Los Arroyos Cuando Bajan - Zibechi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

un libro de

Libro 010 - Primera Edicin - Abril 12 - $ 7

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Editora Clandestina
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Este es un emprendimiento autnomo con la finalidad de editar de manera casera y hasta
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
artesanal,
los escritos de aquellos autores que han aportado (directa o indirectamente), a la
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
causa de la emancipacin del ser humano de todo yugo opresor. Y es en ese sentido, que he123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
mos decidido llamarnos VomitArte porque queremos de manera compulsiva, devolver y res123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
catar todo lo que esta cultura oficial intenta tapar u ocultar a los ojos de los oprimidos. Un
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
sencillo y modesto aporte desde la Contracultura, a la causa ms noble de todas.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Procuraremos crear un puente, libre y autogestionado, para que las obras de estos auto123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
res lleguen a su verdadero destinatario: el pueblo que grita, que se organiza, que lucha; ya
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
que las empresas editoriales se han convertido en una traba ms del sistema, impidiendo que
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
las mayoras puedan acceder a la literatura que las enriquezca en su conciencia liberado123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ra o que las clarifique sobre determinados procesos sociales, histricos o culturales.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
La principal diferencia entre cualquier empresa editorial y emprendimientos como el
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
nuestro, consiste en que las primeras se mueven por un fin exclusivamente econmico (in123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
cluso aquellas que con toda una fraseologa progresista intentan disfrazar sus verdaderos
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
objetivos) transformando los libros en meras mercancas que responden a tendencias y/o
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
modas que dicta la economa de mercado; mientras que nosotros lo hacemos por una cuestin
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
puramente ideolgica: intentaremos que estos libros sean como una bomba que estalle en la
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
cabeza de cada lector, lo suficientemente poderosa como para que lo sacuda de su letargo
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
y lo movilice a transformar la realidad, de manera activa e imaginativa.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Rechazamos el denominado pensamiento nico (ese verdadero cementerio de las cultu123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ras)
porque lo que intenta es subordinar globalmente la humanidad, a los intereses de la
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
explotacin imperialista. Pero no lo hacemos desde otro pensamiento nico, tan centralis123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ta y hegemnico como el anterior; lo intentamos desde la diversidad de pensamientos, desde
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
una concepcin plenamente pluralista de la rebelda y la resistencia.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Negamos a todo tipo de Estado, el derecho de controlar o censurar cualquier publicacin
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
y por eso nos cagamos en el Copyright, en la ley 11.723, en el ISBN, en el IVA y en los
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
derechos reservados. Apoyamos y promovemos cuanta forma exista de reproduccin y
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
difusin total o parcial de cualquier obra de los autores, que renan las caractersticas
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
anteriormente mencionadas. La cultura de los explotados no pide permiso, ni paga peaje.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Estas publicaciones se editarn bajo el concepto de libro dinmico, es decir, a los libros
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
(y tambin a esta declaracin) los iremos actualizando, modificando y enriqueciendo de
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
acuerdo al criterio general y a los objetivos de este emprendimiento. Por eso, necesitamos
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
que nos acerqus ideas, materiales o cualquier tipo de colaboracin, para seguir desarro123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
llando esta iniciativa. ([email protected]) Si quers la versin digital de
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
este libro, bajtela de la pgina web de la editora; es totalmente gratuita.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
www.editoravomitarte.blogspot.com
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
NO SLO EST PERMITIDO REPRODUCIR LO ESCRITO
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
EN ESTOS LIBROS: ES NECESARIO.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678

VomitArte

Lo que le pedimos a la izquierda del mundo, es


que nos comprendan, que entiendan que este es
un movimiento nuevo, que no pierdan el tiempo
tratando de meternos en esquemas.
Subcomandante Marcos
La comprensin es la forma ms elemental de la
creatividad.
Hermann de Keyserling

Este libro comenz a gestarse en un pequeo


pueblo de la selva Lacandona, a mediados de este
ao. La estada en una comunidad zapatista, que
sobrevive y se hace fuerte en medio del cerco militar, se convirti en una experiencia vital e intransferible. El contacto y la convivencia con los comuneros agit emociones, sentimientos, alegras y
gozos. Dejar la comunidad fue como arrancarse algo
de la piel: desgajarse de aquellas gentes maravillosas, una honda conmocin que an perdura. Aquella
experiencia abri la posibilidad de comprender los
valores que encierra la vida comunitaria, ajenos al
individualismo y la feroz competencia que -casi
naturalmente- impregnan la vida de todo periodista, convertido a menudo en lobo solitario a la caza
de noticias. Descubrir la sencillez, la pureza de intenciones, el coraje y la coherencia tica, la construccin cotidiana de una vida colectiva, la capacidad de amar al prjimo y al enemigo, aceptando e
integrando las diferencias, fue mucho ms de lo
que poda esperar de antemano.
As surgi este pequeo libro, que intenta entender y explicar las razones de la insurgencia zapatista.
Fue naciendo de la misma manera que lo hacen los
manantiales que brotan en medio de la espesura:
de improviso, a borbotones. Escribirlo fue la forma
de encauzar el caudal de emociones que me fueron
agitando, con la misma turbulencia desbocada de
los ros de la selva cuando se desbordan, y me
permiti revivir algunos momentos de intensa comunicacin humana y espiritual. De alguna manera, es un limitado homenaje a las nias que cada
maana cargan a sus hermanitos en la espalda,
mientras lavan ropa en el ro; a los nios, descalzos y desnutridos, que saben guardar los secretos de la comu-

nidad an antes de aprender el abecedario; a las


mujeres infatigables, dobladas debajo de enormes
fardos de lea, envejecidas prematuramente; a los
hombres y jvenes que conjugan los verbos solidaridad y reciprocidad con una sonrisa en los labios.
En fin, a los indios tojolabales, choles, tzeltales y
tzotziles que, ajenos a los cdigos de la modernidad, se empean en defender su identidad con la
misma naturalidad con que los ros bajan cada maana de la montaa.
Pero es, sobre todo, un profundo agradecimiento a esas gentes que, sin saberlo ni pretenderlo,
una maana de enero de 1994 nos devolvieron la
esperanza. Llegar a comprender, por ejemplo, que
cuando los zapatistas rechazan la toma del poder,
lejos de hacer un discurso para la galera, hablan
con el corazn, signific el desmoronamiento de
certezas largamente asentadas en la cultura poltica que conocemos y en la que nos educamos.
Apuestan con todas sus fuerzas a la sociedad, a la
gente como portadora y gestora de las transformaciones sociales. Para decirlo en palabras del viejo
Antonio, ese indio que tantas cosas ense a Marcos: En las montaas nace la fuerza, pero no se
ve hasta que llega abajo. Ustedes son los arroyos
y nosotros somos el ro. Pero a continuacin, advierte, de forma tal vez premonitoria, que los arroyos... cuando bajan... ya no tienen regreso... mas
que bajo tierra.
El EZLN expresa algo totalmente nuevo en la izquierda continental y mundial, y el objetivo de este
trabajo ha sido, sencillamente, exponerlo de la forma ms clara y contundente posible. De ah que el
lector encontrar, a lo largo del texto, algunas detalladas descripciones que, lejos de alivianarlo, resaltan, enfatizan y recalcan algunos conceptos e
ideas que no son habituales entre nosotros.
Quiero agradecer las sugerencias y aportes de
quienes leyeron el manuscrito, o partes del mismo,
en particular a Martha Delgado y a Jos Luis Rebellato, a quienes, como se acostumbra en estos casos, eximo de cualquier responsabilidad por el resultado final. A Silvia, por la infinita paciencia y el
constante apoyo durante los meses que dediqu a
redactar el texto.

R. Z.

Montevideo, noviembre de 1995.

Los Arroyos
cuando Bajan
Los Desafos del Zapatismo

Escrito por Ral Zibechi en 1995.


El Original es en castellano.

El EZLN es un nuevo tipo de movimiento en la escena poltica latinoamericana, encarnando viejos ideales y creando nuevos. Representa, tambin, un
profundo y removedor debate introducido en el campo de la revolucin, por
los propios revolucionarios, y es todo un desafo para una izquierda desconcertada desde la cada del socialismo real. Un reto alejado tanto del vanguardismo como de la tentacin socialdemcrata, y que rechaza la
idea de transformar la sociedad exclusivamente desde el poder.
(Ral Zibechi)

En la rebelin, se ponen en juego muchos recursos que permanecan latentes en la cultura india.
Guillermo Bonfil
Comenz hace mucho tiempo y en la montaa.
Es una historia de dioses dormidos, de hombres
de oro y hombres de madera. Se la cont en la
selva un viejo indgena a un joven mestizo que
haba llegado de la ciudad, para quedarse. Compartiendo historias y silencios trabaron una densa
amistad. Dice el cuento que cuando el mundo dorma los dioses convocaron una asamblea en la que
acordaron hacer el mundo y hacer los hombres y
mujeres. Hicieron a los primeros hombres de oro y
quedaron contentos porque eran fuertes y brillantes. Pero pronto se dieron cuenta que los hombres
de oro eran muy pesados, no se podan mover, ni
caminar, ni trabajar.
Entonces decidieron hacer otros hombres, que fueron de madera. Aunque

estos ya podan caminar y trabajar, comprobaron


que las gentes de oro obligaban a las de madera a
que las cargaran y trabajaran para ellas. Para remediar la situacin crearon los hombres de maz,
que resultaron los hombres y mujeres verdaderos,
que hablaban la lengua verdadera.
Esta sencilla historia la escuch el subcomandante Marcos del viejo Antonio, que viva en una
de las primeras comunidades que visitaron los escasos combatientes zapatistas de aquella primera
poca. Me cont el viejo Antonio -dice Marcos en
uno de sus primeros comunicados- que las gentes
de oro eran los ricos, los de piel blanca, y que las
gentes de madera eran los pobres, los de piel morena. Unos y otros aguardaban la llegada de las
gentes de maz. Los de oro con temor y los de
madera con esperanza. Cuando le pregunt de qu
color era la piel de esos hombres, Antonio le ense varios tipos de maz, de distintos colores. Me
dijo que eran de todas las pieles pero nadie saba
bien, porque las gentes de maz, los hombres y
mujeres verdaderos, no tenan rostro...
En la montaa, dice Marcos, lo nico que no se
puede perder es la esperanza. En Chiapas murieron
en 1993 unas 15.000 personas de hambre y enfermedades curables. Tal vez por eso para miles de
indgenas, luego de cinco siglos tanto o ms crueles que el ao que terminaba, la esperanza comenz a llamarse guerra. Una guerra que qued, para
siempre, simbolizada en la llegada de los hombres
sin rostro, los que hablan la palabra verdadera. Si
los dioses seguan dormidos, a partir del 1 de enero
de 1994, los hombres despertaron. Un despertar
que fue anticipado por tres conmociones que, desde la dcada de los setenta, atravesaron el campo
chiapaneco: la llegada desde las ciudades de activistas polticos y guerrilleros derrotados que organizaron pacientemente la lucha armada; el nuevo
emerger de un poderoso movimiento campesino que
recogi las banderas histricas de Emiliano Zapata
y el trabajo pastoral de la Iglesia catlica en la dicesis de San Cristbal de Las Casas. Todos estos
esfuerzos confluyeron, sin proponrselo, en el fortalecimiento de las comunidades y la identidad indgenas.

LOS PRIMEROS PASOS

Que fueron muy similares a los primeros pasos

de casi todos los movimientos guerrilleros latinoamericanos. Seis hombres, tres mestizos y tres indgenas, se internaron en la selva Lacandona un 17
de noviembre de 1983. Poco antes haban llegado
a Chiapas doce miembros de la organizacin de
Marcos: dos murieron, tres siguieron un tiempo en
la montaa y el resto siguen, al parecer, militando
en el zapatismo en zonas urbanas. Venan de experiencias guerrilleras fracasadas en los aos setenta. Las Fuerzas Armadas de Liberacin Nacional
(FALN) sufrieron una fuerte derrota, al desmantelar
el ejrcito federal un campamento en el municipio
de Ocosingo, el 20 de febrero de 1974. La organizacin guerrillera, que operaba en la ciudad de
Mxico y en los estados de Nuevo Len y Chiapas,
tena un rancho para entrenamiento militar cerca de
Ocosingo, que fue abandonado al llegar los uniformados. Este grupo, aos ms tarde, se reagrup
bajo el nombre de Fuerzas de Liberacin Nacional
(FLN), al que pertenecan los seis primeros miembros de lo que ms tarde sera el EZLN, haciendo
pie en la misma zona donde una dcada atrs haban fracasado sus compaeros. Testimonios de los
servicios secretos del ejrcito aseguran que el pequeo grupo fue vigilado hasta que se intern en
la selva, momento en que los mandos decidieron
abandonar el seguimiento, por razones de seguridad. Ingresaron a la selva por la caada de Patihuitz, que desciende desde Ocosingo hacia la selva, en paralelo a la sierra Livingstone, probablemente en la zona del poblado La Sultana, hoy ocupado por el ejrcito mexicano. La zona haba sufrido una gran depresin econmica como consecuencia de la crisis de la ganadera y muchos campesinos pobres no pudieron saldar las deudas contradas con los bancos, hundindose en una espiral
de pobreza y marginacin.
Diez aos despus, un numeroso ejrcito emergi
de las sombras verdeoscuras de la selva. Durante
una dcada haban construido en silencio uno de
los mayores ejrcitos populares que conoci el continente. Hasta los ms atentos seguidores de la situacin chiapaneca, quedaron perplejos el primero
de enero de 1994. Aunque muchos saban que algo
pasaba nadie se explicaba cmo fueron capaces
de forjar una fuerza disciplinada -que segn los
datos disponibles incluye entre diez y quince mil
combatientes- sin haber sido detectados. A lo lar-

go de estas pginas trataremos de desentraar el


misterio del silencio, que no lo es tanto si consideramos que en Mxico existen dos sociedades paralelas, una cabalgando a lomos de la otra. Dos sociedades con cdigos distintos y contrapuestos,
con muy pocos lazos de comunicacin y contacto.
Adentrarnos en el misterio y bucear en el secreto,
supone acercarnos a una de las claves del mundo
indgena: la comunidad.
Los primeros pasos los cuentan Marcos, el comandante Tacho y los primeros combatientes que
se fueron sumando a la columna inicial. Los comienzos fueron lentos, difciles; los avances, casi
imperceptibles. Hacia 1986, tres aos despus, el
pequeo grupo creci hasta contar con doce miembros. En 1988 eran unos 80. Y en 1989 haba ya
1.300 combatientes. Pero esa es otra historia. Nos
quedamos por ahora en los primeros pasos.
En la ciudad dej un boleto de metro, un montn de libros, un lapicero roto, un cuaderno lleno
de poesas -que quin sabe con quin se habr
quedado- y ya 1, recuerda Marcos al evocar su decisin de irse a Chiapas. Apenas tuvo tiempo de
agarrar doce libros, el da que un compaero le
orden preparar la mochila. El Canto General de
Pablo Neruda, poemas de Miguel Hernndez y Len
Felipe, el Quijote, cosas de Cortzar, las Memorias
de Francisco Villa. Y poco ms. Sea cual sea la verdadera identidad de Marcos, se trata de un hombre
que lleg muy joven a la montaa, despus de haber completado sus estudios universitarios y haber
pasado por lo menos un ao en Pars. Domina fluidamente el ingls y el francs. Su currculum es,
por tanto, similar al de muchos lderes guerrilleros
del continente.
Entre 1983 y 1986 la columna inicial vivi aos
muy duros, de soledad, de adaptacin al medio.
Fue la llamada etapa guerrillera en que haba que
sacarle a la montaa la casa, la medicina, todo, ya
que no haba forma de andar metiendo comida, ni
nada y, por supuesto, en aquel entonces no haba
apoyo de los pueblos, recuerda Marcos. Aprendieron a vivir de lo que cazaban, en ocasiones coman ratones y en las largas caminatas beban orines; se turnaban a ver a quin le tocaba
orinar para no deshidratarse. Esta es
la historia, la historia que no se cuenta

y que ningn periodista pregunta, insiste Marcos,


tal vez molesto por el asedio de la prensa. Los tres
indgenas del grupo inicial le ensearon los secretos de la montaa. Poco tiempo despus, qued
como el nico mestizo: uno de los compaeros no
aguant los rigores de la selva y se baj a la ciudad. El otro se llamaba Marcos, un amigo muy
querido, con el que mataba las horas libres conversando sobre historia de Mxico, la guerrilla de Arturo
Gmez -fundador de la Liga Comunista 23 de Setiembre- y sobre la experiencia militar de Pancho
Villa. Cuando aquel otro Marcos muri, el nico
mestizo que quedaba en el grupo, tom su nombre
(esta es una de las versiones existentes, informada
por el propio Marcos a Radio UNAM, aunque en
otras ocasiones brind explicaciones distintas sobre el origen de su nombre de guerra).
Y aclara: nosotros entramos aqu en un proceso
de enseanza-aprendizaje. Los compaeros me enseaban lo que saban de las montaas y yo a ellos
lo que yo saba. Si logrs entrar en este ambiente
ya ests adentro: la montaa es tu compaera, tu
amiga o tu amante o como le quieras llamar, y empieza a jugar y a pelear a tu lado, empieza a mostrarte cosas que antes no te mostraba, empieza a
ser ms amable contigo y te acepta finalmente.
Finalmente, cuando en las caminatas Marcos pudo
cargar tanto como cargan los indios, lo aceptaron
para siempre.
Los aos de aprendizaje fueron tambin de encuentros entre nufragos, de derrotados de luchas
urbanas y rurales, que ponan en comn las enseanzas de aquellos fracasos. Por qu Chiapas?
La eleccin no fue resultado de un sesudo anlisis
sino producto de la casualidad. Los fundadores del
EZLN aseguran que fue un encuentro accidental,
que lo mismo podra haber sido Oaxaca, Guerrero
o Veracruz, si quienes arrastraron al grupo inicial
hubieran sido miembros de comunidades de aquellas regiones. Pero los contactos estaban en Chiapas.
Los mestizos haban fracasado en sus proyectos
guerrilleros y los indgenas eran masacrados en la
lucha por la tierra. Unos fueron derrotados por el
ejrcito y aislados por el Estado; los otros por las
guardias blancas de los finqueros y las polticas de
cooptacin del partido de Estado, el PRI
2
. Tanto ellos como nosotros nos damos cuenta de que provenimos de dos

fracasos -explica Marcos- y nos damos cuenta de


la necesidad de construir juntos una nueva alternativa. El problema que tenamos nosotros, al momento de pensar en construir un ejrcito popular,
era dnde hacerlo. Ellos nos dijeron: con nosotros.
Una de las principales experiencias que el grupo
inicial extrajo de las derrotas de la dcada de los
setenta, consisti en la imperiosa necesidad de mantener el secreto y evitar a toda costa ser detectados por el enemigo. El comandante Tacho, en una
larga entrevista que mantuvimos en la selva Lacandona, en junio de 1995, record aquellos lejanos
tiempos, cuando el pequeo grupo se mova en el
mayor silencio: Los primeros pasos los dimos cuando lleg la palabra de liberacin y fueron muy difciles. No entendamos bien la castilla, haba problemas de comunicacin por la gran cantidad de
lenguas que se hablan en esta zona. Los pocos
compaeros que llegaron a la montaa iniciaron un
trabajo de comunicacin entre las distintas lenguas
de cada caada, que era en realidad un trabajo profundamente poltico. Pero el principal problema era
ser muy cuidadosos para que no nos descubrieran
y se viniera todo abajo. En la selva tenamos el
problema del trago, las borracheras, y vimos que
no podamos tener criterios de seguridad si seguamos con el alcohol, por eso una de las primeras
medidas fue suspenderlo. Durante mucho tiempo
se trataba de poner a prueba a cada compaero
para ver si iba a cumplir o no. As empezamos a
tener un pequeo ncleo, pero muy pequeo.
El comandante Tacho asegura que desde el principio descartaron la posibilidad de comenzar a operar como un pequeo grupo armado, golpeando y
replegndose. Optaron por prepararse sin ser detectados, para comenzar las acciones cuando ya
tuvieran un fuerte apoyo social y un numeroso grupo de combatientes, aunque debieran esperar muchos aos.
Hubo que superar, adems de la diversidad tnica
y lingstica, las enormes distancias que separan a
las comunidades de la selva Lacandona. Montaas
de hasta dos mil metros, profundas caadas y laderas empinadas, se convirtieron en obstculos adicionales que haba que franquear para entrar en
contacto con los primeros compaeros que reclutaron en cada comunidad. La familia ha sido fun-

damental en nuestro trabajo, explica Tacho. En


efecto, la familia aseguraba el secreto y los prevena de la delacin: Las bases zapatistas dependen
de la familia, de que todo el ncleo familiar colabore en alimentos y guarde el secreto.
La idea del grupo inicial consista en prepararse
para entrar en combate en el momento en que las
comunidades decidieran pasar a la accin: Sabamos que tarde o temprano el propio pueblo iba a
decir ahora!, y que entonces iba a volverse para
ver quin podra conducir la lucha armada. Nos preparamos durante mucho tiempo para ese momento, apunta Marcos. Hacia 1986, cuando ya llevaban tres aos en la selva, el grupo inicial de seis
solitarios haba crecido hasta contar con una columna de doce combatientes, pero an se encontraban en la etapa de la autodefensa, del crecimiento del grupo acompasado al ritmo del apoyo que
iban recibiendo de la poblacin. Sin duda en esta
concepcin de que el avance organizativo fuera
un fiel reflejo del apoyo poltico, ya haba un cierto distanciamiento del vanguardismo. Pero faltaba
todava el momento del gran salto adelante que vendra en los aos posteriores a 1986, cuando el grupo ya estaba consolidado e iba incorporando a los
primeros miembros -todos indgenas- de las comunidades. Pero la fuerza naciente no fue el nico protagonista en la selva Lacandona. Existen por
lo menos otros dos: la dicesis de San Cristbal
encabezada por el obispo Samuel Ruiz y las organizaciones indgenas y campesinas de carcter reivindicativo.

EL RETORNO DE ZAPATA

A principios de la dcada de los ochenta, cuando


el EZLN estaba dando sus primeros pasos en la
selva Lacandona, el movimiento campesino mexicano padeca la ms importante derrota en cuatro
dcadas. Las luchas agrarias, que haban estado
en el primer plano de la poltica nacional desde los
primeros aos del siglo, sufrieron un largo eclipse.
La reforma agraria y el propio agrarismo, se convirtieron en ley y gobierno hacia 1920. La institucionalizacin de las demandas del campesinado consigui, con los aos, esfumar al movimiento del
mapa poltico mexicano. El campesinado perdi la
iniciativa a manos de un Estado al que le result
mucho ms fcil repartir las haciendas del porfiris-

mo entre los pobres del campo, que destruir los


latifundios formados al amparo de la revolucin.
Hacia 1958 se inici un nuevo ciclo de ascenso
de las luchas campesinas. El nmero de los sin tierra creci sin cesar desde el reparto agrario de Lzaro Crdenas en los aos cuarenta, y la demanda
zapatista de tierra y libertad cobr nueva actualidad, recomenzando un nuevo proceso de organizacin y radicalizacin del campesinado. Ya no existan los viejos terratenientes y el enemigo pas a
ser el partido de Estado, el PRI, que se haba institucionalizado en 1929. Hacia 1962 surgi un movimiento armado en Chihuahua, que fue derrotado
tres aos despus. En 1967 la radicalizacin del
movimiento cvico, encabezado en el estado de Guerrero por Genaro Vzquez, desemboc en guerrilla. En el mismo estado surgi pocos aos despus el Partido de los Pobres, dirigido por Lucio
Cabaas, con un brazo armado, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Los movimientos guerrilleros dirigidos por Vzquez y Cabaas, fueron la parte
ms sobresaliente de la radicalizacin del campesinado, que cuaj en un proceso de organizacin
poltico-militar. El Partido de los Pobres fue derrotado en 1974, luego de cuatro campaas militares
y la movilizacin de 24 mil soldados. En esa poca, a comienzos de los setenta, se generaliz el
combate campesino en todo el pas.
De forma simultnea, a mediados de la dcada
de los setenta, comenz a resquebrajarse el milagro mexicano por el agotamiento del sector agropecuario que vena sufriendo una fuerte descapitalizacin en beneficio de la acumulacin industrial 3.
La modernizacin de la agricultura -y del pas en
general- llev a la ruina a la agricultura tradicional.
Surgi un sector agrcola empresarial especulativo
y depredador, controlado por las multinacionales y
dependiente del mercado mundial, que arrincon
la agricultura familiar, obligada a sobreexplotar y
agotar los suelos y producir cada da ms a cambio
de menores ingresos. El impetuoso desarrollo de la
ganadera extensiva, a partir de 1960, estuvo apoyado en el control monoplico de la tierra que supuso la expulsin del campesinado pobre de sus
ejidos y comunidades. Los campesinos ya no pudieron seguir produciendo con prdidas, se refugiaron en una produccin
de autoconsumo y presionaron sobre

la tierra.
Millones de campesinos pobres que esperaban
dotacin de tierras, cuyos expedientes estaban detenidos, extraviados o recibieron fallos negativos,
empezaron a organizarse a lo largo y ancho del
pas. Hasta los peones acasillados -mano de obra
servil de las haciendas- se incorporaron a la lucha.

1974: UN AO QUE
CAMBI LA HISTORIA

Los aos setenta representan el comienzo de la


insurgencia campesina en Chiapas. La situacin econmica y social del estado era -y es- alarmante. De
los 111 municipios que componen la entidad, 5 presentan baja marginalidad, 12 media, 56 alta y 38
muy alta marginalidad. Mientras un milln de indgenas posean 823 mil hectreas -menos de una
hectrea por persona-, una sola familia concentraba 121 mil hectreas. En 1970, de cada 10 hectreas
5 eran de terratenientes, 4 de pequeos propietarios y slo una estaba en posesin de eji-datarios.
En algunas regiones, para obtener una tonelada de
maz se necesita invertir hasta 300 jornales, cuando el promedio nacional es de 18 y el de Estados
Unidos 0,14. En los municipios de Oco-singo,
Altamirano y Las Margaritas, las condiciones de vida
son psimas: el 90 por ciento de las familias cocinan con lea, el 65 por ciento no tie-ne agua y el
70 por ciento carecen de luz. La mi-tad de las viviendas chiapanecas tienen piso de tierra, un tercio
de la poblacin padece desnutricin severa y las
muertes por deficiencias nutriciona-les se
incrementaron en la ltima dcada un 641 por ciento!! En las comunidades indgenas la mortalidad
infantil es muy elevada y no existen estadsticas
oficiales confiables, ya que en algunos municipios
se pudo constatar que slo una de ca-da cien defunciones fueron incluidas en las estadsticas oficiales 4. Muchos peones acasillados reciben todava su jornal con fichas de cartn y litros de aguardiente, en tanto en las crceles chiapane-cas hay
unos 2.500 presos; el 90 por ciento de ellos son
indgenas.
En 1974, la historia brot incontenible en los
mismos lugares en donde pareca haberse detenido en 1939, escribe el historiador Antonio Garca de Len. Por muy diversas
razones, ese ao se produjo en Chia-

pas un giro de tal magnitud que slo es comparable con la insurreccin zapatista de 1994. Para empezar, estallaron dos grandes rebeliones indgenas.
En abril la comunidad tzotzil de Venustiano Carranza se levant en armas. Era una zona de caciques
ganaderos, encabezados por las familias Castellanos y Orantes. Se comportaban como seores feudales; por all no haba pasado ni la revolucin mexicana ni la reforma agraria cardenista. El hacendado Carmen Orantes haba despojado a muchas familias indgenas de las tierras de la comunidad, tena fincas con peones acasillados y ejerca el derecho de pernada, desflorando a las nias de sus
peones. Asesinaban a todo aquel que se pona al
frente de la lucha de su comunidad. As murieron
todos los dirigentes de Venustiano Carranza. Cuando estall la rebelin, fue incontenible y hasta las
mujeres estaban armadas. La represin fue muy
dura y media comunidad fue a parar a la crcel.
En mayo, ms de mil indgenas de San Andrs
Larrainzar salieron con machetes, armas de fuego,
tambores y banderas; asaltaron fincas y mataron a
siete hacendados. Tambin asesinaron a los que se
mantuvieron fieles a los patrones. Para algunos historiadores se trat de una rebelin indgena de
carcter arcaico 5. La represin en este caso fue
selectiva, pero obtuvo los mismos resultados: el
descabezamiento de los dirigentes comunales.
Meses ms tarde, los comuneros de Venustiano
Carranza que haban sido despojados de sus tierras durante el porfiriato, cansados de reclamar ante la justicia, ejecutaron por la va de los hechos
una resolucin presidencial que se las restitua:
ocuparon las fincas que les haban sido arrebatadas. En respuesta los finqueros asesinaron en una
emboscada a uno de los comisarios de la comunidad. A pesar del aumento de la represin y las derrotas, las invasiones de tierras aumentaron en todo Chiapas. Los finqueros contrataron pistoleros
para ultimar a los dirigentes; los militares desalojaron, arrasaron y quemaron pueblos establecidos
en tierras ocupadas y las guardias blancas asesinaron campesinos.
En medio de la marea represiva, un hecho vino a
ofrecer a los indgenas un espacio de denuncia,
comunicacin y organizacin, con el que nunca
haban soado. En octubre se realiz el Congreso
Indgena en San Cristbal, para conmemorar los

cuatrocientos cincuenta aos del nacimiento del


obispo defensor de los indios, Fray Bartolom de
Las Casas. Aunque el congreso fue iniciativa del
gobierno estatal, la organizacin corri por cuenta
de varias organizaciones entre las que destac la
dicesis de San Cristbal. Samuel Ruiz acept el
encargo de organizar el congreso, pero puso como
condicin que los asistentes no fueran acarreados,
que el proceso de organizacin durara seis meses
y que los delegados fueran elegidos por las comunidades. En la etapa previa se prepararon 30 dirigentes indgenas que iban y venan de las comunidades. En la organizacin se movilizaron cientos
de catequistas, diconos y pastores protestantes
que tenan buena relacin con don Samuel. El Congreso se hizo con traducciones simultneas en las
cuatro lenguas indgenas y en espaol, algo nunca
visto en Chiapas como recuerda Garca de Len,
que result el encargado de ensearles a los indgenas a leer y escribir en sus lenguas maternas,
adems de capacitarlos para que pudieran realizar
ellos mismos las traducciones simultneas6.
El evento se desarroll entre mayo y octubre de
1974 y rebas a sus organizadores; se convirti en
un foro de denuncias y propici el surgimiento inmediato de movimientos reivindicativos de los principales grupos indgenas de la regin: tzeltales, tzotziles, choles y tojolabales. Muchos consideran que
fue el catalizador del movimiento indgena y campesino que ya haba empezado a manifestarse ese
ao. Pero ms importante que el Congreso en s,
fue el trabajo preparatorio. Los 1.230 delegados
resumieron la palabra de 250 mil indios de 327
comunidades, que tras cinco meses de discusiones elaboraron ponencias unitarias sobre cuatro
aspectos fundamentales para la vida de sus aldeas,
ejidos y comunidades: tierra, comercio, educacin
y salud. El quinto tema, el de la poltica, haba
sido censurado por los organizadores ladinos del
encuentro, an cuando, sin lugar a dudas, baaba
todos los colores a lo largo del Congreso 7.
El da de la inauguracin, 12 de octubre, un grupo de indgenas del cercano pueblo de San Juan
Chamula, tom por asalto el palacio municipal para
denunciar un fraude electoral en su comunidad,
gobernada por caciques aliados del PRI. El gobernador rechaz la politizacin del Congreso, se retir, lo declar fuera de la ley y calific la organiza-

cin del mismo como subversiva.


De aquel encuentro fermental parti la idea de
crear una organizacin independiente del Estado y
de la propia Iglesia; las diferentes etnias decidieron
formar organizaciones indgenas que lucharan por
recuperar las tierras arrebatadas por los finqueros,
crear cooperativas para eliminar la usura de intermediarios y comerciantes y destituir a las autoridades ejidales corruptas o impuestas por el Estado o
los caciques.
Una ponencia tojolabal presentada en el Congreso Indgena resuma as la situacin: Vemos que
nuestra palabra no tiene fuerza ante las autoridades. Cuando vamos a las oficinas no nos hacen
caso, nos regaan, nos traen de un lado para el
otro. Pero no nos orientan para resolver nuestros
problemas.
Poco tiempo despus aquellos debates cuajaron
en el surgimiento de diversas organizaciones campesinas de nuevo tipo que alentaron la lucha por la
tierra. En 1976 los campesinos indgenas y mestizos fundaron la Alianza Campesina 10 de Abril, que
arrebat 120 ejidos al control de la oficialista Confederacin Nacional Campesina (CNC); en 1978 se
form la Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos (CIOAC), que aglutinaba a 90
comunidades de varias regiones de Chiapas; en
1980 la Unin de Uniones Ejidales, que agrupaba a
158 comunidades y en 1982 la comunidad de Venustiano Carranza fund la Organizacin Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). En suma, el Congreso se estall en 100 organizaciones diferentes, fue
una floracin, como haber sembrado el campo con
una semilla y ver que de repente surgen todo tipo
de frutos 8.
De esa forma la lucha campesina rompi el aislamiento y la dispersin, ampli las reas en conflicto y consigui superar el espontanesmo y la improvisacin de los primeros aos9. Hacia fines de
la dcada de los setenta se produjo un viraje anticampesino del rgimen prista y la represin fren el desarrollo del pujante movimiento rural. La
principal organizacin independiente surgida en este perodo -la Alianza Campesina 10 de Abril-, que
reivindicaba por primera vez en Chiapas los postulados de Zapata de tierra y libertad,
fue socavada por la combinacin de represin y divisin, promovida por la

CNC. Esta central, representante de los intereses


del poder en el campo, se convirti en uno de los
principales aliados de los finqueros en la represin
del movimiento campesino. A lo largo de las ltimas dcadas dedic sus esfuerzos a dividir a las
organizaciones populares y comprar o cooptar dirigentes, completando as la represin ejercida desde los aparatos estatales.
La primera embestida del campesinado result
derrotada a fines de los setenta y la mayora de los
dirigentes que participaron en el Congreso Indgena fueron asesinados a lo largo de la dcada. La
represin fue tanto selectiva contra los dirigentes,
como masiva contra las poblaciones en lucha. Un
solo ejemplo vale como botn de muestra: en abril
de 1978 el ejrcito desaloj la poblacin de Nuevo
Monte Lbano, en la selva de Ocosingo; incendi
150 chozas, asesin a dos tzeltales y tortur a varios ms. En la misma caada en donde se ceb la
represin, con decenas de desalojos sangrientos
efectuados por la polica o las guardias blancas de
los ganaderos, surgieron los primeros ncleos armados zapatistas.
Complementariamente, la expansin de la ganadera y la reciente explotacin petrolfera en Chiapas se saldaron con el despojo de la economa agrcola de las comunidades indgenas que fueron expulsadas de sus tierras, culminando un largo proceso iniciado con la conquista. La clase dominante
chiapaneca, que no fue tocada por la revolucin ni
afectada por la reforma agraria, se moderniz paulatinamente pero no modific sus hbitos racistas
y caciquiles, ni las relaciones laborales basadas en
la servidumbre. Cuando la presin campesina por
la tierra emergi luego de 1960, fue desviada impulsando una emigracin masiva hacia la selva Lacandona, como forma de no alterar el desarrollo
agropecuario y proporcionar mano de obra barata
a la industria maderera que expoli la selva. Una
encuesta realizada en 1973 en el municipio de Ocosingo, el ms grande de la selva, revel la existencia de 300 mil hectreas acaparadas por slo 57
fincas pertenecientes a 36 familias de origen colonial o porfiriano, que gozaban de inafectabilidad
ganadera (no podan ser expropiadas), donde trabajaban indios tzeltales contratados por
el sistema de servidumbre ancestral 10.
La selva Lacandona, que result uno

10

de los epicentros de la rebelin zapatista desde


1994, fue colonizada por cientos de miles de campesinos expulsados de sus tierras por los hacendados, por la presin demogrfica o derrotados en
las sucesivas luchas agrarias. El xodo comenz
hacia los aos treinta pero se increment en los
sesenta, llegando los colonos a un medio hostil
que los oblig a unirse reviviendo las antiguas estructuras comunitarias. Donde hace sesenta aos
apenas vivan algunos centenares de lacandones,
habitan hoy medio milln de tzeltales, tzotziles,
choles y tojolabales, que comparten los municipios de Las Margaritas y Ocosingo. Acosados por
las guardias blancas de los ganaderos, grupos
paramilitares y funcionarios pblicos, los colonizadores de la selva revalorizaron su cultura indgena y la democracia comunitaria, para hacerse fuertes en medio de la discriminacin tnica y la pobreza. Las comunidades que surgieron de ese xodo forzado presentan algunas notables diferencias
con las comunidades tradicionales de Los Altos.
Crecidas en la adversidad e integradas mayoritariamente por jvenes, se trata de organizaciones
ms flexibles, menos controladas por los caciques
y ms propensas a tomar las decisiones en asambleas. Perdieron algunas tradiciones -como la vestimenta- pero ganaron en conciencia y cohesin
comunitaria -redujeron, por ejemplo, el consumo
de alcohol que envenena las relaciones entre los
campesinos- en un proceso de afianzamiento de la
vida colectiva. Hubo que levantar comunidades y
vida donde no las haba (Ac est mejor. Es duro,
pero no hay patrn, se escucha a menudo en los
pueblos de la selva), trabajos que hicieron con la
presencia y el acompaamiento de la Iglesia. La religin, inevitablemente sincrtica, se convirti en
uno de los principales elementos de cohesin. El
otro lo brind el gobierno de Luis Echeverra, cuando en 1972 -en plena lucha por regularizar las nuevas tierras y por conseguir servicios inexistentespromulg un decreto otorgando la propiedad de
600 mil hectreas a 66 familias lacandonas, desconociendo los derechos sobre la tierra de 26 comunidades indgenas, que deban reagruparse en
tres centros de poblacin. El capricho gubernamental, urdido para beneficiar a las compaas madereras que se dedicaron a la explotacin de la caoba y
el cedro, dio un fuerte impulso a la formacin de

conservador y preconciliar, consagrado apenas un


ao despus del triunfo de la Revolucin Cubana.
En un documento dirigido a los fieles de la dicesis, en octubre de 1961, poda leerse: Detrs de
una doctrina que toma como bandera la justicia
social, el comunismo se ha ido infiltrando al esgrimir la antigua arma de la falsedad, la hipocresa, el
engao y la calumnia 11. Samuel Ruiz formaba parte
de una elite intelectual y se haba formado en el seno de una iglesia extremadamente conservadora.
En sus primeros pasos por las comunidades, pretenda ensear castilla al indgena; ponerle zapatos y mejorar su dieta. En todo caso la participacin en el Concilio Vaticano II modific algunas
concepciones muy arraigadas en el joven obispo y
fue el inicio de su evolucin.
Samuel Ruiz encontr en Chiapas una realidad
que ni siquiera sospechaba: pobreza, miseria y explotacin por un lado; pero junto a ella, una riqueza y diversidad cultural que lo atraa poderosamente, tanto ms, cuando pudo comprobar que los ms
pobres, los que ni siquiera hablaban la castilla, eran
los ms devotos cristianos. Pronto comprendi que
la prctica pastoral estara estrechamente vinculada a aquellas gentes. Una de las personas que mejor
conoce la trayectoria de Samuel Ruiz, Javier Vargas,
respondi as a la pregunta del periodista Carlos
Fazio:
-Quines lo convierten?
-Lo convierten los indios. No lo convierte el Vaticano. Lo convirti el proceso catequstico de la
palabra de Dios. La clave, entonces, es la conversin. Y que l haya comprendido que a quien se
debe convertir es al pobre, a las races, a la cultura,
DON SAMUEL EN
al pueblo. Eso es lo que mueve dentro de s al
TIERRAS MAYAS
espritu hacia la liberacin, hacia la justicia, hacia
La llegada de Samuel Ruiz a San Cristbal de Las la paz.
Casas fue otro de los factores que transformaron la
Durante aos el obispo y su equipo se dedicaron
historia reciente del estado. La regin estaba sometida al omnmodo poder de los finqueros y las a conocer la dicesis; recorrieron todas las parroautoridades locales del PRI, que reciban el inesti- quias, cientos de comunidades, a caballo, en comable apoyo de la Iglesia, en tanto los campesinos che o a pie. Poco a poco fueron aprendiendo las
e indgenas no encontraban vas para superar la diferentes lenguas indgenas. La ruptura de la didependencia y la esclavitud. Su cultura y su forma cesis de San Cristbal consisti en el abandono
de vida eran menoscabadas por los patrones y las del paternalismo y el asistencialismo para partir de
autoridades, pero tambin escasamente valoradas la gente misma, de los indgenas, de
sus valores, de su cultura. Se trat de
por ellos mismos.
Don Samuel lleg a la dicesis como un obispo una ruptura con cinco siglos de evanorganizaciones democrticas de resistencia y grupos de autogestin campesina. Cuatro mil familias, que se negaron a dejar sus tierras, se vieron
bajo la amenaza de desalojo. Lo que se haba planificado para aliviar la presin sobre la tierra, termin convirtiendo a la selva Lacandona en un polvorn.
Las secuelas de la modernizacin tambin alimentaron la rebelin. La construccin de represas
hidroelctricas provoc la inundacin de cien mil
hectreas agrcolas; la explotacin petrolera iniciada en 1982 y la modernizacin de la agricultura y
la ganadera, destruyeron las relaciones econmicas basadas en la servidumbre, desarticularon los
centros tradicionales de poder y abrieron la caja de
pandora de la emigracin forzada y la marginacin.
Fue un proceso de modernizacin excluyente, que
en pocos aos elev el nmero de solicitantes de
tierras hasta la increble cifra de setenta mil, slo
en el estado de Chiapas. El desplazamiento de miles de campesinos disgregados de sus antiguas y
ancestrales formas de produccin, sin integrarlos a
otras nuevas, homogeneiz las formas de vida de
los pobres del campo, los indgenas, que se vieron
forzados a presionar sobre la tierra para intentar,
por lo menos, sobrevivir. Pero el monopolio de las
instancias de poder local por parte de los ganaderos, y la violencia estatal y privada contra los invasores de tierras o quienes se negaban a abandonar
la selva, abonaron la radicalizacin de las comunidades. Cuando se cerraron los caminos legales se
volcaron, lentamente al principio y vertiginosamente despus, hacia las filas de la nueva insurgencia.

11

gelizacin, que haban consistido en destruir esas


mismas culturas que ahora aparecan como la clave
de la salvacin. Fue un proceso lento, plagado de
fracasos por la inicial incomprensin que tenan de
las culturas indgenas; y doloroso tambin, porque
fueron muriendo antiguas certezas, para dar paso
a nuevas formas de relacionamiento con los campesinos pobres.
Ms all del enfrentamiento de la dicesis de
Chiapas con el gobierno mexicano, con el gobierno estatal y con la propia jerarqua episcopal, interesa ver su relacin con las luchas campesinas y
con el crecimiento de la conciencia poltica y la
organizacin de las comunidades indgenas. Que
consisti en algo muy sencillo: estar junto a los
pobres y acompaarlos en sus luchas. Ni dirigirlos
ni permanecer ajenos. De alguna manera la dicesis jug un importante papel en el proceso que
desemboc en la insurreccin zapatista. No en el
sentido de propiciar la opcin armada, como afirman el gobierno y los ganaderos. Samuel Ruiz no
slo discrepa con la violencia sino que la combati, desde que intuy que algo se estaba preparando en la selva. En una visita realizada a Guadalupe
Tepeyac en 1993, se produjo el siguiente dilogo
entre un catequista y Samuel Ruiz: Obispo, lo que
pasa es que hay algunos de aqu que ya no estn
trabajando en la congregacin... Hay algunos que
ya no quieren seguir trabajando en la comunidad,
y se andan organizando en unos trabajos voluntarios que son en las noches y se van al monte a
juntarse. La respuesta del obispo fue contundente: Cada uno de ustedes tiene el legtimo derecho
a definir la mejor manera de trabajar por el futuro
de su comunidad, pero si alguno cree que el mejor
camino es organizarse para la violencia, que lo siga
en conciencia, y que sepa que a partir de ese momento deja de pertenecer a la organizacin de la
Iglesia 12.
Esas palabras fueron repetidas por Samuel Ruiz
en decenas de comunidades a lo largo de dos aos,
en los que tuvo la certeza de que algo pasaba. Pero
en ningn momento -confesara tiempo despuslleg a sospechar la extensin del movimiento. Posteriormente, los sacerdotes y miembros de la dicesis reconoceran que su labor pastoral, sustentada a nivel teolgico en el
evangelio de San Marcos, consisti en

12

concientizar a los indgenas, pero deslindan toda


responsabilidad con el llamado a la lucha armada.
Contribuyeron, s, a la revalorizacin de las costumbres y la cultura indgenas; difundieron ampliamente los ideales de igualdad, justicia, solidaridad y fraternidad; defendieron abiertamente la
unidad de las comunidades, colaboraron en el fortalecimiento de sus estructuras, as como incentivaron la formacin de cooperativas para evitar la
explotacin a que los intermediarios someten a los
indios. Muchos prrocos contribuyeron incluso con
su prdica a fomentar las invasiones y recuperacin de tierras, pero de ah a pensar que existe una
connivencia con la lucha armada, media un abismo. Todo el trabajo de la dicesis se mantuvo en el
terreno de la legalidad.
El principal medio de que se vali la dicesis para
impulsar su trabajo pastoral fue la formacin de
catequistas, que desde la llegada de Samuel Ruiz a
Chiapas se increment de forma notable. Ya en 1961,
con el apoyo del delegado apostlico monseor
Luigi Raymondi, se crearon las primeras escuelas
catequsticas. Entre 1962 y 1968, se gener un
proceso interior en la dicesis de crecimiento del
movimiento de catequistas. Durante los primeros
aos consiguieron formar un ncleo de 600. Treinta
aos despus, el movimiento cuenta con 8.600
catequistas, unos 400 prediconos y ms de tres
mil ermitas en 2.600 comunidades, que representan la base de la vida de la Iglesia en la dicesis de
San Cristbal 13.
Un movimiento de tal amplitud, en las condiciones sociales de Chiapas, es necesariamente un movimiento tnico y reivindicativo y, por tanto, es-t
llamado a chocar con los intereses de los poderosos de la regin. Pero para conseguir tal grado de
amplitud -y este es el aspecto fundamental- los
catequistas han debido asumir y representar los
intereses de las mayoras indgenas chiapanecas:
integrar la cultura y las lenguas de las principales
etnias de la regin, respetar y contribuir al desarrollo y crecimiento de la comunidad, verdadera clave
de las culturas nativas. Durante una misa celebrada
en setiembre de 1992 en la selva, en el pueblo de
La Arena, un periodista recogi el siguiente razonamiento de Samuel Ruiz sobre las lenguas indgenas: Unidad en la diversidad; diferentes dudas,
diferentes culturas, diferentes partidos, unidad en

Dios. Para el pueblo maya, la unidad se va a dar en


su cultura, en la riqueza de sus lenguas 14.
En cuanto a los contenidos, los intereses de los
pobres de Chiapas se resumen en la lucha por la
tierra y la libertad, las lejanas banderas de Zapata
que la Iglesia asumi acompaando -no dirigiendo, ni mucho menos imponiendo- las luchas, inquietudes y desvelos de los comuneros. En suma,
ese es el sentido de la conversin a la que alude el
propio Samuel Ruiz: vivir, sentir, padecer y gozar
junto a los pobres, ser parte de su carne y su sangre, caminar juntos, codo a codo, preservando las
culturas ancestrales y revalorizando la tradicin.
Recuperar su identidad fue, para los pueblos indgenas, un doble proceso de autoafirmacin e identificacin del explotador como causante de sus
sufrimientos.
Cuando el 18 de setiembre de 1991 la Polica Judicial detuvo al padre Joel Padrn, prroco de
Simojovel, se puso de manifiesto la indisoluble
unidad entre Iglesia y pueblo en Chiapas. Padrn
fue encerrado en el presidio de Cerro Hueco, cerca
de Tuxtla Gutirrez, acusado de ser el autor intelectual de las tomas de tierras en su municipio. Sus
acusadores sostenan que cuando lleg el prroco
a Simojovel las invasiones se sucedieron en cadena y que en slo diez aos la propiedad privada desapareci en los municipios de Huitiupn y
Simojovel 15. Hasta aquel momento los indgenas
acataban la propuesta del obispo de evitar fricciones con las autoridades locales. Cuando el padre
Joel cumpla un mes de prisin, 500 campesinos
catlicos de su parroquia iniciaron una marcha de
123 kilmetros hasta la capital del estado. Lo que
nadie pudo prever, ni impedir, sucedi. Al paso de
la marcha por los poblados, se fueron incorporando indios tzotziles, tzeltales, zoques, choles y tojolabales. Llegaron hasta la catedral de Tuxtla ms
de 18 mil peregrinos que permanecieron tres das
en oracin permanente. Finalmente, el gobierno estatal de Patrocinio Gonzlez tuvo que ceder y poner en libertad al prroco, consagrando el triunfo
de la movilizacin indgena.
La ofensiva de los ganaderos y las autoridades
locales contra la dicesis de San Cristbal, buscaba impedir que la accin pastoral favoreciera las
invasiones de tierras, mediante apoyo legal y moral: En realidad en la regin del padre Joel hubo

un acompaamiento vital, desde el mbito de la fe,


a algunos movimientos campesinos. No una asesora. Simplemente ellos preguntaban, consultaban
y haba una iluminacin que no era un no s, no
se metan, sino decir ms o menos cmo perciba
la Iglesia las cosas y compartir con ellos un cierto
anlisis de la situacin 16.
Sera bueno echar una mirada sobre la opinin
que los propios indgenas tienen de la accin pastoral de la dicesis de don Samuel Ruiz, a quien
con el tiempo comenzaron a llamar Tatic (padre
en lengua autctona). Una larga carta remitida por
los representantes de las comunidades que formaron el Comit de Defensa de la Libertad Indgena
(CDLI), en el municipio chiapaneco de Palenque,
titulada Apoyo a Samuel Ruiz, es uno de los ms
completos testimonios girados desde la cultura indgena, cuando arreciaba la campaa para remover
al obispo, en octubre de 1993. Desde el ao de
1969 las comunidades no tenan ermitas, no se
conoca a los sacerdotes en ninguna de las comunidades, no tenan sus catequistas, no se conoca
la Santa Biblia (la palabra de Dios). La mayora de
las comunidades andaba en la oscuridad porque
nadie predicaba la doctrina de Jess. Todo esto era
una vida triste, sin sacramento, hasta que nuestro
querido obispo, doctor Samuel Ruiz Garca, nos
visit. Caminaba varios kilmetros atravesando cerros, lluvias, lodos y el bendito calor del sol. Pasaba largos caminos. Ms adelante explican la formacin de catequistas, ermitas y comunidades cristianas: A travs de muchos aos de estudiar la
palabra de Jess, las comunidades eligen sus
prediconos y diconos para administrar los sacramentos en la propia lengua de cada cristiano o comunidad. Las comunidades hasta ahora vivimos con
nuestra cultura sana, nuestras fiestas patronales,
nuestros ancianos, con nuestra msica tradicional,
convivimos juntos con nuestro obispo en las comunidades indgenas de varios municipios de la
dicesis.
Cuando arreci la represin, relatan los miembros del CDLI, comenzaron a organizarse para defender sus derechos: Una vez juntos y organizados comenzamos a formar un Frente Democrtico
para elegir nuestro gobierno municipal
en 1988 (...) con el fin de acabar con
los abusos, atropellos, torturas y ase-

13

sinatos. Al ver que no se lograban nuestros propsitos nos comenzamos a manifestar en plantones
y marchas. En los momentos ms difciles siempre estuvieron la dicesis y su obispo acompandolos, soldando una relacin que, aos despus,
en plena guerra, no dejara de consolidarse. Las
comunidades no slo se ganaron al obispo, penetraron e hicieron suya la Iglesia que antes sentan
como ajena, sino que adems llegaron a percibirla
como un importante respaldo para sus luchas. Por
eso, fueron los indgenas los ms activos en la
defensa de Samuel Ruiz. En la parte final del comunicado piden que no sea trasladado porque l
se ha dado cuenta que verdaderamente hemos sido
objeto de violaciones a nuestros derechos y el seor obispo ha estado dicindole al pueblo toda la
verdad sin formar violencias, sino que nicamente
nos agrupamos para buscar el respeto a la dignidad de los pueblos humildes y pobres. Ms no
conocemos.

