Metodologia Sociolinguistica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

SOCIOLINGUÍSTICA ESPAÑOLA

metodología
JosÉ ANTONIO
GONZÁLEZ
SALGADO
Madrid

Manuel Alvar, en su trabajo sobre los niveles socioculturales en el habla de


Las Palmas de Gran Canaria1, se lamentaba de la escasa atención que han dedi-
cado los dialectólogos al estudio de las hablas urbanas. Once años más tarde,
Martínez Martín se hacía eco de la misma afirmación en su tesis sobre fonética
y sociolingüística en la ciudad de Burgos2.Desde entonces, se han llevado a cabo
diversos proyectos que han contribuido a aumentar la nómina de publicaciones
que tienen como objeto el estudio del habla de las ciudades. Pero, a pesar de todo,
el panorama sociolingüístico español sigue siendo precario; aún quedan multitud
de comunidades que necesitan una investigación exhaustiva para conocer la es-
tructura y características de su habla. La sociolingüística - q u e se ha ido haciendo
con un método riguroso- está poco desarrollada en nuestro país.
Para Martínez Martín, cuatro son las causas por las que no se ha prestado in-
terés en los estudios dialectológicos a las hablas urbanas3: la complejidad del

'M. Alvar, Niveles socioculturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular,
Las Palmas de Gran Canaria, 1972, pág. 15
F. M. Martínez Martín, Fonética y sociolingüística en la ciudad de Burgos, CSIC,Madrid,
1983, pág. 30.
F. M. Martínez Martín, loc. cit., págs. 31-32.

AnMal, XXVI, 2,2003, págs, 549-560.


550 AnMal, XXVI, 2,2003 JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO

habla de las ciudades, la imposibilidad de cartografiar los materiales, el tiempo


que se invertiría en las encuestas en una gran ciudad y la inadecuación entre mé-
todo y finalidad de la dialectología tradicional cuando se aplica a núcleos urbanos.
Para Etxebarría Arostegui, el motivo por el que las hablas urbanas no han des-
pertado interés dentro de la dialectología hispánica es distinto4. Según esta autora,
los estudiosos consideraban que la ciudad carecía de diversidad al tratarse de un
núcleo centralizador. Sin embargo, el problema no es que no se investigara el habla
urbana, sino que cuando se hacía no se utilizaba la metodología adecuada.
Otro asunto distinto es que no se estudiaran las ciudades por considerarlas me-
nos conservadoras que los núcleos rurales. Como afirman Chambers y Trudgill,
los dialectos urbanos atendían a ser relativamente nuevos, a menudo surgían de la
inmigración de las áreas rurales adyacentes, y eran, por tanto, menos interesantes
para los filólogo~>~.
Este ser menos interesante para los Jilólogos hay que entenderlo en su di-
mensión histórica: la dialectología nació para la investigación de las variedades
lingüísticas rurales, y la geografía lingüística se dedicó a elaborar atlas que per-
mitieran el estudio conjunto de las hablas populares.
En el presente artículo revisaremos la metodología aplicada en una selección
de obras de sociolingüística española publicadas desde 1972, atendiendo tanto a la
descripción social de la lengua urbana como a la de la rural. Aunque con ante-
rioridad a 1972 ya se había presentado algún estudio bajo el rótulo de Sociolin-
güística6, consideramos que es con la publicación, por parte de Manuel Alvar,
de los Niveles socioculturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria cuando
las investigaciones de la lengua en la sociedad cobran una especial relevancia en
el mundo hispánico.
Los problemas de orden metodológico que vamos a tratar son los que atañen
a la selección de las variables lingüísticas y de las variables sociales, el tamaño
de la muestra, la utilización de instrumentos para recopilar materiales (entrevista,
cuestionarios...), las técnicas de muestre0 y el análisis estadístico.

