Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana 23 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

cuadernos

de arquitectura

mesoamertcana

nmero 23 enero 1993

SEMINARIO DE ARQUITF..CnJRA PREHISPNICA


CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARQUITECTURA Y URBANISMO
FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNAM

cuadernos
de arquitectura
mesoamericana

nmero 23 enero l 993

TEOR A E HIS TORIA DEL UR BAN ISMO E N MX ICO

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN
ARQU ITECTURA Y URBANISMO
SEMI NARIO DE ARQUITECTURA
PREHISPNICA

PO CA PRE HTS PNTCA 2

Fundador:
Paul Gendrop t

ndice

r'.dilor:
Juan Antonio Sillcr

Con sej o Edit orial:

Jess Aguirre Crdenas


George F. Andrews
Ricardo Arancn
Juan Benito Artigas
Alfredo Barrera Rubio
Johanna Broda
Mnica Cejudo Collera
Enrique Cervantes
Xavier Corts Rocha
Beatriz de la Fuente
Elodia Gmez Maqueo
Horst Hartung t
Hasso Hohmann
Miguel Len Portilla
Jaime Litvak King
H. Stanley Loten
Alejandro Mangino T azzer
Linda Manzanilla
Karl Herbert Mayer
Augusto Malina
Victor Rive ra
Ricardo de Robina
Ramn Vargas Salguero
Ernesto Velasco Len
Redaccic)n y Dis eo C r n eo:
Ma. Cristina Antnez M.
Juan Antonio Siller

ED ITORIAL

Englis h ......................................................................................................................................................... 2
Fran~ais ....................................................................................................................................................... 2

EL DILOGO Y LA 11\IVESfiGACIN INTERDISCIPLINARIAS


Estefana Chvez de Ortega .......................................................................................................................... 3

TEORAS URBANAS MAYAS Y MEXICAS, UNA COMPARACIN


Germ n Ortega Ch vez. ................................................................................................................................ l3

EL SER URBANO EN TENOCHTITLN


Csa r Novoa Magallanes .............................................................................................................................. 23

ELEMENTOS U RBANOS EN MXICO TENOCHTITLN


Cecilia Mart nez de la Macorra ................................................................................................................... 29
PROPJ EDAD U RBANA MEXICA Y LA ~TRUCTURA DE TENOCHTITLAN
Carlos Morales Schech inger ........................................................................................................................ 37

LOS SERVICIOS P BLICOS EN LAS CULTURAS PREH ISPNICAS:


UN NUEVO PUNTO EN LA AGENDA DE INVESTIGACIONES
Sergio Flores J>ea ......................................................................................................................................... 59

Revisin Final:
Ma. Cristina Antnez M.
Traducciones:
Nathalie Boucher y Ma. Cristi na An tnez M.
Asiste ntes:
Lourdes Guevara
Julieta Toms
Harris Lee
Armado-edicin en tipogra fa electrnica:
A. M. Ediciones Electr nicas. Cuernavaca,
Morclos. Tel: (91-73) 19-03-73 (Fax)
Impresi n:
Grficos Ul trama r, S. A. Lago Superior 39.
Colonia Tacuba. Mxico 11410, D. F. Telfono:
(91-5) 527-94-36 y 399-00-15

T IPOLOGAS DEL ESPACIO INTERI OR ARQUITECTN ICO EN


MESOAMERICA
Alejandro Mnn gino Tazzer ........................................................................................................................... 65

EL PATRN DE ASENTAM IENTO DE UAXACTN DURANTE E L


CLAS ICO TARD IO
Rena ldo Acevedo A. y Ana M a. de la Luz Paz Bone .................................................................................. 77

ARQU ITECTURA Y URBANISMO EN PAQU JM, CASAS GRANDES,


CHIHUAHUA
Juan Antonio Siller ........................................................................................................................................ 85

Dis tribucin:
En l?.s libreras de la Distribuidora de Libros
de la UNAM (Centro Comercial C. U., Cen tro
Cultural Universita rio C. U.)

Prximos Nrmcros

Ti raje: 1500 ejemplo res


No tus:

Los artculos debern ser redactados en


espaol y acompaados de un breve res um en en ingls o bien en ingls co n el resumen en espao l. Sern d irigidos al Se mi nario de Arquitectura Preh1spnica, Apartado Postal20-442, San A ngel , D e legacin
A lvaro Obregn, 01000, Mx ic o, D. F.
El consejo ed itorial, con arbi traj e in ternacional, se reserva el derecho de selecci n.
Autorizada la reproduccin parc ial de
artculos a condicin de que se cite la
fuente .

e ARQUITECI1JRA DEL ALTIPLANO 2


e ARQUITECI1JRA DE CENTRO Y OCCIDENTE 1
e JORNADAS DEARQUITECI1JRA PREHISPNICA EN MESOAM RICA IV
HOMENAJE A PEDRO RAMREZ VZQUEZ

e
e

BIBLIOGRAFA DE ARQUITECI1JRA PREHISPNICA 3


JORNADAS DEARQUITECI1JRA PREHISPNICA EN MESOAMRICA V
HOMENAJE A AUGUSTO MOLINA

e ARQUITECI1JRA MAYA 8
e PtNTIIRA MURAL PREHISPNICA 1
e NDICE DE LOS CUADERNOS DE ARQUITECI1JRA MESOAMERICANA 1
e ARQUITECI1JRA DEL ALTIPLANO 3
e JORNADAS DEA ROUITECfURA PREHISPNICA MESOAMERICANA VI
HOM EN1\ JE A GEORGEANDREWS

"

...

Estructura arquitectnica a base de muros de tapia del sitio arqueolgico de Paqui m, Casas Grandes, Chihuahua. Foto de Juan Anton io Sillcr.

AUTORES QUE HAN COLABORADO EN LOS


CUADERNOS DE ARQUlTECTURA MESOAMERICANA

'

Esther Acevcdo Renaldo Acevedo Marco Antonio Aguirre Claudio


Albertani Alberto Amador Sellerier George F. Andrews Jorge Angulo
Kazuo Aoyama Raul Arana Ricardo Arancn Ramn Arellanos Anthony F. Aveny Alfredo Barrera Rubio Lourdes Beauregard Marshall
J. Beckcr Pierre Becquelin Antonio Benavides Richard Blanton Johanna Broda Ricardo Bueno Rubn Cabrera Jaime Cama Jorge Cambcros Garibi Ramn Carrasco Rosa Casanova Bias Romn Castelln
Huerta Noem Castillo Estefaoa Cbvcz Pablo Chico Rafael Cobos
Marvin Cohodas Carmen Cook de Leonardt Xavier Corts Rocha Ann
Cypbers Salvador de Alba Enrique de Anda Ricardo de Robina Mercedes del Corral de la J. Beatriz de la Fuente Lawrence G. Desmond
Salvador Daz Berrio Ignacio Diaz Morales Ursula Dyckerhoff Ma ra
Esteb Eguiartc Berncl Fahmel Yolanda Fcrnndez Sergio Flores Pea
Patricia Fournier Fernando Garcs Toms Garca Angel Garca
Cook Armando Garca Florentino Garca Cruz Roberto Garca Moll
Guillermo Garca Oropeza Margarita Gaxiola Paul Gendropt Fernando
Gonzlcz Gortzar H orst Hartungt Agustn H ernndez H asso H ohman11
Matjorie I. lnglc Ana Luisa Izquierdo Steve Kowalski George Kubler
Juan Lanzagorta Valln Jaime Litvak Edmundo Lpcz de la Rosa H.
Stanlcy Lotcn Marcclo L. Magadan Druzo Malclonado Jimnez Alejandro Mangino Tazzcr Li11da Manzanilla Charles W. Markman Cecilia
Martnez de la Macorra Karl Hcrbcrt Mayer E nrique Mndez Jos
Mcncliolca Dominique Michelet D aniel Molina Augusto Molina Montes Carlos Morales Schechinger Rubn Mo rante Alfredo J. Moreira
Noel Morelos Garca Alfonso Muoz Cosme David Muoz Enrique
Nafarrate Carlos Navarrcte Ral No riega Csar No\'oa Arturo Oliveros
Oiga Orive Germn Ortega Cbvez Agustn Orriz Jos Enrique Oni;c
Lanz Alejandro Pacheco John Paddock E duardo Pareyn Ana Mara
Paz Bone David A. Pctc rson Sophia Pinccmin Arturo Ponce de Len
Hanns J. Prcm Giancarlo Puppo Csar A. Quijada Augusto Q uijano
Osear Quintana Pedro Ramrez Vzquez Vctor Rivera Nelly M. Robles
Ignacio Rodrguez Alejandra Rodrguez Salomn Rojas Ma. Eugenia
Romero Mauricio Rosas Carlos Ruiz J. O mar Ruiz Francisco Javier
Sansores Daniel Schvelzon Francisco Schroeder Mari Carmen Scrra
Juan Antonio Siller Felipe R . Sols Ronald Spores Franz Tichy Antonio Toca Elosa Uribe Juan Antonio Valds Aricl Valencia Miguel
Angel Valcn?ucla Ignacio Vzquez Ceccia Ernesto Vclazco Adriana
Velzqucz Alejandro ViJialobos Javier Villalobos Marcus Winter Enrique Yez Rene Lorelci Zapata Roberto Zrate Guadalupc Zepeda
Juan Ra(ael Zimbrn Romero

UNIVE RSIDAD NACIONAL


AUTNOMA DE MXICO

R ECTOR

Dr. Jos Sarukhn


SECRETARIO GEN ERAL

Dr. Francisco Barns de Castro


SECRETARIO ADMI NISTRATIVO

Dr. Salvador Malo Alvarez


SECRETARIO DE SERVICIOS
ACADMICOS

Dr. Roberto Castan Romo


SECR ETARI O DE ASUNTOS
EST UDIANTILES

Dr. Rafael Cordera Campos


AHOGADO GENERAL

Lic. Leoncio Lara Senz


DIR ECTOR GENERAL DE
I NFORMACIN

fng. Leonardo Ramrez Pomar


FACULTAD DEARQUITECfURA

DI RECTOR

M. en Arq. Xavier Corts Rocha


SEC RETAR IO GENERAL

Mtro. Gabriel Mrigo Basurto


J EFE DIVIS IN ESTUDIOS DE
POSTGRADO

Dr. Fernando Grcene Castillo


CENT RO DE INVESTIGAC.IONES EN
ARQU IT ECTURA Y URBAN ISMO

Dr. Juan Gerardo Oliva Salinas


COORD INADOR SEMI NARIO DE
ARQUITECTURA IRE inSPN ICA

Arq. Ricardo Arancn Garca

en este nmero:

TEORA E HISTORIA DEL URBANISMO EN


MXICO : POCA PREHISPNICA 2

autores:

e. chvez g. ortega c. novoa c. martnez c. morales s. flores


a. mangino tazzer r. acevedo a. paz j . a. siller r. moran te

'

'

ISSN 0185-5113

'

,' '
' '

EDITOR IAL

El presente nmero dedi cado por segunda ocasin al tema de Teora e


Historia del Urban ismo en M xico, poca Prehispnica es el resultado de los
principales trabajos que se presentaron durante la reunin de febrero de 1992,
organizada por la Licenciatura de Urbanismo y el Seminario de Arquitectura
Prehispnica de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.
La temtica central desarrollada durante este evento, trat el aspecto de la
infraestructura urbana de los asentamientos de las culturas mesoamcricanas.
La maestra Estefana Chvez se refiri a la necesidad del establecimiento de
un dilogo profundo entre los urbanistas y los arquitectos dentro del campo de
la investigacin interdisciplinaria. El filsofo Germn Ortega plantea un anlisis
comparativo entre las teoras urbanas Mayas y Mexicas.
El arquitecto Csar Novoa Magallanes hace un estudio comparativo entre las
relaciones de la poblacin asentada en Te nochtitln y Tlatelolco. La arquitecta
Martnez de la Macarra describe los principales e lementos urbanos de Mxico
Tcnochtitln. El ensayo presentado por el maestro Carlos Morales Schechinger
se centra en la interrelacin entre la estructura urbana de Tenochtitln y las tres
principales formas de propiedad de sus pobladores; como son el calpullalli y el
atepetlalli-calpullali, desarrollando este in teresante anlisis en torno al crecimiento, estructura y densidad, formulando varias hiptesis para futuras investigaciOnes.
E l arquitecto Sergio Flores Pea hace una revisin de los aspectos relativos
a los servicios pblicos en las culturas prehispnicas, relacionados con la tecnologa, administracin y del medio ambiente circundante a estos emplazamientos.
El doctor Alejandro Mangino Tazzer establece que a partir de un estudio de
la tipologa de la arquitectura mesoamericana, es posible encontrar los principales tipos de espacios interiores y sus caractersticas en las estructuras arquitectnicas prehispnicas.
El trabajo de los arquelogos Renaldo Acevedo y Ana Mara de la Luz Paz
Bone pretende establecer el tipo de patrn de asentamiento de Uaxactn, en el
Petn Guatemalteco durante el clsico tardo, durante los trabajos arqueolgicos realizados en 1984 y 1985.

Portada: Vista ge neral del sitio arqueolgico


de Paqu im, Casas Grandes, Chihuahua.
Con1rapor1ada: Vista de estructuras arq ui tectnicas de Paquim, Casas Grandes, Chihuahua. Ambas fotografas de J uan Antonio
Sille r. Logolipo: G lifo de Palenque, Ch iapas,
representando una pirmide estilizada. Dib ujo de Pau l Gendrop.

Finalmente el arquitecto Juan Antonio Siller analiza algunas de las principales caractersticas arquitectnicas y urbanas del uso del espacio interior y
exterior, desarrolladas por las culturas norte de Mesoamrica, particularmente
del sitio arqueolgico de Paquim, Casas Grandes, en el estado de Chihuahua,
evaluando sus aportaciones en el uso de materiales y sistemas constructivos, as
como en el diseo de conjuntos habitacionales prehispnicos, que todava
conservan una similitud en muchas de sus soluciones arquitectnicas, con los
que actualmente habitan grupos indgenas en poblaciones como Taos en Nuevo
Mxico.

El Editor
Juan Antonio Siller

This issue is cled icatcd, for a seconcl time, to the recently incorporatecl subject
named The01y and HistoJy of Urbanism in Mxicv: Prchispanic Epoch 2 and is
relate el with the results of thc fundamental wo rks that were presented during the
urbanism meeting, organ ized by thc U rbanism 1\fastcr's Dcgrcc Arca of thc
Prch ispa nic Architecture Scm inar tha t depends u pon the Architecture Schoool
of the National Univcrsity of M xico.
Many of th c papcrs prcsenled in tha t urbanism meeting, celebratccl in Fcb ru ary 1992, are pub lished in this number andas wc said on thc first issuc, this
important mcctings allow us to en largc the conccption about Architecturc and
Urba nism of the mcsoa merica n cultures.
The man subject of this urhan ism seminar dcall with th e aspect about the
urban infras truc ture on mesoamerican settlcments.

The Editor

Les thcmes de tho rie el histoire de l'urbanisme du Mexique durant l'poque


prhispan iq uc sont traits da ns ce numro. Celte analyse se centre principalcme nt sur les aspccts relati fs a l'infrastructurc urbaine des tablisscments. Le
matricl que nous p rsentons ici fut discut durant la sccondc runion organise
para la licencc en Urbanismc et le S mi naire d 'architect ure prehispanique de la
facu lt d'architecture d e IJ Un iversit Nationale Aulonomme du Mexique,
d urante le mois de fvrier de l'anne dernicre.

L'f~ d iteur

EL DI LOGO Y LA INVESTI GACIN INTE RDI SC IPLINA RI AS

Estefana Chvez de Ortega

This paper has the aim lo outline some ideas related with the imp01tance between
urbanists and specialists on mesoamerican architecture In the first part of the work
the aztthor emphazises the background in which the dialogue is presented in the
Prehispanic Urbanism Seminar. On the other hand and as an introduction to the
theme she is offering some of Lhe ideas that were also proposed in the first seminar.

Presentacin

Vieta.- Piedra de Sacrificio Gladiatorio. Temalacatl. En el centro tiene una perforacin


con un travesao para amarrar la cuerda. Marquina, 1960.

Maestra en Arquitectura. Coordinadora de la


Carrera de Urbanismo. Facultad de Arquitectura, Unhersidad Nacional Autnoma
de Mxico.

Este texto tiene como propsito esbozar algunas ideas en torno a la importancia que debe atribursele al
dilogo entre urbanistas y estudiosos
de la arquitectura mesoamcricana.
Por este motivo en la primera parte
del mismo hago n fasis de los antecedentes en los que se enmarca este
dilogo en el segundo Seminario
sobre el Urbanismo Prehispnico.
En segundo lugar y a manera de
introduccin al tema retomo algunas
ideas que desarrollz en el primer Seminario y que aqu sintetizo tendientes a explicar cmo la arquitectura y
su estudio fueron separndose de su
contexto hasta llcg~r a agredirlo tanto, que en la actualidad ha habido la
necesidad de ll amar la atencin al
respecto. En esta llamada de atencin afortunadamente hemos tenido
que recurri r a la historia y dentro de
este proceso no slo al estudio de los
aos que antecedieron a esa destruccin del ambiente sino a nuestras races y orgenes. 1Dc ah la importancia
y el valor de tratar de entender ca- da
vez ms el espacio en el que se desarrollaba la vida de nuestros antepasados mesoamcricanos que sin lugar
a dudas vinculaban su arquitectura
no slo a su contexto natural y creado
sino que stos estaban ntimamente
unidos entre s y al todo cultural.
Por ltimo hago aqu unas reflexiones sobre cmo el estudio del espacio dentro de la disciplina del Diseo Urbano ambiental puede permitir vincular meramente el estudio
del urbanismo con el de la arquitcc-

tura prchispnica y como el conocimiento de ese espacio urbano creado


del que sabemos tan poco y en el que
deberemos profundizar ms en su estudio para comprenderlo mejor permitir no slo conocer ms a nuestros asentamientos prchispnicos y a
su arquitectura sinQ podr dar pie
tambin a encontrar nuevas teoras
sobre el diseo arquitectnico y urbano.
El dilogo y la investigacin interdisci plinar ias
Hace un ao el Seminario de Arquitectura Prehispnica invit a la
Licenciatura en Urbanismo a participar en un ciclo de plticas que buscaban relacionar a la arquitectura de
esa poca con sus espacios urbanos,
mismo que se inici con un primer
seminario de Urbanismo sobre esa
poca. Sabamos que aceptar la invitacin a participar en este ciclo era
un gran reto para nuestra Unidad
Acadmica sobre todo para algunos
de los que participaramos en l. Estableca un compromiso formal en el
sentido de que haba que incursionar
en un tema que a nivel Licenciatura
no puede ahora fcilmente ahondarse en l ms que de manera muy
somera en el rea de Teora e Historia del Urbanismo.
Por esta y otras razones, como el
hecho de que los seminarios complementarios a las asignaturas han sido
una constante en los conocimientos

1 Chvez de Ortega, Estefana, Cuadcmos de Arquitectura Mesoamcricana. "La Relacin entre Arquitectura y Urbanismo Mesoamcricano".

e),:tra curriculares para los alumno~


de Urbanismo, aceptamos con gran
inters la invitacin de llevar a cabo
este ciclo que se inici en 1991 y que
ahora los documentos aqu expuestos .forman parte del segundo seminano.
No obstante, en este o en cualquier otro nivel universitario superior de hemos insistir en el estudio de
las manifestaciones urbanas precolombinas. Es por ello que a los profesionales del urbanismo nos intcre~a participar en el dilogo con los
estu diosos de este perodo histrico.
Vale la pena cuestionamos tambin
porque en la actualidad todava result a difcil profundizar en los orgenes y causas de las formas urbanas
pretritas. Poder apoyarse en estos
estudios como una forma ms adecuada para comprender primero y
proyectar despus los esquemas urbanos actuales, resulta an difcil sobre todo porque apenas recientemente se estn impulsando este tipo
de investigaciones.
Basta ver los artculos aparecidos
a lo largo de la historia de los Cuadernos de Arquitectura Mesoamcricana para darnos cuenta comll slo
recientemente se han venido impulsando los temas en anlisis urbanos y
del contexto. En nmeros recientes
este in ters se acenta ms. Esperamos que con el tiempo llegarn a
llamarse estos Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo Mesoamericanos para ele esta manera cobrar ms
conciencia de la importancia que tiene esta ltima disciplina y su vinculacin con la primera en esta poca.
Por otra parte no se requiere reOcxionar mucho sobre las razones
por las que a nivel Licenciatura no
contamos a la fecha con la infraestructura para la investigacin en este
campo, que an no es muy propicia.
En la Facultad de Arquitectura
por ejemplo, en el caso de las materias ele Teora en cualesquiera de las
Licenciaturas en las que estos temas
se incluyen como parte de los contenidos de las mismas, en este nivel
profesional el conocimiento de la arquitectura y el urbanismo prehisp-

nicos quedan reducidas a muy pocas


horas de estudio tanto por lo extenso
de los otros aspectos en los que hay
que involucrar a los jvenes estudiantes como el poco tiempo dedicado al conocimiento ele la historia y la
teora en general.
Es indudable que si contramos
con mayor nmero de horas para estos temas en las teora y la historia a
nivel Licenciatura y Posgrado habra
qul darles preferencia, pero para
ello, habra tambin que preparar
antes a los estudiosos de las mismas.
Es ele esperarse que la formacin de
urbanistas interesados en la teora y
la historia a ambos niveles se fomente
y con el tiempo contemos con ms
investigadores en este tipo de estudios, principalmente a nivel posgrado.
Somos conscientes de que en la
Licenciatura contamos ya con un
buen porcentaje de tiempo dedicado
a los aspectos tericos pero podemos
afirmar igualmente que es an insuficiente, y que esto se agrava en los
programas a nivel posgraclo donde
como poltica debera intensificarse
por diversos medios.
Ha sido preocupacin de la Licenciatura que la planta de profesores participen en actividades donde
se vincula de alguna forma la investigacin con la docencia tan necesaria
en general en el estudio de todas las
disciplinas contemporneas en donde la incomprensin de las causas y
los efectos de la problemtica urbana
actual se ha vuelto cada vez ms frecuente, muy concretamente en un
campo en el que tenemos que comprender primero viejas y nuevas estructuras sociales y fsicas para proponer despus acciones en nuestras
ciudades de hoy y maana. Ciudades
con problemticas cada vez ms
complejas en donde habr que proponer acciones que puedan rescatar
caractersticas y costumbres relacionadas con el medio, la cultura o los
patrones ele asentamiento que por
desgracia no hemos sabido detectar
ni rescatar de las estru cturas tradicionales anteriores a este siglo que
por desconocimiento perdimos, co-

mo otras qu e por eso mismo se perdieron durante la colonia y que an


pueden resultar preciosos de integrar en nuestros centros urbanos en
donde hay ca ra ctersticas culturales
no todas necesariamente "modernas".
Para poder ampliar ms la comprensin del espacio en las culturas
no occidentales habr que ahondar
en su estudio y es esto lo que en parte
se busca con este tipo de seminarios.
Uno ele entre los muchos resultados positivos del primer evento fue el
hecho de confirmar lo enriquecedor
que result un dilogo entre especialistas de la historia ele la arquitectura
prehispnica, interesados tambin
en el urbanismo de esa poca y los
profesores de la Licenciatura en Urbanismo.2 Interesados en rescatar en
unos casos o de comprender al menos en otros, patrones de asentamientos vinculados con el medio y la
cultura de aquella poca.
Continuar con este proceso de enseanza-aprendizaje entre profesores y alumnos de la Licenciatura con
investigadores y estudiosos de nuestra disciplina de diversas pocas o
con diferentes enfoques y el deseo de
seguir ahondando y dialogando con
los maestros del Seminario de Arquitectura Prehispnica, que nos invitaron a este encuentro, nos permitir
abrir nuevos caminos para conocer y
valorar tanto en el desarrollo en el
tiempo, como los planteamientos
tericos en que se basaron las relaciones espaciales de las ciudades
prehispnicas. 3
El dilogo entre arquitectura y urbanismo

Uno de los tpicos que en esta


ocasin se busc tocar fue el que se
refiere al ESTUDIO DEL ESPACIO
Y SU DISEO para considerar a estos como liga entre la Arquitectura y el
Urbanismo Prehispnicos. Para elo,
buscar hacer nuevamente nfasis
sobre el vicio de separar el conocimiento de las partes de un todo como
obstculo para la mejor comprensin
del mismo. Este fenmeno ha sido

2 Esto se refuerza por el inters del Seminario de ArquitecUira Prehispnica de publicar y difundir este dilogo a travs del presente nmero de la
revista.
3 Cabe hacer notar que por ciu,dades entendemos, en este caso, los asentamientos prehispnicos en general y en particular a sus centros ceremoniales
por diversos que stos y aq ue llos sean ya que el tema de l concepto Ciudad es motivo de otro trabaJO.

,.,... -~----------"-_._.

. . - - v w ............... -~-vN->-

Pintura si mblica de las Siete cuevas de Chicomostoc.

caracterstico en el anlisis y el hacer


del urbanismo y la arquitectura en
nuestra cultura occidental y ha dificultado, por un lado su comprensin
y por otro el diseo de un contexto
ms vinculado a la comunidad que a
los rendimientos econmicos de
unos cuantos, cuando las partes se
estudian una por una no se garantiza
de manera alguna que sumando stas
se va a conseguir la idea del todo en
el proceso y se pierde "el alma" de su
todo.
Ser en los conjuntos urbanos
prehispnicos en donde posiblemente puedan verse rasgos que en los
asentamientos humanos espontneos contemporneos ya no percibimos y an siguen como constantes.
E s por ello una necesidad fundamental para nuestra actividad conocer las relaciones y funciones espaciales en esa poca. En este caso este
trabajo no pretende plantear posturas o tesis sobre el diseo, estudio y
manej o del espacio, ni propuestas en
torno a estudios del mismo en esa
poca, no es esa mi especialidad, el
objetivo es hacer sentir a quienes a
ello se dedican, la necesidad urgente
que tenemos, quienes nos dedicamos
al urbanismo contemporneo de
contar con ellos y profundizar al respecto, sabedores de que este es un
vaco cada vez ms urgente ele llenar,
a travs del estudio de las caractersticas de aquellos espacios y de la forma en que fueron concebidos.4
La parte del estudio del Urbanismo que se le ha dado en llamar Diseo Urbano-Ambiental tiene el propsito de vincular las partes con su
hbitat ms prximo, pretende reubicar y unir a la arquitectura con su
contexto para lo cual es fundamental
dialogar entre especialistas e historiadores de ambas disciplinas ( arquitect ura y urbanismo). Para ello en la
ltima parte de mi exposicin me refe rir a algunas caractersticas del
espacio a considerar, fundamentales
en el conocimiento y comprensin
del vnculo entre la arquitectura y su
contexto y que siendo imprescindible
para ambas si en el urbanismo pue-

den soslayarse y en el caso de la arquitectura en la actualidad con mucha fr ecuencia se comete el error de
no considerarlos.
Afrontar el reto actual de aceptar
que el diseo y la plancacin profesional de la arquitectura y el urbanismo no deben ser fruto de la improvisacin sino que son disciplinas muy
serias que requieren del conocimiento de muchas otras ciencias auxiliares y aceptar esto como una necesidad es hacerse el nimo de que en el
caso del conocimiento de espacio urbano, para manejarlo se requiere de
una disciplina a la que hay que llamarle por su nombre, no es posible
hablar de aquel y de las obras del
hombre, de su cultura y civilizacin
sin hablar del urbanismo.
Para hablar del Diseo Urbano
como la disciplina que liga el binomio Arquitectura-Urbanismo tanto
en general como en el caso de la
poca pehispnica, requiere como
prembulo referirse en primer lugar
a explicar, an cuando sea someramente, al por qu se fue abriendo una
brecha cada vez ms grande entre lo
que acabamos de mencionar como
binomio: Arquitectura-Urban ismo.
En segundo lugar percatarnos de las
graves consecuencias que esta separacin nos ha trado, tanto en el estudio de la arquitectura prehispnica
como en la edificacin de la contempornea. Quiz ahondando en sus
ligas dentro del horizonte prehispnico podremos percibir su condicin
de binomio ms an de la necesidad
de vincularlos nuevamente entre s
en las ciudades contemporneas y
vincular a ambos tambi n con toda la
problemtica social y ecolgica que
manifiestan ahora.
El estudio de los diseos espaciales (ahora llamados tambin ambientales) es un campo muy reciente y
esperamos permita rescatar esta vinculacin.
En manifestaciones U rbano-Arquitectnicas contemporneas, ver
la relacin real del espacio con la
arquitectura, como respuesta a necesidades, costumbres y funciones preconcebidas, y plantear mtodos de

anlisis que puedan darnos normas


al respecto ya se hace, pero resulta
an muy difcil ya que en esta poca
ambos (espacio urbano y objeto arquitectnico) son diseados aisladamente o en ocasiones como una suma
de partes y no como satisfactores de
funciones y costumbres comunes. Es
lgico por ello que hasta la fecha
hayan sido estudiados generalmente
como partes y an cuando interviene
el diseo urbano, en ocasiones la costumbre de ver primero los elementos
aislados persiste. Estas aseveraciones permiten igualmente ratificar como el estudio de las funciones del
espacio creado en los conjuntos prehispnicos y sus monumentos pueden, si los entendemos como un todo,
no slo permitirnos volver a verlos
como una unidad sino comprender lo
alejados que en la poca actual estamos an de vincularnos, como en realidad debe ser, a esas partes con un
todo (arquitectura, escultura y espacios urbanos que los circunden y sus
funciones con la ciudad y muchas
veces, porque no, con la regin y el
planeta).
La necesidad de atender este divorcio no es privativa de la arquitectura y del urbanismo, ni de Mxico,
sucede hoy en casi todas las disciplinas y en casi todo el mundo. 5
Cada vez con ms frecu encia empieza a emerger en cada una de las
disciplinas y reas del conocimiento,
esa conciencia generalizada de que
el mundo est interconectado y de
que durante aos los valores prevalecientes de nuestra cultura occidental
predominante no nos permitieron
ver estas interelaciones presentes
con mayor nfasis en culturas anteriores. Igualmente estas disciplinas y
los campos cognositivos que en c11as
se encuentran, tambin estn relacionadas y el mundo occidental ha
insistido en verlas, estudiarlas y plantearlas aisladamente.
Hoy la ciencia desarrolla una nueva visin del mundo ms acorde con
las necesidades no slo del hombe
sino del Planeta todo. 6

4 Por esta raz n tampoco me apoyar en una ampl ia bibliografa, ya que ssto no es un estudio sino ms bien una "solicitud" entendida mi postura como
una afirmaci n a la necesidad de d1alogar que en este sen11nano se esta ~uscando. .
.
. .,
.
5 A este respecto podramos detenernos a citar innume rables ejem~los , baste nos refenrnos a una rec1en te pubhcacwn que pretende reumr a muchas
de ellas: la de Nu eva Conciencia, Integral Ediciones, Barcelona, 1~91.

A mi juicio, vlgascmc decir, que


la Licenciatura en Urbanismo no es
de las ltim as carreras decimonnicas o de las creadas en los albores del
siglo XX como especializaciones para ver con ms detalle esas partes, es
una ms de las impulsadas recientemente para generalistas, como debe
verse tambin la ecologa, para entender el todo. Esta corriente ha sido
impulsada con mayor mpetu desde
1972 y los estudiosos de las culturas
no occidentales y la mujer a partir de
1975 han colaborado mucho a ese
respecto? Esta corriente se ha fortalecido ahora y ello tambin nos ha
propiciado un anlisis retrospectivo
de nuestras culturas pretritas y de la
bsqueda en ellas de patrones y costumbres valiosas qu e ~or ignorancia
habamos marginado.
Si el hacer un mundo ms complejo nos llev a querer analizarlo por
partes, ahora los estudiosos de esas
partes tenemos que dialogar en conjunto para poder unirlas de nuevo y
comprenderlas y abordarlas en su
conjunto.
Cuando Arquitectos y Urbanistas
se encuentran en el proceso creativo
de disear, tienen el compromiso para con sus clientes no slo de satisfacer las necesidades ms inmin entes o
"ele moda" sino tambi n ele prever lo
que p uede acontecer con su diseo,
en relacin con todos los otros elementos que intervienen en un mismo
contexto. Es lo que ahora, por repetirse con tanta frecu encia por olvido
o negligencia, se le ha denominado
estudios ele impacto (ambiental, social, psicolgico, etctera) . En los ltimos 200 aos slo se ha valorado el
impacto econmico y esto trajo como
consecuencia el deterioro de todos
los dems y la deformacin o carencia del gusto y de las manifestaciones
estticas.
Para los estudiosos de la arquitectura o del urbanismo prehispnicos
su labor de anlisis espacial debe ser

un poco la acc10n detectivesca de


descubrir tanto lo que sus creadores
desearon preveer como contexto para sus contemporneos como la manera como las partes de este contexto
se interelacionaban entre s y cuales
podran ser sus causas y efectos. Esta
nueva parte del urbanismo, el diseo
espacial es producto de la reciente
incomprensin de estos ltimos y de
la necesidad ele atenderlos para evitar el consecuente desorden, caos y
deterioros del H bitat. Una ele las
consecuen cias de este fenmeno
contemporneo es en parte producto
de la acelerada acumulacin de informacin y de la oferta de nuevos
satisfactores de civilizacin qu e no
tienen el propsito sino de generar
ms consu mo, produccin, acumulacin, competencia, explotacin y
desperd icio y cuyas consecuencias se
manifiestan ahora en todo el mundo
en la mayor parte de los acontecimientos de esta poca. H ay espacios
que para imaginarlos en su verdadera dimensin requerimos referirnos
a ellos en el momento en que fueron
creados y vividos, slo as tendremos
una verdaderg "vivencia" de su concepcin real.
Afirmar esto tiene como fin percatarnos de que los espacios, y obras
del hombre en general no slo son
producto ele su poca y cultura sino
que estn ubicados en un todo y unidos entre s con el medio ambiente en
que son creados y que respondan a
una interelacin entre todos y cada
uno de ellos.
Si las manifestaciones urbano-arquitectnicas sobreviven a sus creadores y por ello nos permiten percatarnos de la razn de ser de sus trazos, es que en cada manifestacin
urbana se va dejando la huella de la
cultura que los cre.
El estudio de la arquitectura prehispnica hasta el tercer cuarto de
este siglo, fu e hijo de positivismo
cientificista y por tanto cay sin pro-

ponrselo en un anlisis por y de los


ed ificios ms que de los conjuntos
que stos creaban y en los cuales estn inmersos. Por ello es que se consider que era posible analizar separadamente cada una de sus partes.
En el caso de la arquitectura prehispnica el tablero-talud, los templos,
los palacios, las escalinatas, el nmero y caractersticas de los pcldaiios,
las pirmides, las plataformas, o los
patios y la plaza a los que desembocan estos edificios han sido ms estudiados que los conjuntos que estos
conforman. Parecera ser que aisladamente nos daran la luz de la esencia ele toda una cultura. Ahora la
visin est cambiando.
Esta visin fragmentad a y mecanicista caracterstica ele la concepcin
cartesiana nos hizo creer que bamos
as a dominar el conocimiento, ah tenemos el anlisis de un juego de pelota, un apantle o el temascal y slo
hasta muy recientemente se ha intentado verlos y estudiarlos tambin ubicados en un conjunto ceremoni al o
en un barrio. El primer mtodo de
estudio no dej ele ser un marco recluccionista que nos oblig a desarrollar una visin ele la realiclacl en la que
la arquitectura estaba formada por
partes y desligada de su conjunto en
vez de intentar entenderla como una
parte de algo ms complejo. "Ms
que las cosas mismas -dice Al do Rossi-, es la apreciacin de las relaciones
que entre ellas se clan, lo que determina nuevos significados". Poder
descubrir a la ciudad en sus ms inesperados aspectos, que de vez en
cuando nos reconducen a referencias urbanas y a relaciones internas para recobrar a la ciudad como
un todo. 10
De ah la importancia del anlisis

y la comprensin del espacio a fin de


que el diseo urbano ambiental y los
mtodos para su anlisis puedan lle-

6 Se hab la ya del diloao intcrdisciplina rio pero an poco de profesionales multidisciplinari os y de acciones transdisciplinarias.
7 La ONU a partir de Fa conferenCia mundtal del Meoio i\mbtente en Estocolmo en 1972, se ha propuesto que los pases que la conforman di aloauen
ms en tre st en torno a las invcsti;aciones que por la atencin de estos problemas y de sus consecuencias se llevan a cabo en el mundo y salvo en ~ 975
con la reunin de la muje r en Mcxico este oilogo no se ha in terru mptoo sus eventos anuales, al respecto no llevan a concluir entre otras cosas que
la contaminacin, y el deterioro se debe a la ignorancia de las cult uras "modernas" y al deseo de sta de expanderse, compe tir y explotar en todo y a
todos.
8 La Duque, Indi'! Chipewa, deca qus toda la tica de sent irse superior a la tierra y a otros seres es una filosofa ,basada en la conquis ta, no en la
experiencta de El Encuentro con la 1terra, y otros tcst tmo mos que puede uno encontrar al respecto a manera de stntests en Nueva Conc1cncw o en
muchas publicaciones ms especializadas sobre la necesidad de buscar en muy diversos patrones cult urales , no occidentales, sol uciones radicales,
permanentes y posibles, apoyadas en una transformacin anterior y en un avance hacia un cambio para una conciencia gl obal.
9 Ortega, U liscs y Chvez Estefan a.
10 Rosst , i\ldo.

Plano de Templo Mayor de Mxico y sus dependencias. Sa hagn. Manuscrito de la Bibliotca del Pa lacio Real de Madrid.

gar a ser el camino para lograr el


vnculo de muchas de las partes ya
analizadas de la poca que nos ocupa. De este modo tambin, poder
llegar a comprender mejor lo que en
un tiempo fue y pretendemos que en
un futuro prximo llegue a ser la
11
"Ecocidad".
En la medida en que las obras de
arquitectura van siendo construdas
cada vez ms desarticuladas entre s
y de su contexto, sta y sus partes
resultan ms incomprensibles para
sus espectadores, sus usuarios y sus
creadores (que cada vez son ms diferentes entre s, en vez de suponer,
como lo desean quienes quieren incorporar su cultura consumista, contaminadora y destructora, que ante la
competencia podremos llegar todos
a ser "iguales" para poder alcanzar
"mayores ndices de comodidad para
todos". De ah que como consecuencia se requiera de estudios para entender y atender estos sntomas.
Si el urbanismo empez a sentir
esa necesidad de unir todas las disci
plinas que intervienen en la formacin de la ciudad como caracterstica
de la disciplina misma ahora tambin
algunos de los tericos de la arquitectura se preocupan por vincularla
a su contexto. De ah que podemos
confirmar que el Diseo Urbano
Ambiental se le ha llegado por ambos caminos: el de la Arquitectura y
el del Urbanismo y por ello es que los
vincula a ambos.
Esta realidad objetiva, y la importancia de la misma, nos es revelada
empricamente de manera ms clara
por nuestros sentidos, principalmente la vista y el tacto y es el espacio el
que puede brindrnosla.

El espacio creado
Si como hemos mencionado hasta
aqu lo importante es analizar al espacio como un todo tratemos de precisar ms nuestra concepcin del
mismo en general para despus diferenciar a ste del creado.
Ante todo conviene especificar
que en tanto territorio se refiere a
una superficie perteneciente a una

nacin, regin, provincia, etctera y


este trmino se usa ms concretamente en la planeacin de espacios a
gran escala, el espacio propiamente
dicho, urbansticamente hablando,
se refiere a una superficie mucho
ms reducida y delimitada, casi simpre inscrita en mbitos urbanos .
Otra acepcin de espacio, es el
que nos permite entender a este como "continente de todos los objetos
sensibles que coexisten" y tambin
como "la parte de ese continente que
ocupa cada objeto sensible.
En el caso del urbanismo Prehispnico habr que c0nsiderar tambin que la disposicin de los asentamientos humanos y de sus centros
ceremoniales, se encuentran dentro
de una concepcin y ordenacin territorial no slo necesariamente racional, y que el orden est ms vinculado con lo csmico J' natural que con
otros valores ms frecuentemente
usados por nosotros y que rebajan los
criterios analticos y empricos para
tocar otros que incidan en lo histrico, hermenutico y fenomenolgico.
Por otra parte podremos afirm ar
que no porque en los conjuntos contemporneos suceda que el espacio
que queda al azar entre uno y otro de
los objetos creado.; por el hombre
ste no sea tambin un espacio creado. Este "residuo espacial" debe tener una razn de ~er como suponemos que el continente integral de todos los espacios cread0s tena y tiene
necesariamente una funcin especfica.
Asi como en arquitectura el espacio interior est limitado por un piso
y un techo y en unos casos por muros
y vanos, en otros slo por vanos no
delimitados con tant;_ precisin, en el
caso de los e5paciOs urbanos son
tambin superficies intencionalmente delimitados a veces por accidentes
geogrficos, en otros por objetos
construdos por el hombre, a veces
macizos, a veces abiertos con columnas u otras separaciones entre ellos y
por otros elementos como escultura,
o estelas que provocan tambin vanos ms o menos extensos.

Podramos decir que hay aqui


tambin una relacin entre el espacio
exterior y el interior creado lo que
permite pensar como en una permeabilidad o penetracin de este ltimo hacia el exterior y que si se encuentra abierto y ya no delimitado
por otros aspectos naturales o intencionalmente creados podra entonces considerarse ya como espacio natural.
Para los fines de nuestra exposicin tendramos por ejemplo en el
caso del rea cvico-ceremonial de
Teotihuacn un espacio creado, la
avenida llamada de los Muertos y
otos ms que a l acceden. As como
los espacios logrados entre el conjunto ceremonial todo y las construcciones que se encuentran fuera del
rea, todos estos son espacios creados, hay uno ms, aqul que est delimitado por las montaas que circundan toda la ciudad, ya muy alejadas aparentemente de ella, este ltimo an cuando es tambin un espacio natural, est creado intencionalmente por el hecho de haber sido
utilizados esos lmites montaosos
como una barrera fsica integral de
esta ciudad. Esta delimitacin seguramente est apoyada en un orden
csmico ms que en uno racional,
pero es al fin un orden intencional
que por ese motivo debe considerarse tambin como un espacio creado.
En ese espacio hay dimensiones, volmenes y escalas apropiados por los
hombres y esto justifica su denominacin de creado. Son espacios creados en el sentido de que el hombre
los seleccion para definir su emplazamiento o territorio.
Estos espacios creados en el caso
de los conjuntos urbanos prehispnicos que nos ocupan, an no han sido
muy estudiados de manera integral.
Eran un continente multifactico,
para contener por tanto mltiples
funciones y estilos de vida, actividades pblicas y privadas muy intensas,
sin lugar a dudas muy diferentes a las
nuestras, pero no por ello menos
trascendentales. Es de pensarse que

11 Concepcin cada vez ms frecuentemente usada por diversos profesionales (Ecologistas, Psiclogos, Ambientalistas. Urbanistas y Paisaj istas) que
pretende que para evitar la agresin cada vez ms frecuente en nuestra ciudad deberamos integrarnos ms con nuestro entorno, con la regin, con
el llab itat.

j()t.Aif/ lT~I I"AOi';


V ILLA :;,.A

,._tA.VJ
41" ,(A P<lA 7A mr,<,'CII".A/ OE hlEX,r!l
DE/.';:_ 1 ,.1!)1 .
1 trltM111111"tH/I-r'-''>',/ Et ::-Al VA .ti E r

~ .-1

S A IIE

'CIVI{. YAI?f? '.ltr

i(~~~~>0~~~1i'/.41~~~'111i.:ti~Wh;lll/fl//JI11,;1;/, iiL:.2fJ-.~~V4~~~~W.II!~it!.J~
"!IJIItll S

,A,t

rt(/1~ J u ,v4

D,

fDI. A 111

'

',

lON'

NU

'

' ..