DE LA OPCIN POR
LOS POBRES A LA IGLESIA
INDGENA

Samuel Ruiz pertenece a la generacin latinoamericana de obispos profetas que tantos dolores
de cabeza ocasionaron al Vaticano y las oligarqua
criollas. La sensibilidad de estos hombres los llev
a formularse preguntas, a cuestionar algunos principios bsicos con los cuales haba venido trabajando la Iglesia desde haca cinco siglos y, finalmente, a abrazar la causa de los ms pobres. Una
vez que tomaron partido, encontraron que el desarrollo de la Teologa de la Liberacin poda ser un
instrumento teolgico para comprender mejor la
realidad, justificar y dar forma terica a la opcin
que haban realizado. Por el contrario, muchos analistas del proceso liberador de los cristianos en
Amrica Latina, sostienen que ha sido la Teologa
de la Liberacin la que ha inspirado las luchas sociales, cuestin que no se verifica en algunos casos notables como los de Oscar Arnulfo Romero y
Samuel Ruiz, como lo atestiguan sus propios testimonios17.
En la etapa preparatoria del tercer viaje
del papa Karol Wojtila a Mxico, los creyentes de la dicesis de San Crist-

14

bal realizaron varias reuniones del colectivo Pueblo


Creyente. El grupo se haba formado durante el proceso de lucha por la libertad del padre Joel Padrn
y se convirti en una asamblea permanente de cristianos elegidos en las comunidades. En mayo de
1993 se realiz una asamblea de Pueblo Creyente,
de la que Samuel Ruiz extrajo las ideas bsicas
que poco despus expondra al Papa en un documento titulado En esta hora de Gracia. Los campesinos relataron minuciosamente la represin y la
corrupcin general de las autoridades. La justicia
est al servicio del dinero y de la ideologa po-ltica
dominante, escribi don Samuel en aquella ocasin.
Criticaba tambin el Tratado de Libre Comercio y
el neoliberalismo, concretado en el campo en la
reforma del artculo 27 de la Constitucin, que llev a quitar trabas para que las tierras comunales se
convirtieran en una mercanca, legalizando la compraventa de las tierras ejidales y suscitando la desarticulacin del sentido comunitario de la tierra.
Registraba Samuel Ruiz un crecimiento de la conflictividad en Chiapas, adverta del posible agravamiento del conflicto e insista en la necesidad de
estar junto a los indios: Si la Iglesia no se hace
tzeltal con los indios tzeltales, chol con los indios
choles, tojolabal con los tojolabales... no entiendo cmo se puede llamar Iglesia Catlica. Posteriormente describi las etapas de su evolucin
personal que lo llevaron de la pastoral indigenista
(en manos de agentes extraos a las comunidades
indgenas), a una pastoral indgena (en manos de
responsables de las propias comunidades), hasta
la etapa del acompaamiento diocesano a las luchas indgenas por la recuperacin de sus tierras
18
. Tal vez por esta evolucin fue que el obispo Pedro Casaldliga seal que don Samuel pasar a la
historia de la Iglesia, junto al ecuatoriano Lenidas Proao, como uno de los dos obispos indigenistas del siglo.
El corolario de la evolucin del obispo, de su
equipo y del conjunto de catequistas, se resume
en la construccin de una Iglesia indgena que se
asienta en las comunidades, de las cuales extrae
su fuerza y a quienes se subordina. Fue un largo
proceso que tuvo dos jalones histricos y un resultado concreto. El Congreso Indgena de 1974
fue uno de los puntos de partida y el nacimiento

de la asamblea Pueblo Creyente -casi veinte aos


despus y al calor de la lucha por la liberacin del
padre Padrn-, otro mojn decisivo. Carlos Fazio
lo resume as: La creacin de Pueblo Creyente,
por la magnitud del acontecimiento, tuvo para la
dicesis un significado similar al Congreso Indgena de 1974. Su nacimiento fue otro paso concreto,
cualitativo, de Samuel Ruiz en la democratizacin
de su dicesis. La democracia comunitaria -as
como la cultura indgena- perme las estructuras
de la dicesis en un largo proceso de treinta aos.
En junio de 1995, un ao y medio despus de
haberse iniciado la insurreccin indgena y campesina encabezada por el EZLN, asist a la consagracin de once diconos en la selva Lacandona. La
ceremonia dur dos das y era la primera vez, desde que comenz la guerra, que Samuel Ruiz visitaba la zona de conflicto, en la comunidad zapatista
de La Realidad. Fue sencillo comprobar que la Iglesia ha sido tomada por las comunidades. No slo
la organizacin del evento corri por cuenta de los
comuneros, sino que el estilo, las formas, la msica y los cantos, estaban impregnados de la cultura
de los tojolabales que habitan aquella caada.
Loa representantes de las comunidades, formados en filas delante del templete, trazaron balance
del trabajo pastoral del ltimo ao, sealando los
logros y las deficiencias, todo lo positivo pero tambin lo negativo. Fue una especie de catarsis colectiva supervisada por el obispo y alimentada por
continuos cantos, corridos y consignas por la paz,
contra la guerra y a favor de la justicia. Cuando
lleg el momento de la consagracin de los diconos, elegidos y probados por las comunidades
durante varios aos en que se desempearon como prediconos, Samuel Ruiz requiri de testimonios de los indgenas que los conocan para saber
a quines estaba ordenando. Se trat de un ejercicio de crtica-autocrtica, colectiva y pblica, que
refleja la prctica cotidiana de las comunidades 19.
En aquella oportunidad el Tatic seal con meridiana claridad que la comunidad es lo ms importante, el eje sobre el que gira la construccin de la
Iglesia indgena. La capacidad de una persona de
dar los sacramentos es apenas un servicio a la comunidad, subordinada a ella, como a ella estn subordinados los catequistas que eligieron, dijo al
consagrar a los diconos. Durante la misa aadi:

Es importante, en estos momentos de gran sufrimiento, que emerja la Iglesia autctona, la Iglesia
de la comunidad con sus propias estructuras. La
evangelizacin debe partir ahora desde las bases,
de las comunidades indgenas. De esa manera
Samuel Ruiz dej en claro que el pobre es ahora
sujeto de evangelizacin -no ms objeto-, y que la
comunidad es lo principal, no slo para el campesino, sino tambin para su dicesis. La Iglesia indgena es la culminacin del largo camino de reconocimiento de las estructuras ancestrales y bsicas de la cultura india. Un proceso que, paralelamente, estaban recorriendo en la montaa los primeros destacamentos de lo que luego sera el EZLN.

1 - Las citas de Marcos han sido extradas de sus comunicados; de entrevistas de los diarios La Jornada y El Financiero; de los videos Ya basta de Federico Mariani y La leyenda del subcomandante Marcos de Carmen Castillo y
de la entrevista realizada por Radio UNAM.
2 - En Mxico el Partido Revolucionario Institucional, creado en 1929 por el Estado revolucionario, est en el poder
desde esa fecha. Se lo considera un partido de Estado
por encontrarse adherido al poder del que, casi, no se diferencia.
3 - Armando Bartra, Los herederos de Zapata, pginas
94 y siguientes.
4 - ESPAZ, Chiapas en cifras.
5 - La ltima campanada, entrevista a Antonio Garca de
Len, en CHIA PAZ.
6 - Sobre el Congreso Indgena vase Antonio Garca de
Len, La vuelta del Katn, en Chiapas N 1.
7 - Ibid., pgina 129.
8 - La ltima campanada.
9 - Juan Gonzlez Esponda y Elizabeth Plito Barrios, Notas para comprender el origen de la rebelin zapatista, en
Chiapas N 1.
10 - Antonio Garca de Len, Resistencia y Utopa, pginas 225 y siguientes.
11 - Carlos Fazio, Samuel Ruiz. El caminante, pgina 62.
12 - Ibid., pginas 57 y siguientes.
13 - EZLN: El ejrcito que sali de la selva, pgina 54.
14 - Samuel Ruiz, pgina 78.
15 - Hermann Bellinghausen, Piedras de fundacin, revista Ojarasca N 14.
16 - Samuel Ruiz, pgina 176.

15

17 - No obstante realizar un excelente anlisis del papel de


la Teologa de la Liberacin en las luchas sociales y el enriquecimiento de las ideas progresistas en Amrica Latina,
Michel Lwy seala que aquella es la que inspira los movimientos sociales en curso. La realidad parece indicar que
existi una interrelacin entre la opcin por los pobres y la
formulacin de una nueva teologa, habiendo sido el factor
ms dinmico el compromiso con las luchas sociales. Oscar
Romero, por su parte, recuerda: Fue la sangre de Rutilio
Grande la que me abri los ojos, sealando con ello que
fue la lucha de los pobres -en este caso el asesinato de un
sacerdote comprometido- la base de su conversin.
18 - Samuel Ruiz, pgina 224 y siguientes.
19 - Ibid., pgina 229.

Yo pienso que acertamos definitivamente cuando nos rendimos, cuando dijimos que, de plano,
mejor vamos a hacer lo que ellos dicen.
Subcomandante Marcos

16

Las convulsiones sociales y polticas que sacudieron la regin centroamericana durante la dcada
de los ochenta, tuvieron en Chiapas su corolario
de creciente militarizacin. En 1983 ya haba ms
de 200 mil refugiados guatemaltecos que huan de
la poltica de tierra arrasada del general Efran
Ros Montt, cuyos kaibiles asolaban las zonas
de El Quich, Solol, Baja Verapaz y El Petn. Pueblos guatemaltecos enteros emigraron a Mxico atravesando la selva por la noche. La dicesis de San
Cristbal los acogi, pero el gobierno de Miguel de
la Madrid decidi trasladarlos a Campeche y Quintana Roo, lejos de Chiapas, vedndoles el acceso
incluso a la iglesia de San Cristbal.
Los efectos del boom petrolero coincidieron en

el tiempo con la llegada de los refugiados guatemaltecos. Chiapas y el vecino estado de Tabasco
producan, a fines de los setenta, el 80 por ciento
del petrleo nacional, cuestin que afect gravemente el ritmo y nivel de vida de los campesinos.
Tambin para los ganaderos fueron aos de rpidos cambios, por el desplazamiento y subordinacin de los intereses regionales a los nacionales y
la creciente contaminacin de aguas y pastos, que
merm la productividad de sus tierras. Los estrategas del Pentgono venan mostrando un creciente inters geopoltico por la zona sur de Mxico,
regin que consideran su segunda frontera. En
efecto, Chiapas y sus pozos petroleros desplazaron hacia 1983 a los pases de la OPEP del mercado estadounidense. La regin pas a convertirse
en el principal abastecedor de crudo, al representar
el 28 por ciento de las importaciones petroleras
norteamericanas.
Chiapas se haba convertido en uan regin estratgica. Adems de sus yacimientos de hidrocarburos, hay que considerar que sus represas hidroelctricas generan ms de la mitad de la energa que
consume la nacin. La estrategia norteamericana
lleg a considerar el posible contagio de la insurreccin popular centroamericana en los campos
petroleros del sur de Mxico y vaticinaba una guerra generalizada desde Panam hasta Chiapas, para
fines de los ochenta.
La preocupacin por la seguridad en la frontera
con Guatemala, y por defender los campos de petrleo, se evidenci en las maniobras militares de
diciembre de 1981, cuando los numerosos efectivos movilizados simularon una invasin cuyo objetivo era apoderarse de los pozos petroleros del
Golfo1. Millones de dlares fueron destinados a la
construccin de carreteras y a reforzar la integracin social y cultural de los campesinos. El encargado de implementar esta poltica de seguridad
nacional fue el general Absaln Castellanos, quien
ejerci el cargo de gobernador en el sexenio 198288, apoyndose en el sector ms conservador de
la burguesa chiapaneca. Durante su mandato se
produjo un fuerte recrudecimiento de la represin:
153 asesinatos polticos, 692 encarcelados, 503
secuestrados y torturados, 327 campesinos desaparecidos, 54 desalojos de poblaciones y 29
ataques a marchas de protesta. Ms all del papel

asignado a la regin por la estrategia contrainsurgente continental, la agudizacin de los conflictos


locales -azuzados por la cada de los precios del
caf, el saqueo de los recursos energticos y forestales y el empeoramiento de las condiciones de
trabajo de los peones rurales y campesinos-, redund en una paulatina militarizacin del estado.

NACE UN NUEVO
MOVIMIENTO

Desde el Congreso Indgena de 1974 hasta hoy,


el movimiento campesino no dej de fortalecerse a
pesar de la represin, las divisiones internas y la
cooptacin y compra de dirigentes que sistemticamente practica el prismo. Actualmente existen
en Chiapas unas 280 organizaciones campesinas.
La dcada de los ochenta conoci fuertes derrotas
pero tambin el comienzo de la reorganizacin y
extensin del movimiento, que le permiti pasar a
la ofensiva a comienzos de los noventa. Los ejes
de la lucha han sido dos: la recuperacin de la tierra y la democratizacin del poder poltico municipal, demandas que evidencian una progresiva politizacin del campesinado.
A fines de los setenta comenzaron a llegar a Chiapas militantes de diversas organizaciones polticas.
En esa poca muchos estudiantes se fueron a la
selva chiapaneca; algunos regresaron muy pronto,
otros se quedaron unos meses. Fue una especie
de Gran Marcha... Fue la gran resaca del 68, no
eran guerrilleros, eran gentes que se fueron a apoyar a la gente ms atrasada 2. En 1978 haba llegado a la zona norte del estado la organizacin
Lnea Proletaria, de corte maosta, que fund la
central campesina Unin de Uniones Ejidales. Algunas versiones sostienen que fue el propio Samuel
Ruiz quien invit a Lnea Proletaria a acudir a
Chiapas, admirado por el trabajo que haba realizado entre los campesinos del norte del pas, preparndolos para las luchas de accin civil. De su mano
comenz un proceso de organizacin al interior de
las comunidades, pero pronto orientaron la lucha
campesina, que hasta ese momento giraba en torno a la recuperacin de la tierra, hacia reivindicaciones econmicas para conseguir crditos para la
produccin. Esta prctica centrada en
la creacin de instancias econmicas
coincidi con la poltica nacional del

17

presidente Jos Lpez Portillo, que foment la concesin de crditos a ejidos y comunidades para incentivar la produccin.
La confianza y fortaleza que haba adquirido el
movimiento en su lucha contra los finqueros y el
Estado, comenz a decrecer y el trabajo se desmoron en pocos aos. A la dispersin organizativa,
sigui un perodo de reflujo y el abandono de la
lucha por parte de muchas comunidades, aunque
se registr una tendencia a la ampliacin del movimiento, que permite hablar de un ascenso de la
lucha campesina: Lo que se observa es una acumulacin de experiencias que va pasando de unos
a otros 3. Reapareci en esos aos la Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos
(CIOAC), organizacin social de carcter nacional
influenciada por el PSUM (Partido Socialista Unificado de Mxico), que en una primera instancia no
haba podido arraigarse por hacer un trabajo desde arriba, intentando influenciar a los representantes, convirtindose as en gestores y tramitadores
de las comunidades, pero situndose fuera de ellas4.
A mediados de 1980 la comunidad tzotzil de Venustiano Carranza reinici la lucha por la tierra, en
medio de un panorama desolador de incertidumbre, desconfianza y divisiones. Esta comunidad vena reclamando la confirmacin y titulacin de sus
bienes comunales desde 1924 y desarroll una
combatividad continua que result incontrolable para el Estado y sus organizaciones campesinas afines. El esfuerzo de los de Venustiano Carranza, dirigido a campesinos de otras comunidades, dio sus
frutos en 1982 al formarse la Organziacin Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). Enarbolando la vieja
bandera zapatista de la lucha por la tierra, su creacin fue la sntesis de casi una dcada de experiencia de lucha del campesinado chiapaneco; creacin
espontnea de los propios indgenas sin mediar la
intervencin de grupos polticos, lo que explica que
en poco tiempo se convirtiera en punto de referencia para gran cantidad de comunidades.
Al promediar la dcada, los campesinos haban
conseguido superar el fraccionamiento y pulverizacin de sus organizaciones, lograron recuperar
ms tierras y crear nuevos ejidos donde no los haba. Las tres opciones organizativas del campesinado chiapaneco

18

(OCEZ, CIOAC y Unin de Uniones) se consolidaron, aglutinando numerosas comunidades y poblados. Sin embargo predominaba el sectarismo
entre las tres fuerzas, que en muy pocas ocasiones
consiguieron emprender acciones comunes. En
1985 se dividi la Unin de Uniones surgiendo la
Unin de Crdito Pajal Ya Kactic, de orientacin
economicista, y la Unin Quiptic ta Lecubtesel, que
en 1988 se convertir en la Asociacin Rural de Inters Colectivo (ARIC). Esta ltima se convirti con
los aos en una de las ms poderosas organizaciones campesinas de Chiapas y lleg a discutir activamente con las bases del EZLN la inconveniencia
del levantamiento armado.
A medida que creca el nmero de fincas tomadas y se evidenciaba un vaco de poder por la incapacidad del Estado de resolver los problemas, los
finqueros tomaron la iniciativa activando sus guardias blancas que, provistas de moderno armamento e impunidad legal, asolaron las comunidades.
En el poblado de Pijijiapan, las guardias y los aparatos de seguridad desalojaron a los campesinos
de las tierras ocupadas, quemaron los poblados,
robaron el dinero y las pertenencias de la gente.
Una de las modalidades preferidas ha sido siempre
enfrentar entre s a los campesinos, utilizando comunidades de la oficialista CNC como fuerza de
choque, convirtindolas en verdaderas bandas paramilitares.
Durante toda la dcada la represin actu como
mecanismo de desgaste, pero el resultado fue una
radicalizacin del movimiento campesino que redund en un crecimiento de las organizaciones independientes. Los mtodos de lucha empleados por
el campesinado durante esos aos implicaron un
gran salto hacia adelante: pasaron de la tramitacin burocrtica de sus propiedades a la recuperacin de tierras, la toma de oficinas, marchas, caravanas, huelgas de hambre y tomas de carreteras.
Pero la divisin y sectarismo entre las principales
centrales, y la dureza y brutalidad de la represin,
parecan cerrar todos los caminos de la accin directa no violenta. Desde la matanza de Bolonchn,
en 1980, el ejrcito comenz a utilizar bombas,
ametralladoras pesadas y lanzallamas contra los indgenas. Se trataba de una guerra sorda que trascendi muy poco a los medios de comunicacin y
encontr a la Iglesia como la nica institucin de-

fensora de los derechos humanos. Hubo una represin generalizada y selectiva, y se ejerci contra todo el mundo: profesores, periodistas, homosexuales, dirigentes de organizaciones campesinas
y hasta lderes de la CNC 5.
Las movilizaciones fueron constantes y masivas
de 1980 a 1985, pero las dificultades sealadas
hicieron entrar al movimiento en un perodo de reflujo a mediados de la dcada. Un informe de grupos campesinos de aquellos aos, describa de forma sombra la situacin del movimiento: El panorama en estos momentos para el movimiento campesino no es promisorio, no se ve ninguna perspectiva para la solucin de sus problemas a corto
plazo, estos se agravan con la crisis econmica y
el incremento de la represin 6. Este estado de
cosas, sin salida aparente, se agrav con el fraude
electoral de 1988 que arrebat el triunfo a la oposicin encabezada por Cuauhtmoc Crdednas. Es
precisamente en los aos que siguen al gran movimiento contra el fraude, cuando todos los caminos
hacia la democracia parecan definitivamente cerrados, cuando el pequeo destacamento del EZLN
creci explosivamente. Los campesinos se dieron
cuenta que se les iban cerrando todas las puertas,
y cuando los comits de autodefensa de las comunidades chocaron contra los ejrcitos privados de
los latifundistas y resultaron irremediablemente derrotados, volvieron la vista hacia la naciente guerrilla.

LA COMUNIDAD COMO
IDENTIDAD

Suena el cuerno. Su cadencia montona y grave


dispersa los sonidos de la selva. El monocorde de
los grillos, el extemporneo de los cerdos, el imprevisto de los burros y el impertinente de los gallos, anuncian un amanecer que germina detrs del
velo gris que cada maana recubre la espesura. La
selva despierta inundada de sonidos, mientras el
tapiz verde de la montaa se despereza y asoma la
nariz entre los pliegues de la pegajosa sbana de
nubes que se adhieren a sus paredes. El son uniforme del cuerno despierta a la comunidad. De las
cocinas surge un humos blanco, seal de que las
tortillas de maz se cuecen a fuego lento, anunciando el desayuno. Los hombres, machete en
mano, acuden al camino para trabajar en la milpa

comunal. Sobre las cinco de la madrugada el grupo marcha monte arriba, donde los engulle el verde
de la selva. Caminan despacio, hundiendo los pies
desnudos en el barro. Caminan sonriendo y bisbiseando y apenas se detienen para dar los buenos
das. Las primeras mujeres salen de sus casas rumbo
al ro, con cntaros y atados de ropa sobre la cabeza. Los nios vagan por el campo esperando la hora de acudir a la escuela. La comunidad despierta y
empieza otra jornada, idntica a la de ayer, igual a
la de maana.
En una carta dirigida a Adolfo Gilly en octubre de
1994, el subcomandante Marcos reflexionaba sobre los motivos que lo llevaron a la selva y trazaba
una escueta sinopsis de su movimiento: En realidad lo nico que nos hemos propuesto es cambiar
el mundo, lo dems lo hemos ido improvisando.
Nuestra cuadrada concepcin del mundo y de la
revolucin qued bastante abollada en la confrontacin con la realidad indgena chiapaneca. De los
golpes sali algo nuevo (que no quiere decir bueno), lo que hoy se conoce como el neozapatismo. La realidad a la que se refiere Marcos, es la
comunidad indgena. Vale la pena observar algunos rasgos de la cultura india que hace pie en las
comunidades, antes de profundizar en los cambios
que introdujo el EZLN en su estructura.
La comunidad es la primera organizacin social
del gnero humano, que en Amrica sobrevive desde Alaska hasta Tierra del Fuego. All donde existen
etnias indgenas, estas se mantienen habitualmente organizadas en comunidades. Las mantiene unidas la necesidad, ms que un proyecto preconcebido. Las comunidades surgen, se desarrollan y
crecen, en hbitats adversos, en los cuales las familias individualmente estaran condenadas al fracaso y la muerte. Sobrevivir en un medio hostil
como la selva, cultivar a cuatro mil metros de altura o realizar grandes obras de irrigacin, slo puede hacerlo un amplio ncleo humano slidamente
organizado. A diferencia de lo que sucede en la
civilizacin occidental, en las comunidades la naturaleza no es vista como enemiga, ni se asume
que la realizacin plena del hombre se alcance a
medida que ms se separe de la naturaleza 7.
De ah que el trabajo, considerado el
esfuerzo para obtener de la naturaleza
lo necesario para satisfacer las necesi-

19

dades, no sea considerado un castigo sino un medio para ajustarse armnicamente al orden del cosmos. Econmicamente las comunidades tienden
a la autosuficiencia, por lo que todas procu-ran
una diversificacin de cultivos y actividades productivas que abarcan desde la agricultura y el cuidado de animales, hasta las artesanas y las actividades especializadas: la comadrona, el yerbero, el
herrero, los msicos. Resulta en extremo difcil encontrar comunidades monoproductoras; procuran
evitar el agotamiento de los suelos, rotando campos y frutos, o combinando diversos cultivos. Por
su tendencia a la autosuficiencia, suelen eludir la
dependencia tecnolgica y crediticia y los intermediarios voraces; tampoco estn sujetas a las cadas de los precios que provocan los habituales vaivenes del mercado. En suma, la diversidad de actividades productivas les otorga un mnimo de seguridad.
La familia extensa, en la que se incluyen desde
los abuelos hasta los ms pequeos, es la unidad
econmica de la comunidad indgena. La mujer juega un papel fundamental en la reproduccin de la
cultura, transmite la lengua y es la depositaria de
los valores y normas acestrales. Cada familia posee una parcela que no puede vender a personas
ajenas a la comunidad, ya que la tierra es un bien
colectivo y no privado. La tierra no se concibe, por
tanto, como una mercanca, es un territorio que
forma parte de la herencia cultural comn: no es la
tierra la que pertenece a las personas, sino que
estas le pertenecen a ella. Por eso perder la tierra
es perder las races, la identidad, la vida misma.
Todos participan en los trabajos colectivos, ya sea
en el cultivo de las tierras comunales o en los trabajos para levantar la escuela, abrir caminos o hacer canales para el agua. La fiesta juega un importante papel al estimular la participacin de los comuneros, reforzar la solidaridad e integrar de forma
inseparable las actividades sociales, econmicas o
simblicas, como la religin.
En todos los casos la comunidad tiene autoridades nicas, siendo la mxima instancia la asamblea, que decide peridicamente los trabajos a realizar, llegado el caso imparte justicia e interviene en
todos los aspectos que afectan al colectivo. La autoridad, en los pueblos
indgenas, va unida al prestigio social

20

y este a la capacidad de servicio a la comunidad.


Los cargos son anuales, electos en asamblea y vinculados a obligaciones definidas. Se trata de cargos que tienen carcter civil, religioso y moral,
simultneamente. El trabajo gua nuestras acciones, el prestigio de un ciudadano se funda en el
trabajo. La comunalidad -como llamamos al comportamiento resultado de la dinmica de las instancias reproductoras de nuestra organizacin ancestral y actual- descans en el trabajo, nunca en el
discurso; es decir, en el trabajo para la decisin (la
asamblea), el trabajo para la coordinacin (el cargo), el trabajo para la construccin (el tequio) y el
trabajo para el goce (la fiesta) 8.
En sntesis, la comunidad es trabajo y realizacin humana cotidiana. Bien entendido que una
comunidad cotidiana se construye y desarrolla gracias al consenso y no al conflicto. Esto no quiere
decir que en las comunidades exista la plena armona, sino que el trabajo para la decisin, la asamblea, debate hasta llegar a acuerdos. Y lo hace todo
el tiempo que sea necesario. Algunas asambleas
duran das enteros y en ocasiones deben interrumpirse para seguir varios das despus, hasta que se
llega a un acuerdo que luego es respetado escrupulosamente. Un forastero que llegue a una asamblea sufrir un inevitable desconcierto: al principio
todo parece un gritero anrquico, todos hablan a
la vez, las palabras se atropellan, las mujeres gritan. Es el tiempo en que todos exponen lo que
piensan, lo que los tzeltales denominan wojk ta
wojk y que puede traducirse como lanzar y recoger la palabra, proceso que parece interminable.
Poco a poco las voces se aplacan, los gritos se
distancian, baja el tenor de las intervenciones...
hasta que finalmente queda una sola voz. Es el
acuerdo. En nuestras comunidades el poder es un
servicio, es decir, la ejecucin de lineamientos de
una asamblea. Una autoridad en comunidad es prcticamente un empleado al servicio de todos, un empleado al que no se remunera, al que no se le permite disear, y si esto ocurre lo diseado puede
realizarse slo si existe la consulta. Los afanes individuales se ven as limitados, por ms sanos que
sean 9.
La organizacin comunal es lo que ha permitido
a los indgenas del continente resistir cinco siglos

de dominacin y opresin sin perder sus valores


fundamentales. Durante este tiempo han tenido
encima otra cultura, otra religin y otros gobiernos, pero el hecho de compartir aspiraciones y valores los ha hecho relativamente impermeables a la
cultura occidental, conservando su autonoma. La
comunidad es parte inseparable de la identidad de
los pueblos indios y, all donde resiste, se ha convertido en un bastin donde se regenera constantemente la cultura oprimida. El mantenimiento y
difusin de la lengua nativa -que en Chiapas es
hablada por el 75 por ciento de la poblacin-, el
trabajo y la propiedad comunal, son algunas de las
bases esenciales sobre las que se asienta la identidad indgena. Pero la construccin de una identidad es un proceso que comienza por la toma de
conciencia de una exclusin y se produce como
respuesta a una negacin 10. Guillermo Bonfil sostiene que al indio lo crea el europeo, porque toda
situacin colonial exige la definicin global del colonizado como diferente e inferior. Por eso debemos considerar que la afirmacin de la identidad
indgena en Mxico, como en todos los pases latinoamericanos, se hizo como respuesta a la negacin y destruccin de la cultura nativa que implic
la conquista. Los pueblos indios tenan bases slidas sobre las que construir esa indentidad, que
con el tiempo se fue convirtiendo en alternativa al
modelo dominante: una lengua y una matriz cultural; races culturales propias compartidas por todos sus miembros; el sentimiento de pertenencia a
un territorio y, posteriormente, un orgullo de pertenecer a un determinado grupo tnico. La cultura
es, entonces, un campo de batalla fundamental en
el que se juega el futuro de los pueblos indios y
tambin el de la sociedad urbana dominante. Todas
las variables de la cultura indgena (lengua, territorio, religin, costumbres, unidad y proyectos del
grupo) han sido sistemticamente agredidas desde
el poder. Para negarlos y borrarlos de la faz de la
tierra, durante la conquista y la repblica; para integrarlos, desfigurarlos y normalizarlos, desde el
Estado surgido de la revolucin mexicana. En todos los casos la poblacin nativa encontr en la
comunidad -y el territorio que la acoge- el refugio
donde protegerse de la agresin, donde conservar
y fortalecer sus seas de identidad.
Sera demasiado simplista considerar a la comuni-

dad slo como una pervivencia del pasado. Ninguna organizacin social se mantiene durante cinco
siglos por inercia, pero adems el proceso vivido
por los indgenas chiapanecos pone de relieve que
la comunidad vive un proceso de fortalecimiento
que comenz en la dcada de los setenta. Hemos
relevado el caso de la emigracin a la selva, donde
los campesinos fundaron comunidades all donde
no las haba. Lo que viene a demostrar que estas
estructuras sociales, que se colocan al costado
de la sociedad dominante, mantienen vigencia y
actualidad.
Finalmente una consideracin de naturaleza social, pero tambin antropolgica y psicolgica.
Casiano Floristn, catedrtico de Teologa de la
Universidad de Salamanca y presidente de la Asociacin de Telogos Juan XXIII, estudi las comunidades cristianas de base, realizando algunas apreciaciones que permiten comprender las diferencias
entre la organizacin comunitaria y la de tipo asociativo. En cuanto agrupacin social humana, la
comunidad es una realidad insustituible, cultural y
religiosamente, por sus funciones de pertenencia,
identificacin y maduracin 11. Considera que las
personas que forman una comunidad buscan identificacin afectiva, cohesin global, proyectos comunes de realizacin y consiguen cierta liberacin
de las alienaciones. Analizando las diferencias entre comunidad y asociacin, sostiene: Las relaciones comunitarias son personales, familiares,
afectivas, en donde las personas son fines por s
mismas. Las relaciones asociativas, en cambio, son
instrumentales, racionales, tcticas, interesadas, en
las que las personas son medios para conseguir
unos fines. Puede decirse que sin la comunidad no
hay tica y sin la asociacin no hay progreso.
En ocasiones se debate sobre el carcter opresivo de la comunidad, al impedir la realizacin de las
aspiraciones individuales, al coartar la iniciativa personal. Es posible. Sin embargo, para los campesinos e indgenas la comunidad es, adems de una
forma de subsistencia en la adversidad, tambin
un medio para afianzar a cada uno de sus miembros. En todo caso, quienes hemos compartido,
aunque sea por corto tiempo, la vida en
las comunidades, constatamos una alegra en la vida cotidiana que contradi-

21

ce aquellas consideraciones. Sin intencin de idealizar la comunidad, puede sostenerse que implica
una vivencia de lo afectivo, del cuerpo y los sentimientos, que habitualmente estn ausentes en
nuestras sociedades guiadas por la lgica del mercado y del individualismo.
En una lnea de argumentacin similar, Edgar
Morin sostiene que la civilizacin occidental ha separado prosa y poesa, en las que simboliza el progreso material y el goce de la vida, hipertrofiando
el primero. En las sociedades arcaicas haba interacciones estrechas entre los dos: el trabajo cotidiano, la preparacin de la harina en el mortero,
por ejemplo, era acompaado por cantos y escandido por ritmos... Las civilizaciones tradicionales
vivan de la alternancia entre las fiestas, momento
de suspensin de los tabes, de exaltacin, de dispendio, de embriaguez, de consumo, y la vida cotidiana, sometida a las restricciones, orientada a la
frugalidad y la parsimonia 13. Hace un llamado a
realizar una contraofensiva poderosa de la poesa
para civilizar -habra que decir re-civilizar- un planeta al borde del exterminio. No resulta casual que
acuda en defensa de las sociedades primitivas, que
vivan en comunidades. Morin, como tantos otros
estudiosos, han encontrado en la supervivencia de
las comunidades, as como en las nuevas comunidades que por doquier se crean, un buen lugar para
re-unir las partes del ser humano que la fuerza centrfuga de la modernidad ha fraccionado.
Mucho de todo esto se encuentra entre las comunidades campesinas e indgenas de Los Altos
de Chiapas y la selva Lacandona. En ellas confluyeron las tradiciones mayas, el trabajo de la dicesis de San Cristbal y los guerrilleros zapatistas.
Todos estos factores dieron vida a un tipo de comunidad muy unida, de fuerte religiosidad y gran
hermanamiento entre sus miembros. Por supuesto
que no todas las comunidades son as. Abundan
las divisiones, los conflictos y, en ocasiones, se
producen desgarramientos. Pero es posible encontrar un espritu como el que describimos, entre unos
cuantos miles de indgenas, catequistas y combatientes, ya no slo de forma espontnea y natural,
sino tambin conciente. Que no es poco en los
tiempos que corren.

22

COMUNIDAD Y

REVOLUCIN
En las tradiciones revolucionarias -especialmente en las de cuo marxista y socialista, las que ms
influyeron en Amrica Latina- la cuestin indgena
ha estado ausente durante mucho tiempo. Los anlisis sobre la comunidad campesina han sido marginales en la obra de Marx, que la consideraba como
una etapa superada en el desarrollo de la humanidad. Tributarios del evolucionismo en boga en el
siglo XIX, los marxistas apenas prestaron atencin
a la contumaz supervivencia de organizaciones comunales a lo largo y ancho del planeta. Los fundadores de la teora socialista se refirieron a menudo en forma despectiva al mundo rural, quedando
como rmora la frase de Marx en la que alude al
campesinado como la clase que representa la barbarie dentro de la civilizacin. Consideraron que
el desarrollo econmico hara tabla rasa de todas
las formaciones sociales anteriores e ignoraron la
cultura que emana de las relaciones comunales,
cimentada en la solidaridad y la reciprocidad, idnticos valores en los que el socialismo dice apoyarse. Como excepcin cabe resaltar la clebre polmica entre Carlos Marx y la populista rusa Vera
Zasulich a propsito de la comunidad rusa. Los
populistas sostenan que la organizacin comunal
podra convertirse en una base slida para la construccin del socialismo. En ese sentido la respuesta de Marx, en el Prefacio de la edicin del Manifiesto Comunista de 1882, dio alas a las posiciones de la Zasulich y sus compaeros rusos, al concluir que: ...la actual propiedad comn de la tierra
en Rusia podr servir de punto de partida a una
revolucin comunista. El tema sigui ocupando
un lugar muy secundario en la literatura socialista
y todo lo relacionado con aquella polmica qued
en el olvido hasta hace bien poco tiempo. Posteriormente los revolucionarios rusos seguiran considerando al campesinado como un menor de edad,
incapaz de mantener posiciones propias o de encabezar levantamientos de largo aliento: Si el campesinado no sigue a los obreros, marcha a remolque de la burguesa, deca Lenin. No pocos historiadores y analistas sostienen que la incapacidad
del poder sovitico para abordar la cuestin campesina fue una de las causas de la desastrosa poltica de Stalin 13.

En Amrica Latina el grito solitario de Jos Carlos


Maritegui se perdi en el vendaval de dogmatismo
que aneg a los partidos comunistas en los aos
treinta. Pasaran varias dcadas antes que sus Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana recobraran vigencia. Uno de los ms brillantes
y anticipadores trabajos de Maritegui, El informe
sobre las razas, sostena que una conciencia revolucionaria indgena tardar quizs en formarse
pero una vez que el indio haya hecho suya la idea
socialista, la servir con una decisin, una tenacidad y una fuerza, en la que pocos proletarios de
otros medios podrn aventajarlos. Semejante afirmacin iba a contracorriente de los postulados del
movimiento revolucionario internacional, que haba convertido a la clase obrera en paradigma de
todas las transformaciones posibles y deseables.
El anlisis que el historiador marxista Adolfo Gilly
realiz sobre el zapatismo en la revolucin mexicana, reafirma el desdn hacia la capacidad de ese
sector para encabezar un movimiento nacional. A
pesar de tratarse de un estudio escrito hace relativamente poco tiempo, Gilly afirma: La perspectiva campesina era incapaz de ir ms all, de generalizar al nivel nacional y social y dar una salida revolucionaria a la nacin insurrecta. Porque una perspectiva revolucionaria nacional contrapuesta a la
perspectiva de la burguesa slo poda venir de la
otra clase fundamental de la sociedad: el proletariado 14.
Recin en la dcada de los setenta, como consecuencia de las derrotas de los movimientos obreros y populares y el crecimiento de las organizaciones y luchas indgenas, la cuestin del indio y
la comunidad campesina merecieron renovada atencin. Algunos novelistas, como los peruanos Manuel Scorza y Jos Mara Arguedas, jugaron un papel decisivo. Redoble por Rancas, Los ros profundos o Todas las sangres, marcaron hitos en
una literatura que dej de ser paternalmente indigenista, para resaltar los valores y la fuerza de
las comunidades andinas. En los mismos aos la
obra de la poetisa y novelista mexicana Rosario
Castellanos (Baln Cann, Oficio de tinieblas),
renov la literatura indigenista de su pas instalando al indio y su mundo como protagonista principal de sus novelas.
Durante las ltimas dcadas, por primera vez

desde la rebelin de Tupac Amaru y la revolucin


mexicana, el indio dej de ser considerado objeto
pasivo para revalorizarlo como sujeto de los cambios. El indgena pas a convertirse en el centro de
atencin de antroplogos, historiadores y polticos, convocando un debate sobre los efectos de la
modernidad y la utilidad de la tradicin. Lleg as
la revalorizacin de la democracia comunitaria, de
los ancestrales mtodos de produccin que conseguan el milagro de mantener el equilibrio con la
naturaleza, de la cultura indgena y sus valores de
solidaridad y reciprocidad, vigentes a pesar de la
impetuosa penetracin en las ciudades de una modernidad avasalladora, individualista y fragmentadora. Pero los movimientos revolucionarios latinoamericanos fueron fieles a la tradicin ms ortodoxa y, con pocas excepciones, no dejaron de ver
al indio como un sujeto pasivo de la revolucin,
cuyo destino inevitable era seguir al proletariado o
incorporarse a sus filas. Quienes pertenecen a una
cultura tienden a creer que sus valores son los valores, que su identidad es la identidad, que de forma natural deben asumir el resto de los mortales.
Los primeros destacamentos del EZLN surgieron
del seno de la cultura urbana y mestiza dominante
en Mxico, pero tambin pertenecan a una izquierda que no haba prestado atencin al mundo indgena; que prodigaba sus mejores esfuerzos tericos en analizar las estructuras econmicas, las
relaciones sociales y los modos de produccin de
sus respectivas sociedades y pretenda construir
su base social entre los trabajadores y capas medias de las grandes ciudades. Pero se encontraron
con otro mundo organizado al que decidieron respetar. El historiador Garca de Len, resume ese
otro mundo que los citadinos descubrieron y por
el que fueron cautivados: Estas formas organizativas, fundadas en el acuerdo, el consenso, la democracia directa, la consulta constante y la vigilancia de los dirigentes por parte de las asambleas
comunales, fueron las que en definitiva permitieron que las organizaciones del ms diverso signo
se desarrollaran con una fuerza incontenible: con
un profundo espritu democrtico que hoy es ejemplo para todo el pas.
Los militantes que ingresaron en la
selva Lacandona debieron dejar jirones
de convicciones por el camino, para

23

comprender y asimilar los valores de otras culturas


que, en un principio, iban a iluminar con sus
principios revolucionarios. Una de sus principales
virtudes consisti en haber modificado paulatinamente sus ideas y formas de trabajo previas y
haber obrado con cautela y respeto, incorporando
todo lo que de valioso encontraron en las comunidades indgenas.

EL CRECIMIENTO
EXPLOSIVO

El efecto que debi producir en los primeros


mestizos del EZLN el contacto con una cultura tan
diferente debi ser desconcertante. Marcos no pierde ocasin de remarcarlo, casi obsesivamente. La
capacidad de asombro es lo que salva al ser humano de ser una mquina. El que cree que ya ha visto
todo, ya vali madre, le dijo en marzo de 1994 a
un grupo de periodistas de Radio UNAM. En otra
oportunidad relat que cuando el destacamento
inicial llegaba a las comunidades, les soltaba un
discurso y se iba. Ms tarde se enteraban de las
opiniones de la gente: que si el discurso les resultaba muy duro, que si los respetaban pero no
los seguan, que si se quedaban callados y no
abran la boca porque no entendan. En una palabra, seguan siendo ajenos a las comunidades a
pesar de las campaas de salud y de alfabetizacin, a las que dedicaron buen tiempo.
Hacia 1986, tres aos despus de haber entrado
a la selva, fueron conociendo la vida y las costumbres de los ejidos y comprendieron que todo lo
que no es acuerdo de la comunidad es delito. Pero
el proceso de comprender fue tan lento como la
incorporacin a la columna de nuevos combatientes. Luego de la rebelin del 1 de enero, Marcos
evoc una ancdota sobre la justicia en las comunidades, que ilustra la perplejidad y admiracin que
les causaba cada nuevo descubrimiento que hacan de aquella misteriosa forma de ver el mundo.
Si t te emborrachas y destruyes la casita de tu
vecino porque su puerco se meti a tu milpa y comi tu maizal, y t quisiste matar al puerco pero el
puerco corri y fuiste y le rompiste la casa al vecino, el Cdigo Penal Federal dice: Allanamiento de
morada, daos a la propiedad ajena, a
terceros, etc., y te mete a la crcel. La
comunidad no va a hacer eso, te va a

24

decir: Ah, t rompiste la casa, entonces la vas a


reparar y vas a trabajar un tiempo para reponer el
dao que hiciste. T sigues en libertad fsica pero
condenado moralmente, vas a tener que reponerle
a tu vecino el mal que le hiciste, pero a la vista de
todos. Todos te juzgan, te ponen en evidencia,
que es lo que pesa mucho.
Este tipo de sancin, moral y colectiva, les hizo
comprender que estaban ante una sociedad paralela, capaz incluso de impartir justicia de forma
innovadora y creativa. Del mismo modo proceden
las comunidades cuando se produce un asesinato.
Sesiona la asamblea y deciden que el que mat
tiene que trabajar para la viuda y los hijos, adems
de mantener a su familia, porque de lo contrario
quedan dos viudas.
Es en ese sentido que hoy Marcos considera que
el detonador de la guerra es el respeto a las comunidades indgenas en sus formas de gobierno,
sus costumbres para impartir justicia, su cultura,
as como la lucha contra la discriminacin de la
que son objeto y las graves condiciones materiales
en que viven. (De ah que Marcos se empee en
muchos de sus comunicados en transmitir aspectos de esa cultura). Comprender que la lucha no
era slo, ni principalmente, por razones econmicas sino para conseguir el respeto a una cultura
diferente, llev al rompimiento con el economicismo predominante en la izquierda, que reduca la
cuestin indgena a la mejora de sus condiciones
de vida, integrndola en la cultura y la sociedad
dominante.
Un primer paso fue incorporar la lgica de funcionamiento de las comunidades a la organizacin
naciente. Si la democracia entre los indgenas consiste en remover al que no cumple, el EZLN comenz a funcionar de manera idntica. Se pasan mucho tiempo discutiendo lo que se va a hacer -dice
Marcos-. Pero no batallan en quin lo va a hacer
porque les vale madre y porque saben que el que
no cumple lo tumban. Comenzaron a someter las
decisiones de la guerrilla a las asambleas del ejido
o la ranchera, porque llegaron a la conclusin que
ese era el nico camino para garantizar que las cosas iban a salir. Por eso se puede concluir que el
gran xito del EZLN fue en realidad una derrota, un
paso decisivo que permiti que la realidad derro-

tara a la teora, que la vida que se vive derrotara a


los pensamientos que se tejen con regla, comps
y manual en mano. La influencia fue doble, de los
militantes del EZLN hacia las comunidades, dotndolas de capacidad militar, y de las comunidades hacia el ejrcito naciente, al que impusieron el
estilo democrtico de funcionamiento. Marcos lo
resume as: El aspecto militar empez a permear a
las comunidades, se empiezan a organizar militarmente. A su vez hay una imposicin de las comunidades sobre la estructura poltico-militar. Se llega al absurdo de una organizacin antidemocrtica -como lo es todo ejrcito-, dirigida democrticamente.
Es lo que hizo posible que las comunidades, como un todo, tomaran en sus manos la opcin de la
guerra. Se trata de un concepto que va mucho ms
all de la clsica idea de construir un tejido social
de apoyo a la guerrilla o al partido. Llegado a este
punto Marcos habla de digestin. Efectivamente tuvieron que digerir que las comunidades -y no
un grupo de especialistas en la guerra y la poltica, llegados de afuera-, se apropiaran del plan insurgente. El ncleo inicial tena su cuartel general
en lo ms profundo de la selva Lacandona, una zona montaosa y fra, a varios das de camino de las
comunidades ms cercanas. En esa poca, cuenta
Marcos, las comunidades nos pidieron que nos
acercramos ms a los pueblos. Acampamos a una
jornada de camino porque haba represin y muertos. Entonces empezamos a pasar por las comunidades que nos ayudaban a pasar de una caada a
otra, nos presentaban a otras comunidades y nos
daban caf.
El perodo en el cual las comunidades impusieron su funcionamiento democrtico al EZN, y este
instruy militarmente a sus miembros, se cumpli
entre 1986 y comienzos de 1987. Tambin fueron
las comunidades las que determinaron posponer la
aparicin pblica del EZLN hasta tanto no estuvieran preparadas militarmente para participar activamente en la guerra. En ese tiempo los indgenas
hicieron suyo el proyecto insurgente y empezaron a hablar de nuestro ejrcito y los destacamentos armados comenzaron a ser invitados a tomar polticamente las comunidades y a generar organizacin. Cada paso en la incorporacin de nuevas comunidades, cada vez que ms y ms pobla-

dos se apropiaban del proyecto revolucionario, quedaba en evidencia el cuestionamiento del papel de
vanguardia que se haban atribuido los primeros
combatientes de la organizacin. A cambio de esa
prdida, el crecimiento rebas todas las expectativas iniciales.

Cuadro 1
Concepcin
Clsica
Direccin

Partido o
Ejrcito Popular

Sindicatos, Organizaciones de Masas,


Barriales, Gremiales, Estudiantiles, etc.