Una variable lingüística se define como cada unidad que posee dos o más va-
riantes condicionadas socialmente. En palabras de Chambers y Trudgill, «podemos
considerar a las variables lingüísticas frecuentemente como modos socialmente
diferentes, pero lingüísticamente equivalentes de hacer o de decir lo mismo, y se
dan en todos los niveles del análisis lingüístico»'.
M. Etxebarría Arostegui, Sociolingüística urbana: El habla de Bilbao, Universidad de Sala-
manca, 1985, pág. 68.
J. K. Chambers y P. Trudgill, La dialectología, Visor, Madrid, 1994, pág. 83.
Véase, por ejemplo, M. Alvar, «Sociología en un microcosmos lingüístico (El Roque de las
Bodegas, Tenenfe)», Prohemio, 11, 1, 1971, págs. 5-24.
'
J. K. Chambers y P. Trudgill, op. cit., pág. 88.
Pese a que la variabilidad se puede estudiar teóricamente en todos los niveles,
en el ámbito hispánico los que más rendimiento están ofreciendo son el nivel fó-
nico y el nivel léxico, siendo casi inexistentes los trabajos que se refieren a va-
riables sintácticas, y poco numerosos los dedicados a las morfológicas.
Las tres propiedades que debe presentar una variable lingüística para que logre
ser objeto de estudio en una comunidad de habla son, según Labovs: presentar
una elevada frecuencia, ser una unidad estructural y denotar una distfibución es-
tratificada. Estas tres propiedades se cumplen, en mayor o menor medida, en las
variables que se estudian en nuestro corpus.
En los trabajos de carácter léxico se han seguido diversas motivaciones para
su estudio: Borrego Nieto evalúa el alcance general de la penetración de la lengua
estándar en la modalidad lingüística de Villadepera de Sayago9.Azurmendi Ayerbe
utiliza el léxico para establecer el grado de bilingüismo existente en la comarca
de San Sebastiánl0. Aguado Candanedo, Etxebarría Arostegui, González Ferrero
y Morín Rodríguez realizan una descripción del léxico para comprobar las dife-
rencias sociales existentes en sus respectivas comunidadesll. Salvador Salvador
se limita a recoger el caudal onomasiológico de un determinado grupo social: la
clase culta granadinaL2.
El resto de los autores que han investigado sociolingüísticamente algún punto
de nuestra geografía se ha centrado con mayor atención en los demás niveles del
análisis lingüístico: Labrador Gutiérrez, en uno de los primeros estudios reali-
zados en España sobre un núcleo serniurbano con la aplicación de nuevas meto-
dología~,analiza el fenómeno del yeísmo en Lepe (Huelva)13.Martínez Martín
aísla dos variables fonéticas en Burgos: el yeísmo y los grupos cultos en posición
silábica implosiva14. Lynn Williams, en sus Aspectos sociolingüísticos del habla
de la ciudad de Valladolid, trabaja con siete variables, seis de carácter fonético
y una de carácter sintáctico: la terminación -ado en participios y sustantivos, la
reducción de los grupos cultos xCons, -x-,-cc- y -ct-, la aspiración de -S implosiva
en vocablos como asco, esclavo y esquina, y el adverbio muy en expresiones
W. Labov, Modelos sociolingüísticos, Cátedra, Madrid, 1983, pág. 36.
J. Borrego Nieto, Sociolingüística rural: Investigación en Villadepera de Sayago, Universidad
de Salamanca, 1981.
'O M. J. Azurrnendi Ayerbe, Elaboración de un modelo para la descripción sociolingüística
del bilingüismo y su aplicación parcial en la comarca de San Sebastián, Caja de Ahorros Provincial
de Guipúzcoa, San Sebastián, 1983.
" D. Aguado Candanedo, El habla de Bercianos de[ Real Camino (León), Diputación Provincial
de León, 1984; M. Etxebarría Arostegui, op. cit.; J. C. González Ferrero, La estratificación socio-
lingüística de una comunidadsemiurbana: Toro (Zamora), Universidad de Salamanca, 1991; A. Morín
Rodríguez, Actitudes sociolingüísticas en el léxico de Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria),
Universidad de Las Palmas, 1993.
l 2 F. Salvador Salvador, Léxico del habla culta de Granada, Universidad de Granada, 1991.
l 3 T. Labrador Gutiérrez, Sociolingüística andaluza: LL-Y en Lepe (Huelva), Diputación Pro-
vincial de Huelva, 1975.
l4 F. M. Martínez Martín, op. cit., págs. 75-200.
552 AnMal, XXVI, 2,2003 los6 ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO
como muy bueno o muy grandP. Fernández Juncal se detiene en el estudio de
dos interesantes variables en el oriente de Cantabria: la metafonía y el neutra de
materiai6. En Quintana de la Orden (Toledo), Moreno Fernándezl7 seleccionó
ocho aspectos de la lengua hablada coloquial para analizar «el grado de deter-
minación que emisor, receptor y mensaje ejercen en varios actos de conducta
lingüística y social»18;los ocho actos de habla a que se refiere el autor son: tra-
tamiento, expresiones vocativas, excusas, ofrecimientos, peticiones, respuesta a
agradecimientos, presentaciones y saludo. Trigo Cutiño describe y analiza cuatro
configuraciones discursivas en el habla de los niños sevillanos: paréntesis o in-
c i s o ~factor
, común, enumeraciones y simetríaslg.Por último, Samper Padilla es-
tudia cinco variables fonológicas en el español hablado en la capital de la isla de
Gran Canaria20: segmentos fonológicos /S, r, 1, n/ en posición silábica implosiva
y Id/ en el contexto intervocálico.

