Rene Vega Cantor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 382

Crisis y contraofensiva imperialista de Estados Unidos en Amrica

Latina
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Para controlar a Venezuela es necesario ocupar militarmente a


Colombia
Paul Coverdale,
Senador Republicano de los Estados Unidos,
Primer ponente del Plan Colombia en el Senado de los Estados
Unidos, 1998.

Aunque muchos ciudadanos teman otro Vietnam, resulta necesario,


porque Venezuela tiene petrleo. Venezuela tiene animadversin por
Estados Unidos, ste debe intervenir en Colombia para dominar a
Venezuela. Y puesto, que Ecuador tambin resulta vital, y los indios
de all son peligrosos, los Estados Unidos, tambin tienen que
intervenir ese pas. () Si mi pas est librando una guerra

civilizadora en el remoto Irak, seguro estoy que tambin puede


hacerlo en Colombia, y dominarla a ella y a sus vecinos: Venezuela y
Ecuador.
Paul Coverdale, 10 de abril de 2000.

La vergonzosa entrega de la soberana colombiana a los Estados


Unidos, rubricada con el establecimiento de siete bases militares en
nuestro territorio, hace parte de una estrategia ms amplia de la
primera potencia mundial por asegurarse el control de su patio
trasero latinoamericano por las prximas dcadas, en un momento en
que su hegemona mundial est seriamente resquebrajada. Dicha
crisis de hegemona se manifiesta en dos circunstancias
complementarias: la crisis econmica que los carcome desde dentro,
y la derrota estratgica que sufre en Irak y en Afganistn, la cual se
desarrolla en cmara lenta y se rubrica con la pretensin fallida de
darle un vuelco a la situacin con el envo de 30 mil soldados
adicionales al frente de guerra afgano por parte de Barak Obama,
flamante Premio Nobel de la Paz (sic). Sin embargo, para contrarrestar
esa prdida de hegemona en el mundo, Estados Unidos refuerza su
intromisin en Amrica Latina, donde lleva a cabo una contraofensiva,
como lo sustentamos en este artculo.

Estados Unidos: la crisis interna se acenta

En los ltimos meses se ha convertido en un pasatiempo popular,


practicado por los principales voceros del capitalismo a nivel mundial,
anunciar el fin de la recesin y el comienzo de una imparable
recuperacin. Estos vaticinios poco tienen que ver con la realidad del
capitalismo actual, como se demuestra al evocar la magnitud de la
crisis econmica en los Estados Unidos, la cual se ha prolongado ms
all de lo previsto por los analistas del establecimiento. En efecto, y
ste es el primer elemento a destacar, la crisis ya lleva ms de dos
aos, si recordamos que se inici en junio de 2007 cuando se
declararon en quiebra algunos fondos especulativos en los Estados

Unidos y se constat que el Brea Sterms, el tercer banco en


importancia de ese pas, se encontraba en serias dificultades. Ese fue
el comienzo cronolgico, en el corto plazo, de la actual crisis
econmica y financiera en Estados Unidos, que de manera inmediata
repercuti en el resto del mundo.
A pesar de la poltica de salvataje financiero y empresarial, impulsada
por las administraciones Bush y Obama, la crisis no ha podido ser
superada y antes por el contrario se ha inflado una nueva burbuja
especulativa, la del dinero del salvataje, que est creciendo de
manera vertiginosa, y que es muy probable que estalle en el
momento menos pensado. A la par, han continuado las quiebras de
entidades financieras, lo que ha originado fusiones y adquisiciones
bancarias que han concentrado an ms al sector financiero, tpico
por lo dems de la lgica capitalista que se expresa en las mximas
el pez grande se come al chico y slvese quien pueda. As, desde
comienzos del 2009 se anunci que tres bancos de los Estados
Unidos: Bank of America, Wells Fargo y PNC Financial Services Group
adquirieron a sus antiguos competidores Merrill Lynch, Wachovia y
National City respectivamente. De esta manera, estos bancos
aumentaron sus activos y el nmero de sus oficinas en todo el pas y,
como no poda faltar, estas fusiones ocasionaron miles de
trabajadores despedidos.
Como suele suceder en el capitalismo, el peso de la crisis recae sobre
los sectores ms pobres y sobre los trabajadores, como se evidencia
con los efectos ms negativos de la actual recesin. As, el nmero de
personas sin techo (homeless) ha aumentado en el ltimo ao,
incorporando ahora a una mayor cantidad de familias jvenes que no
ha podido cumplir con los pagos de las hipotecas. En todo Estados
Unidos aument en un 10 % el porcentaje de homeless, pero en
algunas regiones de ese pas creci hasta un 56 %. As mismo, como
consecuencia de la crisis, en el 2010 unos ocho millones de nios
alcanzarn el estado de extrema pobreza y aumentarn los suicidios y
acciones delincuenciales de que sern vctimas o protagonistas esos
infantes. La situacin de los ms pobres ya es tan precaria que Ruby
Takanashi, presidenta de la Fundacin para el Desarrollo del Nio, ha
afirmado que actualmente, los nios son una especie amenazada en
la sociedad estadounidense. As mismo, todos los das se hunden
literalmente en la pobreza miles de estadounidenses al quedar
desempleados y perder en forma automtica su cobertura mdica.
Los datos son indicativos, puesto que cada semana en la Florida
pierden esa cobertura mdica 3.500 personas, en Nueva York 2.500,
en Georgia 1.600 y en Michigan unas 1.000.

En el mismo sentido negativo para los trabajadores, la tasa de


desempleo alcanz el 10.2 % en el mes octubre de 2009, la cifra ms
elevada de los ltimos 27 aos, slo superado por el 10,8 al que subi
el desempleo en el invierno de 1982. De igual forma, se alcanzaron
los mximos histricos en el tiempo que tarda un desempleado en
reengancharse, que ahora es de siete meses y medio. Si hablamos de
un desempleo del 10%, de una fuerza laboral compuesta por 154
millones de personas, existen un poco ms de 15 millones de
personas desocupadas. Esta cifra adquiere mayor relieve si se
compara con la de 7 millones y medio de desempleados existentes en
diciembre de 2007. Por supuesto, quienes mantienen su empleo o los
que luego de varios meses consiguen algn trabajo, deben soportar la
precarizacin laboral, esto es, peores salarios, e intensidad laboral
ms severa, como se evidencia en el incremento en el nmero de
horas por hombre/mujer ocupados: en noviembre de 2009 los
trabajadores laboraron un 5 % ms de horas semanales con respecto
al mismo mes de 2007.
Como expresin macroeconmica de todos los aspectos
mencionados, el dficit presupuestario del gobierno de los Estados
Unidos alcanz el record histrico de 1.400 billones de dlares,
acentuado tanto por la cada en la recaudacin de impuestos (los
ingresos gubernamentales cayeron en un 16,6 % en el 2009 con
respecto al ao anterior) como por el gasto colosal de la
administracin para estabilizar el sistema financiero, salvar bancos y
empresas y estimular la economa interna, lo que increment en un
18,2 % esos gastos. La cada en los ingresos se explica por el
aumento del desempleo, por la reduccin de los salarios, y por una
poltica tributaria laxa con los capitalistas y los especuladores.
Literalmente, hay regiones de los Estados Unidos que se han hundido
en la tercermundizacin, si por ello se entiende que los Estados
federales no cuentan con recursos para garantizar el funcionamiento
del aparato burocrtico, ni pagar al personal administrativo, y han
tenido que cerrar escuelas, hospitales y abandonar obras de
infraestructura, todo lo cual ha aumentado la pobreza. El caso ms
emblemtico, aunque no el nico, es el del Estado de California,
catalogado como la octava economa del mundo y visto siempre como
una de las joyas de la corona de los Estados Unidos. En el ao 2009
entr en quiebra ante la drstica reduccin de sus ingresos fiscales, y
para poder conseguir recursos anunci la venta y/o arrendamiento de
plazas y parques pblicos, y el gobernador Arnold Schwarzenegger, el
antiguo Terminator, decidi disminuir los sueldos de los empleados

pblicos, de los maestros, de los policas y de los bomberos, pero ni


aun as les pudo pagar a tiempo.
Adicionalmente, el gobierno estatal de California decidi, previo
acuerdo con el Congreso, disminuir en 14 mil millones de dlares su
presupuesto y los recortes se aplicaron en los servicios destinados a
los pobres, a los ancianos y a los discapacitados. As mismo, se
aprob conceder tres das mensuales de vacaciones extras y sin pago
alguno a los funcionarios estatales, para disminuir gastos. Incluso, se
habl de liberar 27 mil presos y de cerrar algunas crceles. Se ha
dado el caso que grupos de ciudadanos de ese Estado han propuesto
la legalizacin de la marihuana, medida que reportara ingresos al
fisco de ese Estado. Para impulsar esa legalizacin se ha hecho un
comercial de televisin, que es defendido por su protagonista en
estos trminos: El gobernador ignora a miles de californianos que
quieren pagar ms tasas. Somos consumidores de marihuana y los
impuestos derivados de su legalizacin podran pagar el salario de
20.000 profesores. En cuanto a los nios, ya son los ms afectados
porque en California se ha anunciado que al ao escolar se le
recortar una semana, con la perspectiva de ahorrar 5.300 millones
de dlares en los rubros de docentes y mantenimiento de los centros
educativos.
Por todos los elementos mencionados de manera panormica, las
perspectivas inmediatas de recuperacin de la economa
estadounidense son poco halageas, en la lgica misma del sistema
capitalista, esto es de una economa que funciona a partir de la
capacidad de compra de la poblacin para que se vendan las
mercancas producidas, lo que slo se garantiza si una porcin
significativa tiene empleo para poder consumir a granel y esto
estimula el funcionamiento de la produccin capitalista, aunque no
sea en los Estados Unidos, que ya produce muy pocas cosas, sino en
el exterior, en las mal llamadas economas emergentes,
principalmente en China. Al respecto, es bueno recordar que hasta
hace pocos meses el consumo interno en Estados Unidos originaba el
60 % del crecimiento de la economa mundial, estando lo primero
basado en el endeudamiento de las familias estadounidenses. La
pregunta central que se deriva de ello es esta: Quin en estos
momentos puede sustituir a los voraces consumidores de Estados
Unidos, cuando aumenta su desempleo y caen los salarios reales de
los trabajadores ocupados y ya no hay perspectivas consistentes de
proseguir con el endeudamiento forzado por la quiebra del sistema
hipotecario?

Contraofensiva imperialista

En la historia de los Estados Unidos en particular y de los pases


imperialistas en general, no es la primera vez que la crisis interna que
soporta el sistema intente ser paliada en el exterior y mediante la
guerra. Eso es lo que sucede hoy en diversos lugares del mundo: en
Irak y Afganistn, donde la presencia de los Estados Unidos cumple
varios aos, y en el ltimo pas se acenta la presencia militar del
imperialismo estadounidense, a pesar de la derrota estratgica que
soporta en estos momentos; en otros lugares del Oriente Prximo, en
los cuales con intermediacin israelita masacra a palestinos y
amenaza con desencadenar una agresin contra Irn, que ya algunos
propagandistas del Estado sionista anuncian para mediados de 2010;
en Amrica Latina, donde el golpe en Honduras, el establecimiento de
bases militares en Colombia y Panam, la reactivacin de la Cuarta
Flota y la guerra de cuarta generacin hacen parte de una estrategia
de control de su patio trasero.
Esa estrategia blica se manifiesta de manera directa en el terreno
econmico, puesto que el presupuesto militar de Estados Unidos
correspondiente a 2010 ha sido el ms alto de toda su historia, con un
monto de 680 mil millones de dlares, una cifra superior a todo el
gasto militar del resto del mundo. Este dato adquiere sentido si se
compara con el presupuesto militar de Estados Unidos en el 2000,
cuando fue de 280 mil millones de dlares, lo que indica un
crecimiento de ms del cien por ciento en menos de una dcada. Al
mismo tiempo, el anuncio reciente de enviar otros 30 mil soldados a
Afganistn representa un costo adicional de un milln de dlares
anual por cada soldado enviado al frente. Los que se frotan las manos
con estos gastos son los industriales de la guerra, los empresarios del
petrleo y de diversos sectores econmicos que ven un gran negocio,
y un salvavidas interno, en azuzar la guerra fuera de las fronteras de
los Estados Unidos. En este contexto, examinemos de forma sucinta
la situacin de nuestro continente.

La importancia geoeconmica y geopoltica de Amrica Latina

A la par de la crisis econmica y financiera, Estados Unidos, as como


el conjunto de grandes potencias capitalistas, viejas y nuevas,

soporta otra crisis paralela, que tiene un condicionamiento material


directo: el agotamiento de los recursos y la energa que han
posibilitado el actual nivel de opulencia y despilfarro que se vive en
los pases capitalistas centrales.
Esto es un resultado apenas elemental de la expansin mundial del
capitalismo en las dos ltimas dcadas, lo cual ha venido
acompaado de sus formas de produccin y consumo, que requieren
de cantidades ingentes de recursos y energa, indispensables para
producir autos, computadores, celulares, generalizar la comida
chatarra y garantizar la permanente innovacin tecnolgica. En
trminos globales, Estados Unidos, que tiene slo el 5 % de la
poblacin del mundo, consume el 30 % de petrleo y el 25 % de todos
los recursos no renovables, que van desde la A, de almina, hasta la
Z, de zinc.
Recientes estudios del Mineral Information Institute,citados por el
investigador mexicano John Saxe-Fernndez, presentan informacin
detallada sobre los problemas de autosuficiencia por parte de Estados
Unidos en materiales prioritarios, que se encuentran en el exterior.
Por ejemplo, depende del ciento por ciento del arsnico, columbo,
grafito, manganeso, mica, estroncio, talantium, y ttrium; del 99 % de
la bauxita y almina; del 98 % de piedras preciosas; del 95 % de
diamantes industriales y asbestos; del 94 % del tungsteno; del 91 %
del grupo de metales del platino; del 84 % del estao; del 79 % del
cobalto; del 75 % del cromo; del 66 % del nquel; del 88 % del flor;
del 86 % de tntalo; del 82 % de barita; del 74 % de potasio; del 62 %
de antimonio; del 50 % de cadmio. A esto debe agregarse la
dependencia de petrleo y gas natural, ya que Estados Unidos
necesita traer del exterior ms de la mitad de los hidrocarburos que
en este momento consume.
Esto explica que se libre hoy una brutal, y no declarada, guerra
mundial por el control de los recursos que an le quedan a nuestro
planeta, en el que participan como protagonistas principales Estados
Unidos, China, Alemania, Francia, Japn y Rusia, entre las potencias
principales.
Las declaraciones de polticos, militares y empresarios de los Estados
Unidos sirven para sopesar la magnitud de la guerra por el control de
los recursos. Slo a manera de ilustracin citemos a algunos de ellos.
Segn Spencer Abraham, uno de los secretarios de Energa del
gobierno de Bush, su pas enfrenta una crisis de suministro de
energa mayor durante las prximas dos dcadas. El fracaso para
encarar este desafo amenazar la prosperidad econmica de nuestra

nacin, comprometer nuestra seguridad nacional y literalmente


alterar la forma en que nosotros llevamos nuestras vidas.
Por su parte, Ralph Peters, mayor retirado del Ejrcito de los Estados
Unidos, afirm en Armed Forces Journal, (una revista mensual para
oficiales y dirigentes de la comunidad militar de USA.) en agosto de
2006: No habr paz. En cualquier momento dado durante el resto de
nuestras vidas, habr mltiples conflictos en formas mutantes en
todo el globo. Los conflictos violentos dominarn los titulares, pero las
luchas culturales y econmicas sern ms constantes y, en ltima
instancia, ms decisivas. El rol de facto de las fuerzas armadas de
USA ser mantener la seguridad del mundo para nuestra economa y
que se mantenga abierta a nuestro ataque cultural. Con esos
objetivos, mataremos una cantidad considerable de gente.
En el escenario de esa guerra mundial por los recursos, uno de los
principales campos de batalla, aparte del Oriente Medio, es Amrica
Latina, que tradicionalmente ha sido dominado por los Estados Unidos
y que hoy adquiere una renovada importancia porque suministra el 25
% de todos los recursos naturales y energticos que necesita el
imperio del norte. Adems, los pueblos de la Amrica Latina y
caribea habitan un territorio en el que se encuentra el 25 % de los
bosques y el 40 % de la biodiversidad del globo. Casi un tercio de las
reservas mundiales de cobre, bauxita y plata son parte de sus
riquezas, y guarda en sus entraas el 27 % del carbn, el 24 % del
petrleo, el 8 % del gas y el 5 % del uranio. Y sus cuencas acuferas
contienen el 35 % de la potencia hidroenergtica mundial.
En cuanto a petrleo y gas se refiere, Mxico cuenta con un potencial
de petrleo, extrable con la tecnologa vigente, hasta el ao 2012;
Venezuela tiene 30 aos de reservas para seguir explotando, pero
posee petrleo asfltico, lo cual aumenta sus reservas; Bolivia tiene
importantes recursos de gas, 27 trillones de pies cbicos, que
alcanzara para exportar hasta 2024; adems, pueden existir grandes
reservas de hidrocarburos en Guatemala, Costa Rica y Ecuador, entre
otros pases de la regin.
En lo que respecta a la Amazona, la selva ms biodiversa de la Tierra,
con una extensin de 7 millones 160 mil kilmetros cuadrados,
alberga la mayor extensin de bosques tropicales del planeta (56 %)
y posee una gran variedad biolgica de ecosistemas, especies y
recursos genticos. All se encuentra un milln y medio de especies
conocidas y se estima que puede albergar ms de diez millones. Un
somero inventario indica la presencia de 50.000 variedades de
mamferos; 20.000 de reptiles, anfibios y aves; 21.000 de peces;

140.000 de vertebrados; 90.000 de invertebrados y artrpodos;


90.000 de plantas inferiores; 270.000 de plantas superiores y 55.000
de microorganismos. Por el Amazonas y sus ms de 7.000 tributarios
corren 6.000 billones de metros cbicos de agua por segundo.
Adicionalmente, es la zona que ms oxgeno provee (40 % del
oxgeno del mundo) y la que absorbe una mayor cantidad de carbono,
en razn de lo cual, y con sobrados mritos, se le denomina el
pulmn del planeta.
Con estos datos queda claro que Amrica Latina no es poca cosa en la
lucha mundial por los recursos y de ah la prioridad estratgica de los
Estados Unidos por asegurarse su control, cosa que hoy se ha tornado
algo complicada por la emergencia de ciertos gobiernos nacionalistas,
que configuran lo que los idelogos de Washington denominan el eje
del mal, o el arco de la inestabilidad regional.
Para reafirmar la importancia de Amrica Latina para el decadente
imperialismo estadounidense, valga sealar que en el documento
Santaf IV, publicado en el 2000 y soporte doctrinario de George Bush
jnior, se sostiene que el hemisferio ha sido bendecido con recursos
naturales y un clima que lo convierte en un paraso nico y virtual
para quienes usen sabiamente tales recursos. Por su parte, el
antiguo secretario de Estado, Colin Powell, a propsito del ALCA
sostuvo: Nuestro objetivo es garantizar para las empresas
estadounidenses el control de un territorio que se extiende desde el
rtico hasta la Antrtica y el libre acceso sin ninguna clase de
obstculo de nuestros productos, servicios, tecnologas y capitales por
todo el hemisferio.

Nuevos golpes de Estado: el caso de Honduras

En su proyecto de asegurarse el control de esta vasta zona del


planeta, rica en recursos, agua y biodiversidad, el decadente
imperialismo estadounidense no ha dudado en acudir a todo tipo de
acciones para mantener su dominio en la regin. En los ltimos
tiempos, y con independencia del partido que gobierne en Estados
Unidos, el imperialismo ha decidido revertir la correlacin de fuerzas
desfavorable y para eso ha impulsado la desestabilizacin y, si es el
caso, el derrocamiento de aquellos gobiernos que no sean proclives a
sus intereses o que desempeen algn papel medianamente
independiente. El ejemplo actual ms emblemtico es el de
Honduras, donde el 28 de junio de 2009 se efectu un golpe de

Estado militar, aunque con careta civil, que ha sido respaldado por el
gobierno de Barack Obama.
Este golpe de Estado puede denominarse como la implementacin en
nuestra Amrica del modelo afgano, ilustrado por la forma burda
como ha sido elegido y reelegido el ttere yanqui Hamid Karsai, cuyo
respaldo fundamental y nico lo proporcionan las fuerzas de
ocupacin, junto con unas cuantas fracciones de los llamados
seores de la guerra.
En Amrica Latina, antes de Honduras, en 2002 se intent, sin xito,
efectuar un golpe de Estado similar en Venezuela, que fue un rotundo
fracaso. En Hait, en 2004, se realiz un golpe de Estado, cuando fue
derrocado, por una coalicin de los sectores ms retrgrados de ese
pas, manejada y financiada por Francia y Estados Unidos y
vergonzosamente avalada por fuerzas de ocupacin de la ONU, el
presidente constitucional Jean Bertrand Aristide, que fue expatriado
por la fuerza y conducido a frica. En este sentido, lo sucedido en
Honduras no es muy nuevo, sino que es el hecho ms reciente y ha
contado con una mayor difusin y rechazo, debido en gran medida a
la labor de denuncia y oposicin interna y la repulsa de la casi
totalidad de los pases de Amrica Latina.
En trminos estratgicos, lo sucedido en Honduras ha significado un
golpe a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica
(ALBA) y al proyecto boliviariano, encabezado por Venezuela, y ha
sido una advertencia para todos los gobiernos de la regin, en el
sentido que si no se pliegan a las disposiciones imperialistas de los
Estados Unidos y sus empresas, en el futuro inmediato van a correr la
misma suerte del presidente Zelaya.
En el golpe de Honduras han confluido un cmulo muy diverso de
circunstancias, que pone de presente lo que est en juego: impedir,
como ya se dijo, la consolidacin del ALBA; revertir la negativa del
gobierno de Zelaya de privatizar la empresa Hondutel y cederla a
capital transnacional; echarle tierra a la pretensin de Zelaya de
suprimir la base militar estadounidense de Palmerola para convertirla
en la sede del aeropuerto principal de Tegucigalpa; suprimir el
acuerdo firmado con Cuba, encaminado a comprarle medicamentos
genricos a bajo precio, lo que enfureci a las multinacionales
farmacuticas que terminaron respaldando el golpe.
Estados Unidos estaba interesado en sacar a Zelaya, y su
derrocamiento se hizo con la participacin de sus mandos polticos y
militares, si se tiene en cuenta que el Ejrcito hondureo ha sido

incondicional a aquel pas desde hace dcadas y el Comando Sur


estadounidense en forma peridica realiza ejercicios con el Ejrcito
hondureo y los cuerpos de elite de este ltimo han sido formados y
entrenados por la CIA y el FBI y comparten sus tradicionales valores
anticomunistas y antipopulares.
El golpe de Honduras deja una cosa clara: al margen de la retrica
seudo democratera del Premio Nobel de la Paz (sic), Estados Unidos
retoma de manera directa su vieja prctica de apoyar a los regimenes
ms autoritarios y antipopulares, con tal que le sean incondicionales.
Y en esto, pese a su crisis de hegemona en el terreno mundial, lo que
est haciendo Estados Unidos es aferrarse con ms fuerza al control
de su patio trasero y advertir a todos los gobiernos nacionalistas de la
regin sobre lo que les espera si no se someten a sus intereses y que
no dudar en utilizar los medios que sean necesarios para alcanzar
sus objetivos, incluyendo el uso directo de la fuerza.
Mediante una poltica de desgaste, Estados Unidos dio su apoyo
tcito, aunque tuviera un discurso de aparente rechazo, a los
golpistas hasta llegar a legitimarlos en unas elecciones amaadas y
espurias que se realizaron a finales de noviembre de 2009, lo cual
cont adems con el respaldo vergonzoso de los gobiernos ms
abyectos de la regin, como los de Colombia, Per, Panam y Costa
Rica.
Como para que no queden dudas de las fuerzas internacionales que
respaldan el golpe en Honduras, baste mencionar que empresarios
estadounidenses anunciaron, a travs de Lloyd Davidson, un asesor
de empresas en materia tecnolgica, que remover a Zelaya fue lo
correcto porque con l no habra futuro. En la misma direccin se
expresaron los senadores republicanos que aplaudieron la decisin
del gobierno de Obama de reconocer las elecciones del 29 de
noviembre, con lo cual se legitimaba el golpe.

Las bases militares

Como parte de la guerra mundial por los recursos, Estados Unidos ha


decidido reforzar su presencia militar en Amrica Latina, y para ello
ha implementado diversas medidas, en las cuales se destacan el
impulso a la IV Flota para reposicionarse en los ocanos del
continente, la realizacin de maniobras conjuntas con ejrcitos de la
regin, y, sobre todo, el establecimiento de bases militares, como se

ha hecho oficialmente en Colombia, y se proyecta hacer tambin en


Panam.
Este ltimo hecho es de tal relieve que nunca antes un territorio
sudamericano haba alcanzado tal grado de ingerencia militar de los
Estados Unidos, ni siquiera en plena Guerra Fra, en la segunda mitad
del siglo XX. Pero esa presencia militar tambin es indirecta mediante
el procedimiento de armar y sostener al incondicional rgimen
colombiano, para replicar el papel que Israel desempea en el Oriente
Medio. En Amrica Latina se combina una doble estrategia militar: de
un lado, obtener bases para efectuar operaciones militares de gran
calado que permitan el control territorial de todo el continente
latinoamericano y el despliegue rpido hasta Cabo de Hornos,
disponiendo de la utilizacin de lo ms avanzado en tecnologa blica
(como aviones no tripulados, radares de gran alcance, sistemas
satelitales de espionaje, etc.); de otro lado, el no usar las bases
militares como en el pasado, con una gran presencia de tropas
propias, sino acudir a los ejrcitos locales (v.g. el colombiano) y a
grupos de mercenarios y asesinos a sueldo, bautizados con el
inocente apelativo de contratistas. Eso ha quedado claramente
establecido en una de las clusulas del vergonzoso acuerdo que firm
el ilegal rgimen uribista con sus amos estadounidenses el 30 de
octubre de 2009, en el cual se les concede impunidad absoluta a los
militares y mercenarios militares y administrativos que se
desplieguen por el territorio colombiano (artculo VIII).
Con ese pacto, aparte de haber endosado por completo la soberana
territorial de Colombia a los Estados Unidos, se ha establecido en la
prctica un protectorado militar por medio del cual las autoridades
de Colombia, sin cobro de alquiler ni costos parecidos, permitirn a
Estados Unidos el acceso y uso de las instalaciones y ubicaciones
convenidas (artculo IV), junto con el empleo de los aeropuertos del
pas, sin que las aeronaves y los buques de Estados Unidos tengan
que pagar tarifa alguna y no se sometern a abordaje e inspeccin
(artculo VI).
Por supuesto que la conversin de Colombia en el portaaviones
terrestre de los Estados Unidos le concede un inusitado dominio
militar sobre todo el continente latinoamericano, e incluso con
posibilidades reales de llegar hasta el occidente de frica, si no se
peca de la pretendida ingenuidad que muestra el gobierno de Obama,
los voceros del rgimen uribista y los testaferros intelectuales,
acadmicos y periodsticos del imperialismo, que nos han querido
vender la idea que las bases se han establecido en beneficio del todo

el continente y con el pretexto de enfrentar el narcotrfico y el


movimiento insurgente. Aunque a este ltimo, en efecto, se le va a
combatir, no se pone en marcha operaciones de tal magnitud ni se
invierten tantos dlares (en la base de Palenquero el presupuesto de
Estados Unidos para 2010 consagr 46 millones de dlares para
remodelarla y adecuarla a las necesidades del Ejrcito yanqui) slo
para un asunto puramente domstico en Colombia. El objetivo es
otro: se trata de contar con un dispositivo que permita acceder a
territorios estratgicos en donde hay recursos (como Venezuela,
Bolivia, Ecuador, Paraguay, la selva amaznica, entre otros). Esto lo
reconoce sin tapujos un documento de la Fuerza Area de los Estados
Unidos, fechado en mayo de 2009, en el cual se dice que con la base
de Palenquero se busca mejorar la capacidad de Estados Unidos para
responder rpidamente a una crisis y asegurar el acceso regional y la
presencia estadounidense para garantizar el acceso a todo el
continente de Sudamrica con la excepcin de Cabo de Hornos. Con
esto, se tendr una oportunidad nica para las operaciones de
espectro completo en una sub-regin crtica en nuestro hemisferio,
donde la seguridad y estabilidad estn bajo amenaza constante de las
insurgencias terroristas financiadas por el narcotrfico, los gobiernos
anti-estadounidenses, la pobreza endmica y los frecuentes desastres
naturales.
Esto simplemente confirma lo dicho por el Comando Sur del
Pentgono con relacin a Venezuela en 2007: Tres naciones, Canad,
Mxico y Venezuela, forman parte del grupo de los cuatro principales
suministradores de energa a Estados Unidos, los tres localizados
dentro del hemisferio occidental. De acuerdo con la Coalition for
Affordable and Reliable Energy, en las prximas dos dcadas Estados
Unidos requerir 31 % ms de produccin de petrleo y 62 % ms de
gas natural, y Amrica Latina se est transformando en un lder
mundial energtico con sus vastas reservas petroleras y de
produccin de gas y petrleo.

La guerra contra Venezuela empez hace tiempo, es de cuarta


generacin

Con todos los elementos antes sealados en este ensayo, no es difcil


concluir que el objetivo prioritario de los Estados Unidos es Venezuela
porque rene dos condiciones tentadoras: poseer una de las mayores
reservas de petrleo del mundo y contar con un gobierno dscolo, que

ha demostrado tener una poltica nacionalista y fuertemente


antiimperialista, como se demuestra, entre otros hechos, con su papel
en el renacimiento de la OPEP, su postura crtica ante los crmenes
del Estado de Israel (como aconteci con la criminal accin de Plomo
Fundido, a fines de 2008 y comienzos de 2009), su impulso al ALBA,
su protagonismo en la configuracin de UNASUR, su poltica de
solidaridad petrolera con diversos pases y su acercamiento a Cuba.
En contra de los lugares comunes, que se han tornado dominantes en
Colombia, sobre el supuesto peligro que representa Venezuela para la
paz regional y como el principal impulsor del rearme en Sudamrica,
debe decirse que el verdadero peligro lo representa el rgimen
uribista o, para ser ms exactos, Estados Unidos que es el titiritero
mayor que opera a travs de su marioneta colombiana. Los datos
ms elementales lo ponen de presente: Colombia es hoy por hoy uno
de los tres pases ms militarizados del mundo, junto con Israel y
Burundi; el PIB destinado a la guerra por el rgimen uribista asciende
al 6.8 %, mientras que el de Venezuela es del 1,2 %; en Colombia se
consume casi el 15 % del presupuesto en gasto militar, mientras que
en Venezuela es el 4 %; el ejrcito que ms ha crecido en el
continente es el de Colombia que, junto con el de Brasil, en el ms
grande de toda la regin; el nico pas sudamericano que en las
ltimas dcadas ha lanzado un ataque militar contra otro es
Colombia, en marzo de 2008, cuando fue atacado Ecuador y fueron
asesinadas 26 personas, entre ellas un ecuatoriano, cuatro mexicanos
y 21 colombianos, en una accin en la que, como lo acaba de
comprobar una comisin ecuatoriana, particip Estados Unidos desde
la base de Manta.
Pero no slo se trata de constatar el verdadero peligro para la
estabilidad regional, sino aadir que la guerra no se va a librar en un
futuro inmediato, pues ya se est llevando a cabo desde hace varios
aos contra Venezuela. Porque no estamos hablando de una guerra
convencional, a la cual puede llegarse, es una posibilidad que no
puede descartarse, sino de otro tipo de guerra, lo que los tericos
militares de los Estados Unidos han denominado guerra de cuarta
generacin. Este tipo de guerra, no convencional, se viene
implementando por lo menos desde 2002 contra el gobierno de Hugo
Chvez, si tomamos como punto de partida el fallido golpe de Estado
de abril de ese ao. Luego hay que considerar todo el despliegue
propio de este tipo de guerra, en la que se recurre a las acciones de
baja intensidad, al saboteo permanente, a la guerra meditica, al
desprestigio sistemtico del gobierno bolivariano, entre otras
estrategias.

El trmino guerra de cuarta generacin se empez a usar en 1989,


cuando William Lind, junto con cuatro oficiales del Ejrcito y del
Cuerpo de Infantera de Marina de los Estados Unidos, public un
documento con el ttulo: El rostro cambiante de la guerra: hacia la
cuarta generacin. La esencia de esta doctrina militar, y del tipo de
guerra que se libra en la prctica, es la de desarrollar una
confrontacin irregular nunca declarada de manera oficial, de tipo
contrainsurgente, en la que se combina la accin de grupos
operativos descentralizados, expertos en contrainsurgencia, con la
accin de grupos irregulares de tipo paramilitar, en acciones de
sabotaje y de desgaste. Estas acciones se complementan con la
guerra meditica y sicolgica, impulsada por grandes grupos de
propaganda (como CNN, a nivel mundial, y RCN Y CARACOL, a escala
local en Colombia, o los canales privados en la misma Venezuela). La
manipulacin informativa, las mentiras programadas y la
desinformacin son parte fundamental de los dispositivos de la guerra
de cuarta generacin. Tambin como parte de esta guerra se libra una
ofensiva diplomtica, en la que tambin se acude a la mentira y a la
desinformacin, como lo hace hoy el gobierno de los Estados Unidos y
el de Colombia con Venezuela, propalando calumnias como aquella
que el principal peligro para la seguridad del continente es el
gobierno de Chvez, que habra convertido a su pas en un santuario
del narcotrfico y del terrorismo y es una dictadura que cierra los
medios de comunicacin y limita la libertad de expresin.
En conclusin, en este tipo de guerra irregular y no reconocida,
similar a la que despleg Estados Unidos contra Nicaragua en la
dcada de 1980, el imperialismo del norte se vale de uno de sus
testaferros locales, el abyecto gobierno uribista, partiendo del
supuesto divide y vencers y contando con el apoyo incondicional
de la oligarqua colombiana, que aspira a ganar unas cuantas migajas
por su incondicional postracin, entre ellas la aprobacin de un
Tratado de Libre Comercio, el cual viene aorando desde hace
algunos aos, as como el reforzamiento de su modelo rentista
primario exportador ligado en forma prioritaria a empresas
multinacionales de Estados Unidos. Por supuesto, el elemento
esencial que explica la guerra contra Venezuela, agenciada por la
oligarqua colombiana, est referido al odio y miedo que suscita la
revolucin bolivariana al imperialismo estadounidense y a sus
corifeos, por proponer la necesidad de construir un modelo diferente
de organizacin social, en la cual se reivindica la redistribucin de la
riqueza, el mejoramiento de las condiciones de vida de la mayora de
la poblacin y esboza otro tipo de relaciones internacionales y un
manejo soberano de sus recursos naturales.

Por lo dems, en lo que es tpico de la guerra de baja intensidad, el


rgimen uribista de victimario y agresor que es se muestra como la
vctima que sufre los embates de los que son presentados como
enemigos de la nacin colombiana, pretendidamente representada
por los vendepatrias ms viles que hemos tenido en nuestra trgica
historia de dependencia. Estos acaban de entregar, de manera
abyecta, en bandeja de plata a los Estados Unidos la poca soberana
que nos quedaba, para convertirnos, como Puerto Rico, en otro
Estado libre asociado, un eufemismo para referirse a una nueva forma
de colonialismo, al que hemos regresado dos siglos despus de la
proclamacin de nuestra primera independencia de Espaa. Razn de
sobra tena Jos Mart cuando afirm que nuestro continente
necesitaba una segunda independencia y que Bolvar tena todava
mucho que hacer en estas tierras.

Conclusin

Que el rgimen uribista haya convertido a Colombia en una quinta


columna de la dominacin imperialista de los Estados Unidos, lo cual
se expresa en la entrega de nuestra soberana territorial y en la
cesin de nuestros principales recursos econmicos a empresas
multinacionales, no slo es una afrenta sino un hecho que va en
contrava de los procesos nacionalistas que se desarrollan en diversos
lugares de Amrica Latina, como Venezuela, Bolivia y Ecuador. Pero
esto no es ni mucho menos una fatalidad ni algo irreversible, porque
eso genera nuevas condiciones para retomar en Colombia un proceso
de independencia nacional y de recuperacin de nuestra soberana
por parte de todos aquellos que no aceptamos convertirnos en un
protectorado yanqui, al estilo de Puerto Rico, y que nos negamos a
ser sometidos a la brutalidad de los morfinmanos rubios, como
hace dcadas denomin Augusto Csar Sandino a los invasores
estadounidenses.
En esta direccin, la renovada dominacin imperialista en Colombia
se convierte en una oportunidad para recuperar un sentimiento de
identidad nacional antiimperialista en defensa de nuestro territorio y
de nuestros recursos, en concordancia con la lucha que se debe librar
en forma paralela contra el capitalismo gansteril que se ha
implantado en nuestro suelo. Dicho capitalismo narcotraqueto, que es
apoyado tambin por el poder imperialista, ha dejado miles de
muertos, desaparecidos, desterrados, exiliados y presos y ha

aumentado la miseria, la desigualdad de la poblacin colombiana. En


contrava, es necesario seguir buscando la construccin de otro tipo
de pas, que se hermane, como hace doscientos aos, con los otros
pases de la regin que ahora buscan otro destino, independiente,
justo y soberano, tal y como lo soaron Simn Bolvar, Jos Mart,
Francisco Morazn y el Che Guevara.

Crisis Civilizatoria
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

En estos momentos se desenvuelve otra crisis que, a primera vista,


hace parte del recurrente ciclo capitalista que en forma peridica
desemboca en una cada drstica en todos los rdenes de la vida
econmica. Pero si se mira con algn cuidado, la crisis actual tiene
unas caractersticas diferentes a todas las anteriores ya que hace
parte de un quiebre civilizatorio de carcter integral, que incluye
factores ambientales, climticos, energticos, hdricos y alimenticios.
La nocin de crisis civilizatoria es importante porque con ella se
quiere enfatizar que estamos asistiendo al agotamiento de un modelo
de organizacin econmica, productiva y social, con sus respectivas

expresiones en el mbito ideolgico, simblico y cultural. Esta crisis


seala las terribles consecuencias de la produccin de mercancas,
que se ha hecho universal en los ltimos 25 aos, con el objetivo de
acumular ganancias para los capitalistas de todo el mundo y que slo
es posible con el gasto exacerbado de materiales y energa.

1. Crisis energtica: el comienzo del fin del petrleo

La civilizacin industrial capitalista consolidada durante los dos


ltimos siglos, un breve lapso de la historia humana, se ha sustentado
en la extraccin intensiva de combustibles fsiles (carbn, gas y, de
manera primordial, petrleo). Las transformaciones tecnolgicas que
se han producido desde la Revolucin Industrial en Inglaterra, a
finales del siglo XVIII, han sido posibles por el uso de estos
combustibles, a los cuales estn asociados la maquina de vapor, el
ferrocarril, el avin, el televisor, el tanque de guerra, el automvil, el
computador, el telfono celular y en la prctica casi cualquier
artefacto que se nos ocurra. El uso de esos combustibles ha permitido
al capitalismo extenderse por todo el mundo ya que los medios de
transporte han aumentado su velocidad, tamao y alcance, con lo
cual la produccin de mercancas ha rebasado el mbito local y se ha
desplegado por el orbe entero.
La utilizacin de petrleo a vasta escala ha urbanizado el mundo,
como nunca haba sucedido en la historia humana, hasta el punto que
hoy por primera vez habita en las ciudades un poco ms del 50 por
ciento de la poblacin mundial, una tendencia que se incrementar
en los aos por venir, marcando la desruralizacin del planeta. En las
ciudades se reproduce a escala planetaria la diferenciacin social,
entre una minora opulenta que reproduce el American Way of Life y
una mayora que vive en la ms espantosa pobreza, sin tener acceso
a los servicios pblicos fundamentales, apiados en tugurios y sin
contar con lo bsico para vivir en forma digna, constituyendo las
ciudades de la miseria .[1]
Aun ms, la expansin mundial del capitalismo, que tanto se aplaude,
no habra sido posible sin el petrleo, ya que la produccin de China o
India, que vincula a millones de personas al mercado capitalista como
productores (en las maquilas y fbricas de la muerte) y consumidores
(va uso de automviles o celulares, para indicar los conos de este

sistema), se ha logrado con la reproduccin de la lgica depredadora


del capitalismo y el uso a vasta escala de combustibles fsiles. En ese
sentido, no resulta extrao que China sea el segundo productor
mundial de CO2 y necesite para mantener su irracional sistema de
produccin capitalista, concentrado en la zona norte del pas, de
ingentes cantidades de agua, madera, minerales y toda clase de
materiales.
Pero el petrleo tiene un problema, es un recurso no renovable, y en
estos momentos nos encontramos en un punto de inflexin, cuando
ha comenzado su agotamiento irreversible. Esto se explica por el
hecho elemental que la cantidad de combustibles fsiles existentes es
fija y en la medida en que sean extrados a una mayor velocidad, ms
rpido se acabarn. Y eso es lo que est sucediendo hoy como
consecuencia de la generalizacin de la lgica capitalista de
produccin y consumo a todo el mundo, puesto que las clases
dominantes replican el modelo estadounidensepor doquier.Esto ha
conducido al aumento del consumo diario de petrleo para garantizar
que se incremente la produccin de cualquier tipo de mercancas que
se consumen a vasta escala en las cuatro esquinas del planeta, as
como para permitir la construccin de infraestructura que posibilite el
transporte de esas mercancas, con nuevas ciudades, carreteras,
puertos, viaductos y aeropuertos.
Dado el aumento de la poblacin vinculada al mercado capitalista, y
del consumo que de all se deriva, no hay duda que nos encontramos
en el cnit no solamente de la produccin de petrleo y de carbn
sino de los principales recursos minerales que posibilitan el
funcionamiento de la civilizacin capitalista. Para recalcar la
importancia crucial de la crisis energtica valga recordar que desde
hace algunos aos ciertos investigadores vienen estudiando el pico
del petrleo, a partir de los descubrimientos del ingeniero
estadounidense King Hubber, y vaticinaron que ese pico se alcanzara
entre el 2000 y el 2010, momento en el que nos encontramos, y que
coincide en forma milimtrica con el estallido de la actual crisis
econmica. En rigor, las dos no estn desconectadas porque la
sobreproduccin capitalista el origen fundamental de la crisis
econmica ha sido posible por la incorporacin de nuevos territorios
a la produccin mercantil, con lo cual se incrementa el gasto de
energa y de materiales.

GRAFICA No. 1

Curva de la produccin de petrleo de ASPO


FUENTE: Fernando Bulln Mir, El mundo ante el cenit del petrleo, en
www.crisisenergetica.org/.../El_mundo_ante_el_cenit_del_petroleo.htm
.

Al respecto resulta necesario referirse a la Teora de Olduvai del


ingeniero Richard Duncan, quien sostiene que la poca del petrleo
va a durar, casi en forma exacta, slo un siglo, puesto que su
despegue se present en la dcada de 1930 y se proyectar hasta
comienzos de la dcada de 2030. Basndose en mltiples clculos,
Duncan considera que el eclipse del petrleo se consumar en las
prximas dos dcadas, lo cual implica un cambio radical en la forma
de vida que nosotros conocemos, incluyendo una disminucin de la
poblacin, una reduccin del tamao las ciudades y una desaparicin
de los grandes sistemas de transporte hoy existentes. Uno de los
esquemas elaborados por Duncan ilustra el alcance de su anlisis:

GRAFICA No. 2
EL PICO DEL PETROLEO

FUENTE: Richard Duncan, La cima de la produccin mundial de


petrleo y el camino a la garganta de Olduvai, en
www.crisisenergetica.org/staticpages/index.php?...

Segn Duncan, la poca del petrleo puede considerarse como una


fiesta de corta duracin que va a durar slo un siglo y al cabo de la
cual terminar el derroche energtico emprendido por el capitalismo,
a lo que se llegar en escasas dos dcadas, cuando se retorne a otra
era, en la cual ya no habr petrleo, que puede catalogarse como el
regreso a Olduvai. Este nombre es significativo, si se recuerda que as
se ha denominado a una de las grutas, localizada en Tanzania (frica),
en las que se encontraron algunos de los restos humanos ms
antiguos, y cuya sociedad no conoca la luz artificial.[2]

Aunque sean difciles de admitir a primera vista, las predicciones de


este ingeniero se estn volviendo realidad, a partir del hecho
indiscutible de la llegada al pico de petrleo mundial, en el cual ya
hemos entrado, y que segn algunos autores se alcanz en julio de
2008, cuando se logr la cota mxima de produccin de petrleo de
todos los tiempos.[3] En estas condiciones, entre ms aumente la
produccin y consumo de energa fsil, esta ltima se acabar ms
rpido de lo previsto, y tal carencia provocar el regreso a las crisis
precapitalistas de subproduccin por la imposibilidad de mantener los
ritmos frenticos de despilfarro de petrleo en el mundo actual, como
una expresin de la decadencia y parasitismo ya sealados. Por
supuesto, esto tambin acarrea el aumento de guerras por el control
de los ltimos reductos de hidrocarburos, como ya se aprecia con los
diversos conflictos que asolan a los territorios que tienen la desgracia
de poseer petrleo (Irak), que estn cerca de las fuentes de petrleo o
de gas (Afganistn) o se ubican en lugares estratgicos de la
circulacin mundial de mercancas (Somalia y el cuerno africano).
Pero la reduccin acelerada no es slo del petrleo, puesto que los
ms recientes estudios indican que el carbn del que hasta hace
poco se anunciaba que iba a durar por varios siglos- tambin se
acerca a su pico mximo, al cual se llegar en las prximas dos
dcadas. Lo mismo acontece con otros minerales estratgicos, cuyo
agotamiento est prximo: uranio, 40 aos; antinomio y plata entre
15 y 20 aos; tantalio y zinc entre 20 y 30 aos; indio entre 5 y 10
aos; platino, 15 aos; hafnio, menos de 10 aos.[4] Lo
verdaderamente crtico radica en que el pico del petrleo ser un
punto de inflexin histrico, cuyo impacto mundial sobrepasar todo
cuanto se ha visto hasta ahora, y eso pasar en la vida de la mayora
de las personas que viven hoy en el planeta[5].

2. Crisis alimenticia: el regreso de los motines de subsistencia

El capitalismo es una fbrica simultnea de riqueza y de miseria,


productor constante de injusticia y desigualdad, en razn de lo cual la
polarizacin de clase es una de sus caractersticas intrnsecas. Eso se
manifiesta en los ms diversos tpicos de la vida social, como sucede
con la produccin de alimentos. Que el capitalismo produzca
hambrientos no es nuevo, puesto que su expansin mundial ha
generado, de manera invariable, hambre a vasta escala, como

resultado de la destruccin de las economas locales, sometidas a


nuevas exigencias para que se adapten a los requerimientos del
mercado mundial, como reza la formula de los economistas
ortodoxos.En la prctica, la mundializacin del capital ha dado origen
a una realidad profundamente injusta en trminos alimenticios,
porque al mismo tiempo unos pocos consumen hasta el hartazgo
(como puede apreciarse en los esbeltos cuerpos de millones de
estadounidenses, mofletudos y regordetes, que no pueden ni andar
de tanto ingerir comida basura), mientras que en todos los
continentes millones de seres humanos soportan la desnutricin o
mueren de hambre.
En tal sentido, el hambre y la desnutricin actuales son un resultado
directo de la destruccin de las economas campesinas por parte de
las empresas agroindustriales, que monopolizan las mejores tierras,
imponen costosos paquetes tecnolgicos y controlan la produccin de
alimentos y materias primas de origen agrcola. Esto ha venido
acompaado del despojo y expulsin de los campesinos e indgenas
de sus territorios ancestrales por compaas transnacionales y
empresarios locales, con lo que la produccin agrcola y pecuaria es
dominada por pocos pases, unas cuantas empresas y algunos
terratenientes, habindose liquidado la soberana alimenticia de
territorios antao autosuficientes, en los cuales se siembran
productos comerciales en sustitucin de alimentos esenciales. Ese
proceso anticampesino se fortalece con la llamada revolucin
gentica, que pretende convertir, en el mejor de los casos, a algunos
pequeos productores en empleados de las multinacionales para la
produccin de materias primas que forman parte de cadenas
productivas, desde la generacin de semillas hasta la venta de
productos elaborados en los supermercados, que son controladas por
esas empresas, proceso en el cual los alimentos ya no son la base de
la produccin agrcola. Justamente, la conversin de los alimentos en
mercancas y la aplicacin de los principios criminales del libre
comercio destruyen los mecanismos de produccin, distribucin,
comercializacin y consumo que posibilitan la supervivencia de los
pueblos de la periferia, entre los cuales sobresalan la ayuda mutua,
la solidaridad, el don y la reciprocidad, mecanismos todos arrasados
por el librecambio, que ha asesinado a millones de personas de
inanicin.
Las grandes empresas han despojado a los pequeos agricultores
basndose en la retrica del libre comercio, falacia con la cual
justifican la eliminacin de los subsidios y los mecanismos
proteccionistas por parte de los Estados, obligan a los pases

dependientes a especializarse en la produccin de gneros agrcolas


para el mercado mundial (los de siempre, caf, banano, azcar, o los
nuevos, como palma aceitera, soja, colza o frutas exticas), impulsan
la conversin de las mejores tierras en zonas ganaderas, de cultivos
forestales y, ltimamente, las destinan a la siembra de cultivos de los
que se extraen necrocombustibles (combustibles de la muerte es su
verdadero nombre, pues el de biocombustibles que se emplea
frecuentemente es un embuste). Todo esto ha ocasionado la prdida
de la seguridad alimenticia en los pases pobres, en los cuales ya no
se producen los alimentos bsicos, que deben ser comprados en el
mercado mundial, a los precios que fijen las empresas
multinacionales y los pases imperialistas.
Este modelo agrcola capitalista es el responsable del hambre que se
extiende por el mundo y que afecta a millones de seres humanos- se
calcula que 1.200 millones de personas soportarn hambre crnica de
aqu a 2025-, y que ha vuelto cotidianas las escenas de muerte de
nios por inanicin en Sudn, Argentina, Hait, Colombia y muchos
otros pases y tambin en todos ellos han reaparecido los motines de
subsistencia en pocas de capitalismo posmoderno, cuando se
supona estaba solucionado el problema del hambre. En realidad, para
el capitalismo actual la mejor forma de solucionar el problema del
hambre es devorando a los pobres, como lo sugera Jonathan Swift en
Una modesta proposicin (1729), cuando en forma satrica propona
que los irlandeses pobres devoraran a sus propios hijos, con lo cual
aparte de evitar la hambruna, le ahorraran a los nios ms
sufrimientos; o, como grficamente, lo deca un graffiti en la ciudad
de Buenos Aires: Combata el hambre y la pobreza! Cmase a un
pobre!. Eso es lo que efectivamente sucede cuando el maz o la caa
se siembran para producir gasolina. Cuando a un automvil se le est
suministrando combustible, originado en los alimentos, se est
devorando a un pobre, porque, por un antinatural metabolismo que
slo puede ser resultado del capitalismo, el alimento ya no tiene por
destino saciar el hambre de los seres humanos sino el de las voraces
mquinas de cuatro ruedas, la mxima expresin del modo
americano de muerte.
Por otro lado, la crisis alimenticia se conecta con la crisis energtica
por mltiples vas: la industrializacin de la agricultura la hace
petrodependiente en todos los mbitos, por el uso de fertilizantes,
abonos y fungicidas y por la utilizacin de medios de transporte que
requieren de combustibles fsiles para funcionar; el aumento en los
precios del petrleo, una tendencia que cobrar ms fuerza a medida
que se agote el crudo, incide en la produccin agrcola; los intentos

de sustituir petrleo por agrocombustibles, originan un proceso de


concentracin de tierras para sembrar productos destinados a
alimentar carros y aviones y no seres humanos y aumenta tambin
los precios de los alimentos. As, el arroz, azcar, maz, papa y otros
productos esenciales se estn convirtiendo en biomasa para producir
combustibles y no para satisfacer las necesidades nutricionales de
millones de seres humanos que viven en la periferia.
De igual forma, la crisis alimenticia est vinculada con las
modificaciones climticas en marcha puesto que estas ltimas inciden
en forma directa en la disminucin de las cosechas, sobre todo en las
zonas ms pobres del mundo. As, por los cambios en la temperatura
y en el volumen de precipitaciones se calcula que en los prximos
aos caern los rendimientos de los principales productos
alimenticios en diversos lugares del mundo: la caa de azcar en un 3
por ciento en los Andes; el arroz en un 10 por ciento en Asia
Meridional; el maz en un 47 por ciento en el sur de frica; el trigo en
un 3 por ciento en Asia oriental.[6]

3. Crisis hdrica: secando la fuente de la vida

A la par de la crisis alimenticia discurre otra relacionada con la


destruccin de los reservorios de agua, el agotamiento del agua dulce
y la contaminacin de ros, lagos y mares, junto al arrasamiento de
los humedales. Hasta no hace mucho tiempo se supona que el agua
era un recurso inagotable y no haba ningn problema en garantizar
su suministro de manera permanente. Hoy se sabe que el agua dulce
es limitada y su agotamiento y escasez corre en paralelo al aumento
demogrfico, al crecimiento urbano, a la industrializacin de la
agricultura, a las modificaciones climticas y a su derroche en la
produccin de mercancas. En esta direccin, la crisis hdrica es un
resultado de la expansin mundial del capitalismo porque el agua
misma se ha convertido en una mercanca y ha dejado de ser un bien
comn y pblico, ya que conglomerados transnacionales (como CocaCola, Danone y otros) la han convertido en un nicho de mercado, con
el que obtienen cuantiosas ganancias por diversos medios: la
produccin de agua embotellada, la privatizacin de los servicios de
acueducto y cloacas y la apropiacin de ros y lagos por empresarios
capitalistas.

A esto debe aadrsele que la urbanizacin acelerada necesita de


importantes cantidades de agua, aunque su distribucin y calidad
sigan los parmetros de clase propios del capitalismo, puesto que en
las grandes urbes slo una parte de la poblacin tiene acceso a agua
potable y suficiente, mientras que la mayora no la disfruta y tampoco
cuenta con redes cloacales. De la misma manera, los procesos
tecnolgicos ms sofisticados requieren cantidades ingentes de agua,
como la que precisa la produccin de automviles, computadores,
celulares y televisores. Igual acontece con la produccin de
determinado tipo de cultivos, como las flores, que consumen enormes
volmenes de agua.
A la par con todo lo anterior, los procesos de industrializacin, la
urbanizacin desaforada, la agricultura industrial, los megaproyectos
y la explotacin de recursos minerales y energticos han
contaminado las ms importantes fuentes de agua en el mundo. No
sorprende que, casi sin excepcin, junto a una gran ciudad se
encuentre un ro convertido en una fuente de aguas ftidas y
malolientes, al lado del cual malviven los sectores ms empobrecidos.
Tanto a nivel interno en los pases como en el plano mundial existe
una distribucin injusta y desigual del agua, porque mientras sectores
minoritarios tienen a su disposicin agua de calidad que despilfarran
sin vergenza (para lavar autos, regar campos de golf, o surtir su
propia piscina), la mayor parte de la sociedad carece del vital liquido,
lo cual ocasiona la muerte diaria de miles de personas por problemas
estomacales y produce la enfermedad de millones de ellos por
consumir agua no potable. Esta desigual apropiacin del agua
tambin existe en el terreno mundial, ya que algunos pases cuentan
con importantes reservas hdricas o por su poder econmico, militar y
poltico pueden apropiarse del agua de sus vecinos, a los que dejan
exhaustos y murindose de sed (el caso de Israel con los palestinos
es emblemtico al respecto), con lo cual se avizora una de las
contradicciones determinantes de los conflictos del futuro inmediato
que va a ocasionar guerras por el agua, con la misma frecuencia que
las actuales guerras por el petrleo.
Entre otras cosas, valga recordar, para mostrar las interrelaciones
entre la explotacin de hidrocarburos y el agua, que la extraccin de
los primeros conlleva siempre despilfarro de la segunda de mltiples
formas: para extraer un barril de petrleo o de gas se precisan cientos
o miles de barriles de agua; con todas las labores propias de la
industria petrolera se contaminan las fuentes de agua; los derrames
de crudo llegan inexorablemente a los cursos de agua, como nos lo

recuerdan las tragedias de contaminacin hdrica que han generado


los numerosos accidentes de grandes buques petroleros en los mares
del mundo.
Y el otro aspecto que debe mencionarse es el relativo a los nexos
directos entre el trastorno climtico y la crisis hdrica. As, el trastorno
climtico se manifiesta en primera instancia con un aumento de la
temperatura en diversos sitios del planeta, lo que ocasiona
transformaciones bruscas e inesperadas: se producir, y se est
produciendo ya, el deshielo de glaciares, con lo que se reducir la
oferta hdrica en muchos pases, pues las principales reservas de
agua dulce estn en los nevados y en los paramos. Al mismo tiempo,
y como consecuencia de lo anterior, aumentara el caudal de muchos
ros mientras que otros se secarn, lo cual afectar a las poblaciones
que viven gracias a esos cursos de agua. Esto generar inundaciones
y sequas a un ritmo antes no conocido, como ya se evidencia en
algunos continentes, como Europa, donde se han presentado en los
ltimos aos inviernos ms lluviosos y veranos ms calidos. De la
misma manera, la transformacin climtica influye en el cambio de la
cantidad y la calidad del agua disponible, ya que al aumentar la
temperatura del aire se altera la temperatura del agua, con lo cual se
reduce su contenido de oxigeno, se afecta la distribucin de los
organismos acuticos y se altera el ciclo de los nutrientes, entre otras
muchas consecuencias nefastas. Igualmente, las modificaciones
climticas ocasionan la mezcla de agua salada con aguas dulces en
los acuferos litorales, afectando otra importante reserva de agua
dulce en muchos lugares del planeta.
Adicionalmente, en la medida en que cambia el clima mundial se
altera el rgimen de lluvias en ciertas zonas del planeta lo que
produce la sequa, la desertificacin y la hambruna y genera las
migraciones hdricas, cuando la gente huye de sus terrenos
ancestrales, convertidos en lugares yermos y sin vida, donde han
desaparecido las fuentes de agua que les posibilitaban la
subsistencia, como es el caso de algunos pases del Sahel en frica.

4. Crisis ambiental: la destruccin de las condiciones de produccin y


de vida

Junto con todas las crisis antes nombradas, y como sntesis de las
mismas, hay que considerar la crisis ambiental, hoy generalizada a
todo el planeta. Son numerosos los componentes de la degradacin
medioambiental que hoy soportamos, en la que deben incluirse la
destruccin de fuentes de agua, la desaparicin de tierras y suelos
aptos para la agricultura, el arrasamiento de selvas y bosques, la
reduccin de recursos pesqueros, la disminucin de la biodiversidad,
la extincin de especies animales y vegetales, la generalizacin de
distintos tipos de contaminacin, la reduccin de la capa de ozono y
la destruccin de ecosistemas.
Todos estos componentes de la catstrofe ambiental que ponen en
riesgo la misma continuidad de la especie humana, se han originado
en la lgica depredadora del capitalismo con su concepcin arrogante
de mercantilizar todo lo existente y de dominar la naturaleza a su
antojo. Pretendiendo eludir los lmites naturales, la expansin mundial
del capitalismo ha transformado los paisajes del planeta, sometiendo
a los recursos y a las especies a la frula de la valorizacin del
capital, dando por sentado, en forma optimista, que la naturaleza es
una externalidad que no tiene costo y que, al no contabilizarse en
trminos econmicos, se puede destruir impunemente, y adems es
posible regenerarla muy rpido o sustituirla de manera artificial.
El resultado no poda ser ms terrible, si se considera que nunca
antes se haba asistido a una situacin como la actual con su cmulo
de desastres pretendidamente naturales, de lo cual tienen muy
poco, como huracanes, tifones, inundaciones, maremotos,
avalanchas, tsunamis y terremotos que ao a ao matan a miles de
personas y hunden en mayor pobreza a los miserables del mundo.
Esta es una clara manifestacin del precio que debe pagarse por
haber sometido a una transformacin acelerada a la naturaleza, como
parte del uso intensivo de combustibles fsiles y del uso descomunal
de materiales y de recursos naturales para obtener ganancias. Esto se
ha acentuado en las ltimas dcadas por el incremento en el
consumo mundial de mercancas y por la apropiacin subsecuente de
los bienes naturales, considerados ahora como propiedad privada.
Nada tiene de raro, en esa perspectiva, que se libre una guerra
mundial por parte de los pases imperialistas y sus compaas
multinacionales para apoderarse de los recursos energticos,
naturales, forestales e hdricos en aquellas zonas que todava los
tienen, como se evidencia en el Congo, en Colombia, en Brasil, en
Mxico, en Indonesia y otros pases. El consumo a vasta escala de
ciertos artefactos electrnicos, viene acompaado del arrasamiento

de ecosistemas y de guerras locales en pases africanos, por ejemplo,


para satisfacer la necesidad de suministrar materias primas (metales
y minerales) a las empresas transnacionales que financian ejrcitos
estatales y privados con el fin de asegurarse el abastecimiento de
esas materias primas y mantener la oferta de sofisticados
instrumentos tecnolgicos.[7]
De otra parte, una de las expresiones ms crticas de la situacin
ambiental est relacionada con la reduccin de la biodiversidad y con
la extincin de especies, un fenmeno que ha alcanzado una escala
nunca antes vista. En efecto, ahora se est presentando la sexta
extincin de especies, provocada no por causas naturales sino
econmicas y sociales, por accin de la lgica capitalista, si
recordamos que la quinta extincin se present hace 65 millones de
aos, cuando desaparecieron los dinosaurios y gran parte de la vida
existente en la tierra, por obra de un meteorito que se estrell contra
nuestro planeta. La extincin actual es producida de manera directa e
indirecta por el capitalismo, al generalizar la mercantilizacin de la
vida, lo que ha conducido a considerar a los animales y plantas como
una fuente ms de ganancia, sin importar su impacto destructor,
como puede verse con el trfico mundial de especies (la segunda
actividad ilcita en el mundo por las ganancias econmicas que
genera) y la conversin de los animales en factoras de leche, carne o
grasa, que ha desencadenado enfermedades como las de la vaca
loca, la gripa aviar o la gripe porcina, tan de moda en estos das.
Algunos datos elementales son indicativos de las prdidas de
especies en curso: el ndice de Planeta Viviente, que pretende medir
el estado de la biodiversidad mundial, muestra que se ha presentado
un declive promedio del 30 por ciento entre 1970 y 2005 entre 3.309
poblaciones de 1.235 especies y ese mismo ndice pero aplicado a los
trpicos constata que all el declive ha sido ms dramtico,
alcanzando un 51 por ciento en ese mismo perodo al considerar
1.333 poblaciones de 185 especies. De la misma manera, nuestra
huella ecolgica con la que se establece la cantidad de recursos de
la tierra y el mar, medido en hectreas, que cada uno de nosotros
necesita para vivir, incluyendo la destinada a absorber nuestros
desechos- seala que la demanda humana sobre la biosfera aument
ms del doble entre 1961 y 2005, lo que indica en trminos ms
concretos que en la actualidad, al ritmo de poblacin y consumo
existentes, es necesario algo as como 1,2 planetas tierra para vivir y
que en el 2030 se necesitaran dos planetas, algo insostenible por
supuesto. Como es obvio, la huella ecolgica de todos los pases y
todos los seres humanos no es similar, puesto que el nivel de

consumo de los pases capitalistas del centro es sensiblemente mayor


que la del resto del mundo, ya que Estados Unidos es el pas que
tiene una mayor huella ecolgica, que de lejos supera su capacidad
de carga. As, esa huella es de un promedio de una hectrea en los
pases ms pobres, mientras que en los Estados Unidos ce acerca a
las 10 hectreas y en promedio para toda la poblacin humana es de
2.1 hectreas[8]. Eso puede apreciarse en la grfica siguiente:

GRAFICA No. 4

FUENTE: Federico G. Martn, Desarrollo sostenible y huella ecolgica,


en books.google.com.co/books?isbn=8497450809

Asmismo, la desaparicin de las selvas y bosques para extraer


maderas y otros recursos o como parte de la expansin de la frontera
agrcola para soportar el crecimiento demogrfico y la concentracin
de suelos productivos en pocas manos, les reduce el espacio
indispensable para subsistir a muchas especies animales y vegetales.
De la misma forma, el modelo exportador, como mecanismo de
vinculacin al capitalismo mundial por parte de las clases dominantes
de los pases perifricos, destruye los ecosistemas para cumplir con
las exigencias de los conglomerados multinacionales de extraer todos
los recursos exigidos en zonas ecolgicamente frgiles, como sucede
en la Amazonia o en la costa pacfica colombiana. Esta ltima se ha
convertido en una tierra de megaproyectos para explotar oro,
maderas, platino o sembrar cultivos como el caucho o la palma
aceitera, o para disear represas que garanticen el funcionamiento
energtico de tales engendros del capitalismo mundial.
Al final, sin embargo, la crisis ambiental influye sobre el
funcionamiento econmico del capitalismo, as ste intente
escamotearla, en razn de que este sistema no puede eludir las leyes
fsicas de la materia y la energa y no puede producir a partir de la
nada y tampoco lograr que los desechos, cada vez ms abundantes,
desaparezcan como por arte de magia. Como no es posible construir
un capitalismo posmaterial (una de las falacias de los cultores de la
informacin), la expansin mundial del modo de produccin
capitalista requiere, como un Dios devorador, de cantidades ingentes
de recursos y energa. Sin embargo, como estos recursos son finitos
(salvo el sol en trminos de la temporalidad humana, pues va a existir

durante otros cinco mil millones de aos), el capitalismo tiene que


enfrentar la dura realidad de estar sometido a ese lmite, el del
agotamiento y carcter finito de los combustibles fsiles y la
reduccin acelerada de los recursos naturales, as estos sean
renovables. No es posible conciliar, en ltima instancia, una lgica de
crecimiento ilimitado, propia del capitalismo, con la existencia
limitada de recursos energticos y materiales, si tenemos en cuenta
que la tierra es un sistema cerrado en trminos de materia.

5. Trastorno climtico por el uso intensivo de combustibles fsiles

Para completar el crculo perverso, todos los elementos anteriores


influyen en otra modificacin de dimensiones imprevisibles, como es
el trastorno climtico. Utilizamos este nombre para enfatizar que no
puede seguir considerndose como un simple cambio, porque con ello
se estara indicando que es algo gradual y puramente natural.
Aunque a lo largo de la historia del planeta tierra se hayan
presentado incontables modificaciones climticas, con bruscos
cambios hacia pocas glaciales o calidas, todas las modificaciones
anteriores tenan un origen natural. Ahora, existe un trastorno
climtico asociado de manera directa al uso de combustibles fsiles,
especialmente del petrleo. No por casualidad, en la medida en que
se llegaba al pico del petrleo han aumentado en forma proporcional
las emisiones de CO2 y su concentracin en la atmosfera, como se
observa en la grfica adjunta.

GRAFICA No. 4
Evolucin aproximada del porcentaje de reservas de petrleo y de las
concentraciones de anhdrido carbnico (CO2) en la atmsfera a lo
largo del siglo XX.
FUENTE: Fernando Bulln Mir, El mundo ante el cnit del petrleo,
en
www.crisisenergetica.org/.../El_mundo_ante_el_cenit_del_petroleo.htm
-

Algunos cientficos han establecido que el clima es uno de los factores


fundamentales para explicar la extraordinaria biodiversidad y, por lo
mismo, sus modificaciones tienen efectos devastadores sobre
variadas formas de vida. Aunque entre los climatlogos no exista
consenso sobre la magnitud que tendr el trastorno climtico, muy
pocos dudan que estamos asistiendo a una transformacin brusca
que es resultado de la accin antropica, ligada a la constitucin de la
moderna sociedad industrial desde finales del siglo XVIII. Esa
transformacin climtica ya ha tenido sus primeras manifestaciones
desde hace unos cuarenta aos, cuando se detect la destruccin de
la capa de ozono en algunos lugares de la Antrtida. En tiempos ms
recientes se ha incrementado el nmero de huracanes, cada vez ms
destructivos, en el Mar Caribe por el aumento de la temperatura del
agua del ocano, debido al efecto invernadero. Incluso, hace poco
tiempo se present un primer huracn que azoto a las costas de
Espaa, un fenmeno nunca antes visto. En general durante el siglo
XX la temperatura promedio del mundo se modific en 0.6 grados
centgrados, como consecuencia del uso de combustibles fsiles y de
la produccin de otros gases de efecto invernadero. Como no hay
perspectivas reales en la actualidad de una reduccin del empleo de
esos combustibles pese a su agotamiento irreversible-, puede
predecirse con toda seguridad un aumento an mayor de la
temperatura del planeta, lo cual va a originar una catstrofe climtica
con efectos desastrosos, como ya se comienza a observar a nuestro
alrededor.[9]
Eso se constata con los anuncios preocupantes sobre la desaparicin
de los pramos en Colombia, el deshielo de grandes nevados en
diversos lugares de Amrica del Sur (Argentina, Chile, Bolivia, entre
otros) y el descongelamiento del casquete polar que cubre al rtico.
Hasta hace poco se predeca que este ltimo suceso podra acontecer
en 50 100 aos, pero los ltimos estudios han indicado que eso
puede ser posible en los prximos 5 10 aos, con devastadoras
consecuencias no slo para diferentes especies, empezando por el
oso polar, sino para grandes comunidades humanas, porque el
deshielo aumenta la cantidad de agua y el nivel del mar que de
inmediato repercutir en las zonas costeras habitadas, del norte de
Amrica. Al respecto, ciertos estudios anuncian que en un lapso de 50
aos desaparecern, como resultado de las modificaciones climticas,
unas 450 mil especies animales y vegetales, algo as como el 30 por
ciento de todas las especies vivas actualmente existentes.
Como para sopesar el inters y las preocupaciones que esta
transformacin climtica suscita en el capitalismo, ya hay quienes -en

Estados Unidos, Rusia, Canad y otros pases- piensan que el


descongelamiento del polo norte es una buena noticia porque
propiciar negocios y nuevas oportunidades de obtener dividendos, al
dejar un espacio libre para que por all circulen embarcaciones y se
acorte la distancia entre ciertos lugares del norte (por ejemplo, se
afirma que la distancia entre Rtterdam y Yokohama se podra reducir
en un 42 por ciento), al tiempo que ser ms barato realizar
prospecciones petroleras y extraer los hidrocarburos que se
encuentran en el subsuelo de esa zona rtica, congelada durante
miles de aos.[10] Finalmente, este optimismo cnico se sustenta en
la falacia de que la economa puede crecer sin lmites y superar todos
los obstculos que encuentre a su paso, incluyendo, las
modificaciones climticas.

6. El capitalismo y sus lmites

Como acabamos de mostrar, la actual crisis es completamente


distinta a todas las anteriores, en virtud de la sincrona de diversos
factores, que hacen de la presente una crisis civilizatoria, que marca
la frontera de una poca histrica en la que se ha puesto en peligro la
misma permanencia de la especie humana, conducida al abismo por
un sistema ecocida y genocida, regido por el afn de lucro.
Sin embargo, el capitalismo pretende en forma arrogante que no
existen ningn tipo de lmite que impida su funcionamiento hacia el
futuro inmediato, y por ello sus voceros ms emblemticos (jefes de
Estado, banqueros, empresarios, economistas) proponen como
recuperacin de la economa ms de lo mismo, es decir, un regreso a
las pautas de crecimiento econmico existente antes de que
comenzara la crisis, esto es, ms produccin en gran escala de
mercancas, con derroche de materia y energa, para que se sigan
consumiendo y se reactive la economa en su conjunto.
Efectivamente, el capitalismo no va a desaparecer en esta crisis, por
la sencilla razn que, por lo menos por ahora, no se dibuja en el
horizonte una fuerza alternativa que lo derrote, pero esto no quiere
decir que vaya a seguir funcionando armnicamente como antes,
porque debe afrontar lmites infranqueables, que como nunca antes la
crisis civilizatoria actual ha puesto al orden del da y no pueden
eludirse. Entre dichos lmites debe mencionarse los siguientes: el
lmite energtico, relacionado con el agotamiento del petrleo, el gas

y el carbn y cuando no emerge a la vista una alternativa real a esos


combustibles fsiles, lo cual indica que la sociedad del automvil y de
las ciudades iluminadas no tiene perspectivas de mantenerse en el
largo plazo, aunque de seguro se va extender en los prximos aos,
con lo cual se estar metido con plena certeza, para usar una
metfora del mismo medio automovilstico, en un carro de alto
cilindraje pero sin combustible para andar; el lmite cientfico y
tecnolgico, que en la prctica supone reconocer el carcter
restringido y relativo de cualquier solucin basada en los desarrollos
de la ciencia y la tecnologa como panacea que va a solucionar
cualquiera de los problemas creados por la sociedad capitalista, los
cuales incluso, en muchos casos, son causados y agravados por los
mismos inventos tecnolgicos o los descubrimientos cientficos, lo
que se ejemplifica con el caso del automvil, considerado hoy, con
toda razn, como uno de los peores inventos de todos los tiempos; el
lmite ambiental, que resulta del hecho comprobado que los recursos
naturales se encuentran en un momento crtico, en razn del ritmo
desenfrenado de explotacin a que han sido sometidos en los ltimos
decenios, junto con la extincin de miles de especies, y aunque esto
ltimo no parece preocupar al capitalismo, ste si debe enfrentar la
perspectiva poco halagadora de mantener unos irracionales ritmos de
produccin y consumo que no pueden ser satisfechos ante la
disminucin real de los recursos materiales que posibilitan la
produccin; el lmite demogrfico, como producto del crecimiento de
la poblacin, que se apia en grandes urbes de miseria, y cuya
mayora soporta deplorables condiciones de vida mientras recibe
mensajes ideolgicos y propagandsticos de que las cosas van a
mejorar para los exitosos y triunfadores y que deben luchar por
participar en la reparticin de un pedazo de la tarta, cada vez ms
concentrada en pocas manos, hace que tarde o temprano el
capitalismo busque la reduccin de poblacin y para eso, como est
demostrado hasta la saciedad, empezar por eliminar a los ms
pobres, como se ejemplifica hoy con las epidemias, hambrunas,
guerras y otros mecanismos maltusianos de control demogrfico;
lmites sociales y laborales, porque con la crisis se acentan las
diferencias de clases, la explotacin y diversas formas de opresin
que, de seguro, originarn resistencias, rebeliones, revoluciones y
estallidos sociales, de los cuales no sabremos hacia donde conduzcan,
pero si podemos decir que estarn presentes ante la confluencia de
todas las crisis sealadas en este escrito.
En forma sinttica el problema de los lmites reales para el
capitalismo puede expresarse con una formula elemental: I = C x T x
P(Impacto sobre la tierra = Consumo x Tecnologa x Poblacin).[11]

Aunque en teora existiran varias posibilidades por parte del


capitalismo para contrarrestar su impacto sobre la tierra y alargar su
permanencia, en la prctica se est impulsando la reduccin de la
poblacin ms pobre del planeta, mientras se incrementan los niveles
de consumo y el desarrollo tecnolgico. Valga recordar los diferentes
instrumentos de reduccin demogrfica en marcha en estos
momentos, como las guerras, las epidemias, las nuevas
enfermedades, la privatizacin de los servicios mdicos y sanitarios,
la conversin del agua en una mercanca, todos los cuales pueden
considerarse como mecanismos neomalthusianos.
Con respecto a todos los elementos antes esbozados, el pensador
brasileo Leonardo Boff ha entendido bien el sentido de los lmites al
capitalismo, resaltando la importancia decisiva de los aspectos
ecolgicos:

Una naturaleza devastada y un tejido social mundial desgarrado por


el hambre y por la exclusin anulan las condiciones para reproducir el
proyecto del capital dentro de un nuevo ciclo. Todo indica que los
lmites de la Tierra son los lmites terminales de este sistema que ha
imperado durante varios siglos.
El camino ms corto hacia el fracaso de todas las iniciativas que
buscan salir de la crisis sistmica es esta desconsideracin del factor
ecolgico. No es una externalidad que se pueda tolerar por ser
inevitable. O lo situamos en el centro de cualquier solucin posible o
tendremos que aceptar el eventual fracaso de la especie humana. La
bomba ecolgica es ms peligrosa que todas las bombas letales ya
construidas y almacenadas.[12]

Esta situacin plantea la pregunta sobre la posibilidad de colapso de


la civilizacin capitalista y con ella de la humanidad, pero esta ltima
perspectiva slo si no se admite la existencia de alternativas
revolucionarias, imprescindibles para evitarlo. Como dira Walter
Benjamin hoy la revolucin es ms actual que nunca para colocar los
frenos de emergencia que detengan la cada rauda en el abismo e
impida que el capital nos hunda en la locura mercantil que nos
conduce hacia la muerte como especie y a la desaparicin de
diversas formas de vida.[13]
Ahora bien, la posibilidad de un colapso para el sistema capitalista no
quiere decir que los capitalistas del mundo vayan a renunciar a

seguirlo siendo y vayan a optar por otra forma de organizacin social,


pues est demostrado a travs de la historia que el capitalismo no va
a desaparecer gracias a sus propias crisis, sino por accin de sujetos
colectivos, conscientes de la necesidad de superar esta forma de
organizacin social y que actan en consecuencia, como sucedi al
estallar los procesos revolucionarios que se presentaron durante el
siglo XX. Y, en ese sentido, la actual crisis no es diferente, puesto
que, como modo de produccin, el capitalismo va a reactivar el
crecimiento por un breve tiempo, pero eso va a agravar tanto las
condiciones de reproduccin del sistema como la vida de la mayor
parte de la poblacin mundial. Estas dos circunstancias son las que
indican que la crisis actual, en la que confluyen todos los aspectos
mencionados en este ensayo, no es otra ms, pasajera y
circunstancial, sino de repercusiones de largo plazo, porque su costo
humano y ambiental va a incidir en la vida de millones de seres
humanos, lo cual puede conducir o a un cambio revolucionario o a
que se acenten las tendencias ms destructivas y criminales del
capitalismo, cuyo funcionamiento se enfrenta a un lmite insuperable,
el fin del petrleo y el agotamiento de los recursos.
De igual forma, con la crisis civilizatoria ya no se presenta slo un
desplome econmico al que sigue una rpida recuperacin, sino que
por el contrario se asiste, como ahora, a un deterioro incontrolable de
las condiciones naturales y sociales de la produccin, motivado por la
accin del mismo capitalismo, aunque eso no impida que en el
cortsimo plazo algunas fracciones del capital alcancen ganancias
extraordinarias, como resultado del acaparamiento, la especulacin o
la inversin en actividades relacionadas con la misma crisis, tal como
la compra de empresas petroleras o de automviles. En pocas
palabras, la crisis civilizatoria es silenciosa persistente, caladora y su
sorda devastacin se prolonga por lustros o dcadas, marcados por
estallidos a veces intensos, pero no definitivos, que en la perspectiva
de la cuenta larga configuran un periodo de crisis epocal.[14]
Y este carcter insoluble de la crisis civilizatoria plantea la urgencia
de un cambio revolucionario para sustituir al capitalismo si es que la
humanidad quiere tener un maana. Esto exige la construccin de
otra civilizacin distinta al capitalismo que recobre los valores de la
justicia, la igualdad, el valor de uso, la solidaridad, la fraternidad y
otro tipo de relaciones con la naturaleza y que rompa con el culto al
consumo, a la mercanca y al dinero. Eso supone reconocer la
existencia de lmites de diversa clase para los seres humanos:
naturales, materiales, energticos, econmicos, tecnolgicos y
sociales que tornan imposible un crecimiento ilimitado, como el

postulado por el capitalismo realmente existente, y que hoy se exalta


como el milagro salvador que va a sacar al capitalismo de la crisis, y
que pretende estar por encima de cualquier tipo de condicionamiento
para sostener que no hay ningn tipo de barrera, ni natural ni social,
que pueda impedir una expansin incontenible de la acumulacin de
capital.
Un movimiento anticapitalista en las actuales circunstancias de crisis
civilizatoria debe plantearse una estrategia doble, que es
complementaria y no antagnica: uno, impulsar todas las medidas
indispensables para mejorar las condiciones de vida de la poblacin
pobre mediante la redistribucin mundial y nacional de la riqueza que
permitan romper con la injusticia y la desigualdad de clase, sin que
esto se de por la rbita mercantil que privilegia el afn de lucro sino
mediante la recuperacin del valor de uso, la solidaridad y la
fraternidad, todo lo cual slo puede hacerse con una revolucin que
posibilite el control de los medios de produccin por los productores
asociados que, por supuesto, requiere como condicin fundamental la
expropiacin de los expropiadores; y dos, replantear en forma
radical la nocin de progreso tecnolgico, proponiendo un programa
poltico y econmico que cuestione la produccin mercantil y todos
sus efectos ambientales y energticos.
Esto, desde luego, supone todo un reto ideolgico y poltico para
afrontar la crisis porque implica que las izquierdas histricas deben
romper con su inveterado culto al progreso, a las fuerzas productivas
y a los artefactos tecnolgicos generados por el capitalismo, lo cual
requiere de un nuevo tipo de educacin y politizacin, porque es
imprescindible refundar un movimiento comunista rojo-verde, que
ponga en el centro de su actividad poltica las medidas ambientalistas
radicales.[15]
En esta direccin, hoy ante la crisis civilizatoria se precisa
complementar dos tipos de crtica, la de Marx a la explotacin de los
trabajadores y otra, ms reciente del ecologismo anticapitalista, a la
destruccin de las condiciones que permiten la reproduccin de la
vida. Y esta doble crtica debera recobrar la indignacin, aquella que
Marx mostr cuando denunci que la bsqueda insaciable de
plusvala por parte de los capitalistas degrada las relaciones humanas
y esa misma indignacin se requiere para enfrentar las consecuencias
de la crisis ambiental y la transformacin climtica, ya que frente a
esta posibilidad de una gran perturbacin que pondra en peligro la
base material de la reproduccin social, los sectores dominantes de la
burguesa han cado an ms bajo, en una degradacin moral sin

precedentes, que pone en peligro el futuro de la humanidad en su


temerario intento de continuar las prcticas productivas que han
creado esta situacin.[16]
Con relacin a esta decadencia moral e histrica de las clases
dominantes que representan a un rgimen econmico y social que
puede catalogarse como un capitalismo senil, es imprescindible
reivindicar otra tica, la de los lmites y la de la autocontencin, que
deben llevar a plantear la urgencia del decrecimiento en algunos
lugares del mundo (en los pases altamente industrializados), junto
con la redistribucin econmica all y en el sur del mundo, como
resultado de una modificacin revolucionaria en las relaciones de
propiedad, como un proyecto poltico, colectivo y urgente, que
claramente reivindique la superacin del capitalismo porque
solamente una ruptura con su culto al crecimiento, su consumismo
exacerbado y su productivismo sin lmites, puede evitar la catstrofe.
Porque, en pocas palabras, la dinmica del capitalismo de consumo
masivo desemboca en la aberracin de un planeta para usar y tirar.
Frente a esto el ecologismo es insurgente: la Tierra no es
desechable!.[17] Por ello, como dicen Adolfo Gilly y Rhina Roux en
el mundo de hoy, razonar con lucidez y obrar con justicia conduce a la
indignacin, el fervor y la ira, all donde se nutren los espritus de la
revuelta. Pues el presente estado del mundo es intolerable; y si la
historia algo nos dice es que, a su debido tiempo, no ser ms
tolerado.[18]
En efecto, la historia est abierta y que se consolide otra forma de
sociedad depende, en ltima instancia, de la capacidad de refundar
un proyecto anticapitalista de tipo ecosocialista por todos los sujetos
que creen que otro mundo es posible y necesario, y que tal vez podra
expresarse de manera sinttica en la actualizacin de una clebre
mxima revolucionaria, de esta manera: Ecosocialismo o barbarie
tecnofascista.

Artculo enviado por el autor para su publicacin en Herramienta.

[1] Mike Davis, Planeta de ciudades de la miseria, Madrid, Editorial


Foca, 2007.
[2] Richard C. Duncan, La teora de Olduvai. El declive final es
inminente, en www.crisisenergetica.org/
ficheros/TeoriaOlduvaiFeb2007.pdf

[3] Juan Jess Bermdez, Julio de 2008, cenit del petrleo en


Rebelin, junio 22 de 2009.
[4] Pedro Prieto y Manuel Talens, Michael Moore y el caso de la
General Motors: Se avecina el fin del capitalismo?, en Rebelin,
junio 12 de 2009.
[5] Richard Duncan citado en Ramn Fernndez Durn, El crepsculo
de la era trgica del petrleo, copia a mquina, pg. 1.
[6] Joel K. Bourne, El fin de la abundancia. La crisis alimentaria
mundial, en National Geographic en Espaol, junio de 2009, pgs.
44-45.
[7] Michael Klare, Planeta sediento, recursos menguantes. La nueva
geopoltica de la energa, Barcelona, Ediciones Urano, 2008, pgs.
207 y ss.
[8]. Fondo Mundial por la Naturaleza, Informe de Planeta Vivo, 2006 y
2008, pgs. 2-3; Edward O. Wilson, El futuro de la vida, Barcelona,
2002, Crculo de Lectores, pg. 54.
[9]. Federico Velsquez de Castro, 25 preguntas sobre el cambio
climtico. Conceptos bsicos del efecto invernadero y del cambio
climtico, Le Monde Diplomatique, Buenos Aires, 2008.
[10]. Ver al respecto Mckenzie Funk, El rtico en conflicto, en
National Geographic en Espaol, mayo de 2009, pgs. 30 y ss.
[11]. Susan George, El informe Lugano, Barcelona, Editorial Icaria,
2002.
[12] Leonardo Boff, El camino ms corto hacia el fracaso, Rebelin,
abril 26 de 2009.
[13]. Cf. Jared Diamond, Colapso, Editorial Debate, Madrid, 2005, y
Franz J. Broswimmer, Ecocidio. Breve historia de la extincin en masa
de las especies, Pamplona, Laetoli, 2005.
[14]. Armando Bartra, Achicando la crisis. De la crisis mltiple a la
recesin, La Jornada, junio 28 de 2009.
[15]. Mauricio Schoijet, Lmites del crecimiento y cambio climtico,
Mxico, Siglo XXI Editores, 2008, pg. 344.
[16]. Ibd., pg. 341.

[17]. Jorge Riechmann, Gente que no quiere viajar a Marte. Ensayos


sobre ecologa, tica y autolimitacin, Madrid, Ediciones La Catarata,
2004. pg. 113.
[18]. Adolfo Gilly y Riox, Capitales, tecnologas y mundos de la vida.
El despojo de los cuatro elementos, en Herramienta, N 40, marzo de
2009, pg. 38.

El caos planetario. Ensayos marxistas sobre la miseria de la


mundializacin capitalista. Presentacin
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor

de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,


en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Globalizacin del sistema y globalizacin de la resistencia. Algunas


ideas.

El libro del que nos ocupamos en este comentario es fruto de un


tenaz esfuerzo orientado a elaborar una crtica slida y profunda de
las tendencias actuales del capitalismo mundial, de sus
contradicciones y de sus aspectos ms catastrficos y regresivos. Es
tambin un intento de consolidar y ampliar el potencial crtico del
mtodo marxista de anlisis de la realidad, sobre la base de fortalecer
el dilogo con las otras expresiones del pensamiento crtico y las
identidades que se forman a partir de ellas (teologa de la liberacin),
con grupos que luchan contra distintas formas de opresin
(feministas, indgenas) y contra las tendencias ms regresivas y
destructivas del capitalismo finisecular (flexibilizacin toyotista,
xenofobia, destruccin del medio ambiente, etctera).

Vega Cantor plantea la posibilidad de este dilogo intelectual y


poltico a partir de la fundamentacin de una crtica marxista a la idea
de progreso. El punto de partida de esta tarea es la revisin de
algunos de los esfuerzos ms tenaces para despojar al marxismo de
sus vestigios racionalistas y sus tendencias a una visin unilineal y
eurocentrista de la historia de las sociedades humanas (W. Benjamin,
W. Morris, T. Adorno, H. Marcuse, J. Maritegui). En base a la
elaboracin crtica de estos aportes y experiencias, el autor de El

Caos... intenta aportar algunos elementos para una visin marxista


del mundo contemporneo que no sea tributaria de la idea de
progreso. Vega Cantor trabaja alrededor de los siguientes ejes: a) la
denuncia de la falsa neutralidad del progreso cientfico y tecnolgico;
b) las consecuencias destructivas del progreso industrial sobre la
naturaleza y las condiciones de vida; c) el rescate de distintos
movimientos sociales opuestos al progreso capitalista; d) la
diferenciacin entre progreso moral y progreso econmico y
tecnolgico. Sobre la base de estos elementos el historiador
colombiano propone colocar en el centro de las propuestas de un
nuevo movimiento socialista, la idea de la revolucin no como el
relevo de la burguesa por el proletariado en la carrera de postas
hacia el progreso lineal sino como la lucha del conjunto de los
explotados para detener las tendencias destructivas del capitalismo.

A la hora de enjuiciar a la apologa del progreso como un discurso


encubridor de las prcticas ms asociales y deshumanizadas del
capitalismo contemporneo, Vega Cantor nos entrega algunos de los
anlisis ms agudos de su libro. En su mirada sobre la
mercantilizacin de la naturaleza y el cuerpo humano (saqueo de
recursos, trfico de rganos, biopiratera) traza un interesante
paralelo con el rol que jug la violencia a escala mundial en el
proceso de acumulacin del capital en los siglos de la formacin de la
economa-mundo. Los laboratorios de los pases imperialistas y sus
empresas depredadoras son los nuevos piratas y corsarios del mundo
globalizado. Tanto hoy como hace quinientos aos, los fenmenos que
el pensamiento dominante intenta mostrar como procesos naturales,
estn vehiculizados por medio de la violencia (fsica o econmica) que
es el motor de la transferencias de recursos y la expoliacin de unos
pueblos por otros.

En lo concerniente al dilogo entre las corrientes clsicas de la


izquierda y los movimientos y corrientes no marxistas, El Caos...
propone transitar el camino de la relacin madura que descarta el
echar por la borda toda la tradicin revolucionaria y la recepcin
acrtica de todo lo proveniente de los espacios que se reclaman
contestatarios. Luego de sealar la convivencia de corrientes
anticapitalistas junto a corrientes nihilistas y reaccionarias en el seno
del movimiento ecologista y el feminismo, se ocupa de estudiar una
corriente ideolgica y poltica alrededor de la que se tejieron un
montn de expectativas y malentendidos en las ltimas tres dcadas

de la historia de las luchas revolucionarias en Amrica Latina. Vega


Cantor analiza los puntos de sutura y las lneas de fuga entre el
marxismo y la teologa de la liberacin en una revisin bastante
completa del pensamiento de los cristianos revolucionarios y sus
intentos de construir espacios crticos en el seno de las iglesias
latinoamericanas (comunidades de base) y su lucha contra el clero
aliado a las oligarquas reaccionarias y proimperialistas. De la misma
manera Vega Cantor pasa revista a la visin de la religin en el
pensamiento de izquierda a partir de la obra de Marx y Engels,
haciendo hincapi en algunos elementos poco desarrollados de un
problema cuyo anlisis en el corpus marxista tiene un sabor a debate
trunco del que aun quedan pginas por escribir.

En nuestra opinin el abordaje de las relaciones entre marxismo y


teologa de la liberacin, entre militancia de izquierda y cristianos de
base es un aporte particularmente interesante para los lectores que,
como el caso del autor de estas lneas, provenimos de una tradicin
intelectual y revolucionaria fuertemente identificada con el
agnosticismo radical. Lejos de la apologa ingenua de cualquier sector
religioso que se reclame progresista y de la demagogia pro-cristiana
de algunas corrientes de izquierda populistas y oportunistas (de las
cuales la Argentina de los aos 80 y 90 conoci varios ejemplos),
Vega Cantor nos propone un camino distinto. Un dilogo maduro que
rescate, an desde la divergencia, las muestras ms genuinas de la
participacin de los cristianos, en distintos movimientos sociales en
Latinoamrica (MST en Brasil, revolucin sandinista, el gobierno de
Aristide en Hait y la participacin de sacerdotes de base en el
movimiento zapatista en Chiapas) y las diferencias del supuesto
progresismo de ciertos obispos de nuestros pases que hace valer su
influencia para frenar conflictos y constituir un puente de negociacin
entre gobiernos neo-liberales en retirada y centro-izquierdistas
siempre listos para suplantarlos. Un dilogo que nos aporte a las
corrientes de fuerte tradicin obrerista elementos para la mejor
comprensin del universo mental de nuestras poblaciones rurales con
su cmulo de identidades tnicas y el conjunto de horizontes
culturales de que son testimonio viviente. Un dilogo que, ms all de
toda demagogia, nos permita a los militantes y organizaciones que
abrevamos en una tradicin agnstica, y que pensamos seguir
hacindolo, reclamar el respeto a nuestra identidad en el marco de la
construccin de grandes redes de comunicacin basadas en la
pluralidad de identidades y experiencias que conviven en el seno de
los explotados del mundo.

A la hora de ensayar una sntesis de los trabajos que integran El


Caos... Vega Cantor intenta trazar un boceto de ese socialismo
libertario y autogestionario que debe nacer de la superacin
revolucionaria del capitalismo inhumano. Ese nuevo sistema que debe
basarse en la crtica por los hechos del progreso capitalista,
encarnada en el surgimiento de espacios autnomos en donde los
productores directos empiecen a ensayar la gestin directa del
conjunto de procesos que afectan a sus condiciones de vida y de esa
manera constituir embriones de nuevas relaciones sociales de un
sistema de democracia directa. Tal vez es en este punto donde le
haramos un pequeo reproche al profesor Vega Cantor, en el sentido
de que nos hubiera gustado que profundizara un poco ms el trabajo
de sntesis en la elaboracin de propuestas y esquemas tentativos
para plasmar en el terreno de la praxis poltica y el movimiento de
masas las formas del dilogo abierto entre las distintas corrientes y
movimientos que luchan contra la opresin en todas sus formas. Sin
embargo, analizando El Caos... en el marco de la tarea intelectual que
viene desarrollando desde hace aos este historiador colombiano
para remozar y fortalecer el pensamiento marxista para el milenio
que comienza, estamos seguros que con los prximos frutos de su
produccin nos seguir aportando nuevos elementos para la reflexin
y el debate en el seno de las fuerzas revolucionarias.

Comentario en Revista Herramienta


Por Daniel Omar De Luca

Profesor de Historia en el Instituto del Profesorado Joaqun V. Gonzlez


de la ciudad de Buenos Aires.
Colombia: El pensamiento crtico en un mundo incierto
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,

1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente


muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

"Si nuestra Amrica no ha de ser sino una prolongacin de Europa; si


lo nico que hacemos es ofrecer suelo nuevo a la explotacin del
hombre por el hombre (y por desgracia esa es hasta ahora nuestra
nica realidad), si no nos decidimos a que sta sea la tierra de
promisin para la humanidad cansada de buscarla en todos los
climas, no tenemos justificacin: sera preferible dejar desiertas
nuestras altiplanicies y nuestras pampas si slo hubieran de servir
para que en ellas se multiplicaran los dolores humanos, no los dolores
que nada alcanzar a evitar nunca, los que son hijos del amor y la
muerte, sino los que la codicia y la soberbia infligen al dbil y al
hambriento. Nuestra Amrica se justificar ante la humanidad del
futuro cuando, constituida en magna patria, fuerte y prspera por los
dones de la naturaleza y por el trabajo de sus hijos, d el ejemplo de
la sociedad donde se cumple la emancipacin del brazo y la
inteligencia".
Pedro Henrquez Urea[1]

Aunque el tema central que nos convoca en esta ocasin est


directamente relacionado con la vigencia del pensamiento crtico, no
es posible efectuar un anlisis abstracto del mundo de las ideas al
margen de la realidad social en la que vivimos, sin caer en un
idealismo vaco e insustancial. Si concebimos al pensamiento crtico
como una filosofa de la praxis, debemos referirnos a la historia, a los
problemas concretos, a las luchas prcticas y a las expectativas
reales de sujetos de carne y hueso en una situacin especfica. En
concordancia con esta proposicin, en esta oportunidad quiero
referirme a tres tpicos que versan principalmente sobre Colombia, el
pas de donde vengo y donde vivo. En su orden: primero, la desgracia

de ser un pas rico en recursos; segundo, el intocable terrorismo de


Estado; y, tercero, qu podra hacer el pensamiento crtico en un
contexto tan desolador

Colombia: la desgracia de ser un pas rico

Colombia, el pas en el que vivo, esta atravesado por las ms


tremendas contradicciones del mundo contemporneo. Es un
territorio con una extraordinaria diversidad y riqueza natural y
cultural, en cuyo seno se encuentran todos los pisos trmicos y una
gran variedad de paisajes y de climas, dos costas, escarpadas
montaas, extensas altiplanicies y llanuras, bosques, selvas y ros
caudalosos. All se alberga una gran riqueza natural, que es tambin
una de las razones de nuestra desgracia, como les sucede a los
pases que cuentan con recursos. Como parte de esa riqueza natural
contamos con minerales, maderas, agua y biodiversidad a granel. En
biodiversidad, Colombia es uno de los cuatro territorios ms ricos del
mundo, por sus numerosas y variadas especies de plantas y animales,
un tesoro invaluable hoy como ayer apetecido por los poderes
imperialistas. En esos suelos frtiles desde hace miles de aos se han
desarrollado complejas sociedades y culturas, un resultado de la
mezcla tnica, voluntaria y forzada, como producto de las sucesivas
fases de sometimiento de los comunidades aborgenes desde
comienzos del siglo xvi. Algunos de los pueblos originarios
descendientes de nuestros primeros padres, sobreviven arrinconados
en tierras de ladera o en lo profundo de la selva, pese a todas las
campaas de exterminio libradas contra ellos en los ltimos cinco
siglos, por los conquistadores europeos y sus descendientes criollos.
En total, en el actual territorio colombiano existen unas 80 etnias, que
agrupan a algo ms de un milln de seres humanos, con sus propias
formas de organizacin social, costumbres y tradiciones y muchas de
ellas conservan sus lenguas vernculas.