EZLN
Comunidades

Direccin
(Comandantes
nombrados
por las
Comunidades)

C.C.R.I.
Subcomandante Marcos
Ejrcito

Insurgentes
(nombrados por
las comunidades)

El paso siguiente fue organizar los lazos entre las diferentes comunidades,
caadas y etnias. Varias comunidades

25

de la misma caada o regin, eligieron representantes que formaron comits regionales y posteriormente comits de etnia. Rememorando este proceso Marcos apunta que los acuerdos vienen de
abajo y llega un momento en que tocan pared porque son asuntos de etnia, o sea que hay un comit
de la etnia tzeltal, otro de los tzotziles, otro de los
choles, otro de los tojolabales, y en el mero comit, en el de mero arriba ah s tienen que ser muy
polticos, porque tienen que ponerse de acuerdo
entre etnias. La formacin del Comit Clandestino Revolucionario Indgena (CCRI), una especie
de consejo de comunidades, fue la culminacin de
este proceso.
La estructura que ahora conocemos del EZLN fue
tomando cuerpo hacia fines de los ochenta y comienzos de los noventa. Se trata de un organigrama que surgi de los hechos, desde el momento
en que los fundadores se rindieron a la lgica de
las comunidades indgenas. Es una estructura inversa a la que presentan todas las organizaciones
revolucionarias y partidos polticos que conocemos
en Amrica Latina (ver recuadro). En la cspide
estn las comunidades que nombran a sus comandantes en asambleas. La imagen del comandante
guerrillero queda totalmente desvirtuada cuando se
conoce personalmente a algunos comandantes del
EZLN. La comandante Trini, por ejemplo, es una
mujer tojolabal de unos sesenta y dos aos, que
vive en su comunidad, hace las labores cotidianas
y, por cierto, tiene un aspecto fsico bien distinto
al de los clsicos comandantes: viste la misma ropa que las mujeres indias, es gorda y va con sandalias o descalza.
Pero tambin el CCRI principal y los diferentes
CCRI de caadas y regiones deben supeditarse a
las decisiones de las comunidades. Hay decisiones -dice Marcos- que no las puede tomar ni siquiera el CCRI; por ejemplo el inicio de la guerra o
los acuerdos de paz se discuten a todos los niveles, son decisiones que las tiene que tomar el
pueblo. Por encima del ejrcito est la decisin del
comit y por encima las comunidades. Un proyecto social lo debe sustentar el pueblo, no una vanguardia. No aspiramos a ser la vanguardia, slo
una pequea luz que aspira a que se
enciendan ms luces, o una bandera pequea que marche junto a banderas

26

ms grandes.
La divisin de funciones en el EZLN parece bastante estricta. El contacto con las comunidades lo
realizan los miembros del CCRI, rgano integrado
en su totalidad por indgenas elegidos en sus comunidades, que tienen el cargo de comandantes y
al cual no puede pertenecer Marcos por tratatarse
de un mestizo. Las decisiones de mayor trascendencia, las que se podran considerar como estratgicas, deben ser consultadas obligatoriamente a
las comunidades. La implementacin de esas decisiones (quines concurren a los dilogos, las respuestas puntuales a cuestiones cotidianas as como
la instrumentacin de las decisiones de las comunidades) las aborda el CCRI que es a su vez el Comando General del EZLN.
La estructura militar la dirige el Subcomandante
Insurgente Marcos, que es la mxima autoridad jerrquica del ejrcito, que ostenta los mismos grados y estructura que cualquier ejrcito. Tambin le
corresponde a Marcos el contacto y dilogo con la
sociedad civil aunque previamente recibe la autorizacin o sugerencia del CCRI de escribir tal o cual
carta o realizar un reportaje. Las cartas de tipo ms
personal -correspondencia con diarios y revistas, dirigentes polticos, escritores, etc.-, las realiza Marcos por su cuenta, previa consulta con algunos miembros del Comit. Es en ese sentido que
se lo considera como el traductor del pensamiento indgena a la sociedad mestiza y blanca o a la
comunidad internacional.
La elaboracin de los clebres comunicados sigue un mecanismo que el propio Marcos explic
en una oportunidad: Todos los comunicados firmados por el CCRI-CG del EZLN son aprobados
por miembros del Comit, a veces por la totalidad
de ellos, a veces por representantes de ellos. La
redaccin de los textos es uno de mis trabajos,
pero el comunicado en s se origina por dos caminos. Uno es que los miembros del Comit o el colectivo del Comit ven la necesidad de pronunciarse sobre algo, de decir su palabra. Entonces se
proponen y discuten los puntos principales de lo
que se va a decir y, con esas indicaciones generales, me ordenan que haga una redaccin. Despus les presento el comunicado redactado, ellos
lo revisan, le quitan y le agregan cosas, y lo aprueban o lo rechazan. El otro camino es que llegada la

informacin de distintas partes o frente a algn hecho que lo amerite, y viendo la conveniencia de
manifestarnos al respecto, propongo al Comit que
que emitamos un comunicado, redacto y presento la propuesta. Se discute y se aprueba o se rechaza. He dicho rechaza? S, aunque las circunstancias contribuyan a la apariencia de que el Subcomandante I. Marcos es el cabecilla o lder de la
rebelin, y que el CCRI es slo escenografa, la
autoridad del Comit es indiscutible en las comunidades y es imposible sostener una posicin sin
el respaldo de este organismo indgena de direccin.
En algunas ocasiones, el CCRI entrega el bastn de mando a Marcos. Se trata de un acto lleno
de simbolismo, a travs del cual el mando poltico
deposita todas las decisiones, civiles y militares,
en el mando militar. Los comandantes del CCRI tienen un bastn de siete colores, propio de la tradicin indgena maya: Nosotros le llamamos los siete dioses, las siete fuerzas (ahora simbolizadas por
la bandera nacional, la del EZLN, el arma, la sangre, la bala, el maz y la tierra). Pensamos que es la
forma de reconocer la autoridad que l (Marcos)
tiene al concentrarse en una persona que dignamente va a llevar ese mando. Antes de la ofensiva
de enero de 1994, el CCRI hizo entrega del bastn a Marcos, quien lo devolvi al suspenderse las
acciones militares e iniciarse las negociaciones.
En las filas del EZLN existen dos tipos de combatientes: los insurgentes y los milicianos. Los primeros forman el ejrcito regular, visten pantaln
negro y gorra color caf, portan un arma y han
abandonado su comunidad para integrarse de forma estable a la estructura militar. Los insurgentes
son elegidos por la comunidad, quien los viste y
alimenta una vez que estn en el monte. Los milicianos permanecen en sus comunidades, reciben
instruccin militar, el pantaln y la gorra son color
verde oliva y en muchas ocasiones se los ve desfilar con palos o armas muy rudimentarias. Ambos
participaron en las tomas de las ciudades durante
la ofensiva del 1 de enero de 1994.
La conversacin con el comandante Tacho, cerca
de la comunidad de La Realidad, sirvi para que
ilustrara el carcter democrtico y electivo del ejrcito:
- El hecho de decidir todo en asambleas, signi-

fica que tambin la seguridad depende de que la


comunidad guarde silencio?
- Es el pueblo el que mantiene nuestra seguridad, mucha gente saba lo del levantamiento pero
nadie dijo nada, an cuando no estuvieran de acuerdo. Cuando en una comunidad hay personas que
no estn de acuerdo con el zapatismo lo nico que
les pedimos es que guarden silencio. Y lo hacen
porque son fieles a la comunidad.
- Vemos que el zapatismo se mueve con criterios
totalmente diferentes a otros movimientos armados de Amrica Latina. Aqu quien toma las decisiones es el CCRI que es elegido por las comunidades, mientras en otros procesos las toma la direccin.
- No puedo decirte dnde est la diferencia porque no conozco otros movimientos. Pero todos
los comandantes hemos sido elegidos democrticamente por las asambleas de las comunidades o
por los responsables locales que eligen a los regionales. La asamblea elige a los delegados al CCRI
porque los compaeros de las bases tienen que
saber a quines eligen y si las personas se comportan mal las bases las quitan. Porque aqu no es
un trabajo de organizacin sino un trabajo de pueblo.
- Qu criterios manejan para elegir a los delegados y mandos?
- Se elige al ms trabajador, al ms sacrificado,
al que no tenga aspiraciones personales. No se trata de que hable bien o quiera destacar, el trabajo es
lo que manda. Si ustedes consideran que lo nuestro es diferente ya es cuestin de ustedes (se re).
- Cmo es la jerarqua en el EZLN?
- El jefe mximo es el CCRI, elegido por las comunidades. Luego est el rgano militar que es un
ejrcito regular con sus mandos, pero a los insurgentes los eligen las comunidades para que se vayan a entrenar a la montaa. Siempre todo es elegido por la comunidad.
Es la misma lnea de razonamiento que sigui un
miliciano de Nuevo Momn, cuando un periodista
de Excelsior le pregunt qu iban a hacer si los
mandos les ordenaban aceptar los acuerdos que
pudieran alcanzar con el gobierno: Est
difcil -fue la respuesta-. El que decide
aqu es el pueblo. Dos o tres no pue-

27

den decidir. No vamos a aceptar lo que digan los


mandos, vamos a aceptar lo que diga el pueblo.
Desde el momento en que el EZLN se someti a
las decisiones de las comunidades y estas lo empezaron a considerar suyo, estaban creadas las
condiciones para un rpido crecimiento. Pero para
pasar del esculido grupo de 60 combatientes a
todo un movimiento armado con 1.300 insurgenen slo un ao!!
tes (en
ao!!), hubieron de mediar
otros factores. En 1988 se produjo el mayor fraude electoral en la historia de Mxico, que signific
un verdadero terremoto poltico.

LUCHA DEMOCRTICA
Y CAMPESINA

significaron un giro histrico en la poltica mexicana. Por primera vez desde 1910 compitieron varios
partidos, con la expectativa de que el FDN pudiera
desplazar al partido de Estado, convirtindose en
alternativa a la hegemona del PRI. Oficialmente se
reconoci el triunfo de Carlos Salinas de Gortari, a
quien se atribuy el 50,36 por ciento de los sufragios, frente a un 31,12 por ciento del FDN y el
17,07 por ciento al derechista PAN. Ninguno de los
contendientes reconoci el triunfo de Salinas y todos los partidos denunciaron fraude. Los propios
datos oficiales reconocieron que el PRI perdi gran
parte de su electorado: Salinas cosech nueve millones y medio de votos frente a casi diecisiete millones que haba conseguido De la Madrid seis aos
antes.
Pese a la manipulacin electoral, el PRI slo consigui 263 escaos de los 500 de la cmara de
diputados, perdi las senaduras del Distrito Federal y Michoacn y, en los aos posteriores, las gobernaciones de Baja California, Guanajuato y Chiuahua a manos del PAN.
Lo importante de la prrica victoria del PRI es que
qued ms que nunca al descubierto el aparato de
manipulacin electoral, siendo evidente el fraude
antes, durante y despus del momento de la votacin. La movilizacin popular contra el fraude fue
amplia y, aunque no consigui sus objetivos de
que se revisaran los resultados electorales oficiales, Mxico ya nunca volvi a ser el mismo pas en
el que el aparato el PRI poda acarrear a la gente
impunemente. Hay ahora un notable cambio de
actitud social que se manifiesta en la creacin de
organizaciones de diversa ndole y en la intervencin en asuntos pblicos a travs del voto, de marchas, protestas y plantones, poda leerse en la
prensa nacional. El corresponsal de Brecha en Mxico, Carlos Fazio, analizaba as el surgimiento de
ese gran movimiento popular: Crdenas, el hombre que el sbado 16 reuni 300 mil personas en el
Zcalo capitalino para denunciar el fraude electoral, encabeza en la coyuntura un movimiento de
masas indito, que rebasa en estos das a las dirigencias de izquierda existentes 15.

Las formas de dominacin del PRI se venan resquebrajando desde la movilizacin estudiantil de
1968 que concluy con la masacre de Tlatelolco,
cuando cientos de estudiantes fueron asesinados
durante una manifestacin pacfica. En setiembre
de 1985, el terremoto que destruy el centro de la
capital dej al aire las vergenzas autoritarias y
corruptas del PRI, en tanto la sociedad civil descubri su capacidad de organizacin y de resolver
problemas al margen de la tutela del Estado. Carlos Monsivais afirmaba que de los escombros, el
horror y la muerte naci la politizacin que desembocara en las movilizaciones estudiantiles y,
ms adelante, en el proceso electoral de 1988.
La crisis del PRI hizo eclosin en 1986 con la
aparicin en su interior del Movimiento de Renovacin Democrtica, encabezado por Porfirio Muoz Ledo -que fue presidente del partido entre 1975
y 1976- y Cuauhtmoc Crdenas, hijo del ex presidente Lzaro Crdenas y gobernador del estado
de Michoacn. El grupo exiga terminar con las designaciones a dedo de los candidatos y peda la
realizacin de elecciones internas. Ante la intransigencia de la direccin del PRI, en setiembre de
1987 la mayora de los miembros de la corriente
abandonaron el partido para formar poco despus
la coalicin Frente Democrtico Nacional (FDN), que
postul a Crdenas como candidato a la presidencia.
La aparicin del FDN signific el intento de reenEl monumental y descarado fraude demostr a
cauzar la poltica mexicana hacia los
postulados histricos de la revolucin. mucha gente que resultaba imposible terminar con
Las elecciones del 6 de julio de 1988 el rgimen acudiendo cada seis aos a las eleccio-

28

nes. Para colmo, el gobierno de Salinas emprendi una poltica neoliberal y se dispuso a realizar
importantes privatizaciones. En diciembre de 1991
el Parlamento vot una enmienda al artculo 27 de
la Constitucin, que estableci derechos de propiedad a los campesinos que trabajaban tierras estatales cedidas por la revolucin en 1917, en rgimen de concesin de ejidos. Esta nueva norma
permitira en adelante a los campesinos vender sus
tierras -al pasar ahora a ser propiedad individual-,
con lo que qued en pie la posibilidad de que fueran a parar a manos de grandes terratenientes, debilitando la organizacin comunal y ejidal.
En Chiapas, los campesinos vivieron esta ley como un nuevo mazazo contra las comunidades. Ya
en 1974 el presidente Luis Echeverra haba concedido ms de 600 mil hectreas de la selva Lacandona a 66 familias indgenas, desconociendo a
ms de 20.000 campesinos que estaban asentados en la regin, llegados desde diversas zonas en
busca de tierra. Segn haban denunciado las organizaciones campesinas, aquellas tierras regaladas por el gobierno fueron a parar a manos de
los latifundistas que se enriquecieron con la explotacin maderera. Ahora poda volver a suceder
otro tanto.
La importancia que tuvieron estos hechos -el fraude de 1988 y la reforma del artculo 27- en el crecimiento del EZLN y el desencadenamiento de la
rebelin, los analiza el propio Marcos: Hubo un
estancamiento hasta que el supremo gobierno tuvo la brillante idea de reformar el 27 y ese fue un
poderoso catalizador en las comunidades. Esas reformas cancelaron toda posibilidad legal de tener
tierra, que era lo que finalmente los mantena (a los
comuneros) como grupo paramilitar de autodefensa. Luego lleg el fraude electoral del 88 y ah
los compaeros vieron que tampoco el voto serva
porque no se respetaba lo que era evidente. Estos
fueron los detonadores, pero a m se me hace que
lo que ms radicaliz a los compaeros fue la reforma del artculo 27, eso fue la puerta que se les
cerr a los indgenas para sobrevivir de manera legal y pacfica. Por eso se alzaron en armas, para
que se les oyera, porque ya estaban cansados de
pagar una cuota de sangre tan alta 16.
La lucha de los campesinos chiapanecos vena
incrementndose a fines de los ochenta: entre 1986

y 1990 se produjeron 72 tomas de tierras y 69


desalojos. Pero la lucha por la tierra haba entrado
en un laberinto sin salida, al promulgarse la modificacin del artculo 27, y ante el aumento de la
represin. Por otro lado, la poltica neoliberal igual hacia abajo las condiciones de vida de los campesinos, cuyo distintivo general pas a ser la pobreza. En este perodo, la lucha campesina fue adquiriendo nuevas caractersticas y el eje aglutinador fue pasando de las demandas agrarias a las de
libertad poltica, democracia y el reconocimiento
de la dignidad de la cultura indgena17. En marzo de
1992 se realiz la Marcha por la Paz y los Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas, que recorri ms de mil kilmetros a pie hasta la ciudad
de Mxico y dio nacimiento a la organizacin Xi
Nich (La Hormiga). Fue una de las primeras movilizaciones de carcter nacional en la que los derechos de los pueblos indios pasaron a primer plano,
marcando una inflexin en la lucha, que de ahora
en ms tendra un carcter eminentemente poltico. La acumulacin de agravios que se haba registrado en Chiapas, empezaba a saldarse con una
creciente e imparable radicalizacin campesina.
Un hito importante fue la celebracin popular de
los 500 Aos de Resistencia Negra, Indgena y
Popular con motivo del Quinto Centenario del descubrimiento de Amrica. Se crearon gran cantidad
de comits, cuyo funcionamiento deriv en anlisis de fondo sobre la problemtica indgena. El
esfuerzo organizativo de los 500 Aos vino a coincidir con el crecimiento de los grupos campesinos
e indgenas.
Una de las organizaciones campesinas que con
mayor fuerza estaba presente en las comunidades
de productores agrcolas de la selva era la ARIC
(Asociacin Rural de Inters Colectivo). Promovida por los catequistas de la dicesis de San Cristbal, propiciaba la solucin de los problemas indgenas a travs de proyectos econmicos y de
salud. El choque con la propuesta zapatista fue
importante. Muchos indgenas, a comienzos de los
noventa, sostenan que la propuesta de lucha armada era una locura que echara por tierra los avances reivindicativos logrados por ARIC, ya que su
accionar propiciara un considerable aumento de la represin. Desde que nosotros llegamos se produce un cho-

29

que, seal Marcos a la revista Proceso. Sin


embargo decidieron no enfrentarse directamente y
dejar que la realidad -ayudada por las brillantes
ideas del gobierno- se impusiera. Los miembros
de ARIC, por su parte, guardaron silencio sabiendo
que la represin no hara distingos. La asesora de
ARIC, Carmen Legorreta, relat al diario La Jornada
su visin del crecimiento de los partidarios de la
lucha armada: Hace algunos aos y ante las condiciones econmicas de pobreza y cerrazn de las
autoridades regionales, pega una propuesta ideolgica alternativa a la ARIC, que seala la va armada como forma de lucha. El proyecto fue creciendo gracias al trabajo discreto de sus dirigentes
y asesores, y al camuflaje de que se valan para
evitar la confrontacin ideolgica.
A fines de 1989 se crea la Alianza Campesina
Independiente Emiliano Zapata (ACIEZ) con fuerte presencia en Altamirano, Sabanilla, Ocosingo,
Salto de Agua y San Cristbal. Dos aos despus
se ampli con la incorporacin de campesinos de
una decena de municipios y adopt el nombre de
ANCIEZ. Sus posiciones eran radicales y hablaban
de la autodefensa armada; muchos analistas sostienen, con bastante razn, que la ANCIEZ era la
cara visible del zapatismo en el movimiento campesino. En todo caso, la nueva organizacin oxigen el ambiente, con una poltica ms fresca y
directa. Su enorme capacidad movilizadora qued
demostrada el 12 de octubre de 1992 cuando en
San Cristbal se realiz una movilizacin de unos
10.000 indgenas, la ms grande realizada en la
ciudad. Adems de ANCIEZ participaron en la demostracin otras 17 organizaciones integradas en
el Frente de Organizaciones Sociales de Chiapas
(FOSCH), creado justamente un da antes del 12
de octubre. Entre los grupos que lo formaban estaban las principales organizaciones campesinas de
la regin: CIOAC, OCEZ y el Consejo de Representantes Indgenas de los Altos de Chiapas (CRIACH),
nueva organizacin que centraba su trabajo en la
defensa de la dignidad de los pueblos indios.
A pesar de ello ms de la mitad de los manifestantes pertenecan a ANCIEZ y se distinguan del
resto porque sus columnas tenan porte militar y
los campesinos llevaban arcos y flechas. Marchando de forma casi marcial,
derribaron a su paso la estatua de Diego

30

de Mazariegos, conquistador y fundador de San


Cristbal. El nmero 5 de Nuevos Horizontes,
rgano de difusin de ANCIEZ, reflejaba as aquella jornada histrica: La furia y el rencor indgena
creci y rebas la pasividad, derribando la estatua
del conquistador Diego de Mazariegos, misma que
al final se reparti en pedazos entre las organizaciones como trofeo de guerra.
La importancia de ANCIEZ estriba en que en muy
pocos aos una organizacin campesina radical,
defensora de la lucha armada, haba conseguido
una fuerte implantacin desplazando a grupos que,
como OCEZ, CIOAC o ARIC, venan trabajando desde haca muchos aos. Los tiempos estaban maduros para la rebelin y los campesinos as lo entendieron: muchas comunidades decidieron no vender sus cosechas y acumular alimentos, en previsin de lo que se vena. La ANCIEZ desapareci
oficialmente en febrero de 1993, despus de una
asamblea realizada en la localidad de Sabanilla. La
organizacin se disolvi y se supone que sus miembros salieron de San Cristbal y se echaron a la
selva o la montaa para preparar el levantamiento.
En la fecha de su desaparicin las comunidades ya
haban votado el levantamiento armado del 1 de
enero de 1994. En febrero de 1993, el CCRI haba
dado al EZLN la orden de comenzar la guerra, orden que deba cumplir a ms tardar el primer da
del siguiente ao 18.
Luego de una dcada de intensa politizacin del
campesinado chiapaneco, se produjo una fuerte
polarizacin entre los partidarios de la lucha armada y quienes -como la ARIC, la CIOAC y la Iglesia- se oponan. Las discusiones en torno a la opcin armada prosiguieron luego del levantamiento
pero, ni antes ni despus, impidieron la confluencia de las comunidades en la lucha por la tierra.
An quienes se oponen al EZLN los consideran
hermanos y hacen frente comn contra la represin.

1 - Samuel Ruiz, pgina 147.


2 - Olga Quiriarte en Proceso 897.
3 - Juan Gonzlez Esponda y Elizabeth Plito Barrios, Notas..., pgina 119.
4 - Uno de los trabajos ms completos sobre el movimien-

to campesino-indgena durante los aos ochenta en Chiapas, es el realizado por el Taller de Anlisis de las Cuestiones
Agrarias. Publicado en San Cristbal en 1988 se titula Los
zapatistas de Chiapas.

gen exterior del pas, en un momento en que se estaba


debatiendo en EEUU la aprobacin del TLC.

5 - La ltima campanada, entrevista a Antonio Garca de


Len.
6 - Los zapatistas de Chiapas, pgina 56.
7 - Mxico profundo, Guillermo Bonfil Batalla, pginas 56
y siguientes.
8 - Es la comunidad nuestra identidad?; revista Ojarasca,
marzo-abril 1995. El autor del trabajo, Jaime Martnez Luna,
es un indgena zapoteco de Oaxaca, maestro en antropologa, autor de varios artculos sobre la comunidad y compositor de msica.
9 - Ibid.
10 - Rodrigo Montoya, Al borde del naufragio, pgina 26
y siguientes. Montoya describe detalladamente el proceso
de construccin de una identidad por los vencidos y excluidos de la conquista, que puede servir como punto de referencia para comprender los procesos seguidos en todo el
continente.
11 - El fenmeno de las comunidades cristianas de base,
en Viento Sur N 6.
12 - Tierra Patria, Edgar Morin, pginas 193 y siguientes.
13 - Sobre la cuestin del campesinado en el marxismo y
en la Revolucin Rusa, vase las obras de Teodor Shanin
La clase incmoda y El Marx tardo y la va rusa, y de
E. H. Carr Historia de la Revolucin Rusa, (Madrid, Alianza). En su anlisis de la colectivizacin forzada y la abolicin de las comunidades campesinas decretada por el rgimen sovitico en 1930, Carr concluye: El partido nunca
haba tenido una firme implantacin en el campo (...) ninguna comprensin de la mentalidad campesina, o ninguna
simpata por las antiguas tradiciones y supersticiones que
constituan el ncleo de la resistencia campesina (La Revolucin Rusa de Lenin a Stalin, Madrid, Alianza, 1979,
pgina 209).
14 - La Revolucin interrumpida, Adolfo Gilly, pgina 66.
15 - Mxico y las Paradojas de la Modernidad, Brecha,
22/07/88.
16 - Entrevista a Marcos en La Jornada, 8 de febrero de
1994.
17 - Juan Gonzlez Esponda y Elizabeth Plito Barrios, pgina 123.
18 - En mayo de 1993 el ejrcito mexicano descubri un
campamento en la localidad de Corralchn, cerca de Ocosingo: un accidente segn Marcos. Tres mil soldados
rodearon el campamento, pero la tropa zapatista burl el
cerco. A partir de ese momento el gobierno mexicano tuvo
la certeza de que exista un grupo guerrillero importante,
pero decidi no enviar soldados para no perjudicar la ima-

31

ten, dijeron otros. Y los prendieron y se hizo un


desmadre, pero un desmadre, eran cuatro mil cuetes arriba. Y luego prendimos el ocote y ah nos
dimos cuenta que s podamos pelear, que podamos juntarnos para pelear.

APELANDO A LAS
TRADICIONES

La militar es la lgica ms antidemocrtica y


antihumana que hay. En ese sentido, el EZLN
tiene una voluntad de suicidio... de desaparecer
como militares.
Subcomandante Marcos
Una vez ms escuchamos a Marcos: Voy a contar una historia que no me van a creer. El 20 de
mayo de 1992, en un pueblo de la selva, juntamos nosotros cinco mil hombre armados, en una
fiesta que hicimos; nada ms para ver si podamos
juntarlos. Ese da dijimos que cada combatiente
tena que llevar un cohetn, un cuete de fiesta y
una varita de ocote. A una orden se tenan que
prender los cuetes al mismo tiempo, y a otra orden
los ocotes. La idea era qu tanta luz podamos despedir. Entonces se hizo un desmadre porque yo
estaba en la tribuna y les dije: No vayan a reventar los cohetones; y atrs
dijeron: Qu dijo? Que los revien-

32

Podan pelear y pelearon. Pero no lo hicieron


inspirados en los principios de la guerra de guerrillas o de la guerra popular y prolongada, popularizadas por vietnamitas y maostas. Tampoco en la
teora foquista que inspir a tantas organizaciones armadas y, aunque los primeros combatientes
provenan del guevarismo, pronto percibieron que
tambin en el terreno militar deban hacer algo distinto, adaptndose a las exigencias de las comunidades. En realidad no siguieron ninguno de los
manuales al uso. La inspiracin proviene de Pancho Villa, en lo que tiene que ver con formar un
ejrcito regular, y de Emiliano Zapata, en cuanto a
la conversin del campesino en guerrillero y del
guerrillero en campesino. Lo dems -dice Marcoslo sacamos de un manual del Ejrcito Mexicano
que cay en nuestras manos, de un manualito del
Pentgono y de unos textos de un general francs que ya no me acuerdo cmo se llama.
Marcos insiste en atribuir la orientacin militar
del EZLN a la influencia de los lderes de la revolucin mexicana: Nuestra tutora militar viene de Villa, pricipalmente, de Zapata y de lo que no debi
hacerse de las guerrillas de los setenta, es decir,
empezar con un movimiento militar localizado y esperar a que las bases se fueran sumando paulatinamente o iluminadas por ese foco guerrillero.
Va incluso ms lejos y deja bien sentado que no
me copi la ofensiva del FMLN a San Salvador en
1989, yo me copi el ataque de Pancho Villa a
Ciudad Jurez. Uno de los primeros comunicados del CCRI, librado el 6 de enero de 1994, sostiene idntica posicin acerca de la inspiracin militar del zapatismo: Las tcticas militares que empleamos no fueron aprendidas de la insurgencia
centroamericana, sino de la historia militar mexicana, de Hidalgo, Morelos, Guerrero, Mina, de la
resistencia a la invasin yanqui en 1846-47, de la
respuesta popular a la intervencin francesa, de las
grandes gestas heroicas de Villa y Zapata, y de las

luchas de resistencia indgena a todo lo largo de la


historia de nuestro pas.
Con estas afirmaciones, tal vez intentan poner
distancia de cualquier posible identificacin con las
guerrillas centroamericanas, con las cuales son extremadamente duros: De los sandinistas -asegura Marcos- los zapatistas aprendieron la desconfianza a la opcin puramente electoral. De los farabundistas, la desconfianza al desarme. Pero de
los guatemaltecos, no quiere hablar. Se sabe que
el EZLN, antes del levantamiento, mantuvo contactos con el Ejrcito Guerrillero de los Pobres, integrante de la URNG. El resultado fue un distanciamiento entre ambas organizaciones que contina
hasta hoy, a pesar de que ambas tienen en comn
un intenso trabajo en las zonas indgenas. Es posible que los zapatistas insistan en marcar diferencias con otros procesos latinoamericanos por razones de conveniencia poltica; sin embargo hasta
el momento no ha sido posible encontrarles vnculos con otros movimientos armados.
Por el contrario, son abundantes las referencias
a las tcticas desplegadas por los lderes de la revolucin mexicana. Cuando Villa atac ciudad Jurez, la primera ciudad que cay en manos de los
rebeldes, fingi un ataque a Chihuahua y luego cay sobre Jurez. Una tctica similar utilizaron los
zapatistas el 1 de enero, al amagar inicialmente un
ataque a Ocosingo y caer por sorpresa sobre San
Cristbal. Las semejanzas entre el EZLN y la Divisin del Norte de Villa y el Ejrcito Liberador del
Sur de Zapata, van ms all de la estructura organizativa y se afincan en los estilos y formas de
abordar la cuestin militar: en ambos casos el carcter masivo del levantamiento impregna la concepcin militar.
Las huestes villistas eran un imn al que se sumaban los campesinos insurrectos, sus mujeres y
familias. Los oficiales surgan de los propios campesinos y, debajo de un aparente desorden, emerga
el orden impuesto por la voluntad comn que gua
a los campesinos organizados en ejrcito: la victoria significaba las tierras 1.
Si la Divisin del Norte fue un ejrcito de campesinos, que empezaron a existir al tomar un arma, la
sola persona de Villa representaba, a falta de programa, sus aspiraciones ms profundas, avalada
por sus dotes de conduccin, coraje, odio a los

explotadores, astucia e implacabilidad en la lucha.


Pero tambin representaba otros rasgos apreciables para el campesino: fraternidad y solidaridad,
as como ternura e ingenuidad.
La tropa zapatista era diferente. Para Adolfo Gilly
era La expresin ms concentrada de la irrupcin
nacional de las masas campesinas. Los jefes zapatistas siempre concedieron prioridad a la accin
local y al reparto de tierras y, aunque en la forma
militar era una guerrilla, su xito se apoyaba en la
insurreccin en masa de toda la poblacin campesina del estado de Morelos. El comentario que el
corresponsal de un diario de la ciudad de Mxico
hizo de la entrada del Ejrcito Libertador en Oaxaca, bien podra haber sido copiado por algn periodista que hubiera presenciado el avance del ejrcito mexicano sobre la selva Lacandona en febrero
de 1995. Me he convencido de que el zapatismo
se ha propagado extraordinariamente. Todas las
pequeas poblaciones son partidarias de Emiliano
Zapata. Otras importantes, como Tepalcingo, le son
adictas, encontrando all ellos, cuando se presentan, vveres en abundancia, mientras las fuerzas
del gobierno no los obtienen pues se les niega todo,
recibindoseles con actitud hostil 2.
En el ejrcito de Zapata el trnsito de campesino
a soldado y de soldado a campesino se cumpla
con absoluta fluidez, toda vez que lo militar formaba parte del universo cotidiano del mundo rural. En
suma, no se trataba de un ejrcito como tal, sino
que era el brazo armado de un verdadero ejrcito
campesino 3. Era una fuerza de combate asentada
en las comunidades y, por lo tanto, descentralizada, sin cuarteles ni abastecimiento regular, ms que
el que proporcionaba la poblacin. Aunque hostigaban constantemente al ejrcito federal, no mantenan la ocupacin de ciudades y se replegaban
sin presentar batalla formal. Pueblos enteros se sumaban a los combates desbaratando la accin de
la tropa enemiga y los abandonaban cuando llegaban los soldados. La masividad sustitua las carencias logsticas y de armamento, y se convirti en el
mejor argumento militar del ejrcito de Zapata.
Del mismo modo que la comunidad perme polticamente al EZLN, su tctica militar est influenciada por los hbitos y costumbres campesinas. Un ejemplo muy sencillo: la
eleccin de la fecha del alzamiento te-

33

na que coincidir con la poca de las cosechas,


cuando las comunidades pueden conseguir ms reserva de alimentos, que es tambin cuando se puede
juntar dinero. La decisin poltica estaba tomada,
lo haba hecho el CCRI auscultando y consultando
el sentir y la opinin de las comunidades. Los
compaeros empiezan a tomar en cuenta aspectos
logsticos para el alzamiento, no polticos, recuerda Marcos. Entendiendo por logstica, en este caso,
las necesidades materiales de las comunidades para
afrontar una guerra. Lo poltico y lo militar aparecen subordinados a lo subjetivo. Marcos reconoci que no se tuvo en cuenta la situacin poltica
nacional e internacional, sino la desesperacin de
la gente. Una decisin poltica de tanta trascendencia aparece vinculada a lo emocional, que toma forma en el momento en que la gente dice ya basta!.
Se desconsider as lo que la teora revolucionaria
clsica denomina las condiciones objetivas. O,
en otros trminos, se consider que la principal
condicin objetiva era la subjetividad de las masas.

LA COMUNIDAD ARMADA

Estamos entonces ante una guerra llevada adelante y sostenida por las comunidades. Pero el EZLN
no es un calco de los ejrcitos villistas y zapatistas. Sus mandos y direccin poltica insisten en
que no se trata de una guerrilla sino de un ejrcito.
Esta opcin no resulta arbitraria, es el resultado de
la participacin directa de las comunidades en la
guerra, lo que le da un carcter masivo a la confrontacin: participan, a diferentes niveles, en los
esfuerzos de una guerra que todos decidieron. Una
guerra masiva acenta a su vez el carcter de movimiento -opuesto a la idea de vanguardia-, que en
lo militar se expresa de forma ms adecuada en la
concepcin de ejrcito que en la de guerrilla.
En este sentido el EZLN expresa una continuidad, al interior del mundo indgena, de combates
histricos: resistencia al conquistador, guerras de
independencia y revolucin mexicana, en las que
particip todo el pueblo. Ah tiene razn Marcos.
Para comprender al zapatismo actual ms vale mirar la experiencia de las luchas centenarias de los
indgenas mexicanos, qur fijarse en las
posibles similitudes con las guerrillas
centroamericanas. El EZLN es una ex-

34

traa siombiosis -sincretismo militar, que se agrega al poltico?- de las tradiciones de las guerras
campesinas y las tcticas guerrilleras modernas. En
eso radica tambin su fuerza y poder de atraccin.
La opcin que hicieron de comenzar la guerra tomando grandes ciudades, cuestin por la que empez tambin Villa, obedece ms a consideraciones polticas que militares. De ese modo consiguieron recalcar el carcter de ejrcito, el aspecto masivo de la guerra y la calidad de pueblo en armas del
movimiento.
Poco se ha analizado la estructura militar del
EZLN. Por lo que sabemos las fuerzas activas se
componen de unidades regulares (los insurgentes)
e irregulares (los milicianos). Ambas participaron
en las tomas de ciudades y, a diferentes niveles,
intervinieron en las acciones militares de los doce
das de guerra. Existen adems comandos urbanos
y un aparato logstico de propaganda, sanidad,
educacin, transmisin e inteligencia. Los rganos
de mando estn centralizados en una Comandancia General de la cual depende un Estado Mayor.
Cuenta con niveles de mando entre los que estn
los grados de teniente, capitn, mayor, sargento y
cabo, pero no existen los grados de coronel ni general. Esta disposicin de la fuerza est inspirada
en una tctica de guerra de posiciones, que es la
que sostuvo el EZLN durante los primeros das de
enero de 1994.
Segn algunos expertos, el esquema de organizacin con escuadras, pelotones, secciones, compaas, batallones, regimientos y divisiones, sigue
las mismas pautas de otras fuerzas revolucionarias armadas de tipo regular -no guerrillero-, como
la Guardia Roja sovitica o la Schutzbund austraca. Estas fuerzas eran el aparato militar de grandes
partidos de masas, cuyo esquema militar pretenda resolver el problema de la operatividad de grandes fuerzas combatientes, as como una precisa
subordinacin del aparato militar a la fuerza poltica dirigente 4.
La fuerza militar es descentralizada, cuestin que
viene dada por el carcter masivo y democrtico de
un movimiento asentado en cientos de comunidades dispersas. Una estructura de este tipo se convierte en un enorme ejrcito poco operativo que
puede llegar a ver desarticulada su capacidad de
accin militar que consiste justamente en lo con-

trario: concentrar fuerzas. Tan importante es la dispersin de la fuerza militar zapatista, que las caadas y regiones cuentan con una especie de ejrcito propio. Esta dificultad la super el zapatismo
gracias -nuevamente- a la masificacin de su ejrcito asentado en las comunidades. Estas sirven de
nexo entre las unidades de combate dispersas,
acompaan a su ejrcito durante la ofensiva y lo
escoltan en el repliegue.
La forma como organizaron la retirada de Ocosingo, durante los combates de enero, confirma
esta hiptesis. Esperaron la llegada de las fuerzas
gubernamentales y mantuvieron ocupadas zonas
fijas a pesar del bombardeo y ametrallamiento desde aviones Pilatus. A la hora de replegarse, en lugar de dispersarse en pequeos grupos, lo hicieron en largas columnas de camiones repletos de
insurgentes, violando las normas ms elementales, ante el riesgo evidente de ser detectados y bombardeados por la aviacin. Esta forma de operar as como el hecho de que numerosos contingentes tomen grandes ciudades- slo es entendible
desde la voluntad de resaltar el carcter de ejrcito
popular y masivo. En suma, un ejrcito regular,
campesino-indgena. En tanto ejrcito, inspirado
en la experiencia de Villa; en tanto movimiento campesino armado, inspirado en la gesta de Zapata.

EL ACOPIO DE ARMAS

El EZLN es un ejrcito pobremente armado, sustentado en la colaboracin logstica de las comunidades. A la baja calidad del armamento hay que
sumar un gran desorden en cuanto a calibres, tamaos y calidades. Las fuentes de aprovisionamiento de armas fueron cuatro. Una parte pequea, pero muy significativa poltica y socialmente,
proviene de un acopio hormiga realizado por las
comunidades. Estas dedicaron, antes del levantamiento, una porcin de los excedentes de la produccin agrcola a la compra de armas, por las mismas razones que diariamente envan alimentos a
los insurgentes: porque lo consideran su ejrcito. Una segunda fuente son las armas que habitualmente tienen los campesinos mexicanos para
cazar. En ambos casos se trata de armas muy rudimentarias, de bajo calibre y escaso poder de fuego, pero cada arma as conseguida tiene tras de s
una historia de grandes sacrificios para su adqui-

sicin. Aprecian sus armas mucho ms que si se


las hubiera donado una fuerza amiga, por encima
de su valor tcnico o militar; y eso hace que se lo
piensen dos veces antes de llegar a entregarlas como consecuencia de una negociacin.
Algunas de las armas ms sofisticadas que poseen fueron compradas a la polica y al ejrcito
mexicanos. Cuando ellos apresan a los narcotraficantes y les quitan las armas, slo una pequea
cantidad de estas es entregada a las autoridades,
porque el resto va al mercado negro 5. As consiguieron AK-47, M-16 y Mac 10, a los que en algunos casos tuvieron que hacer una adaptacin, lo
que revela que tienen talleres con capacidad para
mantener, reconstruir o mejorar su armamento.
Cuando salieron de la selva para tomar las cabeceras municipales, la cantidad de armas y parque
era mnima. Hicimos una campaa de despistolizacin en todos los territorios que atravesamos el
31 de diciembre para ir a tomarnos las ciudades,
recuerda Marcos. La mayor parte de las armas que
hoy posee el EZLN se las arrebataron a los terratenientes.
En los tiempos del gobierno estatal de Patrocinio Gonzlez (1989-92), se organiz la Unin para
la Defensa de Ocosingo, grupo paramilitar de los
finqueros, entrenado por oficiales del ejrcito y la
seguridad pblica. Otros grupos similares, como la
Unin de Defensa Ciudadana (UDC), ya se haban
armado a fines de la dcada de los ochenta, para
contrarrestar las tomas de fincas que realizaban los
campesinos organizados en la ARIC. Las guardias
blancas asolaban poblados e intimidaban a los campesinos que recuperaban tierras.
Presintiendo lo que se vena, las casas de los
ganaderos se convirtieron en autnticos arsenales,
al estilo de los bunkers de los granjeros sudafricanos. Conseguan armas de una gran variedad de
modelos en los mercados norteamericanos, abastecidos desde la cada del bloque sovitico con modernos fusiles chinos AK-47, R-15, M-16 y subametralladoras Uzi. Los grandes finqueros enrolaban en sus filas a pequeos campesinos, vaqueros
y rancheros, en unidades operativas, pero por desconfianza no les repartan las armas sino que las
depositaban en bodegas en algunos ranchos.
Durante una de las primeras opera-

35

ciones de la UDC, en 1992, cuatrocientos miembros de esta guardia blanca asolaron un poblado
de donde provenan los campesinos que haban tomado una hacienda cercana a Monte Lbano. Las
armas estaban escondidas en una finca de Javier
Castellanos, pariente del general Absaln Castellanos, ex gobernador secuestrado por el EZLN durante la ofensiva de enero de 1994. Gracias a sus
contactos con los campesinos, que les permitieron
infiltrarse en las guardias blancas, los zapatistas
conocan algunas bodegas de armas que fueron
asaltadas cuando salieron a tomar Ocosingo, Las
Margaritas, Altamirano y San Cristbal. Al replegarse a la selva retiraron lo que quedaba de los arsenales, adems de llevarse una tonelada y media
de dinamita que consiguieron durante la ofensiva6.
El corresponsal en Chiapas del diario Liberation,
Jean Francois Roger, quien cubri las guerras centroamericanas, sostiene que el armamento de los
zapatistas es muy inferior al del FMLN antes de la
gran ofensiva del 89. Por su experiencia pudo
comprobar que, adems de la diversidad, muchas
armas son chatarra reconstruda: He observado
AR-15, AK-47 viejas y Sten, lo que quiere decir
que tienen talleres y un buen trabajo de armera.
Adems de las mencionadas, poseen carabinas
M-1 y M-2 de la Segunda Guerra Mundial y para
los milicianos carabinas 22 largo y fusiles de caza.
Muchas de estas armas estuvieron escondidas durante aos.
Una de las pruebas de la escasez de armamento,
es la participacin durante las tomas de ciudades,
de milicianos armados con palos y fusiles de madera. Algunos periodistas preguntaron al sub si
esto no es una irresposabilidad, al arriesgar intilmente la vida de sus soldados. La respuesta fue
concisa: Cuando el combatiente no tiene an un
arma debe aprender a moverse como si la tuviera,
es parte de la formacin de un combatiente, llevar
algo en las manos para que aprenda a moverse.
Por lo que sabe, el EZLN no dispone de armamento semipesado, aunque siempre resulta posible conseguirlo en el mercado negro. Son concientes que
su fuerza no radica en el armamento: No tenemos
el culto a las armas sino a lo que ellas representan
en uno u otro momento poltico, dice
Marcos. Sostienen que las armas son
hoy tan slo una garanta de sobre-

36

vivencia y, como ejrcito, su fuerza se apoya en


el conocimiento del terreno, la masividad del movimiento y consideraciones ticas, a las que subordinan cualquier principio de tipo tcnico-militar o
logstico. A propsito, un ejemplo ilustrativo: cuando tomaron las ciudades el 1 de enero, delante iban
los miembros del CCRI, la direccin poltica. Lo
explican as: No tiene caso que digamos vyanse
y yo aqu, yo diciendo vyanse a hacer la guerra y
me quedo. Por eso fuimos todos delante los del
Comit. Ahora los compaeros nos tienen ms confianza porque saben que todo lo que vayamos haciendo lo hacemos junto con ellos.

QUE CALLEN LAS ARMAS

El EZLN, aunque de raz campesina y rural, rehuye la estrategia maosta de cercar las ciudades desde el campo. Si no hay obreros -dice Marcos refirindose a la lucha urbana- no hay ninguna posibilidad poltica ni militar de nada. Conciben la lucha armada como parte de un proceso ms amplio,
al que el EZLN puede integrarse. Si por su estructura queda claro que subordinan lo militar a lo poltico, su prctica posterior al 1 de enero de 1994
muestra el inters de subordinar la guerra al ritmo
de los movimientos sociales, la llamada sociedad
civil. Visualizan la lucha armada como parte de un
proceso ms amplio, no como un solo camino,
como una sola verdad todopoderosa, en torno a
la cual se aglutinan todos los movimientos de oposicin. Reconocen que son tan solo una bandera,
pero que puede surgir una bandera ms grande en
la cual quisieran cobijarse. Esa bandera mayor sera un movimiento nacional revolucionario, donde
estuvieran las ms diversas tendencias, los ms diversos pensamientos y las distintas formas de lucha. Un mensaje dirigido tanto a los movimientos
sociales como a los individuos que sienten que tienen que hacer algo por el pas. Pero que excluye a
los partidos polticos, los que menos entienden
la necesidad de participacin de la gente.
El CCRI ha dicho que el EZLN no tiene ni el
deseo ni la capacidad de aglutinar en torno a su
proyecto y a su camino a los mexicanos todos.
Sostienen que luchan por once puntos (trabajo,
tierra, techo, alimentacin, salud, educacin, independencia, libertad, democracia, justicia y paz)
y que desaparecern en cuanto se consigan. No

tienen intencin de perpetuarse como ejrcito, porque no constituyen un aparato con intereses propios, sino que son las comunidades en armas. Una
paradoja? S, son armas que aspiran a ser intiles, como lo repite Marcos, una y otra vez.
Tienen la decisin de no imponer su punto de
vista, de ser un multiplicador de voluntades que
abran espacios democrticos para todos. En la
medida que no son un aparato ni profesan el culto
a las armas, tampoco se consideran soldados, en
el sentido clsico del trmino. Pretenden ser tan
slo una luz que encienda una luz mayor.
Marcos lo explic en la Convencin Nacional Democrtica, de forma realmente hermosa y conmovedora, tratndose de una persona que lleva una
dcada acumulando fuerzas militares en silencio:
Luchen. Luchen sin descanso. Luchen y derroten
al gobierno. Luchen y derrtennos. Nunca ser tan
dulce la derrota, como si el trnsito pacfico a la
democracia, la libertad y la justicia, resulta vencedor. Desde el punto de vista militar, se hicieron
soldados para que un da no sean necesarios los
soldados. Militares que no slo no tienen una lgica militarista, sino que tampoco quieren el poder.
Cuando decimos que no queremos el poder es
porque no puede ser que un militar tenga el mando
de una sociedad... incluyndonos a nosotros 8.
Si se llegara a firmar la paz, los zapatistas pretenden convertirse en un ejrcito garante para que
Mxico arribe realmente a la democracia. Sera ya
un ejrcito no combatiente, en vas de extincin...
pero dispuesto a retomar la ofensiva en caso de ser
necesario.
Una buena muestra de la flexibilidad militar y poltica del zapatismo, es lo sucedido cuando los movimientos sociales impusieron al gobierno -realizando amplias movilizaciones en todo el pas- el
cese al fuego y el comienzo de las negociaciones.
Estaban preparados para una lucha larga y prevean
que el ejrcito caera con fuerza sobre San Cristbal para desalojarlos. Todo lo que pas despus
del cese al fuego lo improvisamos, sostiene Marcos. En ese momento comenz otra etapa para el
movimiento. Apareci en escena un interlocutor
inesperado: la sociedad civil organizada. Cuando
el gobierno de Salinas decret el alto al fuego, quedaron desorientados. Suponan que ese momento
iba a llegar, pero despus de varios meses de com-

bate. Jams pensaron que doce das de guerra seran suficientes para que el ejrcito dejara de disparar y el gobierno los invitara a sentarse en torno
a una mesa de dilogo. Empezamos a calar que
algo estaba pasando que no sabamos. Y luego ya
descubrimos qu era esto: tenemos que reconocer, con honor, que la sociedad civil provoc ese
cese al fuego, y yo pienso que ah tuvieron un papel protagnico, por lo menos al principio, la poca
prensa honesta que hay en este pas 9.
El 12 de enero fue un da clave en la historia reciente de Mxico. Convocadas por decenas de organizaciones sociales, campesinas, de mujeres, barriales, estudiantiles, polticas y algunas personalidades, unas cien mil personas marcharon hasta el
Zcalo de Ciudad de Mxico enarbolando las consignas de Alto a la masacre, Justicia y Paz.
Fue la concentracin ms numerosa desde las protestas poselectorales de 1988. No fue slo una manifestacin por la paz en Chiapas, sino un repudio
al gobierno neoliberal de Salinas, que aprovech la
conmocin que provoc el alzamiento zapatista en
la conciencia de los mexicanos par tomar la calle.
El papel de la prensa como legitimador moral de
la rebelin, fue un invalorable aporte para abrir espacios al movimiento social que finalmente impuso
la paz. El cese unilateral al fuego decretado por el
gobierno y la enorme demostracin popular del 12
de enero, fueron simultneamente signos de la debilidad del gobierno de Salinas y el emerger del
amplio descontento acumulado durante los seis aos
de su mandato. El zapatismo sirvi de catalizador
de ambos, pero tuvo la suficiente flexibilidad y amplitud como para captar esos signos y pasar, desde ese momento, a cederle la iniciativa a la sociedad civil. Del mismo modo que una dcada atrs
los insurgentes haban descubierto la comunidad,
ahora tras doce das de guerra se encontraron con
una sociedad civil que manifestaba una fuerza y un
vigor desconocidos. En ambos casos hicieron lo
mismo: subordinarse a la voluntad de la gente.