Como se ha afirmado en numerosas ocasiones, la diversificación lingüística


existe hasta en la más pequeña comunidad. Todos los asentarnientos poblacionales
(aldeas, pueblos, barrios o ciudades) contienen una diversidad social que condi-
ciona el comportamiento lingüístico de los habitantes. Por todos es conocido el
hecho de que no siempre hablan igual los hombres y las mujeres, pero esa dife-
rencia básica se complica extremadamente si observamos. las divergencias que
se producen entre los hablantes de distintas generaciones, y más aún si nos fija-
mos en la categoría social (nivel cultural+nivel económico) de esos hablantes.
Las variables sociológicas con las que suelen trabajar los investigadores es-
pañoles son: sexo, edad, nivel educativo (estudios) y nivel econbrnico (profesión).
Las dos primeras se pueden considerar más variables biológicas que sociales, ya
que no están condicionadas por el ambiente, sino por la propia naturaleza de la
persona.

l5 L. Williams, Aspectos sociolingüisticos del habla de la ciudad de Valladolid, Universidad


de Valladolid, 1987.
C. Fernández Juncal, Variacióny prestigio: Estudio sociolingüistico en el oriente de Canta-
bria, csrc, Madrid, 1998.
l7 F. Moreno Fernández, «Análisis sociolingüístico de actos de habla coloquiales», Español
Actual, 51, 1989, págs. 5-51.
l8F. Moreno Fernández, loc. cit., pág. 5.

l9 J. M. Trigo Cutiño, El habla de los niños de Sevilla, Alfar, Sevilla, 1990.


20 J. A. Samper Padilla, Estudio sociolingüístico del espariol de Las Palmas de Gran Canaria,
Imprenta Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria, 1990.
S ~ ~ I ~ L I N G OESPAROLA
~STI~A AnMal, XXVI, 2.2003 553
3.1. Sexo

La división de la población en hombres y mujeres es utilizada como variable


por todos los autores de nuestro Corpus en una proporción del 50 % aproximada-
mente. El objeto que se persigue al operar con esta variable es descubrir posibles
diferencias en el habla de los hombres y las mujeres. Sin embargo, la mayoría
de los autores no encuentra marcas significativas propias de uno u otro sexo. Para
Borrego Nieto, Aguado Candanedo, Etxebarría Arostegui o Trigo Cutiño, el sexo
no es factor determinante de las diferencias lingüísticas2'. Williams, no obstante,
sí encuentra esas diferencias en el habla de los jóvenes p u ~ e l a n o saunque
~ ~ , quizá
habría que buscarlas, como afirma A l ~ a rno~ ~en, el distinto sexo, sino en el modo
de vida llevado por las mujeres en la comunidad.

3.2 Edad
La edad, en el nuevo enfoque del estudio de las variedades lingüísticas, ha ad-
quirido una importancia extraordinaria. Ya no tiene sentido analizar un habla sin
tener en cuenta esta variable sociológica, a no ser que la investigación se cir-
cunscriba a un determinado grupo generacional. La sociolingüística contempla
como posible informante a cualquier habitante de la comunidad, sea cual sea su
edad, formación académica o nivel económico.
En cuanto a la edad, dos son los criterios que se pueden seguir para trabajar
en sociolingüística: tomar como núcleo de investigación un grupo de edad o estu-
diar el habla a lo largo del devenir generacional.
3.2.1. Un grupo generacional
Trigo Cutiño analiza el habla de los niños sevillanos dividiéndolos en tres
grupos24:a) Niños de 5 años (comienzo de la escolaridad); b) Niños de 8 años (3:
de escolaridad obligatoria); y c) Niños de 11 años (final del segundo ciclo). Azur-
mendi Ayerbe también se centra en el habla infantil, aunque contempla sola-
mente dos divisiones2? Alumnos de 50 de EGB,de 10-1 i años, y alumnos de 8: de
EGB, de 13-14 años. Lynn Williams estudia el habla de los jóvenes vallisoletanos
de 18 a 26 años, coincidiendo con los límites de la enseñanza superior26.
3.2.2. Varios grupos generacionales
Borrego Nieto elige tres edades -que no generaciones- suficientemente
alejadas entre S?': los informantes más jóvenes tienen en torno a 20 años (antes
21 J.Borrego Nieto, op. cit., pág. 342; D. Aguado Candanedo, op. cit., pág. 260; M. Etxebarría
Arostegui, op. cit., pág. 518; J. M. Trigo Cutiño, op. cit., pág. 205.
22 L. Williams, op. cit., pág. 141.
23 M. Alvar, Lecturas de sociolingüística, Edaff, Madrid, 1977, pág. 69.
24 J. M . Trigo Cutiño, op. cit., págs. 37-43.
25 M. J. Azurrnendi Ayerbe, op. cit., págs. 206-218.
26 L. Williams, op. cit., pág. 48.
27 J. Borrego Nieto, op. cit., pág. SO.
554 AnMal. XXVI.
2.2003 JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO

