Libro Pueblos Originarios y Sociedad Nacional en Chile PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 336

Sistema de las Naciones

Unidas en Chile
Pueblos Originarios y
sociedad nacional en Chile:
La interculturalidad en las prcticas sociales
John Durston, Coordinador General
Nelson Aguilera, Ana Ancapi, Lenina Barrios, lvaro Bello, Natalia Caniguan, Francisca de la Maza,
Vicente Espinoza, ngel Gallegos, Hans Gundermann, Jos Marimn, Ral Molina, Cristian Moreno Pakarati,
Soledad Parada, Violeta Rabi, Alejandra Rasse, Francisco Sabatini, Jenniffer Thiers, Camila Zurob
Pueblos Originarios y sociedad nacional en Chile:
La interculturalidad en las prcticas sociales
Programa Conjunto Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales de Prevencin de Conflicto Intercultural
2012
Registro de propiedad intelectual: 233.415
ISBN: 978-956-7469-47-5
Editor General
Sergio Missana
Editor Primera parte
Nelson Gonzlez
Diseo y diagramacin
Pilar Alcano y Alejandra Peralta (TILT Diseo)
Fotografas
Julin Simn Montoni Martnez (pgina 25)*
Paula Rosetti (pgina 26)
Yessenia Berna Ingala Challapa (pgina 50)*
Wilfredo Bacian (pgina 72)
Paulette Nicole Desormeaux (pgina 80)*
Ral Molina (pginas 98 y 114)
Marcelo David Quintoman Marcial (pgina 126)*
Patricia Garca Villarroel (pgina 152)*
Daniel Narciso Lpez Lantadilla (pgina 160)*
Ninoska Lamilla Olmedo (pgina 181)*
Anibal Pablo Barra Maldonado (pgina 182)*
Francisco Patricio Vergara Aguilera (pgina 210)*
Patricia Mateluna Aguilera (pgina 226)*
Anselmo Crdova Rodrguez (pgina 248)*
Natalia Carolina Castro Padilla (pgina 274)*
Jorge Ivn Moiss Muoz Castillo (pgina 289)*

* Fotografas gentileza de la Oficina Regional de Educacin OREALC/UNESCO.
Santiago de Chile. Exposicin De dnde viene uno
Impresin
Salesianos Impresores S.A.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Av. Dag Hammarskjld 3241, Vitacura
E-mail: fo.chi_undp.org
www.pnud.cl
Santiago, Agosto 2013
Los contenidos de este informe pueden ser reproducidos en cualquier medio, citando fuente.
Impreso en Chile
En el presente libro siempre que es posible se intenta usar un lenguaje no discriminador ni sexista.
Conscientes que existe debate al respecto, consideramos sin embargo que las soluciones que hasta ahora se han intentado en nuestro
idioma no son sistemticas y obstaculizan la lectura. Por lo tanto, en los casos en que sea pertinente se usar el masculino genrico,
que la gramtica espaola entiende que representa a hombres y mujeres en igual medida.
Los contenidos de este libro son de exclusiva responsabilidad de los y las autores de los artculos y no representan, necesariamente, la
opinin de las instituciones involucradas en su produccin.
Coordinador General
John Durston
Autores
Nelson Aguilera
Ana Ancapi
Lenina Barrios
lvaro Bello
Natalia Caniguan
Francisca de la Maza
Vicente Espinoza
ngel Gallegos
Hans Gundermann
Jos Marimn
Ral Molina
Cristian Moreno Pakarati
Soledad Parada
Violeta Rabi
Alejandra Rasse
Francisco Sabatini
Jenniffer Thiers
Camila Zurob
4
Presentacin
A nombre del Gobierno de Chile, del Sistema
de Naciones Unidas en Chile y del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
tenemos el agrado de presentar el Estudio Pue-
blos originarios y sociedad nacional en Chile: La
interculturalidad en las prcticas sociales.
Este estudio es una de las iniciativas desarro-
lladas en el marco del Programa Fortalecimiento
de las Capacidades Nacionales para la Preven-
cin y Gestin de Conictos Interculturales en
Chile que, entre los aos 2010 y 2012, reuni
el trabajo de seis agencias del Sistema de Nacio-
nes Unidas (OIT, FAO, UNESCO, UNICEF,
OPS y PNUD) y el Gobierno de Chile con
el propsito de aportar al mejoramiento de la
convivencia intercultural del pas construida
sobre el pleno reconocimiento de los derechos
de los pueblos indgenas. Para su desarrollo
contamos con el valioso apoyo del Fondo para
el Logro de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio del Gobierno de Espaa y del Gobierno
de Chile, sin los cules esta iniciativa no habra
sido posible.
Las relaciones interculturales en el pas son
un hecho, han marcado su historia y se han
caracterizado por su dinamismo, conicto y
complementariedad.
Chile lleva aos intentando encontrar las for-
mas de superar los problemas pendientes en este
campo y en la actualidad se asume que existe un
conicto intercultural no resuelto que, si bien,
ha pasado por muchas y distintas etapas, an
sigue buscando encontrar salidas que benecien
a todos los actores involucrados.
En la calidad de las relaciones interculturales
se juega la posibilidad y vigencia de los Derechos
Humanos y la coexistencia no slo de los reco-
nocimientos recprocos, sino la posibilidad de la
diferencia en las identidades culturales.
Esto es lo que entendemos como Desarrollo
Humano. La experiencia en Chile y en otros
pases del continente seala que difcilmente
existe una solucin probada, que es un proble-
ma complejo y multidimensional y que en l
contribuyen una serie de elementos que com-
plejizan la bsqueda de soluciones. Igualmente,
sabemos que la calidad de estas relaciones no es
un problema de minoras, por el contrario, es
un problema de mayoras, ya que en ellas estn
en juego la calidad de nuestra convivencia. Sin
embargo, tambin, sabemos que esta tensin, se
puede trabajar poltica y culturalmente, de modo
de convertirla en energa para avanzar hacia una
interculturalidad justa y democrtica y que con-
sidere las diferencias y el pleno reconocimiento
de los derechos de los pueblos indgenas.
Para buscar esas soluciones, esos nuevos ca-
minos, no existe otra estrategia que el dilogo
5
fundado en el conocimiento mutuo. Por ello,
quisimos aportar en esta direccin brindando
un espacio para la generacin de nuevos cono-
cimientos que replanteen la conversacin sobre
interculturalidad. Fue una decisin intencionada
de nuestra parte que este fuera un espacio abierto
al debate y a la deliberacin autnoma de sus
participantes.
Agradecemos muy sinceramente a las y los
investigadores que aceptaron este desafo invo-
lucrndose de manera comprometida y creativa.
Especialmente, a John Durston quien asumi
la difcil tarea de guiar este trabajo, aportando
con su slida experiencia y trayectoria en el rol
de Coordinador.
Nuestra expectativa es que este estudio fo-
mente la conversacin. Queremos que a partir
de sus resultados se desarrolle un debate y un
dilogo informado entre diferentes actores sobre
el futuro de las relaciones interculturales. Que
se discuta en cmo avanzar hacia relaciones
interculturales que dejen de lado la existencia
de estereotipos y prejuicios que tanto dao han
hecho a la sociedad en su conjunto y que permita
comenzar a disear las posibles vas de solucin
de los conictos existentes.
Antonio Molpeceres
Coordinador del Sistema de
Naciones Unidas en Chile
Bruno Baranda Ferrn
Ministro de Desarrollo Social
6
7
Agradecimientos
El equipo a cargo del Estudio Pueblos
Originarios y sociedad nacional en Chile: La
interculturalidad en las prcticas sociales desea
agradecer a todas aquellas personas e institucio-
nes que colaboraron en su realizacin.
En primer lugar, agradecer al Fondo para el
Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
y al Comit Directivo del Programa, al Seor
Antonio Molpeceres, Coordinador del Sistema
de Naciones Unidas en Chile y Representante
Residente del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), a Don Iigo de
Palacio Espaa, Embajador de Espaa en Chile
y al Seor Matas Abogabir, Asesor Especial de
Asuntos Indgenas del Ministerio de Desarrollo
Social.
En segundo lugar, agradecer a todas las per-
sonas que asistieron a las reuniones del Comit
Consultivo del Estudio. Al Seor Adolfo Mi-
llabur, al Seor Aucn Huilcamn, a la Seora
Carolina Toh, a la Seora Cecilia Flores, a la
Seora Cecilia Mendoza Yere, al Seor Federico
Aguirre, al Seor Jaime Huincahue, al Seor Jos
Aylwin, al Seor Jos Nain, al Seor Jos Luis
Cabezas, al Seor Jos Manuel Edwards, al Seor
Juan Carlos Skewes, al Seor Marcial Coln, a la
Seora Mara Eugenia Fernndez, al Seor Rafael
Tuki, al Seor Sergio Molina y al Seor Matas
Abogabir. Especialmente, a quienes nos hicieron
llegar sus comentarios, sugerencias y crticas. Nos
hacemos cargo de ello y todas ellas, forman parte
de los anexos de este estudio.
Tambin, agradecer, al equipo de STATCOM,
quienes colaboraron en el levantamiento de datos
cuantitativos del estudio. A Paulina Valenzuela,
Eduardo de la Fuente, Juan Pablo Estay y Daniel
Rebolledo.
Queremos aprovechar la oportunidad de
agradecer a las y los asesores del estudio y a las y
los profesionales que participaron de diferentes
actividades, reuniones y talleres, cuyos aportes
se convirtieron en importantes insumos que
orientaron del presente Estudio. Especialmente
a Ana Sojo, Ana Mara Oyarce, Claudia Robles,
Claudia Specht, Cecilia Delgado, Fabiana del
Popolo, Guillermo Williamson, Iara Rivera, Jos
Bengoa, Jos Quidel, Juan Francisco Fernndez,
Juan Ignacio Jimnez, Marcelo Mio, Marcos
Valds, Mara Daz Coliir, Millaray Painemal,
Nelson Gonzlez, Paula Pilquinao, Pablo Villato-
ro, Patricia Richards, Rodrigo Gonzlez, Sergio
Missana y Sigrid Huenchuir.
Agradecer de forma especial al Equipo en-
cargado del Informe de Desarrollo Humano
del PNUD y a todas y todos los profesionales
de PNUD que apoyaron el desarrollo de este
Estudio.
Por ltimo, queremos agradecer a todas y
todos los ciudadanos y organizaciones que
annimamente aceptaron colaborar, ya sean
en el desarrollo de Talleres o accediendo a ser
entrevistadas y entrevistados. A todas y todos
ellos, muchas gracias porque sus experiencias de
vida, opiniones y evaluaciones de las relaciones
interculturales se convirtieron en el principal
insumo de esta investigacin.
8
ndice
INTRODUCCIN 9
PARTE 1 25
APROXIMACIONES A LAS RELACIONES INTERCULTURALES DE LOS PUEBLOS
Artculo 1 26
Los rapanui y sus relaciones interculturales
Cristian Moreno Pakarati y Camila Zurob
Artculo 2 50
Aymara: las relaciones intertnicas
Hans Gundermann, Ana Ancapi y Lenina Barrios
Artculo 3 72
Los quechuas y sus relaciones intertnicas
Hans Gundermann
Artculo 4 80
Los atacameos y sus relaciones intertnicas
Hans Gundermann
Artculo 5 98
Los collas: identidad y relaciones interculturales en atacama
Ral Molina
Artculo 6 114
Diaguitas: emergencia tnica y dialctica de las relaciones y
conflictos interculturales en el Huasco Alto
Ral Molina
Artculo 7 126
Los Mapuche del sur de Chile y sus relaciones interculturales
Francisca de la Maza y Jos Marimn
9
Artculo 8 152
Los Mapuche en Santiago: algunos antecedentes empricos
Jenniffer Thiers
Artculo 9 160
Pueblos indgenas en Magallanes: perspectivas en el siglo XXI
Nelson Aguilera
PARTE 2 181
DIMENSIONES SIGNIFICATIVAS DE LAS RELACIONES INTERCULTURALES
Artculo 1 182
Alteridad tnica y socioeconmica en las ciudades chilenas
Alejandra Rasse y Francisco Sabatini
Artculo 2 210
Las relaciones interculturales en la ruralidad
Natalia Caniguan, ngel Gallegos y Soledad Parada
Artculo 3 226
Las relaciones interculturales interpersonales: Una mirada comparativa
lvaro Bello
Artculo 4 248
La desigualdad social en las relaciones intertnicas en el Chile actual
Vicente Espinoza y Violeta Rabi
Artculo 5 274
Anlisis de Redes Interculturales: capital social y mediacin institucional
Vicente Espinoza y John Durston
ANEXOS 289
10
Esta Introduccin tiene por objetivo relatar el
origen de este libro, aclarar sus propsitos y anali-
zar algunos de sus principales resultados. El libro
es el resultado de un estudio de terreno realizado
en 2011 y 2012, por un equipo externo e inde-
pendiente de profesionales, gran parte de ellos
pertenecientes a Pueblos Originarios. El PNUD
no es, por ende, el autor del libro. Se trata de un
libro de artculos, cuyos diferentes autores derivan
hiptesis diversas de los datos recopilados
2
. Reeja
as la diversidad de interpretaciones existentes en
el mundo acadmico y el mundo poltico sobre
la interculturalidad en Chile, y sus hiptesis no
necesariamente coinciden con las opiniones ins-
titucionales de las Naciones Unidas. Estos autores
son: John Durston (coordinador responsable),
Nelson Aguilera, Ana Ancapi, Lenina Barrios,
Francisca de la Maza, Cecilia Delgado, Vicente
Espinoza, ngel Gallegos, Hans Gndermann,
Jos Marimn, Marcelo Mio, Ral Molina,
Cristian Moreno Pakarati, Soledad Parada, Vio-
leta Rabi, Alejandra Rasse, Francisco Sabatini,
Jenniffer Thiers y Camila Zurob.
A todos los autores los une el compromiso con
los principios ticos del desarrollo humano ela-
borados por el PNUD
3
, de los derechos humanos
y de los derechos de los Pueblos Indgenas. El
conjunto de autores ofrece una gran diversidad
de interpretaciones, la cual es parte del aporte
de este libro al debate que, con urgencia, deben
llevar a cabo los actores indgenas y no indgenas
de la sociedad civil nacional.
Introduccin
1
El objetivo del estudio
Hoy en Chile es necesario avanzar hacia una
deliberacin entre actores indgenas y no indge-
nas sobre las relaciones interculturales. Este libro
no busca solo nes acadmicos: quiere ser sobre
todo un instrumento de deliberacin social. Es
altamente emprico, aportando datos que son
analizados desde diversos puntos de vista. No
pretende entregar recomendaciones especcas
y directas para las polticas pblicas sino ser
til en el debate en la sociedad civil sobre las
relaciones interculturales. Proporciona infor-
macin para lograr un piso mnimo de acuerdo
sobre las realidades y las tendencias en marcha
en el terreno de las relaciones cotidianas entre
personas indgenas y no indgenas.
La palabra interculturalidad, usada en rela-
cin a los Pueblos Indgenas, tendr diferentes
connotaciones para diferentes lectores. Para
algunos evocar el enfoque de la Educacin
Intercultural Bilinge, para otros un deber ser
an no logrado en Chile. Pero aqu se habla de
otra interculturalidad: las relaciones sociales
ente personas de identidad indgena y personas
no-indgenas. Los resultados del estudio revelan
otra cara de las relaciones interculturales: la vin-
culacin personal que existe en alto grado entre
indgenas y no-indgenas a nivel de sus prcticas
sociales cotidianas.
1
Redactado por John Durston, Coordinador del Proyecto, con el apoyo de varios colegas.
2
Tanto la identicacin de los temas prioritarios como la estrategia metodolgica se han beneciado de las
observaciones realizadas a la propuesta preliminar del estudio por un gran nmero de personas, indgenas y
no indgenas, en reuniones de un Comit Consultivo y en talleres regionales.
3
El desarrollo humano incorpora objetivos de equidad y participacin en la denicin de una sociedad consen-
suada, a partir de la agencia de los actores y de la construccin propia de un futuro deseado. En este caso, se
da cuenta de los aportes de diversos Pueblos Indgenas al concepto de desarrollo humano, en la forma de los
principios del vivir armonioso y de un necesario equilibrio y simetra con el entorno.
11
Un vaco de informacin
En aos recientes, se ha publicados valiosos es-
tudios sobre la historia de los Pueblos Indgenas
en Chile, la relacin con el Estado, los derechos
humanos y culturales, la tierra, la educacin, las
necesidades bsicas insatisfechas y otras facetas
de la interculturalidad en Chile. A pesar de ello,
muchas declaraciones sobre el tema indgena
revelan un vaco de conocimiento de la vida
diaria de relaciones entre personas no-indgenas
e integrantes de un Pueblo Originario.
Se habla de el problema indgena en circuns-
tancias en que cada Pueblo Originario tiene
problemas particulares. Tampoco es correcto
hablar de el conicto mapuche: en todos los
segmentos de cualquier pueblo hay elementos
de conictividad, pero slo en ciertas comunas
(municipios) del sur del pas hay un espiral de
violencia y slo all persisten muestras abiertas
de racismo en una proporcin importante de la
poblacin rural no-indgena. Desde hace ms de
una dcada, una seguidilla de incidentes ha sido
objeto de mltiples anlisis, desde los ms varia-
dos puntos de vista. Nuestro estudio abarca esos
territorios; sin embargo, trata de lograr una com-
prensin de relaciones a la vez ms profundas y
ms comunes que aquellos eventos dramticos
que capturan la atencin de la sociedad nacional
y los medios de comunicacin.
No es que la violencia no afecte esta relacin;
al contrario, cada incidente gatilla expresiones
estereotipadas contra los mapuche en general
o contra los wingka (personas no-mapuche) en
general. Tales reacciones generan mayor temor,
desconanza y pesimismo sobre el futuro. En
este estudio se espera, justamente, que la infor-
macin y el anlisis aqu reunidos aporten a un
debate mejor fundamentado sobre ste y otros
aspectos de las relaciones interculturales de todos
los Pueblos Originarios en el pas.
La escasez de datos fidedignos sobre las
relaciones sociales cotidianas entre personas
de Pueblos Indgenas y otras ha sido una de
las causas de las fuertes diferencias sobre estas
relaciones a nivel colectivo. De hecho, a los
investigadores nos ha llamado la atencin la
cantidad de discrepancias sobre los hechos que
marca el debate actual sobre las relaciones entre
Pueblos Indgenas y otros sectores de la sociedad
chilena
4
.
Siguen aumentando
Los resultados de este estudio demuestran algo
fundamental que, sin embargo, una parte de la
sociedad chilena se resiste a reconocer: somos un
pas intercultural, en gran parte porque los Pue-
blos Indgenas siguen estando aqu
5
. Desde hace
ms de un siglo, varios autores han preconizado
(o anunciaron como un hecho) la desaparicin
de las culturas indgenas. Pero como se sabe por
lo menos desde el Censo de Poblacin de 1992,
los principales Pueblos Originarios del pas
mantienen cantidades sucientes de personas, en
casi todos los casos, para la reproduccin de sus
identidades colectivas e incluso el crecimiento
de sus nmeros, de acuerdo a las proyecciones
de la encuesta CASEN
6
.
La autoidenticacin, sin embargo, est sujeta
a estrategias personales coyunturales. Al pre-
guntarse a dos personas, hijos de matrimonios
mixtos y con apellidos paternos mapuche, si iban
a contestar el cuestionario del Censo de 2012
como pertenecientes al pueblo mapuche, una
responde Por supuesto. No se puede negar la
sangre!, mientras que la otra responde: No he
4
A los autores de los artculos se les ha respetado sus diversas interpretaciones de los datos, en la esperanza de que tales dis-
crepancias sean tambin objeto del debate que se espera estimular.
5
En este libro los diferentes autores utilizan los trminos Pueblo Indgena, cultura indgena y Pueblo Originario, como
sinnimos.
6
Los datos del Censo de 2012 se encuentran actualmente en proceso de re-evaluacin. Los datos del CASEN 2011, pre-
sentados a modo de comparacin, son producto de una muestra basada en proyecciones de resultados del Censo de 2002,
fuente usado en algunos artculos.
12
CUADRO 1
Poblacin Indgena de Chile, estimacin CASEN, 2011
CASEN 2011
Aymara 99.270
Rapa Nui 4.893
Quechua 11.636
Mapuche 1.183.102
Atacameo 23.241
Colla 9.865
Kawsqar 1.177
Yagn 1.690
Diaguita 34.689
Total 1.369.563
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Chile, Encuesta CASEN 2011.
decidido todava. Esta diferencia de respuestas
reeja uno de los aspectos de la coyuntura com-
pleja por la cual pasan actualmente las relaciones
interculturales en Chile.
La base emprica del libro:
estrategia terica-metodolgica
El presente estudio se construye principal-
mente sobre la base de informacin emprica
primaria reunida a partir del estudio cualitativo
y cuantitativo en terreno. Se eligi este doble
enfoque por las posibilidades de la confrontacin
de datos de ambos tipos para generar hallazgos
novedosos.
En primer lugar, se realiz una bsqueda
bibliogrca que permiti identicar de qu
forma se ha descrito y analizado el estado de las
relaciones interculturales en Chile y acceder a los
principales hallazgos o resultados de los estudios
empricos. Para ello, se revisaron tesis y artculos
que han cubierto, desde diversas perspectivas, el
objeto de estudio, lo que permiti determinar
que en su mayora stos no han cubierto con
exhaustividad la problemtica de las relaciones
interculturales en Chile, sino ms bien la si-
tuacin de personas o Pueblos Indgenas y su
reconocimiento en el pas. Este primer trabajo
permiti delinear las preguntas de investigacin
como tambin discriminar metodolgicamente
los caminos ms adecuados para acercarse al
objeto de estudio.
En segundo lugar, se realizaron consultas con
los involucrados tres talleres con dirigentes de
los pueblos aymara, quechua, licanantay, rapa
nui y mapuche antes de jar los objetivos y de-
terminar los instrumentos del estudio. Adems,
se incorpor en este diseo las observaciones
de un Comit Consultivo nacional de lderes y
especialistas, la mitad de ellos pertenecientes a
los Pueblos Indgenas.
En tercer lugar, se realiz una encuesta repre-
sentativa, la Encuesta de Relaciones Intercultura-
les, que buscaba identicar opiniones y prcticas
interculturales existentes actualmente en el pas.
Para ello se caracteriz la poblacin indgena y no
indgena, mayor de 18 aos que reside en zonas
denidas como interculturales. Con este n se
adopt una denicin operacional que permi-
tiera discriminar los espacios geogrcos en los
que se da la condicin de que convivan personas
indgenas y no indgenas. As, se seleccion (a
nivel del universo) aquellas comunas en las que la
probabilidad de generar interaccin entre ambos
segmentos es mayor que cero. El universo est
constituido por comunas que poseen un 0,4%
o ms de la poblacin total del Pueblo Indgena
correspondiente. Esto corresponde, de acuerdo
al Censo de Poblacin de 2002, a 91 comunas
que representan un universo total de 5.843.289
personas distribuidas geogrcamente como se
seala a continuacin:
La totalidad de las comunas de las Regiones
de Arica y Parinacota y Tarapac.
52 Comunas de las Regiones del Biobo, de
La Araucana, de Los Ros y de Los Lagos.
27 Comunas del Gran Santiago, con pre-
sencia de poblacin mapuche.
La muestra qued conformada por 2.056
casos, con un error muestral mximo de 2,2%,
considerando varianza mxima, nivel de con-
anza del 95% y un efecto de diseo estimado
(deff ) de 1,15.
En cuarto lugar, se desarrollaron 178 entre-
vistas en profundidad semiestructuradas. Las
entrevistas jugaron un papel fundamental para
que los investigadores pudieran aproximarse a
13
las prcticas, relaciones y estrategias de vidas
interculturales de sus entrevistados, logrando
describirlas, analizarlas y relacionarlas con sus
identidades y condiciones.
Estas entrevistas fueron desarrolladas por
duplas de trabajo interculturales y son con-
denciales. Su grabacin y transcripcin con el
consentimiento de los entrevistados produjo
ms de 150 horas de material. Su interpreta-
cin se recoge en los artculos sobre cinco zonas
interculturales, correspondientes a los pueblos
mapuche (sur y Santiago), licanantay, rapanui
y aymara. Las entrevistas fueron desarrolladas
durante los meses de octubre, noviembre y
diciembre de 2011.
Adicionalmente y en forma complementaria
se realizaron trabajos monogrcos especcos
que profundizaran algunos tpicos que fueron
resultantes relevantes en el transcurso de la
investigacin.
Resultados de tres tipos
En las ciencias sociales ninguna investigacin
puede atribuirse haber probado una hiptesis
sino slo haber aportado a mejorar un modelo
siempre tentativo de la realidad estudiada. En
cuanto a los resultados nuevos que proporciona
esta investigacin, hay tres niveles de certeza
relativa:
1. Hallazgos dedignos, claros, consensuados
y fundamentados; 2. Datos tensionados que
generan nuevas preguntas y nuevas hiptesis
de trabajo: y 3. Hiptesis contrarias sobre un
mismo tema, con discrepancias entre los autores.
Slo la lectura del libro dar cuenta de cules son
los resultados de cada tipo; aqu se puede dar
algunos ejemplos como ilustracin.
En cuanto al primero (los hallazgos consen-
suados) este estudio permite proponer que,
pese las tensiones sociales producidas por los
incidentes violentos en las zonas de conicto
en el sur, la tendencia
7
predominante es de
creciente valoracin de estas identidades,
tanto entre los integrantes de dichos pueblos
como entre la sociedad no-indgena. La dis-
criminacin racista es mucho menor que una
generacin atrs y las familias indgenas viven
mejor que antes.
El estudio tambin permite concluir que las
personas pertenecientes a un Pueblo Originario
no son como todos los chilenos, sino que,
en gran parte, tienen identidades colectivas,
valores y formas de vida social propias. A la vez,
cada Pueblo Indgena del pas es radicalmente
diferente de los otros: no es posible profundizar
en el conocimiento de su insercin en la socie-
dad mayor encasillando a todos bajo la etiqueta
indgenas. Se puede apreciar estas diferencias
de dos maneras: comparando los anlisis de
cada uno de los nueve Pueblos Originarios, en
los artculos de la Parte I; y mediante los datos
cuantitativos de los artculos comparativos de la
Parte II, especialmente en los casos de los pueblos
mapuche y aymara. Es de notar tambin, que
hay importantes diferencias entre segmentos no
indgenas de la sociedad chilena, que se aprecian
territorialmente (urbano y rural, norte grande,
Gran Santiago y sur) y que inuyen fuertemente
en las relaciones interculturales.
Los resultados del segundo tipo pueden
ejemplicarse con los datos de asentamientos
humanos rurales, que muestran tanto zonas en
que los mapuche y aymara estn connados a
ciertos espacios, como otras en que alrededor
de una antigua reduccin o pueblo de indios
hay localidades de poblacin indgena y no
indgena mixta. Estos datos parciales gatillan
nuevas preguntas: hay barreras sociales para
que indgenas compran tierra?, las zonas mix-
tas reejan una alta frecuencia de matrimonios
interculturales en localidades tradicionalmente
no-indgenas?
7
La forma de estimar tendencias es una combinacin de datos estadsticos relevados en diferentes aos (censos y Encuesta
CASEN), con preguntas sobre cambios recientes (Encuesta de Relaciones Interculturales 2012) y con relatos de vivencias
pasadas y presentes recopilados en las entrevistas en profundidad.
14
Un resultado del tercer tipo, en que los autores
estn en desacuerdo con otros, tiene que ver con
la frecuencia de experiencias de discriminacin
contra personas indgenas. Las cifras barajadas
por diferentes autores son distantes entre s, y
los procesamientos de las mismas fuentes han
seguido diferentes lgicas.
El debate no est resuelto an. En las pginas
siguientes se presenta un anlisis de algunos de
los principales resultados. El lector podr obser-
var a travs de los distintos artculos, diferencias
de interpretacin sobre el objeto que no slo
dependen de las orientaciones de los investiga-
dores, sino que forman parte del objeto mismo,
en tanto son discursos, diagnsticos y perspec-
tivas que est presentes en las propias relaciones
interculturales. Si bien, fue un resultado no
buscado de la investigacin, constituye sin duda
uno de los descubrimientos principales, que se
fue congurando a partir de la total autonoma
e independencia de los autores para el desarrollo
de sus respectivos textos y del constructivo inter-
cambio de ideas que tuvo lugar en las distintas
etapas de la investigacin.
Identidad colectiva y alteridad
colectiva
Los testimonios de entrevistados muestran cla-
ramente que la identidad como Pueblo es funda-
mental para la autoestima de la persona: el orgullo
de tener historia, hroes y cdigos del buen vivir
que refuercen el amor propio y la seguridad. Entre
los entrevistados, predominan experiencias en que
la escuela y la religin formal exigan distanciarse
de un pasado salvaje, asimilarse a una identidad y
su correspondiente cultura superiores. Para ellos
fue en la etapa adulta joven que las organizaciones
de sus Pueblos les abrieron los ojos, hacia el nal
de la etapa formativa de la identidad personal.
Pareciera que en la nueva generacin este
proceso comienza en un momento ms tem-
prano, en la adolescencia. En las entrevistas
en profundidad se repiten las expresiones de
la importancia de esta auto-imagen positiva de
identidad colectiva como parte de la identidad
personal. Tanto mapuche como aymara relatan
su participacin en capacitaciones sobre su cul-
tura e historia como:
...Una bsqueda para encontrar, para
identificarse, para completar la identidad
que tienes.
(Aymara, mujer, rural:
ver artculo de Gundermann en este libro)
Y para una mujer mapuche urbana, de la
expresin de su identidad: lo que vivo es un
orgullo y me siento plena, cuando participo,
cuando danzo, cuando hablo un poco es como
que me siento feliz, como que estoy incompleta
sin vivir esa parte
(Mapuche, mujer, urbana)
Varios artculos del libro se reeran al dato
de las identidades combinadas, desde diversas
perspectivas. Una proporcin importante de
los encuestados que declaran pertenecer a un
Pueblo Indgena se sienten mapuche y chileno
al mismo tiempo o bien aymara y chileno al
mismo tiempo. Esto no sorprende si se acepta
que varios pueblos o culturas pueden formar
partes de una misma sociedad nacional y ser
ciudadanos, su identidad colectiva como pueblo
mediante. Lo que s es llamativo es la variedad
de respuestas: un 42% de los mapuche urbanos
y 66% de los rurales optaron por una de dos
alternativas: solo mapuche o mapuche primero
y chileno despus. Entre los aymara, los valores
correspondientes bajan a 25 % (aymara urbanos)
y 24% (aymara rurales)
8
. Incluso, la mitad de los
mapuche rurales se sienten slo mapuche y no
8
Las entrevistas en profundidad sugieren que en estas diferencias entre mapuche y aymara en relacin a la chilenidad operan
historias regionales muy diferentes, junto con nacionalismo y xenofobia en la zona fronteriza del norte grande. Ilustrativa es
la cita de la persona que debe aclarar que no es peruana, es aymara chilena (Bello, en este libro). Aunque no contamos con
datos cuantitativos para los otros Pueblos Indgenas de Chile, los datos cualitativos conrman la particularidad de cada uno
en su cultura propia y en sus prcticas interculturales. En el tema de la identidad propia, destaca el caso de Isla de Pascua,
donde todas las entrevistas realizadas dejan en claro que pocos Rapa Nui se identican con los chilenos continentales sino,
como pueblo y cultura, con otros pueblos polinsicos.
15
se sienten chilenos
9
(Ver artculo de Caniguan
et al. en este libro).
Conocimiento del Alter y evolucin
de la identidad
La identidad colectiva de las personas como
Pueblo se construye y se re-construye por un
doble proceso: en parte por oposicin a otros
grupos y en parte por una retroalimentacin
mediante las relaciones con esos otros, que
las denen como alteridad, admiradas o des-
preciadas. Las relaciones sociales evolucionan
en interaccin con las representaciones sociales
(las imgenes compartidas en un grupo acerca
de la naturaleza de otros). Esta re-construccin
permanente de alteridad inuye en la construc-
cin de la identidad colectiva propia y de la
relacin intercultural, y ya produce cambios en
las prcticas de diversos sectores de la sociedad
no-indgena chilena.
En la historia de las relaciones interculturales de
los Pueblos Originarios de Chile un denominador
comn ha sido la asimetra de poder, en que el
primer factor (la auto-denicin por contraste
con el otro) ha sido fuertemente inuenciado
por el segundo (la imposicin de una condicin
inferior). Se trata de la herencia de un status de
pueblo sub-alterno (del otro de abajo) con toda la
carga conceptual que el trmino implica. Pero el
mencionado crculo virtuoso actual (hipottico)
parece estar alimentando una sinergia entre los
esfuerzos de organizaciones indgenas para que sus
jvenes desarrollen su identidad y los esfuerzos de
grupos no-indgenas que apoyan sus derechos al
respeto y que admiran los conocimientos y formas
de ser de los Pueblos Originarios.
La Encuesta de Relaciones Interculturales
2012 tiende a conrmar la correlacin obser-
vada en estudios anteriores (entre un mayor
conocimiento de personas indgenas y actitudes
favorables hacia los Pueblos Indgenas). Pero la
Encuesta de Relaciones Interculturales revela
tambin excepciones importantes. Al desagregar
el dato territorialmente, encontramos que de
todos los segmentos de no-indgenas, es el de
sector rural sur que tiene el ndice de contacto
ms alto. Pero es tambin el sector que ms pre-
juicios muestra y entre quienes la percepcin de
empeoramiento de las relaciones interculturales
es ms alto (Ver artculo de Caniguan et al.).
Identidad como pueblo y las vueltas
del prestigio
La elaboracin de la Ley Indgena a principios
de los 90s coincidi a con la resurgencia de
organizaciones indgenas desde la semi-clan-
destinidad, con la reexin sobre la historia de
subordinacin y genocidio a los 500 aos de la
Conquista, y con la expansin a nivel mundial de
la valoracin de la diversidad y la toma de con-
ciencia de la dignidad de los Pueblos Originarios.
Vivir la interculturalidad signic, hasta hace
muy poco,
10
acostumbrarse a representar el
rol inferior en sus prcticas interculturales. La
informacin cualitativa sugiere que la imposi-
cin de estereotipos denigrantes por colonos,
profesores y autoridades chilenos durante varias
generaciones inuy en la imagen colectiva
propia de muchos mapuche, que desarrollaban
una baja autoestima. Entre los aymara y los
quechua, ser tildado de peruano o boliviano
tuvo un impacto similar, combinado con la
xenofobia. Este dato nos lleva a formular como
hiptesis que una baja autoestima colectiva sea
un factor en la reticencia de algunas personas de
ascendencia indgena de identicarse como tales;
y que los adultos jvenes de 2012 hayan sido
socializados en un entorno ms favorable
11
por
las capacitaciones que les llevaron a desarrollar
9
La comparacin con el resultado de la encuesta CEP mapuche del 2006 es riesgoso, ya que se trata de dos instrumentos
diferentes.
10
An hay personas mayores que se autodenominan (individual y colectivamente) como el mapuchito, asumiendo todas las
connotaciones del trmino.
11
Incluido el contexto actual discursivo y poltico internacional
16
una autoimagen positiva como integrante del
pueblo aymara, mapuche, u otro.
Emerge la categora social mestizo
Una consecuencia de esta mayor valoracin y
de la alta proporcin de parejas inter-culturales
es un vuelco en el signicado del trmino mes-
tizo. Si ste tradicionalmente ha sido una vaga
sub-categora de la chilenidad (todos somos
mestizos, algo que no es efectivo), hoy es una
sub-categora precisa de la identidad de un
Pueblo Originario, de menor status del estrato
de pura sangre. En algunos casos emerge una
nueva pirmide de prestigio, a la inversa del
pasado, cambio que en ninguna parte es ms
marcado que entre los Rapanui, donde sobresale
la poblacin de sangre rapa nui que desciende
nicamente de los principales linajes, en la cspi-
de (Ver artculo de Moreno-Pakarati y Zurob en
este libro). Emergen como una categora social
de segunda clase los mestizos, seguidos por
extranjeros, chilenos educados y en el fondo de
la pirmide de status por los chileno comunes,
los tire o pasto.
Este fenmeno se repite en otros casos, como
el tradicional uso del epteto champurria para
el mestizo en un medio mapuche:
[En el sur] nos decan que nos mantuviramos
bien alejados del lugar del nguillatn porque
ramos champurria.
(Mapuche, hombre, urbano)
Hoy algunos mapuche rurales consideran me-
nos mapuche a aqullos urbanos que no hablan
el mapudungn ni manejan a fondo sus ritos. De
forma algo diferente, algunos aymara chilenos se
cuidan en diferenciarse de los de nacionalidad
boliviana o peruana, pero hay poca incidencia
de rechazo hacia aymara de antepasados chilenos
mixtos (Ver artculos correspondientes de la
Seccin I). Hay indicios de esta transicin de
imagen, desde el desprestigio al prestigio, de los
Pueblos Originarios est lejos de completarse.
Las preguntas destinadas a descubrir expresiones
que revelan diferentes representaciones sociales
de los Pueblos Originarios an encuentran bol-
sones de racismo explcito: en casi el 60% de los
no indgenas rurales del sur piensan en supuestos
defectos al escuchar la palabra mapuche, pero
slo un 15% de los no-indgenas de Santiago lo
hacen (Bello en este libro).
Resistencia a la indianidad
Tal como ocurra en generaciones anteriores,
hoy muchos jvenes mapuche del campo an
intentan ocultar su origen al llegar al internado
de la educacin media gratuita en el Pueblo,
por temor a la ridiculizacin por atrasados.
Pero a la larga, surgen pololeos interculturales
en este grupo mixto de adolescentes de menores
ingresos, entre wingkas de los pequeos cen-
tros urbanos o mapuche de las ex-reducciones
rurales.
Dada la gran diversidad de situaciones revelada
en estos artculos, estas nuevas hiptesis son,
necesariamente, especcas a cada pueblo y a
cada contexto territorial. Los aymara tienden a
acercarse ms a lo chileno, experimentan menor
discriminacin que los mapuche y muchos ms
de ellos han seguido una estrategia de integracin
y aceptacin por las vas de la urbanizacin y la
educacin, llegando a niveles altos de calicacin
(Ver Espinoza y Rabi en este libro).
Sin embargo, si bien hay menos confrontacin
explcita, hay tambin ms distancia social entre
aymara y sus vecinos que entre mapuche y no-
mapuche. Hay evidencias para apoyar la hiptesis
de que muchos no-aymara del norte discriminan
por exclusin, lo que no es percibida como tal por
los afectados. Los no-aymara tienen ms rechazo
a la amistad y al matrimonio con aymara que en el
caso de no-mapuches. A su vez, un segmento de
los aymara mantienen vnculos principalmente
con sus pares, hablan su propio idioma y preeren
hacer emprendimientos con otros aymara (Ver
artculo de Gundermann en este libro) todo en
mayor grado que entre los mapuche (Ver artculo
de De la Maza y Marimn en este libro).
17
En balance, la tendencia predominante en
lo que va del siglo XXI en Chile parece ser un
crculo virtuoso de recuperacin identitaria
y cultural en cada Pueblo Originario y de
mayor conocimiento desde la alteridad, sobre
todo en las nuevas generaciones de sectores
no-indgenas. No obstante, otros sectores de la
sociedad persisten en negar el valor e incluso la
existencia misma de las culturas indgenas y no
faltan las voces de reaccin en contra (backlash)
del movimiento indgena y de las polticas de
accin positiva (Ver artculo de Bello en este
libro). Tambin impacta en la disposicin a
asumir la identidad colectiva:
El conflicto hace que mucha gente mapuche
del campo no quiere ser ms mapuche
(mapuche, mujer, rural)
Prejuicios y prcticas racistas
El racismo es un tipo de comportamiento en el
cual, en la mente del actor racista, est presente
la representacin de un supuesto vnculo entre
el patrimonio gentico de un grupo y supuestas
caractersticas intelectuales y morales, las que
l supone inferiores a las de su grupo propio y
que justica conductas discriminatorias hacia
miembros del otro grupo. Los datos recogidos
en este estudio dejan en claro que las actitudes
y acciones racistas fueron mucho ms comunes
y ms graves en el pasado que hoy (Ver artculo
de Bello en este libro). La combinacin de datos
cualitativos y cuantitativos indica que gran parte
de los mapuche y de los aymara adultos han sido
vctimas de alguna forma de discriminacin.
Las experiencias recientes suelen ser formas ms
sutiles de exclusin. De todas maneras, algo ms
de un tercio de mapuche y de aymara mayores
de 18 aos declara haber sufrido discriminacin,
mientras que dos tercios de los no-indgenas han
visto o sabido de incidentes de discriminacin
racista contra mapuche o aymara. Las entrevistas
en profundidad encuentran relatos de maltrato
dramtico entre los de mayor edad, relacionados
con vivencias tres o cuatro dcada atrs. Las trans-
cripciones de entrevistas, ltradas por Atlas-ti
para mayores de 50, arrojan citas con expresiones
como las siguientes:
Conoc a gente [Rapanui] que haba recibido
azotes de la Armada.
(No-indgena, Rapa Nui)
Quince aos atrs la gente indgena era
maltratada, exista esa discriminacin.
los aymara que venan del altiplano tenan
muy mala atencin.
(No-indgena, hombre, zona norte)
El wingka, cuando era abusivo:
Ya, t, te voy a dar diez litros de vino, un
saco de trigo, una oveja para que te cachetees,
indio tal por cual, pero yo voy a sacar tantas
cantidades de tierra, y as nos pasaba muchas
veces, aos atrs
(Mapuche, hombre)
Las entrevistas a personas de 15 a 29 aos
simplemente no contienen este tipo de recuerdo,
sino principalmente insultos (indio, llamo) o
bromas ofensivas.
A m no me dola que me dijeran india, sino
como lo decan, tan irnicamente
(Mujer Rapanui; ver Moreno Pakarati y Zurob)
Muchas personas, mapuche, aymara y no-
indgena, creen poder reconocer a personas de
esos Pueblos Originarios por cdigos y marcas,
que van desde elementos de origen gentico
hasta el acento o la ropa. Son formas de co-
nocimiento racializadas que se basan en el
empleo de fenotipos (forma del rostro, color de
piel, aspecto fsico) como claves de etiquetacin
tnica
12
y de formas de conocimiento cultura-
les como el vestuario o el acento en el uso del
castellano (Ver Gundermann y tambin Bello
en este libro). Hoy estos marcadores son menos
seguros, llevando a muchos de los encuestados
a preferir la opcin de respuesta preguntndole
12
Esta etiquetacin puede incluso puede llegar a una forma extrema de alteridad: identicar como indgena a una persona que
no lo es o que no quiere serlo por el trato discriminatorio que reciben los indgenas.
18
por el apellido (que tampoco es seguro).Un
mapuche o un aymara, por otro lado, puede
reconocer uno de los nuestros y conrmarlo
en un breve intercambio de palabras.
Pero tanto estos cdigos implcitos como las
deniciones estereotipadas del otro estn cam-
biando. Lo novedoso es que en tantos casos el
estereotipo es positivo lo que se podra llamar
una alteridad virtuoso. La expresin de estereo-
tipos positivos sobre las personas asume el cariz
contrario a la tradicional: se trata de no-indgenas
que admiran todo lo asociado con algn Pueblo
Originario en particular. Esta inversin del bajo
prestigio
13
de la categora colonial indio reeja
(y se ve reejado en) el proceso de recuperacin
del amor propio de cada pueblo y el respeto ajeno
del cual empiezan a gozar.
Los autores de este libro no son unnimes
sobre cuanto racismo perdura en la sociedad
chilena. Los mismos datos son procesados desde
sus diferentes puntos de vista. Estas diferencias
deja el tema en la categora de discrepancias que
parecen relacionarse con los diferentes puntos de
vista de los autores, discrepancias que generan
nuevas preguntas de investigacin.
Otra duda es qu entiende cada persona
entrevistada por discriminacin? Es lo mismo
que estaba pensando el autor del cuestionario o
el que analiza las respuestas?
Una mujer mapuche de Santiago:
Nos trataban de indios y con garabatos y todo...
pero as como discriminacin, no.
(Mapuche, mujer, Santiago)
Otra mujer mapuche de Santiago:
Alguna discriminacin?,no...De mi familia,
nadie pero algunos profesores te pueden
decir ah, donde est la trutruca?, cosas as.
(Mapuche, mujer, Santiago)
La baja respuesta de experiencias de discrimi-
nacin puede tener que ver con la percepcin
que una broma de mal gusto no constituye dis-
criminacin. Pero un desprecio mal disimulado
como expresin jocosa, hace que estas bromas
tambin siguen siendo ofensivas, ya que igual
duelen (Ver Seccin I y artculo de Bello).
Sin duda queda mucho camino que recorrer
en Chile para que desaparezcan las actitudes y
las prcticas racistas, que en todas sus formas
son una ofensa, un dao y una violacin de
los derechos de Pueblos Indgenas. Al mismo
tiempo, las evidencias cuantitativas y cualitativas
de este estudio apoyan la hiptesis de que los
mapuche, aymara, rapanui, licanantay y otros
pueblos tienen hoy un trato menos violentamen-
te discriminatorio que en el pasado.
Expresar opiniones racistas es, hoy, exponerse
al oprobio de gran parte de las personas chilenas.
Esto, en s, constituye un avance. Lo que puede
explicar parte de este probable cambio en las
relaciones interculturales es la irrupcin de un
sector importante de la sociedad que entiende la
valoracin de la diversidad y del derecho a una
identidad de pueblo es decir, de aceptar el carc-
ter intercultural de la sociedad chilena. Con las
excepciones sealadas, las personas jvenes en par-
ticular asocian los Pueblos Indgenas a virtudes.
Vinculacin personal:
amistades y parejas interculturales
Casi todos los adultos jvenes mapuche tienen
amigos no-indgenas. En cuanto a los vnculos
interculturales ms fuertes, un indicador clave es
la existencia de parejas mapuche/no-indgena y
aymara/no-indgena. La mayora de los mapuche
urbanos encuestados tienen pareja no-indgena,
mientras en el campo del sur menos de un tercio
de los mapuche tienen pareja wingka. Entre el
pueblo mapuche y los no-mapuche de sur rural,
sigue habiendo una fuerte tendencia a casarse
13
Sin embargo, hay evidencias de larga data de prestigio oculto entre los Pueblos Indgenas: admiracin hacia personas que
saben el idioma, los ritos, etc., aunque fueran desprestigiados por las instituciones dominantes.
19
entre personas de la misma identidad, aunque
la fuerza de los hechos y el cambio de ethos han
llevado a debilitar esta tradicin.
Entre los aymara, la amistad intercultural est
presente, pero las cifras de interculturalidad en
la pareja nuevamente son menores que entre los
mapuche. De todas maneras, cerca de la mitad de
los aymara urbanos tienen parejas no-indgenas,
algo poco comn en el campo (Ver Caniguan et
al. en este libro)
14
. Entre los Rapanui, los ma-
trimonios de hombres de ese Pueblo Originario
con mujeres continentales o extranjeras son
muy frecuentes, debido en parte a las normas
rapanui de exogamia que se expresan en la regla
de no casarse entre parientes (Ver artculo de
Zurob y Moreno-Pakarati).
Redes de reciprocidad
Los parentescos y amistades intra e intercul-
turales son grandes reservas potenciales de las
cuales cada persona recluta socios para la ayuda
recproca. En conjunto, estas redes personales
de vnculos se intersectan, en densos tejidos
interculturales que cubren todo el paisaje social.
En la medida en que aumentan estos lazos entre
personas de Pueblos Originarios y personas no-
indgenas, se transforman paulatinamente las re-
presentaciones sociales del otro diferente y, a n
de cuentas, las relaciones colectivas entre Pueblos
Originarios y la sociedad nacional chilena. Sin
embargo, los contactos, los pitutos y las amplias
redes de inuencias, como se sabe, son formas
intangibles de capital. En Chile este capital social
personal se concentra y se hereda en los estratos
socio-econmicos alto y medio-alto, en los cuales
la presencia de personas de Pueblos Originarios es
escasa (Artculo de Espinoza y Durston).
Territorio e interculturalidad
De lo anterior queda evidente que la dimen-
sin espacial, la variable territorial, es central
tanto para entender las relaciones interculturales
como para reexionar sobre su evolucin. El
tema territorial es otro ejemplo del caso de varios
autores que acceden a las mismas fuentes de
datos pero con marcos tericos y metodologas
diferentes. El resultado es una serie de diferencias
en las hiptesis emergentes.
Las relaciones sociales entre miembros de Pue-
blos Indgenas y personas no-indgenas se dan
con mayor frecuencia, en trminos geogrcos,
entre personas que viven en las 91 comunas de
Chile con mayor presencia indgena, las que en
conjunto representan el 80-90% de la poblacin
indgena, dependiendo del pueblo. En estos
espacios interculturales residen tambin el 49%
de todos los chilenos que no son indgenas.
Estas comunas se agrupan en tres macro-zonas:
el sur (mapuche), el Gran Santiago; y el Norte
Grande (Aymara, Quechua, Atacameo, Colla
y Diaguita). (Ver Anexo Metodolgico de la
Encuesta.)
El aislamiento territorial tradicional de las
comunidades rurales de Pueblos Originarios
est hoy prcticamente superado, tanto en
trminos de caminos y vehculos como por la
expansin de las telecomunicaciones baratas
y la electricacin rural. Al interior de cada
comunidad se observa un avanzado proceso de
integracin urbano-rural, no slo en la uidez
de las comunicaciones sino en la integracin de
movimiento en las estrategias de vida de muchas
personas mapuche y aymara. Muchos estudiantes
y muchos trabajadores no-agrcolas llevan vidas
translocales.
Desde hace ms de una dcada, en muchos
territorios ancestrales indgenas se vive no el
vaciamiento del paisaje, sino nuevos asentamien-
tos y-o actividades de no-indgenas llegados de
otras zonas. En Rapa Nui uno de los principales
elementos de tensin es el hecho de que los
continentales constituyen ya la mitad o ms
de la poblacin residente, y las oleadas tursticas
14
Para mayor detalle de los resultados de la Encuesta de Relaciones Interculturales, ver el anlisis cuantitativo que se publicar
en un documento aparte.
20
15
De todas las viviendas en Chile en 2012 el 12,7% eran segundas viviendas (INE 2013).
nacionales internacionales ya hacen su impacto
en el medioambiente humano de los Rapanui. En
el norte grande, es la minera que mayor efecto
tiene en las relaciones de los Pueblos Originarios
y el resto de la sociedad, aunque no es el nico
impacto en las zonas rurales ancestrales. La
historia se repite en zonas rurales y semi-rurales
de los Licanantay (turismo, astronoma), los
Diaguita (minera, agricultura comercial) y, sobre
todo, de los Mapuche, con la construccin por
parte de forasteros de una segunda vivienda para
vacacionar
15
. En resumen, estos territorios rurales
estn cambiando rpidamente, con impactos en
la interculturalidad imposibles de predecir.
De las prcticas personales
a la estructura sociales
Varias identidades colectivas se cruzan en la
posicin de cada persona indgena en el campo
de juego social. La minifundizacin de sus reduc-
ciones y la falta de riego obligan a la mayora de
las familias mapuche y aymara rurales a desarrollar
una pluri-actividad de mera subsistencia. Predo-
minan las ocupaciones no-agrcolas (Ver artculo
sobre ruralidad), tanto en el campo como entre
la poblacin rurbana que se mueve entre ambos
mbitos, a veces diariamente. Los aymara rurales
son ms diversas, sufriendo los del altiplano las
peores condiciones de pobreza, muchos migrando
temporalmente como jornaleros en la agricultura
comercial de los valles bajos, ms buscando mejo-
res futuros mediante la educacin urbana de los
hijos. En ambos pueblos los agricultores consti-
tuyen hoy una mnima parte de sus respectivas
fuerzas de trabajo (Caniguan et al.; Espinoza y
Rabi). En consecuencia, la creciente diversidad
ocupacional de la Poblacin Econmicamente
Activa indgena produce una nueva gama de
inserciones en la sociedad nacional.
Las desigualdades de ingreso persistentes entre
Pueblos Indgenas y no-indgenas se deben en
gran parte a las barreras a la educacin de buena
calidad que enfrentan los estudiantes indgenas,
especialmente a la educacin superior, ya que
la educacin media (gratuita) completa ha
ampliado su cobertura y se ha devaluado como
credencial para entrar a empleos calicados.
Los miembros de Pueblos Indgenas se ubican
desproporcionalmente en las ocupaciones de los
estratos sociales ms bajos y reciben menores
remuneraciones que no-indgenas en el mismo
estrato o clase que ellos (Ver Thiers y artculo de
Espinoza y Rabi).
Al mismo tiempo, a nivel nacional la estruc-
tura social de cada pueblo se ha diferenciado,
reejando crecientemente a su interior la estra-
ticacin de la sociedad general siempre en
fuerte desventaja los indgenas. Pero cada ao
adicional de educacin aprobada rinde menos
para los aymara y los mapuche (especialmente
las mujeres) que para los no-indgenas. Y si bien
los mapuche y los aymara tienen sus propios
pirmides socio-ocupacionales, stos estn
concentrados en posiciones notablemente ms
bajas que en la pirmide de la poblacin activa
no-indgena (Espinoza y Rabi).
Clase trabajadora:
Subjetividad y objetividad
Objetivamente, los indgenas urbanos mapuche
y aymara enfrentan una doble barrera: por su
condicin de clase y por su identidad de Pueblos
Originarios. Los resultados de los artculos de
Thiers, Sabatini y Rasse y de Espinoza y Rabi
apuntan a la conclusin de que muchos miembros
del estrato ABC1 discriminan hacia personas ms
pobres y, como las enormes mayora de los ma-
puche y aymara urbanos estn entre los estratos
ms pobres del pas, muchos de ellos sufren una
doble discriminacin: por racismo y por clasismo.
[En el club deportivo] hay alguna gente
que les tiene poco menos que odio a los
mapuches no hay gente de clase media
baja, slo de clase superior
(mapuche, mujer, urbana)
21
Pero hay un lado ms subjetivo de estas
identidades superpuestas que tambin tiene im-
plicancias de inters para el debate: la percepcin
de pertenencia a una clase social. La identidad de
clase trabajadora es la auto-identicacin de cla-
se ms elegida tanto por mapuche y no-indgenas
en Santiago (Artculo de Thiers). Disminuyen
los que se dicen de clase media si se les da esta
alternativa. En el norte grande, los aymara se
identican ms como de clase media. Hay una
amplia interseccin de conjuntos que cubre una
realidad intercultural importante, de identidades
personales mltiples, tanto de integrante de un
pueblo originario como de chileno o integrante
de una clase trabajadora. Lo que es ms, esta
identidad compartida tambin se correlaciona
con relaciones sociales interculturales: a medida
que disminuye el nivel socioeconmico, mayor
es la proporcin que tiene amigos indgenas y
no-indgenas por igual, en especial entre los ma-
puche (Sabatini y Rasse en este libro). Existe en
principio, entonces, un potencial de alianza que
superara el status indgena de minora.
En las lneas anteriores se ha hablado menos
de resultados del primer tipo (hallazgos rmes)
y ms de resultados tentativos, sugerentes de
temas de discusin, o bien sin consenso entre los
diversos autores. Los tres tipos de resultados, sin
embargo, ahora tienen bases empricas nuevas
y de todos emergen temas de discusin sobre
posibles estrategias de actores colectivos de la
sociedad civil.
Organizacin del libro
Terminamos esta introduccin con una
invitacin a la lectura punto por punto del es-
tudio emprico de las relaciones de los Pueblos
Originarios con las personas no-indgenas que
les rodean, primero por cada pueblo (a conti-
nuacin en la Primera Parte) y posteriormente
en forma comparativa sobre temas transversales
(Segunda Parte).
En la parte I del presente informe se describe
las relaciones Interculturales de los pueblos
aymara, quechua, atacameo, colla, diaguita,
rapanui, mapuche, kawsqar y yagn. La Pri-
mera Parte es resultado de los estudios de cinco
duplas de investigadores, cada dupla de un
profesional indgena
16
y uno no-indgena, para
realizar entrevistas en profundidad en cada una
de cinco principales zonas inter-tnicas. All se
rene tambin trabajos escritos por especialistas
en los Pueblos Originarios menos numerosos
en Chile.
En el Artculo de Moreno y Zurob, se observan
las relaciones interculturales de los rapanui, des-
tacando su historicidad y los cambios que en ellas
se perciben, la resurgencia de la identidad y la
cultura propia. Se profundiza en la interaccin en
la isla entre continentales, extranjeros, rapanui de
padre y madre y mestizos, en torno a temas como
el turismo, el ejercicio de la soberana estatal y
la demanda por la autonoma administrativa de
Rapa Nui, con miras hacia el futuro.
En el primer Artculo de Hans Gundermann,
el autor analiza el impacto en las relaciones
intertnicas de procesos recientes como la
profesionalizacin, el matrimonio y el empleo
masculino en minera, contextos de cercana
personal entre Aymara y no-Aymara. En su
Artculo sobre los quechuas y sus relaciones
intertnicas, Gundermann vuelve a aplicar este
prisma con nfasis en sus esfuerzos por activar
esa identidad y legitimarla ante los otros pueblos
de la regin. El mismo autor, en el Artculo
siguiente, analiza la particular situacin de los
licanantay o atacameos, frente a las desiguales
relaciones con los propietarios de empresas de
turismo, turistas, funcionarios de los proyectos
astronmicos y empresas mineras, donde van a
trabajar muchos hombres licanantay.
En el Artculo que sigue, Ral Molina explora
la emergencia de una identidad colla en las zonas
cordillerana de Copiap y Chaaral, analiza
16
En total se contrataron a diez profesionales de Pueblos Originarios como investigadores principales y autores de los artculos
reunidos en este libro.
22
las transformaciones histricas ocurridas en el
poblamiento y en la economa transhumante, y
se detiene en las complejas relaciones intercul-
turales en Atacama, que los collas desarrollan
con el Estado y especialmente con las empresas
mineras. El mismo autor, en el Artculo acerca de
los diaguitas, describe como, en el Alto Huasco,
ocurre la emergencia indgena y cmo el conic-
to con un proyecto minero acompaa el proceso
por el reconocimiento de un pueblo indgena
que se supona desaparecido. Detalla tambin
la permanente dialctica de las relaciones inter-
culturales en torno a la tierra y sus territorios que
sigue afectando a este pueblo.
En el Artculo de De la Maza y Marimn, los
autores analizan las formas micro-sociales en
que se expresan relaciones personales entre los
mapuche del sur de chile y vecinos no-indgenas.
En el Artculo de Aguilera Pueblos indgenas
en Magallanes: Perspectivas en el Siglo XXI, se
detalla la problemtica de rescate cultural de los
pueblos canoeros sobrevivientes, los kawsqar y
yagn, adems de la compleja asuncin de iden-
tidad indgena por muchos de los descendientes
de colonizadores huilliche/chilote en la zona
austral, as como los procesos de re-etnicacin
que aparecen a nes del Siglo XX.
La Primara Seccin termina con los antece-
dentes empricos que aporta Thiers sobre las
relaciones interculturales de los Mapuche en
Santiago, en particular en cuanto a su presencia
en barrios del arco popular y en forma ms dis-
persa en zonas perifricas, con algunas hiptesis
para investigaciones sobre temas como identidad
y estraticacin.
En la Segunda Seccin se presenta estudios
temticos: todos abarcan una mirada nacional
transversal, contrastando la informacin cua-
litativa y cuantitativa relativa a las principales
zonas interculturales en Chile.
El primer Artculo, de Sabatini y Rasse, ex-
plora la compleja relacin entre clase social e
identidad indgena en Santiago, Iquique-Alto
Hospicio y Temuco-Padre Las Casas. Describen
diferentes situaciones de segregacin urbana y de
prejuicio experimentadas por aymara, mapuche
y no-indgenas en esas conurbaciones.
El Artculo sobre las relaciones interculturales
en la ruralidad, de Caniguan, Gallegos y Para-
da, profundiza en las relaciones productivas y
sociales de aquellos pueblos sobre los cuales las
muestras estadsticas de las encuestas utilizadas
permiten un anlisis cuantitativo. Adems de
informacin sobre las situaciones actuales en la
tenencia de la tierra, la produccin agrcola, el
empleo no-agrcola, la pobreza y otras materias,
evalan varios aspectos de las relaciones estric-
tamente sociales entre estos pueblos originarios
y sus vecinos.
Estas relaciones interculturales interpersonales
encuentran una mirada comparativa ms detalla-
da en el Artculo de lvaro Bello, quien analiza la
relacin entre el estereotipo que se tiene del otro
diferente y las prcticas sociales de las personas.
Espinoza y Rabi, en su artculo La desigualdad
social en las relaciones intertnicas en el Chile
actual, comparan las situaciones de aymara, ma-
puche y no-indgena en las clases sociales nacio-
nales, en trminos de la estructura ocupacional,
ingreso y otras variables. La Segunda Seccin y
el libro terminan con un anlisis, de Espinoza
y Durston, de los datos que aporta la Encuesta
sobre Redes Interculturales: capital social y
mediacin institucional, en que se comparan
situaciones en que personas mapuche o aymara
preeren mantener vnculos de reciprocidad con
personas indgenas o no-indgenas de diversas
caractersticas.
Balance del estudio:
Una coyuntura favorable?
Las prcticas y relaciones interculturales per-
sonales y cotidianas en Chile hoy, detectadas en
el estudio, son expresiones de actitudes y de vn-
culos de lo ms diversos y cambiantes, algunos
conictivos, otros de contenido positivo. Esta
ltima vinculacin es una base para la accin co-
lectiva hacia una nueva interculturalidad nacio-
nal. Si bien no es posible predecir con exactitud,
23
la conclusin ms importante que emerge de este
estudio es que hoy, en 2013, hay una coyuntura
propicia para que se gatille un cambio hacia la
puesta en prctica del respeto por los Pueblos
Indgenas, sus culturas y sus derechos, siempre
que el Estado abstenga de medidas ilegtimas de
represin o negacin de esos derechos.
Este estudio no fue realizado sobre los actores
sociales, sino para los actores sociales, aportan-
do datos empricos que pueden mejorar sus
estrategias y su participacin en el diseo de
nuevas polticas pblicas de interculturalidad.
Pretende poner a disposicin de todos, nueva
informacin sobre la interculturalidad en la base
(en los grassroots) y en toda la estructura social.
El libro tampoco intenta abarcar todos los temas
relacionados con las relaciones sociales intercul-
turales. Quedan como tareas futuras para los
investigadores ligar la informacin y el anlisis
presentados aqu con temas como el impacto de
las polticas pblicas en las relaciones intercul-
turales, o el papel de las grandes empresas en la
transformacin de esas relaciones en las diversas
zonas interculturales del pas.
Si hay un denominador comn en la totalidad
de trabajos presentados, es la distancia entre la
creencia abstracta generalizada sobre la gravedad
de un conicto indgena por un lado, y las ex-
periencias concretas de las personas en sus vidas
cotidianas, individuales, por otro. Son justamen-
te los datos empricos sobre las relaciones entre
personas de diferentes identidades que aade una
nota de optimismo al debate actual y una base
para armar que la coyuntura es favorable a un
avance en el respeto real a los derechos indgenas.
Con la publicacin de este libro se pone a
disposicin de todos los interesados en la cons-
truccin de una interculturalidad democrtica la
informacin emprica as como las interpretacio-
nes diversas planteadas por los investigadores que
participaron en l. Aspiramos a que su lectura
y el debate que surja a continuacin de ella
permitan compartir uno de nuestros principales
aprendizajes, la necesidad de superar los dualis-
mos simplistas. Las relaciones interculturales son
multinivel y multidimensionales y estn atra-
vesados por realidades de estatutos mltiples
(simblicas, prcticas, materiales, territoriales,
institucionales). Por eso, las relaciones estn
cruzadas por diversas formas de ordenamiento y
sentido, que varan entre contextos especcos a
cada Pueblo Originario y cada territorio y en el
tiempo. Aqu pareciera encontrarse la principal
pista para una genuina conversacin intercultural
en la sociedad chilena.
Aproximaciones a las Relaciones
Interculturales de los Pueblos Indgenas
Parte 1
26
Artculo 1
Los rapanui y sus relaciones interculturales
27
Cristian Moreno Pakarati
1
y Camila Zurob
2
1
Cristin Moreno Pakarati. Historiador Rapanui. Licenciado en Historia. Ponticia Universidad Catlica de Chile.
(Mail: [email protected])
2
Antroploga de la Universidad de Chile. Actualmente cursa el Magster en Estudios Educacionales en la Universidad de
Waikato, Nueva Zelanda. (Mail: [email protected])
3
Mtraux ,1940; Englert, 1948; Flenley y Bahn, 1997; Cristino et al., 1999.
4
Informe de la Encuesta de Empleo de la Provincia de Isla de Pascua, realizada por la Gobernacin Provincial, la Municipalidad
de Isla de Pascua y los servicios pblicos presentes en la Isla, 2010.
Los rapanui y sus
relaciones interculturales
1. Antecedentes
Rapa Nui o Isla de Pascua pertenece al llamado
tringulo polinsico del cual forma su vrtice
oriental. Se ubica en el Ocano Pacco a unos
400 kms., al sur del Trpico de Capricornio y
a unos 3.800 km. de distancia de la costa de
Caldera en la Regin de Atacama, por lo que
representa el territorio ms occidental de la
soberana chilena. La isla, de origen volcnico,
fue poblada ancestralmente por inmigrantes de
origen polinsico
3
, quienes desarrollaron una
cultura compleja en condiciones de aislamiento
extremo.
En la segunda mitad del siglo XIX, el pueblo
rapanui fue diezmado por el trco de esclavos,
una verdadera catstrofe demogrca. En 1877,
la poblacin islea lleg a su mnimo histrico
de apenas 111 habitantes. De acuerdo a los
estudios censales realizados por McCall, en
1950 haba 724 personas rapanui y 29 personas
no rapanui en la isla. En 1970, las personas no
rapanui haban aumentado a 491. Al ao 2011,
la poblacin de la isla llegaba a casi 6.000 ha-
bitantes. El nico centro poblado sigue siendo
Hanga Roa, en el sector suroccidental de la isla,
donde vive ms del 95% de la poblacin. Segn
el censo de 2002 (que registr 3.791 habitantes),
el 62% de la poblacin islea se identicaba
como rapanui. En la Encuesta de Empleo de
2010
4
, un 59,8% de los entrevistados declar
ser de origen rapanui. El 40,2% restante estara
compuesto por personas de otro origen, siendo
el segundo grupo demogrco ms numeroso
el de los chilenos continentales. La Encuesta de
Empleo indag en la composicin tnica de los
grupos familiares y revel que el 36,8% de las
1.363 familias encuestadas estaba compuesto
por personas rapanui y un 31,3% por personas
no rapanui. El porcentaje ms alto (38,2%) lo
conguraran las familias mixtas, de las cuales
un 19% eran integradas por un hombre rapanui
y una mujer no rapanui, y un 9% de familias
por una mujer rapanui y un hombre no rapanui.
Segn resultados preliminares del censo de
2012, los rapanui dejaron de ser mayora en la
isla. La cifra total actual sera de 5.806, lo que
representa un incremento del 54% en los ltimos
diez aos. Siempre segn datos preliminares,
aproximadamente 3.000 de ellos son continen-
tales y 2.800 son rapanui (informacin de la
Municipalidad de Isla de Pascua).
28
2. Relaciones intertnicas desde la perspectiva histrica
Las relaciones intertnicas de los rapanui estn
informadas por su historia y los contactos con el
exterior: los primeros encuentros con occidente
se dieron en el siglo XVIII, en el contexto de las
expediciones de descubrimiento de los imperios
de aquella poca. Decenas de expediciones de
barcos provenientes del Callao, Per, llegaron a
la isla en la dcada de 1860 con el n de obtener
esclavos. Como resultado de los enfrentamientos,
un nmero indeterminado de isleos murieron
y ms de 1.400 fueron llevados como esclavos
a trabajar a las haciendas del Per y a las ex-
plotaciones de guano en la costa de Tarapac y
las islas Chincha. Durante la dcada siguiente,
sucesivas epidemias diezmaron la poblacin y los
sobrevivientes fueron desarraigados de sus tierras
ancestrales y connados en Hanga Roa alrededor
de la Misin francesa de los Sagrados Corazones.
En 1868 se suma la llegada de un comerciante
y aventurero francs, Dutrou-Bornier, quien
se asocia con la Compaa Maison Brander en
Tahit para la explotacin del ganado lanar en la
isla. Hacia 1871, los conictos entre misioneros
y explotadores desencadenan una emigracin
importante de personas rapanui hacia la Polinesia
Francesa.
Rapa Nui entr al escenario social y poltico
chileno en 1888 con el llamado Acuerdo de Vo-
luntades entre Policarpo Toro Hurtado, capitn
de la corbeta Angamos, en representacin del
Estado chileno, y el ariki Atamu Tekena y su
Consejo de jefes.
El Estado chileno aval la continuidad de la
explotacin ovejera, y entre 1895 y 1953, la isla
fue arrendada a distintas empresas de capitales
extranjeros. Para los rapanui, corresponde a
una poca de enclaustramiento en Hanga Roa,
represin de su poder soberano sobre su territo-
rio, cooptacin y divisin de los mismos isleos,
situacin que contrasta con el recuerdo de la
abundancia de carne de cordero para el consumo
interno. El abandono en que Chile mantuvo a la
isla hasta la dcada del 1960 y el tardo recono-
cimiento de los rapanui como ciudadanos con
derechos en 1966, forma parte de la llamada
herida fundante, es decir, del resentimiento
histrico de los isleos hacia el Estado chileno.
En 1966, la promulgacin de la llamada Ley
Pascua (N 16.441) cre el Departamento de
Isla de Pascua, dependiente de la Provincia de
Valparaso, y ocializ la integracin de los ra-
panui a la ciudadana nacional. Se inici con ello
el establecimiento de los servicios pblicos en la
isla, lo que implic la llegada de un gran nmero
de chilenos continentales en comisin de servicio
y el reforzamiento del proceso colonizador.
Al menos durante las dos dcadas siguientes,
las personas ligadas a estas instituciones p-
blicas gozaron de una suerte de estatus social
elevado.
Aqu las instituciones [estatales] eran lo
mximo. Si eras hijo, no s, de uno [un
funcionario] del banco, la FACH, Carabineros, la
Armada, era una cuestin loca.
Y de ah [despus] venamos nosotros los
originales de ac.
(Mestizo, hombre, joven, urbano)
De acuerdo al relato de los informantes, en su
experiencia de nios se considera que la supe-
rioridad social de las familias de los funcionarios
pblicos se basaba en la abundancia de bienes y
mercaderas que reciban peridicamente desde
el continente, lo que contrastaba con la situacin
de escasez de las familias nativas.
Es que en esa poca el funcionario pblico
era como un Dios, o sea lo que uno admiraba,
ir a un cumpleaos de Carabinero o de la
FACH haba Coca-cola,
era una cuestin increble! Yo me acuerdo
que era amiga de la hija del capitn
del puerto, y nos invitaban a tomar once
y en su casa haba mermelada
Siempre tuvieron la facilidad de que les
mandaran mercadera, entonces,
para m era como estar en el conti,
era como una cosa que uno no vea,
nosotros vivamos bien justeques, y haba
mucho menos cosas.
29
O sea mi mam nos compraba un yogurt
para las dos Entonces se notaba la
diferencia con la gente continental
de institucin, se notaba mucho.
(No indgena, mujer, adulta, urbana)
Las relaciones entre continentales e isleos,
marcadas por la asimetra, comienzan a verse
desde nuevas perspectivas en los nuevos escena-
rios, como revela la siguiente cita:
Por ejemplo, si al hospital llegaba un jefe
de servicio, quizs no iba ni siquiera con
su nmero ni haba pedido hora al mdico,
sino que apareca ah, los mdicos hacan
esa preferencia [y lo atendan primero]. Uno
pensaba que era normal, que la cosa era as.
Hoy en da [en cambio], una sabe que tiene
el mismo derecho que el jefe servicio, que era
injusto que el mdico tuviera esa actitud. La
gente rapa se lo ha ganado y se lo ha ganado
a gritos, me entiendes? Uno con el tiempo se
ha ido informando, entiende las cosas mejor.
Anteriormente uno no saba.
(Rapanui, mujer, adulta, urbana)
En general hay acuerdo entre los entrevistados
indgenas y no indgenas respecto de los cambios
que se observan en las relaciones intertnicas.
En primer lugar, el aumento de los continen-
tales residentes se entiende como un fenmeno
relevante para comprender el actual escenario.
El inicio del turismo a nes de la dcada del 60
produjo hondas modicaciones en la actitud de
los rapanui hacia los extranjeros. Desde media-
dos del siglo XIX, la Isla de Pascua comenz a
hacerse mundialmente conocida, en gran medida
por la publicacin en Europa de los libros que
relatan la expedicin de Thor Heyerdahl en los
aos 50. Aku-aku, uno de sus libros ms co-
nocidos, pone acento en el valor de la herencia
monumental del pasado antiguo, destacando el
carcter enigmtico de la isla. Tiempo despus,
la apertura de los vuelos comerciales de LAN
Chile entre Santiago e Isla de Pascua permiti
el desarrollo de un turismo patrimonial. Un
segundo boom se inici en los aos 90 con la l-
macin de la pelcula norteamericana Rapa Nui,
producida por Hollywood, y la telenovela chilena
Iorana. Todo ello tuvo un fuerte impacto en la
estructura de la economa islea y en los procesos
identitarios de los rapanui, quienes comenzaron
a observarse a s mismos a travs del lente exo-
tizante del extranjero, modicando de diversos
modos su sentido de pertenencia a la comunidad
tnica. El proceso en curso involucra alicientes
econmicos que han contribuido a despertar
una identicacin positiva con los elementos
culturales rapanui, y ha permitido un renovado
proceso de adscripcin tnica. Una mujer rapa-
nui adulta da cuenta de esta transformacin en
el siguiente relato:
La isla estaba sper atrasada cuando
llegaron los gringos [a producir la pelcula
Rapa Nui] y entonces cambi todo el
panorama. La gente pudo salir,
se fue a vivir a Estados Unidos. La isla se
empez a mover, a desarrollar de una forma
que t no te imaginas el cambio que yo vi.
[Antes] los caminos eran puro polvo,
no haba nada. Despus de que llegaron los
gringos se fue pa arriba esta cuestin.
Ms encima despus llegaron los de Televisin
Nacional a hacer la teleserie Iorana.
El resultado es el que tenemos hoy da:
5.000 habitantes, en comparacin con el ao
2000, cuando haba 3.800 personas.
La mentalidad de la gente se ha abierto. Todos
los das [llegan] aviones llenos de turistas, de
continentales, que vienen de paseo, que vienen
a quedarse, llegan, van. Ahora la gente piensa
en trabajar, en tener su plata, hacerse su casa,
su auto, viajar. Ya no estn pendientes de
quin es indio, de quin no es indio. Ahora se
discrimina al continental.
La pelcula Rapa Nui cambi mucho la
mentalidad de los isleos. Se dieron cuenta del
tesoro que tenan en la isla.
[Adems], ningn gobierno haba dejado tanta
plata como los gringos.
El rapanui empez a tener otra visin de la
cultura que tena aqu y yo creo que recin
empez a sentirse orgulloso de ser rapanui.
No todo el mundo, porque hay gente
que siempre se ha sentido orgullosa
de ser rapanui.
(Rapanui, mujer, adulta, urbana)
30
5
Encuesta Empleo 2010; INE: Censo 2002/Censo 1992.
6
En 1933, invocando el principio de adquisicin de terra nullius, el Fisco chileno se adjudic legalmente la propiedad de
las tierras de Rapa Nui al registrarla a su nombre en el Conservador de Bienes Races de Valparaso. Para el Estado de Chile,
ello fue una manera de proteger las tierras isleas ante la ambicin de las empresas ovejeras extranjeras. En cambio, para los
rapanui, fue un acto de apropiacin ilegal de tierras, el que, adems, contradice los trminos del Acuerdo de voluntades de
1888. Sobre el tema, se recomienda revisar Vergara, 1939.
7
En 1979, se dict el DL N 2.885, instrumento que ha permitido que el Estado transera, a la fecha, aproximadamente el
13% de la supercie total de la isla (2.152,05 ha), porcentaje que se ha traducido en 902 ttulos de dominio individuales.
Ministerio de Bienes Nacionales. OF. PROV IPA, julio 2008.
A partir de la dcada de 1970 aumenta pro-
gresivamente el establecimiento de continentales
en la isla, en gran medida por la instalacin de
servicios pblicos que comienza con la pro-
mulgacin de la Ley Pascua (N 16.441). Con
todo, la poblacin islea estara creciendo en
un 4,3% anual (aproximadamente 164 perso-
nas), en primer lugar por inmigracin y luego
por nacimiento
5
. Este aumento ha producido
relaciones ms profusas entre ambas etnias, un
aumento del mestizaje y una reformulacin de
las identidades personales.
Esta breve mirada histrica nos da una idea
general de los que pudieran ser focos de conicto
en la actualidad, y es permanentemente recor-
dada por los rapanui y por las instituciones rei-
vindicativas para sustentar sus posturas polticas.
Actualmente, el Estado chileno ejerce la
soberana nacional en la isla por intermedio
de la Gobernacin Provincial; la Corporacin
Nacional Forestal (CONAF), administradora
del Parque Nacional; la Ocina Provincial de
Bienes Nacionales; la Corporacin Nacional de
Desarrollo Indgena (CONADI); Carabineros; la
Polica de Investigaciones; la Armada; la Fuerza
Area; y los organismos del Poder Judicial, entre
otros. En las ltimas dcadas, los rapanui han ido
asumiendo cargos en la administracin pblica,
proceso conocido como rapanuizacin del es-
pacio pblico (Andueza, 2000). Esta tendencia
se suma a las instituciones tradicionalmente
controladas por los rapanui, como las organi-
zaciones polticas propias de los isleos (tal es
el caso del llamado Parlamento Rapa Nui); la
Municipalidad, que ha sido dirigida por alcaldes
rapanui desde su constitucin; y la Comisin de
Desarrollo de Isla de Pascua, CODEIPA, elegida
solo por personas de la etnia.
La pertenencia a la etnia rapanui se limita
exclusivamente al principio de ius sanguinis, en
virtud de una reforma a la Ley Indgena, con lo
que se descarta la adquisicin de la condicin
rapanui por matrimonio, as como por autoads-
cripcin. Esta disposicin rige solo para este
pueblo indgena. Por otra parte, los chilenos
continentales y los extranjeros no tienen acceso
a la tenencia legal de tierras isleas. Dado que
las tierras se encuentran inscritas a ttulo scal
6
,
la restitucin de ellas constituye una importante
demanda del pueblo rapanui
7
, tema que suscita
fuertes controversias en las relaciones sociales
locales, tanto intra como interculturales.
La propiedad de la tierra es un tema central
para los rapanui. Antes de la llegada de los
europeos, la isla se encontraba dividida territo-
rialmente en varios kainga pertenecientes a las
diferentes tribus de Rapa Nui. Una profunda
discusin sobre el signicado de la tierra para
los isleos se encuentra en el libro Te Mau Hatu
O Rapa Nui (Los soberanos de Rapa Nui), de
1988 (a cien aos del Acuerdo de Voluntades),
escrito por Alberto Hotus y el Consejo de Ancia-
nos de Rapa Nui. Este libro fue escrito cuando
el Consejo de Ancianos posea una inuencia
mucho mayor que en la actualidad, contando
con miembros activos de todas las familias de
la isla. Reeja, por lo tanto, la opinin com-
partida del pueblo rapanui tras cien aos de
soberana chilena. La representatividad del libro,
su contenido y sus planteamientos no han sido
cuestionados por los isleos en forma pblica
(ms all de algunos errores en las genealogas)
y es tal que hoy en da hasta el Parlamento Rapa
Nui (escindido de y en el extremo opuesto del
escenario poltico pascuense respecto al Consejo
de Ancianos) utiliza sus mapas y la idea central
del derecho por herencia a la tierra. En este libro
31
8
Aproximadamente 244 habitantes en 1918 (Estella 1921) y aproximadamente 5500 en la actualidad (Encuesta Empleo
Provincia Isla de Pascua. Gobernacin de Isla de Pascua 2010).
se liga la tierra a la sangre rapanui y se establece,
a travs de las genealogas que aparecen en l,
que los rapanui son dueos de la isla completa
por herencia ancestral. El clan como estructura
social ha sido reemplazado en el siglo XX por la
familia, ligada a un apellido. Haba 36 clanes
familiares originales en la poca de la anexin en
1888. Hoy en da, los apellidos se han reducido
a poco ms de 20. Sin embargo, tambin se han
apropiado de ciertos apellidos extranjeros: Ed-
munds, Caldern, Pont y Cardinali. Hoy, estos
son reconocidos por CONADI como propios
de la etnia.
Segn la Ley Indgena de 1993 (con su
respectiva modicacin en 1998), la tierra de
la isla solo puede ser adquirida por indgenas
pertenecientes a la etnia rapanui. Sin embargo,
el Estado contina en posesin de una gran
parte de la isla (ms del 80% de la supercie est
inscrita como terreno scal) y hasta el momento
no se ha reconocido la propiedad de la tierra
entendida como kainga, el territorio tribal. Las
tierras scales abarcan los sectores de Vaitea,
Poike, el sector oriental y el Parque Nacional Isla
de Pascua (40% de la supercie), administrado
por CONAF. Alrededor de un 15% de la isla se
encuentra actualmente en uso o bajo tenencia
por parte de la etnia rapanui, situacin originada
principalmente en ttulos provisorios otorgados
por la Armada de Chile durante su adminis-
tracin (1917-1965) y en actas de radicacin
del Ministerio de Bienes Nacionales a partir de
1966. Hoy, a lo menos tres generaciones despus
de la primera entrega de ttulos de propiedad, la
presin sobre las tierras ha aumentado
8
, as como
tambin aumenta la presin de los rapanui sobre
el Estado chileno para que les restituya la totali-
dad de las tierras isleas. La poltica de entrega
de tierras se encuentra actualmente a cargo del
Ministerio de Bienes Nacionales y la Comisin
de Desarrollo de Isla de Pascua, institucin
creada por la Ley Indgena.
Dado que las personas no rapanui no pueden
obtener derechos de propiedad, no existe en
Hanga Roa una sectorizacin observable de
grupos tnicos, con la excepcin de los recintos
destinados a funcionarios de la Armada y Ae-
ronutica Civil. Sobre las formas de ocupacin
del sitio, o condicin de tenencia, el Censo del
2002 distingue para el rea urbana un 60% de
viviendas propias, mientras del 40% restante
corresponden a otra condicin de tenencia.
La Encuesta Empleo 2010 marca la diferencia
entre quienes viven en terreno propio (59%)
y el 40% de los actuales residentes que viven
en casas prestadas: arriendo, uso y goce (casi
un 8%), o cedido por servicios (10.1% que
reere al residente que ocupa la vivienda como
contraprestacin de un servicio o trabajo a su
propietario o administrador).
El carcter sanguneo de la propiedad de la
tierra es una arista importante de las relaciones
intertnicas, y ha impedido que empresarios y
particulares forneos adquieran terrenos en la
Isla. Es por medio del mestizaje y los matrimo-
nios intertnicos que chilenos no indgenas y
extranjeros han tenido acceso a tierras a travs
de sus cnyuges y de sus hijos, descendientes
de rapanui. Entre los isleos se considera como
rapanui a los descendientes directos de la po-
blacin originaria de la isla, sin importar el grado
de mestizaje, aunque a veces algunos denan
categoras por grado de pureza. El mestizo tam-
bin posee derechos ancestrales a las tierras por
pertenecer a uno de los linajes tribales rapanui.
32
9
A principios de la dcada de 1930, los estudios del Israel Drapkin evidenciaron un alto grado de mestizaje en la poblacin.
En ese entonces, 159 de los 456 rapanui podan considerarse nativos puros; mientras el resto presentaba mezcla con sangre
americana, britnica, chilena, china, francesa, Alemana, italiana, tahitiana o de las Islas Tuamotu (Drapkin 1935). El primer
nmero disminuye notablemente a partir de mediados del siglo XX, contndose en la dcada del 70, de acuerdo a Mccall,
a menos de 60 personas de ascendencia exclusivamente rapanui (Mccall 1986).
3. Relaciones interculturales en el mbito de la sociabilidad
Las relaciones interculturales en el mbito
social se ven favorecidas particularmente por
la existencia de una gran cantidad de familias
mixtas. Los descendientes del clan familiar Teao
Ika parecen mantener a lo largo de las genera-
ciones una mayor pureza de sangre, frente a
un proceso de mestizaje que se da en gran parte
de las familias rapanui desde principios del siglo
XX, con un nfasis mayor a partir de la dcada
de 1970
9
.
La sangre fornea en un rapanui puede tornar-
se como algo negativo y objeto de discrimina-
cin por parte de algunos isleos ms puros,
mientras que para otros (especialmente en el caso
de sangre europea o de otras islas polinsicas)
es motivo de orgullo, existiendo una suerte de
conciencia tnica que, por un lado, apela a man-
tener la pureza y, por otro, a mejorar la raza.
Segn informantes continentales mayores, en
sus tiempos las familias rapanui favorecan la
integracin de continentales.
A las familias rapanui les encantaba tener
como parte de la familia a un yerno, a un
continental. Era, como se deca, muy bien
recibido. Evidentemente [deba ser] gente de
trabajo, honrada y todo, hasta ahora es as. Yo
no tuve grandes problemas con mi suegro, un
poco no ms porque me quera dar otra hija.
Me deca: Est bien, csate, pero no con esta,
csate con la otra.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Dado que la comunidad rapanui es pequea,
las posibilidades de encontrar pareja fuera del
crculo de parientes eran y son bastante redu-
cidas. El mestizaje respondera, en parte, a esta
dicultad. Desde otra perspectiva, la integracin
de personas continentales a la familia rapanui
ha sido tambin una forma de acceder a nuevos
recursos. Aunque es imposible que uno solo de
estos motivos pueda servir para explicar todos
los casos, es interesante ver cmo algunas expe-
riencias conguran las diversas visiones que hay
de las relaciones interculturales en este aspecto.
-Y tu relacin con la familia de ella, cmo es,
cmo ha sido?
-Yo dira que buena, a pesar de ciertos
problemas al principio, al final terminaron
aceptndome.
-Y eso de que te aceptaran o no te aceptaran,
tena que ver con el hecho de que fueras
continental?
-Quizs, o yo creo que ms bien por el hecho
de no tener plata (re). Claro, porque imagina
t lo que dicen los rapa del chileno pobre:
Tire veve. Entonces, claro, si no tienes plata,
no te pueden sacar nada.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Surge aqu un tema que parece tener impor-
tancia en las relaciones que se establecen en el
proceso de integracin a una familia rapanui:
la perspectiva funcional en la valoracin de
las personas.
Yo siento que la entrada es compleja.
Me sent muy analizada, muy en tela de juicio,
muy expuesta al arbitrio de la evaluacin
familiar, digamos. Es un poco tensa esa
primera situacin en que todos quieren saber lo
que t haces, de dnde provienes,
cules son tus ascendientes, tu familia,
tus conocimientos, tu formacin.
En la medida en que te reconocen como,
en mi caso, una estudiante universitaria
y, de alguna manera, como una
33
persona que es un aporte (no s si esta
es la palabra), una buena persona,
ya cambia el trato. Tanto los estudios
como la situacin socioeconmica, aunque
se diga lo contrario, s influyen. Influyen
considerablemente, y en la medida que yo
tenga mayores posibilidades de ingresos,
mayor instruccin o acceso a medios, soy ms
valiosa. Por lo que les puedo
generar, funcionalmente puedo ser
ms interesante, desde el punto de vista
de relacionarse conmigo.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
Segn este relato, la integracin a una familia
rapanui se encontrara de cierta forma mediada
por el aporte que el nuevo integrante pueda
realizar, en funcin del acceso que tenga a re-
cursos econmicos o a medios que le permitan
obtenerlos. La misma entrevistada agrega:
[En] el grueso de las relaciones yo siento
que, en general, los rapanui son bastante
funcionales. Hacen un clculo bastante
concreto respecto de ti y en qu les puedes
servir. [En una relacin acotada en el tiempo],
mientras t les reportes algunos dividendos
concretos, ellos van a ser sper generosos,
sper buenos amigos. Pero cuando t te quieres
incorporar en forma permanente a su ncleo
o a su medio, la evaluacin que ellos hacen es
totalmente distinta. Ah requieren de ciertas
garantas, si se quiere. Son bastante hbiles en
hacer ese clculo, lo tienen sper claro. Yo creo
que con todas las dificultades y adversidades
que han tenido que pasar, ellos tienen ese
clculo incorporado.
En este clculo, un factor como ser traba-
jador es un aspecto particularmente valorado,
en consonancia con la escala de valores que se
maneja al interior de las familias rapanui. En
denitiva, todo aquello que permita a la persona
generarse condiciones de subsistencia.
La gran mayora de las personas no indgenas
entrevistadas que estn casadas con rapanui o
tienen una pareja rapanui y que han establecido
su residencia en Isla de Pascua, cuenta haber
conocido a su cnyuge o compaero en ella. En
el caso de personas continentales, esto ha cons-
tituido una opcin de vida, la que ha dependido
del nivel de integracin a la comunidad islea y
a la anidad con el estilo de vida local.
Con el tiempo que estuve ac [en la isla]
me adapt mucho al sistema y me gust la
tranquilidad, salir a pescar. Me adapt bien al
sistema y me gust, eso me hizo quedarme.
Aparte, tengo un hijo de 3 aos, entonces con
mayor razn qued vinculado a la isla.
(No indgena, hombre, joven, Hanga Roa)
Hay tambin personas mestizas que fueron
criadas en el continente o en otro lugar del mun-
do y que, una vez alcanzada la edad de tomar
sus propias decisiones, optaron por trasladarse
de manera permanente a la isla, donde entraron
en un proceso de reconexin con sus familiares
rapanui.
Mi abuela era rapanui. Mi mam siempre nos
enseaba cosas de la isla, cantos,
nos pona msica. Pero cuando uno es chico, no
se da cuenta de esas cosas.
Hasta que me vine a vivir aqu, que fue
como a los 12 aos.
Ah me acuerdo que conoc ms a la gente,
la cultura, el idioma, y me enamor de la
isla, conoc lo que realmente eran mis races,
por parte rapanui. Y tambin entend que
realmente tengo de las dos partes.
Hice el colegio, estudi en la universidad
[en el continente], termin la universidad
y de ah derechito a la isla, de vuelta.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
En la sociedad rapanui se dan diversas for-
mas de identicacin y de vida. La categora
de mestizo es probablemente la ms comn
y variable.
Somos todos mestizos, todos crecimos aqu
y no tenemos otra realidad ms que Isla de
Pascua. T escuchas los mismos relatos.
Que no me daban permiso para ir a la playa,
que viva a 20 metros de la playa porque tena
que lavar la ropa, y as. Tuve amigos que vivan
34
entre la isla y el conti, pero no
hago diferencias.
Se nota la diferencia, pero yo
no hago diferencias.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Mucha gente me preguntaba:
Y t, eres tire o rapanui?.
Yo deca: Soy mestiza, porque mi mam es
rapanui, nac en Santiago y me considero
una persona mestiza. Los rapanui tienen
mucho eso de si eres o no eres.
Me decan: No, po, eres rapanui o no eres
rapanui, no existe el mestizo.
Los adultos me lo hacan ver.
Y ah [empec a decir]:
Ya, soy rapanui, pero si me lo preguntas
hoy da, tengo 27 aos, yo considero que
literalmente soy mestiza.
(Mestiza, mujer, joven, Hanga Roa)
Las personas entrevistadas que conforman
parejas mixtas concuerdan que un mbito en el
cual las diferencias se notan es en la crianza de
los hijos, posiblemente porque los modelos de
parentalidad que cada padre o madre ha recibido
son muy distintos.
Nuestras costumbres son diferentes.
Uno piensa como hombre criado en el
continente. Siendo el que aporta a la
parte econmica en su casa,
debiera tener un respeto, por lo menos, y de
repente no pasa as.
De parte de mi hijo, por ejemplo, es bien poco
lo que apoya en la casa, los estudios los toma
as no ms, a la ligera.
No quiere terminar sus estudios medios, que
debera terminarlos.
No lo hace. Eso lo considero como falta de
apoyo. Con respecto a la crianza del nio, se
dan cosas que complican.
Hay mucha permisividad de parte de la
mam, entonces eso hace que el cabro
haga lo que quiera.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
De la evaluacin que se hace de las diferencias
depende la actitud que se adopte ante ellas.
[La diferencia entre ambos,
l es continental, yo rapanui, se expresa]
en el carcter, en la forma de pensar.
l es sper distinto. Yo, por ejemplo, soy una
persona que no tiene visin para delante,
en un cierto sentido.
Yo vivo el hoy da y listo.
En cambio, l no, se proyecta a 20 o 30 aos
ms. A m me gustara llegar a proyectarme
igual que l, tener toda esa visin,
pero creo que aqu en la isla uno
no tiene esa mentalidad. Yo no viv una vida
como l, que a los 10 aos estaba en
Estados Unidos. Yo viv en una poca en que en
la isla no haba nada.
Era sper duro, t te acostumbrabas a vivir
simple, sin mayores comodidades,
sper simple. Tenas comida, era lo nico que
importaba. Yo creo que eso nos marc.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
En el mbito de la amistad, si bien algunos
rapanui o mestizos maniestan tener mejores
relaciones con gente de su raza, para la mayora
de los entrevistados, la procedencia no determina
este tipo de relaciones, aunque s las condiciona.
Me siento ms cmoda con la gente de
ac, quizs por cosas de idioma,
una tiene los mismos temas de conversacin,
porque yo no sabra qu conversar
contigo (risas).
Es verdad, porque te conozco as, de vista,
pero ms all no sabra de qu tema
conversar, qu le interesa a la persona.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Los rapanui admiten la existencia de prejuicios
en las relaciones con los chilenos.
Quin es esta? Otra tire ms que viene a la
isla? Pero despus conoces a las personas, que
es buena onda y todo. Pero s, pasa eso [de
entrada].
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Tantos aos que yo llevo aqu Si he tenido
algn conflicto con algn tipo, con gente en
las discos, son muy pocos y la mayora de los
35
rapanui me han protegido a m, en vez de
agredirme o tener algn conflicto conmigo,
aunque el conflicto se haya generado con
otro rapanui.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Mi grupo ms directo en general son
compaeros de trabajo que estn casados
con rapanui o son rapanui casados con
continentales. Me atrevera a decir que no
tengo ninguna pareja de amigos que sean los
dos continentales. Es indudable que desde
el momento en que ya estn un poco ms
mixturadas las parejas, permite abrirse a la
globalizacin y a las miradas de occidente y a
otras formas de pensar, y tambin facilita que
el originario o el que es de aqu se ponga en
tu lugar y aprenda, conozca y valorice cosas
que de pronto no vea, o que consideraba muy
ajenas y que hasta ahora no se han logrado
incorporar como cosas valiosas.
(No indgena, mujer, joven, Hanga Roa)
No me llevo mucho con gente que es del
continente, tienen otra manera.
Yo llego, salto no ms, me tiro y listo ya, y no
entienden, o lo toman de cualquier manera,
menos como la que deberan,
no me gusta. Mientras que si estoy con mi
gente, entiende. Es distinta la manera de
pensar, muy distinta. En el continente,
por ejemplo, cuando viajo y te invitan,
[empiezan]: Y cmo es la isla y cmo es
esto otro? Y ponte a bailar y haz esto, siempre
es lo mismo. Eso me pasa cuando ella me invita
con sus amigos, gente que no conozco. No, no
voy. Salgo y busco a mis pelusas que andan
por ah y gente que conozco, con ellos no ms
quiero estar.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Estos relatos representan las relaciones
interculturales en trminos de afinidad; es
interesante que la diferencia se reeje en los
dos relatos anteriores como potencial y como
obstculo. En el testimonio siguiente, aora la
expresin social de la discriminacin, aunque
condicionada por el comportamiento que
asuman los individuos.
He visto en las salidas nocturnas cmo los
rapa agreden fsicamente a los continentales
que estn pasando, es lamentable.
Tambin he visto a gente continental
mofndose de la gente de ac.
Esto impide que la convivencia sea sana por
ambas partes. Cuando el continental es
roto, el rapa lo mira con ojos de asesino.
Pero cuando son continentales de bien, es
distinta la hue, el trato es mejor.
(Rapanui, hombre, adulto, Hanga Roa)
En general, se puede armar que, desde la pers-
pectiva islea, el sentirse discriminados est ms
asociado al pasado que al presente. Los rapanui no
se sentiran discriminados en las relaciones inter-
personales actuales, aunque s como etnia y como
pueblo, por el Estado chileno. En el continente,
actualmente son raros los casos de discriminacin
hacia los rapanui, a diferencia de lo que ocurra
hace dcadas. Ms bien, lo rapanui es visto hoy
en da como algo extico e interesante.
Otro elemento de anlisis se reere al creciente
proceso de diferenciacin social que se observa
en la comunidad islea, como resultado de las
desigualdades en los ingresos econmicos. Antes
de la dcada de 1960, las clases sociales (tal como
se conciben en el continente) no existan o eran
difusas. La condicin socioeconmica acomo-
dada estaba asociada a los polos de autoridad
representados por la Compaa Explotadora
(CEDIP), la Armada de Chile, la misin catlica
y, ms recientemente, el aparato estatal. A partir
de la dcada de 1990, sobre todo despus de la
produccin de la pelcula norteamericana Rapa
Nui, algunas familias comenzaron a invertir sus
ganancias en grandes negocios relacionados con
la actividad turstica y a asociarse con inver-
sionistas extranjeros o chilenos continentales.
Hoy, la acumulacin de recursos econmicos
es evidente en ciertos sectores de la poblacin
rapanui, especialmente empresarios dueos de
hoteles, cabaas, restaurantes, arriendo de autos,
agencias tursticas y centros de buceo, grupo que
es visto con cierta desconanza por otros isleos.
Como polo opuesto al sector ms pudiente,
estn los llamados iorgos, en su mayora
36
personas jvenes que rechazan incorporarse a
la economa monetaria y el trabajo asalariado y
buscan un modo de vida que consideran ms
natural (ligado a la pesca artesanal y el cultivo
de la tierra). Este movimiento de rebelda hacia
la modernidad occidental atrae fuertemente a
jvenes que dejan sus hogares e incluso aban-
donan el colegio para vivir generalmente fuera
del pueblo, bajo un particular sistema de trabajo
colectivo. Este modo de vida, sin embargo, es un
fenmeno restringido.
Otras formas de diferenciacin percibidas por
los entrevistados se daran en el mbito escolar.
En el pasado, se haca una distincin entre nios
continentales y rapanui, a la que contribuan
los profesores como gura de autoridad. Esta
diferencia, segn los testimonios, se deba al
comportamiento de unos y otros en relacin a
lo que se espera de ellos.
Me acuerdo que, en esa poca, los nios
de instituciones [de familias ligadas a las
instituciones presentes en la isla) eran ms
ordenados, especialmente las niitas, eran
ms limpiecitas, ms matetas; eso yo creo
que se ha mantenido. Esta idea de que el nio
continental es ms ordenadito, ms tranquilo;
por lo tanto, un mejor nio. Yo lo veo todava,
cuando hice clases lo vi. Por eso te deca que
cuando nia me sent valorada por la gente
rapanui y tambin en el colegio por
los profesores.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
Miraban bien a esa gente [a los nios
continentales] porque eran cabros que tenan
mejor comportamiento. Nosotros llegbamos y
le explotbamos los cables a la profesora. Obvio
que te iban a tratar mal.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Estas formas de diferenciacin han cambia-
do en las ltimas dcadas, en parte, segn los
entrevistados, por los benecios que reciben
exclusivamente las personas rapanui, como la
beca indgena, y tambin como resultado de
los movimientos de reivindicacin tnica. El
siguiente testimonio corresponde a una mujer
chilena que vivi su infancia en la isla, estudi
pedagoga en el continente y luego regres a la
isla a trabajar como profesora.
[Hay] discriminacin hacia los nios
continentales, muy fuerte. Empez con este
movimiento de reivindicacin local de los
ltimos aos, cuando aparece la CONADI,
los fondos y las becas. Nios de familias
continentales que incluso han nacido en la isla
y se han criado, pero que no tienen ningn
derecho para obtener, por ejemplo, una beca.
Entonces se va produciendo una herida, porque
son nios que no tienen otro referente, han
nacido y vivido en la isla, pero [se les considera]
que no son de la isla, y adems se les
hace notar.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
Actualmente hay tres establecimientos
educacionales en la isla. Uno, es municipal,
el ms antiguo. Los otros dos, particulares
subvencionados, son de reciente formacin:
el Colegio San Sebastin de Akivi y el Colegio
Catlico Padre Eugenio Eyraud, siendo este
ltimo el nico que cobra mensualidad. Los
tres establecimientos ofrecen educacin bsica
y media completa. Solamente la escuela mu-
nicipal cuenta con un programa diferenciado
de educacin intercultural (el Programa de
inmersin en lengua rapanui). El colegio mu-
nicipal registra el mayor nmero de profesores
de origen rapanui. En los colegios particulares,
esta presencia es marginal.
37
10
McCall 1998.
11
La informacin de patentes municipales corresponde al registro del ao 2009.
12
Datos de la Direccin de Aeronutica Civil de Chile, DGAC 2011.
4. Relaciones interculturales en el mbito de la economa
Durante el tiempo en que la isla fue arrendada
a compaas ganaderas (1895-1953), los trabajos
regulares a sueldo que daba la entonces Compaa
Explotadora de Isla de Pascua (CEDIP) eran muy
escasos: hasta muy entrado el siglo XX, llegaban
a un 4% de la poblacin, lo que equivala aproxi-
madamente a 26 puestos de trabajo. Por esos aos,
la agricultura, la ganadera, la pesca y el tallado de
guras en piedra y madera constituan las activi-
dades econmicas principales de la gran mayora
de los varones isleos, en tanto que la artesana
fabricada con plumas, conchitas y ores comenz
a ser practicada principalmente por las mujeres.
Solo despus de 1965, al hacerse efectiva la
presencia del Estado chileno en la isla, se modi-
c la estructura ocupacional. En 1973, casi dos
tercios de la poblacin masculina se encontraban
percibiendo un salario de parte de los servicios
pblicos que se establecieron en la isla. El trabajo
en el rubro de la construccin tambin aument
a partir de 1969, con la proliferacin de hoteles y
residenciales. La apertura de los servicios areos
desde Chile dio un fuerte impulso a la actividad
que se convertira en la principal fuente de ingre-
sos de la comunidad islea: el turismo.
De acuerdo al censo de 2002, la fuerza de tra-
bajo se ubica principalmente en las categoras de
trabajador asalariado (60,6%) y trabajador por
cuenta propia (30,3%), lo que representa un to-
tal de un 90% de la poblacin econmicamente
activa. Entre los trabajadores por cuenta propia
se incluyen los artesanos, pescadores, agricultores
y ganaderos, adems de pequeos y medianos
empresarios. Una caracterstica central de la
nueva economa es la multilaboralidad
10
como
estrategia predominante entre los rapanui. En
la vida, suelen decir, hay que aprender de todo.
As, una misma persona puede pescar, hacer
tours, tallar guras en madera, arrendar su auto
y trabajar ocasionalmente en la construccin.
Los trabajadores por cuenta propia, sin
embargo, son duplicados en cantidad por los
trabajadores asalariados: empleados pblicos,
taxistas, constructores, garzones, recepcionistas
de hotel, guas tursticos de agencias u hoteles,
etc. Son muchas las opciones de empleo que no
requieren calicacin formal y, si bien un alto
porcentaje de los puestos para profesionales o
tcnicos son ocupados por personas de origen
continental, la tendencia en los ltimos 15 aos
se mueve hacia un incremento de los profesio-
nales y tcnicos nativos.
El comercio est formado por locales de venta
de alimentos, artesanas, vestuario, artculos de
librera y una gama relativamente amplia de
productos de consumo. En total, suman 90 las
patentes comerciales entregadas por la muni-
cipalidad
11
, 47 a personas continentales y 43 a
comerciantes rapanui. El rea de servicios est
representada principalmente por hoteles, residen-
ciales, cabaas y otras formas de alojamiento para
turistas. En este rubro, la mayora de los dueos
de patente municipal son rapanui, mestizos o
continentales de familias mixtas. Existen tambin
locales de comida rpida, proveedores de Internet,
arriendo de autos y bicicletas, centrales de taxis,
ferreteras, jardines infantiles y servicios mdicos
y veterinarios, entre otros. El 59% de las patentes
de servicios son de personas rapanui o mestizas, el
35% de continentales y el restante 6% se divide
entre extranjeros, empresas, servicios pblicos y
dos bancos con sucursal en Isla de Pascua. Por lti-
mo, hay 44 patentes de alcoholes, entre botilleras,
bares y restaurantes, de las cuales 36 corresponden
a personas rapanui y 8 a continentales.
La nica industria es el turismo. En 2010,
75.375 turistas visitaron la isla
12
; alrededor de
5.800 personas al mes que dinamizan la econo-
ma islea. El turismo es una actividad inter-
cultural. Al respecto, las personas entrevistadas
38
indican que los rapanui aprecian ms al turista
extranjero que al turista chileno del continente.
Las razones entregadas son muy particulares y
dismiles.
[En el restaurante], en vez de leer la carta, el
continental pregunta, lo que choca un poco,
porque, debido al trabajo, no es solamente
una persona a la que t tienes que atender,
son hartas. Que te estn preguntando: Y el
ceviche de 100 gramos, de cuntos gramos
es? Y cuntos son 100 gramos? En verdad,
no sabes qu responderles. O, de repente, gente
que quiere aparentar algo que no es: que tiene
plata o es de [un cierto] estatus.
(Rapanui, mujer, joven, Hanga Roa)
La mayora de los visitantes que llegan a la
isla son chilenos, es decir, son quienes aportan
la mayor parte de los ingresos generados por el
turismo. Esto es percibido por los rapanui, y
apreciado en mayor medida por los artesanos
quienes aseguran que el turista chileno es el que
ms compra.
La discriminacin no sirve ac en la isla.
Los turistas continentales son los que traen la
plata pa ac.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
De los testimonios de los entrevistados, se
desprende que los continentales que llegan como
turistas son personas que suelen hacer distincio-
nes, ya sean sociales o tnicas, adems de traer
algunos prejuicios.
Ellos mismos [los continentales] segregan:
Ah, pero t no eres rapanui, Ah, pero t no
naciste aqu, entonces no eres rapanui.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
De repente hay gente que viene con el prejuicio
que a la gente de aqu no les gustan los tires.
Por ejemplo, imagnese, una seora hace poco
con un grupo de estudiantes que llegaron,
yo los invit para ir al Toroko [discoteque] y
dijo: No, estai loco, dicen que ah a los tires
les pegan. Yo le dije: Mira, si vienes con el
prejuicio hecho, yo creo que la que lo va a
pasar mal eres t y despus no vai a tener nada
[bueno] que contar.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Es interesante notar que los chilenos resi-
dentes en la isla tienen una visin similar, es
decir, el punto de vista trascendera los lmites
tnicos, al ser el otro el que llega desde afuera,
el turista.
Dira que, en general, la gente que viene de ms
lejos (europeos e, incluso, norteamericanos) se
informa bien antes de llegar, llega con la idea
ms o menos clara de qu va a visitar. [Para los
chilenos del continente, en cambio,] es como
de moda visitar Isla de Pascua, y hay gente
que llega con la intencin de comentarle a
los amigos que estuvo en Isla de Pascua, pero
no es que le interese la isla misma, sino que le
interesa para jactarse despus.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Desavenencias entre rapanui y continentales
surgen ocasionalmente frente a iniciativas econ-
micas (como instalar un hotel o un restaurante)
que vinculan a personas rapanui con inversio-
nistas chilenos o extranjeros. Muchos de estos
inversionistas chilenos son vistos con recelo por
la comunidad local, como personas que llegan
a lucrar y a enriquecerse con el patrimonio
cultural rapanui, lo que generalmente sucede
con la cooperacin de algn isleo dispuesto a
poner la tierra.
A esos hueones que vienen con intenciones
de hacerse socio de alguien para hacer un
negocio, a esos los mando a la cresta,
no me gustan. Al revs, a otros [rapanui] les
encanta. La gente de afuera es muy inteligente
y ac en la isla hay muchas marionetas,
mucha gente que ni siquiera est ac
Lo vivimos con el Petero Alcalde cuando quera
hacer un casino.
Pucha, hazte un colegio, hazte un hospital. Vas
a abrir un casino, huen, qu onda,
un casino!.
(Mestizo, hombre, adulto, Hanga Roa)
39
En el mismo sentido:
En el tema de sacar lucro con el turismo,
yo creo que debera haber ms gente rapanui,
porque en el turismo lo que se est vendiendo
es la esencia misma de la Isla de Pascua,
[algo que] est estrechamente relacionado
con su gente. Uno no puede vender turismo
solamente pensando en un moai inerte,
sin pensar en la gente local.
Entonces, cuando la gente de afuera
[los inversionistas] viene pensando en el lucro,
yo creo que en ese tema est mal,
y ah yo privilegiara los servicios tursticos
de un rapanui, ms que de un continental.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Si bien la mayora de las residenciales y restau-
rantes son de propiedad de personas rapanui (lo
que en gran parte se debe a que son los nicos
dueos legtimos de tierras), la percepcin que
se tiene es la siguiente:
Son la mayora en nmero, pero no en cifras.
En cifras, digamos, monetarias, porque
los mayores proyectos tursticos son de
inversionistas extranjeros, digmoslo as.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Como una manera de disipar el recelo de
los isleos, algunas empresas extranjeras han
anunciado la contratacin preferencial de tra-
bajadores locales.
Yo escuch que fue una de las condiciones
que la comunidad le exigi al dueo del
hotel para que lo pudiera abrir.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Segn varios entrevistados (indgenas y no
indgenas), este tipo de compromisos termina,
a la postre, siendo vulnerado.
Yo trabajaba de gua para una empresa
hotelera. La poltica de esa empresa era trabajar
con guas rapanui y mestizos o que tengan
una relacin de parentesco o hayan vivido
bastante tiempo [en la isla] para conocer
la cultura, porque obviamente tienes que
transmitrsela a los turistas. Pero de un
momento a otro dijeron:
No, vamos a traer gente de afuera, porque
necesitamos gente que tenga una interaccin
ms amplia con los turistas.
Bueno, trajeron gringos y a un chileno
continental. Ese fue el problema: nosotros
tratamos de luchar para que se privilegiara a
la gente local, que jvenes locales pudieran
obtener un trabajo de gua en una empresa
grande. Al final, no nos hicieron caso,
igual trajeron a esa gente.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Con todo, la presencia de personas continen-
tales en el comercio turstico es algo aceptado,
siempre y cuando se trate de gente que est de
alguna manera inserta en la comunidad islea,
ya sea porque ha vivido una buena cantidad de
aos en ella o porque forma parte de alguna red
familiar rapanui.
Hay guas rapanui, chilenos y extranjeros,
por el tema del idioma. Pero hay ms
extranjeros. Estn las alemanas de la agencia
de la Coni, los japoneses del Hotel Otai
Yo opino que si ellos hacen bien su trabajo
y se consolidan en la isla como gente
de bien, est bien. Pero si llegan a
trabajar por el puro verano, no,
mejor ndate a tu casa.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Los conictos relacionados con el ejercicio de
la actividad de gua de turismo han llevado a los
trabajadores del sector a formar la Asociacin de
Guas de Rapa Nui, la cual est integrada por guas
rapanui y no rapanui que pretenden regular esta
actividad. La prctica de los llamados taxi tour es
muy criticada por los guas tursticos reconocidos.
La modalidad de los taxi tour suele ser realizada
por personas no rapanui que llegan a trabajar en la
isla como taxistas. En ocasiones, cobran grandes
sumas de dinero a turistas desprevenidos solo por
llevarlos a los sitios arqueolgicos.
Nunca he tomado un taxi tour, pero
me gustara hacerlo para poder dar mi
opinin, pero me carga. Me carga que
40
haya taxi tour.
Si es rapanui, est bien, pero no que hayan
cien taxi tour.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
Igualmente, la llegada de trabajadores con-
tinentales como mano de obra en el rubro de
la construccin genera reacciones encontra-
das. En la mayora de los casos, se trata de
trabajadores trados por grandes empresas de
la construccin, a las cuales se les critica que
obtengan ganancias en la isla y que no las
reinviertan en ella.
A m me parece sper negativo para la
isla que se est trayendo gente de fuera y
que esto sea provocado por un inters
econmico mercantilista por parte de las
empresas que estn haciendo estas obras
de construccin. Traen a estas personas
porque son mano de obra ms barata,
en lugar de contratar a la mano de obra
local que existe y es calificada en muchos
de los casos. Lo ms grave es que un
porcentaje importante termina quedndose y
empieza a trabajar por su cuenta.
Hay un montn de taxistas que son
ex obreros de la construccin que terminaron
quedndose a trabajar de taxista. Yo dira
que fcilmente el 70% de los taxistas son ex
obreros, o no son rapanui, al menos.
(Rapanui, hombre, adulto, Hanga Roa)
En proyectos recientes de grandes obras
de construccin, como los hoteles Explora y
Hanga Roa y el nuevo Hospital Hanga Roa, se
les ha exigido a las empresas en construccin
que aseguren que los trabajadores contratados
abandonen la isla una vez terminado el trabajo.
Sin embargo, este compromiso no ha resultado
fcil de cumplir, debido a que las oportunidades
del mercado laboral de la isla aparecen atractivas
para los trabajadores continentales.
Algunos vienen no ms por la obra y se van,
pero hay algunos que se quedan, porque es
mejor la opcin de trabajo aqu que all en el
continente y por eso se quedan.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
La actividad econmica se considera un
factor que incide fuertemente en el aumento
demogrco, debido a la importacin de re-
cursos humanos. Desde hace al menos 12 aos
se viene proponiendo un proyecto de Ley de
Control Migratorio que regule la inmigracin y
el establecimiento de chilenos continentales en
Isla de Pascua, similar a las normas existentes
para extranjeros. Diversas manifestaciones, in-
cluyendo la toma del aeropuerto de Mataveri en
2009, expresan las demandas del pueblo rapanui
en este sentido. Actualmente, el proyecto se en-
cuentra en tramitacin en el Poder Legislativo
chileno. De aprobarse, se traducir en cambios
importantes en las relaciones laborales en la
isla por cuanto permitir regular el ejercicio de
actividades productivas de residentes temporales
y turistas de acuerdo a la ley que se dicte, la cual
se espera sea adecuada a las necesidades locales y
a la frgil capacidad de carga de la isla.
Si hay gente de cualquier lado, que sea gente
que aporte pero que valga la pena, no gente
que venga a rellenar la isla por las puras.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
En trminos generales, las relaciones intert-
nicas entre colegas se aceptan como relaciones
laborales normales. Sin perjuicio de lo anterior,
el proceso de rapanuizacin de las instituciones
pblicas ha incubado un cierto resquemor entre
los funcionarios continentales que ven peligrar
su fuente de trabajo en la medida en que se
favorece a personas rapanui en los procesos de
contratacin.
Mucha gente rapanui, sintiendo la proteccin
del sistema por ser rapanui, yo la vi tomndose
licencias en el trabajo, como no llegar a
trabajar, que uno no se habra tomado porque
lo habran echado. Hay profesores, por ejemplo,
que no han querido evaluarse con la evaluacin
docente hace tres aos, lo cual es sinnimo de
expulsin y no los echan, eso es molesto.
Yo creo que eso en la isla se da mucho, no s si
en todos los mbitos, pero muchsimo
en el nivel municipal, donde hay mucha gente
que no hace nada y que no los echan
porque son rapanui.
41
Te puedo apostar que una persona
continental, si hace eso, la echaran.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
A pesar de existir esta especie de discrimina-
cin positiva a favor de los rapanui, lo cierto
es que la mayora de los cargos que requieren
calicacin tcnica o profesional son ocupados
por personas continentales o mestizos.
Si yo viniese a ejercer labores que
normalmente ejercen las personas de la isla,
como pescar, cultivar fruta o ser gua de
turismo
[se puede entender que haya problemas].
O donde hay cuotas laborales.
[En este aspecto], son ms anti chilenos los
chilenos que llevan un tiempo en la isla que
los mismos rapanui.
Pero, como en mi campo esto no ocurre,
porque en la isla deben haber cinco abogados
que trabajan como abogados,
no he tenido mayores problemas.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Y en el caso de los trabajadores no calicados,
se encuentran observaciones como la siguiente:
La gente rapanui no quiere trabajar
en trabajos de construccin, si no
tienen un sueldo que llene sus
expectativas. En cambio, el continental
ve que el sueldo que va a ganar un
rapanui es tres veces lo que l ganaba all
[en el continente]; entonces, hace el trabajo
por un sueldo menor que el que el
rapanui quiere.
Y de esa manera automticamente
el rapanui se est quedando sin trabajo.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
El escenario econmico en cuanto escenario
de relaciones interculturales- es uno particu-
larmente complejo, quizs por la diferencia
asimtrica que caracteriza los medios de acceso
a recursos entre rapanui y continentales. La
orientacin de los esfuerzos hacia los modelos
econmicos contemporneos y el acceso a travs
de medios formales de acreditacin genera resis-
tencia por la desventaja que impone localmente
frente a la poltica de importacin de trabajado-
res. La fuerte dependencia sobre el turismo y la
necesidad de desarrollar una economa interna
ms diversa es patente en las declaraciones de
los entrevistados.
5. Estado y sociedad civil
Isla de Pascua es una provincia de la Regin de
Valparaso y, como tal, cuenta con una Goberna-
cin Provincial que representa al Poder Ejecutivo
y al gobierno chileno. El primer rapanui en
ocupar el cargo de gobernador fue Alfredo Tuki
Pat, como reemplazante, por un breve periodo,
en 1967. No ha habido continentales en el cargo
desde los aos setenta.
La isla cuenta con un gobierno local represen-
tado por la Municipalidad de Isla de Pascua. El
alcalde es elegido por sufragio universal, tanto
por gente rapanui como no rapanui residente
en la comuna. Desde la constitucin de la mu-
nicipalidad, el cargo de alcalde ha sido ocupado
por personas rapanui. La mayora de las personas
que trabajan en la municipalidad son rapanui o
mestizas, lo que constituye un claro ejemplo de
rapanuizacin de este espacio institucional. En
los ltimos aos, la cantidad de jvenes rapanui
que obtienen un ttulo tcnico o universitario ha
aumentado, lo cual ha permitido que muchos
cargos municipales histricamente ocupados
por personas continentales hayan pasado a ser
asumidos por rapanui.
Tanto la Gobernacin como la Municipali-
dad son escenarios de relaciones intertnicas
cotidianas. En general, estas no son vistas como
conictivas en el relato de los entrevistados. Con-
sideran, sin embargo, que los procedimientos de
estas instituciones son muchas veces burocrticos
42
y ajenos a la realidad local. Una dicultad es la
existencia de mltiples relaciones de parentesco
al interior de las instituciones locales.
Yo no pregunto nombres, ni de quin es
familia, ni de quin es primo, porque igual es
complicado estar fiscalizando al hermano de
la alcaldesa, o al primo de tu jefe directo, o
al hijo de me entiendes? Por eso mismo, la
orgnica de esta institucin no responde a la
realidad rapanui, ya que est prohibido que
existan relaciones de parentesco en su
interior. Lo que se hace es adaptar esta
institucin a la isla, sin modificar las
normas que existen en Chile.
De otra manera, no quedara nadie
trabajando en la Municipalidad.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Otra entidad del Estado que inuye en la
toma de decisiones en Rapa Nui es la Ocina
Provincial del Ministerio de Bienes Nacionales,
asociada a la entrega y regularizacin de la tenen-
cia de tierras. La jefatura ha sido siempre ejercida
por personas de origen continental.
Hasta ahora, por lo menos, no he percibido
que la procedencia o un origen tnico distinto
haya sido dificultoso porque mi oficina
originalmente estaba conformada solo por
no originarios, a la que se han incorporado
nuevos elementos de la isla. Entonces,
en la medida en que esa gente ha ido
aprendiendo de ti y te reconoce, de alguna
manera ha aprendido a conocer tus valores y
tus mritos profesionales. Ha sido ms fcil
la relacin, porque ellos no han llegado desde
la percepcin de saber o de conocer mucho
ms la esfera de trabajo que t y eso no ha
generado roces.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
El conocimiento de la realidad de la isla
en el desempeo del servicio pblico es clave
para que las decisiones que se adopten sean
pertinentes. El mbito de competencia de la
Ocina Provincial del Ministerio de Bienes
Nacionales es particularmente sensible. El
pblico que acude a esta ocina est formado
por personas rapanui que tienen derechos de
propiedad sobre las tierras o cuya tenencia no es
clara (dada la incompatibilidad que se presenta,
en ocasiones, entre las formas tradicionales de
uso y transmisin de tierras con la legalidad
nacional), lo que suscita situaciones de conicto
difciles de manejar.
La mayora de lo que nosotros recibimos son
consultas desde un certificado que tendramos
que emitir para llevar a distintos servicios
pblicos. Cuando alguna autoridad anterior,
en cualquiera de sus figuras, en representacin
del Fisco, document esa existencia de un
mejor derecho, es bastante simple y es posible
satisfacer la expectativa de la persona y,
por ende, no hay conflicto. Los conflictos
se suscitan cuando son terrenos que estn
indocumentados o en situacin de toma u
ocupacin. Entonces, hay que jugar el rol de
malo de la pelcula y decir que no es posible
atender lo que se est pidiendo. En esos
escenarios obviamente es sper complejo y hay
que, en muchas ocasiones, recibir legtimas
quejas, retos, enojos e, incluso, a veces,
aguantar malos tratos.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
La Corporacin Nacional de Desarrollo Ind-
gena, CONADI, est presente en Rapa Nui con
las mismas funciones que en el continente. Sus
empleados son, en su mayora, rapanui.
La Corporacin Nacional Forestal, CONAF,
administra el Parque Nacional de Isla de Pas-
cua, que abarca un 40% de la supercie de la
isla. Una crtica comn de los rapanui a esta
institucin alude a la falta de mantencin en
la cual se encontrara el Parque, y a la inade-
cuacin de las polticas nacionales de cuidado
de parques, orientadas al patrimonio natural,
en circunstancias que en la isla se requiere
una atencin especial, sobre todo, al aspecto
arqueolgico. Asimismo, se demanda que el
cobro de ingreso al Parque (si bien no se aplica
a los residentes) debiera generar un presupuesto
local para el cuidado del mismo, en vez de ser
enviado a la CONAF a nivel central, instancia
que anualmente asigna un presupuesto poco
43
ajustado a las necesidades locales. Un problema
frecuente se suscita con las personas que trabajan
la ganadera (todas rapanui), las que utilizan
las reas del Parque para el pastoreo de los ani-
males. Los problemas se presentan cuando este
uso atenta contra el resguardo del patrimonio
arqueolgico.
La actual jefatura de CONAF la desempea
una mujer rapanui mestiza, lo que representa
un cambio respecto a la mayora de las jefaturas
anteriores. No por ello las dicultades se re-
suelven ms fcilmente. Actualmente, la mayor
parte de los empleados de CONAF en Isla de
Pascua son personas rapanui que cumplen roles
administrativos, funciones de guarda parques y
labores en los viveros, entre otras.
Se menciona tambin a la Armada, la Fuerza
Area, Carabineros y Polica de Investigaciones.
Estas instituciones albergan a sus funcionarios
en recintos especialmente destinados a este n y
emplean mayoritariamente a personas continen-
tales que se establecen en la isla por un periodo
determinado (generalmente 2 a 5 aos). Fuerza
Area y Carabineros se encuentran en el sector
de Mataveri, a aproximadamente 2 kilmetros
del centro de Hanga Roa.
La Armada posee en la isla una pequea guar-
nicin de infantera de marina e instalaciones
oceanogrcas y meteorolgicas. A pesar que
numerosos rapanui han ingresado a esta insti-
tucin y han sido entrenados en el continente
en distintas disciplinas, la Armada no es men-
cionada espontneamente como escenario de
relaciones interculturales, probablemente por la
fuerte carga que esta institucin tuvo en el pro-
ceso colonizador que vivi la isla en la primera
mitad del siglo XX. Actualmente, su rol es poco
claro para los isleos.
Existe la percepcin generalizada de que
la Armada trae al ao a 200 o 300
funcionarios a pasear aqu, a no hacer nada, y
en la FACH es ms o menos parecido.
Sin duda que hay labores que son necesarias e
importantes, pero siento que, en
trminos de dotacin, inversin pblica
y gasto, la cantidad de contingente
que viene, versus los aportes que
dejan en la isla, hay cosas que uno no entiende.
La misma Armada de Chile, que debiese tener
a su cargo la proteccin y el resguardo de todo
el borde martimo, ni siquiera coopera con
el Parque Nacional, que todos sabemos que
est sper privado en cuanto a mantencin.
T la mitad de la semana ves que estn
haciendo ejercicios, manteniendo el patio de la
guarnicin y punto. De hecho, los funcionarios
manifiestan que se aburren, que no cumplen un
horario hbil como cualquier otro funcionario
pblico. Yo creo que estas instituciones pueden
estar sobre calculadas.
A lo mejor, por su funcin estratgica, tienen
que tener esas dotaciones.
As y todo, me parece que son
gastos innecesarios.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
La Fuerza Area de Chile, FACH, y la Direc-
cin General de Aeronutica Civil cuentan con
personal rapanui en sus las, pero no son nom-
bradas como espacios de interculturalidad. Cara-
bineros de Chile y la Polica de Investigaciones,
PDI, estn ms presentes en la vida cotidiana de
los isleos. Ambas son instituciones integradas
casi exclusivamente por chilenos continentales.
Existen miembros rapanui en Carabineros y
la PDI, pero no se desempean en la isla. Los
relatos de los entrevistados traslucen crticas
respecto a prejuicios que se manifestaran en las
conductas de funcionarios de estas instituciones
hacia los rapanui.
Tuve un problema con un pescador y
me llev hasta la comisara, y los gendarmes,
parece que eran gendarmes, me empezaron a
decir cosas de los rapanui, que
puta los pascuenses, cundo se van a dejar de
cabrear, vienen a hacer puros los y
la cuestin. Puras groseras no ms.
Por qu los pascuenses no nos dejan
tranquilos, todos los das peleas y la cuestin.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
Los mtodos formativos de estas instituciones
tambin reejaran estos prejuicios. El siguiente
44
testimonio es de una mujer rapanui que ingres
a la Escuela de Carabineros.
Eras simplemente la india, la bruta,
poco menos que tienen eso de que vivimos
en cuevas, que no tenemos computadores,
que todava estamos taladrando piedras para
escribir y puras cosas as, de parte de los
instructores. Claro, estaban con el tema de
estar crendote el temple y la mejor manera
de hacerte picar era gritndote india, corre,
vaca y todo eso. En el fondo, igual te duele. A
m no me dola que me dijeran india, ni vaca,
ni nada: era cmo lo decan, tan irnicamente.
Igual, es penca, a m por lo menos me llegaba,
porque yo, siendo una persona as haka aringa
[chora, parada] y todo, sabes que no puedes
responder y tienes que quedarte callada.
(Rapanui, mujer, joven, Hanga Roa)
La cita sugiere que la mujer, por su condicin
tnica, era objeto de burlas y malos tratos por
parte de sus instructores, aunque lo atribuye
al mtodo formativo. Otro aspecto sobre las
relaciones con estas instituciones se reere a la
aplicacin de la ley, la que no tendra la misma
rigurosidad que en el continente, a juicio de
otro informante.
La ley tiene claramente unas comillas ac en
la isla y puede que en algn minuto no sean
tan buenas esas comillas, porque haba un
cabro que se les arrancaba de la crcel y estuvo
mandndose varios problemas. Si bien uno
conversa con carabineros, las instituciones
son la ley y esta es una para todos. Yo soy
invitado al crculo de alguaciles de Carabineros,
tengo una relacin cercana con el mayor, y
me deca: El problema es, por ejemplo, con
el motociclista que no usa casco, que le gusta
andar en moto con cabros chicos.
Si la ley es una, hay que aplicarla no ms.
Siempre terminamos con el tema de la
aplicacin de la ley.
(No indgena, hombre, adulto, Hanga Roa)
Las instituciones, en particular las fuerzas del
orden, no aplicaran a cabalidad las normativas
en el territorio local, debido a la presin que
ejerce la comunidad sobre ellos. Por otra parte,
las leyes y la accin de las instituciones carece-
ran de pertinencia, en algunos aspectos, debido
al poco respeto que tendran de parte de la
cultura local.
Que pertenezca a Chile [la isla] no hay
problema, pero es distinto a Chile. El carabinero
est para cuidar a la gente, al ciudadano.
No soy criminal, pero si me quitai mi moto
o mi auto porque no tiene papeles, me estai
cagando. Cgate a un criminal, pero no a m.
Vienen con que ellos son la autoridad en las
calles. Aqu no hay calles, si no es porque cada
familia dio un pedazo de terreno para que ese
loco de all pase pa ac, y as fue lo de las
calles ac. Es una historia que hay detrs. En
ese sentido, deberan respetar ms a la gente
rapanui, por lo menos a la gente que no anda
desordenando.
(Mestizo, hombre, adulto, Hanga Roa)
El Poder Judicial en la isla est representado
por el Juzgado de Letras y Garanta con compe-
tencia en Familia; mientras la Fiscala depende
del Ministerio Pblico. Este mbito no se
encuentra comentado en el relato de los entre-
vistados. De todos modos, es interesante sealar
que en la isla hay diversos sistemas jurdicos
operando en un mismo espacio territorial: las
normas tradicionales de derecho comn (como
el Cdigo Civil), la legislacin especial indge-
na, la legislacin especial para Isla de Pascua y
el derecho consuetudinario isleo. En algunos
casos, estos sistemas dieren, como en el tema de
la propiedad de la tierra, donde los mecanismos
tradicionales de herencia y transmisin entran
en conicto con las leyes nacionales; conictos
que a veces llegan a instancias judiciales en busca
de soluciones.
La institucin que parece contar con mayor
legitimidad para los rapanui es la Comisin
de Desarrollo de Isla de Pascua, CODEIPA.
Cuenta con cinco miembros elegidos democr-
ticamente va sufragio por la poblacin pertene-
ciente a la etnia. En las ltimas elecciones, se ha
45
incluido como votantes a los rapanui que viven
en Santiago y Valparaso; y un gran nmero de
candidatos se inscriben para cada eleccin. La
CODEIPA cumple el rol de representar a los
rapanui como interlocutor ante las autoridades
del Gobierno en los temas relevantes para la
comunidad islea. Entre sus facultades est la
de proponer iniciativas de desarrollo al Ejecutivo
en materia de educacin, salud, conservacin
del patrimonio natural y cultural, tierras y
en temticas relativas al desarrollo local. Sin
embargo, el poder efectivo de esta comisin se
concentra casi exclusivamente en la asignacin
de tierras. As, la mayor parte de su quehacer se
relaciona con conictos entre personas rapanui
por terrenos, en los cuales la comisin acta
como rbitro. La CODEIPA, adems, entrega
los permisos para la realizacin de proyectos de
gran envergadura, sean estos propuestos por
instituciones o personas particulares.
Adems de los cinco comisionados electos, la
CODEIPA est integrada por el presidente del
Consejo de Ancianos, el gobernador provincial
(quien la preside), el alcalde de la Comuna,
un representante de Bienes Nacionales, un
representante de CONAF y el jefe de la O-
cina de Asuntos Indgenas (CONADI), quien
acta como secretario tcnico. Esta institucin
fue creada por Ley Indgena con el espritu de
integrar a personas de la comunidad rapanui
al quehacer institucional, quienes habran de
aportar con su experiencia y saberes tradicionales
de la cultura rapanui.
Una de sus carencias es que los encargados
no se dedican a la CODEIPA, sino que hacen
otras cosas y le dedican solo el tiempo libre,
y para una entidad de ese calibre se necesita
gente a tiempo completo, con harta dedicacin
y preparacin. Yo soy respetuoso de la
experiencia, pero se necesita ms gente joven
que est preparada, gente actual, con
buenos conocimientos.
(Rapanui, hombre, joven, Santiago)
La constitucin de la CODEIPA establece que
los cinco comisionados electos y el presidente
del Consejo de Ancianos deben ser miembros
de la etnia. Al interior de la Comisin, a los re-
presentantes de instituciones les correspondera
aportar la informacin pertinente a los casos que
se tratan y a los comisionados electos tomar las
decisiones.
Como instituciones intentamos mantener un
rol estrictamente tcnico. Pero hay muchas
sensibilidades instaladas y la situacin
est compleja, ello debido a los conflictos
que se han reencendido o a disputas recientes
respecto de cmo organizar el territorio,
el tema migratorio Se empiezan a generar
desconfianzas y los propios representantes
de la comunidad confunden esos planos.
Perciben, a lo mejor, amenazas al
interior del equipo [la Comisin],
pese a que conocen a las personas y que
reconocen que estn vinculadas con rapanui.
Yo no s si es una herramienta con sus pares
para ser ms populares y legitimarse y decir:
Ojo, o atencin, que de nuevo nos quieren
meter el dedo en la boca. Demonizar a
todo lo que tenga que ver con el gobierno,
para aparecer ellos como las vctimas o
como quienes van a hacer justicia,
a su manera, con su derecho a la
autodeterminacin.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
El Consejo de Ancianos tuvo gran inuencia
en las dcadas de 1980 y 1990. Contaba, por
entonces, con un representante de cada familia
de la isla. De esta forma, se consideraba sucesor
de los Consejos de jefes que acompaaron a
los ltimos reyes Atamu Tekena y Simen Riro
Kainga a nes del siglo XIX. Liderado por Al-
berto Hotus Chvez, la institucin fue la nica
entidad representativa de los rapanui durante
ms de una dcada. Tuvo una visin bastante
crtica acerca del rol del Estado chileno en la
historia de Rapa Nui, como puede apreciarse en
el libro del Consejo Te Mau Hatu o Rapa Nui.
Sin embargo, ante la postura oscilante de su lder
y las acusaciones de acaparamiento de poder, el
Consejo sufri un quiebre a nes de la dcada
de 1990 que dio origen al llamado Consejo de
46
13
El Consejo de Ancianos I reivindica la tenencia rapanui de las tierras isleas frente a los extranjeros, sean agentes pblicos
o privados, y tambin pretende evitar que agentes locales concentren o subutilicen la propiedad de la tierra. El Consejo de
Ancianos II, compuesto por integrantes ms jvenes (Ral Teao, Mario Tuki y otros), tambin deende la tenencia rapanui
de la tierra, pero bajo una modalidad ms liberal, regulado por la oferta y la demanda (Andueza, 2000).
Ancianos II
13
, que derivara aos despus en la
formacin del Parlamento Rapa Nui. El Consejo
de Ancianos I an existe, con Alberto Hotus
como nica gura visible, pero prcticamente
ha desaparecido del escenario poltico isleo.
La postura de Alberto Hotus es bastante criti-
cada por muchos rapanui, pues no ha permitido
que se realice una nueva eleccin de Presidente
del Consejo y porque mantendra una postura
de dependencia hacia el Estado chileno como
el mejor camino para el desarrollo de la isla.
Por ello, es difcil reconocer en la actualidad la
representatividad del Consejo de Ancianos en el
contexto local, ms all de la lealtad que ciertas
personas an mantienen con Hotus.
El Parlamento Rapa Nui se origin como
alternativa al Consejo de Ancianos, con una
postura radical en contra de la subordinacin de
la sociedad rapanui a las instituciones chilenas.
Sus miembros son elegidos internamente y su
lder es actualmente Leviante Araki Tepano. El
Parlamento Rapa Nui maniesta que la isla de-
biese desligarse completamente de la Repblica
de Chile y buscar la autoadministracin. En el
Parlamento Rapanui existen tambin voces ms
moderadas que aspiran a un modelo de Estado
independiente en libre asociacin con Chile.
Yo echara al Estado [chileno] de ac, lo juro.
Yo soy radical, me gustara que furamos
independientes. De verdad. Me encantara que
tuviramos un gobierno local, que tuviramos
nuestra propia empresa, a la
pinta de nosotros, cachai? Y no que Chile nos
tenga que mantener, por qu? Si nosotros
tenemos riquezas aqu en la isla.
Podemos producir todo tipo de alimentos,
tenemos 200 millas marinas, tenemos cielo.
Es una isla chica, pero tenemos muchos
recursos. Obvio que necesitamos gente
que venga a trabajar, pero me gustara que
los rapanui supieran elegir a la gente que
llegue y que se relacione con ellos, que la gente
de la isla se pudiera relacionar con
gente ms capacitada, con ms
educacin para que nosotros mismos que
somos rapanui podamos aprender de ellos.
Esa es mi utopa de la isla.
(Rapanui, mujer, adulta, Hanga Roa)
En general, entre los entrevistados hay opinio-
nes crticas tanto sobre el Consejo de Ancianos
como el Parlamento Rapa Nui. Quienes forman
parte de estos organismos perseguiran intere-
ses particulares, es cosa de escucharlos. Habra,
tambin, ignorancia de su parte. Otra opinin
critica al Parlamento Rapa Nui por ser demasiado
extremista, Siempre est muy cerrado, Cuando
viene el gobierno a ofrecer cosas, debera estudiarlas,
ver cules son convenientes y cules no. Para algunos
jvenes, que crecieron en un Rapa Nui integrado
al Estado-Nacin, las demandas de independencia
o autodeterminacin obtienen escasa credibilidad
y, por tanto, poca adhesin.
Fuera de las dicultades prcticas que se aso-
cian a la lucha que lleva el Parlamento, las crticas
tambin apuntan a la falta de preparacin de las
personas que lo integran y la poca capacidad de
convocatoria a nivel local. En la visin de un
joven mestizo:
Me interesa harto, pero no con esa gente,
gente que no tiene estudios. Buenas las ideas,
pero si no sabs hacerlas, no sirve, tienes que
ver la manera de hacerlas. Ellos no se saben
organizar. T tens que estar listo cuando dai
una propuesta. Estos locos no saben Un
grupito de 12 anda por ese lado, el otro grupito
anda por otro lado y el resto ni los pescan
porque no se sienten identificados.
(Mestizo, hombre, joven, Hanga Roa)
En el caso de los entrevistados no rapanui,
se percibe poca participacin en este tipo de
organizaciones. Adems, se maniestan menos
47
crticos, especialmente en los rangos etarios
mayores.
Yo soy respetuosa de lo que hagan los
rapanui en la isla y me considero una
espectadora de lo que ellos decidan.
Si ellos se estn organizando para tener un
futuro mejor, bien, muy bien.
(No indgena, mujer, adulta, Hanga Roa)
En lneas generales, es posible decir que la
mayora de las personas entrevistadas acepta la
soberana chilena, sin embargo se muestra muy
crtica hacia las polticas de los gobiernos cen-
trales y reclama por el abandono de la isla por
parte de las autoridades gubernamentales. Es as
que circulan nuevos modelos de desarrollo que
acentan la necesidad de poner lmites al ingreso
de personas (poltica de migracin), y en segundo
lugar, la generacin de recursos que permitiran
a la Isla mantenerse de manera independiente, o
al menos autnoma. Solo de este modo podran
generarse nuevas condiciones para el desarrollo
de relaciones interculturales ms armnicas, que
superen los focos de conicto que actualmente
las condicionan.
48
Referencias
Andueza, Pablo (2000). Hacia el reconocimiento
de los derechos polticos de los pueblos originarios:
El modelo de cogestin en Isla de Pascua. En
Estudios Atacameos, N 19, San Pedro de Ataca-
ma: Universidad Catlica del Norte, pp. 113-120.
Bahn, Paul y Flenley, John (1992). Easter Island,
Earth Island. Londres: Thames and Hudson.
Conte Oliveros, Jess (1994). Isla de Pascua: Hori-
zontes sombros y luminosos. Santiago: Centro de
Investigacin de la Imagen.
Cristino, Claudio, Recasens, Andrs, Vargas, Patri-
cia, Gonzlez, Lilian y Edwards, Edmundo (1989).
Isla de Pascua: Proceso, alcances y efectos de la
aculturacin. Santiago: FAU U. de Chile. (Edicin
electrnica)
Delsing, Mara Riet (2009). Articulating Rapa
Nui: Polynesian Cultural Politics in a Latin Ame-
rican Nation-State. Tesis de doctorado. Santa
Cruz:Universidad de California.
Englert, Sebastin (1948). La tierra de Hotu Matua:
Historia, etnologa y lengua de la Isla de Pascua.
Padre Las Casas: Imprenta y editorial San Francisco.
Fischer, Steven Roger (2005). Island at the End of
the World: The Turbulent History of Easter Island.
Londres: Reaktion Books.
Grifferos, Alejandra (1997). La otra cara del para-
so: Comunidad, tradicin y colonialismo en Rapa
Nui. Tesis de licenciatura. Valparaso: Universidad
de Valparaso.
McCall, Grant (1976). European Impact on Easter
Island: Response, Recruitment and the Polynesian
Experience in Peru. En The Journal of Pacic
History, Vol. 11, n2, Labour Trade [Part 2], pp.
90-105.
(1979). Teasing, Gossip and Local
Names on Rapanui. En Asian Perspectives, XXII
(n1).
Mtraux, Alfred (1940). Ethnology of Easter Island.
Honolulu: Bernice P. Bishop Museum, Bulletin 160.
Muoz, Diego (2007). Rapanui translocales. Con-
guracin de la etnicidad rapanui en Santiago de
Chile. Tesis para optar al ttulo de Antroplogo
Social. Santiago: Universidad Academia de Huma-
nismo Cristiano.
Porteous, Douglas (1981). The Modernization
of Easter Island. Western Geographical Series
19. Victoria (Columbia Britnica): University of
Victoria Press.
Toro, Pedro Pablo (1892). Isla de Pascua. En Me-
moria de relaciones esteriores, culto i colonizacin.
Santiago, Noviembre 15 de 1892, pp. 187-216.
Vargas, Patricia, Cristino, Claudio e Izaurieta, Ri-
cardo (2006). 1000 aos en Rapa Nui: Arqueologa
del asentamiento. Santiago: Universidad de Chile.
Vergara, Vctor (1939). Isla de Pascua: Dominacin
y dominio. Santiago: Instituto Geogrco Militar.