LEYES DE GUERRA:
HUMANISMO ARMADO

Esta subordinacin de lo militar a lo poltico y de


lo poltico a lo social, no nace de la noche a la maana en el EZLN. Tiene su
antecedente y su clave en la propia es-

37

tructura de la organziacin, que pone por encima a


las comunidades campesinas e indgenas, a cuya
disposicin se encuentra el mando poltico y el ejrcito. El mismo da de la insurreccin, el EZLN dio a
conocer un paquete de leyes a travs de las que
formaliz sus derechos y obligaciones como ejrcito, en relacin con la sociedad civil. Desde el punto
de vista militar buscan explicitar su carcter de ejrcito clsico, con una serie de reglamentaciones que
deben practicar todos sus destacamentos y combatientes.
La Ley de Derechos y Obligaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias establece su derecho a recibir de los pueblos por conducto de las
autoridades democrticamente elegidas, alojamiento, alimentos y medios para el cumplimiento de
sus misiones militares, en la medida de las posibilidades de los pobladores. Pero en el captulo de
las obligaciones del ejrcito revolucionario, se
estipulan catorce clusulas que manifiestan expresamente la voluntad de someterse a las autoridades civiles y contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil. El primer artculo dice as: Hacer que
los pueblos que no hayan nombrado libre y democrticamente a sus autoridades, procedan inmediatamente a la libre eleccin de las mismas, sin la intervencin de la fuerza armada. Queda aqu evidenciada una tarea democratizadora del EZLN, all donde
llegue su presencia, para conseguir la libre expresin y organizacin de los campesinos que debera
revertirse, o no, en potenciar la hegemona zapatista.
En los siguientes puntos se insiste en Respetar
a las autoridades libremente elegidas, no intervenir en asuntos civiles, respetar los reglamentos,
costumbres y acuerdos de los pueblos y sujetarse
a ellos en los casos de relacin civil-militar, respetar la justicia civil y no cobrar impuestos ni apoderarse de las tierras de los pueblos o de los latifundistas que hayan sido expropiados. Todas estas
clusulas se proponen reforzar la presencia de la
sociedad civil garantizando el respeto a sus autoridades. Finalmente, se anticipa la posibilidad de que
miembros del ejrcito cometan faltas, en cuyo caso
corresponde reportar a los subordinados que cometan algn delito, apresarlos y remitirlos a un tribunal militar revolucionario para que reciban su merecido castigo. En este aspecto la fuerza militar es la que impar-

38

te justicia, privndose al Poder Judicial de intervenir (cuestin lgica si se recusa la legitimidad del
Estado), pero tambin a las propias comunidades
campesinas (aspecto discutible, por cuanto es la
propia organizacin la que juzga a su miembros).
De todos modos, una carta enviada por la CEOIC
al CCRI, en la que denuncia el hostigamiento en
las comunidades a los campesinos que no simpatizan con la causa zapatista, mereci la siguiente
respuesta: Este Comit Clandestino Revolucionario Indgena-Comandancia General del EZLN ha tomado con toda seriedad su denuncia. Miembros de
nuestro CCRI-CG del EZLN se trasladaron a los lugares mencionados por ustedes y sancionaron a
aquellos zapatistas que han estado hostigando VERBALMENTE a pobladores ajenos a nuestra lucha. Ni
amenazas fsicas ni verbales para obligar a nadie a
unirse a nuestra lucha le sern permitidas a nuestra
tropa y simpatizantes. Nuestras leyes de guerra son
muy claras al respecto y actuamos ya para remediar lo mal hecho y prevenir que el problema se
agrave. En la misma carta, fechada el 2 de febrero
de 1994, el CCRI invita a una comisin de la CEOIC
a visitar territorios zapatistas, para constatar las
relaciones del ejrcito con la poblacin civil no
zapatista.
Seguramente el hostigamiento a la poblacin simpatizante del gobierno no ha sido un caso aislado,
pero es ciertamente mucho menor al denunciado
por el gobierno. No slo las organizaciones independientes de derechos humanos no han constatado violaciones por parte de la tropa zapatista, sino que el propio comunicado del CCRI resulta alentador, mxime cuando ha sido librado en plena
guerra.
El EZLN manifest su voluntad de no obstruir las
elecciones de agosto de 1994, cuestin que cumpli cabalmente, facilitando incluso la instalacin
de mesas de votacin en las zonas bajo su control.
Pero tal vez el hecho ms notable haya sido el juicio popular seguido al general de divisin Absaln
Castellanos, secuestrado en su finca cuando los
rebeldes se replegaron hacia la selva. A pesar de
haberlo tenido en su poder y de tratarse de un personaje acusado de graves violaciones a los derechos humanos, secuestros, robos y asesinatos, se
decidi dejarlo en libertad y condenarlo a vivir
hasta el ltimo de sus das con la pena y la ver-

genza de haber recibido el perdn y la bondad de


aquellos a quienes tanto tiempo humill, secuestr, despoj, rob y asesin.
Es este un caso atpico que no puede comprenderse sin acudir en ayuda de la prctica religiosa
de las comunidades. No fusilarlo y dejarlo en libertad pareca una cuestin lgica en tanto constituye
una accin de propaganda para ganar la simpata
de la poblacin urbana, alejada del conflicto y desconocedora de los desmanes de Castellanos. Pero
de ah a darle el perdn, media un abismo. Se
trata, sin lugar a dudas, de una concepcin profundamente cristiana, similar a la que llev a Toms
Borge a perdonar a sus torturadores, cuando los
sandinistas ya estaban en el poder. El sentido del
perdn, que no excluye la exigencia de justicia,
hay que enmarcarlo en la misma lgica por la que
la comunidad indgena no encarcela ni ejecuta la
pena de muerte contra quienes cometen delitos graves, asesinatos inclusive.
El tema del perdn tiene varias lecturas sobre las
que conviene detenerse brevemente. Por un lado,
es costumbre de las comunidades buscar reintegrar a los miembros que cometieron errores. Se
trata de una tradicin slidamente arraigada entre
los indgenas mayas. Por otro lado, esta tradicin
se engarza con la prdica pastoral cristiana, a la
que posteriormente se suma el EZLN. El acto de
perdonar parte de la consideracin del enemigo como un ser humano. Busca el arrepentimiento y la
conversin, antes que la destruccin y el aniquilamiento del otro, reintegrndolo a la comunidad. Como contrapartida, reconoce que todos podemos
cometer errores y afirma que en todos los seres
humanos existen luces y sombras.
Grande fue mi sorpresa cuando, en medio de la
selva y hostigados por los soldados, Samuel Ruiz
y los diconos que lo acompaaban hablaron de
perdonar al enemigo, a ese mismo enemigo que
asesina y tortura. Lo nico que es anticristiano y
que tiene que evitarse, lo nico que el cristiano no
puede permitirse, es odiar. Ese es el lmite 10. El
EZLN recupera -seguramente sin proponrselo y
contagiado por las costumbres indgenas y comunitarias- una religin sin dios, an sin llegar a formularla. No quiere excluir al enemigo de la especie
humana y con su ejemplo pretende salir del crculo
infernal de castigos y venganzas.

UNA FORMA DIFERENTE


DE ENCARAR LO MILITAR

Jos Luis Moreno, ex combatiente de la Liga 23


de Setiembre y miembro del Centro de Investigaciones Histricas de los Movimientos Armados, sostiene que el EZLN es un movimiento absolutamente
atpico que ha logrado superar, en muy corto tiempo, todo lo que logramos hacer los dems grupos
armados en 20 aos. Confirma tambin la tesis
de Marcos de que aprendieron de los errores de la
guerrilla mexicana de los aos 60 y 70.
Partiendo de la autodefensa armada de las comunidades contra las guardias blancas, llegaron a
construir un ejrcito en regla. Resulta evidente que
la organizacin militar del EZLN es superior al armamento con que cuenta, cuestin secundaria en
una guerra moderna, por la facilidad que existe para
conseguir armas en el mercado negro. Resulta importante sealar que los zapatistas an no han podido demostrar su capacidad en la ofensiva militar,
aunque en los combates de Ocosingo, los ms fuertes de los registrados en enero, supieron combatir
con entereza y elevada moral. Ms an, la contraofensiva del ejrcito federal encontr serias dificultades al avanzar hacia la selva, el terreno ms
propicio para el EZLN.
En algunas comunidades de la selva, los soldados tuvieron que enfrentarse a una resistencia masiva de las mujeres y los nio desarmados, que los
rodearon y bloquearon el paso. En varias ocasiones los mandos no supieron qu hacer frente a los
comuneros desarmados y tuvieron que replegarse.
Se puede asegurar que mientras la presencia de los
medios de comunicacin en la zona de conflicto
siga siendo importante y en tanto la sociedad civil
siga movilizada, la estrategia de rodear al ncleo
armado de una amplia base de apoyo civil, impedir al ejrcito golpear al zapatismo.
Hasta el momento, el xito mayor del EZLN ha
sido poltico y no militar. Consiguieron que la sociedad mexicana no los visualice como algo lejano
y extrao y por el contrario lograron una fuerte
identificacin emotiva y una simpata con los fines
del movimiento. En el dficil terreno del manejo de
la informacin y la imagen, all donde
fracas toda la izquierda mexicana y
buena parte de la continental, los zapa-

39

tistas se mueven a sus anchas. La condicin indgena de casi todos sus protagonistas, las miserables condiciones materiales en que viven, el fluido
manejo de los smbolos y un discurso sencillo alejado de toda retrica y formalismo, abierto y
antidogmtico-, los hizo desde el primer momento
vencedores en el terreno de la comunicacin.
Desde el punto de vista estrictamente militar, consiguieron hasta el momento realizar acciones de
mucha mayor envergadura que el ejrcito mexicano. Tomar cuatro ciudades importantes, mantenerlas durante varios das, resistir y combatir, atacar
cuarteles y replegarse en orden, es algo que ninguna guerrilla latinoamericana haba conseguido antes de las ofensivas finales cubana y sandinista,
cuando ya todo el pas estaba viviendo una insurreccin masiva. Exceptuando el movimiento de Pancho Villa, es el primer caso en que se comienza
una guerra prolongada con una guerra de movimientos, situacin que habitualmente se difiere hacia
las etapas finales del enfrentamiento.
Al no seguir una lnea militar tradicional, partiendo de acciones pequeas y escalonadas, lograron
sorprender al gobierno, al ejrcito y a la propia izquierda. Esta audacia les permiti irradiar una sensacin de estar ante una fuerza mucho mayor que
la real. La ofensiva militar de enero pretenda construir un escenario en la imaginacin de la gente,
adecuado a lo que en realidad representan: no la
idea de la victoria militar sino la del levantamiento
masivo -y por lo tanto justo- de las comunidades
indgenas. El tamao de la accin militar fue el de
los objetivos polticos propuestos, que no son ms
que los de obligar al gobierno a reconocer que se
est ante una fuerza poderosa (ms en trminos
poltico-sociales que tcnico-militares) a la que se
debe reconocer y con la que sentarse a dialogar.
En suma, la cosa no poda pasar desapercibida,
haba que escucharlos.
Fue una ofensiva poltica de los pueblos indgenas, que para llevarla a cabo tuvieron que construir
y poner en marcha un gran dispositivo militar que
le sirviera de soporte. Al da de hoy la amenaza
militar del zapatismo parece conjurada. Difcilmente puedan reeditar acciones como la del
1 de enero, aunque posteriormente, en
diciembre del mismo ao, tomaron cua-

40

renta municipios sin disparar un slo tiro. En todo


caso, la capacidad ofensiva del zapatismo an no
ha sido puesta a prueba y el ejrcito mexicano que tiene 60.000 soldados, la mitad de su fuerza
de combate, en Chiapas- parece controlar la situacin. Pero el zapatismo cuenta con una ventaja
adicional, que proviene de la propia estructura descentralizada de su ejrcito y de la amplia autonoma que tienen las caadas: cada frente cuenta con
una direccin autnoma, capaz de activarse y actuar de manera independiente. Esto contrarresta
tanto la debilidad militar como la posible vulnerabilidad del estado mayor dirigido por el subcomandante Marcos.
Otro aspecto en que el EZLN se diferencia de los
movimientos armados latinoamericanos, es en su
actitud hacia las deserciones. En una oportunidad
Marcos mostr su satisfaccin a los periodistas que
le preguntaron sobre el ndice de deserciones. Se
quej incluso, porque algunos eluden las preguntas difciles con la intencin de no lesionar la imagen del EZLN. Nadie pregunta esto -dijo arrellanado en un silln de la catedral de San Cristbal-,
y es una tradicin que en las guerrillas las haya. A
quien deserta se lo quiebran, le dicen: Eres desertor, te desmoralizaste, y lo fusilan. Tenemos las
manos limpias; en el ejrcito zapatista no hemos
ejecutado a ningn desertor, y el nmero de desertores es muy alto, pero son ms los que se han
quedado. Optaron por confiar en la gente y aceptar que existen diversos niveles de participacin y
que los que abandonaban el ejrcito no perdan
por eso la credibilidad. La nica exigencia era que
no delataran y nunca nos delataron. Aqu se aprecia tambin una fuerte influencia de los hbitos de
las comunidades, en cuya cultura no entra la idea
de aplicar la pena de muerte a un miembro de la
misma.
Una actitud similar matienen respecto al tema de
la seguridad. Tradicionalmente las cuestiones importantes que pueden afectar al conjunto de la organizacin, slo son conocidas por un reducido
nmero de dirigentes. Para el EZLN la seguridad
descansa en las comunidades y no en el control
jerrquico de la informacin, que resulta una fuente de poder. El da que entrevist al comandante
Tacho, estbamos rodeados de nios. Cuando Tacho se retir, pregunt a los nios qu les haba

parecido la conversacin con el comandante. Me


miraron sorprendidos y me aseguraron que no conocan a nadie que se llamara Tacho, a pesar de
que haban estado bromeando con l y lo ven casi
diariamente.
As funcionan los criterios de seguridad en las
comunidades. El silencio es parte de su cultura, ya
que asegura la proteccin del familiar, amigo o vecino. Antes del levantamiento, se debati el tema
pueblo por pueblo, decenas de miles supieron lo
que se tramaba, pero ningn dato lleg hasta los
servicios de seguridad. Las personas que no estaban de acuerdo con la guerra permanecieron igual
en sus comunidades y slo se les pidi guardar
silencio. Todo un pueblo mantuvo el secreto porque, como dice Tacho, son fieles a su comunidad.

DOS, TRES, CUNTAS


CHIAPAS?

Existe en Mxico una slida tradicin de lucha


armada, que arranca incluso antes de la revolucin
de 1910 y que se ha ido enriqueciendo con las experiencias de mltiples rebeliones populares. A estas tradiciones se incorporaron los movimientos de
Lucio Cabaas y Genaro Vzquez a partir de los
aos sesenta, slidamente asentados en movimientos sociales. Todos los analistas coinciden en sealar que actualmente hay varios grupos armados
en los estados de Oaxaca y Guerrero, y algunas
versiones hablan de guerrillas hasta en catorce estados. Armando Bartra, historiador de los movimientos agrarios, defiende la tesis de que los movimientos campesinos actuales recuperan crticamente la tradicin revolucionaria mexicana. Segn
ese anlisis, los movimientos armados de la dcada de los sesenta constituyen formas de autodefensa armada campesina que oscilan entre el estilo insurreccional propio de la revolucin de 1910
y las nuevas formas de lucha que la experiencia
cubana introduce en Amrica Latina 11.
Los estudios de Armando Bartra, publicados una
dcada antes del levantamiento de Chiapas, avalan la tesis de la continuidad con las luchas anteriores, que representa hoy el EZLN. Permiten tambin comprender mejor su lgica interna y apoyan la hiptesis sobre esa suerte de sincretismo
militar y poltico que encontramos en el neoza-

patismo, entre la organizacin comunal, las luchas


tradicionales y los nuevos conceptos poltico-militares. Bartra incluso encuentra un eslabn entre
las luchas de Zapata y las insurrecciones de este
fin de siglo: se llama Rubn Jaramillo, miembro del
Ejrcito Liberador del Sur, con grado de capitn
primero, que luego fuera lder agrario. Jaramillo
representa la continuidad del zapatismo en las condiciones sociopolticas de la posrevolucin, dice;
pero adems su trayectoria refleja la lenta transformacin de las prcticas revolucionarias del campesinado mexicano.
Siguiendo la tradicin del estado de Morelos, los
jaramillistas tomaron las armas y se subieron a los
cerros cuando en 1943, 46 y 52, se les cerraron
los espacios polticos como consecuencia del fraude electoral y la represin. Antes de ser asesinado
en 1962, Jaramillo intent crear una comuna de
corte zapatista que fracas, al pretender calcar el
modelo de lucha de Zapata. La importancia de su
movimiento es que representa el enlace entre las
viejas luchas de principios de siglo y las nuevas
guerrillas de los sesenta. Aunque Lucio Cabaas
pretendi construir un grupo armado de nuevo tipo,
se sumerge en la realidad campesina de la Sierra
de Atoyac (y) tiene que enfrentarse a la tradicin
guerrillera regional y si quiere superarla tiene que
partir de ella 12. La revolucin que realiz el campesinado mexicano a principios de siglo, es parte
de su patrimonio histrico que reaparece de forma
actualizada en el EZLN y en decenas de grupos
campesinos e indgenas, estn an en la etapa de
la autodefensa o hayan pasado a estadios ms
avanzados.
Tambin Marcos reconoci en alguna oportunidad que existen otros grupos armados en el pas y,
aunque no lo lleg a aceptar, se sabe que el EZLN
mantiene contactos con varias organizaciones. En
la zona de la Huasteca de los estados de Veracruz,
Potos, Tamaulipas e Hidalgo, opera la Organizacin Independiente de Pueblos Unidos de la Huasteca (OIPUH), fundada en 1978. Se trata de una
organizacin de ms de dos mil hombres en armas, dirigidos por un ex oficial del ejrcito federal,
Alejandro Hernndez Dolores.
Una situacin similar existe en el estado de Guerrero, donde la guerrilla no
pudo ser exterminada desde la poca

41

de Lucio Cabaas. Las luchas campesinas e indgenas por la tierra en Guerrero, que en los seis
primeros meses de este ao se han cobrado decenas de vctimas, obligaron al ejrcito a estacionar
de forma permanente a unos 20.000 soldados y
todos reconocen que el estado es un polvorn a
punto de estallar. Algo parecido ocurre en Oaxaca
y en otros estados. Tambin Marcos sostiene que
el gobierno y los militares se dan cuenta de que
abarcamos demasiado terreno, y no son capaces
de cubrir todo el pas. De acuerdo con los zapatistas, la cantidad de frentes es tan grande, que
cuentan con fuerza suficiente para librar una guerra civil -que no desean, pero para la cual estn
dispuestos si los acontecimientos los empujan en
esa direccin-, y por eso advierten: Tienen que
ceder al cambio democratizador; si no, se va a hacer un desmadre... Pero eso ya no depender del
EZLN 13. Tiene razn Marcos cuando afirma que
los primeros combatientes entraron a la selva Lacandona de forma accidental, porque all tenan los
contactos con indgenas. Efectivamente, podra haber sido en cualquier otro lugar del pas.

1 - Adolfo Gilly, La Revolucin Interrumpida, pginas 95


y siguientes.
2 - Citado por Adolfo Gilly, pgina 67.
3 - Amrica Latina. Poltica y Sociedad, Alain Touraine,
pgina 216.
4 - Elementos para un anlisis de la lgica militar del
EZLN, Jaime Laguna Berber, en CHIA PAZ, pgina 118.

Por qu nos quieren hacer partido poltico si


nosotros no queremos el poder?
Subcomandante Marcos

Una maana como tantas, clida y perezosa, desayunaba


la asombrosa hospitalidad de Carmen:
6 - EZLN..., pginas 65 y 66.
caf amargo y tortillas de maz con sal, ms que
7 - Zapata Vive, pgina 45.
austero alimento para quien trajina de sol a sol.
8 - Entrevista con Radio UNAM.
Platicbamos de las cosas del da, del informativo
en tojolabal que apenas se escucha en su radio de
9 - La Jornada, 8 de febrero de 1994.
pilas gastadas, de la lluvia torrencial de anoche,
10 - Mxico, visin de los ochenta, entrevista de Nina
del marido en la milpa y de sus caminatas al ro paMenocal citada por Carlos Fazio.
ra cargar agua, o al monte para ceirse el mecapal
11 - Los Herederos de Zapata, pginas 90 y siguientes.
en la frente, cargando un bulto de lea para coci12 - Ibid.
nar durante otro invierno, lluvioso y sombro. Brus13 - EZLN..., pgina 125.
camente interrumpi el desayuno un hombre que
ya haba visto antes: Preprese, lo van a recibir.
En estos casos, como sucede a menudo en la zona zapatista, no conviene hacer preguntas. Apenas
saber qu hay que llevar, recogerlo y echarse a an5 - La Jornada, 8 de febrero de 1994.

42

dar. Caminamos un largo trecho por la selva y al


llegar a una casita, igual a todas las casitas de esta
selva voluptuosa, me dicen que espere.
El comandante Tacho aparece de improviso,
ajustndose el pasamontaas. Poco tiene que ver
este hombre con el comandante tenso y cansado
que conoc durante los dilogos de San Andrs,
apenas dos semanas atrs. Relajado y distendido,
despus del abrazo, lanza socarrn: Empezamos
por las fotos o por la pltica? Botas, camiseta,
paue-lo y pantaln, ceido por un ancho cinto,
desde el que asoma un revlver prolijamente envuelto en un plstico transparente. Sus negros ojos
tojolaba-les exhalan una extraa mezcla de fatiga,
picarda y determinacin. Habla despacio, tal vez
porque tiene grandes dificultades para hacerse entender, es-te comandante que apenas pis la escuela: Nuestro papel es orientar a la sociedad civil
con el ejemplo de nuestra democracia interna. Queremos darles tiempo para que empiece a funcionar
la nueva cultura poltica que consiste en mandar
obedeciendo, como hacemos en las comunidades.
-No cree que va ser un largo proceso, con avances y retrocesos?
-Va a ser difcil, pero no olvidemos que la sociedad civil se ha movio mucho. Si se ha parado la
guerra es por la movilizacin y madurez de la sociedad civil. Es verdad que hay diferencias y divisiones, pero creemos que entienden nuestra lucha.
Las principales dificultades vienen de los dirigentes y no de las bases, que estn mucho ms unidas. Tambin el gobierno est tratando de dividir a
los movimientos con favores y crditos, como parte de sus planes contrainsurgentes. Pero ah est
nuestro papel: demostrar que a pesar de la ocupacin y el cerco militar se puede mantener la lucha y
la democracia en las bases. Si nosotros podemos
discutir y ponernos de acuerdo, siendo muchas etnias que hablamos diferentes lenguas y adems
tenemos sesenta mil soldados metidos en Chiapas,
ellos tambin tienen que poder ponerse de acuerdo
para luchar por democracia, justicia y dignidad.
No pocos analistas quedaron descolocados con
la aparicin del EZLN. Tambin, hay que decirlo,
buena parte de la izquierda poltica del continente.
Observan que el nuevo zapatismo no cuadra con
los viejos esquemas. De ah que el novel politlogo

Jorge Castaeda acuara el infortunado concepto


de reformismo armado, para catalogar el sorprendente programa de los alzados, por la desconcertante razn de que no quieren el poder. Para el
autor de La Utopa Desarmada, la izquierda se ha
quedado sin propuesta propia y se limita a proponer cambios de maquillaje a la economa de mercado que, con entusiasmo o resignacin, no tiene
ms remedio que aceptar. Estamos ante el viejo
problema de las simplificaciones: izquierda/derecha, revolucionario/reformista. Sucede a muchos
que, cuando la realidad no les encaja en los moldes, se resisten a cambiarlos y el resultado es un
engendro difcil de digerir.
Marcos seal, en alguna oportunidad, que el
cuadrado de la teora marxista se le aboll cuando
entr en contacto con la realidad indgena. Es perfectamente conciente de todo lo indito que representa el EZLN para la izquierda latinoamericana y
se pone de mal humor cuando alguien intenta encasillar a su movimiento: Dicen que somos sospechosos de no ser ms que un grupo de reformistas
armados en la lnea de los movimientos guerrilleros de Colombia o del ltimo viraje del Farabundo
Mart en El Salvador. Lo que pasa con esto de las
caracterizaciones es que algunos nos ponen el
membrete de reformistas armados porque la computadora del Pentgono no logra clasificarnos en
alguno de los esquemas preprogramados. Y eso
aunque los antecedentes histricos de nuestro movimiento se pueden encontrar indirectamente en la
revolucin cubana, en la revolucin sandinista, en
la guerrilla guatemalteca, en la experiencia de Chile... Hemos recuperado ideas de todas esas luchas,
y por algn complicado proceso de digestin dimos con el EZLN 1.
Desde las distintas izquierdas las sospechas son
variadsimas. Estn los que pretenden asimilarlos a
los movimientos centroamericanos y sostienen que
detrs de los comandantes indgenas -que seran
slo la fachada propagandstica- trabaja una organizacin revolucionaria al viejo estilo. Los amantes
del vanguardismo se niegan a aceptar que un grupo de indios analfabetos sean capaces de encabezar un movimiento sin el apoyo de un puado
de mestizos, slidamente ideologizados, aunque a esta altura nadie puede
negar la influencia de Marcos y el pe-

43

queo ncleo de militantes urbanos que los apoyan. Otros, en fin, desconfan del rumbo que tomar el neozapatismo, ya que no persigue grandes
metas (el poder, la transformacin de las relaciones de produccin, etc.) y se limita a pedir democracia y justicia.
Una variante de estas tesis es la de quienes suponen que en realidad Marcos (o el propio Samuel
Ruiz) es el verdadero dirigente del EZLN, no slo
su conductor militar. El investigador Carlos Tello
Daz, sostiene que el poder real, es decir los hombres y las armas, est del lado del subcomandante
Marcos 2. Unos y otros no slo subestiman a los
indgenas, su cultura, tradiciones de resistencia y
capacidad de lucha; ignoran la ruptura ideolgica y
poltica que se dio entre la gente de la montaa encabezada por Marcos y los miembros urbanos de
la organizacin madre, el FLN. El propio Tello reconoce que antes de la rebelin se produjo una
ruptura entre Germn, mximo dirigente del FLN, y
Marcos, provocada por la decisin de este de someter las decisiones importante a las comunidades. Pero no puede evitar caer en una manipulacin de los hechos, que pone al descubierto la incapacidad de reconocer a los indgenas un protagonismo mayor que a los mestizos: acepta que la decisin de comenzar la lucha la tomaron las comunidades en votacin abierta, una por una, levantando actas, en febrero de 1993. Pero a rengln seguido sostiene que un mes antes, las FLN
resolvieron iniciar la guerra de liberacin en Mxico 3. En caso de ser cierta la versin, Tello opta
por resaltar lo menos importante: existen decenas
de casos en que grupos armados decidieron iniciar
una guerra. Pero es algo indito que cientos de comunidades tomen una decisin, de esa envergadura, en asambleas democrticas.
En el mes de julio de 1995 se realiz el Tercer
Congreso Internacional de Mayistas en la ciudad
de Chetumal. Uno de los temas abordados fue el
del zapatismo, sobre el que algunos estudiosos de
la cultura maya hicieron interesantes reflexiones.
Uno de ellos, el investigador Jan de Vos, belga, ex
sacerdote jesuita que lleva veinte aos trabajando
en Chiapas y estudiando las culturas
prehispnicas, sostiene: Es un movimiento en el que los guerrilleros se hi-

44

cieron indgenas y los indgenas se hicieron insurgentes. Consultado sobre si los indgenas solos,
sin la influencia del pequeo grupo de guerrilleros,
hubieran llegado a esta rebelin, respondi: No
creo. Lo hicieron por tener insurgentes como Marcos, que empiezan a hablar como l lo hace, manejando ideas muy humanistas junto con las armas.
Por ejemplo, Marcos difundi el concepto de mandar obedeciendo, en un discurso que slo puede
explicarse por la influencia o contagio que tuvo el
mundo indgena. Este interesante fenmeno nunca
ha sido el caso, por ejemplo, de los guerrilleros de
Centroamrica.
Concluye de Vos sosteniendo que ni las autoridades ni la izquierda -o sea, todos aquellos que
estn en el poder o trabajan para conquistarlo- han
llegado a comprender el nuevo zapatismo.
Otro mayista, Antonio Lampe, sacerdote y coordinador de la Comisin de Estudios de la Historia
de la Iglesia Latinoamericana, defiende una tesis
inversa a la de la mayora de los analistas: En este
caso la teologa no inspir al movimiento. Al contrario, yo creo que el movimiento indgena de Chiapas est inspirando a la Teologa de la Liberacin y
a los telogos para repensar nuevos temas, como
el de la autonoma indgena. Lampe reflexiona acerca del renacimiento continental del movimiento indgena, que en su opinin es la respuesta a la globalizacin, porque trata de buscar su fuerza en las
propias costumbres.
Por su parte, el alemn Carlos Lenkersdorf, que
vivi un cuarto de siglo entre los tojolabales, cree
que la nica forma de avanzar es entendiendo y
conociendo las culturas autctonas. Cuenta una
ancdota: En 1974 le pregunto a un joven tojolabal: Conoces Comitn?, y le digo que ah hay
agua entubada, calles pavimentadas y que en su
colonia ni soar con una carretera. Le vuelvo a preguntar: Dnde prefieres vivir? En la ciudad o en
tu colonia? Sin vacilar me responde: Aqu en la
montaa, porque aqu s que hay comunidad.
Apoyados en su experiencia de dcadas entre los
indgenas chiapanecos, estos tres hombres sostienen que el zapatismo no pretende tomar el poder
sino que aprendamos a vivir en comunidad. Por
alguna razn son los antroplogos, los hombres
de fe y, en ocasiones hasta los periodistas, quienes mejor han comprendido las razones del zapa-

tismo, que no son otras que las razones de los


indgenas que viven en comunidades. De alguna
manera estn mucho ms cerca de la gente concreta, de carne y hueso, que muchos analistas, polticos y politlogos.

REVOLUCIN Y PODER

La toma del poder? No, apenas algo ms difcil: un mundo nuevo, escribe Marcos en una carta
al escritor Gaspar Morquecho, un mes despus de
haber comenzado la rebelin. La idea es recurrente en los discursos zapatistas y ha causado no pocas perplejidades ya que el poder es el objetivo de
todos los que hacen poltica. En la izquierda se ha
llegado confundir revolucin con asalto al poder y
no pocos sostienen la tesis maosta de que el poder nace del fusil. Desde el poder, se sostiene en
la izquierda, la clase obrera -o el pueblo, o una
alianza de clases- podr transformar la sociedad.
Los zapatistas razonan en otra direccin y sostienen que su carcter de revolucionarios no surge
del empeo en conquistar el poder, sino de la lucha por la dignidad, que resulta inviable en el sistema actual y que para conseguirla hay que transformar profundamente las relaciones sociales y la
estructura del poder estatal. Pero aclaran que no
es desde el poder como se alcanza la dignidad para todos, sino modificando los valores sociales dominantes que excluyen y marginan a gran parte de
la poblacin, y en primer lugar a los indgenas.
Si las causas de los males subsisten, aunque el
poder sea indgena, este se va a corromper y se va
a vender 4. Agrega que los indgenas -los ms pequeos de los mexicanos- tienen el sagrado derecho de ser escuchados, la nica salvacin de este
pas es que la sociedad tome el poder y diga aqu
mando yo.
En el discurso zapatista existen, de forma implcita, varias reflexiones en torno al poder. Pueden
resumirse en que no creen que el poder sea el nico camino para la transformacin de la sociedad.
Se relaciona tambin con las formas de detentar el
poder, que debera estar asentado para los zapatistas en la experiencia comunitaria, o sea, el mandar
obedeciendo. No queremos el poder para nosotros,
porque nada nos garantiza que no terminemos actuando igual que nuestros opresores, viene a ser el
discurso del EZLN. Lo que hace falta es cambiar de

raz la estructura del poder, descentralizarlo, difuminarlo para que sea menos poder, ms participativo
y cercano a la gente.
No menos importante es la crtica al vanguardismo, al que puede considerarse una forma de
enajenar el poder del pueblo en un pequeo grupo
de expertos o de revolucionarios profesionales.
Aunque acten con la mejor de las intenciones, las
vanguardias revolucionarias dejan de consultar a
sus bases para caer en actitudes paternalistas que,
ms temprano que tarde, derivan en autoritarismo.
Refirindose a algunos procesos latinoamericanos,
Marcos dice que se le apost todo a la claridad de
la direccin revolucionaria, a su honestidad e incorruptibilidad, a que fueran eternas como direccin. Las direcciones revolucionarias en Amrica se
repitieron durante tanto tiempo eso de que eran la
vanguardia del pueblo, sus representantes, que terminaron por prescindir de l 5.
En una carta del Consejo Estudiantil Universitario dirigida al sub, apareca una frase con la que
los jvenes pretendan sintetizar su apoyo a la causa
zapatista: No te preocupes, nosotros tomaremos
el Zcalo por ustedes 6, le decan. La respuesta
fue fulminante y, como siempre, jovial: Yo de por
s le he dicho al CCRI-CG que el D.F. est en el otro
lado del mundo y los cayucos no nos dan abasto y
adems, como dijo no-me-acuerdo-quin, los guerrilleros que toman zcalos se hamburguesan.
Una noche, fra y lluviosa, en San Andrs Larrainzar, pueblo tzeltal donde se realizan las conversaciones entre el EZLN y los representantes del gobierno, Tacho hizo reir un buen rato a la concurrencia, contando una ancdota que haba ocurrido
esa misma tarde. Ante miles de indgenas que esperaban el momento en que nuestros comandantes se comunican con la sociedad civil y los medios de comunicacin, pidi una silla. Saben qu
nos pregunt hoy el delegado del supremo gobierno? Dicen que quieren que les expliquemos qu
es la dignidad. La carcajada dur varios minutos.
Tacho y los ocho comandantes que lo acompaaban tambin rean. Luego agreg: Si nos rompen
la casa, podemos hacer otra. Pero otra dignidad no
podemos....
El asunto de la dignidad ocupa un
espacio central en el discurso zapatista,

45

practican en las comunidades y que se resume en


la clebre frase de mandar obedeciendo. La democracia comunitaria como ejemplo para la democractizacin de la sociedad. En las comunidades, la democracia funciona al revs que en los
llamados pases civilizados: pasan horas y horas
discutiendo qu se va a hacer y muy poco tiempo
para elegir al encargado de hacerlo. La razn es
bien simple: al que no cumple lo remueven. Nosotros decimos que as debera ser el pas: si alguien
no est cumpliendo tiene que ser removido y tiene
que entrar otro, de tal forma que el que queda elegido tiene que obligarse a s mismo y obligar a su
partido a cumplir lo que ha prometido 8.
En las democracias occidentales se deposita toda
la capacidad de decidir en unas pocas personas y
se enajena la posibilidad de los electores de cambiarlas durante perodos muy largos. La degradacin del funcionamiento democrtico es tal, que
casi lo nico que importa es el candidato ya que,
de antemano, se sabe que ninguno va a cumplir
con lo prometido. Con razn dice el CCRI: No
slo nos tienen que respetar nuestras formas de
gobierno sino que incluso deberan aprender de nosotros, que tenemos ms avances democrticos que
el gobierno que ellos nos proponen.
Es cierto que una democracia directa y asamblearia como la que funciona en las comunidades
no puede proyectarse a escala de toda una sociedad. Tampoco cabe articular de esa manera un pas
extenso, con regiones diversificadas y grandes distancias. Sin embargo los zapatistas apelan al plebiscito permanente sobre temas puntuales, para
conseguir un relacionamiento continuo entre gobernantes y gobernados que habilite formas de participacin, que limite y controle la capacidad de
decisin de los elegidos y aumente la vigilancias
de los electores.
En ese sentido los zapatistas han elaborado toda
una serie de propuestas mal conocidas y peor difundidas. El 1 de marzo de 1994 el CCRI elev un
Pliego de Demandas en el que se articula el ms
completo programa democrtico elaborado hasta
hoy por el zapatismo. El primer punto pide que se
convoque una eleccin libre y democrtica con
Si no quieren el poder, qu quie- igualdad de derechos y obligaciones para todas las
ren? Quieren la democracia y la auto- organizaciones que luchan por el poder. Aclaran
noma. Una democracia similar a la que que sin democracia no puede haber libertad ni

herencia de las culturas indgenas, que para muchos observadores puede sonar repetitivo y machacn. Conversando con un grupo de periodistas, el comandante Isaac se explay sobre el tema:
Como indgenas creemos y sentimos que tenemos la capacidad para dirigir nuestro destino. No
hay necesidad de que nos anden llevando de la
mano, pues. Podemos gobernar nuestro destino,
podemos gobernar nuestro pueblo. No hay necesidad de que otro est aplastando o est manipulando. Como indgenas necesitamos autonoma propia, necesitamos esa identidad, esa dignidad, pues.
Dignidad de vivir y respetar 7.
Desde hace cinco siglos los pueblos indgenas
del continente han sido aplastados y subordinados. Su lengua, menospreciada; su cultura, humillada diariamente. Las autoridades elegidas democrticamente por las comunidades, desconocidas
y asesinadas. A pesar de eso, han conseguido mantener y reforzar una identidad que va a contrapelo
de los valores predominantes. Por eso se levantaron, para exigir respeto, para poder ser escuchados o, sencillamente, para seguir siendo. Ciertamente, no piden el poder. Piden algo diferente: respeto a su identidad, respeto a sus culturas, tradiciones y autogobierno. La dignidad, como sostn de
la identidad, convertida en argumento ideolgico.
Cabe consignar que la experiencia chiapaneca no
es un caso aislado en Amrica. Los indios ecuatorianos llevan varias dcadas en un proceso de autoorganizacin que tiene varios puntos en comn con
Chiapas y una enorme diferencia: no han construido un ejrcito. La CONAIE (Confederacin de Nacionalidades Indgenas del Ecuador) rene a todas las
etnias de la costa, sierra y selva y desarrolla un
proceso de recuperacin de la identidad, la lengua
y la cultura autctonas. El programa de la CONAIE
tiene dos puntos sobresalientes: la autonoma, que
se concreta en el autogobierno, y la expulsin del
Instituto Lingustico de Verano (ILV), fachada de
las sectas evanglicas que dividen a las comunidades. Procesos similares de organizacin se registran en Colombia, en Canad, en la selva peruana y
entre los miskitos nicaragenses.

46

justicia ni dignidad.
El segundo punto exige que grupos de ciudadanos sin militancia partidaria vigilen el proceso electoral y le den legitimidad. El cuarto es el ms importante: Nuevo pacto entre los integrantes de la
federacin que acabe con el centralismo y permita
a regiones, comunidades indgenas y municipios
autogobernarse con autonoma poltica, econmica y cultural. Se trata de proceder a una completa
descentralizacin del poder, dotando a las pequeas unidades de capacidad de autogobierno, como
forma de acercarlas a la gente y habilitar una mayor participacin. La estructura centralizada del ejercicio del poder, ha sido y es la mejor forma de alejar a la gente de la resolucin de sus problemas. El
zapatismo imagina un futuro donde Mxico sea una
federacin de regiones, que a su vez constituyan
una confederacin de municipios autnomos en los
que cada pueblo, aldea, ciudad y comunidad alcancen la mxima autonoma posible. Sin duda el
proceso de participacin de la gente ser lento y
requiere la formacin de una cultura de inters en
los asuntos pblicos. Pero cuanto ms cercana est
la estructura de poder de la gente, ms rpido ser
el proceso.
El punto octavo demanda tierra para los campesinos. No se trata slo de una demanda econmica; una comunidad sin tierra propia, no es nada,
navega en el limbo. Tierra en la que asentar la autonoma, es lo que piden.
Que se garantice el derecho de los indgenas a
la informacin veraz de lo que ocurre a nivel local,
regional, estatal, nacional e internacional con una
radiodifusora indgena independiente del gobierno,
dirigida por indgenas y manejada por indgenas,
dice el dcimo punto. Respecto a la informacin
siguen los mismos criterios que ya vimos en el
punto primero y que guan todo el documento: descentralizar, para que los pueblos puedan tomar su
destino en propias manos.
El punto nmero diecisiete pretende que: La justicia sea administrada por los propios pueblos indgenas, segn sus costumbres y tradiciones, sin
intervencin de gobiernos ilegtimos y corruptos.
Una justicia en manos de la propia gente es tambin una forma de descentralizarla y de involucrar
a la sociedad en temas que le competen. Pero adems exigen una justicia que tenga relacin con las

tradiciones de cada pueblo. Piensan que si en una


comunidad la autoridad, que es la asamblea, ya
castig un delito basndose en las costumbres y
cultura ancestrales, no tiene sentido que llegue el
gobierno e imponga otro castigo.
El periodista Vicente Leero, de la revista Proceso, mantuvo con Marcos el siguiente dilogo:
-Qu es lo ms importante para usted en las
negociaciones?
-La autonoma administrativa y poltica de las regiones indgenas.
-Explquenos eso.
-Los compaeros dicen que en las comunidades
en donde la mayora es indgena, existe de por s
una forma de gobierno particular, que subyace abajo de la gubernamental. Y dicen: Lo que tiene que
hacer el gobierno es reconocer que nuestra forma
es la que opera, y la tienen que respetar y no meterse con nosotros.
Unas comunidades que llevan siglos funcionando con autonoma econmica y poltica y que han
mantenido su propia cultura, constituyen una sociedad subterrnea y paralela que quiere emerger y
ser reconocida como tal. Apoyados en la experiencia y prctica comunal, es que afirman que el resto
de la sociedad puede organizarse en base a los
mismos principios. En suma, proponen democratizar la sociedad a travs de una amplia descentralizacin poltica y administrativa que abarque a todos los poderes del Estado, incluyendo al judicial.
Dotar a las unidades de autonoma territorial y de
rganos regionales y locales de autogobierno. Permitir que cada regin, municipio y comunidad, adquieran autosuficiencia econmica en base a sus
propios recursos, intercambindolos en pie de
igualdad con las otras unidades de la regin o del
pas. Sumarle a todo esto el respeto a la cultura y
costumbres de cada cual, una red de informacin
descentralizada y en manos de cada comunidad.
Habituar a la sociedad a participar a todos los niveles, en todas las decisiones y elegir a sus representantes, a los que puede revocar cuando estos no
cumplen, bajo el principio de mandar obedeciendo. No es esto, acaso, una revolucin?
Los zapatistas sostienen que democracia y autogobierno van de la mano.
Se trata de una concepcin alejada de

47

la mayora de los procesos revolucionarios que


conocemos, que han optado por centralizar el poder. Pero tiene algo en comn con las experiencias
municipales que se registran en algunas importantes ciudades de Amrica Latina, gobernadas por la
izquierda. Una forma de gobernar y un estilo de
trabajo, en las organizaciones sociales y polticas,
que los zapatistas y los indgenas mismos han dado
en llamar una nueva cultura poltica. En una sociedad as, no slo los poderes del Estado aparecen difuminados en pequeos poderes locales: tambin el poder individual de los lderes aparece diludo en el general, llmesele asamblea o sociedad civil. En ellas, a diferentes escalas, reside la soberana, porque en realidad asamblea y sociedad civil
representan lo mismo: la soberana del colectivo.
Para decirlo con palabras del mayista Carlos Lenkersdorf: Ese movimiento de los zapatistas no es
una guerrilla que quiere presionar para tomar el
poder: lo que quieren es que aprendamos a vivir en
comunidad, y eso significa transformarnos todos
por completo. En suma, recuperar el concepto
primitivo de revolucin: transformar la sociedad,
transformando las relaciones entre las personas.

LA CULTURA DEL
PASAMONTAAS

Los zapatistas han dado mltiples explicaciones


sobre su uso. Por encima de las razones de seguridad y de las explicaciones variadas y hasta contradictorias que en distintos momentos dio el propio Marcos, el hecho de enmascararse responde a
una opcin profundamente poltica. En una entrevista lo explic as: Es ms bien respecto al protagonismo o la corrupcin que va a sobrevenir y a
ese mensaje de que cualquiera puede ser Marcos.
Cualquiera, no slo del EZLN, sino de este pas.
Los zapatistas aprendieron de los errores de los
jefes de la revolucin mexicana: el caudillismo se
convirti en una de las principales debilidades en
el momento de declive del movimiento. Rehuyen el
caudillismo y el protagonismo, por ms que los
medios de comunicacin hayan hecho de Marcos
el lder del EZLN. Aunque se empee en repetir,
hasta el cansancio, que est polticamente subordinado al CCRI, para la prensa es el centro de atraccin principal. Al interior del
EZLN eso no provoca problemas por-

48

que all lo conocen y no usa el pasamontaas. Y,


sobre todo, porque su autoridad moral no empez
el 1 de enero, sino mucho antes. El nico caudillo
reconocido es el CCRI, que en todo caso es un
caudillo colectivo y elegido por las comunidades.
Desde el punto de vista ideolgico, el pasamontaas tiene la ventaja de no individualizar al zapatismo con un dirigente. Adems permite que todo
mexicano de a pie, sin historia brillante ni pasado
glorioso, pueda tambin l ser Marcos. La respuesta de los jvenes de la capital, que popularizaron la
consigna Todos somos Marcos, es un reflejo de
esta segunda intencin. Durante la entrevista realizada por Radio UNAM, Marcos abord extensamente este aspecto: Yo creo que el pasamontaas
causa un efecto ideolgico bueno y que corresponde a nuestra concepcin de lo que debe ser
una revolucin no individualizada con un caudillo,
sino con la suficiente fuerza moral como para diluirse
en toda la gente y tener muchos ejrcitos zapatistas, y muchos Marcos, y muchos comits clandestinos en muchos lados y en muchos frentes no militares... Cualquier mexicano puede ponerse un pasamontaas y ser Marcos, ser lo mismo que yo:
juntarse con un movimiento que sea justo y legtimo y luchar por sus derechos, no digo con un arma, puede ser con un micrfono, con una pluma,
con un papel, con una cmara fotogrfica.
Ser un ejrcito sin pasado ni rostro, tiene por
aadidura la ventaja de que todos pueden identificarse con l y a todos puede representar. A los
pocos das del alzamiento, el EZLN comenz a recibir cartas desde los ms remotos rincones de
Mxico, en las que grupos indgenas les pedan
que incluyeran sus demandas particulares en el programa reivindicativo del zapatismo. Al no reconocer antecedentes polticos facilitan la identificacin
con su causa de vastos sectores sociales excluidos, porque el antecedente est en los indios marginados que no tienen voz y que durante cinco
siglos estuvieron marginados y sometidos. Recurdese al respecto la novela de Manuel Scorza, Garabombo el invisible. Es la historia de un campesino de los Andes peruanos que haba llegado a la
conviccin de que era invisible luego de acudir
durante dcadas a los juzgados, donde reclamaba
la legalizacin de los ttulos de propiedad de su
comunidad. Los mestizos de la ciudad no lo escu-

chaban, ni le hablaban, ni lo miraban. As durante


tanto tiempo, que Garabombo decidi tomar el camino de la rebelin pensando que los militares nunca lo iban a descubrir en virtud de su invisibilidad.
Pero desde el momento en que aquel indio oscuro
y despreciado tom las armas, empezaron a verlo
y lo persiguieron. Slo rebelndose los indios son
tenidos en cuenta.
La identificacin no es con un lder, una identidad poltica o ideolgica, sino con una causa que
abarca a todos los pobres. El mensaje apunta adems a cuestionar la idea del hombre nuevo, un
ser casi sobrehumano, con que se instruyeron generaciones de luchadores latinoamericanos. Marcos lo explica con meridiana claridad: El superhombre y el hombre nuevo estn en el EZLN?. No,
la verdad no. No, no est aqu, es nada ms nuestro ser colectivo el que subordina nuestras pequeeces y nuestras miserias, me cae de madre 9.
En relacin a la sociedad mexicana, sobre todo a
su porcin mayoritaria, mestiza y urbana, la imagen del pasamontaas apela a que todos y cada
uno sean capaces de mirarse al espejo y ver la realidad. La misiva est dirigida al movimiento social como casi toda la comunicacin zapatista- al que
interpela: Est la sociedad civil mexicana lista
para quitarse su mscara? La metfora de la mscara es un llamado a despertar del letargo, del sueo que durante cinco siglos le impidi a los mexicanos ver el rostro de sus hermanos indgenas. Han
tenido que tomar las armas para ser vistos y reconocidos, dicen que les lleg entonces el turno a
los no indgenas a quienes les sealan: mrense al
espejo, vean qu imagen les devuelve y, si no estn conformes, pueden hacer como nosotros. Apela al desafo de aceptar la identidad mexicana como
realmente es, reconociendo que el espejo debe reflejar la variedad tnica y cultural del pas. Con el
pasamontaas los zapatistas pueden representar a
todo el mundo, pero al mismo tiempo no son nadie. La mscara no encubre un rostro determinado,
es signo de los que salieron sin rostro del submundo, los vengadores annimos que no luchan
por un beneficio personal y que van a desaparecer
hacia la noche de la que salieron, cuando su lucha
ya no tenga sentido 10. La mscara, en fin, apunta
a que no existen en realidad ni combatientes ni comandantes individualizados. A que, tal como su-

cede en las comunidades, el comandante ltimo


sea el pueblo entero.