Como parte de esa diversidad cultural, sobresale el aporte de los


pueblos africanos que fueron trados brutalmente como esclavos y
que, en medio de la opresin, la discriminacin y la explotacin,
dieron origen a comunidades de libertos y campesinos que se
asentaron en diversos sitios del pas, en especial en sus zonas
costeras, en valles y esteros. La mezcla de europeos, pobres y ricos,

con los indgenas y los negros esclavizados dio origen a los


campesinos colombianos, mestizos por excelencia que hasta hace no
mucho tiempo eran la mayora indiscutible de la poblacin y que en la
actualidad representan el 25 % de todos los habitantes del pas.

Colombia es, entonces, un crisol de pueblos y culturas, en donde se


hablan ms de medio centenar de lenguas, con una notable
diversidad regional y variadas costumbres y tradiciones. Esa
diversidad cultural est seriamente amenazada por voraces empresas
transnacionales que, en alianza con capitalistas locales, se estn
apropiando a mansalva de las tierras, recursos y saberes autctonos.
Estas prcticas de biopiratera buscan expropiar conocimientos
ancestrales, muy tiles a grandes conglomerados transnacionales en
su pretensin de mercantilizar la naturaleza. El Tribunal Permanente
de los Pueblos que termin sus sesiones en Santaf de Bogot hace
pocos das verific "el peligro inminente de extincin fsica y cultural
de 28 pueblos indgenas, que en la mayora de los casos estn
formados por menos de un centenar de personas por pueblo,
debatindose entre la vida y la muerte". Y concluy que:

su desaparicin de la faz de la tierra constituira, en pleno siglo XXI,


adems de una vergenza para el Estado colombiano y para la
humanidad entera, un genocidio y un crimen de lesa humanidad por
su accin u omisin institucional de atender a estos pueblos que de
manera irreversible estn a punto de extinguirse.

Colombia es, al mismo tiempo, uno de los pases ms injustos de


nuestra Amrica y del mundo, puesto que a la par con esa
inestimable riqueza natural, humana y cultural, existen los ms
aberrantes niveles de desigualdad, una caracterstica estructural de
nuestra sociedad, que explica en gran medida la violencia que nos ha
asolado durante los ltimos 60 aos. En Colombia desde los tiempos
de la colonia se formaron poderosos terratenientes, cuyos herederos
actuales son amos y seores de cuerpos y almas, apoyados por las
altas jerarquas de la iglesia catlica y el ejrcito, en consonancia con
la santa alianza entre la cruz y la espada. Eso ha dado origen a una
terrible polaridad social, en la cual terratenientes de toda especie
(ganaderos, propietarios ausentistas, exportadores de productos
primarios, narcotraficantes y paramilitares), que representan

solamente el 0.4 % del total de propietarios, son dueos del 61 % de


las tierras del pas, de las ms productivas y de las mejor situadas, y
el 54 % de pequeos propietarios (campesinos minifundistas, colonos,
indgenas, comunidades afrodescendientes) slo poseen el 1,7 % de
la tierra, como resultado de lo cual existen 8 millones de pobres
rurales. En Colombia, a diferencia de otros pases de Amrica Latina
(Mxico, Cuba o Per) nunca se llevo a cabo una reforma agraria que
intentara democratizar la propiedad y uso de la tierra, y los tmidos
intentos de corte redistributivo a la larga terminaron por fortalecer el
poder de los terratenientes, ligados a otras fracciones del capital,
tanto nacional como extranjero. No es de extraar, en este sentido,
que empresas multinacionales como La United Fruit Company (hoy
Chiquita Brands) haya constituido un enclave territorial en la costa
atlntica colombiana durante las primeras dcadas del siglo xx y que
esas mismas empresas estn impulsando ahora mismo una nueva
apropiacin de tierras y riquezas a lo largo y ancho del pas. Eso ha
cobrado fuerza en los ltimos aos con la apertura incondicional a los
monopolios transnacionales y nunca antes en la historia nacional se
haban registrado tales niveles de inversin extranjera como los
actuales -se paso de 3.768 millones de dlares en el 2000 a 10.085
en el 2005- y, por supuesto de utilidades remitidas al exterior -que
saltaron de 673 millones de dlares en el 2000 a 6.535 en el 2007,
con un crecimiento de casi el 1.000 %.

Esta caracterstica estructural de monopolio terrateniente del suelo,


se ha acentuado en los ltimos aos, con el despojo de cinco millones
de hectreas de tierra por parte de fuerzas paraestatales. Estas
tierras, como expresin de una tpica revancha terrateniente, han sido
arrebatadas a los campesinos y apropiados por viejos y nuevos
hacendados, para ampliar sus fincas ganaderas, sembrar palma
africana y otros cultivos de exportacin, ahora usados para producir
necrocombustibles. Este hecho explica el despojo y el destierro de
cuatro millones de colombianos en su propio pas, lo cual nos ubica
entre los dos pases del mundo con ms desplazados internos,
disputndonos palmo a palmo con Sudn un deshonroso primer lugar
en tan indigna accin.

Como las clases dominantes de Colombia nunca han querido repartir


ni un centmetro de tierra, han expulsado violentamente a los
campesinos hacia los lmites de la frontera agrcola, con lo cual se ha
poblado el pas, a costa de indgenas y comunidades

afrodescendientes, mientras las mejores tierras siguen en manos de


los grandes propietarios. Esa expulsin campesina lleg a las
ciudades, desde finales de la dcada de 1940, originando una
urbanizacin acelerada y profundamente antidemocrtica, porque en
las ciudades se ha ido reproduciendo, a su modo, la injusticia del
mundo rural, pues un puado de potentados, ligado al capital
financiero, se ha enriquecido a costa del hambre de tierras urbanas
de los ms pobres, que cclicamente llegan huyendo de la violencia y
de la miseria que impera en los campos colombianos. Eso explica que
hoy por hoy la mayor parte de la poblacin del pas malviva en las
ciudades (algo ms del 70 %), y millones de personas no cuenten con
los ms elementales servicios pblicos, estn desempleados, vivan
del rebusque diario y se encuentren arrinconados en barrios
tuguriales. Al mismo tiempo, en esos espacios urbanos, como parte
de la lgica injusta del capitalismo, existen guetos de riqueza de las
clases dominantes y de reductos de las clases medias, como se
aprecia en Santaf de Bogot, Medelln, Cali, Barranquilla y otras
ciudades del pas, en donde se vive con todas las comodidades y el
confort de las elites de los Estados Unidos o de Europa.

No es difcil documentar la magnitud de la horrorosa desigualdad de


la sociedad colombiana: hay veinte millones de pobres y 7 millones
de personas viven en la absoluta miseria, lo cual quiere decir que uno
de cada dos colombianos es pobre y uno de cada seis es indigente; el
desempleo afecta, segn cifras oficiales, a dos millones doscientas
mil personas y si a ellas le sumamos las que sufren el subempleo y
otras formas disfrazadas de desempleo, tenemos que el desempleo
real cobija a unas 9 millones de personas, el 41 % de una poblacin
econmicamente activa de 20 millones. Y la gran mayora de los que
tienen empleo soporta condiciones laborales indignas e inhumanas,
como producto de la flexibilizacin y precarizacin laboral, de la
prdida de derechos, de la imposibilidad de organizarse
sindicalmente, de la contratacin temporal y de la ampliacin de la
jornada laboral, porque en una especie de revolucin conceptual en la
astronoma, que erizara la piel de Kepler y Copernico, el actual
gobierno determin extender por decreto el da de las seis de la
maana a las diez de la noche, para que los empresarios no paguen
horas extras ni recargos nocturnos.

Para completar, las reformas tributarias de los ltimos aos han


aumentado la desigualdad, puesto que han disminuido o suprimido

impuestos a los ricos con el pretexto de aumentar la inversin de


capital privado, tanto nacional como internacional, mientras que se
ha generalizado el impuesto al valor agregado y las tributos directos
que pagan los asalariados y los pobres. De esta forma, en tanto que
un trabajador paga impuestos sobre sus ingresos, las empresas
cotizan, cuando lo hacen, sobre sus ganancias y no sobre su
patrimonio.

La concentracin de la riqueza es de tal ndole que hace de Colombia


un pas terriblemente injusto, como se comprueba con unos pocos
datos del Informe de Desarrollo Humano, versin 2005:

58 personas pobres (del 10% de menores ingresos) reciben el mismo


ingreso que 1 persona rica (del 10% con mayores ingresos), Colombia
es el undcimo pas ms desigual del mundo con un Coeficiente de
Gini de 57,6.; El 20% ms rico de los colombianos consume el 62% de
los bienes y servicios y el 20% ms pobre consume el 3%..

Un dato sinttico nos indica que el ingreso acumulado del 80 % de los


colombianos es inferior a los ingresos totales del 10 % ms rico, los
verdaderos dueos del pas.

Esta profunda desigualdad de la sociedad colombiana ha sido


preservada histricamente mediante varios mecanismos. Al respecto,
vale mencionar los elementos ideolgicos de que se han valido las
clases dominantes en Colombia para mantener su hegemona, entre
los cuales sobresalen los mitos desmovilizadores y, ms
recientemente, el uso del poder meditico. Esas clases dominantes se
han encargado de construir dos mitos de larga duracin, tanto para
uso interno como fuera del pas. El primer mito sostiene que la
Colombia actual desde temprana poca, a finales del siglo xviii, se
convirti en una sociedad mestiza, en la que, por ende, nunca ha
existido discriminacin tnica ni desigualdad racial. Esta falacia,
repetida hasta la saciedad, fue construida para invisibilizar a
indgenas y afrodescendientes, justificar la apropiacin de sus tierras
y de sus riquezas, legitimar su persecucin y exterminio y entregar
sus suelos a empresarios locales o extranjeros, como viene
sucediendo con las empresas petroleras desde comienzos del siglo

xx. Con este embuste de un pretendido mestizaje democrtico, las


clases dominantes de Colombia han buscado marginar, cuando no
exterminar, a indgenas y negros, considerados como inferiores, para
no reconocerlos ni como seres humanos ni como comunidades o
individuos con derechos, sino solamente como peones o como carne
de can y de urna.

El segundo mito desmovilizador, ms acentuado que el primero y de


difusin internacional, asegura que Colombia es la democracia ms
antigua y ms slida de Amrica Latina. Esto no deja de ser una
falacia o un mal chiste, sobre todo para los que vivimos en ese pas.
Es una falacia, como puede probarse mencionando, de paso, algunos
aspectos polticos, econmicos y sociales. En trminos polticos,
durante ms de un siglo y medio las clases dominantes han
usufructuado el poder valindose de dos partidos, el liberal y el
conservador, que se han turnado o han compartido el control del
gobierno y del Estado, cerrando cualquier posibilidad de participacin
poltica a fuerzas diferentes, mediante el asesinato y la persecucin,
siendo este otro de los factores estructurales que explica la constante
violencia en Colombia, Incluso, cuando en el seno mismo de esos
partidos tradicionales han existido personajes que se han atrevido a
cuestionar la injusticia y la desigualdad, han sido vistos como sujetos
peligros y las clases dominantes no han dudado en eliminarlos, como
sucedi con el caudillo liberal Jorge Elicer Gaitn en 1948.

En trminos econmicos, cuatro grupos monoplicos, estrechamente


ligados al capital imperialista, son dueos de las ms diversas
actividades econmicas y productivas, siendo los que finalmente
deciden quien hegemoniza el poder poltico. Esos grupos econmicos
dominan los medios de comunicacin, ahora en alianza con capital
espaol, y por eso en Colombia, dos canales de televisin privados,
dos cadenas de radio y un peridico de circulacin nacional
dictaminan qu se dice y se piensa en nuestra sociedad. Es una
dictadura meditica de los grandes grupos econmicos, a travs de
sus empresas periodsticas, que configuran un cartel del terrorismo
ideolgico y cultural y son los puntales de la guerra informativa
contra la poblacin y contra todos los que consideran sus enemigos
(como lo han podido comprobar recientemente los gobiernos de
Ecuador, Venezuela y Nicaragua). All se encuentran pocas familias,
como los Santos, Ardila Lule, Santodomingo y los grupos Prisa y
Planeta de Espaa. Qu democracia puede haber en un pas de 45

millones de habitantes, en el cual slo unos cuantos empresarios de


los medios controlan todo lo que se mueve y produce, incluyendo la
informacin?

En trminos sociales, la desigualdad y la injusticia estructural del pas


se han agravado con la aplicacin del recetario neoliberal, la apertura
comercial y la arremetida imperialista durante los ltimos 20 aos.
As, En Colombia se han privatizado las ms importantes empresas
pblicas y la salud, la educacin y la cultura se han convertido en
negocios rentables para llenar el bolsillo de los capitalistas nacionales
o internacionales. Igualmente, Colombia es un pas militarizado al
extremo, hasta el punto que hoy tiene un ejrcito de 400 mil efectivos
y cuenta con ms policas y soldados que profesores, mdicos o
enfermeros, lo que hace que, en trminos de inversin militar con
relacin al PBI, sea el tercer pas ms militarizado del orbe, slo
superado por Israel y Burundi. Este crecimiento desmesurado del
gasto militar ha sido posible por la "ayuda" de los Estados Unidos que
le suministra al gobierno colombiano ms de dos millones de dlares
diarios para la guerra interna. Por tal razn, tenemos el dudoso
privilegio de ser el tercer pas en recibir "donaciones" monetarias
para la muerte por parte de los Estados Unidos, por debajo de Israel y
Egipto. (No por casualidad, como lo ha sealado Noam Chomsky,
existe una correlacin directa entre ayuda militar estadounidense y
violacin sistemtica de los derechos humanos, como se confirma en
el caso de nuestro pas).

Como lo subray el Tribunal Permanente de los pueblos:

Colombia parece presentarse () como un verdadero laboratorio


poltico institucional donde los intereses de los actores econmicos
nacionales e internacionales son plenamente defendidos a travs del
abandono por el Estado de sus funciones y de su deber constitucional
de defensa de la dignidad y de la vida de una gran parte de la
poblacin, a la cual se aplica, como si de un enemigo se tratara, la
doctrina de la seguridad nacional, en su versin colombiana". Con
todas estas caractersticas, si se pudiera usar el trmino de
democracia para hablar de Colombia, lo cual es un verdadero
contrasentido, habra que hablar de una "democracia genocida".

60 aos de terrorismo de Estado y de impunidad

Ufanarse por parte de las clases dominantes que Colombia es la


democracia ms antigua y slida del continente, ha servido para
ocultar ante la faz del mundo el terrorismo de Estado ms prolongado
de nuestra Amrica y uno de los ms constantes en todo el planeta.
En efecto, en mi pas ha existido en los ltimos 60 aos (desde poco
antes del asesinato de Gaitn el 9 de abril de 1948) una interminable
impunidad estatal -junto desde luego, a la impunidad de las clases
dominantes-, que ha sobrevivido a todos los cambios experimentados
en nuestro continente y en el mundo. Mientras que en el Cono sur y
en Centroamrica se terminaron las dictaduras militares de seguridad
nacional, con su estela de sangre, terror y desaparecidos, en
Colombia no hubo necesidad de recurrir a la dictadura abierta, porque
con el rgimen existente, aparentemente civil y democrtico, se han
podido cometer, hasta ahora, tantos o ms crmenes que los
realizados por las dictaduras de Videla, Pinochet o los generales
brasileos, todos juntos. Segn la ONU, Colombia es uno de los pocos
pases de nuestra Amrica donde todava hoy se sigue practicando la
horrorosa prctica de la desaparicin forzosa. Aunque la Guerra fra
termin hace dos dcadas, en Colombia se mantiene, con la misma
lgica anticomunista y contrainsurgente de siempre, puesto que el
solo hecho de pensar, no digamos diferente, sino simplemente de
pensar es un delito, del que se derivan todas las consecuencias
posibles: acoso, persecucin, sealamiento, crcel, exilio,
desaparicin o muerte. Es bueno enfatizar que en Colombia no se
prohbe la disidencia o la protesta, sino que simplemente se mata al
que disienta o proteste, como alguna vez lo dijera el periodista
Antonio Caballero.

Mientras en otros lugares (El Salvador, Guatemala) se dieron procesos


de paz que implicaron para las clases dominantes de esos pases
impulsar algunas tmidas reformas sociales, econmicas y polticas y
reconocer la existencia de los adversarios como interlocutores
vlidos, en Colombia la oligarqua criolla no quiere repartir nada, ni un
centmetro de tierra, ni redistribuir ingresos, ni mejorar las
condiciones de vida de la poblacin, y por ello ha optado por la va de
la tierra arrasada, mediante el Plan Colombia y la instalacin de bases
militares de los Estados Unidos en nuestro suelo.

Ese terrorismo de Estado, tan prolongado e impune como el de Israel


(cronolgicamente coinciden con terrible exactitud) y solamente
superado por el campen mundial del terrorismo de Estado (por
supuesto el de Estados Unidos), ha perdurado mucho ms tiempo que
las dictaduras de Stroessner en Paraguay, de los Somoza en
Nicaragua, de los Duvalier en Hait, o de Trujillo en Repblica
Dominicana. Se ha mantenido incluso ms all de la "dictadura
perfecta", la del Partido Revolucionario Institucional mexicano.

Ese terrorismo de Estado, apoyado en grupos paramilitares, utiliza


smbolos y nombres similares en dos perodos histricos distanciados
por medio siglo, en la poca de la primera Violencia y en la
actualidad. Los sicarios conservadores de la dcada de 1950 se
autodenominaban pjaros y el ms famoso de ellos era conocido
como El Cndor, amigo ntimo de polticos conservadores y de
militares que llegaron a la presidencia de la Repblica. Hoy los grupos
emergentes de paramilitares se proclaman como las guilas negras, y
su cercana con el poder poltico y empresarial es evidente, como
para comprobar que no es mucho lo que ha evolucionado la fauna
parasicarial en Colombia, ya que en medio siglo slo se ha dado una
mutacin semntica que nos ha llevado de los pjaros a las guilas
negras.

La persistencia del terrorismo de Estado en Colombia ha dejado una


impresionante secuela de victimas, una contribucin a la historia
universal de la infamia, de la cual solamente quiero recordar algunos
hechos. En los ltimos 20 aos han sido asesinados 3000 dirigentes
sindicales, constituyndose en el pas del orbe ms peligroso para
ejercer cualquier actividad gremial, hasta el punto que de cada 10
sindicalistas asesinados en el mundo, 9 lo son en Colombia. En esa
lgica de terror contra los trabajadores, con la participacin de
empresas multinacionales (Coca-Cola, Chiquita Brands, Nestl, La
Drumond...), han sido aniquilados sindicatos completos, como sucedi
con el de los bananeros en Urab o con el de la palma africana en el
departamento de Csar y otros han sido sistemticamente
perseguidos, como la Unin Sindical Obrera que agrupa a los
trabajadores petroleros, cien de cuyos dirigentes y miembros han sido
asesinados despus de 1988.

Como parte de esa lgica del terror, en Colombia se planific y


ejecut el genocidio poltico de una organizacin de izquierda, la
Unin Patritica, que fue aniquilada en las dcadas de 1980 y 1990,
con el asesinato de 5000 de sus militantes, incluyendo senadores,
concejales y alcaldes.

El asesinato de dirigentes campesinos, de defensores de derechos


humanos, de periodistas, de profesores, de estudiantes, de
luchadores sociales ha sido y es la pauta tpica del terrorismo de
Estado hasta el da de hoy, sin que sus responsables, asociados en
gran medida al capital privado, a las fuerzas armadas y a los
terratenientes, sean condenados y antes por el contrario hoy sean
vistos como prsperos empresarios o salvadores del pas, que se
pavonean orondos de sus crmenes, tanto en Colombia como en el
exterior.

En este pas se ha generalizado el terror de mltiples formas por


parte de sectores de la extrema derecha, mediante matanzas
indiscriminadas desde 1981, cuando apareci en escena el primer
grupo paramilitar en el Magdalena Medio. Desde entonces hemos
vivido horrores indescriptibles, masacres de una inconcebible sevicia,
crmenes que son el teln de fondo de lo que en forma benigna se ha
llamado la parapoltica, por lo cual estn detenidos ms de 30
senadores de la coalicin de gobierno. La parapoltica simplemente es
un eufemismo para camuflar la magnitud de los delitos de lesa
humanidad que ha producido la alianza macabra de grupos de
matones con polticos, terratenientes, militares, empresarios y
multinacionales, con la finalidad de eliminar a todos los seres
humanos considerados como enemigos y obstculos de la
acumulacin de capital mafioso imperante en Colombia. Porque, de
paso, en ese pas si que se aplica la notable distincin de Leonardo
Sasccia, cuando dijo que "la mafia es un capitalismo ilegal, mientras
que el capitalismo es una mafia legal".

De la misma manera, en Colombia hay miles de desaparecidos por


razones polticas o reivindicativas desde 1977, cuando fue raptada y
luego desaparecida en la ciudad de Barranquilla por organismos de
seguridad del estado Omaira Montoya Henao, una bacteriloga de 34

aos y militante de izquierda. Esta prctica criminal no ha cesado y se


mantiene hasta el da de hoy.

Si se hiciera un minuto de silencio por cada uno de los muertos,


torturados y desaparecidos que se han presentado en Colombia en los
ltimos sesenta aos, tendramos que permanecer callados, por lo
menos, durante dos aos continuos. Tal es la magnitud de la
impunidad del terrorismo de Estado imperante en Colombia, del cual
es cmplice y coparticipe el imperialismo estadounidense y ese
conjunto de delincuentes que se autodenomina comunidad
internacional. Por todos aquellos que he nombrado (sindicalistas,
indgenas, dirigentes campesinos y populares, defensores de
derechos humanos, estudiantes, profesores, mujeres e intelectuales)
y que han sido asesinados, torturados o desaparecidos, nunca se ha
convocado a una marcha por parte de los poderosos medios de
comunicacin, ni se han organizado conciertos para escuchar a
cantantes destemplados; como si, sencillamente, esos muertos y
desaparecidos nunca hubieran existido o no fueran importantes. A
esos colombianos humildes y pensantes que han sido asesinados y
masacrados por el capitalismo colombiano quiero recordarlos en esta
ocasin y rendirles un tributo de reconocimiento, porque su lucha
forma parte de la memoria y de la dignidad de quienes no se han
resignado a creer que la violencia en Colombia es un castigo divino,
sino que es producto de un sistema profundamente injusto y desigual
y que han soado con un pas decente, muy distinto al actual,
gansteril y mafioso.

Bombardear un pas vecino, violar el derecho internacional


humanitario y las leyes de guerra -usando los smbolos de la Cruz
Roja, Telesur y de una ONG humanitaria de Barcelona- calumniar e
inculpar a presidentes de otros estados, oponerse al derecho de
asilo, son prcticas terroristas que se han evidenciado ante la faz
del mundo en el ltimo ao, pero slo son un plido reflejo del
terrorismo de estado que los colombianos comunes y corrientes han
soportado durante ms de medio siglo. Lo que est aconteciendo
ahora confirma que en Colombia, el Estado y las clases dominantes se
han convertido en fichas incondicionales de los Estados Unidos en
nuestra Amrica, para fungir como el portaaviones terrestre de la
guerra preventiva y como punta de lanza de los intereses del
imperialismo en su sed insaciable de apropiarse de riquezas y
recursos. Para hacerlo posible, Estados Unidos directamente o por

intermedio de Colombia necesita sabotear los procesos autnomos y


soberanos que se impulsan, entre logros y tropiezos, en distintos
pases sudamericanos.

Desde luego, ese comportamiento internacional del Estado


colombiano tampoco es nuevo, puesto que durante los ltimos
sesenta aos, para vergenza de nuestra Amrica, sucesivos
gobiernos han respaldado o participado en hechos tan lamentables
como la Guerra de Corea, a comienzos de la dcada de 1950, o la
criminal invasin a el Irak en los ltimos cinco aos. El gobierno
colombiano actual ha sido el nico de la regin en aplaudir las
maniobras de la IV flota imperial de los Estados Unidos en el Mar
Caribe y en respaldar a la Unin Europea en su directiva xenfoba y
racista contra los inmigrantes. Como parte de esa historia de traicin
de los gobiernos colombianos a otros pases sudamericanos,
recordemos que en 1982, el presidente de entonces fue el nico de
Sudamrica en respaldar al Reino Unido y a Estados Unidos en el
conflicto de las Malvinas. Todos estos acontecimientos demuestran
que el sndrome de Can tambin es una caracterstica estructural de
las clases dominantes de ese sufrido pas!

Cabe preguntarse, por qu ha persistido durante tanto tiempo ese


terrorismo de Estado con todas sus secuelas de sangre y horror?
Puede responderse diciendo que una razn fundamental se encuentra
en la permanente resistencia de importantes sectores de la poblacin
al modelo capitalista gansteril existente en nuestro pas. Porque, a
pesar de la violencia estatal y paraestatal, en Colombia en las ltimas
dcadas se ha dado un extraordinario proceso de resistencia con
variadas formas de lucha, en donde han participado indgenas,
campesinos, comunidades afrodescendientes, trabajadores
sindicalizados, estudiantes de escuelas y universidades pblicas,
trabajadores de la cultura y algunos intelectuales y entre la que hay
que situar tambin el surgimiento de la insurgencia armada. El
terrorismo de estado existe porque, a pesar de todos los esfuerzos y
propaganda, las clases dominantes no han podido erradicar de
importantes sectores de la poblacin colombiana, la semilla de la
rebelin, de la inconformidad y de la resistencia.

Qu puede hacer el pensamiento crtico?

En el contexto antes sealado, vale preguntarse qu funcin tiene el


pensamiento crtico en una sociedad como la colombiana, en la cual
se ha impuesto, tal vez como en pocos lugares del continente, el
pensamiento nico de clara estirpe neoliberal, impulsado por los
medios de comunicacin, las clases dominantes y las multinacionales,
todo lo cual, junto con la violencia, ha llevado al arrinconamiento y a
la asfixia de la intelectualidad de izquierda, la mayor parte de la cual
fue cooptada por el propio capitalismo en las ltimas dcadas. Esto
ha hecho que ciertos escritores, investigadores y profesores
universitarios, provenientes de la izquierda, se convirtieran en los
intelectuales orgnicos de las viejas y nuevas formas de dominacin
capitalista e imperialista, llegndose al extremo de que hoy algunos
plumferos justifican y aplauden como legtimas las acciones ilegales
del rgimen colombiano. Estos mercenarios del pensamiento, que han
alquilado y vendido su conciencia a muy bajo precio, cumplen la
funcin de justificar el terrorismo de estado contra la poblacin
colombiana a nombre de la pretendida guerra contra el terrorismo, de
las supuestas ventajas del libre mercado y de las migajas que les
caen al asumir una postura de genuflexin incondicional ante Estados
Unidos. Todo eso, adems, slo busca hacer presentables las polticas
ms antipopulares y vendepatrias que se registren en los anales de la
historia nacional. A todos esos burcratas del pensamiento, pueden
aplicrseles de manera textual las palabras de Bertolt Brecht: "Quien
no sabe la verdad slo es un estpido, pero quien la sabe y la llama
mentira, es un criminal".

En contrava con ese pensamiento sumiso y servil, en "estos tiempos


de mentira e infamia", como dira Antonio Machado, los intelectuales
crticos deben perseverar en la labor de desentraar todas las formas
de explotacin, opresin y sometimiento, asumiendo el papel de
cuestionar las mentiras que a diario nos repiten los medios de
intoxicacin masiva y los intelectuales domesticados, que slo buscan
embellecer al capitalismo y nublar el entendimiento de la gente. En el
mundo incierto en el que nos ha tocado vivir, a esos intelectuales
crticos les corresponde ayudar a disear instrumentos analticos,
adecuados a las urgencias de nuestra poca, que ayuden a entender
lo que esta pasando, recuperando al mismo tiempo las innumerables
luchas y rebeliones que los humillados y ofendidos han librado a
travs de la historia y contribuyendo a construir alternativas que
recuperen la esperanza. Como no podemos permitir que los medios

piensen por nosotros, puesto que eso slo conduce a que se ame a
los opresores y se odie a los oprimidos, es imprescindible seguir
pensando y actuando en contra de los lugares comunes que
pretenden eternizar al capitalismo. Por eso, hemos querido dilucidar
el sentido de las patraas terminolgicos de moda (expresadas en
trminos vacos y sin sentido como "sociedad del conocimiento" o
"imperio", y muchas ms), pero no para quedarnos en la pura crtica,
sino para invitar a profesores, estudiantes, lderes sociales, activistas,
dirigentes populares y sindicales a que con esfuerzo intelectual
superen los mltiples obstculos y ayuden a disear alternativas al
capitalismo realmente existente.

La propuesta que ha sido desarrollado en esta obra, busca recalcar


que el conocimiento tiene una funcin social, mxime si presume de
ser crtico, porque en la actualidad es urgente recrear la educacin
poltica de las nuevas generaciones, evitando los manuales que tanto
dao nos hicieron, para incentivar a la gente a pensar por cuenta
propia, a no tragar entero lo que dicen los medios de desinformacin,
ni a creer en toda la propaganda que nos anuncia a diario que
estamos ante el fin de la historia y que enfrentar al capitalismo es
intil porque ante el mismo no existen alternativas. En este sentido,
reivindicamos un tipo de reflexin proscrita en el mundo acadmico,
que recupera el lenguaje clsico de diversas vertientes
emancipatorias, entre las cuales sobresalen variadas interpretaciones
marxistas, ambientalistas, feministas, anarquistas, indianistas y
crticas de la razn instrumental. Esa reflexin no ha buscado
quedarse en la mera contemplacin, sino que busca construir con
comunidades educativas, docentes y sindicales, entre otras,
propuestas tericas y metodolgicas que permitan acercarnos a la
comprensin de este mundo incierto, as como en el diseo de
instrumentos de conocimiento que integren a grupos humanos, a
partir de sus necesidades y expectativas concretas.

En esta investigacin se plasma un esfuerzo de sntesis que intenta


romper con las especializaciones restringidas en el mbito de las
ciencias sociales que tanto nos constrien, y analizar grandes
problemas de la humanidad, tales como el ecocidio planetario, las
formas de explotacin del trabajo, la mercantilizacin de todo lo
existente, el impacto contradictorio de la tecnociencia, las
transformaciones educativas y su relacin con las polticas
imperialistas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional

El objetivo ha consistido en presentarles a los profesores, activistas y


dirigentes sociales un panorama amplio de los principales cambios
mundiales e indagar cmo inciden en diversos aspectos de nuestra
realidad cotidiana, y cmo podra aprovecharse esa informacin en el
trabajo intelectual y poltico prctico en el aula de clase, en el barrio,
en el sindicato y en otros espacios. Esto se ha hecho porque
consideramos que el conocimiento no debe quedar en manos de
expertos que lo monopolizan, sino que el saber tiene una funcin
social que debe ayudar a la gente a enfrentar, con razones y
argumentos, los problemas que la afectan. A este respecto, son
iluminadoras las palabras del poeta cubano Roberto Fernndez
Retamar cuando afirma:

La tarea de los intelectuales latinoamericanos y caribeos no puede


ser repetir mimticamente lo que una y otra vez Occidente nos
propone como verdades (desde el mentido Descubrimiento hasta la
supuesta evaporacin del imperialismo), sino arribar al pensamiento
propio de lo que Bolvar llam un pequeo gnero humano: el cual,
por otra parte, slo de esta manera lograr desembocar de veras en
esa patria que es la humanidad, como sentenci Jos Mart.

En esta perspectiva, quisiera bosquejar algunas de las tareas del


pensamiento crtico en estos momentos, a saber su irreducible
carcter anticapitalista y antiimperialista, recuperar la idea de
totalidad concreta para el anlisis y comprensin de la imposicin
mundial del capitalismo, y, por ltimo, vincularlo a las luchas
histricas de los oprimidos.

De una parte, consideramos que el pensamiento crtico, en Colombia


y en nuestra Amrica, tiene que ser anticapitalista y antiimperialista,
porque si ha de ser crtico tiene que ir a la raz de los problemas y
quien quiera entender y transformar la injusticia y la desigualdad hoy
en nuestro continente en el sentido profundo del trmino se
encontrara en el camino, tarde o temprano, con el capitalismo y el
imperialismo, algo evidente en el caso colombiano. Sin esas
categoras analticas no es posible entender la acumulacin mafiosa
de capital y la constitucin de una burguesa gansteril, que se ha
hecho hegemnica no slo en Colombia sino en otros pases de
nuestra Amrica y el mundo.

En la obra que hemos escrito se encuentran innumerables ejemplos


de las diversas formas de explotacin y de dominacin ejercidas por
el capitalismo y el imperialismo en los ms diversos campos, que van
desde la economa, hasta el medio ambiente, pasando por la cultura,
la ciencia y la tcnica. La ptica anticapitalista permite, en nuestro
entender, ir al fondo del asunto de lo que hoy acontece en el mundo y
en nuestro continente, porque nos recuerda que es menester ir ms
all de las apariencias relucientes de las mercancas y de los
supermercados, hasta los hombres y mujeres de carne y hueso que
soportan en la vida diaria la explotacin, en las maquilas, en las zonas
francas, en las fbricas de sudor y de muerte, pero tambin en las
oficinas, en las escuelas, en los consultorios y en todos los lugares de
procesamiento informtico. Porque los trabajadores siguen existiendo,
a pesar de las transformaciones experimentadas por el mundo laboral
en las ltimas dcadas, y continan siendo el soporte fundamental
del capitalismo, quien recurre como siempre a la extorsin de fuerza
de trabajo como fuente de acumulacin y de ganancia, sin importar la
forma ni el tipo de trabajo que se realice.

Ese pensamiento, decimos, precisa ser antiimperialista, porque si algo


se ha querido escamotear en las ltimas dcadas es la existencia de
la dominacin internacional y de la opresin nacional. El trmino
imperialismo incluso avergenza a sectores de izquierda que en lugar
de usar esa denominacin han optado por emplear nociones
insustanciales y banales, como las de "globalizacin" o "era de la
informacin", con los cuales nos quieren dar a entender que las
relaciones internacionales se trasformaron hasta el punto que ya no
hay ni dependencia ni dominacin entre pases, sino
interdependencia y ayuda mutua, como expresin del triunfo del
mercado. Esa retrica insustancial ha sido desmentida por la dura
realidad en los ltimos tiempos, como se demuestra con las guerras
tpicamente imperialistas libradas por Estados Unidos desde
diciembre de 1989, cuando fue invadida Panam. Desde entonces, las
continuas agresiones a los pases pobres han evidenciado que el
imperialismo sigue siendo tan cruel como siempre. En consecuencia,
en vsperas de conmemorarse el bicentenario de la primera
independencia, hay que proclamar con Jos Mart la imperiosa
urgencia de una segunda emancipacin de nuestra patria grande, de
todos los imperialismos, incluyendo el europeo, que hipcritamente
se presenta como defensor por excelencia de los derechos humanos,

mientras, aliado con los Estados Unidos, preserva sus pretensiones de


superioridad sobre los pueblos de otras latitudes y respalda el
terrorismo y los crmenes de Estado en Palestina, en Afganistn, en
Irak, en Turqua, en Colombia

No por azar el reino de Espaa, una caricatura del imperio que fue
desarticulado en Amrica mediante la lucha organizada de los
pueblos de las colonias en el siglo xix, pretende dos siglos despus
reescribir junto a las clases dominantes de nuestra Amrica la historia
heroica de los mantuanos y sus descendientes, que tanto temor le
han tenido siempre a los indgenas, negros, zambos, mestizos, pobres
y humildes, la sabia vital que con sus variados colores tie las
sociedades de este lado del mundo. En concordancia con sus
intereses empresariales, esa Espaa monrquica participa
activamente en la celebracin oficial de la independencia que
preparan las clases dominantes de estos pases, para presentarse
juntos como los adalides de la libertad y de la democracia, mientras
auspician la penetracin de las empresas y bancos espaoles en todo
el continente, los cuales no se distinguen precisamente por respetar
ni a la gente ni a los ecosistemas.

Otra caracterstica del pensamiento crtico que nosotros


reivindicamos en esta obra estriba en pensar los cambios
experimentados por el capitalismo a partir de la idea de totalidad,
construyendo explicaciones que permitan entender la lgica central
del capitalismo en esta fase de despliegue planetario. Casualmente,
los sucesos del 11 de septiembre de 2001, demostraron la ineficacia
de las teoras dbiles y fragmentarias para poder explicar lo que
estaba sucediendo -es decir, la imposicin mundial del totalitarismo
capitalista- y a partir de ese momento diversos autores rescataron la
importancia de la crtica de la economa poltica, como eje analtico
medular para entender la lgica del capital y todas sus
contradicciones. Escudriar los mecanismos actuales del sistema
capitalista requiere de un esfuerzo por integrar diversos saberes que
nos permitan aproximarnos al conocimiento de la forma como el
capital se despliega y subordina todo lo que encuentra a su paso,
incluyendo la naturaleza. Y ese esfuerzo analtico tambin precisa de
una gran apertura mental, que no se opone a la firmeza poltica, para
interrelacionar lo que pasa en el mundo y lo que sucede en nuestros
pases, a partir no de un universalismo abstracto sino de un anlisis
concreto que integre lo mejor del pensamiento emancipatorio

universal con el legado de nuestros grandes pensadores, los que han


vivido y luchado al sur del Ro Bravo, y que desde el siglo xix se han
atrevido a eso, a pensar, y no simplemente a copiar y a imitar, porque
como indicaba Jos Mart:

Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que
tienen el decoro de muchos hombres. Estos son los que se rebelan
como fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos la libertad,
que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles
de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana.

Por ltimo, una caracterstica distintiva del pensamiento crtico radica


en plantear y volver a insistir en que no se conoce por conocer sino
con una finalidad poltica expresa de carcter emancipatorio, yendo
contra las tendencias pasivas, contemplativas y conformistas. Por
ello, el pensamiento crtico debe seguir acompaando las luchas de
los oprimidos, aprendiendo de la historia y de la realidad de esas
luchas y bosquejando salidas a la crisis civilizatoria de nuestro
tiempo. Estamos convencidos de la urgencia para el pensamiento
crtico de rescatar las luchas de los oprimidos y de los vencidos,
porque, como deca Walter Benjamin, solamente andando con
aqullos sin esperanza nos es permitida la esperanza. O como lo
planteaba ms cerca de nosotros Jos Mart: "Con los oprimidos haba
que hacer causa comn, para afianzar el sistema opuesto a los
intereses y hbitos de mando de los opresores".

Es imprescindible recuperar la historia de las luchas de los pobres,


oprimidos y explotados del continente, porque ellas son un espejo
para el presente y el futuro. Las experiencias de indgenas,
afrodescendientes, campesinos, colonos, obreros, mujeres pobres,
recorre la historia de Colombia y Amrica Latina, como un ejemplo
vivo y palpitante. Con sus sueos y expectativas han proyectado otro
tipo de vida y de sociedad, con valores de igualdad, ayuda mutua,
cooperacin, sacrificio y entrega. Todos estos valores cobran
actualidad, ante la avalancha individualista propia del capitalismo,
que pregona todos los das, como caractersticas supuestamente
innatas al ser humano, el egosmo, la sed de ganancias, el
aplastamiento del adversario, el fetichismo de la mercanca y del
dinero.

El pensamiento crtico no parte de cero, sino que recupera una


memoria de esperanza y dignidad, una evocacin de las luchas
anticapitalistas y antiimperialistas que se han dado a lo largo de la
historia de nuestra Amrica y que han cobrado actualidad en los
ltimos aos en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Mxico, Cuba, Argentina,
Colombia, Brasil y en muchos otros lugares, porque como dice el
poeta Juan Gelman, y con esto termino:

Llego la muerte con su recordacin


nosotros vamos a empezar otra vez
la lucha
otra vez vamos a empezar
otra vez vamos a empezar nosotros
contra la gran derrota del mundo
compaeritos que no terminan
o arden en la memoria como fuegos
otra vez
otra vez
otra vez.

Muchas gracias

Este es el texto ledo en la ciudad de Caracas, el 7 de agosto de 2008


en ocasin de la recepcin del Premio Libertador al pensamiento
crtico, que le fuera concedido a Renan Vega Cantor por su libro Un
mundo incierto, un mundo para aprender y ensear (volmenes I y II),
Coleccin Ciencias Sociales-Universidad Pedaggica Nacional, Santaf
de Bogot, 2007. Enviado por el autor para su publicacin en
Herramienta.

[1]Patria de la justicia (1925), en La utopa de Amrica, Biblioteca


Ayacucho, Caracas, 1989 pg. 11
La "sociedad del conocimiento": una falacia comercial del capitalismo
contemporneo
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Hace mucho que se habla de la "casa inteligente", que regula por s


sola la calefaccin y la ventilacin, o de la "nevera inteligente", que
encarga al supermercado la leche que se termin. Nuevas creaciones
son el "carrito de compras inteligente", que llama la atencin del
consumidor sobre las ofertas especiales, o la "raqueta inteligente",
que con un sistema electrnico embutido permite al tenista un saque
especial, mucho ms potente. Ser ste el estadio final de la
evolucin intelectual moderna? Una grotesca imitacin de nuestras
ms triviales acciones cotidianas por las mquinas, conquistando as
una consagracin intelectual superior? La maravillosa sociedad del
conocimiento aparece como sociedad de la informacin, porque se
empea en reducir el mundo a un cmulo de informaciones y
procesamientos de datos, y en ampliar de modo permanente los
campos de aplicacin de los mismos.

Robert Kurz *

Uno de las nociones ms recurrentes para justificar la implementacin


de las polticas neoliberales, en trminos educativos y laborales, es la
de "sociedad del conocimiento". Sin mayores explicaciones se suele
afirmar que hemos entrado a una nueva forma de organizacin social,
en la que lo decisivo sera el conocimiento y la informacin. En
contrava con esa opinin, aqu sostenemos que la "sociedad del
conocimiento" es otro de los sofismas de la vulgata de la
globalizacin, sofisma esgrimido con la finalidad de justificar el
supuesto cambio de poca en que nos encontraramos y la pretendida
prdida de importancia de los recursos naturales y de la produccin
material. Para controvertir esa gaseosa imagen de la "sociedad del
conocimiento" en este ensayo consideramos tres cuestiones: en la
primera se analiza el origen del vocablo y se establecen algunas
relaciones con el capitalismo actual; en la segunda se escudria en la
forma como se concibe al conocimiento por parte de aquellos que
promueven la emergencia de una supuesta nueva sociedad; y en la
tercera se examina la contradiccin evidente que resulta de constatar
que, mientras se presume que vivimos en una poca pletrica de
conocimiento, se haya generalizado la ignorancia por todo el mundo.

El origen de la nocin de "sociedad del conocimiento" y el capitalismo


realmente existente

Ha habido una retroalimentacin "conceptual" entre los


investigadores y las instituciones financieras y burocrticas
internacionales, por lo cual a veces no es fcil diferenciar quin plagia
a quin, es decir, si fueron los investigadores de la "era de la
informacin" los que usaron por primera vez las nociones de sociedad
y economa del conocimiento o fueron instituciones como el Banco
Mundial las que acuaron esos trminos y luego los investigadores se
dieron a la tarea de darles legitimidad y "contenido terico" a esos
supuestos. Adems, las funciones como consejeros gubernamentales
en materia de tecnologa e informacin de algunos de esos tericos
son, por lo menos, reveladoras de los intereses en juego. As, Manuel

Castells se ha desempeado como consejero de diferentes gobiernos


europeos en materia de informacin y tambin presidi una comisin
de expertos que asesor al gobierno neoliberal de Boris Yeltsin en
Rusia y Jeremy Rifkin se desempe como consejero de la
administracin de Bill Clinton. Estos nexos con altas esferas del poder
indican que esos tericos no son tan independientes como podra
pensarse y, de alguna forma, sus recomendaciones polticas y sus
formulaciones tericas han estado influidas por los intereses del
mundo de la informtica. No por casualidad, The Wall Street Journal,
peridico neoliberal por excelencia y vocero de los grandes intereses
corporativos, calific a Castells como "el primer filsofo del
ciberespacio".

Al margen de estos detalles "anecdticos", lo nico cierto estriba en


que, mucho ms que los propagadores de las ideas clave de la nueva
vulgata, quien se ha encargado de legitimar mediante su difusin
ideolgica y la contratacin de expertos encargados de expandir en
todo el mundo esas ideas es el Banco Mundial, el cual ha introducido
la nocin de "economa del conocimiento". Para dicho Banco esa
"nueva economa"

se fundamenta primordialmente en el uso de ideas ms que en el de


capacidades fsicas, as como en la aplicacin de la tecnologa ms
que en la transformacin de materias primas o la explotacin de
mano de obra econmica. Se trata de una economa en la que el
conocimiento es creado, adquirido, transmitido y utilizado ms
eficazmente por personas individuales, empresas, organizaciones y
comunidades para fomentar el desarrollo econmico y social[1].

Una idea tan peregrina como esta, que no se corresponde con la


economa real de ningn pas del mundo, es repetida hasta el
cansancio, a partir del momento en que hay dlares en juego, por
investigadores de todos los terrenos, en especial del campo
educativo, porque es evidente que el inters de la imagen de
"sociedad de conocimiento" es presentar una realidad irrebatible a la
que deben ajustarse los modelos escolares en todo el planeta. No

sorprende, en consecuencia, que el argentino Juan Carlos Tedesco, un


funcionario de la UNESCO, sostenga que "existe consenso (sic) en
reconocer que el conocimiento y la informacin estaran
reemplazando a los recursos naturales, a la fuerza/y o al dinero, como
variables clave de la generacin y distribucin del poder en la
sociedad"[2]. De lo que se trata es de saber quines han determinado
que nos encontramos en una poca en la cual los recursos naturales
ya no son importantes y ahora lo que cuenta es el conocimiento y la
informacin. Que se siga repitiendo esto despus de que ha quebrado
la efmera "nueva economa" de las tecnologas de la informacin y
que se han generalizado las guerras de agresin de Estados Unidos
por apropiarse del petrleo y de los recursos naturales en distintos
puntos de la tierra (incluyendo a Colombia), demuestra o lo mal
"informados" que estn los tericos de la sociedad del conocimiento o
los intereses que defienden al negarse a considerar factores decisivos
que ponen en cuestin el supuesto eclipse de la realidad material en
aras del conocimiento y la informacin.

Sbitamente y sin ningn tipo de explicacin, el Banco Mundial utiliza


indistintamente las nociones de "sociedad del conocimiento" o
"economa del conocimiento" como denominaciones del capitalismo
actual, trminos que adems estn directamente relacionados con la
educacin, arguyendo que

el surgimiento de una economa global basada en el conocimiento le


ha conferido al aprendizaje un valor diferencial alrededor del mundo.
Las ideas, los conocimientos y la experiencia como fuentes del
crecimiento econmico y del desarrollo, junto con la aplicacin de
nuevas tecnologas, traen importantes consecuencias en la manera
como las personas aprenden y aplican sus conocimientos durante
toda su vida[3].

La tan aclamada "economa del conocimiento" tendra cuatro


caractersticas definitorias: la revolucin de la informacin y el uso de
nuevas tecnologas; la reduccin del ciclo de los productos, lo que ha
aumentado la necesidad de la innovacin; una gran integracin a la
economa mundial y un mayor crecimiento de los pases que brindan
mejor educacin y salud a sus habitantes, entendidas como
actividades proporcionadas por el mercado; y, las empresas pequeas

y medianas que suministran servicios cada da tenderan a ser ms


importantes[4]. En este contexto se agrega que "el aprendizaje
permanente es la formacin de las personas para la economa del
conocimiento" y en un "marco de aprendizaje constante las
estructuras de la educacin formal -primaria, secundaria, superior,
vocacional, etc.- no son tan importantes como el aprendizaje del
estudiante y la satisfaccin de sus necesidades"[5]. Es decir, habra
un imperativo que condiciona la educacin de la gente, formarse para
participar en la "economa del conocimiento", razn que determina
todo lo relacionado con la educacin. Y es ese imperativo el que se ha
exaltado como premisa de la transformacin del sistema educativo en
concordancia con las necesidades del mercado, porque "los sistemas
educativos tradicionales, aquellos en los que el docente constituye la
nica fuente de conocimiento, poco se prestan para dotar de los
necesario a las personas que deban trabajar y vivir en una economa
del conocimiento", en la cual el sistema educativo "se tiene que
orientar hacia competencias ms que hacia grupos de edades". Y,
como para que no quede duda, se recalca que "el modelo de
aprendizaje permanente les permite a los estudiantes adquirir no slo
habilidades adicionales sino tambin la clase de destrezas nuevas
que exige la economa del conocimiento, adems de una mayor
cantidad de habilidades acadmicas tradicionales"[6].

En pocas palabras, la llamada "sociedad del conocimiento" en el caso


de las universidades resulta ser una denominacin que contradice el
mismo sentido del conocimiento de esas instituciones, que se supone
debera ser universal, democrtico y pluralista. Por el contrario, lo que
la "tal sociedad del conocimiento" le depara a las universidades es
algo completamente distinto que niega el carcter democrtico de la
universidad, al especializar "recursos humanos" funcionales para el
capitalismo transnacional, una fuerza de trabajo diestra
tcnicamente, poco costosa, que no piense y absolutamente
despolitizada. Ese es el "recurso humano" adecuado para el
capitalismo actual, pero en cuanto a la universidad se evaporan los
contenidos universales de lo que se ensea, ya que su funcin queda
reducida a impartir unos conocimientos tcnicos especializados en
concordancia con las necesidades del mercado, y no con la de los
seres humanos. Por este sesgo economicista, en las universidades
pblicas de diversos lugares del mundo se ha dado un giro hacia los
conocimientos tcnicos, abandonando los saberes humanistas y
ticos, convirtiendo a las ciencias sociales en unos dispositivos
funcionales a la tecnologa y en esclavas del capitalismo

transnacional. En rigor, el saber es crtico, reflexivo, histrico y social,


caractersticas consideradas como completamente intiles para los
portavoces de la "sociedad del conocimiento" a quienes slo les
interesa aquello que es rentable de manera inmediata. Todo lo que no
corresponda a la lgica del lucro es desechado:

De aqu que las humanidades no sean, en modo alguno, un lujo


superfluo, sino algo "til" en su sentido ms noble y elevado, esto es,
en el sentido de que son necesarias para ayudarnos a formar nuestro
juicio poltico sobre el presente, a su vez entendiendo lo poltico en su
sentido ms noble, esto es, como la actividad totalizadora y reflexiva,
que a cada cual compromete, sobre el conjunto de los problemas que
nos afectan a todos. Se comprende entonces de qu modo en las
sociedades econmicamente avanzadas esa tenaza denominada por
sus valedores "sociedad del conocimiento" est cerrando sobre todos
nosotros su crculo implacable de barbarie cognoscitiva y poltica
Dentro de este crculo resulta un lujo superfluo toda disciplina
genuinamente humanista necesaria para la formacin del juicio
poltico del ciudadano, razn por la cual el crculo de la "sociedad del
conocimiento" deber tender a cerrarse sobre la base de esta ltima
exclusin de sus contenidos, la de los estudios de humanidades[7].

La nocin ligera y sin sentido de "Sociedad del Conocimiento", un


sinnimo de "Sociedad de la Informacin", es otro intento
terminolgico del capitalismo por camuflarse con un nuevo nombre,
pretendidamente neutro y con intencionalidades polticas evidentes,
porque quin querra oponerse al conocimiento? Los cultores de esa
nocin afirman que el rechazo slo puede provenir de los
fundamentalistas religiosos o de cavernarios que reivindican la
ignorancia y que se oponen al "progreso". Sin embargo, la pregunta
cambia por completo de sentido si nos demandamos quien puede y
debe oponerse al capitalismo?, lo cual nos remite a una forma de
organizacin social y no a un determinado tipo de conocimiento o
informacin. Y esta pregunta aclara el panorama, a partir del
momento que entendemos la idea de "conocimiento" que subyace
entre aquellos que alardean de la "sociedad del conocimiento", como
veremos enseguida.

Cul es la idea de conocimiento que sustenta la pretendida


constitucin de la "sociedad del conocimiento"?

Una pregunta de fondo para entender el sentido profundo de lo que


est en juego con el trmino que estamos comentando, consiste en
determinar cul es la nocin de conocimiento que se encuentra tras
el eslogan de "sociedad de conocimiento"? Y la decepcin no puede
ser ms grande al constatar que, para los tericos de la "nueva era",
"conocimiento" es sinnimo puro y simple de informacin, lo cual
pone de presente que no se est hablando de ninguna reflexin
intelectual sino de procesamiento de informacin a vasta escala,
llegando a plantear incluso la existencia de una "inteligencia artificial"
de tipo maquinal. Por eso se habla de la casa inteligente, del
automvil inteligente, de la cafetera inteligente, del congelador
inteligente y mil denominaciones por el estilo, en verdad poco
inteligentes, que estn relacionadas con un comportamiento
mecnico que se desarrolla a partir de unos determinados cdigos
informticos. Que eso pueda catalogarse como inteligente, no pasa
de ser una estupidez!

Siguiendo con la lgica mecnica de la "inteligencia artificial", en la


"era de la informacin" el saber se puede expresar en la ecuacin:
tecnologa + cantidad de informacin = conocimiento. Los trminos
de esta ecuacin expresan claramente a lo que se reduce el
conocimiento en estos momentos: al empleo de tecnologas que
aceleran el procesamiento de informacin, las cuales generan un gran
cmulo de datos, cuya cantidad supera la capacidad de
procesamiento individual de una persona, sin que eso signifique en
verdad conocimiento, entendindolo como producto de la accin de
pensar, de reflexionar o de teorizar. Porque, adems, cuando en la
ecuacin mencionada se habla de cantidad se sobreentiende que se
est sealando la velocidad en procesar informacin y de su carcter
efmero y desechable.

Un revelador ejemplo de lo que se entiende por "conocimiento" en la


"sociedad del conocimiento" lo encontramos en una nota de prensa
en la que se informaba que "a pedido de la agencia espacial
canadiense, la empresa Tactex desarroll en British Columbia telas
inteligentes. En trozos de pao se cosen una serie de minsculos

censores que reaccionan a la presin. Ante todo, la tela de Tactex


debe ser probada como revestimiento de asientos de automviles.
Reconoce a quien se sent en el asiento del conductor... El asiento
inteligente reconoce el trasero de su conductor". Como bien lo
comenta el filosofo alemn Robert Kurtz, "para un asiento de
automvil, se trata seguramente de un hecho grandioso", pero eso
"no se puede considerar en serio como un paradigma del
acontecimiento intelectual del futuro. El problema radica en que el
concepto de inteligencia de la sociedad de la informacin -o del
conocimiento- est especficamente modelado por la llamada
inteligencia artificial", lo cual quiere decir que "estamos hablando de
mquinas electrnicas que por medio del procesamiento de datos
tienen una capacidad de almacenamiento cada vez ms alta para
simular actividades rutinarias del cerebro humano"[8].

Y a esa capacidad de almacenar millones de datos y de procesarlos


en poco tiempo en los computadores se ha bautizado como
"memoria", lo cual es un eufemismo puesto que esa funcin no se
parece en nada a la prodigiosa memoria humana. En efecto, mientras
nuestra memoria est ligada al cuerpo y a las emociones, lo que se
ha denominado inadecuadamente como "memoria" en el computador
es algo muerto, un simple deposito de datos. Lo mismo puede decirse
de la inteligencia, cualidad esencialmente humana, de ah que sea
impropio hablar de inteligencia artificial o cosas por el estilo. Ya lo dijo
J. Weizenbaum, "por mucha inteligencia que los ordenadores puedan
obtener ahora o en el futuro, la suya ser una inteligencia ajena a los
autnticos problemas y preocupaciones humanos"[9].

Un caso extremo de lo que se entiende por conocimiento en el


capitalismo actual nos lo proporciona Jeremy Rifkin cuando sostiene
que hasta los robots y los computadores con avanzados sofwares
"estn invadiendo las ltimas esferas humanas disponibles: el reino
de la mente. Adecuadamente programadas, estas nuevas mquinas
pensantes son capaces de realizar funciones conceptuales, de
gestin y administrativas y de coordinar el flujo de produccin, desde
la propia extraccin de materias primas hasta el marketing y la
distribucin de servicios y productos acabados"[10]. Esta apreciacin
nos ayuda a entender que en la "nueva era", el "conocimiento" hace
referencia a pura y simple informacin -hasta el punto que los
mecnicos robots "piensan" y "conocen" a ese nivel- porque las
Nuevas Tecnologas de la Informacin suministran datos de poca

calidad, superficiales y abundantes pero sin ningn tipo de


profundidad y en muchos casos falsos. No proporcionan ninguna gua
moral o intelectual sobre qu tipo de informacin deberamos
seleccionar y cmo deberamos evaluarla. En la "sociedad del
conocimiento", hay grandes posibilidades para escoger el color del
automvil, el modelo de mvil o los ingredientes de la pizza, o sea,
trivialidades. Por esta circunstancia, "gran parte de la explosin de
conocimiento es algo gaseoso, en el que el estilo prevalece a la
sustancia, en que la mayora de las personas slo tienen eleccin
respecto a lo que se refiere a cosas no esenciales de la vida, en el que
todo lo slido se diluye en el aire"[11].

Y lo que es peor an, en una muestra de cinismo digno del


capitalismo contemporneo, a nombre de una supuesta e irreversible
"sociedad del conocimiento" se pretenden dos cosas,
respectivamente en los terrenos laboral y educativo: por un lado,
sostener que el nico trabajo importante sera aquel que realizan
quienes laboran en la esfera del "conocimiento"; y, por otro lado, que
los profesores deben perder todos sus derechos como sujetos de la
educacin en aras de ajustarse a los requerimientos de la "economa
del conocimiento". Con respecto a la cuestin del trabajo, es una
ficcin decir que los trabajadores del conocimiento son los del futuro
porque esas actividades son las que ms se expanden y consolidan,
cuando para que aqullos existan -siendo, adems, una notable
minora- es indispensable el trabajo degradado de los proletarios,
viejos y nuevos, de la era industrial, sometidos a regmenes
inhumanos de explotacin en las zonas ms pobres del mundo,
adems que muchos de los "trabajadores simblicos" son tan
explotados como los trabajadores materiales, como sucede con los
ingenieros informticos en la India o con los empleados del Valle de
Silicio, en los propios Estados Unidos. Y en cuanto a los profesores, es
significativo que cuando ms se pregona sobre la fbula de la
sociedad del conocimiento aquellos sean las principales victimas:
victimas del desmonte de los mecanismos reguladores de los Estados,
victimas de la privatizacin, victimas de la reduccin del gasto social,
victimas de la taylorizacin de los sistemas de trabajo con la
extensin de la jornada laboral a un ritmo brutal, victimas de la
desestructuracin de las familias empobrecidas de la mayor parte de
los estudiantes, victimas de las reformas educativas neoliberales que
lo consideran como el nico responsable de la mala calidad de la
educacin, en fin, victimas del capitalismo realmente existente, lo
cual hace muy dudoso suponer que puedan estar actuando y

laborando en una "sociedad del conocimiento", ms bien en una


sociedad de la ignorancia generalizada.

Ante todo esto, se puede recordar que las tan mentadas "sociedad del
conocimiento" y "economa del conocimiento" -simples eufemismos
de capitalismo- debilitan las comunidades, socavan las relaciones
entre los seres humanos y afecta negativamente la vida pblica. Por
ello, "una de las ltimas instituciones pblicas supervivientes, la
educacin pblica y sus docentes deben preservar y reforzar las
relaciones y el sentido de ciudadana que la economa de
conocimiento est amenazando"[12], y por tal razn debe afrontar el
reto de preparar en valores solidarios que enfrenten al capitalismo
actual y las diversas expresiones de su fundamentalismo de mercado.

3. "Sociedad del conocimiento" o capitalismo de la ignorancia


generalizada?

Definir al capitalismo actual como una sociedad del conocimiento no


slo es pretencioso sino falso, si comparamos a esta forma de
organizacin social con otras que han existido, y algunas que
sobreviven, a lo largo de la historia. En rigor, todas las sociedades han
sido sociedades del conocimiento porque para la supervivencia de
cada una de ellas se ha necesitado de un cierto cmulo de
conocimientos producidos por los seres humanos en una determinada
fase histrica. No debe olvidarse que el conocimiento es histrico, y
por lo tanto relativo, y lo que hoy es visto como algo elemental, en su
momento hizo parte de una compleja trama de relaciones y de
productos culturales. Desde este punto de vista, todas las sociedades
que han existido han sido sociedades del conocimiento, y si esto es
as nada ganamos con denominar al capitalismo actual de esa
manera pues eso no lo distingue de ninguna otra forma de
organizacin social. Una sociedad de cazadores o de recolectores
puede incluso basarse mucho ms en el conocimiento que la sociedad
actual, a pesar de que hoy estemos rodeados de artefactos
tecnolgicos, por la sencilla razn que ese conocimiento especfico
era imprescindible para su supervivencia, siendo algo ms que pura

informacin. Por ejemplo, los cazadores de Kung San, del desierto de


Kalahari, si que podan catalogarse como una autntica sociedad del
conocimiento por la forma como desarrollaban sus actividades
cotidianas, como lo ilustra este breve relato de Carl Sagan:

El pequeo grupo de cazadores sigue el rastro de huellas de cascos y


otras pistas. Se detienen un momento junto a un bosque de rboles.
En cuclillas, examinan la prueba ms atentamente. El rastro que
venan siguiendo se ve cruzado por otro. Rpidamente deciden qu
animales son los responsables, cuntos son, qu edad y sexo tienen,
si hay alguno herido, con que rapidez viajan, cunto tiempo hace que
pasaron, si los siguen otros cazadores, si el grupo puede alcanzar a
los animales y, si es as, cunto tardaran. Tomada la decisin, dan un
golpecito con las manos en el rastro que seguirn, hacen un ligero
sonido entre los dientes como silbando y se van rpidamente. A pesar
de sus arcos y flechas envenenadas, siguen en su forma de carrera al
estilo de una maratn durante horas. Casi siempre han ledo el
mensaje en la tierra correctamente. Las bestias salvajes, elands u
okapis estn donde crean, en la cantidad y condiciones estimadas. La
caza tiene xito. Vuelven con la carne al campamento temporal. Todo
el mundo lo festeja[13].

Este caso demuestra que los seres humanos siempre nos hemos
esforzado por acumular y transmitir conocimientos y toda sociedad se
define por los conocimientos de los que dispone, lo cual "vale tanto
para el conocimiento natural como para el religioso o la reflexin
terico-social". Por esto, "parece increble que desde hace algunos
aos se est difundiendo el discurso de la "sociedad del
conocimiento como si slo ahora se hubiese descubierto el
verdadero conocimiento y como si la sociedad hasta hoy no hubiese
sido una "sociedad del conocimiento""[14].

La confusin que se esconde detrs de la muletilla "sociedad del


conocimiento" estriba en suponer que conocimiento es sinnimo de
informacin, porque si de algo est inundado nuestro mundo es de
informacin, que desinforma y desmoviliza. En sentido estricto,
informacin no es conocimiento, cuando mucho conocimiento trivial,
similar a estar enterado del movimiento de la bolsa de valores o del
momento en el que llega el prximo bus a la estacin de Transmilenio.

Cuando se mezclan como sinnimos conocimiento e informacin en


realidad estn en juego dos categoras de conocimiento: el de las
seales y el funcional. Este ltimo est reservado a la elite
tecnolgica "que construye, edifica y mantiene en funcionamiento los
sistemas de aquellos materiales y mquinas "inteligentes". El
conocimiento de las seales, por el contrario, compete a las
mquinas, pero tambin a sus usuarios, por no decir a sus objetos
humanos. Ambos tienen que reaccionar automticamente a
determinadas informaciones o estmulos. No necesitan saber cmo
funcionan esas cosas; slo necesitan procesar los datos
"correctamente". Este es un comportamiento mecnico basado en la
informtica que sirve para programar secuencias funcionales. En
realidad,

Se trabaja con procesos describibles y mecnicamente re-ejecutables,


con medios formales, por una secuencia de seales (algoritmos). Esto
suena bien para el funcionamiento de tuberas hidrulicas, aparatos
de fax y motores de automviles; est muy bien que haya
especialistas en eso. Sin embargo, cuando el comportamiento social y
mental de los seres humanos es tambin representable, calculable y
programable, estamos ante una materializacin de las visiones de
terror de las modernas utopas negativas. Esa especie de
conocimiento social de seales sugiere vuelos mucho menos audaces
que los del famoso perro de Pavlov. A comienzos del siglo XX, el
fisilogo Ivan Petrovitch Pavlov haba descubierto el llamado reflejo
condicionado. Un reflejo es una reaccin automtica a un estmulo
externo. Un reflejo condicionado o motivado consiste en el hecho de
que esa reaccin puede ser tambin desencadenada por una seal
secundaria aprendida, que est ligada al estmulo original. Pavlov
asoci el reflejo salival innato de los perros ante la visin de la racin
de comida con una seal, y pudo finalmente provocar tambin ese
reflejo utilizando la seal de manera aislada. Por lo que parece, la
vida social e intelectual en la sociedad del conocimiento -o sea, de la
informacin- debe orientarse por un camino de comportamiento que
corresponda a un sistema de reflejos condicionados: estamos siendo
reducidos a aquello que tenemos en comn con los perros, puesto
que el esquema de estmulo-reaccin de los reflejos tiene que ver
absolutamente con el concepto de informacin e "inteligencia" de la
ciberntica y de la informtica[15].

Y si algn conocimiento es limitado y parcial es el de las seales, de


donde resulta profundamente empobrecedor y restringido que los
seres humanos se guen y acten en concordancia con "las seales
del mercado". "Este conocimiento miserable de las seales no es, a
decir verdad, ningn conocimiento. Un mero reflejo no es al fin y al
cabo ninguna reflexin intelectual, sino exactamente lo contrario.
Reflexin significa no slo que alguien funcione, sino tambin que ese
alguien pueda reflexionar sobre tal o cual funcin y cuestionar su
sentido"[16].

La escasa reflexin intelectual que caracteriza a los profetas de la


"sociedad del conocimiento" queda en evidencia cuando se constata
que aunque la informacin crece en forma alocada, el conocimiento
real disminuye y se generaliza la estupidez televisiva. Al fin y al cabo
que ms puede esperarse de "una conciencia sin historia, volcada
hacia la atemporalidad de la inteligencia artificial que pierde
cualquier orientacin", porque "la sociedad del conocimiento, que no
conoce nada de s misma, no tiene ms que producir que su propia
ruina. Su notable fragilidad de memoria es al mismo tiempo su nico
consuelo" [17].

La pretendida "sociedad del conocimiento" es una autntica falacia si


se considera, por ejemplo, que segn las mismas proyecciones que se
efectan en pases como los Estados Unidos, el 70 por ciento de los
puestos de trabajo que se crean en ese pas no requieren de ninguna
preparacin profesional y menos de educacin universitaria. El
sofisma de la "sociedad del conocimiento" pretende ocultar que en
estos momentos lo que se est generando es la ms espantosa
desigualdad social, expresada por supuesto en la educacin, en la
que una nfima minora accede a todo tipo de servicios educativos,
mientras que la mayora no tiene ninguna posibilidad de capacitarse,
entre otras cosas porque el mercado laboral demanda en todos los
pases del mundo trabajo barato y sin ninguna preparacin, como se
observa en las maquilas y en las fabricas de la muerte que se
implantan en todo el planeta.

Adems, es verdaderamente cnico que se asuma una nocin tan


vaporosa como la de "sociedad del conocimiento" cuando lo que
predomina en el capitalismo actual es la ignorancia generalizada en

todos los terrenos, como se constata con los 800 millones de


analfabetos que hay en el mundo, a lo cual deben agregarse otros
millones de analfabetos funcionales -es decir, aquellos que aunque
supuestamente sepan leer y escribir no estn en capacidad de
entender lo que leen ni de expresarse coherentemente a travs de la
escritura- y la "ignorancia sofisticada" de los que siendo expertos o
profesionales no pueden pensar en el sentido estricto del trmino,
entre los que hay que incluir forzosamente a los que se mueven en el
terreno de la informtica y la cibercultura, cuyo pensamiento es
bastante tosco y rudimentario.

Tampoco tiene mucho sentido catalogar al capitalismo como una


sociedad del conocimiento cuando asistimos a la destruccin de miles
de lenguas y a una bestial homogeneizacin cultural a nombre de los
"valores superiores" de la "economa de mercado" y de su tecnologa
informtica, la que ni siquiera es capaz de almacenar informacin
para el corto plazo, digamos unos 20 aos. Esto ltimo supone que
buena parte de la informacin generada despus de 1980 y que se ha
depositado en disquetes, CDs y otros dispositivos ni siquiera existe
hoy, habindose perdido por completo y para siempre, dado que los
nuevos mecanismos electrnicos no son capaces de leerla. Desde
esta perspectiva, para la memoria colectiva de la humanidad ha sido
ms importante el papiro que nos ha legado informacin durante
miles de aos que los discos de computadora que solamente
almacenan informacin fugaz, que tiene tan corta vida como las
mquinas en que se procesa y como la "memoria" de los tecncratas
neoliberales.

Para terminar, no tiene sentido hablar de "sociedad del conocimiento"


en momentos en que se presenta el mayor genocidio cultural de
todos los tiempos, patentizado en la desaparicin acelerada de
cientos de idiomas en todo el mundo, lo cual est asociado a la brutal
imposicin del ingls. Cada lengua que se pierde supone la
desaparicin de saberes extraordinarios sobre medicina, botnica,
ecosistemas y el clima y conocimientos esenciales para el desarrollo
de la agricultura. Al mismo tiempo, la erosin cultural que caracteriza
a la sociedad capitalista actual se manifiesta, por ejemplo, en que los
autores ms traducidos y ms ledos en el mundo escriben en ingls,
y la mayor parte de esos autores (como Stephen King) han escrito
libros basura, es decir, textos que no aportan nada ni al conocimiento
ni al arte sino que son productos comerciales desechables sin ninguna

utilidad duradera, tales como novelas tontas, ciencia-ficcin de


psima calidad, recetas de cocina o tcnicas para adelgazar. Por todo
ello, podemos concluir sealando que paradjicamente, y en contra
de los lugares comunes, "nuestra generacin es la primera en la
historia que ha perdido ms conocimiento del que ha adquirido"[18].

* Robert Kurz, "La ignorancia de la Sociedad del Conocimiento", en


antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=247.
(Subrayado nuestro)

[1]. Banco Mundial, Aprendizaje permanente en la economa global


del conocimiento. Desafos para los pases en desarrollo, Bogot,
Banco Mundial, Alfaomega, 2003, p. 1

[2]. Juan Carlos Tedesco, Educar en la sociedad del conocimiento,


Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica, 2000, pp. 11-12.

[3]. Banco Mundial, op. cit., p. xiv.

[4]. Ibd.

[5]. Ibd.

[6]. Ibd., p. 31. (Subrayado nuestro).

[7]. Juan B. Fuentes Ortega y M Jos Callejo Herranz, "En torno a la


idea de "sociedad del conocimiento": Crtica (filosfico-poltica) a la
LOU, a su contexto y a sus crticos", en
www.filosofia.net/materiales/num/num17/Critilou.htm

[8]. R. Kurtz, "La ignorancia en la Sociedad del Conocimiento", en


antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=247

[9]. Citado en Theodore Roszak, El culto a la informacin. El folclore


de los ordenadores y el verdadero arte de pensar, Mxico, Editorial
Grijalbo, 1990, p. 148.

[10]. J. Rifkin, The End of Work. The Decline or the Global Labor Force
and the Dawn of the Post-Market Era, Nueva York, Putnan Book, 1995.

[11]. Andy Hargreaves, Ensear en la sociedad del conocimiento. La


educacin en la era de la inventiva, Madrid, Editorial Octaedro, 2003,
p. 53.

[12]. Ibid.

[13]. Carl Sagan, El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz
en la oscuridad, Bogot, Editorial Planeta, 1997, p. 339.

[14]. Robert Kurz, "La ignorancia de la Sociedad del Conocimiento", en


antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=247

[15]. Ibd. (Subrayado nuestro).

[16]. Ibd.

[17]. Ibd.

[18]. Pat Roy Mooney, El siglo ETC. Erosin, transformacin


tecnolgica y concentracin corporativa en el siglo XXI, Montevideo,
Editorial Nordan Comunidad, 2002, p. 21.

El imperialismo ecolgico. El interminable saqueo de la naturaleza y


de los parias del sur del mundo
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro

Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo


Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

En los actuales momentos de expansin imperialista hasta el ltimo


rincn del planeta, ocurre una acelerada destruccin de los
ecosistemas y una drstica reduccin de la biodiversidad. Es un
resultado directo de la generalizacin del capitalismo, de la apertura
incondicional de los pases a las multinacionales, de la conversin en
mercanca de los productos de origen natural, de la competencia
desaforada entre los pases por situarse ventajosamente en el
mercado exportador, de la cada de precios de las materias primas
procedentes del mundo perifrico, de la reprimarizacin de las
economas, en fin, de la lgica inherente al capitalismo de acumular a
costa de la destruccin de los seres humanos y de la naturaleza.

El capitalismo es una relacin profundamente desigual y el gran


desarrollo productivo y la capacidad de consumo se concentran en los
pases centrales (Estados Unidos, la Unin Europea y Japn), donde se
producen tambin millones de toneladas de desperdicios. No otra
cosa son los automviles, telfonos, televisores, neveras, pilas que,
rpidamente inservibles, van a parar a la basura... y a los pases
pobres considerados receptculo de las deyecciones que origina el
consumo desenfrenado de los opulentos del Norte. Segn el
ecologista Barry Commoner, el planeta est dividido en dos:

El hemisferio norte contiene la mayor parte de la moderna tecnosfera,


sus fbricas, plantas de energa elctrica, vehculos automviles y
plantas petroqumicas y la riqueza que la misma genera. El hemisferio
sur contiene la mayor parte de la gente, casi toda desesperadamente
pobre. El resultado de esta divisin es una dolorosa irona global: los
pases pobres del sur, a pesar de estar privados de una parte
equitativa de la riqueza mundial, sufren los riesgos ambientales
generados por la creacin de esta riqueza en el Norte[1].

Esa dualidad no es resultado de cierta disposicin divina o natural,


sino que se convierte en uno de los objetivos del nuevo desorden

mundial capitalista y debe considerarse en sentido estricto como una


caracterstica propia del imperialismo ecolgico. As,

() la explotacin masiva del medio ambiente en el Tercer Mundo


incluye la conversin de residuos letales en mercancas, y el comercio
internacional con ellos. Tambin involucra la imposicin por parte del
capital de trueques de deudas por medio ambiente, la construccin
de inmensos incineradores y vertederos, y muchos otros proyectos
aparentemente sin sentido[2].

Todas esas acciones son mecanismos propios de la dominacin


imperialista, las cuales generan resistencias por parte de los
explotados y oprimidos del orbe enfrentando los crmenes
ambientales que estn destruyendo nuestra madre tierra y poniendo
en peligro la supervivencia de nuestra especie. Para que el asunto no
quede en enunciacin retrica, deben precisarse las principales
caractersticas del imperialismo ecolgico, a fin de entender las
novedosas formas asumidas por el imperialismo contemporneo: es
lo que intentamos hacer en este ensayo.

1. Destruccin acelerada de ecosistemas en los pases dominados

La nocin de ecosistemas ayuda a entender la magnitud de los


problemas ambientales que hoy padecemos, en la medida en que su
destruccin se constituye en la principal manifestacin de la
inviabilidad ambiental del modo de produccin capitalista. Por
ecosistemas puede entenderse a los conjuntos o escenarios en que se
reproduce la vida. Un ecosistema determinado est definido por "el
medio abitico fsico-qumico y las manifestaciones biticas a las que
sirve de soporte: microbios y bacterias, plantas, animales"[3]. Para las
sociedades los ecosistemas han sido fuentes de riqueza y bienestar,
en la medida en que no solamente son ensamblajes de especies sino
de "sistemas combinados de materia orgnica e inorgnica y fuerzas
naturales que interactan y se transforman". La energa que permite
el funcionamiento del sistema proviene del sol, siendo dicha energa

() absorbida y convertida en alimento por plantas y otros


organismos que realizan la fotosntesis y que se encuentran en la
base misma de la cadena alimentaria. El agua es el elemento crucial
que fluye a travs del sistema. La cantidad de agua disponible, junto
con los niveles extremos de temperatura y la luz solar que un
determinado sitio recibe, determinan en lo fundamental el tipo de
plantas, insectos y animales que habitan en ese lugar y la manera en
que se organiza el ecosistema[4].

Los ecosistemas reportan beneficios directos e indirectos a los seres


humanos. Entre los directos se destacan la obtencin de plantas y
animales como alimentos y materias primas o como recursos
genticos y los indirectos toman la forma de servicios como control de
la erosin, almacenamiento de agua por parte de plantas y
microorganismos o la polinizacin por dispersin de semillas por
insectos, aves y mamferos.

Los ecosistemas tal y como los conocemos en la actualidad han


evolucionado durante millones de aos y no pueden ser sustituidos ni
recuperados por procedimientos tecnolgicos. La desaparicin de
cualquier ecosistema supone eliminar posibilidades de subsistencia
para los seres humanos por la sencilla razn de que "los ecosistemas
hacen que la Tierra sea habitable purificando el aire y el agua,
manteniendo la biodiversidad, descomponiendo y dando lugar al ciclo
de nutrientes y proporcionndonos todo un abanico de funciones
crticas" [5].

En trminos econmicos inmediatos, el aprovechamiento de las


riquezas naturales es una base de subsistencia y de empleo, sobre
todo en los pases del sur, puesto que la agricultura, la explotacin
forestal y la pesca generan uno de cada dos empleos que existen en
el mundo y, adems, en todo el planeta las actividades relacionadas
con la madera, los productos agrcolas y el pescado son ms
importantes que los bienes industriales. Por esta razn, la disminucin
de la capacidad productiva de los ecosistemas tiene efectos
devastadores sobre los seres humanos y de manera directa sobre los
pobres que dependen de aqullos para su subsistencia.

Existen antecedentes histricos de que determinadas sociedades han


colapsado por la destruccin de la riqueza natural y de los
ecosistemas (como los Mayas en Mesoamrica). Sin embargo, tales
colapsos fueron completamente distintos a lo que est pasando en la
actualidad en trminos de escala y velocidad, porque antes de la
emergencia del capitalismo la degradacin ambiental afect a
sociedades perfectamente localizadas y fue un proceso de deterioro
gradual a lo largo de varios siglos, mientras que ahora la destruccin
de los ecosistemas se efecta a un ritmo acelerado y cubre hasta el
ltimo rincn del planeta tierra.

Los ecosistemas son dinmicos y se regeneran constantemente en


forma natural, pero en la medida en que las fuerzas destructoras del
capitalismo se generalizan pueden desaparecer, en razn de que
cada ecosistema interacta de manera compleja con el ambiente y la
comunidad biolgica que lo habita, lo cual a su vez lo hace
particularmente vulnerable. Las presiones generadas por la
explotacin intensiva de recursos para satisfacer el consumo voraz de
grupos reducidos de la poblacin (las clases dominantes de todo el
mundo), y sobre todo de los pases imperialistas, destruyen los
ecosistemas. Cada uno de los ecosistemas existentes ha sufrido un
notable deterioro, como se constata con algunas cifras elementales:
el 75% de las principales pesqueras marinas est agotado por el
exceso de pesca o ha sido explotado hasta su lmite biolgico; la tala
indiscriminada de rboles ha reducido a la mitad la cubierta forestal
del mundo; el 58% de los arrecifes coralinos est amenazado por
destructivas prcticas de pesca, por el turismo y por la
contaminacin; el 65% de los casi 1.500 millones de hectreas de
tierras de cultivo que hay en todo el mundo presenta algn nivel de
degradacin del suelo; y el bombeo excesivo de aguas subterrneas
por parte de los grandes agricultores en todo el mundo excede las
tasas naturales de reposicin en por lo menos 160.000 millones de
metros cbicos por ao[6].

Est perfectamente establecido el diferente impacto de la accin de


los opulentos y de los pobres sobre recursos, materiales y energa. A
nivel mundial existe una geografa desigual del consumo, puesto que
un habitante de un pas "desarrollado" consume el doble de grano y
pescado, el triple de carne, nueve veces ms papel y once veces ms

petrleo que un habitante de un pas neocolonial. Es necesario


subrayar que semejante diferencia en los niveles de consumo es
posible porque hay una apropiacin directa de los recursos
disponibles en todo el mundo para disfrute de una escasa minora, ya
que sta no gasta solamente los recursos que encuentra en sus
propios pases (por el contrario, trata de preservarlos durante ms
tiempo, o por lo menos eso es lo que afirman de dientes para afuera).
Incluso, en la mayor parte de las ocasiones el consumidor del Norte
ignora de dnde proceden los materiales y la energa que consume
diariamente y el impacto que su produccin tiene en sus lugares de
origen, como se ejemplifica con el caso de las tuberas de cobre que
se usan en las grandes ciudades de los Estados Unidos:

Un constructor de viviendas en Los ngeles instala tuberas de cobre,


pero no tiene forma de saber que ese cobre proviene de la infame
mina de Ok Tedi en Papa Nueva Guinea. Esta gigantesca mina,
propiedad de un consorcio internacional, arroja diariamente 80.000
toneladas de desechos de minera sin tratar al ro Ok Tedi, lo que
destruye la mayor parte de su vida acutica y perturba los medios de
subsistencia de la comunidad wopkaimin. La globalizacin implica que
los propietarios eventuales de las viviendas que se benefician de las
tuberas de cobre no tienen conocimiento de su nexo con la
deteriorada cuenca del Ok Tedi ni cargan con sus costos
ambientales[7].

En la vida diaria, unos pocos consumen mercancas que se han


originado a partir de la explotacin intensiva de los ecosistemas de
todo el mundo, como se ejemplifica con algunos datos elementales:

() un ciudadano estadounidense requiere ms o menos cinco


hectreas de un ecosistema productivo para mantener su consumo
promedio de bienes y servicios, comparadas con menos de 0,5
hectreas que se necesitan para sostener el consumo de un habitante
de un pas en desarrollo. Las emisiones per cpita anuales de CO2
ascienden a 11.000 kilogramos en los pases industrializados, donde
hay muchos ms automviles, industrias y electrodomsticos,
comparados con menos de 3.000 kilogramos en Asia[8].

Sin embargo, quienes ms directamente dependen y viven con los


ecosistemas, indgenas, campesinos y mujeres, son los que menos
disfrutan los productos que all se generan, tienen un peor nivel de
vida y adems se ven perjudicados en forma inmediata y directa por
su destruccin. Esto es causado por la apropiacin privada de los
ecosistemas por parte del capitalismo, lo que da como resultado que
quienes detentan ms capital y dinero tengan un mayor nivel de
consumo y muchas ms posibilidades de beneficiarse de los bienes y
servicios que originan los diversos ecosistemas. Cuando se contamina
un ro o una costa, reduciendo la pesca, quienes lo sufren en carne
propia no son los consumidores de las engalanadas mesas del Norte,
sino los pescadores y sus familias que habitan en las costas o en los
ros de los pases del Sur.

Para concluir este primer pargrafo puede decirse con plena


seguridad que es imposible la existencia de las sociedades humanas
sin ecosistemas, ya que stos son en realidad "los motores
productivos del planeta". En forma ineludible,

() los ecosistemas estn a nuestro alrededor: bosques, praderas,


ros, aguas costeras y profundidades marinas, islas, montaas e
incluso ciudades. Cada uno entraa la solucin a un desafo particular
de la vida, solucin sta que se ha configurado a lo largo de los
milenios; cada uno codifica enseanzas de supervivencia y eficiencia,
a medida que incontables especies compiten por luz solar, agua,
nutrientes y espacio. Si se la privara de sus ecosistemas, la Tierra se
parecera a las imgenes desoladas y sin vida que proyectaron desde
Marte las cmaras de la NASA en 1997[9].

Pretender que la vida humana es posible sin los ecosistemas, tal y


como afirman ciertos economistas y tecncratas, no pasa de ser una
falacia justificatoria del irracional modelo de acumulacin capitalista,
como si as se pudiera eludir los lmites naturales existentes que
cuestionan la creencia absurda en un crecimiento econmico
ilimitado. Slo individuos cnicos o mentirosos, engredos por su culto
a la tecnologa y al consumo ostentoso, pueden decir barbaridades
que rayan en la demencia. Por ejemplo, Adrian Berry lleg a sostener
que

() contrariamente a la creencia del Club de Roma, no hay "lmites al


crecimiento". No hay ninguna razn por la que nuestra riqueza global,
o por lo menos la riqueza de las naciones industriales, no siga
creciendo indefinidamente a su promedio anual actual de un 3 o un
5%. Aunque se demuestre finalmente que los recursos de la tierra son
finitos, los del Sistema Solar y los de la Gran Galaxia que lo rodea son,
para todos los fines prcticos, infinitos[10].

Tal nivel de estupidez y de arrogancia con respecto a la naturaleza es


notable pero no sorprendente, porque ella hace parte de la lgica
capitalista que se ha enseoreado del mundo. Esa lgica la expresan
mejor que nadie los economistas neoliberales, porque "quien crea que
el crecimiento exponencial puede durar eternamente en un mundo
finito, o es un loco o es un economista"[11].

2. La acentuacin del saqueo de materias primas y recursos naturales

En los ltimos aos se ha acentuado la explotacin de materias


primas, incluyendo petrleo, recursos forestales, cobre, caf, banano,
minerales, metales preciosos, diamantes, a despecho de la
propaganda sosteniendo que ya no son importantes esas materias
primas ni los recursos naturales, porque la sociedad posindustrial -en
la que supuestamente nos encontraramos- ya no los necesita, dado
que ahora lo que contara es el conocimiento y la informacin[12].
Esos supuestos de la "era de la informacin" no tienen nada que ver
con la realidad, ya que los polos dominantes en el mercado mundial
capitalista siempre deben recurrir a las fuentes materiales de
produccin, porque para elaborar automviles, televisores,
computadores, telfonos porttiles y todo tipo de objetos no se
pueden violar las leyes fsicas ni producir cosas materiales a partir de
la nada. Es necesario extraer la materia y la energa de los lugares
donde se encuentre, e incluso, en los casos en que se avanza en la
produccin de materiales sintticos que sustituyan a determinados
productos, no puede eludirse la dependencia material de otro tipo de
recursos (si en la produccin de determinadas partes del automvil se

prescinde del hierro y se sustituye por plsticos, eso supone la


incorporacin de mayores cantidades de petrleo).

Que los recursos materiales son y seguirn siendo importantes para el


capitalismo y el imperialismo ha quedado demostrado en los ltimos
aos con las guerras y conflictos azuzados o llevados a cabo por las
potencias imperialistas. Dado el agotamiento de los recursos
naturales no renovables y que otros renovables, en razn de su
explotacin desaforada se estn convirtiendo en no renovables
(plantas, animales y agua), los pases imperialistas compiten entre s
para usufructuar esos recursos. Los Estados Unidos, el pas del mundo
que ms consume y despilfarra materia y fuentes de energa, ha
proclamado como un asunto de seguridad nacional el control de las
fuentes de petrleo y de materias primas estratgicas, y las guerras y
genocidios que ha organizado en los ltimos aos estn relacionados
con la apropiacin de importantes reservas de crudo[13]. Basta
recordar que en el documento Santa Fe IV se sostiene que el control
de los recursos naturales de Amrica Latina no slo es una prioridad
de los Estados Unidos, sino una cuestin de seguridad nacional.

Desde luego, esa guerra mundial por los recursos que se libra entre
las potencias (pero no en sus pases sino en los territorios del Sur,
convertidos en campos de batalla) tiene consecuencias ambientales
evidentes al aumentar la presin sobre los ecosistemas, tendencia
que es una continuacin de procesos tpicos del capitalismo desde la
Revolucin Industrial, como se evidencia al recordar que entre 1770 y
1995 la tierra perdi ms de un tercio de los recursos existentes, una
cifra impensable en cualquier otro momento de la historia humana y
que "un 70% del bosque tropical seco ha desaparecido, junto con un
60% de los bosques de la zona templada y el 45% de la selva tropical
hmeda"[14].

El saqueo de los recursos materiales y energticos que se encuentran


en los pases dominados del Sur y del Este se ha institucionalizado a
travs del impulso a las exportaciones por la va de los Planes de
Ajuste Estructural, lo cual ha producido un regreso a las economas
primarias tradicionales en muchos pases del mundo. Eso explica que
el culto a las exportaciones y al comercio exterior haya adquirido
tanta legitimidad poltica y justificacin terica (reviviendo el mito de

las "ventajas comparativas") y se haya convertido en parte del


imaginario poltico y econmico de las clases dominantes de los
pases perifricos, deseosas de regalar en forma rpida todos los
recursos naturales con que cuente el territorio de un pas, en aras de
ser competitivos en el mercado mundial. Esta ideologa exportadora
-que cuenta como sus principales exponentes al Banco Mundial, al
Fondo Monetario Internacional y a la Organizacin Mundial de
Comercio- es justificatoria del saqueo de materias primas y recursos
naturales y oculta conscientemente los impactos ambientales que eso
produce o, lo que es todava peor, pretendiendo que eso beneficia los
ecosistemas al dejarlos bajo la regulacin del capital privado para
capitalizar la naturaleza a su antojo, lo que finalmente nos beneficiar
a todos. Este cinismo se encuentra detrs del discurso "verde" de
todos aquellos interesados en llevarse hasta el ltimo pedazo de
selva virgen que pueda quedar en algn lugar del mundo, dejando a
su paso miseria y desolacin.

3. Biopiratera y saqueo de la diversidad biolgica y cultural de los


pases dominados

El desarrollo de la ingeniera gentica y de la biotecnologa se est


haciendo a partir de la base gentica natural existente en los diversos
ecosistemas del mundo, como las selvas hmedas tropicales, los
pramos y los manglares, muchos de los cuales haban permanecido
al margen del saqueo de compaas y estados imperialistas. Con los
avances tecnolgicos en la investigacin biolgica y biomdica en los
laboratorios de las multinacionales -principalmente de los Estados
Unidos-, esos recursos naturales gestados durante miles o millones de
aos pasan a convertirse en un ansiado botn mercantil de las
multinacionales o los centros cientficos de investigacin del Norte. En
este sentido, puede hablarse de un verdadero expolio de los recursos
biogenticos existentes en el Sur del mundo por parte del Norte,
donde las empresas multinacionales empiezan a explotarlos
comercialmente como expresin de lo que se ha denominado capital
gentico. Este es un capital que parte de una base natural ya
existente, que debera pertenecer a los pobladores de las regiones o
localidades donde se encuentra pero es apropiado en forma

fraudulenta por grandes compaas, las que a partir de esa base


gentica desarrollan o reproducen medicamentos o productos que
luego son patentados y apropiados por las compaas
multinacionales. As, la biodiversidad se ha convertido en el nuevo
coto de caza del imperialismo gentico, cuyo inters fundamental es
apropiarse de esa riqueza. El nuevo colonialismo gentico supone,
desde luego, un proceso de expropiacin en el que existen, en
trminos sociales, ganadores y perdedores. El bando de los ganadores
est constituido por las grandes compaas multinacionales de la
biotecnologa y sus investigadores y el bando de los perdedores est
formado por millones de campesinos e indgenas (expropiados de sus
saberes ancestrales, de sus recursos, de sus plantas y animales) y la
poblacin pobre de los pases situados en el Sur del mundo. Desde
este ngulo, existe un intercambio genticamente desigual,
caracterizado por el traslado masivo y tramposo de la riqueza natural
que se alberga en los trpicos hacia los pases imperialistas, muy
poco biodiversos y con una alta homogeneizacin gentica[15].

El ataque del imperialismo gentico contra la biodiversidad acenta el


ecocidio contra las selvas y sus habitantes y reduce todava ms la
maltrecha fuente de alimentos de la humanidad, ya que el 90% de
nuestra dieta cotidiana est constituido por unas 15 especies
agrcolas y 8 especies de animales. Con la Revolucin Biotecnolgica
se acenta la homogeneizacin gentica de los principales cultivos, la
desaparicin de las variedades locales que aun existen y la
imposicin del latifundismo gentico, impulsado por las grandes
empresas multinacionales de la alimentacin y los agroqumicos.

La expropiacin de las riquezas biolgicas de las selvas y bosques


tropicales forma parte de una nueva fase de dominacin imperialista,
tan rapaz y genocida como los anteriores perodos de saqueo
colonialista del planeta. La expropiacin gentica constituye uno de
los soportes del tan alabado avance de la biotecnologa en los centros
imperialistas, donde se consuma la reduccin de los seres humanos y
de todas las formas de vida a simples mercancas para valorizar
grandes capitales, sin que importen los efectos perversos de esa
lgica criminal y depredadora.

4. El traslado de desechos txicos (nucleares y radiactivos) del Norte


al Sur

El capitalismo genera una gran cantidad de desechos tras la


obsolescencia de las mercancas. Si para confeccionar productos se
usan materiales txicos o radiactivos, como en efecto sucede con la
industria microelectrnica y otras ramas de la produccin industrial,
es obvio que se originen desechos radioactivos. Para los pases
capitalistas del centro se hace imprescindible liberarse de esos
desechos txicos y convertir su comercializacin en una lucrativa
industria y es "una estrategia central del Nuevo Orden Mundial, una
forma intencionada de cercar tierras y recursos -el mismsimo aire
que respiramos-, previamente de propiedad comn, y establecer el
comercio en derechos de polucin"[16]. El capitalismo "descubri"
que hasta los desechos txicos pueden convertirse en una mercanca
susceptible de ser vendida a los pases ms desprotegidos y
miserables, y ha procedido a poner en prctica esa estrategia
comercial, lo que ha dado como resultado que "prsperos
empresarios" de los pases imperialistas, en alianza con sus
respectivos estados, estn asumiendo la tarea de envenenar el suelo,
el mar y el aire de pases enteros, con la consiguiente enfermedad y
muerte de seres humanos y animales.

Los Estados Unidos encabezan la lista de pases que anualmente


envan miles de toneladas de residuos txicos, encubiertos como
fertilizantes, que son vertidos en las playas y tierras productivas de
Bangla Desh, Hait, Somalia, Brasil, y otros pases. La administracin
de Bill Clinton (1993-2001), por ejemplo, acept que las grandes
corporaciones estadounidenses mezclaran cenizas de incineradores
-que tienen altas concentraciones de plomo, cadmio, y mercurio- con
productos agroqumicos. Este veneno qumico se vende a agencias y
gobiernos extranjeros que, o no sospechan de ese contenido o
simplemente hacen la vista gorda[17]. El traslado de desechos
txicos al Sur del planeta no es el resultado de imprevisiones o fruto
necesario del "progreso tcnico", sino que hace parte de la lgica de
un explcito racismo ambiental que tiene como finalidad expresa la
contaminacin de seres humanos y de pases considerados como
inferiores. La lgica criminal del racismo ambiental se basa en el
supuesto de que unos grupos humanos tienen el derecho a consumir

hasta el hartazgo, sin miramientos con los que viven en condiciones


infrahumanas de vida, y luego enviarles los residuos txicos a sus
territorios. Semejante prctica genocida se sustenta en la conviccin
de las clases dominantes de todo el mundo de que su sola existencia
es beneficiosa para el planeta, y los otros seres humanos deben
resignarse a aceptar ese destino inexorable en el que slo los ricos y
opulentos tienen derecho a una vida sana y limpia. Es la tpica ilusin
NIMBY (Not in My Blacyard- No en mi jardn) que concibe como posible
mantener al mismo tiempo un aumento incontrolable en el consumo
de productos y preservar el medio ambiente circundante en
condiciones adecuadas, para lo cual no importa contaminar el jardn
del vecino con tal de mantener limpio el mo.

El traslado de residuos contaminantes a los pases dominados se ha


convertido en un lucrativo negocio para ciertas compaas de los
pases imperialistas. Aunque la mayor parte de las materias primas
utilizadas en la produccin de las mercancas proceden del mundo
pobre y dependiente -cuando esas materias tenan un valor de uso, es
decir, se podan utilizar- se convierten en basura inservible luego de
que han sido utilizados por los usuarios y consumidores del Norte y
por sus pocos mulos en los pases del Sur. Y es en este momento
cuando nuevamente se piensa en esos pases pobres como
receptculo de los desperdicios que origina el consumo desenfrenado
de los opulentos del Norte. Los pases altamente industrializados, se
encuentran literalmente inundados de desechos y productos txicos,
tal y como sucede en los Estados Unidos. Sus ros y lagos estn tan
contaminados que las grandes empresas han abierto mercados para
sus "apetecidos" residuos txicos, como ya se hizo desde mediados
de la dcada de 1980 cuando vertieron miles de barriles de residuos
de mercurio en los ros sudafricanos[18].

