Historia Contemporánea de Chile V PDF
Historia Contemporánea de Chile V PDF
Historia Contemporánea de Chile V PDF
GABRIEL SALAZAR
JULIO PINTO
Historia contempornea
de Chile
LOM
P A L A B R A D E L A L E N G U A Y M A N A Q U E S I G N I F I C A
LOM Ediciones
Primera edicin, diciembre de 2002
I.S.B.N: 956-282-502-7
956-282-172-2 (OBRA COMPLETA)
GABRIEL SALAZAR - JULIO PINTO
Registro de Propiedad Intelectual N: 128.444
Motivo de la cubierta: Composicin en base a fotografa de
Claudio Prez / IMA Fotos
Diseo, Composicin y Diagramacin:
Editorial LOM. Concha y Toro 23, Santiago
Fono: (56-2) 688 52 73 Fax: (56-2) 696 63 88
Impreso en los talleres de LOM
Miguel de Atero 2888, Quinta Normal
Fonos: 716 9684 - 716 9695 / Fax: 716 8304
En Buenos Aires Editores Independientes (EDIN)
Baldomero Fernndez Moreno 1217
Fono: 5411-44322840
[email protected]
Impreso en Santiago de Chile.
SOL
Gabriel Salazar
Con la colaboracin de:
Mara Stella Toro
Vctor Muoz
Volumen V
Niez y juventud
(Construccin cultural de actores emergentes)
SERIE HISTORIA
PREFACIO
CAPTULO I
NIEZ Y JUVENTUD EN EL SIGLO XIX:
HUACHOS Y CABALLERITOS
En la divisin lgica entre jvenes y viejos est la cuestin del poder. P. Bourdieu: La juventud no es
ms que una palabra, en Sociologa y Cultura (Mxico, 1990. Grijalbo), p. 164.
Sobre este punto, ver S. N. Eisenstadt: Pautas arquetpicas de la juventud, en S. Erickson et al.: La
juventud en el mundo moderno. (Buenos Aires, 1976), p. 70.
Vicente Grez: Rfagas (Santiago, Imprenta Nacional, 1882), p. 7.
Cuando, al revs, los das son de crisis y de agitacin social y los jvenes se escapan
de su confinamiento histrico, los adultos sienten que todo est mal. Que los tiempos han
cambiado. Que los ideales se han roto. Que todo tiempo pasado fue mejor. Como si, en el
imaginario adulto, un joven, o es sano, protegido y obediente, o no es joven. Y si no es, el
adulto siente que nada hay bajo sus pies. As, de la declamada parfrasis juventud, divino
tesoro se pasa a la imprecacin de juventud descarriada. Y a fines del siglo XIX ya se
oan voces como las que siguen.
Sobre la juventud oligarca:
No intento trazar el retrato de los jvenes de hoy: los veo de lejos y las noticias que de
cuando en cuando me llegan de ellos, en medio de lgrimas de desoladas madres, esposas
o hermanas, son de ordinario muy dolorosas Los jvenes de mi tiempo saban respetarse y respetar el nombre recibido sin mancha de sus padres. Despus de reunir en honrado
trabajo lo necesario para el sustento de un nuevo hogar, pasaban a ser los padres de una
familia respetable. Por suerte, no tenan el club, en donde hoy el esposo va a vivir entre
sus amigos, cuando el tapete verde no lo atrae Y no quiero mencionar otros lugares, en
donde el esposo va a veces a manchar su nombre y a dejar su fortuna4 .
Y sobre la juventud peonal y marginal:
S que tienen que verse por ah y por all escenas de miseria, suciedad, vicio y embriaguez, pero los arrabales de esta ciudad (Valparaso) ofenden la vista a un punto que
jams haba experimentado antes Hay peones laboriosos que trabajan varios das
hasta ganar unos pocos pesos, para luego convertirse en laboriosos borrachos hasta que
el dinero se acaba Hay moscas por todas partes, casi tantas como nios hombres
mudos sobre el camino o tambalendose por la calle5 .
Cuando la juventud oligarca hizo algo de historia por su cuenta, perdi el respeto. Y cuando la juventud peonal viva la historia que le dejaron, ofendi la vista.
Ms que percibir la situacin real de los jvenes, los conceptos adultos sobre los
jvenes reflejan el estado de la conciencia histrica de los adultos respecto a cmo va la
marcha de su mundo; si va sin sobresaltos, a satisfaccin, o con prdida de control (o
poder).
Cuando los jvenes son victimizados por la marcha inadecuada del mundo gobernado por los adultos, stos, normalmente, no asumen la conducta histrica de esas vctimas
como una reaccin ante los errores perpetrados por el gobierno adulto de ese mundo, sino
como una amenaza que emana de la naturaleza propia de la nueva generacin de jvenes.
Por eso es que, como rplica a esas imprevistas conductas histricas, los adultos organizan
4
5
10
Crescente Errzuriz: Algo de lo que he visto (Santiago, 1934. Nascimento), pp. 22-23.
W. H. Russel: A Visit to Chile and the Nitrate Fields of Tarapaca (London, 1890), pp. 78-79.
Cuando afloran temas tales como el de la violencia, que descubren la radicalizacin de la protesta en una
parte de la juventud, las explicaciones que se dan hacen hincapi en la necesidad de liberarse de las
tensiones y frustraciones sicolgicas inherentes a la migracin de la adolescencia hacia la edad adulta.
Las palabras neurosis e inadaptacin acuden inmediatamente a la pluma o a la boca. Armand y Michle
Mattelart: Juventud chilena: rebelda y conformismo (Santiago, 1970, Editorial Universitaria), p. 12.
A fines del siglo XX, particularmente durante la dcada de 1980, fue corriente calificar a la juventud
popular como una juventud anmica y sico-socialmente daada. Por ejemplo, en E.Valenzuela: La
juventud rebelde (Santiago, 1984, SUR, passim).
Verde Irene Agurto et al.: Juventud chilena: razones y subversiones (Santiago, 1985, ECO). Tambin de K.
Duarte: Juventud popular: el rollo entre ser lo que queremos y ser lo que nos imponen (Santiago, 1994. LOM).
11
10
12
Ver de J. Weinstein: Los jvenes pobladores en las protestas nacionales. Una visin sociopoltica (Santiago,
1989. CIDE), passim.
Ver de G. Salazar: De la generacin del 38: juventud y envejecimiento histricos, en J. Bentex et al.
(Eds.): La novela social en Chile (Santiago, 2000. U. ARCIS-LOM).
la juventud popular, sumando un reventn encadenado de tan difcil manejo institucional, que obliga a los adultos a recurrir a la violencia armada de la Patria. La no pactada
dialctica conjunta de las juventudes puede, por eso, ser un corrosivo histrico insospechado, capaz de doblegar culturalmente, en el mediano plazo, al poder de fuego y al poder
institucional coligados de la Patria Potestad.
Esa dialctica integrada no se manifiesta slo durante las crisis aguda y en forma
de reventn histrico, sino tambin en perodos de estabilidad aparente y en forma de
tensiones locales. En los partidos polticos parlamentarios, por ejemplo, ha sido constante
la tensin cultural entre la bancada de los patriarcas fundadores y la juventud ligada a la
Universidad. En la feligresa catlica, por su lado, el tradicionalismo formal de la jerarqua
eclesistica ha entrado a menudo en colisin con la sensibilidad social y el criollismo de la
juventud parroquial. Y endmicas han sido las escaramuzas callejeras entre la polica protectora del patrimonio y la tranquilidad de los adultos, y los grupos juveniles que despliegan
en el espacio pblico su carnaval, su comparsa tribal o su rabia contenida. Mientras en las
universidades no ha sido menos longeva la tensin entre el clasicisimo acadmico de los
viejos maestros y el impulso renovador de los estudiantes. Por ltimo, est el antagonismo
frontal que se surge en los momentos agudos de la crisis entre los jvenes (y adultos)
que, al borde de la desesperacin histrica, abandonan su perfil cvico para volverse golpistas, cesaristas o militaristas, y los jvenes (y adultos) que, ante eso, reaccionan volvindose
revolucionarios.
La historicidad juvenil, por lo visto, no se detiene. Pero su trabajo no es puramente erosivo. Tanto por edad como por su posicin inicialmente pasiva ante el impacto de las
crisis adultas, los jvenes se buscan unos a otros. Se asocian. Forman parejas, yuntas, grupos, redes. Se ayudan para construir entre ellos las identidades que el sistema no entrega,
o entrega a medias. A menudo, se encuentran con el deber nico de construir a pulso la
identidad histrica que necesitan ellos, o que necesita la sociedad. En este sentido, son
capaces de generar tejido social y cultural nuevo. Ms aun: pueden dar la vida por eso. De
ah que sus locuras y estallidos generacionales terminan nutriendo la memoria pblica
con hechos heroicos, smbolos nuevos, mrtires juveniles y manifestaciones artsticas cargadas de identidad y desafo. Quin dudar del carcter pionero y heroico de lo hecho o lo
intentado por las generaciones de 1848, 1920 o 1968?
Las pginas que siguen constituyen un intento por asumir la historia de Chile desde la acallada perspectiva de la sensibilidad juvenil.
13
12
14
Para el detalle de estas y otras gestiones, ver Domingo Amuntegui: Mayorazgos y ttulos de Castilla (Santiago, 1901. Imp. Barcelona. 3 vols.). Tambin: J. Retamal et al.: Familias fundadoras de Chile, 1540-1600
(Santiago, 1992. Zig-Zag).
Ibdem, I, pp. 274-275.
volvi a Chile, donde sus influencias le permitieron lograr, para l y sus descendientes,
una posicin prominente.
La necesidad de clasificar el mrito acumulado localmente (armas ms comercio) en el ranking imperial de los prestigios defini por siglos el sentido histrico del proyecto
identitario de la oligarqua chilena. Paradojalmente, la ostentacin del xito no se realizaba en Europa, sino en Chile. Es decir: frente a pueblos brbaros y mestizos vagabundos.
La deslocalizacin y triangulacin producida entre las acciones ejecutadas para
acumular mrito, las llevadas a cabo para formalizarlos y las dirigidas a ostentarlos,
sediment una peculiar cultura criolla de dominacin. Fue dentro de esta cultura que
surgi durante la colonia pero se prolong hasta comienzos del siglo XX donde fueron
criados los nios y jvenes oligarcas. O sea: la jeunesse dore de que se habla en este
captulo.
Esa cultura tuvo siempre a Europa en su memoria genealgica, en sus proyectos
mximos de vida, en la opulencia ltima del enriquecimiento, en la esttica material del
orgullo y en la gimnasia de complacencia intelectual. Era una cultura local pero de articulacin imperial, o sea: la ms perfecta articulacin para el sentimiento oligrquico de la
vida. Por esto, la oligarqua chilena demor mucho tiempo en sentirse nacionalizada y sentir la modernidad como un proyecto interno de la Nacin. Para ella, el progreso era integrarse
hacia afuera. La integracin hacia adentro, en cambio, implic siempre, en su sentir,
decadencia.
No debe extraar pues que, aun en una fecha tan alejada del Imperio como 1946, la
identidad imperial todava lata como rescoldo vivo en la memoria de algunos descendientes de las viejas familias coloniales:
Nac, como todos mis hermanos escriba Joaqun Irarrzaval Larran por esa fecha
en la hidalga casona que se levantaba en la esquina norponiente de las calles Monjitas y
San Antonio, a una cuadra solamente de la Plaza de Armas y que perteneca al magnfico seor que fue mi abuelo materno don Rafael Larran Mox (1813-1892). Heredero
del ttulo de Marqus de Casa-Larran y de una inmensa fortuna agrcola y urbana, la
merm considerablemente durante su vida, con seoril desdn, en reiterados viajes al
extranjero, en poltica, en apoyar las fundaciones de caridad de su esposa y en introducir toda clase de progresos en la agricultura del pas13 .
Con todo, con la llegada de ingleses, franceses y norteamericanos a los puertos
chilenos despus de 1810 el vnculo europeo se transform en un legado de corrientes
divergentes. La oligarqua chilena se hall tironeada por las fuerzas inerciales de la tradicin hispnica y las fuerzas emergentes de la modernidad industrial y liberal. Dos cordones
umbilicales igualmente fuertes y nutritivos, pero contradictorios. Los viejos patriarcas se
13
Joaqun Irarrzaval Larran, Para mis hijos (Santiago, 1946. Imp. Chile. Ejemplar 187), pp. 20-23.
15
apegaron a la tradicin hispano-catlica, pero en el fondo de esa misma tradicin, la juventud dorada se vio revuelta y arrastrada por el vrtigo de la modernidad liberal. El
mismo vnculo europeo gener por tanto en la oligarqua chilena una tensin que se agudiz hasta llegar a momentos crticos.
La ambigedad resultante se expres en una conducta histrica confusa y zigzagueante, que Alberto Edwards Vives llam fronda aristocrtica.
El peluconismo esto es, la aristocracia fue un milagro que inmortaliz a Portales. Antes y despus de ese milagro, la historia poltica de Chile independiente es la de una
fronda aristocrtica casi siempre hostil a la autoridad de los Gobiernos y, a veces, en abierta rebelin contra ellos El liberalismo y el clericalismo ultramontano, esos dos grandes
movimientos espirituales de nuestra historia, fueron manifestaciones casi paralelas y contemporneas del mismo espritu de fronda. Por eso, a pesar de su aparente antagonismo,
estuvieron el uno y el otro del mismo lado en los momentos decisivos: en 1859 como en
1891. El comn enemigo de ambos era el Poder14 .
El dualismo conductual de la oligarqua no se debi a que siempre, ontolgicamente, las facciones opuestas del dualismo fueran enemigas del Poder o del Gobierno
de turno como sugiere Edwards sino, ms bien, a que la fuente europea que alimentaba
la identidad oligrquica experiment cambios y mutaciones que desdoblaron y conflictuaron el contenido identitario de su influencia. Lo cual termin por contraponer la
oligarqua contra s misma. Y la contraposicin se expres, a veces, como un conflicto de adultos, pero lo normal fue que los movimientos juveniles chocaran contra el de los magnficos
seores.
La generacin que protagoniz la revolucin de la Independencia expres ya ese
dualismo. La generacin adulta, pelucona, apoy tibiamente la revolucin y disimul apenas su monarquismo. Es lo que hizo, por ejemplo, Jos Toribio Larran, quien aunque le
toc presenciar el ms grande acontecimiento poltico ocurrido en Amrica Espaola, cual
fue el de la revolucin de la independencia, observ en estos sucesos una actitud vacilante,
como la mayor parte de los mayorazgos chilenos. De este modo, durante el gobierno de la
reconquista espaola, Larran se manifest ardoroso partidario de la causa del rei, i fue de
los primeros en hacer donativos al jeneral Osorio para el sostenimiento del ejrcito I as
como el gobierno patriota se haba empeado por hacerle figurar en sus filas, el gobierno
realista se apresur a darle colocacin en el ejrcito de la monarqua. La posicin social de
don Jos Toribio era, sin embargo, demasiado alta para que pudiera perderla despus del
triunfo de las armas chilenas15 .
Tal como lo seala Amuntegui, la posicin social alcanzada por los magnficos
seores del perodo colonial era demasiado alta y arraigada como para que la juventud
14
15
16
Alberto Edwards Vives: La fronda aristocrtica (Santiago, 1952. Ed. Pacfico), pp. 15-16.
D. Amuntegui, op. cit., I, pp. 426-429.
exaltada (que tom las armas contra el Imperio) hubiera podido eliminarlos de la escena
republicana en una dcada o dos. Excepto por algunos magullones financieros, los magnficos seores fueron en general respetados por sus vstagos. Gracias a este respeto que
les conserv vida, riqueza y poder los magnficos seores pudieron, en 1830, perpetrar la
contrarrevolucin mayorazga que aplast el liberalismo de la juventud pipiola (es lo que
Edwards Vives llam milagro pelucn). El milagro consisti en que los mayorazgos
impusieron un rgimen que los cnsules extranjeros no dudaron en calificar de restauracin monrquica, que, por supuesto, restaur la institucin de los mayorazgos. Slo cuando
los liberales, en 1851 y 1859, pudieron levantar cabeza, armas y rebelin se pudo frenar la
actividad milagrosa de los pelucones16 .
La rebelin liberal no quebr la identidad imperial de la oligarqua, si bien elimin la posibilidad de que el Estado Nacional siguiera montado sobre su orgullo retrospectivo.
De hecho, despus de 1860, los orgullos dependan ms de las ganancias aportadas por la
exportacin de trigo, cobre y salitre que de trmites ante una Corona que se haba hecho
enemiga. El cordn umbilical hispnico perdi su placenta y la otra Europa, dominada
por el eje Londres-Pars, no se interes en dudosos pergaminos de nobleza. El seoro hispnico, descabezado, envejeci puertas adentro. Como un retrato en la pared, un arcn de
recuerdos, o una memoria jubilada. Como las lneas que siguen, escritas en 1940:
Justificado habr de encontrar el lector, en el curso de esta crnica, el elogio que haga de
mi bisabuela, a cuyo talento y esforzado espritu debemos en gran parte la restitucin
del rico mayorazgo que nos legara un personaje colonial, y debo decir ms: que la entereza de carcter que ha sido proverbial en algunos de los nuestros herencia es en gran
parte de esta seora Agregar que sus grandes preocupaciones no la sustrajeron de sus
deberes humanitarios y que fue valiosa ayuda para los Padres de la Patria en la fundacin de la Hermandad de Dolores, a cuya institucin dej un cuantioso legado que despus repitieron con creces su hijo y uno de sus nietos17 .
La fronda aristocrtica derivaba, en verdad, de las diferentes formas en que se
acumulaba dinero a mediados del siglo XIX, pues, para la vieja tradicin, se acumulaba
como patrimonio seoril, mientras que, para la tradicin emergente, como capital
(autonomizado de lo patriarcal). As, por ejemplo, ninguno de los mercaderes europeos que
se avecindaron en Chile despus de 1820 pretendi vincular sus riquezas, comprar
ttulos de nobleza, asumir desdenes seoriles o desenterrar rboles genealgicos18 . Los
16
17
18
Sobre esta guerra civil, Antonio Yguez Vicua: Historia del perodo revolucionario en Chile, 1848-1851
(Santiago, 1906. Imp. del Comercio).
Eduardo Balmaceda Valds: Del presente y del pasado (Santiago, 1941. Ercilla), p. 22. Ver tambin: Francisco
Undurraga: Recuerdos de 80 aos, 1855-1943 (Santiago, 1943. Imp. El Imparcial).
Sobre el cambio en las formas de acumulacin mercantil: G. Salazar: El empresariado industrial en Chile:
conducta histrica y liderazgo nacional, Informe Proyecto FONDECYT N 997 (1988), pp. 11-102.
17
21
18
M. Radignet: Valparaso et la socit chilienne, en Revue de Deux Mondes 19 (1847), pp. 61-63.
G. Salazar: Algunos aspectos fundamentales del desarrollo capitalista en Chile (Santiago, 1976.
Mimeo. Tres Alamos). Ver tambin, de S. Villalobos: Origen y ascenso de la burguesa chilena (Santiago,
1987. Ed. Universitaria).
19
Y fue por eso que los jvenes oligarcas de 1900 se enfrentaron a balazos y bastonazos con las masas de rotos alzados, en 1890, en 1903, 1905, 1906 y 1907. El alzamiento de los
rotos forz la nacionalizacin poltica del proyecto histrico de la oligarqua. Y para los
jvenes oligarcas, esa nacionalizacin consisti en pasar buena parte de la vida fluctuando
entre las angustias de las crisis burstiles, la vergenza de los desfalcos fiscales, la inmoralidad inherente a la gestin poltica, la extranjerizacin del pas, la culpabilidad por las
masacres de rotos y los restos de ese orgullo de clase que se sostena sobre quijotescas
genealogas hispnicas o sobre oscuras asociaciones obsecuentes con el empresariado
anglosajn. Hacia 1910, la vida real de la juventud dorada no poda ser ni liberal ni modernista, porque las reformas liberales y la modernizacin se haban agotado; ni poda ser
pelucona porque la tradicin conservadora haba sido arrollada por la avalancha liberal; ni
poda ser alternativa, porque estaba hundida en el juego multi-coalicionista del parlamentarismo, e inmoralizada por la disputa de todos los oligarcas adultos y jvenes por los
decrecientes recursos del Estado. En ese contexto, la jeunesse dore perdi su identidad. Y
casi, su juventud.
Qu hacer?
Hacia 1915, la juventud dorada no tena otro camino, al parecer, que asumir en
serio lo que hasta all haba considerado utilitario: el fundamento interno de su identidad
y su poder. La generacin de 1920, por eso, fue la primera juventud oligarca como se
ver ms adelante que tom en serio la fuente criolla, nacional, de su identidad histrica.
Ms aun: tom de esa fuente su contenido ms sensitivo y real: la cuestin social. Si la
juventud oligarca de 1900 intent defender la sociedad de los adultos contra los rotos, la
generacin juvenil de 1920 (de la cual form tambin parte la emergente juventud mesocrtica) intent, por el contrario, asociarse al movimiento popular. Es que ste, hacia
1920, era el actor protagnico de la sociedad civil. Su regenerador moral. No era posible
ignorarlo, ni soslayarlo. Ms aun: era inevitable integrarlo. Por lo tanto, si no tena sentido
poltico real ser liberal al estilo patricio, era preciso ser demcrata, al estilo liberal24 . Es el
camino que, instintivamente, sigui la generacin juvenil de 1920.
20
Para una visin global de los proyectos oligrquicos de identidad, ver de Luis Barros y Ximena Vergara: El
modo de ser aristocrtico (Santiago, 1978. Ed. Aconcagua).
Con todo, estaban familiarizados no slo con la riqueza, sino tambin con el poder.
Estadistas, millonarios, condes y marqueses, generales, ministros y presidentes, empresarios extranjeros, frailes y arzobispos visitaban sus casas en los das de tertulia, de reunin
familiar, de fiesta o conspiracin poltica, y les acariciaban el pelo, discutan de negocios y
asuntos de Estado delante de ellos y, a veces, se escondan en el dormitorio vecino en
tiempos de revuelta y guerra civil. Por eso, desde su confortable encierro, en docilidad y
anonimato, los nios de la oligarqua saban que, algn da, en el futuro, seran como alguno de esos personajes. Que todo era, despus de todo, cuestin de tiempo. Que slo
necesitaban esperar.
Podan, pues, jugar en confianza. Y aprovechar al mximo, a ese efecto, los recursos
a su alcance: salones, bibliotecas, lbumes fotogrficos, parques, lagunas, chacras suburbanas, casas de hacienda, bodegas, caballos y, sobre todo, sirvientes. Su docilidad y obediencia
se refera a los adultos oligarcas, pero no a los adultos, nios y jvenes de la servidumbre.
Pues, con stos, su certeza de poder futuro poda ser ejercitada en los juegos que desarrollaban con (o contra) esos sirvientes. O por simple comando directo.
Desde muy pequeos los nios oligarcas vivan la solemnidad del rgido orden domstico de las grandes familias santiaguinas. Escribi Ramn Subercaseaux:
Lo ms lejano que alcanzo a percibir en la oscuridad de mis primeros recuerdos es la
casa de la calle de la Catedral que habitaba mi familia, y que dejamos para mudarnos a
la calle de los Hurfanos en el ao 1858. Yo haba nacido en 1854 La casa vieja de la
calle de la Catedral estaba dividida en dos; haba a la derecha un departamento que
ocupaba mi padre y que tena un patio especial. All me llevaban por la maana para
dar los buenos das Mi vida era de segundo patio, con las criadas que nos cuidaban a
m y a mi hermana menor; pero a cierta hora me mandaban a pasear a las calles o al
cerro25 .
La vida de segundo patio, rodeada de criadas, no era, sin embargo un encierro sin
trascendencia. Pues la influencia social y poltica de la familia poda transformar en eco
nacional lo que era un pequeo detalle en la vida de un nio. Obsrvese el siguiente caso,
que narra el mismo Ramn Subercaseaux:
Ms directo que todo eso es mi recuerdo de un loro viejo que meta bulla en el tercer
patio y que me diverta con su modo pesado de caminar. Por aquella razn le sali un
coto que pareci poner su vida en peligro, y mi madre consinti en que Fernando, el
antiguo mayordomo de mesa, le hiciera la extirpacin, para la cual l se crea capaz.
Lleg luego Fernando con el coto en la mano, como satisfecho del resultado, pero trayendo detrs al loro muerto. El caso fue citado despus en la Cmara de Diputados, cuando
se trataba de la conversin metlica, por mi hermano Antonio, quien se opona a la ley
25
Ramn Subercaseaux: Memorias de 50 aos (Santiago, 1908. Imp. Barcelona), pp. 1 y 26.
21
22
muchacho (que haba venido a la casa en calidad de lava-platos) llamado Alejo Flores, a
quien convirtieron en el bufn de la familia. La razn que se dio para ello era que, para
realizar sus frecuentes pegatas, necesitaban una especie de tonto til, a quien, por su
estupidez, no se le podra responsabilizar por las bromas pesadas.
Con l sera posible hacer pegatas en las que se necesitaba un irresponsable explica
Ramn Subercaseaux con toda seriedad y lo aleccionaron sigilosamente, y la primera
vez que mi madre le dio una orden, contest el bergante que l no haba entrado para
eso, y que era el amigo de los caballeritos, con los cuales ya haba dispuesto de su tiempo
para ese da. Como luego intercedieron mis hermanos, su actitud fue tolerada y sigui
tolerndose, porque se hizo como una cuestin de estado el que Alejo Flores siguiera en su
cargo, que sera en adelante mitad de sirviente en mangas de camisa y mitad compaero
de paseo o travesuras de mis hermanos, con vestido elegante, chaleco bordado y sombrero
plomo de copa alta a la moda de entonces28
No todo era juego ni todo pegatas. Haba momentos de recogimiento casi mstico al
contemplar, en la penumbra de los salones vacos, los imponentes retratos de los antepasados: severos mayorazgos, solemnes caballeros, almirantes y generales, arzobispos, elegantes
seoronas. Eran momentos de profunda identificacin genealgica con los ancestros familiares y los oropeles de oro y terciopelo de que por entonces se revesta simblicamente el
poder.
Dos o tres veces al ao, en la vspera de una tertulia o de la celebracin de un santo,
cuando se abra el saln oliente a humedad y a naftalina a los muchachos nos era
permitido hojear el lbum de retratos. Las sillas y los sillones, al golpe del plumero,
parecan desentumecerse de la inmovilidad en que los mantenan las fundas. El pesado
libro de tapas de terciopelo y barrocos adornos de metal en sus esquinas, tambin pareca que se animaba como si las figuras aprisionadas en su interior reclamaran aire y luz.
Con supersticioso respeto, lo sacbamos de la mesa de arrimo e bamos a instalarnos con
l en el amplio sof de la pieza de costura, clido y acogedor como el regazo de la abuela Durante meses resistamos a la tentacin de pedir permiso para contemplar el respetable lbum, para que se vigorizara la emocin que sentamos cada vez que lo hojebamos29 .
El supersticioso respeto a las emblemticas figuras de la genealoga familiar no
slo tena que ver con grandes retratos al leo o aterciopelados lbumes de fotografas,
sino tambin con caserones y palacios cuyo fondo se extenda hasta la otra calle, quintas y chacras de recreo cerca de Santiago, casas en la playa y grandes haciendas. La propiedad
inmueble y territorial de la familia era una presencia envolvente, constante, que sin duda
28
29
23
impona a los nios, tambin, un supersticioso respeto. Ampliando, en un sentido geogrfico y material, su ya incipiente percepcin del poder.
La familia era duea de dos grandes haciendas en los alrededores de Quintero cuenta
Francisco Undurraga y todos mis hermanos posean sitios y algunas casas en la poblacin del puerto. Con este motivo, casi todos los aos nos reunamos en ese balneario. Era
una playa, puede decirse, de la familia Undurraga y de otras pocas familias que haban
comprado sitios en ese antiguo puerto patriarcal. El ambiente era de una casa grande.
La vida se haca en forma colonial, sin etiquetas ni preocupaciones de ninguna especie30 .
En las haciendas, durante el verano, las familias llevaban tambin una vida relajada. En el saln de las casas patronales las mujeres cosen, bordan tapicera, tocan el piano,
leen, hacen bromas. Los jvenes preparan las excursiones para los das siguientes y a veces
todos juntos juegan a la lotera y a las prendas. El dueo de casa lee, juega billar o conversa con sus amigos fumando un puro y bebiendo algn licor. Su autoridad era suprema e
indiscutida. Francisco Javier Ovalle escribe Teresa Pereira de Correa usaba una picana
de colige con la que correga desde su asiento la menor inconveniencia de alguno de sus
14 hijos que ocupaban los ltimos lugares en la mesa, de acuerdo con su edad31 . La picana
de Francisco Javier era, sin duda, un juguete patriarcal, pero hasta el menor de sus hijos
saba que ese cuadro idlico se fundaba en la hacienda de la familia, propiedad que ellos
heredaran, en todo o en parte, algn da. Incluyendo la prtiga.
Se comprende que, ante lo imponente del pasado familiar, lo ilustre de las redes
vecinales, el impacto nacional del quehacer domstico, el poder involucrado en los juegos
de nios y la enorme extensin de las propiedades, los caballeritos aprendan de todo
mucho ms y mejor en sus casas que en la escuela. La Historia, la Geografa, la Economa y
la Poltica pasaban, para ellos por decirlo as, ms por lo hogareo que por lo escolar, ms
por las conversaciones en el saln familiar que por las enseanzas del profesor. En este
sentido, estudiar o estar en el colegio no era, para ellos, abrirse al mundo sino restarse
a ste. Equivala a internarse. Estar en el colegio poda significarles, por tanto, suspender, debilitar o estar lejos del verdadero mundo de la vida, la historia, los juegos reales y
las indispensables sensaciones de poder. Por eso, para ellos, hasta el ms insigne de los
profesores poda ser un personaje caricaturesco.
Yo hice con el seor Miguel Luis Amuntegui el estudio universal de la historia cuenta Abdn Cifuentes en sus memorias; desde la antigua hasta la de Chile. Cmo? Se
abra la clase, se pasaba lista, el seor Amuntegui se paseaba despus en la clase y
30
31
24
25
colegio de San Ignacio, que era de alto rango, pero, a pesar de todo, eso lo sinti como un
destierro:
tuve que recogerme al colegio de San Ignacio escribi, despidindome de mi casa y de
la ciudad por donde me complaca en pasear mirndolo todo y gozndolo todo. Santiago
era como cosa ma; conoca sus calles y sus casas, sus tiendas y sus paseos, su gente y sus
jardines; me haba criado en el centro de la ciudad en medio de una familia muy relacionada y oyendo hablar de lo que no alcanzaba a ver por mis ojos. En mi nimo tuvo, pues,
que hacer efecto como de orden de reclusin penal la decisin de que entrara al colegio,
donde quedara, si bien cerca materialmente, aislado y apartado de las personas queridas Al irme desde mi casa al colegio, sent por primera vez la angustia de lo desconocido y el desconcierto de la separacin35 .
Era indispensable, sin embargo, que los caballeritos pasaran por esa experiencia.
Aunque fuera por un tiempo corto. Es que, de algn modo, templaba su carcter. Y si
Joaqun Yrarrzaval se intern en el Seminario de Santiago y Ramn Subercaseaux en el
colegio de San Ignacio, Abdn Cifuentes lo hizo no a satisfaccin en el Instituto Nacional.
Por su parte, Francisco Undurraga ingres al colegio de San Ignacio, pero pronto tuvo que
interrumpir su internado porque tuvo que viajar a Per con su madre; volvi en 1871 al
colegio, pero en 1872 parti a Europa a continuar mis estudios, a cargo de Monseor Jos
Ignacio Eyzaguirre, fundador del Colegio Po Latinoamericano (en Roma) y prelado que
fue honra y prez de la Iglesia. Algo similar le ocurri a Luis Orrego Luco, que se haba
internado en el colegio de los Padres Franceses: al incendiarse la casa en que vivan, mi
madre resolvi entonces irse a Europa, inducida por los consejos de mi hermano Alberto, a
quien mi padre haba enviado a Europa a estudiar medicina. Mi hermano haba abandonado la ciencia para dedicarse a la pintura y suspiraba por los museos y la vida de bohemio.
No par hasta decidir a mi madre a que emprendiese el viaje. Partimos a Europa en un
vapor ingls36 . En la amplitud de las redes oligrquicas, una desgracia poda ser una
buena ocasin como se ve para abrirse en abanico hacia el ms refinado de los mundos.
El juego de la reclusin penal en el colegio seguido de una liberacin total que
terminaba en un vapor ingls camino a la soada Europa no era, en absoluto, un hecho
infrecuente. Algo parecido le ocurri a Isidoro Errzuriz, a quien se le intern en el Instituto Nacional su familia era modernista y liberal, donde demostr ser un alumno realmente
insoportable para los inspectores, vctimas predilectas de sus travesuras. Como liberal
que era, promovi manifestaciones subversivas (contra Manuel Montt) dentro del Instituto, lo que oblig al Rector a expulsarlo en compaa de otros muchachos igualmente
inteligentes, pero tambin completamente indciles, indisciplinados y libertarios. Tena
35
36
26
slo 16 aos. Entonces su abuelo decide enviarlo al extranjero para que concluya all sus
estudios. Fue primero a Estados Unidos, pero despus su abuelo lo enva a Alemania37 .
Guillermo Blest Gana fue internado tambin en el Instituto Nacional y fracas luego, por
razones de salud, en terminar sus estudios de abogado, pero fue su rebelin contra Manuel
Montt, en 1859, lo que le vali ser enviado a Espaa, en donde su alma de poeta le permiti moverse en los mejores centros literarios y sociales; para luego irse a Francia.
La lista puede ser larga: Adolfo Eastman naci en Ovalle en 1835, pero ya en 1848
fue enviado a Inglaterra a estudiar una carrera comercial. Guillermo Matta y Goyenechea, que haba nacido en Copiap en 1831, dio principio a sus estudios en el Instituto
Nacional, terminndolos en la Universidad de Alemania. Jos Tocornal y Jordn se educ
en los Padres Franceses, pero por motivos de salud i para ensanchar sus conocimientos,
hizo un viaje a Europa. Enrique Mac Iver, que naci en Constitucin en 1845, se educ en
el Colegio de los Padres Franceses de Valparaso y de Santiago, a pesar de ser hijo de
padres ingleses38 .
La pena del encierro escolar no era perpetua. En verdad, la escuela o el colegio
chilenos eran, para un nio oligarca, una contingencia marginal. Incluso, una cierta incomodidad que interrumpa felizmente, no por mucho tiempo ese orgnico proceso formativo
que se iniciaba, junto a las criadas, en el segundo patio, que se extenda por salones y
retratos hasta el barrio elegante y el centro de Santiago, y que remataba, pasando por el
centro de los asuntos de importancia nacional, de un lado, en el territorio hacendal y, de
otro, en ese virtual centro de mundo que era por entonces la vieja Europa. La autoeducacin que daba el poder oligrquico superaba con creces todo lo que poda entregar la
educacin formal de entonces.
La potente identidad oligrquica que esperaba a los caballeritos a la vuelta de la
esquina no los incitaba, por tanto, a cambiar el mundo sino ms bien a conservarlo. Si
alguna impaciencia podan sentir, no era por lo malo de este mundo sino por lo lento que
pudiera ser el proceso que los llevaba a tomar posesin de la identidad prometida. Por
esto, la toma de posesin tendi a ocurrir a una edad temprana: normalmente, al trmino
de la adolescencia como luego se ver, razn por la que los caballeritos asuman responsabilidades adultas (cargos diplomticos, diputaciones, etc.) en su ms temprana juventud.
Eso puede explicar la actitud conservadora de muchos de los precoces jvenes oligarcas
de ese tiempo, actitud que slo poda cambiar el decisivo viaje de estudios a Europa. Fue
Europa, de hecho, la que educ a esos jvenes en los revolucionarios principios polticos del liberalismo y en los romnticos estilos artsticos de la modernidad. Y fue ella tambin
la que introdujo el desconcierto y la ambigedad en la oligarqua chilena del siglo XIX.
37
38
Carlos Orrego Barros: Bosquejos y perfiles (Santiago, 1961. A. Bello), pp. 44-45.
Juan Arellano Yecorat: Semblanzas parlamentarias, 1897-1900 (Santiago, 1898. El Imparcial), passim. Ver
tambin de Armando Donoso: Recuerdos de 50 aos (Santiago, 1947. Nascimento), pp. 118-119.
27
28
29
30
43
31
32
asumi su europesmo como el despertar de una irresistible vocacin por las artes plsticas
y por la vida social elegante. La capital de los placeres los subyuga, los marea, los hipnotiza escribi Ramn Subercaseaux refirindose a los sudamericanos ricos que deambulaban
por Europa; la parte sensual y regalona de la vida es la que ellos han adoptado, y cuando
llega el momento de abandonarla para seguir lo que siempre les ha correpondido, pierden
el tino, pasan por todo45 .
Las familias chilenas perdan el seso al or de ttulos y blasones escribi Luis Orrego
Luco. Los Concha Subercaseaux, los Errzuriz, Eugenia Huici y muchas otras, no hacan ms que hablar de sus amistades tituladas, dndose, con esto, nfulas de grandeza
Hubo maridos que toleraban amantes nobles de sus mujeres, y padres que hacan lo mismo
con sus hijas, a trueque de recibir invitaciones de familias aristocrticas de Francia Los
chilenos gastaron fortunas en Pars: los Cousio, los Errzuriz, los Urmeneta, y muchos
otros, vivan en palacios y daban grandes comidas. Paseaban en elegantes carruajes en
el Bois; pagaban queridas de lujo, una Lyane de Pougy, una Emilienne dAlencon y
tantas otras46 .
En ese contexto social definido por los adultos la juventud oligrquica poda,
pues, ir un poco ms lejos. Po Puelma le cont a Luis Orrego Luco que los hermanos Yrarrzaval, que se detuvieron en Pars antes de asumir sus cargos diplomticos en Berln, se
haban integrado a la vida bohemia del bajo fondo parisino.
Po, muy serio, me cont entonces que los hermanos haban pasado de fiesta en fiesta,
de farra en farra, con muchachas bonitas que conocan en los bailes del Moulin de la
Galette, en donde iban en busca de modistillas que descubran un mundo tenebroso
entre obreros y apaches... Es el caso, dijo Po, que Galo se enamor de una chica lindsima de 17 aos, mal trajeada. La llev a los almacenes del Louvre y la visti de pies a
cabeza Y entonces la trajo a comer con nosotros vestida como una princesa.Vivi con
ella da y noche Las otras modistillas, nuestras amigas, la envidiaban de verdad De
noche asistamos a bailes y cabarets. Recuerdo que en uno de ellos tuvimos una gran
batalla a trompadas, debido a que unos souteneurs quisieron arrebatar nuestras queridas Afortunadamente lleg la polica muy a tiempo, en el momento en que todos los
apaches de las inmediaciones se haban enfilado en formacin de batalla frente a nosotros Al trmino de la refriega fuimos a parar a una comisara, donde consegu que nos
soltaran exhibiendo mis credenciales de Secretario de la Legacin. El Galois coment el
suceso en un prrafo que titulaba: Toujours les chiliens!47 .
45
46
47
33
Los jvenes bohemios podan, pues, vivir en grandes y pequeas aventuras amorosas, no siempre con modistillas que tambin disputaban los tenebrosos apaches.
Francisco Undurraga, como se vio, dijo haber pololeado con la hija de una marquesa
romana. Luis Orrego Luco confes haberse enamorado de la sobrina de una condesa parisina, con quien estuvo saliendo un tiempo y a quien sola tomarle la mano en los pasajes
oscuros y, un da, subiendo a una torre de Notre Dame, dejando a nuestra acompaante al
pie, la estrech entre mis brazos y comenc a besarla apasionadamente. La confesin no
incluy el eplogo del cuento. Ms triste fue el final de otra aventura con una hermosa y
elegante muchacha belga, con quien vivi das de afiebrada felicidad pero con quien no
se atrevi a casarse porque su posicin de diplomtico le reportaba un sueldo de slo 60
libras mensuales. Ms integral fue el fugaz y delicioso episodio amoroso que vivi en
Londres con una mujer interesantsima, elegante, de hermoso rostro, de ojos negros y tez
sonrosada; tena adems bello cuerpo. Era australiana y casada. Con ella pase por todo
Londres y asisti a una comida en el Savoy que ofreci Augusto Matte (que era simultneamente ministro de Chile en Espaa y Pars). Despus del almuerzo fueron a un pabelln
de Kensington Road donde consegu hacerla ma despus de alguna resistencia: tena la
sensualidad a flor de piel. El mismo Luis Orrego Luco se encarga de pintar el cuadro
general de esa bohemia:
Los jvenes derrochaban el dinero en el juego del chemin-de-fer o en mantener queridas
costosas que les arruinaban rpidamente. As se arruinaron los millonarios herederos de
minas, como los Ossa, y recuerdo haber visto, en sus ltimos tiempos, a Ramn como
empleado de mnima cuanta en los ferrocarriles, ganando un sueldo de $ 300 al mes.
Seguan el ejemplo de Dieguito Alvear, el dandy de la colonia argentina, millonario,
buen mozo, agradable de trato y audaz con las mujeres, cuyos xitos eran la admiracin
de amigos encargados de propalarlos. En torno de estos millonarios, jugadores y profesionales del vicio sin amor, apareca un squito de explotadores y aventureros que les ayudaban, con gran talento, a tirar sus millones. La colonia chilena era pobre y, por lo
tanto, menos ostentosa, pero enferma de igual vanidad48 .
Es claro que el viaje de estudios a Europa desvalorizaba los estudios universitarios chilenos. La conversacin de los jvenes que retornaban de ese viaje configuraba un
verdadero cuento de hadas para los que aun no emprendan el periplo. Las expectativas
que ese cuento generaba produjeron un creciente tedio no slo por los estudios locales, sino tambin por casi todo lo local. Ramn Subercaseaux cuenta que rindi su prueba
final que por sorteo me toc ser el latn y as aprob con todo xito el grado, obteniendo
su diploma de bachiller en humanidades. Me sent lisonjeado en mi amor propio y ganado
por un sentimiento (que ahora veo no era ms que petulancia y suficiencia) de seguridad
48
34
49
50
35
Si el socorrido camino universitario en Chile pareca una mentira antes del periplo europeo de los jvenes oligarcas, despus de realizado, toda la sociedad chilena semejaba
una mentira. Los jvenes se sentan regresando, como prisioneros, a la caverna de Platn, lejos ya de la brillante luz parisina. Santiago me pareci un modesto y humilde
pueblero al compararlo con las capitales europeas que dejaba escribi Luis Orrego Luco
a su regreso. La Alameda apareca poblada de casas pobres, bodegas, cafs chinos de
horripilante aspecto, edificios vetustos y coloniales sin carcter Las tiendas de lujo del
centro comercial eran modestsimas. La desazn era grande y la tentacin de dictar
lecciones de urbanismo, cultura, arte y elegancia era, aun, mayor.
Esos jvenes de mundo, que llegan planchados i brillantes, escpticos, indiferentes, convertidos en jueces implacables de todo lo que ven, no han hecho en Europa una vida que
justifique esa actitud Nunca viajan por ms de dos aos La mayor parte de ellos, sin
conocer el idiomaY no dedican todo su tiempo al cultivo del talento, sino a la diversin en los restaurants de Pars Hacen vida oscura Antes de volver a Chile, eso s,
van donde un buen sastre i se hacen hacer algunos ternos a la ltima moda. I con esto
llegan convertidos en rbitros de la elegancia i del buen gusto, en jueces supremos de la
vida intelectual i social, en jente que no puede vivir en su pas Me cargan los chilenos
que llegan de Europa posedos de semejante snobismo. Desgraciadamente son los ms51 .
No todas las familias oligarcas, sin embargo, podan costear viajes de estudios
para sus hijos. Muchos iban con escasos recursos y slo podan sobrevivir haciendo trabajos
modestos e incluso delinquiendo (como revelan varias de las Memorias consultadas). Otros,
por lo mismo, se quedaban en Santiago. Abdn Cifuentes, por ejemplo, fue de los que permaneci en Chile, donde el socorrido camino universitario le sirvi para reflexionar sobre
el sistema educacional del pas y para cuando ya era poltico, intentar reformarlo. Pero
todos los que se quedaron recorrieron ese camino en la perfecta conciencia de que era, a
pesar de todo, un camino exclusivo para jvenes oligarcas.
Cuando yo vine a Santiago a cursar mis estudios universitarios era un mozo de pocos
aos, no mui observador, i jamas se me habia ocurrido pensar en los sirvientes, sino para
mandarlos i encomendarles lo que era de su resorte hacer. Hice mis estudios bien que mal
i, provisto de mi correspondiente diploma, me instal en unos altos en una de las principales calles de Santiago. Necesitaba dos sirvientes: un cochero para entregarle el manejo del coche i un muchacho que cuidara de mis piezas durante mi ausenciaDurante
el primer mes todo iba mui bien i yo estaba contento con mi servidumbre; pero estaba
mui ljos de tener la misma satisfaccin dos meses ms tarde El cochero se fue i me
qued sin sirvientes. Entonces ya pens seriamente en casarme. Fui a examinar mi ropero
51
36
Benjamn Vicua Subercaseaux: Recopilacin de artculos sueltos (Santiago, 1918. Imp. Universo), pp. 11819.
i solo me habian dejado seis camisas; mi ropa blanca haba desaparecido casi por completo; mis corbatas habian emigrado al pescuezo de mis sirvientes, mi vino haba desaparecido. Quines habian sido los autores de tanto desastre? Los sirvientes de un hombre
soltero52 .
Los estudiantes universitarios jvenes oligarcas solteros ocupaban su tiempo tambin en otras cosas. Por ejemplo: ir al centro de Santiago a visitar tiendas, tomar caf y
seguir a las nias que, a media maana o a media tarde, salan, con sus madres, a comprar.
Abandona el muchacho los bancos del colegio escribi Alberto Blest Gana (que en cuanto a los libros los tiene de antemano abandonados) y su primera aspiracin es amar
Entretanto, lo ms apremiante y necesario es buscar un amorcillo que corresponda al suyo.
El camino que casi todos toman en semejantes casos es el de la casa de las primas. La
prima es la piedra de toque en la que el hombre ensaya sus primeras facultades amatorias,
cuando sus cortos aos lo alejan todava de los salones y tertulias de la sociedad. Y si no
tena a mano una casa con primas, el camino ms seguro era galantear alguna nia en su
balcn, en la puerta de su casa o en el coche donde paseaba con su familia. El sabe la hora
en que las mams se descuidan y en que las nias salen a la puerta de calle; conoce desde
lejos los caballos y el coche de la familia y lleva su arrojo hasta emplear el cohecho con los
criados para hacer llegar a manos de su prenda alguna epstola. No era fcil cortejar a
una muchacha de la alta sociedad santiaguina (las europeas eran ms accesibles). Por eso,
los jvenes concordaron en que la mejor tcnica de galanteo era seguirlas en el centro de la
capital, cuando salan de compras.
Llega la noche y se iluminan las tiendas. A esta hora emprenden los mozos de la capital
la tarea de recorrer el Pasaje y el Portal, y despus el Portal y el Pasaje, y luego viceversa,
como si se tratara de inventariar las losas del pavimento. En esta diversin de Santiago slo los enamorados pueden hallar un verdadero placer Nos referimos principalmente a los nios precoces que se permiten esta regala antes que las leyes sociales los
habiliten para visitar. La mam, en efecto, sale en la noche a las tiendas y mientras
ella y el vendedor debaten el precio con ms escrpulo que si se tratase de una cuestin
de lmites las nias, lnguidamente apoyadas en el mostrador, envan sus tiernas miradas a los Narcisos encargados de recibirlas y de retornarlas otras no menos
acarameladas As lo hice yo, en mis das pasados53 .
Los narcisos adolescentes descritos por Blest Gana se convertan en los snobs de
veinte aos descritos por Luis Orrego Luco. No me crea feo escribi ste en sus memorias y trataba, en lo posible, de parecer elegante. Brummel era para m la esencia del
52
53
Adolfo Valderrama: Despus de la tarea (Santiago, 1882. Imp. Nacional), pp. 157-68.
Alberto Blest Gana: Costumbres y viajes. Pginas olvidadas (Santiago, 1947. Imp. Difusin), pp. 76-77 y 12829.
37
dandismo, el ejemplo adorado de mi fuero interno. Viva dispuesto a todo sacrificio, a trueque de ser elegante profesional. El dandismo o snobismo, por supuesto, no consista slo
en vestirse elegante ni en cortejar nias. El paseo infinito entre el Portal y el Pasaje constitua adems una forma a travs de la cual las bandas de jvenes oligarcas demostraban
pblicamente su emergente podero. El snobismo no era slo apariencia ftil, sino tambin sustancia oligrquica y perfil de dominacin. Inclua tambin la asistencia a las
tertulias que se desarrollaban en los palacetes santiaguinos, en las galeras y pasillos del
Congreso Nacional, en los salones del Club de la Unin, en la Universidad y en los salones
literarios que florecan por entonces.
Por lo que a m toca, me inici formando parte de una interesantsima banda juvenil
que imitaba desesperadamente las Escenas de la vida bohemia de Murger. Eran de los
nuestros Alfredo Yrarrzaval Zaartu, Alejandro Fierro, Carlos y Alberto Zaartu, Eduardo Phillips, Jorge y Roberto Huneeus Gana, Gregorio Ossa y Ossa, Luis Covarrubias Ortzar,
Matas Errzuriz y Adolfo Ortzar. Alberto Zaartu era un muchacho alegre y simptico, de escasos bienes de fortuna, como todos nosotros, desenfadado, valiente y resuelto.
Unas veces andaba de juerga, desafiando matones en citas y aventuras alegres, otras se
pona el frac y visitaba casas de buen tono. En el da nos juntbamos los ms en la
Universidad, a discutir tpicos polticos de actualidad. Los liberales eran gobiernistas y
los conservadores furibundos enemigos del Presidente Santa Mara54 .
Los componentes de la banda de Orrego Luco no tenan grandes fortunas, pero s
apellidos respetables y el abolengo suficiente para ser invitados a todas las fiestas que, con
gran ostentacin, ofreca por entonces la alta sociedad de Santiago. El grupo gozaba del
privilegio de asistir a todos los bailes encopetados, se reuna en comidas y en farras, pero
nunca ejecut actos que desdijeran de su estirpe. Nos dimos a todos los entusiasmos y
locuras pero siempre con dignidad y nobleza. En este sentido, la actividad en la que con
ms inters y seriedad participaban los jvenes snobs por su evidente carcter formativo
para quienes, con alta probabilidad, iban a incorporarse a la lite del pas eran las clebres tertulias, presididas segn se vio por mujeres de alcurnia, clase y distincin.
Evidentemente, el snobismo se expresaba all de un modo qumicamente puro.
Orrego Luco describe cmo la hija del General y Presidente Manuel Bulnes (doa
Luca), que se cas con Ruperto Vergara (apuesto, elegantsimo) aprendi en Francia, en
la sociabilidad del Segundo Imperio, a dirigir con soltura su famosa tertulia:
A tal roce con elevados crculos europeos, unido a condiciones excepcionales de espritu,
debi el don de sociabilidad extraordinaria que lleg a constituir en ella una segunda
naturaleza. Nadie supo, en igual forma, dirigir conversaciones, dar temas, insinuar ideas,
hacer surgir, con varilla mgica lo que otras inteligencias ocultaban o callaban Por su
54
38
57
Ibdem, p. 74.
Hernn Godoy Urza: Salones literarios y tertulias intelectuales en Chile. Trayectoria y significacin
sociolgica, en Fundacin Mario Gngora, op. cit., pp. 138-47.
Luis Orrego Luco, op. cit., pp. 76-77.
39
40
Ver de Armando de Ramn: Santiago de Chile op. cit., pp. 174-77. De B. Vicua Mackenna: Transformacin
de Santiago (Santiago, 1873).
61
Jos Domingo Corts: Diccionario biogrfico americano (Pars, 1876. Tipografa Lahure), p. 271.
Jos Victorino Lastarria: Prlogo a su Miscelnea histrica i literaria, publicada en 1868 y reeditada
en sus Obras Completas (Santiago, 1909), vol. VII, pp. 1, 3 y 7.
Jos Victorino Lastaria, Don Diego Portales, juicio histrico, en ibdem, vol. IX, p. 208.
41
sin duda, un impulso distinto al snobismo y dandismo que caracteriz a la generacin trasplantada coetnea del Segundo Imperio (1871-1907, para el caso chileno) 62 . La vivencia
revolucionaria de la juventud liberal se forj en los clubes polticos que desde 1846 comenzaron a surgir en Santiago, culmin en las sangrientas trincheras y comunas que junto
a artesanos y campesinos levantaron en 1851-52, para terminar con el exilio europeo y el
retorno contemporizador de los aos 60.
La revolucin francesa de 1848 tuvo en Chile un eco poderoso escribi Vicua
Mackenna, el pas y la sociedad estaban preparados para ese advenimiento. Haba
entonces juventud, si bien es cierto no haba pueblo, como no lo hay todava. Pero aqulla lo supla todo. Era una generacin ilustrada, laboriosa, susceptible de fe en las creencias y de aspiraciones altas en los hechos. Era la juventud que haba recogido la herencia
de Bello y de Mora, de Gorbea y de Sazi63 .
Los girondinos chilenos eran casi adolescentes. Benjamn Vicua Mackenna tena
slo 20 aos en 1851 (haba nacido en 1831). Federico Errzuriz, 26. Isidoro Errzuriz (era
todava un nio, pero qu nio!), en cambio, tena 16 en 1851 y 24 cuando fue desterrado
a Mendoza en 1859. Francisco Bilbao tena 20 cuando, al publicar su profesin de fe, tuvo
que irse desterrado por cinco aos a Europa. Domingo Santa Mara, que haba sido designado Intendente de Colchagua a los 23 aos, tena 26 para la revolucin de 1851. Santiago
Arcos, que siendo adolescente ya haba recorrido largamente Europa y Amrica, tena 25
cuando apareci como cofundador de la famosa Sociedad de la Igualdad. Por su parte, el
poeta Eusebio Lillo tena 23 cuando comenz a escribir artculos periodsticos contra el
rgimen portaliano, lo que le vali, despus de los sucesos de 1851, el destierro a Per y
Bolivia. Cabe pues decir que el poderoso rgimen pelucn, impuesto a sangre y fuego en
1830 y sostenido del mismo modo en 1851 y 1859, comenz a ser desestabilizado por un
puado de jvenes oligarcas que procuraban vivir en s mismos la emancipacin espiritual que revelaban todos los romnticos hroes de Lamartine.
Girondinos y trasplantados juntos instalados despus de 1861 como diputados o
senadores en el ya perforado Estado pelucn lucharon por completar esa emancipacin
contra la hegemona de la Iglesia Catlica. En el ambiente formado por la obra secular de
la monarqua espaola, la influencia de la Iglesia pesaba sobre la sociedad y las costumbres con toda la intensidad de una losa de plomo Ninguna lucha iba, pues, a ser ms
fuerte para derribar el edificio pacientemente levantado por la accin de las autoridades y
de la Iglesia, y lograr, no ya la libertad de expresin, sino la tolerancia religiosa64 . El
problema radicaba en que, efectivamente, el poder eclesistico actuaba ms en el orden
62
63
64
42
Una caracterizacin de la generacin del 48 en Benjamn Vicua Mackenna: Los Girondinos Chilenos (Santiago, 1989. Edit. Universitaria), passim.
Benjamn Vicua Mackenna, op. cit., pp. 23-23.
Ricardo Donoso: Las ideas polticas en Chile (Buenos Aires, 1975. EUDEBA), pp. 151-52.
social que en orden poltico; es decir, sobre todo en la esfera de lo cultural y en el espritu de las personas. Y la batalla de los liberales se dio, fundamentalmente, en el plano de las
relaciones civiles (bautismo, matrimonio, entierro), la tolerancia religiosa (libertad de
culto) y en la intervencin de los eclesisticos en los procesos electorales65 . Eso condujo,
cuatro dcadas despus de iniciada la guerra teolgica, a la separacin de la Iglesia y el
Estado y a la validacin laica del Cdigo Civil de 1855, pero no a la erradicacin de la influencia catlica en el orden social y en la moral privada, la que continu ejercindose despus
del gobierno de Domingo Santa Mara, con ayuda de diversas organizaciones civiles y revistas catlicas66 . La resistencia catlica a la ofensiva liberal de girondinos y trasplantados fue,
sin duda, consistente; tanto como para relativizar el triunfo puramente institucional logrado
por aqullos en este campo. Pues, en el campo cultural mismo, aquella resistencia logr sostenerse, con no poco xito, sobre todo entre las mujeres.
Podra decirse, en suma, que la refundacin parisina del proyecto oligrquico
efectuada por la juventud liberal durante la segunda mitad del siglo XIX fue, a la larga,
puramente cosmtica. Pues, logr detener el desorden urbanstico introducido por los plebeyos en Santiago, pero no desarrollar hegemnicamente el parisino Santiago culto. Logr
desmantelar el poder electoral del Presidente, pero no instalar una verdadera democracia
republicana y participativa. Logr vivir momentos revolucionarios de espritu girondino,
pero, al envejecer, termin por fusionarse con los pelucones para liderar un pas ya en
franca decadencia. Logr establecer un cdigo civil autnomo, pero no erradicar la hegemona del catolicismo en el espritu privado y social. Es que, en estricto rigor, la juventud
oligarca de la segunda mitad del siglo XIX no poda ser realmente revolucionaria en el
sentido en que lo haba planteado Lastarria, pues no poda emancipar su espritu del proyecto global de la clase social a la que perteneca ni del sistema social que lideraba en
conjunto con sus padres. No, al menos, despus de 1861, cuando su fuente de inspiracin ya
no fueron los girondinos de Lamartine, sino la falsa nobleza del Segundo Imperio y los
autoritarios prefectos de Napolen III. Si la generacin del 48 se volc, con riesgo de su
vida, a las trincheras al menos dos veces, la generacin del Segundo Imperio se sepult a
s misma en las tertulias, fiestas y cenculos literarios que fueron el fundamento
cultural del estril parlamentarismo y del blando neoclasicismo artstico que caracteriz
en su adultez a la mayora de los jvenes trasplantados.
Es por eso que, cuando la marejada popular comenz a inundar Santiago desde la
gran huelga de 1890, la juventud oligarca sinti con pena que, de un lado, deba olvidar
Pars, y de otro, que deba jugarse por defender lo que quedaba del rgimen oligrquico
65
66
Abraham Knig: La intervencin del clero en las elecciones (Santiago, 1892. Imp. Gutenberg), pp. 89-99.
Ver de la Comisin Ejecutiva de la Gran Asamblea Catlica: Las reformas teoljicas de 1883 ante el pas i la
historia (Santiago, 1884. Imp. Victoria), passim, y de Roberto Peragallo: Iglesia y Estado (Santiago, 1923.
Imp. Cervantes), passim.
43
chileno. La amenaza plebeya iba en serio. Por eso, los jvenes oligarcas, presos del miedo,
decidieron tomar las armas y deshacerse a como diera lugar de los rotos alzados. Es
decir: no dudaron en olvidar sus romnticas alianzas callejeras estilo parisin y transformarse en temibles guardias blancas.
Es posible escribir la historia del pavor oligrquico al eventual saqueo de sus
riquezas. En el principio, fue el miedo de los conquistadores a la repeticin de Tucapel o
Curalaba. Las malocas campesinas, indgenas y peonales que se descolgaron de la guerra
a muerte (1814-1832) aadieron, por encima de aqul, un miedo nuevo: el temor a las
montoneras y vandalajes. Cada pen se pens era un pincheira virtual que esconda bajo el poncho un pequeo curalaba. Desde 1851 qued claro que los rotos sin Dios ni
Ley podan no slo saquear el ganado de las haciendas sino tambin las casonas urbanas de
la oligarqua. Pero desde la huelga general de 1890, que revel la asociacin de los rotos
con grupos demcratas, socialistas y anarquistas, el temor incluy la inminencia de un
desastre poltico e institucional. Hacia 1900, pues, los miedos coloniales y post-coloniales,
republicanos y post-republicanos de la oligarqua de todos los tiempos se haban acumulado y condensado en un miedo integral al potencial histrico acumulado del bajo pueblo.
Fue ese miedo integral el que, de golpe, sinti en su piel la juventud oligarca de 1900.
Ninguna asociacin girondina con el bajo pueblo era ya posible. Menos en las calles. El
miedo integral requera que la juventud dorada mostrara, por fin, su ntima lealtad de
clase. Su verdadero rostro intrnsecamente conservador. El rostro asustado de la oligarqua.
Los testimonios, en ese sentido, son dramticos. Abdn Cifuentes, todava adolescente, estaba pasando sus vacaciones en San Felipe cuando ocurri la insurreccin comunal
de esa ciudad en 1859. Los revolucionarios tomaron el control del pueblo, pero fueron derrotados por las tropas gobiernistas de Manuel Montt. Y detrs de las tropas, vena el
populacho:
Cuando el ejrcito del Gobierno entraba al pueblo, una turba como de 300 hombres que
lo acompaaba se situ en la Caadilla, esperando el momento oportuno de comenzar el
saqueo Hubo casas en las que el bandalaje dur dos das, como en la casa quinta de
don Joaqun Oliva, donde hacharon los rboles y las parras, derramaron el licor que no
pudieron llevarse, quebraron las vasijas de la bodega, hicieron astillas el piano, desenterraron seis bales en que la familia haba escondido su ropaLa casa de mi padre
estaba en la calle principal razn por la cual la familia se haba trasladado tres das
antes a la casa de otro hermano ubicada ms distante de la plaza los soldados forzaron
las puertas y penetraron en la casa, le dirigieron tres tiros a un negro peruano que nos
serva despus nos robaron hasta la ltima pieza de ropa. All perd el primer frac que
haba mandado hacer67 .
67
44
Ante situaciones como sa, las familias oligarcas haban aprendido a enterrar sus
monedas de oro y plata, sus candelabros y objetos de valor68 . De este modo, tan fcilmente
como los rotos aprovechaban cualquier desorden para, hacha y pala en mano, saquear, fue
tambin la rapidez con que los jvenes oligarcas esgrimieron sus bastones y armas de
fuego para defender su riqueza y sus principios. La violencia poltica no fue nunca
desdeada por la juventud dorada del siglo XIX, sea que utilizaran como intermediarios a
los militares (lo que hicieron Portales y el grupo montt-varista), maleantes (como los enemigos de Balmaceda despus de Concn), sea que actuaron ellos mismos, como en 1905.
Luis Orrego Luco describi la lucha oligrquica contra Balmaceda:
Los garroteros, como se les denominaba entonces, se lanzaron contra la juventud que
les repela con bastones. Se oyeron algunos tiros de revlver y acto continuo fue impartida a los granaderos de a caballo la orden de cargar. Sus sables que brillaban al sol,
repartieron mandobles mientras acometan. Muchos jvenes y hombres del pueblo les
contestaban con palos y balazos Algunos granaderos resbalaban y cayeron de sus caballos sobre el piso de mrmol. Fueron desarmados por los jvenes. All estaba la juventud entera de todos los partidos: conservadores, liberales, radicales, demcratas, como
Miguel Angel Padilla, Alfredo Yrarrzaval, Alfredo Vial Solar, Joaqun Larran Alcalde,
Jos Manuel Larran, Alberto yVctor Zaartu, Alejandro Fierro Correa, Manuel Rengifo,
etc. Los garroteros salieron todos con las cabezas rotas y fueron corridos Fuimos a
parar a la calle Hurfanos Isidoro Errzuriz improvis una de sus arengas inmortales,
cuya elocuencia slo podemos apreciar los que omos sus palabras mgicas y su voz de
oro69
La violencia callejera, durante el siglo XIX y comienzos del XX, la compartieron
por igual los jvenes oligarcas y el bajo pueblo. El llamado a los cuarteles o el arriendo de
garroteros fue cosa frecuente. No debe extraar que los jvenes snobs tomaran las armas
e hicieran fuego en cualquier refriega:
Mientras los caudillos (adultos) principales discutan planes de resistencia fra y
legal (al gobierno de Balmaceda), nosotros los muchachos yo contaba entonces 20
aos hablbamos de ir a la lucha armada francamente, vituperando a los que deseaban mantenerse estrictamente dentro de la legalidad Las seorasreciban con mayor
intimidad a los jvenes, incitndoles a la resistencia armada Los jvenes acordamos
constituir la Asociacin de la Juventud Independiente, para lo cual nos ofreci grandes
salones y espacioso local el Club del ProgresoYo pronunci en aquella reunin histrica de 900 jvenes, en la noche del 6 de junio de 1890, un discurso enrgico Los
jvenes habamos organizado una sociedad secreta, de la cual era jefe de grupo en Santiago
68
69
45
don Antonio Subercaseaux Vicua Andbamos armados de revlver y estbamos dispuestos a todo Todos estbamos intensamente excitados70 .
Como se sabe, Luis Orrego Luco se traslad al Norte con otros jvenes, donde recibi
instruccin militar. Particip en la batalla de Concn, donde fue herido. Su ejemplo no fue el
nico. El autoritarismo de un hombre liberal como Balmaceda percut en su contra a la
mayora de la juventud liberal-snobista y por tanto tambin su excitacin y proclividad
a tomar las armas. Eso condujo a la conocida matanza de Lo Caas. En agosto de 1891,
estando instalada ya la Junta Revolucionaria en Iquique, sta resolvi atacar cuanto antes a
la Dictadura (de Balmaceda) en el centro mismo de sus recursos, y el Comit de Santiago,
secundando ese propsito, decidi destruir los puentes y telgrafos, es decir, impedir la reunin y comunicaciones de los diferentes cuerpos del ejrcito de Balmaceda. El 16 de agosto,
el Comit de Santiago hizo un llamamiento a la sociedad secreta organizada por los jvenes oligarcas, a objeto de que se hiciera cargo de esa decisin. El plan consista en organizar
una montonera que cortase los puentes del ro Maipo y del ro Angostura.
A ese fin, desde el 17 de agosto, numerosos jvenes de las ms respetables familias y
honrados artesanos comenzaban a hacer sus preparativos para dirigirse al cercano fundo de Lo Caas, propiedad de don Carlos Walker Martnez, uno de los miembros del
Comit Revolucionario. Deban ir en pequeas partidas, por distintos senderos, escogiendo sobre todo los caminos estraviados 84 fueron las personas que se reunieron en el
sitio indicado, entre jvenes y artesanos71 .
Tenan 25 rifles y carabinas, ms dinamita y municiones. Se dividieron en cuatro
compaas. Durante la noche triste del 19 de agosto, fueron sorprendidos por las tropas
regulares. Hubo resistencia, pero no se pudo impedir ni la derrota ni la masacre consiguiente. Treinta y nueve jvenes perdieron la vida (slo uno de ellos estaba emparentado
con una familia merchant-banker), mientras 14 se salvaron, junto con 13 artesanos cuyos
nombres no hemos podido obtener y que felizmente lograron escapar.
Si para resolver los conflictos inter-oligrquicos (relativos a cmo emancipar el espritu) los jvenes snobistas no dudaron en armar montoneras, dinamitar puentes y enfrentarse
al ejrcito regular de la Repblica, mucho menos dudaron para disolver a balazos la amenaza
plebeya de los rotos alzados de la capital (aqu el problema consista en salvar el espritu). Durante la gran protesta popular del domingo 22 de octubre de 1905 (que congreg a casi
50.000 personas en el centro de Santiago), la indiferencia del Gobierno y la provocativa accin policial desencadenaron la violencia en las calles. El Ejrcito se hallaba en maniobras
cerca de Talca y la polica no pudo contener el desbande y luego el saqueo del comercio. Esto
desencaden el pavor del vecindario oligrquico que, desde el Club de la Unin, ubicado
70
71
46
en esa poca en calle Bandera esquina norponiente con calle Hurfanos, se dedic a organizar una fuerza armada para combatir a los rotos, fuerza que denominaron Guardia Blanca,
la que, en la noche del 22 de octubre, asesin a varias personas. La mayora de los componentes de esa guardia blanca eran jvenes snobs, muchos de los cuales pertenecan al Cuerpo
de Bomberos de Santiago. La matanza de obreros se prolong a los das 23 , 24 y siguientes,
sumando centenares de muertos y miles de arrestados. El Congreso Nacional, rpidamente,
condecor a los jefes de la polica y a las improvisadas guardias72 .
Otro estudio verific que los manifestantes superaban los 30.000, frente a una fuerza policial de 1.800 hombres apertrechados de carabinas y sables. La demostracin popular,
que haba sido convocada por 41 gremios de la capital, sobrepas la accin policial e inici
el ataque y saqueo de diversos locales comerciales del centro y de algunas mansiones oligrquicas de las calles Dieciocho y Ejrcito Libertador. Ante eso, diversas compaas de
bomberos entregaron armas a su gente en distintos sectores de la ciudad.
Por su parte, grupos de jvenes aristocrticos fueron reclutados para el resguardo del
orden. El presidente del Club de la Unin, Leonidas Vial, organiz brigadas compuesta
de 50 jvenes cada una; fueron comandadas por el Almirante Bannen y capitaneadas
por Jos Luis Coo, Alberto Larenas, Guillermo Yrarrzaval, Luis Besa, Ventura
Piedrabuena, Alberto Santa Cruz, Jos Manuel Larran, Luis Vial, Joaqun Prieto, Marcial Flores y Luis Besa Daz. Los vecinos de la calle Ejrcito Libertador se organizaron
presididos por Emilio Valds y Gregorio Amuntegui. Los de la calle Dieciocho fueron
organizados por Cornelio Saavedra Tambin se organizaron para la defensa contingentes del Crculo Espaol, de los Centros Italiano, Francs, Alemn, la Filarmnica y
del Club Radical. Por orden del Ministro de Guerra, todos recibieron un total de 1000
rifleshay informacin que permite pensar que dichos grupos de jvenes armados cometieron excesos, producto quizs de una vehemencia irresponsable. Hubo denuncias en
el sentido de que algunos de esos jvenes habran hecho mal uso de sus armas, cometiendo abusos e incluso asesinatos la prensa obrera acus a la juventud aristocrtica de
viles asesinos del pueblohubo gran alarma en la poblacin de Santiago.
Aunque la demostracin popular haba sido convocada por 41 gremios, la gran mayora de los manifestantes estaba compuesta tal como haba ocurrido en ocasiones similares
a lo largo del siglo XIX por gaanes (35 %). Se calcul en 250 los muertos, en 500 los
heridos y en ms de 800 los detenidos. La agitacin dur hasta el da 2773 .
El historiador Gonzalo Vial Correa, citando a Benjamn Vicua Subercaseaux, destaca la inmensa decepcin experimentada por la juventud santiaguina el 22 de octubre, cuando
vio llegar al pueblo como una horda salvaje, siguiendo una bandera roja. Y agrega:
72
73
Guillermo Kaempffer Villagrn: As sucedi. 1850-1925 (Santiago, 1962. Arancibia Hnos.), pp. 85-94.
Gonzalo Izquierdo Fernndez: Octubre de 1905: un episodio en la historia social chilena, Historia, 13
(1976), pp. 65-78, principalmente.
47
48
Gonzalo Vial Correa: Historia de Chile (1891-1973) (Santiago, 1984), Vol. I, Tomo II, pp. 891-897.
Ver de G. Salazar: Ser nio huacho en la historia de Chile (siglo XIX), Proposiciones 19 (1990), Cuadros 1
y 2, y R. Salinas & M. Delgado: Los hijos del vicio y del pecado. La mortalidad de los nios abandonados
(1750-1930), en ibdem, Cuadros 1 y 2.
49
Los nios huachos y los peones gaanes sintieron, por eso, que el problema de
lo divino y lo humano, o lo resolvan ellos mismos, o no tena solucin, pues cualquiera otra
alternativa gatillaba la negacin de su calidad de seres humanos. Por eso, estaban forzados
a recorrer toda la historia de la humanidad: deban construir afecto y sociedad donde no
haba sino desintegracin y soledad; economa de subsistencia donde slo haba expoliacin y pobreza; produccin donde slo se extenda la tierra yerma, la frontera inhspita o el
cerro desolado. Deban recolonizar, como pioneros, cada espacio vaco, cada intersticio, cada
valle perdido o desierto reseco. Por eso, por estar abocados estratgicamente a esa tarea
csmica, sus relaciones con el sistema dominante no podan ser sino tcticas y transitorias:
de cazurro sometimiento y ladina rebelin, o de sorpresiva transgresin. Recorrido estratgico y actitud tctica que podan mantenerse de hecho los rotos la sostuvieron por un siglo
mientras tuvieran fe y esperanza en la rueda de la fortuna y mientras restaran territorios
abiertos delante de ellos. Por eso, de perderse esa fe, esa esperanza y de cerrarse el horizonte, el proyecto histrico de la juventud peonal perdera su alma. Su esencia. Fue lo que
ocurri hacia 1900.
Y fue porque se artillaron las fronteras, se alambraron los cerros y cerraron los
caminos. Porque sobre cada valle lejano, desierto calichero o cuenca minera, sobre las australes estepas ganaderas, los suburbios de chacareros, artesanos o cada chacra campesina y
cosechera, lleg, atrasado pero avasallador, el gran capital. Extranjero, o nacional. Y junto
a ellos, el solcito uniformado y el implacable fusil. El horizonte se amurall hasta su ms
lejano confn. Y ni la urea California, ni el pantanoso Panam, ni el serrano Per, ni los
chilecitos transandinos, ni el gran desierto salitrero, ni Australia, ni la Patagonia y ni siquiera los tolerantes valles de la Araucana fueron el sueo realizado de los peones, sino
otras tantas zonas de exclusin. Hacia 1900, para los rotos, ya no quedaban horizontes. Ni
espacios donde anidar utopas. Ni suelo donde afincar el pie de la altanera, el alzamiento
a flor de piel, la insolencia profunda. En lo ms lejano y en lo ms cercano del recorrido
histrico peonal, slo haba decapitacin. De esperanzas. Slo quedaba, reseco, el desierto
sedentario del presente. Donde haba que levantar, sin moverse, la rebelin proletaria.
As, hacia 1910 durante el primer centenario de la Repblica, mientras la juventud dorada representaba el eplogo de una historia de comedias, la juventud plebeya se
hallaba en un nuevo prlogo, tras un final de tragedia.
50
que se le haba desbarrancado, cortar una de sus piernas y para traer sta i el cuero a la
rastra asta su casa. Lo cual maravill a todos los habitantes de la zona. Como cabe suponer, Mateo Vega el padre no la acompa a rescatar el buey: sin decir nada a nadie, haba
desaparecido del ranchero y sus alrededores.
El 14 de septiembre de 1845 le principiaron los dolores del parto. Se avis a la
madre y algunas vecinas, para que la ayudaran a parir. A las siete y media de esa tarde
naci un varn, y unos instantes despus vino la par.
Aparentemente, todo iba bien. Pero Rosaria se qued en cama porque qued con
dolores. Su barriga estaba inmensa, inmutable, como si nada hubiera pasado. Y as continu durante tres das. Ella estaba tensa y nerviosa. El 17 de septiembre la gran barriga
comenz a retorcerse. Rosaria se puso a gritar. Llamaron a una vecina, la que abiendo
venido muy pronto i, pulsando a la paciente, dijo que era parto. El nuevo parto vena
difcil. Hicieron venir a un hombre para que las ayudase tenindola. Y a las diez de la
maana del da 17 naci una mujercita, seguida de la par.
Tras este segundo parto, Rosaria se vio bien. No presentaba sntoma alguno de fatiga. Sin embargo, a las once de la maana le apuraron nuevos dolores, y en trmino de una
hora naci otra hembra, i luego sali tambin la par.
Esta vez Rosaria perdi el control de s misma. Cay en una gran desesperacin: si
ya haba parido tres hijos y su gran barriga estaba todava all, inclume! Cundo iba a
parar eso? El gobernador de Illapel inform:
Por esta tercera se afliji la paciente demasiado, recordando su pobreza i la de sus
padres, diciendo que aria con tantos ijos i como se veria para criarlos pues era tan pobre,
por lo que dese mas bien morir.
Ni la madre, ni las vecinas, ni el hombre que la asista podan consolarla. Todos le
decan que no importaba, que todos la ayudaran a cuidar sus hijos; que en la pobreza todos
se repartan las cargas. Pero era intil. Rosaria no se calm: la barriga continuaba hinchada!
Y fueron las doce. Y luego la una. Y eran la una y media del da 17 cuando, de nuevo, la
barriga comenz a retorcerse, furiosamente. Durante tres horas, Rosaria se revolvi en su
cama, transpirando, gritando. Y eran las cuatro bien pasadas cuando de la enorme barriga
emergi otra hembra.
Entonces llor, se lament i esclam cielo nuevamente, gritando que la privase de la vida,
pues se creia ser la crtica de todos por aber parido tanto nio, i lo peor, no tener con qu
alimentarlos Cuando le vinieron nuevos dolores la paciente se afliji tanto, creyendo que
era otra criatura, que la partera retrocedi, i entonces ella, sintiendo un gran dolor, dijo que
iba a morir muy pronto, i habl a su madre, pidiendole perdn, como tambin a todos los
que la auxiliaban, i dando un fuerte quejido, al momento, expir.
Cuando Rosaria vio nacer su cuarta criatura, clam al cielo gritando que la dejase
morir. El cielo escuch su ruego, y la dej morir.
51
El gobernador dijo: muri con bastante barriga. Era probable que en esa barriga
esperaban nacer, todava, otros nios. Ninguno de los presentes, sin embargo, quiso averiguarlo, i conociendo que estaba muerta, slo trataron de amortajarla.
Los cuatro nios de Rosaria fueron, pues, huachos. El mayor se llam Jos Mara, y
lo recogi un vecino, por caridad. La mayor de las nias se llam Mercedes del Rosario, y
fue criada por una vecina, que es demasiado pobre. La que segua fue nombrada Carmen
de Jess, y fue acogida por su abuela, que la cri en la mayor escasez por su pobreza. Y la
menor se llam, simplemente, Jess, y la cri otra vecina, tambin en mucha pobreza.
Todos los pobres que acompaaron el parto de Rosaria cumplieron lo prometido. El Estado
chileno, por intercesin del gobernador de Illapel, otorg una pensin para que los nios
fueran alimentados y educados a cuenta del Tesoro Pblico. El compromiso del Estado
dur tres aos. El de los campesinos pobres, ms de tres. De cualquier modo, para los hijos
huachos de Rosaria Araya y Mateo Vega, el destino histrico que tanto temi y llor su
madre el da de su parto, se inici al cuarto ao de vida. Inexorablemente. Desde entonces,
Jos Mara, Mercedes del Rosario, Carmen de Jess y Jess, se sumieron en las sombras de
la historicidad popular. All donde vagaban y luchaban todos los nios huachos de Chile77 .
Desde 1827 ao en que se registra el primer censo provincial confiable la poblacin menor de 15 aos constitua en promedio 45,0 % de la poblacin total, y la inferior a
25 aos, 60,5 %. Dos dcadas ms tarde, esos porcentajes haban subido dos puntos en
promedio. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XIX, la poblacin infantil y
juvenil descendi al 37 %. Al mismo tiempo, aumentaron los ndices de mortalidad general, y sobre todo, infantil78 . Los nios huachos y el peonaje juvenil, durante la gran parte
del siglo XIX, configuraron ms de la mitad de la poblacin. Cuando la juventud comenz
a desaparecer, su exclusin y miseria se torn aun ms notoria.
La estadstica de la legitimidad de los nacidos entre 1848 y 1916 muestra que el
porcentaje de nios huachos fue creciendo en paralelo con la crisis econmica y social del
empresariado popular: 21,6 % en 1848, 26,7% en 1868, 33,2 % en 1898 y 38,1% en 191679 .
Estos porcentajes eran nacionales, lo que permite sostener que en el bajo pueblo la proporcin de nios ilegtimos debi ser el doble. La estadstica de la Casa de Hurfanos indica
que para el perodo 1876-1910 casi la totalidad de los nios abandonados en la calle, en
los portales o en ese mismo establecimiento, eran ilegtimos (90,2 % hacia 1880)80 . Y es
77
78
79
80
52
Un suceso extraordinario (Informe de Jos Simen Vicua al intendente de Coquimbo). Archivo del
Ministerio del Interior (en adelante, AMI). Vol. 146 (1845), fs. 547-551.
A. Commentz: Estadstica de mortalidad, natalidad y morbilidad en diversos pases europeos y en Chile,
en Primer Congreso Nacional de Proteccin a la Infancia (Santiago, 1913), Cuadros VIII y IX.
