Javier Leonardo Becerra Ponencia Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

.

INTERPRETACIONES AL DISCURSO DE LA CORPORACION REINICIAR.

Memoria, Movimientos Sociales y Trabajo Social; La identidad y el ejercicio de la profesin, bajo la


perspectiva del rol poltico.

JAVIER LEONARDO BECERRA PAVA1

Escuela de Ciencias Humanas y Sociales


Programa de Trabajo Social
Fundacin Universitaria Monserrate
Unimonserrate2

Mayo 6 de 2105.
Bogot, Colombia.

1
2

Estudiante de Trabajo Social. VIII Semestre Contacto: [email protected]


Bogot, Colombia. Direccin: Calle 72 No. 11-41; PBX: 57 1 2494 959

Resumen.

Este documento acoge el ejercicio investigativo realizado entre febrero de 2014 y mayo de 2015 como
estudiante de Trabajo Social de la Escuela de Ciencias Humanas y Sociales de la Fundacin
Universitaria Unimonserrate. Parte del anlisis realizado al discurso de Jahel Quiroga3, titulado: Sin
justicia para las vctimas del genocidio de la Unin Patritica no puede haber paz apoyado con
entrevistas semi-estructuradas realizadas a ella y dos miembros del equipo psicosocial de Reiniciar, los
psiclogos Diana Snchez y Cristian Torres. La estructura investigativa comprende el anlisis de tres
elementos nodales: memoria, movimientos sociales y trabajo social. Pretende dar respuesta a los
siguientes cuestionamientos y propone un elemento que las integra, as: es pertinente la praxis
profesional del Trabajo Social en este escenario laboral especfico? Si fuera as, se est debidamente
formado e identificado con la profesin para el ejercicio profesional a partir del rol poltico?
Est inscrita en la lnea de investigacin: Reflexin sobre la profesin del Trabajo Social. Fue realizada
a la luz del Paradigma Emergente4 con un enfoque cualitativo y teniendo como mtodo la Hermenutica
a partir del anlisis crtico del discurso -ACD-, utilizando como tcnicas para la recoleccin de la
informacin la entrevista semiestructurada y la matriz del ACD. Reflexionar sobre los aportes que
puede hacer el Trabajo Social en un posible campo de intervencin resulta pertinente y concordante con
los principios ticos y el objeto de la praxis. Se crea conocimiento no para medir ni racionalizar
fenmenos sociales sino para la emancipacin y se sistematiza para aportar a la construccin
epistemolgica propia de la profesin.
Palabras claves: Trabajo Social; rol poltico; movimientos sociales; vctimas; memoria; identidad.

Introduccin.
La Corporacin para la Defensa y Promocin de los Derechos Humanos, -REINICIAR-, ha construido
un discurso propio sobre los hechos que han marcado su historia, la historia de los miembros y por
supuesto la del pas con aquellos que integran su colectivo y que son representados como vctimas en un
proceso judicial entablado ante la Comisin Interamericana de Derechos Humanos CIDH- y en la que
se demanda al Estado Colombiano por la accin de genocidio en contra de los miembros, militantes y
3

Jahel Quiroga Carrillo, Ingeniera Industrial, abogada con un Postgrado de la Universidad de Los Andes en Desarrollo Regional y defensora de los Derechos
Humanos, oriunda de Chaparral (Tolima). Comenz su labor pblica en la Planeacin Municipal de Barrancabermeja, Santander, como jefe de la unidad
socio-econmica. Posteriormente se dedic a la creacin del Comit Regional para la Defensa de los Derechos Humanos CREDHOS al lado del abogado
Jorge Gmez Lizarazo, Osirys Bayter y Rafael Gmez entre otros. Fue concejal de Barrancabermeja durante dos perodos. En 1991 cuando era la presidenta
del CREDHOS, fue vctima de un atentado en el cual falleci su secretaria, la Sra. Blanca Durn. Desde 1992 vive como desplazada en Bogot. La
organizacin Reiniciar, que preside, ha logrado que la Comisin Interamericana de DD.HH de la OEA en Costa Rica haya asumido el caso del "Genocidio
poltico de la Unin Patritica". Hoy es una de las promotoras de la Corporacin REINICIAR que lleva los casos de violacin de los derechos humanos en
Colombia ante la Comisin Interamericana de la OEA para su anlisis y posterior informe.
4
Retomando el Concepto del Paradigma Emergente propuesto por Carlos Angarita, Docente e Investigador Social de la Pontificia Universidad Javeriana y
expuesto en el artculo: Apuntes de Carcter Epistemolgico y Metodolgico para la Investigacin Social en Comunicacin preparada para el taller sobre
Nuevos paradigmas de la investigacin social y su incidencia en el estudio de la administracin pblica, organizado por la Facultad de Investigaciones de
la Escuela Superior de Administracin Pblica, ESAP, Bogot, 23 de septiembre de 2004.

dirigentes, del Partido Poltico Unin Patritica -UP-. A partir del relato realizado por parte de los
familiares de las vctimas ha sustentado una labor que le ha merecido el respaldo internacional de
Organizaciones No Gubernamentales ONGS- y del Gobierno de Suecia.
A partir del ejercicio que realizan por y para la memoria pretenden visibilizar a sus vctimas y exigir al
Estado y a la Sociedad Civil5 que condene las acciones violentas y a quienes las cometieron intelectual o
materialmente para que reciban castigo y garanticen la verdad sobre los hechos y la no repeticin de
estos actos; se movilizan para exigir se cumpla lo que la Ley 1448 o Ley de Victimas y Restitucin de
Tierras6 contempla como sus pilares: verdad, justicia, reparacin y no repeticin. Es el Estado
Colombiano el victimario bajo una sola etiqueta posible: Crmenes de Estado a partir del Genocidio.7
Reiniciar no acepta siquiera sentencia como crmenes de Lesa Humanidad.8 Ante esta postura radical y
buscando garantas para un proceso en justicia y equidad, coloc en manos de la CIDH9 el caso que hoy
cumple ms de dos dcadas en su trmite sin avances significativos.
Es el propsito el acercamiento al lector al debate y reflexin en torno al ejercicio prctico del Trabajo
Social en la prctica de su rol poltico sin confundirle con el de educador.
El tema puesto en consideracin no es por supuesto, algo acabado, es en ltima instancia, el intento por
abordar una temtica tan variable como inconclusa. Esta presta a una reflexin colectiva crtica desde las
ventajas y bondades que permite la investigacin cualitativa en las Ciencias Sociales y que gracias a los
cambios en su discurso ha dejado como legado la creacin de nuevos paradigmas, esos llamados
emergentes y que son solo una postura ms, una forma alternativa de acercarse a la realidad diferente a
la propuesta por el positivismo clsico.
El ACD es un tipo de investigacin analtica que en palabras de Van Dijk (1999): busca
prioritariamente establecer los modos en los que el abuso del poder social, la desigualdad y el dominio
son practicados, reproducidos y en algunas ocasiones combatidos, por los textos y los discursos en los
contextos social y poltico con una caracterstica muy especial que pareciera ms que pertinente al
ejercicio de los trabajadores sociales: toma explcitamente partido y con ello, espera contribuir a la no
naturalizacin de la desigualdad. Desigualdad que escasamente se valora ms all de los factores
5

Sociedad Civil: Cualquier persona o grupo de personas que no representa un partido poltico o institucin de gobierno y que a travs de la
propia iniciativa participa en la identificacin y solucin de asuntos de inters y preocupacin comn. Segn algunos autores y politlogos, sin la
existencia de este tipo de sociedad seria prcticamente inviable un gobierno democrtico, La sociedad civil se encuentra conformada por dos elementos
principales, por un lado, el conjunto de instituciones que manifiestan y defienden los derechos sociales, polticos e individuales y que son las que ejercen la
funcin de propiciar su libre asociacin y posibilitar su defensa en caso de necesitarlo, ya sea del estado, del mercado, en fin, de quien lo necesite. El otro
elemento son el conjunto de movimientos sociales que constantemente se encuentran planteando y proponiendo valores, demandas, derechos y ejercen
adems una funcin de vigilancia respecto del cumplimiento de todos aquellos derechos otorgados. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles208637_archivo_pdf_Elvira_Forero.pdf
6
Ley de Vctimas: Por la cual se dictan medidas de atencin, asistencia y reparacin integral a las vctimas del conflicto armado interno y se dictan otras
disposiciones. http://www.unidadvictimas.gov.co/normatividad/LEY+DE+VICTIMAS.pdf
7
Genocidio: definido como el o los ataques perpetuados con la intencin manifiesta de destruir total o parcialmente un grupo humano por razones
polticas, tnicas, inter raciales o religiosas como tal.
8
Lesa humanidad: El derecho internacional ha instituido claramente los crmenes contra la humanidad como cualesquiera de una serie de actos
inhumanos, incluidos el homicidio intencional, el encarcelamiento, la tortura y la desaparicin forzada, cometidos como parte de un ataque generalizado o
sistemtico contra cualquier poblacin civil, tanto en tiempos de guerra como de paz.
9
Caso 11.227 del 12 de marzo de 1997 ante la CIDH y que agrupa a los representados por la Corporacin REINICIAR bajo la tutoria de Jahel Quiroga.