.trr
471"'""!
o4

- - . - ... . --

ISJ. 7

Plaza Mayor de la ciudad de Mxico en 1843.

10
/

los habitantes de estas culturas desarrollaban indudablemente mayor nmero de actividades en estas reas
que en los espacios arquitectnicos
que los delimitaban. Los espacios
abiertos cubiertos eran mucho menores en superficie que aquellos elementos arquitectnicos concebidos
para vivienda o como construcciones
monumentales. D e esta manera se
puede comprobar que en este vaco
estn el conjunto de relaciones que
vinculan estos objetos sensibles con
los seres humanos que entre ellos se
desenvuelven y los percibe n.
Por ende estos espacios exteriores
necesariamente estuvieron diseados con fines especficos, espacios
arrancados de la naturaleza para dar
funcion es y fines para los humanos.
Espacios que tenan para los habitantes del continente americano anteriores al siglo XVI muchsima mayor importancia en general que
aquellos pequeos espacios cubiertos que apenas servan para cumplir
funciones internas, amar, orar, dormir y en ocasiones para crear o desempear alguna otra de sus activi dades cotidianas. Esta costumbre de
vivir en lo interior es ms europea,
inclusive puede verse en las ciudades
renacentistas como las plazas se
abrieron para convertirse en los centros de reuniones de los habitantes
urbanos slo despus del encuentro
de ambas culturas que quiz porrazones de salud y culturales y porque
estaban deseosos de abrir tambin su
pensamiento a otras corrientes as
resultaron.
Ya se ha hablado mucho de que en
nuestras ciudades coloniales, las plazas y centros de reunin reflejan mucho de la escala monum ental con la
que conceban el diseo de los espacios colectivos nuestros antepasados
americanos. En definitiva el hecho
de haber perdido nuestra objetividad
para poder comprender mejor los
propsitos de la concepcin de los
espacios exteriores creados en los
asentamientos humanos preh ispnicos, se debe en mucho a lo que mencionaba al inicio de esta exposicin,
el haber visto slo las partes cubiertas de las ciudades contemporneas

y no reparar tambin en los espacios


urbanos que los contienen, llegando
a pretender que slo salimos de un
espacio cubierto para pasar a otro,
slo comprenderemos que hemos
perdido esta relacin de lo interior
con lo exterior hasta que nos percatemos de la necesidad de convivir
nuevamente en espacios abiertos diseados exprofeso o de arreglar
aquellos otros abiertos que se han
vuelto inhabitables, inhspitos y en
muchos casos inseguros por haberlos
descuidado. Sus templos formaban
espacios integrados a los abiertos
propiamente dichos, la esencia de
esos espacios eran sus contenidos,
como dij era Lao Tze "La esencia del
vaso reside en su vaco interior". 13
La razn es muy comprensible, la
cultura occidental que tenan los espaoles y las funci ones urbanas que
desarrollaban en el interior, eran como ya dij imos mayores. Quiz fue
esto lo que les permiti describir en
sus crnicas con mayor detalle las
actividades que se desarrollaban en
esos interiores o a lo mucho en las
reas prximas a los templos que
aquellas realizadas en reas abiertas
propiamente dichas en las que aparentemente solo deambulaban los
habitantes para llegar de un monumento a otro o de ste a otra rea
arquitectnica ms.
En el caso de la vida domstica
resulta algo similar, an cuando sta
fue motivo de menos atencin por los
historiadores o slo se analiz en su
conjunto y no detenindose a ver la
variedad multifuncional de estos espacios. Por ello esta fue descrita con
menos preocupacin de anlisis. As
posiblemente perdimos conocimiento sobre algunas de las actividades
que se realizaban en esos espacios
abiertos que, eran sin lugar a dudas
diferentes que en las reas cubiertas
y no slo se trataba de intercambios
comerciales o ceremonias religiosas.
Puede ser posible que esta sea la
razn del error que con frecuencia se
comete al disear reas habitacionales contemporneas. En muchos casos la insistencia en pensar, que los
problemas de vivienda de inters social se resuelvan en la mayor parte de

las ciudades del pas slo con superfici es cerradas, es porque se cree en
un modelo de habitabilidad occidental. Se cuentan metros cuadrados
construdos y cubiertos y no como en
realidad es: las actividades urbanas
son en esos conjuntos no slo las que
se realizan ahora en el interior. Un
conjunto urbano como una ciudad
toda debe ser no slo el rea habitacional cubierta formada por casas y
otros espacios arquitectnicos; es un
todo con infinito nmero de funciones para las que hay que disear ms
cuidadosamente sus espacios abiertos.
Sin lugar a dudas son menos los
aos en que hombre y mujeres han
habitado el planeta tierra en reas
construdas cubiertas y delimitadas
por techos y muros que el tiempo en
que habitaron sus cuevas y otras
construcciones ms sofisticadas, pero sobre todo en espacios abiertos. Si
podemos constatar que son ms los
hombres y mujeres que han vivido en
asentamientos humanos de este ltimo tipo en donde predominan reas
abiertas vale la pena tambin pensar
que posiblemente no debamos usar
tan a la ligera conceptos como "ciudades" o seres urbanos en el sentido
en que contemplamos hoy ambos trminos a aquellos asentamientos humanos que durante los ltimos 400
aos apoximadamente hemos estudiado como tales.
Yoshinaba Ashihara, arquitecto
japons contemporneo describe en
su libro El Diseo de E spacios Exteriores, su concepcin del espacio exterior de manera casi exahustiva despus de que habiendo venido de una
cultura no occidental se enfrent en
este caso al visitar Europa, con una
manera diferente de manejarlo. El
material que aporta como resultado
de sus observaciones clarifica la percepcin del espacio exterior como
una entidad cualitativa y no como un
mero vacio.14
En su experiencia podramos basarnos para adentrarnos en el espacio creado junto con otros est~d iosos
como Gibson, Hall o Smer, 1 no sin
dejar de considerar a otros muchos
de los cuales son ya clsicos: Cullen,

13 Tse Lao, T ao Te King, La Naye de los Lqcos, Pr~ mia Ed!tora, S. A, Qui!"ta Edicin, Mxico, 1981.
.
14 Yoshinobu Ash1hara. El diSen_o de espaC!f!S extenores Ed1tor, Gustavo G1h , S. A Barcelona,1982, op. ctt.
15 Gibson, James J. The Perceptwn ofthe Vzsual World; Houghton M1ftlm Co., Boston, The Rivers1de Press, Cambridge, 1950; HALL, E DWARD T.

11

Lynch, Munford, Ragon, Sitte o


Sprcircgcn. 16 A este campo han incursionado, despus de 1972, ecologistas y paisajistas muchos de ellos
orient ales europeizados y mujeres
estudiosas de esta problemtica todos con enfoques nuestros, que tambi n habra que enumerar si este fuera el caso. Bstenos decir qu e un
Lema que originalmente fue de arquitectos, ingenieros y urbanistas y que
ms tarde se interesaron por l, historiadores, bilogos y gegrafos ahora adems de stos y los eclogos y
pJisajistas su estudio se ha convertido en la actualidad en una necesidad
casi ciudadana .
Las caractersticas del espacio exterior
An tes de fina lizar con estas reOexiuncs no quisiera dejar de mencionar ta mbin algunas ele las ca ractersticas a considerar desde el punto
de vista del espacio. Estas de alguna
manera son elementos para simbolizar en unos casos y en otros hacer
ms significativo el espacio propiamente dicho.
Uno de los probl emas a los que se
enfrentan Jos estudiosos de la arquitectura, al decidirse por incorporar a
su estudio el espacio abierto creado,
es el hecho de que muchos de ellos
se han perdido como el caso del color
y la textura, pero otros siguen ah
presentes an cuando no les encontrcmcs esos significados o el objeto
de su simbolismo. En estos casos la
falta del manejo frecuente de los mismos es el que obstaculiza su comprensin.
En el caso de los conjuntos prehispnicos la escala L:s ai1 ms di fcil
de captar pues los espacios exteriores adems de tener su escala con
relacin al hombre debe considerarse para esos otros hombres di oses y
el halo divino del que estaban envueltos y para esos otros dioses presentes
pero invisibles a los ojos de los humanos.

Ashihara seala como teora, por


ejemplo en el caso de espacios contemporneos que para el espacio exterior es adecuada una escala de
ocho a diez veces la utilizada para los

17 E' sto pue d e


. mtenores,
.
.
espacios
darnos una idea de que la falta de
costumbre para manej ar con diversos enfoques los espacios arquitectnicos y los de diseo urbano ambiental y otros a nivel urbano o regional,
complica su percepcin.
Asmismo la perspectiva, el equilibrio espacial y la voluntad para
crear ambientes cuentan con otros
variables que hay que ponderar adems de la escala misma con que fueron creados.
L a textura, el color y la luz son
elementos q ue en el caso de nuestros
espacios prehispnicos muy probablemente se tomaban muy en cuenta
para los diseos urbanos de los centros ceremoniales, donde se recurra
a ellos con ms frecuencia que en el
diseo de los espacios actuales.
Desgraciadament e como deca,
hemos perd ido muchas de las texturas y los colores q ue sus crea dores
usa ron para comunicarse con sus
contemporneos. E n los mascarones
de Kohun lich, las estelas de Quirih ua
o los murales de Cacaxtla, por ejemplo, deben haberse considerado para
representarlos ta nto en su escala,
textura y color, junto con altura y
distancia a que deban verse como las
tcnicas y los materi ales de construccin que se dispona para lograr su
aspecto y tiempo de permanencia,
fo rma y color y muchos otros aspectos tales como im pacto psicolgico, y
otros en cuyos lenguaj es habr que
profu ndizar para comprenderlos.
H ay otros elementos que nosotros
hemos perdido o dejado de utilizar
dentro del diseo del espacio exterior y que indudablemente form aban
parte sustantiva en el diseo urbano
ambiental de la poca que nos ocupa,
me refiero a los olores y al sonido.
Muchas de estas variables a considerar en el diseo de los que aqui

hemos apenas mencionado cumplan


la fu ncin de hacer ms humanos y/o
ms sagrados esos espacios as creados y no como ahora ms "productivos, competidores o explotadores del
hombre".
Si todos estos aspectos los vinculamos y con un poco de imaginacin
pensamos en la riqueza que estos espacios pudieron llegar a tener as
constitudos habr que empezar a
profundizar en su estudio para q ue
esas escalinatas y esos taludes, hasta
ahora mejor estud iados como parte
que dentro del mbito al que pertenecieron, pasen a formar parte con
ms frecuencia de ese todo. E l anlisis de esas escalinatas se enriqueciera de esta manera y si profundi zamos
ahora ms en el estudio del mbito
todo y del significado y proporcin
que los edificios en su conjunto y en
sus partes dentro del mismo, observando la relacin que guardaban en
su co ntc>.to, el dilogo interdisciplinario se ampliara a otras profesiones como tambin el manejo de otras
escalas para medir las obras que los
hombres y mujeres de esa poca nos
legaron y nos permitieron comprender mejor nuestras races y herencia
cultural.

D c:>c ubrimicnlu Licl J'" 7 <.k LiJL'JcmbJc: Jc un

monum ento de ca laveras, en las exploraciones


realizadas en la Calle de las Escalerillas, hoy
Seminari o, e n el Templo Mayor de
Tenochti tl n.

Thc /!id den Dimcnsion. Dou bl eday and Co, N ueva York, 1966; SOMMER ROBERT Tr;ht Spaces, Engl ewood Cliffs, Prcntice Hall , l nc. 1974.
l CULLEN, GORDO N. "Ciosurc", enArchiu:cw~,ul Revicw, maao de 1\155; L 'YNCII , KEVIN,J"w"'-e ufthe'Ctl); Technology Press'i 1laNard .Universitx
Prcss, Cambridge, 1960 (versin castellana,~'! tmagen de la e! u dad, EdiCIOnes InfinitO, Bue nos A ires, 196) j RAG ON !VliC I !~ E L. H!stona Mtmd10/
de la Arquitectura y el Ur~amsmo M udemos. 1o mo L Jdeolofc"IaS y p1onc_ros 1000-191 O~ !IJ.stO/re mondtale de 1'Archaecntre ct de 1 Urbamsn~e modernes.
Trad. Margarita Aqulle, EdiCiones Dsstmo 1971 , Barcc o na,, ~~pana , 296 pp.; ~ 1 fE, CAMIL.LO , Dcr -?taqtebau nach semen Kunstenschen
Grwtdsatzcn (1 edicin e n 1889) (verSIOn cas te llana, Construcctonde Ciudades sezun pnnctp tos art is!tcos, Editona l G ustavo Gth , S. A. , Barcelona,
1980); Sl'REfREGEN. PAU~- !), 1hc Archuccture oftowns and emes, J\:lcG raw ll ull3ook Com,fany, Nueva York, 1965.
17 Yoshinob u Ashihara, El dtseno de eJpac1os cx1en orcs, Editor Gustavo G1h , S. A. Barcelo na 198_, op. en.

12

TEORAS URBANAS MAYAS Y MEXICAS, UNA COMPARACIN

Germn Ortega Chvez *

The author prepared this mticle to make a comparison betweenmayan and me.:rica
urban theories to complemcnt anothcr mticle publishcd in number 16 of these
MesoamericanArchitecture Notebooks. He in di cates that asan e.:rhaustingand ve1y
clear work he did notmake differences bctwcen the prehispanic cities, designing a
general abstract model.

Antecedentes

Vieta.- Lmina 45 del libro VII del Cdice


Florentino que representa los cuatro rumbos
del mundo.

Licenciado en Filosofa. Profesor de i Licencia/lira de Urbanismo de la Fac11/tad de Arq11ilccf11ra de la Unhersidad Nacional Alifnoma de Mexico.

El cncer urbano que vivimos hoy en


da nos hace descubrir con mayor
penetracin todo lo que implica, el
fen meno urbano, su ser y nos invita
a buscar correlaciones en otras pocas y a comparar con las debidas precauciones entre otros mundos urbanos y el nuestro. Para descubrir no
solamente las caractersticas especficas de esas otras ciudades, sino para
ver con mayor definicin las nuestras
y convencernos de que nuestras concepciones urbanas no son las nicas
posibles. Descubriendo as otras muchas alternativas de las que podemos
aprender.
En mi ponencia del Seminario anterior (publicada en el nmero 16, de
enero de 1992 de los Cuadernos de
Arquitectura Mesoamericana de
nuestra Facultad), nos propusimos
bosquejar la visin de lo que los hombres mesoamericanos conceban como ciudad, contrastndola con la
nuestra -tan distinta. Pero por afn
de claridad no hicimos diferencias
entre las propias ciudades prehispnicas, delineando un modelo abstracto general.
Ahora nuestro propsito consiste
en sealar las diferencias ms significativas entre dos tipos de ellas. Las
limitaciones tan varias respecto al
as unto nos han obligado a concentrarnos por esta vez, slo en dos casos
pero que al mostrarse como polares,
son ejemplos en varios sentidos.
La columna vertebral de nuestra
exposicin es ms o menos sta: Plantearemos dos modelos ideales, abstractos de ciudad. Nuestro modelo
occidental cae en uno de estos dos
polos abstractos. En el otro extremo

caeran aproximadamente (de una


maner a que ya precisaremos) los modelos urbanos "de los otros" de los
prehispnicos.

Las Concepciones Urbanas


El centro de nuestra exposicin
est en que el tipo mexica (cuyo
ejemplar paradigmtico es la gran
Tenochtitln) se encuentra en un extremo de ese modelo o polo, precisa mente salindose en direccin al otro
polo (el nuestro). En cambio, las ciudades mayas de la poca clsica se
encuentran ms al centro de ese polo
primero.
Al clarificar cules son estos modelos, podremos ver algunas de las
caractersticas especficas de la gran
Tenochtitln as como ciertas particularidades de algunos de los grandes centros mayas de la poca clsica.
Respecto a las fuentes es importante aclarar antes de que continuemos, que su naturaleza es no solamente muy escasa sino increblemente fragmentaria respecto a cada poca. Como una de las cosas que queremos subrayar es el aspecto din mico de las concepciones tericas urbanas mesoamericanas, para seguir stas concepciones con sus modificaciones a travs del tiempo, tendramos que tener muchsimos ms datos
de cada uno de los momentos histricos en que se desarrollaron estas
ciudades y sus sociedades. Si a veces
por ejemplo, es muy difcil saber solamente cuanto territorio abarc la
poblacin de una ciudad maya en cada momento de su historia, increble-

13

Vista desde el norte del sitio arqueolgico de Chichn-ltz, Yucatn, Mxico. Dibujo de Tatiana Proskouriakoff.

mente ms difcil ser saber qu


transformaciones, de trazo, de organizacin, de interrelacin entre los
distintos edificios, de cambio de funciones o evolucin de stas etctera.
Por ello la gran dificultad de- encontrar con detalle todo ese movimiento.
De cualquier manera desde un punto
de vista muy general creemos que se
pueden plantear algunas cosas interesantes, para nuestros propsitos.
En el caso de la gran Tenochtitln
tenemos mucha ms documentacin
por supuesto, que e11 el de las ciudades mayas, pero fundamentalmente
de la poca inmediatamente anterior
a la conquista y con el problema de
que la informacin pas a travs de
individuos con muy diversas visiones
y preparacin, debido a sus tan distintos orgenes, y diferentes estratos
sociales y culturales. En relacin a la
informacin arqueolgica el asunto
como sabemos no es nada fcil debido a la destruccin tan feroz que llevaron a cabo los espaoles y a lo
difcil de las excavaciones por estar
la ciudad moderna sobre la mesoamcncana.

14

Voy a plantear ahora cuales son


cada uno de esos dos modelos o polos abstractos que son la herramienta
conceptual bsica.
En mi ponencia presentada en el
seminario anterior expuse que los
hombres prehispnicos, no tuvieron
realmente teoras urbanas en s; y no
las tuvieron dije -porque teorizar en
sentido estricto es un fenmeno especfico de la cultura occidental. Podemos hablar de ciertas concepciones -visiones que se pueden acercar
a lo que nosotros llamamos teoras,
pero especficamente teoras, no las
tuvieron porque era algo ajeno, que
no encaja a su construccin cultural,
a su lenguaje mental a su conciencia.
Estaramos forzando el trmino o alterando su realidad si los quisiramos hacer compatibles.
En el mundo occidental, las teoras urbanas propiamente dichas no
aparecen hasta Platn y Aristteles.
A la muerte de ste ltimo con la
expansin del imperio de Alejandro
y con su poltica de fundacin de
ciudades, la crisis de la polis-griega

no slo se agudiz sino que transform, el concepto y a las ciudades mismas en uno de los crisoles de referentes, de culturas, de valores, de visin
de vida, fundamentales para el nuevo
mundo helenstico-romano que se
creaba.
Con el empobrecimiento y desestructuracin de las ciudades durante
la alta edad media, el concepto terico de ciudad se diluy impresionantemente para ir resurgiendo durante la baja edad media y tener un
apotetico retorno definitivo en el
Renacimiento. D e all en adelante el
concepto terico de ciudad, ha sido
escenario bsico sobre el cual se ha
desarrollado todo el bagaje conceptual y la conciencia de occidente. Recordemos que la palabra y el concepto civilizacin es dentro de nuestros
vocabularios, paradigma de realizacin de una cultura y que el trmino
proviene del latn "civis", ciudad, o
sea "ciudadizacin". L o que nos viene
a decir que los logros de una cultura,
de un pueblo estn medidos por referencia a qu tan urbanizados respecto a la idea de ciudad occidental,
estn .

15

Veamos someramente, cuales son


los elementos fundamentales de este
modelo ideal sobre la teo ra occidental de ciudad.

Subrayemos por ello solamente,


el sentido sagrado ele la ciudad (para
hombres en un contexto ecolgico y
csmico) a diferencia del sentido lai-

Primeramente uno de los ele-

co -ciudad de y para hombres nica-

mentos estructurales bsicos de este


modelo es que est apoyado en clivi~ iones , separaciones, demarcaciones, limitaciones, que son precisamente las que le dan ser y sentido a
cada uno de sus constituyentes. Como un todo la ciudad se separa tajantemente del campo, de lo rural -que
es precisamente lo incivilizado, lo no
humano, lo natural. Por ello su vida
entre ms independiente, autnoma,
in cl ifcrc ntc, o peor an, dominadora
explotadora, destructora, ap lastadora de ese su entorno, mejor. Como
seal en mi conferencia pasada el
propsi to es precisam ente definirse,
separarse de ese mundo natural de
los paganos (del latn aldeano, campesino), de los animales. Para ha cer
triunfar el mundo urbano, artificial,
cristiano, civili7"ado, hay que expandirlo y engrandecerlo a costa de la
anulacin y conquista ele lo incivilizado.
El modelo es por lo tanto clesarrollista, progresista 1 (que debe perseguir un continuo incremento cuantitativo y no cualitativo) de crecimiento desenfrenado (cancergeno)
utilitarista-parcial (selectivo respecto a ciertas utilidades, pues otras no
se toman en cuenta y se sacrifican a
costa de las que se consideran prioritarias, las materiales, las econmicas, las de incremento de dominacin, las de confort) , expansionista,
competitivo (no cooperativo) y ex?
plotador.El modelo de las visiones urbanas
prehispnicas lo expusimos con cierta amplitud en la conferencia anterior y sus caractersticas son precisamente las opuestas a los sealados
anteriormente para el otro modelo.

mente, as como su carcter independi ente- cooperativo por lo tanto,


entrelazado ligado a todo, no slo a
su entorno fsico-ambiental sino al
celeste-divino y a los diferentes Rlanos o dimensiones del todo-uno. 3
Recordemos que estos modelos
son abstractos no se dan ele una manera pura en ninguna sociedad.
Todas las ciudades prehispnicas
caen ms o rPenos en el segundo modelo -aunq'Je la gran Tenocht itln (y
probablemente en cierta medida
Tcotihuacn, Mayapn, D zibilchaltn y una que otra ms, - lo que habra
que estudiar y determinar en qu
sentidos) se encuentra en la periferia
de ese modelo inclinndose-acercndose hacia el otro polo, el otro
modelo, adoptando ciertas caractersticas que tienden ya hacia nuestro
ideal de ciudad.
Aclaremos que no por sto parto
que, de no haber existido la conquista, el mundo mesoamcricano, lidcreado por los mexicas hubiera ido
necesariamente ace rcndose a nuestro modelo ele cultura -0 sea de que
Mesoamrica estaba recorriendo
ciertos pasos evolutivos que Europa
ya haba superado, etctera- La vieja
nocin eurocntrica, discriminadora
y reductora de los otros. No, no es eso
a lo que nos referimos. Solamente
queremos hacer notar que la sociedad mexica haba sufrido una serie
de drsticas transformaciones por su
muy particular historia; 4 por los retos que sta le vino planteando y la
manera como ellos fueron dando sus
respuestas -que se reflej en una visin urbana que produjo esa urbe
especfica (Tenochtitln) la cual a su
vez retroaliment a la p ropia socie-

dad en ciertos valores y ciertas concepCiones.


Los hombres prehispnicos tuvieron cierta conciencia sobre la realidad y entre ellos los mayas clsicos
seran un ejemplo tpico y los mexicas
seran el caso ms atpico.
L as sociedades mcsoamericanas
en general no crean que las ciuclacles
deberan crecer, y de que era bueno
que crecieran, tampoco partan de
que debera haber un desarrollo. El
parmetro de verdad -su arquetipo
estaba en el no -tiempo en el noespacio de los dioses, de lo sagrado
que se poda asociar en todo caso con
el tiempo origin ario fund acional, primero, de los orgenes (por supuesto
no del todo antiqusimo -lcjan si mo
en el pasado, porque este tiempo era
tambin el no tiempo y por ello actualizablc, siempre presente, revivificante, permanente) pero por ningn
motivo del futuro .
Ninguno pensaba que en determinado momento ele una ciudad maya se estaba ms desarrollado que en
un momento anterior (algo increblemente lejano a nuestra visin del
mundo, no slo del urbanismo).
Por supuesto el concepto de progreso est relacionado con ello tambin. Ellos no crean que haba que
progresar, ni siquiera que se poda
progresar.
De hecho la ciudad es una actualizacin de ese tiempo primordial, de
ese momento (en un no tiempo) que
est de alguna forma en posibilidades de ser reactivado. 5 La ciudad, su
construccin, su mantenimiento es
por ello un rito, el vivirla y hacerla
transformarse era un hecho mtico.
Los hombres queran acercarse a ese
universo del mito a travs de sta
gran creacin cultural. Todo esto nos
dice que ellos no estaban desarrollndose o progresando hacia nada.

1 Cf John Bury La idea del Pror;rcso, Madrid, Al ianza, 1971. (Libro d~ Bolsillo, 323).
2 Cf State of th~ World Report~ World Watch l nstitute, Washington , D . C., 1990. P ritjof Capra. El puma Cmcial, Barcelona, Integral, 1985, E. P.
Schumacher Lo pcquelio es hcnnoso, Madrid. 1l. Blume. 1978.
3 CfMi confe;eneta pasada op. cit.(*) ORTEGA Chvez Germ1n . "Teora de las Ciuda~es Mesoamericanas", Cuadenws qeArqitectura Mfsoqmencona, 1\:mcro 16. Enero de 1992. f.acultad de Arquttcctura. U .N.A. M., pp. 3-12 (Teona e H tstona del Urbantsmo en Mextco: Epoca Prchtspantca
1). Mxico. NOTA DEL ED ITO R .
. .
.
_.
.
.
.
4 Cf Para los asuntos al respecto- Geoffrcy W . Conrad y i\rthur i\. Dcmarest, Rcltgn e !mpeno, Mextco, Alianza/ConseJO NaciOnal para la Cultu ra
y_ las Artes, 1988.
.
.
. .
, .
,
,
El .
d
.
5 Cf. Mircca Eliad c, Ti'atado de f!tstona de las Rcltgones, Mextco, Era, 1979, capttulo XI, ast como A K. Coomaraswamy.
uempo e 1a etenudad,
Madrid. Tau rus, 1980.

16

Cdice Matritense de Sahagn con representaciones de sacrificios e inteiVenciones de sacerdotes aztecas.

17

En cierta forma ellos ya estaban viviendo en parte en lo divino -ya haban en parte llegado- ya no haba
' a don de Ir.
. 6
mas
E ste concepto de una realidad
que vuelve, "eterno retorno", 7 que
est, no est, estuvo y estar, nos ayuda a comprender el hecho de que su
concepto de historicidad se salga de
nuestros parmetros. Es en general
difcil ordenar y fijar muchos acontecim ientos anteriores al siglo XII y XI
porque los mesoamericanos crean
que ciertos acontecimientos clave se
haban repetido, y se repetirn; por
ejemplo no sabemos con seguridad si
el personaje histrico Ce Acatl-Topiltzin-Quetzalcoatl, vivi al principio o al final del mundo Tolteca, o si
uno es proyeccin del otro o de un
mito. El personaje est confundido
con el dios, porque es de hecho una
encarnacin del dios, el dios estaba
con ellos all volviendo a vivir el tiempo primordial. En lo que toca a los
mayas, ha habido mucho debate respecto a ciertos problemas cronolgicos. Como todos sabemos, los mayas
tuvieron una cu ltura calendrica impresionante con una fijacin de fechas muy precisas. Pero esta preocupacin era fundam entalmente de
sentido ritual -era para acercarse y
conocer los ciclos, rdenes y ritos del
cosmos y no tanto para narrar una
historia de un crecimiento de un progreso histrico, sino para coordinarse con los ritmos csmicos.
El mundo eran ciclos que surgan,
tenan un crecimiento y una muerte y
volvan a surgir de nuevo, si-no, si-no,
da-noche, da-noche, vida-muerte,
vida-muerte. Por supuesto que hay
un movimiento, pero un movimiento
sostenido.
Para los hombres prehispnicos
existan 13 niveles en el cielo y 9 niveles en el inframundo (tanto para los
mexicas como para los mayas. H aba
tres grandes mundos csmicos: el supramundo-ciclo; donde haba claramente un orden, el da, la noche, las
estrellas y su regularidad, (el ciclo de
Venus, por solo mencionar un acontecim iento celeste perfectamente conocido y observado por ellos), ciclos

de la luna, las constelaciones, etctera. H aba otro mundo ordenado que


perciban, que saban, un orden interno orgnico, en sus cuerpos. Saban que al igual que en el orden
csmico-celeste, haba all ciclos, ritmos, que tenan que comer, que dormir y mltiples ciclos orgnicos que,
nacan, moran, etctera. Haba un
orden interno muy claro.
En la tierra, en el entorno, en el
mundo exterior, haba para ellos un
desorden aparente, un semiorden.
Era ms difcil percibir el orden y las
estructuras con sentido en el mundo
terrestre, pero si se estudiaba, si se
profundizaba, se saba que este orden se empezaba a hacer evidente. El
nmero de participantes, de factores
era mayor, por ello se pensaba que el
orden de la vida terrestre, era ms
difcil de ver, de entcndcr.Por ello se
comprenda que este orden era oculto, un orden que haba que develar.
Esta estructura de los tres mundos
es bsica porque el papel para el
hombre mesoamericano estaba precisamente en el ser actor, partcipe
central en una especie de armonizacin de estos tres mundos. El hombre
haba venido aqu segn los dioses
para colaborar con la armona. En
terminologa teolgica cristiana se
dira que haba un "libre albedro"
para que el hombre participara, colaborara con el orden o con el desorden -ese era su papel, el juego al que
los dioses le invitaron a tomar parte.
Los hombres prehispnicos hicieron
sus ciudades no para vivir en un mundo ms cmodo, ms confortable,
que la naturaleza virgen, con mejores
servicios (lo cual no quiere decir que
muchas de ellas fueran bastante confortables y tuvieran muy buenos servicios, para determinadas clases- por
supuesto) no, no era ese su sentido,
su propsito. Esto, tambin explica
porqu, a pesar del conocimiento en
algunas zonas de Mesoamrica de
algunos metales -conocimiento probablemente venido de la costa andina, cobre e incluso bronce en el pos-

tclsico, es increble que estas sociedades postclsicas, no hayan utilizado, estos conocimientos, que hubieran hecho ms efectiva, ms til su
organizacin militarista e imperial, y
ya que lo tocamos vamos a hacer aqu
un pequeo acercamiento a ste aspecto tan particular de las sociedades prehispnicas -en donde tambin
se reflej un poco el desfase de la
sociedad mexicana respecto a otras
sociedades mesoamericanas ms tpicas como los mayas del clsico.
La Guerra

Nosotros que estamos en el primer modelo, siempre vemos a la guerra como algo efi ciente, til. Por supuesto que todos sabemos que las
guerras son destructoras, pero dentro de nuestros conceptos las guerras
no se hacen slo para destruir, al
contrario el balance del que se lanza,
del que va a hacer una guerra est en
que l cree que lo que se va a destruir
va a ser menos de lo que se va a ganar
despus de la destruccin. Si gana la
guerra lo que va a obtener en territorio, dominio, tributo, esclavos va a
ser mayor de lo que perdi. El propsito de la guerra es pragmtico.
Esto es importante verlo en relacin
a los militarismos prehispnicos: Las
sociedades mayas del clsico s tuvieron cierto grado de militarizacin,
aunque nunca comparable al de la
sociedad azteca que fue de las ms o
la ms militarizada del mundo mesoamericano (sucede lo mismo con la
sociedad inca en el caso de la regin
central andina). Las pinturas deBonampak que son del siglo IX (aprvximadamente) nos muestran este aspecto militarista de la sociedad maya
clsica. La interpretacin que el
maestro Alberto Ruz, nos di al final
de su vida es que es, la representacin de una batalla para someter un levantamiento campesino pues
las muestras de tortura a los prisioneros no son caractersticas de las
guerras sagradas mencionadas en
otras fuentes. La mayor parte de es-

6 Sobre la importancia de la nocin de ya haber llegado, en relacin a ciertas concepciones religiosas, como la fiesta CfHatvey Cox, Las fiestas de locos,
Madrid, Taums, 1983.
7 Cf Mircea Eliade, El Mito del Etemo Retomo, Madrid, Alianza, 1982, (Libro de Bolsillo, 379).

18

tas fuentes mayas nos sealan una


cara diferente a la primera impresin
que uno podra obtener de los frescos de Bonampak. Definitivamente
en la sociedad maya clsica, la guerra
no desempe un papel tan central
como el que ocup en la sociedad
meXIca.
Siguiendo con reservas los estudios de Georges Bataille fundador
del Colegio de Sociologa de Franca,8 vemos que primeramente el
propsito o sentido principal de las
guerras "aztecas" era obtener vctimas para los sacrificios y realizar con
todo ello un ritual religioso. Las guerras no tenan ese sentido moderno
occident al que sealbamos antes, el
de ser tiles (provechosas en cuanto
a gastos y beneficios). Tambin tenemos que ver que las guerras aztecas
expandieron el territorio sometieron
pueblos, proveyeron de tributos, obtuvieron mltiples servicios y provechos que precisamente redundaron
entre otras cosas en el desmesurado
y atpico (desde el punto de vista
mesoamericano) crecimiento de su
ciudad capital -as como un enriqueci~icn to material y de poder de la
mtsma.
Como nos dice Georges Bataille:

"El valor de la guerra en la sociedad mexicana no nos puede engaar:


no se trataba de una sociedad militar.
La religin segua siendo la clave evidente de sus juegos ... No conocieron
la organizacin razonada de la guerra y de la conquista. Una sociedad
verdaderamente militar es una sociedad de empresa, para la cual la guerra tiene el sentido de un desarrollo
de potencia, de una progresin ordenada del Imperio (Me refiero al criterio de Maree! Granel y de Georges
Dumezil). Es una sociedad relativamente suave ... cuya finalidad se da en
el futuro, y excluye la locura del sacrificio. No hay nada ms contrario a
la organizacin militar que esas dilapidaciones de la riqueza representadas por unas hecatombes de esclavos.

Sin embargo, la extrema importancia de la actividad guerrera haba


ocasionado para los Aztecas un sealado cambio, que iba en el sentido de
la razn de la empresa (que introduce ... la preocupacin de los resultados y de la fuerza efi caz .. ) opuesta a
la cruel violencia del consumo". 9
La guerra tena un sentido de gasto -originalmente- de consumo, sacrificial. Desde nuestro punto de vista exterior, esto se explicara -porque
necesita gastar los excedentes (que
produce como cualquier sociedad
compleja) para mantener una situacin estable, para no crecer, de
acuerdo a su visin ecologista global,
entreteiida a sus concepciones rel.
10
gwsas.
Ellos conceban que la armona y
orden del mundo se cen traba en su
equilibrio, para que surgiera la vida
tena que existir la muerte. Cualquier
tipo de crecimiento o progreso hubiera sido un desequilibrio. La cuestin era mantenerse. En nuestra terminologa, el xito de la sociedad mexica redu nd en un crecimiento poblacional y de recursos que signific
un desequilibrio, dentro de su visin
original, de all su acentuada preocupacin por el consum o desproporcionado -sacrifi cios humanos, guerras, para simblicamente mantener
la estabilidad csmica. Pero al mismo
tiempo ese crecimiento -en el fondo
no deseado- empez a repercutir en
modificaciones en su entorno, -el
crecimiento y transformacin del tamao y naturaleza de su ciudad- que
empez a modificar sus valores y
concepciones.
Los dioses mismos les haban enseado que la ley del mundo estaba
en el sacrificio. H asta la poca Teotihuacana se remonta el mito de "la
creacin del sol y de la luna". Recordemos como Nanahuatzin se lanza
primero al fuego para que pueda haber sol, adelantndosele al primeramente cobarde Tecucztecatl. Los
dioses tuvieron que sufr ir y morir para que existieran sol y luna y con ellos
vida y creacin.

Los mayas como nos lo confirman


Ruz, M orle y y Thompson, 11 tambin
tuvieron sacrificios humanos pero
por supuesto nunca comparables a
los de los aztecas, precisamente, porque relacionado con todo lo anterior,
vivan en una mayor armona dentro
de su visin del mundo.
S la ciudad era un smbolo del
orden csmico, una ciudad en desequilibrio, en crecimiento desenfrenado era un atentado al lenguaje sagrado.
La Ciudad que Armoniza

As retornando a nuestra argumentacin anterior a nuestro recorrido sobre la guerra, vemos que la
ciudad era precisamente la forma
que el hombre tena de coordinar el
orden interno orgnico y el orden
astral-celeste con el cuasi-desorden
terrestre (ordenndolo as), armoniza dos los tres mundos. La ciudad es
el espejo en la tierra de esos dos
rdenes (in terno y astral-celeste), es
la develacin, la clarificacin de ese
orden oculto terrestre, es la revelacin de que aqu en la tierra tambin
se reflejan esos dos rdenes divi nos
tan evidentes en los cielos y en los
cuerpos. Es por ello que la ciudad,
sus ejes, visuales monumentos y simbolismos de ordenacin eran -como
sealamos en extenso en la conferencia anterior, un lenguaje complejsimo que expresaba su visin y sus conocimientos astronmicos, orgnicos y culturales en general. As vemos que sus ciudades no eran de
simetras excesivamente rgidas pues
la ciudad deber vivir y modificarse
como el cosmos lo haca. Cada edificio debera de crecer, surgir como
una hoja le crece a un rbol. Ningn
rbol ni los de la misma especie son
iguales a otros, las ramas, las hojas
tienen un gran orden, una gran armona de conjunto pero no son idnticas
a nada, de aqu la variedad aparente
entre todas nuestras ciudades prehispnicas. Cada edificio iba recomponiendo la ciudad en su conjunto.

8 Confrntese, George Bataille, La paree Maldita, Barcelona EDI lASA, 1974, 87 y ssg., as como, G . Bataille, Teora de la Religin, Mad rid, Taurus,
1981, pg.69 y subs1guiemes
.
. , .
9 Georges-Bataille, La paree Maldita, op. ci/. pagmas 97 y 98.
10 Jbidcm. Primera parte. . . . .
, .
, .
.
.
.
. .
,
11 Sylva nus G. Morley, La Cz vzilzaC/il Maya, Mex1co, Fondo de Cultura Economt ca, 1947, J. Ene S. T hompson , Hzstona y relzgzn de los Mayas, Mexico,
Siglo XXI , 1970.

19

Cdice Azatitln , lmina 36. Biblioteca Nacional de Pars.

Si nuestro concepto de ciudad entra dentro del primer modelo que


hemos planteado, lgicamente el
con cepto de ciudad ms tpico dentro del otro modelo, se aleja ms de
lo que nosotros entendemos por ciudad. Las ciudades mayas de la poca
clsica seran menos ciudades (segn
nuestro vocabulario convencional) y
ms centros ceremoniales coordinadores (corazn) de amplias zonas de
chozas dispersas, de campesinos. Solamente en uno que otro caso excepcional podramos decir que, en una
pequea medida se empezaron a
co nvertir realmente en ciudades
(donde aparecieron ya significativas
zonas de comerciantes, grandes barrios de artesanos muy diferenciados). Pero como bien sabemos en
cas i todas las ciudades mayas del clsico la mayora de la poblacin viva

dispersa, sumergida totalmente en la


naturaleza. -No vivan una vida realmente urbana- laica (en un entorno
artificialmente creado, construdo,
modificado casi totalmente por el
hombre). Todo lo que nosotros llamamos el centro ceremonial era el
templo, era como su iglesia, -no era
su entorno cotidiano, laico, ordinario. La naturaleza era ms su mundo
diario. No exista esa oposicin ciudad/campo, esa frontera tan imborrable, ineliminable para nosotros.
En el mundo azteca en cambio notamos que empieza a haber un ajuste
respecto a esto, sabemos que hay un
crecimiento aceleradsimo desde
1325-45, 12 (la fundacin de la ciudad) hasta 1521, desproporcionado.
Este hecho, de que la ciudad se empieza a volver la cabeza de un imperio militar (tal vez lo mismo -aunque

nunca igual- sucedi a Teotihuacn


-todos los indicios apuntan hacia una
sociedad mucho menos militarizada
que la azteca), nos indica -segn todo
lo dicho anteriormente- que la funcin de la ciudad como equilibradora, armonizadora de los tres mundos,
del cosmos, de su entorno, est distorsionndose, corrompindose. La
conciencia de estas deformaciones
(de el sentido primordial de la ciudad, sagrado de la guerra, etctera)
tal vez se refleja entre otras cosas, en
el fenmeno Tlaxcaltcca, que a decir
de Moctezuma, no los sometan totalmente porque eso hubiera significado llevar demasiado lejos las cosas
y acabar con los oponentes para las
guerras sagradas, tan imprescindibles para el orden csmico.
El desequilibrio (desplazamiento
en el modelo), azteca probablemente

12 Sgn. Ni&e l D avies, Los antiguos reino_s de Mexico, Mxi ~o, Fondo de Cultura Econmica, 1988, pgi na 159, a unque la fecha tradicional es 1325, los
h1stonaoores modernos t1endcn a ub1car este acontecimiento en 1345 despues de Cnsto.

20

Izquierda.- Atamalcualiztli, una de las festividades que se celebraban cad ocho aos, segn la
representacin de Fray Bernardino de Sahagn en sus Primeros Memoriales. Abajo. - Sello
prehispnico que representa a un zopilote real.

se debi tambin entre otras cosas -a


que fueron de los ltimos que llegaron a los Valles centrales, en una poca ya muy tarda. La sociedad mexicana era una sociedad hbrida (formada por unos elementos culturales
provenientes de los mrgenes del
mundo mesoamericano y por otros
asimilados de la ms antigua tradicin de ste). Podemos decir que los
mexicas no tuvieron tiempo, (por la
acelerada aculturacin a lo mesoamericano -a la que se vieron forzados
para sobrevivir) como si lo tuvieron
los mixtecas, los mayas, de ir crean-

do, enriqueciendo, asimilando, formando, recreando esa cultura mesoamericana. Podemos por supuesto
encontrar en el mundo mexica la culminacin ele muchas ele esas producciones mesoamericanas, pero un poco "diramos" como en el imperio romano, ya algo simplificadas, empobrecidas, caticas, digeridas, desorganizndose, desestructurnclose, no
. d as. 13 L os meXIcas
. empezaarmomza
ron a romper esa armona originaria
y as su sociedad fue salindoselcs
fuera de control, desequilibrndose.
Todas las fuentes nos hablan de estos

nuevos problemas, urbanos especialmente, a los que los aztecas se tuvieron que ir enfrentando (a veces -por
qu no decirlo- con sorprendente efi.
. 14
ctencta.
Los informantes de Sahagn nos
hablan de estas luchas internas, de
estos dolorosos procesos de ruptura
que se venan dando en su mundo.
Cuestiones que nos empiezan a recordar curiosamente problemas urbanos contemporneos: la marginacin, la desacralizacin (profanacin) de mltiples producciones culturales, la sobrepoblacin de los servicios; la necesidad de aumentar la
coercitividad. Tenochtitln con toda
su belleza, era una ciudad mucho menos integrada, menos orgnicamente
integrada al ambiente, menos naturalizada a su entorno, que el resto de las
ciudades mesoamericanas.
Recordemos para terminar que
uno de los factores que ltimamente
mencionan los especialistas respecto
al colapso del mundo maya clsico es
el de que la aceleracin de los intercambios comerciales y culturales,
provoc una indigestin cultural que
colabor con la fragmentacin de la
sociedad y la obstaculizacin de sus
funcionamientos.
En este mundo de finales del siglo
XX, en el que los problemas relacionados con las grandes ciudades se
han vuelto tan prioritarios, bueno es
que estudiemos, conozcamos y meditemos sobre otros modelos urbanos y
sobre cmo eran las sociedades que
los vivieron. Pues como dijo Vzquez
de Mella:
"Los pueblos se enlazan con la
muerte el mismo da que se divorcian
de su historia".

13 Cf Conrad y_ Demarest op. cit.


14 Cf Jacques Soustelle, La vida cotidiana de los aztecas en vsperas de la conquista, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1977, captulo l,passim.

21

;\ k\l rc'

22

l'~n och titln .