50
Artculo 2
Aymara: Las relaciones intertnicas
51
Aymara:
Las relaciones intertnicas
Hans Gundermann K.
1
Con la colaboracin de Ana Ancapi
2
y Lenina Barrios
3
1
Acadmico investigador del Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Museo (IIAM) de la Universidad Catlica del
Norte (UCN) en San Pedro de Atacama. Informacin, anlisis y resultados aqu presentados tambin provienen del proyecto
Fondecyt N1110246.
2
Pedagoga en Historia y Geografa, Magster en Educacin Intercultural Bilinge, mencin Planicacin y Gestin; candidata
a Magster en Antropologa Social. Miembro de RED EIB Chile. [email protected].
3
Antroploga, Universidad de Tarapac de Arica. [email protected].
4
La etnicidad no es sinnimo de cultura, sino ms bien una dimensin de ella: un repertorio [de signos] a travs del cual se
torna sensible una conciencia colectiva de la similitud cultural (Comaroff y Comaroff, 2011:65; tambin 1992: 49-67).
5
Participamos de una concepcin de lo cultural como signicados socialmente compartidos. Remitimos a una lectura que
ha llegado a ser clsica, la de Clifford Geertz, 1992 [1973]. Desde una perspectiva socio semitica Even-Zohar, 1999. De
inters es tambin la nocin de conguracin cultural presentada por Grimson, 2011.
6
Para una presentacin de las nociones de cultura, identidad, alteridad y fronteras tnicas, que aqu seguimos en algunos
aspectos, consltese Gimnez, 2009.
7
Para el concepto de pertenencia confrntese Pfaff-Czarnecka, 2011.
Hablar de relaciones intertnicas aymaras
supone dos condiciones. Primero, que la pobla-
cin aymara se relacione extensivamente con
no aymaras en espacios sociales identicables.
Segundo, que existan sujetos sociales que se
identiquen como aymaras y conciban la co-
lectividad a la que sienten pertenecer como una
etnia, pueblo o nacin. Si lo primero es algo que
se ha realizado intensa, aunque progresivamente,
en la historia moderna del norte de Chile, lo
segundo es un asunto bastante ms reciente. En
rigor, arranca en los ltimos veinticinco aos,
con una fuerte inexin de crecimiento durante
la segunda mitad de la dcada de 1990.
Si hay personas que se consideran a s mismas
como aymaras y otras como no aymaras, y en
la interaccin actan como sujetos tnicos o
considerndose tales, entonces el carcter inte-
rtnico de la relacin puede evaluarse armati-
vamente. Subrayamos lo de intertnico
4
y no lo
intercultural porque esto ltimo lleva implcita
la premisa de que en las interacciones se hace
intervenir, al menos por una de las partes, lo
cultural propiamente indgena (pautas, patrones
o modelos de comportamiento y signicacin
especcamente aymaras, en este caso), lo que
en muchos casos est lejos de ocurrir as debido
a la variedad de repertorios culturales
5
que los
sujetos sociales contemporneos, los indgenas
incluidos, ponen en ejercicio en las relaciones
sociales. Asimismo, las interacciones entre
sujetos en que las identicaciones, sentidos de
pertenencia y percepciones de alteridad y fron-
teras sociales adoptan una perspectiva tnica
son nuevas en el espacio aymara
6
. Se trata de
interacciones o relaciones en que existe algn
grado de identicacin con, y pertenencia a
7
,
una entidad genrica nominada como pueblo
originario aymara.
52
8
Una interpretacin acerca de la historia moderna aymara, los procesos culturales y la dinmica de la identidades colectivas,
convergente en lo general con lo aqu expuesto, se encuentra en Comisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato con los Pueblos
Indgenas, 2008.
1. Identidad, identificacin y relaciones de alteridad en la
historia moderna aymara
Histricamente existieron inscripciones y
delimitaciones sociales en grupos radicados en
espacios regionales y localidades que hoy no
dudamos en calificar como aymaras, pero
que se organizaban bajo la nocin genrica
de indio. Como sabemos, se trata de una
categora de clasicacin scal, poltica y social
establecida por el rgimen colonial impuesto
por la Corona de Espaa. Aquel consideraba
una estructura de dos rdenes jurdicos: el de
los espaoles, con sus fueros y privilegios, y el
de los indios, con menos derechos y protec-
cin e importantes obligaciones. Esta categora
de inscripcin, en una versin neocolonial, se
prolong en los pases surgidos de la disolucin
del Virreinato del Per durante el siglo XIX,
con ms o menos duracin segn si los tributos
(con el nombre de contribucin indigenal)
eran todava necesarios para el nanciamiento
de los Estados. Con la anexin de los territorios
meridionales de Per y Bolivia a Chile a partir
de 1879, ao de inicio de la Guerra del Pacco,
culmin cualquier relacin de tipo neocolonial
entre las comunidades de indios y el Estado.
En lo sucesivo, rigieron lazos jurdicos y polticos
modernos. Los residentes de las zonas interiores
andinas de estas nuevas regiones pasaron a ser
ciudadanos chilenos o residentes extranjeros, si
as lo eligieron, sujetos a las normas y leyes del
pas beneciario de la anexin territorial. Una
cosa distinta fue, por cierto, la posibilidad de
ejercer efectivamente esos derechos ciudadanos.
En esto se avanz lentamente en el pas durante
el siglo XX, no sin estancamientos e, incluso,
retrocesos. Con mayor razn deben suponerse
rezagos en reas geogrca y poblacionalmente
marginales (Gundermann, 2003)
8
.
Durante el primer medio siglo de dominio
chileno sobre la zona, fue una preocupacin de
las autoridades que prevaleciera la poblacin
nacional. En Arica y Tacna, por el acuerdo
con Per de denir su soberana mediante un
plebiscito, que por lo dems nunca se realiz
(el asunto se resolvi nalmente en 1929 con el
arreglo de mantener Arica para Chile y devolver
Tacna a Per); y en Tarapac, por la numerosa
poblacin peruana residente en una provincia
estratgica para la economa del pas. Se hizo
as importante determinar la composicin de la
poblacin residente y cada quien se vio obliga-
do a adherir a una nacionalidad. Las tensiones
entre Per y Chile polarizaron las adscripciones
nacionales de peruano y chileno (tambin
las de boliviano y otras nacionalidades que
se hicieron plenamente visibles). Ello afect las
zonas interiores, en particular los poblados y
comunidades de la precordillera andina, cuyos
habitantes se autodenan entonces mayorita-
riamente como peruanos. Las comunidades
de la alta cordillera andina, pocas en nmero,
con menor poblacin y mayoritariamente mo-
nolinges del aymara, participaron menos de
este proceso de construccin de una identidad
nacional peruana.
Una transformacin poltico ideolgica de
gran alcance tuvo lugar, en las antiguas comu-
nidades de indios de Tarapac y Arica. Se pas
progresivamente de la condicin de indio a
la de ciudadano, con una denida identidad
nacional. En lo sucesivo, los residentes andinos
fueron cada vez ms frecuentemente considera-
dos como ciudadanos, de nacionalidad peruana
o chilena (entre estos ltimos, se inclua a los
hijos de padres peruanos que nacan en el terri-
torio anexado por Chile). Ya avanzado el siglo
XX, ellos mismos hicieron prevalecer en sus
adscripciones de identidad, y la nacional, ocial
considerada, positiva y prestigiosa, ms inclusiva
y funcional. Ello ocurri en un periodo en que,
por efecto de los avances en la castellanizacin,
mejoras econmicas y educacionales, y mayor
apertura en las experiencias de vida, los signos
53
9
Acerca del sistema de relaciones e identidades sociales en el Per andino de hace algunas dcadas, analogable con el que aqu
hacemos mencin, puede consultarse Fuenzalida, 1971; van del Berghe, 1975; y van den Berghe y Primov, 1977.
culturales caractersticos en el reconocimiento de
la condicin indgena (lengua, vestuario) fueron
menos maniestos. Como puede esperarse, la
preeminencia de lo nacional en la subjetividad
y los discursos sociales se concentr en los valles
bajos y la precordillera andina, espacios direc-
tamente integrados a la economa y los centros
urbanos regionales. En todo este proceso, la
idea de indio y su presencia en las relaciones
sociales no desapareci, aunque su permanencia
se realiz a costa de una signicativa transforma-
cin semntica.
Hacia la segunda mitad del siglo XIX empieza
a cobrar relevancia un nuevo signicado de la no-
cin de indio, quedando atrs paulatinamente
el que fue empleado como categora tributaria,
en referencia a estamento o grupo social subordi-
nado sujeto a obligaciones scales especiales (as
como a derechos sobre la tierra y proteccin ante
presiones y exacciones de terceros). De acuerdo a
ella, el concepto de indio se vincul a la idea de
progreso y reserv a los que estaban ms atrasados
respecto de los cambios modernizadores que se vi-
van en las reas industriales, los centros urbanos
o los enclaves productivos. De esta manera, de la
ubicacin del indio en un sistema estamentario
se pas a una estructura social transitiva: se era
indio mientras se mantuvieran las condiciones
materiales y culturales de la vida en los hogares y
los grupos a los que se perteneca. Por lo dems,
se trababa de una visin ambigua y extensible:
viven como indios, parecen indios, son unos
indios, podan tambin usarse para interpelar
a sectores campesinos marginales, aislados, en
situacin de pobreza relativa, con bajos niveles
de educacin formal, etc. Es decir, pas a ser
una categora de descripcin y calicacin de
carencias y rezagos.
Debemos precisar que la denicin de indio
o indgena, utilizada como equivalente de
atraso -en la estela del progreso, atrs de todos-,
es relativa tambin en otro sentido, al depender
tal cualicacin de quin evala una condicin
social. Ello permite explicar que usualmente los
residentes de la precordillera andina calicaban
de indios a los miembros de las comunidades
pastoriles de la alta cordillera, en circunstancias
que ellos mismos eran objeto de esa atribucin
cuando eran vistos y calicados por los chilenos
residentes en los centros mineros o en los puertos
de la costa (Gundermann, 2003)
9
.
El siguiente testimonio corresponde al in-
tegrante de una familia de la precordillera an-
dina, un hombre que ahora se siente decidida
y cabalmente aymara, pero que en su infancia
estableca lmites ntidos con los residentes de
la alta cordillera, diferencias que trazaban una
lnea fronteriza entre lo indio y lo no indio:
Para la gente urbana hablbamos mal
castellano, pero para nosotros era el castellano
perfecto. Por lo tanto, eso nos haca ser
diferentes a esos nios. Y para nosotros, en
el tema identitario, esos chicos venan del
altiplano, eran los indgenas, el paisano,
el paitoco, el indio, y todo esos eptetos
nosotros los usbamos con ellos.
Y, de quines los aprendimos? Los
aprendimos de nuestros hermanos mayores.
Pero, fundamentalmente, creo que ellos los
aprendieron de los carabineros, del profesor, de
la gente que lleg a servir como
[oficiales del] Registro Civil en mi pueblo,
que eran gente fornea.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
La conducta empleada con sus vecinos in-
dios cordilleranos, la vivirn ellos mismos con
su paso a las ciudades costeras, tal como revela
el siguiente testimonio:
El concepto de ser indgena en aquel entonces
era bien simple. Uno era o no era paisano
[indio], as de simple
Y siempre era tpico, se juntaban los nios
del barrio y, tradicional, llegaba el grito;
yo siempre me acuerdo de ello:
Ven paac, llegaron los paisanos
Entonces era como un espectculo para ellos,
54
bastante. Pero no s si marca o no marca,
pero para m era una situacin que denotaba
la diferencia, que notaba la cosa distinta.
Digamos [que era] como el alien que llegaba a
la pobla con eso.
(Aymara, hombre, adulto, rural)
2. Viejas y nuevas ideas, otras condiciones
La vieja nocin de indio ha perdido legiti-
midad, aunque permanece como una represen-
tacin todava activa que, eso s, se maniesta
en la vida social con aparente menor frecuencia
que antes. Para ser precisos, desaparece como
formacin discursiva hegemnica y, por tanto,
dominante. Pervive como referencia de sig-
nicado en el sentido comn de la poblacin
regional, especialmente la no indgena, que no
ha reelaborado, o lo ha hecho muy parcialmente,
su idea de lo indgena con arreglo a los nuevos
aires multiculturales. Segn los relatos reunidos,
este concepto a veces se hace presente en las
interacciones sociales, por ejemplo, en los gru-
pos de trabajo o en la vida poblacional, aunque
posiblemente no con la recurrencia de antao y,
por cierto, con mayor controversia por parte de
quienes reciben esta apelacin.
La siguiente declaracin alude a una situacin
no excepcional presente en las faenas mineras
de la regin:
Bueno, en el mismo casino uno ve, no son los
jefes, sino los mismos compaeros de trabajo
cuando a uno lo tratan de indio, o cosas as.
Como al casino van todos, de repente uno
escucha cuando las personas te tratan de indio
tal por cual; o el mismo sobrenombre, a uno le
ponen llamo. A veces uno hace odos sordos,
pero en el fondo igual se siente mal.
Como que todava queda esa discriminacin
con los aymaras.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
La experiencia les ha llevado a distinguir con
neza cuando se trata de una interjeccin jocosa,
un insulto o una adjetivacin sin animosidad
pero agraviante, y a actuar en consecuencia.
Entre otras posibilidades de respuesta estn
la omisin (desentenderse), la ilustracin (la
aclaracin del tipo: Indios son los de India,
yo soy aymara), la violencia verbal de retorno
(por ejemplo: Aqu en el norte te damos
de comer!) o la respuesta fsica de agresin
(replicar trenzndose a golpes). Regularmente
consideran, entonces, contra argumentos basa-
dos en la unidad o diferencia nacional, tnica,
regional o la genrica a la dignidad de los seres
humanos. Algunos testimonios ilustradores son
los siguientes:
Paisana!, india! Los nios ms que nada
dicen eso. [Respecto a] la reaccin de los
adultos cuando los nios te molestaban, t
les reclamabas a los paps y no hacan nada,
solamente se rean y se burlaban.
(Aymara, mujer, adulta, rural)
Hay discriminacin de algunos vecinos que
no son netamente de pueblos originarios. Por
ejemplo, he escuchado comentarios, a nosotros
nos dicen indio, pero yo les digo: Seor, usted
est equivocado, yo no soy indio, soy boliviano
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Hay compaeros que tiran tallas y daan a
otros compaeros de trabajo que son de otras
costumbres. Por ejemplo, hay jvenes que
llegan y te empiezan a tratar de llamo o
empiezan a gritar: Peruano!. El muchacho lo
toma como un chiste, pero de repente
hay momentos que tambin hieren,
se siente mal uno.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Si previamente las formas de contestacin
al estereotipo de indio se apoyaron en argu-
mentos de igualdad (iguales seres humanos, de
una misma nacionalidad o regin, igualmente
ciudadanos) o equivalencia (de Bolivia, pero
tambin con derechos; con orgenes indgenas,
55
10
Acerca del multiculturalismo del que se nutren las ideas y demandas de los pueblos originarios del norte de Chile consltese
Gros, 2000; Assies, van der Haar y Hoekema, 2000; van Cott, 2000; y Bengoa, 2000.
11
Un estudio que analiza la CONADI en perspectiva histrica es el de Vergara, Foerster y Gundermann, 2005.
12
Un estudio de la emergencia tnica aymara durante las dcadas de 1980 y 1990 en Gundermann, 2000.
pero con el mismo valor como personas), este
cuerpo de ideas se ha enriquecido con posicio-
namientos de diferencia. Se est asumiendo
una nueva constelacin de signicados, con
base en nociones de multiculturalidad, que los
andinos hacen propia y que tambin irradia
hacia la poblacin regional no indgena. De ella
participan los conceptos de etnia o cultura
y las de pueblo, pueblo originario, minora
lingstica o incluso nacin.
La siguiente declaracin describe momentos
del proceso de incorporacin de esas ideas y
algunas de las fuentes de las que se nutre:
Si nosotros queremos revivir el concepto
identitario aymara tenemos que creernos el
cuento de ser aymara. Y para eso haba
que practicar y fomentar ese discurso, y
nosotros ah nos declaramos al tiro
apolticos de cualquier ideologa externa
y que nuestra lucha era por formar la ideologa
de la indianidad.
Ahora, esa ideologa de la indianidad, por
supuesto, no fue un descubrimiento ni un
discurso patentado por nosotros.
Lo tomamos porque ya el Consejo Indio
Sudamericano, con las organizaciones peruanas
y bolivianas, con ciertos ribetes de identidad
indgena, ya lo haban abordado.
Y en Per en especial hubo un profesional,
Virgilio Roel, que sac varios panfletos
chiquitos de discursos proselitistas sobre
la indianidad, que para nosotros fueron como
el pan caliente para reforzar los conceptos
ideolgicos medio desnudos que
tenamos en esa poca.
Nos dio fuerza, porque ah nos hablaba sobre
el tema de partir de lo ms puro del mundo
andino, rescatar la pureza del Tahuantinsuyo,
practicar los principios bsicos del mundo
andino, ama sua, ama qella, ama llulla, no
robar, no mentir, no ser flojo.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
La formacin discursiva de esa multiculturali-
dad en su versin latinoamericana
10
ha irradiado
y se ha vuelto prevaleciente entre los aymaras.
Un papel principal en su difusin en la zona
aymara lo jug la dictacin de la Ley Indgena
N 19.253 y su puesta en ejercicio a travs de
la accin de la Corporacin Nacional de Desa-
rrollo Indgena (CONADI)
11
. Sus funcionarios
se empaparon desde un inicio de las nuevas
nociones o ya las traan por el hecho de haber
sido partcipes de movimientos indgenas y por
haberse implicado en la gestacin de la ley
12
. En
el norte del pas, el control de CONADI fue
asumido por dirigentes y profesionales aymaras,
en un caso, y atacameos en el otro. Ellos fue-
ron activos militantes de estas nuevas ideas en
comunidades y agrupaciones de base que no las
conocan o las manejaban muy incipientemente.
En las reas en que obtuvieron poco eco en su
accionar, como en la precordillera andina, hicie-
ron valer la necesidad de la identicacin tnica
como condicin de asignacin de proyectos y
de los recursos econmicos demandados por
las comunidades y asociaciones, lo que favore-
ci de manera determinante la irradiacin de
una concepcin etnicada de s mismos entre
la poblacin aymara y nociones acerca de sus
derechos colectivos.
Ms o menos a grandes rasgos as se gest el
proceso de movilizacin social,
poltica e identitaria de los pueblos indgenas
en Chile y de la participacin nuestra como
aymaras en ese proceso. Sin duda, algunos
participaron con mayor fuerza, otros con
menor mpetu, pero yo dira que si en el
norte de Chile [las organizaciones urbanas]
Aymar Marka, Centro Cultural Aymara
y el Pacha Aru no se hubiesen unido, jams
hubiese habido un movimiento social en
nuestra zona. Hubiese quedado solamente
en un movimiento organizacional
[atomizado] de las comunidades.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
56
3. Estereotipos y prejuicios renovados
En el norte chileno, las nociones de extranjero
e indio se asocian frecuentemente. Los que viven
en las zonas interiores, piensan que los dems en
la regin, son peruanos o sus padres lo fueron,
o bolivianos por su proveniencia o porque lo
parecen. Pero, tambin son indios por su
marginalidad geogrfica relativa, la pobreza
material que evidencian o sus formas de vida
campesinas que los caracterizan en las monta-
as andinas. Recientemente, inclusive desde los
aymaras chilenos, han surgido estipulaciones
que diferencian muy claramente a los de este
lado de la cordillera respecto de los de all (el
altiplano boliviano).
La inmigracin de aymaras provenientes de
Bolivia ha sido persistente en la historia regio-
nal, especialmente hacia Arica. Respecto de
ello, la poblacin aymara regional de los valles
ha adoptado posiciones diferenciadoras y de
controversia.
Hoy da un aymara chileno tiende a
discriminar al que es boliviano. Y el de
precordillera discrimina al del altiplano,
y el del valle al de la precordillera y as cada
uno se discrimina.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Me di cuenta de que los mismos paisanos
son tan racistas y clasistas y tienen tanto
desdn hacia el verdadero indgena
como el chileno. Ellos lo cubren desde el
nacionalismo diciendo:
No, es que ese es boliviano o peruano.
Pero en el fondo tienen grabado en la cabeza,
por la chilenizacin que creo que hubo ac,
el desdn patriotero del chileno medio, de
despreciar al boliviano, al peruano.
El mismo aymara, el mismo paisano lo hace.
Los supuestos yatiri [oficiantes de prcticas
adivinatorias y mdicas] tambin los he
escuchado que hacen esas diferencias: Tienen
que aprovecharnos a nosotros que somos
chilenos, y no a esos extranjeros.
(No aymara, hombre, adulto, urbano)
La transformacin durante la dcada de 1990
de la frontera entre Chile y Bolivia como un
corredor de cocana y derivados, adems de la
permanencia del contrabando histrico, ha invo-
lucrado la participacin de personas, familias y
redes aymaras en estas actividades ilcitas, lo que
ha favorecido el surgimiento de nuevos estereo-
tipos y prejuicios (Gundermann, Gonzlez H.
y Gonzlez. H, 1998. Los Aymaras y el trco
regional de estupefacientes: una explicacin des-
de las ciencias sociales, CONACE, 1998, Ms.).
En esta zona predominan, respecto de
indgenas, las imputaciones por delitos
asociados a la ley contra el trfico de drogas,
la ley de drogas, que son una serie de delitos.
Como se trata de una zona fronteriza,
y en la frontera hay una importante
poblacin aymara.
(No aymara, hombre, adulto, urbano)
Se ha creado el estereotipo del aymara como
tracante. Por cierto, esto no habra sido posi-
ble de no mediar una prolongada construccin
meditica, por ejemplo, a travs de categoras
como cartel andino u otras semejantes en la
televisin, las radios y los peridicos regionales.
La gura del aymara tracante (en realidad,
transportadores o burreros la mayora de las
veces) no ocurre aislada de otras referencias de
sentido. Frecuentemente se enlaza con indio,
paisano, paitoco, llamo y boliviano, que
denotan categora social inferior, distante y ajeno
de ms all de la cordillera, y extranjero. El con-
junto no carece de algunas notas racistas. De ah
que indio, aymara, tracante y boliviano
sean categoras que forman parte de una misma
representacin estereotipada y prejuiciosa hacia
la poblacin andina regional o con ese origen.
Con el solo hecho de tener nosotros el
apellido Mamani, Challapa, nos tienen
como traficantes, esa es la primera impresin
que ellos tienen. Siempre va asociado
a que nosotros somos traficantes.
Por ejemplo, cuando subimos [a las faenas
57
mineras] nos dicen:
Oye cuntos kilos te trajiste?, trajiste algo?,
vas a bajar algo? Es como esa la realidad;
es lo primero que piensan.
Bueno, cada uno tendr sus razones, pero
yo creo que no todos somos as.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Estas categoras no corresponden a un sistema
de ideas empleado solo por los no aymaras o un
sector especco de la poblacin regional; tam-
bin se acude a ellas desde el interior de la propia
sociedad indgena regional. Aymaras y quechuas
de los valles, precordillera andinas y urbanos con
frecuencia emplean estas nociones para describir,
criticar y hasta denostar a los aymaras del alti-
plano o a los de origen boliviano. En particular
cuando quieren referirse al progreso econmico
de algunos de ellos en el comercio y el transporte,
que les parece demasiado rpido para explicarse
solo por sus habilidades personales en actividades
econmicas y negocios lcitos.
Otra situacin que amerita anlisis se reere
al surgimiento de una disputa, a la vez poltica
y cultural, que en ltimo trmino deriva en una
competencia por oportunidades y recursos. Ella
opone a los aymaras chilenos, especialmente
aquellos de la zona precordillerana andina de
Tarapac y Arica, con los aymaras de Bolivia an-
cados en la zona, por la condicin ms o menos
genuina de la cultura que unos y otros cultivan.
Los aymaras chilenos discuten el reconocimiento
ocial y la visibilidad que han ganado las expre-
siones culturales de los aymaras de Bolivia, en
desmedro de las expresiones regionales consi-
deradas como legtimas y autnticas de la zona.
El mejor ejemplo de lo anterior es el Carnaval
Andino de Arica (organizado por confederaciones
de grupos de baile, principalmente aymaras de
origen boliviano). Parte del xito pblico urbano
y del apoyo de autoridades y agencias pblicas se
debe al carcter multitudinario y festivo de ste,
por oposicin a aquel ms local comunitario de
las expresiones aymaras regionales. El desarrollo
de esta controversia lleva ya bastante tiempo,
tanto como la accin que en materia cultural
indgena empez a promover en la zona la
CONADI desde la dcada de 1990, relacionada
con la importancia etnopoltica que adquieren
las delimitaciones y la tipicacin de lo cultural
aymara. Un par de declaraciones al respecto:
Yo aceptaba las diabladas [baile religioso]
hasta hace poco. Las diabladas est bien,
porque [se han hecho propios a la Tirana,
por ejemplo y] me gustaba. Pero ahora
derechamente estamos con sayas, caporales
y tinku [bailes provenientes de Bolivia]
Veo los titulares de los diarios, veo los
jardines infantiles cmo los tergiversan.
No, yo creo que est manejado.
(Quechua, hombre adulto, urbano)
Nunca se ha tocado [en Chile].
Eso es tarka, nunca se ha bailado tinku, sambo
caporal como se presenta en Santiago. La
precordillera, el folklore de la precordillera del
norte de Chile nunca, jams [se ha valorado
y considerado], entonces, cmo es la cosa?,
quin miente?, o quin influye.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
En esta discusin las posiciones no son sim-
ples. Desde las agencias pblicas y autoridades,
se advierte la extranjeridad asociada a una de las
vertientes de lo cultural aymara presente en la
zona. En un rea en que se han mantenido deli-
mitaciones, fronteras polticas y estipulaciones
culturales de chilenidad, debera esperarse que se
apoyaran variantes regionales de lo cultural ay-
mara. Pero, en consonancia con los nuevos aires
de tolerancia cultural, a esas autoridades les in-
teresan las posibilidades que ofrece la masividad
de la manifestacin aymara de allende los Andes
(Bolivia y en menor media del sur del Per). Los
aymaras oriundos de la regin, de los que debera
esperarse mayor apertura, habida cuenta de una
historia de prejuicios hacia lo indgena que ellos
mismos vivieron en carne propia, se presentan
ahora como activos promotores de diferenciar
y, en ciertos aspectos, segregar entre lo propio
y lo aymara extranjero, considerando que en
Chile este ltimo grupo recibe oportunidades y
privilegios que no les corresponden.
58
Para funcionarios, intelectuales y activistas
aymaras las opciones son claras. Segn ellos, la
expresin ms completa, profunda y brillante
de lo cultural aymara proviene de las regiones
aymaras bolivianas. Por lo tanto, es un contra-
sentido relegar estas expresiones a un segundo
lugar o al anonimato, en favor de la variante, ms
modesta, hbrida y en rpida transformacin, de
lo cultural aymara regional. Sus ideas acerca de
la etnicidad aymara los llevan as a un terreno
de controversia con el regionalismo aymara y el
nacionalismo chileno. Algunos sostienen esta
postura desde el interior de agencias pblicas
intentando, sin xito, encontrar un delicado
equilibrio entre etnonacionalismo panaymara
y las presiones que abogan por un etnicismo de
menor alcance ideolgico y poltico.
4. Redistribucin regional de la poblacin aymara, esferas
sociales e interacciones
Ms de dos tercios de la poblacin aymara
regional viven en centros urbanos. En Arica en
primer lugar, pero tambin en Iquique, Alto
Hospicio, Pozo Almonte, Pica-Matilla y Putre
habitan decenas de miles de personas que cen-
salmente se reconocen pertenecientes al pueblo
aymara. Algo ms de un millar integra la presencia
regional quechua de Arica-Parinacota y Tarapac
(INE - Orgenes, 2005). Hay una presencia
aymara particularmente densa en reas agrcolas
prximas a la ciudad de Arica; una de ellas, la
del valle de Azapa, se extiende hasta la ciudad
de Arica en el borde costero. El vnculo de estos
valles con la capital regional es continuo e intenso.
De esta manera, las relaciones entre personas y
grupos aymaras (y quechuas, amn de afrolatino
descendientes y de algunos mapuches residentes
en la zona) con la mayora no indgena es hoy un
fenmeno frecuente y eminentemente urbano.
La vida urbana posibilita tipos, profundidad
y frecuencias de interacciones y relaciones
intertnicas muy distintas a las de la vida pue-
blerina o comunitaria rural. Lo decisivo no est
hoy representado por interacciones en medios
rurales, como pudo serlo en el pasado. Ello no
signica que hayan desaparecido, pero s han
disminuido en importancia relativa y han modi-
cado sus caractersticas. La imagen del poblado
de Beln en la precordillera de Arica, presentado
por uno de sus comuneros residente en Arica es
elocuente en cuanto a las nuevas formas de vivir
la comunidad aymara de los Andes:
En mi pueblo Beln quedarn unas treinta
personas Esa gente que est all arriba pronto
se va a ir. El pueblo va a quedar desocupado.
Usted sabe que en las fiestas de los pueblos se
juntan todos. Llega gente de todas partes del
pas y se encuentran. Se llena el pueblo.
Pero terminan las fiestas y el pueblo queda
vaco. Si yo tengo una hija que es profesional,
qu van a hacer en Beln? Va a puro pasear y
nada ms. No estn ni ah con la agricultura.
Es la pura verdad.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
En una zona como Isluga o Cariquima, en
la alta cordillera de la Regin de Tarapac,
todava a mediados del siglo XX el contacto
con personas no andinas (kara o blancos
de Bolivia y Chile) era una rareza. La mayora
no hablaba castellano o este era muy incipiente,
por lo que tales interacciones estaban reserva-
das a varones adultos, que usualmente tenan
un mejor manejo de la lengua nacional. Las
relaciones con las comunidades indgenas boli-
vianas de ms all de la frontera eran comunes.
Al quedar denidas unas y otras como andinas
e indgenas, no puede hablarse de relaciones
intertnicas, sino de relaciones entre indgenas
pertenecientes a distintos pases. Se da un vn-
culo paradojal en los nexos las comunidades de
la cordillera con los valles y oasis occidentales.
Las relaciones con estas reas, por trabajo e
intercambio de productos, se realizaban sobre la
base de compartir aspectos culturales (diversas
59
prcticas y cdigos de relacin). No obstante,
se consideraban a s mismos categoras muy
diferentes de poblacin, aunque intersectadas
culturalmente.
Las relaciones de personas aymaras (tambin
quechuas y chipayas) con no indgenas (blancos
o chilenos) son frecuentes y hasta cotidianas en
las zonas rurales andinas. Un turista que llega
a un poblado andino de altura en los parques
nacionales existentes en el rea; un funcionario
municipal que atiende trmites o requerimientos
de pobladores de los Andes; los profesionales
de un programa de fomento estatal al tratar
con miembros de una comunidad indgena; los
agricultores que consideran a sus vecinos como
andino, paisano, indgena o aymara; un
carabinero que atiende la queja de un poblador
de una comunidad cordillerana, etc., experi-
mentan estas relaciones como intertnicas. Los
blancos o chilenos se ven impelidos a asumir
que tratan con personas cultural y socialmente
diferentes a travs de nuevas nociones y catego-
ras que expresan diferencias sociales, raciales
y/o culturales: antes indios, hoy, con mayor
frecuencia, aymaras.
La relacin con los no indgenas,
yo creo que forzadamente es muy buena
porque los no indgenas son los menos, son la
minora [en las zonas rurales].
El no indgena ac en Putre es minora.
Entonces obviamente no tiene la opcin de
poder imponer su criterio o su forma, porque
ac es territorio aymara. Es muy potente, es
muy fuerte la expresin indgena, estn
las fiestas tradicionales,
est el empoderamiento de las organizaciones
comunitarias, el centro de padres y apoderados,
liderado por un indgena.
Las dos juntas de vecinos [y la comunidad
indgena] lideradas por un indgena. Entonces,
hay capacidad expresiva, hay posicionamiento
de la comunidad indgena ac.
En ese sentido, por tanto, aquel que llegue ac,
no indgena, tiene que transar,
tiene que conversar con las personas,
con las autoridades.
(Aymara, hombre, adulto, rural)
En cambio, en zonas no convencionalmente
andinas, como los valles bajos cercanos a Arica,
donde los aymaras chilenos y bolivianos han
llegado a asentarse y donde hay una activa circu-
lacin de personas, ese carcter cuasi inmediato
de lo tnico en las interacciones sociales tiende
a perderse. Para que se manieste, depender de
que una de las partes lo explicite, lo reconozca
en el interlocutor o en la interlocucin, o lo
demande. Y ello no es automtico, ni resulta
ineludible que tenga que ocurrir. Por ejemplo, en
las interacciones que se establecen en el mercado
de consumo personal o familiar (compra y venta
de bienes de consumo) es muy poco probable
que lo tnico vaya ms all de un eventual presu-
mir estar en presencia de un aymara o de que ese
aymara se sienta tal y advierta que su interlocutor
no lo es. Incluso en los mercadillos y terminales
agropecuarios, comunes en los centros urbanos
del norte del pas, la considerable participacin
aymara no concita sino ocasionalmente una
incidencia prctica de lo tnico. Ello ocurre,
por ejemplo, cuando un comprador demanda
explicitar la pertenencia tnica del vendedor o
vendedora (cuando escucha hablar en lengua
aymara), o cuando ella queda implcita (All
en la zona interior este producto...).
Se podra decir as que, cuanto ms efmeras
y especcas son las interacciones, hay menos
probabilidades de reconocimiento de diferencias
tnicas, a menos que tengan orientaciones y ob-
jetivos que impliquen directamente lo tnico. A
medida que la co-presencia se hace ms continua
o reiterada (por ejemplo, en una escuela pblica,
un comit de vivienda, un club de ftbol, una
cuadrilla de trabajo, o en la convivencia en el
barrio) se dan condiciones para, primero, el
conocimiento de los otros como sujetos tnicos
aymaras o indios, y de s mismos como sujetos
no aymaras y viceversa. Y, segundo, para que
en las interacciones (supuesto ese conocimiento)
intervenga conscientemente lo tnico aymara.
La siguiente declaracin contiene una mirada
optimista de la intensidad de estas relaciones:
Los veo unidos, estn trabajando en
conjunto [aymaras y no indgenas]. Ahora yo le
60
voy a decir una cosa: los que no son
indgenas quieren ser indgenas por el
asunto de las costumbres, porque les gusta
la msica, las tradiciones de los pueblos.
Crecen ah y se sienten bien. Cuando
estn cerca de nosotros se sienten bien
porque estn dentro del grupo.
Hay mucha gente que nosotros acogimos
como refuerzo en la parte deportiva, y
est contenta porque los llevamos a
Beln, la msica, la banda:
Ay, yo soy de Beln, dicen.
(Aymara, hombre, adulto, rural)
Es probable que en la mayora de los mbitos
de interaccin social de los que participan las
personas aymaras se encuentre etnicacin de
las interacciones sociales, cuando existen condi-
ciones para ello, pero la activacin de lo tnico
est lejos de ser algo que necesariamente vaya
a darse en todos los casos. El requisito central
para que se d el presupuesto de una relacin
intertnica es que se hayan producido estados
de reconocimiento extensivos y sociales, y no
solo individuales y contingentes. Otros mbitos
sociales renen condiciones muy distintas para
la manifestacin de lo tnico en las interacciones
sociales. El profuso campo de relaciones entre
las personas y organizaciones aymaras y los
integrantes de organismos pblicos, gobiernos
locales, instituciones de justicia, programas
especiales en educacin y salud, etc., pueden
suponer lo tnico como dimensin estructu-
rante de la relacin. Es posible entonces que en
estos casos toda la interaccin quede de partida
denida como tal.
5. mbitos de interaccin y algunas caractersticas que
adoptan las relaciones intertnicas
5.1. Relaciones entre aymaras y
agentes pblicos
Las interacciones ms sistemticamente et-
nicadas entre aymaras y otros agentes sociales
son aquellas que mantienen con agencias p-
blicas y sus funcionarios. En especial, sucede
as en las relaciones con los organismos que
estn mandatados para ejecutar la poltica in-
dgena del pas: la CONADI, el Programa de
Educacin Intercultural Bilinge (PEIB) del
Ministerio de Educacin y su equivalente de
Salud Intercultural en el Ministerio de Salud.
La interlocucin, coordinacin, negociaciones,
acuerdos, traspaso de informacin, demandas,
controversias, transferencias de recursos, ca-
pacitacin, asesoras, reclamos, etc., se realiza
entre sujetos consciente y explcitamente posi-
cionados como agentes pblicos o mandatados
por estos (como los ejecutores privados de pro-
yectos) respecto de aymaras (personas, familias
o comunidades indgenas) a quienes asumen
como sujetos tnicos.
Los agentes pblicos que efectivamente se
relacionan con los aymaras en la ventanilla
de la ocina o en terreno son, generalmente,
personas oriundas de la regin nortina y, por
lo tanto, partcipes de representaciones que
regionalmente se han elaborado y se mantienen
acerca de los integrantes de este pueblo origi-
nario. Suelen tener ideas crticas respecto de la
condicin aymara, incluyendo el que no seran
genuinamente indgenas, en el sentido de que
no se diferenciaran en lo cultural de cualquier
otro ciudadano del pas, o que si lo fueron en el
pasado ya no lo son, o que seran mestizos o muy
poco indgenas desde un punto de vista racial o
biolgico (Gundermann, Hans, Informe Evalua-
cin participativa I Fase Programa Orgenes I y
II Regin. Programa Orgenes, MIDEPLAN,
Iquique, 2006).
Entonces, te das cuenta que en el fondo
mucha gente es farsante. Les va a llegar
un momento donde digan:
Oye, despierta; te estai pegando los
61
carriles y en el fondo no eres lo que t crees
ser; te ests aprovechando porque tienes becas,
tienes beneficios, pero cuando te quiten todos
esos beneficios vamos
a ver si te consideras [aymara] como
dices que te consideras.
(No aymara, hombre, adulto, urbano)
No es raro escuchar a funcionarios pblicos
que insinan o plantean derechamente que
la discriminacin positiva es una forma de
privilegio que afecta la igualdad de oportuni-
dades que debe existir para todos los chilenos
sin excepcin. Algunos asumen una posicin
neutra, limitndose a actuar dentro del espacio
de atribuciones y competencias otorgado por
la agencia pblica en la que trabajan. Otros,
incluyendo los funcionarios pblicos aymaras,
sostienen puntos de vista mucho ms favora-
bles, aunque entre estos tampoco faltan quienes
mantienen posturas crticas respecto del actuar
de sus paisanos frente a las reparticiones del
Estado. Ms all de sus ideas, estereotipos y pre-
juicios, los funcionarios no pueden sino actuar
con arreglo a lo que se les ordena e instruye, en
marcos de programacin previstos y siguiendo
procedimientos establecidos. Una cuestin difcil
de evaluar es cunto de sus ideas, ms all de la
cultura institucional de la que forman parte, o
de las orientaciones de accin que se les ordena
cumplir, interviene y afecta sus actividades con
aymaras. Estos ltimos dan a entender que
existe la discriminacin entre los funcionarios
pblicos. Aquellos normalmente rechazan estas
imputaciones argumentando que se limitan a
actuar dentro de lo que sus organismos permiten
y mandatan.
Las agencias pblicas proveen una gama muy
variada de servicios y bienes a los aymaras. Mu-
chos estn dirigidos a las personas u hogares.
Otros apoyan a grupos y organizaciones, como
las Comunidades y Asociaciones Indgenas,
Juntas de Vecinos o comits de distinto tipo
(de vivienda, agricultura y emprendimientos
econmicos asociativos), ya sea que se dirijan a
alcanzar resultados colectivos (una sede social,
por ejemplo) o se centren en benecios dirigidos
a los integrantes del colectivo (distribucin de
alguna donacin o trabajo temporal para los
miembros de la organizacin). A esta modalidad
de trabajo estatal suele denominrsele etnodesa-
rrollo y su despliegue sigue una lgica de proyec-
tos. Por su parte, las personas y familias aymaras
son activas demandantes de servicios, subsidios
y bienes provistos por reparticiones pblicas.
Por ejemplo, desde la dcada de 1990, aymaras
han sido proactivos en sus esfuerzos por obtener
subsidios de vivienda bsica urbana, o titulacin
de sitios urbanos para autoconstruccin como
resultado de tomas, as como tambin respecto
a los subsidios familiares y otros instrumentos
de apoyo a personas en situaciones de pobreza.
Las relaciones entre aymaras y agentes pblicos
se encuentran sujetas a la reglamentacin, pla-
nicacin, presupuestos, registros, protocolos,
denicin de coberturas y tiempos de operacin
de los servicios estatales. Otro tanto, podra de-
cirse de las relaciones entre indgenas en general
y funcionarios del Estado. El trabajo con base en
proyectos es uno de los mecanismos en que con
ms propiedad se impone el poder burocrtico
sobre los dirigentes y personas aymaras. En su
desenvolvimiento se verican tambin los lmites
de las capacidades de gestin de las organizacio-
nes aymaras. En este mbito muchos dirigentes
aymaras han buscado manejar las restricciones
que les impone la lgica de los proyectos.
Tambin han activado, como parte de estas re-
laciones, intereses individuales o colectivos bajo
trminos particulares (de dirigentes o facciones).
Los vnculos entre aymaras y agentes pblicos
no puedan verse como un ujo unidireccional en
el que los indgenas son simplemente receptores
(beneciarios y usuarios) de bienes y servicios
provistos por el Estado en el marco de la poltica
pblica indgena o de atencin a la pobreza. Son
tambin relaciones de negociacin, disputa,
control e incluso conicto en uno y otro sentido.
Los agentes pblicos con frecuencia critican el no
cumplimiento de compromisos y acuerdos por
parte de las comunidades y discuten el manejo
que hacen de los recursos nancieros de proyec-
tos y las rendiciones de cuentas. Las personas
aymaras y sus dirigentes critican el trato a veces
autoritario, agresivo, distante o displicente de
62
los funcionarios pblicos, la poca eciencia en
la respuesta y tramitacin de solicitudes o en la
gestin del papeleo de iniciativas de desarrollo
local, y tambin la poca transparencia y eventual
discrecionalidad en las decisiones.
Las relaciones entre agentes pblicos y aymaras
pueden verse como polticas en un doble sentido.
Externamente, las prioridades, las asignaciones
presupuestarias y la denicin de los destinatarios
preferentes de la accin pblica hacia los aymaras
estn mediados por sujetos con compromisos y
poderes polticos identicables: jefes de servicio,
alcaldes, concejeros de los municipios andinos,
consejeros nacionales indgenas, parlamentarios
de la regin, gobernadores e intendentes actan
siguiendo criterios e intereses de gobierno y de
los partidos de la coalicin gobernante o de la
oposicin a ella, segn el caso. Los funcionarios
pblicos indgenas tampoco escapan a esto.
Normalmente tenemos autoridades que
tienen miradas polticas, poltica electoral ms
que de poltica institucional. Quiero ser un
crtico constructivo de la CONADI, a m me
gusta el modelo de la CONADI, me gusta la
inspiracin que tuvo la CONADI en sus inicios,
lo que no me ha gustado es cmo se
ha desarrollado hasta ahora, en el sentido
de que se ha generado un clientelismo que
enfrenta a indgenas que son urbanos, con
indgenas que son rurales. [Estos ltimos]
no tienen la oportunidad de poder competir
con los otros, que viven permanentemente
relacionados con las instituciones de
financiamiento como el FOSIS, Orgenes,
INDAP, son los mismos que se repiten.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Internamente a los aymaras y sus organiza-
ciones tambin tienen una dimensin poltica,
porque es respecto a la interaccin con las
agencias pblicas, sus inversiones y servicios
que normalmente se evala la gestin y el xito
de los dirigentes de base y representantes ubi-
cados en niveles ms altos. Que un dirigente
de comunidades indgenas aymaras prolongue
su mandato como representante de un grupo y
gane liderazgo depende en buena medida de los
resultados que obtenga en su relacin con los
agentes pblicos.
Muchos quieren, obviamente, destacarse dentro
del liderazgo indgena, ni siquiera grandes
lderes, sino que tener cierta capacidad de
negociacin. De repente juntar grupos para
reclamar o meter bulla en algn lado les trae
dividendos polticos y traducidos inclusive
en participacin o nombramiento de cargos
polticos, para obtener un espacio, unas
luquitas [algo de dinero] por ser reconocido
como indgena y tener cierta capacidad
negociadora en el ambiente.
(Aymara, hombre, adulto, rural)
Este carcter poltico interno, con algunas
de sus desviaciones y vicios, es reejado en la
siguiente declaracin:
Veo, por ejemplo, un segmento de dirigentes
muy ligados, lamentablemente, a mi juicio,
a los segmentos polticos que tenemos, lo
que para nada comulga con nuestra raz de
identidad de pueblo. Veo a muchos dirigentes
tratando de mantenerse o aflorar como
dirigentes no por la lucha de su pueblo
indgena, sino por ver cmo llegan a tener
algn prestigio para que algn partido donde
pretenden entronizarse o incrustarse los
reconozca. Y eso muchas veces se contradice
con la lucha que uno tiene que brindar por su
comunidad o por su pueblo. Eso a m me ha
hecho durante todos estos aos no vincularme
a ningn bando poltico. De hecho yo creo
que soy uno de los pocos dirigentes de antao
que no me he vinculado con ningn partido
poltico. Yo he sido reacio. Casi todos los
dirigentes ms antiguos, de alguna manera se
vincularon a partidos polticos.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
El mismo entrevistado se reere a la relacin
de ciertos dirigentes con las bases:
En un comienzo emergi mucha idea
por constituir asociaciones y, sobre todo,
comunidades indgenas en pro del
saneamiento de ttulos de derechos de agua,
63
13
Acerca de la redistribucin de la poblacin aymara en la regin durante el siglo XX, la insercin urbana y su economa
contempornea son importantes los trabajos de Gonzlez, H., 1996a y b, 1997a y b.
de tierras. Pero, sin duda, al da de hoy nos
estamos dando cuenta de que han
proliferado estas iniciativas no por la
necesidad y la demanda en conciencia de los
miembros de esa comunidad, sino por el inters
de algunas personas de la comunidad que
se entronizan como dirigentes para obtener
beneficios y proyectos ms de ttulo familiar,
individual, que para la comunidad.
O sea, de hecho, hoy en da uno de los
grandes problemas que tenemos ac es que la
mayora de los miembros de las comunidades
reclaman que los dirigentes sacan [adjudican] y
ejecutan proyectos, pero jams el
beneficio les llega a ellos. Y ven [por el
contrario] que el beneficio est llegando
generalmente al que est asumiendo el cargo y
a algunos compinches, entre comillas,
que estn alrededor de l, que son
ms adictos.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
5.2. La economa de los aymaras y
las relaciones intertnicas
Las imgenes convencionales de lo tradicional
social y cultural aymara suelen asociarse, sobre
todo, a la economa rural agraria. Cuando se
evoca la gura del indio, se la relaciona con
esa vida rural orientada a las actividades agro-
pecuarias. Pero su existencia se ha transformado
fuertemente durante las ltimas cuatro o cinco
dcadas. Los cambios ms importantes son la
redistribucin de la poblacin rural, el aumento
de sistemas de doble residencia rural y urbana,
la disminucin de las economas propiamente
campesinas, una ms denida orientacin de
la produccin al mercado y, por consiguiente,
la monetarizacin de las relaciones econmicas
y el aumento de las relaciones asalariadas. A
este panorama se suman las actividades inter
fronterizas ilcitas. Sobre esta base se forma el
esquema de relaciones inter e intratnicas que
reseamos
13
.
La economa rural aymara es preponderante-
mente agrcola. El transporte y la intermediacin
de mercado que conecta las reas agrcolas con
los centros urbanos regionales son realizados
principalmente por aymaras. Es muy notoria la
presencia aymara en los mercados de abastos, las
ferias libres y los terminales agropecuarios de las
ciudades del norte del pas. De ah que pueda
decirse que la economa agraria campesina (o
empresarial en pequea escala) de toda la zona
norte es bsicamente controlada por aymaras,
desde la produccin hasta la llegada de produc-
tos al consumidor nal. Las relaciones que en
esta esfera se dan en las reas rurales son tanto
intratnicas como intertnicas: de aymaras con
otros indgenas locales (quechuas o, a veces, afro
descendientes, como en Azapa) e inmigrantes
temporales o definitivos (quechuas de Per,
chipayas de Bolivia). Tambin de aymaras con
otros habitantes rurales que no se reconocen
como indgenas, sino como ciudadanos chilenos
del comn. Se conoce, asimismo, de la auencia
de indgenas extranjeros como fuerza de trabajo o
como inmigrantes denitivos al norte de Chile.
En cuanto a las relaciones intratnicas aymaras, se
han construido alteridades socialmente relevantes
que diferencian a aymaras chilenos de bolivianos.
Aqu en Arica hay bastantes bolivianos.
Generalmente se desempean en la
agricultura, generalmente en Azapa.
Nosotros desempeamos trabajos como, por
ejemplo, comerciantes, panificadores y tambin
tengo colegas sastres, yo soy sastre. Yo dira
que el 85% de los bolivianos
residentes trabajan en agricultura y hemos
tenido una buena acogida de los dueos
de parcelas en Azapa, no son grandes
parceleros, 20 hectreas, 30 hectreas,
Azapa no es un valle muy extenso.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
La integracin econmica aymara a la regin
se caracteriza por una notoria tendencia a la
autonoma econmica (campesinos, pequeos
64
comerciantes, transportistas, talleristas, ocinas
de contabilidad, etc.) y tambin, recientemente,
por una creciente participacin en el trabajo
asalariado. El aumento del sector asalariado
aymara es explicado, principalmente, por las
generaciones de nacidos en los medios urbanos,
por lo general con mayores niveles de educacin
formal y, a veces, con formacin tcnica o profe-
sional. Se insertan en la administracin pblica,
como empleados de comercio, trabajadores en
empresas de servicios, choferes en empresas de
transporte y obreros en actividades industriales
como la minera o la generacin elctrica. En esos
espacios laborales sus orgenes indgenas pueden
llegar a ser conocidos y en esos casos se activan
interacciones en que lo indgena es aludido o im-
plicado. En ciertas faenas mineras, por ejemplo:
En la sal [una gran mina de sal comestible
al sur de la ciudad de Iquique] no se ve
mucho aymara, en el yodo s porque trabaja
harta gente de Pozo Almonte y ah casi la
mayora son aymaras. Son de Colchane,
de Cariquima, casi la mayora de la gente
en Pozo Almonte son aymaras.
[Estn] dentro del mbito laboral minero en
distintas reas de trabajo: por ejemplo, hay
administrativos, operarios, operadores de
maquinarias, una buena cantidad.
Por lo menos es la experiencia que yo tengo
ya que he estado en distintas minas, en
Antofagasta, Pozo Almonte, ahora ltimo
estuve en Collahuasi, y ah en Collahuasi
es donde ms se ve gente [indgena], en
distintas reas, no solo como operarios,
sino que tambin en reas administrativas.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
En la gran minera cuprfera regional se ha
testimoniado una variedad de formas de inte-
raccin entre aymaras y no aymaras: desde nulo
a pleno conocimiento y desde indiferencia a
cabal reconocimiento de las diferenciase. En este
ltimo caso puede darse cercana y amistad, as
como distancia social, prejuicio y animosidad.
En algunas situaciones, ocurre discriminacin
laboral. En los trabajadores de planta de las gran-
des empresas mineras estas ltimas conductas,
sean verbales, peleas con agresin fsica o actos
de perjuicio laboral, no son toleradas y suelen
cuidarse de no ser sorprendidos en una discusin
subida de tono o en una pendencia, por el riesgo
de ser expulsados de un trabajo bien remunerado
y dotado de diversos benecios y garantas. En
las empresas contratistas el ambiente laboral
est sujeto a menos controles, por lo que es aqu
donde con ms frecuencia parecen presentarse
situaciones de acoso o abuso laboral en que lo t-
nico opera como un factor interviniente. Como
expresin de discriminacin laboral se seala que
un capataz suele dar a trabajadores aymaras los
trabajos que nadie quiere, por tediosos o pesados.
Como ejemplos de interacciones con presencia
de prejuicios se seala la recurrencia de bromas
y provocaciones en las cuadrillas de trabajadores
en que se alude al trco de drogas, al posible
origen boliviano o a la gura del indio carente
de civilizacin. Un importante porcentaje de
trabajadores en la minera viene de regiones
meridionales de Chile y, como produccin de
alteridad, es frecuente que sean estas personas
quienes aludan al color de la piel, personalidad
reservada, extranjeridad, condicin de indio
y aboriginalidad andina de los trabajadores
aymaras con que laboran.
Los campesinos aymaras que contratan
regularmente trabajadores y los pequeos em-
presarios aymaras urbanos (en el comercio y
transporte) o que prestan servicios a empresas
(mineras, entre otras) ocupan pocos trabajadores
o empleados no indgenas. Con frecuencia se
apoyan en relaciones familiares para contar con
personal sujeto a condiciones y trato laboral
informales.
La mayora de los contratistas aymaras
que yo conozco buscan su gente,
gente aymara. Yo creo que los buscan porque
les tienen ms confianza; no contratan sureos,
en las empresas que yo conozco.
Incluso, yo me he hecho amigos de algunos
contratistas, dueos de maquinarias y de
camiones y tienen su gente, incluso gente
extranjera, de Per, de Bolivia.
No s por qu ser, pero es as:
ellos contratan su gente.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
65
Tambin acuden a inmigrantes tempora-
les o a quienes realizan permanencias ms
prolongadas en Chile. Estos trabajadores
normalmente son indgenas: quechuas
y aymaras peruanos; aymaras, chipayas
y quechuas bolivianos y quechuas (por
ejemplo, de regiones interiores o de zonas
mineras deprimidas de Bolivia). Se trata de
relaciones trabajador-patrn que, a la vez,
adoptan el carcter de intertnicas y entre
extranjeros. Estos trabajadores indgenas
usualmente no cuentan con permisos de
trabajo, a veces son ilegales, aceptan sistemas
de remuneracin combinados de salario en
dinero, ms alojamiento y alimentacin.
Dada la precariedad, informalidad y a ve-
ces clandestinidad con que llegan, en los
empleadores aymaras encuentran alguna
proteccin, acogida y condiciones de traba-
jo que les acomodan: trabajos temporales,
con hospedaje, en actividades con las que
pueden estar familiarizados. Ello tambin
tiene diversos costos: bajos salarios, trabajo
duro, jornadas prolongadas, en aquello para
lo que no se encuentran otros trabajadores,
a veces engaos y malos tratos. No resulta
desconocido que se trata de relaciones en-
tre personas indgenas o que los que llegan
buscando trabajo son indgenas, pero solo
ocasionalmente la condicin intertnica de
estas relaciones econmicas participa expl-
citamente de las relaciones laborales.
En las raimas [recolecta de aceitunas en el
valle de Azapa], los parceleros prefieren a los
aymaras bolivianos porque saben trabajar y
lo que el dueo le va a decir lo va a cumplir
fielmente. Adems, como ellos pueden venir
con carnet solamente, pueden estar 90 das
aqu en Chile, pero con ese documento
no puede trabajar. Pero trabajan igual porque
los parceleros ya los conocen o entre ellos
se recomiendan. Hubo un tiempo que de
Investigaciones [polica encargada del
control de extranjeros] salan ms seguido a
controlar, entraban a las parcelas. Pero tengo
entendido que ha habido reclamos de parte de
los parceleros. Los parceleros decan:
Pero si no tenemos gente chilena que quiera
raimar, la gente chilena que quiere raimar
nos pide ms caro y adems quieren trabajar
8 horas nada ms. En cambio, el peruano,
el boliviano a las 7 de la maana ya est
encaramado en los olivos, nosotros
necesitamos sacar la cosecha pronto,
si es en una semana mejor.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Los inmigrantes extranjeros indgenas al norte
de Chile llegan mayoritariamente a los centros
urbanos y se ocupan con empleadores no ind-
genas. Es comn que las mujeres se empleen en
casas particulares para realizar servicios doms-
ticos; o se ubiquen como asistentes de comercio
o como obreras en plantas de empacado. Los
hombres trabajan principalmente en el rea de
la construccin y, en general, como mano de
obra no calicada. En el sector de preparacin
y expendio de alimentos y bebidas tambin su
presencia es visible. La informalidad del empleo
y la ilegalidad parecen ser la tnica ms comn.
Son vistos y tratados como extranjeros pobres y
necesitados de trabajo. Sus posibles antecedentes
indgenas (nacimiento en zonas indgenas, cono-
cimiento del quechua o el aymara, inuencia de
estas lenguas en su desempeo con el castellano)
quedan usualmente cubiertos por el manto de
la extranjeridad.
5.3. Los barrios, la vivienda y la
experiencia aymara urbana
Alrededor de tres cuartas partes de los aymaras
mantiene residencia urbana. Esta mayoritaria
presencia urbana es el resultado de un prolonga-
do proceso de migraciones en varios ciclos, con
pulsos y caractersticas zonales. Las migraciones
ms antiguas a Iquique y Arica se relacionan
con la crisis de la articulacin campesina a la
economa regional, unida a factores de atrac-
cin (Puerto Libre e industrializacin de Arica,
fomento pesquero en Iquique). Fueron notorias
ya en la dcada de 1950 y afectaron sobre todo
a la precordillera andina de Tarapac y Arica.
Posteriormente, el ujo migratorio se mantuvo,
con una importante activacin desde la dcada de
1980 cuando los campesinos de la alta cordillera
66
andina empezaron a uir hacia los puertos, los
pueblos del desierto y las reas agrcolas cercanas
a Arica. La residencia urbana aymara se concentra
en barrios pobres surgidos de loteos de sitios
habitacionales para autoconstruccin (dcadas
de 1960 y 1970), en soluciones habitacionales
resultantes de tomas de terrenos scales en las
periferias urbanas o, como ha sido comn duran-
te las ltimas tres dcadas, mediante adquisicin
de viviendas bsicas a travs de planes guberna-
mentales de subsidio para sectores pobres. En
estas reas de residencia urbana converge tambin
poblacin no indgena de la regin y proveniente
de otras partes del pas, adems de descendientes
de aymaras, quechuas bolivianos, afro latinos y
algunas familias mapuches inmigrantes.
Si bien hay sectores urbanos de Iquique,
Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica-Matilla y
Arica con mayor concentracin aymara, no
corresponde hablar de fenmenos de segrega-
cin residencial sobre bases tnicas, sino que
ms bien de clase. La interaccin barrial es solo
marginalmente intra-tnica (hay poca vecindad
indgena en los barrios), pudiendo calicarse, en
cambio, como prevalentemente inter-tnica. Sin
embargo, hay dos fenmenos que atenan esta
calicacin. Primero, existira poca interaccin
barrial en general. Es decir, los hogares aymaras
y no aymaras por lo general no construyen redes
de conocimiento, conanza y amistad en la
vecindad inmediata, especialmente si se trata,
como en la mayora de los casos, de barrios de
reciente formacin surgidos de la expansin ur-
bana de las ltimas dcadas. En barrios antiguos
la situacin posiblemente sea algo diferente ya
que con el paso de los aos los de la cuadra
- eventuales indgenas incluidos- terminan por
conocerse, llevan adelante iniciativas comunes,
integran organizaciones de vecinos, construyen
algunas relaciones individuales entre mujeres o
jvenes, convergen sobre mismos almacenes, etc.
Segundo, la informacin reunida sugiere que las
redes sociales ms activas, pero no exclusivas,
de los aymaras urbanos son con otros aymaras,
rurales y urbanos, en particular con parientes,
ms que con otros grupos de poblacin o en
los vecindarios. Por cierto, esto es algo especial-
mente efectivo para la primera generacin de
emigrados y progresivamente menos marcado
para los nacidos en la ciudad, de segunda o ter-
cera generacin. Es preciso puntualizar que los
hogares aymaras urbanos seguiran siendo en su
mayora encabezados por inmigrantes directos.
La etnicacin de las relaciones entre aymaras
y no aymaras en los barrios de las ciudades norti-
nas se encuentra, entonces, sujeta a condiciones
que la hacen algo excepcional y no la norma.
La etnicacin exige que se den interacciones
entre vecinos en las cuales pueda producirse
reconocimiento, pero esas interacciones seran
poco frecuentes y, cuando se dan, no habran
motivos inmediatos para que unos se planteen
como aymaras y los dems no. Debe recordarse
que durante mucho tiempo los aymaras en las
ciudades consideraban que no era conveniente
presentarse como inmigrante del interior, dado
que se exponan a ser objeto de denostaciones
al aprecirseles como indios y/o bolivianos.
Es posible que esta reserva a mostrarse como
indgena se haya hoy atenuado, a medida que
el cambio de signo de indio a aymara se in-
corpora en las mentes indgenas y no indgenas.
Como sea el caso, con el paso del tiempo los
hogares que integran las calles, pasajes o cuadras
de un barrio se conocen (se han identicado
y tipicado social o, para lo que aqu interesa,
tnicamente), aunque no siempre exista interac-
cin directa. Con ocasin de algn problema o
detalle de convivencia (pendencias entre nios
en la calle, ruidos molestos o dicultades con
animales domsticos) pueden surgir controver-
sias, discusiones, reclamos o acusaciones de uno
u otro lado y activarse la cara oscura y racista
de las representaciones acerca del indio, el
extranjero y el tracante nortino. De todos
modos, sabemos y conocemos de activos dirigen-
tes barriales aymaras apreciados por sus vecinos
y cuyos orgenes culturales son conocidos, y de
experiencias de convivencia de barrio respetuosas
y llevaderas.
La residencia urbana obliga a los hogares ay-
maras a proveerse de servicios bsicos, a buscar
trabajo e ingresos y resolver necesidades de salud
y educacin. En estos empeos, se les observa
como activos gestionadores para la obtencin de
67
benecios y subsidios provistos por la red social
de apoyo a los sectores socio econmicamente
ms vulnerables, y de ayuda directa a la pobreza
extrema. Tanto en las ocinas pblicas como
en otros grupos que demandan ayuda social
perciben la concurrencia aymara y ello no es
objeto de objeciones. Con una excepcin: suele
cuestionrseles, a veces directamente, que acudan
en bsqueda de ayuda estatal en circunstancias
que poseen bienes e ingresos que los dejan fuera
de ese derecho segn las normativas vigentes.
Se dice que buscaran burlar el sistema de soli-
daridad pblico ocultando esas pertenencias y
con ello restaran posibilidades a personas que
efectivamente necesitan auxilio. Esto les parece
a sus crticos que representara un tpico rasgo de
personalidad aymara determinado culturalmen-
te, junto con la propensin al ahorro y a limitar el
gasto. Se naturaliza as -se considera un atributo
connatural a las personas con esta proveniencia
tnica- algo que de ser sucientemente extendido
no es ms que una realidad social.
Las prcticas aymaras urbanas referidas a la
salud implican algunas relaciones sociales de
un tipo cualitativamente distinto. Las prcticas
mdicas herbolarias y mgicas o espirituales no
han desaparecido o siquiera disminuido con el
paso a las ciudades. En Arica y en Tacna (ciudad
peruana vecina con una gran poblacin aymara)
quienes lo requieren encuentran dispensadores
de atencin mdica tradicional. La medicina
andina mantiene una vigencia y legitimidad con-
siderable que rebasa las fronteras de la sociedad
indgena ya que la demanda por salud andina se
origina tambin desde personas no aymaras. La
poblacin urbana de sectores populares, al igual
que los aymaras, acuden a la medicina alpata,
pero tambin, a la medicina tradicional andina a
prcticas herbolarias ms amplias, o a la medicina
religiosa no indgena.
Cuando los aymaras acuden a las instituciones
pblicas de salud padecen problemas que afectan
a todos los sectores sociales que no cuentan con
recursos para obtener atencin mdica privada,
pero tambin otros que les son propios: largas
esperas, servicios de urgencia demasiado lentos,
tratos speros, atencin especializada alcanzable
solo a largo plazo, relaciones mdico-paciente sin
cdigos de comunicacin pertinentes, etc. Los
funcionarios y mdicos por lo general descono-
cen sus concepciones de enfermedad, criterios
de salud y el sentido de bienestar de la persona,
lo que afecta la relacin mdico-paciente. Algo
de esto queda de maniesto en las siguientes
declaraciones:
El paciente aymara la verdad es que no es
muy dado a las palabras. Por lo que me ha
tocado [experimentar], yo llevo tres aos y
tanto yendo para arriba, son personas ms
bien calladas. Tambin tenemos abuelitos
all arriba que no hablan espaol, entonces
nosotros tenemos que subir con un facilitador,
con un traductor espaol-aymara, porque no
entendemos lo que nos dicen, y ellos tampoco
nos entienden a nosotros.
El especialista aymara sale en rondas mdicas,
y son muy bien recibidos especialmente por
los adultos mayores. La comunidad tambin se
ha organizado por medio de asociaciones de
salud intercultural con el fin de promover los
conocimientos tradicionales, hacer
rescate de ellos y aprender el uso de las
plantas medicinales.
(No aymara, hombre, adulto, urbano)
Nosotros tenemos una organizacin que
son de coyiris, mdicos aymaras.
Desde el ao pasado estamos funcionando:
cuando sale la ronda mdica, salen tambin
los coyiris. Haba un convenio del
Servicio de Salud con la asociacin,
con recursos para arrendar vehculos, para
pagarle un vitico a los coyiris
para que pudieran hacer una buena
atencin, hacer reuniones ellos, ponerse
de acuerdo, capacitaciones, eso.
(Aymara, mujer, adulta, rural)
Uno de los motivos para la emigracin a
reas urbanas es entregar a los hijos educacin
de mejor calidad y as aspirar a la educacin
superior, de tal manera de que puedan alcanzar
una movilidad social que les permita trabajo e
ingresos mejores y ms estables. La estrategia de
doble residencia rural y urbana para las familias
68
que mantienen actividades agropecuarias tiene se
basa en la necesidad de proporcionar vivienda a
los hijos en edad escolar o que estn en etapa de
estudios tcnicos y universitarios. La demanda
masiva de becas escolares indgenas para estudios
en zonas urbanas forma parte de este proceso.
En la misma universidad t ves harta gente
[aymara], gente de muy baja condicin
tratando de estudiar Hijos de agricultores,
pagan su matrcula y estudian en la
U[niversidad], en el colegio.
(Aymara, hombre, adulto, rural)
Yo dira que ha aumentado [el nmero de
indgenas en la universidad]. Donde yo he
tenido ms alumnos indgenas [es] en las
ingenieras, ingeniera comercial, ingeniera en
sistemas (), son matemticos
Ah yo he visto ms alumnos porque yo he
hecho clases en esas ingenieras.
(No aymara, mujer, adulta, urbana)
Sin embargo, un nmero importante de j-
venes aymaras deserta de la enseanza media o
no prosigue con estudios superiores. Embarazos
adolescentes, formacin de parejas jvenes, di-
cultades econmicas de las familias, el fracaso
en los estudios y la necesidad de salir luego a
trabajar y obtener ingresos frenan para muchos
estos empeos.
En la educacin primaria, media, tcnico
profesional y universitaria los aymaras tienen
una presencia regional significativa. Ella se
concentra en los establecimientos escolares de
las reas residenciales andinas y en los centros de
formacin y universidades regionales. Adultos
que hace unas dcadas realizaron estudios en
liceos y centros de formacin tcnica regionales
revelan casi sin excepcin que fueron objeto
de acoso y abusos por su condicin indgena
(indio, paisano, llamo) y supuestamente
extranjera (boliviano, cholo). Aunque nor-
malmente intentaron ocultar su proveniencia
desde pueblos y comunidades de la zona interior,
su aspecto, la variacin dialectal en el empleo
del castellano, conductas ms tmidas y reser-
vadas y las limitaciones educativas de base que
traan, atrajeron usualmente la atencin de otros
alumnos que aplicaron sobre ellos la persistente
ideologa del indio.
La tnica comn de respuesta ante estos he-
chos fue pasiva y de supuesta indiferencia. En el
presente, tales conductas persisten, aunque han
disminuido en frecuencia. Resulta novedoso que
esas conductas empiecen a recibir una abierta
reprobacin y sanciones morales explcitas por
parte de otros jvenes no indgenas, a la vez que
mayor atencin de docentes y la administracin
de escuelas y liceos. Tambin es cierto que la toma
de posicin tnica (plantearse explcitamente
como integrante del pueblo aymara) provee una
autoridad cultural a los jvenes afectados desde
la cual responder activamente al prejuicio y los
tratos vejatorios. Pero no todos o no siempre
acuden a ello.
Antes el nio aymara se quedaba callado,
el nio de origen andino se quedaba
callado, pero hoy da se defiende,
se defiende [ms].
(No aymara, mujer, adulta, urbana)
5.4. Parejas, vida familiar y redes
sociales intertnicas
Las relaciones de pareja, los matrimonios,
hogares y familias con composicin intertnica
estn aumentando rpidamente en la sociedad
urbana. En la rural tambin, pero principal-
mente entre integrantes de familias que se
consideran hoy aymaras y de otras que no,
aunque tengan liaciones culturales andinas
comunes. En el pasado fueron una excepcin
porque los afuerinos residentes en reas andinas
eran escasos: algn polica o el profesor de la
escuela local que se emparejaban con mujeres
del poblado. Por lo dems, la propia nocin de
matrimonio intertnico resulta confusa cuando
se aplica a periodos previos a la etnicacin de
los ltimos aos.
Los espacios escolares y los de esparcimiento y
diversin juveniles (deportivos, musicales, grupos
de amistad) proveen hoy pertenencia a grupos
69
y redes que estn en la base de sociabilidades
progresivamente ms intertnicas de los jvenes
andinos urbanos. Creemos que sus consecuencias
sociolgicas son ms importantes que las que
entregan las relaciones de vecindad. Por su parte,
el parentesco, la comunalidad y las amistades
familiares entre aymaras proporcionan la perte-
nencia a los grupos y las redes sociales intratni-
cas. En las etapas siguientes a la adolescencia, los
espacios de trabajo abren nuevas posibilidades de
formacin de relaciones intertnicas de amistad,
compaerismo o emparejamiento, como tambin
el retorno a los grupos y redes exclusiva o prin-
cipalmente tnicas.
Los testimonios siguientes describen una
variedad de experiencias personales:
Yo siempre tuve pololos no indgenas,
yo por lo menos. [Con mis hermanas]
participbamos en lo que era la agrupacin
indgena; tenamos los ideales de vida indgena
propiamente tal. O sea, era una bsqueda
para encontrar, para identificarse, para
completar la identidad que tienes, porque en
el transcurso uno sufre mucha discriminacin,
bastante por lo menos en esos tiempos.
Y lo que no te debilita te fortalece.
Entonces, en algn minuto la idea era eso.
Y ah uno empieza a frecuentar espacios ms
aymaras y todo. Pero yo nunca tuve un
pololo aymara, por casualidades de
la vida, por eleccin, no s.
(Aymara, mujer, adulta, urbana)
Otro caso, esta vez de una pareja intertnica:
Lo conoc viajando para el interior
l es de Iquique, pero lo bonito de l es que,
como trabaja con los pueblos de arriba,
comprende mucho la cultura, entonces ah
nos complementamos harto, no tenemos
ningn problema. Me apoya en todo y
comprende si hay alguna manera de ser
ma que viene por herencia, por genes.
Comprende porque ha trabajado con
aymaras y como yo soy dirigente tambin
y lucho por algo, por un ideal.
(Aymara, mujer, adulta, rural)
Mientras ms orientadas estn las familias
aymaras a las actividades agrcolas, al comercio
y transporte de productos agropecuarios, con
mayor frecuencia se observa que la pertenencia a
grupos y las redes sociales se concentra en sujetos
y familias aymaras. De esta manera, con mayor
probabilidad los jvenes aymaras tendern a
quedar incorporados a la rbita de estas acti-
vidades y relaciones intratnicas. Si la posicin
econmica de las familias es precaria y fuera de
la economa indgena, las posibilidades de inclu-
sin se hacen correlativamente menos plausibles
y las necesidades de recurrir al asalariamiento de
sus miembros aumenta. Esta ltima situacin
se dara ms frecuentemente en las familias de
emigracin reciente, especialmente desde la alta
cordillera andina de Parinacota y Tarapac.
Las familias de emigracin ms antigua con
una, dos y a veces tres generaciones de nacidos
en las ciudades seguiran patrones tnicamente
ms diversicados de relaciones. Los extremos
corresponderan, por una parte, a fuertes redes
y participacin en grupos andinos de origen
comunitario y, por otra, a familias andinas que
han realizado una completa dilucin en la so-
ciedad regional, no reconociendo o no siendo
socialmente signicativos los orgenes andinos,
incluyendo una renuencia a considerarse ind-
gena. Muchos casos se sitan en una posicin
intermedia de este continuo.
Mi esposa no es aymara. () Yo vengo de un
pueblo que se llama Beln, en el cual mi
abuelo es de all, mi hermana de all.
Mi pap naci en Codpa. T sabes que a veces
uno, cmo te puedo decir, por trabajo tiene
otros roces sociales. Yo trabaj en el
banco muchos aos.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
Por ejemplo, mi nieta: rubiecita, bonita,
grandota. Si yo miro a mi nieto: flaco, alto.
Apellido: Muoz. Esos son mis nietos, hoy da
no tienen rasgos andinos. Y eso pasa en Beln,
lo mismo: los primos se casaron con una blanca
y, por ende, los hijos son blancos, y sus hijos
todos son rubios.
(Aymara, hombre, adulto, urbano)
70
Los ingresos de las nuevas generaciones ay-
maras se basan progresivamente ms en el tra-
bajo asalariado. Ello obedece a que la oferta de
empleo remunerado se ha incrementado en las
regiones mineras del norte; en particular, por el
dinamismo generado con la expansin de la gran
minera cuprfera durante los ltimos 20 aos.
Por otra parte, la economa aymara rural y urba-
na tiene lmites estrechos para la incorporacin
de nuevos contingentes de personas; ms aun si
se presenta la alternativa de la incorporacin de
trabajadores indgenas extranjeros. Por cierto, los
jvenes aymaras pueden empezar sus vidas pos
escolarizacin y estudios tcnicos o universitarios
en las redes de trabajo familiares y parentales,
para luego dirigirse al trabajo asalariado cuando
se abren oportunidades de empleo. Las activi-
dades por cuenta propia y las redes familiares
y de parentesco suelen ser un refugio ante las
crisis de empleo en el mercado de trabajo de las
regiones nortinas.
En suma, tanto a partir de las redes sociales
construidas desde la experiencia escolar o de
formacin tcnica y universitaria, como de aque-
llas que se constituyen en los espacios laborales,
los emparejamientos y la formacin de familias
intertnicas son una realidad extendida entre los
aymaras. Al respecto cabe precisar varias situa-
ciones relativas a la estabilidad de estos vnculos.
Las vivencias de andar juntos, pololeo y no-
viazgo arrancan durante la etapa de estudiantes
y suele darse cierta rotacin de experiencias intra
e intertnicas. Ya ms adelante, las relaciones de
emparejamiento pueden dar origen a convivencia
y, a menudo, al nacimiento de algn hijo. El
trmino de la convivencia y el abandono pater-
no de hijos nacidos en ese periodo es comn,
ya se trate de parejas aymaras como de aquellas
en que uno de los cnyuges no es aymara. Las
cuestiones relativas a los compromisos de crianza
y su nanciamiento suele dar origen a agudos
conictos entre los padres separados. Es comn
la judicializacin de tales desacuerdos.
Cuando las parejas intertnicas permanecen,
se plantea la necesidad de arreglos de conviven-
cia entre quienes, por sus orgenes familiares
y proveniencia tnica, mantienen actitudes y
desarrollan prcticas distintas en una variedad
de asuntos. Un aspecto importante de estas
acomodaciones es la relativa a los compromisos
con, y participacin de, las respectivas familias
y sus parentelas. Mientras entre los no indgenas
parece tenderse a establecer una cierta distancia
con los hogares de los padres, entre los aymaras
decisiones de este tipo parecen menos fciles. Las
mujeres no aymaras, urbanas por denicin, se
adaptan mal a la vida campesina en la monta-
a, a la altura, a la precariedad de las viviendas
en el campo y a la falta de servicios. Algunos
testimonios muestran a esas mujeres buscando
hacer prevalecer frmulas urbanas de vida y a
los maridos indgenas acomodndose a ellas. A
su vez, mujeres aymaras que tienen cnyuges
no aymaras tenderan a sentirse comprometidas
con sus familias de proveniencia, frecuentemente
presionan a sus parejas no indgenas para que
participen de la vida social aymara (reuniones
festivas, asistencia a estas religiosas). Habra
tambin arreglos en que una de las partes tiende
a sustraerse de compromisos parentales o cul-
turales y la otra se involucra ms en lo suyo, o
frmulas ms equilibradas en que mutuamente
se acompaan en los compromisos de cada
quien, o soluciones ms libres de concentrarse en
la relacin de pareja y limitar los compromisos
hacia afuera.
71
Referencias
Assies, van der Haar y Hoekema (2000). The Cha-
llenge of Diversity; Indigenous peoples and Reform of the
Estate in Latin America. Amsterdam: Thela Thesis.
Bengoa, Jos (2000). La emergencia tnica en Am-
rica Latina. Santiago: Editorial Fondo de Cultura
Econmica.
Comaroff, John y Comaroff, Jean (1992). Eth-
nography and the Historical Imagination. Boulder,
Colorado: Westview Press.
Comaroff, John y Comaroff, Jean (2011). Etnicidad
S.A. Buenos Aires: Katz.
Even-Zohar, Itamar (1997) Factors and Depen-
dencies in Culture: a Revised Ouline for Polysystem
Culture Research. En Canadian Review of Compa-
rative Literature / Revue Canadienne de Littrature
Compre XXIV, N1, pp.15-34.
Fuenzalida, Fernando (1971). Poder, etnia y es-
traticacin social en el Per rural. En Fuenzalida
Fernando, et al., Per, Hoy. Mxico: Editorial S.XXI,
pp. 8-85.
Geertz, Clifford (1992 [1973]). La interpretacin de
las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gimnez, Gilberto(2009). Cultura, identidad y
memoria. Materiales para una sociologa de los
procesos culturales en las franjas fronterizas. En
Frontera Norte, vol. XXI, N41, pp. 7-32.
Gonzlez, Hctor (1996a). Caractersticas de la mi-
gracin campo-ciudad entre los aymaras del norte de
Chile. Arica: Corporacin Norte Grande, Documentos
de Trabajo.
Gonzlez, Hctor (1996b). Los migrantes aymaras en
la ciudad: acceso a educacin, vivienda y salud. Arica:
Corporacin Norte Grande, Documentos de Trabajo.
Gonzlez, Hctor (1997a). La insercin econmica
de los migrantes aymara en la ciudad: el trabajo como
empresa familiar y la reproduccin cultural. En
Actas Segundo Congreso Chileno de Antropologa, Vol.
I, pp. 315-324. Santiago: Colegio de Antroplogos
de Chile.
Gonzlez, Hctor (1997b). Economa y uso del es-
pacio en la sociedad aymara actual. En Actas Segundo
Congreso Chileno de Antropologa, Vol. 2, pp. 567-579.
Santiago: Colegio de Antroplogos de Chile.
Grimson, Alejandro (2011). Los lmites de la cultura,
crtica de las teoras de la identidad. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores.
Gros, Christian (2000). Polticas de la etnicidad:
identidad, poder y modernidad. Bogot: Instituto
Colombiano de Antropologa e Historia.
Gundermann, Hans (2000). Las organizaciones
tnicas y el discurso de la identidad en el norte de
Chile, 1980-2000. En Estudios Atacameos N19,
pp.75-91.
Gundermann, Hans (2003). Las poblaciones
indgenas andinas de Chile y la experiencia de la
ciudadana. En Gundermann, Hans, Foerster, Rolf
y Jorge Ivn Vergara, Mapuches y Aymaras. El debate
en torno al reconocimiento y los derechos ciudadanos.
Santiago: Predes, Universidad de Chile, Ril Editores,
pp.19-104.
INE Orgenes (2005). Estadsticas sociales de los
pueblos indgenas de Chile, Censo 2002. Santiago:
INE Orgenes, 2005.
Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato con los
Pueblos Indgenas (2008). Informe de la Comisin
Verdad Histrica y Nuevo Trato con los Pueblos Ind-
genas. Satiago de Chile: Presidencia de la Repblica.
Pfaff-Czarnecka, Joanna (2011). From identity to
belonging in social research: plurality, social boun-
daries, and de politics of the self . En Albiez, Sarah,
Nelly Castro, Lara Jssen y Eva Youkhana (editores)
Ethnicity, citizenship and belonging: practices, theory
and spatial dimensions. Madrid - Frankfurt: Ibe-
roamericana Vuervert, Madrid - Frankfurt.
Van Cott, Donna Lee (2000). The friendly liquida-
tion of the Past; The Politics of Diversity in latin Ame-
rica. Pittsburgh: The University of Pittsburgh Press.
Van den Berghe, Pierre (1975). Ethnicity and
Class in Highland Peru. En Despres, Leo (editor),
Ethnicity and Resource Competition in plural Societies,
Netherlands: Mouton, pp. 71-85.
Van den Berghe, Pierre y Primov, George (1977).
Inequality in the Peruvian Andes: Class and Ethnicity
in Cusco. Missouri: University of Missouri Press.
Vergara, Jorge Ivn, Rolf Foerster y Hans Gunder-
mann (2005). Instituciones mediadoras, legislacin
y movimiento indgena: de DASIN a CONADI
(1953-1994). En Atenea N 491, pp. 71-85.
72
Artculo 3
Los quechuas y sus relaciones intertnicas
73
Los quechuas y sus
relaciones intertnicas
Hans Gundermann K.
1
1
Acadmico investigador del Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Museo (IIAM) de la Universidad Catlica del
Norte (UCN) en San Pedro de Atacama. Informacin, anlisis y resultados aqu presentados tambin provienen del proyecto
Fondecyt N1110246.
El pueblo quechua en Chile tiene una his-
toria contempornea diversa y controvertida.
Los orgenes del pueblo quechua en el pas son
diversos. Los grupos lo conforman vivieron
diferentes procesos histricos modernos, los
cuales describiremos brevemente. Puede decirse
que la experiencia de relaciones intertnicas
contemporneas de los quechuas con poblacin
no indgena es relativamente semejante a la que
atestiguan los aymaras de las Regiones de Tara-
pac y Arica-Parinacota, y los atacameos de la
Regin de Antofagasta. En efecto, la mayora
de los quechuas mantiene residencia urbana; los
tipos de vnculos que sostienen con no indgenas
en los puertos, ciudades y campamentos mine-
ros es similar a los de sus congneres de otros
pueblos indgenas andinos del norte del pas,
participando de similares mercados de fuerza de
trabajo; paralelos que se dan en particular con
los atacameos (caractersticas socio demogr-
cas quechuas en INE-Orgenes, 2005). Tienden
a ser tratados por los no indgenas de manera
anloga a los dems pueblos originarios de la
macro regin. Asimismo, con excepciones que
destacaremos, sus organizaciones y dirigentes
enfrentan relaciones similares con organismos
pblicos y grandes empresas. En las relaciones
intertnicas que mantienen con aymaras y ata-
cameos, los quechuas ocupan una posicin
especca dentro del campo tnico, debido a la
atribucin de la caracterstica de extranjeros que
usualmente se hace de ellos -o que ellos mismos
imputan a otros- lo que ha tenido efectos en su
reconocimiento como pueblo y ha provocado
tensiones y conictos.
1. Orgenes, procesos histricos y diversidad de grupos
quechuas
Se constata la presencia de trabajadores
quechuas en Tarapac durante el periodo de
expansin del ciclo salitrero, entre nales del
siglo XIX y las primeras tres dcadas del siglo
XX. Las dicultades para el reclutamiento en
Chile de mano de obra en grandes cantidades
obligaron a las empresas salitreras y sus en-
ganchadores a buscar trabajadores en regiones
vecinas de Bolivia, en particular en Cochabam-
ba. Con la crisis salitrera, la mayora de esos
trabajadores regres a su pas de proveniencia,
pero algunos permanecieron residiendo en los
puertos y pueblos del desierto, manteniendo
su condicin de trabajadores en ocios diversos
(Gonzlez, 2002). Hoy, con posterioridad al
reconocimiento ocial otorgado a los quechuas
en la Ley Indgena N 19.253 de 1993, algunas
de esas personas y familias o sus descendientes
han optado por autodenirse como indgenas
quechuas y ejercer los derechos asociados a ese
reconocimiento.
74
2
Sobre Ollage, ver Gundermann y Gonzlez, 1993; un panorama histrico de la primera etapa del ciclo extractivo que
origina la llegada de trabajadores quechuas a la Provincia de El Loa, se encuentra en Sanhueza y Gundermann, 2007 y 2009;
para una visin ms general sobre el espacio atacameo y quechua, ver Gundermann, 2002.
3
Gundermann, 2007. Para una caracterizacin etnogrca de las comunidades atacameas en que se insertan personas y
familias quechuas, sigue siendo til el trabajo de Castro y Martnez, 1996.
Un segundo caso es el de los trabajadores en la
minera de altura de la provincia de El Loa, actual
Regin de Antofagasta, que, desde nales del
siglo XIX, participaron en actividades extractivas
como la de brax en Ascotn; de cobre, plata y
oro en Collahuasi; de cobre en Chuquicamata;
o, ya a mediados del siglo XX, de azufre y lla-
reta (Laretia compacta, un combustible vegetal
caracterstico de la alta cordillera andina). A
ello precedieron, tambin desde nes del siglo
XIX, trabajos de construccin y operacin en
las regiones andinas del ferrocarril de Antofa-
gasta a Bolivia. Sobre la provincia de El Loa
convergieron trabajadores indgenas bolivianos
del Departamento de Potos y, en particular,
de las provincias de Nor y Sud Lpez. Estas son
regiones quechua hablantes y los emigrados a
la zona de El Loa no eran la excepcin. Como
sus homlogos atacameos, estos trabajadores
extranjeros encontraron acogida en las faenas
mineras por su adaptacin a la altura y a los
rigores climticos de la zona y los relativamente
bajos salarios que se les pagaba, en un contexto
de dbil o nula aplicacin de normas laborales
y ausencia de participacin sindical
2
.
Segn los vaivenes de la economa minera y
de los precios internacionales de los minerales
muchos de ellos retornaron a sus comunidades
y pueblos de origen en Bolivia o terminaron por
pasar de las emigraciones temporales a trabajos
permanentes en la minera o asociados a ella en
el lado chileno. Otros tantos se instalaron en
reas de faenas ferrocarrileras (como Ollage
o Estacin San Pedro), campamentos mineros,
centros urbanos (especialmente, Calama), reas
rurales andinas donde se practicaba ganadera
menor, poblados atacameos (como Chiu-chiu
o San Pedro de Atacama), as como en comu-
nidades y ayllos atacameos. Permanecieron
como grupos locales en Ollage o como redes
familiares dispersas en medios urbanos (Calama),
o se insertaron en comunidades atacameas. Es-
tas ltimas tienen entre sus integrantes familias
de origen quechua, que se han ido asimilando
progresivamente al ambiente comunitario ind-
gena atacameo. Normalmente se auto adscri-
ben como atacameos y para nes ociales son
tratados como tales
3
.
La presencia urbana y las inserciones en reas
y comunidades rurales atacameas proporcio-
nan una plataforma de acogida y una red social
solidaria para la llegada de nuevas personas
relacionadas por parentesco y comunalidad
desde las localidades de origen en Bolivia. Ese
ujo temporal, con estadas ms prolongadas o
con residencia denitiva en Chile, se activa ms
o menos segn las oportunidades de trabajo
existentes en el pas. Por ejemplo, el auge del
turismo localizado en San Pedro de Atacama
atrajo y sigue atrayendo a esta comuna un visible
contingente quechua.
Una tercera fuente de presencia quechua
en el norte de Chile es la de algunos grupos,
familias y personas de comunidades agrcolas
de la precordillera andina de Tarapac y Arica,
como Mie Mie, Mamia o Ticnamar. Estos
se autoidentican como quechuas apelando a
antecedentes histricos, toponimia, apellidos,
referencias mitolgicas y orgenes nacionales
peruanos, remarcando con mucha fuerza dife-
rencias con la cultura y etnicidad aymara. A estos
ltimos se les reere como pertenecientes a la alta
cordillera andina vecina y a Bolivia, reservndose
la precordillera agrcola (quechua en la denomi-
nacin de pisos ecolgicos de los Andes, aquel
ms templado donde prevalece la agricultura) a
una historia quechua. Esta emergencia representa
todava una minora en la precordillera andina,
pero es un fenmeno dinmico.
Finalmente, el numeroso contingente de
inmigrantes peruanos en Chile, que llegan
principalmente, a Santiago, cuenta entre sus las
75
4
Para una revisin de la bibliografa de la reciente inmigracin peruana en Chile, la quechua incluida, ver Lube Guizardi y
Garcs, 2013, Ms.
5
Chipaya es una pequea etnia indgena del antiplano boliviano.
con personas de origen quechua que en algunos
casos poseen conocimientos de esta lengua. A
diferencia de los grupos previamente sealados,
no reivindican una condicin de origen indgena,
sino que se ven como extranjeros inmigrados que
buscan abrirse paso buscando trabajo, ingresos,
vivienda, legalidad para su estada en Chile y se-
guridad en un medio metropolitano nada fcil
4
.
En estas historias resumidas resalta la conexin
entre ciclos extractivos o econmicos y auencia
quechua a territorios de Chile. Es el caso de
la inmigracin durante la poca de expansin
salitrera, debida a la escasez de trabajadores; tam-
bin el de la llegada de trabajadores quechuas de
Potos a la minera de altura en la regin de El
Loa cercana al Ferrocarril Antofagasta-Bolivia;
y de los inmigrantes peruanos a la capital chi-
lena, atrados por el crecimiento y la bonanza
econmica del pas durante los ltimos 20 aos.
Se trata de procesos industriales y econmicos
modernos con capacidad de atraer mano de
obra que, en unos casos ms que en otros, han
desembocado en que permanezca poblacin
inmigrante indgena quechua. La formacin
histrica de lo quechua en Chile y los procesos
econmicos modernos, regionales o nacionales,
estn entonces estrechamente relacionados.
2. Identidad y alteridad quechuas: Etnicidad, nacin y
conflicto cultural
Aymaras y atacameos comparten el espacio
histrico de residencia del extremo norte de
Chile con personas pertenecientes a otros pueblos
originarios y a un pueblo no originario: los afro-
latino descendientes de Arica. Los ancestros de
estos ltimos vivieron el esclavismo y, cuando este
termin, vivieron una situacin de subordinacin
social equivalente a la de los indgenas. Entre los
Pueblos originarios, estn presentes quechuas y
mapuches. Tambin se encuentran en la zona
integrantes de otros pueblos, no originarios
de Arica-Parinacota o Tarapac, que no tienen
organizacin ni voz pblica reconocible. Un
ejemplo son las familias chipaya
5
repartidas en
valles y oasis de Tarapac; los atacameos de la
Regin de Antofagasta que residen en Iquique o
Arica y trabajan, normalmente como asalariados,
en empresas con asiento en el rea; y los aymaras
en la Regin de Antofagasta, presentes en la
ciudad homnima, en Calama y en localidades
atacameas antiguas como Chiu-Chiu y Lasana,
donde viven de la agricultura. Cuando ganan vi-
sibilidad regional, se trata de nuevas emergencias,
activadas por el desarrollo de la conciencia y la
poltica tnicas.
El surgimiento de una entidad colectiva que-
chua en regiones mayoritariamente aymaras y
atacameas es un fenmeno que rene algunas
caractersticas particulares. Primero, no se trata
de una emergencia urbana radicada en un gru-
po de activistas tnicos, como fue el caso de los
aymaras de Tarapac y Arica, sino de dirigentes
de base que, por distintas razones, reclamaron
ser reconocidos como quechuas en Antofagasta,
Tarapac y Arica-Parinacota. Segundo, fueron
demandas reactivas a lo que se sinti como la
imposicin externa de una adscripcin tnica: la
atacamea y la aymara. Una reaccin que cont
tempranamente con el respaldo legal provisto por
el reconocimiento ocial de la Ley Indgena, en
1993. Y, tercero, es una emergencia situada en la
tensin entre nacionalidades (chilena, boliviana
y peruana) histricamente presente en el actual
norte de Chile; entre etnicidades (quechua frente
a la atacamea o la aymara); y entre etnicidades y
76
6
Ver el artculo sobre quechuas del Informe de la Comisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato con los Pueblos Indgenas,
2008: 193-202.
nacionalidades (quechuas bolivianos o peruanos,
aymaras bolivianos o chilenos).
Lo primero puede apreciarse recordando que la
presencia quechua en Chile se asocia a inmigra-
cin internacional, segn los antecedentes arriba
resumidos. A estas personas y familias, luego de
instaladas en Chile, es comn que se les trate o
se les reere como extranjeros. As, fue habitual
durante el siglo XX, que se asimilara a indio
o quechua con boliviano, en Antofagasta, Ta-
rapac y Arica. Hoy tambin, en lugares como
Calama o San Pedro, una persona culturalmente
quechua puede ser ms fcilmente identicada e
interpelada como boliviano (tambin indio,
pero de un modo menos virulento que en el
pasado) por oposicin a chileno ms que como
quechua. Esto ltimo queda ms bien reservado
al uso de los propios quechuas ante terceros (una
ocina pblica que tenga que ver con la poltica
indgena del pas, por ejemplo) o en el seno de
una organizacin que se dene por la condicin
indgena de sus integrantes y/o de su personera.
Los posibles quechuas que integran la migracin
peruana a Santiago no son vistos como quechuas
sino como peruanos, y estos tampoco aluden a
esa condicin cultural y lingstica.
Ejemplica bien el segundo nudo de tensin la
diferenciacin y demanda de reconocimiento que,
con caractersticas distintas, realizaron primero
los quechuas de la comuna de Ollage y luego
los del Alto Loa en la Regin de Antofagasta para
diferenciarse de los atacameos. Con la puesta en
prctica de la poltica indgena establecida en la
Ley N19.235 a mediados de la dcada de 1990,
los quechuas de esta zona fueron asimilados a la
condicin de atacameos y sus organizaciones
registradas como atacameas
6
. Ms tarde, sucedi
algo semejante con grupos disidentes de comuni-
dades organizadas como aymaras en Tarapac y
Arica que no quisieron asimilarse a la aymaridad
de las organizaciones del altiplano, reivindican-
do y defendiendo la ms genuina condicin de
quechuas.
Lo quechua aparece, entonces, relacionalmen-
te unido a la condicin de extranjero, cuestin
que se constata histricamente en algunos casos
o al menos est presente en las interpelaciones
colectivas de no indgenas o entre indgenas.
Pero no siempre lo quechua se asocia con ex-
tranjeridad, como demuestra el caso de algunas
organizaciones y dirigentes en la zona aymara
que, en un sentido totalmente inverso, reclaman
aboriginalidad quechua para diferenciarse del
manto de lo aymara que los envuelve y desde la
cual buscan abrirse paso en bsqueda de mayor
reconocimiento y legitimidad colectiva. Los que-
chuas chilenos consideran que buena parte de
los aymaras de Tarapac, Arica y Parinacota son
bolivianos inmigrantes, o sus padres y abuelos
los fueron, armando una autoctona espacial-
mente centrada en la precordillera andina.
3. La disputa por la aboriginalidad quechua en la
interseccin entre etnicidad y nacionalidad
Mientras en Atacama la diferenciacin que-
chua respecto de los atacameos transcurri
sin grandes accidentes, en Tarapac y Arica se
ha conformado en trminos de conicto, sin
aparente resolucin hasta ahora. En efecto,
puede hablarse de una disputa interna por
aboriginalidad, relacionada con lo que sera el
origen quechua de las comunidades de la regin
de los valles, en contraposicin al origen aymara
de aquellas provenientes del altiplano (la alta
cordillera y la altiplanicie boliviana). Aqu la
organizacin y demanda quechua se concibe a
s misma como una lucha desigual contra la falsa
verdad instalada en la zona respecto de que todos
77
los indgenas originarios del rea seran aymaras.
Por el contrario, postulan que el pueblo verda-
deramente originario del rea sera el quechua,
asentado en los valles andinos desde tiempos
inmemoriales. Segn su visin, las instituciones
del Estado han rechazado y siguen rechazando
mediante diversos subterfugios ocializar orga-
nizaciones y establecer convenios de trabajo y
nanciamiento de proyectos de desarrollo local,
que no se aplicaran cuando los requirentes de
personera jurdica y de apoyo al desarrollo
local se presentan como aymaras. Explican esta
oposicin por el hecho que la poltica pblica
indgena es controlada por personas aymaras de
familias bolivianas emigradas o que provienen
de las comunidades pastoriles del altiplano
(estas ltimas seran, segn su decir, las nicas
genuinamente aymaras chilenas).
Creo que si le dedicamos tiempo, recursos y
ganas, podemos visualizar al mundo quechua,
de modo que se haga justicia de su existencia,
no solo legal que an no tenemos, sino que
desde el punto antropolgico, histrico. Negar
al pueblo quechua por su identidad es como
negar el sol, es como negar que por ac pas
una presencia importante.
(Quechua, hombre, adulto, urbano)
Varios dirigentes y voceros quechuas de la
precordillera de Tarapac y Arica han planteado
la tesis de una divisin histrico social y cultural
entre esta zona y la alta cordillera andina y la
altiplanicie boliviana. La primera sera un rea
quechua por geografa, caractersticas agrarias,
antecedentes histricos, y manifestaciones cul-
turales y lingsticas. La segunda sera aymara.
Sealan haber reaccionado a una imposicin
etnicadora de la Corporacin Nacional de
Desarrollo Indgena (CONADI), que en la
dcada de 1990 presion a todas las comuni-
dades indgenas de la zona de valles para que se
reconocieran como aymaras, en circunstancias
que no lo eran o ello era dudoso. Para ellos, los
quechuas, esta posicin de la agencia pblica no
sera de extraar, si se considera que sus princi-
pales funcionarios provendran de familias del
altiplano o bolivianas inmigrantes. La prueba
de la pertenencia se podra establecer: a qu
comunidad de tierras actualmente en territorio
chileno corresponde cada familia? Si no tienen
tierras heredadas de sus abuelos, si no son una
familia a la que se reconoce una antigua par-
ticipacin en una comunidad, entonces seran
aymaras de familia boliviana inmigrante. Si bien
este hecho no es cuestionable por s mismo, s
resulta ilegtima la posicin de poder que ha-
bran alcanzado personas y familias aymaras en
el organismo pblico encargado de ejecutar y
coordinar la poltica pblica indgena mandatada
por la Ley N19.253. Y, adems, segn su decir,
ha tenido efectos de alienacin, discriminacin
y segregacin. Se argumenta que las presiones
que habran sentido desde organismo pblicos
controlados por aymaras, nalmente tuvieron
xito al punto que, con los aos, la mayora de
las comunidades de la zona llegaron a conside-
rarse aymaras, error que unas pocas ya habran
remediado, tomando la senda de la verdadera
identidad tnica. Asimismo, segn su parecer,
a las comunidades altoandinas que reconocen
como efectivamente aymaras se las habra por
muchos aos privilegiado con proyectos, recur-
sos nancieros, subsidios, planes de desarrollo
local, etc., relegando a un segundo trmino a las
de la precordillera andina. Estas habran tenido
que presionar y demandar mejores tratos para
lograr ser escuchadas.
Porque los amigos que estuvieron en la
cabeza, los lderes, usaron a la gente
Porque hasta antes de eso el codpeo tena
su identidad (de Copta), el beleneo (de Beln)
tambin [identidades localistas].
Y qu los una? El intercambio, los una la
msica, los unan los pueblos. La gente de
Codpa viva en Saguara, iban a las salitreras,
trabajaban en las guaneras, era un mundo
que se vinculaba entre espaoles e indgenas,
aymaras, quechuas. No existan las identidades
[tnicas] todava creo yo en ese tiempo. Sin
embargo, no era para decir: Aqu son todos
aymaras ahora. Cuando llega la CONADI y dice:
Hagan un canal de regado, aqu tengo plata
para eso. Despus de largas negociaciones
[les responden]: Ok, yo soy aymara.
Y todos son aymaras.
(Quechua, hombre, adulto, urbano)
78
El contenido de la autoctonia y la diferencia
cultural quechua en la precordillera andina re-
gional se postula su liacin histrica peruana
y no boliviana, a la que asocian lo aymara, y
que la nacin peruana es el resultado de una
fusin de lo quechua con lo espaol y no con
lo aymara. Asimismo, aseguran que la memoria
de lo Inca, que ellos asocian a lo quechua, est
presente en relatos y cuentos, y que existen en
la toponimia regional numerosos nombres que
son quechuas y no aymaras. Algunos aseveran
que sus padres o abuelos hablaban quechua, no
aymara. Y se vinculan a todo ello a travs de una
continua y prolongada presencia familiar en cada
comunidad. Parte de un testimonio presentado
enfatizaba que:
mi apellido no cuadraba [con aquellos
aymaras ms comunes] y me cuestion, me
cuestion esto por aos. Dos aos me demor
en investigar un poco mis races, mi origen, mi
rbol [genealgico] y viaj a Santiago, viaj a
Arequipa tuve contactos con Bolivia, revis
archivos, le, me met a internet y llegu a la
conviccin profunda de que mis orgenes
vienen ms del mundo del Tahuantisuyo
[asumido como quechua] que del Titicaca
[entendido como aymara].
(Quechua, hombre, adulto, urbano)
Aqu se formulan divisiones tnicas y nacio-
nales, ahora codicadas a travs de procesos
internos (esto es, entre grupos contrapuestos por
deniciones colectivas, memorias y posiciones
en el campo tnico). Ya no se trata la gura
discursiva del indio, conservada por los no in-
dgenas y atenuada en su violencia respecto de
antao, cuando se le opona a lo chileno; en
cambio, se sostiene externa e internamente la
imagen del extranjero, y tambin la del aymara
y el quechua regional por diferencia con el ay-
mara boliviano. De este modo, la construccin
del s mismo colectivo se ha etnicado y se ha
complejizado al mantener viva la extranjeridad:
del boliviano, del aymara de all y del aymara
naturalizado en Chile.
79
Referencias
Castro, Victoria y Martnez, Jos Luis (1996). Po-
blaciones indgenas de Atacama. En Hidalgo, Jorge,
Schiappacasse, Virgilio et al. (Eds.). Etnografa.
Sociedades indgenas contemporneas y su ideologa.
Santiago: Editorial Andrs Bello, pp. 69-109.
Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato (2008).
Informe de la Comisin de Verdad Histrica y Nuevo
Trato con los Pueblos Indgenas, Santiago: Presidencia
de la Repblica, pp. 193-202.
Gonzlez, Sergio (2002). Hombres y mujeres de la
Pampa. Tarapac en el ciclo de expansin del salitre.
Santiago: Lom Ediciones, UNAP, CIHDBA, pp.
227-280.
Gundermann, Hans (2002). Los atacameos del S.
XIX y S. XX. Una antropologa histrica regional. (ms)
(2007). Pueblos indgenas en la
regin atacamea moderna. En Revista de Historia
Indgena, N 10, pp. 80-113.
Gundermann, Hans y Gonzlez, Hctor (1993).
Estudio de diagnstico comuna de Ollage. Ollage:
Municipalidad de Ollage.
(2009). Sociedades indgenas y co-
nocimiento antropolgico. Aymaras y atacameos
de los siglos XIX y XX. En Chungara, Revista de
Antropologa Chilena, Vol. 41, N 1, pp. 113-164.
INE - Orgenes (2005). Estadsticas sociales de los
pueblos indgenas de Chile, Censo 2002. Santiago:
INE - Orgenes.
Sanhueza, Cecilia y Gundermann, Hans (2007).
Estado, expansin capitalista y sujetos sociales en
Atacama (1879-1928). En Estudios Atacameos,
Arqueologa y Antropologa Surandinas, N 34, pp.
113-136.
(2009). Capitales, Estado rentista y
cambio social atacameo en las regiones interiores
de Antofagasta (1879-1928). En Universum, N
24, vol. 1, pp. 218-246.
Lube Guizardi, Menara y Garcs, Alejandro (2013)
Mujeres peruanas en las regiones del Norte de Chile:
Apuntes preliminares para la investigacin, Ms.
80
Artculo 4
Los atacameos y sus relaciones intertnicas
81
Los atacameos y
sus relaciones intertnicas
Hans Gundermann K.
1
1
Acadmico investigador del Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Museo (IIAM) de la Universidad Catlica del Norte
(UCN) en San Pedro de Atacama. Antecedentes, resultados y anlisis aqu presentados tambin provienen del proyecto
Fondecyt N1110246.
2
La exposicin realizada en este segmento del artculo proviene de una elaboracin ms extensa publicada en Gundermann,
2007: 63-87.
1. Los pueblos indgenas andinos de la regin atacamea
y el surgimiento de lo tnico
En los ltimos dos siglos, cinco pueblos ind-
genas han estado presentes en la macro regin
norte de Chile: aymaras, atacameos, quechuas,
collas y changos. De los grupos nativos del de-
sierto de Atacama perduran solo los atacameos,
presentes tambin en algunas comunidades
que quedaron desde los primeros aos del siglo
XX en el territorio argentino llamado Puna de
Atacama. Los ltimos grupos de pescadores
changos fueron, durante el siglo XIX, perdiendo
su sonoma indgena e incorporndose a las
actividades de cabotaje en Cobija y Antofagasta
y a las faenas mineras en la costa. O bien man-
tuvieron su antiguo ocio pescador, pero sin que
se les percibiera como un grupo sociocultural
especco, y fueron incorporndose a los puer-
tos y faenas extractivas costeras (Gundermann,
2002). Aymaras, quechuas y collas no son ori-
ginarios de este desierto, lo que se comprueba al
contrastar su historia con la de los agricultores
indgenas del salar de Atacama y Loa Superior.
Con todo, fueron usuales contactos y relaciones
de indgenas de Atacama con aymaras de ms al
norte (el rea de Huatacondo, por ejemplo), con
quechuas al oriente (la zona Lpez) e indgenas
del noroeste argentino (ahora genricamente
denidos como colla). Por lo dems, sus contin-
gentes de poblacin son relativamente pequeos,
habiendo arribado en distintos momentos de la
historia moderna de esta regin y con vicisitudes
diversas. Son pueblos cuya presencia regional es
slo explicable en el marco de transformaciones
inuidas por procesos modernos, durante los
ltimos dos siglos
2
.
Expansin de la minera en los Andes, aper-
tura de mercados de fuerza de trabajo minero,
presiones hacendales sobre tierras campesinas de
altura, procesos de integracin y urbanizacin
regionales, junto con crisis de las agriculturas
andinas tradicionales, bsqueda de mejores
horizontes de vida y trabajo: todo ello termina
por disolver grupos indgenas de la zona (el caso
de los changos), los transforma fuertemente
(atacameos) o literalmente los crea desde con-
tingentes provenientes de otras zonas del pas
(caso aymara) o del extranjero (colla y quechuas).
De esta manera, pueblos indgenas y fenmenos
de modernizacin regional estn inextricable-
mente relacionados. Pero no de la manera en
que convencionalmente se piensa esta relacin.
Por el contrario, los ujos de personas que el
despliegue de la industria extractiva arrastra en
el espacio andino, junto con el desarrollo de
infraestructura y centros urbanos, se encuentra
en la base de los fenmenos de formacin tnica
reseados. La industria minera y, de manera ms
general, la expansin del capital sobre las zonas
82
interiores es, a n de cuentas, responsable de
procesos en cadena sobre un amplio espacio que
impactan zonas catalogadas como tradicionales.
Estos procesos constituyen la infraestructura
histrica y social de los fenmenos de identi-
cacin tnica contemporneos (Gundermann y
Gonzlez, 1995; Gundermann, 2002; Sanhueza
y Gundermann, 2007, 2009).
No exista una conciencia y una prctica
social atacamea con sentido tnico hasta hace
solo unos aos. Se experimentaban identidades
localistas y fuertes adhesiones en torno a ello.
Las comunidades y localidades andinas son el
lugar principal en que se realizaba y realiza un
conjunto de prcticas consideradas atacameas
propias, tradicionales o no
3
. Las redes sociales
familiares son parte importante de esto y podan,
en ausencia de una comunidad local, subrogar
hasta cierto punto esa referencia a un pueblo o
ayllo, cuestin aplicable con ms propiedad a los
inmigrantes quechuas. Pero no estaba presente
en la zona una conciencia como atacameo,
quechua, colla o aymara, en tanto que grupo
tnico o pueblo originario.
Entender el proceso de formacin de iden-
tidades tnicas que est construyndose desde
hace dos dcadas en la regin supone tomar
en cuenta varios asuntos. Uno de fundamental
importancia es la accin del Estado. Las agencias
estatales especializadas que tratan con indgenas
etnicaron las relaciones. As lo hicieron desde
1990, en circunstancias en que no existan, en los
primeros aos, actores tnicos constituidos. Han
condicionado prestaciones, subsidios, becas,
proyectos de desarrollo local a una adscripcin
formal de pertenencia tnica. En ese actuar et-
nicado, los agentes pblicos contribuyeron a
la formacin de agentes, agencia e instituciones
tnicas. Algunos actores sociales toman el desafo
de la etnicacin y lo apropian rpidamente para
pensarse como grupos sociales y actuar en trmi-
nos tnicos, en el sentido del concepto antropo-
lgico convencional de etnia y cultura. Algunos
de ellos se transforman en prolcos actores de
la construccin de discursos, de la denicin de
cursos de accin y de aglutinamiento social en
torno a lo tnico. Desde nales de la dcada de
1980 se fue dando una intensa circulacin de
ideas a travs de peridicos, seminarios y reu-
niones o viajes respecto de identidad, alteridad,
etnia, cultura patrimonial, identidad cultural,
de las que se apropian algunos indgenas y de
las que se nutren los agentes pblicos luego de
iniciada la poltica indgena inaugurada con el
retorno a la democracia. La propia antropologa,
como queda sugerido, presta su terminologa a
esta empresa
4
.
Un aspecto a destacar es que, para que ocu-
rriera la etnognesis atacamea, debi asimilarse
la representacin previa de indio a una tnica;
ella es su antecedente histrico, pero se la dot de
un sentido tnico que nunca tuvo en el pasado la
nocin de indio. Se hizo una transliteracin,
3
Esa persistente cultura local est bien atestiguada (consltese, entre otros, Barthel, 1986; Hidalgo, 1992; Castro y Martnez,
1996). Sobre ella se construye hoy la representacin de lo cultural atacameo, junto a retricas continentales o globales de
la multiculturalidad. Se trata de una construccin selectiva en cuanto a los elementos utilizados para congurar lo que es
culturalmente propio y distintivo del pueblo atacameo. El rasgo ms relevante de discriminacin es el atributo de aborigi-
nalidad, aunque es objetivamente difcil sustraerse de la inuencia de la historia ms reciente. Constituye, en esta medida,
una dimensin central de la formacin de la etnicidad atacamea contempornea: un repertorio [de signos] a travs del
cual se torna sensible una conciencia colectiva de la similitud cultural (Comaroff y Comaroff, 2011: 65).
4
Lo cultural nunca ha tenido una importancia poltica y jurdica equivalente a la que adquiri en los ltimos tiempos. Se
puede entender este fenmeno como el resultado de una relacin recursiva entre gestin pblica de accin armativa y
demandas sostenidas por lderes y organizaciones en el marco de una estructura de oportunidades polticas favorable (la del
retorno a la democracia en Chile): la Ley Indgena N19.253 y sus reglamentos, la raticacin del Convenio 169 de la OIT
y el reconocimiento / asuncin de la pertenencia colectiva indgena a etnias o pueblos originarios. Por ello cabe, destacando
esta novedad y el gran peso de los factores externos, llamar a este proceso como de etnicacin. Debemos ser enfticos: con
esto no se quiere en modo alguno insinuar que previamente no existieran en Atacama organizaciones locales, demandas
de desarrollo, prcticas sociales y culturales de la vida campesina en el desierto y la cordillera andina, o fronteras sociales-
geogrcas, de clase o socio culturales de alteridad. Lo que recalcamos es que aquella es otra historia, con la que la actual
guarda continuidad en algunos aspectos (antecedentes campesino andinos de una parte de los atacameos) pero tambin
muchas y fundamentales diferencias (producto de transformaciones que incluyen las demandas de multiculturalidad o la
profunda insercin en los mercados de trabajo minero).
83
una asimilacin que no es lgica ni histricamen-
te coherente. En torno a la condicin social de
indio se haba generado una suerte de deslinde
o delimitacin categorial que no corresponde
con lo tnico. Un lmite que no alcanzaba a
tener peso social suciente para que, con base
en ello, se montara una identidad relevante. El
concepto de indio en las interacciones sociales
crea y mantiene una alteridad, no una identidad.
Desde por lo menos la segunda mitad del siglo
XIX, este concepto se carga de valencias surgidas
desde la ideologa del progreso y la moderniza-
cin. Entonces, el que alguien sea indio, o a
quien se le atribuya esta condicin e interpele as,
unido al hecho de que nadie quera ser indio
por sus implicancias negativas, implica ante todo
una alteridad, no una identidad a la que adhiere
y a la cual alguien se vincula expresivamente. El
concepto de indio debi cambiar de conteni-
do y valor semntico y, adems, ser asimilado a
etnia para que la etnognesis atacamea pudiera
tener lugar.
Luego, tiene que drsele nombre y una repre-
sentacin de continuidad histrica a esa nueva
identidad. Para ello se emple el concepto de
atacameo, vocablo de origen colonial que en
primer lugar aluda a la poblacin de la provincia
colonial de Atacama y, dentro de ella, a la po-
blacin indgena. Es por lo tanto, un concepto
poltico administrativo ms que, especcamen-
te, uno de tipo tnico. Ms tarde, ese concepto
pasa a ser usado por los primeros arquelogos y
prehistoriadores del siglo XX (Max Uhle y Ricar-
do Latcham, por ejemplo), quienes s lo asocian
a cultura (Gundermann y Gonzlez, 2009). El
concepto se mantiene con esta acepcin durante
todo el siglo XX, pero en un mbito disciplinario
especializado, siendo reproducido por nuevas
generaciones de arquelogos y antroplogos. A
partir de aqu se habra extendido hacia un p-
blico ms general a travs de los textos escolares
de estudio y manuales de historia y geografa. Se
trata, entonces, de un vocablo con una acepcin
antropolgica disponible para ser usado en una
situacin nueva de etnicacin propiciada por el
Estado, circunstancia que se presenta a partir de
inicios de la dcada de 1990. Atacameo empieza
a usarse como equivalente a pueblo y ya no solo
y principalmente como una denicin geogrca
y clasicatoria (los atacameos de San Pedro
de Atacama) de sus habitantes.
Para que la alteridad (de indio) diera paso
a una identidad (tnica) tuvieron que darse
entonces varios factores: la accin decidida del
Estado y la concurrencia de agentes que incorpo-
raran estas retricas externas y que hicieran esas
traducciones e interpretaciones. En denitiva,
debi producirse una verdadera revolucin en los
discursos sobre el pasado y sobre el presente. Ello,
adems, tena que ser plausible, asumible como
verdad posible, no siendo necesario que fuera
algo estrictamente apegado a la historia. Lo de
atacameo como descripcin de los que viven
en la zona interior, lo de atacameo como los
habitantes de las localidades de Atacama y del
Loa, todas estas deniciones espaciales, sociales,
de ocio o, ms bien, socio laborales en cuanto
campesinos, intervendrn en ayudar que esta de-
nicin de alteridad se resemantice en direccin
de una identidad tnica (Gundermann, 2004).
2. Reterritorializaciones y relaciones intertnicas
A nales del siglo XIX el espacio atacameo
era ya una regin de enclaves mineros, favorecido
por la creacin del ferrocarril de Antofagasta a
Bolivia. Como durante todo el siglo XIX, los
pobladores atacameos participaron de circuitos
de arrieraje en la regin y hacia los pases vecinos,
moviendo remesas de ganado a los centros mi-
neros. La propia agricultura de los oasis se haba
especializado en la produccin de forrajes para
cubrir la demanda generada por esta actividad
(Aranda, 1961-64; Sanhueza y Gundermann,
2007 y 2009). Esta minera de enclaves integr
a chilenos, bolivianos (en su mayora hablantes
quechuas) y algunos atacameos en el transporte
con carros, manejo de mulas y corrales de ganado
para carne.
84
En las propias comunidades se vincularon con
agentes pblicos y de comercio que se apersona-
ban en ellas o se mantenan en las cabeceras lo-
cales (policas, autoridades de gobierno interior,
agentes aduaneros, el cura, el profesor primario,
o empleados de empresas que importaban gana-
do). Tambin entraron en contacto con familias
mestizas residentes que, como los anteriores, no
se consideraban a s mismas indios o con ese
origen y que trazaban lneas de separacin con
los otros indgenas. Podan considerarse como
nacionales bolivianos y, con ello, distanciarse
de los funcionarios o residentes chilenos, pero
en ningn caso indios. Hacia el exterior, los
trabajadores atacameos en la minera interac-
tuaban continuamente con otros no indgenas,
o lo hacan espordicamente cuando llegaban a
las faenas mineras y campamentos a comerciar
productos campesinos (carbn, fruta, carne)
y remesando animales. En un ambiente de
chilenos, fueron normalmente considerados
indios o indios bolivianos o bolivianos a
secas, combinando interpelaciones nacionales y
socioculturales. Si las circunstancias lo permitan
(como una mayor prosperidad econmica o el
acceso a educacin), ellos mismos fueron toman-
do distancia de lo indgena, comprobando as el
carcter relativo de las fronteras del sistema de
identidad/alteridad en las sociedades locales del
sur andino (Fuenzalida, 1971; Van den Berghe,
1975; Van den Berghe y Primov, 1977).
Un segundo momento podemos situarlo desde
1930 en adelante: lo que cabe llamar el periodo
desarrollista y de integracin de la regin interior
atacamea, posterior en varias dcadas a la ane-
xin del territorio por el Estado chileno. En estas
dcadas asistimos a una algo mayor y progresiva
integracin de la poblacin indgena y quechua
regional a la administracin del Estado, su rgi-
men de gobierno y justicia, y sus servicios edu-
cacionales y sanitarios. Queda la impresin, sin
embargo, que se trata de un aumento progresivo
de la integracin de zonas rurales y localidades a
la regin en lo que atae a la accin del Estado
y, por lo tanto, no es por esta va que podemos
esperar una intensicacin de las relaciones so-
ciales. En cambio, s resulta importante el efecto
de atraccin sobre la mano de obra atacamea
que ejerce la minera del cobre y, de modo ms
general, las faenas extractivas mineras de la zona,
en circunstancias que la agricultura de los oasis
haba entrado en una crisis denitiva de susten-
tabilidad y viabilidad econmica. El relato de un
anciano que vivi esos momentos ilustra lo que
l y sus congneres esperaban al insertarse como
asalariados en la minera:
Cuando era joven y quera casarme
Tena la polola lista y me voy a Chuqui a buscar
la pega. Porque si entramos a la compaa era
seguro que no tenamos un sueldazo,
pero haba ciertas regalas. Le llambamos
pedido en pulpera: zapatos a un convenio ms
barato, la ropa, el alimento y tantas cositas que
uno necesita y ah estn.
Le dan una tarjeta para pedir las cosas.
Yo quera hacer lo mismo.
Entraba a la compaa, tengo a mi seora,
me caso y seguimos.
(Atacameo, hombre, adulto mayor, rural)
El resultado fue un incremento de la movilidad
y la emigracin a Calama de una parte impor-
tante de la poblacin atacamea y quechua con
asiento rural, lo que se tradujo en un crecimiento
exponencial de la interaccin entre indgenas y
no indgenas. Es, entonces, en el mbito de las
relaciones laborales y de la residencia urbana
que empieza a plantearse de manera continua
y masiva la interaccin entre indgenas y no
indgenas en el rea.
La insercin laboral atacamea en la minera se
concentra en faenas de altura (minera del brax
o del azufre), en trabajos de baja calicacin
(peones que cumplen labores bsicas) o en ser-
vicios conexos (choferes, auxiliares) con salarios
y benecios reducidos. En la estraticacin la-
boral y social regional, entonces, los atacameos
ocuparon posiciones en la base de la pirmide
socioeconmica. De esta manera, en la residencia
urbana tendieron a ocupar sectores perifricos; la
mayora no fue favorecida por planes de vivienda
y la urbanizacin tard en beneciarlos.
Es oportuno armar a esta altura de la expo-
sicin que lo de relaciones intertnicas para el
85
periodo puede representar un abuso termino-
lgico, ya que no exista un campo semntico,
clasicaciones sociolgicas y actores sociales en
las agrupaciones regionales que situaran a unos
sujetos como etnia o pueblo indgena atacame-
o o quechua. Por lo dems, la mayora de los
atacameos no se consideraba a s mismo como
indio; este era un concepto plenamente vigente
como interpelacin de alteridad, pero que no re-
presentaba un concepto tnico. Ellos mismos, los
que radicaban en los oasis bajos y en las principales
aldeas, consideraban como indios o colla (sin-
nimo de indio) a los pastores cordilleranos con
quienes mantenan tratos de pastoreo y peonaje
ventajosos. No obstante, desde la perspectiva de
los chilenos radicados en la minera y los centros
urbanos regionales, la apelacin de indio abar-
caba plenamente a todos los nativos de las zonas
interiores andinas, combinando o haciendo smil
con ello la nominacin de boliviano.
Esta conceptualizacin es ajena a la termino-
loga antropolgica de las etnias, tribus o
pueblos nativos, como tambin muy distante
de la del multiculturalismo actual. Corresponde
a otro esquema, conguracin de signicado o
paradigma semntico. El que analizamos se re-
ere a posiciones relativas en cuanto a progreso
y civilizacin, y no a la visin de una sociedad
compuesta de grupos discretos separados por
fronteras culturales. Recordemos que este es-
quema de clasicacin y estraticacin social
vigente durante el siglo XX se distribuye de
manera muy extendida por los pases andinos,
segn lo atestigua la investigacin etnolgica, por
lo que no se trata de un fenmeno con alcances
puramente regionales, sino de una formacin de
alteridad (Briones, 2005) o formacin nacional
de diversidad (Segato, 2007) que histricamente
precede la que ahora es caracterstica en regiones
del sur andino, organizada en torno a las catego-
ras de indio/no indio (nacional, chileno,
wirakocha, etc.).
Ya en la dcada de 1960 se perciben cursos
de accin estatal dirigidos a activar la economa
local en las zonas interiores. El ms importante
es el de la Corporacin de Fomento (CORFO)
en el salar de Atacama: una ambiciosa plantacin
de tamarugos y la creacin de infraestructura de
riego para el oasis de San Pedro de Atacama. A
ello se agregan mejoras en las vas de comuni-
cacin terrestre. En las dos dcadas siguientes,
las zonas geogrcas extremas fueron objeto de
atencin particular por el gobierno militar y el
plan de inversiones que las beneci tambin
lleg a San Pedro de Atacama. El programa de
escuelas fronterizas en San Pedro de Atacama,
Toconao y Ollage; el mejoramiento de cami-
nos; el reforzamiento de dotaciones policiales y
servicios del Estado; la creacin de las comunas
fronterizas de Ollage y San Pedro de Atacama
a inicios de la dcada de 1980; etc., todo ello fue
cambiando la sonoma de aislamiento de estas
reas interiores, no muchos aos antes vistas
como destinos remotos.
En las ltimas dos dcadas han intensicado
y ampliado considerablemente lo que en la de
1980 era todava un esbozo de cambios econ-
micos y sociales. Consideremos tres aspectos
salientes: la expansin minera de la Regin de
Antofagasta y la Provincia de El Loa y sus con-
secuencias sobre lo atacameo, los procesos que
vive la comuna de San Pedro de Atacama, y la
emergencia de lo tnico en la zona.
En cuanto a lo primero, la verdadera explosin
de la minera del cobre y la expansin de las
faenas extractivas del litio han multiplicado la
demanda de mano de obra regional, atrayendo
importantes contingentes de trabajadores, ind-
genas incluidos. En una proporcin nunca antes
vista, la poblacin atacamea est incorporada
a la economa regional como fuerza de trabajo
asalariada. Segn los datos del ltimo Censo
de Poblacin publicado, los atacameos en el
trabajo asalariado llegaban a un 75,3% (INE
- Orgenes, 2005: 104). Un 18,4% de ellos se
desempeara en actividades por cuenta propia,
asimilables a pequeos comerciantes, taxistas y
otros rubros del transporte, talleristas y algunos
todava denibles como campesinos (INE - Or-
genes, 2005). Como nunca antes, entonces, la
fuerza de trabajo atacamea se desenvuelve en
centros mineros y urbanos regionales, donde, de
todos modos, constituyen un segmento minori-
tario de trabajadores.
86
Respecto a lo segundo, a inicios de 1980 se
crea el municipio de San Pedro de Atacama y
se desarrolla poco a poco una red de servicios
asociada (salud, educacin, asistencia social,
desarrollo local, etc.). Durante la dcada de 1990
se construye la carretera de Calama al noroeste
argentino por Paso Jama y Paso Sico, teniendo
a San Pedro como lugar intermedio. Minera,
transporte hacia Paraguay, circulacin de pasa-
jeros y turismo se benecian de ello. San Pedro
se constituye, junto con una agresiva campaa
de difusin internacional, en uno de los destinos
tursticos preferentes del pas. Empresas y parti-
culares invierten en hoteles grandes, medianos y
pequeos. Se calcula que anualmente concurren
a la zona alrededor de 100.000 visitantes. Ac-
tualmente, se est construyendo un ambicioso
proyecto internacional de radio astronoma.
Mejora tambin la infraestructura de servicios y
comunicaciones. De ser un sector con altas tasas
de expulsin de poblacin se conforma en uno
en que irrumpen contingentes de trabajadores
mineros, emigrantes de retorno y auencia de
personas no indgenas a la industria del turismo.
Por ejemplo, en sus instalaciones y faenas en la
zona, Soquimich, la ms importante empresa
que extrae litio y potasio en el salar de Atacama,
empleaba en el lugar a 749 personas en 2011.
De ellas, 679 eran de fuera y los de la comuna
no eran todos atacameos, aun cuando, de los
externos, unas 30 personas radicaban en Calama
y eran oriundas de San Pedro (Comunicacin
personal, G.M., 2012). De todos modos, segn
el ltimo censo disponible de 2002, los indgenas,
mayoritariamente atacameos, congregaban un
60,9% del total (INE-Orgenes, 2005), aunque
sin considerar la alta poblacin otante (turismo
y turnos de trabajadores no locales). En torno a
las actividades que orecen en el lugar se establece
una relacin dinmica entre personas atacameas,
quechuas, otros nacionales y muchos extranjeros.
El tercer asunto, la emergencia tnica de las dos
ltimas dcadas, debe ser puesto en relacin con
los cambios antes mencionados. La concurrencia
de personas y grupos de muy diversos orgenes
ha contribuido a reejar, como en un espejo,
el proceso de identicacin tnica atacamea.
Pero, al mismo tiempo, ha abierto tensiones
en varios frentes. Han surgido conictos por el
control territorial y de los recursos bsicos (agua,
minerales) con empresas mineras y agencias
cientcas (Proyecto Alma). Otro frente ha sido
la competencia por los recursos del turismo, lo
que ha contribuido a generar en San Pedro de
Atacama la oposicin entre atacameos (ind-
genas) y afuerinos (no indgenas o chilenos).
Pueden mencionarse tambin las tensiones
relativas al control del patrimonio arqueolgico
y cultural atacameo, resguardado en el museo
universitario local de la Universidad Catlica del
Norte, y los conictos derivados de la auencia
de indgenas bolivianos y de ciudadanos perua-
nos que compiten por nichos de trabajo que eran
ocupados previamente por atacameos (servicio
en hoteles, construccin, dependientes de co-
mercio) o ambicionados por estos (comercio
de artesanas). Se presentan tambin conictos
internos de importancia, como la separacin del
Consejo de Pueblos Atacameos en una faccin
norte (Calama y Ollage) y una sur (San Pedro
de Atacama), y el rechazo por un grupo de
comuneros y actores atacameos del turismo (a
partir de una sentencia de la Corte Suprema) al
Plan Regulador para la localidad de San Pedro
y sus ayllos (en la zona atacamea designa ayllos
a un sector agrcola y de riego y tambin a una
localidad o comunidad pueblerina) impulsado
por el gobierno local indgena. A todo esto se
suma el aumento del ujo de drogas y la mayor
inseguridad fronteriza, tanto para el control de
estupefacientes como para regular el ingreso de
trabajadores ilegales, en su mayora indgenas.
El patrn de relaciones entre grupos identitarios
se ha etnicado y, en esa medida, ha cambiado
notoriamente. Pero, adems, se ha pluralizado y
complejizado. Parte de esa complejidad consiste
en el surgimiento de tensiones y conictos de
nuevo cuo.
Los derechos atacameos por el control de
territorios ancestrales y sus recursos minerales,
hdricos y paisajsticos son invocados ante el go-
bierno regional, las agencias pblicas, las empresas
mineras y la sociedad regional cada vez que se les
considera amenazados. Representan el principal
instrumento de negociacin/conflicto al que
acuden dirigentes y organizaciones atacameas
87
en las relaciones con agentes pblicos, autori-
dades locales y regionales, actores econmicos
y cientcos. Las pugnas y el conicto abierto
o potencial entre estos actores tienen el carcter
de permanentes en la zona, en el sentido que la
demanda por titulaciones territoriales en favor de
las comunidades no ha concluido; las presiones
mineras por exploracin y explotacin de aguas
continan; y las faenas mineras siguen pugnando
por ampliar sus explotaciones, incrementar la
disponibilidad de agua, limitar las regulaciones
ambientales y sostener acciones de compromiso
social empresarial ventajosas. Por una parte, las
comunidades buscan promover sus derechos ante
los agentes pblicos y las empresas; por otra, tam-
bin dependen de ellos para empleo, provisin de
servicios o inversiones locales de mejoramiento
de infraestructura.
3. El espacio de interaccin de las relaciones econmicas
y laborales
Los hogares atacameos no viven de la agricul-
tura en condicin de campesinos o trabajadores
agrcolas, sino que del trabajo asalariado en la
minera regional y servicios conexos, en la indus-
tria del turismo en San Pedro de Atacama y en
otras actividades como trabajadores y empleados
en Calama y Antofagasta. Se puede tener resi-
dencia rural, en los poblados de las comunidades
atacameas del Alto Loa y el salar de Atacama,
pero aun en estos casos la economa domstica
depende de ingresos salariales que provienen de
las reas de actividad indicadas. Por lo tanto, las
relaciones intertnicas en la economa tienen
lugar principalmente en el marco de relaciones
asalariadas. Un segmento menor de atacameos
son trabajadores por cuenta propia (taxistas y
transportistas, propietarios de hostales y hos-
pedajes en San Pedro, pequeos comerciantes),
los cuales, debido a sus actividades econmicas,
mantienen relaciones ms diversicadas con no
indgenas.
Los atacameos se insertan en la minera
preferentemente como trabajadores provistos de
diversos niveles de capacitacin y experiencia.
Es poco frecuente encontrarlos en el nivel de
profesionales de alta calicacin y roles de di-
reccin. Son algo ms visibles en el nivel de los
tcnicos que desarrollan faenas y en ocinas de
administracin. La imagen tpica del trabajador
atacameo en la minera es la de un pen no
experto, que se ubica en las ms bajas posiciones
de las jerarquas laborales y salariales. La mayora
de los trabajos que obtienen no es como traba-
jadores de planta, sino en empresas contratistas
que desarrollan aspectos de la produccin y
prestan servicios a la minera. Sin embargo, el
mayor acceso a educacin y formacin tcnica y
profesional est empezando a producir cambios.
Por lo anterior, son ms vulnerables a perder
sus trabajos y tambin a ser considerados prescin-
dibles. En una empresa minera con importantes
faenas en el salar de Atacama no se ha dudado
de prescindir de fuerza de trabajo atacamea,
a pesar de la existencia de convenios con las
comunidades circundantes para la contratacin
de mano de obra local. Jefes de obra o gerentes
han considerado mejor traer cuadrillas de otras
divisiones de la empresa ubicadas ms all de
la zona indgena. Por lo dems, en los casos
conocidos, la sindicalizacin atacamea no es
particularmente destacada. Con las bajas en el
precio del cobre u otros productos mineros, el
mercado de trabajo minero regional se contrae.
Los atacameos son uno de los sectores de
trabajadores que ms ha sufrido estas contrac-
ciones cuando se han producido, por ejemplo,
durante la crisis asitica de nes de la dcada de
1990 e inicios de la siguiente. Las organizacio-
nes comunitarias han tratado este tema con las
empresas mineras que laboran en los territorios
reivindicados por ellas o que extraen aguas all,
con el n de obtener cupos para trabajadores
indgenas y contratos estables, con resultados
que entregan luces y sombras.
88
En la esfera laboral minera prevalece la imagen
de los trabajadores atacameos como resistentes
para trabajar en condiciones ambientales difci-
les: en labores de altura, a temperaturas extremas,
a la intemperie, con polucin y contaminacin
ambiental, etc. De hecho, en la historia ya casi
centenaria del gran yacimiento cuprfero de
Chuquicamata, la preferencia de las compaas
estadounidenses por trabajadores atacameos y
bolivianos no radicaba solo en su menor concien-
cia poltica y poca participacin sindical, sino
que tambin en sus capacidades para absorber,
y tolerancia para aceptar, condiciones laborales
duras. Se les considera, tambin, trabajadores
poco comunicativos, que realizan las labores
que se les encomiendan pero que no manies-
tan mayor iniciativa, con tendencia a reunirse
entre ellos y con los cuales es posible establecer
vnculos de conanza solo a largo plazo. Algunos
supervisores de la minera del salar de Atacama
informan tambin de ausentismo por alcohol
(asunto que ha justicado despidos). La imagen
de retorno es la de trabajadores sureos o de
las ciudades poco formales y deshonestos (dados
al robo), de los que cabe desconar, que abusan
con facilidad de los dems buscando obtener
ventajas no legtimas, dados a formas de trato
inadecuados (conanzudos, burlistas), dis-
puestos a las pendencias. Por cierto, las de una y
otra parte resultan ser construcciones subjetivas
estereotipadas que no hacen justicia a la diversi-
dad de personalidades, capacidades y conductas
de los trabajadores, indgenas y no indgenas.
La falta de manejo de claves de comunicacin
y relacin interpersonal por unos y otros ayuda
a sostener las representaciones que se endosan
recprocamente. Superadas estas barreras por
el tiempo de convivencia y los avances en la
familiaridad, los trabajadores atacameos y
sureos conrman la posibilidad de relaciones
uidas, de conanza, convivialidad y amistad.
Aun en el nivel de la relacin de las empresas
con sus trabajadores atacameos, basta un poco
de preocupacin y conocimiento, atencin a
las relaciones interpersonales e inters en los
problemas de las comunidades de proveniencia
para que se establezcan vnculos positivos y
relativamente duraderos.
El turismo de consumo de paisajes con centro
en el poblado de San Pedro de Atacama ampli
su escala desde mediados de la dcada de 1990.
Paulatinamente se desarroll inversin privada
en grandes, medianos y pequeos hoteles y
hospederas, y un activo comercio de artesanas,
restaurantes, almacenes y tiendas boutique de
ropa de viaje y excursin, entre otras activida-
des. En el poblado mejora la infraestructura de
servicios (agua potable, electricidad y evacuacin
de aguas servidas), aunque normalmente a la
zaga y sin cubrir adecuadamente el crecimiento
de la demanda. En la dcada de 2000, la gran
mayora de los destinos tursticos de la zona se
concesionan a las comunidades indgenas ata-
cameas, las que en lo sucesivo forman parte de
la red turstica local. Alrededor de la mitad de
los aproximadamente cien mil visitantes de San
Pedro de Atacama son extranjeros, atrados por
la espectacularidad de los paisajes de desierto
extremo y de altura, e inuidos por una activa
campaa internacional de promocin turstica.
Tambin en la dcada pasada se empieza a imple-
mentar el parque cientco de radio astronoma
conocido como Proyecto Alma. Turismo de
paisajes, minera del litio y parque cientco
son en el presente los motores econmicos de la
comuna de San Pedro de Atacama.
En San Pedro, el turismo cre una importante
oferta de trabajo en la construccin, los servicios
y el comercio local, adems de un mercado
inmobiliario de sitios, parcelas, y arriendos y
ventas de casas en el poblado. Todo ello esti-
mul y estimula la llegada de contingentes de
personas y familias que se instalan de manera
temporal o denitiva, al punto que, en el periodo
intercensal, la poblacin residente se duplic. La
composicin de estos inmigrantes es variopinta.
Las categoras ms sobresalientes son: inmigra-
cin de retorno de personas atacameas o de sus
descendientes; trabajadores y empleados nacio-
nales provenientes de la Regin de Antofagasta
y de otras del pas (en especial, de la Regin de
Coquimbo), e inmigrantes extranjeros. Entre
estos ltimos: trabajadores bolivianos, hombres y
mujeres, en su gran mayora indgenas quechuas
del suroeste de Bolivia; trabajadores y pequeos
comerciantes peruanos; algunos trabajadores,
89
empleados o micro empresarios argentinos,
uruguayos y europeos.
La relacin entre los visitantes y los que tra-
bajan o prestan servicios al turismo, indgenas
incluidos, queda denida por vnculos contrac-
tuales: hospedaje, alimentacin, traslados, guia-
dos e informacin. Normalmente la interaccin
se mantiene circunscrita a ello. No obstante, la
diversidad de lenguas y pases y la pluralidad de
realidades culturales pone a los atacameos y
quechuas ante un panorama global que ampla
considerablemente las perspectivas de los otros
colectivos y de s mismos. En este sentido, se
presenta un campo relativamente amplio de
interacciones etnicadas o, si se quiere, con
supuestos de alteridad tnica y nacional. Ahora
bien, entre los indgenas y no indgenas que
trabajan en turismo y actividades conexas en
San Pedro las relaciones estn cruzadas por dos
rasgos denitorios. El primero resulta del hecho
que los principales agentes de turismo no son
atacameos (hoteleros, dueos de restaurantes y
operadores de tours). Aun cuando existen nume-
rosas microempresas familiares atacameas en el
rubro (hospederas, almacenes de abastos, locales
de venta de artesanas) y los arriendos en el sector
patrimonial del poblado entregan un importante
ujo de dinero a los propietarios atacameos, de
todos modos la mayora de los indgenas que
participa de la economa turstica lo hace como
trabajadores de servicios (choferes, camareros,
cocineros, aseadores y personal de mantencin).
Una segunda cuestin, directamente asociada a la
anterior, es la visibilidad de los agentes externos
en las reas ms lucrativas del negocio turstico
y la percepcin al mismo tiempo de invasin y
prdida de control sobre los destinos econmicos
de la localidad, que ha derivado en la formacin
de una oposicin entre atacameos (tnicos)
y afuerinos (chilenos o sureos). A su vez,
estos ltimos han sido poco sensibles y receptivos
a las expectativas que los atacameos mantienen
hacia los que sienten forneos. Es notorio el
vnculo entre este discurso y algunas disputas por
el control del negocio turstico. Aparentemente,
ha disminuido su tensin a medida que se han
abierto canales para una mayor participacin
atacamea en el rubro (red de hospederas comu-
nitarias, concesiones de sitios de inters turstico
y aumento de los permisos municipales para
hospedajes atacameos). De manera ms general,
la considerable oferta de empleo y la abundancia
de recursos tambin han contribuido a limar las
asperezas. De todos modos, cuando se plantean
manifestaciones y reclamos en que esta oposicin
cobra visibilidad, ello no interrumpe o redene
la profusa red de relaciones entre atacameos y
no atacameos en la economa del turismo de la
zona. El siguiente es un ejemplo de los complejos
cruces que pueden darse en el campo laboral del
turismo local.
Como chofer me dije:
Por qu tanto gua de afuera, si uno tambin
puede ser gua? Claro, el idioma, importante, el
ingls, de alguna u otra forma era el requisito.
Pero para ser jefe de guardia no; para ser
jefe de seguridad tampoco; para ser jefe de
mantencin no lo necesitas.
Bueno, y por qu no ascienden a la gente
de ac ms antigua? Son de ac y no los
ascienden. No, porque no, cualquier excusa
[les respondan]. De ah que empezamos entre
mucamas, choferes, a pensar: qu pasa?, los
sueldos no los han subido, el administrador se
est poniendo ms jodido, nos exigan ms
Todos tenan problemas, y ah empezamos con
las mucamas, con todos: Algo hay que hacer.
Vamos a hablar. Yo fui a hablar: Qu pasa
con esto, qu pasa con los cargos?
Bueno y t, qu sabes hacer? Sabes manejar
no ms. Qu ms sabes hacer? Puedes hacer
eso, puedes hacer esto otro? S, puedo
hacerlo. Pero, tienes que saber ingls para
esto; adems, tienes que usar el computador,
tienes que liderar.
No, si no hay problema. Ya, pero me entregas
todos estos requisitos primero. Otras personas
iban a pedir y nada, todos de ac,
indgenas se puede decir, y era como cortante
al tiro, no pas nada.
Entre conversaciones y conversaciones, sali
uno que dijo: Oye,
por qu no armamos un sindicato?
(Quechua-atacameo, hombre, adulto, rural)
90
El siguiente testimonio de un atacameo
muestra el inter juegodiscursivo de lo local, lo
tnico y lo nacional, a propsito de la innova-
cin, en San Pedro de Atacama, que signic la
creacin de un club de rodeo con participacin
de huasos (inmigrantes de la regin de Co-
quimbo) y atacameos del lugar:
Una sola persona se atrevi a decirme que
por qu me vesta de huaso.
Mira, le dije, yo soy dueo de andar como se
me d la gana, peor sera vestirme de saya
[un baile boliviano con atuendo caracterstico]
o de morenada [otro baile boliviano].
Por ltimo, el huaso es chileno.
Primero Chile y despus los otros pases.
Yo creo que nunca se haban visto huasos
en San Pedro.
A esos que ahora se creen atacameos,
y dicen ser atacameos, no les gusta.
(Atacameo, hombre, adulto, rural)
Los inmigrantes peruanos y bolivianos,
hombres y mujeres, en su mayora indgenas
quechuas, han llegado a San Pedro de Atacama
y a Calama atrados por las posibilidades de
empleo como trabajadores de la construccin y
de obtener ingresos en el comercio de alimentos
y artesanas. Lo que de inicio fue una tmida y
casi annima presencia, se ha transformado en
signicativa a medida que su nmero ha aumen-
tado. Ello ha estimulado alguna animosidad por
parte de los trabajadores atacameos a quienes
han venido a reemplazar y con quienes compiten
en el comercio de artesanas. Se debe recordar
que esas muestras de rechazo tienen un sustento
antiguo y ms general que el negocio turstico y
remite a deniciones arraigadas de nacionalidad
y pertenencia. Las ocasionales expresiones de
animadversin contrastan, en todo caso, con la
satisfaccin que por lo general maniestan los
empleadores no atacameos por el desempeo
de sus trabajadores indgenas inmigrantes, espe-
cialmente de las mujeres que ocupan como de-
pendientes de comercio y servicios de hotelera.
Cabe indicar tambin que una fraccin im-
portante del trabajo al que acceden los indgenas
inmigrantes es ilegal. En San Pedro, Calama y
Antofagasta se encuentran trabajadores indgenas
bolivianos y peruanos ilegales o sin contratos, lo
que los expone a abusos y malos tratos, y tambin
a engaos por parte de empleadores nacionales
indgenas y no indgenas. Sobre ellos recaen ms
fcilmente que sobre los atacameos nacionales
las interpelaciones maliciosas de indio y bo-
liviano, cuando se plantean desacuerdos entre
empleador y trabajador. Pero tambin, para un
sector de esta fuerza de trabajo, la informalidad
en la que se mueven puede ser conveniente si su
estrategia es hacer estadas temporales en Chile
y luego retornar a Bolivia (donde mantienen
explotaciones campesinas), volviendo al cabo
de unos meses a Chile (donde logran ingresos
monetarios que en el pas vecino no podran
obtener). Esto ltimo es caracterstico de traba-
jadores de la construccin quechuas bolivianos
en San Pedro de Atacama y en Calama.
4. Vida urbana atacamea y nuevas sociabilidades
5
INE-Orgenes, 2005.
El ncleo atacameo ms importante se
encuentra en la ciudad minera de Calama, lo
que se condice con el hecho de que esta etnia
congrega uno de los porcentajes de residencia
urbana ms altos entre los pueblos originarios
de Chile (82,8%)
5
. Tres factores principales
concurren en ello: la crisis agraria posterior a la
declinacin del ciclo salitrero que fue dirigien-
do fuera del mundo rural a la mayora de los
atacameos, la atraccin ejercida por la minera
cuprfera de Chuquicamata y la posibilidad de la
educacin de los hijos en que se vislumbr una
va de movilidad social. Una parte minoritaria de
los inmigrados atacameos a Calama se insert
91
en trabajos bien remunerados, estables y con
benecios de vivienda en el campamento de
Chuquicamata o en Calama (ms recientemente,
en los barrios urbanos que CODELCO cre para
el traslado de trabajadores desde el campamento
original a la ciudad). Los que no lograron esta, a
sus ojos, exitosa insercin en el trabajo minero,
debieron resolver sus necesidades en Calama,
ubicndose en sectores de autoconstruccin de
vivienda, concentrados en el rea poniente de
la ciudad.
Calama, capital de la Provincia de El Loa, es
una ciudad dormitorio de la minera. El rpido
crecimiento de la ciudad debe atribuirse a la ex-
pansin de la minera del cobre, la inmigracin
desde otras regiones del pas y el traslado de
Chuquicamata. Vivir en Calama se piensa como
algo temporal destinado a superar una circuns-
tancia econmica difcil, asegurar una situacin
econmica, nanciar el estudio de los hijos o
llegar a una jubilacin adecuada. El contrasen-
tido de ello se encuentra en que comnmente
la permanencia se prolonga toda la vida. Una
ciudad de inmigrantes con ausencia de un sen-
tido extendido de raigambre tiene consecuencias
en las formas de sociabilidad urbana, en las que
predomina la vida familiar relativamente aislada,
sin desarrollo de espacios para la creacin de
redes sociales extendidas, cobrando importancia
la referencia a lugares de origen, la parentela (por
lo general dispersa en el pas) o a un futuro en
otro lugar (que frecuentemente no se concreta).
Segn lo anterior, habra poca comunicacin
e interaccin barrial, as como participacin
en instituciones u organizaciones basadas en la
residencia. Los vnculos fuertes son los parenta-
les, no disponibles extensivamente en la propia
Calama, y los grupos de amistad en el trabajo y
los centros educativos. El carcter intertnico de
las relaciones sociales no se plantea en la esfera de
los barrios con, quizs, una excepcin: la de los
inmigrantes indgenas extranjeros que suelen ser
identicados como tales por aspecto fsico, sus
prcticas cotidianas, la variedad de castellano que
emplean y la tendencia a relacionarse casi exclu-
sivamente con sus parientes y miembros de la co-
munidad de origen. Esta percepcin de otredad y
poco contacto genera una cierta distancia social
recproca. Los propios indgenas no sienten su-
ciente conanza para, y hasta temen, encarar
algo ms que el contacto supercial o eventual
con los chilenos. Es probable que este temor
se base en la percepcin, por lo dems difusa y
poco racionalizada, de un menor valor como
personas y grupos sociales frente a las posturas
de mayor seguridad y poder que creen observar
en los no indgenas urbanos. Estos efectivamente
pueden adoptar actitudes y recurrir a posturas y
argumentos de superioridad o de minorizacin
de los indgenas que residen junto a ellos. Entre
esos argumentos y percepciones de desvaloriza-
cin ocupa un lugar importante el que asocia
mayor progreso, civilizacin y riqueza a los
chilenos respecto de los bolivianos. Pero ello no
obvia que puedan reaccionar, actuar omitiendo o
criticar internamente esas posturas y conductas.
En los espacios de trabajo urbanos los grupos
de operarios suelen tener composicin mixta.
La condicin tnica y/o de extranjero puede ser
objeto de comentarios, burlas, juicios negativos
y, de prolongarse, acosos. Respecto de ello, como
en otros contextos, las formas de reaccin pueden
ser la resignacin, la evitacin, la contestacin
verbal o la respuesta violenta. Entre los indgenas
existe bastante tolerancia a las bromas y burlas
referidas a su raza, sociedad o personalidad cul-
tural, pero el traspaso sistemtico de los lmites
de lo tolerable acarrea respuestas que ponen en
su lugar a los agresores. La apelacin a indio o
similares suele ser tambin una excusa, argumen-
to o forma de negociar o imponer posiciones de
poder y pequeos privilegios en los grupos de
trabajo, ms que algo siempre arraigado y recu-
rrentemente hecho presente por los no indgenas
respecto de estos. Lo central no es aqu el peso
de la alteridad sino la estructura de relaciones
internas de los grupos de trabajo.
Diversas personas atacameas relatan la ex-
periencia de discriminacin que padecieron
como estudiantes en liceos urbanos de Calama o
Antofagasta. Fueron frecuentemente interpelados
de indio, boliviano o indio boliviano, con
toda la carga despectiva que ello acarrea. No re-
sult raro que, para evitar entregar coordenadas de
92
identicacin, ocultaran sus orgenes indgenas,
su lugar de nacimiento o, a veces, la rama indgena
boliviana de su parentela, para presentar una ver-
sin ms segura de oriundo de una ciudad (como
Calama, si se estaba en Antofagasta) y pertenencia
a la morena sonoma de los nortinos quemados
por el sol del desierto.
Yo me considero una persona indgena...
Antes, a algunos les daba vergenza ser
indgenas. O sea, t no puedes ser de Ollage,
de San Pedro o de Toconao. Entonces, eran
un poco ms discriminados. En realidad,
molestaban mucho. Tenas que quedarte
callado, ramos tmidos y todo.
Siempre te salan con que eras boliviano
en la escuela. A m me pasaba eso. Llegaba
yo y deca: Soy de Ollage, y decan:
Ollage, ah, de Bolivia!, boliviano!
Entonces como que te daba miedo decir de
dnde eras. Te daba miedo decir que soy
indio, porque tambin te decan indio.
Entonces, pas un tiempo, se hizo la
Ley Indgena y cambi todo.
(Atacameo-quechua, hombre, adulto, rural)
Un poco de esto persistira en los centros edu-
cacionales actuales, salvo quiz en aquellos donde
concurren los hijos de familias de capas medias
profesionales o de otras ms adineradas, liceos
donde el mestizaje o las sonomas ms andi-
nas (una forma de racializacin caracterstica)
llaman la atencin y convocan interpelaciones
molestas y hasta injuriosas sobre los orgenes,
los antecedentes familiares o la personalidad.
Algunos jvenes atacameos estn hoy imbuidos
de ideas de multiculturalidad, del valor de las di-
ferencias culturales, y poseen orgullo tnico, por
lo cual, de llegar a presentarse situaciones como
las descritas, acuden a formas de contestacin
basadas en estas nuevas convicciones y posiciones
de pertenencia colectiva. Igualmente, muchos
estudiantes no indgenas concuerdan con estas
aseveraciones. No cabe despreciar como factor
explicativo, cunto los argumentos de uno y otro
tipo, la agresin, la defensa y la contestacin son
moneda de cambio, entre otras, para la arma-
cin de posiciones y jerarquas internas en los
grupos escolares.
San Pedro de Atacama es una comuna ata-
camea en el sentido de que la mayora de la
poblacin es indgena y se siente perteneciente
a este pueblo originario. Su gobierno local es de-
nidamente indgena (la alcalda y casi todos los
puestos de concejales estn en manos atacame-
as) y la orientacin de la accin de este cuerpo
de gobierno local es claramente pro atacameo.
Producto del rpido crecimiento econmico
de la comuna en las ltimas dos dcadas, ha
aumentado rpidamente la poblacin no ind-
gena radicada all de manera estable. Tambin
ha aumentado la permanencia de trabajadores de
la minera, obras de infraestructura y servicios al
turismo. Ellos no estn mayormente interesados
en construir vnculos con quienes residen en la
zona, aunque se dan casos excepcionales. Los
llegados a una zona indgena como San Pedro
encuentran una densa urdimbre de relaciones
intratnicas sobre la base del parentesco y la
vecindad, relativamente poco permeable a es-
tablecer vnculos prximos y de amistad. No se
trata de nada parecido a un rechazo per se de
los extraos a la comuna, pero s de una ten-
dencia a privilegiar vnculos propios y a abrirse
a la relacin con estos otros connacionales no
indgenas de manera paulatina. Como deca un
atacameo dirigente:
Si una persona de afuera se porta bien
ac y hace las cosas como tal, yo creo que,
sea en el baile o sea en el club, no va a
caer mal. Y menos si son buenos jugadores
[de futbol]
(Atacameo, hombre, adulto, rural)
Algn efecto puede tener en esto la formacin
en los ltimos quince aos, aproximadamente,
de una identidad/alteridad de atacameos
(tnicos, con derechos, con organizacin y
protagonismo en su comuna) respecto de los
afuerinos (que llegan a buscar vida en las tierras
y entre la gente atacamea).
Aunque por lo general prima un sentido de
inclusin, ello no obsta para que se hayan dado
y se sigan dando pugnas y tensiones importantes
basadas en la primaca que acuerdan algunos
dirigentes de comunidades indgenas, activistas
93
tnicos y al menos una fraccin de los atacame-
os del comn a los asuntos de la localidad, los
benecios y subsidios del Estado o al control
de las organizaciones. Un ejemplo es el de un
importante Comit de Vivienda en San Pedro
de Atacama. Su caso muestra las discusiones y
posiciones surgidas en el proceso de organizacin
y gestin con ocinas pblicas y gobierno local
para obtener sitio habitacional y vivienda en la
localidad homnima. De sus 330 miembros,
alrededor de un 75% eran atacameos y el resto
afuerinos, incluidos en el conjunto varios que-
chuas, aymaras y mapuches. De los atacameos,
una fraccin pequea provena de Calama. Un
debate que se torn recurrente surgi cuando
advirtieron que los terrenos que estaban gestio-
nando alcanzaran apenas para la mitad de los
miembros. A pesar de las discrepancias, prim
el principio igualitarista de que, a similares ne-
cesidades de vivienda, deba otorgarse igualdad
de oportunidades de acceso a ella, sin distincin
de proveniencia o condicin tnica.
Lo primero que sali en la asamblea fue
que la prioridad tenan que drsela a
los atacameos. Esas propuestas fueron
especficamente de algunas dirigentes de
Coyo [un sector o ayllo de San Pedro].
Pero tambin hubo gente atacamea que
encontr que no era justo porque todos
llevamos muchos aos trabajando, sin
distincin. En algn momento se dijo:
Pero, por qu ahora se tendra que hacer
la diferencia, si finalmente la necesidad es
conjunta? Entonces, esa distincin de decir
t eres de afuera [no se impuso].
Si finalmente decidiste arraigarte ac, y
sentar tus races ac, por qu esa diferencia?
Fue una discusin poltica muy extensa.
(Huilliche, mujer, adulta, urbana)
En San Pedro los no indgenas son minora y
no tienen por lo general instituciones propias o,
al menos, no con la profusin de los atacameos.
As es que deben, llevados por la necesidad o las
circunstancias, interactuar con los atacameos o
con sus representantes y autoridades. Las relacio-
nes entre indgenas y no indgenas tienen lugar,
preferentemente, en todo lo asociado al trabajo
en la minera (en ciertas faenas con predominio
atacameo), los establecimientos educacionales
y el turismo. Cun etnicadas debe considerarse
estas interacciones es un asunto que depende
del contenido de ellas, de sus motivaciones y
del contexto inmediato en que tienen lugar.
En cualquier caso, puede considerrselas po-
tencialmente etnicadas, habida cuenta de que
se ha ido estableciendo en la conciencia de los
habitantes de la comuna la existencia de lo tnico
atacameo, las diferencias que los separan con
otros, las fronteras claras o difusas a partir de
las cuales empieza lo indgena y lo que es ajeno
a lo indgena. San Pedro puede ser calicada
como una zona recientemente etnicada en la
que se encuentran delimitaciones de identidad
y alteridad cultural relativamente claras, pero
en donde las relaciones que adoptan el carcter
de explcitamente intertnicas son selectivas o
especializadas, y las implcitamente intertnicas
una mayora.
Un mbito en que la negociacin y el procesa-
miento de la interetnicidad son muy activos es el
de las relaciones de noviazgo, emparejamiento,
matrimonio y constitucin de familias entre
atacameos y no indgenas. En Calama, dadas
las circunstancias de que los atacameos son un
grupo inmigrante importante, y en San Pedro,
donde los no atacameos han llegado a ser un
grupo inmigrante relevante, las relaciones del tipo
indicado han aumentado, principalmente entre
gente joven con educacin secundaria y tcnica o
profesional. Algunas personas consultadas hablan
de diferencias entre los hombres y las mujeres
chilenos respecto de los atacameos, pero no
parece tratarse de cuestiones muy sustantivas. Si
lo son, corresponden a personalidades ms que
a patrones culturales. Unos y otros parecen dis-
puestos, llegado el caso, a entablar relaciones de
pareja y esto no es algo excepcional (que pudiera
hablar de distancia social o fronteras tnicas acti-
vas). Y, cuando ocurren, no se producen dicul-
tades o problemas notoriamente diferentes de los
que enfrentan las parejas intratnicas o no tnicas.
As tambin, las tasas de xito (permanencia) y
de fracaso (rupturas) en las relaciones de pareja
no seran excepcionales o especialmente dife-
rentes de las que se encuentran en matrimonios
94
atacameos o entre no atacameos urbanos. De
todos modos, en una zona con tanta movilidad y
rotacin de individuos, una parte de las relaciones
de pareja son efmeras. Algunos trabajadores lle-
gados a la zona inician noviazgos con atacameas,
para retornar a sus regiones de origen luego de
temporadas en la provincia. En algunos casos,
quedan nios a cargo de sus madres atacameas
y de los hogares maternos.
Tambin hay, con ms de cinco u ocho
aos en la empresa, gente que se ha
emparejado con gente de Toconao
principalmente, o de Peine tambin.
Son trabajadores que vienen de afuera y se
han emparejado con mujeres de ac. Yo
conozco a varios matrimonios o parejas de
mujeres de Toconao con trabajadores
nuestros. Hay caso de quienes tenan dos
mujeres, una en Antofagasta y otra ac en
Toconao. Las seoras tienen hijos con dos o
tres personas diferentes Ac se da eso.
Tambin conflictos entre los trabajadores
[de la empresa] que vean a las chiquillas de
ac y los toconares que no les gustaba que
les miraran a sus mujeres. Tambin mucha
gente joven como contratista venia ac a
trabajar y se metan con toconares
y las dejaban embarazadas.
(No indgena, hombre, adulto, urbano)
Esta ltima situacin ha sido reportada a ve-
ces como perjudicial para las madres y familias
atacameas implicadas, pero no se hace cuestin
para la plena incorporacin de estos nios vir-
tualmente hurfanos de padre.
5. Las relaciones de atacameos y quechuas con agencias
y agentes pblicos
De manera similar a como ocurre con todos
los pueblos originarios del pas, los atacameos
integran estratos ubicados socioeconmicamente
en niveles de pobreza o cercanos a ello y, por lo
tanto, suelen apoyarse en servicios y subsidios
que proporciona el Estado. Asisten a centros de
salud y hospitales del Estado, concurren princi-
palmente a escuelas pblicas para la educacin
de sus hijos, obtienen viviendas mediante sub-
sidios estatales y parte de ellos se acoge a rebajas
en el pago de servicios bsicos domiciliarios si
justican encontrarse bajo la lnea ocial de
la pobreza, etc. Esta misma clasicacin les
permite obtener ayudas monetarias a la niez
o pensiones asistenciales si se encuentran en la
tercera edad. Los que todava mantienen alguna
actividad agrcola suelen obtener ayuda en capa-
citacin, asistencia tcnica, insumos productivos
y subsidios a la produccin. Varios organismos
pblicos, como la CONADI, el Programa Or-
genes en su momento, el Instituto de Desarrollo
Agropecuario, el Servicio Nacional de la Mujer,
la Direccin de Vialidad o la Direccin de Obras
Hidrulicas, por s solos o en coordinacin con
fondos municipales, de otros servicios o priva-
dos, desarrollan proyectos de desarrollo local en
la zona atacamea y quechua: infraestructura
comunitaria, mejoramiento de redes viales, repa-
racin y consolidacin de acueductos, servicios
comunitarios y capacitaciones diversas.
Una circunstancia complementaria se hace
presente en la regin para reforzar la existencia
de una diversicada y continua relacin entre
personas, familias y comunidades indgenas
con organismos y agentes pblicos. Antofa-
gasta es una regin urbana en lo sustancial,
con recursos relativamente abundantes y con
minoras demogrcas indgenas identicadas
con localizaciones precisas en la Provincia de
El Loa y sus comunas. La gran mayora de los
organismos pblicos se sienten comprometidos
de hacer algo con lo indgena, porque as se les
plantea desde los niveles centrales de direccin
o porque disponen de recursos. As tambin, lo
indgena regional no les compromete partidas
nancieras muy signicativas, salvo en insti-
tuciones como CONADI. A ello se suma la
95
otro sentido. Podra hablarse de un vnculo de
mutua dependencia. Muchos de los servicios
necesitan realizar acciones con atacameos que
caen dentro de su competencia y distribuir fon-
dos comprometidos segn sus planes anuales de
trabajo. Como se sabe, todas las ocinas pblicas
tienen metas de resultados anuales respecto de las
cuales son evaluados. Muchas personas y familias
atacameas, a su vez, requieren de servicios y
bienes provistos por los organismos del Estado.
Las dirigencias de las comunidades indgenas y
juntas de vecinos de las localidades atacameas
consideran un deber obtener proyectos y recur-
sos pblicos para demostrar una gestin activa
ante los integrantes de sus organizaciones.
Una fraccin de estas relaciones se lleva a
efecto de manera explcitamente etnicada. En
la interlocucin queda de maniesto lo tnico
por los objetivos, contenidos o fundamentos de
la interaccin y por la posicin de sujeto tnico
que explicita una de las partes. En otras, posible-
mente la mayora, no puede presumirse que la
relacin se etnica o esta es solo implcitamente
etnicada. Referente a esto ltimo, la etnica-
cin atacamea y quechua no slo incide en que
individuos y grupos hacen suyas identicaciones
como sujetos tnicos, sino tambin, por parte
de la poblacin en general, en la incorporacin
de claves o criterios de identicacin de quin
es o no es un sujeto tnico cuando se entra
en interaccin con l. Por lo tanto, aunque el
contenido de las relaciones sea solo excepcio-
nalmente tnico (por ejemplo, en la ciudad de
Calama), con frecuencia la operacin de estas
claves de reconocimiento (formas de hablar, hexis
corporal, signos racializados, seales de origen
o proveniencia) basta para que se produzca un
reconocimiento, frecuentemente no explicitado,
de con quin se est en relacin.
As lo atestigua un perspicaz ex alumno de un
liceo de Calama:
Me acuerdo que haba otro nio que era
moreno igual que yo, pero era de Calama,
y nunca le dijeron boliviano y tampoco le
decan indio [como a m]. Se notaba, tal vez
era la forma de hablar, lo tmido que yo era, y
existencia de algunos directores de servicios y
funcionarios comprometidos y solidarios hacia
la realidad presente y las demandas atacameas.
La de los indgenas es, entonces, una cpsula
tnica que goza de cierta visibilidad en una
regin con recursos.
Las dudas, los temores, las suspicacias y la cr-
tica, respecto de las intenciones y compromiso de
los funcionarios pblicos, no estn ausentes en
estas relaciones, en particular en las reparticiones
ms polticas. Y tambin, desde la contraparte,
hay recelo acerca de la abilidad y usos de los
servicios y bienes que reciben de los organismos
pblicos. Un buen ejemplo es el de las titula-
ciones de tierras atacameas sobre supercies
que suman a veces varias decenas de miles de
hectreas de zonas desrticas. Una protagonista
de ello relata lo que observ:
Sobre esos tres millones de hectreas
[demandadas], nosotros tuvimos que trabajar,
porque en ningn momento el gobierno
pensaba traspasar los tres millones de hectreas
a los indgenas. Haba cuestionamiento: por
qu quieren los indgenas esto? Encontraron
que era excesivo, que era riesgoso porque
es toda la zona donde estn los recursos de
agua que tiene esta regin. [Teman] que
obstaculizaran el desarrollo de la regin,
sobre todo el desarrollo minero, o que
hicieran un mal manejo del recurso, haciendo
intervenciones no coordinadas con el gobierno,
para inversionistas extranjeros, sobre todo.
Bueno, nunca me lo dijeron claramente, pero
uno en las discusiones [lo advierte].
(Atacamea, mujer, adulta, urbana)
Una parte de las relaciones entre atacameos y
agentes pblicos se dan en los servicios munici-
pales, como en San Pedro de Atacama, Calama
u Ollage (esta ltima, una pequea comuna
quechua). Otras se dan con los funcionarios
de servicios que mantienen sedes en Calama o
Antofagasta y, a veces, con ocinas de coordina-
cin en San Pedro de Atacama. Frecuentemente,
personal de entidades pblicas realiza actividades
de terreno en las propias localidades atacameas.
El inters por estas relaciones se da en uno y
96
yo creo que ms que nada por no saber cosas
de la ciudad. Por ejemplo, yo cuando llegu a
Calama, nunca haba hablado por telfono.
En la escuela, tambin, los nombres:
nosotros decamos bolgrafo, no lpiz.
Sacapuntas, nosotros decamos el tajador.
Para nosotros el tajador, en quechua, es
taja: cortar. O sea, un tajador: cortar, sacar
punta. Claro, para los nios eso es raro, ciertas
palabras. Entonces, de ah te terminaban
molestando. [Tambin] Nosotros tenamos
distintos juegos de los que hacan ac. Nosotros
all tenamos juegos de pueblo, jugbamos
todava a las escondiditas, saliendo de octavo. Y
ac no, se iban a los flipper.
(Atacameo-quechua, hombre, adulto, rural)
Los servicios pblicos emplean usualmente
funcionarios nacidos en la regin. Parte de ellos
son atacameos o reconocen hoy alguna rela-
cin con lo indgena. Segn se puede apreciar,
se ha tendido a abandonar en los organismos
del Estado la percepcin y, a veces, la expresin
maniesta que describe a los atacameos como
indios del interior o bolivianos, algo comn
en las ocinas pblicas regionales del pasado. Se
abre paso una conducta hacia, y quiz una visin
sobre, los atacameos como chilenos integrantes
de un grupo sociocultural especco originario de
la zona, respecto de los cuales la accin pblica
realiza programas y proyectos especiales. La no-
cin de indio estara reelaborndose en trmi-
nos tnicos y la extranjeridad tradicionalmente
asociada a ellos sera reorientada hacia los ujos
migratorios de Bolivia, compuestos principal-
mente por quechuas del Departamento de Potos.
En la relacin de algunas ocinas estatales
con indgenas extranjeros de Bolivia (tambin
peruanos y afro latino descendientes de Ecuador
y Colombia) se observan, frecuentemente, dos
tipos de actitudes negativas, en particular en
aquellas reparticiones encargadas de realizar la
tramitacin relativa al ingreso al pas, y el control
y la regularizacin de permanencia y residencia.
Por una parte, se seala mala calidad del servicio,
displicencia en el trato y desidia en las gestiones:
largos plazos de tramitacin, poco personal,
prolongadas esperas e informacin no siempre
adecuada. Por otra, prejuicio y discriminacin: se
consignan y observan actitudes negativas, tratos
verbales inadecuados (si es que no vejatorios),
interacciones distantes y hasta agresivas, y ma-
nifestacin de visiones y opiniones que implican
prejuicios y diferencias discriminatorias.
Con el n de mejor percibir algunos rasgos
caractersticos de las relaciones entre atacame-
os y agentes pblicos, puede trazarse una lnea
continua de variaciones entre dos extremos.
Uno es representado por organismos pblicos
especializados con poca relacin directa con los
indgenas que, adems, suelen presentarse a s
mismos segn un perl marcadamente tcnico.
Las relaciones adquieren el sello de la especici-
dad, la formalidad, los reglamentos, los respaldos
documentales y las planicaciones de trabajo. En
el otro, bien representado por los servicios mu-
nicipales, se hace presente un estilo de relacin
diferente. Las personas con frecuencia se cono-
cen; en comunas pequeas, muchas veces son
parientes. Se ha consagrado por aos un modo
ms informal de relacionarse; lo que un alcalde
haga o deje de hacer respecto a los miembros
de una parentela s importa en trminos de su
posicin poltica local o el xito electoral futuro.
Aunque los servicios municipales han venido
profesionalizndose y organizndose mejor, de
todos modos es notoria la personalizacin de las
relaciones: esto es, que las respuestas desde los
agentes pblicos o los propios requerimientos de
los demandantes de un servicio estn inuidos
por vnculos personales. Las salidas o soluciones
informales tambin forman parte de muchas
relaciones y, en un registro poltico, los vnculos
clientelares se hacen igualmente presentes.
97
Referencias
Aranda, Ximena (1961-1964). San Pedro de Ata-
cama: Elementos diagnsticos para un plan de desa-
rrollo local. En Informaciones Geogrcas, N11-14.
Santiago: Universidad de Chile, pp. 19-61.
Barthel, Thomas (1986). El agua y el festival de
primavera entre los atacameos. En Allpanchis, N
28, ao XVIII, vol. 2, pp. 147-184.
Briones, Claudia (Ed.) (2005). Cartografas argen-
tinas. Buenos Aires: Antropofagias.
Castro, Victoria y Martnez, Jos Luis (1996). Po-
blaciones indgenas de Atacama. En Hidalgo, Jorge,
Schiappacasse, Virgilio et al. (Eds.). Etnografa.
Sociedades indgenas contemporneas y su ideologa.
Santiago: Editorial Andrs Bello, pp. 69-109.
Comaroff, John y Comaroff, Jean (2011). Etnicidad
S .A. Buenos Aires: Katz.
Fuenzalida, Fernando (1971). Poder, etnia y estra-
ticacin social en el Per rural. En Fuenzalida,
Fernando et al. Per, hoy. Mxico: Editorial S.XXI,
pp. 8-85.
Gundermann, Hans (2002). Los atacameos del S.
XIX y S. XX. Una antropologa histrica regional.
(ms)
(2004). Inicios de siglo en San Pedro
de Atacama: Procesos, actores e imaginarios en una
localidad andina. En Chungar, Revista de Antropo-
loga Chilena, vol. 36, N 1, pp. 221-239.
(2007). Pueblos indgenas en la
regin atacamea moderna. En Revista de Historia
Indgena, N 10, pp. 80-113.
Gundermann, Hans y Gonzlez, Hctor (1995).
Tierra, agua y sociedad atacamea, un escenario
cambiante. En Pourrut, Pierre y Nez, Lautaro
(Eds.). Agua, ocupacin del espacio y economa cam-
pesina en la regin atacamea. Aspectos dinmicos.
Antofagasta: UCN-ORSTOM, pp. 78-106.
(2009). Sociedades indgenas y co-
nocimiento antropolgico. Aymaras y atacameos
de los siglos XIX y XX. En Chungar, Revista de
Antropologa Chilena, vol. 41 N 1, pp. 113-164.
Hidalgo, Blas (1992). Organizacin social, tradicin
y aculturacin en Socaire, una aldea atacamea. Tesis
de Licenciatura en Antropologa, 2 tomos. Santiago:
Universidad de Chile.
INE - Orgenes (2005). Estadsticas sociales de los
pueblos indgenas de Chile, Censo 2002. Santiago:
INE - Orgenes, 2005.
Sanhueza, Cecilia y Gundermann Hans (2007).
Estado, expansin capitalista y sujetos sociales en
Atacama (1879-1928). En Estudios Atacameos,
Arqueologa y Antropologa Surandinas, N 34, pp.
113-136.
(2009). Capitales, Estado rentista y
cambio social atacameo en las regiones interiores
de Antofagasta (1879-1928). En Universum, N
24, vol. 1, pp. 218-246.
Segato, Rita (2007). La nacin y sus otros. Buenos
Aires: Prometeo.
Van Den Berghe, Pierre (1975). Ethnicity and
Class in Highland Peru. En Despres, Leo (Ed.).
Ethnicity and Resource Competition in Plural Societies.
Holanda: Mouton, pp. 71-85.
Van Den Berghe, Pierre y Primov, George (1977).
Inequality in the Peruvian Andes: Class and Ethnicity
in Cusco. Misuri: University of Missouri Press.
98
Artculo 5
Los collas: Identidad y relaciones
interculturales en Atacama
99
Los collas: Identidad y relaciones
interculturales en Atacama
Ral Molina Otarola
1
Los collas habitan las provincias de Copiap
y Chaaral en la Regin de Atacama. Algunas
de estas personas y familias conservan vnculos
con la cordillera a travs de la ganadera transhu-
mante, la agricultura y la pequea minera. En la
dcada de 1990 formaron las primeras Comu-
nidades collas, como corolario de un proceso
de emergencia tnica, lo que vino a complejizar
las relaciones interculturales en las zonas cordi-
lleranas, pueblos y ciudades de las provincias de
Copiap y Chaaral, en una regin donde lo
indgena haba sido borrado como categora y/o
recibido un trato discriminatorio.
Copiap en el siglo XIX se construy como
frontera del desierto. All el nacionalismo y el
patriotismo llevaron rpidamente a invisibilizar
la presencia indgena; en la jerga popular lo
indgena era lo boliviano, prejuicio que se
asent despus de la conagracin del Pacco
(1879) y en cierto discurso ocial que ha perma-
necido hasta la actualidad insuando recuerdos
y homenajes a los batallones que participaron
de la guerra. Desde sus inicios, la Repblica se
haba encargado de eliminar cualquier vestigio
subsistente de lo indgena, empezando por el
Pueblo de Indios de San Fernando de Copiap,
cuyos rastros pueden encontrarse en el habla
cotidiana de Copiap, pues a esta zona an se
la llama El pueblo, aunque la condicin tnica
de sus habitantes haya desaparecido. Juan Go-
doy, descubridor del mineral de Chaarcillo, la
mayor riqueza de plata del siglo XIX, nunca fue
destacado como hijo de la Cacica Normilla del
Pueblo de Indios de San Fernando de Copiap,
sino como un simple pastor de cabras. Lo mismo
1
Gegrafo, Diplomado en Investigacin Agraria, Magster en Geografa y Doctor en Antropologa. Miembro del Observatorio
Ciudadano. [email protected]
ocurre con una de las longevas hermanas Chilli-
macu, habitante del antiguo Pueblo de Indios, a
la que nunca le fue reconocida su condicin de
indgena, incluso cuando ya haba descubierto
el mineral de Tres Puntas, otro importante ya-
cimiento de plata del siglo XIX. La ingratitud y
la falta de reconocimiento tnico escondieron el
aporte de estos indgenas al esplendor que dieron
estos minerales al pas, desde el siglo XIX y hasta
la dcada de 1930.
Lo indgena en Copiap y la cordillera fue
vetado. Podan reconocerles como pastores;
pirquineros; cazadores de guanacos, vicuas y zo-
rros; chinchilleros cazadores de Chinchilla para
obtener su na piel; arrieros transcordilleranos o
trabajadores de minerales; pero nunca como ind-
genas. Estos hombres y mujeres, a veces, tampoco
aceptaban esta condicin: el maltrato sicolgico
y racista provocaba que la escondieran. En el
siglo XX algunos collas todava disimulaban su
pertenencia tnica. Si se les espetaba la condicin
de colla en algunas ocasiones, la consideraban un
insulto o un pretexto para la compasin. Una
vez, discutiendo, me trataron de colla tal por cual.
Yo me enoj, saque mi correa y se la deje marcada
en el espinazo(M. B. Quebrada Paipote, 3 de
julio de 2005, comunicacin personal). Otros
collas evitaban las provocaciones, sobre todo en
la mina vieja del mineral de Potrerillos, cuyas
aguadas y vegas cercanas estaban pobladas de
integrantes de esa etnia, la mayora provenientes
del valle de Fiambala y la Puna de Atacama, en
Argentina. Algunos collas que, a nes de la d-
cada de 1980, mantenan animales en las vegas
cercanas a Potrerillos caballos, mulas, burros
100
y cabras, formaron un club de huasos, como
un modo de evitar la discriminacin directa,
en especial en los ltimos aos de la dictadura
del general Pinochet, cuando las autoridades
sospechaban que los collas ayudaban a huir a los
perseguidos polticos por los desconocidos pasos
cordilleranos. Pero los collas se reconocan como
tales, desde mucho antes de la dictacin de la Ley
Indgena, habiendo formado el Centro Cultural
y Artstico Indgena Colla de Potrerillos, con
el cual lograron obtener de Codelco-Divisin
El Salvador un comodato de tierras del Agua
Dulce y en la Vega de la Quebrada Jardn, para
ser usado exclusivamente en el cultivo de forraje
y crianza de animales (Molina, 2004).
Cuando, en 1995, la Ley Indgena reconoci a
los collas, la ignorancia de su existencia era exten-
dida en el mbito regional. Algunos estudiosos
haban dado noticias de ellos, pero la sociedad
copiapina an los desconoca. Esa ha sido la
tnica constante hasta hoy: poner en duda o
desconocer a los collas, lo que es un reejo del
tratamiento histrico de la condicin tnica a
nivel regional, condicin que de alguna manera
ha cruzado las relaciones interculturales locales
2
.
2
El arquelogo Miguel Cervellino Giannoni, actual director del Museo Regional de Copiap, es quien asegura que esa etnia
no es tal y que fue errneamente incorporada en 1993 a la Ley Indgena. Cervellino admite, eso s, que esta comunidad
necesita de mucha ayuda debido a su pobreza (El Mercurio) http://www.mercuriovalpo.cl/site/edic/20020113205553/
pags/20020113235802.html. Aunque sus palabras no tuvieron eco ni trascendencia, el autor se desdijo de sus propias
publicaciones anteriores en que armaban la existencia de los collas (Cervellino, 1993). Sus declaraciones se basaron en
una apreciacin apresurada, infundada, que careca de rigurosidad histrica y antropolgica.
1. Origen de los collas en Atacama
La mayora de las familias y linajes de los collas
actuales arribaron a la Cordillera de Chaaral
y Copiap a nes del siglo XIX, provenientes
de los poblados del Valle de Fiambala y de la
Puna de Atacama, buscando articularse a acti-
vidades mineras y de abastecimiento de pueblos
y asentamientos del desierto, desarrollando la
trashumancia ganadera, la arriera, la caza y la
recoleccin, y actividades mineras.
Lugares de procedencia colla son el Salar de
Antofalla, Antofagasta de la Sierra, Santa Rosa
de Pastos Grandes, Laguna Blanca, y los pobla-
dos de Ramaditas y Palo Blanco en el valle de
Fiambala. Don Paulino Bordones, colla de la
Quebrada de Paipote, comenta: Antes, cuan-
do era libre el paso desde la Argentina, pasaban
por cualquier paso, toda la cordillera era libre y
pasaban por donde queran. La gente se vena
porque en Argentina eran muy pobres, toda esa
parte cordillerana de Argentina era muy pobre,
la gente viva de la pura caza, de la chinchilla,
el zorro, la vicua, con eso se mantenan, pero no
haba trabajo, no se trabajaba la mina, se trabaj
en Argentina la caa de azcar, pero eran pobres
y por eso se venan a Chile (septiembre de 1996,
Molina, 2004).
La llegada de los collas no fue un fenmeno
nuevo, pues estos territorios de la cordillera ya
eran frecuentados por indgenas que provenan
de la puna y el Valle de Santa Mara, cuya
datacin histrica se comprueba para todo el
siglo XIX, habindose asentado algunos en la
quebrada del Agua Dulce (Philippi, 1860; Vi-
cua Mackenna, 1882). Posteriormente, en ese
mismo lugar: vivan mis abuelitos, era de ellos,
verdadero de ellos. Mi abuelita era argentina, se
llamaba Eudosia Berasay, mi abuelito no s cmo
se llamaba, era Ramos y mi pap Jess Ramos,
todos vinieron del otro lado de la cordillera, de esa
parte de Fiambal, del lado de Tinogasta, de Palo
Blanco, y ellos se vinieron por ac en animales
(Castillo et al., 1994). Adems de los Ramos,
llegaron al sector de Potrerillos los Quispe, Mar-
cial, Reinoso, Morales, Villanueva, Cruz, Bayn
fundadores de la Aguada San Juan cercana a El
Salvador y los Jernimos. Los Jernimos, son
de descendencia boliviana, ms bien dicho, del
norte de la Argentina, casi para Bolivia, no son
101
tan antiguos como los Ramos. Yo conoc al viejito,
se llamaba Eustaquio el abuelito de Zoilo. Yo le
preguntaba y me contaba, yo me vine de los valles
de Salta, de Potrero Grande, me vine y no me mov
ms de aqu (Castillo et al., 1994).
Los Quirogas llegaron de Argentina a la Que-
brada de Paipote alrededor del ao 1880 para tra-
bajar en el oro del Salar de Maricunga, jando su
residencia en el sector de El Bolo. Posteriormente
lo hicieron los Araya y luego los Cardoso y los
Bordones: Mi to, que fue don Segundo Quiroga,
l era el fundador de esto de aqu en la Quebrada de
Paipote. (....) Ellos eran argentinos de Fiambal,
aqu noms. Claro que los padres de ellos eran de
Antofagasta de la Sierra, donde reina el colla. El
verdadero colla que son emparentados- con los de
San Pedro de Atacama con Chile (septiembre de
1996, Molina, 2004). Otro testimonio seala:
Yo nac en la quebrada de San Andrs, ah en la
cortadera, pero mis padres venan de Argentina,
de Tinogasta, Palo Blanco, La Ramadita (...) Mi
bisabuelo, Emeterio Cardozo, (...) l deca que
era colla. Y una vez, cuando nosotros fuimos a la
Argentina, nos reunimos all con las familias y
ellos decan que eran collas, cantaban la vidala,
echaban sus coplas (Jess Cardozo Villanueva,
10 de septiembre de 1996). Los Quispe son un
extenso linaje; venan del norte, pasando por
Encantada, Potrerillos y Quebrada de Chaaral.
Don Vicente Quispe, (...) colla antiguo de Anto-
fagasta de la Sierra, toda esa familia viene de all.
La mam se llamaba Santos Cardozo, esa era la
mam de las nias Quispe, esa es de aqu de San
Miguel. (...) Los Quispe venan del norte, de San
Pedro de Atacama, pasaron a Potrerillos y de ah se
vena vega por vega (Paulino Bordones, 67 aos,
2 de noviembre de 1997, Molina, 2004).
Estas migraciones collas, y en algunos casos
atacameas, se unieron en la cordillera de Copia-
p y Chaaral a las familias del antiguo Pueblo
de Indios del San Fernando de Copiap, como
los Alcota y los Tacqua, y algunos provenan
de valles del Norte Chico; todos establecieron
vnculos familiares, de trabajo, de amistad y
de coexistencia, compartiendo la suerte de los
crianceros de la cordillera de los collas.
2. El territorio y la identidad collas
El territorio tradicional ocupado por los collas
comprende las quebradas de la precordillera,
la puna y parte del desierto de Atacama de las
provincias de Copiap y Chaaral, en la Regin
de Atacama. Los collas conservan gran parte de
estos territorios tradicionales de pastoreo, a pesar
de las transformaciones en las dinmicas socio
productivas y ambientales ocurridas durante el
siglo XX, que provocaron cambios en sus econo-
mas y han obligado a parte de sus miembros a
asentarse en ciudades y pueblos, como Copiap,
Diego de Almagro y Estacin Paipote.
En la zona rural o el campo, se distinguen tres
reas histricas de asentamiento y transhuman-
cia. La primera es Potrerillos, que abarca desde
la Quebrada de Doa Ins hasta la Quebrada de
Chaaral Alto e incluye la Quebrada Jardn, las
aguadas cercanas y el Salar de Pedernales, este
ltimo ubicado en la puna copiapina. La segunda
zona comprende las Quebradas de Paipote, San
Miguel y San Andrs, ms la cuenca del Ro
Patn y la Laguna Santa Rosa. La tercera zona
est formada por la cuenca del Ro Jorquera y sus
auentes, ms la Quebrada de Carrizalillo. Todos
estos territorios collas pertenecen a las comunas
de Tierra Amarilla, Copiap y Chaaral (Molina
et al., 2001). Recientemente, en Serrana Poble-
te, localidad ubicada al poniente de la ciudad de
Copiap, se ha formado una nueva comunidad
colla, lo que revela el dinamismo del proceso de
etnicacin basado en el auto reconocimiento
que ha ocurrido en los ltimos aos en esta
parte de la Regin de Atacama y da cuenta de
la creciente complejidad de las relaciones inter-
culturales en la sociedad regional.
La denominacin colla para los indgenas de
la Puna de Atacama fue producto de una gene-
ralizacin usada para nombrar a los indgenas
102
3
El etnnimo colla ya era conocido desde principios del siglo XX en Copiap y Chaaral (Gigoux, 1927), siendo utilizado para
nombrar a los pastores de la cordillera que vivan de la trashumancia entre el desierto y el altiplano (Garrido, 2000; Molina,
2004). Pero la derivacin del etnnimo debe buscarse en la Puna de Atacama, actual Noroeste argentino. Este espacio puneo
form parte de la Repblica de Bolivia hasta nes del siglo XIX; a comienzos del siglo XX, por un acuerdo diplomtico, pas
a formar parte de las provincias del Catamarca, Salta y Jujuy (Ailln, 2007; Garca et al., 2000; Sanhueza, 2001).
altiplnicos, cuya fuente inicial estara en la zona
altiplnica del lago Titicaca, lugar donde estuvo
el reino colla en los periodos prehispnico y
colonial (Karasik, 1994; Zapiola y Frites, 2008;
Molina, 2004)
3
. Se hace presente que los collas
actuales de Copiap y de la Puna de Atacama no
tienen ese origen tnico, sino que ms bien son
producto de migraciones coloniales atacameas a
la puna y del movimiento de poblacin indgena
de otras partes del altiplano y los valles circum-
puneos (Hidalgo, 1984; Martnez, 1998). Ms
bien, el etnnimo colla se conserv para nombrar
a todos los indgenas altiplnicos y se extendi
a los habitantes de la Puna de Atacama (Frites,
1971). Esta generalizacin escondi identidades
tnicas locales y especcas y en algunos casos
sintetiz procesos de movilidad histrica y de
diversidad tnica y cultural en un mismo te-
rritorio (Rodrguez, 2004; Gentile, 1986). Los
collas de Atacama tnicamente corresponden
a grupos mviles que se han reasentado en la
cordillera y que incluyen a familias y personas de
origen atacameo, antiguos diaguitas, aymaras,
miembros del Pueblo de Indios de San Fernan-
do de Copiap y algunos mestizos (Cassigoli y
Rodrguez, 1995; Molina, 2010).
En Chile, una parte de los miembros de las
comunidades collas de la cordillera de Copiap
y Chaaral, como he sealado, tienen entre sus
antepasados a personas que llegaron desde la
Puna de Atacama y los valles circumpuneos de
Fiambal y Santa Mara (Garrido, 2000; Molina,
2001; Manrquez y Martnez, 1995). De all que
uno de los referentes iniciales de la identidad colla
sea la existencia en los troncos familiares de una
o ms personas que provienen de la puna y los
valles circumpuneos del noroeste argentino.
Esto explicara que el etnnimo colla en Copiap
y Chaaral aparezca con estas primeras migracio-
nes, siendo sinnimo de indgena transhumante
y viajero (Bahamonde, 1978). Estos collas, en
virtud de la Ley 19.253, han constituido comuni-
dades en Ro Jorquera y sus auentes, Quebrada
de Paipote y Diego de Almagro (Potrerillos).
Posteriormente, se formaron otras comunidades
collas, como la de Pastos Largos, Sinchi Waira o
Pai Ote, con las que comparten o compartieron
los mismos territorios tradicionales de trans-
humancia. Todas estas comunidades presentan
patrones de residencia rural-urbana, como ocurre
con todos los pueblos indgenas de ms al norte
del pas. Sus miembros se auto reconocen como
collas de modo natural, como ya se mencion lo
dice la seora Jess Cardozo: ... yo saba que era
colla, entonces cuando me dijeron que formemos
la comunidad colla, bueno, dije (septiembre de
1996, Molina, 2004, op. cit.).
La presencia colla ha supuesto el desarrollo
de nuevas relaciones y dinmicas interculturales
en el mbito regional, especialmente en relacin
a las grandes empresas mineras, las que deben
considerar en sus proyectos de explotacin la
existencia de territorios ocupados por las comu-
nidades collas.
3. Transformaciones histricas en la economa colla
En la primera mitad de siglo XX, la economa
colla se basaba en el desarrollo de actividades
ganaderas, agrcolas y de caza y recoleccin,
complementadas por la actividad pirquinera
y la arriera. Esta ltima generaba un uido
intercambio de bienes y productos a nivel local
y transfronterizo (Molina, 2010). Durante este
periodo, la produccin y el intercambio de la
economa colla se articularon en centros mineros
(Potrerillos y otras minas) y ocinas salitreras y
en el abastecimiento de pequeos poblados a los
que se llevaban productos ganaderos, textiles,
103
4
En efecto, en 1974 las autoridades locales de facto, prohibieron la recoleccin de lea, la fabricacin de carbn y el pastoreo
en la cordillera con el n de preservar especies vegetales. Posteriormente, el decreto que vedaba la tenencia y el pastoreo de
caprinos fue suspendido. Pienso fundadamente que esta situacin, que impeda actividades de subsistencia para los collas,
pudo ser el motivo que indujo a las tres hermanas Quispe a degollar su ganado y perros, para luego suicidarse, en junio de
1974 (vase Faras, 2005).
lea, carbn y algunos objetos manufacturados
(Cobs, 2000; Molina, 2008; Ponce, 1998). Es-
tos contactos fueron generando un proceso de
relaciones interculturales entre collas, mineros
y poblaciones de enclaves del desierto. De all
que los relatos orales acerca de la presencia colla
sean en su mayora de mineros y pirquineros que
los vean arribar hasta sus posesiones o pueblos.
En la segunda mitad del siglo XX la eco-
noma colla se transform debido a mltiples
factores, como la ocurrencia de episodios de
sequa peridicas que disminuyeron las aguas y
la disponibilidad de pastos, cambios ambienta-
les que impactaron en la masa ganadera y que
redujeron, en algunas comunidades, las zonas
de transhumancia. La contaminacin de cam-
pos de pastoreo por los humos de la fundacin
de Potrerillos gener, tambin, el abandono de
poblados puneos. A ello se sum que, en otros
lugares de la cordillera, abundaron los conictos
por tierras, que obligaron a los collas a replegarse
a zonas aisladas.
Durante este periodo, la obligacin de esco-
larizacin de los nios provoc un importante
cambio residencial, mujeres e hijos o familias
completas debieron migrar de las zonas de pas-
toreo a centros urbanos, dado que en las zonas
de trashumancia no existan establecimientos
educacionales del Estado y tampoco otros tipos
de infraestructura social como posta de primeros
auxilios, electricidad y otros servicios. Ello se
agudiz a nes de la dcada de 1990 cuando
se cerr y desmantel el poblado de Potreri-
llos. Estos y otros cambios sociales e impactos
econmicos y ambientales provocaron entre los
collas procesos de migracin a centros mineros
y urbanos e, incluso, incentivaron el regreso de
poblacin colla a poblados transandinos, como
los asentamientos de Pedernales y de Doa Ins
Chica. Igualmente, facilitaron la conversin del
empleo, con el ingreso a la asalarizacin minera.
Todo ello forj una paulatina reduccin de la
poblacin colla dedicada a las actividades del
campo, a la vez se diversicaron y complejizaron
las estrategias de sobrevivencia, lo que ampli el
escenario de relaciones interculturales.
Ya en la dcada de 1960, es posible encontrar
que la poblacin colla trabajaba en actividades
agropecuarias tradicionales, en minera propia
o asalariada y desarrollaba algunos trabajos
urbanos. Las familias extendidas tenan uno o
ms miembros que se enrolaban en el trabajo
asalariado en las minas (Rojas, 1976) y muchas
mujeres se vean obligadas a abandonar el campo
en busca de la escolaridad obligatoria para sus
hijos, lo que desataba un proceso de movilidad
a los pueblos y ciudades cercanas, muchas veces
sin retorno. De esta manera, las familias collas
se dislocaron en ambos espacios: el campo y el
pueblo. A su vez, la ocurrencia de sequas cclicas
impact en la reduccin del ganado, la prdida
de circuitos de pastoreo y la disminucin en la
frecuencia de uso de territorios. Sin embargo, en
esa dcada, los collas conservaron una actividad
pirquinera importante y continuaron abaste-
ciendo de energa calrica a pueblos, minas y
ciudades a travs de la produccin de carbn
y lea. Tambin mantuvieron un comercio de
intercambios transfronterizos (Molina, 2007).
Obtuvieron ingresos a travs de la combinacin
de actividades econmicas complementarias que
generaron un arraigo territorial.
El mayor impacto sobre las economas de
los collas se produjo tras el golpe de Estado
de 1973. Varios decretos y bandos militares
terminaron con la actividad pirquinera debido
al control en el uso de explosivos. Tambin se
prohibi la extraccin de lea y la confeccin
de carbn en las quebradas de la cordillera, e
incluso se impidi temporalmente la tenencia
de caprinos
4
. Estas medidas afectaron sobre-
manera a las economas collas, situacin que
se profundiz con la sensible disminucin de
los intercambios transfronterizos, al cerrarse
104
la frontera y aumentar la vigilancia de estos
espacios por las fuerzas militares, primero para
evitar el paso de perseguidos polticos y luego
a causa del conicto por el diferendo austral
argentino-chileno de 1978 (Molina, 2010), lo
que obstaculiz las relaciones collas transcor-
dilleranas. La precariedad econmica se vera
incrementada por los conictos de ocupacin
de tierras, especialmente en la cuenca del Ro
Jorquera y en Quebrada de Paipote, a conse-
cuencia de los cuales los antiguos propietarios
lograron que el Gobierno autoritario les reco-
nociera importantes porciones de tierras.
Actualmente, las economas collas se basan en
la tenencia de ganado caprino, asnal y de ovinos
en baja cantidad. Algunas comunidades, espe-
cialmente la de Ro Jorquera y, en menor propor-
cin, la de Quebrada de Paipote, dedican parte
del suelo al cultivo de alfalfa. Viven de la venta
de animales en pie, carne, cueros, fertilizantes
de guano, quesos, textiles en lana y artesanas
(Molina et al., 2001). Son pocas las personas
que se dedican al trabajo pirquinero. Un nmero
importante de miembros de comunidades collas
poseen trabajos asalariados o por cuenta propia,
y residen en zonas urbanas.
5
Infraestructura social en los territorios de las comunidades collas: los caminos de acceso son expeditos; hay carencia de
movilizacin pblica, telfonos pblicos y radiocomunicacin; las seales de radioemisoras AM y FM se captan de modo
deciente, al igual que la seal de TV; la energa elctrica se obtiene de paneles solares o motores; el agua se conduce de las
vertientes o se lleva en recipientes; se usan letrinas conectadas a pozos negros; las viviendas son de construccin tradicional
(pirca, barro, zinc o madera); no existen escuelas, postas de primeros auxilios, ocinas del registro civil, jardines infantiles,
recintos deportivos ni almacenes.
La demografa del Pueblo Colla es poco co-
nocida. A partir de 1996 se poda contabilizar a
personas mayores de 18 aos que se inscriban
para constituir las primeras comunidades collas.
Con anterioridad, los collas eran considerados
fantasmas en la cordillera, como titul un ar-
tculo un grupo de antroplogos y arquelogos
(Castillo et al., 1993), debido a su poblamiento
disperso en un territorio comprendido entre el
desierto y la cordillera.
Recin en el Censo de Poblacin de 2002,
un total de 3.198 personas se reconocan collas.
Esta cifra representaba el 0,5% de la poblacin
indgena del pas (INE 2002). Del total de
poblacin que se reconoce colla, un 43,7% vive
fuera de la Regin de Atacama.
De los 1.800 collas censados en la Regin de
Atacama en 2002, una parte vive de modo per-
manente en la cordillera realizando actividades
ganaderas, agrcolas o pirquineras, mientras otro
porcentaje tiene residencia preferentemente ur-
bana. En este ltimo espacio es posible encontrar
a la mayor parte de la poblacin infantil, juvenil
y femenina, mientras que en la cordillera o en
el campo la poblacin colla estara formada
mayoritariamente por hombres. En todo caso,
los grupos de parentesco conservan una doble
residencia y mantienen estrechos lazos familiares
y comunitarios que articulan socio productiva-
mente la cordillera y las zonas urbanas.
Como se ha dicho, las zonas de cordillera ocu-
padas por las comunidades collas han carecido
histricamente de la presencia de servicios del
Estado, como escuelas, centros de atencin de
salud, agua potable y electricidad domiciliaria.
Estos servicios solo estn disponibles para las
familias collas en zonas urbanas, como Diego de
Almagro, Estacin Paipote o Copiap (Molina et
al., 2001)
5
. En las zonas urbanas, si bien existen
escuelas, stas no ofrecen una educacin intercul-
tural y pertinente, pues hay un desconocimiento
de la historia colla y de sus aspectos culturales
fundamentales. La poltica intercultural bilinge,
aplicada para otros pueblos, especialmente entre
los mapuche y aymaras, no existe para los collas,
4. Dinmicas interculturales y tendencias
socioeconmicas y polticas
105
puesto que hablan solo el castellano. La educa-
cin tampoco incorpora contenidos pertinentes a
la cultura colla, estos son exclusivamente urbanos
y comunes al resto de la poblacin chilena. En
las escuelas a las que asisten los nios collas se
imparte una educacin tradicional, alejada de
contenidos pertinentes que se relacionan, entre
otros, con las actividades agro pastoriles, en que se
fundan sus economas tradicionales (Caniupan,
2008). De esta manera, la educacin tradicional
agudiza el proceso de transculturizacin y enaje-
nacin de los collas, al no propiciar la inclusin
de los jvenes a las actividades agrcolas y gana-
deras trashumantes, y la mayora no vuelven a
habitar sus territorios histricos.
No obstante, desde que los collas se consti-
tuyeron en comunidades en virtud de la Ley
Indgena, han tendido a reafirmarse como
grupo tnico diferenciado. A nivel urbano, han
desarrollado un proceso identitario, resaltando
en las actividades interculturales su vnculo con
la cordillera, el rescate de la memoria histrica
y territorial, el manejo de la medicina natural,
la confeccin de artesana textil, la creacin y
recreacin de rituales y ceremonias, algunas de
caractersticas andinas y de otras tradiciones
campesinas (Cervellino, 1993; Gahona, 2000).
El proceso identitario colla no ha estado exento
de contradicciones y prejuicios, expresado en
algunas oportunidades en una falta de recono-
cimiento hacia los derechos de las comunidades
constituidas. Los desencuentros se han manifes-
tado en forma de discriminacin y duda acerca de
la legitimidad de las comunidades, especialmente
cuando se trata del reconocimiento de tierras.
Algo similar ha ocurrido con la inscripcin de
derechos de aprovechamiento de aguas, materia
en que los organismos pblicos han negado con
frecuencia la regularizacin de derechos.
Durante la dcada de 1990, algunos organis-
mos pblicos debieron ceder a la demanda de
tierras, pues las comunidades collas justicaron
el uso, aprovechamiento y tenencia en los terri-
torios, logrando un reconocimiento al menos
parcial. Por ello, la demanda de tierras y el
reforzamiento de la identidad se constituyeron
en piedras angulares de las relaciones intercul-
turales entre collas y la sociedad regional hasta
los primeros aos del siglo XXI.
El reconocimiento de las tierras fue un
proceso que comenz con la demarcacin te-
rritorial colla, realizada en virtud de la Ley In-
dgena. El mandato legal se puso en prctica a
travs del Acuerdo Marco entre la Corporacin
Nacional de Desarrollo Indgena y el Minis-
terio de Bienes Nacionales, rmado en 1994.
Las primeras demarcaciones de comunidades
collas se efectuaron entre 1996 y 1997. En Ro
Jorquera, el territorio alcanz una supercie
de 451.957 hectreas, incluyendo 223 vegas,
171 aguadas y varios campos de pastoreo. En
la Quebrada Paipote, el territorio demarcado
fue de 289.941 hectreas, con 75 vegas, 38
aguadas y varios campos de pastoreo. En Potre-
rillos, debido a la existencia de propiedades de
CODELCO-Divisin El Salvador, la supercie
territorial de la comunidad se sobrepone a las
propiedades mineras. Sin embargo, el Fisco
de Chile solo reconoci 8.622 hectreas a
las comunidades collas, correspondientes a
fondos de valles y quebradas, quedando fuera
los campos de pastoreo de grandes extensio-
nes. Las transferencias de tierras se hicieron
a la Comunidad Colla de Ro Jorquera y sus
auentes (5.707 ha); a la Comunidad Colla
de Paipote y Pastos Grandes (1.978 ha) y a la
Comunidad Colla de Pastos Grandes (101 ha)
(Molina et al., 2001).
El reconocimiento de tierras es de gran im-
portancia para los collas pues otorga seguridad
jurdica a sus asentamientos, principalmente a
los de invernadas. Este reconocimiento territo-
rial inaugura nuevas relaciones interculturales
con organismos del Estado dedicados a la
asistencia tcnica y productiva agropecuaria.
Antes de la constitucin de la propiedad, la
asistencia tcnica y los proyectos agropecuarios
eran marginales entre los collas, puesto que los
organismos pblicos exigan a los beneciarios
poseer ttulos de propiedad saneados para
efectuar programas productivos. En el nuevo
escenario, en cambio, los collas tienen la posibi-
lidad de acceder a inversiones en infraestructura
106
productiva, especialmente en las invernadas y en
sus terrenos agrcolas, de parte de agencias del
Estado. La Comunidad Colla de Ro Jorquera
ha sido una de las beneciadas, gracias a la apli-
cacin de planes especiales de cultivos de alfalfa,
posibles debido a que poseen tierras apropiadas,
ubicadas junto al ro.
Los programas agrarios han permitido, en
algunas zonas, superar en parte la precarizacin
en que se encontraban las comunidades respec-
to de la inversin del Estado. En otras zonas,
se han implementado pequeos programas de
cultivos de alfalfa, especialmente en Quebrada
de Paipote. En el rea de Potrerillos, sin embargo,
estos programas no han llegado. En general, la
ayuda tcnica, por cierto insuciente y limitada,
ha tenido como objetivo reforzar la actividad
pecuaria, la que contina basada en la trans-
humancia y el aprovechamiento de los diversos
pisos ecolgicos para el paso de invernadas a
veranadas a lo largo del ao.
Uno de los aspectos ms importantes que
caracterizan las dinmicas y relaciones intercul-
turales entre los collas, el Estado y los particulares
est relacionado con el Convenio N 169 de la
OIT, raticado por Chile en 2008. Este nuevo
marco jurdico tiene especial trascendencia para
las comunidades collas por cuanto reconoce
importantes derechos a los pueblos indgenas, en
especial en materia de tierras y territorios, adems
del derecho a la participacin y la consulta ante
cualquier plan, proyecto o programa que los pue-
da afectar, sean del Estado o empresas privadas.
El Convenio 169 adquiere especial importan-
cia pues, a nivel regional y local, ha aparecido
un nuevo y poderoso actor: las empresas mineras
transnacionales que buscan desarrollar proyectos
de inversin en los territorios demarcados por
las comunidades collas. A las instituciones del
Estado les corresponde pronunciarse sobre si
los proyectos mineros respetan la legislacin
ambiental e indgena y si responden a los estn-
dares que establece el Convenio 169.
5. Collas, mineras y Estado:
Dinmicas y relaciones interculturales
Los collas, a partir de la puesta en vigencia
del Convenio 169, han aanzado sus derechos
culturales, sociales y territoriales. En virtud de
este se les reconocen las tierras tituladas y los te-
rritorios ocupados (artculos 13 y 14) y se exige
la proteccin de los recursos naturales; espec-
camente en cuanto a la explotacin minera,
dispone nuevos estndares de participacin y
consulta a las comunidades indgenas, y obliga
al Estado a que determine participativamente
si los proyectos perjudican su territorio y
cultura (art. 15). Sobre este ltimo punto, el
Convenio establece normas claras respecto de
la participacin y la consulta a las comunidades
indgenas, las que se deben realizar de modo
pertinente, informado y de buena fe (arts. 6 y
7). Agrega que, al aplicarse la legislacin nacio-
nal, se debern tomar en cuenta las costumbres
o el derecho consuetudinario de los pueblos
indgenas (art. 8). Estas y otras disposiciones
del Convenio 169 conforman un nuevo marco
que ha generado nuevas dinmicas en las rela-
ciones intertnicas, especialmente entre collas,
empresas mineras y el Estado chileno, las que
no han estado ni estn exentas de conictos,
como seala una dirigente de la comunidad de
Pai Ote: las mineras no consultan a la comuni-
dades y, cuando lo hacen, no las escuchan(Ercilia
Araya, Entrevista del Autor).
El Convenio se ha aplicado en los ltimos
aos como modelo de las nuevas relaciones
interculturales de collas con el Estado y las em-
presas mineras. Sin embargo, su aplicacin y sus
resultados han sido dispares. En muchos casos
su invocacin ha sido un mero formalismo y el
Estado no lo ha hecho respetar cabalmente. Por
otra parte, las comunidades collas no han logrado
107
relaciones interculturales equilibradas con las
empresas mineras, debido fundamentalmente a
un desbalance evidente: mientras las empresas
llevan la delantera con sus estudios de impacto
ambiental y mantienen relaciones cercanas con
el poder econmico y poltico
6
, las comunida-
des collas deenden sus derechos con escasos
recursos econmicos, con pocos antecedentes
tcnicos y, en ocasiones, sin tener presentes sus
derechos, debido a una falta de comprensin ca-
bal del Convenio 169. En tanto, los organismos
pblicos cumplen a medias sus obligaciones, al
no contar con equipos jurdicos y profesionales
especialistas en el Convenio 169 y, lo que es ms
preocupante, consideran el tema entre comuni-
dades collas y empresas mineras como un asunto
entre particulares, renunciando de este modo a
la funcin pblica de salvaguardar los derechos
de los pueblos indgenas.
Para entender las dinmicas interculturales
entre collas y empresas de la minera es necesario
considerar que la explotacin de yacimientos es
una cuestin histrica en la provincia de Ataca-
ma (Cruz, 1957). Los collas, desde las primeras
dcadas del siglo XX, han estado vinculados a
la minera de los grandes yacimientos de cobre,
como Potrerillos y El Salvador, as como a
pequeas y medianas explotaciones repartidas
en la cordillera, las que operaron profusamente
hasta los primeros tres aos de la dcada de 1970
(Yez y Molina, 2006). Sin embargo, esta arti-
culacin colla-minera entr en crisis cuando la
produccin tradicional colla fue marginada del
abastecimiento a las grandes y medianas faenas
mineras, debido a cambios en el consumo en los
enclaves de poblacin. Por ejemplo, el uso de
carbn y lea se sustituy por gas licuado y se
prohibi la venta de carne y productos pecuarios
sin certicacin. Tambin, a nes de la dcada
de 1960, comenz una rpida desaparicin del
uso de los textiles tradicionales collas, cuyos
principales destinatarios eran los trabajadores
o sus familias, que fueron reemplazados por
vestuario industrial y manufacturado (Ponce,
1998). Despus de 1970, igualmente, la pequea
y mediana minera, que concentraba el trabajo
de collas en la cordillera, prcticamente desapa-
reci debido a la falta de apoyo a este sector, la
prohibicin ya mencionada de explosivos y
la desaparicin de los poderes compradores de
la Empresa Nacional de Minera ENAMI. De
esta manera, desapareci el mercado de consumo
minero de los productos collas y solo subsisti
el abastecimiento a zonas urbanas de algunos
productos pecuarios.
En la dcada de 1980, nuevos proyectos de la
gran minera del oro y del cobre se instalaron en
la cordillera. En los territorios de las comunida-
des collas de Paipote, en la zona de la Quebrada
San Andrs, se implement el proyecto La Coipa
de la minera Mantos de Oro, de propiedad de
Kinross Gold Co. Esta empresa cerc la conce-
sin minera e impidi el pastoreo de las familias
collas que ocupaban las vegas, lo que implic
su desalojo de posesiones ancestrales. Los collas
sealan que esas eran tierras de pastoreo a las que
tenemos cerrado el paso, para las mineras siempre
es mejor tenernos lejos o no dejarnos entrar a las
concesiones mineras.
El constante trco de camiones y buses que
van y vienen del Mineral de Maricunga, de
propiedad de Kinross Gold Co., atraviesa los
territorios de la comunidad de Ro Jorquera. La
misma empresa ocupa tambin sus invernadas
como va de acceso a la explotacin de la mina
Refugio, cercana a la Laguna del Negro Fran-
cisco. Desde la formacin de la comunidad y
la demarcacin territorial, en 1995, la empresa
se ha visto obligada a establecer vnculos con
ella. Los contactos entre la minera y los collas
han estado destinados generalmente a alcanzar
acuerdos para resolver las necesidades de la
empresa relacionadas con el uso del territorio
de la comunidad para la construccin o mejo-
ramiento de caminos mineros y la instalacin
6
Las empresas mineras se amparan en el Ley Minera y en el Estatuto de Inversin Extranjera, dictados ambos en 1981, en
poca del rgimen militar, y en la Ley de Bases del Medio Ambiente. Adems, cultivan vnculos polticos con partidos,
autoridades y personas de poder e inuencia. Es el caso de la empresa Minera Lumina Copper Chile, lial de Pan Pacic
Copper, que desarrolla el Proyecto Minero Caserones/Regalito en la cordillera de Copiap.
108
de lneas de alta tensin, o para tratar, pero no
resolver, problemas de contaminacin provoca-
dos por el polvo arrojado por los camiones de
gran tonelaje
7
. Los collas denuncian que la vega
la Guardia ahora est contaminada por el polvo
de los camiones y las sales que echan al camino.
La empresa ha otorgado prebendas econmicas
para compensar el dao y obtener el permiso
de los afectados.
Los impactos ambientales sobre el territorio
colla se incrementan con los nuevos proyectos
de inversin de la gran minera del oro, la plata
y el cobre que se desarrollan dentro de sus zonas
de pastoreo de invernadas y veranadas, como
ocurre con los proyectos mineros Cerro Casale,
Caspiche, Lobo-Marte, Volcn y Caserones/Re-
galito, entre otros, los que pertenecen a empresas
transnacionales, como Barrick Gold, Kinross
Gold Co., Bema-Gold y Pan Pacic Copper.
Estos nuevos proyectos vienen a sumarse a las
explotaciones mineras existentes (El Salvador,
Mantos de Oro-La Coipa y Minera Maricunga).
En el caso del proyecto Casale de propiedad
de Barrick Gold, la empresa ha desembolsado
ingentes sumas de dinero para lograr acuerdos
con la comunidad colla de Ro Jorquera, para
que permitan el funcionamiento del proyecto
y disminuir la oposicin de esta organizacin
indgena. Las autoridades ambientales regionales
han aprobado el proyecto minero Casale, que
impacta la cuenca superior del ro Turbio, con
el rajo minero, la localizacin de las tortas o
botaderos de estriles, los relaves, campamentos,
caminos, infraestructura que se emplaza sobre
las zonas de mayor riqueza agro ganadera de esta
comunidad colla.
El funcionamiento de las empresas mineras
ha impactado las estructuras sociales y culturales
de las comunidades collas y al medio ambiente.
Entre esto se cuenta la construccin de caminos,
la instalacin de tendidos de alta tensin, la
construccin de mineraductos, la extraccin
de aguas subterrneas y la instalacin de relaves
y reas de faenas, entre otros
8
. Estas obras se
pueden apreciar en las altas cuencas andinas,
quebradas de la cordillera y en zonas de alti-
plano de Copiap correspondientes a terrenos
de transhumancia y pastoreo colla.
Las consecuencias de estos proyectos en el cor-
to, mediano y largo plazo muchas veces no son
cabalmente explicadas o no terminan de ser com-
prendidas por los afectados; las empresas ponen
nfasis en las compensaciones, pagos y prebendas
de una manera que altera los ritmos de decisiones
de las comunidades y va comprometiendo a sus
dirigentes. En este proceso, las mineras otorgan
pequeos benecios a las comunidades (como
alimentos, bencina gratis, materiales o bienes
comunitarios o prstamos de vehculos), favores
que en la conciencia colla no se pueden defraudar
y que involucran a los implicados. Este es el abc
de las relaciones interculturales entre empresas
mineras y comunidades collas.
Las compensaciones individuales y colectivas
afectan las relaciones internas de las comuni-
dades collas. Estos ofrecimientos abiertos y
encubiertos generan muchas veces dinmicas
interculturales negativas, sin que exista regula-
cin de los organismos pertinentes del Estado.
Asimismo, los impactos ambientales sobre el
territorio de transhumancia y, especialmente,
las repercusiones que genera la extraccin de
aguas subterrneas, son serios. Algunas co-
munidades sin mayor juicio crtico acceden a
acuerdos, sin oponerse a la explotacin de los
acuferos que alimentan sus vegas o vertientes
de altura. Algunos collas dicen que los que
llegan a acuerdos fcilmente con las mineras
son los que no estn en la cordillera habitando
o que no tienen animales, ellos no se dan cuenta
de cmo estn mermando las aguas y secndose
las vegas, especialmente en el altiplano.
7
La contaminacin con polvo y vichuta (un compuesto qumico usado para la estabilizacin de caminos de tierra) provocada
por el trnsito de camiones ha dejado gran parte de la extensa vega La Guardia, de la comunidad colla de Ro Jorquera,
arruinada para el pastoreo de animales.
8
Vase la descripcin de los proyectos mineros y sus Estudios de Impacto Ambiental en la pgina web de la Corporacin
Nacional del Medio Ambiente, Regin de Copiap.
109
Los organismos medioambientales en oca-
siones no reparan en las posibles consecuencias
de estas extracciones de aguas subterrneas.
Se cree que los derechos de aprovechamiento
de aguas subterrneas ya fueron otorgados
y no pueden ser derogados, incluso cuando
para dicho otorgamiento no se han realizado
estudios de impacto ambiental y solo ha estado
presente el criterio administrativo. Muchos de
los derechos de aprovechamiento solicitados
por las empresas mineras han sido otorgados
sin ningn criterio de sustentabilidad (Yez
y Molina, 2006). Uno de los casos ms graves
se reere al otorgamiento de derechos de aguas
a la empresa minera Cerro Casale, de Barrick
Gold, la que pretende extraer, de catorce pozos
en la Pampa Piedra Pmez, en el altiplano de
Copiap, muy cerca de reas silvestres protegi-
das, 900 litros por segundo, lo que corresponde
a la mitad del caudal medio de la cuenca del ro
Copiap, hoy colapsada. Esta sola constatacin
debiera servir para que la Direccin General de
Aguas (DGA) revise la resolucin de otorga-
miento de derechos de aguas subterrneas a las
mineras y para revertir esta y otras concesiones
que amenazan la existencia de reservas en esa
rea. Las comunidades collas, especialmente de
la zona de Paipote, tienen fundados temores
de que esta extraccin de aguas de las cuencas
inmediatas a sus lugares de pastoreo alterar el
ciclo hdrico subterrneo, provocando el dese-
camiento de las vegas de altura utilizadas en el
pastoreo, y afectar tambin las vertientes, los
pequeos caudales que se forman en la cuenca
alta de la Quebrada de Paipote y el ro Patn,
nicas zonas hmedas en el gran territorio
transhumante colla, caracterizado por su con-
dicin ambiental de desierto. Una de estas, la
comunidad de Pai -Ote, recientemente rechaz
el proyecto Optimizacin Proyecto Minero
Cerro Casale, Regin de Atacama, entre otras
razones, porque: pretende extraer desde 14 pozos
un caudal de 900 lt/s., durante 18 aos sin que
existan estudios cientcos previos que permitan
decidir la autorizacin de estos pozos
9
.
Los temores de las comunidades collas al de-
secamiento de vegas y vertientes se basan en la
observacin de los cambios que ya ha provocado
la extraccin de aguas subterrneas de los pozos
en actividad. Dan como ejemplo el desecamiento
de las vegas de Pantanillos y otras en el altipla-
no, como resultado de la extraccin de aguas.
Se menciona tambin el caso de la Laguna del
Negro Francisco, cuyo nivel se ha reducido con-
siderablemente debido a la extraccin de aguas
subterrneas que realiza la minera Maricunga
para la mina Refugio.
A lo anterior se debe sumar la estrategia usada
por las empresas mineras en la fase de estudio de
impactos ambientales (EIA), en cumplimiento
de la Ley de Bases del Medio Ambiente N
19.300 y su reglamento. Esta consiste en ejecutar
estudios tcnicos voluminosos, pero la mayora
de las veces someros, que cumplen de modo
general los puntos exigidos en la legalidad. La
idea detrs de estos estudios es no detenerse en
un anlisis de los impactos ambientales y esperar
que lo faltante sea sealado por las instituciones
scales y las organizaciones ciudadanas, para
luego dar cumplimiento a lo solicitado en una
segunda fase ms acotada o simplemente volver
a reiterar los mismos argumentos, lo que general-
mente es aceptado por el Servicio de Evaluacin
Ambiental.
Los EIA son generalmente volmenes de in-
formacin crptica para las comunidades collas,
a las que se exige pronunciarse en un corto plazo
en el proceso de participacin ciudadana estable-
cido en la ley ambiental. Como los plazos son
muy estrechos, la participacin suele limitarse a
la realizacin de una reunin de consulta, con
bajos niveles de participacin, la que sin em-
bargo es utilizada para avalar el proceso. Esto
ha cambiado, por lo menos en la letra, con el
Convenio 169, pues el plazo de participacin
se ha extendido hasta que concluya y exista
conviccin de parte de la comunidad acerca de
cul es su posicin frente al proyecto minero. El
9
Veas rechazo al proyecto Casale por Comunidad Colla de Pai Ote (29 de noviembre de 2012) http://www.politicaindigena.
org/noticias_1.php?pag=581
110
Convenio exige una consulta a las comunidades,
que sea culturalmente pertinente, informada y
de buena fe, estndares que la mayora de las
ocasiones no son cumplidos
10
.
Las empresas mineras en sus EIA tienden a
omitir informacin, evitando nombrar a las
comunidades collas y sus territorios. A menudo
los collas se quejan que las empresas mineras no
conocen el territorio, que nunca han llegado a sus
comunidades, que en los estudios cambian u omiten
los nombres geogrcos, que pasan sus majadas por
sitios histricos o subactuales, que evitan poner
los nombres verdaderos de los terrenos para que
la gente no sepa dnde se realizar el proyecto.
Con ello se busca obviar el estudio intercultural
y la necesidad de evaluar los impactos sociales,
econmicos y ambientales en las comunidades
y territorios indgenas. Cuando no es posible
soslayar a las comunidades, se intenta un proceso
de negociacin ex-ante o durante el estudio de
impacto ambiental, que concluya en acuerdos,
muchas veces logrados a cambio de prebendas.
Estos ofrecimientos atentan contra la indepen-
dencia reexiva de las comunidades y muchas
veces generan crisis internas en ellas que las
dividen y debilitan.
Al examinar los estudios de impacto ambiental
que involucran territorios de comunidades collas
presentados por empresas mineras, se advierte
la falta de antecedentes histricos, ambientales,
territoriales y culturales especcos de las comu-
nidades y su territorio, siendo comn encontrar
la armacin segn la cual no existen vestigios
u ocupacin de comunidades indgenas en la
zona del proyecto minero. Estas aseveraciones
buscan evitar la evaluacin de los impactos en la
poblacin (en especial, si las actividades mineras
suponen el reasentamiento o la alteracin signi-
cativa de sus sistemas de vida y costumbres) y
en los territorios, paisajes, recursos ambientales,
monumentos y sitios con valor antropolgico e
histrico, y aquellos pertenecientes al patrimonio
cultural y local colla.
Las omisiones obligan a las comunidades
a concurrir con observaciones al EIA, como
ocurri con el estudio de mejoramiento del
proyecto minero de Cerro Casale, presentado por
la empresa Barrick Gold, cuyo informe, a pesar
de lo voluminoso, no se reere a la presencia
de comunidades collas en las zonas donde se
contempla la construccin de la infraestruc-
tura de explotacin (concentraducto, tendidos
elctricos, extraccin de aguas subterrneas y la
construccin de un acueducto)
11
.
Hay casos de estudios de impacto ambiental
presentados por las empresas mineras en los
cuales se reconoce la existencia de comunidades
y sus territorios, pero generalmente se trata de
indicaciones generales, sin que se acompaen
estudios que efectivamente den cuenta de las
caractersticas culturales, sociales y econmicas
de los collas. A lo ms, se citan trabajos realizados
con algunos aos de antelacin. De esta manera,
tambin se evita un pronunciamiento sobre los
posibles impactos en la poblacin.
Las relaciones interculturales y las dinmicas
entre empresas mineras y comunidades collas
han quedado normalmente al margen de la
intervencin de los organismos del Estado. Los
organismos del Estado actan, por lo general,
solo a instancias de las comunidades collas o
reaccionan ante las presentaciones que estas
hacen en tribunales. Los funcionarios pblicos,
comnmente, no efectan la funcin scali-
zadora, lo que demuestra la debilidad en este
10
Es el caso, por ejemplo, de la Compaa Andina Minerals Chile Ltda., la que, en carta a la Comunidad Colla de Pai Ote
(del 18 de abril de 2012), se niega a nanciar y realizar un estudio de impacto ambiental que le permita a la comunidad
dimensionar los efectos del proyecto minero en sus territorios de transhumancia y pastoreo. Propone, en cambio, realizar
una campaa de visitas a terreno con presencia de pastores collas, lo que no se condice con los estndares del Convenio 169,
ni con lo dispuesto en la Ley indgena y en la Ley General de Bases del Medio Ambiente y su reglamento.
11
La empresa transnacional Barrick Gold, en su Estudio de Impacto Ambiental, denominado Optimizacin Proyecto Minero
Cerro Casale, no considera la existencia de comunidades collas, en circunstancias que en los territorios que se impactaran
hay cinco comunidades: Ro Jorquera, Quebrada de Paipote, Pastos Largos, Sinchi Waira y Pai Ote. Con ello se busca eludir
la Ley indgena y la aplicacin del Convenio 169.
111
6. Posibles escenarios futuros
Todo hace pensar que la dinmica de las re-
laciones interculturales entre collas y empresas
mineras seguir caracterizada por la negociacin
en condiciones de una marcada asimetra entre
los actores. En este marco, las empresas buscarn
la aceptacin de sus proyectos, recurriendo a
prebendas y otros benecios a las comunidades,
eludiendo la plena observancia de los derechos
indgenas y la aplicacin cabal del Convenio
169. Frente a esta situacin, los servicios pblicos
regionales hasta ahora han sido muchas veces su-
perados por las dinmicas que ocurren al margen
de su propia funcin, debido a su insuciente
capacidad scalizadora o a la falta de voluntad
para salvaguardar de modo decidido los derechos
de los pueblos indgenas. En este sentido, proba-
blemente las relaciones entre collas y empresas
mineras se seguirn considerando como un asun-
to entre particulares y las instituciones pblicas
reservarn su escasa capacidad de operacin a
ciertos pasos administrativos en el avance de los
proyectos mineros. Es posible que en un corto
plazo se produzca un cambio en los cdigos de
relacin entre collas y empresas mineras, debido
a la exigencia de participacin anticipada en los
procesos de anlisis de los impactos ambientales
desde la perspectiva de los derechos indgenas, los
que incluyen una genuina valoracin ambiental
y social del territorio y del espacio habitado.
En relacin a la economa colla, de continuar el
abandono de las polticas econmica-productivas
del Estado, probablemente se acentuar la ten-
dencia a la reduccin paulatina de la actividad
ganadera debida a la falta de incentivos a la
produccin indgena propia de la poltica agraria
del modelo neoliberal. Ello se traduce en una
menor capacidad de control y conocimiento
del territorio de transhumancia y en una falta
de desarrollo de las actividades tradicionales, lo
que desencadena, a su vez, procesos de migracin
que van paulatinamente vaciando la cordillera de
poblacin colla, reducindose el uso y ocupacin
de las zonas de pastoreo y trashumancia, todo lo
que debilitar la demanda y la justicacin de
las demarcaciones territoriales. Esta situacin
al parecer estara cambiando debido a la plena
conciencia de los collas sobre esta situacin y
su voluntad de revertir estos procesos con una
mayor conciencia tnica y poltica. Desde el Esta-
do, se requerira incrementar las potencialidades
productivas de las comunidades, no solo en el
mbito ganadero y agrcola, sino tambin en el
sector de la pequea minera, pero para ello es
necesario cambiar las orientaciones de la poltica
econmica y la valoracin de la produccin in-
dgena como parte de un proyecto de seguridad
alimentaria a nivel nacional y regional. Esto
revitalizara las economas collas, aumentara el
poblamiento de las comunidades y aanzara el
control del territorio.
mbito que las relaciones interculturales entre
collas y el Estado. As, las comunidades collas se
encuentran prcticamente solas ante la llegada
y eventual instalacin de proyectos mineros en
sus territorios, al carecer de alianzas sociales con
otros sectores de trabajadores o sociales a nivel
local, ya que ellas constituyen prcticamente los
nicos habitantes de la cordillera.
112
Referencias
Ailln, Esther (2007). En torno a la desestructu-
racin del espacio colonial andino: Bolivia 1825-
1850. En Cavieres F., Eduardo (Ed.). Del Altiplano
al desierto: Construccin de espacios y gestacin de un
conicto. Valparaso: Ponticia Universidad Catlica
de Valparaso, pp. 83-136.
Bahamonde, Mario (1978). Diccionario de voces del
norte de Chile. Santiago: Editorial Nascimento.
Caniupan, Angela (2008). Construccin de un pro-
grama de educacin intercultural colla para escuelas
de Atacama. Tesis de Magster, Instituto de Asuntos
Pblicos. Universidad de Chile.
Castillo, Gastn, Cervellino, Miguel y Quiroz,
Daniel (1993). Los collas, fantasmas en la cordillera.
Boletn del Museo Regional de Atacama, N4, 1994,
Copiap, pp. 41-50.
Cassigoli, Rossana y Rodrguez, Alvaro (1995). Es-
tudio diagnstico de la poblacin colla de la III Regin.
(Preinforme Final). Sur Profesionales Ltda. Santiago:
Departamento de Antropologa de la Universidad
Academia de Humanismo Cristiano. (ms)
Cervellino, Miguel (1992). Salares del norte, salar
de ineles. En Revista Creces. Santiago.
(1993). Ritos collas en el Regin de
Atacama. En Revista Museos, N15, Direccin de Bi-
bliotecas, Archivo y Museos (DIBAM), Santiago.
Cervellino, M. y Zepeda, P. (1994). Collas: Pueblo
del Salar de Pedernales. Boletn del Museo Regional
de Atacama, N4, Copiapo, pp. 89-95.
Cobs A., Mauricio (2000). Entre las nubes y el vien-
to: Memoria histrica de la vida de don Marcelino
Castro y el asentamiento colla de Doa Ins Chica.
Tesis de Grado del Instituto de Historia, Facultad
de Filosofa y Educacin, Universidad Catlica de
Valparaso.
Cruz A. Carlos (1957). Gran minera del cobre en
Atacama. (Relaciones pblicas de la Minera Anacon-
da). Seminario de Problemas Regionales de Atacama.
Santiago: Ediciones del Departamento de Extensin
Cultural de la Universidad de Chile.
Faras, Roberto (2005). Tres muertes inquietantes.
Revista Paula N 927, Mayo. Santiago, pp. 21-23.
Frites, Eulogio (1971). Los collas. En Amrica
Indgena, XXXI (2). Mxico, pp. 375-388.
Gahona, Alfredo (2000). Pastores en los Andes de
Atacama: Collas de Ro Jorquera. En Revista Museos
N24. Santiago: Direccin de Bibliotecas, Archivos
y Museos (DIBAM), pp. 6-9.
Garca, Silvia, Rolandi, Diana y Olivera, Daniel
(2000). Puna e historia: Antofagasta de la Sierra,
Catamarca. Buenos Aires: Asociacin de Amigos
del Instituto Nacional de Antropologa.
Garrido, Cristina (2000). Informe antropolgico,
Comunidad Colla Potrerillos. Informe Final del
proyecto CONADI. Consultora INAS-CONADI
Norte.
Gentile L., Margarita (1986). El control vertical en
el noroeste argentino. Notas sobre los atacamas en el
valle Calchaqu (con observaciones sobre nombres
indgenas en el Noroeste por Ricardo L. J. Nardi)
Buenos Aires: Casimiro Quirs Editor.
Gigoux, Enrique (1927). Notas, observaciones y
recuerdos de los indgenas de Atacama. En Revista
Universitaria, N 8, Ao 12, Vol. III. Santiago:
Universidad Catlica.
Hidalgo, Jorge (1984). Complementariedad
ecolgica y tributo en Atacama: 1683-1792. En
Estudios Atacameos, Vol. 7, pp. 422-442 [Eco-
logical complementarity and tribute in Atacama:
1683-1792, en Masuda, Shimada y Morris (1985),
pp. 161-184].
Instituto Nacional de Estadsticas INE (2002). Es-
tadsticas Sociales de los Pueblos Indgenas en Chile
Censo de 2002. http://www.ine.cl/canales/chile_es-
tadistico/estadisticas_sociales_culturales/etnias/pdf/
estadisticas_indigenas_2002_11_09_09.pdf
Iribarren, Jorge (1976). Los incas, los changos y los
collas. Servicio de Extensin y Relaciones Univer-
sitarias. La Serena: Universidad de Chile. (Charla
con que se cierra el ciclo sobre la prehistoria y la
evolucin de la regin de Coquimbo en la Escuela
de Verano Chile Pas Andino, Enero 1975, p. 28.
Iribarren, J. y Bergholz, H. (1972. El Camino
del Inca en un sector del Norte Chico. En Actas
del VI Congreso de Arqueologa Chilena, Santiago,
pp. 229-266.
Karasik, Gabriela (1994). Plaza grande y plaza
chica: Etnicidad y poder en la Quebrada de Huma-
huaca. En Karasik, Gabriela A. (Comp.). Cultura
e identidad en el noroeste argentino. Buenos Aires:
Centro Editor de Amrica Latina.
Manrquez, Viviana y Martinez, Jos Luis (1995).
Estudio diagnstico de la poblacin colla de la III
Regin (Preinforme nal). Sur Profesionales Ltda.
Santiago: Departamento de Antropologa de la
Universidad de Humanismo Cristiano. (ms)
113
Martnez, Jos Luis (1998). Pueblos del chaar y el al-
garrobo: Los atacamas en el siglo XVII. Santiago: Edi-
ciones de la Direccin de Bibliotecas y Museos.
Molina, Ral (2004). Los collas de la cordillera de
Atacama. En La memoria olvidada: Historia de los
pueblos indgenas de Chile. Cuadernos Bicentenario.
Santiago: Presidencia de la Repblica.
(2007). Viajes de arriera e intercam-
bio entre el desierto y la puna de Atacama. Relatos
desde Antofagasta de la Sierra y Copiap. Ponencia
presentada el Encuentro sobre integracin histrica y
cultural chileno-argentina. Salta, abril 2007. (ms)
(2008). Presencia y asentamientos
collas en el desierto de Atacama. En II Encuentro
de Historia Comunal: Reexionando Sobre el Pasado
de la Frontera Norte de Chile, la Provincia de Cha-
aral. Departamento de Cultura y Turismo Ilustre
Municipalidad de Diego de Almagro, 30 y 31 de
octubre de 2008, pp. 63-78.
(2010). Collas y atacameos en la Puna
y el desierto de Atacama: Sus relaciones transfronterizas.
Tesis Doctoral de Antropologa. Universidad Cat-
lica del Norte-Universidad de Tarapac, Arica.
Molina, Ral, Ynez, Nancy y Pea, Dagoberto
(2001). Diagnstico territorial colla. Informe de
Trabajo N2. Proyecto de Apoyo Predial Colla.
Grupo de Investigacin TEPU, elaborado para
CONADI-Iquique.
Organizacin Internacional del Trabajo, OIT
(1989). Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y
Tribales en Pases Independientes.
Ponce, Ricardo (1998). Aapiando aapiando!
Antecedentes histricos del pueblo colla de la Regin
de Atacama. Copiap: Talleres Grcos Lo Bilbao.
Philippi, Rodolfo (1860). Viaje al desierto de
Atacama. Hecho de orden del Gobierno de Chile en
el verano 1853-54. Halle en Sajonia: Librera de
Eduardo Antn.
Rodrguez, Lorena (2004). Migraciones en los An-
des meridionales. El caso de los atacameos en Santa
Mara durante la segunda mitad del siglo XVIII.
En Estudios Andinos, N 39, Lima.
Rojas, Carlos (1976). El mundo mgico de los collas.
Memoria para optar al Ttulo de Profesor de Estado
en Castellano. La Serena: Universidad de Chile.
Sanhueza, Cecilia (2001). Las Poblaciones de la
Puna de Atacama y su relacin con los Estados
nacionales. Una lectura desde el archivo. Revista
de Historia Indgena, N5. Santiago: Universidad
de Chile.
Yez, Nancy y Molina, Ral (2008). La gran
minera y los derechos indgenas en el norte de Chile.
Santiago: Lom.
(2011). Las aguas indgenas en Chile.
Santiago: Lom.
Vicua Mackenna, Benjamn (1882). El libro de la
plata. Santiago: Imprenta Cervantes.
Zapiola, Luis y Frites, Eulogio (2008). El pueblo
kolla de pie. En Historia de las luchas de los Pueblos
Indgenas Argentinos. http://www.indigenas.bioetica.
org/nota14.htm
114
Artculo 6
Diaguitas: Emergencia tnica y dialctica de las
relaciones y conflictos interculturales en el Huasco Alto
115
Diaguitas: Emergencia tnica y
dialctica de las relaciones y conflictos
interculturales en el Huasco Alto
Ral Molina Otrola
1
Los diaguitas son el ltimo pueblo indgena
reconocido por el Estado de Chile. Este reco-
nocimiento se logr en 2006, despus de ms
de una dcada de haberse promulgado del Ley
Indgena, en 1993. Inmediatamente se intensi-
c una dialctica de conictos entre diaguitas,
el Estado chileno y las empresas privadas, que
ya vena desarrollndose en el Valle del Trnsito,
1
Gegrafo, Diplomado en Investigacin Agraria, Magister en Geografa y Doctor en Antropologa. Miembro del Observatorio
Ciudadano. [email protected]
2
A lo largo de cien kilmetros, entre la conuencia del ro Trnsito con el Huasco hasta la Junta de Valeriano, se encuentran
las localidades denominadas: Juntas, Ramadillas, La Marquesa, El Olivo, Chihuinto, Las Pircas, Alto Naranjo, Los Perales,
Las Pircas, Chanchoqun Grande y Chico, La Fragua, La Arena, La Junta de Pinte, Pinte, La Pampa, La Plata, Los Tambos,
Colpe, Conay, Chollay, Malaguin, Los Corrales y Junta de Valeriano. Ellas corresponden a la poblacin huascoaltina que
se reconoce diaguita.
en la Provincia del Huasco. Estos conictos son
parte de las relaciones interculturales, las que se
caracterizan por la contradiccin, el descono-
cimiento, la marginacin y la discriminacin,
cuestiones que ocurren en tiempos en los cuales
los derechos indgenas en Chile han alcanzado
estndares histricos de reconocimiento.
1. Diaguitas en el Huasco Alto
En la comuna de Alto del Carmen, provincia
de Huasco, Regin de Atacama, se encuentran
ms de veinte poblados y aldeas habitados por
familias diaguitas en el Valle del ro Trnsito. La
poblacin de este valle, segn el censo de 2002,
llega a 3.000 personas aproximadamente, de
las cuales una parte considerable se identica
tnicamente como diaguita
2
.
El poblamiento ancestral del valle del Trnsito
est compuesto por diferentes linajes indgenas
que han permanecido por siglos en estos terri-
torios.
En este sector (Chihuinto) hay ms Campillay
que en ningn lado, ms arriba hay mucho tam-
bin, pero ac parece como que aqu se juntaban
todos, debe haber sido la plaza, porque aqu
hay seoras casadas Campillay de Campillay,
seguramente que hasta parientes eran, no queran
mezclarse para no perder sus tierritas. La mayor
parte era ignorante pero eran vivos los indios. La
familia de mi pap por una parte son Campillay,
son un montn de Campillay, y todava hay muchos
por ah.
Los Ceriche son para arriba, en esa parte que
le llaman La Pampa, que antes se llamaba Ha-
cienda Almirita, de ah era Jos Dolores Ceriche.
En la Pampa tambin hay Gallo, Cayo tambin,
Gaitan. Tamblay hay para Conay. Licuime no se
dnde vendran pero vivan en esa parte que lla-
man La Vega, del puente para all, aqu cerquita
de Chihuinto. Alquinta haban hartos para Los
116
Perales. Pallauta estn para Los Perales, para El
Trnsito. (Dolores Lpez Espinoza, Chihuinto,
Molina et al., 2005)
Estas y otras decenas de familias diaguitas
de otros poblados poseen tierras de cultivos
individuales en pequeas propiedades bajo
riego junto al ro Trnsito, siendo propietarias
en su gran mayora de la Estancia Diaguita de
los Huascoaltinos, que abarca una supercie de
377.964 hectreas. La estancia incluye tierras de
cordillera, valles y quebradas, y se extiende desde
el sector de la La Junta en la conuencia del ro
Transito con el ro del Carmen hasta el lmite con
la Repblica Argentina, abarcando toda la cuenca
del ro Trnsito y sus auentes. En este territorio
las precipitaciones son principalmente invernales
en las zonas altas de la cuenca. La zona posee un
clima desrtico fro de montaa y otro desrtico
de tundra de alta montaa, ya que las tierras
huascoaltinas varan en altura desde los 1.500
metros sobre el nivel del mar hasta ms de 6.000.
El espacio territorial de la estancia est dis-
tribuido de la siguiente manera: los fondos de
valle estn ocupados por viviendas, agrupadas o
dispersas, y las pequeas propiedades agrcolas
bajo regado, cultivadas principalmente con
trigo, alfalfa y rboles frutales (Aranda, 1969).
El segundo espacio productivo corresponde
a laderas de quebradas, cerros y la cordillera,
utilizadas como veranada e invernada por la
ganadera transhumante, actividad que ocupa
la mayor parte de la estancia huascoaltina. A
las actividades principales, la agricultura y la
ganadera, se suma la pequea minera y la reco-
leccin. Tambin destacan la cestera, la cermica
y la textilera, actividades de raigambre ancestral
que forman parte relevante de las economas
familiares (Molina et al., 2005).
Estas familias huascoaltinas, dueas de un
extenso patrimonio territorial y con una larga
historia que se inicia en el Pueblo de Indios del
Huasco Alto, conservan manifestaciones ances-
trales prehispnicas, otras vinculadas al mundo
andino y algunas propias de la simbiosis cultural
colonial y republicana. Reconocen su raigambre
de pueblo originario y, por tanto, se han iden-
ticado como diaguitas.
3
Archivo Nacional de Santiago, Real Audiencia. Vol. 227.
4
Archivo Nacional de Santiago, Capitana General, Vol. 8, Foja 104 v.
5
Lengua hablada por las etnias diaguita-calchaqu en el noroeste argentino y muy probablemente en el Norte Chico chileno
(Regiones de Atacama y Coquimbo).
2. Diaguitas histricos y contemporneos
Los diaguitas demostraron su capacidad de
resistencia al colonialismo hispano. Adems de las
sublevaciones en algunos valles del Norte Chico,
acompaaron a las fuerzas de Michimalonco en
el asalto a Santiago de 1541. Posteriormente, par-
ticiparon en 1549 en la destruccin de la recin
fundada ciudad de La Serena. Algo similar ocurri
en Argentina, donde dieron el ltimo aliento
de resistencia en Quilmes, en 1665, contra las
huestes hispanas (Hidalgo, 1972; Tllez, 1995).
Durante el periodo colonial, los diaguitas son
nombrados en diversos documentos del siglo
XVII y XVIII. En 1605, se realiz una concesin
de tierras en el valle de los diaguitas
3
, que se
extenda bordeando el ro Elqui. En 1612, se
constituy el pueblo de indios de Diaguitas, en
el que se asent a la poblacin originaria. En
1764, documentos hispanos hablan del cacique
e indios naturales del Pueblo de Diaguitas en el
Valle de Elqui
4
. La poblacin, cuyos apellidos
eran Zaranday, Angulay y Guengulay, de eviden-
te origen kakn
5
, ocupaba tambin los pueblos
de indios de Tuqu, Pama y Lum, en el mismo
valle de Diaguitas.
En el Huasco Alto, no hay mencin al etn-
nimo diaguita en la documentacin colonial, la
117
que solo se reere a los indios habitantes del
pueblo de indios de Huasco Alto, formado en
el siglo XVII. Sin embargo, en los documentos
se encuentran apellidos de origen kakn, tales
como Campillay, Guanchicay, Quilpatay, Pa-
yacto, Payauta, Tamblay y Alquinta, entre otros.
El pueblo de indios de Huasco Alto se cons-
tituy en un refugio tnico durante el periodo
colonial (Molina, 1997). A ello contribuy su
ubicacin en las montaas, lejos de las vas de
comunicacin ociales, y el difcil acceso, en
especial para la burocracia espaola. El poblado
permaneci al margen de los procesos coloniales,
salvo para efectos del pago de tributos. En efecto,
es uno de los pocos pueblos que, a nes de la
colonia, tributaba al erario espaol, ello debido
a la riqueza de sus tierras, segn los documentos
de la poca (Silva, 1962).
Una de las primeras leyes dictadas por el Go-
bierno chileno republicano, en 1819, otorg la
ciudadana a los indgenas y los eximi del tributo
personal con el que los haba gravado la Corona
espaola
6
. Entre Copiap y el ro Biobo, haban
sobrevivido por entonces ms de cien pueblos
de indios formados en el periodo colonial. En
1823, el Director Supremo Ramn Freire dispuso
mensurarlos, identicar las tierras efectivamente
ocupadas, declarar desocupadas las tierras restan-
tes y ponerlas a remate. Los remates de las tierras
sobrantes vendran a beneciar a mestizos y
descendientes de espaoles, ahora considerados
chilenos. Estos actos administrativos implicaron
la liquidacin de los pueblos de indios subsistentes
del periodo colonial. Las tierras de los pueblos de
indios del Valle de Copiap, del Huasco Bajo y de
Paitanasa cerca de Vallenar fueron subastadas;
no as las del Huasco Alto, que no fueron consi-
deradas por el proceso liquidador, por lo que el
valle se mantuvo como un refugio tnico. Esto le
permitira decir al cientco Ignacio Domeyko, en
1840: ...ya entre las montaas, en una grieta con-
tinental, permanece de los tiempos precolombinos el
reducto indio Guasco Alto... (Domeyko, 1978).
El carcter indgena de este valle sera raticado
en el siglo XIX, al nombrrsele ro de los naturales
(Gay, 1973) o ro de los indios (Prez Rosales,
1986 [1859]).
En 1903, las tierras que formaban el antiguo
pueblo de indios de Huasco Alto fueron inscri-
tas por sus miembros, dando origen a la Estancia
de los Huascoaltinos. Los descendientes de
aquellas familias que constituyeron el ttulo de
tierras son justamente quienes reivindicaron su
condicin tnica de diaguitas para obtener el
reconocimiento como pueblo originario y ser
incluidos en la Ley Indgena. Luego de acreditar
su historia como pueblo de indios en el perio-
do colonial, una estancia agrcola ganadera de
propiedad comunitaria durante la Repblica y
demostrar que la mayora de la poblacin actual
conserva los apellidos asociados a la extinta len-
gua kakn, hablada por los antiguos diaguitas
(Molina et al., 2005), el Congreso Nacional
modic la Ley Indgena y los incluy como
parte de las etnias de Chile. El reconocimiento
ocurri en octubre de 2006, cambi las rela-
ciones interculturales en el Huasco Alto y en la
regin y cre un nuevo escenario de relaciones
intertnicas.
6
El Bando del Director Supremo del 4 de marzo de 1819, en una de sus partes, seala: El sistema liberal que ha adoptado
Chile no puede permitir que esa porcin preciosa de nuestra especie contine en tal estado de abatimiento. Por tanto, declaro
que para lo sucesivo deben ser llamados ciudadanos chilenos, y libres como los dems habitantes del Estado.
3. El surgimiento de la identidad diaguita
La constitucin de la Estancia de los Huas-
coaltinos, en 1903, hered el gentilicio del
nombre del pueblo de indios de Huasco Alto,
mantuvo la propiedad comunitaria e individual,
y la actividad agrcola y ganadera. La condicin
indgena de sus miembros desapareci sumergi-
da en la condicin de estancieros, de campesi-
nado tradicional o comuneros del Norte Chico
118
(Mc Bride, 1938; Barraclough, 1966; Sols de
Ovando, 1989). Esta denicin social de los
huascoaltinos no daba cuenta de su pasado de
pueblos de indios, enmascarndose su origen
tnico, tanto as que la Ley Indgena no los
consider como pueblo vigente al momento
de la discusin del mismo cuerpo legal. Su
visibilizacin tnica comenz a dibujarse como
expresin cultural a nes de la dcada de 1990,
tanto en Copiap como en Huasco y en otras
zonas del norte Chico, a travs de trabajos hist-
ricos y antropolgicos que han ido visibilizando
al Huasco Alto y a los diaguitas (Tllez, 1995;
Corts, 2000; Lorca, 2002 y Molina, 2004).
En el encuentro de la Asociacin Nacional de
Mujeres Rurales e Indgenas se destac la pre-
sencia diaguita y se reclam su reconocimiento:
las expectativas de las mujeres diaguitas de que
su pueblo sea reconocido como pueblo indgena de
manera de poder comenzar su propio proceso de
rescate cultural (Declaracin de Caete)
7
.
En las prcticas cotidianas los huascoaltinos
se auto identican como indgenas y parte de
la cultura del valle del Trnsito y su separacin
histrica del valle del Carmen; uno de los indios
y el otro de los espaoles, uno de los negros y otros
de los blancos, suele comentarse en el Huasco
Alto. Esta condicin indgena fue reconocida
por el Estado al otorgrseles a los nios becas
de estudio, a partir de 1998, por su condicin
indgena diaguita, y el retiro de las becas en
2000 fue un detonante que increment la visi-
bilizacin y el proceso de reetnicacin diaguita.
La Asociacin Multitnica Millaray de Copiap
seal que, si bien los diaguitas no estaban men-
cionados en la Ley 19.253, s se les consideraba
genricamente en el artculo primero, como
parte de la existencia de las principales etnias
del pas. Este episodio reivindicativo ayud a
una construccin identitaria tnica particular,
la que puede o no ser fruto de vinculaciones
objetivas con el pasado, pero que utiliza adems
una serie de bases culturales para reivindicarse
como diferente (Molina et al., 2005). Ya en
2002 la intendenta de Atacama, seora Yasna
Provoste Campillay, comprometi su apoyo a
la demanda de reconocimiento diaguita y a su
fortalecimiento organizacional y cultural.
El proceso de rescate de la identidad y auto
reconocimiento tnico diaguita tuvo otras
vertientes. En 1997, un programa regional
con Pueblos Indgenas del Ministerio de Salud
indag sobre las prcticas consuetudinarias en
torno a los conocimientos herbolarios y otras
conocimientos de salud. En 2001 trabajaron la
identidad indgena a travs de entrevistas, histo-
rias de vida y jornadas de conversacin, dando
origen a los Tertulianos, grupo de conversacin
y memoria constituido por personas avecindadas
principalmente en Vallenar, fuera del Huasco
Alto. Este grupo pas a conformar un Centro
Cultural Diaguita, acompaando al formado en
la localidad de Alto del Carmen.
El 7 de agosto de 2002 se present ante el Con-
greso Nacional la peticin de reconocimiento del
pueblo diaguita por parte de una delegacin in-
tegrada por la Intendenta, funcionarios pblicos,
miembros de los centros culturales diaguitas, y
con el apoyo de los diputados y senadores de la
zona. Estas gestiones dieron como resultado el
reconocimiento de los diaguitas en 2006. A este
reconocimiento haba ayudado el informe ocial
de la Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato,
que incluy entre los pueblos originarios a los
diaguitas, reconociendo su existencia y presencia
en el norte del pas.
El aumento de la conciencia tnica en el Valle
del Trnsito y otras localidades implic la forma-
cin de tres centros culturales diaguitas con un
centenar de participantes. En marzo de 2004,
se realiz el Primer encuentro Diaguita: Un
pueblo vivo en la localidad de Alto del Carmen.
El encuentro fue anunciado del siguiente modo:
los expositores diaguitas estarn haciendo in
situ los productos en cermica, los textiles, la tala-
bartera, los preparados de medicina tradicional y
los alimentos, se podr conocer la forma en que se
7
Ver http://www.anamuri.cl/docu.htm.
119
confeccionan las cosas con tcnicas aplicadas hace
500 aos. Esta es la primera vez que hombres
y mujeres identicados con la etnia diaguita se
juntan a compartir experiencias, revivir historias
y vivencias del pasado y presente de su pueblo
8
.
Pero este proceso identitario diaguita no ha
estado exento de contradicciones y relaciones
intertnicas conictivas. Entre los actores que
conformaran un cuadro de vnculos beligeran-
tes, adems de los centros culturales diaguitas,
se cuentan: la empresa minera transnacional
Barrick Gold, que desarrolla el proyecto bina-
cional Pascua Lama; los organismos del Estado;
y La Estancia Agrcola de los Huascoaltinos,
que se transform en Estancia Diaguita, consti-
tuyndose en un actor vital del nuevo conicto
intercultural que se aanza con el auto recono-
cimiento diaguita de la mayora de la poblacin
del Huasco Alto.
8
Choapa.cl, sbado 10 de abril de 2004 (Molina et al., 2005).
9
Carta Comunidad Indgena Diaguita Huascoaltina a la Presidenta Michelle Bachelet 22 de agosto de 2006. olca.cl/oca/
chile/region03/pascualama/carta_a_presidenta.pdf
10
La empresa minera Barrick Gold nanci parte importante de las obras de pavimentacin del camino Alto Del Carmen
a San Flix, que era de responsabilidad scal y deba ser ejecutado por la Direccin de Vialidad del Ministerio de Obras
Pblicas.
4. Conflictos y contradicciones en torno al reconocimiento
El primer conicto de relaciones intercultura-
les, con expresin intratnica, ocurri el 28 de
agosto de 2006 con ocasin de la celebracin
en el Palacio de la Moneda del reconocimiento
de la etnia diaguita. A este encuentro fueron
invitados personeros ociales, dirigentes ind-
genas y el Centro Cultural Diaguita; no as la
organizacin tradicional de la Estancia Diaguita
de los Huascoaltinos. Ante esta situacin, los
diaguitas de la Estancia, que representaban a 22
localidades y 262 familias, enviaron una carta a
la Presidenta de la Repblica en la que sealaban
que no deseamos ser marginados, nos oponemos
a ser discriminados, menos aun considerando que
somos la nica organizacin diaguita que posee un
territorio ancestral donde se preservan y desarrollan
cotidianamente las tradiciones, formas de vida y
costumbres de nuestros antepasados
9
.
Esta marginacin fue interpretada por los
miembros de la Estancia Diaguita de los Huas-
coaltinos como un intento de desconocer el rol
de su organizacin como actor social a nivel
local y regional, debido a su postura de rechazo
al proyecto minero Pascua Lama. Los huascoal-
tinos aparecan como una organizacin crtica
que incomodaba a las autoridades regionales y
de Gobierno. Se la catalogaba de intransigente
por no aceptar el dilogo ni ninguna regala
de la empresa minera Barrick Gold, impulsora
del Proyecto Pascua Lama. La transnacional ya
haba tenido xito en las negociaciones previas
con asociaciones locales, organizaciones empre-
sariales e instituciones pblicas
10
, y tambin con
el denominado Centro Cultural Diaguita. La
empresa minera nanciaba la mayor parte de las
actividades de esta organizacin diaguita.
A la situacin descrita se sumaba el no reco-
nocimiento de la organizacin tradicional de
los huascoaltinos, como expresin de la etnia
diaguita, de parte de la Corporacin Nacional
de Desarrollo Indgena, CONADI. Para esta
institucin no pareca suciente la autoiden-
ticacin de los huascoaltinos como diaguitas
y tampoco consideraba que las familias de
la Estancia cumplieran con gran parte de los
fundamentos histricos, culturales, territoriales
y jurdicos requeridos para el reconocimiento
en el Ley Indgena. Por otra parte, durante el
proceso previo al reconocimiento tnico, haba
surgido el Centro Cultural Diaguita en Alto del
Carmen. Esta organizacin se constituy inicial-
mente con personas que procedan de diversas
120
localidades del Huasco Alto, Alto del Carmen
y Vallenar. Segn su dirigencia, era una de las
agrupaciones que solicitaron el reconocimiento
de la etnia diaguita.
La empresa minera Barrick Gold ha dado
apoyo econmico al Centro Cultural Diaguita,
sealando que es poltica de la empresa colaborar
con los pueblos indgenas en los alrededores de
sus explotaciones. El proyecto minero se localiza
en el nacimiento de los ros El Toro y Blanco,
que dan origen al ro Chollay, en tierras que
pertenecen a la Estancia Diaguita de los Huas-
coaltinos, organizacin que cuestiona la presen-
cia de Barrick Gold en sus tierras y se opone al
proyecto (Molina et al., 2005; Bourguignat y
Ramrez, 2006)
De esta manera, por un lado, existe una co-
laboracin entre la empresa minera y el Centro
Cultural Diaguita, basada en una poltica de
buen vecino y de responsabilidad social
de parte de la empresa, la que se traduce en
apoyo nanciero para la realizacin de diversas
actividades
11
. Mientras esto ocurre, los diaguitas
huascoaltinos mantienen juicios de tierras con
la empresa minera y se oponen tenazmente a la
instalacin de las faenas del proyecto aurfero.
Esta situacin revela el complejo escenario de las
relaciones interculturales entre las empresas mi-
neras y los pueblos indgenas y tambin muestra
las contradicciones intratnicas, conictos que
las empresas suelen provocar y aprovechar para
legitimar a nivel local sus proyectos.
En el mbito de las relaciones con el Estado,
tambin existen diferencias. El Centro Cultural
Diaguita y la CONADI han impulsado la forma-
cin de comunidades indgenas, agrupadas en el
Consejo de las Comunidades Diaguitas de Huas-
co Alto. La constitucin de esta organizacin
ha sido interpretada por algunos huascoaltinos
como un intento dirigido a restar peso poltico
a la Estancia Diaguita Huascoaltina, la que ha
mantenido posiciones independientes y muchas
veces cuestionadoras de las polticas ociales. Las
comunidades diaguitas formadas por Ley Ind-
gena se han constituido en diversas localidades
del Huasco Alto y desarrollan un trabajo a nivel
local, principalmente de rescate cultural, adems
de pequeos proyectos de inversin productiva
con recursos del Estado y apoyo de organismos
pblicos. En este sentido, el rol de la Estancia
Diaguita de los Huascoaltinos sigue siendo la or-
ganizacin que asume la defensa de los derechos
indgena y del territorio que habitan.
Las familias agrupadas en la Estancia Dia-
guita de los Huascoaltinos han enfrentado,
igualmente, dicultades y retrasos de aos para
el reconocimiento de su territorio como tierras
indgenas. Esta ha sido otra arista conictiva que
ha caracterizado las relaciones interculturales
entre los diaguitas y el Estado.
Luego del reconocimiento tnico a los dia-
guitas en 2006, la Estancia Diaguita de los
Huascoaltinos solicit a la CONADI inscribir
su patrimonio territorial en el Registro de Tierras
Indgenas. Para ello demostr que las tierras
estaban inscritas desde el ao 1903, siendo las
mismas que pertenecieron al pueblo de indios del
Huasco Alto y que luego formaran la Estancia
Diaguita Huascoaltina: tierras de propiedad co-
munitaria, agrcolas y de pastoreo, que han sido
ocupadas desde tiempos inmemoriales.
El ttulo, conocido con el nombre de Estancia
de los Huascoaltinos, fue regularizado a nes de
la dcada de 1990 por el Ministerio de Bienes
Nacionales. Posteriormente pas a denominarse
Estancia Diaguita de los Huascoaltinos
12
, con
una supercie de 377.000 hectreas. La CONA-
DI, sin embargo, durante aos neg a la Estancia
la inscripcin en el Registro de Tierras Indgenas,
cuestin de gran importancia para la proteccin
11
Nuestro principal desafo es hacer perdurar en el tiempo nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestros apellidos, nuestra
forma de ser y de vivir, para las generaciones futuras. Para m, este es nuestro principal desafo y Barrick est ayudando a que esto
suceda (Justa Ana Huanchicay Rodrguez, presidenta del Centro Cultural Diaguita).
12
Inscrita a fojas 1083, Bajo el N 929, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Races de Vallenar, corres-
pondiente al ao 1997.
121
del patrimonio. El origen de las tierras diaguitas
era similar al de las comunidades aymaras, es
decir, antiguos ttulos otorgados por el gobierno
hispano a comunidades indgenas, los que poste-
riormente fueron inscritos en el registro de pro-
piedad republicano por las propias comunidades.
No haba diferencia con la propiedad aymara, la
que gozaba de proteccin sin ningn reparo de
parte de la CONADI. Los argumentos diaguitas
no fueron sucientes para que la Corporacin
accediera a la inscripcin y con ello obtener el
resguardo jurdico especial contemplado en la
Ley Indgena. El carcter indgena de las tierras
de la Estancia de los Huascoaltinos fue aceptado
solo en 2011
13
.
Durante el tiempo que las tierras de la Estancia
Diaguita de los Huascoaltinos no fueron reco-
nocidas como indgenas por la CONADI, no
contaron con la proteccin que les otorgaba la
legislacin indgena, lo que signic no disponer
de ciertos recursos legales que hubiesen servido
para enfrentar en mejor forma los conictos
con las empresas mineras que se instalaban en
el territorio de la Estancia. Tambin limit el
ejercicio de los derechos de los diaguitas en la
zona de los valles ante las empresas agrcolas que
buscaban legalizar usurpaciones de tierras. Esta
indefensin legal ha terminado favoreciendo los
intereses de las empresas mineras y agrcolas,
pues ha impedido a las comunidades diaguitas
afectadas invocar la Ley Indgena para resguardar
sus tierras, solo pudiendo recurrir al Convenio
169 de la OIT.
Los diaguitas han afrontado tambin, algunos
cuestionamientos provenientes del mbito inte-
lectual y de las ciencias sociales, en lo que se re-
ere a su identidad y auto reconocimiento como
tales. Para algunos antroplogos y arquelogos
result dudoso que una agrupacin de personas
se autoproclamara como diaguita, dado que, para
el mundo cientco, eran un pueblo extinto,
solo concebible como expresin arqueolgica
prehispnica, apenas identicable histricamente
mediante algunas borrosas y fragmentarias citas
en documentos coloniales. Algunos cientistas
sociales postularon que llamarse diaguita era
un invento sin base, un oportunismo poltico,
un medio para alcanzar benecios econmicos
del Estado
14
.
Efectivamente, muchas culturas ancestrales,
especialmente de la zona central y el Norte Chi-
co, sufrieron un proceso de chilenizacin, una
frmula republicana de asimilacin a la nacio-
nalidad que supona la desaparicin como etnia
(Escolar, 2005). Los indgenas que subsistieron a
este proceso quedaron invisibilizados o se sostuvo
que haban desaparecido producto del mestizaje.
En este contexto, solo caban como categora
social los mestizos y los indgenas desarraigados
de su pasado y de sus prcticas culturales, in-
clasicables como pueblos originarios, segn el
punto de vista dominante.
La discusin sobre el reconocimiento de los
diaguitas condicion las relaciones intertnicas,
alter la construccin histrica e intelectual del
pas, alterando el paisaje de las ciencias sociales,
para generar nuevas relaciones interculturales
marcadas por la etnicidad.
13
Vase Ocio Ordinario N 401 del 26 de octubre de 2011 de CONADI, Subdireccin Nacional Norte.
14
Vase entrevista del 14 de septiembre de 2006 a Gastn Castillo Gmez, antroplogo del Museo Arqueolgico de La Se-
rena: http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/4933 Adems, el autor recogi muchos comentarios similares de
arquelogos.
122
En noviembre de 1998, la Compaa Minera
Nevada S. A., lial de Barrick Gold Corporation,
adquiri el predio denominado Estancia Chaar-
cillo y la Hacienda Chollay, que suman 50.712
hectreas. Estas tierras, cuyo ttulo se constituy
a principios de la dcada de 1920, tienen su
origen en una venta simulada, tal como oper el
proceso de usurpacin de tierras mapuche en el
sur de Chile. Los deslindes de la Estancia Cha-
arcillo (predio donde se desarrolla el proyecto
minero Pascua Lama) aparecen trazados sobre las
tierras de la Estancia Diaguita de los Huascoalti-
nos, razn por la cual los huascoaltinos iniciaron
en 1998 un juicio reivindicativo en contra de
la empresa minera. Los ttulos de la empresa, si
bien se encuentran saneados por prescripcin,
se originan (segn alegan los huascoaltinos) en
un proceso de usurpacin. El juicio restitutorio
no alcanz los resultados esperados por la Es-
tancia Diaguita de los Huascoaltinos, aunque
las tierras se siguen considerando indgenas y la
reivindicacin sobre ellas se mantiene (Yez y
Molina, 2008).
Una situacin similar ocurre con la Estancia
Pinte, en cuyo origen tambin habra habido un
acto de usurpacin. En efecto, en 1910 y 1920,
usando los mismos mecanismos de compra
de derechos de estancia, particulares crearon e
inscribieron en el Conservador de Bienes Races
un predio de 12.089 hectreas correspondiente
a terrenos ancestrales diaguitas. Luego de nu-
merosas transferencias, el derecho pro indiviso
de estancia en la quebrada de Pinte