econmicos o sociales y que al ser poltica, atenta contra la construccin del sujeto social a partir del
sujeto individual, ese que ha constituido al hombre desde su origen y naturaleza como un ser poltico en
la misma direccin de lo propuesto por el paradigma emergente y sobre la que el Trabajo Social se
supone construye su praxis profesional. Investigaciones como esta, no lineales y en las que la escritura
dialgica y narrativa se convierten en herramientas para la produccin cientfica a partir de la vivencia
diaria y el contacto con la realidad, aportan al entendimiento de las condiciones en las que se est
inmerso y que permanentemente ha dibujado la Cuestin Social, que en palabras de Marilda Lamamoto
(1997). (...) no es otra cosa que expresiones del proceso de desarrollo de la clase obrera y de su
ingreso en el escenario poltico de la sociedad, exigiendo su reconocimiento como clase por parte del
empresariado y del Estado. Es la manifestacin, en el cotidiano de la vida social, de la contradiccin
entre el proletariado y la burguesa, la cual pasa a exigir otros tipos de intervencin, ms all de la
caridad y la represin.

INTERPRETACIONES AL DISCURSO DE LA CORPORACION REINICIAR.


Memoria, Movimientos Sociales y Trabajo Social;
La identidad y el ejercicio de la profesin, bajo la perspectiva del rol poltico.
Los representantes de la Unin Patritica en ejercicio de cargos de eleccin popular, tambin desde dichos escenarios
denunciaron la persecucin y exigieron que cesaran los ataques y que se cumpliera con los compromisos firmados otorgando las garantas
necesarias para participar en igualdad de condiciones que los dems partidos.
Los gobiernos colombianos, no solo se han mostrado, si no indiferentes, s claramente ineficaces, para brindar las garantas
para salvaguardar los derechos y libertades de quienes hicieron y hacemos parte de la Unin Patritica; sino que han mantenido, ante la
CIDH y ante las vctimas, una actitud negacionista del genocidio cometido.
Esta actitud equivale a negar las vctimas de la U.P. y por ende a no reconocer las reparaciones que les corresponde.
Discurso de Jahel Quiroga Carrillo para la Inauguracin del IX Encuentro Nacional de Vctimas, Bogot, 2014.

1. Antes de empezar. Aproximaciones histricas y conceptuales.

Reiniciar es una organizacin no gubernamental sin nimo de lucro y con status consultivo ante la
Organizacin de Estados Americanos (OEA) y el Consejo Econmico y Social (ECOSOC) de la
Organizacin de las Naciones Unidas (ONU).

Fue fundada en Bogot en 1992 por un grupo de

defensores de los DDHH de la regin del Magdalena Medio que en razn de su misin, fueron
perseguidos y obligados a abandonar la zona, y con el objetivo de defender, promover y contribuir a la
plena vigencia de los Derechos Humanos en el pas. Para ello, documenta casos, elabora diagnsticos,
realiza anlisis, adems de, propuestas tendientes al mejoramiento de la situacin y a la formulacin de
4

polticas pblicas. Uno de los principales objetivos de Reiniciar es el de documentar y recopilar la


informacin referente a las vctimas del caso UP para sustentar la demanda que ante la CIDH
interpusieron contra el Estado Colombiano en 1993 y en la que se exige al Estado que se reconozca
como el actor del genocidio.

Gracias al material recopilado a partir del acompaamiento psicosocial que realiza un equipo
interdisciplinario en el que participan psiclogos, comunicadores sociales, antroplogos, socilogos
contratados y remunerados salarialmente por la Corporacin y en la que como dato importante, en sus
primeras etapas y ya no hoy, participaron tambin trabajadores sociales pero pertenecientes no a su
fuerza laboral sino a entidades externas al engranaje propio de la Corporacin, ha construido una galera
a la que ha denominado Memoria Viva y que sirve como experiencia de recuperacin y preservacin
de la memoria de los hechos denunciados y en la que reposan en igualdad de condiciones y sin jerarqua
del rango a quien pertenezcan: fotografas, testimonios, cartas, poemas, canciones y documentos que
escriben a mano alzada y narran con temblorosa y entrecortada voz, la historia de la persecucin y
asesinato sistemtico del que fueron merecedores.

Estos relatos e indagaciones recogidos y

sistematizados gracias a innumerables encuentros realizados por ms de veinte aos son piezas
fundamentales para que hoy se pueda reconstruir y contar la historia a quienes no estuvieron presentes
de cuerpo, brindando elementos que permitan el acercamiento y avance en la comprensin de estos
hechos que hoy connotan una relevancia mayor cuando se habla cotidianamente de un posible escenario
del post conflicto en Colombia.

Reiniciar ha consignado una diferenciacin entre militantes y dirigentes cmo estructura que es propia
de un Partido Poltico. Los militantes son personas que si bien no llegan a ocupar los cargos directivos s
participan activamente en reuniones y desempean acciones vitales para el desarrollo del mismo. Los
dirigentes en cambio, son quienes coordinan las acciones sociales y polticas, son sus voceros y quienes
mantienen y ejercen la labor proselitista. Un tercer elemento constitutivo sera el de los simpatizantes
que son aquellos que encuentran identidad con las ideas del partido o sus acciones, incluso no
necesariamente ambas, pero no se manifiestan visiblemente en las acciones proselitistas. Los militantes,
dirigentes y simpatizantes que encontraron en la UP su asiento poltico fueron perseguidos, sealados,
torturados y asesinados pagando con ello su cuota por constituirse como una naciente opcin de poder
poltico creada desde la oposicin.

Cayeron asesinados dos candidatos presidenciales, nueve

congresistas, setenta concejales, decenas de diputados, alcaldes, dirigentes de juntas comunales, lderes
sindicales y estudiantiles del sector de la cultura y el magisterio, profesionales y centenares de militantes
de base, sin que ninguna institucin del Estado lo impidiera ni actuara eficazmente en el esclarecimiento
de los crmenes y la sancin a los responsables.

Se trat entonces de un caso alarmante y representativo de persecucin a un movimiento poltico que vio
caer a ms de cinco mil de sus integrantes mermando as su fuerza poltica.
Hoy, los sobrevivientes del movimiento siguen siendo vctimas de hostigamientos de toda ndole en
cabeza incluso de los miembros de Reiniciar que contrario a lo que pudiera imaginarse, no conforman
un mismo ente; en las oficinas donde funciona en Bogot no se encuentra un solo smbolo del partido,
por lo menos no tangible, pero si se perciben claramente vestigios por la simpata y el abrigo de las ideas
polticas de la UP al entablar dialogo con algunos de sus miembros y en la lectura de textos y discursos.
Como resultado de ese mismo dialogo y sin temor alguno o sonrojo de vergenza por su aceptacin, la
simpata por algunas de sus ideas despierta un inters an mayor al existente sin que eso implique
considerarse militante o siquiera simpatizante, no por ahora.