La exportacin de residuos txicos por parte de los Estados Unidos


est estrechamente emparentada con sus estrategias polticas ante
los pases pobres del mundo. La destruccin ecolgica, la pobreza
forzada, la guerra de contrainsurgencia, la corrupcin y brutalidad
poltica y el vertido de residuos txicos provenientes del extranjero
forman parte de la misma estrategia. El comercio de residuos txicos
es una estrategia central del nuevo desorden mundial con la finalidad
de apropiarse de las tierras y recursos de los pueblos ms pobres,
incluyendo el propio aire que respiramos, para establecer el comercio
de derechos de polucin. Pero, al mismo tiempo, es un medio de

proletarizar a campesinos y aldeanos, conducindolos a nuevas


formas de explotacin del trabajo y tambin una manera de arrasar
con los ecosistemas del Sur.

Mientras en el Norte se hacen ms fuertes las regulaciones


ambientales, sus empresas y capitalistas se encargan de impulsar la
contaminacin en el Sur y el Este del mundo. Los Estados Unidos se
oponen a la reglamentacin del transporte de residuos peligrosos y
tambin han bloqueado las propuestas de otros pases encaminadas a
prohibir los embarques de residuos hacia los pases pobres. No es de
extraar, pues, que al mismo tiempo haya convertido a martirizados
pases como Hait, Guatemala, Salvador y Somalia en zonas de
descarga de sus residuos industriales, una forma premeditada de
envenenamiento de los pases neocolonizados.

5. El desconocimiento de la deuda ecolgica que el imperialismo le


debe al mundo dependiente

Por deuda ecolgica debe entenderse el no pago por parte de los


pases altamente industrializados de los daos causados durante
varios siglos por la explotacin indiscriminada de los recursos
naturales destinados a la exportacin, sin que se contabilizaran los
impactos negativos sobre los ecosistemas y el hbitat locales. En
forma ms concreta se puede considerar como

() la deuda contrada por los pases industrializados del Norte con


los pases del Tercer Mundo a causa del saqueo de los recursos
naturales, los daos ambientales y la libre utilizacin de espacio
ambiental para depositar desechos, tales como los gases de efecto
invernadero, producidos por esos pases industrializados[19].

En consecuencia, los verdaderos deudores son las clases dominantes


de todo el mundo, en primer lugar las de los pases colonialistas e
imperialistas.

En contra del sentido comn de los tecncratas neoliberales, de los


banqueros y de los representantes del capital financiero y de las
transnacionales, la nocin de deuda ecolgica destaca que los pases
del Norte le deben a los pobres del mundo por haber ocasionado un
"dficit terrestre (...) provocado por el aniquilamiento de los sistemas
vitales bsicos del planeta debido al abuso de su aire, sus suelos, las
aguas y la vegetacin". La responsabilidad de este dficit recae en
forma desigual para los pobres y los opulentos, en la medida en que
el consumo y el nivel de vida son diferentes entre unos y otros. Por
esa razn, la deuda ecolgica est relacionada con el racismo
ecolgico, ya que quienes ms soportan los efectos de la devastacin
ambiental son los pobres, los campesinos, los indgenas, las mujeres
humildes y los trabajadores. En otros trminos, para comprender la
deuda ecolgica es menester introducir un anlisis de clase, de
gnero y de etnia, que permita determinar la forma como los ms
pobres son afectados por la degradacin ambiental.

En una perspectiva histrica, durante los ltimos cinco siglos los


habitantes de los pases imperialistas han contrado una deuda con
los pobres del mundo, como resultado de una diversidad de procesos
mutuamente relacionados entre los que sobresalen: la extraccin de
los recursos (minerales, marinos, forestales y genticos) en los pases
del Sur; la consolidacin de un intercambio ecolgicamente desigual,
como resultado del cual se exportan bienes primarios sin evaluar
econmicamente el impacto social y ambiental generado por su
extraccin o produccin; el saqueo, destruccin y devastacin de
hombres y culturas desde la era colonial; la apropiacin de
conocimientos tradicionales de los pueblos indgenas sobre semillas y
plantas medicinales, en los que se sustentan las modernas
agroindustrias y la biotecnologa; la destruccin de las mejores tierras
de cultivo y de los recursos marinos para la exportacin, debilitando
la autosuficiencia alimentaria y la soberana cultural de las
comunidades del Sur; la contaminacin de la atmsfera por parte de
las naciones industrializadas debido a la excesiva emisin de gases
que han afectado a la capa de ozono, provocando el efecto
invernadero y desestabilizando el clima; la apropiacin
desproporcionada de la capacidad de absorcin de dixido de carbono
que tienen los ocanos y bosques del planeta; la produccin de armas
qumicas y nucleares, cuya puesta a punto se hace con frecuencia en
los pases del Sur; y la venta de plaguicidas que no son usados en el

Norte y el almacenamiento de desechos txicos en los pases del


Sur[20].

Con respecto a las relaciones entre deuda externa y deuda ecolgica


cabe destacar dos aspectos: 1) los precios de las exportaciones no
incluyen los diversos costos sociales y ambientales, que no se
contabilizan (es decir, son gratuitos) y los saberes (por ejemplo el
conocimiento exportado desde Amrica Latina sobre el manejo de
determinados productos, como la papa o el maz) tampoco se pagan.
Pero al mismo tiempo las emisiones de gas carbnico que se
producen a gran escala en el Norte son absorbidas gratis por la
vegetacin o los ocanos de todo el mundo, incluyendo al Sur del
planeta. Es como si los ricos del mundo se hubieran "arrogado
derechos de propiedad sobre todos los sumideros de CO2, los
ocanos, la nueva vegetacin y la atmsfera"[21]; 2) la cancelacin
de la deuda externa degrada la naturaleza, puesto que para pagarla
debe aumentarse la produccin lo cual por lo comn se hace a costa
del empobrecimiento de la gente y de una mayor extorsin de la
naturaleza. En la medida en que se dedican ms recursos para
exportacin con la finalidad de pagar la deuda externa, sta aumenta
y al mismo tiempo los pases pierden sus riquezas naturales. Esta es
una muestra palpable de injusticia econmica y ambiental, propia del
sistema capitalista e imperialista. Como parte de esa injusticia, la
deuda externa se sigue cobrando -y pagando, que es lo peorcumplidamente, pero la deuda ecolgica contrada por los pases
imperialistas nunca se menciona, como si no existiera.

Existe una estrecha relacin entre la deuda externa (financiera) que


desangra a los pases dependientes y la deuda ecolgica (nunca
reconocida por los pases dominantes en el sistema mundial), debido
a que las divisas destinadas al pago de los intereses y amortizaciones
de la deuda externa aumentan la extraccin de recursos naturales,
para convertirlos en exportaciones al mercado externo con el fin de
obtener dinero para seguir pagando las deudas. El costo ambiental de
ese proceso se materializa en hechos como los siguientes:

Acelerada deforestacin que destruye la biodiversidad y convierte


en desiertos vastas superficies de tierras anteriormente frtiles.

"Desde 1970 las reas arboladas han disminuido de 11,4 kilmetros


cuadrados por cada mil habitantes a slo 7,3 kilmetros cuadrados".

La utilizacin de las mejores tierras de cultivo para la exportacin


ha forzado a los campesinos a cultivar tierras marginales. Por
ejemplo, la utilizacin para el cultivo de laderas escarpadas,
vulnerables a la erosin, ha favorecido los fatales deslizamientos de
lodo que recientemente han afectado a Honduras, Nicaragua y
Venezuela.

Incremento del uso de plaguicidas y fertilizantes qumicos. Por


ejemplo, la industria bananera de diversos pases utiliza el plagicida
DBCP, que provoca esterilidad masculina.

Destruccin de los manglares para la cra del camarn, favoreciendo


as las inundaciones en las zonas costeras. En Ecuador, el 70% de los
manglares ha sido destruido para instalar criaderos de camarn para
la exportacin, afectando con ello la supervivencia de los pescadores
tradicionales y aumentando las posibilidades de inundaciones
provocadas por el fenmeno de El Nio.

Consumo excesivo de combustible, disminucin del valor nutricional


e incremento del uso de conservantes, provocados por el transporte
de alimentos a grandes distancias.

Sustitucin de la diversidad biolgica por monocultivos y bosques


artificiales. La explotacin comercial de las plantaciones forestales
extrae la madera y destruye el resto por considerarlo "desechos".

Pesca excesiva: "Las existencias mundiales de pesca estn en


declive, con una cuarta parte ya agotada o en vas de serlo y otro
44% explotado al lmite de su continuidad biolgica".

Destruccin de hbitat naturales y humanos como resultado de los


riesgos de la extraccin de petrleo. Por ejemplo, los daos
provocados por la Shell en el delta del ro Nger, hogar del pueblo
Ogoni[22].

Un procedimiento adecuado para sopesar la deuda ecolgica


contrada por los voraces consumidores de los pases imperialistas y
los subconsumidores del Sur consiste en comparar sus respectivas
huellas ecolgicas. Por huella ecolgica se entiende la cantidad de
"tierra cultivable, zonas de pastoreo, bosques, produccin ocenica y
capacidad de absorcin de dixido de carbono que es consumida por
una persona promedio en un rea geogrfica determinada"[23]. Esa
nocin apunta a medir el impacto de los modelos de consumo con
relacin a la capacidad de carga del planeta, por lo cual se entiende
el mximo de poblacin de una determinada especie que puede
sobrevivir en cierto hbitat sin provocarle daos irreversibles. En el
caso de un pas determinado, la huella ecolgica mide la superficie
biolgicamente productiva que es necesaria para mantener el nivel
de recursos de ese pas y para absorber sus desechos:

Cuando la huella ecolgica de un pas es mayor que su capacidad


ecolgica de carga, ese pas tiene que "importar" capacidad de carga
de algn otro sitio y/o consumir su capital natural a un ritmo mayor
que el de la regeneracin de la naturaleza. Esto se logra importando
alimentos, combustible o productos forestales o agotando su
provisin de recursos renovables y no renovables (por ejemplo,
combustibles fsiles). Tambin puede "exportar" desechos, como el
exceso de emisiones de dixido de carbono que su masa forestal o los
ocanos circundantes no pueden absorber[24].

Se ha establecido que la huella ecolgica promedio de un habitante


humano en el planeta es de 7,7 hectreas, pero que los pases
altamente industrializados superan con creces esa media en tanto
que los pases dependientes estn sensiblemente por debajo de la
misma. De esta forma, por ejemplo, Canad tiene una capacidad
ecolgica de carga de 9,6 hectreas per capita, mientras que en el
otro extremo Bangla Desh, con una huella ecolgica de slo 0,5
hectrea per cpita dispone de una capacidad de carga de tan solo
0,3 hectrea por persona. Considerando los resultados de la huella

ecolgica por pases se encuentra que a escala mundial el 77% de la


poblacin humana tiene una huella ecolgica menor que la media, de
slo 1,02 hectrea, pero el otro 23% -los verdaderos deudores
ecolgicos- ocupa el 67% de la huella de toda la humanidad. Esto
quiere decir que slo un quinto de la poblacin utiliza dos tercios de la
capacidad de carga. Es esa quinta parte de deudores ricos la
responsable de que la humanidad est consumiendo un 40% ms de
recursos de los que pueden regenerarse sosteniblemente. Por cada
persona que utiliza el triple de lo que en justicia le corresponde de la
capacidad de carga del planeta, hay tres que sobreviven con slo un
tercio de lo que realmente les correspondera[25].

6. Intercambio ecolgico desigual

Cuando se analiza la dominacin imperialista suele hablarse del


intercambio econmico desigual expresado en la clebre formulacin
terica del deterioro de los trminos de intercambio, con lo que se
quiere expresar que en el mercado mundial tienden a depreciarse los
productos primarios y a encarecerse los bienes manufacturados.
Mirada en el largo plazo esta tendencia perjudica a los pases
productores de materias primas. Pero sin desconocer la importancia
de este intercambio desigual en trminos econmicos, es necesario
considerar el intercambio ecolgico desigual, algo poco estudiado. Por
tal puede entenderse el resultado ambiental -negativo para los pases
dependientes- de la importacin por parte de los pases altamente
industrializados de productos del Sur a bajos precios, que no toman
en consideracin el agotamiento y perennidad de tales recursos[26].
Esto sucede hoy con recursos naturales, como la madera (de la cual
el Japn es uno de los primeros compradores del mundo), minerales,
petrleo y especies exticas. Tambin debe considerarse como parte
de ese intercambio ecolgico desigual el envenenamiento de aguas,
aire, tierras y seres humanos que se produce como resultado de la
aplicacin de plaguicidas en las plantaciones agrcolas de empresas
imperialistas en pases dependientes (como hicieron en Nicaragua las
compaas bananeras). Mientras que las compaas transnacionales
se llevan el producto para ser vendido y consumido en su pas de

origen, en las zonas productoras queda la desolacin, la muerte y el


veneno por todos lados.

En pocas palabras, intercambio ecolgicamente desigual "significa el


hecho de exportar productos de pases y regiones pobres, sin tomar
en cuenta las externalidades locales provocadas por estos productos
o el agotamiento de los recursos naturales, a cambio de bienes y
servicios de regiones ms ricas"[27]. Y lo ms importante radica en
que esa nocin tiene implicaciones polticas, al destacar que la
pobreza y la carencia de soberana y autonoma por parte de las
regiones exportadoras, debido a su condicin dependiente y
subordinada en el plano mundial, estn en la base de ese intercambio
desigual que finalmente perjudica a los pobres de dichas regiones, en
virtud de la irremediable destruccin de sus ecosistemas sin que la
misma sea asumida por los pases imperialistas y sus empresas, que
lucran con los productos que all se generan.

7. Violacin de las aguas territoriales de los pases dependientes por


parte de las flotas pesqueras de las grandes potencias

El ritmo infernal de pesca que se ha practicado durante las ltimas


dcadas, a medida que aumenta el consumo de pescado o productos
derivados en los pases del Norte, ha agotado los principales bancos
de peces en todo el mundo, comenzando por los mares y ros de esos
mismos pases. Un buen ejemplo al respecto es el del bacalao, un
producto esencial para la subsistencia de miles de pescadores
artesanales en las costas canadienses de Terranova, que, por la
accin de los grandes pesqueros comerciales, ha sido diezmado,
terminando no slo con el recurso sino tambin con los propios
pescadores[28]. Como resultado del agotamiento de los bancos de
peces en las aguas del Atlntico norte, grandes buques pesqueros de
los pases europeos, de los Estados Unidos y de Japn, incursionan en
las aguas de todo el mundo para depredar literalmente todo lo que
encuentran a su paso. Ahora, la pesca en alta mar est dominada por
grandes barcos que operan a gran velocidad y "llevan detrs
inmensos sistemas de redes que barren todo a su paso, sin tener en

cuentas los cupos de peces y con una total indiferencia hacia el


medio ambiente"[29]. Esto ha ocasionado la extincin de cientos de
especies marinas y una drstica reduccin del volumen de pesca a
nivel mundial. Tambin ha significado el empobrecimiento o la ruina
de los pequeos pescadores artesanales en diversos lugares del
mundo, una consecuencia dramtica porque en los pases de la
periferia existen millones de personas cuya vida se ha desenvuelto
durante cientos o decenas de aos en torno a la pesca[30].

8. Exportaciones forzadas de especies animales y vegetales

Este comercio desigual que se hace siempre en la direccin Sur-Norte


es realizado por mafias organizadas y tiene como objetivo transportar
mascotas de compaa o producir mercancas exticas a partir de
partes animales (piel, marfil, dientes) para adornar a la burguesa de
los pases industrializados. Este comercio ilegal es tan significativo
que se considera como la segunda actividad comercial subterrnea,
solamente superada por el comercio de estupefacientes. Anualmente
circulan en forma ilegal 50 mil primates, 4 millones de aves, 350
millones de peces tropicales, de todos los cuales mueren en el viaje
entre el 60 y el 80%.[31]. Para que este negocio funcione existen
complejas redes de traficantes de animales, emparentadas con otras
actividades como el narcotrfico, en las que participan funcionarios
estatales y empresarios privados tanto de los pases pobres como de
los pases ricos. Solo de esa forma pueden ser extrados de la
Amazona brasilea, para sealar el caso ms aberrante de
expoliacin imperialista, 12 millones de animales, de los cuales muy
pocos llegan vivos a su destino final, puesto que slo uno de cada
diez resiste las travesas, el cambio de hbitat, la suciedad o el
maltrato[32]. No es coincidencia, entonces, que en el Brasil 208
especies estn seriamente amenazadas[33].

El mercado de los animales y de las plantas exticas est claramente


definido en trminos econmicos y geogrficos: la oferta la
suministran los pases tropicales y la demanda se concentra en los
pases industrializados. En estos ltimos se presenta un consumo

insostenible de fauna extica, abastecido por pases en los cuales los


campesinos y los trabajadores soportan peores condiciones de
existencia. En ese mercado internacional existen consumidores
conspicuos que buscan ejemplares raros, pero tambin debe incluirse
a la industria farmacutica, que compra por ejemplo especies
venenosas como araas y serpientes para experimentar y producir
nuevos medicamentos y productos.

La Unin Europea es el principal consumidor de animales exticos,


siendo el primer importador mundial de pieles de reptil, de loros, de
boas y de pitones y el segundo importador, despus de los Estados
Unidos, de primates y felinos. En ese mercado internacional de seres
vivos Espaa desempea un papel significativo, por su posicin
geogrfica que sirve de puente entre frica Ecuatorial, Amrica Latina
y el sudeste asitico, con los Estados Unidos y otros lugares de
Europa.

9. A manera de conclusin: el capitalismo y la ecologa son


mutuamente excluyentes

La crisis ambiental de nuestro tiempo ha sido producida por el modo


de produccin capitalista, debido a su carcter mercantil orientado a
producir no para satisfacer necesidades sino para incrementar la
ganancia individual. Este hecho aparentemente elemental que rige el
funcionamiento del capitalismo constituye la base del agotamiento de
los recursos naturales, expoliados a un ritmo nunca antes visto en la
historia de la humanidad, al mismo tiempo que produce desechos y
contaminacin de manera incontrolable. Desde este punto de vista el
capitalismo tiene dos caractersticas claramente antiecolgicas: la
pretensin de producir de manera ilimitada en un mundo donde los
recursos y la energa son limitados; y originar desechos materiales
que no pueden ser eliminados -cosa imposible en concordancia con
las leyes fsicas- y que deben ir a alguna parte, lo cual supone
exportarlos a los pases ms pobres de la tierra. Como bien lo dice
James OConnor

() la naturaleza es un punto de partida para el capital, pero no suele


ser un punto de regreso. La naturaleza es un grifo econmico y
tambin un sumidero, pero un grifo que puede secarse y un sumidero
que puede taparse. La naturaleza, como grifo, ha sido ms o menos
capitalizada; la naturaleza como sumidero est ms o menos no
capitalizada. El grifo es casi siempre propiedad privada; el sumidero
suele ser propiedad comn[34].

Est absolutamente demostrado por todos los indicadores de


deterioro ambiental que la ecologa y el capitalismo son polos
opuestos de una contradiccin insalvable, puesto que el capitalismo
se basa en la lgica del lucro y de la acumulacin sin importar los
medios que se empleen para lograrlo, ni la destruccin de recursos
naturales y ecosistemas que eso conlleve. Se podra argir en contra
de esta afirmacin que hoy el capitalismo tiene un discurso ecolgico
y preocupaciones "verdes". Desde luego que s, pero detrs de ese
discurso se esconden los grandes grupos corporativos interesados en
expoliar hasta el fin al medio ambiente y de convertirlo en una
mercanca muy rentable que genere pinges beneficios. En otros
trminos, hasta la ecologa y el medio ambiente se han convertido en
una mercanca ms, lo cual tiene implicaciones negativas sobre las
mismas posibilidades de existencia y reproduccin de la vida en sus
ms diversas manifestaciones, y esa mercanca ecolgica (expresada
en la retrica insulsa del pretendido "desarrollo sustentable" y el
"capital verde") tambin se ha mundializado como resultado de la
expansin imperialista de las ltimas dcadas.

En esa perspectiva, pueden sealarse los tres nudos problemticos


que, en trminos ambientales, ha generado el capitalismo, tal y como
lo ha analizado en varias investigaciones el telogo brasileo
Leonardo Boff: el nudo de la extincin de los recursos naturales; el
nudo de la sostenibilidad de la tierra; y el nudo de la injusticia social
mundial. En cuanto a la extincin de los recursos naturales estamos
asistiendo al ms acelerado exterminio de especies de seres vivos, la
peor de los ltimos 65 millones de aos, ya que diariamente
desaparecen para siempre unas 10 especies y anualmente unas
20.000. Esta cifra adquiere relevancia si se considera que en la ltima
gran extincin de especies desaparecan dos o tres por ao. Otro de
los recursos que se agota rpidamente es la tierra frtil, convertida en
desierto rural o urbano, deforestada y seca. Al mismo tiempo, la
sostenibilidad de la tierra est seriamente en duda ante los procesos

en curso, entre los que sobresale el calentamiento global, con sus


consecuencias nefastas de alteracin climtica en todo el orbe,
aumento en el nivel de los mares, inundaciones, sequas, huracanes,
etctera, fenmenos todos que pueden llegar a alterar el equilibrio
qumico-fsico y biolgico de la tierra. En lo que respecta a la injusticia
social mundial, que se manifiesta en la concentracin del ingreso y la
prosperidad en reducidos sectores de las elites dominantes en todo el
mundo al lado de la miseria y la pobreza de millones de seres
humanos, tiene una relacin directa con la apropiacin de recursos y
energa por esa minora opulenta[35].

En este artculo se han descrito y analizado en forma apretada


algunas de las caractersticas del imperialismo ecolgico, sin que
hayamos considerado todos los aspectos que pueden ser estudiados
a partir del uso de dicha categora. Simplemente, se ha pretendido
demostrar la utilidad de esta nocin para entender y enfrentar
algunos de los problemas ambientales ms lgidos de nuestro
tiempo, los cuales no son resultado, ni mucho menos, de catstrofes
naturales o fuerzas incontrolables, como se ha dicho tan
reiteradamente durante todo el ao 2005, despus del tsunami en el
Ocano Indico en diciembre de 2004 o del huracn que asol a Nueva
Orlens. Teniendo en cuenta los elementos expuestos, es evidente
que el imperialismo ecolgico tiene mltiples dimensiones, que
ameritan ser consideradas, tanto para entender la voracidad del
imperialismo contemporneo como para organizar luchas de
resistencia y defensa de los ecosistemas por parte de todos aquellos
que sentimos que la naturaleza se ha convertido en el ltimo coto de
caza de la mercantilizacin ecocida del capitalismo mundial.

[1] Barry Componer (1992), En paz con el planeta, Barcelona, Editorial


Crtica, pg. 137.

[2] Mitchel Cohen "Residuos txicos y el Nuevo Orden Mundial", en


www.rebelion.org/ecologia/040128cohen.htm

[3] Ramn Tamanes (1983), Ecologa y desarrollo. La polmica sobre


los lmites al crecimiento, Madrid, Alianza Editorial, pg. 147.

[4] "El vnculo entra la gente y los ecosistemas", en


www.agrovia.com/ambiente/pdf/MAB

[5] Ibd.

[6] Ibd.

[7] Ibd.

[8] Ibd.

[9] Ibd.

10] Adrian Berry (1997), Los prximos diez mil aos, Madrid, Alianza
Editorial, pg. 65.

11] Citado en J. Riechmann (2004), Gente que no quiere viajar a


Marte. Ensayos sobre ecologa, tica y autolimitacin, Madrid, Libros
de la Catarata, pg.133.

12] Entre los autores que enfatizan este tipo de concepciones


podemos mencionar a Jeremy Rifkin (2000), en La era del acceso. La
revolucin de la nueva economa, Barcelona, Editorial Paidos, pgs.
49 y ss.

13] Michael T. Klare (2003), Guerras por los recursos. El futuro


escenario del conflicto global, Barcelona, Ediciones Urano, pg. 23.

14] Ibd., pgs. 37, 39.

[15] Vandana Shiva (2001), Biopiratera. El saqueo de la naturaleza y


el conocimiento, Barcelona, Editorial Icaria, pg. 90; Isabel Bermejo,
"El debate acerca de las patentes biotecnolgicas", en Alicia Durn y
Jorge Riechmann (1997), Genes en el laboratorio y en la fbrica,
Madrid, Editorial Trotta, pgs. 53-70.

[16] M. Cohen, op. cit.

[17] Ibd.

[18] Ibd.

[19] John Dillon, "Deuda ecolgica. El Sur dice al Norte: es hora de


pagar", en www.debtwatch.org/cat/formacio/
maleti/material/de/da/dillon.pdf

[20] Ibd.

[21] Joan Martnez Allier y Arcadi Olivares (2003), Quin debe a


quin? Deuda externa y deuda ecolgica, Barcelona, Editorial Icaria,
pg. 43.

[22] J. Dillon, op. cit.

[23] Ibd.

[24] Ibd.

[25] Ibd.

[26] Juan Martinez-Alier (1996), "De leconomie politique lecologie


politique", Un sicle de marxisme. Bilan et prospective critique, Pars,
pg. 177.

[27] Joan Martnez Allier (2005), El ecologismo de los pobres.


Conflictos ambientales y lenguajes de valoracin, Barcelona, Editorial
Icaria, pg. 275.

[28] James Petras y Henry Veltmeyer(2003), Un sistema en crisis. La


dinmica del capitalismo de libre mercado, Mxico, Editorial Lumen,
pgs. 171 y ss.

[29] Ibd, pg.183.

[30] Joni Seager (1995), Atlas de la terre. Le cot cologique de nos


modes de vie, la politique des Etats: une vision densemble, Pars,
Autrement, pgs. 68-69 y 120-121.

[31] Ibd, pgs. 80-81 y 124-125

[32] Mario Osava, "Trfico de animales, un negocio millonario", en


web.chasque.net/informes/agosto-2001/info2001-08-15.htm;
"Comercio internacional de animales y plantas", en www.!
espaa.es/naturaeduca/conserva_comercio.htm; "El trfico ilegal de
especies", en www.!espaa.es/
naturaeduca/hom_traficoespecies.htm; "Animales y plantas en peligro
de extincin", en
www.anbientun.com.revista/003_04/EXTINCION_imprimir.htm

[33] M. Osava, op. cit.

[34] James OConnor (2001), Causas naturales. Ensayos de marxismo


ecolgico, Mxico, Siglo XXI Editores, pg. 221.

[35] Leonardo Boff, "La contradiccin capitalismo/ecologa", en


latinoamericana.org/2005/textos/castellano/Boff.htm

Es posible conciliar la tradicin con la revolucin? A propsito de


"Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de los muertos" de
John Holloway
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

"Los verdaderos revolucionarios no proceden como si la historia


empezara con ellos. Saben que representan fuerzas histricas cuya
realidad no les permite complacerse con la altruista ilusin verbal de
inaugurar todas las cosas." Jos Carlos Maritegui, "Heterodoxia de la
tradicin", en Peruanicemos al Per, Obras Completas, Vol. 11, Lima,
1980, pgs. 117-118.

Entre diversos lectores de Cambiar el mundo sin tomar el poder


-incluyendo al autor de estas lneas- qued la sensacin de que dicha
obra adolece de una reflexin de tipo histrico, que hubiera permitido

analizar en perspectiva algunos de los grandes problemas que en la


actualidad afrontan los movimientos revolucionarios de todo el
mundo, de cara a los grandes desafos impuestos por el capitalismo.

A primera vista, se podra suponer que no considerar las cuestiones


histricas del movimiento revolucionario en todo el mundo durante
los ltimos 150 aos -pletricos de acciones contra el capital y contra
distintas expresiones de dominacin en los cinco continentes- en un
texto que pretende pensar en el significado de la revolucin hoy, era
simplemente un descuido o un olvido.

Pero resulta que en el nmero 24 de Herramienta ha aparecido un


desafortunado artculo de John Holloway con el ttulo de "Conduce tu
carro y tu arado sobre los huesos de los muertos"[1], en el que su
autor hace una serie de afirmaciones, bastante discutibles, sobre la
historia y las tradiciones. A este tipo de afirmaciones nos referimos en
este ensayo, controvirtindolas con algn detalle.

1. "La historia es la historia (sic) de la opresin narrada por los


opresores, una historia de la cual desaparece convenientemente la
opresin, una historia de "hroes", de grandes hombres." (J. H., pg.
172)

Aparte del carcter tautolgico de esta definicin, para Holloway la


historia como relato slo puede ser el de la opresin. Desde luego que
tal es el tipo de relato predominante en las diversas historias oficiales
de los estados, naciones e instituciones, pero plantearlo de una forma
tan absoluta lleva a desconocer los intentos efectuados por diversos
historiadores en todo el mundo en las ltimas dcadas que, mediante
esfuerzos individuales o colectivos, han iniciado la construccin de un
contra-discurso opuesto al de las historias oficiales. En la elaboracin
de esa historia -que se conoce como la de los vencidos, los
subalternos, los de abajo, la gente corriente, los pobres, los
explotados- ya se han dado importantes avances que no pueden ser
desconocidos, entre los cuales habra que considerar el estudio de las
luchas y resistencias de los trabajadores y artesanos, de los
indgenas, campesinos, mujeres, esclavos, negros y pobladores
urbanos pobres[2]. Ese tipo de historia, por supuesto, no es la

dominante en el mundo actual, porque, entre otras cosas, el retroceso


intelectual y poltico que se ha experimentado a nivel planetario en
las ltimas dcadas tambin se ha expresado en la reafirmacin de
los discursos histricos convencionales que le rinden culto a los
vencedores, al progreso y al "fin de la historia" y que pretenden
absolutizar al capitalismo como una realidad insuperable. Pero que la
historia de los vencidos y de sus luchas no sea dominante, no quiere
decir, ni mucho menos, que no exista. Existe y tiene una expresin en
diversos pases del mundo, incluyendo a nuestra Amrica, porque,
entre otras cosas, hay personas que han convertido a la historia en un
arma de lucha ideolgica y poltica y su reivindicacin de los
olvidados y vencidos se convierte en un instrumento para enfrentar la
explotacin y opresin en el capitalismo "triunfante". Porque como lo
sostiene Michael Lwy: "La memoria colectiva de los vencidos se
distingue de los diversos panteones estatales a la gloria de los hroes
de la patria no solamente por la naturaleza de los personajes, su
mensaje y su posicin en el campo del conflicto social, sino tambin
por el hecho que ella slo tiene, a los ojos de Benjamin, un alcance
subversivo en la medida en que no es instrumentalizada al servicio de
ningn poder".[3]

Adems, la cuestin no solamente es la de la historia como relato sino


de la historia real que se ha desarrollado en el decurso del tiempo y
en la cual la lucha contra el capitalismo, el colonialismo y otras
formas de opresin han dibujado el perfil de las clases subalternas y
de los pueblos oprimidos. Esas luchas, por lo dems, constituyen un
componente esencial de la realidad cotidiana del capitalismo desde
su mismo origen hasta el momento actual. Que la historia es muy
importante, lo saben diferentes sectores de las clases subalternas,
como se demuestra en la misma adopcin de los nombres que los
distinguen: Por qu los zapatistas se llaman as y no carranzistas o
maderistas? Por qu grupos de indgenas en Bolivia reivindican el
nombre de Tupac Katari y no otro? Se debe pedir a nombre de un
presentismo absoluto que los indgenas de Chiapas dejen de utilizar
como distintivo de identificacin a Zapata, un lder campesino que
luch contra los grandes propietarios, quienes lo asesinaron, o a los
bolivianos que se olviden de Tupac Katari, el lder indgena que
encabez la ms importante insurreccin anticolonial en el alto Per,
que corresponde al actual territorio de Bolivia?

Justamente porque a los indgenas de nuestra Amrica se les ha


robado no slo sus tierras y su cultura sino hasta su propia historia en
un proceso continuado, que lleva ms de cinco siglos, ellos
reivindican sus luchas, sus hroes y sus dirigentes, y eso no supone
en s mismo un culto reaccionario del pasado, sino una reivindicacin
legtima contra algo que les ha sido hurtado, como es su propia
memoria. Y esto mismo, puede ser extendido a los artesanos, a los
trabajadores manuales y a distintas fracciones de las clases
subalternas. De ah que "el contemporneo que al leer una obra de
historia, se da cuenta de cun larga ha sido la preparacin de la
miseria que lo embarga -y mostrar esto al lector debe ser una tarea
entraable del historiador- reconoce as el gran mrito de sus propios
poderes. Una historia que educa de este modo, no causa melancola,
sino que proporciona armas a la gente".[4]

2. "La historia, incluso nuestra historia, es una historia en la que la


lucha contra la opresin es invadida por las categoras de los
opresores y ella tambin se convierte en una historia de hroes, de
grandes hombres ". (J. H., pg. 172)

Se puede estar totalmente de acuerdo con esta afirmacin, pero lo


que se trata de indagar es si por esa circunstancia debemos renunciar
a la memoria de las luchas revolucionarias libradas en todo el mundo
despus de 1917. En nuestro caso, pensamos que aunque la historia
real de los procesos revolucionarios haya sido contradictoria, con
xitos y fracasos, y que a su nombre se hayan perpetrado crmenes y
persecuciones, no es razn suficiente para proclamar eso de "escupe
a la historia" y mxime cuando enseguida se reafirma "escupe a la
historia, porque es la gran coartada de la izquierda, la gran excusa
para no pensar" (pg. 72). Esto no tiene mucho sentido, si
constatamos que en la actualidad predominan en el seno de la
mayora de las izquierdas del mundo un claro repudio de su propia
historia, y en este terreno de lucha ideolgica y poltica s que ha sido
grande el avance del capitalismo, puesto que la autofobia (que
consiste en rechazar por completo su propio pasado para considerarlo
como sinnimo de abyeccin) caracteriza a buena parte de esa
izquierda. En rigor, la autofobia es distinta a la autocrtica, porque
mientras esta ltima expresa la necesidad de arreglar cuentas hasta
las ltimas consecuencias con su propia historia, la primera
simplemente significa huir de esa historia. O como lo dice Losurdo: "Si
la autocrtica es el presupuesto para la reconstruccin de la identidad

comunista, la autofobia es sinnimo de capitulacin y de renuncia a


una identidad autnoma"[5]. Si se renuncia a esa identidad resulta
vacuo sostener, como lo hace Holloway, que la "historia se convierte
en sustituto para el pensamiento crtico y autocrtico" (pg. 173),
puesto que a una porcin significativa de lo que hoy se llama
izquierda tampoco le interesa la historia, ni siquiera su propia historia.
Adicionalmente, en la afirmacin de Holloway queda la impresin de
que no es posible desarrollar una visin crtica de la historia, o, an
peor, como si la necesaria autocrtica con respecto a los procesos
histricos no fuera necesaria para la comprensin crtica del presente
y en la lucha anticapitalista. Ms bien, lo que se podra decir,
invirtiendo la frmula de nuestro autor, es que sin una comprensin
crtica y autocrtica de la historia es imposible desarrollar un
pensamiento crtico y autocrtico del presente (y utilizamos este
trmino, porque Holloway contrapone, lo que tambin es un lugar
comn, la historia como pasado al presente, punto importante sobre
el que volveremos enseguida) con perspectiva futura.

Tampoco es muy evidente la contraposicin entre historia y teora,


como si la historia no se pudiera pensar tericamente y como si la
teora no debiera apoyarse en la historia para formular sus preguntas
y sus problemas y tambin para afinar sus respuestas. Una afirmacin
tan rotunda poca ayuda le proporciona a la lucha revolucionaria en la
medida en que pretende desvincular el pasado del presente, como si
este pudiera explicarse en s mismo y a partir de s mismo. El mejor
ejemplo de unir la historia y la teora es el que nos proporciona Marx
en toda su obra, pues fue el primero en elaborar una historia
razonada, que "ni separa ni mezcla el momento econmico, el social,
el poltico y el puro acontecer sino que los combina todos. Ms an,
esta historia razonada, por el brotar espontneo de los
razonamientos, por la viveza y la irona del relato, es una historia
viva".[6]

Es paradjico que un autor que nos invita a pensar en el significado


de la revolucin hoy resulte incurriendo en los mismos lugares
comunes en los que han cado los que juzgan con voz de notarios la
historia de las acciones de las clases subalternas, considerndolas
solamente como horrores que deben ser olvidados y enterrados. Esa
historia notarial dictamina y juzga los hechos histricos como algo
concluido y cerrado de una vez y para siempre, sin considerar de
ninguna manera los mviles, opciones, sentimientos y

contradicciones de sus protagonistas, los cuales participaron


activamente en procesos reales de transformacin de la sociedad. Los
notarios de los procesos revolucionarios slo aprecian ruinas y
escombros en el pasado para renunciar al futuro, al que consideran
como una lgubre gestin del presente[7]. Esto, en el caso del
capitalismo, tiene una explicacin bien clara: "La clase dominante
refuerza su dominacin privando a las clases subalternas no
solamente de una perspectiva futura, sino tambin de su pasado. Las
clases subalternas son llamadas a aceptar o sufrir su condicin por la
simple razn que cada vez que han intentado modificarla, habran
solamente producido un montn de horrores y de ruinas".[8] Pero
desde la izquierda no se puede ni se debe incurrir en posturas
parecidas puesto que no hay lucha por el futuro sin memoria del
pasado, como retumba en las tesis sobre la historia de Walter
Benjamn, para quien "el salto del tigre en el pasado" consiste en
"salvar la herencia de los oprimidos e inspirarse en sta para
interrumpir la catstrofe presente. El recuerdo del pasado no es
necesariamente una ilusin o una coaccin, sino que se puede
constituir en una fuente formidable de inspiracin, una poderosa
arma cultural en el combate presente".[9]

3. "Escupe a la historia porque no hay nada ms reaccionario que el


culto al pasado El pensamiento revolucionario significa deshacerse
de esta pesadilla, despertar y descubrir nuestras responsabilidades.
La autodeterminacin -el comunismo en otras palabras, como
movimiento y como objetivo- es la emancipacin respecto de la
pesadilla de la tradicin." (J. H., pg. 173)

Desde luego que hay un culto reaccionario del pasado, que es


practicado predominantemente por las historias oficiales, pero eso no
quiere decir que toda reivindicacin de la historia lo sea sin remedio
alguno. Entre otras cosas, habra que aclarar que Holloway maneja,
para empezar, una nocin demasiado convencional de historia, a la
que relega al pasado, como si no tuviera ninguna relacin con el
presente. Esa forma usual de ver la historia, ya ha sido rebasada, y
precisamente por autores muy influidos por el pensamiento de Marx,
como Pierre Vilar, para quien la historia es el estudio del movimiento
de las sociedades en el tiempo, o Josep Fontana, para quien el
"sentido ms legtimo de historia no es contentarse con el estudio del
pasado, sino el de revelar la evolucin que ha conducido al presente:
la de convertirse en una herramienta para interpretar los problemas

colectivos de los hombres y mujeres, para entender el mundo y


ayudar a cambiarlo".[10] Estas precisiones invitan a romper con esa
concepcin de reducir la historia al pasado, como si no se manifestara
en la vida diaria y actual de cualquier sociedad y de nosotros mismos
como individuos, resaltando una visin poltica "en cuanto nos
convencemos que slo un proceso histrico puede dar cuenta del
presente y dar una cierta verisimilitud al hecho de que nuestras
previsiones polticas sean concretas".[11]

Adems, eso de que toda tradicin es una pesadilla es bastante


discutible. Hay tradiciones y costumbres reaccionarias y
revolucionarias, y as como existe un culto reaccionario del pasado,
muchos seres humanos en diversos momentos se han servido de las
tradiciones para impulsar procesos revolucionarios. Tenemos acaso
que, a nombre de la superacin de todas las tradiciones, abjurar de
Espartaco y la lucha contra la esclavitud, o de Bolvar y la lucha
independentista y de liberacin nacional, o de Emiliano Zapata y la
lucha de los campesinos contra el dominio terrateniente, o de
Augusto Csar Sandino y la lucha contra el imperialismo
estadounidense, o de los obreros que fueron ejecutados en 1886 en
Estados Unidos y cuya memoria se recuerda todos los primeros de
mayo en el mundo? Asimismo, si fuera cierto que lo revolucionario se
opone a lo tradicional, tendramos que aplaudir todas las acciones de
las clases dominantes de todos los tiempos que siempre han
justificado sus acciones contra las clases subalternas a nombre de la
eliminacin de las tradiciones. Porque as se justific el ataque contra
los ludditas que se levantaron para defender sus formas de vida y su
cultura contra el embate de los primeros capitalistas industriales de
Inglaterra y as se legitima hoy, por doquier, el ataque contra las
conquistas histricas de los trabajadores.[12]

Levantar una barrera infranqueable entre tradiciones revolucionarias


y revolucin significa, nada ms ni nada menos, que desconocer las
experiencias de lucha de diversas fracciones de las clases
subalternas, porque entre las dos no existe un foso insuperable sino
muchos vnculos, como bien lo puntualiz Jos Carlos Maritegui: en
primer lugar, "los verdaderos revolucionarios no proceden como si la
historia empezara con ellos. Saben que representan fuerzas histricas
cuya realidad no les permite complacerse con la altruista ilusin
verbal de inaugurar todas las cosas" y que de todo lo dems hubiera
que hacer tabula rasa; en segundo lugar, "no hay que identificar la

tradicin con los tradicionalistas. El tradicionalismo es en verdad el


principal enemigo de la tradicin. Porque se obstina interesadamente
en definirla como un conjunto de reliquias inertes y smbolos
extintos La tradicin, en tanto, se caracteriza, precisamente por su
resistencia a dejarse aprehender en una formula hermtica", ya que
es "heterognea y contradictoria en sus componentes"; y, en tercer
lugar, la "tradicin aparece particularmente invocada, y aun
ficticiamente acaparada, por los menos aptos para recrearla. De lo
cual nadie debe asombrarse. El pasadista tiene siempre el paradjico
destino de entender el pasado muy inferiormente al futurista". De
todo este breve anlisis sobre la importancia de la tradicin para los
revolucionarios, concluye Maritegui: "La facultad de pensar la
historia y la facultad de hacerla o crearla se identifican. El
revolucionario tiene del pasado una imagen un poco subjetiva acaso,
pero animada y viviente, mientras que el pasadista es incapaz de
representarla en su inquietud y su fluencia. Quien no puede imaginar
el futuro tampoco puede, por lo general, imaginar el pasado. No
existe, pues, un conflicto real entre el revolucionario y la tradicin,
sino para los que conciben a la tradicin como un museo o una
momia".[13]

Y por esto, en otro escrito Maritegui recalcaba que "el pasado incaico
ha entrado en nuestra historia, reivindicado no por los tradicionalistas
sino por los revolucionarios La revolucin ha reivindicado nuestra
ms antigua tradicin. Y esto no tiene nada de inslito, y ni siquiera
nacional, no como un utpico ideal de restauracin romntica, sino
como una reintegracin espiritual de la historia y la patria peruanas.
Reintegracin profundamente revolucionaria en su intencin y en su
trascendencia".[14]

Hemos citado extensamente a Maritegui no en aras de la autoridad


ni mucho menos, sino para mostrar que, hace algn tiempo, un gran
revolucionario de nuestra Amrica ya haba abordado con algn
detalle la compleja relacin existente entre tradicin y revolucin,
remarcando que entre las dos no tienen porque existir
discontinuidades absolutas. Y las palabras del insigne pensador
peruano tambin son importantes por su tratamiento de la memoria
colectiva de las luchas de los indgenas, tema crucial en el debate con
John Holloway, pues l reiteradamente a lo largo de su libro y de sus
ltimas intervenciones ha manifestado sus simpatas con la lucha
zapatista. Y lo contradictorio del caso es que alguien identificado con

la lucha indgena de Chiapas desconozca las tradiciones y la memoria


histrica, cuando ellas forman parte cotidiana de todas las
actuaciones de los indgenas zapatistas: "En la composicin indgena
de su comandancia, en las vestimentas de sus jefes militares en las
negociaciones, en sus ceremonias, en sus textos, en el uso constante
de smbolos y significados, en sus referencias al tiempo, a la
naturaleza y a los seres humanos, los rebeldes recuerdan y destacan
sin cesar la identidad, la historia y la cultura indgenas".[15]

Por otro lado, tambin existe una determinada tradicin terica, de la


que no nos podemos desprender tan fcilmente por mero
voluntarismo. Que no es posible renunciar al pasado, que est
presente en todos los actos de nuestras vidas, y por supuesto de las
sociedades, se demuestra con el uso que hacemos de determinados
conceptos. Es el caso del empleo de trminos de la tradicin terica
de Marx, tal y como sucede con los de trabajo, capitalismo, clases
sociales, revolucin, trabajadores, mercanca, fetichismo, Estado
Debemos, entonces, a nombre de demoler todas las tradiciones,
renunciar al uso de estos trminos que nos remiten a una
determinada tradicin terica, base esencial del lenguaje, de la
cultura, y de la lucha anticapitalista de diversas variantes de la
izquierda en el mundo? Por ms que se quiera, no es posible eludir el
peso de la tradicin, ya que en el plano de la teora los conceptos que
empleamos se han producido en el pasado, aunque se pretenda decir
que la forma como hoy los usa determinado autor estn
completamente desvinculados del pasado y slo se mueven en el
presente, algo que por lo dems es fsicamente imposible, pues el
presente es voltil, efmero e instantneo. De ah que, justamente,
una concepcin que slo pretenda abarcar el presente, sin considerar
ni el pasado ni el futuro, termine siendo puro periodismo episdico o
slo pueda construir explicaciones micro y fragmentarias, como le
sucede a los posmodernos o a cierto tipo de economistas prisioneros
de la evasiva coyuntura.

4. "La revolucin no es progreso, o planeamiento o el cumplimiento


de la tradicin o la culminacin de la historia: es lo opuesto de todo
esto. Es la ruptura de la tradicin, el rechazo de la historia (su
exclusin al reino de la prehistoria), el aplastamiento del reloj y la
concentracin del tiempo en un momento de intensidad inaguantable.
El comunismo no equivale a planes de cinco aos, sino a
autodeterminacin, y la autodeterminacin es un presente absoluto

en el que ninguna pesadilla de tradicin pesa sobre nosotros, en el


que no hay monstruos." (J.H., pg.175)

Indudablemente que los revolucionarios quieren terminar con las


tradiciones reaccionarias y con todas las formas de opresin y de
explotacin, pero que eso sea as no quiere decir que se deban echar
por la borda las luchas y tradiciones revolucionarias de las clases
subalternas, como ya lo hemos indicado antes. Desde luego, que
todas las revoluciones se han planteado una transformacin radical
del orden existente y en el mundo contemporneo esa exigencia de
un cambio radical para terminar con el inhumano capitalismo sigue
siendo ms vlida que nunca. Pero, precisamente, teniendo en cuenta
las experiencias histricas y las luchas libradas por las clases
subalternas contra el capitalismo, en el da de hoy un proyecto
revolucionario no puede desconocer las voces de los vencidos y de los
excluidos, sino que debe fundirlas y recuperarlas como tradiciones
revolucionarias, dignas de acompaar el proceso transformador del
capitalismo. De ninguna manera esas tradiciones pueden ser
consideradas ni como pesadillas ni como monstruos, pues
sencillamente ellas constituyen la savia vital de la cultura
revolucionaria de la humanidad, la cual debe ser enriquecida con
todos los aspectos del pasado que son portadores de la esperanza
utpica, porque el "marxismo no tiene sentido si l no es, tambin, el
heredero y el ejecutor testamentario de muchos siglos de luchas y de
sueos emancipadores".[16]

Por supuesto que cualquier revolucin que se merezca el nombre de


tal quiere terminar con los monstruos y las pesadillas de la opresin,
de la injusticia, de la desigualdad, de la pobreza, pero querer terminar
con ese tipo de monstruos, propios de las tradiciones de la
desigualdad y la explotacin, no puede significar el abjurar de las
tradiciones utpicas y revolucionarias de los vencidos. Por tal razn,
Walter Benjamn contrapone la continuidad histrica que compete a
los opresores y la tradicin que compete a los oprimidos, pues esta
ltima es discontinua: "est compuesta de momentos excepcionales,
explosivos en la sucesin interminable de formas de opresin. Pero,
dialcticamente, ella tiene su propia continuidad: a la imagen de la
explosin que debe romper el continuum de la opresin corresponde,
en el dominio de la tradicin de los oprimidos, la metfora del tejido:
es necesario tejer en la trama del presente los hilos de la tradicin
que han sido perdidos durante siglos".[17]

Asimismo, es muy conocido que desde siempre el capitalismo se ha


presentado como el "fin de la historia", como una realidad eterna, de
tipo natural, y por tanto insuperable, es decir, como un perpetuo
presente, porque "cuando la burguesa est en el poder, el objetivo de
toda la historia ha sido logrado, la historia debe detenerse"[18]. Pero
como bien lo seal Marx, dado el nivel de explotacin, de opresin y
de injusticia instaurado por el capitalismo, debera ser considerado
como la ltima fase de la prehistoria humana. De tal forma que con su
desaparicin no terminar la historia humana, antes por el contrario,
segn la clebre metfora de Marx, es cuando sta empezar, o sea,
cuando se pasar del reino de la necesidad al reino de la libertad.
Considerando a toda la historia como la prehistoria social del ser
humano, Marx enunciaba la tesis del comienzo de una historia social
de la humanidad en la que sta entrara a una nueva forma de
organizacin social, el comunismo, que dara paso a la historia[19].
Desde este punto de vista, la revolucin anticapitalista no significa el
rechazo de la historia sino de la prehistoria, "una tediosa variacin
tras otra en el permanente motivo de la explotacin", y slo entonces
los seres humanos de manera autnoma podrn vivir plenamente sus
diversas historias.[20]

Adems, se deben recordar algunas de las implicaciones que tiene la


idea del presente permanente y mencionar a algunos de los que lo
predican. En primer trmino, la idea del presente perpetuo es una
obsesin permanente del capital, porque "bajo el dominio del capital
que es estructuralmente incapaz de resolver sus contradicciones
hay una tendencia a distorsionar el tiempo histrico, tanto hacia el
pasado como hacia el futuro, para eternizar el presente. La lectura
tendenciosa del pasado surge del imperativo ideolgico de
distorsionar el presente como marco estructural necesario de todo
posible cambio. Porque, precisamente, el presente establecido debe
proyectarse atemporalmente hacia el futuro, el pasado debe
ficcionalizarse tambin -a modo de una proyeccin hacia atrs- como
el dominio de la eterna presencia del sistema bajo otra forma, a fin de
eliminar las concretas determinaciones histricas y las limitaciones
temporales del presente".[21]

En segundo lugar, los Tecn.-fanticos tambin nos prometen


diariamente un mundo desprovisto de historia y atado perpetuamente

al presente insuperable del capitalismo, como lo proclaman, por


ejemplo, los cibernautas ms radicales. En efecto, para stos no
existen historia, memoria, tradiciones, pertenencia de clase, de
gnero o de etnia, pues ellos abjuran a nombre de la libertad absoluta
de cualquier tipo de identificacin que los ligue al mundo real al
privilegiar los nexos que establecen a travs del espacio virtual. Por
eso, los internautas radicales reivindican la ruptura de los nexos con
el mundo exterior y todas sus actividades las realizan o intentan
realizarlas por medio de la enmaraada red de los computadores[22],
pretendiendo construir, aunque eso sea imposible, una comunidad
absolutamente desterritorializada, rechazando o negando los vnculos
que tenan con su entorno e intentan constituirse como la primera
agrupacin -si se puede usar el trmino- sin historia. En otros
trminos, al reducir el tiempo de comunicacin al tiempo real y al
"superar" los contactos sociales con seres humanos de carne y hueso,
pretenden estar al margen de la historia, es decir, vivir en el presente
absoluto, o, como lo declara uno de ellos: "en el ciberespacio, el
cuerpo es inmortal".[23]

En tercer lugar, y para no ir ms lejos, en la fbrica, cuando un


trabajador es incorporado al espacio productivo de la explotacin, el
capitalista le exige que olvide por completo sus tradiciones y sus
costumbres, que no tenga memoria histrica ni ningn tipo de
identidad, que renuncie a toda su trayectoria como ser humano y que
se hunda en el presente absoluto de la explotacin, sin ningn tipo de
referencias histricas y que tampoco tenga vnculos colectivos con
sus compaeros de labor. Desde luego, que estas exigencias siempre
han pretendido domesticar a los trabajadores para que sean dciles y
fciles de explotar por los capitalistas. El presente absoluto para el
capitalismo supone, nada ms ni nada menos, una evidente intencin
de convertir a los trabajadores, y a todos los seres humanos, en
robots desprovistos de memoria, de tradiciones y de cultura. O, como
dicen otros tecno-fanticos, "hoy en da tenemos poderes enormes
para iniciar un nuevo diseo del tipo de seres humanos que queremos
en la tierra".[24] Y esto mismo es lo que hoy pretende el capitalismo
pero a escala planetaria, dentro y fuera de las fbricas, para que
todos los seres humanos olvidemos nuestra trayectoria vital,
abjuremos de nuestra memoria histrica, y consideremos que slo
existe el perpetuo presente -tan caro a los posmodernos- en donde
slo debemos consumir hasta el hasto y no pensar en nada.

5. "Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de los muertos. S.


Primero tu carro: no tengas respeto por los muertos, porque nos han
legado un mundo indigno de la humanidad, un mundo de explotacin
y asesinatos en serie en nombre de la democracia." (J. H., pg. 177)

Es dudoso pensar que todos los muertos hayan tenido idntica


responsabilidad en legarnos un mundo indigno, porque este tipo de
afirmaciones genricas se parecen a la de la ecologa de los ricos que
sostiene que todos, por igual, somos responsables de la destruccin
del planeta, para evadir finalmente la responsabilidad del capitalismo.
Particularmente, no creo que los obreros, campesinos, indgenas,
mujeres pobres, estudiantes, dirigentes populares que son asesinados
todos los das sean responsables de la vida indigna que nos toca vivir,
cuando precisamente ellos han luchado contra esa indignidad
reivindicando valores humanos, como la solidaridad, la ayuda mutua,
la fraternidad, el rechazo al consumo y al mercantilismo. Al respecto.
es bueno recordar las palabras de Walter Benjamn cuando sostena
que "slo tiene derecho a encender en el pasado la chispa de la
esperanza aquel historiador traspasado por la idea de que ni siquiera
los muertos estarn a salvo del enemigo si este vence. Y este
enemigo no ha dejado de vencer".[25] Benjamin se refiere, por
supuesto, a nuestros muertos, es decir, a los que en vida pertenecan
a las clases subalternas y cuya memoria debera constituirse en
esperanza de lucha de los que seguimos vivos.

Por esta razn, siguiendo con la lgica de Benjamin, ni siquiera los


muertos -esto es, su memoria- se pueden dejar en manos del
enemigo, porque: "nosotros demandamos a los que vendrn despus
de nosotros no la gratitud por nuestras victorias sino la rememoracin
de nuestras derrotas. Esta es la consolacin: la sola consolacin que
es dada a los que no tienen esperanza de ser consolados".[26]

Por otro lado, es bastante discutible aquella afirmacin, que cita y


comparte Holloway, de que "todo lo que debe construirse se
construye en el presente" (pg. 174). La cuestin es si eso es posible
sin tener en cuenta el pasado, dado que en s mismo definir el
presente es bastante problemtico, pues qu es aparte del momento
instantneo en que vivimos, que rpidamente se convierte en
pasado: el da de ayer, segn los calendarios, ya es pasado, el prrafo

anterior de este escrito ya es pasado y el libro de Holloway, publicado


hace ya varios aos, se produjo en el pasado. Como Marx lo seal en
El Capital, "todo hombre muere cada da 24 horas ms"[27] y eso no
quiere decir que cada da transcurrido en nuestra vida no sea
importante ni forme parte de nuestro ser. As las cosas, es un
imposible vivir en el puro presente, puesto que incluso nuestra
"memoria personal no es un depsito de representaciones -un archivo
de imgenes fotogrficas, ms o menos desvadas, de los hechos del
pasado que guardamos en la mente-, sino que es en realidad un
complejo sistema de relaciones que tiene un papel esencial en la
formacin de la conciencia. Una de sus funciones ms importantes es,
precisamente, la de hacer una forma de recategorizacin durante la
experiencia en curso, ms que una reproduccin de una secuencia
previa de acontecimientos. Los neurobilogos nos dicen que la
conciencia se vale de la memoria para evaluar las situaciones a que
ha de enfrentarse mediante la construccin de un presente
recordado, que no es la evocacin de un momento determinado del
pasado, sino la capacidad de poner en juego toda una serie de
experiencias previas para disear un escenario al cual puedan
incorporarse los elementos nuevos que se nos presentan".[28]

Tampoco es posible quedarse en el puro presente sin pensar en el


futuro, porque pronto el presente actual ser futuro y entre los dos se
establece una relacin profunda que tiene que ver con la funcin que
Ernest Bloch le asignaba a la utopa: "cultivar de nuevo todo el
pasado y deliberar en modo nuevo sobre todo el porvenir".[29]

6. "Este es, quizs, el ncleo de los argumentos de los crticos: hay


una acumulacin de experiencias de lucha, de lecciones aprendidas,
de sabidura adquirida, de formas de organizacin desarrolladas."
(J.H., pg. 179)

Holloway llega a tal grado de fetichizacin de las palabras que no las


puede entender por fuera del sentido econmico y capitalista del
trmino. Por eso interpreta la acumulacin de luchas remitindose en
forma exclusiva a la acumulacin de capital, sin ver que las luchas de
los sectores subalternos, sus fracasos y sus xitos, forman parte de su
memoria colectiva y eso se ha ido constituyendo en un conjunto de
tradiciones revolucionarias. Y eso no se soluciona simplemente

recurriendo a la afirmacin de que el "comunismo no es un


movimiento de acumulacin, sino de negacin, de saltos y brincos y
de rupturas" (pg. 180).

Otra vez Holloway se mueve en el plano de la tabula rasa, al


considerar que la revolucin es el momento cero con respecto a las
luchas de los oprimidos. Debe ser el punto cero con relacin a la
explotacin y la dominacin, pero es difcil creer que una revolucin
debe verter en un mismo saco las tradiciones histricas
contrapuestas de opresores y oprimidos y tirarlas a la basura. Porque,
"en qu consiste la tradicin de los oprimidos si no es en la serie
discontinua de raros momentos donde la cadena de la dominacin ha
sido rota?".[30]

Para redondear, Holloway insina que l es el nico que est en


capacidad de pensar tericamente, pero no lo estamos todos aquellos
que indicamos que no se tiene en cuenta la historia, afirmando que
sus crticos sostenemos "que la reflexin terica no es importante"
porque "las respuestas pueden ser encontradas en la historia" (pg.
178). Y seala tambin que todos los que osamos criticarlo estamos
afirmando: "No, por favor, por favor no nos pidas que pensemos.
Tenemos todas las respuestas, las respuestas estn en la historia"
(pg. 179). Esta es una manera poco seria de desvirtuar la discusin.
Quines han dicho que las respuestas estn en la historia? Y
quines han sostenido que la historia nos proporciona una sabidura
ya adquirida y formas de organizacin definitivas? Lo que se ha
hecho, por lo menos en mi caso y en algunas de las crticas que he
ledo sobre la obra de Holloway, es recalcar que la teora se divorcia
de la historia y que sta no entra en juego de ninguna forma en el
enrevesado anlisis terico que propone Holloway. O, como dice Cyril
Smith, "evita el poner sus concepciones de la revolucin en un
contexto histrico ms amplio Pero Marx tiene un concepto de la
historia humana como una lucha continua, primero, en su forma ms
primitiva, luego atrapada inevitablemente por las cadenas de la lucha
de clase, y finalmente descubriendo la forma de escapar, el camino
de la emancipacin humana universal. Puede ser que tales nociones
estn implcitas en este libro (en Cambiar el mundo sin tomar el
poder) pero no pude hallarlas".[31] Ya sabemos, porque el propio
Holloway lo ha dicho, que esas nociones no pueden ser halladas ni
estn implcitas, ni siquiera esbozadas, porque aqul sencillamente
no les atribuye ninguna importancia. Este autor parte del supuesto

que no hay que tener en cuenta la historia, pues sta es slo el "lodo
del pasado".

Sostener, como lo hace Holloway, que estamos pidiendo que se


aprenda de la historia y saquemos lecciones de ella es creer que la
historia nos lega modelos aprendidos que se repiten y que nos evita
pensar en el presente. Y en eso Holloway s que tiene una versin
anticuada de la historia, desconociendo el carcter poltico que ella
entraa para la comprensin del mundo actual y para contribuir a
gestar diversas luchas anticapitalistas. Pero, justamente, Holloway
sostiene que le hemos estado pidiendo que se "aprenda" de la
historia, como si eso fuera posible o que se repitan los modelos
polticos y organizativos de las revoluciones del siglo XX. Esto es
confundir la discusin, para evadir el reconocimiento que su obra
tiene una carencia mayor, como es la ausencia de la historia, lo cual
se nota incluso en la forma como est escrito el libro y el artculo aqu
comentado, con una serie de circunloquios y de repeticiones
innecesarias. Y en el caso de los anlisis revolucionarios nutridos en la
tradicin de Marx, eso supone ceder en un terreno fundamental de la
lucha de clases: el de la memoria histrica. Porque Marx nos ha
legado una leccin metodolgica en el dominio intelectual y moral: la
memoria histrica es un terreno fundamental sobre el cual se
desarrolla la lucha de clases en el plano ideolgico.[32] El
desconocimiento de la importancia de la historia, de la memoria
colectiva como parte de la lucha de clases, lleva a Holloway a
sostener al final de su artculo: "usando la historia como pretexto
ustedes vertern nuevas luchas en mtodos viejos. No lo hagan. Estos
mtodos han fracasado. Cualquier excusa que puedan encontrar para
su fracaso, su tiempo ya paso. No nos froten la cara en el lodo del
pasado. Dejen que las nuevas formas de lucha florezcan". Como si las
nuevas luchas, muchas de las cuales de nuevas slo tienen el
nombre, pudieran ser posibles desvinculadas de su propia historia, de
las tradiciones de los oprimidos y de las luchas reales que realizaron
durante el siglo XX hombres y mujeres en diversos lugares del
mundo. Adems, eso de que "su tiempo ya pas" suena ms a la
retrica propia de los neoliberales para quienes cualquier lucha
anticapitalista que se libre en el da de hoy est condenada a la
derrota de antemano o no es posible porque, supuestamente, el
tiempo de la revolucin ya paso. Los capitalistas de todo el mundo
son los que han estado desarrollando, durante los ltimos aos, una
sistemtica campaa para borrar la memoria histrica de las luchas
revolucionarias y uno de sus argumentos favoritos es que "eso es

cosa del pasado" y que ahora, en el eterno presente del "fin de la


historia", ya no hay derecho ni siquiera a recordar las luchas
anticapitalistas. Eso, no sobra recordarlo, constituye otra tpica
maniobra de expropiacin, tan importante como la expropiacin de
las riquezas naturales de los pueblos del mundo.

En la labor de emprender una crtica actualizada del capitalismo y en


la bsqueda de alternativas, la historia es fundamental si recordamos
que su objeto no es el estudio exclusivo del pasado, como
habitualmente se dice, pues restringirla a ese mbito es quitarle el
carcter de disciplina crtica que nos debe ayudar a comprender y
afrontar los problemas de nuestro tiempo. Pensamos, contrariamente,
que la historia tiene por objetivo estudiar las sociedades a travs del
tiempo, comprender la relacin del presente con el pasado y, a partir
de los problemas del hombre actual, formular preguntas al pasado, de
tal forma que su entendimiento nos proporcione respuestas posibles
para comprender y transformar al mundo. Y esa labor de
reapropiacin crtica de su propia memoria histrica es la que llevan a
cabo en distintos lugares del mundo obreros, campesinos, indgenas,
mujeres pobres, distintas organizaciones sociales y polticas de
izquierda que son conscientes de que la recuperacin de su propia
memoria es un paso importante en la lucha anticapitalista en la que
hoy estn empeados.

[1]. John Holloway, "Conduce tu carro y tu arado sobre los huesos de


los muertos", en Herramienta, N 24, pgs. 172-180.

[2]. Entre algunos de los autores ms conocidos que se han


preocupado por reivindicar el papel que los pobres y los explotados
han desempeado en la historia, podemos citar a Edward Thompson,
Georges Rud, Eric Hobsbawm, Raphael Samuel, Howard Zinn y
Eduardo Galeano, en varias de sus obras. Pero existen otros autores
menos conocidos que en diversos pases se han preocupado por las
luchas de las clases subalternas, entre los que podemos mencionar al
argentino Osvaldo Bayer.

[3]. Michael Lwy, Walter Benjamin: Avertissement dincendie. Une


lectura des thses "Sur le concept dhistoire", PUF, Pars, 2001, pg.
94.

[4]. Walter Benjamin, Libro de los Pasajes, citado por Susan BuckMorss, Dialctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los
pasajes, Ediciones Visor, Madrid, 1995, pg. 315.

[5]. Domenico Losurdo, Fuir lHistoire? Essai sur latophobie des


communistes, Le Temps des Cerises, Pars, 2000, pg. 9-10.

[6]. Pierre Vilar, "Marx y la historia", en Historia del marxismo, T. I,


Editorial Bruguera, Barcelona, 1979.

[7]. Henry Male, "Du pass, faisons table rase? Lautopsie du


communisme", en M. Mensuel, marxisme, mouvement, Nos. 80-81,
enero-febrero de 1996, pg. 12. Esta edicin est por completo
dedicada al tema Le sicle des illusions? Autor de Hobsbawm, Furet,
Habermas et quelques autres.

[8]. D. Losurdo, op. cit., pgs. 132-133.

[9]. M. Lwy, op. cit., pgs. 103-104.

[10]. Pierre Vilar, Iniciacin al vocabulario del anlisis histrico,


Editorial Crtica, Barcelona, 1999; Josep Fontana, Introduccin al
estudio de la historia, Editorial Crtica, Barcelona, pg. 309.

[11]. Antonio Gramsci, Pasado y presente, Editorial Gedisa, Barcelona,


1977, pgs. 320-321.

[12]. David Noble, Una visin diferente del progreso. En defensa del
luddismo, Alikornio Ediciones, Barcelona, 2002.

[13]. Jos Carlos Maritegui, ""Heterodoxia de la tradicin", en


Peruanicemos al Per, Obras Completas, Vol. 11, Lima, 1980, pgs.
117-119.

[14]. Jos Carlos Maritegui, "La tradicin nacional", en Peruanicemos


al Per, Obras Completas, Vol. 11, Lima, 1980, pgs. 120-121.

[15]. Adolfo Gilly, Chiapas: la razn ardiente. Ensayo sobre la rebelin


del mundo encantado. Ediciones Era, Mxico, 1988, pg. 89
(subrayado en el original).

[16]. M. Lwy, op. cit., pg. 44.

[17].Ibid., pg. 104.

[18]. Paul Nizan, Por una nueva cultura, Ediciones Era, Mxico, 1975,
pg. 98, citado en Josep Fontana, Historia de los hombres, Editorial
Crtica, Barcelona, 2001, pg. 181.

[19]. Maximilien Rubel, "La societ humaine et sa prhistoire", en


Economies et Societes. Serie "Etudes de Marxologie", Nos. 6-7, 1994,
pgs. 7-9.

[20]. Terry Eagleton, Las ilusiones del posmodernismo, Editorial


Paids, Barcelona, 1997, pgs. 104-105.

[21].Istvn Mszros, El siglo XXI: Socialismo o barbarie?, Ediciones


Herramienta, Buenos Aires, 2003, pg. 64. (subrayados nuestros).

[22]. Ver: Varios, Internet: LExtase et leffroi, Manire de Voir, Pars,


1996.

[23]. Micahel Hein, The Meetaphysics of Virtual Reality, Oxford


University Press, Nueva York, 1993, pg. 95, citado en David Noble, La
religin de la tecnologa. La divinidad del hombre y el espritu de
invencin, Editorial Paids, Barcelona, 1999, pg. 195.

[24]. Bruce R. Reinchenbach y Elving Anderson, On Behalf of God: A


Christian Ethic for Biology, Grand Rapids, Mich, William B.l Eederman,
1995, pgs. 50-51, citado en D. Noble, La religin de la tecnologa
pg. 238.

[25]. Walter Benjamin, "Tesis de filosofa de la historia", en Para una


crtica de la violencia, Premia Editora S.A., Mxico, 1978, pgs. 118119.

[26]. W. Benjamin, citado en M. Lwy, op. cit., pg. 99.

[27]. Karl Marx, El Capital, Crtica de la Economa Poltica, Libro


Primero, I, Siglo XXI Editores, Mxico, 1988, pg. 246.

[28]. Josep Fontana, Para qu sirve la historia en un tiempo de crisis,


Ediciones Pensamiento Crtico, Bogot, 2003, pg.

[29]. Citado en Michael Lwy y Robert Saury, Rvolte et mlancolie.


Le romantisme contre-courant de la modernit, Payot, Pars, 1992,
pg. 265.

[30]. M. Lwy, op. cit., pg., 124.

[31]. Cyril Smith, "Anti poder versus poder", en Herramienta, N 21,


pg. 169.

[32]. D. Losurdo, op. cit., pg. 135.

La historia brilla por su ausencia


Versin para impresoraEnviar a un amigo

Autor(es): Vega Cantor, Renn


Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Hay libros que tienen un ttulo que sobrepasa de lejos a su contenido.


Tal es el caso de Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado
de la revolucin hoy de John Holloway. Su llamativo ttulo no se
corresponde en mucho con su contenido, porque cuando se da uno a
la tarea de leerlo se lleva una gran decepcin con respecto a lo
enunciado en la cartula. Enumeremos, de manera rpida, algunas de
las razones que explican el desfase entre el ttulo y el contenido de
este libro.

En primer trmino, la idea de su autor de cambiar el mundo sin tomar


el poder est todava bastante cruda, embrionaria. Se puede decir
que se apresur a presentarla en pblico cuando todava es
demasiado confusa. Ahora bien, la confusin no radica en la postura
del autor, expresada directamente en las primeras pginas y en los
ltimos prrafos sobre la ausencia de certezas que hoy caracterizan a
todos aquellos que se puede definir como anticapitalistas. No es ese
el problema, porque si ese fuera sera una manera muy simple de
resolverlo, diciendo que, como no tenemos ninguna certidumbre,
entonces no podemos pensar en elaborar nada consistente y dejarlo
todo a la caprichosa interpretacin de cada lector. Al respecto es

bueno recordar que, como deca Walter Benjamn, una presentacin


de la confusin no es lo mismo que una presentacin confusa.

En este caso, el problema est en que la argumentacin del libro es


absolutamente circular y repetitiva, sin que se note un avance
consistente y convincente en direccin de demostrar el axioma punto
de partida. Porque -y esta es una contradiccin lgica de Holloway- si
todo est en duda, para qu partir de la tesis indiscutible (no
hiptesis) que se puede cambiar el mundo sin tomar el poder, cuando
es obvio que esa certeza tambin debera ser rechazada? De ah que,
entre otras cosas, el ttulo del libro debera ser una interrogacin, si la
modestia del autor se compaginara con su criterio bastante
postmoderno de la ausencia de certezas. Sera ms modesto
preguntar: Podemos cambiar el mundo sin tomar el poder?

Es por esto que, al final, encontramos que no hay nada que ayude, no
digamos a clarificar, sino medianamente a orientar, en qu consistira
eso de cambiar el mundo sin tomar el poder.

Cuestin que, dada la ausencia de elementos convincentes, no pasa,


por lo menos en este libro, de un eslogan. En efecto, no hay ninguna
referencia clara a las formas y mecanismos que deberan asumir las
luchas que pretenden cambiar el mundo sin tomar el poder. No se
sabe si se sigue necesitando o no, algn nivel organizativo para
lograrlo, aunque en el libro da la impresin que el asunto de la
protesta social queda reducido a puro voluntarismo individual -la
"fuerza del grito"-. No hay tampoco apreciaciones sobre los vnculos,
no se sabe si se pueden establecer entre distintos tipos de lucha a
nivel local, nacional e internacional, y los mecanismos de
organizacin y coordinacin de que se deberan dotar sus
participantes.

No hay ninguna alusin al creciente poder material y militar del


imperialismo estadounidense, y la manera como incidira en el
proyecto de cambiar el mundo sin tomar el poder. Porque estamos
hablando, se supone, de problemas reales del mundo de hoy, y no de
nebulosas tericas. O es que acaso el problema de la "guerra
permanente y preventiva" diseada por ese imperialismo no tiene

que ver con las acciones de lucha y resistencia que desarrollen los
trabajadores, los parias y los pobres en diversos lugares del mundo?

En segundo trmino, el libro adolece de cualquier referencia histrica,


es un anlisis abstracto en el que su autor incurre frecuentemente
-siendo que es una de las cosas que ms critica-, en la contemplacin
terica de las categoras (trabajo, capital, explotacin, etctera) pero
sin ningn tipo de referencia concreta a la historia real. No hay por
eso ninguna consideracin, apoyada adems en los procesos
histricos revolucionarios y en la historiografa existente sobre dichos
procesos, que ayude a clarificar y a precisar los anlisis abstractos
sobre los problemas que ha acarreado la "estatocracia" para el
movimiento revolucionario. Esto supondra considerar la revolucin
rusa en primersimo lugar, pero tambin a otros procesos
revolucionarios. Las escasas referencias histricas que trae el autor
no proporcionan ningn tipo de informacin sobre los avatares,
contradicciones y problemas que tuvieron que abocar los procesos
revolucionarios y la constelacin de fuerzas que los caracterizaron.

En esa misma direccin de la ausencia de referencias histricas


sobresalen dos que no pueden pasar desapercibidas: de un lado, los
momentos claves en la experiencia revolucionaria en que se
delinearon los primeros intentos de construir una alternativa
anticapitalista y cuando se discuti a fondo la cuestin del poder
poltico, entre los que haba que destacar la Comuna de Pars y los
primeros aos de la revolucin rusa. Y, de otro lado, diversas
experiencias anarquistas de autogestin a finales del siglo XIX y
comienzos del siglo XX en algunos lugares de Europa y los Estados
Unidos. Y, como en estos dos casos, nos estamos refiriendo
directamente a cuestiones histricas reales, no especulativas,
vinculadas con el asunto del poder poltico, ese silencio brilla por su
ausencia. Podemos soslayar la experiencia histrica real cuando se
intenta analizar el problema de la toma del poder poltico? O es que
acaso, nos podemos retrotraer, como si no hubieran existido, de esas
experiencias, olvidndonos de un siglo y medio de luchas
revolucionarias, en las que la cuestin del poder poltico ha estado en
el centro de la actividad y del anlisis de las clases, grupos, partidos e
individuos que en dichos procesos participaron? En lugar de las
consideraciones histricas, el autor se contenta con decir que "la
experiencia de la lucha sugiere que el aceptado realismo de la
tradicin revolucionaria es profundamente irreal" (p. 37), sin

profundizar para nada, y lo que es peor, an sin considerar esas


experiencias.

Esto -desde luego- no quiere decir que el problema de examinar


crtica y autocrticamente las razones que explican por qu los
procesos revolucionarios fracasaron o se hundieron en el despeadero
del autoritarismo no sea importante. S que lo es, ya que ese anlisis
debe ser un punto esencial en la reconstruccin de cualquier proyecto
anticapitalista que no puede, ni debe, partir de cero, pues hay todo
una experiencia y una memoria histricas acumuladas. Pero
justamente esto es lo que no hace Holloway. En su lugar parte de una
visin fatalista de la historia en la que todo estara condenado de
antemano: "la lucha est perdida desde el comienzo, mucho antes de
que el ejrcito o el partido victorioso tome el poder y traicione sus
promesas. Esta perdido cuando el poder mismo se filtra en el interior
de la lucha, una vez que la lgica del poder se convierte en la lgica
del proceso revolucionario" (p. 35-36).

Con esta visin fatalista de Holloway, es apenas obvio que nada se


puede hacer, porque de antemano todo estara condenado al fracaso.
No era eso lo que se le deca a los esclavos en el sistema esclavista
para que nunca se levantaran, que de antemano su lucha estaba
condenada a fracasar, que la esclavitud era eterna e insuperable? Y
sin embargo, los esclavos se siguieron rebelando aqu y all hasta
lograr la abolicin de la esclavitud.

Pero la afirmacin citada tiene otra serie de problemas tericos y


polticos: acaso es posible plantearse una alternativa anticapitalista
sin que los sujetos que en ese proyecto participan no estn
atravesados de alguna manera por la cuestin del poder? el poder se
reduce al asunto del Estado y no incluye a otros aspectos de la
sociedad?

En tercer lugar, hay tambin una notable ausencia terica. La


cuestin del anti-poder en el movimiento revolucionario tiene nombre
propio: anarquismo. Sin embargo, a lo largo de ms de trescientas
pginas no hay ni una sola consideracin sobre los postulados
anarquistas en torno a la abolicin del Estado, ni a las discusiones de

esos postulados entre diversas corrientes anarquistas. En lugar de


eso, Holloway recurre a Michael Foucault, cuyo discurso no tuvo ni ha
tenido ninguna repercusin poltica consistente en los medios
revolucionarios. Por qu desestimar no slo la experiencia del
anarquismo, sino tambin sus consideraciones tericas que, a
primera vista, apuntan en la misma direccin del ttulo de Holloway
de cambiar el mundo sin tomar el poder? Incluso, en trminos de rigor
analtico y de respeto con las fuentes tericas, Holloway debera decir
si su planteamiento tiene algo que ver o no con la propuesta de los
anarquistas y, si no es as, en qu se diferenciara. Este, que es un
elemental criterio de conocimiento, no aparece mencionado por
ningn lado, como si ya desde mediados del siglo XIX no hubieran
existido propuestas en el seno del movimiento revolucionario en las
que se planteaba claramente como objetivo la transformacin del
capitalismo pero sin tomarse el poder poltico, sino mediante su
abolicin.

En lugar de encontrar alguna referencia al respecto, lo que vemos es


su apoyo en el voltil discurso de Foucault. Y no es de extraar,
entonces, que se adopte la etrea nocin de anti-poder, que al igual
que la nocin de poder de Foucault est en todas partes pero no tiene
ni centro ni est jerarquizado (y por eso en Foucault nada se puede
hacer contra el poder sino resignarnos a convivir con l). En el caso
de Holloway, el anti-poder es una nocin vaga, difusa, que estara en
grmen en todos nosotros.

Paradjicamente, la visin del poder de Holloway termina siendo


instrumental porque sigue pensando que el problema de la
revolucin, y del poder, se da en trminos de la conquista
exclusivamente del Estado, y no del cambio general en todas las
instancias de la sociedad. Es decir, no ve la cuestin del poder como
una construccin compleja que abarca a toda la sociedad y que en un
cambio revolucionario la debe modificar integralmente, incluyendo
estratgicamente al Estado, pero sin limitarse slo a controlarlo. Eso
no implicara ninguna modificacin sustancial sino se impulsa la
transformacin radical de las bases materiales del funcionamiento del
capital ni la modificacin a fondo de la cultura y los valores propios
del capitalismo, si recordamos -como lo dice Istvan Mszros-, que "el
capital no es simplemente un conjunto de mecanismos econmicos
(...) sino un modo multifactico de reproduccin metablica social,
que lo abarca todo y que afecta profundamente cada aspecto de la

vida, desde lo directamente material y econmico hasta las relaciones


culturales ms mediadas".

En cuarto lugar, el libro muestra poca distancia crtica frente al


zapatismo. Si ya no hay ni certezas, ni verdades, ni hroes, como lo
dice reiteradamente el autor, por qu la reproduccin acrtica de
muchas afirmaciones de los zapatistas, o ms precisamente del
subcomandante Marcos, que no son para nada claras. Por ejemplo, las
afirmaciones genricas sobre "la humanidad" y "la sociedad civil" en
las que las contradicciones sociales parecen haberse evaporado, o el
rechazo a la poltica (y a la poltica revolucionaria) porque eso
conducira inevitablemente a la corrupcin del poder, la separacin
tajante entre el rebelde y el revolucionario, reivindicando al primero
como expresin de dignidad y al segundo como una muestra del afn
de poder. Es muy difcil negar la importancia que ha tenido el
movimiento zapatista en la ltima dcada del siglo XX en la lucha
contra el neoliberalismo, pero es menos clara su contribucin en una
lucha anticapitalista.

Adems, y volviendo a los hechos histricos reales y no a las


elucubraciones retricas, cmo explicar, por ejemplo, que luego de
casi una dcada de aparicin pblica del zapatismo uno de sus
objetivos inmediatos ms importantes como lo era lograr la
aprobacin de una ley indgena que respetara la tierra y la cultura
comunales por el Estado mexicano- termin en la aprobacin de una
ley absolutamente contraria a los indgenas. De qu han vlido
entonces las "acciones anti-poder" de los zapatistas y su legitimidad
entre la "sociedad civil", si eso no ha conducido a la aprobacin
institucional de una ley indgena que les sea favorable? An ms: por
qu esperar, adems, que sea el Congreso mexicano (un rgano del
poder poltico) el que dictamine la ley que regir la vida de las
comunidades indgenas, si precisamente se quiere cambiar el mundo
prescindiendo del Estado? No es acaso una vana ilusin pretender
cambiar el mundo lo que en trminos prcticos en el Mxico actual
significa enfrentar cinco siglos de exterminio y persecucin,
representados hoy en las fuerzas paramilitares de terratenientes y
empresarios- sin construir mecanismos de contrapoder que los
combatan? O es que se piensa que los sectores dominantes,
respaldados en primersimo lugar por el Estado, van a renunciar a lo
que han acumulado y saqueado durante siglos, por simple buena

voluntad, porque ahora son conscientes de que forman parte de la


"humanidad" y de la "sociedad civil"?

En quinto lugar, Holloway hace una serie de consideraciones bastante


discutibles y algunas otras poco consistentes. Por ejemplo, sealar
que la realidad no puede ser conocida y de rechazar la categora de
totalidad (p. 150), se concilia perfectamente con las concepciones
dominantes del postmodernismo, que entre otras cosas es uno de los
sustentos de su crticas a los metarrelatos y a los intentos de
emancipacin por ser implcitamente totalitarios. Adems de eso se
desprende una explcita concepcin sobre luchas aisladas, que el
autor llama "eventos" de anti-poder, muy emparentada con la visin
dominante hoy en los crculos postmodernos y que ha llevado a la
fragmentacin y aislamiento de las luchas sociales en el capitalismo
contemporneo.

Y hay otra tesis, central en el anlisis de Holloway, que no es para


nada clara: aquella que sostiene que la positivizacin cientfica del
marxismo, de Engels en adelante, condujo a privilegiar la toma del
poder poltico como forma de cambiar el mundo. Hay que decir que
esa positivizacin de la ciencia en el seno del movimiento
revolucionario no ha sido solamente de las corrientes marxistas, pues
tambin el anarquismo estuvo fuertemente influido por dicha
positivizacin. Con esto lo que queremos sealar es que en este
ltimo caso la positivizacin no llevo a la concepcin de la toma del
poder poltico sino a la de su abolicin y destruccin, lo cual
demuestra que no es tan evidente la relacin que se pretende
establecer entre positivizacin del marxismo y nfasis en la toma del
poder estatal. Adems, Holloway ve al marxismo como algo
monoltico, desconociendo las crticas a esa positivizacin
cientificista, que en su momento fueron hechas por diversos autores
en distintos lugares del mundo, entre los que cabe destacar a Jos
Carlos Mariategui y a Walter Benjamn.

Esto indica que existiran otras cuestiones (el peso de la burocracia y


el ejrcito, los recursos materiales y econmicos del estado, el
centralismo estatal en la consolidacin de identidades nacionales, el
atraso de las fuerzas productivas en los pases donde se produjo la
revolucin, la necesidad de organizar la defensa contra las agresiones

de los pases imperialistas, la particularidad de la lucha de clases en


su respectivo contexto, el peso de los factores nacionales, etctera),
importantes en cuanto a la relacin del marxismo con la toma del
poder poltico dejadas de lado por Holloway, lo cual es explicable por
su ausencia de consideraciones histricas.

Para terminar, desde luego en el libro de Holloway existen elementos


interesantes, tales como su reivindicacin del fetichismo como la
categora central en el anlisis de Marx y en su importancia
fundamental para comprender y, lo ms importante, combatir la
dominacin capitalista; su idea de que el trabajo y el capital estn
indisolublemente unidos y que este ltimo no puede emanciparse del
trabajo; su crtica a la nocin de identidad y fijeza como algo que
reproduce la dominacin y a partir de all su crtica a las disciplinas
que le quitan el carcter crtico al conocimiento, reducindolo a
instancias separadas (lo que ha sido tambin una tradicin en el seno
de ciertos marxismos); su nfasis en recalcar la importancia de la
subjetividad en la lucha anticapitalista. Todo esto es importante, pero,
hay que repetirlo, en el anlisis de Holloway lo que no queda claro es
cul es su relacin con el tema central del libro: el de cambiar el
mundo sin tomar el poder.

Porque, aunque los aspectos sealados (fetichizacin, dependencia


del capital del trabajo, crtica del intento de constituir disciplinas
"cientficas" marxistas, la reivindicacin de la subjetividad) son
interesantes, tampoco son tan novedosos, y otros autores los han
asumido precisamente para lo contrario: fortalecer su idea de
cambiar la sociedad capitalista a partir de su transformacin
revolucionaria, incluyendo la centralidad del Estado como uno de los
aspectos ms importantes de esa lucha revolucionaria.

Para concluir, se puede decir que con el libro de John Holloway sucede
lo mismo que con Imperio, el best-seller de Tony Negri y Michael
Hardt, pues su verdadera importancia no radica en s mismos, es
decir, en lo que en ellos se analiza y propone, sino ms bien en las
reacciones que han suscitado y en los debates que han originado, al
motivar a todos aquellos interesados en mantener una lucha
anticapitalista a precisar y replantear sus propias posturas, a
examinar crticamente la historia de los procesos revolucionarios y a

preguntarse sobre las caractersticas de la revolucin en el mundo


actual y sus relaciones con la tradicin revolucionaria (terica y
prctica) y con la memoria de los vencidos.

Bosquejo histrico de un siglo de intervenciones de Estados Unidos en


Amrica Latina
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Hablar de las intervenciones norteamericanas en nuestro continente


supone ocuparse de un tema muy amplio. Hoy casi no se habla del
asunto y la rica bibliografa que sobre el tpico se gener en las
dcadas de 1960 y 1970 hoy es casi una curiosidad historiogrfica,
sepultada en el ltimo lugar de archivos y bibliotecas.
Afortunadamente, algunos nos dimos a la tarea de recuperar la
historia de ese proceso de invasiones, sin pensar que en el camino
eso iba a coincidir con la nueva poltica de Estados Unidos, cuyo
epicentro fundamental en Amrica Latina es Colombia.

Hay que recordar la cantidad impresionante de agresiones externas


que ha sufrido nuestro continente, que son tantas que la cuenta
prcticamente se ha perdido, incluyendo no slo las afrentas
efectuadas por Estados Unidos sino por todas las potencias europeas.
Al respecto, existe un libro de Gregorio Selser, titulado Enciclopedia
de las agresiones extranjeras en Amrica Latina, en el que se

contabilizan ms de 10.000 ocupaciones, agresiones y desembarcos


de muy diverso tipo desde comienzos del siglo XIX hasta momentos
recientes.

El caso especfico de Estados Unidos, lo he periodizado en tres


momentos, que abarcan un siglo. Por eso he titulado esta artculo "Un
siglo de intervenciones directas de Estados Unidos en Amrica
Latina", intentando hacer un bosquejo histrico del perodo
comprendido entre 1898 y 1994. Me he concentrado en analizar las
intervenciones directas, entendindolas como aquellas en que en
algn lugar de nuestra Amrica desembarcaron y permanecieron
durante cierto tiempo tropas norteamericanas. Obviamente, la
intervencin de Estados Unidos no se limita a eso, pues ha sido
mucho ms amplia e incluye como formas de intervencin las
acciones indirectas, operaciones encubiertas, saboteos, asesinatos,
patrocinio de ejrcitos mercenarios y contrarrevolucionarios, etctera

Ese siglo de intervenciones de los Estados Unidos puede, a su vez, ser


subdividido en tres etapas. A la primera la he denominado "El
nacimiento y consolidacin del imperialismo norteamericano", de
1898 a 1934, perodo en el cual se afianza la dominacin imperialista
de Estados Unidos principalmente en Amrica Central y el Caribe,
considerado desde la poca como su "patio trasero" y su zona
"natural" de influencia.

[...]

Una segunda fase para periodizar las intervenciones de Estados


Unidos en el resto del continente es la Guerra Fra, entre 1947 y 1989.
El trmino de "Guerra Fra" es muy riesgoso de utilizar, porque da la
impresin que la poltica norteamericana slo durante este perodo,
para detener al enemigo comunista, fue agresiva y criminal, cuando
es necesario recordarlo la mayor parte de las polticas de Estados
Unidos hacia Amrica Latina no ha cambiando en lo esencial desde
fines del siglo XIX. Incluso se puede hacer una prolongacin de la
poltica norteamericana en Amrica Latina desde 1898 hasta hoy,
encontrando muchos elementos de continuidad. Sealamos lo de la
Guerra Fra simplemente por la terminologa dominante y por la forma

como influye en Amrica Latina la bipolaridad que se da despus de


la Segunda Guerra Mundial.

[...]

Posguerra fra se ha denominado al perodo posterior a 1989, tras la


cada del Muro de Berln. En este breve lapso de tiempo, Estados
Unidos ya ha realizado 2 invasiones directas: a Panam en 1989 y a
Hait en 1994. Esto no ha sido otra cosa que la expresin directa de la
reafirmacin de la hegemona de Estados Unidos, no slo en Amrica
Latina sino en todo el mundo, si tenemos en cuenta tambin los
criminales ataques a Irak, Yugoslavia y otros lugares del planeta,
orquestados ahora con el manto de la ONU y de la OTAN. Si se
reafirma la hegemona norteamericana, es porque sta estuvo en
cuestin en distintos lugares del mundo, despus de la Segunda
Guerra Mundial, siendo tal vez el hecho ms significativo la derrota
del Vietnam en 1975 y los movimientos de Liberacin nacional en
frica y en Nicaragua. El renacimiento del imperialismo
norteamericano se da en todos los ordenes: en el plano militar, lo cual
se puso de presente en la Guerra del Golfo Prsico, pero que antes ya
se haba experimentado en Panam; en el plano econmico, con la
generalizacin homicida de la economa capitalista en todos los
rincones del planeta y con la imposicin de las polticas del Consenso
de Washington (planes de ajuste, monitoreo del Fondo Monetario
Internacional y del Banco Mundial, prestamos condicionados, pago de
la deuda externa, etctera); en el plano poltico, la promocin de la
democracia parlamentaria, vista como la panacea que soluciona
todos los problemas internos de los pases latinoamericanos, pero con
la condicin de que reconozcan al neoliberalismo como el nico
modelo viable y posible. Por eso, se puede decir que tras el dominio
de los Estados Unidos subyace el reconocimiento del neoliberalismo y
de la economa de mercado (eufemismo utilizado en lugar de
capitalismo) como base de la existencia de las democracias formales
imperantes hoy en nuestra Amrica.

Para que todas estas estrategias de Estados Unidos se impusieran,


fue necesario el aplastamiento previo de todas las formas de
oposicin y el aniquilamiento de las fuerzas democrticas y
revolucionarias. Estados Unidos acepta el regreso de las democracias

formales, luego de un perodo de dictaduras militares, despus que


estas ltimas han destruido cualquier germen de democracia. Lo que
regresa es el gobierno civil pero con las mismas polticas neoliberales
de las dictaduras militares, incluso ms radicalizadas en cuanto a
privatizacin, desregulacin financiera y flexibilizacin del trabajo, es
decir tan dispuestas como sus mulos militares en defender a los
ricos y poderosos y en atacar a los pobres y necesitados.

El renacimiento del imperialismo norteamericano tiene como ayer los


mismos objetivos: defender los intereses de las empresas
multinacionales gringas, garantizar el pago de la deuda externa a los
grandes grupos financieros del mundo, facilitar el drenaje de capital
hacia los Estados Unidos, proteger las inversiones norteamericanas y
controlar zonas estratgicas vitales para garantizar as mismo el
control de la explotacin de recursos naturales y de la biodiversidad.
Es ah donde toma importancia el caso de la Amazonia, por ser una
de las reservas naturales ms importantes del mundo, espacio
privilegiado de recursos minerales y forestales, base biolgica de la
diversidad que es vista hoy como una zona de conquista por parte de
las multinacionales de Estados Unidos, con la finalidad de controlar la
investigacin y produccin de medicamentos y otro tipo de productos,
necesarios en la lucha mundial entre imperios, lucha que ha vuelto a
renacer en los ltimos tiempos. Este es un elemento esencial para
poder entender el Plan Colombia, detrs del cual se dibuja una
estrategia global de Estados Unidos, en la cual el asunto de las drogas
no es sino un pretexto para poder intervenir a sus anchas en Amrica
Latina.

En este contexto, Estados Unidos no esta dispuesto a aceptar ninguna


alternativa al modelo de mercado que ellos impulsan, como qued
demostrado en Hait entre 1990 y 1994. En momentos en que
terminaba la "Guerra Fra", se produce en ese pas un suceso
inesperado, puesto que en las elecciones presidenciales de 1990 todo
mundo daba por hecho que el ganador sera el candidato de los
norteamericanos, que, dicho sea de paso, haba sido un alto
funcionario del Banco Mundial. Pero al realizarse las elecciones, el
candidato de los Estados Unidos slo obtiene un 13% de la votacin
resultando ganador en sacerdote cuyo programa se basaba en la
defensa de los pobres, muy al estilo de la Teologa de la Liberacin.
Durante el gobierno de Jean Bertrand Aristide Estados Unidos
despliega toda su brutalidad para derrocarlo en asocio con el Vaticano

y mediante la organizacin de grupos paramilitares, ligados a las


clases dominantes y a la casta militar, que tradicionalmente ha
gobernado en ese empobrecido pas. Estados Unidos respalda el
golpe de estado contra el Gobierno de Aristide, e impulsa el
exterminio fsico de las bases sociales de su gobierno. Conseguido
este objetivo el mismo estado norteamericano adelanta la llamada
"intervencin humanitaria" para poner a Aristide nuevamente en el
poder. Pero cuando este regresa a la Presidencia las condiciones
polticas de Hait se han modificado tanto que ya no es posible
organizar un gobierno popular, puesto que los sectores polticos que
lo apoyaban han sido desarticulados y sus principales activistas
fueron asesinados por la dictadura militar, apoyada en la sombra por
Estados Unidos y la Santa Sede.

Desde ese punto de vista, Hait es un ejemplo aleccionador del


modelo de democracia que impulsa Estados Unidos y de lo que va a
pasar hacia el futuro cuando triunfen proyectos polticos nacionalistas
y democrticos que no coincidan con las polticas y modelos
impuestas por los Estados Unidos. Cualquier proyecto poltico de esta
naturaleza que triunfe va a ser aplastado a sangre y fuego. Y en esto
el "nuevo orden" hegemonizado por los Estados Unidos, en el que
supuestamente nos encontramos, es exactamente al viejo orden
imperialista, vigente en nuestro continente desde 1898, en el que
Estados Unidos ha vulnerado la libre autodeterminacin de los
pueblos y los intentos de construir modelos de sociedad democrticos
y populares. Pero, por supuesto, como tambin ha sucedido en este
largo siglo, las acciones criminales de los Estados Unidos tampoco
impedirn la lucha y resistencia de los pueblos latinoamericanos,
porque al fin y al cabo, pese a toda la propaganda, la historia no ha
terminado, y los sueos de justicia, libertad e independencia
tampoco.

xodo y nuevo desorden mundial.