LA TEORA DE LA ANTESALA

El EZLN propone un enfoque nuevo para proceder a las transformaciones sociales revolucionarias,
conectado tambin con las tradiciones indgenas
comunitarias. Consiste en confrontar cada paso con
la voluntad de las mayoras. Para ello echan mano
de dos tradiciones propias: una infinita dosis de
paciencia para encontrar entre todos un camino y
la construccin de un marco de referencia en el
que quepan todos y entre todos tomen las decisiones. En la comunidad campesina, es la asamblea.
En la sociedad, la democracia.
Es lo que podemos llamar la teora de la antesala: La nueva sociedad, o el mundo nuevo o como
quieran llamarlo -dice Marcos-, debe pasar previamente por una antesala. Las propuestas o rumbos
que debe seguir el pas, sea esto el comunismo, el
socialismo, la socialdemocracia, la democracia cristiana, el liberalismo o cualquier otra corriente ideolgica de moda, debe confrontarse con la realidad
de cada pueblo para su aprobacin. Si esto no ocurre, estaramos hablando de una falsa revolucin, y
no porque sea una revolucin que mienta, sino
porque, sin el sustento que menciono -la aprobacin y la participacin de las grandes mayoras-,
sera siempre susceptible de desviarse o de voltearse.
Se trata de la misma lnea de pensamiento con
que actan las comunidades, cuando institucionalizan la asamblea como forma de tomar todas las
decisiones. Primero el cmo, luego el qu o el hacia dnde. El primer paso consiste entonces en instaurar una democracia participativa, lo que Marcos
llama antesala, que ser el medio para decidir el
rumbo a tomar. Sostienen que se levantaron en armas no para hacer una revolucin socialista, sino
para conseguir la democracia, ese medio que les
permitir llegar a un fin que no est predeterminado. Y aseguran que se convertirn en el ejrcito
garante de esa democracia, hasta que el hbito democrtico haga innecesaria su existencia.
Un reciente texto de Marcos, La luna entre los
espejos de la noche y el cristal del da,
resume este punto: No se trata de la
conquista del Poder o de la implanta-

49

cin (por vas pacficas o violentas) de un nuevo


sistema social, sino de algo anterior a una y otra.
Se trata de lograr construir la antesala del mundo
nuevo, un espacio donde, con igualdad de derechos y obligaciones, las distintas fuerzas polticas
se disputen el apoyo de la mayora de la sociedad. Confirma esto la hiptesis de que los zapatistas son reformistas armados? Pensamos que
no. Nosotros slo sealamos que una revolucin
impuesta, sin el aval de las mayoras, termina por
volverse contra s misma (...) En suma, no estamos proponiendo una revolucin ortodoxa, sino
algo mucho ms difcil: una revolucin que haga
posible la revolucin.
En esta larga cita se expone una de las ms completas explicaciones que ha dado el EZLN acerca de
su concepcin de la revolucin. Sin lugar a dudas aparece impregnada, como todo el lenguaje y
el contenido de sus mensajes, de la impronta de la
cultura indgena. Desde que comenz la rebelin
se dedicaron a predicar con el ejemplo, ejerciendo
ellos mismos la democracia, mostrndole a toda la
sociedad, ms all de las declaraciones, cmo funcionan, cmo es la democracia comunitaria. En varias oportunidades invitaron a los periodistas a presenciar las asmbleas y explican, en cada ocasin
que se les presenta, la forma en que realizan las
consultas con las bases para responder las propuestas que les hacen los delegados del gobierno en
las rondas de negociaciones. Un trabajo educativo bastante ms profundo que los comunicados,
programas y manifiestos que continuamente difunden.
Recientemente dieron un paso ms. Propusieron
a la sociedad que se realizara un referndum para
que ella decida si quiere que el EZLN se convierta
en un partido poltico independiente o participe en
un amplio frente opositor. Dejaron en manos de
muchos las decisiones que en otros movimientos
toma la direccin.
Con la misma lgica apelaron en julio de 1994,
en la Segunda Declaracin de la Selva Lacandona,
a que la sociedad civil -en quien reside nuestra
soberana- se organizara a travs de la Convencin Nacional Democrtica, ya que la revolucin no
concluir en una nueva clase, fraccin
de clase o grupo, en el poder, sino en
un espacio libre y democrtico de lu-

50

cha poltica.
Si en algo ha sido consecuente el zapatismo, es
en apostarle todo a la sociedad civil, en poner por
delante la lgica de su propuesta estratgica de
que no le van a imponer nada a la sociedad, que no
la van a tomar de rehn. Estamos ante un caso indito, de un grupo armado que pregunta a sus bases de apoyo lo que hay que hacer, antes de hacerlo; que busca la creacin de un espacio democrtico para que se exprese la sociedad civil y con
ello haga intil el camino armado. Qu otra guerrilla ha apelado, no al proletariado como vanguardia histrica, sino a la sociedad civil que lucha por
la democracia?, pregunta Marcos.
Para los zapatistas el verdadero cambio, la clave
de su revolucin, es conseguir a travs de un largo
proceso la cristalizacin de una cultura poltica que
se asiente en un relacionamiento democrtico entre los distintos sectores y actores de la sociedad
civil. Consiste en difuminar el poder y crear mltiples poderes. El problema de la democracia no
est en el poder, sino que est en la ciudadana,
dice Marcos en un video difundido en agosto de
1995.
Y dice algo ms: Los mexicanos deben construir su propio espacio de democracia y ese espacio de democracia es factible imponrselo al rgimen, cualquiera que este sea. Por lo tanto dicen
que un proceso as es necesariamente lento, con
avances y retrocesos, porque es algo mucho ms
profundo que cambiar un gobierno o conquistar el
poder. Quieren cambiar la sociedad de abajo arriba,
pero empezando desde abajo.

EL EZLN NO SE MANDA SOLO

Desde antes incluso de comenzar la insurreccin,


los zapatistas saben que las soluciones escapan al
estrecho marco del estado de Chiapas. Aunque el
EZLN se asienta en unos cientos de comunidades
de la selva y Los Altos de Chiapas, nunca fue un
movimiento localista. Tampoco lo han sido los movimientos campesinos que anteceden al EZ. Todos
ellos tenan lazos con organizaciones campesinas
del resto del pas; los ms tenan en Zapata un referente histrico y poltico y, en general, los campesinos mexicanos son concientes, por su experiencia y memoria histricas, que la tierra que poseen provino del reparto iniciado por la revolucin

mexicana y continuado por el cardenismo.


El trptico reivindicativo del neozapatismo (libertad, justicia, democracia) no tiene soluciones locales ni regionales, por ms que los gobiernos de
Salinas y Zedillo se hayan empeado en circunscribir las negociaciones al estado de Chiapas. Esta
ha sido una de las principales trabas que llev a la
paralizacin de las negociaciones. Nosotros no le
podemos decir al pas: ya negociamos la democracia en San Cristbal -argumenta Marcos-. Porque
entonces el pas nos va a decir: quin te nombr
a que fueras mi vocero? Para esto tiene que haber
un movimiento ms grande... Y para que se d una
democracia, la mesa tiene que ser ms grande: el
pas entero. La articulacin del movimiento local
con los objetivos y las demandas nacionales, se
produce a travs de la llamada sociedad civil organizada, en la que confluyen desde movimientos sociales hasta individuos no organizados.
No solamente el EZLN tiene demandas nacionales, sino que es en realidad una fuerza poltica de
carcter nacional. Marcos asegur que tienen insurgentes en varios estados del pas, esperando rdenes para actuar, cuestin que se confirma toda vez
que el grupo madre del EZLN sigue actuando y
coordinando un trabajo poltico a escala nacional.
Uno de los hechos ms sorprendentes del EZLN
es que un discurso dirigido a toda la sociedad, capaz de dinamizar y revitalizar el tejido social de las
organizaciones populares, provenga de una de las
regiones ms postergadas y marginadas del pas.
El primer gran paso dado por el EZLN para enlazar el movimiento chiapaneco con el resto de la sociedad mexicana fue la II Declaracin de la Selva
Lacandona, emitida el 12 de junio de 1994. En esos
momentos el pas viva una situacin dramtica.
Faltaban dos meses para las elecciones en las que
se perfilaba como posible vencedor Cuauhtmoc
Crdenas. En marzo haba sido asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato electoral del PRI, poniendo en evidencia una grave fractura en los ms altos
escalones del poder, acentuando la inestabilidad
poltica y la crisis social. En tales circunstancias
los zapatistas llamaron a la sociedad a que retome
el papel protagnico que tuvo para detener la fase
militar de la guerra y se organice para conducir el
esfuerzo pacfico hacia la Democracia, la Libertad y

la Justicia.
La Convencin celebrada entre el 6 y el 8 de
agosto en plena selva Lacandona, fue un xito. Mucho se ha escrito sobre la misma y no es cuestin
de abundar en detalles. Fue el ms formidable contacto que una organizacin armada e indgena ha
tenido en tiempos de guerra con la sociedad mestiza y urbana. Los zapatistas entregaron simblicamente una porcin de su territorio a la sociedad
para que organizara su convencin, cesin que contrasta con la actitud del mal gobierno que se empea en cercar y arremeter contra esos mismos
sectores. La Convencin fue dos cosas: un acto
simblico y un hecho real. Como smbolo, representa una forma de relacionamiento del EZLN con
las masas urbanas, a travs del cual ejemplifica cmo
pretende que sea la relacin entre la sociedad civil
y el grupo armado. Este abre por la fuerza de las
armas un espacio -geogrfico en este caso, poltico en la propuesta- para que sea ocupado por la
gente. A su vez la sociedad debate, se moviliza y
decide en una gran asamblea, convirtindose de
hecho en la ejecutora de la decisin de las mayoras. El EZLN se limit a garantizar la seguridad de
dicha asamblea y tiene unos pocos representantes
en ella -veinte en ocho mil-, huyendo de cualquier
actitud hegemonista. Si es cierto que las propuestas zapatistas guiaron la Convencin, no fue el resultado de una maniobra ni del peso cuantitativo
de sus militantes, sino producto de la autoridad
moral del EZ y de la aceptacin de sus tesis.
En lo simblico, esta actitud qued reflejada en
el discurso del sub ante los delegados. Record
a los participantes que a lo largo de 28 das, en
jornadas de 14 horas, 600 hombres y mujeres construyeron el anfiteatro, fogones, bancas para ocho
mil personas y casas de hospedaje. Una especie
de arca de No para una sociedad diversa, multitnica y plurilinge, fragmentada y dispersa, que fue
capaz de poner en comn sus acuerdos y desavenencias gracias al esfuerzo -armado y no armadode los zapatistas. Una reunin nacional en vsperas
electorales, un esfuerzo comn de civiles y militares, esfuerzo comn por un cambio, esfuerzo pacfico de los armados, con el objetivo de derrocar
al gobierno y desbrozar el camino hacia la democracia. Cientos de indgenas
trabajando de sol a sol para construir

51

un espacio donde unas gentes llegadas de las ciudades pudieran sentarse a discutir, comer, dormir y
hasta consultar una biblioteca, es mucho ms de
lo que el mal gobierno les ofrece cotidianamente.
El discurso de Marcos, punto culminante de la
asamblea, fue una hermosa pieza oratoria: Por eso
construimos este lugar para una reunin que si tiene xito ser el primer paso para negarnos como
alternativa. Por eso levantamos Aguascalientes
como sede de una reunin que si fracasa nos obligar de nuevo a llevar adelante con fuego el derecho de todos a un lugar en la historia. El esfuerzo de la CND cuaj posteriormente en la creacin
de una Convencin de mujeres y otra de estudiantes, pero sobre todo en la continuidad de la lucha,
organizacin y movilizacin de amplios sectores
sociales que, impulsados por el ejemplo del EZLN,
tomaron la bandera en sus manos. No es nuestro
tiempo -dijo Marcos-, no es la hora de las armas,
nos haremos a un lado, pero no nos vamos. Esperaremos hasta que se abra el horizonte o ya no
seamos necesarios....
Durante tres das el EZLN escenific lo que entiende debe ser un relacionamiento democrtico con
la sociedad civil, el papel que se asignan en la construccin de un nuevo Mxico y el que le proponen
a los movimientos sociales. El sub entreg la bandera mexicana, que haban encontrado sola y olvidada en el palacio municipal de San Cristbal, a
la sociedad civil all reunida para que la enarbole.
Para el EZLN no hay ms plazo que el que las
movilizaciones civiles y pacficas determinen. A ellos
nos subordinamos, incluso hasta desaparecernos
como alternativa. Luego abandon el podio y entreg la bandera a Rosario Ibarra, madre de un desaparecido y defensora de los derechos humanos
desde los aos setenta. Desde ese momento, mucho ms que en los comunicados, qued sellado
un pacto por el que, como dijera el escritor Carlos
Monsivais, el EZLN ya no se manda solo. La tradicin de gobierno de la comunidad trasladada a la
sociedad toda, como propuesta y como prctica.
El desafo de construir una nueva cultura poltica,
haba sido lanzado y se demostraba que era posible transitar esa nueva va. Los zapatistas pusieron
as en juego su papel de dinamizadores
del movimiento social, de difusores y
maestros de la democracia comuni-

52

taria.

LA SOCIEDAD CIVIL
DEPOSITARIA
DE LA SOBERANA

Una maana de junio pas por Aguascalientes


con un grupo de periodistas, para visitar comunidades indgenas de la caada tojolabal, situadas
unos veinte kilmetros selva adentro de Guadalupe Tepeyac. La trocha estaba prcticamente intransitable por las constantes lluvias que cayeron el
ltimo mes. A medida que nos internbamos en la
selva las paradas se repitieron para empujar la camioneta enterrada en el barro o para dar aventn a
las familias que pretendan retornar a sus aldeas. Al
pasar por el desierto pueblo de Guadalupe Tepeyac -abandonado por sus habitantes cuando la ltima ofensiva del ejrcito federal- el jolgorio se convirti en tenso silencio en la camioneta. Por el retrovisor pude ver las lgrimas que resbalaban por
el rostro redondo de doa Ins, arrebujada en el
asiento, justo al pasar frente a su casa, solitaria y
triste. Al salir del pueblo se divisa el cerro donde
tuvo lugar la Convencin de Aguascalientes. La indignacin paraliz cualquier comentario. Un enorme cuartel militar ocupa el lugar del anfiteatro labrado en la montaa por los seiscientos indgenas
que trabajaron de sol a sol para ofrecrselo a la
sociedad civil. Cuando la soldadesca lleg el 9 de
febrero, destruy minuciosamente cada una de las
miles de bancas, los catorce fogones, las veinte
casas para hospedaje y, con delectacin, se cebaron con el podio y la biblioteca. Destruccin justo
all donde el esfuerzo indgena haba construido un
espacio para toda la sociedad. Igual que viene sucediendo desde hace cinco siglos. Qu se poda
esperar de un rgimen que asesin a Colosio y Ruiz
Massieu y a ms de 300 militantes del PRD?
Ms difcil que resistir a los soldados fue aceptar
las estriles polmicas que surgieron en las organizaciones sociales, las divisiones que aparecieron
en la CND y la llevaron a la parlisis. Algo as como
el triunfo de la vieja cultura poltica, la que lleva a
la izquierda a despedazarse, a combatirse entre ella
misma antes que combatir al enemigo. Cierto es
que el gobierno hizo todo lo posible por introducir
cuas, provocar el desgaste y auspiciar la coopta-

cin de algunos dirigentes, para debilitar las dos


principales bases organizadas del zapatismo: la CND
y la Asamblea Estatal Democrtica del Pueblo Chiapaneco (AEDPCH). Este organismo fue creado despus del fraude electoral en Chiapas, que le birl el
triunfo al candidato independiente, inscripto en las
listas del PRD, Amado Avendao. Una vez constatado el fraude, un amplio abanico de organizaciones sociales, campesinas y representantes municipales, organizados en la asamblea estatal, formaron
el Gobierno de Transicin en Rebelda del Estado
de Chiapas, el 8 de diciembre de 1994. Estas fuerzas representan al grueso del movimiento campesino y casi la mitad de los municipios del estado.
Las maniobras del gobierno federal y estatal para
dividir y atraerse a algunos dirigentes, forman parte de la campaa contrainsurgente para aislar al zapatismo y poder asestarle un golpe militar. Un comunicado de Marcos dirigido a la CND al celebrarse
su segunda sesin, a principios de noviembre de
1994, alertaba sobre las disputas internas que ya
estaban paralizando al organismo. Las peleas que
no duelen aliviando, no sirven entre hermanos,
deca la carta. Finalizaba con una posdata suplicante: no hundan ese barco por favor.... El mismo
da el CCRI se vio en la obligacin de explicar por
qu se le entreg la bandera -que no la presidencia- a Rosario Ibarra, ya que cundan las polmicas
sobre quin deba estar a la cabeza de la CND. La
mayora de los delegados de la Convencin pertenecen al PRD, una buena parte a otros grupos de
izquierda de origen maosta o trotskista y una parte menor son independientes. El comunicado del
CCRI fue claro y puso el dedo en la llaga: El EZLN
exhorta a todos los delegados, invitados y observadores asistentes a esta segunda sesin de la CND
a que no repitan el vicio del desgaste interno en
ajustes de cuentas, que no se desgasten en pugnas y descalificaciones que impidan llegar a acuerdos fundamentales, y a que vean hacia dnde est
el enemigo principal de Mxico: el sistema de partido de Estado.
No obstante, el discurso zapatista sigui dirigindose de forma casi obsesiva a la sociedad civil, a
travs de una cadena interminable de comunicados
que conforman una verdadera guerra de papel.
Centenares de cartas, comunicados, artculos y entrevistas (entre enero y fines de julio de 1994 se

difundieron ms de cien comunicados a los que


hay que sumar numerosas entrevistas), buscan
transmitir su experiencia a los movimientos sociales, mostrarles cmo es la realidad cotidiana y hacerles propuestas de trabajo que orienten, en medio de tanta confusin.
El 1 de enero de 1995 el EZLN emiti la III Declaracin de la Selva Lacandona. En ella analizaba las
limitaciones de la lucha pacfica, plasmadas en el
fraude que el 21 de agosto de 1994 permiti al PRI
renovar el mandato presidencial. Critic el gradualismo y la claudicacin que aparecieron en las filas
de la oposicin y dijo que Mxico est en una disyuntiva: La prolongacin de la agona por la apuesta
a un trnsito sin dolor o el tiro de gracia cuyo
destello ilumine el camino de la democracia. En
esos momentos comenzaron a manifestarse con
fuerza movimientos en varios estados del pas (Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua) por demandas sociales o contra el fraude electoral, exigiendo
democratizacin y transparencia. En la Declaracin,
los zapatistas explicaron los motivos de la ofensiva
de diciembre de 1994, en la que tomaron cuarenta
municipios y a la que calificaron como un llamar
la atencin al pas sobre las condiciones de vida
de los indgenas. Advirtieron acerca de lo irresoluble de la situacin local si no se acompaa de
cambios profundos en las relaciones polticas, econmicas y sociales en todo el pas. Previnieron
que no se entienda por autonoma ni la separacin
de Chiapas ni la integracin de las minoras humilladas en el estado federal.
La propuesta ms importante fue la creacin de
un Movimiento para la Liberacin Nacional, que debera ser encabezado por la CND y Cuauhtmoc
Crdenas. Se trat de un intento de unir a las tres
principales fuerzas nacionales que luchan por la
democracia: la CND, el cardenismo y el EZLN. El
objetivo era unirnos sin desaparecer nuestras diferencias, hacer homogneo nuestro afn democratizador y unirnos sin subordinarnos unos a otros.
La CND, a pesar de sus diferencias internas, retom la propuesta zapatista en su tercera sesin,
formulando el Plan de Quertaro. Pero la inoperatividad de la Convencin le impidi tomar impulso
y convertirse en elemento aglutinante
de la oposicin. Choc adems con la
reaccin negativa de los burcratas del

53

PRD, que vieron con temor cmo su lder se acercaba demasiado a posiciones radicales y sabotearon la formacin de un frente nico contra la dictadura. El PRD se mueve en el filo de la navaja desde
el surgimiento del EZLN. Mientras Crdenas estableci contactos fluidos con la direccin zapatista
y mantiene estrechos lazos con sus bases, la dirigencia encabezada por Muoz Ledo prefiere establecer alianzas con sectores del PRI y del PAN. Pero como las bases del PRD sintonizan con las demandas zapatistas, y buena parte de ellas integran
la CND, la direccin se mueve a la defensiva ante el
temor de perder apoyo entre las bases.
Posteriormente Marcos seal a la CND que recordara que la organizacin naci con la idea de
la unidad, no de entrar en el mercado del clientelismo poltico, que no se proponga ser el brazo poltico del EZLN sino convertirse en un espacio de
propuestas para imponerse con imaginacin, al
gobierno, a los partidos, al ezeta y a s misma. No
ahorr crticas a los partidos, incluyendo al de Crdenas: Ese barco (la CND) no quiere llegar al puerto
del poder, en ese sentido no cumple con las premisas pragmticas y cnicas de Galio-Maquiavelo, pero
s quiere llegar al puerto de un pas sin retorno a la
sombra, un pas con democracia, libertad y justicia. Hay lastres? Al mar con ellos! Quedaran
pocos a bordo? La imaginacin suplir cantidad
con calidad! La sociedad civil tiene mucho que
aprender de s misma y poco, muy poco, que aprender de la sociedad poltica (con todo su espectro
de colores, sabores y cinismos) 11.
No nos dejen solos -razonan los zapatistas-, no
se cansen ni dejen de luchar. Lo peor que puede
pasarnos, es que se desmovilicen. Si as fuera, la
guerra volvera y tendramos que pagarle ms sangre a nuestro pueblo para que entienda, para que
se sensibilice y luche. Cuando ellos se callen, cuando se cansen. Entonces ser la hora negra en que
tendremos que hablar, escribe Marcos en su cuento-carta-comunicado del 24 de febrero de 1995.
Insisten en que, ms all de la lentitud, vacilaciones, contradicciones y debilidades del movimiento social, lo siguen viendo con esperanza y en l
depositan su soberana. Apelan a la proverbial paciencia del guerrero y a la cinco veces centenaria paciencia del ind-

54

gena: Aprendimos con esta guerra, a hablar y a


que se nos escuche. Pero no aprendimos a escuchar. Eso ya lo sabamos. Aprender a oir es, cuando menos para los indgenas del Sureste Mexicano, aprender a vivir. Dicen que eso es un dilogo:
hablar y escuchar... para encontrar lo que nos hace
diferentes, pero tambin, y esto es lo ms difcil, lo
que nos hace iguales 12. Un anlisis que comparte
el Vicario general de la dicesis, Felipe Touissante:
La fortaleza o debilidad del EZ dependen directamente de la fortaleza o debilidad de la sociedad
civil; porque nunca una organizacin guerrillera
apost con tal fuerza a la sociedad civil como el
EZ.

1 - EZLN..., pgina 74.


2 - La rebelin de las caadas, citado en Proceso N 976.
3 - Revista Proceso N 976.
4 - Entrevista Radio UNAM.
5 - Citado en EZLN..., pgina 78.
6 - Zcalo: plaza principal de Ciudad de Mxico y smbolo
del poder.
7 - La Jornada, 5 de febrero de 1994.
8 - Entrevista Radio UNAM.
9 - Ibid.
10 - La mscara zapatista, entrevista a Juan Villoro, La
Guillotina N 30.
11 - Comunicado del 15 de abril de 1995.
12 - Comunicado del 20 de junio de 1995.

No sentimos nada la muerte... ya desde antes


nos sentamos como desaparecidas, nunca nos
tomaron en cuenta.
Mayor Ana Mara
Un estruendo de grillos inunda los silencios de
la noche, disipando los susurros de Carmen y la
Chana, casi acunadas alrededor de las tazas de caf. Noche de grillos sin luna, aullido lejano de perros, languidez y penumbra en torno a la mesa de
la cocina comunal. Una lgrima de cera resbala por
la mejilla de la nica vela, para morir al pie de la
candela, modelando un montoncito que concentra la mirada de todos. Por fin Carmen empieza a
hablar, lentamente, tapndose la boca con la mano:
T quieres que te cuente lo que pas aquel da,
murmura con timidez. Sonre mientras alisa una servilleta de tela. Pero es la Chana la que empieza a
desgranar recuerdos, acicateada por la serenidad
que transmite cada noche la selva. Se acomoda en

el banco de madera, mira al techo y dice que lleg


a la comunidad a mediados de febrero, dos das
despus de la ofensiva del ejrcito federal, cuando
todava la gente no haba bajado de la montaa,
convertida en refugio. Vino desde la ciudad para
echar una mano en la reconstruccin y enseguida
la pusieron a ensear a los nios, le asignaron una
choza y all se qued. Aunque es blanca y tiene estudios, la aceptaron y se integr con los comuneros.
-Los primeros das nadie sala de sus casas por
temor a que volvieran los soldados. De a poco empezaron a salir los nios y despus se atrevieron
las mujeres. Hombres no vi hasta un mes despus.
Estaban metidos en las casas o se haban quedado
en el monte, porque son los primeros que buscan
los soldados, sobre todo a los jovencitos.
Carmen recuerda que hubo que reconstruir todo,
porque los militares haban destrozado las casas,
los aperos de labranza y las despulpadoras de caf.
-Despus de la ofensiva -sigue la Chana- los soldados venan dos o tres veces por semana, daban
una vuelta por el pueblo y la gente se meta en las
casas. Pero el trece de marzo fue diferente.
Carmen se re, como anticipando una gran picarda, y se tapa otra vez la boca antes de mirar a la
Chana para que siga.
-Llegaron varios camiones de la montaa. Yo estaba con los nios en clase. Aquel da la comunidad decidi dejrmelos, porque en otras ocasiones se los llevaban para las casas. Los chiquitos
temblaban y lloraban y me decan: Nos van a matar, verdad que nos van a matar maestra? No saba qu decirles porque yo tambin temblaba. Entonces convocaron a la gente a travs de parlantes,
anunciando que iban a repartir medicinas y comida. Fue increble pero todas las mujeres del pueblo, con sus hijos, se juntaron alrededor de los
soldados.
Carmen se pone seria, muy seria, y baja la vista.
Se mira las manos antes de hablar, tan bajito que
casi no la escucho.
-Fuimos todas pues. Todas fuimos con nuestros
nios cargando. Traan despensas y medicinas para
repartir en la comunidad. Nosotras nos pusimos
alrededor de los soldados y les dijimos
a las maestras que se fueran porque los
soldados decan que ellas eran nues-

55

tras comandantas... pero a nosotras no nos manda


nadies pues.
Vuelve a reirse con ganas y vuelve a taparse la
boca. Mira otra veza a la Chana, como dicindole
que siga ella. Carmen tiene unos cincuenta aos y
slo se expresa fluidamente en tojolabal. Como la
mayora de las mujeres de la selva, nunca pis la
escuela.
-Los soldados -sigue la Chana- gritaban por los
parlantes que les iban a dejar cosas que la comunidad necesitaba, que como saban que tenan hambre les traan comida y medicinas para curarse.
-Del pinche gobierno no queremos nada -interrumpe Carmen.
-Ah se arm un gritero infernal. Yo estaba medio lejos pero poda escuchar todo. Esas mujeres
analfabetas, con hambre y con sus hijos a cuestas les gritaban, en castilla y en tojolabal, que se
fueran y que no volvieran nunca ms.
-Qu les gritamos? -contesta Carmen una pregunta que nadie formul-. Que sus despensas no
alcanzaban para nuestra hambre de quinientos y
dos aos. Que no nos molesten ms a nuestros
nios, que se vayan.
Antes de irse, llamaron por radio a sus mandos.
Ni los soldados ni los mandos supieron cmo reaccionar frente a esas mujeres decididas; se asombraron de su determinacin, estaban desborados.
Se fueron y nunca ms pisaron La Realidad.
-Aquel da nos uni mucho, mucho, porque compartimos el miedo -concluye Carmen.
Los alimentos se quedaron en sus cajas al costado de la carretera. Pasaron los das, llegaron las
lluvias y la carga empez a pudrirse sin que nadie
la tocara. Mientras la llama bailotea agitada por la
brisa, miro hacia la oscuridad desde donde emerge
el interminable ulular de los grillos.
Si los indgenas mexicanos se encuentran en el
stano, las mujeres indias de la selva Lacandona
estn ms abajo an, sumidas en la mayor oscuridad. Oprimidas entre los oprimidos, viven mucho
peor que los varones, alcanzan un promedio de
vida entre los 40 y los 45 aos, diez menos que
ellos. Mientras los hombres trabajan de sol a sol y
descansan los domingos, las mujeres
se levantan a las tres de la madrugada
para moler maz y hacer tortillas para

56

el desayuno que se sirve a las cinco. Cuando los


hombres salen a la milpa, ellas van al ro a lavar
ropa, luego al campo a recoger maz o caf o
bananos, suben al monte a cortar y cargar lea y
vuelven a cocinar. Las hermanas mayores se encargan de criar a los hermanitos, los cargan y cuidan
todo el da, los llevan en la espalda cuando van a
lavar al ro o a buscar agua a las pozas. A los seis o
siete aos las nias ya son adultas y muchas se
casan con doce o trece aos. En suma, la infancia
no existe para las mujeres o, como me dijo un periodista de San Cristbal, la niez dura el tiempo
que te cargan en la espalda, mientras no sabes caminar.
Las mujeres chiapanecas tienen los ms altos ndices de marginacin del pas. El 70 por ciento no
asiste a la escuela, dos terceras partes son analfabetas y slo una de cada cinco tienen algn ni-vel
de instruccin. Un estudio del Instituto Nacional
Indigenista sostiene que en los Altos de Chiapas
las mujeres de entre 16 y 40 aos atienden a un
promedio de cinco hijos menores, adems del esposo y otros familiares. El esfuerzo fsico y la mala
alimentacin hacen que las mujeres sean las ms
vulnerables a las anemias, siendo la mortalidad
materna una de las ms elevadas de Mxico.
La situacin de las mujeres empeor con la irrupcin de la modernidad en el estado de Chiapas.
La creciente emigracin masculina deriv en un
sobreesfuerzo femenino para mantener la familia.
La natalidad en las caadas de la selva Lacandona
supera los cincuenta nacimientos por cada cien habitantes y ms de la mitad de la poblacin tiene
menos de 15 aos. Las organizaciones no gubernamentales de mujeres informan que gran cantidad de indgenas han sido sometidas a ligaduras
de trompas sin previa autorizacin y sin proporcionarles informacin, a pesar de haber tenido partos
normales. Por otro lado, las viviendas donde las
mujeres pasan gran parte de sus vidas, tienen un
solo cuarto y una cocina de lea; slo un 5 por
ciento de las localidades tiene luz elctrica y hay
una letrina cada 24 personas.
En los caminos de Chiapas, apenas sale el sol,
se pueden ver filas de familias que salen a trabajar
al campo. Montado en el caballo marcha el hombre, abriendo el paso. Detrs, a pie, va el resto de
la familia; las nias llevan cntaros vacos sobre la

cabeza, la madre carga al hijo ms pequeo, el posol y la comida. Cuando llegan al terreno, reparten
el trabajo de forma pareja, aunque en ocasiones la
mujer va ms rpido que el hombre porque es ms
habilidosa para los trabajos que requieren destreza, como la recogida del caf. Regresan al atardecer: el hombre sigue sobre el caballo, las nias cargan los cntaros llenos o a los hermanitos menores. La madre marcha encorvada debajo de un gran
fardo de lea y los hijos varones apenas cargan los
aperos de labranza. Cuando regresan a la casa, la
mujer se encarga de preparar la cena, ayudada por
las hijas que limpian, barren o van al arroyo a lavar
la ropa si no tuvieron tiempo durante la jornada.
As, da tras da, de sol a sol.
En muchos pueblos de la selva o de Los Altos,
es posible ver a las madres o a las hijas mayores
moliendo maz con el nio en la espalda. Igual cuando van al ro a buscar agua o a lavar la ropa. Tienen menos chance que los varones de ir a la escuela y en los pueblos no hay nada para las mujeres. En las comunidades ms tradicionales las asambleas son cosas de hombres. Los solteros no se
dirigen la palabra en pblico y cuando a un muchacho le gusta una jovencita habla directamente
con el padre, le lleva un litro de aguardiente y la
pide o la aparta. Cuando la muchacha se entera, ya est entregada a cambio de una dote en alimentos o bebidas que oscila, segn los sitios y la
capacidad econmica de la familia, entre 400 y
700 dlares. Las obligan por la fuerza -comenta
una insurgente-. Muchas mujeres van llorando a la
casa del novio o al altar, porque no quieren, porque no les gusta. No existe eso de tener novio o
estar de novios como en la ciudad, es un pecado
hacer eso, es la costumbre 1.
Un estudio sobre la etnia tzeltal traza un cuadro
similar sobre la forma como se concretan los matrimonios en las comunidades tradicionales: El matrimonio tradicional es arreglado entre las dos familias: los padres del muchacho con su consentimiento seleccionan a la novia e inician las primeras
visitas para pedirla. Las visitas a la casa de la novia
deben hacerse por la tarde, llevando dos o tres
botellas de aguardiente. Los regalos consisten en
tortillas, huevos, frijoles, aguardiente, chile, etc.,
y representan lo que los padres de la muchacha
han gastado en ella durante su infancia. Otra cos-

tumbre es apartar a la muchacha; se practica cuando la elegida es todava muy joven. Para asegurarla en el futuro, los padres del muchacho se arreglan con los padres de ella y les obsequian aguardiente 2. Por el contrario, en las comunidades menos conservadoras abundan las relaciones prematrimoniales y las fugas de los novios. En otras, las
parejas viven un tiempo juntas hasta que se consolida la realcin.

SI ADELITA SE FUERA
CON OTRO

Las estelas y bajorrelieves mayas retratan infinidad de celebridades femeninas a quienes ahora
los arquologos saben dar nombre. La fundadora
de la dinasta de Palenque fue la reina chol ZacHuk, en el 650 de nuestra era. La soberana que
mandaba en Palenque responda por la armona social y el orden csmico; se cas luego con una indgena cholt y se convirti en soberana de Cobn.
La sumisin de las mujeres indgenas se agrav
con la llegada de los conquistadores, portadores
de una cultura profundamente patriarcal.
Durante la revolucin mexicana las soldaderas,
esas mujeres de trenzas largas, canana cargada de
municiones cruzada al pecho y fusil al hombro,
fueron inmortalizadas por los fotgrafos de la poca. Eran las adelitas, que se incorporaron al combate acompaando a sus esposos o hermanos. En
el revolucionario estado de Morelos lucharon en el
Ejrcito Libertador del Sur y llegaron a formar unidades de combate compuestas exclusivamente por
mujeres. En Puente de Ixtla las viudas, las esposas, las hijas y las hermanas de los rebeldes formaron su propio batalln para vengar a los muertos. Al mando pusieron a una fornida vendedora
de tortillas llamada La China, a quien hasta el comandante zapatista Genovevo de la O trataba con
respeto. Unas iban vestidas con harapos, otras con
finas prendas robadas, medias y vestidos de seda, huaraches, sombreros de petate y cananas; mujeres que tomaron el relevo de sus maridos huidos
o asesinados y que, en el duro ao de 1913, aterrorizaron a los ejrcitos federales en el distrito morelense de Tetecala 3.
En los aos posteriores a la revolucin mexicana, el proceso de incorporacin de las mujeres a la lucha ha sido

57

lento y desigual. Todava en la dcada de los cincuenta, la novelista Rosario Castellanos recuerda
que en San Cristbal los indios no podan caminar
por las aceras y deban bajar a la calle cada vez que
un blanco o mestizo se acercaba. La ancestral discriminacin se agriet con la emigracin. Muchas
comunidades de Los Altos registraron una salida
masiva de hombres en busca de trabajo, dejando a
las mujeres al frente de la familia, teniendo que
asumir nuevas responsabilidades y sustituir -en el
trabajo pero tambin en la comunidad- el papel
masculino. Muchas mujeres emigraron tambin a
la ciudad, con lo que comprobaron las enormes diferencias sociales entre el mundo rural y el urbano.
En algunos pueblos las artesanas empezaron a organizar cooperativas de produccin y distribucin,
ganando independencia econmica. Entraron en
contacto con mujeres urbanas, con organizaciones no gubernamentales de mujeres y aprendieron
a jugar nuevos roles. Esto signific una ruptura
con la tradicin de sumisin, abri nuevos espacios de reflexin y organizacin, producindose un
choque cultural con la consiguiente resistencia de
los varones.
En Los Altos predominan an los concejos de
ancianos en los que mandan los caciques; la participacin de las mujeres en la asamblea es mnima,
limitndose a criar a los hijos y mantener el hogar,
alejada de toda participacin en la vida pblica. El
cacique controla la vida de la comunidad, es el representante del Estado en el pueblo y se convierte
en intermediario comercial, gestionando la venta
de alcohol y otros productos.
Por el contrario, la mujer de la selva es ms sociable que la de Los Altos, en gran medida porque
la comunidad tiene una organizacin menos rgida, ya que al haber emigrado de las zonas tradicionales en busca de tierras para colonizar, rompieron
las estructuras jerrquicas y organizaron un tipo
de comunidad menos vertical y ms participativa.
All, la gran mayora de los comuneros son muy
jvenes y las mujeres se sienten ms libres, lo que
les permite romper las habituales ataduras. Salir de
sus casas, emigrar con los esposos o hermanos a
sitios lejanos, va en contra de la tradicin.
No es casualidad que la incorporacin
de las mujeres a la lucha -y al EZLN en
concreto- se haya dado primero en las

58

comunidades de la selva, donde el control social


es ms relajado. El trabajo pastoral de la Iglesia
tambin jug un papel positivo y a medida que las
comunidades se convirtieron al zapatismo, se reforz la participacin de la mujer y de los nios.
Comenzaron a asistir a las asambleas, poco a poco
se atrevieron a hablar y a plantear sus demandas
de gnero. El cambio de patrn en el comportamiento de las mujeres es muy fuerte -seala Marcos-, considerando por supuesto las grandes diferencias que existen entre la mujer de la selva y la
de Los Altos. En el proceso de lucha la mujer aprende primero el espaol. Y sale de su casa. Tradicionalmente, cuando una mujer sale de su casa en las
comunidades es que se va con un hombre; si se va
con un grupo de hombres es una cualquiera. Pero
esto cambia. Decamos que primero aprende espaol; luego a sumar y a restar. Un da llega con un
arma, y sabe manejarla, y te ensea 4.
En una oportunidad pregunt a doa Carmen, en
la comunidad zapatista de La Realidad, sobre el
problema del alcohol. Le manifest mi sorpresa por
lo que consider una medida demasiado drstica,
ya que no slo est prohibido el consumo sino
que pude observar cmo las autoridades de la comunidad intervinieron un camin y vaciaron en el
camino decenas de botellas y latas de aguardiente
y cerveza. Carmen seal que cuando los hombres se emborrachan las golpean y castigan a sus
hijos. Me explic que las mujeres son las ms beneficiadas por la ley seca zapatista y evoc el da
que una avioneta cargada de alcohol aterriz en
una pista de la selva. Las mujeres salieron de sus
casas con palos y machetes y obligaron al sorprendido piloto a volverse.
En varias asambleas comunales pude comprobar
que cuando Marcos dice que nuestras mujeres son
muy bravas, son las que obligan a los hombres a
pelear, no se trata de una exageracin. Toman la
palabra y exponen la situacin con sencillez, directamente, sin vueltas ni anlisis, hablan desde
el corazn y cuando llega el momento de anotarse
para trabajos colectivos o para acudir a un evento
o movilizacin lejanos, son las primeras en levantar la mano. En una asamblea realizada en Las Margaritas, en la que eligieron a los integrantes del
cinturn de la sociedad civil que protege a la delegacin zapatista en las negociaciones, no slo se

anotaron las primeras, sino que en voz alta repasaban las actividades de los hombres dicindoles:
Margarito, t no tienes trabajo esta semana, as
que puedes..., hasta que consiguieron que un puado de varones las acompaaran.
Pero donde ms notable es la ruptura de las mujeres con las tradiciones de sumisin, es en el seno
del EZLN. La periodista catalana Guiomar Rovira
realiz la nica entrevista existente a la comandanta Ramona, durante la primera ronda de negociaciones en la catedral de San Cristbal. Ramona es
una tzotzil de 36 aos que representa a los grupos
de mujeres de las comunidades zapatistas. Dice
que le cost mucho trabajo ser reconocida dentro
de su comunidad y llegar a obtener una responsabilidad. Durante aos se dedic a organizar y
defender a las mujeres artesanas hasta que fue votada para integrar el CCRI. Tuve que salir de mi
pueblo a buscar trabajo, por la misma necesidad,
pues no haba de qu vivir. Cuando llegu a la ciudad empec a ver que la situacin de la mujer all
no es la misma que en el campo. Me di cuenta que
no est bien cmo nos tratan, empec a entender y
tomar conciencia de la necesidad de que las mujeres nos organicemos 5.
Al principio haba slo dos mujeres en el EZLN,
Ramona y Ana Mara, tzotzil de 26 aos que hoy
ostenta el grado de mayor y que dirigi la toma de
San Cristbal. Llegu al EZLN de muy jovencita recuerda Ana Mara-, con unos 14 aos. Nos fueron enseando las primeras letras, a leer y a escribir, despus empezamos a aprender tcticas de
combate, poltica para poder hablar con el pueblo
y poder explicarle la causa de nuestra lucha.
Encontraron que en la nueva organizacin armada se las respetaba y trataba como a iguales, que
tenan mucha mayor libertad que en la comunidad,
que los hombres no las agarran, ni las obligan a
casarse, ni les pegan. Tal vez por esa misma razn
las deserciones entre las mujeres son muy bajas,
porque les horroriza volver al pueblo a someterse
al yugo del padre, los hermanos o el marido. No
quieren volver a sentirse como desaparecidas, segn dice Ana Mara. Todava recuerda que cuando
los insurgentes llegaban a los pueblos a platicar
haba slo puros hombres en la reunin, y les
exigieron que las mujeres tambin empezaran a
acudir.

El EZLN es la organizacin armada latinoamericana que cuenta con mayor porcentaje de mujeres en sus filas -un 33 por ciento- cuestin que
cobra mayor relieve an al tratarse de indgenas,
que han tenido que superar dificultades mucho mayores que las mujeres urbanas: tradiciones, analfabetismo, marginacin. Ante la pregunta de cul es
el motivo que lleva a las mujeres a integrarse a las
filas del EZLN, Ana Mara respondi: Muchas mujeres se deciden a esto porque ven que no tienen
ningn derecho dentro de su propia comunidad,
no tienen derecho a la educacin, ni a prepararse;
las tienen as como con una venda en los ojos sin
poder conocer nada, las maltratan, son explotadas.
En el EZLN las relaciones entre hombres y mujeres se dan en un plano de mayor igualdad. Cuando una mujer o un hombre quieren casarse le piden permiso al mando, que previamente constata
si la persona no est pedida o apartada. Entre
los insurgentes existe la costumbre de firmar un
papel en el caso que la pareja decida casarse o
simplemente se unen. La ceremonia es sencilla y
colecitva: consiste en formar dos columnas de combatientes que cruzan sus armas con las bayonetas alzadas. La fila llega hasta el lugar donde van a
vivir los novios, que pasan por debajo del pasillo.
En la montaa las insurgentes no pueden tener hijos pero en caso de desearlo, vuelven a vivir al
pueblo y luego de parir pueden optar por regresar
y dejar el hijo con la familia o quedarse a criarlo.
En el EZ se practica la planificacin familiar y casi
todas las insurgentes utilizan anticonceptivos.
Los varones opusieron una tenaz resistencia al
creciente protagonismo e independencia de las mujeres. Para un indgena aceptar que una mujer tenga mando o que lleve la iniciativa en una relacin
de pareja, resulta incomprensible. Marcos recuerda que dedicaba mucho tiempo a arreglar broncas
de insurgentes que se negaban a obedecer a una
mujer. Sin embargo, el problema se acab en los
combates de Ocosingo, porque las que pelearon
mejor en Ocosingo fueron las mujeres oficiales,
ellas sacaron a la gente herida del cerco. Ah se
acab el problema de si las mujeres pueden mandar o no pueden mandar.
En junio de 1995 pude entrevistar a
la comandante Andrea, tzotzil de unos

59

treinta aos, que integraba por primera vez la delegacin zapatista en los dilogos de San Andrs.
Tuvo un pequeo incidente con el traductor, el comandante Moiss, que sintetizaba las respuestas de Andrea dejando de lado lo que consideraba
poco importante. Despus de echarle una sonora
bronca en tzotzil, dijo: Antes mi esposo se dedicaba todo el da a la cantina y ahora en la organizacin ha cambiado, ha mejorado un poquito. Cuando le pregunt qu tan profundos han sido los cambios entre los hombres zapatistas, casi larga una
carcajada: Ha habido una diferencia mnima. Muchos no entienden todava cules son los derechos
de la mujer. La primera lucha es en la familia, en la
comunidad y luego la lucha poltica, porque en la
mayora de las familias no han aprendido a tratar
los hombres a sus mujeres. Luego Andrea seal
que los mayores cambios se dan entre las jvenes,
que son las ms bravas y no se dejan pisar. Pero
record que las demandas de las mujeres zapatistas no son para ellas solas ni para su comunidad,
es para todas del pas.

DE LA LEY REVOLUCIONARIA
A LA CONVENCIN DE
MUJERES

En la entrevista concedida a Radio UNAM, Marcos relat un episodio que revela el estado de nimo de las mujeres ms jvenes, asfixiadas por la
opresin que sufren en las comunidades. Es el caso
de las chavitas de diez, once o doce aos, que
en un momento abandonaron en masa sus pueblos, al comprobar que en la montaa se viva mejor, aunque corrieran el riesgo de morir en combate. Cuando las insurgentas se iban a la montaa,
las mujeres viejas de los pueblos las acusaban de
que se iban a pirujear, que all quin las iba a cuidar. Pero las mujeres jvenes del pueblo se entusiasmaban. Les preguntaban a las insurgentas que
cmo trataban a las mujeres:
-No hay que pagar?
-No, pues no hay que pagar.
-Y si no quieres que te agarren te castigan?
-No, no te pueden agarrar si no quieres que te
agarren.
-Si una no quiere a un hombre puede no casarse con l?

60

-Si no quieres no te casas.