Se conforma entonces un escenario que sirve para alimentar aquella recurrente discusin sobre la
imparcialidad del investigador que para las ciencias sociales y precisamente a la luz del Anlisis Crtico
del Discurso, resulta siendo mucho ms compleja y sobre lo que Van Dijk (1999) afirmara: los
investigadores crticos no se contentan con ser conscientes de la implicacin social de su actividad sino
que asumen posiciones explicitas en los asuntos y combates sociales y polticos (), con frecuencia
estarn al lado de los distintos grupos y gentes socialmente dominados por el mundo, por los que
preferirn trabajar y con quienes sern solidarios. Sin embargo entrar en esa discusin subjetiva no es
por ahora menester ni oficio, sin embargo, de manera honesta podemos afirmar que la percepcin propia
sobre la UP y las vctimas del genocidio hoy es otra como lo es tambin la de la profesin y su ejercicio
profesional.
Resulta menester entonces para conversar, recabar informacin sobre su accionar en los aos 80s y
90s, situacin sobre la que con mayor holgura se referirn algunas ideas ms adelante.

2. Conversemos sobre la Identidad.


Son cosas chiquitas.
No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de produccin y de cambio, no expropian las cuevas
de Al Bab. Pero quiz desencadenen la alegra de hacer, y la traduzcan en actos.
Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito,
es la nica manera de probar que la realidad es transformable.
Eduardo Galeano

Qu es la identidad? y porqu llegamos a este trmino? Sobre la primera y sencilla pregunta se


pudieran escribir diez ponencias mejores que esta seguramente. Sin embargo, en el camino trazado para
lograr discernir algunas de las interpretaciones propuestas es importante por lo menos acotar una
definicin sobre el trmino para a partir de all, comenzar a entender la relacin propuesta con los tres
ejes nodales.
Ingrid Bolvar (2005) afirma que la identidad adecua al ser al contexto como aquella representacin
de si mismo que se mantiene en el tiempo y que crea esquemas sociales de diferenciacin. Las
identidades entonces, identifican a unos y otros con las prcticas sociales, afirmacin que resulta tan
certera como redundante. Crea la identidad sentimientos de pertenencia con algo, sensibilidades que
permiten establecer que se pertenece a ese algo representado en imaginarios construidos a partir de
smbolos sobre un pasado con rasgos en comn. Las identidades generan entonces, grupos o colectivos
cuyas caractersticas permiten reconocer sujetos y cuyo mayor riesgo social a su vez consistira en la
naturalizacin sobre la construccin de colectividades a partir de la diferencia que pudieran fomentar la
desigualdad social.

Conviene recordar que, como resultado de las negociaciones del proceso de paz iniciado por Belisario
Betancur, Presidente de la Repblica en 1984 con los miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia, Ejercito del Pueblo -FARC EP- nace la UP. El Estado se compromete a
garantizar los derechos polticos de este movimiento que nace oficialmente en 1985 y la vida e
integridad de quienes al desmovilizarse se vinculen al mismo con el objeto de utilizar la va poltica para
conseguir sus ideales en lugar del uso de la fuerza. El gobierno har recaer todo el peso de la Ley,
sobre el ciudadano o la autoridad que conculque sus derechos o niegue, eluda o desconozca, las
garantas que les corresponda () (Revista Reiniciar, No. 1, 2005).
A este partido no se vincularon nicamente desmovilizados de las FARC-EP como tal vez fuera su
intencin, sino tambin se asociaron sindicalistas, campesinos, educadores, indgenas, lderes sociales,
7

entre muchos otros representantes de los diferentes y diversos estamentos de la sociedad colombiana,
recibiendo adems el respaldo poltico de otros partidos como el Partido Comunista Colombiano -PCCy algunos sectores del Liberal y del Conservador. La UP no se concibi estrictamente como un partido
poltico sino como una alternativa frente a la estructura tradicional del poder poltico e institucional que
le permitiera a quienes no tenan oportunidad de acceso al poder, canalizar sus protestas a partir del
ejercicio ciudadano y electoral.

En 1986, la UP hizo notoria su participacin poltica al lograr mediante eleccin popular cargos para 14
congresistas para Cmara y Senado, 18 diputados, y 335 concejales. Dos meses ms tarde el candidato a
la presidencia por la UP, Jaime Pardo Leal, alcanza el 10% de la votacin del pas, siendo sta la ms
alta alcanzada en la historia de Colombia por el candidato de un partido no tradicional. Una de las
explicaciones dadas para el exitoso proceso de la UP, por lo menos a la luz de los resultados del proceso
electoral, afirma que el hecho de que la ideologa y los smbolos que cohesionaron a la UP resultaron de
una plataforma poltica que estaba sustentada ideolgicamente por un conjunto de personas que tenan
un sustento ideolgico, poltico y tico para su militancia, asunto que parece contradictorio en el
habitual ejercicio poltico en Colombia. La simbologa de la UP por ejemplo, incluye adems de un
himno y una bandera con los colores verde y amarillo, miles de dibujos, pancartas y escritos. De acuerdo
a lo recopilado por el equipo psicosocial de Reiniciar y consignado en el libro: Dimensin Psicosocial
del Genocidio contra la Unin Patritica, Impactos a la vida y esperanza de un proyecto democrtico
en el 2013 a partir de los cientos de testimonios recopilados, se pudo establecer que para los militantes el
verde signific la esperanza de cambio en el pas, el amarillo la riqueza de la nacin y su intencin de
una reparticin ms equitativa, colores que acompaados con el dibujo de montaas bajo un
esplendoroso sol concuerdan con el origen campesino del partido.
Todo lo anterior para entender que la identidad se construy a partir de unos smbolos que representaron
una ideologa que surgi de los mismos actores y no, como ocurre frecuentemente en otros escenarios,
de los resultados de unas encuestas o del ideario de un publicista.

Dos momentos entonces que construyeron identidades distintas. Una, a partir del consenso sobre las
ideas apiladas en un partido poltico resultante de un proceso de paz negociada y otra, a partir del dolor
de los miles de familiares que se congregan en torno a las historias de muerte de las que fueron vctimas.
Ahora, Por qu se propone la identidad como eslabn que integra la memoria, los movimientos

sociales y el trabajo social? La respuesta se dar a partir del anlisis de cada uno de los ejes nodales
propuestos.

3. Movimientos sociales. Canalizando la protesta popular.


Yo escribo para quienes no pueden leerme.
Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qu.
Eduardo Galeano

La movilizacin colectiva para visibilizar a sus muertos, denunciar los atropellos y las violaciones a los
DDHH de los que fueron vctimas es una de las acciones primordiales para Reiniciar. Esta accin
concuerda con las que segn la definicin, son propias del movimiento social, entendido como:
aquellas acciones sociales colectivas, ms o menos permanentes, orientadas a enfrentar injusticias,
desigualdades o exclusiones, es decir, que denotan conflictos y que tiende a ser propositivas. Todo ello
en contextos histricos. (Archila, 1995).

Reiniciar hace un ejercicio de lo pblico y busca la interaccin con el Estado a partir de la presin. La
Corporacin se acercara a lo descrito por Vinoid (2005) como una agremiacin que busca la
persuasin explcita e implcita, el reconocimiento pblico, y la pretensin por cambiar determinadas
dimensiones de un sistema, en este caso en el sistema estatal. As, hacerse visible en la esfera pblica,
es la intencin manifiesta bajo el reclamo construido a partir de la organizacin y la participacin en
marchas y reuniones propias o con otros movimientos a las que asisten siempre y cuando se les permita
identificarse pblicamente como las vctimas del genocidio en contra de la UP.

Los movimientos sociales se convierten en actores polticos toda vez que buscan, a travs de la presin
(marchas, manifestaciones, comunicados de prensa, relacin con los medios, noticias) introducir
cambios institucionales en las leyes, cuyos resultados debieran verse reflejados a posteriori en las
polticas pblicas. Resulta interesante la categorizacin propuesta entre labios por los mismos miembros
entrevistados de Reiniciar sobre el valor que puede tener su tragedia u otra cualquiera. Resulta difcil
entenderlo as, porque realmente ese rasgo de pertenencia que se construye al movimiento se convierte
en un dogma de vida y, para quien no est all, juzgar dicha vivencia con elementos seguramente
construidos a priori generar resultados diferentes. Contrario a lo anterior, el Estado en intencin

equitativa acuo a todas las vctimas por igual y bajo el amparo de una ley en una fecha como
reivindicatoria de la memoria de las mismas y en un mismo escenario los das nueve del mes de abril de
todos los aos en el llamado Da Nacional por las Vctimas.