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Retrica y realidad del nuevo desorden mundial

La cada del Muro de Berln en 1989, la Guerra del Golfo Prsico a


comienzos de 1991 y la disolucin de la URSS en agosto de ese
mismo ao fueron presentadas en su momento como el comienzo de
un nuevo orden mundial, segn lo anunci triunfalmente George
Bush, presidente de los Estados Unidos, al recibir a las tropas
victoriosas de su pas tras la masacre de 300 mil soldados y
habitantes iraques. En todo el mundo, polticos, economistas e
intelectuales empezaron a hablar, sin ningn rubor, del nuevo orden
mundial que supuestamente se haba configurado tras el fracaso del

comunismo sovitico y luego de la aplastante derrota de Sadam


Hussein, el nuevo Hitler segn lo llam el poeta ex radical Hanz
Magnus Enzemberguer. La verborrea triunfalista inund los medios
de comunicacin, las revistas de anlisis social y se convirti en el
programa retrico del neoliberalismo y de la globalizacin,
presentados como fuerzas de gravedad sociales a las que toca
sujetarse o perecer. Como resultado se consolid una vulgata
globalstica, hoy en boca de las Naciones Unidas, los Estados Unidos,
las instituciones financieras internacionales, las ONG, los polticos y
los economistas.[1]
Entre las caractersticas de esa vulgata, para los propsitos de este
anlisis nos interesa mencionar las siguientes: se postula la libertad
absoluta de movimientos por parte del capital y de todos los factores
productivos como parte esencial de la economa de mercado; se
exalta la libertad del mercado como sinnimo de libertad humana,
todos los seres humanos estn sujetos a las irreversibles leyes
mercantiles y deben dejarse guiar por la mano invisible; esa
libertad de mercado debe operar tanto dentro como fuera de los
pases, siendo la condicin indispensable para la expansin del
comercio mundial que, sin distincin de clase, beneficiar a todos por
igual; se plantea el fin de las fronteras y de los estados nacionales,
supuestamente superados por la accin de las multinacionales; se
resaltan los supuestos beneficios de la globalizacin que favoreceran
a todo el mundo y daran oportunidad a todos los seres humanos de
avanzar en el irreversible camino del progreso y la modernizacin;
se erige un culto fetichista a la ciencia y a la tcnica, como
mecanismos globales y neutrales que permitirn romper las
distancias entre pobres y ricos y entre pases desarrollados y pases
de desarrollo emergente (como ahora en forma eufemstica se nos
llama). En sntesis, se nos anuncia que como resultado de la
globalizacin desaparecern la pobreza y la miseria en el mundo y
todos los pases alcanzarn el grado de desarrollo y de consumo que
caracteriza a los centros opulentos del Norte. Lo nico que debe
hacerse para que el sistema global funcione armoniosamente es
dejarse llevar por los vientos globalizadores, y todos, por obra y
gracia de la mano invisible del mercado, saldremos ganando.
Como punto de partida, hay que distinguir, por un lado, la movilidad
del capital, de las mercancas y de los servicios y, por el otro, de la
fuerza de trabajo. En cuanto al capital, hoy reina su movilidad
absoluta, expresada con ms fuerza en el mbito financiero debido a
los desarrollos tecnolgicos que permiten su desplazamiento
instantneo a travs de las pantallas de las computadoras de una

plaza financiera a otra, de un continente a otro. Pero tambin se


mueve el capital productivo. Esto ha sido posible por la reduccin de
las restricciones fronterizas, la eliminacin de impuestos y aranceles y
las desregulacin comercial en casi todo el mundo. La deslocalizacin
se ha generalizado, y ahora las multinacionales se desplazan
rpidamente hacia cualquier punto del planeta donde exista
abundancia y bajos costos de fuerza de trabajo, materias primas y
facilidades para su implantacin. En una palabra, el capital se mueve
sin restricciones de un lado al otro del planeta, dependiendo del
monto de las ganancias que le proporcionen las inversiones en ste o
en aquel pas.
Con las mercancas y servicios sucede otro tanto. Hay un aumento del
flujo internacional de mercancas hacia los nuevos nichos de mercado,
cada vez ms reducidos y conspicuos, abiertos a las empresas
transnacionales en el este de Europa, en Amrica Latina y en otros
lugares del globo.[2]
En la ltima dcada el capitalismo ha logrado eliminar todos los
obstculos y limitaciones a la libre movilidad de capital y mercancas,
y esto es lo que la vulgata globalstica exalta como expresin de
libertad, confort y prosperidad. Pero cuando se considera el caso de
los seres humanos, las cosas cambian de manera sustancial. No hay
en este plano nada que se asemeje a la libre movilidad de capital y
mercancas. De manera aparentemente paradjica, cuando de las
personas se trata y, sobre todo, de los trabajadores y de los pobres,
desaparece la retrica sobre la globalizacin, la libertad y la
democracia.
Hay que recordar que no siempre la historia del capitalismo se ha
caracterizado porque el capital vaya a los sitios donde hay reservas
de fuerza de trabajo. Este es un hecho nuevo, ya que durante la
Revolucin Industrial, a finales del siglo XVIII en Inglaterra, el
capitalismo forzaba a la poblacin a migrar del campo hacia los recin
creados espacios urbanos. Luego, durante los siglos XIX y XX, las
migraciones ya no slo fueron internas sino que adquirieron
dimensiones transcontinentales. De esta forma se poblaron los
Estados Unidos, Australia y la Argentina. En todos estos casos puede
decirse con plena seguridad que el trabajo iba en busca del capital.
Pases enteros se transformaron demogrfica, social y culturalmente
tanto por la cantidad de personas que arribaron como por las que
partieron. Mientras ciertos lugares del mundo eran ocupados por
pueblos trasplantados, otros eran prcticamente desocupados por
la huida de su poblacin.[3]

La movilidad del trabajo fue tan importante para el capital


internacional durante el perodo 1870-1914, que las migraciones
voluntarias nunca han vuelto a tener la misma importancia de
entonces, ni siquiera hoy con toda la parafernalia globalstica y el
sofisma de la ciudadana mundial. Desde luego, en trminos
absolutos es mucho mayor la cifra de los tiempos actuales, pero en
trminos relativos su proporcin es insignificante. Por ejemplo, en
1998 las migraciones voluntarias que sumaban unos 100 millones de
personas solamente representaban el 1,5% del total de la poblacin
existente y la mayora de los trabajadores permanecan en sus
lugares de origen. En cambio, los 60 millones de personas que se
desplazaron en el mundo en el siglo posterior a la derrota de
Napolen hasta comienzos de la Primera Guerra Mundial, estaban
constituidos bsicamente por trabajadores y representaban un
significativo porcentaje del total de la poblacin mundial de ese
perodo.[4] Eran los tiempos en que las personas que quisieran migrar
simplemente tenan que conseguir parte del dinero del pasaje en
barco para irse de su territorio sin que lo impidieran ni pasaportes, ni
controles fronterizos.
Despus de la Segunda Guerra Mundial, el proceso de reconstruccin
de Europa se bas en la fuerza de trabajo de los migrantes,
procedentes principalmente de frica. Muchos eran trasladados por
los capitalistas europeos desde sus lugares de origen durante ciertas
temporadas del ao, constituyndose en los trabajadores
golondrinas tan necesarios en la poca de los Treinta Gloriosos.
Solamente durante los ltimos 25 aos han cambiado las tendencias,
pues ahora es el capital el que busca las fuentes de fuerza de trabajo,
lo cual se expresa en la deslocalizacin de empresas de Europa
occidental, de Japn o de Estados Unidos a otros lugares del mundo,
en la generalizacin de la industria de maquilas en ciertos territorios y
las zonas francas en grandes puertos y ciudades de los pases del Sur,
etctera. Ahora, los capitalistas del mundo tienen la iniciativa y
proclaman como un derecho natural la movilidad absoluta del
capital, pero, al mismo tiempo, exigen la inmovilidad de los
trabajadores y de los pobres residentes en los pases perifricos.
Teniendo una gran oferta de trabajo en todos los continentes, en
razn principalmente de los planes de ajuste, el capital va en busca
de los peores salarios, de trabajadores desorganizados o sometidos al
terror, de los brazos de mujeres y nios que se cotizan a ms bajo
precio, etctera. Al trabajo se lo ha querido enclavar en los
respectivos territorios del mundo pobre, hacia donde fluye ahora el
capital de las multinacionales. En Europa el capital huye del trabajo

caro para buscar el trabajo barato o casi regalado que es tpico de


pases como la India, Mxico, Brasil, o Pakistn.[5]
Como resultado de la poltica de inmovilidad del trabajo y a pesar de
las apariencias, las migraciones internacionales no tienen la magnitud
que se les atribuye, pues en trminos de la poblacin mundial las
personas que se desplazan de los pases del Sur a los del Norte
representan una proporcin insignificante. En realidad, los grandes
desplazamientos de poblacin quedan circunscritos a las fronteras
interiores de los pases y, en menor grado, supone xodo entre pases
del Sur, en donde se refugian la mayor cantidad de seres humanos
forzados a emigrar por guerras, hambre, sequas, prdida de
cosechas, etctera.[6]
Pero esto no quiere decir que los migrantes como fuerza laboral no
sigan siendo esenciales para el funcionamiento de las economas de
Estados Unidos, la Unin Europea o Australia. Lo siguen siendo, en
parte debido a la inversin de la pirmide demogrfica en algunos de
esos pases (los europeos, principalmente) en los que el crecimiento
poblacional se acerca a 0 (en algunos casos ya lo es), o por las
necesidades de fuerza de trabajo para todo tipo de empleos como
sucede en los Estados Unidos.[7] El recurso a los migrantes sirve
como chantaje que no slo pretende desmejorar las condiciones
laborales de los trabajadores nativos, sino aumentar su productividad
mediante la intensificacin de los ritmos de trabajo y la ampliacin de
la jornada laboral, pues los migrantes son ms fciles de explotar,
debido a su poca organizacin, a sus necesidades inmediatas de
supervivencia, a la urgencia de aceptar el tipo de trabajo que se les
ofrezca, a su carcter de ilegales en la mayor parte de los casos,
etctera. Por estas razones, es difcil contabilizar su aporte al PIB de
esos pases, pero de seguro es significativo, as su labor aparezca
como invisible y no se registre en las cuentas nacionales.

Planes de ajuste estructural: una guerra contra los pobres del mundo
Cuando se habla del exilio se suele considerar solamente el que
directamente est relacionado con la guerra o con la persecucin
poltica por parte de los estados contra sus opositores, supuestos o
reales. Y es indudable que la guerra juega un papel de primer orden
en el desplazamiento forzado de poblaciones, pues en lugar de
atenuarse, como se aseguraba, con el fin de la Guerra Fra, las
guerras se han incrementado de manera notable. En la dcada de
1990, segn el Instituto de Investigaciones para la Paz, de Oslo,se

desencadenaron 98 conflictos blicos en todos los confines del


mundo.[8]
Sin embargo, pese al indudable papel que la guerra y los conflictos
armados desempean como generadores de desplazamientos,
desarraigo y exilio, el anlisis no se puede reducir a este tipo de
acciones. Existen otros aspectos, cada vez ms importantes en el
mundo contemporneo, que causan tantas o ms desgracias que la
guerra y los conflictos armados (e incluso se constituyen en el
fermento de los enfrentamientos militares). Nos referimos a las
polticas econmicas, conscientemente adoptadas por la mayor parte
de los gobiernos del mundo en la ltima dcada, y que se conocen
con la elegante denominacin de planes de ajuste estructural[9].
Esos planes de ajuste son la causa principal de migracin forzada en
todo el mundo.
Los planes de ajuste parten de un presupuesto bsico: los pases
pobres deben responder a sus compromisos con la banca
internacional, cueste lo que cueste, sin importar los sufrimientos que
tenga que soportar la poblacin pobre. Los pases deben destinar una
mayor porcin de sus ingresos para pagar cumplidamente los
prestamos, suprimiendo o reduciendo gastos internos. Para
ajustarse a los requerimientos de los prestamistas, existen dos
mtodos teraputicos complementarios, universalmente recetados
por los mdicos financieros del FMI: 1) reducir el dficit fiscal y 2)
fortalecer el sector exportador.

Reducir el dficit fiscal


En cuanto a lo primero, es necesario reducir el gasto pblico social y
aumentar los impuestos. La reduccin del gasto pblico supone el
cierre y privatizacin de las principales empresas pblicas, que han
pasado a ser vendidas al capital privado local y transnacional, de
forma tal que su transferencia a bajo precio se ha constituido en el
principal robo del siglo XX. Cierre de hospitales, centros de salud y
recreacin, escuelas y universidades pblicas, disminucin o
erradicacin de los subsidios a los pobres, mercantilizacin de todas
las actividades (educacin, salud, cultura, descanso, etc.) son la
consecuencia ms visible de los planes de ajuste. Son despedidos
miles o millones de trabajadores pblicos en diversos lugares del
mundo, como forma complementaria de reducir los gastos del Estado.

En cuanto a la poltica impositiva, los planes de ajuste suponen la


generalizacin de impuestos al consumo, tipo Impuesto al Valor
Agregado, y la reduccin de impuestos al capital y a la propiedad, con
la consecuencia inmediata que resultan inequitativamente en
trminos de lo que en teora fiscal se llama justicia tributaria
gravados los sectores ms pobres, que tienen que pagar impuestos
cuando compran cualquier mercanca o servicio, de la misma forma y
en igual cantidad a como lo hacen los grandes propietarios y los
sectores ms opulentos de cada sociedad nacional.

Producir para exportar...


El otro componente esencial de los planes de ajuste est constituido
por el fomento a las exportaciones. En teora se sostiene que con esto
se fortalecer la competitividad interna de las economas nacionales,
y que el sector exportador generar ingresos suficientes para
robustecer el mercado interno, aumentar el empleo, abaratar los
precios de las mercancas importadas y favorecer al conjunto de la
poblacin que podr disfrutar de todo tipo de bienes y servicios, tras
de todo lo cual se generar empleo interno por la inversin de los
ingresos provenientes de las exportaciones.[10]
Para sopesar el impacto negativo de los planes de ajuste, brevemente
recordemos sus efectos, que en Colombia hemos podido
experimentar en carne propia. En las ciudades se ha generalizado la
quiebra de industrias y se han cerrado o privatizado las empresas
pblicas, lo que ha trado como consecuencia el aumento del
desempleo, el subempleo y la economa informal. Asimismo, los
mercados nacionales han sido inundados por baratijas de mala
calidad o por bienes suntuarios provenientes de otros lugares del
mundo, como resultado de aperturas irresponsables e indiscriminadas
asumidas por los gobernantes de los pases perifricos en los ltimos
quince aos. Como efecto de los planes de ajuste, se observa una
acelerada desindustrializacin y el reforzamiento de la exportacin
tradicional de materias primas. En contra de lo que nos dice la
vulgata globalstica, las polticas neoliberales en vez de conducir al
desarrollo sostenible hacen ms insostenible al subdesarrollo, y han
reenviado a frica, Amrica Latina y parte de Asia a tiempos idos en
los que solamente se exportaban materias primas a cambio de
productos manufacturados. Este proceso se refleja en la destruccin
de las economas nacionales por la accin de los pases
industrializados y las empresas multinacionales, los cuales se han

apoderado de los principales activos y empresas pblicas rentables


de los pases pobres.[11]
La estrategia de volcar a las economas campesinas a la produccin
exportadora ha trado como consecuencia inmediata la desaparicin
del abastecimiento interno de los productos alimentarios para los
sectores pobres de cada pas, lo que ha puesto en entredicho la
seguridad alimentaria. El abandono de cultivos ancestrales a cambio
de frutas o flores de exportacin ha implicado la descomposicin de
las economas campesinas. Si a eso se le agrega que la produccin
agrcola de los pequeos campesinos y de las comunidades indgenas
ha sido sometida sbitamente a una competencia total con la
produccin de los grandes capitalistas o con las multinacionales,
tenemos que los procesos de apertura en el campo han significado el
incremento de la migracin hacia los centros urbanos, la prdida de
tierras, la concentracin de la propiedad agraria, el fortalecimiento de
los empresarios capitalistas y la reduccin del abastecimiento
alimentario por parte de las economas campesinas.

Flujo de capitales Sur-Norte


Los planes de ajuste han descompuesto el tejido social y econmico
en los pases del Sur y del este, lo que se manifiesta en el aumento
del desempleo, de la criminalidad, de la economa informal e ilegal, y
de las migraciones internas y del xodo fuera del pas de origen. Si a
esto se agrega que, durante la dcada de 1990, los ingresos por
exportacin de los pases perifricos dependieron de la venta de
materias primas tradicionales cuyo precio se deprimi como nunca,
entre otras cosas por la desaparicin de los convenios y acuerdos
entre los productores (como suceda con el caf, el banano, el azcar,
etctera), la resultante es una disminucin de los ingresos en estos
pases que, adems, son destinados en su mayor parte al pago de la
deuda externa. Esto hace que, por primera vez en la historia del
capitalismo, los pases ms pobres se han convertido en exportadores
netos de capital, como resultado del endeudamiento externo que,
aunque ya no es noticia como en la dcada de 1980, se sigue
incrementando: de nuestros pases sigue fluyendo capital a chorros
hacia las instituciones financieras internacionales y los pases
centrales.

Decisiones transnacionales

Resulta muy significativo que en los anlisis predominantes sobre las


migraciones internacionales no se considere como una variable
poltica importante a los planes de ajuste, y que pocas veces se
mencione el impacto que tienen en las migraciones forzadas de
amplios grupos de la poblacin en el Sur del mundo. Y hay que
recalcar que ste no es un aspecto relacionado nicamente con la
economa, es un factor poltico de naturaleza transnacional, puesto
que las decisiones son tomadas fuera de cada pas, por los
organismos financieros y los pases capitalistas del centro.[12] Cmo
puede entenderse que mientras en los pases ms pobres del mundo
se imponen radicales polticas librecambistas y aperturistas para
permitir el ingreso de los productos provenientes de los centros del
capitalismo mundial, al mismo tiempo stos aumenten los obstculos
y requerimientos para los productos de exportacin que vienen de los
pases donde se han aplicado sin piedad los planes de ajuste? Las
polticas econmicas y sociales de los planes de ajuste aplicadas por
doquier sin tener en cuenta las particularidades de cada pas se han
decidido con anticipacin y en forma antidemocrtica en los centros
capitalistas.
Pero los organismos internacionales responsables de su adopcin se
niegan a asumir las consecuencias desastrosas que tienen para los
pueblos de los pases pobres.[13] An ms, una buena parte de las
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se han convertido en
instituciones encargadas de hacer presentables ante la opinin
pblica los planes de ajuste estructural, convirtindose en una correa
de transmisin del Banco Mundial y de las instituciones financieras
internacionales, buscando atemperar los costos sociales de esos
planes. As, ciertas ONG que canalizan recursos del Banco Mundial o
de los pases imperialistas, principales responsables de la
generalizacin de los planes de ajuste y de la pobreza consecuente,
se presentan como patrocinadoras de programas de alivio a la
pobreza... que son financiados e impulsados por los principales
generadores de pobreza en el mundo.[14]
Las polticas neoliberales de los planes de ajuste son responsables de
la desestructuracin de las sociedades locales, del aumento del
desempleo, de la cada de los salarios reales, del empeoramiento en
las condiciones laborales y de vida de los trabajadores, de la
destruccin de las economas campesinas, del incremento en la
migracin del campo a las ciudades, del deterioro urbano, de la
ampliacin de la economa informal, del aumento de la deuda
externa, en una palabra, de la miseria global.

Criminalizacin de los emigrantes


Pese a esta cruda realidad, en ningn pas se considera que los
migrantes econmicos lo sean por razones polticas. En los pases
centrales se asiste al reforzamiento de los controles fronterizos, a la
criminalizacin de los emigrantes y a la persecucin de los
extranjeros. Se levantan nuevos muros de la infamia, ante los cuales
el Muro de Berln puede recordarse como cosa de nios. El mejor
ejemplo es la frontera entre Mxico y Estados Unidos, en donde est
en marcha laoperacin Ro Grande,mediante lacual se ha dispuesto
un estricto control militar con guardias apostados cada cien metros,
equipados con mortferas armas y asesorados por helicpteros,
cmaras infrarrojas, sensores que detectan a la gente por el calor de
su cuerpo, avionetas, perros amaestrados, globos aerostticos,
cmaras de televisin y reflectores, todo esto acompaado de las
infaltables alambradas y de la construccin en algunos tramos de una
barrera de piedra y cemento. Este es un muro bien real, no virtual, y
muy fijo: no es la frontera porosa y mvil de la que nos hablan los
tericos de las culturas hbridas. Es un muro tan real que todos los
das en el paso fronterizo mueren o son asesinados, perseguidos o
detenidos decenas o cientos de migrantes pobres del Sur, que
intentan traspasar el umbral que conduce hacia el sueo americano
que, para la mayor parte de ellos, termina siendo una terrible
pesadilla. La sofisticacin tcnica y militar en el control y vigilancia de
la frontera permiti que durante 1999 fueran capturadas un milln y
medio de personas y entre 1993 y este ao se contabilizan un total de
872 muertos.[15]
Europa tambin se est convirtiendo en una poderosa fortaleza, en la
que simultneamente a la unin entre 15 pases que ha supuesto la
eliminacin de trabas y trmites internos para la poblacin radicada
en esos territorios, se refuerza el control hacia los extranjeros
provenientes del este de Europa y de ultramar, principalmente de
frica. Este proceso se reproduce a pequea escala en cada uno de
los pases de la Unin Europea, acompaado del renacimiento de la
xenofobia, el racismo y el chovinismo fascistas. En Espaa ha cobrado
fuerza el control para impedir la entrada de rabes, sudacas y
africanos. En Francia, cada da aumentan los controles contra los
extranjeros, se refuerzan las medidas represivas y se generaliza la
delacin y el sealamiento de los extranjeros pretextando que ese
civilizado pas no puede acoger toda la miseria del mundo.[16] En la
Repblica Checa, el presidente Vaclav Havel, uno de los hroes prooccidentales de la Guerra Fra, no tiene vergenza al proponer la
ereccin de un muro que separe a los checos de los indeseables

gitanos, con el aval de las potencias occidentales que ayer noms


clamaban por la libertad de los pueblos aprisionados por el
comunismo sovitico.[17]
Como resultado de toda esta poltica represiva contra los emigrantes
en Europa, han muerto 2.000 personas entre 1993 y este ao, siendo
uno de los hechos ms dramticos la muerte reciente de 50 chinos
mientras eran trasladados en inhumanas condiciones de Blgica a
Inglaterra.[18]

El Estado fuerte
En sntesis, en lo que respecta a la poblacin pobre no existe nada
que se parezca a la fbula de la globalizacin que anuncia el libre
movimiento de los seres humanos por el planeta sin obstculos de
ninguna clase. La movilidad para el capital y las mercancas es
evidente, pero no lo es para los seres humanos, sobre todo si son
pobres y provienen del Sur del mundo. En contra de la vulgata
globalstica, el aumento y sofisticacin de los controles a la
emigracin pone de presente sus falacias, pues en este campo el
Estado se ha fortalecido, incrementndose el poder represivo, las
crceles, la vigilancia policial y la persecucin. El caso ms revelador
es el de Estados Unidos, que se ha convertido en los ltimos aos en
un autntico estado prisin, en el que se confina a los pobres (negros
en primer lugar) del propio pas y a los extranjeros no-blancos
provenientes del resto del mundo. En 1998, en Estados Unidos haba
casi 2 millones de personas en las crceles y, con un crecimiento
anual del 8%, se calcula que para 2005 habr 3,5 millones de
prisioneros. Y ese mismo ao, contando los presos bajo custodia
judicial y en libertad condicional, se llegar a la cifra de 7 millones de
seres humanos, algo as como el 7% de la poblacin adulta de
Estados Unidos. Cada ao hay entre 50 u 80 mil nuevos presos, y el
sector carcelario se ha convertido en el rea econmica con mayor
crecimiento en la tan aplaudida era Clinton.[19] Quin puede
sostener seriamente que el Estado norteamericano se ha debilitado
en materia de seguridad interior y exterior, de control de las
fronteras, de poltica represiva y carcelaria, cuando lo que se observa
a diario es un aumento del nmero de crceles, prisioneros,
ejecuciones, y expulsin de migrantes indeseables?
Esto contradice la fbula de la globalizacin sobre la desaparicin de
los estados nacionales. Si en algn sector de la poltica de los estados
capitalistas existe autonoma es en el relacionado con el control de

los ilegales en las fronteras. Otra cosa distinta es que dicha poltica
de control sea ineficaz y no logre detener por completo la creciente
masa de seres humanos que pugnan por llegar a los territorios del
capitalismo civilizado, en la medida en que las fuerzas impulsoras
del xodo siguen actuando en cada uno de los pases perifricos.
Lo dicho no implica creer que los movimientos de poblacin sean un
resultado mecnicamente directo de la pobreza, pues intervienen otra
serie de factores para inducir a la gente a marchar hacia otro pas,
tales como vnculos familiares, corrientes migratorias ya establecidas
y el grado de dependencia econmica entre una potencia y cierto pas
perifrico.[20] En otros trminos, las tendencias de la migracin no
estn condicionadas de manera directa por un solo aspecto, sino que
son resultado de una confluencia de circunstancias complejas que,
entre otras cosas, determinan que no sean precisamente los ms
pobres los que puedan viajar fuera de su respectivo pas. Pero se
debe recalcar que los planes de ajuste estructural, por su impacto
destructivo a largo plazo, generan tales condiciones de desarraigo y
miseria, que obligan a la gente a desplazarse tanto dentro de su pas
como fuera de l, y ya ni siquiera con la perspectiva real de mejorar
sus condiciones de vida sino sencillamente como cuestin de
supervivencia. En este aspecto, los planes de ajuste estructural no se
diferencian en nada de las guerras convencionales, son algo as como
una permanente guerra de baja intensidad, econmica y social,
contra los pobres del mundo.

Ciudadanos del mundo?


Por otro lado, la poltica de derechos humanos sigue siendo
esencialmente interna en cada Estado. Por definicin, slo son
ciudadanos con igualdad de derechos y condiciones los habitantes
(originarios y naturalizados) de un pas determinado, porque los otros,
los extranjeros, no tienen derecho a disfrutar de esos derechos.
Aunque en la Unin Europea esos derechos se hayan extendido a
todos los ciudadanos de cada uno de los pases miembro, el asunto
no cambia porque all mismo se les niegan los derechos humanos ms
elementales a los emigrantes, incluso a los procedentes de regiones
geogrficas vecinas, como los pases del Este. En materia de
derechos humanos, los mecanismos estatales nacionales son ms
fuertes que nunca, pese a todo lo que se diga en contra. En qu pas
del mundo se ha planteado, por ejemplo, la abolicin del pasaporte y
se ha adoptado el libre ingreso y salida de personas?

Entre otras cosas, la represiva poltica de los estados en materia de


migracin y de aplicacin selectiva de los derechos humanos slo
para los nacionales, cuestiona la ficcin de la ciudadana mundial
y de la sociedad civil mundial, tan en boga en estos das entre
ciertos tericos de la globalizacin. En realidad, para ser ciudadano
del mundo en trminos prcticos y no retricos, para desplazarse
libremente de un lugar a otro del planeta sin restricciones ni
obstculos, en estos momentos se necesitan dos condiciones: 1)
poseer un pasaporte de Estados Unidos o de la Unin Europea (no
casualmente los poderes hegemnicos de nuestro tiempo), y 2) tener
elevados ingresos, que permitan viajar y desplazarse, puesto que no
cualquiera se puede comprar un pasaje areo internacional cuando se
le antoje, ni puede costearse un hotel de 5 estrellas en las mejores
capitales del mundo, ni alimentarse con los ms suculentos platos del
gourmet internacional.
Slo una exigua minora efectivamente disfruta de la ciudadana
mundial: las burguesas y las elites dominantes en todos los pases,
los altos funcionarios de la burocracia internacional, cuadros de
empresas multinacionales o de organismos internacionales de crdito,
funcionarios de rango elevado de algunas ONG, futbolistas y
deportistas prestigiosos, artistas y miembros del jet-set mundial, y
uno que otro intelectual que vende su mercanca simblica a
cambio de muchos dlares. Porque la cotizacin de los tan
mencionados ciudadanos del mundo se presenta en moneda dura,
es decir en dlares, y su lenguaje universal es el ingls. Es revelador
que este tipo de individuos se relacione exclusivamente entre s, con
sus pares (en los aeropuertos, en los hoteles, en los ccteles, en las
conferencias humanitarias, en las reuniones del Fondo Monetario, el
Banco Mundial o la Organizacin Mundial de Comercio), pero no tenga
el ms mnimo contacto con la verdadera y dramtica realidad de sus
pases, ni con los seres annimos y comunes que malviven en medio
de las penurias. En otros trminos, la tal ciudadana mundial y la
capacidad de desplazarse por el mundo de esa minora privilegiada,
en lugar de posibilitar una mejor aproximacin, conocimiento y
solucin de los problemas generales de las diversas sociedades
nacionales y del mundo, ha significado el alejamiento de esos
problemas. Estas elites tecnocrticas se mantienen
convenientemente separadas de los cientos de millones de pobres y
desposedos del mundo. Entre otras razones, eso ha sido posible por
la configuracin de un tecno-apartheid global, puesto que se habr
notado que los tecncratas globales estn muy digitalizados, no les
puede faltar su microcomputadora, su telfono celular y el ltimo
aparato microelectrnico de moda. Desde este punto de vista, no

existen ciudadanos del mundo, sino una nueva clase planetaria, la


cosmocracia, configurada por diversas fracciones burguesas
transnacionales de comienzos del siglo XXI.[21]
No se necesita ser un experto, ni mucho menos, para darse cuenta de
que esa ciudadana mundial es disfrutada por una nfima minora de
los 6.000 millones de habitantes del planeta tierra. En gran parte del
mundo, los humildes hombres y mujeres ni siquiera gozan de la
ciudadana barrial, ya que no tienen trabajo estable, estn
desempleados, sobreviven del rebusque diario, soportan la
persecucin y la brutalidad policial, no tienen acceso a la educacin ni
a la salud, y en todos los lados se les acusa y estigmatiza por el solo
hecho de ser pobres. El mito de la ciudadana mundial revela
claramente la polarizacin que genera este apartheid posmoderno:
tecncratas globales y burguesa transnacional de un lado y pobres,
desarraigados y clases peligrosas y estigmatizadas de otro.

Doble discurso
La cuestin de los emigrantes trasluce otro aspecto de la hipocresa
de la vulgata globalstica. Mientras que se difunde el discurso de la
globalizacin, del libre movimiento de capitales y mercancas, de la
unificacin comercial del mundo, de la libertad de mercados y otros
cuentos chinos parecidos, cuya aplicacin acrtica en el Sur del
mundo ha agravado el empobrecimiento y la miseria, en el Norte los
mismos polticos y sus instituciones financieras que tanta
responsabilidad tienen en la ampliacin de esa miseria esgrimen un
discurso que criminaliza a los emigrantes. Es decir, estos personajes
tienen un doble discurso: uno de consumo interno y otro destinado al
resto del mundo. El de consumo interno pretende responsabilizar de
los males del pas (desempleo, miseria, bajos ingresos) a los
emigrantes, que vienen del mundo pobre como resultado de la
aplicacin prctica del discurso de consumo externo. En un caso se
pretende conseguir apoyo y respaldo a la poltica xenfoba contra los
que se ven obligados a dejar sus territorios de origen por culpa de los
planes de ajuste, que hacen parte del programa internacional del
neoliberalismo. En el otro se aplica impunemente un programa que
descompone el tejido social y que beneficia directamente a los
inversionistas del Norte, sin importar sus consecuencias nefastas ni
las oleadas migratorias que genere.

Impacto ambiental

Finalmente, los planes de ajuste tienen un indudable impacto


ambiental, al descomponer ecosistemas tradicionales, al promover el
cultivo de especies extraas a las economas campesinas, al impulsar
la agricultura intensiva, que consume grandes cantidades de agua y
requiere el uso de pesticidas, fertilizantes y semillas mejoradas que
arrasan no slo con los campesinos sino tambin con la tierra, con el
aire y con el agua. Este hecho es causante de conflictos
ambientales[22], y de migracin forzada de importantes fracciones de
comunidades nativas y campesinas en distintos lugares del mundo,
especialmente en frica y en Amrica Latina. Muchos fenmenos de
lluvia, sequa, deforestacin, catstrofes, aparentemente producidos
por circunstancias naturales fortuitas y espontneas, en realidad son
resultado de acciones sociales que favorecen a minoras (por ejemplo,
los grupos exportadores y las multinacionales), pero perjudican a las
mayoras locales, que en muchos casos se ven obligados a dejar sus
ancestrales territorios y ecosistemas, en los que ya es imposible
producir, como nica forma de sobrevivir.[23]

La sofisticada migracin en el mundo actual: robo de cerebros, trata


de blancas, turismo sexual y otras bellezas de la globalizacin
De manera complementaria a los flujos migratorios convencionales,
existen otros tambin ligados a los planes de ajuste de los que poco
se trata: nos referimos al robo de cerebros, a la trata de blancas y al
comercio de nios.
El robo de cerebros se ha acentuado en los ltimos aos a medida
que se prolonga la crisis econmica, disminuyen los salarios reales y
aumenta el desempleo. Se ha visto agravado por la crisis del sector
educativo pblico, particularmente de la universidad. Como esta
institucin se ha convertido en uno de los objetivos del
neoliberalismo, estamos asistiendo a la acelerada transformacin de
un espacio cultural, acadmico e intelectual ms o menos amplio y
abierto en un negocio mercantil, con cada vez menos presupuesto y
ms elitista. Adems, la universidad pblica es un bocado muy
apetecido por las elites locales, primero para quitarle su tradicional
radicalidad poltica y reivindicativa, y segundo para apropiarse a bajos
costos de sus instalaciones, laboratorios, terrenos e infraestructura.
Los salarios de las universidades estatales en algunos pases de
Amrica Latina (Argentina, Per, Mxico, Ecuador, Colombia, etc.) se
ha desvalorizado tanto que un profesor o investigador para poder
sobrevivir debe desempear al mismo tiempo otros trabajos. Si a eso
le sumamos las condiciones de inestabilidad (por el despido de

personal investigativo, la reduccin presupuestaria, el cierre de


programas no rentables, la venta de servicios de la universidad como
cualquier mercanca, su competencia con la universidad privada en la
lgica inmediata del mercado), se vislumbra por qu las
universidades pblicas difcilmente pueden retener a su personal ms
calificado. Sus bajos salarios e inestables condiciones laborales
representan poco frente a los sueldos de las multinacionales o de las
universidades norteamericanas, que es el principal lugar hacia donde
corren los cientficos e investigadores.
Pero el robo de cerebros tambin tiene que ver con una estrategia de
largo plazo de los pases capitalistas centrales, consistente en
generar incentivos para atraer cientficos e investigadores hacia su
territorio. As, encontramos que tanto en Estados Unidos como en la
Unin Europea la migracin deseada y acogida con honores
corresponde a la de los profesionales altamente cualificados, a los
que no se les coloca ningn problema en las fronteras, cuando llegan
ya tienen trabajos estables y bien remunerados y rpidamente se
relacionan con sus pares europeos o norteamericanos. Esta estrategia
socava los pocos recursos de inversin cientfica e investigativa, de
por s pauprrimos, de los pases del Sur. El intento planificado de
destruccin de la universidad pblica para convertirla en una sirvienta
fiel de las empresas capitalistas nacionales y, sobre todo, de las
transnacionales, persigue obstruir la principal fuente de
investigadores, cientficos, tcnicos y artistas de alto nivel para que
los pases dependan por completo de la importacin de tcnicas y
conocimientos de los centros educativos de los pases altamente
industrializados.[24]
Con esta lgica se llega a situaciones tan aberrantes como la de
muchos pases africanos que preparan mdicos en sus pequeas
universidades, pero cuando stos se han titulado se van a trabajar a
los hospitales, clnicas, laboratorios y centros de investigacin de
Francia o Inglaterra o Estados Unidos, pases que no han aportado ni
un dlar en su preparacin, dejando sumidos en la carencia de
personal especializado a sus pases de origen. De esta forma, en los
ltimos aos frica ha perdido un tercio de sus profesionales, 100 mil
de los cuales trabajan en el Norte[25].
No es de extraar, entonces, que la mayor parte de cientficos
residentes en Estados Unidos haya nacido en el extranjero. As, de los
12 millones de tcnicos, cientficos e investigadores que trabajan en
Estados Unidos, el 72% proviene de los pases pobres[26] y un tercio
de los ingenieros e investigadores del Silicon Valley son originarios de

Taiwn[27]. En 1994, Estados Unidos incorpor a su fuerza de trabajo


nacional a un 50% ciento de los ingenieros de sistemas graduados en
las mejores universidades de la India[28].
Econmica, social y productivamente este hecho tiene un impacto
estructural sobre las sociedades del Sur, en las que con un gran
esfuerzo se prepara a un pequeo grupo de cientficos, con una
inversin que se pierde rpidamente pues los cientficos ya formados
huyen hacia el Norte, ante mejores condiciones laborales e
investigativas. Hay pases de Amrica Latina en los que se ha visto de
manera ntida la triple relacin entre el neoliberalismo, la estrategia
de los centros cientficos del Norte y la migracin de cerebros. El caso
ms notable es el de la Argentina, donde exista una tradicin de
investigacin cientfica ligada a la universidad pblica que se expres
por ejemplo en que en dos ocasiones cientficos de ese pas fueran
galardonados con el Premio Nobel, en reas distintas a la literatura.
Esa tradicin y esos esfuerzos acumulados durante varias
generaciones fueron erradicados por la ltima dictadura militar, que
transform a sangre y fuego la universidad argentina, ya que asesin
o hizo huir a sus mejores cientficos e investigadores. Desde
entonces, la universidad argentina no se ha repuesto y, por el
contrario, en los ltimos aos han aumentado las presiones
neoliberales que entre otras cosas se expresan en los bajos salarios,
pues en promedio un profesor universitario argentino devenga un
sueldo mensual de unos 700 dlares.No es de extraar, por
consiguiente, que en la Argentina la fuga de cerebros haya sido
masiva en los ltimos 25 aos, ya que unos 5.000 cientficos e
investigadores se encuentran fuera de su pas[29]. Eso mismo ha
sucedido en la casi totalidad de pases del Sur, lo que ha trado como
consecuencia que estemos no en el umbral del desarrollo sostenible
(otra de las manidas frases del globalismo light), sino en el
subdesarrollo insostenible.
Existen por otra parte formas de migracin forzada, entre las que
sobresalen la trata de blancas y el comercio de nios. Este tipo de
actividades se ha generalizado en los ltimos diez aos, tras la
disolucin de la URSS y la universalizacin de los planes de ajuste. En
torno a las mismas opera una autntica globalizacin del crimen, que
involucra redes mafiosas de Estados Unidos, Europa, la antigua URSS,
Asia, frica y Amrica Latina[30]. Es tal la importancia de la industria
del sexo que ya en algunos pases se est inventando la categora de
Sector Sexual, para incorporarlo a sus cuentas nacionales, como
sucede en el sudeste asitico (Tailandia, Camboya, Filipinas), donde
genera entre el 2 y el 14% del Producto Interno Bruto[31].

No es de extraar que la prostitucin y la trata de blancas se hayan


incrementado en aquellos lugares afectados drsticamente por la
psima situacin econmica, ligada directamente a la adopcin de los
planes de ajuste, a la descomposicin de las economas campesinas
tradicionales, o al desmonte del Estado, como en Europa Oriental o
algunos pases del sudeste asitico. En Filipinas, por ejemplo, la
Revolucin Verde impulsada por el Banco Mundial desde la dcada de
1970, arrasando con los arrozales de los campesinos para
implementar el uso de costosos y sofisticados paquetes tecnolgicos,
asol los campos, destruy las pequeas propiedades y concentr las
mejores tierras en manos de los grandes propietarios y de las
multinacionales. No es casual entonces que en ese pas se haya
extendido la prostitucin (as como tampoco es accidental que haya
sido introducida por los soldados norteamericanos despus de la
Segunda Guerra Mundial). En Filipinas, la venta de nias y mujeres
jvenes, principalmente a los pases rabes, es el primer rengln
exportador del pas y provee la mayor parte de sus ingresos en
divisas. Las nias y jvenes filipinas tienen que prostituirse en su
propio pas para satisfacer la apetencia sexual de los ciudadanos del
Norte, o son vendidas para ser convertidas en objeto sexual y en
sirvientas de las familias ms ricas de Arabia Saudita o de los
emiratos rabes[32].
Algo similar ha ocurrido en Sudamrica y Amrica Central, territorios
privilegiados de los planes de ajuste y abastecedores de la demanda
mundial de sexo. De nuestro continente sale un importante nmero
de mujeres, hombres y nios que son sometidos violentamente, con
el engao y aprovechando la terrible situacin econmica, para ser
utilizados en la prostitucin en Estados Unidos, Europa Occidental y
Japn. Los mercados emergentes de la prostitucin satisfacen la
demanda del Norte opulento, desde donde funcionan las redes de
trfico de mujeres y nios, en las que aparecen involucrados sectores
de las clases dominantes.[33] De un total de 4,3 millones de sitios de
pornografa que se encuentran en Internet, 30 mil corresponden a
sitios pedfilos[34]. Como es obvio, se privilegian aquellos pases en
los cuales es mucho ms fcil llevar a cabo sus repugnantes delitos, y
esos pases se encuentran en el Sur. Por eso no es de extraar que
desde Blgica se coordinen los contactos y se suministre toda la
informacin necesaria para que los pedfilos del capitalismo
civilizado acten a sus anchas y en la impunidad absoluta en el
mundo pobre.
Otro mercado de la prostitucin se ha abierto en Europa del Este,
donde las mujeres y los nios estn entre los sectores ms

perjudicados por el desmonte de las polticas sociales existentes


hasta fines de la dcada de 1980. De la noche a la maana, con el
sbito y suicida desmonte del Estado y de los mecanismos
reguladores del socialismo burocrtico, se dio paso a un criminal
modelo capitalista mafioso (llamado por los partidarios del Consenso
de Washington como transicin a la economa de mercado) que
borr de un plumazo todas las conquistas sociales y econmicas. En
la Rusia actual existe tal polaridad social que el 10% de la poblacin
constituye la capa de los nuevos ricos y el 90% restante est en la
miseria absoluta[35]. Eso ha trado como consecuencia la extensin
del crimen y la delincuencia, la reaparicin del trabajo infantil y la
prostitucin, la compra y venta de rganos. No otra cosa poda
esperarse del paso al capitalismo, con la eliminacin de la proteccin
social, el empleo estable, la salud y la educacin pblicas, que dej
en la calle a millones de personas, sin empleo, sin ingresos, sin techo
ni alimentacin. Razn tiene uno de los graffiti que se observa en las
calles de Mosc en el que se dice, ms o menos: No todo lo que nos
decan sobre el socialismo era verdad. Pero tambin nos mentan
sobre el capitalismo: en realidad ste es mucho peor de lo que nos
contaban. Junto con el desempleo y la miseria han aumentado los
intentos de inmigrar hacia Europa occidental. Las migraciones legales
no son auspiciadas por los pases occidentales que, por el contrario,
han restringido el nmero de visas y autorizaciones a los ciudadanos
comunes y corrientes del Este de Europa. Ahora, las personas no
pueden salir de sus pases pero, a diferencia de lo que suceda en los
tiempos de la Cortina de Hierro no es porque sus propios gobiernos
se lo impidan y les nieguen el permiso y el pasaporte, sino porque
an tenindolos no son acogidos ni en Europa occidental ni en
Estados Unidos. Es decir, ahora que ya no existe la Unin Sovitica,
los habitantes de Europa oriental dejaron de ser esos sufridos
hombres y mujeres perseguidos por el comunismo, los que huan
del fro, a los cuales el mundo occidental acoga con los brazos
abiertos multiplicando declaraciones de hipcrita solidaridad. La
cruda realidad muestra que para el mundo occidental los habitantes
de Europa oriental slo interesaban como soporte de su propaganda
anticomunista. Por eso hoy, los miembros de la Unin Europea dejan
de lado la hipocresa de antao, manifiestan su rechazo a que los
empobrecidos habitantes del oriente de Europa se desplacen hacia
Occidente y aumentan los controles legales y violentos para
impedirlo. Nuevamente, vemos que quienes impulsaron las polticas
neoliberales en Europa oriental ahora se niegan a recibir a los que
huyen de la miseria generada por esas polticas. La fortaleza europea

se cierra sobre s misma para impedir la llegada de los nuevos


brbaros del Este de Europa.
En el mundo occidental slo se han aceptado aquellas migraciones
provenientes del Este que servan intereses propios. En primer lugar,
los migrantes ruso-judos que han sido aceptados por el estado de
Israel, para fortalecerse demogrfica, social y econmicamente al
incorporar a una poblacin preparada intelectualmente (sin que ese
Estado hubiera gastado un peso en su formacin y capacitacin), muy
conservadora y proclive a los dictados del Estado de Israel de crecer
para justificar sus conquistas territoriales y tener una mayor base de
legitimacin interna, contra las justas reivindicaciones de los
palestinos, a cuyos varios millones de refugiados en diversos lugares
del mundo no se les ha permitido regresar a su tierra natal, pese a la
retrica ostentosa de los acuerdos de paz de Oslo (que en este
momento ya se ha desvanecido)[36]. En segundo lugar, tambin han
sido muy bien acogidos los cientficos, deportistas y artistas ex
soviticos en varios pases del mundo occidental, como parte de ese
proyecto de expropiacin del saber a que ha sido sometido el antiguo
bloque de Europa oriental en la ltima dcada. El caso de los
cientficos es muy revelador, pues la URSS era el primer pas del
mundo en cuanto a la relacin entre el nmero de cientficos respecto
a la poblacin total. Ese desmantelamiento neoliberal y occidental de
la infraestructura tcnica, cientfica y artstica de la antigua URSS que
se complementa con el robo de cientficos e investigadores, no es
otra cosa que un proceso deliberado de expropiacin del saber
acumulado durante varias generaciones, con la finalidad de dejar a
esos pueblos sumidos en la ms terrible miseria y dependencia, algo
as como una especie de revancha contra todos aquellos que alguna
vez osaron proponer un proyecto anticapitalista, a su vez que una
forma de sumirlos en el atraso y la dependencia. Porque, en contra de
los pronsticos esbozados a comienzos de la dcada de 1990 en
plena retrica triunfalista del Nuevo Orden Mundial, el Este no se
convirti en el Norte sino en parte del Sur. Y la otra forma de
migracin, esta s forzada, es la de las mujeres que son prostituidas y
comercializadas por redes mafiosas hacia Europa occidental. Estas
mujeres, junto con las latinoamericanas y asiticas, se convierten en
las principales vctimas del negocio de la prostitucin en Europa, pues
mujeres rumanas, blgaras, rusas o hngaras abastecen los enclaves
de prostitucin localizados en Europa occidental. Recientemente se
ha establecido, para completar, que la OTAN, Estados Unidos y el
Ejrcito de Liberacin de Kosovo tras la guerra declarada contra
Yugoslavia, han desarrollado nuevas cadenas de trafico y prostitucin

de mujeres de los Balcanes con la finalidad de satisfacer a los


soldados de la OTAN[37].
A la hora de considerar la industria del sexo, se debe tener en
cuenta otro factor ligado a las migraciones, pero que tiene un sentido
particular y contrario a las tendencias predominantes y que tiende a
acentuarse en los ltimos aos: el turismo sexual. Este es un tipo de
migracin voluntaria, del Norte al Sur, estimulada por el mito del sexo
seguro. Ante el incremento del SIDA en todo el mundo, incluyendo a
Estados Unidos y a Europa, se ha originado la aberrante prctica de
organizar excursiones de placer a ciertos lugares del Sur (Filipinas,
Tailandia, Camboya, Repblica Dominicana, etctera) con la exclusiva
finalidad de proporcionar sexo seguro a los exigentes turistas
europeos. Esto supone la compra y venta de nios y nias vrgenes
para el uso exclusivo de los turistas. Este repugnante negocio de
tipo transnacional es tan boyante que alrededor de l se mueven
millones de dlares anuales, si se tiene en cuenta que, por ejemplo,
medio milln de alemanes se desplaza anualmente hacia el Sur como
turistas sexuales[38]. Aprovechndose de la pobreza y la necesidad
de conseguir cualquier moneda, las familias se ven obligadas a
vender a sus hijos e hijas, en un medio en donde cunde el desempleo
y la desesperacin por la supervivencia diaria. En Filipinas hay 75 mil
nios en la prostitucin y en Tailandia unos 50 mil[39]. Este es un
negocio transnacional, pues estn involucradas agencias de turismo,
redes mafiosas, prestigiosos sectores de la elite europea y
norteamericana, del jet-set y de la farndula mundial.

Apartheid tecno-social
Sin ninguna duda, el mito fundador de ese nuevo desorden mundial
fue la cada del Muro de Berln, a partir de lo cual se asegur
alegremente el fin de cualquier obstculo que bloqueara la libre
movilizacin por el mundo e implicaba la apertura de las fronteras.
Ms de una dcada despus, en lugar del Muro de Berln, en todo el
mundo se han levantado nuevos muros de la infamia, construidos por
el capitalismo para aprisionar a los pueblos del Sur y para impedir la
movilizacin de hombres y mujeres hacia los parasos capitalistas
del Norte. Asimismo, aunque en Sudfrica haya terminado el
oprobioso rgimen del apartheid, ste simplemente se ha trasladado
y se ha universalizado bajo la forma de un sofisticado apartheid
tecno-social global, como producto de la concentracin de la riqueza
y prosperidad en un polo minoritario y la generalizacin de la pobreza
y la miseria para la mayora de la poblacin del planeta. Este tecno-

apartheid simplemente pretende sostener los privilegios de esa


minora opulenta, manteniendo a raya a los parias y hambrientos que
deja a su paso el Nuevo Desorden Mundial, para lo cual se han
levantado nuevos muros en los cuatro puntos cardinales del planeta.
Con respecto al apartheid clsico de Sudfrica, el apartheid tecnosocial del siglo XXI, adems de la discriminacin racial, universaliza la
segregacin social. El racismo ha cobrado nuevos bros en diversos
lugares del mundo, a nombre de la pureza y la limpieza tnica. El
caso ms conocido es el de Yugoslavia, pero tambin el de Israel,
algunos de cuyos portavoces han planteado en estos das la expulsin
de todos los habitantes rabes del territorio de Israel (un milln) a
cambio del desmantelamiento de algunas colonias judas en el
territorio ocupado de Cisjordania, con el argumento de que nadie
puede garantizar la perennidad, en el seno del Estado hebreo, de
poblaciones rabes ganados al islamismo y a un ineluctable
irredentismo palestino, para proponer elevar un muro entre dos
civilizaciones diferentes y lograr una estricta separacin entre las
poblaciones judo-israelita y palestina[40]. Y eso sin considerar el
hecho que, despus de medio siglo, los refugiados palestinos
alcanzan la cifra de cuatro millones, los cuales constituyen la
poblacin expatriada ms grande del mundo y la que durante ms
tiempo se ha mantenido lejos de sus territorios ancestrales, ocupados
a sangre y fuego por el criminal Estado de Israel, como se pone de
presente por estos das[41].
A pesar del resurgimiento de la segregacin racial, el apartheid tecnosocial que hoy se consolida en el mundo como uno de los productos
ms visibles de la globalizacin, est basado principalmente en la
segregacin social absoluta entre ricos y pobres, o lo que en la jerga
neoliberal se llama exitosos y ganadores o perdedores e
ineficaces. Ms que nunca, hoy se puede aplicar al pie de la letra el
clebre aforismo de Bertold Brecht segn el cual el peor crimen en el
capitalismo es ser pobre. La segregacin social se presenta dentro
de cada ciudad, dentro de cada pas y se reproduce en el mbito
mundial. Es un apartheid tecno-social, porque las diferencias de
riqueza y de poder generan diferentes posibilidades de acceso a la
educacin y a los instrumentos tcnicos. Los dispositivos tecnolgicos
-como la computadora e Internet en lugar de acortar las distancias
entre pobres y ricos las amplan a niveles sin precedentes, generando
tambin un dualismo digital a escala planetaria[42]. Aunque el
ideal del capitalismo de estos das es el apartheid (Toni Negri) y la
sudafricanizacin de las relaciones sociales (Joachim Hirsch), [43] el
capitalismo no puede prescindir de los trabajadores. Por eso, el
apartheid tecno-social necesariamente implica la incorporacin de

trabajadores en los procesos productivos, incluso de brbaros


extranjeros, por muy incmoda que resulte su presencia para las
clases dominantes en cada pas y a escala planetaria[44].

[1] Pierre Bourdieu y Loic Wacquant, La nouvelle vulgate plantaire,


en Manire de Voir, N 53, septiembre-octubre 2000, pg. 76 y sig.
[2] El destino final de estas mercancas son las elites yuppies en los
cuatro puntos cardinales del planeta, as estas elites en trminos
demogrficos slo representen una nfima parte de la poblacin
mundial.
[3] El caso ms tristemente clebre es el de Irlanda, que perdi a
buena parte de sus habitantes en la segunda mitad del siglo XIX, tras
la espantosa mortandad de 1 milln de personas en pocos meses tras
la prdida de una cosecha de patatas en la dcada de 1840, el 90%
de la cual migr hacia Estados Unidos... mientras la dejaron entrar,
porque en las primeras dcadas del siglo XX las leyes restrictivas,
apoyadas en la eugenesia racista, impidieron que los irlandeses
siguieran ingresando al territorio norteamericano. Ver Caroline
Andreani, Les migrations au XIX et au XX sicles: contribution
l'histoire du capitalisme, en AA.VV., Le livre noir du capitalisme, Le
Temps des Cerises, Pars, 1998, pg. 340.
[4] Paul Hirst y Graham Thompson, Globalization in Question, Polity
Press, Londres, 1996, pgs. 22-26.
[5] La movilidad del capital en busca de trabajo barato, a su vez, se
convierte en un chantaje contra los trabajadores de los pases
centrales, a los que ahora se amenaza con el traslado de las unidades
productivas all donde sean mejores las condiciones de oferta de
trabajo.
[6] Mariano Aguirre, Los das del futuro. La sociedad internacional en
la era de la globalizacin, Ed. Icaria, Barcelona, 1995, pg. 143.
[7] Alain Morice, De 'l'inmigration zro' aux quotas, Le Monde
Diplomatique, noviembre de 2000, pg. 6.
[8] Susan George, Le rapport Lugano, Ed. Fayard, Pars, 2000, pg.
172. Sobresale el hecho que, despus de medio siglo de paz en el
territorio europeo y en la desaparecida URSS, hayan estallado
conflictos en Yugoslavia, Rusia y otras antiguas repblicas soviticas.

Adems, continuaron conflictos que ya existan en tiempos de la


Guerra Fra, el ms conocido de los cuales es el de Afganistn, y
surgieron otros nuevos tales como los de Rwanda y Argelia. Segn el
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),
como resultado de estas guerras, algunas declaradas y otras no, en
1996 existan unos 27 millones de desplazados en todo el mundo.
Acnur, Refugiados, N 92, 1996, pg. 30.
[9] El Instituto de Investigaciones para la Paz de Oslo ha enfatizado
que los conflictos desencadenados entre 1990 y 1996 estuvieron
directamente relacionados con los planes de ajuste estructural, ya
que se dieron primordialmente en pases agrarios y pobres,
semidemocrticos y fuertemente endeudados y con predominio de
exportaciones agrcolas cuyos precios cayeron drsticamente. Ver: S.
George, op. cit, pgs. 172-173.
[10] Una breve descripcin de los planes de ajuste se encuentra,
entre otros, en W. Bello, op. cit., pgs. 51-71. El caso africano es
estudiado en Michael Barratt Browm, Africa's Choices. After Thirty
Years of the World Bank, Penguin Books, Londres, 1995, pgs. 65-82.
[11] Pedro Montes, Globalizacin y Derechos Humanos, en Correo
de Prensa de la IV Internacional, Boletn Electrnico, N 27, mayo 28
de 2000.
[12] A. Sivanandan, La trahison des clercs (La traicin de los
sabios), en R. Vega (Editor), Marx y el siglo XXI. Una defensa de la
historia y el socialismo, Segunda edicin corregida y aumentada,
Ediciones Pensamiento Crtico-Ediciones Antropos, Bogot, 1999,
pgs. 316-317.
[13] Saskia Sassen, Mais porquoi migrent-ils?, Le Monde
Diplomatique, noviembre de 2000, pgs. 4-5.
[14] James Petras, Imperialismo y Hongos en Amrica Latina, en
Imperialismo y barbarie global. El lenguaje imperial, los intelectuales
y las estupideces globales, Ediciones Pensamiento Crtico, Bogot,
2000.
[15] Herv Ren Martin, La mondialization raconte ceux que la
subissent, Climats, Pars, 1999, pg. 33; Janette Habel, Zones
franches et Rideau de Fer, Le Monde Diplomatique, diciembre de
1999, pgs. 16-17; Mxico-Estados Unidos: del cruce al empleo. La
gua del perfecto indocumentado, Rebelin, septiembre 16 de 2000;
Anglica Enciso y Guadalupe Ros, La frontera entre Mxico y

Estados Unidos: un cementerio de inmigrantes, La Jornada, junio 12


de 2000.
[16] Ana Nuo, Xenofobia y racismo a la francesa, en El Viejo Topo,
N 90, noviembre de 1995, pgs. 26-30.
[17] J. Petras, op. cit.
[18] Philippe Rivire, Emigrer et mourir, Le Monde Diplomatique,
julio de 2000.
[19] Jorge Beinstein, Escenarios de la crisis global. Los caminos de la
decadencia, Ponencia presentada en el Segundo Encuentro sobre
Globalizacin y Problemas de Desarrollo, La Habana, enero 24 al 29
de 2000; Dan Josefsson, Bienvenidos al pas de la libertad, ETC, N
4, diciembre-febrero 1999-2000, pgs. 8-31; Estados Unidos: el 75%
de los condenados es negro o hispano, Rebelin, Peridico
Electrnico de Informacin Alternativa (www.eurosur.org/rebelion),
septiembre 27 de 2000.
[20] Saskia Sassen, Why Migration? Tesis contra los modelos de
explicacin al uso, en AA.VV., Extranjeros en el paraso, Ed. Virus,
Barcelona, 1994, pgs. 53-62.
[21] Denis Duclos, La cosmocratie, nouvelle clase planetaire, Le
Monde Diplomatique, agosto de 1997.
[22] S. George, op. cit., pg. 23.
[23] No es excepcional en este sentido el caso de Israel, que ejerce un
control territorial violento y terrorista y mantiene en campos de
concentracin a los palestinos que malviven apiados en Gaza y
Cisjordania, buscando entre otras cosas preservar fuentes y reservas
de agua potable. Ver: ngela Nez, Una batalla desigual, La
Insignia (www.lainsignia.org), octubre 14 de 2000.
[24] Heinz Dieterich, Globalizacin, educacin y democracia, en
Noam Chomsky y Heinz Dieterich, La aldea global, Ed. Txalaparta,
Tafalla, 1997, pg. 84 y sigs.; Guillermo Almeyra, Agua, luz,
universidad pblica: el gran asalto, La Jornada, abril 16 de 2000.
[25] M. Aguirre, op. cit., pg. 145; Mireya Castaeda, El mercado de
cerebros: fuga o robo?, Granma Internacional Digital, Cuba, 28 de
septiembre de 2000.
[26] M. Castaeda,. op. cit.

[27] Sophie Boukhan, Subasta de diplomados, El Correo de la


Unesco, septiembre de 1998, pg. 33.
[28] Michel Raffoul, Bangalore, Silicon Valley l'indienne, Manire
de Voir, septiembre de 1997, pg. 58.
[29] M. Castaeda, op. cit.
[30] M. Aguirre, op. cit., pg. 109 y sigs.
[31] OIT, The Sex Sector: The Economic and Social Bases of
Prostitution in Southeast Asia, Ginebra, 1998.
[32] El Espectador, 22 de junio de 1997; R. Vega, El caos planetario,
Ed. Antdoto, Buenos Aires, 1999, pgs. 56-59; W. Bello, op. cit., pgs.
63-66; Linda Carty, Imperialismo: periodizacin histrica o
fenmeno actual?, en R. Vega (Editor), Marx y el siglo XXI. Hacia un
marxismo ecolgico y crtico del progreso, Ediciones Pensamiento
Crtico-Ediciones Antropos, Bogot, 1998, pgs. 288-289; J. Petras,
Filipinas: mundializacin y resistencia, Ajoblanco, N 115, pgs. 5458.
[33] Esto se puso de presente a mediados de la dcada de 1990 en
Blgica, cuando tras el asesinato de varias nias se confirmaron los
vnculos entre sectores de la monarqua de ese pas con el comercio
mundial de nios para la pedofilia. En esa ocasin se pudo establecer
que Blgica es el centro mundial de pedofilia, en donde se establecen
contactos, va Internet, entre pedfilos globales que buscan
informacin sobre pases, hoteles, sitios y lugares en donde pueden
acceder a nios y nias para satisfacer sus aberraciones.
[34] Cynthia Guttman, La cara oscura de la Red, Correo de la
Unesco, septiembre de 1999, pg. 43.
[35] James Petras y Steve Vieux, La morbilidad del capitalismo en el
ex bloque sovitico, en Amrica Libre, N 7, 1995.
[36] Edward Said, El Fin de Oslo, op. cit.
[37] James Petras, Justicia en la Era de la Informacin, en
Imperialismo y barbarie global, ob. cit.
[38] R. Vega, El caos planetario, pg. 60.
[39] OIT, The Sex Sector, ob. cit.
[40] Citado en Apartheid, Le Monde Diplomatique, noviembre de
2000, pg. 12.

[41] Edward Said, La muerte de Oslo, El Pas, octubre 14 de 2000.


[42] Ricardo Petrella, Mundializacin y Tecnologa, El Mundo, agosto
29 de 2000.
[43] Citado en Werner Bonefeld,Las polticas de la globalizacin.
Ideologa y crtica, Foro de Economa Poltica, Entidad adherida a la
Red Vrtice, www.red-vertice.com
[44] Ibd.

Masacre en Gaza. Israel: un estado canalla, nazi y genocida


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn

Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular


de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Los descendientes de las vctimas del Holocausto estn transfiriendo


al mundo, y de la peor manera, la desazn, la indolencia, que habilit,
en su momento, la existencia de Auschwitz. Esos daos a los valores
humanos (que incluyen cierta tolerancia ante la matanza que se
est cometiendo ante sus ojos y en su nombre), son, entre otras
cosas, los que convierten a los crmenes del Estado de Israel en
delitos de Lesa Humanidad.
Carlos Tobal, abogado y escritor argentino de origen judo.

Desde el 8 de julio en pleno Mundial de Futbol- Israel dio comienzo a


lo que en su lenguaje cnico denomina como la operacin Borde
Protector, un eufemismo empleado para designar a la actual fase del
genocidio que adelanta desde hace 70 aos contra el pueblo
palestino. Como resultado de su accin planificada para asesinar a
nios, mujeres, ancianos y jvenes de la Franja de Gaza, el Estado de
Israel ha realizado abominables crmenes, que replican lo efectuado
por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Estos crmenes
son la continuacin de la limpieza tnica y territorial que viene
realizado Israel desde 1947, con el apoyo y respaldo de los Estados
Unidos, de Europa y de la complicidad de otros Estados en el mundo
entero, como Colombia. Para entender las razones de la brutalidad de
Israel contra los palestinos y contra la humanidad es necesario hacer

un breve recuento de lo acontecido en las ltimas siete dcadas en el


cercano oriente.

El origen

Durante la Segunda Guerra Mundial el rgimen nazi persigui a


diversos pueblos, entre ellos los judos, que habitaban tanto en
Alemania como en otros pases de Europa central y oriental. Al final
de la Guerra en Europa surgi la idea de crear un Estado para la
poblacin juda que haba sobrevivido al nazismo, siendo a la larga
escogida la Palestina histrica, un territorio ocupado por rabes desde
haca por lo menos dos mil aos, y al que estaban llegando judos
desde finales del siglo XIX, pero en especial durante la Segunda
Guerra Mundial, huyendo del nazismo. Palestina haba sido un
protectorado ingls desde 1917, tras la desaparicin del imperio
otomano. Ese territorio inclua a los actuales Israel, la Franja de Gaza,
Cisjordania, parte de los Altos del Goln y el Reino de Jordania. Su
mayora de habitantes eran de origen rabe, mientras que los judos
slo representaban el 10 por ciento de la poblacin. Durante estos
aos aument la migracin ilegal de judos a Palestina y sus grupos
paramilitares organizaron ataques terroristas contra los rabes e
incluso contra los ingleses, como sucedi en el atentado contra el
Cuartel General de la Administracin Britnica en 1946, en el que
murieron 92 personas. A raz de este ataque, los britnicos pusieron
fin a su mandado y decidieron retirarse de Palestina en mayo de
1948.
En 1947, la Organizacin de Naciones Unidas (ONU) haba decidido
dividir a Palestina y crear dos Estados, uno rabe y otro judo, dejando
a Jerusaln bajo control internacional. Aunque la poblacin juda era
una minora, la ONU les concedi un territorio ms grande (el 56%)
que el adjudicado a los rabes-palestinos (el 44%). Desde ese
instante, los dirigentes del naciente Estado de Israel declararon que
ocuparan todo el territorio de Palestina y echaran de all a los
rabes. Por ejemplo, el criminal Menajen Beguin, lder del Irgn (un
grupo terrorista judo que operaba en la regin desde tiempo atrs)
afirm luego de conocer la Resolucin de la ONU: La Tierra de Israel
ser restaurada para la gente de Israel. Para todos. Y para siempre.
Por su parte, Chaim Weizmann, primer presidente del Estado de Israel
seal: Nuestra intencin es establecer una sociedad para que
Palestina sea tan juda como Inglaterra es inglesa o Amrica es

americana. Poco antes de la creacin del Estado de Israel y de la


salida de Gran Bretaa de la regin, fuerzas judas iniciaron el
asesinato y expulsin de los rabes y palestinos de sus territorios, con
lo que comenz la limpieza tnica de Palestina. Esa limpieza se
llev a cabo por parte de un ejrcito invasor (el de Israel) contra los
lugareos desarmados, quienes fueron expulsados y masacrados,
constituyendo el punto de partida de ese genocidio que se prolonga
hasta el da de hoy.
Israel se apropi del 80% del territorio palestino y sus habitantes
originarios fueron obligados a huir hacia pases vecinos o hacia
territorios de Gaza y Cisjordania, que fueron ocupados por Egipto y
Jordania respectivamente. En el diario de Yosef Nahmani se relatan las
masacres contra rabes indefensos por parte de milicias armadas del
naciente Estado de Israel. Este dirigente judo se pregunta: De
dnde surga tal desproporcionada crueldad, como los nazis? [...] No
existe forma ms humana de expulsar a los habitantes que sta?

De la guerra de 1967 a la actualidad

El otro acontecimiento que reforz el poder criminal de Israel en el


medio oriente y acentu los problemas del pueblo palestino se
present en 1967 durante la Guerra de los Seis Das (5-10 de junio).
Este enfrentamiento, que se origin por el ataque aleve de Israel a
Egipto e involucr a Siria, Jordania e Irak, se sald con el triunfo
militar para Israel, que conquist la Pennsula de Sina, la Franja de
Gaza, Cisjordania, Jerusaln Este y los Altos de Goln. A partir de ese
ao, Israel se convirti en un ocupante de ndole colonial, que somete
al pueblo palestino de Gaza y Cisjordania a un dominio absoluto en
todos los planos y transforma el territorio palestino en una crcel a
cielo abierto, donde sus habitantes soportan todos los horrores del
colonialismo: sus tierras agrcolas son apropiadas por los invasores,
sus olivos milenarios son destruidos, sus aguas son controladas por
los colonos judos y su Estado, se masacra a mansalva a los
palestinos, no se les impide circular libremente ni siquiera por sus
territorios, se les bombardea permanentemente cada vez que se le
ocurre a los gobernantes del Estado de Israel y las casas de los
palestinos son demolidas y en esos lugares se instalan nuevas
oleadas de colonos judos. Al respecto, entre 1967 y 2010 Israel
demoli 27.000 casas de palestinos, lo que se justific con la excusa

de que sus habitantes eran terroristas o tenan nexos familiares con


alguno de ellos.
El objetivo central de Israel estriba en apoderarse de la tierra de los
palestinos con la perspectiva de expandirse sin control alguno para
construir el Gran Israel. Por eso, busca expulsar y matar a los
palestinos, que ya ni siquiera le interesan como fuerza de trabajo
barata para ser explotada. En el mapa puede verse la manera en que
Israel les ha ido robando la tierra a los palestinos en los ltimos 65
aos, justificando ese despojo con argumentos racistas, puesto que
considera a los palestinos como cucarachas, perros o bestias
que deben exterminarse.

Palestina de ayer a hoy

Cisjordania se ha ido poblando con asentamientos ilegales que han


reducido a Palestina a batustanes (similares a los del sistema de
Apartheid en Sudfrica), absolutamente incomunicados que son
atravesados por carreteras para judos, y soportan una brutal
ocupacin militar. Mientras tanto, la Franja de Gaza es, de hecho, la
crcel a cielo abierto ms grande del mundo, donde en una reducida
lengua de tierra de 350 kilmetros cuadrados malviven 1.800.000
palestinos, en la regin ms densamente poblada del planeta, que no
pueden salir de su territorio, cuyos hospitales, escuelas,
universidades, mezquitas, campos de futbol son bombardeados cada
vez que se le ocurre a los gobernantes sionistas de Israel. A la Franja
no puede entrar ni salir un solo producto sin la autorizacin de Israel,
que est construyendo un infame muro para segregar an ms a los
palestinos. Esto hace de Gaza un Gueto, como el de Varsovia, durante
la Segunda Guerra Mundial. La diferencia radica en que mientras el
segundo duro pocos aos, el de Gaza va a cumplir dentro de poco
medio siglo de existencia.

La rebelin palestina y el genocidio actual

Durante 70 aos los palestinos se han rebelado contra el poder de


Israel, que es sostenido en forma directa por los Estados Unidos, que
le concede anualmente 3.000 millones de dlares en ayuda militar,
once millones por da. Estados Unidos adems es copartcipe en los

crmenes de Israel, en la medida en que le vende y le regala armas y


fomenta y tolera la impunidad. Este respaldo ha envalentonado
siempre a los asesinos de Israel, quienes masacran a la poblacin
palestina, recurriendo a diversos pretextos, entre ellos la supuesta
legtima defensa, cuando ellos son los agresores y ocupantes de los
territorios palestinos.
Pese al poder descomunal de que hace gala el Estado de Israel y que
le permite masacrar sin contemplaciones a nios y mujeres de
Palestina, la poblacin de los territorios ocupados siempre se ha
rebelado contra los invasores colonialistas. En esa lucha se destacan
la formacin de la Organizacin de Liberacin de Palestina (OLP) en la
dcada de 1960 que prepar grupos armados de resistencia; la
realizacin de dos intifadas (levantamientos populares) en las
dcadas de 1980 y comienzos del 2000; y, ms recientemente las
acciones defensivas que efecta Hamas contra los ocupantes,
principalmente en la Franja de Gaza, y que se basan en la utilizacin
de cohetes artesanales de poco poder que se disparan hacia Israel,
algo que es ms producto de la desesperacin y la impotencia del
colonizado, sin que cause mayores daos a los ocupantes sionistas.
Para Israel este tipo de resistencia se convierte en la excusa para
justificar sus crmenes y materializar su pretensin de acabar con los
palestinos o expulsarlos fuera de sus tierras ancestrales. Por esta
razn, lo que se sucede en la Franja de Gaza no es una guerra, o un
enfrentamiento militar, sino sencillamente una masacre por parte de
Israel, que utiliza su aviacin, Armada y ejercito de tierra para matar
en forma indiscriminada, as como para arrasar lo que encuentre a su
paso, sean hospitales, escuelas, universidades, mezquitas,
acueductos, centrales elctricas Porque a esa descomunal mquina
de matar no se enfrenta un ejrcito convencional, ni a barcos, ni a
aviones, y ni siquiera una defensa antiarea, sino solamente algunos
guerrilleros que intentan frenar la vil masacre. El objetivo es
exterminar a los palestinos, algo que es admitido por los gobernantes
de Israel y sus idelogos internos y externos. Por ejemplo, un
excomandante de Israel sostiene que se trata de grabar a fuego en
la conciencia de los palestinos el temible poder del ejrcito de Israel,
mientras que un gobernador de ese mismo pas sostena: Como los
perros de Pavlov [los palestinos] debern entender que por cada
cohete recibirn de nosotros una bomba de una tonelada.
Por supuesto, no falta el cinismo de los voceros del Estado de Israel,
como el de su Embajador en Estados Unidos, quien ha manifestado
que el ejrcito de ese pas debera recibir el Premio Nobel de la Paz

por luchar con contencin inimaginable. Algo similar dice su


Embajador en Colombia, quien asegura que en Gaza no hay una
crisis humanitaria. Para estos apologistas del crimen, los cientos de
nios destrozados, las decenas de mujeres asesinadas, los miles de
hombres triturados, los bombardeos con armas prohibidas (como
fosforo blanco), la destruccin de escuelas con estudiantes y
profesores dentro de sus instalaciones, el arrasamiento de la
infraestructura bsica de la poblacin todo eso son acciones
humanitarias y filantrpicas de Israel. Lo mismo deca Hitler con
respecto al Gueto de Varsovia o al campo de exterminio de Auschwitz,
cuando masacraba a los judos. No por casualidad, el filsofo italiano
Gianni Vattimo ha dicho que Israel es un Estado canalla; Israel es un
estado nazi y fascista, peor que Hitler.

Trabajo cedido gentilmente por el autor para su publicacin en


Herramienta.

Negociaciones de paz en Colombia: lmites y posibilidades


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Osorio Snchez, Cesar - Vega Cantor, Renn
Osorio Snchez, Cesar . Profesor Universidad Pedaggica Nacional,
Bogot. Miembro del Comit Editorial de la Revista CEPA, de Bogot
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

El 2 de septiembre de 2012 se anunci el comienzo de dilogos entre


el Estado colombiano y la insurgencia de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), con miras a alcanzar un
"Acuerdo General para la terminacin del conflicto y la construccin
de una paz estable y duradera. Los puntos definidos para la

negociacin incluyen: a) la poltica de desarrollo rural del pas; b)


garantas para la participacin poltica; c) fin del conflicto armado; d)
solucin al problema de drogas ilcitas; e) resarcimiento de las
vctimas y f) mecanismos de verificacin, implementacin y
verificacin de los eventuales acuerdos de paz.[1]
La apertura de los dilogos ha despertado variadas reacciones, las
cuales oscilan entre el rechazo exacerbado y visceral que promueven
los personeros de la extrema derecha, quienes sostienen que este
ciclo de negociaciones es una concesin al terrorismo, hasta la
sobrevaloracin por fuerzas polticas de izquierda respecto a los
alcances que pueda tener la firma de un acuerdo de paz. En esta
polaridad resulta importante analizar el momento poltico en el que se
genera este proceso de negociacin, as como las realidades que
demarcan el escenario poltico colombiano para reconocer los lmites
y los problemas sociales, polticos e institucionales cuya resolucin no
depende automticamente de la firma de un cese del conflicto en su
expresin armada. Algunas preguntas podran formularse frente a
este punto: la firma de un acuerdo de paz garantiza el desmonte de
los mecanismos de guerra y de la carrera armamentista desarrollada
durante la ltima dcada por las clases dominantes de Colombia?;
los cambios jurdicos e institucionales estarn acompasados con la
garantas de participacin para las fuerzas de izquierda en el rgimen
poltico colombiano?; la recuperacin de la retrica del Estado de
Derecho se cristalizar en hechos reales de sujecin del poder poltico
a las reglas de juego de la legalidad?

El estado de la guerra y la injerencia de los Estados Unidos

El dialogo entre el Estado colombiano y la insurgencia de las FARC se


debe analizar a la luz de la situacin actual de la guerra, un hecho en
torno al cual existen especulaciones de tipo propagandstico que pese
a su efectismo poltico no permiten comprender la complejidad de la
confrontacin armada en Colombia. Desde hace diez aos, por
ejemplo, voceros e idelogos del establecimiento vienen asegurando
que el fin del conflicto se acerca por el triunfo militar del Estado y que
los mismos dilogos de La Habana habran detenido su empuje.
Sin embargo, una cosa es la propaganda y otra es la realidad si se
tiene en cuenta que en Colombia se desarrolla una guerra irregular
que no puede ser juzgada con los mismos parmetros de un conflicto
convencional. En un tipo de guerra de esta naturaleza no cuenta

simplemente las disparidades en hombres, armas y equipos entre las


partes, y es necesario valorar aspectos como la capacidad de
reorganizacin de los bandos en contienda. As, pese a que el Ejrcito
colombiano sumando todas sus fuerzas alcanza la cifra de 500 mil
miembros -lo que lo convierte en uno de los quince ejrcitos ms
grandes del mundo- no ha podido derrotar a las fuerzas insurgentes,
cuyos miembros sumados llegaran, segn las mismas cifras oficiales,
a unos 15 mil. A eso debe agregrsele que en los ltimos doce aos el
gasto militar en Colombia alcanz la cifra de 100 mil millones de
dlares, por concepto del Plan Colombia, otras ayudas de Estados
Unidos e inversin propia, el cual se ha invertido en mantener la
tropa, comprar armas, sofisticados equipos, aviones, helicpteros, y
alimentar una creciente burocracia militar y civil ligada al aparato de
guerra.
Resulta revelador que, pese a los continuos anuncios sobre el fin del
conflicto por el triunfo militar del Estado, la insurgencia haya
asimilado los golpes recibidos y se acopl a una forma de guerra de
guerrillas clsica, caracterizada por la disminucin en el tamao de
las unidades, mayor movilidad, cambios en sus formas de
comunicacin, ataques sorpresas y uso de francotiradores. Esto
significa un cambio en la tctica militar con respecto al tipo de guerra
que llevaron a cabo en la dcada de 1990, que se caracteriz por
grandes concentraciones de tropa que atacaban a los batallones del
Ejrcito, a los cuales les propinaron grandes golpes. Esto ha
cambiado, bsicamente por el poder de fuego areo del Ejrcito, lo
cual no indica que la guerra haya terminado, ni que se vislumbre, en
trminos estrictamente militares, que vaya a finalizar en corto
tiempo. El mismo Juan Manuel Santos ha reconocido que si este
proceso de dialogo fracasa la guerra se extendera por otras dcadas.
Partiendo de este presupuesto, miembros del Estado, de las Fuerzas
Armadas y diversos idelogos del rgimen afirman que la presin de
las tropas y los golpes propinados a la insurgencia, la obligaron a
sentarse a dialogar. Esto es lo que afirmaban representantes del
estamento militar como Fredy Padilla de Len, quien fuera
Comandante de las Fuerzas Armadas entre 2006 y 2010 y se hiciera
famoso por la reiterada afirmacin de que Colombia estaba a las
puertas del fin del fin, es decir, cerca de la victoria militar. Ahora,
esta misma persona cuando se presenta como candidato al Senado
seala que ve muy difcil la derrota militar de las FARC, pero que
existe un proceso mediante el cual se le debilita en todos los
rdenes, principalmente en el poltico, desde el punto de vista del

apoyo de la poblacin y del orden internacional, con lo cual se le


obliga a dialogar.[2]
Dicha afirmacin es emblemtica por su procedencia, puesto que
desde el 2002 se aseguraba por boca de los militares y ulicos del
rgimen de lvaro Uribe Vlez que a las FARC se le acabara en cosa
de semanas o de meses y por eso se justificaba la concentracin de
los recursos del Estado en la agenda de la guerra, lo que no ha dado
los frutos esperados por el establecimiento. Y esto por una simple
razn: en una guerra irregular de larga data como la que soportamos,
no puede considerarse definitiva una fase como la que hoy se vive, en
la cual en teora el Estado tiene la iniciativa pues no pueden dejarse
de lado los costos econmicos y polticos. Durante cuntos aos
puede mantenerse el gasto anual del Estado colombiano en el terreno
militar, a niveles cercanos al 6% del PIB? Cunto tiempo puede
sostenerse la solvencia fiscal del Estado para mantener una nmina
salarial de medio milln de personas, as como el dinero para pagar
las pensiones y los lisiados en la guerra? Adicionalmente, habra que
preguntarse se va a mantener el mismo nivel de ayuda de los
Estados Unidos, que inyectaron millones de dlares a la lucha
contrainsurgente en los ltimos aos?
Al considerar estos aspectos, puede afirmarse que el Estado, tras
confirmar en forma sucesiva que no puede imponerse en el terreno
militar, se ha visto obligado a dialogar, y lo hace lleno de
ambigedades, porque siempre le apost a la derrota de la
insurgencia. Por esta razn, uno de los puntos lgidos de la actual
negociacin de la paz es acerca si lo que se debate es una
desmovilizacin de la insurgencia o un conjunto de reformas para la
sociedad colombiana. Con esto se evidencia que en las actuales
circunstancias ninguna de las dos partes puede imponerse
militarmente, y por eso se plantea una necesaria solucin poltica al
conflicto, que no solamente es armado sino social.
Ahora bien, la prolongacin del conflicto se ha convertido en un
negocio rentable para importantes sectores de las Fuerzas Armadas y
diversas fracciones de las clases dominantes, que obtienen fabulosas
ganancias con la compra de armas y material de guerra, as como con
la corrupcin asociada. Esto explica que la extrema derecha
colombiana est fuertemente ligada al estamento militar que,
adems, ha sido formado en la contrainsurgencia, el anticomunismo y
la Doctrina de Seguridad Nacional, y por lo mismo, no renuncia a
atizar el odio, a sabotear los dilogos, con la perspectiva de que estos
se rompan como en otras ocasiones.

Por otra parte, Estados Unidos desempea un papel central en la


guerra interna de Colombia, como lo ratifican dos informaciones
recientes: la existencia de un programa secreto e ilegal de 9.000 mil
millones de dlares, por fuera del Plan Colombia, con la finalidad de
asesinar a los altos mandos de la insurgencia y ese plan opera bajo el
control directo de la CIA y otros organismos de los Estados Unidos; la
participacin directa de la CIA en la implementacin del espionaje
interno y externo que se efecta en y desde Colombia, como
mecanismo ilegal de inteligencia[3]. Esta participacin directa del
imperialismo estadounidense tiene la finalidad de asegurar el control
de una zona geopolticamente vital, tanto por su privilegiada posicin
geogrfica, como por sus reservas de bienes naturales, incluyendo
agua y biodiversidad. Por eso, tras la colaboracin militar se dibuja
la instalacin de decenas de bases militares en territorio colombiano,
la firma de un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, el
establecimiento de la Alianza del Pacfico, y el activo papel de los
gobiernos colombianos en el saboteo de la Revolucin Bolivariana,
como se demuestra con las frecuentes incursiones de paramilitares
desde este territorio.

El discurso de la legalidad y el aparente cese de la retrica de la


guerra

Uno de los fracasos ms estrepitosos de las lites colombianas ha


sido la implementacin de una estrategia de guerra sin fin que no
derrot a la insurgencia armada y propici el aislamiento poltico y
econmico del pas en la regin. El Estado colombiano ocupa un lugar
preponderante como aliado del poder estadounidense en Sudamrica,
lo cual implica la recepcin de cuantiosos recursos econmicos en el
marco del Plan Colombia que, bajo la retrica de la lucha antidrogas,
se constituy en el principal motor del armamentismo, garanta de la
presencia militar estadounidense en tierras sudamericanas y de sus
proyectos de desestabilizacin de los gobiernos progresistas que
emergan en el continente. Los resultados de la guerra integral
contra el terrorismo, y del gobierno de la seguridad
(anti)democrtica hacia finales del gobierno de Uribe Vlez eran
elocuentes. En efecto, los incesantes sealamientos hacia los
gobiernos vecinos como supuestos aliados de la insurgencia, as como
las recurrentes operaciones militares en territorios fronterizos
desencadenaron la ruptura de las relaciones diplomticas del Estado
Colombiano con Ecuador, Venezuela y Nicaragua. En el mismo

sentido, la violacin de Derechos Humanos por el Estado colombiano


determinaban que los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos
y la Unin Europea se encontraran en un punto muerto ante las
presiones de sindicatos y organizaciones de Derechos Humanos, que
ponan de presente la crisis humanitaria por la que transitaba la
sociedad colombiana.
En este escenario, las opciones del gobierno de Juan Manuel Santos
se reducan a profundizar la guerra preventiva y la lucha contra el
terrorismo o a procurar el restablecimiento de las relaciones
polticas, institucionales y econmicas, no solo con los pases de la
regin, sino con sus aliados del Norte, Estados Unidos, Canad y La
Unin Europea. Un viraje en la forma de administrar estas tensiones,
pasaba por una intensiva campaa de reconquista del discurso de
legalidad, del Estado de Derecho y de la suspensin del discurso de
guerra y de confrontacin militar hacia los pases de la regin. No
resulta fortuito que uno de los primeros pasos de la administracin de
Santos haya sido el restablecimiento del clima institucional con el
Gobierno del Hugo Chvez, quien durante un lustro haba sealado
los riesgos de la guerra interna en Colombia para los nuevos
proyectos polticos de Sudamrica y la necesidad de construir un
bloque regional que potenciara la desactivacin de ese conflicto
armado. En esa direccin, no es casual que el Estado venezolano
participe en el grupo de pases observadores y garantes de los
actuales dilogos de paz. Aunada a esta agenda diplomtica, frente a
las sistemticas y graves violaciones de los Derechos Humanos
protagonizadas por agentes estatales, el gobierno actual hizo lobby
ante el Sistema de Naciones Unidas con el nimo de granjearse su
respaldo para promocionar una agenda legislativa orientada
formalmente a garantizar los derechos de las vctimas del conflicto
armado interno.

El discurso institucional de la paz y la seudodemocracia colombiana

Un sector de las lites colombianas representado por el gobernante


de turno ha apropiado el discurso de los Derechos Humanos, de la
reparacin de las vctimas y de la paz como uno de los pilares sobre
los cuales se sustenta su modelo de gobernabilidad. Durante su
gobierno se ha desarrollado una labor legislativa que incluye una Ley
de Vctimas y de Restitucin de Tierras, as como reformas orientadas
a institucionalizar un Marco Jurdico para la Paz que abrira la puerta

a posteriores reformas legislativas para un perodo de postconflicto.


Si la retrica de la paz y el discurso de los Derechos Humanos son
recursos centrales en la tctica poltica de un sector de las clases
dominantes en Colombia, tambin es cierto que, mientras se
desarrollan los dilogos entre el gobierno y las FARC, se expresa una
tendencia de larga duracin en los regmenes polticos
latinoamericanos en la que conviven discursos polticos y jurdicos
garantistas con sistemas polticos cerrados, en los que por las propias
vas de derecho y de hecho se cercenan las posibilidades de
participacin poltica y de ejercicio de una democracia real. Esta
tendencia cobra terrenalidad porque, pese a las reformas
institucionales, las elites colombianas le dan un tratamiento militar a
los conflictos sociales y polticos y preservan una estructura poltica
excluyente y cerrada para las voces disidentes y los movimientos
sociales y populares. Y al mismo tiempo se han negado a acordar un
cese bilateral de fuego con la insurgencia y siguen bombardeando
campamentos guerrilleros y adelantando planes con los Estados
Unidos para mantener la guerra interna e incluso prepararse para
librar una posible guerra contra Venezuela y Nicaragua, como se
acaba de revelar en un documento secreto del Ministerio de Defensa
que se filtr a la prensa.[4]
Entre las particularidades del contexto de la paz se puede sealar, en
primer lugar, la ambigedad del gobierno que al tiempo que
promueve la retrica de la paz, le confiere un tratamiento policivo
y militar a los conflictos sociales. De tal suerte, no cesa la violencia
oficial contra los movimientos sociales, populares, campesinos e
indgenas, que a lo largo del pas se enfrentan a la reprimarizacin de
la economa y al despojo que generan los proyectos agroindustriales y
minero energticos. El peor ejemplo de esta tendencia se muestra
con la brutal represin del paro agrario que se desarroll en el mes de
agosto de 2013, cuando organizaciones y movimientos campesinos
protagonizaron ms de doscientas movilizaciones en distintos puntos
de la geografa nacional, como forma de oponerse a los tratados de
libre comercio firmados por el Estado Colombiano. El saldo de la
represin estatal ascendi a 12 campesinos asesinados, decenas de
heridos y 830 detenidos. Ante esto, vale preguntarse: Es consistente
el discurso de la paz con la represin de la movilizacin popular?; De
qu manera la agenda de la paz se ver reflejada en un tratamiento
diferente de los conflictos que signan la realidad colombiana?
En segundo lugar, el contexto poltico en el que se adelantan los
dilogos est signado por la presencia de los poderes mafiosos en el
seno de las instituciones estatales. Aunque el discurso de la justicia

transicional y de trnsito hacia el postconflicto sugiere en su


formalidad que el Estado debe tomar las medidas necesarias para la
recuperacin de la confianza en las instituciones, es evidente que la
clases dominantes han acudido y alimentado las alianzas con los
poderes del narcoparamilitarismo para reforzar los lmites de la
participacin en el sistema poltico y no se vislumbran seales que
apunten a sanear los poderes pblicos. No hay que olvidar que, a
comienzos del actual gobierno, al menos 250 dirigentes que
ocupaban cargos pblicos, que pertenecen a las fuerzas polticas del
bloque dominante, eran investigados por sus pactos con los grupos
narcoparamilitares[5]. Por ello, se suscitan algunos interrogantes con
respecto a las garantas de participacin poltica, un aspecto central
en los debates acerca de la paz: Cules son las condiciones reales
que permitan el ejercicio de la diferencia poltica tanto en el contexto
nacional, como en el nivel local?; Cmo redundarn los acuerdos de
paz en el establecimiento de condiciones para ejercer las libertades
democrticas?
Este aspecto es relevante porque la exclusin poltica es uno de los
factores que ha alimentado el conflicto armado interno y ha
imposibilitado que, desde la arena institucional, se promuevan
transformaciones en aspectos tan sensibles como la propiedad rural y
el ordenamiento territorial, en los cuales se expresan las
desigualdades estructurales de la sociedad colombiana. El rgimen de
exclusin poltica se sustenta en la articulacin de estrategias, tales
como la corrupcin del sistema electoral, el exterminio fsico de las
fuerzas polticas opositoras, la consolidacin de redes clientelares en
torno a barones electorales, y la consolidacin de las alianzas entre
las familias polticas tradicionales y el poder narcoparamilitar,
situacin que se torna particularmente sensible a nivel regional. Estas
realidades impactan no slo en las condiciones de participacin en
instancias electorales, sino en la reproduccin de dinmicas de
acumulacin por desposesin, en virtud de las cuales se consolida la
estructura latifundista y ganadera en el campo colombiano y se
concentra an ms la tierra en fracciones de las clases dominantes
ligadas a la agroindustria, explotacin de minerales y apropiacin de
la biodiversidad y de los bienes naturales. Vale destacar que
instituciones como el PNUD han reconocido que factores como la
exclusin poltica y la inamovilidad de las estructuras de poder
redundan en la consolidacin de un orden rural excluyente que hacen
de Colombia uno de los pases ms desiguales del mundo en materia
de acceso a la tierra, con un ndice de Gini de 0,87.[6]

Perspectivas

La conquista de una paz sostenible para la sociedad colombiana y la


desactivacin de un conflicto armado que cuenta con profundos
impactos en las regiones pasa por la firma de unos acuerdos de paz,
pero, ms importante, por la realizacin de profundas
transformaciones en la arena poltica e institucional para superar la
militarizacin de los conflictos sociales y polticos, el cierre de los
canales de participacin poltica y las dinmicas de despojo que
perpetan la violencia como mecanismo de desposesin de las
poblaciones, campesinas, indgenas, afrodescendientes y de las
comunidades urbanas populares.
La superacin del conflicto armado en Colombia debe ser considerada
como un punto en la agenda de los escenarios multilaterales y de
integracin regional en el entendido que durante ms de cuatro
dcadas ha representado la puerta de entrada del proyecto militar
estadounidense a la regin, como se evidencia en el Plan Colombia y
en la instalacin de bases militares de Estados Unidos en suelo
colombiano. En un continente en el que los movimientos indgenas,
campesinos y populares que se oponen al poder del capital
transnacional, claman por una superacin definitiva del coloniaje, el
saqueo y pillaje promovido por los poderes imperialistas, la
desmilitarizacin de la regin es una demanda ineludible para
salvaguardar los proyectos polticos que pretenden recuperar la
soberana para los pueblos de nuestra Amrica.
Las tentativas golpistas en Venezuela y Ecuador, el espionaje a los
gobiernos progresistas de la regin y la guerra meditica de las
grandes corporaciones de (des)informacin, demuestran cuan vivaces
son los apetitos intervencionistas del imperialismo y la persistencia
de la lgica de guerra fra, para la cual son cruciales los pases
enclaves en Amrica del Sur. Por esta razn, la participacin de los
pases de Sudamrica implica la observacin, el seguimiento a lo que
acontece en Colombia, as como el respaldo a las propuestas de los
movimientos sociales y populares que aspiran a construir una paz que
contribuya al desmonte de los mecanismos de injerencia imperialista
en la regin. Cabe resaltar que una de las consecuencia ms nefastas
-fruto de la hostilidad de los gobiernos colombianos hacia los procesos
polticos alternativos de Amrica Latina- ha sido el aislamiento de las
fuerzas sociales y polticas populares de Colombia con respecto a los
procesos de organizacin, movilizacin e incidencia poltica por la

independencia, la soberana y la autodeterminacin de la regin


sudamericana.
En consonancia con lo anterior, importantes sectores de los
movimientos sociales y populares en Colombia demandan una
participacin activa en la construccin de la paz, de tal suerte que sus
voces sean incorporadas en un debate que debe convocar a las
mayoras tradicionalmente excluidas en los escenarios polticos
nacionales. Pese a los rigores del conflicto armado y en particular a la
represin estatal de los sectores alternativos, las organizaciones
populares promueven un universo de propuestas por la recuperacin
de la memoria Histrica, la construccin de paz desde espacios
locales, exigiendo el respeto de los proyectos de vida comunitarios y
las apuestas polticas que han sido silenciadas por la guerra. En este
caso, el acompaamiento, observacin y seguimiento por parte de
gobiernos alternativos as como de los movimientos populares
latinoamericanos es fundamental para que las promesas de apertura
de las estructuras polticas, el respeto a la vida de quienes ejercen
opciones polticas disidentes y la participacin efectiva en los
espacios polticos pblicos no resulten meras declaraciones de papel
y se cristalicen en canales reales, efectivos y decisorios en los que se
debatan las propuestas para la superacin de las determinantes
estructurales de la guerra en Colombia.
Para estas expresiones del movimiento popular, estas acciones
resultan ms que necesarias si se toma en consideracin la
experiencia histrica colombiana en la cual, los momentos posteriores
a las negociaciones y acuerdos de paz se han caracterizado por ciclos
intensos de hostigamiento y persecucin de las fuerzas polticas de
oposicin. Esta realidad encuentra una dura constatacin en el
genocidio poltico del que fue vctima la Unin Patritica despus de
1985, que soport el asesinato de 5000 militantes polticos[7]. Una
apuesta de paz sostenible y duradera supone que estos hechos no
queden condenados al olvido y de una accin renovada, creativa de
las fuerzas sociales y populares del continente para que no se repita
este pasado de dolor y se d un salto adelante en la conquista de una
sociedad democrtica en Colombia.

[1] Acuerdo General para la terminacin del conflicto y la construccin


de una paz estable y duradera, suscrito por la comandancia de las
FARC y los Negociadores por el gobierno colombiano. Disponible en
https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/Acuerdo
GeneralTerminacionConflicto.pdf.
2.Es muy difcil llegar a la derrota militar de las FARC. Disponible en
http://www.elespectador.com/noticias/politica/muy-dificil-llegarderrotamilitar-de-farc-articulo-476748.
3. Al respecto puede consultarse:
http://www.washingtonpost.com/sf/investigative/2013/12/21/covertaction-in-colombia/?hpid=z1; Chuzadas as fue la historia.
Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/chuzadas-asifue-la-historia/376548-3.
4. Ver al respecto: Los secretos de la agenda de MinDefensa en
EE.UU. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/lossecretos-de-la-visita-de-juan-carlos-pinzon-ee-uu/378689-3.
5. Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos para el ao 2011. Disponible en
http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/informes/altocomisiona
do/informe2011.pdf, pg. 11.
6. PNUD. Informe de Desarrollo Humano para el ao 2011. Colombia
Rural: razones para la esperanza. Resumen ejecutivo. Pg. 47.
Disponible en http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1----&s=a&m=a&e=D&c=02008#.Uw1Gqvl5OS0.
7. Ivn Ortiz, El genocidio contra la Unin Patritica: Notas para el
anlisis del delito de genocidio contra la UP. Disponible en
http://www.espaciocritico.com/sites/all/files/artcls/a0090_io-a02.pdf.

Imperio americano. Ascenso, apogeo y decadencia, de Hctor A.


Palacios
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn

Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular


de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Ediciones Alternativa, Buenos Aires, 2010, 338 pginas.