del servicio militar), los del segundo grupo en torno a 45 (situación familiar es-
table) y los más ancianos en torno a 70 (pensionistas y jubilado^)^^.
El sistema de dos generaciones tan sólo ha sido utilizado por un autor en el
ámbito hispánico: Labrador Gutiérrez en su estudio del habla de Lepe29.Labrador
distingue una generación de adultos (Generación A) y una generación de niños,
adolescentes y jóvenes (Generación B). Esta última se distribuye en tres grupos di-
ferentes: ~1 (niños menores de 7 años); 132 (niños y adolescentes de 7 a 15 años);
y ~3 (jóvenes entre 15 y 20 años).
La división de la sociedad en tres generaciones es la más utilizada en los es-
tudios sociolingüísticos, aunque no siempre coinciden los límites cronológicos
en todos los trabajos:
Martínez Martín y Samper Padilla hacen una división de acuerdo con el si-
guiente esquema30: a) Primera generación: de 20 a 35 años; b) Segunda genera-
ción: de 35 a 55 años; c) Tercera generación: mayores de 55 años. Morín Rodríguez
y Salvador Salvador restringen en cinco años la edad de la primera generación,
pero contemplan de forma idéntica las demás3'. Etxebarría Arostegui adelanta la
edad de los informantes de la primera generación (de 15 a 30 años) y amplía el
grupo de la segunda (de 30 a 60 años)32.
El sistema de cuatro generaciones tiene la desventaja de complicar los resultados
finales, ya que las variables se multiplican al combinarse entre sí, pero quizá sea
el más representativo de lo que ocurre en la comunidad.
Gómez Molina utiliza los siguientes parámetros en S a g ~ n t oa)~ ~Joven:
: de 16 a
25 años; b) Maduro: de 26 a 45 años; c) Adulto: de 45 a 65 años; y c) Anciano: ma-
yores de 65 años. Moreno Fernández se fija en los siguientes grupos34:a) Habi-
tantes de hasta 20 años; b) Habitantes de una edad comprendida entre los 21 y los
35 años; c) Habitantes de una edad entre 36 y 50 años; y d) Habitantes de más de 51
años. Por último, González Ferrero divide la población de Toro (Zamora) en cuatro
grupos representativos3? a) Primera generación: 18-30 años; b) Segunda generación:
40-45 años; c) Tercera generación: 60-65 años; y d) Cuarta generación: 75-80 años.
El único trabajo donde se contemplan más de cuatro generaciones es el que
realizó Alvar en 1972 en Las Palmas de Gran Canaria36.Este autor dividió la pobla-
ción en bloques de diez años, lo que dio como resultado la configuración de ocho
grupos distintos.

28 Esta es, exactamente, la misma división que hace Aguado Candanedo en su estudio del habla
de Bercianos del Real Camino (León).
29 T. Labrador Gutiérrez, op. cit., pág. 42.
30 F. M. Martínez Martín, op. cit., págs. 55-62; J . A. Samper Padilla, op. cit., pág. 33.
3' A. Morín Rodríguez, op. cit., pág. 32; F. Salvador Salvador, op. cit., pág. 12.
32 M. Etxebarría Arostegui, op. cit., pág. 174.
33 J. R. Gómez Molina, Estudio sociolingüístico de la comunidad de habla de Sagunto (Valencia),
Instituto Alfons el Magnánim, Valencia, 1986, pág.18.
34 F. Moreno Fernández, «Análisis sociolingüístico de actos de habla coloquiales», pág. 21.
35 J. C. González Ferrero, op. cit., pág. 94.
36 M. Alvar, Niveles sociocuiturales, pág. 36.
-