Para el caso especfico de las vctimas de la UP hay que agregar un factor diferencial y que puede
amparar esta categorizacin que a simple vista, y en el marco del trabajo social, pareciera un absurdo.
En este escenario el victimario resulta ser el mismo sobre el cual se depositaron las esperanzas de
participacin sustentadas con la firma de los acuerdos de La Uribe, aqu el actor que comete toda serie
de vejmenes es el mismo Estado; sentencia que resulta ms que aterradora pero que hoy en casos
puntuales como el del asesinato del Senador Manuel Cepeda Vargas 10 la justicia colombiana ha podido
establecer que as fue, aunque no como vctima de genocidio sino de crimen de lesa humanidad lo que
de inmediato desencaden el rechazo por parte de los miembros directivos de Reiniciar quienes
rechazaron dicho veredicto.

Anteriormente, la categorizacin de Archila sirvi para definir a Reiniciar como un movimiento social
gestor de acciones sociales colectivas permanentes, orientadas a enfrentar las injusticias, desigualdades y
exclusiones de las que fueron vctimas los miembros de la UP. Vinoid Raina aporta adems que el
movimiento social es: Una empresa de persuasin explcita e implcita, llevada a cabo por grupos no
institucionales que buscan un reconocimiento pblico, y que se esfuerzan por cambiar determinadas
dimensiones de un sistema. (Vinoid, 2005). As, de la generalidad a esta particularidad, se deduce que
uno de los fines de los movimientos sociales es la necesidad de visibilizarse ante la esfera pblica.
Reiniciar es claramente un movimiento social que como actor poltico ha buscado hacer visible a los
miles de vctimas del genocidio pero a su vez, al Estado como actor de crmenes atroces.

Una caracterstica particular es la tensin como elemento central de la relacin entre el movimiento y el
Estado en donde est inmerso. La oposicin que existe entre los sectores dominados y su relacin con
los dominantes resulta en una clara friccin que de manera contina est presente en cualquiera de las
dinmicas de la accin colectiva. La tensin entre Reiniciar y el Estado es un secreto a gritos. La UP
logr y de una manera significativa hacer parte del poder sin ser parte de la elite, por lo menos no de la

10

Caso Cepeda Vargas, proceso que fue presentado de manera aislada por su hijo, el hoy Senador Ivn Cepeda y que no hace parte del expediente del
Caso Reiniciar.

10

elite tradicional y en un trmino de tiempo que ningn experto logr predecir como tampoco, que a su
vez fuera este el detonante para que se iniciara su persecucin y exterminio.

Cmo se puede entender entonces la intencin de los familiares de las vctimas por participar en un
movimiento para el que es necesario la reconstruccin de cada uno de los hechos con la narracin
escueta de hechos atroces y dolorosos y sobre los que muchas veces el olvido pareciera la mejor opcin
ms aun, cuando el nico delito cometido para recibir este castigo pareciera haber sido el de portar una
bandera, vestir una prenda o compartir una idea?

Para tratar de entender esta situacin, por lo menos a La luz de los acadmicos ya que emocionalmente
resultara demasiado subjetivo, en sintona con algunos elementos sealados por Mancur Olson11 quien
considera que la accin colectiva se explica por el grado de beneficio individual que puede tener una
persona a la hora de asociarse. Los beneficios pueden ser materiales e inmateriales en esta lgica de la
accin colectiva; es el individuo que se asocia quien recibe los beneficios personales, de no ser as,
carece de motivaciones para hacerse participe. (Olson, M. 1992)
De acuerdo con la taxonoma propuesta por Olson, los movimientos sociales se dividen en privilegiados,
intermedios y latentes; el primero est conformado un nmero escaso de personas y por consiguiente el
beneficio colectivo se reparte de mejor manera. El latente se caracteriza por estar formado por un
nmero mucho mayor de miembros entre los que se divide el bien colectivo, lo que a su vez causa que a
mayor nmero de miembros, mayor reparticin en cantidades menores, lo que puede ocasionar que el
individuo pierda incentivos para asociarse. La manera de solucionar este problema es por medio de la
entrega de incentivos individuales que ofrece el grupo para que sus asociados no se desanimen en la
consecucin del bien pblico. El grupo intermedio est entre las dos dinmicas sealadas anteriormente.

Segn lo anterior, Reiniciar se ubicara como un grupo latente a primera vista, los asociados responden a
intereses de acuerdo a su grado de participacin en el partido, si bien no hay vctimas de primer y
segundo orden, si habr compensaciones en lo concerniente a lo material diferentes segn la
particularidad que corresponda a la persona de la vctima y esto, claramente puede atentar contra la
integridad del movimiento.
11

Mancur Olson. Destacado economista y socilogo estadounidense que, en el momento de su muerte (1998), trabajaba en el College Park de
la Universidad de Maryland. Realiz importantes contribuciones a los estudios de economa poltica en temas como las funciones de la propiedad privada,
los impuestos, los bienes pblicos, las acciones colectivas y el desarrollo econmico.

11

Aunque este enfoque terico es una referencia para la accin colectiva, no logra explicar de manera
satisfactoria la dinmica particular de los movimientos sociales que en Colombia permanentemente se
ven inmersos en situaciones de persecucin por parte de las fuerzas del orden pertenecientes al Estado
y/o por las constituidas por fuera del mismo, lderes y activistas de los movimientos se ven inmersos al
momento de realizar sus actividades en un contexto hostil que parece ser natural y habitual. Si segn lo
anterior, en la accin colectiva se obtienen beneficios individuales, es decir, se asocia y se coopera
porque con ello se obtienen beneplcitos particulares e individuales, en lo que atae a este caso, no se
cumplira dicho principio toda vez que muchos miembros de los movimientos arriesgan su propia vida
solo en aras de la accin mnima de participacin en el colectivo, as, al beneficio por la asociacin se
generara un costo ms alto: perder la vida.
Se afirma tambin, que las acciones colectivas traeran beneficios individuales solo en el largo plazo y
no as, en el corto situacin que entendida desde la perspectiva anterior, desestimulara la participacin.
Sin embargo, Reiniciar se mantiene y se consolida provisto de una paciencia casi que santa a la espera
de unos resultados que veinte aos despus resultan incluso apremiantes para la supervivencia misma.
Es importante aqu acotar que algunos familiares han decidido permanecer en silencio y enterrar a sus
muertos sin sopena alguna de reclamo por temor a ser tambin maltratados o han preferido retirarse de la
demanda y acogerse a la Ley de Victimas recibiendo por ello una compensacin monetaria de manera
mucho ms gil, pero no as, la categora de vctimas de genocidio.

Otra perspectiva terica para el estudio de los movimientos sociales la ofrecen los postulados de
Antonio Gramsci12 a partir de lo que el estableciera conceptualmente como subalternidad, hegemona y
autonoma. Los movimientos son el resultado de una experiencia cotidiana de subordinacin y de
subalternidad que construyen, a su manera, caminos distintos en su accionar poltico (Gramsci, A.
1999). Segn Mora Lemus, desde la propia interpretacin del marxismo que hace Gramsci, anota que
estudiar a los grupos subalternos implica reconocer y entender su formacin a la luz de las
transformaciones que se dan en el mundo de la produccin econmica y para entender las dinmicas
propias de los grupos subalternos es menester conocer su praxis poltica, sus programas y propuestas, y
por supuesto, las organizaciones polticas que se construyen orgnicamente a partir de sus demandas,

12

Filsofo, terico marxista, poltico y periodista italiano. Escribi sobre teora poltica, sociologa, antropologa y lingstica. Su trabajo en la teora
cultural lo llev a postular su teora de hegemona cultural, que describe cmo los estados usan las instituciones culturales para mantener el poder, y no
apelar as, a la cronicidad de guerras.

12

as como las relaciones con las organizaciones polticas hegemnicas que buscarn cooptar a las
organizaciones subalternas. (Mora, G. 2010).