G. Salazar: Ser nio huacho, loc. cit., p. 78. Sobre la crisis del empresariado popular: dem, Labradores,
peones, op. cit., passim.
Casa de Hurfanos: Libros de entrada (Santiago), vols. 12 al 20.
sabido que eran las mujeres del bajo pueblo las que, mayoritariamente, al hallarse solas y
sin pareja, abandonaban, botaban, vendan o regalaban a sus nios.
A mediados de la dcada de 1820, un viajero ingls report que la pobreza es tan
grande, que muchas mujeres estn siempre deseosas de vender a sus hijos y aun se manifiestan gustosas de darlos. Nios y nias, de edad de ocho o diez aos, se venden como
esclavos, por 3 4 pesos81 . Un empresario ingls que compr la hacienda que llam Sweet
Waters, escribi que muchas de las mujeres de la hacienda trataron de dar a Marie uno o
dos de sus nios a modo de presente o regalo, y ste fue un delicado asunto, porque esas
mujeres se sentan amargamente ofendidas si ella demostraba no querer semejante regalo82 . Pero no slo las madres regalaban a sus huachos. Tambin los hacendados o militares
que compraban a la usanza nios y nias mapuches en la frontera del Bo-Bo solan
regalarlos a sus amistades o parientes de la capital. El historiador Vicua Mackenna escribi que las chinas y chinitos de Arauco solan regalarse como se regalan hoy los caballitos
de Chilo. Emplebanse los ltimos en los mandados al bodegn, y las hembrecitas como
nias de alfombra y despabiladoras por la noche. Era de rigor que ambos anduvieran
descalzos y adems pelados se les dejaba en la frente un mechoncito para el tironeo83 . Y en 1843 un regidor de Valparaso informaba que:
Una casa de expsitos es otro de los establecimientos utilsimos y eminentemente necesarios. Repetidas veces se oye decir que aparecen en el fondo de las quebradas miembros
despedazados de nios que han sido arrojados a ellas por el crimen o la miseria de sus
padres, que no tienen cmo alimentarlos. Estas proles desgraciadas nacen para ser alimento de los perros o cerdos... 84 .
A la ausencia del padre (que caminaba la tierra) se una la compulsin de la madre
(por su mucha miseria) en la accin de botar, vender, regalar y deshacerse de la prole. El
proceso de despatriacin que afect a los huachos se agudiz por la intervencin mercantil
de los traficantes de nios (en la frontera con el pueblo mapuche), la accin moral delatora
de la Iglesia Catlica y la accin policial represiva de los jueces locales; que multiplicaron, o
el rapto y mercadeo de nios (los primeros) y la confiscacin legal de los hijos de madre
escandalosa (los segundos)85 . Un gran nmero de nios huachos y otros que no lo eran
iniciaron su vida bajo techo ajeno, trabajando como sirvientes antes de haber vivido como
hijos, y disciplinndose bajo un patrn antes de ser amado por sus padres.
No todos los huachos, sin embargo, vivieron desarraigados bajo techo patronal.
Muchos pasaron su primera infancia revoloteando en el rancho o la quinta donde vivan
81
82
83
84
85
53
86
87
88
89
90
54
Ibdem, Captulo 2, Seccin 5. Tambin E. Cavieres & R. Salinas: Amor, sexo op. cit., Cuadro 14.
El problema de los nios huachos visto desde los procesos de mestizaje e identidad cultural en S. Montecinos:
Madres y huachos. Alegoras del mestizaje chileno (Santiago, 1991.CEDEM).
Archivo del Cabildo de Santiago (en adelante ACS), vol. 79, f. 57
D. Barros: El establecimiento de barrios obreros, en Anales del Instituto de Injenieros 1: 5 (1889), pp. 130
y 136.
AMI, vol. 415 (julio 9 de 1872).
Los nios huachos fueron, por eso, objeto de especficas ordenanzas represivas. Una
Ordenanza de Polica de 1874, por ejemplo, estipul lo siguiente, en su Artculo 4: Se
prohbe absolutamente toda clase de juegos en las calles Si fueren muchachos, sern
reunidos en un cuarto de la polica durante dos das, ocupndose en alguna cosa til, pudiendo sus padres sacarlos, exhibiendo la multa de $ 1. Otro artculo (el 65) rezaba as:
Todo nio que se encontrare jugando o cometiendo desrdenes en las calles, ser conducido por 24 horas al cuartel de polica, pudiendo sus padres rescatarlos pagando una multa
de 25 centavos. Los que no paguen sufrirn una prisin de 24 horas por cada 25 centavos91 . Los que no jugaban o no cometan desrdenes, pero que estaban fuera del hogar
paterno por no tener quin los amparara, tambin eran objeto de drsticas ordenanzas de
polica:
Los subdelegados o inspectores cuidarn de recoger a los nios o jvenes hurfanos
sin tutores o curadores, a los que estn fuera del hogar paterno o a los muchachos que,
siendo forasteros, andan prfugos, sin destino, y los pondrn a disposicin del juez de
Polica para que los entregue (segn su edad) a algn vecino honrado y religioso con el
objeto de que los eduque y sirva de ellos como de sus hijos92 .
Se prohibieron las reuniones de nios en la celebracin de leos (bautizos) y lo
mismo en aquellas funciones que suele tener la gente de pueblo cuando muere algn
prvulo, con el nombre de celebracin de angelitos. La violacin de estas normas irrogaba
sanciones que iban desde pago de multas (de $4) hasta 20 das de prisin93 .
Como se vio, al avanzar el siglo, el nmero de nios huachos aument progresivamente, lo mismo que el escndalo pblico que ellos y sus madres producan en todas partes.
Las casas de expsitos y de hurfanos slo recogan una fraccin de la masa infantil que
infestaba las calles y slo para amparar su agona y su muerte (la tasa de mortalidad
infantil dentro de esas casas era el doble de la tasa que exista fuera de ellas). Los que no
moran all, eran educados por las Hermanas de la Congregacin de la Providencia y colocados, al cumplir la pubertad, como sirvientes en casas de respeto94 .
Ante eso, el Estado, desde 1830, fund escuelas filantrpicas para nios pobres,
destinadas a ensearles nociones mnimas de lectura, escritura, doctrina cristiana y, sobre
todo, normas de moral. Esas escuelas tenan por finalidad educar gratuitamente a los nios
pobres de solemnidad (que totalizaban el 80 % de los alumnos en la dcada de 1840). Y
es de notar que la mayora de los profesores de estas escuelas eran los nios pobres que ya
haban sido educados gratuitamente por el Estado o/y el Municipio. En 1845, por ejemplo,
91
92
93
94
55
el Municipio de Concepcin decret que todos los jvenes beneficiados por una beca estatal para que terminaran su enseanza primaria, deban ensear en las escuelas
filantrpicas95 . No hay duda que el Estado y/o los Municipios se preocuparon por educar a
los nios pobres, pero conforme un sistema educativo pensado y calculado para que siguieran siendo pobres, slo que ms disciplinados en la Ley, la Moral y la Cultura dominantes
en el pas. En esto, todos los ministros de Justicia, Culto e Instruccin Pblica fueron explcitos. En 1840, por ejemplo, deca don Mariano Egaa:
La educacin primaria es la nica que puede adquirir la inmensa mayora de la Nacin, i ella es la que tiene ms influjo en la moral del pueblo, o la que, por mejor decir,
forma las costumbres El Gobierno la establece i dota de fondos fiscales en aquellos
puntos donde siendo necesarias, no alcanzan a costearlas los fondos municipales. En
ellas se ensea a leer i escribir, primeras reglas de la aritmtica i la doctrina y moral
cristianas96 .
Y deca Antonio Varas en 1845: complemento de la instruccin primaria son las
lecturas populares que divulgan sanas mximas de moral. Sin ellas, la instruccin de simple preparacin a que casi siempre se reduce la enseanza en las escuelas influye muy
dbilmente en la mejora moral del pueblo97 . Cabe decir pues que, cuando se levantaron
las figuras del Estado y el Municipio Docentes, stos no hicieron otra cosa que continuar
ahora como razn de Estado lo que hasta all haba realizado la Iglesia Docente, a
saber: la moralizacin del bajo pueblo. Por qu la razn moralizadora religiosa se
convirti en 1840 en razn moralizadora del Estado? Por qu la moralizacin de los
huachos se convirti en poltica pblica?
El ministro Mariano Egaa fue explcito en 1840 al decir que:
una de las necesidades que ms altamente deplora (el Gobierno) es la falta de suficiente
instruccin relijiosa i moral en los pueblos del campo; porque sobre esta sola base pueden
cimentarse las buenas costumbres; porque sin stas no puede esperarse verdadera felicidad social; i porque faltando principios relijiosos que dirijan las acciones de los hombres,
son ineficaces las meras instituciones i leyes98 .
Viendo el problema desde otra perspectiva, es evidente que, bajo la hegemona del
Estado pelucn, la economa chilena no desarroll una dinmica capitalista capaz de
subordinar espontneamente (Karl Marx) la fuerza de trabajo al capital. O sea: para
proletarizar el peonaje y convertirlo en una clase asalariada industrial. Careciendo de
95
96
97
98
56
Archivo del Cabildo de Concepcin (ACC), vol. 8, f. 76 (1845): Reglamento de la Escuela Filantrpica de
Nias Pobres, Artculo N 9.
Documentos Parlamentarios. Memorias Ministeriales (Santiago, 1858. Imp. del Ferrocarril), vol. I. pp. 221-222
Ibdem, vol. II, p. 394.
Documentos parlamentarios, op. cit., vol. I, pp. 219-220.
esa dinmica, la oligarqua chilena slo poda echar mano de la violencia armada de la
Patria para forzar la subordinacin, reforzndola con la moralizacin religiosa dictada por
la Iglesia y la Escuela Primaria a ms de las patronales casas de respeto. No era la familia popular en s lo que preocupaba, pues, al patriciado de 1850, ni la miseria que la induca
a escenificar escndalos callejeros, sino la necesidad oligrquica de apuntalar su raquitismo capitalista con una putativa moral servil para el bajo pueblo. Por eso, los
conchavamientos (enganches o contratos verbales) de tipo servil, peonal y pre-salarial
continuaron siendo la base de las relaciones laborales hasta, ms o menos, 1880. El contrato laboral propiamente industrial se desarroll lenta y tardamente y hacia 1900 alcanzaba
apenas al 3 % de la fuerza de trabajo99 . En este contexto global, las escuelas filantrpicas para peones no podan tener ningn destino promisorio.
En primer lugar, la cobertura de esas escuelas era escasa. Segn informaba el
ministro Larenas en 1867, de 363.775 nios que deban por entonces estar asistiendo a la
escuela, slo estaban matriculados 36.902; es decir: slo el 10 % (el promedio para el bajo
pueblo debi ser menos de la mitad de esa cifra). Exista 83,0 % de analfabetismo100 . Pese
a que el gobierno de Manuel Montt demostr un inters especial por la educacin, el gasto
en estas materias fluctu, entre 1842 y 1850, entre 1 y 4 % del Presupuesto Fiscal, mientras
que el gasto en el Ministerio de Marina y Guerra oscil entre 33,3 y 40,3 % del mismo.
Cifras similares se repitieron hasta el fin del siglo XIX101 . No cabe duda que la orientacin
estratgica del milagro pelucn consista en reforzar no slo los factores extra-econmicos de la subordinacin popular, sino tambin los de fuerza ms que los de la moral. Es que,
en un capitalismo raqutico, las razones militares priman sobre las leyes de mercado y las
razones educacionales. Es su moral.
En segundo lugar, y a consecuencia de lo anterior, las escuelas filantrpicas siguieron durante dcadas siendo lo que fueron cuando nacieron: ranchos los informes oficiales
hablan incluso de cuartos similares a todos los ranchos del peonaje. Porque esas escuelas
no eran sino las viviendas donde las preceptoras o sea: un peonaje femenino fiscal vivan. Fue sta la realidad educacional que el Visitador General de Escuelas Primarias, Jos
Bernardo Surez, inform de modo implacable entre 1852 y 1857.Vanse algunos casos, al azar:
Escuela municipal dirijida por doa Rita Sosa. Se halla en un aposento reducido a la
estensin de 7 varas de largo i 3 de ancho, donde estn las alumnas agrupadas, sentndose en asientos que cada una lleva de su casa por no haber ninguno en el establecimiento La clase de escritura se hace bajo una indecente ramada, a campo abierto, donde el
sol, el fro, el viento i la lluvia acompaarn a las aprendices.
99
100
101
G. Salazar: Entrepreneurs and Peons, loc. cit., Chapter 11. Tambin, Julio Pinto: Trabajos y rebeldas
op. cit., passim.
Documentos parlamentarios, op. cit., vol. IX, p. 168.
Gobierno de Chile: Resumen de la Hacienda Pblica 1810.1914 (Londres, 1914), pp. 46-51.
57
La escuela de nias subvencionada por el fisco, que dirije en Colina la esposa del preceptor de la escuela municipal es un desvn de poco ms de cinco varas cuadradas, i cuyo
adorno i tiles se componen de unos cuantos asientos de paja de propiedad de las alumnas i dos camas de la preceptora. All tiene sta que hacer sus clases, comer, dormir i
todas las dems necesidades de la vida Las alumnas permanecen sentadas en sus respectivas silletas todo el tiempo de la clase, confundidas entre los bales i catres de la
preceptora.
Escuela municipal de nias de la calle Angosta (Santiago). A solicitud de la preceptora,
la Ilustre Municipalidad acord concederle $12 mensuales ms sobre los $18 de que
gozaba. Con este sueldo la seora Chacn no alcanzaba ni a pagar la casa en que est la
escuela, cuyo arriendo monta a $22 i reales. La Ilustre Municipalidad ha hecho justicia a sus desvelos, contraciones (sic) i empeo102 .
Fue, pues, un hecho corriente que las escuelas filantrpicas funcionaran no tanto
por la filantropa del Estado sino por la del peonaje femenino que las regentaba. El
mismo Visitador General denunci que ningn joven de mejor condicin quera inscribirse en los registros del preceptorado nacional, pues miraban a los preceptores con el
menosprecio que se tiene de ordinario por las profesiones manuales, i nadie quiere descender a la condicin de maestros de escuela. Los candidatos que se presentaron a uno de los
concursos pblicos convocados a ese efecto fueron un falte, dos ex - legos de convento, tres
pillos de cafs i otros de condicin dudosa. En este sentido, la mayora de las plazas fueron
llenadas por jovencitas provenientes del mismo peonaje. Es que el salario mensual de los
preceptores era de nivel peonal: el de stos promedi 70 reales entre 1820 y 1840; subi a
140 en la dcada de 1840, pero baj a 90 despus de 1857. En todas estas etapas, el salario
de los maestros coincidi con el salario medio del pen rural, con excepcin de la dcada
de 1840, que fue inferior103 . Vicua Mackenna, siendo senador, lo denunci en 1881: el
sirviente de mano, el portero de casa grande no hay casi empleado alguno que no est
mejor rentado que los empleados de la educacin primaria Los mismos alumnos de la
Escuela Normal, una vez que salen, se resisten a ejercer su profesin104 . Podra decirse
que el rol educacional del preceptor constitua una funcin metablica del mismo estrato
servil.
De ms est decir que el filantrpico gremio preceptoral, compuesto en su mayora por jvenes chinas de Arauco, qued sujeto a las presiones, abusos y vejmenes de los
visitadores de Escuela y otras autoridades, de cuyos informes y calificaciones dependan
102
103
104
58
Ver El Monitor de las Escuelas Primarias 1: 2 (1852), p. 59. Subrayado en el original. Tambin 1: 4 (1852), p.
99, y 2: 3 (1853), p. 166. Tambin Archivo de Visitacin de Escuelas (Siglo XIX). Una visin general del
problema en L.Egaa: La Educacin Primaria Popular en el siglo XIX en Chile (Tesis Doctoral). (Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1994), pp. 260 et seq.
G. Salazar: Entrepreneurs, loc. cit., Chapter 11.
B.Vicua: Discursos parlamentarios (Santiago, 1939. U. de Chile), vol. II, pp. 492-496.
sus salarios, traslados y ascensos. Pronto la principal agencia pblica destinada a la moralizacin del bajo pueblo (la Escuela Primaria) comenz a ser acosada por la desmoralizacin
que destilaban las capas altas de la sociedad. No es extrao que hacia 1870 y 1880 surgiera
entre las mismas elites la duda de si la educacin primaria (ideada para moralizar a los
pobres) estaba disminuyendo las tasas de inmoralidad y criminalidad, o si las estaba aumentando. Que si era esto ltimo, haba que eliminarla.
Don Demetrio Lastarria, en 1872, resuma el problema del siguiente modo:
Para que se pueda juzgar con fijeza la influencia moral de la escuela en el pueblo, es
indispensable llevar una estadstica capaz de arrojar luz sobre este asunto podra compararse poca a poca, cuando haba menos i cuando hai ms difusin de la instruccin,
para ver si el crimen aumenta o disminuye. Pero sea como quiera, es una conviccin
pblica que el nmero de crmenes aumenta en una proporcin infinitamente superior al aumento de la poblacin105 .
Es claro que la educacin moralizadora no poda resolver por s misma el aumento de la criminalidad si el problema socio econmico continuaba operando como caldo
nutritivo de la criminalidad. Tras el fracaso de las escuelas filantrpicas se escondan, sin
duda, otros fracasos mayores. De hecho, la masa marginal no estaba siendo absorbida por
el desarrollo hacia fuera, sino multiplicada. Y en esa multiplicacin aumentaba la agresividad y la transgresin. Sin embargo, en 1860 se dijo en el Senado:
Las mujeres que han ido a la escuela primaria desdean servir; viene por resultado que
se conviertan en brazos intiles; dir claro: en prostitutas, de lo que tenemos un sinnmero de ejemplos106 .
El mismo seor Lastarria, en 1872, deca que:
El saber leer i escribir es un motivo de vanidad i orgullo, de aqu el abandono de ciertos
oficios i la grita levantada por los ms acomodados, por la carencia de personas para
desempearlos. Esto ha podido notarse en Santiago en el ltimo tiempo, en que hemos
odo hablar de que la instruccin que se da slo conduce a la depravacin, o a la prdida
moral del que la adquiere107 .
La Iglesia Catlica tom cartas en el asunto, aunque apuntando a la incapacidad
del Estado Docente para asumir la trascendental tarea de moralizar al bajo pueblo.
Plante que el principio del Estado Docente estaba aumentando la desmoralizacin popular. En 1901, un alto dignatario dijo: hai ms criminales entre los que saben leer que
entre los que lo ignoran, por lo que recomend cambiar el rumbo en lo que se refiere a la
105
106
107
59
enseanza que debe darse al pueblo. Como cabe suponer, el debate se encendi a todo
nivel108 . Aquellos que, como Domingo Faustino Sarmiento y otros haban abogado por una
educacin para la produccin (discurso en el que se bas la fundacin de la Escuela de
Artes y Oficios) fueron, finalmente, ignorados109 . Slo despus de 1905 el Estado decidi
desarrollar la educacin vocacional e industrial. Justo cuando los patrones se vieron obligados a abandonar su poltica de inmigracin industrial (de artesanos extranjeros) y
resignarse a contratar peones con arreglo a un contrato industrial moderno. Sin embargo, para entonces, la masa peonal estaba salpicando las primeras grandes huelgas obreras
con acciones violentas que alarmaron a la siempre nerviosa oligarqua nacional. La respuesta no se hizo esperar: la violencia armada de la Patria, en formacin de batalla,
pacific a sangre y fuego a las masas peonales y proletarias, segn testimonian las masacres de 1890, 1901, 1903, 1905, 1906 y 1907. Con ello, la cuestin social, para los nios
pobres, se hizo insoportable.
Eso se reflej en el incremento de la mortalidad infantil, que lleg, segn los expertos, a ser la ms alta del mundo. Antes de 1873, la mortalidad infantil (considerando slo el
nmero de nios muertos en el primer ao de vida con relacin al total de nacidos) oscil
en torno al 33 %. Entre 1873 y 1925 la tasa promedi 40 % (y aun ms) en todo el pas,
mientras que, al interior de la Casa de Hurfanos, la misma no baj del 80 % anual110 . Se
deduce que, si para un nio huacho la calle y el pas tan hostiles para l le aseguraban
slo 6 chances sobre 10 de mantenerse con vida, los establecimientos fundados para proteger su vida le proporcionaban dos (2). Era una ms de las paradojas que rodeaban su
existencia. Haba otras.
Cmo es entonces que ante esta hecatombe de nios nuestro pas no se est despoblando? se preguntaba Ismael Valds Valds en 1915. Simplemente porque la enorme natalidad compensa el cruel estrago. En efecto, mientras en Chile, segn la estadstica de 1909, hay una natalidad de 38 nios por cada mil habitantes, el mismo
ao la natalidad era de 32 en Italia, Espaa y Portugal, de 28 en Dinamarca, de 25
en Inglaterra y en Suiza, de 23 en Blgica y 19 en Francia Nos encontramos, pues,
con que nuestro pas con clima admirable y con toda clase de facilidades, no aumenta la poblacin como debiera a causa de la enorme mortalidad de nios que nos
despuebla en forma mucho ms alarmante que cualquiera guerra, terremoto o epidemia111 .
108
109
110
111
60
El debate se resumi en el dossier titulado: Es cierto que en Chile la instruccin primaria desarrolla la
criminalidad?, en La Revista de Chile 6: 2 (1901), passim.
G. Salazar: Los dilemas histricos de la auto-educacin popular, loc. cit., pp. 94-95.
G. Salazar: Ser nio huacho, loc. cit., pp. 79-80.
I. Valds: La infancia desvalida (Santiago, 1915. Imp. Barcelona), pp. 7-8.
113
114
115
116
117
61
ocupaban en jugar, gritar, robar, tirar piedras y escapar. Las autoridades vieron en esas
pandillas verdaderas clulas de futuros criminales.
Nadie ignora que estas pandillas de pequeos vendedores ambulantes son el contingente ms precioso para el ejrcito del crimen y que los ms de estos muchachitos son criminales precoces y estn profundamente corrompidos118 .
Lo que para las autoridades era crimen, para los nios era trabajo. O sea: supervivencia. Los documentos judiciales y laborales de comienzos de siglo sealan que el
trabajo infantil tuvo un enorme desarrollo, tanto el formal (con salario estipulado por los
patrones y censado estadsticamente) como el informal (callejero, o vinculado a la mendicidad y el crimen). El trabajo infantil conlleva el delito en dos sentidos: en tanto es
impulsado por los padres (so pretexto de la supervivencia familiar) y aceptado por los
patrones (para incrementar su plusvala) y en tanto la mezquina remuneracin de ese trabajo insta a nios y tutores a complementarlo con el hurto, el robo y otros delitos comunes.
Los asistentes al Primer Congreso Nacional de Proteccin a la Infancia (1913) concordaron
en que tanto la salida de los nios a trabajar como el contexto en que se realizaba su
trabajo configuraban delito. Sin embargo, sus publicitados acuerdos no impidieron que el
trabajo infantil con todas sus variantes y conexiones tuviera un amplio desarrollo hasta
la tercera y aun cuarta dcadas del siglo XX.
El Congreso de Proteccin a la Infancia de 1913 demostr que los mismos nios que
haban sido tratados a mediados del siglo XIX como caballitos de Chilo y sirvientes
ocupados en hacer mandados y despabilar velas terminaron siendo tratados, a comienzos del XX, como fuerza de trabajo formalmente asalariada (pero barata) y, a la vez,
como objetos de Derecho Pblico. Qu decidi a la oligarqua a cambiar los nios
desde los cobertizos del servicio domstico a los galpones del trabajo industrial? Por qu
se puso fin (aparentemente) a su centenaria condicin servil?
La respuesta ms probable sera: porque la oligarqua estaba en decadencia y el
movimiento popular en alza. La decadencia escalonada a travs de las crisis de 1873, 1878,
1885, 1897 y 1908 llev al patriciado a tomar la decisin de asegurar de algn modo su
tasa de ganancia cuando la productividad de sus empresas comenz a caer. Cmo poda
hacer eso? Slo haba un modo: abandonando su poltica de importar maquinarias y
otros factores productivos para contratar, a cambio, peones locales y mano de obra barata. La lgica de esto era simple: si la cada de las importaciones de maquinaria haca
descender la productividad, el aumento de la explotacin salarial de la fuerza de trabajo
poda, en cambio, mantener o aumentar la cuota de ganancia en pesos chilenos. El desarrollo tcnico del capitalismo nacional poda, con eso, detenerse, pero no el enriquecimiento
118
62
R. Edwards: Apuntes, observaciones y propuestas sobre el tema Legislacin del Trabajo de los Nios, de
las Madres y de las Mujeres Encinta, en Ibdem, p. 431.
120
121
122
G. Salazar: El empresariado industrial, loc. cit., pp. 252 et seq. Tambin, dem: Algunos aspectos
fundamentales del desarrollo capitalista en Chile (Santiago, 1976. Tres Alamos).
G. Eyzaguirre y J. Errzuriz: Estudio social. Monografa de una familia obrera de Santiago (Santiago, 1903.
Imp. Barcelona), pp. 43-45.
Cmara de Diputados: Comisin parlamentaria encargada de estudiar las necesidades de las provincias de
Tarapac y Antofagasta (Santiago, 1913. Zig-Zag), pp. 317 et seq.
International Labor Review, 73: 2 (1956), pp. 177-193.
63
los operarios masculinos de $17,14123 . Hacia 1912 el nmero de nios y mujeres haba aumentado, pero su participacin relativa dentro de la clase trabajadora industrial tenda a
disminuir, levemente (de 37 % a 35 %). Cabe hacer notar que las ramas industriales que
utilizaban el mayor nmero de nios eran tambin las que utilizaban el mayor nmero de
mujeres: la de Alimentos, de Maderas y Manufacturas, la Metalmecnica y la de Cueros y
Pieles. Las mismas ramas industriales eran las que obtenan el mayor valor agregado de la
fuerza de trabajo y las que, por tanto, registraban las tasas ms altas de plusvala bruta (83,
66, 58 y 55 %, respectivamente)124 .
Debe tomarse en cuenta que, entre 1890 y 1925, los salarios medios se estancaron,
mientras los productos de primera necesidad experimentaban una inflacin constante. Esto
signific una mayor presin para que nios y mujeres salieran a trabajar y aportaran al
debilitado presupuesto familiar. Numerosas industrias aumentaron significativamente el
nmero de trabajadores infantiles. El historiador Jorge Rojas Flores seala que, a fines del
siglo XIX, 20 % de los operarios de la Fbrica Nacional de Cerveza eran nios. Las cuatro
fbricas de fideos de Valparaso registraban en 1896, entre sus operarios, 28,6 % de nios.
En algunas fbricas de galletas de Talca ese porcentaje suba a 42,8 %. El record, al parecer, lo registr un taller que fabricaba caf de higo en Cautn, donde, de doce operarios,
diez eran nios (83,3 %). La lista es larga125 . No es extrao que los nios-obreros terminaran participando y tomando parte activa en el movimiento huelgustico promovido por los
trabajadores adultos, sobre todo a partir de 1919. La participacin de nios en esos movimientos se registr hasta 1940. En enero de 1936 el diario La Opinin, por ejemplo, inclua
en su crnica el siguiente prrafo:
Una nota simptica fue la participacin que le cupo al grupo de nios de la Fbrica de
Vidrios, actualmente en huelga, a cuyo nombre habl un pequeo orador, que destac la
explotacin de que se les hace vctima. A favor de estos pequeos huelguistas se efectu
una colecta126 .
Como quiera que haya sido la formalizacin contractual y sindical de los nios trabajadores, lo cierto es que su masificado rol laboral responda a la creciente reponsabilidad
solidaria que ellos fueron asumiendo a medida que la crisis apretaba el presupuesto de la
familia proletaria. Indalicio Aldana, por ejemplo, tena 14 aos en 1912. En 1910 haba
perdido a su padre, y en 1912, a su madre. De la noche a la maana qued convertido en
jefe de un hogar que estaba compuesto por su hermana de 9 aos y su abuela (que no
123
124
125
126
64
Oficina Nacional de Estadstica: Sinopsis estadstica de 1906 (Santiago, 1907), pp. 281. En estas cifras no
estn incluidas las provincias mineras, ni la de Valparaso.
Datos obtenidos del Anuario Estadstico de 1909 (Santiago, 1910), pp. 490 et seq.
J. Rojas: Los nios cristaleros: trabajo infantil en la industria. Chile, 1880.1950 (Santiago, 1996. PET-DIBAM),
pp. 22 et seq.
Edicin del 11 de enero de 1936. Citado por J. Rojas, op. cit., p. 47.
entiende lo que uno le dice). Las dos mujeres, y l mismo, dependan de que l, da a da,
saliera a trabajar.
Trabajo en lo que encuentro cont Indalicio no voy a aprender bien ningn oficio,
pero no puedo llegar ningn da a mi casa sin plata porque todos tenemos que comer.
Como tipgrafo he ganado $ 12 semanales; cuando no haba en el taller trabajo de tipografa desempe el puesto de marginador, y gan de $ 10 a $12; ahora estoy trabajando
en encuadernacin, pieza, y como soy muy despacioso gano slo $ 9. Ayer tuve que
ocupar todo el da en buscar casa porque me pidieron la posesin, y como no poda
quedarme sin ganar me fui a las 6.30 de la tarde a continuar mi tarea y estuve trabajando hasta las 6 de la maana y gan poco ms de un $ 1. No me vino sueo, pero hoy no
pude ir a trabajar porque me qued dormido y estoy que ya no puedo ms de sueo127 .
El incremento de las responsabilidades solidarias de los nios pobres los converta, precozmente, en adultos. Pues propio de adultos era el trabajo que realizaban. Y de
adultos era el sentido de responsabilidad que asuman, al grado que sacrificaban en funcin de ello su propio futuro (no voy a aprender bien ningn oficio). La historia, pues,
para ellos, corra velozmente. Mejor dicho: se anticipaba a todo, anulando su condicin de
nios e incluso de adolescentes. A los 20 aos podan considerarse, ya, viejos, con una
infancia perdida en la noche de un da que nunca fue. La historia de los nios pobres de
comienzos del siglo XX no fue una verdadera historia de nios. Si las mujeres abandonadas de mediados del siglo XIX se haban sentido compelidas a regalarlos, venderlos o
dejarlos en la Casa de Hurfanos, anulando el afecto de su familia y por tanto su verdadera
niez, a comienzos del siglo siguiente, cuando se constituy por fin la familia asalariada,
fue el trabajo infantil, el mismo salario y, en definitiva, el Mercado, quienes anularon esa
misma niez.
Hasta 1930, los nios pobres de Chile todava no podan ser, propiamente, nios.
Y en esto consisti, precisamente, la especificidad de su historia. Y su diferencia radical
con la historia propia de los caballeritos.
Entrevista transcrita por Rafael Edwards (Vicario General Castrense) en Apuntes, observaciones y propuestas sobre el tema legislacin del trabajo de los nios, las madres y de las mujeres encinta, en Primer
Congreso Nacional, op. cit., pp. 425-426.
65
alcohlico, perseguido, o ausente. La tensin resultante caa regularmente sobre el hijo hombre mayor (o el que segua), lo que induca a ste, ms temprano que tarde, a irse de la casa
y buscar suerte en los caminos. La fuga tena lugar cuando el nio se converta en pen (el
trmino pen se aplicaba a los muchachos de edad adolescente que eran todava dependientes del padre pero que, a la vez, ya podan trabajar solos) o mocetn. Y la ruptura del
vnculo paternal fue el rito de pasaje que daba inicio a la historia propiamente peonal.
Pues era un quiebre profundo, de no retorno. Y un recuerdo candente, volcnico, que se
revolva contra los viejos o contra los que los haban humillado128 . El nio comenzaba su
historia juvenil echndose al hombro el fardo de una doble deuda social.
La ruptura se iniciaba con uno o ms robos que el pen perpetraba en las posesiones del padre cuando haba padre y posesin a modo de resarcimiento por la escasez, a
cuenta de su parte en la posible herencia, para darse goces, o para apertrecharse
antes de abandonar el rancho. Abundante la documentacin al respecto. Polinario Seplveda, por ejemplo, declar ante el juez de Santa Brbara, en 1844, que no habiendo encontrado
empleo como gan ni en La Florida ni en Santa Brbara decidi irse de la casa, y que
cuando se fue del lado de su padre, se fue en un caballo con la marca de Don Lorenzo
Aqueveque, llevando igualmente un potroncito con la marca de su padre y que antes con motivo de haberle pedido alguna cosa por parte de su finada madre, se incomod y no le dio nada y se fue en un potrn mulato de su padre, que lo tom sin su
voluntad, y antes de irse le vendi una yunta de bueyes a don Polinario Puga en $ 20,
perteneciente a su padre129 .
El pen Miguel de Ahumada y Salvatierra, acusado de haber disipado la mayor
parte de los bienes de su padre, declar ante el juez de San Fernando, por la misma fecha,
Que no sabe la causa de su prisin Que ha robado o no ha robado, porque los robos
que ha hecho han sido a su padre que rob un buey que tiene empeado y una vaca, y
que no son ms sus delitos.
El juez, en este caso, decidi que Miguel no haba robado, y lo dej ir130 . No le
ocurri lo mismo a Lorenzo Gutirrez, de Perquilauqun, quien declar en 1850 que dos
aos atrs haba robado cinco ovejas de propiedad de su padre, las que vendi, y su valor lo
invirti en proporcionarse nuevos goces, por lo que fue condenado a 6 meses de presidio en
San Carlos131 .
128
129
130
131
66
Sobre la crisis del empresariado popular, producida a mediados del siglo XIX, ver de G. Salazar: Labradores, peones y proletarios,op cit., y Empresariado popular e industrializacin, loc.cit.
Archivo Judicial de Puchacay, Legajo 15, p. 59 (1845).
Archivo Judicial de San Fernando, Legajo 184, p. 2 (1845).
Archivo Judicial de Parral, Legajo 15, p. 22 (1850).
Ibdem, p. 3
Archivo de la Intendencia de Concepcin, vol. 197, julio 15 de 1840.
67
Desde luego, era posible engancharse en trabajos transitorios para ganar algunos
reales y sacar el da. Podan colaborar en alguna minga, por lo que reciban a cambio un
lugar donde dormir, comida, bebida, amistad y, casi siempre, fiesta. O bien aprovechando
el movimiento perpetuo era posible combinarse con otros peones para un asalto o robo,
del cual obtenan ganancias extras de no poca consideracin. O podan comerciar ganado, realizar trueques. O jugar juegos de embite para probar suerte. El desplazamiento
constante permita a los peones sacar provecho de todas esas posibilidades, rotndolas
continuamente.
El trabajo asalariado era escaso, temporal, apatronado y mal pagado134 . Se recurra
a l cuando no haba otra cosa, a modo de suplemento. En general, se le rehua, porque
conllevaba diversos tipos de represin y forzamiento. Considerando lo indeseable del trabajo a jornal y lo episdico del comunitario, para el pen-gan lo ms seguro y conveniente
era organizar acciones que dependieran de ellos mismos, sobre todo combinaciones para
realizar asaltos, robos y venta del botn obtenido
Ser joven y gan implicaba, pues, muchas cosas. Y todas ellas desafiaban la disciplinada y moralizada identidad que el patriciado tena prevista para ellos. Para empezar,
eran jvenes sin familia conocida ni domicilio imputable. Luego, merodeaban por los arrabales como lobos esteparios, en actitud de cacera. No tenan amo conocido (por esto se
les exigi, para circular, llevar un papel que acreditara su empleo y su amo). Aparecan de
repente, trabajaban cuando queran, se iban sin avisar. Gran parte de su vida y la mayora
de sus movimientos eran, pues, invisibles para la sociedad principal; como si fueran de otro
pas. Eran, por eso, sospechosos. El alto porcentaje de robos y asaltos no poda ser atribuido
sino a ellos. Por eso, ser joven y gan no era slo ser libre, pues equivala tambin a vivir
bajo la sospecha de ser un invasor o, lo que era peor, un enemigo interno. Y esa vida implicaba crcel, golpes, azotainas, trabajos forzados. Y a menudo, muerte. Ser roto era peligroso.
Ser roto y, adems, alzado, lo era aun ms.
La poltica oficial frente a la juventud peonal fue asumirla, en lo econmico,
como mano de obra forzada u ocasional; en lo social, como extraos y sospechosos, y en lo
poltico y militar, como enemigo interno. Por tanto, no hubo para ellos ms poltica que la
accin expoliadora, represiva, policial y blica. Como si el patriciado se hubiera enredado
con esa juventud en una segunda guerra de Arauco. Con todo, cuando, hacia 1870, se
produjo la retirada masiva del peonaje (al sur del Bo-Bo y ms all del desierto y la cordillera), dejaron tras s una quejumbrosa clase patronal que, por dcadas, llor la desleal y
antipatritica emigracin de rotos a los confines del mundo.
Y la guerrilla contra el peonaje que fue irregular, pero larga y prolongada se transform en hbito poltico. Como si esa guerrilla fuera la nica forma eficiente, legtima y
134
68
Sobre este aspecto especfico, ver de G. Salazar: Labradores, peones y proletarios, op. cit., captulo II, y
M. A. Illanes: Azote, salario y ley: disciplinamiento, loc. cit., passim.
137
69
La juventud peonal, durante el siglo XIX, intent y ejecut algo de todo eso.
Juan Astete era un pen que en 1839 tena 15 aos. Para entonces trabajaba como
gan, junto a Nicols Figueroa y dos adolescentes ms, en las bodegas del fundo que don
Juan Jos Arteaga tena en las cercanas de Yumbel. All trabajaban de sol a sol para recibir un jornal diario de un real y medio (equivalente al precio de una gallina). Los cuatro
peones se sentan descontentos, sobre todo porque esa situacin pen de fundo a jornal
amenazaba convertirse en algo para toda la vida. Todas las noches conversaban sobre ello y
cmo escapar de all. Nicols Figueroa opinaba que deban irse, tomar algunas cosas de las
bodegas de Arteaga e instalarse ms al sur, robando animales y haciendo cecinas para
venderlas en Concepcin u otra parte. As se lo dijo Juan al juez de Yumbel:
que el citado Figueroa lo haba invitado a irse a Arauco robar animales en Arauco
bueyes, por ejemplo, hacer cecinas de ellos, ir a vender cecina a Concepcin y en su
defecto al Departamento del Laja.
Es de notar que lo que los conjurados tomaron de la bodega de Arteaga fueron
alimentos porque tenan hambre y necesitaban vituallas para el camino. Los cuatro fueron
encarcelados por el juez, acusados de robar en la bodega de su patrn138 .
No fue distinta la situacin en que se encontraron los jvenes peones Pascual Seriche y Jernimo Vergara cuando trabajaban en las bodegas que don Manuel de la Torre
tena en Potrero Grande, cerca de Copiap.
Obligados por la necesidad confes Pascual al juez de Copiap y por mandar
hacer un poco de harina para comer, a causa de que en muchas ocasiones no le daban de
almorzar en dicha hacienda... Y el mayordomo y el hijo de don Manuel de la Torre llegaron
al otro da donde el declarante trabajaba y los mand amarrar y los condujo a las casas,
donde, colgados de los brazos, los azotaron.
Lo mismo declar Jernimo:
que le haban pegado a l y a otros cuatro que qued sin resuello de los muchos golpes
que recibi, como igualmente los dems, segn lo indican las cicatrices que manifiestan
en las nalgas y corbas, pues siendo pasados quince das del castigo, se halla sin poder
sentarse139 .
Haba que escapar de la faena. Y qu mejor escape que llevndose algo que perteneciera al patrn opresor? Es que el trabajo a jornal pareca trabajo esclavo ms que salarial.
Es lo que les pareci a muchos extranjeros que registraron en sus diarios y escritos lo que
vieron en Chile. Uno de ellos, T. P. Haenke, anot lo siguiente:
138
139
70
Como los caballeros de Santiago no logran tener a su servicio sino esclavos y mulatos, el
vicio del latrocinio es propio de esta proscrita e infeliz gente Destituidos de salario y
gajes y atenidos al simple sustento y a un miserable vestido, y no siendo por otra parte a
la naturaleza humana esta desigualdad de condiciones Quin extraar que el esclavo se apropie, siempre que la ocasin se lo proporcione, una parte de las cosas a que se
considera con cierto derecho? Su trabajo no tiene precio, sus servicios ninguna recompensa, y as no se cree obligado a observar derecho con quien a l no se lo guarda140 .
Casi medio siglo despus, el editor de El Agricultor sostena que los hacendados
chilenos tenan ideas muy equivocadas respecto al modo como deben tratarse los inquilinos y dems vivientes de sus fundos parten del principio que nuestros pobres son hechos
para el mal, y que slo pueden llevarse por el rigor; de aqu la costumbre de despotizarlos,
que hace tan miserable su condicin De este estado de abatimiento proviene sin la
menor duda la propensin al robo y a los vicios ms despreciables141 .
Repelido el trabajo a jornal y bloqueada la actividad microempresarial, a la juventud peonal no le qued otro camino que abrirse paso por la va delictual. Lanzado ya por
aqu (el peonaje era el estrato ms numeroso de la sociedad chilena), el gaanaje envolvi
la sociedad entera con sus redes delictuales y su forma de malentretenerse.
Algunos datos que testimonian lo dicho: entre 1825 y 1850, el 45 % de los delitos
cometidos en el pas consista en robos de animales (que eran consumidos en los cerros o en
los ranchos de las mujeres abandonadas, enviados para engorda a algn potrero clandestino, o convertidos en cecinas para vender). De esos robos, el 42 % era perpetrado por
gaanes. De los robos cometidos por gaanes, el 68 % era cometido por jvenes y adolescentes de menos de 25 aos. De los jvenes de entre 20 y 25 aos que fueron interrogados
por los jueces, casi la totalidad confes haber estado con anterioridad en la crcel por
causas similares al menos tres o cuatro veces142 .
La presin delictual de la juventud peonal aumentaba en los momentos de crisis,
pero su desafo radical al sistema policial del Estado continuaba en momentos de estabilidad econmica e institucional. En 1819, por ejemplo, el propio Director Supremo informaba
sobre la extraordinaria frecuencia con que se cometen salteos, robos, asesinatos y otros
excesos(los asaltantes) se han insolentado hasta el extremo de cometer y saquear los
pueblos y villas que se hallan indefensos143 .Un extranjero grafic la imagen que la masa
peonal reflejaba en la familias oligarcas:
140
141
142
143
71
Los rotosos son vagamundos sin Dios ni Ley, ni con medios ostensibles de vida pululan como lobos en las calles, en la expectativa de saqueo cuando se ofrecen algunas reyertas o revolucin144 .
La libertad elegida por los jvenes gaanes se converta, en el imaginario oligrquico, en un pulular de lobos. Lo que implicaba que cada pen era un depredador por
naturaleza. Esto se reflej en la estereotipada jerga judicial que configuraba los delitos del
gaanaje. Obsrvese lo que se anot del pen Juan de Dios Cartagena: su oficio ha sido
desde su nacimiento el robar caballos, mulas, vacas y cuanto ha encontrado145 . Como los
lobos, Cartagena era depredador por nacimiento. Y a un depredador, una vez cazado, no se
le alimenta, porque no tiene sentido cultivarlo. En consecuencia, el lobo enjaulado, o
escapa, o muere.
Que al confesante declar el pen Lucas Verdugo al juez de Talca en 1840 lo tomaron
en la villa de Molina porque lo desconocieron, y como lo tuvieron encerrado como ocho
das sin darle de comer, ni tampoco agua, se fug por ese motivo Que el confesante no
haba cometido ningn delito. Que cuando lo tomaron en Molina vena de Curic con
direccin al sur146 .
Hacia 1830, las crceles de adobe, atestadas de lobos, eran verdaderos corrales. Por eso, Ramn Lantao pudo informar de la crcel de Coronel que es un cuarto
redondo, y en l los presos hacen todas sus necesidades, de modo que hace 15 aos que no
se limpia147 . La crcel de Concepcin no le iba en zaga:
La crcel de esta ciudad presenta el aspecto de la ms tenebrosa prisin, parece un
edificio para atormentar a los hermanos, porque careciendo de polica en la limpieza de
sus piezas, y el patio que se ha transformado en corral que se saquen los bueyes que se
hace dormir all sin excusa ni pretexto148 .
Escapar de un corral que no se limpia en 15 aos y donde no daban de comer ni
beber no poda constituir un acto de desacato, sino un elemental ejercicio de dignidad. Es
imposible relatar aqu todas las formas de escape, todos los motines de presos y todos los
asaltos a crceles perpetrados por la juventud peonal para hacer valer esa dignidad149 .
Sin embargo, las autoridades de la Repblica no lo entendieron as un lobo escapado era
un lobo cebado y decidieron construir jaulas de hierro para imposibilitar el escape.
Diego Portales se convirti entonces en el ms fiero cazador de la Repblica e invent los
144
145
146
147
148
149
72
llamados presidios ambulantes. Un extranjero que vio esos presidios en el viejo camino
de Santiago a Valparaso, escribi:
son espaciosas jaulas de fierro con ruedas habitada cada una por diez o quince bandidos, a los cuales les sirve a manera de refectorio, de pieza de vestir y de dormitorio En
los das ordinarios estas jaulas conducen a sus huspedes al lugar mismo de los trabajos
de utilidad pblica pero los domingos quedan desatados y los presos encadenados por
los pies, cubiertos pintorescamente de harapos, como los vagabundos de Caillot. Se arriman a los barrotes unos imploran la caridad con voz doliente, otros se dan el gusto de
apostrofar a los transentes150 .
Domingo Faustino Sarmiento tambin dej un testimonio:
Cuento veinte i un carros de reforzada i pesada construccin. Cuatro estn completamente descubiertos porque no hai lona en Valparaso con qu cubrirlos; los dems, si
bien tienen un toldo de arpillera no resguardan a sus locatarios de las injurias del
tiempo i la lluvia. Uno est ocupado de lea, de vveres otro, tiene otro el oficial, cuatro
la tropa, i los diez restantes estn ocupados por 130 presidiarios que tan desnudos los
veo, que ms de treinta estn, sin reserva de parte alguna, en cueros vivos Mdico? S,
tienen, pero es mui buscado en el puerto i raras veces viene. Mire Ud. aquel preso que ve
all en el suelo, se hizo pedazos las manos, la cabeza, un brazo i una pierna con los
fragmentos de piedra que arroj un tiro de mina que se le revent. Se ha llamado al
mdico repetidas veces, pero en vano; hace quince das que est herido i no se muere
Nunca ha venido un sacerdote a auxiliar a un moribundo, no obstante haber sido llamados, i han muerto sin ausilios151
Es necesario decir que, adems de todo eso, los jvenes peones eran torturados, o
en la faena como se vio ms arriba o en los recintos carcelarios? Ni en el derecho penal,
ni en los reglamentos carcelarios, ni en la filosofa patronal que rega por entonces las
relaciones de trabajo se incluy la tortura como una prctica legalizada. Pero sa se dio
en los hechos, como una accin inherente a la guerra no declarada de la sociedad oligrquica contra su pegajoso enemigo interno. El azote con ltigo y el garrote haban sido prcticas
de la justicia colonial, pero se mantuvieron despus de 1810 como castigos comunes en las
faenas agrcolas o mineras y en las casas patronales, siempre como una accin legitimable
de justicia patronal.
Formalmente, los jueces estaban confusos a ese respecto, entre otras razones, porque los peones ridiculizaban la justicia formal robndose hasta sus smbolos ms terribles
y visibles. En 1827, por ejemplo, los ediles de la Municipalidad de Talca se enfrascaron en
150
151
S. High et al.: Viajeros en Chile, 1817-1847 (Santiago, 1955. Ed. Del Pacfico), p. 225.
En M. A. Len (Comp. ): Sistema carcelario en Chile. Visiones, realidades y proyectos (1816-1916) (Santiago,
DIBAM), pp. 65-66.
73
una discusin de tres das acerca de si convena seguir usando el rollo tradicional para
castigar delincuentes (que se eriga en el centro de la plaza), o un potro en forma de vanco
sostenido de quatro ruedas para que ste sirbiera de rollo. Los ediles estaban inventando
un rollo mvil, sabiendo por esperiencia que el rollo que se fijaba en la plasilla se lo
havian de robar. En el acta, los ediles estamparon su acuerdo: despus de una larga
discusin, resolvieron los Seores se plantiase el rollo152 .
Dada la ambigedad reinante sobre la formalizacin judicial de la tortura, muchos
patrones, mayordomos, alguaciles y serenos no dudaron en golpear, patear o aporrear por
propia cuenta a los peones que sorprendan en actos delictuales, En 1837 el Hospital Militar de Concepcin enviaba a la Intendencia el siguiente informe:
A las once y media de este da han trado a la crcel por orden de la Intendencia un
paisano que los serenos aporriaron anoche. Luego que fue presentado en esta casa, hice
llamar al mdico para el reconocimiento de sus heridas, y no se pudo encontrar Como
las heridas eran de peligro, falleci a las cuatro, que son las cinco y media y el mdico no
ha venido153 .
Como las relaciones con la sociedad formal se definan en esos trminos, la juventud peonal, antes de iniciar su retirada estratgica, teji y consolid un extenso y complejo
sistema mvil de redes sociales abiertas e inestables. Inestables como para no ser detectadas y destruidas, pero estables como para permitir la circulacin permanente (de peones y
botines) a lo largo y a travs de ellas. Las bases de ese sistema mvil fueron, de una
parte, los miles y miles de ranchos que los labradores pobres construan a campo abierto y
las mujeres abandonadas en los arrabales de la ciudad mayor. De otra parte, los miles de
peones jvenes que vagabundeaban aposentndose en esos ranchos, apareciendo como
afuerinos o desapareciendo como proscritos. Y de otra parte y no lo menos contenan
masas de mercancas robadas y no robadas, que se consuman o vendan a lo largo y ancho
de sus vericuetos. Era de ese sistema mvil de donde se descolgaban las gavillas de
peones que atacaban las haciendas, y era all mismo donde se refugiaban, vivan y se alimentaban.
En esa gigantesca red, los labradores con tierra y rancho gozaban de cierta ciudadana formal y, a la vez, de respetabilidad peonal: se poda negociar con ellos. Por su lado,
las mujeres abandonadas, pese a su mala fama, estaban protegidas por la caridad pblica y la aficin de los hombres oligarcas que bajaban a malentretenerse en sus chinganas:
tambin se poda negociar con ellas. Unos y otras fueron los miembros sendentarios del
gran sistema de redes populares que cubri el pas entre 1810 y 1870. En tal condicin, no
slo aposentaron al peonaje circulante, sino que tambin vendieron sus robos, engordaron
152
153
74
sus animales y negociaron prstamos y transacciones. El peonaje circulante dependa estratgicamente de tales socios. Por esta razn, sus sentimientos positivos (que no haban
podido desarrollar en el hogar de sus padres) se volcaron hacia ellos.
No era ese sistema, por tanto, una sociedad tpica constituida en torno a hogares de
familia. No era una clase social estructurada frente a otras clases. Ni menos una sociedad
formal, sino, excluida de sta y en contraposicin a ella, una sociedad marginal sustitutiva.
Ni, por cierto, poda considerrsele un ejrcito brbaro en formacin de batalla pues ms
pareca un hato de manadas sin madriguera conocida, que aparecan en cualquier parte
y se retiraban a ninguna. Sin embargo, dentro de ella desarrollaba sentimientos y lealtades
de rara intensidad, sobre todo, hacia los actores sedentarios. Tomada caso a caso, era una
sociedad marginal dbil; tomada en conjunto, era fuerte. Constitua una red social y cultural ubicua y resiliente, de imposible derrota, pero sin posibles victorias.
Lo que los peones no hallaron en su hogar, lo hallaron circulando en esa red. En
primer lugar, hallaron el socio. El socio era un hombre maduro, labrador o artesano, con
rancho, sitio o tierra propia y, por tanto, sedentario. Con l se hablaba de negocios. Eran
hombres curtidos, con experiencia y sabidura de las cosas de esta tierra. A travs de l se
poda invertir no meramente consumir ni derrochar el producto de los latrocinios. Con l
se poda obtener refugio y aposentamiento frente a la persecucin policial, o informacin
para realizar nuevas combinaciones. All, en la casa del socio, se poda pensar el futuro, no slo el fugaz presente peonal. Incluso, poda hallarse, entre sus hijas o hermanas, no
una mujer abandonada con la cual amancebarse, tener amores al paso y multiplicar los
huachos, sino una mujer con la que se poda soar para levantar casa y familia (segn el
modelo del mismo socio). All, en esa casa, haba seriedad y respeto. Era un polo afectivo
profundo, que no poda ser entregado ni delatado, como quiera que fuesen las torturas que
recaan sobre el pen apresado.
Jos del Rosario Fuentes era un pen-gan de San Carlos y tena 25 aos en 1839.
Su compaero de correras, Juan de Dios Ramrez, tambin era de San Carlos y era un ao
mayor. Fuentes era casado y haba trabajado de vaquiano en Hualqui (donde tena una
pequea ropita que recoger) y en Chilln (donde haba andado con una mujer Isidora
que ya la haba devuelto a su hogar), y desde 1831 cuando tena 18 aos trabajaba con
tres socios, cada uno de ellos con distinto rango: con Silvestre Mena (50 aos, gan
maduro), con Juan Andrs Fuentes (48, casado, zapatero de Concepcin) y, sobre todo, con
Jos Bicur (50, suboficial en retiro, dueo de tierras cerca de Concepcin), a quien abasteca de bueyes y con cuya hermana mantena ilcita amistad. Bicur acept que Fuentes,
hombre casado y con otras amistades previas, se amancebase con su hermana en uno de los
cuartos de su propiedad, pero a cambio de que le pagara un alquiler consistente en una
vaca parida. Para pagar este alquiler, Fuentes convid a su compaero Juan de Dios Ramrez para ir a Hualqui y robar una vaca parida, pero no hallaron ninguna, de modo que trajeron
sino mostrencas. Pagado el correspondiente alquiler, Fuentes y Ramrez volvieron a Hualqui,
75
y en el camino se robaron dos caballos y una vaquilla. Esta ltima la llevaron a casa del
segundo socio (Silvestre Mena, que pasaba por una difcil situacin econmica), donde la
mataron y se la comieron. Mena declar al juez que
l les dio permiso (para matar la vaquilla en su casa) con esto consegua entretener la
suma necesidad en que estaba su familia por la miseria y escasez que hay por estos
lugares que cuando fueron esta vez le dejaron all un caballo vayo encargado y
tambin uno flaquito que le cambiaron a su hijo por un trabuco chico que ste tena.
Tanto Fuentes como Ramrez y Mena fueron apresados, pero es de inters sealar
que en sus declaraciones, Fuentes y Ramrez se delataron entre s, reconociendo el robo,
pero sealaron que no tenan amistad ni con Bicur ni con Mena, pero que s los conocan. El juez castig a Fuentes y Ramrez con 50 azotes cada uno, a Mena con cuatro meses
de presidio (por haber comido vaquilla robada) y a Jos Bicur, significativamente, con nada.
Fue evidente que Fuentes y Ramrez, durante el interrogatorio, intentaron proteger a Bicur y Mena154 .
Este incidente ilustra lo descrito ms arriba: Bicur era, sobre todo para Fuentes, un
socio de rango estratgico, con el que haba trabajado durante ocho aos y con el que
haba terminado por convertirse en cuado (y ms adelante, con toda probabilidad, en
compadre). Apremiado, slo reconoci que era un conocido con el que no tena amistad.
Mena, en cambio, era un socio en decadencia, pero que, tal vez sobre la base de sentimientos construidos en el pasado, Fuentes negociaba con l pagndole con la comida que
necesitaba con urgencia la familia de Mena. De este modo, el movimiento peonal, al girar
sobre s mismo, iba resolviendo los problemas de todos los involucrados en la red. La relacin de Fuentes con Ramrez, en cambio, que era entre jvenes compaeros de ruta y
latrocinio, constitua un tipo de lealtad que, ante el apremio del juez, fue menos respetada.
Los peones parecan dispuestos a recibir en grupo el castigo por lo que hacan, pero no
parecan dispuestos a extender ese castigo a aquellos que, en la retaguardia, los protegan
y despertaban sus afectos ms duraderos. Es quizs por esto que los mltiples golpes propinados al peonaje incluso con violacin de sus derechos humanos fueron absorbidos casi
ntegramente por l, salvando con ello los pilares fijos de la extensa red en que se apoyaban todos.
Y en esa misma red los peones hallaron tambin su manceba galana o, al menos,
la manera mvil de relacionarse con ellas. Como se vio en el caso anterior, Fuentes se cas
muy joven, pero no pudo sostener ni su matrimonio ni su familia y tuvo que hacerse vagabundo (o traficante de ganado robado), en cuya calidad conoci primero a Isidora (la que
probablemente rapt, y con quien anduvo hasta que la devolvi a su hogar) para luego
comprometerse con la hermana de Jos Bicur, con la cual defini un compromiso mvil
154
76
(ella tena que esperar que l volviera de sus andanzas por la regin) dentro de los cdigos
de la tradicin, seriedad y respeto peonales.
En verdad, los jvenes peones tuvieron dificultades serias para establecer relaciones de noviazgo, matrimonio y familia nuclear con las mujeres de su misma condicin social.
Si ingenuamente enamorados se casaban jvenes, lo ms probable es que fracasaran pronto en mantener casa y familia, pues tenan que echarse al camino o a los cerros para
buscar trabajo, traficar ganado robado o escapar de los jueces locales o las levas del Ejrcito. Si enamorados pero con sentido de realidad no se decidan a casarse, entonces solan
optar por robarse a la novia y llevrsela al monte o a otra parte para dar rienda suelta a
su enamoramiento, aventura que, no por intensa, era ms duradera. Considerado el fracaso
de los intentos duraderos, el peonaje prefiri amancebarse al paso con alguna de las
mujeres que vivan en rancho propio. No era, pues, falta de posibilidades de tener contactos femeninos lo que sufran los jvenes peones lo atestigua la multiplicacin de los nios
huachos, sino la diversidad e inestabilidad de esos contactos. Es lo que le ocurra al pen
rural, por lo menos, ya que la situacin de los peones mineros era peor155 .
De cualquier modo, las mujeres arranchadas fueron tal vez las mayores beneficiarias de la movilidad y trfico delictual del joven peonaje. Estos compartan con ellas lo que
les tocaba del botn, sea en forma de regalo, como pago por el cuarto que ellas ocupaban
en calidad de manceba oficial, sea gastndolo en las ventas de vino que ellas controlaban, o encargndoles las especies hurtadas para su custodia o reduccin a dinero. Pero su
principal beneficio derivaba de su rancho, que ellas administraban como una plaza peonal
abierta a todos los que escogieran entrar, al punto que se convirti en un foro de peones
donde stos, comiendo, bebiendo, bailando y conversando, combinaban y construan su
identidad colectiva. Muchos de los robos, motines y alzamientos peonales brotaron de este
femenino y acogedor foro de peones. Obsrvese los casos que siguen.
Carmen Rojas (30 aos, viuda) estaba en 1849 ocupada en vender licores en los
suburbios de Talca, y habiendo conocido al pen Manuel Salazar (14 aos, sirviente de
bodega) se combin con l para que la abasteciera con los aguardientes que pudiera robar
en esa bodega. Manuel fue sorprendido cuando transportaba al rancho de su socia la octava
vasija robada. El juez conden a Carmen a 18 meses de crcel156 . Otras mujeres, como
Mara Monsalve, de San Felipe, reciba retazos de gnero y otras especies, en trminos de
empeos, mientras se vendan. Otras, como Catalina Pino, de Yumbel, reciban en custodia especies como dinero, papel con el oro en polvo y la barrita de acero. Otras, como la
mujer del campesino Landaeta, de Parral, acompaaban a sus maridos a robar ganado de
noche y a llevarlo a casa del socio que lo venda. Por esto y por otras razones, muchas
155
156
77
mujeres fueron encarceladas, ante lo cual las gavillas de peones se movilizaban para
asaltar la crcel y liberarlas157 .
La gavilla de peones fue la clula mvil principal de la sociedad popular de
mediados del siglo XIX. Era, como tal, una agrupacin transitoria de tres, cuatro o cinco
peones, que se invitaban mutuamente (combinaban) a realizar un robo o asalto, segn la
informacin que manejaba uno o dos de ellos. El ncleo del grupo lo formaba una yunta
de dos amigos o dos hermanos, a la que se agregaba, por invitacin sbita, algn cuado y
algunos desconocidos que se encontraban en el lugar donde se produca la combinacin
(un rancho de mujer, un bodegn, los cerros, un leo, una fiesta de angelito). El plan de
accin se fraguaba rpidamente, a menudo en el camino al objetivo y el lder (o gua) de
la gavilla no era otro que el que manejaba el dato y conoca el lugar donde se realizara la
operacin, secundado por su amigo o pariente. La accin era de ejecucin rpida, no as la
retirada, que se dificultaba cuando lo robado era un vacuno (el que deba ser llevado a los
cerros, descuerado, descuartizado y repartido entre los asaltantes). Efectuado el reparto, la
gavilla se dispersaba en todas direcciones, pues cada uno tomaba el rumbo de alguno de
sus mltiples lugares de aposentamiento. Si uno o dos eran apresados y torturados, normalmente no podan devolver ms que la parte que les haba correspondido del botn y delatar
slo a los asociados ms cercanos, porque de los otros no conocan ni su nombre ni sus
lugares de parada ni menos su domicilio. Vase cmo se constitua una gavilla y cmo entraba en accin:
Manuel Carrasco era un pen-gan de 25 aos que viva en el barrio Chorrillos de
Concepcin. Un da de octubre de 1824, sintiendo hambre, le dijo a su compaero
Esteban: vamos a la campaa a buscar qu comer a la casa de Tanis Vega (un terrateniente de la zona de Puchacay). Esteban le respondi: hombre, somos muy pocos, convidemos a Serafn Vega y a su compaero. Al fin, reunieron cinco peones y salieron y el
mismo da llegaron a la quebrada de La Quemazn, cerca de la casa de dicho Tanis
Vega. All estuvieron todo un da en la cima de un cerro cercano, vichindole los animales. Cuando se decidieron, robaron una vaca lechera. De vuelta al cerro, mataron la
vaca y se repartieron de la carne y que slo haban dejado el espinazo y la cabeza. De
regreso a su parada, Manuel Carrasco fue apresado. Apremiado por el juez y los guardias, Carrasco confes haber dado el golpe con Esteban y SerafnVega, pero que los otros
dos eran vivientes por el barrio de los Chorrillos y que no sabe como se llaman, que slo
los conoce de vista158 .
Las gavillas, segn se ve, podan constituirse en cualquier parte, atacar en cualquier punto y dispersarse en cualquier direccin. Se componan de un ncleo de peones
157
158
78
conocidos y una periferia de peones desconocidos, composicin que slo permita a los
jueces desmontar fragmentos de gavilla, pero no la gavilla completa y menos las redes de
donde nacan. En verdad, el fracaso judicial se deba a que la gavilla, como tal, no exista,
porque no era una organizacin permanente, de modo que los jueces, hicieran lo que hicieran, no podan destruirlas. La delincuencia peonal, por lo mismo, no constituy una sociedad
del crimen organizado, pero s una telaraa de subsistencia con un ilimitado poder interno de auto-reproduccin. Poder que, a la larga, poda ser ms letal que una organizacin
estructurada especficamente para transgredir el sistema dominante. Es significativo, en
este sentido, que en los momentos de crisis de ese sistema, el agavillamiento cobraba la
fuerza necesaria para aglutinar, no 4 o 5, sino 30, 50 o centenares de individuos (tumultos, turbas o montoneras), los que no asestaban simples golpes delictuales, sino temibles
alzamientos, tomas de pueblos y flagrantes saqueos.
Los alzamientos peonales fueron diversos: hubo alzamientos en la faena (contra
el patrn o las instalaciones productivas); alzamientos locales de resistencia a la justicia
institucional; saqueos; motines carcelarios; cismas religiosos; desacatos abiertos a la autoridad; asaltos multitudinarios a recintos pblicos o patronales, etc. No hay duda que, en
tiempo normal, las gavillas acosaban el orden pblico como una llovizna de aerolitos que
irritaban y se evaporaban rpidamente. Sin embargo, tambin es evidente que, detrs de
esa llovizna lata una fuerza mayor que irrumpa a borbotones cuando el orden pblico se
debilitaba. Dada la imposibilidad de examinar cada tipo de alzamiento peonal, se describirn algunos de ellos.
Era el domingo 8 de agosto de 1847 y el Comisionado don Pablo Palma haba sido
designado por el Inspector del Distrito de Parral para actuar como juez en el gallo que
iba a tener lugar ese domingo en un local del pueblo. En el transcurso de esa diversin, el
juez Palma tom la medida de hacer irse a uno de los asistentes al evento. Se trataba de
Jos Mara Pinochet (natural de este Departamento, ignora su edad, soltero, gan),
quien, en la oportunidad, estaba ebrio. El expulsado se neg a abandonar el recinto. El juez
del Gallo lo ech entonces por la fuerza. Pero a los pocos minutos volvi Pinochet a la
venta indicada. El juez lo ech de nuevo, pero el pen no se fue y, por el contrario procur
entrar ms adentro. Irritado, el juez le peg un empelln, para echarlo para afuera, a lo
que Pinochet le peg una bofetada de lo que le caus la herida del ojo. Bajado despus
violentamente de su caballo, el pen continu abofeteando al juez y le raj el poncho y le
hizo los araones que tiene en la cara. En ese punto, entre 10 o 12 peones ms acometieron masivamente contra el juez para defender a su compaero Pinochet. Pero, de pronto,
apareci el padre de ste (60, de Cauquenes, mayordomo de la hacienda El Peral) y puso fin
al tumulto dndole de riendazos a su hijo. El juez de Parral redact la siguiente cabeza
de proceso:
Por cuanto se me ha notificado que levant Jos Mara Pinochet un tumulto contra el
Ayudante Pablo Palma, encargado por el inspector del distrito, de que result que le
79
80
***
El cuadro histrico descrito hasta aqu se refiere al ciclo fundante del movimiento
social del peonaje chileno. Es decir: hasta cuando, en reaccin a la guerra sucia declarada
en su contra por el patriciado, ejecut una retirada estratgica, abandonando el pas.
162
163
164
165
166
Sobre la comunidad peonal mencionada, G. Salazar: La rebelin social, loc. cit., y tambin de A. M.
Contador: Los Pincheira, op. cit., passim.
En The Illustrated London News, edicin de julio 11 de 1846, pp. 19-20. Despacho desde Santiago.
En Historia de los diez aos de la administracin de Manuel Montt. Levantamiento y sitio de La Serena (Santiago, 1862), p. 519.
En Revista Chilena 1:1-2 (1917), pp. 316-317.
En G. Salazar, Labradores, peones y proletarios, op. cit., pp. 254-255.
81
Lo que hemos llamado retirada del peonaje fue un fenmeno migratorio que se
extendi entre 1840 y 1890, aproximadamente, con un clmax en la dcada de 1870. Marc
un punto de quiebre tanto en la historia peonal como en las relaciones de este sector social
con el sistema dominante, cuyas exactas consecuencias es engorroso precisar. Pero de que
esa masiva retirada existi, no hay duda.
Entre 1839 y 1841, entre 300 y 400 peones emigraron a Australia, tentados por un
jornal de 57 reales al mes (el doble de lo que ganaban en Chile). Entre 1848 y 1852, no
menos de 30.000 peones chilenos, hombres y mujeres, emigraron a los placeres aurferos de
California. Entre 1868 y 1875, otros 30.000 peones emigraron a Per, tentados esta vez por
el salario de 124 reales que les ofreci Henry Meiggs para construir ferrocarriles en la
sierra. Antes de 1879, aproximadamente 10.000 peones haban emigrado a los terrenos
salitrales de Tarapac y Antofagasta. Despus de esa fecha, entre 80.000 y 100.000 se trasladaron all, en busca de trabajo. Paralelamente, entre 1870 y 1890, ms de 5.000 se instalaron
en la isla grande de Chilo, mientras un nmero superior a 40.000 traspasaron huyendo de
la pacificacin militar de la Araucana la cordillera de los Andes para instalarse en el
lado argentino. De este modo, no menos de 250.000 peones cruzaron las fronteras de Chile
en todas direcciones, haciendo abandono del ncleo central del pas. Esto equivala cuando
menos al 16 % de la poblacin total (asumiendo un promedio de 1.500.000 habitantes para
el perodo), a 35 % de la poblacin hbil y, probablemente, a 45 % de la juventud popular
en condicin de trabajar166 . Y esto sin contar la emigracin campo-ciudad, que comenz en
este perodo como se ver ms adelante para engrosarse durante el cambio de siglo.
Cmo conceptualizar ese xodo? Puede decirse que fue un colapso demogrfico
del pas (la tasa de crecimiento de la poblacin, que era de 2,61 % anual en 1854, baj a
1,33 % en 1875 y a 0,71 % en 1895), o una virtual hecatombe de la fuerza de trabajo (peonal)167 .
Que se trataba de una hecatombe laboral, lo dej bien claro la propia clase patronal. Algunos dijeron: un espritu de aventura ha inducido a mucha gente a olvidar los
recursos naturales de su propio pas, abandonndolos por ir a tierras desconocidas168 . Otros
se alegraron: la emigracin ha detenido las consecuencias corruptoras de disolucin social por medio de sacar del pas la gente que pudo habernos lanzado en una situacin
incierta y desastrosa169 . Filosfica y despectivamente, Zorobabel Rodrguez, un economista de ideas liberales, dijo: mientras el mundo exista, esto tendr que suceder. Que
Dios cuide de vosotros170 . Pero la reaccin ms importante consisti en llamar al Primer
167
168
169
170
82
Ver Censo de la Repblica de Chile de 1907 (Santiago, 1908. Imp. Univerise), p. XXI.
G. Salazar: Labradores, op. cit., p. 255. Tambin G. Harris: Inmigracin y emigracin en Chile durante el
siglo XIX (Valparaso, 1997. UPLA), passim.
Luis Orrego Luco, en H. Godoy: Estructura social de Chile (Santiago, 1971), p. 227.
En Miseria y mendicidad, Revista Econmica 6 (1891), pp. 377-378.
Ver Primer Congreso Libre de Agricultores de la Repblica de Chile (Santiago, 1876), pp. 141-149.
Boletn de la Sociedad de Fomento Fabril 1:8 (1884), pp. 111-113.
83
Cuanto quiera que haya pesado la retirada peonal sobre la decisin patronal de
avanzar laboralmente en su transicin al capitalismo industrial, lo cierto es que despus de
1875 o 1880 se observ un aumento del trabajo asalariado formal (contratado), tanto a
nivel del verdadero trabajador industrial (obrero en sentido estricto), como a nivel del
tradicional trabajador peonal. Eso se reflej en aumento del nmero y porcentaje de
trabajadores industriales. As, si durante los 20 aos que transcurrieron entre 1854 y
1875 el nmero de esos trabajadores casi se triplic (de 1.379 a 3.462, con porcentajes de
0,3 % a 0,5 %), en los 20 aos siguientes, de 1875 a 1895, ese nmero se triplic de nuevo
(de 3.462 a 9.531, con porcentajes de 0,5 % a 1,2 %), para sextuplicarse en el perodo ms
crtico de la hecatombe laboral, entre 1895 a 1920 (de 9.531 a 56.771 trabajadores, con
porcentajes de 1,2 % subiendo a 7,1 %)173 .
El aumento del trabajo industrial, sin embargo, no benefici directamente a la joven masa peonal. Primero, porque gran parte de los nuevos trabajadores industriales fueron
extranjeros inmigrados en condiciones de privilegio y, segundo, porque el aumento del
trabajo asalariado formal se dio en trminos de explotacin.
Ya en 1872 se observaba una notoria extranjerizacin del moderno trabajo industrial asalariado. En ese ao, el cnsul britnico establecido en Caldera, report que
Los capataces y supervisores de muchos establecimientos mineros, as como los mecnicos y maquinistas empleados por las diferentes compaas ferrocarrileras son, principalmente, ingleses y norteamericanos. En general, ellos son hombres industriosos y capacitados lo que les permite ahorrar una parte considerable de sus salarios y regresar a su
pas con un considerable capital tras ocho o diez aos de residencia174 .
Segn la misma fuente, los salarios medios de los trabajadores extranjeros duplicaban el salario medio del trabajador minero calificado (chileno o boliviano), y triplicaban el
de los peones urbanos o rurales corrientes. No es extrao que el nmero de extranjeros residentes en Chile aumentara con la modernizacin del sistema laboral: en 1854 se contabilizaron
7.224 extranjeros, nmero que lleg a 71.320 en 1907. No todos los inmigrantes eran, por
cierto, obreros industriales. Los solicitados mecnicos (obreros o tcnicos generalmente
ingleses o norteamericanos que operaban y mantenan mquinas) representaron slo 10 %
de ese total; sin embargo, ese 10 % fue copando las nuevas vacantes que se creaban en esa
rea, hecho que despert las protestas de los trabajadores chilenos175 . Al examinar los Censos Nacionales de 1907 y 1920, se constata que el porcentaje de ferrocarrileros extranjeros
disminuy entre esos aos de 8,9 % a 1,9 %; el de los codiciados mecnicos de 18,1 % a
12,1 %, pero que el de los tcnicos e ingenieros aument de 48,9 % a 62,4 %176 .
173
174
175
176
84
85
cooperativas; a stos auxilia con preferencia la Fundacin, les tiende la mano y los estrecha
con ternura (son) los menesterosos de la nfima lnea de la sociedad. Son, pues, la
Corporacin y la Fundacin dos poderossimas fuerzas para conseguir un mejoramiento
de la condicin social y econmica de las clases populares178 .
Con todo, la oligarqua prefiri la Fundacin a la Corporacin, porque sta hered
el viejo temor patricio a las gavillas peonales. Lo que se explica porque las redes corporativas de la clase trabajadora surgan como reaccin frente a la persistencia de la miseria
peonal y el evidente fracaso del liderazgo oligrquico conjunto. Reconocer el verdadero
sentido histrico de la Corporacin equivala a reconocer la debilidad histrica de la oligarqua, y responder a eso levantando Fundaciones que aplacaran la conciencia privada,
era reconocer tambin la impotencia oligrquica para dar soluciones polticas efectivas a
la crisis general. El temor oligrquico gir y se agazap, escondido tras un biombo moral, al
acecho de que algo deba ocurrir (tal vez un golpe militar que reinstalara el pasado). Fue
en ese contexto donde y cuando el patriciado reconoci que el joven peonaje los menesterosos de la nfima lnea de la sociedad deba ser considerado y tratado (dndole la
mano con ternura) como legtimo conciudadano. Y fue este reconocimiento lo que inaugur en Chile el verdadero sentido civil de nacin, y no como dijera Mario Gngora las
pacificaciones violentas del Ejrcito179 .
Para la juventud peonal el nuevo tiempo histrico era, pues, favorable. Pero slo en
un sentido global, porque en el plano laboral el peonaje debi aceptar un salario que,
aunque formalizado, era de explotacin. Adems de que todo deba vivirse desde las piezas
del conventillo. Por tanto, aunque todo apuntaba a la asociacin corporativa, los tiempos
exigan mantener todava, en la ciudad, las formas rurales del agavillamiento.
La reorganizacin del agavillamiento peonal se realiz conectndose hacia el lado
con el movimiento obrero y hacia arriba con el movimiento anmico de las capas altas de
la sociedad. La juventud peonal se hall as entre un movimiento social que ascenda en
consistencia tica y poltica, y otro que, sin esa consistencia, decaa. En su lgica de supervivencia, el peonaje aprovech la fuerza del primero para transgredir el sistema, y la
debilidad del segundo para ordearlo. Para los lderes de la Federacin Obrera, con todo, la
lgica peonal no era sino la otra cara de la crisis moral del sistema, razn por la que
desconfiaron siempre del peonaje, considerndolo una versin local del lumpen-proletariat europeo. No corresponda firmar con l ninguna alianza estratgica180 . Para los
178
179
180
86
portavoces de la nueva sensibilidad social del declinante patriciado, en cambio, el deslizamiento peonal hacia el movimiento obrero (ignorando la mano tierna que se le tenda)
era otra muestra de su crnica ignorancia e inconsistencia moral.
La instalacin del peonaje en los umbrales de la ciudadana no implic pues ningn cambio radical en su condicin de actor social moralmente invalidado. Por eso, si ya no
fue tratado impunemente como un hato de lobos o un brbaro invasor, lo fue, en cambio,
como un bajo fondo sedentario (inevitable) de la sociedad. Eso implicaba, al menos, reconocimiento, pero al precio de una libertad condicionada. Porque vivir en sociedad como
pobres moral y polticamente invlidos era vivir en una gran jaula. Su incipiente ciudadana se condens entonces en un conjunto de esperanzas aprisionadas en un enrejado
institucional, que, para hacerlas realidad, haba que abrir. O forzar. Y stas, como antes,
eran tareas para gavillas.
Ante esa situacin, las fundaciones que las almas (oligarcas) caritativas levantaron por doquier carecan de la orientacin y eficiencia necesarias para abrir esa jaula.
Sus hermosas palabras slo podan revolotear en torna a ella, como intiles palomas de
paz:
Cunta necesidad de que velen por ellos tienen esos hijos del fango y de la miseria!
Con qu voz tan elocuente piden auxilio su desnudez y quebranto! La esclavitud antigua jams oprimi con garra ms dolorosa, el ltigo del amo nunca fue tan cruel para el
esclavo, como esa desesperada lucha por la vida que hoy aplasta al proletariado. Y esta
esclavitud moderna en ninguna parte es ms degradante que en nuestro pas, porque
ac la ahonda sobre todo, la inaudita avaricia de aquellos que acumulan fortunas
intiles. Los directores y las damas del Patronato Nacional de la Infancia se han asomado al borde de ese abismo social y han sentido el noble vrtigo que los atrae hacia el
precipicio donde se debate la humanidad doliente. Llenos de piedad y de amor han querido tenderles la mano extraer de all a esos seres inocentes que alzan su voz lastimera
pidiendo auxilio S, seores, la caridad privada puede realizar ese ideal de redencin
humana, puede disipar los odios de clase y acallar las protestas airadas del proletario
con ms eficacia y mayor xito que la accin represiva de los Gobiernos. El Patronato
Nacional de la Infancia, con admirable criterio y sutilsima intuicin, ha iniciado este
acercamiento de las clases sociales Nuestro pueblo es ms infeliz que culpable, ms
ignorante que vicioso; una muestra de afecto lo conmueve; la sola presencia en el hogar
del pobre de una dama distinguida, aun cuando ella descienda de lujoso coche y luzca
preciosas joyas, desarma al ms exaltado enemigo de la aristocracia181 .
181
Elvira Santa Cruz (Roxane): La caridad privada y las Gotas de Leche, en Patronato Nacional de la
Infancia (Ed.): Antecedentes, Actas y Trabajos del Primer Congreso Nacional de Gotas de Leche (Santiago, 1920.
Imp. Universitaria), pp. 256-257.
87
88
Ver, por ejemplo, la Revista Catlica, 15: 301 (1914), pp. 306-310.
J. M. Delgado: Cuadros del conventillo, en Revista Chilena, Ao V, Tomo XIII # 99 (1922), pp. 390-391.
ingentes gastos que la obra demanda Pero al mismo tiempo, dada la permanente situacin crtica de nuestro Erario Nacional, no se puede tampoco pensar en conseguir que
tales recursos salgan en su totalidad de las entradas generales de los gastos pblicos184 .
Que el noble vrtigo poda ser interpretado tambin como una moda burguesa,
lo deja en claro la siguiente nota, escrita en 1922:
Una rfaga de sentimentalidad colectiva sopla sobre el mundo Una consigna general
de la moda ha repetido el mismo santo y sea: Hay que ir al pueblo; vayamos al pueblo.Y de este santo y sea se apoderaron simultneamente la sinceridad y la mixtificacin, el entusiasmo y la farsa, el fervor y el snobismoHa sonado la hora de ir al
pueblo, y no han ido al pueblo sino que se han tirado de cabeza en medio de l. No han
ido al pueblo con la lenta preparacin, con el estudio profundo de la realidad nacional
con el previo examen de conciencia que mide posibilidadesY cuenta que no hablo aqu
de los que despliegan en campo abierto una bandera, lanzan un programa concreto,
organizan un partido. No; me refiero ahora a los sentimentales, a los diletantes, a los
fautores de lirismosMe refiero a los que han ido al pueblo por frivolidad o por conveniencia, por estulticia o por ansias de un trfico infame185
La apelacin al Estado no dio resultado como se sabe antes de 1938, dado que
aqul se precipit en bancarrota financiera en 1922 y comercial en 1930, de modo que el
boom filantrpico se estrell una y otra vez con su lmite difcil de sobrepasar. La crisis
de los nios huachos y del joven peonaje slo comenz a decrecer durante la dcada de
1940. Antes, los indicadores de la crisis continuaron clavados en zona roja.
La mortalidad general, por ejemplo, continu siendo alta. Las ltimas cifras estadsticas dice un estudio publicado en 1923 acusan una mortalidad de 32,7 por mil, la ms
alta del globo, y constatacin ms grave, esta mortalidad general, en vez de disminuir, aumenta anualmente186 . Por su parte, la tasa de mortalidad infantil (fallecidos menores de
un ao por cada 100 nacidos), que tambin fue por dcadas la ms alta del globo, promedi,
a nivel nacional, 30,6 % durante el quinquenio 1906-1910, para subir a 32,3 % en el quinquenio 1911-1915 (triplicaba la tasa promedio de pases como Alemania, Francia, Blgica,
Inglaterra o Italia), teniendo la ciudad de Santiago una tasa superior al promedio nacional,
ya que marc 37,0 y 42,5 % para ambos quinquenios, con un record absoluto en 1912, que
registr una tasa de 48,8 %.