qued, en
1956, en poder de Rafael Antonio Mulet Bou.
En 1995, al efectuar la inscripcin especial de
herencia, la sucesin Mulet Bou cambi el ca-
rcter del ttulo de propiedad: en vez de inscribir
derechos pro indivisos, inscribi un cuerpo
cierto, sealando que se trataba del inmueble
ubicado en la Estancia de Pinte o Pintes, lo que
constituira una apropiacin de terrenos sobre los
cuales solo existe un derecho a pastoreo (Molina
et al., 2005).
Pese a lo anterior, en 2004 la propiedad fue
transferida a Miguel ngel Mulet Velis, quien,
ese mismo ao, la vendi a la Sociedad Agrcola
Pintay Limitada en la suma de 750 millones de
pesos. Cabe sealar que la consolidacin del
dominio de la Estancia Pinte amenaza directa-
mente el patrimonio de pequeos propietarios
de los sectores de Pinte, La Plata, La Arena y La
Angostura, e importantes porciones de terrenos
comunitarios de la Estancia Diaguita de los
Huascoaltinos, razn por la cual esta ltima ini-
ci un juicio contra la Sociedad Pintay Limitada,
cuyos resultados estn pendientes.
A esos conictos de tierras, se suman otras
disputas que enfrentan a los diaguitas, especial-
mente a la Estancia de los Huascoaltinos, con
empresas mineras y el Estado chileno, el cual
debe pronunciarse sobre los proyectos mineros
a travs de la institucionalidad medioambien-
tal. En el proceso de estudio de los proyectos
(definido por la Ley del Medio Ambiente)
no se considera, como se ver, la variable de
la presencia de comunidades indgenas en los
territorios de los proyectos. A continuacin, se
analiza la situacin generada por dos proyectos
de empresas mineras.
El proyecto minero Pascua Lama, de la
empresa Barrick Gold, se hizo conocido en
2003 por sus intentos de remover los glaciares
Toro I y Toro II, lo que implicaba la prdida
irremediable de estos cuerpos de hielo, cuyas
aguas alimentan la cuenca del ro Huasco.
Por entonces, an no se comprenda que el
conicto no era solo ambiental, sino tambin
indgena, pues afectaba directamente las tierras
de las comunidades diaguitas de los huascoal-
tinos, cuestin que tomara cuerpo despus de
2006, cuando se reconoci a los diaguitas en
la Ley Indgena. Mientras tanto, otros actores
afectados, como la Junta de Vigilancia del Ro
Huasco, fueron neutralizados por la empresa
minera mediante el pago de compensaciones
5. Conflictos de tierras con las empresas mineras y
agrcolas
123
por adelantado
15
. El Estado de Chile tambin se
vio involucrado en estas negociaciones previas:
Barrick Gold, en 1998, entreg al Ministerio
de Obras Pblicas nanciamiento para la pa-
vimentacin del camino de Alto del Carmen a
San Flix, restando independencia al proceso
de evaluacin de impacto ambiental. Incluso
antes de que se dictara la resolucin nal, la
empresa Barrick comprometi la entrega de
diez millones de dlares para desarrollo social,
que seran canalizados a travs de organismos
pblicos locales (Molina, 2004).
Barrick Gold, sin embargo, no atendi los
reclamos de los diaguitas de la Estancia Huas-
coaltina, mantuvo como parte de sus dominios
las tierras usurpadas a la Estancia y cerr los
caminos de acceso a las veranadas del ro Toro,
unos kilmetros aguas arriba del ro Chollay.
La Comisin Regional del Medio Ambiente
de la III Regin (COREMA) aprob, en febrero
de 2006, el proyecto Pascua Lama con algunas
observaciones, como la prohibicin de remover
los glaciares, y otorg los permisos necesarios
para el inicio de las obras.
En la resolucin ambiental no se consideraron
ni respetaron los derechos indgenas, pues el
Estudio de Impacto Ambiental no atendi el
componente antropolgico. Los huascoaltinos
reclamaron sus derechos, sealando que las
tierras donde se emplazara el proyecto eran pro-
piedad indgena, herencia del antiguo pueblo de
indios del Huasco Alto. La Comisin Nacional
del Medio Ambiente desestim la reclamacin,
dejando a rme la resolucin de la COREMA.
Esta negativa implic la interposicin de un re-
curso de proteccin en los Tribunales de Justicia,
el cual fue rechazado por cuestiones formales,
ante lo cual la Estancia Diaguita de los Huascoal-
tinos, en enero de 2007, recurri a la Comisin
Interamericana de Derechos Humanos.
La reclamacin de los diaguitas huascoaltinos
ante la Comisin Interamericana de Derechos
Humanos se bas en que no se consideraron
los impactos del proyecto Pascua Lama sobre la
comunidad diaguita, aun habiendo sido sealada
la variable antropolgica en la Adenda N 2 del
Estudio de Impacto Ambiental.
El presidente de la Comunidad Diaguita
Huascoaltina, Sergio Campusano, al presentar la
reclamacin ante la Comisin Interamericana de
Derechos Humanos, se reri al accionar de la
empresa minera Barrick Gold: Ellos (la minera)
nos tienen bien estudiados y saben cules son las
necesidades de las personas que viven en el Huasco
Alto y juegan con nuestras necesidades bsicas. Ellos
ofrecen a travs de consultoras expertas en manejo
de las relaciones humanas y acuden a lderes o a
familias completas Promueven la divisin en la
comunidad y el traslado de personas a la ciudad
para facilitar la implementacin del yacimiento.
Actualmente, se est a la espera de que la
Comisin se pronuncie sobre la reclamacin
presentada por los huascoaltinos.
Una situacin parecida se ha suscitado a pro-
psito de un nuevo proyecto minero, denomi-
nado El Morro. Este se localiza sobre las tierras
del nororiente de la Estancia Diaguita de los
Huascoaltinos, en las nacientes del ro Cazadero,
y ocupa una parte importante de las veranadas
utilizadas en la transhumancia ganadera.
En 2006, la empresa Xstrata, de capitales suizos,
compr una concesin minera de explotacin de
oro y cobre, y se aprest a ejecutar en territorio
huascoaltino el Proyecto Minero El Morro.
Esta empresa cuenta con una servidumbre
minera de 10.190 hectreas, la que se extiende
sobre la Laguna Grande, que es zona de verana-
das y, adems, el principal cuerpo de agua que
15
Acuerdo del 30 de junio de 2005 entre la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Ro Huasco y sus Auentes y la Compaa
Minera Nevada Ltda. La empresa asume los siguientes compromisos indemnizatorios: Construccin de un embalse de
regulacin, en el sector alto del Ro del Carmen, para el que aporta US$ 5.000.000. Igualmente, a n de compensar los
potenciales impactos y efectos adversos, directos e indirectos, resultantes de la ejecucin del proyecto, aporta a la Junta de
Vigilancia la suma de U$ 60.000.000, pagaderos a 20 aos.
124
abastece la red hdrica del ro Huasco. La Laguna
Grande es una importante zona de la ecologa,
productiva y cultural de los diaguitas, a la que
acceden cada ao con el ganado para aprovechar
los pastos de verano y donde, adems, existe
una particular formacin vegetal denominada
tolar, que ha servido para constituir una extensa
reserva natural. Esta concesin minera es una
amenaza directa a la Estancia Diaguita, pues les
sustrae una parte importante de su territorio.
Los huascoaltinos van ms all, al sealar que
la intencin de la servidumbre sera apropiarse
del recurso hdrico de la Laguna Grande, pues la
concesin minera se superpone en un 90% con
la supercie de la laguna.
16