Este libro es un recorrido general sobre la historia de Estados Unidos


desde un poco antes de la guerra de Secesin (1860-1865) hasta el
momento actual. Por esta circunstancia es un estudio de sntesis que
se basa en fuentes secundarias y que pretende presentar una visin
de conjunto sobre los aspectos ms relevantes del desarrollo histrico
de Estados Unidos, su conversin en un poderoso pas capitalista y
luego su transformacin en un rgimen imperialista, como resultado
de la guerra en que derrot al moribundo imperio espaol.
La obra est dividida en cuatro partes. La primera abarca el perodo
comprendido entre mediados del siglo XIX y la Primera Guerra
Mundial y all se estudia la industrializacin, la formacin de los
trabajadores, las migraciones internacionales, las diferencias entre los
estados del Norte y del Sur, que no fueron del todo liquidadas por la
guerra. En este captulo uno de los puntos centrales debera ser el de
la formacin del imperialismo, pero aunque se le menciona su
tratamiento es ms bien secundario y se limita, en gran medida, a
citar a Lenin, sin profundizar en los aspectos concretos de la
construccin del imperialismo estadounidense. De la misma forma, no
se considera a fondo el impacto de la primera expansin imperialista
de los Estados Unidos en Amrica Central y el Caribe, que est

relacionada con hechos capitales de la historia continental, tales


como la separacin de Panam de Colombia, la creacin de un Estado
ttere en el Istmo, la ocupacin de Cuba, donde se impone la
ignominiosa Enmienda Platt, y la neocolonizacin de Puerto Rico, que
se mantiene hasta la actualidad.
La segunda parte analiza el perodo de entre guerras, que va desde
1914 hasta 1945. Se recalca la importancia de las dos guerras
mundiales en los Estados Unidos, luego de las cuales emerge como la
potencia imperialista hegemnica. Se muestra el impacto de la Gran
Depresin en la economa estadounidense y el establecimiento del
New Deal. Tambin se encuentran algunas notas sobre el racismo, la
subordinacin de la poblacin afrodescendiente, y las acciones de los
trabajadores y de los pequeos partidos de izquierda. Nuevamente se
echa de menos el estudio de la expansin y el retiro temporal de los
Estados Unidos de Amrica Central y el Caribe, que ameritara
considerar los casos de las sucesivas intervenciones en Nicaragua,
Repblica Dominicana, Cuba y, sobre todo, Hait, pas que fue
ocupado por los marines durante casi veinte aos (1915-1934). Por
supuesto, algunos de estos hechos son mencionados, pero no se
tratan con detalle ni se menciona la resistencia que en los pases
ocupados se genera (como el caso de Sandino en Nicaragua), lo cual
es casi obligatorio cuando se habla de Imperio Americano.
La tercera parte se dedica al tema de la posguerra en los Estados
Unidos y cronolgicamente recorre desde 1945 hasta 1968. En esta
parte, como en la ltima, las descripciones se hacen ms detalladas y
pormenorizadas, hasta el punto que la exposicin se concentra en
cada perodo presidencial, una forma de periodizacin muy discutible,
por lo menos desde una perspectiva marxista. No obstante, el anlisis
es bastante sistemtico sobre las caractersticas que asume el
imperialismo de los Estados Unidos, tanto en el plano interno como
externo, para consolidarse como la primera potencia mundial. Se
recalca al respecto el papel central que desempea el Estado y cmo
se adecua para convertirse en la palanca que garantiza el poder
blando y fuerte de los Estados Unidos en el resto del mundo. En esta
parte si se observa un mayor inters por incorporar las agresiones
externas de los Estados Unidos en diversos lugares del mundo, y se
destacan los casos de Guatemala (1954) y de Cuba (1959 en
adelante), en donde la injerencia imperialista es evidente. Se
destaca, asimismo, el impacto de la Guerra de Vietnam en la sociedad
estadounidense y la efervescencia racial, en la que sobresale el
protagonismo de la poblacin afro.

Por ltimo, en la cuarta parte, la ms extensa de todo el libro, se


analizan las ltimas dcadas de la historia de Estados Unidos,
concretamente desde el gobierno de Richard Nixon hasta el de Barack
Obama. Se sigue a tal efecto el procedimiento de estudiar cada
gobierno y de concentrarse de manera prioritario en los hechos
polticos. No es que se dejen de lado los aspectos econmicos,
sociales y laborales, sino que stos aparecen como subordinados en
el plano expositivo con respecto a los asuntos polticos. En esta parte
se nota un gran vaco, como es el de no profundizar en toda la poltica
contrainsurgente y terrorista de los Estados Unidos. Nuevamente, no
es que el autor la desconozca o no la nombre, porque si lo hace. Lo
que debe decirse es que dada la importancia de esa poltica
contrainsurgente a nivel mundial, ameritara ser recordada cuando se
habla de los mecanismos utilizados por los Estados Unidos para
mantener su hegemona a nivel mundial. En esta ltima parte, se
muestran, de manera algo desordenada, los distintos indicadores de
la crisis interna que vive la sociedad estadounidense y que tiene
como punto de referencia las polticas de cuo neoliberal adelantadas
desde el gobierno de Ronald Regan.
Una de las partes ms polmicas del libro se refiere al asunto de la
decadencia de los Estados Unidos. Para sustentar tal tesis, el autor se
remite a otros escritores, entre ellos a Immanuel Wallerstein, sin que
proporcione suficientes elementos de anlisis, a pesar de que en la
ltima parte menciona algunos aspectos. Sin embargo, falta un
anlisis de conjunto sobre los distintos tpicos que configuran la crisis
de la hegemona de los Estados Unidos, y entre los cuales habra que
involucrar, por ejemplo, la crisis de un tipo de civilizacin basada en
el consumo intensivo de combustibles fsiles. Esta cuestin no se
menciona en el libro, en gran medida porque su autor sigue prisionero
de la primaca de las fuerzas productivas, lo cual le impide acercarse
a ver los problemas tcnicos y ambientales del ecocidio planetario en
marcha, que tiene como uno de sus epicentros principales a los
Estados Unidos.
Entre los mritos de la obra cabe destacar que el autor escribe desde
una posicin comprometida con los trabajadores y que lo hace en
forma rigurosa, sera y coherente, sin recurrir a un lenguaje
estereotipado ni codificado. El libro es claro y conciso, sin abusar ni de
la falsa erudicin, ni de tecnicismos innecesarios. Por supuesto, como
lo hemos planteado en esta breve resea, todo libro que se respete es
polmico y deja muchas preguntas para reflexionar sobre el pasado,
el presente y el futuro de los Estados Unidos, y la manera cmo sus
polticas influyen en nuestro continente.

Las bases militares en Amrica Latina. Colombia en la geopoltica


imperialista
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos

podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales


de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Las siete bases militares adicionales de Estados Unidos en


Colombia elevarn su total planetario a 872, lo cual no tiene
equivalente con ninguna potencia pasada o presente: Estados
Unidos invadi literalmente al Mundo!
Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 10/8/2009

En este ensayo se esbozan los aspectos centrales que pueden ayudar


a comprender la importancia geopoltica del territorio colombiano en
la guerra mundial por los recursos, el punto de partida indispensable
para entender las guerras de agresin contra los pueblos que hoy
adelantan las potencias imperialistas, encabezadas por los Estados
Unidos. En este texto se consideran cuatro cuestiones: en primer
lugar, se indica cuales son las caractersticas de la guerra mundial por
los recursos y su influencia directa en Amrica Latina; en segundo
lugar, se subrayan los aspectos medulares de la estrategia
contrainsurgente de los Estados Unidos en el continente
latinoamericano; en tercer lugar, se considera la importancia
geoestratgica de las bases militares de Estados Unidos en el mundo
y particularmente en nuestros territorios; y en cuarto lugar, se
sealan en forma breve los objetivos de Estados Unidos al convertir al
territorio colombiano en uno de sus principales centros de
operaciones militares.

I. El imperialismo y la guerra mundial por los recursos

El capitalismo de nuestros das requiere materiales y energa ms que


en cualquier otro momento de su historia, como resultado del
aumento del consumo a nivel mundial, a medida que se extiende la
lgica capitalista de produccin y derroche, porque la generalizacin
del american way of life requiere de un flujo constante de petrleo y
materiales, para asegurar la produccin de mercancas que satisfagan
los deseos hedonistas, artificialmente creados, de cientos de millones
de seres humanos en todo el planeta.
Para producir automviles, aviones, tanques de guerra,
computadores, celulares, neveras, televisores y miles de mercancas
se precisa de una cantidad ingente de metales y otros recursos
minerales. Entre estos se incluyen los metales corrientes y conocidos,
as como los metales raros. Hierro, cobre, zinc, plata, cromo, cobalto,
berilio, manganeso, litio, molibdeno, platino titanio, tungsteno, son
algunos de los metales ms importantes en la produccin capitalista
de hoy. Un ejemplo ayuda a visualizar la importancia de esos metales:
para producir el turborreactor de un avin se usa un 39 % de metales
corrientes y el resto consta de titanio (35 %), cromo (13 %), cobalto
(11%), niobio (1%) y tntalo (1%)[1].
Para mantener el nivel de produccin y consumo del capitalismo se
requiere asegurar fuentes de abastecimiento de recursos materiales y
energticos, los cuales se encuentran concentrados en unas pocas
zonas del planeta, y no precisamente en los Estados Unidos, Japn o
la Unin Europea, que tienen dficits estructurales tanto en petrleo
como en minerales estratgicos. En trminos de minerales, algunos
datos ilustran la dependencia externa de los Estados Unidos: Entre el
100 y el 90 % del manganeso, cromo y cobalto, 75 % del estao, y 61
% del cobre, nquel y zinc que consumen, 35 % de hierro y entre 16 y
12 % de la bauxita y plomo que requieren. Europa depende en un 99
a 85 % de la importacin de estos minerales, con excepcin del zinc,
del que depende en un 74 % de importaciones del extranjero. Lo
significativo estriba en que en conjunto Amrica Latina y el Caribe
suministran a los Estados Unidos el 66 % de aluminio, el 40 % del
cobre, el 50 % del nquel (Diez Canseco, 2007).

1. La importancia estratgica de Amrica Latina


En el escenario de esa guerra mundial por los recursos, Amrica
Latina es uno de los principales campos de batalla, porque suministra
el 25 % de todos los recursos naturales y energticos que necesitan
los Estados Unidos. Adems, los pueblos de la Amrica Latina y

caribea habitan un territorio en el que se encuentra el 25 % de los


bosques y el 40 % de la biodiversidad del globo. Casi un tercio de las
reservas mundiales de cobre, bauxita y plata son parte de sus
riquezas, y guarda en sus entraas el 27 % del carbn, el 24 % del
petrleo, el 8 % del gas y el 5 % del uranio. Y sus cuencas acuferas
contienen el 35 % de la potencia hidroenergtica mundial.
En estos momentos ha vuelto a cobrar importancia el esquema
colonial de divisin internacional del trabajo, que se basa en la
explotacin minera, de tipo intensivo y depredador, de los pases de
Amrica Latina. Esto ha implicado que compaas multinacionales
provenientes de Canad, Europa, China, se hayan apoderado, como
en los viejos tiempos de la colonia, de grandes porciones territoriales
del continente, donde se encuentran yacimientos minerales. La
bsqueda insaciable de minerales metlicos y no metlicos ha llevado
a que en estos pases se implanten multinacionales extractivas, lo
que ha generado un boom coyuntural que ha elevado los precios de
esos minerales.
Incluso, se estn explotando minerales que no tienen mucha utilidad
prctica en trminos productivos, como el oro, en torno al cual se ha
desatado tambin otro boom inesperado. Esto est relacionado con la
inestabilidad del dlar y la bsqueda de sucedneos seguros, y qu
mejor que el oro, aunque su explotacin tenga consecuencias
funestas para los pases de Amrica Latina, que lo poseen en las
entraas de sus cordilleras o de sus ros.
En ese contexto geopoltico, Colombia desempea un papel crucial:
por su privilegiada ubicacin espacial, situada entre el sur y el centro
de Amrica; por ser el nico pas sudamericano que tiene costas en
dos ocanos; por su extraordinaria biodiversidad y fuentes de agua
dulce; por sus riquezas forestales y minerales, aunque estas ltimas
no sean tan abundantes y variadas como las de Per; porque en ese
territorio se pueden implantar sistemas areos y satelitales de control
militar para vigilar y agredir a cualquier pas de la regin. Adems, las
clases dominantes de Colombia han mostrado histricamente su
condicin de cipayos baratos del imperialismo estadounidense y, para
completar, en territorio colombiano se libra una guerra desde hace
ms de medio siglo, como expresin de una permanente rebelin
campesina contra el poder de gamonales y terratenientes. Estas
razones explican por qu en las actuales circunstancias Colombia es
tan importante para los Estados Unidos.

2. Amrica Latina en la doctrina militar del Pentgono

Cuando se habla de la importancia geopoltica y geoeconmica de


Sudamrica, no hay que perder de vista que el imperialismo
estadounidense est pensando en trminos mundiales al considerar
las reservas de recursos naturales y energticos. As, en el 2003, el
llamado Informe Cheney, o Poltica Nacional de Energa (NEP),postul
la obligatoriedad de dominar las fuentes ms importantes de petrleo
en todo el mundo y recalc como prelacin estratgica el control del
petrleo que se encuentra fuera del Golfo Prsico, en particular en
tres zonas: la regin andina (Colombia y Venezuela, en especial), la
costa occidental del continente africano (Angola, Guinea Ecuatorial,
Mal y Nigeria) y la cuenca del Mar Caspio (Azerbaijn y Kazajistn).
En la actualidad, cuando Estados Unidos libra lo que denomina la
guerra contra el terrorismo, un eufemismo para ocultar la guerra
mundial por los recursos, existe una integracin plena entre la poltica
contrainsurgente y la proteccin del petrleo, como sucede de
manera concreta en Colombia. En 2002, el Departamento de Estado
haba dicho al respecto:

La prdida de ganancias, debido a ataques guerrilleros, obstaculiza


seriamente al gobierno de Colombia en la satisfaccin de las
necesidades sociales, polticas y de seguridad nacionales. Por ello,
determin apoyar la seguridad de los oleoductos, principalmente el
de Cao Limn-Coveas y para eso Estados Unidos fortalecer al
gobierno de Colombia en su capacidad para proteger una parte vital
de su infraestructura energtica (Klare, 2004).

El analista Michael Klare deca en forma premonitoria en el 2004 al


comentar el involucramiento petrolero militar de Estados Unidos en
Colombia:

Se supone que los instructores estadounidenses asignados a esta


misin se atienen a su papel de entrenamiento y apoyo. Pero hay
indicios de que el personal militar estadounidense ha acompaado a
las tropas colombianas en operaciones de combate contra las
guerrillas. El entrenamiento ocurre durante misiones militares y de
inteligencia reales, revel el US News and World Report en febrero de

2003. Lentamente, Estados Unidos se convierte en parte de la


principal campaa contrainsurgente en Colombia, con todos los
signos de una guerra prolongada (ibd.).

En ese mismo sentido, el Plan Cheney enfatizaba la importancia del


petrleo de Amrica Latina, puesto que Venezuela es el tercer
proveedor Mundial, Mxico el cuarto y Colombia el sptimo,
recomendando incluso la ampliacin del suministro de Mxico y
Venezuela (Klare, 2013).
Las declaraciones de polticos, militares y empresarios de los Estados
Unidos sirven para sopesar la magnitud de la guerra por el control de
los recursos. Slo a manera de ilustracin, Ralph Peters, mayor
retirado del ejrcito de los Estados Unidos, afirm en Armed Forces
Journal, (una revista mensual para oficiales y dirigentes de la
comunidad militar de EE.UU.) en agosto de 2006:

No habr paz. En cualquier momento dado durante el resto de


nuestras vidas, habr mltiples conflictos en formas mutantes en
todo el globo. Los conflictos violentos dominarn los titulares, pero las
luchas culturales y econmicas sern ms constantes y, en ltima
instancia, ms decisivas. El rol de facto de las fuerzas armadas de
USA ser mantener la seguridad del mundo para nuestra economa y
que se mantenga abierta a nuestro ataque cultural. Con esos
objetivos, mataremos una cantidad considerable de gente (Mosaddeq
Ahmed, 2006).

3. El puo de hierro militar para imponer el neoliberalismo y la


globalizacin

Estados Unidos, como potencia hegemnica a nivel mundial,


aprovech su triunfo en la Guerra Fra para reforzar su poder militar,
valindose de los desarrollos cientficos y tecnolgicos, con el fin de
aterrorizar y aplastar a sus eventuales adversarios en el caso de que
se desencadenara una guerra formal o surgieran posibles
competidores. Esto qued plasmado en un documento de 1992,
titulado Gua para la Planificacin de Defensa, en el cual se indicaba
como prioridad que Estados Unidos deba impedir la competencia de
quienes aspiren a jugar un papel preponderante en el mbito regional

o global y contemplaba incluso el uso de armas nucleares, biolgicas


y qumicas de manera preventiva, an en conflictos en los que los
intereses estadounidenses no estn directamente amenazados
(Garca Cuarro, s/a).
Los estrategas del imperialismo estadounidense implementaron una
visin del mundo que se basa en determinar si los pases son o no
obedientes a los dictados de Washington y a su proyecto de
dominacin mundial, presentado en pblico con el nombre de
globalizacin. Uno de estos estrategas, Thomas Barnett, dise el
Nuevo Mapa del Pentgono, en el cual se divide al mundo en tres
regiones, aunque de ellas en verdad importen dos. Por una parte est
el centro, conformado por los pases capitalistas desarrollados, con
Estados fuertes; luego estn los pases eslabn, que se constituyen
en zonas de amortiguamiento y de disciplinamiento del tercer grupo,
los pases brecha, donde se encuentran los Estados fallidos y las
zonas de peligro para el nuevo orden mundial y sobre los cuales se
debe desplegar una labor de vigilancia y control por parte de los
Estados Unidos, con el fin de consolidar un sistema verdaderamente
globalizado, incondicional y proclive a la dominacin y explotacin
abanderadas por Washington y sus compaas multinacionales (cf.
Cecea, 2004). Dicho de otra forma, el mundo est dividido en dos
bandos: un sector crtico, conformado por Estados fallidos que
amenazan la seguridad internacional a la que se denomina la brecha
no integrada, la cual est conformada por pases de Centro Amrica
y el Caribe, la regin andina de Sudamrica, que se extiende por casi
todo frica (menos Sudfrica), Europa oriental, el Medio Oriente
(excluyendo a Israel), Asia Central, Indochina, Indonesia y Filipinas; la
otra zona, formada por lo que se denomina el ncleo operante de la
globalizacin, del que forman parte Estados Unidos, Canad, Chile,
Europa Occidental, China, Japn, India, Australia. Los territorios no
enganchados se convierten en un peligro, deben ser sujetos por los
primeros, y ponen en cuestin la seguridad del Occidente. Por ello,
tienen que ser integrados a la fuerza, porque si un pas pierde ante
la globalizacin o si rechaza buena parte de los beneficios que esta
ofrece, existe una probabilidad considerablemente alta de que en
algn momento los Estados Unidos enviarn sus tropas a intervenir
en este pas (Schmitt, 2009).

La "brecha" crtica del "Nuevo Mapa del Pentagono"

Llama la atencin que esta gran zona de conflictos y turbulencias


corresponda a los lugares donde se encuentran las mayores reservas
de recursos materiales y energticos. La intervencin de Estados
Unidos en esta gran zona del mundo se hace a nombre de mantener
la gobernabilidad, con lo cual se oculta el inters estratgico de
asegurarse el dominio de esos recursos naturales, imprescindibles
para el funcionamiento del capitalismo, as como el mantenimiento de
la explotacin de importantes contingentes de fuerza de trabajo, a
bajo costo o en trminos casi gratuitos: una condicin indispensable
para el mantenimiento y la reproduccin del capitalismo a escala
mundial. Adicionalmente, esos territorios no solamente se deben
dominar por sus recursos, sino tambin porque all tambin existen
movimientos de resistencia y rebelin, donde se esbozan otras
propuestas alternativas al capitalismo, que en el nuevo orden
mundial no se pueden tolerar (cf. Cecea, 2004).
Este mapa, que es crucial para entender lo que ha pasado en el
mundo en las dos ltimas dcadas, no puede considerarse como algo
fijo e inmutable. Por el contrario, es dinmico en concordancia con las
modificaciones presentadas en la periferia, en la medida en que en
uno u otro pas desaparecen los Estados fallidos y canallas, no porque
se hayan superado las condiciones de pobreza y desigualdad algo
que le tiene sin cuidado a los Estados Unidos, sino porque se han
realizado los milagros del neoliberalismo y la globalizacin, y se han
integrado perfectamente al mercado capitalista mundial. En algunos
casos de nuestra Amrica, en pocos aos puede observarse que algn
pas ingresa en este amplio crculo de inestabilidad, como hoy le
ocurre a Mxico, que ya est siendo presentado como un Estado
fallido, o tambin acontece, en sentido inverso, que un territorio
considerado ingobernable, como Colombia, hoy es mostrado como
ejemplo de avance democrtico y consolidacin de una economa
prospera, y por ello ha llegado la inversin extranjera, aprovechando
las bondades de la seguridad que se le brinda al capitalismo.

II. Estados Unidos y la guerra irregular en Nuestra Amrica

Estados Unidos, como un imperialismo en crisis, apuesta a la guerra


como una forma de mantener su debilitada hegemona. Esa guerra

combina las acciones blicas convencionales, como se ha mostrado


en Iraq y Afganistn, con el combate irregular, sobre todo en aquellos
lugares donde su objetivo es derribar a los que concibe como
enemigos de su seguridad nacional, porque impulsan proyectos
independientes y porque poseen recursos estratgicos que necesita
con urgencia para mantener su despilfarrador modo de vida. Por eso,
en el presupuesto del Pentgono para el 2010 se impulsa la guerra
irregular, y se seala que se deben seguir apoyando, lo que no es
nuevo en el caso de Estados Unidos, el contraterrorismo, las tcticas
de guerra no convencional, la defensa interna en pases extranjeros,
la contrainsurgencia y las operaciones de estabilidad y por lo mismo
el Pentgono debe institucionalizar las capacidades necesarias para
conducir la Guerra Irregular desarrollar nuevas capacidades para
enfrentar el rango de desafos irregulares (Golinger, 2010).
Se anuncia la continuacin de la guerra sin fin contra el terrorismo
como un enfrentamiento ms prolongado que el de la Guerra Fra,
pues sus principales idelogos han sostenido que la guerra actual se
extender por lo menos durante un siglo (cf. Dieterich, 2003: 127ss.).
En estas circunstancias, el de ahora es un conflicto persistente de
largo plazo y de carcter total, que involucra a las poblaciones de los
diversos pases que se incluyen en el enfrentamiento. El manual
sostiene que las operaciones en esta guerra son de espectro
completo, en las que se incluyen acciones ofensivas, defensivas y de
naturaleza militar y civil, todas de manera simultnea. Por ello, se
recalca la importancia de las operaciones psicolgicas, en las cuales
sobresalen la propaganda y la desinformacin, al mismo tiempo que
las tareas cvicas deben ser desempeadas, junto con las acciones
militares, por el ejrcito de los Estados Unidos. En concordancia, se
plantea que en los conflictos est incluida de manera forzosa la
poblacin civil (cit. en Golinger, 2010).
En la prctica, es el reconocimiento de que la doctrina militar
imperante en las fuerzas armadas de los Estados Unidos es la de la
cuarta generacin, porque ya no existen campos de batalla
claramente definidos, ni combatientes, ni armas convencionales,
porque finalmente todos somos guerreros y guerreras en una guerra
sin fin y sin fronteras, como dice Eva Golinger.

1. Estrategia militar de los Estados Unidos en Amrica Latina

El despliegue de la IV Flota, el establecimiento de bases militares en


varios pases, la intervencin en Hait en enero de 2010, el despliegue
de la guerra de cuarta generacin en varios pases de la regin
forman parte de una estrategia global del imperialismo
estadounidense con la intencin de retomar el dominio pleno de los
territorios del Caribe y de toda nuestra Amrica. Eso aparece claro en
el informe del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM,
por su sigla en ingls) titulado La Estrategia del Comando Sur de los
Estados Unidos 2018 Amistad y Cooperacin por las Amricas, en el
que se revela la estrategia de este pas para toda Amrica Latina y el
Caribe.[2] El Comando Sur es el organismo militar encargado de toda
Amrica Latina, desde el sur de Mxico hasta la Patagonia, incluyendo
el Caribe. Su sede est en Miami y cuenta con un personal
permanente de 1200 efectivos militares y funcionarios civiles (cf.
Chiani, 2009). En este documento se enuncian como objetivos
prioritarios asegurar la defensa de los Estados Unidos, fomentar la
estabilidad del continente e impulsar su prosperidad. Para que eso
sea posible, hay que enfrentar las amenazas y desafos, entre los que
menciona la pobreza, la inequidad social, la corrupcin, el terrorismo,
el trfico de drogas, la criminalidad y los desastres naturales, todos
los cuales, desde luego, plantea combatir con el fin de alcanzar los
objetivos estratgicos de los Estados Unidos (ibd.).
El Comando Sur est presente en la mayor parte de Amrica Latina, a
travs de las bases militares y de acuerdos con diversos gobiernos de
la regin que les permiten participar en maniobras conjuntas y en
otras actividades de patrullaje, entrenamiento y ejercicios navales,
areos y terrestres con los ejrcitos que participan en esos acuerdos
con el imperialismo estadounidense. Esto lo menciona sin titubeos
este documento del Comando Sur: la misin ms importante que
tenemos es proteger nuestra patria. Garantizamos la defensa
avanzada de los Estados Unidos al defender los accesos del sur.
Debemos mantener nuestra capacidad de operar en los espacios,
aguas internacionales, aire y ciberespacio comunes mundiales y
desde ellos.
En este documento se expresan con claridad los verdaderos objetivos
estratgicos del imperialismo estadounidense, obviamente
encubiertos con la retrica tpica del libre mercado y la seguridad,
como cuando se seala que mientras se lleven a cabo operaciones
militares y haya cooperacin de seguridad con los pases de la regin,
se lograr una organizacin lder que constituya la defensa avanzada
de los Estados Unidos. Esta puede considerarse como una
declaracin similar a la del Destino Manifiesto del siglo XIX, con la

cual Estados Unidos reclamaba para s el dominio de todo el territorio


que se encuentra al sur del Ro Bravo.

2. Plan Colombia

El acuerdo militar firmado en octubre de 2009 entre el gobierno


colombiano y los Estados Unidos fue la continuacin del mal llamado
Plan Colombia, que se inici hace un poco ms de una dcada. Este
fue escrito originalmente en ingls en los Estados Unidos y luego se
dio a conocer en Colombia. Fue presentado como un acuerdo
encaminado a luchar contra el narcotrfico, puesto que desde hace
varias dcadas Colombia es el primer productor mundial de cocana y
produce en menor escala marihuana y amapola, a partir de la cual se
fabrica la herona. Este plan fue concebido desde un principio con un
doble propsito estratgico: como un proyecto contrainsurgente
encaminado a fortalecer el aparato blico del Estado colombiano, el
cual haba recibido duros golpes militares de la guerrilla; y controlar la
regin amaznica, una zona geopoltica esencial para los Estados
Unidos. Tanto el gobierno colombiano como el de Estados Unidos
reafirmaron de manera reiterada que el Plan Colombia era un
proyecto para luchar de manera exclusiva contra la produccin de
narcticos, pero era evidente, como se ha demostrado despus, que
su finalidad era contrainsurgente y para eso se necesitaba financiar y
rearmar al Ejrcito. En ese contexto, mientras el gobierno de Andrs
Pastrana desarrollaba unos dilogos de paz con las FARC, Estados
Unidos financiaba y reorganizaba a las Fuerzas Armadas mediante el
Plan Colombia.
El gobierno de los Estados Unidos se presentaba con ese plan como
un adalid de la lucha contra los narcticos en las zonas de produccin,
pero sin enfrentar el problema del consumo domstico, privilegiando
la militarizacin de Colombia como forma de combatir la generacin
de cocana, frmula compartida por la oligarqua de este pas. Para
ello nada mejor que poner en prctica una poltica de tierra arrasada
en las regiones productoras de hoja de coca, mediante la realizacin
de costosas e infructuosas fumigaciones areas, que han devastado
miles de hectreas de pequeos campesinos en diversas regiones del
pas, en especial en las zonas selvticas del Sur, lo que tambin ha
afectado a pases fronterizos, como Ecuador. Pese a eso, la lucha
contra las drogas ilcitas solo era un pretexto para afianzar la

presencia directa de Estados Unidos en la regin andino-amaznica,


como ha quedado suficientemente claro en los ltimos aos.
Hoy puede apreciarse con claridad que uno de los objetivos del plan
Colombia era el de fortalecer la capacidad blica del Estado
colombiano, no solo para enfrentar al movimiento insurgente, sino
tambin para contar con uno de los ejrcitos mejor armados del
continente, como lo es en la actualidad. Eso se puede mostrar con
unos pocos datos, de por s muy reveladores: entre 1998 y 2008, unos
72.000 militares y policas de Colombia fueron adiestrados por
personal de los Estados Unidos, lo que hace que Colombia sea el
segundo pas del mundo, despus de Corea del Sur, en recibir este
tipo de entrenamiento; a fines de la primera dcada del siglo XXI, se
encontraban operando en territorio colombiano 1.400 militares y
contratistas (un eufemismo de mercenarios) de los Estados Unidos,
cuando a comienzos del Plan Colombia se haba dicho que solamente
iban a operar unos 400; la Embajada de los Estados Unidos ha crecido
de tal manera en cantidad de personal administrativo, militar y de
espionaje que es la quinta ms grande del mundo; el Plan Colombia
ha costado, hasta 2008, 66.126 millones de dlares, incluyendo el
aporte de Estados Unidos y el dinero dado por el gobierno de
Colombia (cf. Otero Prada, 2010: 129ss.).

Bases militares de Estados Unidos en Colombia segn


el acuerdo de 2009

Esa fue la primera fase, el Plan Colombia propiamente dicho. La


segunda fase consisti en llevar la guerra interna de Colombia ms
all de sus fronteras para involucrar a los pases vecinos, como en
efecto ha sucedido. Y la tercera fase es la de la guerra preventiva, la
tpica doctrina nazi-estadounidense posterior al 11 de septiembre,
que se ha puesto en prctica en los ltimos aos, y cuyo hecho ms
resonante fue el ataque aleve y criminal en el Ecuador en marzo de
2008 por parte de Fuerzas Armadas de Colombia.
Algunas cifras ayudan a sopesar la magnitud de la transformacin
militar que ha significado el Plan Colombia: el gasto militar de
Colombia representa el 6,5 del PIB, una de las cifras ms altas del
mundo, mientras el de los pases de Sudamrica oscila entre el 1,5 %
y el 2 %; las Fuerzas Armadas de Colombia son las que ms han
crecido en el continente, y quiz en el mundo, en la ltima dcada,

pues hoy ya tienen cerca de medio milln de efectivos, contando


todos los contingentes de aire, mar y tierra, as como la polica, que
en Colombia es un cuerpo armado y depende directamente del
Ministerio de Defensa; en el 2008, el ejrcito de tierra tena 210.000
miembros, mientras que el de Brasil contaba con 190.000, el de
Francia con 137.000, el de Israel con 125.000; la relacin de efectivos
del ejrcito colombiano est en proporcin de seis a uno con
Venezuela y de once a uno con Ecuador (cf. Isaza Delgado/Campos
Romero, 2008: 3 ss.; Calle, 2008; Zibechi, 2008).
Como contraprestacin a esta ayuda militar de los Estados Unidos,
estimada en 5.525 millones de dlares entre 2001 y 2008 que
convierte a Colombia el tercer pas del mundo en recibir asistencia
militar de los Estados Unidos, despus de Israel y Egipto, el Estado
colombiano ha respaldado cuanta aventura blica o agresin realiza
el imperialismo estadounidense: fue el nico de Amrica del Sur que
apoy abiertamente la criminal guerra y ocupacin de Iraq, llegando
hasta el extremo de felicitar a George Bush por su xito y solicitar
que, tras el proclamado fin de la guerra en mayo de 2003, fueran
enviados los bombarderos yanquis a Colombia a combatir a las
organizaciones guerrilleras; de este pas han salido contingentes
militares para participar como miembros de las tropas de ocupacin
en Afganistn, o como mercenarios privados en Iraq; el rgimen de
Uribe apoy el golpe de Estado en Honduras (junio del 2009) y fue el
primer presidente en visitar al ilegtimo Porfirio Lobo, quien sustituy
al gobierno de facto. Ms recientemente, el rgimen de Juan Manuel
Santos ha sido el nico de Sudamrica en negarse a apoyar el
reconocimiento del Estado Palestino y respaldar en la prctica al
sionismo genocida, con el pueril argumento de que solo apoyara la
creacin de dicho Estado cuando se reanuden los dilogos entre Israel
y la autoridad Palestina.
En conclusin, el Plan Colombia, y sus otros anexos, es el mayor
proyecto geoestratgico que se haya trazado para recolonizar
Amrica Latina y la militarizacin ha sido el mecanismo prioritario
de Estados Unidos para ejercer su dominio econmico y geopoltico
(Calloni, 2009).

III. Las bases militares de los Estados Unidos: los eslabones de una
red mundial de terror

Estados Unidos tiene regadas bases militares por los cinco


continentes. Con exactitud no se conoce la cantidad de bases que
posee, aunque segn un inventario oficial elaborado por el
Pentgono, en el 2008 Estados Unidos tena 865 bases en 46 pases,
en los cuales desplegaba unos 200 mil soldados. Sin embargo,
algunos de los que han estudiado con detalle el asunto sostienen que
el nmero total de bases es de unas 1.250, distribuidas en ms de
100 pases del mundo. La dificultar para precisar su nmero estriba
en que en las cifras oficiales no se consideran las bases que se han
instalado en Afganistn e Iraq, territorios actualmente invadidos por
los Estados Unidos.
En Amrica Latina, Estados Unidos cuenta en estos momentos con un
total de 27 bases oficialmente reconocidas, incluyendo a las
colombianas, y a las cuales deben agregarse otras que nunca se
mencionan, pero que en la prctica operan, como tres que hay en el
Per. Esas bases son las siguientes: en Amrica Central, se
encuentran la base de Comalapa en el Salvador, la de Soto-Cano (o
Palmerola) en Honduras, desde donde se plane el golpe contra el
presidente Zelalla, en Costa Rica est la base de Liberia, que dejo de
funcionar un tiempo pero que volvi a operar recientemente. En
Amrica del Sur operan en Per tres bases de las que poco se habla;
en Paraguay est la base militar Mariscal Estigarribia, localizada en el
Chaco, con capacidad para alojar a 20 mil soldados y se encuentra
situada en un lugar estratgico, cerca de la triple frontera y al
acufero Guaran, la reserva de agua dulce ms grande del mundo; en
el Caribe, existen bases en Cuba, la de Guantnamo, usada como
centro de tortura; en Aruba, la base militar Reina Beatriz y en Curaao
la de Hatos. A este listado deben agregarse las 7 bases reconocidas
en Colombia, cifra que es mayor, y las que se instalaran en Panam
(cf. Modak, 2009).
Cmo podra definirse una base militar? De manera simple puede
decirse que es un lugar en donde un ejrcito entrena, prepara y
almacena sus maquinaras de guerra. Se puede hablar, segn sus
funciones especficas, de cuatro tipos de bases militares: areas,
terrestres, navales y de comunicacin y vigilancia. Como el
imperialismo estadounidense ve a la superficie terrestre como un
inmenso campo de batalla,

las bases o instalaciones militares de diversa naturaleza estn


repartidas en una rejilla de mando dividida en cinco unidades
espaciales y cuatro unidades especiales (Comandos Combatientes

Unificados). Cada unidad est situada bajo el mando de un general.


La superficie terrestre est entonces considerada como un vasto
campo de batalla que puede ser patrullado o vigilado constantemente
a partir de estas bases (Dufour, 2007).

Chalmers Johnson seal que, durante el gobierno de Bush, se dise


la estrategia de actuar contra los Estados Canalla, que forman un
arco de inestabilidad mundial que va desde la zona andina (Colombia,
Venezuela, Ecuador, Bolivia), atraviesa el norte de frica, pasando por
el oriente prximo hasta llegar a Filipinas e Indonesia. Este arco de
inestabilidad coincide con lo que se denomina el anillo del petrleo,
que se encuentra en gran medida en lo que antes se conoca como
Tercer Mundo. Segn Johnson, el militarismo y el imperialismo son
hermanos siameses unidos por la cadera Cada uno se desarrolla
con el otro. En otro tiempo, se poda trazar la extensin del imperio
contando las colonias. La versin estadounidense de las colonias son
las bases militares (Johnson, 2004).

Comandos militares de Estados Unidos en el mundo

El establecimiento de bases militares en todo el mundo, en zonas


vitales desde el punto de vista econmico y poltico, demuestra que
se han ampliado las estrategias, porque ya no se trata solamente de
las clsicas intervenciones que operan desde afuera para derrocar a
un rgimen considerado enemigo por parte de los Estados Unidos,
como ha sucedido en Iraq y Afganistn. Ahora se trata de tomar
posesin del territorio de un pas de manera directa para contar con
una fuerza militar activa que funciona en forma autnoma y con una
gran capacidad operativa y en el ramo de la inteligencia. Para hacerlo
posible, Estados Unidos usa sofisticada tecnologa y despliega una
impresionante capacidad de hacer dao a pases y a territorios
localizados en cualquier lugar del planeta (cf. Ruiz Tirado, 2009).
La difusin de los intereses econmicos y financieros del imperialismo
hasta el ltimo rincn del planeta requiere de un respaldo militar, que
se expresa en poder de fuego y en movilidad. Poder de fuego para
doblegar brutalmente a sus oponentes, como Estados Unidos lo viene
haciendo desde la invasin a Panam en diciembre de 1989, y a la

que han seguido las apocalpticas guerras en el Golfo Prsico, en la


antigua Yugoslavia, en Afganistn. No es casual el mismo nombre que
se le ha dado a algunas de esas campaas (Conmocin y Pavor,
Tormenta del Desierto) y que los voceros ms cnicos de los Estados
Unidos hayan dicho que cada una de esas guerras tena la finalidad
de hacer regresar a los pases agredidos a la edad de piedra.
Movilidad para poderse desplazar de manera rpida de las bases
militares hacia los teatros de guerra, o en otros trminos, desplegar la
potencia militar sin restricciones en cualquier lugar de la tierra.
En este sentido, Estados Unidos dispone en la actualidad del ms
sofisticado y terrorfico podero militar que se ha erigido en la historia
de la humanidad, que se despliega por mar, aire y tierra. Tiene barcos
de guerra, portaaviones y submarinos en todos los ocanos del
mundo, desde donde despegan cientos de aviones para bombardear
objetivos situados a cientos e incluso miles de kilmetros de
distancia. Para que todo esto sea posible es indispensable contar con
una red mundial de bases militares, distribuida en todos los
continentes. Esas bases se encuentran desplegadas en zonas en las
que hay ejes de transporte rpido, en donde se recoge informacin
mundial, para espiar y vigilar a sus adversarios. Esto permite disponer
de una red comunicacional interconectada con aviones, ferrocarriles,
carros de combate, barcos, submarinos, que cuentan con una
infraestructura fsica vital para su funcionamiento, mediante el control
de aeropuertos, puertos fluviales y martimos, carreteras, autopistas y
centrales de telecomunicaciones.
De una importancia similar a las bases militares son los portaaviones,
desde donde se realizan intervenciones rpidas. Estados Unidos
cuenta en la actualidad con 12 portaaviones desplegados por todos
los mares del mundo. En torno a cada portaviones se constituye un
grupo, esto es, una flota en la que van buques y submarinos, que lo
protegen de eventuales ataques areos y submarinos: Los
portaviones forman la base de una enorme capacidad ofensiva area
sin equivalente. Cada portaviones transporta 50 aviones capaces de
llevar a cabo entre 90 y 170 ataques al da en funcin de la misin.
Cada grupo contiene tambin 2 cruceros lanza misiles. Para tener
capacidad de ataque terrestre, estos grupos son completados con
tropas y vehculos anfibios (McEjrcitos, 2007).
En estas condiciones, la importancia militar de las bases instaladas en
Colombia de hecho, todo su territorio est relacionada con la
estrategia de movilidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos
en el centro, el sur de Amrica y en el Caribe. De manera un poco

ms precisa, el imperialismo estadounidense ha propuesto cuatro


modelos de posicionamiento militar en nuestro continente: bases de
gran tamao, tipo Guantnamo, en donde hay instalaciones militares
completas, ocupadas en forma permanente por efectivos militares y
sus familias; bases de tamao medio, como la de Palmerola, que
cuenta con amplias instalaciones que estn ocupadas por un personal
que se renueva cada semestre; bases pequeas, bautizadas con el
eufemismo de Cooperative Security Locations (CSL), localidades de
seguridad cooperativa, como las de Curaao o Comalapa, en donde
hay poco personal, pero tienen una importante capacidad operativa
en materia de telecomunicaciones y de informacin, la cual es
transmitida a territorio de los Estados Unidos; las bases micro, son
sitios de transito que se usan para permitir el avituallamiento de los
aviones, los que luego despegan hacia sus objetivos, como ejemplo
de lo cual puede mencionarse la base de Iquitos, en el Per (cf.
Herren, 2009).

3. Colombia, un portaaviones terrestre de los Estados Unidos

Colombia pas a convertirse oficialmente en un portaviones terrestre


de los Estados Unidos en octubre de 2009, cuando se firm un
acuerdo entre los dos pases, mediante el cual se establecieron 7
bases militares en el territorio. Aunque, meses despus, tribunales
colombianos hayan declarado la nulidad del tratado, en la prctica
este ha seguido operando como si nada hubiera pasado. Por ello, es
necesario recordar los elementos bsicos de ese tratado, para
sopesar el papel que desempea el Estado colombiano como servidor
incondicional del imperialismo estadounidense.
En ese ignominioso acuerdo, Colombia le conceden a Estados
Unidos siete bases, distribuidas a lo largo y ancho de la geografa de
Colombia, junto con otras prerrogativas que convierten a este pas en
un protectorado yanqui. En la prctica, hemos regresado a formas de
sujecin cuasi coloniales, propias de un distante pasado, tan lejano
como el que se quiso superar con las guerras de la independencia
hace dos siglos.[3]
En el artculo III se detalla el alcance real de la ignominiosa entrega
cuando se seala que las partes

acuerdan profundizar su cooperacin en reas tales como


interoperabilidad, procedimientos conjuntos, logstica y equipo,
entrenamiento e instruccin, intercambio de inteligencia, capacidades
de vigilancia y reconocimiento, ejercicios combinados, y otras
actividades acordadas mutuamente, y para enfrentar amenazas
comunes a la paz, la estabilidad, la libertad y la democracia.

As mismo,se comprometen a fortalecer y apoyar iniciativas de


cooperacin regionales y globales para el cumplimiento de los fines
del presente Acuerdo. Es necesario subrayar que est incluido
prcticamente todo con esa afirmacin tan etrea de otras
actividades acordadas mutuamente, entre las cuales podan incluirse
acciones como las de bombardear otro pas, como le sucedi a
Ecuador el primero de marzo de 2008, lo cual se reafirma con aquello
de fortalecer y apoyar iniciativas de cooperacin regionales, entre
las que pueden involucrarse todos los hechos ilegales que se libran en
estos momentos desde Colombia contra pases.
Desde hace ya varios aos, mucho antes del acuerdo formal de 2009,
venan operando bases militares de los Estados Unidos en diversos
lugares de la geografa colombiana, entre las que cabe recordar las de
Tres Esquinas y Larandia en el sur del pas. Y eso sin contar con que
militares y mercenarios de los Estados Unidos hacia presencia en gran
parte de las instalaciones militares del Ejrcito colombiano, como en
las de Tolemaida y Palanquero.

bases militares de EE.UU

metales estratgicos

Al observar el mapa, se constata que estas bases se encuentran


distribuidas en puntos estratgicos del territorio colombiano, tanto en
las dos costas como en zonas selvticas y en pleno centro del pas.
Dados la velocidad de los aviones militares de los Estados Unidos y el
radio de accin de la tecnologa satelital empleada para espiar a
miles de kilmetros de distancia, puede concluirse, sin mucho
esfuerzo, por qu se dice que Colombia se ha convertido en el

portaaviones terrestre del imperialismo estadounidense. Esto, por


desgracia, no es una figura retrica, sino que es una terrible realidad,
mxime si se aade que existen otras instalaciones militares que
desde hace tiempo son manejadas por los Estados Unidos, como
acontece con la base de Marandua, cerca de la frontera venezolana.
Algo similar ocurre con las bases de Tres Esquinas y Larandia,
ubicadas en el Departamento de Caquet, que han sido utilizadas
para operaciones areas y de inteligencia de las fuerzas armadas de
los Estados Unidos y desde donde salen los aviones que fumigan con
glisfosato las parcelas de indgenas y campesinos en el sur del pas.
El pretexto estadounidense de que las bases militares en Colombia no
van a ser usadas para agredir, espiar y atacar a otros pases de la
regin, sino que su objetivo es combatir el narcotrfico no resiste la
menor prueba emprica, como lo demuestra el Plan Colombia. Este,
en apariencia diseado para combatir el narcotrfico, tras una dcada
de operacin y con unos gastos de miles de millones de dlares, no
ha logrado disminuir el cultivo de hoja de coca, sino que la ha
expandido y llevado a sitios en donde hace 10 aos no se daba. Hoy
Colombia cuenta con ms de 100 mil hectreas sembradas de hoja de
coca y desde aqu se exportan unas 900 toneladas de cocana cada
ao.
En cuanto a la importancia estratgica de estas bases para los
Estados Unidos, el mejor ejemplo es el de Palanquero. Esta base
expedicionaria, tiene la capacidad de albergar C-17, aviones de
transportes, y para 2025 se prev que esta base tenga la capacidad
de movilizar a 175.000 militares con sus pertrechos en apenas 72
horas (cit. en Machado, 2009). Palanquero posee una pista de 3
kilmetros de largo, de la que pueden despegar de manera
simultnea tres aviones cada dos minutos; cuenta con hangares para
una centena de aviones y puede albergar hasta 2000 militares. El
llamado Libro Blanco del ao 2009, sin ambigedades afirma sobre
Palanquero:

Recientemente, el Comando Sur (USSOUTHCOM) ha tomado inters


en establecer una localidad en el continente suramericano que
pudiera utilizarse tanto para las operaciones antidroga como para
operaciones de movilidad. En consecuencia, con la ayuda del AMC y
el Comando de Transporte, el Comando Sur ha identificado
Palanquero, Colombia (base area Germn Olano, (SKPQ)) como una
localidad de seguridad de cooperacin (CSL). A partir de esta

localidad cerca de la mitad del continente puede cubrirse con un C17


sin reabastecimiento.
De haber suministro adecuado de combustible en el destino, un C17
puede abarcar todo el continente exceptuando la regin de Cabo de
Hornos en Chile y Argentina. Mientras el Comando Sur defina un
slido plan de compromiso de teatro, la estrategia de establecer una
localidad de cooperacin en Palanquero debera ser suficiente para el
alcance de movilidad area en el continente suramericano[4].

IV. Algunas razones que explican la implantacin de bases de Estados


Unidos en Colombia

Para terminar, vale la pena indagar las razones que explican la


implantacin de bases militares de Estados Unidos en territorio
colombiano. Hay por lo menos tres hechos bsicos: el inters de
Estados Unidos en apoderarse del petrleo de Venezuela y de los
recursos naturales de la regin Andino-Amaznica; la pretensin de
sabotear los intentos de unidad de Amrica Latina, en especial el
ALBA; y el inters en impedir la consolidacin de procesos
nacionalistas en ciertos pases de la regin. Por supuesto, estos
hechos no operan en forma aislada, sino que se encuentran
entrelazados, porque uno no se entiende sin el otro. En pocas
palabras, no pueden verse de manera separada, puesto que para
conseguir uno de ellos se precisa, en el caso de la estrategia de los
Estados Unidos, de la consecucin de los otros dos. As, por ejemplo,
volver a controlar de manera plena el petrleo de Venezuela requiere
revertir la revolucin bolivariana, encabezada por Hugo Chvez, y de
eso se desprende liquidar los proyectos de integracin, como el ALBA.

1. El petrleo de Venezuela y otros recursos naturales de la regin

La imposicin de las bases en una zona estratgica como Colombia


apunta al control, por parte de los Estados Unidos, de importantes
recursos naturales que se encuentran en la zona andino-amaznica,
empezando por el petrleo. Al respecto sobresale Venezuela, que
cuenta con importantes reservas de crudo, que lo ubican entre los
primeros productores a nivel mundial. Aunque Venezuela no ha
suspendido la venta de petrleo a Estados Unidos, el gobierno de

Hugo Chvez ha desempeado un importante papel en diversos


planos, tanto a nivel local como mundial, en el manejo del recurso
petrolero a favor de la poblacin venezolana. En ese sentido, se
destaca su activo papel en revivir a la OPEP, lo que ha incido en el
mejoramiento del precio del barril de petrleo en el mercado mundial,
su exigencia a las empresas multinacionales para que paguen
mejores regalas y respeten las leyes nacionales de Venezuela y la
venta de petrleo a precios subsidiados a Cuba, Hait y otros pases
de la regin. Estas determinaciones han chocado a Estados Unidos,
por el nivel de independencia y soberana que representan si se les
compara con la poltica de sumisin petrolera de gobiernos como los
de Mxico o Colombia.
Adems, debe tenerse en cuenta que, en estos momentos de
agotamiento del petrleo a nivel mundial, Estados Unidos, el principal
consumidor de hidrocarburos, depende en gran medida de los
recursos materiales y energticos que se encuentran fuera de su
territorio. Como, al mismo tiempo, no est dispuesto a modificar su
nivel de vida, basado en el consumo intensivo de energa fsil, libra
en la prctica una guerra mundial por el control de los recursos del
mundo. Y en esa guerra no declarada ni reconocida, Venezuela juega
un papel de primer orden, por la magnitud de sus reservas. Al
respecto, en un estudio reciente del Servicio Geolgico de los Estados
Unidos, se calcula que la franja del Orinoco tiene unos 513.000
millones de barriles, casi el doble de reservas de petrleo que Arabia
Saudita, el primer productor mundial de crudo en la actualidad y
hasta ahora poseedor de las que se consideraban las reservas ms
grandes del mundo, con 266.000 millones de barriles. Resulta
significativo que la evaluacin de un organismo de los Estados Unidos
concluya que en Venezuela se encuentran las reservas ms grandes
de petrleo del mundo y que, adems, sea la mayor estimacin que
hasta la fecha se ha hecho sobre cualquier lugar del mundo.[5]
Esto pone de relieve la importancia estratgica de Venezuela para los
Estados Unidos, como lo vienen manifestando desde hace algn
tiempo diversos idelogos y portavoces del complejo militarindustrial-petrolero de la primera potencia mundial. Las afirmaciones
ms enfticas las hizo el senador republicano Paul Coverdale, primer
ponente del Plan Colombia, quien asegur en 1998 que para
controlar a Venezuela es necesario ocupar militarmente a Colombia.
En 2000, este mismo personaje reafirm con ms detalles:

Aunque muchos ciudadanos teman otro Vietnam, resulta necesario,


porque Venezuela tiene petrleo. Venezuela tiene animadversin por
Estados Unidos, ste debe intervenir en Colombia para dominar a
Venezuela. Y puesto, que Ecuador tambin resulta vital, y los indios
de all son peligrosos, los Estados Unidos, tambin tienen que
intervenir ese pas. [...] Si mi pas est librando una guerra
civilizadora en el remoto Iraq, seguro estoy que tambin puede
hacerlo en Colombia, y dominarla a ella y a sus vecinos: Venezuela y
Ecuador (cit. en Pereyra, 2009).

Esto mismo ha sido ratificado en forma ms reciente en un


documento redactado por el Comando Sur del Pentgono en el que se
indica sin muchos rodeos:

De acuerdo con el Departamento de Energa, tres naciones, Canad,


Mxico y Venezuela, forman parte del grupo de los cuatro principales
suministradores de energa a EEUU, los tres localizados dentro del
hemisferio occidental. De acuerdo con la Coalition for Affordable and
Reliable Energy, en las prximas dos dcadas EEUU requerir 31 %
ms produccin de petrleo y 62 % ms de gas natural, y Amrica
Latina se est transformando en un lder mundial energtico con sus
vastas reservas petroleras y de produccin de gas y petrleo (cit. en
Saxe-Fernndez, 2009).

Por supuesto, no solo est en la mira el petrleo de Venezuela, sino


que Estados Unidos tambin desea controlar y apoderarse de otros
recursos naturales que se encuentran en los pases de la regin
andino-amaznica, entre los que pueden mencionarse el gas de
Bolivia, el petrleo de Ecuador, el agua, la biodiversidad y los recursos
forestales de Colombia y Brasil y todo aquello que sea susceptible de
extraerse y mercantilizarse para provecho del imperialismo y sus
empresas, como los saberes indgenas de los milenarios habitantes de
selvas y bosques de Amrica Central y Sudamrica.

2. Destruir los proyectos de unidad regional

Laconstruccin de una nacin que integrara los antiguos territorios


del imperio espaol, como forma de asegurar su prosperidad y
enfrentar y resistir las ambiciones expansionistas de diversos
imperios, de Europa y de los nacientes Estados Unidos, se constituy
en uno de los sueos ms anhelados de los ms preclaros lderes de
la independencia en nuestro continente. Desde un primer momento,
esos intentos de unidad naufragaron por diversas razones, entre ellas
la constitucin de poderes locales de tipo caudillista y la accin
soterrada o abierta de grandes potencias que siempre se han basado
en la lgica de dividir para reinar. En tiempos recientes, y con un
gran empuje del gobierno bolivariano de Venezuela, se ha hecho
revivir un proyecto de integracin que se ha plasmado en la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA), que
representa el proyecto de unidad econmica, poltica y cultural ms
importante de todos los que se han realizado en nuestra Amrica
desde los tiempos de la Gran Colombia. As mismo, en estos
momentos tambin existen otras propuestas de unidad, como la de El
Mercado Comn del Sur (MERCOSUR), la Unin de Naciones
Suramericanas (UNASUR) y ltimamente la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeos (CELAC).
Como es de suponer, estos procesos de integracin, surcados por
mltiples dificultades y contradicciones internas, no son muy bien
recibidos por Washington y sus socios ms arrodillados, como lo
demuestra el caso de Honduras, donde se perpetr un golpe contra
su presidente constitucional, que tena entre sus objetivos principales
impedir la vinculacin efectiva de ese pas al ALBA, como lo lograron
porque el rgimen golpista, formado por servidores incondicionales de
Estados Unidos, retir a Honduras de ese acuerdo meses despus.
Esto indica, a travs del caso de un pas cuyos gobernantes siempre
han sido incondicionales a los Estados Unidos, que para el
imperialismo y sus multinacionales la existencia del ALBA es un trago
amargo difcil de digerir y estn dispuestos a realizar todo tipo de
maniobras para sabotear este proyecto de integracin.
En ese propsito de torpedear dicha integracin, en la que participan
pases de la zona andina como Venezuela, Ecuador y Bolivia, el
rgimen colombiano juega un papel de primer orden, como ya lo ha
demostrado fehacientemente. Esto se evidencia con algunos hechos
que vale la pena recordar: la atomizacin de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN), que oblig a Venezuela a retirarse de este acuerdo,
cuando Colombia, junto con Per, decidieron impulsar Tratados de
Libre Comercio con Estados Unidos en 2006, negociando de manera
bilateral, sin consultar a los otros miembros, y violando en la prctica

los compromisos contrados con antelacin de no entablar acuerdos


en forma separada; el bombardeo a territorio ecuatoriano el primer
da de marzo de 2008 y la campaa de calumnias e infundios que
desde entonces se ha propagado desde las altas esferas del gobierno,
del ejrcito y de la gran prensa de Colombia, no solo para justificar
ese hecho ilegal y criminal, sino para enlodar a los gobiernos de
Ecuador y de Venezuela, adems del anuncio reiterado que se
volveran a realizar agresiones similares cuando lo consideren
necesario; las reiteradas incursiones de grupos paramilitares,
procedentes de Colombia, en los territorios de otros pases con el fin
de causar pnico y aterrorizar a los ciudadanos colombianos que
huyeron de nuestro pas o de advertir sobre lo que estn dispuestos a
hacer con los vecinos; el racismo contra la poblacin humilde de
Ecuador y Venezuela (indgenas, afrodescendientes y mulatos) que
destilan representantes de las clases dominantes de Colombia y que
reproducen sus medios de comunicacin.

3. Saboteo a los procesos nacionalistas en marcha

La implantacin de las bases militares en Colombia tambin est


relacionada de manera directa con la decisin del gobierno de los
Estados Unidos, y de sus lacayos de Amrica del Sur, de oponerse a
los gobiernos nacionalistas que han surgido en varios pases de la
regin en los ltimos aos. Sobre el particular, un documento de
mayo de 2009 de la Fuerza Area de los Estados Unidos enfatiza la
importancia de la base de Palanquero, en el centro de Colombia, al
recalcar que

nos da una oportunidad nica para las operaciones de espectro


completo en una subregin crtica en nuestro hemisferio, donde la
seguridad y estabilidad estn bajo amenaza constante por las
insurgencias terroristas financiadas con el narcotrfico, los gobiernos
antiestadounidenses, la pobreza endmica y los frecuentes desastres
naturales (Blair, s/a).

Se agrega en este mismo documento que la base de Palanquero, por


su capacidad, excelente ubicacin y buena pista, significa ahorrar
costos, y su aislamiento relativo minimizar el perfil de la presencia
militar estadounidense. Con ello, se mejorar

la capacidad de EEUU para responder rpidamente a una crisis, y


asegurar el acceso regional y la presencia estadounidense con un
costo mnimo. Palanquero ayuda con la misin de movilidad porque
garantiza el acceso a todo el continente de Suramrica con la
excepcin de Cabo de Hornos, si el combustible est disponible, y
ms de la mitad del continente sin tener que reabastecer (Golinger,
2009).

En cuanto a las cuatro razones mencionadas por las cuales se justifica


el establecimiento de la base de Palanquero (lucha contra lo que
Estados Unidos denomina terrorismo y narcotrfico, gobiernos
antiestadounidenses, pobreza y desastres naturales) en muy poco
tiempo la ocupacin armada de Hait por los Estados Unidos ha
saldado cualquier discusin, pues los hechos han venido a mostrar el
verdadero alcance del intervencionismo de los Estados Unidos,
aunque ste no haya sido hecho desde Palanquero, pero si indica lo
que les espera a los pases de la regin en un futuro inmediato. En
efecto, despus del devastador terremoto natural que asol a la
empobrecida isla caribea, que se sum al terremoto social y
econmico provocado por el capitalismo y el imperialismo desde hace
dcadas, Estados Unidos, en lugar de enviar ayuda sanitaria,
alimenticia o econmica para socorrer a los millones de damnificados,
desembarc ms de 20 mil marines, y se convirti en una fuerza de
facto con el pretexto de mantener el orden. En realidad, esa
ocupacin est relacionada con otras razones de tipo estratgico:
convertir a Hait en otro portaviones terrestre para desde all espiar y
preparar agresiones contra los pases de la regin; asegurarse el
control de posibles yacimientos de minerales y de petrleo que
pudieran encontrarse en el subsuelo de ese pas; evitar la migracin
masiva hacia los Estados Unidos de los haitianos que tratan de huir
de la miseria y la desolacin; y, facilitar el establecimiento de
maquilas para las multinacionales, aprovechando una fuerza de
trabajo casi gratuita. Estas son algunas de las consecuencias que se
desprenden de las intervenciones imperialistas que se justifican a
partir de lo que los Estados Unidos denominan, en forma eufemstica,
desastres naturales.
Por otro lado, en documentos oficiales de diversas instancias del
gobierno de los Estados Unidos, que son reproducidos de forma
inmediata por las clases dominantes de Colombia y por la prensa del
pas y del continente, se acusa a los gobiernos de Venezuela, Ecuador

y Bolivia de mltiples delitos: entorpecer la lucha contra las drogas,


que supuestamente llevara a cabo Estados Unidos; haberse
convertido en refugio de terroristas de toda laya, llegando incluso a
fabricar mentiras sobre la supuesta presencia de grupos terroristas
procedentes del Medio Oriente en la Guajira venezolana o asegurar
que en Venezuela se estaran preparando armas nucleares y mil
embustes por el estilo; en esos pases no se respetara la libertad de
prensa y se habran convertido en regmenes dictatoriales, que se
oponen a la libre empresa y a la propiedad privada. Para citar solo un
ejemplo reciente, recordemos que en febrero de 2010 Denis Blair,
Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, seal en forma
irresponsable que el presidente venezolano y sus aliados, y menciona
en forma concreta a Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, se opondrn
a toda iniciativa estadounidense en la regin, entre ellas, la
expansin del libre comercio, el entrenamiento militar, la cooperacin
antidrogas y antinarcticos, iniciativas de seguridad e incluso
programas de asistencia. Dicha oposicin, segn el vocero de los
Estados Unidos, se explica porque el presidente Hugo Chvez ha
impuesto un modelo poltico populista y autoritario en Venezuela que
mina las instituciones democrticas (cf. Blair, s/a).
Todas estas mentiras estn inscritas en la llamada guerra de cuarta
generacin que en estos momentos Estados Unidos, va el gobierno
colombiano, libra de manera directa contra Venezuela y Ecuador. En
este tipo de guerra, el gobierno de Estados Unidos pretende
mantenerse al margen para dar la impresin que no est involucrado,
recurriendo a gobiernos tteres, como el de Colombia, para adelantar
todas las acciones criminales de saboteo y desestabilizacin interna
en los pases que han adoptado proyectos revolucionarios o
nacionalistas. Por eso, no resulta extrao que desde el mismo
momento de implantacin de esos gobiernos, Estados Unidos est
operando desde Colombia, y con la directa participacin de la
oligarqua de este pas para impedir la consolidacin de los procesos
revolucionarios en marcha. Desde luego, que esa oligarqua tiene sus
propios intereses porque considera como un muy mal ejemplo que se
llegaran a fortalecer gobiernos nacionalistas, que pudieran
convertirse en un incentivo para los sectores populares de Colombia,
y para ello han librado con toda la premeditacin y mentira del caso
una campaa meditica de infundios y mentiras entre la poblacin
pobre, en la que se recurre a las calumnias racistas contra los
presidentes de varios pases de la regin, entre ellos Venezuela,
Ecuador y Bolivia.

En este tipo de guerra irregular, no reconocida ni declarada nunca,


pero tan mortfera como las guerras convencionales, la oligarqua
colombiana se ha valido de todas las armas, que van desde la
calumnia y la amenaza pblica contra los gobiernos de la regin,
pasando por su intento, por lo dems risible, de acusar a Hugo
Chvez y Rafael Correa como terroristas ante la ONU u otras
instancias internacionales, hasta llegar a la organizacin y
financiacin de grupos de paramilitares que han incursionado en
territorio venezolano y que incluso han participado en acciones
criminales en ese pas, incluyendo un intento de atentar contra el
presidente venezolano en 2005.
Que Estados Unidos sigue pensando en trminos de guerra irregular
ha quedado demostrado con la publicacin de un Manual de
Contrainsurgencia en 2009. El ttulo podra verse a primera vista
como desfasado, puesto que este tipo de manuales eran propios de la
poca de la Guerra Fra. Pero no hay tal desfase. Ese manual apunta a
reforzar la idea que Estados Unidos se tiene que seguir enfrentando a
enemigos irregulares, y lo ms preocupante para Colombia y Amrica
Latina estriba en que a todos los mete en un mismo saco. En efecto,
en ese texto se sostiene que no hay diferencias entre narcotrfico,
terrorismo y movimientos guerrilleros; afirmacin que se sustenta en
el hecho de que todas las organizaciones irregulares comparten las
mismas tcticas y estrategias y mecanismos de financiacin. Este
nuevo rostro que la contrainsurgencia tiene un terrible impacto,
porque en esa lgica predomina una visin exclusivamente militar y
se renuncia a reformas sociales, econmicas y polticas, todo lo cual
est inscrito en la lgica de guerra permanente y preventiva. Pero,
adems, al identificar como similares a grupos guerrilleros con
terroristas y narcotraficantes, lo que Estados Unidos justifica es su
involucramiento directo en las luchas internas, que responden a
condiciones poltica, que libran grupos que tienen sus propios
presupuestos ideolgicos. Eso, sencillamente, es echarle lea al
fuego, porque una cosa es financiar, preparar y armar al ejrcito de
un Estado, lo que Estados Unidos viene haciendo desde hace 60 aos,
a intervenir militarmente en forma abierta en un territorio extranjero,
en un pas al cual no se le ha declarado la guerra. Desde luego, que
Estados Unidos ha intervenido de esta forma, pero eso se haca en
forma soterrada y clandestina; lo que ahora se plantea es hacerlo de
manera directa, lo que supone ampliar la nocin de campo de batalla
a todo el mundo (cf. Egremy, 2009). Esto quiere decir que Estados
Unidos ha decidido considerar que la guerra irregular adquiera tanta
importancia como la guerra convencional, y por ello deber identificar
sus potenciales enemigos no estatales y estatales que se conviertan

en peligros para la seguridad de los Estados Unidos y atacarlos en sus


propios territorios. Con esto tenemos que a un pas como Colombia ya
no solo van a venir mercenarios y asesores que, formalmente no
intervienen en las batallas, sino que en determinados momentos
pueden llegar a desembarcar marines.

Bibliografa
Blair, Dennis, Latinoamrica, amenazada por crimen y populismo.
En: noticias.latino.msn. com/ latinoamerica/articulos.aspx?cp.
Calle, Fabin, La crisis Venezuela-Colombia: las capacidades militares
que esconden las palabras (4/3/2008). En:
http://www.nuevamayoria.com/index.php?
option=com_content&task=view&id=346&Itemid=1 (ltimo acceso:
2/3/2013.
Calloni, Stella, Expansin militar de Estados Unidos: Golpe en
Honduras y bases en Colombia (27/8/2009). En:
http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Stella_Calloni._Expansi
%C3%B3n_militar_de_Estados_Unidos:_Golpe_en_Honduras_y_bases_e
n_Colombia (ltimo acceso: 2/3/2013).
Cecea, Ana Esther, Estrategias de construccin de una hegemona
sin lmites. En: Cecea, Ana Esther (coord.), Hegemonas y
emancipaciones en el siglo XXI. Buenso Aires: CLACSO, 2004.
Chiani, Ana Mara, Plan estratgico de Estados Unidos para Amrica
Latina y el Caribe (13/7/2009). En:
http://www.observanto.com/site/notas/147/EEUU-plan-estrategicopara-Amer... (ltimo acceso: 2/3/2013).
Dieterich, Heinz, Las guerras del capital. De Sarajevo a Irak. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2003.
Diez Canseco, Javier, Amrica Latina: territorio en disputa. En:
America Latina en movimiento (2007). En:
http://alainet.org/active/16636&lang=es (ltimo acceso: 2/3/2013).
Dufour, Jules, La Red Mundial de Bases Militares de los EE.UU. Los
fundamentos del terror de los pueblos o los eslabones de una red que
aprisiona la humanidad. (10/4/2007). En:
www.avizora.com/.../0025_bases_militares_de_estados_unidos.htm
(ltimo acceso: 2/3/2013).

Egremy, Nydia, Contrainsurgencia para el siglo XXI. En: Rebelin 1


(julio de 2009). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87880
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Garca Cuarro, Luis M., El globalismo militar de los Estados Unidos,
en. En: www.cubasocialista.cu/texto/defensa/cssd001.htm.
Golinger, Eva, Documento oficial de la Fuerza Area de EEUU revela
las verdaderas intenciones detrs del Acuerdo Militar con Colombia
(6/11/2009). En: http://www.aporrea.org/tiburon/a89582.html (ltimo
acceso: 2/3/2013).
, Guerra irregular contra Venezuela (2010). En:
http://elsudamericano.wordpress.com/guerra-irregular-la-nuevadoctrina-i... (ltimo acceso: 2/3/2013).
Herren, Gustavo, Colombia y la 'movilidad' militar de Estados Unidos
en Amrica del Sur y frica (28/8/2009). En:
http://centroschilenos.blogia.com/2009/082904-colombia-y-lamovilidad-militar-de-estados-unidos-en-america-del-sur-y-africa.php
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Isaza Delgado, Jos Fernando / Campos Romero, Digenes, Algunas
consideraciones cuantitativas sobre la evolucin del conflicto en
Colombia. En: Revista de Economa Colombiana 322 (febrero de
2008), pp. 3ss.
Johnson, Chalmers, El imperio estadounidense de las bases (febrero
de 2004). En: http://www.nodo50.org/moccarabanchel/documentos/yanki/imperio_bases.htm (ltimo acceso:
2/3/2013).
Klare, Michael, La estrategia energtica Bush-Cheney: Los cuatro
rincones del petrleo. En:
http://www.mundoarabe.org/estados_unidos_y_el_petr
%C3%B3leo.htm (ltimo acceso: 2/3/2013).
, La nueva misin crucial del Pentgono I y II (19/10/2004). En:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6312 (ltimo acceso:
2/3/2013).
McEjrcitos: Qu es la globalizacin de la guerra? (18/2/2007). En:
www.nodo50.org/antimilitaristas/spip.php?article3121(ltimo acceso:
2/3/2013).

Machado, Decio, Los planes militares de Estados Unidos en


Latinoamrica (24/10/2009). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?
id=93840 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Modak, Frida, Para qu 20 bases militares de EE.UU.? (1/12/2009).
En: http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?
article666&debut_articles_rubrique=90 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Mosaddeq Ahmes, Nafeez, El ejrcito de USA considera una revisin
del mapa de Oriente Prximo para conjurar una prxima crisis global
(11/9/2006). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37401
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Otero Prada, Diego. El papel de Estados Unidos en el conflicto armado
colombiano. De la Doctrina Monroe a la cesin de siete bases
militares. Bogot: Ediciones Aurora, 2010.
Pereyra, Gentileza Mario, Senador de EEUU plante hace 9 aos la
ocupacin militar de Colombia para controlar a Venezuela
(28/8/2009). En: http://lists.econ.utah.edu/pipermail/a-list/2009August/040622.html (ltimo acceso: 2/3/2013).
Ruiz Tirado, Wladimir, La tendencia militarista del imperio: uribismo y
pentagonismo se dan la mano. En: Rebelin (18/9/2009). En:
www.rebelion.org/noticia.php?id=91666 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Saxe-Fernndez, John, Amrica Latina: Reserva estratgica de
Estados Unidos? (25/4/2009). En:
bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal25/02sax.pdf (ltimo
acceso: 2/3/2013).
Schmitt, Jutta, Guerra de Cuarta Generacin: Trastornando nuestras
mentes hacia la sumisin total. (25/8/2009). En:
http://old.kaosenlared.net/noticia/guerra-cuarta-generaciontrastornando-nuestras-mentes-hacia-sumision-t (ltimo acceso:
2/3/2013).
Zibechi, Ral, Crisis militar en Sudamrica: Los frutos del Plan
Colombia (10/3/2008). En:
http://www.cipamericas.org/es/archives/1417 (ltimo acceso:
2/3/2013).

Artculo enviado directamente para su publicacin en Herramienta.

[1] Cf. Minerales estratgicos: una excusa para el expolio del Tercer
Mundo y para nuevas guerras, en http://co.globedia.com/mineralesestrategicos-excusa-expolio-tercer-mundo-guerras
[2] Disponible en http://www.southcom.mil.
[3] El texto completo del acuerdo se encuentra en
http://www.colectivodeabogados.org/, de donde provienen todas las
citas textuales que se presenta en este ensayo.
[4] El libro Blanco al desnudo, en
http://www.americaxxiweb.com/numeros/0059/noticias0059/htd.html
[5] Venezuela doblara en reservas a A. Saud, El Tiempo,
www.eltiempo.com/

Las bases militares en Amrica Latina. Colombia en la geopoltica


imperialista
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y

el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,


1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Las siete bases militares adicionales de Estados Unidos en


Colombia elevarn su total planetario a 872, lo cual no tiene
equivalente con ninguna potencia pasada o presente: Estados
Unidos invadi literalmente al Mundo!
Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, 10/8/2009

En este ensayo se esbozan los aspectos centrales que pueden ayudar


a comprender la importancia geopoltica del territorio colombiano en
la guerra mundial por los recursos, el punto de partida indispensable
para entender las guerras de agresin contra los pueblos que hoy
adelantan las potencias imperialistas, encabezadas por los Estados
Unidos. En este texto se consideran cuatro cuestiones: en primer
lugar, se indica cuales son las caractersticas de la guerra mundial por
los recursos y su influencia directa en Amrica Latina; en segundo
lugar, se subrayan los aspectos medulares de la estrategia
contrainsurgente de los Estados Unidos en el continente
latinoamericano; en tercer lugar, se considera la importancia
geoestratgica de las bases militares de Estados Unidos en el mundo
y particularmente en nuestros territorios; y en cuarto lugar, se
sealan en forma breve los objetivos de Estados Unidos al convertir al
territorio colombiano en uno de sus principales centros de
operaciones militares.

I. El imperialismo y la guerra mundial por los recursos

El capitalismo de nuestros das requiere materiales y energa ms que


en cualquier otro momento de su historia, como resultado del
aumento del consumo a nivel mundial, a medida que se extiende la
lgica capitalista de produccin y derroche, porque la generalizacin
del american way of life requiere de un flujo constante de petrleo y
materiales, para asegurar la produccin de mercancas que satisfagan
los deseos hedonistas, artificialmente creados, de cientos de millones
de seres humanos en todo el planeta.
Para producir automviles, aviones, tanques de guerra,
computadores, celulares, neveras, televisores y miles de mercancas
se precisa de una cantidad ingente de metales y otros recursos
minerales. Entre estos se incluyen los metales corrientes y conocidos,
as como los metales raros. Hierro, cobre, zinc, plata, cromo, cobalto,
berilio, manganeso, litio, molibdeno, platino titanio, tungsteno, son
algunos de los metales ms importantes en la produccin capitalista
de hoy. Un ejemplo ayuda a visualizar la importancia de esos metales:
para producir el turborreactor de un avin se usa un 39 % de metales
corrientes y el resto consta de titanio (35 %), cromo (13 %), cobalto
(11%), niobio (1%) y tntalo (1%)[1].
Para mantener el nivel de produccin y consumo del capitalismo se
requiere asegurar fuentes de abastecimiento de recursos materiales y
energticos, los cuales se encuentran concentrados en unas pocas
zonas del planeta, y no precisamente en los Estados Unidos, Japn o
la Unin Europea, que tienen dficits estructurales tanto en petrleo
como en minerales estratgicos. En trminos de minerales, algunos
datos ilustran la dependencia externa de los Estados Unidos: Entre el
100 y el 90 % del manganeso, cromo y cobalto, 75 % del estao, y 61
% del cobre, nquel y zinc que consumen, 35 % de hierro y entre 16 y
12 % de la bauxita y plomo que requieren. Europa depende en un 99
a 85 % de la importacin de estos minerales, con excepcin del zinc,
del que depende en un 74 % de importaciones del extranjero. Lo
significativo estriba en que en conjunto Amrica Latina y el Caribe
suministran a los Estados Unidos el 66 % de aluminio, el 40 % del
cobre, el 50 % del nquel (Diez Canseco, 2007).

1. La importancia estratgica de Amrica Latina

En el escenario de esa guerra mundial por los recursos, Amrica


Latina es uno de los principales campos de batalla, porque suministra
el 25 % de todos los recursos naturales y energticos que necesitan
los Estados Unidos. Adems, los pueblos de la Amrica Latina y
caribea habitan un territorio en el que se encuentra el 25 % de los
bosques y el 40 % de la biodiversidad del globo. Casi un tercio de las
reservas mundiales de cobre, bauxita y plata son parte de sus
riquezas, y guarda en sus entraas el 27 % del carbn, el 24 % del
petrleo, el 8 % del gas y el 5 % del uranio. Y sus cuencas acuferas
contienen el 35 % de la potencia hidroenergtica mundial.
En estos momentos ha vuelto a cobrar importancia el esquema
colonial de divisin internacional del trabajo, que se basa en la
explotacin minera, de tipo intensivo y depredador, de los pases de
Amrica Latina. Esto ha implicado que compaas multinacionales
provenientes de Canad, Europa, China, se hayan apoderado, como
en los viejos tiempos de la colonia, de grandes porciones territoriales
del continente, donde se encuentran yacimientos minerales. La
bsqueda insaciable de minerales metlicos y no metlicos ha llevado
a que en estos pases se implanten multinacionales extractivas, lo
que ha generado un boom coyuntural que ha elevado los precios de
esos minerales.
Incluso, se estn explotando minerales que no tienen mucha utilidad
prctica en trminos productivos, como el oro, en torno al cual se ha
desatado tambin otro boom inesperado. Esto est relacionado con la
inestabilidad del dlar y la bsqueda de sucedneos seguros, y qu
mejor que el oro, aunque su explotacin tenga consecuencias
funestas para los pases de Amrica Latina, que lo poseen en las
entraas de sus cordilleras o de sus ros.
En ese contexto geopoltico, Colombia desempea un papel crucial:
por su privilegiada ubicacin espacial, situada entre el sur y el centro
de Amrica; por ser el nico pas sudamericano que tiene costas en
dos ocanos; por su extraordinaria biodiversidad y fuentes de agua
dulce; por sus riquezas forestales y minerales, aunque estas ltimas
no sean tan abundantes y variadas como las de Per; porque en ese
territorio se pueden implantar sistemas areos y satelitales de control
militar para vigilar y agredir a cualquier pas de la regin. Adems, las
clases dominantes de Colombia han mostrado histricamente su
condicin de cipayos baratos del imperialismo estadounidense y, para
completar, en territorio colombiano se libra una guerra desde hace
ms de medio siglo, como expresin de una permanente rebelin
campesina contra el poder de gamonales y terratenientes. Estas

razones explican por qu en las actuales circunstancias Colombia es


tan importante para los Estados Unidos.

2. Amrica Latina en la doctrina militar del Pentgono

Cuando se habla de la importancia geopoltica y geoeconmica de


Sudamrica, no hay que perder de vista que el imperialismo
estadounidense est pensando en trminos mundiales al considerar
las reservas de recursos naturales y energticos. As, en el 2003, el
llamado Informe Cheney, o Poltica Nacional de Energa (NEP),postul
la obligatoriedad de dominar las fuentes ms importantes de petrleo
en todo el mundo y recalc como prelacin estratgica el control del
petrleo que se encuentra fuera del Golfo Prsico, en particular en
tres zonas: la regin andina (Colombia y Venezuela, en especial), la
costa occidental del continente africano (Angola, Guinea Ecuatorial,
Mal y Nigeria) y la cuenca del Mar Caspio (Azerbaijn y Kazajistn).
En la actualidad, cuando Estados Unidos libra lo que denomina la
guerra contra el terrorismo, un eufemismo para ocultar la guerra
mundial por los recursos, existe una integracin plena entre la poltica
contrainsurgente y la proteccin del petrleo, como sucede de
manera concreta en Colombia. En 2002, el Departamento de Estado
haba dicho al respecto:

La prdida de ganancias, debido a ataques guerrilleros, obstaculiza


seriamente al gobierno de Colombia en la satisfaccin de las
necesidades sociales, polticas y de seguridad nacionales. Por ello,
determin apoyar la seguridad de los oleoductos, principalmente el
de Cao Limn-Coveas y para eso Estados Unidos fortalecer al
gobierno de Colombia en su capacidad para proteger una parte vital
de su infraestructura energtica (Klare, 2004).

El analista Michael Klare deca en forma premonitoria en el 2004 al


comentar el involucramiento petrolero militar de Estados Unidos en
Colombia:

Se supone que los instructores estadounidenses asignados a esta


misin se atienen a su papel de entrenamiento y apoyo. Pero hay

indicios de que el personal militar estadounidense ha acompaado a


las tropas colombianas en operaciones de combate contra las
guerrillas. El entrenamiento ocurre durante misiones militares y de
inteligencia reales, revel el US News and World Report en febrero de
2003. Lentamente, Estados Unidos se convierte en parte de la
principal campaa contrainsurgente en Colombia, con todos los
signos de una guerra prolongada (ibd.).

En ese mismo sentido, el Plan Cheney enfatizaba la importancia del


petrleo de Amrica Latina, puesto que Venezuela es el tercer
proveedor Mundial, Mxico el cuarto y Colombia el sptimo,
recomendando incluso la ampliacin del suministro de Mxico y
Venezuela (Klare, 2013).
Las declaraciones de polticos, militares y empresarios de los Estados
Unidos sirven para sopesar la magnitud de la guerra por el control de
los recursos. Slo a manera de ilustracin, Ralph Peters, mayor
retirado del ejrcito de los Estados Unidos, afirm en Armed Forces
Journal, (una revista mensual para oficiales y dirigentes de la
comunidad militar de EE.UU.) en agosto de 2006:

No habr paz. En cualquier momento dado durante el resto de


nuestras vidas, habr mltiples conflictos en formas mutantes en
todo el globo. Los conflictos violentos dominarn los titulares, pero las
luchas culturales y econmicas sern ms constantes y, en ltima
instancia, ms decisivas. El rol de facto de las fuerzas armadas de
USA ser mantener la seguridad del mundo para nuestra economa y
que se mantenga abierta a nuestro ataque cultural. Con esos
objetivos, mataremos una cantidad considerable de gente (Mosaddeq
Ahmed, 2006).

3. El puo de hierro militar para imponer el neoliberalismo y la


globalizacin

Estados Unidos, como potencia hegemnica a nivel mundial,


aprovech su triunfo en la Guerra Fra para reforzar su poder militar,
valindose de los desarrollos cientficos y tecnolgicos, con el fin de
aterrorizar y aplastar a sus eventuales adversarios en el caso de que
se desencadenara una guerra formal o surgieran posibles

competidores. Esto qued plasmado en un documento de 1992,


titulado Gua para la Planificacin de Defensa, en el cual se indicaba
como prioridad que Estados Unidos deba impedir la competencia de
quienes aspiren a jugar un papel preponderante en el mbito regional
o global y contemplaba incluso el uso de armas nucleares, biolgicas
y qumicas de manera preventiva, an en conflictos en los que los
intereses estadounidenses no estn directamente amenazados
(Garca Cuarro, s/a).
Los estrategas del imperialismo estadounidense implementaron una
visin del mundo que se basa en determinar si los pases son o no
obedientes a los dictados de Washington y a su proyecto de
dominacin mundial, presentado en pblico con el nombre de
globalizacin. Uno de estos estrategas, Thomas Barnett, dise el
Nuevo Mapa del Pentgono, en el cual se divide al mundo en tres
regiones, aunque de ellas en verdad importen dos. Por una parte est
el centro, conformado por los pases capitalistas desarrollados, con
Estados fuertes; luego estn los pases eslabn, que se constituyen
en zonas de amortiguamiento y de disciplinamiento del tercer grupo,
los pases brecha, donde se encuentran los Estados fallidos y las
zonas de peligro para el nuevo orden mundial y sobre los cuales se
debe desplegar una labor de vigilancia y control por parte de los
Estados Unidos, con el fin de consolidar un sistema verdaderamente
globalizado, incondicional y proclive a la dominacin y explotacin
abanderadas por Washington y sus compaas multinacionales (cf.
Cecea, 2004). Dicho de otra forma, el mundo est dividido en dos
bandos: un sector crtico, conformado por Estados fallidos que
amenazan la seguridad internacional a la que se denomina la brecha
no integrada, la cual est conformada por pases de Centro Amrica
y el Caribe, la regin andina de Sudamrica, que se extiende por casi
todo frica (menos Sudfrica), Europa oriental, el Medio Oriente
(excluyendo a Israel), Asia Central, Indochina, Indonesia y Filipinas; la
otra zona, formada por lo que se denomina el ncleo operante de la
globalizacin, del que forman parte Estados Unidos, Canad, Chile,
Europa Occidental, China, Japn, India, Australia. Los territorios no
enganchados se convierten en un peligro, deben ser sujetos por los
primeros, y ponen en cuestin la seguridad del Occidente. Por ello,
tienen que ser integrados a la fuerza, porque si un pas pierde ante
la globalizacin o si rechaza buena parte de los beneficios que esta
ofrece, existe una probabilidad considerablemente alta de que en
algn momento los Estados Unidos enviarn sus tropas a intervenir
en este pas (Schmitt, 2009).

La "brecha" crtica del "Nuevo Mapa del Pentagono"

Llama la atencin que esta gran zona de conflictos y turbulencias


corresponda a los lugares donde se encuentran las mayores reservas
de recursos materiales y energticos. La intervencin de Estados
Unidos en esta gran zona del mundo se hace a nombre de mantener
la gobernabilidad, con lo cual se oculta el inters estratgico de
asegurarse el dominio de esos recursos naturales, imprescindibles
para el funcionamiento del capitalismo, as como el mantenimiento de
la explotacin de importantes contingentes de fuerza de trabajo, a
bajo costo o en trminos casi gratuitos: una condicin indispensable
para el mantenimiento y la reproduccin del capitalismo a escala
mundial. Adicionalmente, esos territorios no solamente se deben
dominar por sus recursos, sino tambin porque all tambin existen
movimientos de resistencia y rebelin, donde se esbozan otras
propuestas alternativas al capitalismo, que en el nuevo orden
mundial no se pueden tolerar (cf. Cecea, 2004).
Este mapa, que es crucial para entender lo que ha pasado en el
mundo en las dos ltimas dcadas, no puede considerarse como algo
fijo e inmutable. Por el contrario, es dinmico en concordancia con las
modificaciones presentadas en la periferia, en la medida en que en
uno u otro pas desaparecen los Estados fallidos y canallas, no porque
se hayan superado las condiciones de pobreza y desigualdad algo
que le tiene sin cuidado a los Estados Unidos, sino porque se han
realizado los milagros del neoliberalismo y la globalizacin, y se han
integrado perfectamente al mercado capitalista mundial. En algunos
casos de nuestra Amrica, en pocos aos puede observarse que algn
pas ingresa en este amplio crculo de inestabilidad, como hoy le
ocurre a Mxico, que ya est siendo presentado como un Estado
fallido, o tambin acontece, en sentido inverso, que un territorio
considerado ingobernable, como Colombia, hoy es mostrado como
ejemplo de avance democrtico y consolidacin de una economa
prospera, y por ello ha llegado la inversin extranjera, aprovechando
las bondades de la seguridad que se le brinda al capitalismo.

II. Estados Unidos y la guerra irregular en Nuestra Amrica

Estados Unidos, como un imperialismo en crisis, apuesta a la guerra


como una forma de mantener su debilitada hegemona. Esa guerra
combina las acciones blicas convencionales, como se ha mostrado
en Iraq y Afganistn, con el combate irregular, sobre todo en aquellos
lugares donde su objetivo es derribar a los que concibe como
enemigos de su seguridad nacional, porque impulsan proyectos
independientes y porque poseen recursos estratgicos que necesita
con urgencia para mantener su despilfarrador modo de vida. Por eso,
en el presupuesto del Pentgono para el 2010 se impulsa la guerra
irregular, y se seala que se deben seguir apoyando, lo que no es
nuevo en el caso de Estados Unidos, el contraterrorismo, las tcticas
de guerra no convencional, la defensa interna en pases extranjeros,
la contrainsurgencia y las operaciones de estabilidad y por lo mismo
el Pentgono debe institucionalizar las capacidades necesarias para
conducir la Guerra Irregular desarrollar nuevas capacidades para
enfrentar el rango de desafos irregulares (Golinger, 2010).
Se anuncia la continuacin de la guerra sin fin contra el terrorismo
como un enfrentamiento ms prolongado que el de la Guerra Fra,
pues sus principales idelogos han sostenido que la guerra actual se
extender por lo menos durante un siglo (cf. Dieterich, 2003: 127ss.).
En estas circunstancias, el de ahora es un conflicto persistente de
largo plazo y de carcter total, que involucra a las poblaciones de los
diversos pases que se incluyen en el enfrentamiento. El manual
sostiene que las operaciones en esta guerra son de espectro
completo, en las que se incluyen acciones ofensivas, defensivas y de
naturaleza militar y civil, todas de manera simultnea. Por ello, se
recalca la importancia de las operaciones psicolgicas, en las cuales
sobresalen la propaganda y la desinformacin, al mismo tiempo que
las tareas cvicas deben ser desempeadas, junto con las acciones
militares, por el ejrcito de los Estados Unidos. En concordancia, se
plantea que en los conflictos est incluida de manera forzosa la
poblacin civil (cit. en Golinger, 2010).
En la prctica, es el reconocimiento de que la doctrina militar
imperante en las fuerzas armadas de los Estados Unidos es la de la
cuarta generacin, porque ya no existen campos de batalla
claramente definidos, ni combatientes, ni armas convencionales,
porque finalmente todos somos guerreros y guerreras en una guerra
sin fin y sin fronteras, como dice Eva Golinger.

1. Estrategia militar de los Estados Unidos en Amrica Latina

El despliegue de la IV Flota, el establecimiento de bases militares en


varios pases, la intervencin en Hait en enero de 2010, el despliegue
de la guerra de cuarta generacin en varios pases de la regin
forman parte de una estrategia global del imperialismo
estadounidense con la intencin de retomar el dominio pleno de los
territorios del Caribe y de toda nuestra Amrica. Eso aparece claro en
el informe del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM,
por su sigla en ingls) titulado La Estrategia del Comando Sur de los
Estados Unidos 2018 Amistad y Cooperacin por las Amricas, en el
que se revela la estrategia de este pas para toda Amrica Latina y el
Caribe.[2] El Comando Sur es el organismo militar encargado de toda
Amrica Latina, desde el sur de Mxico hasta la Patagonia, incluyendo
el Caribe. Su sede est en Miami y cuenta con un personal
permanente de 1200 efectivos militares y funcionarios civiles (cf.
Chiani, 2009). En este documento se enuncian como objetivos
prioritarios asegurar la defensa de los Estados Unidos, fomentar la
estabilidad del continente e impulsar su prosperidad. Para que eso
sea posible, hay que enfrentar las amenazas y desafos, entre los que
menciona la pobreza, la inequidad social, la corrupcin, el terrorismo,
el trfico de drogas, la criminalidad y los desastres naturales, todos
los cuales, desde luego, plantea combatir con el fin de alcanzar los
objetivos estratgicos de los Estados Unidos (ibd.).
El Comando Sur est presente en la mayor parte de Amrica Latina, a
travs de las bases militares y de acuerdos con diversos gobiernos de
la regin que les permiten participar en maniobras conjuntas y en
otras actividades de patrullaje, entrenamiento y ejercicios navales,
areos y terrestres con los ejrcitos que participan en esos acuerdos
con el imperialismo estadounidense. Esto lo menciona sin titubeos
este documento del Comando Sur: la misin ms importante que
tenemos es proteger nuestra patria. Garantizamos la defensa
avanzada de los Estados Unidos al defender los accesos del sur.
Debemos mantener nuestra capacidad de operar en los espacios,
aguas internacionales, aire y ciberespacio comunes mundiales y
desde ellos.
En este documento se expresan con claridad los verdaderos objetivos
estratgicos del imperialismo estadounidense, obviamente
encubiertos con la retrica tpica del libre mercado y la seguridad,
como cuando se seala que mientras se lleven a cabo operaciones
militares y haya cooperacin de seguridad con los pases de la regin,

se lograr una organizacin lder que constituya la defensa avanzada


de los Estados Unidos. Esta puede considerarse como una
declaracin similar a la del Destino Manifiesto del siglo XIX, con la
cual Estados Unidos reclamaba para s el dominio de todo el territorio
que se encuentra al sur del Ro Bravo.

2. Plan Colombia

El acuerdo militar firmado en octubre de 2009 entre el gobierno


colombiano y los Estados Unidos fue la continuacin del mal llamado
Plan Colombia, que se inici hace un poco ms de una dcada. Este
fue escrito originalmente en ingls en los Estados Unidos y luego se
dio a conocer en Colombia. Fue presentado como un acuerdo
encaminado a luchar contra el narcotrfico, puesto que desde hace
varias dcadas Colombia es el primer productor mundial de cocana y
produce en menor escala marihuana y amapola, a partir de la cual se
fabrica la herona. Este plan fue concebido desde un principio con un
doble propsito estratgico: como un proyecto contrainsurgente
encaminado a fortalecer el aparato blico del Estado colombiano, el
cual haba recibido duros golpes militares de la guerrilla; y controlar la
regin amaznica, una zona geopoltica esencial para los Estados
Unidos. Tanto el gobierno colombiano como el de Estados Unidos
reafirmaron de manera reiterada que el Plan Colombia era un
proyecto para luchar de manera exclusiva contra la produccin de
narcticos, pero era evidente, como se ha demostrado despus, que
su finalidad era contrainsurgente y para eso se necesitaba financiar y
rearmar al Ejrcito. En ese contexto, mientras el gobierno de Andrs
Pastrana desarrollaba unos dilogos de paz con las FARC, Estados
Unidos financiaba y reorganizaba a las Fuerzas Armadas mediante el
Plan Colombia.
El gobierno de los Estados Unidos se presentaba con ese plan como
un adalid de la lucha contra los narcticos en las zonas de produccin,
pero sin enfrentar el problema del consumo domstico, privilegiando
la militarizacin de Colombia como forma de combatir la generacin
de cocana, frmula compartida por la oligarqua de este pas. Para
ello nada mejor que poner en prctica una poltica de tierra arrasada
en las regiones productoras de hoja de coca, mediante la realizacin
de costosas e infructuosas fumigaciones areas, que han devastado
miles de hectreas de pequeos campesinos en diversas regiones del
pas, en especial en las zonas selvticas del Sur, lo que tambin ha

afectado a pases fronterizos, como Ecuador. Pese a eso, la lucha


contra las drogas ilcitas solo era un pretexto para afianzar la
presencia directa de Estados Unidos en la regin andino-amaznica,
como ha quedado suficientemente claro en los ltimos aos.
Hoy puede apreciarse con claridad que uno de los objetivos del plan
Colombia era el de fortalecer la capacidad blica del Estado
colombiano, no solo para enfrentar al movimiento insurgente, sino
tambin para contar con uno de los ejrcitos mejor armados del
continente, como lo es en la actualidad. Eso se puede mostrar con
unos pocos datos, de por s muy reveladores: entre 1998 y 2008, unos
72.000 militares y policas de Colombia fueron adiestrados por
personal de los Estados Unidos, lo que hace que Colombia sea el
segundo pas del mundo, despus de Corea del Sur, en recibir este
tipo de entrenamiento; a fines de la primera dcada del siglo XXI, se
encontraban operando en territorio colombiano 1.400 militares y
contratistas (un eufemismo de mercenarios) de los Estados Unidos,
cuando a comienzos del Plan Colombia se haba dicho que solamente
iban a operar unos 400; la Embajada de los Estados Unidos ha crecido
de tal manera en cantidad de personal administrativo, militar y de
espionaje que es la quinta ms grande del mundo; el Plan Colombia
ha costado, hasta 2008, 66.126 millones de dlares, incluyendo el
aporte de Estados Unidos y el dinero dado por el gobierno de
Colombia (cf. Otero Prada, 2010: 129ss.).

Bases militares de Estados Unidos en Colombia segn


el acuerdo de 2009

Esa fue la primera fase, el Plan Colombia propiamente dicho. La


segunda fase consisti en llevar la guerra interna de Colombia ms
all de sus fronteras para involucrar a los pases vecinos, como en
efecto ha sucedido. Y la tercera fase es la de la guerra preventiva, la
tpica doctrina nazi-estadounidense posterior al 11 de septiembre,
que se ha puesto en prctica en los ltimos aos, y cuyo hecho ms
resonante fue el ataque aleve y criminal en el Ecuador en marzo de
2008 por parte de Fuerzas Armadas de Colombia.
Algunas cifras ayudan a sopesar la magnitud de la transformacin
militar que ha significado el Plan Colombia: el gasto militar de
Colombia representa el 6,5 del PIB, una de las cifras ms altas del
mundo, mientras el de los pases de Sudamrica oscila entre el 1,5 %

y el 2 %; las Fuerzas Armadas de Colombia son las que ms han


crecido en el continente, y quiz en el mundo, en la ltima dcada,
pues hoy ya tienen cerca de medio milln de efectivos, contando
todos los contingentes de aire, mar y tierra, as como la polica, que
en Colombia es un cuerpo armado y depende directamente del
Ministerio de Defensa; en el 2008, el ejrcito de tierra tena 210.000
miembros, mientras que el de Brasil contaba con 190.000, el de
Francia con 137.000, el de Israel con 125.000; la relacin de efectivos
del ejrcito colombiano est en proporcin de seis a uno con
Venezuela y de once a uno con Ecuador (cf. Isaza Delgado/Campos
Romero, 2008: 3 ss.; Calle, 2008; Zibechi, 2008).
Como contraprestacin a esta ayuda militar de los Estados Unidos,
estimada en 5.525 millones de dlares entre 2001 y 2008 que
convierte a Colombia el tercer pas del mundo en recibir asistencia
militar de los Estados Unidos, despus de Israel y Egipto, el Estado
colombiano ha respaldado cuanta aventura blica o agresin realiza
el imperialismo estadounidense: fue el nico de Amrica del Sur que
apoy abiertamente la criminal guerra y ocupacin de Iraq, llegando
hasta el extremo de felicitar a George Bush por su xito y solicitar
que, tras el proclamado fin de la guerra en mayo de 2003, fueran
enviados los bombarderos yanquis a Colombia a combatir a las
organizaciones guerrilleras; de este pas han salido contingentes
militares para participar como miembros de las tropas de ocupacin
en Afganistn, o como mercenarios privados en Iraq; el rgimen de
Uribe apoy el golpe de Estado en Honduras (junio del 2009) y fue el
primer presidente en visitar al ilegtimo Porfirio Lobo, quien sustituy
al gobierno de facto. Ms recientemente, el rgimen de Juan Manuel
Santos ha sido el nico de Sudamrica en negarse a apoyar el
reconocimiento del Estado Palestino y respaldar en la prctica al
sionismo genocida, con el pueril argumento de que solo apoyara la
creacin de dicho Estado cuando se reanuden los dilogos entre Israel
y la autoridad Palestina.
En conclusin, el Plan Colombia, y sus otros anexos, es el mayor
proyecto geoestratgico que se haya trazado para recolonizar
Amrica Latina y la militarizacin ha sido el mecanismo prioritario
de Estados Unidos para ejercer su dominio econmico y geopoltico
(Calloni, 2009).