En Chile, un tercio de los nios nacidos mora antes de cumplir un ao. En Santiago,
mora la mitad. La mortalidad infantil tomaba caracteres de verdadero exterminio escribi
184
185
186
Ana del Campo Larran: En qu forma debe contribuir el Estado al Mantenimiento de las Gotas de
Leche?, en Patronato Nacional de Infancia: Antecedentes, Actas y Trabajos, op. cit., pp. 266.
Miguel Oliver: La adulacin del pueblo, en Revista Chilena (1922) Ao V, Tomo XIII, # 50, pp. 542-543.
Dr. Javier Rodrguez: Hacia la despoblacin, en Revista Chilena (1923), Ao VII Tomo XVII, # 68, p. 272
89
otro estudioso del problema187 . Slo despus de 1920, lentamente, ambas tasas comenzaron
a decrecer.
Si a un tercio de los nios nacidos les esperaba la muerte (en los barrios populares
eran dos tercios), a un tercio de los que lograban sobrevivir les esperaba el estigma social y
material de su ilegitimidad (en los sectores populares este estigma alcanzaba a dos tercios). La tasa oficial para el pas era, en 1911, de 37,8 % (haba promediado 23 % a mediados
del siglo XIX), pero en varias provincias y barrios populares era superior al 50 %. El doctor
Rodrguez Barros escriba en 1923: es digno de anotar que en la provincia de Llanquihue
nacieron 3.417 legtimos y casi exactamente el mismo nmero de ilegtimos: 3.368. En Atacama hubo 947 legtimos contra 1.101 ilegtimos, y por fin la provincia de Coquimbo, que
bati el record, con 3.346 legtimos y 4.404 ilegtimos En el hecho, se ve que la mortalidad de nios ilegtimos es mucho ms alta que entre los hijos legtimos: 8 ilegtimos por
cada 5 legtimos188 . La tasa de ilegitimidad continu aumentando, incluso despus de 1920,
registrndose a mediados de esa dcada porcentajes superiores a 50 %. Slo despus de
1938 la tasa de ilegitimidad comenz a decrecer de modo significativo189 .
En rigor, la descomposicin de la familia popular, iniciada en las zonas rurales durante las dcadas de 1820 y 1830, se agrav a fines del siglo XIX, para alcanzar caracteres
catastrficos en las primeras dcadas del siglo XX, esta vez en el mbito urbano. La crisis
que se traslad del campo a la ciudad se manifest, primero, como una crisis de nupcialidad, debido a la consistente negativa peonal a contraer matrimonio formal. Esta tendencia
culmin en las dcadas de 1870 y 1880190 . Despus de 1890 aument la tasa de nupcialidad,
incluso en los sectores populares, pero aument tambin la tasa de alcoholismo, la violencia
intradomstica, las rupturas matrimoniales, los hijos ilegtimos, la mortalidad general, la
mortalidad infantil, etc. Esta crisis se manifest, especialmente, en las provincias de Atacama, Antofagasta, Coquimbo, Santiago, Maule y Valdivia191 . Durante este mismo perodo crtico,
ms de la mitad de los suicidios (52 %) lo cometan sujetos jvenes entre 20 y 40 aos, solteros (61 %) y de clase popular o media baja (90 %), siendo, en su mayora (70 %) jvenes que
trataban de triunfar en los mbitos urbanos de Santiago, Valparaso e Iquique:
187
188
189
190
191
90
Alvaro Covarrubias: Estudio comparativo de la mortalidad de las Gotas de Leche y la mortalidad general, en Patronato Nacional de la Infancia (Ed.): Antecedentes, op. cit., pp. 110 et seq.
Dr. Javier Rodrguez: Hacia la despoblacin, loc.cit., p. 279. Tambin R. Mellafe & R. Salinas: Sociedad
y poblacin rural en la formacin de Chile actual (Santiago, 1988. U.Chile), p. 151.
Instituto Nacional de Estadsticas (Ed.): Estadsticas de Chile en el siglo XX (Santiago, 1999), p. 45.
Ver el estudio de R. McCaa: Celibato, formacin de pareja y matrimonio. Petorca, 1840-1876, en R.
Mellafe (Ed.): Historia de la familia, la poblacin y las mentalidades (Santiago, 1988. U.Chile), Tablas 3.1 y
3.2; tambin R. Salinas: La transgresin delictiva de la moral matrimonial y sexual y su represin en
Chile (1700-1870), en Contribuciones cientficas y tecnolgicas 25:114 (1996. U. de Santiago), pp. 6 et seq.
Direccin General de Estadsticas: Censo de poblacin de la Repblica de Chile. 1920 (Santiago, 1925. Imp.
Universo), p. 234.Ver tambin de A.Vergara: La poblacin de Chile. Estudio sobre su composicin y movimiento, Anuario de la Universidad Catlica (Santiago, 1903. Cervantes), tomo III, p. 276.
Los pobres llegan al suicidio cuando el vicio los estrecha en sus garras o cuando una
miseria inmerecida les lleva a la desesperacin privndoles de la posesin de s mismo
No podemos decir que la miseria sea una condicin particular de nuestra poca; siempre
ha habido ricos i pobres, pero s reconoceremos que la miseria de hoi es ms insoportable
que la del pasado, i no podemos desconocer la terrible desproporcin que existe entre el
lujo insolente de unos i la miseria resignada de otros192 .
Ni el parlamentarismo ni las fundaciones lograron salvar, pues, en el bajo fondo,
la idealizada institucin de la familia nuclear. Por eso, los jvenes peones de 1900 no eran
sino nios de la calle que aprendieron a sobrevivir en ella. Como Paquito:
Buscando comida/ revuelvo basura./ Si pido limosna/ la gente me insulta,/ me agarra
la oreja,/ me dice granuja,/ Y escapo con miedo/ de que haga denuncia.../ Los otros muchachos/ se ren, se burlan,/ se meten conmigo/ y a poco me acusan/ de pleito al gendarme,/ que viene a la bulla;/ y todo porque ando,/ con tiras y sucias./ Me acuesto en rincones/ solito y a obscuras./ De noche, ya sabes,/ los ruidos me asustan./ los perros divisan/
espantos y allan /las ratas me muerden,/ las piedras me punzan/ Pap no me quiere./
Est donde juzga/ y rie a los hombres/ que tienen la culpa./ Si voy a buscarlo,/ l bota
la pluma,/ se pone muy bravo,/ me ofrece una tunda./ Mam soy Paquito/ no har
travesuras!/Y un cielo impasible/ despliega su curva193 .
El granuja callejero tena que construir su red social (gavilla o pandilla),
primero que nada, sin contar con la proteccin de sus padres; segundo, asocindose por
identidad con sus iguales y por negocio con sus desiguales; tercero, escapando de, pero
negociando con la polica; cuarto, aprovechando oportunistamente el accionar de las corporaciones obreras, las fundaciones de caridad y los palos blancos de la oligarqua en
crisis, y quinto, organizando una red de madrigueras, caletas y gateras de retaguardia para esconderse, dormir, comerciar, circular o escapar. El bajo fondo no era sino la
madeja de redes del nuevo agavillamiento peonal, que se enredaban hacia arriba (con la
oligarqua corrupta), con el enemigo (jueces y policas), con las socias y socios sedentarios
(prostbulos, dueos de cuchitriles) e incluso (en la calle) con el movimiento del pueblo
organizado.
La crisis abri las compuertas inferiores de la sociedad oligarca, tanto para justificarse a s misma ideolgicamente como para nutrirse metablicamente de la oscura pero
densa economa del bajo fondo. El cuadro global era, sin duda, pattico.
De ah la falta de equidad con que un cierto nmero de hacendados trata a sus inquilinos, el abuso en las especulaciones burstiles, los escndalos por quiebras fraudulentas,
las maniobras inmorales de los gestores administrativos, la explotacin poltica de los
192
193
91
ciudadanos pobres por el cohecho, y cien otros abusos de todos conocidos, que han disminuido los sentimientos patriticos del pueblo y han engendrado la desconfianza en los
gobernantes. La vida licenciosa ha amenazado la estabilidad del hogar, disminuido el
nacimiento de hijos, con el boato desmedido, los juegos en el club o garito elegante y la
mantencin de casas de placer194
La crisis moral era, para la lgica de superviviencia peonal, otra oportunidad al
alcance de la mano. Tomar la ddiva que la gran dama distinguida depositaba en el conventillo era tan til como negociar con el prestamista, con el celador del conventillo, con el
dueo del chiribitil, con los tratantes de blancas, con los cabrones del prostbulo o los pacos que chantajeaban a los choros. Las transacciones del bajo fondo implicaban no slo
intercambios de dinero, servicios y productos, sino tambin de actitudes, valores, conductas y formas culturales. All, en ese fondo, todos se mimetizaban. Un mismo cdigo los
igualaba. Y surgi una nueva especie social: los caballeros arrotados y los rotos acaballerados.
Lo anterior, encarnado y personalizado, se aprecia en el autorretrato pintado de
viva voz por un actor de bajo fondo cuando fue entrevistado por su abogado en 1921. De ese
autorretrato se extraen los trazos que se describen y comentan ms abajo.
Clodomiro Madriaza Latorre era un bandido de origen peonal y rural, pero con
plena maduracin en el bajo fondo de Santiago, en cuya Penitenciara se hallaba en 1921,
tras haber sufrido tres condenas, en 1900, en 1917 y 1919. Madriaza haba logrado asumir el
vestuario, modales y apariencia de un individuo de clase media o alta; una especie de
dandy que haba escalado los ms altos tramos del xito peonal. Al ser entrevistado por
Osvaldo Marn Mujica (abogado), luca su mejor estampa de roto acaballerado:
Al presentarse ante nosotros, viste un sobretodo negro de finsima tela y de excelente
corte, pantaln rayado, chaleco de fantasa, cubierto el cuello con una bufanda de lana
gris, tocado con un jockey de inmaculada blancura y calzado con zapatos de tela igualmente blancos.
Madriaza haba nacido en Rengo, en 1870, siendo su padre originario de la aldea de
Paredones, en Curic. El padre era un hombre de trabajo, que haba administrado unas salinas de su propiedad en el departamento de Vichuqun. Pero la crisis del empresariado popular
lo afect hacindole perder lo que tena y forzndolo a emigrar a Rengo donde, tras aos
de esfuerzo, logr comprarse y trabajar un coche de servicio pblico. Fue en ese coche
donde Clodomiro Madriaza aprendi el oficio de cochero, ayudando a su padre hasta lograr
una situacin familiar acomodada. Su padre era un trabajador reconocidamente honrado,
pero los tos tenan fama de ladrones. Como su condicin de cochero le permiti conocer a
fondo los caminos, Clodomiro se dio cuenta de las posibilidades que ofreca el robo y trfico
194
92
G. Viviani C.: Sociologa chilena. Nuestro problema social (Santiago, 1926. Nascimento), pp. 56-57.
de ganado. Fue as como, teniendo todava 17 aos, cometi su primer robo: unos caballos.
Fue sorprendido al tratar de venderlos, y la experiencia le sirvi de leccin. Su padre un
hombre maduro y prestigiado en Rengo lo rescat de la prisin, pero fue la ltima vez que se
relacion con l. Despus de eso, Clodomiro continu de forma independiente su carrera de
ladrn de ganados. Se hizo un experto en los caminos de la cordillera y eligi a la Repblica
Argentina como contraparte comercial de sus correras.
Tena agentes y compadres en varias partes coment el abogado, entre sus notas taquigrficas, los cuales se encargaban de juntarle el ganado, ya fuera vacuno, cabalgar o
mular, prefiriendo siempre estos dos ltimos, por ser de ms fcil manejo y de ms rpido
transporte Su va de comunicacin preferida fue el Cajn del Tinguiririca y las Vegas
del Flaco. Su trabajo predilecto, el robo de mulas Habla con entusiasmo Parece ms
bien un soldado que recuerda sus gloriosos hechos de armas.
Es evidente que Clodomiro decidi desarrollar y perfeccionar su oficio al mximo,
no tanto como pedestre ladrn de ganados, sino como un ms bien sofisticado traficante,
mercader y seductor, lo que implicaba desenvolver una muy buena presencia para impresionar a sus clientes, vctimas y compradores. En este sentido, la planificacin del robo y
la negociacin de su botn se convirtieron para l en un verdadero arte y en las operaciones en que concentr su inteligencia, su apariencia, su oficio, su orgullo y la fuente de sus
xitos y placeres.
Yo estuve mucho tiempo confes trayendo mulas de la otra banda, donde me las
juntaban poco a poco hasta enterar un pio, y las traa a Chile para entregarlas en los
Arsenales del Ejrcito, donde me las pagaban al contado. No s cuntas alcanzara a
entregar, pero recuerdo que slo el ao 1901 un slo arreo me produjo $ 14.000 nacionales. A mis amigos de la Argentina yo les llevaba su parte generalmente en mercaderas,
as que a m me quedaba una gran ganancia. Nunca fui amigo del juego ni de la
bebida. Mi mayor placer era vestir muy bien, manejar buenos caballos y tener buenos
aperos, para poder presentarme bien ante la gente y quedar bien puesto Si yo hubiera
tenido buena educacin, me habra vestido como un caballero y habra podido codearme
con los ricos y habra podido dar muy buenos golpes; pero como no tengo buena educacin, ni tampoco buenas amistades, prefiero vestirme como un abastero acomodado de
modo que nadie me pasara a llevar por delante.
Madriaza era un ladrn y traficante fino, pero, por seguridad, siempre llevaba un
buen revlver Smith & Wesson lejtimo a la cintura, un cuchillo y el machete despalmador a la cabeza del avo. Nunca us las armas dijo pero siempre gustaba tenerlas de
primera calidad porque las malas no son sino para desgracias y ya que se manejan, lo
mejor es manejarlas buenas. Cuando el abogado le pregunt por qu se haba dedicado a
robar, Madriaza lo mir con sincera expresin de asombro. Su respuesta revel la contundencia de la lgica peonal:
93
Pero seor qu cosa ms natural que el robo! y yo les pregunto a Uds.: quin no
roba? Yo no creo que haya nadie que no robe, o que no haya robado. Es claro que los que
necesitan roban ms que los que no necesitan. Mire: el Gobierno le roba a los empleados
y les rebaja el sueldo sin consultarlos y los empleados le roban al Gobierno y le sacan el
cuerpo al trabajo cada vez que pueden; los ricos le roban a los pobres, porque les pagan
mal y los embrollan en las cuentas, y los pobres le roban al patrn porque, si no estn
mayordomeados, se hacen los que trabajan y se van a la garnacha; la mujer le roba al
marido cada vez que le pilla el bolsillo aunque despus la apalee el marido, y el marido
le roba a su mujer y a los chicos, porque apenas recibe su platita, o la juega o se la toma
y no llega con nada a la casa. Todos roban, seor: roban los mdicos porque se hacen los
lesos y no curan a tiempo las enfermedades para que el enfermo les dure; y roban los
abogados, porque aunque los pobres estn perdidos, ellos les dicen que le hacen defensa y
no es nada ms que para sacarles plata, y roban los curas que le cobran al pobre que se
casa y al que entierran aunque no haya tenido en qu caerse muerto, y aqu mismo en la
Penitenciara le roban a los presos su trabajo porque no le pagan el jornal que verdaderamente ganaran de estar libres. Todo el mundo roba, patrn; pero la cuestin es saber
robar, saber cmo se roba y a quin se roba.
Sobre tales reflexiones, Madriaza consolid una amplia sabidura acerca de qu,
cmo y a quin robar. Eso implicaba ser, en todos los aspectos, selectivo. En primer lugar
dijo a m me gusta robar plata y ninguna otra cosa; yo no robo ni prendas ni trapos, esas
son tonteras y pirquineos, y es la causa de que a uno lo pillen al da siguiente; a m no me
gusta ensuciarme las manos con basuras: si robo, ha de ser una cosa que valga la pena,
porque lo mismo cuesta robar lo poco que lo mucho. Y si uno trabaja, pues que el trabajo
le rinda. El concepto de rendimiento, aplicado al robo, implicaba perfeccionar su preparacin y planificacin. Lo mismo que su ejecucin. Madriaza estudiaba concienzuda y
sistemticamente la situacin operativa del robo, y en su ejecucin desplegaba la misma
prudencia y racionalidad. El nivel de perfeccin en el que operaba le haca aconsejable
trabajar solo, ya que era improbable que otro pen operara con la misma frialdad y artificio que Madriaza:
Cuando las cosas se hacen, hay que estudiar primeramente cmo se van a hacer, para
que resulten bien hechas y hay que obrar sobre seguro, siendo lo mejor hacerlas solo,
para no tener que echarle la culpa a nadie si no resultan Lo que es yo, seor, cada vez
que he trabajado en compaa, no ha sido sino para disgustos, porque nunca se contentan con lo que uno les da, as que para elegir un compaero en esta clase de trabajos es
necesario pensar ms que para buscar una mujer Adems, no hay que andar asustando a la gente, ni con gritos, ni con amenazas, ni balazos. No hay que andar ni con violaciones, porque son tonteras, ni derramando sangre, porque no hay para qu, y lo que con
esto se saca es enconar a las personas y que a uno se la juren y no lo dejen nunca en paz.
94
Desde tal posicin, Madriaza poda y pudo mirar a los otros presos de la Penintenciara con cierto desprecio (no son sino una tropa de sabandijas, son unos piuflas),
como un verdadero artista mirara a pintores de brocha gorda. Pues un pen urbanizado y
snobizado como l no tena necesidad de cobijarse en la sinergia igualitaria y mediocre de
la gavilla, ni siquiera en la fuerza identitaria de la clase. En el bajo fondo capitalino, la
delincuencia poda y pudo sofisticarse e impulsar movimientos de ascenso individual, en
los que la rebelda del antiguo roto alzado se trocaba en un ambiguo arribismo de clase
media. En el bajo fondo, los estratos sociales devenan intercambiables, pero a la vez podan producir algo as como una jerarqua del hampa. Y Madriaza clasificaba el robo de
plata (dinero), por ejemplo, muy por encima del vulgar robo de prendas. Y en ello haba
una lgica implacable:
El que roba prendas tiene, tarde que temprano, que ser descubierto, porque si no es el
ajenciero que quiere que le regalen cosas, no falta quin lo denuncie por habrselas visto,
mientras que los billetes son todos iguales y no comprometen a nadie, y, por lo menos,
puedo uno habrselos encontrado
Madriaza narr en detalle varios de sus golpes maestros, donde dej en claro que l
saba aplicar sus principios y llevar a la prctica lo que planteaba tericamente. Y fue de
este modo que logr relacionarse con gente de clase media o alta no slo por medio de
negocios sino, tambin, afectivamente:
Yo he considerado siempre afirm con fuerza como una de las cosas que debemos
tener presente los que trabajamos de este modo, que hay que ganarse primero que nada
a la servidumbre, sobre todo a las nias mujeres, que son las ms fciles, porque son muy
amigas de recibir regalos. Hay que sembrar para recoger, y si uno tiene la mano abierta,
no tendr nunca que arrepentirse. Las sirvientas son de lo que hay que ver no mas para
tener buena ayuda. Yo, tal vez, uno de los defectos que pueden sacarme, es la de ser un
poco enamorado, pero sta ha sido una de las razones; pero no vayan a creer por esto que
yo tena relaciones slo con sirvientas. No faltaba ms! He tenido relaciones de amistad con seoras ricas y de muy buena sociedad, con seoras legtimas que hasta plata
me daban con tal de que no las dejara Como tampoco tiene uno tan mala figura que
digamos
Madriaza critic duramente la justicia chilena porque slo funcionaba como tal
cuando los abogados de los acusados eran de nota y bien pagados por stos, de lo contrario,
a los presos pobres los condenan en barbecho, sin estudiar los antecedentes. Es por eso
que tengo rabia con la justicia, porque no hay justicia en Chile. Tampoco, en su opinin,
haba igualdad social, y esta constatacin le inspiraba algunas acciones filantrpicas
hacia los pobres, que l financiaba, naturalmente, con las acciones expropiatorias que
perpetraba contra los ricos:
95
Yo, seor, si robo, no crea que es por puro apego a la plata, nada de eso. A m me gusta
quitar la chocoza al rico para drsela a los pobres. No hay nada que me guste ms a m
que entrar a una cit con los bolsillos llenos de plata sencilla; si encuentro a un chiquillo,
all van dos chauchas para volantines; si es una vieja: tome abuela esos cinco pesos
para que tome mate, o si es una chiquilla, darle para un par de zapatos o para un cors,
y as, irles dando la plata a todos, para que todos estn contentos. La cuestin es sacarle
plata a los ricos, sobre todo cuando son malos.
Madriaza, aunque orgulloso de su arte, en s mismo no estaba contento. Se vesta
como un abastero acomodado y le gustaba aparentar ser uno de ellos, pero nunca haba
dado un golpe suficientemente grande como para invertir en una propiedad e instalar una
carnicera, que era su ideal de vida normal. Para ello necesitaba $ 50.000 de la poca,
contantes y sonantes. Si yo pudiera robarme cincuenta mil pesos a la vez, comprara con
ellos una buena carnicera y en ella trabajara con toda honradez, y como yo no bebo ni
juego, podra acabar mi vida con tranquilidad Pero nunca he podido encontrar lo que
deseo, sino cantidades ms pequeas, que se me han ido entre los dedos195 .
Un pen como Madriaza habra sido histricamente inconcebible a mediados o a
fines del siglo XIX. Los peones delincuentes de ese siglo como se vio eran vagabundos
agavillados que a lo ms maduraban como bandidos rurales (en gavillas estables y
semi institucionales)196 . Madriaza, en cambio, era un producto de la transicin, pero tambin, y sobre todo, hechura de la cultura delictual de ciudad. Ms an: la historia de Madriaza
pone de relieve la existencia de una carrera delictual, que parta en las actividades tradicionales de asalto y robo y terminaba ascendiendo por las mltiples escalerillas de los
negocios sucios de la oligarqua. Un ladrn de carrera poda acumular el capital suficiente como para instalar un expendio de alcohol, una carnicera o un garito, y as
transformarse en un pequeo o mediano comerciante, con la posicin y capacidad necesarias para negociar con la polica, los jueces, los polticos o con oligarcas venidos a
menos. De este modo, el bajo fondo, en la medida que oper como un mercado dinmico y
atractivo (con posibilidades ciertas de acumular fortunas pequeas y medias), desarroll
una cpula propia o lite que fue denominada a veces aristocracia de los porotos197 .
Y as, mientras las capas corruptas de la oligarqua bajaban subrepticiamente a profitar de los negocios del bajo fondo, los peones de todo Chile comenzaron emigrar masivamente
hacia l. Si esa bajada de las capas altas fue cuasi clandestina generando el incmodo malestar moral que denunciaron Enrique Mac Iver, Alejandro Venegas y Tancredo Pinochet, entre
195
196
197
96
Extractado de Osvaldo Marn, Estudios criminolgicos, en Revista Chilena (19221), Ao V, Tomo XII, # 41,
pp. 33-49. Negritas en el original.
Sobre bandidaje rural: A. Daitsman: Bandolerismo: mito y sociedad. Algunos apuntes tericos, en Proposiciones 19 (1990), y J. Valenzuela: Bandidaje rural en Chile Central. Curic, 1850-1900 (Santiago, 1991. DIBAM).
C. Berros et al., loc.cit., cap. III.
otros la emigracin de rotos rurales al bajo fondo urbano de Santiago constituy un nuevo
escndalo nacional. Lo mismo que en 1875, en 1929 el nuevo xodo peonal fue resentido
por los hacendados y los patrones en general.
En la Conferencia Econmico-Social Agrcola organizada en junio de 1929 por la
Academia de Ciencias Econmicas de la Universidad Catlica, los patrones detectaron otro
xodo masivo del peonaje, pero no hacia el exterior como en 1875, sino hacia el centro del
pas. Y no atrados por los nuevos contratos laborales, sino por la dinmica social, cultural,
mercantil y delictual de los bajos fondos de las ciudades de Santiago y Valparaso, sobre todo.
Se nos presenta ahora un nuevo y gravsimo problema dijo monseor Rafael Edwards
en dicha Conferencia, pues el mundo entero est alarmado con la despoblacin de los
campos y la sobrepoblacin de las ciudades Y en este problema se trata no solamente
de la falta de brazos Son las reservas mismas de la raza la que en esta forma se
destruyen(porque) el campesino es vctima en la ciudad de todos los contagios morales
y de todas las lacras fisiolgicas. Es muy grande el nmero de los que naufragan; escaso
el de los que flotan apenas, y muy contado el de los que triunfan198
Durante el debate que sigui, los patrones reconocieron que no haban sido capaces
de retener en sus fundos al peonaje joven que emigraba. Uno de ellos declar que los
patrones somos culpables de que los obreros abandonen los campos, porque no les damos
viviendas ni ninguna clase de ventajas en los ltimos veinte aos he estado en el sur y he
podido ver cmo en el pequeo terreno que compone la vivienda de esta gente, a veces en
una sola pieza, viven y duermen los padres, los hijos, las hermanas y los hermanos en una
promiscuidad horrorosa. Otro asistente opin distinto:
Las costumbres no se cambian haciendo casas. Las costumbres se cambian modificando los hbitos del individuo por medio de la educacin Es necesario que estas ideas se
cambien y es necesario inculcar a la juventud que toda la felicidad no est en las comodidades materiales199 .
El intento de los patrones por explicar o justificar la migracin del peonaje rural a
la ciudad se concentr en la calidad de la vivienda y la educacin, y no se discutieron otros
problemas. El contrato laboral y el inquilinaje mismo, por ejemplo, no fueron puestos en
duda, como lo haban sido en 1875. Incluso, en 1929 lo que se describi como trabajo rural
vigente era el mismo que haba primado a mediados del siglo anterior. La nica propuesta
distinta fue la de F. L. Canales, que sugiri privilegiar una asociacin productiva entre el
patrn y el mediero o aparcero, dado que el sistema de los salarios ya est muerto.
198
199
Academia de Ciencias Econmicas (Ed.): Conferencia Econmico-Social Agrcola (Santiago, 1930. Ed. La
Semana), p. 49.
Ibidem, pp. 665-669.
97
De este modo, la aparcera est destinada a surgir en las propiedades en donde pueda
hacerse el cultivo intensivo; forma nica, por otra parte, de efectuarlo en razn de la escasez de brazos de nuestros campos200 .
La propuesta de privilegiar la aparcera lleg, al parecer, demasiado tarde: el xodo
peonal hacia las ciudades mayores era ya, en 1929, un flujo incontenible.
El resultado final de todos esos procesos fue, hacia 1930, que los bajos fondos de
Santiago y Valparaso se consolidaron como mercados laborales y polos de atraccin social
y cultural alternativos al mercado laboral industrial y a la oferta de modernizacin urbana
que emanaba del Estado. La emigracin peonal a la ciudad se consolid como una palanca
demogrfica de potencia mayor que la desplegada a mediados del siglo XIX por la masa
rural que comerciaba frutas, hortalizas, ponchos y cordobanes. La masa rural que invadi
las ciudades centrales a comienzos del siglo XX consolid el bajo fondo y produjo una
segunda marejada de plebeyizacin de las grandes ciudades. Eso equivala a un gran forado en las murallas de la ciudad. Era su ocupacin definitiva.
La segunda plebeyizacin de Santiago tendra profundas consecuencias para la historia de la juventud popular chilena. Sobre todo despus de 1940, como luego se ver.
98
polticos, el sugerido por la Encclica Rerum Novarum de la Iglesia Catlica, el de las propuestas cvicas de los ciudadanos e intelectuales que criticaban, precisamente, la anchura
social y profundidad moral del bajo fondo. Pese a su carcter pragmtico, el democratizado bajo fondo fue objeto de una implacable crtica por parte de los sectores que
promovan la regeneracin de los hbitos cvicos de la Nacin201 . Entre 1910 y 1926, el
modo cvico logr instalar su voz y su propuesta no slo en la prensa docta y en el Congreso, sino en las sedes sociales y en la calle.
Era una lucha por la hegemona cultural de la que ni la Universidad ni la la jeunesse dore (que la frecuentaba) podan restarse. Al revs: su modo natural de involucrarse en
esa lucha consista en potenciarse cultural y cvicamente la una a la otra. El catico fondo
poltico y moral de la crisis global rescat el rol racionalista y nacional de la Universidad
(hasta all opacada por el viaje de estudios a Europa) y centraliz tambin el de las
Ciencias Sociales y los intelectuales con capacidad para pensar el pas. Surgi un pensamiento crtico y sistemtico nuevo, en teologa (derivada de la Rerum Novarum), en sociologa
(expresada en los estudios de F. A. Encina, A. Venegas, T. Pinochet y G. Viviani, entre otros),
en economa (debates entre A. Ross, L. Aldunate, G. Subercaseaux, D. Martner), en ciencia
poltica (escritos de L. E. Recabarren, V. Letelier o I. Valds V.) y en literatura (criollismo),
al que se agreg el bombardeo que provena del periodismo social de la poca.
La fuerza social del modo cientfico y cvico de involucrarse en la crisis se hizo
arrolladora y fue destruyendo la hegemona de tabes ideolgicos tales como el Derecho
Napolenico, la economa del laissez faire, la poltica social del enemigo interno e incluso la teologa centrada en la mera salvacin de las almas (y la mera caridad con los pobres).
Llevada por eso, la jeunesse dore se transform, casi inadvertidamente, en una juventud
universitaria, transicin que sac la mayora de ella del campo oligrquico para empujarla
al campo opuesto del populismo. As, al final del da, a la jeunesse dore le lleg tambin el
turno de lanzarse de cabeza entre los trabajadores y los pobres, no con el espritu farisaico de la filantropa patricia, sino con la vergenza de su flamante utopismo social. Con este
giro inesperado, el viejo patriciado portaliano y parlamentarista se qued, como clase, de
la noche a la maana, prcticamente, sin juventud. Sin genes histricos de recambio. Sin
delfines.
Distinto fue el balance para la juventud popular. El fracaso laboral de su retirada
al otro lado de las fronteras la forz a retornar y urbanizarse de una vez y para siempre. Y
en primera instancia, hizo en la ciudad lo que haba hecho siempre: tejer una compleja red
de superviviencia que, en esta oportunidad, no se extendi a lo largo y ancho del territorio
201
Es de inters el surgimiento de numerosas ligas cvicas desde 1908 en adelante, especialmente en torno
al problema municipal. Ver, de G. Salazar: El municipio cercenado. La lucha por la autonoma de la asociacin municipal en Chile, 1914-1973, en G. Salazar & J. Bentez (Comp.): Autonoma, espacio, gestin. El
municipio cercenado en Chile (Santiago, 1998. ARCIS-LOM), sobre todo pp. 17-29.
99
nacional, sino de arriba a abajo de la sociedad nacional en crisis (el bajo fondo). No hay
duda que este intento fue relativamente exitoso, como si fuera su revancha amoral por
los latigazos de moralizacin que haba recibido medio siglo antes. Fue su primera propuesta de solucin para la emergencia. Como tal, ofreca como se dijo la democracia y
la ley del hampa, donde lo democrtico era no slo la igualdad entre los que delinquan,
sino una lgica de entendimiento (mercantil) con las clases altas de la sociedad. Donde no
pesaban los apatronados ttulos de Castilla ni los rangos de senador y ministro. En el mercado del bajo fondo poda haber desprecio, pero no dominacin, ni menos impunidad. Poda
haber traicin, pero no prejuicios. Tal vez no rega la justicia, pero s la venganza. O sea, la
justicia horizontal: el desquite. La ley del hampa, frente a la oligarca dgase lo que se diga
se rega ms y mejor por las leyes del mercado y era, no cabe duda, ms democrtica. Y ms
realista. Esto garantiz el xito relativo de la juventud peonal urbanizada, en primera
instancia.
Pero el roto urbano no poda competir con la Ciencia, la Universidad y una juventud universitaria en trance de rebelin. Sin embargo, enraizado en sus pegajosas redes de
subsistencia, el peonaje urbano pudo mantener y ejercer un poder difuso sobre los procesos soterrados de la ciudad. Poder que, al menor descuido, le permita ocupar calles, plazas
y avenidas y, prcticamente, apoderarse de la ciudad por uno o varios das (como lo demostr en Valparaso en 1903, en Santiago en 1905 o Iquique en 1907). El peonaje estaba siempre
ah, al acecho. Como los ilotas en Esparta. Cada vez que la crisis sistmica se traduca en
desorden pblico, la crisis adquira la virulencia de una infeccin peonal. De un reventn
histrico. Pues los choros saban que, si se iba a luchar contra la clase oligarca, haba
que luchar con la ley del hampa: en serio, y no con eufemismos. Sin embargo, el peonaje
demostr que tambin poda formalizar su protesta y actuar como cualquier otro movimiento cvico, como lo demostraron sus ligas y huelgas de arrendatarios202 . Haciendo valer
su condicin ciudadana. Pero, como se sabe, ni el Estado ni las federaciones obreras aceptaron esa pretensin.
La masa peonal, sin embargo, lleg a la ciudad para quedarse. Y mientras las clases
que se auto-reconocan como cvicas no resolvieran su exclusin profunda, ella continuara ejerciendo su poder difuso. Y la juventud universitaria no pudo impedir eso, como luego
se ver.
202
100
Un buen estudio de esas huelgas en V. Espinoza: Para una historia, op. cit., passim.
CAPTULO II
CABROS CHICOS Y JOVENES REBELDES
EN EL SIGLO XX
a) Introduccin general
Reposicionamiento de los actores juveniles
La contundencia combinada del fracaso oligrquico y la cuestin social potenciaron la crtica a un nivel tal que, desde 1912, aproximadamente, se transform en un
magntico polo de confluencia de los ms lcidos intelectuales, los catlicos de mayor sensibilidad social, las corporaciones populares, las fundaciones filantrpicas, la juventud
universitaria, el empresariado proteccionista, los ingenieros productivistas, los profesores,
etc. Nadie con un mnimo de lucidez pudo ignorar la existencia de ese polo1 . Y nadie que
tomara nocin del peso de los argumentos crticos poda continuar siendo recalcitrantemente defensor del autoritarismo o del parlamentarismo. No era posible sustraerse al rumbo
marcado por la crtica: la reforma de las instituciones, el cambio del liderazgo nacional y el
desarrollo de las condiciones de empleo y educacin.
La traduccin y conversin de la crtica ciudadana en un programa nacional de
accin coherente fue, sin embargo, un proceso lento. Las elites dirigentes, o surgan con
lentitud si eran nuevas, o aprendan con lentitud si eran viejas. La implementacin bien
o mal de las nuevas ideas demor casi un cuarto de siglo y slo despus de 1938, con la
transformacin del Estado Liberal en una Estado Desarrollista y Populista se produjo una
cierta correspondencia entre lo que la crtica ciudadana planteaba en 1912 y la institucionalidad operacional de la Repblica.
En lo fundamental, la traduccin de la crtica tena que ver con la creacin de
canales de integracin para la juventud plebeya (mejor empleo, apertura educacional y vas
de movilidad social) y formas modernas de accin profesional para la juventud dorada (valoracin de las carreras universitarias, tecnocratizacin de la poltica, adaptacin nacionalista
de las gerencias empresariales, etc.). De hecho, entre 1920 y 1973 se produjo una notable
1
Hay numerosos estudios al respecto. Ver, entre otros, de J. O. Morris: Las elites, los intelectuales y el consenso
(Santiago, 1967. Ed. Pacfico) y tambin C. Gazmuri (Ed.): Testimonios de una crisis. Chile, 1900-1925 (Santiago,
1979. Ed. Universitaria).
101
102
J. Sadie: Poblacin y mano de obra de Chile. 1930-1975 (Santiago, 1964. CELADE), Cuadros 19, 20 y 35.
G. Salazar: Crisis en la altura, transicin en la profundiad: la poca de Balmaceda y el movimiento popular, en L. Ortega (Ed.): La guerra civil de 1891: cien aos hoy (Santiago, 1993. U. Santiago), pp. 171 et seq.
conflicto entre el Estado y la Comunidad Popular hacia el conflicto entre Capital y Trabajo,
obedeci a la lgica liberal impuesta por los vencedores de la Primera Guerra Mundial en
el Tratado de Versalles. El Cdigo de 1931 se redact conforme los principios de la Organizacin Internacional del Trabajo y no conforme la tradicin organizativa del movimiento
popular chileno. Ni fue, por tanto, una conquista de los trabajadores. Con su promulgacin, los trabajadores quedaron organizados slo para defender su salario, mientras cedan
el resto de las funciones defensivas y ofensivas de sus corporaciones tradicionales: el fondo mutual pasaba a ser un fondo semi-fiscal administrado centralmente (Seguro Obrero);
la autoeducacin popular se dilua en la burocracia del Estado Docente; la poltica popular
se traspasaba a las Comisiones Polticas de los Partidos Populistas; el periodismo social era
monopolizado por los peridicos de partido; la prctica de la colegislacin (activa entre
1918 y 1925) fue reemplazada por el inocuo derecho de peticin; la capacidad mutual
para recaudar y administrar recursos fue diluida por el aporte empresarial a las finanzas
sindicales, etc.
El Cdigo del Trabajo de 1931 desmantel una organizacin popular multifuncional
para instalar otra unifuncional, enviando los saldos sobrantes (fondo social, educacin, poltica, periodismo, etc.) a engrosar las funciones de los partidos populistas y servir de base para
la construccin (intersticial) del Estado Populista y Social Benefactor. A quin benefici ms
el desmantelamiento de las corporaciones mutuales? Al ciudadano trabajador o a la regeneracin descontaminada de la clase poltica civil, tras su crisis moral de 1900? Benefici
a la comunidad popular o a la carrera laboral individual de un trabajador que era principalmente masculino? Los hechos indican que todas las funciones ciudadanas importantes de
las corporaciones mutuales fueron confiscadas para potenciar el Estado Populista, dejando
para el trabajador slo la disputa de su salario al patrn privado (tarea central del Sindicato) y la inocua aunque respetable sociabilidad filarmnica (que se recluy en los aislados
Clubes de Barrio)4 .
De este modo, entre 1932 y 1956 el nmero de sindicatos se quintuplic, pasando de
421 (1932) a 2.382 (1956), mientras el nmero de afiliados suba de 54.801 a 317.352, superando de lejos, dentro de ese aumento, la sindicalizacin industrial a la profesional y la
agrcola. Sin embargo, entre 1956 y 1970 el sindicalismo se debilit, producto, entre otras
razones, de la excesiva clientelizacin poltica de que fue objeto. Solo despus de 1970 el
nmero de sindicatos aument de nuevo (a 6.502), mientras el nmero de afiliados lleg a
934.335, triplicndose las cifras registradas en 19565 . Con todo, debe tenerse presente que
4
Sobre la poltica laboral de Carlos Ibez, J. Rojas: La dictadura de Ibez y los sindicatos (1927-1931)
(Santiago, 1993. DIBAM). Sobre los residuos locales del desmantelamiento de las organizaciones cvicopopulares, G. Salazar: La sociedad civil popular, op.cit.
Ver J. Morris et al.: Afiliacin y finanzas sindicales en Chile, 1932-1959 (Santiago, 1962. INSORA), Tablas I, II
y III, y M. Garcs & P. Milos: FOCH, CTCH y CUT: las centrales sindicales en la historia del sindicalismo chileno
(Santiago, 1988. ECO), p.113.
103
104
CORFO (Ed.): Cuentas Nacionales de Chile, 1940-1954 (Santiago, 1957. Ed. Pacfico), Cuadros 6 y 8.
Ver tambin A. Pinto S.C.: Chile, un caso de desarrollo frustrado (Santiago, 1973. Ed.Universitaria), pp. 272-279
y M. Mamalakis & C. W. Reynolds: Essays on the Chilean Economy (Homewood, Ill. 1965 Yale U. P.), Table 11.
Ver de T. Pinochet L-B.: Un ao empleado pblico en Chile (Santiago, 1915. Ed. Universitaria)
pues no slo permita engrosar el nmero de las capas medias (en una poca en que
contaban con prestigio pblico), sino potenciar la accin de los sindicatos de empleados
pblicos en la lnea de profundizar los cambios estructurales y avanzar hacia una sociedad
ms justa.
Fue entonces cuando las aspiraciones de la juventud popular comenzaron a apuntar ms arriba del trabajo asalariado; o sea: a los rangos del trabajo a sueldo. La presin
social y juvenil apunt hacia all y no hacia la industria. Pues el salario, de un modo u otro,
implicaba estancamiento social. Y en igual direccin apuntaban las aspiraciones de la juventud de origen no-popular.
Con todo, el trnsito hacia los rangos del trabajo a sueldo estaba complicado porque todos los caminos estaban sujetos a un proceso inflacionista que registr, entre 1953 y
1955, records de 56, 71 y 83 % anual, respectivamente, un mnimo entre 1960 y 1961 (5 y 9 %)
y un promedio de 30 % anual para un perodo que abarc casi medio siglo y dos generaciones9 . La inflacin se convirti en una polmica pblica y en una mentalidad cultural para
esas dos generaciones10 . As, mientras los empresarios prevean, presionaban y provocaban
la inflacin alzando los precios de sus mercancas (a nombre del desarrollo industrial), los
trabajadores luchaban y contraatacaban para conservar el poder adquisitivo de sus salarios
(a nombre de la justicia social), en tanto el gobierno se esforzaba por mantener la estabilidad econmica global (a nombre de las exigencias del Fondo Monetario Internacional, la
CEPAL o de las misiones tcnicas que venan a asesorar al Gobierno en su lucha contra el
flagelo de la inflacin). As, la inflacin termin por producir y determinar el carcter de
la movilidad social de los jvenes, la lucha de clases y la lucha entre las facciones polticas
en pugna.
Los nios y jvenes populares que se formaron en el perodo 1938-1973, lo hicieron
pues rodeados de crecientes expectativas de integracin a la modernidad, que podan
realizarlas tanto si se incorporaban al estrato obrero o al estrato de los empleados. Para
ellos, a la inversa del pasado, el futuro estaba abierto, porque la lucha por ese futuro no se
cerraba (la espiral inflacionaria lo impeda y la lucha de clases la proyectaba hasta el utopismo).
Las posibilidades estaban all, pero qu tena que hacer el joven peonal, obrero
o de clase media para aprovecharlas? Fundamentalmente dos cosas: la primera, estudiar
hasta ser ms que los padres; la segunda, involucrarse en poltica, para perfeccionar las
vas de ascenso social e integracin real a la modernidad.
Atento a esas necesidades, el Estado Desarrollista y Populista ensanch todos los
canales y niveles de la educacin formal, tornndolos, por aadidura, gratuitos y, por otro
9
10
105
Educacin
Bsica
+ 2,34
+ 1,61
+ 1,84
+ 1,89
- 1,00
Educacin
Media
+ 4,80
- 1,07
+ 3,69
+ 3,44
+ 1,30
Educacin
Superior
+ 14,33
+ 1,25
+ 3,35
+ 0,94
+ 3,15
Total
Estudiantes
+ 2,63
+ 1,54
+ 2,09
+ 2,01
+ 1,19
Se puede observar en el Cuadro No. 1 que los perodos 1900-1920 y 1940-1960 han
sido aquellos en los que el nmero de estudiantes aument en mayor proporcin en todos
los niveles educacionales. Sorprende que las tasas mayores de crecimiento correspondan al
perodo 1900-1920 (en paralelo con el auge del bajo fondo), lo que podra explicarse por
la legitimacin del sistema educativo entre los grupos sociales emergentes (que formaron la
clase media burocrtica influyente despus de 1930, conocida como generacin del 38).
En cambio, el segundo peak, registrado en el perodo 1940-1960 (con aumentos dispares
despus de 1973), corresponde sobre todo a la fase de legitimacin popular y peonal del
sistema educativo, lo que se expres en la formacin de dos generaciones juveniles diferentes en sus expectativas de largo plazo, pero ambas polticamente contestatarias: la
generacin del 68 y la del 80. Las fases de estagnacin o depresivas del flujo numrico del estudiantado corresponden a los perodos 1920-1940 (que incluy una fuerte
inestabilidad econmica y poltica) y 1980-1997, caracterizado por la imposicin y consolidacin de un modelo neoliberal extremo.
En el largo plazo, el aumento del peso especfico del estudiantado en el conjunto de
la sociedad implic su consolidacin como actor social especfico, con una presencia constante en el espacio pblico y en los avatares de la lucha social y poltica. Obsrvese el
Cuadro No. 2:
11
106
Cuadro No. 2:
Proporcin de estudiantes en poblaciones de referencia
segn nivel educacional
(1920-1992)
Censos Nacionales Estudiantes sobre
Poblacin Total
(%)
1920
12,80
1930
13,02
1940
14,79
1952
16,31
1960
21,14
1970
28,40
1982
27,93
1992
24,50
Estud.Universitarios
s/AlumnosEd.Media
(%)
9,68
14,22
12,97
13,58
14,30
20,24
19,19
32,89
Datos: INE12 .
12
107
Es significativo que el inters de la gran masa ciudadana por participar en el proceso poltico formal o sea: votando en los comicios electorales fue un fenmeno tardo.
Durante ms de un siglo no hubo participacin poltica significativa: entre 1840 y 1940,
aproximadamente, el porcentaje de ciudadanos votantes con respecto a la poblacin total
fluctu entre el 2,2 % como mnimo (en 1846, apogeo del rgimen portaliano) y 12,4 %
como mximo (en 1938, inicio del perodo nacional-desarrollista), con un promedio secular
aproximado de 6 %. Slo despus de 1952, con la concesin del voto poltico a la mujer, se
observ un repunte significativo, pero slo a partir de 1958 la proporcin de votantes con
respecto a la poblacin total registr un alza trascendente, pues salt de 17,5 % (en 1952)
a 31,3 % en 1963 y de nuevo a 44,1 % en 197313 . Aunque el voto de la mujer dio un impulso
importante al nmero de sufragantes, todo indica que fue la fuerza educacional de los jvenes la que percut el boom electoral posterior a 1963, teniendo de nuevo como eje central a la
generacin del 68.
La creciente politizacin de la masa ciudadana (juvenil, sobre todo) se reflej en la
orientacin del voto. Es un hecho que la mayora electoral apoy la poltica de reformas
estructurales que ensanchaban los canales de integracin a la modernidad. Eso trajo consigo una merma en la votacin de los partidos de Derecha, que bajaron de un 42 % promedio
durante las dcadas de 1920 y 1930 a un promedio de 28 % despus de 1960 (con un mnimo histrico de 12,5 % en 1965), y un aumento notorio en la votacin de los partidos de
Izquierda (sin incluir el Partido Radical): desde 8,98 % durante la crisis de 1957, a 19,91
% en 1965, a 27,35 % en 1969 y, como Unidad Popular, a 44,56 % en 1973. Es lo que varios
autores han llamado la izquierdizacin del electorado, proceso coincidente con el auge
del sindicalismo industrial, de un lado, y de otro, con la politizacin ilustrada de la juventud de todos los rangos sociales14 .
Cabe decir que, entre 1958 y 1973 la vieja oligarqua nacional se hall de nuevo sin
el apoyo de las mayoras juveniles. Cuando entre 1906 y 1919 perdi el apoyo de gran parte
de la jeunesse dore, la oligarqua despleg una serie de malabarismos fcticos y constitucionales para triunfar, en 1932, en condicin de minora, sobre los movimientos sociales
(todava ingenuos) y militares (todava dudosos). Pero despus del fracaso de Jorge Alessandri en 1964 se hall sin posibilidad de hacer malabarismos legales y sin el carisma
necesario para atraer a la juventud. Le quedaba slo un camino: ofrecer a los militares la
inspiracin terica y la base social de que carecan, a efecto de esperar su reaccin fctica.
Este paso, desesperado, constituy sin embargo un potente jaque a la nueva posicin histrica ocupada por los jvenes desde la dcada de 1950.
13
14
108
Cifras tomadas de T. R. Scully: Los partidos de centro y la evolucin poltica chilena (Santiago, 1992. CIEPLAN),
Cuadros 2.2 y 4.9.
Ibdem, Cuadro 4.4. Ver tambin G. Salazar & J. Pinto: Historia contempornea, op. cit., pp. 238-251.
15
109
110
H. Vera: Juventud y bohemia. Memorial de una generacin estudiantil (Valparaso, 1947. Imp. Mercantil), pp.
115-120.
entre Sinceridad, Chile ntimo en 1910, de Alejandro Venegas, y En vez de la miseria, de Jorge
Ahumada, de 1958). Como tal, esa ciencia tendi a unir la juventud peonal (representada
en ella temticamente al principio) con la juventud oligarca y media (en su calidad de
estudiante), fusin dialctica que no constitua una alianza de clases o una coalicin poltica, sino, ms bien, un proceso de confluencias histricas de fuerte carcter corrosivo. La
Universidad, ms que el Congreso Nacional, se convirti en un crisol de fusiones histricas de largo alcance. Las claves del proceso profundo de la historia chilena del siglo XX se
instalaron, desde la fundacin de la FECH en 1906, en la Universidad.
Tanto ms si, a causa del impulso dado por los gobiernos de la transicin democrtica 1920-1973 a la educacin fiscal, una masa creciente de estudiantes de origen y prosapia
peonales ingres a la Universidad, reforzando con su presencia el carcter crtico y revolucionario de la fusin histrica sealada ms arriba. De modo que, cuando a mediados de la
dcada de 1950 la estrategia desarrollista (no la populista) top techo, la Universidad (a
impulso de la fusin mencionada) baraj la hiptesis de la imposibilidad del desarrollo capitalista en Chile (y Amrica Latina) seguida inmediatamente por la contra-hiptesis de la
posibilidad de un desarrollo no-capitalista. As, los jvenes se apoderaron de la Universidad,
y sta, a nombre de la Ciencia, llev a cabo una fusin de juventudes orientada por la
proyeccin histrica de una de ellas: la peonal.
Los intentos de demostracin de ambas hiptesis dieron lugar, entre 1958 y 1973,
a un intenso debate terico y poltico, justo cuando se produjo el segundo boom cuantitativo y cualitativo del movimiento estudiantil (en el que, ahora, la presencia peonal tendi a
predominar). La Universidad engendr, entonces, la generacin estudiantil de mayor protagonismo en la historia nacional: la del 68. Con sta culmin no slo la presencia pblica
del movimiento estudiantil, sino tambin la influencia de la Universidad en la marcha de
la sociedad nacional. Y tambin la de las Ciencias Sociales.
Cabe destacar el hecho de que tanto la Universidad como la Ciencia Social y la
misma generacin estudiantil del 68 buscaron como escenario de su proyecto histrico no
tanto el aparato poltico del Estado (respetando la Constitucin Poltica de la Nacin), sino
el territorio social del peonaje: la calle, la fbrica, el fundo, la plaza (adoptando los ejercicios soberanos de la ciudadana). Tal como lo intent hacer, antes que ella, la generacin
estudiantil de 1920. Como si la identidad peonal de su proyecto histrico conjunto los
hubiera inducido a adoptar la misma estrategia peonal del siglo XIX: utilizacin de un
poder popular basado en acciones directas (tomas insolentes de terrenos, fbricas, recintos universitarios, iglesias, etc.).
Entre 1906 y 1973 la Universidad fue, pues, el locus institucional del protagonismo
histrico de las juventudes chilenas (estuvieran o no matriculadas en ella). Una trinchera
legitimada y protegida por la majestad de la Ciencia, pero impulsada a gritos por la vieja
cuestin social que se haba encarnado en ella para no salir jams. El movimiento estudiantil universitario march siempre, por eso, en dos direcciones: una, tendiente a reformar
111
18
112
patriarcas tenan sobre ellos. En verdad, la flagrante adulteracin de los procesos electorales los Jefes de Gobierno y de Partido designaban o negociaban los cargos de
representacin pblica tornaba intil cualquiera oposicin o propuesta alternativa dentro de los estatutos formales y el funcionamiento orgnico del Partido. Por eso, para hacer
valer su visin de la realidad, las juventudes partidarias tuvieron que recurrir, normalmente, a otros medios. Generalmente informales y a veces ilegales. Lo cual deban hacerlo sin
dejar de pertenecer al Partido y de respetar a los patriarcas; despus de todo, el patrimonio estaba por encima de todo. Cuando menos, hasta 1906.
Los otros medios fueron mltiples. Recurrieron, por ejemplo, al uso del pasqun
annimo o al publicismo formal. Promovieron desrdenes callejeros de toda ndole (murgas, carnavales, mtines, ataques relmpagos) o comicios pblicos (desfiles cvicos que
terminaban en una concentracin frente al Palacio de Gobierno con entrega formal de
algn petitorio ciudadano), muchos de las cuales requirieron del refuerzo que podan
darles las sociedades de artesanos o, segn el caso, las turbas peonales. Tambin intentaron dominar democrtica e ideolgicamente las asambleas de base de los partidos,
especialmente en provincia, donde el poder poltico del patriarcado (que tena su sede en
Santiago) era ms difuso. Se ech mano del recurso conspirativo, sobre todo para conseguir
el apoyo de las Guardias Cvicas y promover una asonada mayor contra algn tirano
(como Manuel Montt, por ejemplo). De no menos importancia fue la investigacin acadmica y la publicacin de libros crticos y orientadores de la opinin pblica (como las
investigaciones histricas de Victorino Lastarria, Barros Arana o Vicua Mackenna). Y tambin la organizacin de clubes privados que combinaban sociabilidad, cultura y poltica,
pero que eran escuelas de poltica pblica.
El modelo de poltica juvenil alternativa lo fij la generacin del 48 que, aunque
era liberal (girondino), fue asumido ms tarde por las juventudes de los partidos Radical, Conservador y Democrtico. No deben confundirse, con todo, los conceptos juventud
partidaria y juventud estudiantil, porque esta ltima actu gremialmente a travs de
la FECH y no bajo signos o banderas partidarias. Incluso combati el partidismo y luch
por la autonoma soberana de las corporaciones civiles.
La generacin del 48 fue nutrida, brillante, extremista y oligarca. Formaron parte
de ella Gregorio y Miguel Amuntegui, Santiago Arcos, Juan Bello, Francisco Bilbao, Jos
Miguel Carrera Fontecilla, Federico Errzuriz, Marcial Gonzlez, Jos Victorino Lastarria,
Eusebio Lillo, Luis Ovalle, Francisco Prado, Manuel Recabarren, Domingo Santa Mara,
Benjamn Vicua Mackenna y Jos Zapiola, entre otros. En su mayora haban nacido entre
1821 (como Jos Miguel Carrera Fontecilla) y 1831 (como Benjamn Vicua Mackenna), de
modo que durante su figuracin en los trastornos polticos del ciclo 1848-1852 tenan,
como promedio, entre 22 y 25 aos, y en los del ciclo 1859-1860, entre 33 y 34. Mayores que
ellos fueron sus maestros: Jos Victorino Lastarria, que tena 38 aos en 1850; Pedro
Flix Vicua, que tena 44 y Jos Zapiola, que tena 48.
113
Su protagonismo histrico se apoy en varias prcticas comunes: a) viajes de estudio o/y placer a Europa cuando all se iniciaba un ciclo de luchas revolucionarias contra
las monarquas absolutas; b) adopcin del ideario democrtico-liberal proclamado en las
barricadas de Pars y los escritos de Lamartine; c) oposicin al autoritarismo pelucn, sobre todo contra la dupla formada por Manuel Montt y Antonio Varas; d) organizacin de
sociedades y clubes polticos segn modelo francs, para discutir con el pueblo, en espritu
republicano, la situacin existente y la manera de derribar al tirano; e) conspiracin y
motines callejeros en asociacin con el pueblo (artesanal y peonal), con el fin de acceder
al poder central del Estado; f) agitacin permanente para convocar a una Asamblea Popular Constituyente que diera al pas una Constitucin Poltica liberal y democrtica, en
reemplazo de la ya obsoleta Constitucin monrquica de 1833, y g) lucha ideolgica frontal contra la Iglesia Catlica
Como se sabe, en 1850, la gesta girondina de esos veinteaeros termin en derrota
militar, en crcel y en exilio. En 1859, la segunda oleada de esa misma generacin (la de los
liberales rojos, compuesta por Isidoro Errzuriz, Juan N. Espejo, Pedro Len Gallo, ngel
Custodio Gallo, Manuel Antonio Matta, Guillermo Matta, Jos F. Vergara, Federico Varela,
etc., todos entre 27 y 33 aos ) perpetr una segunda gesta girondina, con el mismo resultado
militar pero con ms repercusin poltica pues logr, de un lado, ablandar el rgimen portaliano y, de otro, dividir la generacin girondina entre un sector que acept incorporarse al
Estado portaliano fundindose con la corriente pelucona, y otro que opt por permanecer
luchando fuera de esa fusin. Este ltimo sector dara origen al Partido Radical19 .
Es sintomtico que tanto los girondinos fusionados como los rojos (los no fusionados) continuaron aplicando el mismo modelo de accin poltica informal y luchando contra
las mismas formalidades de antes. Sin embargo, ni unos ni otros se jugaron en serio por la
Asamblea Nacional Constituyente, ni por lograr la igualdad ciudadana a travs del salario
justo y elecciones limpias. Todos los jvenes de partido como luego se ver terminaron
con el tiempo fusionndose con los otros partidos, a efecto de ir acomodando el Estado a
la azarosa evolucin de los intereses oligarcas, tarea que completaran despus de 1891.
Es que el rgimen portaliano fue una distorsin centralista de esos intereses y la gironda
juvenil la rectificacin restauradora de los mismos?
Fue sintomtico, en ese sentido, que el modelo de accin poltica informal fuera
adoptado tambin por las vctimas de ese modelo: los pelucones. Pues, desde su Gran
Convencin de 1878, el Partido Conservador adopt no slo las asambleas electorales de
base y la convencin nacional para las elecciones presidenciales y las grandes definiciones
19
114
Sobre este punto, G. Salazar & J.Pinto: Historia contempornea, op. cit., I, pp. 206-214,
115
21
22
116
primera reunin de una de las sociedades fundada por Abdn Cifuentes, el que fue revolucionario del 48, Jos Zapiola (a la sazn de 70 aos), confes lo siguiente:
Como soy viejo, antes de morir quiero hacer mi confesin general: cuando yo era joven, era enemigo de los ricos porque yo era pobre! Era enemigo de los nobles porque
yo era plebeyo! Era enemigo de los catlicos porque me estorbaban los diez mandamientos! Era fantico adorador del pueblo, es decir: de la plebe a que yo perteneca; pero
la experiencia y el estudio me han enseado que ese pueblo es un animal de muchas
patas y sin ojos. Por eso hay tanto hbiles que lo seducen y lo explotan fcilmente. Ese
pueblo llev al mejor de los hombres al Calvario; ese pueblo espant al mundo poniendo
en los altares la diosa de la razn He aqu, seores, por qu he venido a buscar un
asiento a vuestro lado y por qu me siento feliz entre vosotros. He concluido mi confesin. Ahora slo me falta vuestra absolucin23 .
Zapiola haba trocado su identidad de pobre y de plebeyo por la de Director del
Conservatorio Nacional de Msica y Regidor por Santiago. Antecedentes vlidos y suficientes para postular a pelucn. E impetrar la absolucin de su pecado juvenil.
La tirana de estilo portaliano o montt-varista, de uniforme militar o levita de
Ministro, reapareci no una sino varias veces en la historia poltica del siglo XX. Y cada vez
que eso ocurri, la juventud partidaria sinti repulsin, sali a la calle y procur, all, reconstituir la salud cvica y popular de la poltica. Eso redund, a veces, en la represin y
desintegracin del movimiento rebelde, y otras, en la creacin de un nuevo partido democrtico. El mismo que, para mantenerse en el Congreso Nacional y en el Gabinete,
terminara fusionndose con la vieja oligarqua parlamentaria.
As, entre 1857 y 1863, los liberales rojos se rebelaron ante la vergonzosa fusin
liberal-conservadora y fundaron partido aparte: el Radical. Veinte aos despus, este partido formaba parte orgnica del fusionismo parlamentario de la oligarqua.
Indignados ante ese nuevo fusionismo, un grupo de jvenes radicales, encabezados
por Malaquas Concha y Avelino Contardo, iniciaron desde 1884 un movimiento de rebelin y, ante la imposibilidad de rectificar el rumbo de su Partido, decidieron fundar uno
nuevo para restablecer la esencia igualitaria del 48: fue el Partido Democrtico. La fundacin se hizo en noviembre de 1887 y el primer mitin callejero (porque se trataba de
reencender la poltica callejera) se efectu el 29 de abril del ao siguiente, el que termin con el incendio de varios tranvas de sangre y otros actos vandlicos24 . El hecho caus
conmocin pblica y ense a los nuevos lderes que la poltica callejera, si bien devuelve la salud cvica a la poltica parlamentaria, es, en definitiva, de la calle, razn por la que
23
24
117
participan de ella, con o sin invitacin, todos los que son de all. Por esto, bajar a la
calle (como terapia para recuperar salud poltica) puede ser un ejercicio de aprendiz de
brujo: por recuperar la fuerza propia se desencadena la fuerza soterrada del peonaje. En
particular, de la juventud peonal. O sea: del monstruo. Esto fue lo que, frente al incendio de los tranvas, entendi el Estandarte Catlico:
El monstruo que llen de espanto a la capital de la Francia en 1870 pareca cernir sus
negras alas sobre la capital de Chile, amenazndola con vaticinios de revueltas y saqueos, de intranquilidad y peligros sin cuento En estas manifestaciones violentas del
furor popular se ve algo ms que un arrebato momentneo: se ven los primeros sntomas
del socialismo, que al presente hace estragos en todos los pases europeos25 .
El monstruo peonal ya haba escapado antes, cuando sigui por las calles a los
girondinos chilenos del 48. Y estuvo all cuando los radicales rojos convocaron al mitin de
1888 y cuando los congresistas vencedores buscaban venganza callejera contra los balmacedistas derrotados en 1891. Y merode masivamente en torno a las huelgas obreras y
artesanales de 1903, 1905 y 1907; rond las protestas estudiantiles contra la oligarqua,
tanto en los aos 10 y 20 y se tom las calles en 1957.
La poltica callejera es saludable, s, pero en Chile esconde en los laberintos de los
conventillos, en las callampas y pasajes poblacionales el monstruo peonal, y ste, a
pesar de ser mayoritariamente joven, atemoriz siempre a las juventudes universitarias y
partidarias de la primera mitad del siglo XX. Por esto, cuando el monstruo apareci en la
calle, las juventudes universitarias y partidarias, si estaban en ella, retornaron prdigamente al Estado, a sus sedes, al campus, o a sus casas. Pues, despus de todo, respecto a la
crudeza de la cuestin social, ellas no eran ms que aprendices de brujo. Por lo menos,
hasta el reventn histrico de 1957.
El Partido Democrtico, despus de 1891 (a tres aos de su fundacin), divag en la
oligarqua parlamentaria del mismo modo como haba divagado el Liberal despus de 1857
y el Radical despus de 1874. El Partido Liberal Balmacedista, desprendimiento girondino
del Partido Liberal, demor aun menos tiempo en incorporarse a la farndula de las fusiones y transfusiones parlamentarias. A fines del siglo XIX, las rebeliones de las juventudes
partidarias duraban un da. Los patriarcas, en cambio, dominaban toda la vida: eran los
verdaderamente imprescindibles.
Es lo que comprendi un joven militante del Partido Democrtico: Luis Emilio Recabarren (1876-1924). Su testimonio represent el drama de los jvenes militantes que
quedaban atrapados entre los ideales originarios que lo llevaron a militar y el crudo pragmatismo de las fusiones parlamentarias en que poda incurrir un Partido cuando llevaba
ya ms de quince aos de realismo poltico:
25
118
Yo ingres al partido en febrero de 1894 (tena 18 aos), atrado por la propaganda que
se haca, dicindose que se trataba de un partido que buscaba el mejoramiento de la
clase trabajadora y que por esta razn todos los trabajadores deban prestarle su concurso. Yo cre que era un Partido Obrero y por eso ingres al lado de muchos otros obreros a
ayudar a robustecer ese ejrcito que se llamaba Partido Demcrata. La primera campaa en que actu fue la de 1897 (tena 21 aos) en que disputaron la diputacin de
Santiago dos individuos que no eran obreros: Malaquas Concha y Alejandro Bustamante.
Triunf Bustamante en la Asamblea, pero la intriga interna lo hizo renunciar y entonces se proclam a uno de los fundadores del Partido, Artemio Gutirrez, obrero sastre
le dimos el triunfo. Gutirrez fue diputado durante nueve aos. Qu hizo Gutirrez en
la Cmara? Yo lo dir: pasar borracho, hasta el extremo de quedarse dormido en la
misma Cmara. En todos los pueblos de Chile donde se le conoce a Gutirrez se sabe que
es un borracho consuetudinario. Cuando Gutirrez entr a la Cmara era un pobre obrero que viva en unos tristes cuartos del barrio la Caadilla en Santiago. Hoy es propietario de una hermosa casa-quinta El ao 1900 (tena 24 aos) debido a la doctrina que
yo, con otros, introduje en el partido, por primera vez la democracia de Santiago fue a la
lucha electoral con candidatos propios y sin compromisos ni alianzas con ningn partido burgus Contra la voluntad del Directorio General en 1900, vencimos a la camarilla que quera vendernos a la burguesa bajo el nombre de alianza o pacto electoral El
primer gobierno municipal demcrata de Valparaso, Talcahuano y Concepcin llevaban la desvergenza a los lmites de lo increble. Hubo demcratas procesados por ladrones y otros que sin ser procesados no fueron menos. Ha corregido el Directorio ese mal?
En Santiago no se ha hecho misterio en decir que esos dos diputados (Alarcn y Araya)
reciban una subvencin del garito llamado Club de la Democracia, que es propiedad de
algunos dirigentes de ese Partido Mi nombre no es recordado en ningn prostbulo ni
taberna de Chile, como lo es el de muchos dirigentes de la Democracia. El Directorio
General del Partido Demcrata me ha expulsado por unanimidad.
Recabarren (tena 36 aos al ser expulsado) resalt luego su propia labor partidaria: haba fundado peridicos obreros para formar la mentalidad de los trabajadores;
haba pugnado para que en cada acto electoral furamos los trabajadores a luchar contra
la clase explotadora; haba contribuido a expulsar del Partido Demcrata a los mercaderes polticos, aunque fueran diputados; haba dado innumerables conferencias para ilustrar
la masa del pueblo. Era por ese trabajo que lo estaban llamando demente y lo expulsaban del Partido26 . En rigor, Recabarren fue expulsado por haberse quedado en la calle y
no haber practicado el prdigo retorno a las fusiones y transfusiones parlamentarias de
la poltica.
26
119
120
Chile sin considerar la evolucin del anarquismo que lo precedi, ni se puede entender el
anarquismo sin su continuidad en el corporativismo de los aos 30 y 40. La juventud partidaria de las dcadas de 1910 y 1920 haba escapado de la patologa oligrquica refugindose
en la horizontalidad cvica del anarquismo, pero ella misma, veinte aos despus, reaccion ante la inoperancia constructiva del anarquismo subrayando una propuesta nacional
corporativista. Con una salvedad: ella, junto a la generacin juvenil del 31 (la que derrib a Ibez) expresaron su rebelda agitando las banderas del corporativismo social, pero,
para asegurar su carrera poltica (y su retorno prdigo) practicaron la poltica del corporativismo estatal, a ttulo de que slo desde el Estado podan realizarse las reformas
estructurales reclamadas por el pueblo desde, cuando menos, 1918 (ao de los grandes
petitorios cvicos de la Asamblea Obrera de Alimentacin Nacional, AOAN).
Es significativo, en este aspecto, lo que plante la juventud del Partido Conservador despus que el Papa Po XI promulgara en 1931 su encclica Quadragesimo Anno, que
complementaba la de Len XIII, Rerum Novarum, de 1891. En lo esencial, ambas encclicas
establecan principios para actuar frente al problema de la justicia social, sobre todo en el
campo laboral, intentando diferenciarse del socialismo colectivista y del individualismo liberal. A este efecto Po XI recomend concentrarse en la accin catlica (una accin
dirigida a los pobres y explotados, como testimonio de la fe en Cristo) sobreponindola a
la accin poltica (a la sazn desvirtuada en Europa por los regmenes totalitarios). La
estrategia definida por los papas enfatizaba el corporativismo social, pero practicado de
modo apoltico, lo cual lo llevaba a encerrarse en un crculo de auto-referencia testimonial.
Para un poltico profesional o un joven militante con inters en una carrera poltica, eso
implicaba cercenar la fase de prdigo retorno a la cpula de la poltica y el poder.
Equivala a dejar la militancia catlica girando en crculo en torno a las virtudes teologales
(fe, caridad, esperanza), con un grado mayor de esterilidad histrica que el anarquismo
laico; o como seal Rafael A. Gumucio en 1933 hundiendo el electorado catlico en un
abstencionismo perpetuo, que llevara a la derrota secular de todos los catlicos y de la
misma Iglesia.
La juventud conservadora de los aos 30 se encontr en la necesidad (urgente) de
consumar una doble rebelin: de un lado, contra los patriarcas del Partido, porque, como
jvenes, tenan sensibilidad frente a la cuestin social y lealtad con las encclicas papales
y, de otro, contra los pontfices de la Iglesia, porque aspiraban a una carrera poltica que
tena como requisito previo el retorno prdigo y la lealtad a la clase poltica nacional. La
doble rebelin les permita pasar del corporativismo social (campo de la accin catlica)
al corporativismo de Estado (terreno de la accin poltica). Esta doble rebelin puede
apreciarse en los escritos (publicados entre 1932 y 1936) de los cabecillas de esa juventud:
Rafael L. Gumucio y Eduardo Frei M. y en el pensamiento del que era entonces Presidente
del Partido Conservador, Hctor Rodrguez de la Sotta.
121
122
E. Frei M.: Obras escogidas (1931-1982) (Santiago, 1993. Ed. Antrtica), pp. 41 et seq. Negritas en el original.
Ibdem, pp. 51-52.
corporativismos sociales y otros estatales, con y sin partido poltico. La lucha no se planteaba
contra el liberalismo (se daba por descartado) sino entre corporativismos. Para Frei, la salida al intrngulis deba ser un corporativismo donde el pueblo tuviese una participacin
democrtica, pero no basado en el individualismo liberal o en el mero colectivismo, sino en
la accin catlica. Para l, la accin catlica asegurara la unidad viva entre los hombres y la construccin de un orden social basado en una concepcin orgnica de la
Democracia. Sin embargo, pese a estar abocada a la justicia social, la accin catlica slo
poda desplegarse fundada sobre un concepto evolucionista del cambio, no en uno revolucionario: la revolucin es el arma de los nios, de los impacientes, de los torpes, de los
ambiciosos y malvados. La evolucin es el arma de los hombres maduros de los pueblos
virtuosos. El concepto de evolucin era, en rigor, un concepto de pragmtico cuya
utilidad consista en que una lo que los patriarcas del Partido y los pontfices de la Iglesia
queran separar, a saber: la Accin Catlica y la Poltica. Dentro de este concepto, Frei
sugera que la juventud deba trabajar para que el partido catlico sea potente.
La Accin Catlica tiene la primaca; pero ella se exterioriza en diversas formas, y una
de ellas, la ms importante despus de aquella que pertenece al apostolado de las almas,
es la poltica lo espiritual y lo temporal estn ntimamente vinculados30 .
Lo que se desprende de todo ese razonamiento es que la juventud conservadora de
los aos 30, lo mismo que el joven rico que no renunci a sus riquezas para seguir a Jess,
no renunci a la carrera poltica, pero tampoco se neg a seguir a Jess. El dilema evanglico lo resolvi negando el dilema.
Para R.L.Gumucio, el Partido Conservador era el nico partido catlico que haba en Chile. Por tanto, la doctrina que induca a los catlicos a recluirse en la accin social
y apartarse de la poltica debilitaba al Partido y a la posicin general de los catlicos en
Chile. La despolitizacin produca abstencin y sta daba ventajas estratgicas a los
enemigos de la Iglesia. Para revertir esta doctrina, Gumucio se apoy en los escritos de
otros textos y prelados de la Iglesia: en la Encclica Inmortale Dei de Len XIII y en el
Secretario de Estado de la Iglesia, Cardenal Gasparri, para demostrar que en la Iglesia se
pensaba tambin: 1) que en el rgimen corporativo habr partidos polticos; 2) que la
poltica slo era eficaz cuando se inspirada en la fe cristiana; 3) que la existencia de partidos anticristianos justificaba el fortalecimiento de los partidos cristianos; 4) que el Partido
Conservador era cristiano y militaba en el campo de la poltica cristiana y, 5) que el
deber de un catlico era ocupar un puesto en las filas del partido cristiano.
Gumucio denunci que, por causa del abstencionismo catlico, el Partido Conservador haba decrecido hasta un pobre 16 % del electorado, al extremo de perder casi todo su
apoyo en el movimiento de opinin popular. De este modo los elementos hostiles a la
30
Ibdem, p. 64.
123
religin disponen del Gobierno y la mayora parlamentaria y las ideas disolventes van
extendindose cada vez ms en las masas populares. Se viva, pues, una crisis grave (con
riesgo de totalitarismo), que reclamaba una accin urgente:
No desconozco la importancia superior de la accin catlica y de la accin social. Desconocerlas sera una demencia. La importancia de la accin catlica es suprema; la importancia de la accin social es trascendental. En orden de importancia y en orden a sus
resultados definitivos y permanentes, descuellan, sin duda, muy por encima de la accin
poltica. Con todo, sostengo que, por el momento y por las circunstancias actuales, es
ms urgente la poltica31 .
Tanto Frei como Gumucio no antepusieron, pues, a las instrucciones doctrinarias de
la Iglesia, anlisis histricos de la realidad mundial y nacional, y a los principios ticos
generales, las urgencias coyunturales de la poltica chilena. Al revs, su oposicin a la falta
de sensibilidad social y lealtad catlica de los patriarcas del Partido se fund en el contenido social de la accin catlica recomendada por los papas, no en anlisis histricos o
sociolgicos de la situacin del bajo pueblo chileno. La urgencia fue definida por Gumucio
de la siguiente manera: si tales cosas continan, el pas se encontrar fatalmente abocado
a caer o en la anarqua comunista o en una dictadura fascista. Ante eso, slo caba fortalecer la democracia. Pero qu democracia? Por supuesto: una que fuese tutelada por los
principios, la accin y la madurez de los militantes catlicos:
El sufragio universal se presenta ya como un fracaso aun para los que tenemos las ms
arraigadas ideas democrticas: formado en su mayora por incapaces, lleva tambin
incapaces a los poderes pblicos En consecuencia, hacer que cumplan sus deberes polticos los capacitados es contribuir a salvar al pas de los inconvenientes del sufragio
universal. Y los nicos verdaderamente capaces de las funciones democrticas de elegir
y de gobernar son los que tienen el derecho que forma la filosofa catlica; los que tienen
el concepto de deber que forma la moral catlica, y los que tienen el concepto de justicia
y caridad que forma la sociologa catlica32 .
La democracia catlica, segn las proclamas rebeldes de la juventud conservadora
consista en mantener la primaca de la poltica (por razones de coyuntura) sobre la accin
catlica, y la primaca de los catlicos por sobre la incapacidad congnita de todos los nocatlicos. Se puede observar que, aqu, lo nico que no se reforma o reinterpreta es la
carrera poltica. Y es por eso que, en ltimo anlisis, esta juventud concordaba con el
pensamiento y las directrices impartidas por los patriarcas del Partido. Y uno de stos su
Presidente en 1932 escribi lo que sigue:
31
32
124
R. Gumucio V.: El deber poltico (Santiago, 1933. Imp. Chile), pp. 20-21.
R. Gumucio V.: El deber, op. cit., p. 23.
Caen sobre nuestros hombros pesadas responsabilidades, porque el Partido Conservador deber tener ahora el rol preponderante que siempre ha tenido en los momentos de
peligro para la Repblica o sus instituciones Libertad, s; pero dentro del orden. Democracia, tambin; pero, igualdad de posibilidades y no de derechos. No puede tener los
mismos derechos polticos el capaz que el incapaz; el sabio que el ignorante; el virtuoso
que el vicioso; el inteligente que el necio. Equiparar todos estos valores humanos es
contrario a la naturaleza, es subvertir el orden natural de las cosas. La democracia as
entendida es absurda, y resulta una democracia al revs: la aristocracia del descamisado. Porque darle al descamisado un derecho que no le corresponde, es, en realidad,
otorgarle un verdadero privilegio33 .
Lo mismo que Gumucio, el patriarca Rodrguez de la Sotta se negaba a conceder la
ciudadana electoral a los incapaces (descamisados). Lo mismo que su jefe, Gumucio
crea que el peligro radicaba en que Chile se hallaba entre una dictadura blanca y una
roja, y que la nica posibilidad de evitar ese peligro era que el Partido Conservador (o
Catlico) asumiera un rol preponderante. Ambos, el joven y el viejo, defendan la tesis
de que la Democracia deba ser restringida a los sabios, los capaces, los virtuosos y a los
que tenan camisa. Ambos, en suma, para resolver los dilemas planteados por los nuevos
tiempos planteaban salvar la Repblica reinstalando el voto censitario, ahora basado
en la inteligencia. La diferencia entre uno y otro segn se ve es que el joven, para decir
lo mismo que el viejo, empleaba una complicada retrica de tipo escolstico, mientras que
el viejo, para instruir al joven, llamaba las cosas por su nombre. Por ejemplo:
En la hora suprema que vive Chile, yo veo el nico camino de salvacin en un triple
movimiento reaccionario: reaccin contra las democracias liberales basadas en el sufragio universal y en un rgimen de libertad absoluta, hasta para el comunismo; reaccin
contra las tendencias socialistas y el estatismo exagerado que es su instrumento; reaccin contra el Estado Docente, que cada da se convierte ms en el gran forjador de
demagogos y comunistas34 .
Desde su refugio en la ANEC, la juventud conservadora consum su rebelin contra
patriarcas y pontfices usando, contra los primeros, el principio doctrinario de la accin
catlica (social), y contra los segundos, la carrera poltica. Pero al momento de dar un
programa a la primaca de lo poltico, coincidi con los patriarcas en cuanto a negar el
voto a los descamisados. Pues lo que deba preponderar por encima de cualquier cosa,
dados los peligros que acechaban a la Repblica, era el accionar del Partido. Con el tiempo,
sin embargo, la juventud conservadora, organizada como Falange Nacional, se separ del
33
34
H. Rodrguez: Crisis poltica, econmica y moral (Santiago, 1932. Imp. Penitenciara), pp. 9-10.
H. Rodrguez: Crisis poltica, op. cit., p. 32.
125
Partido, pero comenz entonces a confluir con el corporativismo de Estado que la generacin madura del 38 (los anarquistas del 20, pero envejecidos) haba impuesto
inapelablemente a travs del sufragio universal. La estrategia de los cambios estructurales
demostr ser, a la larga, una razn histrica ms convincente aun que la accin catlica
recomendada por los papas y que la democracia reaccionaria recomendada por los patriarcas. Pero este tema no se examinar aqu, porque corresponde a la fase adulta de la
juventud conservadora.
El puente tendido por la juventud conservadora entre el corporativismo social (accin catlica) y el corporativismo poltico (preponderancia del Partido), asegurando de ida
la rebelin y de vuelta la carrera poltica, no fue nico. Desde luego, era una versin ms
espiritual y pacfica que la violenta rebelin girondina (que parti cual comuna revolucionaria y volvi convertida en parlamentarismo). Y fue tambin la ruta seguida por los
jvenes rebeldes de los partidos de Izquierda, quienes, lo mismo que los estudiantes de la
ANEC, tras algunas incursiones callejeras, terminaron marchando en direccin al Partido,
denunciando los lmites del corporativismo social y denostando a sus practicantes. Es de
inters recordar, en este sentido, la evolucin de los jvenes del grupo AVANCE, que fue la
versin de izquierda de la ANEC catlica.