En las tierras grabadas por la concesin mine-
ra, ubicadas en territorio de los huascoaltinos, el
proyecto minero El Morro proyecta la instalacin
de un tranque de relave sobre las vegas y majadas
de propiedad de los comuneros, adems de las
instalaciones requeridas para la extraccin y
benecio del mineral.
A lo anterior se suma la constitucin de una
servidumbre de trnsito que ocupa el camino
que sube por la Quebrada de la Totora, en Chan-
choqun, hasta la mina. Esto signica que se ha
restado una signicativa parte de territorio a la
Estancia Huascoaltina para el uso del proyecto
minero El Morro (Yez y Molina, 2011).
Al igual que en el caso del proyecto Pascua
Lama, la empresa minera El Morro obvi
la participacin y la consulta a los diaguitas
huascoaltinos en el desarrollo del Estudio de
Impacto Ambiental, en la seguridad de que las
autoridades regionales aprobaran el proyecto, lo
que ocurri en los primeros meses de 2012. La
Comunidad Diaguita de los Huascoaltinos inici
inmediatamente acciones ante los Tribunales de
Justicia, logrando que la Corte de Apelaciones
de Antofagasta ordenara paralizar las obras del
proyecto minero en abril de 2012. La Corte
dej sin efecto la Resolucin de Calicacin
Ambiental de la COREMA, en tanto no se con-
sidere la participacin y consulta a la comunidad
indgena diaguita.
Los conictos entre la comunidad diaguita
huascoaltina y las empresas mineras y agroin-
dustriales persisten sin visos de solucin, dada
la contraposicin de intereses en juego: por un
lado, los de la Estancia, que busca preservar su
territorio, base de su supervivencia econmica,
social y cultural, y, por otro, los intereses eco-
nmicos de las empresas. Estas han desarrollado
una estrategia de bsqueda de alianzas con algu-
nas organizaciones diaguitas, lo que ha consegui-
do mediante el otorgamiento de benecios. Por
otra parte, intentan desconocer a los sectores ms
crticos, eludiendo la participacin y la consulta,
opcin que pudo prosperar en el pasado, pero
que hoy se hace ms difcil, al haber suscrito
Chile el Convenio 169 de la OIT.
El conflicto involucra inevitablemente al
Estado, a travs del rol que les compete a los
organismos poltico ambientales, los que hasta
ahora han aprobado los proyectos de las empresas
en los territorios diaguitas. Sobre todo, se han ju-
dicializado los conictos, al recurrir los diaguitas
afectados a los Tribunales de Justicia y a instancias
externas de derechos humanos. De esta manera,
las relaciones interculturales siguen marcadas por
la confrontacin, pero en un escenario indito y
complejo, con nuevas normas, compromisos e
instituciones. La incomprensin de esta dialctica
de conictos interculturales pasa especialmente
por el respeto a los derechos indgenas reconoci-
dos por Chile y la inevitable transformacin de
las polticas de inversin transnacional.
16
En todo caso, de acuerdo a lo dispuesto por el artculo 64 y 3 Transitorio de la Ley indgena y 2 Transitorio del Cdigo
de aguas, el recurso hdrico es de propiedad ancestral de la Comunidad de los Huascoaltinos, quienes tienen un derecho
preferente sobre l.
125
Referencias
Aranda, Ximena (1969). Evolucin de la agricultura
y el riego en el Norte Chico: Valle del Huasco. Infor-
maciones Geogrcas. Nmero nico 1966. Santiago:
Departamento de Geografa, Universidad de Chile.
Arcadis / Geotecnia (2004). Resumen ejecutivo
Estudio de Impacto Ambiental Modificaciones
Proyecto Pascua Lama. Barrick Gold Corporation.
Barraclough, Solon (1966). Chile, tenencia de la
tierra y desarrollo socioeconmico del sector agrcola.
Santiago: CIDA.
Bourguignat, Mathilde y Ramrez, Sebastin (2006).
Pascua Lama: Identidades y conicto en la cordillera
huascoaltina. Tesis para optar al grado de Licenciado
en Antropologa y al ttulo de Antroplogo Social.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
CADH - Comunidad Agrcola Diaguita de los
Huascoaltinos (2007). Denuncia Comisin Inte-
ramericana de Derechos Humanos Comunidad
Agrcola Diaguita de los Huascoaltinos vs Estado
de Chile. (ms)
CIREN - CORFO (1977). Estudio de las comu-
nidades agrcolas de la IV Regin. Santiago de
Chile.
Domeyko, Ignacio (1978). Mis viajes. Memorias
de un exiliado. Tomo I. Santiago: Ediciones de la
Universidad de Chile.
Escolar, Diego (2005). Apuntes sobre etnogenesis
y emergencia huarpe: Cultura, estatidad e incor-
poracin en la frontera argentina - chilena. En
Nacionalidades e etnicidade em fronteiras: Roberto
Cardoso de Oliveira, Stephen Barnes Organizador.
Brasilia: Editora UMB, Fundacao Universidade
Brasilia, pp. 85-115.
Gay, Claudio (1973:[1865]). La agricultura chilena.
Santiago: ICIRA.
Hidalgo, Jorge (1972). Culturas protohistricas del
norte de Chile: El testimonio de los cronistas. Cuader-
nos de Historia N1. Departamento de Historia,
Facultad de Filosofa y Educacin, Universidad
de Chile.
Latcham, Ricardo (1923). Los indios antiguos de
Copiap y Coquimbo. En Revista Universitaria.
Santiago: Universidad Catlica de Chile.
McBride, George (1938).Chile: Su tierra y su gente. San-
tiago: Universidad de Chile. Edicin ICIRA, 1971.
Molina, Ral (1997). El refugio diaguita del Huasco
Alto. Manuscrito. Tambin publicado en parte por
la Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato.
(2004). Los diaguitas del Huasco
Alto. En La memoria olvidada: Historia de los
pueblos indgenas de Chile. Cuadernos Bicentenario.
Santiago: Presidencia de la Repblica.
Molina, Ral, Campos, Luis, Yez, Nancy, Correa,
Martn, Sinclaire, Carole, Cabello, Gloria, Cam-
pos, Pedro, Pizarro, Ivn y Aballay, Mario (2005).
Diagnostico sociocultural de la etnia diaguita en el
III Regin de Atacama: Informe sntesis. Grupo de
Investigacin TEPU. (ms)
Prez Rosales, Vicente (1986 [1859]). Ensayo sobre
Chile. Santiago: Ediciones de la Universidad de
Chile.
Silva Vargas, Fernando (1962). Tierras y pueblos de
indios en el Reino de Chile. Esquema histrico - jur-
dico. Santiago: Editorial Universidad Catlica.
Sols de Ovando Segovia, Juan (1989). Normativa
legal de las comunidades agrcolas. Anlisis crtico del
D.F.L. No. 5 de 1968 del Ministerio de Agricultura.
Edicin corregida y actualizada. Santiago: Editorial
Antrtica.
Tllez, Eduardo (1995). Diaguitas y mapuches:
Connidad y transferencia tnica en el Norte Chi-
co. Boletn de Historia y Geografa, 11. Santiago:
Universidad Catlica Blas Caas.
Tllez L., Eduardo (1995a). El pueblo de dia-
guitas. Proyecto Fondecyt N 193-0311. Folleto
Publicado por la Carrera de Pedagoga en Historia
y Geografa, Universidad Catlica Blas Caas.
Santiago, Chile.
Yez, Nancy (2005). Informe jurdico. Tomo III.
Diagnstico sociocultural de la etnia diaguita de la
Regin de Atacama. TEPU (ms).
Yez, Nancy y Ral Molina (2008). La gran mi-
nera y los derechos indgenas en el Norte de Chile.
Observatorio Ciudadano. Santiago: Lom.
(2011). Las aguas indgenas en Chile.
Observatorio Ciudadano. Santiago: Lom.
126
Artculo 7
Los mapuche del sur de Chile y
sus relaciones interculturales
127
Francisca de la Maza
1
y Jos A. Marimn
2
La investigacin cualitativa en terreno en la
que se basa este artculo se centr en una zona
denida como intercultural. Corresponde a la
llamada macrozona sur de Chile (con presencia
histrica del pueblo mapuche
3
), de la que se
seleccionaron algunas comunas de las Regiones
de La Araucana y Los Lagos y donde se realiza-
ron 32 entrevistas en profundidad. Se buscaba
explorar y describir las relaciones sociales y
prcticas interculturales entre mapuche y chile-
nos. Las entrevistas fueron aplicadas a personas
indgenas y no indgenas, de diferentes grupos
etarios, niveles educacionales, socioeconmicos
y, tambin, se consideraron los mbitos rurales
y urbanos
4
.
Los mapuche del sur
La interculturalidad supone la existencia de re-
laciones entre comunidades humanas portadoras
de culturas diferentes o percibidas diferentes bajo
contextos histricos y polticos determinados.
De esta manera, sin cuestionamientos, los ma-
puche se reeren a los chilenos y los chilenos a los
mapuche, lo que implica reconocer la existencia
de un otro. Al asumir la existencia de un otro
como un dato, reconocen implcitamente vivir
en un contexto multicultural, donde los grupos
se relacionan interculturalmente considerando
sus relaciones histricas, en nuestro caso, de
ocupacin territorial y polticas de integracin
de un grupo sobre otro. Dichas relaciones estn
inuenciadas por el modo en que ambos grupos
se perciben recprocamente
5
, percepcin inuida
por las experiencias pasadas y presentes de las
personas como individuos y como miembros
de una comunidad cultural y tnica, conscientes
o inconscientes de su sentido de pertenencia, y
tambin por cmo han vivido dichas relaciones
ellos y sus familias.
El arco de dichas percepciones puede ser va-
riado, movindose desde relaciones familiares y
amistades hasta la confrontacin y el conicto,
pasando por estados intermedios como la indi-
ferencia. Teniendo en consideracin este abanico
de valoraciones cargado de subjetividad, lo que
aqu se expone son reexiones y ejemplos a
manera de evidencias que contribuyen a validar
dicha presuncin, y que tienen mucho valor para
las personas que fueron entrevistadas. Esto es, no
creemos que se pueda, a partir de ellas, deducir
generalizaciones que expliquen conductas de
todo el conjunto del pueblo mapuche. A lo
ms, aspiramos, como en cualquier investigacin
cualitativa, a producir hiptesis de trabajo para
futuras investigaciones.
1
Dra. en Antropologa Social. Investigadora del Centro Interdisciplinario de Estudios Interculturales e Indgenas-ICIIS
(CONICYT/FONDAP/15110006) / Ponticia Universidad Catlica de Chile.
2
Doctor Cientista Poltico e investigador posdoctoral del ICIIS-UC.
3
Censo 2002, Instituto Nacional de Estadsticas.
4
En el Anexo Metodolgico, se describe en detalle la metodologa utilizada.
5
Premisa adscrita a las ideas ms generales de los estudios interculturales. Ver Martin y Nakayama, 2003.
Los mapuche del sur de Chile
y sus relaciones interculturales
128
1. Elementos del contexto
(avellanas, por ejemplo). Algo relativamente
nuevo ha sido la explotacin de frutas de ex-
portacin, como arndanos y otros berries. Esta
actividad ha trado la emergente industria de los
packing a la zona. La ganadera, particularmente
bovina, es otra actividad sustancial, que ubica a
la regin en el segundo lugar a nivel nacional
en trminos de cabezas de ganado bovina (700
mil, segn el Servicio Agrcola y Ganadero,
SAG). Tambin es significativa la ganadera
ovina, con 400 mil cabezas. Hay tambin un
desarrollo importante de la industria forestal,
con plantaciones exticas de pino y eucalipto,
con mayor concentracin en la provincia de
Malleco. La expansin de esta actividad en las
ltimas dcadas ha tenido un impacto negativo
para la vida de los comuneros mapuche, debido
al carcter invasivo y destructivo para el ambiente
de estos monocultivos, lo que se ha traducido
en graves problemas de prdida de la biodiver-
sidad, degradacin y desecamiento de los suelos,
contaminacin de las aguas y presin sobre la
propiedad indgena
7
.
La industria del turismo es otra actividad
importante, especialmente en algunas reas de la
Regin, como la zona lacustre, que comprende
las comunas de Curarrehue, Pucn y Villarrica.
La poblacin mapuche es en gran medida mar-
ginal a esos movimientos econmicos, dado que
produce esencialmente para el autoconsumo,
comercializando pequeos porcentajes de sus
excedentes en mercados locales e informales. Sin
embargo, en los ltimos aos ha comenzado a
participar en el desarrollo de un turismo tnico
o etnoturismo en diversos sectores de la Regin.
Igualmente, se ha incorporado como mano
de obra temporal, especialmente en poca de
cosechas, a la agroindustria local y de la zona
del valle central.
6
ltimamente ha comenzado a llegar poblacin migrante a la regin, provenientes de otros pases, tales como ecuatorianos,
peruanos, colombianos. Pero no hay datos seguros sobre ellos al cierre de este artculo, como para considerarlos en el informe.
7
Ver trabajo de Ana Mara Oyarce: Desigualdades territoriales y exclusin social del pueblo mapuche en Chile. Situacin
en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos. Santiago, Chile: Comisin Econmica para Amrica Latina y el
Caribe (CEPAL), 2011.
La Araucana posee una poblacin estimada
para 2010 de 970.419 habitantes, equivalente
al 5,67% de la poblacin total del pas, con un
23,46% de personas que se reconocen como
mapuche, segn los datos censales del 2002. El
76,54% de poblacin restante corresponde a lo
que se puede denominar como chilenos
6
. Esta
identidad, compuesta de mestizos y descen-
dientes directos de colonos europeos y de otros
continentes, se comienza a construir a partir del
Estado colonial, proceso que luego contina
y consolida el Estado chileno, extendindose
por los cuatro y poco ms siglos de contacto
mapuche-colonizadores.
Los mapuche se encuentran vinculados a la
mitologa nacionalista de construccin del Es-
tado en Chile, segn la cual el pueblo chileno es
el resultado de la fusin de dos razas guerreras:
los mapuche y los vencedores de Flandes o espa-
oles. Los mapuche fueron derrotados militar-
mente en una guerra entre los aos 1861 y 1883
e incorporados polticamente al Estado chileno.
A partir de entonces, fueron minorizados como
poblacin, a travs de una poltica demogrca
que favoreci la colonizacin de poblamiento de
las regiones del sur recin incorporadas al pas.
Dicha colonizacin no se limit a la apropia-
cin y explotacin de los recursos naturales del
territorio mapuche, sino que tambin llevaba el
sello implcito de convertir a los mapuche en una
poblacin tnica minoritaria o asimilarlos en
un contexto de poblacin regional multitnica.
La economa de la Regin de la Araucana,
con una supercie de 31.842 km
2
, se caracteriza
por ser esencialmente agrcola. La Regin cuenta
con una de las mayores supercies cultivadas de
granos del pas: trigo, avena, cebada, centeno y
lupino. Tambin produce papa y algunos frutos
129
Respecto a la situacin de pobreza, la Regin
de La Araucana presenta el porcentaje ms alto
del pas, con un 27,1%, del cual el 9% corres-
ponde a indigentes (CASEN 2009). La pobreza
indgena regional llega al 30,1%.
La Regin de Los Lagos (donde tambin se
realizaron entrevistas como parte de la inves-
tigacin de terreno) tiene una supercie de
48.583 kilmetros cuadrados. En su economa
destacan los sectores agropecuario, silvcola y
pesquero y las industrias lechera y conservera.
Segn la encuesta CASEN 2009, esta regin
tiene un 14,2% de poblacin pobre. En cuanto
a la pobreza indgena, esta llega a un 20,8%, lo
que pone en evidencia nuevamente la brecha
socioeconmica que existe entre indgenas y
no indgenas.
El anlisis de las relaciones interculturales se
aborda considerando cuatro mbitos o tpicos: la
poltica, la economa, la vida social y la cultura.
Se trata de un ejercicio funcional para efectos
del estudio, ya que la realidad en s no es divisi-
ble. Por ello, muchas veces los lmites entre los
tpicos mencionados resultan borrosos, a la luz
de la informacin obtenida en las entrevistas.
2. Poltica y relaciones interculturales
En el terreno de la poltica
8
, hay autores que
argumentan que las relaciones interculturales
tienen que ver con una distribucin desigual
del poder
9
en el Estado. Segn esta mirada, un
grupo cultural disfrutara de una posicin ms
ventajosa que otro. En el caso del sur de Chile, las
relaciones intertnicas mostraran la hegemona
de un grupo respecto de otro. Se tratara de una
hegemona estructural
10
.
En un esquema dominante/dominado, los
grupos que se hallan en posicin de ventaja
gozan de prerrogativas importantes, destacan-
do el hecho de que no tienen que negociar
sus manifestaciones culturales ni argumentar
la pertinencia de las mismas. En cambio, para
los dominados, o desprovistos de posiciones de
poder, la negociacin se vuelve una estrategia
permanente de sobrevivencia cultural, que les
impone el manejo de los cdigos no solo propios
sino tambin del grupo en posicin de poder,
incluyendo la lengua (Samaniego, 2010). Sin
embargo, si bien la esencia de estos postulados
8
En una denicin general, se entiende la poltica como una actividad humana relacionada con o acerca del poder, en
asociacin con aspectos signicativos de la vida pblica. Danzinger, 2011.
9
Se propone entender el poder como una estrategia que se ejerce sobre un alguien en un marco foucaultiano. Ver Miz,
2003.
10
Ver conferencia de Samaniego, 2010.
puede ser compartida, la investigacin en terre-
no mostr que las relaciones interculturales no
siempre deben ser entendidas en stricto sensu en
funcin del anlisis de dominacin, ya que stas
no necesariamente dan cuenta de la diversidad
de matices que presentan dichas relaciones. En
efecto, las visiones recogidas en las entrevistas
revelan que las relaciones interculturales se desa-
rrollan de manera ms compleja, presentndose
divisiones internas en los grupos etnoculturales
y acercamientos entre elementos de uno y otro
grupo (ver Anexo metodolgico).
Las relaciones interculturales en el contexto
pas como de la zona sur en particular, muestran
que el grupo que tiene ventajas, en trminos de
ejercer el poder, no es homogneo. Ms bien,
aparece fragmentado y asume posiciones discre-
pantes ante las reivindicaciones de las organiza-
ciones mapuche y las acciones que realizan para
hacerlas valer. En situaciones de conictividad,
como el asesinato del joven Jaime Mendoza Co-
llio (2009), la huelga de hambre de comuneros
130
mapuche presos en crceles (2010), el incendio
forestal en Carahue (2012) en el que murieron
seis brigadistas forestales (imputado por las
autoridades de Gobierno a un acto terrorista
presuntamente cometido por la CAM
11
) y en
otras situaciones de tensin ocurridas en los
ltimos aos, las posiciones adoptadas por las
personas e instituciones al interior del grupo
aventajado han sido con frecuencia discordan-
tes. De esta manera, hay quienes promueven
acciones punitivas en contra de los miembros
del grupo en posicin de dominados y quienes,
en cambio, solidarizan y los deenden. De otra
parte, los grupos en desventaja tambin aparecen
a menudo fragmentados, en posiciones matiza-
das frente a los conictos.
La mayora de la prensa, en especial aquellos
medios controlados por miembros del grupo en
posicin de ventaja (como por ejemplo, Copesa
y El Mercurio que controlan el 90% de la prensa
escrita)
12
, tiende a abordar los acontecimientos
de manera sensacionalista y sesgada y a crear un
clima de hostilidad hacia el otro. Sin embargo,
segn lo captado en las entrevistas, una parte de
la opinin pblica gracias a los medios alter-
nativos, a las redes sociales de Internet y a otras
formas de comunicacin se construye un punto
de vista autnomo y asume una posicin crtica.
(En los momentos) ms duros, decan: Ay,
vamos a pasar por la tierra roja (refirindose
a las zonas de conflicto), como si estuviramos
en Irlanda, en los tiempos terribles () O sea,
una exageracin. Por qu? Porque quiz al
Gobierno le serva exagerar, como ahora le sirve
exagerar con los encapuchados
(No mapuche, mujer, adulta, urbana)
Recordando una reunin de trabajo de alto
nivel en el Ministerio del Interior, en el con-
texto de un ciclo de movilizaciones mapuche
y enfrentamientos, otro entrevistado expres
lo siguiente:
Lo que se trataba siempre de hacer era
judicializar el tema, como si eso fuera el fondo.
Yo deca que aqu haba un tema histrico,
haba un tema de deuda pendiente, de eso yo
nunca tuve duda, y de que faltaba abrir un
poco ms la mirada para ver el tema ms de
fondo y construir una forma de relacionarnos,
de dialogar, y no decir:
Es que ellos son terroristas, estn cometiendo
delitos. Yo dije: Mira, aqu nadie puede
adelantar juicios, yo no estoy de acuerdo con
esa opinin. Porque, mientras no se realice
una investigacin, nadie puede aventurar
resultados, sera impropio.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
El mismo entrevistado admiti que, en su ges-
tin como funcionario en gobiernos anteriores,
encontr posiciones de dominacin que no eran
poco frecuentes:
Bueno, aqu la relacin siempre fue un
poco de dominador a dominado.
Siempre haba esa cosa. As lo percib yo, un
poco por lo menos, en la poca en que yo
estuve. Incluso a m me molestaban,
me decan que yo era un Seremi con cintillo,
o sea, un Seremi promapuche o que
promova el dilogo con ellos antes
que la fuerza.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
Por otro lado, la encuesta realizada como
parte de este estudio muestra datos que agregan
informacin sobre el complejo fenmeno de las
relaciones interculturales. La informacin que
arroj seala que sobre el 40% de las personas
encuestadas estim que las relaciones intercul-
turales entre mapuche y chilenos no son ni
buenas ni malas. Sin embargo, es llamativo que
el 41% de personas no mapuche hayan seala-
do que las relaciones son malas y muy malas, a
diferencia de los mapuche entrevistados, de los
cuales solo el 26% seal que son malas y muy
11
CAM, Coordinadora Arauco Malleco, organizacin mapuche que lucha por la recuperacin de tierras y la autonoma poltica
y territorial del pueblo mapuche.
12
Krohne, 2005.
131
malas. Un 43% de los encuestados no mapuche
urbanos consider que las relaciones eran malas
y muy malas, frente a un 17% de encuestados
no mapuche rurales.
En denitiva, si bien a nivel general se puede
estar de acuerdo con un anlisis de las relacio-
nes interculturales segn un esquema domi-
nante/dominado, la investigacin de terreno
revel que este no da cuenta de los quiebres
y contradicciones que se dan al interior de
cada grupo ni de los matices que conguran
dichas relaciones. El grupo dominante o en
posicin de ventaja y el grupo dominado no
constituyen unidades monolticas, sino con-
glomerados sociales con discrepancias internas,
en trminos de valoraciones, ideas y prcticas
polticoculturales.
Otro ngulo para examinar las relaciones
interculturales en el mbito poltico, entendido
desde la perspectiva de la distribucin del poder,
se relaciona con la confrontacin de intereses
corporativos entre los grupos etnoculturales. Hay
autores que denen la poltica, en un sentido
ms restringido, como una competencia por
los recursos pblicos en la que hay ganadores
y perdedores
13
. Una relacin intercultural de
este tipo podra corresponder a la pugna aso-
ciada a los intereses corporativos por el acceso a
benecios del Estado. En este sentido, algunos
entrevistados no mapuche manifestaron que los
mapuche cuentan con demasiadas prerrogativas.
Como rplica, entrevistados mapuche sealaron
que los recursos estatales recibidos constituyen
migajas. Si bien estas posiciones no son predo-
minantes, se citan a continuacin los testimonios
de un lado y otro.
Resulta que la gente dice:
Si t eres mapuche, tienes subsidio;
si t eres mapuche, tienes becas; si t eres
mapuche, tienes subsidio de tierra.
Entonces, tienen todo tipo de apoyo desde
el Estado. En cambio, el resto de la gente no
tiene ese mismo apoyo, y se habla
de la cantidad de becas que
tienen los mapuche.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
Claro, ellos no estn preocupados de los
problemas que tiene un pueblo originario.
No se cuestionan esas cosas.
Es ms, ellos ven injusto el hecho de
que hoy da los mapuche tengamos
beneficios beneficios!
(Mapuche, mujer, joven, urbana)
Si hubiera buenos proyectos de gobierno que
apoyaran fuerte y no con migajas, entonces
las cosas cambiaran, pero ahora las cosas
cambian para los ricos, se les entregan
tremendos proyectos.
(Mapuche, hombre, adulto, rural)
Hay quienes piensan que las cosas pueden
mirarse de otro modo.
Lo que yo digo siempre es:
Mire, no debiramos molestarnos por eso.
Debiramos alegrarnos porque ellos tienen
eso y mucho ms. Lo que nosotros tenemos que
hacer ahora es un esfuerzo para que tambin
les llegue a los que no les ha llegado. O sea,
que tambin tengan las
posibilidades de acceder a becas, de
acceder al subsidio, pero no pensando
que aqu hay una discriminacin
hacia los no mapuche.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
De lo anterior se desprende que tampoco
es posible hablar, sin ms, de pugna de inte-
reses corporativos. En este terreno tambin se
presentan divisiones internas en los grupos. Si
bien se puede aceptar como una generalizacin
que los grupos etnoculturales en una sociedad
multicultural y multitnica tienen sus propias
metas, de acuerdo a sus necesidades, intereses
y expectativas colectivas, y compiten entre
ellos, no es menos cierto que al interior de
ambos grupos hay personas o sectores que
13
Ver Rudolph y Thompson, 1992.
132
no comparten (al menos en teora) la idea de
intereses corporativos antagnicos y muestran
poseer nociones de bien comn que traspasan
las fronteras tnicas.
Un ltimo aspecto de este tema se reere a
las relaciones interculturales en el plano or-
ganizacional local de la micro poltica. En los
sectores rurales existen organizaciones sociales
con personalidad jurdica (reconocidas por el
Estado) como las comunidades indgenas,
juntas de vecinos, comits de pequeos agricul-
tores, entre otras, las cuales, a pesar de estar en
el mismo territorio, tienen diferentes intereses y
que generalmente no logran consensuar. Algunos
entrevistados sealan que, en las instancias y
reuniones en que participan chilenos y mapu-
che, se maniestan claramente las diferencias de
pensamiento y de propsitos entre unos y otros.
Por ejemplo, una dirigente chilena de una junta
de vecinos percibe que las personas mapuche
tienen intereses ms internos, propios de sus
organizaciones, no as los chilenos, los cuales
actan con un sentido ms amplio, en funcin
de proyectos de desarrollo local, relaciones con
el municipio, etc.
En este mismo sentido, un dirigente social
chileno percibe que la comunidad indgena fun-
ciona, sobre todo, hacia adentro de su territorio.
De esta manera, a partir de la experiencia de los
entrevistados, se concibe que las relaciones inter-
culturales se maniestan generalmente al margen
del mbito organizacional, pues estas solo se
reeren normalmente a asuntos puntuales, como,
por ejemplo, algn problema comn, como un
megaproyecto (aunque en este caso, las estrategias
de oposicin y negociacin son diferentes). Esto
no impide que existan espacios de convivencia
entre ambos grupos, sobre todo a nivel familiar e
individual, como es el caso de matrimonios entre
personas mapuche y no mapuche.
Tanto chilenos como mapuche entrevistados
reconocen que se perciben ms individualismo
(Cada uno se salva como puede). Un entrevista-
do mapuche considera que, en su experiencia, el
espritu comunitario se ha debilitado y que ello
se debe a las dicultades econmicas y a que
el desafo de salir adelante es familiar ms que
colectivo. La familia es la que se sacrica, la que
trabaja arduamente para procurarse el sustento
y asegurar la educacin de los nios. Al indivi-
dualismo contribuiran las polticas estatales, ya
que las familias deben postular a programas con
cupos limitados (se cita el Programa Orgenes y el
Programa Desarrollo Territorial Indgena), lo que
equivale a competir para llegar a ser beneciarias.
Esto genera problemas, segn los entrevistados,
al interior de las organizaciones.
Como se seal, algunos de los entrevistados
tambin expresan que otro aspecto que incide
en las relaciones interculturales se reere a los
benecios y oportunidades de acceso a progra-
mas y proyectos que tienen las comunidades
indgenas, lo que es percibido por las organiza-
ciones no indgenas como un trato privilegiado
(aunque tambin se percibe como un derecho,
considerando su situacin histrica).
Un joven no mapuche, dirigente de un comit
de pequeos agricultores, relata que los socios
estn dejando la organizacin porque reciben
poca ayuda estatal, a diferencia de la comunidad
mapuche:
La otra vez comenzaron a recolectar firmas
para entrar al Orgenes, pero a nosotros nos
dijeron que no podamos entrar. Y era cierto,
porque yo consult y me dijeron:
Usted no puede porque no tiene raz de
ningn lado, y quedamos afuera,
lo que ocasion una divisin entre las
familias del sector.
(No mapuche, hombre, joven)
Un dirigente chileno de una junta de vecinos
seala que en su comunidad existe mala comu-
nicacin con los mapuche del sector:
Se han logrado cosas para la comunidad,
pero los mapuche no vienen, estn enojados,
porque unos dijeron una cosa o este otro
dijo otra, y lo nico que pedimos es
cooperacin () La gente mapuche es
muy reacia, no se motiva a participar.
(No mapuche, hombre, joven)
133
Menciona, adems, un problema puntual re-
lacionado con la instalacin de una piscicultura.
Los mapuche negociaron por su lado y a
nosotros no nos consideraron
(No mapuche, hombre, joven)
Esta percepcin negativa diculta las rela-
ciones interculturales con vecinos mapuche,
que muchas veces el sistema pblico y legal ha
incentivado.
Desde la otra perspectiva, un dirigente ma-
puche mayor, impulsor de una junta rural de
vecinos, cuenta:
Ah tena problemas con los mismos
peis que se cierran, quieren ellos no ms y se
cuidan. Tienen miedo que se integre otro
que les pueda hacer sombra. Entonces,
eso en el fondo no favorece la gran
causa. Solamente estn luchando por cosas
personales, por el prestigio individual.
(Mapuche, hombre, adulto mayor, rural)
Sin embargo, desde otro punto de vista, un
joven dirigente mapuche explica:
La junta de vecinos tiene una lnea
diferente a la mapuche. El mapuche tiene su
forma de ser, no congenian las ideas.
Ahora quieren hacer una planta de
tratamiento de aguas servidas y el mapuche se
opone, porque tiene una explicacin
ms profunda que afecta la biodiversidad
de su territorio, y el ro es sagrado.
Mientras, los del pueblo argumentan
que les va a servir a ellos:
les falta espiritualidad a los chilenos.
(Mapuche, hombre, joven)
Pero tambin existen otras condiciones que
impactan en las relaciones interculturales,
segn el testimonio de un hombre mayor
mapuche, productor lechero, que tiene una
buena relacin con los chilenos. Explica cul
ha sido la clave:
Me he cuidado de ser muy respetuoso con
todos, porque as debe ser. Nunca me met ms
all, (solo) lo necesario, y me gan el cario
de todos, de toda la sociedad, tanto chilenos
como mapuche, porque yo siempre supe
escuchar, respetar opiniones. Haba diferencias,
pero haba que consensuar por el bien de
la comunidad.
(Mapuche, hombre, adulto mayor)
De esta manera, las relaciones interculturales
en el plano de la organizacin local aparecen
marcadas por diferencias que responden a
visiones e intereses con frecuencia dismiles,
lo que no impide la accin conjunta en casos
coyunturales o frente a amenazas externas, pero
s hace complejo un entendimiento ms amplio
y de fondo en los territorios.
134
14
Stuchlik, 1970 y 1974o.
15
Bengoa y Valenzuela, 1984. Babarovic et al., 1987.
16
Ver Jara, 1956.
17
Ver FAO / FIODM, 2012.
18
Informacin proporcionada por miembros de la comunidad Temucuicui a uno de los autores de este artculo.
3. Economa y relaciones interculturales
Desde los trabajos de Milan Stuchlik
14
de
principio de los aos 70, se lee que los mapuche
practican una economa de subsistencia en las
reducciones (hoy comunidades) en que fueron
relocalizados por el Estado chileno, cuando ste
los despoj de sus territorios. De acuerdo a este ar-
gumento, la insercin de los campesinos mapuche
en el mercado ha sido dbil (solo intercambio de
pequeos excedentes), porque su principal preocu-
pacin se ha orientado a producir para satisfacer
necesidades primarias de alimentacin familiar.
Las familias, en tanto, se multiplicaron y
tambin las necesidades, mientras la tierra sigui
siendo la misma en extensin o se redujo. De esta
manera, el hacinamiento condujo a la sobrexplo-
tacin de los recursos naturales, especialmente
de los suelos, lo que provoc una reduccin
creciente de la productividad agrcola.
A lo largo del siglo XX se crearon relaciones
funcionales entre los mapuche y los latifundistas:
medieras
15
(aunque las medieras no se dieron
solo entre estos dos elementos sino tambin
entre mapuche, y entre mapuche y chilenos
ms pobres). En tiempos de la dictadura militar,
surgi el trabajo estacional en la industria de la
fruta que prosper en la zona central al amparo
del rgimen y la contra reforma agraria. Es decir,
las necesidades fueron abriendo a los mapuche
a relacionarse econmicamente con un otro,
ms all de los refugios reduccionales.
Actualmente, no hay polticas consistentes
que permitan a los mapuche insertarse plena y
signicativamente en los procesos productivos
del pas, ms all de los intentos que hacen de
manera individual por sortear los obstculos. Es
ms, las polticas estatales dirigidas a la poblacin
mapuche rural siguen siendo asistencialistas y
generando, por ende, fuertes relaciones de de-
pendencia. Tal situacin no ayuda a los procesos
integrativos y de dilogo intercultural; por el
contrario, refuerza la tendencia a la marginacin
econmica y social y a la diferenciacin entre
mapuche y no mapuche, como tambin la de-
pendencia de los programas y recursos estatales.
En las dos ltimas dcadas, la implementa-
cin de la Ley 19.253 ha permitido la adquisi-
cin de tierras de parte del Estado para restituir-
las a las comunidades mapuche. A las poco ms
de 350 mil hectreas que quedaban en manos
mapuche (de las 500 mil, aproximadamente,
cedidas por el Estado entre 1883-1927
16
), se
han agregado 140.483 hectreas desde 1994,
fecha en que comenz a funcionar el Fondo de
Tierras y Aguas de CONADI, hasta 2009, en las
Regiones del Biobo, Araucana, Los Ros y Los
Lagos
17
. Las familias beneciarias de tierras han
pasado de manejar supercies promedio de 1,62
hectreas a 11,56 hectreas, aumentando entre
4,6 y 9,6 veces el tamao de la supercie de sus
predios, dependiendo de la zona agroecolgica
(en terrenos menos productivos, ms supercie).
Uno de los casos en que se da esa disparidad es
el de la emblemtica comunidad Temucuicui en
la comuna de Ercilla, provincia de Malleco, en
donde, si bien las familias se encuentran dentro
del margen de hectreas por familia comenta-
do, solo obtienen subsistencia agrcola de unas
escasas hectreas, debido a que la mayora de su
relieve es monte
18
.
La disponibilidad de ms tierras no se ha
traducido en muchos casos en un mejoramien-
to de las condiciones de vida de las familias
beneciadas.
135
relaciones interculturales, especialmente con la
institucionalidad pblica encargada de atender
las necesidades de los pueblos indgenas.
Otro factor que no contribuye a facilitar las
relaciones interculturales tiene que ver con algu-
nos cambios estructurales que se han producido
en las ltimas tres o cuatro dcadas, en trminos
de reconversin productiva de la economa regio-
nal. La produccin de cereales, que hizo de La
Araucana el granero de Chile, fue sustituida
por la industria forestal, la que ha tenido una
expansin sin freno.
Babarovic et al. se referan en 1987 a una
relacin funcional entre latifundio y mapuche
durante el siglo XX. El latifundio, con sus ex-
plotaciones agrcolas de baja tecnologa, requera
de mano de obra estacional o permanente que
permita a trabajadores mapuche obtener recur-
sos adicionales para sus familias.
El gobierno dio la oportunidad a que
llegaran (colonos) extranjeros... y a los
pobres mapuche los arrinconaron y cmo?:
respaldados prcticamente por el
gobierno chileno.
(Mapuche, hombre, adulto, rural)
Adems hubo mucho engao. () Decan:
Ya, t, te voy a dar diez litros de vino,
un saco de trigo, una oveja para que hagas
tu asado, para que te cachetees, indio
tal por cual, pero yo voy a sacar tanta
cantidad de tierra, y as nos pasaba,
muchas veces.
(Mapuche, hombre, adulto, rural)
La relacin latifundista-mapuche fue fun-
cional a los intereses de ambas partes, en el
sentido que provey a los latifundistas mano
de obra barata para sus explotaciones agrcolas
y de recursos adicionales a los mapuche para la
sobrevivencia. En cambio, las empresas fores-
tales, tecnolgicamente mejor dotadas, utilizan
maquinaria para realizar el trabajo de tala y otros
El gran problema de la gente a la que se le
ha comprado tierras es que recibe la tierra,
pero no tiene los medios para hacerla producir.
Eso ha sido un tremendo freno, y eso ha
llevado a muchas comunidades a dar las
tierras en media, digamos, o arrendarlas
en muchos casos a los mismos
ex propietarios.
(Mapuche, hombre, adulto)
Segn una chilena, gerente de una impor-
tante agroindustria, los productores mapuche
de remolacha tienen dicultades para hacer
rentable el rubro, debido a sus recursos tcnicos
limitados.
Los mercados del azcar se han puesto
muy difciles... Para que la remolacha sea
rentable para el agricultor, tienes que sacar
sobre cien toneladas de remolacha limpia.
Ese es el rendimiento que tienes que tener, y
eso se logra a travs de maquinas importadas,
a travs de tecnologa
Sabes cunto sacaba el mapuche?
Cuarenta y cinco. El ltimo ao no alcanzaron
a pagarle su crdito a INDAP, y ya no siembran.
(Mapuche, mujer, adulta)
Otra opinin respecto al tema de la tierra:
La Ley [Indgena] es un buen instrumento, ()
pero si hubiera mayores recursos obviamente se
podran dar ms soluciones para la compra de
tierra, y al mismo tiempo para la puesta
en produccin de esas tierras.
(Mapuche, hombre, adulto)
Un factor clave de la poltica de restitucin de
tierras es el fomento para hacer productivos los
nuevos predios. Al no existir apoyo suciente
en materia de inversin y asistencia tcnica,
como tampoco condiciones de habitabilidad
19
,
las tierras no se convierten en un motor del
desarrollo socioeconmico de las comunidades
mapuche y, de esta manera, la pobreza persiste,
lo que crea frustracin y no contribuye a las
19
Ver FAO / FIODM, op. cit.
136
procesos, en cuya operacin emplean personal
calicado proveniente en su mayora de otras
regiones. De esta manera, la industria forestal
es excluyente de los campesinos mapuche, al re-
querir muy poca mano de obra. A esto se agrega
el impacto ambiental provocado por las plan-
taciones de pino en las comunidades aledaas,
consistente en el desecamiento de riachuelos y
pozos, situacin que afecta gravemente la vida
de los mapuche y determina la emigracin de
muchas familias
20
.
La demanda mapuche por la restitucin de
tierras usurpadas en el pasado, actualmente en
manos de empresas forestales y latifundistas, y el
conicto y la tensin que esto conlleva, contribu-
ye obviamente a que las relaciones interculturales
entre ese tipo de empresas y mapuche sean malas
y a que estas lleguen en muchos casos al enfrenta-
miento, especialmente en la provincia de Malleco.
Por otra parte, la construccin de obras que
afectan tierras indgenas, decididas sin la debida
consulta a las comunidades mapuche involucra-
das como el bypass de Temuco, la instalacin de
vertederos, la ubicacin de un aeropuerto y la
disposicin de un tendido elctrico que atraviesa
varios predios de familias mapuche (caso que
fue observado durante esta investigacin), son
motivo de controversia y forman parte del cua-
dro de desencuentros que afecta a las relaciones
interculturales.
En este contexto, el Plan Araucana
21
busca
integrar a los agricultores mapuche al desarrollo
regional mediante una serie de iniciativas, como
la promocin de encadenamientos agrocomer-
ciales, reactivacin productiva agrcola y desa-
rrollo de inversiones, entre otras. Igualmente,
el Programa de Desarrollo Territorial Indgena
(PDTI) de INDAP tiene por objetivo apoyar
a las familias mapuche con miras a mejorar
sus sistemas productivos y la comercializacin
de los productos. En esta lnea, la poltica p-
blica que en los ltimos aos ha incorporado
fuertemente el concepto de emprendimiento y
competitividad en sus programas, en la prctica
ve las dicultades de incorporar un modelo eco-
nmico que solo apuesta a pequeas iniciativas
econmicas con escaso impacto tanto para la
economa familiar como para las condiciones de
vida de los mapuche, generando frustraciones y
afectando las relaciones interculturales.
Por ejemplo, [refirindose a alguien de
Galvarino], l, de alguna u otra manera,
aprovech estas cosas de relaciones que en
algn momento hicieron mucha presin
poltica, con tomas de fundos, y todo eso; se
sentaron en una mesa con los empresarios
y dijeron: saben qu, nosotros vamos a
construir una sociedad y nos vamos a dedicar
a prestarle servicios a ustedes. Vamos a ser
sus contratistas. Entonces hoy da t tienes a
algunos que, sin dejar sus propios principios
porque de esa manera, teniendo ms recursos,
logran abordar otros temas
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
Otro caso, aunque este con resultados negativos:
Mira, hubo una vez que se cre un
grupo de jvenes mapuche que haban
ido a la Universidad y todo, yo trabaj
con ellos, por el tema de la remolacha,
pero sabes que trabajaron mal, porque
los mapuche mismos me decan a m, los
agricultores que me iban a visitar,
que era mejor trabajar con la IANSA que
con este grupo, porque este grupo se
compr camionetas, computadores,
queran secretaria, nombraron gerente
y se le perdi toda la plata, entonces
no sirvi. El gobierno, o sea, el
Estado invirti en este grupo.
(No mapuche, mujer, adulta, urbana)
20
Crdenas y Antileo, 2006.
21
El Plan Araucana 7 es una iniciativa gubernamental que busca superar la condicin actual de la Regin de La Araucana,
la ms pobre de Chile. El plan busca que la Regin alcance el ndice promedio de desarrollo del pas, es decir, el 7 lugar
en el ranking de las regiones, en un plazo de 12 aos (2010-2022). Para lograr esta meta, establece cinco ejes de accin:
desarrollo indgena, educacin, salud, economa y desarrollo productivo.
137
En 2011 se form ENAMA (Encuentro
Nacional Mapuche), una entidad que agru-
pa a profesionales, acadmicos, cientficos,
empresarios, artistas y deportistas, que en sus
principios seala la bsqueda del encuentro y
dilogo para contribuir a la construccin de Chile
multicultural del siglo XXI
22
. Este espacio de
encuentro desarrollado entre 2011 y 2012 busca
compartir experiencias, explorar entidades que
puedan apoyar al empresariado mapuche a salir
adelante e incidir polticamente para avanzar
hacia una mejor convivencia y entendimiento
en La Araucana. Esta organizacin pretende
agrupar a un sector mapuche y tambin inuir
en decisiones, teniendo acceso con autoridades
regionales y nacionales, intentando mostrar otra
cara de los mapuche.
De esta forma, en el contexto actual, se percibe
un lenguaje comn de los agentes estatales y los
vinculados al mundo empresarial, en torno a
temas de emprendimiento y mercado. Esto
es congruente con la visin de un entrevistado:
Lo que se le ofrece desde el Estado y
desde los organismos de promocin en
el mundo agrcola, digamos es que se
incorporen a esta visin ms bien de mercado,
que produzcan rubros que sean rentables,
que puedan tener posibilidades de exportacin.
Se habla de la produccin hortofrutcola,
de hortalizas, de flores, de esas cosas que
Son hoy en da ms rentables.
Y que por esa va podran hacer uso de esas
tierras y generar recursos, pero eso no es
fcil, porque eso es un cambio, supone un
cambio tecnolgico muy fuerte que no se logra
de un da para otro, es un proceso lento,
y la gente tiene que comer, tiene que
alimentar a sus hijos, tiene
necesidades inmediatas
(Mapuche, hombre, adulto, poltico)
En esta perspectiva, uno de los grandes retos
de la poltica indgena actual es promover la
incorporacin de los mapuche, especialmente
los de origen rural, a la economa regional y
nacional. No basta, como sealaron algunos
entrevistados, con entregar tierras a los mapuche
o generar espacios de encuentro. De acuerdo a
lo planteado, se requiere, entre otros aspectos,
mejorar y quizs ampliar los sistemas de apoyo,
de modo que se logre un cambio profundo en
las relaciones econmicas estructurales, en con-
traste con los que actualmente se implementan,
fomentando el asistencialismo y la dependencia.
Esto tambin se aplica a otros mbitos: no son
sucientes las becas para educacin, sino que
tambin es necesario transformar los sistemas
de acceso a la educacin y sus contenidos, que
deben fomentar la no discriminacin y el reco-
nocimiento del pueblo mapuche y su lengua.
22
Documento: Enama Encuentro Nacional Mapuche Temuco, Chile 2011-2012 de Profesionales, acadmicos, cientcos,
empresarios, artistas, deportistas Contribuyendo a la construccin del Chile multicultural del siglo XXI. Petu Kelluntukui
Tai Deumageal Kie Chile Itxoll Kimn Niam Tufachi Siglo XXI Meu (entregado en Cumbre ENAMA, 14 de junio de
2012).
138
4. Vida social y relaciones interculturales
En las regiones del sur, se evidencia que lo
mapuche est presente en la vida social. Se pro-
yecta en los nombres de los pueblos, ciudades,
ros y cerros. Letreros en los caminos sealan
la ubicacin de comunidades indgenas. En
las ferias y calles, hombres y mujeres mapuche
ofrecen sus productos. Los medios de comunica-
cin, cada cierto tiempo recuerdan que existe un
conicto entre mapuche y empresas forestales,
o asociado a un mega proyecto o a la toma de
un fundo; aunque tambin se muestran otras
dimensiones y puede gurar la entrega de algn
benecio estatal a una comunidad mapuche o
el inicio de un nuevo proyecto como una forma
de mostrar los xitos de la poltica indgena.
Como indicacin general de las entrevistas, se
podra sealar que las relaciones interculturales
entre mapuche y chilenos, en el mbito de la
vida social, oscilan, como un pndulo, entre la
aceptacin y la distancia, entre la naturalidad y la
extraeza, dependiendo del contexto y tambin
de la historia personal y la experiencia de cada
persona (una minora importante de las perso-
nas no indgenas urbanas dicen no relacionarse
con mapuche). En la zona sur, en particular en
La Araucana, las relaciones interculturales son
parte de la cotidianidad y se dan con frecuencia
a partir de vnculos de vecindad, familiares o
de convivencia en la escuela. La naturalidad
de las relaciones en estos contextos no signica
que sean fciles e igualitarias; por el contrario,
se dan en un marco complejo de interrelaciones,
conictos, negociaciones y consensos, atravesado
por otros aspectos como las relaciones de gnero,
etarias y de clase.
Para los mapuche que nacieron y vivieron sus
primeros aos de vida en comunidad, sus rela-
ciones en este periodo fueron en su mayora con
personas mapuche: familiares y compaeros de
escuela. Ya ms grandes, al salir de la comunidad
para asistir a escuelas en sectores urbanos, donde
la mayora de los estudiantes son chilenos, co-
menzaron a ser minora. Probablemente este tipo
de escuela constituye el espacio donde mayor-
mente se da la discriminacin y donde tambin,
por lo mismo, se produce un proceso identitario
forzado, aunque hay situaciones de este tipo
que ya ocurren, si bien en menor grado, en las
escuelas rurales, provocadas por compaeros y
tambin profesores. Los calicativos raciales de
indio, talones partidos, mapuchito, negro
curiche, marcan las relaciones. Se suman, con
frecuencia, denominaciones clasistas, como
pobre o del campo. Algunos testimonios de
personas mapuche revelan que fueron discrimi-
nados por ser del campo y pobres, ms que por
ser mapuche.
En la experiencia de personas chilenas, los
vnculos y relaciones con personas mapuche en
La Araucana son parte de la vida y se dan en
diversos mbitos: en la familia, cuando alguien
se casa con una persona mapuche; en el trabajo
o en los diferentes grados educacionales, al tener
compaeros mapuche. Segn las entrevistas, los
chilenos que han tenido un vnculo de trabajo
estable con mapuche tienen una visin ms
neutral o positiva de las relaciones, aunque
marcada por relaciones de clase, valoracin que
se transmite a los hijos. Por ejemplo, un hombre
chileno, agrnomo, cuenta que su padre trabaj
muchos aos relacionado con el tema de tierras
y que siempre les habl bien de los mapuche,
por eso como familia siempre hemos tenido buena
relacin con el pueblo mapuche.
Las vivencias de discriminacin o buen trato
son claves en las historias de vida: marcan a la
persona e inuyen en su visin de las relaciones
interculturales. Una mujer chilena, abogada,
recuerda la discriminacin que sufri una amiga
mapuche en la enseanza media:
Ya en la media estuvo pololeando,
y al pololo (le preguntaban): Cmo pololeas
con ella que es mapuche? Y a su hermana
igual, a los pololos les preguntaban:
Quin es esa nia?,
por qu te juntas con ella?.
(Ellos) decan que era compaera, la negaban
como polola, no la llevaban a la casa.
(No mapuche, mujer, adulto)
139
Los de afuera, quienes llegan tardamente a
vivir a La Araucana y no han tenido un contacto
cotidiano con los mapuche desde la niez, actan
con una cierta distancia y recelo, aspectos que
se maniestan, por ejemplo, en las relaciones
econmicas y laborales, y en la forma de atencin
en los servicios pblicos. Reconocen que hay un
elemento de extraeza, determinado, sobre
todo, por el desconocimiento, que se puede
manifestar en discriminacin.
Por ejemplo, una chilena, gerente de una
empresa, agrega que los mapuche son descona-
dos. Menciona que, cuando se produce el pago
por una transaccin comercial, ellos revisan una
y mil veces los documentos, como buscando la
pillera. Si bien de algn modo esto la molesta
porque pone en duda su trabajo profesional y
honestidad, al mismo tiempo comprende que
puede deberse a que han sido engaados tantas
veces.
Un chileno mayor, ingeniero, que lleg recien-
temente a vivir a La Araucana y en cuya casa
trabaja una persona mapuche a tiempo parcial
en diversas labores no calicadas, opina que
es necesario que el pueblo mapuche tenga un
lugar importante en la regin, dado el vnculo
ancestral que tiene con el territorio. Sin embargo,
esta visin est marcada por relaciones de clase y
tambin por una condicin personal, pues tam-
bin se encuentran percepciones de desconanza
frente a los mapuche e incluso de menosprecio,
como lo expresan en otros casos descendientes
de colonos de la Araucana.
Aunque en las relaciones persiste una cuota
de desconanza, los entrevistados mapuche y no
mapuche perciben que ya no existen los niveles
de discriminacin del pasado. Esta opinin
se complementa con los datos de la encuesta
realizada en el contexto del proyecto en que se
enmarca este estudio, segn la cual un 39% de
los mapuche cree que las relaciones han mejo-
rado y un 30 % que han empeorado, mientras
un 43% considera que a futuro van a mejorar.
En cambio, segn los no mapuche encuestados,
solo el 20% cree que dichas relaciones han mejo-
rado, mientras el 36% seala que las relaciones
han empeorado y el 41% que se mantendrn
iguales a futuro.
Asimismo, hay una tendencia, de parte de los
chilenos, a reconocer y valorar la existencia de
una identidad mapuche. Esta opinin puede
ser el resultado de las polticas de Estado de las
ltimas dcadas, que han incorporado acciones
de reconocimiento de los pueblos originarios. En
este marco, los mapuche han tenido acceso a di-
ferentes programas de apoyo, lo que, tal como se
seal, es considerado como una discriminacin
positiva por muchos chilenos, aunque otros no lo
perciben as y tienen una posicin ms negativa,
posiblemente inuidos por el conicto mapu-
che que proyectan los medios de comunicacin
o que viven en localidades especcas.
En cuanto a la vida familiar, existen relaciones
entre personas mapuche y no mapuche, que se
maniestan en amistades, matrimonios y rela-
ciones de parentesco en general. En la constitu-
cin de algunos matrimonios, la migracin a la
ciudad, especialmente a Santiago, juega un rol
importante. Como sealan los entrevistados, la
persona mapuche que llega a la capital se apoya
en conocidos, muchas veces familiares, que la
reciben y le consiguen trabajo o le dan contac-
tos. Los hombres mapuche trabajan en fbricas
donde la mayora de los trabajadores son wignkas
y tambin se encuentran con mapuche de otras
regiones, comunas y ciudades . Los encuentros se
producen tambin en los lugares de esparcimien-
to durante los nes de semana, como la Plaza de
Armas, y en el vecindario o barrio. Asimismo,
por el tipo de trabajo y el barrio donde habitan,
debido a las condiciones socioeconmicas simi-
lares y pertenencia a un mismo estrato social,
coinciden migrantes mapuche y chilenos.
La formacin de matrimonios entre mapuche
y chilenos es un aspecto comn de las relaciones
interculturales.
Son frecuentes los casos de hombres mapuche
emigrados en su juventud a Santiago, donde
trabajaron y encontraron a una pareja chilena,
que despus de 10 a 15 aos volvieron a sus co-
munidades de origen con su cnyuge. Tambin
140
hay casos de parejas mapuche que se conocieron
en Santiago y luego regresaron a la comunidad
de uno de ellos. Los encuentros se producen
tambin en las ciudades y en el campo de La
Araucana.
Varios entrevistados manifestaron que esta-
mos todos revueltos para referirse a los matri-
monios entre chilenos y mapuche. Un aspecto
relevante que mencionan los entrevistados es que
el migrante mapuche no pierde el vnculo con
su comunidad, de tal manera que el regreso es
siempre una opcin abierta. El retorno, cuando
ocurre, tiene diversas motivaciones: en algunos
casos, se debe a razones econmicas y familiares,
como la enfermedad de un pariente cercano; en
otros, simplemente la nostalgia. Si la pareja es
un chileno o chilena, normalmente se integra
a la familia mapuche y a la vida en comunidad
en la zona sur, incluyendo la participacin en
ceremonias como el nguillatun.
El regreso a la comunidad permite que la
pareja no indgena pueda reconocerse como
indgena y tambin los hijos. Los hijos suelen
asumir una identidad mixta mapuche/chilena,
reforzada por la familia mapuche y, en algunos
casos, por la escuela y la mayor valorizacin que
hay actualmente de lo mapuche. Esto ltimo
lo reconocen tanto mapuche como chilenos
como un avance general, notable sobre todo en
las escuelas y en La Araucana. Lo sealan en
particular las personas mapuche mayores que
vivieron la discriminacin cuando nios.
El proceso de aceptacin del otro en la fami-
lia es lento. Un hombre mapuche, acadmico,
seala algunas aprensiones comunes de la familia
mapuche respecto de la esposa chilena: Ella no
sabe tejer, No te va a saber cuidar, sumadas
a las desconanzas: Los wingka siempre van a
sacar detalles (crticas) y, por otro lado, siempre
andan con la intencin de engaar. Algo parecido
ocurre en la familia chilena a la llegada de un
miembro mapuche. Casarse con una india!,
suele ser la reaccin. Una mujer mapuche rural
cuenta que ella, cuando joven, migr a Santiago.
Era hija de padre mapuche y madre chilena. En
la capital conoci a un chileno y se cas, con lo
cual repiti la historia de sus progenitores. Sin
embargo, los abuelos mapuche se opusieron al
matrimonio, aunque terminaron aceptndolo
con el tiempo. Ella nalmente regres a la co-
munidad, acompaada por su esposo chileno.
Los hijos, si bien son mezclados, se sienten ms
identicados con los mapuche; incluso quieren
cambiar el orden de sus apellidos, poner primero
el mapuche.
Los procesos descritos comenzaron hace
dcadas y hoy los jvenes maniestan mayor
apertura a la idea del matrimonio mixto. En
cambio, segn algunos entrevistados, las per-
sonas mapuche de ms edad por lo general
maniestan hostilidad y discriminacin hacia
los cnyuges cuando son wingkas y dicultan su
integracin a comunidad. Un hombre mapuche,
acadmico, seala.
Influencia de la socializacin familiar,
porque una de las cosas que a nosotros nos
decan es que no hay que casarse con chilenas
Quin deca eso? La mam! y las mujeres en
general en la comunidad.
(Mapuche, hombre, adulto)
La migracin a la ciudad no se percibe como
algo tan terrible. Ms bien, se destaca la fa-
cilidad para adaptarse a la vida santiaguina y
modernizarse. Es decir, conocer otra forma
de vida, awignkarse, conocer el mundo,
valorar lo propio, sacar la personalidad,
ganar experiencia y encontrar el amor, entre
otras opiniones expresadas por los entrevis-
tados. Haber vivido en la capital, casarse con
un santiaguino, tener familiares en la ciudad,
constituyen realidades que se viven y maniestan
con naturalidad.
Se menciona tambin el ejemplo de una
chilena que lleg a vivir a la casa de su pareja
mapuche. Una sobrina de l opina que es ella
la que tiene que adaptarse y que no hacemos
diferencias. Otro ejemplo es relatado por una
chilena, dirigente social, cuya hermana se cas
con un mapuche. Cuenta que la mayor resis-
tencia la puso su mam. Ella reconoce que l es
esforzado, pero seala que los mapuche hacen
141
muchas estas con mucha comida y alcohol. Son
bien exagerados. Su hermana, se incorpor a la
forma de vida mapuche. Tambin seala que
con toda la modernidad que hay, el que ellos
conserven sus tradiciones me parece bien.
Para una joven mapuche urbana entrevistada,
auxiliar de farmacia, sus relaciones con mapuche
se dan principalmente en el mbito familiar. En
cambio, las de amistad las tiene en su mayora
con jvenes chilenos.
Me gustara casarme con un mapuche para
conservar la raza.
(Mapuche, mujer, joven, urbana)
Otro aspecto interesante de analizar se reere
a los cambios que han generado, en la vida social
y las relaciones interculturales, el acercamiento
entre los mbitos urbano y rural y los medios
de comunicacin. La forma de vida actual en la
zona sur es muy distinta a la de hace diez aos.
Como sealan diversos estudios
23
, en la zona sur
la diferencia entre lo rural y lo urbano es cada
vez menor. La existencia de una red vial y de me-
dios de transporte pblico algo mejores y, sobre
todo, la masicacin de los telfonos celulares,
han permitido un acercamiento entre formas de
vida. Un aspecto que impacta en las relaciones
interculturales es el ujo campo-ciudad. Los
cambios que ha experimentado la Regin de La
Araucana hacen difcil distinguir en el caso de
varios de nuestros entrevistados qu es rural y
qu es urbano.
Muchas personas se denen como pertenecien-
tes al sector rural porque habitan en el campo,
aunque estn gran parte del da en la ciudad, prin-
cipalmente por trabajo, al igual que sus hijos que
acuden a estudiar. Otras viajan constantemente
con el n de comercializar sus productos. Algu-
nas personas con ms recursos cuentan con una
vivienda en la ciudad y otra en el campo. Por lo
general, se trata de profesionales que trabajan de
lunes a viernes en la ciudad y los nes de semana
y das libres regresan a su comunidad, donde se
integran a las actividades productivas y sociales.
Por esta razn, preeren no denirse como ma-
puche urbanos y enfatizan su acervo rural. No
obstante, esta observacin es vlida para aquellos
que se encuentran a distancias breves en tiempo y
espacio de los centros poblados (principalmente
de Temuco, capital de la Regin de la Araucana
u otras ciudades medianas) o que tienen vehculos
particulares para movilizarse, en contraste con
otros que viven a distancias mayores de ciudades
o pueblos y que no cuentan con locomocin
uida o a todo momento del da, para los que la
ruralidad es una condicin que les marca
24
.
Un tema particularmente relevante para las
relaciones sociales e interculturales es el uso gene-
ralizado de tecnologas de comunicacin, como
Internet y, sobre todo, los telfonos celulares.
El impacto es transversal, con algunos matices
asociados a la condicin econmica, educacional,
etaria y de residencia rural o urbano. Se vive en
lo que Marshall McLuhan denominaba la aldea
global. Es decir, independientemente de dnde
se encuentren las personas, la comunicacin
tecnolgica las vincula al resto del mundo. Se
cita el caso de una mujer mapuche, diseadora,
que conoci y se cas con un italiano gracias a
Internet.
Ninguno de los dos pensaba, yo menos
todava, que podramos conocernos as y
llegar a un matrimonio, pero bueno,
se dieron las cosas.
(Mapuche, mujer, adulta)
Es posible conjeturar que la comunicacin
tecnolgica ha ampliado e intensificado las
relaciones entre las personas. Al mismo tiempo,
ha aumentado la posibilidad de fragmentacin
o negociacin de la identidad, al ofrecer ms
opciones de identicacin con cosas y gente
fuera del entorno inmediato.
23
Por ejemplo, ver PNUD CHILE, 2008; Bengoa, 2007; Hernndez y Pezo, 2010.
24
Ver Course, 2011, trabajo que da cuenta de la vida rural desconectada de la realidad urbana de los mapuche de Piedra Alta
en el Budi, Puerto Saavedra, Chile.
142
Por otra parte, tambin puede ser un factor de
nuevas desigualdades entre los que tienen acceso
a estas tecnologas y los que no lo tienen, como
los ms pobres y las minoras tnicas.
El uso de celular ha cambiado el escenario de
las comunicaciones en el mundo rural y urbano
de la zona sur de manera transversal, tanto para
mapuche como no mapuche, y ha expandido las
perspectivas de las relaciones sociales e intercul-
turales. A pesar de lo escarpado del paisaje y las
distancias, son pocos los lugares que no tienen
seal de celular de alguna compaa. Esto permite
situaciones impensables aos atrs, como la comu-
nicacin de noticias personales, especialmente de
familiares que han migrado, y relacionadas a aspec-
tos econmicos, comerciales y organizacionales.
Sin embargo, a pesar de que hoy existe ms
contacto, movimiento de poblacin, matrimo-
nios, reconocimiento de lo mapuche, etc., an
persiste una distancia entre mapuche y chilenos,
que se maniesta en hacer notar las diferencias.
Algunas de ellas son de tipo cultural, como el
uso del tiempo, las formas de comunicacin y
negociacin, etc., todo lo cual se traduce, en
ltimo trmino, en desconanza.
En poltica, la desconanza proviene de ambos
lados. Del lado de las autoridades no mapuches,
segn un poltico y profesor chileno, hay gran
desconfianza en torno a los compromisos, en
cuanto a su cumplimiento de parte de los ma-
puche. Del lado de los mapuche, un acadmico
mapuche maniesta que existe la idea arraigada
de que los wingkas siempre andan con la intencin
de engaar. En cada resolucin que se toma en
relacin con sus problemticas, ven un intento de
engaarlos. Esta desconanza natural se debera
a malas experiencias anteriores. Segn el mismo
entrevistado, el proceso de generar conanza
es difcil pero necesario y merece que se hagan
todos los esfuerzos.
La desconanza y la discriminacin se poten-
cian. Segn un joven mapuche:
Los que ms discriminan son los que tienen
ms plata. Ellos no quieren mucho a los
mapuche porque son muy revoltosos.
(Mapuche, hombre, joven)
Otro joven mapuche, dirigente, agrega:
Ellos no pueden imponer porque
nosotros no nos vamos a imponer a
los chilenos de que sean mapuche.
(Mapuche, hombre, joven)
Aunque reconoce que hay chilenos que apoyan
a los mapuche, y ello se debe a que los conocen.
Una explicacin respecto a esta dicultad de los
chilenos para relacionarse con los mapuche se
debe, en parte, segn un dirigente mapuche,
a que:
La sociedad chilena no tiene tiempo, estn
preocupados de hacer el trabajo, estn muy
cerrados en las cosas que estn haciendo.
Pero el wingka que estudia, que se interesa por
la cultura mapuche, s logra comprender
y hasta algunos quieren ser mapuche,
y andan con los mapuche para todos lados.
(Mapuche, hombre, adulto)
La desconanza tambin refuerza los estereo-
tipos negativos, segn la visin de un dirigente
mapuche:
Los chilenos siempre tratan a los mapuche
como si estuvieran haciendo algo malo.
Se levanta un mapuche para reclamar sus
derechos y al tiro lo miran y lo tildan de
comunista. Eso es un tipo de discriminacin
porque piensan que los mapuche no tienen
derechos. Quieren asimilarnos, dicen que
somos todos chilenos y que los mapuche no
tenemos por qu tener ms beneficios.
Siempre sacan el tema de las becas, [dicen que]
los mapuche no estudian porque no quieren,
porque segn ellos todos los mapuche
tienen beca y no es as.
(Mapuche, hombre, adulto, rural)
El manejo de la informacin de lo que pasa
en La Araucana contribuye a profundizar las
diferencias. As, en la opinin de la gente co-
mn, han pasado a predominar los calicativos
143
de terroristas y violentistas, sobre los tradi-
cionales de ojos, borrachos y ladrones.
Un ltimo ejemplo para ilustrar las relaciones
interculturales en el mbito social (en el que
aoran los prejuicios), lo plantea un dirigente
mapuche:
Nos pasaron un sector que es turstico para
la organizacin (lo recuperamos). De primera,
los turistas no queran nada con los mapuche,
reclamaban porque cobrbamos entrada.
Decan: Pero si es de todos los chilenos o
Es ilegal. Tuvimos que soportar las discusiones.
Pero ahora ltimo respetan el trabajo.
Se cansaron y reconocen que ahora el espacio
es mapuche. Antes no queran aceptar, le
buscaban las cinco patas al gato para llegar
y pasar. Bueno, algunos pasaban y no
respetaban a la gente. Pero ahora hay otro
trato, ms respeto. Yo creo que falta harto
todava porque no existe esa mentalidad de
respeto mutuo dentro de su cultura.
No aceptan que somos diferentes.
Algunos piensan que todos somos iguales
y su tpico argumento es que somos
todos chilenos.
(Mapuche, hombre, adulto)
5. Cultura y relaciones interculturales
En el plano de la lengua, uno de los ms sim-
blicos e importantes en trminos de marcar
diferencias entre una cultura y otra, en un siglo y
medio los mapuche han pasado del mapuzugun
dominante al castellano dominante. La prdida
de la lengua es en gran medida el resultado de
la asimetra existente en las relaciones intercul-
turales entre mapuche y chilenos. Los abuelos
tomaron la decisin de no hablarles a sus hijos en
mapuzugun para que pudieran hablar bien el
castellano y pudieran desenvolverse en el nuevo
mundo, cuenta un entrevistado. Actualmente,
los hablantes de mapuzugun alcanzan apenas
a un 16%
25
. La religiosidad, la medicina y los
deportes propios han sido reconstruidos por las
mismas organizaciones, aunque una buena parte
de los mapuche usa la medicina moderna, se ha
convertido a otras religiones y practica deportes
universales como el ftbol. Los chilenos, en
tanto, tambin han incorporado elementos de
la cultura mapuche, pero, dada su posicin de
dominantes respecto de los mapuche, bsica-
mente han conservado el castellano, su religin
mayoritaria, su medicina y otras manifestaciones.
No obstante, existe un pequeo porcentaje
de hablantes de mapuzungun y practicantes de
otras manifestaciones de la cultura entre las nue-
vas generaciones de mapuche, particularmente
urbanos (un nuevo sujeto social producto de la
historia), que toman la lengua como un referente
cultural y un distintivo de la diferencia con el
otro. Esto alimenta una etnicidad politizada
en las organizaciones reivindicativas de los ma-
puche y, a su vez, nutre una identidad mapuche
en oposicin a otra chilena, dando un contexto
particular al desarrollo de las relaciones intercul-
turales en la zona sur e incentivando tambin la
valoracin de lo tradicional. En este marco, la
cultura real o asumida como real e identidad
se entienden como un proceso de construccin
permanente en la relacin mapuche/chilenos.
La accin de relacionarse cotidianamente, es lo
que genera procesos de acercamiento o distan-
ciamiento cultural, pues, como en todo proceso
cultural e identitario, el dinamismo es parte de
su esencia. De esta manera, la cultura mapuche y
la chilena no solo estn en diferentes posiciones
de poder, sino que tambin en el diario vivir
expresan prcticas comunes y otras divergentes,
que refuerzan sus diferencias y encuentros.
Algunos entrevistados mapuche reconocen
que las relaciones han cambiado para mejor,
25
Ziga, 2006.
144
lo que no signica necesariamente que sean
buenas. Quienes piensan que las relaciones han
mejorado, fundamentan su presuncin en que,
primero, ya no se trata tan mal a los mapuche
como cuando ellos eran nios.
Entonces nos decan la india, india
tiene que ser, cundo van a aprender
las indias?
(Mapuche, mujer, adulta)
Y, segundo, porque los mapuche han cam-
biado su actitud y ya no se dejan atropellar,
planteando abiertamente sus puntos de vista.
Nosotros nos dijimos que esas federaciones
(de estudiantes) tienen tendencia a ciertos
sectores polticos, a ciertas fracciones
polticas, no representan nuestros intereses,
nosotros somos autnomos. Por ende, no
pueden representar nuestros intereses.
(Mapuche, hombre, joven)
Al intentar explicar el cambio de actitud de
los mapuche, algunos entrevistados sealan que
este tiene que ver con la experiencia de vivir en
ciudades (principalmente Santiago y Temuco) y
un mayor acceso de los mapuche a informacin y
conocimiento acerca de sus derechos. Esto gene-
ra un mayor sentido de pertenencia a la cultura
propia y otra actitud en las interrelaciones, me-
nos sumisa y de mayor conanza y autoestima,
especialmente en los jvenes.
Antes habamos sido un poco invisibilizados.
Hoy da los estudiantes mapuche estn
participando a nivel nacional, a nivel de
la plataforma comunicacional, que es muy
potente... Y eso la gente lo ha valorado,
porque ya no tiene el sesgo de que los
mapuche estn peleando o estn curados.
Hoy da no, los mapuche estn solicitando
soluciones. Entonces cambia un poquito la
forma de pensar.
(Mapuche, hombre, joven, urbano)
En cuanto al trato de los chilenos hacia los
mapuche, hoy no es tan aceptado socialmente
usar el trmino ofensivo de indio o hablar mal
de los mapuche en forma abierta, aunque pro-
bablemente haya otros trminos menos directos
para referirse a los mapuche.
Me gustara ver que los indgenas y los
mapuche, en particular, sean tan dignos de
respeto como cualquier persona que anda
en la calle, y no sean objeto de burlas,
de miradas raras, porque andan con sus
vestimentas tpicas en el centro; que exista
una suerte de igualdad, en todo sentido.
(No mapuche, adulto, urbano)
Esta actitud se complementa con el inters
de algunos chilenos por conocer ms sobre la
cultura mapuche. En el caso de la lengua, una
entrevistada chilena cont: El otro da aprend
feleytati. Lo encontr tan lindo, me lo ense
alguien en twitter: feleytati.
As, las diferencias culturales se evidencian en
diversas situaciones. Asociadas a actitudes de
incomprensin y menosprecio, pueden cons-
tituir elementos potenciales de conicto en las
relaciones interculturales. En el siguiente caso,
un poltico chileno narra cmo funcionarios
gubernamentales rehyen asistir a reuniones con
mapuche debido a la larga duracin que suelen
tener, sin comprender ni aceptar el protocolo de
la cultura del otro.
Recuerdo que estuve en una reunin de
siete horas. Yo me las poda bancar, como
dicen los argentinos, porque saba que era
as, pero haban algunas autoridades que no,
y cuando se encontraban con esas cosas, era
terrible, porque ya estaban: Oh no!,
qu es esto?, fastidiados. Haba algunos
que, cuando se trataba de temas mapuche,
decan: Que vaya otro, si estos compadres
uno sabe a qu hora empiezan, pero no a qu
hora terminan, pods estar todo el da.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
Las entrevistas revelan tambin que el conoci-
miento del otro es con frecuencia muy super-
cial, lo que resulta cuando menos preocupante
en el caso de funcionarios gubernamentales que
toman decisiones.
145
Yo creo que es un tema de desconocimiento,
ms que de incomprensin, porque cuando
uno no conoce algo no puede comprender.
Ms bien haba desconocimiento de las
autoridades, no solamente nacionales, sino
de todos los niveles.
(No mapuche, hombre, adulto, urbano)
Un joven poltico chileno manifest que, en
relacin a la huelga de hambre mapuche del se-
gundo semestre de 2010, el mantuvo la posicin
de que no se poda negociar con una pistola al
pecho. Pero, cuando se le consult sobre cules
eran las reivindicaciones mapuche, no las tena
claras. Cuando se le pregunt por qu no lo
averigu directamente, respondi: No se me
pas por la cabeza.
En el mbito de la educacin, como ya se-
alamos, hay testimonios que describen cmo
la escuela marca las relaciones interculturales
y cmo estas relaciones se transforman con el
tiempo. La visin de personas mapuche mayores
respecto a su infancia en la escuela est marcada
por la discriminacin.
Se rean por cmo sonaba mi apellido.
Yo no s qu gracia le encontraban.
(Mapuche, hombre, adulto)
Se burlaban, nos decan indios. Pero,
por qu indio?, qu cosa es indio? Yo
llegaba con esas preguntas a la casa, buscando
respuestas, pero en casa lo nico que me
decan era: No hagas caso, hija. T tienes que
dar el ejemplo, tienes que ser estudiosa,
tienes que ser ordenada, y as vas a demostrar
que eres incluso superior a esos que se les
escapan esas cosas de la lengua.
(Mapuche, mujer, joven, urbana)
Los testimonios abundan: Me decan pata
partida, Se jaban en mi aspecto fsico, Hasta
los profesores se rean de uno por cmo pronunci-
bamos. Tambin hay opiniones segn las cuales
en la escuela no haba tantas diferencias y que
eran todos tratados iguales, pues la gran mayora
perteneca a familias pobres.
Segn los relatos, en las escuelas rurales no se
hacan diferencias tnicas, salvo las que pudieran
manifestar los profesores, dado que la mayora
de los nios eran mapuche. La discriminacin se
presenta cuando se migra a escuelas en la ciudad,
por lo comn escuelas ms grandes, donde los
nios mapuche se encuentran con un mundo
desconocido. La escuela donde asisten nios
mapuche y no mapuche es quizs uno de los es-
pacios de mayor discriminacin. Segn un relato
de un adulto mapuche, la mayor discriminacin
la hacan los nios no mapuche que vivan en las
mismas condiciones que los mapuche, es decir,
nios pobres. Una mujer mapuche-huilliche
adulta recuerda ese periodo de su vida: De hecho,
yo en la sala me sentaba sola, no quera que nadie
estuviera al lado mo, porque pensaba que todos
me iban a molestar.
La escuela, el liceo y la universidad tambin
pueden ser espacios de fortalecimiento de la
identidad tnica. Un joven mapuche seala que
un grupo folclrico mapuche en el que particip
en el liceo hizo que despertara su sentido de
identidad. En cambio, un profesional mapuche
expresa que en la universidad no tuvo ninguna
conexin con lo mapuche. Una joven mapuche
narra la siguiente experiencia:
conoc una nia que arrendaba una pieza
donde justamente arrendaba yo, que era/
es mapuche... Despus conoc a su hermano
que estudiaba arquitectura en aquel tiempo,
tambin mapuche. Y mapuches, venan
ellos dos de una comunidad y todo.
Y l me invito una vez a un llillipn para
el aniversario del hogar Las Encinas. Y me
empez a hablar de ese mundo, de cmo era
un mapuche de verdad. Porque yo era mapuche
pero con el apellido, poda ser catalogada
como de mentira porque no haba
y me fascin todo.
Sent que todo lo que l me contaba
de la cultura, algunas cosas fueron recuerdos
como flash de momentos que yo haba vivido
cuando pequea, o cosas que me haban
contado mis abuelos, o cosas que me haba
dicho mi pap.
146
Empec como a asociar todo. Fue como que
el rompecabezas se empez a asociar todo.
Me llen mucho. Y me marc, yo creo.
(Mapuche, mujer, joven, urbana)
Un socilogo e intelectual mapuche cuenta
su experiencia en la enseanza media y en la
universidad:
t puedes ser amigo de un mapuche,
y le vas a seguir diciendo indio pero no con un
nfasis negativo. Ahora, los que te
dicen indio con un nfasis negativo no te lo
dicen en la cara, cachai, de hecho en
enseanza media me pasaba, o sea, los
huevones cuando queran hacer nfasis
negativo no lo hacan directamente.
Pero yo vea que en la universidad era todo
mucho ms hipcrita
(Mapuche, hombre, adulto)
Un acadmico universitario mapuche plantea
que el pas est lejos de implementar programas
de educacin intercultural que revaloren la
cultura y la lengua mapuche, programas que
fomenten la tolerancia en los no indgenas y un
sentido de autoestima y orgullo en la minora
indgena.
cuando uno quiere llevar la educacin
intercultural, por un lado, para fortalecer la
identidad de los jvenes y, por otro
lado, generar procesos de cambio de la
educacin a favor de los pueblos originarios,
de los pueblos indgenas, del pueblo
mapuche en particular, yo creo que eso se
torna conflictivo
(Mapuche, hombre, adulto)
Otros testimonios revelan que hay profesores
rurales mapuche de vieja formacin y aos en su
labor que no tienen mayor inters y compromiso
con la cultura mapuche, de modo que se transfor-
man en agentes de aculturacin, como arma una
mujer mapuche, tcnico agrcola de una ONG:
Los mismos mapuche de repente te van,
te hacen barrera. Por ejemplo, hay mapuche
[que dicen]: Qu tanto hablar sobre los
mapuche! Hablemos ms de otras [cosas],
como el medioambiente, los mapuche ya no.
(Mapuche, mujer, adulto)
La situacin actual en las escuelas permite que
los procesos identitarios en las relaciones inter-
culturales sean reconocidos y tengan visibilidad.
Un ejemplo de ello es el relato de una mujer
mapuche acerca de uno de los momentos ms
importantes de su vida:
Lo que ms orgullo me da es que cuando
sal de cuarto medio nombraron mi nombre y
apellido mapuche y dijeron:
Primer lugar de toda la enseanza media,
y yo pens: Soy mapuche.
(Mapuche, mujer, adulto)
Otro aspecto importante de analizar en las
relaciones interculturales son las expresiones
religiosas y la cosmovisin. En los relatos aoran
las expresiones tradicionales religiosas mapuche
y las religiones catlica y evanglica. Un entre-
vistado reconoce las diferencias entre ellas, pero
seala que lo relevante debe ser el respeto entre
las personas que las practican. Una mujer chilena
catlica, con una abuela de apellido mapuche,
seala que ella busca la similitud entre la religin
mapuche y catlica. En este sentido, maniesta
que el rewe mapuche debe ser Dios.
En las relaciones interculturales, los encuentros
y desencuentros estn condicionados por otro
tipo de relaciones. Es la situacin de una mujer
mapuche casada con un wingka, la que debi
pedir permiso para que su esposo participara y
fuera aceptado en el ngillatun. Esta misma mujer
busc espacios de encuentro entre personas de
diferentes religiones (evanglica, catlica y ma-
puche), apelando a la dimensin espiritual que
representa cada una y al respeto que se deben las
personas de distintas creencias.
Es interesante la opinin de un entrevistado no
mapuche sobre la introduccin de las religiones
cristianas:
Ha generado conflictos en la comunidad. El
pastor (evanglico) tiene mucha influencia y
147
no siempre es gente capacitada para opinar. La
iglesia catlica es ms pasiva, espera que venga
la gente a la iglesia. En cambio, las evanglicas
la salen a buscar. Considero que los mapuche
son ms influenciables. Yo creo que a lo mejor
se les enredan las creencias que tienen, al no
ser cien por ciento catlicos como las familias
chilenas. Entonces, son ms vulnerables.
Adquirieron la religin cristiana no tanto por
fe, sino porque en el colegio los bautizaron.
Esto les ha creado conflicto.
(No mapuche, hombre, adulto)
Un hombre profesional mapuche agrega
que los pastores critican a los mapuche por
adorar palos (rewe). En este sentido, las igle-
sias cristianas reproducen los esquemas de
dominacin en las relaciones interculturales,
al establecer lazos de dependencia, introducir
otras concepciones y favorecer la integracin
a la cultura nacional.
Quienes promueven el fortalecimiento de la
cultura mapuche, incluyendo el revivir aspectos
culturales, como las ceremonias, no siempre
encuentran el eco esperado. Una mujer mapu-
che, tcnica agrcola de una ONG, cuenta la
experiencia que vivi cuando promovi una gran
convocatoria para hacer el wetripant:
Nosotras (mi hermana y yo) fuimos vestidas
con las joyas, con todo. Llevamos el kultrn
y llegamos all para celebrar el wetripant,
pero solamente estaban mis hermanos, mis
primos, los dirigentes y algn otro, no ms:
un grupo chiquitito. Le dijimos a mi hermano:
Llvate un canelo, lo vamos a plantar al frente
de la sede, ah vamos a hacer la ceremonia....
Hicimos la ceremonia, empezamos a tocar,
hacer purrn, todo eso.... Empezaron a
llegar, como a mirar, no s qu. Los viejitos
entraron al grupo
(Mapuche, mujer, adulto)
Una entrevistada plantea la idea de que ente-
rrar la placenta de la madre (en la que se form
una persona) en la tierra de la comunidad de-
termina un lazo invisible de esa persona con su
lugar de origen. La entrevistada arma que ese
hombre o mujer nunca va a dejar de regresar a
la tierra donde naci y, si tiene la posibilidad
de vivir en ella, lo va a hacer. Quienes nacen en
los hospitales perderan esta posibilidad, lo que
constituye un dilema, dado que la mayora de
los jvenes nacen actualmente en hospitales. A
juicio de nuestra entrevistada (mujer mapuche,
tcnico agrcola, trabajadora de ONG), las
nuevas generaciones no tienen, por esta razn,
el mismo apego a la tierra. En la armacin hay
un intento por establecer jerarquas, en el sentido
de que hay mapuche que son ms mapuche que
otros. Esta visin, sin embargo, no se contrapone
con la posibilidad de migrar y vivir procesos
de interculturalidad, de los cuales una persona
no puede volver siendo la misma (es el caso de
nuestra entrevistada).
Finalmente, en lo que respecta a las relaciones
interculturales en el mbito cultural-simblico,
un rasgo que tambin merece ser considerado es
la tendencia al etnocentrismo y al aislacionismo
en personas y grupos, fenmeno que intermedia
las relaciones y no favorece los procesos de co-
municacin intercultural. El etnocentrismo se
entiende como la tendencia a usar conocimientos
(fundados o no), valores y reglas para hacer jui-
cios de entrada sobre el otro. Un ejemplo, ya
citado, es el de un poltico chileno que, puesto en
una situacin que representaba una oportunidad
concreta de tener un contacto con el otro, para
mejorar su conocimiento respecto de ese otro
y formarse una opinin ms acertada, seal
que no lo crey necesario. Cuando se le pidi
justicar su opinin, reconoci no tener una
idea formada.
Cuando una persona restringe sus interaccio-
nes sociales al grupo en el que se reconoce (un
partido poltico, una organizacin etnogremial o
la colectividad a la que pertenece), en contextos
en que coexisten grupos o sociedades culturales
distintas, podra incubar tendencias al aisla-
cionismo y desarrollar sentimientos y posturas
etnocentristas.
Cuando una persona pasa la mayor parte
de su tiempo con gente de su grupo de perte-
nencia y las relaciones con el otro se limitan
148
a compromisos formales, los contenidos de
la comunicacin dentro de su colectividad u
organizacin terminan emocionalmente trans-
formados en verdades que se sitan por sobre
las de otros grupos. Cuando ello ocurre, las
posibilidades y la calidad de la comunicacin
intercultural terminan siendo perjudicadas,
anuladas.
6. Conclusiones
La investigacin realizada en las regiones
del sur permite extraer algunas conclusiones.
Primeramente, se puede establecer que los en-
trevistados, chilenos y mapuche, no tienen, en
general, una visin tan negativa de las relaciones
interculturales como pudiera esperarse, toman-
do en cuenta el nivel de conicto existente en
regiones como La Araucana y considerando
como referencia cmo eran esas relaciones en
el pasado. La confrontacin entre empresas
forestales y terratenientes descendientes de co-
lonos, por una parte, y comunidades mapuche
que reivindican sus tierras ancestrales, por otra,
haca suponer una visin ms discrepante de las
relaciones interculturales. Pero no es as. Lo que
queremos armar con esto es que, si bien esa
visin hostil existe de ambos lados en las reas de
enfrentamiento (como en la comuna de Ercilla,
por ejemplo, en que hay comunidades mapuche
allanadas casi semanalmente y han ocurrido
atentados que han privado de bienes a terrate-
nientes en la zona), chilenos y mapuche distantes
de esos focos de tensiones tienden a matizar las
relaciones interculturales, aunque siempre haya
un potencial conicto, especialmente vinculado
a los problemas de tierra y proyectos que afectan
a las comunidades. Pero no aseguramos esto
con total conviccin, pues nuestras entrevistas,
como la encuesta PNUD, se desarrollaron en
fragmentos geogrcos limitados del rea que
comprenda la zona de introspeccin.
El contexto de las relaciones interculturales ha
cambiado en los ltimos 30 o ms aos; por lo
tanto, las formas de dominacin y discrimina-
cin tambin se dan en forma diferente. Hemos
mencionado, por ejemplo, los programas de
desarrollo para las comunidades, que fortalecen
relaciones de dependencia y mantencin de las
situaciones estructurales o, proyectos que afectan
a las comunidades o disputas antiguas de tierras.
Con todo, las relaciones interculturales pa-
recen en proceso de mejora en la percepcin
de los entrevistados. Dichas relaciones se dan
en diversos mbitos y planos de la vida social,
favorecidas por la masicacin de las tecnolo-
gas de la comunicacin (en particular, cercana
campo-ciudad, telefona celular, acceso a internet
y medios de comunicacin indgena y, especial-
mente, conocimiento de derechos). Asimismo,
los programas para indgenas han contribuido a
que se presente una mayor consideracin de la
temtica indgena en el sur de Chile, lo que tam-
bin es fruto de demandas y reivindicaciones de
los mismos pueblos indgenas por sus derechos.
La encuesta concuerda con esta percepcin, al
registrar que un 45% de mapuche y un 42% de
chilenos calica las relaciones como ni buenas
ni malas. En cambio, un nmero muy inferior
de mapuche (26%) a diferencia de un nmero
parecido a las cifras anteriores, de chilenos (41%)
considera que son malas y muy malas. Aun as, se
identica una frontera tnica, una distancia entre
lo mapuche y no mapuche, tanto en el discurso
como en la prctica. En el discurso, porque, si
bien nuestros entrevistados en su mayora no
correspondieron a casos de personas involucra-
das directamente en un conicto agudo con el
otro, no es menos cierto que manifestaron
comprensin y solidaridad con miembros de su
propia comunidad de pertenencia tnica. Y en
la prctica, porque muchos de nuestros entrevis-
tados, a la hora de identicar a sus verdaderos
amigos, mencionan a gente de su propio grupo
de pertenencia. Esto es, si bien se relacionan
con el otro porque lo impone su trabajo o
149
la vida social, observan que esas relaciones no
necesariamente son las ms importantes de su
vida, sealando que las personas signicativas
en su vida se encuentran dentro de su grupo
de pertenencia: familia, parientes, amigos. De
hecho, la tecnologa, como el telfono celular, se
usa la mayor parte del tiempo en comunicaciones
entre gente del mismo grupo de pertenencia.
Hay coincidencia en que existe un mayor
reconocimiento y valoracin de los mapuche
en el espacio de las regiones, comunas y loca-
lidades consideradas en este trabajo. Lo que es
el resultado de la lucha social y de la justeza de
las demandas sociales. Los mapuche mayores
no olvidan pocas pasadas en que imper un
trato abiertamente discriminatorio y transmiten
dicho recuerdo a las nuevas generaciones. Al
parecer tomando como referencia esa situacin
pasada, es que consideran que las relaciones ac-
tualmente no son tan malas. Dicha apreciacin
parecera referirse al mbito de las relaciones
culturales ms que a las polticas, es decir, no se
relacionara necesariamente con la obtencin de
derechos, sino con el rescate y posibilidades de
expresin y valoracin de la cultura mapuche.
No obstante, las nuevas generaciones parecen
tener un discurso ms poltico y reivindicador de
derechos polticos, como lo evidencian nuestros
entrevistados ms jvenes.
Uno de los marcos tericos empleados en el
anlisis mira las relaciones interculturales bajo
el lente de la dominacin, expresado en la dico-
toma dominante / dominado. El resultado de
la investigacin indica la necesidad de matizar
esta visin, pues, si bien la relacin dominante /
dominado marca estructuralmente las relaciones
interculturales histricas y actuales, stas son hoy
ms uidas y existen otros elementos que tam-
bin juegan en los procesos, como las relaciones
de clase (ver artculo de Espinoza y Rabi en este
libro), gnero y etarias, y la convivencia privada y
pblica entre mapuche y chilenos. Dicho marco
terico, aplicado y exacerbado desde la ortodo-
xia, no permite ver, adems, las contradicciones
que se dan al interior de ambos grupos. Ejemplo
de ello son las opiniones encontradas que se
presentan en el grupo en posicin ms ventajosa,
en el que se incluyen instituciones y estructuras
del Estado, ante las luchas reivindicativas de los
grupos mapuche ms avanzados.
Otro elemento que llama atencin es que, si
bien podra concebirse que la cultura mapuche
actualmente est perdiendo su originalidad de-
bido al despliegue de la modernidad y a procesos
intensos de comunicacin (si se ve a la cultura
como congelada en el tiempo e incapaz de trans-
formarse y tomar nuevas formas), la identidad
mapuche y la etnicidad asociada a ella parecieran
ms vitales que nunca, su cultura se revitaliza
y reconstruye (como todas las culturas) en su
vivencia cotidiana, tomando las nuevas formas
del contexto. La encuesta ayuda a claricar esta
idea, cuando revela que el 35% de los mapuche
se consideran solo indgenas (ver artculo de la
encuesta). Si se compara este dato con una en-
cuesta CERC de 1999, en la que solamente un
19% se consideraba exclusivamente mapuche,
se ver que en 13 aos la cifra casi se duplic,
lo que revela que las personas que decan tener
una identidad dual, es decir, mapuche y chileno
a la vez, optaron por considerarse mapuche a
secas, ms que mapuche-chileno o viceversa.
Esto revela un explcito sentido de orgullo por
ser o tener races mapuche. Se podra suponer
que, a mayor modernidad, menos identidad y
etnicidad mapuche, pero todo indica que las
cosas no siguen ese curso.
150
Referencias
Babarovic, Ivn, Campaa, Pilar, Daz, Cecilia y
Durn, Esteban (1987). Campesinado mapuche y
procesos socio-econmicos regionales. Documento
de trabajo No. 34. Grupo de Investigaciones Agra-
rias (GIA). Santiago: Academia de Humanismo
Cristiano.
Bengoa, Jos (Ed.) (2007). Territorios rurales. Movi-
mientos sociales y desarrollo territorial rural en Amrica
Latina. Santiago: Catalonia.
Bengoa, Jos y Valenzuela, Eduardo (1984). Econo-
ma mapuche. Pobreza y subsistencia en la sociedad
mapuche contempornea. Santiago: PAS.
Crdenas, Adolfo y Antileo, Enrique (2006).
Plantaciones forestales en Chile y su relacin con
el pueblo mapuche. Documento Organizacin
MeliWixanMapu.
Course, Magnus (2011). Becoming Mapuche. Person
and Ritual in Indigenous Chile. Chicago: University
of Illinois Press.
Danzinger, James (2011). Understanding the Political
World. An Introduction to Political Science. Nueva
York y Londres: Logman.
ENAMA (2012). Encuentro Nacional Mapuche,
Temuco, Chile 2011-2012.
FAO / FIODM/ Ministerio General de la Presi-
dencia (2012). Hacia una poltica pertinente para el
desarrollo integral de los pueblos indgenas.
Hernndez, Roberto y Pezo, Luis (Eds.) (2010).
La ruralidad chilena actual. Aproximaciones desde la
antropologa. Santiago: CoLibri.
Jara, Alvaro (1956). Legislacin indigenista de Chi-
le. Mxico: Instituto Indigenista Interamericano.
Krohne, Walter (2005). Las dos caras de la libertad de
expresin en Chile. Santiago: Universidad Academia
de Humanismo Cristiano.
Miz, Ramn (2003). Poder, legitimidad y domi-
nacin. En Arteta, Aurelio, Guitin, Elena G. y
Miz, Ramn (Eds.). Teora poltica: Poder, moral y
democracia. Madrid: Alianza Editorial.
Martin, Judith N. y Nakayama, Thomas K. (2003).
Intercultural Communication in Context. Nueva
York: MacGraw Hill.
PNUD CHILE (2008), Desarrollo humano en Chile
rural. Seis millones por nuevos caminos. Chile: Progra-
ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Rudolph Jr., Joseph R. y Thompson, Robert J.
(1992). Poltica etnoterritorial. Barcelona: Pomares-
Corredor.
Samaniego, Mario (2010). Condiciones y posibi-
lidades de las relaciones interculturales: Un proceso
incierto. Conferencia en Seminario Aproximaciones
y perspectivas loscas sobre la interculturalidad.
Oaxaca, Mxico: Universidad Pedaggica Nacio-
nal.
Stuchlik, Milan (1970). Sistema de terratenencia
de los mapuche contemporneos. Conferencia
en el XXXIX Congreso de Americanistas. Lima,
Per. (ms)
(1974). Rasgos de la sociedad mapuche
contempornea. Santiago: Ediciones Universidad de
la Frontera, Ediciones Nueva Universidad, Univer-
sidad Catlica de Chile.
Ziga, Fernando (2006). Los mapuches y su lengua.
Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro
de Estudios Pblicos.
152
Artculo 8
Los Mapuche en Santiago:
algunos antecedentes empricos
153
Nuestro conocimiento de la interculturalidad
vivida por los mapuche capitalinos sigue siendo
insuciente para poder evaluar a cabalidad sus
relaciones sociales con los no-indgenas. En estas
notas se presentan algunos datos cualitativos y
cuantitativos de fuentes diversas para servir de
estmulo al debate y a esa tarea pendiente.
Referente a la magnitud de la poblacin ma-
puche, se puede decir que en 2002 representaba
el 3% de la poblacin residente en la Regin,
y que en la actualidad puede aseverarse que la
poblacin mapuche urbana del Gran Santiago
supera el cuarto de milln
2
de habitantes, lo que
la situara en un orden de magnitud similar al
de la poblacin mapuche rural de las Regiones
sureas del Bo Bio, Araucana, Los Ros y Los
Lagos.
Residencia y contacto
Ya en 2002 el 53,3% de la poblacin mapuche
de la Regin Metropolitana no eran migrantes si
no nacidos all, en comparacin con un 71,6%
de los no-indgenas nacidos en la Regin Me-
tropolitana de Santiago (Cuadro 1).
Segn los datos observados en el Cuadro 1,
sera un error analizar las relaciones sociales
interculturales en trminos de una oposicin
entre indgenas inmigrantes y no-indgenas
capitalinos de nacimiento, ya que la mayora
de los mapuche tambin llevan muchos aos
viviendo en la gran urbe o incluso nacieron all.
Por Jenniffer Thiers
1
Los Mapuche en Santiago:
algunos antecedentes empricos
Los mapuche y el arco popular
La distribucin de la poblacin mapuche en el
gran Santiago se asemeja mucho a la de los estra-
tos pobres de la Regin: la gran mayora de los
hogares con jefe(a) mapuche tambin se localizan
en las comunas con los niveles socioeconmicos
ms bajos, siendo estas en orden de importancia:
Cerro Navia, La Pintana, Pealoln, Lo Prado,
San Ramn, Renca, Pudahuel y Huechuraba,
con un rango que ucta entre el 4,2% y el
6,6% de la poblacin de estas comunas urbanas
(CEPAL 2010:42). Dichos bajos porcentajes
reejan el hecho de que la poblacin mapuche,
pese a estar concentrada, se encuentra inmersa
en contextos ms amplios en que la poblacin
no indgena es la predominante.
Existen, dentro de estas comunas, algunos
enclaves mapuche (ver Sabatini y Rasse, en
este libro) en que el 60% o ms de los habi-
tantes de cada unidad censal pertenece a este
pueblo. Algunos ejemplos de ello se encuentran
1
La autora agradece los aportes de Cecilia Delgado y Marcos Valds a la parte cualitativa de esta investigacin.
2
El Censo de 2012, actualmente bajo revisin, arrojara una cifra mucho mayor.
CUADRO 1
Migrantes y no-migrantes en la Regin Metropolitana de Santiago, 2002
Tipo de migrante Mapuche No indgena
No migrantes 53,3 71,6
Migrantes directos recientes 5,9 3,2
Migrantes mltiples 1,0
0,9
Migrantes de retorno 1,0 1,2
Migrantes directos antiguos 38,8 23,7
Total 100% 100%
Fuente: Datos procesados por Jenniffer Thiers, sobre la base de micro datos censales INE 2002; & CEPAL 2010: 32.
154
en Renca, Cerro Navia, Cerrillos, Lo Espejo,
Pealoln occidental, y La Granja, tal como lo
muestra el Mapa 1.
Muchas de estas poblaciones fueron creadas
hace medio siglo como asentamientos irre-
gulares campamentos, y algunas entrevistas
realizadas a sus pobladores mapuche como las
que se muestran a continuacin, dan cuenta de
sus caractersticas:
Recuerdo de nia que llegamos a un
campamento, eran puras chacras
El intendente cedi estos terrenos y aqu
estamos actualmente. Yo vivo en la misma
casa, tengo los mismos conocidos, los mismos
amigos. En esa poca haba mucha pobreza
altos ndices de alcohol, delincuencia, que
se mantienen hasta la fecha. Se ha ido
modernizando de a poco con agua, luz,
alcantarillado, han ido cambiando las clases
de trabajo.
(Mapuche, mujer, Cerro Navia)
Y de un hombre mapuche:
Yo nac en Santiago. Mis paps se
vinieron en el ao cincuenta y tanto,
vinindose del sur para ac, del
Lago Budi, llegaron al campamento
Colo Colo que est en Cerro Navia.
(Mapuche, hombre, Santiago)
Estos antiguos campamentos hoy forman
partes de lo que se ha denominado como el
arco popular (Sabatini, et al. 2007), puesto
que rodea el centro histrico de la ciudad por
tres lados, con excepcin del lado Nor-oriente,
el barrio alto
3
, donde predomina el Grupo
Socio-Econmico ABC1.
Pero ms all del mentado arco popular hist-
rico, en un radio ms lejano del centro tambin
hay presencia mapuche en barrios pobres, en
Quilicura, Maip, La Pintana, etc.
4
. Este se-
gundo arco popular ha sido poblado en dcadas
ms recientes por mapuche y no indgenas que
habitan bloques de departamentos mnimos
subsidiados, en las nuevas periferias de la ciudad
en expansin.
El mecanismo de seleccin anual para acceder
a esta vivienda social pblica (por hogar segn
3
La gran mayora de las mujeres mapuche que trabajan en las siguientes comunas lo hace como empleadas domsticas,
mientras que los hombres mapuche estn prcticamente ausentes. En Vitacura hay solo 8 hombres mapuche para cada 100
mujeres mapuche y similares cifras reejan la presencia de empleadas mapuche puertas adentro en los datos censales de
Las Condes, Providencia, y Lo Barnechea, del barrio alto.
4
En el Mapa 1 algunas de estas comunas aparecen vacas porque ninguna Zona Censal alcanzaba el umbral de la densidad
mnima de mapuche.
Intervalos de poblacin mapuche como proporcin de la total por zonas censales en los Censos de ambos aos.
Fuente: Elaborado por Jenniffer Thiers sobre procesamientos de los micro datos censales INE 1992 y 2002, usando
Redatam-SP+ y cartografa elaborada con el software ArcGIS v10.
MAPA 1
Concentraciones permanentes de poblacin mapuche en 1992 y 2002
HUECHURABA
CONCHAL
QUILICURA
RENCA
PUDAHUEL
CERRO NAVIA
QUINTA NORMAL
LO PRADO
ESTACIN CENTRAL
CERRILLOS
LO ESPEJO
LA CISTERNA
EL BOSQUE
SAN BERNARDO
PADRE
HURTADO
SAN
RAMN
LA
GRANJA
PAC
SAN
MIGUEL
SAN
JOAQUN
MAIP
SANTIAGO
UOA
MACUL
LA FLORIDA
PUENTE ALTO
LA PINTANA
SAN JOS
DE MAIPO
PEALOLN
INDEPENDENCIA
RECOLETA
VITACURA
LO BARNECHEA
LAS CONDES
PROVIDENCIA
LA REINA
0,34 a 0,84%
0,17 a 0,33%
0,05 a 0,16%
vivienda bsica 0 2 1 4 km
CONCENTRACIN DE POBLACIN
155
puntaje) hace que a diferencia de los ex-cam-
pamentos, donde hubo una auto-seleccin por
familias extendidas, amigos y redes informales
la poblacin que recibe este subsidio habitacional
se atomiza en hogares nucleares. Cada edicio
mezcla a desconocidos de distintos barrios de
origen, lo que implica, para los hogares mapuche
dispersos en estas comunas, una mayor dicultad
para mantener contacto con su cultura y reforzar
su identidad colectiva, pero esta dicultad puede
estar siendo mitigada por organizaciones que di-
funden esos conocimientos, tal como lo expresa
el relato de la siguiente pobladora mapuche de
San Bernardo:
Estoy buscando a una persona que
sepa hablar la lengua porque quiero que
me la ensee... La verdad es que yo no saba
que haba organizaciones, pero cuando me
enter, ya me estoy integrando de a poco.
Nos estn ensendonos la vestimenta,
algunas personas saben hablar la lengua del
mapudungun, tambin estamos tomando
talleres para aprender a hacer la artesana, el
telar, la medicina mapuche.
(Mapuche, mujer, San Bernardo)
Estas dos situaciones de vecindad enclave o
dispersin inuyen en las decisiones individua-
les de integrarse en la cultura predominante o de
fortalecer su identidad mapuche y los vnculos
asociados, decisiones complejas relacionadas
con el ascenso econmico y la formacin de un
nuevo hogar.
El 32% de los mapuche adultos en Santiago
viven en la misma comuna en que nacieron,
versus el 20% de los no-indgenas Por otro
lado, parte importante de las segundas o terceras
generaciones estaran optando por mudarse de
comuna al independizarse de los padres:
Hoy en mi poblacin hay gente profesional,
pero que lamentablemente
mi poblacin tiene la llamada fuga de cerebros.
[Entrevistador: Cmo es eso, fuga de cerebros?]
Es que los chicos y las chicas que han podido
cursar carreras universitarias, se alejan de su
entorno, se olvidan de su comunidad, se van
de la poblacin, se van a Estacin Central,
Quinta Normal, Quilicura, Maip, en sectores
donde pierden casi todo contacto con su raz.
Y son muy poquitos los que se quedan.
hay abogados, asistentes sociales, profesores,
tcnicos. Los tcnicos son los que ms se
quedan. Y se han modernizado los colegios, no
hay desnutricin en la poblacin que es sper
importante, se cuenta con servicio de salud
mental, consultorio, jardn tnico, escuela,
est bastante bonito
(Mapuche, mujer, Cerro Navia)
Relaciones personales interculturales
Por otro lado la identicacin de algunos
no-indgenas con el alter llega a ser intenso en
muchos casos:
Me fui dando cuenta que dentro de esa
cultura, era lo que ms se poda asemejar a
lo que yo vena sintiendo desde pequeo.
Entonces, eso me motiva a, por ejemplo: luchar
como un mapuche, a quizs aprender
un lenguaje, que en este caso es el
mapudungn, a compartir con peis,
y a aprender.
(No mapuche, hombre, joven, Santiago)
Una parte de esta cercana toca tambin el
extremo opuesto: la asimilacin en la cultura
predominante: el 6% de los no-indgenas de
Santiago de la Encuesta de Relaciones Intercul-
turales (ERI) 2012 reconoce tener al menos un
abuelo o abuela mapuche
5
. Es decir, podran op-
tar legalmente por identicarse como mapuche,
pero preeren no hacerlo. Nos recuerda que ser
indgena en Chile es una opcin personal; y que
es tambin un derecho rechazarlo. Tal rechazo
puede ser por un alto grado de integracin per-
sonal a la sociedad no-indgena, o al contrario,
por la discriminacin sentida.
5
En el sur rural la proporcin de no-indgenas con abuelos/as mapuche es ms del doble: el 15%.
156
Las identidades sentidas de clase tambin
coinciden, en gran medida. Contrario a la creen-
cia de que todos se sienten clase media, al ofrecer
otra alternativa, la identidad social colectiva ms
elegida es muy distinta, y segn los datos de la
encuesta alrededor del 46% de mapuche y del
40% de no-indgenas se identican como clase
trabajadora (Cuadro 3).
En misma perspectiva subjetiva, fue posible
observar la apreciacin de que Hoy en daser
mapuche es ser bacn, y que si bien persisten
prcticas de discriminacin y burla hacia las
personas de esta ascendencia en el Gran San-
tiago, no hay duda de que est cambiando el
estatus, en trminos de prestigio y autoestima,
de la pertenencia a este pueblo. Una de las
expresiones ms dramticas recogidas en las
entrevistas sobre este cambio la da un profesor
de educacin media:
una vez para el aniversario del colegio,
cantamos un pedacito, un extracto de RAP
mapuche-fusin con mi grupo de HIP-HOP,
todo en mapudungn sali todo muy bonito
porque los peis y las lamuenes jvenes
escucharon eso y empezaron a acercarse
solitos: oye mi mam habla mapudungun o
mi abuelita habla mapudungun, sabes que
mi segundo apellido es mapuche, y as de a
poquito ellos empezaron a reconocerse. Y hoy
en da en el colegio ser mapuche es ser bacn,
o sea de hecho los chiquillos hace un tiempo
atrs se tomaron el colegio, estuvo un buen
tiempo tomado, como un mes, y lo que yo ms
vea eran banderas mapuches en todos lados,
estn despertando su ser mapuche.
(Hombre, mapuche, urbano)
La valoracin de la identidad, sociabilidad y
cultura mapuche es extensiva (Grco 2) a una
parte de la sociedad no-indgena de Santiago,
como una alteridad positiva. Por una parte
los no-indgenas de la encuesta en Santiago
asociaron la palabra mapuche, en primer lugar,
CUADRO 2
Autoidenticacin segn clase social y condicin tnica.
Regin Metropolitana de Santiago, 2012.
Las personas a veces se describen como pertenecientes a una clase social.
Ud. se describira como perteneciente a ? Mapuche (%) No mapuche (%)
Alta 0 0
Media alta 3,7 0,6
Media baja 28,9
30,9
Trabajadora 45,6 39,5
Baja 21,9 27,8
No sabe 0 0,5
No responde 0 0,8
Fuente: ERI 2012.
Fuente: Elaborado propia sobre procesamientos de micro datos censales INE 2002, usando Redatam-SP+.
GRFICO 1
Estructuras socioeconmicas de las poblaciones mapuche y no indgena en la Regin
Metropolitana, 2002
0
0,2
0,1
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,8
E D C3 C2 ABC1
No indgena Mapuche
0,04
0,08
0,47
0,19
0,17
0,15
0,09
0,12
0,02
0,65
6
Para este anlisis se clasicaron los hogares de la Regin segn su Nivel Socio-Econmico, basado tenencia de bienes del
hogar y el nivel de educacin del jefe (a) de hogar.
Comparacin a nivel colectivo
En la Regin Metropolitana la estructura so-
cioeconmica
6
de la poblacin mapuche indica
brechas que son negativas para esta poblacin
respecto de la no indgena. Clasicados segn
la cultura del jefe(a) de hogar, se puede obser-
var en el grco 1 que los hogares mapuche se
concentran ms en los estratos pobres de lo que
hace la totalidad de los hogares no-mapuche.
157
a virtudes (Grco 2), y por otra son los que
mayor conicto intercultural perciben, pero que
igualmente son los que ms apoyan la alternativa
de darles mayor acceso a tierras como la poltica
pblica ms importante hace el pueblo mapuche
Por ejemplo, se puede apreciar a continuacin
que la identicacin de algunos no-indgenas
con el alter llega a ser intenso en muchos casos:
Me fui dando cuenta que dentro de esa
cultura, era lo que ms se poda asemejar a
lo que yo vena sintiendo desde pequeo.
Entonces, eso me motiva a, por ejemplo: luchar
como un mapuche, a quizs aprender un
lenguaje, que en este caso es el mapudungn, a
compartir con peis, y a aprender.
(Joven, hombre, urbano, no-mapuche)
Estos datos son sugerentes de nuevas hiptesis
de trabajo. La mayora de los mapuche en San-
tiago son capitalinos de nacimiento, integrados
culturalmente, por matrimonio e incluso en su
insercin socio-ocupacional. Tambin padecen
de tratos racistas y de inequidad econmica,
pero de manera mucho ms amortiguada que
en el sur rural.
Pero esta integracin en la sociedad predomi-
nante, con el aislamiento de los hogares mapuche
en un segundo arco popular, signica tambin
asimilacin cultural y prdida de identidad
propia, como sugiere la mayora de la literatura
acadmica sobre migracin? O bien, la mayor
valoracin de la cultura mapuche por parte de
muchos de los no-indgenas en Santiago, propi-
cia un clima favorable para el fortalecimiento de
la identidad mapuche? Y, como ltima hiptesis
de trabajo futuro, las otras identidades com-
partidas por mapuche y no-indgena (barrio y
comuna, gnero, generacin, clase trabajadora,
etc.) son bases potenciales para alianzas entre
actores sociales mapuche y no-indgenas para
trabajar por la concrecin de los derechos de
cada identidad?
Los valores corresponden a una escala de 0 a 1, en que 1 es paridad entre mapuche y no-indgenas.
Fuente: ERI 2012.
GRFICO 2
Representaciones sociales de mapuche, Gran Santiago, 2012
Mapuches No mapuches
0
20
10
50
60
70
40
30
Virtud Raices/ Tierra Cultura Discri- Pueblo Defecto Conflicto Indgena Chilenos Tradicin Orgullo Raza Palabra Indio Identidad
Origen minacin Indgena
59,9
40,2
24,9
14,5 14,2
13,4
11,6 11,6 11,8
10,4
4,5
4,0 4,1
5,5 5,5
3,9
1,6
0,7
1,9
15,4
21,1
15,4 15,6
12,3
8,1 8,4
8,6
2,5 2,5
6,8
7,3 7,5
158
Referencias
CEPAL. (2010) Atlas sociodemogrco de la pobla-
cin y pueblos indgenas. Regin Metropolitana e
Isla de Pascua, Chile.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICAS.
(2003) Sntesis de resultados: Caractersticas sociales
y culturales. Santiago de Chile: La Nacin S.A., [En
lnea]. <http://www.ine.cl/cd2002/sintesiscensal.
pdf>.
SABATINI, Francisco y Carlos Sierralta (2007).
Estudio Barrios en crisis y barrios exitosos pro-
ducidos por la poltica de vivienda social en Chile
(2005-8), Programa Bicentenario en Ciencias y
Tecnologa (CONICYT), Anillos de Investigadores
en Ciencias Sociales.
VALDS, Marco (1997) Migracin mapuche y
no mapuche. Notas preliminares de investigacin.
Notas: Comunidades y Cultura, Programa Pana-
mericano de Defensa y Desarrollo de la Diversidad
biolgica, cultural y social. Buenos Aires: ProDiver-
sitas. [En lnea]. <http://www.prodiversitas.bioetica.
org/nota28.htm#_ftnref11>.
160
Artculo 9
Pueblos indgenas en Magallanes:
Perspectivas en el siglo XXI
161
Nelson Aguilera guila
1
Queremos ser libres.
Queremos ser dueos de estar aqu o salir cuando se nos antoje,
sin tener que pedir permiso a nadie.
Nuestros son estos campos, las islas y los canales que nos vieron nacer;
nuestros son porque nuestros antepasados aqu tambin nacieron y
vivieron dejndonoslos en herencia.
(Exhortacin del Capitn Antonio, kawsqar,
para el asalto a la Misin Salesiana San Rafael, Isla Dawson, 1889)
han tenido la suerte de conocer al menos parte
de sus culturas e historia.
De los vigorosos pueblos de la pampa solo
queda el testimonio de su trnsito por la Pata-
gonia, mientras que de los canoeros, que deam-
bulaban por los canales de la regin, subsiste
un reducido nmero de personas, en su mayor
parte descendientes mestizos, cuyo vnculo con
la tradicin antigua tiende a diluirse con el paso
de las generaciones.
Este artculo presenta una breve descripcin
histrica de los eventos que condujeron a esta
situacin y detalla los procesos vividos por las
diferentes etnias que poblaron el extremo austral
de Amrica del Sur. En seguida, da cuenta de las
caractersticas del contacto de esos pueblos con
los ujos colonizadores y las polticas adoptadas
1
Antroplogo. Programa Pueblos Originarios y su Evolucin en Magallanes, Instituto de la Patagonia, Universidad de Ma-
gallanes. [email protected]
2
El autor agradece al Dr. Carlos Hernndez Salas por su valiosa ayuda a la elaboracin de este artculo.
Valoramos las ideas compartidas en el debate de algunas de las cuales estn contenidas en el texto as como el apoyo en la
revisin de los borradores. Igualmente, agradece al Dr. Oscar Aguilera Fandez por las valiosas precisiones etnolingisticas
que han sido consideradas en el desarrollo del texto.
Finalmente, un agradecimiento especial para las comunidades indgenas Kawsqar de Puerto Edn y Yagn de Baha Meji-
llones por su conanza y afecto de aos.
Pueblos indgenas en Magallanes:
Perspectivas en el siglo XXI
2
Ubicada en un contexto subpolar, la Regin
de Magallanes se caracteriza por presentar con-
diciones climticas propias de altas latitudes. El
paisaje actual es, sin embargo, signicativamente
distinto de aquel que encontraron los primeros
habitantes de estos territorios hace 13.000 aos.
Entonces, cubierta por glaciares y grandes lagos,
precursores del Estrecho de Magallanes, entre
otros hitos geogrcos, la regin alberg una
amplia diversidad de especies de una megafauna
actualmente extinta, con las cuales los cazadores
paleoindio probablemente convivieron.
Es fcil suponer que esos primeros pobladores
son los ancestros de los pueblos indgenas de
los canales australes, los cuales se adaptaron a
uno de los entornos ms hostiles del planeta,
domesticando el ambiente y desarrollando fr-
mulas adaptativas que an asombran a quienes
162
1. Cinco tradiciones y tres destinos (15201970)
Las costas y tierras australes de Amrica del Sur
se encontraban ocupadas cuando Hernando de
Magallanes descubri el estrecho transocenico.
De las cinco poblaciones originarias, actualmen-
te sobreviven solo dos grupos tnicos: la etnia
kawsqar, presente principalmente en la zona
norte y central de los canales magallnicos, y la
etnia yagn, ubicada fundamentalmente en Puer-
to Williams, en el rea del Canal de Beagle e islas
fueguinas. A ellas se agreg la etnia huilliche, la
que lleg a la regin a nes del siglo XVIII, como
resultado de una emigracin desde el archipilago
de Chilo. Hoy es el mayor grupo indgena en
la regin, en un proceso social an inconcluso.
1.1. Las tragedias de la pampa
La perspectiva con la que la sociedad dominan-
te se aproxim a los pueblos originarios, desde la
primera ocupacin chilena de estos territorios, en
1843, condujo a su virtual desaparicin. Hoy de
ellos quedan rastros reducidos a leyendas, im-
genes que pueblan el folklore turstico y algunas
reexiones acadmicas acerca de su suerte.
El caso del pueblo aonikenk es ilustrativo. Sus
poblaciones fueron erradicadas de sus territorios
ancestrales hacia 1895, una vez constituida en
ellos la propiedad civil y la consiguiente divisin
de la tierra para ser destinada a la ganadera. As,
a los antiguos cazadores se les impidi acceder
libremente a sus cotos de caza ancestrales.
Una situacin similar vivieron los pueblos
selknam y haush en Tierra del Fuego, como
resultado de los ujos de colonizacin, la minera
y la ganadera lanar. Los colonizadores llevaron
a cabo una poltica encubierta de exterminio y
erradicacin de las familias indgenas hacia lu-
gares en que no representaran una interferencia
con el progreso. Los giles cazadores fueguinos
fueron relegados hacia las misiones salesianas
localizadas en Ro Grande e isla Dawson, re-
ducindose dramticamente el nmero de sus
integrantes hacia 1900. A las persecuciones se
agregaron las enfermedades y una baja en la
tasa de natalidad, que los llev a su completa
desaparicin hacia 1930.
Los pocos descendientes aonikenk, selknam y
haush, integrados al segmento ms depauperado
de la sociedad occidental, haban perdido el
vnculo con sus propias tradiciones, provocando
un hiato insalvable para la transmisin de su
conocimiento ancestral a las generaciones suce-
sivas. El uso del idioma vernculo, las prcticas
religiosas y mdicas, son parte tambin de ese
exterminio.
1.2. Marginalizacin y radicacin
Las culturas canoeras de los ordos patag-
nicos parecen encarar con algo ms de xito
la irrupcin de la sociedad chilena. Su mayor
dispersin espacial, alta movilidad geogrca y,
sobre todo, las caractersticas de los espacios y
recursos que usaron, representaron una compe-
tencia marginal para los intereses occidentales.
Sin embargo, la introduccin de doctrinas y con-
ceptos extraos a estas comunidades, impulsada
por la presencia de misioneros catlicos, angli-
canos y de otros credos protestantes, condujo al
progresivo abandono de sus tradiciones.
Adems, las polticas de sedentarizacin se
intensicaron a partir de la creacin de poblados
como Puerto Edn, en 1949, en el caso de los
kawsqar; y Puerto Williams, en 1953, en el
para facilitar la ocupacin de estos territorios
por la naciente Repblica. Finalmente, describe
aspectos de las relaciones intra e intertnicas en la
transicin del siglo XX al XXI, y postula algunas
tendencias para el futuro de las poblaciones de
los pueblos originarios de la Amrica austral a
partir de sus procesos identitarios y de la cons-
truccin de derechos.
163
caso de los yagn. Estas polticas han debilitado
progresivamente a sus poblaciones por la va de
la asimilacin extrema y la negacin histrica
de su existencia.
Los descendientes kawsqar estn agrupados
mayoritariamente en centros urbanos, lo que ha
roto los vnculos con sus espacios tradicionales.
Enfrentan, adems, condiciones ostensibles de
depauperacin y dicultades de acceso a los
servicios sociales y sanitarios.
Similar situacin viven los yagn, asentados
principalmente en la Isla Navarino, en el lmite
austral de Magallanes. Ellos superan escasamente
el centenar de personas y deben enfrentar la pr-
dida acelerada de sus tradiciones como resultado
del mestizaje y la indiferencia.
1.3. La sedentarizacin de los kawsqar
Las comunidades en los sectores de Patagonia
sud occidental mantienen una presencia sosteni-
da en dicho territorio durante los ltimos 6.000
aos. En este periodo, aparecen elementos que
permiten inferir un alto grado de adaptacin
somtica y cultural a su ambiente.
Pueblo nmade constituido en torno a la uni-
dad bsica de la familia, los kawsqar responden
a uno de los grupos tnicos menos descritos por
observadores y cronistas, estando sus relatos
fundados en suposiciones cargadas de prejuicios.
Desde las primeras expediciones de explora-
cin en este sector de los canales, existen reportes
acerca de este pueblo en el rea comprendida
entre el Golfo de Penas por el norte y el paso
Brecknock por el sur. De acuerdo a investiga-
ciones recientes, sabemos que, lejos de ser un
pueblo indgena homogneo, estaba divido
territorialmente en cuatro parcialidades. En el
lmite Norte se ubicaban los slam en contacto
con los chono, los kewite en el rea de San Pedro
a Isla Madre de Dios, los kaleles desde Madre
de Dios al Estrecho de Magallanes y tawokser,
siendo esta ltima la parcialidad ms austral
3
.
Lejos de estar separados por barreras fsicas y a
pesar de emplear variantes dialectales diferentes
del idioma kawsqar, las parcialidades mantenan
contacto, el cual no era siempre pacco. Igual-
mente, sabemos que los kawsqar establecan
contacto con todos los pueblos indgenas de la
Patagonia, siendo especialmente signicativo
su vnculo con los yagn, pueblo con el que
mantienen similitudes culturales, especialmente
en el rea del Canal Magdalena, Isla Dawson y
Seno Almirantazgo.
Desde el primer contacto, las observaciones
realizadas por exploradores europeos destacan la
precariedad en la forma de vida de los canoeros
australes. Esto se traduce en dos menciones
recurrentes en torno a la virtual desnudez de las
personas y la apreciable ausencia tecnolgica. En
este mbito, la mayor parte de los observadores,
incluso los etngrafos que describen a estas
culturas durante el siglo XX, no advierten el
profundo nivel de adaptacin biolgica y cul-
tural de estas comunidades, que, con mnimas
herramientas materiales, podan subsistir en un
ambiente adverso.
Por otra parte, la alta movilidad geogrca y
su eventual dispersin en el territorio, impiden
establecer el nmero exacto de la poblacin en
pocas prehistricas, pero, de acuerdo a diversas
fuentes, esta cifra vara entre el millar y los tres
mil individuos. Hacia 1880, con el comienzo de
la irrupcin chilota en los canales de Patagonia
sudoccidental, los kawsqar recibieron el pri-
mer impacto
4
. El contacto, si bien inicialmente
efmero, afect en el creciente abandono de las
prcticas tradicionales y, an peor, produjo la
incorporacin de enfermedades contagiosas
(slis y tuberculosis), las cuales incidieron en
el volumen demogrco provocando la no re-
novacin de la poblacin.
3
Aguilera, O., 2008, 51-57.
4
Un hecho a estudiar se relaciona con el efecto de la caza sistemtica de pinnpedos y su consecuencia en la disponibilidad
de alimentos, lo que pudo haber inuido directamente en la poblacin canoera. (Orquera, 2002)
164
Las reas de campamentos principales, com-
prendidas en el Sector de San Pedro, Fallos,
Jetarkte e Isla Madre de Dios, se transformaron
gradualmente en reas de ocupacin semiper-
manente como consecuencia del contacto con
loberos chilotes. Con ellos lleg el alcohol y el
tabaco, mientras que la inclusin de elementos
de la cultura material occidental (vestuario
y herramientas), como objetos de inters en
el intercambio, provocaron que los kawsqar
progresivamente se convirtieran en fuente de
suministros y mano de obra para esta nueva
poblacin invasora
5
.
A este primer contacto sostenido se suma un
segundo impacto igualmente signicativo, cual
es la instalacin en el territorio kawsqar de dos
centros militares; uno en San Pedro, a cargo de
la Armada, y otro en Puerto Edn, a cargo de
la Fuerza Area de Chile. Esto produjo que el
nomadismo de las familias kawsqar fuera cada
vez menos frecuente. La alimentacin estuvo
asegurada en torno a estos dos puntos de ocu-
pacin militar. A ello se sum el abandono de
las prcticas y uso pblico del idioma kawsqar,
llevando a que, en un lapso de aproximadamente
tres dcadas, desaparecieran algunos elementos
clave de su tradicin, mantenindose adems la
tendencia a la reduccin de su poblacin.
Hacia 1900, se estima que la poblacin kaws-
qar ascenda a 1000 personas aproximadamente;
cuatro dcadas ms tarde, ese nmero haba
descendido a un centenar y a sesenta personas
en 1953
6
.
En febrero de 1969 se cre el poblado de
Puerto Edn, frente al antiguo campamento
de Jetarkte, ubicndose en el lugar los pri-
meros servicios pblicos consistentes en un
retn de Carabineros, una posta de primeros
auxilios y una escuela rural, en un intento de
incorporacin efectiva de estos territorios a
las polticas estatales. El sitio elegido para la
localidad ofreca desventajas respecto del lugar
originalmente ocupado por la poblacin kaws-
qar. Sin embargo, nalmente, las seis familias
sobrevivientes de este grupo tnico comenzaron
a radicarse en el permetro del nuevo poblado,
en cierta tolerancia con la poblacin chilota,
en su mayora de la etnia huilliche, que se
estableci asimismo en Puerto Edn desde la
dcada de 1940.
Con los nuevos pobladores no se gener un
vnculo de hostilidad necesariamente. Para los
kawsqar, los chilotes eran quienes habilitaban a
las tripulaciones que salan a realizar tareas de re-
coleccin y pesca. Por ello, eran entendidos como
los proveedores a cambio de productos, a un pre-
cio de intercambio jado por los habilitadores,
usualmente en perjuicio del valor de la mano de
obra indgena. Esta situacin de asimetra no era
percibida por los kawsqar, quienes consideraban
a los comerciantes-intermediarios como personas
que solucionaban sus precariedades en momentos
de necesidad.
1.4. La cultura yagn. Del nomadismo
a la radicacin
Se estima que en pocas previas al contacto
europeo la poblacin yagn era de entre 2000
y 3000 personas, las que se distribuan desde el
Paso Brecknock-Canal Magdalena por el Norte
a las Islas Wollaston por el sur, incluyendo la
ocupacin del litoral de la Tierra del Fuego e Isla
de los Estados. Por las crnicas sabemos que se
dividan territorialmente en cinco parcialidades
cardinalmente distribuidas.
Para este pueblo originario la unidad polti-
ca, econmica y social era la familia nuclear y
extendida, constituida por el total de personas
que se transportaban en una canoa. El noma-
dismo impeda las grandes concentraciones
de personas en un mismo campamento, a
excepcin de ocasiones especiales como el
varamiento de ballenas o la realizacin de
ceremonias especiales.
5
Emperaire, 1963: 70-80.
6
Ibd., 86-89.
165
Aun cuando no hay evidencias maniestas de
la ocupacin de zonas del interior de las islas que
componan el paisaje de los yagn, es probable
su empleo, especialmente en actividades relacio-
nadas a caza y recoleccin.
Idiomticamente, el yagn
7
es una lengua
ampliamente descrita. Thomas Bridges, mi-
sionero anglicano que alcanz un profundo
conocimiento de este idioma, reporta el uso
de cerca de 32.000 trminos, lo que da cuenta
de la amplitud descriptiva de este idioma
8
.
Igualmente, esta lengua se caracteriza por
sus complejas construcciones gramaticales; el
intienkuta es una lengua altamente irregular
en lo que a la conjugacin de tiempos verbales
se reere.
En pocas previas al contacto, e incluso, bajo
inuencia occidental, se desarrollaron dos tipos
de ceremonias especiales entre los yagn. La pri-
mera era el iahaus o ceremonia de iniciacin
de jvenes de ambos sexos. Esta ceremonia impli-
caba episodios de encuentro de varias familias y
poda extenderse durante varias semanas o meses,
dependiendo de la disponibilidad de alimentos.
En medio de cantos y recreaciones, los iniciados
eran sometidos a lecciones de carcter moral, las
que incluan sentencias que deban regir la vida
de cada individuo.
Aparentemente, el primer contacto con nave-
gantes europeos se produjo el 25 de noviembre
de 1599, durante la expedicin de Oliver van
Noort. En esa ocasin, por orden del capitn
holands, un grupo yagn avistado fue persegui-
do en las inmediaciones de la Baha de Nassau,
Canal Murray, tras lo cual la tripulacin dio con
un grupo de mujeres refugiadas en una cueva,
tomando como cautivos a un total de cuatro
nios y dos nias
9
.
El comienzo de las expediciones hidrogrcas
inglesas en los canales de Patagonia sudocciden-
tal trajo como consecuencia un mayor nmero
de avistamientos, relaciones interculturales y
conocimiento cercano de los canoeros del te-
rritorio al sur del Estrecho de Magallanes. La
expedicin de Phillip Parker King de 1827, y
luego las del mismo capitn Robert Fitz-Roy en
1828, volvieron ms frecuente la relacin con la
poblacin nmade de los canales.
De esta poca data el experimento tendiente
a la civilizacin de los indgenas, que motiv el
traslado de cuatro jvenes canoeros tres yagn
y un kawsqar a Inglaterra por cerca de un
ao, bajo la proteccin y resguardo de Fitz-Roy.
Jemmy Buttom, Fuegia Basket, Boat Memory
muerto en el viaje y York Minster, probable-
mente tawokser, rpidamente se adaptaron a las
prcticas europeas de la poca y aprendieron los
rudimentos del idioma ingls con la suciencia
necesaria para comunicarse en forma bsica
10
.
Dos hechos cambiaron signicativamente la
ocupacin no indgena en el territorio yagn
hacia la segunda mitad del siglo XIX. El primero
fue el aumento de colonos a raz de las faenas
de caza de lobos marinos y cetceos en el rea.
A este componente poblacional, se agregaron
los primeros emprendimientos forestales y ga-
naderos en el rea sur de Tierra del Fuego, que,
sumados a la incipiente ebre del oro en dicha
isla, permitieron el surgimiento de las primeras
estancias y caseros relacionados a este tipo de
actividades.
El segundo hecho fue la instalacin de la
South American Missionary Society de la Iglesia
Anglicana, que, en un intento de evangelizacin,
cre en 1864 un conjunto de instalaciones en
Ushuaia y en el rea Wulaia-Douglas, en la costa
7
No se conoce con certeza el origen del denominativo yagn. Se supone que este gentilicio surge por la segmentacin realizada
por Thomas Bridges del topnimo Jagashaga, que corresponde al Canal Murray o Canal de los yagn. No obstante, por su
uso habitual, esta autodenominacin se ha convertido en un estndar a ojos de los ltimos hablantes del idioma indgena.
8
Op. cit.: 29-31.
9
Cuadro de reporte etnogrco, en Prieto, 2010.
10
Moorehead, 1980: 63-75.
166
occidental de Isla Navarino; una de las zonas de
mayor concentracin de poblacin yagn. La
poblacin yagn que transitaba en los canales
adyacentes no tard en asentarse en esta locali-
dad, as como en las instalaciones misionales de
Wulaia-Douglas de manera semi permanente.
En 1882, un brote epidmico puso en serio
riesgo la continuidad de la misin de Ushuaia.
La concentracin de la poblacin y la mnima
respuesta inmunolgica de personas que jams
haban estado en contacto con estos patgenos,
explican los niveles de mortalidad que se regis-
tran a partir de ese ao. En la misma poca, los
integrantes de la Expedicin Cientca al Cabo
de Hornos (1882-1883), empleando datos del
Censo efectuado por Lucas Bridges en 1884, es-
timaron la poblacin yagn en 949
11
individuos,
nmero levemente superior a lo que reportaba
Wilhem Koppers en sus observaciones de 1922,
una vez cerrada la Misin en Ushuaia
12
.
Tras el cierre de la Misin en 1920, los yagn
se radicaron en Baha Mejillones, que, si bien
se encontraba bajo concesin a un particular,
ofreca las mejores condiciones para sostener
permanentemente a las cerca de 60 familias que
se instalaron en el lugar. Durante los primeros
aos se form un casero, en el que sabemos,
por las observaciones y registros de Gusinde y
Koopers, que hacia 1922 se celebrara una cere-
monia de iahaus y el ltimo kina de los que se
tengan registros.
De estos aos data una carta enviada por re-
presentantes de la comunidad yagn al Presidente
de la Repblica de Chile, en la cual se maniesta
la necesidad de acceder a la propiedad de los
terrenos en que se haban instalado, sin que la
autoridad acogiera esas demandas.
Hacia nes de la dcada de 1960, la poblacin
yagn se haba reducido signicativamente, alcan-
zando dos centenares de individuos, segn recuer-
dan los miembros de la comunidad que vivan en
Mejillones. Existan all al menos 15 casas y, desde
los aos 1920, funcionaba un cementerio.
Con el objeto de concentrar a toda la pobla-
cin civil de Isla Navarino en un lugar donde
existan los servicios pblicos que el Estado
precariamente provea, en 1968 el Comandante
del Distrito Naval orden la erradicacin de Me-
jillones. Para los efectos, se construyeron algunas
casas en la desembocadura del ro Ukika, distante
a 2 kilmetros al este de Puerto Williams, y en
ellas se alberg a las familias que comenzaron a
trasladarse.
1.5. Mapuche huilliche:
Los migrantes del Buta Huilli Mapu
Los huilliche parecen ser el producto de la
confluencia de varias tradiciones indgenas
ubicadas entre la ribera sur del Ro Bueno y
el archipilago de las Guaitecas. Pueblos de
caractersticas disimiles fueron progresivamente
asimilados por la vertiente cultural mapuche que
comenz a expandirse desde el norte, mediante
la incorporacin de la lengua, la religin y el
intercambio comercial. Eso explicara la amplia
diversidad adaptativa de las comunidades hui-
lliche continental e insular y las diferencias que
separan a este pueblo de los vecinos mapuche
del norte, que se expresan, signicativamente,
en el uso de la variante dialectal del che dngun
y el veliche.
Desde 1540, ao en que Alonso de Camargo
lleg por primera vez al territorio insular huilli-
che, la ocupacin espaola comenz a expandirse
en los territorios del sur. La instalacin de po-
blados y forticaciones para la defensa interna
y externa permitieron la progresiva generacin
de relaciones sociales que prevalecieron en el
tiempo. A pesar de los levantamientos mapuche,
a algunos de los cuales se sumaron los huilliche,
puede inferirse que las relaciones entre euro-
peos e indgenas fue uida, lo que permiti el
mestizaje gradual de la poblacin y su posterior
11
Deniker y Hyades; 1891: 122-123.
12
Koppers, 1997: 43-47.
167
criollizacin, resultando en el connamiento
de la poblacin indgena culturalmente ms
conservadora en sectores reducidos
13
.
Luego de la consolidacin de la independencia
chilena, en 1818, y la anexin del territorio in-
sular de Chilo a la naciente repblica en 1826,
una parte signicativa de la poblacin huilliche
se encontraba en proceso de integracin a la
sociedad dominante. Por ello, no resulta extra-
o que, desde 1843, los huilliche se sumaran a
la migracin chilota hacia los territorios de la
Patagonia Austral, en condiciones de integra-
cin cultural, pues se encontraban en un franco
proceso de asimilacin
14
.
Luego de la reinstalacin de la colonia chilena
de Punta Arenas en 1849, la presencia de pobla-
cin chilota fue cada vez mayor. Ello se explica
por la creciente actividad relacionada con la
captura de lobos marinos con nes comerciales,
as como por la incorporacin gradual de pobla-
cin insular a las incipientes industrias creadas
una vez consolidada la presencia republicana en
estos territorios. Igualmente, con la denicin de
los lmites territoriales entre Chile y Argentina
en 1881, la naciente ganadera de la Patagonia
Austral atrajo a un contingente importante de
poblacin chilota, que us el puerto de Punta
Arenas como trampoln para emigrar a territorio
argentino.
Durante el siglo XX, los descendientes
huilliche fueron crecientemente asimilados
a la poblacin no indgena en un proceso de
chilenizacin y blanqueo. Ya sea por razones
sociales, polticas o culturales, el ejercicio de la
etnicidad fue abandonado o encubierto durante
generaciones, de tal manera que no existen tes-
timonios de prcticas culturales referidas a este
pueblo indgena sino hasta nes de la dcada
de 1990, cuando comienzan a agruparse las
primeras organizaciones de descendientes de esta
adscripcin tnica.
Lejos de la suposicin tradicional, que
considera que el proceso de migracin desde
Chilo es un proceso concluido y parte de la
historia regional o patagnica, esto no es as. El
fenmeno social contina, replicando casi en
exactas condiciones la primera emigracin de
poblacin chilota hacia Magallanes.
La criollizacin huilliche ha impactado con su
acervo cultural en la consolidacin del imagina-
rio patagnico, dada la potencia de la migracin
histrica a estos territorios y la interaccin
con otras vertientes migratorias presentes en
Magallanes, como es el caso de la poblacin de
origen dlmata, proveniente igualmente de una
tradicin insular.
1.6. La configuracin de una
semntica etnohistrica del otro
Para los pueblos originarios las categoriza-
ciones referidas a los blancos varan en espe-
cicidad y, producto del trauma del contacto,
siempre estn asociadas a una connotacin
negativa. Plua para los yagn; jemm (blanco),
kstapn (chilote); plksewe (extranjero) para los
kawsqar; winka para los huilliche; representan
al otro cultural a partir de signicaciones y es-
tereotipos relativamente sostenidos en el tiempo.
En los ltimos cuatro siglos, la sociedad domi-
nante ha transitado por al menos cuatro visiones
que explican la causalidad en las relaciones de
supremaca. Los navegantes ocasionales, entre
1520 y la toma de posesin del Estrecho de Ma-
gallanes en 1843, percibieron a las poblaciones
originarias desde el asombro y la bestializacin
del sujeto cultural, a propsito de lo diferente,
de su desnudez, primitivismo y simpleza. Esta
visin explicara los secuestros y traslados forzo-
sos de personas, los experimentos civilizatorios,
las capturas destinadas a proveer salvajes an-
tropfagos a zoolgicos humanos y la virtual
13
Para una visin amplia de lo ocurrido con el pueblo huilliche, ver Bengoa: 505-546.
14
Lo antes mencionado no niega que las exploraciones huilliche en el austro hayan comenzado antes de 1843. Por el contrario,
es probable que en las correras de loberos y exploradores anteriores a esa fecha hayan participado personas de esta adscripcin
cultural.
168
esclavizacin por parte de cazadores y loberos,
para quienes los indgenas no representaban ms
que mano de obra y mujeres para trato sexual.
La mutacin de esta visin comenz a produ-
cirse con la incorporacin efectiva de la Patago-
nia austral a las nacientes repblicas de Chile y
Argentina. En este escenario, la situacin de los
indgenas se torn contradictoria, ya que, por
una parte, los aonikenk
15
se transformaron en
potenciales aliados de uno y otro pas en sus es-
fuerzos orientados a la expansin y consolidacin
de sus fronteras, y, por otra, la constitucin de
la propiedad y la introduccin de la ganadera
ovina generaron para los colonos la necesidad de
limpiar el territorio para los nuevos empren-
dimientos econmicos.
El periodo entre 1881 y 1895 correspondi a
un momento crtico en que el indgena objeto
fue vctima de erradicaciones forzadas, reloca-
lizacin en misiones, secuestros y persecucin
armada por parte de colonos. En ese momento se
produjo el impacto genocida sobre los selknam
en Tierra del Fuego, y etnocida en el resto del
territorio de Magallanes. Esto concluy con la
desaparicin total de las tradiciones cazadoras
recolectoras terrestres y la reduccin poblacional
de los canoeros por efecto de la sedentarizacin
y las enfermedades contagiosas.
Consolidada la ocupacin republicana y re-
suelto el problema de la propiedad de las tierras,
los indgenas fueron progresivamente olvida-
dos. Hacia 1930, la ltima familia selknam se
extingui en Tierra del Fuego; los kawsqar se
radicaron en Puerto Edn, al amparo de la Fuerza
Area; y los yagn se asentaron en Baha Meji-
llones. Estas poblaciones resultaban invisibles
para la sociedad dominante, la cual construy
un discurso sobre los indgenas que iba desde la
miseria a la extincin.
Asimismo, en esa poca las instituciones pbli-
cas comenzaron a intervenir en las comunidades
indgenas separando a los nios de sus padres
bajo el razonamiento de que la marginalidad y la
miseria atentaban contra el bien superior de los
menores y su desarrollo. El quiebre en el vnculo
parental en algunos casos fue insalvable. Se lleg
incluso a la curiosa determinacin de incorporar
a los kawsqar al sistema de reclutamiento de la
Fuerza Area como mecanismo de proteccin
y civilizacin, lo que implic la partida de al
menos cuatro jvenes al servicio militar en la
base de Quinteros, algunos de los cuales jams
regresaron.
Son conocidas las imgenes de los canoeros
en las inmediaciones de Puerto Edn en que
aparecen pidiendo una suerte de limosna a los
barcos que transitan por los canales. La prctica
del intercambio (tas) se desarroll por miles de
aos antes de la llegada de los primeros blancos.
El Estado chileno enfrent la situacin de los
llamados ltimos indgenas desde el paternalis-
mo, al grado de proveer de alimentos preparados
diariamente a los indgenas erradicados en Villa
Ukika, segn recuerdan algunos miembros de la
comunidad yagn, siendo la ddiva y la caridad la
frmula habitual en que las instituciones aborda-
ban la solucin de los problemas de las familias
indgenas, sin advertir los efectos culturales del
contacto y sus consecuencias.
En la chilenizacin de la Patagonia occi-
dental, tras las tensiones limtrofes vividas con
Argentina en 1978, la imagen de lo propio,
frgil y vulnerable result signicativa por las
proyecciones que se hacan respecto de los in-
dgenas en extincin. Hacia nes de la dcada
de 1970, los llamados ltimos indgenas eran
armados en la inexistencia. La negacin fue
reemplazada por el concepto de la extincin, lo
que se traduca en el imaginario social en que
cada ao mora el ltimo kawsqar o yagn.
El concepto de pureza versus el de mestizaje
cobr relevancia como categora externa; el
discurso habitual hacia 1990 giraba en torno a
la desaparicin total de los indgenas puros,
representados en la persona de algn anciano
de las propias comunidades.
15
Aonikenk o Tehuelches meridionales. Pueblo Indgena terrestre, ocupante de la Pampa Patagnica, que se distribuy desde
el Estrecho de Magallanes al sur de la Provincia de Ro Negro (Argentina).
169
no ha sido el esperado, debido principalmente a
dcits de gestin y dicultades logsticas.
En la dcada de 1990, los descendientes mes-
tizos se agruparon en la primera organizacin
indgena, precursora de las comunidades actuales:
el Consejo Kawsqar, instancia que reuna a las
familias indgenas que se haban asentado en Pun-
ta Arenas desde 1950, en su mayora originarios
de Puerto Edn. Estos descendientes kawsqar de
segunda o tercera generacin se encontraban en
un abierto proceso de asimilacin, incorporados
a sectores socialmente carenciados, siendo las
faenas de pesca y los empleos no calicados sus
principales ocupaciones. Esta organizacin for-
mul las primeras demandas sociales y culturales
de los descendientes urbanos: reivindicaciones
tendientes a la recuperacin de la lengua verncu-
la y al reconocimiento de derechos individuales,
especialmente orientados al acceso a planes y
programas del Estado en materia social.
Por su parte, los yagn erradicados en Villa
Ukika (pequea poblacin de 10 casas ubicada
a 2 kilmetros al este de Puerto Williams, en la
Provincia de la Antrtica chilena) han vivido un
proceso algo diferente. El hecho de constituir
una poblacin concentrada y tnicamente dife-
renciada del resto de los pobladores de Puerto
Williams hace de este pequeo casero una suerte
de ghetto
17
. La Armada y la incipiente institucio-
nalidad civil intentan satisfacer las necesidades
bsicas de la poblacin desde una perspectiva
paternalista; Ukika es un punto de marginali-
dad por cuanto todos los servicios bsicos en el
lugar fueron instalados hasta el lmite exterior
de la poblacin. La villa no cuenta con servicios
sanitarios, electricacin o comunicaciones, lo
que ha postergado, intencionadamente o no, a
los descendientes yagn.
2. De la indiferencia al Nuevo Trato (1970-2000)
2.1 Esfuerzos institucionales para
visibilizar a los pueblos originarios
Con la desaparicin de los aonikenk del terri-
torio chileno a nes del siglo XIX y la reduccin
de las ltimas familias en Kamusuaike
16
, Argen-
tina, unidas a la eliminacin y posterior asimi-
lacin de la poblacin selknam, hacia 1930 los
nicos pueblos originarios que permanecan en
la regin eran los descendientes de los kawsqar
y yagn, adems de la poblacin huilliche pro-
veniente del centro sur de Chile.
Hacia 1960, la poblacin escasamente supera-
ba el centenar de personas. En el caso de los ya-
gn, el universo total alcanzaba en la misma po-
ca las doscientas personas. En ambas situaciones,
las agrupaciones indgenas fueron invisibilizadas
o adscritas a sectores pobres de la poblacin. La
poblacin kawsqar desapareci de la memoria
pblica entre los aos 1970 y 1990, dado que
Puerto Edn y la propia comunidad resultaban
indiferentes para la sociedad dominante.
Con el retorno a la democracia y en las ltimas
dos dcadas, Puerto Edn y, en particular, la
comunidad kawsqar que habita en esa localidad
han sido objeto de diversas acciones por parte
del Estado. A principio de la dcada de 1990,
se desarrollaron varias iniciativas ejecutadas por
medio de la cooperacin internacional, especial-
mente de Blgica, con un impacto marginal en
las condiciones de vida de los kawsqar. Luego,
entre 1994 y 2000, Puerto Edn se transform en
un polo de inters y de inversin pblica de parte
del Gobierno Regional de Magallanes en materia
de desarrollo de infraestructura. Un nmero im-
portante de proyectos se ejecutaron con el n de
mejorar las condiciones de habitabilidad de los
residentes. A pesar de las inversiones, el efecto
16
Kamusuaike es un lugar fsico, ubicado al norte de la Provincia de Santa Cruz en Argentina. En este lugar, las ltimas familias
aonikenk, en su mayor parte mestizas, fueron concentradas por el Estado Argentino en una especie de reserva indgena.
17
El concepto de ghetto es empleado no en un sentido de rea urbana de reclusin, sino como un espacio periurbano de
segregacin y exclusin.
170
Las familias son solamente diez y se encuen-
tran organizadas en la Comunidad Ymana
18
de Navarino. En esta organizacin comunitaria
funcional, creada por la Municipalidad de Nava-
rino
19
a nes de la dcada de 1980, conuyen los
intereses de los cuatro clanes existentes y permite
generar un primer mecanismo de representacin
frente a las instituciones poltico-administrativas.
Pertenecientes al sector ms pobre de Puerto
Williams, los descendientes yagn se dedican a
actividades de pesca, carpintera de ribera y a
trabajos asalariados no calicados. La produccin
de artesana es un complemento de creciente
importancia en la economa de la comunidad.
Al igual que en el caso de los kawsqar, varias
expediciones documentales y algunas publicacio-
nes generadas entre 1975 y 1985 hicieron visible
la comunidad. Por primera vez en dcadas, la
sociedad dominante fue informada acerca de la
existencia de descendientes de un pueblo origi-
nario que se crea desaparecido. No obstante,
fueron presentados como un grupo depauperado
y en virtual extincin y, tambin, sin demandas
poltico sociales.
La discusin de la Ley Indgena, en 1992,
marc un hito signicativo para los pueblos in-
dgenas de Magallanes. En efecto, originalmente
excluidos bajo el supuesto de la extincin, los
descendientes de las tradiciones canoeras de Ma-
gallanes fueron redescubiertos para la sociedad
dominante por el abogado e investigador Jos
Aylwin, quien, como parte de la Comisin Espe-
cial de Pueblos Indgenas, gener un diagnstico
propositivo respecto a las obligaciones que el
Estado deba abordar de manera prioritaria.
Entre ellas se contaba la recuperacin de tierras
histricamente reclamadas, acciones destinadas
a la relocalizacin, generacin de garantas en
trminos de derechos culturales sobre la caza,
pesca y recoleccin, el rescate de la lengua y la
atencin de las demandas sociales.
Las primeras gestiones emprendidas, luego de
la creacin de la CONADI en 1993, giran en
torno a la transferencia gratuita del Lote 14, Baha
Mejillones, en la isla Navarino, a la comunidad
yagn, y la compra de los terrenos de Jetarkte,
explanada ubicada frente a Puerto Edn, a nom-
bre de la comunidad kawsqar de esa localidad.
Desde la gnesis la CONADI apoy y estimul
la organizacin de las familias indgenas bajo la
gura de la comunidad, creada de acuerdo al
artculo 10 de dicha Ley, y, en una accin em-
prendida desde la Presidencia de la Repblica,
se otorg un nmero cercano a las 12 pensiones
de gracia a las familias ms antiguas de las co-
munidades kawsqar y yagn. A nivel local, se
comenz a implementar programas tales como
la beca indgena y la educacin intercultural
bilinge, ambos administrados por el Ministerio
de Educacin, y se generaron las bases iniciales
en materia de salud e interculturalidad, a cargo
del Ministerio del ramo.
Hacia 1998 se dise e implement un pro-
grama, a cargo de la CONADI, destinado al
rescate de las lenguas en peligro en Magallanes,
el que estableca la prioridad de generar las
condiciones materiales y humanas para llevar
contenidos lingsticos y culturales pertinentes
al aula
20
. Las externalidades provocadas por el
programa impactan signicativamente en la
autolegitimacin de las personas ms antiguas
de las comunidades y ha permitido sentar las
bases del rescate sistemtico de la lengua y cos-
movisin kawsqar.
A contar de 1997, se constituyeron las prime-
ras asociaciones huilliche, siendo su principal
motivacin la generacin de una mayor dispo-
nibilidad de servicios dirigidos a esta poblacin
indgena, lo que explica el sesgo asistencial de la
demanda de las asociaciones. Esto resulta para-
digmtico, por cuanto la demanda huilliche en
18
Por aos, el concepto ymana se emple como denominativo para el pueblo yagn, no obstante en su signicado originario
el trmino alude al gnero masculino. Actualmente, los miembros de la comunidad sostienen que el gentilicio adecuado es
yagn.
19
En 2003, la Comuna cambi de nombre a Cabo de Hornos.
20
Aguilera, N., 2 1.
171
Magallanes no fue inicialmente cultural, sino que
estuvo centrada en las potenciales obligaciones
de parte de la institucionalidad pblica respecto
de la atencin en materias sociales, como vivien-
da, trabajo o proteccin social.
Hacia 1997, eran cinco las organizaciones
indgenas de las distintas etnias: cuatro comu-
nidades y una asociacin. Estas organizaciones
crecieron en visibilidad en los primeros aos y
sus representantes adquirieron mayor notoriedad
frente a las instituciones no indgenas. La ausen-
cia de jefaturas en las tradiciones canoeras y la
desarticulacin de la cual fueron objeto los mi-
grantes huilliche, explica que las organizaciones
indgenas elijan para los roles de representacin
no a quienes estructuran un discurso desde lo
cultural, sino a las personas que estn disponibles
para aceptar tales responsabilidades en funcin
de objetivos pragmticos e inmediatos.
En respuesta a la autodenicin indgena y la
construccin de la demanda desde lo emergen-
te, el Estado no reaccion con ecacia institu-
cional. Ante el volumen de demandas, no existi
una estrategia ni una voluntad de coordinacin
intersectorial, pues para muchas instituciones gu-
bernamentales lo relativo a los indgenas deba ser
atendido por la CONADI y sta debi nanciar
el 90% de las acciones. El desconocimiento de
las dinmicas culturales indujo a errores que se
encararon con un enfoque centrado en la pobreza
y no en la identidad y la cultura.
Una iniciativa destacable en el reconocimien-
to de la condicin excepcional de los pueblos
indgenas fue el llamado Plan de Cobertura
Total para los Pueblos Indgenas de los Canales
Australes, implementado entre 2001 y 2010. El
plan aplic un modelo de gestin basado en la
coordinacin interinstitucional e incorpor la
participacin indgena en todos los niveles de
decisin. La iniciativa se orient a concentrar
el esfuerzo y el compromiso de las diferentes
instituciones estatales en una serie de iniciativas
priorizadas de inversin pblica.
3. Tendencias identitarias en los umbrales del siglo XXI
La institucionalidad aplicable a los pueblos
originarios de Magallanes dene, desde una
perspectiva etnodemogrca, el mbito de su
aplicacin. El artculo 72 de la Ley 19.253 esta-
blece que son indgenas de los canales australes
los ymanas o yaganes; kawashkar o alacalufes;
u otras etnias que habiten en el extremo sur de
Chile. As, la legislacin chilena incluye dentro
de la categora Pueblo Indgena de los Canales
Australes a pueblos migrantes, como el caso del
pueblo huilliche, o cualquier otra agrupacin
humana originaria asentada en la regin.
De acuerdo a la informacin de la CONADI,
a marzo de 2011, el total de personas acreditadas
como indgenas en la Regin de Magallanes as-
cenda a 21.322. De ellos, aproximadamente el
24% eran menores de 18 aos; el 50,3% estaba
constituido por mujeres; y aproximadamente
el 10% viva en sectores rurales o aislados. As,
la mayor concentracin de poblacin indgena
se presentaba en centros urbanos. A su vez, el
93,5% de la poblacin indgena de Magallanes
es de adscripcin huilliche; mientras que la po-
blacin indgena canoera no supera el 3,5%, de
los cuales 370 aproximadamente son kawsqar
y 120 yagn
21
.
Conforme a esos datos, Magallanes no se
aparta de la tendencia general del pas: la
poblacin indgena nacional y regional es de
aproximadamente el 10% del total. Esto de-
rriba la nocin comn de que en Magallanes
no existen indgenas en nmeros signicativos.
21
La informacin contenida en esta base de datos diere signicativamente de la informacin aportada por el Censo de Pobla-
cin y Vivienda de 2002. Ese censo sita a la poblacin kawsqar y yagn en un universo superior a las 5.000 personas en
todo el pas, mientras que estima a la poblacin huilliche en un nmero inferior a lo que arrojan los datos de la CONADI.
172
Polticamente, hacia nes del siglo XX, las
organizaciones indgenas no reconocan su po-
tencial valor en el ejercicio democrtico respecto
de la sociedad. Por el contrario, las relaciones
de poder y consenso se realizaban en funcin
de las relaciones intertnicas, planteada como
una suerte de competencia. No existan vnculos
entre las organizaciones indgenas y otros gru-
pos de inters o de poder, como organizaciones
gremiales o partidos polticos. La base del
discurso se centr, en trminos de la relacin
Indgenas-Estado, ms que de Indgenas-
Sociedad Dominante - Ejercicio de Derechos,
sean estos individuales o colectivos. Cualquier
relacin de poder o de vnculo, sera formulada
en trminos instrumentales o bien efmeras, y
en benecio del logro de un objetivo material
de corto plazo
22
.
La construccin del discurso de las organi-
zaciones indgenas usualmente se instala desde
el concepto de la deuda histrica. Esta es
esgrimida para, a partir de una entendida de-
manda cultural, aore un conjunto de elementos
propios de la demanda asistencial, que sita al
Estado y a sus instituciones en una perspectiva
paternalista. Igualmente llamativa resulta la
reclamacin de espacios propios, lo que cons-
tituye una contraposicin con la necesidad de
generar instancias de participacin real sobre la
base de la multiculturalidad.
Las contraposiciones Dependencia/Autode-
terminacin o Multiculturalidad/Etnocentris-
mo responderan a situaciones generadas en la
construccin de la identidad/alteridad de los
pueblos indgenas en el proceso de la recreacin
cultural, fenmeno que ha constituido barreras,
en algunos casos insalvables, en la relacin inte-
rtnica o entre las organizaciones indgenas y la
sociedad dominante.
Permite, asimismo, visualizar a esta poblacin
como un conglomerado importante, requirente
de polticas y programas especcos.
La poblacin indgena se distribuye amplia-
mente en todo el territorio regional. Desde el
lmite norte en Puerto Edn, en donde reside
la ltima comunidad sociolgica kawsqar,
hasta Puerto Williams, en donde sobreviven
cerca de 110 descendientes yagn. Por su parte,
la poblacin huilliche aparece estadsticamente
concentrada en la Comuna de Puerto Natales,
Provincia de ltima Esperanza.
En materia cultural, probablemente el ele-
mento ms signicativo sea el uso de la lengua
y los esfuerzos de rescate, pues hoy cobra es-
pecial fuerza la idea de que este atributo es el
puente esencial de la cultura, la identidad y la
cosmovisin. En la actualidad solo una persona
habla la lengua yagn. En el caso del kawsqar,
no superan la veintena, siendo la totalidad de
ellos miembros de la comunidad kawsqar de
Puerto Edn o provenientes de esta localidad
avecindados en centros urbanos.
En contra de la suposicin generalizada de que
se trata de idiomas condenados a la desaparicin,
existen algunos indicios que alimentan el opti-
mismo. Sobre ellos algunos relacionados con
relatos mticos o cuentos fundacionales existe
una carga de atributos que cruza todos los aspec-
tos de la cultura y cosmovisin canoera, lo que
representa un tesoro que debe ser registrado y
sistematizado con la mayor urgencia.
Otro factor a considerar es que la demanda
sobre los derechos lingsticos ha sido transversal
e histricamente sostenida. Las organizaciones
indgenas han coincidido en la necesidad de
recuperar los idiomas indgenas como una de-
manda fundamental.
22
FIDE XII, 2010.
173
23
Transcorp, 2000.
4. Redescubriendo al otro y afirmacin de derechos.
Perspectivas para el siglo XXI
4.1 Cambio de perspectiva y
reconocimiento de derechos
El retorno a la democracia visibiliz a los
pueblos indgenas al establecerse un discurso
que revaloriz la diversidad como una riqueza,
pero esta reconsideracin constituy una nueva
paradoja, porque que se realiz en el contexto de
otros grupos vulnerables. La pretendida equiva-
lencia indgena = pobre sigui primando en las
ideas dominantes de la sociedad chilena.
De este modo, quin resulta vulnerable por
cualquier razn, no es necesariamente sujeto
de derecho sino objeto de la accin social,
traducida en polticas pblicas. Ello puede
explicar por qu para los indgenas la creacin
de instituciones como la CONADI se traduce
en la bsqueda de satisfaccin a sus demandas
asistenciales por sobre las reclamaciones de orden
cultural. Adems, permite entender cmo la
institucionalidad pblica descansa en este tipo
de organismos de carcter sectorial, ignorando
su rol transversal frente a los pueblos originarios
y sus organizaciones.
Con la creciente participacin de las organi-
zaciones indgenas en espacios de representacin
social y un nuevo cambio en el discurso de la
sociedad dominante, el nuevo siglo trajo el des-
pertar de los pueblos originarios a su legitimidad
en la diversidad y la reaccin de la sociedad do-
minante frente a la validacin de los indgenas
como sujetos de derecho. Esto no ha implicado
el reconocimiento de derechos colectivos, pero s
supone el reconocimiento de la diversidad como
un valor y de las tradiciones indgenas como un
manantial de conocimientos necesarios en la cons-
truccin de la llamada identidad nacional. Ese es
el fundamento de las polticas pblicas orientadas
a lo intercultural bilinge, en algunos casos ambos
conceptos entendidos como sinnimos.
El nal del siglo XX, entonces, trajo consigo
un proceso creciente de resignicacin de la
etnicidad de los pueblos originarios en la socie-
dad dominante, con un aparente mayor nivel
de aceptacin y tolerancia. Los no indgenas
comenzaron a valorar las tradiciones originarias,
lo que se reeja en el creciente deseo de incor-
porar elementos tradicionales en la esttica del
pas. Con el proceso de redeniciones culturales
comenzado a nes de la dcada de 1990 y el
evidente cambio en el discurso de la sociedad
dominante en igual periodo, el siglo XXI comen-
z pleno de expectativas para las organizaciones
indgenas de Magallanes.
En mayo de 2001 se anunci la puesta en
marcha de un Plan Especial de desarrollo para
estos Pueblos Indgenas
23
. A pesar de esta ini-
ciativa, la situacin particular de los pueblos
minoritarios, como es el caso de los pueblos
originarios de los canales australes, incluidos
los huilliche residentes en la regin, ha sido
eclipsada por las reivindicaciones mapuche
desplegadas en la zona centro sur del pas. Al no
tener una representacin propia en las instancias
de decisin que crea el Estado y al no gravitar en
la agenda pblica que determina las prioridades
de intervencin gubernamental no se produce
un reconocimiento efectivo de su particular
situacin sociocultural.
Tres hitos aportaron nuevos elementos para
el reconocimiento, tanto en el mbito cultural
como sobre derechos territoriales. El primero de
ellos se relaciona con la constitucin, en 2006,
de la Comisin de Verdad Histrica y Nuevo
Trato, la cual tuvo como propsito determinar
las variables que explicaban la situacin de
vulneracin de los pueblos indgenas en Chile
y los fundamentos de las relaciones asimtricas,
sostenidas por siglos, entre los Pueblos Indgenas
y el Estado, a travs de sus diversas instituciones.
174
Los resultados del trabajo de esta comisin,
tanto en su enfoque histrico como en su aspecto
propositivo, fueron publicados el 28 de octubre
de 2008
24
, representando el propsito del Estado
de adoptar un nuevo enfoque respecto de los
pueblos originarios.
El segundo hito signicativo fue la discusin
y aprobacin de la Ley 20.249, llamada Ley
Lafkenche, en febrero 2008. Si bien este cuerpo
legal fue pensado respecto a la situacin de los
mapuche de la costa, beneciara indirectamente
a kawsqar y yagn pues genera un instrumento
para la declaracin de ttulos en la zona litoral,
donde se concentra casi la totalidad de los lugares
de valor patrimonial de las culturas canoeras.
El tercer hito fue la raticacin por parte del
Estado de Chile del Convenio N 169 de la
Organizacin Internacional del Trabajo, OIT,
el 15 septiembre de 2008. Este instrumento
implica el reconocimiento de los derechos pol-
ticos, educacionales y territoriales de los pueblos
indgenas de todo el pas, a la vez que obliga a
los Estados a realizar consultas con esos pueblos
en las materias que sean de su inters directo o
indirecto.
Todos estos hitos contribuyeron a la redeni-
cin de los pueblos indgenas frente a la sociedad
dominante. Sin embargo, ninguno de ellos se
ha traducido en acciones signicativas. Por el
contrario, las acciones gubernamentales han
tendido a desconocer, en los hechos, algunos
de los compromisos del propio Convenio 169,
situacin que se ha agudizado en los ltimos
aos cuando se ha intentado crear normativas
que afectan a los pueblos indgenas sin una
consulta previa.
En sntesis, si bien los pueblos indgenas en
Magallanes son ahora visibles, no por ello se
han visto en la posibilidad de ejercer una mayor
inuencia cultural en la sociedad dominante.
Tampoco han logrado mayores niveles de reco-
nocimiento de sus derechos. La sociedad chilena
es, en estos trminos, una deudora neta respecto
de los pueblos originarios que habitan el extremo
sur de este pas.
24
Informe de la Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato, 2006.
175
5. Identidad y alteridad. Trazos para actualizar el debate
en los confines del pas
pueblo migrante ejercieron actos discriminato-
rios, negando su propia condicin de indgena,
que solo reapareci con la creacin de una oferta
pblica estatal destinada a este sector de la po-
blacin chilena.
Por otra parte, los huilliche han entendido a
los descendientes de los antiguos canoeros como
grupos atrasados, minoritarios en nmero y, en
consecuencia, poco signicativos al momento de
generar relaciones de poder. El extremo de esta
situacin se plantea en la reciente aparicin en el
imaginario huilliche de una narrativa que habla
de tal pueblo como originario de Magallanes,
datando su presencia en la regin junto con las
primeras ocupaciones del litoral de Patagonia
sudoccidental. Esta aseveracin carece de sus-
tento contrastable en la historia occidental o
en los relatos de los propios pueblos indgenas.
Las tensiones giran en torno a la legitimidad
para la obtencin de benecios o prestaciones
por parte de las instituciones del Estado, siendo
la CONADI el centro de su cuestionamien-
to. Un grupo considera que las prestaciones
privilegian a otros, argumentando una menor
legitimidad respecto de las demandas propias,
y viceversa.
La identidad suele armarse sobre la base de
la negacin de la identidad del otro. Ese otro
no sera entendido como un sujeto cultural
igualmente indgena. Se instala, de este modo,
lo dudoso y desde ah el cuestionamiento a la
legitimidad.
A lo anterior se suma la contradiccin entre
lo urbano y lo rural. Una confrontacin entre
las personas que descienden de los pueblos
originarios que han crecido en sintona con sus
ambientes y tradiciones frente a quienes lo han
hecho a la distancia, despertando a la condicin
de indgena. En el primer caso, las personas que
pertenecen a las comunidades sociolgicas, de-
nirn un conjunto de prioridades y reclamaciones
5.1. Paradojas de la identidad
Los pueblos originarios no constituyen so-
ciedades homogneas. Usualmente aspectos
relativos a un origen gentico comn, el uso
de una lengua verncula, el origen asociado a
un territorio o linaje, o el reconocimiento de
objetivos y amenazas comunes, suelen ser los
factores para la adscripcin a una y otra etnia.
Estos mismos factores jan las diferencias con
los extraos. En el caso de los pueblos indge-
nas de los canales australes, sus deniciones de
identidad usualmente surgen de la construc-
cin del concepto de familia o se asocian con
el respectivo lugar de origen, dependiendo de
cual sea el caso.
Los yagn, la comunidad indgena ms pe-
quea, mantienen tensiones entre los cuatro
clanes familiares que coexisten, articulndose sus
relaciones conforme a las situaciones de contexto
que afecten sus intereses. En el caso kawsqar, la
variable ms signicativa se vincula al lugar de
origen (parcialidad + territorialidad) y a conic-
tos ocurridos hace una o dos generaciones. Para
los huilliche, en cambio, las tensiones responden
al lugar de origen y al vnculo vivencial que unos
y otros pueden exhibir en cuanto a la vinculacin
con la tradicin antigua.
Si bien las relaciones intertnicas son uidas,
existen elementos de tensin permanentes, los
cuales parecen ordenarse en dos ejes de legiti-
midad. Por una parte, el ms evidente es el que
se relaciona con el foco originario/migrante,
mientras el segundo, menos claro, se relaciona
con la distincin urbano/rural.
Los kawsqar, y los yagn en menor medida,
perciben a los huilliche como parte del com-
ponente poblacional que coloniz sus antiguos
territorios; responsables de antiguos abusos y
advenedizos en la reclamacin orientada a gene-
rar mayores niveles de reconocimiento cultural,
dado que por dcadas los descendientes de este
176
ms enfocadas a la recuperacin de la cosmovi-
sin y la cultura. Los segundos, lo harn desde
la perspectiva de una marginalizacin de la cual
la sociedad dominante debe hacerse responsable,
por haber negado el derecho a la continuidad
de la cultura y de la tradicin. En este caso, se
plantea una deuda que tiene que ser saldada a
partir de soluciones asistenciales. Es decir, prima
la equivalencia indgena = empobrecido en la
denicin del sujeto cultural indgena.
La tensin de legitimidad se centra en el
mayor conocimiento de la cultura o la mayor
proximidad a la tradicin antigua. Dentro de
un mismo pueblo indgena, se construyen cate-
goras de legitimidad como determinantes del
acceso a prestaciones del Estado y la potencial
competencia por recursos
25
.
Poco ayuda el comunitarismo nominal indu-
cido por las normas de la Ley Indgena. En el
caso de los indgenas de Magallanes, la gura de
la comunidad no representa adecuadamente las
frmulas de agregacin que siguen estos pueblos.
La tradicin indica que la unidad bsica es la
familia nuclear, excepcionalmente extendida. La
gura comunitaria, pensada a partir de realidades
culturales ajenas a la regin, ha potenciado en
las organizaciones urbanas frecuentes rupturas
internas, obstaculizado el antiguo uso de los
acuerdos entre familias. Esto se ha traducido en
la aparicin de liderazgos instrumentales, no le-
gitimados, y poco pertinentes en la construccin
del discurso identitario.
Aun cuando las organizaciones indgenas y sus
representantes cuentan con el reconocimiento
de la sociedad civil y de quien ejerce el poder
poltico, las tensiones al interior de las etnias, as
como entre ellas, han venido atentando contra
los intereses colectivos de los pueblos originarios
magallnicos. De hecho, no existe consenso en-
tre ellos para la representacin en materias de
inters general. Desde una perspectiva amplia,
no existe una imagen transversal de lo indgena, a
pesar de que, en una proporcin importante, los
problemas de marginalidad o exclusin resultan
comunes a todos los pueblos indgenas.
Por ello, la demanda tiende a construirse sobre
la base de la urgencia y la precariedad, comunes
a las de otros sectores sociales, sin que esta ten-
ga un sello de pertinencia o un demarcador de
etnicidad.
Un atributo que ha mutado en los ltimos
aos tiene que ver con la particularizacin tnica
de la demanda indgena. Esta particularizacin
es entendida como la tendencia de las personas
a sostener solicitudes de exclusin tnica en la
construccin del discurso. De esta manera, por
ejemplo, las polticas pblicas diseadas desde
lo intercultural bilinge han sido entendidas
como solo para indgenas en el mbito en el
cual se implementan, sea este relativo a salud,
educacin, planicacin urbana, etc.
5.2. La construccin de poder en
relaciones con el otro
En los ltimos aos, la sociedad dominante
se ha permeado mayormente respecto del
valor de la diversidad. Se busca lograr que
los procesos de construccin de relaciones de
multiculturalidad no se basen en la exclusin
o la negacin, sino, por el contrario, en la
construccin de contextos para el dilogo entre
sujetos culturalmente diferentes, pero iguales
en legitimidad y derechos.
Lo mismo ocurre con el acceso a cargos de
eleccin popular o de representacin extraco-
munitarios, que hoy cristalizan en las primeras
candidaturas a concejos municipales por parte
de dirigentes indgenas, quienes exhiben en su
currculum la gestin desarrollada a partir de sus
organizaciones de origen. En este caso, ya no se
reclaman espacios segregados o discriminados po-
sitivamente, sino que se concurre derechamente a
la competencia democrtica. El liderazgo indge-
na adquiere conciencia de sus reales posibilidades
de participacin en instancias de decisin.
25
Para un ejemplo de lo expresado, recomendamos ver FIDE XII, 2010.
177
La poblacin indgena actual en Magallanes
constituye alrededor del 12% del total regional,
lo que representa un potencial que puede deter-
minar el resultado de una eleccin en todas las
comunas. Para que ello sea una opcin real de
acceso a instancias de poder, las organizaciones
indgenas tendrn que superar las diferencias
basadas en elementos de identidad y alteridad,
para construir acuerdos mnimos que posibili-
ten una real inclusin desde la etnicidad como
elemento transversal.
6. Consideraciones finales
vnculos con sus respectivos referentes culturales.
Acciones de transmisin de elementos de lengua
y cultura, as como la vinculacin fsica entre
las personas, sus culturas y lugares de origen,
replantearan varios de los mitos que componen
el imaginario actual, los cuales afectan signica-
tivamente las relaciones interculturales, sobre la
base de la armacin de la alteridad.
En un sentido amplio, los indgenas se ven
potencialmente amenazados por las limitaciones
prcticas en el ejercicio de sus derechos, a pesar
de estar garantizada su participacin por diversos
cuerpos legales. En los ltimos aos, el Estado
se ha visto retrado en la generacin de polticas
pblicas y en su vinculacin con los pueblos in-
dgenas y sus organizaciones. Un giro en la apre-
ciacin de la participacin social, para entenderla
no como una amenaza sino como un elemento
que garantiza mayores niveles de legitimidad de
la accin pblica, ofrece salvaguardas al inters
de las partes interesadas y encausa los aspectos
especcos de un plan o programa de acuerdo a
elementos de pertinencia y posibilitara la cons-
truccin de ciudadana indgena. La accin del
Estado est llamada a generar incentivos para
asegurar niveles crecientes de participacin de
los indgenas, lo que obliga a las organizaciones a
generar discusin de contenidos tnico polticos
en respuesta a esos incentivos. Esto conllevara,
como contrapartida, la responsabilidad en la
construccin de la demanda indgena, provo-
cando mayores niveles de legitimidad interna
de la representacin.
Los pueblos indgenas de Magallanes se deba-
ten en un doble dilema. Por una parte, las co-
munidades sociolgicas, por denicin aquellas
ms aisladas, sufren la presin de la desaparicin
total de las manifestaciones culturales propias
en el corto plazo. Esta condicin, advertida
tempranamente por los etngrafos que tuvieron
contacto con las comunidades yagn y kawsqar,
seala la inminente extincin cultural como un
hecho irreversible.
De esa urgencia nace la necesidad de generar
acciones de rescate cultural que, desde la lengua y
la cosmovisin, permitan conservar el caudal de
conocimiento de las comunidades tradicionales,
una vez que los ltimos hablantes hayan falleci-
do. Las personas mayores de las comunidades,
que conocieron la forma de vida canoera, estn
conscientes de la necesidad de heredar este legado
en especial a sus hijos o nietos, con la intencin
maniesta de evitar la muerte de la cultura. Los
inventarios lingsticos, los registros patrimo-
niales del territorio indgena, la ampliacin del
corpus conocido hasta ahora y la integracin
generacional en la transmisin del conocimiento
deben ser una prioridad de la accin del Estado
en lo relativo a las comunidades sociolgicas y
sus descendientes directos
26
.
El segundo dilema tiene que ver con la re-
signicacin de la etnicidad, en especial entre
aquellas agrupaciones de personas que habitan
en contextos urbanos. Para ellos no existen planes
o programas especcos tendientes a reforzar los
26
Aguilera, N, 2000 y Tonko, 2000.
178
nidos en la programacin regular de los medios
de comunicacin masivos, son herramientas para
hacer visibles a las culturas indgenas.
En un pas esencialmente mestizo, luego de
siglos de invisibilidad, los pueblos indgenas
constituyen una imagen de referencia acerca de
quines somos y quines aspiramos a ser. De tal
manera, a partir de las dinmicas sociales que
explican la situacin actual de los indgenas
de Magallanes, creemos que el desafo puede
ir encaminado a una construccin social de la
multiculturalidad. Reconocernos como diferen-
tes y legitimados en nuestras diferencias no hace
sino ofrecer la oportunidad de construir una
sociedad ms democrtica y justa, no solo para
los indgenas y sus descendientes, sino tambin
para quienes se denen usualmente como no
indgenas. La no discriminacin comienza por
la armacin de la diferencia como una riqueza
y como un derecho inalienable, mientras que
la aceptacin del otro como sujeto cultural nos
lleva, inevitablemente, a la autoarmacin.
Lo expresado tiene que ver no solo con el diseo
y adecuacin de normativas especiales, planes o
programas, sino con la necesaria inclusin desde
la igualdad basada en la diferencia. Este princi-
pio es aplicable no solo en materias relativas a la
accin directa del Estado respecto de los pueblos
originarios, sino tambin en la accin de privados
en reas de inters o de alta carga simblica, como
ocurre con grandes proyectos de inversin en la
industria acucola, pesquera, energtica, minera
o de cualquier otra naturaleza.
Por ltimo, en una sociedad global, las lenguas
dominantes presionan significativamente la
construccin de la imagen del sujeto social del
siglo XXI y lo diverso puede resultar sofocado
por un ocano de informacin a escala mundial.
Sin embargo, las mismas tecnologas pueden ser
una va importante para la divulgacin de conte-
nidos culturales, as como para la diversicacin
de los receptores potenciales. Bibliotecas o aulas
virtuales, generacin de pginas electrnicas en la
red mundial o incluso la incorporacin de conte-
179
Referencias
Documentos
Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato (2008).
Informe Comisin verdad histrica y nuevo trato.
Santiago: Colorama Ed.
O.I.T. Convenio N 169 de la Organizacin Inter-
nacional del Trabajo.
Ley N 19.253. Nueva Ley Indgena; 1993
Ley N 20.249. Ley sobre espacios costeros ind-
genas.
Autores
Aguilera, Nelson (2000). Revitalization of Kaws-
qar and Yagn in Magallanes (Chile). Governamen-
tal Actions Towards of the Rescue of Two Endange-
red Fueguian Languages. En Lectures on Endangered
Languages: 2. Sakiyama Osamu (Ed.). Kioto, Japn:
Nakanishi Printing Co. Ltd., pp. 223-236.
(2009). Consideraciones para la identi-
cacin tnica de los restos humanos canoeros en Zurich.
Presentado ante el Consejo de Desarrollo Indgena
de Magallanes, documento de circulacin interna.
Aguilera, Nelson y Espinoza, Claudia (2000). Pre-
sencia de indgenas de Fuego-Patagonia en territorio
europeo. Informativo Indgena de Magallanes, Ao
1, N 6. Punta Arenas: Imprenta Ateli.
Aguilera, Oscar; (2001). Gramtica de la lengua
kawsqar. Santiago: Lom.
(2008). Escenario de relatos de viaje
kawsqar. En Onomazein N 18 (2008/2), pp.
49-74.
Aguilera, Oscar y Jos Tonko (2011). Gua etno-
geogrca del Parque Nacional Bernardo OHiggins.
Proyecto CEQUA - Innova Chile CORFO -
CONAF.
Aylwin, Jos (1996). Pueblos Indgenas de los Canales
Australes. Santiago: Agencia de Cooperacin Espa-
ola AGCI - CONADI.
Baez, Cristian y Peter Mason (2009). Zoolgicos
humanos. Santiago: Editorial Pehun.
Beauvoir, Jos Mara (1997). Los selknam. Indgenas
de la Tierra Fuego. Punta Arenas: Editorial Atel.
Bengoa, Jos (2004). La memoria olvidada: Historia
de los pueblos indgenas de Chile. Santiago: Cuadernos
del Bicentenario.
(2008). Historia del pueblo mapuche.
Santiago: Lom.
Bird, Junius (1989). Viajes y arqueologa en Chile
austral. Punta Arenas: Ediciones Universidad de
Magallanes.
Chapman, Anne (1986). Los selknam. La vida de los
onas. Buenos Aires: Emec Editores.
(2010). Europeans Encounters with
the Yamana People of Cape Horn Before and After
Darwin. Nueva York: Cambridge University Press.
Clairis, Christos (1994). Espaol y kawsqar. Signo
y sea, Facultad de Filosofa y Letras, Universidad
de Buenos Aires, N 3, marzo 1994.
Deniker, J. y Haydes. P. (1891). Etnografa de
los indios yaghn en la Misin Cientca del Cabo
de Hornos, 1882-1883. Punta Arenas: Ediciones
Universidad de Magallanes e Instituto Francs de
estudios andinos.
Emperaire, Joseph (1963). Los nmades del mar.
Santiago: Ediciones Universidad de Chile.
ESTEPA Consultores (1995a). Diagnstico Comu-
nidad Qawesqar. Informe Final, Ocina de Asuntos
Indgenas de Punta Arenas.
(1995b). Diagnstico Comunidad
Yagn. Informe Final, Ocina de Asuntos Indgenas
de Punta Arenas.
Eissemberger, Gabrielle (1993). Manuscrito de Tesis
para el Grado de Magister Artium. Universidad
Libre de Berln, Alemania.
FIDE XII (2010). V Congreso Indgena en Maga-
llanes. Informe nal, Ocina de Asuntos Indgenas
de Punta Arenas.
Garca-Moro, Clara (1992). Reconstruccin del pro-
ceso de extincin de los selknam a travs de los libros
misionales. Punta Arenas: Anales del Instituto de la
Patagonia, vol. 21, pp. 33-46.
Gusinde, Martn (1991). Los indios de la Tierra del
Fuego. Tomo tercero, Halakwulup, vols. I y II. Bs.
Aires, Argentina: Centro Argentino de Etnologa
Americana.
Koppers, Wilhelm (1997). Entre los fueguinos. Punta
Arenas: Ediciones Universidad de Magallanes.
Legoupil, Dominique (1985-1986). Los indios de los
archipilagos de la Patagonia. Un caso de adaptacin a
un ambiente adverso. Punta Arenas: Anales del Insti-
tuto de la Patagonia, Serie Cs. Ss., vol. 16, pp. 45-52.
180
Martinic, Mateo (1977). Historia del Estrecho de
Magallanes. Santiago: Editorial Andrs Bello.
(1979). Poltica indgena de los gober-
nadores de Magallanes 1843 - 1910. Punta Arenas:
Anales del Instituto de la Patagonia Vol. 10, pp.
7-58.
(1988). El genocidio selknam: Nuevos
antecedentes. Punta Arenas: Anales del Instituto de
la Patagonia, vol. 18, pp. 23-28.
(1995). Los anikenk. Historia y
cultura. Punta Arenas: Ediciones Universidad de
Magallanes, Punta Arenas.
(1999). Dawsonians o selkkar: Otro caso
de mestizaje aborigen histrico en Magallanes. Punta
Arenas: Anales del Instituto de la Patagonia, Serie
Ciencias Humanas, vol. 27, pp. 79-88.
(2003). Los ltimos selknam en
Tierra del Fuego chilena. En Magallania vol. 31,
pp. 21-32.
(2006). Historia de la Regin Maga-
llnica. Punta Arenas: Ediciones Universidad de
Magallanes.
Moorehead, Alan (1980). Darwin: La expedicin de
la Beagle (1831-1836). Barcelona, Espaa: Ediciones
del Serbal.
Musters, Jorge (1964). Vida entre los patagones.
Buenos Aires: Solar-Hachette.
Ocampo, Carlos, Pilar Rivas y Aspillaga, Eugenio
(1999). Poblamiento temprano en los canales pata-
gnicos. El ncleo ecotonal septentrional. Anales del
Instituto de la Patagonia Vol. 27, pp. 221-232.
Orquera, Luis (2002). The Late-Nineteenth-Cen-
tury Crisis in the Survival of the Magellan-Fuegian
Litoral Natives. En Archaelogical and Anthropo-
logical Perspectives on the Native People of Pampa,
Patagonia and Tierra del Fuego to the Nineteenth
Century. Wesport, Connecticut, Londres: Bergin
& Garvey, pp. 145-160.
Orquera, Luis y Piana, Ernesto (2006). El pobla-
miento inicial del rea litoral sudamericana sudocci-
dental. En Magallania, vol. 34(2), pp. 21-36.
Peric, Jos (1995). Extincin indgena en la Patago-
nia. Punta Arenas: Impresos Horizonte.
Prieto, Alfredo (2010). Actualizacin de catastro
georeferenciado de sitios arqueolgicos de Magalla-
nes. Ocina de Asuntos Indgenas de Punta Arenas,
Documento de circulacin interna.
San Romn, Manuel y Morello, Flavia (2001).
Catastro georeferenciado de sitios arqueolgicos de
Magallanes. Ocina de Asuntos Indgenas de Punta
Arenas, Documento de circulacin interna.
tambuk, Patricia (2011). Rosa Yagn: Lakutaia Le
Kipa. Santiago: Pehun Editores.
TRANSCORP (1999a). Catastro de zonas especia-
les de pesca caza y recoleccin de las comunidades
indgenas de los Canales Australes. Oficina de
Asuntos Indgenas de Punta Arenas, Documento
de circulacin interna.
(1999b). Catastro de la demanda
indgena en materia de tierras y aguas. Ocina de
Asuntos Indgenas de Punta Arenas, Documento de
circulacin interna.
(2000). Plan de cobertura total para
los pueblos indgenas de los canales australes.
Propuesta de plan y modelo de gestin. Ocina de
Asuntos Indgenas de Punta Arenas, Documento de
circulacin interna.
Tonko, Jos (2001). Bilingual Intercultural Educa-
tion in Chile, An unnished Project. En Sakiyama
Osamu (Ed.). Lectures on Endangered Languages:
2. Kioto, Japn: Nakanishi Printing Co. Ltd. pp.
237-248.
(2008). Relatos de viaje kawsqar.
En Onomzein 18 (2008/2), pp. 11-47.
Valenzuela, Mylene y Oliva, Sergio (2007). Reco-
pilacin de legislacin del Estado Chileno para los
pueblos indgenas. 1813 - 2006. Escuela de Derecho,
Universidad Catlica del Norte. Santiago: Publica-
ciones Foro N-OR.
Vega, Carlos (2002). Vejmenes cometidos contra los
indios de la Tierra del Fuego. Documentos. Tomo III.
Punta Arenas: Editorial ATELI.
(2009). Cuando el cielo se oscurece.
Punta Arenas: Editorial ATELI.
Dimensiones significativas de las
Relaciones Interculturales
Parte 2
182
Artculo1
Alteridad tnica y socioeconmica
en las ciudades chilenas
183
Alejandra Rasse
1
y Francisco Sabatini
2
El presente captulo compara las relaciones
intertnicas urbanas, entendidas como forma
especca de la alteridad social en las ciudades,
con las relaciones entre personas de distintos
grupos socioeconmicos. Las dos conclusiones
principales son, primero, que los conictos entre
clases o categoras de personas, las formas de
discriminacin social reclamadas y el aislamiento
social registrado tienen raigambre en las dife-
rencias socioeconmicas ms que en las tnicas;
y, segundo, precisamente, que los miembros de
los grupos indgenas muestran altos grados de
integracin con personas no-indgenas a nivel de
relaciones cercanas e ntimas, al mismo tiempo
que altos niveles de interaccin con los miembros
de su propia etnia. Adicionalmente, las ciudades
parecen proveer de condiciones de anonimato
que protegen de la discriminacin por condicin
tnica. Al analizar la situacin de segregacin resi-
dencial de los grupos indgenas en la ciudad, con-
rmamos y especicamos dicha integracin. Los
datos censales muestran que la distribucin de los
miembros de pueblos indgenas en las ciudades
de Santiago, Iquique y Temuco toma la forma
del enclave. Ellos residen en lugares que exhiben,
al mismo tiempo que una alta concentracin de
indgenas, una importante heterogeneidad tnica.
A pesar de ser doblemente discriminados por su
origen tnico y por su condicin socioeconmica
popular, los indgenas urbanos se benecian del
enclave. Como tipo especco de asentamiento,
les posibilita una integracin desde la diferencia
y no la mera asimilacin que les ha tratado de
imponer el Estado chileno.
1
Profesora de la Universidad Catlica del Maule.
2
Profesor del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Ponticia Universidad Catlica de Chile.
3
Este trabajo se basa en datos de la encuesta y trabajo cualitativo del estudio 2011-12 Relaciones Interculturales en Chile
del PNUD y en resultados cuantitativos del estudio 2009-12 Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas de
la PUC-Chile (nanciado por CONICYT).
4
De acuerdo al modelo de movilidad residencial por etapas de las clases populares de Turner, 1968, complementado, entre
otros, por Mangin, 1967.
5
Esa secuencia histrica se conrma al comparar la localizacin de hogares mapuche de ms antigua migracin a Santiago
con la de hogares peruanos de ms reciente migracin con datos del Censo de 2002: Brain, Prieto y Sabatini, 2010: 119.
Alteridad tnica y socioeconmica
en las ciudades chilenas
3
1. Introduccin
El grado de concentracin espacial de los dis-
tintos grupos sociales o tnicos es, por cierto, el
producto de procesos de movilidad residencial
y, en medida importante, de su migracin hacia
las ciudades, lo que ha sido especialmente im-
portante desde mediados del siglo XX entre los
hogares de menores ingresos. Especcamente,
el arribo a los distritos centrales de inmigrantes
de bajos ingresos ha sido un fenmeno carac-
terstico de la ciudad latinoamericana,
4
sean
o no miembros de grupos tnicos. Luego de
un periodo de insercin en redes laborales y
sociales, y de un mejor conocimiento de la es-
tructura de oportunidades que la ciudad brinda,
tienden a trasladarse a la periferia popular.
5
La
inseguridad econmica que los ataba al centro va
184
disminuyendo y pueden sustituir accesibilidad
por espacio, lo mismo que precariedad e ines-
tabilidad habitacional por la seguridad que da
la propiedad, legal o ilegal, de una vivienda en
la nueva localizacin. Llegados a esta fase de su
insercin a la ciudad, los inmigrantes indgenas
tienden a asimilar su condicin urbana a las de
las clases populares. La llegada directa a barrios
de la periferia popular de camadas ulteriores de
inmigrantes no cuestiona este modelo sino que
lo vuelve ms complejo.
En el marco de este proceso, es posible pensar
en, al menos, dos situaciones de implantacin
urbana de los grupos indgenas. Una de ellas es
la dispersin del grupo en diversos sectores de
la periferia, disolvindose su condicin tnica
en un entorno urbano que no les ofrece opor-
tunidades cercanas de relacin con otros de su
misma etnia. La situacin contraria es el traslado
a zonas especcas de la periferia donde, en un
contexto amplio mayoritariamente no indgena,
su entorno cercano s provee oportunidades de
redes y vinculacin con otros de su misma etnia.
Esta ltima conformacin espacial es conocida
como enclave.
Los enclaves implican una alta concentracin
espacial de un grupo social, sin que esta implique
una homogeneidad social. Es decir: gran parte
de un grupo vive en una determinada rea de la
ciudad pero en esa rea residen tambin personas
de otros grupos. Los enclaves representan una
forma positiva de integracin a la ciudad en la
medida en que permiten mantener la identidad
tnica y, al mismo tiempo, relacionarse con los
otros diferentes. En este sentido, deben diferen-
ciarse de los guetos, cuya principal caracterstica
es la homogeneidad social, que conduce al
aislamiento.
2. Antecedentes tericos e histricos del enclave tnico
Como se ha sealado, la concentracin de
personas de un mismo origen social en ciertos
barrios de las ciudades es una forma tpica de
segregacin. Suele ser la conducta de minoras
tnicas que buscan defender e incluso fortalecer
identidades sociales amenazadas de desapari-
cin. Como son tan pocos, dispersos por la
ciudad (es decir, no segregados) corren el riesgo
de ser absorbidos por la urbe. El enclave, que es
la forma urbana resultante de la concentracin
espacial de minoras, suele ser la respuesta es-
pontnea de muchos de los miembros de dichos
grupos frente a esta amenaza. Marcuse destaca
que se trata de una alternativa voluntaria y po-
sitiva de concentracin espacial: autodenidos
por su etnicidad, religin, origen nacional u
otro atributo, ellos se aglomeran como manera
de protegerse y de fortalecer su bienestar y su
identidad (2001).
Ms especficamente, resulta clave que la
concentracin de estas minoras en ciertas zonas
de la ciudad no los lleve a copar esos distritos
en forma monoplica ni mayoritaria. Dichas
personas estn concentradas en el espacio, esto
es, segregadas en una dimensin del fenmeno,
pero al mismo tiempo comparten ese espacio con
otros grupos; es decir, no estn segregadas en la
dimensin de homogeneidad. En suma, estn
concentradas pero no aisladas.
6
As, el enclave les facilita tanto las interaccio-
nes al interior del grupo, fortalecindolos como
colectivo real e identitario, y tambin les sumi-
nistra la vinculacin con los otros habitantes
urbanos de condicin social mayoritaria. La
minora se vuelve fuerte al estar aglomerada y
as puede relacionarse con los otros en mejores
condiciones, tanto para preservar su identidad
6
Dicha asimetra entre las dos dimensiones de la segregacin residencial (una misma situacin urbana es alta en una dimen-
sin de la segregacin y baja en la otra) constituye un rasgo peculiar del patrn de segregacin de la ciudad latinoamericana,
especcamente de sus estratos altos y medios: Sabatini, 2003; Sabatini, Rasse, Mora y Brain, 2012.
185
como para agregar diversidad y cosmopolitismo
a la ciudad.
Lo notable es que esa condicin de enclave
espacial ha caracterizado por largo tiempo el
emplazamiento de los grupos indgenas en las
ciudades chilenas, tanto en sus distritos centrales
como en la periferia urbana, como veremos.
Alternativamente, la segregacin residencial
puede consistir en la conformacin de reas
socialmente homogneas. Cuando esta segunda
forma de segregacin se hace fuerte, las personas
terminan viviendo preferentemente entre sus
iguales. Se trata de una modalidad negativa de se-
gregacin porque asla a las personas del contacto
cvico con otras de diferente condicin social.
Marcuse argumenta que esta segregacin
siempre implica algn grado de imposicin, y
tiene al gueto como su producto extremo (2001).
Entonces, sera una segregacin forzosa, fuera de
ser negativa. Mientras la concentracin espacial
puede resultar de la suma de muchas decisiones
libres de los miembros de una minora, la exce-
siva homogeneidad social del espacio acusara
la intervencin de fuerzas externas, desde la
zonicacin (un hecho jurdico) hasta las erra-
dicaciones forzosas de personas (una imposicin
por las armas), como las que practic la dictadura
de Pinochet entre 1978 y 1985 con los pobla-
dores en las ciudades chilenas. El gueto diere
del enclave, entonces, por tratarse de un rea de
radicacin territorial obligada de un grupo con-
siderado como inferior, peligroso o despreciable
por los grupos dominantes.
Un aislamiento social propio de la forma de
segregacin espacial que suele llevar al gueto
parece afectar a los mapuche y aymaras en las
ciudades chilenas en tanto miembros de las clases
populares, y solo en los barrios de la periferia. De
tal manera, esta segunda forma de segregacin
residencial consistente en la conformacin de
reas socialmente homogneas y ms cercanas
al gueto que al enclave, afectara a los hogares
aymara y mapuche no tanto como integrantes
de estas etnias sino que como miembros de las
clases populares.
Sin embargo, si la migracin de los mapuche a
las ciudades puede interpretarse como efecto de
decisiones estatales antes que como una corriente
inducida por factores de expulsin desde las reas
rurales o por factores de atraccin desde las reas
urbanas (Gissi, 2001: 95), por qu no gener
guetos urbanos en vez de enclaves?
El objetivo persistente del Estado chileno,
incluso desde la Colonia, parece haber sido el de
asimilar tnicamente a los mapuche a la sociedad
chilena por la va de dispersarlos desde sus con-
centraciones originales y convertirlos en seres ci-
vilizados y sedentarios a travs de su radicacin
en caseros, reducciones y ciudades, siempre
negando su identidad y su cultura (Boccara,
2009; Gissi, 2001: 93-96). De las primitivas
ciudades chilenas, Ricardo Latcham destacaba
que se levantaron sobre la base del mestizaje
y que, en lo cultural, a travs de los Cabildos,
se preocuparon de la enseanza de espaoles,
criollos, indios y mestizos (1957: 130).
Los intentos iniciales del periodo colonial de
esclavizarlos por la va de las encomiendas de
indios, en buena medida fracasaron. Se trataba
de poblacin otante (no sedentaria), escasa en
la zona central donde la agricultura era impor-
tante, con tendencia a huir al sur para unirse
a la guerra contra los blancos invasores, y con
alta propensin al mestizaje, lo que los libraba
de quedar sujetos al rgimen de la encomienda
(McBride, 1973; original 1935: 75-7). De tal
manera, esta forma extrema de discriminacin
tnica, la esclavitud de una raza inferior, no
tuvo en Chile la fuerza que en otras regiones de
Amrica, donde cimentara estructuras econmi-
cas agrarias peculiares como las que lideraba el
gamonal en el Per, de acuerdo a la descripcin
que hace Maritegui (1928).
Boccara destaca el cambio de estrategia en la
relacin de la administracin colonial con los
mapuche que introdujo el gobernador Francisco
Lpez de Ziga en 1641, cuando emprendi
una poltica de parlamentos (2009: 256). La paz
deba construirse sobre nuevas bases y, tal como
se acordara en los parlamentos de Quiln (1654)
y de Malleco (1671), los indgenas deban,
186
entre otros cambios, abandonar las montaas y
asentarse en caseros, trabajar la tierra, y acoger
a los misioneros catlicos (Boccara, 2009: 261-
262). En 1674 fue denitivamente prohibida
la prctica de capturar y esclavizar araucanos
(McBride, 1973: 76).
De tal forma, la estrategia de asimilacin
forzosa pas a ser la forma predominante de
discriminacin tnica; su complemento, desde
los indgenas urbanos, fueron los intentos por
invisibilizarse. En el fragor de las migraciones
hacia la urbe, Munizaga (1961) encontr di-
versas actitudes de los mapuche en Santiago,
incluyendo tanto a los que buscaban ocultar su
origen como a los que participaban en la crea-
cin e institucionalizacin de mecanismos de
adaptacin con un claro contenido de defensa
y cultivo de la identidad tnica, yendo desde
grupos informales de encuentro y convivencia
entre personas de origen mapuche hasta aso-
ciaciones culturales o polticas. La identidad
de cada mapuche residente en Santiago oscila
entre los polos del blanqueamiento y de la pro-
fundizacin tnica, arma coincidentemente
Gissi (2001: 190).
7
Segn Gissi, aun en los
periodos en que invisibilizarse ha sido la estra-
tegia predominante de los mapuche migrantes
a Santiago, esas personas han preservado su
identidad tnica (2001: 191). En todo caso,
ocultar su origen (invisibilizarse) podra ser
una estrategia para mejorar sus oportunidades,
y no necesariamente un intento de renunciar a
su cultura y asimilarse por completo a la cultura
dominante.
La conclusin de Munizaga (1961), Aravena
(1995, 1999) y Gissi (2001, 2004), en sus distin-
tos estudios empricos de las ciudades chilenas,
especialmente de Santiago, es que la identidad
indgena, lejos de desaparecer en la ciudad, se
recrea. Es ms, toma la forma de una reivindi-
cacin de las particularidades distintivas y de
una explicitacin de la alteridad que conducen
a la formacin de nuevas identidades urbanas
(Aravena 1999: 182, 183). Por lo dems, no es
algo que se consiga fcilmente sino que a travs
de un largo proceso de lucha y resistencia
(Aravena, 1999: 193).
Oscar Lewis, en sus trabajos sobre inmigran-
tes pobres en barrios de la Ciudad de Mxico,
puso la primera piedra de este enfoque con la
nocin de urbanizacin sin desorganizacin
en 1952
8
.