3.3. Nivel sociocultural


Uno de los factores que más influye en el comportamiento lingüístico de los
hablantes es el grado de instrucción que poseen. Sin embargo, esta variable no
puede considerarse independiente del nivel económico de los sujetos, pese a que
en las comunidades modernas no es raro que se den casos de individuos con un
alto grado de preparación cultural que ocupan un puesto profesional que les acarrea
pocos ingresos. Según esto, lo más lógico es considerar que la variable denomi-
nada nivel sociocultural está compuesta por tres parámetros que intervienen en
su determinación: 1. educación; 2. profesión; y 3. ingresos. Con la interacción de es-
tos tres parámetros podemos conseguir una división estratificada de la población
como la que postuló Humberto López Morales en San Juan de Puerto
Las escalas que se han creado en los estudios españoles atienden desde uno
hasta seis grados distintos de instrucción, aunque lo más habitual es utilizar una
triple partición.
Samper Padilla divide la población de Las Palmas de Gran Canaria en seis
niveles socioculturales38:a) Sin estudios; b) Primer grado (1: etapa de EGB);C)
Segundo grado, primer ciclo (2: etapa de EGB);d) Segundo grado, segundo ciclo
(BUP, COU, FP); e) Tercer grado, nivel A (escuelas universitarias o equivalentes); y
f) Tercer grado, nivel B (facultades y equivalentes).
Cinco niveles distingue Gómez Molina en S a g ~ n t o a) ~ ~Analfabeto;
: b) Pri-
marios incompletos; c) Primarios completos; d) Secundarios; y e) Medios y
superiores.
Los cuatro niveles de que se valen Alvar, Williams y González Ferrero se es-
quematizan de la siguiente forma40: a) Estrato alto: estudios universitarios; b)
Estrato medio-alto: estudios medios; c) Estrato medio-bajo: estudios primarios y
secundarios sin terminar; d) Estrato bajo: estudios primarios y analfabetos.
La división de la sociedad en tres niveles es -como quedó antes dicho- la
más usual. En España se han servido de ella Borrego Nieto, Aguado Candanedo,
Martínez Martín, Etxebarría Arostegui y Calero Fernández41,según los siguientes
parámetros: a) Nivel superior (estudios universitarios); b) Nivel medio (estudios
medios); y c) Nivel inferior (estudios primarios o sin estudios).
Carmen Fernández Juncal establece dos categorías extremas en su estudio so-
ciolingüístico del oriente de Cantab~ia~~:a) Analfabetos, sin estudios, con estudios
primarios o bachiller elemental; b) Con bachiller superior o estudios universitarios.

37 H. López Morales, EstratiJcación social del español de San Juan de Puerto Rico, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1983.
38 J. A. Samper Padilla, op. cit., pág. 36.
39 J. R. Gómez Molina, Estudio sociolingüistico, pág. 19.
40 M. Alvar, Niveles socioculturales, págs. 35-36; L. Williams, op. cit.,pág. 39; J. C. González
Ferrero, op. cit., págs. 86-87.
4 1 J. Borrego Nieto, op. cit., págs. 50-51; D. Aguado Candanedo, op. cit., pág. 22; F. M. Martínez
Martín, op. cit., págs. 55-62; M. Etxebarría Arostegui, op. cit., pág. 177; M. A. Calero Femández,
Estudio sociolingüístico del habla de Toledo, Pages editors, Lérida, 1993, pág. 84.
42 C. Fernández Juncal, op. cit., págs. 41-44.
556 AnMal, xxvi, 2,2003 JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO

Otra posibilidad para analizar una variedad lingüística es ceñirse a un solo grupo
sociocultural. Este es el caso de Salvador Salvador, que analiza el léxico de la
clase culta granadina con estudios universitario^^^.