El grupo Avance se constituy, aproximadamente, en 1930, al calor de la creciente
resistencia juvenil a la dictadura de Ibez. Estaba compuesto, en su mayora, por jvenes
universitarios: Oscar Waiss Band, tena 18 aos y estudiaba Leyes; Astolfo Tapia Moore, 19
y estudiaba Pedagoga y Derecho; Ren Fras Ojeda, tena 20 y estudiaba Derecho y, entre
otros, Salvador Allende Gossens, que estudiaba Medicina y tena 22 aos a la fecha de
inicio del grupo mencionado. Era, pues, una generacin juvenil posterior a la que, como
FECH, haba luchado en las dcadas de 1910 y 1920. Por tanto, poda juzgar en retrospectiva la conducta histrica del mutualismo, del anarquismo, del arielismo y de partidos polticos
como el Democrtico, el Obrero Socialista e, incluso, del Partido Comunista primera fase.
Su compromiso con la cuestin social y las masas peonales tenda a expresarse, lo mismo
que los jvenes de la ANEC, en funcin de la colisin entre los corporativismos europeos
(entre el blanco o fascista y el rojo o bolchevique) y, en el caso de los jvenes de izquierda,
adems, en funcin del conflicto latinoamericano entre el indoamericanismo de Haya de la
Torre, el comunismo de Maritegui, el arielismo de comienzos de siglo, el legado de Recabarren y, por cierto, el conflicto entre el bolchevismo la Trotski o la Stalin35 . Es claro que
la encrucijada que deban resolver los jvenes de AVANCE era ms compleja que la de los
de ANEC, puesto que se hallaban ante seis o siete alternativas, todas de izquierda. Como se
vio, la juventud conservadora se hall frente a slo un dilema, el que resolvi negando el
dilema y ahorrndose una crisis interna. Los jvenes de AVANCE, en cambio, enfrentaron
35
126
Un buen anlisis de estas alternativas en Eduardo Valenzuela: Historia de la FECH (Santiago, 1984),
Manuscrito indito. Segunda Parte.
un verdadero acertijo, el cual se resolvi con la crisis, divisin y dispersin del movimiento.
Sin embargo, ni esta juventud ni la de ANEC discutieron la situacin acopiando informacin emprica seria respecto a la realidad interna del pas: el sobrepeso de lo internacional
supli ese dficit aumentando el voltaje del ideologismo, y ste el del sectarismo.
A travs de la reflexin publicada en sus medios de prensa Mstil y Sntesis, sobre
todo los jvenes de AVANCE descartaron las asociaciones civiles que no fueran obreras y
concentraron su atencin en la organizacin de un partido poltico que completara la lucha
sindical de los trabajadores. Es decir: separaron funcionalmente dos instancias que Recabarren haba unido: la corporacin laboral y el partido poltico, unin que implicaba
descartaba la carrera poltica r el prdigo retorno juvenil a la poltica. Es sintomtico el
juicio formulado por los jvenes de AVANCE sobre el movimiento estudiantil:
el movimiento universitario de la reforma obedeci legtimamente a los intereses de la
pequea burguesa industrial y agrcola en desarrollo; pero stos, como sector social de
produccin sin delineamiento preciso, sin programa ni doctrina para el porvenir, estaba
absolutamente incapacitado para mantener una lnea de combate precisa y definida
Si el elemento estudiantil de Amrica se coloca en una posicin reformista, sta no podr
ser otra cosa que estar en completo acuerdo con los intereses de la clase dominante, de la
gran burguesa industrial y, por lo tanto, del imperialismo.
Lo anterior se escribi en 1931, antes de la cada de Ibez. El mismo predicamento
se mantuvo en ediciones posteriores de esa revista36 . A medida que la carrera poltica y el
partidismo parlamentario ganaban terreno, se acentu la diferencia entre los jvenes que
haban luchado en la FECH en 1919 y los que militaban en AVANCE en 1932. El ideologismo de estos ltimos, centrado en un marxismo tomado de los peridicos y no basado en una
investigacin de la sociedad y del movimiento popular chilenos (la primera interpretacin marxista de la historia de Chile, de J. C. Jobet, data de 1949), remarc aun ms la
diferencia, al establecer como cua separatoria un discurso simplista, grueso, que magnific las diferencias e ignor las convergencias, como puede apreciarse en el texto citado ms
arriba. A decir verdad, ni la generacin del 20, ni la del 31, ni posteriormente la del 38
tuvieron tericos comparables, por ejemplo, a Maritegui en Per o Vasconcelos en Mxico.
Ninguno de los jvenes de AVANCE dej textos de relevancia histrica, terica o poltica.
Por eso, todos ellos siguieron la carrera poltica como dado de suyo. Con la misma naturalidad no dialctica con que los jvenes oligarcas, antes que ellos, tras volver de Europa, se
convertan en diputados, senadores, ministros o embajadores.
En esta poca acot el socilogo Eduardo Valenzuela los estudiantes edificaron
un verdadero culto al proletariado. Pero este proletariado ya no es el obrero ilustrado de
antao, el artesano culto e independiente con que trabaron amistad los estudiantes de
36
Ibdem.
127
otrora sino el proletariado reducido a fuerza de trabajo simple. Adems, en ese tiempo
lo que haba eran masas de obreros desocupados que migraban a las ciudades y una suerte de aristocracia obrera localizada en la industria tradicional. Y agreg:
Todava ms: el contacto de los estudiantes con los sindicatos obreros fue mucho menor
que en la dcada pasada. En estos aos no hubo nada remotamente parecido a la AOAN
de 1918-1919. El culto al proletariado fue ideologa, cuya eficacia consisti en superar
el idealismo y el utopismo revolucionario de los aos anteriores, fue un recurso para
exorcizar el fracaso del anarquismo que corri paralelo al de la reforma universitaria
Era el xito de la ideologa proletaria sin proletariado37 .
Los jvenes del grupo AVANCE, lo mismo que los girondinos del 48, contribuyeron a debilitar y derribar un rgimen autoritario. En esto su rebelin fue exitosa. Y lo
mismo que los del 48, los del 31 terminaron contribuyendo a la fundacin de partidos que,
a su vez, se engolfaron en fusiones (o alianzas) polticas dentro de las reglas de juego
estatuidas por la Constitucin (liberal). No es de extraar que todos ellos desarrollaran, en
menos de 10 aos, una exitosa carrera poltica o profesional. Ren Fras Ojeda, por ejemplo, fue Presidente de la FECH y miembro del Comit Revolucionario del 4 de julio de
1932; fundador del Partido Socialista y Regidor por Santiago en 1934. Astolfo Tapia Moore,
por su parte, fue tambin Presidente de la FECH, dirigente del Partido Socialista y jefe de
la brigada parlamentaria, Presidente Provincial del Frente Popular en 1936, Regidor por
Santiago en 1938, Diputado en 1941, Presidente de la Cmara de Diputados y Director de la
Caja Nacional de Ahorros. Oscar Waiss, en cambio, se transform durante la dcada de
1930 en un importante abogado de grandes empresas comerciales, especializado en juicios
del trabajo.
Los jvenes del 31 tuvieron como maestros a viejos luchadores como Elas Lafferte
(tena 45 aos en 1931), Manuel Hidalgo (tena 53 en igual fecha) y, entre otros, a algunos
miembros de la generacin del 20, como Oscar Schnacke (tena 32). Estos maestros, lo
mismo que sus discpulos, desarrollaron una exitosa carrera poltica durante los aos 30.
Schnacke, por ejemplo, que haba sido generalsimo de la campaa presidencial del Dr. Jos
Santos Salas, fue fundador del Partido Socialista en 1933 y su primer Secretario General, fue
tambin Secretario General de la Junta de Gobierno de 1932, Senador por Tarapac y Antofagasta en 1937, Ministro de Fomento en 1939 y Embajador en diversos pases desde 1942.
Por su parte, Manuel Hidalgo (que haba militado sucesivamente en los partidos Radical,
Democrtico, Socialista y Comunista), fue primero Regidor por Santiago, ms tarde Senador
por Tarapac y Antofagasta y en 1939 fue designado Embajador en Mxico. Una carrera
similar fue la de Elas Lafferte, dos veces electo senador por las provincias del norte38 .
37
38
128
De un modo u otro, fueron los maestros los que instalaron los debates, las lneas
divisorias entre una posicin y otra y, por cierto, el trazado general de la carrera poltica a
seguir. Los jvenes del grupo AVANCE se dividieron entre los que apoyaban la posicin
trotskista sostenida por Hidalgo y los que seguan el bolchevismo moscovita de Lafferte.
Desde fuera del grupo, Oscar Schnacke subrayaba ms bien las variantes del socialismo
latinoamericano, lo mismo que Salvador Allende. El grupo, inevitablemente, se dividi, si
bien la mayora de los jvenes, siguiendo los pasos de Schnacke, se adscribieron al flamante Partido Socialista de Chile, fundado en 1933. Es de inters consignar el hecho que, dada
la mayora que predomin dentro de AVANCE, la posicin tercerista de Allende no fue
aceptada, razn por la que fue expulsado del grupo. En una charla ofrecida a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara, Mxico, en 1972, Allende confidenci lo que sigue:
Yo era un orador universitario de un grupo que se llamaba Avance. Era el grupo ms
vigoroso de la izquierda universitaria. Un da, en 1931, el grupo propuso firmar un
manifiesto para crear, en Chile, los soviets de obreros, campesinos, soldados y estudiantes. Yo dije que era una locura, que no haba posibilidad, que era una torpeza intil y
que no quera, como estudiante, firmar algo que maana, como profesional, no iba a
aceptar. Eramos 400 los muchachos de la Universidad que estbamos en el Grupo Avance: 395 votaron mi expulsin. Y de los 400 que ramos, slo dos quedamos en la lucha
social. Los dems tienen depsitos bancarios, algunos en el extranjero. Tuvieron latifundios: se los expropiamos. Tenan acciones en los bancos: tambin se las nacionalizamos A m me echaron por reaccionario; pero los trabajadores de mi patria me llaman
Compaero Presidente39 .
Tanto la generacin del 20 como la del 31 confluyeron limando asperezas y siguiendo la ruta comn de la carrera poltica en la generacin del 38, que fue la que en
definitiva gobern el pas hasta 1973. Fue tambin la que impuls la estrategia desarrollista, populista, los cambios estructurales y las revoluciones dentro del marco rgido de la
Constitucin (liberal) de 1925.
Lo mismo que la generacin juvenil de 1848 (que tras su retorno prdigo tom a su
cargo el Estado y el Mercado y realiz paso a paso la desintegracin del autoritarismo
portaliano y la instalacin del liberalismo parlamentarista sin una reforma estructural de la
Constitucin de 1833), la generacin del 38, cuando tom a su cargo el Estado y el Mercado,
intent desintegrar el liberalismo recibido en herencia e instalar a cambio una democracia
social, sin una reforma estructural de la Constitucin de 1925. Cuando la generacin de 1848
inici la liberalizacin del autoritarismo portaliano, se encontr con que la Derecha tom
las banderas liberales con entusiasmo, sin efectuar ninguna oposicin dura. En cambio, la generacin de 1938 no hall una Derecha blanda, sino una enfurecida. Y as como la generacin
39
Citado por C. Jorquera en: El Chicho Allende (Santiago, 1990. Ed. BAT), p. 92
129
130
Ver de E. Hobsbawn: Historia del siglo XX. 1914-1991 (Barcelona, 1996. Grijalbo), Segunda Parte.
La generacin del 38, que fue la que gobern en Chile durante el gigantismo fordista, despert sucesivamente grandes expectativas y grandes desilusiones. Quien creci
zamarreada por los procesos galopantes de inflacin y deflacin, expectativa y desilusin,
fue la generacin juvenil del 68. Pues, tras la gran esperanza de 1938 (Frente Popular,
CORFO, industria, Pedro Aguirre Cerda) vivi la desilusin poltica de 1941, la econmica
de 1943, la moral de 1946 (masacre de la Plaza Bulnes) y la deslealtad de 1948 (Gonzlez
Videla, Ley Maldita). Tras la gran esperanza de 1952 (Carlos Ibez y su escoba barredora de escaladores y fracasados), vivi la desilusin econmica de 1955, la rabia de 1957
(saqueo de Santiago y masacre del 2 y 3 de abril) y el desconcierto por la eleccin presidencial de 1958 (Cura de Catapilco, estrecha derrota de Salvador Allende). Tras el efmero sol
que ilumin Chile en 1964 y 1965, vivi la desilusin final de 1967-1968, etc. La vivencia
encadenada de ilusiones y desilusiones termin siendo un aprendizaje de cmo no haba
que hacer las cosas. De cmo poda salvarse el abismo que mediaba entre los grandes
proyectos y los pobres resultados; entre la palabra grandilocuente y la accin ratonesca;
entre la letra de la teora y los resultados reales. Ya no ms demagogia con acuerdo a la
ley. Haba que dar paso al compromiso de verdad, a la tica definitiva, a la accin directa
y a los hechos, disponindose para hacer entrega total de s mismo, para realizar grandes
gestos en proporcin a los grandes problemas y las grandes tareas. Como sujeto y revolucionario, haba, pues, que agigantarse. Era el sino de los tiempos.
Por eso, la generacin del 68 se sinti compelida a ser, en ese escenario, un gigante
moral. Un ejemplo de consecuencia. Y tuvo modelos a la mano: Ernesto Che Guevara, el
pueblo vietnamita, etc. Su gigantesco compromiso tico que empequeeci el de los jvenes del 31 y el 38 implicaba una decisin indita: abandonar la carrera poltica
parlamentarista tradicional (la voluntad guevariana del no retorno reemplaz al acomodaticio retorno prdigo) en pro de una rebelin permanente, definitiva, para toda la
vida. La generacin de 31 se las haba arreglado para unir como se vio la rebelin con
la carrera poltica parlamentaria, lo que tambin haban realizado la del 48 y la del 20.
La de 1968, en cambio, rechaz la segunda y agigant la primera. Esto significaba abandonar los partidos polticos tradicionales. Significaba desechar el parlamentarismo y el
electoralismo. Significaba obviar la propia carrera profesional (para los que eran universitarios) y, por ltimo, asumir como probable proyecto de vida lo que para el gigantismo de
los adultos era slo un simulacro: la guerra.
La decisin indita fue emergiendo lenta pero simultneamente en varios sectores juveniles, tomando impulso y masificndose a medida que desfilaban los sucesivos
fracasos parlamentaristas: de 1952 (ibaazo), de 1955 (asonadas del 2 y 3 de abril), de
1958 (Catapilco), de 1962 (masacre Poblacin Caro) y de 1967 (eclipse sol fresta)41 . Ms de
41
Ver Cuadro 11 del libro de Jos del Pozo: Rebeldes, reformistas y revolucionarios (Santiago, 1992. Documentas), p. 92.
131
la mitad de los rebeldes fueron a engrosar las filas de las organizaciones disidentes nacidas
del vientre convulso de los partidos tradicionales. Y as fueron apareciendo agrupaciones
rebeldes como, entre otros, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Movimiento de Accin Popular Unitaria (MAPU) y la Izquierda Cristiana, con jvenes que venan
de la Democracia Cristiana, del Partido Radical, Socialista y Comunista, o de las federaciones universitarias, siendo la mayora de ellos, al momento de inscribirse en esos nuevos
movimientos u organizaciones, menores de 24 aos42 .
Es preciso acotar sin embargo que, aunque el no retorno era para la generacin
del 68 el punto de quiebre con la tradicin parlamentarista, sus militantes no se apartaron
nunca del todo ni del concepto de organizacin, ni del concepto partido, ni de la posibilidad de tener representacin en el Poder (se trataba de tomarlo). Lo que los rebeldes
del 68 llamaban izquierda revolucionaria (los polticos tradicionales optaban por llamarla infantilismo revolucionario) fue, en rigor, un conjunto de organizaciones a medio
camino entre movimiento social y partido, entre grupos de accin directa y grupos de
accin representativa. En este sentido, la ruptura con la tradicin poltica no fue total, sino
relativa. Sobre todo durante el perodo 1970-1973.
La generacin del 68 fue emergiendo con perfil propio a lo largo de las desilusiones
(1950-1970, aproximadamente), pero su protagonismo histrico se hizo sentir slo entre 1965 y
1967, vale decir: en coincidencia con un nuevo perodo de avivamiento del movimiento estudiantil. Pero lo que pudo hacer en el mbito universitario (ajustar la Universidad a su rebelda)
no pudo repetirlo en el sistema poltico nacional, ni en la sociedad global, entre otras razones
porque, cuando estaba iniciando su intervencin en esos planos, la reinante generacin del
38 profundiz su poltica reformista, primero en 1964 y luego en 1970, abriendo la posibilidad de
que su estrategia de revolucin legal pudiera ser exitosa. Con ello, esa generacin culminaba
su tarea histrica y, a la vez, las carreras polticas de sus militantes. Y por lo mismo, la generacin del 68 se hall entrampada en un conflicto de lealtades. Qu hacer?
Los viejos del 38 tenan derecho de sobra para culminar su proyecto populista en
el marco constitucional de 1925, culminacin que haba despertado inters mundial. Los
jvenes del 68, por su parte, tenan acumuladas justificaciones de sobra para dudar de
que esa culminacin no iba a terminar en otra desilusin. El reformismo en serio de los
primeros y la rebelda sin retorno de los segundos tenan que confluir y confluyeron
inevitablemente, en una eclosin paroxsmica simultnea y combinada de dos generaciones. En un sentido, los dos clmax confluyeron para estorbarse, pero en otro sentido,
confluyeron para potenciar entre ambos el uso de los resquicios legales por parte de los
viejos, y la transgresin abierta de las normas constitucionales por parte de los jvenes.
Razn de ms para que la Derecha, que ya no poda ser reaccionaria sino demcrata, ni
42
132
poda ser demcrata sino golpista (ya no controlaba las mayoras electorales), proclamara el quiebre de la constitucionalidad e invocara la intervencin de los que se crean
garantes de la Constitucin: los militares. En el fondo, el angustioso llamado de la Derecha
era una invitacin general a pasar directamente de la lucha parlamentaria a la lucha armada.
Esto estaba a tono con la poca y concordaba con las premoniciones de los rebeldes del 68.
No era primera vez que la oligarqua chilena, al hallarse en apuros, estimulaba al Ejrcito
para que ste pacificara a sangre y fuego al enemigo interno (concepto que se aplicaba
con escasa finura analtica) de turno.
Sabiendo eso, la generacin del 68 no despleg su batera de acciones directas en
el mbito militar, sino en el mbito civil: toma de fundos con los campesinos, toma de
tierras con los pobladores y toma de fbricas con los obreros, segn el modelo ya probado de toma de facultades. Las tomas no fueron ni eran acciones propiamente blicas,
sino nuevas manifestaciones de la corrida de cercos, de larga data en la cultura criolla,
pues tanto los colonos espaoles como los terratenientes la haban practicado desde los
siglos coloniales, a veces en perjuicio del pueblo mapuche o aymara, o a veces en perjuicio
de los medianos o pequeos propietarios mestizos o criollos. La toma o corrida de cercos no era exactamente un ataque a las personas sino una forma de disputar el espacio
pblico o, en otros casos, la propiedad, basados en el derecho general de la soberana popular. Por esto, las tomas no pueden ser definidas sin ms como guerra. La toma no
postula enemigos, sino derechos. Si la generacin del 68 habl de conflicto armado de
hecho esto lo plante slo un segmento de ella no despleg en los hechos ninguna campaa blica, y si se prepar para ello, lo hizo sobre todo como un ejercicio terico o de
entrenamiento, pues el hecho decisivo es que se sinti obligada a respetar la oportunidad,
el tiempo y la lgica de los viejos del 38, que en ese momento estaban implementando
en serio sus proyectos legales respectivos. En este sentido, la generacin rebelde del 68
pas mucho menos de la teora a la prctica que la joven generacin oligarca de 1848, que,
como se sabe, organiz, provoc y pele cuando menos dos guerras civiles con sangrientas
batallas en cada una, y no, precisamente, por cuestiones de propiedad.
El problema fue que los jvenes del 68 recibieron todo el peso de una revancha
poltica llevada a cabo como campaa militar, perpetrada por un Ejrcito que con ridcula
seriedad crey hallarse en medio de una guerra formal (sucia) con el enemigo interno
(civil) que le toc en suerte. Por esto, la experiencia de guerra para la mayora de los jvenes
extremistas del 68 fue, ms que nada, una experiencia de prisin, tortura y muerte (o sea, peor
que una vctima de guerra) ms bien que una experiencia real de combate. En este sentido, la
generacin del 68 traz un caso nico en la historia de Chile, no slo porque vivi la guerra
como vctima y no como combate, sino porque, precisamente por eso, el desenlace de la
guerra no fue slo la Constitucin de 1980 (trofeo de guerra de los vencedores) sino
tambin la irrupcin histrica de los Derechos Humanos (que asegur victorias para despus
de la muerte, como el Cid Campeador).
133
Los jvenes del 68 fueron terriblemente derrotados. Esto es: ms que ninguna de
las generaciones juveniles anteriores. La generacin del 48, tras su derrota poltico militar, pudo retornar al Estado y dirigir por s misma la descomposicin liberal del rgimen
poltico de sus vencedores. La del 68, en cambio, aunque retorne al Estado (ya lo ha
hecho, segn se ver ms adelante) no podr dirigir por s misma los procesos que est
desencadenando la irrupcin de los Derechos Humanos, porque esos procesos estn siendo
y sern protagonizados por la masa ciudadana. Puesto que la lgica histrica que se deriva
de los Derechos Humanos no pasa por la carrera poltica de los retornados al Estado
Vencedor, sino por los sujetos, los actores sociales y las comunidades locales donde se replegaron los vencidos. Todos ellos en ejercicio de su soberana (el principal derecho humano).
Y tambin porque los vencedores que redactaron la Constitucin de 1980 cuidaron que
sta no pudiera ser reformada desde el mismo sistema poltico mediante el uso como en el
pasado de intersticios o ambigedades legales. Esta vez el sistema dominante se forj al
acero constitucional. Como las jaulas de hierro donde Portales trat de inmovilizar al peonaje dscolo del siglo XIX; jaulas que, a la larga, demostraron ser ms irrompibles que su
Constitucin de 1833, pero menos mviles que los peones que encerr all.
Tanto la generacin del 48 como la del 20 hallaron aperturas despus de su derrota, de modo que pudieron sembrar sus reformas y culminar su carrera poltica llevando en la
mano cuando menos los jirones de las banderas que haban agitado en el ao de su rebelda.
La de 1968, en cambio, no, porque los vencedores de 1973 y los constituyentes de 1980 tuvieron la oportunidad excepcional de usar poderes totalitarios para forjar al hierro sus utopas.
Nunca en Chile los intelectuales que esperaban en la retaguardia de los militares haban
podido implementar tan al detalle y tan sin oposicin los esquemas de su discurso terico,
como fue el caso de los Chicago Boys. Los derrotados del 68 se hallaron no slo ante la
inclemencia del militar vencedor, sino tambin ante un sistema institucional que encarnaba a
la perfeccin lo que era y quera ser terica y prcticamente su enemigo. Era la utopa enemiga hecha realidad. Ante sta, el prdigo retorno siempre era posible (y lo ha sido), pero
en la situacin de quien entra en la fortaleza del vencedor, en puntillas, obsecuente y desarmado. Intentar la carrera poltica en este contexto equivale, con mucho, a convertirse en
mandarn del ahora socarrn enemigo. Lo cual, sin duda, carece de gratificaciones morales.
Porque los restos de la tica cvica quedaron en las huellas de los rebeldes que, derrotadas y
todo, se alojaron en la memoria social del bajo pueblo. Como aguardando una primavera. De
las cuales, como se sabe, la historia siempre viene cargada43 .
43
134
G. Salazar: Voluntad poltica de matar, voluntad social de recordar. A propsito de Santa Mara de Iquique,
en S. Gonzlez (Ed.): A 90 aos de los sucesos de la Escuela Santa Mara (Santiago, 1998. DIBAM), pp. 291-394,
tambin: Memoria, hermenutica y movimiento de la baja sociedad civil (Chile sobre el 2000), en
M. Garcs et al. (Eds.): Memorias para un nuevo siglo (Santiago, 2000. DIBAM), pp. 257-270.
LA IGLESIA JOVEN
Hasta fines del siglo XIX, la Iglesia Catlica fue, sociolgicamente, una actividad
social transversal que regul el espacio pblico y el espacio privado. Controlando un mbito de mayor extensin que el Estado. Y casi tanto como el Mercado.
La religin catlica form parte del proceso ideolgico de conquista y colonizacin
y, por tanto, de la dominacin de un pueblo sobre otro. Es por eso que, durante el perodo de
la baja colonia (siglo XVIII) y aun a lo largo del siglo XIX, la feligresa central de la
Iglesia Catlica estuvo formada por las familias colonizadoras, ya que entre los pueblos
indgenas, los mestizos y la masa peonal el catolicismo tuvo una insercin marginal, superficial o inexistente. Para la gran masa popular, la Iglesia estuvo siempre asociada, desde
atrs, a las depredaciones perpetradas por los colonos y por sus descendientes. Y tambin
detrs de las pacificaciones a sangre y fuego, al despojo de tierras, a la confiscacin de
mujeres (trata de chinas), a la cobranza draconiana del diezmo y los derechos estolares, a
la confiscacin de nios, a la servidumbre forzada en casas de respeto, a la represin del
amor amancebado, etc.44 .
Comprensiblemente, todos aquellos que padecieron la conquista, la colonizacin y
adems la dominacin oligarca durante el siglo XIX tuvieron razones para no creer de
buenas a primeras en la Iglesia Catlica. Por su parte, las familias patricias, por constituir
la matriz que provea de capitanes y generales al Ejrcito Conquistador y Pacificador y, al
mismo tiempo, de prrocos, misioneros, frailes, obispos y arzobispos a la Iglesia Evangelizadora, no pudieron menos que perseverar en su dominacin tanto como en su fe religiosa,
as como en su pleno apoyo a los comandos y campaas del uno y los dogmas y misiones de
la otra. No es extrao que, al reproducirse los elencos polticos, militares y religiosos en el
mismo jus sanguinis de la familia oligrquica, el Estado y la Iglesia se unieran tambin en
el sacramento cvico (oligarca) del Derecho Constitucional45 . En esa alianza de gobierno,
la Iglesia asumi la responsabilidad pblica de la poltica social (se hizo cargo de la
pobreza, la salud, la educacin y la moral) de la Colonia y tambin, entre 1810 y 1925, de la
Nacin. Por esto, la fe catlica estaba ms afiliada a una lgica de gobierno que a una
lgica de resistencia y liberacin de los que vivan en servidumbre y subordinacin. Y ms
asociada a un sistema cultural de dominacin que a un sentimiento religioso individual.
Por esto, en sentido histrico, las cuestiones de Iglesia eran, sobre todo, materia de gobierno o rito pblico oficial del patriciado dominante46 .
En consecuencia, las cuestiones de Iglesia no eran algo propio ni de la juventud
oligarca, ni de la juventud peonal. La primera, porque fue obligada (en la familia y en el
44
45
46
135
colegio) a disciplinarse en los ritos del catolicismo, situacin de la cual tendi a escapar, o
haciendo travesuras (en el colegio), o lanzndose a la vida bohemia (Pars, la Universidad), o convirtindose al girondinismo laico. La juventud peonal, por su parte, careca
por lo comn de familia (pecado de nacimiento): el padre no exista o era vagabundo, la
madre era probablemente una sirviente que haba sido abusada sexual o servilmente por
uno o varios patrones de pblica fe catlica. El nio huacho y el pen gan estaban
demasiado ocupados en sobrevivir como para ir rutinariamente a la Iglesia. Y a la larga, el
estigma pecaminoso de su origen hizo de esos huachos un hato de brbaros sin Dios ni
Ley. Todos los estudiosos de la sociedad chilena de comienzos del siglo XX concluyeron
que el bajo pueblo deba ser civilizado y cristianizado con urgencia (lo mismo haban
ordenado los reyes en el siglo XVII). Pensadores laicos de la talla de Amanda Labarca,
fueron categricos en esto:
La nica terapia fecunda es disminuir la barbarie de los brbaros En Chile pagamos
hoy la imprevisin de las clases gobernantes de ms de una centuria Qu aguardamos?
La revolucin? Tarde o temprano sonar la hora de la violencia Cuando existen estos
abismos entre los hbitos refinados de la clase superior y la barbarie de los desharrapados
la estructura econmica y jurdica de la nacin tiende a disgregarse47 .
La disgregacin de la estructura jurdica y moral de la nacin se haba iniciado, sin
embargo, no por accin de los brbaros, sino por los hbitos de refinamiento liberal
que la juventud dorada haba aprendido, o en Europa, o por s misma. Esos hbitos, desde
la dcada de 1870, haban inyectado en la sangre azul del patriciado el virus divisionario de
las reformas teolgicas, que apuntaban a disgregar la santa alianza de la Iglesia y el
Estado y la identidad religiosa de la clase superior. El cisma espiritual de la oligarqua fue
producido por un virus de esa misma identidad de clase. La respuesta a la infeccin viral
por parte del sector catlico no fue, sin embargo, de recogimiento religioso, sino de fiebre
poltica. En julio de 1883, por ejemplo, ms de 200 damas de la aristocracia llegaron a la
casa del presidente Santa Mara para hacerle or su profunda preocupacin por lo que estaba ocurriendo. Poco antes (el 8 de julio), 400 patriarcas haban concurrido a una magna
Asamblea Catlica (slo de caballeros), en la que, para resolver la crisis teolgica, acordaron una estrategia electoral para ganar las prximas elecciones (Primer Acuerdo del Acta
respectiva).
Las aristocrticas damas, en cambio, leyeron una declaracin conjunta. La encargada de la lectura fue Javiera Fernndez Concha:
De un extremo a otro de la Repblica se levanta una ola opresora de nuestras ms
arraigadas creencias. Parece que en todas partes se pone empeo en descatolizar el pas
Esa ola destructora sube con alarmante progresin i v invadiendo los altos cuerpos del
47
136
48
Comisin Designada por la Asamblea Catlica (Eds.): Las reformas teoljicas de 1883 ante el pas i la historia
(Santiago, 1884. Imp. Victoria), pp. 128-129.
137
teolgicas. La Comisin organizadora dej una descripcin del lugar de reunin: en la mesa,
los jarrones de vistosas i perfumadas flores, de las ms elegantes de la estacin primaveral
que alborea, se entremezclaban con las frutas esquisitas; i todo presajiaba a los jvenes que
deban sentarse a aquella mesa, ratos de contento, de expansin i de felicidad49 .
Con todo, aparte de esos ratos de contento, los jvenes catlicos tuvieron poco
que hacer, como no fuera apoyar a los parlamentarios conservadores que, por entonces,
lanzaban un bombardeo de proyectos de ley destinados a defender los intereses de la Iglesia Catlica por medio de imponer todava ms libertades pblicas (en rigor, privadas) que
las que, despticamente, haban impuesto hasta all los propios liberales. En particular,
relativas al sistema electoral y la educacin. La ola destructora que haba promovido la
juventud liberal fue, a final de cuentas, contrarrestada por los caballeros, damas y jvenes catlicos, que promovieron una ola liberal mayor aun que la que haba motivado su
reaccin50 . Las dos olas, convertidas en un tsunami poltico, terminaron por destruir la
santa alianza entre el Estado y la Iglesia y, de rebote, la identidad espiritual de la oligarqua (que tanto lamentaron Enrique Mac Iver, Alberto Edwards, Francisco Antonio Encina,
y otros). En aadidura, desde Roma, los papas iniciaron un inesperado giro hacia lo social que, en ese contexto, o fue una irnica extremauncin de lo que se estaba muriendo,
o una profeca por la espalda.
La pelea de vida o muerte anunciada por los jvenes catlicos en 1883 no fue,
despus de todo, ni vida ni muerte ni cruzada, sino la consagracin de una nueva alianza: la
del parlamentarismo liberal, en la que comulgaron todas las creencias y todas las fracciones
polticas. Acomodaticia, la oligarqua hall en ella su perdida identidad espiritual. Por
esto, los jvenes catlicos no hicieron historia digna de nota entre 1883 y 1931; no, al menos, del tipo de la que hizo durante la mayor parte de ese perodo el anti-clericalismo de los
jvenes laicos de la Universidad de Chile. Producida la paz poltica, no haba otra solucin
para la guerra religiosa que la separacin definitiva de la Iglesia y el Estado, ratificada por
la Constitucin (liberal) de 1925. Eso equivala a la privatizacin simblica (formal) de la
Iglesia Catlica. En adelante, la jerarqua eclesistica debera preocuparse menos de las
cuestiones polticas y ms de los testimonios privados de la fe, la piedad y la accin social.
Tericamente, la Iglesia qued abocada a la tarea de tejer una nueva santa alianza, ya no
con el Csar de turno, sino con su feligresa y la sociedad civil. Ms aun segn indicaba el
pensamiento papal: con la baja sociedad civil. Lo que no implicaba enclaustrar la accin
catlica en la intimidad del altar y la familia sino en la comunidad exterior de todos los
hombres y mujeres; sobre todo, en la de los pobres y desamparados.
Las distinguidas damas, pese a su declaracin de 1883, intuyeron mejor que nadie el cambio histrico que se estaba produciendo en el catolicismo, y desde fines del siglo
49
50
138
XIX como se vio ms arriba multiplicaron sus acciones privadas de filantropa y caridad
social. Los patriarcas apoyaron eso, pero slo con su dinero: ellos no salieron a la calle en
accin caritativa (no cuadraba con su alcurnia). De este modo, si la identidad catlica form parte, inicialmente, del sistema de poder oligrquico, a comienzos del siglo XX pas a
formar parte de su prestigio privado, junto a la posesin de un buen paquete de acciones
burstiles; a la conexin con cargos parlamentarios y de Gabinete y a la fundacin de
instituciones privadas de caridad pblica y beneficencia social. Se comprende que, en esta
segunda fase, la identidad social del patriciado dependi tanto de las actividades tradicionales del caballero como de la pionera accin social de las damas distinguidas. El
salvataje de la identidad catlica del patriciado fue, pues, un trabajo asumido por los caballeros (que aprendieron a ser magnnimos) y las damas distinguidas (que aprendan
a ser ciudadanas), trabajo del que, nuevamente, fue excluida la juventud oligarca.
La juventud catlica slo hall un rol especfico cuando logr articular un discurso
universitario que ligaba la accin poltica, la social y la religiosa. En este sentido, fue importante la aparicin de varios sacerdotes que, motivados por la crisis, iniciaron una reflexin
que asoci la prctica religiosa al problema histrico-social del pas, produciendo una sociologa religiosa que fue iluminadora para los desaprovechados jvenes catlicos. En este
sentido destacaron Guillermo Viviani, Fernando Vives y Oscar Larson, verdaderos maestros
de la generacin juvenil catlica de 1931, cuya doble rebelin (como se vio ms arriba)
permiti la delimitacin de un locus histrico para una juventud que hasta all haba carecido de protagonismo propio.
Fernando Vives Solar, s.j. (1871-1935), en lo fundamental, realiz su accin pastoral
como activo evangelizador de las encclicas Rerum Novarum y Quadragesimo Anno, en un
perodo y en un pas como Chile donde la mayora de los catlicos, por pertenecer a la
oligarqua dominante y a un partido elitista como el Conservador, no slo no adoptaron las
doctrinas de esas encclicas, sino que se opusieron a su difusin y enseanza. El propio padre
Vives fue enviado dos veces al destierro por esa oposicin y habra sido desterrado por vez
tercera en 1935 de no haberlo salvado su propia muerte. Pero su accin evangelizadora no
se detuvo por ello. Retorn a Chile una y otra vez, para perseverar en ella. Es que l se lo
haba prometido a Dios el da de su ordenacin sacerdotal, el 8 de diciembre de 1908:
Omnipotente y sempiterno Dios, yo, Fernando Vives Solar, de la Compaa de Jess
movido del deseo de serviros con toda perfeccin, prometo dedicarme siempre que sea
esa la voluntad de los superiores, al servicio de los pobres en todos los ministerios propios de nuestro Instituto, empleando en ellos todas mis aptitudes y fuerzas as corporales
como espirituales, por desear parecerme e imitar a Cristo nuestro seor, cuyo trato y
conversacin ordinaria fue con los desheredados de la fortuna51 .
51
Voto del padre Vives, en R. Sagredo (Comp.): Escritos del padre Fernando Vives Solar (Santiago, 1993.
DIBAM), p. 485.
139
La accin pastoral del padre Vives se dirigi hacia los obreros, pero no hay duda que
su accin rindi mayores frutos entre los jvenes, en especial, entre los que fueron sus
alumnos de Historia en el colegio San Ignacio. Con ellos organiz los Crculos de Estudio,
donde combin el anlisis de la realidad social con la doctrina social de la Iglesia. En ellos
se form un nmero reducido pero selecto de jvenes que deban iniciar e iniciaron una
labor educativa con otros actores sociales. El mismo modelo fue empleado con los trabajadores y damas de la alta sociedad. As form redes ms amplias que en algn momento
deberan constituir la base de un nuevo partido catlico y popular.
En primer lugar dijo, al responder una pregunta sobre lo que haba observado en Chile
al retornar en 1931 he notado mayor aficin entre nuestra juventud al estudio de los
problemas sociales, como asimismo cierta inquietud en sus nimos. Se nota la falta de
unidad en la accin, carencia de programas y alguna desorientacin. Estimo que hay
una verdadera sed de accin y que slo falta encauzarla y orientarla con reflexin y
estudio52 .
Los discpulos del padre Vives continuaron su tarea y la proyectaron despus de
1935, en diversos mbitos: Guillermo Viviani desarroll los aspectos sociolgicos; Oscar
Larson organiz los estudiantes universitarios; Alberto Hurtado la accin social con los
ms pobres; el grupo dirigente de la ANEC la accin poltico partidaria, y Clotario Blest la
lucha sindical. En este sentido, el padre Vives fue no slo el principal propagandista de las
encclicas sociales del papado, sino el precursor del movimiento social-cristiano. Con todo,
para hacer eso, tuvo que trabajar en un terreno tortuoso, difcil, e incluso peligroso. As lo
manifest l mismo: al iniciar esta obra lo hicimos con cierto temor, porque estas ideas
eran consideradas como peligrosas por ciertas gentes que ni comprendan que el problema
social era digno de toda la atencin y que requera soluciones inmediatas para evitar el
avance de las ideas anrquicas.
Para el padre Vives, el cristianismo y el socialismo eran diferentes, como la caridad (propio del primero) lo es de la justicia (propio del segundo). La esencia de su
teora social-cristiana descansaba en esta distincin, que, para l, era de crucial importancia. Escribi:
Conocemos autores catlicos y esta doctrina est muy difundida entre nosotros que
piensan que la caridad podra sustituir perfectamente a la justicia La justicia es esencialmente una virtud natural que responde sin duda a la necesidad innata y general de salvaguardar la vida en sociedad, que es natural al hombre. El origen de la
justicia es muy humano. La caridad, al contrario, es esencialmente una virtud sobrenatural, infundida por Dios en nuestras almas con la gracia santificante La caridad
52
140
Ibdem, p. 133.
consiste formalmente en amar a Dios sobre todas las cosas, por El mismo, y al prjimo
como a s mismo, por amor de Dios A esta diversidad de origen hay que agregar la
diversidad de objeto: el de la justicia humana es el derecho ajeno La justicia no me
obliga a amar al prjimo, sino respetar su derecho. La caridad, por el contrario, me
obliga a amar a la persona humana, sin que tenga ningn derecho a este amor: la obligacin de amarla me viene de Dios Al hacer algo por el prjimo no es una deuda que le
pago, sino un deber que Dios me ha impuesto Por la ley de la caridad, el prjimo es
otro yo; por la ley de la justicia es distinto de m Un cristiano no puede vanagloriarse
de tener en su corazn la caridad si desprecia la justicia, en cualquiera forma que se
presente53 .
El texto establece la diferencia que separa el catolicismo social que incluye la
justicia (Vives y sus discpulos) del catolicismo que desprecia la justicia (los conservadores recalcitrantes y aquellos que crean que bastaba la caridad) y del socialismo que cree
que basta la justicia. Vives ense que un cristiano no tiene derecho a excluir del dominio de su actividad humana la justicia como no tiene derecho a suprimir la prctica de la
prudencia o de la templanza. Y que el socialismo excluye la caridad y el amor. La cuestin
central aqu no es, segn parece, si debe haber o no justicia (Vives cree que debe haberla), sino si es posible amar al prjimo sin el don de la gracia santificante que, en ltima
instancia, no dependera del hombre sino de Dios. Porque el problema histrico es: si los
socialistas luchan hasta dar su vida por el derecho del otro a la justicia natural, dando
con ello un testimonio total de solidaridad es eso amor, caridad, fraternidad, o enajenacin? El amor que se entrega en la lucha por la justicia social tiene validez en tanto amor
laico? O para que haya amor se requiere la presencia eclesistica de Dios? El amor practicado por el Che Guevara, por ejemplo tiene validez espiritual o es slo natural?
El problema no es irrelevante, si se considera que la distincin establecida por el
padre Vives no slo se refiere a la diferencia que, para efectos histricos, tiene una virtud
teologal (como caridad) frente a una cardinal (como justicia), sino tambin a las diferencias
tericas (con impacto poltico) entre el Partido Demcrata Cristiano y los partidos de Izquierda, diferencias que, junto a otras, hicieron imposible una alianza de ambos en pro de
la justicia antes de 1973. Quin pec de qu en esa imposibilidad?
En cualquier caso, las enseanzas del padre Vives permitieron el desenvolvimiento
de un nuevo clericalismo estudiantil (basado en una virtud teologal: la caridad) a la par
que un socialismo cristiano (basado en una virtud cardinal: la justicia), unidos ambos, al
principio, por la Accin Catlica creada oficialmente por el Episcopado chileno en 1931,
acatando las recomendaciones de la Encclica Quadragesimo Anno. Con todo, las semillas
sembradas por el grupo del padre Vives eclosionaron y florecieron tardamente, pues el
53
141
movimiento social-cristiano propiamente tal emergi con rasgos protagnicos no slo despus que el desarrollismo del Frente Popular, del Partido Radical y del gastado caudillismo
ibaista entraron en crisis en los aos 50, sino tambin cuando las Ciencias Sociales (la
Economa y la Sociologa) ya haban consolidado la teora del desarrollo perifrico de Amrica Latina, tras un gran debate con los tcnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI),
disputa de la que salieron airosos54 . La eclosin social-cristiana, por eso, surgi como parte
de la misma primavera desarrollista y populista de los partidos de Izquierda y con sus
mismos temas tericos y estratgicos.
Paradjico despus de todo, porque el movimiento social-cristiano, cuya gestacin
fue la defensa ultra-liberal de los catlicos frente a la ofensiva anti-clerical de los liberales,
al eclosionar como movimiento pblico medio siglo ms tarde para defender los mismos principios cristianos, se enfrasc en una campaa no precisamente liberal, sino estatista,
desarrollista y populista. O sea: identificado plenamente con el proyecto histrico de la generacin del 38 (nacida como movimiento anarquista pero crecida como prdigo retornado).
La demanda ciudadana por ms justicia prevaleci en lo temporal sobre la trascendencia
de la caridad. De modo que el realismo poltico apag la accin catlica trascendental y
encendi al fuego vivo la carrera poltica testimonial. Con lo cual el inters electoral del
Partido prevaleci tambin sobre el movimiento social del amor cristiano55 .
El grupo juvenil que fundara la Falange Nacional en la dcada de los 30, al envejecer como grupo de gobierno tres dcadas ms tarde, se convirti en una lite patriarcal
que control la lnea de accin y los congresos del Partido Demcrata Cristiano y que, por
ser leal con el realismo poltico (que recomendaba negociar con los grandes grupos de
inters: la Derecha que controlaba el Senado, los grandes empresarios, el capital extranjero y los militares) y la gobernabilidad de la Nacin, termin olvidando los planteamientos
de la ANEC, las enseanzas del padre Vives e incluso sus programas de 1964 y 1965. Como
dijo un autor:
El hecho es que, mientras el gobierno de Frei se acercaba al punto de viraje que permite
dividir su mandato en dos perodos de tres aos cada uno, es decir: mientras evolucionaba ms y ms hacia la derecha, tena que enfrentar no slo la oposicin de los partidos
de izquierda en el Parlamento y la resistencia de los sindicatos a sus proposiciones, sino
tambin la oposicin dentro de su propio partido56 .
54
55
56
142
La oposicin dentro del Partido estaba constituida por dos grupos bien diferenciados de la juventud partidaria: los terceristas y los rebeldes. Ambas fracciones
compartan una actitud crtica frente a los patriarcas y la lnea oficial del Partido, slo que
de distinta manera y viniendo de distintas experiencias universitarias. Una: los terceristas, eran en su mayora jvenes estudiantes de la Universidad de Chile (Luis Maira, Pedro
Felipe Ramrez, Juan Enrique Miquel, Antonio Cavalla, Jorge Navarrete, Jaime Ravinet y
Jos Miguel Insulza), y pretendan realizar como Partido su propuesta de va no capitalista
de desarrollo. La otra: los rebeldes, eran en su mayora estudiantes de la Universidad
Catlica (Rodrigo Ambrosio, Enrique Correa, Juan Enrique Vega, a los que se sumaban el
senador Rafael Agustn Gumucio y los diputados Julio Silva Solar, Alberto Jerez y Vicente
Sota) y preferan impulsar una lnea de accin conjunta con los partidos de izquierda y el
movimiento de masas.
La direccin tomada por la politizacin del movimiento catlico llev a muchos
jvenes desilusionados a buscar fuera del partido y la poltica la realizacin de sus inquietudes y valores. Pues, hacia 1967 era ya evidente que los patriarcas del Partido no
interpretaban ni proyectaban las dudas de fondo y las nuevas propuestas de la juventud
partidaria, pues tendan a subsumir esas dudas y propuestas en el viejo modelo arquetpico de su propia juventud, lo que terminaba siendo, no una teora de los jvenes de los
sesenta, sino un auto-panegrico de los patriarcas, presentado como modelo a seguir. Y
eso se pareca ms a una aburrida leccin de moral cvica que a un despliegue incendiario
de los sentimientos, dilemas, compulsiones y propuestas que experimentaba la juventud
hacia 1967 y 1968, no slo en Chile, sino en todo el mundo. Este sesgo pedaggico est
claramente expresado en el Mensaje que Eduardo Frei Montalva ley a los delegados chilenos al Tercer Congreso de las Juventudes Latinoamericanas, celebrado en San Salvador en
mayo y junio de 1967:
Ni la solidez terica, ni la accin eficaz son suficientes: est, adems, la necesidad del
testimonio moral, de mantener una vida personal que refleje las convicciones. Vivir como
se piensa en los aos de juventud es lo que hace posible conservar intacta en la madurez la
fe y la lealtad en las ideas. Y este testimonio moral es el mejor y el primer argumento que
debemos esgrimir ante nuestros pueblos. Con esta fuerza promoveremos el paso de una
sociedad burguesa y estratificada a un nuevo tipo de democracia, verdaderamente representativa por la incorporacin de todos a la comunidad nacional El cotidiano combate de ustedes por la libertad, por la paz, por la revolucin humanista, la vivencia que
ustedes tengan de la fraternidad humana y de la solidaridad con sus pueblos, es lo que nos
impulsa, para seguir adelante, para realizar nuestra tarea, para cubrir esta etapa, porque
sabemos que ustedes sern los que la perfeccionen, los que la continen57
57
C. Gazmuri et al.: Eduardo Frei Montalva (1911-1982) (Santiago, 1996. FCE), pp. 421-422 y 425.
143
144
Citado por M. Echeverria: Antihistoria de un luchador (Clotario Blest, 1823-1990) (Santiago, 1993. LOM), pp.
282-283.
de la JOC y estudiantes, ms algunos profesionales jvenes. Eramos muy ingenuos y pelebamos con los politizados. La mayora veamos la toma en una dimensin principalmente
intra-eclesial, pero preada de repercusiones polticas. Pero otros no compartan este criterio. Y agreg:
Si se quiere catalogar la Toma de la Catedral, puede decirse que fue algo proftico y no
poltico, al menos desde el punto de vista de las intenciones (aunque la profeca posee un
contenido poltico, al denunciar un orden entendido como contra la voluntad de Dios, y
anunciar un reino distinto). En esto nos encontrbamos muchos cristianos que sentamos del mismo modo. Y entre nosotros apareci un profeta mucho mayor: don Clotario
Blest.
La Iglesia Joven realiz su accin proftica durante tres aos lo mismo que la prdica de Cristo y se disolvi al iniciarse el gobierno de la Unidad Popular. Su profeca, sin
embargo, no tuvo validez para el tiempo inmediato (1968-1970), sino para el tiempo posterior (1973-1990), pues el advenimiento del orden entendido contra la voluntad de Dios y
de la etapa en que la Iglesia se situara valientemente junto al pueblo, no ocurrieron
durante los gobiernos de Frei o Allende, sino durante la dictadura militar de Pinochet.
Cuyo entronizamiento cont con la anuencia del Partido Demcrata Cristiano.
La disolucin de la Iglesia Joven se debi al dilema de todos los jvenes rebeldes:
algunos queran convertir el movimiento en una organizacin poltica con miras a llegar al
poder, mientras otros queran permanecer dando testimonio personal y realizando una
accin social y eclesial. Dijo Andrs Opazo: la cosa termin con la expulsin de los que
encabezaban una lnea ms poltica, y los que quedamos no supimos qu hacer con el movimiento. Por su parte, Clotario Blest se quej de que, no bien Allende gan la eleccin
presidencial de 1970, muchos miembros de la Iglesia Joven se plegaron incondicionalmente al Poder, olvidando sus compromisos inmediatos59 . Sin embargo, aunque la Iglesia
Joven no tuvo una larga vida, slo tres aos, nuestras acciones, nuestros artculos y discursos tuvieron repercusin, eco, y se divulgaron nuestras intenciones. Hasta el Cardenal
comenz a darse cuenta: vea usted hoy da como encabeza la Vicara de la Solidaridad en su
lucha contra la tirana60 .
Como se puede apreciar, los jvenes han propuesto cambios en la prctica social
del catolicismo y, en menor medida, a la accin global de la Iglesia Catlica. Sin embargo,
sus rebeldas no han conmovido significativamente las estructuras eclesisticas. Por eso, la
accin juvenil ha sido ms cismtica en el Partido que en la Iglesia. Tanto as que, cuando el
cardenal Silva suspendi a divinis a los siete sacerdotes que participaron en la toma de la
Catedral, ellos pidieron perdn, y el Cardenal levant la suspensin. Posteriormente, la
59
60
145
mayora de ellos prefiri dejar el sacerdocio y no seguir luchando por transformar la Iglesia. Es tambin el drama de la teologa de la liberacin gran referente terico de los
catlicos rebeldes del 68 que ha alcanzado mayor validez en la feligresa civil que en la
jerarqua eclesistica. Si los patriarcas de los partidos han sido, ms tarde o ms temprano,
defenestrados por la juventud partidaria, los de la Iglesia Catlica, en cambio, nunca. Es
evidente que la rebelin juvenil, en este mbito, no se ha llevado hasta las ltimas consecuencias, razn por la cual la accin catlica por la justicia ha terminado siendo un disciplinado
ejercicio feligrs (que dura tanto y cuanto lo determine la jerarqua) y no un testimonio
donde las orientaciones sealadas por el amor predominen espontneamente en el largo
plazo, o para siempre. Es como si la virtud cardinal de la justicia tuviera validez slo para
tiempos de Cuaresma (segn estime la jerarqua), mientras la virtud teologal de la caridad
tuviera validez slo como mandamiento disciplinario del espritu.
Y en este contexto, es como si el camino al trono del Csar estuviera en Chile menos
sujeto a declogos y penitencias que el que va hacia el pueblo de Dios. Tal vez es por esto
que muchos jvenes catlicos viven una rebelda corta y un prdigo retorno largo. Con lo
cual consolidan lo que alguna vez combatieron. Contradiccin que, precisamente por ser
tal, ha encendido el chisporroteo de nuevas y nuevas rebeldas juveniles.
Es significativo que cuando el camino hacia el Csar se cerr durante la dictadura
cesarista de Pinochet la accin social de la poltica y la religin se torn ms autntica y
pura y transparente. La Iglesia se torn real en las comunidades de base y el pueblo oprimido sinti, por primera vez en la historia de Chile, que esa madre estaba a su lado,
protegindolo. Por eso, muchos jvenes peones tuvieron entonces su primera experiencia
eclesial. Que result breve, pues cuando el camino al Csar comenz a abrirse de nuevo
(1986) la experiencia termin. Lo cual ser examinado ms adelante.
LA MSICA Y EL AMOR
El gran fracaso de la juventud catlica consisti en no dar un sentido histrico al
amor, ni en la lucha social por la justicia ni en la regeneracin comunitaria de la poltica, por lo que su fracaso dej a la primera donde mismo la encontr: como una obstinada
compulsin privada de ciertos laicos, y a la segunda, como siempre: atada de pies y manos
a la tradicin parlamentaria.
De modo que, a fin de cuentas, no dio al amor ningn sentido trascendente: ni
social, ni histrico, ni poltico. Simplemente, en este aspecto, no innov. As, la lucha por la
justicia sobre todo despus de 1990 retorn a los subversivos de siempre y a los marxistas nostlgicos; la poltica, por supuesto, a los profesionales de la poltica y a los tecncratas
de turno, y la religin, a la devocin privada o masiva de cada uno.
Ante esta ya endmica dispersin, el amor, como categora histrica, qued disponible, y no pudo menos que enrolarse en lo que Po Baroja llam el egosmo de dos, o en los
residuos comunitarios que quedaron como herencia dispersa y desfuncionalizada de las
146
dcadas (de lucha) anteriores. En esa reclusin, los jvenes potenciaron la msica, y a
travs de ella pudieron recoger todos los sentidos dispersos y encender con todos ellos,
aqu, all o acull, el gran happening del amor.
La generacin del 68, que sufri el hermtico gigantismo de las estructuras adultas
y, al mismo tiempo, la inercia histrica de todas ellas, no slo supo combatir contra ellas,
sino que tambin, antes y despus de su derrota, supo monopolizar el amor (a su manera)
y su ms genuina acompaante: la msica. Si los jvenes haban manejado siempre a
medias la brjula de la Universidad, la del Partido y nada la de la Iglesia, el amor y la
msica, en cambio, le pertenecieron por entero, desde mediados del siglo XX hasta ms
all del fin de ste. Que era lo que los gigantes adultos haban disputado, en el fondo del
fondo, pero olvidndolo, obsesionados como estaban por las armas con que luchaban. Las
antenas de la juventud, siempre ms sensibles al fondo de los nuevos tiempos, miraron bajo
los pies de los gigantes, y se apoderaron con naturalidad del verdadero trofeo de la lucha.
La importancia histrica de este inesperado movimiento juvenil, que ha sido a la larga su
ms importante conquista y su ms inexpugnable reducto, es un tema extraordinariamente
complejo, y ser el objeto de este apartado.
Los jvenes conquistaron, primero, la msica.
Hasta mediados de 1950, la msica era tambin, en Chile, mayoritariamente, una
actividad adulta, tanto en su versin internacional (requera profesionalizacin), en su versin religiosa (requera seriedad), como en el caso de la msica bailable, popular y folklrica
(requeran adultos con vestimenta de adulto). La msica seria era internacional de origen europeo sobre todo, lo mismo que la religiosa, y tenan el prestigio didctico de ser
la msica de la civilizacin cristiana occidental, de modo que, a todo trance, eran consideradas formas musicales ejemplares, clsicas, memorizables y reproducibles; o sea: cultura
dominante, opuesta a las manifestaciones brbaras de la msica autctona, indgena o popular. Tngase presente, a modo de ejemplo, la enorme importancia que tuvo para la
oligarqua chilena de fines del siglo XIX y comienzos del XX incluyendo la jeunesse dore la
pera italiana o la francesa, que se asuman como obras maestras que todo hombre culto
deba conocer y apreciar, lo que daba lugar a ritos elegantes de gente distinguida (tener
un palco en el Teatro Municipal de Santiago, en la Opera de Pars, o en la Scala de Milan,
fue un smbolo superlativo de distincin). Consumir y gozar este tipo de producto artstico
(importado) implicaba refinamiento (para escuchar pera haba que vestirse de etiqueta).
Consumir (auditiva, contemplativa y pasivamente) esta msica fue uno de los objetivos
superiores de la lucha oligarca por mantenerse en el poder.
La msica popular, paralelamente, naca, viva y mora en los ranchos campesinos y
en el interior de las chinganas, las caadas y las chimbas. Dispersa por los cerros, enterrada
en el fondo de los valles, en las placillas mineras, en los pasos cordilleranos, junto al fogn,
en las ramadas y tugurios suburbanos. Emanando y flotando sobre el guitarrn, la guitarra, el
arpa o la vihuela. Y siempre recogiendo, comunicando y dialogando sentimientos, recuerdos,
147
picardas, denuncias y magia colectiva. Dolor, rabia o fantasa. Con memoria suficiente
para cruzar la cordillera, de ida y vuelta, y remontar los cerros o los llanos, pero no para
cruzar los mares o contra-atacar el continente de las luces. Msica para creadores, interlocutores y participantes, no para espectadores o consumidores. Msica humilde y fraternal, de
alegra igualitaria; no de envanecimiento individual, no de genialidad auto-referida, no de
desigualdad. Msica oral, sin registros escritos. Msica improvisada al calor del momento.
Sonidos de viento que van al viento (del alma que van al alma), que dejaron su encantamiento en los vagabundos que necesitaban reencantarse para seguir. Agua para la sed del
derrotero.
Slo el chileno de las clases populares escribi E.Poeppig en 1826 conserva fielmente
sus costumbres nacionales... Se aleja el campesino al atardecer, vendidos ya sus productos el camino lo conduce frente a una chingana, y rara vez un chileno de esa clase
dejar de apearse. La sala ms grande del bajo rancho de barro est repleta de compatriotas por fin aparecen las tocadoras de vihuela estas dadoras de alegra social el
chileno de esta clase no necesita de un gusto artstico muy refinado para deleitarse mediante una improvisacin y pasar algunas horas alegres, sin ninguna preparacin previa. Slo despus de medianoche vuelven los huspedes, uno tras otro, a las mulas que los
esperan, y pronto se escuchan los compases, que se van perdiendo en la lejana, de las
alegres tonadas con que inicia su fresco camino el campesino que regresa a su hogar61 .
La msica popular tradujo a meloda y letra la solidaridad interna del bajo pueblo.
En una poca y en otra, en un lugar y otro. Joyas sociales de corta o mediana vida, de bello
o no tan bello engarce que, tras su domstico fulgor, qued la mayora enterrada en el tiempo. Hundida en el aire. Casi del mismo modo como el patriciado mercantil haba enterrado
literalmente, por miedo al peonaje, sus joyas y monedas de oro62 . Pero el entierro de la
msica popular chilena de los siglos XVIII, XIX y parte del XX ni fue un acto voluntario ni
ocurri por temor, sino porque la esencia de esa msica consista en acompaar los trabajos, los das y las luchas del bajo pueblo. Porque era un canto a la identidad de quienes,
socialmente, construan a pulso su (pobre) realidad. Y esta autenticidad, miserable y todo,
constituy un espectculo notable, digno de ser visto. Incluso a hurtadillas. Hay memorias y documentos que muestran a las familias oligarcas bajando en sus lands y cabriols
hacia los rancheros populares (por ejemplo, del Almendral, en Valparaso) para or, desde
una distancia prudente, sus canciones, ver sus bailes, su fiesta chinganesca, y percibir de
cerca la fuerza creadora, comunitaria y contagiosa de su vivir63 . Para los pobres, la msica
no era un espectculo, pues tenan que multiplicar su energa vital alegrndola y preservar
su unidad divirtindola. Sin ella, sus redes perderan fuerza de gravedad. Y latido.
61
62
63
148
64
65
E. Daz de Aguiar et al.: Canto social: factor y reflejo del Chile reciente. 1962-1992 (Santiago, 1994.
UMCE), Memoria de Historia y Geografa, pp. 23-24.
R. Largo: La Nueva Cancin Chilena, en Cuadernos de la Casa de Chile # 9 (Mxico, 1977), p. 14. Citado por
E. Daz de Aguiar et al., loc. cit., p. 20.
149
150
151
surgen en Chile The Sonnys, los Macs, The Beat 4, The Beat Combo y otros, tendencia que fue
denominada Go-Go68 .
En general, el afn imitativo se justific diciendo que el rock a travs de todas su
variantes expresaba el protagonismo juvenil, su forma especfica de sentir, su s mismo
contemporneo, su identidad y rebelin. Esto era convincente, sobre todo porque la difusin mundial del rock era una verificacin prctica de su validez. La juventud haba hallado,
al parecer, su propio credo. Y muchos sintieron que ese credo lo defini el tema We Can
Hear the Steps, que, traducido, dice:
Podemos or los pasos/ podemos or nuestros pasos/ a travs del mundo:/ una nueva era
comienza./ Abran los ojos:/ es un cambio del tiempo./ Pnganse en fila/ y empiecen a vivir./
Es el siglo/ donde el pensamiento es libre./ No pueden negar/ nuestro propio tiempo.
El xito mundial del rock fue inmediatamente acogido, amplificado y multiplicado
por las radioemisoras locales, los discjockeys (que alcanzaron por fin, sobre los hombros
juveniles, el protagonismo que nunca haban tenido antes) y, por supuesto, los sellos discogrficos. Se trataba de un gran xito de mercado, y como tal, el mundo adulto no pudo
hacer otra cosa que tolerarlo. Despus de todo, estaba en juego all la gran industria electrnica. El internacionalismo cultural de la juventud avanz, as, contra viento y marea,
removiendo en todas partes los cimientos de la cultura adultocntrica. Lo jvenes estaban
conscientes de ello. En Chile, The Jockers, por ejemplo, dijeron:
Seguimos la lnea europea porque nos sentimos solidarios con los problemas que afectan a los jvenes del Viejo Mundo, los que han debido sufrir conflictos tales como dos
guerras mundiales, con todas sus consecuencias: hambre, desocupacin, orfandad y el
derrumbe de conceptos como moral y amor. Somos partidarios de todo lo que tenga
carcter internacional, porque presenta los problemas mundiales y no los regionales.
Debido a ello cultivamos este tipo de msica y no el folklore69 .
Otros grupos sintieron, sin embargo, que las canciones en ingls no se entendan
se oan como chillidos incoherentes, razn por la que decidieron castellanizarlas. The
Beat 4 fue el primer grupo que lo hizo: es ms fcil llegar al pblico, que tiene derecho a
saber y comprender lo que est escuchando. Pero otros grupos (como los Macs, por ejemplo) insistan en cantar en ingls, porque para ser francos, lo consideramos ms comercial.
Nosotros, por ejemplo, tocamos go-go porque es lo que la gente pide, aunque ni ellos ni
nosotros vibramos en lo absoluto con un ritmo que no es nuestro pero hay que seguir la
moda o desaparecer!. Sin embargo, los Macs sentan que era necesario alternar lo que
nos gusta con lo que est de moda; hacer lo que nos gusta es casi un suicidio artstico, pero
creemos que alguien deba comenzar por tratar de reencauzar el gusto del pblico sera
muy bonito que el pblico chileno pensara y sintiera como chileno70 .
68
69
70
152
H. Escrate: Historia del rock chileno: frutos del pas (Santiago, s/f. FONDART), pp. 8-12.
A. Fiori: Los Jockers representan una tendencia, en Ritmo # 97 (1967), pp. 5-7.
S/a: Los Macs y su posicin ante la msica de moda, en Ritmo # 88 (1967), pp. 2-3,
153
un artculo annimo que pretenda recoger la opinin adulta y de los jvenes normales, en
el que se preguntaba: Es efectivamente triunfo lo logrado por todos estos espantapjaros, de sexo indefinido y costumbres escandalosas? Es evidente que no Lamentablemente,
esta situacin anormal ha sido objeto de parte de algunos sellos de un afn comercial que
no se compadece con la realidad son, en el fondo, una vergenza para todo hombre o
mujer nacido en Chile, que no olvida una tradicin histrica de hombra y valenta a toda
prueba71 . Un artculo de Patricia Politzer, del 9 de enero de 1973, sintetiza la percepcin
de la poblacin adulta:
Dos das de la mejor msica para volar tuvieron los llamados hippies santiaguinos
durante las ltimas horas de 1972. El escenario fue el estadio municipal de La Reina y
los protagonistas del recital, los dos mejores conjuntos de la onda: Los Blops y Los Jaivas.
El recital hizo noticia por la concentracin de pjaros raros, vagos y marihuaneros que
se produjo. El aire del lugar, aunque bastante alejado del centro, no era en absoluto
puro, sino que apestaba a mucha yerba Los participantes pueden dividirse en tres
tipos: los vagos, que no van precisamente a gozar de la msica ni de la naturaleza, pues
se dedican simplemente al ratero. Los lolos bien, que son jvenes acomodados que no
entienden mucho por qu andan en esa onda y los que podramos llamar la familia
hippie, stos llegan con una gran cantidad de nios, frazadas para tenderse en el pasto como si fueran de pic-nic (Decidimos) conocer ms de cerca a uno de los conjuntos
que tanto hacen divagar a estos tres tipos de hippies: Los Jaivas. Ellos, aunque no les
gusta mucho la palabra hippie, tambin pertenecen a este ltimo grupo El pito de
marihuana es para Los Jaivas, como para la mayora de los llamados hippies, algo cotidiano Conversar con Los Jaivas no es como para quedar con el nimo muy bueno su
aporte a la juventud no es precisamente para ponerlo en un marco en momentos en
que lo mejor de la juventud chilena se sacrifica en los trabajos voluntarios, Los Jaivas
resultan una flor extica, trasplantada, que tiene poco o nada que ver con nuestro pas,
que en el fondo imita a la onda hippie europeizante prisioneros de las formas ms
decadentes de escapar del mundo que ha difundido la burguesa72 .
El reportaje de Patricia Politzer puso de manifiesto la diferencia radical entre la
rebelda ortodoxa (basada en un discurso anticapitalista articulado y pblico y en un
concepto convencional de la poltica) y la rebelda beat (basada en una inmersin subjetiva
e intersubjetiva en el flujo mvil de la realidad, que conduce a un rechazo asistemtico no
slo de las hegemonas del mundo moderno, sino tambin del modo ortodoxo de rebelarse
frente a ellas). La cultura beat, de procedencia norteamericana, impact no slo en mundo
del rock, sino tambin en el mundo literario73 . El enraizamiento subjetivo y vivencial del
71
72
73
154
beat hizo que sus expresiones se mantuvieran vlidas en Chile aun despus de 1973 o 1983,
cuando ya las formas ortodoxas haban perdido vigencia, y cuando el mismo beat era ya un
ejercicio adulto (es el caso de Los Jaivas, que permanecen vigentes a pesar de que
bordean los 60 aos de edad). La larga vida juvenil del rock (que es capaz de vivir como
fenmeno adulto) es un hecho histrico relevante que requiere ms anlisis y reflexin del
que corresponde a este texto. Baste decir slo que su larga vigencia tiene la misma duracin que el retorno del sujeto (o del actor) al escenario de la historia contempornea74 .
Son los pasos de la nueva era.
La otra respuesta nacionalista a la avalancha anglo-norteamericana fue la onda
musical denominada neofolklore. Hacia 1962, en un momento en que la Nueva Ola
alcanzaba su mayor xito de ventas con El Rock del Mundial (interpretado por The Ramblers), exista una fuerte inquietud por revitalizar el folklore propiamente chileno, en la
misma lnea de lo que estaba ocurriendo en Argentina con el resurgimiento de la samba y
en Uruguay con el candombe75 . A fines de 1963 apareci el grupo ms representativo de
esta tendencia: Los Cuatro Cuartos. Asociados desde el principio al sello discogrfico DEMON, produjeron diversos temas que disputaron palmo a palmo los primeros lugares del
ranking a los grandes grupos rockeros (Elvis Presley, Neil Sedaka, Brenda Lee, etc.). Unnimemente, las revistas especializadas reconocieron que esta tendencia estaba realizando un
cambio revolucionario en la msica criolla, sobre todo por la mayor sofisticacin de sus
arreglos musicales y corales, la limpieza interpretativa y la estilizacin de los ritmos y
temas tradicionales. El sello DEMON verdadero promotor del movimiento y la Radio
Corporacin dieron un gran impulso a esta revolucin, amparando incluso la aparicin
de otros grupos, como Las Cuatro Brujas, Los Cuatro de Chile o Los de Las Condes. Uno de los
temas ms exitosos del neofolklore fue la refalosa (tema pacifista, de Rolando Alarcn)
llamada A dnde vas soldado?:
A dnde vas, soldado/ a dnde vas?/ A una guerra sin cuartel./ Vuelve y lucha por la
paz!/ Zapateado, mi alma!/ Que la paz es verdadera,/ la vida es maravillosa/ Vuelve a
tu pueblo, soldado/ donde bailan refalosa!.
Un oficial de Ejrcito, el mayor Joaqun Prieto, sinti que ese tema implicaba una
ofensa a las Fuerzas Armadas de la Patria, y respondi con una contra-refalosa que titul
La respuesta del soldado: A donde voy me preguntas/ a donde voy/ a defender a mi patria/
porque soldado soy./ A donde voy me preguntas/ a donde voy/ a ver flamear mi bandera/ de
la que orgulloso estoy. La rplica de Rolando Alarcn no se hizo esperar: la refalosa Escuche
74
75
Ver, entre otros, de J. F. Lyotard: La condicin posmoderna (Madrid, 1989. CATEDRA). Tambin J. Ibez: El
retorno del sujeto (Santiago, 1991. Ed. Amerinda).
Un importante precursor de este movimiento fue Mario Baeza, director del Coro de la Universidad de
Chile que, entre 1945 y 1963, recorri todo el pas dando conciertos en los que se interpretaba msica
clsica y popular, esta ltima con nuevos arreglos musicales. Incentiv la formacin de nuevos grupos.
155
usted, general, cantada por los hijos de Violeta Parra, vino a completar la polmica:
Escuche usted, general/ voy a decir tres palabras/ soy la madre del soldado que cay en
esta batalla./ Yo no criaba a mi hijo/ para que fuera soldado/ l bailaba refalosa/ y trabajaba
el arado./ Escuche usted, general/ el dolor que me dej/ yo le hablaba de paz/ pero usted
me traicion76 . Como la guerra de las refalosas se estaba tornando seria, el do Los
Perlas cerr el incidente con una cuarta refalosa que titularon La refalosa de la cantina
donde viva el soldado.
El xito musical y comercial del neofolkore fue considerable. Numerosos temas de
los Cuatro Cuartos (Dos Corazones, por ejemplo), de Los de las Condes (El corralero) o
de solistas como Rolando Alarcn (Doa Javiera Carrera) o Patricio Manns (Arriba en
la cordillera) ocuparon por semanas los primeros lugares del ranking musical, superando
a The Beatles, por ejemplo. El xito de las frmulas musicales nacionalistas del neofloklore despejaron el camino para el despliegue del hasta all soterrado folklore social.
En este sentido, el trabajo pionero de Margot Loyola y Violeta Parra recibi un
impulso considerable de parte de sus discpulos directos y de toda la generacin joven de
los aos 60. Fue importante, por ejemplo, la evolucin musical de compositores como Rolando Alarcn, Patricio Manns, Vctor Jara y los hermanos Parra. Todos ellos fueron, de un
modo u otro, discpulos de Margot y Violeta; la mayora de ellos fueron, tambin, cultores
sobresalientes del neofolklore; todos se asociaron de un modo u otro al beat chileno (fue
obvio su emparentamiento con grupos como Los Jaivas y The Blops), y todos respondieron a
la coyuntura histrica de los aos 60 y 70 profundizando su compromiso popular. La progresiva confluencia de estos creadores en torno al beat y simultneamente en torno al neofolkore
qued de manifiesto en la evolucin seguida por los recitales y festivales de rock donde se interpretaron sus composiciones, eventos en los que la fusin de ambas tendencias
result del gusto total de la juventud, principalmente en los festivales de la Quinta Vergara
(Via del Mar) y de Piedra Roja, en Santiago, ambos realizados en 1970.
Fue sobre esas races fusionadas y sobre ese tipo de festivales que brot y se
desarroll uno de los ramales ms importantes del movimiento musical promovido por la
juventud a mediados del siglo XX: la llamada Nueva Cancin Chilena. La diferencia
especfica de sta con respecto a las dos corrientes principales de la que provena (el beat y el
neofolklore) consisti, de una parte, en que sus cultores encararon la nueva coyuntura histrica
asumiendo un compromiso social, poltico e histrico con la marcha del movimiento popular a
travs de esa coyuntura y, de otra, en que hicieron eso ensanchando continentalmente el espectro
cultural, social y poltico de la expresin musical, abarcando a todos los pueblos y folklores de
Amrica Latina. Estas opciones fueron, en un comienzo, personales, propias de la evolucin
de cada compositor, msico o grupo, pero su rpida masificacin transform esas opciones en
un movimiento cultural de base nacional pero a la vez latinoamericanista, en el que se
76
156
desarroll un amplia gama temtica y una gran variedad de ritmos, formas expresivas e incluso
de instrumentos. No hay duda que este movimiento, por su masividad, amplitud y sentido
poltico super el rango y volumen de los movimientos previos (de la Nueva Ola, del beat
chileno, de la msica pop romntica e incluso del neofolklore), pero encontr menos acogida
en la industria musical (radioemisoras, canales de televisin, sellos discogrficos, revistas
musicales, discjockeys, etc.), razn por la que tuvo menos impacto en el mercado que los
movimientos anteriores. Fue ms bien un fenmeno cultural de fuerte identificacin social y
poltica, propio de la militancia de base.
La transicin personal desde el neofolkore y el beat hacia la nueva cancin chilena (NCCH, en adelante) fue bien descrita por Vctor Jara:
Mientras el neofolklore segua adelante con sus pompas de jabn y sus multicolores
fantasas, a nosotros nos empezaron a buscar los estudiantes universitarios y comenzamos a causar polmica. Entonces empezamos a sustentar posiciones, a hablar de la
penetracin cultural imperialista e bamos abriendo brecha contra viento y marea, contra los medios de informacin, contra la censura, contra la persecucin y contra la violencia. Cantbamos en las facultades universitarias, en peas, en centros de trabajo. La
Central Unica de Trabajadores se dio cuenta que la nuestra era una cancin que la clase
obrera y campesina necesitaba para sus luchas, que era bandera de sus reivindicaciones,
y nos llam a recitales con los trabajadores. Mientras la burguesa nos censuraba, nuestro auditorio aumentaba77 .
La NCCH cant temas tradicionales, histricos; temas de la vida cotidiana del pueblo y, por supuesto, temas relativos a la lucha poltica popular del perodo 1965-1973. A ese
efecto, se ech mano de ritmos tradicionales chilenos, altiplnicos, de las pampas, del trpico, de las mesetas mexicanas, de la revolucin espaola y de la misma cultura urbana, y a
instrumentos que provenan, tambin, de todos los lugares donde los pueblos se cantaron a
s mismos (la guitarra, el arpa, el guitarrn, la mandolina, el piano, el pandero, el tormento,
el acorden, flautas andinas, instrumentos mapuches, el charango andino, el cuatro venezolano, el tres cubano, el tiple colombiano, el bajo mexicano y el banjo norteamericano, adems
del kultrn mapuche, el bombo y la caja challera de Argentina, el bong, las sonajeras, las
tumbadoras tropicales y el cajn peruano)78 . Si la msica del bajo pueblo (folk) se ha caracterizado siempre como se dijo porque tiende a acompaar los trabajos, las luchas y los
das de los hombres y mujeres de condicin modesta u oprimida para revitalizar su energa histrica, la NCCH tendi a hacer lo mismo, slo que con una tendencia cada vez ms
explcita y directa a revitalizar la lucha poltica y a comportarse como un instrumento
77
78
157
cultural de una determinada militancia histrica. Con todo, dentro de la NCCH existieron
variantes.
Para Humberto Baeza Fernndez por nombre artstico El Temucano, por ejemplo, su compromiso consista en un intento por reflejar las vivencias del pueblo en una
dimensin total, intento que, sin duda, emparentaba lo folklrico con lo beat, sesgo que
diferenci esta variante de las formas ms militantes de la NCCH. En una entrevista,
dijo que l pretenda entregar un mensaje real de todo lo que tiene que ver con la gente.
Mis composiciones son la vivencia real de la gente. Hay un compromiso con el pueblo. Eleg
lo artstico para dar la pelea por una cuestin personal79 .
Para el grupo Quilapayn, en cambio, el compromiso era, adems de cultural, explcitamente poltico, pues consista en reivindicar los valores de la cultura autctona
latinoamericana y en comprometerse con los problemas del pueblo y la clase trabajadora,
lo cual los induca a llevar a la msica aquellas cosas que ellos creen, piensan y por las que
estn dispuestos a luchar. Desde 1970 esos objetivos les llev a asumir una posicin aun
ms militante: atacar a la Derecha, protestar contra la sedicin, solidarizar con los movimientos revolucionarios internacionales y contribuir a la creacin de nuevos gneros dentro
de la msica chilena80 .
Con todo, en los recitales (que se fueron convirtiendo en shows de apertura y
cierre de grandes concentraciones o marchas polticas) esas diferencias desaparecan: la
masa del pueblo, volcada en calles, plazas y avenidas, consuma esa msica como un todo,
como estimulante para el momento, o para luchar ms y mejor por el control de las ciudades o de las calles, o para alegrar su propia fiesta popular (o carnaval poltico, como lo
denominara Eduardo Valenzuela). La NCCH, a diferencia del folklore tradicional del bajo
pueblo, no era una msica de interlocutores, participativa y social, sino una forma musical
para masas, ejecutada por msicos crecientemente profesionales e implicaba la presencia
de auditorios, no de parejas danzantes. En este sentido, los grupos que la ejecutaban tendieron a cuidar el aspecto escnico, su perfil de artistas, su imagen pblica, la que no slo
se desplegaba sobre los escenarios, sino tambin en la cartula de sus discos y en las fotografas que promovan sus presentaciones. En este sentido y en este plano, buscaron
diferenciarse del aspecto escnico de grupos tales como Los Huasos Quincheros, Los Huasos de Chincolco o de Los Cuatro Huasos, que haban consagrado la estampa tpica (idlica)
difundida por los hacendados del Valle Central: poncho multicolor, sombrero aln, espuelas, fajas, casa de campo, tranqueras, rodeos y fondas. Los nuevos grupos prefirieron utilizar
nombres indgenas: Quilapayn, Millaray, Cuncumn, Inti Illimani, una apariencia escnica menos llamativa (a efecto de resaltar el contenido de las canciones) o, en todo, caso
ms pica (la guitarra como instrumento de combate, ponchos al viento como banderas,
79
80
158
J. P. Gonzlez: Msica popular chilena de raz folklrica, en L. Advis et al. (Eds.): Clsicos de la msica
popular chilena (Santiago, 1998. SCD y U. Catlica), vol. II (1960-1973), p. 13.
159
(el sello DICAP, despus IRT, los festivales ad hoc organizados por Ricardo Garca, el programa Chile Re y Canta de Ren Largo Faras, que, sobre una cadena de 40 radio difusoras,
recorri durante diez aos el pas promoviendo la nueva cancin chilena) y difundirse de
un modo intimista a travs de las arrinconadas pero intensas peas folklricas.
Las peas fueron para la NCCH sobre todo entre 1965 y 1968 lo que haban
sido, durante los siglos XVIII y XIX, las chinganas para la msica marginal pero intensa
del bajo pueblo. Slo que las peas estaban pobladas y animadas, principalmente, por
estudiantes. En ellas la gente se mantena abrigada alrededor de un brasero, envuelta en
ponchos, calentndose los pies y tomando mate. Las peas proliferaron a lo largo de Chile
despus de 1965, llegando a ser las ms conocidas la de Los Parra, en Santiago, la Pea
Estudiantil de Valparaso, y las de la Universidad Tcnica de Santiago y Valdivia. La pea
de Los Parra estaba en una gran casa vieja, con patios y corredores, donde poda lograrse
una intimidad identitaria que tena algo de colonial, algo de cantina popular y algo de
complicidad conspirativa. La relacin entre el artista y su audiencia se haca directa en
las peas, como en una comunidad folklrica, generndose un estimulante intercambio de
ideas y una crtica espontnea. De este modo se lograba una especie de taller colectivo,
donde era posible intentar cosas nuevas obteniendo respuestas inmediatas82 . A travs de
las peas, la NCCH se convirti en una especie de sangre cultural del movimiento juvenil, y tambin popular.