He aqu entonces, la imperiosa necesidad de conocer las dinmicas y el contexto en el que se desarrollan
algunas acciones ya planteadas y que realiza Reiniciar, ms cuando dicha praxis se pretende hacer desde
un rol especfico, el poltico del trabajador social que implica necesariamente el conocimiento y la
sustentacin de elementos conceptuales de manera clara como el de ciudadana, poltica, participacin,
entre otros. Agrega a esta discusin que el trabajo social segn Netto, tambin resulta involucrado en
los procesos del mercado y de subalternidad, y aunque ms adelante se detallar lo referente al Trabajo
Social, es oportuno sealar en este momento que incluso se acusa el origen de la profesin a una
prctica del monopolio en concordancia con lo expuesto por Gramsci. "El Servicio Social es
indivorciable del orden monopolista. Solo en este contexto es que recibe pblica y socialmente un
carcter profesional: la legitimacin (con una simultnea gratificacin monetaria) por el desempeo de
papeles atribuciones y funciones a partir de la ocupacin de un espacio en la divisin social (y tcnica)
del trabajo en la sociedad burguesa y consolidada y madura; (Netto, 1992:69).

Se pensara entonces que est en el orden de los trabajadores sociales la conformacin de tipos de
subalternidad si con su postura y ejercicio contradicen el origen de la profesin al oponerse al sistema.
En este punto, pareciera ya, se est ms cerca de la utopa que de la realidad, lastimosamente. Panorama
desesperanzador que pudiera ver la luz alentando a Eduardo Galeano13 hoy en el da de su lamentable
muerte: La utopa est en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se
corre diez pasos ms all. Entonces para qu sirve la utopa? Para eso, sirve para caminar.
(Galeano, 2012).
Finaliza este apartado indicando que Reiniciar resulta un claro ejemplo de movimiento social, no cabe
duda alguna, ha logrado construir a partir de la identidad un legado que agrupa e integra a las vctimas
del genocidio de la UP y que cuenta con reconocimiento nacional e internacional lo que le ha permitido
mantenerse como un actor social relevante.

13

Eduardo Germn Mara Hughes Galeano, periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman, considerado como uno de los ms
destacados autores de la literatura latinoamericana. Fallecido el 13 de abril de 2015 en Montevideo, Uruguay.

13

4. La memoria para qu? Recordar, rememorar, no olvidar.


La realidad de un pas es muy compleja, muy contradictoria, muy difcil de desentraar,
y para conocer una realidad no es asunto de estar unos das, una semana o dos o tres en un pas.
La realidad de cada pas es una seora bastante misteriosa.
Eduardo Galeano

Se pueden rescatar varios elementos sobre la memoria colectiva que posibilitan un determinado y
singular tipo de movilizacin o de movimientos de la sociedad civil, y que a su vez les permite a estos,
interpretar los cambios institucionales (constituciones, leyes, polticas pblicas, etc.). Este proceso lleva
a interpelar, refutar o aprovechar las oportunidades polticas que emanan de estos cambios. Reiniciar
retoma el tema de la memoria a partir de la solicitud manifiesta de algunos de los familiares de quienes
dieron la vida por la causa (poltica) de reivindicar sus derechos y los de sus vctimas, y a partir de all,
se propone la documentacin de cada caso y la asociacin a un movimiento social que los visibilice ante
la sociedad colombiana dejando claro quin fue la vctima: sus familiares; cual el victimario: el estado; y
cual el motivo del crimen: la afiliacin poltica.

La memoria es utilizada para recordarle al Estado y al poder poltico el respeto por el pacto social entre
el que monopoliza el uso de la fuerza y los asociados, siendo responsabilidad del Estado no caer en la
arbitrariedad (Cepeda y Girn, 2003). Es clave para Reiniciar el contrarrestar el olvido social y estatal
ante los crmenes cometidos por el Estado. El conocimiento por un pueblo de la historia de su
opresin forma parte de su patrimonio y, por ello, se debe conservar adoptando medidas adecuadas en
aras del deber de recordar que incumbe al Estado para preservar los archivos y otras pruebas relativas
a violaciones de los derechos humanos y el derecho humanitario y para facilitar el conocimiento de
tales violaciones. Esas medidas deben estar encaminadas a preservar del olvido la memoria colectiva y,
en particular, evitar que surjan tesis revisionistas y negacionistas. (Quiroga, 2014). Es entonces, una
herramienta que no depende del aparato estatal y que puede evitar que sus acciones hagan parte de una
ley estatal de punto final.

La memoria en Reiniciar se construye a partir de la sistematizacin de las experiencias narradas por las
vctimas. En esta labor, se ha servido del arte como pieza fundamental para lograr la cohesin del grupo
expresndolo y recrendolo a partir de herramientas como la cartografa; es a travs de las actividades
artsticas donde las vctimas, sus familiares, manifiestan desde su culturalidad el dolor. la memoria

14

como resistencia, como motivacin para el arte, para la creacin, para la visibilizacin como protesta,
como territorio de disputas y luchas (Scaraffuni, 2010).

El Estado tiene entre otras, dos obligaciones que resultan cruciales para entender la conjetura aqu
manifiesta: respetar los derechos humanos y garantizar que se respeten, es decir, en el caso que se
incumpla es el Estado mismo quien debe actuar y al no hacerlo lo convierte, en responsable por omisin.
Fue a partir del 2011 que jurdicamente la figura del genocidio se aprob y se articul al sistema penal,
accin que agrega un nuevo elemento a favor de la solicitud interpuesta.
El persecucin y muerte a los miembros de la UP no fue el resultado de las acciones del conflicto
armado; hasta hoy los entes de investigacin estatal no han comprobado de manera general que los
simpatizantes, militantes y dirigentes de la UP fueran el brazo poltico de un agente armado, las FARCEP, para as poder considerarlos como actores y vctimas de la combinacin de fuerzas de lucha.
Aunque puedan existir casos individuales en algunas regiones, no ha sido regla general por lo que, las
vctimas de la UP no tienen cabida dentro del marco establecido por la Ley de Vctimas, que claramente
hace alusin a los involucrados como combatientes en el conflicto.

La memoria se encuentra permanentemente en conflicto y lucha, dado que es una relacin intersubjetiva,
es decir, elaborada en interaccin con otros y por lo pueden coexistir pluralidad de memorias. Las
individuales, luchan por el sentido que tiene el tiempo presente en pro de construir un futuro. La
colectiva, un elemento que se construye a partir de la primera, es decir, que () la memoria no es
slo un acervo de conocimientos interior a cada individuo: se proyecta al exterior (exteriorizacin), se
vuelve colectiva por compartida, intersubjetiva, accesible ms all del aqu y el ahora (Berger,
Luckman 1966/1969, pg. 57 y ss). La configuracin de la memoria colectiva es primordial en la vida
de los familiares como una forma de darle sentido a su vida a partir de las historias que ha relatado. Ha
permitido la identidad a una comunidad de vctimas con sentimientos, experiencias y dolores en comn
que representan un amplio sentido de pertenencia y fuertes lazos de hermandad entre sus miembros.
Mediante ese fondo comn de recuerdos, y gracias a las interacciones sociales necesarias para
fijarlos, ordenarlos jerrquicamente y volver a evocarlos, la memoria colectiva contribuye a la
cohesin y a la identidad social (Schutz, 1971-1973/1979, pg. 134).

15

La nueva militancia de la UP puede ser el resultado de la cohesin que logr esa memoria por ms de
una dcada a la sombra y para la cual, la recuperacin de la Personera Jurdica del partido en 2013 se
representa como un triunfo a medias, pues an no resultan tan evidentes las garantas de participacin en
la contienda poltica. En el 2014, Aida Avella luego de su largo exilio y nuevamente como Candidata
requiere de un sequito de agentes de seguridad para poder desplazarse por el territorio nacional.

La memoria y la identidad son entonces, conceptos que se encuentran fuertemente interrelacionados. La


memoria reviste a la identidad que a su vez es su generadora, participa en su construccin mientras la
identidad da forma a los hechos que el individuo seleccionar como parte de su memoria. La memoria
no es una suma de hechos, es una seleccin de aquello que se establece como relevante o de importancia
con relacin a la identidad del individuo.

La memoria es fundamental en la reconstruccin y

recuperacin del tejido social.


Concluyendo, mientras existan personas que mantengan viva la memoria de las vctimas del genocidio
de la UP, el Estado estar en la obligacin no solo legal sino tambin moral de evitar a toda costa, que
una situacin como esta vuelva a ocurrir.

16

5. Conclusiones
El rol poltico del trabajo social: juez y parte.
La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba;
la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo.
Eduardo Galeano

A modo de reflexin porque para las Ciencias Sociales nada est concluido, pues el trmino conclusin
podra indicar que todo est acabado y que peor escenario para una investigacin como esta, amparada
en la construccin inacabada del conocimiento.