EL SER URBANO EN TENOCHTITLN

Csar Novoa Magallanes

This paper is based on somc data related with the Tenochca people, as urbanists,
and belong to the reprint of the autlwr's book cal/ed "Space and form in the
prehispanic vision ; today in print, in which he declares about the relations between
Tenochtitln and T/ate/o/co groups.

Vieta.- Maqueta de barro que representa


una pirmide de varios cuerpos con alfardas
laterales a la escalera principal y un templo en
la parte superior con un remate en la cub ierta.
Dibujo de Jos Julio en Marquina, 1960.

* Arquitecto. Profesor de la licenciatura de Urbanismo de la Facu/Jad de Arquitectura de la

UNAM.

Las relaciones de Tenochtitln y Tlatelolco no eran todo lo cordiales que


hubiera podido desearse, an cuando haba comunidad racial, religiosa
y de intereses.
Desde el principio hubo rivalidad
entre los dos grupos y tarde o temprano tendran que enfrentarse para
unificar el poder poltico. Mucho debi influir en precipitar la confrontacin, la prdida de prestigio de Tlatelolco por la desaparicin del poder
tecpaneca y el apoyo consiguiente.
L a situacin hizo crisis en tiempos de
Axaycatl, sexto emperador o Tlatoani de Tcnochtitln, y el conflicto se
resolvi en favor de este centro. A
partir de entonces hubo un solo gobierno en la ciudad, con un gobernador militar representante del Gran
Tlatoani en Tlatelolco; an cuando
se conservaron hasta el final los dos
centros ceremoniales, mantenindose as el mutuo respeto y la personalidad de ambos grupos. Lo acertado
de esta solucin poltica fue demostrado en la lucha que di trmino al
esplendor del Mxico Antiguo, en la
cual Cuauhtmoc, gobernador de
Tlatelolco al ser ungido Gran Tlatoani, pudo contar con la lealtad hasta la
muerte de los tlatelolcas, en cuyo terreno se libr la batalla final.
El ser urbano de Tenochttln estaba formado por estratos bien definidos pero no impenetrables, lo que
haca posible la circulacin de elites.
Esta estructura del cuerpo social
permita el ascenso por seleccin de
los mejores individuos, asegurando la
renovacin constante de sus cuadros
de mando.

Durante la peregrinacin el pueblo mexica tena estructura gentilicia


con la fami lia como clula bsica; el
agrupamiento de familias formaba el
clan y la reunin de clanes hacia la
tribu, que reciba el nombre de Calpulli. La etimologa del vocablo Calpulli se compone de dos races que
expresan con elocuencia su carcter
gentilicio: Calli que significa Casa y
Pulli descendencia. E l nmero de
Calpullis era de cuatro. La autoridad
resida en los cuatro jefes de tribu
-"Calpuleques"-, en la Asamblea general del pueblo y en un Consejo; ste
ltimo formado probablemente por
ancianos nombrados en el seno de
cada Calpulli. La formacin y funciones de este Consejo llamado "Tlatocan" no son bien conocidas, por las
discrepancias que hay en las fuentes;
parece ser que se integraba por eleccin indirecta: el clan nombraba representante en el consejo tribal, y ste nombraba representante en el
Consejo superior o Tlatocan. Como
en toda sociedad de base animista, es
de suponer que cada uno de los nombramientos mencionados tuviera
connotacin religiosa.
L a estructura gentilicia descrita
cambia con rapidez en el desarrollo
de la cultura urbana, por la guerra
sistemtica y constante que produjo
el rpido enriquecimiento de la nacin azteca; ste a su vez introdujo
cambios sustanciales en la organizacin poltica, para hacer frente a las
nuevas circunstancias creadas por la
administracin de nuevos territorios,
y por la creciente afluencia de los
aztecas como nacin.

La conferencia fue dictada durante el Segundo curso de Teora del Urbanismo en Mxico: poca
prehispnica 2, se apoy de algunos datos sobre el ser urbano Tenochca, fueron tomados en forma
de separata del libro en prensa: Espacio y forma en la visin prehispnica del mismo autor.

23

Detalle del mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional de la ciudad de Mxico, de una escena del Mercado de 11atelolco.

Como qued asentado en el breve


relato de la peregrinacin, la guerra
es la compaera inseparable del enjambre migratorio, el fuego en que se
templa el carcter mexica, y es posteriormente el hilo conductor de todo su desarrollo desde su asiento
permanente en Tenochtitln.
A la llegada de los espaoles exista una democracia militar en vas de
transicin hacia el Estado en toda
forma, como resultado de un proceso
muy semejante al seguido por griegos, romanos y germanos quienes
fueron desde su origen tambin grupos de gran vigor, predadores y dominadores. 1

El proceso citado consisti esencialmente en la evolucin del sistema


gentilicio y tribal, hacia el Estado
teocrtico y militarista con nobleza
hereditaria y tendencia hacia la estructura monrquica. Las tribus ligadas por lazos de consanguineidad,
debido a la presin demogrfica y a
la necesidad militar se fusionan, y la
Asamblea general del pueblo acepta
la eleccin de un jefe hecha por los
cuatro Calpuleques. L as guerras
prcdatorias aumentan el poder del
Jefe superior y de los jefes subordinados, quienes tratan de conservar
sus privilegios; todo lo cual tiende a
la sucesin hereditaria. L a organizacin evoluciona hacia el sistema re-

1 Fricdcrick Katz: Situacin social y econmica de los aztecas.


2 Fricdcrick Katz: opus cit.

24

gional y no por familias; el poder deja


de estar en manos del pueblo y se
organiza sistemticamente la recaudacin de impuestos. La propiedad
de la tierra que en un principio era
slo de los Calpullis, estaba adjudicada en buena parte al Gran Tlatoani
y a las clases privilegiadas como el
sacerdocio, la nobleza, etctera. Esta
situacin prevaleca sobre todo con
las tierras producto de la conquista
por la guerra exitosa y sistemtica.
Este es el proceso ya en etapas muy
avanzadas, en que se encontraba la
nacin mexica en el siglo XVI. 2
La expansin del poder como
consecuencia de los territorios bajo
el dominio mexica, determinaron

una gran afluencia de productos a la


metrpoli, cuya economa dependi
progresivamente ms de esos productos de muy bajo costo, o ninguno,
puesto que eran tributo. El costo nico era el del transporte con el sistema
de "Tamemes" -cargadores- cuya alimentacin representaba aproximadamente un tercio del valor de la
mercanca. E l Estado con el control
de esta fuente aument gradualmente su poder como normador de la
vida econmica, y as fue alejndose
de la organizacin de clanes, con el
aumento correlativo y creciente de su
3
po d er e Importancia.
E l pueblo dej de se r productor
nico de alimentos, bienes y servicios, por lo tanto Tcnochtitln devino
ciudad urbanizada en su economa, o
sea con poblacin no productora de
alimentos. Se transforma en centro
de consumo, in tercambio, concentracin y produccin artesanal. Polo
de poder poltico y religioso de mximo poder y esplendor, tal vez el mayor y ms importante de Mesoamrica.
El ser urbano con que se encuentran los espaoles era ya extremadamente complejo; bastante alejado de
la sencillez estructural del gtupo migratorio an cuando conservaba los
caracteres fu ndamentales a manera
de intrahistoria; pues todava el Calpulli era el tronco del cuerpo social
azteca, aunque su importancia estaba
mediatizada en gran parte. El nmero original de cuatro Calpullis se conservaba como la base de los grandes
ncleos urbanos principales, los que
se haban subdividido hasta llegar a
veinte sin incluir los correspondientes a Tlatelolco.
El Calpulli conserv hasta el fin de
la gran ciudad, las caractersticas siguientes:
Propiedad comunal de la tierra y
el pago en conjunto del tributo.
Sus dioses particulares (Calpulteotl) con el sacerdocio correspondiente.
U ni dad M ilitar porque los guerreros fo rmaban los cuerpos del ejrcito
con los miembros de su Calpulli, y los
prisioneros eran responsabilidad comn.
o

La educacin de los jvenes y la


administracin de las casas de educacin -"telpochcalli"- era su atribucin
especfica.
Cada Ca lpulli tena su propio
Consejo de notables y su representante ante la justicia, quien velaba
por cada uno de sus miembros. Adems elega su Calpuleque o miembro
del Consejo Superior de cuatro asesores del gran Tlatoani.
Por otra parte, los guerreros distinguidos se independizaban del rgimen comunal del Calpulli al pasar a
las rdenes militares y escalar los diversos estratos por su valenta. Este
proceso comenzaba a ser frenado bajo el reinado del Tlatoani Moctezuma 11 Xocoyotzin, en el que se estaba
consolidando la aristocracia hereditaria, y por lo tanto, haba la tendencia creciente hacia la exclusividad
nobiliaria; as las tierras conquistadas no se sabe que fueran propiedad
de los Calpullis, sino de los sectores
privilegiados y del gran Tlatoani, lo
cual reforz la existencia de grupos
de poblacin independiente de los
ncleos originarios y acentu la formacin de estratos diferenciados; esto produjo inevitablemente la existencia de reas urbanas destinadas a
di chos estratos no dependientes ya
de los 01lpullis.
El sistema administrativo y poltico de la ciudad estaba organizado en
forma piramidal en cuyo vrtice se
encontraban dos jefes: el religioso,
Cihuacatl, y el militar, Tlacatecutli.
A la llegada de los espaoles todo el
poder estaba polarizado de hecho en
el jefe militar o gran Tlatoani Moctezuma, quien tena tambin carcter
de sumo sacerdote; esto hizo que los
conquistadores lo consideraran como emperador segn su mentalidad
occidental, y a l slo pidi H ernn
Corts el sometimiento de su nacin
al emperador Carlos V. A los supremos mandatarios los asista en el
principio un Consejo General, "Tiatocan", integrado por doce representantes de los cuatro Calpullis Mayores, quienes en cuatro grupos de
tres miembros eje rcan las funcion es
militar, judicial, electoral y religioso.
De este Consejo se elegan cuatro
miembros, quienes en los ltimos

tiempos eran parientes del Tlatoani;


Sahagn dice al respecto: "Elegido el
Seor luego elegan otros cuatro que
eran como senadores, que haban
siempre de estar al iado del Seor y
entender en todos los negocios graves del reino. Estos cuatro tenan en
diversos lugares, diversos nombres".
L a divisin del trabajo dentro de
la comunidad mexica es tambin decisiva para entender su sociedad. E st bien comprobada la existencia de
artesanos profesionales, tanto por las
relaciones de H ernn Corts y Berna! D az como de los cronistas en su
totalidad; por otra parte, se sabe que
el campesino azteca no dependa en
absoluto de los artesanos por tener
economa autosuficiente: los adornos
y vestidos lujosos no le eran permitidos a menos que se hubiera distinguido por su valor en la guerra. Los
artesanos no tenan en consecuencia,
al grueso de la poblacin como mercado; pero el sacerdocio, los nobles,
los guerreros y los mercaderes por s
mismos y por sus actividades exportadoras, formaban un nmero suficiente de consumidores. Esta situacin es un indicador ms de la variedad de estratos sociales, y de la importancia disminuda del Calpulli como rgimen comunitario de la propiedad y la riqueza. D e acuerdo con
la crnica de Fray Bernatdino de Sahagn, los artesanos eran: Amantecas (artesana plumaria); Orfebres;
J oyeros y Lapidarios; Escultores;
Sastres; Pintores y Escribanos; Alfareros; Albailes; Talladores de madera; Fabricantes de cuch illos ( Armeros?); Curtidores.
Puede asegurarse de acuerdo con
lo expuesto, que haba estratos productores de mercancas cuyos productos estaban destinados a las clases su periores; pero lo que es ms
importante es que esos productos
eran tambin materia de exportacin
y base de intercambio, ampliamente
usado sobre todo por los mercaderes.
El comercio, que fue uno de los rasgos ms distintivos del intercambio
en las culturas Mesoamericanas, en
Tenochtitln tuvo especial importan-

3 Fricderick Katz: opus Cit.

25

Palo ad o rnado que se levantaba cn ia ficsta Lk Xucu lihudLi. Representacin del Cdice Borbnico.

26

cia. De ello dan cuenta todos los cronistas en forma por dems prolija.
Por esa abundante informacin se
puede establecer que haba un gran
desarrollo tanto en el comercio local
como en el exterior, y que exista produccin regional en el territorio Mesoamericano de mercancas destinadas al comercio.
La importancia de la ciudad de
Tenochtitln como centro consumidor, productor, y de concentracin e
intercambio, aunado al poder poltico y militar, as como a la facilidad de
las comunicaciones lacustres, favoreci el desarrollo de la economa en el
Valle de Mxico y la evolucin del
comercio con la especializacin de
los mercados, de manera preponderante al resto de las reas regionales
de Mesoamrica. En la sociedad azteca por lo tanto el comercio tuvo
capital importancia en todos sus renglones. H aba legislacin espec!ica
extremadamente severa y eficaz, enmarcada claro est, en el animismo y
la magia que fueron la esencia misma
de sta como de todas las culturas
prehispnicas. Los comerciantes
profesionales -"Pochtccas"- tuvieron
gran eminencia en el cuerpo socia l,
con legislacin, dioses y ritos propios
aunados a otros privilegios; por lo
que puede darse por cierto que formaron un estrato ms de los antes
descritos y con posibilidad de acceso
a los niveles de la nobleza. Su importancia no reside slo en ser vectores
de intercambio, comunicacin e influencia, sino la trascendencia que
tenan en lo poltico y militar, pues
actuaban como embajadores, espas
o agentes de penetracin segn el
caso, en territorios muy apartados
del dominio efectivo azteca y hasta
en mbitos enemigos en ocasiones,
con riesgo cierto de sus vidas.
Los ideales en la cultura de este
pueblo singular, estn expresados en
su literatura en modo explcito; no
son materia de suposiciones por fortuna. De los textos literarios conocidos se desprenden como de un tallo
comn, sentimientos e ideas que revelan muy fi na sensibilidad, puesto
que su ideal se expresa esencialmente como "flor y canto". Esto revela un
per!il cultural diferente del que traza
la historia escrita por los vencedores,
en la cual aparecen los aztecas como
salvajes y feroces comedores de carne humana. La realidad es mucho
ms complej a, como corresponde a

una gran cultura de base animista,


con gran refinamiento y ms avanzada en la escala evolutiva de lo que las
historias tradicionales describen,
pues como es sabido, en trminos
generales todos los relatos histricos,
desde los albores mismos de la humanidad, son el registro de la agresin
victoriosa matizada por los intereses
del vencedor: las crnicas de Mxico
no son excepcin.
De la abundante produccin literaria de los Tlamatinime "quienes
manejan la tinta negra y roja" ha quedado una mnima parte pues la destruccin de sus cdices hechos en el
delicado papel de amate, fu e ocupacin sistemtica de los conquistadores; por considerarlos signos diablicos ligados con el culto del demonio,
de acuerdo con la mentalidad an
medieval de la Espaa de principios
del siglo XVI. Sin embargo, el material escrito disponible para el estudio
es suficientemente rico, para reconstruir las ideas bsicas sobre los grandes temas trascendentale s que hacen
una gran cultura. Este material proviene de toda la ccumcnc del habla
nahuatl, no slo de los aztecas; por
ello se puede concluir que los grandes ideales culturales son los mismos;
si acaso hay variedades meno res de
matiz en cuanto a los intereses particulares de Tenochttlan. De acuerdo
con el distinguido investigador D r.
Miguel Len Portilla, los textos son
de sorprendente riqueza: "Esta literatura --dice-- es ms rica de lo q ue
puede sospecharse; sin exageracin
retrica podemos decir que son varios millares de folios aquellos en los
que se contiene la documentacin
del pasado prehispnico en lengua
~ndfgena. 4 Este material tan importante est fo rmado por todos los relatos de conquistadores y cronistas;
quienes por ser testigos presenciales
unos, y otros por haber recogido con
inters y amor las relaciones orales
tanto de los viejos sabios que enseaban en los centros de enseanza, como de tradiciones conservadas durante los siglos XVI y XVII principalmente, nos han transmitido valioso
testimonio. s Muchos y muy distin-

Sarrii"icio gladiatorio ;eg1 Durn.

gu idos investigador~s, coleccionistas, hombres de estudio, etctera,


han trabaj ado con inters etnogrfico e informativo este material. Pero
la bsqueda de comprensin universal, humanista y de ms honda significaci n, fue iniciada y desarrollada
por el eminente Dr Angel Mara Garibay K., cuya labor es continuada
infatigablemente por el Dr. Miguel
Len Portilla y por el Seminario de
Cultura Nhuatl del Instituto de Investigaci ones Histricas de la Universidad Nacional Autnoma de M xico. La clasificacin de textos en
grandes apartados hecha por el Dr.
Miguel L en Portilla es la siguiente: 6
Mitos Csmicos. Poesa ms personal. Cantos de uolor. Cantos guerreros. Poesa lrica. Teatro. Narracio-

nes en prosa. Consejos de los ancianos. Historia. Temas de historia cultural.


Para dar los rasgos ms genera les
oc! perfil cultural de este pueblo se
pueden citar brevemente algunos de
los ideales a que se hizo mencin,
contenidos en tan abundante material.
La religin, que penetraba hasta
las capas ms profundas del ser social
azteca dando cuerpo a todas sus formas de relacin y convivencia, tena
como en todas las culturas prchispnicas, estructura animista con las
prcticas mgicas inherentes. En su
Teogona se encu entran ideas no carentes de originalidad e inters: Hay
un dios dual que tiene en s los principios masculino y femenino; este

4 Mi<>ucl Len Portilla: Historia v Litcramra en Lengua Nhuatl. Editorial Pafs.


S Angel Marfa Garibay: Historia (1~ la Poesfa Nhuarl
6 Migu e l Lean Por!JIIa: La Frlosojw Nhuml cstlldwda en sus firemes.

27

dios se cre a s mismo ya todo lo que


existe. Es el generador de los dems
dioses (elementos, fuerzas, espritus
invisibles). Este dios nico es "Ometotl".
"El es quien inventa las cosas, el es
quien se inventa a s mismo"7
De la cosmogona, que se encuentra en la hermosa "L eyenda de los
Soles" se puede sintetizar as el proceso creador: la creacin del universo tiene u n origen en Ometotl,
quien crea de s cuatro dioses que
son los cuatro elementos. La historia
del U ni verso est concebida como
evolucin en espiral con edades o
soles cada vez mejores, producidos
por la lucha de los cuatro elementos
entre s. De acuerdo con la Leyenda
de los Soles han transcurrido ya cuatro de ellos, y el actual que es el
qu into, es el Sol del Movimiento:
"Nahue Ollin". Pero este movimiento
slo es posible mientras dure la
unin del espacio y el tiempo en un
solo espacio-tiempo; pues el espacio
est seccionado en las cuatro direcciones cardinales; contiene en cada
una de ellas los aos, o sea, el tiempo.

An cuando tenan la nocin del


dios nico -Ometotl o Tloqu enahuaque, "el que est j unto a todo y
junto al cual est todo"- el panten
mexica y el ritual correspondiente
constituyen algo superlativamente
compl icado y hasta confuso, debido
en gran medida a la conservacin en
su seno de toda la creacin mgicoreligiosa de tres milenios de animismo prehispnico, adems de sus propias aportaciones.

Fiy.l.

-.- -~----

Dibujo con la represe ntacin de la diosa


Coatlicue, to mada del a rtculo "Descripcin
de las dos piedras" de A ntonio de Len y
Gama, en Ma tos Moctezuma, 1979.
- - - - - - - - - - - - - -- -- - - - -----'------'----'---'--!.=..c-'....C.-_ __

7 1:..1s. en nhuatl de la Universidad de Texas. Folio 35 r. Cita del Dr. Miguel Len Portilla).
8 Miguel Len Portilla, La Filosofa nhuatl estudiada en sus fu emes.

28

ELEMENTOS URBANOS EN MXICO TENOCHTITLN

Cecilia Martnez de la Macorra *

Two centuries after the final settlement ofthe Aztecs in the Va/ley of Mxico, where
they have established a teocratic system tlzat dominated tlze popularion of the
mexican central area, the spaniards anived. Tlze azllhor amzotates that the history
report Jzow the Aztecs begun their pilgrimage in 1168 in a mitical place calle Aztln,
in arder to find a site that was going to be indicated by their god Huitzilopochtli.

Fu;. ::>. Modelo

d~

barro de un t<omplo con b'ell esealeras.

Vieta.- Maqueta de barro de un templo con


tres escaleras. Marquina, 1960. Dibujo de Jos
J ulio.

Arquitecta. Profesora de la licenciatura de


Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional Autnoma de M xico..

A la llegada de los espaoles,


despus de dos siglos de haber encontrado su asiento definitivo en el
Valle de Mxico, los aztecas haban
logrado establecer un sistema
teocrtico que seoreaba sobre la
poblacin del rea central de
Mxico.
Segn las crnicas, los aztecas comenzaron su peregrinacin el ao
1168 de nuestra era, procedentes de
un lugar mtico llamado Aztln, en
busca de un sitio que su dios Huitzilopochtli les sealara para su asiento
definitivo. 1 A su llegada al Vall e de
Mxico, los peregrinos se encontraron con varios grupos tribales; la vida de los recin llegados se vi influenciada, durante esta etapa, por
las relaciones, alianzas y enfrentamientos con ellos.
Repudiados por los pueblos que
habitaban las orillas del lago situado
al centro del valle, ocuparon temporalmente Chapultepec y despus Tizapn, bajo el dominio de los culhuas; sin embargo, al ser perseguidos
de nuevo, se refugiaron en un islote
de la zona pantanosa perteneciente a
la tribu de Azcapotzalco, a la que
deban pagar tributo.
La ciudad de Tenochtitln se fund en 1325 y su nombre es un homenaje al caudillo Tenoch quien dirigi
a los aztecas durante sus primeros
tiempos de colonizacin; puede traducirse tambin como lugar donde el
nopal crece sobre la hierba. All, de
acuerdo a la leyenda, dos sacerdotes
encontraron un guila devorando
una serpiente, seial que Huitzilo-

pochtli les haba anunciado para indicar la construccin de su templo y


el punto central de la futura ciudad.
Esta imagen se convirti en smbolo
de la ciudad de Mxico y posteriormente fue adoptada como escudo
nacional.
En forma paralela, un grupo azteca disidente pobl un islote cercano
que llam Tlatelolco y mantuvo su
independencia hasta 1473, ao en
que se integr territorial y administrativamente a Tenochtitln. 2
Si bien los aztecas en un principio
estuvieron sometidos a los grupos de
Culhuacn y Azcapotzalco, posteriormente fueron dominadores de
las tribus del valle y llevaron luego
sus conquistas a la totalidad del centro y sureste de Mxico. Los reyes
que condujeron este pueblo fueron
Acamapichtli, Huitzilihuitl, Chimalpopoca, Itzcatl, Moctezuma I, Axaycatl, Tizoc, Ahuzotl, Moctczuma
II -que recibi a Corts-, Cuitlhuac
y Cuauhtmoc -que lucharon y murieron a manos de los espaoles.
Un alto valle a 2250 metros sobre
el nivel del mar daba marco geogrfico a Mxico-Tenochtitln. Las montaas que rodean la cuenca se alzan
arriba de los tres mil metros y un
poco ms all, la sierra nevada supera los cinco mil metros. La superficie
de la cuenca del Valle de M xico se
extiende por 9,600 kilmetros cuadrados y alguna vez estuvo abierta
hacia el sur pero, con la erupcin
volcnica del Xitle, se cerr y se formaron varios lagos En su seno, ali mentados por las aguas tributarias.

1 Vaillant Geor"e: La Civilizacin Azteca. Fondo de Cultura Econmica. Mxico. 1944.


2 Krickeb~rg, Watter: Las antiguas culturas mexicanas. Fondo de Cultura Econ mica. Mxico, 1961.

29

VALLE DE 1'v1EXICO o VALLEY OF l\IEXICO


TAL VON 1r1EXJKO

M;, pa del Valle de Mxico, indicando los lagos y las poblaciones prehspnicas.

En un principio quizs hubo un solo


lago pero los hundimientos, las falla s,
posteriormente erupciones volcnicas y el azolvami ento produjeron algunas islas despus su fraccionamiento en varios lagos.
Bribiesca describe as este escenano:
"... destacbase al centro y en la
parte ms baja la laguna de Mxico,
la que continuaba al norte por tierras
hmedas y cenagosas que en las lluvias formaban la laguna conocida como de Ecatepec o San Cristbal, un
poco ms alta que la de Mxico; hacia el norte seguan los grandes lagos
de Xaltocan y Zumpango, a un nivel
superi or. Por la parte sur y a alturas
cada vez mayores, estaban los lagos
de Xochimilco y Chalco que entonces constituan un solo recipiente. En
la temporada pluvial todos los lagos
formaban uno solo y crecan sobre
sus riberas cubriendo una extensin
cercana a los dos mil kilmetros cuadrados o sea, casi la cuarta parte de
la cuenca. El resto lo formaban unos
tres mi l ki lmetros cuadrados de laderas montaosas, entonces cubiertas de grandes rboles y tupida vegetacin y gran cantidad de animales
salvajes, dejando apenas una zona de
unos tres mil kilmetros cuadrados
en que se asentaban los pobladores
del valle".
Estas condiciones significaban
muchos problemas para el desarrollo
de Tenochtitln. En primer lugar, haba dificultad para su expansin urbana que fue resuelta por medio de
las chinampas. La cllinampa se construa con estacadas de madera cimentandas sobre piedras y rellenas
de lodo extrado del fondo del lago.
Con este sistema se formaban pequeos islotes gue se incorporaban a la
isla mayor. 3 Las superficies as generadas se destinaban a la vivienda y
a la agricultura, usos que an en
nuestros das tiene la chinampa en
algunos lugares del Valle de Mxico.
Otro problema fundamental al
que hizo frente la ciudad fue la limitada existencia de agua potable. Un
manantial situado en la zona central
del islote era la nica fuente disponible y fue necesario construir diversas
obras hidrulicas para transportar el

3 Lombardo de Ruiz, Sonia: Desarrollo Territorial de Mxico -Tenochtitln, segn/as ji1entes histricas. SEP-INAH, Mxico, 1973.

30

lquido desde lugares alejados. Los


aztecas resolvieron con buen xito
los problemas ocasionados por las
crecidas del lago y los derivados de
la condicin arcillosa del suelo, problemas que an subsisten y son fundamentales para el desarrollo de la
Ciudad de M xico.
Adems del servicio de agua potable, Tenochtitln contaba con drenaje, servicio de conservacion de edificios y vigilancia. La mayor parte de
los cronistas europeos, habituados a
las ciudades medioevales que no se
caracterizaban por su limpieza y orden, manifestaron su admiracin ante estos hechos. Berna) Daz del Castillo, soldado de Corts, escribi:
"Otro da por la maana llegamos a la calzada ancha y vamos
camino de Estapalapa. Y desde que vi mos tantas ciudades y
villas pobladas en el agua, y en
tierra firme otras grandes poblaciones, y aquella calzada
tan derecha y por nivel como
iba a Mxico, nos quedamos
adm irados, y decamos quepareca a las cosas de encantami ento que cuentan en el libro
de Amads, por las grandes torres y ces y edificios que tenan dentro en el agua, y todos
de calicanto"4 .
Se han realizado diversos clculos
relativos a la poblacin del antiguo
M xico; los de Simpson y Cook sealan que la poblacin del centro de
Mxico, en el ao 1519, era aproximadamente de once millones, de los
cuales dos millones vivan en el Valle
de Mxico y aproximadamente trescientos mil en Tenochtitln.5
La ciudad contaba con una estructura administrativa, consecuencia lgica de la traza original de la
ciudad, que la divida en cuatro sectores o campas. En el centro haba un
ncleo que contena al Templo Mayor y los principales palacios; de ah
partan cuatro grandes calzadas hacia los puntos cardinales. Estas calzadas delimitaban las cuatro campas:
al nor-oeste Cuepopan, al sureste
Zoquipan, al suroeste Moyotln y al
noreste Atzacualco. Cuando la ciudad de Tlatelolco se fusion a Te-

nochtitln, hacia el norte se constituy una quinta parcialidad.


E l rea central de la ciudad estaba
construda sobre el territorio firme
del islote y era la parte ms densamente poblada. Ah se encontraba el
centro ceremonial -de trescientos
metros de lado- el palacio asiento del
poder y el mercado o tianguis que
tena a su vez fun ciones de plaza
abierta en las grandes festividades
colectivas. En medio haba una gran
plaza hundida con un adoratorio
central para las ceremonias. Esta
plaza se una a las calzadas norte y
sur mediante amplias plataformas
que dividan el recinto en dos secciones. En la seccin ponien te se levantaba la Gran Pirmide, con su doble
escalinata y dos templos en su parte
ms alta: uno dedicado a Tlloc y
otro a Huitzilopochtli, dioses mayores del pueblo; en el interior de la
pirmide se renda culto a la divinidad fe menina Coyolxauqui -diosa lunar- y a la entrada de los templos se
hallaban las piedras de los sacrificios
y frente a la pirmide mayor, en el
lado opu,sto de la pl;mJ central, se
ergua el Templo de Quctzalcatl sobre una estructura circular. Entre el
templo redondo y la entrada de una
de las calzadas principales se abra
un juego de pelota y cerca de l desembocaba el acueducto de Chapultepec. Hacia el sur se levantaban un a
gran plataforma y el Templo del Sol.
En la esquina noroeste se encontraba
el amplio basamento sobre el que se
asentaban los templos de los dioses
menores y, por ltimo, la pirmide
dedicada a Tezcatlipoca con su escalinata dirigida al norte, en el patio
meridional del Templo Mayor.
Algunas construcciones del centro de la ciudad de caracterizaban
por tener amplios patios donde se
almacenaban los tributos y servan a
la vez como hospedajes para los enviados de las provincias dominadas
que acudan a rendir pleitesa al emperador.
De las cuatro grandes calzadas
que tena la ciudad, una iba hacia el

oriente, al embarcadero de Texcoco


y las otras tres la unan con tierra
firme: la calzada de Tepeyacac, hacia
el norte; la de Iztapalapa, hacia el sur
con una desviacin rumbo a Coyoacn y la calzada de Tacuba, hacia el
poniente. Estas calzadas estaban
cortadas en intervalos regulares, para permitir la circu lacin de agua entre uno y otro lado . E l trnsito entre
un tramo y otro de la calzada se haca
por puentes mviles de madera, dispositivo que serva tambin para defender las entradas de la ciudad:
E l mismo Berna) Daz nos hace
una viva descripcin de la ciudad:
As lo estuvimos mirando, porque desde aquel grande y maldito templo estaba tan alto que
todo lo seoreaba muy bien; y
all vimos las tres calzadas que
entran en Mxico ,que es la de
Iztapalapa, que fue por la que
entramos cuatro das haca, y la
de Tacuba, que fu por donde
salimos huyendo la noche de
nuestro gran desbarate, cuando Cuedlavaca, nuevo seor,
nos ech de la ciudad, y la de
Tepeaquilla. Y veamos el agua
dulce que vena de Chapultepec, de que se provea la ci udad, y en aquellas tres calzadas, las puentes que tenan hechas de trecho a Lecho, por
donde entraba y sala el agua
de la laguna de una parte a
otra; y veamos en aquella gran
laguna tanta multitud de canoas, unas que venan con bastimentas y otras que volvan
con carga y mercaderas; y
veamos que cada casa de
aquella gran ciudad, y de todas
las dems ciudades que estaban pobladas en el agua, de
casa a casa no se pasaba sino
por unas puentes levadizas que
tenan hechas de madera, o en
canoas; y veamos en aquellas
ciudades ces y adoratorios a
manera de torres y fortalezas, y
todas blanqueando, que era
cosa de admiracin, y las casas

4 Daz de l Castillo. Berna!: Historia Vrdadcra de la Conquista de la Nueta Espmia. E diciones Mexicanas, S. A. Mxico. 1950.
5 Cook Sherburne, F. y Byrd Simpson. Lcslie: "Thc Popu lat ion of Ce ntral Mcxico", en IberoA mericana , 3. UCLA Press. Los Angeles, 1948.

31

AC

_~9U

IA

AC

~ ~==============~~~~~~~

~
~

,..".,'""' ~UEVA S DE MOCT_EZUMA

o
o
- o

LAZA

<(

<(

~
~

w lo <(

z
o
P---~-r--------~------~

a.

EQU

<(

:::>
I

u
'-''"=V~.~
r-

~--~--------~-----J
1

li
Vl3nZ3 N 3/\ 30 a3l::l 30 -::>

1-

\,j

1~

lnf>N

'

!'la no indicando e l recinto del T emplo Mayor de T enochti tln , seg n Ignac io Ma rquina .

32

V l 3nZ3N31\ 30 "d 3l::l 30 ":J

~~

~-l ~

i.n::ro

de azoteas, y en las calzadas


otras torrecillas y adoratorios
6
que era n como fortalczas".
Las calles eran elementos vinculares y tenan una gradacin, segn su
importancia. Las principales eran las
cuatro calzadas que partan del ncleo de la ciudad hacia los puntos
cardinales y que a la vez constituan
los ejes radiales de la estructura urbana. La calzada del sur y la del oeste
eran las ms transitadas y tenan funciones de d ique y de elemento defensivo de la entrada ele la ciudad.
L a calzada de Iztapalapa meda

13.600 kilmetros de principio a fi n y


la arteria que corra hacia el oeste,
rumbo a Tacuba, tena una longitud
ele 3.600 kilmetros.
Al integrarse Tlatelolco a MxicoTenochtitln, la necesidad de comunicacin hizo que se formar-a otra
calzad a, casi tan importante como las
anteriores, que llegaba hasta el mercado de Tlatelolco. Despus de las
calzadas pri ncipales, haban tres clases ele ca lles, segn las describen los
cronistas; las calles de tierra, las caJies de agua y las calks mixtas. Las
puert(ls p rincipales de las casas ciaban a calles angostas de tierra, mientras que la parte posterior tena acceso a una acequia, por donde se
efectuaban los servicios cotidianos.
Las calles de agua se encontraban
atravesadas por puentes ele vigas que
facilitaban el paso de peatones. Las
llamadas calles mixtas tenan aproximadamente siete metros y medio de
acequia y cinco metros de calle de
tierra. El transporte acutico desempeaba un papel importante en la
movilidad de la poblacin y los embarcaderos eran elementos urbanos
muy necesanos.
Otros elementos urbanos vinculados con el sistema ele comunicaciones eran las obras de defensa. Las
calzadas podan cortarse para inundar la ciudad y los puentes podan ser
retirados; adems se contaba con el
fuerte de Xloc en el entronque de
dos calzadas principales. Los templos se utilizaban como fu ertes en

6
7
8
9

caso ele guerra y en casi todas las


puertas de los caminos haba basamentos con adoratorios. Las calzadas tenan al final un templo para su
resguardo y el centro ceremonial era
la verdadera fortaleza de la ciudad,
con su muro de serpientes y sus templos con almenas.
D e particular inters resulta el
acueducto construdo durante el reinado de Moctezuma I que, partiendo
ele Chapultepec, iba a terminar en el
centro de la ciudad a cinco kilmetros de distancia; tena dos conductos que se utilizaban alternativamente: mientras uno de ellos conduca
agua, el otro quedaba vaco para su
limp ieza. Cuando este acueducto result insuficiente, durante el reinado
de Ahuzotl fue construdo otro que
llevaba el agua desde Coyoacn y
bordeaba la calzada de Jztapalapa? Este ltimo acueducto fue terminado con gran rapidez gracias a la
mano de obra aportada por los pueblos sojuzgados.
Por consejo del rey de Tcxcoco
Netzahualcyotl y siguiendo sus indicaciones, Moctezuma 1 construy en
1449 un dique de diez y se is kilmetros, orientado de norte a sur de Atzacoalco a Jztapalapa, que p rotega a
Tenochtitln contra las irrupciones
del gran lago. An subsisten restos
importantes de este dique .
Otro albarradn, que los espaoles llamaron de San Lzaro, prcticamente circundaba la ciudad, como
medida defensiva contra las inundaciones y para mejorar la calidad del
agua.
Estos diques y calzadas, rep resas
y compue rtas tenan varios propsitos: comunicaban la ciudad con tierra firme; evitaban las inundaciones
y mejoraban la calidad del agua, controlando su flujo y evitando su desalinizacin paulatina; adems, eran
utilizados como elementos de defensa.
Se han apreciado vestigios de algunas acequias que corran de este a
oeste y dcsagaban en la laguna de
Texcoco. Estas vas tenan la funcin
de sacar los desechos de la ciudad.

Sin embargo, debe considerarse que


la mayora de los desperdicios iban a
dar a los canales. Soustelle presume
que la limpieza y conservacin de las
calles se hacan en forma organizada
y coti"d"Iana. 8
Resultan de inters los mercados,
elementos urbanos fundamentales
entre los aztecas. La plaza de la gran
Tenochtitln inicialmente tena esa
intencin pero cuando se integr
T latelolco, con una gran tradicin
mercantil, absorbi las actividades
del tianguis tenochca. Se dice que a
estos mercados diariamente concurran veinticinco mil personas; que
cada oficio o producto tena su lugar
y que se pagaba por el uso de los
locales. Adems de estos grandes
mercados, en las campas haba otros
que funcionaban peridicam ente cada cinco das.
Toda esta maravilla de organizacin urbana que era Tenochtitln tena su apoyo en la no menos organizada sociedad de los aztecas. Cada
una de las campas a las que se ha
hecho referencia tena un ncleo semejante al del centro de la ciudad,
con su templo -que en la poca colonial fu e sustitudo por una iglesia catlica- su plaza, escuela, palacio y
9
mercado. Las campas, a su vez,
contenan unidades administrativas
llamadas calpullis, p ara la organizacin de la comunidad. Estos calpullis
eran los barrios de la ciudad y tal vez
haban correspondido a los clanes
originales.
Generalmente los cronistas e historiadores mencionan veinte calpullis en total y cada uno de ellos serva
como elemento de organizacin poltica, contaba con una sala de consejo, tenan organizacin militar, disponan de su propio depsito de armas y, adems, haba ah escuela,
templo y mercado.
La vivienda, por lo general, consista de un patio rodeado de habitaciones; la nica fuente de luz en ella
eran las puertas. Las casas de los
personajes de mayor jerarqua se
ubicaban en las zonas centrales de la
ciudad y de algunos barrios, realiza-

Daz del Castillo, Berna!: op. cit.


Soustclle, Jacqucs: La vida cotidiana de los aztecas. fondo de Cultura Econ mica. Mxico, 1970.
Jbid.
Lombardo de Ruiz, Sonia: op. cit.

33

Plano de Te nocht itln, hoy la ciudad de Mxico, atribudo a Il ern n Corts.

34

\ ~ .\\'.~

I
V

Vil!

II

J JI!

\1

1 IV 1

~~

IX ~

XI

Antiguo mapa de Mxico Tenocht itl n inspirado en el de Alonso de Santa Cruz, hecho en la segunda mitad del siglo XVI.

'

das con diversos materiales entre los


que destacaba la piedra -Berna! Daz
del Castillo nos dice que las haba
muchas de calicanto. Los solares de
las viviendas llegaban a tener dos mil
metros cuadrados; las fincas se erigan sobre basamentos y en algunos
casos tenan remates en la parte superior. Cuando las gentes no tenan
jerarqua, construan sus viviendas
con cimentacin de piedra y de diversos materiales, sobre todo de adobe.
El calpulli expresa territorialmente la estructura social de la comunidad, tiene implicaciones de propiedad comunal, de parentesco, de divisin del trabajo y de estratificacin
social. El barrio azteca era una uni-

dad de tierra de propiedad comunal,


conferida a un grupo de gente que
tena relaciones rle parentesco y
constitua un dan.
El concepto original del calpulli
cambi con el tiempo pero se conserv la demarcacin de los barrios como divisin de entidades administativas.
El calpulli haba sido perfectamente delimitado y la tierra de la
comunidad estaba a disposicin de
sus miembros, pero no perteneca individualmente a ninguno de ellos sino al calpulli. Su uso era conferido a
los individuos, bajo consideraciones
especiales.
Las parcelas podan usufructuarse de por vida y transmitirse los derechos a herederos, pero si una per-

sona desaprovechaba durante dos


aos consecutivos la tierra cultivable,
era amonestada y al siguiente ao la
parcela regresaba a la comunidad,
para que su derecho de cultivo pasara a otro ciudadano. Si una familia se
extingua, quedaba su tierra a disposicin del calpulli y si un individuo
careca de parcela, poda solicitarla
al jefe del barrio.
Parece que con la propiedad colectiva coexista la propiedad privada
de la tierra. El cronista Fuenleal seala que era poca la poblacin que
posea tierra r.ropia, con excepcin
de los nobles. 10
Torqucmada afirma que tambin
haba propiedad privada obtenida
por hazaas de guerra y que este t-

35

Represe ntacin del Juego de Pelota del Cod1cc Magli abcchi en forma de doble T. con los anillos del juego de pelota, los crneos y los jugadores. Marquina,
l'JGO.

tu lo se poda heredar. Tam bi~n algunos autores mencionan que los


arrendadores deban pagar un tri buto especial al gobierno. Haba, por
fin, tierras cuyo usufructo beneficiaba a las instituciones, a los soberanos,
lo~ barrios, los templos y los jueces,
que de esta manera se allegaban medios para su sostenimiento pero que
no eje rcan propiedad privada alguna.1 1 La demanda de tierra era satisfecha por el crecimiento paulatino de
las chinampas, aunque las necesidades eran escasas debido al reducido
incremento de la poblacin, limitado
por las guerras constantes.
El tamao y el desarrollo de la
ciudad y, en gran parte, la razn ele
su sobrcvivcncia se debi al sistema
de tributacin. Las provincias dominadas eran obligadas a pagar tributo,
parte ele l inmediatamente; despus, los aztecas dejaban un recaudador de impuestos o catpitquc, sujeto a un gobernador. El tri buto pesaba sobre los productos de la tierra
y su monto depe nda ele la extensin
y fertilidad. Asim ismo, se exiga n
contribuciones materiales de otra ndole y aportaciones de trabajo. En
muchos casos, los tributarios deban
ir a la ciudad de Tenochtitln a pagar su tributo reparando edificios o
construyendo otros nuevos; incluso
la Gran Pirmidc fue edi fica da por
trabaja dores tributa rios procedentes

de diversas regiones y lo mismo sucedi con la construcci n del albarrad n en los alrededores de Tenochtitln; Tczozmoc relata que para levantarlo llegaron algunos tributarios
qu e inclusive traan consigo los mate riales. Casi toda la ciudad ele Tenocht itln fu e construda e n esta forma, pues los mex.icas decan que su
tarea no consista en trabajar, sino en
pelear y prepa rar las armas.
Por otro lado, los pro pios pobladores de Tenochtitl n pagab an tributos. Haba encargados de cobrarlos
en los d iferentes barrios de la ciudad
y estos funcionarios tenan tambin a
su cargo la motivacin de la poblaci n para los trabajos pblicos. Se ha
vislumbrado adems las existencias
de impuestos sob re las mercancas
introducidas y los tri butos que se recoletaban en los mercados eran destina dos a fines pblicos. E l principal
pro psito de la tributacin era el financiamiento de la guerra y a esto le
segua el mantenimiento del soberano y su corte; el ap rovisionami ento
de la poblacin e n pocas ele sequa
y, desde luego, los recursos necesarios para las construcciones pblicas.
El hecho de que la capital de la
Nueva E spaa se haya eonstrudo sobre los restos de Tenochtitln, usando las p iedras labradas del cen tro
ceremonial, det e rmin la rpida extincin de los vestigios materiales de

la ciudad indgena, de la que slo


qued parte del basamento de la pirmide principal.
Manuel Orozco y Bcrra nos describe esta de st ruccin:
"... as que don Hernando dispuso demoler todos los edifi cios para que no sirvi e ran de
amparo . En efecto, los auxiliares del ejrcito destruyeron
hasta los cimientos casa por casa, entregndolo todo a las llamas, y de esta manera cuando
la ciudad se rindi el 13 de
agosto ele 1521, no era ms que
un montn de ruinas. Un montn de ruinas, sin exageracin,
pues todo haba sido arrasado,
quedando slo en pie las paredes clerrudas de los edificios
muy fu ertes como los palacios
de los reyes y las pirmides
truncadas que servan de base
a los templos, y que por su
inmensa mole no pudieron ele
pron to de rr iba r. Fue de tal tamao el desastre, que los habitant es tuvieron que abandonar
el sitio: las islas quedaron yermas, y cuando los michoacanenses se dieron a los invasores
y vin ieron a considerar el
asiento de la clebre poblacin, bien pud ieron exclamar
"aqu fue Mxico". 12

10 Katz. Fri cdrich: Siwaci611 social\' ccolllllica de los aztecas duralliC los ~iglo~ XV ;'(V!. Ui'\A M-Ill l. Mxico.
11 Zurita, Alonso de: Brci'C y su11wiia relacin de los .m]on:s d_c la Nuc1a f:.IJ)(l~lll. Ch<rcz 1layhoc. cd1t., s. f.
12 Orozco y Bcrra. Manuel: IfiSiona de la Ciudad de lv!c.nco. Scp-Sctcn tas, M cx1co. 1 J73.