Arrastrada por la coyuntura histrica, la NCCH radicaliz su compromiso poltico
despus de 1968 incrementando la protesta en sus canciones, sus denuncias e incluso
sus acusaciones directas. En cierto modo, se llev a la prctica lo acordado en el Encuentro Mundial de la Cancin de Protesta, realizado en La Habana, Cuba, en 1967, en cuya
resolucin final puede leerse lo que sigue:
Los trabajadores de la cancin de protesta deben tener conciencia de que la cancin,
por su particular naturaleza, posee una fuerza de comunicacin con las masas, en tanto
que rompe las barreras que, como el analfabetismo, dificultan el dilogo del artista con
el pueblo del cual forma parte. En consecuencia, la cancin debe ser un arma al servicio
de los pueblos, no un producto de consumo utilizado por el capitalismo para enajenarlos.
Los trabajadores de la cancin de protesta tienen el deber de enriquecer su oficio, dado
que la bsqueda de la calidad artstica es en s una actitud revolucionaria83 .
En concordancia con eso, las composiciones de Vctor Jara, Angel Parra y del Quilapayn sobre todo fueron adquiriendo un tono militante cada vez ms explcito. As, en el
contexto de la Reforma Agraria, Angel Parra escribi un bailecito llamado El Pueblo,
82
83
160
Ver de I. Parra: El libro mayor de Violeta Parra (Madrid, 1985. Michay), p. 139 y J. Jara: Vctor, un canto
inconcluso (Santiago, 1988. Fund. V. Jara), pp. 92-93.
Citado por R. Largo Faras, loc. cit., p. 32.
que deca: Al pueblo slo le falta/ la tierra pa trabajar/ el pueblo est sembrando/ y l
tiene que cosechar./ Si al pueblo le faltan fuerzas/ lo que le falta es el pan/ tendr la tierra
y el vino/ y todos podrn cantar. En la cancin El Arado, Vctor Jara dice: Afirmo bien
la esperanza/ cuando pienso en la otra estrella/ nunca es tarde, me dice ella/ la paloma
volar./ Nunca es tarde me dice ella/ la paloma volar, volar, volar/ como yugo de apretado/ tengo el puo esperanzado/ porque todo cambiar. Y en la Plegaria del Labrador, el
mismo Jara dice: Levntate/ mrate las manos/ para crecer estrchala a tu hermano/ juntos iremos/ unidos por la sangre./ Hoy es un tiempo que puede ser maana./ Lbranos de
aqul que nos domina/ en la miseria/ trenos tu reino de justicia/ e igualdad/ sopla como el
viento/ la flor de la quebrada/ limpia como el fuego/ el can de mi fusil.
El 9 de marzo de 1969, 70 familias de pobladores que se haban tomado un terreno
en Pampa Irigoin, en Puerto Montt, fueron baleados por la polica, dejando 9 muertos y 60
heridos. La juventud se moviliz inmediatamente y en una gran concentracin realizada en
Santiago, Vctor Jara cant su Preguntas por Puerto Montt, donde, por primera vez en la
historia de la msica popular, se acus con nombre y apellidos al responsable de la masacre: Muy bien, voy a preguntar/ por ti, por ti, por aquel/ por ti que quedaste solo/ y el que
muri sin saber/ por qu le acribillaron el pecho/ luchando por el derecho/ de un suelo para
vivir. En el clmax de la cancin, Jara cant:
Usted debe responder/ seor Prez Zujovic/ por qu al pueblo indefenso/ contestaron con
fusil./ Seor Prez: su conciencia/ la enterr en un atad/ y no limpiar sus manos/ toda
la lluvia del sur.
El resultado inmediato de la radicalizacin poltica de la NCCH fue una crtica
represiva no slo desde la Derecha, sino desde los propios cultores de la msica folklrica
tradicional. Los Huasos Quincheros, por ejemplo, criticaron duramente a la NCCH como un
todo. Y los Hermanos Campos, por su parte, difundieron una cueca que deca: Estos nuevos
folkloristas/ caramba, se estn pasando/ con un cientoe garabatos/ la cueca estn deformando./ Hay otros cantorcitos/ que dan vergenza/ cantan puras leseras/ con sus protestas.
Incluso el Banco del Estado y la Corporacin de la Reforma Agraria quitaron su patrocinio
a los programas de Ren Largo Faras porque ste inclua los temas ms radicales de la
NCCH. Este mismo conductor fue agredido por jvenes de derecha en Ancud y Via del
Mar. Lo mismo le ocurri al compositor Sergio Ortega cuando musicaliz la obra teatral El
Evangelio segn San Jaime. Por su parte, Vctor Jara fue apedreado cuando cantaba, en
un colegio del barrio alto de Santiago, su tema Preguntas por Puerto Montt, desconociendo que el hijo del ministro del Interior (Prez Zujovic) era alumno de ese colegio. El
recurso a la violencia comenz a caracterizar la lucha social y poltica, y de ello no escaparon los cultores de la NCCH. Como se sabe, despus de 1973, algunos de ellos pagaron con
su vida haber participado, cantando, en esa lucha.
161
84
85
162
Ver de F. Barraza: La Nueva Cancin Chilena (Santiago, 1972. Quimant), pp. 59 et seq.
O. Rodrguez: Nueva cancin chilena, loc. cit., pp. 84-85.
La gran obra se vincul tambin a la dramaturgia, particularmente desde el estreno de la obra de Pablo Neruda Fulgor y Muerte de Joaqun Murieta (Teatro de la Universidad
de Chile, msica de Sergio Ortega), como tambin a la gran poesa (caso del Los Jaivas con
su versin musical de Alturas de Macchu Pichu, tambin de Neruda). En este sentido, la
NCCH no fue slo un movimiento musical de raz folklrica o de mera protesta y lucha,
puesto que tambin intent construir, desde lo musical, una expresin cultural amplia e
integral, que uniera la msica con el teatro, la poesa, la literatura y con el arte de movilizar
las masas populares. No es posible situar histricamente la NCCH sin considerar este amplio proyecto generacional86 . La polifona musical se uni a la multivocidad semntica, de
una manera tal que es difcil encasillar la NCCH dentro de un solo gnero o una sola funcionalidad. As, en la produccin de un mismo cantautor pueden hallarse contextos
semnticos o de interlocucin radicalmente diferenciados. Comprense, por ejemplo, los
siguientes textos de Vctor Jara, uno de la cancin Ni Chicha ni Limon, y el otro de una
cancin tarda: Vientos del Pueblo:
Arrmese ms pac/ aqu donde el sol calienta/ si usted est acostumbrado/ a andar
dando volteretas/ y ningn dao le har/ estar donde las papas queman/ Usted no es
na/ no es chicha ni limon/ se lo pasa manoseando/ caramba samba, su dignidad!.
A esta interpelacin directa, provocativa, que se dirige a un interlocutor del centro
poltico para llamarlo al compromiso social y la lucha de clases, sigue, por contraste, una
identificacin potica con el movimiento profundo casi metafsico de la realidad histrica, en registro tpicamente beat, unido a un mensaje proftico:
Viento del pueblo me llaman/ vientos del pueblo me llevan/ me esparcen el corazn/ y
me avientan la garganta/ as cantar el poeta/ mientras el alma suene/ por los caminos
del pueblo/ desde ahora y para siempre.
La juventud de los 60 provoc una revolucin cultural que no slo involucr la
lira popular sino tambin el arte nacional y, ms aun, el paradigma epistemolgico necesario para investigar, conocer y reproyectar la realidad histrica del bajo pueblo. Pues es
preciso reconocer que esos jvenes, al asumir, de un lado, la cultura rock y las manifestaciones beat, y de otro, la msica popular social (tanto la desenterrada como la actualizada),
para crear con todo ello un arte integral destinado a vitalizar la lucha de los pueblos latinoamericanos, hicieron mucho ms que actuar como meros fans de ondas o modas
actitudinales propias de un fenmeno de mercado. Lo que provocaron fue un cambio histrico trascendental, cuyas consecuencias aun no se conocen del todo.
Porque interpretar la realidad mundial a partir de la rebelin espontnea implicaba desconocer el peso autoritario de la tradicin cientfica, poltica, filosfica, religiosa
86
L. Advis: Historia y caractersticas de la Nueva Cancin Chilena, en L. Advis et al.: Clsicos de la msica
popular, op. cit., pp. 30 et seq.
163
y esttica. Porque crear expresiones de identidad, rebelin y propuesta a partir de las tradiciones populares y no de la epistemologa de los poderes formales era en s misma una
operacin que, hasta 1960, no haba sido intentada ni por los cientficos, ni por los polticos.
La reforma universitaria de 1967-1968 fue un resultado de esta revolucin juvenil que
haba partido a comienzos de esa dcad y no su preludio, pues los jvenes ya se haban
apoderado de la creacin musical y cultural, anticipndose a una eventual revolucin cientfica ( la Kuhn) que, en Chile, en el mbito de las Ciencias Sociales, slo tendra lugar a
partir de los aos 80, cuando se produjo la fragmentacin de los paradigmas cognitivos87 .
La revolucin epistemolgica del neofolklore y de la NCCH precedi por ms de
dos dcadas a las expresiones de la nueva historia social chilena, por ejemplo, que slo
emergi a mediados de la dcada de los 80; precedi a la nueva sicologa social desarrollada en torno a los exiliados, torturados y excluidos; a la micro-sociologa o la educacin
popular, y a los novsimos conceptos (neoliberales) de participacin social y desarrollo
local. El sujeto social ha sido, para la ciencia formal, el sistema educacional y la poltica
social chilenas, un descubrimiento tardo, propio de los 90, y ha tenido lugar cuando el
neofolklore y la NCCH varios de cuyos cultores pagaron un alto costo humano por haberlo
descubierto demasiado temprano ya no tienen la misma vigencia social y meditica de
antes. Se ha producido un desfase o arritmia significativa: cuando la cultura juvenil centraliz en los 60 al sujeto popular, ste careci de ciencia, educacin y poltica suficientemente
centradas en ese mismo protagonismo, y cuando en los aos 90 se ha pretendido (retricamente) trabajar ese protagonismo, ste se halla hurfano de cultura dinamizadora, pues la
cultura social est hoy inmovilizada, o bien en una masa de recuerdos muy queridos, o en un
dudoso despliegue de juegos culturales puramente distractores (tipo Feria del Parque Forestal). Crislidas para las cuales no ha llegado aun el tiempo de su metamorfosis.
Con todo, como se dijo ms arriba, los jvenes no conquistaron slo la msica y la
cultura para masas: tambin conquistaron el amor, en tanto categora histrica. Amor que
ni la generacin del 31 ni la del 38 supieron o pudieron introducir en la lucha por la
justicia o en la construccin de una verdadera democracia. Es preciso tener presente que la
generacin del 68 construy una nueva prctica de amor, sustentada sobre una triple base:
a) sobre la liberacin sexual hecha posible por la pldora anti-conceptiva, que vino a limpiar la relacin de pareja de una nube de prejuicios, traumas y mitologas impuestas por la
tradicin; b) sobre la homogeizacin de los smbolos externos de la sexualidad (pelo largo,
jeans, tabaco, marihuana, msica y utopas para ambos, hombres y mujeres) y, c) sobre la
definicin de objetivos histricos y medios de accin comunes para todos, unos y otras (la
lucha a campo abierto por la liberacin de los pueblos era un compromiso que trascendi
87
164
Sobre la fragmentacin de los paradigmas cognitivos: G. Salazar: Los pobres, los intelectuales, op. cit., y
Tendencias transliberales del movimiento ciudadano en Chile. 1973-1996. Apuntes para una teora del
cambio histrico, en Sociedad Hoy 1:1 (U. de Concepcin, 1998).
las diferencias fsicas o culturales de los sexos). En este contexto, el amor de a dos tendi
a construirse, vivirse y realizarse dentro de una comunidad de sentido, de un grupo en
movimiento, de un colectivo lanzado en pos de un mismo gran proyecto histrico.
La trascendencia del amor la puso, en este caso, la lucha de base por la liberacin de
los pueblos, la utopa (en un sentido socio-cultural amplio), y esa misma lucha le dio un
sentido tico, moral e histrico a la inmanente atraccin de pareja. La entrega personal sin
retorno a la causa trascendente, en la medida en que tuvo como nutriente la fuerza inmanente de la atraccin de pareja, se configur dentro de un todo vital, valrico, como un
compaerismo o fraternidad horizontal que oper como ncleo primigenio del poder popular.
La categora del amor no encajaba ni encaj bien en aquellas relaciones de compaerismo
militante donde lo trascendente se aplic en vertical, o de modo puramente ideolgico, o
puramente disciplinario. El amor necesita horizontalidad, y donde sta prim, no surgi ni
el verticalismo ideolgico ni el disciplinario, sino diversas formas ms libres de poder popular. La categora histrica del amor se liga orgnicamente con la de poder social, cultural y
desde abajo.
Ahora bien, en torno a ese complejo nudo de trascendencias histricas e inmanencias intersubjetivas, la msica se asent de modo espontneo y natural, dando forma, ritmo
y armona a todo: a lo subjetivo y a lo comunitario, a lo concreto y a lo abstracto. Yendo
desde la electricidad emocional a flor de piel hasta ese vuelo metafsico donde se una el
pasado remoto de los pueblos indgenas con el futuro del hombre y la mujer nuevos,
liberados. Era el horizonte csmico de la nueva pareja. De este modo, en el vaivn de la
construccin acompaada de la nueva sociedad, se fue construyendo el nuevo sentido de
la camaradera y el compaerismo88 .
Lo anterior se reflej en la letra de numerosas canciones, especialmente de la NCCH
tarda (dcada del 70). Por ejemplo:
Ya lo s:/ ahora no hay descanso, compaero/ distancias nos separan, pasajeras/ de
momento slo tengo mi alma llena/ de palabras, inquietudes exiliadas/ la esperanza me
mantiene, abismada./ Es maana que regreso, enfurecida/ a vengar muerto por muerto/
de mi pueblo./ Porque habremos de juntar/ el campo y la ciudad, amado compaero/ y
una sola patria al fin/ habr de construir/ la clase obrera./ Y maana a trabajar/ a unir,
a organizar/ la lucha contina/ y en medio de la accin/ y la consigna/ nos volvemos a
encontrar/ amado mo./ Y una sola patria al fin/ levantaremos.
La generacin juvenil del 68 perdi la batalla poltica y militar. La NCCH, si no
perdi sus races folklricas ni su lugar en la memoria social, perdi su alma histrica de
coyuntura: la lucha popular por su liberacin. Sin embargo, pese a todo, la NCCH no morir
enterrada en el olvido. En parte, por su propio valor. En parte, por la memoria de lo luchado
88
El anlisis testimonial de este problema se har en otra seccin de este mismo captulo.
165
entre todos. Pero sobre todo, porque las generaciones juveniles posteriores a 1973 y aun
posteriores a 1990 tambin se han atrincherado en la tradicin y, a la vez, en la creacin
culturales. Como si, de nuevo, estuvieran hacindose fuertes en un terreno que ya conocen.
Que por dcadas han dominado. Como preparando, acaso, una segunda revolucin cultural.
166
90
91
Citado por Cecilia Urrutia: Historia de las poblaciones callampas (Santiago, 1972. Quimant, pp. 60-61. Tambin Boletn de la Oficina del Trabajo 14:22 (1924), pp. 212-213 y 16:24 (1926), Anexos XLV y XLVI, e I.
Torres: Los conventillos en Santiago. 1900-1930, Cuadernos de Historia # 6 (1986), p. 70.
Dr. C. Sanhueza: Influencia de las habitaciones insalubres sobre la mortalidad de los nios, en Dr. M. C.
Vial (Ed.): Primer Congreso Nacional de Proteccin a la Infancia. Trabajos y Actas (Santiago, Imp. Baracelona,
1913), p. 250.
I. Valds V: La infancia desvalida (Santiago, 1915. Imp. Barcelona) pp. 8-10.
167
93
168
Memoria del Secretario del Consejo, en Julio Prez Canto: Las habitaciones para obreros. Estudio presentado a la Sociedad de Fomento Fabril (Santiago, 1898. Imp. Ercilla), pp. 214-215.
Ministerio de Justicia (Ed.): Estadstica Carcelaria, correspondiente al ao 1909 (Santiago, 1910. Imp. Universitaria), pp. 21 y 31
94
95
96
I. Valds V.: Cartas sobre el problema de la infancia (Santiago, 1919. Balcells & Co.), pp. 59-60.
N. Guzmn: La sangre y la esperanza (Santiago, 1968. Zig-Zag), 8ava. Edicin, p. 38.
Idem: Los hombres oscuros (Santiago, 1961. Zigzag), 5ta. Edicin, pp. 174-175.
169
Cabe hacer notar que ms del 60 % de las prostitutas entrevistadas por el doctor
Luis Pruns antes de 1920 haban tenido su primera relacin sexual entre los 12 y los 16
aos (una cuarta parte de ellas tuvo esa relacin en estado de ebriedad) y de ellas slo 20 %
eran ilegtimas de nacimiento (por tanto, sin padre presente). La probabilidad de que la
desfloracin haya ocurrido bajo forma de estupro o incesto, perpetrado por el o los hombres convivientes en la misma habitacin insalubre era, pues, alta. Sin embargo, la mayor
parte de esas jvenes se inscribi formalmente en el oficio de la prostitucin cuando
tenan entre 18 y 23 aos, decisin que, mayoritariamente, no fue forzada, sino voluntaria, sobre todo cuando el padre, la madre, o ambos, haban muerto o escapado, y cuando se
hallaban viviendo solas o con algn amigo/a o parientes97. Los datos indican como se vio
ms arriba que la prostitucin era un oficio ms remunerativo que cualquier otro. Era,
adems, el que teja alrededor de ellas, desde nias, los ms tangibles y seductores tentculos. En
este sentido, la perspectiva de fuga para una nia de conventillo era ms clara y posible
que para el nio varn. Para ella, irse de la habitacin insalubre implicaba tomar un derrotero que tena como llegada un oficio que, de un modo u otro, acoga y hospedaba. Para el
nio, en cambio, escaparse de la casa implicaba iniciar un largo y azaroso vagabundeo por
todos los rincones marginales de la gran ciudad, sin hallar, por lo comn, acogida, sino
rechazo.
Detengmonos ahora en el nio que vuelve de la escuela escribi Julio Prez Canto en
su Informe de 1898, sobre la necesidad de aire i de movimiento que es en ellos indispensable. La madre, impotente para retenerlo, sintiendo que se ahoga en esa pieza en que
est obligado a vivir, le deja en libertad de correr a la calle Qu atraccin puede
ejercer sobre l un hogar domstico visto a travs de esta pieza de atmsfera apestada, en
donde gritan sus hermanos, en donde su madre llora, en donde nada, ni un cajn o una
tabla le pertenece? As, no concibe sino una idea fija: alejarse, vivir fuera, hacer como su
padre Mientras que la madre se agota i el nio se corrompe, el padre se aleja. A la hora
en que vuelve del taller qu espectculo le espera? el estorbo de los nios, sus gritos, el
espacio que falta, el mal humor de la mujer, tanto o ms irritada cuanto que se siente
incapaz de ofrecerle un interior que le retenga El moralista es mui severo contra la
taberna i tiene razn, pero hai dos cosas en el despacho de vinos: un lugar de reunin i
una excitacin debido a las bebidas alcohlicas As, vemos que perece la salud de la
madre, se agria el carcter i se pierde el hijo, se aleja i se corrompe el padre. En este
interior, donde se ahoga, el lazo de familia se relajar i romper: misteriosa i terrible lei
de la miseria humana!98.
En ese interior, el incesto o la violencia podan ser naturales, espontneos y, aun,
una manera cotidiana de vivir, pero aun como modo de vida engendr un sentimiento de
97
98
170
repulsin que empuj a todos los actores de esa vida, en un momento u otro de ella, a
escaparse, y en el caso de los nios varones, a hundirse de lleno en el mundo de la calle.
El nio varn no fue tentado por tratantes de blancas u otros traficantes del vicio adulto;
no, al menos, mientras era nio: su ingreso a ese trfico ocurra cuando era un muchachn ya formado en la dura vida callejera, y para desempear tareas y roles especficos en
la gran red de negocios sucios donde tambin operaba la prostitucin. Por eso, el destino
del nio de 8 a 14 aos que escapaba de los conventillos de Santiago no desembocaba de
inmediato en un prostbulo o en la madeja de tabernas y cantinas, sino, de modo ms silvestre, en el ro Mapocho. Era all, bajo los puentes o en la isla donde ese nio aprenda a
ser un actor con el potencial necesario para ser enrolado en los engranajes del bajo fondo. Mientras llegaba ese momento, no era sino un granuja o pelusa (chapa pblica
y genrica que ocultaba su identidad individual), pero todos saban y l lo aprenda que
el estrato de granujas y pelusas no eran sino el kindergarten de la densa y multifactica
galera de personajes que pobl el bajo fondo santiaguino entre 1900 y 1960, aproximadamente.
Alfredo Gmez Morel no supo quin era su padre sino hasta que cumpli 10 aos.
La madre era una mujer joven, sensual, atractiva, que trabajaba como prostituta para empleados de oficina y otros individuos de clase media. Conviva con sus parejas (no con sus
clientes) en la misma casa (un dormitorio y una cocina) donde creca su hijo. Sin embargo,
por la agitada vida que llevaba, ella se irritaba fcilmente y golpeaba al nio de manera
inmisericorde:
Te notifico que este nio es mi hijo y ese hombre es el padre! dijo mam mientras
daba un portazo. Me bot al suelo y del pelo me arrastr hasta el dormitorio. Quebr una
escoba en mi cabeza, sigui con el plumero Yo no tena porqu haber dicho a nadie que
yo haba estado en un orfelinato Qu me crea yo? Dnde estaba la obligacin que
ella tena de cuidar de m? Por m perda sus admiradores, sus amistades, su libertad
Y viendo que ya nada quedaba por tirarme a la cabeza, sali. Debi haberlo pensado
mejor, porque se devolvi y me parti la cabeza con el taco de su zapato. Al poco rato me
mand donde el remendn para que les pusieran tapillas Llor bastante mientras
caminaba por la calle. Mam qued exhausta, tirada sobre su cama.
Cuando ella quera hacer el amor con su pareja enviaba al nio a la cocina o a
comprar algo de comer. Pero todo era muy evidente y el nio vea o escuchaba cmo ella y
sus parejas, desnudos en la cama, daban rienda suelta a sus apetitos sexuales. En las noches, la madre y el hijo dorman en la misma cama. Ella, por lo comn, desnuda. Alfredo, ya
en la pubertad, se erotizaba al sentir el contacto fsico con su madre.
Vi cuando alzaba los brazos para sacarse la bata, la enagua, el sostn Su enagua cay
sobre mis pies. Sent un temblorcillo extrao. En la superficie del cristal se reflejaban sus
171
senos inflados, enormes, coronados por unos sombrerillos negros y puntudos. Segua aumentando mi hervor hasta que al fin ese cuerpo desnudo y al borde de la cama, se
sac los zapatos! Senta que me cubra una tela de fuego Trataba de cerrar los ojos
porque mi conciencia me deca que deba estar dormido, pero se me abran nuevamente,
y a pesar de m Con maa y miedo, lentamente, fui bajando mi mano derecha hasta
que aprision entre mis dedos aquella masa ahora aguda y puntuda como un cono de
piedra Mi madre se acost Empujndome con las rodillas me dijo: crrete un poco
ms all. No me d por aludido De nuevo me empuj con la rodilla y al ver que no me
mova coloc una de sus piernas encima de mi cadera Sus pezones me apualaban la
espalda Mam empez a respirar, honda y pausadamente me d vueltas con lentitud hasta quedar frente a ella Dormida, me abraz Coloqu mi barbilla en la grieta
que hacan sus senos. Me hund en ellos, desafindolo todo Me levant con los primeros rayos de sol Despert. Me mir estupefacta, como si se hubiese preguntado: pero
entonces eras t? Ambos nos miramos como una sola vez en la vida dos seres humanos pueden mirarse: cual se miraran dos monstruos, o dos santos99.
La madre de Alfredo lo sigui golpeando y salpicando su vida con escndalos de
todo tipo. El nio se escap de la casa varias veces, pero no pudiendo adaptarse de buenas
a primeras al mundo de la calle o a otras familias, tuvo que volver, o la madre lo fue a
buscar y traerlo a casa por la fuerza. Cansada, lo matricul como interno en un colegio
religioso, pero all fue seducido por un sacerdote homosexual. Aprendi a escaparse del
colegio, a chantajear a los profesores y a reconocer el atractivo del ro como espacio de
refugio, de libertad, de inicio de una vida realmente nueva, autnoma y desafiante. Todo, al
parecer, lo fue empujando hacia all. O sea, hacia su transformacin en un pequeo pelusa en camino a ser, algn da, un choro temible reconocido por todos. Despus de todo,
en el mundo del hampa tambin exista el ascenso social.
No todos los nios pobres, sin embargo, cedieron a la repulsin que les produca la
habitacin del conventillo escapando hacia el territorio libre que aguardaba en la caja
del ro. Pues, a veces, tenan padre, y ste poda ser distinto. Por ejemplo, ser trabajador
en alguna fbrica y estar embebido en la actividad mutual, sindical, en las huelgas y en la
lucha social. En este caso, el alcohol, la violencia intrafamiliar y la posibilidad de incesto y
estupro podan ser menores, o inexistentes, pero los problemas y tensiones podan venir de
otro lado: de la insistente prdida de paciencia de la madre (que se traduca de modo
instantneo en retos, chicotazos y golpizas), de los accidentes que ocurran en las mquinas, poleas y sierras de la fbrica, o de la sangrienta represin policial, que poda terminar
en una masacre de trabajadores. No todas las tensiones y angustias sufridas por los nios y
nias provenan de los vicios paternos, las debilidades maternas y de la promiscuidad
99
172
A. Gmez M.: El ro. Novela autobiogrfica (Santiago, 1962. Arancibia Hnos.), pp. 56-62.
viciosa que, en el encierro del conventillo, rezumaba entre todos ellos. Pues la verdad es
que el padre con trabajo, el hombre esforzado y con un mnimo de buena suerte, poda ser
un buen proveedor del hogar y convertirse, para sus hijos, en una especie de hroe.
Yo senta crujir el catre de los vecinos (la mayora era del personal de la Compaa
Elctrica) y el catre de mi mismo padre no se libraba de quejarse a esa hora porque,
como maquinista que era, a veces le vala alguna de las llamadas. Se levantaba rpidamente. Y yo, hundido en mi lecho, le oa chapotear, lavndose. Y le oa tambin, en
seguida, calentar el caf puro en el anafe de espritu de vino. Las ms de las madrugadas
yo tomaba en ese rato mi primer desayuno, pues mi padre, cuando me encontraba despierto, nunca dejaba de participarme un poco del caliente lquido y un trozo de spero
pero sabroso pan candeal. Despus senta su ternura de padre sobre mi rostro al estamparse
en un leve beso y en el ligero dao que me hacan sus bigotes. La visera de su gorra
rozaba mi frente100.
Benito, por su parte, admiraba por sobre todo a su padre, que era un esforzado
inquilino del fundo San Jos de Pataguas. Una noche desobedeci una orden de su madre y
provoc luego la indignacin de todos los presentes al ensuciar una olla con porotos que su
hermana se aprestaba a comer. Se form un gran alboroto y los hermanos lo acusaron a coro
de que haba ensuciado la olla con toda intencin. Mi padre que tambin estaba all me
quiso castigar para que se callaran los dems, y para eso tom un garabato de madera que
colgaba de la quincha detrs de donde l estaba sentado, y con l me engarfi del cuello y
me llev hacia l. Pero al verme tan afligido, me tom en sus brazos y me apret contra su
pecho y no me peg, sino que me hizo cario y aconsej que no lo hiciera nunca ms.
Benito agreg:
Mi padre nunca me castigaba y siempre y en todas partes me demostraba el cario que
me tena. As que yo tambin le corresponda y no quera separarme ni un instante de su
lado. Quera ser su compaero en todas partes y en todos los trabajos, a pesar de que era
bien poco y nada lo que yo le poda ayudar101.
Los nios que tenan un padre con trabajo estable o recurrente aunque fuera pen
de fundo, sirviente domstico u obrero de fbrica provenan a menudo de un grupo familiar extenso, que les permita ayudarse unos a otros y de ese modo arrendar piezas grandes
o casas de dos o ms cuartos, sin necesidad de caer en la vida de conventillo o en las
redes del bajo fondo. Cuando en 1909 Benito se vino con sus padres y hermanas del fundo
San Jos a Santiago (tena 17 aos y era el menor de siete hermanos), fue recibido en Santiago
por su hermano mayor, Carmelo, que ya estaba acomodado trabajaba de cochero en la
100
101
173
gran ciudad. La familia haba vendido todo antes de salir (yuntas de bueyes, chanchos,
herramientas, muebles, etc.), excepto las camas, de modo que, con ciertos recursos, se instalaron todos juntos, como familia.
Por fin llegamos a la Estacin. Nos bajamos medio asustados porque no conocamos a
nadie. Pero muy luego nos encontramos con mi hermano Carmelo, con su cara sonriente
Despus de los saludos de reglamento nos invit a subir a un coche con caballos, que eran
los nicos que haba en servicio pblico y nos llev a ocupar una enorme pieza que nos
tena arrendada de antemano en la calle San Diego 730, pasadito 10 de Julio. Era tan
grande la pieza que las camas quedaban sembradas a distancia unas de otras, que pareca
un campamento gitano. Pagaba por esa enorme sala slo $ 25 mensuales. Aqu pasamos
los primeros das, tirando lneas en qu bamos a trabajar, aunque mucho apuro no tenamos todava porque habamos trado un montn de platita de la venta que habamos
verificado de los enseres all en la otra tierra. Pero de todos modos haba que ir pensando
en enrolarse en cualquier parte. La Edelmira, la Matilde y yo fuimos los primeros en
empezar a trabajar. Nos metimos en una casa particular. La Matilde, en la cocina, la
Edelmira en las piezas y yo me convert en un mozo de comedor, para servir en la mesa de
los patrones. El patrn era soltern. En la maana le llevaba el desayuno a la cama y despus que se levantaba le haca la pieza Me pagaba $ 25 al mes y dorma en un cuartito en
el entretecho, porque la casa era toda en altos, o sea, en el segundo piso. Ah estuve slo dos
meses y me fui a otra ocupacin que me tena lista un amigo de mi hermano102.
La disciplina laboral (del trabajo productivo y del trabajo domstico) y el sentido
de unidad familiar constituyeron el capital social que traa la familia de Benito al instalarse en el Santiago de 1910. Era el bagaje acumulado en una familia que por generaciones
haba vivido bajo el rgimen de inquilinaje de los grandes fundos del Valle Central. La
familia, ya en Santiago, reprodujo ese legado y cada uno de los hermanos fund la suya a
imagen y semejanza de la de sus padres, pero con suertes y trayectorias distintas: slo dos
de los siete hermanos pudieron fundar familias cuyos nios pudieron sentir, siempre, que
sus padres eran esforzados proveedores y protectores decididos de sus hijos. Es significativo que esos dos hermanos fueron, al mismo tiempo, los que se mantuvieron ms
estrechamente unidos a lo largo de sus vidas, ayudndose y alentndose mutuamente.
Yo, con Carmelo, nos ayudamos mutuamente toda la vida, pero ms me ha ayudado l
a m que yo a l. Pero despus de varios aos a esta parte nuestra ayuda entr en ms
seriedad, porque habamos dejado de ser libres, entrando los dos al estado de padres de
familias. Entonces nuestros gastos tuvieron que entrar en un perodo ms mesurado y
limitado, cobrndonos nuestros emprstitos y nuestros trabajos. Pero nuestra ayuda sigui adelante.
102
174
Un adolescente laborioso venido del campo poda, en ese contexto, iniciar una carrera transversal por todos los bajos empleos de servicio (no industriales) que ofreca
por entonces la gran ciudad: copero, mozo, ascensorista, cochero, chfer (de los primeros
automviles) y otros, lo que poda asegurar un ingreso suficiente para arrendar casitas
de dos y tres cuartos, donde se albergaba no slo la familia nuclear fundada por el involucrado, sino los padres, otros hermanos y parientes. Fue el caso de de Benito. Como se dijo,
comenz trabajando en una casa particular, como sirviente de la mesa patronal. De ah se
fue a otra casa, donde su funcin, adems de servir a la mesa, era salir de librea, ya con el
chofer en el auto, ya con el cochero y yo lo nico que haca era abrir y cerrar la puerta del
coche cuando la patrona se bajaba por ah En esa casa yo pasaba una vida zorzalina. De
ah tuvo que irse por cuentos de una de las empleadas. Pas a otra casa patronal de una
familia inglesa donde trabaj en el comedor, en el servicio del desayuno y como acompaante de la seora y de su hija cuando iban a veranear a Via del Mar. Ese empleo lo dej
voluntariamente porque le haban ofrecido trabajar como ascensorista en el edificio de la
Casa Gath & Chaves, donde le pagaban el doble de lo que haba ganado en las casas particulares, pero por un accidente del trabajo un gran cortociruito le tom miedo al ascensor
y renunci. Estando en la Plaza de Armas leyendo el diario para encontrar empleo le habl
el Administrador del Club de la Unin, para ofrecerle una plaza de copero en los comedores del club. All le pagaron lo mismo que en Gath & Chaves, pero con comida (yo estaba
contentsimo: la comida era de lo mejor y de tanta abundancia que tenan que botarla
todos los das). El problema de ese empleo era el turno de noche: llegaba a su casa a horas
de madrugada y nadie le abra la puerta. Renunci. Despus trabaj en una casa alemana
de artculos importados. De ah se retir porque le haban ofrecido un empleo en una casa
de un doctor para cuidar el automvil (en esa ocupacin s que lo pas bien; mi trabajo
era lavar, aceitar, engrasar y cuidar el automvil y salir a visitar los enfermos y cuidarle el
auto en la calle). Cuidando el vehculo aprendi a conducirlo y la propia mecnica del
automvil. Adems, all conoci a Laura, la nia que despus sera su esposa. Previsor,
ahorr dinero para asistir a una escuela de choferes, y cuando los patrones estaban veraneando, hizo el curso y sac su carn oficial de chfer:
todo mi anhelo era ser chfer, porque yo quera salir de la simple ocupacin de mozo que
hasta entonces haba tenido, quera tener una profesin y la que ms me gustaba era ser
chfer. Adems, los choferes en esos aos eran muy considerados. Un chfer en ese tiempo
era un seor Me senta otro hombre.Ya no era un cualquiera. Me senta profesional.
Ya tena una base para formarme como hombre e independizarme. As que apenas lleg
mi patrn de su veraneo le present con orgullo mi carnet dicindole: ya soy chfer,
seor Era el mes de febrero de 1914 y tena 21 aos103.
103
175
Porcentajes
21,8
23,0
23,1
24,6
26,3
23,6
23,6
23,4
28,9
32,8
Quinquenios
1898-1902
1903-1907
1908-1912
1913-1917
1918-1922
1923-1924
1925-1934
1935-1939
1940-1944
1945-1950
Porcentajes
34,2
35,8
37,3
37,8
37,6
36,2
(*)
28,6
24,0
21,4
176
Datos tomados de Oficina Central de Estadstica (Ed.): Sinopsis Estadstica de la Repblica de Chile. Ao
1924 (Santiago, 1924. Imp.Universo), p. 13; Direccin General de Estadstica (Ed.): Estadstica Chilena, vol.
XVIII, # 12 (1945), p. 542 y XXIII, # 12 (1950), p. 601.
se mantuvo a lo largo de casi cinco dcadas (1888-1939)105. Cabe hacer notar que los
porcentajes anotados se refieren a todo el pas y no, exclusivamente, a los sectores populares.
Adems se refieren al porcentaje de nios ilegtimos registrados como tales dentro de sus
primeros dos aos de vida (en el ao de registro censal), cifras que no incluyen los que
fueron registrados cuando tenan ms de dos aos de vida. La estadstica posterior a 1935
entreg en columnas separadas uno y otro caso, lo que revela que el porcentaje de nios
ilegtimos, con relacin al total de todos los inscritos, debi ser superior en 8 % (promedio)
a los porcentajes indicados. De modo que es posible afirmar que, entre 1888 y 1939, casi la
mitad de los nios que nacan en Chile eran huachos, y que, en los sectores populares
(por ejemplo, en los conventillos) ese porcentaje pudo haber llegado fcilmente al 80 %.
Toda la informacin estadstica sobre tasas de nupcialidad, madresolterismo, abandonos de hogar, etc., concuerda en que, entre los aos indicados, la familia popular vivi un
perodo de quiebre profundo, del que slo comenz a salir despus de 1940. Ese colapso el
peor entre todos los pases con registro estadstico por entonces fue lo que despert el
inters pblico por la infancia desvalida, la habitacin popular, la higiene urbana, la polica, las crceles, la prostitucin, la pobreza, el alcoholismo, la mortalidad general e infantil,
etc.; es decir: por la realidad concreta de la baja sociedad civil chilena. Pero esa realidad
fue ms asumida que trabajada, pues se produjo un desdoblamiento entre su tematizacin como debate pblico (que fue intenso) y su condicin de nutriente del bajo fondo
(que continu expandindose). Los jvenes no tuvieron otra manera de involucrarse, por
tanto, que incorporndose a la denuncia de la situacin y al debate, sorteando como
podan el problema, o bien hundindose irremediablemente en el mismo.
Mientras Nicomedes sigui la ruta de la denuncia social y la vida azarosa que le
marc su padre desde dentro de la lucha de clases. Benito sigui con fe el camino que lo
conduca a la unidad y respeto de su familia. Alfredo, en cambio, fue arrastrado por los
vrtigos que recorran todos los vericuetos del bajo fondo, por lo que se desliz no slo por
los laberintos del hampa, sino tambin por los que lo unan a la gran sociedad.
Si hasta 1878, ms o menos, la delincuencia fue, sobre todo, un problema rural,
entre 1880 y 1939 constituy, sobre todo, un problema urbano. Del laberinto de cerros se
pas al laberinto de barrios bravos. Mientras ms avanzaba el siglo XX, ms se enquistaba la delincuencia en las zonas modernas y urbanas del pas (el norte salitrero y las ciudades
del centro, con un descenso notorio de la delincuencia en las provincias agrcolas, que ms
bien se despoblaron). La estadstica criminal revela, en trminos generales, ese perfil. Vase el cuadro siguiente:
105
Dr. R. Dvila: Demografa en general y de las ciudades y puertos principales, en Dr. .Pedro Ferrer (Ed.):
Higiene y asistencia pblica en Chile. Quinta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repblicas Americanas (Santiago, 1911. Imp. Barcelona), pp. 124-125.
177
Cuadro No. 4:
Criminalidad en Chile: 1900 y 1950 evolucin de tems principales
Items Principales
% Detenidos sobre Poblacin Total
% Delincuentes Peonales
% Delincuentes Mujeres
% Delincuentes Menores de 25 aos
% Delincuentes Solteros
% Delincuentes Hijos Ilegtimos
Total Delincuentes:
1900
1,11
54,96
18,50
41,07
63,01
17,86
34,163
1950
9,53
64,14
4,89
29,66
63,94
s/d
559,137
106
178
Datos tomados de Oficina Central de Estadsitica (Ed.): Sinopsis Estadstica i Jeogrfica de la Repblica de
Chile en 1900 (Santiago, 1901. Imp.Universitaria), pp. 309-316 y de la Direccin General de Estadstica de
Chile (Ed.): Estadstica Chilena XXIII # 12 (1950), pp.720-721.
probable que la actividad delictual de estos nios haya sido mucho menor aun, dado el pronunciado descenso que registr la ilegitimidad en Chile despus de 1935.
Lo anterior sugiere que la trayectoria delictual de un nio como Alfredo, atrapado
ya en los vericuetos del bajo fondo, pudo desarrollarse plenamente aun despus de 1950,
aunque en una confrontacin cada vez ms dura y violenta con la polica. Es de inters
seguir la trayectoria vital de Alfredo.
Cuando Alfredo se fue a vivir bajo los puentes del Mapocho fue recibido por una
pandilla de muchachos de caras torvas y gestos cnicos. Se burlaron de l, le quitaron los
pantalones para venderlo y lo dejaron desnudo. En la noche durmieron todos juntos y tuvieron sexo con l. Pero all se sinti acompaado, seguro, por quienes eran sus iguales. Se
qued con ellos.
Ahora veo que aqul fue un momento cristalizador, definitivo para mi vida: empec a
amar el Ro. A pesar de lo ocurrido en la noche, el jolgorio, la sensacin de libertad que
me dio la vida de los chicos, la violenta ternura con que se agredan y jugaban, el horizonte plateado de las aguas, la modorra meditabunda de los perros, las casuchas con sus
puertas abiertas como la sonrisa de un ciego, la calle ancha y misteriosa que formaba el
cauce y la lujuriosa cabellera de los sauces se me metieron en lo ms hondo del alma107 .
Desde entonces comenz a robar frutas, carteras de seoras, huascas de carretoneros, etc. La delincuencia infantil tena por fin subsistir; trabajar, para ellos, significaba
organizarse para robar y robar para vivir. Para seguir siendo nio. En ese ambiente, la
amistad con otro nio era una alianza fraternal que serva para todo: para acompaarse da
y noche, para atacar y defenderse, para no sentirse solo y abandonado en el mundo. Ese
amigo, para Alfredo, fue Panchn (nos hicimos amigos y me qued a su lado; no haca
preguntas ni daba golpes, nada peda y no me quitaba nada). Con Panchn compartieron
siete aos de vida en el Ro y aprendieron diversos sistemas: para vivir, para huir, para
robar en combinacin. Era el inicio de la fraternidad delictual, necesaria al principio para
acompaarse y aprender, imperativa despus (devena en el rgido cdigo tico del hampa)
para la lucha sin cuartel contra el sistema policial.
Fuimos aprendiendo cosas que slo se aprenden cuando ya se es hombre formado, entre
ellas, el cobrar revanchas. Se me ense a detestar la delacin, la falsedad y la hipocresa, cosas estas que ni siquiera de adulto hay tiempo para aprender. Conoc las bondades
del mal y cuanta maldad algunos esconden tras la palabra bien. Me fui empapando,
guiado por Panchn, de la ley del Ro, clara y simple como un anochecer de primavera.
Supe que la ciudad empezaba en el puente y que la vida autntica tena principio en el
Ro. Del puente hacia arriba, empezaba nuestra lucha, y era sin cuartel. Del puente
hacia abajo, empezaba nuestra libertad, y era sin medida108 .
107
108
179
La microsociedad surgida como una planta bajo los puentes era una sociedad infantil en permanente estado de guerra con la polica. Era necesario entonces que sus miembros
aceptaran la existencia de jefes, jerarquas (donde los mayores y los de ms experiencia o
los de conducta intachable deban ser absolutamente respetados) y de comandos centralizados. Eso implicaba cumplir trabajos y tareas que estaban sujetas a evaluacin constante
por los jefes o el grupo, juicios del Ro que no por informales eran menos draconianos.
Vivir en el Ro era duro y difcil, pero si se aceptaba su ley y el orden social que lo rega, se
poda hallar un sentido para la vida, seguridad e, incluso, la posibilidad de ascender en el
escalafn delictual hasta llegar, algn da, a ser un choro, culminacin de toda la carrera.
Alfredo fue pasando, no sin dificultad, todos los controles. Tras pasar con xito el primero,
todos los chicos se me acercaron; varios me pusieron la mano sobre el hombro. Era el
reconocimiento: estaba dentro.
El sexo, en esa micro-sociedad, que al principio se practicaba entre los iguales o con
el recin llegado, derivaba poco a poco, a travs de la misma red delictual, hacia los burdeles formales y hacia una prostituta especial. Las urgencias del sexo terminaban entrelazando
las redes del Ro con las redes del Bajo Fondo. Cuando Mayita un patn del Ro le pidi
proteccin al Zanahoria (un choro que tena su cuartel en la inexpugnable Isla del
Mapocho), ste llev a la gente del ro para tratar el problema con doa Mara, la regente
del prostbulo. All Alfredo vio en Mayita su primer objeto sexual (era yo que despertaba
al infierno maravilloso del deseo y la cpula imaginaria, mirando a Mayita):
Desde aquel da empez el imperativo sexual de mi conducta: como todos los hampones,
de all en adelante, hasta los 40 aos, ms o menos, delinqu para satisfacer una exuberante hambruna sexual. Delinqua para eso, y no para otra cosa. Llevado por la sed, el
hambre, la angustia de poseer y poseer hasta el cansancio y la extenuacin; robaba con
el nico objeto de poder pagar noches de amor109.
Las redes del hampa no operaban necesariamente en conexin con las del prostbulo, ni constituan con ellas un conjunto homogneo, pero s tenan contactos. El mundo del
Ro, en cambio, se conectaba directamente con las redes del hampa, dado que stas tenan
una de sus bases en la Isla (la Isla quedaba situada a tres kilmetros del ltimo puente
que cruzaba a la ciudad. Era espesa, llena de matorrales y con filudas rocas que hacan las
veces de acantilados Meda unos 20 metros de ancho por dos cuadras de largo). Parte de
las negociaciones entre el hampa y la polica o entre el hampa y otras instituciones sociales se hacan desde la Isla. El choro que all estaba al mando el Zanahoria constitua
una suerte de hroe o modelo conductual para los nios del Ro; sobre todo porque saba
enfrentarse a otros personajes del bajo fondo que estaban en guerra con los ladrones del
hampa. Tal era el caso de los llamados pegadores, que eran diestros en el uso del cuchillo
109
180
y solan atacar en masa a los ladrones del Ro. El Zanahoria, en una ocasin, los enfrent, y
le rompi la guata al Cafiche Espaa.
Alfredo inici una vida delictual en Valparaso y cay preso en la Crcel Provincial.
All los presos, creyendo que era un choro, lo trataron con respeto, pero luego lo rechazaron y humillaron: supieron lo del Cafiche Espaa. El hampa no perdonaba. Desde entonces
Alfredo se hizo el firme propsito de llegar a ser algo, en cualquier forma. No fue fcil y
sus esfuerzos pese a que demostr astucia no fueron suficientes para que el desprecio
del hampa se disipara. Un viejo hampn le dio un consejo: trata de comprender que por
medio de ciertas actitudes no nos vas a impresionar. Una sola cosa nos convence: que actes duro y fuerte contra los giles. Al retornar al Ro, donde saban todo de su paso por la
crcel de Valparaso, lo reaceptaron, pero no olvidaron. Comenz a trabajar de nuevo.
Cay preso, tena 18 aos y entonces vino el primer encuentro duro con la polica:
Me amordazaron y vendaron los ojos. Me ataron de pies y manos. Me bajaron los pantalones y en el mismo rgano genital me amarraron un alambre. La misma amarra hicieron
en mis alfeiques y me introdujeron los pies atados en un balde lleno de agua.Vino el
primer golpe elctrico. Mil alfileres me corrieron por los globos oculares, el hgado se me
hinch y tras la mordaza cre que me estaba comiendo los dientes Creci el sonido de la
manivela con que mueven el dnamo. El pecho se me empez a hundir Empec a asfixiarme Confes un delito pequeo Cuatro nuevos golpes de corriente. La cosa se
estaba poniendo ms seria de lo imaginado. Al quinto, largu la sastrera110.
La lucha del hampa con la polica era como dijo Alfredo sin cuartel. Esto significaba que la polica no respetaba los derechos humanos de los delincuentes cuando los
interrogaba, y stos, a veces, al tener la oportunidad, tampoco respetaban el cuerpo de los
policas. La tortura era una prctica establecida en los interrogatorios, la que endureca
por igual a policas y a delincuentes.
En realidad, la guerra sin cuartel entre hampones y policas no tena por objetivo
matar al enemigo, sino ms bien neutralizar o doblegar las acciones del otro. No era una
guerra a muerte, sino de posiciones y escaramuzas tcticas (se poda golpear o
engaar, pero no matar). Era una confrontacin entre transgresiones delictuales por
un lado y transgresiones policiales por el otro, donde la Ley y la Justicia constituan un
referente terciario, neutral y marginal, que poda ser engaado por los dos involucrados en
la guerra. Como si los contendores fueran cmplices de un mismo delito mayor. Dada esta
situacin, la guerra no tena trmino por s misma (en el fondo, slo endureca los cdigos
de lucha de los respectivos combatientes); no, al menos, mientras los factores que empujaban
a los nios y jvenes marginales al mundo del Ro, del hampa o la prostitucin, no desaparecieran. La guerra sucia deba, pues, continuar, en sus propios trminos, reproduciendo una
110
181
y otra vez sus propias normas y su propia moral de guerra. Por eso, del mismo modo natural
con que Alfredo confes las prcticas transgresoras del hampa, algunos policas confesaron
tambin las suyas. Y en 1932, un polica de alto rango escribi, con toda naturalidad, lo
siguiente:
La principal arma de investigacin de nuestra polica consiste en la utilizacin del
bombero, o sea, un individuo que tiene cuentas pendientes con la justicia y que por
estar en contacto con toda el hampa que puebla los bajos fondos sociales, sabe casi inmediatamente, de haberse cometido un delito, quines lo han llevado a cabo. Casi todos
ellos son rateros a quienes se asegura la impunidad en algunos robos de ms o menos
poca importancia que cometan, a trueque de las informaciones necesarias. Otro medio
eficaz es la tortura y las flagelaciones. Se produce un crimen o un robo de importancia.
Los culpables han desaparecido Si las delaciones de los bomberos no dan resultado, se
reduce a prisin a todos aquellos que puedan estar implicados y se les somete a
interrogatorio La opinin pblica clama porque se aprehenda a los culpables. Qu
hacer? Cueste lo que cueste hay que entregar un culpable a la justicia. Si es el verdadero
tanto mejor! Si no lo es tanto peor para el infeliz a quien su mala estrella ha hecho caer
en las garras de la justicia! Las flagelaciones en forma de no dejar rastros exteriores, el
colgarlo de una escalera con los brazos fuertemente atados a la espalda, la sumersin en
un bao de agua helada a media noche o la permanencia, desnudo, en un calabozo con
las baldosas mojadas Cuando un detenido es un tragado como se les llama y se niega
a confesar se le lleva al comn o W.C. Por medio de una esposa se le sujeta a la reja de
una ventana. En seguida se le descalza y se derrama agua sobre el piso de las baldosas.
Hecho esto se conecta un alambre de la corriente elctrica a la ventana y se da vueltas al
interruptor o llave. El choque de la corriente produce fuertes convulsiones al desgraciado, que cae al suelo exnime y arrojando espumarajos por la boca En todos los casos se
termina la tortura arrojando un balde de agua sobre la vctima y arrastrndola a su
calabozo Con frecuencia sucede que hay un detenido contra el cual no existen cargos
El nico motivo de su detencin es el deseo de obtener delaciones contra terceras personas. Pero el sujeto se niega a echar al agua a sus amigos o enemigos. Esa obstinacin
hay que castigarla para hacer un escarmiento. Al efecto se le amarra slidamente
Mientras uno le abre la boca con un palo, otro le echa en ella el contenido de un recipiente lleno de excrementos, obligndolo a tragarlos. Increble! Pero cierto.111
La guerra, en este contexto, se legitim a s misma. Gener su propia ley y su propia
justicia. Y eso lo saban tanto el hampn como el polica. De tiempo en tiempo, la polica
era purgada de sus elementos corruptos a nombre de la Ley y la Justicia; lo mismo
ocurra en el hampa, donde se marginaba tcitamente a los blandos que cometan pecados
111
182
Townsend y Onel (Seudnimo): La inquisicin chilena, 1925-1931 (Santiago, 1932. S/pi.), pp. 5-9.
veniales y se eliminaba fsicamente a los delatores profesionales (bomberos y soplones). La purga policial iba acompaada de escndalo pblico; la hamponal, de silencios
hermticos. La diferencia llev a la polica a clandestinizar al mximo sus mtodos de
tortura o delacin pactada, emulando con ello a la ley del hampa.
Alfredo sigui perfeccionando su arte de escapero. Cay a la Crcel en numerosas oportunidades. Fue golpeado en un prostbulo y luego torturado salvajemente por la
polica, pero su madre lo sac de la crcel con la amenaza de denunciar esas torturas a los
tribunales. A los 20 aos fue, al fin, reconocido por el Zanahoria y los pelusas del Ro como
un choro legtimo y cabal. Lleno de orgullo, viaj a Per y a otros pases, para adquirir
experiencia internacional. Ya cuarentn, quiso escribir su autobiografa, actitud que le
vali el reconocimiento pblico de diarios, periodistas y gentes de corazn filantrpico. Lo
haba logrado: era, en todas las esferas, un choro famoso.
La vida de algunos nios pelusas poda encajonarse pues en una guerra dura,
implacable, para lo cual tena que endurecerse y aprender a respetar los frreos cdigos
que en ella se enfrentaban. El xito y el prestigio, en esa carrera, eran difciles de alcanzar.
Tanto o ms, quizs, que el logrado por los otros caminos.
Despus de 1938, la sociedad, junto con la ciudad, se modernizaron. Aument la
oferta de empleo y educacin. El protagonismo del bajo fondo y la cruenta guerra sin fin
entre l y la polica comenzaron a desdibujarse, opacadas por el desarrollo de un conflicto
ms abierto y trascendente: el del movimiento popular y el sistema capitalista. Pero ni la
pobreza habitacional ni la pobreza social desaparecieron. Las poblaciones callampas comenzaron a aparecer por todas partes, incluso en ambas riberas del Mapocho, como
espectadores de la hamponesca Isla del Ro112.
Entre 1930 y 1960, la poblacin callampera de Santiago aument desde 3.000 a
35.611, la que representaba el 50 % de la poblacin callampera de todo el pas113 Las ms
importantes de esas poblaciones fueron, hacia 1950, las del Zanjn de la Aguada (8.000
habitantes), El Pino (3.000) y Areneros de Vitacura (2.000). Una estimacin realizada en
1967 por la Consejera Nacional de Promocin Popular seal que la poblacin albergada
en las poblaciones callampas y mejoras del Gran Santiago era de 201.217 personas (o sea,
31,2 % de la poblacin total de la ciudad)114.
112
113
114
J. C. Gmez: Las poblaciones callampas. Santiago, 1930-1960, Estudios Sociales # 60 (Santiago, 1994.
FLACSO), passim.
J. Astica & M. Vergara: Antecedentes para la evaluacin del problema de las poblaciones callampas en Chile
(Santiago, 1958. Ministerio de Vivienda y Urbanismo). Citado por J. C. Gmez, ibdem.
Consejera Nacional de Promocin Popular: Informe preliminar sobre algunas caractersticas de la poblacin marginal del Gran Santiago (Santiago, 1967), Cuadro # 1, s/p. Ver tambin, de Idem: Encuesta
Nacional socioeconmica en poblaciones marginales (Santiago, 1968).
183
184
Nicomedes Guzmn: A 500 metros del corazn de Santiago, en El Siglo (Santiago, noviembre de 1945).
Citado por J. C. Gmez, loc. cit., pp. 63-64.
El Pino demostraron inters por organizarse y superar colectivamente sus dificultades. Por
ello, los grupos de obreros que vivan en la vecina poblacin Manuel Montt estimaban que
los pobladores de El Pino no eran peligrosos como s lo era la gente de los conventillos de
Vivaceta e Independencia116. Pero vivir en una poblacin callampa era vergonzoso para sus
pobladores porque ellos sentan que no corresponda a su estatus laboral ni a sus proyectos
personales o familiares de desarrollo. Ser nio o joven en la Poblacin El Pino implicaba,
por tanto, hacer un gran esfuerzo estudiantil para salir del hoyo donde haban cado los
padres. Aunque por el hacinamiento de ranchos y la inexistencia de calles, no haba sitio ni
nimo para jugar o formar grupos juveniles (slo se poda encumbrar volantines en la
ribera del ro). Las posibilidades educacionales de entonces permitan soar con escapar
de all. La dignidad, por eso, no se perda, a pesar de la humildad que era necesario demostrar para ser consecuente con esa (real) condicin de vida.
Es de inters consignar que un trabajador esforzado e independiente como Benito,
pen de fundo cuando adolescente, sirviente domstico cuando joven y microempresario
cuando adulto, se inscribi en 1927, a los 34 aos de edad, en la Sociedad de Socorros
Mutuos de Chauffeurs Manuel Montt (fundada en 1907), con No. de Registro 509, y el mismo ao en la Sociedad de Socorros Mutuos y de Previsin Social denominada Crculo
Social del Santsimo Sacramento (fundada en 1922). La Sociedad Manuel Montt era una
asociacin de trabajadores de automvil que celebr contratos con diversas casas importadoras (Williamson & Co., Gibbs & Co, y Dunlop, entre otras, que provean a los asociados
con vehculos, lubricantes y repuestos), pero tambin con el Consejo de la Habitacin Barata (presidido en 1928 por Jorge Alessandri Rodrguez) para la construccin de la Poblacin
Manuel Montt. En su calidad de socio al da, Benito pudo postular, adquirir y ocupar en
1928 la casa ubicada en Los Angeles 2810. De este modo, la familia de Benito se arraig en
una poblacin que, durante quince aos, fue rodeada y cercada como se dijo por la poblacin callampa El Pino. Durante todo ese tiempo, su compaera Laura, hija de un trabajador
de la Vega de Santiago, sirviente domstica en su adolescencia y juventud, ferviente catlica y socia todo terreno de la Hermandad de Dolores cuando adulta, realiz un intenso
trabajo solidario con los pobladores de El Pino y otros sectores postergados de los barrios
de Vivaceta e Independencia. Cuando en septiembre de 1950 Laura falleci, una nutrida
delegacin de pobladores de El Pino asisti a su funeral. En el Cementerio, ante su fretro, dijo uno de sus representantes:
Cumpliendo con uno de los deberes ms sagrados ante la muerte irreemplazable de
nuestra querida benefactora y bienhechora, doa Laura Vergara de Salazar (Q.E.P.D.),
vengo emocionado a expresar el sentimiento de millares de parias que recibieron de ella
116
El autor de estas lneas vivi su infancia y adolescencia en la Poblacin Manuel Montt y presenci la
formacin, desarrollo y erradicacin de la Poblacin El Pino. Sus hermanos, que eran obreros, tenan un
juicio positivo de esos pobladores.
185
su mano noble, generosa y desinteresada. Fue para nosotros una madre ante la desgracia, la muerte y la miseria. Ella se esforz, con sus conocimientos, y ayud a muchos de
los que hay en estas tumbas. Ella demostr un gran sacrificio ante la desgracia de los
pobres. Llegaba en los das fros de invierno trayndonos el pan carioso de Dios y con
qu cubrir nuestros cuerpos harapientos, y a salvar la difcil situacin de muchos fieles,
que hoy debo dar a conocer ante su tumba Este es un ejemplo digno que debe imitarse
Pues la lucha por la vida es cara y los que no tenemos cmo sostenerla vivimos hambrientos y llenos de necesidades. Esta digna seora, en sus momentos de reposo, vea
nuestras necesidades y acuda como madre, sin privilegiar a nadie... A nombre de la
Asociacin Catlica de Obreros Marianos de El Pino Alto, que represento, vengo a exteriorizar nuestro sentimiento Descansa en paz y que la tierra te sea fecunda.
En una carta dirigida a Benito, los pobladores subrayaron lo dicho, agregando que,
en su memoria, la solidaridad de Laura sera un recuerdo perdurable117.
Haber sido nio y joven en los hacinados conventillos de Santiago en la poca del
Centenario, o en las casitas de adobe y teja de los barrios viejos, o en las angulosas casas de
los cits, o en las aisladas poblaciones modelos que se levantaron a partir de 1920, o en las
poblaciones callampas del perodo 1930-1960, fue, sin duda, vivir en hogares donde haba que soportar el azote de la vida en todas sus manifestaciones (pobreza, hambre,
violencia). Sin embargo, all tambin se pudo sentir y transmitir gestos espontneos de
humanidad, amistad y solidaridad. De los azotes de la vida y de esos gestos de humanidad,
los pelusas guardaron tambin recuerdos perdurables.
Sobre esos recuerdos perdurables y ante un horizonte educacional ms abierto,
muchos de esos pelusas se fueron enrolando en lo que sera la generacin rebelde del 68.
Hacia esa generacin confluyeron la ira y audacia desplegada por Alfredo, la conciencia crtica y social desarrollada por Nicomedes, y la integridad tica y solidaria que
legaron Laura y Benito. Las historias del bajo pueblo no se pierden cada una en un olvido
particular: se enredan entre s, intercambian sus recuerdos perdurables y rebrotan con sus
propios hijos. A veces, como un movimiento social incontenible.
117
186
Documentos transcritos en B. Salazar O.: Vida y muerte de Laura Vergara Ugarte, 1892-1950, por su
esposo (Santiago, 1957. Manuscrito), pp. 164-170.
trazaron despus trayectorias histricas zigzagueantes, con giros de 90 o 180 grados, que,
cuando se conocen, es mejor no recordar. Razn por la que esos giros no se incluyen en las
pginas convencionales de la Historia.
La juventud, despus de todo, como fase de una vida completa, es un tiempo breve
(10 o 15 aos sobre 70, 80 o ms). En cambio, la madurez y la vejez son fases largas de 40 o
50 aos. Si los jvenes, en el tiempo corto, pueden remecer la historia, los adultos y los
viejos terminan siendo doblegados por el peso de la misma. Que, muchas veces, no es ms
que el peso de sus propias opciones. Dnde debe emplazar su ojo la Historia?
Ms arriba se anotaron algunos rasgos de este desfase en relacin a la generacin
del 48, que, como generacin, luch heroicamente contra el autoritarismo portaliano,
pero que, individuo a individuo, registr historias de madurez de adaptacin al mismo sistema que combatieron. Una evolucin similar se observa en las historias de vida de las
generaciones de 1920 y 1968. La primera, como se sabe, se atrevi a luchar como generacin, en su origen, contra la oligarqua parlamentarista y, ms tarde, contra la dictadura
corporativa de Ibez, pero despus de 1932, individuo a individuo, se integr a un sistema
que tena algo de parlamentarismo y mucho de corporativismo de Estado. La segunda, por
su lado, como generacin, arriesg profesin y vida para instalar la justicia social y despus resistiendo el terrorismo de Estado, pero despus de 1990, muchos de ellos, uno a uno,
se fueron sumando a un sistema social que ampara la mayor desigualdad conocida en la
distribucin del ingreso y que es el legado directo del mismo terrorismo de Estado que
mat y tortur a gran parte de sus compaeros. Ambas generaciones (la del 20 y la del 68),
hicieron, pues, historia dos veces: la primera vez con tintes heroicos y trgicos, y la segunda,
con tintes ambiguos, casi cnicos118.
Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia se producen, como si
dijramos, dos veces. Pero se olvid de agregar: una vez como tragedia y otra vez como farsa. Karl Marx:
El 18 Brumario de Luis Bonaparte (Barcelona, 1971. Ariel), p. 11.
187
poblacin afectada. Fue un gesto noble de solidaridad por parte de la juventud bien
de este pas. Tpicamente, se organiz una funcin de gala en el Teatro Municipal de Santiago para rendir homenaje a los que haban combatido la epidemia. Siendo una funcin
oficial, se invit al Presidente de la Repblica, al Rector de la Universidad de Chile, al
Director de la Escuela de Medicina, a diplomticos, consejeros de Estado, jueces, senadores, diputados y a las familias ms distinguidas de la capital. De este modo, los invitados
de honor (adultos) ocuparon todas las localidades bajas (platea y palcos de primer y segundo orden), mientras que los estudiantes (los homenajeados) y sus familias quedaron
situados en el anfiteatro y las galeras. Uno de ellos narr lo que aconteci entonces: empieza la velada, odos unos discursos, llega el momento de hacer entrega de las medallas.
Se llama a uno de los agraciados, y ste no acude. Se llama a otro, tampoco. Y as sucesivamente. A cada llamado se produce una silbatina infernal que proviene de la galera119.
En medio del bochorno general, la gala fue suspendida. Los alumnos se reunieron
en la plazuela del teatro y acordaron comunicar su protesta a los diarios de la capital. Todos
los estudiantes de Medicina, Farmacia y Dentstica suspendieron luego las clases por dos
das: fue la primera huelga estudiantil que se conozca. Pronto los estudiantes del Instituto Pedaggico, de Leyes, de Ingeniera y de Agronoma, ms los del Instituto Comercial y
del Instituto Agrcola, se plegaron al movimiento. Se produjo un virtual rompimiento entre
los estudiantes y el Presidente Riesco (ste los haba invitado a La Moneda a recibir privadamente las medallas). El 8 de agosto, ms de mil estudiantes de diversas facultades y
establecimientos se concentraron en torno al monumento de los hermanos Amuntegui, y
tras discursos y vtores, se acord fundar la Federacin de Estudiantes de Chile (FECH)120.
En los das siguientes, se eligieron los representantes por curso y escuela. Entre ellos cabe
citar a Jos Santos Salas (ms tarde sera Ministro de Higiene y candidato a la Presidencia de
la Repblica), a Armando Larraguibel (sera Rector de la Universidad de Chile durante la
dictadura de Ibez) y Jos Ducci Kallens (posteriormente, primer Presidente de la FECH).
La rebelin estudiantil que remat en la contestataria fundacin de la FECH se
nutri, al parecer, de tres fuentes principales: a) el ideario liberal laico radicalizado, que
combati al autoritarismo pelucn y la hegemona de la Iglesia Catlica, ideario que fue
eficazmente desarrollado por el profesor Valentn Letelier y los profesores y estudiantes
que se atrincheraron en la Universidad de Chile y el Instituto Nacional; b) el creciente
malestar privado que se senta por doquier respecto a la inoperancia e inopia del rgimen oligrquico parlamentario, y c) la creciente autonoma social, cultural y poltica que
pudieron desplegar los estudiantes universitarios de provincia en la ciudad de Santiago,
especialmente los de Medicina. La confluencia de estos factores es lo que defini el sentido de la rebelin estudiantil de 1906: vtores a Valentn Letelier (candidato a Rector de la
119
120
188
Universidad, vetado por el Gobierno), desacatos al Presidente Riesco. Pifias en el Municipal, ausencias en La Moneda.
Lo cierto es que defender a Letelier (frente a las arremetidas parlamentarias del
lder catlico conservador Abdn Cifuentes) equivala a defender la Universidad de Chile
y al conjunto de la educacin laica. En vista de ello, la FECH sigui realizando nutridas y
bulliciosas manifestaciones callejeras: las calles de Santiago vironse a diario agitadas
por los desfiles que se acompaaban por un ruido ensordecedor de pitos y tarros, desfiles
que se dirigan al Congreso o a los domicilios de los parlamentarios como Jos Tocornal
(sali a enfrentar a los estudiantes con un pistola), Fernando Lazcano (el primer orador
sagrado de Amrica) o Abdn Cifuentes (la momia clerical)121.
Sepa esta sociedad chilena absurdamente conservadora escribieron los estudiantes,
que la juventud, arrojando los antiguos moldes, ha sufrido una gran transformacin.
Ella medita, investiga, trabaja, ojea todos los espacios de la sombra, todas las
elucubraciones del pasado, sin ms gua que la crtica, sin ms esperanza que la ciencia
i la reforma122.
El movimiento estudiantil, en plena efervescencia, oblig a renunciar al Director
de la Escuela de Medicina, Vctor Barros Borgoo e incluso arremeti en contra Valentn
Letelier, que solidariz con Barros Borgoo. Luego los estudiantes se movilizaron por los
problemas de salubridad pblica, gravsimos por esos aos, y enseguida contra la intervencin de Roma y el Papa en los asuntos chilenos. Segn crean los crculos laicos en 1913, el
Papa haba enviado el Nuncio Apostlico Monseor Enrique Sibilia para vender y enviar a
Roma los bienes eclesisticos, temiendo que la reforma laica chilena, tal como haba ocurrido en Francia, confiscara todos los bienes de la Iglesia. Cuando lleg a Chile, los
estudiantes se movilizaron contra el enviado papal:
poco antes de las 10.30, hora en que llega a Mapocho el expreso de Valparaso, la estacin fue vindose invadida por estudiantes, que en nmero no inferior a mil, se situaron
en los andenes Cuando el tren se detuvo, se supo por algunos pasajeros que Monseor
desembarcara en la Estacin Alameda, desde donde iban a dirigirse a la Casa de la
Legacin. Los estudiantes se trasladaron entonces hasta la residencia de la Legacin
Pontificia Haban alcanzado a enfrentar la calle de Morand, cuando divisaron el
carruaje del Gobierno en que vena Monseor pronto se vio rodeado por los estudiantes que en medio de atronadores silbidos, armados de bastones, rompieron los cristales
del carruaje y hasta llegaron a arrojar algunas piedras frente a la Legacin prorrumpieron en nuevos gritos que se hicieron ms formidables con la llegada del Ilustrsimo
121
122
189
obispo seor Claro, que vena a dar la bienvenida a Monseor y que tuvo que continuar
en su carruaje123.
El movimiento juvenil universitario tom decididamente el rumbo de las revueltas
antiautoritarias: la ocupacin de las calles. Slo que, a diferencia de la rebelin girondina
de 1851, no se ocuparon las calles con barricadas y en alianza con grupos de artesanos
organizados y con la plebe, sino, esta vez, con desfiles, fanfarrias y espritu carnavalesco,
sin asociacin directa con las masas populares. Era un estilo de poltica callejera que no se
planteaba derribar un tirano ni asaltar el poder del Estado, sino oponerse a ciertas polticas de Gobierno (educacin y salud, sobre todo), denunciar abusos y desigualdades y expresar
el sentir de un grupo o estamento social especfico: la juventud universitaria liberal y de
clase media. El Mercurio dej una pintura precisa de este nuevo tipo de poltica callejera
inaugurada por la FECH desde 1906: a las 9 P.M. empez a organizarse la columna en
Alameda con San Diego. Las caricaturas, smbolos y enseas eran numerossimos. Gran
cantidad de faroles chinescos y antorchas daban a la columna un curioso golpe de vista
La columna ocupaba 7 u 8 cuadras, colocados los manifestantes en filas de cuatro en fondo.
A las 9.30 P.M. se puso en marcha la columna, en medio de un atronador bullicio producido
por toda clase de pitos, cornetas, sirenas, bocinas, tambores, tarros, etc.. La columna recorri el centro de la ciudad y se detuvo frente a la casa o los edificios de sus opositores: el
Club Fernndez Concha, la Legacin Pontificia, etc. Durante las protestas contra Monseor
Sibilia las marchas se repitieron noche tras noche durante toda una semana124.
La rebelin callejera de la juventud, al ser planteada como un carnaval de protesta
(algunos de stos reunieron a cerca de 30.000 personas), no provoc una represin sangrienta por parte de la Polica (como, en cambio, hizo el Ejrcito con las protestas proletarias),
sino la suficiente y necesaria para disolver los grupos ms exaltados. Era, pues, en alguna
medida, una disidencia y una movilizacin callejera tcitamente aceptadas, como parte de
las incipientes reglas del juego democrtico que por entonces comenzaban a regir las relaciones internas entre los diversos estratos de la oligarqua. En ese contexto ms bien
permisivo donde lo ldico tena una presencia prominente la rebelin poda continuar,
con un bajo costo en dao fsico o de otro tipo (slo se arriesgaba, en ciertos casos, la
cancelacin de matrcula) y con un perfil democrtico que no poda sino ser legtimo y, en
definitiva, loable. Caba, pues, la posibilidad de ser audaz, osado, y, en compaa de muchos
otros, llevar las cosas hasta el extremo de una verdadera gesta histrica. Sobre los ojos
sorprendidos del bajo pueblo, pero tambin bajo la mirada severa de la propia oligarqua.
La coyuntura era favorable cuando menos hacia 1915 para el completo despliegue de la
energa contestataria. Tanto ms, cuanto las organizaciones obreras (sobre todo el Congreso Social Obrero), progresivamente, comenzaron a acompaar a los estudiantes en sus
123
124
190
marchas y contramarchas, pese a que varios lderes anarquistas pensaban que el movimiento estudiantil no estaba combatiendo el sistema que los polticos rastreros sostienen sino,
ms bien, protegindolo. En verdad, los objetivos del movimiento estudiantil respecto a la
grave cuestin social que afectaba a la clase trabajadora, eran ms bien limitados, pues
se circunscriban a ofrecer un apoyo intelectual a la lucha proletaria por su propia liberacin. Pedro Len Loyola (entonces Vicepresidente de la FECH), fue en este aspecto explcito
al decir:
Nos proponemos libertar poco a poco a la clase obrera de sus esclavitudes, que son la
ignorancia, el vicio, la miseria y la injusticia. Directamente atacaremos slo la primera,
pero mediante la cultura intelectual y moral que pondremos en sus manos. El obrero
mismo sabr enseguida liberarse de los dems yugos En ningn caso le predicaremos
la violencia, por el contrario, se la haremos aborrecer. Le ensearemos con sinceridad
sus derechos y sus deberes, para que conquiste aqullos con la razn y cumpla stos con
dignidad125.
Al evidente sesgo cultural e intelectual de la lucha social del estudiantado se
una su rebelda ldica, propia de su carcter de clase, la cual se expresaba en la famosa
bohemia estudiantil. La bohemia estuvo marcada, fundamentalmente, por la situacin y
forma de vida de los estudiantes de Medicina, Dentstica, Obstetricia y Enfermera (representaban en 1915 casi el 35 % de los universitarios, seguido por los de Leyes, 20 %, y los de
Pedagoga, 20 % tambin). Ocurra que los estudiantes de Medicina que provenan de provincia (un nmero considerable) vivan en las pensiones que circundaban a la Escuela de
Medicina; es decir: dispersos por las calles Independencia, Olivos, Carrin, Rosario, Gamero, Maruri y otras. La Escuela escribi uno de ellos era una especie de clula gigante
rodeada de casas de pensiones. Escassimos estudiantes no vivan en el barrio. El punto
es que los estudiantes que all vivan estaban lejos del control familiar y de la rigidez
propia de la vida provinciana. Rompan rpidamente sus creencias religiosas y la disciplina cientfica los volva agnsticos e incrdulos. El barrio Independencia, por dems, estaba
alejado del centro residencial oligrquico y del centro poltico y ms o menos en el borde
de un barrio popular atiborrado de conventillos y cits (el de Recoleta y Vivaceta), amn de
casas y talleres de zapateros, carpinteros y otros artesanos126. En ese reducto donde abundaban las cantinas y lupanares los estudiantes aprendieron y desarrollaron conductas
iconoclastas frente a la oligarqua y solidarias con la cultura popular. Los jvenes provincianos, por eso, tieron a casi todo el movimiento con un tono radical, irreverente y
desprejuiciado, en contraposicin al estilo de los estudiantes capitalinos, llamados oligarcas. Su modo de vida, mezcla de solidaridades con las pestes y la miseria, de integracin
125
126
P. Len L.: Hechos e ideas de un profesor (Santiago, 1966. Universidad de Chile. Facultad de Filosofa), pp. 37 y 38.
J. S. Gonzlez V.: Cuando era muchacho (Santiago, 1969. Nascimento), pp. 52 et seq.
191
a las protestas callejeras, de discusin permanente de los problemas del pas y de farras
peridicas, fue lo que se denomin vida bohemia.
Se aficionaron a hacer perros muertos, a ir en tropel al teatro o cine, a realizar
bromas macabras, a disfrazarse, a correr farndulas nocturnas, a organizar veladas bufas y,
por supuesto, fiestas de dudosa formalidad. Algunas cofradas estudiantiles, como El Camarn con Hipo, se dedicaban exclusivamente a organizar la farndula. Ante los excesos
que se vean en la bohemia del barrio Independencia, los estudiantes oligarcas decidieron organizar una fiesta estudiantil unificada, masiva y ejemplar. As, en octubre de 1915,
organizaron la primera Fiesta de la Primavera, que no slo fue un xito rotundo, sino que
tambin legitim ante la opinin pblica el modo de ser estudiantil, demostrando de paso
que es posible reunirnos i pasarlo mui bien sin necesidad de romperle la cabeza a nadie.
Ante el entusiasmo producido por esas fiestas, se habl del resurgimiento estudiantil.
Pero, en la prctica, la Fiesta haba demostrado el conflicto existente entre la Federacin
misma, dominada por los elementos ms polticos, y la Bohemia. Al ao siguiente, en consecuencia, el Centro de Estudiantes de Medicina se retir de la Federacin y organiz su
propia Fiesta de la Primavera.
La bohemia, en efecto escribi Eduardo Valenzuela, era la corriente estudiantil ms
desvinculada de las elites polticas y aquella que enfrentaba ms agresivamente al orden oligrquico. La Federacin, en cambio, impulsaba la reforma dentro del marco del
rgimen parlamentario, con el concurso de los partidos liberales y los obreros mutualistas. La bohemia de los estudiantes de provincia, originalmente festiva y libertina, fue el
origen del esfuerzo estudiantil por constituir la crtica del rgimen oligrquico fuera de
los marcos del parlamentarismo. En su seno se fue incubando un profundo rechazo hacia los partidos y desarrollando una alianza con los obreros no mutualistas, sobre todo
con el movimiento anarquista127.
En verdad, el reformismo ilustrado y la fe ciega en que la ciencia y la racionalidad
eran los instrumentos necesarios y suficientes para llevar a cabo el progreso, la liberacin y
la justicia de los pueblos que eran los caballos de batalla de los jvenes de la Federacin
recibieron un duro golpe con la Primera Guerra Mundial y acto seguido con la Revolucin
Bolchevique: ni era posible implementar las reformas por la pura razn, ni era posible avanzar por la va de una evolucin progresiva. El discurso de Valentn Letelier qued derrotado
y obsoleto. Ante eso, la Bohemia exhibi sus argumentos: se deba actuar desde fuera del
Estado e intentar, por medio de acciones directas, la realizacin de las utopas anarquistas y/o
socialistas. De este modo, no fue la FECH sino la Bohemia la que lider el movimiento juvenil hacia la realizacin de la gesta histrica de los aos 20. En la historia de vida de muchos
jvenes de entonces, esos acontecimientos marcaron quiebres importantes.
127
192
Pedro Len Loyola, por ejemplo, que se haba educado a comienzos de siglo en un
liceo de Curic (1902-1904) donde adquiri una fervorosa fe catlica, lo hizo despus en
el Internado Nacional Barros Arana (1905-1907), donde perdi esa fe (una especie de cientismo entusiasta me invadi). Convertido al racionalismo ilustrado y seguidor de Valentn
Letelier, fund escuelas para obreros, particip en las manifestaciones contra el Nuncio
Sibilia y lleg a ser presidente de la FECH durante dos perodos. No obstante, poco a poco
fue sintiendo el vaco de su fe catlica perdida (luego sent un vaco inmenso, una penosa
soledad). Eso lo llev a la filosofa. Siendo ya profesor de Filosofa en 1915 y 1916, intent
refutar el materialismo y volver a la metafsica. En un peridico estudiantil escribi, en
1916: la juventud de hoy sabe lo que no cree, pero no sabe lo que cree. Segn l, la
ciencia no le haba dado a esos jvenes las certidumbres morales que necesitaban en un
momento crtico como era el que se viva entre 1916 y 1919, tras haber perdido los soportes
religiosos de la moral. Estas ideas alejaron a Pedro Len Loyola y a otros estudiantes de las
propuestas que centraban la educacin en la formacin para la produccin industrial (acordadas en el Primer Congreso de Enseanza Secundaria de 1912) y de los pensadores
econmicos de la talla de F. A. Encina, L. Galdames, G. Subercaseaux, T. Pinochet Le Brun
y otros, que tambin proponan una salida industrialista a la crisis. Poco a poco, Pedro Len
Loyola fue marcando un retorno a las posiciones idealistas, pero no al positivismo, sino a un
pensamiento evolucionista contrario al positivismo y al industrialismo128.
Este giro signific pasar de V. Letelier a H. Bergson, y de A. Comte a Jos Enrique
Rod (cuya muerte en 1917 fue motivo de homenajes exuberantes). En su libro Ariel,
Rod intent oponer el joven y puro espritu latino de Ariel al viejo materialismo pragmtico y anglosajn de Calibn. Una cultura latina emergente, idealista, intelectual, romntica,
amante del futuro, en oposicin a la cultura retrgrada, positivista, materialista y monetarizada del mundo capitalista avanzado. El arielismo que embruj a Pedro Len Loyola y
muchos otros jvenes hacia 1915 no constituy una militancia antiimperialista, sino ms
bien antiindustrialista, amante del futuro ms bien que del progreso, y de la utopa cultural ms que del desarrollo econmico. El arielismo emplazaba la juventud estudiantil en
una posicin histrica equidistante, a la vez, del capitalismo y del Estado, para hacerse
cargo, slo, de las reservas espirituales del homo latinoamericanus, de sus valores y del
idealismo ms puro y transparente129. Afincados en un historicismo angelical, los jvenes
podan, si fuera necesario, entregar la vida por esos ideales.