Con ello marcaba distancia con los
enfoques de Redeld, Simmel y Wirth de que el
traslado a la ciudad haca retroceder las relacio-
nes primarias propias de la comunidad rural
y fortaleca las relaciones secundarias (Lewis,
1988: 233). Lewis cuestion la interpretacin
dicotmica de Redeld de que la migracin a
la ciudad hace desaparecer las identidades tri-
bales o campesinas, de tipo colectivo, por una
situacin de desorganizacin, individualismo y
secularizacin propia de la vida urbana moderna
(Safa, 1995; Aravena, 1999). En cambio, en-
contr en los barrios mexicanos mucho menos
anonimato y aislamiento del individuo que
lo que haba sido postulado por Wirth como
caracterstico del urbanismo como forma de
vida
9
y pudo constatar que las vecindades
actuaban como factores de personalizacin y
cohesin (1988: 231).
De tal forma, antes que limitarse a una mera
defensa de su identidad, el mapuche urbano
puede integrarse a un proceso de organizacin
y actualizacin cultural, a una suerte de reet-
nicacin, fenmeno que ocurre con mayor
claridad en situaciones de concentracin espacial
que entre mapuche dispersos (Gissi, 2001: 185).
Con su estudio cualitativo en barrios de Cerro
Navia, Gissi encontr que el enclave urbano
favorece esta defensa y recreacin de la etnicidad.
Quienes viven concentrados ms maniestan
su identidad tnica; pero no para simplemente
7
La encuesta realizada en el marco de este estudio presenta, en ese sentido, el sesgo de no incluir entre los indgenas urbanos
a los que siguen la estrategia de blanquearse o invisibilizarse.
8
Urbanization without Breakdown. (Ver Lewis, 1952).
9
Lewis se reere al seminal texto de Louis Wirth El urbanismo como modo de vida publicado en 1938 (Wirth, 1938).
187
actualizar su identidad en la ciudad sino para
experimentar una vivencia del nosotros que
reclama reconocimiento igualitario desde su
propia etnicidad (2001: 189).
De hecho, las concentraciones urbanas de
familias indgenas en barrios constituyeron
uno de los mecanismos transicionales de los
migrantes que encontr Munizaga en Santiago
(1961: 17). Aravena, Gissi y Toledo (2005: 125)
destacan, coincidentemente, que los mapuche
tienden a concentrarse en las comunas ms
pobres de la metrpoli y que dentro de
Santiago, lo hacen en ciertos barrios y manza-
nas, como encontr Valds (1996, citado por
Aravena, Gissi y Toledo, 2005).
Los trabajos de Munizaga (1961), Aravena
(1995, 1999) y Gissi (2001) fueron pioneros en
distintos momentos histricos del enclave urba-
no mapuche, pero fueron tambin excepcionales.
Cada uno profundiz en algo el conocimiento
de estos barrios, pero queda mucho por hacer.
Munizaga los caracteriz como comunidades
indgenas heterogneas conformadas por hoga-
res desconocidos entre s debido a su diversidad
de orgenes geogrcos, asignndole valor a
esta peculiar convivencia urbana en reforzar la
conciencia tnica (1961: 21). De esta forma,
la convivencia propia del enclave urbano esto
es, la de los mapuche concentrados versus los
dispersos favorece la revitalizacin y no
la mera defensa de la identidad tnica (Gissi,
2001: 194). Incluso, la recreacin de la identidad
podra ser ms clara y marcada mientras ms
lejos estn los indgenas de sus comunidades
de origen; es la conclusin de Aravena, Gissi y
Toledo al comparar Concepcin y Temuco con
Santiago (2005: 128).
Sin embargo, cuando Aravena discute los
mecanismos de reestructuracin y de reorgani-
zacin cultural de los mapuche en la ciudad de
Santiago, no incluye sus barrios, como s lo hi-
ciera mucho antes Munizaga (1961). En efecto,
para este, las concentraciones en barrios de los
indgenas (1961: 44) menciona las poblaciones
callampa de la periferia urbana forman parte
de los mecanismos intermediarios o mecanis-
mos transicionales (1961: 44 y 10). A travs de
dichos mecanismos los elementos de la cultura
tradicional del grupo minoritario se trasladan
y transforman, reproducindose en un medio
social tan discrepante del de origen, como es el
medio urbano moderno, y producindose as
una rearmacin de un grupo tnico minori-
tario que se confronta con un grupo ajeno, aun
cuando este ltimo represente una superioridad
tal como la de la cultura occidental moderna
(Munizaga, 1961: 11).
El enclave indgena en las ciudades chilenas
representa, en buena medida, una tarea pen-
diente de investigacin. Munizaga adverta que
no tenemos investigaciones sistemticas sobre
esa formaciones urbanas, en especial sobre las
poblaciones callampa (1961: 44).
La historia del pueblo mapuche ha estado
cruzada por una combinacin entre persisten-
cia identitaria y exibilidad para adaptarse a la
vida moderna y urbana y a sus instituciones.
El mestizaje ha sido masivo y, como seala
McBride (1973), temprano, lo mismo que el
tesn para defender su cultura y su identidad. Y
el enclave, como dispositivo espacial que resulta
de la espontnea concentracin de una parte de
los indgenas urbanos, parece haber jugado un
rol central como mecanismo para lograr grados
importantes de integracin social desde la dife-
rencia. Muchos indgenas urbanos son pobres
y discriminados, pero ello probablemente haya
que atribuirlo al hecho de ser integrantes de las
clases populares antes que a su condicin tnica.
188
3. Segregacin residencial de hogares mapuche y aymara
Aunque los datos del Censo 2002 ya son algo
antiguos, preguran la realidad del enclave tnico
que es conrmada por la encuesta y el trabajo de
campo cualitativo del presente estudio, como ve-
remos a continuacin. Los aymaras y los mapuche
muestran niveles bajos de segregacin residencial
y una importante dispersin en la ciudad, o bien
espacios de concentracin que se sitan mucho
ms cerca del enclave que del gueto. En este sen-
tido, cuando hay concentracin, esta se produce
en ciertos barrios que ellos comparten con no
indgenas. No viven una situacin caracterizada
por la homogeneidad tnica del espacio, hecho
que los aislara del contacto con no indgenas.
MAPA 1
Presencia absoluta de poblacin mapuche por manzana, rea Metropolitana del Gran Santiago, 2002
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
Para dar cuenta de la situacin de segregacin
residencial de los grupos indgenas, se revisarn
a continuacin dos ndices: el de concentracin
y el de aislamiento. El primero nos permite
determinar cun concentrado est un grupo en
una o ms reas internas de la ciudad. El ndi-
ce con que se mide la concentracin se llama
disimilaridady vara entre cero y uno. Dicho
valor indica la proporcin del total de personas
del grupo que debera mudar su residencia para
quedar homogneamente distribuido en la ciu-
dad. Al reducir la escala de medicin, el ndice
tiende a uno; al aumentarla, hasta equipararla
a la ciudad, tiende a cero. La recta diagonal en
189
los grcos que siguen representa una suerte de
descuento metodolgico, por lo que debemos
comparar las curvas de cada grupo (indgenas
y estratos populares) contra ella. As se aprecia
que ambos, hogares indgenas y populares, estn
ms concentrados a gran escala que en escalas
menores. Este es un rasgo tpico de la ciudad
latinoamericana: el de una segregacin que se lee
claramente al considerar la ciudad como un todo.
El ndice de aislamiento da cuenta de cun
homognea socialmente es un rea. Espec-
camente, nos indica la probabilidad que, en
promedio en la ciudad, tiene cada integrante de
un grupo social de encontrar a personas de su
misma condicin social en su entorno.
Ambos ndices, disimilaridad y aislamiento,
sealan que los hogares mapuche y aymara
de Santiago, Temuco e Iquique muestran
niveles de segregacin residencial menores o
similares que los niveles de segregacin de los
hogares de estratos socioeconmicos bajos o
populares.
En trminos de concentracin, en el caso del
Gran Santiago, como se aprecia en el Grco
1, los mapuche exhiben niveles similares de
segregacin que los estratos populares a nivel
de manzana, pero aparecen menos segregados
que ellos en las escalas mayores de medicin,
correspondientes a zonas censales, distritos y
comunas.
Esto signica que, si bien los mapuche viven
en manzanas que concentran a personas mapu-
che, dichas manzanas se encuentran ms dis-
persas por la ciudad que las manzanas donde se
concentran los hogares de extraccin popular. En
suma, los mapuche estn igualmente expuestos
a la alteridad que los hogares populares a nivel
de manzana, pero ms expuestos a la alteridad
en la macro escala.
En el Mapa 1 se observa que prcticamente
en todos los sectores de la ciudad de Santiago
las manzanas incluyen residentes mapuche y
que hay algunas zonas donde ellos tienden a
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 1
Segregacin residencial de la poblacin mapuche y segregacin residencial de la
poblacin de estratos D y E respecto del total de la poblacin del rea Metropolitana
del Gran Santiago, 2002
GRFICO 2
Segregacin residencial de la poblacin aymara y segregacin residencial de la poblacin
de estratos D y E respecto del total de la poblacin de la ciudad de Iquique, 2002
concentrarse, aunque nunca llegando a amenazar
la mezcla con personas no indgenas.
La situacin es similar en Iquique, ciudad
que en 2002 corresponda al municipio de
igual nombre, incluido el actual municipio
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Hogar Manzana Zona Distrito Comuna Ciudad
Mapuches Estratos D y E Curva diagonal
1,0
0,4 0,4
0,6
0,8
0,3
0,4
0,2 0,2 0,2
0,1
0
Aymaras Estratos D y E Curva diagonal
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Hogar Manzana Zona Distrito Comuna
1,0
0,75
0,48
0,44
0,29
0,35
0,31
0
0,5
0,25
190
Como se aprecia en el Mapa 2, hay poblacin
aymara por todo Iquique, aunque ellos tienden
a concentrarse en algunas reas.
En Temuco, ciudad conformada por los muni-
cipios de Temuco y Padre Las Casas, se invierte
esa realidad. Mientras que los mapuche aparecen
menos concentrados que los grupos populares a
nivel de manzana, en las dems escalas mostraban
niveles de concentracin espacial mayores. Los
mapuche se encontraban ms dispersos a nivel
de manzanas, pero concentrados en ciertas zonas
de la ciudad, especialmente a escala comunal, en
parte por su sobrerrepresentacin en el munici-
pio Padre Las Casas.
La concentracin de personas mapuche a
mayor escala queda de maniesto al observar su
distribucin en la ciudad. El Mapa 3 muestra
concentraciones macro de indgenas ms
fuertes en Temuco que las registradas en Iquique
y Santiago. Sin embargo, ellos estn menos con-
centrados que los estratos populares en escalas
espaciales ms desagregadas, especialmente a
nivel de manzanas.
En trminos de la segunda dimensin de la
segregacin, el aislamiento, los grupos tnicos
presentan bajos niveles de aislamiento en nues-
tras ciudades. En su vida cotidiana, esas personas
estn bastante expuestas al contacto con los no
indgenas. Contribuye a este resultado el que
sean grupos minoritarios que representan una
baja proporcin de la poblacin de cada ciudad,
lo que aumenta la probabilidad de exposicin
(aunque tericamente podra ocurrir que esas
minoras estuvieran muy concentradas en pocas
reas donde pudieran constituir la mayora de
los residentes de ellas, generando altos niveles
de aislamiento).
El caso de los mapuche en el Gran Santiago
es de menor aislamiento espacial. En todas
las escalas de medicin, la probabilidad que
tiene un residente mapuche de que la primera
persona que se encuentre en el espacio pblico,
tanto en las calles del barrio como las plazas
de la ciudad, sea otro mapuche es de 7,5 por
ciento o menor.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 3
Segregacin residencial de la poblacin mapuche y segregacin residencial de la poblacin de
estratos D y E respecto de la poblacin de Temuco y Padre las Casas, 2002. ndice de Duncan
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 4
Segregacin residencial (aislamiento) de la poblacin mapuche, rea Metropolitana del
Gran Santiago, 2002. ndice de Duncan
Alto Hospicio. Los niveles de segregacin de los
aymaras se aprecian similares a los de los grupos
populares a nivel de manzana y un poco menores
que ellos en las dems escalas de medicin. Al
igual que en Santiago, la concentracin espa-
cial de indgenas, lo mismo que de los grupos
populares, se aprecia ms claramente en escalas
geogrcas mayores.
1,0
0,53
0,42
0,36
0,40
0,28
0,14
0,46
0,60
0,69
0,80
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Hogar Manzana Zona Distrito Comuna Ciudad
Mapuches Estratos D y E Curva diagonal
0,20
0
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
Mapuches
0,07
0,04 0,04 0,04
191
MAPA 2
Presencia absoluta de poblacin aymara por manzana, Iquique - Alto Hospicio, 2002
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
192
MAPA 3
Presencia absoluta de poblacin mapuche por manzana, Temuco - Padre Las Casas, 2002
En contraste, una persona de extraccin
popular tiene una probabilidad de encontrarse
con otra de la misma condicin social bastante
mayor. Esa opcin oscila, segn las escalas, entre
algo ms de 50 por ciento y algo ms de 60 por
ciento. Adems, en el Grco 5 es posible apre-
ciar que esta dimensin ms bien negativa de la
segregacin, el aislamiento espacial, afecta ms
a los estratos populares que a los medios o altos.
De hecho, este mayor aislamiento espacial de los
estratos populares es un rasgo comn de la segre-
gacin residencial en la ciudad latinoamericana.
Los aymara en Iquique mostraban niveles de
aislamiento algo ms altos que los mapuche en
el Gran Santiago, pero an bastante menores
que los de los integrantes de estratos populares.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 5
Segregacin residencial (aislamiento) para los distintos grupos sociales, rea Metropolitana
del Gran Santiago, 2002
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
DE ABC1 C3 C2
0,6
0,4
0,3
0,4 0,4
0,3
0,6 0,6
0,5
0,3 0,3
193
La situacin de los mapuche en Temuco - Pa-
dre Las Casas es, otra vez, diferente a las otras
ciudades. Ellos presentan ndices de aislamiento
mayores que los indgenas de las otras dos ciu-
dades, en buena medida porque representan
una proporcin ms alta de la poblacin de la
ciudad. Especialmente a nivel de manzanas, pero
incluso a nivel de distritos censales, existe una
alta probabilidad, cercana al 40 por ciento, que
la persona mapuche de esta ciudad interacte
tan solo con personas similares a l o ella. Solo
al salir de su distrito hacia el resto de la ciudad,
su probabilidad de encontrarse con otros se hace
ms fuerte.
Sin embargo, igual que en las otras dos ciuda-
des, el aislamiento de los estratos populares es
signicativamente mayor que el de los indgenas.
Hasta qu punto el mayor ndice de aislamiento
espacial de los indgenas en Temuco no se deber
a una mayor homogeneidad social del espacio
que afecta a los estratos populares de esta ciudad
combinada con el mayor peso demogrco de
los indgenas en la poblacin?
Debemos tomar en cuenta que el ndice de ais-
lamiento corresponde a promedios ponderados
para categoras de personas en escalas geogrcas
especcas, por lo que su valor superior a 40 por
ciento en distritos, zonas y manzanas podra
combinar unas pocas reas de fuerte concentra-
cin de mapuche y alta homogeneidad social con
muchas otras bastante ms mezcladas. Las pri-
meras son aquellas donde en las ciudades suelen
anidar el fenmeno del gueto, que discutiremos
enseguida. Sin embargo, como se ilustra en el
Grco 3, el grado de concentracin espacial de
los mapuche a escala de manzanas es especial-
mente bajo en Temuco, lo que hace ms difcil
que existan esas reas de alta homogeneidad y
aislamiento de hogares mapuche.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 7
Segregacin residencial (aislamiento) para los distintos grupos sociales, Iquique, 2002
GRFICO 6
Segregacin residencial (aislamiento) de la poblacin aymara, Iquique, 2002
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
Aymaras
0,12
0,06 0,06
0,04
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
DE ABC1 C2 C3
0,60
0,31
0,28
0,27 0,27
0,21
0,20
0,07 0,07
0,20
0,55
0,34
0,46 0,46
194
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 8
Segregacin residencial (aislamiento) de la poblacin mapuche,
Temuco - Padre Las Casas, 2002
Fuente: Elaboracin propia a partir del Censo 2002.
GRFICO 9
Segregacin residencial (aislamiento) para los distintos grupos sociales,
Temuco - Padre Las Casas, 2002
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
Mapuche
0,50
0,46
0,25
0,40
0
0,3
0,2
0,1
0,5
0,4
0,7
0,6
0,9
0,8
1
Manzana Zona Distrito Comuna
DE ABC1 C2 C3
0,75
0,37
0,38
0,28
0,31
0,20
0,23
0,18
0,12
0,08
0,68
0,66
0,60
0,26
0,24
195
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 11
Discriminacin por situacin econmica y pertenencia a pueblos indgenas, segn etnia
GRFICO 10
Conictividad inter clase y conictividad inter tnica, segn etnia
4. Percepciones y disposicin hacia el otro
Revisaremos, en primer lugar, la actitud que se
tiene hacia el otro distinto, sobre la posibilidad
de vincularse con l o ella y la visin que se tiene
en general respecto de las relaciones intertnicas.
Es interesante sealar, para comenzar, que si
bien los niveles de conictividad entre indgenas
y no indgenas son percibidos como altos, el
conicto entre clases sociales es visto como ms
fuerte por todos los grupos, con la salvedad de
las personas de origen mapuche. El conicto
entre ricos y pobres es visto como fuerte o
muy fuerte por el 76,6 por ciento de los en-
trevistados, porcentaje que es un poco menor
entre los entrevistados aymaras y aquellos de
nivel socioeconmico alto, pero que no muestra
diferencias segn si el lugar de residencia de los
entrevistados es urbano o rural (Grco 10).
En cambio, el conicto entre indgenas y
no indgenas recibe igual apreciacin (fuerte
o muy fuerte) por un 67,5 por ciento de los
entrevistados, ms por los mapuche que por los
no indgenas y los aymaras, y ms por los habi-
tantes de zonas rurales que por los residentes en
reas urbanas.
Sin embargo, estos altos niveles de conicti-
vidad asignados a las diferencias sociales, espe-
cialmente a las desigualdades de ingreso, y algo
menos a las diferencias tnicas, contrastan con
los bajos niveles de discriminacin percibidos.
Y contrastan, asimismo, con la valoracin po-
sitiva que hacen los entrevistados del progreso
que ha tenido Chile en materia de relaciones
intertnicas y con el optimismo que tienen
sobre el futuro.
En efecto, los niveles de discriminacin, en
general, son muy bajos. Quienes declaran que
nunca han sido discriminados por su situacin
econmica equivalen a un 61,3 por ciento de los
encuestados, proporcin que aumenta a entre los
no indgenas y entre los entrevistados de mayor
nivel socioeconmico.
La discriminacin por pertenecer a un pueblo
indgena es an ms baja. En efecto, un 67,7 por
ciento de los indgenas dice nunca haber sido
discriminado por dicha razn, lo que contrasta
con un 51,8 por ciento de los miembros de las
clases populares, que declaran nunca haber sido
81,8
82,4
0
30
20
10
50
40
80
70
60
90
100
Mapuche Aymara No indgena Total
El conflicto entre ricos y pobres El conflicto entre indgenas y no indgenas
66,5
78,2
76,6
67,5
64,1
53,5
0
30
20
10
50
40
70
60
80
Mapuche Aymara
Por su situacin econmica Por pertenecer a un pueblo indgena
59,8
54,4
68,5
66,7
196
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 12
Discriminacin por pertenencia a pueblos indgenas, urbano y rural
discriminados por sus ingresos, segn la misma
encuesta.
Adicionalmente, las ciudades parecen proteger
a los indgenas de la discriminacin tnica mejor
que las reas rurales: los niveles de discriminacin
tnica reportados son menores entre los indge-
nas urbanos que entre los rurales.
Por ltimo, resulta interesante sealar que un
considerable 75 por ciento de los entrevistados
maniesta no haber sido discriminado nunca por
el barrio o lugar donde vive, sin que se perciban
diferencias importantes por condicin tnica ni
por grupo socioeconmico. Esto es coincidente
con los bajos niveles de discriminacin por
nivel socioeconmico y por etnia, respecto de
los cuales el barrio, de ser homogneo, podra
actuar como un indicador para reconocer dichas
caractersticas.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 13
Percepcin de las relaciones intertnicas, segn etnia
0
30
20
10
50
40
70
60
80
Urbano Rural
Muchas veces Algunas veces Pocas veces
Nunca Ns/Nr
7,6 7,5
12,3
17,5
0,6
62,2
8,9
10,2
70,3
2,1
En suma, en el contexto de bajos niveles de
discriminacin percibida, resulta interesante que
la discriminacin por motivos socioeconmicos
es ms fuerte que la discriminacin por etnia.
En esta misma lnea, son minoritarios los
encuestados que piensan que las relaciones entre
indgenas y no indgenas son malas o muy
malas (24,3%). Un 30,2 por ciento cree que son
buenas o muy buenas; y un 43,7 por ciento,
ni buenas ni malas. Este importante porcentaje
que seala que no son ni buenas ni malas es el
que permite, en la prctica, la convivencia: no
es necesario que se considere que las relaciones
intertnicas sean buenas para poder compartir
el espacio, basta con poder desarrollar la actitud
0
30
20
10
40
50
Mapuche Aymara No indgena Total
Muy buenas Buenas Ni buenas ni malas Muy malas Malas Ns/Nr
1,8
24,5
45,3
20,4
5,8
2,2
3,6
42
43,2
10,2
0,2
0,8
1,2
23,2
42,7
26,8
4
2 2
28,2
43,7
20,7
3,6
1,8
197
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 15
Preferencia respecto a etnia de los vecinos, segn etnia
GRFICO 14
Percepcin de la evolucin de las relaciones inter tnicas, segn etnia
de indiferencia que caracteriza la vida urbana.
Sumados, este 73,9 por ciento que considera
que las relaciones son muy buenas, buenas o ni
buenas ni malas es el sustrato cultural que est
detrs de los bajos niveles de segregacin tnica
encontrados en las ciudades analizadas.
Llama la atencin que, mientras un 30,8 por
ciento de no indgenas evala esas relaciones
como malas o muy malas, apenas un 26,2
por ciento de los entrevistados mapuche y un
10,4 por ciento de los aymaras piensa as. Esto
puede estar indicando una visin ms crtica
del mundo no indgena respecto al tema que
la percepcin que los propios indgenas tienen
al respecto.
Por otra parte, los encuestados exhiben una
alta valoracin del progreso habido en el pas en
materia de relaciones intertnicas y maniestan
altas cuotas de optimismo sobre el futuro de
dichas relaciones. Un 73,3 por ciento cree que,
comparado con diez aos atrs, las relaciones
entre los grupos tnicos han mejorado (39,6%)
o se han mantenido (33,7%). Nuevamente, los
indgenas tienen una apreciacin ms positiva
que los no indgenas, en especial los aymaras.
Esto puede estar relacionado con el proceso de
reconstruccin de la identidad tnica identica-
do en los datos cualitativos sobre la zona norte,
en que el reconocimiento identitario puede estar
siendo entendido como un mejoramiento de las
relaciones entre aymaras y no indgenas.
Esta visin optimista se traspasa a la proyeccin
que se tiene sobre los siguientes diez aos: un 81,3
por ciento cree que las relaciones intertnicas
0
30
20
10
40
60
50
70
Mapuche Aymara No indgena Total
Preferira que si Preferira que no Le da lo mismo Ns/Nr
7,5
6,6
11,2
5,6
1,0 0,1
10,2 9,6
5,7
0,5
84,2
5,1
0,6
82,2
84,1
85,7
0
30
20
10
40
60
50
70
Mapuche Aymara No indgena Total
38,6
3,1
29,5
28,8
62,6
6,8
28,4
27,4 27,3
40,4
4,9
39,6
23,1
33,7
3,6
2,2
Han mejorado Han empeorado Se han mantenido igual Ns/Nr
198
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 16
Disposicin a recibir vecinos de menor clase social, segn nivel socioeconmico
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 17
Disposicin a residir cerca de poblaciones pobres, segn nivel socioeconmico
mejorarn o al menos se mantendrn, proporcin
que se vuelve an mayor entre los aymaras.
Ms all de la percepcin general sobre las
relaciones intertnicas, cuando se pregunta a los
entrevistados sobre la disposicin en su propia
vida a contactarse con personas de otra etnia,
se mantiene el optimismo y la apertura que los
datos ya revisados dejan traslucir.
Dominan ampliamente entre los entrevistados
las actitudes abiertas y de disposicin al vnculo
intertnico, tanto en la vida social cotidiana
(vecinos y compaeros) como en mbitos de la
vida social ntima (etnicidad del cnyuge propio
y del hijo o hija).
El 84,2 por ciento de nuestros entrevistados
maniesta que le da lo mismo que sus ve-
0
30
20
10
40
60
50
70
ABC1 C2 C3 D E Total
Muy dispuesto Dispuesto Poco dispuesto Nada dispuesto
5,0
42,5
40,7
11,8
5,3
10,2
9,0 8,9 9,4
10,9
6,4
6,8
7,8
9,9
23,7
32,3
50,0
63,1
50,7
45,5
49,8
32,3
38,9
29,0
3,3
29,7
32,1
30,2
34,9
24,0
34,3
4,9
5,7
10,1
19,9
4,7
0
30
20
10
40
60
70
50
80
ABC1 C2 C3 D E Total
Muy dispuesto Dispuesto Poco dispuesto Nada dispuesto
6,9
8,1
45,1
36,7
38,6
38,1
24,9
67,4
51,6
17,5
13,4
17,8
199
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales 2012.
GRFICO 18
Preferencia respecto a tener compaeros de trabajo intertnicos, segn etnia
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 19
Preferencia respecto a que los nios tengan compaeros de escuela intertnicos,
segn etnia
cinos sean alter tnicos, preferencia que es
ms marcada en reas urbanas (86,6%) que
en rurales (75,2%). Es de destacar que esa
indiferencia es la actitud positiva predomi-
nante por igual entre indgenas (84,2%) y no
indgenas (84,1%), independientemente del
nivel socioeconmico.
Es interesante que esta apertura hacia el
otro tnico no se evidencia si uno pregunta
por la disposicin a compartir el barrio con
otro de distinta condicin social: solo un 57
por ciento se muestra dispuesto a compartir el
barrio con personas de menor clase social a la
propia, proporcin que disminuye en 10 puntos
porcentuales entre los grupos de mayor nivel
socioeconmico.
El nivel de rechazo es mucho mayor cuando
se consulta directamente por residir cerca de po-
blaciones pobres. En este caso, ms de un tercio
de los entrevistados de grupos socioeconmicos
altos sealan abiertamente estar nada dispues-
tos a recibir este tipo de vecinos.
Es claro, de este modo, que la apertura a
vecinos de distinta etnia es mayor a la apertura
a vecinos de distinto nivel socioeconmico.
Esto, en alguna medida, es lo que est detrs del
hecho que los niveles de segregacin residencial
socioeconmica encontrados sean en general
mayores a los de segregacin residencial tnica.
En cuanto a las preferencias por la etnicidad
mapuche o no mapuche de los compaeros de
trabajo y de los compaeros de escuela de los
hijos, el panorama es muy parecido: a aproxima-
damente un 85 por ciento de los entrevistados
le resulta indiferente si ellos son o no alter
tnicos. Esta actitud de apertura disminuye
levemente en los sectores rurales y en los grupos
de menor nivel socioeconmico.
Los altos niveles de apertura a trabajar con
otro de distinta etnia tambin se encuentran
cuando se consulta por la apertura a trabajar
con otro de menor clase social. Sin embargo,
no ocurre lo mismo cuando se consulta por la
disposicin a que los hijos compartan la escuela
con nios de menor nivel socioeconmico.
En este caso, la apertura al otro de menor
nivel socioeconmico es similar a la apertura
a compartir el barrio con otro de menor nivel
socioeconmico.
En este sentido, salvo en el mbito del trabajo,
en que la apertura a la diversidad en general
es mucho mayor, existe una mayor apertura a
5,0 5,0
3,8 3,6 3,0 3,0 2,7
3,9 4,1
0
30
20
10
50
40
70
60
90
80
100
Mapuche Aymara No indgena Total
Preferira que s Ns/Nr Le da lo mismo Preferira que no
8,2
87,6
83,8 84,6
85,4
8,9
7,4
5,3
2,3
1,4 1,3
1,8 1,6
91,0
83,9 83,8
0
30
20
10
50
40
70
60
90
80
100
Mapuche Aymara No indgena Total
Preferira que s Ns/Nr Le da lo mismo Preferira que no
8,0
6,7
3,6 3,7
8,4
86,3
10,7
200
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 20
Disposicin a trabajar con personas de clase social ms baja, segn nivel socioeconmico
Fuente:Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 21
Disposicin a que los hijos asistan a una escuela con nios de clase social ms baja, segn
nivel socioeconmico
compartir los espacios del barrio y de la escuela
con otros de una etnia distinta, que con otros
de menor nivel socioeconmico.
La indiferencia o actitud abierta hacia el otro
tnico es tambin dominante cuando se trata
de expresar preferencia por la etnicidad del
cnyuge. Un 82,1 por ciento dice que le da
lo mismo que sea un alter tnico, aunque en
esta sensible cuestin la apertura es mayor entre
indgenas (87,6%) que no indgenas (74,8%),
as como mayor en reas urbanas (84,1%) que
rurales (75,2%).
Algo similar sucede con el cnyuge del hijo
o hija. Un 85,3 por ciento dice que le da lo
mismo que sea un alter tnico, siendo esta
exibilidad mayor entre indgenas (89,8%) que
no indgenas (79,1%), y mayor en reas urbanas
(87,0%) que rurales (79,0%).
13 13 13 13
15
5 5 5
0
30
20
10
50
40
70
60
80
90
ABC1 C2 C3 D E Total
Muy dispuesto Nada dispuesto Poco dispuesto Dispuesto
67
16
4 4 4
6
10
11
12 12
10
67
79
71
73
72
3
42
41
35
32 32
31
21
44
0
30
20
10
50
40
60
70
ABC1 C2 C3 D E Total
Muy dispuesto Nada dispuesto Poco dispuesto Dispuesto
7
14 14
11
13 13 13
7
8
48 48
62
9
4
49
201
0
30
20
10
50
40
60
70
80
90
100
Mapuche Aymara No indgena Total
Preferira que s Ns/Nr Le da lo mismo Preferira que no
4,1
5,3 4,6
5,8
1,6 2,0
88,5
6,8
12,6
6,6
6,0
3,6
86,6
74,8
82,1
9,0
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 22
Preferencia respecto a casarse con una persona de otra etnia, segn etnia
Todos estos datos de apertura hacia el otro
llevan a pensar que las condiciones de hetero-
geneidad social que los indgenas actualmente
experimentan en la ciudad tienen raigambre en
condiciones culturales favorables a la mezcla in-
tertnica en el espacio y, en ese sentido, deberan
tender a mantenerse e incluso habra condiciones
que permitiran su aumento.
5. Contacto intertnico y exposicin al otro
En cambio, cuando se pregunta a los entrevis-
tados de estratos medios y altos por los espacios
de contacto con personas de clase baja, son
muchos ms los que declaran no tener contacto
con ellas. As, un 37,5 por ciento declara no en-
contrarse con personas de clase baja en su barrio
Esta positiva disposicin y valoracin del otro
diferente, unida a los bajos niveles de segrega-
cin residencial encontrados, se traduce, en la
prctica, en altos niveles de contacto con otros
intertnicos en la vida cotidiana.
La principal fuente de contacto cotidiano
proviene de las necesidades funcionales que
cada uno debe resolver en el da a da. Estas
podran ser agrupadas por mbitos espaciales:
el vecindario, el lugar de trabajo y la escuela; los
edicios pblicos, los locales comerciales, los
lugares de recreacin y los centros de salud. En
todos esos lugares, las relaciones intertnicas son
de frecuencia diaria o semanal.
Esta profusa interetnicidad queda refrendada
por el hecho que la proporcin de los entrevista-
dos que dice nunca relacionarse con personas
alter tnicas es muy bajo, oscilando entre un
15,5 por ciento en el vecindario y un 25,2 por
ciento en las actividades de tiempo libre. El
mbito de mayor interaccin con alter tnicos
es el barrio o vecindad, en que, en especial, el
nivel de relaciones alter tnicas que reportan los
no indgenas es muy alto.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 23
Frecuencia de relacin con personas de otra etnia, segn etnia
85
84
0
30
20
10
50
40
60
70
80
90
100
Mapuche Aymara No indgena
El barrio o localidad
Actividades de tiempo libre Cuando va a comprar a un negocio Cuando va al mdico
Cuando hace trmites Con personas en el trabajo
49
46
70
23
20
36
58
65
31
50
54
12
27
35
18
8
202
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 24
Contacto con personas de clase alta / baja en el propio barrio, segn nivel socioeconmico
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 25
Contacto con personas de otra etnia al hacer compras, segn etnia
0
30
20
10
50
40
70
60
80
90
Mapuche Aymara No indgena Total
Urbano Rural
82,4
51,7
78,5
57,6
60,0
34,3
57,1
53,8
Es interesante, en este sentido, que los datos
de segregacin socioeconmica revisados ms
arriba efectivamente indican que existen redu-
cidas oportunidades de contacto social entre
personas de distinto nivel socioeconmico,
mientras que la menor segregacin tnica efec-
tivamente lleva aparejados mayores niveles de
contacto social.
Ms all de la comparacin entre lo tnico y
lo socioeconmico, es importante sealar que
las ciudades aumentan la frecuencia de las rela-
ciones intertnicas de vecindad, y en el mbito
del comercio y la realizacin de trmites. En
este tema, probablemente se mezcla tanto la
mayor heterogeneidad del entorno existente en
el mbito urbano con la existencia de menores
distancias que recorrer para realizar todas estas
actividades, lo que lleva a una mayor frecuencia
en su realizacin.
Asimismo, es importante resaltar que, mien-
tras en el contexto urbano los indgenas reportan
mayores niveles y frecuencia de relacin con
personas no indgenas, los encuestados no ind-
genas reportan mayores niveles y frecuencia de
relaciones intertnicas en el medio rural.
Esto en parte puede relacionarse con la distinta
situacin de exposicin al otro alter tnico de los
indgenas y no indgenas en el medio urbano y
rural. Mientras los indgenas en el medio urbano
estn ms expuestos a personas no indgenas que
a otros indgenas (como se puede apreciar en los
ndices de segregacin presentados al inicio), las
personas no indgenas probablemente estn ms
expuestas encontrarse con un otro indgena en
el medio rural que en el urbano.
Por ltimo, es interesante notar que, pese a los
altos niveles de contacto intertnico registrados,
estos son menores que los niveles de disposicin
al contacto antes presentados, en especial en las
ciudades. Esto representa un espacio de libertad
clave para expandir an ms las relaciones inter-
tnicas en el Chile urbano. El enclave tnico no
solo parece una realidad indesmentible, sino que
tambin su fortalecimiento puede ser el objetivo
de la poltica pblica.
y un 69,5 por ciento declara no tener contacto
con personas de clase baja en los lugares de
recreacin que frecuenta.
Inversamente, tambin los niveles de contac-
to de personas de estratos bajos y medios con
personas de clase alta son bajos en todos los
espacios consultados.
11,2
72,8
35,0
65,4
81,8
84,4
0
30
20
10
40
60
70
50
90
80
ABC1 C2 C3 D E
Gente de clase baja en su barrio Gente de clase alta en su barrio
26,2
14,8
5,9
7,4
203
6. Vnculos: La construccin del enclave
Ms all del simple contacto cotidiano, las
relaciones de los encuestados indgenas y no
indgenas con su otro tnico revelan con cierta
claridad que mapuche y aymaras viven una
situacin urbana ms parecida al enclave que
al gueto. Adems de los datos ya presentados,
que dan cuenta de una situacin urbana carac-
terizada por la experiencia de heterogeneidad,
tambin lo que sealan los encuestados sobre sus
vnculos respalda la idea de una vida cotidiana
en que se mezcla un alto componente indgena,
con altos niveles de relacin con una alteridad
no indgena. En este sentido, ms all de la
disposicin positiva hacia el otro y la exposi-
cin cotidiana, de ese sustrato favorable surgen
vnculos no solo funcionales, sino tambin de
sociabilidad.
La calidad de las relaciones intertnicas es
evaluada como buena o muy buena por los en-
trevistados en una abrumadora mayora.
En el mbito del trabajo, quienes aprecian como
buenas o muy buenas las relaciones intertnicas
con sus jefes o superiores llegan a un 81,2 por cien-
to de los entrevistados; y con sus compaeros de
trabajo, a un 86,7 por ciento. Los que piensan que
son ni buenas ni malas son un 14,9 y un 12,1 por
ciento, respectivamente; y los que las evalan como
malas o muy malas, un 2,8 y 0,6 por ciento,
respectivamente. En este sentido, prcticamente
ninguno de los entrevistados considera malas las
relaciones intertnicas en el trabajo, predominando
una visin positiva o al menos neutra.
Asimismo, cuando se trata de las relaciones
intertnicas en los establecimientos de educacin
media, la percepcin positiva es de un 72,5 por
ciento de las respuestas.
Por ltimo, es interesante sealar que la cali-
dad de las relaciones intertnicas en el trabajo
y establecimientos de educacin no presenta
diferencias importantes o cambio de tendencia
entre distintos niveles socioeconmicos, o entre
reas urbanas y rurales.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 26
Percepcin de las relaciones intertnicas en el trabajo, segn etnia
0
30
20
10
50
40
70
60
80
Mapuche Aymara No indgena Total
Muy buenas Ni buenas ni malas Buenas
Malas Ns/Nr
17,8
10,7
0,6
0,3
0,6 0,4
1,3 1,2
0 0
10,7
12,1
15,4
70,6
64,6
70,1
17,5
19,2
18,1
68,6
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 27
Percepcin de las relaciones intertnicas en la escuela, segn etnia
0
30
20
10
50
40
60
70
Mapuche Aymara No indgena Total
Muy buenas Ni buenas ni malas Buenas
Malas Ns/Nr
12,4
19,9
0,9
2,8
0,5
1,0
2,1 1,7 1,7 1,7
26,1
12,0
7,9
10,5
27,0
24,5
Por el contrario, la convivencia con personas
de menor nivel socioeconmico es vista por la
mayora de la poblacin como conictiva. La
proporcin que declara que la convivencia con
personas de clase ms alta es conictiva tambin
es importante, pero menor.
204
En el caso de las relaciones cercanas, destaca
que, mientras un 84,9 por ciento de los indgenas
declara tener amigos no indgenas, un 47,2 por
ciento de los no indgenas que vive o trabaja en
ambientes heterogneos
10
tiene amigos indge-
nas. Estas tendencias son levemente menores
en reas urbanas que en reas rurales, pero no
presentan diferencias importantes entre estratos
socioeconmicos ms altos y ms bajos.
Este dato respecto del establecimiento de
relaciones de amistad resulta particularmente
interesante. En primer lugar, muestra que,
ante la experiencia de un entorno tnicamente
heterogneo, se produce el establecimiento de
vnculos. En este sentido, ante una disposicin
sociocultural positiva, como la descrita ms
arriba, la cercana efectivamente posibilita el
vnculo. Por otra parte, el nivel de relaciones
con el otro tnico es sin duda alto, pero debe
reconocerse que las relaciones no son simtricas.
Los indgenas, sin mucha diferencia entre ma-
puche y aymaras, tejen sus relaciones de amistad
en la comunidad tnicamente diversa en que
desarrollan su vida en mucho mayor grado que
los no indgenas.
En la misma lnea, quienes dicen tener ami-
gos entre indgenas y no indgenas por igual
son proporcionalmente ms entre los indgenas
entrevistados (45,3%) que entre no indgenas
(29,3%). En este caso, ocurre que, a medida que
disminuye el nivel socioeconmico, mayor es la
proporcin de entrevistados que declara que tie-
ne amigos indgenas y no indgenas por igual, en
especial entre los mapuche (en que la proporcin
llega al 56,9% entre los del grupo E).
Cuando se indaga respecto a la existencia de
relaciones de amistad entre personas de distinta
clase social, los resultados son menos alentado-
res. Menos de un tercio de los entrevistados de
estratos medios y altos declara tener amigos de
nivel socioeconmico bajo, y lo mismo ocurre
en la direccin contraria.
En este sentido, queda en evidencia que la falta
de contacto y disposicin al otro de distinta clase
social se maniesta efectivamente en un menor
establecimiento de vnculos. Lo contrario ocurre
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 28
Conictividad de la convivencia entre clases sociales, segn nivel socioeconmico
GRFICO 29
Amigos de otra etnia, segn etnia
59,7
20,7
25,7
43,0
0
30
20
10
40
60
70
50
80
ABC1 C2 C3 D E
Siempre o a veces es conflictivo
convivir con personas de clase
ms baja
Siempre o a veces es conflictivo
convivir con personas de clase
ms alta
57,7
56,5
47,7
56,4
53,3
66,8
83,3
13,6
0,3 0,4 0,2 0
11,8
50,6
0
30
20
10
50
40
80
70
60
90
100
Mapuche Aymara No indgena Total
Si Ns/Nr No
87,1
47,3
29,0
68,8
10
Es interesante en este punto aclarar que la muestra de no indgenas corresponde a sujetos que viven en manzanas con pre-
sencia indgena, o bien, que son sealados por los encuestados indgenas como compaeros de trabajo, etc. En este sentido,
estamos haciendo referencia a una muestra expuesta a la alteridad tnica.
205
respecto a los vnculos con el otro de distinta
etnia, con quien no solo el contacto es mayor,
sino tambin el establecimiento de vnculos.
Entre quienes declaran haber tenido una
pareja indgena se observa un contraste similar
que entre quienes declaran tener amigos de otra
etnia: la proporcin de indgenas que responde
afirmativamente supera en unos 40 puntos
porcentuales a la proporcin de no indgenas
que responde as.
La prctica de visitar en su casa al otro tnico
o ser visitado por este en la propia es tambin
mucho ms frecuente entre indgenas que no
indgenas. Mientras apenas entre un 4,0 y 4,5
por ciento de los primeros dicen que nunca han
realizado esas visitas, entre un 41,4 y un 50,7
por ciento de los no indgenas dicen no haber
participado en esa prctica. Esta asimetra entre
indgenas y no indgenas se mantiene al interior
de cada grupo socioeconmico, siendo ms
marcada en grupos socioeconmicos ms altos y
menor en grupos socioeconmicos ms bajos.
Nuevamente, el nivel de relaciones intertnicas
es alto pero fuertemente desequilibrado entre
indgenas y no indgenas, y este desequilibrio
o asimetra no es atribuible o reductible a las
desigualdades socioeconmicas.
Con qu frecuencia la persona que ayud a
cada uno de nuestros entrevistados a resolver
un importante problema fue un otro tnico?
Esta informacin, con foco en un mbito ms
nuclear o trascendental de las relaciones de
amistad, muestra con claridad la asimetra antes
sealada: mientras menos de un 5 por ciento de
los no indgenas recibi ayuda de una persona
indgena, casi un 40 por ciento de los indgenas
fueron apoyados por un alter tnico, siendo
la proveniencia socioeconmica de los amigos
auxiliadores no muy distinta entre indgenas y
no indgenas.
Queda claro, frente a lo anterior, que, si bien
existe un ambiente sociocultural positivo y pro-
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 30
Distribucin tnica de los propios amigos, segn etnia
16,0
0,4 0,4
1,2
4,0
0,5 0,6
1,6
0,7
15,2
42,2
40,6
5,5
29,3
63,9
23,5
46,3
0
30
20
10
50
40
60
70
Mapuche Aymara No indgena Total
La mayora indgenas Indgenas y no indgenas por igual La mayora no indgenas
Ns/Nr No tiene amigos
27,4
44,0
37,1
Fuente: Elaboracin propia en base a Estudio Integracin y Cohesin Social en las Ciudades Chilenas, 2011.
GRFICO 31
Amigos de distinta clase social, segn nivel socioeconmico
0
30
20
10
50
40
80
70
60
90
ABC1 C2 C3 D E
Tiene amigos de clase baja Tiene amigos de clase alta
24,6
33,1
40,9
47,3
27,9
16,3 16,0
77,7
59,0
54,8
clive a la mezcla, que en especial en las ciudades
posibilita la cercana entre los diferentes en el
espacio y la existencia de vnculos cercanos entre
indgenas y no indgenas, estos son asimtricos,
es decir, la permeabilidad de los indgenas ha-
cia sus alter tnicos es mayor que la de los no
indgenas hacia ellos.
206
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 32
Relaciones intertnicas de pareja, segn etnia
GRFICO 33
Visitas sociales entre personas de distinta etnia, segn etnia
Si Ns/Nr No
0
30
20
10
50
40
80
70
60
90
Mapuche Aymara No indgena Total
60,1
36,5
3,4
54,3
1,2
44,5
13,1
1,2
85,7
38,6
1,9
59,5
0
30
20
10
50
40
60
Mapuche Aymara No indgena Total