3G

'

PROPIEDAD URBANA MEXICA Y LA ESTRUCTURA DE TENOCHTITLN

Carlos Morales Schechingcr *

17ris essay deals 1vith the interelationship between the epatial stmcture of
Tenochtitln and the three m ain kinds ofprope11Y known to the mc.xica people. First
it exp/ains the calpu/la/li or semi-communal !aiUi, the atepetla/li or institutional
land and the pillali or quasi-private land. lt highlights their various features and
pinpoints the different ways they must have been applied in the urban and mral
context. 171e author then puts into perspective al! three categories, framing the
ana~ysis within two contrasting stages in the history of this city, from its foundation
to the spanish conquest. A /l along it discusses the implications 011 typical~y urban
issues sucl1 as growth, stntcture, densil)\ diversity and bettemzent. The essay constantly stresses the mutually influencing character of space and society particular~y
in thc urban context and puts j01ward various hypothesis for future research.

1.- Introduccin
La estructura de las ciudades es
producto de la interaccin de
mltiples factores. Unos de los
menos estudiados es el de las fo rmas
de propiedad de la tierra que las sustenta. Esto es todava ms notorio en
el estudio de las ciudades antiguas.
De hecho no existe una historia
general de la propiedad urbana
como s existe ele la propiedad
agrcola.
Si bien esto es cierto para muchas
ciudades lo es an ms para las ciudades mesoamcricanas. El desconocimiento es an mayor para una ciudad que sufri transformaciones tan
abruptas como el caso de Tcnochtitln a la llegada de los espaoles.
Fuera de algunos recintos monumentales, la configuracin fsica de la
Ciudad de aquella poca permanece
inexplorada o al menos indocumentada y lo que se sabe proviene de
reconstrucciones parciales de crnicas insuficientes, inferencias de traza~ e hitos coloniales y planos de interpretacin incompleta.

Vii1eta.- Representacin del doble templo dedicado a lluitzilopochtl i y a Tlaloc. Marquina.


1964.

Maestro en Filo.mfla. l'nfesor de la Licenciatum en Urbanismo de la Facultad de Arqllilcctllra de la Universidad Nacional ..lut110/llll

de ;\[xi eo.

An ms, lo que se conoce de la


estructura social y econmica del interior de Tenochtitln es tambin
bastante poco. Los esfuerzos por
descubrir y explicar a la sociedad mcxica son muchos, sin embargo en poco resaltan la manera como en ella se
singularizaron en la conformacin ele
la Ciudad. Incluso se desdibujan las

diferencias entre instituciones que


seguramente surgieron en ella y que

eran distintas de las imperantes en el


resto de los asentamientos de los valles centrales del Anahuac. Esto es
particularmente notorio en el tema
que ahora se estudia, el de la propiedad terr itorial. En efecto, los regmenes de tenencia generales se han estudiado desde distintos puntos de
vista pero haciendo nfasis en la produccin agrcola y el sistema de tributacin al que se vinculaba. A pesar
de estos estudios hay todava rubros
nebulosos como el ele la embrionaria
existencia ele un rcgimen de propiedad quasi privado.
Para el mbito urbano la situacin
es todava menos clara y ello dificulta
analizar la manera como interactuaba la propiedad con la estructura espacial de Tcnochtitln. Como se notar a lo largo de este anlisis, seguramente las categoras generales de
tenencia presentaban diferencias
significativas entre la ciudad y el
campo. Esto nos obligar a presentar
ms hiptesis que conclusiones. Sin
embargo estimamos que permitir
introducir en las discusiones sobre el
urbanismo prchispnico temas poco
tratados pero trascendentes. Esperamos que ello invite a las distintas
disciplinas que buscan explicar los
fenmenos histricos a explorar nuevos caminos de entendimiento.

37

tructuras urbanas ha obligado siempre a la interdi sciplina y las notas


presentadas aqu no son la excepcin. En tal sentido confiamos en la
responsabilidad de cada una para
consrruir teora. As, a unas disciplinas corresp onde la interpretacin de
fuentes primarias de informacin como la arq ueologa, la antropologa y
la lingstica, que en este caso son en
gene ral de muy difcil acceso, y a
otras las que se ap oyan en ellas para
efectua r interpretaciones cruzadas
con otras esferas de conocimiento
como el derecho, la economa y el
urbani smo.
11.- La Propiedad 1\lexica
Podemos hablar de tres grandes
tipos de propiedad mexica. A continuaci n sealaremos la fo rma y orden como posiblemente surgieron y
res umi remos las principales caractersticas de cada una. En esta seccin
hacemos referencia bsicamente a
los derechos y obligaciones qu e cada
tipo ele tenencia re presentab a en el
mbito rural, sin embargo en cada
uno referimos algunas posibles diferencias con el mbito urbano. La distincin es importante pues no resulta
igu al el conjunto de derechos y obligaciones que se requieren o pueden
tener sobre uno y otro mbitos. En el
caso r ural el objetivo principal es el
de la explotacin agrcola; en el urbano es el de la habitacin y para este
se requiere la construccin de la casa. Cada caso representa distintos requeri mientos de esfuerzo, temporalidad, densidad y permanencia sobre
la tierra.
D esde luego que en la mayora
del asentamiento nahuatl, no haba
distincin tajante entre lo rural y lo
urbano. Sobre todo si consideramos
que el asentamiento donde la casa,
calli, estaba junto o dentro de la milpa, mill i, y que sto era posible por la
explotacin intensiva de la tierra, especialmente con las chinampas, y la
ausencia de ganado y la falta de bestias de tiro. Sin embargo, en el caso
que nos ocupa, Tenochtitln, es rele1 El cuadro I3 cont iene un glosario de trminos.

38

vante pues an cuando parte del espacio de esa ciudad era para cultivar,
la mayora del alimento se recoga de
otros lugares por medio del tributo.
En este caso la continuidad espacial
de los mbitos de rompe generndose dos tipos, uno urbano y otro rural,
con lo que surge la posibilidad de que
cada uno tome rumbos separados en
cuanto a rgimen de propiedad se
refiere.
1.- El Calpulli y las Calpullal/i

Los mexicas se estructuraban a su


interior bajo la figura del calpulli, es
decir grupos unidos por parentesco y
por actividades econmicas, sociales
y religiosas llevadas en comn con un
sentido ele propiedad comunal ele los
bienes que les daban sustento. Ya sea
que as lo tuvieron desde su asentamiento en la legendaria Aztln o lo
asimilaron y perfeccionaron durante
el contacto con diversas culturas mesoame ricanas a lo largo de su peregrinaje, sta era la forma bsica de
organizacin mexica cuando se asentaron e n los islotes de los lagos de los
valles centrales del Anahuac.
A esta forma de organizacin, imperante en todo el mundo nahuatl,
corresponda una forma especfica
de apropiacin y explotacin agrcola que generaba una primer forma de
tenencia de la tierra denominada calpullalli, una especie de tierra comunal.
Las calpullalli eran del calpulli y
las administraba el calpulec que con
ayuda de los ancianos del calpulli, los
huehuetque, asignaban en usufructo
parcelas, tlalmillalli, a cada calpullequi o miembro el calpulli, que fuese
1
jefe de familia.
El calpullequi tena derecho a cultivar, consumir y hasta mercadear los
productos de su tlalmillalli y transmitirla a sus descendientes. Tena incluso derecho a arrendada, mediante la
figura del millenehuiliztli, a otros calpulleque propios o extraos o personas que por su condicin social no
tenan tierras que cultivar como los
mayequeo y tlalmaitl. L as calpullalli
ms propensas al millenehuiliztli fueron con el tiempo las de calpultin

cuyos mi embros se especializaban en


actividades no agrcolas, como los
comerciantes (pochteca) y los artesanos altamente especializados (tolteca) .
A smismo el calpullequi quedaba
obligado a mantener en produccin
la tierra, so p ena de perderla si la
abandonaba por ms de dos aos, y a
tributar con una parte del cultivo para el sostenimiento de las actividades
comunes del calpulli o para que este
a su vez tributara para el sostenimiento de actividades comunes a varios calpultin, como en algn momento lo fue para el sostenimiento de
los gobernantes propios o impuestos
por conquista, sean el hucytlatoani,
el cihuacoatl, los tlatoque o los teteuctin.
El calpulli tena reservadas calpullalli no parceladas para el sostenimiento de las actividades comunes.
Estas eran cultivadas rotativamente
por los calpulleque o los mayeque y
tlalmaitl mediante el millenehuiliztli.
En un mbito altamente urbanizado como el de Tenochtitln, cada calpulli tendra su rea asignada y a su
interior cada calpullequi tendra su
tlalmillalli sobre el cual edificar su
casa, su calli, para ser habitada por l
y su familia junto con sus sirvientes,
sus tlatlacohtin, en caso de tenerlos y
ocasionalmente las familias de estos.
En esta Ciudad posiblemente lamayora de estas parcelas se encontraban cercadas por que as lo exiga la
construccin de chinampas por lo
que se les aplicaba el nombre de chinamitl.
Posiblemente los derechos sobre
las tlalmillalli urbanas eran de poderla edificar con riesgo de perderla por
abandono. En cuanto a las obligaciones posiblemente stas se confundan con las generales de pertenecer
al calpulli como eran las del auxilio
para construir edificaciones, caminos o acueductos de uso comn, el
tequitl, y el servicio rotativo para diversas actividades grupales o en el
palacio, teccalli o tecpilcalli, del tlatoani o el tecuhtl.
Seguramente, incluso en el denso
Tenochtitln, cada casa tena adyacente una milpa formando lo que se

lli) y su cancha para el juego de pelota


(tlachtli), incluso el almacn de concentracin y distribucin de tributos
( calpixcacalli). Este espacio, incluyendo las calles y canales (a cal ote)
del calpulli, seguramente eran administrados independientemente de las
grandes calzadas de la Ciudad.
Los distintos espacios eran ocupados respectivamente por los sacerdotes ( teopixque ), los calpulleque al
acudir al mercadeo diario y los jvenes que se educaban, entre otras cosas en las artes de la guerra, y posiblemente sus prisioneros (mamaltin). Tambin lo ocuparan los administradores del tributo (calpixque).
2.- El Altepetl y las altepetla lli

Lmina que representa Aztl n, lugar geogrficamente desconocido. Tomado de Hist oria de Mxico,
1978, tomo4.

conoca como chinancalla. Esta dicotoma se daba an cuando seguramente en esa milpa se cultivaba para
el complemento diettico, para la
ofren da y el ornato, toda vez que el
alimento principal provena del exterior de la Ciudad. No es fcil asegurar
si los calpultin de Tenochtitln reciban tierras conquistadas, denominadas yaotlalli, para repartir a sus
miembros. Si este fuese el caso, podemos suponer que la figura del millenehuiliztli se extendi cuando los
mexica se encontraron alejados de
sus tierras de cultivo.
De cualquier forma este rgimen
de tenencia nos ll eva a pensar que
entonces comparta rasgos entre el
mbito rural y el urbano. Tal es el
caso del arrendamiento de las casas.
En Nahuatl existe el trmino callaneuhtia, que significa precisamente
eso. Si bien es difcil saber si ese trmino se acu por influencia de los
espaoles, es posible suponer que al-

guna forma de arrendamiento exista


en Tenochtitln. De ser as se explicara la existencia de una poblacin no
necesariamente perteneciente a un
calpulli como los mayeque que eran
labradores sin ti erra a menos que estos vivieran en la tierra que cultivaban construyendo ellos mismos sus
casas. En igual situacin se encontraban los cargadores, tlam eme, que no
parecen haber estado vinculados a
una unidad domstica especfica. El
callancuhtia tambin explicara el
proceso de incorporacin de nuevos
pobladores durante la expansin de
Tenochtitln como se ver ms adelante.
En el caso del espacio donde se
ubicaban las actividades urbanas comunes internas del calpulli debemos
suponer que este era calpullalli. Nos
referimos al templo (teocalli) del
dios del calpulli y su recinto, el mercado abierto (tianquiztli) y las tiendas ( tlamicalli), la escuela (tepochca-

La transformacin de los mexicas


de pueblo sojuzgado a pueblo sojuzgador y las crecientes demandas que
la infraestructura para el control, la
administracin y el rito que esto llevaba emparejado, hizo surgir la propiedad de tierras para alimentar a los
miembros de la poblacin que se especializaban en el gobierno, la guera,
la religin y la justicia.
Ciertamente estos miembros de la
poblacin salieron de los distintos
calpultin y seguramente no perdan
este vnculo social y hasta mantena
uno econmico tambin. Sin embargo, alguna necesidad global de independencia del dominio que algn calpulli pudiese ejercer, hizo a los mexicas apartar tierras que sustentasen a
cada institucin con relativa autonoma. As encontramos las tlatocatlalli
y tecpantlalli para el gobierno, las
teopantlalli para la religin y las milchimalli y otras similares para la guerra, que en trminos generales denominaremos altepetlalli o institucionales, es decir tierra de la ciudad o
tierra del orden pblico.
En este caso usamos el sentido
ms amplio de ciudad-estado que se
le atribuye con frecuencia a la formacin geopoltica de los pueblos del
Anahuac. Esta aceptacin no queda
libre de discusin si destacamos la
divisin dual de las instituciones nahuatl. Tenemos, por un lado, que haban encargados, personas o hasta
calpultin, del gobierno externo que
debiera incluir bsicamente la administracin de la guerra y el tributo al
o del exterior, entronizado en la figura del tlatoani; por otro, el encargado

39

del gob ierno interio r, supu estam ente


atendiendo asuntos como el tributo
hacia el interior y la organizacin para la edificacin ele obras comunes,
el tequi tl, entronizado en b figura de
cihu acoatl.
Si seguimos esta linea de pensamie nto corresponde ra al cihtwcoatl
un peso mayor en el gobierno del
interior de la Ciudad de Tcnochtitb n. En tal sentido slo debie~en corrc ~ po ncler a la esfera de las al tepctlalli las tierras que sostenan a la segunda de las divisiones, la interna,
pe ru de momento no hemos encontrado sufi ciente conocimien to del tema para p roseguir por esta va que
~ l o apu ntamos hasta este punto como interesante de explorar en desarroll os subsecuentes de esta linea de
estudio.
Las Tlatocatlalli, de nominadas
tambin tlatocamill i, expresando con
ell o su condicin ele estar dedicadas
al cultivo, o itonal int lacatl, son tierras para el sostenimiento del gobernante principal, sea este un seor de
una regin, tlatoani, o del gran seor,
Hu cytlatoani. E stas tierras pertenece n al cargo y no a la persona, en
consecuencia no puede transmitirlas
a sus descendientes. Las tierras son
cult ivadas bsicamente por macchualtin dedicados a ellas, tcccalequc,
aunque tambin se dio el cultivo rotativo por calpullcquc en el esq uema
de arrendamiento, elmillenehuiliztli.
Dent ro de las funciones del cargo se
encont raban las de auxil iar a la poblacin en caso de hambrunas y desastres, en consecuencia de estas tierras sala alimento para la poblacin
en general.
Similares a stas encontramos las
tecpantlalli que tamb i ~n pertenecen
al cargo de tlatoani o de otros cargos
como el de los jueces ( tlacut laco) En
el prim er caso se dedican para el
sostenimiento de los cortesanos, tecpanpouhque y los tccpanllaca, encargados de distintas actividades administ rativas o de mantenimiento de
las funciones del palacio, el tlatocacalli, y eran cultivadas por los tcccalcque descritos arriba. En el segundo
caso las tierras servan para mantener los cargos magisteriales y eran
cultivados por mayequc o tlalmaitl en
mill cnchuiliztli
Las tcopantlalli se dedicaban a la
religin, el tcoyotl, y pertenecan a
los templos, los teocalli. Si bien he-

40

mos dicho que stos se mantenan


con el tributo y/o tierras propias de
cada calpulli, los tcocalli que se haban desprendido del calpulli para
servir fines religiosos ms amplios,
como los que se encontraban dentro
del Coatepantli, les fue ron asignadas
tierra s agrcolas especficas para su
sostenimiento. Las tierras eran
arrendadas, principalmente a los
maycque y los tlalmaitl, y el producto
mantena a las distintas je rarquas de
sacerdotes, los tcop ixque.
L as milchimalli (a parentemente
especializadas para producir el atole) y las cacalom illi (para los totopos)
se rvan para sostener la guerra (yaoyotl) y le pertenecan como institucin. Es decir, no poda n disponer ele
ellas libremente las distin tas jerarquas guerreras (yaoquizque). Servan para alimentarlos a ell os y el
resto de la poblacin cuando tena
que acudir al llamado de la guerra.
La importancia que tuvo para los
mcxicas su act ividad militar permite
entender la p roteccin especial que
estas ti erras tuvieron. Ms acllant e se
ve r como hubieron de premiar el
arrojo guerrero creando otro rgimen de tenencia, seguramente estos
premios permitan proteger las tierras del yaoyotl. A parente mente estas tierras eran cultivadas por los calpull eque rotativamcntc com o parle
de sus obligaciones o mediante el mill cneh uiliztli.
No deben confund irse aqu estas
tierras con las yaotlalli como se denominaba a las tierras tomadas en la
guerra. E stas eran las que se repartan entre los distintos regmenes de
te nencia segn las necesidades de
cada uno.
En el mbito urbano no queda
claro la forma como estos tipos de
propiedad se refleja ron en los espacios dedicados a edificios de gobierno, religin y guerra. A diferencia de
la fo rmacin de ellos en el mbito
rural donde se repart an las yaotlalli,
posiblemente, stos se iniciaron como calpullalli sobre los que fueron
perdiendo control calputin especficos. Eventualmente debieron adquirir caractersticas similares en cuanto rgimen de tenencia de sus contrapartes.
En el apartado relativo a la int eraccin ent re regmenes y espacio urbano scialarcmos algunas hiptesis

de la forma como se formaban tierras


institucionales en la ciudad.
Los edifi cios tpicos de estos terrenos eran las casas del scior o seiorcs p rincipales (tlatocacalli) y los
recintos anexos donde vivan nobles
y servidores como los tccpanpouhquc y tccpantlacah, las cortes (tecutlatoyan) con sus jueces, los almacenes mayores ( calpixcalli) con sus calpixque, algunos templos y sus recintos (teocalli) con sus sacerdotes, la
escuela-monasterio ( calmecac) para
sacerdotes y guerreros especializados y dems edificaciones suntuarias
y administrativas.
3 .- El pillot y las pillalli

Conforme evolucion la sociedad


mcxica y se form aron mltiples estamentos sociales, comenz a surgir un
rgimen de tenencia sobre tierras especficas que otorgaba derechos privilegiados a individuos, en su mayora del pillot (un a especie de cl ase
nobiliaria) y que denominaremos genricame nte pillall i, tierra de la nobleza o cuando pertenecan a un noble muy encumbrado se denominaban tecpi llalli.
Este rgimen es frecuentem ente
con fron tado con el de la propiedad
privada europea. Queda claro que
dicho rgimen era relativamente incipiente a la llegada de los espaoles
y de no haberse interrumpido la continuidad de la evolucin de las instituciones el pillalli posiblemente se
hubiese consolidado como un tipo de
propiedad muy parecido a la del tipo
privado. Baste recordar el proceso
de privat izacin de altepctlalli que
benefici a algunos nobles mcxieas
mismos que no se habran adaptado
con relativa facilidad a la propiedad
privada al establecerse el orden jurdico espaol de no haber existido
este antecedente. Por contraste las
tierras comunales, calpullalli, no se
adaptaron a las fig uras cspai1olas por
no encontrar parecido. Ello origin
innume rables conflictos territoriales
que trascendieron el perodo virreina!.
Estas tierras eran repartidas por
el tlatoan i a distintos personajes individuales que se haban destacado en
la guerra, la administracin o hasta el
comercio. En virtud d e que los que
se destacaban en los dos primeros
casos eran por lo general parientes

Plano qu e represe nta un a part e de la ciudad de Mxico Tenocht itln, al orie nte de Tl atcl olco. en el q ue se obse1va n las p rincipa les vas de comunicacin
de tierra , agua y Jos terrenos separados por peq ueos canales, co nsctvado en el Museo Nacional de Antropologa.

41

de los gobernantes es decir pertenecan a la nobleza (pillot), estas tierras


se identificaban con ellos, posiblemente de all su nombre. Sin embargo, esto no signific que unmacehualli de cualquier capulli que se destacase en la guerra no pudiese tener
acceso a estas tierras como de hecho
sucedi.
Aparentemente y en esencia estas
tierras provenan de las yaotlalli, sin
embargo tambin llegaban a provenir de las tlatocatlalli y tecpantlalli.
Tal vez los tlatoanine impedidos de
dejar en herencia a su descendencia
directa el patrimonio que acompaaban a su cargo y toda vez que este
poda recaer en otro pariente, les entregaban parte de esas tierras durante su vida, pretextendo recompensas,
aegurndolas para su linaje directo.
Las pillalli se podan vender, aunque exclusivamente entre los miembros del pillot. De hecho exista el
trmino de tlalcoualli para designar
a las tierras compradas. Tambin se
podan heredar y estaban exentas de
tributacin. Las tierras eran cultivadas por mayeque o tlallmaitl mediante el millenehuiliztli y su producto
beneficiaba bsicamente a los propietarios, fueran estos pipiltin o yaoquizque encumbrados, incluso algunos comerciantes (pochteca) que
merecieron la distincin de recibir
pillalli. Posiblemente este merecimiento no surgi de su condicin de
comerciante sino del servicio combinado de diplomacia y, aunque debatido, de espionaje que ejercan en sus
viajes por los dominios mexica.
En el mbito urbano no es fcil
saber como se aplic este rgimen.
Posiblemente, los yaoquizque encumbrados provenientes de algn
calpulli seguan viviendo en su tlamillalli, los pochteca seguramente tambin y tal vez no recibieron tierra en
la ciudad para edificar casas. En el
caso de los pipiltin el asunto se vuelve
ms difcil de precisar. Posiblemente
dependera de saber cuanto vnculo
mantena el linaje al que perteneca
con el calpulli de donde provino. Si
este era fuerte seguramente seguiran viviendo dentro de su calpulli
original pero otros, posiblemente los
ms vinculados al tlatoani ya no y
hubiesen requerido tierra donde fincar su casa si es que no vivan en el
tlatocacalli.
42

De una u otra forma cabra preguntarse si acompaado de los privilegios de contar con pillalli se encontraban los de absorber dentro de este
rgimen otras tierras ocupadas por
ellos como sus propias casas. Un indicio de ello es el hecho de que los
premios repartidos no slo eran tierra sino derecho a portar insignias y
ms importante el de poder edificar
de manera distinta al resto de la poblacin. En efecto, entre otros derechos podan construir con techos
planos o en dos niveles (tlapancalli)
y casas de mayor tamao, en suma,
casas de mejor calidad (nelli calli).
En consecuencia al menos exista el
potencial de que se asimilase el terreno donde se asentaban las casas al
rgimen de las pillalli.
Para entender mejor esta cornucopia de conceptos hemos esquematizado en el cuadro A estos tres grandes tipos de propiedad. Inclumos
cada subtipo con que nos hemos encontrado. Tambin distinguimos entre la forma como se deben haber
aplicado en el mbito rural y, aunque
ms inciertamente, en el urbano tambin. Mencionamos el nombre del
rgimen y el grupo, clase social o
institucin que ejerce el derecho a la
propiedad. Para el mbito urbano
destacamos el uso o edificacin tpico de cada tierra y los que lo habitaban o llevaban a cabo sus actividades
sobre ella. Para el ambito rural adems del nombre y pertenencia, sealamos a la clase social que las cultivaba y a la que se beneficiaba ms con
dicho cultivo. Hemos deseado conservar los nombres nahuatl para no
occidentalizar demasiado los conceptos. Sin embargo hemos anexado
un cuadro B con un glosario que permite identificarlas a travs de una
breve descripcin.

111. La Interaccin dentro de la


Esti'Uctura de Tenochtithin
En la seccin anterior hemos intentado dar una sntesis de los regmenes de tenencia mexica y hemos
apuntado algunas cuestiones sobre
su aplicacin especfica en el mbito
urbano. Sin embargo, pensamos que
esto no es suficiente para seguir en
nuestra bsqueda de la interaccin
entre los regmenes y la estructura

espacial de Tenochtitlan. Hemos


sentido necesario indagar sobre la
forma como interactuaban los distintos regmenes, usos, clases sociales e
instituciones a la luz de la lucha por
un espacio muy restringido y afectado por un desarrollo rampante y dinmico como fue el que se dio en esta
Ciudad.
Hemos escogido un enfoque histrico para nuestro anlisis. No es
que querramos repetir una secuencia
de eventos ampliamente descritos en
otros estudios mucho ms doctos.
Nos hemos concretado a dividir muy
gruesamente nuestra discusin en
dos siglos previos a la llegada de los
espaoles. Ello permite contrastar el
Tenochtitln organizado con sencillez en que domina una organizacin
de tierra en calpullalli y otro donde
se superponen los otros dos regmenes los de las altepetlalli y las pillalli.
Tambin permite ilustrar al lector
que la Tenochtitln que describen los
espaoles a su llegada no es una Tenochtitln esttica sino una dinmica
que estaba sufriendo transformaciones suficientes como para que de haberse diferido la conquista habra
presentado una cara a lo mejor diferente. En cada perodo destacamos
las caractersticas principales y discutimos sobre las posibles interacciones entre rgimenes y espacio en
los procesos de estructuracin, crecimiento, densificacin y mejoramiento de la ciudad.
1.- El primer siglo de Tenoclltitln

Desde la fundacin de Tenochtitln y el ascenso de Acamapichtli (hacia 1325) hasta la liberacin del dominio de los tecpanecas de Azcopatzalco (1428) el asentamiento en los
islotes en la laguna de Mxico se vi
enmarcado por las siguientes condicionantes:
Un antecedente de peregrinacin con importantes etapas sedentarias por distintas areas del
altiplano que les permiti a los
mexicas asimilar y arraigarse a
diversas instituciones sociales. El
ms significativo para este estudio es el del calpulli con la forma
de tenencia de la tierra agrcola
el calpullalli de reglas claras y
comunes en zonas extensas del
altiplano mesoamericano.

Una base econmica precaria.


En efecto sta se centraba en la
caza, pesca y recoleccin de flora
y fa una de sus pantanos inmediatos, en la prestacin de servicios
como mercenarios a los pueblos
ribereos, en un comercio de los
escasos excedentes para obtener
materiales de construccin para
sus casas y templos y una incipiente agricultura que les demandaba un trab ajo extraordinario
pues haba que crear las chinamitl secando pantanos y construyendo chinampas.
La inexistencia de una divisin
del trabajo. Cada calpull eque
participaba en todas las actividades de su calpulli, es decir divida
su tiempo: en cultivar su chinmitl y/o recolectar, cazar y pescar; en producir artesana muy
elemental; en acudir al mercado
para intercambiar ambos produ ctos para complementar su
dieta y utensilios esenciales; en
rotarse para el cultivo de las tierras comunes del calp ulli, el se rvicio domstico al tlatoani, el servicio militar y el tequio cuando
estos se requiriesen. Era ciertamente polifactico. S acaso, haban surgido algunas especial izaciones para atender la dirigencia
del calpull, como el tlatoani y el
cihualcoatl, y para el sacerdocio.
Severas limtantes fsicas por la
condicin geogrfica de islote
pantanoso en una cuenca hidrolgica sin drenaje natural. Si bien
esta misma la provea de un enclave protegido del ataque de
otros pueblos y una disponibilidad abundante de agua, tambin
represent, por un lado, quepara expanderse tena que fabricar
chnmtl que en otra ubicacin
geogrfica no habran necesi tado
hacer, y, por otro, que quedaba a
merced de constantes inund aciones que destruan los ava nces logrados.
Un estado de subordinacin de
los mexicas bajo otros pueblos,
bsicamente los tecpanecas de
Azcapotzalco. Esto implic que
los excedentes de su economa se
dividiesen para pagar el tri buto
del seoro dominante. Incl uso a
p~rtr de qu ~ los matrimoni?s polttcos le traJeron a los meXJcas la

Lmina XIII del Cdice Azcatit ln en la que aparece una escena de actividad de pesca. Tomado de
la Enciclopedia de Mxico, 1978, Tomo 4.

exencin del tributo en especie,


no se liberaron del trabajo mercenario para atender guerras ajenas.

ms firme del islote para erigir


una estructura relativamente
permanente y consecuentemente
ms pesada.

Estas caractersticas infl uyeron


sobre los distintos procesos de formacin del espacio urbano y de los
regmenes de tenencia que los acompaaron o hicieron posible. Al respecto tenemos:

El primer reparto de tierras entre


un nmero determinado de calpultin. Posiblemente el reparto
mcluy tierras pantanosas y hasta
cotos de pesca y de caza de aves
acuticas.

a) En cuanto a la estructuracin del


espacio
Adems de Jos eventos mticos de
la fundacin de Tenochtitln las crnicas sealan algunos eventos que
dieron pie a una estructuracin inicial del espacio urbano. Ellos fueron:
La construccin de un primer
teocalli. Seguramente en la parte

La segregacin de un grupo de
mexicas, aparentemente un calpull completo, insatisfechos con
el espacio que les toc y que origin que se asentaran sobre el
islote que posteriormente se
constitutra en T latelolco.
El asentamiento se estructur posihlemcnte de manera muy suelta en
qu..: hl nico seguro era la existencia
de un centro religioso y de calpullin

43

con ubicacin cardinal pero tal vez


sin muchos lmites fsicos. La estructura de calpultin agregados en cuatro
partes o parcialidades (Atzacualco,
Zoquiapan, Moyotl y Cuepopan),
posiblemente denominados campan
o tlayacatl, pudo haber prescindido
inicialmente de bordes claros.
Estimamos que las calzadas que
partieron la ciudad en secciones posiblemente no surgieron como elementos estructuradorcs sino hasta
despus, tal vez hasta el siglo siguiente. De cualquier manera estas parcialidades no tienen implicaciones en
cuanto al rgimen de tenencia de la
tierra.
La estructuracin interna de cada
parcialidad corresponda a la subdivisin en calpulli, cuyo nmero en
principio pa rece haber sido siete,
acomodados inequitalivamente entre las cuatro parcialidades tal vez
con cuatro al centro y tres a la periferia. No se sabe si en la periferia del
islote principal, en los menores que
se encontraban al sureste o de plano
en tierra riberea. Todo an as siguiendo un orden cosmognico global flexibilizado segn lo permitiese
la geografa del lugar.
Lo que si queda claro es que el
reparto por calpulli significaba un reparto estructurado con base en el
rgimen de tenencia comunal. En
consecuencia, se reprodujo el esquema de un recinto netamente calpullalli para el teocalli del calpulli y las
actividades comunes incipientes o indispensables, posiblemente un tepochcalli, y las tlalmillalli alrededor repartidas, al menos a unas familias,
para el cultivo sobre las escasas tierras firmes.
De hecho el asentamiento humano en el altiplano mexicano se dio
sobre esta base. Era esta la forma
tradicional de organizacin del espacio pero sin una divisin fsica que la
hiciese notoria entre calpultin, solamente a nivel de tlalmillalli. En el
Tenochtitln del primer siglo posiblemente signific una trama de tlalmillalli ms notoria que en otras partes por las cercas necesarias para desecar pantanos, conformar chinampas y los acalotes para el flujo de
aguas y el trnsito de canoas, es decir
una topologa destacada por chinamitl.

44

En este perodo inicial podemos


plantear que son pocos los cambios
que se dieron a esta estructura bsica: Posiblemente se fueron subdividiendo los calpulli en tlaxilacalli o
vecindarios menores que agrupaban
las viviendas de 20 o mltiplos hasta
de 100 calpuleque. Esta agrupacin
permita organizar el tequitl, el servicio militar y la recoleccin de tributos y posiblemente se r eflej a su vez
en subdivisiones espaciales en torno
a call es de acceso. Sin embargo, esto
no parece constituir una evolucin
en el rgimen de tenencia, al menos
en este primer siglo sino una forma
de organizacin para otros propsitos. De igual manera la subdivisi n
en cuatro parcialidades a nivel de
toda la Ciudad serva para organizar
tequitl, guerra y tributos pero no tena implicaciones en la tenencia de la
tierra ni hay evidencias de que hubiese podido tenerlas en el siglo siguiente.
Un enigma para nosotros sigue
siendo el r gimen del ce ntro ceremonial pues hay indicios de que su ubicacin original no es la misma qu e la
que encontraron los espaoles. Esto
puede explicarse por el hecho de que
un dios principal poda ser adorado
tambin en un calpulli como dios
propio o que incluso ste surgi de
dicho calpulli. En consecuencia, no
se debe descartar que dicho centro
pudo haber sido la evolucin de un
calpulli y por consiguiente las calpullalli sobre las que se asentaban evolucionaron en un rgimen institucional en el siguiente siglo. Sin embargo,
en la seccin correspondiente de
nuestro anlisis para el segundo siglo
avanzamos otras posibles hiptesis.

b) En cuanto al crecimiento del asentamiento


Como es sabido Tenochtitln fue
establecida en un islote pantanoso.
Aparen temente tena alr ededor de
180 hectreas de superficie. A travs
del desecamiento de pantanos y la
construccin de chinampas e inclusin de otras islas menores, tal vez
incluso pobladas, como Tlatelolco
ampli su superficie al menos cuatro
veces en un lapso de poco menos de
dos siglos.
Difcilmente hubo crecimiento
poblacional si consideramos: que no

era en ese entonces un centro de auge que atrajera mucha poblacin


desplazada de otros lugares; que la
base econmica era precaria y castigada por tributos por lo que difcilmente hubiese permitido niveles superiores de salud y tasas bajas de
mortandad sobre todo con inundaciones frecuentes; y que el trabajo
mercenario menguaba vidas.
En un primer perodo el crecimien to debi ser lento y discontinuo
y posiblemente hasta con retrocesos.
Slo aquella zona lo suficientemente
estable de la isla mantuvo estructuras
permanentes. De alguna manera all
quedaron en definitiva las instituciones religiosas (el teocalli original o
alguna ms superpuesta con las cmaras y recintos anexos), las de gobierno (el tlatocacalli, posiblemente
muy poco sofisticado) y posiblemente las militares (algn calmecac incipiente), ~ara asegurar la actividad
mcrcenana.
En este perodo posiblemente las
zonas cntricas se expandieron poco.
El cambio de liderazgo de los sacerdotes a los m ilitares o a los civiles no
era tan claro ni diferenciado, por lo
que de haber surgido propiedad institucional seguramente existieron integradas tanto las futuras teopantlalli
coH10 las tlatocatlalli en el mbito
urbano. L as tierras rurales que le tributaban eran virtualmente inexistentes porque los mexicas estaban bajo
dominio tecpaneca y sin pueblos dominados directamente por ellos.
Posiblemente, para las instituciones militares existiese una incipiente
diferenciacin. Lo incipiente se deriva de que tal vez en esta poca comenzaba a asignarse un uso prioritario de ciertas tierras para el sostenimiento de la guerra mercenaria y que
dicha asignacion tuviese signos de
durabilidad pues de ello dependa
uno de los componentes de sustento
econm ico bsico de los mexicas.
Sin embargo, esta segregacin no
se puede afirmar categricamente
por varias razones, entre ellas a: que
la formacin de los militares estaba
en ese siglo muy vinculada al sacerdocio; que la conduccin de la guerra
estaba dominada por el tlatoani que
a su vez estaba muy vinculado con la
religin; y que los calpulli contribuan con sustento y soldados para la

guerra. No obstante la actividad mercenaria era no slo una forma de tributo de los mexicas a sus seores
dominantes sino tambin sta se vea
premiada con tierras del yaotlalli de
los pueblos conquistados a nombre
de otros. R especto de la Ciudad esto
tendra poco impacto en cuanto a la
expansin de tierras urbanas.
Alrededor de esta zona central se
distribuan los calpultin cada una con
sus calpullalli en las tierras ms propensas a los abatares lacustres. Sin
embargo con reglas muy claras de
propiedad. Posiblemente d crecimiento y decrecimiento, por las inundaciones de la ciudad, resultaban en
expansiones y contracciones de este
rgimen de tenencia.
E llo implica que la propiedad comunal en la Ciudad era la va por la
cual se expanda sta y su cont rol
quedaba bsicamente bajo cada una
de las comunidades que la sustentaban. La obligacin de cada calpulli
de dotar de tlalmillalli a cada calpuleque implicaba que ste tena que
ocuparse de contar con suficientes
chinampas para cumplir con ello.
En el caso de Tcnochtitln esto
implicaba posiblemente el crecimiento sobre las tierras o cotos acuticos repartidos durante la fundacin. La produccin de chinampas
tal vez se resolva con el tequitl que
poda organizar cada calpull i. Aunque este proceso no era necesariamente acorde con la velocidad de
reposicin de chinamitl que las circunstancias ameritaban.
Un hecho significativo lo representa el que despus de ocurrir una
inundacin, un importante nmero
de la poblacin tena que vivir en
barcas y canoas, acalli, en tanto se
retiraban las aguas y se reconstrua
cada chinamitl. Tambin implicaba la
concepcin de que se perdan tierras
del calpulli y que ste las tena que
reponer, es decir que la responsabilidad no caa solitariamente en cada
calpullequi afectado.
e) En cuanto a
pacio

densificacin del es-

En el primer siglo la densificacin


debi haber sido poca. Ya dijimos
que el crecimie nto de la pobl acin
era seguramente bajo. Sin embargo
es de esperarse que en comparacin
con otros asentamientos del valle, la

densidad global fuese mayor. Pero


an ms significativo es el hecho de
que a pesar de que el asentamiento
nhuatl era bsicamente agrcola, ste era de una densidad mayor que la
que se dio en otros continentes como
explicamos ms arriba.
En este siglo el patrn imperante
debi ser el de que la vivienda del
calpullequi y su familia se encontrase
en las mismas tierras de cultivo. Esto
produjo el denominado chinancalli y
gene r una integracin entre lo rural
y lo urbano en un asentamien to disperso hasta donde el espacio lo permiti ese.
L a densidad en Tcnochtitln pudo
haber sido desde un principio incluso
mayor que en algunos de los pueblos
ribereos. Ello poda deberse a que
no contaban con espacio y que ampliarlo tom tiempo y tal vez no con
tan alta prioridad si consideramos
que se diversific su economa con
los productos del agua y la actividad
mercenaria. Posteriormente las fluctu aciones de densidad variaron segn las altas y bajas de poblacin
diezmada y de superficie invadida y
reconstruda.
Al interior del asentamiento posiblemente se haya dado cierto proceso de intensificacin de algunas actividades militares, administrativas y
religiosas sobre todo en el centro.
Esto tal vez no mucho porque el incremento de algunas de ellas se daba
al interior de los calpultin que eran
relativamente autosuficientcs como
hemos sealado.
En trminos de tenencia de la tierra a los procesos de densificacin y
desdensificacin al igual que como se
ha dicho anteriormente les daba respuesta cada calpulli gracias a la flexibilidad que le otorgaba el rgimen de
tenencia sobre el que se fu ndaba.
d) En cuanto al mejoramiento y diversificacin de l Ciudad

En virtud de que el calpulli cumpla diversas funcion es sociales,


construa su teocalli, su tepochcalli y
contaba con recintos para su mercado y ceremonias religiosas, dentro de
una zona segregada exprofeso de las
calpullalli originalmente asignadas.
En el caso del Tenochtitln de este
siglo, estas actividades se tenan que
sostener con tributos aportados directamente de lo cosechado, recolec-

tado, cazado o pescado por cada calpullequi. Difcilmente se puede pensar que el calpulli tuviese tierras de
sobra dentro del rea de islotes para
sostenerlas con un cultivo rotando el
trabajo de los calpulcque.
Respecto al mejoramiento, posiblemente los cambios fueron locales
y enfocados ms bien a la tierra. Es
decir, la construccin y reconstruccin de chinamitl responsabilidad de
los calputin. En cuanto a grandes
obras colectivas, stas debieron ser
escasas en comparacin con las del
siglo siguiente y se enfocaron ms al
mantenimiento o recreacin cclica
del teocalli y el tepochcalli. En cuanto a vivienda, seguramente la mayora
fueron jacales (xacalli) o barcas
adaptadas (acalli) en tiempos de
inundacin.
En trminos de la zona central
posiblemente se haya iniciado cierta
diversificacin de componentes.
Uno muy probable fue el calmecac
con recintos asociados a ella como el
juego de pelota, el tlachtli. Posiblemente haya comenzado tambin cierta especializacin de algunos componentes de los edificios religiosos y
administrativos pero dudosamen te
notorios. Conforme cobraba mayor
relevancia la figura del tlatoani seguramente surgieron los primeros tlatocacalli diferencindose del calli comn. Igualmente el mantenimiento,
mejora y reconstruccin cclica debieron ser comparativamente elementales.
En trminos de tenencia de la tierra la diversificacin y mejora de recintos y edificios se deba nuevamente a la existencia del calpulli y su
sistema de tenencia el calpullalli. Incluso en la zona central emanada de
uno o varios calpultin, donde la institucionalizacin de la tierra no se daba o era in cipiente, posiblemente
mucho del esfuerzo para la mejora y
diversificacin recaera en el cal pulli
propietario de tierra, aunque seguramente con algn apoyo tributario de
otros calpulli o mediante el tequitl.
Tal vez en estos tiempos comienza a
desarrollarse un sistema administrativo para esas grandes obras de beneficio a todos los calpultin y surge la
necesidad de segregar tierras e introducirlas a otro rgimen.

45

arrebataban de sus propietarios


originales.
-El desarrollo de un complejo
aparato administrativo. En efecto para disfrutar el tributo se implantan teteuctin surgidos de la
nobleza local y/o mexica, y los
calpixque distribudos por todo
el territorio dominado incrustndose en la organizacin e los calpultin dominados, incluso en los
pertenecientes al propio Tenochtitln. Estos funcionarios con
el tiempo tambin recibiran tierras pillalli por mritos.
-La consolidacin de una clase social nobiliaria.
Aparentemente devenido de un
proceso diplomtico, los aztecas
adptaron la formacin de linajes comunes entre los pueblos ribereos
que se tradujo en la formacin del
pillot. Esto debilitara la pertenencia
a linajes derivados de calpultin internos a Tenochtitln. Del creciente pillot inicialmente saldran electos los
dirigentes y administradores y con el
tiempo se consolidara en un sistema hereditario de privilegios. Entre
ellos la formacin de las pillalli y su
transmisin ya no slo por mritos
sino para consolidar esa clase social.

Detalle del libro 11, lmina 122 del Cdi ce Florentino, en el que se ve a dos "macehualtin" u hombres
del pueblo cultivando magueyes, de cuya planta se extrae el pulque.