III. Las bases militares de los Estados Unidos: los eslabones de una
red mundial de terror

Estados Unidos tiene regadas bases militares por los cinco


continentes. Con exactitud no se conoce la cantidad de bases que
posee, aunque segn un inventario oficial elaborado por el
Pentgono, en el 2008 Estados Unidos tena 865 bases en 46 pases,
en los cuales desplegaba unos 200 mil soldados. Sin embargo,
algunos de los que han estudiado con detalle el asunto sostienen que
el nmero total de bases es de unas 1.250, distribuidas en ms de
100 pases del mundo. La dificultar para precisar su nmero estriba
en que en las cifras oficiales no se consideran las bases que se han
instalado en Afganistn e Iraq, territorios actualmente invadidos por
los Estados Unidos.
En Amrica Latina, Estados Unidos cuenta en estos momentos con un
total de 27 bases oficialmente reconocidas, incluyendo a las
colombianas, y a las cuales deben agregarse otras que nunca se
mencionan, pero que en la prctica operan, como tres que hay en el
Per. Esas bases son las siguientes: en Amrica Central, se
encuentran la base de Comalapa en el Salvador, la de Soto-Cano (o
Palmerola) en Honduras, desde donde se plane el golpe contra el
presidente Zelalla, en Costa Rica est la base de Liberia, que dejo de
funcionar un tiempo pero que volvi a operar recientemente. En
Amrica del Sur operan en Per tres bases de las que poco se habla;
en Paraguay est la base militar Mariscal Estigarribia, localizada en el
Chaco, con capacidad para alojar a 20 mil soldados y se encuentra
situada en un lugar estratgico, cerca de la triple frontera y al
acufero Guaran, la reserva de agua dulce ms grande del mundo; en
el Caribe, existen bases en Cuba, la de Guantnamo, usada como
centro de tortura; en Aruba, la base militar Reina Beatriz y en Curaao
la de Hatos. A este listado deben agregarse las 7 bases reconocidas
en Colombia, cifra que es mayor, y las que se instalaran en Panam
(cf. Modak, 2009).
Cmo podra definirse una base militar? De manera simple puede
decirse que es un lugar en donde un ejrcito entrena, prepara y
almacena sus maquinaras de guerra. Se puede hablar, segn sus
funciones especficas, de cuatro tipos de bases militares: areas,
terrestres, navales y de comunicacin y vigilancia. Como el
imperialismo estadounidense ve a la superficie terrestre como un
inmenso campo de batalla,

las bases o instalaciones militares de diversa naturaleza estn


repartidas en una rejilla de mando dividida en cinco unidades
espaciales y cuatro unidades especiales (Comandos Combatientes
Unificados). Cada unidad est situada bajo el mando de un general.
La superficie terrestre est entonces considerada como un vasto
campo de batalla que puede ser patrullado o vigilado constantemente
a partir de estas bases (Dufour, 2007).

Chalmers Johnson seal que, durante el gobierno de Bush, se dise


la estrategia de actuar contra los Estados Canalla, que forman un
arco de inestabilidad mundial que va desde la zona andina (Colombia,
Venezuela, Ecuador, Bolivia), atraviesa el norte de frica, pasando por
el oriente prximo hasta llegar a Filipinas e Indonesia. Este arco de
inestabilidad coincide con lo que se denomina el anillo del petrleo,
que se encuentra en gran medida en lo que antes se conoca como
Tercer Mundo. Segn Johnson, el militarismo y el imperialismo son
hermanos siameses unidos por la cadera Cada uno se desarrolla
con el otro. En otro tiempo, se poda trazar la extensin del imperio
contando las colonias. La versin estadounidense de las colonias son
las bases militares (Johnson, 2004).

Comandos militares de Estados Unidos en el mundo

El establecimiento de bases militares en todo el mundo, en zonas


vitales desde el punto de vista econmico y poltico, demuestra que
se han ampliado las estrategias, porque ya no se trata solamente de
las clsicas intervenciones que operan desde afuera para derrocar a
un rgimen considerado enemigo por parte de los Estados Unidos,
como ha sucedido en Iraq y Afganistn. Ahora se trata de tomar
posesin del territorio de un pas de manera directa para contar con
una fuerza militar activa que funciona en forma autnoma y con una
gran capacidad operativa y en el ramo de la inteligencia. Para hacerlo
posible, Estados Unidos usa sofisticada tecnologa y despliega una
impresionante capacidad de hacer dao a pases y a territorios
localizados en cualquier lugar del planeta (cf. Ruiz Tirado, 2009).
La difusin de los intereses econmicos y financieros del imperialismo
hasta el ltimo rincn del planeta requiere de un respaldo militar, que

se expresa en poder de fuego y en movilidad. Poder de fuego para


doblegar brutalmente a sus oponentes, como Estados Unidos lo viene
haciendo desde la invasin a Panam en diciembre de 1989, y a la
que han seguido las apocalpticas guerras en el Golfo Prsico, en la
antigua Yugoslavia, en Afganistn. No es casual el mismo nombre que
se le ha dado a algunas de esas campaas (Conmocin y Pavor,
Tormenta del Desierto) y que los voceros ms cnicos de los Estados
Unidos hayan dicho que cada una de esas guerras tena la finalidad
de hacer regresar a los pases agredidos a la edad de piedra.
Movilidad para poderse desplazar de manera rpida de las bases
militares hacia los teatros de guerra, o en otros trminos, desplegar la
potencia militar sin restricciones en cualquier lugar de la tierra.
En este sentido, Estados Unidos dispone en la actualidad del ms
sofisticado y terrorfico podero militar que se ha erigido en la historia
de la humanidad, que se despliega por mar, aire y tierra. Tiene barcos
de guerra, portaaviones y submarinos en todos los ocanos del
mundo, desde donde despegan cientos de aviones para bombardear
objetivos situados a cientos e incluso miles de kilmetros de
distancia. Para que todo esto sea posible es indispensable contar con
una red mundial de bases militares, distribuida en todos los
continentes. Esas bases se encuentran desplegadas en zonas en las
que hay ejes de transporte rpido, en donde se recoge informacin
mundial, para espiar y vigilar a sus adversarios. Esto permite disponer
de una red comunicacional interconectada con aviones, ferrocarriles,
carros de combate, barcos, submarinos, que cuentan con una
infraestructura fsica vital para su funcionamiento, mediante el control
de aeropuertos, puertos fluviales y martimos, carreteras, autopistas y
centrales de telecomunicaciones.
De una importancia similar a las bases militares son los portaaviones,
desde donde se realizan intervenciones rpidas. Estados Unidos
cuenta en la actualidad con 12 portaaviones desplegados por todos
los mares del mundo. En torno a cada portaviones se constituye un
grupo, esto es, una flota en la que van buques y submarinos, que lo
protegen de eventuales ataques areos y submarinos: Los
portaviones forman la base de una enorme capacidad ofensiva area
sin equivalente. Cada portaviones transporta 50 aviones capaces de
llevar a cabo entre 90 y 170 ataques al da en funcin de la misin.
Cada grupo contiene tambin 2 cruceros lanza misiles. Para tener
capacidad de ataque terrestre, estos grupos son completados con
tropas y vehculos anfibios (McEjrcitos, 2007).

En estas condiciones, la importancia militar de las bases instaladas en


Colombia de hecho, todo su territorio est relacionada con la
estrategia de movilidad de las fuerzas armadas de los Estados Unidos
en el centro, el sur de Amrica y en el Caribe. De manera un poco
ms precisa, el imperialismo estadounidense ha propuesto cuatro
modelos de posicionamiento militar en nuestro continente: bases de
gran tamao, tipo Guantnamo, en donde hay instalaciones militares
completas, ocupadas en forma permanente por efectivos militares y
sus familias; bases de tamao medio, como la de Palmerola, que
cuenta con amplias instalaciones que estn ocupadas por un personal
que se renueva cada semestre; bases pequeas, bautizadas con el
eufemismo de Cooperative Security Locations (CSL), localidades de
seguridad cooperativa, como las de Curaao o Comalapa, en donde
hay poco personal, pero tienen una importante capacidad operativa
en materia de telecomunicaciones y de informacin, la cual es
transmitida a territorio de los Estados Unidos; las bases micro, son
sitios de transito que se usan para permitir el avituallamiento de los
aviones, los que luego despegan hacia sus objetivos, como ejemplo
de lo cual puede mencionarse la base de Iquitos, en el Per (cf.
Herren, 2009).

3. Colombia, un portaaviones terrestre de los Estados Unidos

Colombia pas a convertirse oficialmente en un portaviones terrestre


de los Estados Unidos en octubre de 2009, cuando se firm un
acuerdo entre los dos pases, mediante el cual se establecieron 7
bases militares en el territorio. Aunque, meses despus, tribunales
colombianos hayan declarado la nulidad del tratado, en la prctica
este ha seguido operando como si nada hubiera pasado. Por ello, es
necesario recordar los elementos bsicos de ese tratado, para
sopesar el papel que desempea el Estado colombiano como servidor
incondicional del imperialismo estadounidense.
En ese ignominioso acuerdo, Colombia le conceden a Estados
Unidos siete bases, distribuidas a lo largo y ancho de la geografa de
Colombia, junto con otras prerrogativas que convierten a este pas en
un protectorado yanqui. En la prctica, hemos regresado a formas de
sujecin cuasi coloniales, propias de un distante pasado, tan lejano
como el que se quiso superar con las guerras de la independencia
hace dos siglos.[3]

En el artculo III se detalla el alcance real de la ignominiosa entrega


cuando se seala que las partes

acuerdan profundizar su cooperacin en reas tales como


interoperabilidad, procedimientos conjuntos, logstica y equipo,
entrenamiento e instruccin, intercambio de inteligencia, capacidades
de vigilancia y reconocimiento, ejercicios combinados, y otras
actividades acordadas mutuamente, y para enfrentar amenazas
comunes a la paz, la estabilidad, la libertad y la democracia.

As mismo,se comprometen a fortalecer y apoyar iniciativas de


cooperacin regionales y globales para el cumplimiento de los fines
del presente Acuerdo. Es necesario subrayar que est incluido
prcticamente todo con esa afirmacin tan etrea de otras
actividades acordadas mutuamente, entre las cuales podan incluirse
acciones como las de bombardear otro pas, como le sucedi a
Ecuador el primero de marzo de 2008, lo cual se reafirma con aquello
de fortalecer y apoyar iniciativas de cooperacin regionales, entre
las que pueden involucrarse todos los hechos ilegales que se libran en
estos momentos desde Colombia contra pases.
Desde hace ya varios aos, mucho antes del acuerdo formal de 2009,
venan operando bases militares de los Estados Unidos en diversos
lugares de la geografa colombiana, entre las que cabe recordar las de
Tres Esquinas y Larandia en el sur del pas. Y eso sin contar con que
militares y mercenarios de los Estados Unidos hacia presencia en gran
parte de las instalaciones militares del Ejrcito colombiano, como en
las de Tolemaida y Palanquero.

bases militares de EE.UU

metales estratgicos

Al observar el mapa, se constata que estas bases se encuentran


distribuidas en puntos estratgicos del territorio colombiano, tanto en
las dos costas como en zonas selvticas y en pleno centro del pas.
Dados la velocidad de los aviones militares de los Estados Unidos y el
radio de accin de la tecnologa satelital empleada para espiar a

miles de kilmetros de distancia, puede concluirse, sin mucho


esfuerzo, por qu se dice que Colombia se ha convertido en el
portaaviones terrestre del imperialismo estadounidense. Esto, por
desgracia, no es una figura retrica, sino que es una terrible realidad,
mxime si se aade que existen otras instalaciones militares que
desde hace tiempo son manejadas por los Estados Unidos, como
acontece con la base de Marandua, cerca de la frontera venezolana.
Algo similar ocurre con las bases de Tres Esquinas y Larandia,
ubicadas en el Departamento de Caquet, que han sido utilizadas
para operaciones areas y de inteligencia de las fuerzas armadas de
los Estados Unidos y desde donde salen los aviones que fumigan con
glisfosato las parcelas de indgenas y campesinos en el sur del pas.
El pretexto estadounidense de que las bases militares en Colombia no
van a ser usadas para agredir, espiar y atacar a otros pases de la
regin, sino que su objetivo es combatir el narcotrfico no resiste la
menor prueba emprica, como lo demuestra el Plan Colombia. Este,
en apariencia diseado para combatir el narcotrfico, tras una dcada
de operacin y con unos gastos de miles de millones de dlares, no
ha logrado disminuir el cultivo de hoja de coca, sino que la ha
expandido y llevado a sitios en donde hace 10 aos no se daba. Hoy
Colombia cuenta con ms de 100 mil hectreas sembradas de hoja de
coca y desde aqu se exportan unas 900 toneladas de cocana cada
ao.
En cuanto a la importancia estratgica de estas bases para los
Estados Unidos, el mejor ejemplo es el de Palanquero. Esta base
expedicionaria, tiene la capacidad de albergar C-17, aviones de
transportes, y para 2025 se prev que esta base tenga la capacidad
de movilizar a 175.000 militares con sus pertrechos en apenas 72
horas (cit. en Machado, 2009). Palanquero posee una pista de 3
kilmetros de largo, de la que pueden despegar de manera
simultnea tres aviones cada dos minutos; cuenta con hangares para
una centena de aviones y puede albergar hasta 2000 militares. El
llamado Libro Blanco del ao 2009, sin ambigedades afirma sobre
Palanquero:

Recientemente, el Comando Sur (USSOUTHCOM) ha tomado inters


en establecer una localidad en el continente suramericano que
pudiera utilizarse tanto para las operaciones antidroga como para
operaciones de movilidad. En consecuencia, con la ayuda del AMC y
el Comando de Transporte, el Comando Sur ha identificado
Palanquero, Colombia (base area Germn Olano, (SKPQ)) como una

localidad de seguridad de cooperacin (CSL). A partir de esta


localidad cerca de la mitad del continente puede cubrirse con un C17
sin reabastecimiento.
De haber suministro adecuado de combustible en el destino, un C17
puede abarcar todo el continente exceptuando la regin de Cabo de
Hornos en Chile y Argentina. Mientras el Comando Sur defina un
slido plan de compromiso de teatro, la estrategia de establecer una
localidad de cooperacin en Palanquero debera ser suficiente para el
alcance de movilidad area en el continente suramericano[4].

IV. Algunas razones que explican la implantacin de bases de Estados


Unidos en Colombia

Para terminar, vale la pena indagar las razones que explican la


implantacin de bases militares de Estados Unidos en territorio
colombiano. Hay por lo menos tres hechos bsicos: el inters de
Estados Unidos en apoderarse del petrleo de Venezuela y de los
recursos naturales de la regin Andino-Amaznica; la pretensin de
sabotear los intentos de unidad de Amrica Latina, en especial el
ALBA; y el inters en impedir la consolidacin de procesos
nacionalistas en ciertos pases de la regin. Por supuesto, estos
hechos no operan en forma aislada, sino que se encuentran
entrelazados, porque uno no se entiende sin el otro. En pocas
palabras, no pueden verse de manera separada, puesto que para
conseguir uno de ellos se precisa, en el caso de la estrategia de los
Estados Unidos, de la consecucin de los otros dos. As, por ejemplo,
volver a controlar de manera plena el petrleo de Venezuela requiere
revertir la revolucin bolivariana, encabezada por Hugo Chvez, y de
eso se desprende liquidar los proyectos de integracin, como el ALBA.

1. El petrleo de Venezuela y otros recursos naturales de la regin

La imposicin de las bases en una zona estratgica como Colombia


apunta al control, por parte de los Estados Unidos, de importantes
recursos naturales que se encuentran en la zona andino-amaznica,
empezando por el petrleo. Al respecto sobresale Venezuela, que
cuenta con importantes reservas de crudo, que lo ubican entre los
primeros productores a nivel mundial. Aunque Venezuela no ha

suspendido la venta de petrleo a Estados Unidos, el gobierno de


Hugo Chvez ha desempeado un importante papel en diversos
planos, tanto a nivel local como mundial, en el manejo del recurso
petrolero a favor de la poblacin venezolana. En ese sentido, se
destaca su activo papel en revivir a la OPEP, lo que ha incido en el
mejoramiento del precio del barril de petrleo en el mercado mundial,
su exigencia a las empresas multinacionales para que paguen
mejores regalas y respeten las leyes nacionales de Venezuela y la
venta de petrleo a precios subsidiados a Cuba, Hait y otros pases
de la regin. Estas determinaciones han chocado a Estados Unidos,
por el nivel de independencia y soberana que representan si se les
compara con la poltica de sumisin petrolera de gobiernos como los
de Mxico o Colombia.
Adems, debe tenerse en cuenta que, en estos momentos de
agotamiento del petrleo a nivel mundial, Estados Unidos, el principal
consumidor de hidrocarburos, depende en gran medida de los
recursos materiales y energticos que se encuentran fuera de su
territorio. Como, al mismo tiempo, no est dispuesto a modificar su
nivel de vida, basado en el consumo intensivo de energa fsil, libra
en la prctica una guerra mundial por el control de los recursos del
mundo. Y en esa guerra no declarada ni reconocida, Venezuela juega
un papel de primer orden, por la magnitud de sus reservas. Al
respecto, en un estudio reciente del Servicio Geolgico de los Estados
Unidos, se calcula que la franja del Orinoco tiene unos 513.000
millones de barriles, casi el doble de reservas de petrleo que Arabia
Saudita, el primer productor mundial de crudo en la actualidad y
hasta ahora poseedor de las que se consideraban las reservas ms
grandes del mundo, con 266.000 millones de barriles. Resulta
significativo que la evaluacin de un organismo de los Estados Unidos
concluya que en Venezuela se encuentran las reservas ms grandes
de petrleo del mundo y que, adems, sea la mayor estimacin que
hasta la fecha se ha hecho sobre cualquier lugar del mundo.[5]
Esto pone de relieve la importancia estratgica de Venezuela para los
Estados Unidos, como lo vienen manifestando desde hace algn
tiempo diversos idelogos y portavoces del complejo militarindustrial-petrolero de la primera potencia mundial. Las afirmaciones
ms enfticas las hizo el senador republicano Paul Coverdale, primer
ponente del Plan Colombia, quien asegur en 1998 que para
controlar a Venezuela es necesario ocupar militarmente a Colombia.
En 2000, este mismo personaje reafirm con ms detalles:

Aunque muchos ciudadanos teman otro Vietnam, resulta necesario,


porque Venezuela tiene petrleo. Venezuela tiene animadversin por
Estados Unidos, ste debe intervenir en Colombia para dominar a
Venezuela. Y puesto, que Ecuador tambin resulta vital, y los indios
de all son peligrosos, los Estados Unidos, tambin tienen que
intervenir ese pas. [...] Si mi pas est librando una guerra
civilizadora en el remoto Iraq, seguro estoy que tambin puede
hacerlo en Colombia, y dominarla a ella y a sus vecinos: Venezuela y
Ecuador (cit. en Pereyra, 2009).

Esto mismo ha sido ratificado en forma ms reciente en un


documento redactado por el Comando Sur del Pentgono en el que se
indica sin muchos rodeos:

De acuerdo con el Departamento de Energa, tres naciones, Canad,


Mxico y Venezuela, forman parte del grupo de los cuatro principales
suministradores de energa a EEUU, los tres localizados dentro del
hemisferio occidental. De acuerdo con la Coalition for Affordable and
Reliable Energy, en las prximas dos dcadas EEUU requerir 31 %
ms produccin de petrleo y 62 % ms de gas natural, y Amrica
Latina se est transformando en un lder mundial energtico con sus
vastas reservas petroleras y de produccin de gas y petrleo (cit. en
Saxe-Fernndez, 2009).

Por supuesto, no solo est en la mira el petrleo de Venezuela, sino


que Estados Unidos tambin desea controlar y apoderarse de otros
recursos naturales que se encuentran en los pases de la regin
andino-amaznica, entre los que pueden mencionarse el gas de
Bolivia, el petrleo de Ecuador, el agua, la biodiversidad y los recursos
forestales de Colombia y Brasil y todo aquello que sea susceptible de
extraerse y mercantilizarse para provecho del imperialismo y sus
empresas, como los saberes indgenas de los milenarios habitantes de
selvas y bosques de Amrica Central y Sudamrica.

2. Destruir los proyectos de unidad regional

Laconstruccin de una nacin que integrara los antiguos territorios


del imperio espaol, como forma de asegurar su prosperidad y
enfrentar y resistir las ambiciones expansionistas de diversos
imperios, de Europa y de los nacientes Estados Unidos, se constituy
en uno de los sueos ms anhelados de los ms preclaros lderes de
la independencia en nuestro continente. Desde un primer momento,
esos intentos de unidad naufragaron por diversas razones, entre ellas
la constitucin de poderes locales de tipo caudillista y la accin
soterrada o abierta de grandes potencias que siempre se han basado
en la lgica de dividir para reinar. En tiempos recientes, y con un
gran empuje del gobierno bolivariano de Venezuela, se ha hecho
revivir un proyecto de integracin que se ha plasmado en la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA), que
representa el proyecto de unidad econmica, poltica y cultural ms
importante de todos los que se han realizado en nuestra Amrica
desde los tiempos de la Gran Colombia. As mismo, en estos
momentos tambin existen otras propuestas de unidad, como la de El
Mercado Comn del Sur (MERCOSUR), la Unin de Naciones
Suramericanas (UNASUR) y ltimamente la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeos (CELAC).
Como es de suponer, estos procesos de integracin, surcados por
mltiples dificultades y contradicciones internas, no son muy bien
recibidos por Washington y sus socios ms arrodillados, como lo
demuestra el caso de Honduras, donde se perpetr un golpe contra
su presidente constitucional, que tena entre sus objetivos principales
impedir la vinculacin efectiva de ese pas al ALBA, como lo lograron
porque el rgimen golpista, formado por servidores incondicionales de
Estados Unidos, retir a Honduras de ese acuerdo meses despus.
Esto indica, a travs del caso de un pas cuyos gobernantes siempre
han sido incondicionales a los Estados Unidos, que para el
imperialismo y sus multinacionales la existencia del ALBA es un trago
amargo difcil de digerir y estn dispuestos a realizar todo tipo de
maniobras para sabotear este proyecto de integracin.
En ese propsito de torpedear dicha integracin, en la que participan
pases de la zona andina como Venezuela, Ecuador y Bolivia, el
rgimen colombiano juega un papel de primer orden, como ya lo ha
demostrado fehacientemente. Esto se evidencia con algunos hechos
que vale la pena recordar: la atomizacin de la Comunidad Andina de
Naciones (CAN), que oblig a Venezuela a retirarse de este acuerdo,
cuando Colombia, junto con Per, decidieron impulsar Tratados de
Libre Comercio con Estados Unidos en 2006, negociando de manera
bilateral, sin consultar a los otros miembros, y violando en la prctica

los compromisos contrados con antelacin de no entablar acuerdos


en forma separada; el bombardeo a territorio ecuatoriano el primer
da de marzo de 2008 y la campaa de calumnias e infundios que
desde entonces se ha propagado desde las altas esferas del gobierno,
del ejrcito y de la gran prensa de Colombia, no solo para justificar
ese hecho ilegal y criminal, sino para enlodar a los gobiernos de
Ecuador y de Venezuela, adems del anuncio reiterado que se
volveran a realizar agresiones similares cuando lo consideren
necesario; las reiteradas incursiones de grupos paramilitares,
procedentes de Colombia, en los territorios de otros pases con el fin
de causar pnico y aterrorizar a los ciudadanos colombianos que
huyeron de nuestro pas o de advertir sobre lo que estn dispuestos a
hacer con los vecinos; el racismo contra la poblacin humilde de
Ecuador y Venezuela (indgenas, afrodescendientes y mulatos) que
destilan representantes de las clases dominantes de Colombia y que
reproducen sus medios de comunicacin.

3. Saboteo a los procesos nacionalistas en marcha

La implantacin de las bases militares en Colombia tambin est


relacionada de manera directa con la decisin del gobierno de los
Estados Unidos, y de sus lacayos de Amrica del Sur, de oponerse a
los gobiernos nacionalistas que han surgido en varios pases de la
regin en los ltimos aos. Sobre el particular, un documento de
mayo de 2009 de la Fuerza Area de los Estados Unidos enfatiza la
importancia de la base de Palanquero, en el centro de Colombia, al
recalcar que

nos da una oportunidad nica para las operaciones de espectro


completo en una subregin crtica en nuestro hemisferio, donde la
seguridad y estabilidad estn bajo amenaza constante por las
insurgencias terroristas financiadas con el narcotrfico, los gobiernos
antiestadounidenses, la pobreza endmica y los frecuentes desastres
naturales (Blair, s/a).

Se agrega en este mismo documento que la base de Palanquero, por


su capacidad, excelente ubicacin y buena pista, significa ahorrar
costos, y su aislamiento relativo minimizar el perfil de la presencia
militar estadounidense. Con ello, se mejorar

la capacidad de EEUU para responder rpidamente a una crisis, y


asegurar el acceso regional y la presencia estadounidense con un
costo mnimo. Palanquero ayuda con la misin de movilidad porque
garantiza el acceso a todo el continente de Suramrica con la
excepcin de Cabo de Hornos, si el combustible est disponible, y
ms de la mitad del continente sin tener que reabastecer (Golinger,
2009).

En cuanto a las cuatro razones mencionadas por las cuales se justifica


el establecimiento de la base de Palanquero (lucha contra lo que
Estados Unidos denomina terrorismo y narcotrfico, gobiernos
antiestadounidenses, pobreza y desastres naturales) en muy poco
tiempo la ocupacin armada de Hait por los Estados Unidos ha
saldado cualquier discusin, pues los hechos han venido a mostrar el
verdadero alcance del intervencionismo de los Estados Unidos,
aunque ste no haya sido hecho desde Palanquero, pero si indica lo
que les espera a los pases de la regin en un futuro inmediato. En
efecto, despus del devastador terremoto natural que asol a la
empobrecida isla caribea, que se sum al terremoto social y
econmico provocado por el capitalismo y el imperialismo desde hace
dcadas, Estados Unidos, en lugar de enviar ayuda sanitaria,
alimenticia o econmica para socorrer a los millones de damnificados,
desembarc ms de 20 mil marines, y se convirti en una fuerza de
facto con el pretexto de mantener el orden. En realidad, esa
ocupacin est relacionada con otras razones de tipo estratgico:
convertir a Hait en otro portaviones terrestre para desde all espiar y
preparar agresiones contra los pases de la regin; asegurarse el
control de posibles yacimientos de minerales y de petrleo que
pudieran encontrarse en el subsuelo de ese pas; evitar la migracin
masiva hacia los Estados Unidos de los haitianos que tratan de huir
de la miseria y la desolacin; y, facilitar el establecimiento de
maquilas para las multinacionales, aprovechando una fuerza de
trabajo casi gratuita. Estas son algunas de las consecuencias que se
desprenden de las intervenciones imperialistas que se justifican a
partir de lo que los Estados Unidos denominan, en forma eufemstica,
desastres naturales.
Por otro lado, en documentos oficiales de diversas instancias del
gobierno de los Estados Unidos, que son reproducidos de forma
inmediata por las clases dominantes de Colombia y por la prensa del
pas y del continente, se acusa a los gobiernos de Venezuela, Ecuador

y Bolivia de mltiples delitos: entorpecer la lucha contra las drogas,


que supuestamente llevara a cabo Estados Unidos; haberse
convertido en refugio de terroristas de toda laya, llegando incluso a
fabricar mentiras sobre la supuesta presencia de grupos terroristas
procedentes del Medio Oriente en la Guajira venezolana o asegurar
que en Venezuela se estaran preparando armas nucleares y mil
embustes por el estilo; en esos pases no se respetara la libertad de
prensa y se habran convertido en regmenes dictatoriales, que se
oponen a la libre empresa y a la propiedad privada. Para citar solo un
ejemplo reciente, recordemos que en febrero de 2010 Denis Blair,
Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, seal en forma
irresponsable que el presidente venezolano y sus aliados, y menciona
en forma concreta a Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, se opondrn
a toda iniciativa estadounidense en la regin, entre ellas, la
expansin del libre comercio, el entrenamiento militar, la cooperacin
antidrogas y antinarcticos, iniciativas de seguridad e incluso
programas de asistencia. Dicha oposicin, segn el vocero de los
Estados Unidos, se explica porque el presidente Hugo Chvez ha
impuesto un modelo poltico populista y autoritario en Venezuela que
mina las instituciones democrticas (cf. Blair, s/a).
Todas estas mentiras estn inscritas en la llamada guerra de cuarta
generacin que en estos momentos Estados Unidos, va el gobierno
colombiano, libra de manera directa contra Venezuela y Ecuador. En
este tipo de guerra, el gobierno de Estados Unidos pretende
mantenerse al margen para dar la impresin que no est involucrado,
recurriendo a gobiernos tteres, como el de Colombia, para adelantar
todas las acciones criminales de saboteo y desestabilizacin interna
en los pases que han adoptado proyectos revolucionarios o
nacionalistas. Por eso, no resulta extrao que desde el mismo
momento de implantacin de esos gobiernos, Estados Unidos est
operando desde Colombia, y con la directa participacin de la
oligarqua de este pas para impedir la consolidacin de los procesos
revolucionarios en marcha. Desde luego, que esa oligarqua tiene sus
propios intereses porque considera como un muy mal ejemplo que se
llegaran a fortalecer gobiernos nacionalistas, que pudieran
convertirse en un incentivo para los sectores populares de Colombia,
y para ello han librado con toda la premeditacin y mentira del caso
una campaa meditica de infundios y mentiras entre la poblacin
pobre, en la que se recurre a las calumnias racistas contra los
presidentes de varios pases de la regin, entre ellos Venezuela,
Ecuador y Bolivia.

En este tipo de guerra irregular, no reconocida ni declarada nunca,


pero tan mortfera como las guerras convencionales, la oligarqua
colombiana se ha valido de todas las armas, que van desde la
calumnia y la amenaza pblica contra los gobiernos de la regin,
pasando por su intento, por lo dems risible, de acusar a Hugo
Chvez y Rafael Correa como terroristas ante la ONU u otras
instancias internacionales, hasta llegar a la organizacin y
financiacin de grupos de paramilitares que han incursionado en
territorio venezolano y que incluso han participado en acciones
criminales en ese pas, incluyendo un intento de atentar contra el
presidente venezolano en 2005.
Que Estados Unidos sigue pensando en trminos de guerra irregular
ha quedado demostrado con la publicacin de un Manual de
Contrainsurgencia en 2009. El ttulo podra verse a primera vista
como desfasado, puesto que este tipo de manuales eran propios de la
poca de la Guerra Fra. Pero no hay tal desfase. Ese manual apunta a
reforzar la idea que Estados Unidos se tiene que seguir enfrentando a
enemigos irregulares, y lo ms preocupante para Colombia y Amrica
Latina estriba en que a todos los mete en un mismo saco. En efecto,
en ese texto se sostiene que no hay diferencias entre narcotrfico,
terrorismo y movimientos guerrilleros; afirmacin que se sustenta en
el hecho de que todas las organizaciones irregulares comparten las
mismas tcticas y estrategias y mecanismos de financiacin. Este
nuevo rostro que la contrainsurgencia tiene un terrible impacto,
porque en esa lgica predomina una visin exclusivamente militar y
se renuncia a reformas sociales, econmicas y polticas, todo lo cual
est inscrito en la lgica de guerra permanente y preventiva. Pero,
adems, al identificar como similares a grupos guerrilleros con
terroristas y narcotraficantes, lo que Estados Unidos justifica es su
involucramiento directo en las luchas internas, que responden a
condiciones poltica, que libran grupos que tienen sus propios
presupuestos ideolgicos. Eso, sencillamente, es echarle lea al
fuego, porque una cosa es financiar, preparar y armar al ejrcito de
un Estado, lo que Estados Unidos viene haciendo desde hace 60 aos,
a intervenir militarmente en forma abierta en un territorio extranjero,
en un pas al cual no se le ha declarado la guerra. Desde luego, que
Estados Unidos ha intervenido de esta forma, pero eso se haca en
forma soterrada y clandestina; lo que ahora se plantea es hacerlo de
manera directa, lo que supone ampliar la nocin de campo de batalla
a todo el mundo (cf. Egremy, 2009). Esto quiere decir que Estados
Unidos ha decidido considerar que la guerra irregular adquiera tanta
importancia como la guerra convencional, y por ello deber identificar
sus potenciales enemigos no estatales y estatales que se conviertan

en peligros para la seguridad de los Estados Unidos y atacarlos en sus


propios territorios. Con esto tenemos que a un pas como Colombia ya
no solo van a venir mercenarios y asesores que, formalmente no
intervienen en las batallas, sino que en determinados momentos
pueden llegar a desembarcar marines.

Bibliografa
Blair, Dennis, Latinoamrica, amenazada por crimen y populismo.
En: noticias.latino.msn. com/ latinoamerica/articulos.aspx?cp.
Calle, Fabin, La crisis Venezuela-Colombia: las capacidades militares
que esconden las palabras (4/3/2008). En:
http://www.nuevamayoria.com/index.php?
option=com_content&task=view&id=346&Itemid=1 (ltimo acceso:
2/3/2013.
Calloni, Stella, Expansin militar de Estados Unidos: Golpe en
Honduras y bases en Colombia (27/8/2009). En:
http://www.terrorfileonline.org/es/index.php/Stella_Calloni._Expansi
%C3%B3n_militar_de_Estados_Unidos:_Golpe_en_Honduras_y_bases_e
n_Colombia (ltimo acceso: 2/3/2013).
Cecea, Ana Esther, Estrategias de construccin de una hegemona
sin lmites. En: Cecea, Ana Esther (coord.), Hegemonas y
emancipaciones en el siglo XXI. Buenso Aires: CLACSO, 2004.
Chiani, Ana Mara, Plan estratgico de Estados Unidos para Amrica
Latina y el Caribe (13/7/2009). En:
http://www.observanto.com/site/notas/147/EEUU-plan-estrategicopara-Amer... (ltimo acceso: 2/3/2013).
Dieterich, Heinz, Las guerras del capital. De Sarajevo a Irak. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2003.
Diez Canseco, Javier, Amrica Latina: territorio en disputa. En:
America Latina en movimiento (2007). En:
http://alainet.org/active/16636&lang=es (ltimo acceso: 2/3/2013).
Dufour, Jules, La Red Mundial de Bases Militares de los EE.UU. Los
fundamentos del terror de los pueblos o los eslabones de una red que
aprisiona la humanidad. (10/4/2007). En:
www.avizora.com/.../0025_bases_militares_de_estados_unidos.htm
(ltimo acceso: 2/3/2013).

Egremy, Nydia, Contrainsurgencia para el siglo XXI. En: Rebelin 1


(julio de 2009). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=87880
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Garca Cuarro, Luis M., El globalismo militar de los Estados Unidos,
en. En: www.cubasocialista.cu/texto/defensa/cssd001.htm.
Golinger, Eva, Documento oficial de la Fuerza Area de EEUU revela
las verdaderas intenciones detrs del Acuerdo Militar con Colombia
(6/11/2009). En: http://www.aporrea.org/tiburon/a89582.html (ltimo
acceso: 2/3/2013).
, Guerra irregular contra Venezuela (2010). En:
http://elsudamericano.wordpress.com/guerra-irregular-la-nuevadoctrina-i... (ltimo acceso: 2/3/2013).
Herren, Gustavo, Colombia y la 'movilidad' militar de Estados Unidos
en Amrica del Sur y frica (28/8/2009). En:
http://centroschilenos.blogia.com/2009/082904-colombia-y-lamovilidad-militar-de-estados-unidos-en-america-del-sur-y-africa.php
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Isaza Delgado, Jos Fernando / Campos Romero, Digenes, Algunas
consideraciones cuantitativas sobre la evolucin del conflicto en
Colombia. En: Revista de Economa Colombiana 322 (febrero de
2008), pp. 3ss.
Johnson, Chalmers, El imperio estadounidense de las bases (febrero
de 2004). En: http://www.nodo50.org/moccarabanchel/documentos/yanki/imperio_bases.htm (ltimo acceso:
2/3/2013).
Klare, Michael, La estrategia energtica Bush-Cheney: Los cuatro
rincones del petrleo. En:
http://www.mundoarabe.org/estados_unidos_y_el_petr
%C3%B3leo.htm (ltimo acceso: 2/3/2013).
, La nueva misin crucial del Pentgono I y II (19/10/2004). En:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=6312 (ltimo acceso:
2/3/2013).
McEjrcitos: Qu es la globalizacin de la guerra? (18/2/2007). En:
www.nodo50.org/antimilitaristas/spip.php?article3121(ltimo acceso:
2/3/2013).

Machado, Decio, Los planes militares de Estados Unidos en


Latinoamrica (24/10/2009). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?
id=93840 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Modak, Frida, Para qu 20 bases militares de EE.UU.? (1/12/2009).
En: http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?
article666&debut_articles_rubrique=90 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Mosaddeq Ahmes, Nafeez, El ejrcito de USA considera una revisin
del mapa de Oriente Prximo para conjurar una prxima crisis global
(11/9/2006). En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37401
(ltimo acceso: 2/3/2013).
Otero Prada, Diego. El papel de Estados Unidos en el conflicto armado
colombiano. De la Doctrina Monroe a la cesin de siete bases
militares. Bogot: Ediciones Aurora, 2010.
Pereyra, Gentileza Mario, Senador de EEUU plante hace 9 aos la
ocupacin militar de Colombia para controlar a Venezuela
(28/8/2009). En: http://lists.econ.utah.edu/pipermail/a-list/2009August/040622.html (ltimo acceso: 2/3/2013).
Ruiz Tirado, Wladimir, La tendencia militarista del imperio: uribismo y
pentagonismo se dan la mano. En: Rebelin (18/9/2009). En:
www.rebelion.org/noticia.php?id=91666 (ltimo acceso: 2/3/2013).
Saxe-Fernndez, John, Amrica Latina: Reserva estratgica de
Estados Unidos? (25/4/2009). En:
bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal25/02sax.pdf (ltimo
acceso: 2/3/2013).
Schmitt, Jutta, Guerra de Cuarta Generacin: Trastornando nuestras
mentes hacia la sumisin total. (25/8/2009). En:
http://old.kaosenlared.net/noticia/guerra-cuarta-generaciontrastornando-nuestras-mentes-hacia-sumision-t (ltimo acceso:
2/3/2013).
Zibechi, Ral, Crisis militar en Sudamrica: Los frutos del Plan
Colombia (10/3/2008). En:
http://www.cipamericas.org/es/archives/1417 (ltimo acceso:
2/3/2013).

Artculo enviado directamente para su publicacin en Herramienta.

[1] Cf. Minerales estratgicos: una excusa para el expolio del Tercer
Mundo y para nuevas guerras, en http://co.globedia.com/mineralesestrategicos-excusa-expolio-tercer-mundo-guerras
[2] Disponible en http://www.southcom.mil.
[3] El texto completo del acuerdo se encuentra en
http://www.colectivodeabogados.org/, de donde provienen todas las
citas textuales que se presenta en este ensayo.
[4] El libro Blanco al desnudo, en
http://www.americaxxiweb.com/numeros/0059/noticias0059/htd.html
[5] Venezuela doblara en reservas a A. Saud, El Tiempo,
www.eltiempo.com/

La muerte de un revolucionario de Nuestra Amrica


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,

1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente


muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

"La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la


vida."
Jos Mart
El martes 5 de marzo de 2013 quedar en la historia de este
continente como el da en que falleci el comandante Hugo Chvez
Fras, presidente constitucional de Venezuela, un revolucionario a
carta cabal de nuestra Amrica, cuya imagen, ideal, y proyecto ya
forman parte de la legendaria constelacin de luchadores
antiimperialistas y anticapitalistas de este lado del planeta.

En esta hora de profundo dolor para los luchadores del mundo, es


necesario recordar el carcter revolucionario de la vida y obra de este
lder de Venezuela, con independencia de las incertidumbres polticas
que el futuro inmediato le depare a ese pas y a toda Latinoamrica,
por la temprana desaparicin fsica de este notable personaje.

1
Sin pretender ser exhaustivo en momentos en que la tristeza nubla el
pensamiento, basta mencionar algunos de sus aportes
revolucionarios. Para empezar, la figura y proyecto de Hugo Chvez
emergieron cuando el neoliberalismo es decir, el capitalismo
realmente existente- se pavoneaba orondo por nuestra Amrica y por
el mundo, sin desafos ni obstculos a la vista, enceguecido por las
falacias del fin de la historia y el choque de civilizaciones,

propagadas por el imperialismo estadounidense y sus sbditos


locales. Este neoliberalismo vena acompaado de la retrica de la
globalizacin, como una supuesta realidad irreversible ante la que
nada se poda hacer y a la que deban someterse los pases, lo que
significaba en la prctica aceptar el dominio de las Empresas
Transnacionales y soportar como algo normal el saqueo de los
recursos naturales.
Eran los momentos de borrachera, euforia y esplendor del nuevo
orden mundial, que haba sido proclamado por George Bush padre
luego de la Primera Guerra del Golfo (1990-1991) y la disolucin de la
Unin Sovitica (1991) y que haba conducido en Estados Unidos al
apogeo de la nueva economa durante el gobierno de Bill Clinton
(1993-2001), y a suponer que esa efmera prosperidad especulativa,
basada en la burbuja punto.com, iba a ser eterna.

Pues bien, para el imperialismo esa borrachera se convirti en una


amarga resaca cuando en Venezuela se empezaron a producir
notables cambios a partir de 1998, ao en el que Hugo Chvez gan
las elecciones y convoc a una Asamblea Constituyente que puso fin
al dominio bipartidista del punto fijismo y cuestion el modelo
neoliberal que haba hundido en la miseria a la mayor parte de los
venezolanos. El primer aporte revolucionario de Hugo Chvez estriba,
entonces, en haber nadado contra la corriente, en instantes en que
nadie se atreva a hacerlo, y todos aceptaban como evidente al
fundamentalismo de mercado, la globalizacin y el Consenso de
Washington. Cuestionar el neoliberalismo y embarcarse en un
proyecto diferente, visto en perspectiva histrica, se convirti en un
hecho revolucionario porque rompi aguas en medio de la aceptacin
sumisa del orden existente. Eso supuso en la prctica que desde
Venezuela se impulsaran propuestas encaminadas, por ejemplo, a
redisear a la Organizacin de Pases Exportadores del Petrleo
(OPEP), lo que conllev la recuperacin del precio del crudo para los
pases petroleros, algo que hasta ese momento se consideraba como
hertico, porque supuestamente los precios de las materias primas no
podran subir porque as lo determinada el mercado.

En segundo lugar, y acompaando a lo anterior, el discurso y la


prctica de Hugo Chvez asumieron una postura antiimperialista,
porque rpidamente se evidenci que Estados Unidos en
concordancia con su vocacin histrica de considerar a nuestro
continente como su patio trasero- no tolera ninguna poltica
nacionalista, soberana e independiente y est dispuesto a hacer todo
lo que sea para liquidar a los lderes y gobiernos que se atrevan a
cuestionar su hegemona. Y, efectivamente, en la medida en que el
proyecto bolivariano en Venezuela planteaba una recuperacin de la
soberana nacional y energtica y propona polticas redistributivas de
tipo interno, inmediatamente los intereses coaligados de las clases
dominantes locales y los de Estados Unidos entraron a operar para
impedir la consolidacin de ese proyecto, como se ha evidenciado
durante estos 15 aos, pero cuyos hechos ms evidentes fueron el
fallido golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero de PDVSA entre
finales del mismo ao y comienzos del 2003.
El antiimperialismo de Chvez se manifest en los ms diversos
escenarios, en donde, a diferencia de todos los cipayos
proestadounidenses (como los de la Unin Europea o de Amrica
Latina), habl claro y llam al pan, pan y al vino, vino. Fue de los
pocos que en mundo se atrevi a criticar los crmenes imperialistas
en Irak y Afganistn, as como las acciones genocidas de Israel contra
los palestinos o contra el Lbano, un hecho notable en medio de la
aceptacin de esos crmenes por parte de la mayor parte de los
gobiernos de Latinoamrica. Pero lo ms significativo, en cuanto a
logros, de esta lucha antiimperialista se manifest en el entierro del
proyecto imperial del ALCA, que feneci en el 2004 en las tierras de
Argentina, y que no pudo ser impuesto al continente en la forma
original cmo haba sido concebido por los Estados Unidos, que
buscaba tener un mercado abierto y a su disposicin para sus
inversiones, que cubriera desde el norte de Mxico hasta la
Patagonia. El hundimiento del ALCA est directamente relacionado
con la decisiva actuacin de Hugo Chvez, quien se encarg no slo
de denunciarlo, sino en proponer otras formas de integracin para el
continente.

3
Justamente, este es un tercer aporte revolucionario de Hugo Chvez,
porque recuper el legado integracionista de Simn Bolvar, Jos

Mart, Jos Artigas, Csar Augusto Sandino y otros luchadores de


nuestra Amrica. Esos proyectos de integracin, que antes eran
simples ideas, han empezado a convertirse en realidad (como el ALBA
y MERCOSUR), gracias a la decisiva participacin del gobierno
bolivariano de Venezuela y a su propsito de buscar otros caminos
diferentes a la falsa integracin neoliberal hegemonizada por los
Estados Unidos. Por supuesto, esto se bas en la actualizacin del
ideal bolivariano de una patria grande, en la cual los pueblos se
ayuden mutuamente, algo que Chvez hizo efectivo con el
establecimiento de mecanismos comerciales solidarios, como los que
efectu con Cuba y con otros pases del Caribe. Se podr decir que
esa integracin est en paales y que no ha avanzado tanto como
deba, pero ese hecho cierto no puede ignorar que en el continente
latinoamericano se volvi a hablar de un tema tab para las clases
dominantes de cada pas, como es el de la integracin ms all de los
Estados Unidos y sin los Estados Unidos.

4
En cuarto lugar, Chvez volvi a poner sobre el tapete de discusin y
reflexin el horizonte del socialismo, porque se atrevi a plantear,
contra las corrientes dominantes incluso en el seno de una izquierda
timorata y plegada al capitalismo, que era necesario construir otra
tipo de sociedad, diferente a la hoy imperante a nivel mundial. A ese
proyecto l lo denomin el socialismo del siglo XXI, con lo cual
rescat una palabra que haba sido olvidada en el mundo tras el
colapso de la URSS a comienzos de la dcada de 1990 y cuando se
pensaba que ese asunto haba desaparecido de cualquier agenda
poltica, ante lo que se consideraba como un irreversible triunfo del
capitalismo.
Aunque se aduzca que ni en Venezuela ni en otros pases de la regin
se ha avanzado en la construccin de tal socialismo, no puede
desconocerse la importancia de volver a preguntarse, cmo lo hizo el
fallecido presidente venezolano, si el capitalismo es eterno, e
inmodificable y si las luchas que contra l se emprendan no pueden
bosquejar otro tipo de sociedad. Esto hace parte del abc de cualquier
programa revolucionario anticapitalista desde el siglo XIX, que se
crea sepultado, pero que en Venezuela fue recuperado y nuevamente
aparece en el imaginario de importantes luchadores y pensadores
anticapitalistas de Amrica y el mundo. A raz de esta recuperacin
conceptual de tipo poltico, sectores de la izquierda volvieron a hablar
en voz alta y sin temores de la necesidad de construir otro orden, que

vaya ms all del capitalismo, que aprenda de las experiencias


negativas del siglo XX, sin abjurar del carcter igualitario y
democrtico de un proyecto anticapitalista.

5
En quinto lugar, socialismo quiere decir en sentido profundo luchar
por la igualdad que no es sinnimo de homogenizacin y
erradicacin de las diferencias-, una palabra que casi haba
desaparecido de la conceptualizacin poltica e incluso del lxico
corriente, y que fue sustituida por un vocablo que ha sido intoxicado
por el neoliberalismo va Banco Mundial- como es el de equidad. Este
trmino, en esta lgica mercantil, no tiene nada que ver con la
igualdad, sino que es el reconocimiento de las desigualdades como
algo natural, a nombre de lo cual se afirma que se deben proporcionar
iguales oportunidades en la competencia entre un gerente de una
multinacional y un trabajador asalariado, por sealar un caso, para
que ambos compitan en las mismas condiciones por ocupar un lugar
en la clase ejecutiva de un avin transcontinental. Como encarnacin
de un proyecto socialista, Chvez enfrent la desigualdad en
Venezuela, con resultados positivos en cuanto a la disminucin de la
pobreza en ese pas, por haber permitido el acceso a la educacin, a
la salud, a la recreacin y a la cultura a importantes sectores de la
poblacin, antes excluidos de todos esos derechos.
Con sus polticas redistributivas, Chvez volvi a evidenciar la
importancia del Estado como un actor fundamental de la sociedad, lo
que llev a impulsar el gasto pblico en direccin de las mayoras
sociales, en momentos en que, los pases europeos, en donde tanto
se presuma de haber construido sociedades de bienestar ms o
menos igualitarias, asumen a fondo el proyecto neoliberal y
aumentan las desigualdades, al tiempo que privatizan la salud y la
educacin.

La lucha por la igualdad ha llevado a que en Venezuela importantes


sectores de la poblacin, hasta no hace mucho tiempo subyugados
por su condicin de clase y de raza, hayan adquirido conciencia de
sus derechos, de su fuerza colectiva y de su poder de decisin, ya que
fueron los soportes esenciales de los 14 triunfos electorales de Hugo
Chvez, y quienes impidieron que se consolidara el golpe de Estado
de abril del 2002. De ah el gran carisma y ascendiente de Chvez

entre esos sectores ninguneados y olvidados por el capitalismo


perifrico venezolano, que en los ltimos aos desde el caracazo de
1989- han emergido como el sujeto social ms importante de la
historia contempornea de ese pas. Y de ah tambin el odio visceral
que contra ellos manifiestan las clases dominantes y las clases
medias de Venezuela y del resto del mundo, porque finalmente lo que
no se acepta y se desprecia es que los pobres, los zambos, los afros,
los indgenas, las mujeres pobres tengan derechos y se proclamen
como iguales a los blancos proimperialistas.

Este mismo hecho explica esa gran oleada internacional de racismo


desplegada contra el comandante Hugo Chvez en la
autodenominada prensa libre del mundo, en la que se incluyen la
radio, la televisin y los medios impresos, que en los ltimos 15 aos
han batido todos los records de sevicia desinformativa, de mentiras y
embustes, cuando de hablar de Venezuela y de su presidente se trata.
Esta campaa forma parte ya de la historia universal de la infamia, en
la que sicarios y criminales, con micrfono y con procesador de
palabras, han recurrido a todas las mentiras para enlodar la vida de
Chvez y para calificarlo como dictador, tirano y otros eptetos
entre los que aparecen denominaciones racistas, que no vamos a
recordar ac por su bajeza moral.

6
Hugo Chvez fue un personaje notable en la poltica venezolana y
latinoamericana por su carisma, su influjo popular, su capacidad
discursiva, su vivacidad, su ingenio, su inventiva, sus dotes
histrinicas, pero, sobre todo, por actuar como un educador y
pedagogo prctico. Este es otro de sus aportes revolucionarios, que
ya se evidencio desde cuando particip en un fallido golpe de Estado
contra el rgimen neoliberal de Carlos Andrs Prez en 1992, porque
las palabras pronunciadas en el momento de rendirse tuvieron gran
impacto en la poblacin, y lo dieron a conocer ante Venezuela y el
mundo. De ese momento en adelante, las miles de reuniones,
asambleas, charlas y conferencias en las que particip se convirtieron
en eventos de tipo educativo, que le confirieron un carcter
revolucionario a su accin y a su palabra, esto es, fueron dardos
contundentes contra las evidencias establecidas como verdades
incuestionables sobre el capitalismo, el neoliberalismo y la
globalizacin.

Para entender este asunto, es bueno recordar que los polticos


contemporneos se desempean cual si fueran muecos
amaestrados, como los presentadores de televisin, que se limitan a
repetir siempre el mismo discurso, fro, aburrido, sin alma y sin vida,
sin abandonar el guion preestablecido y entonando siempre su
insoportable jerga neoliberal. Chvez rompi con todo eso al emplear
un lenguaje simple, descomplicado, directo, sin usar eufemismos y
atrevindose a llamar a los criminales por su nombre (como hizo con
Georges Bush en la ONU o con un ex presidente colombiano al que
calific, como lo que es, de mafioso), porque se basaba en la mxima
atribuida a Jos Gervasio Artigas, y que le gustaba citar, con la
verdad ni ofendo ni temo.

Pero hay otro aporte revolucionario de Hugo Chvez en sus


alocuciones y conferencias, la reivindicacin de la lectura. Esto es
importante recordarlo en un momento en que nadie lee nada,
empezando por los presidentes y funcionarios gubernamentales o
acaso alguien con dos dedos de frente cree seriamente que alguna
vez han ledo un libro personajes tan cultos como Carlos Menen,
lvaro Uribe Vlez, Juan Manuel Santos, Jos Mara Aznar, Juan Carlos
de Borbn, George Bush o Mariano Rajoy-. En las charlas y encuentros
que realizaba Chvez sola citar y aludir a autores diversos de la
tradicin socialista y revolucionaria de nuestra Amrica y el mundo, y
valga recordar sus menciones a Eduardo Galeano, Itsvn Mszaros,
Len Trostky, Noam Chomsky, entre algunos. Y al mismo tiempo que
en sus charlas mencionaba libros y autores tambin anunciaba la
necesidad de difundirlos, cosa que efectivamente se hizo porque en
Venezuela se han editado millones de ejemplares a bajos precios de
clsicos del pensamiento revolucionario universal.

7
Sin agotar el asunto en esta nota, tales son algunos de los principales
aportes revolucionarios de Hugo Chvez, cuya figura y realizaciones
ya forman parte de la historia del continente y, sobre todo, de la
historia de los olvidados y de los vencidos. Chvez, como lo
proclamaba sabiamente Jos Mart, fue un hombre de su tiempo y de
todos los tiempos, porque supo encarnar en el momento adecuado un
proyecto antineoliberal y antiimperialista para enfrentar lo que se
conceba como inatacable en su pas y en continente. l supo
entender las necesidades ms sentidas del pueblo venezolano,

empobrecido y humillado por el capitalismo neoliberal, y en ese


esfuerzo por afrontar la miseria que ese sistema genera ha hecho
aportes reales al ideario anticapitalista del mundo. Como alguna vez
lo dijo Jorge Plejanov al analizar el papel del individuo en la historia:
"Un gran hombre lo es no porque sus particularidades individuales
impriman una fisonoma individual a los grandes acontecimientos
histricos, sino porque est dotado de particularidades que le
convierten en el individuo ms capaz de servir a las grandes
necesidades sociales de su poca". Y eso se aplica a cabalidad al caso
de Chvez, que ha servido a las necesidades sociales no slo del
pueblo venezolano sino de los pueblos de todo el continente.
Por supuesto, Chvez fue, como todos nosotros, un ser humano de
carne y hueso, con sus propias contradicciones y limitaciones, tanto
en sus formulaciones como en sus realizaciones prcticas. Es
elemental que los revolucionarios son seres humanos y no dioses, en
razn de lo cual aciertan y se equivocan, pero justamente son
revolucionarios, porque mayores son sus aciertos que sus errores,
porque estn convencidos de la importancia de luchar contra el orden
establecido a cambio de lo cual lo dan todo, hasta la vida misma, y
porque con su lucha dejan un destello de ejemplo y dignidad, que los
engrandece ante sus contemporneos y sirve de legado a otras
generaciones. Chvez ha sido un formidable revolucionario un
vocablo que no tiene nada que ver con las capillas de iluminados de
todas las sectas de izquierda- que ha hecho ms aportes reales a la
lucha por otra sociedad que cientos de doctrinarios puristas, que
tanto hoy como ayer lo han calificado como populista, caudillo o
cosas por el estilo.

Y su carcter de revolucionario queda evidenciado en estos


momentos si nos fijamos en quienes lo lloran y quienes se alegran por
su muerte. Lo lloran los pobres de su pas y muchos pobres de otros
lugares del mundo. Lo lloran quienes entienden lo que significa la
prdida de un valioso lder de la izquierda internacional. Lo lloran los
que en Venezuela y otros pases han sentido lo que significa la
solidaridad, en instantes en que se ha impuesto como si fuera parte
de la naturaleza humana el egosmo e individualismo neoliberal. Estos
son los que nos importan, mientras las bestias carroeras de la
muerte (encabezados por el Partido Republicano de los Estados
Unidos) se relamen de felicidad por la muerte de un peligroso
enemigo, como lo expresan sin aspavientos a travs de sus

pornogrficos medios de incomunicacin, llmense El Pas, Clarn, El


Tiempo, CNN, Caracol, RCN o como sea.

Chvez ya es un patrimonio de los revolucionarios del mundo y su


nombre permanecer en la memoria no solamente del pueblo
venezolano sino de los pueblos de nuestra Amrica y esto debe
enorgullecer a los revolucionarios, por dolorosa y dura que sea su
partida, y por los difciles e inciertas que sean las luchas que se
avecinan. Mientras tanto, todos sus detractores y sus enemigos del
capitalismo y del imperialismo, entre esos muchos pigmeos morales e
insignificantes individuos que se desempean como presidentes de
muchos pases representantes incondicionales de los explotadores y
de las clases dominantes- no quedaran siquiera en el basurero de la
historia y ms rpido de lo previsto sern olvidados.

Porque como dijo con intensidad Csar Vallejo en su vibrante poema


Masa, que parafraseamos: No mueras comandante, te queremos
tanto, y cuyo bello texto es una alegora de la manera como la
memoria del revolucionario Hugo Chvez permanecer en nuestra
Amrica:

Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia l un hombre
y le dijo: No mueras, te amo tanto!
Pero el cadver ay! sigui muriendo.
Se le acercaron dos y repitironle:
No nos dejes! Valor! Vuelve a la vida!
Pero el cadver ay! sigui muriendo.
Acudieron a l veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!
Pero el cadver ay! sigui muriendo.
Le rodearon millones de individuos,

con un ruego comn: Qudate, hermano!


Pero el cadver ay! sigui muriendo.
Entonces, todos los hombres de la tierra
le rodearon; les vio el cadver triste, emocionado;
incorporase lentamente
abraz al primer hombre; echse a andar...
Publicado en www.rebelin.org

Bajo el imperio del capital, de Claudio Katz


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Ediciones Luxemburg: Buenos Aires, 2011, 272 pgs.

Una pequea-gran enciclopedia de la teora del imperialismo.[1] En la


tradicin del pensamiento emancipatorio, que se extiende desde las
revoluciones de 1948 hasta la dcada de 1980, se construyeron una
serie de categoras de anlisis histrico y social de indudable alcance,
tanto para clarificar problemas fundamentales del desenvolvimiento
del capitalismo y de la lucha de las clases subalternas, como para
proporcionar instrumentos que permitieran delinear de manera ms
clara la tctica y estrategia de los movimientos anticapitalistas. Entre
esas categoras sobresalen las de capitalismo, capital, clases, lucha
de clase, clase obrera y/o trabajadores, explotacin, plusvala, Estado
e Imperialismo, dentro de las ms importantes. Estas categoras se
disearon no como artefactos conceptuales de tipo acadmico
aunque desde luego tambin se utilizaran en este mbito sino como
instrumentos de anlisis relacionados con movimientos reales.

Como parte de las mltiples derrotas experimentadas por los


movimientos antisistmicos desde la dcada de 1970, la terminologa
clsica que hemos mencionado empez a ser sustituida por una
nueva lengua, que durante las ltimas dos dcadas se ha expandido
por todo el mundo. Esta nueva lengua, como lo sealara Pierre
Bourdieu en uno de sus ltimos escritos, se ha convertido en una
vulgata planetaria, que introdujo otra terminologa, desprovista en la
mayor parte de los casos del contenido crtico anticapitalista. Por
ejemplo, trminos como capital y capitalismo si se quiere los
conceptos matrices de la crtica de la economa poltica siempre han
sido rechazados por las clases dominantes de los Estados Unidos por
su pretendido tono peyorativo. Eso se sostuvo durante la Guerra Fra,
pero no se crea que ahora las cosas han cambiado. Por ejemplo, en
marzo del 2010 el Departamento de Educacin del Estado de Texas,
en los Estados Unidos, propona que en los libros de texto se usase de
forma generalizada la nocin sistema de libre empresa, porque
consideraba que el vocablo capitalismo tiene connotaciones
negativas (Noticia que aparece en el New York Times del 12 de marzo
del 2010, citada en Josep Fontana, Por el bien del Imperio. Ediciones
Pasado y Presente: Barcelona, 2011, pg. 11).
Si capitalismo es un vocablo peyorativo, an ms lo es el trmino
imperialismo. En efecto, desde el mismo momento en que ste
concepto empez a utilizarse de manera reflexiva para hacer alusin
a una caracterstica nueva del mundo capitalista, por all en 1902 en
el libro de John Hobson, Estudio del Imperialismo, siempre ha
generado rechazo por los propios pases imperialistas, por portar un
implcito carcter de denuncia. As las cosas, en los Estados Unidos,
algunos de sus principales historiadores liberales llegan incluso a
decir que ese pas nunca ha sido imperialista, como lo haban sido los
europeos, porque stos si haban tenido un sistema colonial.
En estas condiciones, el trmino imperialismo, cuya construccin
como categora crtica se realiz en el contexto de la expansin del
imperialismo clsico (1870-1914), se convirti en un concepto central
del pensamiento anticapitalista durante buena parte del siglo XX,
hasta que, en sintona con la desaparicin de la URSS y la derrota de
diversos procesos anticapitalistas y antimperialistas, se abandon su
utilizacin y se empezaron a emplear otros vocablos de consumo
coyuntural, entre los cuales el ms sonado de todos ha sido el de
globalizacin. Incluso, este trmino adquiri tal dominio conceptual
un buen ejemplo de lo que es el imperialismo cultural y acadmico

que hasta la mayora de la izquierda lo empez a usar sin muchas


reservas ni circunspeccin. Obviamente, esto estaba inscrito en el
marco de la derrota terica e ideolgica que acompa la destruccin
de procesos revolucionarios en las dcadas de 1980 y 1990 o de
procesos que se reclamaban como tales, aunque ya no lo fueran. Con
la derrota se empez a sealar que se haban presentando tal
avalancha de cambios que en el mbito de la economa y del
comercio internacional habamos entrado a una nueva poca, en la
cual se construa un Nuevo Orden Mundial, en el que predominara la
paz perpeta y la concordia entre los Estados nacionales. Ese nuevo
orden no tendra nada que ver, se argumentaba, con los viejos
tiempos del militarismo, el saqueo, la ocupacin territorial y la
expoliacin de materias primas, sino con una nueva realidad de
armona y pacifismo.
Sin embargo, la realidad ha sido bien diferente, en contra de los
supuestos de la globalstica, porque las invasiones, las guerras, la
militarizacin e incluso el nuevo racismo han sido el pan diario del
pretendido nuevo orden. Eso lleva a pensar que el concepto de
imperialismo no est tan muerto como se nos viene diciendo hace un
cuarto de siglo, sino que como bien lo dijo Harry Magdoff, la
naturaleza de la bestia se mantiene. Por ello, y para contrarrestar en
el plano terico al discurso de la globalizacin, en algunos sectores
polticos y acadmicos se sigui utilizando el concepto de
imperialismo, lo que ha dado pie a numerosos debates sobre la
persistencia o modificacin del imperialismo, tal y como lo analiz
Lenin en su pequeo libro de 1916.
Y en tal contexto, justamente, se inscribe el libro de Claudio Katz,
Bajo el imperio del capital. Este texto de 250 pginas consta de
quince sustanciales captulos en los cuales se resumen de manera
sinttica y magistral un siglo de aportes, debates y controversias en
torno al Imperialismo capitalista.
Para incentivar a las personas interesadas a que lean esta magistral
obra, en las siguientes pginas tratar de mostrar algunos de sus
aportes principales. Para empezar, hay que hablar de la parte formal,
que generalmente no se menciona cuando se comenta un libro. Bajo
el imperio del capital es un texto claro, directo, con una prosa
comprensible, pero a la vez es profundo, sistemtico, riguroso,
exhaustivo y coherente. No parece ser un libro escrito por un
economista, porque quienes alguna vez estudiamos economa, lo
sabemos en carne propia, se nos ha acostumbrado a un tipo de
escritura rida, especializada, innecesariamente farragosa, con

cuadros, estadsticas, grficas y otros instrumentos que ahuyentan a


los lectores. La sencillez es una virtud en una poca en la que cada
vez se lee menos. Es un reto para los escritores de ciencias sociales,
escribir cada vez mejor desde el punto de vista literario, pero sin
perder seriedad ni profundidad. Y esto es lo que hace Claudio Katz en
sus libros, como puede observarse en sus dos obras anteriores (El
porvenir del socialismo y Las disyuntivas de la izquierda) y como se
ratifica en esta obra que comentamos.
Otro elemento, ya no formal, est referido al mtodo que el autor
emplea en su investigacin. Aqu tambin existen unas ventajas
apreciables con relacin a gran parte de la literatura referida al
asunto del imperialismo o temas coetneos, que son
innecesariamente pesados en la mayor parte de los casos, porque
suelen presentarnos complicados marcos tericos, previos al mismo
anlisis, y que a veces se pierden en el estudio de los procesos
especficos. No es el caso de Claudio Katz, porque realiza una breve
introduccin en la cual seala los objetivos bsicos de su trabajo, pero
lo ms importante es que la metodologa est, por as decirlo,
aplicada. Me refiero a cosas como las siguientes. La caracterizacin
misma del imperialismo como un fenmeno relacionado directamente
con el capitalismo, lo que permite diferenciarlo claramente de los
imperios coloniales, por ejemplo. La periodizacin que se propone, en
la cual se sealan y se sustentan tres momentos diferenciados, a
saber: el imperialismo clsico, el imperialismo de posguerra y el
imperialismo neoliberal. El sentido contradictorio y dialctico de los
procesos relacionados con el imperialismo, a partir de lo cual se
efectan anlisis muy lcidos en los cuales se indica la complejidad
de los fenmenos en curso. Una perspectiva histrica que permite
relacionar tanto las obras y sus autores (como el caso de Lenin y su
Imperialismo, fase superior del capitalismo), con el momento preciso
en el que viven, lo que determina el alcance y sentido de la obra
misma y de lo que all se pudiera decir y proponer. La categora de
totalidad como horizonte analtico que permite estudiar las mltiples
dimensiones del imperialismo, y no reducirlas a un plano puramente
econmico, territorial o poltico, sino relacionar todos los diversos
aspectos que entran en juego en el funcionamiento real del
imperialismo. El anlisis de procesos estructurales, antes que de
elementos episdicos y coyunturales que posibilita determinar tanto
las modificaciones como las permanencias de los rasgos centrales del
imperialismo.
En cuanto al contenido es tal la diversidad de tpicos que Claudio
Katz retoma en su libro, que resulta injusto sealar algunos, porque

necesariamente se quedan en el tintero muchas de sus valiosas


contribuciones. Sin embargo, tratemos de presentar algunos de esos
aportes, de manera esquemtica.
Recoger, leer y sistematizar una vasta literatura sobre el
imperialismo, cuyo anlisis es presentado de una forma coherente y
dinmica, a lo largo de los captulos, que casi no deja ningn tema
pendiente. Incluso, se estudia literatura contrapuesta al imperialismo,
como la procedente de autores neoconservadores de los Estados
Unidos, con la finalidad de mostrar sus limitaciones y su carcter
apologtico de la dominacin imperialista, para resaltar a su turno la
fortaleza de las perspectivas marxistas ms crticas y renovadoras.
Presentar la naturaleza de las diversas contribuciones, su alcance y
sentido en cada contexto, y la manera cmo, en la medida en que
cambia el contexto y el mismo imperialismo, se hace necesario
considerar los elementos diferenciadores del imperialismo actual con
el imperialismo clsico. En concreto tres seran las caractersticas
sustanciales de la fase actual: primero, es un imperialismo colectivo
en trminos de gestin (retomando el trmino de Samir Amin), pero
bajo la direccin de los Estados Unidos; segundo, existe una
asociacin econmica entre los pases imperialistas; tercero, las
contradicciones interimperialistas ya no conducen a enfrentamientos
militares entre los miembros de ese imperialismo colectivo.
Examinar algunos de los asuntos ms lgidos y polmicos de la
geopoltica mundial de hoy, entre los que sobresalen dos: de una
parte, la crisis de los Estados Unidos y de otra parte, la emergencia
de China. En cuanto al primer tpico, de forma meticulosa y con gran
cuidado se examinan una a una las principales apreciaciones que
existen sobre la crisis de la hegemona de los Estados Unidos, en
particular las provenientes de los tericos del Sistema-Mundo, como
Immanuel Wallerstein. El autor demuestra que, en general, esas
apreciaciones sobre la inminente cada de los Estados Unidos son
muy unilaterales y en gran medida son producto de los buenos
deseos, antes que un anlisis sistemtico de lo que acontece en la
actualidad. Para el caso valga recordar la fuerte debilidad en el
anlisis de Wallerstein, cuando se atreve a realizar proyecciones con
fechas precisas del momento en que sobrevendr otro sistemamundo. En cuanto a la emergencia de China, tambin se centra en la
crtica a uno de los principales difusores del incontenible ascenso del
nuevo tigre asitico, como es el caso de Giovanny Arriegui. Con
detalle muestra las inconsistencias tericas y polticas de la
interpretacin de este ltimo autor, e indica que no existen

suficientes elementos como para suponer que ya sea un hecho la


consolidacin de China como nuevo hegemn en una fecha inmediata
y previsible.
Recordar el carcter agresivo y criminal del imperialismo actual,
tanto como el clsico, que utiliza, en otro contexto y con sus nuevas
caractersticas, instrumentos similares de agresin como los
relacionados con las incursiones militares, el saqueo de recursos
naturales, la explotacin intensiva de trabajadores y la imposicin de
una ideologa imperial, el americanismo, que ha sido aceptada por los
otros pases imperialistas y por las clases dominantes de todo el
mundo. Este proceso es conducido por los Estados Unidos, pero goza
de la complacencia y el acuerdo de los otros imperialismos.
Mostrar la manera particular como se desenvuelve la dominacin
imperialista en diversas reas estratgicas del mundo, entre las
cuales destaca el caso de Irak y del oriente medio, de Amrica Latina
y de frica. Al respecto, se detallan los brutales procesos de invasin
militar, bombardeos sistemticos, asesinatos masivos,
establecimiento de bases militares, por parte de los Estados Unidos,
en complicidad con sus socios imperialistas y las clases dominantes a
nivel nacional, como se pone de presente en el caso de Colombia.
Reafirmar que el imperialismo actual no modifica los elementos
centrales de funcionamiento del capitalismo, en lo relacionado con la
ley del valor, el papel de los Estados nacionales, la centralidad de la
explotacin del trabajo, la generacin de plusvala, porque
precisamente sigue siendo imperialismo capitalista. Al respecto, el
autor entrelaza en forma convincente el anlisis del proceso de
acumulacin capitalista con el imperialismo, como una manifestacin
necesaria que supera los lmites de los estados nacionales, para
incursionar ms all y establecer una acumulacin a escala mundial.
Segn el autor, esto no significa, y lo reitera constantemente, que el
imperialismo de hoy sea igual al de la poca de Lenin. Por ello discute
cada uno de los postulados del revolucionario ruso, considerando en
general que la mayor parte de ellos ya no son aplicables a esta
poca.
Enfatizar en contra de buena parte de los analistas entre ellos una
gran parte de autores marxistas que lo distintivo del imperialismo
actual no sera ni el capital financiero ni una mentalidad rentista, sino
algo bsico para que funcione el capitalismo, como es la explotacin y
la generacin de plusvala. Esto no quiere decir que en su reparto no
participen otras fracciones de las clases dominantes, sino
simplemente se recalca que la financiarizacin no es un proceso que

favorezca exclusivamente a los banqueros, sino que ha sido un


instrumento de todos los capitalistas para repartir la tasa de
ganancia, mediante generalizados aumentos de explotacin (pg.
141). Este aspecto me parece particularmente crucial, porque sita el
centro de la discusin no en la pretendida generacin de valor por
parte del capital financiero y los banqueros (como lo postulan Manuel
Castells, Toni Negri, Michael Hardt y todos los portavoces del
globalismo light), sino en la renovada y brutal explotacin de clase,
que se da en todos los mbitos de la vida laboral, y no slo en las
fbricas de la muerte y las maquilas. En este sentido, el capitalismo y
el imperialismo no son unos casinos regidos por el azar y las
ganancias provenientes de la nada (o el dinero que crea dinero y se
reproduce sobre s mismo), sino que proceden, y por eso es de
capitalismo que hablamos, de la explotacin de los trabajadores, es
decir, de la plusvala generada en los procesos productivos.
Sealar, en contra de posturas fatalistas que indican que el
imperialismo se va a caer tarde o temprano, que igual que en el
capitalismo lo que determina el destino del imperialismo es la accin
poltica consciente de sujetos concretos, que ven trastocada su vida
por esta forma de dominacin. En este caso se critica la futurologa de
cadas anunciadas con anticipacin, como en el caso mencionado de
Wallerstein, como a la misma nocin del imperialismo como etapa
final del capitalismo, algo que ha sido demostrado por los procesos
histricos de la segunda mitad del siglo XX.
No voy a mencionar todos los importantes aportes de este libro.
Simplemente quiero plantear, para concluir, dos elementos de
discusin con Claudio Katz. Un primero est referido a lo que deca al
comienzo de estas palabras, que el libro recoge casi todos los
aportes, pero creo que le falt uno, que en este momento es muy
importante, como es el relacionado con el imperialismo ecolgico,
propuesto por autores como John Bellamy Foster y por mi persona. La
importancia de este concepto estriba en que, a mi parecer, ayuda a
replantear algunos aspectos de la teora marxista del imperialismo,
como los referidos, por ejemplo, al establecimiento de otros lmites
que van ms all de los lmites econmicos, a los que hace referencia
Katz. Sin embargo, el imperialismo ecolgico plantea el problema de
los lmites en otra dimensin, recalcando que el agotamiento de los
bienes comunes, la destruccin de los ecosistemas, el agotamiento
de las fuentes hdricas, el calentamiento global, el descongelamiento
de los casquetes polares, la desaparicin de especies, las distintas
formas de contaminacin no son algo secundario sino fundamental,
hasta el punto que todos esos asuntos ponen en riesgo la misma

reproduccin de la acumulacin de capital, al considerar el problema


del agotamiento de los bienes comunes de tipo natural (lo que Marx
denominaba condiciones de produccin) como resultado de la lgica
misma de crecimiento infinito. Este hecho no se sustenta en
futurologa especulativa, que con razn le gusta criticar a Katz, sino
en la constatacin de datos empricos incontrastables (aunque a
menudo ocultados por las clases dominantes de Estados Unidos y sus
propagandistas y que gran parte de los economistas no suelen
considerar), sobre el agotamiento irreversible de materias primas
indispensables para el funcionamiento del capitalismo, empezando
por el petrleo. Esto sita la discusin en otro plano, en lo relativo por
ejemplo al estancamiento. Porque, obviamente, en un planeta de
recursos limitados resulta insostenible el crecimiento ilimitado, lo que
pone en cuestin el mismo modelo chino, de un crecimiento del 15%
anual o tasas semejantes. Y aqu se plantea, de paso, otro asunto que
menciona Katz de manera tangencial como es el relativo al modelo
energtico basado en el petrleo, en el sentido que vale hacerse la
pregunta si es posible construir otro patrn energtico que tenga la
misma efectividad que las energas fsiles y que permita que el
capitalismo energvoro siga funcionando tal y como lo conocemos.
En ese contexto, la cuestin del estancamiento alcanza otra
dimensin, que ya se ve en algunos lugares del mundo (como Hait),
que consistira en mantener amplios sectores de la poblacin de
miseria, hambre y subconsumo de materiales y energa, al tiempo
que cada vez se achicaran ms los guettos invertidos de sectores
minoritarios de la poblacin formados por las clases dominantes y
algunos sectores de las clases medias que mantendran su consumo
energtico despilfarrador, que les permite mantener su estndar de
vida al estilo estadounidense. Visto as el asunto, el estancamiento
no se vera solamente en la perspectiva que critica Claudio Katz de
una especie de regresin y parlisis de las fuerzas productivas, sino
como la expresin de un quiebre civilizatorio.
El otro punto que quiero dejar planteado en la discusin y que no me
qued claro es el relativo al ciclo econmico, o ms exactamente a las
ondas largas. Las crisis peridicas indican la permanencia del ciclo, y
eso lo enfatiza Katz, pero lo que dice sobre las ondas largas no es del
todo claro. A ese respecto cabra preguntar en donde nos
encontramos, o en una fase de expansin (similar a la de los treinta
gloriosos) o en la misma fase descendente que se inici en 19671973. sta creo que no es una pregunta formal, de periodizacin, sino
que tendra que ver con el anlisis estructural y de larga duracin de

la crisis actual como una crisis de sobreproduccin y no como una


cuestin financiera o inmobiliaria meramente coyuntural.
Para concluir, estos ltimos comentarios crticos no le restan mrito a
una obra bien elaborada, que con toda justicia recibi una mencin
honorfica en el Premio Libertador al Pensamiento Crtico 2011, y que
se constituye, sin exageracin de ninguna ndole, en una breve pero
autntica enciclopedia de la teora marxista del imperialismo.
Esperamos que en adelante, este libro sea una lectura indispensable
para todos aquellos que estn interesados en entender el
funcionamiento del imperialismo actual, de las mltiples formas cmo
ha sido estudiado y de encontrar elementos que les permitan adoptar
una postura crtica y reflexiva ante el imperialismo contemporneo.

Palabras ledas por Renn en la presentacin del libro de Claudio Katz,


en la ciudad de Buenos Aires, y en el mes de noviembre de 2012.

La expropiacin del tiempo en el capitalismo actual


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

No les tengas miedo a lo sagrado y a los sentimientos, de los


cuales el laicismo consumista ha privado a los hombres
transformndolos en brutos y estpidos autmatas adoradores
de fetiches.
Pasolini, 1997: 24.

Caminamos en silencio. En medio de uno de esos silencios

que son la mejor forma de comunicacin.


Seplveda, 2010: 90.

En este texto se analiza un asunto crucial de la expropiacin de los


bienes comunes en el mundo de hoy por parte del sistema del capital,
pero sobre el cual poco se reflexiona. Nos referimos a la expropiacin
del tiempo de la mayor parte de los seres humanos. La exposicin
parte de recordar en forma breve la manera como la expropiacin
inicial del tiempo, cuando surge el capitalismo industrial, estaba
relacionada con la conversin de campesinos y artesanos en obreros
asalariados y se limitaba al mbito fabril. Luego se consideran los
rasgos generales de la expropiacin del tiempo en nuestra poca,
recalcando el papel que desempean las tecnologas de la
informacin y la comunicacin. Por ltimo, a partir de este anlisis
general se presenta el recuento de algunos aspectos emblemticos
de expropiacin del tiempo, tal como los supermercados, la siesta, la
noche, la comida rpida y la memoria y la historia.
Con respecto al papel de las Nuevas Tecnologas de la Informacin
(NTI) valga sealar que se enfatiza en el papel que han desempeado
como un factor importante, en la lgica del capital, de expropiar el
tiempo de la gente, tanto dentro como fuera del mbito laboral. Como
este es el objetivo prioritario de este ensayo, no se consideran las
mltiples y contradictorias posibilidades de esas NTI como medio de
comunicacin y difusin de informacin, lo cual amerita otro tipo de
estudio que queda fuera del tema aqu propuesto.

1. Primeros momentos del capitalismo industrial

En un principio la expropiacin del tiempo en el capitalismo industrial


estaba referida de forma preferente a los obreros y al mbito laboral,
porque se trataba de convertir a antiguos campesinos y artesanos,
que tenan su propio manejo del tiempo algo muy diferente al tiempo
abstracto del capitalismo, regido por el reloj-, con sus ritmo lento y
pausado, en el que se mezclaba la actividad productiva, con la fiesta,
el calendario religioso, el carnaval, el descanso, la vida en comn. Los
trabajadores resistieron en este primer momento con la huida y el
abandono de los sitios del trabajo, proclamando de manera implcita

el derecho a la pereza, un principio prioritario en la resistencia a la


proletarizacin.
Cuando el capitalismo logr crear la primera generacin de
trabajadores asalariados los disciplin en concordancia con sus
intereses de valorizacin y de generacin de ganancias y se empez a
regir por la clebre mxima el tiempo es oro. En este segundo
momento, los trabajadores haban sido sometidos y ya no luchaban
contra el nuevo ritmo temporal -el del cronmetro- sino por el
acortamiento del tiempo de trabajo, lo que indica que se haba
aceptado el nuevo ritmo temporal, abstracto y vertiginoso del capital.
Un componente fundamental de la lucha histrica de los trabajadores
de todo el mundo, cuando ya haban asumido su condicin de
asalariados, se centr en plantear la separacin entre el tiempo de
trabajo en el mbito fabril, y luego en todos los sitios de trabajo
(oficinas, escuelas, hospitales) respecto al resto del tiempo, lo cual
se expres en la lucha por los tres ochos (8 horas de trabajo, 8 horas
de estudio, 8 horas de descanso). Esta lucha gener importantes
movilizaciones y picas conquistas de la clase obrera, entre las cuales
la ms relevante, por el simbolismo que connota, es la del Primero de
Mayo. Con esa celebracin se trataba de arrancarle al capital un da al
ao, en el cual los trabajadores no estaban sometidos al ritmo infernal
del despotismo del capital, y en ese da podan marchar, gritar y
protestar o desarrollar actividades propias de la cotidianidad de los
trabajadores. Fueron estos espacios externos al escenario de la
fbrica, aunque ligados a la misma, en donde se gest y se construy
una cultura obrera. Esa cultura disfrutaba su tiempo libre a su
manera: jugando futbol, tomando trago en la taberna, fundando
bibliotecas populares, impulsando clubes contra el consumo de
alcohol, fomentando la publicacin de libros, peridicos y revistas de
los trabajadores, organizando salidas a las afueras de los pueblos y
ciudades en compaa de sus familias
Durante toda la poca del fordismo, los trabajadores lograron
mantener la separacin entre el tiempo de trabajo y el tiempo de
ocio. Incluso, en la poca del Estado de Bienestar, y sus diversos
remedos en todo el mundo, los trabajadores obtuvieron como una de
sus conquistas fundamentales el derecho a disfrutar de vacaciones
durante unas semanas del ao. Para hacer frente a esta realidad, el
capitalismo procedi a mercantilizar el tiempo libre de los
trabajadores y convertirlo en tiempo de ocio, mediante el fomento del
consumo individual y familiar y haciendo que ese tiempo estuviera
regido por la lgica del capital, porque, por ejemplo, las vacaciones se
disfrutan en hoteles, balnearios o playas en las cuales se despliega

una actividad mercantil que genera ganancias. Por esa razn, Herbert
Marcuse sealaba que a una sociedad libre corresponde un tiempo
libre y a una sociedad represiva un tiempo de ocio.

2. Generalizacin de la expropiacin del tiempo

En el mundo contemporneo, la expropiacin del tiempo se ha


extendido a todos los mbitos de la vida y no se limita, como antes, al
terreno laboral. En el capitalismo actual la expropiacin del tiempo de
la vida se expresa, de manera paradjica, en la falta de tiempo. Esto
es ocasionado por el culto a la velocidad, la aceleracin de ritmos, la
dilatacin de los trayectos de las ciudades, la incorporacin de las
periferias urbanas mediante la generalizacin del automvil, los
embotellamientos por el exceso de vehculos privados, la conversin
del ocio en una mercanca, la omnipresencia esclavizante del celular,
el sometimiento al televisor, frente al cual las personas pasan una
buena parte de su existencia, la ampliacin de la jornada de trabajo
Un dicho africano expresa de manera contundente nuestra falta de
tiempo: Todos los blancos tienen reloj, pero nunca tienen tiempo
(Chesneaux, 1996: 41).
Esta expropiacin del tiempo de la vida est relacionada con la
definicin del poder en trminos del control del tiempo ajeno. En
concreto, para decirlo en trminos de David Anisi:

Todos partimos de una igualdad bsica. Independientemente de


nuestras coordenadas sociales, el da tiene veinticuatro horas para
todos. Tcnicamente el tiempo es algo imposible de producir. Slo el
ejercicio del poder, al apropiarnos del tiempo de los dems, puede
acrecentarlo. El poder se mide como la relacin entre el tiempo
obtenido de los dems y el tiempo necesario para conseguir esa
movilizacin (Anisi, 2006: 14).

Hasta ahora, a importantes sectores de la sociedad el capitalismo no


les haba podido expropiar su tiempo, si recordamos que el tiempo
es el nico recurso del cual pueden disponer gratuitamente los que
viven en el escaln ms bajo de la sociedad (Sennett, 2006: 14).
Esto era aplicable a gran parte de la poblacin que habitaba en los
pases perifricos y tambin concerna a las personas que se

encontraban en los territorios de la antigua Unin Sovitica y de


Europa oriental. En el caso de nuestros pases, pobres y perifricos, al
capitalismo slo le interesaban aquellas personas que pudieran
convertirse en trabajadores asalariados, fueran potenciales
consumidores de mercancas materiales o pudieran pagarse unas
vacaciones como manera de expropiarles el tiempo libre, convertido
en tiempo de ocio mercantil, comercializado en forma de paquetes
tursticos.
Las personas ms pobres, que no podan, ni pueden, convertirse en
trabajadores asalariados, que no cuentan con dinero para consumir a
vasta escala y que tampoco tienen ingresos para ir de vacaciones,
ahora soportan la expropiacin de su tiempo, por medio,
principalmente, del telfono celular, convertido en un verdadero
objeto de consumo masivo, tan omnipresente hoy en da como los
relojes de mano. Todas las clases sociales usan celulares, aunque de
diferente precio y calidad, pero con la misma finalidad de consumir
tiempo en una comunicacin perpetua, y en la mayor parte de los
casos innecesaria. Eso lo hacen tambin los pobres, sin empleo y en
condiciones indignas de vida (sin escuelas, sin salud, sin ingresos
econmicos, sin ninguna perspectiva vital, aprisionados en tugurios,
sin agua potable), que invierten lo poco que tienen en la compra de
un celular y en adquirir tarjetas para hablar. En ese sentido, puede
decirse que hoy ni siquiera los pobres pueden disponer gratuitamente
de su tiempo, pues se les ha expropiado y se les ha obligado a usarlo
de forma permanente en parlotear en el celular o en ver televisin
basura, con lo cual no slo pierden su tiempo sino que producen
fabulosas ganancias a los emporios multinacionales que controlan y
manejan la economa de los telfonos celulares.
En el caso de la antigua URSS y los pases de Europa oriental, la gente
constata la magnitud de los cambios experimentados en los ltimos
veinte aos en el tiempo perdido. Las personas que hablan de la
poca anterior a 1989-1991 coinciden en que antes les sobraba
tiempo para tener amigos, visitarlos, hablar con ellos, conversar y
compartir. Ahora, nada de eso existe, porque el capitalismo ha
impuesto un ritmo frentico y veloz, en el que ya no les queda tiempo
para nada, ni para los amigos, ni para disfrutar de alguna actividad
cultural o de goce personal (leer, ver una pelcula, ir a un concierto o
a una obra de teatro), algo que no slo era gratuito hace un cuarto de
siglo sino que convocaba a importantes sectores de la poblacin. Hoy
predomina el tiempo cuantitativo, vaco, homogneo y abstracto, que
se expresa, entre otras muchas cosas, en la generalizacin de la
televisin basura al ms puro estilo estadounidense. Las bibliotecas

estn vacas, se ha reducido dramticamente la lectura y la compra


de libros. A cambio, la mayor parte de la gente malvive en el
rebusque diario para conseguir su sustento y un ritmo vertiginoso
caracteriza sus existencias pauperizadas.[1]
En sntesis, con la universalizacin del capitalismo lo que hoy se est
viviendo es la plena subsuncin de la vida al capital, que implica
que se han mercantilizado y sometido a la frula del tiempo abstracto
todos los aspectos de la vida. En concordancia con este presupuesto,
el capital ha rot la distancia que separaba el tiempo de trabajo y el
tiempo libre, o el tiempo de la vida. Eso se ha logrado con la
utilizacin de mltiples estrategias, entre las que sobresalen la
flexibilizacin laboral, que no es otra cosa sino el alargamiento de la
jornada de trabajo y el regreso a formas de explotacin donde impera
la plusvala absoluta, la deslocalizacin de empresas a otros pases y
continentes, en los que se puede someter a vastos contingentes de
trabajadores a ritmos infernales y prolongados de explotacin diaria
(jornadas de 15 o ms horas de trabajo) y, sobre todo, el empleo de la
tecnologa electrnica y digital. Este aspecto es tan crucial, que
amerita ser tratado con algn detalle.
Un primer dato, indicativo del fenmeno que comentamos, est
referido a un hecho que contraviene los anuncios de algunos tericos
del trabajo, como Andr Gorz, quienes haban previsto la reduccin
del tiempo de trabajo y el correlativo incremento del tiempo libre y de
ocio. No obstante, se ha presentado una situacin completamente
opuesta a lo anunciado: un incremento inesperado del tiempo de
trabajo en el mundo. Una persona nacida en 1935 lleg a trabajar 95
mil horas; a una persona que naci en 1972 se le prevea una vida
laboral de 40 mil horas; y las personas recin empleadas en la
primera dcada del siglo XXI van a tener que trabajar 100 mil
horas[2]. Toda una vida de trabajo!, en el sentido literal del trmino.
Si a eso le agregamos que un habitante promedio de los Estados
Unidos, el pas en donde el trabajo es una enfermedad, gasta 1.500
horas al ao metido en su automvil (lo que en unos 30 aos
representa 45.000 horas), podemos comprender el predominio del
tiempo no libre en el capitalismo de hoy.
De la misma manera, la introduccin de aparatos microelectrnicos
en el mbito laboral, especialmente el telfono celular, ha roto la
separacin entre tiempo de trabajo y tiempo libre, o, ms
exactamente, el tiempo de trabajo ha absorbido el tiempo libre. En
este caso, el telfono celular tom el lugar de la cadena de montaje
en la organizacin del trabajo cognitivo: el infotrabajador debe ser

ubicado ininterrumpidamente y su condicin es constantemente


precaria (Berardi Biffo, 2010: 27).
Aunque no exista otro momento en la historia del capitalismo, como
el de las dos ltimas dcadas, en que tanto se hayan exaltado las
libertades individuales, en la prctica tenemos que el tiempo laboral
se ha celularizado y cada da se parece ms al trabajo de los
esclavos, porque

ya nadie puede disponer de su propio tiempo. El tiempo no pertenece


a los seres humanos concretos (y formalmente libres) sino al ciclo
integrado de trabajo. Slo los desertores escolares, los vagabundos,
los fracasados, los ociosos desocupados pueden disponer libremente
de su tiempo (d).

Lo que resulta ms significativo con respecto a la mezcla del tiempo


de trabajo y el tiempo libre radica en que, por lo comn, las nuevas
generaciones de trabajadores lo aceptan como algo normal,
especialmente los llamados trabajadores cognitivos, porque conciben
al trabajo como la parte ms importante de su vida y ellos mismos
tienden a prolongar de manera voluntaria su jornada de trabajo. Un
cambio antropolgico y social tan importante se explica por mltiples
razones: la prdida de vnculos humanos en las grandes ciudades en
donde los nexos entre las personas se han convertido en un
envoltorio muerto y sin placer; la mercantilizacin y el culto al
consumo como la razn de ser de la existencia humana y de los
trabajadores, lo cual se complementa con la crisis de los proyectos
emancipatorios; el culto a los artefactos tecnolgicos como sustitutos
de las relaciones con otros seres humanos; el xito del capital en
imponer su ideologa individualista en la que se atena y se reducen,
y en algunos sectores, desaparecen, las luchas colectivas y se
enfatiza la cuestin del triunfo individual, que en forma supuesta se
alcanzara subordinndose por completo a los intereses del capital. En
resumen,

el efecto que se produjo en la vida cotidiana durante las ltimas


dcadas es el de una des-solidarizacin generalizada. El imperativo
de la competencia se volvi dominante en el trabajo, en la
comunicacin, en la cultura, a travs de una sistemtica
transformacin del otro en un competidor e incluso en un enemigo.

Una mquina de guerra se esconde en todo nicho de la vida cotidiana


(ibd.: 87).

Como se ha impuesto la lgica de la mercantilizacin absoluta y del


consumo como sinnimo de felicidad humana, se concibe que se
debe trabajar y endeudarse, es decir, dedicar mayor tiempo al
trabajo, con la expectativa ingenua de obtener ms dinero para
comprar ms mercancas, que permitirn el disfrute del tiempo libre,
el cual cada vez es ms lejano, precisamente porque la vida no
alcanza para trabajar tanto y conseguir dinero para pagar las deudas
que se han adquirido en la perspectiva de tener algn da tiempo
libre. As,

Cuanto ms tiempo dedicamos a la adquisicin de medios para poder


consumir, tanto menos nos queda para poder disfrutar el mundo
disponible. Cuanto ms invirtamos nuestras energas nerviosas en la
adquisicin de dinero, tanto menos podemos invertir en el goce [...]
Para tener ms poder econmico (ms dinero, ms crdito) es
necesario prestar ms tiempo al trabajo socialmente homologado.
Pero esto supone reducir el tiempo de goce, de experimentacin, de
vida.
La riqueza entendida como goce disminuye proporcionalmente al
aumento de la riqueza como valor econmico, por la simple razn de
que el tiempo mental est destinado a acumular ms que a gozar (d).

La utilizacin de los artefactos microelectrnicos y digitales en el


trabajo adems de hacer que desaparezca el tiempo libre,
fragmentan y precarizan an ms la actividad laboral. Esa
precarizacin no es solamente una cuestin jurdica, en la cual los
individuos no tienen derechos, sino que adems supone la disolucin
de la persona como agente de la accin productiva y la fragmentacin
del tiempo vivido (ibd.: 91). Esto quiere decir que en el plano de la
organizacin del trabajo se generaliza la individualizacin de las
tareas, hasta el punto que el colectivo trabajador puede ser disuelto,
como ocurre en el llamado trabajo en red, donde ciertos individuos se
conectan durante un tiempo para realizar un determinado proyecto,
luego se desconectan y se vuelven a conectar en el momento en que
tienen un nuevo proyecto. De esta forma, se pone en marcha la

dinmica de la descolectivizacin, un logro muy importante para el


capitalismo de nuestra poca, porque

el trabajo se organiza en pequeas unidades que auto administran su


produccin, las empresas apelan ms ampliamente a los temporarios
y a los contratados, y practican la terciarizacin en una gran escala.
Los antiguos colectivos no funcionan y los trabajadores compiten
unos con otros, con efectos profundamente desestructurantes sobre
las solidaridades obreras (Castel, 2010: 24s.).

Por ello, el capital reclama su derecho de moverse libremente por el


mundo para encontrar el fragmento de tiempo humano en
disposicin de ser explotado por el salario ms miserable y luego de
usarlo lo tira a la basura. Esto es posible porque el tiempo de trabajo
ha sido fractalizado, es decir, se ha reducido a fragmentos mnimos
que luego se pueden recomponer y por eso el capital busca el lugar
donde impera el salario ms miserable. Aunque la persona que
trabaja es jurdicamente libre, el control de su tiempo por un poder
extrao, el del capital, lo hace esclavo; sencillamente, su tiempo no
le pertenece, porque est a disposicin del ciberespacio productivo
recombinante (Berardi Bifo, 2010: 92). A esta nueva forma se le
puede denominar el esclavismo celular, lo cual se evidencia de
manera contundente en el BlackBerry, un aparato que reproduce el
nombre de un instrumento usado en la poca de la esclavitud en los
Estados Unidos, que se ataba en los tobillos de los esclavos para que
no huyeran, para que su tiempo siguiera perteneciendo, por la fuerza
bruta, a los esclavistas. Algo similar sucede hoy, cuando el
BlackBerrymantiene a la gente esclava de otros, principalmente de
los patronos y empresarios, siempre atados de manos y cerebro a ese
aparatejo insoportable.
El tiempo laboral de los trabajadores cognitivos se ha celularizado
porque se divide en fragmentos, en clulas, que de manera
despersonalizada el capital hace circular por la red, y se mantiene
una conectividad perpeta, a travs del telfono celular, que obliga a
que los trabajadores precarizados estn disponibles como esclavos
posmodernos, cuando el capital los requiera. Esto es posible porque
ahora la persona no es ms que el residuo irrelevante,
intercambiable, precario del proceso de produccin de valor. En
consecuencia, no puede reivindicar derecho alguno ni puede
identificarse como singularidad, por ende es un esclavo celular y del

celular (d.). El trabajador se convierte as en un cdigo de barras, que


no importa como ser humano, por su subjetividad, sino slo porque es
una pieza ms de un engranaje conectado en red, a travs de la
computadora, Internet y, en la forma ms ntima, a travs del
telfono celular.
Y, entre parntesis, si el objetivo es convertir a los seres humanos
que trabajan en un simple cdigo de barras, como el de cualquier
objeto mercantil que se vende en un supermercado, tambin se
transforma la escuela y la universidad para hacerlas funcionales a
este propsito. No otra cosa es lo que est sucediendo en nuestros
das con las transformaciones educativas cuya finalidad es producir
terminales humanos que sean compatibles con un circuito productivo,
porque ya el objetivo explcito del capital es transformar a los seres
humanos en engranajes de la produccin de valor en el capitalismo y
para lograrlo, o sea, convertirlos en cdigos de barras, hay que
eliminar las diferencias culturales e histricas en los procesos de
enseanza. Eso se expresa, por ejemplo, en la nueva lengua de la
escuela, con sus estndares universales de crditos, competencias,
movilidad internacional, saberes comunes y homogneos,
acreditacin externa, todo lo cual no es sino la legalizacin
administrativa y pretendidamente pedaggica de nuestra conversin
en cdigos de barras.
Y esto tiene que ver con los saberes de forma directa. En efecto,

La produccin del espacio productivo del saber se articula en estrecha


relacin con la construccin de la tecnosfera digital de red. La
dinmica de la red muestra una fundamental duplicidad: por un lado,
su expansin requiere un potenciamiento de los agentes sociales del
saber. Pero, por otro lado, y al mismo tiempo, somete la transmisin
de saber a automatismos tecno-linguisticos modelados segn el
paradigma de la competencia econmica.
Todo agente de sentido, si quiere volverse productivo, operativo, debe
ser compatible con el formato que regula los intercambios y vuelve
posible la interoperabilidad generalizada en el sistema (ibd.: 98).