Nunca ha visitado la casa de una
persona de otra etnia
Nunca ha sido visitado por
una persona de otra etnia
3,7
3,1
6,2
4,4
50,7
41,4
20,0
24,2
207
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 34
Etnia de las redes de apoyo, segn etnia
53,1
5
0
30
20
10
50
40
80
90
70
60
100
Mapuche Aymara No indgena Total

Indgena Ns/Nr No indgena
35,3
45,9
4,5
1,0 1,2 1,9
27,3
93,8
62,8
68,2
7. Conclusiones
La especicidad urbana de la interculturali-
dad en las ciudades chilenas muy posiblemente
est marcada por el enclave tnico. Se trata
de un dispositivo espacial caracterizado por la
concentracin del grupo tnico minoritario en
barrios o distritos de la ciudad que, sin embargo,
muestra una signicativa heterogeneidad social
entre miembros del grupo y los otros.
De la misma forma, sus relaciones sociales,
desde las ms cercanas o ntimas hasta las ms
funcionales, presentan patrn similar: los ind-
genas no estn aislados de los no indgenas. Los
datos provenientes de la encuesta y los pocos
estudios monogrcos existentes sobre indgenas
en ciudades chilenas, convergen en dar respaldo
emprico a la hiptesis sobre la prevalencia all
del enclave tnico: los encuestados expresan estar
en contacto y relacin cotidiana con personas de
su misma etnia, pero tambin tener experiencia
cotidiana de heterogeneidad e importantes vn-
culos con personas de otras etnias.
El enclave tambin resulta coherente con la
historia del pueblo mapuche, que muestra una
persistente combinacin entre integracin a la
vida moderna occidental y acciones y reivindica-
ciones identitarias. El enclave urbano, como ha
sido conceptualizado y estudiado empricamente
en muchas ciudades en relacin con diferentes
tipos de minoras, combina la defensa de la iden-
tidad del grupo con su integracin a la sociedad
dominante.
El enclave tnico urbano podra tener dis-
tintas formas. Estn, por ejemplo, los pueblos
urbanos, asentamientos precolombinos que
hoy forman parte de la Ciudad de Mxico.
Verdaderas comunidades de fuertes lazos fa-
miliares y races indgenas, perviven en medio
de la vorgine urbana, combinando conicto e
integracin con los que no son del pueblo o
los que se han avecindado en l (lvarez, 2011).
Estn, por otra parte, los enclaves indgenas en
las ciudades chilenas, mucho menos estudiados
y conocidos que los primeros.
Todos ellos combinan en distinto grado y de
distinta forma el conicto intertnico con la
integracin, el fortalecimiento de las antiguas
identidades con la construccin de nuevos senti-
dos de pertenencia. La globalizacin econmica,
lejos de borrar esas identidades de grupo, como
muchos han pregonado, ha tendido ms bien
a fortalecerlas, incluso las ms antiguas. Como
asevera Gimnez, es falso que la modernizacin
que urbaniza, industrializa, escolariza cada
vez ms, favorezca fatalmente la asimilacin
(1994: 159).
De acuerdo con la encuesta y los datos cualita-
tivos del estudio, la integracin intertnica en el
espacio se aprecia menos difcil que la integracin
por encima de las barreras socioeconmicas o
de clase. Esto puede estar ocurriendo tanto por
condiciones estructurales (la preeminencia del
mercado como principal mecanismo ordenador
de nuestras ciudades) como culturales (diferentes
valoraciones culturales respecto de la diversidad
tnica en comparacin con la diversidad socioeco-
nmica). De este modo, la principal amenaza de
desintegracin social de raz urbana que se cierne
sobre las personas aymaras y mapuche, como se
208
Fuente: Elaboracin propia en base a Encuesta Relaciones Interculturales, 2012.
GRFICO 35
Situacin econmica de las redes de apoyo, segn etnia
54,6
43,9
43,0
0
30
20
10
50
40
60
Mapuche Aymara No indgena Total

47,1
41,8
1,2
1,2
1,6
3,3
2,1
43,2
2,6
7,6
5,3
1,0
54,3
47,6
Mejor Ns/Nr Peor Igual
puede deducir de lo que responden los encues-
tados, sera la que afecta a los grupos populares
que ellos mayoritariamente integran. Se tratara
del efecto gueto, equivalente a una suerte de
enjambre de fenmenos de desintegracin social
que anida hoy en ms y ms barrios populares
de alta homogeneidad socioeconmica en las
ciudades chilenas.
Los datos muestran que las relaciones entre es-
tratos socioeconmicos parecen ms conictivas
y difciles que entre grupos tnicos. Esto es, el
conicto, la discriminacin y la homogeneidad
en el habitar cotidiano de los distintos espacios
de la ciudad se experimentaran en mayor me-
dida en trminos socioeconmicos. En su vida
de barrio y experiencia en los distintos espacios
de uso cotidiano, las personas aymaras y mapu-
che que viven en Iquique, Santiago y Temuco
estaran afectadas en mayor grado por las des-
igualdades socioeconmicas y las tensiones que
ellas causan que por su etnicidad. Ello no quiere
decir que la discriminacin tnica y conictos
asociados no existan o que sean poco importan-
tes, sino que en su vida cotidiana en la ciudad
las dicultades parecen provenir mayormente
del plano socioeconmico.
La diferencia entre conictos sociales y tnicos,
los primeros mayores que los segundos, segn el
estudio de campo y la encuesta, podra deberse
a la funcin positiva que estara cumpliendo el
enclave tnico en la ciudad. De acuerdo a esta
conjetura, el enclave permitira fortalecer la base
identitaria desde la que los indgenas urbanos se
integran a la vida urbana.
Es de destacar que la deseabilidad social de las
respuestas no puede ser levantada como objecin
al panorama ms bien positivo que la encuesta
muestra sobre las relaciones interculturales en
las tres ciudades. Las respuestas que recogen
opiniones y percepciones describen una situacin
ms conictiva y tensionada acerca de la intercul-
turalidad que las respuestas que inquieren sobre
conductas especcas, como la frecuencia con
que se visita a alter tnicos en sus casas o con
que se recurre a ellos para solucionar problemas
o pedir favores. En este sentido, el discurso sobre
las relaciones intertnicas es ms crtico que las
prcticas efectivas, desechando un posible sesgo
derivado de la deseabilidad de las respuestas.
En n, la hiptesis del enclave parece sucien-
temente robusta como para ameritar ulteriores
estudios y, por esa va, profundizar nuestro
conocimiento sobre las relaciones intertnicas
en el mbito urbano.
209
Referencias
lvarez, Luca (Ed.) (2011). Pueblos urbanos: Identi-
dad, ciudadana y territorio en la Ciudad de Mxico.
Serie Estudios Urbanos. Mxico: UNAM.
Aravena, Andrea, Gissi, Nicols y Toledo, Gonzalo
(2005). Los mapuche ms all y ms ac de la fron-
tera: Identidad tnica en las ciudades de Concepcin
y Temuco. En Sociedad Hoy 8/9, pp. 117-132.
Aravena, Andrea (1995). Desarrollo y procesos
identitarios en el mundo indgena urbano. En
Aylwin, Jos (Coord.). Tierra, territorio y desarrollo
indgena. Temuco: Universidad de La Frontera, pp.
171-178.
(1999). La identidad indgena en
los medios urbanos; procesos de recomposicin
de la identidad tnica mapuche en la ciudad de
Santiago. En Boccara, G. y Galindo, S. (Eds.).
Lgicas mestizas en Amrica. Temuco: Instituto de
Estudios Indgenas.
Boccara, Guillaume (2009). Los vencedores: His-
toria del pueblo mapuche en la poca colonial.
Segunda edicin. Chile: Ocho Libros Editores.
Brain, Isabel, Prieto Jos Joaqun y Sabatini, Fran-
cisco (2010). Vivir en campamentos: Camino
hacia la vivienda formal o estrategia de localizacin
para enfrentar la vulnerabilidad? En Revista EURE
36(109).
Gimnez, Gilberto (1994). Comunidades primor-
diales y modernizacin. En Gimnez, G. y Pozas,
R. (Eds.). Modernizacin e identidades sociales.
Mxico: UNAM.
Gissi, Nicols (2001). Asentamiento e identidad
mapuche en Santiago: Entre la asimilacin (enmasca-
ramiento) y la autosegregacin (ciudadana cultural).
Tesis para optar al Magister en Asentamientos
Humanos y Medio Ambiente, Instituto de Estudios
Urbanos, PUC-Chile.
(2004). Segregacin espacial mapu-
che en la ciudad: negacin o revitalizacin iden-
titaria? En Revista de Urbanismo 9. Universidad
de Chile: FAU. Revista electrnica: http://www.
revistaurbanismo.uchile.cl
Latcham, Ricardo (1957). Perl de las primitivas
ciudades de Chile. En Guzmn, N. (Ed.). Autorre-
trato de Chile. Santiago: Editorial Zig-Zag.
Lewis, Oscar (1952). Urbanization Without Break-
down: A Case Study. En The Scientic Monthly
75(1). Presentado en espaol en el Sptimo Con-
greso Nacional de Sociologa de Mxico (Mxico,
1956) como Urbanizacin sin desorganizacin: Un
estudio de caso.
(1988). Nuevas observaciones sobre
el continuum folk-urbano y urbanizacin con espe-
cial referencia a Mxico. En Bassols, M., Donoso,
R., Massolo, A. y Mndez, A. (Comps.). Antologa
de sociologa urbana. Mxico: UNAM.
Mangin, William (1967). Latin American Squatter
Settlements: A Problem and a Solution. En Latin
American Research Review 2(3), pp. 69-98.
Maritegui, Jos Carlos (1928). Siete ensayos de inter-
pretacin de la realidad peruana. Lima: Amauta.
Marcuse, Peter (2001). Enclaves Yes, Ghettoes,
No: Segregation and the State. Lincoln Institute of
Land Policy Conference Paper Code: CP01A13.
International Seminar on Segregation in the City,
julio 26-28, 2001.
McBride, George (1973, original 1935). Chile: Su
tierra y su gente. Santiago: ICIRA.
Munizaga, Carlos (1961). Estructuras transicionales
en la migracin de los araucanos de hoy a la ciudad
de Santiago de Chile. Publicacin N 12, Notas
del Centro de Estudios Antropolgicos. Santiago:
Universidad de Chile.
Sabatini, Francisco (2003). La segregacin social del
espacio urbano en las ciudades de Amrica Latina.
Washington, DC: Documento del Banco Interame-
ricano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo
Sostenible, Divisin de Programas Sociales.
Sabatini, Francisco, Rasse, Alejandra, Mora, Pa
y Brain, Isabel (2012). Es posible la integracin
residencial en las ciudades chilenas? Disposicin
de los grupos medios y altos a la integracin con
grupos de extraccin popular. En Revista EURE
38(115).
Safa, Patricia (1995). El estudio de vecindarios y
comunidades en las grandes ciudades: Una tradicin
antropolgica. En Espiral 1(2), pp. 113-129.
Turner, John (1968). Housing Priorities, Settle-
ments Patterns, and Urban Development in Mo-
dernizing Countries. En Journal of the American
Institute of Planners 34(6), pp. 354-363.
Valds, Marcos (1996). Migracin mapuche y
no mapuche. En Ethnos 1. Santiago: Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Wirth, Louis (1938). Urbanism as a Way of Life.
En AJS 44, pp. 1-24.
210
Artculo 2
Las relaciones interculturales en la ruralidad
211
Natalia Caniguan
1
, Angel Gallegos
2
y Soledad Parada
3

Relaciones Interculturales
en la Ruralidad
El presente artculo tiene como principal ob-
jetivo caracterizar las relaciones interculturales
en contextos rurales. Para ello se analizar, en
primer lugar, los patrones demogrcos, la es-
tructura social y las singularidades de la actividad
productiva, que de algn modo delinean los
patrones en los que estas relaciones operan, para
terminar describiendo las tendencias generales.
Cabe mencionar que para efectos de este art-
culo, se entender como zonas rurales aquellos
asentamientos humanos concentrados o disper-
sos con 1.000 o menos habitantes, o entre 1.000
y 2.000 habitantes en que menos del 50% de la
poblacin econmicamente activa se dedica a
actividades secundarias
4
.
1. El contexto general en el que se desarrollan las
relaciones interculturales en la ruralidad
1
Antroploga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
2
Ingeniero Forestal, Universidad de Concepcin y Candidato a Magster en Geografa de la Universidad de Chile.
3
Sociloga, Master of Arts in Sociology de la Universidad Etvs Lorand de Budapest, Maestra en Demografa, CELADE.
4
Celade, Cepal: Deniciones poblacin urbana y rural utilizadas en los Censos de los pases Latinoamericanos.
En trminos generales y segn el Censo del
ao 2002, la poblacin indgena presentaba, en
promedio, ndices de urbanizacin por debajo
de la poblacin nacional. Esta tendencia no se
distribua de manera uniforme para cada uno de
los Pueblos: los Pueblos Rapanui, Kawsqar y Ya-
gn, por ejemplo, mostraban un alto porcentaje
de habitantes en zonas urbanas; los Colla por su
parte, se encontraban muy cercanos al promedio
nacional; y los Pueblos Atacameos, Quechua,
Aymara se encontraban por debajo del prome-
dio nacional. El Pueblo mapuche por su parte,
presentaba, claramente, la tasa de urbanizacin
ms baja, con 37,6% de poblacin rural, concen-
trada de manera importante en la Regin de La
Araucana y la actual Regin de los Ros, dnde
la poblacin rural alcanzaba el 59,3 y el 22,2 %
respectivamente, de la poblacin indgena total.
La informacin ms reciente no llega a con-
rmar el estereotipo de comunidades indgena
de ancianos, sin poblacin en edad productiva
o juvenil. En el caso del Norte Grande, en la
poblacin aymara rural hay mayor proporcin
de personas entre 0 y 40 aos que la poblacin
rural no aymara (CASEN 2011). En el caso de
la poblacin mapuche y no mapuche rural sure-
a, el fenmeno del envejecimiento se presenta
con un patrn an ms claro: tambin muestra
una mayor presencia de nios, jvenes y adultos
menores de 40 aos de edad que en la poblacin
rural no mapuche; pero adems, la poblacin ma-
puche rural total es relativamente ms joven en
promedio que la no mapuche, (CASEN 2011).
Estas cifras esconden el hecho que entre la
poblacin rural indgena es cada vez ms comn
212
alternar su residencia entre el sector rural y algn
centro urbano cercano. En el caso de los jvenes,
por ejemplo, hay evidencia que muchos de ellos
residen en las ciudades para estudiar o trabajar
los das de semana, y los nes de semana regresan
al campo para estar con sus familiares y amigos.
En otros casos, personas con residencia urbana
una parte del ao trabajan en el campo, y otras
personas indgenas y no-indgenas residen en
el campo y viajan diariamente a trabajar en la
ciudad. Producto de esta doble residencia, se
complejiza la distincin de quienes son efecti-
vamente los habitantes rurales. Con el aumento
de la conectividad en todas la esferas (telefona,
caminos, locomocin, mercado, etc.), aumenta
tambin la rurbanidad
5
entre campo, ciudades
intermedias y capitales regionales.
Otro aspecto importante a considerar son las
brechas existentes entre los niveles de bienestar
alcanzados por la poblacin indgena respecto
de la poblacin no indgena en las zonas rura-
les. Ejemplo de ello es el nivel de ingresos de
la poblacin indgena en contraste con la no
indgena.
En cuanto a ingresos ocupacionales las brechas
se mantienen. Mientras la poblacin nacional
recibe, en promedio, $438.004 pesos como
ingreso por ocupacin principal, la poblacin
rural nacional recibe en promedio $303.108
y la poblacin rural indgena solo $222.239
(CASEN, 2011).
Las actividades econmicas de la
ruralidad como contexto de las
relaciones interculturales
La actividad econmica de los habitantes
indgenas y no indgenas de zonas rurales del
pas entrega informacin importante sobre el
contexto en que se desarrollan las relaciones
interculturales en estas zonas.
Un primer hecho signicativo es que los Pue-
blos Indgenas manejan un nmero considerable
de las explotaciones agrcolas del pas, pero que
stas abarcan una muy reducida supercie de
tierra. En efecto, y de acuerdo a la informacin
proporcionada por el VII Censo Agropecua-
rio correspondiente al ao 2007, los Pueblos
Indgenas manejan el 17,6% del total de las
explotaciones agrcolas del pas, sin embargo
CUADRO 1
Supercie de las explotaciones agropecuarias administradas por productores indgenas por
Regin
Explotaciones
% Supercie Indgena
respecto al Total Regional Regin Total Regional Total Indgena %
Arica y Parinacota 2.497 1.237 50 33
Tarapac 1.979 1.468 74 29
Antofagasta 2.000 1.349 67 0,5
Atacama 2.925 160 5 0,1
Valparaso* 17.734 342 2 0,1
Metropolitana 12.805 17 0,1 0
Bio Bio 62.797 3.062 5 2,6
La Araucana 58.069 34.624 60 15,6
Los Ros 16.529 5.098 31 4,6
Los Lagos 35.717 5.496 15 3,4
Resto del pas 88.324 211 0,2 0
Total 301.376 53.064 18 2,2
Fuente: Censo Agropecuario, 2007.
* Mayoritariamente Rapa Nui.
Fuente: Estadsticas Sociales de los Pueblos Indgenas en Chile, Censo 2002.
GRFICO 1
Porcentaje de poblacin rural segn Pueblo Indgena
5
El concepto de rurabanidad se conoce como la caracterizacin de personas rurales que migraban permanentemente entre
el campo y la ciudad, capaces de mantenerse en movimiento. (Giarraca, 2003).
0
10
5
35
30
20
25
15
40
Aymara Quechua Atacameo Colla Rapanui Mapuche Yamana Alacalufe
21,5
19,3
14,2
7,7
13,2
12,5
17,2
37,6
21%
213
sus explotaciones comprenden solo el 4,2% de
la supercie agrcola explotada.
El Cuadro 1 ilustra esta situacin y permite
comparar la distribucin regional de las explo-
taciones agrcolas gestionadas por indgenas y
la supercie efectiva que disponen para ello. En
la Regin de Arica Parinacota, por un lado, los
Aymara y no indgenas administran aproxima-
damente el mismo nmero de explotaciones, sin
embargo los productores no indgenas disponen
del doble de la supercie. En las regiones donde
se concentra la mayor proporcin de habitantes
mapuches rurales (Regin del Bo Bo a la Regin
de Los Lagos) stos disponen de menos del 10%
de la supercie explotada total (Cuadro 1).
El tamao de los predios es, tambin, un
factor diferenciador entre los propietarios in-
dgenas y no indgenas. Por ejemplo, segn el
Censo Agropecuario del 2007, en la Regin de
Tarapac el 75% de las explotaciones aymaras es
menor a 5 hectreas mientras que el 97% de las
explotaciones de no indgenas supera las 50 has.
En la zona mapuche una fuente de tensin
ha sido la expansin de las plantaciones ma-
dereras de especies exticas, particularmente
pino y eucalipto. En los ltimos aos las
empresas forestales (al igual que las mineras
extranjeras frente a los Aymara) han cambiado
sus estrategias hacia los Mapuche, enfatizando
la recuperacin de sus imgenes corporativas
mediante la responsabilidad social de la em-
presa. Ms all de donaciones, han contratado
respetados expertos mapuche en la cosmovisin
relacionado con el bosque nativo, promoviendo
una propuesta en que las plantaciones exticas
proveen la sombra para la recuperacin de
bosque nativo (Bello et al. 2008). Por otro
lado, nancian y personalizan la plantacin en
predios mapuche, a travs de la intermediacin
de brokers, algunos de ellos ingenieros fores-
tales. En consecuencia, el 42% de los predios
mapuche tienen plantaciones forestales (Censo
Agropecuario y Forestal 2007).
Factores histricos que influyen en
la interculturalidad rural
Los patrones de distribucin espacial de la
poblacin indgena condicionan las relaciones
interculturales cuando hay una historia de se-
gregacin residencial y de tenencia de la tierra.
La creacin de Pueblos de Indios en la Colonia,
en el caso de los aymara y de Reducciones hace
un siglo en el caso mapuche produjeron sendas
construcciones sociales y econmicas asimilables
al concepto de gueto
6
en las respectivas zonas
rurales. Estas barreras y aislamientos tuvieron
CUADRO 2
Concentracin de productores mapuche y no mapuche por distrito censal, 2007 Regin de la Araucana
Rango de % de
productores
Mapuche
Mapuche No Mapuche
Relacin
supercie
no mapuche/
mapuche
Nmero de
Distritos
N de
explotaciones
Supercie
Total
Supercie
Promedio
N de
explotaciones
Supercie
Total
Supercie
Promedio
80 a 100 43 18.162 201.481 11 2.022 216.806 107 10
60 a 79 47 9.939 128.659 13 4.423 437.535 99 8
40 a 59 39 3.571 73.880 21 3.670 461.044 126 6
20 a 39 41 2.459 38.045 15 5.532 486.441 88 6
0 a 19 82 484 9.034 19 7.798 846.320 109 6
Total 252 34.615 451.099 13 23.445 2.448.146 104 8
Fuente: Elaboracin propia, en base al Censo Agropecuario de 2007.
6
Como concepto ideal-tpico, un gueto combina: concentracin obligatoria en base a conceptos racistas, control social y
severos lmites a la posesin de propiedad fuera del gueto. el gueto podra ser estudiado de manera ms productiva, no
por analoga con los barrios bajos urbanos, sino junto con la reservacin [reduccin], como perteneciente a una clase ms
amplia de instituciones para el connamiento forzado de grupos desposedos (Wacquant 2004).
214
tambin un resultado no previsto: la reproduccin
de comunidades que resistieron a la asimilacin
y hoy mantienen las identidades y re-elaboran
los cdigos y las prcticas que les distinguen. Sin
embargo, cada pueblo tiene su propia historia,
en que estas antiguas races han sido modicadas
mediante transformaciones econmicas tambin
nicas a cada caso.
Es en el caso del pueblo mapuche en que
mayor ha sido la desigualdad en la posesin de
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de CASEN 2011.
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de CASEN 2011.
GRFICO 2
Poblacin rural aymara segn actividad principal (Porcentaje)
GRFICO 3
Poblacin rural atacamea segn actividad principal (Porcentaje)
0
20
80
60
40
100
Aymara No Aymara
Agropecuario No agropecuario
65
37
35
63
0
20
80
60
40
100
Atacameo No Atacameo
Agropecuario No agropecuario
28
43
72
57
la tierra, pero la situacin actual es ms compleja
y variada en comparacin con los comienzos
del siglo XX. Ya no es posible hablar de una
situacin general de guetos rurales, sino que
esta herencia se ha ido matizando y diversi-
cando territorialmente, a travs de los aos. Es
slo en ciertos sectores que la separacin entre
no-indgenas rurales y los Mapuche en las ex
Reducciones sigue alto. En otras partes conviven
cercanamente con no-indgenas. El Cuadro 2
revela todo un abanico de situaciones locales de
tenencia de la tierra. Pero es justamente donde
la concentracin de hogares mapuches es ma-
yor que la tenencia de la tierra es ms desigual
(Cuadro 2, primera la).
En los distritos censales en que se concentran
los mapuche, la relacin de tierra por produc-
tor es 10 a 1 a favor de no-indgenas. En otras
palabras, ciertas ex-reducciones se encuentran
encerradas en condiciones de extrema pobreza
en un entorno mucho ms prspero.
Las actividades agrcolas y
no-agrcolas entre los aymara
y los mapuche rurales
La mayora de los productores aymara rurales
se dedicada a la produccin primaria (65%),
y entre los mapuches rurales un poco ms de
la mitad se dedica a estas actividades (53%),
principalmente a la agricultura y la ganadera. La
excepcin a esta prevalencia de la actividad agr-
cola se registra en la poblacin rural atacamea
y diaguita, en la que predominan ampliamente
las actividades no agrcolas (72 y 54 % respecti-
vamente). (Ver Grco 2).
El hecho que existan habitantes urbanos que
declaran dedicarse a las actividades agrcolas
refuerza la idea de que los lmites espaciales de la
ruralidad son cada vez ms difusos. En efecto, un
11% de los aymara y 7 % de los mapuches que
habita en las ciudades tienen como ocupacin
principal la agricultura (CASEN 2011).
Esta dedicacin a actividades agrcolas y no
agrcolas es diferente en el caso de las mujeres
y de los hombres. Solo las mujeres aymaras
215
estn dedicadas en su mayora a las actividades
agrcolas (51%), mientras que en el resto de los
Pueblos analizados, ms del 70% de las mujeres
ocupadas estn dedicadas a actividades no agr-
colas. (Ver Cuadro 3).
El 60% de los mapuche rurales trabaja como
asalariados para jefes no-indgenas. Entre los
aymara, en cambio, hay un predominio del tra-
bajo por cuenta propia. En el trabajo agrcola,
el 50% de los mapuche se desempean como
trabajadores por cuenta propia, proporcin que
asciende al 57% entre los aymara en la agricul-
tura. (CASEN 2011).
En las personas aymara rurales, la principal
actividad no agrcola es el comercio, seguida por
la enseanza y la administracin pblica, y en
mucho menor proporcin por las actividades en
la minera y en el turismo.
Los mapuche que desempean actividades
no agrcolas, por su parte, se concentran en
el comercio, la construccin, la industria
manufacturera y en los hogares con servicio
domstico.
En muchos casos, los habitantes de los pueblos
originarios constituyen mano de obra barata
para los servicios tursticos que se ofrecen en la
localidad, emplendose en el servicio domstico
en las segundas viviendas del estrato ABC1 de
las ciudades, en el comercio, los hoteles y en
servicios que se ofrecen a los turistas.
En el caso de las comunidades mapuche, el
turismo es principalmente un enclave econmico
centrado en los grandes lagos de la zona. El et-
noturismo se ha trabajado de manera individual,
ms que abarcar comunas o grandes sectores. Se
busca por medio de estas iniciativas impulsa-
das principalmente por polticas y programas
pblicos de emprendimiento mejorar las con-
diciones econmicas de las familias en este nicho
incipiente de negocio.
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de CASEN 2011.
0
20
80
60
40
100
Diaguita No Diaguita
Agropecuario No agropecuario
46
34
54
66
0
20
80
60
40
100
Mapuche No Mapuche
Agropecuario No agropecuario
53
48
47
52
GRFICO 4
Poblacin rural diaguita segn actividad principal (Porcentaje)
GRFICO 5
Poblacin rural mapuche segn actividad principal (Porcentaje)
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de CASEN 2011.
Las actividades agropecuarias, por su parte,
tienden a concentrarse en determinados rubros
entre los productores agrcolas rurales. Las
principales actividades agropecuarias en las
comunidades de la zona norte son el cultivo
de hortalizas
7
y la ganadera de camlidos. En
segundo orden, la produccin de quinoa por los
7
Las principales son: i) tomate, cebolla y organo para los Aymaras de Arica Parinacota; ii) ajo, zanahorias y cebolla para los
Aymaras de Tarapac; iii) haba, zanahoria y ajo, por los Licanantay de Antofagasta.
216
aymara de Tarapac y la produccin de maz por
los Licanantay de Antofagasta. Por su parte, el
trigo es la principal produccin de los agricul-
tores mapuches quienes concentran, adems, el
mayor nmero de explotaciones trigueras en el
pas. Este cultivo tiene para este Pueblo especial
importancia para el autoconsumo.
En las regiones en que habita la mayora de la
poblacin mapuche rural (Regin del Bo- Bo,
de La Araucana, de Los Lagos y de Los Ros),
hay un sector de medianos y grandes agricultores
comerciales no mapuche, vinculados a cadenas
agroalimentarias (triguera, berries, ganado) y
a la produccin forestal, que, en el caso de La
Araucana, representan el 7% de los producto-
res pero concentran el 57% la supercie de las
explotaciones agropecuarias. (Fuente: Censo
Agropecuario, 2007).
La desigualdad a la que se enfrentan los pro-
ductores indgenas frente a los no indgenas es
un factor subyacente de las relaciones intercul-
turales en las zonas rurales. Si comparamos, por
ejemplo la situacin de ambos productores que
disponen de menos de 10 hectreas, segn los
datos del Censo Agropecuario del ao 2007, los
productores tanto aymara como mapuche tienen
menos acceso no solo a la tierra, sino a otros
factores productivos como el riego y la educa-
cin, que los no-indgenas de las mismas zonas.
Los productores indgenas poseen ren-
dimientos en la produccin de los cultivos
anuales inferiores a los de no-indgenas, lo que
es doblemente grave si se toma en cuenta que
el ingreso de las familias indgenas depende en
mayor proporcin de estas actividades asociadas
al propio predio (Censo Agropecuario de 2007).
En los Ttulos de Merced de comunidades ru-
rales mapuche, la extrema atomizacin de los
predios familiares contrasta con los campesinos
minifundistas no-indgenas quienes tienen en
promedio ms tierra y mayor viabilidad de satis-
facer sus necesidades bsicas que los mapuche.
2. Las relaciones sociales interculturales en
contexto rurales
Las identidades
Para analizar las relaciones interculturales
entre personas rurales es importante conocer la
percepcin que ellos tienen de s mismos y de
los otros participantes de esta relacin.
Segn la Encuesta del Estudio de Relaciones
Interculturales (PNUD, 2012), el 67% los en-
cuestados rurales aymara se percibe a s mismo
como chileno e indgena al mismo tiempo. En
contraste, el 51% de los entrevistados mapuche
rurales se siente solamente indgena (apenas
el 25% de los mapuche urbanos se siente solo
mapuche). El peso de la identidad mapuche
se refuerza si sumamos quienes se denen a s
mismos solo como mapuches y aqullos que se
sienten primero mapuche y despus chileno,
que juntos representan un 66% de los mapuche
rurales encuestados, proporcin que entre los
aymara alcanza slo al 24%.
CUADRO 3
Poblacin aymara, atacamea, diaguita y mapuche segn actividad principal por sexo, 2011
(Porcentaje)
Actividad agrcola
Actividad no
agrcola Total
Aymara
Hombre 68,3 31,7 100,0
Mujer 51,4 48,6 100,0
Atacameo
Hombre 42,4 57,6 100,0
Mujer 26,2 73,8 100,0
Diaguita
Hombre 46,6 53,4 100,0
Mujer 12,4 87,6 100,0
Mapuche
Hombre 56,9 43,1 100,0
Mujer 28,3 71,7 100,0
Fuente: elaboracin propia sobre la base de CASEN 2011.
217
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 6
Percepcin de identidad indgena. Mapuche y aymara rurales (Porcentaje sobre el total de
personas que respondi cada pregunta, de cada uno de los pueblos)
0
10
30
20
80
40
50
60
70
Mapuche Aymara
51
15
22
6 6
16
Indgena Chileno primero e
indgena despus
Chileno Chileno e
indgena al
mismo tiempo
Indgena primero y
chileno despus
8
2
5
67
GRFICO 7
Frecuencia de las relaciones de mapuches con no mapuche y de aymara con no aymara en
los sectores rurales
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
0
10
40
20
100
60
80
Mapuche Aymara
Algunas veces al ao Nunca
Todos los das Algunas veces al mes Algunas veces a la semana
40,8
28,8
14,6
5,4
6,2
13,8
10,8
5,4
52,3
16,9
Relaciones personales interculturales
en la ruralidad: Relaciones de
vecindad y pareja y amigos
Los resultados de la Encuesta del Estudio
de Relaciones Interculturales (PNUD, 2012),
muestran que el 41% de la poblacin mapuche
rural encuestada reconoce relacionarse con sus
vecinos no mapuche de forma diaria, propor-
cin que en la poblacin aymara rural alcanza
al 52,8%. Pero en ambos pueblos casi el 70%
rural se relaciona al menos algunas veces a la
semana con no-indgenas (Grco 7).
Sin embargo, la convivencia entre mapuches
y chilenos vara de un sector rural a otro. Existe
evidencia, que da cuenta que en la actualidad
hay sectores en que los mapuche y sus vecinos no
indgenas viven en experiencias similares y han
sido vecinos durante largo tiempo; sin embargo,
sera importante tener en cuenta que, frecuente-
mente, son los no indgenas los que se integran
a las comunidades indgenas y participan de sus
actividades y ceremonias.
La gente incluso no mapuche se hace parte
de la comunidad y comparten sus
tradiciones, la cultura mapuche sin
ningn problema, hay casos tambin al revs
en que se llevan mal, pero la mayora son
esos casos en que se llevan sper bien,
el chileno se integra a la comunidad,
porque tambin le conviene tener a
sus vecinos en buena
(Hombre, mapuche, urbano)
El matrimonio y la vida en pareja, por otro
lado, es una forma de establecer alianzas con otros
linajes y en los sectores rurales se mantiene an la
tradicin de emparejarse con alguien de su mismo
pueblo, tanto en el caso de aymaras como del
pueblo mapuche y tambin entre no-indgenas.
En base a los resultados de la Encuesta del
Estudio de Relaciones Interculturales (PNUD,
2012), el 81% de poblacin encuestada aymara
en pareja y rurales tiene una pareja tambin
aymara, mientras que en el caso de la poblacin
no aymara con las mismas caractersticas, en ms
del 90% de los casos hay un emparejamiento con
personas no indgenas.
Actualmente, en algunos sectores rurales se
mantiene el reproche entre los mapuches hacia
sus pares que contraen matrimonios con no
mapuche. Esta situacin implicara un deshonor
dentro del grupo, al igual que entre los chilenos:
218
GRFICO 8
Parejas inter-tnicas rurales (Porcentaje del pueblo al que pertenece el cnyuge sobre el
total de personas con pareja de cada pueblo)
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD 2012..
0
20
80
60
40
100
Mapuche No mapuche Aymara No aymara
69
31
83
81
Mapuche Aymara No Aymara No mapuche
17
19
100
Porque el orgullo de una familia
mapuche de que su hijo se relacione o se case
con otra familia mapuche eso se ha
mantenido y todava no es tan fcil, cuesta.
Y al revs, era, pasaba en las colonias ()
era una ofensa grande para la familia si un
hijo o una hija se casaba con un indio.
(Hombre, mapuche, rural)
Sin embargo y en base a las entrevistas reali-
zadas en el marco de este estudio, se evidencia
que con el tiempo se ha exibilizado un poco
esta idea y la unin entre mapuche y no ma-
puche ha sido socialmente ms aceptada. Es
ms comn que el o la cnyuge sea integrado
en las redes de parentesco e identidad del o la
jefe del hogar:
Yo no tuve problemas por no ser mapuche,
porque en resumidas cuentas, ellos eran 6
hermanos y los 6 son casados con chilenas,
entonces no haba ninguna disparidad entre
ellos ni entre nosotros
(Mujer, no mapuche, rural)
En relacin con la amistad, segn la misma
encuesta, el 76 % de los aymara rurales y el 78 %
de los mapuche rurales declar tener amigos no
indgenas y alrededor del 65 % (tanto aymaras
como mapuche) han recibido en sus casas visitas
no indgenas en el ltimo mes.
De este modo, los datos anteriores reejan que
al nivel de prcticas sociales siguen existiendo
barreras por parte de indgenas y no indgenas,
especcamente, entre estos ltimos, quienes
exhiben probabilidades ms bajas de tener pareja
indgena.
Las escuelas, la iglesia y las
organizaciones
A raz de la informacin extrada de las entre-
vistas realizadas en este estudio y de la bibliografa
en torno a este tema, se puede establecer que la
escuela ha sido uno de los primeros espacios de
relacin entre indgenas y no indgenas. La di-
cultad para hablar el castellano, sus rasgos fsicos
de piel morena y pelo negro, por ejemplo, eran los
principales factores de reconocimiento indgena
para la discriminacin. Relatos al respecto aun
permanecen en la memoria de las personas.
De repente como que se molestaba mucho,
inclusive hasta a m me molestaban, pero no
por mis apellidos, sino porque era muy negrita
() negra curiche, india o cosas feas.
(Mapuche, mujer, rural)
A uno mismo en el liceo le decan el talones
partidos () nosotros nos sentamos
humillados y tratbamos en lo posible de
esconder nuestro apellido.
(Mapuche, hombre, rural)
Segn las mismas fuentes ya mencionadas, en
la actualidad la escuela contina siendo el primer
espacio de interrelacin de personas indgenas
con personas que no pertenecen a su cultura y
muchas veces sigue siendo el profesor este primer
otro, para el nio indgena rural. An cuando
la Educacin intercultural Bilinge ha posibili-
tado abordar el tema de la diversidad tnica y
cultural existente en el pas y ha integrado mayor
cantidad de profesionales indgenas en el proceso
educativo, los profesores indgenas han ocupado
lugares marginales en las escuelas.
219
Asimismo, las escuelas continuaran siendo
un espacio de expulsin de jvenes hacia las
ciudades, ya que en los sectores rurales suelen
dictarse cursos hasta 6 bsico, forzando as la
salida de los nios desde sus territorios, ya sea a
escuelas con internados en los pueblos cercanos
o al traslado con algn familiar en la ciudad. En
el caso mapuche, muchos de estos jvenes rurales
que estudian en la cabecera comunal an inten-
tan ocultar su identidad para evitar el desprecio
de sus compaeros no-indgenas.
Adems de las escuelas, las iglesias fueron unas
de las primeras instituciones de carcter educa-
cional en los territorios indgenas. La presencia
de iglesias catlicas, evanglicas, pentecostales,
etc., en los territorios ha tenido alta incidencia
en la forma de establecer relaciones con los otros,
tanto entre los indgenas como con los no ind-
genas. Curas y monjes fueron las primeras voces
en denunciar el trato inhumano sufrido por la
poblacin mapuche, al igual que algunos de los
primeros pastores anglicanos.
La pertenencia a alguna de estas creencias
formar ms tarde una distincin entre los que
pertenecen a una u otra iglesia, generando en los
casos ms extremos divisiones de familias por
algunos ser miembros de alguna iglesia o culto en
particular que puede oponerse a otra y tambin,
la modicacin de ciertas prcticas sociales. Estas
situaciones se dan mayormente entre miembros
de iglesias evanglicas, las cuales han prosperado
en los ltimos 30 aos en los sectores rurales.
Segn Magnus Course, en su libro Mapuche
i mongen. Individuo y Sociedad en la vida
mapuche rural; Mientras ser catlico signica
que uno bebe alcohol y participa en eventos sociales
como el palin, ngillatun y el eluwun, ser evan-
glico implica que uno se abstiene de participar
en cualquiera de estas actividades. En muchos
sentidos entonces, el cristianismo evanglico cons-
tituye un quiebre de las prcticas conscientemente
mapuche.
El hacerse parte de una iglesia o culto evangli-
co implicara romper, por lo general, con ciertas
relaciones y actividades propias de la comunidad
tradicional indgena, pero a la vez supone o po-
sibilita la inclusin o aceptacin del indgena de
parte de los no indgenas, en tanto su conversin
signica un cambio en pautas de comportamien-
to y por tanto percibido como aceptable por
la sociedad. La integracin a una comunidad
evanglica abrir as paso a la insercin dentro
de un nuevo grupo de hermanos y hermanas,
a visitar y ser visitado por no-indgenas, pero a
la vez se romper con la comunidad indgena de
origen, promovindose de esta forma rivalidades
entre quienes estn ms cercanos a las creencias
propias de su cultura y quienes se integran a esta
nueva creencia.
Yo creo que eso genera conflictos porque
le creen mucho al pastor y el pastor influye
mucho en la relacin de la comunidad
(No mapuche, hombre, rural)
Hay dos cosas que dividen a las comunidades
que son la poltica y la religin.
En esta zona nosotros estamos llenos de
iglesias ah en nuestras comunidades,
pero cada una lucha por su lado, no hay
solidaridad entre vecinos porque uno es de
otra iglesia y ah no ms se miran
(Taller realizado con personas mapuches en Chol Chol
durante el ao 2007)
Sin embargo, existen investigaciones que
relatan que los evanglicos tambin se iden-
ticaran como mapuche y participaran en
la Comunidad mapuche, practicando formas
de intercambio y cooperacin mapuche. De
hecho, segn el relato de una mujer mapuche
rural extrado del libro de Durston, et al (2005);
Cuando se hace un mingaco, la gente va con sus
herramientas, y los que hacen el mingaco van
con la comida, por lo menos tiene que haber un
carneo ah, se carnea un cordero, tiene que haber
bebida, nosotros, con vino no lo hacemos, porque
no somos partidarios de eso [son evanglicos]; hay
de todo lo mejor.
En cuanto a las organizaciones, hasta el
surgimiento de la Ley Indgena, algunas de las
agencias pblicas, en una poltica implcita de
asimilacin, fomentaban organizaciones con
220
personera jurdica en los territorios rurales que
involucraban indistintamente a indgenas como
no indgenas, siendo las principales formas de
asociacin los Comits de Pequeos Agricul-
tores, Centros de Madres y Juntas de Vecinos,
entre otras. Las Juntas de Vecinos y en general los
Comits de Pequeos Agricultores, por ejemplo,
eran dirigidos por no-indgenas, an siendo
indgenas la mayora de sus miembros.
Con la promulgacin de la Ley Indgena en
1993, se promovieron nuevas formas organi-
zacionales y de asociatividad en los pueblos
indgenas. Cabe tener en cuenta que esta ley
solo reconoce Comunidades y Asociaciones
Indgenas, a quienes les otorga personalidad
jurdica para poder transferir recursos pblicos
a las organizaciones ms que a personas.
Cuando yo form la Comunidad algunos
chilenos se sintieron, no queran que
nosotros nos constituyramos ()
nosotros tenamos un comit, pensaron que al
formar nosotros la comunidad esto se
iba a dividir, el comit era mapuche
y wingka.
(Mapuche, mujer, rural)
Ellos (mapuches) consideran que las juntas
de vecinos no son el ente como para resolver
sus problemas, son las Comunidades.
(No mapuche, mujer, rural)
Junto con la competencia por nuevos subsi-
dios, se ha ocasionado un desgaste en el tejido
social existente en las comunidades tradicionales
parentales, puesto que a la llegada de cada nuevo
proyecto se exacerbaban divisiones y rivalidades
pre-existentes, en una competencia por recursos
nuevos ofrecidos por el Estado.
Ah vienen los problemas de desunin de las
comunidades otra vez, porque de repente a uno
le toca ms y a otro le toca menos.
(Taller realizado con personas mapuches en Chol Chol
durante el ao 2007)
Por otra parte, se habra producido una separa-
cin con aquel vecino de iguales condiciones no
indgena
8
, en tanto estas nuevas organizaciones
suelen tener un carcter indigenista, generando
con ello antipatas entre indgenas y no indgenas
por el otorgamiento de benecios solo a aqullos.
Relaciones interpersonales en los
servicios pblicos
Segn estudios secundarios y tambin lo re-
cogido en esta investigacin en lo que se reere
a la percepcin de parte de la poblacin usuaria
o atendida en los servicios pblicos, la presencia
de gente que pertenece a sus pueblos originarios
tendr una incidencia que se manifiesta en
expresiones tales como l si me entiende, ahora
s somos escuchados. Todo esto en comparacin
con el trato recibido por los funcionarios no
indgenas, frente a quienes las personas indgenas
maniestan sentirse mal atendidos.
La presencia de funcionarios indgenas, ms
aun si son locales, permite a su vez un recono-
cimiento de la poblacin indgena a las capaci-
dades de las personas y como tal se congura en
un elemento de aumento de autoestima en tanto
se reconoce que ellos tambin son capaces de
ocupar puestos de importancia y tener trabajos
ms all de lo que es el campo.
(Acerca de CONADI) que los que trabajan ah
sean mapuches, porque hay mucho wingka
que est metido y el wingka nunca va a estar
a favor de los mapuche, entonces a lo mejor
habiendo ms mapuche puede que sea mejor.
(Taller realizado con personas mapuches en Chol Chol
durante el ao 2007)
Por otra parte, hay que reconocer que tam-
bin existe un corpus de funcionarios pblicos
con experiencia de terreno durante sucesivos
gobiernos, que actualmente forman parte de
una masa crtica de personas no-indgenas que
apoyan activamente las propuestas del pueblo
originario con el cual trabajan.
8
Sin olvidar que entre los campesinos no-indgenas solo una pequea minora sufre el mismo extremo de pobreza que la
mayora de la poblacin indgena rural (Ver datos en otras secciones de este artculo).
221
Algunas personas mapuche, por ejemplo, dan
cuenta de recibir malos tratos y discriminacin
en los servicios pblicos. Personas que les di-
cultaran el acceso a horas de atencin, aunque
la poblacin pocas veces expone reclamos resig-
nndose a no ser atendidos:
La nia que est atendiendo en SOME
por ejemplo, en el consultorio que viene
una viejita mapuche, si no le entiende no se
preocupa de entenderla, simplemente la va
dejando para el lado.
(No mapuche, hombre, rural)
Por otra parte, la discriminacin, segn los
entrevistados, tambin, se expresara por la
forma tcnica con la que se comunican con
las personas indgenas, en situaciones en que
los aymara o mapuche de zonas rurales no estn
familiarizados.
Hay discriminacin, el mapuche a veces no
entiende las palabras por no tener mucha
educacin, no comprende las palabras
tecnolgicas. Entonces los funcionarios deben
repetir dos o tres veces y ah donde lanzan el
portazo o la mala palabra, entonces, el huinca
debe tener paciencia.
(Mapuche, hombre, rural)
Finalmente, estos malos tratos tambin po-
dran percibirse dado el poco tiempo de atencin
dedicado a indgenas aymara como mapuche
rurales, privilegiando la atencin a personas no
indgenas venidas desde la ciudad.
Vi la burocracia del Estado, vi cmo
atendan muy mal a la gente indgena que
los posponan para el final, haban hartos
indgenas ah pero los tenan sentados y
llegaba un no indgena y entraba
prcticamente como directo a hablar con
quin tena la solucin del problema.
(Aymara, hombre)
Una forma de resolver estos problemas en los
servicios pblicos, ha sido la inclusin entre sus
funcionarios de lo que se conoce como faci-
litador intercultural, encargado de atender y
orientar a las personas indgenas que lo requieran
y que cuenta con conocimientos de la cosmovi-
sin, cultural y religiosidad de la cultura indge-
na. Si bien esto implica una forma de mejorar el
trato hacia los usuarios del sistema de salud, este
trato es slo dado por una persona, persistiendo
por tanto en los dems funcionarios el trato ya
caracterizado hacia la poblacin indgena, por
lo que su sola presencia no ha permitido supe-
rar esta nocin de mal trato entre la poblacin
indgena rural.
Prejuicios y relaciones sociales rurales
Como se ha observado en las entrevistas rea-
lizadas en el marco de este estudio, a lo largo de
sus vidas las personas indgenas conviven con
prejuicios. Los cuales tienen un impacto directo
sobre las relaciones interculturales que desarro-
llan. Por ejemplo, muchos no-indgenas rurales
asocian a los mapuche con estereotipos ligados
a aspectos fsicos, tales como el color de la piel,
el tipo de cabello o a situaciones que tienen que
ver con la vida de las personas.
Fsicamente se notaba un pueblo de
una contextura diferente a la nuestra.
En general bajos, muy gruesos, fornidos,
las mujeres bajitas tambin, un poquito
rechonchitas, gorditas. A la luz de uno,
un poquito retrados en su forma de ser y
con una visin un tanto diferente a la de uno.
(No mapuche, hombre, rural)
Por su parte, de los pueblos andinos rurales
se tiene la imagen de indgena que pastorea sus
animales en lugares apartados, lejos de la ciudad,
atrasados y los principales calicativos asociados
a esta poblacin son los de indios, paisanos y
llamos. Igualmente, muchas veces esta imagen
es asociada a la gura de bolivianos y peruanos,
cargndolo de un sentido negativo de atraso y
pobreza, adems de considerarles pueblos enemi-
gos, cuya derrota llev a la prdida de territorios
y batallas frente a Chile. Este apelativo se condice
con el hecho de que para muchos indgenas la
nacionalidad de ellos o de sus padres es preci-
samente extranjera, producto de las anexiones
222
Fuente: Elaboracin propia sobre la base de Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Nota: Se excluy a quienes responden no sabe.
GRFICO 9
Percepcin de la evolucin de las relaciones actuales respecto de las de diez aos atrs
Si piensa en diez aos atrs, usted dira que las relaciones entre indgenas y no indgenas
en la sociedad chilena (Porcentaje)
0
20
10
70
60
50
40
30
80
Mapuche No mapuche Aymara No aymara
Han mejorado Se han mantenido igual Han empeorado
50
23 23
20 20 20 20
16
21
53
58
62
por parte de Chile y por inmigracin en busca
de trabajo en generaciones anteriores.
Finalmente entre los estereotipos ms clsi-
cos, est la imagen que se ha construido de los
chamanes que tambin actan como agentes
mdicos o sanadores de los pueblos indgenas.
As Machi (en el caso del Pueblo Mapuche), Yatiri
(en el caso de los Pueblos Andinos) y otros fueron
caracterizados como brujos, especialmente por
las iglesias evanglicas en la actualidad y la iglesia
catlica en sus tiempos primeros de evangeliza-
cin. Un ejemplo de lo ocurrido lo vemos en la
siguiente cita:
Mi mam iba a misa, pero una vez una
monjita le dijo que las machis eran brujas
y mi mami se sinti mal y dijo que nunca ms
iba a ir a misa y no fue nunca ms.
(Mapuche, mujer, urbana)
En aos recientes, sin embargo, se han mul-
tiplicado estos chamanes, siendo requeridos
por indgenas y no-indgenas en el campo y
la ciudad, abrindoseles adems espacio en las
instituciones pblicas de salud.
En relacin a la convivencia y la discrimina-
cin, en las zonas rurales, la discriminacin es
percibida ms fuertemente a un nivel econmico
(42%) por sobre condiciones educacionales
(39%) o tnicas (29%). Esta situacin podra
explicarse en parte porque en aquellos territorios
en los que las relaciones con los no indgenas se
han aanzado y vuelto cotidianas se produce,
al menos en la percepcin de la poblacin, una
disminucin en la gravedad de la discriminacin
o los malos tratos hacia el indgena. Por otro
lado, empieza a haber mayor empata en torno
a una situacin de clase compartida:
A m tambin me dan rabia los chilenos con
plata que se creen ms que uno, que le miran a
uno como a un insecto.
(No indgena, hombre, sureo)
Las percepciones de cambio en las relacio-
nes interculturales rurales muestran fuertes
discrepancias y diferencias. Las respuestas
mayoritarias son han mejorado de parte de
los mapuche y han empeorado de parte de los
no-mapuche. En contraste, los aymara y los no
aymara que habitan en zonas rurales coinciden
fuertemente en que las relaciones en la actuali-
dad han mejorado respecto a la existente hace
diez aos (Grco 6).
Esto sera posible asociarlo, primero, con el
aumento en los defensores de los derechos ind-
genas y el programa pblico de restitucin de tie-
rras contrastan con los recuerdos de mapuche del
hambre, el desprecio, la exclusin y el maltrato
impune de pocas pasadas. En contraste estaran
las percepciones de no-indgenas rurales del sur
asociadas con la imagen publicitada por los me-
dios de comunicacin segn la cual los mapuche
se opondran a la presencia de no indgenas en
estas zonas interculturales, la alarma generada
por los ataques en algunos sectores atribuidos a
los mapuche, las exigencias por los gremios de
aplicacin de la ley anti-terrorista, etc.
Esto nos podra frente a una contradiccin
entre la representacin colectiva del otro y las
experiencias concretas y personales, en las cuales
predomina la amistad. Una hiptesis es que para
223
los mapuche la reduccin de la discriminacin
y la exclusin han constituido una mejora,
mientras que para muchos no-indgenas rurales
el debilitamiento de la subalteridad mapuche
representa un empeoramiento. En otras palabras,
la reduccin en la desigualdad entre posiciones
socio-econmicas ha sido buena para los mapu-
che, mientras que el aumento de sus demandas
ha sido negativo para muchos no-mapuche ru-
rales. Este es un aspecto que debiera estudiarse
con mayor detenimiento hacia el futuro, pre-
guntarse acerca del modo en que estas personas
construyen su percepcin y las subjetividades
que estn asociadas.
La diferencia entre las percepciones en el sur
mapuche y el norte aymara, donde hay coinci-
dencia sobre una mejora, es patente (Grco
6). En este ltimo caso, puede relacionarse con
la menor desigualdad en la tenencia de la tierra
y con la alta proporcin de aymara que se con-
sideran chilenos primero.
A modo de cierre es posible armar que en
las relaciones interculturales en contextos de
ruralidad se observan cambios y continuidades
respecto del modo en que stas se desarrollaron
en el pasado reciente con importantes diferencias
entre una zona intercultural rural y en otra.
En su gran mayora las personas encuestadas
y entrevistadas arman que stas han mejorado
y describen situaciones especcas a travs de las
cules se deja entrever que sus biografas han sido
construidas con una carga de prejuicio y discri-
minacin menor a la de sus padres o abuelos y
que su propia experiencia, comparada a la que
vivan 10 aos atrs, ha mejorado. Esta mejora
no oculta el hecho indiscutible de la persistencia
en la actualidad de actitudes discriminatorias
a las que con demasiada frecuencia se ven en-
frentadas las personas indgenas que habitan
el campo, an cuando estas no necesariamente
tengan su origen en factores raciales, sino que
en su gran mayora, provengan de prejuicios de
orden social y econmico, como nos indican los
datos de la Encuesta.
La escuela y la iglesia siguen siendo espacios
claves para el desarrollo de las relaciones inter-
culturales. Ambos han experimentado cambios,
incorporando estrategias que respeten la diversi-
dad cultural y el mejoramiento de la convivencia,
a travs del respeto y reconocimiento del otro
diferente. Sin embargo estos cambios han sido
ms bien reactivos a los giros que vive la propia
sociedad en circunstancia que se esperara un
rol ms proactivo de estas instituciones en la
promocin de una convivencia intercultural de
mayor densidad.
El Estado en el sector rural ha tenido un rol
protagnico en la manera en que se construyen
las relaciones interculturales. Este protagonismo
se expresa de manera diferenciada dependiendo
del rol que asumen los distintos agentes pbli-
cos en el territorio. Es un hecho cierto que las
polticas de discriminacin positiva surgidas
en el marco normativo e institucional creado a
principios de la dcada de los noventa gener
cambios de gran impacto en la manera que se
reconguraron las identidades individuales y
colectivas; en la estructura de la organizacin
indgena y las diferencias que se establecieron
con personas no indgenas no sujetas a los
mismos benecios que sus pares indgenas en las
mismas localidades-, entre otras. Si se espera un
rol ms proactivo de la iglesia o la escuela, con
mayor razn se aspira a que las instituciones y las
polticas pblicas tengan una conciencia mayor
del alcance y signicado de las acciones u omi-
siones que emanan de las decisiones que adoptan
respecto de los territorios interculturales.
Finalmente, es imposible abstraerse del hecho
principal de que el contexto en que se juegan las
relaciones interculturales est marcado por un
contexto de desigualdades que determina en gran
medida las posibilidades de supervivencia de mo-
delos culturales diferentes en el territorio rural.
224
Referencias
Apey A. Lpez L y Gallegos A. 2011. Agricultura
Indgena Chilena. Informacin Social y Productiva
de la Agricultura Segn Etnia. ODEPA - Programa
Orgenes de CONADI. Grca 7. Santiago.
Bello, lvaro, Natalia Canihuan, John Durston y
Hctor Montero (2008), La nueva interculturali-
dad rural en la Araucana. Documento de Trabajo,
proyecto PNUD de Informe de Desarrollo Humano
Rural en Chile. Santiago, indito.
Bengoa, Jos et al. Mapuches. Procesos, polticas
y culturas en el Chile del Bicentenario. Coleccin
Identidades. Editorial Catalonia. 2012.
Boccara G e Ingrid Seguel-Boccara. 1999. Polticas
Indgenas en Chile (Siglo XIX y XX) de la Asimi-
lacin al Pluralismo (el caso Mapuche). Revista de
indias, vol. LIX. N 217.
Carrasco, A. y Fernndez. E. Estrategias de resistencia
indgena frente al desarrollo minero. La comunidad
de Likan Antay ante un posible traslado forzoso. En
Estudios Atacameos. Arqueologa y antropologa
surandinas. N 38, 2009. Pp. 75-92.
Correa, Martn, Molina, Ral, y Yez, Nancy
(2005): La Reforma Agraria y las Tierras Mapuches:
Chile 1962-1975. LOM, Santiago de Chile.
Course, Magnus. Mapuche i mongen. Individuo
y Sociedad en la vida mapuche rural. Instituto de
Estudios Indgenas. Temuco, Chile. 2008.
FAO. 2012. Hacia una poltica pertinente para el
desarrollo integral de los Pueblos Indgenas. Ocina
Regional de la FAO. Santiago de Chile
Gaviln, V. y Carrasco A. Festividades andinas y
religiosidad en el norte chileno. En Revista Chungara,
revista de antropologa chilena. Vol. 41 N1, 2009,
pp. 101-112.
Gonzlez M, Sergio. La presencia indgena en el
enclave salitrero de Tarapac: una reexin en torno
a la esta de la Tirana. En Revista Chungara, revista
de antropologa chilena. Vol. 38 N 1, 2006, pp.
35-49.
Gonzlez, K., Meza-Lopehanda, M., y Snchez
R. Poltica de Tierras y Derechos Territoriales de los
Pueblos Indgenas en Chile: el caso de las Comunidades
Carimn Snchez y Gonzalo Marn y Comunidad
Manuel Contreras Paradigmas de la negacin estatal
de la territorialidad mapuche. Documento de Trabajo
n 6. Observatorio de Derechos de Pueblos Indge-
nas, Temuco, 2007.
Giarracca, Norma. 2003. Territorios y Lugares: entre
las ncas y la ciudad. Buenos Aires: Ediciones La
Colmena.
Gundermann, Hans. Sociedades Andinas, munici-
pios y etnicidad: La transformacin de los espacios
polticos locales andinos en Chile. En Castro, M.
(Ed.) Los desafos de la Interculturalidad: Identi-
dad, poltica y derecho. Programa Internacional de
Interculturalidad, Vicerrectora de Investigacin y
Desarrollo Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2004 pp. 291-328
El espacio social aymara (Trabajo en Desarrollo)
2011.
Gundermann, H. y Vergara, J. Comunidad, orga-
nizacin y complejidad social andinas en el norte de
Chile. En Estudios Atacameos. Arqueologa y An-
tropologa Surandinas. N 38/2009 pp. 107-126.
IICA. 1989. La economa campesina; crisis, reacti-
vacin, y desarrollo. San Jos. Costa Rica.
Imila, Walter. Socaireos en movimiento. Atacameos
y Calama. En En Estudios Atacameos. Arqueolo-
ga y Antropologa Surandinas. N 33/2007 pp.
105-123.
INE - Programa Orgenes MIDEPLAN BID. 2005.
Estadsticas Sociales de los Pueblos Indgenas en
Chile. Censo 2002. MAVAL. Santiago. Chile.
Luna, Laura. Un mundo entre dos mundos. Las re-
laciones entre el Pueblo Mapuche y el Estado Chileno
desde la perspectiva del desarrollo y de los cambios
socioculturales. Ed. Universidad Catlica de Chile.
2007.
MIDEPLAN. Encuesta de Caracterizacin So-
cioeconmica Nacional y Poblacin Indgena CA-
SEN 2003, 2006 y 2009. Santiago. Chile.
MINSAL. En los dominios de la salud y la cultura.
Estudio de caracterizacin de los factores de riesgo
y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en Pueblos
Originarios. Noviembre 2006.
Morales, Hctor. Turismo Comunitario: Una nueva al-
ternativa de desarrollo indgena. Revista de Antropologa
Iberoamericana, Ed. Electrnica. Vol 1. N 2. Marzo-
Julio 2006. Pp. 249-264.
ODEPA. 2001. Agricultura Mapuche. Anlisis Socio
espacial a partir del VI Censo Nacional Agropecua-
rio. Documento de Trabajo N 6. Santiago. Chile.
225
Plan Regulador San Pedro de Atacama. Estudio de
Impacto Ambiental, Abril 2010.
Prez, Edelmira. Desafos sociales de las transforma-
ciones del mundo rural: nueva ruralidad y exclusin
social. En Chile Rural. Un desafo para el desarrollo
humano. Temas de Desarrollo Humano Sustentable
N 12 PNUD - Gobierno de Chile, Subsecretara
de Agricultura. Pp.17-30.
Ribotta, Bruno. Diagnstico sociodemogrco de los
pueblo indgenas de Chile. Documento de Proyecto.
CEPAL.
Saavedra, Alejandro. 2000. Notas Sobre Poblacin
Indgena Actual. Revista Austral de Ciencias Socia-
les, N 4, pp. 5-26.
Valenzuela R. Amrica. Atacameos de Calama.
Diversidad, transitoriedad y fragmentacin en lar
organizaciones atacameas urbanas y su relacin con el
Estado Chileno. Tesis para optar al grado de Maestra
en Antropologa Social. CIESAS - Centros pblicos
CONACYT. Guadalajara. Noviembre 2006.
Valera P. Rubn. El impacto de la modernidad sobre
la juventud actual de Isla de Pascua. Memoria para
optar al ttulo profesional de socilogo. Universidad
de Chile. Septiembre 2004.
Wacquant, Loc (2004). Las dos caras de un gueto:
la construccin de un concepto sociolgico.
Renglones N 56, iteso,Guadalajara, Enero-Abril
de 2004.
Artculo 3
Las relaciones interculturales interpersonales:
Una mirada comparativa
227
lvaro Bello M.
1
Las relaciones interculturales
interpersonales: Una mirada comparativa
Que no nos miren como el hermano chico, que no nos miren con la visin
paternalista, que no nos miren como su folclor, que nos miren como una
cultura igual que la cultura de ellos, que nos respeten tal cual se respetan
ellos. Y de esta manera creo que vamos a poder generar una relacin
intercultural real.
(Mujer mapuche)
1
Instituto de Estudios Indgenas de la Universidad de la Frontera de Temuco (UFRO).
2
Entrevista realizada por Mixsann Torres, Diplomado Trabajo Social UCT.
1. Presentacin
En Chile existen opiniones contradictorias
sobre los pueblos indgenas. Mientras hay
quienes tienen una imagen romntica segn la
cual los diversos pueblos indgenas son gente
antigua, que viven en armona con la natura-
leza, con culturas ancestrales inmutables; para
otros esos pueblos representan atraso, pobreza,
conicto y violencia. En trminos generales, en
Chile persisten representaciones e imaginarios
sociales que guan de manera abierta o subya-
cente una parte importante de los discursos
y prcticas interculturales, sobre todo en el
mundo rural. La pregunta central de este art-
culo se reere a los encuentros interculturales
cotidianos, persona a persona, y cmo estos
rearman o cuestionan los modelos contra-
puestos que enmarcan las modernas relaciones
intertnicas en Chile.
La interculturalidad vivida por los miembros
de pueblos indgenas es un proceso donde se
manejan, al mismo tiempo, visiones del mun-
do ajenas y prcticas sociales nuevas. Tanto los
discursos como las prcticas sociales relativas a la
interculturalidad se expresan en un conjunto de
representaciones sociales que guan e inuyen las
interacciones sociales de personas indgenas con
otras que no lo son y viceversa. En otras palabras
la construccin de identidad y de alteridad es
un proceso social, colectivo, de construccin
mutua, que, en parte, se encuentra sometido a
las representaciones predominantes, pero que al
mismo tiempo puede ser transformado y resig-
nicado en el espacio de las prcticas sociales y
la vida cotidiana.
Siento que la palabra indgena me lleva a
un mundo en el que mi mente proyecta
imgenes de la naturaleza e insertos all
estn estos personajes, comprendiendo lo
que les rodea, cuidando la Madre Tierra,
compartiendo generacin en generacin
saberes que han sido aprendidos durante miles
de aos. Respeto por la naturaleza, por las
personas, por la vida
(No indgena, mujer, adulta)
2
228
3
Vase: PNUD, 1998, y Lechner, 2006.
Estas visiones contradictorias conviven dentro
de la complejidad de los espacios sociales chile-
nos (vase Cuadros 1, 2 , 3 y 4), lo que parece
lgico en una sociedad que se ha transformado
profundamente durante los ltimos aos. Los
pueblos indgenas parecieran representar una
de las fronteras a las que se enfrentan nuestros
miedos e inseguridades sociales. De hecho, el
miedo al otro, una caracterstica central de
nuestro proceso de modernizacin reciente,
3

parece haber objetivado en los pueblos indgenas
la subjetividad de nuestros temores a aquel que
aparece distinto e insondable. Ese otro puede
ser nuestro vecino, pero lo vemos como alguien
distante, no solo geogrcamente, como alguien
que reside en un lugar otro, lejano, sino tam-
bin temporalmente, es decir como alguien del
pasado. En los pueblos indgenas se depositan
desconanzas y prejuicios, el miedo al conicto y
al desborde de un otro cuyo lugar de enunciacin
es su cultura, su pasado y su identidad, desde los
cuales reivindica cuestiones presentes.
En todo caso, la representaciones son variadas
y dependen mucho de los contextos en que
se producen: las visiones negativas que tienen
muchos habitantes rurales no indgenas sobre
sus vecinos indgenas contrastan con la opinin
predominante de las nuevas generaciones en los
sectores urbanos, que tienen una imagen positiva
que valoriza a los pueblos indgenas.
Por su parte, entre los pueblos indgenas, la
experiencia histrica relativa a las relaciones
intertnicas tambin es evaluada de modo
diverso y contradictorio. Por un lado, existen
testimonios que muestran que las transforma-
ciones operadas en la sociedad chilena durante
las ltimas dcadas afectan positivamente las
relaciones intertnicas; hay una valorizacin de
las polticas que se han implementado, aunque
en la prctica algunos sujetos consideran que no
existen relaciones realmente interculturales.
Yo creo que las relaciones interculturales no
existen en Chile. Hay ciertas inducciones, hay
ciertas voluntades, hay un ejemplo muy bueno.
En el ltimo tiempo yo me he dado cuenta
de que existe la intencin de poner carteles
interculturales, por as decirlo, donde aparece
la palabra en espaol y la palabra indgena,
pero es lo mnimo. A lo mejor encontramos un
consultorio en una comunidad y esas no son
relaciones interculturales, porque estn dadas a
nivel de acciones polticas, a nivel de desarrollo
de programa; a nivel de participacin tanto en
los gobiernos locales, que seran los gobiernos
comunales en este caso, en los gobiernos
regionales y a nivel nacional po, pero para m
no existen las relaciones interculturales en
condiciones de igualdad
(Mapuche, hombre, urbano)
Los indgenas perciben que hoy ms chi-
lenos, no indgenas, rescatan y valoran las
culturas indgenas. Pero tambin los testimonios
de las personas no indgenas muestran la per-
sistencia e incluso el agravamiento de visiones
negativas, discriminatorias y estigmatizadoras
acerca de los indgenas, con grandes diferencias
de un pueblo a otro y sobre todo en algunas
regiones, como en las zonas rurales de la Arau-
cana (ver Cuadros 1, 2, 3 y 4). Sin duda, hay
factores y coyunturas que permiten explicar esto,
incluyendo el llamado conicto mapuche,
pero es claro que, adems de la persistencia de
representaciones histricas y de largo alcance,
hoy en da las imgenes instaladas en la prensa
y la viralizacin de informacin incompleta y
sesgada a travs de las redes sociales, ayudan a
difundir discursos negativos y discriminatorios
hacia los indgenas.
Hoy tenemos una sociedad que valora la
diferencia cultural probablemente ms que en
las dcadas pasadas, que reconoce y aprecia las
virtudes y los aportes de las identidades ind-
genas, pero que al mismo tiempo es capaz de
reproducir los mismos estereotipos, estigmas e
imgenes negativas que han caracterizado his-
tricamente las relaciones entre indgenas y no
indgenas en Chile.
229
4
Sobre identidades y relaciones intertnicas vase: Gimnez, 2002, y Bartolom, 2006.
CUADRO 1
mbitos de contacto intercultural
Podra decirme con qu frecuencia se ha relacionado ud. con personas indgenas?
(Porcentaje todos los das, algunas veces a la semana y algunas veces al mes)
mbito Mapuches
No
mapuches Aymaras
No
aymaras Total
Con compaeros en lugar donde estudia
actualmente (slo estudiantes) 92% 58% 100% 74% 83%
Con vecinos en el barrio o localidad 90% 47% 88% 73% 75%
Cuando va a comprar a un negocio 88% 42% 84% 63% 71%
Con personas en el trabajo (solo trabajadores) 81% 46% 84% 64% 70%
En sus actividades de tiempo libre 64% 37% 75% 48% 57%
Cuando hace tramites en servicios pblicos 56% 22% 75% 47% 50%
Cuando va al mdico o algn servicio de salud 59% 29% 59% 42% 48%
Con gente que hace trabajos en su casa 23% 11% 37% 21% 23%
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Llama la atencin no tanto la existencia de
un importante y creciente sector que expresa
una mayor valoracin de los pueblos indge-
nas, cuestin que podra considerarse normal
en una sociedad cada vez ms secularizada y
abierta, sino la persistencia de las visiones con-
trapuestas, de categoras e imgenes negativas,
discriminatorias y estigmatizadoras. Incluso,
es posible decir que hay una actualizacin de
las imgenes negativas y que existe una cierta
sosticacin en los argumentos que sustentan
tales representaciones. Un ejemplo de ello es la
idea de que las polticas indgenas favoreceran
injustamente a los indgenas en desmedro de
otros sectores que compartiran similares con-
diciones socioeconmicas.
Estas imgenes contradictorias parecen ser
el reejo de una sociedad en la que persisten la
intolerancia y el miedo al otro, al mismo tiempo
que la precariedad y fragilidad de nuestras rela-
ciones y vnculos sociales. Tal cosa parece lgica
en un pas donde los conictos sociales han sido
permanentemente subestimados y ocultados,
donde el disenso y las visiones distintas aparecen
soterradas o anuladas, tal vez para conjurar un
hipottico rompimiento de nuestra frgil estabi-
lidad social, tal como lo seal hace una dcada
y media un informe del PNUD. Es cierto que
los miedos de la transicin, a los que se refera
aquel informe, han comenzado a ser superados,
pero, en lo que se reere a las relaciones intert-
nicas, estamos frente a uno de nuestros grandes
pendientes en el campo de las relaciones sociales
y los procesos de democratizacin.
2. Relaciones intertnicas cara a cara:
preguntas y problemas
Las relaciones intertnicas e interculturales
cara a cara entre indgenas y no indgenas en
Chile han ido cambiando a lo largo del tiempo.
Incluso entre las distintas generaciones de ayma-
ras, rapanui o mapuche, se reconocen diferencias
generacionales en el trato y la forma de establecer
relaciones con la sociedad chilena. Sin embargo,
sabemos poco acerca de estos cambios, de sus
dinmicas y de las representaciones sociales del
otro y de s mismo que los sustentan. Debemos
intentar caracterizar los escenarios actuales de las
relaciones intertnicas y sus proyecciones futuras.
En las ltimas dcadas se ha hecho evidente
una mayor visibilidad pblica de las relaciones
intertnicas, as como la existencia de polticas
indgenas o interculturales que reejaran un
cambio positivo de esas relaciones. Pero, si pen-
samos que las relaciones intertnicas se reeren
a la forma en que actuamos y nos relacionamos
con un otro culturalmente distinto a partir de
distinciones, representaciones o formas de eti-
quetarlo socialmente, si pensamos tambin que
las relaciones intertnicas se reeren a la forma
en que se modican mutuamente y de manera
permanente distintas identidades en contacto
4
,
230
5
Este punto haba sido abordado por la encuesta CEP de 2006. Vase, por ejemplo, Valenzuela, 2007. Este artculo declaraba
que en el sector urbano el 57% de los matrimonios eran mixtos, mientras que en el sector rural los matrimonios mixtos
alcanzaban al 22%, segn la encuesta. A esto se debe agregar la valorizacin de las personas sobre el matrimonio, donde el
65% de los encuestados mapuche consideraba que estaba bien que su hija o hermana se casara con una persona no mapu-
che, mientras que solamente un 6% lo consideraba denitivamente mal. El artculo agregaba adems que: La aceptacin
del matrimonio mixto reaparece con la frase est bien que una persona mapuche se case con una persona no mapuche
que obtiene una proporcin de 75% de acuerdo que puede llegar a 79% en rea urbana y bajar hasta 69% en rea rural
ligeramente ms reticente, p. 31.
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 1
Amistad intercultural
Tiene usted amigos no indgenas/indgenas?
GRFICO 2
Imgenes y visiones sobre los indgenas, mapuche urbano y rural
Cuando usted piensa en la palabra indgena Cuales son las primeras palabras que se le
vienen a la mente?
Sexo Edad
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
Hombre Mujer 18-29 30-49 50 y ms Hombre Mujer 18-29 30-49 50 y ms Hombre Mujer 18-29 30-49 50 y ms Hombre Mujer 18-29 30-49 50 y ms
No Aymara Aymara No mapuche Mapuche
45 45
29
87
47
35 35
40
93
82
83
92
80
79
63
61
54
84
82
90
%
Mapuche urbano Mapuche rural
0
10
30
20
50
40
60
5
4
,
4
4
6
,
6
1
8
,
4
1
9
,
5
1
5
,
6
1
6
,
5
1
6
,
2
1
2
,
5
1
3
,
6
1
3
,
1
1
0
,
0
1
3
,
8
1
1
,
2
2
6
,
6
3
0
,
8
6
,
7
6
,
7
5
,
2
3
,
4
4
,
5
4
,
1
2
,
9
2
,
7
2
,
8
1
,
2
3
,
6
3
,
5
3
,
1
1
,
3
2
,
2
0
,
3
1
0
,
6
surge la pregunta sobre qu tipo de represen-
taciones predominan hoy en Chile y cmo
inuyen estas sobre las relaciones cotidianas en
la experiencia diaria de las personas. En este texto
proponemos algunas posibles miradas e interpre-
taciones generales a esta pieza fundamental de la
sociedad y cultura chilena actual.
Como otras categoras, relaciones e inte-
racciones sociales, las visiones sobre lo tnico
estn determinadas por una larga historia de
desencuentros, de imaginarios negativos y de
conictos. Por el contrario, la valorizacin, la
cooperacin y las relaciones positivas son menos
visibles. Ello se vuelve aun ms complejo cuando
visiones negativas y positivas se entrelazan; a
veces los lmites entre ambas se hacen indistin-
guibles y contradictorios. Un hecho concreto
que habla de estas relaciones complejas son los
frecuentes matrimonios entre indgenas y no
indgenas, no solo en la actualidad sino que
tambin en las generaciones pasadas.
5
Asimismo,
son generalizadas las relaciones de amistad inter-
cultural. Salvo los bolsones de conicto abierto,
situados en reas especcas, particularmente
en las zonas rurales del sur de Chile, lo comn,
como muestra el Grco 1, son las relaciones
e interacciones cotidianas entre indgenas y no
indgenas, vnculos duraderos que van desde la
amistad hasta las relaciones afectivas profundas
como las relaciones de pareja.
En las fuentes de informacin que fundamen-
tan este libro es posible encontrar visiones que
rescatan y valoran lo indgena, as como otras que
reproducen viejas y negativas formas de ver a los
indgenas. Asimismo, es posible encontrar una
alta autovaloracin de la identidad tnica entre
los propios indgenas, autovaloracin que va en
progresin a medida que se avanza en los grupos
231
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 3
Imgenes y visiones sobre los indgenas, no mapuche urbano y rural
Cuando usted piensa en la palabra indgena Cuales son las primeras palabras que se le
vienen a la mente?
No mapuche urbano No mapuche rural
0
10
30
20
50
60
40
70
1
9
,
1
4
0
,
5
3
4
,
4
2
2
,
5
2
0
,
2
5
8
,
0
1
7
,
0
1
5
,
3
5
,
0
5
,
0
1
,
6
5
,
3
5
,
4
5
,
5
0
,
9
0
,
83
,
0
0
,
2
0
,
2
0
,
3
0
,
5 2
,
3
5
,
7
4
,
4
8
,
8
9
,
9
9
,
8
1
6
,
2
1
1
,
5
1
1
,
7
1
2
,
1
1
3
,
4
de edades, lo que habla tal vez de procesos de
revalorizacin en los mayores y de aprendizaje
entre los ms jvenes.
Por lo mismo, y tras dcadas de polticas ind-
genas, de nuevo trato o de reconocimiento,
parece imprescindible preguntarse:
Cmo son estas relaciones en la actualidad y
qu predomina en las dinmicas interculturales
interpersonales actuales: el conicto, la discri-
minacin y el prejuicio o la cooperacin y la
valorizacin social del otro?
Qu diferencias hay entre distintos grupos,
generaciones y gneros?
Cmo se pueden caracterizar las relaciones
entre indgenas y no indgenas en Chile, par-
ticularmente en regiones y espacios de mayor
interaccin?
Qu actitudes tienen ciertos grupos hacia los
pueblos indgenas y viceversa?
Existen redes de colaboracin, dilogo y
cooperacin o bien la pauta principal de las
relaciones interidentitarias es el conicto, la
discriminacin, el rechazo y la exclusin?
En relacin al lugar o los espacios relacionales,
se trata espacios de encuentro o desencuentro?
Cules son los espacios privilegiados de la
relaciones en que se producen situaciones de
conicto, rechazo o negacin del otro, en
distintos casos?.
Y, nalmente, cules son las representaciones
que regulan o intermedian en las relaciones
interculturales cara a cara, en expansin entre
diferentes pueblos y sectores sociales?
La sociedad chilena, los no indgenas, en gene-
ral parecen haber cambiado su trato, sus visiones
y representaciones sobre los pueblos indgenas,
quienes a su vez parecen percibir este cambio.
As, existe un apreciable y evidente reconoci-
miento y valorizacin de algunas dimensiones
y caractersticas propias del mundo indgena. Y
un reconocimiento de que los aspectos negativos,
antiguamente atribuidos de manera exclusiva a
los indgenas tambin pueden ser caractersticas
de los no indgenas
Comienza a expandirse una percepcin sobre
los muchos matices y variantes que se presentan
en diversos casos:
Me ha tocado ver de todo. Gente rapanui
floja, gente de rapanui, o sea, rapanui floja
o gente continental floja. Gente que viene a
aprovecharse, gente que quiere cuidar. Gente
que tiene mucho respeto y gente que no le
importa nada. Gente que le importan las cosas
que le pasan a las otras y gente que solo le
importan su persona.
(Mestizo, hombre, Rapa Nui)
Pero este panorama no es homogneo dentro
de la sociedad chilena; en algunos espacios,
persisten las representaciones negativas. Este
es el caso de las zonas rurales del sur de Chile,
donde la percepcin sobre los indgenas, par-
ticularmente sobre los mapuche, es procesada
an bajo categoras, prejuicios y estigmas discri-
minatorios tradicionales y donde se destacan
232
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 4
Imgenes y visiones sobre los indgenas, aymara urbano y rural
Cuando usted piensa en la palabra indgena Cuales son las primeras palabras que se le
vienen a la mente?
GRFICO 5
Imgenes y visiones sobre los indgenas, no aymara urbano y rural
Cuando usted piensa en la palabra indgena Cuales son las primeras palabras que se le
vienen a la mente?
Aymara urbano Aymara rural
0
10
30
20
50
40
60
5
2
,
8
4
1
,
2
3
4
,
6
2
6
,
8
2
4
,
7
2
5
,
8
2
8
,
1
2
1
,
0
2
1
,
9
1
4
,
0
1
4
,
0
1
0
,
21
3
,
4
9
,
0
3
,
1
1
9
,
1
6
,
8
4
,
2
3
,
8
2
,
7
3
,
9
1
,
2
2
,
2
2
,
6
1
,
03
,
5
2
,
4
1
,
4
1
,
4
1
,
0
0
,
9
0
,
7
No aymara urbano No aymara rural
0
10
30
20
50
40
60
4
2
,
0
5
0
,
7
2
7
,
9
2
7
,
8
2
7
,
7
1
4
,
6
2
9
,
5
2
3
,
6
3
0
,
7
8
,
0
6
,
3
3
,
5
4
,
4
4
,
6
0
,
0
0
,
0
0
,
0
0
,
2
0
,
0
3
,
0
0
,
4
1
,
0
0
,
7
6
,
0
1
,
1
1
,
63
,
5
9
,
3
4
,
1
1
3
,
0
1
2
,
3
1
5
,
1
La informacin levantada por este estudio pa-
rece conrmar la existencia de espacios, intereses
y representaciones similares, lo que de alguna
manera establece un nivel importante de visiones
compartidas en torno a la familia, la seguridad
ciudadana y la delincuencia, por ejemplo.
Pero, a la vez, se puede apreciar la existencia de
profundas contradicciones dentro de un mis-
mo sector social como el rural en el sur de Chile,
donde, ms all de estas visiones compartidas,
parece persistir la desvalorizacin o la asociacin
de lo tnico con aspectos negativos. Ello se po-
dra explicar por el contexto y el escenario actual
que, por un lado, favorece la visibilidad de los
pueblos indgenas y una valorizacin positiva
de la cultura e identidades tnicas, y, por otro,
posibilita estigmas y visiones negativas asociadas
al conicto y a la idea de que los indgenas seran
objeto de ciertos privilegios por parte del Estado
en desmedro de otros sectores.
Este contexto, de enorme complejidad, mues-
tra as la persistencia, a veces soterrada, otra
veces abierta, de visiones negativas y prcticas
y discursos discriminatorios que conviven aun
dentro de un mismo sector social. Las polticas
pblicas indgenas, las acciones positivas imple-
mentadas por el Estado, son un espacio conic-
tivo porque, al mismo tiempo que rearman la
valorizacin de lo tnico, generan una suerte
de mbito aparte, del cual los no indgenas,
que conviven o comparten con los indgenas,
se sienten excluidos, producto de una falta de
explicacin y difusin social del por qu de las
polticas diferenciadas.
Los testimonios recopilados por este estudio
son reveladores a este respecto. La entrega de
tierras, las becas indgenas o los programas
productivos de CONADI, que representan
avances sustantivos para el mejoramiento de las
condiciones de vida de los pueblos indgenas,
son evaluados por los no indgenas como un acto
de injusticia hacia ellos, tal como lo muestra el
artculo elaborado por De la Maza y Mariman
en este libro.
ms bien los defectos que las virtudes de los
indgenas.
Los grcos siguientes dan cuenta de algunas
de estas percepciones sobre lo indgena:
233
6
Bourdieu 2000.
Estoy viendo que algunos mapuches, est
bien que sean mapuches, las ayudas estn
llegando ms a ellos, y a uno lo dejan a un
lado, eso estoy viendo.
(No indgena, hombre, rural)
El contexto de estas relaciones tiene gran
relevancia a la hora de comprender la existencia
de representaciones encontradas. En realidad,
ms que de un contexto, se trata de un campo,
en el sentido de Bourdieu. Un campo se reere
a las distintas posiciones que ocupan los actores
dentro de un espacio estructurado en la disputa
por un determinado capital.
6
Si pensamos la
cultura y las relaciones intertnicas como ca-
pital especco y en disputa, como un campo
estructurado, debiramos tratar de denir qu
posiciones o lugares ocupan los actores de la in-
teretnicidad dentro de ese campo, cules son sus
discursos, sus narrativas y sus representaciones.
Asimismo, es necesario determinar cules son
las interacciones, el sistema de posiciones de los
actores y sus efectos dentro de determinados
mbitos y sujetos.
3. Ser o no ser chileno
En el juego de las alteridades, son destacables
las demarcaciones identitarias nacionalistas, que
se entrelazan en los procesos de interaccin inter-
cultural. Chilenizar o asimilar a los indgenas ha
sido uno de los propsitos ms buscados por el
Estado durante el ltimo siglo. En cierta forma,
se ha convertido casi en una obsesin, pues la
chilenizacin se entiende como sinnimo de
control social y gobernabilidad. Resulta intere-
sante que, pese a la compulsin nacionalista que
ha caracterizado el proceso de incorporacin
de los pueblos indgenas a la sociedad chilena,
la evaluacin que estos hacen de ese sentido de
pertenencia impuesto es diversa y plural. Ser
indgena o autoidenticarse con algunos de los
pueblos indgenas de Chile no es sinnimo de
negacin de la identidad nacional. Esto podra
ser ledo tambin de otra manera: pese a la fuerza
del modelo de identidad nacional, un alto por-
centaje de los personas indgenas encuestadas
para este estudio reivindican su identidad propia
o la ponen al mismo nivel de la identidad nacio-
nal chilena (ver Grco 6).
El tema de la convivencia entre la identidad
chilena y la identidad nacional forma parte im-
portante de la manera en que se construyen las
relaciones cara a cara en el Chile de hoy. Parte
importante de la incomprensin de que son
objeto las demandas indgenas pasa por la idea
de la igualdad identitaria o de la falacia de la
identidad nica. Sentirse diferente o tener un
grado de pertenencia a una identidad que no es
aquella supuestamente compartida por todos,
introduce un grado de incertidumbre y sospecha
sobre quienes reivindican su pertenencia tnica.
Desde antiguo la pertenencia a una comunidad
imaginada, nica y excluyente, ha sido el prin-
cipal argumento para incorporar a los pueblos
indgenas a la comunidad poltica y a la ciudada-
na. Pero este afn se ha topado, sobre todo en los
aos recientes, con una corriente que reivindica la
pertenencia tnica de diversos modos y formas. Y,
a su vez, los no indgenas, en trminos generales
y sobre todo en las reas urbanas, son capaces de
ver ms all de la identidad nacional. Este estudio
muestra que no solo los indgenas son capaces de
entender sus identidades de manera compleja,
sino tambin los no indgenas, lo que es contrario
a los discursos que ven en la rearmacin tnica
un peligro para la unidad nacional.
Respecto a los conictos recientes, ms de una
vez se ha argumentado que el problema de fondo
es que los indgenas no se han integrado debida-
mente a la vida nacional, que no se reconocen
como chilenos cuando en realidad debieran ser
considerados y considerarse como la raz de la
234
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 6
Sentirse chileno o perteneciente a un pueblo indgena
Se siente usted chileno, mapuche, aymara o una mezcla de los dos?
7
Este balance en la autoidenticacin mapuche-chileno ya haba sido captado por la Encuesta CEP de 2006. Vase Valenzuela,
2007.
0
20
10
50
40
30
60
%
Mapuche urbano Mapuche rural
26
16
15
44
22
5
6 6
0 0
10
51
Indgena Indgena primero Chileno e indgena Chileno primero e Chileno Ns-Nr
y chileno despus al mismo tiempo indgena despus
0
20
10
50
60
40
30
80
70
%
Aymara urbano Aymara rural
Indgena Indgena primero Chileno e indgena Chileno primero e Chileno Ns-Nr
y chileno despus al mismo tiempo indgena despus
16 16
9
65
8
4
6
5
0
2 2
67
diferencia con nuestros hijos, hay una
diferencia muy importante. En el caso
nuestro tenemos bien marcada nuestra
identidad. En cambio, nuestros hijos no
la tienen, me entiende.
Por eso te digo: son unos buenos
patriotas chilenos (risas).
(Rapanui, mujer, adulta)
En el mundo mapuche por ejemplo, an per-
siste la referencia a los no mapuche como chi-
lenos, con lo que los mapuches implcitamente
se desvincularan de esa identidad colectiva, al
menos nominalmente. La informacin de este
estudio muestra que estos procesos de identi-
cacin pueden ms complejos. Los mapuche,
situacionalmente, no tienen problemas en au-
toidenticarse como chilenos y mapuches o solo
como mapuches; el contexto en este punto es
muy importante. Para ser ms preciso, en base a
lo sealado por las mismas personas, se puede ob-
servar que entre los mapuches rurales, la mayora
(51,2%) no se sienten chilenos en contraposicin
a los aymara rurales, donde esta cifra alcanza a un
16,5%. Es sorprendente tambin que un 25% de
los mapuche que residen en zonas urbanas no se
sientan chilenos. En todo caso, es relevante que
altos porcentajes de aymaras y mapuche urbanos
y rurales se sientan chilenos e indgenas al mismo
tiempo. Lo claro es que la nacionalidad chilena
parece un tema opinable, algo que se puede
cuestionar o interpretar.
7
Por otra parte, existen testimonios de personas
que evalan su posicin y su situacin social,
de estatus o econmica, a partir de su identidad
tnica y en relacin a o en oposicin con la
identidad nacional chilena.
Ese es el tema principalmente, identidad.
Falta concientizar, decir que somos aymaras,
ante todo lo otro; despus ser boliviano,
chileno, no s, pero sentirse que son parte
no es malo.
(Aymara, mujer, rural)
chilenidad. Incluso desde algunos sectores hay
una sospecha permanente sobre las reales mo-
tivaciones de la demanda mapuche, las que no
siempre estaran de acuerdo con las normas de
comportamiento nacional.
Yo creo que hay una diferencia entre yo,
el Leo, mis hermanos, algunos primos, hay
235
CUADRO 2
Se siente usted chileno, indgena o una mezcla de los dos?