2.- E l Segundo Siglo tle Tenochtitln

E n el siglo que va desde la liberacin del yugo de los tecpaneca de


Azcopzalco y el reinado de Ixcoatl
(hacia 1428) hasta la conquista espaola (1521) Tenochtitln est enmarcada por una serie de circunstancias
muy dife rentes a las del siglo anterior. Estas dieron pie a transformaciones tanto en el espacio urbano como en torno a ls relaciones de propiedad. D esde luego que no todas
acontecieron simultneamente, pero
debemos aglutinarlas aqu por brevedad de espacio. El marco que fue
surgiendo incluy:
46

El cambio de pueblo dominado a


pueblo dominante. Combinando
diplomacia y guerra, los aztecas
se liberaron del pago de tributos
y en su posicin de vencedores
comenzaron a beneficiarse de
tributos de otras regiones que no
tardaron en expander con distinto xito y dominio. Ello implic la
obtencin de tierras de conquista, yaotlalli, que se reparta para
sostener instituciones y para premiar mritos en campaa. Signific tambin un cambio radical
en la base econmica sustentada
ahora en el tributo muy diversificado de tierras variadsimas en
aquellos casos en que stas no se

E l surgimiento de una clase social guerrera. En efecto, si bien la


actividad militar surgi desde su
asentamiento en el valle, sta se
apoyaba en el calpulequi haciendo su servicio militar estimulado
por un compromiso de sobrevivencia como grupo y un misticismo propio de la religin mexica.
Hacia este segundo siglo, ya sea
como complemento o fundamento, se haba agregado como motivacin el escalamiento social de
mexicatl comn, simple macehualli, por la va de la carrera
militar y la consecucin de privilegios al estilo pillot por la va del
mrito militar. Esto incluso se reflej en la competencia por los
puestos pblicos inicialmente reservados a la nobleza. Ambos garantizaban la dotacin de tierras.
La formacin de una clase social
comerciante. Con motivo de la
escasez de ciertos productos en
el islote, desde el inicio del asen-

tamiento, los mexicas tuvieron


que desarrollar el comercio al exterior, por ejemplo, primero de
piedra y madera con pueblos como Xochimilco y luego de algodn con Cuauhnahuac. Con el
tiempo surgi un grupo especializado que ampli enormemente
su mbito geogrfico de comercio hasta el Xoconuzco y se sofistic para incluir materiales suntuarios como las plumas de quetzal para alimentar la produccin
de artesana a cargo de toltecas
especializados. Estos pochtecas,
si bien originalmente y hasta la
llegada de los espaoles surgieron y se mantuvieron organizados
como calpulli, mostraban conductas parecidas a los de otras
clases; notoriamente gozaban de
privilegios como los de la clase
guerrera y los pipiltin y comenzaron a recibir pillalli.

El inicio de una divisin mayor


del trabajo. Si bien no se pierde
la organizacin del trabajo integrado en cada calpulli surgen especializaciones que originan clases sociales con distintos derechos y obligaciones. No slo el
gobierno, la administracin, la
milicia y el comercio externo se
especializan en las capas superiores sino tambin lo hacen en
las inferiores. En efecto surgen:
la artesana especializada y/o
suntuaria con los denominados
toltecas que dejan de tributar con
cultivos y su chinamitl tiene que
transformarse; las labores ms
pesadas de carga en los tlatemetl
que circulan por todo el espacio;
y los desarraigados mayeque y
tlalmaitl, posiblemente de pueblos arrimados, que tienen que
rentar tierras bajo la figura del
millcnehuiliztli. Surge incluso
una clase social que se vende, los
tlatlacohtin, que se libera de tributar con productos de la tierra,
y una derivacin de calpulleque,
los teccaleque, especializados en
trabajar las tierras tecpantlalli
ubicadas muy probablemente
fuera de la Ciudad. Esta complejidad de estamentos sociales
afecta la organizacin espacial de
la ciudad y diversifica las relaciones de propiedad.

Un control mejor de su circunstancia lacustre mediante la construccin de importantes obras hidrulicas. En efecto la construccin de albarradones, canales,
calzadas, diques y acueductos redujeron la frecuen cia de inundaciones y sequas y aumentaron la
calidad de las aguas. Si bien esto
implic en algunos casos el incremento general del agua para algunos poblados del valle permiti cierta estabilidad del entorno
lacustre. Esto llev a que varios
procesos de reacomodo urbano
ya no pasasen por una especie de
borrn y cuenta nueva de la propiedad calpullalli que seguramente se emple en el primer siglo para los reacomodos de tierras entre calpultin.
Desde luego que estos nuevos elementos modificaron los procesos de
crecimiento, reestructuracin, densificacin, diversificacin y mejoramiento del espacio urbano en Tenochtitln. Suponemos que sto pudo
suceder as:
a) En cuanto a la reestructuracin de
espacios

En esta segunda etapa, la riqueza


y jerarqua de Tenochtitln la llev a
una expansin considerable de su
centro religioso, gubernamental y administrativo que demand espacio de
su entorno inmediato teniendo que
reestructurar importantes extensiones de terreno que seguramente pertenecan a los calpultin colindantes.
En el mbito rural el sostenimiento de la expansin de estas instituciones se daba imponiendo tributos a los
pueblos dominados que los cubran
con los productos de sus calpullalli.
En este caso la estructura de propiedad y la poblacin se mantena igual.
Tambin seguramente se sostuvieron las instituciones con tierras del
yaotlalli convertidas en tlatocamilli,
tecpantlalli, milchimalli o cacalomilli
y cultivados por los pueblos dominados o los teccaleque. En este caso
implicaba la transformacin del rgimen, es decir de calpullalli de pueblo
dominado a yaotlalli y de all a algn
rgimen institucional. Esto implicaba tambin un mayor o menor desalojo o sustitucin de poblacin y con-

secuentemente migraciones. Algunas de ellas culminaron en Tenochtitln alimentando a las clases sociales
desarraigadas, como los mayeque y
tlalrnaitl que rentaban tierras mediante el millenehuiliztli.
En el mbito urbano la situacin
era diferente. Nos encontramos ante
un primer tipo de reestructuracin
severa del espacio. Si comparamos el
rea ocupada por los edificios institucionales que encontraron los espaoles con el rea del islote original,
casi un tercio lo comprenda ese centro.
Resulta muy difcil pensar que los
mexicas se haban reservado una superficie tan importante al fundar la
Ciudad. Hay que pensar que los calpultin, muy importantes en ese entonces dentro del orden social mexica, se encontraban urgidos de tierra
en un espacio donde sta era muy
escasa y difcilmente se podan dar el
luj o de apartarla para un largo plazo
muy azaroso, por ms que esto fuese
para fines religiosos. En consecuencia debi haber reacomodos que pudieron haberse resuelto en trminos
de propiedad de distintas formas,
por ejemplo:
El aprovechamiento de inundaciones que podran dar pie a una
resignacin de espacios entre
calpultin, pero que con el control
de la situacin lacustre esta va
tendera a desaparecer. Si esto
sucedi, la reestructuracin tuvo
que resolverse a travs de algn
tipo de permuta compensando al
calpulli con tierras ganadas (o el
derecho de ganarlas) a la laguna
pues el recinto central estaba en
la parte ms firme.
Una importante negociacin con
los calpultin colindantes que no
implicara compensacin con tierra. No descartamos la posibilidad de que hubiese sido a cambio
de aligerar cargas tributarias, sin
embargo con el debilitamiento
del calpultin esta va, de haberse
dado, posiblemente disminuy.
La apropiacin cada vez ms forzosa del espacio por parte de las
instituciones, conforme se fortalecan stas, mediante una especie de expropiacin con compen-

47

sacin en reduccin de tributos y


que en todo caso habra tenido
antecedente en las negociaciones
sealadas arriba. Posiblemente a
la llegada de los espaoles o en
etapas subsecuentes, sta podra
haber derivado en una especie de
con fi scacin sin compensacin
para los calpult in afectados, si estos continuaban debilitndose.
La transformacin de un calpulli
completo en recinto central con
sus tierras transformndose en
cuanto a rgimen. Esto podra
explicar la aparente inconsistencia entre el nmero de calpultin
que reportan distintas fuentes.
Por otro lado es compatible con
la idea de la especializacin de
un calpulli en actividades institucionales y que la ubicacin central del mismo se deba a que su
preeminencia la vi nacer desde
la fundacin de la Ciudad.
Posiblemente de manera parecida se reestructur el centro de Tlaltelolco donde su recinto ceremonial
tambin adquiri un tamao importante. An ms que ste, se encuentra el recinto de su conocido merca do ele dimensiones extraordinarias y
del que se desconoce el rgimen de
tenencia a que perteneca, pero cuya
expansin debi requerir la afectacin ele calpultin aledaos.
Otra reestructuracin que debi
darse fue la del surgimiento de clases
sociales a las que por mrito o linaje
reciban tierras pillalli. En el mbito
rural se les asignaban tierras para su
sostenimiento a partir de las yaotlalli
formando tecpillalli o pillalli. Estas
sustituan el rgimen calpullalli local
reacomodando y/o refuncionalizando la poblacin. Tambin se asignaban seoros formando teteuctin con
derechos a recibir tributo de las calpullalli que conformaban los pueblos
que ahora se encontraban bajo dominio mexica.
En el mbito urbano, en caso de
que recibieran tierras para la construccin de nclli calli o tlapancalli,
las reestructuraciones del espacio
pudieron haber adquirido cualquiera de las siguientes formas:

48

La entrega de tierras de las instituciones previamente tomadas


por cualquiera de las vas sealadas arriba. Es decir que el ti atoani tomaba tla tocatlalli para premiar a yaoquizque y calpixquc o
para asegurar a su descendencia
pipiltin con terrenos para sus ca
sas. En ambos casos era por la va
de la propiedad de las instituciones que se fo rmaba una propiedad quasi privada. Si esta fu ese la
va, entonces la ubicacin espacial de esta propiedad y estas clases sociales, se di en torno al
centro poltico-religioso-administrativo.
Las negociaciones, expropiaciones y/o confiscaciones con los
calpultin con las caractersticas
sealadas antes. En todo caso stas tendran que haberse encabezado por el tlatoani o algn funcionario alto como el cihuacoatl
para asegurar la tierra y entregarla a los nobles y encumbrados.
Esta va habra permitido que la
ubicacin del pillalli fuese en las
reas ms codiciadas de la Ciudad, ya fuera cerca del recinto
central donde seguramente les
quedara cerca para su vida social, poltica y de trabajo, en los
costados de las calzadas o al menos sobre terrenos firmes libres
del peligro de inundacin. Es difcil pensar que los espacios escogidos para esto hubiesen estado
mal ubicados, pues difcilmente
hubiesen sido considerados como premio.

En trminos de espacio urbano


implic la formacin de reas exentas de tributo, beneficiarias de ello y
que se traducan, entre otras cosas,
en mejoras fsicas y/o el del salpicado
de viviendas de mayor calidad y durabilidad en barrios que con ello comenzaban a hacerse heterogneos.
Tambin implica la introduccin de
reas con valor preferidas por clases
sociales dispuestas a pagar por ello,
aunque esto ltimo no alcanz amanifestarse por la llegada de los espaoles.
U na tercer forma de reestructuracin del espacio tiene que ver con los
calpultin en s. Adems de las menguas y rcacomodos producto de los
otros dos procesos sealados, se encuentra el reacomodo de calpultin
unos frente a otros. Durante este segundo siglo los calpultin se beneficiaron de la prosperidad. Esta vino aparentemente no con la entrega de tierras del yaotlalli que les permitieran
su sostenimiento (en cuyo caso emigrara a ellas) sino ms probablemente con la reduccin del tributo y
con el reparto de bienes, sobre todo
en pocas de sequa o desastres.
Tambin se beneficiaron de la inmigracin de pueblos desplazados que
llegaron a refugiarse en Tcnochtitln
y acabaron como tlamemcs o tlatlacohtin, sirviendo a los calpulleque o
mayeque o tlamaitl que alquilaran
sus tierras.

Existe la posibilidad, recordemos, de que la premiacin en el


caso de guerreros encumbrados
no incluyese tierra para edificar
casa, pues continuaban viviendo
en l las tlalmillalli de la familia o
la propia, asignada por el calpulli
como calpullequi, que eran la
mayora de ellos.

La mejora de calidad de vida seguramente implic al crecimiento de


poblacin de los calpultin y consecuentemente su necesidad de expansin. Parte tuvo que resolverse con
algn tipo de densificacin, otra con
expansin fsica. Al existir un nmero determinado de calpultin y un
asentamiento concntrico, los calpultin con frente a la laguna seguramente se extendieron sobre ella. Empero los que se encontraban cntricos, debieron de resolver su ampliacin de otras maneras. Estimamos
que estas pudieron haber sido:

Cualquiera de estas formas posiblemente implic la insercin de rgimen scmiprivado en el semicomunal como un titular individual que
poda suceder la tierra a sus herederos, arrendada en forma de callaneuhtia e incluso venderla an cuando slo a los de su clase social.

La negociacin entre calpultin.


Esta va no debi ser f cil pues la
compensacin que se requiriese
tendra que ser a travs de algn
tipo de tributacin entre calpultin y que no reportan los historiadores. Otra hiptesis podra ser
la del pago en compensacin con

Pintura mural de Diego Rivera, actualmente en el Palacio Nacional de la Ciudad de Mxico, en la que muestra la manera como el pintor concibi un
mercado prchispnico. Un aspecto de la gran urbe mexica sive de fondo a esta escena. Tomada de H istoria de Mxico, 1978, tomo 4.

tierra fabricada en la periferia


por el calpulli central para permutada por tierra aledaa de un
calpulli perifrico, es decir, mediante una especial de permuta.
Habra que pensar entonces si a
este ltimo convena permu tar
tierra consolidada por chinampas nuevas y tal vez inundables.
El desdoblamiento de calpultin.
Esta hiptesis podra dirimir entre las vers iones contrapuestas
sobre el nmero original de calpultin y el que encontraron los
espaoles. Si as fuese, tendramos un proceso de reacomodo
ordenado y con menos conflictos
que los que otras hiptesis implicaran. Una evidencia de desdoblamiento la puede constituir la
fundacin de Tlatelolco, que se

form con mexicas descontentos


con el reparto original de la tierra, an cuando cabe la posibilidad de que ste hubiese correspo ndido a un calpulli en s y no a
una segregacin de otro. Otro indicio se encuentra en la estructura de cuatro parcialidades, tlayacatl o campan, y que posibl emente cada uno corresponda a un
conjunto de calpultin empa rentados. Sin embargo esta hiptesis
no la convalidara la composicin
heterognea de los calpultin de
un mismo campan, por ejemplo
no hay correspondencia clara entre dioses locales o especialidades artesanales al in terior de cada parcialidad.
La disgregacin fsica del calpulli . Se conoce la existencia de mi-

llenehuiliztli entre calpultin. Esto


podra qu erer decir que el espacio original de un calpulli central
tal vez se densificaba con vivienda y que arrendaba calpullalli de
algn calpulli de la periferi a para
algn cultivo suplementario a su
dieta y/o p ara la tribut acin. Esto
tambin se puede apoyar en la
aparente falta de recintos ceremoniales en algunas zonas de la
Ciudad, donde tal vez slo se utilizaban para cultivo. Este enfoque seala un camino posiblemente con menos conflicto en el
reacomodo urbano.
Finalmente, hay que hacer referencia a un elemento reorganizador
que fue la construccin de cuatro calzadas principales qu e radiaban del
centro poltico-religioso. En trmi-

49

nos de zonas, esto afianz la organizacin en cuatro parcialidades, campan o tlayacatl, con ciertas funciones
administrativas no muy claras. Las
parcialidades en realidad no tenan
efectos en cuanto al rgimen de propiedad pero las calzadas s.
Se desconoce el rgimen de las
calzadas y las acequias. Posiblemente quedaban a cargo de las autoridades administrativas supeditadas al
gobierno interior del Altepetl, representado por el cihuacoatl. Al interior
de cada calpulli posiblemente sus calles y canales persistieron bajo el cuidado de cada uno, tal vez a travs de
la organizacin en tlaxilacalli y con la
posible obligacin de mantener las
de menor jerarqua por el propio calpulleque cuando colindaban con su
tlalmilli.

El crecimiento en este segundo


siglo debi ser ms acelerado y continuo que en el anterior. Si supusisemos que el80% del crecimiento de
la Ciudad se di en este perodo, y
consideramos que creci cuatro veces a partir del islote inicial de 180
hectreas y de que el tamao promedio de cada tlalmilli era de 500 metros cuadrados, tomando en cuenta
que era bsicamente para vivienda y
cultivo complementario, tendramos
que, quitando canales y calles, agregando reconstrucciones en un 50%,
se construan alrededor de 120 chinamitl al ao, es decir, casi 7 por cada
uno de los 18 calpullin que existan
hacia la llegada espaola, eliminando a los calpultin de pochteca y tolteca que por su especializacin posiblemente se desligaron del tequitl.

b) En cuanto al crecimiento de la ciu-

e) En cuanto a la densiflcacin

dad

En la seccin anterior se ha abordado indirectamente el crecimiento


de los distintos tipos de espacios internos y regmenes de tenencia que
los acompaan y que motiv reacomodos del centro, empujando a la
periferia. Finalmente la expansin
general se daba continuando con la
construccin de ms chinampas, pero a diferencia del siglo anterior,
ahora se lograba con la participacin
de instituciones pblicas.
En efecto, la construccin de chinampas a cargo del esfuerzo de cada
calpulli se facilitaba con las obras de
infraestructura hidrulica que organizaba el aparato administrativo de
toda la Ciudad. Las ventajas en realidad eran las de economa de escala y
la reduccin de la necesidad de reconstruir peridicamente el espacio
ganado a la laguna. No obstante la
carga segua cayendo en los calpuleque, pues la mano de obra la aportaban ellos a travs del tequitl. No hay
indicios claros de que en esto se usara tequitl de otros pueblos sojuzgados. S queda claro que los tlatlacohtin no estaban obligados a ello, siendo este un elemento adicional para
no considerar a esta clase social como esclavos, segn lo hicieron los
espaoles. Sea como fuere, cada calpulli debi organizar su propia construccin de chinampas, por lo que
estas pasaban a formar parte de las
calpullalli.
50

Como se ha mencionado en otras


partes de este texto, no creemos que
en el interior de la Ciudad de Tenochtitln se dedicara igual superficie de cultivo que se dedic en otros
asentamientos del valle o del altiplano. Estimamos que de inicio, la densidad fue comparativamente mayor.
En este segundo siglo, posiblemente,
la densidad aument ms por las siguientes razones:
El beneficio en tributo alimentario proveniente de otras regiones, que posiblemente reafirm
el cultivo de chinamitl urbanos
como un complemento diettico
o para el comercio regional y el
cultivo suntuario, de cualquier
manera disminuyendo la relevancia de la explotacin de la tierra.
La mejora en la calidad de las
aguas que irrigaban el chinamitl,
con la consecuente mejora de la
produccin en un espacio menor.
El acomodo de mayor poblacin,
tanto por crecimiento natural como por migracin de poblacin
no calpullequi y que no toda se
di por crecimiento urbano. Esto
a su vez pudo o no implicar subdivisin de la propiedad tlalmillalli. En el caso de incremento de
poblacin integrada a la familia,
como desoblamientos de ella o la

compra de tlatlacohtin, posiblemente la densificacin fue primero slo de habitantes y despus


de xacalli. Eventualmente llegara a las subdivisiones para nuevos calpulleques a los que deba
dotar de tierra el calpulli o de
otras clases sociales, en el proceso que se ha sealado.
La intensificacin del uso de algunas zonas cntricas. E sto correspondi tanto a las zonas institucionales del recinto central,
que lo requeran por razones de
espacio y estatus, como por las
nuevas zonas pillalli a las que se
les permita vivienda en dos niveles y an en un nivel, con las que
se generaba la saturacin del
predio mediante la organizacin
en calhuinilaxtli, es decir, de viviendas contiguas.
Se desprende de lo anterior que la
densificacin debi existir. Adems,
que sta se manifest no slo en las
reas cntricas de las instituciones y
las pillalli, sino adems en las calpullalli de los calpultin centrales. En el
primer caso, con ms edificacin
permanente; en el segundo, con ms
poblacin y en su caso con xacalli.
Por otro lado, debi surgir la subdivisin de la propiedad; si bien estaba
restringida, es de pensarse que tena
que darse, inevitablemente.
d) En cuanto a la diversificacin y
mejoramiento de los espacios

A este respecto en el segundo siglo se diversificaron los usos del espacio urbano con la creacin de edificios especializados. En el centro religioso-poltico-administrativo se diversificaron los teocalli y las cmaras
y recintos anexos para formar un coatepanctli claramente segregado. Las
tlatocacalli se multiplicaron de generacin en generacin y se le sumaron
espacios suntuarios como zoolgicos, jardines botnicos y reas especializadas para los toltecas, tecpanpouhque, tecpantlacah y tecuhtlatoque. Para la administracin del tributo debieron multiplicarse las calpixcalli donde el hueycalpixqui y sus ca]-.
pixque guardaban el tributo y posiblemente vivan en ese lugar. El calmecac se diversific y se le anexaron
hasta centros recreativos y sociales

para los yaoquizque encumbrados.


Incluso surgen albergues para dignatarios visitantes.
Estos espacios son tenidos en regmenes en ocasiones poco claras
porque a pesar de la preeminencia
que adquiri el hueytlatoani, el pillot
y los guerreros, todava se encontraban entreverados stos con funciones
administrativas y religiosas que hacen difcil plantear hiptesis sobre la
tenencia de la tierra. Slo podemos
decir que eran propiedades tlatocatlalli o teopantlalli, finalmente propiedades institucionales.
En cuanto al calpulli, se comienzan a introducir nuevos edificios y en
la administracin de los existentes
comienza a intervenir el gobierno
central. En el primer caso tenemos
calpixcalli ahora con calpixque asignados centralmente y no por los propios calpulli y en el segundo a los
teopixque insertados para conducir
el culto y educar a los macehualtin en
el tepochcalli.
En trminos de tenencia se desconoce el estats de los espacios afectados por estas intervenciones. Posiblemente esta sera de huesped sumndose a las reglas del calpulli, pero con
el tiempo su manutencin tendera a
depender de la administracin central, vinculndose al rgimen de las
instituciones correspondientes o generando un tipo de propiedad hbrida.
En las zonas institucionales la diversidad de usos se debe a la sofisticacin y especializacin que las instituciones mexicas van tomando. En
cuanto al calpulli, la diversificacin
de usos es ms bien una expresin
fsica de su debilitamiento ante el poder central que se desarroll en ese
siglo. Surge as la preeminencia de
instituciones ms fuertes que el calpulli. En trminos de propiedad implic el que el sistema semicomunal
de tenencia perdiera cierto dominio
en cuanto a conformar su espacio,
teniendo que albergar edificios y poblacin impuesta por un orden de
gobierno superior o a cederle espacio para sus edificios.
En cuanto a los espacios propiamente de vivienda hay dos consideraciones que hacer. Una es que la institucin de las tierras pillalli era relativamente joven y dedicada slo a vi-

vienda; no hay indicios de que se diversificara su uso ms all de las distintas categoras de vivienda permitidas a cada clase social. Otra, se encuentra al otro extremo de la escala
social, y esto hay que abordarlo con
un poco ms de explicacin.
Intriga saber si teccaleque, mayeque, tlacohtli, mamaltin y tlamemetl
vivan por separado, o integrados a
familias miembros del calpulli. Posiblemente los teccaleque vivan en el
campo en las tierras tlatocamilli que
les corresponda cultivar. Tambin
los mayeque o cualquiera sujeto al
arrendamiento de tierras de cultivo,
seguramente viva en el campo junto
a ellas. Por su parte, los tlatlahcoltin
seguramente vivan con sus amos, segn se deriva de los estudios sobre el
tema. Pero los mamaltin, prisioneros
para el sacrificio, slo se sabe que se
repartan por calpulli quien los mantena en tanto se sacrificaban, sin que
quede claro si esto era en un recinto
especial o repartidos entre los calpulleque, que directamente los haban
hecho prisioneros. El caso de los tlamemetl es un misterio, pues se desconoce su lugar de habitacin.
En el segunJo siglo se manifest
un proceso importante de valorizacin de la propiedad en general. Baste imaginar el panorama extremadamente precario del asentamiento original con una gran problemtica fsica y de sojuzgacin social y compararla con la gran ciudad, el hueyaltepetl, que admiraron los espaoles.
Este proceso se reflej en toda la
tierra urbana en general en tanto las
mejoras eran gozadas por todos. En
efecto, las grandes obras para el control hidrulico y la comunicacin con
las riberas de las lagunas derram
beneficios generales. Sin embargo
hubo otras mejoras ms localizadas.
A nivel zonal habra que mencionar que a pesar de que hemos sealado cmo el calpulli perdi preeminencia frente a otras instituciones,
debi seguir siendo a la llegada de los
espaoles uno de los rdenes sociales
clave para los mexicas, no slo por el
esquema tributario imperante sino
para el sostenimiento de la comunidad.
Nos referimos a que el espacio
comn de calles, canales y recintos
dentro de cada calpulli debieron de
haber merecido igual cuidado que
sus contrapartes a nivel de toda la

Ciudad. Los cronistas espaoles se


encontraron maravillados con el alto
estado de conservacin y mantenimiento de Tenochtitln en general.
Se puede hablar de una administracin exitosa a nivel del calpulli factible mediante la tenencia semicomunal de esos espacios urbanos.
Sin embargo, a nivel individual el
panorama parece ser otro. El tlalmilli
urbano de los mexicas tena la configuracin de un chinancalli, es decir
un chinmitl con uno o ms xacalli
montados encima. En otras palabras
un rea de cultivo y trabajo con uno
o varios jacales de construccin muy
pobre. La explicacin de esto trasciende los alcances de este estudio.
Diremos desde luego que la vida privada del mexica era menos relevante
que la pblica, y que los niveles de
bienestar de la poblacin eran todava muy bajos a pesar de la grandeza
alcanzada como pueblo en conjunto.
En cuanto al rgimen de propiedad posiblemente se puedan sealar
algunas explicaciones. Una es que el
rgimen semicomunal reduca el nimo de cualquier esfuerzo permanente individual; sobre todo si en su conjunto las calpullalli de cada calpulli se
encontraban bajo creciente presin
por inundarse, densificarse, subdividirse, permutarse, negociarse, expropiarse o hasta confiscarse. Otra, que
las posiciones sociales conllevaron
restricciones al uso de vestimentas,
alimentacin y, sobre todo, de tipo de
vivienda; en consecuencia, ni desendolo poda el macehualli comn aspirar a una vivienda diferente a la que
corresponda a su clase social.
En efecto, sobre este ltimo punto
hay ejemplos, como el hecho de que
las casas de dos niveles estaban reservadas a la nobleza so pena de muerte.
As, dentro del conjunto de derechos
sobre un determinado rgimen existan los relativos a las mejoras que se
permitan hacer a la propiedad. Sin
embargo, esto no es necesariamente
igual para todos los calpultin, pues al
que pertenecan los pochtecas albergaba las pochtecacalli parecidas a la
buena casa, nelli calli, de la nobleza.
Tal vez esto tambin suceda en el
caso del calpultin que concentraban
a poblacin destacada en lo militar y
que, posiblemente, como se seal
ms arriba, dentro de los premios por
mritos en campaa, se les permita
construir casas mejores, como de he-

51

cho suceda, con la vestimenta que se

podan portar.

Hemos querido destacar tambin

IV Comentarios Finales

como la configuracin de esa ciudad,


descrita frecuentemente como un
centro suntuoso rodeado de cuatro
grandiosos sectores urbanos, flan-

Como hemos ido apuntando, la


estructuracin del espacio de Tcnochtitln estuvo matizado por las distintas formas de tenencia de la propiedad mexica. Hemos querido plantear que se di una sucesin de relaciones distintas en torno a la tierra
agrcola y la urbana y no una sola
unvoca y permanente. En un principio el espacio estuvo fuertemente
dominado por relaciones comunales,
luego por instituciones que debilitaron las anteriores y despus con un
embrin privatizante, cuyo truncado
futuro nunca podr precisarse. Las
crnicas espaolas, seguramente,
habran sido muy distintas de haberse escrito un siglo antes y uno despus de cuando realmente sucedi la
conqu ista.

queados por sendas calzadas, que fomenta la imagen ntida y mtica de los
murales de Rivera en Pal acio Nacional, estuvo acompaada de una compleja trama de acomodos y reacomodos de espacios y personas en constante pugna, y que nubla las visiones
grandilocuentes. Creemos que Tenochitln lleg a ser una Ciudad impresionante para cualquiera, pero tambin creemos que sto no lo determin un proceso ele diseo purista prefigurado, sino que fue el resultado de
conflictos en que la coherencia aparente que da el resultado final se debi al dominio de unos a costa de
otros.
Tambin habra que dudar, si la
coherencia en las formas era total. A
la vista de extraos, una ciudad se
muestra muy homognea; a la vista

Representacin de un campesino labrando un maizal con su "huictli" o coa, segn el Cdice


Florentino, libro IV. Tomada de Historia de Mxico, 1978, tomo 4.

52

de propios, las formas

trasmiten muchos ms mensajes que los que el


visitante logra descifrar. Seguramente para los mexicas, Tcnochtitln les
deca ms cosas que las que le dijo a
los espaoles. Buen trabajo y poco
xito debi representar para estos
ltimos el dilucidar los reclamos de
propiedad y dominio del espacio que
les hacan los mexicas y que para estos ltimos resultaban obvios. Buen
trabajo nos sigue costando hoy en da
dilucidar el significado ele hitos fsicos de una Tenochtitln inexistente y
los pocos que se conocen no debemos verlos con la vista desnuda de las
lentes de los procesos sociales subyacentes.
Hemos buscado despertar inters en la exploracin de los fenm enos socioeconmicos que interactan con la configuracin fsica de las
ciudades. Deseamos tambn superar
el estudio de la Arquitectura y el Urbanismo de las culturas prehispnicas desde el enfoque, exclusivamente
descriptivo, para enriquecerlo con
anlisis que buscan explicar estas
manifestaciones. Tambin deseamos
construir puentes de entendimiento
entre las ciencias sociales y las disciplinas que estudian el espacio. En
ocasiones, las primeras construyen
teoras sin considerar las restricciones que impone el espacio sobre los
fenmenos sociales. Esperamos que
esto haya sido evidente, sobre todo al
sealar que en la Ciudad, compacta,
limitada, diversa y dinmica, la propiedad mexica tena que haber evolucionado diferente que en el campo,
comparativamente ms disperso. ilimitado, moncromo y esttico.
Desde luego que las restricciones
severas de informacin impuestas
por la vastsima destruccin de testimonios, obliga a que anlisis como
los que aqu hemos hecho, no arrojen
respuestas sino planteen ms preguntas. Es obvio que lo expuesto en
su mayora, son hiptesis de trabajo
que requieren minuciosas investigaciones desde muchos enfoques cuyos
resultados, de cualquier forma sern
limitados. No obstante, nos sentimos
obligados a avanzarlos para catalizar
el dilogo transdisciplinario necesario para entender a la Gran Tenochtitln.

Referencias bibliogr ficas

BERNAL, Ignacio
1976 Formacin y desarrollo en M esoamrica. En: His t or ia Ge- nera l
de MJ<ico, pp .125 - l64: tercera
edici n, 1981, ed. El Colegio de
Mxico, M xico .
CARRASCO, Pedro
1976 La Sociedad M exicana a/lles de la
Conquista. En: His toria Ge n eral
d e M x ico, pp. 165-288: tercera
edicin, 198 1, ed. El Colegio de
M x ico. Mxic o.
CASTILLO F., Vcto r M.
1972A Es tr uc t u r a eco nu nica d e la
So cieda d l\1 exican a s c g 111 las
Fu entes Docu ment a les: Serie de
Cu ltura Nhuatl, monogra fas 13 ,
segunda edici n, 1984 , ed . Instituto de Investigaciones H istri
cas, Universidad Na cional Aut noma de M xico, M xico.
CASTILLO F., Vct o r M.
197213 Unidades Nalwas de Medida. En :
Le n- Porti ll a, M., Lpe z Aust in,
A. y Castillo f. , V. M. (comp.)
Es t udio s d e C ultura Na h ua tl,
pp. 195-223 , Vo l. 10: ed. In stituto
de I nvest igaciones H istricas,
Universidad Nacional Autnoma
de Mxico, M x ico.

GARCA QUINTANA, Josefina y ROMERO GALVN, J os Rub n


1978 Mx ico Tc noc htitl{n y s u prob lem tica la cus tr e. Cuaderno de
la Serie H istrica , nmero 21 ,
primera edic in, ed. Instituto de
Investigacio nes H ist rica s, Uni
versidad Nacional Autnoma de
Mxico, Mxico.
GIBSON, Charles
1964 Los Aztecas baj o el d om inio espalo l 15 19 181 0: De cimoprimera edicin espaol. (Trad u ccin de Julieta Campos), 1991 ,
editorial Siglo Ve intiuno, Mxico.
GONZLEZ APARICIO , Luis
1973 P lano Hco n s tr uc tivo de la regin de Te n oc ht itl n. Serie 11 istrica, terce ra edicin, 1988,
editores: In sti tuto Nacional de
Antropologa e Historia, Secreta ra de Desarrollo Urbano y
Ecologa, Camara de Diputados,
M xico.
HARDOY,J o rgc E .
1964 J> r eco lu mbi a n citics. Primera
e di ci n en Gran Bretaa, 1973.
Ed. George Allen and Unwin
Ltd ., Londres.

KATZ , Frie deric h


1966 Situacin social y econmica de
los aztecas durante los siglos XV y
XVI, en: Novoa Magallancs, C.
(comp.) (1990), "Desarrollo Urbano e n Mxic o: Perodos PreClsico y Clsico" , pp . 159-199;
primera edicin, ed . facultad de
Arquitectura,
Un iversidad
Nacional Aut nom a de.: ;>v!xtco,
Mxico.
LEN-PORTILLA , M.
1962 La institucin cu lwral del comer
cio prehispdnico , en Garibay K.,
A. M . y Len Portilla, M . (co m p.)
Est udi os de C u ltura Nhuatl,
pp. 23-55, Voi.III : ed. In stitu to de
II isto ria, Universidad Nacional
Autnoma de M x ico, Mxic o .
MORENO TOSCANO. Alejandra
1984 Ordenamiento Territorial Prchis
pdnico en el Valle de /IUxico, en
Habitaci n : l' rohlema ~ de v.
vie nda y Urb anismo , 2a. po ca
no . 1, octubre/diciembre, 1984 ;
ed. Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del
Estado, Mxico .

Escena del Cdice R orentino que representa a un grupo de jvenes que ejecutan danzas y cantos. Tomada de Historia de Mxico, 1978, tomo 4.

53

V,

.:,.

n
e:

..,

o.

.....
CUADRO A : ESQUEMA DE POSIBLE ORGANIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA MEXICA

11.

El ooniunto te rritorial social: a.texicatlalli


Ambito rural

Gru po

Nombre

Ambilo Urbano

general

genrico

Regimen

Pertenece al Albergando a

Calpu l!in

Calpullalli,

Calpulla.lli

Calpulli

Ocupado

por

El Teocalli y su recinto

El teopixqui

(la& puebiOI o agregadal en

El tianquiztli y el

Los calpulleque al comerciar entre 11

loe barrioe)

tlayaca.tl o

1iamicalli

campilll y

El calpixcacal\1
El Topochcalli y ol

loes tovanes del c alpulli y posiblemente be

tlac htll

marnaltin en espera de ser sacriflcadoe

Lao macoh ualcal\1


ya fuesen :
- nolll calll

Caipulleque y su familia cada

subdtvid 1das er

Uaxilc.atli
(gene ralmente T lalmlllalli

repreten tadaa (organ izados


en amarillo)

en grupoe de
t laxilacall ~

Calpu l\1
y otorgado en
usufructo a
cada
calpu lloqu l

Los calpixqu e

posib~men te

Pertenece a l Trabajada

Calpullalli

Calpulli,

El c.alpullequi del propio caJpulli,

El calpulli y medlan te el tributo el Hueytlatoan i

ad minlttrado

loo mayoquo (o tlalmaltQ y/o loo


calpult.que de otro calpu lll

y ol Clhuacoatl.

va el
c.alpuleccon

con eu familias

- xaealll
- acalll
con tlalmilll
adya~ntesy

Altepetl
ciudad)
Hueya.ltepetl
(la gran
ciudad)

TlatocatlaJii
Altopotlalli
oaltepemllll
paralu
tierra~ de
labor
(generalmente
representadas
on rojo)

Toopantlalll

Pillot
(la nobleza y
loo
encumbradoe)

Tocplllalll o
Pillal\1
(generalmen te plllalli
repruentadu

Cargo del
Hueytlatoani,
tal YtZ
.cfmlnittrado
por o con el
Clhuacoatl
Cargo do
tecutlato
Cargo do
calpixque
Tooyotl

Toeplltln o
plplltln

en ro.a)

El Hueytlatoani, o el tlatoanl con tu 1amilla,.


poe:iblemente otros piplltin; y loe
tecpanpouhq ue o tecpantlacah y tus
familias, los tlatlacohtln pertenecien1tl a eiJoe
y tus famlliaa; loa toheca esper:lallzadoe

El tocutlaloyan

poclblemente con sus familias 1 dtgnatarloa


de tierru lejanas
Loe tecutlato para impartir JuaticiL

Calplxcacalll

El huoycalplxquo con ou familia

El toocalll, y ou
recinto, y el
tooplxcacalll.
El calmocac y
od l&.clonH do loo
y.aquiZquo

Laa dittlntas categora de 101 teoplxque

mM .altas y
loe piplttin e hljot de pochtecat tudianttl

organizad en
calhu lnllaxtfl.
nolll caJII o
tlap.,caltl y

Lu categorlu de yaoqulzque

Tlatoca11alll,
tlatocamilll o
ltonal lntlacatl
T ocpan11alll

El calpulloqu l dol p ropio calpu lll:


- utufructuando tu tla!mlllalll
-arrendando otro tlaJmtllalll del m'-mo
calpulll

El calpu lleq ul ueufruc1uarlo


El caJpulleq ul uufructuarlo como arrendador

El calpu lloqul do otro calpulll on


calidad do mayoq ul (o tlalmaltl)

El calpu lloq ulatrondadot

Pos iblemente urendadae a otros

Pochteca y totteca arrendador ea

calpulloquo o mayoquo (o tlalmaltQ y


poco probable por kM: propiol:
poch leca o tolteca
Cargo de
loe teccaleque y loe
Hueytlatoan i o calpulleque arrendando mediante
tlatoanl
el millenehuiliztll
Cargo do
Loe teccaleque
Hueytlatoanl o
tlatoan l

El Hueytlatoanl o tlatoani; en
caso de hambrunaa la poblacin
loe tecpanpouhque, loe tKJ)antlacah y
loo tolteca do palacio

Cargo de
tlacutlato o
tecutlatoqul.

Loe may~ue (o tlalmaitl) arrendando


mediante ti mlllenehuiliztli

loes t.cuhtlatoqu t y tlacutlato

Toopantlalll

Teoyotl

Loo tooplxquo

Mllchlmalli y
Cacalomltll

Vooyotl

Loe mayoquo (o tlalmalt~ y loo


caJp uJJeque arrendando mediante el
mlllonohulllztll
loe caJpulleq ue arrendando
mMIIante el mll~nthulliztli

LM dlollntao cat.;oao do y~~<>qulzque y

loo plplhln y ,_hualtln al proatat


tervk:io militar

Un tocpllll o un pilll con ou familia y loo


tlatlacohtln petteneclentel a tlloa y eue famUiu;
potlblemente dignatarloe de tierrae Jejanae
que vieltaban frecuentemente la ciudad

Tocplllalll o
plllalll

Tecpiltin o
plplltln

Loe mayoquo (o 11almalt0

El 1ocpllll y al piiN

Plllalll
Yaoqulzqut
Loo mayoquo (o tlalmald)
loe yaoqu\zque encumbrad01 y alg unoe
El y.aqulzquo oncumbrlldo y loa propios
pochteca tncumbradoe oon eut famlllaa y k;)l
encumbrada.
mayeque
tlat~tln pertenKtentN a t lk y IUI
pochtocacal"
famiiiM
-------- -
- - - - - - -- - -- -- --Conotruldo por el autor a partir dolalnterprotacin do Carraeoo (1878), CaoUIIo (1872-A), Glt>.on (1 - ), Novoa (111110), RoyH (t917 y t 978~ Rlwra(1983), SlrMon {1886), Souotello ( 11165), Valoro (11181) y Zantwljk (18113).
Plllalll

Macehualtin

encumbracloe

l!

El tlatocacalll
y loo dlatlntoo
reclntoe:
adminit tratlvoe
conexoe

nolll ealll o
tlap.,calll
Poalblomonto

Calpu lli
otorgado en
usufructo al
mac.hu alli
comn

Calpulll do
pochteca o
tolteca

organizadas en
chinancalli

~a

Benefici ario princi pal del cuhiw

los huehuetque

T lalmillalll

uno con sut Uatlacohtin y sut fam ilias


(en caso de haberlos ten ido)
Pos iblemente alg un os tecc:a/equt y mayeque
con sus familias rentando mace hual~ ll
(med iante callaneutia) en cas o de que no lo
hiciesen en el mbito rural

- cacan ie calli

por

Regimen

- --

--~~-

NOVOA MAGALLANES, Csar


1990 Desa rrollo Urb a n o en Mxico:
P e ri odos Pre -C lsico y C ls ico;
prim era ed ic in, ed. Facu ltad de
Arquitectura , Un iversidad Na ciona l Autnoma de Mxico ,
Mxico .
PIA CH N, Romn

1960 M" so am ri ca: ENSAYO HI S TRIC O CULT UR AL Memorias V I ; cd. Instituto Nacional de
An tropologa e H istoria , Sec retara de Educacin Pb lica , M xico .
POWELSON, Jo h n P.
1988 T h e Story o f La nd : A Wo rld His tory o f La nd Tcnure and Ag r ari a n R eform ; ed . Linco ln Institute of Land Policy, E .U .A.
PREM , Hans J .
1978 Milpa y Hacienda : Tene ncia d e la
Tie rra Ind gena Es paola en la
C u enc a d el Alt o Atoya c, P uebla,
Mxico 1520 -1 650 ; pri m era edici n en espaol, 1988 , cds . Gob ierno de l Es tado de Puebla,
Ce n tro de 1nvestigaciones y E studios S uperiores en Antropo loga Socia l y Pondo de Cultura
Ec~nm ica, Mxico.
REYES GA R CA, L uis
1977 Cua uhtinchan de l Sig lo XII al
XV I: Forma ci n y Desa rroll o
Il is t r ico d e un Seilo r o l' re h isp nico; segunda edici n, 1988,
eds. Gobierno de l Estado de
Puebla, Ce ntro de Investi ga-

cioncs y Es tudios Superiores en


An tropo loga Social y Fondo de
Cu lt ura Econmica , Mxico.
R E YES GAR CA, Luis
1978 D ocument os s obre Tierras y
Se o ros en C uauht incha n; segu nda edic in, 1988, eds. Gobie r no de l Estado de Pu ebla, Centro
de Investigacio nes y Estu dios Su periores en A n tropo loga Socia l y
Fondo de Cultura Eco nmica,
Mxico.
R IVERA M AR N D E !T URBE, Guadalupe
1983 L a Propiedad Territorial e n
Mx ico: 1301-1810; p rim era edici n en espaol, ed . Siglo XXI ,
Mxico.
SI MEN, R mi
1885 Diccionario d e la lengua
Nahuatl o Mexica na; octava
ed ici n e n esp aol, 1991 (trad.
J ose fi na Oliva de Co ll), e d. Siglo
XX J, M x ico.
SOUSTEL LE, Jacq ues
1955 L a Vida C otidiana d e los Azte cas
en Vs pe ras de la Conquis ta; octava reimpresi n, 199 1, de la
segu nd a edici n e n espa o l, 1970
(trad. Ca rlos Villegas), ed. Fondo
de C ultura Econmica, Mxico .
T O USSAINT, Man ue l, G M EZ DE
O R OZCO, Federico y FE R NN D EZ,
J ustino
1938 Pla nos de la Ciud a d de Mxico
Siglos XVI y XVII : Es tudio His-

trico Urbans tico y Bibliog r fi co;


primera
re impresin
(1990); eds. Instituto de Investigacio nes Est ticas, Unive rsidad
Nacio nal Autnoma de Mxico y
Departa m ento
dt:l
Distr ito
Federal, Mxico .
VALER O D E GA R CA LASCURA IN,
Ana Rita
1991 Solare s y C onquis ta d or es: Orgenes de la Propiedad en la
C iudad d e M xico : Serie H istoria, p rimera edici n ; ed. Instituto Naciona l de A n tropo loga e
Historia, Mxico .
ZANTWIJ K, Rodolfo van
1963 Princi pios Organizadores d e los
M exicas,Un a Introdu cc in a l
E s tudio del Sis tem a Interno del
R g ime n Azt eca, en L e n-Porti lla, M . y So di, D ., (comp.), Estu dios de Cull!lra Nhuacl, pp. 187222, Vol. FV, ed. Instituto de HisNacional
toria,
Universidad
Aut-noma de Mxico, Mxico.
ZANTW IJK , Ro d o lf van
1966 Los Se is Ba rrio s S irvientes d e
Huitzilopochlli; en Garibay, A .
M ., Len -Portilla M. y Lpez
A ustin, A. (comp.) , Estudios de
CulturaNahuatlpp. I7 7- 185, Vol.
VI, ed.Instiuao de irll'estigaciones
H istricas, Universidad Nacional
Autnoma de Mxico, Mxico.