El gran movimiento estudiantil que condujo a la reforma universitaria en Crdoba,
Argentina, en 1918, vino a consagrar y, a la vez, reforzar el espritu arielista que animaba a
la juventud chilena. Pero en Crdoba lo que se derrib fue al autoritarismo monacal del
antiguo rgimen universitario. En Chile, la Universidad ya haba sido desenclaustrada
128
129
193
por la generacin comandada por Letelier a despecho de las huestes dirigidas por Abdn
Cifuentes y lo que haca realmente falta era un movimiento ciudadano capaz de derribar
al conjunto del rgimen oligrquico. El arielismo chileno, en espritu, asumi con fuerza
cordobesa la lucha contra el autoritarismo oligrquico, pero se qued corto como se
ver ante las tcticas de defensa que asumi el Estado Parlamentario, casi del mismo
modo en que el racionalismo gradualista qued sin voz ante la crudeza irracional de la
Primera Guerra Mundial. Saba, s, que para combatir el rgimen oligrquico deba aliarse
con la clase obrera, pero conforme al declogo sugerido por el propio Pedro Len Loyola: a
travs de una accin intelectual que hiciera crecer el espritu de esa clase. Por eso, para
difundir la alta cultura en el medio obrero, Pedro Len promovi la creacin de la Universidad Popular Victorino Lastarria, en la que colaboraron asiduamente otros jvenes
arielistas (de fuerte resabio positivista) de la poca: Carlos Vicua Fuentes, Amanda y
Guillermo Labarca, Alfredo Lagarrigue y otros. Sin embargo, no fue la Universidad Lastarria ni las colonias tolstoyanas entre obreros e intelectuales el crisol donde se forj la
unidad (transitoria) con los obreros, sino las grandes movilizaciones populares de 19181919 promovidas por la Asamblea Obrera de la Alimentacin Nacional (AOAN).
Las grandes marchas cvicas promovidas por la AOAN se inscribieron en un movimiento social de tipo multiclasista, que se inici en 1918 con una serie de marchas contra
el hambre y termin con propuestas de nuevas polticas econmicas, convocatorias a una
Asamblea Constituyente Popular en 1922 y 1924 y directrices para una nueva Constitucin
Poltica del Estado en 1925130. Fue este movimiento cvico-social el que, en definitiva, arrincon al rgimen oligrquico-parlamentario y el que oblig a las clases polticas a promulgar
las reformas estructurales del perodo 1924-1932 (de orientacin democrtica y parcialmente desarrollista), pero tambin a que esas mismas clases echaran mano de mtodos e
instrumentos que no eran arielistas en esencia sino militares y policiales de ocasin131.
Los jvenes que siguieron la corriente arielista se enfrentaron, a partir de 1919, al
tipo de tratamiento represivo que el sistema acostumbraba dispensar, no a los estudiantes, sino
a los trabajadores y la masa peonal. La rebelda juvenil, mientras fue estrictamente estudiantil y carnavalesca, fue tratada con tcticas policiales de simple dispersin callejera.
Pero desde que la rebelda juvenil se sum a la popular y el carnaval fue sustituido por el
petitorio ciudadano de reformas estructurales con presin amenazante de las masas callejeras y por la denuncia de las maniobras pro-belicistas de algunos parlamentarios, el rgimen
cambi sus tcticas policiales. Como en 1891, a partir de 1919 reapareci la accin matonesca de las guardias blancas (asalto a la sede de la FECH), la crcel en condiciones de
tortura (muerte del joven poeta Domingo Gmez Rojas), la relegacin y el exilio (caso,
130
131
194
Para una descripcin de las movilizaciones promovidas por la AOAN: R. Gonzlez & A. Daire: Los paros
nacionales en Chile (1919-1973) (Santiago, 1984. CEDAL), pp. 9-25.
G. Salazar: Construccin de Estado en Chile, loc. cit., pp. 92-110.
entre otros, de Carlos Vicua Fuentes), el proceso implacable a los subversivos (sobre todo,
de la IWW), el incendio sanguinario de sedes sindicales (caso de la Federacin Obrera de
Magallanes) e, incluso, ms tarde, el asesinato poltico (caso del joven profesor Manuel
Anabaln). Los jvenes comprendieron que la rebelin ldica y metafsica se haba terminado. El permiso para rebelarse tena un lmite infranqueable, ms all del cual se impona,
simplemente, la ley marcial, la movilizacin del Ejrcito y, por tanto, el terror cvico.
Era se el punto crtico de la rebelda. Todos los jvenes que pasaron sobre ese punto
crtico, quedaron marcados para siempre.
El lunes 19 de julio de 1920 se asalt y destruy la imprenta Numen, de los anarquistas. El mircoles 21, tras varios intentos fallidos, las guardias blancas, formadas por
jvenes conservadores, catlicos, patriticos y progobiernistas que se haban agrupado
en los salones del Club Fernndez Conch asaltaron definitivamente el Club de Estudiantes donde funcionaba la sede de la FECH, luego de dos intentos poco exitosos. Gonzlez
Vera describi ese asalto final:
En la maana una numerosa partida de jvenes conservadores fue a despedir a los
reservistas que partan al norte. De vuelta, por los gritos de algunos, spose que planeaban el asalto. Pedro Gandulfo, que almorzaba en la Federacin, telefone a la Prefectura, la Intendencia y el Ministerio, pidindoles polica. No hicieron caso. Otro estudiante insisti, antes y mientras se efectuaba el asalto. Fue en vano. La muchedumbre vnose primero a la Moneda. All la azuz un personaje que ya es polvo annimo.
La partida, despus del encarecimiento oficial, avanz contra la Federacin y la siti Los ms osados comenzaron a subir con lentitud, en grupo compacto, con esa
prudencia del que se mueve en lo desconocido A pesar de todo (los estudiantes)
confiaban en que llegara la polica a proteger la casa. Inesperadamente lleg un jefe
de investigaciones con veinte agentes Qu poda hacer contra este refuerzo policial
que reciba la turba? Pedro Gandulfo se vio forzado a dejar la resistencia. El gobierno
condenaba a la Federacin a ser destruida La banda destroz muebles, taje el cuero
de los sillones, arroj a la calle los libros y los quem los sibaritas, los dionisacos,
ms que a la destruccin, consagrronse a libar. No qued en la cantina una gota de
nada. Eran jvenes empatriotecidos, de buen aspecto, con magnficos trajes, de seguro
respetuosos con sus padres, adoradores de Cristo; unos, indudablemente pos; otros,
soldados del Seor, de buena educacin, de modales exquisitos individualmente apreciables, pero reunidos como multitud qu brutos! Bajo el traje bien cortado, qu
ansia secreta e inconsciente de volver a la selva suele revelarse. Ante tanto latrocinio,
el poeta Meza Fuentes les grit: sean patriotas, pero no ladrones!. Heridos en su
difunta dignidad, los desaforados le dieron un silletazo132.
132
195
El hecho moviliz las huestes patriticas, las que, noche a noche, iniciaron una
serie de marchas, que provocaron la aparicin de contramanifestaciones anarquistas. En
uno de esos encuentros, hubo intercambio de disparos y cay mortalmente herido el portaestandarte Julio Covarrubias Freire (los jvenes conservadores realizaron todos los asaltos
y marchas llevando la bandera chilena como ensea). Covarrubias era un joven aristcrata
tpico: se haba educado en el Colegio de los Sagrados Corazones, administraba fundos de
la familia, era miembro del Club Fernndez Concha y del Sport Lawn Tennis de Santiago y
corresponda a esa clase de jvenes que se haban dedicado a la vida de saln, a la especulacin burstil y que permanecan militantemente catlicos por tradicin y estirpe. Pero
carecan de toda autntica sensibilidad frente a la cuestin social. La muerte de Covarrubias irrit a esa juventud, lo que hizo aumentar ms la represin sobre lo que quedaba
de la FECH. Numerosos estudiantes fueron procesados bajo la misma cartula que los
subversivos de la IWW (de hecho, Pedro Gandulfo y Rigoberto Soto, que haban defendido
fsicamente la sede estudiantil, estaban en la crcel, lo mismo que Pedro Len Loyola y
Domingo Gmez Rojas), el Consejo de Estado cancel la personalidad jurdica de la Federacin, mientras la Alianza Liberal que estaba en plena campaa presidencial a favor de
Arturo Alessandri se apresur a desvirtuar cualquier sospecha de que estuviera en connivencia con los estudiantes de la FECH o los obreros de la IWW133 . De este modo, tanto la
alta sociedad, el Gobierno y los partidos polticos, como por supuesto la polica, se decidieron a combatir y aislar la FECH y el movimiento estudiantil laico. Claramente, hacia
1920, en Chile, era peligroso ser joven, estudiante y anti-oligarca.
La caza de brujas iniciada por la Seccin Seguridad de la polica pudo realizarse,
pues, sin obstculos, lo que produjo la dispersin no slo de los anarquistas obreros, sino
tambin de los estudiantes (Gonzlez Vera se fue a Temuco, donde conoci a Neruda; Gandulfo se escondi en un fundo de Colchagua, donde lo cogieron preso, y Santiago Labarca,
eludiendo una orden de arresto, desapareci por un largo perodo)134 . El juez Astorquiza, a
cargo de los procesos, tambin pudo actuar impunemente y rechazar todas las solicitudes de excarcelacin de los estudiantes presos. Irritado ante las ironas que stos expresaban
en los interrogatorios, el juez asest una bofetada a Gmez Rojas y orden que le pusieran
esposas. La persecucin a los detenidos, aun dentro de la crcel, se hizo insostenible. Gmez Rojas se desvela, come mal, no dispone de libros escribi Gonzlez Vera y adems le
mojan la habitacin. En la pizarra de la FECH se anota el 21 de septiembre de 1920 que el
joven poeta sufre de una crisis nerviosa, se niega a admitir la comida especial, presenta
un visible estado de debilidad135. De la crcel lo llevan al Pabelln de Observacin de la
133
134
135
196
197
poeta e integr activamente los grupos anarquistas universitarios y no universitarios. Colabor en diversos peridicos cratas y fue uno de los oradores pblicos en la movilizacin
estudiantil contra el Nuncio Sibilia. En 1913 public el nico libro de poesas que se le
conoce (Rebeldas Lricas), en cuyo proemio escribi: por todos los que sufren, por todos
los que gimen, mis cantos son protestas y gestas formidables y ayes de rebelin; por todos
los que esperan, por todos los que piensan, por todos los que bregan, por todos los que
creen en la Gran Redencin. Sin duda, su naciente espritu revolucionario estaba ms
cerca de Baudelaire que de Lenin, y ms cerca del nihilismo ruso que del socialismo. Gmez Rojas vivi de modo intenso lo que podra llamarse la rebelda en estado de espritu,
que habitualmente precede a la propuesta, la voluntad y la accin revolucionarias. Por ello,
su poesa expres de modo conmovedor su apostasa de Dios (crisis que comparti con toda
la generacin laica de entonces), su profunda solidaridad con el dolor y la opresin, su
tendencia al sacrificio mstico y corporal, el rechazo al progreso industrial y a las conductas
racionalizadas, su esperanza puramente proftica de una Gran Redencin, el canto a la
locura y la tentacin del suicidio. Fue, en cierto modo, la encarnacin pattica del arielismo y de la rebelin metafsica propuesta por Pedro Len Loyola como alternativa al
positivismo del maestro Letelier. En esa perspectiva, el sentido ltimo de la rebelin era
discutido directamente con Dios, entre ngeles, y no entre camaradas o contra la oligarqua; como si la rebelin, partiendo del plano social, trascendiera al plano del hombre
infinito (Neruda), donde, en definitiva, debera consumarse.
Para gran parte de los estudiantes rebeldes contemporneos a Gmez Rojas, la
rebelin tena un origen ntimo y personal, pues naca y se diriga ms contra la opresin sicolgica e intelectual que la Iglesia Catlica ejerca por entonces dentro de los
espritus sensitivos y reflexivos, que por la miseria social que el sistema oligrquico
haba sedimentado entre sus propios pies. Para esos espritus, la miseria material no
era sino otro elemento ms a considerar en una rebelin que persegua, por sobre
todo, conquistar la libertad interior. Y sta, que se luchaba en la calle dndose de bastonazos y bofetadas con los jvenes fanticos del Partido Conservador y de la Iglesia, se
conquistaba ntimamente en un sordo combate dialctico con ngeles, demonios y el
mismsimo Dios. Enfrentar a Dios de ese modo llevaba, de rebote, a juntarse con los
otros rebeldes que discutieron alguna vez con Dios: los ngeles cados, o demonios. La
rebelda interior, en ese contexto, poda terminar, pues, convirtiendo al joven en un
poeta maldito y en escribir poesa trgica, suicida. Y Domingo Gmez Rojas encarn
todo eso mejor que ningn otro joven contemporneo. Por eso, fue imposible que los
estudiantes rebeldes de entonces no fueran profundamente tocados y sangrientamente cicatrizados por la forma de su muerte. Porque, aparte de demostrar la propensin
asesina de una bestia herida como era el rgimen oligrquico hacia 1920, la muerte de
Gmez Rojas verific el escalofriante cumplimiento de la maldicin que parece recaer
198
como represalia divina sobre los que combaten a muerte por su liberacin interior138.
La bohemia estudiantil, pues, no era slo farra y diversin. En lo ms profundo de
ella, lata el drama de un combate trascendente y metafsico (Ariel). Su manifestacin ms
directa fue, por tanto, la conversacin, el alcohol, la poesa, el caf. Desde all se poda
despreciar y desafiar todo el materialista mundo burgus, ejemplificado en la sociedad
norteamericana (Calibn). Desde all se poda subir, en alianza con los obreros, a la lucha
poltica por la reforma total de la sociedad, o bajar, solo y angustiado, a la locura y el
suicidio. Ya en 1915 se haba suicidado el joven poeta Marcial Prez Cordero; otro poeta
joven, Alberto Moreno, de la bohemia estudiantil de Valparaso (el vino le dict sus
mejores versos), mora tuberculoso en 1918, y en abril de 1926 se suicidaba en Pars, en
total desamparo, el baudelairiano poeta chileno Moiss Cceres. Domingo Gmez Rojas
coron de modo casi sublime el va crucis interno de esa generacin, rodendola de un
cierto halo trgico, para siempre. Su poema ms clebre, cerr, como un poderoso de profundis a la vez que como epitafio, esa va y ese halo:
Juventud, amor, lo que se quiere, todo ha de irse con nosotros... Miserere!
La belleza, el mundo y lo que fuere, morir en el futuro... Miserere!
La tierra misma lentamente muere, con los astros lejanos... Miserere!
Y hasta quizs la muerte que nos hiere, tambin tendr su muerte... Miserere!
No todos los jvenes de la generacin del 20 se movieron imantados por ese halo
trgico. En contraste con Gmez Rojas, campeaba la figura y el carcter de Juan Gandulfo,
por ejemplo, que, segn sus contemporneos, era el ms formidable de ellos, temido por
su atrevida concepcin poltica y por su valenta a toda prueba. Gandulfo encabez la
decidida conversin de un gran nmero de estudiantes hacia el anarquismo, posicin desde
la cual combatieron el rgimen alessandrista, criticaron el carcter arcaico de la Universidad (de cuyo rector se refirieron como ese buen padre de familia), la pobreza de la
produccin acadmica del positivismo chileno (los estudiantes debieron nutrirse intelectualmente de autores extranjeros: Vasconcelos, Maritegui, Ingenieros y, por supuesto, los
anarquistas europeos, marcando as una tendencia que permanecera por dcadas), y difundieron sus ideas y crticas a travs del clebre peridico Claridad. Durante tres aos
(1920-1923), escudados tras ese peridico y encabezados por Gandulfo, toda una camada de
jvenes estudiantes realiz una activa agitacin anarquista: Jos Santos Gonzlez Vera,
Elena Caffarena, Carlos Claro (Director de Claridad), Pedro Gandulfo, Pablo Neruda, y Alfredo Demara, entre muchos otros.
138
Sobre la vida de Gmez Rojas, ver de A. Sabella: Popularizacin de Gmez Rojas (Santiago, 1939. FECH),
y de M. Rojas: Recuerdos de Gmez Rojas (Santiago, 1945. Babel). Tambin E. Valenzuela, loc. cit., pp. 97 et
seq.
199
200
M. Garretn & J. Martnez (Eds.): Biblioteca del Movimiento Estudiantil, op. cit., IV, pp. 80-82.
201
141
202
C. Vicua, op. cit., vol. II, pp. 196-199. Tambin: Empresa Periodstica Chile (Ed.): Diccionario Biogrfico de
Chile (Santiago, 1952. Empr. Per. Chile), 8va. Edicin, p. 1158.
Empresa Periodstica Chile (Ed.): op. cit., pp. 678-679.
electo Presidente del Centro de Derecho y como tal actu en las jornadas de 1918-1920.
Despus de 1922 se inscribi en el Partido Liberal, llegando a ser Secretario del Centro
Liberal de Santiago y Vicepresidente del Partido. Siendo de una familia de terratenientes,
fue electo Diputado por San Fernando y Santa Cruz en 1932 y luego por otros dos perodos
consecutivos. Socio de la Sociedad Nacional de Agricultura, fue designado Consejero de la
Caja de Crdito Agrario. Escribi algunas obras breves relativas al tiempo romntico de su
juventud. Era propietario de la Hacienda Querelema en Colchagua142.
Jos Maza Fernndez era algo mayor que sus camaradas, pues haba nacido en Los
Angeles en 1889. Estudi en el Liceo de Aplicacin y en la Universidad de Chile, uniendo,
como tantos otros en ese tiempo, los ttulos de Profesor y Abogado. Se titul en 1913, de
modo que su accin estudiantil se efectu durante el perodo 1909-1918. Fue dirigente de
los estudiantes de la Escuela de Derecho y, tras recibirse, fue nombrado Presidente Honorario del Centro de Derecho y Director Honorario de la Federacin de Estudiantes de Chile.
Se inclin tempranamente a la actividad poltica, convirtindose en Presidente del Centro
Liberal y Vicepresidente del Partido. Siendo un estudioso de los problemas del Derecho,
fue designado por Arturo Alessandri como redactor de la Constitucin Poltica de 1925.
Diputado por Bo-Bo, luego Senador por Valdivia, Llanquihue y Chilo. Ministro de varias
carteras y Delegado Oficial de Chile a numerosas Conferencias Internacionales. Es autor
de importantes libros sobre Derecho Constitucional e Historia Constitucional de Chile,
entre los cuales figura uno sobre los jvenes de los aos 20. Casado con doa Raquel Lyon
Vial, un hijo143.
Eugenio Gonzlez Rojas, en cambio, haba nacido en Santiago en 1903, por lo que
se titul como Profesor de Castellano en el Instituto Pedaggico slo en 1926. Su actuacin
estudiantil, por ello, fue poco prominente, dado que tuvo lugar durante el primer silencio (1923-1931). Entre 1925 y 1927 trabaj como funcionario de la Oficina del Trabajo,
llegando a ser Secretario de la Direccin del Trabajo. Fue desterrado por Ibez a la isla de
Ms Afuera. Retornado en 1928, trabaj como profesor del Liceo Amuntegui, del Barros
Arana y finalmente del propio Instituto Pedaggico. Ministro de Educacin en 1932 y Senador por Santiago a partir de 1949. Se integr a partir de 1932 a las corrientes socialistas.
Fue fundador y ms tarde Presidente del Partido Socialista144.
Oscar Schnake Vergara naci en Malleco en 1899. Como muchos otros, estudi en el
Instituto Nacional de Santiago y luego Medicina en la Universidad de Chile. Siendo Presidente del Centro de Medicina durante el lgido perodo que remat con el proceso a los
subversivos y la ruptura con el Presidente Alessandri, Schnake tuvo que terminar sus
142
143
144
Ibdem, p. 852.
Empresa Periodstica de Chile (Ed.), op. cit. (Santiago, 1938. Universo), 2da. Ed., p. 505. Tambin L. Valencia
A.: Anales de la Repblica (Santiago, 1951), pp. 508, 512, 521, 526 y 593.
Empresa Periodstica Chile (Ed.), op. cit., p. 540.
203
estudios de Medicina en Argentina y Uruguay. Volvi durante el primer silencio estudiantil, en 1924, y se emple como redactor poltico de La Nacin. Estando en esas funciones
fue designado miembro de la Asamblea Constituyente en 1925, donde no tuvo una figuracin prominente. Luego aparece formando parte de la Junta Ejecutiva de la Unin de
Asalariados de Chile y comandando la campaa presidencial del doctor Jos Santos Salas.
Trabaj en el Ministerio de Salubridad y en la Caja de Seguro Obrero. En 1932 figura como
Secretario General de la Junta de Gobierno de la Repblica Socialista, junto con M. Grove
y E. Matte. Fundador del Partido Socialista y Secretario General del mismo. Senador por
Tarapac y Antofagasta y luego Ministro de Fomento durante el gobierno del Frente Popular. Encargado de una importante y discutida misin econmica en Estados Unidos, que
signific una merma en la libertad de exportacin de Chile (sobre todo de cobre). Fuertemente combatido por los militantes del Partido Comunista, Schnake acept diversas
designaciones como Embajador de Chile (en Mxico, Francia, Naciones Unidas, etc.)145.
Julio Barrenechea Pino naci en Santiago en 1910. Es el representante estudiantil
ms arquetpico de la generacin de enlace de 1931. Estudi en el Liceo de Aplicacin y en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, profesor y abogado. Fue electo Presidente del Centro de Derecho en 1931 y Presidente de la Federacin de Estudiantes de la
Universidad de Chile en 1932. Encabez la rebelin estudiantil contra la dictadura de Ibez y, como se vio, tambin la toma de la Casa Central. Trabaj luego como Oficial de
Archivo en la Universidad (1934-1936). Se incorpor a las corrientes socialistas y fue electo
en 1937 Diputado por Imperial y Temuco y en 1941 por Santiago. Estuvo en el Partido
Socialista y Agrario Laborista. Su produccin potica, que se inici en 1930 con El Mitin de
las Mariposas, no tuvo la profundidad metafsica ni el fondo trgico de los poetas estudiantiles del perodo 1912-1920, orientndose ms bien hacia imgenes universales e incluso
cosmopolitas. Fue Embajador en Colombia y en la India. Premio Nacional de Literatura en
1960. Miembro de la Academia Chilena de la Lengua146.
Se observa que la generacin de 1920 (nacida entre 1893 y 1899) tuvo una activa y
prominente militancia social en tanto que estudiantes. Actuaron de preferencia dentro del
movimiento estudiantil en tanto que tal, al margen de los partidos polticos, contra la clase
oligrquica, contra el parlamentarismo y en funcin de un proyecto histrico de fuerte
contenido espiritual, cultural y liberal-anarquista. Como generacin, tuvieron que asimilar
subjetivamente la derrota poltico-policial de su movimiento durante el perodo represivo
1919-1922 y la debilidad de su proyecto anarquista y cultural. Vivieron, pues, una doble y
dolorosa transicin: la primera, de lucha dialctica interior con los resabios hegemnicos
del catolicismo, y la segunda, de lucha dialctica con las propias utopas para adaptarse al
145
146
204
contexto profesional, institucional y poltico que se dio en Chile despus del temprano
fracaso del gobierno de Arturo Alessandri Palma. La segunda transicin llev a los jvenes
combatientes de la FECH a desplegar sus talentos profesionales y a tentar suerte en la
poltica partidaria y parlamentaria. Pero la poltica como tal slo se abri para ellos, plenamente, despus de 1932. Como se puede inferir de los casos expuestos, la dirigencia
estudiantil de 1920 se convirti, despus de 1932, en la columna central de la nueva clase
poltica (ya no parlamentarista, sino bajo amparo del presidencialismo) y de los estratos
superiores del aparato burocrtico del Estado. De este modo, desde 1938, se convirti en la
clase poltica civil hegemnica que dirigi el pas hasta 1973.
La generacin de enlace de 1931, no tuvo un ciclo duro de militancia social y/o
gremial en el movimiento estudiantil, excepto cuando sali a la calle para combatir, no a la
oligarqua como tal, sino a la dictadura de Carlos Ibez. Luego de este episodio ms bien
aislado, los jvenes de esta generacin optaron por fundar o fortalecer la accin democrtica de los partidos polticos, tanto en la calle (se organizaron en milicias republicanas
para oponerse a un eventual retorno del militarismo) como en el Congreso Nacional, en la
Burocracia Pblica y en las emergentes empresas pblicas del Estado. Ser disciplinado militante de Partido, eficiente profesional de la burocracia del Estado, representante de la
Nacin o director de un empresa pblica, pareci un proyecto histrico ms atractivo y
pragmtico que ser un revoltoso activista en el movimiento social de los estudiantes. La
disciplina partidaria y/o funcionaria aplast y diluy, a partir de 1933, a la vieja, romntica y trgica bohemia de 1915. Y desaparecieron los peridicos estudiantiles con la fuerza
crtica, la creatividad y libertad de Claridad. Los peridicos de Partido tuvieron todos uniformidad gris, un pensamiento formado para marchar (como las milicias) ms bien que la
frescura de un joven Ariel. De este modo, al convertirse en la generacin adulta de 1938, los
que fueron jvenes en 1920 y 1931 no tuvieron que vivir transiciones dolorosas, ni emborracharse hasta morir, ni suicidarse, ni discutir toda la noche en un caf o en el viejo bar de La
Piojera, sino, ms simple y raudamente, dejarse guiar por el Programa del Partido, la Ideologa y la oferta de cargos pblicos y semipblicos que los partidos con mayora
parlamentaria distribuan entre sus militantes.
El fulgor juvenil, encendido a toda luz entre 1906 y 1920, chispeante a ratos entre
1931 y 1933, se apag despus de 1933, por un largo perodo. Pasaran casi tres dcadas
antes de que ese fulgor reapareciera de nuevo. Este segundo silencio estudiantil fue
coetneo con el perodo de mayor hegemona adulta de la democracia chilena del siglo
XX (1932-1960, aproximadamente), silencio y hegemona que fueron determinantes en la
configuracin pblica de lo que se entendi por poltica y lo que se practic como democracia. Al aduearse los adultos de ambas definiciones, el rol juvenil en la poltica y en la
historia se transform en una aoranza simptica, y en una locura amable pero intrascendente. En ese contexto, los adultos podan asumir la juventud con algo de cinismo, hasta
con humor pero, en todo caso, como un estamento cuyo destino era escuchar. De todo esto
205
era muy consciente en 1939 el Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile, Ral Simon,
cuando les dijo a los egresados de la Escuela de Ingeniera de la Universidad de Chile el
da de su graduacin:
Mi querido amigo y compaero de curso, Toms Leighton, Director de esta Escuela, me
ha pedido les dirija a ustedes unas cuantas palabras de consejo que puedan servirles en
la vida profesional que ahora inician. No me explico esta peticin. Los jvenes, por regla
general, no necesitan consejos. Por lo menos, nunca los piden. Y, si se los dan, nunca los
oyen. Y si los oyen, nunca los siguen En esto, tal vez, tengan algo de razn. El mundo
camina hoy demasiado ligero, y uno llega a viejo, no tanto por los aos que corren, como
por la disminucin relativa de la velocidad de asimilacin respecto a la velocidad de los
acontecimientos. Por ejemplo, en mi tiempo, los estudiantes eran radicales, y eso ya
pareca bastante como izquierdismo. Ahora, sin saber cmo, los que antes estbamos en
la izquierda hemos quedado en el centro. Me imagino ahora que, dentro de 20 aos,
algunos de Uds. se encontrarn hablndole a otra generacin de jvenes ingenieros, y
tratando de explicarles cmo, siendo socialista de izquierda en 1939, se encuentran socialista de centro en 1959 Todo esto advierte sobre cun difcil es el entendimiento
entre jvenes y viejos. Sin embargo, los viejos han sido jvenes pero los jvenes todava
no han sido viejos. Esto, naturalmente, nos da a los viejos el derecho de opinar y a los
jvenes la obligacin de escuchar. Fueron los viejos, precisamente, los que inventaron
las expresiones la experiencia es la madre de las ciencias, ms sabe el diablo por viejo y otra serie de afirmaciones empricas que son muy tiles cuando uno no tiene
otros argumentos que exponer147.
En otro discurso, dicho en una comida de camaradera entre ingenieros, el mismo
Ral Simon dijo: Algunos dicen que el ingeniero es el que aprovecha los recursos de la
naturaleza en beneficio de la humanidad. Esta definicin es muy satisfactoria, pero ha
dejado de ser exacta desde el momento que muchos ingenieros han pasado a ser empleados de Gobierno, y en lugar de aprovechar los recursos de la naturaleza, aprovechan los
recursos del Presupuesto Nacional. Y en la misma comida, celebrada en los salones de
Gath & Chaves, agreg: Las definiciones y estudios psicolgicos anteriores se refieren al
ingeniero como unidad. Considerados en cantidad, los ingenieros en nada se distinguen de
los dems hombres. Como todos, comienzan solteros e izquierdistas y terminan casados y
derechistas148.
147
148
206
R. Simon: Palabras Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile a los egresados de la Escuela de
Ingeniera de la Universidad de Chile en 1939, en Anales del Instituto de Ingenieros de Chile, vol. 6 (1940),
pp. 90-93.
En Ibdem, vol. 4 (1939), pp. 111-113. Sobre la vida estudiantil en la Escuela de Ingeniera de la Universidad de Chile, S. Marn V.: De tiempos lejanos: recuerdos de la vida universitaria, en ibdem, 33: 10
(1933), pp. 353-371 y Nuestros ingenieros, en ibdem, 34: 12 (1934), pp. 587-615.
Sobre las milicias republicanas posteriores a 1932, ver de C. Maldonado P.: La milicia republicana: historia
de un ejrcito civil en Chile, 1932-1936 (Santiago, 1988. SUM) y de Vernica Valdivia: Las milicias republicanas. Los civiles en armas, 1932-1936 (Santiago, 1992. DIBAM). Acerca de la generacin adulta de 1938: G.
Salazar: De la generacin del 38: juventud y envejecimiento histricos, (Manuscrito. U. ARCIS).
207
152
153
154
155
156
208
significaba imponer la hegemona de la CPC sobre todos los actores sociales. Lo cual era
aceptable en tanto esa imposicin permita enviar a retaguardia (o sea: a sus barracas) al
ms peligroso de esos actores: los militares, pero era menos aceptable que tambin enviara a
barracas otros dos actores con menos poder de fuego pero con ms derechos: los empresarios y el movimiento popular. Pues stos quedaron reducidos, en trminos de participacin y
protagonismo, al ejercicio individual de los dos nicos derechos efectivos que les asignaba
la Constitucin de 1925 y les permita la CPC: el voto y la peticin. Demasiado poco, sin duda,
para el poder comprimido del gran capital y la soberana reclusa del bajo pueblo.
Lo cual no habra importado si los gobiernos tecnocrticos ensayados por la generacin adulta del 38 hubiesen sido eficientes. Si, por ejemplo, hubiesen impulsado un proceso
de industrializacin que hubiera asegurado la efectiva independencia econmica del pas. Si
hubiesen realizado una reforma agraria que hubiese no slo modernizado las reas rurales,
sino integrado todo el territorio en una misma dinmica de mercado. Si hubieran coordinado el desarrollo simultneo de lo social, lo econmico y lo poltico. Y si hubiesen transformado
los movimientos de masas en un movimiento de ciudadanos con capacidad para participar
decisiva y responsablemente en los procesos locales y nacionales de desarrollo. Sin embargo,
tras diez aos de hegemona adulta, era evidente que casi nada de eso se haba logrado: la
industrializacin efectuada no hizo ms que resaltar la dependencia econmica de la tecnologa y el capital extranjeros; el desarrollo social desemboc en un aumento descontrolado
de las expectativas sobre las capacidades productivas, etc. En ese contexto, la frustracin
del empresariado representado por la Confederacin de la Produccin y el Comercio y
de las masas sociales encarnadas en gremios autnomos como la Asociacin Nacional de
Empleados Fiscales (ANEF) o movimientos emergentes como el de los callamperos y los
estudiantes, gener un movimiento de agitacin social de difcil manejo.
De este modo, el reventn social del 2 y 3 de abril de 1957 result emblemtico: la
masa ciudadana, representada por su sector ms postergado (los pobladores), ms afectado
por las espirales inflacionarias (los obreros) o ms sacudidos por el vaivn de las expectativas (los estudiantes), dej evidencia rotunda de que haba despertado de su letargo y
retomado sus antiguas banderas de autonoma. Un lder carismtico: Clotario Blest, se descolg de las centralizadas redes sindical-parlamentaristas y proclam la validez de la
accin directa. De hecho, desde 1946, las masas populares pugnaban por hacer valer su
condicin de masa soberana. Este abrupto despertar, expresado en el reventn del 2 y 3 de
abril, despert tambin los temores profundos de la generacin adulta del 38. Y sta sinti,
en su erizada piel poltica, que en las calles y plazas de Santiago se enfrentaban de nuevo el
monstruo rojo y el monstruo negro, con un saldo de ms de cien muertos. Se desat en la
CPC, entonces, su vieja fiebre: el terror poltico a la Sociedad. Dominada por ella, sinti
que deba confirmar su denodada fe centralista, parlamentaria y tecnocrtica157.
157
G. Salazar: Violencia poltica popular, op. cit., pp. 260-275, y P. Milos: Los movimientos sociales de abril
de 1957, op. cit., passim.
209
Todava bajo el escozor de esa fiebre fue electo en 1958 el lder de los empresarios
confederados: Jorge Alessandri. Pudo sacar la economa de su empantanamiento? No. A
cuatro aos de su gobierno la crisis reapareci, el monstruo rojo sali a la calle, el negro
tambin, y se registr en 1962 (Poblacin Caro) una ensima masacre de obreros y pobladores. La CPC, sentada en los sillones estatales, por ms que giraba sobre s misma exponiendo
uno tras otro todos sus colores ideolgicos y flancos clasistas, no lograba resolver ningn
problema de fondo. Las esperanzas que despert el talentoso Eduardo Frei Montalva no fructificaron. La crisis reapareci en 1967. El monstruo rojo estaba ya, prcticamente, viviendo
en la calle, a lo que el monstruo negro debi salir de nuevo. Y en el norte y en el sur fueron
masacrados otros trabajadores y pobladores. A esta altura, el populismo de los adultos del
38 no haca ms que engendrar cansancio del Estado, salpicado de terror al Estado.
Diversos sectores de la sociedad civil sintieron que su paciencia se agotaba. La credibilidad en la CPC vena deteriorndose desde antes del ibaazo (1952) y hacia 1968 el
deterioro estaba corroyendo tambin las sagradas escrituras constitucionales de 1925. Sin
duda, la generacin del 38 entr desde 1967 en un trompo irreversible de envejecimiento
histrico. Eso significaba que iba en camino de revivir su 1927; es decir: el mismo final
militarista de su utopa de juventud. De tanto apaciguar a los dos monstruos, los adultos del
38 terminaron por enviar los dos a la calle, y all, como es obvio, el monstruo negro tena todas
las de ganar. Y ante ste, esos adultos no tenan nada que hacer, salvo anteponer su viejo
temor. Y el monstruo negro actu segn su propia ley (la del enemigo interno). Por tanto, se
preocup menos de los temerosos adultos del 38 y atac de frente a la generacin joven (los
rebeldes del 68) que precisamente haban captado el crculo vicioso que degollaba a sus
antecesores, disponindose a hacer algo. Pero, demasiado tarde, slo alcanzaron a llegar a
su propia derrota (y muerte). Y la mayora de los adultos del 38 sobrevivi (a sus propios
errores), para combatir, ms tarde, de nuevo, a sus mismos temores.
Qu signific ser joven y estudiante durante el envejecimiento histrico de la generacin del 38?Cmo vivi la juventud popular y de clase media la gesta final de esa
generacin? Cmo reaccion ante el reguero de crisis econmico-sociales en que se enred esa generacin?
Si se examina el movimiento juvenil de ese perodo se distinguen dos fases: una,
caracterizada por el segundo silencio estudiantil, que se extendi desde la instalacin
del segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932) hasta la llamada revolucin de la chaucha (1949), y otra, caracterizada por la reaparicin del movimiento estudiantil (en asociacin
con obreros, pobladores, campesinos y mapuches), que se extendi desde aqulla revolucin hasta la Asamblea del Pueblo (Concepcin) de 1972. Es sintomtico que el paso de
una fase a otra ocurri justo cuando los adultos del 38 comenzaron a repetir su ciclo histrico
(con la vuelta de Ibez y otro Alessandri al poder). Como si los jvenes hubiesen
esperado esa seal para poner fin a su dcada de silencio. Y salir de nuevo a la calle para
tomar el bastn histrico que se escapaba de las manos adultas.
210
Ser joven universitario a partir de 1950 fue, sobre todo, vivir la experiencia de
tomarse la calle, ya no desfilando con disciplina miliciana (como en los 30), o en carnavalescas murgas bohemias (como en 1915), sino para gritar, a la vez, crticas y alternativas. La
calle, como espacio ciudadano, nico lugar donde cabe anunciar el advenimiento de una
nueva etapa de la historia. Ser libre para ser soberano desde fuera del Estado. Ser joven
para sentir y anunciar los nuevos tiempos. Y ser del 68 sintindose un hombre y una mujer
nuevos. Qu adulto del 38 (civil o militar) poda sentir eso? Quin poda arrebatar a esos
jvenes su propio sentimiento de la historia?
Despus de 1950, callejeando, la soberana popular pareci recuperarse a s misma.
No, tal vez, como derecho escrito, pero s como aliento colectivo, como voz. Callejeando, se
reencontr con su identidad dormida, perdida o reprimida. Lo que sin duda era una hecho
memorable, que deba celebrarse, callejeramente. Y necesit cantar (surgi la Nueva Cancin Chilena), saltar (el que no salta es momio!) y marchar con bombos, pancartas y
platillos a todo lo largo de las grandes alamedas, como virtuales dueos del pas. Dueos
tambin de palabras nuevas, callejeras, que refutaban la semntica temerosa de los viejos
trminos universales que protegan a la generacin del 38158.
Los tiempos no slo implicaban, sin embargo, tomarse las calles para abrir camino a
la historia. Tambin implicaban resolver, en lo domstico, un complejo desajuste con los
padres, el colegio, la universidad, la iglesia, los partidos, la pareja y las ciencias sociales.
Las coordenadas culturales de la salida a la calle tenan mltiples empalmes de retaguardia con la vida cotidiana. La tarea que ech sobre s la generacin joven del 68 no
consisti slo en la toma de universidades, catedrales y grandes alamedas, sino tambin en
una escalonada toma de posiciones en el espacio privado, que dio lugar a una serie de escaramuzas familiares y sociales, adolescentes y juveniles.
A diferencia de la generacin del 20, la del 68 no tuvo que luchar a tientas por su
liberacin interior (escarbando con ansiedad en la bohemia, la literatura y la poesa), pues
actu con un potente apoyo terico para la liberacin exterior: desde la teologa de la
liberacin a las diversas variantes del materialismo histrico, amn de radicales propuestas de humanismo comunitario. Hall a su paso estticas que caminaban en el mismo
sentido (muralismo, msica, poesa); arquetipos histricos notables (la revolucin rusa, la
revolucin china, la cubana, etc.) y arquetipos personales ntidos (Che Guevara, Juan XXIII,
Fidel Castro, Nguyen Giap, etc.). No tena que enredarse, como los jvenes del 20, en el
sentimiento trgico de la vida, como Gmez Rojas, sino marchar directamente al nuevo
horizonte. No era la sombra del suicidio lo que rondaba en su contorno, sino el fuego interior que instaba al herosmo. Y este fuego obligaba a reconsiderar tajantemente la relacin
con los viejos: si stos se adaptaban a la nueva historia, bien por los viejos; si no, si seguan
158
211
caminando con los temores y zigzagueos tpicos de su generacin, entonces mala suerte
para esos viejos y para sus partidos. Pues ningn adulto ni frmula adulta tenan ya validez
en s. A nadie se le poda obedecer o seguir por pura tradicin o mero carisma.
Respeto haba que tener, pero limitado por el mpetu de los nuevos tiempos. La lealtad
se exiga para los caminos de la historia y para el futuro. El pasado, en este contexto, o se
enderezaba hacia el futuro, o era un estorbo. Porque el mpetu de los nuevos tiempos
produca sensaciones de omnipotencia.
En nosotros, aquel sentimiento de omnipotencia que, para bien de la especie, cada cual
lleva consigo, fue llevado hasta el lmite El mundo lo sentamos en nuestras manos
Lo que hacamos, trascenda ms all de nosotros: contribua a moldear los destinos del
pas Podamos enorgullecernos de nuestra rebelda, de nuestra voluntad histrica. No
entramos pidiendo permiso: ramos los dueos del pas, los ms apropiados escultores de
su destino; o al menos, as nos sentamos, lo que para este caso da lo mismo Durante el
gobierno de Salvador Allende, nuestra generacin lleg hasta el paroxismo. Se rompi
todo lmite. Fue algo as como una explosin de omnipotencia popular fue un carnaval maravilloso de iniciativas159.
Los jvenes del 68, por eso, tenan menos dudas que los del 20. No tenan que
gastar su juventud pensando en lo que deban hacer. Eran precoces. Muchos de ellos eran
adolescentes y estudiantes secundarios cuando tomaron firmemente las banderas del tiempo
nuevo. Y tanto, que no pocos, para ser leal con eso, decidieron renunciar a su condicin social
de universitario y profesional. Deviniendo en apstoles que, para difundir la buena nueva,
no dudaron en abandonar sus redes, botes y familias. Convirtiendo el proceso histrico
en el proyecto nico y total de sus vidas. En un camino sin retorno.
Eso implicaba irse de la casa o clandestinizar el callejeo poltico. La ruptura
con la familia de origen result muchas veces inevitable. Y esto oblig a revisar y redefinir
los conceptos (pequeo burgueses) de hogar, familia y pareja, sobre todo con respecto (y respeto) al compaerismo militante que herva en el movimiento juvenil y en la
base del partido popular.
Si la familia se volva limitantemente rutinaria y hasta coactiva escribi Eugenio
Tironi, la abandonbamos y, en muchos casos, nos casbamos muy jvenes No haba
temor. Casi todo nos estaba permitido.
Tuve que desarrollarme como cuadro poltico. Perfeccionar mi militancia partidaria. Asumir las tareas de conduccin que me correspondan. Redefinir mi carrera profesional y mis roles domsticos privados. Rehice mi escala de valores, mi cdigo personal A fines de los aos 60 ya era yo un hombre sin tiempo libre, sin tiempo para
estar en casa con mi mujer y los nios Frente a la rica y multifactica actividad
159
212
Eugenio Tironi: Slo ayer ramos dioses, en Anlisis (Santiago, enero 30 de 1979), passim.
160
161
A. Romero & G. Salazar: Notas acerca del nuevo proyecto histrico del pueblo (Hull, U.K., 1982. Mimeo).
Tambin en Utopa (Santiago, 1984), 1: 4 a 2: 12.
G. Salazar: Violencia poltica popular, op. cit., pp. 322-331.
213
La poltica callejera, a medida que los viejos actores polticos comenzaron a bajar a ella, fue perdiendo su frescura juvenil y su contenido cvico. Pues la mayora de
ellos baj a la calle para dirimir all (por otros medios) los conflictos domsticos que
disputaban en el Estado, pero no para desarrollar el contenido cvico de la poltica callejera.
Los polticos adultos, trenzados por dcadas en un pugilato constitucionalista sin vencedores ni vencidos, salieron de sus casillas y se vapulearon en un escenario que no era el suyo
sino de los trabajadores, los pobladores y los estudiantes. Sin embargo, con esa bajada se
comenz a definir en la calle el destino de los dos planos del conflicto producido por la
crisis de la generacin del 38: el plano parlamentario de la poltica adulta, y el plano social
y cvico de la poltica popular. Es decir: el de la gobernabilidad y el de la legitimidad.
Estirada entre su raigambre formal hundida en el texto sagrado de 1925 y el frondoso ramaje callejero que tuvo que desplegar desde 1964, la poltica institucional de los viejos
del 38 comenz a descuartizarse a s misma. Pues, por un lado, convocaron a marchas y
contramarchas callejeras, mientras, por otro, juraban lealtad a muerte a sus races formales, al paso que recortaban y repriman el libre desarrollo del poder cvico. Por su temor
electoral al Pueblo, salan para estar con l, pero por su temor a violar la Ley o inquietar
al Monstruo Negro, volvan (corriendo) a sus oficinas para reprimir los atisbos de soberana (poder popular) que haban estimulado con su bajada. Y todo a nombre de la Ley.
Y se dio la paradoja de que los polticos adultos bajaban al desorden callejero (al margen
de la Ley) precisamente para mejorar sus posiciones dentro de la Ley. Y volvan presurosamente a sta para impedir que la Calle revolucionara la Ley. Era, sin duda, un ejercicio
peligroso, de aprendiz de brujo.
La calle se torn, por eso, abigarrada y catica. Y hubo que distinguir entre la
ocupacin cvico-revolucionaria de la calle y la ocupacin parlamentaria, populista y oportunista. Fue all donde los rebeldes del 68 entendieron cul era, especficamente, su
tarea histrica: desarrollar desde la calle el poder soberano del pueblo y desplegarlo hasta
que dominara la totalidad del espacio pblico. Eso significaba construir una ancha oposicin desde abajo, perpendicular a los vaivenes horizontales del conflicto parlamentario
entre izquierdas y derechas. Una voluntad histrica que avanzando por las anchas alamedas reconstruyera soberanamente la Sociedad, el Estado y el Mercado, a su entera
imagen y semejanza.
En 1964, la Vanguardia Marxista Revolucionaria antecesora del Movimiento de
Izquierda Revolucionaria, M.I.R., despus la derrota electoral de Allende, declar:
Podemos decir que la derrota sufrida en las urnas no es la derrota de los obreros,
campesinos, estudiantes revolucionarios, ni de las capas medias progresistas. El descalabro electoral es la derrota de la llamada va pacfica, del electoralismo conciliador y
oportunista Acaso no recuerdan el sistemtico empleo de Carabineros y Fuerzas
214
Armadas contra las huelgas, las tomas de terreno y contra las manifestaciones callejeras?162.
Los jvenes tuvieron que diferenciarse tajantemente del electoralismo conciliador del mismo modo como se haban diferenciado tajantemente de sus progenitores. Pues
la calle obligaba a hablar no slo de una va no capitalista de desarrollo, sino tambin de
una va no parlamentaria de accin poltica. Esta doble obligacin transform a los partidos polticos en volcanes de doble vertiente, con lavas que encendieron la rebelin no
slo en jvenes de Izquierda, sino tambin en los de Derecha.
Para los jvenes de Derecha la poltica callejera comenz tambin a pesar ms
que la constitucionalidad. En parte, porque eran Oposicin (podan atacar) y no Gobierno (no tenan que defender), y en parte, porque su callejeo era de responsabilidad limitada
(esto es: provocaban al enemigo poltico en las calles para gatillar la intervencin de
las Fuerzas Armadas). Su entrega a la lucha era, pues, hasta cierto punto. Es por eso que
los jvenes de Derecha tampoco tuvieron dudas, pudiendo mostrarse como decididos, osados y fanticos golpistas (de lo que dio ejemplo el Movimiento Nacionalista Patria y
Libertad)163.
Para los jvenes de clase media y baja que militaban en la Izquierda Callejera la
situacin era distinta: de una parte, la calle les propona un ntido deber estratgico de
carcter revolucionario (de responsabilidad ilimitada) dirigido, no a transgredir el texto
sagrado de la Ley, sino, a nombre del principio sagrado de la soberana histrica, a
cambiar esa Ley. Pero, de otra parte, en tanto esa Ley amparaba un Gobierno dbil pero
de Izquierda, se hallaban amarrados al deber tctico de avanzar con pies de plomo. Entrando y saliendo de la legalidad. Forzando la Constitucin de 1925 pero tambin
defendindola a mano limpia contra el pre-golpismo callejero de la juventud derechista
y los tanquetazos experimentales del Ejrcito. Sumida en ese dilema, la juventud rebelde del 68 tuvo que discutir a diestra y siniestra cada paso del camino histrico que deba
seguir. El dilema ideolgico vivido por la generacin del 68 no tuvo los ribetes metafsicos
y subjetivos del vivido por la generacin del 20, sino, ms pedestremente, la urgencia tctica de cmo trazar un camino propio a travs de una coyuntura que era, dialcticamente,
propia y ajena. No era el horizonte el nudo gordiano que deba cortar esa generacin,
sino el paso siguiente. Eso significaba avanzar en medio de un fuego crtico cruzado.
Los que todo el da y toda la noche hablan de revolucin deca el dirigente del Partido
Comunista Volodia Teitelboim en mayo de 1972 favorecen con sus actos a la
162
163
El Rebelde, # 28 (Santiago, septiembre de 1964), pp. 1 y 4. Citado por C. Sandoval: M.I.R. (una historia)
(Santiago, 1990. Ed. Trabajadores), pp. 10-11.
J. Whelan: Desde las cenizas: muerte y transfiguracin de la democracia en Chile (Santiago, 1989. Zig-Zag), pp.
383-383, y M. Fuentes W.: Memorias secretas de Patria y Libertad (Santiago, 1999. Grijalbo), passim.
215
contrarrevolucin. Nosotros no somos dueos del Gobierno, pero creemos que todos los
partidos que apoyaron el experimento poltico social que se est realizando en Chile,
firmaron una Carta Magna comn, obligatoria para cada uno, que es el Programa de la
Unidad Popular. El MIR, en la teora y en la prctica, se opone a este Programa y realiza
transgresiones contra l en el campo y en la ciudad. Promueve tomas indiscriminadas.
Desprestigia la autoridad constituida. Da la sensacin de que existe en Chile desgobierno,
lenidad y tolerancia. Todo esto contribuye a formar un clima para aventuras golpistas y
saltos en el vaco164.
En ese fuego graneado, era ms fcil avanzar en lo subjetivo y lo clandestino que en
lo objetivo. Y lleg el momento hacia 1972 en que fue necesario quebrar la familia; romper las redes sociales convencionales; construir relaciones sociales funcionales a la militancia
revolucionaria; desgajar las disidencias y fracciones de los viejos troncos partidarios;
implementar acciones clandestinas con los pobladores y de infiltracin en las Fuerzas Armadas, de Orden y en partidos burgueses. Todo al margen de la vida corriente, sobre el
filo de la Ley; orientndose por la idea de levantar polos alternativos de reagrupacin
(social y poltica) donde apoyar el avance hacia los objetivos revolucionarios. Pues haba
que prepararse para, llegado el momento, ser capaz de desempear roles histricos de excepcin.
Fue inevitable que sobre esa evolucin surgiera y madurara un liderazgo poltico
juvenil ms orientado por la Historia que por la Constitucin. Un liderazgo formado por
jvenes de mente rpida, palabra arrolladora, accin decidida, entrega total y capacitados para la accin directa. No es difcil citar ejemplos: Miguel Angel Solar, lder de la
Federacin de Estudiantes de la Universidad Catlica; Miguel Enrquez, fundador del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); Rodrigo Ambrosio, fundador del Movimiento de Accin Popular Unitaria (MAPU); Luciano Cruz y Bautista van Schowen, dirigentes
del MIR, entre muchos otros165.
Todos ellos configuraron un liderazgo poltico nuevo, emplazado en la calle, no en el
Congreso ni en el Estado, que promovi un nuevo proyecto histrico popular ms bien que
puntuales proyectos de ley. No lucharon contra un Estado tirnico (como lo haban hecho
las generaciones de 1848 y de 1931), ni contra una oligarqua corrupta (como la de 1920),
sino contra una clase poltica civil que, pese a su fe democrtica, fue centralista, burocrtica y, peor aun, temerosa e ineficiente. Sin embargo, a diferencia del liderazgo social popular
del perodo 1900-1925, que brot de una red nacional de organizaciones sociales autnomas (mutuales, etc.), el liderazgo revolucionario de 1970 tuvo una raigambre social dbil y
superficial, precisamente por su origen estudiantil y juvenil. No fue un liderazgo surgido
164
165
216
desde las bases populares: necesitaba implantarse en ellas. Pero, en todo caso, fue encarnacin de esa larga tradicin de movimientos populares que, levantndose desde la calle,
lucharon por cambiar la Ley y la Sociedad166.
Su irrupcin fue tarda. Slo se perfil cuando el gobierno de Salvador Allende se
enfrentaba a la posibilidad inminente de un golpe de Estado. Apareci justo para su propio
holocausto. En este sentido, pese a su lgica callejera, el liderazgo juvenil revolucionario
reprodujo el liderazgo tronchado de la generacin de Gmez Rojas. Y en poco ms de un
lustro (1968-1975), millares de jvenes brillantes pasaron, de ser la gran promesa, a llenar
otra galera de mrtires del pueblo. Pues, de todas las generaciones rebeldes, la del 68 ha
sido la nica que vivi un martirologio masivo.
As y todo, ese liderazgo juvenil permiti la nucleacin y desarrollo de un movimiento rebelde mayor, ms pragmtico y menos retrico que el movimiento anarquista del perodo
1915-1925. De all surgieron organizaciones polticas de nuevo tipo, como el MIR, el MAPU,
la Izquierda Cristiana y fracciones del Partido Socialista, cuyo crecimiento, entre 1972 y
1973, fue ms que significativo. La existencia de estas organizaciones condujo a que la
poltica rebelde comenzara a plantearse en serio el problema de cmo ganar el combate callejero, no slo para defender el gobierno de la Unidad Popular, sino para limpiar el camino al
proceso revolucionario. Eso significaba expulsar de la calle las masas de la Derecha e
impedir la intromisin en ella de las Fuerzas Armadas, pero tambin significaba, en un
sentido ms trascendental, construir y asegurar el espacio pblico necesario para que el Pueblo (la baja sociedad civil) hiciera valer su voluntad soberana y construyera por s mismo
una nueva Sociedad. Ganar el control de la calle no significaba slo subvertir el orden constitucional, sino tambin, y ms que eso, construir el espacio soberano del pueblo.
Ganar la calle, sin embargo, implicaba dominar fsicamente un territorio, para lo
cual era indispensable usar los medios adecuados: los puos, los pies, la piedra, el garrote,
los miguelitos, la bomba Molotov, el mobiliario urbano, el mobiliario universitario, etc.
Medios que exigan, por supuesto, un gran nmero de manos y de pies, los que, sin duda, el
bajo pueblo tena de sobra. Sin embargo, eso, que podra haber bastado para espantar de la
calle a las magras masas de la Derecha, no era suficiente para impedir una eventual intromisin militar. Las armas de fuego, ante la eventual reaparicin del mostruo negro
(llamado a gritos por la Derecha) constituan un recurso ltimo, pero inevitablemente lgico. Las masacres de trabajadores mostraban hasta el cansancio que el peligro negro era
ms temible para el Bajo Pueblo y la Izquierda que para las Clases Altas y la Derecha (o el
Centro). Y demostraban tambin que los militares no dudaban en violar los Derechos Humanos de su obsesivo enemigo interno. Por tanto, si la Ley no haba servido para resolver
los problemas del Pueblo razonaban los rebeldes del 68, entonces el Pueblo tena que, desde
la Calle, cambiar esa Ley; pero si en la Calle el peligro negro estorbaba la realizacin de la
166
G. Salazar & J. Pinto: Historia contempornea de Chile, op. cit., vol. I, pp. 139-150.
217
voluntad popular, entonces no quedaba ms camino que enfrentar ese peligro en sus propios trminos. La reflexin rebelde desembocaba de manera fatal en la posibilidad de las
armas.
Siempre hemos afirmado que la conquista del poder por los trabajadores slo ser posible mediante la lucha armada seala una declaracin del Secretariado Nacional del
MIR de octubre de 1970. Sabemos que es necesario herir intereses, que, en cada pas,
estn protegidos por el aparato militar del Estado capitalista, y que las clases dominantes, como lo ensea la experiencia histrica, no vacilarn en ejercer la violencia en defensa de su poder y riqueza Ms aun, hemos sostenido que la lucha armada adoptar
la forma de una guerra revolucionaria prolongada e irregular, y que no podr tomar la
forma de una insurreccin popular que en pocas horas entregue el poder en forma definitiva a los trabajadores Nada de lo fundamental de estas condiciones ha variado por el
triunfo electoral de la UP: el enfrentamiento slo ha sido postergado, y cuando se lleve a
cabo, ser ms legtimo y tomar un carcter masivo, lo que hace hoy ms vigente que
nunca la estrategia de la lucha armada167.
Los jvenes de la generacin del 20 haban retrocedido ante la amenaza militar;
los del 68, en cambio, decidieron enfrentarla en un campo complejo, que incluy la esfera
de lo poltico en s, la cultura social de accin callejera y, tcitamente, el poder soberano de
la ciudadana. Un campo de lucha que no era otro que el espacio pblico en todas sus dimensiones. Enfrentar el peligro negro atrincherados en ese campo multidimensional donde el
poder ciudadano se mueve en planos que van desde la ms sofisticada teora poltica hasta
la accin militar equivale a plantear un conflicto histrico de carcter revolucionario
que no puede ni debe confundirse con una conflagracin puramente blica. Una situacin
revolucionaria no es lo mismo que un estado de guerra, por la simple razn que esa
situacin no consiste en un mero y pedestre enfrentamiento entre dos formaciones militares opuestas, sino en un proceso histrico de transicin ciudadana; es decir: un conflicto cvico
que debera resolverse cvicamente, que acude eventualmente a medidas fsicas, pero que
debe llevarse a cabo, en ltima instancia, a travs de procesos dialcticos, sociales, culturales y polticos. Si equivocadamente se resuelve una transicin ciudadana por medios
puramente militares masacrando o torturando se puede lograr una victoria militar y por
aadidura una victoria poltica faccional, pero no un consenso ciudadano superior. Una victoria militar es siempre unilateral, y una victoria unilateral no tiene ni tendr nunca, ni
plena legitimidad cvica, ni transparencia comunitaria, ni larga vigencia histrica.
Como se dijo, la generacin del 20 no enfrent al peligro negro. La del 31 s lo hizo,
en la calle, en alianza ciudadana y con las manos vacas, pero no para encabezar un proceso
revolucionario, sino para derribar un dictador. Su triunfo sirvi para restaurar el rgimen
167
218
liberal constitucional, pero no para desarrollar el poder poltico callejero del movimiento
ciudadano. La verdad es que la cada de Ibez se debi a sus propios escrpulos civilistas
y legales y no a una derrota militar, pues, pudiendo haber utilizado el poder de fuego (la
ms irrefutable razn del peligro negro), tanto en su crisis de 1931 como en la de 1955, no
lo hizo. La poltica represiva de Ibez fue ms policial que militar (se ejecut a travs de
la Seccin de Seguridad de la Polica Civil), y cuando se vio acosado por la masa ciudadana,
opt por retirarse, o transar (hizo abolir la Ley Maldita). En 1970 los militares chilenos ya
no tenan los escrpulos civilistas de Carlos Ibez: haban sido adiestrados por el Pentgono en Panam y otros centros de instruccin militar, donde haban aprendido cmo aplicar,
sin escrpulo, los golpes de la guerra anti-subversiva (guerra sucia) contra los movimientos revolucionarios (civiles) de Amrica Latina. La superestructural guerra fra tuvo, como
subsuelo, una repulsiva guerra sucia. Esto lo supo siempre la juventud peonal y lo intuy
pronto la juventud rebelde del 68, que comprendi que no tena mucho sentido enfrentar
al peligro negro en la superficie, sino en el subsuelo. Era aqu abajo donde los militares de
entonces ejecutaban, de preferencia, sus acciones de guerra. Y en este terreno, el peligro
negro era desembozadamente inescrupuloso. La decisin juvenil de enfrentarlo all mismo,
en su reducto predilecto, tena algo de ttrico y a la vez de heroico, razn por la que esa
decisin necesitaba de un gran acopio de motivacin y mucha entereza. Pero esa motivacin y entereza, desde Viet -Nam a Santiago, circulaban como fantasmas dentro de las venas
juveniles. Ingenuamente.
En Chile, los jvenes rebeldes iniciaron su preparacin realizando, a mano armada,
expropiaciones bancarias. Esto es: asaltos a bancos para reunir fondos. Eso obligaba a
clandestinizar, ya no la vida callejera a los ojos de los padres, sino la organizacin revolucionaria a los de la vigilancia policial y militar. En el medio poltico nacional, esas operaciones
produjeron un impacto bombstico (Bernardo Leighton llam termocfalos a sus ejecutores) pero con ellas los jvenes se demostraban a s mismos cun en serio estaban tomando
su formacin revolucionaria168.
Con todo, ms importante que la oportunidad o inoportunidad de esas expropiaciones fue el proceso subjetivo e intersubjetivo ligado a la decisin de enfrentar, cara a
cara, al peligro negro. Pues eso tena consecuencias en el modo de vivir la militancia y la
cotidianeidad. Implicaba un compromiso total con una va histrica abierta pero no recorrida. Implicaba imponer un determinado juicio de valor a todo lo dems: la familia, la
profesin, la pareja, el amor, la diversin, la apariencia, etc. Casi toda la vida cotidiana
quedaba clasificada en un estrato de menor valor, en un rango utilitario. El tiempo vital
tena que ser administrado conforme prioridades histricas fijadas por el Partido, no por
la identidad social de cada uno. Y el tiempo de los procesos se aceler a tal punto despus
168
Ver MIR I (el round policial) y MIR II (el round del Ministro), en Ercilla # 1813 (Santiago, marzo de
1970), pp. 10-12.
219
de 1972 que cada revolucionario tena que cumplir mltiples tareas a la vez: estudiar y
discutir la coyuntura, conducir las bases populares y partidarias, acumular fuerza social,
construir la infraestructura de seguridad y proteccin, consolidar el centralismo democrtico de la organizacin, prepararse como cuadro militar, etc. Pero sobre todo eso primaba
la mayor tarea de todas: prepararse para el momento d, en que cada uno se enfrentara
personalmente al aparato destructor del enemigo. O sea: para enfrentar su predisposicin
de torturar a muerte. Eso requera un acondicionamiento subjetivo formidable para resolver de la mejor forma posible el dilema brutal entre la victoria (patria!) o la derrota
(muerte!). Fue esta preparacin interior la que convirti a Ernesto Che Guevara en el
arquetipo valrico de la juventud del 68. Y lo que hizo de sus recomendaciones un cdigo
tico total.
Para poder cumplir las difciles tareas asignadas escribi el Che en su diario de campaa en Bolivia y sobrevivir, el cuadro clandestino debe tener muy desarrolladas las
cualidades siguientes: disciplina, hermetismo, disimulo, autocontrol y sangre fra y practicar mtodos de trabajo que lo pongan a cubierto de contingencias inesperadas Es
conveniente recalcar, una vez ms, la firmeza ideolgica que deben tener estos cuadros,
recibiendo del movimiento revolucionario slo lo estrictamente indispensable a sus necesidades y entregando todo su tiempo y tambin su libertad, o su vida si llega el caso.
Slo as lograremos la formacin efectiva de la red necesaria para consumar nuestros
ambiciosos planes: la liberacin total de Bolivia169.
El aceramiento subjetivo del cuadro revolucionario no era, sin embargo, todo. La
revolucin no era ni un ejercicio de pura voluntad subjetiva, ni slo disciplina frrea, ni
mero idealismo juvenil. Pues, en principio, es y deba ser un proceso a ser ejecutado por el
conjunto del pueblo (en rigor, por el bajo pueblo), una tarea de dimensiones histricas a
ser realizada con y por las masas. Tan importante como el aceramiento subjetivo era el
fortalecimiento del poder popular; o, lo que es lo mismo: la acumulacin organizada de la
fuerza soberana de la baja ciudadana. Pero este aspecto de la preparacin pre-revolucionaria no era de rpido despacho. Un joven rebelde poda recorrer rpidamente la distancia
que iba desde la relajada vida convencional a la acerada vida revolucionaria, pero el bajo
pueblo no poda ir tan rpidamente. No, al menos, en dos o tres aos (como ocurra con los
jvenes). Los procesos sociales, como se sabe, son lentos. La cultura revolucionaria no poda encenderse pentecostalmente de la noche a la maana. Pues, desde la implantacin del
(liberal) Cgido del Trabajo de 1931, el bajo pueblo chileno haba sido tratado y disciplinado como si fuera slo masa obrera asalariada; como si estuviera organizado slo en
sindicatos y federaciones proletarias; como si marchara disciplinadamente detrs de sus
lderes sindicales y parlamentarios; como si creyera en que los Presidentes de la Repblica,
169
220
con el apoyo de su Partido, fueran a resolver todos los problemas de la Nacin junto con
los del Bajo Pueblo. Desde 1931, las masas haban sido entrenadas para demandar y
pedir, para desfilar en comparsas callejeras delante de sus lderes parlamentarios y para
creer, con fe de carbonero, en los programas estatales de reforma estructural. Y cuando, de
modo espontneo, salieron a las calles para dejar constancia pblica de su descontento, de
su prdida de credibilidad en la CPC y de su creciente autonoma, fueron baleadas y masacradas. Es decir: si desde 1931 la plvora popular haba sido mojada para impedir su
estallido autnomo y para instalar en ella un dispositivo cultural de docilidad y clientelismo cmo, en slo cinco aos, los jvenes del 68 podan reencender esa plvora e instalar
en ella un dispositivo cultural de autonoma revolucionaria?
Construir la fuerza soberana del bajo pueblo fue, sin duda, el mayor de los desafos
enfrentados colectivamente por la juventud del 68. Mayor aun que la preparacin individual y partidaria para enfrentar al peligro negro. Pues ste estaba all, como siempre: con
sus mismas armas, su modo unilateral de mirar (con un solo ojo: en la lnea de fuego) y su
manera cuneiforme de vivir la historia. Se saba cmo iba actuar, y se poda saber de antemano cmo enfrentarlo, subjetivamente. Pero cmo acelerar de modo objetivo el tiempo
histrico del pueblo? Cmo construir un gigante popular, un actor soberano capaz de
rodear, cercar y aplastar histricamente al bulldozer militar? Cmo sortear el accionar de
los partidos parlamentarios de la Izquierda que insistan en la gastada tctica de levantar
un gigante popular obediente? Cmo legitimar los grupos de jvenes de clase media, brillantes, agudos y acelerados, en una base social que haba sido vanguardizada durante
dcadas por viejos macucos de hbil mueca parlamentaria? Cmo, al mismo tiempo,
no faltarles el respeto a esos mismos viejos, que haban logrado avances significativos desde 1938, en comparacin a los ciento y pico aos de ineficaz historia oligrquica?
Trabajar con y para el pueblo desde un emplazamiento territorial que ya no poda
ser La Moneda o el Congreso, y para hacer otras cosas que no fueran las que dictaminaba la
Constitucin (liberal) de 1925, no era cosa fcil, porque la teora tena, en Chile, poco
que decir al respecto, y la experiencia prctica, nada. En este punto, los jvenes tenan
que ser creativos y demostrar una audaz confianza en el bajo pueblo. Y no hay duda que
fueron creativos, pues, de hecho, los rebeldes del 68 ensayaron diversas frmulas para
organizar frentes de masas ms autnomos y con mayor autonoma de accin local que lo
que haban sido hasta all los clientelizados frentes sindicales y los obedientes ncleos
de Partido. Trataron de mantener esos frentes como organizaciones locales vinculadas y
dirigidas por el Partido, pero con suficiente autonoma de accin como para constituir ncleos de Poder Popular capaces de moverse con soberana creciente en los centros productivos
y en el mbito comunal. Hacia 1972 era ya evidente que muchos trabajadores y pobladores
se sentan cmodos en ese nuevo tipo de frente, pues en ellos exista mayor participacin
popular en la toma de decisiones.
221
De una parte, y en cierto modo alentado por la poltica de la Unidad Popular hacia
la llamada Area Social de la Economa, se desarrollaron formas de participacin popular
en la administracin de ciertas fbricas. En stas tuvieron poco que ver los jvenes rebeldes del 68 salvo en ciertos casos puntuales pero el debate en torno a ellas contribuy a
definir mejor el sentido revolucionario de lo que deba ser la participacin en la construccin del poder popular. En un debate convocado por la revista Panorama Econmico
en 1972, los obreros asistentes plantearon lo que sigue:
Acua: Yo soy un dirigente obrero Alguien dijo en esta mesa redonda que bajo el
rgimen de Frei haba participacin. Al menos en Yarur, ella no se dio; no la conocimos.
Lo que s conocimos fueron otras cosas. Reinaba el paternalismo, y al que por dignidad
no lo aceptaba, le caa la represin. Cada operario trataba de ubicarse, de estar bien
con sus jefes, aun a costa de sus compaeros Creo que ahora, con la empresa estatizada,
hay libertad de trabajo para todos La maestranza que tena Yarur trabajaba al 50 %
de su capacidad instalada, porque para el empresario era ms conveniente importar
hasta el ltimo perno antes que hacerla trabajar a plenitud. Hoy esta maestranza est
fabricando el 80 % de los repuestos que antes se traan desde el exterior. Cmo se ha
desarrollado el proceso de participacin en nuestra fbrica? Bueno, comenz el ao pasado. La situacin se haba hecho tan insostenible para nosotros que decidimos declarar
un paro que buscaba forzar al Gobierno para intervenir la empresa. As ocurri. Entonces comenzamos a constituir los organismos de participacin. Se formaron los Comits
de Produccin, un Comit Coordinador de ellos y el Consejo de Administracin. Todos los
cargos fueron llenados mediante eleccin libre y directa de los compaeros Constituidos estos organismos, elaboramos nuestro plan de produccinTenga o no excedentes, la
empresa del rea social asegura a sus trabajadores los beneficios sociales.
Otro obrero hizo alusin a los problemas que, en la prctica, enfrentaba la participacin de los trabajadores en la administracin de la empresa:
Palma: Quiero decir que nuestra experiencia ha pasado por momentos muy amargos y
difciles; en ms de una oportunidad pensamos que terminaramos en el ms rotundo de
los fracasos. Es que tenamos todo en contra. Recuerdo que en ese tiempo los interventores que se nombraban nunca favorecan a los trabajadores A nuestra empresa lleg
un gerente del Servicio de Cooperacin Tcnica, quien nos advirti: esta empresa no se
financia; hay que despedir a la mitad del personal. Y sucede que nosotros nos habamos
tomado la fbrica precisamente para impedir el despido de los compaeros. Cuando nos
negaban los crditos, nosotros explicbamos a nuestra gente lo que representan los bancos en el sistema capitalista. Ellos no entendan al principio por qu nos cerraban las
puertas si estbamos deseosos de producir. La formacin ideolgica, pues, la obtuvimos
en la pelea, no a travs de charlas o folletos. Yo creo que ste es el camino que permite
que emerja la autntica ideologa del proletariado. As se va desarrollando, as madura.
222
Hay muchos que dicen: es que Marx dijo tal cosa, Mao dijo otra, o Lenin escribio que.
Y nosotros les respondemos: si no hubiera hablado Mao, si no hubieran hablado Fidel y
Lenin, entonces ustedes seran mudos, compaeros. Creo que es preciso destacar otra
constante de nuestra experiencia: el respeto a la base. Ha sido siempre la asamblea de
trabajadores la que ha tomado las decisiones170.
En la perspectiva de los trabajadores, participar en el proceso productivo era
tomar decisiones en diversos planos, en progresin escalonada y de creciente complejidad:
estatizar la empresa, elegir los compaeros que desempearan cargos gerenciales, oponerse al paternalismo y a los interventores que eran impuestos desde arriba, respetar en
todo momento los acuerdos de la asamblea de base, acumular experiencia a travs de la
toma de decisiones propias y el ajuste progresivo de las mismas, configurar la experiencia
as adquirida en un saber prctico o ideologa para orientar la accin, etc. Estrictamente
hablando, esta forma de pensar conduca a la construccin de un poder popular basado
en la autogestin y la autoeducacin, en este caso especfico, referidas a la administracin
social de una empresa productiva.
Con todo, era evidente que ese poder popular no poda desenvolverse bien si
otras formas de poder popular no actuaban con eficiencia en otros frentes. Pues, por
ejemplo, el proceso productivo dirigido por los trabajadores deba resolver el problema del
crdito, lo que significaba enfrentarse con los bancos. O resolver el problema planteado
por los interventores designados desde arriba que no actuaban en la lnea marcada por
la asamblea de trabajadores o que slo hablaban por la boca de Marx, Lenin o Mao. El
poder obrero sobre el proceso productivo era, en ltima instancia, local, y dependa de una
multiplicidad de procesos mayores, unos de carcter poltico nacional, otros de carcter econmico internacional y otros de tipo ideolgico cultural. En estos planos, de dimensin
superestructural, los trabajadores dependan de los polticos, del Gobierno y de las cpulas
partidarias (sin considerar el empresariado, la Derecha y el imperialismo). Es decir: dependan de un liderazgo que se mova entre artculos constitucionales, respetos a la Oposicin,
miedos al peligro negro, chovinismos partidarios y recitativos ideolgicos. Cmo, desde
abajo, el poder popular poda acelerar (o ajustar) la marcha de sus lderes y conductores
superestructurales?
A fines de 1972, la participacin popular en la toma de decisiones que se haba
desarrollado no slo en la administracin obrera de las fbricas sino tambin en la distribucin de alimentos y en la vigilancia de los acaparadores y saboteadores, se enfrent a la
necesidad de intervenir tambin en los planos superestructurales del proceso. Especficamente, para acelerar el tranco de la vanguardia legal (o sea: para vanguardizar la
vanguardia) y para convertir el poder popular puntual y local en un poder popular revolucionario.
170
Ver Qu entiende usted por participacin?, en Panorama Econmico # 271 (Santiago, septiembre de
1972), passim.
223
172
173
224
Es notable, en este sentido, el debate de los obreros del Cordn Recoleta, registrado en el film La batalla
de Chile, de Patricio Guzmn.
Sobre el desarrollo de estas formas de poder popular, ver: H. Cancino: Chile: la problemtica del poder
popular en el proceso de la Va Chilena al Socialismo (Aarhus, 1994. AUP), passim, y M. Silva: Los cordones
industriales y el socialismo desde abajo (Santiago, 1998. Lizor).
Marta Harnecker: Un dilogo que desarma. Entrevista a Miguel Enrquez, en Chile Hoy 2: 59 (Santiago,
agosto de 1973), pp. 29 y 32.
175
225
226
177
178
227
ignorar la soberana de todos, ni para desconocer literalmente la Ley Constitucional. Actuaron exactamente como si la Patria estuviera radicada en las armas de la Nacin y no en
la voluntad de la mayora ciudadana. Como si la razn de la Patria se argumentara slo
con la fuerza de sus fusiles y torturando a la mitad de los chilenos a beneficio de la otra
mitad. Como si la Patria fuera faccionalista y no nacionalista, y dictara sus Leyes Constituyentes respaldada en su poder de fuego y no en el parecer de todos. Como si el acatamiento
del nuevo orden, por parte de la ciudadana derrotada, tuviera que ser contra la pared,
con ojos vendados, las manos atadas y, prcticamente, de rodillas.
Lo que los jvenes rebeldes haban temido tericamente antes del 11 de septiembre de 1973 (la embestida del peligro negro), ocurri desde entonces, y de manera tal, que
la realidad de la embestida super todo lo teorizado y temido. Aun las peores premoniciones quedaron cortas y los preparativos subjetivos y organizacionales inutilizados al
extremo del absurdo. De este modo, la decisin juvenil de ir al enfrentamiento rasgo
distintivo de la generacin del 68 tropez con una maquinaria represiva indita en la
Historia de Chile. El monstruo negro que tanto inhibi a la generacin adulta del 38, desencadenado, atac sin piedad a la del 68. Fue un ataque que culmin, con un record aterrador,
la larga serie de masacres que a lo largo de dos siglos haban puesto fin, peridicamente, a
las incursiones del movimiento popular en el espacio pblico. Esa culminacin (crter donde se consum el holocausto particular de la generacin del 68) es un hecho excepcional,
nico, que divide la historia del pas, prcticamente, en dos. Sin embargo, pese a ese rango
excepcional, las autoridades civiles que sucedieron a los militares en el comando del Estado se han esmerado en reducir el perfil histrico de ese hecho, tratndolo como un suceso
doloroso, pero, slo, incmodo. Y pugnan por regularlo polticamente, por interpretarlo
segn criterios estrictamente jurdicos y profesionales, por licuar el escozor de sus antivalores en la sublimidad etrea de seudo-valores supremos (el perdn, la reconciliacin) y
por recortar la profundidad y anchura de la memoria social segn los modelos rgidos de la
memoria oficial, etc.
Para los rebeldes del 68, ese ataque no constituy ni constituye slo un hecho
poltico o un problema jurdico. No fue uno ms de los tantos hechos histricos que las
autoridades polticas y judiciales tienen que resolver rutinariamente echando mando de la
legislacin convencional. Fue algo ms profundo que todo eso: fue una vivencia de desgarramiento humano que atraves la carne propia, redujo a jirones la dignidad ms ntima de la
persona y destruy el sentido histrico de la existencia social. Pues, lo que vivieron los
rebeldes del 68 a manos de sus vencedores no fue un hecho poltico ni jurdico: fue, simplemente, inhumano. Un proceso histrico que se sali de los rales usuales de la historia.
Porque cuando en esos procesos se introduce y practica la tortura a muerte de modo
sistemtico, no hay ley escrita que valga: all, slo tiene validez la comparecencia viva de la
Humanidad. O de todo el Pueblo.
228
Ms de 400.000 militantes y simpatizantes de Izquierda fueron encarcelados y torturados. Ms de 5.000 ejecutados y casi 4.000 desaparecidos. Ms de un milln de personas
tuvo que ir al exilio. Entre los desaparecidos, 45 % correspondi a jvenes rebeldes, del
MIR (22,79 %), del Partido Socialista (18,94 %) y del MAPU (1,77 %)179. Los informes sealan que las principales formas de tortura (y muerte) fueron: aplicacin de electricidad en
rganos sexuales, ano, ojos, dientes, garganta, muslos, etc.; diversas formas de colgamiento;
ingestin de excrementos y orines; simulacros de fusilamiento; inmersin en agua y lquidos inmundos; introduccin de mangueras en el ano, con infiltracin de agua;
quebrantamiento de piernas y dedos; levantamiento de uas; quemaduras con cigarrillos;
revolcones sobre piedras filudas; abusos sexuales de todo tipo; introduccin de ratas, palos,
botellas y otros objetos en la vagina; violaciones de diversa clase, incluyendo violacin con
perros; cercenamientos y heridas cortopunzantes realizadas con corvo, incluyendo vaciamiento de ojos; lanzamiento al vaco: a piscinas, ros o al mar; cadenazos; quemaduras con
lquidos hirviendo: agua, aceites; inyeccin de lquidos oleaginosos; atropellamiento con
camionetas, etc.180. Un agente torturador reconoci algunas de estas torturas:
Aplicbamos corriente, los colgbamos, le dbamos golpes de manos y pies All muri
entre otros un joven al que le decan El Yuri. Fue colgado de una ducha, y como le
haban aplicado corriente, tena mucha sed. Abri la llave y tom agua lleg un centinela y le cort el agua, pero l nuevamente la abri y nosotros dejamos que el agua
corriera. Debe haber estado unas horas con el agua de la ducha corriendo por el cuerpo.
En la noche falleci de una bronconeumonia fulminante181.
En el Informe Rettig se describe el cadver de Eugenio Ruiz Tagle, muerto en Calama el 19 de octubre de 1973:
Le faltaba un ojo, tena la nariz arrancada, una oreja se le vea unida y separada
abajo, unas huellas de quemaduras muy profundas como de cautn en el cuello y la cara,
la boca muy hinchada, quemaduras de cigarrillos, por la postura de la cabeza tena el
cuello quebrado, muchos tajos y hematomas182.
Describiendo las torturas de que fue objeto, una joven mujer declar, entre otras
cosas:
En el segundo interrogatorio me ponen una pistola en la sien y gatillean; amenazan
con violarme, intentando desnudarme y acaricindome el cuerpo, no me dejan dormir.
179
180
181
182
Ver E. Padilla: La memoria y el olvido. Detenidos desaparecidos en Chile (Santiago, 1994. Orgenes), pp. 59-60.
E. Ahumada et. al.: La memoria prohibida (Santiago, 1989. Pehun), 3 vols. Ver vol. II, pp. 48-51; tambin
Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin: Informe Rettig (Santiago, 1991), 2 vols.: ver vol. I, Tercera
Parte, Cap. I, A y B.