Etnia
Mapuches Aymaras
Zona geogrca Zona geogrca
Urbano Rural Urbano Rural
Indgena 25,50% 51,20% 16,20% 16,50%
Indgena primero y chileno despus 16,10% 15,10% 8,90% 7,60%
Chileno e indgena al mismo tiempo 43,80% 22,10% 64,90% 67,30%
Chileno primero e indgena despus 4,80% 5,60% 3,80% 1,50%
Chileno 9,80% 6,00% 5,90% 4,90%
Subtotal 0,00% 0,00% 0,30% 2,30%
No sabe 0,00% 0,00% 0,00% 1,80%
No responde 0,00% 0,00% 0,30% 0,60%
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Lo chileno y lo indgena es contrastado
permanentemente, aunque no de la misma
forma, en los distintos contextos de relaciones
interculturales. Ello es un punto de referencia
fundamental en las evaluaciones positivas o
negativas que las personas tienen de s mismos
o de los otros.
Yo creo que falta harto todava porque no
existe esa mentalidad de respeto mutuo
dentro de su cultura. No aceptan que somos
diferentes. Algunos piensa que todos somos
iguales y su tpico argumento es que
todos somos chilenos.
(Mapuche, hombre, joven, rural)
Esto es as entre los aymaras del altiplano, quie-
nes durante mucho tiempo fueron categorizados o
rotulados, sobre todo por las autoridades chilenas,
como bolivianos. De hecho, el proceso de chile-
nizacin de la frontera nortina se bas justamente
en el supuesto de que estos grupos no se haban
integrado a la sociedad nacional, situacin que las
autoridades veran conrmada por la existencia de
redes de relaciones (de parentesco, comerciales,
etc.) entre los aymaras de Chile y Bolivia.
La profesora dijo sintate ah en el asiento,
y justo me toca al lado de una nia
molestosa, y empieza a insultarme, que india,
que por qu te viniste yo as callada y ah,
aguantando, aguantando, aguantando.
(Aymara, mujer, urbana)
La alteridad surge precisamente en espacios
donde las identidades se contrastan, de manera a
veces violenta o agresiva. El contraste indgena/
chileno se vuelve complejo y contradictorio por-
que los sujetos deenden su derecho a la diferencia
al mismo tiempo que ven en ella la fuente de la
discriminacin y el maltrato. Ser chileno o chilena
se convierte en una marca de identidad que se en-
trelaza con la reivindicacin identitaria indgena.
Yo no soy rubia, soy una aymara.
Yo soy chilena aymara. Y todos aaahh
disclpame aaahhh eres chilena.
Y eso es el discurso que hay que decir:
Soy chilena, no soy peruana. No soy boliviana,
soy chilena. Y eso ya, agota. Me cost.
(Aymara, mujer, urbana)
En el caso rapanui, es evidente la referencia
a las categoras de isleos y continentales o
contis. Si bien estas categoras estn cargadas
de signicados referidos a lo no rapanui, en los
ltimos tiempos los rapanui han comenzado a
demarcar estas fronteras con los propios rapanui
que viven en el continente.
Yo creo que siempre van a haber diferencias,
es obvio, es lgico. A m me pasa que yo,
por ms que entiendo una suerte como
de resentimiento que hay hacia el conti,
lo puedo entender y lo puedo racionalizar
perfectamente, pero eso no va a cambiar, o sea
siempre va a haber una diferencia.
(No indgena, hombre, adulto)
Ocurre algo similar con los mapuche que han
nacido en zonas no mapuches, que son referidos
por otros mapuche como awinkados, es decir,
chilenizados.
Entonces, hay mucha gente continental
que llega aqu y no puede entender este
sentimiento de orgullo cultural tnico.
Entonces, como no lo entiende, hay muchas
veces que cae en falta de respeto, por no
entender esa relacin.
(Mestizo, hombre, en Rapa Nui)
236
CUADRO 3
Cules de estas caractersticas cree usted que la gente usa para saber si alguien es indgena? Segn etnia
mbito Mapuches No mapuches Aymaras No aymaras Total
Cules de estas caractersticas cree usted que la
gente usa para saber si alguien es indgena?
Conociendo los apellidos que tiene 38,20% 30,70% 25,30% 23,80% 30,80%
Viendo la apariencia fsica que tiene 20,30% 24,20% 34,10% 26,80% 25,70%
Primera mencin
Por la forma en que habla 17,60% 18,10% 19,30% 20,90% 18,70%
Viendo la vestimenta que lleva 14,30% 22,30% 13,40% 18,70% 17,00%
Preguntndole si es mapuche 3,10% 2,20% 2,50% 2,70% 2,70%
Conociendo si habla una lengua originaria 1,60% 1,90% 3,50% 4,80% 2,70%
Conociendo la forma en que vive su vida 3,70% 0,10% 0,90% 1,30% 1,70%
No sabe 0,80% 0,40% 0,40% 0,50% 0,50%
Otra 0,10% 0,10% 0,40% 0,40% 0,20%
No responde 0,20% 0,00% 0,10% 0,00% 0,10%
Caractersticas
Conociendo los apellidos que tiene 61,70% 62,10% 58,10% 47,80% 58,70%
Viendo la apariencia fsica que tiene 39,60% 45,30% 49,30% 41,60% 43,80%
Por la forma en que habla 39,10% 35,90% 41,00% 38,30% 38,60%
Viendo la vestimenta que lleva 25,00% 31,30% 20,30% 26,70% 25,80%
Preguntndole si es mapuche 15,50% 9,00% 7,60% 10,70% 11,10%
Conociendo si habla una lengua originaria 6,90% 9,80% 12,70% 16,00% 10,50%
Conociendo la forma en que vive su vida 8,50% 3,40% 8,70% 13,80% 8,00%
No sabe 1,30% 0,60% 0,70% 3,70% 1,40%
Otra 1,00% 0,90% 0,90% 0,40% 0,90%
No responde 0,50% 1,20% 0,20% 0,40% 0,60%
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
Todos estos aspectos son importantes para
pensar las relaciones interculturales cara a cara,
pues tales supuestos y representaciones enmar-
can las relaciones cotidianas, les dan forma y las
estructuran.
Por otra parte, se habla mucho sobre las
relaciones negativas, como el racismo o la dis-
criminacin, pero lamentablemente son escasos
los estudios que las evidencian. Hace falta mayor
conocimiento acerca de las caractersticas que
adquieren esas relaciones, ya sean positivas o
negativas, cmo se producen, en qu contextos
y cmo son vividas por los individuos o grupos
dentro de contextos determinados.
Una cuestin que parece central para compren-
der las relaciones cara a cara se reere a los marca-
dores que guan las representaciones sociales sobre
la diferencia. Nos referimos a los aspectos que son
relevantes para las personas al momento de evaluar
al otro, para encasillarlo dentro de un marco de
referencia sobre lo que es ser o no ser indgena. El
Cuadro 3 muestra algunas de las caractersticas o
marcadores que usan las personas para tener una
referencia sobre el otro: el apellido, las caracte-
rsticas fsicas, la forma de hablar o la vestimenta
cobran fuerza a la hora de evaluar con quin se
interacta en la relacin cara a cara.
La lengua, la apariencia y la vestimenta son ele-
mentos comunes cuando la gente evala al otro,
del mismo modo que la ausencia de tales o cuales
caractersticas es central en la evaluacin que se
hace de la cultura y la identidad. Es habitual
creer que la identidad y la cultura siempre estn
relacionadas con una evidencia, un marcador o
un rasgo demostrable y objetivo; por el contrario,
mecnicamente se piensa que la ausencia de al-
guna de estas evidencias implicara la ausencia
o disminucin de la identidad o la cultura.
Se ha enfocado lo intercultural solo en una
de las partes de la relacin intercultural, como
son los pueblos indgenas, dejando de lados
las actitudes, visiones y comportamientos de
la sociedad no indgena. Falta por conocer
y entender de mejor forma la visin que los
indgenas tiene de los no indgenas: cmo nos
ven y nos evalan y cules son los elementos de
237
contraste que utilizan para tal evaluacin. Por
ejemplo, algunas personas indgenas ven a los no
indgenas como individualistas, como personas
que no se preocupan por el otro y que por eso
no dedican mucho tiempo a otras cosas como
a compartir con la familia, algo en lo que ven
tambin aspectos positivos.
As, desde la perspectiva indgena, los no ind-
genas no son capaces de vivir su identidad a dia-
rio como supuestamente la viven los indgenas.
La identidad chilena, la identidad nacional, solo
aorara en momentos determinados y frente a
eventos o sucesos:
[el] sentimiento de chilenidad es visible
solo cuando hay partidos de ftbol, cuando
hay un exitismo tras esta nacionalidad, pero no
en el comn de la gente.
De hecho la gente vive en su propio
mundo, no hay una relacin colectiva,
que s lo ves en Per.
(Mapuche, mujer, urbana)
Por otro lado en los ltimos aos se ha impues-
to la tendencia a ver las relaciones interculturales
como esencialmente conictivas y negativas, lo
que guarda relacin con el llamado conicto
mapuche. Desde los medios de prensa y el
discurso poltico, se ha puesto el acento en los
nudos crticos y conictivos, dejando de lado las
relaciones personales y cotidianas entre indgenas
y no indgenas.
Los medios de comunicacin de masas que
dicen que los mapuches son violentos, los
mapuches son terroristas.
(Mapuche, mujer, urbana)
De esta manera, lo tnico es procesado en la
sociedad actual como esencialmente conictivo,
como una categora que rompe con la armona
social y con los principios bsicos que regularan
las relaciones entre las personas dentro de un
marco normativo determinado por una identidad
nica y homognea establecida por el Estado.
cada sociedad tiene una amenaza propia.
La de los chilenos es los mapuche, es una
amenaza en el sentido de que desestructura la
comprensin de Estado aglutinante o nico, al
comprender que existen otras naciones dentro
de un territorio.
(Mapuche, mujer, urbana)
El hecho de que no se entiendan las relacio-
nes interculturales como espacios relacionales,
de conicto y tambin de cooperacin, resulta
ms dramtico cuando se comprueba, a travs
de la encuesta realizada para este estudio por el
PNUD, que personas mapuche, aymara y no
indgenas comparten similares preocupaciones
e intereses en distintos mbitos como la edu-
cacin, la familia o incluso la delincuencia y la
seguridad ciudadana, o bien cuando se pregunta
acerca de los elementos con que las personas
indgenas y no indgenas se deniran.
Cabe preguntarse si estas visiones comparti-
das suponen la exclusin o la inclusin de los
estereotipos y prejuicios alimentados por una
larga historia de relaciones de desencuentro. La
respuesta parece estar en las relaciones cotidia-
nas ms que en el marco global que encubre las
dinmicas diversas y contradictorias.
238
5. El carcter de las relaciones interculturales en el Chile
de hoy
Pero de que hay discriminacin,
hay bastante discriminacin,
en todo el sentido de la palabra,
(Aymara, hombre, urbano)
No es posible afirmar cul es la tendencia
principal en las relaciones intertnicas en Chile.
Con la informacin existente hasta hoy, es difcil
determinar si estas relaciones son ms o menos
negativas o positivas que en las dcadas pasadas.
Lamentablemente, no existen estudios sistemti-
cos que permitan seguir la trayectoria de estas rela-
ciones y comparar con lo que ocurra hace veinte,
treinta o cuarenta aos atrs con el presente. Sin
embargo, es posible suponer que los cambios su-
fridos tanto por la sociedad indgena como por la
no indgena han abierto nuevos escenarios donde
persiste la discriminacin y donde hay tambin
mbitos de mayor valoracin y conanza.
La cuestin de la discriminacin, como t me
mencionas, fuera del campamento es muy
notorio. Es muy notorio. Pero ellos nunca te
van a decirte s, realmente, a lo que yo me
refiero, a las autoridades, donde nosotros
acudimos en este caso, digamos, a la directora
de vivienda, y a las que estn encargadas de
darnos una informacin. No lo hacen.
Y el trato es diferente. Es que el trato es muy
diferente. Yo lo he visto.
(Aymara, hombre, urbano)
La discriminacin es algo palpable para las
personas indgenas y se presenta en distintos
contextos y situaciones. La sensacin de aban-
dono y de exclusin es algo latente sobre todo
en las comunidades o y territorios indgenas.
Ello explica el valor que dan a las polticas
diferenciadas que apuntan a la solucin de los
problemas concretos de las comunidades. Ante
la pregunta de si esto soluciona el problema de la
discriminacin, la respuesta es que no. Ms all
de la implementacin de estas polticas, persisten
en el seno de la sociedad, miradas y visiones que
desvalorizan lo indgena, cuestin de la que hasta
ahora los programas solo se han hecho cargo de
manera tangencial.
Por lo mismo, las relaciones interculturales,
a pesar de la poltica indgena y de los avances
que se han registrado en las ltimas dcadas,
son entendidas por los sujetos indgenas como
desbalanceadas e incluso forzadas.
A ver, las relaciones interculturales en la
Regin de la Araucana, lo que existe hoy,
a m me parece como un producto, una
consecuencia forzada, pero que no tiene
mayores reflexiones.
Una verdadera interculturalidad, y tambin
de lo que yo viv en Italia, inicia cuando
yo, siendo de una cultura x, trato de salir
de mi cultura para meterme, sumergirme,
absolutamente en la cultura del otro, y tratar
de comprender la vida, la sociedad, desde
los ojos del otro.
(Mapuche, mujer, urbana)
Esta sensacin de que las relaciones intercul-
turales son desiguales y forzadas no es solo de
los indgenas. Es tambin una mirada de los no
indgenas, palpable en las regiones donde lo in-
dgena es ms visible y se asocia con el conicto.
Entonces, finalmente, aqu no existe
interculturalidad. Interculturalidad
tendra que haber igual a igual. Educacin
mapuche - educacin formal. Y eso tendra
que estar de igual a igual para que haya
una interculturalidad. Ah existira la
interculturalidad.
(Mapuche, mujer, urbana)
Las personas ven la interculturalidad como un
horizonte de equidad y de igualdad en la diferen-
cia. No se trata solo de algo formal o supercial,
sino de un escenario donde indgenas y no ind-
genas gocen de los mismos derechos y oportuni-
dades, y donde los no indgenas se involucren y
se interculturalicen en relacin a lo indgena.
239
6. La autovaloracin como marco de interaccin
Un hecho fundamental en las nuevas relacio-
nes interculturales cara a cara es la valoracin
que los individuos y familias indgenas hacen y
transmiten dentro de su grupo en relacin a su
origen. Ello tiene que ver con la dignidad y la
legitimidad. La posibilidad de ser reconocidos
sin tener que ocultar la propia identidad, como
probablemente ocurri antes, es un hecho funda-
mental en la vida de las nuevas generaciones. Este
cambio no se da solo hacia dentro de la sociedad
indgena, sino sobre todo en relacin al impacto
que esta actitud, este orgullo de las nuevas gene-
raciones, transmitido a los hijos, est generando
en la relaciones con personas no indgenas.
Hay cosas rapanui muy buenas. Yo respeto
mucho la cultura, mi familia me ha enseado
muchas cosas que yo en el continente no
hubiera aprendido nunca. Porque en
el continente la gente est inmersa en un
mundo materialista, muchas veces.
Sobre todo la gente de la ciudad.
(Mestizo, hombre en Rapa Nui)
El ncleo familiar no solo se ha erguido como
un espacio fundamental en la articulacin de las
relaciones cara a cara, ha sido un lugar de refugio
y de reproduccin de los marcos que regulan
las relaciones en el marco de una intercultura-
lidad desigual e injusta; tambin es el lugar de
reproduccin de los nuevos aprendizajes, de la
autovaloracin y de la transmisin que, recogien-
do las experiencias vividas por las generaciones
anteriores, asume nuevas formas de entender y
vivir la cultura y la identidad propia.
mis hijos se sienten orgullosos de ser
indgenas, yo te digo la verdad y no les da
vergenza ni que los discriminen.
A mis hijos yo no s, bueno yo a ellos les
he enseado todo, su verdadera identidad.
Entonces ellos van a ser ms yo creo, porque
ellos desde chicos van con toda esa energa de
ser mapuches. Entonces, pueden ser capaces de
lograr ms cosas.
(No indgena, hombre, rural)
Esta valoracin, que se da no solo en el seno
de la familia sino tambin en el grupo de pares,
en la escuela y en la universidad, est asociada
adems a un entorno de mayor aprecio y le-
gitimidad a nivel nacional e internacional, a
un mayor prestigio de lo indgena conectado
con el pasado, la ancestralidad, la naturaleza
y el medio ambiente, lo que a veces bordea
la idealizacin y el esencialismo, pero que en
la prctica sirve como marco de referencia a
los sujetos para vivir su origen no como una
tragedia o un mal sino como una herencia
positiva que se puede compartir, que da una
cierta superioridad moral frente al otro, que
muchas veces no tiene pasado ni cultura. Esto
es la posibilidad de vivir la identidad colectiva
de manera individual o grupal sin temor ni
vergenza.
Pero aqu yo me he dado cuenta de que las
relaciones humanas importan. Bueno, el
contacto con la cultura, el proteger una cultura
ancestral. Y de conocer tus races. Yo creo
que la gente en todo el mundo debera conocer
sus races, indagar en sus races y de
dnde viene tu pap, y de dnde viene y por
qu. Porque es parte de ti, porqu ers
como ers. Incluso las caractersticas
sicolgicas tienen que ver con
tus ancestros.
(Mestizo, hombre en Rapa Nui)
La autovaloracin es tambin parte de un
proceso de aprendizaje que tiene que ver con las
trayectorias de vida de las nuevas generaciones
y con las diversas formas de socializacin de lo
tnico. No es raro, por ejemplo, que, a pesar
de la migracin y de la distancia que muchos
miembros de las nuevas generaciones tienen
de los territorios y comunidades histricas,
encuentren los espacios de interaccin donde
se reaprenden o se conectan a los dispositivos
bsicos de la identidad. La construccin de la
identidad, como hemos dicho, tiene como base
fundamental la relacin con un otro que reco-
noce y se auto-rreconoce. La interaccin entre
240
personas de un mismo pueblo indgena es en
tal sentido parte de un trnsito vital que le da
sentido muchas veces a experiencias personales
no del todo aclaradas o desarrolladas. Espacios
como los hogares estudiantiles, universidades,
colegios u organizaciones sociales y productivas,
son lugares donde el marco de referencia de lo
tnico cobra sentido y validez.
Despus conoc a su hermano que estudiaba
arquitectura en aquel tiempo, tambin
mapuche. Y venan ellos dos de una
comunidad y todo. Y l me invito una vez a
un yellipun para el aniversario del hogar Las
Encinas. Y me empez a hablar de ese mundo,
de cmo era un mapuche de verdad.
Porque yo era mapuche pero con el apellido,
poda ser catalogada como de mentira porque
no haba y me fascin todo.
Sent que todo lo que l me contaba de la
cultura, algunas
cosas fueron recuerdos como flash de
momentos que yo haba vivido cuando
pequea, o cosas que me haban contado mis
abuelos, o cosas que me haba dicho mi pap.
Empec como a asociar todo.
Fue como que el rompecabezas se empez
a asociar todo. Despus me llev a esa
actividad y me gust, me llen, desde el
punto de vista afectivo, emocional.
Me llen mucho.
Y me marc, yo creo.
(Mapuche, mujer, urbana)
Cundo cobra sentido el hecho de ser in-
dgena? Es claro que, en el contexto de la vida
en comunidad, familiar y de amistad, esta no
es una pregunta acuciante. Por qu habra de
ser importante la autodenicin y aun la au-
toarmacin en contextos donde el hecho de
ser indgenas es parte del paisaje cotidiano? Esta
pregunta adquiere signicacin en el encuentro
con el otro, que asume y ve al indgena como
alguien diferente. Es ah donde se devela la di-
ferencia. Las nuevas generaciones, que habitan
mayoritariamente fuera de los territorios ances-
trales y de los espacios de mayor concentracin
indgena, van al encuentro de su identidad de
un modo muchas veces inesperado.
en el internado no se daba ninguna
diferencia, era sper buena relacin, sper
buena relacin. ramos amigos no por, las
relaciones se formaban por avenencia ms
para decir mapuche o no mapuche. Y no haba
discriminacin ni nada de eso, y fuera de que
los centros de alumnos igual se fortalecan
harto en base a mapuches y no mapuches,
se ayudaban harto.
(Mapuche, hombre, rural)
La migracin a las ciudades expone cada
vez ms aquello que en el contexto de la comu-
nidad resulta invisible por ser obvio. El sentido
de pertenencia tiene sus propios cdigos, que
deben modicarse y adaptarse en los espacios
de la migracin.
Solamente campesinos, y nosotros all en
la comunidad nos identificbamos muy
marcadamente con nuestras identidades
localistas, nosotros a morir defendamos
nuestra comunidad del pueblo de Chiapa,
somos Chiapeos de corazn en todos lados.
Pero jams hasta esa altura de la vida, estoy
hablando diez aos, haba yo percibido que
exista una identidad de aymara. Nunca
escuch el concepto de pueblo aymara. Salvo el
idioma, el idioma aymara, pero no se perciba
como concepto. Y de hecho, conviva ac en
Arica cuatro aos con compaeros de, hasta
terminar la enseanza bsica, y siempre mi
pregunta fue esa y me fui buscando yo mi
propia identidad, de hecho.
(Aymara, hombre, urbano)
Como sealan algunas de las personas entrevis-
tadas para este estudio, asumir la identidad se
ha convertido en un nuevo cdigo de conducta y
de interaccin frente a los indgenas y frente a los
no indgenas. Si la negacin o la invisibilidad de
la identidad fue tal vez una de las caractersticas
de las generaciones pasadas, lo que se explicara
por la existencia entonces de mayores grados de
discriminacin, hoy tiene mayor legitimidad,
incluso dentro de personas que al principio de
sus trayectorias han negado su identidad, es el
auto-rreconocimiento y el hecho de asumir la
identidad.
241
Por ejemplo a m me pas, yo no reconoca
mucho que era aymara, mi mam me deca:
nosotros somos aymaras y yo
como que no, qu raro y al final ahora
me preguntan y yo no tengo vergenza de
decir: yo tengo ascendencia aymara.
Antes me daba cosa decirlo pero ahora como
que no, ahora ya lo madur, ya lo viv,
como que antes me daba vergenza pero
ahora ya no, como que lo madur, lo aprend,
lo acept y as soy, as ser y as he surgido
y no por eso mis amigos me tienen
mala o me andan discriminando, porque creo
que es mejor asumirlo y decirlo: s, yo soy
aymara y ah es cuando ms hay respeto,
porque cuando uno no lo sabe y no lo asume es
cuando los dems ms te molestan, pero si
uno est seguro de s, no te van a decir nada,
no te molestan.
(Aymara, mujer, joven, urbano)
7. La persistencia de los estereotipos y prejuicios
Los estereotipos y las visiones negativas sobre
los indgenas siguen presentes en las relaciones
interculturales cara a cara en Chile. En regiones
como la Araucana, donde las relaciones son ms
frecuentes y de mayor complejidad que en otros
contextos, es posible escuchar o leer expresiones
o manifestaciones negativas o incluso violentas
contra los indgenas por parte de los no indgenas.
Para m el mapuche se vence con una
copa de vino, yo le pregunte por qu, porque
para m los mapuches son todos
unos borrachos.
(Mapuche, mujer, urbana)
A la persistencia de prejuicios o valoraciones
negativas tradicionales se suman otras visiones
que naturalizan y esencializan lo indgena en
su dimensin ms negativa.
Partiendo de los medios de comunicacin, uno
ve en la tele que ya los indgenas
causan conflictos, no muestran los temas
por los que estn luchando en estos
momentos, a la gente no le importa,
o sea ve al entre comillas mapuche
tirando piedras en la calle
y los mapuches son as .
(Mapuche, mujer, urbana)
En los ltimos aos, muchos de los prejuicios
y estereotipos sobre los indgenas, transmitidos
fundamentalmente por los medios de comu-
nicacin, muestran a un sujeto esencialmente
conictivo y violento. Traspasar esta barrera y
ver al otro en su dimensin ms amplia, es una
tarea en la que se juegan da a da las relaciones
interculturales cara a cara en Chile.
8. Las representaciones positivas: entre la valorizacin y
la folclorizacin
Las relaciones cara a cara entre indgenas
y no indgenas son espacios de interaccin
donde, adems del conicto y las visiones
negativas, existe la valoracin, el inters por el
otro, la admiracin y la cooperacin. Hemos
sealado que una demostracin de que las re-
laciones interculturales no son solo discursivas
sino que se relacionan con otros aspectos y
dimensiones, se encuentra en el alto nmero de
matrimonios mixtos, situacin que al parecer
tiene una larga data.
Esta valorizacin del otro tambin tiene que
ver con la autovaloracin: buscar en otros aspec-
tos positivos o puntos que permitan equipararse
o compararse. Estar en pie de igualdad parece
242
Fuente: Encuesta Estudio Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 7
Conanza en las personas de la misma identidad y otros
De acuerdo a su experiencia personal, usted dira que en general...
0
20
10
50
60
40
30
100
70
80
90
%
Bajo Medio Alto Total Bajo Medio Alto Total
Se puede confiar ms
en las personas que
no son indgenas
Ns-Nr Se puede confiar ms
en las personas indgenas
Se puede confiar
en indgenas y no
indgenas por igual
No Aymara Aymara
7
2 2
3 3 3
13 13
10 10
0
5
6
9 9 9 9
10
16
4 4
19
30
60
73
85
77
69
89
74
67
8
por el sesgo de ser mapuche o no mapuche.
Y en el tema educativo est bien, no me quejo,
a m me sirvi mucho ser mapuche y
tengo que reconocerlo.
En el tema de salud an falta mucho,
falta mucho la educacin bilinge a los
funcionarios de salud, falta mucho involucrar a
la salud, a la medicina ancestral mapuche, falta
involucrar a la medicina occidental.
(Mapuche, hombre, joven, rural)
Estas visiones y valoraciones positivas no es-
tn exentas de una cierta complejidad. Muchas
veces, para reconocer al indgena, se le esen-
cializa, se busca en l caractersticas ideales.
Esta visin parece ser una actualizacin del
viejo paternalismo con el que se ha tratado a
los indgenas, donde su cultura y su identidad
eran valoradas pero a travs de un mecanismo
de folclorizacin. El otro es vlido y legtimo
cuando muestra su cultura.
Entonces, en el caso de los chilenos, lo que
ocurre es que est esa visin, esa visin
paternalista, esa visin folclorizadora de los
pueblos originarios y esto hace que se
genere tambin un cierto rechazo por parte
de la sociedad chilena, por ejemplo,
cuando nosotros hablamos de derechos
colectivos, hablamos de derechos territoriales,
hablamos de una historia que no
aparece en la historia oficial chilena.
Ah genera un rechazo tambin, digamos
cuestin, los mismos chilenos se cuestionan,
se dicen y bueno donde
quedamos nosotros.
(Mapuche, mujer, urbana)
ser una meta de las relaciones interculturales,
aunque esta valoracin encubra ciertas visiones
negativas o planteadas de un modo competitivo
e incluso con un sentido de revancha.
Entonces estamos teniendo la suficiente
educacin, incluso para a veces no contestarle
a un chileno ignorante. Que hoy da ya
podemos tratar a algunos chilenos de
ignorantes, como antes ellos nos trataban a
nosotros de ignorantes.
Entonces esa es la principal relacin
de igualdad. Luego, en decir, acceso a
oportunidades, todava est un poco disparejo,
el acceso a oportunidades, por los apellidos, o
243
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD 2012.
GRFICO 8
Educacin media de jvenes adultos
0
20
10
80
70
60
90
40
50
30
100
Mapuche No No Mapuche Mapuche Aymara No No No Aymara Total
sureo aymara mapuche metro- sureo rural mapuche aymara mapuche ubano
rural rural sureo politano urbano sureo urbano metro-
rural urbano politano


47,9
59,4
61,9
70,3
77,4
77,9
78,8
81,1
84,8
89,9
81,2
9. La educacin como espacio de encuentros y
desencuentros
La educacin y la escuela son espacios multi-
dimensionales de las relaciones interculturales.
La educacin, como mecanismo bsico del
sistema de reproduccin social, ha contribuido
a la integracin y la asimilacin de los pueblos
indgenas. A travs de la educacin, el Estado y
la sociedad chilena han empleado mecanismos
para chilenizar a los indgenas y convertirlos
en ciudadanos. Al mismo tiempo, la educa-
cin ha sido para los indgenas un puente para
establecer vnculos y relaciones con el mundo
no indgena.
Ah el gobierno tendra que poner ms
ganas para llegar a ese respeto entre los
chilenos y los mapuches.
En el colegio que se ensee ms la cultura en
general, de los huincas y de los mapuches.
Entonces, despus, al salir de la escuela
no se creara tanta discriminacin,
sino que ya vendran con ese conocimiento, y
ya respetaran culturalmente.
(Mapuche, hombre, joven, rural)
La educacin, junto con ser un espacio de
aculturacin forzada, se ha convertido un espacio
donde los indgenas han buscado equipararse con
los no indgenas. La educacin y la escuela son
plurisignicantes y, por lo mismo, contradicto-
rias para el mundo indgena:
mire yo soy mapuche, pero hay hartos
mapuches, si no est educado con lo elemental,
con lo bsico, nunca va a saber aprovechar
suficientemente bien lo que tienen. No te
quiero decir que todos los mapuches sean
ingenieros comerciales, pero tambin que
tengan una nocin bsica en cuanto a nmero
y en cunto a letra.
(Mapuche, hombre, joven, adulto, rural)
Esta visin diversa y contradictoria de la es-
cuela para los pueblos indgenas alcanza mayor
complejidad con la emergencia del discurso y
la prctica de la educacin intercultural. Esto
porque lo intercultural en educacin, as como
en otros mbitos, parece no adscribir a las ca-
tegoras que los sujetos indgenas denen como
bsicas para pensar en una educacin en que se
articulen mundos distintos.
La educacin intercultural aparece en ciertos
contextos como algo impuesto o inoportuno.
En contraste con los signos que ha entregados
por la sociedad, el sistema educativo, el Estado,
indicando que se debe dejar atrs la cultura, las
costumbres y la identidad, aparece un esce-
nario donde todo aquello se debe recuperar y
reconstruir. Esto abre espacios para cuestionar,
tanto desde el mundo indgena como desde
los indgenas, lo que se espera de la educacin
intercultural.
nos decan las autoridades que las
comunidades no quieren la educacin
intercultural bilinge porque sienten que es un
retroceso, sienten que es un proceso. Entonces,
nosotros estbamos siempre con eso de que
queran bajarse. Entonces, costaba mucho.
(Atacamea, mujer, urbana)
244
.Y todas las comunidades nos dijeron a
nosotros que s queran educacin intercultural,
que s queran que la cultura se conservara.
Entonces, era como contradictorio.
(Atacamea, mujer, urbana)
En este sentido, una de las discusiones que se
plantea con mayor fuerza gira en torno a cmo
la educacin intercultural se hace cargo de las
relaciones, de las interacciones, del intercambio.
Hasta ahora, se ha visto una educacin inter-
cultural para indgenas, para mapuches o para
aymaras, pero no una educacin intercultural
que incluya a los no indgenas.
Mira, sabes lo que pasa, que siempre lo
planteo en el ministerio; yo creo que
todas las cosas, la educacin intercultural
no debe entregarse ni pensarse solamente
para los indgenas.
Yo creo que debe pensarse para Chile, porque
Chile es un pas multicultural. Chile es un pas
que tiene distintas realidades.
(Atacamea, mujer, urbana)
La educacin es clave en la transformacin de
la relaciones interculturales, en la valorizacin de
las identidades de los pueblos indgenas. Por eso
una poltica de reconocimiento de los pueblos
indgenas debe ir de la mano de un proyecto
de transformacin del sistema de reproduccin
social cuyo mecanismo principal es el sistema
educacional. Es este el espacio donde se resuel-
ven o se estancan los procesos que denen las
relaciones interculturales cara a cara.
La educacin no es solo un espacio de
relaciones, sino parte de un camino para la
transformacin de las trayectorias de vida de las
personas, de movilidad y asenso social. Durante
mucho tiempo se ha tratado la relacin entre
pueblos indgenas y educacin solo desde la
ptica del asenso social y el blanqueamiento,
en pos del cual los indgenas sacricaran su
identidad y su sentido de pertenencia. Esto se
vera conrmado por el hecho de que en Chile
el sistema educacional no est preparado para
incorporar la diversidad cultural. Hasta ahora,
los programas que incorporan la dimensin
tnica, el curriculum intercultural o los saberes
indgenas continan en calidad de programas
pilotos y de experiencias excepcionales. Parale-
lamente a esto, las nuevas generaciones de los
pueblos indgenas, los mismos que emergen
con un marcado sentido de autovaloracin de
su identidad, acceden cada vez ms a mayores
niveles de educacin, llegando al mbito uni-
versitario y profesional.
La educacin, vinculada a los proyectos de
movilidad social y su consecuente impacto en
la estraticacin social indgena, se relaciona
con las nuevas formas de entender la identidad
y pueden estar congurando un nuevo escena-
rio para las relaciones interculturales en Chile.
Como hiptesis preliminar se puede adelantar
que tal vez estemos frente a nuevos procesos de
diferenciacin, de estraticacin social, que van
a complejizar aun ms el modo en que los sujetos
indgenas entienden su identidad y la forma en
que los no indgenas la entienden y se relacionan
con estas nuevas fronteras de relaciones intercul-
turales. Ello seguramente, y de manera creciente,
romper con los moldes en que se enmarcan las
actuales relaciones entre indgenas y no indgenas
en el Chile actual.
245
10. Conclusiones
Las relaciones interculturales cara a cara en
Chile son relaciones cotidianas que, en muchas
regiones, sectores y comunas, representan los
contactos regulares que enfrentan las personas
en su vida laboral, vecinal o estudiantil. Esta
frecuencia no remite solo a un encuentro casual
entre personas con distintas identidades, sino
que comprende tambin relaciones de amistad
y de pareja. Se trata de relaciones donde existen
interacciones positivas y de colaboracin, donde
se ha ido construyendo una valoracin del otro,
a diferencia de la desconanza y la distancia que
al parecer marc las relaciones interculturales de
antao. Pero esta dimensin positiva de las rela-
ciones interculturales cara a cara no ha logrado
dejar atrs las relaciones de conicto, las interac-
ciones negativas, la discriminacin y el prejuicio.
Por lo dems, sera extrao dar cuenta de una
sociedad donde la diferencia cultural estuviera
exenta de conictos y visiones encontradas. Esta
es una de las caractersticas de las sociedades
donde las desigualdades econmicas y de gnero,
por ejemplo, han sido construidas y legitimadas
desde la diferencia cultural.
Por otro lado, para abordar la incgnita acerca
del camino que a futuro puedan tomar las re-
laciones interculturales, es preciso comprender
cul es el papel de la sociedad civil, del Estado y
las instituciones en su modicacin o manten-
cin. En este plano, es claro que las polticas de
Estado juegan un papel central, lo mismo que
los medios de comunicacin, la educacin y la
poltica. Hoy la sociedad est expuesta a diversas
imgenes que circulan en los medios y en los
contextos locales y regionales. Estas imgenes
tiene un peso real sobre la construccin de las
representaciones sociales de los sujetos y, por
consiguiente, sobre sus conductas. En muchos
casos, estas representaciones conrman viejos
prejuicios y formas de discriminacin; por ejem-
plo, la asociacin entre lo indgena y el conicto
y la violencia no es ms que una actualizacin de
antiguas visiones sobre el otro. Lo indgena, cada
vez ms visible en el espacio pblico, constituye
una dimensin sociocultural de los miedos que
han atravesado la modernidad y la transicin
poltica chilena. Basta con recordar que la pol-
tica indgena, as como los llamados conictos
indgenas, emergen precisamente en el perodo
de transicin poltica, entre 1990 y 2000.
Pero, al mismo tiempo, lo indgena emerge
como una dimensin social empoderada y cada
vez ms legitimada en el espacio pblico, tanto
por el Estado y las polticas sociales como por la
sociedad civil y los medios. Es as como el sujeto
indgena ya no se encuentra nicamente en los
mrgenes sino que est integrado plenamente a
lo pblico, tanto desde la dimensin conictiva
como desde el reconocimiento, la tradicin y
la costumbre.
En este sentido, el reconocimiento de lo tni-
co, de lo indgena y del conjunto de signicados
asociados a ello (derecho a la diferencia, ances-
tralidad, identidad, etc.) se ha convertido en un
fenmeno real y concreto, que tiene consecuen-
cias sobre la prctica de los sujetos. Ello a pesar de
que, en algunos sectores de la sociedad chilena,
persiste la tendencia a privilegiar nicamente la
dimensin simblica del reconocimiento. Pese
a todo, lo tnico, lo indgena, est cada vez ms
presente en nuestra vida cotidiana, en las redes
de relaciones, en la contingencia, en los medios
de comunicacin, en las redes sociales y en las
agendas polticas y legislativas. Las personas, tal
vez ms que las instituciones y las lites, parecen
estar procesando de manera distinta la diferencia
cultural. Personas indgenas y no indgenas se
emparejan, conforman familias, tienen amistades
y relaciones cotidianas, y aprenden mutuamente
de sus historias y trayectorias.
No obstante, persisten amplios espacios donde
existe una evidente dicultad para procesar las
diferencias culturales. Uno de ellos se encuentra
en las regiones indgenas histricas, en el mundo
rural, sobre todo en la Regin de la Araucana,
donde existen mayores resistencias y las rela-
ciones se viven de manera ms problemtica,
lo cual tiene explicaciones y causas, muchas de
ellas histricas y no resueltas. En el contexto de
las dinmicas sociales y polticas que ha vivido el
246
pas en las dos ltimas dcadas, el llamado con-
icto mapuche ha tenido una caja de resonancia
muy amplia, que solo ha logrado ser acallada en
los ltimos tiempos por otros conictos sociales.
Ello repercute sobre la visin de los sujetos en
las zonas rurales y se ve reforzado por la idea
que sustentan algunos sectores de que la poltica
indgena del Estado, ms que ser una poltica
de accin positiva, resulta discriminatoria hacia
quienes, en similares condiciones socioeconmi-
cas, son excluidos de sus benecios por el solo
hecho de no ser indgenas.
Lo que queda del anlisis de las relaciones in-
terculturales cara a cara es la imagen del cambio
profundo que est viviendo la sociedad chilena
y en particular los distintos pueblos indgenas a
lo largo del pas. Es as como aymaras, rapanui,
mapuche y otros pueblos indgenas constituyen
de manera evidente y pblica parte de la hetero-
geneidad social y cultural sobre la que se sustenta
Chile. Esta heterogeneidad se sustenta sobre la
base de una, sociedad indgena en s misma he-
terognea y diversa, que habita distintos espacios
y lugares, que experimenta, vive y entiende de
diversas formas los modos en que se relaciona
con los no indgenas.
La antigua, cuestionada y mil veces resigni-
cada comunidad indgena ubicada en el locus
histrico, en los territorios de origen, contina
siendo un referente simblico fundamental para
los pueblos indgenas, incluso para las nuevas
generaciones, pero hoy es una comunidad ms
abierta y dinmica, transterritorial, que interac-
ta con los mbitos y territorios en que residen
las nuevas generaciones de indgenas. No se
puede entender las comunidades del altiplano
y los valles nortinos (aymaras, quechuas y ata-
cameos) sin comprender la relacin que los
miembros de estas comunidades y sus familias,
que hoy habitan mayoritariamente en las ciuda-
des, sostienen con estos espacios ancestrales. No
se puede entender lo rapanui sin comprender la
dimensin cosmopolita de muchos de sus miem-
bros que, va relaciones de amistad, trabajo y ma-
trimonio, se han emparentado y relacionado con
distintos contextos nacionales e internacionales,
sin comprender la relacin entre la isla y la idea
de lo conti. No se puede entender el desenvol-
vimiento de la identidad tnica mapuche si no
se logran visualizar las relaciones de los sujetos
que habitan en los grandes centros urbanos de
Chile, como Temuco, Concepcin y Santiago,
con sus comunidades histricas.
Tal vez uno de los grandes pendientes en el
proceso de transformacin de las relaciones
interculturales cara a cara en Chile sea una
comprensin ms profunda de lo que ocurre en
el seno de la sociedad no indgena. Como hemos
visto, an existen desconanzas y miedos; en
amplios sectores de la poblacin chilena persiste
la idea de que son los indgenas los que deben
integrarse o incorporarse a la sociedad chilena.
Asimismo, se mantiene la idea de que cualquier
cambio en la sociedad indgena pasa por su
transformacin e integracin denitiva a la
moderna sociedad chilena. Esta idea, de larga
data en la cultura nacional, contina frenando
la construccin de un espacio de respeto a la
diversidad y de integracin en la diferencia e
instala un obstculo en los procesos de recono-
cimiento de derechos y de adquisicin de mayor
legitimidad y validez de los pueblos indgenas
dentro de la sociedad chilena.
247
Referencias
Bartolom, Miguel A. (2006). Procesos intercultura-
les. Mxico: Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre (2000). Cuestiones de sociologa.
Espaa: Istmo.
Gimnez, Gilberto (2002). Paradigmas de identi-
dad, en Chihu, A. (Coord.). Sociologa de la iden-
tidad. Mxico: UAM-Iztapalapa, Porra Editores.
Lechner, Norbert (2006). Obras escogidas 1. San-
tiago: Lom
PNUD (1998). Desarrollo Humano en Chile: Las
paradojas de la modernizacin. Santiago: PNUD.
Valenzuela, Eduardo (2007). Tierra, comunidad
e identidad mapuche. En Estudios Pblicos 105,
pp. 25-35.
248
Artculo 4
La desigualdad social en las relaciones
intertnicas en el Chile actual
249
Vicente Espinoza
1
y Violeta Rabi
2
1
Doctor en Sociologa, Acadmico de la Universidad de Santiago de Chile e Investigador del Instituto de Estudios Avanzados.
[email protected].
2
Sociloga de la Universidad de Chile. Asistente de Investigacin en Proyecto Fondecyt. Anteriormente practicante del
Proyecto Desigualdades. www.desigualdades.cl.
3
En este artculo, las palabras aymara y mapuche se utilizan en singular colectivo, en el sentido de pueblo aymara y
pueblo mapuche, cuando corresponde.
La desigualdad social en las relaciones
intertnicas en el Chile actual
1. Introduccin
En esta seccin se revisa en qu medida las
diferencias socioeconmicas entre indgenas y no
indgenas pueden atribuirse a la condicin tnica
de los primeros, es decir a una condicin adscrita.
Para ello, se compara la posicin socioeconmica
de los pueblos aymara
3
y mapuche con la del resto
de los habitantes de Chile, interrogndose acerca
de si la pertenencia tnica constituye un rasgo
que opera discriminndoles en la distribucin y
acceso a los recursos y oportunidades sociales. Si
la pertenencia tnica de las personas resulta ser un
factor de desigualdad, esta se constituira como
un rasgo persistente que afecta y condiciona el
acceso de un grupo de la poblacin a la estructura
de oportunidades vigente.
El carcter de la pregunta que orienta el pre-
sente artculo, as como su posible respuesta,
nos remite al concepto de desigualdad, el cual
apunta a diferencias injustas: porque limitan
las posibilidades de acceso a recursos, porque
involucran privilegios al recibir recompensas
no asociadas con el esfuerzo o porque denotan
la apropiacin ilegtima de recursos u oportu-
nidades (Therborn, 2006). Si bien la respuesta
involucra una discusin losca referida al
concepto de justicia, en el texto revisaremos la
discusin conceptual en lo que resulta pertinente
para el abordaje emprico del problema.
La desigualdad posee mltiples dimensiones,
tantas como involucre el marco de valores asocia-
do con la denicin de bienestar y la denicin
de justicia en una sociedad. En la sociedad de-
mocrtica, una denicin formal de ciudadana
establece la igualdad de obligaciones y derechos
para sus integrantes, que comprenden la igual-
dad ante la ley (derechos civiles), la igualdad
para elegir y ser elegido (derechos polticos), la
garanta de un mnimo de bienestar (derechos
sociales) y el respeto a las prcticas y creencias
(derechos culturales). El status igualitario de la
ciudadana est permanentemente cuestiona-
do por las diferencias y desigualdades que las
personas experimentan en su vida diaria, pues
algunas de ellas pueden expresarse en el mbito
poltico. Por ejemplo, el derecho a voto excluy
por mucho tiempo a las mujeres. El anlisis de
la desigualdad social debe iluminar entonces la
interaccin de los principios de equidad con-
sagrados por los derechos y su concrecin en
diversas reas de la vida social.
La desigual distribucin de recursos econmi-
cos constituye una de las distinciones ms rele-
vantes a la hora de establecer las condiciones de
vida de diferentes grupos sociales. No obstante,
existen cuestionamientos a ubicar el foco en este
aspecto, pues los principios de diferenciacin en
250
la sociedad no podran reducirse exclusivamente
a su componente socioeconmico (Pakulski,
2005). Hacia nes del siglo XX, luego de consti-
tuir por ms de un siglo en el principal conicto
social, la disputa clasista entre capital y trabajo
cedi terreno a distinciones de gnero y etnia.
Ms an, en el campo de las distinciones eco-
nmicas, aquellas basadas en el consumo com-
pitieron de forma creciente con las deniciones
clasistas convencionales.
Este artculo, si bien est centrado en desigual-
dades socioeconmicas, no pretende establecer-
las como las nicas relevantes; ms bien debe
entenderse como un esfuerzo para determinar
su peso vis--vis las diferencias tnicas. En este
sentido, revisamos la posicin social desde el
punto de vista de la participacin econmica,
los ingresos generados y la ubicacin en una
escala de estraticacin social. Junto con la des-
cripcin, que contrasta aymaras y mapuche con
el resto de la poblacin, se plantea un anlisis
encaminado a determinar el efecto neto del fac-
tor tnico en la desigualdad social. Este artculo
mostrar, entonces, las dinmicas de inclusin
y exclusin que como sociedad producimos a
nivel de grupos y territorios, lo que constituye
un primer paso sustantivo para establecer el
nivel de inclusin que la sociedad genera con
sus habitantes indgenas.
Estudios comprensivos sobre estraticacin
social indgena son prcticamente inexistentes
en la bibliografa chilena disponible. En este es-
cenario, la etnia se congura como una categora
de anlisis emergente en el estudio acerca de las
desigualdades socioeconmicas. Tal como vere-
mos en este texto, cuando se integran variables
no convencionales al anlisis de la estraticacin,
el panorama aparece menos alentador de lo que
se suele presentar.
A continuacin se realiza, en primer lugar, una
descripcin de las diferencias entre los pueblos
aymara y mapuche y no indgenas respecto a las
medidas indicadas. Luego se procede a controlar
las diferencias por escolaridad, sexo, edad, zona
residencial y clase social. Las hiptesis especcas
siguen de cerca las utilizadas en estudios sobre
logro de estatus: efecto positivo para escolaridad y
clase social; efectos negativos para sexo femenino,
edades avanzadas y zonas de residencia no urba-
nas. Si las diferencias entre indgenas y no ind-
genas se reducen signicativamente al considerar
las variables de control, debe suponerse que las
diferencias no se deben a la etnia. De lo contrario,
si las diferencias se mantienen o incrementan
puede decirse que la etnia tiene un impacto
propio en la diferenciacin social jerrquica en
Chile. El anlisis siguiente mostrar que la etnia,
aun controlando por diversos factores, resulta
determinante en la explicacin de diferencias.
4
Los datos de la encuesta CASEN 2011 no estuvieron disponibles durante el periodo en el cual se realiz el anlisis de los datos.
2. Metodologa del estudio
El presente artculo considera los pueblos
aymara y mapuche, comparando el posicio-
namiento socioeconmico de sus miembros
con quienes no pertenecen a ellos. Los datos
utilizados provienen de la encuesta de Carac-
terizacin Socioeconmica Nacional (CASEN)
del ao 2009, cuya cobertura y representatividad
resultan adecuadas para los nes del estudio
4
.
El objetivo general del estudio consiste en
conocer el estado de las relaciones intercul-
turales en Chile. Para estos nes, el diseo de
la muestra busca representar los residentes en
localidades en las cuales existe un volumen in-
dgena relevante y geogrcamente cercano con
la poblacin no indgena, de modo que existan
probabilidades ciertas de interaccin social. Los
criterios de seleccin no buscan representar la
poblacin chilena, sino delimitar grupos de
poblacin en que sea ms posible encontrar
expresiones de las relaciones interculturales.
Los anlisis descriptivos en la primera parte
251
5
La pregunta por condicin tnica se hizo por primera vez en 1996 y no se incluy en 1998; desde 2000 ha estado incluida
en todas las versiones de la CASEN. La formulacin de la pregunta hasta 2003 fue diferente: En Chile la ley reconoce la
existencia de 8 pueblos originarios o indgenas, pertenece Ud. a alguno de ellos?
de este texto, que utilizan datos de la encuesta
CASEN, siguen este criterio de seleccin para
nes de consistencia con el resto del estudio.
En el anlisis de las diferencias estructurales en
el acceso a recursos se utiliza toda la encuesta
CASEN 2009, introduciendo un factor que
describe el efecto de la submuestra del Estudio
de Relaciones Interculturales.
La muestra del Estudio de Relaciones Inter-
culturales del PNUD (ERI) comprende 91 co-
munas en siete regiones del pas: Tarapac, Arica
y Parinacota, Metropolitana, Biobo, La Arau-
cana, Los Lagos y Los Ros (N = 8.627.612),
lo cual equivale a un 50,8% de la muestra total
de la CASEN 2009. Los entrevistados que per-
tenecen a pueblos originarios en las localidades
seleccionadas comprenden gran parte del total de
estos en el pas: 73,1% de los aymaras y 72,7%
de los mapuche.
Dado que los datos corresponden a una
submuestra, los resultados presentados no
representan estadsticamente al conjunto de
la poblacin chilena. La muestra representa
adecuadamente la poblacin indgena en las
regiones consideradas, comprendiendo todas las
comunas en las cuales residen aymaras y cerca
del 90% de las comunas en las cuales residen
mapuche. La poblacin no indgena est incluida
en proporcin menor dado que el foco de la
muestra est en los pueblos indgenas. Dentro
de cada comuna se considera solamente aymaras
o mapuche, segn corresponda, y el resto que no
pertenece a otro pueblo indgena. Este ltimo
criterio se utiliza para aislar los efectos de etnia
de los dos pueblos considerados.
La identicacin de la pertenencia tnica est
incluida en la encuesta CASEN desde 1996; des-
de 2003 considera nueve grupos tnicos o pue-
blos originarios reconocidos por la legislacin
chilena: aymara, rapa nui, quechua, mapuche,
atacameo, coya, kawsgar, yagn y diaguita.
Desde 2006, el entrevistado responde a la pre-
gunta: En Chile, la ley reconoce nueve pueblos
indgenas, pertenece usted o es descendiente de
alguno de ellos? [sigue la enumeracin]. Esta
formulacin es ms amplia que la de versiones
anteriores, pues su respuesta registra el concepto
del entrevistado respecto de su pertenencia tni-
ca, considerando nueve pueblos e incluyendo a
sus ancestros
5
. La operacionalizacin revela las
experiencias y percepciones de los involucrados,
utilizando la autoadscripcin como estrategia
para conocer y denir la pertenencia tnica de
una persona (Seplveda, 2010). En 2009, 7%
de los entrevistados dijo pertenecer a algn
grupo tnico.
La incorporacin de la pregunta sobre perte-
nencia a pueblos indgenas en encuestas como
la CASEN ha contribuido a la visibilizacin y
sensibilizacin de esta temtica en la poblacin
general y de los gestores de polticas, en parti-
cular. El Cuadro 1 presenta la distribucin de
la pertenencia tnica en Chile segn la encuesta
CASEN 2009, para los grupos considerados en
el estudio.
CUADRO 1
Pertenencia tnica en Chile
Frecuencia Porcentaje
Aymara 96.373 0,60%
Mapuche 1.012.032 6,00%
Otros pueblos indgenas 79.935 0,5%
No indgenas 15.789.055 93%
Total 16.977.395 100%
Fuente: CASEN 2009.
CUADRO 2
Clasicacin segn etnia y territorio
Regin
Zona
Urbana
Etnia
Aymara No Indgena Mapuche
Norte Rural Aymara rural No Aymara rural n/a
Urbano Aymara urbano No Aymara urbano n/a
Metropolitano n/a No Mapuche metropolitano Mapuche metropolitano
Sur Rural n/a No Mapuche sureo rural Mapuche sureo rural
Total Urbano n/a No Mapuche sureo urbano Mapuche sureo urbano
n/a: No aplicable por caractersticas del diseo muestral.
252
CUADRO 3
Porcentaje de la poblacin de las regiones incluida en el marco muestral segn etnia y
localizacin
Grupo tnico Porcentaje incluido en la muestra
Aymara urbano 100
No aymara urbano 100
Aymara rural 100
No aymara rural 100
Mapuche metropolitano 86,7
No indgena metropolitano 80,1
Mapuche sureo urbano 88,9
No indgena sureo urbano 64,7
Mapuche sureo rural 87,7
No indgena sureo rural 51
Fuente: CASEN 2009.
CUADRO 4
Distribucin tnica segn regiones
Regin
Pertenencia tnica
Aymara Mapuche
Otros
pueblos
indgenas
No
indgenas
I : Tarapac 30,30% 0,70% 6,00% 1,70%
II : Antofagasta 4,20% 0,30% 34,90% 3,40%
III : Atacama 2,80% 0,30% 20,30% 1,60%
IV: Coquimbo 2,10% 0,70% 4,50% 4,40%
V: Valparaso 3,10% 4,80% 5,60% 10,70%
VI : Libertador General Bernardo OHiggins 0,10% 1,60% 0,10% 5,50%
VII : Maule 2,50% 1,30% 1,00% 6,30%
VIII : Biobo 0,60% 7,60% 1,30% 12,30%
IX: La Araucana 1,30% 28,40% 1,50% 4,30%
X: Los Lagos 0,30% 16,90% 2,20% 4,20%
XI : Aysn del General Carlos Ibez del Campo 0,00% 2,20% 0,40% 0,50%
XII : Magallanes y de la Antrtica Chilena 0,80% 3,30% 1,70% 0,80%
R.M.: Regin Metropolitana de Santiago 8,40% 25,30% 17,80% 41,50%
XIV: Los Ros 0,50% 6,10% 1,00% 2,00%
XV: Arica y Parinacota 42,90% 0,50% 1,60% 0,90%
TOTAL 100% 100% 100% 100%
N=96373 N=1012032 N=79935 N=15789055
Fuente: CASEN 2009.
A nivel nacional, la poblacin que declara
alguna pertenencia tnica representa el 7% del
total, vale decir, alrededor de 1.188.340 perso-
nas, que, en relacin a la poblacin nacional,
corresponden a 6% mapuche, 0,6% aymara y
0,5% que pertenece a otros pueblos indgenas.
Para nes del anlisis descriptivo, la poblacin
fue subdividida considerando el contexto terri-
torial y el origen tnico. El contexto territorial
distingue primero zonas rurales y urbanas y luego
las regiones del norte, Metropolitana y del sur.
La combinacin de grupo tnico, comunas y
zona residencial genera 10 tipos diferentes, sin
considerar sectores rurales de la Regin Metropo-
litana, para los cuales se analizan los descriptores
bsicos de posicin socioeconmica. El Cuadro
2 presenta la clasicacin utilizada.
En el estudio, dado el diseo muestral, los
aymaras corresponden a los habitantes de este
grupo tnico que viven en las regiones de Tarapa-
c y Arica-Parinacota. Por su parte, los mapuche
corresponden a los habitantes de dicho grupo
tnico que habitan en las regiones Metropolita-
na, del Biobo, La Araucana, Los Lagos y Los
Ros. La distincin entre urbano y rural sigue
la denicin de zona utilizada en la encuesta
CASEN. Por ltimo, los tipos denominados no
indgenas son aquellos habitantes de las mismas
regiones que los aymaras o mapuche que no
pertenecen a ninguna de las restantes ocho etnias
reconocidas en Chile.
El Cuadro 3 muestra los porcentajes de po-
blacin indgena y no indgena en cada Regin
que incluye la muestra del estudio intercultural.
Los porcentajes de grupos indgenas son altos,
mientras que se aprecia menor peso de los no
indgenas. Ello se debe a que solamente estn
incluidos aquellos que habitan en las comunas
donde los indgenas poseen mayor presencia.
253
CUADRO 5
Distribucin tnica en Regiones con alta concentracin aymara
I: Tarapac XV: Arica y Parinacota Total
Otros pueblos indgenas 4,00% 3,70% 3,90%
Aymara urbano 8,30% 16,90% 11,50%
Aymara rural 2,80% 5,80% 3,90%
Total Aymara 11,10% 22,70% 15,40%
No aymara urbano 81,40% 70,40% 77,20%
No aymara rural 3,50% 3,20% 3,40%
Total no Indgena 84,90% 73,10% 80,60%
Total Zona Norte 310238 185508 495746
Total 100% 100% 100%
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD
1
.
Todos los resultados de la CASEN 2009 en que se trabaja con la muestra homologada a la encuesta ERI se encuen-
tran ponderados por el expansor comunal (expc).
CUADRO 6
Distribucin tnica en Regiones con alta concentracin mapuche
R.M. Regin
Metropolitana
VIII
Biobo
IX
La Araucana
X
Los Lagos
XIV
Los Ros
Total
Mapuche
urbano
4,20% 3,10% 10,40% 12,60% 7,80% 62,50%
Mapuche
sureo rural
1,30% 20,00% 7,20% 9,60% 37,50%
Total Mapuche
sureo
4,50% 30,50% 19,80% 17,50% 6,10%
Total
Mapuche
4,20% 4,50% 30,50% 19,80% 17,50% 8,80%
No Mapuche
Uurbano
95,50% 87,10% 57,80% 65,30% 64,30% 95,50%
No Mapuche
sureo rural
8,30% 11,50% 14,70% 17,90% 4,00%
Total no
indgena sureo
38,20% 28,40% 21,30% 12,00% 27,30%
Total
no Indgena
69,90% 11,50% 8,60% 6,40% 3,60% 90,90%
Total Zona
centro-sur
N=5410161 N=890395 N=913265 N=592143 N=325902 N=8131866
Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.

3. Contexto territorial
La pertenencia tnica muestra una distribu-
cin geogrca caracterizada por la concentra-
cin de grupos en algunos territorios. El Cuadro
4 presenta la distribucin de las etnias aymara y
mapuche en las regiones del pas, destacando su
mayor concentracin.
Los aymaras se localizan de forma predomi-
nante en las regiones del extremo norte chileno,
Arica-Parinacota y Tarapac, concentrndose
en ellas el 73,1% de la poblacin aymara total.
Por su parte, los mapuche poseen contingentes
importantes en diversas regiones, especialmente
en las sureas de La Araucana y Los Lagos, las
cuales concentran el 28% y 17% de la poblacin
mapuche total. No obstante, y de manera consis-
tente con las pautas de migracin rural-urbana,
existe una importante poblacin mapuche en el
rea metropolitana de Santiago, la cual compren-
de un 25% de la poblacin mapuche total.
El peso relativo de la poblacin indgena en
los territorios seleccionados de la muestra supera
notoriamente el promedio nacional. En la dis-
tribucin regional puede apreciarse que en las
regiones del norte y del sur el peso relativo de la
poblacin indgena se incrementa, lo cual hace
ms probable la relacin intercultural. La con-
centracin de indgenas en ciertos territorios ge-
nera una masa crtica que sugiere la importancia
de fenmenos tales como la identidad asociada
con la comunidad de origen y las redes sociales,
cuando se analiza la realidad indgena del pas.
Pasamos ahora a examinar la distribucin para
cada pueblo indgena. El Cuadro 5 presenta la
distribucin tnica al interior de las regiones de
concentracin aymara.
Los aymaras representan al 0,6% de la pobla-
cin nacional. Sin embargo, en las dos regiones
donde se concentran, su poblacin representa
poco ms del 15% de la poblacin total. Hay
un predominio de la localizacin urbana, que
prcticamente triplica la rural.
El Cuadro 6 presenta la distribucin tnica
al interior de las regiones de concentracin
mapuche.
El mayor peso relativo de los mapuche se
aprecia en las regiones de La Araucana (30,5%),
Los Lagos (19,8%) y Los Ros (17,5%). En las
254
regiones Metropolitana y del Biobo su peso rela-
tivo es menor dada la incidencia de la poblacin
no indgena y el tamao de las regiones, aunque
su volumen resulta sustantivo, especialmente
en algunas comunas. De hecho, el volumen de
la poblacin mapuche residente en la Regin
Metropolitana es solo un poco menor que en
La Araucana.
4. Desigualdad en ingreso, acceso a la educacin y trabajo
A continuacin, presentamos resultados des-
criptivos sobre educacin, ingreso, empleo y clase
social para los 10 grupos en que se ha dividido la
poblacin. Estos datos permitirn caracterizar a
la poblacin indgena en relacin a la poblacin
no indgena, generando un panorama respecto a
la desigualdad entre habitantes del pas.
Una de las principales caractersticas de la
estructura social chilena es la desigualdad de los
ingresos. El Grco 1 muestra la distribucin del
ingreso per cpita autnomo por centiles para
el ao 2009. Se preere el ingreso per cpita
pues neutraliza el efecto del tamao del hogar
al calcular la media.
La distribucin general de los ingresos en Chile
se caracteriza por un extremo que concentra
gran parte del ingreso y un resto relativamente
equitativo. En efecto, el 1% de mayor ingreso
concentra 17% del volumen total de ingreso,
mientras que si se cuenta desde el otro extremo,
es necesario llegar al percentil 41 para lograr
este volumen () Cuando el Coeciente de
Gini se calcula excluyendo ya sea el 10% o 2%
de mayores ingresos, este disminuye desde .51
a alrededor de .35; vale decir, Chile pasa desde
los pases ms desiguales a los ms equitativos
(Espinoza, 2012).
Por contraste con el razonamiento anterior
-que hace hincapi en el extremo ms favorecido
de la poblacin-, por mucho tiempo, el principal
foco para el combate de la desigualdad fueron
las polticas pblicas para la superacin de la
pobreza. Ella operaba como una representacin
simblica de la desigualdad, de forma que su
reduccin simbolizaba el avance hacia una so-
ciedad ms equitativa (Espinoza, 2012).
Gracias a la concentracin de los esfuerzos
de la poltica pblica y al alto dinamismo
econmico registrado desde 1990, la pobreza
disminuy sustantivamente, del 40% al 15% en
20 aos, a pesar de su repunte de 2% entre 2006
y 2009, para mantenerse en niveles semejantes
en la medicin de 2011. El problema de la
pobreza ha sido abordado con relativa ecacia,
dadas restricciones externas como el precio de
los alimentos o internas como el terremoto
de 2010. El asunto de la desigualdad, entre
tanto, apenas comienza a debatirse a nivel de
las decisiones pblicas. En efecto, a pesar del
avance en materia de reduccin de pobreza y
del aumento del acceso al consumo de la po-
blacin, la desigualdad ha prevalecido a lo largo
del tiempo, pues la preocupacin por la mejora
de las condiciones de vida de la poblacin no
ha redundado en un cambio signicativo en la
distribucin de ingresos vigente.
Fuente: CASEN 2009.
GRFICO 1
Ingreso medio per cpita del hogar por centiles
0
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
2.500.000
3.000.000
3.500.000
4.000.000
Centiles de hogares segn ingreso monetario
255
Fuente: CASEN 2009, en comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 3
Nivel de pobreza segn etnia
GRFICO 2
Evolucin de la pobreza nacional, aymara, mapuche y no indgena
6
La denicin de pobreza de la Encuesta CASEN se realiza por medio de la identicacin de una lnea de pobreza que, en
sectores urbanos corresponde al doble del valor de una canasta de alimentos que asegura satisfacer las necesidades nutricio-
nales. En los sectores rurales la lnea de pobreza corresponde a 1,75 veces la canasta de alimentos. En 2009, la canasta bsica
equivala a $32.067 por persona.
7
Ver ms adelante la seccin sobre ingresos, donde se revisa el impacto de los subsidios en la formacin de los ingresos entre
los indgenas.
8
No es posible presentar resultados nacionales porque los territorios estn denidos solo para las regiones consideradas en la
muestra.
Cuando observamos la trayectoria de la situa-
cin de pobreza segn condicin tnica, entre
1996 y 2009 (ver Grco 2), vemos que, aunque
la pobreza se ha reducido a nivel nacional, existen
diferencias notorias entre los pueblos indgenas
y los no indgenas
6
.
Se observa una brecha sustancial entre la si-
tuacin de la pobreza indgena y la no indgena,
en contra de los primeros. En efecto, en todos
los aos considerados, los pueblos mapuche
y aymara muestran un porcentaje ms alto de
poblacin en situacin de pobreza, comparado
con la poblacin no indgena. Esta ltima sigue
el patrn nacional de reduccin de la pobreza,
mientras que la pobreza indgena sigue una ten-
dencia ms crtica, en la cual las condiciones de
pobreza si bien se reducen, se mantienen sobre
el promedio nacional, aunque dando seales de
convergencia en el caso de los aymaras. A lo largo
del tiempo, los mapuche alcanzan el porcentaje
ms alto de la serie en 1996, mientras que los
aymaras muestran el porcentaje ms bajo de
pobreza indgena en 2009.
Ambos pueblos muestran una baja sostenida
de la pobreza a lo largo de los aos, la cual tiene
su descenso ms pronunciado para el caso de los
aymaras entre los aos 2000 y 2003, cuando pasa
de un 32,6% a un 22,9% y para el caso de los
mapuche entre 2003 y 2006, cuando baja desde
30,9% a 19,2%. Se puede hipotetizar que esta
considerable baja es resultado de las polticas
de transferencias focalizadas
7
. Incide tambin
el incremento de los niveles de escolaridad y la
insercin laboral de los trabajadores indgenas
ms jvenes, lo cual les ubica en un nivel de vida
superior a las anteriores generaciones. El Grco
3 presenta la situacin de pobreza en 2009 para
los grupos incluidos en la muestra
8
.
0
10
5
20
15
30
25
35
40
1992 1996 2000 2003 2006 2009
Pobreza Nacional Pobreza no Indgena Pobreza Mapuche Pobreza Aymara
35,2
23,2
22,6
19,6
18
20,1
18,6
13,7
13,3
32,9
30,9
19,2
32,6
22,9
20,9
20,5
18,0
37,9
15,1
6%
12% 12%
0
10
5
25
20
15
30
No Aymara No No Mapuche No Aymara No Mapuche Mapuche Total
aymara rural mapuche aymara metropo- mapuche urbano mapuche sureo sureo
rural metropo- urbano litano sureo sureo urbano rural
litano rural urbano
14% 14% 14%
24%
25%
15%
18%
21%
256
En la muestra de este estudio para el ao
2009, segn la encuesta CASEN, el 15% de la
poblacin se encontraba bajo la lnea de pobre-
za
9
. De ellos, los cuatro grupos sobre la media
corresponden al mapuche rural (25,4%), mapu-
che sureo urbano (24,2%), no mapuche sureo
urbano (21,4%) y aymara urbano (18,4%). Los
menores niveles de pobreza se encuentran entre
los no aymaras rurales (5,1%), los no mapuche
metropolitanos (12,2%) y los aymaras rurales
(12%). El resto de los grupos uctan alrededor
del 14%.
A partir de lo anterior, debe suponerse que
existe una fuerte asociacin regional con los
niveles de pobreza. De hecho, la Regin de La
Araucana, que alcanza el mayor porcentaje de
poblacin en situacin de pobreza en el pas,
afecta en niveles muy signicativos tanto a ma-
puche como a no mapuche. Solo escapan a ello
los no mapuche rurales. En la Regin Metropo-
litana, mapuche y no mapuche se encuentran
signicativamente por debajo de la lnea de
pobreza. En el norte de Chile, en cambio, se
aprecia un fuerte contraste tnico en los niveles
de pobreza, pues los aymaras urbanos se ubican
sobre la lnea de pobreza (18,4%), mientras que
los restantes grupos se ubican signicativamente
por debajo.
En sntesis, un anlisis pormenorizado de la
composicin tnica de la pobreza muestra que
ella afecta de preferencia a los grupos indgenas
ubicados fuera de la Regin Metropolitana.
Tiene que ver esta situacin con su acceso a
la educacin? se relaciona con grados de dis-
criminacin hacia estas culturas, generando un
crculo de exclusin? Su especicidad cultural
incide en el imaginario de las prioridades socia-
les y recomienda medir la pobreza en nuevos
trminos para estos grupos? Tiene ello que ver
con la microfundizacin de las ex reduccio-
nes mapuche? Qu pasa en el norte y con los
aymaras rurales? Las posibles respuestas a estas
preguntas son variadas y algunas se tratan con
mayor detalle en el artculo sobre el mundo rural.
Desde el punto de vista de las condiciones de
vida, no obstante, los resultados muestran que
la pertenencia tnica de las personas entra en
el rango de las desigualdades persistentes que
afectan el acceso a la estructura de oportunidades
que la sociedad ofrece, toda vez que la pobreza
construye contextos desfavorecidos en donde
se hace difcil gestionar individualmente las
propias condiciones de vida. En este sentido, la
pobreza de los grupos tnicos pone en cuestin
la ansiada promesa de la igualdad de oportuni-
dades sociales.
5.1. Acceso a la educacin
Uno de los consensos mayoritarios de la socie-
dad chilena en torno al logro de la igualdad de
oportunidades es que sta se construye mediante
el aumento de la escolarizacin de los habitantes
del pas
10
. Se trata de una posicin compartida
por amplios sectores de la poblacin, que ven la
educacin como la va para emparejar la cancha
entre personas ubicadas en diferentes contextos
sociales, de modo que el logro personal dependa
del esfuerzo y mrito individual y no de condi-
ciones que escapan a su control, como el origen
social. As, existe una gran expectativa social de
que la educacin sea el principal instrumento
para la generacin de la igualdad de oportuni-
dades entre grupos sociales diferentes. El Grco
4 muestra los aos de escolaridad para hombres
y mujeres segn grupo tnico.
El promedio general de escolaridad de los
mayores de 18 aos se sita cerca de los 11
aos, es decir, cercano al logro de la educacin
media completa, situacin alentadora si se
considera que la obligatoriedad de la educacin
secundaria es reciente (2003). Sin embargo, al
desagregarlo por condicin tnica, se observa la
amplia variacin que esconde dicho promedio.
9
Los niveles de pobreza para esta muestra son levemente menores a los calculados sobre el total de las comunas, lo cual sugiere
un mejor estndar de vida en comunas con mayor mezcla tnica.
10
Un consenso que sorprende si se toma en cuenta que en Brasil o Francia el planteamiento de igualdad de oportunidades
asociadas con el logro escolar pertenece solamente a los grupos de elite (Dubet 2011, Reis 2006).
257
Con excepcin de los aymaras urbanos, todos los
grupos que incluyen indgenas o que pertenecen
a zonas rurales se encuentran por debajo de la
media nacional.
Otra forma de aproximarse al mismo tema lo
ofrece el peso de los diferentes grupos tnicos de
acuerdo con el logro escolar. El Grco 5 muestra
el porcentaje de poblacin segn etnia que al
menos ha completado la educacin media.
Congruente con el anlisis de los aos de
escolaridad, el porcentaje de poblacin mayor
de 18 aos que ha logrado educacin media
completa o ms alcanza el 57,5% a nivel general.
En este indicador se observa nuevamente una
gran diferencia entre la situacin de la poblacin
rural y la urbana, y, dentro de esta ltima, entre
los mapuche urbanos, quienes estn bajo los
no indgenas en aproximadamente 12 puntos
porcentuales y bajo los aymaras en aproximada-
mente 7 puntos porcentuales. As, los mapuche
son el grupo urbano con menor acceso a la
educacin secundaria y superior, lo que los ubica
en una situacin desventajosa respecto al resto
de la poblacin. El Cuadro 7, muestra el nivel
educacional alcanzado por hombres y mujeres
segn condicin tnica.
Los mapuche concentran la mayor frecuencia
de poblacin que no ha completado la enseanza
bsica, marcando casi el doble que el promedio
nacional en esta situacin. Los aymaras y no
indgenas se ubican en su mayora en el nivel
de la educacin media completa, estando los
hombres cerca del promedio nacional, mientras
que las mujeres aymaras lo superan levemente.
La diferencia ms notoria entre grupos tnicos
se verica en el nivel de la educacin superior.
Mientras alrededor del 14% de los no indgenas
llegan a completarla, los aymaras lo hacen en un
8% y los mapuche en apenas un 5%.
Las diferencias de escolaridad entre sexos
muestran una pauta compleja, que en gran
medida se asocia a la composicin por edades,
un tema que se abordar luego de revisar la
situacin de los grupos en su integridad. Entre
los mapuche, cerca de la mitad posee enseanza
bsica o menos: 47,5% los hombres y 48,5% las
mujeres. Entre las mujeres se observa adems ma-
yor porcentaje con educacin bsica incompleta
que entre los hombres (37,4% versus 31,8%).
Mientras que 28,6% de los hombres y 26%
de las mujeres completan su enseanza media,
9,4% de los hombres y 11,4% de las mujeres
tienen algn tipo de educacin superior. Cabe
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Calculada para
mayores de 18 aos.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Calculada para
mayores de 18 aos.
GRFICO 5
Poblacin con educacin media completa y ms
GRFICO 4
Escolaridad (promedio de aos)
6,6%
0
4
2
10
8
6
12
7,6%
7,9%
9,1%
9,5%
9,7%
10,4%
10,7%
11,1% 11,2%
10,7%
Mapuche
sureo
rural
Aymara
rural
No
mapuche
sureo
rural
No
aymara
rural
Mapuche
sureo
urbano
Mapuche
metro-
politano
No
mapuche
sureo
urbano
Aymara
urbano
No
aymara
urbano
No
mapuche
metro-
politano
Total
0
20
10
50
60
40
30
70
62,5% 62,5%
19,4%
29,0%
32,6%
40,9%
47,0%
49,1%
54,8%
58,7%
57,5%
Mapuche
sureo
rural
No
mapuche
sureo
rural
Aymara
rural
No
aymara
rural
Mapuche
sureo
urbano
Mapuche
metro-
politano
No
mapuche
sureo
urbano
Aymara
urbano
No
aymara
urbano
No
mapuche
metro-
politano
Total
258
destacar que las mujeres completan con mayor
frecuencia que los hombres la enseanza tcnica
o universitaria (5,2% versus 3,6%). En suma,
hay una gran masa mapuche que no ha logrado
una escolaridad mnima, si bien entre quienes
han pasado la barrera de la enseanza media
existe una leve ventaja para las mujeres.
Por su parte, entre los aymara, el porcentaje
con bsica completa o menos es solo un poco
superior a los no indgenas (26,8% entre los
hombres y 31% entre las mujeres). Si bien
hay ms mujeres en los niveles ms bajos de
escolaridad, esta desventaja se compensa poste-
riormente, pues son ellas las que terminan con
mayor frecuencia la enseanza media, con un
35,2% versus un 30,5%. Sin embargo, en lo
que se reere a la educacin superior, los hom-
bres aymaras poseen mayor participacin que
las mujeres de su etnia (23,1% versus 17,4%)
y prcticamente la duplican en la enseanza
superior completa.
En trminos generales, la poblacin indgena
urbana, a pesar de presentar una media de edad
ms joven que los no indgenas, se encuentran
menos escolarizados. La desigualdad de los
niveles de escolaridad recin planteada es pro-
blemtica pues se relaciona con la imposibilidad
de acceder a trabajos calicados que redunden en
calidad laboral y buenas remuneraciones. Aque-
llos grupos con baja escolaridad se encuentran,
por lo tanto, en desventaja.
El bajo nivel de escolaridad que muestran
ciertos grupos sociales puede explicarse por la
presencia de cohortes de edad avanzada, las
cuales sufrieron altas disparidades en el acceso
escolar. Los Grcos 6 y 7 presentan el porcentaje
de personas con enseanza media y ms segn
etnia para las cohortes de 50 a 59 aos y 20 a
29 aos de edad, respectivamente.
Segn se aprecia en el Grco 6, las coberturas
educacionales para la cohorte de 50-59 aos
pueden ser divididas en 3 grupos. El primero, se
encuentra conformado por aquellos que poseen
la mayor cobertura, los cuales se caracterizan por
ser no indgenas y habitantes de zonas urbanas.
Sus porcentajes uctan entre un 53,5% y 42%
de cobertura. El segundo, comprende el mayor
nmero de categoras, las cuales se caracterizan
por ser indgenas urbanos y no indgenas rurales.
Sus porcentajes uctan entre un 39% y 20,4%
de cobertura. Por ltimo, el tercer grupo es aquel
que tiene la menor cobertura, conformado por
los mapuche rurales y aymaras rurales, quienes
poseen un 5,9% y 4,1%, respectivamente. En
esta clasicacin, la zona de residencia y, sobre
todo, la etnia tienen gran incidencia en la proba-
bilidad de completar la educacin secundaria.
CUADRO 7
Nivel educacional segn etnia y sexo. Poblacin de 18 aos o ms
Sexo Nivel Educacional Aymara Mapuche No indgenas Total
Hombre
Menos que Educ. Bsica Completa 18,1 31,8 13,5 15,0
Bsica Completa 8,7 15,7 9,9 10,4
Educ. Media Incompleta 19,6 14,6 15,3 15,3
Media Completa 30,5 28,6 33,4 33,1
Tcnica o Universitaria Incompleta 13,5 5,8 12,8 12,2
Tcnica o Universitaria Completa 9,6 3,6 15,1 14,1
Mujer
Menos que Educ. Bsica Completa 21,8 37,4 16,6 18,2
Bsica Completa 9,2 11,1 10,8 10,8
Educ. Media Incompleta 16,5 14,1 15,2 15,1
Media Completa 35,2 26,0 32,2 31,8
Tcnica o Universitaria Incompleta 11,5 6,2 10,7 10,3
Tcnica o Universitaria Completa 5,9 5,2 14,5 13,7
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Calculada para
personas de 18 y ms aos.
Fuente: CASEN 2009. Solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 6
Porcentaje con enseanza media y ms. Cohorte 50-59
Grfico 6
0
20
10
50
40
30
60
4,1%
5,9%
20,4%
22,6%
28,1%
38,5%
39,0%
42,0%
45,3%
53,5%
47,6%
Aymara
rural
Mapuche
sureo
rural
No
mapuche
sureo
rural
Mapuche
sureo
urbano
Mapuche
metro-
politano
Aymara
urbano
No
aymara
rural
No
aymara
urbano
No
mapuche
sureo
urbano
No
mapuche
metro-
politano
Total
259
La comparacin intertnica de los niveles de
escolaridad en la cohorte de 50 a 59 aos permi-
te advertir un claro sesgo en contra de quienes
pertenecen a pueblos indgenas. Las razones
entre el porcentaje de indgenas y no indgenas
de esta cohorte en las mismas localidades que
al menos completaron la enseanza media,
permiten establecer un orden de magnitud
de las diferencias en los niveles de acceso a las
oportunidades que experiment la poblacin
adulta. La mayor diferencia se encuentra entre
los aymaras rurales, cuyo porcentaje de pobla-
cin con enseanza media es superado 9,5 veces
por los no indgenas en las mismas localidades.
Entre los mapuche en localidades rurales y los
no indgenas de esas localidades, estos ltimos
alcanzan 3,5 veces el porcentaje de poblacin
con enseanza media completa. En las zonas
urbanas, los no indgenas adultos duplican a
los mapuche y no se aprecian diferencias signi-
cativas para los aymara.
Dado que se trata de datos obtenidos en un
momento del tiempo, no es posible hipotetizar
sobre el efecto de la localizacin geogrca en el
logro escolar. En efecto, se trata de una cohorte
que complet su enseanza 30 o 40 aos antes
del momento de la entrevista. Aunque es posible
que se hayan mantenido desde esa poca en las
localidades donde fueron entrevistados, tambin
es posible que quienes alcanzaron mayor escola-
ridad se hayan movilizado hacia zonas urbanas,
especialmente el rea Metropolitana.
En la cohorte 20-29 aos, la cobertura esco-
lar igual o mayor que la enseanza secundaria
completa alcanza el 81,2% de la poblacin,
destacando la situacin educacional del grupo
aymara, especialmente los urbanos, que se sita
como el grupo ms escolarizado (89,8%), signi-
cativamente por sobre los no aymara urbanos.
De ninguna forma se reproducen las grandes
diferencias contra los indgenas que se aprecian
entre los ms adultos. A pesar del incremento
en el acceso a la educacin formal, la brecha
entre zona rural y urbana se mantiene. Dentro
del grupo urbano ms joven, los mapuche son
los ms rezagados; mientras que el grupo con
menor escolarizacin secundaria a nivel general
es el mapuche rural, que alcanza un 48%. Ello
indica que, a pesar de la mejora de los niveles
de escolaridad, el mayor acceso no ha logrado
cerrar las brechas geogrcas y tnicas.
Una parte del mayor logro escolar de los
jvenes se explica por polticas pblicas que
han favorecido la insercin y permanencia de
grupos vulnerables, tales como becas, residencias
especiales o internados. Por otra parte, puede
hipotetizarse que las familias aymaras sacan
ventaja de las oportunidades de escolarizacin
promoviendo el acceso de los ms jvenes a la
educacin superior. El Cuadro 8 muestra el
acceso a becas indgenas segn grupo de per-
tenencia. La base del clculo la constituyen los
estudiantes aymaras o mapuche menores de 30
aos en las localidades seleccionadas.
CUADRO 8
Porcentaje de estudiantes indgenas menores de 30 aos que reciben Beca Indgena
Aymara
urbano
Aymara
rural
Mapuche
metropolitano
Mapuche
sureo urbano
Mapuche
sureo rural
Total
S, Beca Indgena
(todos los estudiantes)
12,60% 16,40% 3,30% 5,90% 15,60% 8,60%
Total Becas Indgenas
segn etnia
12,10% 8,10% 8,60%
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Base del clculo:
estudiantes indgenas menores de 30 aos.
Fuente: CASEN 2009. Solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 7
Porcentaje con enseanza media completa y ms segn etnia. Cohorte 20-29
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
47,9%
59,4%
61,9%
70,3%
77,4%
77,9%
78,8%
81,1%
84,8%
89,8%
81,2%
Mapuche
sureo
rural
No
aymara
rural
No
mapuche
sureo
rural
Mapuche
metro-
politano
Mapuche
sureo
urbano
Aymara
rural
No
mapuche
sureo
urbano
No
aymara
urbano
No
mapuche
metro-
politano
Aymara
urbano
Total
260
En promedio, 8,6% de los estudiantes indge-
nas de hasta 30 aos utilizan la Beca Indgena
11
.
Los aymaras utilizan la Beca Indgena en mayor
proporcin que los mapuche, presentando
12,1% y 8,1%, respectivamente. Esta situacin
tiene una pequea inuencia en la mayor esco-
larizacin de los aymaras, sobre todo si se consi-
dera que los residentes rurales deben migrar a la
ciudad para proseguir sus estudios. No obstante,
en cifras absolutas el volumen de becas es mayor
para los mapuche, ya que poseen unas 10 veces
ms estudiantes que los aymara. La distribucin
de las becas favorece a las poblaciones rurales:
entre los aymara, cerca del 12,6% de los bene-
ciados son urbanos, mientras que un 16,4%
rural; entre los mapuche, las cifras respectivas
son 15,6% para los rurales, 3,3% para los me-
tropolitanos y 5,9% para los sureos urbanos.
El anlisis de los niveles de escolaridad en
las cohortes ms jvenes plantea un escenario
favorable, pues a medida que las nuevas gene-
raciones ocupen el espacio de las anteriores, las
diferencias de escolaridad tenderan a disminuir
dado el incremento en las posibilidades de ac-
ceso al sistema escolar. A modo de ejemplo, en
la generacin que en 2009 estaba entre los 50 y
59 aos (ver Grco 6), menos de la mitad de su
cohorte alcanza una escolaridad igual o superior
a la enseanza media completa (47,6%). En claro
contraste, el Grco 7 muestra los niveles de lo-
gro escolar equivalente para un grupo ms joven
(20 a 29 aos), entre quienes 81,2% poseen, al
menos, enseanza media completa.
Sobre esta base se ha hipotetizado que el
recambio generacional reducira las diferencias
de escolaridad favoreciendo la igualacin de
oportunidades (Sapelli, 2011). No obstante,
en cualquier anlisis longitudinal es necesario
tener en cuenta que existen simultneamente
efectos de edad y periodo histrico que pueden
neutralizar la fuerza tendencial prevista a partir
del anlisis de cohortes (Espinoza, 2012). No hay
garanta de que las condiciones de una cohorte
puedan mantenerse a lo largo del tiempo. Pero
en el caso de la escolaridad es poco probable que
ella vare mucho despus de los 30 aos de edad,
por lo que se puede hipotetizar un bajo efecto.
Adems, existen fuertes indicaciones de efectos
de periodo histrico, esto es, las condiciones
institucionales y econmicas bajo las cuales se
logr la escolaridad, que inducen a pensar que no
se lograr mejorar sustantivamente la situacin
de las poblaciones hoy desaventajadas como re-
sultado de la desvalorizacin de las calicaciones
escolares.
En efecto, el mayor acceso al sistema escolar en
general y a la educacin superior en particular,
puede tener el efecto paradjico de reducir las
recompensas futuras asociadas con la carrera
profesional: ante una mayor oferta de profesio-
nales, los benecios asociados con esta posicin
tendern a bajar. En ese contexto, pueden
entrar a pesar otros criterios de diferenciacin
individual, tales como el origen tnico. Por
ello, aunque hoy en da contar con educacin
universitaria incrementa el bienestar material,
no hay garanta de que en el futuro cercano ello
derive en una mejora sustantiva de la posicin
social individual, revelando los lmites que posee
el acceso a la educacin como recurso para la
movilidad ascendente.
5.2. Participacin en la fuerza
de trabajo
El acceso al trabajo es una estrategia clave de
las polticas de superacin de la pobreza e igual-
dad de oportunidades. Poseer un trabajo implica
la posibilidad de obtener ingresos autnoma-
mente, por lo que la poltica pblica ha tenido
como objetivo privilegiado generar instancias
para que la mayor cantidad de personas se inserte
al mercado laboral. Un claro ejemplo de lo ante-
rior, es el esfuerzo que las polticas pblicas han
11
Se encuentran algunas inconsistencias sobre uso de la Beca Indgena en la base de datos de la Encuesta CASEN 2009, que
afectan levemente los resultados mostrados. De los 25.172 jvenes que reciben la Beca Indgena, aparecen 2.481 jvenes
que en la encuesta estn registrados como no indgenas. Tambin hay 191 que no asisten a establecimientos educacionales
y sin embargo reciben esta beca.
261
hecho por generar la inclusin de las mujeres
en la fuerza de trabajo, bajo el supuesto de que
esto permitir aumentar los ingresos familiares
y producir una va para la movilidad ascendente
de los hogares ms pobres. (Espinoza, 2012;
Contreras et al., 2008). El Grco 8 muestra la
condicin de actividad de las personas mayores
de 15 aos en las localidades en que se ha divido
la poblacin.
La Poblacin Econmicamente Activa (PEA),
es decir, las personas mayores de 15 aos que se
encuentran ocupadas o buscando trabajo, al-
canza un 57% de la poblacin, uctuando entre
43,6%, correspondiente a mapuche rural (segui-
dos muy de cerca por los no mapuche rurales con
45,9%) y 61,3% correspondiente mapuche de
la Regin Metropolitana, a quienes se acercan
los no mapuche metropolitanos (59,8%). Entre
el sur rural y la zona Metropolitana se ubican
los restantes grupos, sin una pauta discernible
por localizacin o etnia. Cabe destacar la alta
participacin laboral en el norte rural.
La principal distincin laboral que se puede
apreciar entre los grupos tnicos corresponde a
los inactivos, es decir, la poblacin que no est
trabajando pero que tampoco busca trabajo;
este es el caso de dueas de casa, jubilados o
estudiantes. Los habitantes de la zona sur del
pas presentan el mayor porcentaje de pobla-
cin inactiva, con un 46%, muy por sobre
el promedio nacional de 32%. Los mapuche
metropolitanos son los que registran la menor
cantidad de poblacin inactiva. Por su parte,
los aymaras se caracterizan por tener una alta
poblacin activa, as como el mayor porcentaje
de poblacin estudiante.
La participacin femenina en la fuerza de
trabajo constituye uno de los aspectos clave para
comprender la pobreza de los hogares, pues estos
frecuentemente coinciden con una escasa partici-
pacin laboral de las mujeres. El nivel general de
participacin femenina se encuentra en 44,2%,
siendo superado por las residentes de la Regin
Metropolitana (alrededor de 48%) y las ayma-
ras rurales. En el otro extremo encontramos las
trabajadoras del sur rural, con 22,5% para ma-
puche y 27,7% para no mapuche. Los restantes
grupos bajo la media se elevan sostenidamente
desde 39,1% sin que sea posible identicar una
pauta discernible.
El Cuadro 9 profundiza la participacin labo-
ral de la fuerza de trabajo entre 15 y 64 aos de
edad, atendiendo a la probabilidad de contar con
empleo, segn las localidades en que se clasica
la muestra.
El desempleo entre la poblacin activa de 15 a
64 aos de edad alcanzaba un 11,2% al momento
CUADRO 9
Desocupacin de la fuerza de trabajo segn etnia, localidad y sexo
Fuerza de trabajo Hombre desocupado Mujer desocupada Desocupacin total
Aymara urbano 9% 16% 12,3%
No aymara urbano 4% 9% 6,4%
Aymara rural 5% 5% 4,8%
No aymara rural 6% 0% 4,1%
Mapuche metropolitano 7% 11% 8,5%
No indgena metropolitano 11% 12% 11,1%
Mapuche sureo urbano 9% 14% 10,6%
No indgena sureo urbano 11% 15% 12,9%
Mapuche sureo rural 13% 14% 13,5%
No Indgena sureo rural 7% 15% 9,8%
Total submuestra 10,2% 12,5% 11,20%
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 8
Condicin de actividad segn etnia y territorio
Ocupado Estudiante Inactivo Desocupado
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
Aymara No Aymara No Mapuche No Mapuche No Mapuche No Total
urbano aymara rural aymara metro- mapuche sureo mapuche sureo mapuche
urbano rural politano metro- urbano sureo rural sureo
politano urbano rural
44,8
5,9
28,4
20,8 13,4 7,5 7,1 13,1 9,9 13,1 13,2 9,9 8,2 10,9
25,6
30,3
29,9 34,0
46,5
45,9
32,1
31,8
34,3
35,7
3,4
2,7
2,2
5,0
6,5
6,3
6,7
5,6
4,2
6,2
51,4
55,6 56,3
53,3
50,7 50,8
46,2
38,1
41,7
55,0
262
de la medicin, 10,2% entre los hombres y 12,5%
entre las mujeres, aprecindose fuerte variacin
entre las categoras. Las niveles de desempleo,
con excepciones, muestran niveles similares en las
localidades, revelando el peso de la localizacin.
El mayor nivel de desempleo se observa en el sur
rural, afectando principalmente al trabajador
mapuche (13.5%) constituyendo el porcentaje
ms alto de desempleo en la muestra. En los
sectores urbanos, tanto la Regin Metropolitana
como el sur, los niveles de desempleo uctan
en torno a la media nacional, y los no indgenas
exhiben niveles de desempleo ms altos que los
indgenas. El desempleo en las localidades donde
habitan los aymara escapa a la pauta descrita an-
teriormente. En primer lugar, en el sector rural
se encuentran los niveles de desempleo ms bajos
de la submuestra, asociados con el autoempleo en
pequeas propiedades. En el sector urbano, los
aymaras prcticamente duplican el nivel de los
no indgenas en la localidad.
Los datos de desempleo entre los hombres
siguen de cerca los niveles del total de la pobla-
cin, reejando el peso que posee la participacin
masculina en la fuerza de trabajo. Entre las mu-
jeres cabe destacar las dicultades que enfrentan
algunos grupos especficos que no alcanzan
insercin en el mercado laboral. Las mujeres
aymaras urbanas alcanzan 16% de desempleo,
revelando la situacin ms desfavorecida. En
las localidades sureas, en el campo y la ciudad,
las mujeres mapuche y no mapuche presentan
niveles de desempleo elevados muy similares.
5.3. Ingresos y acceso al consumo
El porcentaje de personas, segn la pertenencia
tnica, que obtiene un ingreso equivalente o
superior a la mediana, permite apreciar la gran
brecha existente entre las condiciones de los in-
dgenas y los no indgenas. El Grco 9 presenta
los porcentajes de hogares en las localidades que
caracterizan la muestra, cuyo ingreso per cpita
se encuentra sobre la mediana de los ingresos
para el total de hogares.
La comparacin entre indgenas y no indge-
nas en las mismas localidades muestra que los
ingresos de los primeros son consistentemente
ms bajos que los segundos. Con excepcin de
quienes habitan en el sur, ms de la mitad de
los no indgenas se ubican sobre la mediana,
mientras que los indgenas se ubican hasta 11
puntos debajo, como en el caso de los mapuche
metropolitanos, que exhiben la mayor brecha.
La situacin ms desventajosa la presentan los
habitantes sureos, que en su mayora se en-
cuentran bajo la mediana de ingresos. El mejor
posicionado entre estos grupos es el no indgena
sureo urbano, de los cuales 42% se encuentra
por sobre la mediana; los mapuche de las mismas
localidades urbanas se ubican 10 puntos por
debajo. En los sectores rurales la situacin es
semejante: 29% de los no mapuche se encuen-
tran sobre la mediana y solamente 18% de los
mapuche logran superar este umbral.
Una mirada complementaria de la distribucin
de los ingresos se encuentra en el Grco 10, que
separa la poblacin por deciles de ingreso per
cpita para observar de forma ms detallada la
distribucin del ingreso per cpita del hogar. La
lnea del grco une los valores correspondientes
a la media de ingreso en cada decil. Dado que los
ingresos per cpita normalizan segn el nmero
de integrantes del hogar, en el anlisis se har Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 9
Porcentaje de hogares con ingreso sobre la mediana nacional segn etnia y territorio
0
20
10
50
40
30
60
Mapuche No Mapuche Aymara No Mapuche Aymara No No No
sureo mapuche sureo rural mapuche metro- urbano aymara aymara mapuche
rural sureo urbano sureo politano rural urbano metro-
rural urbano politano
29%
33%
42% 42%
45%
47%
52% 52%
56%
18%
263
referencia a hogares o poblacin, pues resultan
equivalentes.
La curva de ingresos promedio por decil mues-
tra un incremento similar para todos los grupos
tnicos hasta el 90% de los hogares, para iniciar
una abrupta subida en el ltimo 10%. Hasta el
90% de la poblacin vive con un ingreso medio
mensual que se acerca los $370.000 per cpita.
Hasta el decil IX el incremento de los ingresos
puede calicarse de moderado, si bien hasta
este punto los ingresos crecen poco ms de 9
veces con respecto al decil I. En el ltimo decil,
el ingreso medio muestra un rpido incremen-
to, pasando de unos $370.000 a $1.150.000
mensuales, vale decir, ms que se triplica. La
razn entre el decil X y el I indica que quien se
encuentra en el decil de mayor ingreso posee en
promedio 29 veces el ingreso de los ms pobres.
Entre los mapuche esta razn es 22 veces y 18
entre los aymara, mientras que entre los no
indgenas la razn es de 30 veces. Dado que la
media de ingresos es $262.315, podemos saber
que quienes pertenecen al decil 10 poseen 4,3
veces mayor ingreso que el promedio y que, por
lo tanto reciben 43% del ingreso total.
Las diferencias en los niveles de ingreso segn
grupo tnico se presentan solamente en el ltimo
decil. Para el 90% de la poblacin, los niveles
de ingreso son relativamente similares. El incre-
mento del ltimo decil es mucho mayor para
los no indgenas, quienes ms que triplican la
media del ingreso en el decil anterior, mientras
que aymaras y mapuche lo duplican. Vale decir,
la discriminacin de ingreso por etnia se produce
principalmente en los ingresos ms altos. En este
decil, los no indgenas en promedio obtienen
37% ms que los mapuche y 56% ms que los
aymara.
En sntesis, el anlisis de los ingresos segn
grupo tnico expresa que los indgenas poseen
ingresos relativos semejantes a los no indgenas
hasta el decil IX. En el tope de la distribucin
de ingreso se aprecia cierta distorsin pues, en
un mismo decil, obtienen remuneraciones sen-
siblemente menores que los no indgenas. La
reduccin de la desigualdad entre los indgenas
no debe interpretarse como resultado de una
tendencia equitativa, sino que se produce por
la reduccin del nivel de recompensas entre los
sectores de mayor ingreso.
Respecto al acceso al consumo, los estudios
que utilizan la tenencia de bienes como criterio
de estraticacin han demostrado que algunos
de ellos permiten inferir el estndar de vida de
un hogar. Esto ocurre porque, a pesar que el sis-
tema crediticio ha ampliado las oportunidades de
compra para grupos de poblacin que antes ca-
recan de acceso por falta de liquidez monetaria,
existe una jerarqua en la adquisicin de ciertos
bienes que se asocian con el poder adquisitivo
de los hogares, y por ellos establecen umbrales
de estndar de vida.
A modo de ejemplo, la propiedad de un auto,
camioneta o camin para uso particular es un
bien que discrimina altamente el nivel de vida
que un hogar posee: para la muestra de estudio,
tan solo un 22% de la poblacin tiene alguno.
Por tanto, si una familia tiene un vehculo y lo
puede mantener, de inmediato se inere que est
situada en un nivel de vida ms acomodado. Por
el contrario, existen bienes que no discriminan
respecto al nivel de vida que implica su consumo;
en Chile, tpicamente los telfonos mviles son
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales PNUD.
GRFICO 10
Distribucin del ingreso per-cpita segn deciles
0
400
200
800
600
1200
1000
1400
1600
I II III IV V VI VII VIII IX X
Aymara No indgena Mapuche
264
un bien que no genera barreras de acceso: casi
todos los chilenos poseen uno.
El Grco 11 muestra las diferencias de ac-
ceso a bienes y servicios bsicos entre las etnias.
Este tipo de grco se caracteriza por mostrar
mucha informacin simultneamente. Para este
caso, cada bien est representado por un color,
mientras que cada tipo tnico se encuentra en
un punto de la red, ubicado en el permetro.
Mientras ms cerca del centro se encuentre el
bien, menor porcentaje de personas de la cate-
gora tnica lo posee, pues el centro indica 0%,
mientras que el permetro indica el 100%. Por
tanto, se aumenta en valor, desde el centro, hasta
el permetro.
Tal como se observa, la ruralidad limita las
posibilidades de acceso a bienes y servicios
usualmente valorados. A pesar que el acceso a
energa elctrica es generalizado, los lugares que
no cuentan con esta son rurales. Esta situacin
se repite an ms dramticamente para el caso
del alcantarillado, donde incluso en un mismo
territorio, como la zona norte y sur, existen no-
tables diferencias de acceso para los indgenas y
no indgenas. Por ejemplo, mientras alrededor
de un 30% de los aymaras rurales acceden al
alcantarillado, cerca de un 50% de los no ayma-
ras lo hacen. La misma situacin ocurre para el
caso del refrigerador y, en menor medida, para
la lavadora.
La priorizacin de la compra de ciertos bienes
sobre otros es una construccin social y depen-
de de la cultura en que se inserta la prctica
de consumo. Es por ello que las diferencias de
consumo entre etnias no solo puede revelar la
carencia o imposibilidad de acceso a estos bienes,
sino tambin diferentes pautas de consumo,
condicionadas culturalmente, de los diversos
pueblos. As, el patrn de adquisicin de bienes
puede estar condicionado por las prcticas y
creencias culturales de cada grupo, ligndose con
la pregunta acerca de qu necesidades y formas
de satisfacerlas son pertinentes para cada cosmo-
visin y cules son los contextos territoriales y
socioculturales en que se desenvuelven.
5.4. Estratificacin social
Con el n de generar una categorizacin perti-
nente para el mundo indgena, que tenga como
criterio clasicatorio la modalidad de inclusin
al mercado del trabajo, se elabor la propuesta
de estraticacin que presenta el Grco 12. En
este se aprecia el porcentaje de poblacin general
de la muestra que compone seis grandes clases
sociales, identicadas por recuadros que detallan
sus ocupaciones.
El grupo ms numeroso de trabajadores se
encuentra en la clase dependiente en servicios,
administracin y comercio (27%). Se desempe-
an en ocupaciones que no requieren compe-
tencias especializadas, principalmente ventas o
gestin rutinaria (bodegueros, administradores,
secretarias y vendedores, entre otros). Se trata de
un grupo que no recibe grandes recompensas y
cuenta con oportunidades limitadas.
Al grupo anterior le siguen de cerca quienes
desempean ocupaciones menores (25,7%),
de escasa calicacin, generalmente de carcter
manual. Esta clase rene a quienes se encuentran
en una posicin de desventaja estructural, al no
contar con activos sucientes para acceder a
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 11
Acceso a bienes y servicios bsicos
Luz Lavadora Alcantarillado Refrigerador
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Aymara rural
No aymara rural
Mapuche sureo rural
No mapuche sureo
rural
Mapuche sureo urbano
No mapuche sureo urbano Mapuche metropolitano
No mapuche
metropolitano
Aymara Urbano
TOTAL
No aymara urbano
265
las oportunidades de integracin que brinda el
sistema. Est compuesto por trabajadores no ca-
licados y el servicio domstico. Se desempean
en ocupaciones que prcticamente no requieren
calicacin, con muy baja productividad. En
otros esquemas, este sector rene gran parte de
lo que se denomina el sector informal urbano,
vale decir, un variado grupo de ocupaciones de
baja productividad ejercidas por cuenta propia.
Esta clase y la anterior comprenden ms del 50%
de la fuerza de trabajo.
La categora que integra la clase de empre-
sarios, profesionales y gerentes suma el 13,1%
de la poblacin. El grupo ocupacional de ma-
yor tamao en esta categora est compuesto
por asalariados en alta gestin (10,6%), que
constituye la fuerza de trabajo con educacin
universitaria, normalmente con autoridad sobre
otros trabajadores.
La clase constituida por los tcnicos, traba-
jadores por cuenta propia y microempresarios,
concentra un 15,4% de la poblacin ocupada,
lo cual muestra que el empleo por cuenta propia
o la microempresa no constituyen fuentes de
empleo masivo. Algunos ejemplos de sus ocu-
paciones tpicas son laboratorista dental, tcnico
en topografa y programador de computadores.
Este grupo tiene acceso a las oportunidades que
brinda la estructura social, pero con bajo acceso
a las recompensas y vulnerabilidad frente a cier-
tos eventos de riesgo. Se trata de una situacin
aventajada respecto a los grupos que le siguen,
pero distanciada de la clase ms elevada debido a
las barreras de entrada o a que carecen de algunos
activos que lo permiten.
La clase obrera tradicional y la agroindustria
comprende el 16,9% de la fuerza de trabajo y
obedece a un sistema productivo industrial, vin-
culado con la construccin, la industria extracti-
va y manufacturera, as como a las ms recientes
explotaciones capitalistas en la agricultura. Sus
ocupaciones poseen algn grado de calicacin,
especialmente en el sector secundario de la eco-
noma y aquellos que se desempean en el sector
agrcola industrial. Este es el referente clsico de
clase obrera en los esquemas convencionales
de estraticacin, toda vez que representaba el
prototipo de trabajador de los pases industriali-
zados a mediados del siglo XX. Los trabajadores
agrcolas por cuenta propia o en pequeas ex-
plotaciones constituyen una fraccin pequea
de la fuerza de trabajo nacional (1,9%), si bien
su peso regional puede incrementarse.
La distribucin de la poblacin al interior de
las clases sociales, permite visualizar el desequili-
brio existente entre gran parte de los trabajadores
que desempean ocupaciones con mediana o
baja calicacin y el nmero exiguo de quienes
se desempean en ocupaciones calicadas. Este
desajuste obedece al sistema productivo chileno,
basado en la generacin de bienes con bajo valor
agregado, dependiente en la mayora de la explo-
tacin de recursos naturales, y un creciente sector
de servicios y comercio abastecido mediante la
importacin de bienes producidos en el extran-
jero. En este sentido, la estructura social que
revelan estos datos reeja el estilo de desarrollo
que se implant desde la dcada de 1980.
Una vez que las clases se desagregan por
etnia, se pueden apreciar diferencias notorias
entre ellas.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Datos para la
poblacin ocupada.
GRFICO 12
Composicin de clases sociales
0
20
10
50
40
30
60
70
80
90
100 Asalariado en alta gestin 11,6%
Consultores free lance 1,0%
Empresario 1,5%
Asalariado en gestin especializada 4,2%
Microempresario y trabajador por
cuenta propia 11,2%
Asalariado en gestin rutinaria 13,0%
Asalariado en servicios
personales y comercio 14,0%
Asalariado manual semicalificado 16,9%
Trabajador por cuenta propia
en ocupaciones menores 9,4%
Asalariado no calificado en
ocupaciones menores 11,4%
Servicio domstico 4,9%
Agricultor por cuenta propia 1,9%
266
peso en la clase de trabajadores en ocupaciones
menores, el que alcanza ms de un tercio de
estas poblaciones, con 37,4% y 35,3%, respec-
tivamente. Entre los aymara, la gran cantidad de
personas comprendidas en este grupo se explica
por el tratamiento de la categora de vendedor
en kioscos y ferias (14,6%), que fue situado en
este grupo si declaraba no ser empleador. Por
su parte, la ocupacin ms frecuente en los
mapuche, junto con los vendedores informales,
son los trabajos de servicio no calicado, lo cual
muestra un nivel de precariedad mayor que en
los aymara. Por lo tanto, a pesar que mapuche
y aymaras presentan un porcentaje similar en el
grupo de trabajadores en ocupaciones menores,
el origen ocupacional de la concentracin de
ellos diere segn etnia.
Respecto a la clase de empresarios, profesio-
nales y gerentes existen grandes diferencias entre
las etnias, pues casi 14% de los no indgenas
acceden a estos puestos, mientras que lo hacen
un 7,6% de los aymaras y apenas un 4,3% de los
mapuche. As, en el pueblo mapuche se aprecia
una evidente desventaja en el acceso a puestos
de mayor prestigio social.
La clase obrera no muestra grandes diferencias
entre grupos, lo que sugiere que se trata de un
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Calculado en
base a la poblacin ocupada.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Datos para la poblacin ocupada.
GRFICO 13
Clases sociales segn etnia
GRFICO 14
Clases sociales segn etnia y zona
Los datos se presentan solamente para seis
clases principales, sin prdida sustantiva de
informacin, a n de simplicar la discusin.
Mientras el grupo de no indgenas sigue de cerca
la pauta observada para la estructura general, los
aymaras y mapuche muestran un considerable
aumento en su participacin para las clases
agrcolas por cuenta propia (con 14% y 9,2%,
respectivamente); tambin se incrementa su
Clase agrcola por cuenta
propia y pequea explotacin
Clase obrera tradicional
y agroindustria
Clase de trabajadores en
ocupaciones menores
Clase dependiente en servicios,
administracin y comercio
Clases de empresarios,
profesionales y gerentes
Microempresarios, especialistas
y trabajadores cuenta propia
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
Aymara Mapuche No indgenas Total
14,0%
37,4%
16,6%
14,0%
10,4%
7,6%
9,2%
35,3%
17,3%
21,5%
12,4%
4,3%
1,1%
24,8%
16,9%
27,6%
15,7%
13,9%
1,9%
25,7%
16,9%
27,0%
15,4%
13,1%
Clase agrcola por cuenta propia y pequea explotacin Clase obrera tradicional y agroindustria Clase de trabajadores en ocupaciones menores
Clase dependiente en servicios, administracin y comercio Clases de empresarios, profesionales y gerentes Microempresarios, especialistas y trabajadores cuenta propia
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
Aymara urbano No Aymara rural No Mapuche No Mapuche No Mapuche No Total
aymara urbano aymar Rural metropolitano mapuche sureo mapuche sureo mapuche
metropolitano urbano sureo urbano rural sureo rural
1,9
25,7
16,9
27,0
15,4
13,1
44,8
19,2
15,3
12,5
5,5
24,8
17,7
25,3
18,3
13,6
0,3
26,4
33,3
10,4
8,8
17,4
3,7
34,6
18,3
28,2
14,2
4,7
44,9
29,1
11,2
6,6
7,8
2,7
0,3
0,0
24,0
16,0
29,2
15,7
14,7
0,4
30,6
21,5
26,2
14,0
5,8
2,0
25,1
19,4
25,5
15,7
12,9
1,4
39,7
16,0
11,9
12,1
5,8
14,4
28,6
42,2
11,3
8,2
1,8
7,9
267
mbito que no discrimina en trminos tnicos.
Por ltimo, respecto a los tcnicos y la clase
dependiente de servicios y comercio, aunque
presentan diferencias, estas son pequeas y no
ameritan mayor elaboracin.
El Grco 14 muestra a las etnias segn la zona
de residencia y complementa territorialmente
el escenario recin descrito: los no indgenas
urbanos acceden a puestos con mayor calica-
cin y estatus social que la poblacin rural para
todos los casos, pero especialmente en relacin
a los indgenas. Los grupos indgenas rurales
son la poblacin que tiene el menor acceso a
ocupaciones de alta calicacin. Esta situacin
puede deberse a la mantencin de tradiciones
culturales de cada pueblo, hecho que explicara
la gran fuerza y persistencia que presentan las
ocupaciones agrcolas entre los indgenas. Sin
embargo, si la etnia funciona como barrera para
el acceso a posiciones entendidas usualmente
como privilegiadas en el sistema industrial, el
bajo acceso se puede explicar no por una serie
de orientaciones normativas que privilegian
un determinado estilo de vida -en este caso, la
relacin con el campo-, sino por la existencia de
barreras de entrada para este tipo de personas,
lo que se relaciona con situaciones de desventaja
estructural y procesos de discriminacin hacia su
condicin tnica.
Cuando se observan las diferencias de clases
sociales segn etnia y sexo (ver Cuadro 10),
se puede concluir que el gnero establece una
importante distincin, tanto para los indgenas
como los no indgenas.
La diferencia ms evidente ocurre con la clase
de obreros tradicionales y agroindustria, la cual
se encuentra mayoritariamente compuesta por
trabajadores hombres, con una diferencia de
alrededor de 20 puntos porcentuales por sobre
las mujeres. Por su parte, las ms feminizadas son
la clase dependiente en servicios de administra-
cin y comercio (34,7% contra 21,7%) y la de
trabajadores en ocupaciones menores (31,3%
contra 21,9%). Como se trata de las clases que
concentran a la mayora de los ocupados en Chi-
le, debe suponerse que la entrada de las mujeres
a la fuerza de trabajo se hace en las ocupaciones
que caracterizan a las clases recin mencionadas.
En este sentido, el acceso femenino al mundo
del trabajo, sobre todo para el caso de las ocupa-
ciones que conguran la clase de trabajadores en
ocupaciones menores, se realiza en ocupaciones
precarizadas. Esto es especialmente efectivo para
las mujeres trabajadoras del pueblo mapuche,
las que tienen una participacin del 42,5% en
trabajos relacionados con ocupaciones menores,
tales como el servicio domstico.
En relacin a las clases de empresarios, pro-
fesionales y gerentes, la brecha de gnero apa-
rece menos pronunciada: mientras los hombres
participan en un 11,5%, las mujeres lo hacen
en un 15,5%. Esta diferencia se explica por la
mayor cantidad de mujeres profesionales, lo cual
se visualiza especialmente para la etnia aymara
(10,1% frente a 5,8%). Las profesiones ms
seguidas por las mujeres son las asociadas a la
enseanza, humanidades y ciencias sociales y, en
menor medida, las mdicas, como enfermera y
kinesiologa.
Que las mujeres engrosen la clase con mayo-
res ventajas objetivas es una buena noticia y se
encuentra en consonancia con el hecho de que
CUADRO 10
Pertenencia a clases sociales segn etnia y sexo
Sexo Clases sociales Aymara Mapuche No indgenas Total
Hombre
Empresarios, profesionales y gerentes 5,8 3,2 12,3 11,5
Especialistas, microempresarios y
trabajadores por cuenta propia 11,3 13,4 16,9 16,7
Clase dependiente en servicios,
administracin y comercio 7,5 15,1 22,5 21,7
Clase obrera tradicional y agroindustria 24,7 24,8 25,6 25,5
Trabajadores en ocupaciones menores 37,5 31,5 20,9 21,9
Clase agrcola por cuenta propia y
pequea explotacin 13,2 12 1,7 2,6
Mujer
Empresarios, profesionales y gerentes 10,1 6,5 16,2 15,5
Especialistas, microempresarios y
trabajadores por cuenta propia 9,2 10,5 13,9 13,6
Clase dependiente en servicios,
administracin y comercio 23,4 33,7 34,9 34,7
Clase obrera tradicional y agroindustria 5 3 4,2 4,2
Trabajadores en ocupaciones menores 37,2 42,5 30,4 31,3
Clase agrcola por cuenta propia y
pequea explotacin 15,1 3,8 0,3 0,7
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD. Datos para la
poblacin ocupada.
268
poseen mayor escolaridad. Sin embargo, cabe
recordar que frecuentemente las profesiones ms
feminizadas, tales como enfermera, pedagoga
bsica o psicologa, se encuentran devaluadas en
el mercado del trabajo, de modo que reciben me-
nos remuneraciones que una carrera profesional
no feminizada
12
. Asimismo, las mujeres reciben
alrededor de un 30% menos de salario desem-
peando las mismas tareas que un hombre. En
este sentido, existen distorsiones en el mercado
del trabajo que operan como discriminaciones
de gnero y que convienen corregir para nivelar
las oportunidades de mejoramiento social.
5.5. Composicin y determinantes de
los ingresos laborales
Luego del anlisis socio-descriptivo realizado
en las pginas precedentes, la parte nal del texto
aborda el estudio de las determinaciones de un
aspecto clave para los niveles de bienestar de la
poblacin: el ingreso monetario. La primera
parte describe la medicin y contabilidad de los
ingresos utilizada, para pasar posteriormente a
revisar formalmente si la etnia establece una di-
ferencia sensible controlando por otros factores.
El Grco 15 presenta la composicin de los
ingresos totales directos del hogar, vale decir,
excluyendo imputaciones.
Los ingresos provenientes del trabajo asalariado
alcanzan un 52,2% del ingreso del hogar en el
pas, mostrando su mayor peso en la composicin
de los ingresos de los hogares entre los mapuche
urbanos del sur (64,4%) y los metropolitanos
(59,3%). Los no indgenas que habitan en zonas
urbanas se ubican alrededor de la media nacional.
Los aymaras urbanos constituyen una excepcin
entre los residentes urbanos, pues sus ingresos
asalariados contribuyen solamente 30,5% al
ingreso total del hogar, dada su amplia inser-
cin como independientes. En las reas rurales,
los ingresos provenientes del trabajo asalariado
resultan sensiblemente ms bajos, variando entre
22% y 35%. En suma, las relaciones laborales
asalariadas caracterizan a los trabajadores de las
ciudades, mientras que en el sector rural estas
an ocupan un lugar secundario.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 15
Composicin de los ingresos del hogar segn etnia y territorio
12
Alguna literatura relativa a este aspecto apunta a decisiones de las mujeres que expresan estrategias destinadas a desempear
ocupaciones que les permitan combinarlas con los roles de cuidado que les impone la sociedad patriarcal. Complemen-
tariamente, se arma que las mujeres adoptan metas menos ambiciosas en el mercado de trabajo cuando esperan asumir
responsabilidades maternales (Dubet, 2011).
Clase agrcola por cuenta propia y pequea explotacin Clase obrera tradicional y agroindustria Clase de trabajadores en ocupaciones menores
Clase dependiente en servicios, administracin y comercio Clases de empresarios, profesionales y gerentes Microempresarios, especialistas y trabajadores cuenta propia
0
20
10
50
60
70
80
90
40
30
100
Aymara urbano No Aymara rural No Mapuche No Mapuche No Mapuche No Total
aymara urbano aymara rural metropolitano mapuche sureo mapuche sureo mapuche
metropolitano urbano sureo urbano rural sureo rural
52,7
11,2
5,7
51,7
36,8
8,9
2,6
22,2
68,7
2,4
6,7
27,2
62,5
7,2
3,2
59,3
32,9
4,9
2,8
52,8
38,3
7,4
1,5
64,4
23,9
4,3
7,4
54,4
30,5
9,9
5,3
27,8
49,5
4,6
18,1
35,3
46,2
8,1
10,4
52,2
37,1
7,8
2,8
269
El ingreso de los trabajadores independientes
representa el 37,1% a nivel nacional y muestra
notables variaciones alrededor de esta cifra en los
territorios identicados. En general, en los secto-
res rurales, los ingresos del trabajo no asalariado
se encuentran por encima de la media, alcanzan-
do cerca de 70% entre los aymaras rurales. En
los ingresos no asalariados de los campesinos hay
un alto componente de ingresos estimados como
parte del autoconsumo, lo cual debe tenerse en
cuenta al interpretar su peso, pues no son parte
del ingreso disponible en sentido estricto
13
. En
los sectores urbanos, los ingresos se ubican cerca
de la media, con la excepcin de los mapuche
sureos, donde alcanzan solamente 23% de los
ingresos. Nuevamente, los aymaras urbanos
constituyen una excepcin, pues el trabajo no
asalariado contribuye 52,7% a la formacin del
ingreso de sus hogares.
Los ingresos por pensiones, jubilaciones, mon-
tepos y otras fuentes previsionales comprenden
el 7,8% en el mbito nacional, teniendo su nivel
ms alto entre los aymaras urbanos (11,2%) y el
ms bajo entre los aymaras rurales (2,4%). No
es claro cmo interpretar este dato, dado el alto
peso que poseen los trabajadores independien-
tes en este grupo tnico. Puede suponerse que
los aymaras de mayor edad o bien tuvieron un
trabajo formal, por lo que su actividad indepen-
diente sera de carcter reciente, o bien realizaron
cotizaciones como independientes para nanciar
su retiro, aunque ello es poco habitual en este
tipo de ocupaciones. Tambin es posible que
exista una fuerte segmentacin en la insercin
laboral de los aymaras entre quienes poseen una
insercin formal y el resto. Por contraste con los
aymaras urbanos, los restantes indgenas mues-
tran sistemticamente menor nivel de pensiones
en la formacin de sus ingresos; no obstante,
ello est inuido por la edad ms joven de estas
poblaciones.
Finalmente, los ingresos por subsidios, aunque
representan solamente un 2,8% a nivel nacional,
comprenden un 18,1% del ingreso de los mapu-
che rurales. Ello reeja la relevancia que posee
el aporte estatal en la formacin de sus ingresos;
algunas familias pobres tienen en esta transfe-
rencia estatal su principal fuente de recursos.
Esta transferencia tambin tiene relevancia para
los ingresos de los hogares no indgenas en estas
localidades, donde alcanza un 10,4%.
Los ingresos del trabajo que poseen el mayor
peso en el ingreso nal de los hogares se encuen-
tran determinados por diversos factores. Un
primer elemento est constituido por el sistema
de relaciones laborales al cual pertenecen los
trabajadores
14
. Normalmente, los ingresos de los
empleadores y trabajadores independientes son
mayores a los obtenidos por asalariados en ocu-
paciones equivalentes, elemento directamente
asociado con la posicin de clase. Las horas tra-
bajadas condicionan tambin los ingresos, pues
obtendr mayor ingreso quien trabaja mayor n-
mero de horas. En este caso, no es posible separar
las restricciones a la insercin de las preferencias
del trabajador, quien puede optar por trabajar
menos horas. Otros factores estn asociados con
el capital humano, como la escolaridad, la edad,
la habilidad o destreza en la ocupacin y el estado
de salud, entre los principales. Junto con ello
existen elementos contingentes, algunos de los
cuales estn adscritos a los propios trabajadores
y que actan mejorando o reduciendo los niveles
de ingreso. De entre ellos podemos considerar la
zona de residencia urbana o rural, el estado civil,
la etnia y el gnero.
Una aproximacin estilizada a la incidencia
de diversos factores que condicionan los in-
gresos la ofrece el Grco 16, que presenta los
ingresos del trabajo de acuerdo a la CASEN
2009 segn niveles de escolaridad para hom-
bres ocupados en los tres grupos tnicos. Las
lneas identican los ingresos de los hombres
en los tres grupos tnicos. La escolaridad se
presenta como aos cumplidos en el sistema
escolar regular.
13
El valor del autoconsumo corresponde a una estimacin realizada por los entrevistados con respecto al valor monetario de
los bienes o servicios consumidos.
14
Usaremos la expresin trabajadores sin nimo de discriminar a las trabajadoras, incluidas en los anlisis.
270
Existe una relacin no lineal entre los niveles
de escolaridad y los ingresos; en general, los l-
timos se incrementan suavemente hasta alcanzar
un umbral establecido por la educacin poste-
rior a la enseanza media. El efecto es comn a
todos los grupos, aunque con diversos niveles.
La inuencia de la escolaridad despus de la
enseanza media puede apreciarse a simple vista,
aun despus de la transformacin logartmica de
los ingresos.
La pauta comn muestra diversos niveles
segn el grupo del cual se trate. La curva de los
hombres no indgenas muestra el recorrido ms
largo, comenzando en niveles de escolaridad
muy bajos y terminando en los niveles altos. Los
datos sobre indgenas muestran que la insercin
al mercado de trabajo se realiza con una mnima
escolaridad. No obstante, aymaras y mapuche
obtienen ingresos menores que los no indge-
nas en los niveles ms bajos de escolaridad. Los
hombres aymaras rpidamente toman ventaja en
los ingresos con respecto al resto de la poblacin
hasta el nivel de la enseanza media.
La curva de hombres aymaras muestra una
funcin exponencial compleja en su asociacin
con la escolaridad. Ello reeja la peculiaridad
de que los ingresos de los aymaras no depen-
den directamente de los aos de escolaridad
alcanzados. Ello contrasta con los mapuche
o los no indgenas entre quienes la educacin
postsecundaria marca un incremento sustantivo
en los ingresos.
Los hombres mapuche siguen una pauta muy
semejante a la de los hombres no indgenas, aun-
que revelando una brecha de ingresos, que son
consistentemente ms bajos para todos los nive-
les de escolaridad. Esta pauta revela claramente
discriminacin en el mercado de trabajo.
Las curvas de ingreso segn etnia en el Gr-
co 16 muestran con claridad la brecha tnica.
Ella se compensa parcialmente en niveles bajos
de escolaridad en el caso de los aymaras, pero
pasando la enseanza media, la desventaja se
acumula en contra de los indgenas.
Una forma ms elaborada de mirar a la for-
macin de los ingresos consiste en evaluar un
modelo de regresin con los determinantes
incluyendo una interaccin entre los efectos de
escolaridad y etnia
15
. Ello involucra que ambas
variables se inuyen mutuamente de una forma
que no puede ignorarse al modelar los ingresos.
Sustantivamente, puede plantearse que la condi-
cin tnica hace decrecer el efecto de la escolari-
dad; vale decir, la escolaridad tendra un efecto
diferente en la formacin de ingresos segn sus
portadores pertenezcan o no a pueblos indgenas.
El modelo de regresin siguiente incluye un
efecto de interaccin entre escolaridad y etnia,
que permite poner a prueba las consideraciones
anteriores para los hombres.
Los coecientes que reejan la interaccin
son signicativos y negativos, lo cual permite
sostener que el mecanismo de discriminacin
opera disminuyendo el efecto de la escolaridad
para los trabajadores que pertenecen a pueblos
indgenas. En el caso de los mapuche, la con-
15
La interaccin forma parte de un modelo de regresin que controla los efectos de factores individuales que pueden incidir
en la formacin de ingresos. Los efectos individuales no se analizan en esta ocasin.
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
GRFICO 16
Ingresos segn escolaridad y etnia. Hombres
0
12,5
13
14
13,5
14,5
15
5 10 15 20
Aymara No Indgena Mapuche
Aos de escolaridad
Logaritmo del ingreso del trabajo
271
dicin tnica descuenta 2,9% de la ganancia
por los aos de escolaridad. En el caso de los
aymara, se encuentra un efecto signicativo que
descuenta 3,4%. El coeciente de escolaridad
para los mapuche considerando su interaccin
con etnia viene a ser .107+(-.029)=.077, lo cual
involucra que la ganancia en ingreso por ao
de escolaridad para los mapuche es de 8% en
lugar del 11,3% para quienes no son indgenas.
En el caso de los aymaras, el descuento es an
mayor, pues su ganancia por ao de escolaridad
alcanza a 7,2%.
En el caso de las mujeres, los coecientes de la
interaccin entre etnia y escolaridad son signi-
cativos y negativos. Ello involucra descuentos
de 4,1% a la escolaridad entre las mapuche
y 5,9% entre las aymaras. De esta forma, los
coecientes de escolaridad pasan de 11,8% para
quienes no son indgenas a 7,1% para las mapu-
che y 5,1% para las trabajadoras aymaras. Las
mujeres no solo ganan menos que los hombres
sino que tambin la brecha con las mujeres no
indgenas es mayor que la brecha tnica en el
caso de los hombres.
En conclusin, se aprecia una doble desventaja
en ser indgena en el mercado laboral. Los ma-
puche y aymaras acceden menos a la educacin
superior, lo que implica una pirmide de estrati-
cacin socio ocupacional (de clases) concentrada
en las clases ms pobres. Adems de la brecha
educacional, una discriminacin estructural re-
sulta en menores ingresos para igual escolaridad
en todas las clases socio ocupacionales.
El problema que debe resolver la poltica p-
blica con respecto al bienestar de estos grupos
tnicos consiste en asegurar que su logro educa-
cional se traduzca en resultados equivalentes a los
que obtienen los no indgenas. El desafo con-
cierne principalmente a la educacin posterior
a la enseanza media, la que genera los ingresos
ms altos. En esas instancias, la escolaridad de los
indgenas no rinde lo mismo que la de quienes
no lo son. La respuesta no se ubica al lado de la
etnia o al lado de la escolaridad, sino que en la
interaccin entre ambos.
CUADRO 11
Regresin del logaritmo de ingresos del trabajo sobre sus determinantes. Interaccin entre
escolaridad y etnia para los hombres
Regresin hombres con
interaccin
Coecientes Error est. Pr(>|t|) Exp()
( Intercept) 10,493 0,046 *** 36045
Escolaridad 0,107 0,003 *** 1,113
Mapuche 0,183 0,056 ** 1,201
Aymara 0,307 0,119 ** 1,36
Empleador 1,195 0,055 *** 3,302
Trabajador cuenta propia 0,429 0,018 *** 1,536
Jornada completa 0,327 0,025 *** 1,387
Urbano 0,133 0,017 *** 1,142
Edad 0,01 0,001 *** 1,01
Casado 0,252 0,019 *** 1,286
Convive 0,135 0,018 *** 1,145
Muestra intercultural -0,029 0,016 n.s.
Escolaridad: mapuche -0,029 0,006 *** 0,971
Escolaridad: aymara -0,035 0,012 ** 0,966
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
Regresin del logaritmo de ingresos del trabajo sobre sus determinantes. Interaccin entre escolaridad y etnia para
los Hombres.
Cdigos: 0 (***); 0,001 (**); 0,01 (*); 0,05 (. ) Nota: No se ofrece un estadstico global de la bondad de ajuste porque
el procedimiento de regresin lineal por mnimos cuadrados para datos ponderados en R, con (survey, svyglm) no es
de mxima verosimilitud, por lo que no resulta posible comparar modelos utilizando estas pruebas y tampoco existe
una prueba genrica de la razn de mxima verosimilitud (Lumley, 2010).
CUADRO 12
Regresin del logaritmo de ingresos del trabajo sobre sus determinantes. Interaccin entre
escolaridad y etnia para las mujeres
Regresin mujeres con
interaccin
coecientes Error est. Pr(>|t|) Exp()
( Intercept) 10,049 0,052 *** 23128
Escolaridad 0,111 0,003 *** 1,118
Mapuche 0,355 0,096 *** 1,426
Aymara 0,685 0,179 *** 1,984
Empleador 0,909 0,073 *** 2,483
Trabajador cuenta propia 0,304 0,026 *** 1,355
Jornada completa 0,543 0,019 *** 1,722
Urbano 0,118 0,021 *** 1,125
Edad 0,009 0,001 *** 1,009
Mujer jefa hogar 0,105 0,019 *** 1,111
Casado 0,126 0,018 *** 1,134
Convive 0,09 0,021 *** 1,094
Muestra intercultural 0,067 0,018 *** 1,069
Escolaridad:mapuche -0,042 0,009 *** 0,959
Escolaridad:aymara -0,061 0,016 *** 0,941
Fuente: CASEN 2009, utilizando solo las comunas de la Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD.
Cdigos: 0 (***); 0,001 (**); 0,01 (*); 0,05 (. )
272
Referencias
Contreras, Dante, Cooper, Ryan y Neilson,
Christopher (2008). Crecimiento pro-pobre
en Chile. En El Trimestre Econmico LXXV (4),
pp. 929-941.
Dubet, Franois (2011). Repensar la justicia social.
Trad. Alfredo Grieco y Bavio. Serie Sociologa y
poltica. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Espinoza, Vicente (2012). El reclamo chileno
contra la desigualdad de ingresos. Explicaciones,
justicaciones y relatos. En Revista Izquierdas (12),
pp. 1-25.
Lumley, Thomas (2010). Complex Surveys: A Guide
to Analysis Using R. Serie Wiley Series in Survey
Methodology. Wiley.
Pakulski, Jan (2005). Foundations of a Post-Class
Analysis. En Wright, Erik Olin (Ed.). Approaches
to Class Analysis. Cambridge: Cambridge University
Press, pp. 152-179
Reis, Elisa (2006). Inequality in Brazil: Facts and
Perceptions. En Therborn, Goran (Ed.). Inequali-
ties of the World. Londres: Verso, pp. 193-217.
Sapelli, Claudio (2011). Chile: Ms Equitativo?.
Santiago: Ediciones UC.
Seplveda, Denisse (2010). La variable etnia/raza
en los estudios de estraticacin social. Documento
de trabajo Proyecto Desigualdades. Universidad de
Chile. www.desigualdades.cl.
Therborn, Goran (2006). Meaning, Mechanisms,
Patterns, and Forces: An Introduction. En Goran
Therborn (Ed.). Inequalities of the World: New Theo-
retical Frameworks, Multiple Empirical Approaches.
Londres: Verso, pp. 1-58.
274
Artculo 5
Anlisis de Redes Interculturales:
capital social y mediacin institucional
275
Vicente Espinoza
1
y John Durston
2
1
Agradezco los comentarios de Violeta Rabi a una versin inicial de este texto.
Doctor en Sociologa, Acadmico de la Universidad de Santiago de Chile e Investigador del Instituto de Estudios Avanzados.
[email protected].
2
Doctor en Antropologa.
Anlisis de Redes Interculturales:
capital social y mediacin institucional
El estudio de las redes personales permite
constatar que las relaciones entre personas ocurren
en contextos organizados. Esta organizacin puede
ser informal y no fcil de ver, como en el caso
de las micro redes. Sin embargo, es una forma
muy importante de concrecin de las prcticas
hacia el otro, en trminos de la integracin y de
la estructuracin de las relaciones entre personas
con diferentes caractersticas socioeconmicas y cul-
turales. Para el caso de las relaciones intertnicas,
la propuesta que se desarrolla en este artculo
es pionera, pues no existen estudios previos en
Chile respecto a esta temtica.
Con el objetivo de lograr conocer el nivel de
integracin intertnico en el contexto socioeco-
nmico chileno, una de las relaciones que se
revela como til para el anlisis es el conoci-
miento personal que los entrevistados poseen
de personas de diferente estatus.
El anlisis de redes es una forma de observar
la estructura social, no solo desde los atributos
o posicin de las personas -cul es su nivel
educacional, qu ingreso tienen, cul es su
ocupacin- sino por su capacidad de tener
contactos en diferentes escenarios, movilizar
recursos y acceder a informacin variada. La
representacin de la sociedad que proveen las
redes es diferente a la estraticacin en su sen-
tido clsico, al otorgarle a las interrelaciones un
lugar preponderante.
Las redes sociales personales ofrecen indicacio-
nes fuertes respecto de los niveles de integracin
social. La lgica subyacente es que sern social-
mente ms integradas las unidades en las cuales
las redes sociales rompen las barreras de diferen-
cia socioeconmica u otras divisiones sociales
relevantes, tal como la tnica. La homogeneidad
socioeconmica indicara una estructura de alta
segmentacin, probablemente con rasgos esta-
mentales, mientras que la heterogeneidad mos-
trara estructuras sociales ms permeables, con
acceso a diversidad de estilos, prcticas, recursos
o informacin, que enriquecen la experiencia
individual. La situacin ideal supone encontrar
permeabilidad por igual entre los estratos ms
desfavorecidos y los ms pudientes, sea bajo
la forma de acceso o distribucin de recursos,
procesos que debieran operar simultneamente.
Resulta ms probable, sin embargo, encontrar
situaciones en las cuales los recursos circulan
asimtricamente desde un sector hacia otro.
276
1. Enfoque de redes sociales
acceso a informacin y allegar recursos escasos
(Wellman y Wortley, 1990; Lin, 2001). Los lazos
fuertes renen personas similares en trminos
de su origen, entorno social y opiniones, unidas
por vnculos de alta conanza, habitualmente
de parentesco. Desde este punto de vista, puede
argumentarse que los lazos fuertes favorecen la
cohesin grupal, mientras que los lazos dbiles
facilitan la cohesin social.
Una teora de las redes sociales ms compren-
siva que la fuerza de los lazos centra su atencin
en la distancia social o los agujeros estructurales
que estos lazos contribuyen a mediar (Burt,
1992). En este argumento, los dos elementos
claves de la integracin son la informacin y el
control que proveen los lazos. De acuerdo con
esta aproximacin, las oportunidades de inte-
gracin deben buscarse menos en la calidad de
la relacin y ms en la capacidad para vincular
crculos sociales distantes. Desde este punto
de vista, las redes ms ecaces para generar
oportunidades no solo tienen lazos dbiles sino
agujeros estructurales; en otras palabras, poseen
contactos que no son redundantes entre s. La
diferencia entre este argumento y el de la fuerza
de los lazos es que la causalidad de los benecios
se ubica en el agujero antes que en el lazo; el
benecio de la informacin no est presente solo
porque un lazo sea fuerte o dbil, sino porque
existe una distancia social que este se encuentra
mediando. Adicionalmente, se puede introducir
un argumento de control que no est presente
en la fuerza de los lazos, al considerar que la
posicin de mediador puede reportar benecios
adicionales a quien establece el puente.
Las redes personales o redes egocentradas estn
conformadas por el conjunto de contactos que la
persona entrevistada posee en una determinada
rea de inters. Constituyen una muestra de
conglomerado de los vnculos presentes en un
determinado grupo y, salvo que provengan de
conjuntos relativamente acotados, no es posible
establecer los contactos existentes entre una
red y otra. El anlisis de las redes egocentradas
considera las relaciones como un atributo de la
persona entrevistada, que se puede comparar con
otras caractersticas personales como edad, sexo,
escolaridad, estado civil, etc. Los atributos que
caracterizan la relacin varan segn el inters
del estudio, y permiten estimar semejanzas,
diferencias y asimetras de distinto orden entre
el entrevistado y sus contactos o bien entre los
contactos.
La tesis de la fuerza de los lazos sociales
(Granovetter, 1973) ha dominado largamente
la interpretacin de las redes personales en la
provisin de apoyo, compaa y recursos. De
acuerdo con ella, todas las redes se componen
de un ncleo reducido de lazos fuertes y otro
conjunto mucho mayor de lazos dbiles. Las
diferencias entre uno y otro tienen que ver con
frecuencia de contacto, compromiso emocional y
volumen de intercambios. Todo esto se ve tradu-
cido en redes de mayor o menor densidad, segn
la mayor o menor presencia de lazos fuertes,
respectivamente. Los lazos fuertes son efectivos
como mecanismos de distribucin, homogenei-
zacin, compaa y apoyo emocional; mientras
que los lazos dbiles resultan ms efectivos para
acercarse a crculos sociales distantes, tener
2. Descripcin de la muestra sobre redes
El estudio de redes consisti en la aplicacin
de un cuestionario de profundizacin sobre
redes personales a personas ya entrevistadas en
la Encuesta de Relaciones Interculturales (des-
de ahora denominada ERI), alcanzando poco
ms del 10% de la muestra total (N=288). El
cuestionario de redes permiti generar 24 nodos
de la red personal del entrevistado. 12 de ellos
corresponden a un indicador posicional que
comprende ocupaciones jerarquizadas segn su
prestigio. Otras 12 menciones corresponden a
roles de mediacin institucional. La informacin
277
permite establecer el tamao, variacin interna,
alcance y diversidad de la red personal.
El tamao reducido de la muestra solo permite
realizar anlisis descriptivos. A continuacin
se presentan algunas caractersticas del capital
humano de los entrevistados, separado en 10
categoras que corresponden a los territorios
donde se aplic la encuesta.
Los indicadores de los 288 entrevistados en el
estudio de redes personales pueden interpretarse
como indicadores de capital humano, a la vez que
como factores asociados con las caractersticas de
sus redes sociales. Cada uno de los indicadores
ser revisado incorporando ambos aspectos en
la interpretacin.
La muestra exhibe un predominio de las muje-
res que, con la excepcin de no aymaras urbanos
(25%) y rurales (34,8%), varan desde 51,6%
entre los mapuche sureos urbanos hasta 70%
entre los no mapuche de la Regin Metropolita-
na. Desde el punto de vista del capital humano,
las mujeres, especialmente de los estratos ms
pobres, se caracterizan por sus dicultades de
insercin en el mercado laboral, generalmente
por la carga que les impone la divisin de gnero
en el trabajo domstico, de forma que inciden en
la pobreza de los hogares ms vulnerables.
Desde el punto de vista de las redes sociales,
las mujeres son reconocidas por la relevancia de
sus contactos para la reproduccin de la vida
cotidiana en los hogares. La movilizacin de
recursos para el hogar, tales como informacin,
servicios, apoyo material y compaa, posee un
fuerte componente relacional (Espinoza, 1995
y 1999). Incluso en familias ms acomodadas,
las mujeres desempean un papel crucial en
el mantenimiento de los lazos de sociabilidad,
llegando a identicarse como la tercera carga de
responsabilidad de gnero, despus del trabajo
domstico y el remunerado (Wellman, 2005).
Las redes sociales de las mujeres tienden a ser ms
nutridas que las de los hombres y ms homog-
neas desde el punto de vista de su composicin,
dada su cercana con el espacio domstico.
CUADRO 1
Distribucin de la muestra segn localidades
Lugar Caractersticas
Casos
indgenas
Casos no
indgenas
Total
casos
Regin Metropolitana Concentracin mapuche 39 30 69
Norte urbano Parinacota
y Tarapac Camia-Huara" Concentracin aymara 20 12 32
Norte rural Concentracin aymara 15 23 38
Araucana urbano
Padre Las Casas Concentracin mapuche 31 30 61
Araucana rural Predominante mapuche 67 21 70
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
CUADRO 2
Caractersticas del capital humano de los entrevistados segn etnia y localidad
Aymara
urbano
No
aymara
urbano
Aymara
rural
No
aymara
rural
Mapuche
sureo
urbano
No mapuche
sureo urbano
Mapuche
sureo
rural
No
mapuche
sureo rural
Mapuche
metropolitano
No
mapuche
metropolitano
Porcentaje de mujeres 60 25 73,3 34,8 51,6 60 59,7 61,9 66,7 70
Media de edades 38,5 40,8 33,2 38,2 41,6 44,8 45,5 49,6 45 50,8
Porcentaje
con pareja no indgena
54,5 85,7 11,1 86,7 61,9 85 16,7 94,7 62,1 94,1
Escolaridad
Bsica incompleta
o sin estudios (%)*
10 8,3 6,7 4,3 16,1 13,3 32,8 33,3 20,5 20
Bsica completa
o media incompleta (%)*
35 50 33,3 34,8 32,3 20 40,3 38,1 25,6 43,3
Media completa (%)* 45 8,3 53,3 30,4 32,3 33,3 17,9 19 43,6 16,7
Ingresos hogar bajo la
mediana poblacional (%)
80 83,3 100 63,2 93,5 93,1 96,7 95 90,6 100
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
* Porcentaje calculado segn niveles de escolaridad.
278
La edad media de la muestra es de 44 aos
y oscila entre 33,2 para los aymaras rurales y
50,8 para los mapuche metropolitanos. Las
edades altas de los entrevistados se asocian con
situaciones de vida relativamente consolidadas y
escasas oportunidades para cambios de vida. En
particular, en cuanto a los contactos sociales, las
redes personales activas de los adultos tienden a
ser ms pequeas que entre los jvenes. Ello in-
cide en dicultades para lograr acceso a recursos
por medio de relaciones sociales.
La presencia de una pareja indgena de
quienes no lo son o no indgena para quienes
poseen ascendencia tnica puede tomarse como
un indicador de integracin social. Las parejas
ms homogneas aparecen entre los indgenas
rurales y los no indgenas. En efecto, en esta
sub muestra de la Encuesta de Relaciones Inter-
culturales, solo 11,6% de los aymaras rurales y
16,6% de los mapuche rurales poseen una pareja
que no es indgena. Entre los no indgenas, la
probabilidad de tener una pareja indgena es
muy baja: el mnimo de parejas no indgenas
es 85% entre no mapuche urbanos del sur. Por
contraste, la probabilidad que los indgenas
posean una pareja de la misma etnia se reduce
en los contextos urbanos, donde 54,5% de los
aymaras, 61,9% de los mapuche en zonas urba-
nas de La Araucana y 62,1% de los mapuche
en la Regin Metropolitana tienen parejas que
no pertenecen a su etnia. Esta diversidad tnica
puede incidir positivamente en la diversidad de
las redes, ya que la relacin de pareja intercepta
crculos sociales diferentes.
La escolaridad de los entrevistados se ubica en
rangos bajos, lo cual puede asociarse con su edad
ms avanzada, as como a su condicin indgena.
Los porcentajes siguientes no han sido controla-
dos por edad, de forma que estn inuidos por
las edades ms avanzadas, que generalmente
poseen menor escolaridad. Aquellos que poseen
menos que bsica completa son relativamente
pocos entre los aymaras, pero se incrementan
entre los mapuche y en las zonas rurales. En
efecto, en el sur rural, 32,8% de los mapuche y
33,3% de los no mapuche no han completado
la enseanza media. Incluso en la Regin Me-
tropolitana, estos porcentajes alcanzan 20,5% y
20%, respectivamente. Entre los aymaras se ob-
servan los niveles de mayor escolarizacin de esta
muestra, pues 45% de los urbanos y 53,3% de
los rurales han completado su enseanza media.
En un nivel cercano se encuentran los mapuche
de la Regin Metropolitana, de quienes 45%
ha completado la enseanza media, revelando
as que han aprovechado las oportunidades de
escolaridad que les ofrece el entorno urbano.
El grueso de la muestra corresponde a hogares
de ingresos bajos: 91% declara ingresos del hogar
que se encuentran bajo el valor de la mediana
en la poblacin. Este nivel de ingreso es bastante
homogneo en todas las categoras y solo escapan
a este los no aymaras rurales con 63,2%. Hay
una asociacin inversa bien documentada entre
el tamao de las redes sociales y los niveles de
pobreza, de forma que los datos de ingreso fami-
liar hacen anticipar redes personales de tamao
relativamente reducido.
3. Generacin de informacin sobre redes sociales
personales
El cuestionario de redes obtiene los con-
tactos combinando generadores de recursos y
posicionales. En el estudio de las redes sociales
personales se busca establecer la posicin de
los entrevistados en su contexto de relaciones
sociales. La experiencia relativa a las formas de
generar los contactos sociales muestra que la
mencin espontnea a travs de un generador
de nombres del tipo cules son las personas
con que conversa temas que son de inters para
usted? tiende a producir redes de pocos contactos
vecinos, concentrados en las relaciones ms
frecuentes y cercanas. Los contactos sociales ms
distantes o que pertenecen a crculos sociales
279
distintos a los del entrevistado aparecen rara
vez bajo esta forma de pregunta. Ms all del
aspecto tcnico, el problema sustantivo es que los
contactos sociales ms distantes con los cuales se
poseen lazos dbiles juegan un papel crucial en
el acceso a recursos escasos y la cohesin social a
un nivel macrosocial.
Como alternativa para obtener redes per-
sonales que reejen la presencia de contactos
menos cercanos se han propuesto generadores
de posiciones y generadores de recursos
3
. Ambos
utilizan una lgica similar: en lugar de dejar
al entrevistado la mencin espontnea de sus
relaciones sociales, se le pregunta por posicio-
nes sociales especcas profesor de enseanza
media, chofer de locomocin colectiva o bien
por recursos especcos que hable otro idioma,
que pueda ayudarle a congurar el computador,
de forma que el entrevistado es puesto en un
contexto ms restringido de respuesta. Como
resultado, se obtienen redes de mayor tamao
y que reejan mejor la diversidad de contactos
sociales disponibles. La Encuesta de Relaciones
Interculturales (ERI) consider un generador
de recursos en su aplicacin masiva y un gene-
rador de posiciones en su aplicacin posterior
de profundizacin. En este informe se analiza
solamente el estudio de profundizacin, dado
que los contactos sociales asociados con recursos
son considerados en otra seccin.
3.1. Generadores de nombres
Al utilizar esta tcnica, el entrevistado nombra
espontneamente las personas que cumplen
con ciertas caractersticas y posteriormente las
dene en los trminos que sea necesario; en
algunos casos, se registra informacin sobre la
interaccin entre las personas mencionadas. El
rango de generadores va desde generales hasta
especcos; por ejemplo, un generador para una
red de amigos sera: quines son los nios con
los cuales [el entrevistado] se junta para jugar,
conversar o buscar compaa? Esta forma de
construccin de redes personales se ha mostrado
apta para identicar el ncleo de una red, pero
rara vez alcanza ms all de las relaciones con las
cuales se posee alta cercana.
3.2. Generadores posicionales
o muestrales
En este caso el entrevistado se enfrenta con
una lista de posiciones o roles sociales fcilmente
identicables, respecto de los cuales se le pide
que seale si tiene cercana; posteriormente, se le
pide una caracterizacin ms na, por ejemplo,
si es pariente, conocido, amigo, etc. Este m-
todo permite detectar con mayor conabilidad
los contactos lejanos y por ello se ha utilizado
cuando el objetivo consiste en identicar lazos
dbiles. Este tipo de aproximacin es recomen-
dable cuando se trata de estudios de integracin
social, ya que muestra un cuadro de relaciones
ms all del primer crculo homogneo.
Hay dos tipos de generadores de posiciones
en la encuesta de profundizacin: uno referido
a acceso a crculos sociales y el otro a contacto
con mediadores sociales (brokers). La pregunta
que se le hizo a cada entrevistado fue: Le voy
a preguntar por otros de sus conocidos. No im-
porta si son amigos o no, basta que se conozcan
personalmente, o sea que usted le ubica y l o
ella tambin le conoce a usted. Puede indicarme
si conoce personalmente alguien que sea?
Quienes respondan positivamente especicaban
el tiempo que le conocen y el tipo de relacin:
solamente conocido, amigo o familiar.
Conocer cmo son las relaciones sociales
informales con personas de diferente jerarqua
y cmo se distribuye el prestigio a nivel social
3
Una alternativa en el marco de la mencin espontnea consiste en requerir que el entrevistado identique un nmero
grande de contactos (30 a 40), lo cual reeja de mejor manera la composicin de su red social. Esta aproximacin impone
una alta carga de esfuerzo en el entrevistado, la cual puede aplicarse mejor en el marco de estudios experimentales o cuando
existen formas de garantizar la participacin, pero resulta poco prctica en el marco de encuestas masivas con participacin
voluntaria.
280
es importante para saber qu tan abierto o
cerrado es un grupo. Adicionalmente, al con-
siderar mediadores, estas preguntas permiten
conocer la presencia de capital social del tipo
bridging, es decir, el que permite tender
puentes entre crculos sociales diversos, tales
como el contacto con personas de prestigio
diferente al propio.
3.3. Capital social de acceso
El instrumento de capital social de acceso bus-
ca ubicar al entrevistado con respecto a una escala
jerrquica de posiciones sociales, que comprende
12 ocupaciones, desde el gerente de una gran em-
presa hasta un jornalero de la construccin. Los
nombres usados en esta seccin del cuestionario
buscaron combinar denominaciones especcas
que puedan asociarse a un nivel de prestigio con
generalidad en la referencia; por ejemplo, para
referirse al pequeo empresario se utiliza la
expresin dueo de pequea empresa o comer-
cio establecido. Cada persona debe responder
si conoce una persona que tambin le ubique
personalmente en cada categora. La cantidad
de contactos reeja la amplitud de acceso que
ofrece el capital social, lo cual puede renarse con
medidas relativas a la calidad de los contactos,
como el status mximo presente en la red o el
rango de acceso. Los datos igualmente permiten
establecer la distancia social con los contactos
que ofrecen acceso a posiciones sociales ms
altas. Los nombres de las ocupaciones incluidas
en el cuestionario, junto con su clasicacin en la
escala de clases sociales de Erikson, Goldthorpe
y Portocarrero, as como el puntaje de prestigio
CUADRO 3
Posiciones sociales consideradas para el capital social de acceso
Ttulo ocupacional
Clase en esquema
Erikson, Goldthorpe y
Portocarrero (EGP)
Puntuacin de prestigio
(Escala Treiman)
1. Gerente, director o dueo de gran empresa Clase de servicio 70
2. Dueo de pequea empresa o comercio establecido Pequea burguesa 46
3. Profesor enseanza media Clase de servicio 60
4. Operario de maquinaria Operario calicado 39
5. Ejecutivo de banco Rutina no manual 41
6. Jefe en servicio pblico Clase servicio 53
7. Cocinero Operario calicado 31
8. Agricultor con pequea propiedad Agrcola 40
9. Campesino sin tierra (trabajador del campo) Agrcola 23
10. Vendedor en tienda o comercio establecido Rutina no manual 32
11. Empleada domstica No calicado 22
12. Jornalero de la construccin No calicado 20
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012. Detalles de la escala en Ganzeboom y Treiman 1996.
CUADRO 4
Caractersticas del capital social de acceso segn etnia, regin y zona
Aymara
urbano
No
aymara
urbano
Aymara
rural
No
aymara
rural
Mapuche
sureo
urbano
No mapuche
sureo urbano
Mapuche
sureo
rural
No
mapuche
sureo rural
Mapuche
metropolitano
No
mapuche
metropolitano
Capital social de acceso
Porcentaje sin capital de
acceso
5 8,3 6,7 0 48,4 60 38,8 42,9 5,1 3,3
Nmero de posiciones con
acceso 1,6 1,6 2 2,5 0,9 0,6 1,1 1,1 4,2 5,4
Media de prestigio mximo 39,1 45 41,9 47,2 30,3 21 29 29,5 51,2 58
Rango de prestigio en
acceso 7 10 12,5 13,1 12,1 11,8 9,4 12,1 25,8 35,9
Porcentaje de acceso a posiciones ms frecuentes
Profesor enseanza media
( 60)
20 33,3 26,7 26,1 48,4 30 17,9 33,3 33,3 46,7
Dueo de pequea empresa
o comercio establecido (46)
10 16,7 6,7 21,7 9,7 3,3 19,4 23,8 87,2 93,3
Agricultor con pequea
propiedad (40)
55 8,3 33,3 39,1 3,2 0 32,8 28,6 48,7 46,7
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
Las cifras entre parntesis despus del ttulo ocupacional corresponden al puntaje de prestigio de la ocupacin en la escala de Treiman (Ganzeboom y Treiman 1996)
281
en la escala de Treiman
4
, aparecen en el Cuadro
3. Las categoras aparecen en el mismo orden
en que fueron presentadas en el cuestionario
para reducir el sesgo asociado con el orden de
mencin.
El Cuadro 4 presenta los descriptores bsicos
de la red social de acceso para las categoras en
las cuales se ha dividido la poblacin. En este
caso, se ha ordenado la lista de posiciones de
acuerdo con el prestigio asociado a cada uno, que
aparecen entre parntesis en la primera columna.
Los clculos que involucran medias o porcentajes
consideran al total de la poblacin, reejando un
rasgo colectivo antes que la situacin de quienes
poseen redes personales activas.
De los 288 entrevistados, 74 no mencionaron
contacto alguno, pese a que en la entrevista ini-
cial haban armado tenerlos. Los mayores por-
centajes de personas sin especicar contactos se
presentan en La Araucana, de forma igualmente
elevada para indgenas como no indgenas, en
zonas rurales y urbanas
5
. El nmero de contactos
reportados por los entrevistados es relativamente
bajo, oscilando entre 1 y 2, con excepcin de
los habitantes de las zonas metropolitanas, que
reportan 4 y 5 contactos en sus redes. El mayor
tamao de las redes normalmente est asociado
con mayor diversidad y acceso a oportunidades,
por lo que puede suponerse comparativamente
que los habitantes de la Regin Metropolitana
poseen ventaja en este aspecto.
El prestigio de las posiciones en la red permite
establecer si en ella participan personas de mayor
status, con acceso a recursos escasos. La media del
prestigio mximo de contactos en cada categora
vara entre 58 (cercano a un profesor de ense-
anza media) y 21 (un par de puntos por debajo
del campesino sin tierras). El puntaje ms alto se
encuentra entre los no indgenas metropolitanos,
seguidos por los mapuche de la Regin Metro-
politana, con 51,2 (cercano a un jefe de servicio
pblico). Los puntajes de prestigio en el norte se
ubican en el rango de 39 a 47 (entre un operario
calicado y un comerciante establecido). En el
mbito rural y el urbano del norte se aprecia una
ventaja de los no aymaras, indicando un acceso
a contactos de mayor status. En La Araucana
los contactos se encuentran entre 21 y 30 (de-
pendiente de comercio), aunque ello puede estar
inuido por el alto nmero de personas que dijo
no tener contactos. En suma, los contactos de
mayor prestigio se encuentran en las redes de los
habitantes de la Regin Metropolitana. En todas
las regiones, con excepcin de La Araucana, se
aprecia una ventaja de los no indgenas en cuanto
al prestigio de sus contactos.
El rango de prestigio en el acceso permite
establecer la variedad de contactos disponibles
a travs de las redes sociales. Con excepcin de
la Regin Metropolitana, las redes tienden a
ser homogneas, con rangos de prestigio que
oscilan entre 7 y 13 (el primero corresponde a la
distancia entre un jefe de servicio y un profesor,
y el segundo a la distancia entre un jornalero de
la construccin y un dependiente de comercio).
En la Regin Metropolitana el rango de varia-
cin es mayor, con 25,8 para los mapuche y
35,9 para los no indgenas. La primera distancia
equivale a la que existe entre un jornalero de la
construccin y un comerciante establecido; la
segunda corresponde a poco ms de la distancia
entre un jornalero de la construccin y un jefe de
servicio pblico. El rango de contactos puede ser
indicativo del mayor status de los entrevistados,
pero sobre todo muestra la mayor variedad y
disponibilidad de recursos en las redes sociales.
Las ventajas nuevamente se encuentran en la
Regin Metropolitana, especialmente para los
no indgenas.
Tres posiciones destacan como las ms acce-
sibles: profesores, a quienes 31% de la muestra
tiene acceso; pequeos empresarios, a los
cuales 33% de los entrevistados tiene acceso; y
pequeos agricultores, a los cuales 31% de los
entrevistados tiene acceso. La vinculacin con
4
Ver Ganzeboom y Treiman, 1996.
5
Puede haber muchas razones que expliquen la no respuesta, pero no se cuenta con informacin suciente para hacerlo.
282
los profesores destaca especialmente entre los
mapuche sureos urbanos y los no indgenas
metropolitanos, alcanzando cerca de la mitad
de los entrevistados. Los niveles ms bajos se
encuentran en los mapuche sureos rurales
(17,9%) y los aymaras urbanos (20%). El
acceso a los pequeos empresarios se explica
fundamentalmente porque alrededor de 90%
de los entrevistados en la Regin Metropolitana
arm estar en contacto con uno; en las restantes
regiones, los porcentajes de mencin varan de
3,3% a 23,8%. Finalmente, la relacin con los
pequeos agricultores aparece ms alta entre los
aymaras urbanos (55%) y los mapuche metro-
politanos (48,7%), lo cual indica su vinculacin
personal con territorios agrcolas, posiblemente
con parientes de su comunidad rural de origen.
Los niveles son relativamente parejos, sin embar-
go, entre indgenas y no indgenas de las mismas
localidades, con la notable excepcin de los no
aymaras urbanos, que poseen escasos vnculo
personales con agricultores.
3.4. Capital social de intermediacin
Los mediadores o brokers han sido descritos
como elementos caractersticos de la escena po-
ltica local chilena (Valenzuela, 1977; Durston
et al., 2005; Espinoza, 2009). Los mediadores
ofrecen una vinculacin entre demandas parti-
culares y lgicas o principios de accin generales,
como los que orientan las polticas pblicas.
Los mediadores no forman parte de estructuras
de clientela en sentido estricto, pues no poseen
control formal sobre los beneciarios de su me-
diacin. Ms que recomendaciones, contratos
o bienes, los mediadores ofrecen informacin
valiosa para el acceso a recursos por parte de los
habitantes de localidades pobres o aisladas.
Los mediadores son de distinto tipo, aunque
tienen en comn pertenecer a instituciones for-
males, como organizaciones caritativas, servicios
pblicos, sistemas de representacin poltica,
iglesias, medios de comunicacin o grupos
organizados; en algunos casos, la mediacin es
indirecta y se ejerce por medio de lderes locales.
En el cuestionario del estudio se consideraron 12
tipos de mediadores, los cuales se presentan en
el Cuadro 5, indicando el mbito institucional
al cual pertenecen.
La asignacin de niveles de prestigio a los
mediadores sera arbitraria dado que no todos
corresponden a ocupaciones, por lo cual sola-
mente se tomar en cuenta el tamao de la red,
vale decir, el nmero de mediadores a los cuales
el entrevistado tiene acceso. El tamao medio
de la red de intermediacin es 1,9 contactos;
no obstante, 85 de los entrevistados (29,5%)
dijeron no poseer vnculos con algn contacto,
por lo que, al calcular la media sin considerar
a quienes no tienen contactos, esta sube a 2,7.
Si bien existe una red con 11 integrantes, 161
entrevistados tienen entre 1 y 3 contactos con
mediadores y la mediana es de 2 contactos. El
nmero de contactos por categoras en el Cuadro
6 presenta el resumen para el capital social de
mediacin, considerando a quienes no poseen
contactos, como una forma de reejar la situa-
cin ms amplia de las localidades.
Las ausencias relativas de capital social de
mediacin se presentan entre los mapuche:
entre los sureos urbanos, 41,9% dijo no tener
contacto con mediadores; entre los sureos ru-
rales, 35,8%; entre los mapuche metropolitanos,
38,5%. Aparece entonces como una caractersti-
ca comn de los mapuche el poseer una relativa
desventaja frente a otros grupos en cuanto al
CUADRO 5
Tipos de mediador considerados en la encuesta
Tipo de mediador mbito institucional
Funcionario de fundacin, corporacin u ONG Benecencia
Jefe en algn servicio pblico (incluyendo seremis) Sector pblico
Periodista de medios de comunicacin Medios de comunicacin
Pastor de iglesia evanglica Iglesias
Sacerdote de Iglesia Catlica Iglesias
Dirigente de organizaciones tnicas Movimiento social
Lder o dirigente social destacado Movimiento social
Lder o dirigente vecinal destacado Mediador local
Militante de un partido poltico Mediador local
Diputado o senador Representante
Alcalde de su comuna Representante
Concejal de su comuna Representante
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
283
acceso a mediadores (aunque la mayora s lo
tienen). Contrasta con ello la situacin de los
aymaras, que superan incluso a los no indgenas
en su acceso a mediadores.
Existen cuatro categoras de mediadores que
poseen un acceso relativamente expedito para
los entrevistados: dirigentes vecinales (29%),
pastores evanglicos (31%), dirigentes de orga-
nizaciones tnicas (26%) y alcaldes (29%). Debe
agregarse a stos el sacerdote catlico que, si bien
muestra un porcentaje ms bajo de contacto con
los entrevistados (17%), ello se debe a que todos
los aymaras y no aymaras urbanos declararon
no tener relacin con sacerdotes catlicos; esto
parece indicar ms un error de la base de datos o
del encuestaje que de la realidad misma.
Las pautas de acceso son diferentes para los
grupos identicados. La categora con acceso
ms parejo a travs de las categoras es el diri-
gente vecinal, quien domina entre los no ind-
genas, alcanzando un 41,7% de los no aymaras
urbanos, 43,3% de los no mapuche sureos
urbanos, 38,1% entre los rurales y 43,3% en-
tre los no mapuche metropolitanos. La nica
excepcin son los no aymaras rurales, entre los
cuales solamente alcanza un 8,7%. Entre los
indgenas alcanza niveles que varan del 20%
entre los aymaras rurales hasta 33,1% entre los
mapuche metropolitanos; el porcentaje tambin
es relativamente alto entre los aymaras urbanos
(30%). El dirigente vecinal opera como media-
CUADRO 6
Caractersticas del capital social de mediacin segn etnia, regin y zona
Aymara
urbano
No
aymara
urbano
Aymara
rural
No
aymara
rural
Mapuche
sureo
urbano
No mapuche
sureo urbano
Mapuche
sureo
rural
No
mapuche
sureo rural
Mapuche
metropolitano
No
mapuche
metropolitano
Porcentaje sin capital
de mediacin
15 33,3 26,7 34,8 41,9 16,7 35,8 9,5 38,5 23,3
Nmero de mediadores 1,4 0,8 1,5 1,8 1,2 1,4 2,1 3,2 1,6 2,9
Posiciones con acceso ms frecuente
Lder vecinal local 30 41,7 20 8,7 22,6 43,3 19,4 38,1 33,3 43,3
Pastor evanglico 15 0 13,3 17,4 25,8 43,3 31,3 61,9 30,8 40
Sacerdote catlico 0 0 26,7 13 29 26,7 10,4 14,3 20,5 26,7
Lder organizacin tnica 75 8,3 20 4,3 0 6,7 47,8 333 23,1 13,3
Alcalde 5 8,3 46,7 47,8 16,1 6,7 37,3 57,1 23,1 36,7
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
dor local de fcil acceso, especialmente para los
no indgenas.
Los pastores evanglicos poseen una presencia
extendida, sobre todo en el sur y en la Regin
Metropolitana. El mayor acceso se encuentra
entre los no mapuche sureos rurales, de quienes
61,9% declaran conocimiento personal de estos.
Les siguen los no mapuche sureos urbanos con
43,3%. En la Regin Metropolitana, 40% de
los no indgenas poseen acceso a este tipo de
contactos, y 30,8% entre los mapuche. De forma
similar, los no indgenas sureos urbanos superan
a los mapuche en el contacto con pastores evan-
glicos, ya que, de los ltimos, 25,8% asegur
tener contacto con pastores evanglicos. En el
norte los niveles de contacto con pastores evan-
glicos son ms bajos, alcanzando 17,4% entre
los no aymaras rurales y 15% entre los aymaras
urbanos. Por contraste, 17% de los entrevistados
tiene acceso personal a sacerdotes catlicos, lla-
mando la atencin la ausencia completa de estos
contactos entre aymaras y no aymaras urbanos.
El contacto con pastores ofrece otro vnculo de
mediacin local que tambin otorga ventajas a
los no indgenas.
Los dirigentes de organizaciones tnicas poseen
mayor presencia entre los indgenas, alcanzando
su mximo nivel entre los aymaras urbanos
(75%); la presencia es tambin alta entre los
mapuche sureos rurales (47,8%) y an entre los
mapuche metropolitanos (23,1%). En el sur rural
284
y la Regin Metropolitana se aprecia que tambin
los no indgenas poseen familiaridad con dirigen-
tes de organizaciones tnicas. Llama la atencin
el nulo contacto de los mapuche urbanos del
sur con dirigentes de organizaciones tnicas. Los
indgenas revelan, en general, ventaja en el acceso
a organizaciones tnicas, las que podran actuar
como canalizadoras de sus demandas.
Finalmente, los alcaldes muestran niveles de
contacto disparejo, siendo menos altos en las
ciudades de provincia que en el norte y el sur
rurales, as como en la Regin Metropolitana.
Los contactos con alcaldes en el norte y sur
urbano son escasos, pero la informacin dis-
ponible no permite interpretar adecuadamente
este resultado
6
.
En el norte rural los niveles de contacto con
alcaldes es parejo entre indgenas y no indgenas,
alcanzando cerca de la mitad de los entrevistados.
En el sur rural el contacto es ms favorable a los
no indgenas, con 57,1% frente a 37,3% de los
mapuche. De forma similar, en la Regin Me-
tropolitana, 36,7% de los no mapuche sealan
tener contacto con los alcaldes, contra 23,1% de
los mapuche. Nuevamente se aprecia una pauta
de contactos con mediadores que favorece a los
no indgenas.
4. Activacin de redes y las prcticas interculturales de la
reciprocidad
Como muestra la seccin precedente, no es
suciente diferenciar entre vnculos fuertes
y dbiles, sino que sobre todo en una socie-
dad intercultural, altamente estraticada es
necesario determinar cmo estas relaciones dan
acceso a recursos escasos, tal como seala Bou-
rdieu (2001). La red de contactos que posee
una persona constituye una reserva de la cual
como ha mostrado Stuchlik (1974) para el
pueblo mapuche recluta un nmero reducido
de amigos, con los cuales desarrolla prcticas del
don y de la devolucin de favores. Ms all de la
cultura mapuche, en toda sociedad, tradicional
o moderna, son de gran importancia estas redes
interpersonales de reciprocidad, de vnculos
didicos que se inician con un favor fundacional
que, al ser aceptado, inicia una relacin social,
alimentada y mantenida mediante ms presta-
ciones y la obligacin universal de retribucin
o vueltas de mano.
Aqu nos interesa evaluar cmo estos contactos
son activados mediante prcticas efectivas, espe-
cialmente en su aspecto intercultural en Chile.
Los resultados nos llevan ms all del nfasis en
la supuesta redundancia de los vnculos fuer-
tes. El Cuadro 7 nos pone frente a precisiones y
algunas sorpresas.
Si preguntamos por quienes ayudaron a resol-
ver algn problema (de salud, econmico, etc.) o
a realizar algn sueo (estudiar, tener casa) que
haya tenido el entrevistado, descubrimos varios
aspectos importantes de las relaciones intercul-
turales cotidianas, empricamente observables.
En la ERI general, 2.056 personas entrevistadas
declararon haber tenido un problema y/o un
sueo importante en los ltimos 3 aos. De
ellos, slo alrededor de un tercio (en cada sub-
conjunto tnico y territorial) declararon haber
recibido ayuda de otra persona en su resolucin
o realizacin.
La nica excepcin a esta tendencia fue el
sector no indgena en general y, en especial, los
habitantes del Gran Santiago, entre los cuales el
56% haba dado apoyo a otro y un 48% lo haba
recibido. Puede sorprender que los no indgenas
6
En la comuna de Arica, donde se aplic la encuesta, el alcalde y la mayor parte de los concejales estaban procesados por
fraude al momento del trabajo en terreno, lo cual puede explicar el escaso contacto que muestran o queran mostrar los
entrevistados. En el sur urbano no hay un elemento equivalente que pueda explicar el bajo nivel de contacto.
285
santiaguinos tengan ms intercambios de reci-
procidad que los mapuche o los aymara. Sin em-
bargo, se sabe que los contactos, los pitutos y
las amplias redes de inuencias se concentran en
los estratos socioeconmicos ms altos, junto con
otras formas de capital tangibles e intangibles.
En este aspecto, tambin la activacin efectiva de
redes de reciprocidad coincide con los hallazgos
sobre la distribucin asimtrica de los contactos
(seccin anterior) de poder.
La reciprocidad es una institucin que opera
en el marco de la continuidad de las relaciones
sociales, por lo cual no est necesariamente aso-
ciada con retribucin inmediata o mutualidad.
La conanza entre quienes piden o entregan
apoyo hace que haya una garanta de que el favor
ser retornado en algn momento de una forma
equivalente. No obstante, el nivel de recursos
disponibles en una red puede asociarse con
los niveles de mutualidad en los intercambios
(Espinoza, 1999). Quien posee pocos recursos
valiosos a veces, ni siquiera tiempono est
en condiciones de retribuir adecuadamente,
lo cual puede involucrar su exclusin de redes
de intercambio basadas en la amistad. Algunas
expresiones populares que reejan esta exclusin
son el bolsero, el malagradecido, el fresco,
el de mala voluntad; todas ellas referidas a la
desconanza en la posibilidad de retorno. En
tales condiciones, los ms pobres deben recu-
rrir a donaciones desde crculos sociales en los
cuales se encuentran los recursos no disponibles
en su entorno inmediato, lo cual normalmente
involucra establecer una relacin asimtrica. Los
niveles relativamente similares entre lo recibido y
entregado son otra indicacin de las dicultades
que experimentan los indgenas para obtener ac-
ceso social a mayores recursos, ya que solamente
pueden participar en redes de intercambios en
las cuales se observa alta mutualidad.
Los datos presentados en los grficos que
siguen dejan en claro que la red ego-centrada
de contactos, parientes y amigos, como una
forma latente de reciprocidad, cobra vida me-
diante dos tipos de accin social: la realizacin
de favores o dones no solicitados (un regalo, un
saludo con abrazo, una invitacin a comer) y la
solicitud de ayuda en momentos de necesidad.
Ambas acciones, si son repetidas, constituyen
prcticas que consolidan un vnculo de ayuda
recproca. Tales relaciones entre dos personas
suelen ser ritualizadas en las culturas indgenas
sincretizadas, a la vez que suelen ser nombradas
en el mundo chileno (socio, compadre, etc.).
En el Grco 1 no es raro constatar que, en
general, la reciprocidad se practica entre personas
de la misma identidad. As, encontramos que
los aymara recurren mayoritariamente a otros
aymaras. Pero muchos mapuche (46%) recu-
rren a no indgenas (Grco 2). La proporcin
de pobres es mayor entre los mapuche que en
los otros segmentos, y la ayuda de personas de
mayores recursos (Grco 3) llega al 55%. En
otras palabras, en alrededor de la mitad de los
CUADRO 7
Ha entregado apoyo en problemas de otro / Ha recibido ayuda en problemas o sueos
propios (*)
Dio apoyo Recibi apoyo
Mapuche 35,9% 35,2%
No mapuche 48,6% 42,8%
Aymara 35,6% 34,8%
No aymara 33,3% 32,3%
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
* Solo quienes declaran tener problema o sueo.
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
GRFICO 1
La persona que lo apoya es indgena o no indgena?
0
40
20
80
60
100
Mapuche No mapuche Aymara No aymara
No indgena Indgena
45,8
53,2
5,6
67,7
93,3
27,3
95,1
3,4
286
casos mapuche, se trata de prcticas intercultu-
rales asimtricas de reciprocidad. Adems, puede
considerarse una forma de inclusin inter-clase
personalizada.
En varios casos estos intercambios asimtricos
de ayuda involucran a intermediadores. Tal in-
termediacin ocurre en un mnimo de 26% y un
mximo de 31% de los casos de ayuda personal
recibida (Grco3). En particular, los dirigentes
indgenas locales cumplen esta funcin.
El Grco 3 muestra que este es el caso en el
28% de los casos a nivel global (Dirigentes y
miembros destacados, Total no indgenas, Ma-
puche y Aymaras). Esta descripcin converge con
la del cuestionario de profundizacin en redes
personales, revelando que los dirigentes tnicos
constituyen uno de los principales vnculos de
mediacin de los indgenas. Ello sugiere la re-
levancia de establecer iniciativas que se apoyen
en este componente del capital social comuni-
tario. El Grco 3 muestra que una proporcin
importante de dirigentes mapuche ha tenido
un relacionamiento directo con el alcalde en
los ltimos 5 aos: un 44% de los casos. Esta
relacin directa puede generalizarse a la pobla-
cin pues, como se muestra en el cuestionario
de profundizacin, los alcaldes constituyen uno
de los vnculos de mediacin ms extendidos en
la poblacin indgena (con algunas excepciones
que se revisaron anteriormente). Puede inferirse
que los dirigentes locales actan en paralelo a las
iniciativas de mediacin que los propios indge-
nas desarrollan, lo cual descarta que los ltimos
estn subordinados a los primeros.
En la sociedad civil aymara se observa las
mismas tendencias: las personas no se relacionan
directamente con sus autoridades polticas o
con los concejales (al contrario de lo observado
a nales de los 60 por Valenzuela, 1977), sino a
travs de mediadores, sus destacados lderes de
organizaciones. En el caso aymara (Grco 4), la
relacin entre estos cultural brokers y el alcalde
ocurre en un 32% de los casos, algo menos que
entre los mapuche.
En conclusin, tanto los contactos como su
activacin en la realizacin de la prctica de
favores ocurren principalmente entre personas
de la misma identidad tnica. Pero, en una pro-
porcin importante de casos, la reciprocidad es
intertnica, asimtrica (ms en el caso mapuche
que aymara) e intermediada por lderes locales.
Dirigentes locales y alcaldes constituyen los
principales canales de mediacin hacia crculos
sociales fuera del contexto local. Mientras que es
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
GRFICO 2
Cmo es la situacin econmica [del contacto] comparada con la suya?
GRFICO 3
Porcentaje de mapuche que en los ltimos 5 aos, se ha relacionado directamente con:
concejal, alcalde, diputado o senador
Mapuche No mapuche Aymara No aymara
0
40
30
20
10
50
70
60
80
Igual Mejor Peor
42,7
54,7
2,5
51,9
0,9
42,8
43,6
60,9
33,7
3,0
46,8
7,7
0
30
20
10
40
50
Concejal Senador Diputado Alcalde
No participa
en organizacin
o comunidad
indgena
Participa en
organizacin
o comunidad
indgena
No ha ocupado
cargo en
alguna
organizacin
Ha ocupado
cargo en
alguna
organizacin
Participa No
participa
13
12
3 3
31
36
14
13
1515
37
44
4
5
16
8 8
4
26
27
3
19
9
8
287
probable que los alcaldes canalicen las demandas
a travs de los organismos de gobierno regional
o incluso por la va de los partidos polticos, no
es claro el tipo de mediacin que desarrollan los
dirigentes. Aparentemente, al contar con ms
amplio acceso entre indgenas que no indgenas
lo cual no es el caso para los alcaldes, el di-
rigente tnico local puede representar un canal
indirecto de acceso a los alcaldes u otros rganos
de gobierno.
Fuente: Encuesta de Relaciones Interculturales, PNUD, 2012.
GRFICO 4
Porcentaje de aymara que en los ltimos 5 aos, se ha relacionado directamente con:
concejal, alcalde, diputado o senador
0
20
15
10
5
30
25
35
Concejal Senador Diputado Alcalde
No participa
en organizacin
o comunidad
indgena
Participa en
organizacin
o comunidad
indgena
No ha ocupado
cargo en
alguna
organizacin
Ha ocupado
cargo en
alguna
organizacin
Participa No
participa
6
2
1
17
21
7
6
25
32
3
1
11
10
1 1
3
0,01
15
20
6
4
9 9 9
288
Referencias
Bourdieu, Pierre (2001). Las estructuras sociales de
la economa. Trad. Horacio Pons. Buenos Aires:
Manantial.
Burt, Ronald S. (1992). Structural Holes. Cambrid-
ge, Mass: Harvard University Press.
(2005). Dimensiones reticulares del
capital social. En Porras, Jos I. y Espinoza, Vicente
(Eds.). Redes. Enfoques y aplicaciones del anlisis de
redes sociales. Santiago: Universidad Bolivariana -
USACH, pp. 245-276.s
Durston, John, Duhart, Daniel, Miranda, Francisca
y Monz, Evelyn (2005). Comunidades campesinas,
agencias pblicas y clientelismos polticos en Chile.
Santiago: LOM.
Espinoza, Vicente (1995). Redes sociales y supe-
racin de la pobreza. En Revista de Trabajo Social
(66), pp. 31-44.
(1999). Social Networks among the
Urban Poor. Inequality and Integration in a Latin-
American City. En Wellman, Barry (Ed.). Networks
in the Global Village. Boulder, Co: Westview Press,
pp. 147-184.
-------- (2009). Citizens Involvement in Social
Policies in Chile: Patronage or Participation?. En
Silva, Patricio y Cleuren, Herwig (Eds.). Widening
Democracy: Citizens and Participatory Schemes in Bra-
zil and Chile. Leiden, Londres, Brill. pp. 273-294.
Ganzeboom, Harry B.G. y Treiman, Donald J.
(1996). Internationally Comparable Measures
of Occupational Status for the 1988 International
Standard Classication of Occupations. En Social
Science Research 25, pp. 201-239.
Granovetter, Mark S. (1973). The Strength of
Weak Ties. En American Journal of Sociology 78,
pp.1360-1380.
Lin, Nan (2001). Social Capital: A Theory of Social
Structure and Action. Serie Structural Analysis in the
Social Sciences. Cambridge: Cambridge University
Press.
Stuchlik, Milan (1999[1976]). La vida en mediera.
Mecanismos de reclutamiento social de los mapuche.
Santiago: Soles Ediciones.
Valenzuela, Arturo (1977). Political Brokers in Chile:
Local Government in a Centralized Polity. Duke
University Press.
Wellman, Barry (2005). Lugar fsico y lugar vir-
tual: El surgimiento de las redes personalizadas.
En Porras, Jos Ignacio y Espinoza, Vicente (Eds.).
Enfoques y aplicaciones del anlisis de redes sociales
(ARS). Santiago: Universidad Bolivariana- Univer-
sidad de Santiago de Chile, pp. 69-116.
Wellman, Barry y Wortley, Scot (1990). Different
Strokes from Different Folks. En American Journal
of Sociology 96(3), pp. 558-588.
ANEXOS
291
El estudio tuvo el privilegio de recibir obser-
vaciones, recomendaciones y crticas de los inte-
grantes del Comit Consultivo. En tres sesiones
de trabajo en las etapas de diseo del marco
terico y conceptual, presentacin de resultados
preliminares, especialmente los relacionados
con la Encuesta de Relaciones Interculturales
y, nalmente, lectura del texto nal. En cada
una de estas etapas los miembros del Comit
hicieron valiosos comentarios que enriquecieron
enormemente el trabajo realizado.
Del mismo modo, existen aspectos particu-
lares o perspectivas generales planteada por los
diversos autores del libro sobre las cules los
ANEXO 1
Posicin y observaciones de los miembros del Comit Consultivo sobre
Pueblos Originarios y sociedad nacional en Chile: La interculturalidad en la prctica sociales
integrantes del Comit plantearon divergen-
cias importantes. Este proceso de intercambio
constituye parte de los hallazgos principales del
estudio, en el sentido que los mismos fenmenos
son vistos y reconocidos desde perspectivas muy
diferentes.
Como parte del inicio de la discusin que al
presente publicacin aspira a instaurar es que se
consider indispensable que estos planteamiento
tuvieran cabida en la presente publicacin.
Los comentarios estn publicados de manera
completa e integral y no fueron ni editados ni
modicados.
Comentario al estudio por Aucan Huilcaman Paillama
1