Reconstrucc in del basame nto troncocni co de Cuicuilco, antes de se r cub ierto por la erupcin del Xi tle. Ignacio Ma rquina, 1951.

55

u,

C\

n
"'o.

!:

!"

CUADRO B : GLOSARIO DE TERMINOS

!!.
DE LAS CLASES SOCIALES E INSTITUCIONES

DE LAS TIERRAS
Allepem illi

las tierras de labor o campos de la ciudad

Altepeua

El Ciud adano, el habitante de un a ciud ad

A ttepe tlalli

las tierras de la ciud ad

Altepetl

la ciud ad , el p ueblo

Cacalomilli

Las tierras para soctener la guerra

Altepexexelollz

Callalli

El terreno, el campo que rodea una casa, el emplazamiento de la casa

Calo,

Calm illi

La tierra., el campo que bordea, qu e rodea una casa

Las lerru del calpulli poeeidas comunalmente


Calpullalli
llonal intlacatl Las tierras destinadas al tlatoque o tlatoani, al set'ior (como catgo pblico)

la divttln de la ciudad en parcialidades

caJplxqu i

Las tierra& para soetener a loe guerreros

t.A illa

El campo, la campifia

Pillalli

las tierras de loe pipiltin, loe noblee, loe

Tecpantlalll

La tierra para el soetenimtento de lol tecpanpouhque o tecpantlacah, de loa servidor de palac~

Tecpillalli

La tierra de los tecplltin, de los nob .. s mAl: ilustres

Teopanttalli

la tierra para sostener a los templos

Tla.coalli o

Tierra comprada

El que tiene t.1na

(calpbque o

El in tendente o el mayordomo, el que administra y recolecta el tr ibuto

oacalplxquo)
Calp ulloe
Calpulloq ui

M ilchma.Jii

(caJpulleque)

El }efe *to de un calpulli


El nombre gnirico de loe mtembroe de un ealpu lll, por lo general m acehu altin, pero tambitn
poch teca y to teca

calpultln

la casa grancle, el b.,rto, la integracin de grupo eemltrlbal y terr ftor lo comn

~ores

Calpulli
Callaneuhtia o

El arrendar un a casa

caJianeula
Clhuacoatl

El or gobernante de los asuntos del in terior poe iblemente de la c iudad


Hueh uetque

tlacoualll
T lalli

la tierra

cua, el duet\o, el je fe de la casa. el habitan te de una localidad.

(calque)

calle o caihua

Hueyoalpixqul

Loe anclanos que formaban un concejo en el caJpu lll


El gran calp lxq ui

TlaJmillaJII

La tierra del calpulli otorgada en usufructo a cada calpu lleque

Hueytlatoa.nl

Et gran llatoanl, el gran tetlor

Tlatocamilli

Las tierras sembradas del eeorfo

Hueyaltepetl

La gran c iudad

Tlatocatlal li

las tierras del eeorio

Macehualll

(maceh ualtin)

La plebe, el hom bre del p ueblo en general

Va.otlalll

las tierras botn guerra

Malll

(mamaltin)

El pristonero de guerra

Mayequl o

(mayeq u.eo

El que no tienn tierras y las rentan .

tlamaqul

tiamaquo)

DE LOS USOS Y LAS EDIFICACIO NES


Acaleque o

la casa en -.1 agua, posiblemente canoas adaptadas como vivienda transitoria

Mllionohulliztll,

El camino de canoas, el canal poco profundo que rod eaba en parte las chinancalla

Calh uin ilaxtli

las casas contiguas unas con otras

millenula
Nauhcampa
Pilli

Calla,

Un grupo de casas, un casero

Piioti o tocpilloti

Acalote

Cacan ie calli l a casa ;omn

callatelli o

Poch tecatl

C<il. ltzaqualli

Teccalequ i

Calli o chantli la casa


Calmecac

El arrendat el campo

milleneu htiao

acalli

Ttcpanpouhqul

La casa de loe: eacerdotee y guerreros jvenea, la eecuela de lol pipiltin y de lol pochteca

aJ tlatoanl

Calpixcacalli

La casa de los calpixque y almacene del tributo

Chinamitl

El cercado de caas. zacate o seto vivo

Chm ar. ca.Jia

Lu casas y milpas o ch1nampas agrupadas compactamente rodeadas por caUee o acak>tee

Chinancalli

La casa cercada, el lugar cercado, el recinto

En cuatro lugar (poalble origen del trmino campan)

T ocpantiaeatl

('eoc.aieque)

El macehualll c:ue trabajaba las tierras del &ltepe tl, La ciudad

T ecpanpouhq

El pilil o macehLaJii cortesano del tlatocacafli, el palacio

El hijo del Hueytlatoan i, los tlatoanine

.ocpan tlaea)

Toepilli

(toc> i~i n)

El pilil ms ilustro, ol noble mM antlguoa

Tecut!l o

(tetecutin o

la. sel'loree, lc.lll noble de alto rango

teuctli

tete uctln)

o tecudatoqu i
Teoplxqul o
Tecutlato

Macehualcalli La casa de los macehualtin,

(pochteca)

o loe teteu ctln, el hijo de los nobles, de los sei\ores


la nobleza
El comerciantes, calpulleq ue de su calpu lll

(p ip iltln)

(tecutlatoque)

El juez, de dMn"o r.ango

(teoplxque)

El aoerdote, t i ~e l~ko, de dlve,.o rango

(tolteca)

La roiigin, todo lo roiatlvo a olla ~a igiooia)


El arteeano, calpulleque de su calpu lll

MexicatlaUi
U illi

La ciudad mexlca y el conjunto de sus tierras


La milpa, la sementera, la tierra labrada

Tooyoti

Noiii calil

La casa buena

Tollocati

Pochtecacalli

La casa del comerciante y posiblemente eue almacenes

T lalmaitl

El labrador, el qu e no Hene tierras y lae renta

Teccalli,

El palacio, la casa de un noble, de un sejlljor

Tlaltiepaquo

El 181'ior duetlo Ce la t.rra

tiamacazqu i

tecpan o

TialtoUna

tecpancalli

Tlallo

T ecutlatoloya El

T aoca.JII,

trlbut~al,

la corte de justicia

Tiatoqu i o

La caaa del diocl

(tlatoque o

tlatoanl
Tiacohtii

teopancalll
La casa de los eacerdotes, loe rellgloeoe:

t~pixcachantll

La casa de los jOYen.. , la escuela de los macehualtin

Yaoqu izqu l

Tiamicalli

la tienda, el almacen, ti depsito de merca.nu

Vaoyotl

Tianquiztll o

El mercado, la plaza

El eet\or de mayor rango gobernante de loe Huntoe del extet"lor

tlatoan lne)

Tlatlaeohtln

Tiaxllacalil
TiayacaU o campan

Tepochcalll

El duet\o de tierna

El earglldor

Tlamemetl

teopantti o
Teopixcacalll

El tene r una pequeria propiedad

(tlalloquo)

(yaoquizquo)

El que te wnde o vendldo para ''"'ir


El ocJnduio, pooiblemonto una oubdhrloln dol calpulti
Una parcialidad" d o la eludlld ('ior n&llheampa)
Eleoktado, el hombre de guerra

la guerra. todo lo relativo a ella (el eJe rcito)

tiamicoyan
Tlachtli

El ju ego de pelota

Tialmilli

La milpa adyac.nte a la casa


La casa con azotea, Cala de doe ntvelee, cua d aoe nobles
La casa del Tlatoanl, el paiaclo deleajlljor de mayor rango

Tia>ancalii
Tlatocacalll
Xaealii

la casa de paja. la choza

11 Conotruldo por oi aulor a partir d la intorprolacin do C&rruoo (1978), Caotiiio (1 ~72-A), Glboon (1964), No.oa (1 990),

Aoyoo (19n y 1978), Rhrora (11i83), Slm4on (1885), Souotoilo (1955), Valoro (tll91) y Zantwl)k (11183).
Plu raloo

CALLE QE COR1H78AN~S .
j. '

1)(
C>

....J

-4

"'

...,~
~

CALLE" D~ LAS

"'

ltsCALFR IL '-AS .

' ~ - ----- ----- - -- --- - - ---- - --- - -- - -- --- - --- -- - - - - - -- - - - - i

o
o

..,.

~o

.,

t ...

e:)
.....,

.....

......

<t

~
(l

.._ -- - - ---SR M"- - - - - .....

A c~i

descubrio

las

cabun dca NlebTa el Si\


]). ANTONIO ~RCIA

.'.

--

. . -- . .

.. -- . -. - - - -- .. l

+ ---------------------

Cu{JAs

- -- -: 2 f o M 11-.
- -- - - - - - - - -- - - - --- - - -- - - - -+
.JARO/N ; OEL ZOC.ItLO.
1

ESCALA, M, .. , ,.UTJtO POA.

1 /tJETIIO .

Explicacin del plano de las excavaciones de la calle de !Js Escalerillas. segn An tonio Garca Cubas. T omado de 'vfntns !\1octezum a, 1979.

57

Tabla Cronolgica do Asentamlentoa Humanos en el Valle de Mxico y su relacin con el resto del pas.
Norte

Ner11011"

O e llo

Valla Central

-2 0,000

CAZADOR ES Y

Mh< taca-Pu eble

DI!SCUDRIMIENTO Y E)(PAN IIO N 011 LA AQFIICUI. TUI'IA- I'IEV OLUCION NEOL.ITICA- f'ODLADOI

-11500

Zc-'nco
Copllco
Tlcom n

:1100

OI.MI!CAS
1'11'1 1000
I'OI'IMATIVO
Olmaa11

- IDO

o
100
:1100

Meyaa Narte

Meyll Sur

~IICOLECTORES

Tepnpn
-3000

Ooxece

Chu1>fcuare

Gulcuilaa
Tlatllce
Teot lhuedn

AztiCII ' "


Azt16n?

400

APOfiiO de
lo Olmecea?

Apogeo de
T totlhued n

1500

Monte Alb6n 1
y 11 (0-1100)

2112. Tlkel
Uaxecllln

Olmace
terd lo.
1

XochiCIIco

ISO O

0112 lnl a lo
de la h lnorle
Mlxteea

CAlDA DI
TEOT
Teotlhuec.tln
terdlo
81!8.
FUNDAC ION
DE TULA
Fa11
Teocr6tlce

700
800

1 00

PI!A IODO CLASICO

El TaJln

8811 . I' IN DE
UAXACTUN

CA l DA DE
MONTE
AL..BAN

Celde de
Oueuelcoetl

1000

lnfluenola
en
Mlahaae6n

Apogeo de
loo
Toltocoa

Oxklntok

l'laeurgl mlanto
Chlchdn IU6
1000-12 00

,.1fJucncla

Tolteca 1
El Taln y
Huaxtecaa

Cholulo,
exp enol6n
Mlxtece hocle
Ooxece

1100
1101. l'rlnelple
de le mlgr.. l n
de loo Aueeas

Termina
domlnec llln
de Moyep6n

lnva :;in
Mlxtcca

eollma , Noyorlt, 1168. CA l DA


Jaliseo: Contl
DE TUL..A
nuaeln de
sulturea

1lJOO

preelhlceo
Retiro de los
Zapotccas

Lle~ad a de
X<>lotle e
Tenoyuc a
Formecllln
de OltldDI

Movimiento
hiiOII el
aur (Nehuu )

Tlexc ele

hac ia
Tehu antepec

1300
132!1. e~.
de M6xlco

GhlchlmecM;
Centlnuecl6n
'ole le
.vltla de
pre-egrlcu ltura
1489

CulturD
Mlxtaae-l'ueblo

Cempoala
l'leyno
Te tuco
Ta lntruntzan

145 8. eelda
do Mayap&n

1411, l'undee l6n de la


L..lg de 3
Cludd

1588
18!1. Galol ole
la ed ....
Mbioa
Fue nt: Lnnl ng11187 , Lumbrereo 11189, Knlckeblrg1D81

58

Totonaaat

11141. eonqulsta
de Yuo:adn

LOS SERVICIOS PBLICOS EN LAS CULTURAS PREHISPNICAS: UN


NUEVO PUNTO DE LA AGENDA DE INVESTIGACIONES

Sergio Flores l'ea*

17ze author decided lo present this m1icle in arder to promote otlzer researclzing
works related with the tcchnical, administrative and cnvironmentalfonns, tlzat tvcre
utilized by prelspanic people in the beques/ ofpublic services.

lnttoduccin
El m0tivo de esta ponencia es el de
impulsar la investigacin relativa a
las formas tcnicas, administrativas y
ambientales, que fueron utilizadas
por los pueblos prchispnicos en la
dotacin de los se rvicios pblicos.
La inquie tud por impulsar esta lnea de investigacin surge de la necesidad de recuperar un acervo tecnolgico-cultural que se rompe por
la conquista y la imposicin de los
patrones europeos de progreso.

Vic1a.- Fragmento de un plano prchispnico


de Mxico en el que se notan las habitaciones
y las chinampas. En Manuel Gamio, tomado de
Matos M0ctezuma, 1979.

Titular delcna de Taller BcsicJ Cl! la Licenciatura de Urbanismo de /, Faw/Jad de Artuili c/ura y consultor en materia de desarrollo
urbt~no.

Para el eu ropeo, el mundo p rehispnico apareci como p rimitivo en


tanto no se contaba con hierro, arado, ni traccin animal. Para habitarlo
haba que "modernizarlo" bajo el supuesto implcito del valor universal
de las conquistas culturales de la historia eumpea. De acuerdo con esta
razn colonial, el valor universal de
estas tecnologas deba resolver tambin nuestros problemas. La historia
nos dcmuestn que no fue as: se acumularon viejos problemas no resueltos y se crearon otros nuevos y mayor
atraso, con su secuela de hambre y
miseria, a la que llamamos subdesarrollo.
Ms an, la condicin colonial tiene mucho que ver con la ausencia de
un proyecto tecnolgico de races
propias.
La premisa bsica de este planteamiento, es la de establecer que Occidente no es la historia avanzada de
nuestra historia y que nuestro proyecto de superacin no implica una
sucesin ele etapas por las que ellos
ya pasaron.
Planteamos como concepto fundamental, reconocer que nuestra historia se sustenta so!:>re bases materiales diferentes.

Mientras que Europa registr su


desarrollo a partir de una tecnologa
de instrumentos duros para dominar
el medio, la historia de la Amrica
Latina y tropical registra un desarrollo que se sustenta en el manejo de las
aguas y el tiempo.
Son diferentes puntos de partid a
en la relacin histrica entre el hombre y el medio, que derivan en relaciones tcnicas ele t rabajo y produccin diferentes, y por lo t:mto, en
diferentes caminos para atender necesidades colectivas.
Creemos que el estudio sistemtico de estas relaciones y su expre<;in
en la manera de satisfacer los servicios pblicos es una de las vas para
formular un nuevo proyecto de vida
urbana, alterno y/o complementari o
al heredado de la revolucin industrial y su idea de progreso,
Entendemos por servicio pblico
las redes, estructuras y organizaciones encargadas de llevar a cabo una
tarea que aporta una utilidad a la
poblacin de una localidad.
En este sentido, queremos hacer
hincapi en que este tema se refiere
necesariamente a organizaciones sociales de una cierta complejidad,
concentradas en el espacio; es decir,
nos referimos como materia de anl i~is, a los centros urbanos que fl oreCieron antes de la llegada de los espaoles a este Continente.
De inicio debe quedar claro que
el texto que se presenta no constituye
una investigacin especfica sobre el
tema, sino que, desde la perspectiva
del anlisis urbano, hemos optado
por hacer un planteamiento que consideramos no solo necesario sino
muy importante: en riquecer las in-

59

cioncs de carcter histrico-arqueolgico con los aspectos relativos a la


dotacin y operacin de los servicios
pbli cos.
Por este motivo, el autor se apoya
p ri mordialmente en datos sobre la
vida urbana en Tenochtitln para
ilustrar los a rgumentos que aqu se
presentan, ya que ste fue el mayor
centro urbano ele la prchispanidad y
del que mayor informacin se tiene.
Las razones que nos llevan a plantear esta necesidad son varias y de
naturaleza diversa aunque para efecto de su anlisis planteamos su agrupamiento en 3 puntos o propsitos
fundamentales:
1.- Conocimiento de las particularidades histricas y cu lturales de
las diversas formas de satisfaccin de los se rvicios pblicos;
2.- Conocim iento ele los mtodos y
avances tecnolgicos en la materia, que desarrollaron diversos
grupos;
3.- Identificacin de elementos que
puedan contribuir a elaborar y
enriquecer los planteamientos en
materia de una tesis o proyecto
sobre la naturaleza del Desarrllo
Urbano en Mxico, para los aos
por vcmr.

Particularidades histl"icas y Culturales


En una primera instancia el estudio de los servicios pblicos en la
prehispanidad, lo planteamos como
una necesarsima parte del entendimiento de los orgenes y evolucin de
nuestra cultura urbana, entendida
sta como el conjunto de sucesos histricos que explican la manera de
actuar, de sentir y ele vivir de un determinado grupo.
D e esta manera nos interesa conocer las particularidades y diferencias
entre los diversos centros urbanos,
en atencin a las diferencias ecolgicas, administra tivas, ideolgicas, ele
organizacin social y demogrficas.

Eco/ogfa
En el aspecto ecolgico, el punto
de partida sera la reconstruccin del
medio en el que se desarrolla una
concentracin urbana en cuestin.
L a disponibilidad el e recursos naturales es, y sigue siendo, un elemento
determinante en la concepcin y posterior refinamiento de tcnicas y procedimientos para resolver cuestiones
de utilidad comunal.
Esto resulta evidente si confrontamos los casos opuestos de Casas
Graneles, Chihuahua, con las ciudades mayas, por ejemplo. En estas ltimas se contaba con agua en relativa abundancia y un clima benigno,
mientras el otro caso tuvo que desarroiiar sistemas de adaptacin a un
medio semiclesrtico de clima extremoso.
Se busca establecer los elementos
claves del medio natural que condicionaron el patrn de desarrollo ele
una cultura dada a partir de la seleccin misma del sitio para su fundacin y su posterior expansin.
En este sent ido resulta sumamente interesante evalu ar las posibilidades de produccin agrcola a partir
de las condiciones originales ele esos
luga res y sus efectos en el grado ele
civilizacin alcanzado con base en las
formas de control y adaptacin al
medio natural logradas por un grupo
determinado. Sorprenden por ejemplo, los testimonios del Padre Euseb io Kino sobre las redes de irrigacin
logradas en la Pimera (la actual Arizona), aunque esto no gener el desarrollo de una gran cultura en esos
lugares.
Igualmente importante resulta la
identificacin de las formas para
mantener lo que podramos llamar la
higiene pblica y la conservacin de
los recursos naturales, ya que es un
tema que por lo general no es reportado como problema.
Soustelle en su libro sobre La vida
cotidiana de los aztecas reporta el
asombro que caus a los espaoles
las condiciones de higiene de las calles de la gran Tenochtitln.

Finalmente, las condiciones naturales sern uno de los elementos que


explicarn las formas fsicas ele la vivienda y de los centros urbanos analizados.

Organizacin social
L a cuestin de la organizacin social expli cara en bu ena parte las modalidades de expansin ele la ciudad,
la ocupacin ele nuevos territorios, la
forma o formas de expanclcr un determinado servicio pblico. Si como
en el caso de Tenochtitln esta organizacin tena un carcter piramidal
a p artir ele clanes, significa que existe
la posibilidad de identificar espacialmente d ichas asociaciones con base
en el parentesco y a su vez, la posibilidad de asociar ncleos o fo rmas
comunes de satisfaccin de los servicios pblicos.
En esta p erspectiva tiene un papel
p reponderante las formas ele propiedad de la tierra.
Por ejemplo, tomando otra vez el
caso de Tenochtitln, se podran esperar algunas diferencias en la dotacin de servi cios pblicos a las zonas
ocupadas por los comerciantes y nobles, que no pertenecan territorialmente a los Calpulli o territorio del
Clan, y posean la tierra en forma
muy similar a la propiedad privada
actual.
Por otro lado, la marcarle la organizacin social resulta muy clara en
la organizacin fsica de Tcnochtitln.
Si consideramos el diseo y mantenimiento de las vas de acceso a los
diversos puntos de la ciudad como
uno de los servicios (pblicos) municipales por excelencia, sta refleja,
con toda claridad, la naturaleza estratificada y p iramidal de esa sociedad.
Novoa en su estudio sobre el desarrollo urbano en Mesoamrica, lo
describe con gran clariclacl: 1
"La vialidad dentro de la urbe
estaba resuelta mediante arterias de
circulacin mixta para canoas y peatones".

l'lovoa Csa r: Dcsanollo Urbano en Mxico. Perodo Preclsico y Posclsico Facultad de Arqui tectura. Universidad Nacional Autnoma de Mxico,
1990 pp. 52, 53 y 54.

"La urdimbre elemental, la de las


parce las fami liares o chinampas es
reticular, con acceso a todas y cada
una de las parcelas por tierra y por
agua.
... despus las calles comunes (taxi/lis), y en sucesin todo el sistema
ajustado al trazo ret icular, alternan do las vas mixtas y las peatonales.
... Sobre ese trazado regular y sistemtico, se despliegan otras arte rias
mixtas de mayor importancia con dircccio n independiente aparentemente diagonal y casi paralelas, con
otras igualmente importantes en ngulos tendientes a los 90 grados".
A cada nivel jerrquico de organizacin social corresponda <:icrto tipo de va.
Administracin

El complemento de l;_ orga nizacin socia l es el apa rato admin istrativo o la instancia institucional encargada de prestar el o los servicios pblicos.
Si como e n el caso mexica, la estructura era piramidal, podemos suponer un apa rato administrativo en
esa misma moda lidad con responsabi lidades terri toriales definida~ para
cada nivel: Un aparato central ligado
con la jerarqua religiosa y la nobleza
responsabl e de la administracin y
conduccin de la urbe y de la nacin
Tcnochca en su conjunto; un nivel
intermedio, el gran Calpull i, donde
se controlaban los asuntos relativos a
la tributacin y con trol de la tierra de
los cuatro grandes sectores en los que
estaba dividida Tenochtitln, y lin:11 mcnte, la c lula bsica o Calpulli
donde su jefe, el Calpullec, tena el
control di recto de las tierras, su reparticin, la admi nistracin de la justicia, la ed ucacin y el pago de tributos a la instancia superior.
Curiosamente, casi siem pre se habb en trminos de una estructura de
dominacin y tribu tacin aunque es
de su ponerse que hubiera un flujo, en
sentid o opuesto, en forma de inversin en servicios pblicos y algunos
otros de inters comunal como e ra
2
todo lo relativo al culto.

As podemos pensar que parte de


los tributos del Cal pulli eran destinados al mantenimiento y expansin de
los servicios pblicos locales y que los
otros dos niveles, el gran Calpu lli y el
central, tambin tenan su mbito de
competencia en ese rub ro.
Por ejemp lo, el acueducto que
conduca el agua a Chapultcpcc hasta Tenochtitln, debi haber sido responsabilidad del apa rato central al
igual que las grandes calzadas que
servan de ejes rectores de la vida
humana.
El complemento al acueducto
eran una serie de "repartidores" de
agua a las chinampas que cobraban
por ese servicio.
De igual manera existan gentes
dedicadas al mantenim iento y limpieza de las diferentes vas aunque el
nivel de la adm inistracin pblica en
el que se insertaban variaba segn el
ti po de va.
En relacin a la climinllcin ele
desecho orgnico existan gen tes que
recolectaban stos de las letrinas comunes y qu e se supone eran los encargados de uti lizarlos como abono
para el mejoramiento de las tierras
en la construccin de nu evas chinampas.
Ideowga

Los aspectos ideolgicos en el


sentido de las ideas que dan legitimidad a una cierta est ructura ele control
social son tambin aspectos que pueden condicionar -y a la vez ser condicionados- la adopcin ele una fo rma
particular de resolver la dotacin ele
un servicio pblico.
En el ejemplo qu e hemos venido
utilizando y prct icamente en toda
Mcsoamrica eran sociedades teocrticas donde la fuente de legitimacin del poder e ra la rel igin.
Exista as todo un andamiaje de
carcter ideolgico (mitos, leyendas,
creencias) que racionalizaba las decisiones de los dirigentes.
Un claro ejemplo de lo anterior
puede ser la leyenda de la fundacin
ele Tenochtitln.

A la versin mtica de la sci1al del


dios Huitzilopochtli al sacerdote Tenoch, sobre el lugar exacto donde
erigir su centro ceremonial, y lugar
de residencia, pueden oponerse una
serie de argume ntos tan terre nales
como la supe rvivencia misma de la
tribu mexica. E l islote donde fu ndaron la gran Tenochtitln en medio del
lago fue un recurso derivado de la
necesidad de ocupar un lugar fuera
del control de las ci udades-estado ribereas, donde pudieran defenderse
de los a taq ues, y de la cultura ele
contacto con el agua que suponen ya
tenan los mexicas.

La conclusin a la que deseo llegar con este ejemplo es que en el mito


mismo subyace n o pueden asociarse
una serie de condicionantes concretas y objetivas que propician o cond icionan un hecho histrico. Esto nos
lleva a p roponer el estudio de la mitologa p rch spnica en la forma en
que actualmente se conoce, como un
espejo de la capacidad e intereses de
un gr upo social dado que busca perpetuar un patrn de control social a
travs de un sistema de creencias.
El trazo mismo de las calzadas en
forma de cruz y orientadas hacia los
cuatro puntos cardinales puede tener
un suste nto tecnolgico. Puesto que
el esquema reticular se rep roduce
hasta llegar al trazado de las chinampas, i. no res ulta un tanto lgico pensar que al p lantear este esquema el
gran sacerdote anticipaba o incorporaba las necesidades en materia de
servicios pblicos (agua y vas ele acceso) y los medios (tecnologa) disponibles para ll evarlos a cabo sat isfactoriamente?
Demografa

Finalmente quedara como un ltimo punto de estas particularidades


histricas y culturales, lo relativo a las
caracterst icas demogrficas de los
diversos gru pos.
Con esto nos q ueremos referir no
slo a la cuestin de cuntos vivan en
un determinado centro urbano sino
tambin a las caractersticas de su
reproduccin: tasas de creci mien to,
esperanza de vida, etctera.

2 De hecho, una de las ca usas a que se atribuye la cada de Tenochtitln es la in conformidad generalizada por el crecimiento desmedido del "aparato
central" que se sostena mediante los tributos cada vez ms altos a los miembros de l imperio tcnochca .

Gl

Sin poder evitar la participacin


en el aejo y nunca finalizado debate
de la relacin poblacin-desarrollo,
interesa establecer la forma en que
un determinado patrn demogrfico
influye y a su vez es infludo, conjuntamente con los temas tratados anteriormente, en una particular forma
de atencin a las necesidades de la
comunidad en materia de servicios
pb!icos.
Histricamente, no siempre la sociedad con un mayor grado de civilizacin y avance tecnolgico ha prevalecido sobre los dems. Ejemplo
de ello es la dispersin del pueblo
Maya -que no su desaparicin- que
implica una suerte de regresin histrica an por explicarse en forma
contundente.
Avance tecnolgico
El estudio y entendimiento de las
particularidades histricas de la dotacin de los servicios pblicos nos
permitir a la vez llegar a conocer los
detalles de las soluciones especficas
-la tecnologa- y los principios que las
fundame ntan.
Se pretende iniciar con esto, un
recuento histrico de los mtodos y
procedimientos que permita rescatar todo aquello que pudiera resultar
vigente en los diversos contextos de
nuestro pas.
Un ejemplo que puede ilustrar esta necesidad es el de las chinampas,
que hoy se revala y se rescata como
acierto tecnolgico por su congruencia ambiental y la conservacin de la
fertilidad del suelo.
De igual relevancia se pondera el
sistema de diques que construyeron
en Tenochtitln para evitar que el
agua salobre del lago de Texcoco invadiera las aguas dulces del lago Xochimilco.
Sistema de riego y distribucin del
agua, pavimentos, mtodos de recoleccin y disposicin de desechos as
como sistemas constructivos, son aspetos que se involucran en este apartado de avance tecnolgico.
Vale la pena sealar que este tipo
de investigaciones ya es desarrollado
por otros estudiosos con resultados

en ocasiones sorprendentes. Por


ejemplo, el profesor J ean Pierre
Protzen del Departamento de Arquitectura de la Universidad de California en Berkelcy, elabor un trabajo
sobre "Arquitectura y Planificacin
Urbana en el Per Precolombino"?
donde se describe el proceso de planificacin que utilizaron los incas en
la construccin; los "urbanistas" incas se apoyaban en grandes transformaciones de la topografa original,
que en definitiva demuestran una
gran se nsibilidad (si no es que conocimientos) de cuestiones hidruiicas
y gcomorfolgicas. En trminos generales, Protzen concluye que de ese
anlisis pueden derivarse aplicaciones concretas de diselo urbano y zonificacin para mejorar la calidad de
vida y la seguridad en las ciudades de
hoy en da.
Elementos para la elaboracin de
nuevos planteamientos sob1e las caracteisticas del desarrollo urbano
futuro
Los planteamientos de desarrollo urbano futuro requieren de modificar la fundamentacin sobre las
cuales han sido desarrolladas los actuales. Estos son, en el modelo ('ccidental:
Una visin generalizada donde el
progreso representa el avance del
hombre sobre la naturaleza.
Esta condicin de mejora continua y sostenida que se denomina
progreso, se mide por el acceso
que se logra tener a los bienes y
servicios producidos por la humanidad.
Las promesas de la idea de "progreso universal", que se consolida y
difunde a partir de la revolucin
industrial y las revoluciones tecnolgicas que sta desencaden, ha
resultado en distancias abismales
entre hombres, regiones y pases
con altos grados de diferenciacin
en cuanto a las posibilidades de
disponer de los bienes representativos del progreso.
Desde esta ptica lineal del cambio social, se habla ahora de la "modernidad" como la condicin que

permitir el acceso a los beneficios


del desarrollo, que es el trmino
que sustituye al de "progreso".
As, el desarrollo propuesto consiste en el grado de similitud que
guardemos respecto a los pases
avanzados o desarrollados.
Al subdesarrollado se le denomina, eufemsticam ente, de "desarrollo reciente" y se nos da un tratamiento de recin nacido, sin contar
la historia previa a la etapa colonial.
En buena medida, lo anterior explica que haya una falta de entendimiento de lo que ocurre en los
pases con historia colonial y que se
achaquen las condiciones de atraso a una supuesta inmovilidad de
nuestras voluntades o a la condicin de pases recin nacidos.
Un nuevo planteamiento debe reconocer que Occidente no es la historia avanzada de nuestra histori a;
cuando fuimos colonizados no estbamos en alguna etapa de la prehistoria y, por lo tanto, no tenamos que
hacer su mismo recorrido.
La ruptura con el patrn autctono de evolucin que represent la
colonia, y la imposicin cultural de
unos -coloni;; dores- en beneficio de
su propio dcs;_rrollo, se constituy en
el obstculo primordial para lograr
un proyecto propio de desarrollo.
Nuestra historia se inicia sobre
condiciones ecolgicas y bases materiales diferentes a la europea lo que,
repetimos, no implica atraso alguno.
A diferencia del europeo que somete al medio natural, los pueblos
nativos de Amrica desarrollaron un
patrn de adaptacin y manejo del
medio. Estas modalidades sin embargo, permitieron -sin el prerrequisito de los metales- el desarrollo de
capacidades productivas y excedentes suficientes para cubrir las necesidades del desarrollo urbano de ciudades tan complejas como Tenochtitln y Cuzco, por citar dos ejemplos
notables.
Es desde esta perspectiva que
queremos abordar el estudio de la
dotacin de los servicios pblicos como fuente de innovaciones tecnol-

3 Trabajo presentado en el congreso de la American Association for de Advancement of Science, celebrado en febrero de 1992.

62

gicas y organizacionales en la solucin de los problemas actuales.


L os ejemplos que hemos utilizado a lo largo de esta exposicin, ilustran aunque de manera esquemtica,
el potencial de los conocimientos
acumulados en el pasado prehispnico.
Dichos hallazgos pueden repercutir en el replanteamiento de los paradigmas del urbanismo y la planificacin urbana, de orgenes no siempre
adaptables a nuestra condicin ambi ental y cultural.
Sin caer en una postura de cerrazn a ultranza, proponemos la reflexin a partir de hechos histricos para definir lo adecuado o inadecuado
a nuestra realidad y a nuestras posibil idades. Para la configuraci n de
una propuesta propia de desarrollo
urbano enraizada histricamente y
con vigencia en la actu alidad, consideramos necesari o conocer y reconocer las aportaciones del pasado y

aplicarlas cuand o as proceda, a las


condiciones del momento.
Proponer el estudio de los servicios pblicos en los centros urbanos
prehispnicos es uno de los medios.
Prueba ltima de lo inadecuado
de ciertos patrones de desarrollo
urbano actuales, tomados prcticamente como dogmas y caminos nicos hacia la "modernizacin" de la vida urbana, es la permanencia, cuando no el agravamiento, de los rezagos
en materia de servicios pblicos.
Bibliografa

Kino , Euseb io
1986 A venturas y desventuras del Padre
Kino en la Pimera Alta. Asoc.
Na!. de Lib reros, A . C. Mxic o.
L umbreras, Luis G .
1992 "Cultura Tecnolg ica y M o de los
A lterna tivos de Desarrollo". Revista de Comercio Exterior. Vol.
42, nm. 3. Mxico , Marzo.
Novoa , Csar

D esarrollo Urbano e11 Mxico :


Pero dos pre-clsico y clsico.
Facultad de Arq u itectura, U niversidad Nacional Aut noma de
M xico. M x ico, D. F.

H ardoy, J orge

Las Ciudades Precolombinas.


Ed . In finito. Buenos Aires, Argentina.

Soustc lle, Jacq ues.

La vida cotidiana de los Aztecas.


Pondo de Cult ura Econmka.
M xico, D. F.

Ka tz, Friederic h
"Situaci n Social y Econmica de
los Aztecas".

63

oo

.L
- '

\_.i!
r .

:1
_,

"1'-

,_~~~--------~~

1
1
1
1
1
1

1
1
l' l

1
1
1

- - - - +-
1

Centro uc la ci udad de Tco tihuacn, !'v!xico. indicando simetras, propo rcio nes y escala. Le va ntamiento de Ren Millo n cdibujado por Alejandro
Ma ngin o Tazzer.

64

TIPOLOGAS DEL ESPACIO INTERIOR ARQUITECTNICO EN MESOAMRICA

Alejandro Mangino Tazzer *

In tite typology of Mesoamerican Arclzitecture, it is possible to fonn 51 groups based


upon its interior space and to specify 30 characteristics on Prehispanic stmctures.
Witlz all this infonnation there can be created a computer's program capab/e to
detennine the function of a particular building.

Viilcta: ngulo del patio central del Palacio


de Quetzalpaplotl, Teotihuacn, segn dibujo y fotografa de Alejandro Mangino Tazzer.

Arquitecto, UNAM; Maestra en Restauracin de Monumentos, UNAM, 1975; Doctorado en Arquitectura, UNAM, 1987.
Miembro del Seminario de Arquitectura
Prehispnica; Investigador Nacional.

El presente artculo tiene como objetivo determinar los diversos tipos


de espacio arquitectnico segn la
disposicin y fluidez del mismo,
puesto que ste siempre, a lo largo de
la historia de los pueblos constructores ha sido testimonio de sus usos
y
costumbres,
manifestando
ideologa, tradicin e inclusive su
cosmologa.
El espacio arquitectnico es la
materia que el arquitecto mesoamericano modela y configura en funcin
de su destino y correlaciona en la
edificacin misma, la cual es solamente la delimitante, (mediante muros y techumbres), del espacio vital
interior. Las fachadas no son lo fundamental en la arquitectura, sino el
mismo espacio. Los muros slo estn
en funcin del mismo como una delimitante. La buena arquitectura y el
proceso de diseo de la misma no
parte de una fachada preconcebida,
sta es resultado del espacio interno.
Cuando una arquitectura copia
determinadas fachadas, en lenguaje
arquitectnico, le llamamos fachadismo en trmino peyorativo; y cuando esas mismas fachadas acusan espacios internos inexistentes, le llamamos falsedad en nuestra mente occidental segn criterios establecidos
desde el siglo XIX. Tal sera a primera vista el caso del "estilo" Ro Bec,
de bases piramidales con escaleras
que no son escaleras y puertas ciegas
sin espacio interior alguno, acusando
espacios inexistentes.
Esta confrontacin de edificios
mesoamericanos, donde cumplen, (y
adems de una manera relevante),
con los valores que la mente occidental concibe para su arquitectura.
Ahora me atrae nuevamente situndome hacia la forma de concebir de
la mente indgena. Para los mesoa-

mericanos, seguramente, los espacios internos fu eron en parte funcin


del espacio externo, generador de las
composiciones arquitectnicas y urbansticas prehispnicas.
Efectivamente, si consideramos
el partido arquitectnico desde pocas preclsicas, fue el espacio abierto
en funcin de esos usos y costumbres; por ejemplo permiti crear los
patios y recintos de Teotihuacn como generadores del espacio interno
de aposentos y templos en su arquitectura, as como de los grandes recintos habitacionales y religiosos en
su urbanismo. El proceso de diseo
y construccin de los grandes edificios mesoamericanos parte del espacio exterior, donde muchas veces un
altar es el motivo central, pero no a
posteriori, como un elemento que
complementa, sino a priori, los edificios mesoamericanos se generaron
en torno de un espacio plaza, y en
algunas ocasiones una tumba o bien
un altar y estela, los gener.
Claramente los edificios fueron
concebidos como unidades en torno
al espacio exterior, formando plazas;
y cuando este espacio no era muy
significativo por su escala o tamao,
lo jerarquizaban mediante escalinatas que obligaban a bajar el nivel de
la plaza, o bien mediante plataformas, para elevarlo.
La solucin de esquina en los patios teotihuacanos, con sus circulaciones, es muy original. Los edificios
de tipo "Ro Bec" tambin fueron erigidos en funcin del espacio exterior
que rige la arquitectura mesoamericana, como fundamental y primordial, sus partes complementarias fueron los espacios interiores. Los pueblos prehispnicos se reunan al exte-

65

hpotio a deKubierta

sf0

120m

ElpCKto r-'gioso

E.poc.ta habitoctOnOI
E~tavesribular

Plono del Palacio de Zocuolo, Teotihuocn. !Alejandro Mongino To zzer. segn L. Sjourn.l

Pli.l no del palacio de Zacuala, Tcotihuac n (Alejandro Mangino Tazzcr, seg n Laurette Sejourn) .

rior; prueba de ello fue la solucin


arquitectnica conceptual que idearon los frailes (franciscanos, dominicos, agustinos y carmelitas), quienes
crearon la estupenda solucin de las
capillas abiertas, as como enormes
at rios conventuales con capillas posas en las esquinas y caminos procesionales que las ligan.
Otro hecho bien conocido en apoyo a esta teora es que los indgenas
se negaron a descimbrar la capilla
real de indios, construda exprofeso
para albergar una multitud, (como la
capilla real de Chalco, la de Cholula)
por temor a que se les vinieran abajo
sus techos y adversin que le tenan
a esta fbrica, habiendo sido necesario seg n los cronistas que los mismos soldados peninsulares efectuaran el trabajo. Hecho que yo atribuyo
a su natural reaccin de temor ante
un sistema constructivo desconocido, y qu e lo usual era reunirse a cielo
abierto.
A travs del agrupamiento y ordenacin de los espacios arquitectnicos interiores, derivados del anli-

66

sis de las caractersticas fsicas de los


mismos y su matriz (figura 74), me
fue posible tipificar las siguientes estructuras:
R- Religiosos: templos, adoratorios,
altares
H- Habitacionales
P- "Palacios" (habitacional-administrativo)
0- Observatorios
M- Mercados
F- Funerarios
A- Administrativos
C- Comercial Talleres
B- Baos
T- Torres, miradores, torres-emblema
J- Anexos a juegos de pelota
Asimismo las dos grandes familias
de espacios arquitectnicos son las
del altiplano central, Oaxaca con las
costas del Golfo y del Pacfico; y la de
la zona maya.
L a primera tiene como caracterstica que sus techumbres son planas a base de vigas. En la segunda las

cubiertas son abovedadas. Ambas en


su actual arquitectura verncula techan con palma en las costas, llamado guano en Yucatn, con fuerte pendiente para el agua de lluvias.
Si bien en ambos casos una misma
superficie y configuracin permite
las mismas fu nciones, stas se desarrollan en distinto contexto: el techo
plano nos determina un carcter
prctico y material, mientras que el
techo abovedado imprime un carcter inmaterial, o sea con una dosis de
espiritualidad por su configuracin
hacia las alturas.
R.

En los edificios religiosos determin los siguientes dos tipos de anlisis.


R.l. Templos.
R.2. Adoratorios.
El templo se caracteriza porque
tiene una escalinata de acceso, en
ocasiones es una pirmide, los adoratorios tienen una reducida escalera, pero ambos estn techados y disponen de un espacio interior habitable a diferencia de los altares que son

elementos exentos, y que desde la


plaza, generadora de sus delimitantes, rige las composiciones no slo
arquitectnicas, sino urbansticas.
Los adoratorios adems estn delimitados o circunscritos en un recinto bardeado; los altares en cambio
so n elementos independientes que
pueden llegar inclusive a estar adosados.

R.l. Los templos se determinan


por su espacio en las siguientes
clasificaciones:
R. l. l. Uniespacial con una sola entrada, (ejemplo Pirmide de
Xochicalco en caso de ser reconstruda ver Figura 75,
Templo C y O de N akum, Figura 76 Templos J, JI Tikal Figuras 71 y 77).
R .1.2. Uniespacial co n tres accesos
frontales, (ejemplo Pirmide
de Tanch, Figura 78).
R .1.3. Uniespacial con ms de tres
accesos frontales, (ejemplo
Estructura 22, Yaxchiln, Figura 79).
R.1.4.Biespacial fl udo de una sola
entrada ejemplo: (estructura
33 y 35 de la Acrpolis norte
Tikal, subestructuras del castillo Chichn Itz Figura 80) .
R.l.5. Bicspacial independiente con
acceso frontal y posterior,
(ejemplo superestructura del
Castillo, Chichn Itz, Figura
80, y estructura 23 de Yaxchiln, Figura 81).
R.1.6. Multiespacial flu do con una
entrada, (ejemplo Tikal: Templos I, JI, IV, Figura 82).
R.1.7. Multiespacial fraccionado con
tres o ms accesos, (ejemplo
Templo Mayor de Cempoala
ver Figura 83, Templo de las
Inscripciones Figura 84 y Templos de la Cruz, Figura 6, y la
Cruz Foliada, Palenque) .
R.2. Los adoratorios carecen como
antes mencion de basamento
piramidal, tienen plataforma,
se tipifican por su espacio en:
R .2.1. Uniespacial circular, 1 acceso,
1 altar (ejemplo: Adoratorio
del dios del Aire, Figura 85, a
Quetzalcatl Ehecatl en Calixtlahuaca, Figura 86 y Adoratorio de los Caballeros AguiJas

en Malinalco, Figuras 87 y 88,


sobre plataforma) .
R.2.2. Uniespacial circular, con varios accesos y altares (ejemplo:
Templo a Quetzalcatl, Ixtln
del Ro, Figura 89, sobre plataforma).