-Pues vmonos -dijeron las de los pueblos. Entonces empez a llegar un chingo de mujeres.
Concientes de que en el EZLN todo es parejo,
como dice Ana Mara, las mujeres exigieron que se
promulgara una ley que amparara sus derechos,
del mismo modo que las comunidades ya haban
discutido y aprobado las leyes de guerra, agrarias,
de trabajo, justicia, seguridad social, industria y
comercio, y reforma urbana. Se crearon comits de
mujeres en las comunidades, Ramona se encarg
de recoger las opiniones en la zona tzotzil y Susana en la tzeltal. Las opiniones reflejaban la conciencia del papel que ya estaban jugando en la lucha y
una nueva percepcin del rol que jugaron siempre
en sus pueblos. En efecto, la comunidad y la familia dependen en gran medida del trabajo de las mujeres. Sobre sus espaldas descansa la alimentacin, la crianza de sus hijos y la continuidad de las
tradiciones y la identidad indgenas. A pesar que la
edad promedio de las combatientes est en los 14
aos, fueron capaces de imponerle respeto a sus
familias. Ahora comparten las tareas propias de la
mujer -lavar la ropa, cocinar- con los varones combatientes. En una palabra, conocen sus derechos,
los ejercen y no parecen dispuestas a renunciar. Si
se calcula que la fuerza estable del EZ -los llamados insurgentes- es de unos cuatro a cinco mil
combatientes, tenemos que entre mil y mil quinientas mujeres indgenas han dado pasos decisivos
en su liberacin de gnero. Son un ejemplo, y un
respaldo, para las miles que an viviendo en sus
comunidades pelean por aumentar sus mrgenes
de libertad.
El 8 de marzo de 1993, cuando Susana comenz a leer en el CCRI las propuestas que seran recogidas en la Ley Revolucionaria de Mujeres, hubo una gran inquietud y el nerviosismo se apoder
de la asamblea. La aprobacin de la ley significaba para las comunidades una verdadera revolucin
y, como dice Marcos, fue el primer alzamiento del
EZLN y lo encabezaron las mujeres zapatistas. No
hubo bajas y ganaron. La ley aprobada es breve,
consta de diez puntos y para quienes desconozcan la realidad indgena puede parecer hasta ridcula. Pero no slo abre las puertas para la afirmacin del papel de las mujeres, sino que tiene la virtud que fue elaborada y discutida por ellas en las

asambleas comunales. Vale la pena reproducirla:


Primero. Las mujeres sin importar su raza, credo, color o filiacin poltica, tienen derecho a participar en la lucha revolucionaria en el lugar y grado que su voluntad y capacidad determinen.
Segundo. Las mujeres tienen derecho a trabajar
y recibir un salario justo.
Tercero. Las mujeres tienen derecho a decidir el
nmero de hijos que pueden tener y cuidar.
Cuarto. Las mujeres tienen derecho a participar
en los asuntos de la comunidad y tener cargo si
son elegidas libre y democrticamente.
Quinto. Las mujeres y sus hijos tienen derecho a
ATENCIN PRIMARIA en su salud y alimentacin.
Sexto. Las mujeres tienen derecho a la educacin.
Sptimo. Las mujeres tienen derecho a elegir su
pareja y a no ser obligadas a contraer matrimonio.
Octavo. Ninguna mujer podr ser golpeada o maltratada fsicamente por familiares ni por extraos.
Los delitos de intento de violacin y violacin sern castigados severamente.
Noveno. Las mujeres podrn ocupar cargos de
direccin en la organziacin y tener grados militares en las fuerzas armadas revolucionarias.
Dcimo. Las mujeres tendrn todos los derechos
y obligaciones que sealan las leyes y reglamentos revolucionarios.
Al difundirse el Pliego de Demandas, el 1 de marzo de 1994, apareci una lista de peticiones concretas para solucionar los problemas ms acuciantes de las mujeres indgenas. Entre los puntos ms
destacables se encuentran las demandas de clnicas de partos, guarderas en las comunidades, proyectos de granjas de pollos, conejos y cerdos, panaderas comunales, talleres de artesanas y escuelas para capacitacin de mujeres adultas. Las mujeres indgenas sufren el problema de la dependencia econmica, ya que la nica fuente propia
de ingreso son las artesanas, a la que no todas
pueden dedicarse. Artesanas que son pagadas a
precios ridculos en las ciudades y que habitualmente no alcanzan para el transporte. De ah su
empeo por exigir que se inicien proyectos que les
permitan tener unos ingresos mnimos.
En julio de 1994 se realiz la primera Conven-

cin Estatal de Mujeres Chiapanecas y en febrero


se celebr, en Quertaro, la Convencin Nacional
de Mujeres, en la que participaron delegadas de
quince estados. Aunque la asamblea chiapaneca
cont con una presencia abrumadora de indgenas, en la reunin de Quertaro confluyeron desde
amas de casa e indias hasta jvenes punks y estudiantes.
La Convencin realizada en San Cristbal elabor un extenso documento, que sirvi de base para
las discusiones posteriores en otros estados. Adems de las demandas ya expresadas, pidieron que
el Congreso Constituyente est integrado en un
50 por ciento por mujeres, que se impulse la cultura de justicia e igualdad que elimine la subordinacin en la construccin de nuestras identidades y de nuestros roles sociales y denunciaron el
sistema patriarcal prohijado por el PRI, que se
expresa en la discriminacin de la mujer tanto en
las instituciones de gobierno como en las comunidades y familias. Apoyadas por militantes urbanas
de grupos de mujeres, las convencionales analizaron la triple opresin que sufren las chiapanecas:
de gnero, de clase y de etnia. En el aspecto poltico sealaron que no queremos cambiar de partido
solamente. Queremos un Estado diferente, pluritnico y multicultural. Demandaron ser tenidas en
cuenta a la hora del reparto de tierras y que se modifique la costumbre de que todas las tierras las
heredan los varones; apuntaron a una modificacin de los valores segn los cuales todo el peso
de la educacin, mantenimiento y cuidado de los
hijos recae en las madres; pidieron igualdad de trato para las nias que para los varones y rechazaron
la violencia patriarcal.
Lo ms notable es que estas mujeres salidas de
la selva y analfabetas, hayan discutido de igual a
igual con profesionales, sexlogas, socilogas y
dirigentes de partidos polticos. La aparicin de las
mujeres zapatistas redund en la activacin del
movimiento mexicano de mujeres, la movilizacin
y la denuncia, as como la convocatoria de encuentros, foros y hasta la formacin de nuevos grupos.
Nada de esto fue fcil. Las zapatistas tuvieron que
recorrer un largo camino, superar la discriminacin
y las risas de los hombres cuando hablamos en asambleas; debieron combatir simultneamente al enemigo de

61

afuera y al de adentro, elevar la autoestima, superar la humillacin, empezar a creer en ellas y en sus
hermanas. El zapatismo representa, al interior del
mundo indgena, una mezcla de rupturas y continuidades. Pero en el aspecto de la mujer, significa un
cambio completo y radical.
La mujer juega, en esta historia, un doble y contradictorio papel: como principio de cambio desde
el punto de vista social, en la medida que lucha
contra la opresin; como principio de continuidad,
en cuanto transmisora de la cultura y la identidad.
Los mecanismos que aseguran la continuidad de la
cultura indgena se conservan y desarrollan en el
interior de la comunidad y en el seno de la familia.
En la transmisin de ese legado la mujer juega un
papel decisivo: en la especial relacin con el territorio y los recursos naturales; en el respeto de los
sitios sagrados y los espacios pblicos; en la permanencia de las costumbres, los valores y la lengua. En la continuidad, incluso, de los sentimientos y todo ese conjunto de elementos que permiten hablar de un nosotros, base de la identidad;
en todo este conjunto de transmisiones, transferencias y subsistencias, la mujer ocupa un lugar
central. Como la ceiba en los pueblos, esas ceibas
centenarias que crecen en todas las comunidades,
que son como un enorme paraguas simblico, que
dan sombra y proteccin, que permanecen a travs
de las generaciones. Cada mujer es como una ceiba, escuch decir en una comunidad, donde la
imaginan como la sostenedora del mundo. Por
eso en La Realidad las mujeres se rebelaron el da
que los hombres decidieron hacer madera con la
ceiba, porque le haba cado un rayo y se desgajaban ramas sobre la escuelita. Cuando los varones
empezaron a cortarla, ellas gritaron y protestaron igual que cuando llegaron los soldados- hasta que
los hicieron desistir. Esa presencia callada y gigantesca, desafo del tiempo y los avatares, permanencia en medio de los temporales, es la ceibamujer: la sostenedora de la comunidad, garanta
de la permanencia del pasado y la identidad y, ahora
tambin, garanta de los cambios y del futuro.

62

1 - Entrevista con la comandante Ramona y la


mayor Ana Mara, en Zapata Vive, pgina
213 y siguientes.

2 - Vctor Manuel Esponda, La poblacin indgena de


Chiapas.
3 - John Womack Jr., pgina 181.
4 - Conferencia de prensa del 26 de febrero de 1994.
5 - Zapata Vive, pgina 214.

El indio fue siempre considerado como un


medio para el cumplimiento de una historia que
lo determinaba en trminos absolutos. Con la
excepcin de Bartolom de Las Casas, quien vio
en el indio el prjimo .
Fernando Mires
Con la salvedad del peruano Jos Carlos Maritegui, la izquierda latinoamericana vislumbr al indio en su dimensin de clase, como campesino explotado, resabio de relaciones feudales que estaban llamadas a ser barridas por el desarrollo capitalista. En la literatura y los planes de la izquierda
continental el indio ocup un lugar secundario y
fue considerado como parte del pasado. El objetivo asignado a la revolucin sera completar la tarea
democrtica pendiente, integrando al indgena a
las nuevas relaciones de produccin que naceran
sobre los escombros del antiguo rgimen. Despus
de tres siglos de dominio colonial y un siglo y me-

dio de legalidad republicana, la suerte de los pobladores autctonos del continente no cambi un pice, por ms que su participacin fue decisiva en
las luchas de independencia.
El rechazo de los indgenas a dejarse encuadrar
en las categoras que les estaban previamente asignadas y la adscripcin de la izquierda continental a
una concepcin moderna, que considera al indio
como parte del pasado y un obstculo para el desarrollo, contribuyeron a alejarlos de las luchas encabezadas por los partidos, sindicatos y organizaciones ms importantes de ese espectro ideolgico y poltico. Antes que interpretar al indio, haba
que aceptarlo tal y como es; antes de meterlo con
frceps en algn esquema, haba que comprenderlo. Para ello, el arsenal terico de la izquierda demostr ser insuficiente, ms an cuando a principios de la dcada del setenta el movimiento indgena, en todo el continente, comenz un proceso de
organizacin, crecimiento y expansin de sus luchas, que en algunos pases eclips la centralidad
del movimiento obrero.
Un buen ejemplo de incomprensiones y desencuentros fue lo sucedido entre el gobierno sandinista
y los miskitos, en la Nicaragua revolucionaria. Fue
en el marco colonial de los siglos XVIII y XIX que
los miskitos conquistaron su autonoma cultural y
se construyeron a s mismos como pueblo diferente. La llegada del sandinismo al poder coincidi
con el auge de los movimientos tnicos en Nicaragua, favorecidos en parte por los nuevos espacios
de libertad abiertos por el FSLN. Los primeros problemas surgieron a raz de la campaa de alfabetizacin emprendida por el gobierno revolucionario,
disputa que encubra un combate por la autonoma, la principal reivindicacin de los indgenas. La
polmica en torno a si alfabetizar solamente en espaol o en el idioma miskito, revel que los sandinistas eran portadores de un concepto de nacin
unitaria e integrada, en el que las diferencias deban a la larga disolverse en una nica identidad
nacional. Por el contrario los miskitos pelearon por
su autonoma y el derecho a la diferencia, y cuando los sectores autonomistas radicales alcanzaron
la direccin del movimiento, el enfrentamiento se
hizo inevitable. Recurdese que los dirigentes miskitos recibieron el apelativo de agentes de la CIA y del impe-

63

rialismo por parte del FSLN y que fueron deportados de las riberas del ro Coco, donde siempre haban vivido.
Cierto es que los miskitos aceptaron el apoyo
norteamericano para combatir al gobierno sandinista, pero desde su particular visin del mundo,
tanto unos como otros eran percibidos como extranjeros, en los que alternativamente podan apoyarse para conseguir sus fines. Finalmente, el FSLN
dio marcha atrs y entabl negociaciones, hasta
que en 1987 el Parlamento emiti la Ley de Autonoma de los Miskitos en la que se reconoci la soberana territorial y cultural. Aunque tales avances fueron posibles gracias a que en el pas se produjo
una situacin revolucionaria, la conquista de la autonoma fue producto tanto de la lucha de los miskitos como del largo proceso de aprendizaje de los
sandinistas, durante el que fueron capaces de abandonar algunos rgidos principios ideolgicos.

LA CONVERSIN DE HUGO
BLANCO

La experiencia de Hugo Blanco en los valles cuzqueos de La Convencin y Lares en la dcada del
sesenta, es el trnsito de un militante obrero trotskista a dirigente campesino y guerrillero que termin por identificarse con los indios quechuas de
los Andes. El punto de partida fue su militancia
obrerista, como l mismo lo defini, en la Federacin de Trabajadores del Cuzco y el Partido
Obrero Revolucionario, seccin peruana de la IV
Internacional. All comprob que el ala ms radical no estaba constituida por las delegaciones obreras, sino por los delegados campesinos 1, cuestin reida con la teora que preconizaba. Uno de
los aspectos ms interesantes de la experiencia de
Blanco es el descubrimiento y posterior reconocimiento del indio como sujeto revolucionario, que
se produjo luego de un prolongado contacto con
los trabajadores rurales quechuas y el abandono
de la idea de que los obreros son necesariamente
la vanguardia de la revolucin. En la concepcin
clsica, campesinos e indios se limitan a ser aliados de la clase obrera, que es el verdadero y nico sujeto revolucionario; se prioriza la contradiccin econmica de clase -discurso de
la explotacin- a la que se subordinan
las restantes contradicciones (tnicas,

64

sociales, de gnero).
Blanco comenz su militancia trotskista como estudiante de agronoma, pas luego a integrarse en
la lucha obrera en su ciudad natal, para posteriormente vincularse al movimiento campesino, donde
lo eligieron como secretario de Prensa y Propaganda de la Federacin Departamental de Campesinos del Cuzco, con la franca oposicin del Partido Comunista que vislumbraba al lder trotskista
como agente del imperialismo. El propio Blanco
seal las razones que llevaron a un estudiante,
mestizo y naturalmente desconfiado del campesinado -aquella clase representante del atraso y la
barbarie, como dijo Marx-, a convertirse en su ardiente defensor: Para luchar por esa transformacin en forma ms efectiva, entr en la clase obrera; luego en el campesinado, porque vi que en nuestro pas, por sus caractersticas peculiares, iba a
ser el campesinado, esa clase tan hambrienta y explotada, el que comenzara la lucha en forma decidida 2.
La evolucin de sus ideas fue posterior a su experiencia en la sierra y la selva andinas. Blanco lleg
al valle de La Convencin una dcada antes de que
el general Velasco Alvarado realizara una profunda
reforma agraria que liber al campesinado de una
suerte de feudalismo asentado en la hacienda. Se
encontr con una masa campesina miserable, sometida al gamonal, esa especie de seor feudal autoritario que reinaba en la sierra, imparta justi-cia
y mantena a sus siervos en situacin de semiesclavitud, sujetos a la hacienda. En esos aos el
campesinado peruano viva un proceso de organizacin y recuperacin de las tierras que los hacendados le haban arrebatado. La erupcin del campesinado andino qued estupendamente reflejada
en la literatura, desde las novelas de Ciro Alegra
hasta las de Manuel Scorza y Jos Mara Arguedas. La radicalizacin del campesinado cuzqueo,
el sector mayoritario de la poblacin, empuj a
Blanco a instalarse en el valle semitropical de La
Convencin (fui arrastrado completa y directamente por el trabajo campesino de masas) donde rpidamente se convirti en el dirigente ms querido
y respetado.
All se encontr con el ayllu, la comunidad de los
campesinos libres que no haban cado atrapados
en la esclavitud de la hacienda. Pero el ayllu slo

subsista en las tierras altas, a casi cuatro mil metros, donde las condiciones de vida son extremadamente duras. Es su primer gran descubrimiento
y su primera ruptura con la teora: Es posible
que el ayllu llegue a ser una de las formaciones bsicas del futuro gobierno obrero-campesino 3, escribir aos ms tarde en la crcel, apreciacin que
Maritegui haba hecho tres dcadas atrs. Junto a
militantes escindidos del PC y miembros del APRA
Rebelde encabezados por Luis de la Puente, form el Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR),
aunque los ex apristas pronto tomaran otros rumbos. El centro de agitacin era la localidad de Chaupimayo, donde exista una slida organizacin sindical. Ante la creciente represin de los gamonales, las asambleas campesinas decidieron crear Brigadas Sindicales de Defensa, milicias de autodefensa que en poco tiempo se convirtieron en la
Brigada Remigio Huamn, en homenaje a un campesino asesinado durante un mitn en Cuzco.
En los hechos la brigada actu como una guerrilla mvil que se adentraba en la montaa, respaldaba las acciones y paros campesinos y ejecutaba las decisiones del sindicato. Resulta notable la
forma como esta guerrilla sindical tomaba las decisiones: no tena autonoma tctica ni estrategia
propias, sino que se subordinaba a las necesidades inmediatas del sindicato. Nosotros no ramos
ms que su brazo armado, su instrumento de lucha, no sus patriarcas, dir ms tarde.
Finalmente la brigada mvil fue dispersada luego de varios enfrentamientos con la polica y la
Guardia Civil; Blanco y sus compaeros fueron detenidos en enero de 1963, a pesar de la activa solidaridad de los campesinos que los alimentaban,
vestan y ocultaban.
El contacto con los indios quechuas -con quienes comparti largas temporadas, aprendi sus canciones y su lengua-, transform radicalmente la
concepcin del mundo de aquel estudiante mestizo de clase media, instruido en la Universidad de
Buenos Aires. La de La Convencin fue la primera
experiencia guerrillera en la que participaron directa y activamente los indios quechuas, no bajo la
forma de una incorporacin individual a un pequeo grupo, sino creando un brazo armado de un
sindicato para defenderse de la represin.
Hugo Blanco y sus compaeros tuvieron la sufi-

ciente flexibilidad como para adaptar sus ideas al


medio en el que se movan. Rompieron con unos
cuantos preconceptos y dogmas, pero no pasaron de visualizar al indio como una nacionalidad
oprimida, en un intento por encajar en los esquemas del marxismo una realidad tan diferente a
la que se describe en los manuales. Pero Blanco y
sus compaeros no se limitaron a la dimensin econmica del indio (reduccin a su condicin de clase) y llegaron a comprenderlo como nacin; incluso ms adelante, una vez en la crcel, llegara la
asimilacin de la cuestin cultural que representa
el mundo quechua.
Queda en pie, adems de la experiencia armada
realizada por los indgenas de La Convencin y Lares, el vibrante alegato escrito en diciembre de 1969
en la crcel de El Frontn, a los pocos das del suicidio de Jos Mara Arguedas. Conmovido por una
muerte que lo golpe en lo ms profundo, Blanco
escribi con el corazn, dej fluir sus sentimientos y todo su cario por los indgenas quechuas.
En primera persona escribe nosotros los indios,
manifestando un giro psicolgico que lo llev a
asumir esa condicin, abandonando -para siempre- su carcter de mestizo universitario. Profundamente emocionado sealaba que el slo hecho
de exaltar lo indio, ya es revolucin y aada que
sin ellos no hubiramos podido ser , lo que constituye un reconocimiento profundo y honesto de
su aprendizaje en la sierra.
Curiosamente, sostena que el problema indgena es menor que el problema de los negros en
los Estados Unidos, pero dio varios pasos en la
comprensin de la cultura quechua al asegurar que
la nica forma en que los indios podemos incorporarnos a la humanidad es como indios, afirmacin en la que resalta tanto su incorporacin al
mundo indgena como la defensa del derecho a la
diferencia. Para remarcar que la emocin no caminaba despareja de la comprensin, Blanco rechaz el reduccionismo economicista imperante en
aquella poca en la izquierda: No es simplemente
econmica la opresin. Como consecuencia de la
opresin econmica, se nos aplasta en muchas formas a los indios de todos nuestros pases. Se aplasta nuestra cultura, nuestro quechua,
nuestro aymara....
En otro texto, Blanco profundiz su

65

anlisis de la comunidad indgena y defendi la


democracia campesina en la que observaba grandes potencialidades revolucionarias: La organizacin campesina desde su nacimiento tiene un significado ms profundo, ms amplio, ms poltico,
que el sindicato obrero 4. Esta comparacin entre
dos tipos de organizacin social, le permiti comprender que la comunidad representa la unidad de
las dimensiones sociales, culturales, econmicas y
polticas del campesinado. En una palabra, la recomposicin de todas las dimensiones de la existencia humana en una organizacin de base que
reproduce la vida cotidiana, no slo un aspecto de
ella.
Aunque no abandon algunos principios, como
el de vanguardia, la experiencia de Hugo Blanco en
los valles andinos signific, en la poca de la primera emergencia guerrillera continental, el ms
avanzado relacionamiento de un grupo poltico con
la realidad indgena. Lamentablemente su actitud
no tuvo continuidad en los movimientos armados
peruanos surgidos en la dcada de los ochenta.
Tanto el MRTA como Sendero Luminoso -con notables diferencias y acentos diversos- representan un
serio retroceso en la relacin de la izquierda armada con el mundo indgena, llegando a graves enfrentamientos que se saldaron con masacres de comunidades que se resistieron a integrarse o a colaborar con la guerrilla.

LA EXPERIENCIA
GUATEMALTECA

Tierra de los hombres del maz, asiento de la cultura maya, Guatemala es la patria indgena por excelencia, la que marcha con un nio de maz entre
los brazos, segn Otto Ren Castillo. Siete de cada diez habitantes son descendientes de los mayas, la mayora habla alguno de los 22 idiomas
autctonos: quich, mam, kekch y cakchiquel son
los ms difundidos. En las montaas y selvas guatemaltecas se registr la mayor y ms masiva incorporacin de indgenas a las guerrillas hasta el
surgimiento del EZLN. En 1962 se crearon las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) que nacieron de la
alianza entre el Partido Guatemalteco del Trabajo
(PGT) y un grupo de oficiales implicados en el fracasado levantamiento del
13 de noviembre de 1960 contra el r-

66

gimen de Miguel Ydgoras. En el levantamiento particip un tercio del ejrcito, descontento con que
el pas se hubiera convertido en una semicolonia
yanki despus de la invasin que derroc al rgimen progresista de Jacobo Arbenz. Los lderes del
movimiento militar, Marco Antonio Yon Sosa, Alejandro de Len y Luis Turcios Lima, se refugiaron
en las montaas de Izabal y en Honduras. La guerrilla de las FAR se instal hacia 1963 en la Sierra
de las Minas, cerca de la frontera hondurea, formando el Frente Guerrillero Edgar Ibarra.
Estos primeros insurgentes, mestizos urbanos,
erraban durante meses por los bosques sin acercarse a los campesinos, de los que desconfiaban.
En esos aos protagonizaron un episodio, entre
trgico y cmico, cuando un campesino tom la
iniciativa de ponerse en contacto con el grupo.
Haba caminado durante tres das hasta encontrarnos, y espontneamente se puso a ayudarnos,
a ofrecernos comida y a servirnos de vnculo. Esto
nos hizo comprender que tambin habamos subestimado a los campesinos, recuerda uno de los
combatientes que particip en aquella experiencia
5
. A travs de aquel hombre, Pascual Ixtapa, los
guerrilleros descubrieron el mundo indgena. Tan
entusiasmado estaba Turcios con el hallazgo, que
lleg a comentar a sus compaeros que son ellos
los que van a dirigir la revolucin en Guatemala.
Aos ms tarde, durante la intervencin de la delegacin guatemalteca en la Primera Conferencia
Tricontinental en La Habana en 1966, se reconoci que el campesinado era la fuerza central de la
revolucin y que el indgena sera su fuerza decisiva. Turcios Lima dijo en aquella oportunidad:
Nuestros indgenas han opuesto una gran resistencia contra todo lo que viene del exterior de sus
comunidades, y son muy unidos en el seno de sus
nacionalidades. A los indios siempre les decimos
que el trabajo fundamental que ellos deben hacer
en la revolucin debe llevarse a cabo en el marco
de su nacionalidad 6. Los integrantes de las FAR
reconocieron la existencia de una nacionalidad indgena, reconocimiento no exento de utilitarismo,
en la medida que las tareas en la revolucin se las
asignaban los dirigentes de las organizaciones armadas que actuaban desde fuera de su cultura.
Hasta aqu llegan los pasos dados por la primera
guerrilla guatemalteca, similares a las reflexiones

que estaban realizando los destacamentos conducidos por Hugo Blanco en los valles cuzqueos. El
indio comenzaba a ser considerado una fuerza motriz de la revolucin con el cual se deba establecer
una alianza para capitalizar su recin descubierto
potencial revolucionario. Ricardo Ramrez, dirigente de las FAR durante el perodo de Turcios Lima y
fundador ms tarde del Ejrcito Guerrillero de los
Pobres (EGP), conocido como Rolando Morn, lleg a plantearse en esos aos una pregunta central, respecto a la participacin indgena en la revolucin: Podra esta guerra llegar a ser algn
da su guerra?.
La pregunta qued en el aire ya que a fines de la
dcada de los sesenta se registr un profundo cambio de coyuntura. Los fracasos y derrotas de las
primeras guerrillas, la muerte del Che y el surgimiento de regmenes militares progresistas en Per,
Bolivia y Ecuador, sumado al triunfo de la Unidad
Popular en Chile, desplazaron el centro de inters
hacia el Cono Sur 7. No obstante los avances registrados anteriormente, cristalizados en el reconocimiento de la existencia de una nacionalidad indgena portadora de una cultura particular, el pensamiento revolucionario sigui atrapado en una ideologa anticampesina y antiindgena. Alineada en la
tradicin del marxismo ortodoxo, la influyente delegacin cubana en la primera conferencia de la
OLAS, present un texto en el que deca: Se trata
de una guerra que se lleva a cabo en los campos, y
no de una guerra campesina. A pesar de los esfuerzos de la delegacin guatemalteca, la poblacin indgena era raramente mencionada en los documentos. Por el contrario se insista en el papel
de las vanguardias, se diferenciaba entre fuerza principal de la revolucin (el campesinado) y fuerza dirigente (la clase obrera) y se persista en acomodar
al indio dentro de un esquema de clases, asignndole el rol de campesino pobre.
Paralelamente, el discurso antiimperialista se
asentaba en un nacionalismo que presupona la
existencia de una unidad nacional que inhiba el
anlisis del colonialismo interno y cerraba las puertas a la construccin de pases plurinacionales y
multitnicos. Estos reconocimientos deberan esperar a la dcada posterior, cuando el resurgimiento
guerrillero coincidiera con el llamado despertar
indgena, movimiento que en realidad haba esta-

do dormido slo en las apreciaciones y percepciones de la izquierda.


La derrota militar, a fines de los sesenta, de las
principales organziaciones armadas guatemaltecas
y la muerte de sus principales dirigentes -Turcios
Lima, Yon Sosa- operaron un corte entre dos dcadas. Algunos sobrevivientes se reagruparon, emprendieron la reconstruccin de unas organizaciones y crearon otras. Los setenta conocieron un
nuevo y rpido desarrollo de la guerrilla que escogi como escenario zonas de fuerte presencia indgena: el EGP, fundado en 1970, ingres en 1972
en las regiones de Huehuetenango y el Quich, cercanas a la frontera con Mxico, en tanto la Organizacin del Pueblo en Armas (ORPA), fundada en
1971, se afincaba en la Sierra Madre. Estas dos organizaciones son las que ms se destacaron por
su trabajo y reflexin sobre la realidad indgena.
No cabe la menor duda que la guerrilla a comienzos de los aos ochenta era principalmente una
guerrilla indgena, por la masiva incorporacin de
combatientes y el apoyo de las comunidades, por
lo menos en los casos del EGP en el Quich y de
ORPA en la zona occidental de Guatemala. La reaccin del ejrcito fue brutal: cien mil muertos, cuarenta mil detenidos-desaparecidos, cientos de pueblos, aldeas y comunidades arrasadas, ms de doscientos mil exiliados. El Quich y Alta Verapaz sufrieron la ms brutal agresin que haya vivido la
poblacin indgena desde la conquista. El ejrcito
masacraba comunidades enteras lanzando bombas
desde aviones y persegua a los campesinos sobrevivientes. Fue la poltica de tierra arrasada del
general Ros Montt, en 1981 y 1982, complementada con la creacin de aldeas estratgicas a las
que se acarreaba por la fuerza a la poblacin. Constituy una verdadera fractura de los lazos que reproduce la cultura indgena, que conllev una seria
desintegracin familiar y comunitaria.
La incorporacin masiva de indgenas a la guerrilla y el apoyo recibido de las comunidades, fue
una doble consecuencia de la modificacin del discurso y la prctica de las organizaciones armadas
y de una coyuntura especial de ascenso del movimiento campesino-indgena y de brutalidad en la represin estatal. El apoyo
a los insurgentes puede interpretarse

67

como un reflejo de autodefensa, ms que como


una adhesin a su ideologa y objetivos polticos.
En todo caso, las direcciones revolucionarias siguieron estando casi monopolizadas por combatientes blancos o mestizos, ms all de algunos
casos aislados o puntuales.
Veamos ahora el carcter de la reflexin realizada
por algunas de las principales fuerzas integrantes
de la URNG. Uno de los documentos que ms profundamente aborda la cuestin indgena, es el elaborado por el EGP en 1982 al cumplirse el dcimo
aniversario de su fundacin. Luego de analizar extensamente la realidad indgena, se concluye que
existen en Guatemala dos contradicciones: la de
clase y la tnico-nacional, verificando la existencia
de una cultura dominante y otra dominada como
consecuencia de las relaciones sociales implantadas por el conquistador. La economa y la cultura
indgena -segn el EGP- se encuentran a la defensiva por la extensin de las relaciones capitalistas
que convierten al indio en campesino pobre o semiproletario. En todo caso se reconoce que la
contradiccin tnico-nacional constituye uno de los
factores fundamentales de todo posible cambio revolucionario 8.
La reflexin, guiada por la teora cientfca, estima que la revolucin guatemalteca est abocada a
resolver dos contradicciones: la clasista, consistente en cambiar las relaciones de produccin para terminar con la explotacin, y la tnico-nacional, destinada a eliminar la opresin y la discriminacin de que son objeto los pueblos indgenas.
El EGP consigui diferenciar explotacin (econmica) de opresin (cultural).
Sin embargo, a rengln seguido se subordina la
lucha contra la opresin a la lucha contra la explotacin, considerando que el aspecto tnico-cultural es un complemento de la lucha de clases, que
sigue siendo el factor fundamental. As se asegura
que la tarea es darle a la contradiccin tnicocultural la solucin que requiere en el marco de la
lucha de clases, en confluencia y complementacin con ella, en una sntesis superior revolucionaria. Las razones de esta subordinacin estaran
en que la sociedad indgena vive un proceso de
descomposicin y carece de la unidad y la conciencia nacional necesarias, lo que obliga a la vanguardia a

68

trabajar revistiendo, reforzando, complementando esa conciencia con contenidos polticos clasistas revolucionarios.
Pero el anlisis va ms lejos. Se sostiene que la
lucha de liberacin nacional de los indios habra
tenido sentido en otra etapa histrica, cuando en
Guatemala existan nicamente indgenas y castellanos, pero no ahora que las relaciones capitalistas se han extendido. La conclusin es que los indios son importantes en virtud de que constituyen la mayora de la poblacin, pero, por las carencias mencionadas, los indgenas en tanto tales
no son parte de las fuerzas motrices de la revolucin. Aparece claramente expresada la idea de que
la poblacin autctona debe incorporarse a la revolucin como clase social, no como etnia, ni como
cultura, ni como nacin. Y aparece tambin una
concepcin tpica del leninismo, consistente en que
es la vanguardia quien completa la conciencia
parcial de los nativos, al igual que el partido lo hace con la conciencia reivindicativa de la clase obrera, insuflndole la conciencia comunista. La impresin es que se hace una concesin a los indgenas,
en virtud de ser la mayora indispensable para el
triunfo de la revolucin, pero a cambio se les exige
que se incorporen al proceso de cambios en las
condiciones establecidas por la vanguardia, o sea,
como clase social. Ms preocupante resulta el hecho de que el EGP seala: El principal peligro consiste en el problema de desborde de los factores
nacional-tnicos en detrimento de los factores clasistas. Surge ah un resquicio de desconfianza en
el campesinado indgena, que retomaremos ms
adelante.
La incorporacin del indgena a la revolucin y el
reconocimiento de su cultura, van de la mano de la
voluntad de construir una nueva patria multinacional, en la que cada etnia pueda construir o reconstruir su identidad, ejerciendo el derecho a la autonoma poltica local. No es una cuestin menor, en
la medida que se abandona la idea de naciones
unitarias hegemonizadas por una sola cultura y se
defiende la construccin de naciones pluritnicas
y multilinges en las cuales cada cultura ser considerada en igualdad con las otras. Sin embargo,
sucede respecto a la cuestin nacional lo mismo
que respecto a las contradicciones de clase: unas
subordinan a las otras. La Nueva Patria Multina-

cional -dice el EGP- no podr evitar que las nuevas


relaciones de produccin (...) erosionen la cultura
que originariamente se basa en las relaciones de
produccin precapitalistas. Proponerse lo contrario sera tanto como negarnos a que en nuestro
pas se desarrollen las fuerzas producitvas sociales, a rechazar las conquistas de la ciencia y la tcnica que en su desarrollo ha logrado la humanidad 9.
Ahora el panorama empieza a aclararse. El EGP, a
pesar de su concesin al indigenismo, considera la
revolucin como parte del proceso modernizador
instaurado por la conquista. El objetivo de desarrollar la economa y modernizar el pas, es superior al rescate y consolidacin de las culturas y
etnias sometidas. La famosa patria multinacional
apunta a la desaparicin del indio, al erosionar la
base material sobre la que se asienta su cultura. De
paso, vale la pena registrar la presencia de un concepto materialista mecnico y lineal, que considera
que a una cultura necesariamente corresponde una
base material determinada, excluyendo la posibilidad de que en una sociedad moderna y desarrollada pervivan y se reproduzcan valores y culturas
ancestrales. En resumidas cuentas, para el EGP la
cultura indgena atrasada se asienta en relaciones
de produccin precapitalistas, en tanto la cultura
nacional y popular se asentar en relaciones socialistas. La autonoma de la llamada superestructura,
casi no existe. Lo que lleva a desconocer el modo
de funcionar de las relaciones comunitarias en las
que la cultura y todo el mbito de la llamada superestructura presenta, no slo autonoma respecto
de la estructura, sino que la condiciona y modela.
Por ltimo, resta conocer la forma cmo se resolvern las contradicciones tnico-nacionales, una
vez que triunfe la revolucin. Se dice que la nueva
patria multinacional velar por que la cultura de
los pueblos indgenas deje de ser objeto de distorsin y rescatar lo que tiene de permanente, de
vlido, de valioso, incorporando los aspectos positivos a la integracin nacional. Pero, a quin
corresponde definir los aspectos valiosos de las
culturas indgenas? Es obligacin de la Direccin
del Movimiento Revolucionario investigar y esclarecer cada aspecto, para que se establezcan las diferencias necesarias entre los elementos positivos
y elementos negativos, se aprovechen los prime-

ros y se vayan eliminando los segundos 10. Dicho


en otras palabras: es la direccin poltico-militar la
que define lo bueno y lo malo de la cultura indgena, lo que se debe aprovechar de ella y lo descartable. Los indios debern someterse as a unas
decisiones externas, no tomadas por ellos mismos,
reforzando un paternalismo e instrumentalismo que
llevan ya cinco siglos soportando. En este punto
existe una notable diferencia con la idea zapatista
de rendirse a las comunidades.
Nueve de cada diez combatientes de ORPA son
indgenas. Antes de aparecer pblicamente, acumularon fuerzas durante ocho aos en la montaa,
trabajo que segn Gaspar Ilom -su mximo dirigente- fue posible gracias a la discrecin de las
comunidades. Se trata de una organizacin muy
centralizada en la que todas las resoluciones las
toma la direccin poltico-militar. De forma similar
al EGP, sostienen que luchando contra la discriminacin racista, denunciando la opresin y reivindicando las races histricas y culturales de nuestro
pueblo, contribuimos de la manera ms efectiva a
lograr esta necesaria integracin 11. El dirigente de
ORPA defiende la tesis de la integracin de la poblacin indgena, posicin que no ha sido consultada con las comunidades por considerar que el
movimiento revolucionario es la sntesis de todas
esas aspiraciones. En suma, la URNG es la que indica el camino de liberacin a los indgenas que,
en los hechos, deben asumir la decisin de la vanguardia de forma pasiva, aunque su tarea es la
de ser activos en la lucha.
A pesar de contar con una fuerte base social campesina e indgena, los revolucionarios guatemaltecos siguen considerando al indio como un convidado en la lucha por el socialismo, invitado especial en virtud de su gran nmero, de su capacidad
de lucha y resistencia; invitados a los que se tiene
la delicadeza de respetar sus constumbres y formas de vida. Pero siguen siendo invitados porque
los anfitriones -la URNG- son quienes, en definitiva, marcan los objetivos de la lucha y les asignan
un lugar en la revolucin.

UNA GUERRILLA
DIRIGIDA POR INDIOS
El departamento del Cauca, en el sur

69

de Colombia, concentra la mayor poblacin indgena del pas. Unos 200.000 paeces y guambianos habitan las remotas regiones orientales del
Cauca y las estribaciones de la Cordillera Central.
Zona de geografa quebrada y abundante vegetacin, fue una de las ltimas regiones en ser ocupada por los conquistadores, en virtud de las dificultades de acceso y la prolongada resistencia de un
pueblo que defendi su autonoma palmo a palmo.
Los paeces infligieron varias derrotas a las tropas
del conquistador Belalczar y luego contribuyeron
activamente al triunfo independentista, lo que les
permiti gozar de una cierta autonoma frente a la
joven repblica.
A principios de siglo el cacique Quintn Lame impuls una gran rebelin indgena, la Quintiada, que
se convirti en una reaccin desesperada de las
comunidades paeces ante la irrupcin capitalista
que deforest los bosques, introdujo la ganadera
y el caf e impuso el trabajo forzado. La rebelin
de Quintn Lame, proclamado gran cacique de todos los indios, propona la recuperacin de los
cabildos (comunidades), la recuperacin de las tierras y el fin del terraje, renta pagada por el campesino al hacendado. Lame fue el precursor del indigenismo en Colombia y se esforz por promover la recuperacin de una cultura milenaria y restablecer la relacin del hombre con la tierra 12.
En 1971 se cre el Consejo Regional Indgena del
Cauca (CRIC), donde confluyeron la tradicin de
luchas indgenas y un nuevo movimiento campesino que abarcaba todo el pas. Naci en un proceso de resistencia al hostigamiento y encarcelamiento de dirigentes campesinos y de defensa ante los
asesinatos de dirigentes, estimulados por los ganaderos. La fundacin del CRIC se realiz en una
asamblea de ms de dos mil indgenas de una decena de comunidades, que elaboraron un programa sencillo en el que se destaca la recuperacin de
tierras, el fortalecimiento de los cabildos, la difusin de las leyes indgenas y el reclamo de educacin en lengua paez. El trabajo del CRIC redund en la consolidacin de la autonoma y de las
autoridades comunales. Tierra y cultura son casi
sinnimos para los paeces quienes no la consideran una mercanca, lugar de trabajo o
fuente de alimentos, sino la raz de
nuestras costumbres, como puede

70

leerse en una cartilla de la organzacin indgena. A


diferencia de los campesinos que cultivan su parcela individual, los comuneros tienen una visin
pluridimensional de la lucha, en la que se entrelazan las reivindicaciones econmicas (recuperacin de sus tierras), con las polticas (autonoma) y las culturales (respeto a sus tradiciones y
lenguas).
El CRIC funciona de forma asamblearia y tiene
un comit ejecutivo en el que estn representados
los cabildos y comunidades. Pero uno de sus trabajos ms interesantes fue la creacin de doscientas empresas comunitarias en las tierras recuperadas, dirigidas por los propios cabildos. Organizaron adems unas cincuenta tiendas comunales y
cooperativas de compra-venta para evitar la dependencia de los intermediarios y dar salida a la produccin de sus empresas. Crearon unas treinta escuelas bilinges que juegan un importante papel
en la recuperacin y fortalecimiento de su identidad, as como una radio comunitaria en lengua paez,
abierta a todos los comuneros.
La recuperacin de tierras de manos de los hacendados descarg una fuerte represin sobre las
comunidades. En un primer momento pidieron apoyo a los movimientos armados que operaban en la
zona (FARC, M-19, EPL), pero pronto surgieron divergencias. A veces vienen, no para ayudarnos,
sino para que seamos nosotros los que ayudemos
para alcanzar sus propsitos y no respetan siempre nuestras autoridades propias ni nuestra autonoma 13. Entre 1981 y 1984 las comunidades debatieron la presencia de la guerrilla en sus zonas,
les fijaron condiciones que luego no fueron respetadas y mantuvieron un conflicto con las comunistas Fuezas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los que dirigen uno de esos grupos,
decidieron un da que la Cordillera Central les perteneca, que eran ellos los que mandaban. Cuando
vieron que las comunidades indgenas no se les
sometan, empezaron a utilizar la violencia para
imponerse 14.
Al principio, las relaciones de las comunidades
paeces fueron ms fluidas con la guerrilla del M19, con la que colaboraron durante un tiempo,
creando un grupo estable de 20 insurgentes que
ejecutaban acciones de apoyo a las comunidades,
controlaban la delincuencia comn y mantenan a

raya a los hacendados. Esa colaboracin finaliz


en 1980 cuando el M-19 decidi trasladar la columna a otra zona15. Pero para asegurar la proteccin de las comunidades, en 1981 reactivaron los
grupos de autodefensa, dirigidos ahora desde las
bases y crearon un ncleo coordinador que fue el
germen del Movimiento Armado Quintn Lame
(MAQL), que comenz a operar en 1984. La forma
de operar era similar a la de la guerrilla convencional: establecieron cuatro frentes en torno a los municipios con mayor presencia indgena y movilizaron de forma estable a unos doscientos combatientes.
Se trataba bsicamente de un grupo armado poco
ofensivo, cuyo principal objetivo era defender a las
comunidades de la represin militar y parapolicial,
y de las ocasionales incursiones de las FARC. Siendo el brazo armado de las comunidades paeces,
encarnaron un proyecto limitado en lo regional y
circunscripto al apoyo a la lucha por la recuperacin de sus tierras. En suma, se trataba de lo que
los estudiosos llaman una guerrilla societal.
Hacia 1988 el grupo armado fue adquiriendo mayor autonoma y dinmica propia, integrndose en
la Coordinadora Guerrillera Simn Bolvar (CGSB).
Pero la presin de las comunidades, que paralelamente venan alcanzado importantes conquistas
como consecuencia de la movilizacin del CRIC,
los llev a iniciar una dinmica de negociacin con
el gobierno hacia 1990. Sin embargo las negociaciones entabladas por el Quintn Lame presentaron ms dificultades que las que simultneamente
llevaban el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el Ejrcito Popular de Liberacin (EPL)
para abandonar las armas e integrarse a la vida civil, ya que en las consultas con las comunidades
surgieron una serie de exigencias para llegar a la
desmovilizacin, que el gobierno colombiano no
pareca dispuesto a otorgar: presencia de delegados indgenas en la Asamblea Constituyente, planes de desarrollo regional que beneficiaran a las
comunidades, desmilitarizacin y respeto a la autonoma. Finalmente en 1991 se firmaron los acuerdos de paz y el MAQL se desactiv.
La intervencin del representante del Quintn Lame en la Asamblea Nacional Consituyente, Alfonso
Pea Chepe, sintetiz las aspiraciones de su movimiento: Entre nuestras principales aspiraciones

est el reconocimiento de los territorios tradicionales de los pueblos indgenas, con amplia autonoma en su gobierno y administracin. Reclamaron la autonoma poltica, cultural, administrativa y presupuestal, con derecho a impuestos e ingresos propios y con transferencia de recursos nacionales. En su concepcin, la autonoma es uno de
los pilares sobre los que descansa la identidad tnica y cultural de un pueblo. Exigieron un territorio pero tambin recursos para poder desarrollarse, porque un pueblo vencido que an mantenga
rasgos potenciales de autonoma no ha perdido la
esperanza 16. Pero reclaman la autonoma no slo
para los grupos tnicos, sino para todos los grupos sociales y organizaciones que luchan por tomar en sus manos el futuro de sus gentes, buscando que Colombia camine hacia una unidad en
la diversidad o dicho en otras palabras una nacin
multitnica y pluricultural. De forma simultnea
estn consiguiendo desarrollar en sus territorios una
verdadera sociedad paralela, autnoma y alternativa a la dominante.
Aunque se trata de una experiencia limitada en el
tiempo y restringida a un rea especfica, en la experiencia del MAQL resulta notable la autoconstruccin de una organizacin armada por parte de las
comunidades indgenas, sin mediar ninguna influencia externa y a partir de sus propias fuerzas. Sin
duda, la creacin del CRIC jug un papel importante en la posterior actividad de autodefensa, que
culmin en la creacin de la organizacin armada,
as como en todo el proceso de lucha de los paeces.
De alguna manera el CRIC hace las veces de direccin poltica, social y cultural, integrando en la lucha todos los aspectos de la cultura indgena.
Las comunidades paeces demostraron tener capacidad de construirse como sociedad, en un proceso de lucha y recuperacin de tierras e identidades. En ese largo proceso de construccin-recuperacin de un pueblo, han debido dotarse durante
un tiempo de un aparato armado, ante la necesidad
de defenderse de poderosos enemigos. Desaparecida esa necesidad o abiertos otros caminos, el aparato se disolvi y los combatientes -surgidos de
las comunidades y controlados por ellas- se reintegraron a la vida cotidiana. Seguramente porque el aparato nunca lleg a
convertirse en un sujeto con vida pro-

71

pia. Pero estn dispuestos a volver a empuar las


armas si de ello dependiera la sobrevivencia de su
pueblo. La experiencia del MAQL es tal vez la ms
singular resgistrada en Amrica Latina y pone de
relieve el entrelazamiento de diversas formas de lucha, sin priorizar una u otra de forma definitiva, en
el combate permanente por el objetivo final: transformar las condiciones de vida. Realza tambin la
capacidad de un pueblo sometido (experiencia similar, pero sin recurrir a las armas, han hecho los
shuars en Ecuador y los aguarunas en Per) para
construir un sociedad autogestionada, sin mediar
la intervencin de ONGs o de profesionales de la
revolucin venidos de fuera de su cultura.

SENDERO LUMINOSO: LA
ILUSIN DEL PODER

Si algn grupo armado latinoamericano ha marchado, de forma casi sistemtica, a contramano de


las aspiraciones de los pueblos indgenas y las masas populares, ese es el Partido Comunista del Per, conocido como Sendero Luminoso. No es este
el lugar para realizar un anlisis detallado del senderismo. Slo nos detendremos en verificar su actitud hacia los movimientos indgenas y sociales, y
tratar de desentraar las razones de tal proceder.
La sociedad peruana sigue siendo, aunque de
forma atenuada, una sociedad de castas, un pas
escindido. Lo era de forma rgida y brutal hasta el
gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, inaugurado en 1968. En la pirmide social los blancos
ocupan el sitio de privilegio, los mestizos conforman las clases medias y los indgenas -quechuas y
aymaras en su mayora- el escaln ms bajo. La
violencia estructural que azota a la regin andina
desde la conquista, sufri una considerable escalada a comienzos de la dcada de los ochenta, aunque la violencia siempre estuvo presente y es una
condicin intrnseca de la formacin social peruana. La conquista signific una de las mayores catstrofes demogrficas de la humanidad. La poblacin peruana se redujo de nueve millones a comienzos del siglo XVI, a 600 mil en 1720. Las
masacres y la represin que siguieron al alzamiento de Tpac Amaru II en 1780, son tan slo un mojn en una historia plagada de violencias y humillaciones.
La profunda reforma agraria empren-

72

dida por los militares velasquistas acab con los


terratenientes andinos y los grandes complejos
agro-industriales de caa de azcar y algodn: unas
10 millones de hectreas fueron transferidas a los
campesinos, braceros, siervos y parcelarios. Se entregaron tierras a ms de mil grupos campesinos
pero slo a 587 de las ms de tres mil comunidades existentes. Con las tierras adjudicadas se formaron unas seiscientas Cooperativas Agrarias de
Produccin (CAP) y 58 Sociedades Agrcolas de
Inters Social (SAIS). Los militares crearon, entre
1968 y 1975, las condiciones materiales e ideolgicas para que el pueblo empezara a organizarse
de forma autnoma: a la entrega de tierras y la nacionalizacin de empresas norteamericanas, le sucedi la oficializacin de la palabras lucha de clases, revolucin y socialismo, que hasta ese
momento haban estado en la clandestinidad. Pero
el gobierno de Velasco fue profundamente autoritario: apoy a los campesinos y a los obreros en
la medida que se subordinaban a su proyecto paternalista, pero los reprimi cuando tomaron la iniciativa de forma autnoma. En poco tiempo los campesinos y los trabajadores rurales le dieron la espalda al gobierno de Velasco a pesar de la amplitud de la reforma agraria 17. De forma muy somera
se puede decir que el rgimen militar gener amplias expectativas y multiplic las demandas de la
sociedad civil -a la que involuntariamente contribuy a forjar-, pero fue incapaz de satisfacer unas
y otras. Surgi as un desfasaje entre aspiraciones
y realizaciones, que cristaliz en un amplio movimiento popular que desbord la capacidad de respuesta del Estado. Sobre ese movimiento, mltiple
y radical, desordenado y pujante, intent cabalgar la insurreccin senderista. La particularidad del
caso peruano es que la represin militar y el accionar terrorista de Sendero, convergieron en atacar y
destruir al movimiento popular ms poderoso y mejor organizado del continente.
La aparicin en 1980 de Sendero Luminoso llev la espiral de violencia a su nivel ms alto: treinta
mil muertos, el mayor nmero de desaparecidos en
el mundo entre 1989 y 1991, masacre de miles de
campesinos y la emigracin forzada de un nmero
indeterminado, pero que puede cifrarse en varios
millones. Finalmente, el aparente triunfo del gobierno de Fujimori va de la mano de la instalacin

de un rgimen autoritario que suprimi libertades y


convirti al Per en una democracia blindada.
La masiva presencia de indgenas en las filas de
Sendero Luminoso llev a muchos analistas a pensar que se trataba de una organizacin guiada por
una suerte de indigenismo o de un mesianismo
andino 18. Sin embargo, algunos estudiosos del
fenmeno, como Nelson Manrique y Rodrigo Montoya, sostienen que no existe ningn documento
de Sendero en el que se aborde el problema tnico
del pas, a pesar de que es uno de los temas ms
debatidos en el Per desde la reforma agraria y de
que ellos mismos dicen seguir el sendero luminoso de Maritegui, quien consagr una atencin
especial al problema del indio y al problema de
las razas. Por el contrario, todos los textos conocidos de la organizacin hacen referencia a la oposicin explotador-explotado, que reduce todas las
contradicciones y diferencias sociales y culturales
a la dimensin econmica, y las remite a la esfera
de la produccin. El desencuentro entre SL y los
movimientos populares peruanos es anterior incluso a la insurreccin y slo puede entenderse como
resultado de un frreo dogmatismo. En la etapa final del gobierno militar se produjeron nueve paros
nacionales, en los que participaron millones de personas, configurando la mayor movilizacin popular del Per contemporneo, que empuj a los uniformados a regresar a los cuarteles. El PCP no apoy ninguno -a pesar de que an no haba comenzado la lucha armada-, los conden y despreci
como maniobra del socialimperialismo y del revisionismo. En enero de 1979, el mismo da que se
haba convocado uno de esos paros, en una de las
innumerables redadas la polica detuvo a Abimael
Guzmn y se produjo el siguiente dilogo con el
suboficial Pablo Aguirre, que ya lo haba interrogado cuando fue arrestado en 1969 y 1970:
-Amigo Aguirre cmo me hace usted esto?
-Por qu, doctor?
-Porque usted sabe bien que yo no estoy en estas cosas, qu vamos a sacar nosotros con paros? 19.
El hilo que proponemos para abordar el fenmeno senderista, en su relacin con las organizaciones indgenas y la sociedad civil, es considerar que
encarna un proyecto autoritario que se ampara en

el militarismo para llevarlo a la prctica. Una frase


clebre de Abimael Guzmn, a menudo reiterada
por los senderistas, es la primera pista: Salvo el
poder, todo es ilusin. Militarizando al partido plasmamos un paso hacia la militarizacin de la sociedad que es la perspectiva estratgica para garantizar la dictadura del proletariado. SL no esconde
sus objetivos: una sociedad vertical, dirigida por el
partido en nombre del proletariado. Lo que confiere al proyecto senderista un carcter especial, es
que reconoce abiertamente su intencin de organizar la sociedad de la misma forma como se organiza el partido que la dirige y que, en ltima instancia, la modelar a su imagen y semejanza, expropindole toda capacidad de decisin.
El tipo de relacin que SL pretende establecer
con la poblacin se deduce del siguiente aserto,
tomado de un texto de la organizacin: ...a las
masas hay que ensearles con hechos contundentes para con ellos remacharles las ideas. La violencia del lenguaje es tan impresionante como la
violencia indiscriminada que practica el senderismo y que durante ms de una dcada de guerra se
ha dirigido principalmente contra la poblacin
indgena y campesina.
La nica entrevista concedida por Guzmn fue
realizada en 1988 por Luis Arce Borja, director de
El Diario, a la sazn peridico legal de Sendero.
Guzmn abord el problema que enfrent la guerrilla durante la ofensiva militar del ejrcito peruano
en Ayacucho, cuando utiliz grupos de campesinos reclutados por la fuerza para enfrentar a los
senderistas. Armados con machetes y armas rudimentarias, los campesinos cometieron varias masacres en aldeas y comunidades simpatizantes de SL.
La respuesta de la organizacin fue el asesinato
masivo de unos ochenta campesinos, que se supona podan haber colaborado con el ejrcito. Lucanamarca -dice Guzmn-, ni ellos ni nosotros la
olvidamos claro, porque ah vieron una respuesta
que no se imaginaron, ah fueron aniquilados ms
de 80, eso es lo real 20.
Luego de reconocer que fue un exceso, comenta
que fue la propia Direccin Central la que planific la accin y dispuso las cosas. Una direccin
que planifica una matanza de ms de
80 campesinos desarmados, que considera que esa es la forma de rema-

73

charle las ideas a las masas, puede ser considerada revolucionaria?