Paz Rojas (Comp.): Persona, Estado, Poder: estudios sobre salud mental en Chile. 1973-1989 (Santiago, 1989.
CODEPU), pp. 113-114.
Vol. I, p. 117.
229
Las torturas fsicas fueron: golpes de pies y manos en el estmago y espalda, cachetadas,
tirones de pelo, me llevaron a un bao que tena dos duchas y un lavatorio, me desnudaron, me metieron bajo la ducha y me golpeaban con algo duro. Me asfixiaban con la
cabeza dentro del lavatorio de agua. Me llevan a la parrilla y me pusieron electricidad
en los senos183.
Los testimonios podran acumularse al infinito:
Y quin que haya estado en la Villa Grimaldi la noche del 18 al 19 de noviembre de
1975 osara olvidarse de los gritos atroces que los torturadores arrancaron esa noche a
los miembros de las familias Gallardo y Gangas al golpearlos salvajemente y quemarlos
con lquidos ardientes en el jardn, frente a la celda de los presos? Podra uno borrar la
imagen de los cadveres que, con terror, por debajo de nuestras vendas, divisamos en la
maana del da 19 cuando, antes de que gritaran contraorden, nos conducan en fila
india al bao de los presos?184 .
Quien haya sobrevivido a todo eso escribieron varios sobrevivientes de la Villa
Grimaldi no podr olvidar. No hay amnesia posible, ni espontnea ni decretada, que borre
experiencias como sas. Porque estar atado, desnudo y ciego, a un catre de fierro, con cuatro o cinco hombres y mujeres inclinados sobre ti golpendote, quemndote, vejndote,
electrocutndote, esforzndose para que t, una vez quebrado por el dolor, transfirieras ese
dolor y tal vez la muerte desde tu propia carne y tu propia conciencia hacia tus camaradas
y seres ms queridos, es una experiencia imborrable de la locura irracional a que puede
llegar el hombre contra su misma humanidad. Es un hecho abominable que est por encima del Estado y de toda Poltica, que trasciende todas las edades y las pocas, que pervive
a la cada de todos los muros: es nuestro Auschwitz!185 .
Ninguna generacin rebelde haba experimentado antes, en la historia de Chile, la
experiencia lmite (la tortura a muerte) que vivi la generacin de 1968. No puede extraar, pues, que esa vivencia se haya convertido en una ruptura histrica o hito crucial en
sus historias de vida. Para algunos de esos rebeldes, ella les llev a ratificar y reforzar el
diagnstico inicial: no se pueden realizar los objetivos revolucionarios del pueblo sin desarmar o doblegar al monstruo negro que vigila sus movimientos y sin potenciar, en todos los
planos, el poder social, operacional y constituyente de la soberana popular. Para otros, en
cambio, esa fue una derrota que les oblig a actuar con prudencia, a negociar polticamente y a integrarse (aceptando las reglas) al sistema social impuesto por los vencedores. Hay
otros para los cuales esa experiencia fue, por el contrario, no una derrota definitiva, sino
183
184
185
230
una seal que invitaba a profundizar el anlisis global y, sobre todo, el subjetivo e intersubjetivo, precisamente para reconstruir el movimiento popular (o la soberana ciudadana)
sobre bases sociales y culturales ms slidas que las del pasado, para reintentarlo todo de
nuevo. Y tambin hubo militantes que, bajo el peso abrumador de la tortura y la crtica de
sus propias organizaciones (que cay sobre ellos como una segunda resaca represiva), sintieron que la ruptura los empujaba a un abismo de soledad, culpabilidad y ostracismo186.
La mayora, unos por un camino, otros por otro, nos enfrentamos a un segundo da D,
slo que esta vez, un da personal: la represin, el seguimiento, la tortura, el asilo, el
campo de concentracin, el exilio. Para muchos, ese da D signific la muerte. Para los
dems, una experiencia profunda de contra-revolucin, ms profunda de lo que haba
sido nunca la experiencia de una real revolucin. No hicimos la revolucin como clase,
pero vivimos la contra-revolucin como individuos. Esta experiencia nica concluy
por coronar, de golpe, el proceso de nuestra transformacin personal en cuadros polticos. Pero, a diferencia de etapas anteriores la etapa de padecimiento de la contrarevolucin acentu las divergencias, la desigualacin, la dispora. Qu tiene de extrao que, al cabo de los aos el cuerpo social militante se haya fragmentado? Que un
segundo ciclo dramtico haya afectado el mundo domstico y privado de cada uno?187.
La tortura a muerte, si es que hizo ms temerosos a los temerosos, tambin hizo
ms valientes a los valientes, ms solidarios a los solidarios, y ms racionales y voluntariosos a los racionales y voluntariosos. Y tambin ms sensibles y reflexivos a los que, sin
haberse querido comprometer, haban mirado los procesos histricos desde la orilla del
camino, pero que, a la vista del holocausto de los jvenes rebeldes, dieron un paso al frente,
hacia las filas de la solidaridad. La tortura a muerte permiti a los militares qu duda
cabe? dominar el espacio pblico y vencer en el combate superficial de la poltica. Pero
no les permiti avanzar ni un pice en los procesos profundos, socio-culturales, de la historia, sino al contrario: aqu se deterior el lejano prestigio y legitimidad que haban ganado
en el siglo XIX, potenciando a cambio el desarrollo intersubjetivo y comunal de la masa
ciudadana. Pues su accin destructora ensanch en todas direcciones las redes solidarias
de la rehumanizacin. La destruccin de las organizaciones revolucionarias multiplic por
doquier las redes de la solidaridad popular y ciudadana.
Quin no escuch al menos una vez el sonido de una voz fraterna y solidaria cuando
menos lo esperaba? Quin no sinti en la desnudez total de la tortura (cuando ya no
quedaba nada: ni ropas, ni edad, ni profesin, ni estatus social, ni jerarqua poltica ni,
en ciertos momentos, deseos de seguir viviendo) la voz de un compaero susurrando
186
187
231
aliento en el odo, al lado de uno? Hemos visto que, cuando los otrora soberbios cuadros polticos revolvan inquietos su existencia amenazada detrs de los cercos
alambrados, aquella chata, gris y oscura infraestructura social de antes (las esposas
amurradas, los tos apolticos, las hermanas pechoas, las abuelas, las suegras, los curas, los ya perdidos compaeros de curso, etc.) comenzaban a ebullir, llenos de polen
histrico, con renovada vida propia, entrando en un ciclo primaveral e iniciaba el desarrollo de un movimiento de solidaridad absolutamente indito en la historia de Chile!
Y empezaron a asomar sus centenares de rostros amables por sobre las alambradas,
alargando sus filas por las calles vecinas, lanzando tallas de doble sentido poltico a los
policas y soldados de guardia Quin no esper con ansiedad la llegada semanal de
esa fiel marcha solidaria? Ese movimiento no fue un eplogo final para los cuadros
cados, no fue su responso, sino un nuevo comienzo188.
Cuando el monstruo negro ech mano de la tortura a muerte para aniquilar los
lazos orgnicos del monstruo rojo, destruy su armazn externa, pero cambi el sentido
de su energa interna, renovndolo. Empujndolo hacia una nueva lnea histrica de accin.
Hacia una nueva y ms rica forma de clandestinidad.
La recarga subjetiva de los rebeldes (resultado concreto de la aparente victoria de
los militares) fue un proceso diverso, irregular y prolongado: comenz en los campos de
concentracin, se intensific en el exilio y madur finalmente con el retorno al pas. Fue
una transicin lenta, individual, familiar, colectiva e, incluso, de resonancia internacional.
Fue un proceso sico-social cargado de desafos (adaptacin a los pases de acogida), de
tensiones afectivas, de aceptacin de lmites e impotencias, de ambigedades sociales y
polticas y, en definitiva, de aceptacin (a regaadientes o no) de la nueva sociedad chilena. Fue un proceso largo de re-identificacin histrica. Muchos jvenes, que eran
adolescentes cuando se formaron como revolucionarios, se hallaron, diez o quince aos
despus, maduros de edad pero inadaptados social y ocupacionalmente en la nueva sociedad. Haban gastado diez o quince aos de vida en la clandestinidad, en la crcel y en el
exilio, mientras la sociedad se haba alejado quince o ms aos de lo que ellos, subjetivamente, eran. Muchos terminaron viviendo, no una, sino dos rupturas histricas y dos
ostracismos sucesivos. Con el aadido de que, para muchos, la hoja de vida qued marcada
por su pasado extremista (cuando no terrorista) y su acceso a los eventuales beneficios
de la nueva sociedad, por tanto, clausurado. A menos que, en el umbral de esa sociedad,
abjuraran de su pasado, de sus convicciones y de sus compaeros; con palabras y, sobre
todo, con hechos. A menos que quedara constancia pblica de su conversin (o apostasa). Y
no fueron pocos los que siguieron este camino, algunos, para poder pasar de una adolescencia trunca a una madurez normal; otros, para hacer valer socialmente su inteligencia y
188
232
vala profesional, y otros, simplemente porque renunciaron a los valores solidarios por las
ventajas materiales y honores mercantiles del nuevo orden establecido189.
La generacin joven del 20 se recicl a s misma para convertirse, en su mayor
parte, en la pragmtica generacin adulta del 38. No vivi situaciones lmites en las que
hubiesen estado radicalmente en juego la dignidad y la vida del ser humano. El peligro
negro, en ese caso, fue ms un peligro que un crimen flagrante; de modo que, cuando
adultos, esos jvenes convergieron en promover, ms o menos, un mismo modelo poltico. La
de 1968, que fue violentada hasta el lmite de la dignidad y la lealtad, tuvo un proceso de
maduracin que no fue convergente sino disperso. Perdi la unidad de su espritu original.
Culmin su trayectoria histrica desgarrada y dividida en un estrato de conformistas con
el sistema de los vencedores, otro de inconformistas, y otro que se refugi en la domesticidad de la vida laboral y privada.
Con todo, por sobre esa dispora profesional y poltica qued flotando la nube blanca de la solidaridad, que ha tendido a fundirse con las nubes emergentes de las nuevas
generaciones, que traen consigo otras y nuevas formas de solidaridad. Configurando un
signo irreprimible que parece guiar los nuevos tiempos. Pues los nuevos perodos histricos del bajo pueblo amanecen temprano, ansiosos de trabajar, como el sol.
Hoy sabramos reconocer la solidaridad/ en cualquier parte, como una seal en la frente/ como un calor en la mirada, puesto que/ ya nos cay su tibieza en pleno rostro/ justo
al alcance de nuestros gritos mximos/ aunque no sabramos ni, tal vez/ quisiramos
definirla/ pues sabemos de ella si NO nos preguntan/ pero NO sabemos si nos preguntan190.
Los nuevos perodos histricos del bajo pueblo y de los nuevos rebeldes avanzan, al
parecer, como el viejo topo mencionado por Karl Marx: por otras rutas subterrneas.
190
La literatura sobre los llamados renovados es abundante e irnica. La convergencia poltica de estos
grupos es analizada por L. Alvarez & G. Fandez en Liberales y progresistas. Lo que hay detrs de la
alianza Schaulsohn-Allamand, en Qu Pasa 29: 1563 (Santiago, marzo 24 de 2001), pp. 30-34.
A. Romero & G. Salazar, loc. cit., p. 22.
233
omnipotencia histrica, como los jvenes del 68 en su primera fase. Ni han ocupado el
espacio pblico con una nueva alternativa poltica o un proyecto revolucionario. Sin
embargo, a diferencia de todas las generaciones juveniles anteriores, las del 80 y del 90
(sobre todo esta ltima) han enfrentado un desafo indito: convertir la derrota en un horizonte
cultural de esperanza y este horizonte en un nuevo proyecto de sociedad. Sin duda, es la tarea
ms compleja de todas.
La historicidad de los rebeldes del 68 se escenific a todo sol, a pleno espacio
pblico, como epopeya poltica nacional. Ostentosamente. La historicidad de los jvenes
de los 80 y del 90 se ha escenificado, fundamentalmente, como sorda protesta local contra
la dictadura, como sordo drama local frente al Mercado, o como sorda lucha cultural (local)
por la identidad. Donde el conflicto externo, objetivo, lleva tras s los pesados grillos de un
conflicto interno y subjetivo mayor. Que no es visible ni televisable. Pero que configura una
transicin profunda, subterrnea, tanto o ms significativa que la vivida por la juventud
universitaria del primer centenario (1910)191.
Las generaciones del 80 y del 90 tienen otros rasgos especficos: social y econmicamente son ms homogneas (se ha producido una homogeneizacin socio-cultural hacia
abajo en la juventud y una heterogeneizacin econmica hacia arriba) y cuantitativamente ms multitudinarias que las anteriores. Su presencia histrica es ms influyente por el
peso de su homogeneidad y su nmero que por la accin iluminada de elites vanguardistas
de jvenes brillantes. Hoy no se observan vanguardias juveniles como en 1920 o 1968. O es
que no hay, o todos lo son. La masificacin educacional del perodo 1938-1973 (proceso que
la mercantilizacin de la educacin ha frenado slo a medias) determin que el actor juvenil que antes estuvo escindido en una juventud universitaria y otra marginal hoy aparece
como un continuum que enlaza la juventud marginal con la universitaria192 . El nuevo actor
juvenil se presenta como una masa annima, pero con alto nivel educacional; con pocos lderes nacionales, pero muchos monitores locales; con organizaciones de dudosa
representatividad, pero miles de redes locales de difcil identificacin y represin, y con
ninguna ideologa general reconocida, pero potentes expresiones culturales por doquier. En este sentido, las nuevas generaciones juveniles parecen estar suficientemente
dotadas para asumir la tarea histrica aparente que les ha correspondido en suerte.
191
192
234
G. Salazar: Tendencias transliberales del movimiento ciudadano en Chile (1973-1996). Apuntes para una
teora del cambio histrico, en M. Canto (Ed.): Las organizaciones civiles en la transicin (Mxico, 1998.
Oikoumene), pp. 23-46.
Los jvenes con Enseanza Secundaria cursada totalizaban 62,8 % del universo de jvenes de 18 aos de
edad en 1960, porcentaje que subi en 1970 a 81,9 %. En 1980 el porcentaje llegaba a 88,2 %, mientras que
los estudiantes de la Enseanza Superior aumentaron ms de cinco veces entre 1970 y 1997: de 76.979 a
380.603. En paralelo, su ndice de desempleo aument tambin ms de cinco veces. Ver, de J. Weinstein:
Los jvenes pobladores y el Estado: una relacin difcil (Santiago, 1990. CIDE) y del INE (Ed.): Estadsticas de
Chile en el siglo XX (Santiago, 1999), pp. 99-100.
Fue sintomtico, en este sentido, la estratificacin entre jefes, militantes, aspirantes, simpatizantes y
masa que se dio en organizaciones como, por ejemplo, la del MIR.
235
generacin de los 80 propiamente tal. El repliegue adopt la forma de integracin adolescente en ciertos espacios ntimos de refugio, reagrupacin y resistencia. La generacin
de los 80 vivi, en su primera fase (1974-1980), integrndose en un proceso histrico que
tena ms de introversin y clandestinidad que de extravertida politizacin.
Los espacios de refugio fueron, principalmente, dos: las parroquias populares de la
Iglesia Catlica y los ncleos militantes de ciertos partidos polticos. De los dos, el espacio
parroquial era ms seguro y abierto. El espacio militante, en cambio, era ms selectivo,
hermtico y poltico y atraa sobre s un riesgo mayor de represin. El espacio parroquial se
prestaba mejor para dar libre curso a la transicin cultural de los sujetos juveniles. Los
ncleos polticos, en cambio, que no tenan residencia fija, trabajaban en una lnea paralela a la transicin cultural, encubrindose a menudo con sta para realizar sus objetivos
especficos. Sin oponerse entre s, estas dos lneas de desarrollo caracterizaron el movimiento conjunto de la generacin de los 80, pero tuvieron un final diferenciado: la lnea
cultural sigui su desarrollo despus de 1986 (cierre formal de los espacios parroquiales y
fracaso de la lnea poltico-militar) trascendiendo lo que fue la resistencia a la dictadura. Los
estertores agnicos de la lnea poltico-militar de los jvenes del 80 fueron eliminados
poco despus de 1990.
Entre 1973-1986, la Iglesia Catlica acogi a los jvenes refugiados: se abri a
otras experiencias, y literalmente fue invadida por personas que buscaban cobijarse en un
espacio que les permitiera mantener identidades mnimas Fue para ella un tiempo de
acogida Se buscaba con ansias compartir espacios de encuentro. All, bajo su amparo se
realizaron mltiples acciones (sociales y culturales) que expresaron la creatividad de la
juventud y el mundo populares194. Los testimonios en este sentido son explcitos:
Una vez asist a una de las primeras obras de teatro que yo haba visto en mi vida, en
una capilla de la Villa Francia, donde un grupo cultural haba organizado una cosa de
teatro de crtica a la sociedad. Como que entrai a pensar en qu onda estai. Es como el
balde de agua fra: de repente despertai El mundo religioso no eran ya solamente
rezos, o mantos y estatuas de yeso, sino que era una cosa ms rica, una cosa de comunicacin, de sociabilidad, de entender los problemas de la pobreza, que era una cosa que
golpeaba la casa, la familia ma y el conjunto. Yo ah hice mi compromiso: meterme en
la cosa (Claudio)195.
Ninguna forma de creer en Dios me ofreca lo que encontr ah, porque se relacionaba
mucho a Dios y a Jess con la vida misma. Por ejemplo, yo, hasta que escuch por
194
195
236
Luis Bustos, en el Seminario Final del Proyecto de Investigacin FONDECYT 1930042-1993: La base
popular y la Iglesia Catlica. El sentir de los jvenes. Chile, 1962-1992. Investigadores responsables: M.
Salinas, G. Salazar y M. Olgun. Citado en M. Olgun: La organizacin juvenil en el espacio parroquial.
Comunidad, protesta y xodo en los 80, Proposiciones 27 (1996), p. 134.
M. Olgun, loc. cit., p. 135.
primera vez al Nacho Gutirrez era pinochetista. Yo el 73 tena 11 o 12 aos. Fui creciendo con Pinochet No me haba dado cuenta de que a mi alrededor haba gente que
sufra (Miguel)196.
Mi alma mater es el Liceo de Aplicacin. El 30 % de lo que he aprendido en la parte
social, lo aprend ah.. Estuve metido en la cuestin estudiantil, pero poco a poco
empiezo a tener lazos con cuestiones sociales. Entonces ah empiezo a moverme de repente en torno a la Iglesia, grupos juveniles y toda esa onda. En Cerro Navia trabajamos con
monjas que operaban en el sector, por ejemplo, con la Madre Elena La sacaron de ah.
Pasamos por ollas populares, centros juveniles, juntas de vecinos, de todo tipo. El ms
largo fue el grupo juvenil que formamos (Camilo)197.
Nosotros llegamos como Centro Juvenil Cristiano. La verdad es que nadie se la crea, ni
el cura El saba que no ramos gente de la parroquia, pero la Iglesia tena el compromiso de abrirle las puertas a la gente (Mercedes)198.
En el espacio parroquial los jvenes organizaron peas, grupos de teatro, brigadas
muralistas, grupos literarios, escuelas o talleres para cabros chicos, colonias escolares y conciertos con grupos musicales proletarios. Dentro del refugio, la conversacin, intensificada,
dio paso a la creacin, y sta, por su parte, a los actos culturales o eventos de expresin masiva
(onda show). Los refugios se fueron convirtiendo en talleres donde se forj una cultura
juvenil distinta a la de la generacin del 68: ms arraigada en el presente que en el pasado, ms
colectiva que individual, ms artesanal que profesional y ms participativa que escnica.
Era una cultura emergente, que tenda a transformar la memoria de la derrota en
un poder interpretativo y expresivo capaz de alentar una nueva identidad generacional. Las
decenas de miles de grupos juveniles que se formaron entre 1974 y 1982 se enfrascaron en
un murmullo continuo, en un dilogo ininterrumpido, en una marejada de smbolos orales
retumbando en un mundo de catacumbas (humano, social, comunitario, creativo), henchido
de luz interior (opacaba el da, dominado por la fuerza). No era el espacio pblico, pero era
el espacio autnomo de las bocas. En un taller de la poblacin La Legua (Casa de la
Cultura Jos Manuel Parada) se compuso este poema:
Que se hablen las bocas/ que se junten/ que se muerdan/ que se abran demasiado/ y
muestren a sus dueos./ Que se ran/ que se besen las bocas./ Que cuestionen/ que reclamen las bocas/ que hagan huelga de hambre/ paro nacional/ que se cierren las bocas/ que
bailen/ que beban/ que vayan a la playa/ que se cuiden/ que se ran/ que se alimenten/
que crezcan las bocas199.
196
197
198
199
Ibdem, p. 135.
Proyecto FONDECYT 1930042-1993, loc. cit., Documento de Trabajo No.5: Los frutos de la historia (19621992). Historias de vida religiosa y social de pobladores jvenes, (Santiago, 1995) p. 19.
Ibdem, p. 43.
Citado por G. Remedi: Profecas marginales: entre la degradacin y la utopa, en J. Romano (Ed.):
Potica de la poblacin marginal: sensibilidades determinantes (Minneapolis, 1987. P. Institute), p. 193.
237
Gloria, una joven pobladora, escribi: los que escribimos poesa, nosotros, los poetas de La Legua, sabemos ahora mejor que nunca que, sin tener en las manos las armas
mortferas que ellos tienen, contamos con un arma poderosa: la poesa, la cancin, que es
capaz de acribillarlos. Vuelvo al muro, me asombro de que haya tanta gente sabia. Too
Cadima escribi versos en el asfalto. Uno de ellos deca: los pacos/ no me quieren200.
Poemas contra fusiles? Qu pueden hacer varios miles de poesas populares contra el poder de fuego de sus dominadores? Podra decirse: nada. A lo ms, podran ser
rezongos de vctima, refranes de presidiarios, de galeotes, cantos de esclavos, canciones
llorosas o canciones gruonas; es decir: respuestas simblicas de los que no pueden
cantar sino su propia impotencia201 . Pero si se revierte la pregunta y se dice: fusiles contra
poemas? O, lo que es lo mismo: qu puede hacer el poder de fuego de los dominadores
contra los procesos autnomos de creacin cultural e identitaria que controlan y controlarn
siempre los vencidos? Qu pueden hacer contra los microprocesos que trabajan dentro de
los vencidos, no en la plaza violenta de los vencedores? Microprocesos de supervivencia.
Memorias de s mismo que perforan el muro de hierro de la negacin. Promesas o amenazas
de retorno. Vendetta prometida. Lo que sea, pero futuro. Historicidad subterrnea.
Capullos enterrados,/ juicios iracundos./ Acumulndose van/ las yerbas del horizonte./
Enterradas crecen/ las semillas./ Germinarn sus capullos/ acumulados en enredaderas./ Crecern las maanas/ recordando las noches negras./ Estaremos todos/ con lo nuestro./ Sonarn las campanas/ crecern las maanas./ No volvern/ las noches negras202.
La poesa rezongona del pueblo vencido es la voz proftica de su retorno. Es la
anunciacin de su segunda venida. El Taller Urbano de Poesa de la Zona Oeste de Santiago defini esto del siguiente modo: la nica opcin poltica contingente siempre ser la
lucha por la libertad de creacin. En 1975 los talleres culturales del bajo pueblo ya se
daban la mano desde Arica a Magallanes. Escribi Ana Mara Foxley:
El rebrote fue rpido. Ya en 1975, desde Castro, en el archipilago de Chilo, se oy la
voz del taller Aumn. Ha sido el de ms larga vida en el Chile del rgimen autoritario.
Tambin en esa poca naci otro en condiciones aun ms precarias: el Centro de Escritores Jvenes de Magallanes. La semilla se esparci en todas las provincias, de sur a norte,
y sus publicaciones (modestas revistas, hojas volantes, libros artesanales) comenzaron a
circular por mano y por correo: Aumn, Fragua, Lapislzuli, Extramuros, Aauca,
Post Data, Ver-SOS, son algunos de ellos. En Santiago, el fenmeno se multiplic. La
primera experiencia colectiva fue la Unin de Escritores Jvenes, nacida en 1976 Se
200
201
202
238
Ibdem, p. 178.
Es la opinin de C. Grignon & J. C. Passeron, en Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociologa
y en literatura (Buenos Aires, 1991. Nueva Visin), pp. 76-77.
G. Remedi: loc. cit., p. 185.
formaron los talleres Andamio, con grupos en distintas poblaciones, bautizados como
Umbral, Cordillera, Centro, Mediagua203.
No tiene sentido inmediato hacer or el rezongo a los vencedores (el impacto sobre
stos se sentir despus). Pero s lo tiene para los vencidos: es correr la voz de que seguimos vivos. Tras la creacin subterrnea viene la difusin subterrnea. Es por eso que a la
onda creativa sigui por lgica simple la onda show.
Ah, mi juventud! recuerda Luis, de la Poblacin Dintrans, del sur de Rancagua. No
fue una juventud, as, como te dijera, mala onda. Fue una juventud sana que quiso
probar cosas, quiso probar copete, la marihuana. Tenamos actividades, por ser: haba
centros juveniles donde hacan shows, actos; por ser: nmeros artsticos donde haba
doblajes, haba humor, cantantes y en eso nos entretenamos. En la Iglesia Catlica
haba un Centro donde se hacan shows La Poblacin tena cantantes y de repente se
conseguan nmeros de afuera, amigos guitarristas, cosas as Se cerraba el pasaje y se
cobraba la entrada, y la gente iba a entretenerse y a ver cmo pintbamos el mono y lo
pasaban sper bien. Armbamos el escenario, conseguamos los equipos, todo sala de la
poblacin. La Iglesia nos facilitaba una sala y ah ensaybamos. Hacamos shows en el
colegio, hablbamos con los profesores. O sea: estbamos ocupados, se hacan hartas
cosas, matbamos el ocio. La motivacin era hacer algo; de creerse, de soar un poco,
digo yo. Yo quera actuar, todos queramos actuar y sobamos; o sea: en ese momento,
cuando t, en cualquier escenario, aunque fuera popular, te estn mirando eso ya es
un sueo: tenas importancia, tens una identidad, tens un grupo, una agrupacin: eres
servible a la comunidad204.
El repliegue de la juventud marginal fue, sin embargo, observado y conceptualizado como un proceso de desintegracin social y, por tanto, de involucin o regresin
anmica. Algunos socilogos concluyeron que todos los sntomas de la desintegracin
social sern particularmente ostensibles en el caso de la juventud popular, porque primaba en ella el espontanesmo, la primaca de la afectividad y emotividad como motor de sus
acciones, la racionalidad inmediatista y el deseo desmedido de recreacin. Aqu, el comunitarismo juvenil se interpreta como una fuga o evasin de los mbitos de la
modernidad205. Para otros, el fenmeno era aun ms complejo, pues esas evasiones respondan al impacto en los sujetos del estallido de la forma de estructuracin social
existente antes de la dictadura militar206. Es evidente que estos enfoques estn centrados
en la situacin del sistema social y, ms especficamente, en la descomposicin que sufri
203
204
205
206
A. M. Foxley: Marginados entre marginados: los jvenes artistas, en I. Agurto et al. (Eds.): Juventud
chilena: razones y subversiones (Santiago, 1985. ECO, FOLICO, SEPADE), pp. 198-199.
Entrevista, transcrita en G. Salazar: La sociedad civil popularop. cit., p.102.
E. Valenzuela: La rebelin de los jvenes, op. cit., pp. 21-22 y 119J. Martnez & E.Tironi: Las clases sociales en Chile..., op. cit., 7 y 212.
239
el sistema democrtico tradicional bajo la accin dictatorial. Al reducirse el proceso histrico a la descomposicin sistmica, el repliegue comunitario de los jvenes fue caratulado
de descomposicin y no de recomposicin. Negando historicidad a los sujetos vivos y
tambin a los espacios comunitarios, lo social y lo privado. Y a la juventud207.
Es importante sealar, sin embargo, que el movimiento de refugio en lo comunitario se dio tambin entre los jvenes universitarios. Y con resultados creativos similares
a los jvenes marginales. Y lo mismo que en stos, la emergencia del rezongo cultural se
produjo tempranamente, hacia 1976.
La marginacin permanente nos llev a reunirnos secretamente en las calles o en las
casas, para discutir los problemas de la escuela o del pas, porque los Centros de Alumnos
haba sido robados a los estudiantes: en sus directivas estaban los alumnos puestos por el
Secretario de Estudios de la Facultad, seguro colaborador de los servicios secretos Fuimos creando un nosotros trabajosamente construido, inventando espacios para desarrollar las relaciones propias En este esfuerzo fueron multiplicndose los Talleres
Culturales. Eran pequeas comunidades en las que nos relacionbamos principalmente
en torno a la Literatura, la Msica, el Teatro Eran fundamentalmente espacios donde
podamos expresar nuestra creacin pequeas comunidades que multiplicamos en un
ambiente institucional hostil De estas relaciones propias que fuimos construyendo
naci la ACU (Agrupacin Cultural Universitaria). Fue nuestro primer gran triunfo.
Eramos una masa informe que comenzaba a adquirir forma... en el camino que hacamos hacia nuestra identidad208.
La ACU fue una red de talleres culturales universitarios que funcion, principalmente, para patrocinar la realizacin de festivales musicales, de poesa y teatro, tanto en
los auditrium de las Facultades como en el propio Teatro Caupolicn. La ACU, por tanto,
fue una empresa colectiva que tom a su cargo la produccin de los shows requeridos por
la cultura estudiantil de resistencia. A diferencia de los shows organizados por los jvenes
de poblacin, que se retro-proyectaban a la propia comunidad poblacional, los de la ACU
pretendieron llegar a toda la gente y todo el pas. Con la ACU ganamos muchas cosas:
pasamos de los baos a los patios. Ah estn los Festivales de Msica y Teatro Con la ACU
llegamos tambin al Teatro Caupolicn, convocando a Chile con nuestros festivales, porque
de eso se trataba, de Chile. Del Chile que entonces queramos revivir. Era el folklore contra
la dictadura209. La ACU oper durante seis aos (1976-1982), lapso en el que produjo seis
festivales de msica, cinco de teatro, dos concursos literarios y numerosas exposiciones de
207
208
209
240
Para un anlisis distinto, R. Bao: Lo social y lo poltico, un dilema clave del movimiento popular (Santiago,
1985. FLACSO), passim.
R. Brodsky & R. Pizarro: La constitucin del movimiento estudiantil como proceso de aprendizaje poltico, en I. Agurto et al. (Eds.), op. cit., pp. 138-139.
Ibdem, p. 139.
plstica y artesana, a las que asistan miles de personas. Se extenda sobre ocho sedes
universitarias, con talleres en todas las Escuelas y, prcticamente, en todos los departamentos. Cada taller se defina como una organizacin de base, inquieta, abierta a la
comunidad, creativa, incansable, omnipresente, y cada festival permita a los universitarios juntarse como masa, tener panorama para varios das, pololear, cantar, gritar, y tener
una actividad propia, un idioma propio. Ms de 6.000 personas fueron al Teatro Caupolicn en 1980 para asistir a la clausura del Cuarto Festival del Canto Universitario.
Con todo, el decreto dictatorial que impuso la Nueva Ley General de Universidades, de 1981, que destituy la estructura acadmica tradicional y dio paso a la
universidad-empresa, desarticul los departamentos, deprimi a muchos profesores y
torn imposible que las nuevas promociones de estudiantes pudieran mantener la intensa
actividad cultural desarrollada a fines de los 70. La ACU se disolvi en 1982210.
De este modo, tanto entre los jvenes pobladores como entre los universitarios se
desarroll, entre 1976 y 1982, un ciclo comunitario centrado en la creacin cultural, el
que, pese a su temprano eclipse, dej profundas huellas en el movimiento popular y en el
universitario, como se ver ms adelante. Tal vez el legado ms notable de este ciclo fue
haber demostrado que la articulacin de grupos abiertos a la libre participacin y a la libre
creacin poda tener una fuerza militante y democrtica socialmente ms transparente y
caudalosa que la articulacin funcional y jerrquica de los partidos polticos. Pues fue
evidente que la agrupacin, el taller y la convocatoria abierta eran ms atractivos
para los adolescentes y los jvenes que los ncleos partidarios, sobre todo, porque permitan participar en actividades de todo tipo: creativas, de ayuda solidaria, de entretencin
y, aun, polticas, sin la imposicin de jefaturas, comandos centrales y normas disciplinarias.
La incorporacin era libre y el retiro (irse para la casa o cambiarse de grupo) no recriminatorio; el liderazgo, a su vez, era informal y rotativo, mientras que los resultados (productos
culturales, shows para que toda la poblacin lo pasara super bien) estaban siempre a la
vista, ms ac del enemigo y no flotando en un futuro utpico, a travs de ese enemigo. El
joven que se integraba a este movimiento poda, pues, hacer muchas cosas a la vez, desarrollar cualidades e intereses de todo tipo, multifactica y colectivamente. Podra decirse que,
a travs de estas prcticas, se recuper y fortaleci en los sectores populares un nuevo tipo
de conciencia de clase, basado en la memoria de un quehacer protagnico propio y en una
diversificada capacidad de accin y produccin, en la que lo poltico era una facultad
ms, inmersa en lo social y determinada por lo cultural y lo local. Es lo que muchos
jvenes llamaron su militancia social.
210
R. Brodsky: Seores: la ACU ha muerto que viva la ACU!, en I. Agurto et al. (Eds.), op. cit., pp. 180-188.
Ver tambin de P. Gutirrez: Agrupaciones culturales: una reflexin sobre las relaciones entre poltica y cultura (Santiago, 1983. CENECA).
241
Empezamos apoyndolo todo. Si apareca un grupo de abuelitos, ah estbamos ayudando. Hacamos actividades por la necesidad de hacer algo. En el ao 1977 hicimos el
primer recital folklrico. Se llen Despus de ese festival las reuniones de nosotros eran
verdaderas asambleas. Discutamos todo. Comenzamos a preocuparnos de nosotros mismos a travs de distintas tcnicas, y el grupo empez a crecer. Hicimos el Primer Festival
Folklrico de Renca, en 1979, con una lnea claramente opositora Organizamos una
olimpada interparroquial. La idea era poder estar con otros... Un compromiso de vida
por la vida, no era una cosa tan ideologizada. En el grupo unos se preocupaban de los
abuelos, otros de la cosa deportiva, otros de los nios, otros de la parte artstica teatral
Se organizaban encuentros con parroquias de otras zonas, a distintos niveles, y el grupo comienza a ir a todas(Hugo H.)211
Ahora bien, sin este ciclo de refugio y creacin cultural colectiva, es poco probable
que en pleno apogeo del poder dictatorial hubiesen estallado veintids jornadas populares de protesta, durante cinco aos consecutivos (1983-1987), con un altsimo costo en vidas
juveniles (durante el primer ao de protestas, 44 de los 75 muertos eran jvenes de menos
de 25 aos, como tambin 109 de los 156 heridos a bala)212. La identidad rebelde que se
enfrent a Pinochet cuando la dictadura estaba en el pinculo de su poder no era sino la
forma de poder que los jvenes haban fraguado en sus madrigueras de refugio, en sus talleres y en sus encuentros y reencuentros de todo nivel. La fuerza de los 80 no naca en
rigor de los mismos 80 sino de la segunda mitad de los 70. Jorge Gonzlez, vocalista de Los
Prisioneros, no hizo justicia histrica a los jvenes de los 70 cuando atribuy la fuerza de
su generacin slo a ella misma:
Las juventudes cacarearon bastante/ Y no convencen ni por un solo instante/ Pidieron
comprensin, amor y paz/ Con frases hechas muchos aos atrs./ Deja la inercia de los
70, abre los ojos, ponte de pie/ Escucha el latido, sintoniza el sonido, agudiza/ Tus sentidos/ Date cuenta que ests vivo!/ Ya viene la fuerza, la voz de los 80./ Ya viene la fuerza,
la voz de los 80./ La voz de los 80.
242
de los 70 se despleg en varias direcciones y diversas formas: una fue la militancia social; otra, la participacin en las jornadas de protesta, y otra, la reconstitucin de
organizaciones polticas orientadas a la lucha armada. Todas tuvieron como antecedente
el ciclo cultural comunitario de los 70.
Por el ao 80 se produce un quiebre al interior del grupo. Las fuerzas polticas comienzan a armarse y comienzan a sentirse mquinas. Nos dimos cuenta que eso nos estaba
haciendo mucho dao y decidimos hacer una especie de jornada donde nos dijimos de
todo Por el 81 yo ya estaba en la Jota. Era una opcin. Una diferente forma de enfrentar a la dictadura. Despus yo pas a la direccin y tenamos la mirada regional, y
dimos una gran importancia al trabajo juvenil de masas, de que haba que generar
espacios para los jvenes, no manipularlos. La mquina quera tenerlo todo bajo su
control. Pero lo que propusimos nos ayud en trminos de que no todos los jvenes tenan
que ser jotosos. Yo no crea en esos patrimonios (Hugo H.)213.
El ingreso de los nuevos rebeldes a las mquinas partidarias puede interpretarse
como el porfiado retorno de los partidos, o el prdigo retorno de la juventud al redil de
las organizaciones o, todava, la adscripcin de la nueva juventud a las formas consagradas por la generacin del 68. Era un tributo a la tradicin? Era otra demostracin de
la supremaca de la organizacin poltica sobre las redes sociales y culturales que emergan de los nuevos tiempos? El punto es complejo y debatible. Numerosos autores han
reducido la enorme fuerza juvenil desplegada durante las 22 jornadas de protesta a la
energa y conduccin de organizaciones como el Partido Comunista214.
Los hechos muestran, sin embargo, que lo partidario, a lo largo de la dcada de
los 80, se redujo a una presencia virtual en el imaginario popular (simpata general ms
que militancia real), a eventuales operaciones de apoyo a la lucha local protagonizada por
la masa poblacional, a reclutar cuadros entre los jvenes formados ya en la cultura de
resistencia y, en un momento crucial (1986), a proponer de nuevo la estrategia negociadora
para reinstalar el rgimen parlamentario segn el dictamen militar. La observacin cuidadosa
de la transicin juvenil (y ciudadana) del perodo 1976-1983 muestra que los partidos de
Izquierda (el P.C., el MIR y el MAPU, principalmente) reflotaron sobre la marejada juvenil
y cultural de fines de los 70, y no al revs; que se nutrieron para ello de la cultura de
resistencia desarrollada por las nuevas generaciones y no de sus tradiciones; que fueron
213
214
243
esas generaciones las que decidieron por s mismas pasar de las armas culturales a otros
armamentos y que fueron los partidos (aunque no todos) los que decidieron pasar de
estos armamentos a sus antiguas tradiciones; que el nuevo tejido asociativo participativo
y abierto a la comunidad local era contrapuesto a las mquinas partidarias, etc.
La prueba de lo afirmado se halla, de una parte, en el desencanto juvenil ante el
fracaso de las organizaciones militares de tipo partidario hacia 1987 (caso del Frente Patritico Manuel Rodrguez y del MIR), desencanto que, como alternativa, llev a crear un grupo
armado distinto, ms consecuente con las formas asociativas y culturales desarrolladas en
los tardos 70: el Movimiento Juvenil Lautaro. Cabe destacar que este grupo floreci despus de 1987, es decir: despus del colapso de las organizaciones sealadas. Adems, de otra
parte, desde 1992 se agrega el desencanto juvenil ante la transicin negociada por los
partidos polticos de Centro-Izquierda, que implic el abandono histrico del poder juvenil y
popular, todo lo cual se expres en la multifactica cultura del no estar ni ah (con lo
hecho por esos partidos) y en una multitudinaria abstencin electoral. Por ltimo, se observa que la masa juvenil profundiz, despus de 1992, su tercer silencio histrico, y reanud
como si nada, despus de doce o ms aos, su tarea Penlope; o sea: su trabajo productor
de tejido asociativo local, de contra-cultura popular, de tribalismos transgresores, etc. como
si estuviera viviendo de nuevo en la segunda mitad de lo 70: sola frente al sistema, sin el
apoyo de los Partidos y sin inters tampoco porque stos la apoyen en su nueva tarea histrica.
La experiencia vivida por los jvenes de los 80 durante los 80 fue algo esquizofrnica, en tanto su contenido identitario responda a lo producido por ellos mismos durante
los 70, pero su instrumentalizacin combativa (partidaria) responda a la lgica poltica de
los 60. Era la organizacin leninista cabalgando con dificultad sobre los indciles grupos
de pares215. Se hizo evidente que la dinmica histrica de las comunidades locales era
desconocida y ajena a los comandos partidarios, no as para los jvenes que haban desarrollado toda una cultura dentro de ellas y que haban decidido, en un momento dado, y
para combatir mejor a Pinochet, entrar a militar.
Las orientaciones partidarias para lo que era trabajo de masas eran, para nosotros,
curiosas o entretenidas, porque muchas de ellas no eran acertadas. Nosotros estbamos
ms claros de lo que tenamos que hacer a partir del Centro Cultural, que la direccin
partidaria que estaba ms arriba No era que la desconociramos, pero mandbamos a
215
244
A. Undiks dice a este respecto: el predominio de lo poltico deriv en una relacin entre las organizaciones locales y los Partidos que se caracteriz por la subordinacin de aqullas a la racionalidad de stos,
racionalidad que contradice la tendencia natural de los grupos juveniles a operar como una asociacin de
pares. En Juventud urbana y exclusin social. Las organizaciones de la juventud pobladora (Buenos Aires,
1989), p. 129.
decir que, en realidad, nos pareca interesante, pero que estbamos haciendo otra cosa.
Nos generaba problemas. Y si nos decan no, entonces nosotros y qu! (Hugo H.)216.
El fenmeno de re-politizacin que se registr en las bases populares y juveniles a
partir de 1980-1981 se caracteriz, en consecuencia, por la yuxtaposicin de una cultura
poltica de origen distinto al de la identidad social y cultural de los que comenzaron a
hacer uso de aqulla. Fue una politizacin hbrida, con estilos de accin poltica que no
cuadraban con los estilos identitarios que llenaban la subjetividad de los jvenes de los 80.
La hibridez se resolvi, o por la va de mantener lo social separado y enrielado por vas
distintas a lo poltico (el trabajo juvenil se proyectaba distinto al trabajo poltico, porque el trabajo poltico es otro; algunas cosas de este ltimo se podan entregar para que la
organizacin social las tome, otras no), o bien por la va de superponer lo poltico a lo
social, en parte para que aqul pudiera reclutar militantes ya fogueados en lo social, y en
parte para utilizar lo social (mantenindolo en condicin de antesala) a objeto de mantener aislada y protegida la necesaria cabeza central que comandaba lo poltico. La nica
frmula que no se utiliz fue la que converta las cabezas pioneras de lo social en cabezas
pioneras de lo poltico. Vase lo anterior en los testimonios juveniles:
Yo empec a militar en las juventudes comunistas el 83. Tena 17 aos. En ese tiempo,
era imprescindible que todos los militantes fueran formados en las organizaciones sociales. Nuestro trabajo era proyectarnos y atraer a los jvenes de las poblaciones Hacamos encuentros juveniles poblacionales (los ENJUPOs), talleres de expresin corporal,
artesana, convivamos, nos contbamos nuestras experiencias. Haban otras juventudes, pero con vinculacin distinta, con la Iglesia. Estaba el grupo Historia, que eran
miristas; se dedicaban ms a discutir, a teorizar. Tambin haba independientes (como
6), pero es que algunos de ellos pasan a ser militantes. Siempre est el objetivo de que
entre alguien a la Juventud del Partido (Ral)217.
Cabro que llegaba como que tena que entrar a militar O se iba. Yo siento que haba
una presin fuerte: todo el mundo trataba de pololearse al que llegaba. Yo siento que se
abus mucho con eso que desde el Partido se dieran las rdenes para las organizaciones
sociales Lo notorio fue que toda la parte ms dinmica de la accin cultural se perdi:
ya no hay grupos de teatro, no hay grupos de nada, a lo ms, juntarse (Hugo)218.
Al iniciarse el perodo de las protestas (1983) la presin de lo poltico sobre lo
social aument. Una atmsfera de guerrilla urbana se extendi por todas las poblaciones. La militancia social comenz a debilitarse y desintegrarse, siendo sustituida por una
auto-referida militancia partidaria de presencia avasalladora, que cooptaba cuadros que,
216
217
218
245
a poco andar, terminaban operando desde el interior del brazo armado del Partido correspondiente (por ejemplo, dentro del FPMR), distante ya no slo de la cotidianeidad
poblacional, sino tambin, como lleg el caso, separado y en conflicto con el brazo poltico del mismo Partido. Lo social no slo fue descolgado del accionar propiamente poltico,
sino que lo poltico fue tambin descolgado en ciertos casos del accionar militar. Este
tipo de politizacin condujo a desarraigar un gran nmero de jvenes no slo de sus redes
juveniles espontneas, sino, incluso, de sus poblaciones. Fue un intento por organizar, por
arriba, una fuerza poltico-militar especializada, que tuvo, por abajo, un efecto de desintegracin de la fuerza social y cultural acumulada hasta all. Al menos, en trminos de que los
no-militantes y las agrupaciones propiamente culturales sintieron que no tenan una va
propia de desarrollo poltico, que su proyecto perda su sentido histrico. En otras palabras,
lo social y lo cultural comenzaron a convertirse en tierra de nadie, en el pantano de
la resistencia y en ese territorio rezagado donde slo podan florecer el carrete, la drogadiccin y lo que los socilogos unnimemente llamaron zona anmica. O juventud
daada.
Haba en las protestas mucha gente que estaba informada y que no estaba organizada,
que no quera organizarse ni quera, tampoco, pertenecer a un partido. Lo nico que
queran hacer ese da era juntarse y hacer algo. Estaban expectantes pero no iban a encender el primer neumtico: se iban a meter despus y a lo mejor iban a prender diez ellos
solos Los cabros volados eran buena onda: y? cundo, compadre?. Yo dira que el
problema estaba con la gente que era ms lumpenesca: era difcil contenerlos. Les decamos: compadre! Si quers hacer una cagada, te vai, y si no, te vamos a echar(Hugo)219.
Algunos analistas han afirmado que, durante las protestas nacionales, los militantes hacan acciones polticas, conocan el motivo de la protesta y organizaban la accin
contra las fuerzas represivas, y que, en cambio, los jvenes drogadictos y el lumpen fuera
de meterse en el enfrentamiento, no saban los motivos, saqueaban los supermercados y
rompan la sealtica del trnsito220. Como si la violencia fuera propia de los infiltrados
del bajo fondo y la poltica, propia de los polticos; que una es el saqueo (popular) y otra
el asalto a bancos (poltico). Pero las vctimas fueron de todos. Los hechos sugieren ms
bien que la masa social que particip en las protestas del ciclo 1983-1987 fue diversa y
heterognea, y que se protest tanto por razones polticas como por razones econmicas
(subsistencia) y sicolgicas (rabia)221.
219
220
221
246
El problema poltico de que a lo largo de los 80 se instal sobre la militancia social una delgada pero enrgica capa de cuadros poltico-militares especialmente entrenados
(fuera o dentro de Chile) para realizar acciones especiales y conducir el movimiento popular, es obviamente algo distinto. La aparicin de esta capa profesional formada por
cuadros de tiempo completo, con experiencia blica en Nicaragua y otros frentes, con
juramento de victoria o muerte y abandono de sus carreras y familias contribuy a la
desvalorizacin de las formas sociales (espontneas) de resistencia, que fueron consideradas por muchos como de categora poltica inferior. Apareci un militarismo verticalista
que obvi el ir y venir horizontal de los jvenes y la nueva poltica popular que surga de
all. La introduccin de esta tica militar en Chile escribi Hernn Vidal caus fricciones tempranas en torno a los cuadros militares que el Partido Comunista haba estado
formando de manera ms rudimentaria dentro del pas a los que se les haba asignado
tareas bsicas de propaganda armada Se produjeron frecuentes crisis emocionales entre
esos jvenes se sentan actuando como simples delincuentes comunes222. Encima de los
militantes de base del PC y del rodriguismo surgi una carrera profesional, recorrida
por los expertos cuadros operativos del FPMR. La peticin de traspaso del Partido al
FPMR encubra un mecanismo de especializacin selectiva y de redencin respecto a la
condicin original de vndalo o delincuente, pues permita lograr el codiciado rango
de cuadro revolucionario. En el MIR la situacin, despus de 1981, no fue distinta.
Lo anterior se desencaden desde que, en 1977, el PC plante su poltica de rebelin popular de masas y la necesidad de preparar gente para trabajos especiales223. El
aniquilamiento de la mayor parte del MIR consumada en 1976 dio a esa poltica un rango
de nueva posibilidad, con eco en el mundo poblacional.
Junto con el trabajo poblacional se intensificaron las tomas de terreno. All estbamos
para la autodefensa del pueblo, las barricadas. La combatividad crece y la gente se
defiende como puede Cuando emerge el FPMR, sobre todo en las poblaciones, crecieron
iniciativas para apoyarlo El Frente va rpidamente ganando presencia pblica. Compaeros de la Jota y del MIR se especializaban en murales didcticos en las poblaciones,
orientados a la autodefensa Pero el Partido postergaba nuestro accionar en pos de la
unidad con la Democracia Cristiana En vista de esto lleg a producirse un cuestionamiento: qu soy? Un asaltante o un militante revolucionario? El resultado fue la
ida en bloque de los militantes al FPMR El Partido protesta porque le estn sacando
los militantes por la ventana Despus del atentado contra Pinochet hay ms dificultades con el Partido El Partido comienza a postergar una serie de acciones. Se divulga
222
223
H. Vidal: FPMR: el tab del conflicto armado en Chile (Santiago, 1995. Mosquito Ed.), pp. 194-195.
Ver de M. A. Mendizbal: La poltica de rebelin popular en la dcada de los 80. Debate interno del
Partido Comunista (Tesis de Licenciatura en Historia) (Universidad de Chile. Departamento de Ciencias
Histricas. 1999), 2 vols.; vol. I, pp. 49-66.
247
una circular del Partido con muchas prohibiciones una de las exigencias es no meterse
con los estudiantes ni con la parte sindical Despus de la separacin del FPMR y el
Partido muchos militantes se vienen con nosotros el joven quiere la lucha porque no
tienen otra alternativa: o se queda en la esquina de la casa aspirando neoprn o fumando marihuana, o se incorpora a la lucha. Sin trabajo ni posibilidad de estudiar qu
hace?224.
Esta percepcin produjo una ida en bloque de militantes de base hacia el FPMR
y el MIR. Si los adolescentes de los 70 haban sentido en s mismos que era necesario
realizar algunas acciones directas, a partir de 1983 sintieron que, con el FPMR y el MIR
podan ir aun mucho ms lejos. Por tanto, sintieron que deban militar en ellos.
El proceso de politizacin, sin embargo, result ser como ha sido siempre un proceso complejo, de doble o triple fondo. Pues, as como, por abajo, muchos jvenes pugnaban
por militar en la resistencia armada profesionalizada, los viejos cuadros polticos y los
partidos de vocacin parlamentaria se movan, por arriba, para negociar un pacto con la
dictadura, que legitimaba la Constitucin (militar) de 1980. Ambas movidas dejaban en
el fondo, desechada, la militancia socio-cultural. Y como resultado de todo ello, tanto el
MIR como el FPMR, en tanto aparatos crecientemente militarizados y profesionalizados,
quedaron entrampados en un aislamiento social y poltico, pese a que contaban con amplia
simpata popular. En ese punto, que esta simpata se convirtiera en apoyo orgnico y
abierta disposicin a participar en una guerra popular iba a depender, a mediados de los
80, del xito de las operaciones profesionales de esos aparatos. Pero el MIR fracas en
instalar la guerrilla rural en Neltume y Nahuelbuta y el FPMR, poco despus, en eliminar
a Pinochet. A partir de ese momento, el aislamiento social y poltico de esas dos organizaciones comenz a pesar como plomo derretido sobre su cohesin interna. Y a la drstica
escisin entre el FPMR y el PC, sigui la divisin interna del propio FPMR, en un momento
en que el MIR tambin escinda en tres o cuatro ramales225. Hacia 1987, pues, la clase
popular, atnita, poda observar el mismo fenmeno de 1972 y 1973, a saber: la fragmentacin y pulverizacin de sus vanguardias polticas. Ya no por la oposicin entre reformistas y
revolucionarios, sino entre los negociadores, los militaristas y los basistas. La divisin favoreci la estrategia negociadora y la retirada victoriosa de Pinochet.
La situacin se configur como la segunda derrota del movimiento popular y la
primera de la juventud rebelde del 80, pese a la alegra (no victoria) producida por el
triunfo del NO en 1988. La derrota juvenil, disimulada por el triunfo del NO, no se materializ en el espacio pblico (slo qued anecdticamente atada al fracaso del atentado a
Pinochet), pero s en los procesos subjetivos, intersubjetivos y privados de la generacin
del 80. No se ha examinado ni discutido el desencanto juvenil que produjo esa derrota. Ni
224
248
considerado el vaco poltico con que fue rodeada desde la quinta jornada de protesta (la
que puso a Pinochet sicolgica y polticamente a la defensiva) y que termin por succionar
la fuerza de los 80. Ni sopesado la sensacin de deslealtad peor tal vez que la de Gonzlez
Videla en 1948, porque se trataba de una derrota que haba sido propinada no slo por la
brutalidad del enemigo.
De un modo u otro, a los jvenes se les hizo sentir que haban hecho el ridculo. Y no
se respet el hecho de que muchos de ellos, por combatir de verdad la dictadura, hayan
tenido que abandonar estudios, carrera, familia, amores, futuro, y arrostrar golpizas, arrestos, torturas y muerte a manos del enemigo. Es cruelmente irnico que a la generacin
rebelde del 68 se la haya respetado y respete por las torturas y muertes que sufri por lo
que no hizo, pero a la generacin del 80 (que no tuvo exilio ni hospitalidad internacional),
que verdaderamente combati, no se la haya reconocido ni respetado por lo que estaba haciendo. Al contrario: se la ha perseguido, encarcelado, delatado, enjuiciado inequitativamente
y vilipendiado, no slo entre 1987 y 1990 por la dictadura, sino despus de 1990 por la
democracia. Su sentimiento de frustracin es, en consecuencia, distinto al de la generacin
del 68, y, a la vez, ms complejo y profundo. Pues, ya en el principio, eran considerados
vndalos.
A m me desespera que de repente nos vean como vndalos. Qu alternativa tenemos?
Si somos as es porque no nos queda otra: o nos sacamos la cresta por botar este gobierno,
o no s qu hacemos. No resistimos ms! Hemos vivido en esta dictadura toda nuestra
vida y nuestro futuro depende de que se acabe este gobierno Yo tengo que salir a la
calle porque, si no sale mi pap, ni mi mam, ni sus amigos, si no sale nadie, tengo que
salir yo porque yo no puedo seguir viviendo as! (Natalia, 16 aos en 1987)226.
Cmo no vamos a protestar? Si tuviramos armas aqu habra una matanza tremenda. Nos mataran a todos. Es tanto lo que hemos pasado que la gente ha ido perdiendo el
miedo. Muchos sienten odio y con un arma en la mano partiran altiro al retn Hasta
los nios se dan cuenta de las movidas, son los primeros que andan cachando lo que pasa
y tirando piedras. Nosotros los echamos porque les puede llegar un balazo, pero no hacen
caso y vuelven a salir por la otra cuadra. Los correteamos y vuelven a aparecer. Como
que ya ni los nios tienen miedo (Juan, 21 aos en 1985, delincuente)227.
Cuando un nio vive y crece en el mismo campo de enfrentamiento, entonces no se
puede hacer otra cosa que estar en la calle y enfrentar a los milicos o a los pacos con
piedras, barricadas y molotovs. Como sea: es cuestin de identidad. O dignidad. Como
225
226
227
Ver de M. A. Mendizbal, loc. cit., captulos III y IV. Tambin de V. Huerta: Los veteranos de los aos 80
(Tesis de Grado de Sociologa) (Universidad ARCIS, 1993), 2 vols. Vol. I, pp. 13-84. Tambin de H. Vidal:
Presencia del MIR. Catorce claves existenciales (Santiago, 1999. Mosquito Ed.), passim.
P. Politzer: La ira de Pedro y los otros (Santiago, 1988. Planeta), p. 23.
Ibdem, pp. 78-79.
249
Natalia o Juan. Y cuando se vive cuatro, cinco o ms aos en eso, entonces se adquiere una
capacitacin bsica. Como si fuera piel o modo de vida. Y si hay en alguna parte una
organizacin revolucionaria profesional, entonces es natural militar en ella. Y asumir la
clandestinidad. Donde hasta la identidad es un peligro. Como le ocurra a Pedro (19 aos
en 1985):
La clandestinidad es rara Para las reuniones se conseguan casas que estuvieran
solas durante el da. Nunca se saba de quin era la casa, ni cul era la relacin con la
persona que la prestaba. Nada se preguntaba. Preguntar es una mala costumbre. Es
pesado ser clandestino. Cuando te agarran nadie se mueve y puede que nunca ms se
sepa de ti. Con los pblicos es diferente, cuando alguno cae, todo el mundo se moviliza
para encontrarlo y que lo entreguen, pero si cae un clandestino nadie lo conoce, nadie
sabe quin es ni qu hace. Si aparece o no, depende de su suerte228.
Pedro se haba clandestinizado y cay. Se lo llevaron en una camioneta y de inmediato comenzaron a golpearlo. Una vez en el recinto secreto te tiran encima de un catre, te
sacan la ropa, te amarran las cuatro extremidades con esposas y te meten cablecitos por
todas partes. Te echan agua, porque el agua es conductor y el dolor se extiende por todas
partes: primero es un cosquilleo, despus es cada vez ms doloroso y, cuando te empiezan a
dar duro, uno salta y grita hasta que no puede ms Me pusieron electricidad por todas
partes, en los testculos, en el ano, en las piernas Te sacan la mierda, te dejan en el suelo
y te usan de alfombra, sobre todo te pisan la cabeza. Pedro estuvo dos semanas en ese
recinto, pero tuvo suerte y lo llevaron luego a una Comisara: el cura de la poblacin se
haba dado cuenta de su ausencia y haba logrado localizarlo (y salvarle la vida). Cuando
sali, Pedro ya no era el mismo: qued depresivo, diez kilos menos (no logr recuperarlos)
y una intermitente impotencia sexual:
Recin se cumpli un ao de mi detencin Uno queda distinto. Muchas veces me
amanezco con la depre, no hablo, no me dan ganas de ver a las amistades ni de llegar a
la casa. Ando mal y no tengo causa. Me dan puras ganas de dormir, de cerrar los ojos y
empezar a imaginarme la cosa ms tonta, la cosa ms bella, la cosa ms terrible, me da
por ponerme a analizar cualquier cosa Siempre sueo que me vienen a buscar de
nuevo229.
Los cuadros clandestinos que no cayeron no se libraron, sin embargo, del miedo y
de otras formas de anormalidad. Daniel tena 22 aos para el golpe y ya era militante del
Partido Comunista. Cuando actuaba como miembro del Comando Superior del FPMR, en
1986, tena 35 aos. De modo que pudo decir: Yo, desde luego, te puedo decir que asum
la clandestinidad desde el mismo 11 de septiembre de 1973, hasta el ao 1990. Estuve
228
229
250
251
agradecer a la vida por haber pasado otro da. Tanto peor si se tena la certeza de que te
andaban buscando. Entonces pensaba me quieren matar! Si me encuentran me van a
liquidar. Es decir: de alguna manera, estoy bajo amenaza de muerte. A lo mejor no me
matan con un balazo en la cabeza. Pero igual estoy muerto. Estoy muerto para lo que vivo.
Estoy muerto para hacer la revolucin. Me persiguen: estoy neutralizado.
Las apretensiones de Ricardo no eran antojadizas. Los temores de Manuela tampoco: la represin contra el FPMR fue menos dirigida como haba ocurrido en los aos 70
con el MIR a tomar prisioneros, torturarlos y obligarlos a entregar a sus contactos y
estructuras, para desarmar la organizacin desde dentro, poco a poco. A mediados y fines
de los aos 80, la represin haba cambiado de tctica, y apuntaba ms bien a infiltrar las
organizaciones revolucionarias y a detectar los ncleos activos para masacrar sus cuadros
en combates simulados. Con ello se quera evitar la incmoda y muy visible concentracin
de prisioneros polticos y la algaraba de los derechos humanos por la cuestin de la tortura. Los militantes del FPMR y del posterior Frente Lautaro fueron, en proporcin, menos
torturados, pero, en cambio, ms masacrados.
La infiltracin qued al descubierto al descubrirse los arsenales del Frente en
Carrizal Bajo (el 6 de agosto de 1986). El fallido atentado contra Pinochet (no muri
Pinochet), ocurrido poco despus, cre sobre eso, adems, una sensacin depresiva. Pero el
hito ms trascendental fue la llamada Operacin Albania, o masacre de Corpus Christi,
donde se asesin a mansalva a dos grupos del FPMR233 . Infiltracin, mala suerte, salvajismo. Era demasiado para gente que estaba tensionada al mximo en su vida clandestina.
Entonces comenz a perderse la confianza de los unos en los otros. Y esta confianza era la
argamasa fundamental de la mstica y la organizacin.
La operacin Albania fue el acabse! Cost mucho, se nos fue mucha gente, que
nunca fue recuperada. Qued poca gente y la que qued, se fraccion. Y ah para m
termin el Frente, te lo digo sinceramente El Frente estaba infiltrado! (Carlos).
La culminacin fue la Operacin Corpus Christi, donde hay elementos que ya uno se
empieza a dar cuenta de que hay penetracin del enemigo Fue una situacin insostenible, porque no hay confianza! Y hubo gente que urgi para que esta cuestin se
quebrara, se quebrara y se quebrara (Marcos)234.
La presin para que las organizaciones paramilitares se quebraran no provino slo
de los infiltrados o de los militantes desmoralizados por los golpes recibidos. Tambin vino
233
234
252
El 16 de junio de 1987, en un combate simulado en una casa ubicada en Pedro Donoso 527 (Recoleta), siete
militantes del FPMR fueron acribillados por efectivos de la CNI. Entre ellos J. J. Valenzuela, jefe militar
del FPMR, conductor del atentado contra Pinochet. Horas antes, otros cinco frentistas fueron tambin
acribillados. Ver La Tercera, domingo 13 de mayo de 2001. Serie Especial, p. 5.
Ibdem, pp. 43-44.
del campo de los negociadores. Y esto incluy, en el caso del FPMR, al propio Partido
que lo haba dado a luz.
Lo que pasa es que uno se da cuenta despus de muchos aos que los viejos del Partido
lo que buscan no es lo que han estado planteando siempre. Y dejan abandonada a toda
la gente que se la jug en funcin de hacer una cosa. Eso es lo que pasa. Los dejan
botados; es decir: los utilizan y sentirse utilizado por las puras huevas (Rodrigo)235.
El desmantelamiento final del FPMR fragmentado y de los restos del MIR fue
un trabajo compartido por la dictadura de Pinochet y la democracia de Aylwin y Frei RuizTagle. La tctica que emplearon estos ltimos en la operacin de exterminio (carroeo
democrtico) ya no fue la tortura a muerte o los combates simulados, sino la delacin
compensada (compra de informacin, aprovechando la pobreza cvica en que quedaron
los rebeldes por su derrota, aislamiento, divisionismo, desempleo, sospecha e inadaptacin
a la nueva sociedad)236. A ello se agreg un juicio legal contra los as delatados, que ech
mano de procedimientos penales escandalosamente desiguales a los aplicados a los militares que violaron los derechos humanos de los vencidos (a los que es necesario apaciguar
para mantener la frgil estabilidad de esa democracia). A lo que se sum una dbil y a
veces inexistente defensa profesional de sus derechos237
Si algo qued grabado en la memoria juvenil de los combatientes de los 80 fue el
sacrificio intil de ellos mismos y el entreguismo desleal de los polticos. Y que, por eso,
muchos de ellos estn pagando penas de crcel mayores de 30 aos.
Fue todo eso suficiente para matar las formas asociativas y culturales que haban surgido en los lejanos y ya casi olvidados aos 70? Todo parece indicar que no. Porque
lo que all surgi fue una nueva identidad social, que no slo nutri a las organizaciones de
lucha de los 80, sino que permaneci despus de la derrota de stas. En cierto modo, fortalecindose. Pues, si esas organizaciones fueron derrotadas, el refugio de donde venan no
fue desmantelado (no se puede desmantelar una identidad cuando sta se nutre precisamente de esos desmantelamientos). En rigor, esa identidad fue lo nico que se mantuvo
cvicamente sano a lo largo de los 17 aos de dictadura. Y, como se ver, tambin a lo largo
de la nueva democracia.
Para muchos jvenes, por tanto, la crisis de su politizacin signific retomar al
refugio de los 70. Slo que en otras circunstancias. Para qu? Para lo que fuese: para
ensayar otras frmulas en lo militar y revolucionario (caso del Movimiento Juvenil Lautaro), en lo social y cultural (caso de las tribus urbanas y los rockeros de los 90) y en
235
236
237
253
experimentos locales de micropoder (grupos de accin popular y colectivos universitarios). Pero no para repetir las viejas frmulas militares tipo MIR o FPMR y tampoco
para institucionalizar las seductoras polticas de rehabilitacin e integracin juveniles que
les enva el establishment democrtico. Los jvenes prefieren recuperar su propio fundamento histrico, desenterrndolo de los 70 y revitalizndolo segn el 2000. Eso est claro.
Lo que no est claro es cmo, a partir de l, se desarrollar una nueva politizacin. O cundo.
La politizacin juvenil produjo, como se sabe, un fruto tardo. El primero que surgi
desconectado de las pautas establecidas por la generacin del 68 y el primero de los alternativos que fue derrotado: el Movimiento Juvenil Lautaro (MJL), rama popular que
sobrevivi a las divisiones y subdivisiones del MAPU. Nacido hacia 1979, cuando una cierta cantidad de jvenes empez a plantear dentro del Partido que ya no haba salida poltica
posible en el pas y que haba que radicalizar ms nuestro movimiento, el MJL se desprendi del MAPU en el Pleno que se realiz en Lima, Per, en noviembre de 1983, cuando el
Comit Central y la Comisin Poltica rechazaron de modo absoluto la propuesta juvenil
de convertir el Partido en un movimiento capaz de dar una lucha armada contra la dictadura238. La cierta cantidad de jvenes militantes que provoc la escisin perteneca al estrato
joven de la generacin del 68, los cuales, posteriormente, se dispersaron y desaparecieron.
Pero la base popular del MJL engros rpidamente con los adolescentes y jvenes que configuraban la emergente generacin del 80. Este nuevo contingente vivi el golpe siendo
nio; supo del miedo que anonad a sus padres; experiment el terrorismo ambiental producido por los cercos y balaceras desatadas por los militares en las poblaciones; vivi la
prdida de empleo del padre o la humillacin sufrida por los viejos cuando debieron trabajar en el PEM y el POJH; supo cunto dola abandonar los estudios para trabajar en cualquier
cosa (incluida la prostitucin infantil) a fin de solidarizar con la quebrada economa hogarea; conoci la cultura solidaria desarrollada por los grupos juveniles en los aos 70, bajo
el amparo de la Iglesia, etc.
La vivencia que inspir a los rebeldes del 68 fue un dolor latinoamericano frente
a la colonizacin y explotacin imperialista de todo un continente; un dolor juvenil de raz
global, casi metafsica. La vivencia de los adolescentes y jvenes del 80 fue, en cambio,
un dolor especficamente chileno, fulminantemente emprico, vecinal, familiar y personal.
Surgi de la vida diaria, a todo lo largo de la niez y la juventud, no de una conversin
ideolgica. Es por ello que los jvenes del 80 persistieron en su rebelda total ms all
de la derrota, quiebre y divisin que afect a las organizaciones polticas y de resistencia
levantadas por la generacin del 68. Y es por eso que el MJL surgi y se desarroll en
paralelo con el eclipse del PC, del PS, del MIR, del FPMR y del propio MAPU. Su aparicin
238
254
provoc, en casi toda la sociedad adulta, temor y rechazo. Pocos lo recibieron con simpata.
Lo tildaron de terroristas. Y El Mercurio anunci en agosto de 1989 que la crueldad
desatada por los Lautaro es aterradora y tambin da escalofro su mescolanza doctrinaria, o la majamama de sus objetivos. La caracterizacin que la mayora de los adultos
hizo de estos jvenes fue, ms o menos, segn el tenor fijado por El Mercurio:
El grueso de los integrantes del MJL est conformado por menores de edad y lumpen
proveniente de los sectores ms pobres: de la Granja, La Bandera, Lo Hermida, La Faena. Entre ellos hay muchachones mayores que actan como mercenarios: $ 40.000 por
rematar al cabo Pavez (herido en el suelo) en la Granja, segn confes uno de los
detenidosSu cabeza acta cuerdamente loca y despiadada, ordenando el asesinato
cobarde de policas239.
Los militantes del MAPU que se integraron a la Concertacin de Partidos por la
Democracia se apresuraron a desconocer todo vnculo con el MJL y a solidarizar con la
polica cuando sta perda algn efectivo en sus enfrentamientos con el MJL. Jorge Heller,
incluso, declar: estos jvenes no responden a nada muy claro o coherente y tienen
algunas caractersticas sicopticas. Para otros militantes de Izquierda, se trataba de un
movimiento polticamente desorientado, que haba sido infiltrado por la polica secreta
a efecto de obstaculizar el proceso de transicin a la democracia. Ningn militante poltico, de Centro o de Izquierda se atrevi, en 1989 o despus, dar apoyo o reconocimiento a
este nuevo movimiento. Es que, para esos militantes, la derrota era definitiva. El MJL
epitomiz la enorme soledad poltica de los rebeldes del 80. Su gesto rebelde de ltima
hora tuvo ese mismo herosmo ftil que tanto se ha alabado en el abordaje de Prat al buque
vencedor. Pero sin alabanza240.
La identidad real y las historias de vida de los militantes del MJL muestran, sin
embargo, no ms que el cuadro juvenil que corresponda a su tiempo. Aunque mayoritariamente su extraccin social fue poblacional y marginal, hubo un porcentaje considerable de
jvenes que provenan de otros estratos sociales. Muchos de ellos se haban iniciado en las
comunidades cristianas y en los grupos de base parroquial. Sus dirigentes mximos (Guillermo Ossandrn y Jorge Castillo, entre otros) no eran lumpen. Y los que podran haberlo
sido no fueron sino encarnaciones de la cultura juvenil de los70, endurecidos por las experiencias lmites que los toc vivir en los 80. Endurecidos por la pusilanimidad legal y
esterilidad revolucionaria de los polticos negociadores (de donde surge uno de los conceptos centrales de la llamada majamama doctrinaria del MJL: el de poltica eunuca); por los
ridculos prejuicios predominantes respecto a cmo y cundo vivir el amor y el sexo (concepto lautarista de sociedad cartucha); por el militarismo profesional de las otras
239
240
Ibdem.
Ver de G. De la Maza: Los Lautaro: una violencia postmoderna, en Cal y Canto No. 8 (abril de 1991), pp.
26-31. Tambin M. Mendoza: Oh, Revolucin, en APSI No. 357, agosto de 1990.
255
256
Y es por eso que est el bazar de las ganas: que contiene productos bsicos como condones, libros, casettes, calzones, sostenes, carnes, pollos y otras cosas241.
Estas ideas no venan del aire ni de una mente sicpata. Pedro, un militante poltico del MAPU, record en 1990 que hacia 1983 la juventud estaba por una salida de
punta, pues los cabros vean la realidad nacional de acuerdo a como estaba el nimo en su
barrio o poblacin. Si, por ejemplo, La Granja est radicalizada, se piensa que la situacin
est que arde y por lo tanto hay que definir una poltica acorde con ello. Hay una dirigencia
interior (en el pas, no en el exilio) que se nutre de este tipo de informaciones Se levanta
la tesis del poder desde el pueblo, a partir de la educacin popular242. En consecuencia,
ese poder no deba ser centralizado y vertical, sino ancho y descentralizado. Por eso, los
ncleos lautaristas tenan un importante grado de autonoma, mayor que el que, en teora,
el MIR asignaba a sus frentes de masa. Por lo tanto, cada grupo deba arreglrselas por
su cuenta, guindose en lo general por el sentimiento y la cultura de resistencia, por la
decisin de lucha armada y siempre cumpliendo, al mismo tiempo, con el bazar de los
deseos; o sea, viviendo con alegra y felicidad. Tal era el nico modo, no slo de pensar
una revolucin radical, sino de vivirla y hacerla. Era difcil que los que haban visto morir
sus sueos, decaer a sus padres, prostituirse a sus amigas pudieran pensar de modo distinto243. Jorge Castillo, dirigente territorial del MJL, resumi su trayectoria militante del
siguiente modo:
Vengo de una familia con valores muy cristianos. Mis viejos son pobres. Recuerdo que
estbamos estudiando en la Enseanza Bsica cuando mis hermanos participaban en
grupos juveniles. En un momento determinado me dieron ganas de integrarme a uno de
esos grupos... Yo dije que la nica manera de lograr el socialismo era por la va armada.
Yo tena 14 aos En 1983 yo era un militante ms del MAPU Mientras nosotros, los
sectores populares, gritbamos insurreccin, nuestros dirigentes aparecan en El Mercurio. Eso siempre lo criticamos Tenamos en La Legua cientos de cabros, poblaciones
llenas El Congreso que realizamos el 87-88 nos ayud mucho para ponernos a la altura de lo que significa ser una organizacin revolucionaria. Antes ramos un grupo de
amigos Veo a Marx como un gallo que vivi lo que estamos viviendo ahora, un gallo
de carne y hueso, cotidiano, como todo el mundo. Me lo imagino as y no como un gran
pensador244.
241
242
243
244
Gladys Daz: Movimiento Lautaro: una juventud sin brjula, en Anlisis No. 350 (septiembre de 1990),
pp. 14-15.
Ibdem, p. 16.
Un estudio de las historias de vida, lucha y amor de estos jvenes en R. Clerc & M. E. Tijoux: A la conquista de la memoria histrica: un recorrido por las historias de Francisca y Omar (Trabajo de Ctedra.
Maestra en Ciencias Sociales. Universidad ARCIS, 1991), especialmente pginas 25 a 51.
Equipo de Pgina Abierta: Exclusivo: hablan dirigentes del Lautaro, Pgina Abierta 2: 45 (julio-agosto
de 1991), pp. 17-18.
257
Por su parte, Ricardo Gmez, dirigente nacional del MAPU-Lautaro, declar que el
programa poltico consista en una definida opcin por el socialismo, apoyndose en las
expresiones populares juveniles de este pas. Porque, en el hecho, casi 70 % de los habitantes de Chile eran jvenes. El rol de los trabajadores hoy da pasa a un segundo plano,
porque est entrampado y absolutamente minado por las antiguas experiencias, no as la
juventud. Por eso, la base de la fuerza revolucionaria deban ser los jvenes y el mundo
de las poblaciones y barrios. Sobre todo, por el hecho de que a este pueblo se le quit
todo, hasta las ganas, inclusive. Los errores que pudieran cometerse en este sentido, por
tanto, no deban remitirse ni a la consideracin del gallinero (la izquierda tradicional) ni
al conjunto de los eunucos, sino, slo, a ese mismo pueblo245. El dirigente mximo del
MJL, Guillermo Ossandn, seal por su parte que, a pesar de que viva en clandestinidad
yo circulo, me recreo, paseo, converso, veo gente, voy al cine. En fin, hago lo que hace
cualquier persona. No tenemos esa concepcin de la clandestinidad en un hoyo, no estamos
escondidos, ni somos seres de otro planeta. Somos parte de este territorio y parte de este
pueblo. Al referirse a los polticos parlamentarios seal: los eunucos quieren siempre
poquito, pero ni siquiera eso pueden realizar; hacen un gobierno de migajas, de cositas;
conciente y estructuralmente irrelevante, porque es la prolongacin de un modelo. Por eso
lo de eunuco va muy vinculado a lo de la democracia cartucha S, hay democracia,
pero cartucha Todo este gobierno es el discurso del no se puede. Los eunucos no pueden ms Nosotros evaluamos todo esto cotidianamente, con la vivencia directa, con cosas
que recogemos, con opiniones, con sensaciones, por eso le digo que no hay instrumental
cientfico para medir esto246.
Los jvenes articulados en el MJL hicieron, pues, noticia, produjeron escndalo
(sobre todo por sus repartos de alimentos y condones, por la muerte de carabineros, el
sangriento rescate de Marco Antonioletti y el ajusticiamiento de Domingo Sarmiento,
aparente delator y colaborador de La Oficina), se rodearon de un halo de violencia y
muchos terminaron en la inclemente Crcel de Alta Seguridad (no en el resort Punta de
Peuco, como los terroristas de Estado). Atrs aparentemente en el olvido quedaron sus
consignas: Por un Chile Popular: a tomarnos Todo!; A la cresta la Constitucin: todo
para el pueblo!; A inundar de subversin los territorios!; Rebeldes, alegres, subversivos: por un Chile Popular. Contra ellos, la democracia cartucha perpetr una serie de
inequidades legales y procesales que algunos eunucos estn, en el ao 2001 (tras diez o ms
aos de crcel) tratando de negociar247.
245
246
247
258
259
(OTEs)248. Como si la utopa que los jvenes siempre buscaron llevara por nombre modernidad. Como si esta sola palabra y su sola flauta bastaran para reencantarlos, liberarlos
de la crcel del pasado y borrar sus torturas y cicatrices cvicas. Como si el Estado (eunuco) y la Democracia (cartucha) tomaran para s, en serio, el papel supremo de
redentores impolutos y portadores de una alegra esperada por mucho tiempo y que
al fin lleg. Como sucedneos con ventaja de la occisa Revolucin.
Qu sintieron entonces los jvenes daados? Qu pensaron de esta persecucin dadivosa que comenz a correr detrs de ellos como si fuera un nuevo Grupo Mvil?
En febrero de 1991, el grupo Los Prisioneros expresin musical tpica de la generacin del 80 cant en el Festival de Via del Mar lo que sigue: Todos nacimos juntos,/ todos
crecimos juntos/ todos estudiamos juntos/ a todos nos mintieron juntos.
Era desencanto, sin duda, pero no consigo mismo. No haca alusin a crisis de identidad. No implicaba arrepentimiento. Ni menos sensaciones de culpabilidad. Puede decirse
que la juventud de los 80 no estaba, al comenzar los 90, ni histrica ni cvicamente daada, sino todo lo contrario. Porque no estaba daada sino engaada, que no es lo mismo, pero
es igual. Incluso, senta orgullo por lo que haba hecho. Y decisin para reanudar el camino
iniciado en los 70. En consecuencia, el cuento que se contaban los adultos en la TV (que
la juventud deba ser rehabilitada y que haba que pagarle la deuda), o era un chiste
ridculo, o era chupete para conciencia sucia.
Como ya estamos defraudados, nosotros hacemos las cosas sin pedirle ayuda a nadie.
En la de nosotros. Los murales aqu los hicimos nosotros; volados y toda la huev, los
hicimos nosotros. Hicimos un recital, y nadie anduvo detrs diciendo: t hace esto, t
hace lo otro. No. Cada uno se despabila y hace la huev que le corresponde. Y cuando lo
hacs, t quedai satisfecho. Nos dimos cuenta que la energa se puede descargar de otra
forma. Despus podemos decir: hicimos el medio recital como conjunto, y te sientes
orgulloso porque participaste (Grupo Pachamama).
El joven no est ni ah con la poltica, ni ah con el estudio. Pero yo creo que est
principalmente ah con sacar adelante su poblacin, sacar adelante su futuro como persona como en comunidad (Joven poblador de La Faena).
Yo me creo bien anarquista. Nosotros hacemos lo que queremos. Y aqu ningn huevn
de ningn partido poltico nos va a venir a mandar tampoco. Porque siempre te van a
meter su pom. Te van a pintar la buena onda, pero por dentro persiguen un objetivo,
que es controlar a esa masa juvenil para sacarle provecho como partido cachi? Ellos
creen que somos huevones. Ellos son personas que se juntan a puerta cerrada a discutir
lo que creen se tiene que discutir, sin preguntarle a nadie. Por eso no estamos ni ah...
248
260
La teora de este diagnstico y de su correspondiente estrategia puede verse en Generacin (Comp.): Los
jvenes en Chile hoy (Santiago, 1990. CIDE, CIEPLAN, INCH, PSI, SUR), passim.
Quieren venir a hablarnos de moral... si ellos no la tienen! Con qu ropa, viejos culiados,
que se han equivocado toda la vida? (Joven del grupo Pachamama).