3.4. Nivel socioeconómico


Ya hemos dicho en el punto anterior que esta variable no es independiente
del nivel sociocultural, sino que ambas forman el nivel social de los individuos.
El nivel socioeconórnico se calcula mediante los ingresos que reciben los sujetos,
y se suele estudiar atendiendo a la profesión que desempeñan.
Existen cuatro posibilidades para establecer el nivel social de la población,
todas ellas usadas por los investigadores españoles:
3.4.1. El nivel social se concreta según el nivel cultural de los informantes. En
los trabajos de Borrego Nieto y Aguado Candanedo no se tiene en cuenta la va-
riable nivel socioeconómico, sobre todo porque se trata de estudios aplicados a
comunidades rurales, donde las diferencias sociales se muestran más claramente
en el nivel de instrucción que en el poder económico.
3.4.2. El nivel social se establece según el nivel cultural y el nivel económico,
considerados independientemente. Etxebarría Arostegui, tras indicar los tres grados
de instrucción, estratifica la sociedad bilbaína en tres grupos según la profesión
de los individuo^:^^ a) Nivel medio-alto (industriales, altos directivos, gerentes,
etc.); b) Nivel medio (comerciantes, vendedores, personal de servicios, etc.); y
c) Nivel medio-bajo (obreros, peones, pequeños agricultores y ganaderos, etc.).
Aunque ambas variables (nivel cultural y nivel económico) son consideradas
independientes, existe una relación clara entre los estratos. Los sujetos que per-
tenezcan al nivel cultural inferior se situarán, en su mayoría, en el nivel econó-
mico medio-bajo; los que posean una formación superior ocuparán mayorita-
riamente los niveles medio y medio-alto.
3.4.3. El nivel social se establece atendiendo al status social, poder económico y
grado de cultura del informante. Tanto Moreno Fernández como Gómez Molina
consideran que el nivel cultural no puede disociarse del poder económico45.
Ambos autores dividen la sociedad en cuatro clases: alta, media-alta, media-baja
y baja.
3.4.4. El nivel social se calcula teniendo en cuenta únicamente la variable ni-
vel socioeconómico. Labrador Gutiérrez contempla dos grupos en su estudio del
yeísmo en Lepe ( H ~ e l v a )los
~ ~campesinos
: y los profesionales liberales. Aunque
no se fija en la cultura de los hablantes, se puede afirmar que -por regla general-
43 F. Salvador Salvador, op. cit.
M. Etxebarría Arostegui, op. cit., pág. 176.
45 F. Moreno Femández, «Análisis sociolingiiístico de actos de habla coloquiales», pág. 24; J. R.
Gómez Molina, Estudio sociolingüístico, pág. 19.
46 T. Labrador Gutiérrez, op. cit., pág. 42.
los integrantes del primer grupo poseerán una instrucción menor que los del se-
gundo, por lo que implícitamente la variable nivel cultural también está presente
en este tipo de trabajos.

3.5. Otras variables


3.5.1. Variable viajes
En las comunidades rurales, los viajes que efectúan los informantes son un
factor que determina el contacto con otras normas. Borrego Nieto, en Villadepera
de S a y a g ~y~Aguado
~, Candanedo, en Bercianos del Real Camino4*,han estable-
cido tres grados: a) Mínimo: informantes que no han salido nunca, o que han sa-
lido muy esporádicamente, del lugar; b) Restringido: informantes con salidas poco
frecuentes; y c) Amplio: informantes con salidas abundantes y residencias pro-
longadas en el exterior.
Los dos autores han unificado las variables nivel de instrucción y viajes en una
sola denominada contacto con la normd9.
3.5.2. Variable origen
El lugar de nacimiento de los informantes suele ser el de la comunidad sobre
la que se realiza el estudio. No obstante, Etxebarría Arostegui considera tres varian-
tes en su investigación del habla de Bilbao, según los individuos hayan nacido
en la propia capital, en otros lugares de las provincias vascas o en el resto de pro-
vincias españolas50.
El lugar de residencia dentro de la comunidad es también tenido en cuenta por
otros autores. Gómez Molina selecciona dos variantes según el barrio donde ha-
bitan los informantes: Sagunto ciudad y Sagunto puerto5'.
3.5.3. Variable lengua materna
En comunidades bilingües es de trascendental importancia para evaluar los re-
sultados. Azurmendi Ayerbe, en San Sebastián, clasifica a sus informantes según
tengan como lengua materna el euskera, el español o ambas lenguas52.Gómez
Molina utiliza el mismo sistema respecto al ~ a l e n c i a n o ~ ~ .