Hasta aqu se ha realizado un recorrido por dos de los elementos de la triada: la memoria y los
movimientos sociales. Se afirm anteriormente, que es la identidad el eslabn que se percibe como el
factor que pudiera encadenar, unir, integrar, estos referentes entre s y para con el Trabajo Social.
Entender la relacin con la profesin puede resultar obvio para algunos, no as para otros. En la
Academia se aprende que entre la epistme y la praxis la lnea debe ser muy delgada y es por ah
precisamente por donde se debe empezar.

El Trabajo Social como profesin se ha destacado por ser una disciplina que busca el cambio y no slo
se preocupa por la resolucin de problemas sociales; Segn los planteamientos de la Federacin
Internacional de Trabajo Social -FITS-, es la profesin "que promueve el cambio social, la resolucin
de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberacin del pueblo, para
incrementar el bienestar. Mediante la utilizacin de teoras sobre comportamiento humano y los
sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactan con su
entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el
Trabajo Social" (FITS).

Se da por hecho que individuos, grupos, familias y comunidades poseen la capacidad para a travs del
cambio desarrollarse. Son los trabajadores sociales, quienes se dotan en la academia de los
conocimientos y habilidades necesarios para que con su ayuda se alcance dicho cambio. Servir de gua,
no imponer su saber. Los movimientos sociales como estructuras formadas socialmente no escapan a
esta intencin. En la reparacin integral esperada por Reiniciar reclama aspectos econmicos, de justicia

17

y de castigo, verdad y garanta de no repeticin. Se vislumbra una intencin clara de ser participes y
beneficiarios de un cambio que bien pudiera ser objeto de acompaamiento del trabajador social.

En cumplimiento a uno de los objetivos del Estado, el desarrollo social debe velar por el mejoramiento y
bienestar de la calidad de vida de sus ciudadanos, desarrollo social entendido este como un conjunto de
hechos o circunstancias que permiten a una sociedad adquirir mejores condiciones de vida de forma
sustentable.
Histricamente, el desarrollo social ha sido equiparado con el desarrollo econmico, en el entendido que
unas mejores condiciones de vida significaran un acceso ms equitativo a bienes y servicios por parte
de la poblacin. Sin embargo, puede resultar confuso si se tiene en cuenta que el desarrollo social para
ser posible requiere tambin de algunas consideraciones en el acceso a situaciones de paz sobre las
que se determinen igualdad de oportunidades y que no siempre pudieran estar sujetas a mejorar las
condiciones de vida a partir del mercado y si mas bien, a lo concerniente a la institucionalidad.

Bajo esta circunstancia se garantiza que existan bienes pblicos, como por ejemplo la justicia, que solo
el estado puede brindar. El Estado debe proveerse y proveer instituciones con calidad en justicia y para
ello, no solo es importante la toma de decisiones acordes en materia de poltica econmica, sino tambin
garantizar a los actores las suficientes garantas sobre la libertad en todos los aspectos del desarrollo del
ser y no nicamente en los referentes al mercado. Reiniciar decidi entablar el proceso en la CIDH
precisamente por las condiciones contrarias que encontr en ese bien pblico, el de la justicia.

Hay quienes afirmen que el Estado no fue el victimario sino ms bien una de las instituciones con las
que cuenta para cumplir su fin, el del uso y monopolio de la fuerza. S y no y mas que pertinente l
cuestionamiento para el Trabajo Social. Cmo se entendera un trabajo que no es social? cmo lo
social sin recursos, sin los recursos que puede brindar el trabajo? Estas afirmaciones no tienen
infortunadamente la opcin de una nica respuesta y su desarrollo puede resultar tan subjetivo como el
nmero de opiniones sobre el tema. Entender como entes diferentes al Estado y a las Fuerzas Militares
solo resulta una afirmacin oportunista. Considerar a las Fuerzas Militares como los responsables de
concretar la accin delictiva con complicidad de otras organizaciones estatales como el Departamento
Administrativo de Seguridad DAS- o los Servicios de Inteligencia Militar como entes por fuera del
aparato en un llamado Estado de Derecho no es posible, o mejor, no debera ser posible y menos en un

18

sistema de gobierno democrtico y en el que conviven tres ramas del poder que se equilibran las unas a
las otras, se vigilan, se protegen.

Igualmente, entender el Trabajo Social por fuera de un sistema econmico mercantil, del que devenga su
sustento y sobre el cual ejerce su accin tampoco pareciera posible, aunque poco se habla de esto.
Amparado an en el imaginario que dibujo la reconceptualizacin el trabajador social sigue negando la
prctica asistencial y proclamndose como el nuevo mesas del mundo sin entender que con su accin es
juez y parte de un sistema que lo cre y a su vez le diseo las herramientas para servirle. Aunque
parezca irrisorio, la profesin tiene una gran identidad con el sistema del mercado. Ni las acciones de
las Fuerzas Militares pueden justificar sus errores por fuera del Estado, aun en la ignorancia supuesta de
las mismas, ni el trabajo social puede imaginarse por fuera del sistema de capitalista y de mercado. Esto
para concluir que el acompaamiento a las acciones de Reiniciar es tan o ms pertinente al trabajo
social, como su actuacin en el sistema de mercado del que tanto reniega.

Por otro lado, la Academia ensea tres mtodos de intervencin; caso, grupo, comunidad. Del
acompaamiento que realiza Reiniciar con su equipo psicosocial a las vctimas se pudo establecer que la
actuacin del Trabajador Social no se vislumbra como especifica de su praxis sino que es endosada a
otras profesiones de las ciencias sociales. La Comunicacin Social, la Sociologa, la Psicologa Social, la
Educacin, la Antropologa. Al trabajador social se le imagina y ve como aquel solo capaz de realizar en
el trabajo de campo labores de peritazgo social como recoger los insumos necesarios para corroborar las
teoras planteadas por otros profesionales durante la intervencin. Una labor eminentemente tcnica e
instrumental basada en diligenciar formatos aplicando tcnicas y herramientas para ello, agregando a
esto que la vinculacin de Trabajadores Sociales a su fuerza laboral esta mediada a la disposicin extra
de recursos econmicos. Sin embargo, y a pesar de que investigaciones como esta han logrado para los
interlocutores miradas distintas sobre la importancia de la profesin, tambin es cierto que al sentarse a
escribir sobre este tema los vacios conceptuales resultan en algunos casos enormes y la desesperanza
entonces abriga el frio de una ignorancia que se presuma alfabetizada luego de 4 aos de estudio. No es
as.

Encontrar una labor propia para el Trabajador Social en un Movimiento Social que curiosamente se
registra legalmente como Corporacin, resulta un gran desafo personal y profesional. En un comienzo,

19

la luz apuntalaba hacia el acompaamiento psicosocial a las vctimas, tema pertinente al trabajo social;
Lo psicosocial hace referencia a los comportamientos, emociones y pensamientos de las personas y
grupos humanos a partir de su estrecha relacin con los contextos sociales y culturales en los que se
producen (Martn, 2010). Reiniciar a establecido que este acompaamiento no debe hacerse al sujeto y
sus subjetividades sino al colectivo en sus generalidades. Acompaa al grupo, no a la persona y esto a
razn de que dicha accin no se hace para atender en primer orden el mejoramiento del bienestar
psicosocial y la salud emocional de las vctimas, sino que a esto se llegar recuperando primero la
dimensin poltica del grupo a partir de la restitucin de sus derechos y la posibilidad de ejercerlos,
como por ejemplo, el derecho a agremiarse, a constituirse como miembro de un partido y a participar en
la militancia o dirigencia de una plataforma poltica. En ese sentido que pareciera inverso, se va mas all
de la superacin del dolor causado y se propende por el entendimiento de la vctima como un ser poltico
que en el ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos fue violentado y que hoy, aun no entiende
como puede acceder a servicios pblicos en equidad e igualdad como la justicia y la participacin.