Pero no es un caso aislado, es la prctica habitual. Sendero asesin en 1989 al alcalde de Ayacucho, Fermn Asparrent, miembro del Partido Comunista revisionista; asesin a decenas de alcaldes de partidos de izquierda que no compartan
sus criterios y en un pueblo de Puno asesin a un
alcalde de una organizacin revolucionaria ante la
tenaz oposicin de la poblacin. En los siete primeros meses de 1989 asesin a 47 lderes y dirigentes de comunidades campesinas, argumentando que promovan rondas de autodefensa o acusndolos de pertenecer al revisionismo, categora en la que entran todos aquellos que no comparten la guerra popular senderista. El 12 de abril de
1990 Sendero atac la aldea Naylamp de Sonomoro, en la provincia de Satipo. El informe de Americas Watch relata as el episodio: Sendero entr
a la aldea con una columna compuesta de hombres, mujeres y nios. En primer lugar los hombres ubicaron a personas especficas y las ejecutaron; despus, las mujeres y los nios mataron a
otras personas, quemando posteriormente las casas y los cuerpos. De acuerdo a estas fuentes, alrededor de 35 residentes de Naylamp fueron asesinados y 26 heridos 21.
Se trata apenas de unos pocos ejemplos, escogidos casi al azar. Hace falta recalcar que no se
trata de enfrentamientos con el ejrcito, sino de
acciones de represalia contra poblacin civil desarmada. Mucho se ha discutido acerca de las razones por las que una organizacin tan autoritaria
creci de forma tan vertiginosa en el Per. Una de
las respuestas ms slidas explica que el tipo de
accionar y el proyecto social encarnado por el senderismo, son adecuados al tipo de sociedad vertical y autoritaria que desde la conquista conoce el
pas 22. En suma, una sociedad, la andina, que nunca conoci la democracia formal, acostumbrada a
soportar relaciones sociales basadas en la violencia y en la que, por lo tanto, el senderismo no aparece como un cuerpo extrao sino que se integra
en sus tradiciones.
Lejos de fomentar el surgimiento de organizaciones sociales, SL las consider un estorbo, salvo que estn creadas y dirigidas por el partido. La idea gua es que

74

en el campo slo deben quedar Sendero y los campesinos, sostiene Manrique, al intentar explicar las
razones que han llevado a la organizacin a desarticular y agredir todas las expresiones organizadas
de los campesinos y los obreros. La forma habitual de operar de las columnas senderistas, en las
reas rurales, consiste en llegar a una comunidad o
aldea y proceder a eliminar al enemigo. Tarea que
estriba en asesinar tanto a los representantes del
Estado, como a los dirigentes de las organizaciones populares revisionistas. El objetivo es desarticular toda expresin independiente y autnoma
de la sociedad civil, que queda as convertida en
una masa indiferenciada, preparada para ser encuadrada por el Partido. Para disputarle las bases
sociales a la izquierda revisionista, lleg a situaciones lmite, practicando acciones que ninguna organizacin haba ejecutado: copar una asamblea
de mineros y asesinar al principal dirigente; matar
a una popular lder barrial y luego, delante de todos, dinamitar su cuerpo; degollar una comunidad
casi entera de indgenas ashninkas en la selva...
Manrique seala, no sin razn, que el objetivo
no es slo matar a los enemigos de la revolucin, sino matarlos con saa, haciendo gala de
una crueldad extrema, con el objetivo de paralizar, disgregar y liquidar toda voluntad de resistencia. De esa forma no se conseguir ganar a las
masas, sino simplemente encuadrarlas 23. Algunos autores prefieren utilizar el trmino de clientela -que se adaptara mejor al objetivo del senderismo-, que el de base social. Sea como fuere, SL se
considera el eje organizador de la sociedad futura
y encarna una lnea poltica que simplemente se
notifica, no se somete a debate. En ese sentido
tiene razn el senderlogo Carlos Ivn Degregori cuando concluye: Para SL, somos, pues, una
especie de arcilla, de barro que ha de ser modelado por el partido y su ideologa todopoderosa a su
imagen y semejanza 24.
A diferencia de otras organizaciones armadas, que
reconocen la existencia de un sujeto social autnomo o del EZLN que en ltima instancia se subordina a un sujeto que llama sociedad civil, para SL
el nico sujeto es el partido. Para colmo establece
una relacin absolutamente vertical con el objeto
(el pueblo), al que asigna un papel de ejecutor de
las rdenes emanadas del partido. SL es un caso

nico en Amrica Latina ya que no reconoce ningn tipo de relacin dinmica entre partido y masas, condenndolas a convertirse en simple brazo
ejecutor. Sorprende tambin el extremo caudillismo que profesan: cuando SL celebra el cumpleaos de Abimael Guzmn -presidente Gonzalo en
la liturgia senderista-, cientos de militantes arriesgan sus vidas provocando apagones en las grandes ciudades y encienden miles de candelas en las
montaas con el dibujo de la hoz y el martillo y el
nombre de su lder.
Obsesionados por el poder, no han realizado ninguna reflexin sobre la democracia, la sociedad,
los grupos tnicos ni la articulacin de las diversidades sociales. La concepcin de la nueva sociedad
que defiende SL consiste en invertir la dominacin
actual, que los dominados pasen a ser dominantes
y los dominantes dominados. Se trata, como en el
cuento de Arguedas El sueo del pongo, de la
continuidad de la dominacin y la humillacin, pero
cambiando de beneficiarios 25. En este sentido cabe
consignar la adscripcin senderista al maosmo, del
que toma prestado el principio de las dos lneas,
que niega en los hechos la democracia. Sobre esa
base establecen que al interior del partido surge
siempre una contradiccin entre la lnea revolucionaria y la contrarrevolucionaria. No hay espacio para el error y el que cae en l, queda condenado. La aplicacin del principio de las dos lneas
se extiende a toda la sociedad, correspondiendo al
partido decidir qu es lo correcto y revolucionario
y qu es lo falso y contrarrevolucionario. Por eso
los senderistas afirman que se est con ellos o contra ellos... Si ganara, sera el primer caso en el mundo de un partido que alcanza el poder sin alianzas.
El desdn y menosprecio por los otros, y la total
seguridad en sus propias fuerzas los conduce a no
reconocer a las organizaciones populares y polticas y a los dirigentes gremiales y polticos como
interlocutores. Los tratan como enemigos por ser
parte del viejo Estado. Les exigen renunciar a sus
puestos, y dejarles el camino libre 26.
Todos los analistas sostienen que los cuadros
senderistas dominan fluidamente el quechua, se dirigen a la gente en esa lengua y la utilizan habitualmente dentro de la organizacin. Es el nico
partido poltico peruano en el que todos sus cuadros son quechuaparlantes. Sin embargo, algunos

dirigentes intermedios declararon que en caso de


triunfar eliminaran el quechua. De alguna manera,
en su afn modernista, visualizan las lenguas
autctonas como un obstculo para el progreso y
la modernizacin del Per. Entonces cabe preguntarse, por qu una organizacin que recluta sus
cuadros entre las capas altas de las capitales de
provincia, se empea en utilizar el quechua? La razn es simple: porque les sirve, les resulta provechoso y funcional a sus ojetivos. Dominar el quechua les permite llegar con ms facilidad a los indgenas y campesinos, les otorga una aureola de
confianza que es el primer paso para reclutarlos y
encuadrarlos en la lucha armada. La lengua indgena es simplemente un medio -al igual que la poblacin-, para llegar al poder, un simple instrumento que cuando se torna intil o se convierte en obstculo, se debe destruir o abandonar. Esa es la
nica razn que explica cmo una organizacin que
lleva dos dcadas entre los indios, se ha mostrado absolutamente impermeable a su cultura, promoviendo acciones que violentan lo ms profundo de la cosmovisin quechua27.
Cierto es que con Sendero llegaron a la escena
poltica peruana los marginados de la ciudad y el
campo, los jvenes y las domsticas habitualmente excluidos, los analfabetos, los vendedores ambulantes. Sectores sociales humillados durante siglos, se sintieron representados por SL en la medida que prometa, si no extinguir la violencia que
sufren, por lo menos invertir su direccin. Algo similar sucede con el odio. El odio tnico, que en el
Per es la respuesta al brutal racismo de la sociedad, a partir de los aos ochenta comienza a
ser canalizado polticamente en la perspectiva de
tomar el poder y cobrar revancha por todo lo sufrido 28. Sendero consigui penetrar en las capas
marginadas del campo y la ciudad, cuestin que
estaba prcticamente vedada para los partidos de
derecha e izquierda que desarrollaban un trabajo
dirigido casi en exclusiva a la participacin electoral, impedida en el Per para los analfabetos, en
su inmensa mayora indgenas. Pero, como hemos
visto, se trata de una penetracin puramente utilitaria, con el objetivo de encuadrar a la gente en
su proyecto de cambio social.
Sendero no slo ignora y desprecia
la dimensin tnica, sino que en su

75

bsqueda de una teora verdadera y coherente llega a convertir la ciencia en religin 29. De la mano
de Abimael Guzmn el PCP elabor una concepcin del mundo que los lleva a considerar el pensamiento Gonzalo como la cuarta espada del
marxismo-leninismo mundial (las otras tres son
Marx, Lenin y Mao, aunque consideran a Stalin como
un verdadero marxista-leninista). Esta suerte de
pensamiento tiene vocacin universal y totalizante; enmarca la guerra popular como parte de una
historia de 15 mil millones de aos de materia en
movimiento y asegura que la lucha armada que
encabezan enrumba a la sociedad hacia el comunismo, de forma necesaria e incontenible. As las
cosas, la guerra popular senderista sera una suerte de epopeya csmica (Degregori) en la cual el
principal papel lo juega el partido y su mximo dirigente.
Desde el punto de vista de los sectores populares, la guerra senderista es el suceso ms importante desde la sublevacin de Tpac Amaru. Pero
al contrario de lo acontecido durante aquella revolucin anticolonial, SL quebranta la voluntad de
los indgenas y campesinos. La derrota militar no
se la infligieron a Sendero los militares o el gobierno autoritario de Fujimori. Fue consecuencia de
una previa derrota poltica que le causaron las masas rurales y urbanas, donde las tradiciones comunitarias indgenas juegan un papel trascendental. En
las reas rurales SL no fue capaz de entrar en las
regiones de mayor y ms amplia experiencia de lucha y organizacin del campesinado. Fue literalmente expulsado de Cuzco y Puno, donde existe una
slida base organizada, debindose refugiar en las
inhspitas alturas andinas. Slo arraig en aquellas regiones y departamentos con escasa tradicin
de lucha. Otro tanto sucedi en las ciudades, particularmente en Lima, donde el movimiento popular presenta una amplia variedad de estructuras sociales, gremiales, econmicas y culturales. En Villa El Salvador, la mayor poblacin autogestionada del cinturn de marginalidad limeo, Sendero
sufri una estrepitosa derrota. Durante aos intent penetrar las organizaciones de masas, luego amedrent a sus lderes y termin asesinando a Mara
Elena Moyano, la principal dirigente popular. Aislado y repudiado por los pobladores, sus militantes fueron fcil

76

presa de la represin.
Si algo se puede rescatar de la experiencia del
senderismo, es por la va negativa: aprender lo que
no debe hacerse, ni en el plano poltico, ni en el
militar, ni en el terico. Algunas de las variadas experiencias de participacin de los indgenas en la
lucha armada, ponen de relieve las diversas y hasta contradictorias formas de acercamiento a otras
culturas. Desde la sincera voluntad de aprender,
ms all de las limitaciones conceptuales (Guatemala), hasta la capacidad de impregnarse de la cultura
indgena (Hugo Blanco). Muestra tambin las potencialidades que encierra el mundo de la otra cultura, cuando se decide a recuperar la identidad utilizando todos los caminos (Quintn Lame) y tambin los horrores a que puede llevar el fundamentalismo dogmtico del senderismo y su desprecio
por una realidad que pretende encajar a la fuerza
en moldes preestablecidos. Digamos, como la cita
que encabeza este captulo, que el indio siempre
fue concebido como un medio (con la excepcin
de Las Casas que lo consider el prjimo) para el
cumplimiento de una historia que lo determinaba
en trminos absolutos. Podemos visualizar entonces la proyeccin del zapatismo, en su empeo
por construir una democracia social y de base en la
que los diversos actores puedan elaborar su propio camino liberador, articular los distintos proyectos salvaguardando su autonoma y confrontarlos
democrticamente con los otros, convertidos en sujetos de los cambios.
1 - Hugo Blanco, Tierra o Muerte, pgina 7.
2 - Ibid.
3 - Ibid.
4 - Hugo Blanco, pgina 53.
5 - Testimonio de Csar Montes en Turcios Lima, la dimensin de un hombre, Tricontinental N 2, 1969.
6 - Ibid.
7 - Para ms detalles sobre las relaciones entre guerrilla y
movimientos indgenas, vase Christian Gros, Colombia
Indgena, identidad cultural y cambio social.
8 - Diez aos del EGP, 1982.
9 - Ibid.
10 - Ibid.

11 - Entrevista al Comandante Gaspar Ilom, en setiembre


de 1989.
12 - Quintn Lame, los pensamientos del indio que se educ dentro de las selvas colombianas. Tambin Christian
Gros, Colombia Indgena.
13 - Historia del CRIC, Popayn, 1990.
14 - Ibid.
15 - Mauricio Garca Durn, Procesos de Paz.
16 - Planteamientos del Quintn Lame a la Asamblea Constituyente, Bogot, abril de 1992.
17 - Rodrigo Montoya, Al borde del naufragio.
18 - Sobre la cuestin del mesianismo en los Andes y Sendero Luminoso, vase Brecha 22/10/93 y en especial la
obra de Alberto Flores Galindo, Buscando un Inca, IAA,
Lima 1987.
19 - Gustavo Gorriti, Sendero.
20 - Entrevista del siglo, El Diario, agosto 1988.
21 - Una guerra desesperada, informe de Americas Watch.
22 - Una somera bibliografa sobre el senderismo incluye:
de Nelson Manrique, Poltica y violencia en el Per, revista Mrgenes N 2, Lima y La dcada de la violencia, Mrgenes N 5/6. De Carlos Ivn Degregori, Sendero Luminoso, los hondos y mortales desencuentros; El surgimiento de Sendero Luminoso, y Qu difcil es ser Dios. La
guerra en los Andes, revista Allpanchis, N 39. Violencia
y Pacificacin, informe de la Comisin Especial del Senado. Por ltimo, los libros ya citados de Rodrigo Montoya,
Al borde del naufragio y de Alberto Flores Galindo, Buscando un Inca.
23 - La dcada de la violencia, pgina 171. Sobre este tema existe un excelente trabajo de Roland Lew acerca del PC
de China y el encuadramiento de las masas: China, de
Mao a la desmaoizacin, Revolucin, Madrid, 1990.
24 - Carlos Ivn Degregori, Qu difcil es ser Dios, pgina
29.
25 - Un resumen de El sueo del pongo puede encontrarse en Brecha 22/10/93.
26 - Rodrigo Montoya, pginas 88-89.
27 - Montoya sostiene que el reclutamiento forzoso y la
violencia contra los animales van a contramano de la cultura andina.
28 - Rodrigo Montoya, pgina 90.
29 - Degregori, Qu difcil..., pgina 22 y siguientes.

Nos fuimos percatando que la revuelta en


realidad vena del fondo de nosotros mismos.
Antonio Garca de Len
Al comienzo de su magnfica obra Zapata y la
revolucin mexicana, Jhon Womack Jr. se descuelga con una notable frase: Este es un libro -escribe- acerca de unos campesinos que no queran cambiar y que, por eso mismo, hicieron una revolucin. Bien miradas, casi todas las revoluciones
fueron reacciones de los pueblos ante fuerzas superiores que amenazaban con hacer trizas las formas de vida que llevaban desde tiempos remotos.
A principios de siglo en el estado de Morelos, las
fuerzas impetuosas de la modernidad cabalgaban
sobre los recin instalados ingenios azucareros que
provocaron la ruina del campesinado. Arrancados
de sus tierras, no tuvieron ms salida que someterse a los hacendados y emplearse como peones acasillados en las grandes
fincas. Con la tierra perdieron la liber-

77

tad y aquel estilo de vida sencillo que aoran los


campesinos de todo el mundo. Cuando los hacendados estaban a punto de concretar sus sueos, la
divisin entre los sucesores del dictador Porfirio
Daz precipit al pas a la guerra civil. Los campesinos vieron en ella la posibilidad de cambiar la miserable vida que llevaban y fueron empujados, por
hechos que no dominaban, a participar en alguno
de los bandos. Aquellos campesinos desterrados
forjaron en la guerra una nueva identidad que an
perdura en la memoria colectiva. El escritor Carlos
Fuentes relata, en un ensayo publicado en 1970,
una ancdota que le sucedi en un pueblo de Morelos. Recorra los valles con un escritor norteamericano cuando se detuvieron en una aldea sin
nombre, olvidada por los mapas de ruta y las seales de trnsito. Le preguntamos a un campesino
cmo se llamaba el pueblo. Nos contest: Garduo,
en tiempos de paz; Zapata, en tiempos de guerra.
El caso de la actual rebelin chiapaneca es, en
parte, similar. El proceso de modernizacin trastoc la vida de todos los sectores sociales de Chiapas,
pero muy en particular del campesinado indgena
de Los Altos. La modernizacin de las haciendas,
la explotacin maderera y petrolera de la selva Lacandona, la escasez de tierras ante la pujanza de
los cultivos para la industrializacin y la exportacin, impidieron a los campesinos seguir viviendo
como antes. Hemos visto cmo una gran cantidad
emigraron a la selva y construyeron nuevas comunidades donde no haba nada. Cada pedazo de
tierra que recuperaban de manos de los hacendados, les acarreaba una feroz represin. La mano
dura del Estado y los hacendados era, tambin,
parte de esa modernidad que les impidi seguir viviendo sin cambios. Cuando el gobierno de Salinas modific el artculo 27 de la Constitucin, que
permite la venta de sus tierras y las convierte en
mercanca, todo lo que conocan y constitua su
mundo, empez a estar en peligro: hasta la tierra
que haban heredado de los antepasados. La rebelin fue el nico camino que les dejaron, si queran seguir viviendo 1.
El grito zapatista surgido desde las profundidades de la selva Lacandona es ante todo la reafirmacin de un pueblo que se niega a
desaparecer. Pero es tambin una oferta que hacen los indgenas chiapane-

78

cos a toda la sociedad mexicana para sentar las


bases de una convivencia distinta. Por eso no se
puede reducir el zapatismo a un movimiento tnico; por encima del carcter indgena de sus protagonistas, levantan banderas propias de las sociedades modernas: justicia, democracia y dignidad.

AUTOCONSTRUCCIN
DE UN NUEVO SUJETO

En los cuatro primeros captulos registramos a


grandes rasgos el largo proceso de construccin
de una fuerza social: el campesinado indgena de
Los Altos y la selva Lacandona. El lento despegue
de la lucha reivindicativa, a comienzos de los aos
sesenta, conoce un vertiginoso salto adelante desde 1974, luego de la celebracin del Congreso Indgena. A partir de ah, el movimiento toma dos
vertientes: la creacin de un sinnmero de organizaciones campesinas de carcter reivindicativo y
la construccin de una Iglesia indgena.
La extensin del trabajo pastoral en las comunidades -que se registraba desde la llegada de Samuel
Ruiz a la dicesis de San Cristbal en 1960- conoce tambin a partir de 1974 un fuerte impulso. La
asociacin de los campesinos para obtener tierras
y la organizacin en comunidades, son parte del
mismo proceso de maduracin como fuerza social,
en el que la Iglesia jug un papel decisivo al contribuir a la recuperacin de la identidad, cercenada
durante cinco siglos. En el camino de apropiacin,
o re-apropiacin de la tierra, van apropindose tambin de las estructuras eclesiales que son llenadas
de una cultura que se va re-creando a medida que
se fortalece la lucha reivindicativa y se recupera y
re-crea la identidad sometida. Si nos empeamos
en no separar ambos procesos (el que se da en el
interior de la Iglesia y el que se registra en las organizaciones campesinas) es porque sus actores son
los mismos indgenas tzotziles, tzeltales, choles y
lacandones. En ese sentido no son dos procesos
sino uno, con dos dimensiones distintas. Si anteriormente los hemos separado, fue para facilitar la
comprensin de las particularidades de cada uno.
Esta fuerza social en formacin, el campesinado indgena, cobra cuerpo y se reconoce a s misma -se forma como fuerza- en un largo proceso de
luchas a travs de las que llega a identificar al otro,
al enemigo y reconocerse a s misma como sujeto

(la comunidad indgena) y a conocer y vincularse a


sus aliados. Veamos: la falta de tierras empuja a
los indgenas a conseguirlas; el primer paso es recurrir a los documentos que tenan guardados y que
acreditaban la propiedad de las posesiones arrebatadas. Luego de litigar intilmente muchos aos
ante la Justicia, empujados por la necesidad y la
crisis econmica, se deciden a tomar las tierras.
Aparecen all los hacendados armados que los expulsan y asesinan. El mismo Estado que les haba
dado largas en los juzgados, toma rpidamente
partido por los finqueros. La lucha por la tierra desnud as, ante los campesinos, el entramado del
poder en Chiapas: una slida alianza entre los hacendados, el Estado y el PRI.
Pero en esos largos aos de luchas no slo identificaron al enemigo sino que realizaron un autoconocimiento que los llev a calibrar sus fuerzas y
encontrar los puntos sobre los que apoyarse, aquellos elementos que podan serles tiles para defenderse del enemigo y avanzar en la lucha. La comunidad se revel como una pieza fundamental.
Por ella luchan y a ella va destinada la tierra recuperada. Pero la comunidad tambin es el refugio
en la derrota, la fuerza moral en las dificultades, el
punto de referencia histrico que marca el rumbo
en los momentos de desconcierto. En resumidas
cuentas, la comunidad reaparece como eje vertebrador del mundo campesino-indgena, como centro alrededor del que se ordena la cultura propia.
Las comunidades crecen y se fortalecen en la lucha por la tierra y contra los hacendados y el partido de Estado. En ese proceso, el acompaamiento de la Iglesia favoreci la consolidacin de la comunidad y de la cultura indgena. Las organizaciones campesinas, en la medida que se van subordinando a las estructuras comunales, se revelan
como un instrumento til y necesario.
En este punto cabra echar mano del historiador
ingls E. P. Thompson, quien a lo largo de toda su
obra se opone a quienes sostienen que las clases
se configuran primero y luego luchan entre ellas.
Las clases no existen como entidades separadas,
que miran en derredor, encuentran una clase enemiga y empiezan despus a luchar. Segn Thompson, es a travs de la lucha como se constituyen
las clases y es en el proceso de lucha donde se
descubren como sector social diferenciado. Enfati-

za en una idea de clase social como relacin y como proceso, frente a la nocin de las clases como
cuerpos independientes. La nocin de clase lleva
consigo la nocin de relacin histrica. Al igual que
cualquier otra relacin, la que nos ocupa es como
un fluir que no se dejara atrapar por el anlisis si
intentramos inmovilizarlo en un determinado momento y anatomizar su estructura 2.
El historiador ingls se empea, de manera notable, en analizar la formacin de la clase obrera en
lo que tiene de proceso dinmico, vivo e interrelacionado con las variables sociales, histricas, culturales, psicolgicas, etc. Huye de la reduccin a
los aspectos econmicos y tcnicos. Esquiva la tradicin de un cierto marxismo forjado durante el
perodo de la II Internacional que impregn a sus
sucesores: En esta tradicin la nocin muy simplificada de la formacin de la clase obrera era la de
un proceso determinado: energa de vapor + sistema industrial = clase obrera, escribe Thompson.
La lectura hecha por los marxistas a partir de algunos textos de Marx deriv, como se sabe, en una
concepcin en la que aparecen en primer trmino
las cuestiones econmicas y tcnicas como motor del desarrollo, y paralelamente en un nfasis en
las estructuras de dominacin y el poder. Por el
contrario, Thompson hace hincapi en la cultura y
los sistemas de valores, rechazando la relacin base/superestructura, en la que la primera determinara a la segunda. En mi trabajo me han interesado
especialmente los valores, la cultura, el derecho, y
esa zona donde la eleccin que se llama generalmente eleccin moral, se hace manifiesta 3. Esta
concepcin viva, dinmica y plural, contrasta tambin con aquella clebre afirmacin de Lenin en la
que el comunismo quedaba reducido a soviets ms
electrificacin, que de forma tan fiel como dogmtica fue practicada por sus seguidores.
Con los aos, al cerrarse todas las puertas de
accin legal y empujados por la brutal represin
descargada sobre sus organizaciones, los indgenas chiapanecos construyeron tambin una organizacin armada, un ejrcito. El proceso vivido en
Los Altos y la selva Lacandona por miles de indgenas slo es entendible como una interaccin recproca de luchas reivindicativas, econmicas, sociales y cultu-

79

rales que cristalizan en la formacin de un amplio


tejido de grupos campesinos (280 organizaciones),
una red de agentes y estructuras pastorales (3.000
ermitas, 8.000 catequistas y 400 diconos), un
ejrcito (entre 10 y 15.000 insurgentes y milicianos) y un sinnmero de cooperativas, asociaciones de artesanos, de derechos humanos, escuelas
bilinges y centros de estudio sobre la cultura maya. La profundidad de este proceso, que puede
resumirse en el fortalecimiento de la comunidad,
se expresa en el colosal aumento de las tierras comunales y en el nmero de comunidades existentes. En 1960 haba 948 ejidos y comunidades que
tenan 750 mil hectreas. En 1988 ya tenan 3 millones 130 mil hectreas y haba 1714 ejidos y comunidades, cifras que revelan la magnitud de la
lucha por la tierra4. A lo que habra que agregar que
la recuperacin de tierras se increment notablemente desde la insurreccin del primero de enero
de 1994, perodo en el que fueron ocupadas ms
de mil haciendas. Captar todo este movimiento en
su inter-relacin, en su crecimiento entrelazado y
dinmico, permite entonces comprender al EZLN
como parte de un proceso mucho ms amplio, no
como la culminacin del mismo.
En un cierto momento -despus del Congreso
Indgena-, la forma central de acumulacin de fuerzas parece haber sido la creacin de organizaciones campesinas. Nacieron as la OCEZ, la CIOAC y
luego ARIC y ANCIEZ, entre las ms importantes. A
comienzos de los aos noventa la fuerza del movimiento eclesial emergi en las grandes movilizaciones por la libertad del padre Joel Padrn. Posteriormente las demandas ya no estaran centradas
slo en torno a la tierra sino que abarcaron la autonoma de las naciones y pueblos autctonos, hasta tomar forma en el programa de diez puntos levantado por el EZLN. Pero sera un error concebir
este rico proceso como una ascencin de lo simple
a lo complejo, slo como la elevacin de la conciencia gremial a la poltica, como el trnsito del sindicato al partido y la lucha armada. Si ninguna de las
partes es entendible fuera del contexto, mucho menos lo sera practicando un corte que pretenda establecer un camino al final del cual aparece la lucha armada. En ese sentido el EZLN no
es la sntesis del proceso, sino la parte
de un todo, por eso no se definen co-

80

mo vanguardia. Ms que de elevacin de lo inferior


a lo superior, hay que hablar de crecimiento conjunto y diversificado porque, ya lo dijimos, sea bajo
la forma de catequistas, ocupantes de tierras o insurgentes, estamos hablando de un mismo pueblo cuya lucha en distintas circunstancias asume
formas diversas. Del mismo modo que una persona no puede ser escindida -mas que para el anlisis puntual-, en sus facetas de trabajador, creyente, vecino o portador de un estilo de vida, en el caso de los indios chiapanecos tampoco debera separarse su vertiente religiosa, cultural o combatiente. Menos an, jerarquizar una en detrimento de
las otras. En suma, una diversidad de conflictos de
los que el EZLN es la expresin ms radical.
Aislado del conjunto, ninguno de los protagonistas tiene sentido. Pensamos no obstante que el eje
del crecimiento de toda esta diversidad organizacional ha sido la comunidad, que tambin es el ncleo vertebrador -desde la base- de todo ese complejo entramado. Habra que entender que ese crecimiento no ha sido en absoluto armnico, ya que el
desarrollo de cada uno de los tres ejes mencionados (organizaciones campesinas, Iglesia indgena
y ejrcito zapatista) ha sido una convivencia conflictiva entre cada uno de ellos y al interior de cada
protagonista. Hemos relatado los conflictos entre
los sindicatos agrarios, la colisin en el seno de la
dicesis entre las concepciones iniciales y las que
fueron madurando en el choque con la realidad indgena, as como el proceso seguido por los primeros combatientes de la guerrilla hasta rendirse a
las comunidades. A partir del 1 de enero de 1994
los conflictos internos y los enfrentamientos entre
los actores no impidieron, al igual que en las dos
dcadas anteriores, el crecimiento de todo el movimiento en su enfrentamiento con el partido de Estado y los hacendados. Una de las principales diferencias es que, a partir del inicio de la rebelin,
comenzaron a ocupar un amplio espacio en los medios de comunicacin; en una palabra, se convirtieron en centro de atencin de la sociedad oficial
y tambin de la civil.

UNA NUEVA ETAPA:


C R E C I M I E NTO
Y CONFRONTACIN

La irrupcin de los combatientes del EZLN con la


ocupacin de siete cabeceras municipales el 1 de
enero, trastoc los planes del gobierno de Salinas
de Gortari y modific todo el equilibrio de fuerzas
en el pas. Sin embargo ninguno de los actores
locales chiapanecos pas a un tercer plano. Por
ms que el elemento ms dinmico hubiera pasado a ser el zapatismo, cada sector se insert en el
nuevo escenario en funcin de la acumulacin de
fuerzas que haba venido desarrollando en los aos
anteriores y fueron ocupando el centro de la escena de forma alternativa, mediante acciones contundentes o haciendo escuchar sus opiniones a travs de comunicados. Hagamos ahora un corte transversal en el tiempo que nos permita congelar la
imagen de lo sucedido en un breve perodo, para
poder observar la tendencia de los movimientos,
en qu direccin y cmo intervienen los actores.
Reproducimos una breve cronologa del primer mes
de guerra en donde pueden verse con nitidez las
tomas de posiciones de todos quienes, directa o
indirectamente, participan en el conflicto:
1 al 7 de enero: el EZLN ocupa las cabeceras
municipales de Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano, San Cristbal, Chanal, Oxchuc y Huixtn,
que constituyen el 25 por ciento del territorio chiapaneco. Ofensiva del ejrcito federal, duros combates en Ocosingo y repliegue zapatista a la selva
Lacandona. la CIOAC pide amnista y respeto a los
derechos humanos. Manifestacin de 10 mil personas en el Zcalo, en la capital.
8 de enero: 55 Organizaciones no gubernamentales y poblacin civil realizan en Los Altos una
Caravana por la Paz y los Derechos Humanos.
9 de enero: el obispo Samuel Ruiz acepta la
propuesta del EZLN de mediar con el gobierno y
denuncia el bloqueo del ejrcito a la prensa. Siguen los combates.
10 de enero: renuncia Patrocinio Gonzlez Garrido como Secretario de Gobernacin. Salinas designa a Manuel Camacho Sols como comisionado
para la Paz y Reconciliacin en Chiapas.
12 de enero: Salinas anuncia el cese unilateral
del fuego. Una gran marcha de 100 mil personas
en la capital exige un alto a la masacre en Chiapas;
marchas en otras ciudades.
13 de enero: la jerarqua de la Iglesia Catlica

demanda una paz duradera y con justicia, en tanto


Samuel Ruiz exhorta a la poblacin a regresar a
sus comunidades para continuar la lucha desde all.
16 de enero: misas por la reconciliacin nacional en todo el pas.
18 de enero: Camacho reconoce la representatividad del EZLN.
20 de enero: organizaciones campesinas e indgenas de Chiapas presentan un documento a Salinas pidiendo la desmilitarizacin de Chiapas y piden el reconocimiento del EZLN como fuerza poltica.
21 de enero: 150 ganaderos y comerciantes
marchan por las calles de Ocosingo en demanda
de seguridad para la regin. Samuel Ruiz hace un
llamado para promover una profunda transformacin de la sociedad mexicana.
22 de enero: se inicia el II Congreso Estatal de
Organizaciones Indgenas y Campesinas de Chiapas.
23 de enero: 5.000 personas marchan por la
paz en Tuxtla Gutirrez encabezadas por el obispo
Aguirre Franco. Los 278 grupos que asisten al Congreso campesino-indgena cuestionan severamente a los gobiernos federal, estatal y municipal.
24 de enero: cuatro comunicados y una carta
de Marcos proponen el inicio del dilogo con una
agenda que comprende demandas econmicas,
sociales y polticas. Anticipa su deseo de integrar
una gran fuerza nacional que conduzca al pas por
la justicia, la democracia y la libertad. Juicio popular al general Absaln Castellanos. Culmina el Congreso de 278 organizaciones indgenas y campesinas que muestra su apoyo a las demandas del EZLN.
25 de enero: dos mil coletos manifiestan en
San Cristbal su apoyo al ejrcito y repudian la
presencia en Chiapas de organismos de derechos
humanos a quienes definen como un estorbo para la solucin militar del conflicto. En Mxico DF,
miles de personas se concentran frente a Televisa
para exigir la democratizacin de la informacin.
27 de enero: declaracin de ocho partidos nacionales por la paz en Chiapas; manifiesto de la
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos
Humanos denunciando detenciones ilegales, torturas y abusos de autoridad y tambin
de los ganaderos para que el ejrcito
proteja sus hacienas.

81

30 de enero: Samuel Ruiz convoca a la construccin de una sociedad en la que todos tengan
participacin en las decisiones y en los bienes, y
demanda un nuevo modelo de Iglesia. El Consejo
Guerrerense 500 Aos de Resistencia Indgena enva una carta de apoyo al EZLN. En un mitn en Las
Margaritas la CIOAC demanda repartir latifundios.
31 de enero: el Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas enva un comunicado al EZLN en el que manifiesta su solidaridad y
afirma que comparte todas sus demandas y exigencias.
Este breve repaso cronolgico permite sacar algunas conclusiones y observar tendencias que a lo
largo de los meses se fueron consolidando. El gobierno federal oscil entre la solucin militar y las
negociaciones, mientras intentaba depurar sus filas de los elementos ms intransigentes y desgastados, como el ex gobernador de Chiapas Patrocinio Gonzlez Garrido. La accin militar fue relativamente cautelosa, ante la presencia masiva de periodistas y la rpida reaccin de la opinin pblica
que tom las calles. Se evidenciaron dificultades
en el frente interno del gobierno prista, entre quienes pretendan una accin orientada a la solucin
militar y quienes aspiraban a complementarla con
negociaciones y reformas polticas. Los cambios
econmico-sociales quedaron relegados. Finalmente, los ganaderos se mostraron como los mejores
aliados del ejrcito, proclamaron la solucin militar
dura y pura, ganaron las calles y exigieron la defensa de sus propiedades.
En la sociedad civil se registr una rpida reaccin de la Iglesia, en particular de la dicesis de
San Cristbal, que jug a varias puntas: cumpliendo su papel de intermediacin gan un espacio pblico y un considerable reconocimiento que slo
excluy a los ganaderos y los sectores ms ultras
del espectro poltico; paralelamente continu su trabajo pastoral y en defensa de los derechos humanos, a la vez que difundi su propia visin de la
crisis y las salidas que propugnaba. La marcha del
12 de enero, en Mxico DF, marc un cambio decisivo en el desarrollo del conflicto, de la que todos los actores tomaron buena nota.
Las organizaciones campesinas e indgenas irrumpieron con inusitada fuerza a

82

travs del Congreso Estatal que rene a 278 grupos. Apoyaron las demandas zapatistas y de forma simultnea se registr un gran auge de la movilizacin social que, amparndose en la rebelin, el
vaco de poder y el ausentismo de los ganaderos
que huyeron asustados, emprendi una vasta oleada de recuperacin de tierras que de forma ininterrumpida abarcar todo el perodo. El EZLN, como
se sabe, desde el cese al fuego comenz una guerra de comunicados en los que difunda su visin
del conflicto, llamaba a la sociedad civil a organizarse y estableca su propio punto de vista sobre
los cambios sociales. Pero el aspecto ms importante fue la reactivacin de la sociedad civil, que
gan la calle y los medios de comunicacin, presion para una salida negociada y se manifest de
mil formas apenas tuvo la menor oportunidad.
A partir de la rebelin el escenario poltico comenz a complejizarse. En el campo oficial las contradicciones se agudizaron y se dilucidaron de forma suave en los sucesivos reacomodos del equipo ministerial y del gobierno del estado de Chiapas, pero aparecieron de forma brutal a travs del
asesinato de Luis Donaldo Colosio primero y posteriormente de Francisco Ruiz Massieu.
En el campo popular las diferencias no fueron
menores, aunque durante la primera etapa quedaron subsumidas por la lucha conjunta contra las
autoridades y el ejrcito federal. Para observar el
desarrollo de todos estos actores, pero principalmente de los que se mueven en el escenario de la
llamada sociedad civil, dividiremos el primer ao y
medio en siete etapas bsicas posteriores al cese
del fuego, con el objetivo de diferenciar las actividades de unos y otros.

1) Del 12 de enero a fines de febrero. El


dilogo. Es el perodo en que cada sector responde al alzamiento poniendo sobre la mesa el caudal
de fuerzas acumuladas en los aos anteriores. Se
verifica la capacidad del EZLN como dinamizador
de la movilizacin social que se manifiesta principalmente en Chiapas y el Distrito Federal. Campesinos e indgenas ocupan alcaldas, desalojan a los
intendentes oficialistas, bloquean carreteras y toman predios. En la zona de Simojovel se ocupan
19 fincas y en Chiln la Coordinadora Nacional de
Pueblos Indios (CNPI) ocupa pacficamente 18 fin-

2) De marzo al 10 de junio. La consulta.


El EZLN regresa a la selva Lacandona donde inicia
una consulta con sus bases sobre la respuesta a
dar a las propuestas realizadas por los representantes del gobierno en la mesa de dilogo. Durante
un tiempo predomina la estabilidad. En marzo se
produce el asesinato de Colosio que se interpreta
como la derrota de los sectores que promueven
una transicin democrtica, lo que aumenta la desconfianza zapatista. Designacin de Zedillo como
candidato del PRI. El 10 de abril gran marcha en el
Zcalo de la capital que provoca un nuevo giro en
la situacin: del tono pacifista inicial, los manifestantes pasan a un apoyo creciente al EZLN y las
marchas adquieren un carcter militante. El 17 de
mayo Crdenas visita a Marcos en la selva y los zapatistas reciben gran atencin de la prensa nacional e internacional, difundiendo largas entrevistas
con el subcomandante. Continan las ocupaciones de tierras abandonadas por los hacendados. El
10 de junio el EZLN difunde los resultados de la
consulta a las comunidades, en la que se rechazan
las propuestas del gobierno.

de todas las regiones de Mxico. El EZLN cede el


protagonismo a la sociedad civil. Triunfo electoral
del PRI mediante fraude; perplejidad y desmovilizacin social. En Chiapas resultan anulados 150
mil votos y ms de 100 mil personas no pudieron
sufragar al no haberse instalado unas 200 casillas de votacin. El evidente fraude impidi el triunfo de Amado Avendao, candidato a gobernador
independiente pero inscripto en las listas del PRD,
que contaba con el apoyo del EZLN. El 27 de agosto, seis das despus de las elecciones, comienza
en Chiapas la resistencia civil que culminara el 10
de diciembre con la instalacin del Gobierno de
Transicin en Rebelda del Estado de Chiapas. El 4
de setiembre la movilizacin aisl Chiapas con el
cierre de carreteras, tomas de alcaldas y de radios,
para difundir un manifiesto llamando a la resistencia civil, exigiendo el respeto a la voluntad popular.
Se reactivan las guardias blancas de los ganaderos
y aumenta la represin sobre campesinos e indgenas y el asesinato de dirigentes. Con la excepcin
de Chiapas, todo el pas se mantiene desmovilizado
y en calma hasta que el 10 de octubre el EZLN anuncia la ruptura del dilogo, justo antes de la reunin
preparatoria de la segunda CND, en San Cristbal.
El 12 de octubre 25 mil campesinos se manifiestan por las calles de San Cristbal convocados por
la CEOIC y la Convencin Nacional de Mujeres, en
lo que se consider la mayor demostracin popular en la historia del estado. El 20 de noviembre,
fecha en que se conmemora la revolucin mexicana, se producen amplias movilizaciones en las principales ciudades del estado, siendo reprimidas por
la polica. Las principales organizaciones de la sociedad civil que apoyan al zapatismo (CND, CN de
Mujeres y CN Estudiantil) estn paralizadas por disputas internas que no impiden la movilizacin, pero le restan fuerza.

3) Del 12 de junio al 1 de diciembre. Resistencia de la sociedad civil. El 12 de junio


los zapatistas emiten la Segunda Declaracin de la
Selva Lacandona, en la que convocan a la Convencin Nacional Democrtica (CND). El panorama nacional aparece dominado por las elecciones del 21
de agosto en las que toda la oposicin democrtica aspira a derrotar al PRI. El 8 de agosto se realiza la CND con la participacin de 8.000 delegados

4) La coyuntura de diciembre. Ofensiva


zapatista. El 1 de diciembre toma de posesin de
Zedillo y el 8 del gobernador oficial de Chiapas, el
prista Eduardo Robledo Rincn. El mismo da la
Asamblea Estatal Democrtica del Pueblo de Chiapas (AEDPCH) -que cuenta con la participacin de
60 organizaciones campesinas y 345
delegados de 40 municipios- nombra a
Amado Avendao al frente del Gobier-

cas abandonadas. A mediados de febrero de 1994


ya sumaban 26, de las 111 del estado, las presidencias municipales sometidas a la impugnacin directa de los ciudadanos, por acusaciones de corrupcin, autoritarismo, ilegitimidad y negligencia.
En Mxico DF, Cuauhtmoc Crdenas encabeza la
Marcha de las 100 horas por la Democracia, en
tanto los grupos universitarios y estudiantiles encabezan la solidaridad con el pueblo chiapaneco.
Los campesinos desplazados por el conflicto comienzan a retornar a sus comunidades en tanto en
la Catedral de San Cristbal el 20 de febrero se inician las primeras negociaciones entre el gobierno
federal y el EZLN.

83

no de Transicin en Rebelda. Los ganaderos denuncian que desde el comienzo del conflicto han
sido ocupados 576 predios y exigen su desalojo.
Un total de 38 municipios, de los 111 que tiene el
estado, se declaran autnomos, expulsan a los
alcaldes, nombran concejos municipales y proponen la formacin de un sistema de autogobierno
regional que resultar de los encuentros y asambleas legislativas de los pueblos y organziaciones
indgeno-campesinas y de barrios populares. Comienza la coordinacin de los municipios autnomos, dando un salto adelante en el proceso de independizacin que haba comenzado tres aos
antes. El mismo 8 de diciembre el EZLN enva una
carta a Zedillo -recin instalado en la presidenciaen la que da por concluda la tregua y anuncia que
reiniciarn las operaciones suspendidas el 13 de
enero. El 19 de diciembre el EZLN anuncia, desde
su cuartel general instalado en Guadalupe Tepeyac,
que sus fuerzas ocuparon con el apoyo de la poblacin local los 38 municipios autnomos en los
que regir la Constitucin de 1917, las leyes revolucionarias zapatistas y las leyes locales que la
voluntad de la poblacin civil determine. A pocos
das de la investidura de Zedillo, el EZLN quintuplic el territorio bajo su control sin disparar un slo
tiro y siguiendo la dinmica de las organizaciones
civiles, a pesar que el 80 por ciento del estado se
encuentra cercado por el ejrcito federal. El 20 de
diciembre se desata la crisis econmica largamente contenida y se produce la devaluacin del peso.
Das ms tarde se desata una tormenta poltica al
ser inculpado el hermano del ex presidente Carlos
Salinas, acusado de planificar el asesinato de Ruiz
Massieu. Huelga de hambre de Samuel Ruiz en demanda de paz con justicia y dignidad.
El 1 de enero el EZLN emite la III Declaracin de
la Selva Lacandona en la que llama a la formacin
de un amplio frente opositor, un Movimiento para
la Liberacin Nacional encabezado por Crdenas y
exige el reconocimiento del derecho a la autonoma
de los pueblos indgenas.

5) La coyuntura de febrero. Ofensiva del


gobierno. El 9 de febrero el gobierno de Zedillo
emprende una vasta ofensiva militar y
ocupa los principales pueblos que estaban en poder de los zapatistas, que

84

se repliegan a la selva junto a comunidades enteras (20.000 desplazados). Orden de captura contra Marcos y decenas de miembros del CCRI. Primera recuperacin de la bolsa de valores. Nuevamente la sociedad civil gana las calles -el 11 de febrero- con impresionantes manifestaciones que llenan el Zcalo de la capital al grito de Todos somos Marcos. Cartas de intelectuales y personalidades de todo el mundo pidiendo a Zedillo frenar
la guerra. Organizaciones no gubernamentales, de
derechos humanos, estudiantiles, barriales y de
mujeres se pronuncian y movilizan por la paz. Cientos de personas se trasladan a Chiapas para instalar campamentos por la paz, colaborar con la poblacin y vigilar el respeto a los derechos humanos. El gobierno detiene la ofensiva ante la presin
social pero el ejrcito federal no abandona las posiciones conquistadas. Renuncia el gobernador de
Chiapas Ernesto Robledo. Ataques de la derecha
contra Samuel Ruiz. Cientos de indgenas llegan a
San Cristbal para hacer guardia frente a la Catedral donde vive el obispo. Comienzan los primeros
contactos, a travs de la Comisin Nacional de Intermediacin (Conai) fundada por Samuel Ruiz, para iniciar nuevas rondas de negociacin entre el
gobierno y el EZLN. El Parlamento promulga el 7
de marzo la Ley para el Dilogo, la Reconciliacin y la Paz digna en Chiapas, que habilita la
reanudacin de las conversaciones y anula las rdenes de captura. El 11 de marzo el EZLN acepta iniciar nuevos dilogos.

6) De marzo a julio de 1995. Rompiendo


el cerco. Delegados del EZLN y del gobierno firman un acuerdo el 9 de abril designando a San
Andrs Larrainzar como sede permanente de las negociaciones (los zapatistas insistieron en que se
realizaran en la capital), se suspenden las rdenes
de captura indefinidamente mientras dure la negociacin y se comprometen a negociar de buena
fe. Vuelve a abrirse el tiempo de la sociedad civil.
El 20 de abril, al iniciarse la ronda de dilogos en
San Andrs, unos ocho mil indgenas de Los Altos
ocupan la poblacin en una muestra de apoyo popular a la guerrilla sin precedentes. El EZLN despliega una tctica consistente en aprovechar los
dilogos con el gobierno pra comunicarse con la
sociedad civil y hacerle llegar sus propuestas. A

fines de mayo promueven una amplia consulta con


sus bases -a la que invitan a la prensa- para responder a una propuesta de creacin de corredores
desmilitarizados realizada por el gobierno. Polmica pblica entre el EZLN y un sector del gobierno
en rebelda y de la Asamblea Estatal Democrtica
de Chiapas, por prestarse a maniobras divisionistas del gobierno federal. El dilogo parece estancado. El 7 de junio, durante la tercera ronda de San
Andrs, el EZLN formula cinco preguntas a ser plebiscitadas, que contemplan la posibilidad de convertirse en fuerza poltica independiente o unindose a otras fuerzas opositoras. De esta forma los
zapatistas toman la iniciativa, por primera vez desde el 9 de febrero, y ponen a la sociedad civil a
trabajar detrs de un objetivo: el plebiscito que tendra lugar a fines de agosto. Intensa movilizacin
de la Iglesia en respuesta a la expulsin de tres sacerdotes extranjeros. Visita de Samuel Ruiz a la
caada tojolabal en la selva Lacandona, donde se
realiza un gran encuentro de comunidades y se
ordenan diconos en lo que el obispo define como
parte de la construccin de la Iglesia de base.