47 J. Borrego Nieto, op. cit., pág. 51.


48 D. Aguado Candanedo, op. cit., págs. 22-23.
49 Para Fernández Juncal, el contacto con la norma incluye el grado de instrucción, los estudios
del cónyuge, los estudios de los hijos, el nivel de lectura, la afición a escuchar la radio y ver la te-
levisión, y los viajes realizados (C. Fernández Juncal, op. cit., págs. 41-46).
M. Etxebarría Arostegui, op. cit., pág. 175.
" J. R. Gómez Molina, Estudio sociolingüístico, pág. 18.
52 M. J. Azurmendi Ayerbe, op. cit., págs. 206-218.
53 J. R. Gómez Molina, Estudio sociolingüistico, pág. 2 l.
558 AnMal, XXVI, 2,2003 JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO

La teoría sociolingüística no proporciona la cifra exacta de informantes que


son necesarios para que los datos manejados arrojen conclusiones definitivas. A
todo lo más que se ha llegado ha sido a afirmar, como hace SankofP4,que con
un número de 150 informantes como máximo se puede realizar un trabajo completo
en la sociedad más enmarañada. Sin embargo, el problema no es tanto el número
de individuos que son necesarios para que los resultados sean fiables, como las
variables sociológicas que operan en la comunidad objeto de estudio.
Al igual que para la geografía lingüística un idiolecto refleja -aparte de las
idiosincrasias particulares- las actitudes lingüísticas generales de un dialecto, ese
mismo idiolecto reflejará los patrones principales del sociolecto en que se incluye.
El tamaño de la muestra depende, no solo del tipo de comunidad sobre el que
se trabaja, sino también de los objetivos o los resultados que se pretenden con-
seguir. El número de informantes seleccionados no debe ser, teóricamente, el
mismo en una comunidad rural que no sobrepasa los mil habitantes, que los de
una gran urbe que cuente con varios cientos de miles. De igual manera, por ra-
zones prácticas, no es lo mismo trabajar con una sola variable lingüística que
con varias decenas, ni tampoco seleccionar una variable social como el sexo -para
lo que se pueden utilizar varios representantes masculinos y femeninos- que se-
leccionar cinco o seis variables distintas, que con sus combinaciones entre sí mul-
tiplicarían el tamaño de la muestra innecesariamente si se eligiera más de un re-
presentante de cada variante.
Según la observación de L a b o ~si~ una~ , muestra está estratificada adecuada-
mente, basta seleccionar 25 hablantes para una población de ioo.ooo habitantes,
es decir, el 0,025 % del universo. No obstante, esta afirmación es completamente
relativa, ya que hay comunidades en las que ese número sería suficiente; pero en
otras, que presentan una gran complejidad estructural (ciudades bilingües o con
varias razas y culturas), con esos 25 informantes sería imposible el estudio social
de la lengua.
En España, hasta ahora, no parece haber sido tenida muy en cuenta la observa-
ción de Labov, y las muestras se mueven entre el 7,73 % del universo en el trabajo
de Aguado Candanedo y el 0,012 % en la investigación de Etxebm'a Arostegui.

Toda comunidad que va a ser objeto de estudio necesita ser parcelada para
simplificar el trabajo. En una investigación de tipo lingüístico-social se tienen
54 G. Sankoff, «A Quantitative Paradigm for the Study of Communicative Competente», en
Bauman and Sherzer (eds.), Explorations in the Ethnography of Speaking, CUP, Cambridge, 1974,
págs. 18-49.
W. Labov, op. cit., pág. 259.
SOCIOLING~~STICA
ESPAÑOLA AnMal, xxvi, 2,2003 559
que realizar dos tareas previas a la recogida de materiales. La primera es la divi-
sión en sectores representativos, es decir, hacer una estructuración de la sociedad
según diversas variables (sexo, edad, nivel socioeconórnico...). La segunda es to-
mar una muestra de cada variante. El número de componentes de la muestra será
lo suficientemente amplio como para poder establecer conclusiones que afecten
también al resto de los individuos no presentes en el muestreo. En todo caso, la
selección dependerá del carácter y los objetivos de la investigación, así como
del tipo de comunidad a la que se aplica.
Lo que se pretende, al elegir una muestra, es que ésta sea una reproducción
exacta, pero en pequeño, del universo.
En España, la técnica de muestreo más utilizada es la censal. Los investigadores
recurren al padrón municipal, al censo electoral o a otros recuentos estadísticos de
la población para concretar las variables sociológicas que operan y para escoger
los informantes que son necesarios para su estudio. Este sistema ha sido puesto
en práctica, entre otros, por González Ferrero en Toro, Borrego Nieto en Villa-
depera de Sayago, Moreno Fernández en Quintanilla de la Orden y Gómez Mo-
lina en Sagunto. Etxebarría Arostegui, que también usó el censo para dividir las
variables sociales de la muestra, eligió, sin embargo, núcleos familiares para re-
copilar los datos de su tesiss6.