En tales circunstancias, la potencia del Internet no es otra cosa que


una potencia de despersonalizacin a vasta escala, de liquidacin de
la singularidad y de la individualidad. Se han creado las condiciones
para la reproduccin ampliada de un saber sin pensamiento, de un

saber permanente funcional, operacional, desprovisto de cualquier


dispositivo de auto-direccin (ibd.: 98s.).
Por supuesto, esto genera patologas entre la poblacin en general y
entre los trabajadores en particular, porque la comunicacin
obligatoria se ha convertido en una epidemia. Su lgica es simple
pero destructiva de la psiquis individual: si quieres sobrevivir en el
capitalismo actual tienes que ser competitivo y para serlo requieres
estar conectado todo el tiempo, recibir y enviar informacin sin
pausa, manejar una masa creciente de datos, suministrar tu tiempo,
siempre, a quien lo requiera. Ya no eres dueo de tu tiempo nunca, ni
de da, ni de noche, ni los fines de semana, siempre debes estar
dispuesto a dar tu tiempo a quien te lo compre a bajo precio. Esto
genera un estrs permanente, porque debe estarse atento a la
informacin que recibes y la que se te solicita, a la par que tu tiempo
disponible para la afectividad y las relaciones personales
prcticamente se reduce a cero. Con estas dos tendencias se devasta
el psiquismo individual. En estas condiciones, se presenta un cambio
trascendental:

Mientras el capital necesit extraer energas fsicas de sus explotados


y esclavos, la enfermedad mental poda ser relativamente
marginalizada. Poco le importaba al capital tu sufrimiento psquico
mientras pudieras apretar tuercas y manejar un torno. Aunque
estuvieras tan triste como una mosca sola en una botella, tu
productividad se resenta poco, porque tus msculos funcionaban.
Hoy el capitalismo necesita energas mentales, energas psquicas. Y
son precisamente sas las que se estn destruyendo. Por eso las
enfermedades mentales estn estallando en el centro de la escena
social (ibd.: 179).

Todo esto lo ha hecho posible el capital, porque desde el momento en


que surge la medicin del tiempo, en horas, minutos y segundos, se
puede comprar y vender, es decir, el tiempo se convierte en una
mercanca. Hasta no hace mucho tiempo esto apareca como algo
etreo, pero hoy se hace evidente de una manera grfica. En
Colombia, y suponemos que eso se reproduce en otros pases del
mundo, las personas que alquilan celulares tienen unas avisos en
papel en los que se puede leer: Se venden minutos, lema comercial
que tambin agitan a viva voz, diciendo minutos a 100 pesos.
Incluso, las empresas comercializadoras de los telfonos celulares no

les importa tanto, o por lo menos de manera exclusiva, que la gente


tenga un Mvil, sino que lo use sin pausa, que hable no ya minutos
sino horas o das, lo que ha logrado plenamente. Por eso, esas
empresas ofrecen tarjetas que cada vez tienen ms minutos. As, se
venden tarjetas con las que se puede hablar durante 2.000 o 3.000 o
5.000 minutos. La gente las compra y se ve obligada a consumirlas en
un tiempo determinado. Es decir, que de manera forzada tiene que
hablar durante 50 o ms horas en un corto lapso de tiempo, unos dos
o tres meses. Esto, aparte de generar una verdadera neurosis
individual y colectiva y un chismorroteo insustancial para
comunicarse cosas triviales que no requieren de ninguna conexin
telefnica, es un espectacular negocio para las empresas de telefona
celular, a costa del tiempo de la gente.
Todo lo sealado constituye una verdadera expropiacin del tiempo
personal y produce una neurosis colectiva, que todos los das
soportamos en el bus, en la universidad, en los teatros, en donde sea,
porque tarde o temprano el insoportable sonido del celular
interrumpe cualquier actividad, por sublime que fuese, como el hacer
el amor. Al respecto, en Espaa se dice que un 40 por ciento de las
personas interrumpen relaciones sexuales para contestar el celular.
Aparte de la expropiacin del tiempo personal hay otra expropiacin
igualmente grave, la de la dignidad individual, la de la autoestima,
porque hasta se ha perdido la pena y la vergenza: antes una
conversacin telefnica era algo privado, de la que no tena por qu
enterarse nadie que estuviera cerca. Hoy, eso es cosa del pasado, ya
que la gente habla y cuenta sus cosas personales delante de
cualquiera. Esta expropiacin de la dignidad es como un esnobismo
pblico permanente, como se evidencia con las mal llamadas redes
sociales (Facebook y similares), en las que se socializan por la red, y
en forma visual, hasta las relaciones ntimas.
La generalizacin de la conectividad perpetua tiene como
consecuencia que la gente sienta la necesidad imperiosa de estarse
comunicndose todo el tiempo, enviando mensajes, averiguando o
que le averigen dnde est y qu est haciendo. Si no se puede
comunicar o no le contestan cunde el pnico, se siente abandonado.
Lo paradjico radica en que la gente se comunica todo el tiempo, pero
eso no es un resultado del enriquecimiento de las relaciones sociales,
sino todo lo contrario, de la muerte de cualquier relacin social. Esto
indica que estamos viviendo una catstrofe temporal, porque en la
comunicacin virtual y digital

la presencia del cuerpo del otro se vuelve superflua, cuando no


incomoda y molesta. No queda tiempo para ocuparse de la presencia
del otro. Desde el punto de vista econmico, el otro debe aparecer
como informacin, como virtualidad y, por tanto, debe ser elaborado
con rapidez y evacuado en su materialidad (ibd.: 184).

En conclusin,

acabamos por amar lo lejano y por odiar lo cercano porque este


ltimo est presente, porque huele, porque hace ruido, porque
molesta, a diferencia de lo lejano que se puede hacer desaparecer
con el zapping Estar ms cerca de quien est lejos que de quien
est a nuestro lado es un fenmeno de disolucin poltica de la
especie humana. La prdida del propio cuerpo comporta la prdida
del cuerpo de los dems en beneficio de una especie de espectralidad
de lo lejano (Virilio/Petit, 1996: 42, 46).

En consonancia con el tiempo virtual, instantneo e inmediato, se


impone la velocidad, esa cierta forma de fascismo que tanto denunci
en su momento Pierre Paolo Pasolini, al sealar el impacto de la
tecnologa en la vida de la gente en su Italia de las dcadas de 1960 y
1970. Y el culto a la velocidad est en la base de las diversas formas
de expropiacin del tiempo en el mundo contemporneo, las cuales
ameritan un breve anlisis.

a) Expropiacin del tiempo en el centro comercial y en los


supermercados

Un espacio que rompe brutalmente el tiempo son los centros


comerciales y los hipermercados, que establecen una jornada
interrumpida de quince o ms horas y todos los das de la semana.
Los dueos de estos supermercados determinan que no se cierre al
medioda, pauta que siguen otros almacenes y establecimientos. As
se fractura el horario de la siesta y se quiebra a los pequeos
comerciantes y artesanos. Esto tiene tambin consecuencias sobre el
tiempo libre y el tiempo urbano, porque cualquier instante de
nuestro tiempo libre se rellena por algn tipo de conexin comercial,

convirtiendo as al tiempo en el ms escaso de todos los recursos


(cit. en Angulo/Unzueta). Entre esos efectos se encuentran que la
gente que trabaja durante un horario prolongado y/o los fines de
semana descuida a sus hijos y familiares, se incrementa el uso del
automvil privado y, por ende, los embotellamientos y la
contaminacin.
En algunos supermercados de los Estados Unidos se registra una de
las ms aberrantes formas de expropiacin del tiempo de los
trabajadores, cuando de manera casi inverosmil, ni siquiera se les
permite que vayan al sanitario, en razn de lo cual esos trabajadores
se ven obligados a usar paales en el sitio de trabajo, dada la
amplitud de la jornada laboral[3] (cit. en Carr, 2011).
Debe agregarse a tan degradante expropiacin del tiempo de la gente
y de expropiacin de su dignidad personal, la generalizacin del
control y la vigilancia sobre los trabajadores, situacin que justifican
los empresarios con el argumento que deben protegerse contra el
robo de tiempo por parte de los empleados. Se ha vuelto algo normal,
y no lo es de ningn modo, que los empresarios vigilen a sus
trabajadores de da y de noche, en el puesto de trabajo y fuera de l,
que husmeen en sus correos electrnicos si usan Internet, graben y
registren sus movimientos, controlen sus actividades personales
mediante el celular y los mantengan en contacto permanente, incluso
en los instantes en que los trabajadores estn en sus casas o en sus
momentos de ocio.
En el centro comercial el logos cartesiano ha desaparecido para dar
paso a la implacable lgica mercantil, que se resume en la frase
Consumo, luego existo y ese es, desde luego, no slo un consumo
de mercancas sino de tiempo, medido cuantitativamente en dinero,
que expresa una autntica colonizacin del tiempo personal. El
supermercado y el centro comercial expropian tiempo a la gente de
mltiples maneras, porque se convierten en el principal lugar de
sociabilidad, ante la clausura de los espacios pblicos (parques,
bibliotecas, teatros), y la sensacin de inseguridad que se pregona
por doquier, pero de una sociabilidad reducida al puro mbito del
consumo mercantil, del desfile de modas, del mundo sin
contradicciones, en donde todo es limpio e iluminado, y no hay ni
pobres ni ricos, porque estn unificados por el deseo hedonista de
consumir.

b) Expropiacin del tiempo de la comida

La expropiacin del tiempo de la gente barre todas aquellas


costumbres y tradiciones, inscritas en un tiempo lento, de la modorra,
de la quietud, todas las cuales son despreciadas por el capitalismo
como expresin de atraso, de pereza, de falta de competitividad, de
ineficiencia, de improductividad y de mil calificativos por el estilo. Tal
cosa sucede con el acortamiento, desaparicin o transformacin de
cosas tan humanas como comer con tranquilidad o hacer la siesta.
Fast Food no slo es un tipo de comida sino un estilo de vida, con una
temporalidad acelerada, en la que se pierden los nexos sociales que
histricamente se han creado alrededor de la mesa. No vamos a
referirnos a sus consecuencias sobre la salud de la gente, sino a los
efectos que tiene en trminos de expropiacin del tiempo. La comida
es una de las formas culturales ms importantes para cualquier
sociedad, porque en torno a ella se tejen relaciones humanas, en la
medida en que se preparan, se consumen y se degustan los
alimentos, los cuales a lo largo del tiempo gestan tradiciones y
costumbres que dan identidad a los pueblos, porque comer no es
una mera actividad biolgica sino tambin una actividad
vibrantemente cultural (Mintz, 2003: 78). El comer en trminos
culturales se ha basado hasta no hace muchos aos en el sentido de
la lentitud, uno de los lujos ms preciosos que existen, porque una
buena comida requiere y necesita tiempo, en su preparacin y en su
degustacin.
Esto queda hecho aicos con la imposicin de la comida rpida, cuyo
smbolo principal esta constituido por los restaurantes McDonalds, los
cuales constituyen un modelo a pequea escala de lo que es el
capitalismo realmente existente. Primero, en trminos laborales, la
fuerza de trabajo empleada en esos restaurantes es una de las peores
expresiones de la flexibilizacin y la precarizacin laboral, tanto por
los bajos salarios, como por las mismas condiciones de trabajo en la
que no existe la posibilidad de protestar y de organizarse
sindicalmente. Aunque a primera vista parezca que el trabajador de
McDonalds es polivalente, porque realiza una serie de faenas en la
venta de hamburguesas, en realidad esa labor es profundamente
montona y rutinaria, tpica del fordismo, en la que se le prohbe que
tome cualquier iniciativa y no puede ni hablar con los clientes.
Segundo, en trminos de los consumidores, el objetivo de los
McDonalds es llenar de comida a los comensales para que estos
devoren rpido y sin pestaear. Que coman lo ms posible en el
menor tiempo, y desocupen el restaurante, el cual es diseado sin

ningn atractivo interesante y obliga a la gente a comer e irse de


inmediato. Como de lo que se trata es de promover la rapidez, los
platos que ofrecen los restaurantes de Fast Food son pocos,
estandarizados y producidos en serie. De esta forma, no slo se come
rpido sino siempre lo mismo, con el pretexto de que as se gana
tiempo.
El argumento dominante para justificar la generalizacin del
McDonalds es que el capitalismo actual es profundamente
vertiginoso y la forma de comer tambin lo debe ser. Se supone que
as se est beneficiando al consumidor, lo que en el caso de la comida
chatarra es completamente falso, y no slo por los problemas
nutricionales y de salud que origina, sino porque altera aspectos
fundamentales de las relaciones sociales de las personas que, cuando
comen, cada vez son ms solitarios y acelerados, porque necesitan
tiempo para el trabajo, al cual se le deben dedicar la mayor parte de
las energas individuales. El Fast Food no deja tiempo ni para la
compaa, ni la solidaridad, ni la hospitalidad.
Habra que preguntarse, adems, cul es el costo humano y
ambiental de la comida rpida, es decir, en que medida la
temporalidad acelerada de los McDonalds destruye la temporalidad
pausada de la naturaleza y de las sociedades campesinas. En
cuantos das o semanas se destruyen los bosques del mundo,
resultado de lentos procesos de evolucin natural, en los cuales se va
a producir el pasto que alimenta a las vacas, que van a ser factoras
de carne de las que sale la materia prima de las hamburguesas?
En este caso, la rapidez que se le imprime al comer suprime la
importancia de los saberes locales, sacrificados a nombre de un
universal superior, la hamburguesa made in USA, y donde se aplican
unas mismas formulas qumica y recetas que uniformizan y degradan
el gusto y empobrecen los saberes del mundo. En contraposicin,
debe reivindicarse la alimentacin lenta, en la cual se respeten las
tradiciones alimenticias locales, y la alimentacin refleje valores
humanos de buen vivir y compartir, ms all de la eficiencia y la
predictibilidad de lo que se va a consumir, que recupere los saberes
artesanales que se transmiten de generacin en generacin y respete
lo autctono y lo natural de un territorio determinado y se constituya
en un espacio para compartir con familiares y amigos. No por azar,
los partidarios de la Slow food (comida lenta) tienen como smbolo al
caracol, tal como lo explica Carlo Petrini: Emblema de la lentitud,
este animal cosmopolita y prudente es un amuleto contra la
velocidad, la exasperacin, la distraccin del hombre demasiado

impaciente para sentir y gustar, vido para recordar lo que recin ha


terminado de devorar (Petrini, 2006).

c) Expropiacin de la siesta

En cuanto a la siesta se refiere, se ha hecho dominante su desprecio


por considerarla como el mejor ejemplo de lo que genera el atraso y
el subdesarrollo, porque quienes practican y reivindican la siesta son
vistos como perezosos e improductivos. La siesta en esa perspectiva
es una tradicin de holgazanes, que pierden el tiempo y no les gusta
trabajar y quien la hace derrocha el dinero y el tiempo de otros,
porque mientras duerme plcidamente los dems trabajan como
bestias, como quien dice la persona que hace la siesta es vista como
un parasito. En contra de tan discutibles opiniones, propias del tiempo
capitalista que slo mide la importancia de las cosas y de las
prcticas humanas por su carcter mercantilista y productor de
ganancia, la siesta puede considerarse como un derecho humano
fundamental, porque desde el punto de vista biolgico el organismo
necesita descansar no slo durante la noche sino una vez al da,
adems que ese breve lapso de tiempo despus del almuerzo en que
se puede dormir resulta trascendental para desarrollar todas las
actividades individuales. La siesta ayuda en el rendimiento individual,
incrementa la capacidad de atender y concentrarse en determinada
labor, contribuye a mejorar la vida sexual, la memoria y el genio,
retrasa el envejecimiento, reduce el estrs y la ansiedad. Segn Sara
C. Mednick, psicloga y experta en el sueo humano, la siesta es tan
importante que "hace que el cerebro opere con la mxima eficiencia,
que el cuerpo sea ms gil y sano y, por encima de todo, no tiene
efectos colaterales"[4].
Si todo esto es cierto, la expropiacin de la siesta se constituye en un
atentado contra la salud de los seres humanos y por eso hoy adquiere
mucho sentido plantearse una revolucin de la siesta, que la
reivindique como un derecho humano fundamental, en estos tiempos
vertiginosos en que no queda tiempo para aquello que no est regido
por la lgica de la ganancia y de la acumulacin.

d) La expropiacin del tiempo de la noche

Hasta no hace muchas dcadas la noche estaba consagrada al


descanso y al reposo, salvo en las fbricas donde desde finales del
siglo XIX, tras la invencin de la luz elctrica, el capitalismo haba
implantado la jornada perpetua de 24 horas de trabajo, en unidades
productivas que nunca cerraban y en las cuales las mquinas no se
detenan jams. A ese ritmo febril se tuvieron que acoplar a la fuerza
los obreros, que debieron repartirse los turnos y laborar en la noche.
Esa fue la primera expropiacin del tiempo nocturno, un momento en
el cual nuestro reloj biolgico, por disposicin gentica, nos dice que
debemos dedicarnos a descansar, porque nuestro organismo est
adecuado para eso y no para estar despierto y menos trabajando.
Despus, cuando la luz sali de las fbricas y se extendi por las
ciudades, en el siglo XX, se alarg el tiempo cotidiano de la gente,
que poda salir y deambular en la noche. En el ltimo medio siglo en
casi todo el mundo se present otro cambio drstico que se proyecta
hasta el da de hoy, consistente en que la televisin se fue
convirtiendo en un instrumento permanente en los hogares y cada
vez se fue ampliando ms el tiempo de transmisin televisiva, hasta
durar hoy las 24 horas del da. En este caso, se asiste a la
expropiacin del tiempo personal de las familias que empezaron a
dedicarle una parte sustancial de sus vidas a ver televisin, que en
algunos casos, como en los Estados Unidos, supone que cada persona
vea en promedio siete horas diarias de televisin, en razn de lo cual
ese aparato se ha convertido en uno de los principales medios de
educacin de nuestra poca.
Esta expropiacin de la noche que acompaa la desbocada
urbanizacin en el mundo produce cambios significativos en el
comportamiento de los seres humanos y una modificacin brusca del
entorno natural y de los ecosistemas, as como de las costumbres y
hbitos temporales de las personas, que pierden todo vnculo
evidente y directo con la naturaleza y slo se relacionan con el medio
artificial, principalmente con la luz elctrica. Ya lo deca Pasolini en
uno de sus ltimos escritos que se haban acabado las lucirnagas en
la Italia de comienzos de la dcada de 1960 y que las nuevas
generaciones no tenan ni idea que aqullas haban existido y, por lo
tanto, no podan quejarse por su desaparicin. En donde haban
lucirnagas ahora aparecan centros comerciales, propiedad de
capital transnacional, y en contra de esa presunta modernizacin en
la que se adora el cemento, la luz de nen y el fulgor y sonido de los
artefactos electrnicos, Pasolini declara: Yo, por ms multinacional
que sea, dara toda la Montedison (un centro comercial) por una
lucirnaga (Passolini, 1983).

As como han desaparecido las lucirnagas, tambin han


desaparecido las estrellas en la noche, o mejor, nunca las vemos
porque no tenemos ni tiempo ni espacio para mirar hacia arriba. La
luz artificial nos ciega o estamos resguardados, los que podemos, en
nuestras cuatro paredes ante la luz espectral del televisor.

e) La expropiacin de la memoria y del pasado

Haremos mencin al aspecto crucial de la expropiacin de la memoria


y del pasado de las sociedades, las culturas y los seres humanos. Para
comenzar, un punto de partida crtico est referido a la manera como
el abuso de los artefactos electrnicos, de manera principal Internet y
el Celular, estn alterando el funcionamiento del cerebro en general y
de la memoria en particular. Al respecto valga sealar que las
denominadas tecnologas intelectuales tienen un impacto directo
sobre el funcionamiento del cerebro, hasta tal punto que, segn
estudios neurolgicos, lo que se est alterando es nuestro propio
cerebro y no solamente la forma en que nos comunicamos. Esto lo
han confirmado estudios en los que se seala el impacto contundente
sobre la memoria a largo plazo, la ms importante que tenemos, y la
memoria a corto plazo. La primera memoria guarda recuerdos que
duran mucho tiempo, incluso de por vida. La segunda aloja recuerdos
que duran muy poco, en muchos casos slo unos cuantos segundos.
La memoria a largo plazo es la sede del entendimiento, porque no
slo almacena datos y hechos sino, lo ms importante, conceptos y
esquemas, los cuales permiten organizar datos dispersos. Como lo
dice John Swellwr, un estudioso del asunto: Nuestra capacidad
intelectual proviene en gran medida de los esquemas que hemos
adquirido durante largos perodos de tiempo. Entendemos conceptos
de nuestras reas de pericia porque tenemos esquemas asociados a
dichos conceptos (cit. en Carr, 2011: 153).
Ahora resulta que con la sobrecarga de informacin a que estamos
expuestos todos los das por los sistemas microelectrnicos nos
saturamos de datos que asume la memoria de corto plazo, sin
poderla conectar con la informacin almacenada en la memoria de
largo plazo. En tal caso, no estamos en capacidad de distinguir lo
relevante de lo irrelevante, o en otras palabras, estamos perdiendo la
memoria y nos convertimos en descerebrados consumidores de
datos (ibd.: 153).

Lo que resulta sintomtico de la presin a que est siendo sometido


nuestro cerebro y nuestra memoria de largo plazo se muestra con el
hecho que, en gran medida, los cultores de la inteligencia artificial
estn adecuando la memoria de corto plazo a la lgica de
funcionamiento de los ordenadores, lo que quiere decir que
entrenamos nuestros cerebros para que presten atencin a
tonteras, algo que tiene funestas consecuencias sobre nuestra vida
intelectual. En resumen:

Las funciones mentales que estn perdiendo la batalla neuronal por


la supervivencia de las ms ocupadas son aquellas que fomentan el
pensamiento tranquilo, lineal, las que utilizamos al atravesar una
narracin extensa o un argumento elaborado, aquellas a las que
recurrimos cuando reflexionamos sobre nuestras experiencias o
contemplamos un fenmeno externo o interno. Las ganadoras son
aquellas funciones que nos ayudan a localizar, clasificar y evaluar
rpidamente fragmentos de informacin dispares en forma y
contenido, los que nos permiten mantener nuestra orientacin mental
mientras nos bombardean los estmulos. Estas funciones son, no por
casualidad, muy similares a las realizadas por los ordenadores, que
estn programados para la transferencia a alta velocidad de datos
dentro y fuera de la memoria. Una vez ms, parece que estamos
adoptando en nosotros mismos las caractersticas de una tecnologa
intelectual novedosa y popular (cf. ibd: 174s.).

Para los apologistas de las Nuevas Tecnologas de la Informacin esto


significa que el cerebro se reduce a un instrumento que procesa datos
y, en tal caso, la inteligencia humana ya no se diferencia de la
llamada inteligencia artificial. Esta concepcin taylorista aplicada al
cerebro, la reproduce muy bien Google, cuyos gestores conciben a la
inteligencia como un proceso mecnico, constituido por una serie de
pasos que se pueden aislar, medir y optimizar, como el taylorismo ha
hecho con la divisin de tiempos y tareas para producir tornillos o
automviles.
En esta perspectiva, no resulta sorprendente que se confundan la
memoria de los seres humanos con los espacios en que se almacena
informacin de los computadores y a eso se le llame memoria, sin
rubor alguno. La confusin resulta crtica porque de all se desprende
que el computador puede remplazar a nuestra memoria biolgica. No
por azar, ciertos apologistas de la tecnologa lo dicen sin titubear:

Con un clic en Google, memorizar largos pasajes o hechos histricos


ya es algo obsoleto y en tal caso memorizar se considera una
prdida de tiempo (Don Tapscotott, cit. en Carr, 2011: 220). Desde
luego, si reducimos la memoria humana a una simple caja que
almacena informacin de corto plazo, eso puede ser asumido por los
computadores, pero si concebimos a la memoria como una
caracterstica exclusivamente humana y que no se reduce a recordar
informacin desechable sino que es esencial para nuestra vida,
porque no slo nos permite recordar sino sentir, pensar y sobrevivir,
tener emociones y empata, las cosas cambian sustancialmente
porque la memoria est viva, y la que se llama memoria informtica
no.
Las transformaciones que estn generando las Nuevas Tecnologas de
la Informacin sobre nuestro cerebro y memoria se relacionan con la
lgica del capitalismo actual de inscribir a los seres humanos en el
corto plazo, o ms exactamente, en el carcter instantneo del
tiempo comercial, un perpetuo presente, sin pasado ni futuro. El ritmo
vertiginoso y acelerado del capitalismo slo deja tiempo para
consumir y tirar a la basura, con lo cual se anulan las diferencias
temporales. Ahora, el proceso productivo se presenta objetivamente
como un gran flujo informtico que atraviesa los espacios
tradicionales destruyndolas y que anula las distancias temporales
con una inaudita aceleracin del tiempo (casi hasta la desaparicin de
las temporalidades tradicionales: noche, da, laborable, festivo,
etctera) (Barcellona, 1992: 23). De esta forma se nos ha robado el
tiempo y el espacio, y por tanto no hay lugar para la memoria, salvo
que esta se puede convertir tambin en una mercanca, en un bien de
consumo, lo cual la transforma y la aplasta, porque deja de ser un
patrimonio crtico del individuo y de la sociedad y deviene en un
artefacto insustancial que se reduce a la memoria informtica, como
indicamos ms arriba.
En esas condiciones desaparece el ser humano como un sujeto
histrico, con vnculos profundos con su pasado personal y social,
para quedar reducido a un mero consumidor, que vive en un presente
eterno, sin antes ni despus. De ah que, entre otras cosas, en las
reformas educativas implementados en los ltimos aos en diversos
pases del mundo se proponga de manera clara el abandono a las
nociones temporales, para que los estudiantes se doten de
competencias laborales y empresariales, atadas a la produccin y al
consumo inmediatos, como cosas que son presentadas como las
nicas tiles que existen. Esto no es otra cosa sino hundirnos en la
barbarie, que, segn Philip Rieff, es la ausencia de memoria

histrica. Y esto es precisamente lo que caracteriza la mentalidad


mecanicista del tecnlogo (cit. en Riechmann, 2006: 231).
Desde otro punto de vista, la expropiacin de la memoria fortalece al
capitalismo, si la ubicamos en la perspectiva que su expansin
mundial aniquila otros espacios y otras temporalidades. En ese
sentido,

El tiempo real corre el riego de hacernos perder el pasado y el futuro


a favor de una presentificacin que supone una amputacin del
volumen del tiempo. El tiempo es volumen. No es slo un espacio
tiempo en el sentido de la relatividad. El volumen y profundidad del
sentido, y el advenimiento de un tiempo mundial nico que liquide la
multiplicidad de tiempos locales es una perdida considerable de la
geografa y de la historia (Virilio/Petit, 1996: 79).

Debe enfatizarse que existe otro elemento adicional, la expropiacin


de la memoria de las luchas de los oprimidos, cuyas gestas y logros,
que se han materializado en importantes rebeliones y revoluciones a
lo largo de los ltimos siglos, han desaparecido del imaginario de las
generaciones contemporneas que han sido educadas en la lgica
capitalista y neoliberal del fin de la historia y en la ideologa TINA
(There is no alternative) que los obliga a pensar que este es el nico
mundo posible, y tolerable y, adems de todo, es insuperable.
Por todo ello, y para terminar, un proceso revolucionario en el mundo
de hoy debe recuperar otra visin del tiempo, en el que se reivindique
la lentitud, la quietud, el goce por disfrutar cosas fundamentales de la
vida que necesitan de tiempo, la recuperacin de la memoria de los
vencidos y de sus luchas, para iluminar el tenebroso presente
capitalista, porque, como deca Oscar Wilde, el socialismo necesita
muchas tardes libres. O, para decirlo con Pier Paolo Passolini, hay que
reivindicar los tiempos lentos del ser, en los cuales se pueda
contemplar

un mundo agrcola con bosques y leadores, la comida sencilla, la


interpretacin esttica clsica [...], las costumbres repetidas hasta el
infinito, las relaciones duraderas y absolutas, las despedidas
desgarradoras, los pasmosos regresos a un mundo que no ha
cambiado (Pasolini, 1981: 149).

Este trabajo tambin se puede ver en la seccin Videos del V Coloquio


Internacional. http://www.herramienta.com.ar/content/videos-del-vcoloquio-internacional-teoria-critica-y-marxismo-occidental-alienaciony-extran )

Bibliografa

Altvater Elmar / MahnkopfBirgit, La globalizacin de la inseguridad.


Trabajo en negro, dinero sucio y poltica informal. Ediciones Paids:
Buenos Aires, 2008.
Angulo Pablo / Unzueta, Iaki, Tiempo de trabajo y tiempo de vida. En:
convalor.blogia.com/.../121201-tiempo-de-trabajo-y-tiemp
Anisi, David, Creadores de escasez. Del bienestar al miedo. Alianza
Editorial: Madrid, 1995.
Barcellona, Pietro,Posmodernidad y comunidad. El regreso de la
vinculacin social. Trotta: Madrid, 1992
BerardiBifo, Franco, El sabio, el mercader y el guerrero. Del rechazo al
trabajo al surgimiento del cognitariado. Acuarela Libros: Madrid, 2007.
, Generacin post-Alfa. Patologas e imaginarios en el
semiocapitalismo. Tinta Limn Ediciones: Buenos Aires, 2010.
Carr, Nicholas,Superficiales. Qu est haciendo Internet con nuestras
mentes? Editorial Taurus: Bogot, 2011.
Castel, Robert, El ascenso de las incertidumbres. Trabajo,
protecciones, estatuto del individuo. Fondo de Cultura Econmica:
Buenos Aires, 2010,
Chesneaux, Jean, Habiter le temps. Prsent, pass, futur: esquisse
dun dialogue politique. Bayard ditions: Pars, 1996.
Lewin, Moshe, El siglo sovitico, Qu sucedi realmente en la Unin
Sovitica? Editorial Crtica: Barcelona, 2006,
Mintz, Sydney W. Sabor a comida, sabor a libertad, Incursiones en la
comida, la cultura y el pasado. CONACULTA: Mxico, 2003

Pasolini, Pier Paolo, El caos. Contra el terror. Editorial Crtica:


Barcelona, 1981.
, Escritos corsarios. Editorial Planeta: Barcelona, 1983.
, Cartas luteranas. Trotta: Madrid, 1997.
Petrini, Carlo, Slow food contra la comida chatarra. En:
http://cafemassimiliano.blogia.com/2006/081602-slow-food-contra-lacomida-chatarra.php.
Riechmann, 2006
Sennett, Richard, La corrosin del carcter. Las consecuencias
personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Editorial Anagrama:
Madrid, 2006.
Seplveda, Luis, Mundo del fin del mundo. Tusquets Editores: Buenos
Aires, 2010.
Virilio Paul / Petit, Philippe, La politique du pire. Textuel: Pars, 1996.

[1] Cf. Riechmann, 2006: 199ss. y Lewin, 2006: 478ss.


[2] Cf. Berardi Bifo, 2007: 160.
[3] Cf. Altvater/Mahnkopf, 2008, p. 112, nota 1.
[4] La siesta tiene ventajas como el mejoramiento de la vida sexual y
el retraso del envejecimiento, en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5790444

Elogio del pensamiento crtico


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn

Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular


de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Quien quiera hoy da combatir la mentira y la ignorancia y escribir la


verdad, tiene que vencer, por lo menos, cinco obstculos. Deber
tener el valor de escribir la verdad, aun cuando sea reprimida por
doquier; la perspicacia de reconocerla, aun cuando sea solapada por
doquier; el arte de hacerla manejable como un arma; criterio para
escoger a aquellos en cuyas manos se haga eficaz; astucia para
propagarla entre stos. Estos obstculos son grandes para aquellos
que escriben bajo la frula del fascismo, pero existen tambin para
aquellos que fueron expulsados o han huido, e incluso para aquellos
que escriben en los pases de la libertad burguesa.
(Bertolt Brecht)[1]
No tienes enemigos? Cmo que no? Es que jams dijiste la verdad,
ni jams amaste la justicia?
(Santiago Ramn y Cajal)[2]

El trmino Pensamiento Crtico puede resultar una abstraccin y hasta


tener un carcter tautolgico, si no se precisa qu se entiende por tal
denominacin. Una abstraccin que puede convertirse en un mero
enunciado, que se repite sin mucho cuidado. Una tautologa, porque,
en rigor, todo pensamiento que amerite tal nombre debera ser crtico

con todo lo existente y consigo mismo. Pero como hoy se han


entronizado en el mundo entero un conjunto de banalidades propias
de un pensamiento nico, un pensamiento sumiso y un pensamiento
abyecto, adquiere sentido hablar de pensamiento crtico no solo para
diferenciarse de estas formas, sino para rescatar la esencia de una
reflexin que no se quede en la mera contemplacin, aceptacin o
apologa de todo lo existente. En ese orden de ideas, y de manera
algo esquemtica, intentaremos precisar cules seran, en nuestro
sentir y entender, las caractersticas del pensamiento crtico que se
encarna, por supuesto, en hombres y mujeres de carne y hueso,
quienes, en definitiva, son los pensadores y las pensadoras crticos.

Es un pensamiento histrico: el sistema capitalista se presenta a s


mismo como el fin de la historia, el mejor de los mundos, una realidad
insustituible sin pasado ni futuro y la realizacin plena del presente
perpetuo, que siempre gravita sobre lo mismo: sobre la produccin
mercantil y el consumo exacerbado. Ni antes ni despus del
capitalismo se concibe la existencia de otras formas de organizacin
social, porque todo se sujeta al endemoniado ritmo de la pretendida
destruccin creadora, que promete un reino eterno, aqu en la
tierra, de opulencia y derroche. Para que todas estas falacias se
impongan se hace necesario cortar los vnculos de los seres humanos
con la historia, o mejor dicho, negar que nosotros somos seres
histricos que estamos anclados al mismo tiempo en el pasado, el
presente y el futuro, y que, en el pasado, relucen los destellos de
proyectos y alternativas de los vencidos, iluminando el futuro para
que el presente no aparezca como una fatalidad que tenemos que
aceptar y contra la cual nada podemos hacer. Por eso, se ha impuesto
la amnesia y el olvido, para que aceptemos que siempre ha existido y
existir el capitalismo, sin que podamos concebir otras formas de
organizacin social y otras maneras de relacionarnos entre nosotros y
con la naturaleza.
Para enfrentar esos prejuicios sobre la eternidad del presente
capitalista, la historia debe ser un instrumento indispensable de
anlisis y reflexin que nos ayude a recuperar otras perspectivas, que
nos recuerden que el capitalismo es solamente una relacin social
histricamente constituida, que no representa ni mucho menos el fin

de la historia. El conocimiento histrico nos ayuda a comprender que


el presente actualmente existente es el resultado de procesos
complejos en donde, entre muchas alternativas, se impuso, a menudo
con la violencia y la irracionalidad, solo una de ellas. En breve, el
pensamiento crtico se sustenta en aquella clebre propuesta de
Pierre Vilar de pensar histricamente, para ubicar, localizar,
relativizar, fechar, explicar, comprender y contextualizar todos los
procesos existentes, incluyendo el capitalismo.

Es un pensamiento radical: para develar la injusticia y la desigualdad


se hace necesario ir a la raz misma de los fenmenos, con la
finalidad de explicar sus causas fundamentales. Esto es lo que quiere
decir el trmino radical: hurgar en el trasfondo de los procesos y no
quedarse prisionero en el mundo de las apariencias. Un pensamiento
radical supone escudriar, sin concesiones, los mecanismos que
mantienen la dominacin, la explotacin y la opresin, llamando a las
cosas por su nombre, y desmontando las falacias ideolgicas que se
emplean para encubrir con eufemismos la dura realidad. Por
supuesto, la radicalidad del pensamiento no es una cuestin
puramente lingstica o retrica, puesto que la misma utilizacin de
ciertos conceptos (como capitalismo, imperialismo, clases sociales,
desigualdad) implica la adopcin de un punto de vista, que tiene
consecuencias prcticas en la vida de las personas que asumimos ese
tipo de crtica radical.

Es un pensamiento anticapitalista: en sentido estricto, en la


actualidad, un pensamiento radical tiene que ser anticapitalista,
porque durante dos dcadas se nos anunci que el mercado perfecto
se haba hecho realidad tras la desaparicin de la Unin Sovitica, y
que su imposicin garantizaba el crecimiento ilimitado y la
satisfaccin, va consumo, de las necesidades de todos los habitantes

del planeta. Estas mentiras han quedado hechas aicos por la crisis
capitalista, que se ha extendido por el mundo desde 2008, en la que
se ha evidenciado que los costos de la crisis los pagan los
trabajadores y los pobres, como lo estamos viendo en la Unin
Europea, modelo por excelencia del triunfalismo capitalista, pero que
hoy hace agua por todos los costados y sita al mundo en la peligrosa
disyuntiva fascista de la dcada de 1930. Si las cosas son as, y se ha
hecho palpable que el capitalismo en lugar de contribuir a solucionar
los problemas de la humanidad los tiende a agravar con su lgica
mercantil basada en el lucro y el crecimiento ilimitado, es necesario
volverse a plantear una propuesta que vaya ms all del capital.

Es un pensamiento abierto: para ser radicalmente anticapitalista es


indispensable apoyarse tanto en las ms diversas tradiciones
revolucionarias como en el conjunto de las ciencias y las artes. El
pensamiento crtico precisa del dialogo permanente con diversos
legados emancipatorios que se han ido construyendo durante varios
siglos en distintos lugares del planeta, entre los que sobresalen el
pensamiento de Marx y sus seguidores ms lcidos, el anarquismo, el
ecologismo, el feminismo, el indigenismo y todo lo que ayude en el
propsito de reconstruir una agenda de lucha contra el capitalismo y
el imperialismo. Asimismo, como nos lo han enseado los grandes
pensadores de nuestra Amrica y de otros continentes (como Jos
Carlos Maritegui, Antonio Gramsci, Gyrgy Lukcs), la reflexin
crtica se enriquece en un dilogo fecundo con las ciencias y la
tcnica, un intercambio necesario para afrontar la crisis civilizatoria a
la que nos ha conducido el capitalismo y en la cual todos estamos
inmersos. Porque esa crisis no se comprende al margen de los
impactos nefastos y contradictorios de las tecnociencias, lo que obliga
a tener unos mnimos rudimentos, sobre las mismas, que permitan
esbozar una distancia crtica, mucha mesura y circunspeccin.

Es un pensamiento que cuestiona la idea optimista de progreso: tras


constatar los costos contradictorios de la filosofa del progreso, con
todo su cortejo de muerte y destruccin, es pertinente cuestionar el
progresismo en todas sus variantes, y en especial, el culto a la
tecnociencia por todas las implicaciones prcticas que tiene. Hoy,
cuando se ha impuesto la razn instrumental y se ha generalizado el
fetichismo de la mercanca que alienta la lgica irracional de producir
para consumir en un crculo vicioso cada vez ms destructivo, se
torna urgente problematizar los proyectos progresistas que se
sustentan en el tener sobre el ser, en la cuantificacin abstracta,
propia de la mercanca, despreciando el valor de uso, en la idea de
consumir hasta el hartazgo como sustituto del buen vivir en
condiciones dignas. La crtica a la filosofa del progreso es
indispensable para abandonar las ilusiones sobre las soluciones
tcnicas como forma de resolver los problemas que ha generado el
capitalismo (como los trastornos climticos o la destruccin de los
ecosistemas), y para volver a priorizar las soluciones sociales y
polticas. Por todos los avatares de los fallidos proyectos
anticapitalistas del siglo XX y de la tragedia ambiental y humana que
se vive en China, ya no es posible seguir rindiendo culto al
Progreso. Esto, desde luego, resulta una idea poco popular por la
imposicin generalizada del consumo de artefactos tecnolgicos en la
vida cotidiana, pero necesita plantearse para estudiar a fondo las
consecuencias nefastas de la ampliacin, a algunos reducidos
sectores de la poblacin, del modo estadounidense de produccin y
de consumo, frecuentemente aplaudida como la mxima expresin de
progreso, pero que, en realidad, destruye la naturaleza y a los pobres.
Hay que decirlo, esto no supone el abandono de la ciencia ni de la
tcnica, como continuamente lo sostienen quienes creen que criticar
el progreso es rechazar por completo la modernidad y retroceder a la
poca de las cavernas. Ms bien, lo que se trata es de rescatar lo
mejor de la modernidad para pensar en construir otro tipo de
civilizacin ecosocialista.

Es un pensamiento ecologista y antipatriarcal: la destruccin


ambiental se ha generalizado en el planeta; Colombia no es la
excepcin, menos ahora con las locomotoras de la minera y el libre

comercio. El ecocidio avanza de manera incontenible al ritmo de la


expansin capitalista por los cinco continentes, como lo demuestran
las cada vez ms frecuentes catstrofes sociales, que resultan de la
destruccin de la naturaleza y de la mercantilizacin de los bienes
comunes. Esto obliga a atender, mediante la reflexin analtica, el
estudio de los lmites ambientales del capitalismo y los peligros que
eso entraa para grandes porciones de la poblacin: principalmente,
los ms pobres. Se necesita de una nueva sensibilidad que incorpore
la crtica anticapitalista, que ha estudiado a fondo la contradiccin
capital-trabajo, y una crtica de similar importancia que dilucide la
contradiccin capital-naturaleza y que involucre a todos los sujetos
sociales afectados por esta segunda contradiccin. En consecuencia,
el pensamiento crtico requiere ser profundamente ecologista, en una
perspectiva que sea un complemento indispensable del
anticapitalismo.
Al mismo tiempo, dados las notables contribuciones tericas de
diversas corrientes del feminismo, en consonancia con el
sometimiento de la mayor parte de las mujeres, es prioritario que el
pensamiento crtico asuma el cuestionamiento al patriarcado y a
todos sus componentes de opresin y de marginacin de la mitad del
gnero humano.

Es un pensamiento nacionalista e internacionalista a la vez: el


capitalismo existente y sus idelogos, entre los que sobresalen los
neoliberales, se han encargado de construir un falso dilema: por una
parte, ellos, presentndose como los globalizadores por excelencia,
abjuran de todo lo relacionado con lo nacional, considerndolo como
propio del atraso y de la barbarie. Esto lo han hecho con la finalidad
de justificar la entrega de la soberana de los pases y el regalo de los
bienes comunes que se encuentran en sus territorios; todo a nombre
de una pretendida modernizacin global. Por otra parte, como
respuesta a ese universalismo abstracto, otros portavoces del
capitalismo, al mismo tiempo, han suscitado feroces guerras
xenfobas en varios continentes, incentivando el chovinismo y la
limpieza tnica.

Contra este falso dilema entre el universalismo abstracto y el


fanatismo nacionalista, el pensamiento crtico debe y tiene que
reivindicar otro tipo de nacionalismo a partir del internacionalismo. No
se puede abjurar de lo mejor de la configuracin nacional en nuestra
Amrica, mxime en estos tiempos de la vergonzosa
desnacionalizacin que han impulsado las clases dominantes en estos
pases, como se patentiza en Colombia. Esto no supone reivindicar, ni
mucho menos, un trasnochado patriotismo barato, propio de la
mentalidad retrograda de los terratenientes y ganaderos de Antioquia
y otras regiones de este pas. Quiere decir, por el contrario, postular
un nacionalismo cosmopolita, basado en la mxima de Jos Mart:
Patria es humanidad. Como quien dice que estemos asentados en
nuestro territorio. Pero para comprender mejor el mundo, debemos
relacionarnos en forma ms adecuada con los otros pases, y no
creernos mejores ni peores que los dems. Ese internacionalismo,
adems, es urgente tanto para recuperar las mejores tradiciones de
lucha de los dos ltimos siglos en nuestra Amrica como para
solidarizarnos y compartir las utopas de los oprimidos del mundo
entero.

Es un pensamiento anticolonialista y antiimperialista: por reivindicar


lo mejor de lo nacional y lo mejor del mundo, el pensamiento crtico
es, tiene que serlo, anticolonialista y antiimperialista. Adems, porque
hoy se ha reforzado el colonialismo, que haba sido seriamente
debilitado en la dcada de 1960 con la extraordinaria lucha de
liberacin nacional que adelantaron los pueblos africanos y asiticos,
cuya gesta hizo gravitar la historia universal entorno a lo que por
entonces se llamaba el Tercer Mundo. Esta epopeya anticolonialista
gener imperecederos aportes intelectuales al pensamiento universal,
representados en la obra de Franz Fann, Walter Rodney, Amlcar
Cabral o Aim Csaire. Como ha quedado en evidencia hoy, el
colonialismo, en realidad, nunca desapareci; sino que, ms bien, se
ocult bajo otros mantos y emergi con toda su fuerza en las ltimas
dcadas, asumiendo el viejo discurso eurocntrico con la retrica de
la globalizacin. Esta nueva conquista, la colonizacin externa, en el
caso de nuestra Amrica, viene acompaada de ese otro fenmeno
que existe en este continente desde hace cinco siglos, pero del que

poco se habla; se trata del colonialismo interno, agenciado por las


clases dominantes para mantener sus privilegios a costa de la
exclusin, discriminacin y explotacin de indgenas,
afrodescendientes y mestizos pobres.
La nueva colonizacin es tambin, como siempre lo fue, cultural, y
ahora acadmica, porque de los centros hegemnicos de la cultura
universitaria se imponen nuevas modas intelectuales, que desdicen y
niegan de lo propio, de la realidad de nuestro continente, de sus
procesos de lucha y de sus propios proyectos culturales, para
implantar un lenguaje artificial e impostado, elaborado para
congraciarse con los nuevos imperialistas y sus mandarines
culturales. En consecuencia, el pensamiento crtico debe estar atento
a beber de las ms diversas fuentes, pero sin caer en las tentaciones
de la novedad y de las modas efmeras, impuestas desde Nueva York
o Pars.

Es un pensamiento que reivindica a los oprimidos de todos los


tiempos y sus luchas: el pensamiento crtico pretende develar los
mecanismos de explotacin y opresin en el presente, apoyndose en
una visin histrica en la que emergen los sujetos que se han
rebelado contra las diversas formas de dominacin en diversas
pocas. El conocimiento de los procesos histricos seala que,
incluso, en las peores condiciones, como en la poca de la esclavitud
moderna que perdur cuatro siglos (entre 1500 y 1890), hubo
protestas, sublevaciones y rebeliones propias de lo que puede
llamarse la hidra de la inconformidad de los plebeyos. Cual hidra
mitolgica que renace aunque se le destruya la cabeza, lo mismo ha
sucedido en diversos momentos de la historia del capitalismo con la
lucha de los explotados. A pesar de la tortura, persecucin y
asesinato de lderes y dirigentes populares, la protesta de los
subalternos reapareci una y otra vez. Estudiando las luchas de los
vencidos se alimenta el fuego de la inconformidad en el presente,
porque estos nos acompaan desde la posteridad con la memoria de
sus acciones. En este sentido, podramos aadir el postulado de
Walter Benjamin de no pedir a quienes vendrn despus de nosotros
la gratitud por nuestras victorias, sino la rememoracin de nuestras
derrotas. Ese es el consuelo: el nico que se da a quienes no tienen

esperanza de recibirlo (Lowy, 2005: 135). En resumen, el sndrome


de Espartaco, basado en el lema Me rebelo, luego existo, debera
sintetizar la rememoracin de los que han luchado en todos los
tiempos, un componente indispensable del pensamiento crtico.

10

Es un pensamiento comprometido y no meramente contemplativo: los


enormes problemas que afronta el mundo actual, agravados todava
ms en nuestro continente por la dependencia y servilismo de las
clases dominantes, requieren tanto de una reflexin seria y rigurosa
como del involucramiento de esa reflexin con los problemas de la
gente comn y corriente. En pocas palabras, se trata de que el
pensamiento se encarne en sujetos concretos para devenir en praxis
transformadora, a la luz de los problemas especficos que afronta la
mayor parte de la poblacin. No estamos hablando de una
instrumentalizacin artificial de las ideas que abjure de la importancia
de la reflexin y que desprecie el trabajo intelectual, sino de la
necesidad de vincular, de alguna manera, esas reflexiones con los
problemas reales de la gente. Me gusta reivindicar nuestra actividad
como propia de los trabajadores del pensamiento, como lo haca Julio
Antonio Mella cuando sealaba:

Intelectual es el trabajador del pensamiento. El trabajador!, o sea, el


nico hombre que a juicio de Rod merece la vida, es aquel que
empua la pluma para combatir las iniquidades, como los otros
empuan el arado para fecundizar la tierra, o la espada para libertar a
los pueblos (Mella, 1978: 44).

Si consideramos la elaboracin de pensamiento crtico como un


trabajo, y no como una refinada actividad especulativa al margen del
mundo real, tendremos ms oportunidad de vincularnos con el resto
de los trabajadores, incluyendo a los que con sus manos laboran la
tierra o fabrican las cosas. As, podramos declarar a nuestra actividad
una artesana del pensamiento; una artesana de productos
intelectuales que tiene directa o indirectamente alguna utilidad para
la gente.

Por otra parte, el pensamiento crtico no abjura de sus compromisos,


y por eso, sabe que es perseguido y reprimido, porque pretende
instalar otro proyecto de mundo y sociedad que resulta insoportable
para los detentadores del poder y la dominacin en nuestro tiempo,
donde quiera que se encuentren. El pensamiento crtico hace suya la
consigna del filsofo de Trveris, su undcima tesis: Los filsofos se
han limitado a interpretar el mundo, de lo que se trata es de
transformarlo.
En este mismo sentido, el pensamiento crtico, adems de estar
comprometido con los pobres y desvalidos, es un pensamiento
alternativo, porque, junto con ellos, busca elaborar propuestas
anticapitalistas; al mismo tiempo, plantea que otro mundo es posible
y necesario, de lo contrario, el capitalismo ser el fin de la historia en
el sentido literal de la palabra, ya que nos destruir a todos y a
nuestro planeta.

11

Es un pensamiento universitario y extrauniversitario al mismo tiempo:


la universidad pblica ha sido una conquista de las sociedades
latinoamericanas, conquista lograda con mucho esfuerzo y con el
sacrificio de estudiantes y profesores. Durante mucho tiempo se ha
buscado que esta universidad fuera un espacio democrtico y
popular, lo que efectivamente se logr en algunos pases de la regin,
Mxico es el principal ejemplo. En los dems, a pesar de los
obstculos, la universidad pblica ha sido, durante algn tiempo, el
faro intelectual que alumbraba ideas y proyectos transformadores que
terminaban incidiendo fuera de los campus universitarios. Ahora,
estamos asistiendo a la transformacin de la Universidad Pblica en
un mercado educativo que vende servicios y pretende convertir a
profesores y estudiantes en oferentes y clientes de
combosmcdonalizados. Para hacer realidad este propsito es
indispensable erradicar de los campus a todos aquellos que
cuestionen, critiquen y duden, ya que la universidad de la ignorancia
requiere profesores, estudiantes y funcionarios obedientes y sumisos.
En concordancia con esto, la consigna de los mercaderes de la
educacin es erradicar el pensamiento crtico del mundo universitario,
so pretexto de que no es til ni rentable. Esa es la situacin que hoy
afrontamos de manera directa todos los que hemos hecho de la

universidad pblica nuestro proyecto de vida. Es necesario, entonces,


defender ese territorio democrtico de los embates del capital
nacional y extranjero para preservar la libre exposicin y discusin de
ideas, proyectos y propuestas, y para construir naciones y sociedades
justas e igualitarias.
Puesto que grandes problemas de la sociedad son asumidos por
organizaciones populares que construyen sus propios instrumentos
analticos, es necesario que el pensamiento crtico, producido en el
reducido mbito acadmico, se relacione con estas organizaciones y
se nutra de sus luchas. De esta manera, y a partir de estas
experiencias ajenas, el pensamiento crtico podr establecer una
relacin dialgica con estas organizaciones en pos de una praxis
transformadora concreta. En otros trminos, el pensamiento crtico
tambin se construye fuera de los espacios universitarios, en la calle,
en la plaza pblica.

12

Es un pensamiento digno: para terminar, deben mencionarse las


implicaciones ticas del pensamiento crtico, lo cual est relacionado
con los intereses que representa; con las fuerzas sociales de las que
aprende, se nutre y a la vez alimenta; y con los valores que defiende.
Al respecto, la dignidad es una de sus caractersticas distintivas. Por
dignidad entendemos muchas cosas entrelazadas y complementarias:
la independencia de criterio; la libertad de critica; la insubordinacin;
la defensa de los desvalidos; el valorar las cosas por lo que son y no
por su precio monetario; asumir los costos y las consecuencias de lo
que se dice sin hacer concesiones ni traficar con los principios
morales; no arrodillarse ni subordinarse a los amos y poderosos a
cambio de retribuciones o reconocimientos formales que buscan la
claudicacin; y mantenerse al lado de los oprimidos sin importar que
eso implique la marginacin y la criminalizacin. El pensamiento
digno no se vende por unas cuantas migajas, no se desmorona ante
las lisonjas y halagos interesados de los mercachifles del saber y de la
investigacin, no se subordina a los dictados de la figuracin
meditica propia de la sociedad del espectculo, no escribe ni diserta
sobre aquello que proporcione dinero y fama, no negocia con el saber
como si fuera una mercanca, no se cotiza en la bolsa de valores del
arribismo intelectual. Quienes cultivan el pensamiento crtico caminan

con rectitud, con la frente bien en alto por un sentido acendrado de


dignidad; no lo hacen del mismo modo que los portavoces de la
mentalidad sumisa que, por desgracia, son la vasta mayora. Estos,
como lo afirma el dramaturgo italiano Daro Fo, andan erguidos
porque la mierda les llega hasta el cuello.

Bibliografa
Brecht, Bertolt, Cinco obstculos para escribir la verdad. En: , El
arte y la poltica. Nueva Nicaragua: Managua, 1985, pp. 222-223.
Galeano, Eduardo, Los hijos de los das.Siglo XXI: Buenos Aires, 2012.
Lwy, Michael, Walter Benjamin, aviso de incendio. Una lectura de las
tesis Sobre el concepto de historia. Fondo de Cultura Econmica:
Buenos Aires, 2005.
Mella, Julio Antonio, Intelectuales y tartufos. En: , Escritos
revolucionarios. Siglo XXI: Mxico, 1978.

[1] Cit. en Brecht, 1985: 222s.


[2] Cit. en Galeano, 2012: 386.

El dolor ronda la Universidad Pedagogica Nacional. Un testimonio


personal
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

En homenaje pstumo a scar Arcos, Daniel


Garzn y Lizaida Ruiz, mis queridos estudiantes

No aceptes lo habitual como cosa natural.


Porque en tiempos de desorden,
de confusin organizada,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural.
Nada debe parecer imposible de cambiar.
Bertolt Brecht

La violencia en Colombia es un hecho cotidiano que vivimos desde


hace dcadas. Nos abruma
con su cortejo de sangre y horror y con ese tenebroso culto a la
muerte que, irradiado desde las
clases dominantes a travs de sus idelogos y sus medios de
comunicacin, se ha enquistado en los
rincones ms profundos del alma de gran parte de los colombianos,
generando una mentalidad entre
enfermiza y criminal, que es exaltada hoy como una virtud suprema.
Se naturaliza la muerte de los
pobres y humildes, convirtindola en algo banal, hasta el punto que
los mismos que se escandalizan,
con razn, por las torturas que soldados del Ejrcito
le inflingen a un perro indefenso, son los que
festejan la muerte de campesinos, indgenas y
miembros de la insurgencia cuando stos son

arrasados con bombardeos criminales o asesinados


peridicamente por ese mismo Ejrcito. Es decir, se
lamenta el sufrimiento de un animal, pero se
celebra el dolor que se le produce a los seres
humanos, en especial si stos son pobres.
Ninguna instancia de la sociedad colombiana est al
margen de una violencia estructural que se ha
originado en el hecho indiscutible que este es un
pas terriblemente injusto y desigual. Por supuesto,
que la universidad pblica no est exenta de esta
dinmica, aunque algunos pretendan aislarla como
si fuera una burbuja artificial, al margen de los
conflictos y contradicciones de esta sociedad. No,
en la Universidad se reproducen a pequea escala
los problemas del pas y lamentables hechos
peridicos se encargan de recordarnos que violencia
atraviesa tambin a la Universidad pblica, como se
evidenci con los trgicos sucesos de la noche del
24 de marzo, cuando una extraa explosin acab
con la vida de tres jvenes vinculados a la
Universidad Pedaggica Nacional.

1 En el tiempo que llevo vinculado a la


Universidad Pedaggica Nacional como
profesor he visto rondar en el Alma Mter el
espectro de la muerte en varias ocasiones. He
soportado en carne propia, como le sucede a

muchos colombianos que pertenecemos a la


interminable generacin de la violencia (personas
nacidas despus de 1945), el dolor producido por la
muerte de personas muy cercanas, que quiero
evocar en este aciago momento.

Miguel ngel Quiroga Gaona (1972-1998)

En septiembre de 1998
fue asesinado por
paramilitares en el
Departamento del Choc
el sacerdote Miguel ngel
Quiroga Gaona, quien
luego de realizar sus
votos religiosos estudi
Ciencias Sociales en la
Universidad Pedaggica Nacional, en donde se
gradu en diciembre de 1997. Buen estudiante,
juicioso, serio, responsable, fue mi alumno en el
octavo semestre, en el Seminario de Problemas
Contemporneos de Amrica Latina. Cada vez que
veo la placa con su nombre en una de las aulas a
donde l tomaba clases, recuerdo la ltima vez que
hablamos. Fue al terminar el semestre, cuando l se
me acerco para decirme que le haba gustado el
curso y que me agradeca porque haba aprendido

mucho. Agreg que en pocos das se graduara. Me


confeso, algo que yo no saba, que era religioso
de la comunidad Mariana, y que luego de graduarse
se iba a vivir al Departamento del Choc a trabajar
con campesinos y pescadores. Le desee mucha
suerte, el me tendi la mano y nos despedimos.
Nunca ms lo volv a ver.
El 18 de septiembre de 1998 fue asesinado en Llor
por paramilitares que crean que Miguel ngel haba
denunciado a miembros del Ejrcito por el crimen
de un campesino de la regin. Ese da, Miguel
ngel, o el padre Michel como le deca la gente que
lo conoca, iba en compaa del Prroco de Llor y
de unos 40 campesinos en un bote, a celebrar las
fiestas patronales. El bote en que se movilizaban
fue interceptado por un grupo de paramilitares que
oblig a descender a sus ocupantes y les pidi
documentos de identificacin. Luego de esto, le
dijeron a Miguel ngel que se quedara con ellos.
Pero ste los interpel y les pregunt: Por qu me tengo
que quedar con ustedes, si ustedes no son ni siquiera
cuerpos legales para pedir documentacin? Yo me voy con
la comunidad. Entonces sin pronunciar palabra, el jefe de
ese comando paramilitar, alias Ral, sac su revlver y le
dispar en la cabeza. Lo mat en el momento. El prroco y
los campesinos fueron advertidos que no se podan mover
del sitio hasta que no pasaran dos horas o si no correran la

misma suerte1.
Me entere de este asesinato en Buenos Aires,
mientras participaba en varios eventos acadmicos
y polticos. Por esa razn, no pude asistir a los
funerales de Miguel ngel, pero en el fro y la
soledad de Argentina rumi con amargura el dolor
de la muerte de quien haba sido mi estudiante en
la Universidad Pedaggica Nacional y haba asumido
conscientemente el compromiso de trabajar por
construir otro pas, humano e igualitario, decisin
valiente que pag con su propia vida.

Daro Betancourt Echeverri (1952-1999)

El viernes 30 de abril de 1999, a eso de las cinco de


la tarde, en uno de los pasillos del Edificio A de la
Universidad Pedaggica Nacional charlamos durante
largo rato con Daro Betancur, por entonces
Director del Departamento de Ciencias Sociales, mi
amigo desde la poca en que habamos estudiado
en la Maestra en Historia de la Universidad
Nacional. Conversamos animadamente de
numerosos asuntos de la Universidad y del pas.
Cuando nos despedimos, recuerdo sus ltimas
palabras: No s si maana pueda asistir a la
marcha del primero de mayo, porque tengo que ir
al sepelio del profesor De Plaza (un colega que

acababa de fallecer) y adems tengo una salida al


Valle del Cauca. De todas maneras, si no nos
encontramos maana nos vemos la otra semana.
Pocas horas despus, Daro fue secuestrado y luego
asesinado a sangre fra.

Al da siguiente en las horas de la tarde, sbado 1


de mayo, me llam su hija mayor para preguntarme
si sabia algo de Daro. Me entere que no haba ido a
su casa la noche anterior y nadie tena noticias de
l. Desde ese momento, y durante varios meses,
muchos amigos, estudiantes y colegas de Daro nos
dimos a la tarea de buscarlo con persistencia,
siguiendo los rumores de algunas personas que

decan haberlo visto deambulando en apartadas


calles de Bogot. Hicimos denuncias pblicas,
organizamos charlas, eventos, marchas, mtines
reclamando el regreso sano y salvo de nuestro
compaero. Todo fue intil. A comienzos de
septiembre de 1999, se confirm que unos restos
encontrados en cercanas a la capital del pas
correspondan a nuestro amigo Daro Betancourt.
Con Daro nos unan intereses comunes y tuvimos
una carrera acadmica similar. Los dos estudiamos
Historia en la Universidad Nacional, trabajamos en
las universidades Santo Tomas, Distrital y
Pedaggica Nacional. Nos cruzamos en la ciudad de
Pars, a donde ambos fuimos a estudiar. En
trminos acadmicos, intelectuales y polticos
tenamos bastantes afinidades, como se evidenciaba
con los temas que nos preocupaban, en especial la
historia colombiana del siglo XX, el conflicto agrario
y la violencia, as como la enseanza de la historia.
Alguna vez hablamos de escribir un Manual de
historia social de Colombia, proyecto que nunca
logr realizarse. Por todas mis afinidades con Daro
y nuestra amistad, este terrible suceso me impact
mucho, hasta el punto que me paraliz en mis
actividades acadmicas e intelectuales durante
algn tiempo, tal vez porque evidenci la fragilidad
de los profesores e investigadores crticos e

independientes en Colombia, ya que debe


recordarse que la muerte de Daro estuvo
relacionada con el ltimo libro que public, donde
analizaba la violencia narcoparamilitar en el Valle
del Cauca2.

Andrs Eduardo Barbosa Vivas (1986-2010)

Otro de mis jvenes estudiantes, Andrs Eduardo


Barbosa, muri de forma absurda, aunque esta vez
no por la violencia poltica, sino por otro tipo de
violencia que poco suele mencionarse, como es la
producida por los automotores. En efecto, el viernes
6 de agosto de 2010 fue arrollado por una
motocicleta cerca de su lugar de trabajo. Tan
lamentable es morir por hechos relacionados con la

violencia poltica y social que desangra a este pas,


como por esa otra violencia incluso ms costosa
que la primera- causada por los automotores, como
una clara muestra de la forma como el
individualismo, el arribismo y la competencia
desenfrenada ocasionan muertes a vasta escala en
todos los lugares, como Bogot, donde se ha
implantado como dice Eduardo Galeano, el poder
de los autmatas; es decir, de aquellos que no
caminan sino que andan siempre en dos o cuatro
ruedas.
Andrs Vivas fue mi discpulo durante varios
semestres. Tuvo el gran detalle, que resulta
inolvidable para un profesor, de obsequiarme un
ejemplar de su primer libro de poesa, Desdblate
silencio. Cuando me lo entreg me dijo con mucho
orgullo que con ese trabajo hacia sus primeros
pinitos en el mundo editorial, pero que ya llevaba
algn tiempo dedicado a escribir poesa.
Poco antes de su muerte me lo encontr en una
librera del Centro de Bogot, en donde me dijo que
dictaba clases en un colegio, que estaba muy
contento y preparaba nuevos libros de poesa. Vivir
es cuestin de energa, estaba escrito en un
tatuaje que portaba en uno de sus brazos y que lo
acompa hasta el instante en que exhal su ltimo
suspiro. Al morir tena 24 aos, en plena flor de la

vida y cuando empezaba a conocerse como una


gran promesa de la poesa colombiana. En su
homenaje se realiza un concurso de poesa que
lleva su nombre. Nada mejor que recordarlo, en
este momento trgico, con uno de sus poemas,
Obsidiana:
Vengo de la tierra mordida por los perros,
de las conspiraciones y los oprobios,
del fro plomizo sobre toda la existencia
de la selva sabia y guerrera
al caos similar de las calles.
Vengo de las luchas intestinas,
no el feto desechado de la guerra,
el enfermizo impulso muscular por acrecentarse
y cmo a esta alma de acero le hablan las cosas elementales
le cuentan sus secretos
unas desarrollaron espinas ante la barbarie;
otras, bellos colores;
yo desarroll mi silencio,
la capacidad mental,
la explosividad incesante que imprimo en cada uno de mis
actos.
Soy de un material antiguo, probado por los sabios
vengo del fondo de la Tierra, me forj la tristeza
soy la santificacin del dolor
mantente conmigo hasta el final y te dar un secreto
slo a los ms altos los revelo

mi alma es verde y doy visos negros.

2 Hemos hecho este pequeo ejercicio de


memoria personal, relacionada con sucesos
violentos que han enlutado a la Universidad
Pedaggica Nacional y a m en particular, para
enmarcar en un contexto ms amplio los hechos
trgicos de la noche del sbado 24 de marzo en la
ciudad de Bogot.
He tenido que esperar algunos das para poder
escribir, porque la rabia, el dolor y la indignacin
me lo han impedido. Estaba, como lo sigo estando,
perplejo, atnito, paralizado por un terrible dolor,
que me carcome las entraas y me produce un
vaco insoportable, una angustiante sensacin de
impotencia y desolacin. A pesar de todo, intentar
sobreponerme y decir unas cuantas palabras sobre
mis queridos alumnos y amigos.
Tuve el privilegio y la fortuna de impartirles clases
en varias ocasiones a scar Danilo Arcos (19912012), Daniel Andrs Garzn (1989-2012) y Lizaida
Mara Ruiz Borja (1987-2012), jvenes promesas de
la educacin colombiana, y comprometidos en la
lucha por una Colombia diferente, justa,
democrtica y decente.

Hasta donde s, fui el


nico profesor de la UPN
que tuvo como
estudiantes a los tres
jvenes mencionados, lo
cual me enluta de
manera directa, porque
siento que han muerto
personas de mi familia,
como si fueran los hijos
que no he tenido.
scar fue mi estudiante
en los cursos de Taller de
Historia, Desarrollo
Econmico y Social de
Amrica Latina y Problemas Contemporneos del

Mundo. Daniel lo fue del Taller de Historia. Y


Lizaida, que estudiaba Lenguas Modernas, asisti
durante varios semestres a Problemas
Contemporneos del Mundo y Problemas de
Amrica Latina. Los tres eran puntuales,
disciplinados, estudiosos, preocupados y sensibles
por los temas tratados y propuestos en clase.
Recuerdo que Lizaida, a pesar de no estar
matriculada de forma regular, era la primera en
llegar y la ltima en irse, atenta a todo lo que se
deca y discuta. Hasta tal punto esto es cierto que
el lunes 25 de marzo, en la funeraria su compaera
sentimental tambin alumna ma me dijo
sealndome el atad: Profesor Renn, aqu est
su estudiante ms fiel, ms puntual, la que nunca
faltaba a su clase, y a la que usted ms impact, la
que siempre hablaba bien de usted.
Lizaida ya se haba graduado y se desempeaba
como profesora en un colegio de Bogot. En la
funeraria se encontraban varios de sus amigos y su
padre, un campesino desplazado de la costa
atlntica, con dignidad velaba a su hija en la fra
noche bogotana, antes de llevarla a Sincelejo, lugar
de donde era oriunda y se convirti en su ltima
morada.

scar y Daniel no slo fueron mis estudiantes, sino


que se convirtieron en mis amigos, con los cuales
hablaba de manera ms o menos continua. Por eso,
los pude conocer un poco ms que a la mayora de
estudiantes que asisten a mis cursos. A partir de
este acercamiento, puedo decir que los dos tenan
pasta de maestros, de educadores y de
investigadores. Eran estudiosos, juiciosos,
despiertos, vidos de
aprender y de saber.
Continuamente
hablbamos de diversos

temas, de sus
inquietudes acadmicas,
de sus preocupaciones
bibliogrficas y hasta de
ftbol, como hinchas de
Santaf que eran. scar
me busc en repetidas
ocasiones para hablar
sobre su trabajo de grado
y me incluy en la lista
de personas que pensaba
entrevistar para esa
investigacin, que versaba sobre la historia del M19. Esta es la razn fundamental que explica por
qu en su domicilio se encontraron documentos
relativos al M-19. Eso era elemental, porque
simplemente su tema de investigacin consista en
reconstruir la historia de esa organizacin.
Lamentablemente, las veces que programamos la
entrevista, siempre sucedi algo y se tuvo que
cancelar; en una ocasin porque scar se enferm
y en otra porque no contaba con dinero para tomar
el bus que le permitiera llegar a la UPN, lo que
demuestra las dificultades que debe afrontar un
joven humilde que estudia en una institucin
pblica. Ahora lamento con dolor que esa entrevista
no se hubiera podido realizar, qued postergada

para la eternidad.
Daniel tena una chispa a flor de piel, por sus
comentarios picantes, su sarcasmo e irona. Cada
vez que me lo encontraba tena alguna pregunta o
comentario que me planteaba para iniciar una
amena charla. Me deca que haba ledo el ltimo
artculo de mi autora publicado en Rebelin, me lo
comentaba con detalle y me preguntaba cundo iba
a publicar otro. Me contaba ancdotas que le
haban sucedido y me recordaba charlas o
conferencias a las que haba asistido y los temas
que se haban debatido.
Durante el paro estudiantil de finales del 2011,
scar y Daniel tuvieron una participacin activa de
principio a fin. Desde el primer momento se
comprometieron con el movimiento con conviccin,
estuvieron en el campamento, en las reuniones de
los estudiantes, en las asambleas, en las mesas
redondas, en las conferencias, en las marchas.
scar demostr su capacidad de liderazgo y su
compromiso solidario con la universidad pblica.
Durante el paro me los encontraba de manera
constante, casi todos los das. Charlbamos,
comentbamos todo lo
que suceda en la
universidad y fuera de
ella. En el mbito de la

lucha estudiantil, ambos


demostraron un
compromiso real, y no
slo de palabra.
En el plano acadmico,
los dos brillaron con luz
propia: scar como
aventajado estudiante,
preocupado por la historia
de Colombia, y Daniel en
la ctedra del
bicentenario. Ambos
combinaron lo que suele
ser poco frecuente en el
medio universitario, el
compromiso social y
poltico en defensa de la
educacin pblica, con la
altura y la seriedad
acadmicas. Prometan ser dos excelentes
profesores, pero han muerto en forma prematura.
En scar y Daniel se combinaba su alma de nios
con la fortaleza y determinacin de los jvenes. De
nios tenan su sonrisa, su transparencia, su
sinceridad y desprendimiento; de jvenes adultos
tenan su seriedad acadmica, sus convicciones, su
deseo de saber y de llegar a ser unos maestros de

verdad. De nios nos quedo esa sonrisa sincera, a


flor de piel, dispuesta a ofrecerla siempre a las
personas que con ellos departan. De jvenes nos
qued su compromiso como estudiantes y su
fraternidad solidaria.
Recuerdo la ltima vez que habl con cada uno de
ellos. Con scar, el mircoles 14 de marzo, al
concluir una reunin sobre la acreditacin de la
Licenciatura en Ciencias Sociales. Cuando yo me
retiraba de la universidad, se me acerc y me dijo
que tena una invitacin especial para m, para que
dictara una conferencia en la UPN apenas
comenzara el semestre, es decir, en la ltima
semana de marzo. El tema de la conferencia, que
nunca lleg a realizarse, vaya cruel paradoja,
versara sobre la violencia actual del pas, ms
exactamente sobre la pena de muerte en Colombia,
no reconocida pero existente. Fue una charla muy
breve, pero la recuerdo porque fue la ltima.
Quedamos de volver a hablar, pero esto nunca
sucedi.
Con Daniel, me encontr al finalizar el semestre
anterior, en un da de febrero, en un pasillo de la
universidad. Hablamos largo
rato sobre el paro del ao
anterior y las perspectivas de
reactivar el movimiento

estudiantil para el semestre


que venia. Ahora, luego de
su desafortunada muerte, los
recuerdo con dolor en todos
los lugares donde los vi, los
acompa y dialogu con
ellos. He sentido su
presencia y escuchado su
risa en los pasillos, en los
corredores, en los patios de
la Universidad y en las calles
de la ciudad por donde
desfilamos en varias
ocasiones.
Yo que los conoc de cerca,
rechaz los infundos y
calumnias que se han
lanzado al aire desde el
mismo momento de los
trgicos sucesos en que perdieron la vida mis tres
queridos estudiantes. Todos ellos eran bondadosos,
sinceros, espontneos, alegres, transparentes. Que
distantes de las mentiras que han dicho los
peridicos, periodistas y noticieros de radio y
televisin, todos esos que, como dijo Heinrich Bll,
son asesinos por partida doble, pues terminaban
con la vida y la reputacin de las personas y

porque la misin de ciertos periodistas radica en


arrebatar su honor, su prestigio y su salud a
personas inocentes3. Qu distantes mis jvenes
estudiantes de aquellos que los muestran como
carentes de sentimientos y de alegra, cuando eran
la personificacin del jbilo juvenil y de la risa
sincera. Qu distantes mis jvenes amigos de todos
los insensibles, inhumanos e insolidarios de estos
das y de siempre (como el ilegitimo rector de la
Universidad Pedaggica y su corte de bufones de
quinta categora), cuando ellos eran la fraternidad y
la solidaridad sin hipocresas. Ellos dos eran la
expresin de la edad juvenil, la ms hermosa de la
vida. Como deca Jos Mart: Esta juventud
entusiasta es bella. Tiene razn, pero aunque
estuviera equivocada, la amaramos.

3 En momentos desgraciados como los que nos


ha tocado vivir en estos das sale a la luz
pblica, como dira Charles Dickens, lo mejor y
lo peor de la sociedad colombiana. Lo peor, los
chacales de la muerte, los que mienten y calumnian
y se burlan del dolor ajeno con sus danzas
macabras, de odio y de rencor. Son los cultores de
la venganza, los mismos que piden ms represin y
mano dura, que viven sedientos de sangre. Son los
indiferentes, a los que nada les interesa,
nicamente su propio conformismo y adaptacin.
Son los insensibles que no les importa el dolor de
los allegados a los compaeros muertos. Son los
mismos que intoxicados por las mentiras de
falsimedia saben con certeza, y sin pruebas, lo que
sucedi la fatdica noche del 24 de marzo, y no
muestran el menor resquicio de duda sobre las
versiones oficiales. Los mismos que colocan en la
picota pblica a los familiares de los estudiantes,
que los calumnian y difaman, sin la menor
vergenza y respeto por su sufrimiento. Esta faceta
horrible de la sociedad colombiana muestra hasta
qu punto se ha impuesto el fascismo social, que
pide ms y ms sangre, ms y ms venganza y

muerte. El grado de civilidad de una sociedad puede


sopesarse por el respeto que les guarde a los
muertos y, con lo visto en estos das, con la
celebracin criminal de los jvenes muertos en
Bogot y en otros lugares del pas, no queda
ninguna duda sobre el nivel de barbarie que la
propaganda criminal de los dueos de este pas ha
engendrado en diferentes sectores de la sociedad
colombiana.
Pero adems de lo peor, tambin ha aflorado lo
mejor que queda de Colombia. Se ha mostrado la
solidaridad, la fraternidad, el dolor, el luto de un
importante sector de la comunidad universitaria,
principalmente del Departamento de Ciencias
Sociales de la UPN y de los familiares de los
estudiantes muertos. Eso se vio en la sala de
velacin, a donde concurrieron cientos de jvenes
tristes y afligidos. Y se evidenci tambin en la
marcha de un grupo de estudiantes y profesores
que desfilamos hasta la funeraria y luego hasta el
Cementerio Central, en donde fueron inhumados los
cadveres de scar y Daniel.
Debe resaltarse la dignidad y valor de los padres y
madres de nuestros estudiantes que dieron un
ejemplo de decoro, ante tanta mentira. A m
personalmente, ellos me mostraron lo mejor de esa
otra Colombia, humillada pero altiva. Ellos se

acercaron y me saludaron de manera especial


aunque no me conocan personalmente, porque
segn dijeron con la elocuencia y la sinceridad que
proporciona el dolor y la humildad, yo era el
profesor del que siempre hablaban sus hijos, ellos
les comentaban mis libros, mis escritos y mis clases.
Y en el mejor homenaje que se le puede hacer a un
profesor algo imborrable para m, las madres de
scar y Daniel me contaron, entre abrazos y
sollozos, que sus hijos queran ser como yo.
A esos padres y madres adoloridos les solicit que
me permitieran dar el ltimo adis a mis amigos,
como efectivamente lo hice el mircoles 28 de
marzo en el cementerio central de Bogot, en horas
del medioda. Ante una abigarrada concurrencia de
ms de mil personas compungidas y tristes, tuve
que sobreponerme y despedir a mis queridos
estudiantes, pronunciando unas palabras que me
salieron de lo profundo del alma. Era una obligacin
moral y pedaggica acudir a esta ltima cita, a
acompaar a mis brillantes estudiantes. Trate de
dar lo mejor de m, pese a estar abatido. No s si lo
consegu, slo s que intente ser fiel a m mismo. A
estas alturas, solamente puedo citar las palabras de
Miguel Hernndez: No hay nada negro en estas
muertes claras/ Pasiones y tambores detengan los
sollozos/ Mirad madres y novias sus transparentes

caras: la juventud verdea para siempre en sus


bozos4.

4 La muerte trgica de scar, Daniel y Lizaida


est inscrita en la lgica de una guerra
declarada, pero nunca reconocida, que el
capitalismo colombiano adelanta contra los jvenes
pobres y humildes, que mueren todos los das de
Mltiples maneras, en campos y ciudades. Mueren
nios y jvenes ocupados en trabajos degradantes,
como en las minas de carbn o de esmeraldas.
Mueren nios y nias como resultado de la falta de
educacin, salud, recreacin, obligados como estn
a prostituirse para conseguir un mendrugo de pan
que les permita malvivir. Muren los nios
abandonados en las calles. Mueren los jvenes
campesinos, junto con sus padres, por reclamar sus
tierras, como ha sucedido la semana anterior con
Samir Ruiz, de quince aos, hijo de Manuel Ruiz,
lder de los labriegos que exigen la devolucin de
sus tierras en el Departamento del Choc. Mueren
jvenes campesinos de las filas insurgentes
brutalmente bombardeados desde aviones y
helicpteros mientras duermen, como muestra de la
valenta del Ejrcito colombiano. Mueren miles de
jvenes pobres a manos de las fuerzas represivas
del Estado, siendo presentados como falsos

positivos, un eufemismo para no hablar del


terrorismo de Estado. Mueren los jvenes
estudiantes en las universidades pblicas,
perseguidos, acorralados y reprimidos por el ESMAD
(Escuadrn Mvil Anti Disturbios), como viene
sucediendo en Colombia desde hace mucho tiempo,
en un cortejo de muerte que se ha acelerado en los
ltimos meses, a raz de la extraordinaria
movilizacin universitaria de finales del ao anterior.
Son sorprendentes las coincidencias presentadas en
los ltimos hechos en los que han muerto
estudiantes, como sucedi con Jan Farich Chen
Lugo en Cali, con Edwin Ricardo Molina Ceballos en
Tunja y con los tres estudiantes de la Universidad
Pedaggica Nacional. Existe un similar modus
operandi que debera llevar a preguntarse, a
cualquiera con dos dedos de frente, por qu tanta
similitud en la muerte de estos estudiantes
(supuestamente con papas bomba), en momentos
en que se ha dado un repunte de las luchas
estudiantiles.
Esta guerra del capitalismo colombiano contra los
nios y jvenes pobres y humildes no conoce
lmites, combina todas las formas de lucha, recurre
a los ejrcitos oficiales y paraestatales. Es una tpica
guerra de clases, en la que un escenario primordial
es la universidad pblica, por lo que representa

como espacio de reflexin y de pensamiento crtico.


Este pensamiento crtico debe llevarnos a preguntar
por qu mueren nuestros jvenes devorados por
este capitalismo gangsteril que se ha enseoreado
en Colombia? Por qu muchos de nuestros jvenes
pobres se ven obligados a tomar el camino de la
rebelin contra el orden establecido? La exclusin,
la injusticia, la desigualdad y la desesperanza del
presente y el futuro incierto no estn relacionados
con la guerra militar y social que se vive en
Colombia? Es democrtica una sociedad en la que
los jvenes pobres soportan la exclusin, la
intolerancia, el odio de clase y mueren en su
plenitud vital? Pueden considerarse como
democrticas unas universidades pblicas en las
que ya no es posible disentir y en las que ya no
pueden estudiar los ms pobres por la rampante
mercantilizacin y privatizacin que las destruye
como centros de pensamiento? Por ltimo,
podemos cuestionarnos con la frase de Bob Dylan,
a propsito del exterminio de nuestros nios y
jvenes: Cuntas muertes ms sern necesarias
para darnos cuenta de que ya han sido
demasiadas.
Ante este desolador panorama, vale la pena evocar
la pregunta que se haca Mario Benedetti: Qu les
queda a los jvenes? Les queda vivir intensamente

y luchar para construir otro mundo, como lo


hicieron en su corta vida scar, Daniel y Lizaida. O,
en las propias palabras del escritor uruguayo:
Les queda []
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopa
ser jvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros []
les queda respirar/ abrir los ojos
descubrir las races del horror
inventar paz as sea a ponchazos []
tambin les queda []
tender manos que ayudan/ abrir puertas
entre el corazn propio y el ajeno
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines del pasado
y los sabios granujas del presente 5.

Bogot, abril 6 de 2012

NOTAS
1. http://www.verdadabierta.com/nunca-mas/229-perfiles/1842miguel-angel-quiroga-gaona-sacerdote-asesinado
2. Ver: Daro Betancourt Echeverri, Mediadores, rebuscadores,
traquetos,y narcos. Valle del Cauca, 1890-1997, Ediciones Antropos,
Bogot,
1998.

3. Heinrich Bll, El honor perdido de Katharina Blum, Editorial Seix


Barral, Barcelona, 2010, p. 112.
4. Miguel Hernndez, Llamo a la juventud, en Poemas sociales de
guerra y de muerte, Alianza Editorial, Madrid, 2001, p. 82.
5 Mario Benedetti, Qu les queda a los jvenes?, en La vida ese
parntesis, Editorial Planeta, Barcelona, 1999, pp. 151-152. (nfasis
nuestro).

El Manifiesto Comunista y la urgencia de emprender una crtica


marxista del progreso.
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro

Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo


Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Texto ledo por el autor en la sesin inaugural del Cuarto Encuentro de


Revistas Marxistas Latinoamericanas - Buenos Aires, 25 de
septiembre de 1998

De qu depende la vitalidad de un pequeo libro como el Manifiesto


Comunista? Por qu siglo y medio despus nos seguimos ocupando
de l? Por qu, aunque un proyecto como el de Marx se declara
muerto y enterrado, sigue siendo centro de atencin en todos los
rincones del mundo? Por qu, a pesar del fin de los socialismos
histricos en su versin sovitica -sealado por ms de un crtico de
Marx como la prueba definitiva del fin de cualquier intento
revolucionario anticapitalista- hoy el anlisis del Manifiesto Comunista
sigue retumbando en la cabeza de la burguesa mundial y ms de un
capitalista se sigue asustando ante el espectro del comunismo? Todas
estas cuestiones han motivado ms de una reflexin en este ao
conmemorativo del 150 aniversario de la aparicin del documento
poltico ms ledo en la historia de la humanidad. Personalmente
pensamos que la respuesta esencial que marca la actualidad del
Manifiesto Comunista reside en dos aspectos: de una parte, la
siempre viva realidad capitalista -teln de fondo de ese documento-;
de otra parte, la propuesta de superar el capitalismo mediante la
lucha organizada y colectiva de los trabajadores como sujetos
sociales y activos de la historia.
En cuanto al primer punto, el anlisis de las caractersticas
estructurales y fundamentales de la sociedad capitalista aparecen ya
ntidamente esbozadas en el Manifiesto Comunista, aunque en ese
ao de 1848 sus autores, todava muy jvenes, no hubieran
consolidado ni desarrollado por completo sus imperecederas
contribuciones tericas y polticas. Pero lo bsico ya est enunciado
en el Manifiesto Comunista: clases sociales, lucha de clases, el
carcter central del trabajo y la funcin revolucionaria de los
trabajadores, la tendencia incontrolable del capital a expandirse y a
rebasar las fronteras nacionales, la constitucin de un mercado
mundial, el papel activo de las comunicaciones en la destruccin y

sometimiento de las economas precapitalistas, la ganancia como el


mvil central del capitalismo, las crisis peridicas del sistema
industrial moderno y sus efectos negativos sobre la poblacin pobre,
etc. Es sorprendente que en tan pequeo libro se haya elaborado un
cuadro tan global y omnicomprensivo para entender el
funcionamiento del modo de produccin capitalista. Es el espritu -y
en muchos casos hasta la propia letra- del Manifiesto Comunista lo
que no deja de asombrarnos hoy cuando la relacin social capitalista
abraza a todo el orbe, cuando el capital ha demolido las ltimas
murallas chinas para mercantilizar todo absolutamente todo -incluso
hasta los genes- y completar su obra de deshumanizacin y
destruccin.
Este diagnstico del Manifiesto Comunista, al margen de detalles,
sigue siendo muy coherente para entender el mundo actual. Es por
esa razn que ningn otro manifiesto o seudomanifiesto de los que
abundan en estos das, ha podido siquiera aproximarse a entender los
razones fundamentales que explican las caractersticas y
contradicciones del capitalismo. Es decir que ninguno de esos libelos
de moda -bien sean neoliberales o posmodernos- ha podido enunciar
de una manera sinttica y comprensiva los rasgos dominantes de la
sociedad contempornea. Cuando mucho han llegado a caricaturizar
de tal forma a esta sociedad que se han contentado con rebautizarla
de mltiples formas imprecisas, como si con esos nuevos nombres se
solucionara la cuestin. Lo nico cierto es que, como lo enunciaba el
Manifiesto Comunista, el capitalismo sigue ah, aunque obviamente
modificado, con todas sus miserias e injusticias.
Y, precisamente, ac examinamos el segundo aspecto: el relativo a
los sepultureros del capitalismo. Si el Manifiesto Comunista se
hubiera reducido a ser un diagnstico sobre el capitalismo, este
texto no pasara de ser un libro ms, como el de cualquier socilogo o
economista de los que hoy pululan en la ctedra universitaria. Pero el
Manifiesto Comunista supera el academicismo y la frialdad
cientfica, porque se atreve, con todo el rigor de la razn,pero
tambin con todo el mpetu de la pasin,a sealar que la modernidad
capitalista ha creado por primera vez en la historia humana las
condiciones para lograr la emancipacin de los seres humanos.
Pero, en este punto, el Marx y Engels del Manifiesto Comunista
pecaron por exceso de optimismo, al considerar que el triunfo del
proletariado era inevitable, lo que supuso darle un cierto carcter de
fatalidad a la historia. Para no ser injustos, tenemos que decir que
aquellos eran dos hombres que al escribir ese libro vivieron en una

poca determinada, bastante influida por el Iluminismo y la fe en el


progreso. Hace 150 aos, todava el capitalismo no haba mostrado
los lmites del progreso, y Marx y Engels en ese momento eran
tributarios de ese culto al progreso y de una concepcin lineal y
evolutiva de la historia. Esto, sin embargo, no debe llevar a
desconocer que el acento sobre la accin de la subjetividad en la
historia, la construccin de un sujeto social y la necesidad de la
organizacin poltica de una clase, se constituyeron desde entonces
en temas imprescindibles de la reflexin revolucionaria, como lo
siguen siendo en estos momentos, aunque por supuesto teniendo en
cuenta las transformaciones del mundo, tanto del capitalismo como
de los proyectos revolucionarios.
Del Manifiesto Comunista debemos recuperar desde nuestra Amrica
la lectura crtica radical de la realidad capitalista del continente, para
entender los efectos destructores del capitalismo sobre los seres
humanos y sobre la naturaleza y tambin para construir o reconstruir
una nueva subjetividad social, de la que formen parte activa todos los
explotados y oprimidos con la intencin de forjar una sociedad
alternativa al capitalismo, lo cual supone tener en cuenta la
diversidad tnica y social de nuestros pases.
Y del Manifiesto Comunista debemos superar esa fe estrecha en el
progreso, para asumir desde una perspectiva revolucionaria un
proyecto social que, sin renunciar ni a la razn ni a la ciencia ni al
conocimiento, rompa con el culto ciego a las fuerzas productivas, que
muestre el carcter inhumano de su conversin en fuerzas
destructivas al servicio del capital; que analice simtricamente las
dos contradicciones fundamentales del capitalismo: la que opone
capital y trabajo y la que opone capital y naturaleza; que denuncie la
irracionalidad/racional de la empresa cientfica en este fin de siglo y la
manera como la tecnociencia se ha convertido en una fuerza
productiva/destructiva al servicio del capital; que combata los nuevos
fetiches del mundo actual que han generado nuevas formas de
esclavitud y sometimiento. En fin, una lectura actual del Manifiesto
Comunista desde nuestro presente histrico y desde nuestra Amrica
debe ser profundamente crtica de todas las fuerzas que a nombre del
progreso han socavado -y estn socavando- a los seres humanos, a la
tierra y a nuestros recursos naturales. Se debe en consecuencia,
romper de una vez por todas con esa lectura tecnologicista del
Manifiesto Comunista en particular y de la obra de Marx en general,
lectura a partir de la cual se ha considerado a la historia del
capitalismo como una fase ascendente de progreso, negndose a ver
el carcter contradictorio de tal progreso, como s fue visto por el

propio Marx en sus estudios posteriores al Manifiesto Comunista,


principalmente en El Capital.
Y renunciar a esa visin depredadora del predominio ineluctable de
las fuerzas productivas en el capitalismo, tambin supone volverse a
concentrar en los vencidos por la expansin mundial del capital -a los
que Jos Mart llamaba los pobres de la tierra- pero, sobre todo, en
sus resistencias. Esto no es, desde luego, ni pura evocacin ni
nostalgia histrica -aunque tambin debe ser parte de un programa
de recuperacin de la memoria de los plebeyos y de sus resistencias
en los ltimos dos siglos- sino un reto: el de reconstruir las fuerzas
sociales necesarias para enfrentar al capitalismo y para proponer un
nuevo proyecto utpico de sociedad. La reconstruccin de esa
subjetividad es indispensable para hacer del ideal socialista y
comunista un proyecto viable para las mayoras pobres del
continente. El rescate de la revolucin es, entonces, en nuestro
contexto, una necesidad urgente, en el sentido que usa el trmino
Walter Benjamin. Para l, la revolucin en lugar de ser el motor del
progreso debe ser la mano con que la humanidad acciona los frenos
de emergencia. La revolucin ya no sera realizada para impulsar el
tren del progreso sino para detener la vertiginosa carrera de ese tren
hacia la muerte.
Esa revolucin se debe proponer la superacin del capitalismo, puesto
que ya estn claramente establecidos tanto sus lmites como los
problemas que su existencia acarrea para los seres humanos y para la
ecsfera. Pero tambin la superacin de la civilizacin industrial,
puesto que no es suficiente con rebasar el capitalismo sin proponer
otro tipo de modernidad, que haga un replanteamiento de cuestiones
vitales, entre las cuales estaran: una redistribucin de la riqueza, el
ataque paralelo al capitalismo y al patriarcado, la transformacin
radical de las polticas de industrializacin hasta ahora
implementadas, el abandono del progreso tecnolgico como eje de
las relaciones entre la economa, la sociedad y la naturaleza, la
reorientacin de la ciencia y la tecnologa con la finalidad de que se
conviertan en conocimientos que beneficien a las mayoras de la
poblacin, el abandono de la ganancia y del despilfarro de recursos a
nombre de la eficiencia del mercado, etc. Una revolucin
anticapitalista es necesaria para evitar la catstrofe a la que nos
conduce el capitalismo mundial, lo que requiere de una revisin
completa del culto al progreso. Esto implica la renovacin de la
concepcin sobre las fuerzas productivas-destructivas y la
depredacin de la naturaleza, as como requiere de la participacin de
diversos sujetos y clases sociales.

Desde luego, todo esto hoy suena ms utpico que nunca, pero,
acaso no es precisamente esa ausencia criminal de utopa, de
sueos movilizadores, lo que predomina en este fin de milenio,
mientras que las utopas reaccionarias del capital con sus falsos
parasos de prosperidad y bienestar se tornan verdaderas pesadillas
para ms del 80 por ciento de la poblacin mundial, y a la par la
exhibicin vergonzosa de la tecnologa y de la ciencia se convierte en
una nueva pornografa dirigida consciente y planificadamente contra
el mundo pobre, ahora considerado innecesario y desechable?
Y, por supuesto, dentro de las perspectivas antiprogresistas de una
revolucin, es imprescindible el componente ecosocial, que requiere
una nueva forma de entender y asumir las relaciones no slo entre los
seres humanos sino entre estos y la naturaleza.
Hoy, para ser revolucionario, hay que ser a la vez antiprogresista y
conservador. Por eso, el socialismo debe complementar la lucha
contra las consecuencias regresivas de la mundializacin del capital
con toda su parafernalia tcnica y cientfica que arrasa lo que
encuentra en su camino, con la lucha solidaria, con los pueblos y
culturas que resisten la arremetida del capitalismo. Tambin debe
reafirmar los principios que siempre guiaron esa lucha, como son los
de la justicia, la igualdad, la fraternidad, el internacionalismo, la
democracia real y el comunismo. Necesitamos de un socialismo
conservador para defender las conquistas que los trabajadores y los
parias del mundo lograron durante el ltimo siglo y que hoy se estn
erosionando en beneficio del capital mundial. Es decir, un socialismo
que preserve todos los valores humanos que hoy son destruidos por
las fuerzas del capitalismo a nombre de la modernizacin y del
progreso. Como bien lo ha dicho James Petras:

La conservacin o reconstruccin de la solidaridad o estabilidad en el


trabajo, de la familia y la comunidad del pueblo trabajador en un
contexto de transformacin bsica del poder social, define al
socialismo contemporneo en Amrica Latina como profundamente
conservador y, al mismo tiempo, radicalmente transformador.[1]

[1] James Petras, Por un socialismo conservador, en Pensamiento


Propio, N 91, junio de 1992, pg. 43. Ver tambin el artculo de este
mismo autor, titulado La reconceptualizacin del socialismo,
publicado en R. Vega C. (Editor), Marx y el siglo XXI. Una defensa de

la Historia y el socialismo, Editorial Pensamiento Crtico, Bogot.


1997, pgs. 487-498.

La actualidad del Manifiesto Comunista. Tres tesis sobre la


mundializacin del capital, trabajo y lucha de clases.
Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Al confrontar las mltiples facetas del pensamiento de Marx y Engels


tal y como aparece en el Manifiesto Comunista se deben evitar dos
extremos frecuentes: por una parte, considerar que la mayora de sus
anlisis son letra muerta y no tendran nada que aportar al mundo de
hoy; por otra parte, dar por sentado en forma ingenua que nada ha
cambiado en la ltima parte del siglo y que las cosas siguen siendo
idnticas -concepcin que es profundamente ahistrica- a como lo
eran en tiempos de Marx y Lenin, y que por consiguiente debemos
contentarnos a repetir en forma dogmtica y cannica las
afirmaciones de los clsicos del marxismo, sin preocuparnos por
indagar cul es su correspondencia con la realidad contempornea.

Porque una cosa es que, evidentemente, las transformaciones


objetivas del capitalismo mundial en el ltimo cuarto de siglo, han
supuesto modificaciones significativas de las clases sociales, del
trabajo, de las clase obrera, de los Estados, etc., que slo mentes
muy obtusas y sectarias se negaran a reconocer. Pero otra bien
distinta, es que en aras de la novedad se enmascare el capitalismo,
cambindole de nombre por una parte y por otra se diga que las
contradicciones bsicas de la nueva sociedad -y ya es bastante si se
llegase a reconocer que est atravesada por contradicciones- ya no
tienen nada que ver con la lgica del capital. De esa forma, entonces,
se entraran a privilegiar las contradicciones simblicas, los
imaginarios, los medios de comunicacin, las identidades parciales,
los consensos, el pluralismo etc., presentando todo eso como la
expresin de las nuevas relaciones sociales -que de nuevas no tienen
nada- y sin ningn tipo de nexo con el viejo orden capitalista. Eso,
por supuesto, no quiere decir que todas esas cuestiones no sean
importantes y no deban ser estudiadas, lo que resulta muy discutible
es que se intenten separar del capitalismo, ms an cuando la
relacin social capitalista abraza a todo el mundo.
Al hablar del legado del Manifiesto Comunista, es pertinente
recuperar un tipo de anlisis y un lenguaje que hoy, es necesario
repetirlo, a pesar de las transformaciones del capitalismo, permite
acercarse de una forma mucho ms coherente y seria a la
comprensin de los mecanismos bsicos del mundo actual, que lo que
nos prometen y anuncian la diversidad de nuevos paradigmas -o
mejor paradogmas-.