Claro, en el tiempo de las protestas lo que era importante era lo que nosotros hacamos.
Y lo hacamos porque cada posibilidad de vivir dependa slo de nuestro empuje. Fueron
tiempos en que, adems de humo y repre, ganamos otras cosas. Aprendimos, por ejemplo, que para que las cosas puedan cambiar tienes que estar presente en la papa misma
cachi? No es que t vieras por la tele, como un simple espectador. Claro, no ganamos
cosas materiales, pero me di cuenta de hartas cosas, y me senta yo. Las cosas no eran
ajenas a m. Yo lo viv, lo sent Me sirvi para tomar personalidad y reconocer un
nosotros. Y no es una ge seria y engrupida, porque en las protestas nosotros lo pasbamos groso, y liberbamos cualquier tensin. Adems ganamos imaginacin. La dictadura te obligaba a inventar a cada rato, a organizar, a compartir. Cada uno tena sus
ideas, pero a la hora de los qiubos, todos en la misma. Sobre todo, perdimos el miedo.
Para nosotros el miedo es todava un problema, pero no el miedo nuestro, que ya lo
cachamos, sino el miedo de los adultos. Los adultos estn asustados (Asistente a Taller de Jvenes)249.
La generacin del 68, como se dijo ms arriba, supo desde siempre (como una ge
seria y engrupida) que Amrica Latina y Chile vivan con las venas abiertas por el
imperialismo y los monopolios. Y se integr a movimientos y partidos polticos, a las internacionales y tricontinentales que luchaban por la revolucin total. Actu con la verdad
en su mente y en una epopeya mundial. La del 80, en cambio, aprendi en tres dcadas, carne
propia y en su poblacin, a hacer cosas concretas, sin pedir ayuda a nadie, a sacar adelante la comunidad, a realizar lo que se quiere, a sentirse uno mismo, un nosotros, a
luchar y combatir pero pasndolo groso, a inventar, perder el miedo, compartir e incluso
aproblemarse por el miedo de los adultos!
Lo que la generacin del 80 aprendi fue agregar al imperativo de la revolucin,
dosificadamente, el sentido vital de los procesos, el s mismo, el nosotros, la amistad, el amor y
el sexo. Y dentro de la cesanta, el dolor, la muerte y la represin. Como dijo un joven del
grupo El Colihue: Me gusta, por ejemplo, estar de repente solo, y pensar. O sea, relajarme.
Me gusta estar con mi pareja. Me gusta mucho. Me gusta estar en grupo, pero estar metido
en el grupo cachi? Estar en la onda, porque ahora no estoy bien metido aqu, porque
estoy pensando en otra cosa. Me gusta estar metido.
Estar metido es estar en grupo. Tener nosotros. O sea: participar. Y esto significa desde tener pareja hasta seguir lo que la onda del grupo determina. Dijo uno de los
asistentes al Taller de Jvenes: tenemos que poder expresar lo nuestro, que aparezca lo
que hemos creado con esfuerzo. No perder el objetivo, ir con las ideas de la juventud nosotros
249
Citas tomadas del VIII Taller de Anlisis de los Movimientos Sociales, publicadas en Cal y Canto No. 8
(Santiago, abril de 1991. ECO), pp. 13-25.
261
mismos. Seguir creando espacios. Espacios que se noten, y que sean de abajo. Con el sentido ms humano: que toma en cuenta lo propio, lo que va por dentro. Lo que un grupo de
pares siente como participacin no es igual, sin duda, a la participacin que buscan las
polticas pblicas a travs de sus organizaciones con personera jurdica250.
Por eso, la memoria social de los rebeldes de los 80 no est constituida slo por las
violaciones a sus derechos humanos, sino tambin por lo que ellos llaman lo nuestro. Es
decir: la gesta heroica de construir bajo dictadura cultura local, identidad propia y
resistencia sin dobleces. Eso que hasta hoy llena hasta los bordes la historia de sus poblaciones. Eso que ha hecho de ellas su autntica patria. Un Archipilago Gulag que parti
siendo una prisin y que los vencidos han llenado de vida e historicidad, con pasado y
futuro (el presente puede desconsiderarse). Un conjunto de islas pobres, pero llenas de
participacin. Como embriones de futuro.
Al cercenrseles a los jvenes la culminacin estatal de la politizacin iniciada en
1980, la democracia participativa que construan ellos se fragment a lo ancho y largo de
los grupos de pares. Pero no muri: slo qued, respirando con dificultad, dentro de esos
grupos. Y sigue all. Y va donde quiera que ellos vayan. Y est en el interior de ellos, aun en
los grupos ms alejados de lo poltico y lo nacional y los ms anti-sociales. Porque, a
poco de analizar desprejuiciadamente lo que contienen dentro de s los colectivos universitarios, los grupos de esquina, los carretes, las barras bravas, las caletas de todo tipo, las
redes de raperos y aun las de traficantes, se descubre la omnipresencia de lo nuestro. O sea:
el yo-nosotros, lo participativo, lo propio, la identidad construida a pulso, el lideraszgo rotatorio, la satisfaccin por lo que uno hace, el no estar ni ah con el sistema, etc..
Cabe hacer notar que lo nuestro, despus de 1990, no se convirti en una teora
o nueva propuesta, sino, sobre todo, en identidad interior. Es un legado con vida propia,
no una tradicin mecnica. Como expresiva y sabiamente dice el lema que gua la conducta
de los hinchas del club de ftbol de la Universidad de Chile: ms que una pasin: es un
sentimiento. Los jvenes de la generacin del 90, as como los del 2000, ya no tienen un
monigote que derribar, ni partidos polticos que tomar en serio, ni una sociedad a la cual
integrarse con entusiasmo, pero tienen el lema que los insta a agruparse y a generar espacios propios. Pues, aunque no tengan sociedad, tienen el instinto de generar sus propios espacios
de participacin. Lo que es equivalente a tener el principio generador de toda nueva
sociedad.
Este microgrupo tiene un punto de partida claramente establecido en lo que a espacio y
tiempo se refiere escribieron los miembros del grupo Los de Siempre, de la UMCE,
250
262
Una til aproximacin a este problema en J. Weinstein: Jvenes de los 90: inmorales, incultos, apolticos o nuevos ciudadanos?, Documento de Discusin No. 3 (Santiago, junio de 1991. CIDE); tambin J.
Weinstein et al. (Comp.): La cultura poltica de los jvenes. La opinin de los notables, Documento de
Discusin No. 9 (Santiago, octubre de 1990. CIDE).
se buscaba en buenas cuentas revertir, en marzo de 1991, un estado de inercia generalizado en la carrera de Historia En buenas cuentas, la actividad que realizamos como
grupo giraba en torno a la intencin de generar participacin. Nuestro objetivo
fundacional bsico era el de crear y llenar espacios de participacin, que evidentemente
todos necesitbamos Buscamos encauzar nuestras inquietudes y distintas experiencias asociativas anteriores en un nuevo proyecto microasociativo, en el que los objetivos
de corto plazo son la razn fundamental. As, en un primer momento, el eje reactivo fue
enfrentarse a la dirigencia estudiantil de la carrera, los denominados gordcratas. Otro
objetivo fue organizar una particular dinmica interna del grupo, en base a reuniones
cotidianas e informales, pero con un innegable carcter de reservadas El grupo nunca ha tenido objetivos de largo plazo Luego de la coyuntura electoral, surge la posibilidad de que el grupo participe en un proyecto de conjuncin de todas las microasociaciones
del Campus (Estudiantes por la Reforma) que tenda a consolidarse como una red
asociativaDebemos dejar en claro que el grupo no responde a ninguna categora ideolgica definida, aunque puede estar influenciado por alguna. Fundamentalmente, la
dinmica interna surge del consenso como grupo de amigos, en el que la discusin es
determinante en la toma de decisiones. Es patente el hecho de que las microasociaciones
son entes sociales de caractersticas esencialmente horizontales, en cuyo marco no cabe
la categorizacin jerrquica de sus integrantes251.
No todos los grupos surgen con el propsito consciente de crear espacios participativos para s y para otros, como Los de Siempre. Lo normal es que los jvenes se asocien
espontneamente sobre la base de un marco o contexto comn de tipo incidental que les
permite encontrarse con cierta periodicidad. Ese espacio surge, por ejemplo, entre jvenes vecinos, entre condiscpulos de colegio o universidad, dentro de una barra de hinchas
de ftbol, en una feligresa parroquial o confesional, etc. La posibilidad del encuentro
est dada por ese marco comn, pero la probabilidad de que ese encuentro casual se convierta en agrupacin que desarrolle lo participativo, tiene ms que ver con un proceso
de ajuste espontneo que con una decisin racional, voluntarista o planificada. Si hubiera
una decisin de este tipo, el resultado no sera un espacio participativo sino una organizacin. Y segn se ve lo que prolifera entre los jvenes son espacios participativos y no
organizaciones. Es ms: los jvenes evitan que sus espacios se conviertan en organizaciones.
Se acepta la participacin, pero no su institucionalizacin. Prefieren instalarse en lo transicional, que, pese a su indefinicin, se mueve. Y es aqu donde surge, florece y reflorece la
extensa cultura del carrete.
251
G. Acevedo et al.: La microasociacin como espacio de reciclaje del actor social juvenil: el caso de Los de
Siempre, Trabajo de Ctedra (autoinvestigacin). (Santiago, diciembre de 1994. UMCE, Departamento
de Historia y Geografa), pp. 36-42.
263
La cultura del carrete es una forma de reagrupacin juvenil por abajo y de sociabilidad entre pares que es abierta y que cumple funciones de ajuste intersubjetivo de
gran importancia para constituir o reconstituir identidad. Es un espacio social que permite: a) intercambio oral de experiencias y memorias; b) libre autoexpresividad en diversos
aspectos (incluso artsticos); c) posibilidad de moverse al margen de los prejuicios y sobre
el filo de las normas rgidas de la sociedad; d) encontrar y dar afecto sin compromisos
mayores: e) desplegar la imaginacin individual y colectiva; f) dar una dimensin menos
formal y estereotipada a la fiesta; g) exponer opiniones sin temor a represalias; h) dar y
pedir crtica constructiva sobre problemas de personalidad; i) proyectar el futuro de corto
y mediano plazo; j) tener una identidad grupal mnima frente a otros grupos y/o instituciones; k) permisividad en el uso de estimulantes (alcohol, droga, etc.); l) posibilidad de hallar
pareja y amistades profundas, etc. Considerando la multiplicidad de sus funciones, el carrete puede adoptar formas variadas y tipos de evolucin diversos. Sus definiciones son,
por eso, igualmente mltiples y no precisamente unvocas. Una de ellas seala:
El carrete es un espacio de esparcimiento y diversin entre los jvenes, en que se suelen
consumir drogas legales e ilegales. Hay muchos tipos de carrete, pero lo caracterstico
sera el que se trata de un espacio destinado a la diversin, en que se olvidan las preocupaciones cotidianas, el estudio, el trabajo, etc. No siempre se requiere de una ocasin
especial, sino que bastara el deseo de juntarse y un lugar apropiado. En suma, el concepto de carrete puede homologarse al de fiesta, con la salvedad que el carrete universitario tiene algunas particularidades, que lo hacen distintivo: por una parte, los horarios
y lugares en que se realiza. Mientras es comn que las fiestas se realicen ms bien entrada la noche, el carrete en la universidad empieza cerca del medio da y se prolonga hasta
las primeras horas de la noche de los das viernes y vsperas de festivos En general, el
carrete ocurre durante las tardes, cuando los grupos se juntan a conversar y compartir
cerveza y algo de marihuana252.
Las mltiples funciones sociales y culturales del carrete impiden reducirlo como
hace el autor de la cita a una mera diversin, porque la mayora de esas funciones estn
volcadas a la construccin de identidades sustitutivas o de emergencia, que no slo son necesarias sino las nicas posibles (a veces) en una sociedad competitiva, donde las identidades
estructuradas y de xito son de difcil e improbable acceso. Y por la misma razn, es poco
claro que el carrete sea reductible a la idea de fiesta. El contexto histrico global
sugiere ms bien la idea de que lo que se juega en los carretes es de una relevancia tal
que compele a utilizar los elementos propios de la fiesta y la diversin adaptndolos como
medios para alcanzar los fines personales y/o grupales que se buscan. Los elementos festivos
252
264
C. Santa Ana: La cultura del carrete en los estudiantes de la carrera de Pedagoga en Historia y Geografa
de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin (Santiago, julio de 1999. Vicara de la
Esperanza Joven). Informe, p. 4.
254
Sujetos juveniles y espacios rituales de identidad: el caso del carrete, en Proposiciones No. 27 (Santiago,
1996), p.44. Del mismo autor: Jvenes de los 90: de las microsolidaridades a la construccin de ciudadana, en Ultima Dcada No. 11 (Via del Mar, 1999. CIDPA), pp. 41-50.
Sobre el proceso de tribalizacin en las modernas sociedades urbanas, ver de Michel Maffesoli: El tiempo
de las tribus (Madrid, 1990. ICARIA); Y. Predrazzini & M. Snchez: Malandras, bandas y nios de la calle:
cultura de urgencia en la metrpoli latinoamericana (Valencia, 1992. Venezuela. Vadell Hnos.); T. Salman &
E. Kingman: Antigua modernidad y memoria del presente. Culturas urbanas e identidad (Quito, 1999. FLACSO),
M. Castells: The Power of Identity (Oxford, 1997. Blackwell); Costa, Prez-Oriol et al: Tribus urbanas: el ansia
de identidad juvenil (Barcelona, 1996. Paids) y R. Zarzuri: Notas para una aproximacin terica a las
nuevas culturas juveniles: las tribus urbanas, en Ultima Dcada No. 13 (Via del Mar, 2000, CIDPA), pp.
81-96.
265
256
266
J. Riechmann & F. Fernndez: Redes que dan libertad. Introduccin a los nuevos movimientos sociales (Barcelona, 1995. Paids), entre otros.
Ver de C. Carrasco: El retorno de los viejos anarcos?, en El Mercurio (Domingo 21 de diciembre de
1997), pp. E6-7.
267
Una vez que se tienen todos los elementos tcnicos para beber, se procede al destape y
consumo de las bebidas. El ritmo de ingestin lo coloca el grupo y el tiempo del ritual, la
disposicin de cada uno de los bebedores. El resto: la conversacin, la discusin, el recital
improvisado de temas musicales del recuerdo acompaados de una guitarra, el juego de
naipes o de ajedrez, la seduccin de la muchacha al estudiante, la definicin del trabajo
para la clase del lunes, pagar penitencias de algn juego tomando un trago de alcohol,
en fin: las opciones sobran para pasar un rato libre y agradable en una tarde en los
pastos de la Universidad. Pero para que esta situacin no parezca rutinaria, los mismos
alumnos elaboran un itinerario anual de grandes eventos o celebraciones de todo tipo,
que se realizan de manera oficial, o por la Federacin de Estudiantes o por cada centro
de alumnos la semana de la Escuela, la semana del Dieciocho y la Semana
Mechona259.
No hay duda que, en ese contexto, se producen algunos excesos (sobre todo, borrachera de alguno/a de los/las asistentes), situacin que los mismos estudiantes resuelven (le
prestan dinero a quien se qued sin l o llevan el colapsado a su casa). O pueden dar inicio
a carretes ms largos y desenfrenados (yo recuerdo como eran los carretes, esa ge de
juntarse con tus compaeros, las chiquillas y empezar a carretear, y a tomar, tomar y tomar
y despus cada una pa su lao y a bailar, tocar guitarra, ir paun lao, ir pal otro y as te
recorriai toda la geera bacn!, recordaron tres alumnas de Literatura).
Pese a esos excesos, la conversacin que estos grupos desarrollan peridicamente y
sin interrupcin (con los estimulantes del caso) parece abarcar ms aspectos que lo estrictamente incidental y genera consensos que se proyectan desde los pastos hacia el campus y
a veces desde ste al espacio pblico (caso del Movimiento por la Reforma, del perodo
1993-1996). Parece existir una estrecha relacin germinal entre las pequeas tribus de los
pastos (que rara vez superan la decena de personas) y los llamados colectivos universitarios, que son agrupaciones de mayor tamao (de medio centenar hacia arriba) y con un
determinado posicionamiento cultural, ideolgico e incluso de poltica local. Como tales,
los colectivos tienen una definida y anunciada identidad grupal (a diferencia de las
tribus de los pastos), implican la presencia de algn consenso bsico, tienden a exponer
pblicamente su opinin o pensamiento (verbalmente, a travs de pasquines, o de acciones directas) y a federarse con grupos similares dentro del campus o de otras universidades,
formando redes que logran tener una significativa presencia pblica. Con todo, conservan
numerosos elementos de la esttica del carrete, sobre todo, el desapego respecto a las
formalidades innecesarias y el nfasis puesto en la convivialidad grupal y lo socio-cultural.
La gran diferencia con el carrete corriente es que estas agrupaciones, habiendo encontrado una identidad aceptable para ellos, se preocupan de entrar en accin e incrementar el
259
268
Ibdem, p. 90.
nmero de adherentes a su mensaje. Y en este trmite, sus redes pueden jugar un rol sucedneo o sustitutivo de las clsicas federaciones estudiantiles, que experimentaron un
significativo deterioro a partir de 1993, lo mismo que los Centros de Alumnos por Escuela
o Departamento260. En este sentido, los colectivos de los 90 tienen una sorprendente similitud con los grupos y las murgas surgidos de la bohemia universitaria de los aos 10 (sobre
todo de la Escuela de Medicina), que tambin, sobre la base de sus juergas y consensos
ideolgicos, actuaron en red, como un movimiento juvenil que actu al margen y en paralelo a la Federacin controlada por los oficialistas estudiantes de la primera FECH (sobre
todo, de la Escuela de Derecho).
La naturaleza dual de las tribus torna difcil construir una definicin unvoca de
ellas. Andrs Insunza dice: en mi experiencia, estos colectivos, antes que grupos con ciertos proyectos, se constituyen, sobre todo, como una negacin de la lgica partidaria261.
Para N.Garn & P.Torres, los colectivos son organizaciones surgidas en torno a la expresin social, cultural y poltica de estudiantes de Izquierda a partir de 1993, que no se
sienten representados por las estructuras polticas existentes. Pueden tambin desplegar
trabajo social y poltico exterior al mbito universitario. Para otros autores, lo relevante es
su organizacin: flexible, basada en lderes naturales y autnoma de toda organizacin
exterior. Privilegian la accin directa al juego representativo262. Un manifiesto lanzado por
una red de colectivos (incluye Chang de la Universidad de Chile; Maestranza-FEI de
la Universidad Catlica; ENU de la UMCE; En Marcha de la UTEM), seala:
Nadie puede sustituir la riqueza de la construccin y conduccin que el actor social
haga de sus propias luchas Creemos en la autoconstruccin de sentidos propios. Creemos en la potencialidad del movimiento social y en la necesidad de rearticulacin de un
movimiento de bases realmente democrtico y con sentido de proyecto. Es lo que afirma
la necesidad de crear una nueva Izquierda, un actor nuevo que, asumiendo el desafo de
la construccin de poder popular, supere las prcticas de la Izquierda Tradicional263.
El Colectivo Estudiantes en Marcha, de la UTEM, reconoce la relacin de origen
y de continuidad que existe entre ellos y los grupos de carrete: Las relaciones son gratas
y en un comienzo era ms un grupo de amigos. Ahora la organizacin tiene un carcter ms
formal, pero hay fuertes niveles de amistad, aunque no todos al mismo nivel. Salen juntos
los fines de semana y se acompaan en los momentos de ocio264. Segn Alvaro Ramis, 50 %
260
261
262
263
264
A. Ramis: Los colectivos universitarios (Trabajo de Ctedra). (Universidad ARCIS, Maestra en Ciencias
Sociales, 2000), passim. Ver tambin N. Garn & P. Torres: Los colectivos universitarios, una nueva forma
de organizacin (Memoria de Periodismo), (Universidad Andrs Bello, 1999), passim.
Juventudes polticas: entre mquinas y sueos, en Taller de Coyuntura Juvenil No. 3 (Santiago, 1998.
Fundacin IDEAS), p. 2.
Citados en A. Ramis, loc. cit., pp. 13-15.
Ibdem, p. 17.
N. Garn & P. Torres, loc. cit., p. 62.
269
266
270
R. Pinto & M. Lpez: Grupos polticos marginales universitarios (Trabajo de Ctedra. Historia Social de
Chile. Carrera de Sociologa), (Universidad ARCIS, 1993), pp. 2-3.
R. Pinto & M.Lpez, loc. cit., pp. 4-6.
271
agrupaciones ciudadanas. Pues todos los autnticos movimientos sociales surgen, lenta y
progresivamente, de los archipilagos Gulag en los que han sido recluidos (o donde se
auto-recluyen) y desde donde tribalmente (marca que ese archipilago deja en su identidad
social) construyen y validan sentidos propios para imponer la historia que necesitan.
La juventud universitaria, instintivamente, orienta sus tribus y carretes a lo poltico. Las tribus y carretes de la juventud popular no sienten sobre s el llamado ancestral de
lo poltico, y tienden, en cambio, a prolongar casi indefinidamente su organizacin tribal, sus identidades sustitutivas y su actitud marginal, transgresora y culturalista.
La diferencia podra venir, tal vez, del hecho que los universitarios tienen, les guste
o no, una probabilidad mayor de integrarse a la sociedad moderna y una probabilidad mayor de transformarla desde arriba. Los jvenes populares sienten, en cambio, una mezcla de
desesperanza e incapacidad (junto a una mayor rabia) para realizar esa transformacin.
Por tanto, tienden a estacionarse en las identidades sustitutivas (cultura de urgencia), aferrndose a ellas, buscando y hallando en ellas fuentes momentneas o peridicas de
felicidad, convirtindolas en piquetes (pios) y/o montoneras de defensa y ataque frente
a la sociedad, o en espacios propios (mviles) de participacin y protagonismo, como tambin en sentimientos de lealtad que no se quiebran en ninguna circunstancia y menos en
situaciones de derrota.
Los jvenes populares, en la sociedad chilena dictatorial y postdictatorial, han aprendido y sabido convertir sus identidades sustitutivas, de emergencia, en fuentes de poder
marginal. En el puro poder de la identidad. El cual, por su propia naturaleza, se ejerce
fundamentalmente sobre s mismo, participativa y democrticamente, tornando innecesario
recorrer el viejo, gastado e intil camino de la poltica formal. Es desde aqu donde se
desafa a la sociedad, a la poltica, a todo. Pues la emergencia es, precisamente, el terreno
donde lo subjetivo y lo social se aceran, se revelan como tales y demuestran todo el poder
que es capaz de desplegar el instinto y la voluntad de sobrevivencia. El poder (invencible)
de la resiliencia popular269. Poder que, junto con no morir (la lealtad para con la identidad sustitutiva tiene que ser inmortal) es capaz de desplegar su fuerza (violencia) sobre
todo el contorno que le impide florecer como vida normal. Por tanto, ni la identidad sustitutiva, ni la resiliencia, ni la violencia son erradicables de la juventud popular en tanto no
se eliminen los factores sistmicos que la recluyen en ese tipo de identidad (marginal).
Probablemente, las tribus populares que ms y ms fielmente recogen lo anteriormente sealado son las llamadas barras bravas. Nada ms explcito y elocuente que anotar
sus propias razones:
269
272
Los polticos los encuentro lo peor que hay. No hay caminos para los jvenes. Hay un
odio grande El vivir una barra es vivir una hermandad. Yo no estoy toda la semana
con ellos, pero s que ah, en el estadio, vamos a vivir juntos algo supremo. Uno al lado
del otro. Ese espacio ganado en el estadio es ms importante que el equipo mismo (miembro de Los de Abajo).
Quizs el deporte, el ftbol o los conciertos son las nicas expresiones libertarias de los
jvenes de hoy en da. Es por eso que en ellos se invoca un valor supremo (otro barrista
de Los de Abajo).
Muchas veces fui preso/ y muchas veces me romp la voz/ yo al Bulla lo quiero,/ lo llevo
dentro del corazn/ (Cntico de Los de Abajo).
Ser de Los de Abajo es libertad, lucha, entrega, amor, solidaridad. Las cosas ms humanas estn en la barra: las ganas de gritar, de bailar, de saltar, la dignidad de perder y
seguir cantando, el orgullo de ser Azul. Cuando se va perdiendo se canta: aunque ganes
o pierdas no me importa una mierda, porque soy bullanguero. Y se repite cada vez ms
fuerte, vibra la garganta, porque estai casi llorando En realidad, es ms que una
pasin: es un sentimiento. Est la libertad, porque puedes hacer ah en la barra gran
parte de las cosas que t quer hacer. En otra parte no puedes consumir drogas, no pod
beber pisco, por lo menos no de la manera en que se da ah la cosa son las ganas de ser
feliz Una de las pocas veces que t eres feliz, es en el estadio. Una vez a la semana ten
la posibilidad de ser feliz en el estadio. No es igual que las otras cosas. Ser de la U es
pertenecer al azul. Es un color especial: de vida270
Es sintomtico que las barras bravas principales (Los de Abajo, del equipo de la
Universidad de Chile, y La Garra Blanca, del Colo Colo) hayan surgido al mismo tiempo
que abortaba la politizacin juvenil y se impona la transicin pactada por las clases polticas. El caso de Los de Abajo es, incluso, ms que sintomtico: en 1989 (es el ao en que
hubo mayor desplome de utopas juveniles, tanto nacionales como internacionales), el equipo de la U se hall en quiebra y, adems, descendi a la segunda divisin. Era la derrota
(otra derrota), la cada en los abismos de la Nada. Qu caba hacer? Desertar, abandonar
el equipo, morir, dejarlo morir? Los barristas de la U en ese tiempo eran pocos. Pero esos
pocos, tras el mismo partido que precipit el descenso del equipo, entre sollozos, los jvenes
y los jugadores se juraron lealtad para siempre. As lo sinti uno de esos jvenes:
El ao que la U estuvo en segunda divisin, fue el ao que ms fui al estadio a apoyar
al equipo. Ah fue cuando nacieron Los de Abajo, ya que la barra oficial no tena la
garra suficiente para levantar el equipo o volverlo a la primera divisin. Haba que
sacrificar pulmones y gargantas, y para eso se necesitaba amor. Sentimos el ascenso a
primera divisin (al ao siguiente) como nuestro ascenso.
270
Citas tomadas de A. Recasens: Las Barras Bravas (Santiago, 1999. U. de Chile), 2da. Ed., pp. 65, 67, 72 y 79.
273
A pesar de todo/ yo estoy aqu/ Porque soy de Abajo/ muero por ti271.
De un modo u otro, el descenso de la Universidad de Chile fue un eco histrico
de todo lo que les suceda a los jvenes. Tuvo, por eso, carcter simblico: llorar por ese
descenso era el nico modo de llorar por todo. Y porque jurar ser leal para siempre a la
identidad azul (color de vida) era jurar lealtad a la identidad propia. As, por eso, justo en
su paso por el Infierno, el equipo de la Universidad de Chile se llen de barristas y
lealtad. Porque todo poda hundirse, pero nunca la lealtad. Por esto, despus de 1994 la
Universidad de Chile se convirti, junto a Colo Colo, en el equipo ms juvenil y popular del
ftbol chileno. Y por todo esto el protagonismo de Los de Abajo se escenifica en el estadio
y a propsito del ftbol, pero no hay duda que, en l, hay mucho ms que eso.
Mientras los jvenes universitarios escenifican su identidad tribal en los pastos de
su campus, los jvenes populares o marginales lo hacen, sobre todo, en el estadio y en el
viaje de ida y vuelta al estadio. Y tanto en los pastos como en el estadio hay cansancio por
la poltica parlamentaria. En ambos se da, junto al carrete, la tendencia a ejecutar acciones directas (violencia), ms que nada, para dejar constancia noticiosa de su descontento
y rabia. Y en ambos hay un eco poltico rebelde y nostlgico, hecho de smbolos (la imagen
del Che Guevara abunda en las barras bravas y en los recintos universitarios) y consignas. Golpeada del mismo modo en todas partes, los jvenes reaccionan del mismo modo en
todas partes. Pero la autoridad slo percibe la desmoralizacin del carrete (alcoholismo,
drogas!) y la violencia en los campus (encapuchados!) y en los estadios (vndalos!).
Todo est en todo. Y en las barras bravas concurren conductas juveniles que se
observan en otras escenificaciones. As lo comprobaron dos jvenes tesistas (que a la vez
son barristas):
El fenmeno de las barras bravas necesariamente pasa por estos campos o territorios de
accin ir a un concierto de rock y nadar sobre la gente o tirarse desde el escenario a la
masa juvenil; participar en una barricada y combatir contra la fuerza policial; asaltar
un ESSO Market para seguir el carrete; drogarse; jugar una pichanga en la cancha del
barrio; organizar una tocata; saltar en el tabln y cantar hasta reventar por tu equipo
favorito; crear y administrar una Casa de la Cultura no son prcticas contradictorias
al interior de una barra brava272.
Los barristas de La Garra Blanca (los garreros) ni sienten ni piensan distinto
de los barristas de Los de Abajo, a pesar de que sostienen una rivalidad casi blica entre
s. Vase lo que dicen los propios garreros:
271
272
274
Nosotros somos tildados de delincuentes, pero tenemos nuevos valores. Vamos transformando en positivos los valores que la sociedad entiende como negativos (Androide).
Nosotros no queremos automarginarnos del sistema, nosotros queremos participar en
el sistema, pero con nuestros valores. O sea, que no nos digan esto s y esto no, como
hace el sistema cuando quiere que los jvenes participen: aqu ustedes pueden participar, hacer lo que quieran dentro de este cuadradito Nosotros NO: queremos tener el
sitial que nos corresponde273.
Si nosotros no tenemos apoyo de nadie, no importa: nosotros somos nosotros (Garrero
del pio Los Gangsters).
Eramos (a fines de los 80) ms bien una hinchada vandlica, dira yo. Era tambin el
perodo en que se viva el proceso dictatorial, donde se estaba dando toda la violencia
Las Barras Bravas nacen en el perodo dictatorial, con un sentido anti-pinochetista,
anti-dictatorial. Donde se cant ms fuerte el Y va a caer! Y va a caer! fue en los
estadios (Rodilla).
Es claro que la tribalizacin es un fenmeno social complejo, extenso, autnomo
e impulsado por una horda de identidades autopropulsadas. Es, por lo mismo, un fenmeno
estratificado: en su base (o en su origen) se hallan grupos de pares o ncleos primarios
(donde se conversa lo nuestro y se aplica la estimulacin bsica del carrete). En un
estrato intermedio se ubican los colectivos universitarios, los pios barriales de las
barras bravas y las tocatas de las bandas rockeras, que son, ya, agrupaciones que se
comprometen en acciones colectivas, creadoras y/o protagnicas. Y en un estrato de mayor
protagonismo activo, operan las redes y coordinadoras de los colectivos universitarios,
las barras bravas propiamente tales y los conciertos y recitales de asistencia multitudinaria. Ante las manifestaciones de tercer estrato, la polica responde con medida de
tercer nivel, porque las considera de alto riesgo.
El discurso de los colectivos universitarios no es muy distinto, en trminos de contenido segn se vio, de las consignas que expresan los sentimientos bullangueros y garreros,
aunque se diferencian en la forma, el lenguaje o en el estilo. Ni es tampoco distinto el
contenido expresado en las diversas formas de msica popular (juvenil) que ha brotado
a borbotones a partir de los aos 80. Con la diferencia de que, a travs de esta msica y
sobre todo de sus letras, los jvenes de poblacin (raperos, punkies, trahsers, rockeros,
etc.) estn diciendo hoy ms y ms explcitamente, incluso ms elocuente y artsticamente, lo
que los otros jvenes dicen slo con prudencia o revestido de lenguaje poltico o terico (caso de
los universitarios), o en jaculatorias de modo ocasional (caso de los barristas).
La msica (y el baile y el grafiti) parece ser, actualmente, el lenguaje ms confiable
para expresar lo que se siente, para denunciar, contar, criticar, agredir, acompaarse, juntarse
273
Ibdem, p. 121.
275
y levantar el nimo, sin provocar necesariamente, por parte del sistema, una respuesta represivo y letal. El arte ha sido y es, para los jvenes de poblacin, un refugio y un arma
identitarias. El arte ha permitido continuar la guerra, ahora sin muertos. Porque el arte
juvenil est empeado hoy en una guerra cultural de baja intensidad pero de profundos ecos
corrosivos de mediano y largo plazo. Vanse algunos fragmentos de sus letras, o lrica:
Desilusionado del que me ha rodeado y me ha fallado/ Me ha dado vuelta la espalda el
que no mira hacia el lado/ La suerte se ha marchado, el sol se ha apagado/ Yo estar
presente para darte la mano/ Las lgrimas no se secan cuando no corren en vano/ Apoyo, mucho apoyo del que menos te lo esperas/ Y te hacen despertar unas palabras certeras/
Que no escuche el que quiera, sino el que deba/ Iluminacin, acaba con la pena./ Es hora
de terminar esta maldita condena/ Iluminacin, se corta la cadena/ El esclavo se ha escapado:/ Si buscas la alegra, llega/ El poder de salvacin para toda la nacin/ Es aquel
que hacen todos al gritar revolucin/ Tomaremos el control/ sin las armas/ sin temor/
Cambiaremos todo el mundo a una total perfeccin/ Si este es el dilema/ sostiene tus
emblemas/ Alza la mano, hermano, y derriba la frontera/ Yo no pido/ devocin/ slo pido
a mi nacin/ Que se junte todo el mundo y grite/ revolucin274.
Lo que se canta puede ser aun ms directo y amenazante: Hey, estafador, humillador/ t te crees el rey porque est contigo la ley/ pero no, y cuando ests solo en las calles/
reza por tu alma porque no habr quin te salve/ ofendes a mi gente, ofendes mi bandera/
abrir tu cabeza: estoy hecho una fiera. Lo que no pasar de ser una amenaza simblica;
es decir: una rabia o un deseo. Pero es expresin. Arte. Y esto da satisfaccin a quien lo
esgrime. Le da la identidad que necesita: Tengo el ritmo en los bolsillos/ el que siempre va
conmigo/ bajo mi vestuario llevo un arma que es mi rima/ mi palabra acribilladora/ la que
ataca sin estima. Y ms que la palabra acribilladora, es tambin la palabra amiga: Cansado de la vida cotidiana/ porque el dinero no alcanza para nada/ tu madre regaando/ tu
padre de parranda/ son las causas de que de vivir ya no tengas ganas/ pero la salida no es
ponerte un can en la sien/ no es el mejor mtodo para sentirse bien/ as que escucha
bien/escucha lo que te digo/ Enigma Latino est contigo, hermano amigo/ Busca tu camino/ busca en lo que eres mejor/ Destcate del lote/ ser primero es la cuestin/ tpale el
hocico a los hijitos de pap/ brreles el culo/ soi mejor que esas ges275.
La historia tambin puede aparecer, resumida, simple, categrica, clara. Como si la
memoria subjetiva y social o sea: el criterio mximo de verdad para los jvenes pobladores no necesitara de mtodos, ni de pruebas, ni de formalidades cientficas o legales:
Mi boca gritaba/ mi cara sangraba/ me dejaron por muerto en la madrugada/ esa noche me
274
275
276
Iluminacin, cancin del grupo rapero Enigma Latino, de la Villa Francia. Transcrito en Paulina Cid et
al.: Grupo rapero de la Villa Francia: una nueva forma de participacin de la juventud popular (Tesis de
Licenciatura en Sociologa), (Universidad ARCIS, 1999), pp. 269-271.
Ibdem, pp. 272 et seq.
mor/ me resucitaron/ golpeando mi pecho/ cmo chucha me salvaron?/ abr los ojos/ vi mi
mina llorando/ en la esquina miam y el doctor conversando/ sal del hospital/ trat de
actuar normal/ como si nada hubiera cambiado/ como si nada estuviera mal/ volv a las
mismas calles del mismo lugar/ le di a la marihuana como un animal/ vali callampa/ yo
estaba muerto, difunto/ estaba decidido de antemano el asunto/ Pero se acab la resistencia/ queda pura inconsciencia/ industria contaminante/ txico amenazante/ basura ms
peligrosa que el orgullo de un amante/ mentira embotellada/ descarada/ me venden felicidad como si fuera una empanada/Es verdad/ yo no exagero ni miento/ de lo que te cuento
estoy seguro 100%/ con estas palabras empiezo a terminar/ esta es mi amonestacin y en tu
mente se va a grabar276.
Donde quiera que se localice el origen objetivo, o la filiacin arqueolgica de los
ritmos y estilos musicales que usan y recrean los jvenes pobladores, su contenido y mensaje
son prstinamente chilenos. Y chilenos son los interlocutores (no meros auditores) con quienes ese arte quiere participar, la represin a la que repele, los enemigos a los que agrede y
el sistema que quiere revolucionar. La identidad histrica y la creatividad coyuntural de este
arte popular son absolutamente locales, porque el drama y los sentimientos lo son: No me
trates de insensible por decir lo que yo siento/ abre bien los ojos y vers que yo no miento/ mi
ritmo es de protesta/ ms que un ritmo es un lamento/ mi ritmo es el ritmo de los pobres de mi
pueblo. De poblacin son tambin los artesanales talleres donde aprenden a tocar instrumentos (no a leer msica), los locales donde realizan sus tocatas y, a menudo, los
instrumentos que utilizan, e incluso los sellos discogrficos donde editan sus CD y sus
cassettes. Pueden tomar, como material o pretexto, ritmos forneos (hip-hop, rock, new wave,
jazz, reggae, u otros), pero su fusin, adaptacin y, sobre todo, el mensaje que expresan, son
completamente locales. La mayora de sus cultores siente que estn viviendo otro tiempo,
que la msica de los 60, 70 u 80 ya no interpreta estos nuevos tiempos y que es necesario
actualizar las formas expresivas, lo mismo que sus contenidos:
Nosotros no estamos en contra del canto nuevo ni del latinoamericano, sino que, lamentablemente, la gente ya no se interesa tanto en l. Tenemos que incorporar la tecnologa en la msica y aadirle nuestras races Queremos comunicar vivencias, experiencias, sentimientos, desde nuestra poblacin No podemos pensar en grandes teatros, en plata o en TV. Es ms importante estar en la poblacin con la gente277.
El RAP es un golpe, un golpe fuerte y lo que nosotros hacemos es como msica
existencial Supongamos, hace poco falleci mi pap y eso yo tena que expresarlo de
alguna forma Te das cuenta? Cantamos todo lo que nos pasa a nosotros Es una
276
277
Ibdem.
Carolina Daz: Rock en las poblaciones: por las nuestras no ms, en Anlisis 11:209 (Santiago, enero de
1988), pp. 52-53. Tambin: R. Soto: Vacilar en las esquinas, Punto Final 33:446 (Santiago, junio de 1999),
pp. 16-18.
277
visin verbal de todo lo que hacemos. El hip hop es pa nosotros mismos. El grafitista,
toda su creatividad va en la muralla, el compadre que baila break tiene que aprender
pasos o inventar los suyos, y el rapero tiene que sacar todo: es como una esponja que
despus suelta Un grupo que haga msica tiene que reflejarse a s mismo. Yo no voy a
escribir lo que a ti te gusta, sino lo que a m me gusta cachi? Lo que a m me llega, y
si eso te llega a ti tambin bacn! Cachi? (Ulises)278.
La nueva msica popular trabaja y crece, fundamentalmente, en las poblaciones.
Al contrario de la nueva ola, la nueva cancin o el canto nuevo, que constituyeron
formas musicales creadas por artistas profesionalizados prcticamente virtuosos, que se
cantaban en grandes escenarios y para grandes masas de pblico, la nueva msica popular
se canta, preferentemente, en el mismo lugar donde se vive y para los mismos que viven all.
Como que formara parte del gran carrete interno de la ciudad popular. Chile fue, o es, un
pas de poetas dice el diario The Clinic, al respecto; pero hoy habra que acreditar su
calidad de pas de rockeros. El fenmeno es asombroso y sobrepasa el mbito musical.
Bandas o grupos de todos los tipos, tendencias, estticas, ropajes y calaas brotan y se
multiplican como hongos. Y cantan, murmuran, gritan y dicen. La mayora descree o directamente despotrica contra MTV y contra las grandes compaas de discos, aunque no sera
extrao ver maana a algunos de ellos como protagonistas de esas mismas cadenas. Pero
sus letras, coros y alaridos estn ah, como recordatorio, imprecacin o protesta, y nunca o
casi nunca coinciden con los temas que cada maana publican los diarios279.
Como que la msica popular se ha democratizado, no slo porque ha dejado de estar
monopolizada por un puado de artistas profesionales al esparcirse en una extendida masa
de artistas orgnicos (insertos en la base social), sino tambin en el sentido de que su lrica
o letra refleja de una manera ms franca, descriptiva y emotiva la realidad actual del bajo
pueblo. Y esto ltimo no de modo ideologizado (o idealizado), como ocurri con la nueva
cancin en los 60 y tempranos 70, o de modo simblico o crptico, como ocurri con el
canto nuevo de fines de los 70 y el rock de mediados de los 80, sino como se dijo de
manera realista, directa y participativa.
Lo de participativo es un aspecto distintivo de las tribus juveniles de los 90.
Implica participar protagnicamente en los eventos propios: en la barra brava, en el carrete,
en los grupos de pares, en los conciertos, en las tocatas. La participacin disuelve la
condicin de mero espectador, auditor, de mero asistente o simple bebedor: todos, en el rap
o en el rock, quieren componer msica, rayar muros y bailar; todos corren, cantan y saltan
en las graderas del estadio; todos palmotean, corren en crculos o se golpean en un concierto o tocata. Con la voluntad de participar se ha comenzado a transgredir la disciplina del
espectculo tradicional: los roles del espectculo se han vuelto intercambiables. Los espectadores
278
279
278
tienden hoy a ocupar el escenario, a realizar sus propios libretos y performances, y muchos de ellos aspiran a convertirse a corto o mediano plazo , tambin, en artistas o, mejor
dicho, en actores. Lo nico que no se quiebra con el espritu participativo es la compulsin a crear; o sea, a crear msica, pintura, expresividad corporal, protagonismo, baile,
protesta, lo que fuere. Es la decisin ya asumida de que todos invadan y ocupen actoralmente el escenario de lo propio. Y como esa decisin est, las intrusiones del espectador
en el escenario, o la escenarizacin de graderas, canchas y butacas por el activismo de
los espectadores, son toleradas. Estn incorporadas al espectculo. Ya forman parte del
ejercicio establecido de participar:
Entra en escena el pogo, que define un modo de bailar donde todos chocan con todos,
en una especie de caos desenfrenado. Los ms aguerridos marcan el centro de atraccin,
donde los empujones y patadas se transforman en verdaderas herramientas de purificacin Tambin nos encontramos con el mosh, que implica nadar entre la gente y
perder el sentido de direccin, dejando el cuerpo trasladarse hacia donde la multitud de
manos lo lleve. Y finalmente podemos distinguir el stage diving, el que consiste en
saltar desde el escenario hacia la multitud, dejando en manos de la masa recibir el
cuerpo as lanzado y tirado al vaco. Sin duda que el concierto de rock se ha transformado en un campo de experimentacin280.
Ciertamente, la masificacin, democratizacin y centralizacin del protagonismo
actoral (donde, en cada evento tribal, todos los roles son simultneamente dinmicos) no
estaban igualmente presentes en los recitales y tocatas de los tardos 70 y los tempranos
80. Lo que el ex-discjockey Ricardo Garca llam el canto nuevo, por ejemplo que naci
hacia 1975 y fue vigente hasta 1985 aproximadamente lo crearon y desarrollaron un conjunto de artistas con objetivos similares (Hugo Moraga, Los Blops, Quelentaro, Barroco
Andino, Eduardo Peralta, Patricio Manns, Nano Acevedo, Osvaldo Rodrguez, Shwencke &
Nilo, Illapu, Tito Fernndez, etc.). Existi durante la fase ms cruda de la dictadura militar,
razn por la cual, sobre la base de arreglos y sonidos distintos a los de la Nueva Cancin
Chilena, el Canto Nuevo expres las diversas coloraturas de la resistencia subjetiva frente a la situacin existente, utilizando para ello un apropiado lenguaje elptico, fuertemente
metafrico y a menudo crptico. Por su naturaleza, era un tipo de canto que necesitaba ser
escuchado con atencin, como si llegara en claves, cdigos y acertijos que los espectadores
deban descifrar para disfrutarlos. Esto requera de una esttica musical refinada y compleja. Se comprende que este tipo de msica impona, en la disciplina del espectculo,
roles bien marcados: arriba, el artista ojal un virtuoso cantautor interpretando canciones que requeran de atencin y reflexin; abajo, los espectadores, que permanecan
inmviles en sus asientos, escuchando con atencin y aplaudiendo justo en el turno libre
280
279
que haba entre una cancin y otra. El auditorium, por su parte, deba ser ntimo, recogido, acogedor, capaz de facilitar la formacin de atmsferas coloquiales, casi conspirativas.
En este marco se consagraron y multiplicaron las peas y los cafs concertantes. En
ellos, los recitales generaban, por tanto, un placer interior, comunitario, dotado de diversos estmulos conceptuales. Vanse algunos ejemplos:
El oficio de cantor es imposible/ sin tu cordaje de lluvia/ sin tu redonda hermosura/ y si
muda has quedado/ no te duermas:/ sobran manos para darte primaveras./ T, mi guitarra, t mi guitarra/ t, que nunca ests conforme con nada (Oda a mi guitarra, de
Nano Acevedo).
Nos fuimos quedando en silencio/ nos fuimos perdiendo en el tumulto/ nos fuimos acostumbrando a aceptar lo que dijeron/ nos soltamos de las manos/ dejamos de ser hermanos/ nos olvidamos un da de amar/ todo funcionaba en torno del metal/ se nos fue
olvidando la experiencia/ se nos fue pudriendo la conciencia/ nos fuimos quedando sin
aliento/ nos fuimos quedando en silencio/ nos fuimos perdiendo en el tiempo (Nos
fuimos quedando en silencio, de Shwencke & Nilo)..
Fue en este contexto coloquial donde y cuando se incorporaron, consanguneamente,
las canciones cubanas de la nueva trova, especialmente de Silvio Rodrguez y Pablo Milans, que tambin cantaban en clave o en subjetivo. Con ellos se reforz la lrica elptica,
el decir sin decir, la complicidad ntima de la comunicacin de implcitos, que tanto
exiga silencio e inmovilidad por parte de los espectadores. Era como un espectculo en un
escenario recogido, de invierno. Como lo dijo Patricio Valdivia (del grupo Aquelarre): Cuando llega el invierno/ las casas se vuelven puertos/ qudese, compaera/ ya pasar el vendaval/
cuando se aclare el cielo/ volveremos a volar. Bajo este fro invernal, el canto nuevo
tambin pudo circular, abrigado y protegido, de mano en mano, en forma de oportunos y
serviciales cassettes (innovacin tecnolgica ausente en etapas anteriores)281. Sin embargo, despus de 1983 inicio de las grandes protestas populares el canto nuevo tuvo que
salir de su intimidad, arriesgarse en el exterior y comenzar a llenar estadios e irradiar por
algunas radioemisoras.
Las jornadas de protesta, que fueron masivas y de lucha abierta, terminaron abriendo
todos los cobijos y puertos de invierno. Poco a poco, las peas y los cafs se fueron vaciando de parroquianos. Haba llegado el momento de salir y tomarse los espacios de
intemperie. El escenario, ensanchado y estrepitoso, necesit de nuevas expresiones musicales, ms directas, ms atrevidas y movilizadoras, ms conectadas a la resistencia activa y,
por tanto, con mayor capacidad para estimular la participacin protagnica de los espectadores.
281
280
E. Daz de Aguiar: loc. cit., pp. 131 et seq. Ver tambin A. Rivera & R. Torres: Encuentro de canto poblacional, Documentos (Santiago, 1981. CENECA). Tambin L.Mella et al. (Eds): La cancin popular chilena.
1973-1979, ibdem (Santiago, 1980. CENECA) y A. Rivera: El pblico del canto popular, Notas de investigacin (Santiago, 1980. CENECA).
En ese terreno, los ms bien melanclicos e intimistas trovadores de guitarra acstica debieron dar paso a los estridentes grupos metaleros y al rock que, hasta entonces, haban
vegetado en retaguardia. Ahora se poda gritar lo que se senta, en pleno rostro de quien
quisiera escuchar. Y sin miramientos ni tapujos.
No obstante, el rock de los 80, pese a que irrumpi con una capacidad crtica renovada y una tecnologa de sonido perfeccionada y repotenciada, tuvo un carcter transicional:
en parte, porque trabaj con temticas clsicas y ritmos andinos propios de la Nueva Cancin y los aos 60 (caso de Los Jaivas), o con una lrica tomada del Canto Nuevo (caso de
Congreso o Santiago del Nuevo Extremo), y en parte, porque intent desarrollar nuevos ritmos y una lrica directa y provocativa (caso de Los Prisioneros o Sol y Lluvia),
todo ello bajo la gua de una lite de artistas asociados a importantes sellos discrogrficos y revistas musicales de amplia circulacin. Hubo, sin duda, numerosos grupos que se
orientaron a experimentos callejeros (Transporte Urbano). Pero no hubo ni se dio una
real ruptura con el pasado, ni con los temas de fondo, ni en la lrica, ni con la orgnica del
marketing y el espectculo. Como dijo un analista: el rock chileno es hermano del Canto
Nuevo282. La ruptura se dio con algunos grupos y en ciertos aspectos especficos (tecnologa en algunos casos, lrica en otros). Y el rol de los espectadores slo cambi en el sentido
de que el pblico de pea y caf se convirti en un pblico masivo de cancha, gradera
o parque, cambio que result ser esencialmente cuantitativo, pues la masa sigui manteniendo una actitud pasiva de mero auditor o fantico seguidor. Podra decirse que se pas
de una feligresa devota a un pblico entusiasmado.
Hijo del sol luminoso/ poderoso, talentoso/ esa cra soy yo/ hermano del africano/ que
lleg de muy lejano/ y conmigo sufri./ Amerindio a m me dicen/ porque vivo en las
alturas/ casi al lado del sol/ chamales, brujos y magos, junto a los mares besando/ cultivaron mi ser (Congreso).
En mi ciudad muri un da/ el sol de primavera/ a mi ventana me fueron a avisar/
anda, toma tu guitarra/ tu voz ser de todos/ lo que un da tuvieron algo que contar
(Santiago del Nuevo Extremo).
El grupo Los Prisioneros, al parecer, se propuso superar el intimismo simbolista
que se filtr en los albores del rock de los 80, a cuyo efecto, utilizando una lrica directa y
provocativa, intent abrir nuevos horizontes:
Los hippies y los punks/ tuvieron la ocasin/ de romper el estancamiento/ deja la
inercia de los 70/ abre los ojos, ponte de pie/ escucha el murmullo/ sintoniza el sonido/
agudiza tus sentidos/ date cuenta que ests vivo./ Ya viene la fuerza/ la voz de los 80!
(de La voz de los 80).
282
R. Chevroux: El rock chileno es hermano del Canto Nuevo, en La Bicicleta 25 (Santiago, 1983), p. 25 et
seq.
281
Con Los Prisioneros, podra decirse, el rock chileno sali de su condicin underground y emergi en los nuevos (grandes) escenarios de la msica popular en sintona con
la cambiante coyuntura histrica. Lo mismo podra decirse con las diferencias del caso
del grupo Sol y Lluvia. Ambos llenaron estadios e hicieron cantar y bailar a un pblico
entusiasmado. Pero la fuerza y la voz de los 80 no era ni poda ser la voz de algunos
grupos musicales de lite, ni siquiera la del gran coro popular que poda acompaarlos en
sus recitales. Esa fuerza y esa voz no podan ser sino del movimiento popular mismo y de su
capacidad para llevar a cabo, histricamente, sus deseos. Pero los hechos mostraron que
esa voz, de un modo u otro, fue enmudecida por el camino que tom la transicin poltica,
y la fuerza que la respaldaba, por esa misma transicin, reenviada a sus casas y poblaciones. La marea del entusiasmo sobre cuya cresta emergi el rock de los 80 se disolvi,
para ser reemplazada, primero, por el desencanto y, luego, por la frustracin y la rabia propia de los 90 y el 2000. Desfondado social y polticamente al finalizar la dcada, el
rock de los 80 perdi su rampante perfil de popularidad y xito, y se diluy. As ocurri, al
menos, con muchos de los grupos de rock que haban nadado en la cresta de la marea. Pero
el impulso expresivo del que se alimentaba el rock popular no muri: sigui tras los pasos de
los que retornaron a su poblacin. A sus miles de poblaciones, plazoletas y esquinas. Y no
demor ms de cinco o seis aos en reaparecer como rock barrial, popular, masivo, local,
directo y estridente. Lejos de las canchas y estadios, pero cerca de todos. Al registrarse esa
retirada, algunos creyeron, por 1993, que la msica popular chilena se haba silenciado. Que, de algn modo, haba muerto, junto con las protestas. Pero se equivocaban:
slo haba esparcido sus semillas283.
Despus de 1990, el rock chileno entr en una segunda fase underground siguiendo
la actitud y conducta de la juventud popular, que volvi a las poblaciones para hallarse
ms cerca de s misma y para maximizar la participacin de todos en la produccin cultural
y en la guerra cultural contra el sistema y todas sus versiones y mscaras (dictatoriales y
democrticas), segn se vio ms arriba. Como dice una premonitoria dcima de Griselda
Nez, difundida en 1980:
Ya se va mi voz, cantando/ y mis poemas se quedan/ ojal mi canto pueda/ remecer la
dura roca/ y que mi vida, que es poca/ pueda dejar al maana/ una semilla temprana/
enredada entre sus campos/ de noche iremos sembrando/ cosecharemos al alba284.
La transicin social y cultural del bajo pueblo, iniciada en el arte de la participacin en la segunda mitad de los 70, continu despus, en los 80 y en los 90, por el
mismo camino. Sin quiebres ni rupturas. De modo que el arte, sentido y hbito de participar (en lo propio ms que en lo ajeno), que fueron coloquiales en los 70, pblicos y masivos
283
284
282
Ver Divisin de Cultura, Ministerio de Educacin (Ed.): Silencio en la msica popular chilena? (Santiago,
1993), (Actas de Seminario), passim.
Transcrita por A. Rivera & R. Torres, op. cit., p. 48.
286
287
Una evaluacin emprica de la baja participacin sistmica de los jvenes en P. Bustos: Jvenes: reflexiones en torno al tema de la participacin y la poltica, en O. Dvila (Ed.): (Pre)textos y (con)textos del
derecho de ser jvenes (Via del Mar, 1997. CIDPA), pp. 128-152.
Un interesante alegato en este sentido en K. Duarte: Juventud Popular: el rollo entre ser lo que queremos o ser
lo que nos imponen (Santiago, 1994. Colectivo Newence-LOM).
Transcritas en K. Duarte, ibdem, pp. 109 y 85.
283
Yo pienso que entre nosotros no ms nos ayudamos. Nos damos cuenta de la sociedad en
que estamos viviendo nos damos cuenta que no estamos bien, pero que juntos estamos
bien. O sea: yo puedo cambiar solo y de repente puedo cambiar pa mal y nadie me va a
decir nada, pero con los chiquillosellos me lo van a hacer saber, yo s que me lo van
a hacer saber.
S, poh yo cacho que pa eso estamos aqu, pa provocar un cambio. Chile necesita un
cambio.
A m lo que me gustara es que este pas naciera de nuevo; o sea: que todos naciramos
de nuevo. Siempre he pensado eso. Hoy estuve conversando con un amigo y le dije que me
gustara que naciera todo de nuevo; o sea: que fuera todo desde la creacin, que partiera
todo de nuevo, porque pienso que este pas cada vez va ms de mal en peor
A m la poltica no estoy ni ah con la poltica! Por ser: ya tengo 18 aos y no estoy
ni ah con inscribirme. Igual estoy consciente de lo que hizo Pinochet y igual no estoy ni
ah con ese viejo: vale callampa!288.
Yo soy Flopy igual soy hijo de la dictadura. Empec a muy corta edad, como quien
dice con los mocos colgando y no cachando mucho paonde iba la micro. La misma
realidad de haber vivido la dictadura aqu en la Villa Francia. De haber nacido ac, de
haber estado ac. Pololear, vivir, toda la ge actualmente prefiero dedicar mi tiempo
completo a labores sociales aunque no gane ni un peso, aunque no tenga ni pa cigarros.
Claro que esa cuestin va a tener que acabarse algn da, porque mis viejos no tienen
plata. Hago trabajo juvenil, ya sea universitario (tambin me muevo pall), con los
mapuches, con los pehuenches, con la Radio Villa Francia. Y como joven normal: el
carrete, la esquina, en las plazas. Soy como todos, pero muy disconforme, muy odicrata
como quien dice. Odio mucho el sistema y no me imaginara en mi casa viendo tele sin
hacer nada. Cuando veo algo en la tele que pasa en la punta de la loma, igual me da
rabia al punto que a veces tambin llorai. Te da impotencia porque no podas hacer
nada, pero cuando puedo hacer algo, levanto grupos juveniles, culturales, eclesisticos,
aunque hace tiempo que no pesco la religin. (Flopy, rapero de Villa Francia)289
La msica es fuerte. La gente te puede hacer caso en una cancin. T le decs algo a la
gente y la gente te puede obedecer. O sea, igual no todos, pero algunos. (Nepe, rapero
de Villa Francia)290.
Los jvenes universitarios del 68 crean en la fuerza de la organizacin y en el
discurso terico. Los jvenes populares del 90 y del 2000 creen en la fuerza del espacio, de la msica y en el tiempo libre del compromiso con lo propio, con los iguales.
Como dijo un joven del grupo Vijuba de Rancagua: Todos de repente tienen un concepto
288
289
290
284
Dilogo con el grupo juvenil Vijuba, de Rancagua. Transcrito en G. Salazar: La sociedad civil popular,
op. cit., pp. 90-108.
P. Cid et al., loc. cit., p. 324.
Ibdem, p. 340.
del tiempo libre: que tiempo libre es aquel que uno pasa en la casa acostado viendo tele.
Eso, pa nosotros, es tiempo descansado; o sea: tiempo perdido. No es tiempo libre. Pa
nosotros, el tiempo libre es cuando uno est realizando una actividad que uno quiere. Nosotros
en el tiempo libre vamos al Hogar de Menores; se, pa nosotros, es tiempo libre. O sea:
tiempo que utilizamos phacer lo que nosotros querimos.
Las encuestas que han tratado de medir empricamente no el no estar ni ah de los
jvenes (como hace la mayora de las encuestas oficiales), sino el estar ah, verifica lo anterior de modo contundente: el 45,4 % de los jvenes no participa en organizaciones, y de los
que lo hacen, la mitad lo hace en clubes deportivos; en cuanto a la forma en que ocupan el
tiempo libre, ms del 65 % lo ocupa con amigos dentro de los espacios juveniles (carretes,
grupos de esquina, escuchar msica, etc.), 26,3 % en actividades deportivas y slo 6 % en
tiempo perdido. Durante ese tiempo libre, 56 % se ocupa con amigos, 41 % con familiares
(padres, esposa, hijos) y 2,6 % solo. Las actividades que ms frecuentemente se realizan
durante el tiempo libre son: escuchar msica, ver televisin y juntarse con amigos, siendo las ms infrecuentes participar en poltica, ir al cine, jugar flippers y escribir, pintar
o hacer teatro. El 72,7 % de los jvenes declara que ningn partido poltico les entusiasma,
y que, en sus espacios lo pasa entre ms o menos bien y muy bien291.
Es notable que gran parte del trabajo social realizado por los jvenes durante su
tiempo libre se dedique a los cabros chicos. Podrn dudar en apoyar o no las iniciativas
participacionales del Estado o del Municipio, y apoyar tibiamente las de las organizaciones
formales de los pobladores, pero no dudan en tomar la iniciativa para apoyar a los nios. Los
cabros chicos no son, por cierto, sus aliados, pero s sus hermanos de savia, razn por la
que les dan un trato fraterno de semillas. Semillas que estn en un estado ms puro que
ellos, por lo que deben, instintivamente, protegerlas y cultivarlas. Por lo menos, mientras
ellos son jvenes, y los nios, nios. Los nios forman parte del gran imperativo tico,
cultural e histrico de participar en la preservacin y construccin de lo nuestro.
El modelo neoliberal ha trado equilibrio y estabilidad a los parmetros macro-econmicos (asegurando competitividad internacional), pero malestar privado a las familias
populares: alta precarizacin del empleo, elevados ndices de violencia intrafamiliar y delictual en general, aumento exorbitante del madresolterismo y del nmero de nios huachos
(56 % en el ao 2000, segn los peridicos), aumento del nmero de nios de la calle, etc.292.
Ante la crisis de su hogar, los nios reaccionan saliendo a trabajar, y esto significa convertirse en nios de la calle que trabajan, roban y se prostituyen, indistintamente293.
291
292
293
O. Dvila & A. Oyarzn: Caracterizacin de la juventud de 19 comunas pobres de la V Regin (Santiago, 1996.
CIDPA), pp. 70-81.
Ver de G. Salazar: Crisis, malestar privado y la solidaridad, loc. cit., passim. Tambin: Chile 2000:
subjetivacin del conflicto, loc.cit., passim.
F. Galofr: Pobreza crtica en la niez. Amrica Latina y el Caribe (Santiago, 1981. UNICEF); tambin de
O. Torres: El nio abandonado en Chile (Santiago,1996. DNI Chile), 2da. Edicin.
285
Yo veo dice la directora de un colegio de barrio popular que por resolver la cosa
econmica trabaja el pap, trabaja la mam, y estos nios quedan a veces absolutamente solos, en cualquiera de las jornadas escolares. Son los que uno ve en la calle, porque no
hay nadie que los cuide. O los dejan a cargo de la vecina o de alguien que los vea. Hay
muchos nios que se cran solos. Y hay niitas de nueve aos que estn a cargo de la
casa a cargo de dos, tres o ms hermanitosHay paps y mams alcohlicos y algunas mams se juntan una y otra vez con otro seor. Y pueden tener hijos de distintos
hombres As, los nios quedan con una carencia de afecto terrible.
Hay falta de trabajo para los padres acota otra profesora y es lo que lleva a que
tambin los nios tengan que salir tempranamente a trabajar, abandonar sus estudios
o no continuar despus que llegan a Octavo Bsico.
Son nios con una gran expresividad artstica, todo ese caudal de vivencias que ellos
tienen, lo entregan a travs de las artes plsticas. Son buenos para hacer representaciones teatrales, son bailarines por excelencia; tenemos algunos raperos importantes, destacados, y son nios que tienen una gran lealtad con su familia, con su comunidad.
Yo trabajaba pa sentirme como digamos ayudando a mi pap; pa esa custin
trabajaba yo, porque no quera nunca que me dijeran: vos soi vago: fumai En el
colegio yo me portaba mal, no lo niego: haca la cimarra, me arrancabame port mal
y yo pesqu una silla y se la tir por la cabeza a la ta y sal arrancando Me portaba
mal yo y me sigo portando mal. A veces me aburro y me dan ganas de salir pafuera un
rato (Juan Machuca)294.
Por todo eso y mucho ms escribi Magdalena, 14 aos, desde la crcel: Estaba yo
en mi casa tocando una meloda/ de pronto se abre la puerta y entran dos policas./ Uno me
tom del brazo/ el otro me puso esposas/ mis manos se recogieron como capullo de rosas/
Desde una torre muy alta baj mi madre querida/ dndome un beso en la frente/ curndome las heridas295.
Las semillas, en Chile, estn amenazadas. Los cabros chicos, tal vez, no lo saben,
pero lo experimentan en carne y mente propias, y reaccionan solidariamente, primero con sus
padres, despus, con ellos mismos. Los cabros jvenes tambin lo saben. Algunos estn
inquietos por ello, y lo estudian y lo investigan296 . Otros se organizan para trabajar solidariamente por la situacin de esos nios297. Pero la mayora tiende a ir donde ellos para asociarlos
y asociarse ellos mismos en la gran tarea de preservar y desarrollar lo nuestro.
294
295
296
297
286
Hacemos dinmica de grupo con ellos. Conversamos con los nios del Hogar de Menores. A ellos les gusta que nosotros vayamos, y cuando no vamos, ellos nos dicen: tos por
qu no vinieron?. Se preocupan por nosotros y siempre preguntan por qu no fuimos,
qu nos pas. Y aparte de eso, te dan caleta de cario; o sea, ms que el cario que
nosotros les damos, es el cario que ellos nos dan a nosotros. Es super rico; o sea: todos
fuimos a dar cario, pero hemos recibido caleta. A lo ms Hogar de Cristo: he recibido
ms de lo que doy.
Es lo que nosotros queremos: que no pasen tanto tiempo en la calle, que hagan algo
recreativo. Nosotras no les hacemos clases de baile no ms: tambin jugamos con ellos.
T sabs cmo son los nios: son tan inquietos! Hablando seriamente: cuando uno de
ellos se pone a hablar, es como un libro abierto. Cuentan todo, todo. Ellos no saben
mentir298.
Ha sido tambin la ambicin de todo este (largo) volumen: ser ese libro abierto.
298
287
288
EPILOGO
CULTURAL
Las capas oligarcas de la sociedad chilena hombres y mujeres han pugnado durante siglos por construir su identidad social y cultural en referencia al mundo superior
de donde provenan y al cual creyeron seguir perteneciendo. Primero miraron con nostalgia hacia Sevilla y Roma (las cortes imperiales del Rey y el Papa), despus, con avidez, a
Pars y Londres (las cortes imperiales del capitalismo) y ms tarde, con altanera, hacia
Nuevo York, Miami o Silicon Valley (las cortes hegemnicas de la modernidad globalizada).
Su poderoso proyecto identitario (respaldado por las riquezas del pas, el Estado y la violencia armada de su Patria), fue configurando una larga cultura liberal de extraversin,
que arrastr tras s a varios grupos sociales significativos (siticos, arribistas, modernizadores, yuppies y renovados). Esta cultura se desarroll en secreta contradiccin
con los discursos oligarcas sobre Patria y Nacin.
Esa cultura, para mantenerse fiel a s misma, necesitaba y necesita dar un sentido
utilitario al pas y al resto de la sociedad chilena. Sobre todo a aquellos sectores la mayora ms especficamente criollos que no han podido ni pueden construir su identidad
hacia afuera, sino donde y como pueden, para sobrevivir. Imponer el proyecto oligarca de
identidad a esta masa de chilenos requiri y requiere desarrollar una particular cultura de
dominacin hacia adentro, que no puede ser genuinamente liberal ni fluidamente democrtica ni consecuentemente nacionalista. Es una cultura que necesita mantener vigentes dos
estereotipos fundamentales: el que se refiere a la existencia permanente de un enemigo
interno dentro del cuerpo histrico de la Nacin (cultura de la clase poltica militar) y el
que se refiere a la necesidad de mantener el movimiento popular bajo condiciones inalterables de conduccin y gobernabilidad (cultura de la clase poltica civil). Sin estos
estereotipos culturales, no es posible mantener el librecambismo hacia fuera ni la vigencia
del Mercado.
Ante esa poderosa articulacin cultural, los sectores medios se han visto obligados
a desarrollar una cultura de acomodos cambiantes. Es decir: han debido construir sus proyectos identitarios en los intersticios y goznes de la cultura de dominacin. En los
intersticios, para medrar en el internacionalismo oligarca, y en los goznes, para ganar
posiciones nacionales a travs de sus crisis y contradicciones y sobre la cresta de la oposicin popular. Su estereotipo central es el oportunismo, que histricamente dio y da vida a
289
los ambiguos fenmenos socioculturales de la empleomana, el democratismo demaggico, el reformismo, tecnocratismo y ltimamente al modernismo y posmodernismo,
todos ellos deficitarios de solidez social y coherencia cultural, razn por la que han necesitado recubrirse con alambicadas retricas discursivas.
La mayora de los chilenos han tenido que proyectar sus identidades con los pies
sobre la tierra. Es decir: sobreviviendo y haciendo de la sobrevida una cultura propia, criolla y comunitaria (que tiene algo de autonoma y tambin de adaptacin), o bien haciendo
de la identidad un combate permanente por la promocin de cambios significativos en la
sociedad, lo que ha generado y sigue generando una cultura de resistencia, rebelda y propuesta alternativa (que tiene algo de desafiante y de enemigo interno). La construccin
de identidad, para la mayora de los chilenos, ha consistido en un dilema o vaivn entre la
cultura de los acomodos cambiantes, la de la acomodacin comunitaria (autnoma o no) y
la de la rebelda y propuesta alternativa. A impulsos de la vida concreta, o por persuasin
ideolgica ante la vista de lo que ocurre.
Muchos intelectuales se solazan en reducir la cultura al arte puro, y el arte puro a la
simbologa pura. Como si la cultura social pudiera aislarse lo mismo que un elemento qumico, hasta manipular electrones que no seran otros que sus formas, imgenes y sonidos.
Asumiendo que stos, adems, pueden perfeccionarse como tales, por s mismos y para s
mismos. Como objetos culturales emancipados, de trascendencia universal, que, en tanto
que tales, pueden y deben ser enseados a los nios, y repetidos una y otra vez por los
programas de estudio y el calendario escolar. Como si la modernidad (a la cual se aspira)
fuera la rbita globalizada y homogeneizada de esos electrones (formas, imgenes y sonidos) y el lenguaje universal que anuncia su dominio sobre todos los hombres y ahora
sobre todas las pocas. Ms all o ms ac de la historia. Y de todo sujeto. Configurando un centro que no tiene centro, ni dueo, ni sentido. Ante el cual slo cabe entregarse
atado de pies y manos. Como si fuera el Mercado.
La cultura social, que emana del combate que cada uno de los chilenos corrientes
tiene que dar para construir su identidad en las condiciones histricas en que vive, no
tiene la supuesta homogeneidad globalizada que se asigna al conjunto de objetos y smbolos culturales que hoy flota como smog sobre las ciudades, tras cuarenta siglos de historia.
Ni tiene la fluidez y tersura de los discursos puros. Ms bien, sigue el curso tortuoso de
trayectorias de vida contrapuestas, en conflicto, que no se realizan ni se agotan en los objetos que producen y dejan sobre el camino, ni se integran en un mismo lenguaje universal
de modernidad. Que no logran que su sentido de vida y su trayectoria se enseen sistemticamente a los nios, como ocurre, principalmente, con la cultura comunitaria autnoma
y la cultura de rebelda (su enseanza es, habitualmente, prohibida y reprimida).
La cultura autntica es la cultura de las identidades sociales, y es aquella que se
juega, da a da, no en las pginas de la Historia, sino en el hogar, en la escuela, en el
290
291
INDICE TOMO I
Introduccin general
CAPTULO I
Construccin de Estado en Chile
a) Las coordenadas estratgicas:
estabilidad, legitimidad, gobernabilidad y gobernanza
b) Coyunturas constituyentes del Estado en Chile (1810-1989)
La construccin de Estado como fragilidad histrica
Crisis del Estado Imperial Espaol
Construccin e inestabilizacin del Estado Oligrquico Liberal (1810-1920)
Construccin e inestabilizacin del Estado Liberal Democrtico (1920-1973)
c) Clases polticas, burocracia, ciudadana
Los ojos del poder
El interjuego de las clases polticas
La burocracia estatal: dependencia o autonoma?
La sociedad civil: soberana o marginalidad?
d) El Estado Neoliberal (1973-1998): construccin marcial y estabilidad civil?
La dictadura militar: revolucin capitalista?
Poder tecnocrtico y clases meccanos?
La Constitucin (mecnica) de 1980 versus la ciudadana de carne y hueso
Modernizaciones y posmodernizaciones
La triple transicin histrica
Cul ha sido, en cambio, la lgica transicional de la CPC?
De los intersticios trans-liberales
CAPTULO II
Proyectos, discursos y estrategias de desarrollo
a) Del alma colectiva a la aldea global
b) El proyecto nacional en el siglo XIX:
integracin hacia afuera, diferenciacin hacia adentro, resistencia civil
El proyecto colonial de unificacin
Del proyecto hegemnico: diferenciacin social e integracin mercantil
Diferenciacin, s; orden interior, tambin
La modernizacin: discurso y contra-discurso
Las races del proyecto de integracin hacia adentro
Floraciones polticas de la raz productivista
13
13
19
19
21
25
39
69
69
70
82
87
99
99
102
104
109
114
117
120
125
125
130
130
131
133
136
139
141
146
151
151
156
163
166
166
170
174
177
183
183
183
186
189
192
192
194
199
204
206
209
215
225
225
234
236
246
250
252
263
263
261
265
266
267
270
272
274
276
278
281
285
285
286
287
290
293
295
300
INDICE TOMO II
INTRODUCCIN
CAPTULO I
ELITES SOCIALES Y LIDERAZGO
1.1.- PROBLEMAS DEL LIDERAZGO: CONSENSOS Y DISENSOS
I. Primer Problema: las propuestas de liderazgo
El concepto de liderazgo
El proyecto de orden y unidad nacional
Los proyectos alternativos
II. Segundo problema: la construccin y defensa de la legitimidad
La carencia del soporte social
Respuesta autoritaria y represin
III. Tercer problema: los consensos y disensos del liderazgo
Los conflictos de las elites decimonnicas
Consensos y Disensos del siglo XX
7
13
13
13
13
15
18
19
21
23
27
27
30
31
31
32
33
37
38
38
41
41
43
46
46
48
49
51
52
52
53
55
55
57
57
58
60
65
65
65
68
70
70
74
76
76
78
81
81
84
84
87
88
88
90
CAPTULO III
EL SUJETO POPULAR
1.- CUESTIONES DE DEFINICIN Y CONCEPTO
Ser o estar siendo?: el Sujeto como categora analtica
Presencia histrica y desafo conceptual: el sujeto popular
Entre moverse en la historia y mover la Historia:
el concepto de movimiento social-popular
2.- CAMPESINOS, PEONES Y ARTESANOS: EL PUEBLO TRADICIONAL
Campesinos
Un mundo de vagabundos y labradores
La pax rural: el orden hacendal y la bsqueda de libertad
en la medida de lo posible
El desafo: la cuestin rural y el movimiento campesino en el siglo XX
Peones
El desarraigo: orgenes del peonaje rural
Orden y transgresin: orientaciones y conductas del peonaje rural
Artesanos
Artesanos y sectores populares
El movimiento del artesanado: primer movimiento social o prehistoria
del movimiento obrero?
3.- EL PUEBLO ORGANIZADO: OBREROS Y SINDICATOS
La proletarizacin como idealizacin: tesis clsicas
acerca de los orgenes del movimiento obrero
Hacia una economa de la violencia: de la violencia
93
93
93
95
97
102
102
102
103
105
106
106
107
109
109
111
112
112
113
115
117
118
122
122
123
124
125
129
131
132
133
134
135
137
137
137
138
139
141
141
143
144
144
146
146
148
149
150
152
154
156
158
158
160
163
165
165
166
167
168
170
172
CAPTULO I
Las estrategias de desarrollo
La vocacin exportadora
El legado colonial
El crecimiento hacia afuera
El desarrollo hacia adentro
El crecimiento hacia afuera neoliberal
11
11
14
19
35
49
CAPTULO II
El empuje empresarial
El empresario como protagonista
La relacin simbitica y la burguesa que no fue
El Estado empresario
La revolucin empresarial
63
63
65
78
86
CAPTULO III
La produccin: Sectores, ciclos y relaciones
El lugar de la produccin
La tierra prometida y mezquinada
El brillo del metal
95
95
98
117
132
148
157
157
165
172
177
184
INDICE TOMO IV
PREFACIO
CAPTULO I
HOMBRES Y HOMBRA EN LA HISTORIA DE CHILE (SIGLOS XIX Y XX)
a) La escaramuza conceptual (dicotoma o confluencia?)
b) La hombra oligrquica del siglo XIX
Violencia oligrquica, o la hombra armada de la Patria
La hombra de los grandes proveedores.
La hombra de los santos varones
c) Ser hombre en el bajo pueblo.
La hombra familiar y comunitaria de los productores
La hombra caminera del peonaje
d) Transformaciones de la masculinidad contempornea (Siglo XX)
Perspectiva general
El sigiloso acuartelamiento de los patriarcas
La hombra de la madre Iglesia
La hombra triangular del movimiento proletario
La sospechosa hombra de la clase media (burocrtica)
La masculinidad emergente de los nios populares del 2000
CAPTULO II
HISTORIA Y FEMINIDAD EN CHILE SIGLOS XIX y XX
a) Rebeldas y derroteros femeninos del perodo colonial
b) Patricias y plebeyas (Siglo XIX)
La liberacin dual de las patricias
9
9
16
16
25
36
42
42
49
53
53
64
73
81
86
99
109
109
121
121
137
164
164
175
182
194
207
207
210
218
225
240
240
253
261
INDICE TOMO V
Prefacio
CAPTULO I
NIEZ Y JUVENTUD EN EL SIGLO XIX: HUACHOS Y CABALLERITOS
a) Conceptos, sujetos y perspectivas
b) El proyecto oligrquico de identidad
El peso identitario del pasado y los quiebres del presente
Ser nio, oligarca y caballerito
Ser joven, aristcrata y bohemio
El impacto histrico de la juventud oligarca
c) La odisea identitaria de los jvenes plebeyos
Obertura
Los nios huachos
Ser joven y gan
d) Balance juvenil a comienzos del siglo XX
9
9
14
14
20
28
40
48
48
50
65
98
CAPTULO II
CABROS CHICOS Y JOVENES REBELDES EN EL SIGLO XX
a) Introduccin general
Reposicionamiento de los actores juveniles
Las bases del poder juvenil (1906-1973)
La Universidad
Las juventudes partidarias
La Iglesia Joven
La msica y el amor
b) De granujas, pelusas y cabros chicos (1900-1964)
c) Las generaciones rebeldes del siglo XX: vida, fulgor y ocaso
La generacin rebelde de 1920
La generacin rebelde de 1968
d) Las generaciones de los 80 y los 90:
Perfil histrico
El repliegue creativo de los 70
La voz y la fuerza de los 80
El potente silencio de los 90
101
101
101
109
109
112
135
146
166
186
187
207
233
233
235
242
259
EPILOGO CULTURAL
289
ESTE
POR EL TRABAJO DE
Comit Editorial Silvia Aguilera, Mauricio Ahumada, Mario Garcs, Luis Alberto Mansilla, Toms Moulian, Nan
Nmez, Jorge Guzmn, Julio Pinto, Paulo Slachevsky, Hernn Soto, Jos Leandro Urbina, Vernica Zondek, Ximena
Valds, Paulina Gutirrez Secretaria Editorial Sylvia Morales Proyectos Ignacio Aguilera Diseo y Diagramacin
Editorial Alejandro Millapan, Manuel Pinto Correccin de Pruebas Ral Cceres Exportacin Nikos Matsiordas
Direccin de Distribucin Nikos Matsiordas Pgina web Leonardo Flores Comunidad de Lectores Olga Herrera,
Francisco Miranda Ventas Elba Blamey, Luis Fre, Marcelo Melo Almacenamiento Francisco Cerda, Julio Csar Zapata,
Alexander Medel, Rodrigo Retamal Libreras Nora Carreo, Ernesto Crdova Secretara Grca LOM Tatiana Ugarte
Comercial Grca LOM Juan Aguilera, Danilo Ramrez Servicio al Cliente Elizardo Aguilera, Jos Lizana, Guillermo
Bustamante Diseo y Diagramacin Computacional Claudio Mateos, Nacor Quiones, Luis Ugalde, Luis Glvez,
David Bustos Coordinador de Diagramacin Ingrid Rivas Produccin Imprenta Gabriel Muoz Secretaria Imprenta
Jazmn Alfaro Impresin Digital Carlos Aguilera, Efran Maturana, William Tobar, Marcelo Briones Preprensa Digital
Daniel Vjar, Felipe Gonzlez Impresin Offset Eduardo Cartagena, Freddy Prez, Rodrigo Vliz, Francisco Villaseca,
Ronny Salas Corte Eugenio Espndola, Juan Leyton, Sandro Robles, Alejandro Silva Encuadernacin Alexis Ibaceta,
Rodrigo Carrasco, Sergio Fuentes, Pedro Gonzlez, Carlos Muoz, Luis Muoz, Jonathan Rifo, Edith Zapata, Juan Ovalle,
Braulio Corales, Pedro Villagra Despachos Miguel Altamirano, Pedro Morales, Pablo Acevedo Mantencin Jaime
Arel, Elizabeth Rojas Administracin Mirtha vila, Alejandra Bustos, Andrea Veas, Csar Delgado, Elas Espinoza.
L