H.
H.l.

H.2.

H .3.

H.4.

H.5.

P.

Espacio Habitacional, (con


menos de tres escalones).
Uniespacial aislado, construcciones como la actual casa maya, idntica a la prehispnica
(Figura 90, sin escaln).
U niespacial agrupado, con escaln serie de habitacioness
que no forman un espacio fludo, (ejemplo: conjunto habitacional en Teotihuacn, Figura
91).
Multiespacial fludo con escaln formando secciones habitacionales, (ejemplo: Yayahuala, Teotihuacn, Figura
92).
Multiespacial fludo con escaln integrando espacios habitacional es y adm inistrativos,
(ejemplo: Conjunto Noroeste
del Ro San Juan recin descubierto en Teotihuacn Figuras
93 y 94).
Multicspacial fludo con escaln integrando una sola unidad
de gran importancia, ( ejemplo: U ni dad Habitacin llamada "Palacio de Zacuala", en
Teotihuacn, Figura 4) .
"Palacios" conjuntos de gran
importancia con basamentos.
Los edificios llamados "Palacios" comprenden secciones
habitacionales ligadas a otros
espacios de tipo administrativo, integrando una sola unidad
como el caso del "Palacio" de
Palenque, Figura 95, algunas
estructuras como las de Tikal
Figura 72, llamada el Palacio
Maler, (de dos pisos).
En estos conjuntos el espacio
es fludo, ejemplo: la estructura 51 de la Acrpolis Sur de
Tikal. El "Palacio" del Gobernador en Uxmal, su anlisis dio
tipo administrativo, con espacios fraccionados por lo que
qued en la clasificacin en el
Grupo (A).

O.

Observatorios.
Aqu el espacio y sus delimitantcs con caractersticas particulares de duetos y mirillas
para visuales, condujeron a los
siguientes tres tipos:
0 .1. De espa cio circular de revolucin trica, formando anillos
como el llamado "Caracol" en
Chichn Itz, (Figura 96 sobre
plataforma) .
0.2. De plataformas con parmetros direccionales (ejemplo:
E dificio J . de Monte Albn,
Figura 97).
0 .3. D e tiro o dueto como el caso
de Xochicalco. Segn Horst
Hartung ( com. verb . a Pa!
Gendrop: 28 de marzo-1984)
un "Observatorio A stronmico" es:
"A.

B.

C.

M.

Construccin, edificio o
conjunto de los mismos
que sirvi, o qu e con
cierta certeza se us, especficamente para observar los movimientos
celestes, p .e. el Caracol
de Chichn, el Grupo E.
de U axactn.
Construccin con un
dueto vertical q ue sirvi
para observar el sol (o
de las estrell as) por el
cenit, p.c. en Xochicalco; en la estructura P. de
Monte Albn.
Un signo con Cdices
Mixtecas que se refiere
a determinado sitio en la
"Mixteca alta".

"Mercados", (unidad de gran


importancia).
Siempre han ejercido su funcin y se han asentado en superficies amplias, con un tipo
de espacio unicelular que posteriormente puede o no tener
compartimientos dentro de la
envolvente del espacio princi pal. A este espacio interior le
adicionaban un espacio exterior el da de tianguis o mercado, ste suele ser de mayor superficie que el cubierto, y el
tianguis se sigue llevando a cabo tradicionalmente un slo
da a la semana y en fecha fija,
(Berna! Daz del Castillo describe qi de Tlaltelolco) (1950:
JI: 97)

67

Accesos
Circulaciones
Templos
Descubiertos

.i

Departamento aislado

Plano de Tetilla, Teotihuacn. (Alejandro Mangino Tazzer, segn Laurette Sejourn).

Este uso del espacio urbano


corresponde a las ciudades; las
comunidades, poblados menores y rancheras, llevan su mercadera al pueblo mediato, y
simplemente se sientan alrededor de la plaza principal o
portal.
En los edificios destinados a mercado distingo dos tipos. Son sobre
plataforma:
M- 1 Aqul cuyo espacio es flu do
ms de un acceso, con columnata de gran importancia, pudiendo la vista traspasarlo, como en el caso del edificio de la
Isla de Cozumel y la columnata
de Chichn Iz. Figura 98 (sin
barda).
M- 2 Son aquellos edificios con ms
de un acceso pero menos de
cuatro, con columnata de gran
importancia, son bardados o
delimitados, cuyo espacio interior es fludo en cualquier direccin como pide la funcin
de mercado, as como porque
llena esa determinante universal que hay que mostrar para
vender, e inclusive atrapar,
(mediante la vista, el olor, el

68

tacto y el sabor) al cliente en


potencia, teniendo adems
otra cara~te.rstica espac ia~: el
estar delimitados, dispomendo de un acceso principal. Tales espacios se dan en las estructuras adyacentes al Edificio "B" de Tula, conocido como
Templo de Tlahuizcalpantecuhtli y los vestbulos, as como
Salas 1, 2 y 3.
En la Figura 99 podemos apreciar con claridad que las llamadas
Sala 1, Sala 2 y Sala 3, con su gran
patio central cada una, tipo impluvium con su pequeo estanque para
recibir las aguas, (herencia de los patios teotihuacanos) llenan los requerimientos del "espacio de mercado",
antes descrito. El que en estos espacios fludos pueden llevarse a cabo
multitud de fun ciones no descarta
otras hiptesis como la de posibles
salones de asambleas de tres grupos
diversos, o bien bodegas de almacenamiento de granos.
El edificio -en esta ocasin-,
acertadamente llamado Mercado, en
Chichn Itz, Figura 98, nos muestra
la caracterstica espacial del tipo M-

2, con la variante particular de mayor


seccin descubierta, formando el patio, pero dentro del mismo terreno o
superficie del edificio con sus prticos, en este caso ms extensos y menos profundos.
F.
Funerarios, espacios subterrneos.
En estos espacios clasifico los
siguientes tipos, basado ms
en su configuracin que en su
relacin espacial, pues sta slo es patente en las grandes
construcciones funerarias en
las que podemos distinguir varias secciones como el caso del
Templo de las Inscripciones en
Palenque o la Yucuudahui
que analizo un poco adelante.
F.l Una sola cmara sepulcral,
son aquellos espacios funerarios, que constituidos por una
simple cmara sepulcral donde es depositado el cuerpo.
Puede no tener nichos, Figura
100.
Aquellos entierros sin espacio
los considero primitivos y son
slo eso, entierros.
F. 2 Una sola cmara sepulcral con
espacio vestibular, son las tum-

-- ___ _!

t-=::----~-~~---

' ":"-

-lln

---~

[~~/,\

T/~~~~--~~~1
l

'811

'fm===n'I~F""===~

1
__]___

=
o
L

5 m

JI

='

:~

.- -..
02 4

Tetitla, Teatihuacn; superposiciones en el patio


principal. (Alejandro Mangino Tazzer, segn L Sjourn.l

10m

45

Superposiciones en el patio principal del conjunto de Tetitla,Teotihuacn, Segn Laurette Sejourn,

69

Espoco vestibular

10m
Espacio descubierto
Espacio reli gioso
Departamento aislado

Plano de Yayahuala, Tco tihuac n. (Alejandro Mangino Tazzer, seg n Laurette Sejourn).

bas que tienen la particul aridad de formar una relacin espacial con su acceso el cual
presupone un espacio vestibular. Este tipo de tumba tiene
una puerta o acceso. (Tal es el
caso de las de Monte Albn del
perodo postclsico y asignadas con los nmeros 50, 59, 63
y 93 representadas en la Figura
101).
F. 3. Una sola cmara sepulcral en
fo rma de cruz griega o latina,
Figura 100 son ms elaborados
y de mayor capacidad.
En caso de tener una elaborada portada la llamo: "F-3 con
fachada", Figura 102.
F.4. Dos o ms cmaras con una
relacin espacial ms compleja. Cuentan con espacios de
antecmara, escaleras de acceso, etctera. En la Figura
103 muest ro un ejemplo, con la
tumba del Edificio Norte del
Segundo Patio de Mitla, la que

ostenta en su interior tableros


talud de escapularios (trmino
que muestra la carencia ele una
clasificacin adecuada para la
arquitectura mesoamencana).
U nidad de gran importancia.
Otro ejemplo de F-4 es la tumba de Paca! en el edificio llamado "Templo de las Inscripciones" de Palenque, en el que
las escaleras de acceso forman
una perspectiva grandiosa al
repetirse sucesivamente su
elegante perfil de bveda, Figura 84, fo rmando un espacio
que se conecta con la antecmara (es el espacio de los ltimos cinco peraltes girados a
90 del 2o. tramo de escaleras,
mismos que fueron construdos posteriormente).
E sta tumba del Prncipe Paca!
ostenta la particularidad de un
dueto formando un espacio de
liga con el exterior, es un zoclo
sigu iendo el perfil de los csca-

Iones, encierra este espacio,


que Carlos Margain, (com.
verbal) llama "almoductos" cuya funci n, adems seguramente fue la ventilacin controlada, pues en la actualidad
que esta tumba se encuentra
visitable se le han formado
grandes humedades con los
consecuentes deterioros, ya
que el relleno de tierra y piedras que impeda su acceso
hasta la primera mitad del siglo XX, estaba seco y preserv
tumba y sarcfago.
El elato anterior lo pude personalmente constatar, ya que
form parte de la temporada
oficial de exploraciones en
1950, e inclusive durante los
trabajos de retirar escombro al
llegar al descanso en que se
gira para continuar el segundo
tramo, pens Alberto Ruz que
ya era el fin de la escalera y
cncpntraba el piso de la tumba.-

2 Ha ce 35 aos los que conoca mos estos lugares ramos ve rdad eros visita ntes, nos consideraban individualmente: no ramos turistas en su actual
acepcin de multi tudes en f;'rupos, que viajan con todas las comodi dades y rpidame nte. Durante 5 se manas slo llegaron ge ntes de l vecino pueblo
con ofrendas para el Templo de la Cruz. como un sincretismo el da 3 de mayo, fiesta ca tlica de la Santa Cruz. El actual musco lo constru1 en esa
temporada oficial de explo raciones. (1950-195 1).

70

.H'

B'

l
E'

F'

G'

Conjunto habitacional de Yayahuala, Tcotihuac n, seg n Laurette Scjourn.

F. 5. La matrz de clasificacin de
espacios da el mismo tipo que
F-4, pero con mural, (como la
tumba de Yacuudahui, Oaxaca, Figura 104).
F. 6. Sin espacio subterrneo, corresponden las tumbas que
contienen un espacio tipo F-1
sencillo pero con un pequeo
monumento funerario sobre l,
con la forma tpica de la casa
prehispnica y a escala pequea, a la fecha slo conocemos
los cementerios de Totonacapan (como Quiahuiztln en
Veracruz, Figura 105).
El anlisis de los entierros y su
ubicacin muchas veces al pie
de la escalinata de las grandes
pirmides, y rematados frecuentemente con su "altar y estela" en la arquitectura maya,
me conduce a la hiptesis que
los grandes monumentos de
base piramidal eomunmente
denominados templos, fueron
erigidos en honor de los dirigentes ms distinguidos, tal sera el caso de los hoy catalogados como templos I, JI, Ili y IV
de Tikal, y que al personaje
representado en sus monumentales cresteras corresponde el ser enterrado al pie de

ellas; el edificio funerario de


las Inscripciones en Palenque,
slo tendra la particularidad
de haberse iniciado en vida del
personaje y sera un argumento ms que, sumado a nuevas
exploraciOnes podra corroborar la hiptesis o bien seguir
siendo la excepcin a la regla.
A.
Administrativos, son sobre
plataforma.
Los espacios destinados a gobierno as como sus dependencias para la administracin
de justicia, economa, recoleccin de impuestos, sanidad, etctera, se particularizan por
ser espacios unicelulares mltiples, en los cuales pueden ser
llevadas a cabo definidas as
como mltiples funciones especficas.
Son sobre plataforma:
A. l. Unicelulares con su propio acceso formando una sola cruja,
pueden llegar a tener hasta seis
y ocho cuartos pero en una sola
cruja (Ejemplo son las estructuras Q, S, y O de Nakum, Figura 106).
A. 2. Semejante al tipo A. l. ;>ero
con doble cruja, una hacia el
frente y otra posterior, es el

tipo de edificio ms largo, la


estructura de Nakum cuenta
con 24 espacios unicelulares
(razn por la que los considero admmistrativos) con un desarrollo de aproximadamente
120 metros y sin patio de servicio (Otro ejemplo es el Codz
Poop de Kabah, Figura 107).
A.3. Biespaciales fludos de gran
importancia, con doble cruja y
una sola entrada, tal es el caso
del edificio Norte, aliado Este
que intesran el cuadrngulo de
las MonJaS en U:"->nal (y de las
estructuras 10 y 27 de Tikal,
Figura 108).
A. 4. Biespacial con prticos de una,
dos o ms filas de columnas
que forman un espacio vestibular al recinto posterior (como
el de Mitla llamado de las Columnas, cuyos recintos posteriores se antojan paa guardar
valores, sin ventanas, Figura
109).
Tambin son ejemplo los edificios Q-97, Q-31, Q-152 de Mayapn nuy posteriores, en que
el gran espacio fundamental ha
quedado reducido simblicamente en el mismo espacio vestibular, Figura 110.

71

A. S. Multiespacial fl udo de gran

importacia y generado por un


patio central con aposentos
porticados en tres de sus costados y prtico doble en el
cuarto, este espacio administrativo, tpica solucin de Teotihuacn aparece en los conjuntos Norte y Sur de la Ciudadela recin descubiertos en
1982 (Figura 11 1 y Figura 112
respectivamente).
Por ltimo, en relacin a los
espacios administrativos, stos
tienen en ocasiones una doble
funcin, la de administracin y
habitacin, en este ltimo caso
constituiran los llamados "Palacios".
C.
Comercio-Talleres.
Esta funcin es un tanto ms
difci l de aprecia r en la arquitectura, principalmente la de
comercio, sin embargo la relacin espacial existente en el
plano mostrado en la Figura
113 nos particulariza que los
semicrculos de construccin
atpicos conducen a determinar un espacio taller bardeado, (pues se encontraron restos de pedacera de obsidiana)
cuya mercadera producida
encontraba distribu cin a travs de los mltiples espacios
unicelulares, a lo largo de su
lmite con la Avenida de los
Muertos en Teotihuacn.
B.
Baos.
B. l. Uniespacial aislado, con acceso a gatas. El Temascal consiste en una cmara generalmente pequca, donde una o dos
personas pueden estar sentadas ms no paradas. A este reducido espacio se llega a travs
de un pequeo acceso donde
es menester entrar a gatas. En
su interior se introdu cen unas
piedras que han sido previamente calentadas a alta temperatura, con el objeto de poder
tener calor seco o bien hm edo gradundolo mediante el
agua que se vierte sobre ellas,
Figura 114.
B. 2. Con plataforma uniespacial
aislado de gran importancia,
suficientemente grande como
para alojar a los jugadoores de
ambos eq uipos de pelota, en

cuyo caso las piedras son introducidas por la parte inferior


del edifi cio a las cmaras de
calor y su altura es mayor. En
la Figura 115 muestro una reconstruccin de este tipo, y en
la Figura 114 los temascallis
individuales (en otros casos se
calentaba desde afuera una
pared de la cmara de vapor).
Con el correr de los siglos se
fue ron modificand~; en el pueblo de Milpa Alta, limtrofe a
la megalpolis en que se ha
convertido Mxico, existe un
temascal en la actualidad, (Calle Aguascalientes Casa No.
81) que probablemente es posterior a la conquista, el cual
est en uso, con la particularidad que tiene abastecimiento
de agua mediante un pequeo
canal que lo cruza. En la actualidad hay muchos ejemplos
ms de temascallis en el altiplano.
B. 3. Baos sin techumbre, fo rmando estanque.
Como ejemplo de este tipo
existe en el Bosque de Chapultepec, el llamado "Bao de
Moctezuma", que es un enorme estanqu e cuadrado de
aproximadamente 15 x 15 x 10
metros, el cual debi abastecerse con sus manantiales, que
desde la poca prebispmca
mediante canales, abasteca de
agua pura a Tenocbtitln. Existen tambin los llamados "Baos de Nezahualcyotl" en
Tezcutzingo, con la caracterstica de estar a cielo abierto, sin
espacio cubierto exterior; en
Oaxtepec tambin hay otro.
T.
Torres, sobre plataforma.
T. l. Multiespacial fludo, 1 acceso,
unidad de gran importancia, el
ejemplo ms claro de este tipo
de construcciones est en el
Palacio de Palenque. Esta torre en su primer tramo tiene la
escalera central, y en su segundo tramo sta se aloja, por funcin, al Sur, dejando un espacio mayor hacia el Norte al que
se abre la vista; su altura es de
22 metros, Figura 116.
T. 2. Aisladas, sin espacio exterior,
de gran importancia, agrupa
las torres sin escalera, corno la

J.

de Nocuchich en Campeche,
cuya altura fue superior a los
13 metros que tiene, (si an
subsisten sus restos). Estos tipos de torres-emblema cual
grandes estelas, cuentan con
piedras salientes, para sostener figuras escultricas. No
parecen haber marcado hitos,
o lmites territoriales, ni fueron miradores, Figura 117.
Anexos a Juegos de Pelota, tienen escaln.
Estos edificios aparecen en los
campos de juego del tipo clsico. Eric Taladoire en su obra

"Les terrains de Jeu de Baile"


estudia y clasifica ampliamente los espacios abiertos y los
dclimitantes de taludes y plataformas de los mismos, en relacin a la clasificacin de los
espacios cubiertos qu e es el
objeto del presente artculo,
no menciona cosa alguna, en la
que estudia ms de 700 juegos,
siempre desde el enfoque del
campo o cancha del Juego de
Pelota.
Se encuentran los siguientes tipos
de espacio en sus estructuras anexas,
integradas al Juego de Pelota.
J. l. Espacio unicelular de un solo
accest>, como l estructura
norte del campo inmediato al
Castillo (estructura 2DI) de
Chichn Itz, Figura 118. (Ver
matriz de caractersticas espaciales, Figura 74).
J. 2. Espacios unicelulares o bicelulares con dos accesos, del tipo de la estructura XVII de
Cob. Esta particularidad de
dos accesos me lleva a plantear
la posibilidad de dos salidas de
jugadores para el juego, posiblemente con gran algaraba
por parte de los espectadores
como lo es en la actualidad,
Figura 119.
J. 3. Un acceso o dos, con simetra
reflejante corno caracterstica
fundamental, con sus espacios
iguales. Tal es el caso de las
existentes en el campo del juego de pelota de Copn, Figura
120, las que probablemente ya
fueron concebidas para cada
uno de los dos equipos participantes y as albergar a sus correspondientes capitanes y ju-

3 Esta pequea poblacin guarda con orgullo entre sus habitantes los restos de la cultura Mexicana, sus costumbres1 el calendario agrcola, as como
la lengua nhuatl; inclusive existe en la actualidad un indgena "Jefe de pueblos Nhuatls" a quien he escuchado hao lar en Nhuatl.

72

gadores. A este juego de pelota


le llamaban "Motolina" "Tlachtli" y "Olamalistli".
El Diccionario de Molina propone la traduccin de Tlachco y Ollamaloyan (Taladoire 1981: 40) 4 para
los del altiplano y las regiones de lengua nhuatl. Para los de la zona maya,
le llaman Kik, Olum, Chich, Quiq. En
Teotihuacn no hay campos de juego,
slo representaciones de uno en que
golpeaban la pelota con un palo y
otro con el pie. Figuras 121 a, b. Se
jug en toda Mesoamrica, en el Caribe y en el Sur de Estados Unidos;
en la actualidad le llaman "Ulama de
Brazo" y "Ulama de Cadera", segn
sea la modalidad con que se sigue
jugando hoy da en el estado de Sina-

Joa.
Las relaciones espaciales que grficamente presento en la matriz de
caractersticas de los espacios, as como las interrelaciones entre ellas, me
permiti determinar los tipos clasificados, como un inicio para la tipologa de la arquitectura mesoamericana, Figura 74.
Estas mismas relaciones espaciales basadas en los atributos fsicos de
las estructuras mesoamericanas, fueron la base para analizar, tanto sus
atributos generales como los determinantes particulares que permitieron estructurar una tabla o rbol de
decisiones, Figura 122. Cont con la
asesora del Ingeniero Carlos Strassburger, Director de Cmputo para la
Investigacin UNAM, para la formacin del rbol de decisiones, mismo
que sirvi de base para el programa
de cmputo elaborado en las computadoras de esa Direccin, por lo que
doy las gracias ms cumplidas a su
personal.
Conclusiones
Siguiendo la directriz que me trac al inicio del presente trabajo, misma que en forma recta sin desviaciones voluntarias procur llevar en el
desarrollo del mismo, y siendo el objetivo fundamental incrementar el
conocimiento de las culturas mesoamericanas, en particular su arquitectura, deseo aportar un escaln que se
sume a los ya existentes, como una

contribucin, ms, desde mi particular punto de vista, para el estudio de


los espacios arquitectnicos, tan poco estudiados y con un enorme potencial para el mejor conocimiento
de lo que es la arquitectura prehispnica.
Los restos arquitectnicos mesoamericanos presentan para el anlisis
una fuerte problemtica a causa de
las sobreposiciones de diversas pocas de construccin, en algunas ocasiones en nmero superior a diez dificultando la correcta interpretacin
espacial tal y como mencion en la
introduccin.
En algunos casos efectu los anlisis, como el de la ciudad de Tikal
con los datos existentes de estructuras del clsico (700 d.C.) en otros
casos c~los anlisis lns efectu sobre
el resultado de que nos presentan
diversas pocas siguiendo la metodologa que acostumbramos para la
evaluacin de los edificios histricos
desde nuestra particular posicin como arquitectos restauradores, o sea,
considerando como un todo el resultado de diversas pocas de constru ccin.
Estoy consciente de que determinados momentos histricos es muy
difcil, sino imposible, conocer con
exactitud las relaciones espaciales
arquitectnicas y urbansticas que
prevalecieron en ese mismo momento. Sin embargo, tambin estoy consciente de que este tipo de estudios,
desde el enfoque del arquitecto y
particularmente del arquitecto restaurador, deben no slo iniciarse sino
multiplicarse en pro de un conocimiento ms profundo de nuestras races histricas, as como de sus invariantes formales en una bsqueda de
lo que debe ser la buena arquitectura
mexicana actual.
De las hiptesis de trabajo que me
propuese en el inicio, puedo concretar lo tratado, ms ampliamente, en
los captulos correspondientes:
A. La gran mayora de los asenta-

mientos mesoamericanos conocidos como centros ceremoniales, son en realidad ciudades con

un ncleo o casco histrico central, mismo que acenta la caracterstica de la ciudad, aunado a
las otras determinantes como son
la organizacin social su abastecimiento, el trabajo especializado y los centros de produccin,
as como la organizacin ciudadana en barrios. El trmino de
centro ceremonial debe ser sustitudo por el de ciudad al referirse
a los conjuntos urbansticos emplazados en los grandes centros
de poblacin.
B. En algunas ciudades, particularmente Teotihuacn, en un momento anterior a su mayor desarrollo, se concibi y plane su urbanizacin teniendo como punto
central la pirmide del Sol sobre
la primitiva cueva. Las delimitaciones geogrficas de su entorno
y particularmente del ro San
Juan, marcan el mdulo de desarrollo de la ciudad, al ser ste
equidistante: al igual que el rea
de delimitacin de la pirmide de
la Luna. Los anlisis correspondientes as como el captulo VII
referente a Teotihuacn muestran grficamente esta concepcin, que concuerda con otras
proporciones que encontr Alberto Amador en la traza de Teotihuacn.
C. Los espacios exteriores generados en las grandes plataformas,
pirmides y edificio, son los fundamentales en la arquitectura
prehispnica. Es esta arquitectura exterior la que determina el
emplazamiento y genera el edificio con sus espacios interiores,
mismos que considero secundarios, esta particular concepcin
del espacio por los arquitectos
indgenas es de una mentalidad
totalmente diferente, misma que
da origen a mi concepto espacial
en funcin del observador itinerante, distinta de la occidental
que nos rige.
D. Los espacios arquitectnicos interiores, o sea cubiertos o delimitados por los muros interiores y
de fachadas, se pueden tipificar
por su funcin en los catorce grupos sintetizados y veintinueve

4 Taladoire, Eric. Le Terrains de Jeu de Bu//, tudes msoamcricaines. Editor Misin Arqueolgica y Etnolgica Francesa en Mxico, 1981.

73

subgrupos menci~mados en el
Captulo IX, denvados ~: sus
atnbutos fsicos y su relac10n espacial, mismos q~e se integrarn
al programa de computo. Anexo

T.
E. El anlisis efectuado en el Captulo JII basado en los valores de
la teor~ superior de la arquitectura, muestra que tanto las estructuras de techumbre plana
propias del altiplano central, como las abovedadas de la zona
maya, son congruentes en sus valores arquitectnicos. Con base
en lo anterior y no slo empricamente como se ha venido asintiendo' sustento que es arq uitectura rc,levantc y debe ser includa
en los tratados de la historia de la
.
arquitectura universal.
F. La arquitectura mesoa~e~1can_a
posee caractersticas sm genen s
como son:
1 El emplazamiento de sus edificios segn trazos astronmicos,
perfectamente defi nidos en el a~
tiplano central, e n contraposicin con las estructuras del Sureste que son de orientacin,
usualmente ms libre.
2 El espacio arquitectn_ico es ~e
nerado segn una particular disposicin en Mesoamri.ca. Esta
consiste en el agrupamiento de
tres recintos, con tres accesos
uno al frente para el central y dos
laterales a derecha e izquierda,
esta particular disposicin_ aparece desde pequeos espaciOS en
el rea maya, hasta grandes. recintos como las salas A, B, C JUnto al edificio de los atlantes, en
TuJa. El estudio de diversas disposiciones de plantas arquitectnicas an no me ha arroJado datos suficientes sobre la posible
funcin generadora de este particular "partido" como 1? lla~~
mos en vocabulario arqmtectomco por lo que dejo abierto el campo a las especulaciones. Slo d~
seo considerar que ante otras dimensiones y en funcin de diversos destinos o usos se conserva el
mismo "partido".
G. Las relaciones espaciales en la
arquitectura prehispnica no son
resultado del azar sino, por el
contrario resultado de visuales,
accesos ~onumentalcs y un dinamismo y ritmo de volumctras

74

que imprimen a nuestros mo~u


mentos arqueolgicos el sentido
de grandeza y monumenta~idad.
L os arquitectos n:esoamenca~~s
crearon una arqmtectura orgamca integrada a la naturale7a de
sus entornos. Tal es el caso de
Palenque que integra sus formas
a la exuberante selva, y las ciudades de Uxmal y Chichn ltz que
armonizan sus suaves lneas y siluetas en concordancia al entorno de la ligera serrana (en maya
Puuc) y planicie que las rodean.
Solo la grandiosa Teotihuacn se
preocup por tener un trazo a
escuadra en su urbanismo y arquitectura. Es la excepcin; generalmente a los arquitectos mesoamericanos no les preocup en
Jo ms mnimo el trazo a 90 sus
edificios y conjuntos as lo atestiguan. No obstante crearon sistemas de increble precisin como
fueron sus tablas astronmicas,
el cdice Dresden y su calendario sideral.
H. Los historiadores y tericos del
espacio arquitectnico, particularmente Sigfrido Giedion en su
teora sita tres etapas de concepcin espacial en el desarrollo
de la Civilizacin; sin embargo, la
arquitectura mesoamcricana posee concepciones espaciales que
este autor no contempla en su
primer estado de la arquitectura
de pirmides, como es la penetracin del espacio exterior ceremonial caracterstico en la arquitectura Prehispnica.
La relacin espacial entre espacio interior y espacio exterior,
Giedion la ubica en la arquitectura contempornea del Siglo
XX, (en su tercer estadio de concepcin espacial y como su caracterstica fundamen tal). La arquitectura mesoamericana posee
el atributo fundamental del espacio itinerante por lo que debe ser
valorada desde el punto de vista
terico crtico para que sea situada en el lugar que le corresponde
y con su importancia en la historia de la Civilizacin.
La carencia de investigaciones
sobre el espacio arquitectnico en
Mesoamrica es manifiesta, y sin el
estudio de este difcilmente se podrn interpretar sus edificios ade-

cuadamente, lo cual est limitando el


conocimiento de nuestras culturas
prehispnicas.
Asimismo, los investigadores nacionales sobre Mesoamrica, son
proporcionalmente escasos en rel_acin a los extranjeros, por lo que extste la obligacin como mexica~os de
incrementar los programas de mvestigacin en este campo y sensib_ilizar
a aqu ellos estudiosos en pote~c1a hacia esta rea y la de la arqmtectura
Virreina], para encontrar las races
de nuestras invariantes formales, e
integrar las tendencias del actual momento histrico para que las futuras
generaciones de arq~itectos p_uedan
crear una ms autntica ArqUitectura Mexicana.

Nuestros monumenzos son la fuenre fundamenzal de conocimiento, es en ellos


donde reside y se engrandece nuestra nacionalidad.

Bibliografa

M a ngino Tazzer, A lejand ro.


1990

Almena teotihuacana con represe ntacin de


llaloc. Dibujo de Alejandro Mangino Tazze r,
segn Laurette Sejourn .

:g;

&l
....

8
o

.J

8 "'

w ::.
w

EMPLO DE BASE PIRAMIDAL UNIESPACIAL 3 ACCESOS FRONTALES


NIESPACIAL M ~S DE 3 ACCESOS FRONTALES

TFN Pl O DE BASE PIRAMIDA

TE N PLO DE BASE PIRAMIDA BIESPACIA FL /IDO 1 ENTRADA


EMPLO DE BASE PIRAMIDA BIESPACIAL INDEPENDIENTE ACCESO FRONTAL POSTERIOR
EMPLO DE BASE PIRAMIDAL MULTIESPACIAL FLUIDO 1 ENTRADA
TEMP O DE BASE PIRAMIDAL MULTIESPACIAL FRACCIONADO 3 MS ACCESOS

)\DM INISTRATIVO SOBRE PLATAFORMA, ESPACIOS CON IXJBLE CRWIA, BIESPACIALES, FLUIDO UN ACCESO, UNIDAD
DE GRAN IMPORTANCIA
~MINISTRATIVO

SOBRE PLATAFORMA, ESPACIO PORTICADO, UNA O DOS FILAS DE COLUMNAS VESTIBULARES,

BIESPACIA

U\

.J

"'
\2
....


e(

Cll

u
a..

Q
u
e(

D..

m
w

Cll

<(

::>

Cl)

a:~ ~

8iffi:5

@
u

~~ ~~ ~

Cl)

~~ ~~ ~J

~ ~ 8 ~ ~

<(

a..

8
"'

~ ~

g0

~~ o~ ~~ ~ e(~ 8 z6 ~
~
o ::. o 0
~z e(~ tJJ ~ 3 ~ ~ ~ 3 ~ e( <

tt

~ 8 ~ ~ ~ 5 ~ ~ ~ ~ ~
-

arios

P.1.

lx

M.1.

x x

M.2.

~ ~

1
1a 4

>1~

F 1.
IF.2.
F3

lx

l!l
X

F.4.

'.5.
F.B.

.1.

1.2.

~ 3.

~-

>2

P<

B .2.
1.3.

lx lx

. 1.