El mtodo de grupo pareciera ser entonces la mejor opcin. Claro que lo es. El mtodo de grupo tiene
mltiples aplicaciones a pesar de que su formacin pareciera estar relegada a un segundo plano
comparada con el Mtodo de Caso, puntualmente. El sentido y el valor del trabajo de grupo radica en la
relacin que establecen los miembros entre si dentro del grupo y en la situacin de grupo en s misma,
que acta como contexto y medio de ayuda. La participacin en un grupo se ofrece a personas que
tienen una situacin, un problema o un inters comn, para que con la ayuda de un trabajador social
puedan conseguir mejorar su situacin personal y puedan tambin aumentar la capacidad para modificar
aspectos sociales que consideran negativos o mejorables. En palabras de Teresa Rossell (1998), el
trabajo social ha sido una de las profesiones que ms precozmente se dio cuenta del valor del grupo
como forma de ayuda, y a travs de su experiencia pudo plantear reflexiones que se adelantaban a las
aportaciones tericas de la psicologa social y de la psicoterapia, las cuales ms adelante confirmaran
la consistencia de la orientacin tomada desde nuestra profesin. Ayuda a los individuos a mejorar
su funcionamiento social, aprovechando sus potencialidades y promoviendo la participacin de sus
miembros. Sin embargo, y a pesar de lo esperanzador que pudiera resultar este prrafo, hay un tema que
frustra esta benvola intencin.

20

La hoja de ruta para quien se ha formado como trabajador social es el Cdigo de tica Profesional de los
Trabajadores Sociales en Colombia promulgado por el Consejo Nacional de Trabajo Social a partir de
las facultades que le confiri la Ley 53 de 1977, y segn el cual, el Trabajo Social como cualquiera de
las otras profesiones de las Ciencias Sociales, basan su quehacer profesional en la promulgacin y el
respeto por los DDHH. Tomado textual del Captulo 1, sobre las disposiciones generales en el literal b:
La profesin de Trabajo Social requiere una slida formacin tica, epistemolgica, poltica, terica,
investigativa y metodolgica, para explicar y comprender cientficamente la dinmica social, con el fin
de implementar y gestionar polticas y promover procesos de participacin y organizacin de la
sociedad civil en la construccin y consolidacin de la democracia (CONETS, 2013). Sobre esta
sentencia es donde realmente cae un manto de dudas.

Del ACD y la conversacin entablada con los interlocutores de Reiniciar, luego de ms de un ao y de


haber estado sentado frente a frente con Jahel Quiroga por unos minutos y ver en su rostro las marcas de
la persecucin poltica del pas, de compartir con quien sobreviviera a un atentado y aun as, durante
ms de treinta aos mantener la conviccin firme para abandonar su trabajo como Ingeniera de Petrleos
a cambio de enarbolar las banderas de los DDHH, pero sobre todo erigirse como la esperanza de justicia
y reparacin para miles de personas vctimas del caso de la UP, de escuchar como su voz y acento fuerte
se desvanecen con un asomo de lagrimas y tristeza profunda al reconocerse ella misma como una
vctima ms an en constante peligro atemorizada por un Estado al que le confi por su nacionalidad
colombiana su derecho a la vida, queda un gran interrogante. Realmente se recibe una formacin lo
suficientemente solida para guiar un proceso de cambio, el de ella o el de cualquiera de las vctimas de
Reiniciar?

Sin entrar en lo tico sino ms bien en lo acadmico, habra que preguntarse por la formacin poltica
que se recibe y para responder este cuestionamiento se hace necesario narrar una ancdota. Algn da en
un saln y siendo el tema a tratar la Unin Patritica, cuando apenas los estudiantes esbozaban los
lineamientos de una investigacin, dos letras se escribiran con tinta roja en el tablero. La letra U y la
letra P, acompaadas cada una por un punto. Un estudiante acoto a preguntar. Qu significan esa sigla
profesor? La cara de asombro del docente no pudo ser otra. Un estudiante se atrevi a preguntar a
nombre de muchos otros cmplices de la situacin pero no as temerarios, uno de sexto semestre de
formacin en trabajo social, uno que ha tenido en su currculo materias y temticas relacionadas a la

21

poltica colombiana y a la historia del pas, uno que ha crecido en un Colombia y en donde los medios
de comunicacin a diario reportan combates y muertes entre unos y otros, uno que vio como fueron
quemados, masacrados, asesinados cientos, miles de sus ms queridos ciudadanos, uno con todas estas
particularidades colombianas: se puede llegar a preguntar qu significa U.P. en un tablero? Ah puede
estar la respuesta sobre el por qu otras profesiones le han quitado al trabajo social su especificidad y el
campo donde realmente debera estar.

En cuanto a la identidad para con la profesin, es necesario partir de lo que implicara pertenecer a un
colectivo agremiado y representado por un Consejo Nacional que adems, de estar facultado por una ley,
expide una tarjeta profesional que avala y garantiza la idoneidad del titular y su compromiso con un
Cdigo de tica. Habiendo solucionado ello, seguir por reconocer recurriendo a la moral las posibles
falencias del proceso educativo y asumirlas, no quedndose en la eterna querella sobre la calidad de la
educacin en el pas sino mas bien, aportando como un compromiso personal la formacin
complementaria en aquello que le hace dbil en la praxis profesional. Aquello sobre lo cual la academia
se quedo corta que se puede justificar en la opcin personal de especializarse en un tema u otro,
especficamente para este posible campo de accin y sus similares en los elementos propios del rol
poltico, empezando por el logro de diferenciarlo del de educador.

Cada trabajador social debe ejercer su prctica profesional adoptando diferentes modalidades de
intervencin de acuerdo con su ideario y posibilidades acadmicas, polticas e ideolgicas, y no
solamente teniendo en cuenta las de aquel que le suministra un salario. No implica esto, de ninguna
manera que deba entonces compartir las posturas propuestas, en este caso las de Reiniciar o la UP,
porque entrara entonces en la vieja discusin pero aun pertinente sobre la cual se ha planteado el que si
parta atender problemas de consumo de drogas por ejemplo, necesariamente se requiere haber
consumido las mismas, no es ese el punto. Debe si tener los elementos conceptuales mnimos que le
permitan acompaar o disertar el ejercicio de ese rol poltico y legitimarlo a partir del cuestionamiento
tico y moral sobre la intervencin a partir del logro de una participacin por supuesto activa y del
compromiso que por ende adquiere con lo social. Sin lo anterior la prctica social y el ejercicio de ese
rol queda vaco.

22

Debe entonces, en procura de lo anterior, promoverse otras miradas profesionales, empezando por la
propia y alentando la de otros. El ejercicio de una prctica, en cualquiera que fuera el mtodo de
intervencin elegido debe apuntar a la construccin de una ciudadana activa y no en una de voto,
adems participativa y con la que se conmueva al usuario para ser un agente de cambio permitindole en
lo posible acceder en igualdad a lo social y a la promocin de ese sujeto individual en su colectivo.

La identidad resulta ser entonces ese eslabn propuesto para articular la triada conceptual propuesta.
Para la construccin de la memoria es necesaria la identidad con un movimiento, y para acompaar
dichos movimientos se requieren categoras identitarias para con l y con la profesin. Esto aunque
pareciera obvio, no lo es tanto si se preguntase sobre la posibilidad de dividir la identidad del trabajo
social. Acaso puede ejercer la labor del trabajo social quien no se identifica con los principios ticos de
la profesin y sin sentirse, como reza el adagio popular, sin ponerse en los zapatos del otro, aunque
insisto, no implique andar con dichos zapatos su camino?

Menester resulta sentar la discusin sobre esa decisin personal que todos y cada uno de los formandos
del trabajo social debern asumir en cualquier momento de su carrera, al momento de elegirla, de
escoger un plan de estudios particular, al momento de sentarse en un saln de clases, de cuestionarse por
los contenidos que sustentan esos 144 crditos, de asumir y enfrentar su experiencia de prctica
formativa incluso, al momento de escribir una ponencia como esta o al inicio de su remunerada. De
manera personal y colectiva se cuestionar sobre el sentido de pertenencia para con la profesin y ms
complicado an, para con quienes ven en su labor la nica esperanza de tener una vida sino mejor, por
lo menos, si ms digna.

Es prioritario ejercer una actitud crtica y de cuestionamiento sobre las representaciones sociales
dominantes, incluso aquellas que han formado por generaciones a los trabajadores sociales, incluida aqu
por supuesto a la Academia y entender que el carcter poltico va ms all de lo que nos ha enseado el
colegio y las prcticas polticas tradicionales y que han convertido la participacin en un voto sin
ningn tipo de anlisis que solo es un paso ms en la direccin equivocada. El Trabajador Social est
obligado y debe tomar partido. Se lo exige la concepcin tica de la profesin sin remedo de excusa en
su moral. La decisin del trabajador social va ms all de las costumbres, de las normas y de los tabes,
va de la mano de su propia conducta y del anlisis que pueda hacer de esas costumbres, normas y tabes.