La técnica de recogida de datos, en sociolingüística, no se aparta tanto de la uti-


lizada por la dialectología o la geografía lingüística. El instrumento básico para
realizar una encuesta sigue siendo el cuestionario. Su ventaja principal es que per-
mite comparar los resultados de todas las entrevistas realizadass7.Aun así, dentro
de los trabajos que se presentan bajo el epígrafe de sociolingüística conviene
hacer una separación atendiendo a la naturaleza de los cuestionarios utilizados:
Por una parte se encuentran los estudios que aplican un cuestionario general
procedente de la dialectología sin ningún tipo de modificación, hecho que se do-
cumenta con bastante frecuencia en las investigaciones españolas, sobre todo en
los trabajos de carácter léxico.
Por otra parte tenemos los estudios que se realizan con cuestionarios elaborados
desde una perspectiva sociolingüística de acuerdo con la teoría existente.
Por último, encontramos trabajos que prescinden de la ayuda del cuestionario
y que siguen otros métodos de investigación distintos (observación participativa,
observación estructurada, etc.).
Alvar, González Ferrero, Etxebarría Arostegui, Salvador Salvador y Morín Ro-
dríguez utilizan cuestionarios que pertenecen al primer tipo. Son cuestionarios
de una extensión irregular, pensados para recoger el caudal léxico de la comunidad.

M. Etxebama Arostegui, op. cit., pág. 173.


J . K. Chambers y P. Trudgill, op. cit., pág. 46.
560 AnMal, XXVI, 2,2003 JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ SALGADO

Los más completos son los de Alvar, que utiliza el mismo del Atlas Lingüístico
y Etnográfico de Canarias, y el de Salvador, que usa el del Estudio Coordinado
de la Norma Lingüística Culta. Los demás son reelaboraciones parciales de éstos
o del Cuestionario del Atlas Lingüístico de España y Portugal (ALEP).
Borrego Nieto utilizó cuatro cuestionarios, dos de carácter léxico y dos de ca-
rácter sociolingüístico58.
Especialmente interesante es el cuestionario que elaboró Williams para el es-
tudio del habla de V a l l a d ~ l i dEstá
~ ~ . estructurado en diversos niveles: conversa-
ción, lectura de un texto, lectura rápida de una lista de palabras, lectura de una
lista de palabras a velocidad normal y lectura de una lista de palabras agrupadas
en pares.
Tanto Labrador Gutiérrez, como Samper Padilla y Calero Fernández prescinden
del cuestionario al elaborar sus trabajos. El primero recopila sus materiales aten-
diendo a un diálogo espontáneo con sus informantes; el segundo se basa en la
observación participativa; la tercera desarrolla sus encuestas en un clima de
conver~ación~~.

El hecho que ha permitido el extraordinario avance de los trabajos sociolin-


güísticos en los últimos años es, sin duda, la aplicación del análisis estadístico a
las investigaciones sobre la lengua. La estadística se ha convertido en el alma
mater de esta disciplina científica, ya que contribuye a hacer objetivos los datos
obtenidos y permite relacionarlos matemáticamente entre sí. Algunos de los pro-
cedimientos utilizados por la sociolingüística - c o m o el test de Pearson- son
el núcleo central de muchos trabajos6'. Hasta el momento, los estudios más com-
pletos en el ámbito español, en lo que se refiere al análisis estadístico, son los de
Etxebarría Arostegui, González Ferrero y Gómez M01ina~~.
J. Borrego Nieto, op. cit., págs. 45-49.
59 L. Wiliiams, op. cit., págs. 5 1-53.

M. A. Calero Femández, op. cit., pág. 85.


Véase la excelente síntesis realizada por F. Moreno Fernández, Metodología sociolingüística,
Gredos, Madrid, 1990, págs. 122-158; además de sus Principios de sociolingüística y sociología del
lenguaje, Ariel, Barcelona, 1998.
62 M. Etxebarría Arostegui, op. cit.; J. C. González Ferrero, op cit.; J. R. Gómez Molina, Acti-
tudes lingüisticas en una comunidad bilingüe y multilectal. ~ r e metropolitana
a de Valencia, Uni-
versidad de Valencia, 1998.

También podría gustarte