~ ~

>2

1
1

P<

r.2.

~~~EXOS A JUEGO DE PELOTA, CON ESCALN , UNIESPACIAI., 1 ACCESO, INTEGRADO A LA ESTRUCTIJRA A UN J UEGO
DE PELOTA

~.1.

:'\NEXOS A JUEGO DE PELOTA, UNICELULARES O BICELULARES CON DOS ACCESOS, CON ESCALN, INTEGRAIXJ A
UN JUEGO DE PELOTA

~.2.

OMERCIO SOBRE ESCALN, UNIESPACIAL 1 ACCESO . EN CRWfA MULTICELULAR

B .1.

NEXOS A JUEGO DE PELOTA 1 ACCESO 2 CON SIMEnRfA REFI.EJANTIE INTEGRADA A UN JUEGO DE PELOTA.

a:
i5
"'

~ ~ "'
ii u_ e( ~ ~ ,_z cr
w
en w >
5

o o
(/)
w e(
o a..

o
e(

gcr o

H .5.

BA~O SOBRE PLATAFORMA UNIESPACIAL AISLADO 1 ACCESO DE GRAN IMPORTANCIA

E~=EE~~~~e"R~~AFORMA, MULTIESPACIAL FI.UIDO, AISLADO, 1 ACCESO, UNIDAD DE GRAN IMPORTANCIA,

-..)

Dt

BAO SIN ESCALN UNIESPACIAL AISLADO 1 ACCESO A GATAS

irORRE SOBRE PLATAFORMA..AISLADA. SIN ESPACIO INTIERIOR. DE GRAN

:t

~ ~

>1

!A.s. ~ ~

1ESTANQUE

ii"
~
e(
o

~8

>3

~M~~~~~~~~O;,oP~~Tci~~~MA, MULTIESPACIAL, FLUIDO MS DIE IXJS ACCESOS, UNIDAD DE GRAN

IBA<o SIN TECHUMBRE. ESPACIO

ffi 8

1.4.

b.2.
b.3.

OMINISTRATIVO SOBRE PLATAFORMA ESPACIOS UNICELULARES CON SU PROPIO ACCESO FORMANOO 1 CRWfA
ADM INISTRATIVO SOBRE PLATAFORMA. ESPACIOS 1JN,...,FI 1A"F'l CON SU P<>nPin A<-r.FSI) FORMANIXJ 2 CRWfAS

'i'scr

>3

BSERVATORIO CON PLATAFORMA SU PLATAFORMA CON PARAMENTOS DIRECCIONA ES

FUNERARIOS SIN ESPACIO SUBTERRNEO, ES COMO LA F-1, PERO CON UN PEQUE~O MONUMENTO SUPERIOR
FUNRARIO

"' "' z

cr

U'i
z

~ ~ el

1.?.

b.1.

MS CMARAS SEPULCRALES, ESPACIOS = VESTfBULO, ESCALERA,

BSERVATORIO CON PLATAFORMA DE ESPACIO CIRCULAR DE REVOLUCION TRICA

~ ~
8 ; f
::5 w w
~ ~ ~ q 8 -~
w en

R.1. 7.

H .2.
1.3.

FU NERARIOS ESPACIO SUBTERRNEO. !IGUAl A F-41 PERO COMUNAl.

Q.

\M
:;::,

"'

~ ~ ~

~z ....~ ::.~ ~g 8w
~

~ ~
~ ~

Cl)

R.1.5.

HABITACIONAL CON ESCALN UNIESPACIAL AGRUPADO. SERIE HABITACIONAL SIN ESPACIO FLUIDO
HARIT .C:IONAI CON FSCAI N MULTI ESPACIAL FL IIDO. INTEGRANDO SECCIONES HABITAC/ONALES

FUNERARIOS ESPACIO SUBTERRNEO, 2


NTECMARA DE GRAN IMPORTANCIA

13

R. 1.6.

H. 1.

FUNERARIOS ESPACIO SUBTERRNEO 1 SOLA CMARA SEPULCRAL


FUNERARIOS ESPACIO SUBTERRNEO 1 SOLA CMARA SEPULCRAL CON ESPACIO VESTIBULAR
FLJNFRARIOS . FSP ' CI() SUATFRRNFO
SOL 1CMARH SFP 1CRAI. EN FORMA DE CRUZ GRIEGH O LATI"'

....

~ ~
al w

()

ffi

R. 1.2

R.2.2.

baSERVATORIO SIN PLATAFORMA CON UN ESPACIO EN FORMA DE TIRO O OUCTO


MERCADO CON PLATAFORMA, ESPACIO FLUIDO, MAS DE 1 ACCESO, CON COLUMNATA DIE GRAN IMPORTANCIA, NO
BARDADO.
MERCADO CON PLATAFORMA, MAS DE UN ACCESO PERO MENOS DE 4, CON COLUMNATA, RECINTO DIE GRAN
IMPORTANCIA NO BARDADO

~ ~ ;;! &!

R .3.
R 4

HABITACIONAL SIN ESCALN UNIESPACIAL AISLADO COMO ACTUAL CASA MAYA

HABITACIONAL 'PALACIOS' DIE PLATAFORMA, MU LTIESPACIAL FLUIDO, INTEGRANDO 1 SOLA UNIDAD DE GRAN
1 P()FU , NCIA CON FSPACIOS HABITACIONALES Y ADMINISTRATIVOS.

.J

R.1 .1.

ADORI TORIO DE PLATAFORMAS, UNIFSPACIAI CIRCLII A . ACCESO. 1 1TAR


DORATORIO DE PLATAFORMAS UNIESPACIAL CIRCULAR VARIOS ACCESOS Y ALTARES

HABITOCIONAL CON ESCALN. MULTIESPACIAL FLUIDO. INTEGRANDO HABITACIONES Y ADMINISTRACION


HABITACIONAL CON ESCALN MULTIESPACIAI. FI.UIDO.INTEGRANDO 1 SOLA UNIDAD DIE GRAN IMPO_RTANCIA

"'

~ ~ ~

g
w

"'....

.J

::>

~ ~ ~ ~
o"' cr
2 ~ ~ ~ 8 ~ ~

....

EMPLO DE BASE PIRAMIDAL UNIESPACI/11 LENTRADA

MATRIZ DE ATRIB UTOS FSICOS DE LAS ESTRUCTURAS MESOA MER ICANAS


QUE DETERMINAN RELACIONES ESPACIALES Y SU TIPOLOGA

cr

"'::>::.

b.1.

P<

1&2

.3.

b<

"

Estudio evolutivo de las forma s superpuestas de diversas estructuras en el grupo A-V de Uaxact n, segn T atiana Proskouriakoff, Instituto Carnegie
de Washington. Dibujo de J. A. Gmez.

76

EL PATRN DE ASENTAMIENTO DE UAXACTN DURANTE EL CLSICO


TARDO

Renal do Acevedo A. y Ana Mara de la Luz Paz Bone *

This work pretends to focus the occupational dwellings for the Late Classic Period
in Ua.xactn, making a relation between the groups of dwellings found in an are a of
16 square kilometers and the pottery gathered in the wells made during the archaeological excavations made in those centers during 1984 and 1985.

Introduccin

Vieta.- Plaza del Grupo "E" de Uaxactn,


indicando los solsticios y equinoccios solares.

Arquelogos. Instituto de AnJropologa e Historia tle Guatemala (IDAEH) .

E l presente trabajo pretende enfocar


la ocupacin habitacional para el
Clsico Tardo en el sitio Uaxactn,
haciendo una relacin de los grupos
habitacionales encontrados en un
rea de 16 kilmetros cuadrados y la
cermica recolectada en dichos conjuntos a travs de pozos de
excavacin realizados para tal fin en
cada una de las plazas que integran
los grupos habitacionales. Los datos
p resentad os hoy provienen de los
trabajos de campo efectuados
durante 1984 y 1985, especficamente
e n el sector ocupado por el rea
habitacional.
Consideramos que una investigacin ms profunda en este sentido se
haca necesaria, pues aparte de las
tres ya realizadas en los alrededores,
el rea habitacional continuaba prcticamente desconocida. La primera
investigacin fue realizada por Olver Ricketson J r., durante 1929; para
determinar el nmero, frecuencia,
localizacin y posibles relaciones de
cada uno de los montculos habitacionales y chultunes; con el nico
propsito de realizar una estimacin
de la poblacin. Para este efecto,
Ricketson, traz una cruz en el terreno, con una longitud de 1.60 kilmetros y 365.76 metros de ancho. Como
resultado obtuvo un mapa con 78
montculos y 50 chultunes (Ricketson, 1937: 15,16).
La segunda investigacin fue realizada a travs de la Institucin Carnegie de Washington, a partir de
1931. Esta no revel mayores descubrimientos en el rea habitacional,
porque los fines de ella no eran orien

tados al descubrimiento del patrn


de asentamiento en su totalidad. Los
trabajos efectuados fueron enfocados a conocer cinco estructuras por
medio de excavaciones efectuadas
durante 7 semanas de la temporada
de campo 1931-32. "Wauchope invirti una considerable parte de la temporada en hacer un examen muy cuidadoso de ciertas elevaciones pequeas que crey ser montculos caseros
(habitacionales). Durante esta temporada excav cuatro montculos por
completo y el quinto fue examinado
en menor escala" (Smith, 1950: 15).
Pensamos que, los anteriores
montculos investigados, adems de
ser muy poca muestra para realizar
un estudio de patrn de asentamiento, se encuentran ubicados casi en los
lmites de los grupos Mayores "A" y
"B", los montculos 1 y II se encuentran a 400 metros al sur del grupo "A".
Los montculos 111, IV y V estuvieron
a 800 metros al sureste del grupo "A"
(Wauchope, 1934: 132), lo cual les da
un carcter elitista y no hacia el rea
de la periferia, en donde consideramos se encontraba viviendo la mayor
parte de la poblacin y que es donde
se encuentran tambin los domicilios
de los habitantes ms modestos
(Fletcher, 1983: 113). Bsicamente
los montculos referidos fueron estudiados para analizar caractersticas
constructivas (Wauchope, 1934).
La tercera investigacin fue realizada por Dennis Puleston a travs
del Proyecto "rea de sostn de Tika!", en el ao 1973 por medio de una
brecha que parti de un Banco de
Marca colocado por la Compaa

77

Petrolera Shoran en Uaxactn. Su


principal objetivo fue localizar centros menores ubicados entre Uaxactn y Tikal. En este mapeo fueron
localizados montculos aislados y pequeos grupos en las reas ms elevadas y sobre todo, se menciona un
fuerte incremento de montculos en
las reas ms cercanas de U axactn
(Pulcston, 1973: 117-121).
Nuestro trabajo, pretendi en todo momento investigar tanto las
reas ms alejadas de los grupos Mayores como las ms cercanas. Ya que
solamente as podramos delimitar la
expansin del sitio y los estad os ocupacionales para los grupos habitacionales y con ello tener una informacin ms amplia del patrn de asentamiento.
El Medio Ambiente
"El Noreste del Petn se encuentra entre las latitudes Norte 16 90' y
18. El clima del trpico se caracteriza por altas temperaturas y una estacin muy lluviosa" (Lundell, 1937: 6),
localizndose Uaxactn aqu precisamente, con un clima durante la
78

poca clida seco que registra las


mayores temperaturas; habiendo escasez de agua. En la poca lluviosa se
convierte en una regin llena de pequeos pantanos, lodazales y charcos de agua estancada. Algunas veces, la poca clida se torna ms larga debido a los cambios provocados
en la regin por la constante deforestacin.
La vegetacin del lugar la hemos
diferenciado claramente dependiendo del rea topogrfica en que se
encuentre. En Uaxactn hemos definido tres tipos de reas topogrficas,
a saber:
1.-Area Montaosa

Son elevaciones pronunciadas


donde se llega a alcanzar hasta 312
metros sobre el nivel del mar (snm).
El terreno es quebrado y formado
por vegetacin de bosque alto. Los
asentamientos se dan principalmente en las cimas de los cerros, sobre
suaves pendientes, en donde el terreno fue debidamente arreglado, y al
pie de stos.

2. - Arca intermedia

El terreno es relativamente plano,


con una leve pendiente hacia el Bajo
Juventud. Su elevacin va de 174.85
metros sobre el nivel del mar hasta
163 metros sobre el nivel del mar. Se
encuentra entre las reas Montaosa
y la Llana. Su bosque es alto, entremezclado con vegetacin baja.
3.- Area Llana

No tiene elevaciones considerables, las nicas son las que permiten


el asentamiento de algn grupo, especialmente en el Sur en donde se
dan en forma de "islas" dentro de lo
que es el Bajo Juventud. Su menor
elevacin es de 153 metros sobre el
nivel del mar. El bosque es achaparrado, aunque tambin se encuentran algunos rboles propios de los
bosques altos.
Desarrollo del 'frabajo

Para realizar una investigacin


profunda de la poblacin y composicin de las poblaciones rurales, se

NOMCNCL 11 T Lft1\

r:x: "L "

' t5l1 cw
I=E
1

CN/RETt'ffA .

- t
1.100 NT.."5

n~ T.lf

-~U..
._

ftrl'rDt

P/INI;1Nr (!VIJV , ,{!{/[N I ( ())

ottr-Jt" :leCO

L~ CUt:l..l'r

_)..LL

-~

L/

L/~

~J..L

~
..>..lL

'--v140

::,u

:vL

11~~
~ ll

~- ~
t> ~ I

~L

Mb:DIO AM91bNTG ~IGICO Dt: UAXACTUN 1 5U6


ALk>C:06DQQ;:S, MDSTRM~OO LOS GRUP05 CLA.5lCO TARDlOS .
Med io ambiente fsico de Uaxactn y sus alrededores, mostrando los grupos clsico tardos.

79

CUADRO 1
NMERO DE GRUI'OS

NMERO DE ESTRUCTU RAS

TOTAL
DE
GRUPOS
LOCALIZADOS

131

100

663

100

TOTAL
TEPE U

118

90.08

635

95.78

DE

GRUPOS

CUADRO 2

NMERO DE GRUPOS
NMERO DE ESTRUCTURAS

TEPEU l

TEl'EU 2

TEPEU 3

23

106

106

150

37

'
CUADRO
3

REA MONTAOSA
REA INTERMEDIA
REA LLANA
(BAJO JUVENTUD)
TOTALF..S

TEl'EU 1

TEl'EU 2

TEPEU3

TOTALES

13

49

65

57

70

106

23

hace necesario un anlisis de cmo


influyeron el medio ambiente y los
factores sociales en la poblacin del
rea (Ford, 1983: 126).
Postulados como el anterior y tomando siempre en cuenta las investigaciones realizadas en el rea de las
tierras bajas mayas, para conocer los
diversos patrones de asentamiento,
se decidi investigar Uaxactn.
Las diversas etapas de nuestro
trabajo fueron realizadas de la siguiente manera:
Fase/

Consisti en abrir cuatro Brechas


de cinco kilmetros de longitud cada
una, hacia cada uno de los puntos
cardinales. Se tom como punto de
partida: la pared divisoria entre la
cmara uno y la cmara dos de la
segunda planta de la estructura AXVII L
Las Brechas nos permitieron delimitar el rea, sustentando la idea de
que podramos encontrar una ocupacin habitacional mucho mayor o

so

menor, en tanto nos alejramos ms


del Centro de U axactn.
En cada una de las Brechas se
realizaron pozos de sondeo ubica'dos
cada 25 metros. Estos fueron excavados hasta el manto de la roca caliza y
controlados mediante capas estratigrficas naturales.
Los pozos efectuados sobre las
Brechas, nos permitieron conocer
hasta que kilometraje podramos encontrar presencia habitacional.
Fase 11

Consisti en realizar pozos de excavacin de un metro cuadrado hasta


detectar la roca caliza. Dichos pozos
fueron controlados por medio de capas artificiales de 20 centmetros cada uno y fueron excavados en:
1.- Los centros de plaza.
2.- Afuera de ellas.
3.- Alrededor de los montculos aislados.
El objetivo de realizar estos pozos
fue obtener suficiente material cermico que nos permitiera fechar los
grupos y montculos habitacionales
para as poder llegar a conocer los

136

estados dentro de la cronologa de


Uaxactn y con ello conocer la expansin del sitio en trminos de temporalidad y espacio.
Adems del estudio cermico llevamos a cabo un anlisis de dife~en
tes elementos visibles en la superficie, especialmente de plataformas de
tipo domstico, las que pueden entenderse sin mayores excavaciones,
con lo cual pudimos clasificar estos
grupos como residencias de carcter
rural en base a trabajos antes efectuados en las tierras bajas mayas
(Santilln, 1986); ya que las residencias de la clase elitista son notablemente diferentes en tamao y forma.
Estos elementos observados fueron a
saber:
1.- De tipo estructural:
a. Restos de muros.
b. Chultunes.
c. Pisos.
2. De tipo ritual:
a. Templo con dimensiones acordes al grupo.
b. Altares.
3. De carcter utilitario:
a. Cermica.

b. Artculos de molienda.
Debido a que no se realiz excavacin en los edificios, no podemos
dar una secuencia de la evolucin
constructiva de los grupos. Nuestra
informacin se basa nicamente en
los pozos de prueba hechos en las
plazas y fuera de ellas y as como en
los elementos observables a simple
vista sobre el terreno.
Debemos aclarar que la temporalidad de los grupos se da en forma
general, ya que ninguna estructura
fu e excavada; por lo que: cuando decimos que un gru po con su totalidad
de estructuras pertenece al Clsico
Tardo, lo hacemos en base nicamente a la cermica obtenida de los
pozos. Sabemos de lo limitan te de tal
tcnica ele investigacin, pero solamente futuras excavacion es en cada
uno ele los montculos podrn fechar
fehacientemente cada una de las ed ificaciones.
El Asentamiento
E l foco principal de esta investigacin estuvo centrada en los grupos
Clsico Tardo de carcter rural, habiendo sido clasificados un total de
118 para esta poca. La informacin
proviene de los mapas levantados
durante el reconocimiento del rea
(Acevedo, 1986; Paz, 1986), la que se
dividi en Montaosa, Intermedia y
Llana, cada una con sus propias peculiaridades como ya se mencion.
Los conglomerados estn fo rmados desde dos montculos como mnimo a diecisiete como mximo, los
cuales por lo general estn ordenados alrededor de uno o varios patios.
Entre ellos hemos podido encontrar
ordenamientos parecidos a los patrones de plaza identificados por
Becker para Tikal (1971-1980).
No hemos clasificado como grupos aquellas construcciones con una
sola estructura, aunque bien pu ede
ser que hayan tenido alguna compailera ahora parte del universo "invisible", sto debido a su deterioro natural o a causas humanas prehispnicas
o modernas.
Ninguno de estos grupos de carcter rural tienen la monumentalidad
de los grupos elitistas, aunqu e si hay
marcadas diferencias observables
entre ellos mismos, siendo a veces
mayor o menormente elaborados

unos de otros. Estas diferencias arquitectnicas pueden expresar una


posicin social superior como ha sugerido Willey, al decir que "los grupos grandes fueron probablemente
residencias para gente con un status
social diferente" (Becker citando a
Willey, 1980: 3).
En cuanto a la forma en que estn
dispersos, no hay uniformidad o distancia alguna que los caracterice, pudiendo estar diseminados en cualquier parte del terreno y a cualquier
distancia. Debido a ell, algunos se
encuentran bastante cerca, como los
que aparecen en las inmediaciones
de los grupos mayores o bastante alejados como aquellos que estn a dos
kilmetros y medio del grupo "A".
Bsicamente los grupos son de organizacin compacta, al estar ordenados los montculos al rededor de
uno o varios patios y marcadamente
separados por distancias no repetitivas.
Tampoco hay una diferencia en
cuanto a que si son ms numerosos o
no por el hecho de estar ms cerca o
alejados del centro. Tal pareciera
que simplemente aprovecharon el
espacio fsico a su alcance y los recursos naturales que decidieron explotar. H ay que recordar sin embargo
que quienes ms cerca estaban del
centro del sitio gozaban de un mayor
status econmico social tal y como lo
evidencian los restos encontrados en
Uaxactn y otros sitios del rea maya. Queremos resaltar, no obstante,
una tendencia de mayor concentracin habitacional contnua hacia el
sur que hacia el norte, lo que parece
estar relacionado con Tikal.
Tambin hayamos montculos
bastante pequeos, especialmente
hacia el Sur del sitio, localizados en
reas de canteras, los cuales pudieron estar relacionados a actividades
con stas, (Paz, 1986).
La relacin de los grupos rurales
con los elitistas del centro, se manifiesta debido a su proximidad fsica,
(Acevedo, 1986; Paz, 1986), su cermica comn (Smith, R., 1955) y a sus
estilos constructivos observables.
Todo sto supone, una subordinacin tcita que debi existir de los
grupos menores hacia los mayores.
El hecho mismo que hayan existido
estos centros de carcter rural y no
se hayan desarrollado majestuosa-

mente en comparacin como lo hicieron los centros mayores, les hace


quedar subordinados a ellos. As
mismo ninguno de estos grupos menores presen ta estelas, tampoco conjuntos tipo acrpolis o construcciones de carcter pblico propias de
los grupos elitistas. Por lo que aparte
de las conjeturas de tipo fsico que se
pueden hacer, podemos inferir en
ellos relaciones subordinadas de tipo
econmico-social.
Analicemos la ocupacin del sitio
en lo que ahora nos atae: el Clsico
Tardo. A este lapso de tiempo se le
conoce localmente como fase Tepeu,
estando la misma dividida en tres facetas.
De los 131 grupos (100%) (ver
cuadro nmero 1), que existen en el
rea rural de U axactn, 118
(90.08%) de ellos corresponden a la
poca Clsica Tarda, lo que muestra
q ue es el mayor perodo ocupacional
del sitio, tanto del rea rural como
del centro. Estos 118 grupos se descomponen de la siguiente manera:
para Tepeu 1 existi un total de 23
grupos (Cuadro nmero 2), luego
para Tepeu 2 se da un incremento
constructivo y es cuando Uaxactn
tuvo la mayor manifestacin ocupacional, al encontrarse para ese en tonces un total de 106 grupos. Luego
para el Clsico Tardo Terminal (Tepeu, 3), se dio un declive, estando
presentes para esta fech a tan solo 7
grupos. Algo similar ocurre en los
centros elitistas por lo que el movimiento declinatorio del sitio se da en
forma general, ya que tan solo la parte central del grupo "A" construye
para Tcpeu 3 (Valds, 1986b: 127128). Terminando el ltimo registro
glfico del sitio al erigirse en el ao
889 d. C. la ltima estela del sitio
(Smith, 1950: 68).
Analizando fisiogrficamente la
ocupacin, pudimos corroborar que
las reas preferidas para la construccin son aquellas libres de inundaciones como la Montaosa y la Intermedia. Modelo seguido por otras comunidades, como Ti ka! para mencionar slo un ejemplo, (Ford, 1982). Es
as como en las Montaas tenemos
un total de 65 grupos (47.79% ), de
los 118 clasificados para Tepe u. Posiblemente stos estuvieron dedicados
a la explotacin de canteras y de
otros recursos naturales del lugar
(cuadro 3). Luego en el rea Inter-

81

Mapa de Uaxactn de los grupos Ay B. Tomado de la Carnegie Institute of Washington.

82

,,

'

media hay un incremento, estando


ocupada por 70 grupos (51.47% ), los
cuales es muy probable que se dedicaran mayormente a labores agrcolas, por ser sta el rea ms apta para
ello. En el Bajo Juventud o rea Llana, es donde menos manifestacin
arquitectnica encontramos, siendo
tan solo 1 grupo (0.73%) el localizado, sto debido a que el lugar est
sujeto a inundaciones durante la
poca de lluvia. Este ltimo conglomerado se da en una "isla" y muy
cerca de la orilla del bajo.
Ahora analizaremos el rea en
base a las facetas de ocupacin y la
relacin existente entre los grupos y
su medio ambiente. Durante Tepeu
1, el rea Montaosa presenta 13
grupos (56.52%) (Cuadro nmero
3), siendo la mayor ocupacin de las
tres reas durante esta poca, ya que
la Intermedia presenta 4 grupos menos, esto es 9 (39.13%) y la Llana
apenas 1 grupo (4.35 %). Siendo en
esta faceta nicamente cuando el Bajo es ocupado momentneamente.
Como podemos inferir, al parecer

durante esta poca haba cierta predileccin por las montaas, aunque
en verdad sto no es muy significativo.
Luego, para Tepeu 2, el rea
Montaosa tiene un aumento ocupacional manifestado por sus 49 grupos
(46.73 %), en relacin a los 13 de la
faceta anterior. Algo parecido sucede en el rea Intermedia, ya que de
los 9 grupos anteriores, se llega a 57
(53.77%), durante Tepeu 2, con ello
cambia el rea preferencial de asentamiento, ya que ahora el lugar elegido es el terreno Intermedio. En el
rea Llana no se da ahora ningn
asentamiento, lo cual podra estar relacionado con la dificultad que representaba el vivir en una "isla", rodeada de agua durante la poca lluviosa. La preferencia de asentarse en
el rea de produccin agrcola nos
hace pensar en necesidades de este
tipo que tenan que ser resueltas,
aunque pueden haber otras que ser
necesario analizar. Tepcu 2, es el perodo de mayor actividad rural; algo

similar ocurre con los grupos elitistas, especialmente en el "A" y "B",


donde se construyen varios edificios
y calzadas (Smith, 1950, Smith R.,
1955, Laporte, 1986, Valds, 1986a).
Para el Clsico Terminal - Postclsico Temprano o sea Tepeu 3, hay
una disminucin ocupacional manifiesta en un total de 7 grupos, contrario a los 106 que se dieron en la poca
anterior, de ellos 3 (42.86% ), se asentaron en la parte Montaosa, algo
parecido ocurre en la Intermedia
donde 4 (57.14%), se encontraron.
Todo ello tambin est en concordancia con lo que ocurre en el complejo A-V que contina construyendo y colocando entierros. Es en esa
poca cuando se erige la estela 12
fechada para el ao 889 d. C. (Smith,
1950: 68). El rea Llana o Bajo Juventud nuevamente se encuentra vaco en ocupacin para esta parte terminal de Tepeu.
En trminos generales ste fue el
desarroilo del rea perifrica de Uaxactn durante un perodo que abar83

densamente ocupado por estructuras prehispnicas. En trminos numri cos y en forma comparativa hay
en el su r un total de 76 grupos en
contraposicin de tan slo 55 en el
norte. Esto es manifiesto an en las
pocas anteriores al Clsico Tardo,
teni endo el sur la mayor concentracin de grupos Pre-Clsico y Clsico
Temprano en relacin al norte (Paz,
1986,;Acevedo, 1986). Esto bien puede estar rel acionado a que hacia el
sur est la ciudad de Tikal, con la que
debieron existir muchos nexos.

Bibliografa

AC E VE DO, Renaldo
Consick racion~s

Finales

En resumen, diremos que con los


datos expuestos anteriormente podemos afirmar que los habitantes de
Uaxact n al igual que de otros sitios
de Pctn, prefirieron las tierras elevadas libres de inundaciones para el
asentamiento de sus construcciones,
preferencia que se da tanto en las
constru ccio nes de carcter rural, como el itistas, tendencia que en el caso
de U axactn viene desde Preclsico
y que bien pueden estar relacionados
con la explotacin de los recursos
naturales disponibles y/o ca usas sociales.
Es un hecho que existen diferencias arquitectnicas entre los grupos
mayores y los menores, lo que obviamente expresa distintos niveles socio-econmicos. No est dems recalcar que aquellos grupos de carcter menor que se encontraban en las
inmediaciones de los mayores, tenan
privilegios que no gozaban los ms
alejados. Como ya apuntamos, el hecho de que los grupos de carcter
rural no se hayan desarrollado arquitectnicamente y alcanzado un desarrollo monumental como los elitistas,
les hace caer dentro de una marcada
diferenciacin y subordinacin tanto
econmica como de clase.
Los conjuntos no se pueden entender a plenitud simplemente con el
anlisis presentado ahora, se podran
hacer otros tipos de enfoques y dar
nuevas inferencias, por lo que hoy
estamos presentando es tan solo un
ejemplo de lo que se puede hacer sin
necesidad de excavaciones mayores,
aunque sabemos lo limitante de sto.

84

1986 Informe del Patrn de Asen tamiento del Sector Norte.


U axactn, Fetn.
Proyecto
Nacional Tikal, Guate ma la.
BECKER , M arsc hall J .
1971

The Jdentification of a sccond


plaza plan at Tikal, Guatemala
and its implications for ancient
maya so cial complcxity. Tesis
Doctora l, Unive rsidad de Pen sy lvania .

PULESTON , Dennis E .
1973 Ancient Maya Settlemcnt Pattems and Environmelll at Ti k al,
Guatemala: Implication for
subsistance
models,
Ann
Arbor, M ic higan. U SA. Ts is
Doc tora l.
RICKETKSO N, Oliver G.

Uaxactn, Guatemala, Grupo


E -19261931. Part 1: T he Ex cavations. Carnegie Ins titut ion
of Washington.
SANTILLN , Patric ia

1980 Antiguas casas mayas y su


identificacin: una evaluacin
de grupos Arquitectnicos en
Tikal inferen cias relaciona
das a sus funciones . Serie
N otas 4 , Tradu cci n J . P.
La porte. Proyec to N acio nal Tika!, Guatemala . 1982.
FLETCH ER, L o rain e A. et al.
1987

Un anlisis estadfstico preliminar del Patrn de Asentamientos de Calakmu l, U nive rsidad Aut noma del Sud este, Mxico.

FORD, Anabell
198 2 "Los Mayas e n el Petn: Distl'ibucin de la pob lacin durante e l Pe rodo C lsico," Me
soamrica 3, CIRMA , Guatemala.
LAPORTE , Jua n Pedro
198 6 El grupo B, Uaxactn, Petn :
Reporte Arqueolgico, P royec to Nacional T i k al, Gu a te m ala.
LUN DELL, Cyr us L.
1937

The Vegctation of Pctn. Volum e n J. Publicacin In stituto


Carnegic de Washington .

PAZ DO NE, Ana Mara


198 6 Jmestiga cin lzabita cional de
los cuadralltes Sureste y Suroeste de Uaxactn, Proyect o Naciona l Tik al, Guate m ala .

1986

"La vivienda en las Tierras


B ajas Mayas". En: Unidades
H abita cionales M esoamericanas y sus reas de activi
dad. Lin da Manza nilla (editora). UNAM . M xico.

SMITII, Robcrt
1955 Ceramic Sequencc at Uaxac
ttn, Guatemala. Tu lane University. Middle American R esearc h Institution . Publication
N o. 20. Vol 1, II.
SM ITH, A. Ledyard
1\150 Uaxacttn, Guatemala : Excavations of 19311937, Carncgie
Institu tion of Was hin gton, Pu
blicatlion No. 588 .
WAUCIIOPE, Rob ert
1934 House Mounds of Uaxactn,
Guatemala. Carnegie Instituti o n of Washington. Publication No. 436, Cont ribution No.

7.
VALDS, Juan A ntonio

1986a Rcport e Arqueolgico de las


Exploraciones realizadas en
Uaxacttn durante 19831985.
Proyec to Nacional Tik a l, Guate ma la.
1986b "U axactn: Recien tes I nves tigac io nes", MEX/CON. Vol.
VIII , No. 6, Derln , Alemania
federal.

ARQUITECTURA Y URBANISMO EN PAQUIM, CASAS GRANDES,


CHIHUAHUA
Juan Antonio Sille1 *

The autlwr presents an explanation abmlt the differellt characteristics that were
related with the phases or epochs in which the urban development occured in the
archaeological zone called Paquim, located in the northem part of the mexican
state of Chihuahua, in a very large and well irrigated va!ley. T7ze analysis is made
beginning in the so called "old period" andfinishes with the dates where the site was
abandoned in the year 1340 after Christ.

/,

!'
1

'. ~:..

~:{i

Vilcta.- Vista del sistema de conduccin de


agua por medio de duetos y una pileta de
almacenamiento dentro de los conjuntos habitacionales del sitio arqueolgico de Paquim, Casas Grandes, Chihuahua, Mxico. Foto
de Juan Antonio Siller. l. - Mapa del noroeste
de Mxico y del suroeste de los Estados Unidos que muestra las subre as cul turales.
(Adaptado por Willey, 1966).

Modelo de desarrollo urbano

El sitio arqueolgico de Paquim,


que en lengua pata significa lugar
de las Casas Grandes se encuentra
localizado al noroeste del estado de
Chihuahua, ocupando un amplio
valle en una regin irrigada por
varios ros y al oriente de la Sierra
Madre Occidental.

El patrn de asentamiento que


encontramos en el desarrollo urbano
de este importante ejemplo de urbanizacin lo analizamos a partir delperodo viejo en el cual se inicia este
proceso hasta finalizar con el abandono del sitio en el perodo medio.

Los vestigios arqueolgicos se encuentran distribuidos a lo largo de


ms de 50 hectreas.

L-

Antecedentes

Maestro en Arquitectura. Editor y miembro


del Consejo Editorial de Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana. Miembro del
Seminario de Arquitectura Mesoamericana.
Faw/tad de Arquitectura. UNAM.

Este patrn de asentamiento en


las mrgenes de los lugares de abastecimiento de agua y en los valles, se
repite a lo largo de los ros Casas
Grandes, Santa Mara, El Carmen,
Piedras Verdes y Tres Ros.
El sitio comparti un desarrollo
con otros grupos de las reas culturales del suroeste de Estados Unidos
como fueron las culturas Mogolln,
Anasazi y Hohokam. Su emplazamiento resulta estratgico sobre todo
por el control de un corredor natural
hacia la costa del pacfico sobre las
rutas de comercio e intercambio.
La cronologa de esta rea cultural abarca los siguientes perodos
que van del horizonte precermico,
perodo de la cermica sin decoracin de 1 d.C. al 700 d.C., perodo
viejo de 700 d.C. a 1060 d. C., perodo
medio de 1060 d.C. a 1340 d.C., perodo tardo de 1340 d.C. a 1660 d.C.
y el ltimo correspondiente al perodo de los espaoles de 1660 a 1831
d.C. (ver cuadro).

Durante el perodo viejo fase


Convento de 700 a 900 d. C., se caracteriza por un tipo de unidades familiares, dispersas sobre el asentamiento y por una baja densidad el tipo de
construccin es el de unidades aisladas e independientes unifamiliares,
semi enterradas en las que se aprovechan como elementos de apoyo los
muros, de los paramentos resultantes
de la excavacin, construyendo nicamente una estructura semi esfrica, hecha de madera y ramas, cubierta con arcilla, la cual es autosustentante por su forma geomtrica y permite una buena adecuacin a las condiciones ambientales con un aislamiento trmico de temperaturas extremosas y vientos clidos o frios por
su forma esfrica exterior. En el interior se localiza un fogn y una ventilacin e iluminacin cenital. El acceso es nico y la circulacin es perimetral al centro que ocupa el hogar,
generando las reas de actividad en
torno a este.
En la fase Piln que va del 900 al
950 d.C., observamos una transicin
y un inicio de nuclearizacin y la introduccin de modelos formales diferentes a los tipos anteriores, en el
cual el elemento de cubierta combina

85

CRONOLOGA DE LA CULTURA DE PAQUIM

1.-

HORIZONTE PRECERMICO

11.-

PERODO DE LA CERMICA SIN DECORACIN

De 1 d.C. + 150 a 700 d.C. +50

111.-

PERODO VIEJO. Este perodo se subdivide en :

De 700 d.C. 50 a 1060 d.C.

FASE CONVENTO

De 700 a 900 d. C.

FASE PILN

De 900 a 950 d. C.

IV.-

V.-

VI. -

De? a 1 d.C. 150

FASE PERROS BRAVOS

De 950 a 1060 d.C.

PERODO MEDIO. Que se ha subdividido en:

De 1060 a 1340 d.C.

FASE BUENA F

De 1060 a 1205 d.C.

FASE PAQUIM

De 1205 a 1261 d.C.

FASE DIABLO

De 1261 a 1340 d.C.

PERODO TARDO. Se subdivide en:

De 1340 a 1660 d. C.

FASE ROBLES

De 1340 a 1519 d.C.

FASE DE LOS CONTACTOS ESPORDICOS CON LOS ESPAOLES

De 1519 a 1660 d.C.

PERODO DE LOS ESPAOLES

De 1660 a 1831 d.C.

Arriba.- Cuadro 1. (Segn Charles di Peso).


Abl\io 2.- Sitios de la Cultura Paquim. (Adaptado de Charles di Peso). 3.- Construcciones de
la fase Convento 700-900 d. C. (Adaptado de
Alice Wesche, Di Peso, Rinaldo y Fenner,
1974). 4.- AnlisiS formal del ncleo de una
vivienda. S.- Cons-trucciones de la fase Piln
900-950 d. C. Obsrvese la forma de "D" de la
construccin. (Adaptado de Atice Wesche).

-.-._N
f

..

,
;

una forma esfrica con un paramento


vertical.

,c,

La distribucin interior y sistema


constructivo conserva la misma solucin que en la fase anterior.

'

,c~G.~co

"!U#-'~

tA cb1:rt. {)1f:A.{PA Z1 Fl(c;

r", \
t

} t

--....J

(
~

86

e:: . ,_,' -~- '<>..,


,F'A.?!-

'

~'- ~-

:Ar~-" l.l

>-.;.,'
>Y""", i

---~-J:.:

La fase llamada Perros Bravos


que abarca del 950 al1060 d. C. se da
una mayor nuclearizacin, concentracin e incremento del patrn de
asentamiento que es ms amplio. Es
en este momento en el cual el modelo
formal cambia radicalmente de una
forma orgnica esfrica a una forma
no orgnica conformada por unidades cuadradas o rectangulares en la
que predomina una geometra rectilnea que modifica el sistema constructivo semi subterrneo a uno superficial sobre el terreno con elementos de apoyo a base de muros y
cubiertas horizontales, en las que se
emplea la arcilla y la madera como
elementos constructivos.
Estas construcciones multifamiliares se encuentran concentradas en
un solo nivel.

Para el perodo medio en la fase


Buena F de 1060 a 1205 d.C., se
incrementa la densidad, las unidades
de habitacin se conservan en un solo
nivel, los accesos son en forma de
(T), las cubiertas planas con vigas,
hay concentracin de la poblacin y
de los servicios; aumentan las influencias mesoamericanas como el
culto a Quetzalcoatl y Tlaloc.

A."';""

.. l>::('C

F'

'> <J:I:,Pflc.

Cf-'-'~";.... . *=:"' ~

"\.
:.,.,

t~>TttfT~ '',t
L~N"'~~.:>, ',

t.i'

(),)~:~?-r~
~y,:;;;J.A ,

})J;,J ,.

t :>' .N.J"'i.X/;.

3
r-* ~((..:.1
1
<::uua.,.U.

Nh;.i;)~ (..t)~J,~&'S

""

n.l'l.u.;<A~,.uw!iiPilt
'.:!~f>

hife.(~'
il't~""':rll> f(:>(A~ ,
(.~U:,#,

.A

~~jb.._~

"""""'~
....

f'!*c-~

. f' t:"

nca.

~.:0

.. i-.;;Jc ( ~~~~
c.~ '-t:.<t= ...:;r::,...)

. .,

e -~'.i..:.{G/.v~ ..,....___t
!~.-~.t'")iC.:.

rt_:r-

Uft"'

~\~~. . MF-\

+<:'-"~..-.E.~

-~,t::=-r.t::.':i

"""-~

---.-.. vt Jsh l~;.,_.

-K

Los conjuntos habitacionales conservan un eje de trazo con los puntos


cardinales norte-sur, oriente-poniente. Los juegos de pelota, su eje
principal longitudinal, corre sobre
un eje norte-sur mientras que los
montculos del Pjaro, de los H roes
y el de las Ofrendas presentan un
alineamiento noreste-suroeste, girado 45 del eje predominante de la
ciudad. Trazo caracterstico de muchas estructuras desde el Occidente
como las Ycatas de Tzintzuntzn y
hasta el noroeste de Mesoamrica.
L a distribucin urbana es en torno a una plaza central circundada

''

El modelo urbano de este asentamiento fue muy desarrollado y en


muchos aspectos diferente a otros
tipos de asentamiento en MesoamLa ciudad tuvo su propio trazo
que permiti el uso de ejes y orientaciones de sus principales estructuras
ceremoniales y puntos de observacin astronmica.

,_

En la fase Paquim de 1205 a 1261


d.C. durante este momento se da el
mximo desarrollo urbano y arquitectnico. Hay un incremento de la
poblacin y se construyen conjuntos
habitacionales de dos niveles o ms.
Se construyen los tres juegos de pelota del sitio, las estructuras llamadas
del Pjaro y Hroes, montculos y
ofrendas ceremoniales, as como un
culto a deidades como Quetzalcoatl
y Xiuhtecuhtli.
La fase Diablo que abarca de 1261
a 1340 d. C. se va a caracterizar por
modificaciones en las unidades habitacionales, divisin de los recintos,
un descuido en el sistema constructivo, abandono, emigracin, saqueo e
incendio de la ciudad en el ao 1340
d. C.

.. ,_,

__.4

.....,.

-:~:;....,

/1

l'l:~'

.S

- ~---"

; 'f.'.~;.t.C'o$.~'fN!)t-~"rt>~

t;..i.)/.."'>t~~-

Dtf._t.ffr"':,

'
.r...JXA
tw

).1'-'.t-tc>.:>

T~~(T~-.. ....~~-

~ ~;~);~:~.
:~ :.::No<~~
\f J:..N~u..

>;

~~--

87

/ vl

~-~

ESTRUCTURAS DE LA FA5E AliENA FF


REA CON POSIBLES ANTECEDENTL\ BUENA F
R EA NO EXCAVADA

-~ tX'-!t-~

L (~~ _ , "'- f;

-~rr_
~t~

::'

~r-( .;;.,..{,~ L:t ~J t~i ;...t_':l

C30
\

cP.
88

6.- Perodo Viejo, Fase Perros Bravos 9501060 d. C.- Construcciones multifa milia res
concen tradas en un solo nivel. (Adaptado de
Alice Wesche. 7.- Plano de Paquim que
muestra el rea de estruct uras de la Fase
Buena F en las que se incl uye el Mon tcu lo
de la Cruz y en el que se indican las reas en
que se excavaron trincheras as como las reas
no excavadas.(/ daptado de Di Peso, Ri naldo,
Fenner y Guev;. ral. 8.- Plano de Paq uim en
donde se han se '! tia 'o las const rucciones que
fun cionaron dur.mte la fase que lleva el
nomb re de la ciudad. (Segn Di Peso. Ri natdo, Fenn cr y <.., _evara). 9.- Lmites de las casas
de Paquim. (Seg. '1i Peso).
1.- U ni dad 6.
2.- Casa del Pozo.
3.- Casa de las G uacamayas.
4.- Casa de los Mue rtos.
5.- Casa de los Crneos.
6.- Casa de los Pilares.
l O. - Planimetra de Paquim, ejes y orienta-

10

89

por el conjunto multifamiliar, alrededor del cual se tienen los espacios


destinados a la administracin, habitacin y bodegas. Los espacios ceremoniales se ubican en forma perimetral a esta plaza cvico administrativa.
El entorno urbano inmediato a los
juegos de pelota, plataformas y montculos es abierto y sin construcciones adosadas. Las reas estn diferenciadas por su carcter domstico
y ceremonial al que estn asociados
los manantiales y los hornos para la
produccin de licor (sotol) a base del
maguey, bebida quiz asociada a esta
actividad ceremonial.

r~

... ~.i/x..

\~~

~-

. . r:=~

..

~7.

~-

f l tl"lfA

\ .(J, ' .,!r~o",~-

l'

~--+-1

~~:

La infraestructura hidrulica para


el suministro, conduccin, almacenamiento y distribucin del agua
dentro de la ciudad, fu e muy desarrollado, ya que sta era obtenida desde
manantiales a ms de 8 kilmetros y
conducida por acueductos, que por
medio de canales de piedra la llevaban hasta los conjuntos habitacionaIes que tenan depsi tos a base de
tinas y en las plazas a un gran depsito de agua.
11

12
!:lAZA Cl.'.t..> hJ>/,
..m.::.?'"'~-4:_

~Ui~lf.'$
.__,~l.r

f-W-n'>

tl!Mtlt'>
~.M/.)11\,

90

Los conjuntos habitacionales contaban con amplios espacios interiores, comunicados por sistemas
verticales a base de escaleras, para
poder interconectar los diversos espacios de habitacin, almacenamiento y preparacin de alimentos. Las

.
ll.- Plano de Paquim con la relacin de actividades y edificios en el rea urbana de la
ciudad en el mo me nto de su mximo desarrollo 1205-1261 d. C. 12.- Planimetra de Paquim. Descripcin de los edificios habitacionales, ceremoniales y espacios exteriores. 13.Vista del Conjunto Habi tacional de Paquim.
Foto de Juan Antonio Sill er. 14.- Casa de las
Guacamayas. Foto de Juan Antonio Siller. l S.Detalle constructivo de un apoyo aislado a
base de un poste central de madera apoyado
sobre un soporte de cantera con un capitel del
mismo material en la parte superior. (Segn el
Arquelogo Eduardo Contreras). 16.- Sistema constructivo de un apoyo aislado en nivel
de planta baja y piso superior. En la parte
central se localiza el entrepiso yen la de arriba
la cubierta con terrado. (Segn el Arquelogo
Eduardo Contreras).

~-

'

'

'

15

14

16

91

instalaciones que estos conjuntos tuvieron, fueron bien solucionadas en


lo relativo a sistemas de calefaccin
y ventilacin.

~;.

La adecuacin de esta arquitectura a un medio ambiente tan extremoso con veranos con altas temperaturas e inviernos con temperaturas muy
bajas y prolongadas dio seguramente
como condicionante una solucin de
urbanizacin y arquitectura con un
desarrollado diseo y adecuacin
bioclimtica como la lograda en estas
unidades habitacionales verticales;
que llegaron a tener ms de seis niveles de construccin.

-t )

17

18

*". . . """"""'

19

92

'

17.- Montculo de la Cruz. (Adaptado de Wesche ). 18.- Representacin de la fecha 4


Movimiento en el Cdice Florentino. Relacin
entre las representaciones del smbolo 4
Movimiento y el Montculo de la Cruz. Este
elemento que representa la fecha 4 Movimiento (Nahui-OIIin, en Nhuatl), en el cual se
pensaba que el mundo sera destruido por terribles movimentos ssmicos. La fe cha es
ilustrada por una figura en forma de Cruz con
un crculo en cada una de sus ramas y as se le
puede observar en algunos cdices Mesoamericanos. 19.- Montculo de la Cruz. Observaciones astronmicas. Observaciones del sol
a travs del ao de tal manera que los das de
equinoccio, el 21 de marzo y el 21 de septiembre, es posible observar al sol saliendo de la
prolongacin de una visual a lo largo que pasa
por el centro del montculo circular del este y
el Centro de la Cruz. Las observaciones descritas debieron estar ligadas directamente con
el ciclo agrcola imperante en la regin y es casi
seguro que adems debi haber tenido una
relacin directa con la religin de sus habitan tes. 20.- Croquis del montculo zoomorfo del
Pjaro en el que se observa una figura zoomorfa, unas escaleras de acceso, y rampa, con
orientacin a 45" y decapitacin asociada a la
muerte. 21.- Representacin de un ave decapitada en el Cdice Nuttall. 22.- Mirador de
la Casa de los Crneos desde donde es posible
observar, al fondo en la serrana, un puesto
de vigilancia a base de una estructura circular.
23.- Estructura circular que formaba parte del
sistema de vigilancia que requera la ciudad de
Paquim (Di Peso, Rinaldo, Fenner y
Guevara).

Los materiales de construccin


fueron materiales locales como la arcilla y la madera, que eran obtenidas
en bancos de materiales llamados barriales y en bosques cercanos de los
que se obtenan diversas clases de
maderas como el pino rojo, blanco y
tzcate de gran dureza. Un importante artculo del arquelogo Eduardo Contreras sobre la tecnologa
aplicada en la construccin de los
edificios habitacionales de Paquim
nos permite analizar este complejo
sistema constructivo en todos sus aspectos estructurales y de construccin.
La cimentacin era casi superficial al nivel del terreno, sobre el cual
se haca una excavacin de 20 a 30
centmetros de profundidad y de ancho, como anclaje en el desplante de
los muros.
Estos eran construidos con arcilla
con el sistema llamado de tapia, vaciado o "pise" que a diferencia de los
de adobe, stas eran construdas en
una unidad a base de arcilla con gravilla compactada y en la que se utilizaban cajones de madera, como si
fuera una cimbra deslizante de un
colado moderno.
El espesor de algunos muros fue
hasta de 1.40 metros de grueso, en la
planta baja para soportar cuatro o
ms pisos, siendo variable este espesor, dependiendo de la carga a soportar; hasta un nivel no menor de
0.50 metros, siendo de 25 a 30 centmetros de grueso para muros divisorios no de carga.

La longitud de la cimbra lleg a


tener ms de 4 metros de largo y
hasta 75 centmetros de altura.
El sistema de espiga o amarre de
los muros se utiliz tanto en la cimentacin como en el desplante de cada
uno de los tramos del muro de arcilla.
Los entrepisos y cubiertas se hicieron con morillos de madera de 2 a
3 metros de largo y un dimetro alrededor de 10 centmetros y separados
a cada 30 40 centmetros uno de
otro. Las vigas tenan un dimetro de
35 a 40 centmetros con una longitud
variable.

ui~~~...t.ar.s;.o
~'ild> 1>eut.
r:xus.~f'"'~ fle.e~~

cr ul!>
t~

OlMo ,_.

c..-~ <Q.;

{ J,J4~~~~~~

~"-------

20

.,..~.

._.

b, t:~ C:,t.i:,lo. ~

.a..:-<:4U>

~p.,

El sistema de apoyos corridos como fueron los muros de tapia, se


combinaron con apoyos aislados y
base de columnas de madera con zapatas y capiteles de piedra, con un
sistema de ensamble a base de una
caja y espiga. Posteriormente se sustituy por pilastras y pilares rectangulares de arcilla.

22

Los estucos a base de cal eran


aplicados principalmente en lugares
de mayor trnsito como escaleras,
pasillos, cuartos y techos exteriores;
para evitar la erosin pluvial, se emplearon grgolas de madera.
Los muros se pintaban en colores
con tonos bajos en azul, verde y rosa.
Los terrados de los entrepisos y
cubiertas fueron hechos con carrizos
que crecan a la orilla de los ros.

21

El sistema estructural de muros


de tapia hechos con arcilla compactada, fue empleada como una solucin constructiva extraordinaria por
los constructores de Paquim en el
norte de la frontera de Mesoamrica,
fue encontrada en perfecto estado de
conservacin en la frontera sur de
Mesoamrica. Este sistema constructivo tambin fue utilizado en
otros lugares, como el sitio arqueolgico recientemente descubierto en
El Salvador, llamado Jo ya del Cern,
en el que la estructura 3 del Grupo
C, cuya construccin de un nivel mide 5 por 8 metros y que fue construda sobre una plataforma, tambin de
arcilla, elaborada como un solo bloque, y que se conservaba en un sorprendente buen estado de conserva-

23

93

2-'. Vista interior del Conjunto llabitacio nal con el sist ema de puertas en fo rma de "T". fot o de Juan Antonio Sillcr.

94

cin. Aunque el empleo de la arcilla


en muros de bajareque fu e prctica
cotidiana en la edifi cacin de la arquitectura domstica o en los rellenos de ncleos de arcilla compactada
en rellenos de montculos y el uso de
adobes para muros. Toda esta prctica constructiva con materiales de arcilla fue ampliamente difundida en el
noroeste y desarrollada, hasta el mximo aprovechamiento, como ellogrado por los arquitectos de Paquim.
Este Sistema ha trascendido en el
tiempo y se sigue utilizando por los
indgenas de Taos en Nuevo Mxico,
para la edificacin de sus actuales
conjuntos habitacionales.
(

25.- Vista del conjunto habitaciona l desde la


Plaza de la zona arqueolgica de Paquim

,..__

"t ....

Bibliografa

1982

La zo na a rqueolgica de
Casas (;randcs, Chihuahua.
l'aq ui m. Gua Ojlcial. Mxico. INAH.

ALESSIO ROBLES. Carmen

1985

An t ig ua ciu d ad de Casas
Gra ndes, C hih ua h ua (Pa<uim). Tecn olo ga ap licada e n la
cons t r uccin de los edi fici os
ha hit acinnales. Mxico. l. N.
A. H. Direccin de Monumentos Prehispnicos. (C uaderno de Trab ajo 1).

1929

La regin a rq ueolgica d e C a sas Grandes, Chi hu ahua. Imprenta Nez. Mxico.

BAl\'DELIER, Adolphe F.
1890

An ar chaeological tour in
Mxico. Boston llomenway
So u thwestern Archa eo logical
Expedition. Contributions to
the h istory ofthe So uthw cstern
portian of the U nitcd States,
Ca m brid ge U niversity Press.

l'ers onal narrati ves o f explnrations and incidents in


Texas, 1' ew :\1 x ico. California,
Sonora and C h ihua hua. New
York, S. E.

Andanzas de mar a mar.


Fondo de Cultura Econ mica.
Mxico. (C ronistas de las culturas precolombinas).

1992

1970

Casas Grandes, Chihuahua.


Tesis de M aes tra. Mecanuscrito. Escuela Nacional de Antropologa e Historia. Mxico.
"Restauraci n de Casas Grandes. 1969-70". Boletn INAJI.,
no. 40. Junio, M xico .

"EIHombreModelaelBarro".
Gaceta Universitaria. Nmerosl4-15 . Octubre-novie m bre,
pp. 15-18. U niversidad Autnom a de Chiapas.

DI PESO, Cha rles


1974

Casas Grandes. A fallen trading ccntc r of the Gra n Chichimcca. Vol. I-111. The A m erind Foun dat io n Inc. D ragoon.
Flagstaff.

GUEVA RA Snchez, Arturo


1980

CONT RERAS , Eduardo


1959

Arqueologa del r ea de las


cuarenta casas, C h ihuahua.
IN AH. Mxi co. (Coleccin
Cientfica 151).

LUMHOLTZ, Carl
1972

El M x ico Desconocid o. Editora Nacional. Mxico

NOGUERA, Eduardo

CAB EZA DE VACA N ez, Alvar


1963

1986

CORDIER, Jean Louis

BA RTLET, John Ru sell


1845

Resta u raci n y Museo gra fa.


Manuel del Castillo Negrete.
IN AH. Mxico.

1982

"Adobe arque o lgico. Un caso


de l norte de M xico". B oletfn.
INA II, no. 30, pp. 38 -44.
Mxic o.

L a Cultura de Pa qu im . Alterna tivas para su estudio y difusin. (Tes is en M useologa


ENCRM. INAH). Esc uela
Nacional de Conservac in ,

R ui nas a r queo lg icas de Cas as Grandes, Chi hu ah ua. Mx ico.

1946

Culturas del Norte de Mxico.


Mxico. Mx ico Prehisp n ico.

SILLER, Juan Anton io


1983 Tipo loga arqu itec tnica y urbana de la zona arqueolgica
de Casas Grandes-Paquim.
M eca nu sc rito . Div isin de Estudios de Postgrado. Facultad
de Arquitectura. UNAM. Mxico. 46 pp.
VELASCO, Margarita
1980

La cueva de las ventanas. Gua


Oficiai.I;\JAII. ).lxic o.

1983

1926

"Casas Grandes". Ce n tro C ult u ral Chi hu ahua, pp. 20-35.


Chihuahua.

VILA NOVA , An to ni o
1969

Pa q uim. Un ensayo sob r e


p reh istoria Ch ih ua hu ense. Litog rfica Voz . Chihuahua .

95

:-

26.- Vista general del conjunto hab itacional de Taos en Nuevo Mxico en su estado actual. Foto de J uan Antonio Sillcr.

96

También podría gustarte