23

Slo cuando el trabajador social se site en verdadera sintona con los DDHH en su praxis entender
realmente cual es su rol poltico. Antes de eso, sencillamente seguir operando de manera tcnica e
instrumental a beneficio de otros profesionales de las Ciencias Sociales mientras pisotea ese mismo
Cdigo de tica que le gua y sobre el cual supuestamente construy su formacin profesional. Cuando
realmente encuentre la identidad con la tica de la profesin su presencia en lugares como la
Corporacin Reiniciar no estarn sujetos a un tema de presupuestos ni de dineros extras porque sern
entonces los mismos beneficiarios de su accionar quienes se encargaran de reclamarlo como parte
fundamental de ese equipo interdisciplinario. Finalmente, que el Seor nos bendiga.

24

Bibliografa.
Angarita, E. (2004). Apuntes de Carcter Epistemolgico y Metodolgico para la Investigacin Social. Bogot: Escuela
Superior de Administracin Pblica, ESAP.
Gimnez, G. (1996). La identidad social o el retorno del sujeto en sociologa. Materiales para una teora de las Identidades
Sociales. Mxico: Instituto Investigaciones Sociales UNAM
Martin, C. (2010). Manual sobre perspectiva psicosocial en la investigacin de derechos humanos. Espaa: Hegoa y
Universidad del pas Vasco.
Cancimance, A. (2013). Memoria y violencia poltica en Colombia. Los marcos sociales y polticos de los procesos de
reconstruccin de memoria histrica en el pas. Eleuthera, 9(2), 13-38.
Ander-Egg, E. (1986) Diccionario del trabajo social. Editorial Plaza y Janes. Buenos Aires. Bogot.
Tellez, A y Torres, C. (2013). Dimensin psicosocial del genocidio contra la Unin Patritica. Impactos a la vida y
esperanza de un proyecto democrtico. Serie de Documentos Bsicos No. 5. Corporacin Reiniciar. Bogot.
Archila, M (1995). Tendencias recientes de los movimientos sociales en Colombia. En: Francisco Leal (Compilador), En
busca de la estabilidad perdida. Actores polticos y sociales en los aos noventa, Bogot, Tercer Mundo Editores/IEPRI/
Colciencias.
Carballeda, A. (2002) La intervencin en lo social. Exclusin e integracin en los nuevos escenarios sociales. Editorial
Paids. Buenos aires.
Eroles, Carlos (2005). (coord) Glosario de temas fundamentales en trabajo social. Espacio Editorial. Bueno Aires.
Mastrangelo, Rosa (2002) Acerca del objeto del trabajo social, Grupo Editorial Lumen Humanitas, Buenos Aires-Mxico.
Vivero, L. (2013). El rol poltico del trabajo social: un desafo de ruptura con la matriz capitalista neoliberal. Recuperado
de; http://trabajosocialrelats.blogspot.com/2013/06/el-rol-politico-del-trabajo-social-un.html
CONETS, (2013). Cdigo de tica profesional de los trabajadores sociales en Colombia. Recuperado de;
http://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/cnts/images/Codigo-de-etica.pdf
Vivero, L. (2010). Cambios sociopolticos en Amrica Latina: desafos para un trabajo social crtico latinoamericano.
Ponencia presentada en el III Encuentro Argentino y Latinoamericano: Escenarios polticos de Latinoamrica: El desafo del
pensamiento crtico en las ciencias sociales y el trabajo social, Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de
Crdoba, Argentina.
Estrada, V. (2009). Trabajo social e intervencin en lo social. Ponencia presentada en el Encuentro Nacional de docentes en
metodologas de intervencin profesional, CONETS, Medelln, Antioquia.
Quiroga, J. (2014). Sin justicia para las vctimas del genocidio de la Unin Patritica no puede haber paz. Discurso
presentado en el Noveno Encuentro Nacional de Vctimas, Bogot, Colombia. Recuperado de:
https://www.reiniciar.org/sites/www.reiniciar.org/files/DiscursoJaelQuirogaNovenoEncuentro.pdf

25

Dijk van, T. (septiembre-octubre 1999) El anlisis crtico del discurso. Anthropos, No. 186. Pp. 23-36.
Netto, J. (1992) La investigacin en el Trabajo Social. ALAETS/CELATS. Lima, Per.
Rossell, T. (1998) Trabajo Social con Grupos. Grupos socioteraputicos y socioeducativos. Cuadernos de Trabajo Social,
No. 11. Pp. 103-122.
Mossos, A y Munevar, S. (octubre-diciembre 2012). Fundamentos de las lneas de investigacin del programa de Trabajo
Social. Hojas y Hablas. Pp. 121-135.
Mora, L. (2010). Memorias, pluralidad y movimiento social: la experiencia del MOVICE. (Tesis de grado presentada para
optar al ttulo de Magster en Estudios Polticos, Universidad Javeriana, Bogot). Recuperado de:
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/866/1/pol146.pdf
Bolvar, I. (julio diciembre 2004) Comprender la nacin; identidad, interdependencia y violencia poltica. En publicacin;
Estudios polticos No. 25 IEP, Universidad de Antioquia, Medelln, Colombia.
Herrera, N. (2010). La Memoria como clave para superar el marasmo. En, Fundacin Mundos Posibles (Ed.), Memoria,
silencio y accin psicosocial. Reflexiones crticas sobre por qu recordar en Colombia. Pp. 93-119, Bogot: Fundacin
Mundos Posibles.
Centro de Memoria Histrica. (2013). Basta ya. Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Cap. II, Los Orgenes, las
dinmicas y el crecimiento del Conflicto Armado. Recuperado en: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co
Reiniciar, (febrero de 2005). Exterminio de una esperanza. Seis mil vctimas de la UP en 20 aos. Corporacin para la
Defensa y Promocin de los Derechos Humanos REINICIAR. No. 1. Pp. 1-4.
Galeano,
E.
(2012).
Eduardo
Galeano:
https://www.youtube.com/watch?v=gujK5WEVG8g

Para

qu

sirve

la

Utopa?

Recuperado

de:

Cepeda, I. Girn, C. (enero-abril de 2004). Procesos pblicos de esclarecimiento y justicia de crmenes contra la humanidad.
Analsis Poltico. No. 50. Pp. 40-54
Cepeda, C. (septiembre de 2006). Genocidio poltico: El caso de la Unin Patritica en Colombia. Revista Cetil. Ao 1, No.
2. Pp, 101-112.
Angarita, E. (2004). Apuntes de Carcter Epistemolgico y Metodolgico para la Investigacin Social. Bogot: Escuela
Superior de Administracin Pblica, ESAP.
Escobar, J. (2010). Trabajo social, reflexiones sobre la formacin profesional y las herramientas de intervencin social.
Bogot: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Gimnez, G. (1996). La identidad social o el retorno del sujeto en sociologa. Materiales para una teora de las Identidades
Sociales. Mxico: Instituto Investigaciones Sociales UNAM.
Scaraffuni, Luciana. (2010). Reconstruyendo la memoria en Colombia: un estudio del Movimiento de Hijas e Hijos por la
Memoria y contra la Impunidad. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20120511123635/scaraffuni.pdf

26

Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la crcel, edicin crtica del Instituto Gramsci a cargo de Valentino Gerratana. Mxico:
Era-Benemrita Universidad Autnoma de Puebla
Olson, M. (1992). La lgica de la accin colectiva: bienes pblicos y la teora de grupos. Mxico: Harvard University Press
Freire, P. (1997). Pedagoga de la autonoma. Saberes necesarios para la prctica educativa Cambio. Bogot: Editorial
Amrica Latina.
Martnez, M; (1981). Historia del Trabajo Social en Colombia.1900-1975. Bogot: Cuadernos Universitarios.
Vinoid, R. (2005). India, movimientos sociales, diversidad poltica, finalidades comunes. En Globalizacin de las
resistencias: el estado de las luchas. Pp. 17-28. Barcelona. Icara Editorial.

27

También podría gustarte