Primera tesis: tal como lo vislumbr el Manifiesto Comunista hace un


siglo y medio, en la actualidad asistimos a la plena mundializacin del
capital, lo que ha significado la planetarizacin de las contradicciones
propias de la realizacin social capitalista

La necesidad de encontrar mercados espolea a la burguesa de una


punta a otra del planeta. Por todas partes anida, en todas partes
construye, por doquier establece relaciones.
La burguesa el explotar el mercado mundial, da a la produccin y al
consumo de todos los pases un sello cosmopolita Las viejas
industrias naciones se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas,

cuya instauracin es problema vital para todas las naciones


civilizadas; por industrias que ya no transforman como antes las
materias primas del pas, sino las tradas de los climas ms lejanos y
cuyos productos encuentran salida no slo dentro de las fronteras,
sino en todas partes del mundo Ya no reina aquel mercado local y
nacional que se bastaba a s mismo y donde no entraba nada fuera;
ahora, la red del comercio es universal y en ella entran, unidas por
vnculos de interdependencia, todas las naciones. (El Manifiesto
Comunista, I, p.76).[1]

Cuando se leen el Manifiesto Comunista y El Capital -libros a los que


hoy prcticamente todo el mundo considera obsoletos y pasados de
moda- es sorprendente la frescura del cuadro social y econmico que
all se analiza. Es como si Marx y Engels fueran autores
contemporneos y nos estuvieran describiendo los que est
aconteciendo hoy en uno y otro rincn del planeta. Justamente, en
trminos generales, al margen de detalles secundarios que
obviamente han cambiado, este es el aspecto ms fuerte y perenne
de la obra de Marx. La idea central, planteada en una forma
simplificada, es que el capital es una relacin social que tiene unas
caractersticas histricas propias.
Entre tales caractersticas sobresale la universalizacin de las
relaciones mercantiles, entre las cuales hasta los seres humanos y/o
su fuerza de trabajo se han convertido en una mercanca; la
extraccin de plusvala como fuente de valorizacin del capital,
plusvala que se convierte en el origen de la ganancia y en la razn de
ser de la sociedad capitalista, mediante la imposicin de relaciones
despticas en los lugares de trabajo; la extraccin de plusvala origina
una polarizacin social, que se manifiesta en la lucha entre distintas
clases sociales o fracciones de clase: el capitalismo utiliza distintos
procedimientos -entre ellos la ciencia y la tecnologa- para aumentar
la extraccin de plusvala y valorizar el capital; la relacin capitalista
se despliega a nivel internacional rompiendo las barreras y los frenos
que intentaban obstaculizarla.
Cuando se trata de examinar la situacin actual del mundo, lo que se
debe verificar es si las caractersticas esenciales del capitalismo,
sealadas por Marx en la segunda mitad del siglo XIX, se han
modificado o no. Con respecto al espectro ms epidrmico, la
generalizacin de la mercanca, con el cual se inicia el anlisis del
primer tomo de El Capital, es evidente que la mercanca se ha
extendido en una forma tal que hasta de pronto ni el mismo Marx lo

haba imaginado. El capitalismo ha mercantilizado no slo todas las


relaciones sociales, los productos de la naturaleza, los sentimientos ,
sino incluso los propios rganos humanos y hasta el material
gentico. Acaso no existe el ms repugnante y criminal comercio de
sangre humana, de rganos, de ojos y corneas, de nios y mujeres?
Acaso hoy no se puede hablar de un capital gentico que supone la
conversin en mercanca de la biodiversidad planetaria, de los ros, de
las plantas? Hoy son mercancas todas las cosas, desde las ms
microscpicas -como los genes- hasta las ms descomunales -como
los satlites artificiales-. Si la mercantilizacin se ha generalizado de
tal manera, es posible decir que, por lo menos en el reino de las
apariencias, el sistema que domina el mundo es el capitalismo.
Si abandonamos la esfera de lo aparente -de lo cual la mercanca es
su manifestacin palpable- para incursionar un poco ms all y tratar
de escudriar en la relacin social que se mueve tras bambalinas, nos
encontraremos con que esa relacin de capital y trabajo est ms
extendida que en cualquier otro momento de la historia. Incluso esta
relacin no slo se ha diversificado hasta llegar a los confines del
mundo, sino que ha recobrado las viejas formas que se crean
extinguidas desde fines del siglo XIX -por lo menos en los pases
capitalistas altamente industrializados- tal como se observa hoy en
Estados Unidos, Inglaterra y en otros pases de Europa Occidental.
Aunque, desde luego, las formas de trabajo prefordistas se combinan
con las formas ms sofisticadas en las que se emplea la computadora
y las nuevas tecnologas, a nivel mundial todava predominan los
mtodos ms salvajes de explotacin del trabajo, y no slo en el Sur
del mundo sino ya en regiones enteras del Norte.[2] Estas condiciones
de trabajo que nos reenvan a pocas aparentemente olvidadas en la
historia del capital, son empleadas como chantaje por parte del
capital internacional para destruir a los ltimos sindicatos que
sobreviven en los pases del Norte. As vemos que se generaliza el
traslado de unidades productivas, la transferencia de capital de un
territorio a otro, la bsqueda incesante de trabajo cada vez ms
barato, hasta el punto que el autor alemn Horst Afheldt ha podido
decir, en su libro Bienestar para nadie. La economa de mercado deja
en la calle a sus hijos, que hoy por hoy el trabajo humano es ms
barato que las basuras.[3] Si todo esto no es capitalismo, entonces
qu es? Si todos estos elementos no tienen una extraordinaria
semejanza con los anlisis del Manifiesto Comunista y del tomo I de El
Capital, sobre las formas de extraccin de plusvala, las
caractersticas de la jornada de trabajo, la subsuncin real del trabajo

al capital, etc., entonces hay que trastearnos a Marte para conseguir


una relacin distinta que no sea capitalista.
Desde luego, que el proceso no puede ser completamente idntico al
bosquejado por Marx -aunque las lneas esenciales de su
razonamiento permitan captar lo que hoy sucede en el mundo- en la
medida en que la expansin del capital produce una serie de procesos
que no alcanzaron a ser analizados por Marx, pero que s fueron
analizados por otros marxistas, tal como la polarizacin mundial que
produce al tiempo riqueza en un lado y miseria en el otro. Esa
mundializacin del capital est entonces atravesada por dos
contradicciones mayores: de un lado la que opone capital y trabajo, y
de otro lado, la que opone el centro y la periferia, o para ser ms
precisos Norte contra Sur.
Esta polarizacin mundial, a pesar de todos los discursos apologticos
sobre la integracin econmica y los acuerdos econmicos, se
incrementa a diario y aumenta las diferencias entre la opulencia y el
despilfarro a todos los niveles de las clases dominantes del Norte y
sus congneres en el Sur y la miseria y el desamparo de ms del 80
por ciento de la poblacin del orbe, lo que hace no mucho se llamaba
Tercer Mundo. A este nivel, los conflictos se agravan y los factores de
enfrentamiento aumentan da a da. Es una lucha por los recursos
minerales y naturales, por la fuerza de trabajo, por sobrevivir y en un
tiempo no muy lejano ser por el control de las aguas del mundo.
Tarde o temprano el capitalismo mundial tendr que enfrentar esta
realidad, la que a mediano y a largo plazo ya no podr ser resuelta
con slo medidas represivas y de control demogrfico. Hoy como
ayer, los brbaros del Sur, de todos los colores, se apresan a invadir
a los civilizados del Norte.
Marx mismo haba analizado otros elementos, que durante el tiempo
de los Treinta gloriosos se consideraron obsoletos, pero que hoy
vuelven a cobrar vigencia. Por ejemplo, el relativo a la pauperizacin
de la clase obrera y de importantes sectores de la poblacin. Hasta
hace unos quince aos, tanto en Europa y en Estados Unidos, cuando
todava no haban aparecido los nefastos resultados de las polticas
neoliberales, agenciadas en Inglaterra por M Tatcher y en Estados
Unidos por R. Reagan y en Francia y Espaa por los regmenes
socialistas, pocos crean en el retorno de la pobreza y de la miseria al
Norte prspero. Hoy, despus de esos exitosos experimentos
neoliberales y tras el desmonte del Estado de Bienestar, ha
reaparecido la pauperizacin relativa y en algunos casos absoluta de
grupos crecientes de poblacin. No es casual que en Inglaterra y

Estados Unidos haya reaparecido el siniestro nombre de Underclass y


en Francia los socilogos hayan inventado la apelacin SDF (Sans
Domicile Fixe) para denominar a esas franjas de poblacin.[4]
Marx tambin haba visualizado la posibilidad que el capital-dinero se
independizara del capital productivo y asumiera la forma de un
capital especulativo que se valoriza en actividades puramente
dinerarias. Y tal es la caracterstica del capital financiero en la
actualidad que asume la forma de un capital desligado de cualquier
actividad productiva, para convertirse en un capital puramente
parasitario que aparentemente se autovaloriza a s mismo. Esta
particularidad del capital financiero, es la fuente de imprevisibles
crisis del capitalismo actual, como lo han demostrado los casos de
Mxico en 1995 y de los mercados financieros en Asia en estos
mismos instantes.
Con estos elementos, solamente hemos querido mostrar cmo la
mundializacin del capital es, justamente, la universalizacin de la
relacin social capitalista y no la consolidacin de una sociedad
postindustrial, postcapitalista, de servicios, informtica o
comunicacional -nombres todos que hoy se emplean para encubrir la
realidad esencial, explotadora e inhumana, del modo de produccin
capitalista y embellecerlo ante el mundo entero. Esas
denominaciones, abierta o soterradamente, pretenden que los
elementos substanciales del capitalismo -magistralmente
comprendidos y analizados por Marx- habran desaparecido. A pesar
de las transformaciones que ha experimentado el capitalismo sigue
siendo capitalismo -aunque ahora tambin se enmascare su esencia
con la denominacin neutra de economa de mercado-, con el
agravante que la mundializacin del capital ha aumentado la
polarizacin, los antagonismos y la desigualdad en todos los rincones
del planeta.

Segunda tesis: como lo postula el Manifiesto Comunista, las clases


sociales y la lucha de clases son consustanciales a la sociedad
capitalista contempornea

La moderna sociedad burguesa no ha abolido los antagonismos de


clase. Lo que ha hecho a sido crear nuevas clases, nuevas
condiciones de opresin, nuevas modalidades de lucha que han
venido a sustituir a las antiguas.[5]

Esta afirmacin del Manifiesto es todo un programa, tanto terico


como poltico, para examinar una de las caractersticas estructurales
del capitalismo en sus diversas fases histricas. A partir de ese
postulado, examinemos algunos elementos de la situacin
contempornea.
El capitalismo por su propia lgica interna es una relacin social
contradictoria que no se puede concebir sin conflictos sociales, en
razn de los diferentes tipo de antagonismos que lo caracterizan
entre los cuales los fundamentales son la contradiccin capital-trabajo
y la contradiccin capital-naturaleza. As mismo, en el proceso de
subordinacin y destruccin de relaciones sociales no capitalistas
-economas colectivistas indgenas, economas campesinas y
familiares, etc.- el capitalismo origina conflictos y luchas con
diferentes sectores sociales que se oponen a la subordinacin o
desaparicin pura y simple, como todava hoy sucede en muchos
lugares del mundo en que las comunidades locales defienden sus
propias formas productivas y culturales (en la India, entre los pueblos
nativos de varios pases de nuestra Amrica) contra el embate
embrutecedor y homogeneizante del capitalismo mundial.
Desde el punto de vista del Manifiesto, la historia del capitalismo es la
historia de la lucha de clases, la que no se puede entender si, como
sucede en muchas interpretaciones que privilegian factores tcnicos,
se desconoce la incidencia directa de la lucha de clases en los
procesos de acumulacin capitalista. Por dicha circunstancia ciertos
autores han mencionado la manera como se puede elaborar un
anlisis histrico de las ondas largas del capitalismo no nicamente
considerando los aspectos econmicos y tcnicos sino tambin la
lucha de clases, por lo que bien se podra hablar de los ciclos y las
fases de esa lucha.[6]
Entre los analistas sociales contemporneos se ha impuesto la
moda, predominante entre los cientficos norteamericanos, de
prescribir consciente y deliberadamente del lenguaje poltico a esa
incmoda e impronunciable palabra de cinco letras, c-l-a-s-e, por
presentar un incontestable sabor marxista. Como bien lo ha explicado
el lingista Noam Chomsky:

En Estados Unidos no se permite hablar sobre diferencias de clase. De


hecho slo a dos grupos se les permite tener conciencia de clase en
Estados Unidos. Uno de ellos es la comunidad empresarial, que es

profundamente consciente del concepto de clase. Si se lee su


literatura se podr comprobar que est salpicada de miedo a las
masas, a su creciente poder y a cmo defenderse de ellas. Es una
especie de marxismo vulgar, slo que invertido. El otro grupo es el
sector gubernamental que se encarga de la alta planificacin.
Tambin aqu los conceptos de clase aparecen profusamente. Hablan
de cmo hay que preocuparse de las crecientes aspiraciones del
hombre comn y de las masas empobrecidas que buscan mejorar sus
condiciones de vida perjudicando al mundo de las empresas. As que
ambos grupos tienen conciencia de clase, tienen una tarea por
delante. Pero es extremadamente importante convencer al resto de la
poblacin, hacerle cree que no existe eso que denominan clase. Todos
somos iguales. Todos somos norteamericanos. Vivimos en armona.
Todos trabajamos juntos.- Todo es magnfico.[7]

El reconocimiento de la lucha de clases por parte del marxismo no es


ni mucho menos una invitacin a despertar los instintos
supuestamente violentos del ser humano, sino la constatacin de la
lgica interna bajo la cual se ha desarrollado la sociedad capitalista a
lo largo de los dos ltimos siglos. Eso desde luego no significa ni
mucho menos que las contradicciones de la sociedad capitalista slo
se reduzcan a las contradicciones de clase, pues evidentemente
existen otra serie de diferenciaciones sociales de tipo cultural, sexual,
tnico o generacional, que no se pueden entender en el marco
exclusivo de las clases sociales. Pero eso no impide, como bien lo
deca Max Horkheimer, que la distincin de las clases sociales no se
muestre superior a los otros puntos de vista, pues se puede
demostrar que la supresin de las clases trae consigo siempre el
cambio de las dems contradicciones, pero no lo contrario: la
suspensin de las otras contradicciones no comporta la disolucin de
las clases.[8]
Obviamente, para que exista lucha de clases se requieren como
condiciones previas, primero que a nivel objetivo existan las clases
-es decir grupos sociales con intereses contrapuestos o antagnicos
tanto en el plano productivo como a nivel poltico- y, segundo, que la
existencia de ese antagonismo genere diversas formas de conciencia
social. Justamente esos dos componentes, pero principalmente el
segundo es vital en la concepcin de Marx sobre la dinmica social,
tal como lo ha comprobado el marxismo ingls en iluminadoras obras
histricas como las de Edward Thompson y George Rud.[9] A partir
de la conciencia de clase, es posible entender la historia de la

sociedad capitalista desde su mismo origen, observando tanto a la


clase dominante como a las clases subalternas -entre las que
sobresale la clase obrera-, sus mltiples y complejas relaciones, sus
alianzas y sus contradicciones.
Teniendo en cuenta esos elementos, podemos sealar que en el
momento actual asistimos a una fase completamente indita de la
historia tanto del capitalismo en general como de la lucha de clases
en particular. Entre otras cosas, al nivel de la lucha ideolgica -que es
un componente esencial de las clases y de su lucha- hoy por hoy se
proclama a los cuatro vientos que una de las caractersticas del fin de
la historia es el fin de las clases sociales. Y esa extincin terica ha
sido tomada como artculo de fe por parte de los voceros ms
radicales del postmodernismo y del neoliberalismo, para proclamar a
coro que uno de los pilares sobre los que se sostena el edificio terico
y poltico de la doctrina de Marx habra desaparecido como por
encanto.[10] Esta celebracin triunfal se acompaa con la presuncin
que con la desaparicin de la Unin Sovitica se resolvi de una vez
por todas -en contra de Marx- la cuestin de la lucha de clases, pues
se supona que la URSS representaba en el plano mundial a la clase
obrera o por lo menos a los intereses de los trabajadores.
Naturalmente, en las actuales circunstancias de profundos cambios
mundiales se han afectado los roles y la misma estructura de clases
del capitalismo contemporneo, tanto por el lado de las clases
dominantes como de las clases subalternas.[11] Esa transformacin
ha sido motivada por diversos factores: las modificaciones
productivas, tcnicas y culturales del capitalismo; la desaparicin de
la Unin Sovitica; la reestructuracin forzosa de la clase obrera en
Europa occidental; el retroceso de los procesos revolucionarios a nivel
planetario y a una correlacin de fuerzas adversa para las clases o
fracciones de clase interesadas en destruir el capitalismo.
En la actualidad casi en todos los rincones del mundo, las fuerzas
revolucionarias han retrocedido, bien porque han sido derrotadas a
sangre y fuego como ocurri en Amrica Central y en otras regiones
del mundo perifrico donde el imperialismo -encabezado por Estados
Unidos- hizo gala de los ms sanguinarios y criminales mtodos de
exterminio, o bien porque han sido cooptados por el neoliberalismo
como sucedi en algunos lugares de Europa oriental despus de
1989. Esta terrible realidad significa verdaderamente el fin de las
clases sociales y en consecuencia el fin de la lucha de clases?
Hemos llegado despus de todo a ese tan anunciado capitalismo
civilizado y de rostro humano que asegurara el bienestar y la

libertad de la poblacin de todo el mundo en razn de combinar la


economa de mercado y la democracia parlamentaria? En lo sucesivo
las diferencias sociales ya no se explican ni se resuelven en trminos
de intereses antagnicos y de conflictos sino en trminos de
acuerdos, consensos, pactos y alianzas?
Si se recuerdan algunos elementos de la lucha de clases en el ltimo
siglo, no es difcil confirmar la certeza del anlisis marxista, pues en
forma directa o indirecta los principales procesos que transformaron
el mundo, para bien o para mal, estuvieron relacionados con
diferentes expresiones de la lucha de clases, bien a nivel interno de
los pases o en el plano internacional, como en el caso de las luchas
de liberacin colonial que transformaron durante algn tiempo el
mapa del orbe.[12] Un aspecto bsico que marca el siglo XX, estuvo
relacionado con la forma como la burguesa internacional, tras las
luchas obreras y populares de fines del siglo XIX y tras la Revolucin
Rusa de 1917, instaur el Estado-nacional social, para romper,
bloquear y encausar la lucha internacional de los trabajadores que se
haban liberado sin cortapisas de fronteras nacionales desde
mediados del siglo anterior.
Al limitar las luchas en el plano estrictamente nacional, en Europa
occidental por lo menos la burguesa acept temporalmente una
alianza tcita entre capital y trabajo. Este pacto supuso el
reconocimiento por parte de los sindicatos -como representantes
organizados de una porcin de los trabajadores- de una
reglamentacin laboral y de adelantar luchas estrictamente
nacionales. Con cierto xito la burguesa internacional logr controlar
-sobre todo despus de la derrota histrica de la clase obrera durante
el perodo fascista- las luchas reivindicativas del conjunto de las
clases subalternas. De esta forma, las sujet a los marcos
estrictamente nacionales, en los que operaba la regulacin del
Estado, el control del mercado interior, y una legislacin acorde a
esos parmetros, tales como legislacin laboral, cdigo de trabajo,
reconocimientos y derechos.[13] Hasta cuando esta estrategia fue
funcional a las diferentes burguesas nacionales, stas parecieron
alimentar la extraa creencia de que el capital si tiene patria, siempre
y cuando eso significara difundir la misma idea entre los trabajadores
-en contra de lo que anunciaba el Manifiesto Comunista, de que los
obreros no tienen patria. Pues bien, as se restringi la lucha social de
las organizaciones obreras y populares a los parmetros nacionales,
lo que no solamente gener desiguales resultados en los logros
sociales, econmicos y polticos -tal como se puede constatar mirando
el nivel de vida que lleg a tener la clase obrera de Europa occidental,

comparada con la de los pases pobres- sino que contribuy a desunir


a los trabajadores a nivel mundial.
Pero resulta que hoy la burguesa internacional est abandonando su
esquema de Estado-nacional social, con todo lo que eso implica de
nefasto para las conquistas materiales y econmicas de los
trabajadores, para dar paso a un capitalismo mundial que impone
condiciones similares de explotacin en todos los lugares del planeta,
casi sin tener en cuenta las diferenciaciones nacionales y culturales.
Esto indica que estamos asistiendo al cierre de un ciclo de la lucha de
clases y a la emergencia de uno nuevo, en el que cambian
radicalmente las condiciones, lo que desde luego no implica ni el fin
de las clases ni de sus luchas.
Ante las nuevas condiciones impuestas por la mundializacin del
capital, las formas tradicionales de lucha de clases subalternas -como
los sindicatos y los partidos nacionales- han entrado en un proceso de
deterioro y de descomposicin, puesto que las nuevas condiciones
que genera la mundializacin suponen tambin el plantear nuevas
formas de lucha, en las que participen tanto los actores clsicos como
los nuevos actores que se han configurado en las ltimas dcadas, es
decir los trabajadores directamente vinculados a la produccin y los
que se desempean en la circulacin y el consumo. Por el momento la
que conduce la lucha de clases en una forma absolutamente
consciente -como una autntica clase para s, segn los clebres
trminos de Marx- es la burguesa internacional, puesto que arremete
en forma premeditada y planificada contra los trabajadores del
mundo entero, eliminando las conquistas de un siglo y medio, tales
como la jornada laboral limitada, el derecho al trabajo, reimplantando
el trabajo infantil y hasta formas de esclavitud, eliminando todos los
mecanismos estatales que bloqueaban la libre movilidad del capital,
mercantilizado todos los aspectos de la vida social, cultural y hasta la
propia naturaleza, etc.
En esas condiciones, aunque es evidente que las clases subalternas
se encuentran desorientadas -desorientacin que indudablemente ha
sido agravada por la crisis de los socialismos histricos- y sin brjula
para enfrentar los nuevos escenarios del capitalismo mundial, lo que
se bosqueja a mediano y largo plazo en una reorientacin de las
luchas de clases de los sectores subalternos que, en primer lugar, hoy
deben seguir defendiendo sus conquistas porque en ello se juegan su
propia sobrevivencia y, al mismo tiempo, deben pensar en nuevos
mecanismos que posibiliten la extensin de sus luchas a nivel
internacional para enfrentar al capitalismo. Es decir, se debe luchar

tanto a escala local como a escala global, esto es pensar y actuar


local y mundialmente a la vez,[14] como lo proponen lcidamente los
zapatistas en el sur de Mxico.
La mundializacin del capital genera agudos problemas que
involucran a poblaciones enteras, como sucede por ejemplo con la
desaparicin forzosa del campesinado y la aterradora y descontrolada
urbanizacin de todo el mundo;[15] las frustraciones que origina la
contradiccin entre las bellezas que anuncian los medios electrnicos
de comunicacin y la imposibilidad real de disfrutarlas; la
descomposicin social y moral de importantes sectores de la
poblacin juvenil e infantil de los distintos continentes, etc. Todo eso
pone de presente la magnitud de la andanada neoliberal del
capitalismo mundial, que se puede considerar como una accin
consciente de los ricos y poderosos del mundo contra los pobres y
desvalidos del planeta.[16]
Podemos, entonces, decir que en estos momentos la recomposicin y
crisis de las clases histricas clsicas -clase obrera, campesinado- se
manifiesta en la hegemona abierta del capital mundial que desarrolla
una forma particular de lucha de clases, cuyo objetivo fundamental es
arrastrar con las conquistas democrticas de los trabajadores del
mundo entero. La nica respuesta que hasta ahora se ha vislumbrado
contra esa arremetida mundial de la burguesa han sido conflictos
localizados y aislados -como en Francia, Corea del Sur, Mxico,
Sudfrica- o la descomposicin y la delincuencia, que es la otra cara
de ese mismo proceso. En esa medida no tiene ningn fundamento
decir que las clases y las luchas han desaparecido en el mundo del
siglo XXI -puesto que son claras las diferencias abrumadoras entre los
pocos que todo lo tienen y las vastas mayoras que no tienen nadasino que en estos momentos simplemente la lucha va en una nica
direccin: del capitalismo mundial contra los pobres desvalidos, que
hoy ven amenazada hasta su propia sobrevivencia, pues contingentes
significativos de poblacin -como sucede en Africa- son considerados
como poblacin innecesaria o desechable.
Aunque todava no se vislumbran fermentos de una nueva conciencia
de clase -que esta vez tendr que ser mundial y local al mismo
tiempo-, teniendo en cuenta la historia del capitalismo y el grado de
radicalizacin de las contradicciones sociales, de la injusticia y de la
desigualdad a nivel planetario, es de esperar que se vayan gestando
los embriones de una nueva subjetividad social entre las vctimas de
la mundializacin del capital. y eso es fundamental si se quiere que la
especie humana sobreviva como algo ms que una manada de parias

y de esclavos, o como simple apndice de la tecnologa y


consumidora irracional de mercancas.

Tercera tesis: aunque tanto el trabajo como la clase obrera han


experimentado notables transformaciones, tal y como lo seal el
Manifiesto Comunista la base fundamental del funcionamiento del
capitalismo actual sigue siendo la explotacin del trabajo de la clase
obrera

En la misma proporcin en que se desarrolla la burguesa, es decir el


capital, tambin lo hace el proletariado, esa clase obrera moderna
que slo puede vivir encontrando trabajo y que slo encuentra trabajo
en la medida en que ste alimenta e incrementa el capital. El obrero,
obligado a venderse a trozos, es una mercanca como otra cualquiera,
sujeta, por tanto, a todos los cambios y modalidades de la
concurrencia, a todas las fluctuaciones del mercado.[17]

La situacin del obrero moderno lejos de mejorar conforme progresa


la industria, decae y empeora por debajo del nivel de su propia clase.
El obrero se depaupera y el pauperismo se desarrolla en proporciones
mucho mayores que la poblacin y riqueza.[18]

Teniendo en cuenta las transformaciones experimentadas por el


mundo del trabajo, se formulan una serie de interrogantes
significativos:

La clase-que-vive-del-trabajo estara desapareciendo? La


disminucin del proletariado tradicional, industrial, de la era del
fordismo, conlleva inevitablemente a la prdida de referencia y de
relevancia del ser social que trabaja? La categora trabajo no est
ms dotada del estatuto de rol central, en el universo de la praxis
humana existente en la sociedad contempornea? La llamada crisis
de la sociedad del trabajo debe ser comprendida como el fin de la
posibilidad de la revolucin del trabajo? El trabajo dej de ser
elemento estructurante de una nueva forma de sociabilidad humana?
No es ms protoforma de la actividad humana, la necesidad de
realizar el intercambio material entre el hombre y la naturaleza?[19]

Estas preguntas centrales para estudiar la situacin del trabajo en el


mundo actual no pueden ser respondidas en forma definitiva, si se
tiene en cuenta que muchos de los procesos hasta ahora estn en
curso de evolucin y que muestran tendencias complejas y
contradictorias. Lo que s se puede es sealar algunas de las
tendencias.
En la dcada del 80 se presentaron una serie de transformaciones
tcnicas y productivas que afectaron drsticamente desde el punto de
vista subjetivo y objetivo a la clase obrera, por lo que es factible
afirmar que sta ha soportado su ms aguda crisis a lo largo del siglo
XX.[20] Entre las transformaciones ms notables se encuentran la
introduccin y desarrollo de las nuevas tecnologas a nivel fabril,
entre las cuales descuellan la microelectrnica, la informtica y la
robtica. Al mismo tiempo, desde el Japn se difunde el toyotismo o el
ohnismo (nombre derivado de Taiichi Ohno, el ingeniero que impuls
los principales cambios en la fbrica de automviles Toyota)[21], que
postula la necesidad de implementar formas flexibles de produccin y
de adecuar la produccin al mercado. A nivel internacional se observa
un proceso de desconcentracin industrial y de traslado de las viejas
industrias hacia otras zonas del mundo, principalmente del mundo
perifrico. En todos los lugares del mundo se asiste al
desmantelamiento del Estado-nacional social, lo que supone la
eliminacin de importantes conquistas sociales, econmicas y
polticas de los trabajadores del mundo entero.[22] As, la
descentralizacin productiva y el avance tecnolgico estn
ntimamente ligados en la estrategia del capital internacional, cuyo
objetivo supremo contina siendo el de siempre: aumentar los niveles
de explotacin y de control laboral y desorganizar, al mismo tiempo, a
los trabajadores.
Consideremos con algn detalle ciertas de estas transformaciones del
mundo del trabajo, principalmente aquellos referidos a la introduccin
de un nuevo modelo productivo o un nuevo rgimen de acumulacin.
En una concepcin bastante evolucionista, el toyotismo, postfordismo
o la produccin flexible es visto como una nueva fase, superior a las
dems, que estara en proceso de difusin y de consolidacin a nivel
mundial.[23] Recordemos que el fordismo estaba caracterizado
principalmente por la produccin en masa, a travs de la cadena de
montaje y por la produccin de productos homogneos; el control de
tiempos y cadencias mediante el uso del cronmetro; el predominio
del obrero parcial, y la fragmentacin de las funciones de ejecucin y

elaboracin en el proceso de trabajo; y la existencia de un obrero


masa concentrado en grandes aglomeraciones fabriles de produccin
centralizada. El fordismo puede considerarse como la forma de
trabajo que ha predominado en el capitalismo central despus de la
segunda guerra mundial y que desde fines de la dcada de 1960 se
difundi por el Tercer Mundo en forma de fordismo perifrico.[24]
En contraposicin, y en respuesta a la crisis del capitalismo, en
distintos lugares ( Italia, Suecia, Alemania) se han desarrollado formas
de produccin que se pretenden ms flexibles, pero como dice
David Harvey siguen siendo formas capitalistas, porque se basan en
la explotacin del trabajo vivo y porque mantienen la dinmica
tcnica y organizativa propia del capitalismo.[25] Esta es la misma
crtica que han enfatizado diversos autores, resaltando que en
esencia es una contradiccin en los trminos, si se tiene en cuenta el
carcter desptico y expoliador del capitalismo, que ste pueda
convertirse en un modo de produccin flexible. En este sentido, la
difusin del toyotismo por diversos lugares del mundo es en realidad
una decisiva adquisicin del capital contra el trabajo.[26] El
toyotismo se inscribe dentro de la lgica del capital, es decir la
produccin de mercancas y la valorizacin del capital mediante la
extraccin de plusvala.
Si bien es cierto que en distintas factoras del mundo el modelo
japons se ha impuesto, no se puede considerar que ese modelo sea
predominante ni siquiera en el mismo Japn, sino que coexiste al lado
de formas fordistas de produccin e incluso con viejas-nuevas formas,
que han reaparecido, propias del siglo XIX, tal y como la explotacin
pretayloriana, es decir amparadas en la explotacin pura y simple,
brutal, que el capital hace del trabajo de hombres, mujeres y nios
del mundo entero.[27]
Es, entonces, eurocentrista el anlisis que se efecta tanto sobre las
transformaciones del trabajo como sobre el supuesto fin del trabajo
en la sociedad postindustrial, en la medida en que no tiene en
cuenta de ninguna forma lo que pasa con el trabajo en el resto del
mundo, lo que no es cualquier cosa si recordamos que estamos
hablando del ochenta por ciento de la poblacin trabajadora del
mundo. O es que mientras se difunden las tcnicas ms sofisticadas
a nivel productivo en Europa, Estados Unidos y Japn, al mismo
tiempo no se refuerzan las formas ms brutales de explotacin y
reaparecen formas de trabajo incluso semiesclavas y esclavas en
diversos lugares del mundo?

Al respecto se pueden recordar algunos hechos significativos. Segn


diversos documentos de la Organizacin Internacional del Trabajo
(OIT) se calcula que en la actualidad existen en el mundo unos 250
millones de esclavos, siendo una buena parte de ellos nios y nias,
que laboran en pases como India, Pakistn, Sri Lanka, Brasil, Filipinas,
Nepal, entre otros.[28] Y en este caso solamente estamos hablando
de los esclavos productivos, es decir aquellos que son funcionales al
capitalismo internacional, porque su fuerza de trabajo es expoliada al
mximo en economas locales o regionales para proporcionar
plusvala a empresarios ligados directamente al capitalismo
internacional, y no estamos hablando de las nuevas formas de
esclavitud sexual y de prostitucin. Si esta realidad no debe ser
considerada cuando se estudia el tema del trabajo y de sus
transformaciones, entonces debemos concluir que slo interesa lo
que pasa en Europa o en Japn. Porque incluso en Estados Unidos o
en Inglaterra, han reaparecido formas de explotacin propias de un
perodo aparentemente olvidado del capitalismo, como es el trabajo
infantil, en plenas ciudades postmodernas como Nueva York, Los
Angeles o San Francisco.[29]
Adems, implcitamente se supone en forma muy optimista que la
introduccin de tecnologas sofisticadas como la informtica y la
robtica, no acarrea ningn tipo de problema a los trabajadores ni
tampoco acenta las clsicas formas de subordinacin del trabajo al
capital.[30] Considerando esta combinacin e interpenetracin de
viejas y nuevas formas de explotacin, David Harvey es
profundamente enftico:

Curiosamente el desarrollo de nuevas tecnologas ha generado


excedentes de fuerza de trabajo, que permitieron el regreso de
estrategias absolutas de extraccin de plusvala, ms viable an en
los pases capitalistas avanzados. El regreso de la superexplotacin
en Nueva York y Los Angeles, del trabajo en casa y del
teletransporte, as como el enorme crecimiento de las prcticas de
trabajo del sector informal por todo el mundo capitalista avanzado,
representa de hecho una visin bien sombra de la historia
supuestamente progresista del capitalismo. En condiciones de
acumulacin flexible pareciera que sistemas de trabajo alternativos
pueden existir lado a lado, en el mismo espacio, de una manera que
permita que los emprendedores capitalistas elijan a su antojo entre
ellos. El mismo molde de camisa puede ser producido por fbricas de
gran escala en la India, por el sistema cooperativo de la Tercera

Italia, por explotadores en Nueva York, Londres o por sistemas de


trabajo familiar en Hong Kong.[31]

Entre las grandes transformaciones del mundo del trabajo ocurridas


en los ltimos tiempos sobresale la desestructuracin de la clase
obrera clsica en Europa y en Estados Unidos, al mismo tiempo que
con los proyectos neoliberales adelantados desde finales de la dcada
del 70 se desorganiz gremial y polticamente a los sectores
sindicales ms fuertes para establecer condiciones favorables al
capital. Como resultado en Inglaterra, por ejemplo, se restablecieron
condiciones laborales propias del siglo XIX, tales como la eliminacin
del salario mnimo, de la jornada laboral limitada, eliminacin de
sindicatos, aumento de los niveles de explotacin, todo tipo de
facilidades al capital internacional, que hacen que hoy por hoy
Inglaterra est entre los primeros pases del mundo en cuanto
inversin de capital extranjero. Se llega hasta dar el caso, por cierto
irnico, que inversionistas coreanos y taiwaneses -es decir
provenientes del Sur- prefieran invertir en Inglaterra antes que en sus
propios territorios, pues les resulta ms barato pagar salarios en el
lugar que fue la cuna de la revolucin industrial y no en sus pases de
origen.[32]
La derrota del movimiento obrero en los centros capitalistas, ha
tenido diversas implicaciones mundiales entre las que sobresalen la
deslocalizacin de empresas hacia pases perifricos; la
descentralizacin productiva de los grandes conglomerados y de las
multinaciones con el fin de pagar salarios miserables y de aumentar
su nivel de ganancias; la eliminacin pura y simple del derecho
laboral, para imponer condiciones salvajes de explotacin de la fuerza
de trabajo; la generalizacin del trabajo infantil y femenino en todos
los rincones del globo; la difusin del trabajo parcial, precario y
temporal, incluso en pases como Francia, Estados Unidos e
Inglaterra., Con todas estas modificaciones se percibe, como es
natural, una notable transformacin y recomposicin de la clase
obrera mundial, la que desde el punto de vista objetivo ha crecido
hasta niveles nunca antes vistos, pues a ella se han incorporado
importantes contingentes de los pases del Sur, donde avanzan
procesos de industrializacin salvaje, como ha sucedido entre los
tigres asiticos y los llamados nuevos pases industrializados (como
Brasil y Mxico).
Pero este proceso de crecimiento de los trabajadores asalariados a
escala mundial, entre lo que se destaca particularmente la

importancia del trabajo femenino, ha ido acompaado de una


desorganizacin, desconcentracin y despolitizacin, es decir por la
fragmentacin de la conciencia de clase y por el aumento de la
subordinacin y el control por parte del capital internacional.
Considerando este carcter contradictorio, se puede decir que nunca
como ahora desde el punto de vista del ser de clase (clase en s), la
clase obrera fue tan numerosa en una perspectiva mundial, pero
tampoco nunca como hoy en el plano de su conciencia (clase para s).
fue tan dbil y tan fragmentada. Y sta, justamente, es la situacin
contradictoria que en la actualidad vive la clase obrera y el conjunto
de trabajadores, puesto que en la perspectiva marxista, el factor
subjetivo -el grado de conciencia de su papel histrico- es an ms
importante que el factor objetivo en el proceso de lucha contra el
capital. Y la crisis del movimiento obrero no solamente los afecta a
ellos sino que gravita en el conjunto de la sociedad, en la medida en
que las transformaciones estructurales del siglo XX en el mbito
poltico y democrtico han estado ligadas a las luchas y conquistas
obreras o a sus derrotas y fracasos.
En sntesis, si existe un capitalismo flexible, no sera tanto por las
bondades que de l se anuncian en cuanto a los beneficios que
producira a los trabajadores -y que implicaran el fin de la alienacinsino porque el capitalismo combina distintas formas de trabajo de
diversas pocas, desde las formas ms avanzadas tecnolgicamente
hablando hasta la resurreccin y generalizacin en algunas zonas del
mundo de formas esclavas y semiesclavas de trabajo. El gegrafo
marxista norteamericano David Harvey en forma aguda sintetiza el
proceso en curso:

La insistencia de que no hay nada esencialmente nuevo en el empuje


hacia la flexibilizacin y de que el capitalismo sigue peridicamente
esos tipos de caminos es por cierto correcta (una lectura cuidadosa
de El Capital de Marx sustenta esta afirmacin). El argumento de que
hay un agudo peligro de exagerar el significado de las tendencias de
aumento de la flexibilidad y de la movilidad geogrfica, dejndonos
ciegos ante la fuerza que todava tienen los sistemas fordistas de
produccin implantados, merece cuidadosa consideracin. Y las
consecuencias ideolgicas y polticas de la superacentuacin y de la
flexibilidad en el sentido estricto de la tcnica de produccin y de las
relaciones de trabajo son lo suficientemente serias para llevarnos a
hacer sobrias y cautelosas evaluaciones sobre el grado dominante de
la flexibilidad (...). Sin embargo considero igualmente peligroso fingir

que nada ha cambiado, cuando los hechos de la desindustrializacin y


de la transferencia geogrfica de fbricas, de las prcticas ms
flexibles de empleo de trabajo y de la flexibilidad de los mercados de
trabajo, de la automatizacin y de la innovacin de productos miran a
la mayora de trabajadores frente a frente.[33]

El desarrollo tcnico en el capitalismo, que est directamente


relacionado con el proceso de valorizacin y de extraccin de
plusvala, supone la tendencia a que el capital constante desplace al
capital variable, es decir que el trabajo muerto sustituya al trabajo
vivo, lo cual no supone como plantean las utopas reaccionarias del
capital -tipo Alvin Tofler y otro tecnofanticos- la eliminacin completa
y definitiva de los trabajadores y mucho menos en los pases del Sur
del mundo, donde a la par de la innovacin tecnolgica se observan
procesos de explotacin salvaje de los trabajadores, en las zonas
francas, en las industrias de explotacin, en la agricultura comercial,
en las zonas mineras, etc.
La mundializacin del capital tiene efectos contraproducentes sobre
el mundo del trabajo, entre los que sobresalen la destruccin de los
sindicatos; la homogeneizacin por lo bajo de las condiciones
laborales y productivas; la creciente movilidad del capital frente a la
pretensin capitalista de fijar a los trabajadores sobre sus pases o
regionales de origen, lo que est ntimamente ligado a la poltica
xenfoba y antimigratoria que se impulsa hoy en Europa occidental y
Estados Unidos; la generalizacin de las zonas francas en los pases
perifricos, en donde predomina el trabajo infantil, femenino y
semiservil; el uso intensivo de la tecnologa en algunas regiones del
Sur, con el fin de debilitar las organizaciones sindicales del Norte y de
reducir salarios y aumentar ganancias por parte de las empresas
multinacionales y los capitalistas europeos o norteamericanos, etc.
[34]
Desde el punto de vista de la calificacin del trabajo tambin la
situacin actual es profundamente ambigua, puesto que a la par con
la existencia de un aumento de la cualificacin tcnica de ciertos
grupos de trabajadores -que es propio de los crculos de calidad
japoneses de la industria automovilstica, por ejemplo-, grandes
contingentes de fuerza de trabajo sufren una descalificacin absoluta,
hasta el punto que casi no necesitan saber ni leer ni escribir para
realizar actividades productivas en diversos sectores, como por
ejemplo en cierto tipo de servicios (comidas rpidas, supermercados,
ventas, etc.).[35]

El otro punto clave es el de la desmaterializacin del trabajo o las


generalizacin del trabajo intelectual.[36] Y en cuanto a este punto la
situacin es igualmente contradictoria, puesto que se observan
procesos productivos muy sofisticados, por ejemplo en la informtica,
en telecomunicaciones, electrnica e ingeniera gentica, en que el
trabajo intelectual tiende a desplazar el trabajo material, o para ser
ms exactos este ltimo deviene cada vez ms abstracto e
intelectual. Pero al mismo tiempo, en otros sectores y actividades se
observa el abandono absoluto de cualquier tendencia hacia la
intelectualizacin por el reforzamiento de las formas ms bestiales e
inhumanas de explotacin material, como sucede en la mayor parte
de industrias tradicionales del mundo pobre, tales como la minera,
la construccin, las industrias qumicas, etc.
En conclusin, hemos tratado de demostrar que el mundo del trabajo
en la actualidad no se caracteriza por una tendencia exclusiva y
generalizable a todo el mundo, sino por ser un proceso complejo y
contradictorio, como el propio capitalismo. Teniendo en cuenta todos
estos procesos a escala orbital es muy dudoso pensar que el
proletariado est en va de desaparicin o que el trabajo sea un valor
social en va de extincin. En este sentido la clase que vive-deltrabajo sigue siendo fundamental en la sociedad contempornea y de
seguro lo seguir siendo en el prximo siglo,[37] aunque desde luego
est soportando un doloroso e inhumano proceso de recomposicin
social, poltica y cultural y sea una de las principales vctimas de la
arremetida mundial del capital y de la imposicin del neoliberalismo.
Si a esta catastrfica situacin de los trabajadores del mundo, le
sumamos la no menos crtica situacin ambiental del planeta
-producida directamente por la lgica de funcionamiento del sistema
capitalista-, podemos comprender entonces las dos contradicciones
fundamentales del capitalismo: capital-trabajo y capital-naturaleza.
En esta perspectiva, las palabras finales del Manifiesto Comunista
relacionadas con el hecho de que al destruir el capitalismo los obreros
no tienen nada que perder, salvo sus cadenas, y tienen un mundo que
ganar, pueden ser actualizadas diciendo que la gran masa de la
humanidad sufrida y explotada no tiene nada que perder, salvo sus
cadenas. A cambio tiene un planeta por salvar.
.
[1] Nos hemos basado en la edicin del Manifiesto del Partido
Comunista que aparece incluida en el importante libro analtico y
documental Biografa del Manifiesto Comunista, Ca. general de
ediciones, Mxico, quinta edicin, 1969.

[2] Ver, por ejemplo, Walden Bello, Dark Victory. The United States,
Structural Adjustment and Global Poverty, Pluto Press, London, 1994,
pp. 95 y ss.
[3] Citado en Osvaldo Bayer, Basuras del mundo, unos, Casa de las
Amricas, No. 202, enero-marzo de 1996 pp. 125-127.
[4] Ver: Herbert J. Gans, The War Against The Poor, BasicBooks, New
York, 1995, pp. 27 y 22.
[5] Manifiesto Comunista, I, p. 73.
[6] Esta postura es explcita en Ernest Mandel, Las ondas largas del
desarrollo capitalista. La interpretacin marxista, Siglo XXI Editores,
Madrid, 1986, pp. 33-55.
[7] Noam Chomsky, Mantener la chusma a raya, Ed. Txalaparta,
Tafalla, 1995, pp. 85 y ss. (El subrayado es nuestro).
[8] Max Horkheimer, Ocaso. Ediciones Anthropos, Barcelona, 1986, p.
154, citado en Eugenio del Ro, Ha muerto la clase obrera?, Ed.
Revolucin, Madrid, 1989, p. 5.
[9] Ver, por ejemplo, George Rud, Revuelta popular y conciencia de
clase, Ed. Crtica, Barcelona, 1981; Edward Thompson, Costumbres en
Comn, Ed. Crtica, Barcelona, 1995.
[10] A nivel de la historiografa se observa, en distintos lugares del
mundo, la pretensin por parte del postestructuralismo -una variante
del postmodernismo- de abandonar definitivamente el trmino clase
como forma de analizar las contradicciones sociales, objetivas, de una
determinada sociedad para ocuparse prioritariamente de la retrica y
del imaginario que dominan en cierta poca. Ver, para un anlisis
crtico al respecto, Bryan Palmer, Existe, si es que alguna vez
existi, la clase obrera?, en Varios, A propsito del fin de la Historia,
Ediciones Alfons el Magnanim, Valencia, 1994, p. 172.
[11] Un anlisis sistemtico de la estructura de clases del capitalismo
contemporneo ha sido realizado por el escritor marxista
norteamericano Eric Olin Wright en una serie de exhaustivas
investigaciones sobre el tema que han sido sistematizadas en su libro
Clases, Siglo XXI Editores, Madrid, 1994.
[12] Jacques Kergoat, Lutte des classes et Etat national social,
LHomme et la Socit, No.3-4. 1995, pp.60 y ss.

[13] Ren Gallissot, Lutte de classes: quelques problmes,


LHomme et la Socit, No. 3-4, 1995, pp. 81-89.
[14] Jean Chesneaux, La modernit-monde, La Dcouverte, Pars,
1989, pp. 226.
[15] Eric Hobsbawm, Historia del siglo XX. 1914-1991, Ed. Crtica,
Barcelona, 1995, pp. 290 y ss.
[16] Eduardo Galeano, Las ecologa en el marco de la impunidad, en
Joaqun Sempere (Presentacin), Ecologa solidaria, Editorial Trotta,
Barcelona, 1996, pp. 55-62.
[17] Manifiesto Comunista, I, p. 79.
[18] Manifiesto Comunista, I, p. 85.
[19] Ricardo Antunes, Adis al trabajo? Ensayo sobre la
metamorfosis y el rol central del mundo del trabajo, Impresos Piedra
Azul, Caracas, 1996, p. 10.
[20] Ibid, p. 13.
[21] Ver, entre otros, Helena Sumiko Hirata (d.) Autor du Modele
japonais Automatisation, nouvelles formes dorganisation et de
relations de travail, LHarmattan, Pars, 1992; Robert Boyer y JeanPierre Durand, Lapres-fordisme, Syros, Pars, 1993.
[22] Varios autores, El trabajo en los noventa. Rupturas y conflictos,
Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Cartagena, Bogot,
1994, pp. 15-37 y 76-85.
[23] Esta concepcin se aprecia, por ejemplo, en R. Boyer y J. P.
Durand, op. cit.
[24] B. Coriat, El Taller y el Cronmetro. Ensayo sobre el taylorismo, el
fordismo y la produccin en masa, Siglo XXI Editores, Mxico, sexta
edicin, 1999; A. Lipietz, Espejismos y milagros. Problemas de la
industrializacin en el Tercer Mundo, Tercer Mundo Editores, Bogot,
1992; R. Antunes, op. cit., pp. 30-32.
[25] David Harvey, A. Condicao Pos-Moderna, Sao Paulo, Ed. Lotola,
1992 citado en R. Antunes, op. cit., p.19.
[26] R. Antunes, op. cit. p.29.
[27] Alternatives Economiques, No. 137, mayo de 1996, consagrado
al tema Les habits neufs du Taylorisme.

[28] Organizacin Internacional del Trabajo. La esclavitud, el trfico de


nios, la prostitucin y dems formas intolerables de trabajo infantil
en el punto de mira de la conferencia de Amsterdam, Informes de
Prensa, 25 de febrero de 1997, copia a mquina.
[29] W. Bello, op. cit. pp. 98 y ss.
[30] Denis Hayes, Silicon Valley: poisons dans la salle blanche,
Terminal, No. 50, julio-agosto de 1990, pp. 21-24.
[31] D. Harvey, op. cit., citado en R. Antunes, op. cit. p. 19.
[32] Richard Farmetti, Le royaune dsuni. Lconomie britannique et
les multinationales, Syros, Pars, 1995, pp. 65 y ss.
[33] D. Harvey, op. cit., citado en R. Antunes, op. cit., p. 19.
[34] Henk Thomas, Editor, Globalization and the Third World Trade
Unions. The Challenge of Rapid Economic Change, Zed Books,
Londres y New Jersey, 19954; Varios, Extranjeros en el Paraso,
Editorial Virus, Barcelona, 1995.
[35] R. Antunes, op. cit., p. 40.
[36] A. Gorz, La declinante relevancia del trabajo y el auge de los
valores post-econmicos, Herramienta. Revista de debate y crtica
marxista, No. 2, noviembre de 1996 - marzo de 1997, pp. 27-38; Paolo
Virno, Notes on the General Intellect, en Saree Makdisi, Cesare
Casarino y Rebecca E. Karl, Editores, Marxism Beyond Marxism,
Routledge, Nueva York, Londres, 1996, pp. 265-272; Toni Negri, Fin de
siglo, Paidos, Barcelona, 1992, pp. 61 y ss.; Maurizio Lazzarato y
Antonio Negri, Travgail immatriel: la grande entreprise, Futur
Antrieur, No. 10, 1992, pp. 55-61; M. Lazzarato, Le cycle de la
production immatrielle, Futur Antrieur, No. 16, 1993, pp. 111-120.
[37] R. Antunes, op. cit., p. 46-47.

Teoria Marxista de la Historia.


Versin para impresoraEnviar a un amigo
Autor(es): Vega Cantor, Renn
Vega Cantor, RennVega Cantor, Renn. Historiador. Profesor titular
de la Universidad Pedaggica Nacional de Bogot, Colombia. Doctor
de la Universidad de Pars VIII. Diplomado de la Universidad de Pars I,
en Historia de Amrica Latina. Autor y compilador de los libros Marx y
el siglo XXI (2 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
1998-1999; El Caos Planetario, Ediciones Herramienta, 1999; Gente
muy Rebelde (4 volmenes), Editorial Pensamiento Crtico, Bogot,
2002; Neoliberalismo: mito y realidad; Entre sus ltimos trabajos
podemos mencionar: Los economistas neoliberales, nuevos criminales
de guerra: El genocidio econmico y social del capitalismo
contemporneo (2010). La Repblica Bolivariana de Venezuela le
entreg en 2008 el Premio Libertador por su obra Un mundo incierto,
un mundo para aprender y ensear. Dirige la revista CEPA (Centro
Estratgico de Pensamiento Alternativo). Es integrante del Consejo
Asesor de la Revista Herramienta, en la que ha publicado varios de
sus trabajos..

Este captulo no pretende disertar sobre un tema tan complejo, sino


simplemente esbozar algunos puntos de vista sobre el Materialismo
Histrico despus de los acontecimientos de los ltimos aos,
considerando brevemente los ataques provenientes de El fin de la
Historia y de lo que algunos autores denominan el revisionismo
histrico, ataques que se iniciaron antes de 1989 pero que han
adquirido fuerza a la luz de los recientes sucesos6.. Como en la
actualidad la teora marxista de la historia, el Materialismo Histrico,
es cuestionado desde los ms diversos frentes, es pertinente
considerar sus fundamentos, para observar si la propuesta de Marx
sobre la historia le dice algo al mundo de hoy, o, como se sostiene
alegremente en muchos crculos acadmicos, poco representa en
estos instantes para la disciplina histrica.
I. Las consideraciones marxistas sobre la historia
Como los presupuestos de la teora marxista de la historia, del
Materialismo Histrico, estn cuestionados en el momento actual,
antes que entrar a discutir los alcances del fin de la historia y de la

historia revisionista, es pertinente considerar los fundamentos de la


teora histrica de Marx. Conviene aclarar que se trata de diferenciar
entre la concepcin de Marx y Engels, la tradicin del marxismo
clsico, y la de los vulgarizadores que esclerotizaron la teora de
Marx. La diferencia es significativa, pues hay quienes sostienen que, a
raz de los sucesos de Europa Oriental, todo el pensamiento marxista,
de Carlos Marx en adelante, ha demostrado su fracaso y que, por
consiguiente, como paradigma terico ha muerto. As, olmpicamente
se despacha el pensamiento original del fundador del Materialismo
Histrico confundindolo con el del marxismo vulgar o catequstico,
como si fueran idnticos y como si Marx no tuviera nada que decirle
al mundo actual. En este captulo trataremos de mostrar que en el
terreno especfico de la historia, Marx realiz unos aportes invaluables
que hoy, a pesar de la crisis del socialismo histrico, se mantienen
como parte esencial de la disciplina histrica. Por fortuna Marx no era
un historiador, en el sentido restringido y empobrecedor que hoy se le
asigna a esa palabra; es decir, no era un especialista cuya prctica
profesional se autolegitima a partir de la reconstruccin de
fragmentos del pasado, prctica anclada en un territorio reducido y
un espacio microscpico, descuidando cualquier interpretacin global
de la totalidad social. El pensamiento de Marx era todo lo opuesto al
mecanicismo a que hoy lo han sometido sus crticos y muchos de los
que se reclamaron como sus seguidores. A Marx es difcil encasillarlo
en disciplinas separadas y tampoco se le puede reducir, como hacen
ciertos crticos de oportunidad, a un economista de algn relieve y
a un desastroso epistemlogo.2 Dada la diversidad del pensamiento
de Marx, fueron notables sus contribuciones a la disciplina histrica
en diversos frentes, como lo veremos enseguida.
1. Marx nunca intent fundar una Filosofa de la Historia
Una de las diferencias fundamentales entre Marx y Engels y los
sistemas interpretativos anteriores radica en que aqullos nunca
pretendieron crear una nueva filosofa de la historia que sustituyera al
sistema hegeliano, kantiano u otras interpretaciones de tipo filosfico.
Esto no quiere decir que en su interpretacin Marx no se hubiera
apoyado en la filosofa, de la que tena un amplio conocimiento, sino
que l no quiso fundar un sistema cerrado que a la manera de
cualquier filosofa de la historia quisiera brindar un esquema
interpretativo general, como cajones en los que simplemente habra
que acomodar los hechos histricos. La filosofa de la historia busca a
partir de un conocimiento general y a menudo muy superficial del
material histrico dar una interpretacin global de los diversos
sucesos de la historia humana a nivel universal. Sus particularidades

seran, entonces, universalismo y evolucionismo, mientras que la


historia concreta quedara reducida y subordinada a las necesidades y
contingencias de lo universal, es decir, del marco interpretativo
global. Este tipo de visin histrica tuvo vigencia, precisamente, hasta
la aparicin de la interpretacin marxista. En adelante cualquier
filosofa de la historia perdi la importancia de la que haba gozado.3
Sin embargo, siempre se ha acusado a Marx de haber constituido una
nueva filosofa de la historia.4 Qu tanto fundamento tiene esta
impugnacin? Los que sostienen que el marxismo ha sido una nueva
filosofa de la historia se remiten a la teora de las diversas etapas por
las que habra atravesado la humanidad, que fueron consideradas por
Marx y Engels como sucesivos modos de produccin o formaciones
sociales. La versin catequstica redujo la historia a una necesaria
sucesin de modos de produccin, en donde fatalmente uno
reemplazara a otro, explicando la dinmica social a partir de la
globalidad y no del conocimiento de la historia concreta. Que esto
haya sucedido as, no supone que el planteamiento inicial tuviera ese
objetivo. Marx simplemente dise una arquitectura conceptual que
le permitiera una interpretacin coherente del devenir histrico,
propuso una teora para estudiar las sociedades en movimiento.5
Dentro de esa construccin terica se destaca el concepto de Modo
de Produccin, el que fue dogmatizado a tal punto que se le convirti
en una suerte de nocin filosfico-histrica, que serva para ajustarse
a los hechos concretos, como si Marx hubiera tenido eso en mente.
Que los fundadores del Materialismo Histrico nunca concibieron su
teora como una nueva filosofa de la historia lo demuestra el hecho
de que a lo largo de su vida modificaron sucesivamente sus
interpretaciones sobre diversos aspectos, en concordancia con los
avances investigativos de su tiempo en el campo del conocimiento
histrico, antropolgico y etnolgico; e indicaron adems que su
periodizacin era aplicable a determinadas regiones del mundo, ms
especficamente al caso de Europa occidental, de donde tomaron sus
formulaciones ms importantes, puesto que era la historia de esa
regin del mundo la que mejor conocan. Pero de la misma forma
cuando lo consideraron necesario incursionaron en el conocimiento
especfico de Espaa, Rusia, India, Asia e incluso nuestra Amrica. Y
aunque no siempre sus formulaciones fueron afortunadas recurdese
el caso de Simn Bolvar6 lo importante es que ellos tenan una
constante preocupacin por aproximarse directamente a los
problemas estudiados y si era posible conociendo fuentes de primera
mano. Antes de emprender el conocimiento de un tema, Marx y
Engels se familiarizaban con el idioma del pas que iran a estudiar.
Previamente al conocimiento de la historia de Espaa, por ejemplo,

Marx estudi nuestro idioma e incluso lleg a leer El Quijote en su


versin original. Igualmente eso se puede decir para el caso de la
historia rusa o de otras regiones. Marx y Engels aplicaban en la
prctica, y mucho mejor que la mayor parte de los historiadores
actuales, la lgica del conocimiento histrico, entendindola como la
necesaria interrelacin entre material histrico fuentes e
interpretacin terica. Es ilustrativo que Engels, al final de sus das,
cuando tuvo que clarificar los aspectos fundamentales del
Materialismo Histrico debiera aclarar que (...) la concepcin
materialista de la historia tiene muchos partidarios, a quienes sirve de
excusa para no estudiar historia.7 De la misma forma las
generalizaciones a las que arribaban Marx y Engels eran resultado de
un conocimiento al detalle del material histrico y emprico existente
en la poca.8 Al respecto slo es necesario recordar que El Capital,
obra cumbre de la abstraccin en el campo del conocimiento social,
no fue escrito de un momento a otro; fue el resultado de 25 aos de
investigacin y de una consulta sistemtica y exhaustiva de miles de
fuentes de informacin. Marx y Engels no partan de suposiciones u
ocurrencias apriorsticas, al margen de los acontecimientos histricos
reales. Pero la ventaja sobre cualquier historiador convencional
radicaba en que no se quedaban en la contemplacin de las minucias
y detalles secundarios, sino que trataban de extraer aquellos
aspectos que les permitieran hacer comparaciones, deducciones,
generalizaciones lgicas. Eso se puede ver en los estudios de Marx
sobre las formaciones precapitalistas, en las que muestra la
complejidad de un entramado social con su propia lgica, diferente a
la del mundo capitalista occidental9, o sus estudios sobre Espaa.10
Nada sintetiza mejor el hecho de que Marx se neg a pensar su teora
en trminos de una nueva filosofa de la historia, que la famosa carta
que envi a un publicista ruso a fines de 1877, en la que contradijo lo
que consider una interpretacin mecanicista de su propia
concepcin de la historia. Haciendo alusin a esa malinterpretacin
de su pensamiento, Marx afirmaba:
Para l es necesario reemplazar mi boceto sobre el origen del
capitalismo en Europa occidental por una teora histrico-filosfica de
un Progreso Universal, impuesto fatalmente a todos los pueblos, sin
consideracin alguna acerca de las circunstancias histricas de su
actual etapa de desarrollo, terminando finalmente en un sistema
econmico que asegure la mayor cantidad de fuerza productiva de
trabajo social y posibilidades para la evolucin del hombre. Pero
tengo que objetar. Esto es hacerme mucho honor y desacreditarme
demasiado. En distintas partes de El Capital he aludido al destino de
los plebeyos en la antigua Roma.11

Y retomando este caso, seguidamente Marx ilustra su visin de la


historia:
Originariamente eran campesinos libres que cultivaban sus propias
parcelas por su cuenta. En el curso de la historia romana se les
expropi. El mismo movimiento que los separ de sus medios de
produccin y subsistencia, trajo no solamente la formacin de las
grandes acumulaciones de capital. De ah que una buena maana se
encontraron por un lado hombres libres despojados de todo, excepto
de sus posibilidades de trabajar, y por el otro, dispuestos a explotar
su trabajo, los poseedores de toda la riqueza as adquirida. Qu
pas? Los proletarios romanos no se convirtieron en asalariados sino
en un populacho intil, ms abyectos que los blancos pobres del sur
de los Estados Unidos y junto a ellos se desarroll una forma de
produccin que no era capitalista, sino que estaba basada en la
esclavitud. As, sucesos muy parecidos, pero ocurridos en
circunstancias histricas distintas, dieron resultados distintos.12
Con el ejemplo, Marx muestra el cuidado con el que se deben mirar
los sucesos histricos para no caer en extrapolaciones y
generalizaciones abusivas que conspiren contra la especificidad de
cada proceso. A partir del ejemplo, Marx extrae la conclusin ms
ilustrativa para nuestro anlisis:
Estudiando por separado cada una de estas evoluciones y
comparndolas despus, puede hallarse fcilmente la clave de estos
fenmenos, pero nunca se encontrar el ssamo brete de una
teora histrico-filosfica, cuya virtud suprema consiste en ser suprahistrica (es decir, ubicada ms all de la historia).13
Marx es bastante cauto como para atreverse a dar recetas de ndole
general que primaran sobre el material histrico concreto, sin
considerar las particularidades de cada contexto. Que posteriormente,
por diversas circunstancias que no cabe enumerar aqu, el marxismo
haya sido reducido a una vulgar filosofa de la historia, que
pretendiera sustituir las explicaciones anteriores de carcter universal
al margen de la historia menuda, eso ya no es culpa de Marx. Esta
concepcin poco tiene que ver con el marxismo clsico, aunque se
haya apoyado en referencias aisladas del propio Marx, la ms famosa
de todas, el clebre prlogo a la Contribucin a la Crtica de la
Economa Poltica, de 1859. Sin embargo, antes que concentrarse en
referencias cannicas al pensamiento de Marx, efectuando citas
aisladas, habra que considerar la obra de conjunto para entender
cmo los fundadores del Materialismo Histrico analizaron la historia
e interrelacionaron teora y anlisis concreto como gua de estudio de

la historia real. Por eso, el viejo Engels enfatizaba: Nuestra


concepcin de la historia no es ningn instrumento de construccin a
la hegeliana, sino que es, ante todo, una instruccin en y por medio
del estudio.14

2. La importancia de la totalidad
A menudo tambin argumentan los crticos de Marx que su
interpretacin es en esencia de corte economicista y que a eso se
reduce la fundamentacin de su teora. Tambin en este caso la
versin se origina ms en los divulgadores que en el conocimiento de
la obra del propio Marx, incluyendo sus textos de tipo econmico.
Porque en verdad es difcil postular que El Capital, los Grundrisse o La
Teora Crtica de la Plusvala fueran obras de alguien que profesara un
estrecho economicismo. Aunque desde luego Marx realiz un
significativo vuelco terico al demostrar la importancia que los
factores econmicos juegan en la historia, esa interpretacin no
supona una visin reduccionista al absurdo. Se podra sealar que
incluso las visiones economicistas son ms comunes en el caso de
historiadores profundamente conservadores y no slo del marxismo
vulgar.15 En 1923 el marxista hngaro George Lukacs en su libro
Historia y Conciencia de clase, postulaba que lo definitivo del
Materialismo Histrico no era su nfasis en lo econmico sino en la
totalidad.16 Esta interpretacin nos parece adecuada para
comprender el proyecto del Materialismo Histrico. La nocin de
totalidad muestra unas preocupaciones que van ms all de las
consideraciones parceladoras que hoy impregnan al conocimiento.
Para Marx, totalidad supona la comprensin de la sociedad en forma
global, sin fragmentar el anlisis hasta lmites de lo absurdo. La
concepcin metodolgica de totalidad es la que se refiere a la
(...) ciencia social misma, considerada no como un saber
compartimentado, fragmentado, sino como una ciencia unitaria de la
sociedad; ciencia que comprende aspectos econmicos, sociolgicos,
antropolgicos, pero en la que estos aspectos figuran como
disciplinas sino tan slo como las facetas de un mismo problema y
de una misma ciencia: ciencia social.17
O como deca Leo Kofler, para Marx lo fundamental es el
conocimiento comprensivo del proceso total, puesto que la
orientacin concreta del pensamiento hacia la conexin total de los
fenmenos est presente aun all donde la exposicin no lo deja
traslucir a primera vista.18 Segn el mismo autor, el estudio de cada

fenmeno particular slo puede ser comprendido en relacin con el


todo, que a su vez se refleja en los fenmenos del acaecer. En
cualquier categora se refleja el hecho de que la sociedad representa
una unidad dialctica entre ser y conciencia, y por tanto es un
todo.19 El concepto de totalidad no es totalitario, si por tal se
concibe el predominio de los elementos ms genricos de la realidad,
sino que en Marx apuntaba a precisar la existencia de un conjunto de
relaciones que constituyen una totalidad concreta. Ese conjunto de
relaciones permite entender la esencia de una totalidad, por lo que
metodolgicamente el anlisis no se queda en el anlisis de las partes
de manera aislada ni en la imposicin de la generalidad sobre
aqullas. Son las dos cosas al mismo tiempo, la interrelacin entre las
diversas partes que constituyen la totalidad y el juego recproco de
cada una de ellas. El ejemplo ms brillante de la nocin de totalidad
en Marx, lo encontramos en su texto Introduccin General a la Crtica
de la Economa Poltica, de 1857, considerado por Pierre Vilar como el
nico intento hasta ahora realizado por escribir un tratado de teora
de la historia.20 Y la sugerencia de Vilar es importante, porque nadie
hasta ahora lo ha analizado as, pues lo han visto solamente como un
oscuro texto de economa. En dicho tratado de teora social, Marx
efecta un minucioso y magistral anlisis de las categoras centrales
del anlisis econmico. Disecciona cada categora por separado para
encontrar en cada una de ellas lo esencial, pero al mismo tiempo las
interrelaciona para descubrir la manera cmo se estructura y
jerarquiza la totalidad social y el papel que dentro de dicha totalidad
desempean los diversos factores involucrados. Hablando
concretamente de la manera cmo en cada forma o totalidad social
existe una produccin dominante que asigna a todas las otras su
correspondiente rango e influencia, Marx emplea una metfora muy
ilustrativa sobre su concepcin de totalidad, al considerar que en sta
se encuentra un factor dominante la produccin que es como una
iluminacin general donde se baan todos los colores y que modifica
las particularidades de stos. Es como un ter particular que
determina el peso especfico de todas las formas de existencia que
all toman relieve.21

3. La primaca de las condiciones materiales de existencia


Hasta Marx siempre se haba hecho nfasis en que la historia se
restringa al campo de los fenmenos espirituales o estaba
determinada por un sinnmero de factores ideales. Con Marx se pone
trmino al predominio de explicaciones poco fundamentadas en el

estudio de la vida de las sociedades. Cuando se habla de condiciones


materiales el anlisis efectuado por Marx no se redujo ni mucho
menos a considerar la produccin en el sentido econmico del
trmino sino que involucr todos los aspectos materiales
relacionados con la produccin y reproduccin de la vida social, de las
relaciones centrales de una determinada estructura y de la
reproduccin de los miembros de dicha sociedad. Indicar la primaca
de las condiciones materiales de existencia supona establecer un
slido fundamento para el estudio histrico. Ese fue el comienzo de la
investigacin histrica apoyada en factores medibles, cuantificables y
que se podan abarcar con rigor. Y colocar a la cabeza de las
explicaciones histricas las condiciones materiales, paradjicamente
supona poner en el centro de la historia al hombre en sociedad,
desechando las explicaciones providenciales que vean como razn de
la historia a fuerzas sobrenaturales, geogrficas o metafsicas. Los
principios del Materialismo Histrico estn estrechamente
relacionados con cierta definicin de la estructura de instintos
impulsiva del hombre, como se manifest desde el momento en que
el hombre se constituy como tal y se separ del reino animal, en el
sentido productivo del trmino. Que, segn Marx, la produccin sea el
fundamento del orden social y condicione a la totalidad de los
procesos vitales, sociales, polticos y espirituales se sustenta en que
los hombres (...) primeramente, comen (...) antes de que puedan
dedicarse a la poltica, la ciencia, el arte (...). Esto implica que una
parte considerable de las energas que se invierten en las luchas
polticas y religiosas, provienen de la aspiracin de lograr bienes
materiales.22 La produccin es importante puesto que al producir
sus medios de vida, el hombre produce indirectamente su propia vida
material. Sin embargo, el trmino produccin no puede considerarse
como una clave mgica, pues debe ser concebido en funcin de la
poblacin y de las relaciones de los hombre entre ellos.23 Ya lo
decan Marx y Engels en la Ideologa Alemana al considerar a la
produccin como un proceso activo de vida y tan pronto como se
expone este proceso activo de vida, la historia deja de ser una
coleccin de hechos muertos, como lo es para los empiristas, todava
abstractos, o una accin imaginaria de sujetos imaginarios, como
para los idealistas.24 El filsofo Henri Lefebvre precisa la
importancia que tiene para el marxismo, como fundamento de la
estructura social, el principio de la produccin y la reproduccin
material:
El cuerpo orgnico de la sociedad se produce y se reproduce en el
tiempo histrico, implicando la produccin y reproduccin de los
individuos como tales, y por consiguiente de la individualizacin social

(...) Luego, el anlisis y el desarrollo de la produccin terminan por


poner en evidencia la reproduccin como esencia y llave de la
comprensin del proceso, no siendo concebida esta reproduccin
como hechura o formacin de objetos, sino como creacin y recreacin de las relaciones, que incluyen lo individual y su nexo con lo
social.25

4. El antagonismo entre fuerzas productivas y relaciones de


produccin
La interpretacin marxista de la historia fue delineando como
conceptos bsicos del anlisis las nociones de fuerzas productivas y
relaciones de produccin. Pese a las diversas interpretaciones que se
presenten sobre este tpico, lo determinante en el anlisis original de
Marx son las relaciones de produccin.26 Lo que determina, en este
sentido, cada perodo de la historia no es el grado de desarrollo
tcnico ni la evolucin en las capacidades productivas sino el tipo de
relaciones existentes. Sealar este principio supone afirmar que a
nivel histrico es ms importante la accin del hombre y no la tcnica
o la evolucin de la ciencia o de los objetos de trabajo, como si stos
no fueran obra de los hombres e hiciera parte de las mismas
relaciones humanas. Lo que realmente indica, por ejemplo, el cambio
de una organizacin social es la sustitucin de las relaciones de
produccin por otras diferentes.27 En otras palabras, lo que define
una poca histrica es la naturaleza de las relaciones que se
establecen entre los hombres. Por eso las relaciones de produccin no
implican nicamente la produccin de bienes, sino que en un sentido
global son relaciones
(...) que integran su actividad vital, y en cuyo logro formulan mltiples
exigencias (...) relativas al tiempo de trabajo, a las condiciones de
trabajo, a las formas de cooperacin y subordinacin sociales; no
interesa solamente el producto bruto, sino tambin la manera cmo
se obtiene y se lo distribuye socialmente.28
Que se haya interpretado a Marx como a un cultor de las fuerzas
productivas ha originado desastrosos resultados tericos y prcticos.
Con esa visin, Marx se ha reducido a un vulgar cultor de la tcnica,
del progreso, del crecimiento y hasta algunos podran decir que en
uno de los antecesores de los nefastos tericos del desarrollo, cuya
mira siempre ha estado puesta en el crecimiento a ultranza y en la
ideologa progresista que todo lo puede a costa de lo que sea. El
pensamiento de Marx es algo opuesto a esa visin tecnicista de las

fuerzas productivas, ya que como lo demostr en los Formen, sus


preocupaciones tcnicas se desprendan del anlisis especfico del
conjunto de relaciones sociales que definen un determinado modo de
produccin. Lo dems ha sido una nefasta vulgarizacin de Marx o
una apresurada interpretacin de algunos de sus textos. En lo
relacionado con la importancia que para el anlisis histrico ha
significado el estudio en trminos de relaciones de produccin,
Antonio Gramsci nos proporciona una magistral sntesis:
Para conocer con exactitud cules son los objetivos histricos de un
pas, de una sociedad, de un grupo, lo que importa ante todo es
conocer cules son los sistemas y las relaciones de produccin y
cambio de aquel pas, de aquella sociedad. Sin ese conocimiento es
perfectamente posible redactar monografas parciales, disertaciones
tiles para la historia de la cultura y se captarn reflejos secundarios,
consecuencias lejanas; pero no se har historia, la actividad prctica
no quedar explcita con toda su slida compacidad.29

5. La conflictividad social como dinamizadora de la historia


Uno de los elementos ms nombrados pero a su vez menos conocidos
del pensamiento de Marx es el relacionado con las clases y la lucha
de clases. La historia de todas las sociedades que han existido hasta
ahora, es la historia de la lucha de clases, la famosa sentencia con la
cual comienza el Manifiesto Comunista es una clebre afirmacin
programtica para el conocimiento respecto a la conflictividad social
como motor de la dinmica humana a travs de la historia.30 Esta
sentencia, sin embargo, ha sido reducida al absurdo desde distintos
flancos. Tanto la derecha como cierta izquierda dogmtica han hecho
bellezas con la teora de la lucha de clases. Para la derecha la lucha
de clases es la invitacin a la violencia, al caos y al desorden; la lucha
de clases no existe en la realidad sino que ha sido un invento de los
marxistas.31 Para el dogmatismo de izquierda se tom esa afirmacin
textualmente como una receta para aplicarla a cualquier situacin sin
examinar las condiciones especficas de una determinada
circunstancia histrica y sin comprender que la nocin de lucha de
clases debe ser construida mediante la interaccin de la reflexin
terica y la accin. El estudio de la sociedad como un organismo
dividido en clases, cada una de las cuales cumple un papel particular
en esa sociedad, ocupa un lugar en la produccin, jerarquiza cierto
tipo de relaciones sociales con las otras clases, defiende sus
intereses, genera una serie de valores ideolgicos y culturales, son
aspectos imperecederos en la contribucin de Marx a la explicacin

histrica.32 La introduccin de la nocin de clase al estudio de la


historia constituy por parte de Marx la construccin de una
sociologa histrica; es decir, el intento de encontrar nexos
funcionales entre distintos grupos de la sociedad, relacionarlos con la
totalidad social, examinar las formas de conciencia social, la
ideologa, el Estado, etc.33 Para Marx, las clases no son algo a priori,
definidas antes de su presencia real en la historia, sino que se
constituyen en el proceso de su enfrentamiento, asumiendo
identidades y diferencias a partir de la comprensin de las formas de
dominacin, de los mecanismos de explotacin o de hegemona en el
caso de las clases dominantes.34 Resaltar el papel de las clases es
romper con una interpretacin mecanicista de la historia, que le
asignara a fuerzas objetivas externas distintas a los hombres
mismos y por encima de ellos, una determinacin fatalista. Una teora
de las clases enfatiza que la accin de los sujetos conscientes es el
verdadero motor de la historia, aunque esa actuacin se desenvuelva
en condiciones objetivas, sobre las cuales los hombres actan y que
de hecho, para mal o para bien, modifican con sus acciones, sea para
reforzar las condiciones y relaciones de una sociedad, sea para
transformarlas. Walter Benjamin resuma magistralmente su
interpretacin de la teora de la lucha de clases de Marx y su impacto
en los historiadores:
La lucha de clases, que el historiador educado en Marx tiene siempre
presente, es una lucha por las cosas burdas y materiales, sin las
cuales no existen las ms finas y espirituales. Pero estas ltimas
estn presentes en la lucha de clases, y no como la simple imagen de
una presa destinada al vencedor. En tal lucha esas cosas se
manifiestan como confianza, valenta, humor, astucia, impasibilidad y
actan retroactivamente en la lejana de los tiempos.35

6. El papel del Estado


Junto con la importancia que Marx le asign a las clases sociales y a la
lucha de clases, tambin hay que resaltar su contribucin respecto
del Estado. Marx en este terreno tambin fue el primero que hizo
descender al Estado de la metafsica, que era el lugar adonde lo
haban colocado los filsofos, los tratadistas de derecho y, por
supuesto, los estadistas. Hasta Marx las teoras del Estado
adquiran connotaciones profundamente ahistricas e inmateriales.
Se hablaba del Estado como la encarnacin del inters general, y se
le consideraba como un ente abstracto separado de la sociedad.
Marx, ya desde sus primeros escritos, emprendi una crtica a las

concepciones ahistricas sobre el Estado, para examinarlo como


parte de una realidad social (unas relaciones sociales especficas) y
como un espacio privilegiado de la lucha y los antagonismos de
clases. En este orden de ideas se realza el anlisis de Marx en
trminos de totalidad, si se tiene en cuenta que, a nivel del Estado, se
produce una convergencia de lo econmico, lo social y lo poltico,
pues Marx rompe el anlisis dualista de lo poltico (el Estado) y lo
social como realidades separadas. Segn Max Adler, as como Marx
demostr en su anlisis del fetichismo de la mercanca que sta era la
expresin engaosa de un conjunto de relaciones sociales, deshizo
tambin el fetichismo del Estado, o sea, la autonomizacin de la
personalidad del Estado contra la sociedad.36 No nos vamos a referir
en este lugar a todas las implicaciones polticas y sociolgicas de
Marx en torno del Estado, sobre lo que existe un notable acervo
bibliogrfico, simplemente hablaremos de sus implicaciones respecto
de la historia. En primer trmino, Marx a lo largo de su vida realz el
carcter temporal del Estado, indagando sobre las condiciones
histricas en que aparece, para lo cual en varias ocasiones seal las
formas especficas que adopt la formacin del Estado en la gnesis
de la sociedad de clases. Anlisis magistrales sobre este tpico
pueden encontrarse en la Ideologa Alemana y en los Formen, textos
en los que se muestra cmo Marx se apropiaba del material histrico
de su tiempo para configurar su visin del Estado en las primeras
sociedades de clase. Otra implicacin del anlisis del Estado que
efecta el Materialismo Histrico, supone que la lucha entre las clases
se resuelve en ltima instancia en el nivel poltico de la sociedad, y
no en el econmico o cultural.37 O, para expresarlo en trminos de
Perry Anderson, autor de una magistral obra de tipo histrico sobre el
Estado absolutista, mientras las clases subsistan, la construccin y
destruccin de los Estados es lo que cierra los cambios bsicos en las
relaciones de produccin.38 En este sentido, hoy cuando se habla de
una historia desde abajo en la que se reconstruyen aspectos tan
fundamentales como el de la cultura popular, formas de resistencia,
luchas sociales de los sectores plebeyos, construccin de la
contrahegemona, etc., es necesario recalcar que en el intento de
explicar globalmente a la sociedad eso no es suficiente. La historia
desde abajo no debe sustituir el imprescindible anlisis de la
intrincada maquinaria de la dominacin de clase, que es esencial en
una explicacin histrica integral.39 Partiendo de esta consideracin,
en el Materialismo Histrico el anlisis del Estado es correlativo en
importancia al de las clases sociales, pues los dos no se pueden
disociar, ya que el enfrentamiento de clases sociales a travs de la
historia tiene su ms suprema y fundamental expresin mas no la

nica, desde luego en el Estado, o mejor en los dispositivos del


Estado para refrendar diversas formas de dominacin. Formas de
dominacin que son, justamente, histricas, y que por ende se
modifican en cada fase histrica, en las que el Estado asume roles
diferentes. En este sentido, en Marx no encontramos una teora
general del Estado como no encontramos teoras generales sobre
nada, ni sobre economa, sociedad o historia que pretendiera
proporcionar una explicacin universal y ahistrica al margen del
estudio concreto de la realidad histrica. Y sta debe considerarse
como otra significativa contribucin del anlisis de Marx que, dejando
de lado las visiones metafsicas y abstractas que postulaban una
filosofa poltica general aplicable a cualquier contexto histricosocial, no pretendi sustituirla por otra doctrina similar que explicara
las caractersticas del Estado, de la poltica y del poder, sino por
anlisis concretos, vale decir, esencialmente histricos.40 Un punto
importante que se debe mencionar es que Marx nunca fue un cultor
del Estado, como hoy lo presentan los crticos del socialismo y
tambin los burcratas de los socialismos histricos. En trminos
reales, Marx estaba muy lejos de esa visin estatista del socialismo,
que hoy tiende a prevalecer y la cual denuncian los neoliberales como
propio de Marx y el marxismo. Marx, que reafirmaba en todos sus
anlisis el carcter histrico por tanto finito y perecedero de todas
las estructuras sociales, no poda considerar que el socialismo era
sinnimo de estatismo. Por el contrario, reafirm frecuentemente que
el Estado en la sociedad del futuro deba desaparecer tal y como
surgi en determinado momento de la historia. Una de las grandes
tragedias del pensamiento marxista y de la experiencia socialista es,
que por muy diversas razones histricas y polticas que no pueden ser
consideradas aqu, los procesos socialistas emprendidos en el siglo XX
reforzaran el Estado antes que debilitarlo. Que los procesos hayan
seguido este curso, no es ni imputable a Marx ni se puede decir que el
espritu marxista sobre el Estado sea el de reforzarlo o rendirle culto
al mismo. Por el contrario, Marx fue un crtico implacable del Estado,
como forma de dominacin, de coercin, de opresin, por lo que no
dej de denunciarlo y de estudiar algunos de los mecanismos de
sojuzgamiento propios de cualquier Estado. En sntesis, en materia de
Estado, podemos recordar que Joseph Schumpeter consider a Marx
como el fundador de la moderna ciencia poltica.41 Desde luego que
el anlisis poltico de Marx que situ el Estado en el mundo real,
tambin dio un vuelco a la historia poltica tradicional, que se
concentraba hasta mediados del siglo XIX en escribir crnicas sobre
reyes, dinastas e instituciones.

7. Captar la historicidad de los procesos o pensar histricamente


Marx no fue un historiador, como hoy se puede entender el trmino
en un sentido empobrecedor, reducido a coleccionar y recoger
documentos apolillados. Marx no poda ser un historiador
especializado ni en una poca ni un espacio concreto, ni tampoco era
un recopilador o archivista. Pero aunque su objetivo no fuera el de ser
un historiador, s pensaba en trminos histricos, y, aunque no
escribi libros de historia, en la mayor parte de ellos s subyace una
mirada histrica. Con ello, como bien lo ha dicho Pierre Vilar, lo que se
quiere significar es que si El Capital, por ejemplo, no es un libro de
historia, su autor s reflexionaba como historiador integral. Esto fue
posible porque Marx parti de una rica y compleja visin de totalidad,
trabaj escrupulosamente con fuentes, emple un utillaje conceptual
que le permita captar la riqueza del material emprico analizado,
someti ese material a una diseccin profunda y a una ordenacin
rigurosa a partir de unos criterios de investigacin definidos. En el
fondo de cualquier trabajo de Marx subyace la mirada histrica para
interpretar el nacimiento, desarrollo y contradicciones de cualquier
proceso, sea de naturaleza econmica, poltica, social o cultural. Por
esta circunstancia, en Marx la historia es, por decirlo as, el teln de
fondo en el que discurren las diversas actividades humanas. Marx
estableci en ese sentido una slida relacin entre la historia y las
dems disciplinas que hoy se llaman ciencias sociales, como la
antropologa, la economa, la sociologa. Qu ms ricos anlisis
histricos que los que se encuentran en El Capital sobre la jornada de
trabajo, la evolucin de la maquinaria, la acumulacin de capital, o la
gnesis capitalista de la renta. En la actualidad ciertos marxistas
ingleses consideran que la lectura economicista que hasta hoy se ha
hecho de ese monumental libro que es El Capital, ha restringido la
comprensin de diversos problemas histricos, que trascienden la
esfera econmica. Raphael Samuel considera que en El Capital
tambin se puede encontrar una historia por abajo, pues en forma
precisa con todo el rigor del conocimiento histrico serio y meditado,
Marx reconstruy las formas de explotacin en su gnesis y
desarrollo.42 Adems consider diversos sectores sociales que antes
poco haban sido mencionados en la historia como los esclavos e
incluso los indgenas americanos, tal y como lo hace en el clebre
captulo XXIV sobre la Acumulacin originaria del Capital, o en sus
artculos periodsticos sobre la guerra civil de los Estados Unidos.43
Captar la historicidad de los procesos llevaba a Marx a determinar el
origen de la situacin actual para comprender las diversas
contradicciones del presente histrico y las mltiples posibilidades de
desarrollo hacia el futuro. Porque, esto tambin hay que reafirmarlo,

el pensamiento de Marx no era fatalista, ms bien era altamente


probabilstico.

8. Una historia razonada


Tambin se le puede atribuir a Marx el indudable mrito de haber sido
uno de los primeros autores en introducir el uso de conceptos y
categoras para el anlisis histrico. Si hoy en da en nuestro medio la
bsqueda de una historia razonada sigue siendo una exigencia, en
virtud del predominio de una historia descriptiva sin teora que la
sustente, cul no sera la importancia para el conocimiento histrico
en el siglo XIX al dotarlo de una terminologa, que hoy sigue siendo
vital en la construccin de cualquier discurso histrico. Muchas de las
categoras que le han dado vida y dinmica a la historia proceden de
Marx: clase social, lucha de clases, modo de produccin, ideologa,
conciencia, fuerzas productivas, relaciones de produccin. Marx
introdujo la historia razonada; o sea, una historia que ni separa ni
mezcla el momento econmico, el social, el poltico y el puro
acontecer sino que los combina todos. Ms an esta historia
razonada, por el brotar espontneo de los razonamientos, por la
viveza y la irona del relato es una historia viva.44 Adems, uno de
los elementos fundamentales de una historia razonada radica en la
interrelacin entre estructura y acontecimientos, relacin que antes
de Marx y Engels no se haba efectuado.45 Sintetizando el aporte de
Marx a la construccin de una historia razonada, el economista y
escritor austraco Joseph Schumpeter recalcaba cmo Marx fue el
primero que produjo un discurso en el que se mezclaban
adecuadamente los datos histricos y el anlisis terico. La mezcla de
Marx es una mezcla qumica afirma Schumpeter, es decir que l
introdujo los datos histricos en el mismo razonamiento del que
deriva sus conclusiones. Fue el primer economista de rango superior
que vio y ense, sistemticamente, cmo la teora econmica puede
convertirse en anlisis histrico y cmo la narracin histrica puede
convertirse en histoire raisonne.46

9. La visin poltica de la historia


En Marx encontramos una mltiple relacin entre pasado, presente y
futuro. Para Marx la historia no poda ser un culto reaccionario del
pasado, o un conjunto de fsiles de coleccin; l le vea una utilidad
social: delinear las contradicciones del presente, recurriendo al

estudio del pasado pero pensando en una sociedad futura. Todos los
esfuerzos interpretativos de Marx apuntaban al objetivo de pensar
histricamente el futuro. Antonio Gramsci expresaba lcidamente la
importancia de la poltica en el anlisis histrico, cuando ante la
pregunta cmo estudiar la historia?, l mismo responda:
Porque la historia nos interesa por razones polticas, no objetivas,
dicho sea en el sentido de cientficas. Tal vez hoy estos intereses se
ensanchan con la filosofa de la praxis, en cuanto nos convencemos
que slo un proceso histrico puede dar cuenta del presente y dar
una cierta verosimilitud al hecho de que nuestras previsiones polticas
sean concretas.47
Para Marx, hay que decirlo concretamente, la historia tena como
utilidad el desentraar los procesos de su presente histrico. Eso es lo
que captamos en sus estudios sobre las sociedades precapitalistas,
en la historia de Espaa, en los anlisis de las crisis econmicas y por
sobre todo en su obra cumbre, El Capital. Para Marx la historia no
poda ser como lo es hoy, una mercanca, una especialidad, un
producto de consumo. La Historia Crtica de la Teora de la Plusvala,
obra por desgracia inconclusa, es un caro ejemplo de lo que era la
historia para Marx y una obra sobre el pensamiento, porque el
materialismo no niega el pensamiento ni los factores conscientes,
simplemente dice que stos no pueden explicarse a partir de s
mismos, una bsqueda de los factores que explican el surgimiento
de la teora de la plusvala, de las seudoexplicaciones y de los
avances para clarificar lo especfico de la economa clsica y su
mistificacin del capitalismo. Por eso el actual abandono del aparato
categorial del marxismo, no solamente es un problema terminolgico,
es una argucia para despolitizar la historia y producir un discurso
insustancial, sin fuerza interior, que no genere pasiones. Un discurso
histrico en el mundo moderno que se niegue a asumir la politicidad
de lo histrico y sus implicaciones es en realidad premarxista en el
peor sentido de la palabra, porque desconoce los avances
presentados en el campo del conocimiento social e histrico desde la
poca de Marx. Los factores anteriormente enumerados simplemente
pretenden sealar aquellos presupuestos de la teora de Marx sobre la
historia, que, pensamos, continan siendo vlidos para abordar el
mundo actual. Era necesario precisarlos, puesto que el Fin de la
Historia, el ltimo grito de la moda ideolgica made in USA y diversas
corrientes historiogrficas, principalmente made in Francia, han
estructurado su discurso a partir de una crtica abierta al marxismo. El
primer caso, el de Francis Fukuyama, constituye una crtica dbil,
poco seria, pues se apoya en un desconocimiento absoluto de la obra

de Marx, aunque cuenta con propagandistas, medios de


comunicacin, financiacin en dlares y el respaldo del Departamento
de Estado de los Estados Unidos. La segunda crtica, la Historia
revisionista es ms seria, tiene a su favor una apreciable produccin
historiogrfica, controla los centros de decisin acadmica en Francia
y en algunos otros lugares de Europa occidental, y cuenta con los
nuevos mandarines intelectuales de la derecha, extrema y moderada.
Sin embargo, esta segunda crtica tampoco supone una destruccin
del Materialismo Histrico.

Notas

El ttulo de este captulo parafrasea al del libro de Josep Fontana, La


historia despus del Fin de la Historia, Edit. Crtica, Barcelona, 1992.
Vase al respecto el artculo de Luis E. Hoyos, El colapso del
comunismo y la tarea ideolgica democrtica, Anlisis Poltico, N
17, 1992, pg. 75. Este autor hace esta brillante anotacin: Tal vez
sea posible decir an hoy en da que Marx era u
Es sorprendente que todava hoy se siga hablando de la Filosofa de la
Historia para referirse a la concepcin de Marx. Por ejemplo en un
libro reciente, que por lo dems tiene sugerencias muy interesantes,
Jorge Gantiva ha escrito un artculo con el
Francois Furet el nuevo gur entre los historiadores franceses
(aunque nunca ha hecho investigaciones histricas como tal) sostiene
que la interpretacin marxista es una Filosofa de la Historia.
Considerando las reflexiones de Marx sobre la Revol
Pierre Vilar, Historia social y filosofa de la historia, en Economa,
Derecho, Historia, Edit. Ariel, Barcelona, 1983, pg. 144.
Karl Marx, Bolvar y Ponte, en Jos Aric, Marx y Amrica Latina,
Centro de Estudios para el desarrollo y la participacin, Lima, 1980,
pgs. 163-179.
Citado en Pierre Vilar, Historia Marxista, Historia en Construccin, Edit.
El Pato Marino, Tunja, 1976.
Valga al respecto la anotacin de Joseph Schumpeter sobre la forma
como trabajaba Marx: Y todo lo que lea lo digera, acometiendo el

estudio de cada hecho o argumento con una pasin por el detalle de


lo ms inslito en un hombre habituado a mirar co
Karl Marx, Formaciones econmicas precapitalistas, Siglo XXI Editores,
Cuadernos de Pasado y Presente, con prlogo de Eric Hobsbawm,
Mxico, 1976.
Karl Marx y Federico Engels, La revolucin espaola, Edit. Ariel,
Barcelona, 1970.
Karl Marx, Carta sobre la evolucin econmica de Rusia, en
Maximilien Rubel (Editor), Marx y Engels contra Rusia, Ediciones
Libera, Buenos Aires, 1965, pg. 228. La carta tambin se encuentra
publicada en Maurice Godelier, Sobre el Modo de Producci
Ibd, pg. 229.
Ibd, pg. 229 (el subrayado es nuestro).
Federico Engels, Carta a Paul Ernest, 5 de julio de 1890, citada por
Josep Fontana, Historia. Anlisis del Pasado y proyecto social, Edit.
Crtica, Barcelona, 1982, pg. 247.
J. Fontana, La Historia, Edit. Salvat, Biblioteca de Grandes Temas,
Barcelona, 1974, pgs. 64-65.
George Lukacs, Historia y Conciencia de clase, Edit. Sarpe, Madrid,
1984, pgs. 126 y ss.
Ludovico Silva, Antimanual para marxistas, marxianos y marxlogos,
Monte Avila Editores, Caracas, 1975, pg. 199.
Leo Kofler, Historia y dialctica, Edit. Amorrourtu, Buenos Aires, 1973,
pg. 51.
Ibd, pg. 63.
P. Vilar, Marx y la historia, en Historia del Marxismo, Tomo 1, Edit.
Bruguera, Barcelona, 1979, pg. 158.
Karl Marx, Introduccin general a la Crtica de la Economa Poltica,
Edit. Ideas, Bogot, s. f. pg. 46.
Helmut Fleicher, Marxismo e historia, Monte Avila Editores, Caracas,
1971, pgs. 68-69.
P. Vilar, op. cit., pg. 130.

Karl Marx y Federico Engels, La ideologa alemana, Edit. Pueblos


Unidos, Montevideo, 1959.
Henri Lefebvre, La violencia y el fin de la historia, Edit. Siglo XX,
Buenos Aires, 1973, pg. 58.
En el estudio sistemtico de Gerald Cohen sobre la concepcin
histrica de Marx, se sostiene que para ste lo fundamental eran las
fuerzas productivas. Esta es una interpretacin demasiado tecnicista
de Marx, que descuida sus anlisis sobre las relaci
J. Fontana, La historia. Anlisis..., pgs. 149-150.
H. Fleitcher, op. cit., pg. 74.
A. Gramsci, Nuestro Marx, en Antologa, Seleccin, traduccin y
notas de Manuel Sacristn, Siglo XXI Editores, Mxico, 1978, pg. 37.
En un artculo dedicado a recordar el centenario del Manifiesto
Comunista, Joseph Schumpeter -quien a pesar de declararse
antimarxista en trminos generales, fue un juicioso analista de la obra
de Marx- conclua su estudio sobre los aportes de Marx a
El marxismo como ideologa y como praxis es un elemento de museo
que tiene que ser archivado definitivamente pues pretende que a
partir de la lucha de clases puede devenir ( ! !) la felicidad de las
comunidades que entran en esa variante, Carlos Me
Como dice Julin Casanova: (...) no hace falta adorar a Marx (...) para
estar de acuerdo en la proposicin bsica de que las clases sociales,
el conflicto de clase y la conciencia de clase existen y desempean un
papel importante en la historia. Y ta
Ver Ross Gandy, Introduccin a la sociologa histrica marxista, Edit.
Era, 1985, pgs. 201 y ss.
En distintas pocas y condiciones, diversos socilogos, filsofos e
historiadores marxistas han enfatizado la contribucin de Marx, en el
sentido de que las clases no existen al margen de la lucha, sino que
ellas se configuran como tales en el desarro
Walter Benjamn, Tesis de filosofa de la historia, en Para una crtica
de la Violencia, Edit. La Nave de los Locos, Madrid, 1978, pg. 115.
M. Adler, op. cit., pg. 102.
Perry Anderson, El Estado Absolutista, Siglo XXI Editores, Madrid,
1979, pg. 5.

Ibd.
Ibd.
N. Poulantzas, op. cit., pg. 17.
J. Schumpeter, op. cit., pg. 303.
El Capital es una historia desde abajo: la historia de un fenmeno
visto con los ojos de sus vctimas; y sus captulos sobre la
acumulacin primitiva distan mucho de desplegar el distanciamiento
olmpico que, al parecer, algunos de sus epgonos mod
Karl Marx y Federico Engels, La guerra civil en los EE.UU., Edit. La
Rosa Blindada, Buenos Aires, 1971.
P. Vilar, op. cit., pg. 153. Estas afirmaciones de Vilar parafrasean a
Joseph Schumpeter.
Peter Burke, Historia popular o historia total, en R. Samuel (Editor),
Historia popular y teora socialista, pg. 74.
J. Schumpeter, op. cit., pg. 74.
Antonio Gramsci, Pasado y presente, Edit. Gedisa, Barcelona, 1977,
pgs. 320-321 (el subrayado es nuestro).

También podría gustarte