7) Entre agosto y setiembre. La consulta


Nacional. Estancamiento y fracaso de las rondas
de dilogo de julio y agosto. Intensa movilizacin
social preparatoria de la consulta. El Vaticano nombra a Rafael Vera Lpez como obispo coadjuntor
de la dicesis de San Cristbal. El 8 de agosto
miles de personas pudieron observar en las plazas
de todo el pas, en las que se instalaron grandes
pantallas, un video de Marcos en el que hizo un
llamado a participar en la consulta y analiz el contenido de las seis preguntas. La independiente Alianza Cvica Nacional instal 10.000 mesas a lo largo
y ancho del pas en las que el 26 de agosto sufragaron algo ms de un milln de personas (3 por
ciento del censo electoral), pese a que los grandes
medios de comunicacin ignoraron la jornada. Los
zapatistas haban conseguido romper el cerco.

DEL ESCENARIO LOCAL AL


NACIONAL: LA CONSULTA

La periodizacin de los veinte primeros meses


del conflicto permite observar los movimientos de
los diferentes sectores sociales y la transicin de
una sublevacin local a una actividad poltica a es-

cala nacional, pese al empeo del gobierno federal


en focalizarla en el estado de Chiapas. Tal vez el
aspecto principal de todo el perodo sea el afn del
EZLN de dinamizar la vida poltica a travs del debate, la difusin de sus comunicados y, sobre todo, mediante las dos principales propuestas realizadas a la sociedad civil: la Convencin Nacional
Democrtica y la Consulta Nacional por la Paz y la
Democracia. En tanto la primera se haba trazado el
objetivo de que la sociedad civil tomara cuerpo organizndose, la segunda implic una movilizacin
general de fuerzas para decidir el futuro rumbo a
tomar por los zapatistas.
Todo el perodo estuvo marcado por una dinmica a diferentes niveles. Los campesinos chiapanecos aumentaron su presin sobre la tierra. Desde
el 1 de enero de 1994 hasta agosto de 1995 se
estimaba que slo en Chiapas se haban ocupado
unas mil fincas que abarcaban unas 125 mil hectreas, lo que pone de manifiesto la vitalidad del movimiento reivindicativo y el permanente y constante fortalecimiento de las comunidades, a pesar del
hostigamiento militar. Para revertir los efectos negativos de la militarizacin de la regin y vigilar el
cumplimiento de los derechos humanos, la sociedad civil, a travs de ONGs, estableci varios campamentos por la paz en comunidades de la selva
Lacandona. Coordinados por ESPAZ, red de organismos de derechos humanos en los que participan activistas mexicanos y del resto del mun-do,
gran cantidad de observadores se instalaron en los
poblados ms afectados por la presencia del ejrcito federal, donde colaboran con los comuneros
en la educacin y la salud.
La Iglesia consigui reanudar su trabajo pastoral, parcialmente interrumpido cuando la ofensiva
del 9 de febrero desarticul decenas de comunidades que se refugiaron en las montaas. Buena muestra del mpetu eclesial fueron las jornadas realizadas en la caada tojolabal a fines de junio, en las
que se reunieron dos mil indgenas de ms de treinta comunidades. El retorno de los comuneros a sus
aldeas fue una de las principales victorias del movimiento que, al reasentarse en sus tierras, cort
de raz la posibilidad de implementar una poltica
similar a la que Ros Montt emprendiera en Guatemala en 1981 y 1982, desarraigando a los campesinos con su

85

estrategia de tierra arrasada. Slo la comunidad


de Guadalupe Tepeyac, smbolo nacional del zapatismo, sigui ocupada por el ejrcito federal, donde instal dos grandes cuarteles. Sin embargo esta
comunidad, que permaneci durante meses errando por la selva, se instal en tierras cedidas por los
comuneros de La Realidad, a veinte kilmetros del
anterior emplazamiento, donde retornan a la vida
comunitaria y al trabajo en la tierra.
El movimiento social conoci durante este lapso
flujos y reflujos, momentos de gran protagonismo
y repliegues profundos. En enero de 1994 tom
las calles para frenar la guerra bajo consignas pacifistas. Durante los dilogos en la Catedral de San
Cristbal pas a un segundo plano para recuperar
el protagonismo cuando la II Declaracin de la Selva Lacandona convoc la CND de agosto. El triunfo electoral del PRI provoc un profundo desnimo que se manifest en calma y desmovilizacin.
Las disputas suscitadas al interior de la CND ahondaron esa tendencia. Pero en Chiapas la movilizacin fue casi una constante, ya sea bajo la forma
de marchas y actos o como tomas ininterrumpidas
de tierras, congresos y encuentros. Cuando el ejrcito federal realiz su gran ofensiva del 9 de febrero de 1995, nuevamente la sociedad civil tom las
calles para frenar la masacre. Pero en esa ocasin
emergi un nuevo movimiento, mucho ms politizado, no ya pacifista sino de apoyo directo al EZLN.
La acumulacin de todo un ao se evidenci en la
presencia de cientos de miles de jvenes enmascarados en las principales ciudades del pas, que popularizaron la consigna Todos somos Marcos. El
perodo siguiente a la ofensiva del ejrcito federal
fue el de mayor aislamiento del EZLN, que sin embargo se vio rodeado por la sociedad civil, presente en los campamentos por la paz.
Los zapatistas pudieron salir del aislamiento gracias a una gran flexibilidad, adaptndose a la nueva situacin de cerco militar y haciendo algunas
importantes concesiones. Consiguieron en los dilogos retomar el contacto directo con la sociedad
civil, que manifest que los apoyos haban permanecido intactos y hasta haban crecido. La masiva
movilizacin indgena en San Andrs, en abril, puso de relieve la firmeza de ese apoyo
entre sus bases. Pero el EZ dio un paso
ms. Para desbloquear las negociacio-

86

nes, medir sus apoyos, sentarse a la mesa con el


gobierno con mayor respaldo pero, sobre todo, para movilizar a la sociedad, propuso la celebracin
de la Consulta Nacional. Esta revel la capacidad
del zapatismo de tomar la iniciativa poltica pero
tambin las debilidades de la sociedad civil. La respuesta fue masiva en Chiapas y otros estados del
sureste y en la capital. Pero dbil en los lejanos
estados del norte y en muchas reas rurales.
Durante el proceso de organizacin de la Consulta se movilizaron 40 mil activistas que propagandearon las seis preguntas, atendieron las diez
mil mesas y realizaron un amplio trabajo de organizacin y recuento de los votos emitidos. Un milln doscientos mil sufragios en una consulta no
obligatoria, no reflejada por los medios de comunicacin, impulsada por una fuerza cercada en la
selva, son un hecho sin precedentes en Mxico.
Ninguna guerrilla en el mundo dio el paso de poner
en manos de la sociedad civil decisiones de tamaa
envergadura que afectan a su futuro inmediato y al
del pas. Pero sobre todo, la Consulta instal definitivamente al EZLN en el escenario poltico nacional, lo que es tal vez uno de sus mayores xitos.
El 8 de agosto el subcomandante Marcos envi
un video en el que desarroll algo ms las ideas
zapatistas del cambio social y la democracia, y aclar el alcance de algunas de las preguntas sometidas a referndum. Las seis preguntas fueron las siguientes: Ests de acuerdo en que las principales
demandas del pueblo mexicano son: tierra, vivienda, trabajo, alimentacin, salud, cultura, informacin, independencia, democracia, libertad, justicia,
paz, combate a la corrupcin, defensa del medio
ambiente? Recibi 97,7 por ciento de Si, 1,3 de No
y 1 de No S. La segunda deca as: Deben las
distintas fuerzas democratizadoras unirse en un amplio frente ciudadano, social y poltico, y luchar
por estas demandas principales? La respuesta fue
92,2 por ciento de Si, 4,7 de No y 3,1 de No S.
La tercera: Debe hacerse una reforma poltica profunda en trminos que garanticen: equidad, participacin ciudadana -incluidas la no partidaria y la
no gubernamental-, respeto al voto, padrn confiable y reconocimiento de todas las fuerzas polticas
nacionales, regionales o locales? Respondieron Si
el 95 por ciento, No el 2,4 y No S el 2,6. La

cuarta: Debe el EZLN convertirse en una fuerza


poltica independiente y nueva, sin unirse a otras
organizaciones polticas? En este punto las respuestas aparecen divididas: Si el 56,2 por ciento,
No el 34,9 y No S el 8,9. La quinta pregunta
deca as: Debe el EZLN unirse a otras organizaciones y juntos formar una organizacin poltica?
Tambin hubo divisin: Si el 43,4 por ciento, No el
48,3 y No S el 8,3. La sexta y ltima: Debe
garantizarse la participacin equitativa de las mujeres en todos los puestos de representacin y responsabilidad en los organismos civiles y en el gobierno? Por Si el 93,5 por ciento, No el 3,5 y No
S el 2,9.
En primer lugar debe sealarse que el EZLN haba formulado inicialmente cinco preguntas a las
que acept agregar la ltima sobre el tema de la
mujer. Adems acept a instancias de la Alianza Cvica Nacional (ACN), organizacin independiente
encargada de organizar y vigilar la consulta, modificar el texto de varias preguntas. A la primera se le
sumaron las demandas contra la corrupcin y por
la defensa del medio ambiente. En la segunda pregunta los zapatistas decidieron ampliar el concepto de frente de oposicin, agregndole frente ciudadano, social y poltico, precisando que no se
trata de una coalicin de partidos. Aunque las tres
primeras preguntas tienen una respuesta cantada, fue notable la divisin en la cuarta y quinta,
que refleja el amplio debate suscitado en la sociedad civil acerca de los caminos que debe tomar el
zapatismo. Finalmente triunf la idea de que el EZLN
se convierta en fuerza poltica sin unirse a otros
partidos pero sumndose a un amplio frente opositor.
En el video de Marcos del 8 de agosto, que mencionamos lneas arriba, explicita el contenido de
las preguntas y afirma que el pas vive un proceso de democratizacin y que la Consulta es un
paso de apertura a un dilogo nacional con la sociedad civil, anticipando que no ser el ltimo. Se
trata, segn Marcos, de confrontar el camino que
est siguiendo (el EZLN) o va a seguir, a la mayor
cantidad de gente posible. En este aspecto el objetivo de los zapatistas es doble: implicar por un
lado a la sociedad civil, o a una parte de ella, en su
lucha y comprometerla en los siguientes pasos y

adems mostrarle a los partidos y dems fuerzas


sociales que resulta posible, an en circunstancias
difciles, escuchar la voz de la gente y no decidir
las cosas entre unos pocos dirigentes. Es parte de
la nueva cultura poltica que estn empeados en
practicar y difundir. Es, en suma, una labor poltico-pedaggica: predicar con el ejemplo.
Pero es tambin un desafo lanzado a esa sociedad, es ver si la sociedad civil puede organizarse
independientemente del gobierno e independientemente de una fuerza, en este caso el EZLN. Tambin es una apuesta a instalar, a escala nacional,
un dilogo entre nosotros, un intercambio permanente entre los sectores de la sociedad civil, escucharnos unos a otros y empezar a producir resultados. Resultados que deberan concretarse en
la forma de hacer poltica y desembocar en la
unidad de las fuerzas sociales democrticas. Hasta ah el aspecto movilizador de la consulta, el lado
por el cual el EZLN busc destrabar una situacin
compleja para medir sus apoyos sociales, para impulsar nuevas formas de organziacin y participacin. En un pas no democrtico como Mxico y en
una situacin de aislamiento y repliegue, el resultado no poda ser ms exitoso. Por encima de la
coyuntura, la Consulta representa la voluntad del
zapatismo de soldar su futuro al movimiento de
masas y de someterse a sus ritmos y voluntades.

1 - Una frase de un dirigente shuar ecuatoriano, a propsito de la diferencia entre los obreros y los indgenas, resume la situacin que los llev a la guerra: No somos contrarios a los sindicatos, pero hay una diferencia entre nosotros y ellos: ellos luchan por mejores condiciones de
vida; nosotros por la vida misma. Citado por Fernando
Mires en El discurso de la indianidad, pgina 219.
2 - La formacin histrica..., pgina 7.
3 - Tradicin, revuelta..., pgina 315.
4 - Juan Gonzlez Esponda y Elizabeth Plito Barrios,
Notas para comprender el origen de la rebelin zapatista,
en Chiapas N 1.

87

Debemos tratar de hallar una nueva respuesta en


vez de un camino.
Jim Morrison
Las dos vertientes a travs de las que conocemos al zapatismo, literatura y actividad polticomilitar-social, representan uno de los ms profundos debates introducidos en el campo de la revolucin por los propios revolucionarios. Seguramente
sea uno de los aspectos ms novedosos y menos
estudiados de este movimiento. No una discusin
acadmica ni terica, sino una polmica que parte
de la prctica. En los captulos anteriores pudimos
observar que Marcos no exagera cuando insiste en
que el EZLN es algo nuevo.
Sin embargo, la izquierda parece empeada en
ignorar la necesidad de revisar su bagaje terico y
su prctica cotidiana. Durante los debates realizados en mayo de 1995 en
Montevideo en el marco del Foro de

88

San Pablo, el zapatismo fue el gran ausente. Algunos participantes llegaron a plantear en los pasillos que el movimiento chiapaneco carece de inters desde el momento en que no se plantea la toma del poder. Para muchos grupos y movimientos
presentes en el Foro, la alternativa al neoliberalismo -que vienen estudiando desde hace una dcada- consiste en la llegada al gobierno de las fuerzas de izquierda. Pero hasta el momento no se han
formulado polticas diferentes a las que propugnan los neoliberales y slo han aparecido experiencias diferentes a niveles locales y escalas micro que,
aunque tienen un alto significado, no alcanzan a
constituir una alternativa al modelo imperante.
El hecho de que el EZLN sea el primer gran movimiento revolucionario que surge despus de la cada del socialismo real y los problemas que plantea,
debera colocarlo en el centro de los debates de la
izquierda continental, pero amplios sectores de esa
izquierda se niegan a considerar que aquella crisis
sea algo ms que un alto en el camino que no llega
a poner en cuestin la forma de encarar las transformaciones de fondo. Las actitudes mantenidas
desde 1989 parecen tomar dos caminos contrapuestos: abandonar en los hechos la tensin que
supone procurar los cambios necesarios (independientemente de las vas idneas) o insistir en luchas parciales desde los distintos movimientos sociales, a la espera de que soplen vientos ms favorables.
El zapatismo viene a mostrar -con la contundencia de los hechos- que existen otras vas posibles,
sin desatender la lucha revolucionaria pero incorporando nuevos elementos. Para ello han tenido
que producirse rupturas y adquisiciones. Entre las
primeras habra que sealar que el EZLN no se inscribe en las tradiciones revolucionarias occidentales surgidas despus de la revolucin de 1789;
relativizar el poder como el lugar desde donde promover las transformaciones sociales, aspirar a que
sea la sociedad civil la que tome el poder y no la
organziacin poltica y no adscribirse a una concepcin evolucionista y finalista, significan rupturas
con las corrientes predominantes en la izquierda,
sean socialistas, comunistas, nacionalistas o socialdemcratas. En cuanto a las incorporaciones,
la ms notable es la revalorizacin de la democracia o, mejor dicho, una apuesta a combinar la de-

mocracia formal y representativa con la democracia de base (mandar obedeciendo), que debera desembocar en el nacimiento de una nueva cultura
poltica.
Algunos autores como Samir Amin, Immanuel
Wallerstein y Andr Gunder Frank hablan de la necesidad de reformular la revolucin antes de repudiarla. Y es que motivos para rechazarla han existido y existen tantos como razones para seguir aspirando a un cambio social, poltico y cultural, radical y completo.

VIEJOS PROBLEMAS

Las fuerzas revolucionarias triunfantes han mostrado capacidad para destruir el poder constituido
pero no han sido tan eficaces para avanzar hacia la
realizacin de los objetivos que se haban trazado. Las revoluciones han llevado al poder fuerzas
polticas dispuestas como una estructura jerrquica: el contra-poder que se convierte en poder es
una pirmide, no una masa horizontal, en cuya cspide aparece un reducido ncleo de hombres cultos1. La vanguardia en la lucha revolucionaria se
convierte en gestora del nuevo Estado y ejerce el
poder en nombre de las fuerzas sociales que impulsaron la revolucin.
Con el tiempo, la estructura del nuevo poder comienza a presentar contradicciones con el avance
hacia una sociedad ms libre, participativa y democrtica. La distancia inicial entre dirigentes y dirigidos se agranda hasta volverse insoportable para
las masas, que llegan a vislumbrar que dentro de la
revolucin ha surgido una nueva diferenciacin social entre los grupos dominantes y el grueso de la
poblacin. En algunos casos esas desigualdades
se alimentan de viejas opresiones y en otros se
combinan con las nuevas. En todo caso, con la
prdida del empuje transformador que sucede a la
estabilizacin del nuevo rgimen, el poder queda
ms y ms concentrado en el pequeo ncleo inicial compuesto por hombres preparados -o revolucionarios profesionales- que tienden a eternizarse
en los escalones ms elevados del poder.
A grandes rasgos y de forma muy somera, este
es el panorama que presenta la distribucin del poder en los regmenes postrevolucionarios que conocimos desde la revolucin rusa de 1917. Lo que
viene a cuestionar el zapatismo -de forma explcita

en algunos casos, de manera implcita en otros- es


la revolucin concebida de la manera que acabamos de exponer. Discute, en primer lugar, el concepto de vanguardia y el de la toma del poder por
una minora en nombre de la mayora, ideas que se
complementan a tal punto que no resultan concebibles la una sin la otra. Pero sera un error considerar que abandona la idea de revolucin, entendida como cambio radical del orden existente que se
puede resumir en la liberacin espiritual, econmica y poltica, como la formulara Marx inicialmente. Cierto es que con los aos, revolucin lleg a
ser sinnimo de conquista del poder -o del gobierno- por parte del proletariado, los pobres o la alianza obrera-campesina. Las diferencias entre socialdemcratas y comunistas o entre revolucionarios y
reformistas, estribaban en la forma idnea de alcanzar el poder -va pacfica o violenta, gradual o mediante una ruptura-, pero los objetivos finales y la
forma de alcanzarlos no entraban en discusin.
Los movimientos revolucionarios dieron por sentado que la transformacin de la sociedad puede y
debe hacerse desde el nuevo poder estatal. Ms
an, consideraron que slo desde el poder se pueden promover esos cambios, que son en lo fundamental cambios estructurales, econmicos, que
sentarn las bases materiales para los cambios sociales. En general, las revoluciones dieron poca o
ninguna importancia a los cambios en la cultura, la
vida cotidiana, la moral, las costumbres. Apostaron a que las nuevas condiciones materiales generadas por la expropiacin y el desarrollo econmico resolvieran por s solas los problemas llamados
superestructurales. El socilogo y economista nicaragense Orlando Nez, que estudi las relaciones entre la base material y las cuestiones espirituales durante el gobierno sandinista, concluy:
Muchos valores, principios, usos, costumbres, tradiciones, hbitos, manas, etc., de la vida cotidiana se han mantenido inalterados durante siglos,
independientemente de los modos de produccin,
de las clases a que pertenecen los individuos, o del
nivel tecnolgico alcanzado por la sociedad 2.
A pocos sorprende a esta altura que luego de
dcadas de poder revolucionario los nuevos regmenes hayan manifestado continuidades notables en las formas de ejercer el
poder. La cultura poltica dominante en

89

los viejos sistemas cados se mantuvo y lleg a


permear a las nuevas camadas de dirigentes. Que
los aparatchiki soviticos llegaron a parecerse a los
viejos funcionarios zaristas o los cuadros maostas a los mandarines de la China imperial, fue una
dolorosa comprobacin que debera motivar profundas reflexiones.
No obstante, en el seno de las dos revoluciones
latinoamericanas triunfantes se produjeron debates en torno al papel de la moral revolucionaria y
su relacin con la construccin de la nueva sociedad. Los trabajos del Che Guevara sobre el hombre nuevo, sus debates en torno a la cuestin del
mercado y la polmica en torno a los incentivos
morales o materiales para aumentar la produccin,
pusieron al descubierto -ms all del camino que
posteriormente tom la revolucin cubana- que el
proceso inicial distaba de encuadrarse en los marcos tericos y polticos dominantes. La revolucin
sandinista intent, al igual que la cubana, transitar
por caminos nuevos, alejados de la ortodoxia. El
trptico, economa mixta, pluralismo democrtico y
no alineamiento, as como el rol protagnico asignado a los movimientos sociales, resumen la bsqueda de nuevas vas para abordar el trnsito hacia
una sociedad diferente.
Pero, a pesar de estos intentos, las revoluciones y los militantes sociales fueron prisioneros de
una teora revolucionaria que coloc a la clase obrera como sujeto de los cambios y le otorg una
misin histrica que deba cumplir inexorablemente, como parte de un proceso histrico que se
desarrollara independientemente de la voluntad
de los seres humanos (Marx), al final del cual aparecera el comunismo. Este determinismo histrico que lleg a ser la expresin ms radical del racionalismo moderno, formul leyes objetivas con
pretensiones cientficas, precisando que la nueva
sociedad no sera ms que la irremisible e inevitable conclusin de la historia.
La crisis del socialismo real y el surgimiento del
zapatismo ahondan el cuestionamiento a esta concepcin de la revolucin y los cambios sociales,
que ya haba sido discutida -de forma parcial- por
otros procesos y a travs de debates que no llegaron a modificar las prcticas polticas
dominantes en la izquierda. El cuadrado (de la teora marxista) se aboll y

90

sali un crculo que empieza rodar y a ser pulido


por el roce de los pueblos, apunta Marcos. Por lo
que hemos visto en los captulos anteriores, el zapatismo se desprendi de una concepcin que
apostaba todo al desarrollo tcnico y econmico
como motor de una historia -y tambin de la lucha
de clases- que tena un final previsible (el comunismo). Esa teora revolucionaria que rechazan tom cuerpo a fines del siglo pasado amparndose
en algunos textos de Marx, en un perodo caracterizado por el auge de las ciencias: El cristianismo
se origin en una poca de creencia generalizada
en Dios y por eso deba ser una religin. El marxismo se origin en una poca de crisis de las creencias religiosas y del comienzo de la dominacin de
la ciencia, y por eso no poda hacer otra cosa que
apoyarse en la cientificidad 4. Con el fracaso del
socialismo real -proceso que se evidenci mucho
antes de la cada del muro de Berln- quedaron al
aire tambin los aspectos ms insostenibles de la
teora sobre la que se asentaba: una ciencia que
predeterminaba la historia, empujada por fuerzas
superiores fuera del control de los seres humanos.
El propio Marx lo dijo en La guerra civil en Francia: La sociedad actual tiende irresistiblemente,
por su propio desarrollo econmico, a esa forma
superior de vida que es el comunismo. Cierto es
que los marxistas tomaron al pie de la letra algunos textos de Marx, perdiendo de vista el conjunto de una obra compleja y llena de enriquecedoras contradicciones, para transformarla en un
dogma irrebatible y homogneo.
En los aos posteriores a la revuelta estudiantil
de 1968, en los pases europeos se teoriz ampliamente acerca del papel de los nuevos movimientos sociales. No pocos analistas creyeron encontrar en ellos el nuevo sujeto social que vendra a
sustituir a la clase obrera que, integrada primero al
sistema, fragmentada y atomizada despus, no pareca en condiciones de cumplir el rol que se le haba asignado. Los movimientos pacifistas, ecologistas y feministas fueron en su momento los encargados de tomar el relevo del proletariado industrial, que se esfumaba de la escena social y
poltica. La cada del bloque sovitico vino a ser el
tiro de gracia a una concepcin de los cambios que
vena siendo cuestionada desde sus orgenes por
sectores minoritarios del campo revolucionario y

algunos intelectuales.
La dcada de los noventa se abre con la cada del
socialismo real, a la que sucede el levantamiento
zapatista. Dos hechos que apuntan en sentido inverso. Mientras el primero sella el fin de una poca,
el otro abre las puertas a lo nuevo ya que, ms all
del resultado final de la insurreccin y de los rumbos que finalmente adopte el neozapatismo, hasta
el momento ha producido materia suficiente para la
reflexin y el anlisis. No se trata de sustituir un
sujeto histrico y poner a otro en su lugar, sean
las comunidades indgenas o los pueblos autctonos. Mucho menos se trata de crear una nueva teora revolucionaria con pretensiones de universalidad. El mayor dao que podra hacrsele al zapatismo sera pretender copiar su experiencia y convertirla en doctrina, porque entre el menosprecio y
la conversin en paradigma cabe la reflexin sobre
una experiencia valiosa, y seguramente irrepetible.

NUEVAS INCERTIDUMBRES

Una de las principales virtudes del neozapatismo


es haber revolucionado el concepto de revolucin,
en un perodo histrico en el cual los cambios favorables a los sectores populares parecen improbables. Si desde 1789 la idea de revolucin comenz a designar el paso de una sociedad a otra,
el zapatismo propone que las transformaciones se
decidan en un espacio en el que los diversos actores sociales puedan poner en comn sus proyectos, intereses, puntos de vista, visiones del mundo, necesidades y demandas; una sociedad civil o
democracia entre nosotros (como la denomina
Marcos) convertida en foro social de debate, comunicacin y confrontacin del que surgir el camino a tomar.
La fragmentacin de las sociedades modernas indica que no existe una opresin central o contradiccin principal, cuya resolucin acelere el desenlace del resto. La complejidad de las nuevas realidades nos advierte que no hay un nudo gordiano que pueda cortarse para desenmaraar todas
las formas de dominacin y por lo tanto tampoco
existe un nico o central sujeto capaz de hacerlo.
Algunos cientistas sociales plantean con razn que
las explicaciones unvocas son mitos elitistas,
enunciados para legitimar posiciones de privilegio,
y que terminan en polticas autoritarias 5. El sur-

gimiento de tantos y tan diversos actores como


opresiones existen (de gnero, clase, tnicas, urbanas, nacionales, medioambientales, etc.), lleva a
plantearse la forma de abordarlas sin provocar exclusiones o jerarquizaciones que operen en detrimento de aquellos que manifiesten menor capacidad de organizacin o negociacin. Por esa misma
razn, tampoco un solo partido puede representar
el conjunto de necesidades de liberacin y ofrecerse como eje en torno al que se aglutine la enorme
diversidad de demandas sociales.
Un rpido repaso de las luchas llevadas adelante
por algunos movimientos en las dos ltimas dcadas en Amrica Latina permite comprender la propuesta zapatista. En muchos pases surgieron movimientos urbanos y rurales de muy diverso signo. Una parte significativa de ellos produjo nuevas relaciones sociales de tipo cooperativo o comunitario, avanzando en la construccin de nuevas
identidades, edificando un complejo entramado de
fuerzas sociales que se relacionan entre s al margen del Estado, creando incluso nuevas fuerzas productivas basadas en la propiedad comn de la tierra o agrupando a sectores de la llamada economa informal.
En Brasil el Movimiento de los sin Tierra realiza
una verdadera reforma agraria desde abajo, mediante la ocupacin de miles de hectreas, el establecimiento de toda una red de predios donde
los campesinos cultivan parcelas de forma individual o cooperativa, hasta llegar a crear formas de
distribucin y comercializacin de sus productos.
Procesos similares se registran tambin en la regin andina -en Per, Ecuador, Bolivia y Colombia-, donde los campesinos crearon en algunas regiones micro sociedades autnomas. Las organizaciones indgenas se destacaron por realizar experiencias integrales que abarcan la produccin, la
salud, la compra-venta, la educacin bilinge, la
comunicacin y la recuperacin de sus tradiciones
y valores. Los indgenas paeces de la sierra sur colombiana reconocen incluso que esa isla autogestionada a la que dieron vida no podr subsistir
si no se ampla, si caen en una postura que ellos
mismos denominan como reformista, que consistira en creer que pueden sobrevivir sin
extender la experiencia a otras reas.
Los habitantes de algunas barriadas

91

limeas como Villa El Salvador tejieron una extensa red de cooperativas de produccin y desarrollan un rico proceso de reproduccin de la cultura
andina en las zonas urbanas o suburbanas. Otro
tanto puede decirse de las experiencias de relacin
entre indgenas ecuatorianos y mestizos urbanizados, que los han llevado a establecer relaciones de
produccin y distribucin al margen de los canales establecidos y controlados por las empresas
que dominan el mercado. Formas de economa popular -que a menudo resultan cooptadas por el sistema dominante- se abren paso por doquier en aquellas sociedades en las que ms de dos tercios de la
poblacin viven en los mrgenes de la sociedad de
consumo.
Lo comn en todas esas experiencias, es que
sectores de las clases subalternas tomaron en sus
manos la produccin y la reproduccin de sus formas de vida, y con ello tambin de sus manifestaciones culturales. Llegaron a autogestionar la vida
cotidiana gracias a haber creado mecanismos de
autogobierno que nacieron en medio de luchas por
recuperar o controlar sus recursos naturales, barrios o medios de produccin. Lo que han conseguido hasta el momento -que no es ni mucho ni poco,
sino diferente- representa un avance hacia la creacin de nuevas relaciones sociales que se registra
sin que esos sectores hayan tomado el poder. Es
cierto que si las cosas quedaran all, en experiencias aisladas en las orillas de las ciudades o alejadas de los grandes centros de decisin, con el tiempo se producir un retroceso y la prdida de las
parcelas de pequeos poderes locales conquistados. Pero no se puede ignorar que millones de campesinos, en todo el continente, han arrebatado decenas de millones de hectreas en las que producen y han creado nuevas relaciones de produccin
y formas de vida bajo el sistema imperante. Que
otras experiencias han visto la luz en zonas urbanas de las grandes ciudades, en los barrios perifricos en los que los pobladores construyeron barrios enteros, creando radios o escuelas comunitarias, cooperativas, comedores populares o variados servicios que el Estado no puede o no quiere
asumir. Por supuesto no todos los movimientos
sociales estn inspirados por valores
democrticos.
Buscar una forma de relacin, un es-

92

pacio en el que se puedan comunicar todas esas


diversas y riqusimas experiencias, es una de las
apuestas ms fuertes y de ms largo alcance formuladas por el zapatismo. Los partidos polticos
suelen estar al margen de iniciativas que no controlan, de las cuales a menudo desconfan o intentan manipular. Se trata de experiencias desiguales
que avanzaron con mayor profundidad y extensin
en aquellos pases o regiones adonde los estados
nacionales se han mostrado menos capaces de articular polticas sociales. Parte de la incomprensin de la izquierda hacia estos movimientos surge
del hecho de que no pretenden asaltar el poder o
conquistar el gobierno sino abordar sus necesidades aqu y ahora. Por lo tanto no son tiles a los
objetivos de quienes s persiguen el poder. Pero
tambin porque sus protagonistas desconfan de
los partidos, incluso como intermediarios con el
Estado. En el interior de estas experiencias van
cuajando nuevos valores asentados a menudo en
la reciprocidad, la fraternidad y la solidaridad. En
casi todos los pases se encuentran entre sus promotores a miembros de la Iglesia Catlica, curas
de base que han hecho una opcin por los pobres
y en ocasiones ex militantes de partidos de izquierda que encuentran mayor satisfaccin en el trabajo
de base que en el seno de las burocracias partidarias. Llegan a los movimientos y se integran a sus
luchas sin pretender ejercer un papel de vanguardia, acompaan a la gente y aportan sus experiencias previas, no subordinndose a la cultura popular (que a menudo es copia y calco de la cultura
dominante), sino instalando en el centro del debate los valores que inspiran toda actividad revolucionaria. Aprenden que el llamado pueblo no es un
menor de edad al que hay que llevar de la mano y
descubren que tiene la capacidad para crear organizaciones propias y gestionarlas y que ellos mismos, los militantes o catequistas, tambin necesitan ser ayudados por la gente a la que inicialmente
iban a salvar. Surgen por doquier espacios de encuentro entre personas que vienen de experiencias
distintas, incluso de luchadores sin experiencias
previas que aportan toda la frescura que necesita la
renovacin.
De esta diversidad de experiencias acumuladas
en las dos o tres ltimas dcadas y del surgimiento

del neozaptismo, no sera prudente concluir que


est germinando una nueva teora de la revolucin
o un camino alternativo para procesar los cambios
sociales. Hemos dicho que durante un tiempo las
ciencias sociales pretendieron encontrar en los nuevos movimientos un sustituto de la perdida centralidad obrera, convirtindolos en nuevo sujeto de
los cambios. No se trata tampoco de formular una
teora revolucionaria que sustituya al marxismo ni
convertir al zapatismo en modelo, como antes lo
fueron todas las revoluciones triunfantes. Como sealaba Maritegui, el socialismo -o el tipo de sociedad que la gente quiera o pueda construir en el futuro- no ser ni calco ni copia sino creacin heroica. Pero debemos considerar que esa creacin no
ser obra de profesionales de la revolucin ni fruto
de formulaciones de cientistas sociales ni de tericos que sinteticen las experiencias de la gente. Brotar de la experiencia y de la activa participacin de
muchas diversidades, humanas y sociales, que pueden llevar adelante una forma de hacer poltica asentada en valores democrticos. Porque sin democracia -de base y participativa- no existen salidas a
favor de los pobres y esa es precisamente una de
las ms trascendentes lecciones del neozapatismo.
Entendiendo por democracia algo mucho ms
profundo que la eleccin peridica de representantes con poderes casi absolutos para decidir en nombre de los electores. Porque los seres humanos sus sentimientos y necesidades ms hondas- no
son representables. Pero sobre todo porque existe
la necesidad de inventar, producir o engendrar (eljase la palabra adecuada) una cultura poltica democrtica que desemboque en que los ms vastos sectores sociales puedan tomar su destino en propias
manos, aprendiendo a autogobernarse. La capacidad de que los seres humanos aprendamos a construir nuestro futuro implica un profundo cambio,
de contenido revolucionario, que algn da habr
que imponrselo a aquellos sectores -clases sociales o polticas- que se conviertan en una traba para
el desarrollo de esa nueva cultura poltica. Con la
misma fuerza y rotundidad con que el tercer estado parisino desbanc del poder, hace doscientos
aos, a la realeza que se haba convertido en una
traba para el libre desenvolvimiento de una sociedad de la que lleg a ser una excrecencia parasitaria.

Para ello es necesario que en el seno del sistema


actual surja y se desarrolle una nueva sociedad portadora de valores y relaciones humanas, que no
van a nacer necesariamente despus que un puado de revolucionarios asalte el poder y les indique el camino a seguir, sino como consecuencia
de una larga prctica social. La teora clsica sostiene que bajo el capitalismo no pueden surgir nuevas relaciones sociales y que si aparecen estn condenadas al fracaso siendo absorbidas por el sistema. Un anlisis poco convincente aval dicha hiptesis, por ms que durante el feudalismo se desarroll la sociedad burguesa, habiendo sido la revolucin la forma de romper las trabas que el antiguo
rgimen impona al desarrollo de la sociedad que
haba crecido en su seno. Del mismo modo, ante
nuestros ojos surgen, crecen y tambin desaparecen innumerables formas de cooperacin y solidaridad entre los pobres que a menudo subsisten a las
embestidas de la lgica del mercado. Hemos dicho
que en Amrica Latina existen infinidad de experiencias que abarcan la produccin, la cultura, las relaciones sociales, la religin. De alguna manera reflejan bsquedas parciales a demandas concretas
y anticipan nuevas relaciones asentadas en la formacin de identidades sincrticas y mestizas, tanto en lo econmico como en lo social y cultural.
De ahora en adelante no hay caminos, habr que
inventarlos. El puerto de llegada resulta desconocido, no sabemos hacia dnde se dirige la nave
de la historia y en ningn lugar est establecido
que la sociedad del futuro tenga tal o cual nombre,
est regida por tales o cuales caractersticas. Slo
sabemos lo que no queremos, intuimos algo de lo
que puede ser el futuro y sabemos sobre qu bases morales se debera construir una sociedad mejor. En ese sentido la historia no tiene fines prefijados. Habr que convivir con una dosis de incertidumbre, si por ello entendemos que no tenemos
delante un camino despejado por el que transitar.
Como los primeros indgenas que llegaron a la selva Lacandona, machete en mano, la tarea es abrir
una trocha sin saber exactamente hacia qu lugar
nos conduce.
Para los aprensivos, para quienes prefieren la certeza y se desconciertan ante la du-da,
sera bueno saber que el camino ser
ms hermoso y estimulante si lo ha-

93

cemos de forma colectiva, si deja de ser tarea de


vanguardias para serlo de pueblos. Los revolucionarios y los militantes ms comprometidos estarn all, no delante indicando el rumbo sino en una
labor de acompaamiento, de descubrimiento conjunto que lleva a adquirir una nueva identidad, una
identidad colectiva que ser una de las principales
seas distintivas de la sociedad que se ir construyendo y que ser plural y diversa. Un camino,
en fin, que no se despejar mirando hacia el poder
sino observando a la gente y aprendiendo de y con
ella. Construcciones que, evidentemente, no excluyen la toma del poder, tarea para la que los zapatistas rechazan el protagonismo de minoras especializadas, y que se la proponen al conjunto de la sociedad civil.
Una nueva sociedad construida de esta manera
tendr en su seno una parte no menor de la vieja.
Tal vez para comprender esto habra que abandonar el espejismo creado a raz de la revolucin francesa. Un espejismo que consisti en creer que se
podra derribar el viejo orden y construir uno nuevo empezando de cero. De poco sirvi a los revolucionarios franceses inaugurar un nuevo calendario; las continuidades -se vio con el tiempo- eran
mayores que las rupturas. Lo viejo no desaparece
por la simple voluntad, aunque esa voluntad sea
ejercida desde el poder. La idea del orden nuevo,
que hace tabla rasa del pasado, es tal vez una de
las concepciones ms autoritarias e irreales que se
derivaron de la experiencia jacobina, sobre la que
existe abundante literatura. En suma, sera pretencioso -y peligroso- considerar que el mundo social puede ser modelado como el mundo natural;
en la mayora de los casos los resultados sociales
de una accin no suelen ser una copia de las intenciones de los impulsores de los cambios.
Tal vez sea estimulante seguir el itinerario de algunas personas como el obispo Samuel Ruiz o el
subcomandante Marcos. Ambos comenzaron a transitar un camino que a la larga los llev a dejar de
lado viejas certidumbres para abrazar nuevas ideas.
Estuvieron guiados por el deseo de aprender y
acompaar a sus pueblos y tuvieron la inmensa
capacidad de impregnarse de los valores de la cultura sometida. Comprendieron que los
verdaderos protagonistas de esta pequea historia son los indios chiapa-

94

necos y los mexicanos excluidos. La reflexin de


Marcos sobre la teora que llev a la selva, se le
aboll y termin siendo un crculo que empieza a
rodar y a ser pulida con el roce de los pueblos, es
un buen indicador de la necesaria apertura con que
los revolucionarios deben encarar su trabajo.
Si entendimos bien el mensaje del zapatismo,
ms importante que definir qu se quiere hacer,
resulta el cmo realizarlo. De ah la magnitud de la
leccin comunitaria que, en sntesis, consiste en
crear un espacio de participacin y decisin, un
espacio colectivo en el que puede brotar una tica
y una nueva cultura, sin las cuales la construccin
de una nueva sociedad no tendr el menor sentido.
En las pginas anteriores se puede encontrar una
defensa de la comunidad quizs unilateral y hasta
extrema. Sin embargo, la experiencia de las actuales luchas sociales en el continente permite intuir
que el camino comunitario es una forma de avanzar desde lo pequeo hacia lo grande, desde lo
local hacia lo nacional, forjando nuevas relaciones
sociales que seguramente tardarn mucho tiempo
en cuajar y ampliarse hasta convertirse en las formas dominantes de vida. No es un camino seguro
sino un camino abierto a la experimentacin, la
prueba y el ensayo. Una de las mayores virtudes
de la comunidad estriba en que consigue difuminar al mximo el poder hasta convertir a cada persona en un pequeo poder. Cuando algunos religiosos afirman que, en ltima instancia, el EZLN y los
indios chiapanecos al sublevarse pretenden que
aprendamos a vivir en comunidad, aciertan a resumir uno de los principales aspectos del levantamiento.
El zapatismo revoluciona la revolucin, pero recuperando los valores que inspiran la lucha revolucionaria: profundas transformaciones estructurales, eliminacin de la opresin y la exclusin, democracia social y poltica, asentadas en una tica
de la dignidad. Recupera los valores humanos que
movilizaron a tantas generaciones de luchadores
sociales, empeados en transformar un mundo injusto, sin poner en el centro de sus preocupaciones el tema del poder. En sntesis, el zapatismo de
hoy es producto de un mestizaje cultural entre el
marxismo latinoamericano (guevarista), la teologa de la liberacin, la memoria colectiva de la
revolucin mexicana (Emiliano Zapata) y las tradi-

5 - Vase Allen Hunter, Los nuevos movimientos sociaciones comunitarias indgenas 6.


les
y la revolucin, Nueva Sociedad N 136.
Un largo texto de Adolfo Gilly en respuesta a una
6 - Michael Lwy, De Karl Marx a Emiliano Zapata,
carta de Marcos, reflexiona en la misma direccin
que los zapatistas al referirse al problema del po- Pars, 1995.
der: La revolucin, como la poltica (que no son
lo mismo, aunque se toquen), no es una ciencia
sino un arte. Si bien la entendemos, la poltica no
es ms que la continuacin de la guerra por otros
medios (al revs del dicho famoso), porque ambas
tratan de lo mismo: el poder. Polticos y militares,
ambos gentes de poder, pueden permitirse no conocer demasiado a los seres humanos. Hasta cierto punto, pueden suplir esa ignorancia con el mando y la fuerza, aunque el gran Maquiavelo no se
los aconseja. Un revolucionario, en cambio, no teniendo en sus manos el poder sino luchando contra los injustos poderes establecidos, necesita tener entre los saberes de su arte el de conocer a los
seres humanos. Como tantos otros saberes verdaderos, este tiene mucho que ver con los sentidos y
la experiencia (y con ciertas lecturas que lo ilustran) y nunca se termina de aprender.
Mirando demasiado el poder corremos el riesgo
de perder de vista a la gente que lo sufre. O, lo que
sera peor, tejer un discurso para ellos, que nunca
llegara a ser su discurso. Los indios quechuas
nunca utilizan ese nombre para designar a su pueblo. Tampoco los tzotziles ni los tzeltales lo hacen, sino que son categoras inventadas por los
etnlogos. El objetivo es poder prescindir de los
traductores, incluso de los mejores, como Marcos,
quien, de paso es bueno recordarlo, se empea en
afirmar: No idealicen al EZLN, si no, no lo van a
entender.

1 - Al respecto vase, entre otros, Eugenio del Ro, La


teora de la transicin al comunismo en Mao, Madrid, 1981;
Orlando Nez, Moral y revolucin en la vida cotidiana,
Managua, 1987; Theda Skocpol, Los Estados y las revoluciones sociales, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1984
y la recopilacin La transicin difcil, Siglo XXI, Mxico,
1988.
2 - Orlando Nez, oportunamente citado.
3 - Fernando Mires, El orden del caos, Nueva Sociedad, Caracas, 1995, pgina 38.
4 - K. M. Cantor, Dos proyectos de historia del mundo, citado por Fernando Mires en El orden del caos, pgina 38.

95

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
LOS ARROYOS CUANDO BAJAN. Los De123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
safos del Zapatismo. (1995)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
LA REVUELTA JUVENIL DE LOS 90. Las
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Redes Sociales en la Gestacin de una
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Cultura Alternativa. (1997)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
LA MIRADA HORIZONTAL. Movimientos
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Sociales y Emancipacin. (1999)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
GENEALOGA DE LA REVUELTA. Argenti123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
na, la Sociedad en Movimiento. (2003)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
DISPERSAR EL PODER. Los Movimien123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
tos como Poderes Antiestatales. (2006)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
AUTONOMAS Y EMANCIPACIONES. Am123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
rica Latina en Movimiento. (2007-08)
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Primera Edicin...........Abril 12............96 Pginas..........308 Ejemplares
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Cuando uno observa en el televisor las imgenes de las grandes movilizaciones antiglo123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
balizacin que sacudieron y sacuden en este ltimo ao a Europa y a los Estados Unidos, los
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
campamentos de indignados, Anonymous, Occupy, el Black Block, etc., y ve que muchos ma123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
nifestantes usan la mscara de la pelcula V de Vedetta, por un lado comprende que lo
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
hacen para protegerse de las identificaciones posteriores de la polica, pero por el otro uno
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
tambin entiende que se usa para anular cualquier tipo de protagonismo individual, de
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
vedettismo, en favor de un reclamo colectivo, social. Y es inevitable relacionar esto con el
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ejemplo del pasamontaas zapatista, ese que oculta el rostro de los combatientes, desper123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
sonaliza, le quita centralidad, pero que multiplica la voz de la Resistencia, algo que tan bien
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
refleja este libro de Ral Zibechi. La capucha que nos iguala en la Lucha.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Gracias por el dibujo de tapa a Veroka Velsquez, que colabor desinteresadamente con
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
el mismo, despus de una convocatoria abierta hecha por FB. Ella es una artista plstica que
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
trabaja en la Cooperativa La Vaca y el centro cultural Mu, y hace tambin los hermosos
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
afiches de El Poeticazo, una movida de poetas y cantautores independientes. En esta p123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
gina pods ver sus trabajos: www.verokavelasquez.blogspot.com. Gracias tambin a Luca
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Rodrguez por querer participar del dibujo de tapa. Ya va a haber otra oportunidad, Lu.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
La primera edicin de este libro sale a la calle a mediados de abril del 2012, justo para la
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Novena FLIA La Plata, que se realizar los das 28, 29, 30 de Abril y 1 de Mayo de 12,
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
acampando en la plaza San Martn. Recibiendo a la FLIA con la edicin de un libro, una
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
buena costumbre de muchas editoriales independientes y autogestivas que andamos por ah.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678

Algunos Libros de Ral Zibechi

96

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Cul es el secreto mejor guardado de la humanidad hoy en da? La frmula de la Coca123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Cola? La fecha en que se agotar el petrleo? El verdadero color del pelo de Lady Gaga?
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
No, el mayor secreto es la identidad del Subcomandante Marcos; es increble que los ser123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
vicios de inteligencia mexicanos y hasta la propia CIA no puedan asegurar exactamente el
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
nombre de la cara ms visible de un movimiento rebelde que surgi y se mantiene vigente,
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
entre otras virtudes, por saber guardar un secreto como bien lo cuentan estas pginas.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
El autor de este libro, Ral Zibechi, naci en Montevideo el 25/1/52. A los 17 aos em123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
pez a militar en el Frente Estudiantil Revolucionario (FER), organizacin juvenil vincula123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
da al Movimiento de Liberacin Nacional Tupamaros. Tuvo que exiliarse en Buenos Aires
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
en el ao 75 debido a la represin de la dictadura militar imperante en su pas, pero en 1976
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
y ante el golpe de estado en Argentina, tuvo que huir nuevamente y radicarse en Madrid,
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
donde residi ms de diez aos. Formado polticamente en el dogmatismo marxista-leninis123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ta (en su versin maosta) en este, su primer libro, empieza a reflejar su cambio poltico y
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
personal, su abolladura terica sufrida despus de entrar en contacto con la realidad de
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
las comunidades indgenas y el zapatismo. A travs de sus libros y sus escritos, Zibechi ha
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
llegado a ser hoy uno de los referentes intelectuales del Autonomismo en el continente.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
El anlisis de los movimientos sociales latinoamericanos lo llev a afirmar que tienen
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
marcadas diferencias con los europeos y los estadounidenses, ya que se trata de movimien123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
tos territorializados, donde los miembros de los sectores sociales que los integran (indge123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
nas, campesinos, sectores populares urbanos) viven de otro modo, enfatizando en la diferen123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
cia social y cultural como motor del cambio. En estos territorios, predominan relaciones so123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ciales no capitalistas, es decir: valores de uso por sobre valores de cambio; la salud y la
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
educacin no son mercancas y se practican de modo diferente a como lo hace la sociedad
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
hegemnica; se crean a menudo formas de poder no estatal, en base a la asamblea que es el
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
rgano colectivo de decisin, como sucede con las Juntas de Buen Gobierno en Chiapas, los
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
cabildos en las regiones nasa en Colombia o los cuarteles aymaras en el Altiplano boliviano.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Este conjunto de caractersticas le permitieron afirmar que la categora movimientos
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
sociales no es adecuada para comprender la accin social en Amrica Latina, por lo que ha
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
acuado el concepto de sociedades en movimiento, que remite al conjunto de relaciones
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
sociales diferentes a las hegemnicas y que constituyen un mundo otro en movimiento, en el
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
doble sentido de resistir al modelo poltico-econmico-social dominante pero a la vez, al
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
proceso de creacin de un mundo nuevo a partir de esas relaciones sociales territorializa123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
das. En este sentido, buena parte de su trabajo consiste en mostrar la existencia de estas
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
relaciones entre los oprimidos, pero tambin a visibilizar cmo los movimientos son por123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
tadores de un mundo nuevo, a diferencia de la concepcin de la izquierda clsica y tradicional
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
que los considera como meros medios para luchar por la conquista del poder poltico estatal.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Este libro tambin es til para entender por qu fracasaron tantos intentos guerrilleros
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
en Latinoamrica que surgieron en las dcadas del 70 y del 80, y cules son las razones de
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
la permanencia del zapatismo, que avanza firme a la velocidad del caracol. No fueron pocas
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
las veces que los zapatistas han sido criticados por estos grupos armados por haber tirado
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
pocos tiros, no entendiendo que, generalmente, la solucin militar se utiliza cuando ya se
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
ha fracasado en la poltica. En su milenario libro El arte de la guerra Sun Tzu escriba: Lo
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla. Quizs por
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
eso, los zapatistas han priorizado el uso de la Palabra por sobre el uso del Fuego, renegando
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
tambin de la cultura militarista, otra condicin necesaria para poder ser llevado por los
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
nuevos aires que soplan, en las estepas de la resistencia global del siglo veintiuno.
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
Editora Clandestina
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678

VomitArte

También podría gustarte