En mi calidad de Miembro del Comit
Consultivo sobre el estudio del Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y
el Gobierno de Chile, efectuar un comentario
al estudio denominado Pueblos Originarios y
Sociedad Nacional en Chile: La interculturalidad
en la Prctica Sociales escrito por Francisca de
la Maza y Jos A. Marimn. El estudio abarca
varios aspectos de los Pueblos Indgenas en Chile,
sin embargo, en esta oportunidad me referir
preferentemente al artculo relativo al Pueblo
Mapuche.
Antes de comentar el artculo del cual en mu-
chos aspectos no comparto por la reproduccin
del sentido asimilacionista, debo hacer algunas
aclaraciones previas, que tienen relacin con mi
primera intervencin oral cuando fui invitado a
la reunin por el PNUD en Santiago de Chile, en
donde manifest mi inquietud sobre la utilidad
de un estudio denominado interculturalidad
y en vista que no estaba seguro de su utilidad y
al mismo tiempo teniendo en cuenta que se han
escrito muchos libros y artculos sobre intercul-
turalidad y sus usos no han sido muy efectivos,
por tanto, dej supeditada mi participacin.
En esa primera reunin tambin manifest cla-
ramente que, desde las llegada de los primeros
espaoles a nuestro territorio se haba dado las
primeras relaciones interculturales, igualmente
con la cultura denominada Incaica. Una segunda
cuestin fundamental que puse de relieve en
esas oportunidad y est relacionada con que la
interculturalidad desde la era colonial hasta el da
de hoy est basada en un marco de completa y
absoluta opresin poltica y colonialismo cultural
en todas sus formas como consecuencia de la
Chilenizacin.
Tambin hice presente en esa primera reunin
que, me llamaba la atencin que se dedicar
1
Encargado de Relaciones Internacionales. Consejo de Todas las Tierras.
292
tantos esfuerzos para un estudio sobre intercul-
turalidad, ya que ste no es un derecho y no se
dedicaban el mismo tiempo para explorar frmu-
las para respetar y aplicar los derechos adquiridos
nacional e internacionalmente. Partiendo de la
premisa que, una interculturalidad aceptable
debe constituir el resultado de algn tipo de
reconocimiento reciproco y previo.
Los autores pocos aportan para un mayor
entendimiento sobre conceptos y practicas
elementales de la interculturalidad, debido,
a que existen cuantiosos estudios sobre inter-
culturalidad. En la parte introductoria no se
aportan elementos signicativos de lo que es y
sus consecuencias en trminos prcticos, pero
resulta curioso cuando afirman aspiramos,
como cualquier investigacin cualitativa, a
producir hiptesis de trabajo para futuras in-
vestigaciones. Aqu radica la primera preocu-
pacin sobre la utilidad del estudio en su uso
y efecto en la actualidad. Pero esto no es todo,
ambos investigadores sostienen lo que aqu
se expone son reexiones y ejemplos a manera
de evidencia que contribuyen a validar dicha
presuncin y sin duda, son las presunciones
de ambos investigadores.
Este captulo del estudio tiene prrafos y
armaciones bien curiosas y de doble sello.
Al sostener que, los Mapuche se encuentran
vinculados a la mitologa nacionalista de la
construccin del Estado en Chile, segn la
cual el Pueblo Chileno es el resultado de la
fusin de dos razas guerreras: los Mapuche
y los vencedores de Flandes o espaoles. Este
prrafo en trmino general resultara aceptable.
Sin embargo, los autores inmediatamente in-
troducen una armacin ms grave en la que
dicen no estar de acuerdo, al sostener, los Ma-
puche fueron derrotados militarmente en una
guerra entre los aos 1861 y 1883. Sostener
una armacin de esta naturaleza, por una
parte, no tan solo se reproduce una mitologa
inculcada por los no indgenas, que han pro-
piciado el asimilacionismo, el colonialismo y
la domesticacin, sino, es algo peor, debido, a
que sostener que ha habido guerra, es conrmar
una posicin anti Mapuche en las relaciones
interculturales ayer y hoy.
Debo agregar y sin temor a equivocarme que,
en el caso Mapuche, nunca ha habido guerra,
sino, una verdadera y efectiva invasin militar.
El concepto de guerra bajo cualquier circuns-
tancia est clara y absolutamente denida en el
derecho internacional, las causas para declarar y
llevar adelante la guerra son varias, sin embargo,
por el tiempo limitado que nos han impartido,
me limitar a referirme nicamente a dos aspec-
tos. La primera, la guerra debe ser declarada y
aceptada por la otra parte, de lo contrario, es
simplemente una invasin. En segundo lugar,
debe haber un motivo o una cuestin en litigio
o controversias no resueltas mediante otros
mecanismos previos a la guerra. En la Paci-
cacin de Araucana el motivo fue muy claro
y categrico, fue simplemente usurpacin del
territorio Mapuche y sus recursos, es decir,
nunca estuvo el territorio Mapuche en con-
troversia, porque siempre perteneci al Pueblo
Mapuche en su calidad de poseedor y el derecho
internacional ha denido estos actos de Estado
como toma, conscacin y ocupacin,
pero ambos investigadores dicen lo contrario. Y
este ha sido el argumento subyacente y expreso
de los historiadores para justicar el proceso de
despojo territorial.
No se trata de simplicar los hechos, sino,
ms bien esta armacin de ambos investiga-
dores, tiene desastrosas consecuencias si fueran
verdicas, si efectivamente hubo guerra las par-
tes se tienen que atener a las consecuencias. En
el citado momento histrico, hubo una abierta
invasin y resistencia Mapuche y consecuen-
cialmente la prdida del territorio Mapuche y
sus recursos, pero tambin el derecho interna-
cional ha armado que la ocupacin, toma
y conscacin del territorio y sus recursos,
sin el consentimiento previo libre e informado
debe ser restituido, reparado e indemnizado
de manea justa imparcial y equitativa. Por lo
mismo, nadie que participe y acepte la decla-
racin de guerra, podr invocar el derecho a la
restitucin, reparacin, indemnizacin justa
293
y equitativa. A partir de las presunciones de
ambos investigadores y que he comentado, es
muy apropiado preguntarse nuevamente por la
utilidad de este estudio que adolece de cuestio-
nes bsicas.
El otro captulo referido a economa y relacio-
nes culturales all sostienen en las dos ltimas
dcadas, la implementacin de la ley indgena
19.253, ha permitido la adquisicin de tierras
de parte del Estado para restituirlas a las comu-
nidades Mapuche. Una cuestin fundamental,
pero que se elude, est referido a la naturaleza
del Fondo de Tierras y aguas. Esta no es ms que
una institucin de compras y ventas de tierras,
por tanto, es absolutamente inapropiado utilizar
el concepto de restituir, la restitucin es la
consecuencia en derecho del reconocimiento
que el asunto restituido es del titular, y la com-
praventa en ningn caso es el reconocimiento
de un derecho al otro.
En relacin a lo anterior el Comit Inter-
nacional para la Eliminacin del Racismo y la
Discriminacin el ao 2009, le recomend al
Estado parte de Chile, que no solo se centrara en
el fondo de tierras, sino estableciera un mecanis-
mo para restituir las tierras ancestrales, del cual
los Mapuche tuvieron posesin y derecho, y el
fondo de tierras y aguas no aborda esta cuestin
de tierras ancestrales.
Pero no tan solo es lo referente a lo anterior,
sino, se observa la reproduccin de un lenguaje
completamente asimilacionista al referirse un
factor clave de la poltica de restitucin es el
fomento para hacer productivo los nuevos
predios. Esta versin es la que ha focalizado
la derecha en Chile o denominado Alianza por
Chile, compuesto por dos partidos polticos
Renovacin Nacional RN y la Unin Demcrata
Independiente UDI. Esta visin que representa
el nuevo colonialismo en toda su manifesta-
cin, la derecha Chilena se jacta, porque han
comprado y entregado tierra y le han incluido
herramientas para su produccin, es decir, el
parmetro valido es la cultura dominante en
la explotacin sin control del territorio y sus
recursos.
Esta visin colonial, no es ms que la continua-
cin de la doctrina de la negacin de la cultura
Mapuche, sin embargo, la cultura Mapuche, le
atribuye ciertos y determinados valores a la tierra
y su recursos. Esta posicin poltica y cultural
en muchos aspectos es contraria a la naturaleza
colectiva que se atribuye a la tierra y sus recursos,
especialmente la biodiversidad y la espirituali-
dad. Esta concepcin explotadora de la tierra y
que genera el consumismo es lo que no permite
la interculturalidad. Lo grave de todo, es que el
estudio lo reproduce exactamente igual que los
colonizadores.
Personalmente considero que habra sido
til, abordar la interculturalidad en el marco
de la celebracin, aplicacin, cumplimiento y
observancia de los Tratados celebrados entre el
sistema colonial hispano y posteriormente con
el Estado Chileno y los Mapuche. Alrededor de
estos actos se determin un tipo de intercultura-
lidad, una forma de relacin soberna, operaron
y tuvieron ecacia las instituciones ancestrales,
aunque siempre estuvieron en tensiones por los
objetivos expansivos que se propona una parte.
Este marco de relaciones interculturales basadas
en acuerdos consensuados ayudara a ilustrar que
es posible la interculturalidad bajo determinada
modalidad, con el n de subrayar que tienen
que existir condiciones previas y elementales de
reconocimientos recprocos.
Finalmente considero que sera muy apropiado
desplegar los esfuerzos en base a ciertos derechos
y principios reconocidos por el derecho interna-
cional estipulado en la Declaracin de Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Ind-
genas armando que los Pueblos indgenas son
iguales a todos los dems Pueblos y reconociendo
al mismo tiempo el derecho de todos los Pueblos a
ser diferentes, a considerarse a s mismo diferentes
y a ser respetado como tales. Creo que estos prin-
cipios y estos derechos indican ms claramente
una efectiva y aceptable interculturalidad.
294
Es Chile un pas intercultural? por Jos Aylwin
2
El estudio que nos presenta el PNUD, bajo la
coordinacin de John Durston, constituye, sin
lugar a dudas, un aporte para la comprensin
y abordaje de la compleja relacin histrica
y presente entre quienes integran los pueblos
indgenas y la sociedad no indgena en Chile.
Este estudio, en cuya realizacin se involucraron
investigadores indgenas y no indgenas, contiene
informacin importante relativa a la relacin
cotidiana entre las personas indgenas y no in-
dgenas en el pas que puede servir a los propios
pueblos indgenas, y ojal al Estado, cuando
toma decisiones que les conciernen.
Entre los hallazgos identicados en este es-
tudio destacan la creciente identidad y orgullo
hoy existente entre los integrantes de los pueblos
indgenas; la valoracin positiva de lo indgena
por los no indgena; la existencia de visiones
diferenciada no monolticas- tanto al interior
del mundo indgena como de la sociedad no
indgena, en relacin a otro; y la correlacin
entre etnicidad indgena y marginacin socio
econmica y educacional.
Con todo, el estudio contiene armaciones
e hiptesis que cabe problematizar. En l se
sostiene que los indgenas urbanos enfrentaran
hoy ms barreras por su condicin de clase que
por su condicin de identidad de pueblos ind-
genas. La armacin es peligrosa, toda vez que
los pueblos indgenas, incluyendo sus integrantes
urbanos, han transitado un largo camino para
rearmar su identidad tnica hecho constatado
por el estudio- dejando atrs las perspectivas
reduccionistas que por largo tiempo subsumie-
ron a los indgenas, y sus luchas, con las de la
clase trabajadora. Se trata por lo mismo de una
armacin que cabra relativizar.
Igualmente, cabe cuestionar la conclusin a
que se llega en la introduccin del texto, cuan-
do de arma que somos un pas intercultural,
en gran parte porque los Pueblos Indgenas
siguen estando aqu. Si bien las acepciones de
interculturalidad, como en la misma introduc-
cin se seala, son muchas, la sola presencia e
interaccin entre indgenas y no indgenas no
la determinan. La interculturalidad, a mi en-
tender, y coincidiendo con Walsh (2008)
3
, est
determinada, por el tipo de relaciones que se dan
en un contexto dado, no solo entre indgenas y
no indgenas, sino entre los pueblos que estos
integran y el estado, as como por los procesos
que se impulsan desde este ltimo para revertir
las asimetras que existen entre ellos, y para
terminar con las exclusiones y dominacin que
obstaculizan interculturalidad.
Vinculado a ello es que identico nalmente,
otra importante omisin del estudio, dado que
una investigacin sobre esta materia, sin un
abordaje de las relaciones institucionales colec-
tivas entre el Estado y los pueblos indgenas, no
permite entender el tipo de relaciones que se dan
entre las personas indgenas y no indgenas, y en
denitiva, hacer un diagnstico certero sobre
la situacin de las relaciones interculturales en
un contexto determinado. De hecho el mismo
estudio reconoce en los captulos referidos a los
mapuche en el sur y a los rapa nui, que las rela-
ciones entre las personas indgenas y no indgena,
se ven inuenciadas por normativa o conictos
generados por una determinada legislacin e
institucionalidad referida a estos pueblos.
Esta ltima observacin, que puede ser vista
como una carencia del estudio, constituye a la vez
un desafo para las instituciones que se propusie-
ron elaborarlo, y cierto para el estado de Chile:
el desarrollar un estudio complementario sobre
la situacin de las relaciones interculturales en
Chile a partir del anlisis de la institucionalidad
jurdica y de las polticas pblicas, que determi-
2
Co Director Observatorio Ciudadano
3
Walsh, Catherine, Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad; Las insurgencias poltico-epistemicas de refundar
el estado, 2008, disponible en www.revistatabularasa.org/numero_nueve/08walsh.pdf
295
nan, que los pueblos indgenas en Chile sigan
siendo objeto de dominacin, exclusin, y dis-
criminacin en casi todas las esferas de sus vidas.
Se trata, como lo demuestra la experiencia
de otros contextos, de una situacin que no se
revertir mientras no se avance hacia una trans-
formacin institucional profunda, relacionada
en el caso de Chile, no solo con la institucio-
nalidad aplicable a los pueblos indgenas, sino
que con un nuevo pacto social refundacional,
en el que, al igual que en otros contextos de la
regin, los pueblos indgenas estn invitados
a participar.
Comentarios presentados por Jaime Huincahue
4

He revisado y ledo el borrador del Estudio
RRII y me enfoqu principalmente en el anlisis
de las relaciones interculturales, en 4 mbitos o
tpicos como son: La Poltica, La Economa, la
vida social y la Cultura del Pueblo Mapuche.
No tengo mayores reparos de lo expuesto en
los otros tpicos, solamente en el de Economa,
por lo siguiente:
Economa y relaciones interculturales:
Considero que NO corresponde incluir a
ENAMA, dentro de este tpico de la economa
mapuche. Ya que Enama, fue solamente una
experiencia poltica organizacional de corto
plazo, para compartir experiencias (encuentros)
de personas de origen mapuche, que han logrado
sortear los obstculos de la vida y que hoy son
relativamente exitosos en sus vidas profesiona-
les, artsticas, acadmicas y empresariales.
Pero en Enama, no se logr gestionar apoyos
del Estado a las iniciativas empresariales de los
Mapuche, ni menos establecer relaciones de
negocios con el empresariado regional. No hay
muestras ni ejemplos de ello.
Hoy es una corporacin privada, sin nes
de lucro, de personas mapuche y no mapuche,
vinculadas al mbito acadmico, desde donde
pretenden inuir en las decisiones polticas regio-
nales y/o nacionales, obviamente en proceso
Por tanto, no lo recomiendo como ejemplo,
debido a que conoc muy de cerca esa iniciativa.
Ahora, si requieren reemplazarla por otra, po-
dra enviar una iniciativa que s logr el objetivo
de mejorar las relaciones econmicas entre ma-
puche y empresarios no mapuche en la Regin de
La Araucana y que hoy est plenamente vigente
y con absoluta proyeccin.
Y quisiera tambin aprovechar de felicitar al
Coordinador General John Durston, que junto
al equipo de autores, han hecho realidad este
Estudio, el cual sin duda es un aporte al cono-
cimiento del otro y al dialogo de las culturas
nacionales, algo muy necesario en estos tiempos.
4
Profesional Mapuche. Consejero Nacional Indgena. CONADI.
296
Dilogo de sordos por Erick Vejar Quintrel
5
5
Juventud Mapuche de CholChol.
En primer lugar es importante sealar y valo-
rar los esfuerzos del estudio lo cual se agradece,
tambin la importancia que pueda tener en las
estrategias para que los futuros administradores
del Estado de Chile puedan tomar como carta de
navegacin para realizar cambios profundos en el
trabajo que se hace con los pueblos originarios.
Una de las grandes debilidades de los go-
biernos es el trato que se tiene en los dilogos
con los pueblos originarios, donde siempre se
trabaja desde la lgica de resguardar los intereses
propios del gobierno de turno, realizando nu-
merosos procesos administrativos que no tiene
ningn efecto en la dinmica socioeconmica
del mapuche.
Respecto a los aportes de nuestra organizacin
para el estudio es con el n de entregar una
visin respecto al trato del estado, personas No
Mapuche respecto al trato con los Mapuche.
Dilogo de Sordos
Es la frase ms representativa de la relacin in-
tercultural entre el pueblo Mapuche y el Estado
de Chile, donde en el transcurso de los aos no
se aprecia un avance signicativo a esta dinmica
de entablar una relacin intercultural. Esto se
da a nivel poltico, social, econmico, cultural,
judicial, religioso.
En lo poltico la poblacin mapuche se tiene
que hacer parte de un sistema poltico Chileno de
forma obligada, obedeciendo a participar de un
proceso de elecciones Presidenciales, parlamen-
tarias, municipales, y actualmente a CORES,
con candidatos que representan una propuesta
de trabajo obedecentes a los partidos polticos
a los que representan, no siendo las necesidades
de los mapuche, los cuales se tienen que sumar
por no existir otra alternativa.
Una situacin clara es la falta de autoridades
de gobierno de origen Mapuche, cuando las hay
no tienen los espacios sucientes para realizar
cambios necesarios que puedan mejorar la rela-
cin entre el estado y las comunidades indgenas.
Del mismo modo por efecto es deseable que los
programas de desarrollo indgena lo ejecuten
los indgenas, para trasmitir conanzas en las
familias con las cuales se realiza el trabajo.
En lo social las polticas del estado asumen la
vulnerabilidad social de nuestra gente, por lo
que de acuerdo a esto se implementan progra-
mas vinculados a las familias pobres existentes a
nivel nacional, dejando de lado las costumbres y
propuesta de desarrollo tradicionales planteadas
por los mapuche.
En lo cultural se ha hecho un esfuerzo por
orklorizar el patrimonio ancestral Mapuche
tanto desde los colegios, como tambin desde
el mundo occidental.
En lo judicial no existe relacin intercultural,
solo se da cumplimiento a la constitucin asu-
miendo que los Mapuche son por denicin
Chilenos, lo cual no es as, el trato con las au-
toridades tradicionales no existe vulnerando los
derechos ancestrales, prueba de ello es el sistema
procesal penal, donde el estado; Denuncia, Acu-
sa, Deende y Condena.
La relacin intercultural obligada en muchos
casos aun se mantiene con distintos grados de
discriminacin en la poblacin No indgena
hacia los Mapuche, prueba de ello es amino-
ramiento que sufren los Mapuche que ejercen
labores en los distintos rubros econmicos
en el pas por sus pares que ejercen la misma
funcin, por lo tanto la discriminacin sigue
vigente solo que en grados ms disimulados a
diferencia de 20 0 30 aos atrs lo cual no se
ha visto disminuida.
297
Nuestra generacin de personas indgenas menores a 45 aos corresponde al resultado de la discri-
minacin ms dura sufrida por nuestros padres y fueron traspasadas a nosotros, resultado de ello es la
prdida de identidad, prdida de conocimiento
tradicional ancestral, perdida de mantener la len-
gua mapuche. Nuestros padres como una forma
de proteccin a las burlas no dieron continuidad
al traspaso del mapuche dungun.
Los recursos econmicos establecidos por el
estado en materia de desarrollo indgena son
miserables, por lo cual no se realiza un desarrollo
en las comunidades indgenas, por lo general
quienes ms ganan con los programas de de-
sarrollo indgena no son los Mapuche; quien
ejecuta estos programas son profesionales en su
gran mayora No indgenas, la adquisicin de los
proyectos se hacen con empresas externas a las
comunidades principalmente multinacionales, la
prensa difunde sus espectculos, las autoridades
rinden cuenta del inmenso desarrollo imple-
mentado, las comunidades cada vez se ven ms
empobrecidas y en conicto entre ellos por no
verse favorecidos en su totalidad.
Tambin es importante sealar que no existe
conicto con las personas No Mapuche en cual
nos relacionamos a diario en el trabajo, en los bu-
ses, en los colegios, en los hospitales, supermer-
cados, etc. Bajo este concepto es irresponsable
traspasar un escenario de intolerancia de parte
de los Mapuche con la poblacin No indgena.
Solucin Inmediata
Una de las estrategias polticas de acercamiento
con los mapuches es la instalacin un dialogo
participativo vinculante con miras a la creacin
de un consejo de pueblos indgenas.
Consejo pueblos indgenas debiera tener como
eje garantizar la participacin de los dirigentes
y representantes Mapuche, para instalar una
un modelo de trabajo que garantice que los
indgenas puedan contar con herramientas con
poder Resolutivo, Normativo, Ejecutivo. Partici-
pacin del diseo de las estrategias y programas
de desarrollo con personas indgenas, que estos
programas se gesten en un escenario de dialogo
y consenso de las propuestas a desarrollar.
La creacin de un ministerio de asuntos
indgena seria una buena medida poltica para
acercar, promover, fortalecer, el trato con los
pueblos originarios, adems del recurso humano
econmico para establecer nuevas lneas de tra-
bajo en base al derecho de los indgenas.
En materia de derechos es fundamental en el
mejoramiento de las relaciones entre el estado y
los pueblos indgenas. Un ejemplo simple; un
padre que no reconoce a un hijo, no tiene el
deber de apoyarlo durante su vida, solo queda a
voluntad de el hacerlo, por lo cual un estado que
se rige en derecho, debe garantizar en derecho a
los pueblos indgenas respetando su territorio,
autoridades tradicionales, costumbres, y todo lo
relacionado con la cosmovisin de los pueblos
originarios.
La participacin poltica en el estado, esto
signica mantener una cuota de Parlamentarios
Mapuche en la Cmara alta y baja, para aportar
y contribuir al desarrollo del pas con experiencia
intercultural.
No se puede hablar de desarrollo si no existe
Derechos que garanticen; Tierra, Agua, Educa-
cin, Recurso econmico, cultura (cosmovisin
Mapuche).
Hoy el pueblo mapuche tiene los profesio-
nales de las distintas reas para aportar desde
un gobierno que entregue garantas de partici-
pacin y lneas de autonoma en el desarrollo
poltico.
298
299
1. Introduccin
Este libro es el producto de una investigacin
en terreno realizada desde mediados de 2011 has-
ta el segundo trimestre de 2012, siguiendo una
combinacin de mtodos cualitativos y cuan-
titativos, que se detallan a continuacin. Esta
produccin de datos cuali-cuanti se insert en
una estrategia de investigacin de caractersticas
particulares, siguiendo una ruta lgica propia del
tema de las relaciones interculturales.
Se hizo una revisin y anlisis de la litera-
tura profesional sobre el tema. Los artculos
se concentran en las observaciones empricas
resultantes del estudio, ms que en la discusin
acadmica.
Se realizaron consultas con los involucrados
talleres con dirigentes locales de los pueblos
aymara, colla, quechua, atacameo, rapa nui y
mapuche antes de jar los objetivos y deter-
minar los instrumentos del estudio. Adems,
se incorpor en este diseo las observaciones
de un Comit Consultivo nacional de lderes y
especialistas, la mitad de ellos indgenas.
2. Fases del trabajo
El trabajo en terreno se dividi en una fase cua-
litativa (2011) y una cuantitativa (2012), que se
complementaron y se retroalimentaron entre s.
Las fases de procesamiento y anlisis consis-
tieron en:
a. Cualitativo: Este apartado del estudio toma
como base las entrevistas en profundidad
(metodologa cualitativa) contempladas en
el estudio para los casos aymara, atacameo,
rapanui y mapuche. Estas entrevistas fueron
desarrolladas por duplas de trabajo intercul-
ANEXO 2
Anexo metodolgico
turales y son condenciales. Su grabacin y
transcripcin (con consentimiento de los
entrevistados) produjo ms de 150 horas
de material con codicacin en el progra-
ma computacional Atlas.ti. De l se extrajo
una seleccin de citas. Su interpretacin se
recoge en los artculos sobre cinco zonas
interculturales, correspondientes a los pue-
blos mapuche (sur y Santiago), atacameo,
rapanui y aymara. En el caso de los otros
pueblos, se convoc a especialistas con ex-
periencia de terreno reciente para redactar
cada artculo.
b. Cuantitativo: Consisti en el procesamiento
en SPSS de los datos de la encuesta, para
generar cuadros, grcos y regresiones sobre
prcticas, relaciones y actitudes intercultu-
rales. Se dio una interpretacin colaborativa
entre los autores de artculos comparativos.
c. Anlisis comparativo: Se procedi a com-
parar los datos de la encuesta y entrevistas
en profundidad sobre las relaciones intercul-
turales de los diferentes pueblos, de modo
de generar un debate desde diferentes pers-
pectivas en torno a temas transversales como
los cambios en la ruralidad, la segregacin
urbana, la relacin entre pueblo indgena y
estraticacin social y la importancia de las
relaciones cara a cara interculturales.
d. Integracin del anlisis de diversos autores
en trminos de los principales hallazgos, los
desafos para la sociedad chilena y el papel
de las organizaciones de la sociedad civil y
poltica.
e. Presentacin de los resultados al Comit
Consultivo, correccin y publicacin.
f. Debate sobre los resultados en diversas
instancias de la sociedad civil y el Estado.
300
3. Metodologa de trabajo
cualitativo: estudios en terreno
sobre relaciones interculturales
en cuatro zonas de Chile
3.1. Introduccin
Se deni a priori una serie de dimensiones
bsicas dentro del estudio de las dinmicas in-
tertnicas, las cuales fueron incorporadas en una
pauta comn para la realizacin de entrevistas
semiestructuradas. Se oper bajo la lgica de
la grounded theory durante la etapa de trabajo
etnogrco.
El trmino grounded theory (literalmente,
teora fundamentada) puede denirse libre-
mente como la construccin de hiptesis y de
modelos analticos con cable a tierra. Es una
metodologa de investigacin sociolgica in-
ductiva de acuerdo a la cual los investigadores,
siguiendo un conjunto de procedimientos de-
nidos, generan, a partir de entrevistas y obser-
vaciones escritas, hiptesis que van emergiendo
y anndose a partir de la codicacin de citas
en los textos de las entrevistas. Empieza con un
simple tema de investigacin y un muestreo te-
rico para buscar excepciones a las regularidades
que empiezan a emerger de las entrevistas y ob-
servaciones. El mtodo sigue con una discusin
colaborativa y comparativa, y la codicacin de
un gran nmero de entrevistas.
La teora fundamentada, al contrario del m-
todo experimental o semiexperimental, insta al
investigador a mantener los marcos tericos pre-
existentes lo ms lejos posible de la investigacin
en terreno. Se utilizan entrevistas abiertas sobre
un tema simple de estudio, en vez de delimitar
variables independientes y dependientes (y
excluir el resto de la informacin del entorno).
La iteracin entre comparacin, generacin de
hiptesis y vuelta al terreno implica la formula-
cin de cuestionamientos a la literatura terica.
La ltima fase del proyecto de investigacin o
de evaluacin concentra el esfuerzo de generar
nuevas interpretaciones de valor terico o de
implementacin en polticas pblicas, siempre
tratando de mantenerse muy cerca de la base
emprica en la construccin inductiva.
Aspectos especcos de este mtodo cualita-
tivo incluyen
a. Comparacin constante. Esto implica que
comparan casos esencialmente similares,
buscando una diversidad de tipos y variables,
y hay iteracin: recopilacin de informa-
cin cualitativa que se analiza en constante
contraste con nuevos datos de terreno. Las
reexiones colectivas sobre los datos y la co-
dicacin de ellos generan nuevas preguntas
para la siguiente fase de terreno.
b. Colaboracin. Se trabaja en grupo, a travs
del debate y el intercambio dialctico. Tam-
bin incluye mtodos participativos para
descubrir y registrar los datos, involucrando
a los investigados como investigadores.
c. Muestreo terico. Se seleccionan entrevis-
tas en funcin del tema terico, se buscan
situaciones extremas y se sigue entrevistando
hasta que comienza a haber redundancia
de informacin. El muestreo terico
busca un cierre entre las versiones de varios
actores hasta alcanzar la redundancia de la
informacin, lo que siempre est sujeto a
correccin.
d. Codicacin. El material de entrevistas
se codifica primero a nivel descriptivo,
luego en un orden jerrquico y abstracto,
culminando en una teorizacin. En la me-
todologa de grounded theory no se parte
con una lista de cdigos correspondientes
a un marco terico, sino que los cdigos
emergen de la observacin misma. Permite
clasicar la informacin concreta en relacin
a conceptos abstractos.
e. Emergencia de hiptesis. Las hiptesis
de trabajo y, posteriormente, el modelo
interpretativo, emergen de la codicacin,
anlisis y discusin del material emprico.
301
3.2. Entrevistas semiestructuradas
En el mbito de los estudios sociales, las entre-
vistas juegan un papel fundamental para conocer
las experiencias de los sujetos y cmo entienden
su realidad. La entrevista aporta el registro bsico
para la fundamentacin del anlisis cualitativo.
Se utiliza para obtener informacin verbal de uno
o varios sujetos a partir de una pauta o guin.
Las entrevistas en profundidad son una especie
de extensin de la observacin participante: se
realizan a travs del establecimiento de un rap-
port con el informante, mediante la formulacin
inicial de preguntas generales, que luego puede
ser profundizadas en forma progresiva a travs
de sucesivos encuentros.
En la entrevista semiestructurada se establece
una conversacin sobre temas previamente se-
leccionados por el investigador, pero en forma
abierta, sin un formulario o cuestionario prees-
tablecido o estructurado. Al ser bsicamente una
conversacin, se facilita el surgimiento de temas
no previstos, en los cuales puede profundizar
el investigador, guiando la conversacin en la
direccin deseada. La entrevista se graba para su
posterior transcripcin literal y completa.
Ms que opiniones o generalizaciones, se
busca que el entrevistado narre en detalle y cro-
nolgicamente sus vivencias en diversos campos
relacionados con los temas de la investigacin,
produciendo un conjunto de relatos. Cada re-
lato recopilado en una entrevista presenta una
exigencia de triangulacin, es decir, de recoger
otras versiones del mismo evento o proceso, de
parte de otros involucrados. Esto permite que
el investigador construya un modelo propio del
evento y un anlisis de los discursos divergentes
de los actores desde sus diversos puntos de vista
sobre una misma realidad.
El objetivo de estos estudios fue explorar
y describir las relaciones sociales y prcticas
interculturales entre personas aymaras, ata-
cameas, quechuas, rapanui y mapuche, y
personas no indgenas en zonas denidas como
interculturales.
3.3. Equipos de trabajo
Para desarrollar estos estudios, se trabaj con
investigadores en las zonas ya mencionadas,
encargados de realizar los trabajos en terreno y
los informes por zona publicados en el presente
libro. Cada grupo de investigadores trabaj de
forma independiente y con autonoma en sus
anlisis y conclusiones.
A continuacin, se presenta la conformacin
de estos equipos de investigadores:
3.4. Recoleccin de datos
Esta se realiz a travs de una aproximacin
cualitativa de tipo descriptiva, relacional y ana-
ltica; la tcnica de recoleccin de datos utilizada
fue la entrevista en profundidad.
Estas entrevistas en profundidad permitieron
a los investigadores aproximarse a las prcticas,
relaciones y estrategias de vidas interculturales
de sus entrevistados, logrando describirlas,
analizarlas y relacionarlas con sus identidades
y condiciones.
Estas entrevistas en profundidad fueron, en
algunos casos, individuales y en otros, grupales,
con un promedio de 1 hora y media de duracin.
Se llevaron a cabo en sitios acordados con cada
entrevistado/a, generalmente en sus lugares de
trabajo, casas o lugares pblicos que garantizaban
cierto grado de privacidad.
CUADRO 1
Grupos de trabajo en terreno
Zona de trabajo Investigador/a
Zona norte
Hans Gndermann
Ana Ancapi
Lenina Barrios
Rapa Nui
Camila Zurob
Cristian Moreno Pakarati
Gran Santiago
Cecilia Delgado
Marcos Valds
Jenniffer Thiers
Zona sur
Francisca de la Maza
Jos Marimn
302
Adems, cada investigador entreg a sus en-
trevistados informacin bsica sobre el estudio
y la importancia de su aporte y participacin, y
se les asegur el anonimato y condencialidad
de los datos. Esta informacin se entreg a cada
entrevistado al comienzo de la entrevista.
Las entrevistas fueron desarrolladas durante
los meses de octubre, noviembre y diciembre
de 2011.
3.5. Pauta de entrevista
Esta pauta se reri solamente a los tipos de
informacin requerida en todas las entrevistas
y no abarc cmo establecer rapport, la forma
de guiar la conversacin, cmo seleccionar los
casos, etc., de modo que no corresponde a un
cuestionario que se sigui ordenadamente, sino
ms bien a un check-list de temas, con el objetivo
de evitar la omisin de aspectos importantes.
- Saludo
- Mencin al estudio y objetivo del mismo.
- Consideraciones ticas:
- Posibilidad de negarse
- La entrevista es annima
- Las respuestas son condenciales
a. Tipo de informacin bsica requerida
(check-list): Informacin bsica que debe
entregar elentrevistado:
- Caracterizacin del entrevistado
- Opiniones sobre relaciones intertnicas
- Conocimiento, interaccin y vnculos con
el otro tnico
- Grado de etnicacin de las relaciones
sociales en diferentes mbitos
- Redes sociales egocentradas e
intermediadas
- Calidad de relaciones intertnicas
personales y estructurales
b. Caracterizacin de los entrevistados:
Informacin bsica que debe entregar el
entrevistado sobre s mismo/a y su historia
de vida:
- Ao de nacimiento
- Lugar donde viva su madre cuando l/ella
naci y si este lugar era cercano a la familia
de su padre o al de la familia de su madre
- Trayectoria de vida (tipo historia de vida)
- Periodo de infancia y sus relaciones familia-
res y en la escuela; y periodo de juventud,
trabajo, matrimonio, residencia, hijos. Ha
viajado, tiene conocidos lejos, mantiene
contacto con ellos, con qu frecuencia?
Durante la entrevista, se profundiz en la bs-
queda de recuerdos sobre el otro tnico, partien-
do del primer recuerdo sobre el conocimiento
de la identidad indgena, ya sea propia o ajena.
3.6. Opiniones sobre las relaciones
interculturales
a. Conocimiento, interaccin y vnculos
con el otro tnico y grado de etnicacin
de las relaciones sociales en diferentes
mbitos
Estos dos tipos de informacin pueden pre-
guntarse en conjunto, por mbito. Se comienza
preguntando Conoce a personas indgenas [o
no-indgenas] en sus actividades econmicas,
etc.?
Se deba intentar obtener informacin, al me-
nos, de una interaccin en cada mbito.
b. Redes sociales egocentradas e
intermediadas
Para poder desarrollar este tema, se sugera se-
guir la red. Esto signica lograr una visin sobre
las personas que el entrevistado conoce (su red
egocentrada): amigos, socios , yuntas, etc.
Lo ideal era empezar por parentesco y vecinos.
Se pregunta si los amigos , etc., pertenecen a los
pueblos indgenas de la zona.
Tambin se quiere conocer los contactos que
ubica y que puede lograr a travs de su red de
conocidos directos.
303
Se solicita informacin sobre:
- Cules son sus metas y problemas personales
o colectivos que han surgido en el ltimo
ao.
- Con quienes busc lograr su objetivo o
solucionar el problema.
- Cmo lo intentaron lograr.
- Si la solucin se busc mediante contacto
con terceras personas.
- Relato sobre la estrategia seguida, etnica-
cin de la estrategia, quines participaron
en la solucin o se opusieron.
c. Calidad de relaciones intertnicas perso-
nales y estructurales
A partir de las conversaciones precedentes, se
deba preguntar por la manera en que sintieron
las acciones de sus pares tnicos y de los otros. Y
tambin sobre los sentimientos y opiniones que
expresaron los otros, y sus propias percepciones
sobre esas reacciones.
4. Metodologa cuantitativa:
la Encuesta de Relaciones
Interculturales (ERI)
1
El objetivo general del estudio de Relaciones
Interculturales fue describir, desde la perspectiva
de los propios sujetos, el modo en que se constru-
yen y reconstruyen las relaciones interculturales
en Chile.
4.1. Encuesta probabilstica
Con el n de responder al objetivo general del
estudio, se realiz una encuesta representativa
que buscaba identicar opiniones y prcticas in-
terculturales existentes actualmente en el pas. A
la vez, interesaba contar con una caracterizacin
de la poblacin indgena y no indgena mayor
de 18 aos y que reside en zonas denidas como
interculturales (territorios en que cohabitan
personas indgenas y no indgenas).
En este contexto, el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribi un
contrato con la empresa STATCOM para que
esta desarrollase un diseo muestral y el trabajo
de campo de una encuesta de opinin pblica
de cobertura nacional.
Los cuestionarios aplicados fueron elaborados
por el equipo a cargo del libro con la colabo-
racin del equipo del Informe de Desarrollo
Humano de PNUD Chile y otros expertos que
participaron en calidad de colaboradores exter-
nos. La aplicacin de los cuestionarios se realiz
cara a cara, en el domicilio de los encuestados
entre el 8 de febrero y el 27 de abril del 2012,
con supervisin del PNUD.
4.2. Caractersticas del diseo muestral
4.2.1. Universo
Poblacin de 18 aos o ms que habita en
zonas interculturales de Chile, esto es, territorios
del pas con alta probabilidad de interaccin en-
tre indgenas y no indgenas. De acuerdo a estas
caractersticas, el universo total corresponde a
5.843.289
2
personas que habitan en las regiones
XV, I, RM, VIII, IX, XIV y X.
Dada la significativa concentracin de la
poblacin indgena de los grupos aymara y ma-
puche en determinadas zonas del pas, el estudio
se limit a las siguientes regiones:
1. Regiones de Arica y Parinacota (XV) y
Tarapac (I), con presencia de poblacin
aymara.
2. Regiones del Biobo (VIII), La Araucana
(IX), Los Ros (XIV) y Los Lagos (XV), y
comunas del Gran Santiago con presencia
de poblacin mapuche.
1
La base de datos y otra informacin de la encuesta est disponible al pblico. Ver en www.pnud.cl.
2
Datos recogidos del Censo 2002.
304
Se seleccion (a nivel del universo) aquellas
comunas en las que la probabilidad de generar
interaccin entre ambos segmentos es mayor que
cero. Lo cual implica un acuerdo de un criterio
bsico: el universo est constituido por comu-
nas que poseen un 0,4% o ms de la poblacin
total indgena correspondiente. Esto equivale a
91 comunas .
En base a lo anterior, el universo denido para
el diseo de muestra tiene una cobertura a nivel
nacional para cada pueblo en las proporciones
que se detallan en el siguiente cuadro.
De este modo se asegura una cobertura del
89% de la poblacin aymara y del 78% de la po-
blacin mapuche a nivel nacional. En el caso de
los no indgenas se alcanza a una cobertura 49%
de la poblacin nacional, pero que corresponde
al 78% de los residentes en esas comunas.
4.2.2. Muestreo
El diseo muestral fue estraticado por conglo-
merados en tres etapas. La estraticacin estuvo
dada por la Regin, la zona urbana-rural, pueblos
originales y tamao de las ciudades. Cada una de
estas agrupaciones estuvo denida por:
- Etapa 1: Unidad de Muestreo Primaria
(UMP): manzana / entidad
En cada comuna se seleccionaron aquellas
UMP que posean al menos 6 hogares con al
menos un habitante de la etnia de 18 aos y ms.
Adicionalmente, las UMP fueron escogidas en
cada uno de los estratos, proporcionalmente a
su tamao en trminos de poblacin aymara o
mapuche, en el caso de las muestras indgenas, y
segn poblacin total (indgena y no indgena),
en el caso de las muestras de no indgenas. Esto
garantiza que las UMP de mayor tamao (las
que concentran ms poblacin) tendrn mayor
probabilidad de ser escogidas.
- Etapa 2: Unidad de Muestreo Secundaria
(UMS): hogar
- Etapa 3: Unidad de Muestreo Terciaria
(UMT): persona de 18 y ms
Esta muestra qued conformada por 2.056
casos y es representativa de las personas ind-
genas y no indgenas que cohabitan en zonas
interculturales.
4.2.3. Error muestral
Dado el tamao de la muestra, conformada
por 409 UMP, el error muestral mximo es de
2,2%, considerando varianza mxima, nivel de
conanza del 95% y un efecto de diseo estima-
do (deff ) de 1,15. Por segmento, el tamao de la
muestra y su respectivo error muestral mximo
es el siguiente:
- Aymara: muestra de 499 casos con un error
muestral mximo de 4,4%.
- No aymara: muestra de 325 casos con un
error muestral mximo de 5,4%.
- Mapuche: muestra de 677 casos con un error
muestral mximo de 3,8%.
- No mapuche: muestra de 555 casos con un
error muestral mximo de 4,2%.
4.3. Informacin sobre los factores de
expansin
La encuesta se ponder mediante cuatro varia-
bles: tipo de poblacin (mapuche, no mapuche,
aymara y no aymara), Regin, zona y tramos
CUADRO 2
Cobertura del universo
Cobertura del universo
Aymara Mapuche No indgena
89% 78% 49% (78%)
CUADRO 3
Tamaos de la muestra por macroregin y error muestral mximo
Macroregin Nmero de personas Error muestral
Norte (XV y I ) 824 3,4%
Centro ( RM) 420 4,8%
Sur ( VIII, IX, XIV y X) 812 3,4%
305
de edad. Los datos para denir el universo de
la muestra se obtuvieron mediante la encuesta
CASEN 2009.
4.4. Cuestionario
Se cont con cuatro modelos de
cuestionarios
3
:
- Cuestionario para personas aymaras en zonas
denidas como interculturales aymaras.
- Cuestionario para personas no aymaras en
zonas denidas como interculturales ayma-
ras.
- Cuestionario para personas mapuche en
zonas denidas como interculturales ma-
puche.
- Cuestionario para personas no mapuche
en zonas definidas como interculturales
mapuche.
El siguiente cuadro da cuenta de la distribu-
cin de cuestionarios por zona:
4.5. Pretest
Previo a la aplicacin del cuestionario, se de-
sarroll un proceso de pretest. En este proceso se
aplic el cuestionario a 64 personas: 16 aymaras,
16 no aymaras, 16 mapuche y 16 no mapuche, de
18 aos y ms, que habitaban en Arica y Temuco.
De acuerdo a lo anterior, se propuso utilizar un
diseo por cuotas con cobertura en 6 sectores.
4.6. Trabajo de campo
El equipo que realiz la encuesta fue liderado
por STATCOM y estuvo compuesto por una
jefa nacional de campo, 7 jefes regionales y 80
encuestadores de vasta experiencia en estudios
sociales y probabilsticos.
3
El cuestionario se encuentra como anexo en el libro.
STATCOM realiz capacitaciones en dos
formatos: presencial y online, siendo dirigidas
por el jefe del proyecto y contando con la
participacin de la jefa nacional de campo, la
supervisora general, la jefa de operaciones y los
jefes regionales. Esta capacitacin consisti en
explicar las siguientes temticas:
- Presentacin del estudio.
- Objetivos del estudio.
- Protocolos de presentacin y comporta-
miento del encuestador.
- Mtodo de seleccin de hogar y del entre-
vistado.
- Descripcin de la muestra general.
- Lectura y explicacin del instrumento de
medicin.
- Presentacin de otros instrumentos necesa-
rios para el correcto funcionamiento del pro-
ceso de campo: credencial de STATCOM,
manual de trabajo de campo, instructivo
del encuestador, carta de presentacin y
tarjetero.
- Respuesta a dudas y consultas por parte de
los participantes.
4.7. Supervisin de encuestas
Una vez recibidos los cuestionarios, se llev
a cabo un proceso de revisin por parte de
STATCOM, en que se evalo la consistencia de
las entrevistas entregadas por los encuestadores
en trminos de que:
CUADRO 4
Distribucin de la aplicacin de cuestionarios por zona
Tipo de
cuestionario
Regin
Total I VIII IX X RM XIV XV
Mapuche 0 50 273 68 236 50 0 677
No mapuche 0 50 216 60 184 45 0 555
Aymaras 159 0 0 0 0 0 340 499
No aymaras 126 0 0 0 0 0 199 325
Total 285 100 489 128 420 95 539 2056
306
- La informacin proporcionada por el entre-
vistado estuviese completa.
- Se hubieran completado todas las variables
con sus debidas respuestas.
- Se hubieran respetado los ltros correspon-
dientes.
- Se hubieran respetado las instrucciones
especcas de cada pregunta.
Realizado el proceso de revisin, las encuestas
fueron entregadas a supervisin, fase en que
se evalo la calidad de estas de acuerdo a los
estndares exigidos por STATCOM al personal
de campo.
El proceso de seleccin de la muestra de super-
visado incluy un 10% presencial y un 20% por
va telefnica para el resto del territorio nacional,
fue de carcter aleatorio a partir de las encuestas
efectivas entregadas por cada encuestador y
correspondi en promedio al 30% del trabajo
realizado por cada encuestador.
Adicionalmente, PNUD llev a cabo una
evaluacin externa.
4.8. Procesamiento de bases de datos
El procesamiento de la informacin alude
al vaciado del contenido de las encuestas en
una base de datos, contemplando las siguientes
actividades:
a. Digitacin: el proceso de digitacin de
la informacin se realiz en un sistema
diseado especialmente para el estudio
(desarrollado en Visual Basic sobre base de
datos Access). La digitacin se ejecut dos
veces para identicar, en la superposicin
de ambas, problemas de traspaso del papel
al medio digitalizado. Este procedimiento
permiti corregir en un 100% los errores
de digitacin.
b. Validacin: a partir del sistema Visual
Basic, se realiz la comparacin de las bases
de datos obtenidas de la doble digitacin.
Este sistema compar en cada encuesta, uno
a uno, los campos de la base, indicando en
cul de ellos se produjeron diferencias. De
esta forma, se desplegaron ambos datos,
permitiendo corregir en pantalla el pro-
blema detectado. La ventaja principal de
este sistema es la rapidez con que se puede
corregir las diferencias.
c. Elaboracin de base de datos: la creacin
de la base de datos nal, en formato SPSS,
con todas las variables y value labels, se
realiz una vez que se complet la etapa de
comparacin y validacin de las bases de
datos. Se considera tambin la elaboracin
de un libro de cdigos, que corresponde a
la descripcin de todas las variables, cate-
goras de respuesta, nombres de preguntas
y valores.
4.9. Reemplazos
Se utiliz el criterio de reemplazo cuando un
entrevistado potencial no fue entrevistable por
las siguientes razones:
1. No cumpla con variables de intercultura-
lidad (aymara, no aymara, mapuche o no
mapuche).
2. La persona seleccionada se neg a responder
el cuestionario (rechazo).
3. La persona no fue ubicable luego de 3 visitas.
4. La persona seleccionada no se encontraba en
la ciudad y su regreso estaba planeado para
una fecha muy posterior a lo previsto para
la realizacin de la encuesta.
5. La persona estaba enferma (incluye dis-
capacitados mentales y personas bajo la
inuencia de drogas o alcohol, entre otras) y
le era imposible responder la encuesta. Esta
razn no incluye a analfabetos ni a personas
no videntes, por cuanto son asistidos en la
lectura de las tarjetas.
307
6. Por inaccesibilidad en zonas peligrosas,
aisladas, en conicto u otras.
7. Otra razn especca, justicada y
autorizada.
4.10. Observaciones cualitativas de
campo
De acuerdo a la informacin recabada por
la jefa nacional de campo a jefes regionales, el
mayor inconveniente observado tuvo que ver
con el acceso a sectores rurales por las enormes
distancias a recorrer en la mayora de las zonas
(hasta 500 km) y la falta de infraestructura vial
que caracteriza a esas zonas del pas.
4.10.1. Estadsticas de rendimiento de campo
y supervisin del estudio
La informacin entregada en los siguientes
puntos se basa en los ingresos de Encuestas
realizados por rea de supervisin:
4.10.2. Porcentaje de encuestas supervisa-
das
Se supervis un total de 307 encuestas, repre-
sentando un 19% del total de aquellas realizadas
hasta la semana del 9 de abril.
4.10.3. Tasa de reemplazos
El Cuadro 5 representa al total de hogares
originales que fueron reemplazados.
4.10.4. Promedio de visitas y minutos de
aplicacin de la encuesta
El promedio de visitas fue de 1.9 por hogar,
en tanto que el tiempo promedio de aplicacin
de la encuesta fue de 55 minutos.
4.11. Anlisis de los resultados
cuantitativos
Los primeros resultados, en la forma de cua-
dros univariantes (banners), fueron estudiados
y discutidos por todos los miembros del equipo
central del estudio, con la valiosa participacin
de los responsables del Informe de Desarrollo
Humano en Chile, del PNUD. Las hiptesis
emergentes del estudio cualitativo previo lleva-
ron a desarrollar nuevos procesamientos en el
programa computacional SPSS. Los resultados
nales hay sido integrados en varios de los art-
culos de este libro.
CUADRO 5
Tasa de reemplazos
Tasa de reemplazos Total Porcentaje
Encuestas originales 991 61%
Reemplazos 625 38%
308
ANEXO 3
Encuesta Relaciones Interculturales, PNUD 2012
A continuacin, se presenta el cuestionario de la Encuesta Relaciones Interculturales en Chile. Es importante considerar que
dada la muestra del estudio, durante el trabajo de campo se consideraron 4 cuestionarios; para personas que se identifcaron
como aymara, no aymara, mapuche y no mapuche. Algunas de las preguntas son diferentes para estos 4 grupos de personas,
en este caso se diferencia como aymara/mapuche y no aymara/no mapuche.
CARACTERIZACIN (Una pregunta para cada miembro del hogar de 18 aos y ms que viven permanentemente en l)
A. Cuntas personas de 18 aos y ms viven permanentemente en este hogar?
Ninguna 1
Solo una 2
Ms de una 3
B. Podra indicar la edad y el sexo de las personas de 18 aos y ms?
C. Parentesco con el jefe de hogar
Jefe de Hogar 1
Cnyuge o pareja 2
Hijo o hijastro 3
Padre o Madre 4
Suegro/a 5
Yerno o nuera 6
Nieto/a 7
Cuado/a 8
Hermano/a 9
Abuelo/a 10
To/a 11
Sobrino 12
Otro Familiar 13
No familiar 14
D. Sexo
Hombre 1
Mujer 2
E. Edad (Indicado en aos)
F. Pertenece usted a alguno de los siguientes Pueblos?
Aymara 1
Rapa Nui 2
Quechua 3
Mapuche 4
Atacameo 5
Colla 6
Kawaskar 7
Yagn 8
Diaguita 9
Otro 10
No pertenece a ninguno 11
No contesta 12
G. En qu lugar naci esta persona? (Indicar comuna o regin)
309
DATOS DEMOGRFICOS (Slo de la persona encuestada)
1. Sexo de la persona encuestada
Hombre 1
Mujer 2
2. Cul es su estado civil actual?
Casado/a 1
Separado, anulado o divorciado 2
Viudo o viuda 3
Soltero, nunca se ha casado 4
NS 8
NR 9
3. Cul es su fecha de nacimiento? (da, mes, ao)
4. Actualmente usted tiene pareja?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
5. Vive actualmente con su pareja?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
6. Y su pareja es?
Aymara/Mapuche 1
No aymara/No mapuche 2
NS 8
NR 9
7. Tiene hijos?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
8. Cuntos hijos tiene usted? (Nmero de hijos)
9. Cuntos hijos dependen econmicamente de usted? (Nmero de hijos que dependen econmicamente de usted)
10. Existen otras personas (Pareja, familiares u otros) que dependan econmicamente de usted?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
11. Alguno de los siguientes miembros de su familia pertenece al pueblo aymara/mapuche?
S (aymara/mapuche) No (no aymara/no mapuche) NS NR
Padre 1 2 8 9
Madre 1 2 8 9
Abuelo paterno 1 2 8 9
Abuela paterna 1 2 8 9
Abuelo materno 1 2 8 9
Abuela materna 1 2 8 9
310
12. Qu conocimiento tiene usted de la lengua aymara/mapuche?
Con facilidad Con dicultad Nada NS NR
Entiende 1 2 3 8 9
Habla 1 2 3 8 9
13. A cul de las siguientes religiones o credos usted se siente ms cercano?
Catlica 1
Evanglica 2
Testigo de Jehov 3
Mormona 4
Otra iglesia cristiana 5
Otra religin no cristiana 6
Ninguna 7
NS 88
NR 99
14a. Aparte de ceremonias tales como casamientos, funerales o bautizos. Usted?
Asiste regularmente a servicios religiosos 1
Asiste de vez en cuando a servicios religiosos 2
No asiste a servicios religiosos 3
NS 8
NR 9
14b. Usted practica la cosmovisin, espiritualidad, credo o religin de algn pueblo indgena?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
15. Alguna vez ha participado en ceremonias o ritos de algn pueblo indgena?
El ltimo ao 1
En los ltimos 3 aos 2
Alguna vez en la vida 3
Nunca 4
NS 8
NR 9
MOVILIDAD (Slo de la persona encuestada)
16. Usted vive en la misma comuna en la que naci?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
17. En qu comuna naci? (Registre comuna)
18. En qu comuna viva usted hace 5 aos? (Registre comuna)
19. Dnde viven actualmente la mayora de sus parientes?
Registrar comuna NA NS NR
Padre y/o madre 7 8 9
Otros parientes por el lado de su padre 7 8 9
Otros parientes por el lado de su madre 7 8 9
Sus hermanos/hermanas 7 8 9
Los parientes por el lado de su suegro 7 8 9
Los parientes por el lado de su suegra 7 8 9
311
20a. Y con qu lado de su familia de origen tiene usted ms relacin?
Los parientes por el lado de su padre 1
Los parientes por el lado de su madre 2
Ambos por igual 3
No tiene relacin 4
NA 7
NS 8
NR 9
20b. Y con qu lado de la familia de su pareja tiene usted ms relacin?
Los parientes por el lado de su suegro 1
Los parientes por el lado de su suegra 2
Ambos por igual 3
No tiene relacin 4
NA 7
NS 8
NR 9
21. Con qu frecuencia visita a sus parientes?
Una vez al
mes o ms
Una vez cada
seis meses
Una vez al
ao
Menos de una
vez al ao
Nunca los
visit
NA NS NR
Padre y madre 1 2 3 4 5 7 8 9
Otros parientes por el lado de su padre 1 2 3 4 5 7 8 9
Otros parientes por el lado de su madre 1 2 3 4 5 7 8 9
Los parientes por el lado de su suegro 1 2 3 4 5 7 8 9
Los parientes por el lado de su suegra 1 2 3 4 5 7 8 9
EMPLEO Y EDUCACIN (Slo de la persona encuestada)
22a. Actualmente Usted realiza algn trabajo aunque sea ocasional o por pocas horas, remunerado o no remunera-
do?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
22b. Cul de las siguientes alternativas representa mejor la actividad en la que usted ocupa la mayor parte de su
tiempo?
Trabaja de manera permanente 1
Hace trabajos espordicos, ocasionales o de temporada 2
Cesante o busca trabajo por primera vez 3
Jubilado/a, Pensionado o Rentista 4
Estudia 5
Dueo/a de casa 6
Otro (especicar) 7
NS 8
NR 9
23. En su ocupacin usted es
Patrn o Empleador 1
Trabajador por cuenta propia o independiente (no tiene jefes ni empleados) 2
Asalariado del sector pblico 3
Asalariado del sector privado 4
Personal de servicio domstico 5
Familiar no remunerado 6
NR 9
312
24. Cul es el ocio, labor u ocupacin principal que usted realiza donde trabaja actualmente?
26. Cuando usted tena 15 aos Cul era la ocupacin principal, ocio o labor del Jefe de Hogar de su familia?
27. Cul es el nivel de educacin que usted alcanz?
Si est estudiando, qu nivel de educacin cursa actualmente?
Sin estudios 1
Educacin bsica incompleta 2
Bsica completa 3
Media incompleta 4
Media completa 5
Instituto Profesional o Centro de Formacin Tcnica Incompleta 6
Instituto Profesional o Centro de Formacin Tcnica completa 7
Universitaria incompleta 8
Universitaria completa (incluyendo diplomados) 9
Posgrado (master, doctorado o equivalente) 10
NS 88
NR 99
BIENESTAR SUBJETIVO Y SOCIEDAD (Slo de la persona encuestada)
28. Las personas a veces se describen como pertenecientes a una clase social. Usted se describira como
perteneciente a?
Clase alta 1
Clase media alta 2
Clase media baja 3
Clase trabajadora 4
Clase baja 5
NS 8
NR 9
29. Existen distintos elementos que las personas utilizan para denirse a s mismas o para decir lo que son. Cul de
las siguientes alternativas seran las tres ms importantes para denir quin es usted?
Primera Segunda Tercera
Su familia (pareja, padres parientes) 1 1 1
Su trabajo o profesin 2 2 2
Sus valores 3 3 3
Ser chileno 4 4 4
Ser indgena 5 5 5
Su personalidad 6 6 6
Su clase social 7 7 7
Sus hijos 8 8 8
El lugar donde vive 9 9 9
Ser hombre o ser mujer 10 10 10
Su proyecto de vida 11 11 11
Sus convicciones religiosas 12 12 12
Sus convicciones polticas 13 13 13
NS 88 88 88
NR 99 99 99
30. Considerando todas las cosas, Cun satisfecho est usted con su vida en este momento?
1
Completamente insatisfecho
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Completamente satisfecho
88
NS
99
NR
313
31. Y utilizando la misma escala, Cun satisfecho est usted con los siguientes aspectos de su vida?
Completamente insatisfecho Completamente Satisfecho NA NS NR
Su actividad principal (trabajos, estudios, labores domsticas u otras) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
Su tiempo libre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
Su salud 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La educacin que recibi 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
El lugar donde vive (barrio o localidad) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La vivienda donde reside 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La relacin con sus hijos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La relacin con sus padres 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La relacin con su pareja 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
Sus amigos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
La posibilidad de comprar las cosas que quiere 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
Su situacin econmica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 77 88 99
32. Y con respecto al tema de la amistad, Usted dira que?
Tiene muchos amigos 1
Tiene pocos amigos 2
No tiene amigos, slo conocidos 3
NS 8
NR 9
33. Mirando el rumbo que ha tomado su vida, usted cree que ese rumbo ha sido principalmente el resultado de
Sus decisiones personales 1
Las circunstancias que le ha tocado vivir 2
NS 8
NR 9
34. Usted dira que en general
Se puede conar en las personas 1
No se puede conar en las personas 2
NS 8
NR 9
36. Con cul de las siguientes armaciones se siente usted ms identicado?
En general, mi familia y yo vivimos mejor hoy que hace 10 aos 1
En general, mi familia y yo vivimos igual hoy que hace 10 aos 2
En general, mi familia y yo vivimos peor hoy que hace 10 aos 3
NS 8
NR 9
37. Cmo cree usted que ser la situacin econmica de su familia en 10 aos ms?
Mejor que la actual 1
Igual que la actual 2
Peor que la actual 3
NS 8
NR 9
38. En general, cun satisfecho/a est usted con la situacin del pas? Por favor, use esta tarjeta en que 1 signica
que usted est Completamente Insatisfecho y 10 signica que usted est Completamente Satisfecho, Dnde se
ubica usted?
1
Completamente insatisfecho
2 3 4 5 6 7 8 9 10
Completamente satisfecho
39. En general, cre usted que en los prximos 10 aos la situacin del pas
Va a mejorar 1
Va a ser igual 2
Va a empeorar 3
NS 8
NR 9
314
40. En esta tarjeta hay una serie de problemas que tiene nuestro pas. Cules son los tres problemas a los que de-
bera dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el Gobierno?
1ra Mencin 2da Mencin 3ra Mencin
Alzas de precios o inacin 1 1 1
Corrupcin 2 2 2
Delincuencia, asaltos, robos 3 3 3
Derechos humanos 4 4 4
Educacin 5 5 5
Empleo 6 6 6
Pobreza 7 7 7
Medio ambiente 8 8 8
Drogas 9 9 9
Salud 10 10 10
Sueldos 11 11 11
Infraestructura (como por ejemplo, transporte, movilizacin, caminos, puentes, etc.) 12 12 12
Vivienda 13 13 13
Sistema judicial 14 14 14
Reforma al sistema electoral binominal 15 15 15
Otro (especicar) 77 77 77
NS 88 88 88
NR 99 99 99
41. Le voy a nombrar algunas instituciones, para cada una Podra decirme cunta conanza tiene en ellas?
Instituciones Mucha Conanza Bastante Conanza Poca Conanza Nada de Conanza NS NR
La Iglesia Catlica 1 2 3 4 8 9
El Congreso 1 2 3 4 8 9
El poder judicial 1 2 3 4 8 9
Los partidos polticos 1 2 3 4 8 9
Las fuerzas armadas 1 2 3 4 8 9
Municipalidad 1 2 3 4 8 9
El Gobierno 1 2 3 4 8 9
Los Carabineros 1 2 3 4 8 9
Diarios 1 2 3 4 8 9
Televisin 1 2 3 4 8 9
Radios 1 2 3 4 8 9
Grandes empresas 1 2 3 4 8 9
Iglesias evanglicas 1 2 3 4 8 9
Organizaciones sociales y ciudadanas 1 2 3 4 8 9
El alcalde 1 2 3 4 8 9
Las juntas de vecinos 1 2 3 4 8 9
Organizaciones indgenas 1 2 3 4 8 9
42. En general, cun satisfecho o insatisfecho est con el funcionamiento de la democracia en Chile?
Muy satisfecho 1
Algo satisfecho 2
Poco satisfecho 3
Nada Satisfecho 4
NS 8
NR 9
43. Con cul de las siguientes frases est usted ms de acuerdo?
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno 1
En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrtico 2
A la gente como uno, nos da lo mismo un rgimen democrtico que uno no democrtico 3
NS 8
NR 9
315
44. En todas las sociedades se producen conictos. Cuando estos se producen, Qu debiera hacerse?
Dejar que se muestren los conictos para que aparezcan los problemas. 1
Evitar que se muestren los conictos para que las cosas no pasen a mayores 2
NS 8
NR 9
45. En todos los pases pueden producirse diferencias o incluso conictos entre grupos sociales. En su opinin,
Cun fuerte o dbil es en Chile el conicto entre?
Muy Fuerte Fuerte Dbil Muy dbil NS NR
Ricos y pobres 1 2 3 4 8 9
Empresarios y trabajadores 1 2 3 4 8 9
Jvenes y adultos 1 2 3 4 8 9
Hombres y mujeres 1 2 3 4 8 9
Indgenas y no indgenas 1 2 3 4 8 9
Nacionales y extranjeros 1 2 3 4 8 9
46. Usted alguna vez ha sido discriminado
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Por su situacin econmica 1 2 3 4 8 9
Por su nivel educacional 1 2 3 4 8 9
Por el barrio o el lugar en el que vive 1 2 3 4 8 9
Por su apariencia o aspecto fsico 1 2 3 4 8 9
Por ser mujer o ser hombre (leer segn sexo) 1 2 3 4 8 9
Por pertenecer a un pueblo indgena 1 2 3 4 8 9
Por su edad 1 2 3 4 8 9
REPRESENTACIONES DE LO INDGENA (Slo de la persona encuestada)
47. Cuando usted piensa en la palabra aymara/mapuche, Cules son las primeras palabras que se le vienen a la
cabeza? (Hasta 3 menciones)
48. Se siente usted chileno, aymara/mapuche, o una mezcla de los dos?
Chileno 1
Aymara/mapuche 2
Chileno y aymara/mapuche al mismo tiempo 3
Aymara/mapuche primero y chileno despus 4
Chileno primero y aymara/mapuche despus 5
NS 8
NR 9
49. Cunto conocimiento dira que tiene sobre el pueblo aymara/mapuche y su cultura?
Mucho conocimiento 1
Algn conocimiento 2
Poco conocimiento 3
Ningn conocimiento 4
NS 8
NR 9
50. Y para tener este conocimiento, qu tan importante ha sido
Muy importante Bastante importante Poco importante Nada importante NS NR
Su familia 1 2 3 4 8 9
La escuela o liceo donde estudi 1 2 3 4 8 9
Su contacto con personas aymaras/mapuche 1 2 3 4 8 9
316
51. Cules de estas caractersticas cree usted que la gente usa para saber si alguien es aymara/mapuche?
(Registrar 2 menciones)
Primera mencin Segunda mencin
Viendo la vestimenta que lleva 1 1
Viendo la apariencia fsica que tiene 2 2
Por la forma en que habla 3 3
Conociendo los apellidos que tiene 4 4
Conociendo la forma en que vive su vida 5 5
Conociendo si habla una lengua originaria 6 6
Preguntndole si es aymara/mapuche 7 7
Otra (especicar) 8 8
NS 88 88
NR 99 99
52. Cunto dira usted que el hecho de ser aymara/mapuche ha inuido en su vida?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Ha inuido mucho 1
Ha inuido algo 2
Ha inuido poco 3
No ha inuido 4
NS 8
NR 9
VISIONES SOBRE LAS RELACIONES INTERCULTURALES, PROBLEMAS Y DEMANDAS (Slo de la persona encuestada)
57. Si usted tuviera que evaluar las relaciones entre indgenas y no indgenas hoy en Chile, usted dira que estas
son
Muy buenas 1
Buenas 2
Ni buenas ni malas 3
Malas 4
Muy malas 5
NS 8
NR 9
58. Si piensa en diez aos atrs, usted dira que las relaciones entre indgenas y no indgenas en la sociedad
chilena
Han mejorado 1
Han empeorado 2
Se han mantenido igual 3
NS 8
NR 9
59. Y pensando en los prximos diez aos, usted dira que las relaciones entre indgenas y no indgenas en la
sociedad chilena
Van a mejorar 1
Van a empeorar 2
Se mantendrn igual 3
NS 8
NR 9
60. De acuerdo a su experiencia Cul es el principal problema que existe en la relacin entre aymaras/mapuche y
no aymaras/no mapuche en Chile?
61. Y cul es el principal problema que existe en la relacin entre aymaras/mapuche y no aymaras/no mapuche en
el lugar donde usted vive (ciudad, localidad, barrio, etc.)?
62. Existe una serie de polticas que se han discutido para abordar el tema indgena. Si le pidieran seleccionar las
317
ms importantes, Cul sera la primera?... y la segunda?
Primera mencin Segunda mencin NS NR
Dar oportunidades de trabajo 1 1 8 9
Entregar crditos para promover el emprendimiento 2 2 8 9
Promover el acceso de los pueblos indgenas a cargos pblicos 3 3 8 9
Devolver o dar acceso a tierras 4 4 8 9
Devolver o dar acceso a agua y otros recursos naturales 5 5 8 9
Mejorar su educacin 6 6 8 9
Permitir la administracin autnoma de sus territorios 7 7 8 9
Promover el respeto y la tolerancia entre los ciudadanos 8 8 8 9
63. Qu tan de acuerdo est Ud. con las siguientes armaciones?
Muy de
acuerdo
De
acuerdo
En
desacuerdo
Muy en
desacuerdo
NS NR
Debiese existir una ley que garantice algunos parlamentarios indgenas en el Congreso 1 2 3 4 8 9
Los estudiantes aymaras/mapuche deben contar con becas de estudio especiales 1 2 3 4 8 9
El pueblo aymara/mapuche debera tener un reconocimiento constitucional especial 1 2 3 4 8 9
Hoy las leyes protegen ms que antes a los indgenas 1 2 3 4 8 9
Hoy las leyes, por proteger a los indgenas, perjudican a los no indgenas 1 2 3 4 8 9
64. De acuerdo a su experiencia personal, usted dira que en general
Se puede conar ms en las personas que no son aymaras/mapuche que en las personas aymaras/mapuche 1
Se puede conar ms en las personas aymaras/mapuche que en las personas no aymaras/mapuche 2
Se puede conar en aymaras/mapuche y no aymaras/mapuche por igual 3
NS 8
NR 9
65. Por favor, dgame cul es su preferencia frente a cada una de las siguientes situaciones
Preferira que S Preferira que No Le da lo mismo NS NR
Tener vecinos que no sean aymaras/mapuche o que sean
aymara/mapuche 1 2 3 8 9
Tener compaeros de trabajo que no sean aymaras/mapuche
o que sean aymara/mapuche 1 2 3 8 9
Que sus hijos fueran a una escuela con nios que no sean
aymaras/mapuche o que sean aymara/mapuche 1 2 3 8 9
Casarse con una persona que no es aymara/mapuche o que
es aymara/mapuche 1 2 3 8 9
Que su hijo o hija se casara con una persona que no es
aymara/mapuche o que es aymara/mapuche 1 2 3 8 9
66. Qu tan de acuerdo est con las siguientes armaciones?
Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo NS NR
Chile es un pas ms desarrollado que sus vecinos
porque hay menos poblacin indgena
1 2 3 4 8 9
Algunas razas son mejores que otras 1 2 3 4 8 9
La justicia favorece ms a las personas no-indgenas 1 2 3 4 8 9
RELACIONES INTERCULTURALES EFECTIVAS (Slo de la persona encuestada)
318
67. Ahora le voy a mencionar una serie de situaciones Podra decirme con qu frecuencia se ha relacionado usted
con personas que son aymara/mapuche o que no son aymara/mapuche durante el ltimo ao? [Me reero a las per-
sonas con las que se encuentra, con las que habla, conocidos y no tan conocidos]
Todos
los das
Algunas veces
a la semana
Algunas
veces al mes
Algunas
veces al ao
Nunca NA NS NR
Con vecinos en el barrio o localidad donde ud. vive 1 2 3 4 5 7 8 9
Con personas en el trabajo 1 2 3 4 5 7 8 9
Con compaeros en lugar donde estudia actualmente
(por ejemplo escuela, colegio, liceo, universidad)
1 2 3 4 5 7 8 9
Cuando hace trmites en servicios pblicos (por ejemplo
registro civil, municipalidad, sii)
1 2 3 4 5 7 8 9
En sus actividades de tiempo libre (deportes, reuniones
de amigos)
1 2 3 4 5 7 8 9
Cuando va a comprar a un negocio 1 2 3 4 5 7 8 9
Cuando va al mdico o a algn servicio de salud (consul-
torio, hospital, posta)
1 2 3 4 5 7 8 9
Con gente que hace trabajos en su casa (servicio
domstico, gasfter, jardinero, etc.)
1 2 3 4 5 7 8 9
68. Usted tiene amigos aymara/mapuche o que no son no aymara/mapuche?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
69. Usted dira que sus amigos son
La mayora son aymara/mapuche 1
La mayora no son aymara/mapuche 2
Aymara/mapuche y no aymara/no mapuche por igual 3
No tiene amigos (no leer) 4
NS 8
NR 9
70. Ha tenido alguna vez una pareja aymara/mapuche o que no sea aymara/mapuche?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
71. Cundo fue la ltima vez que usted visit la casa de una persona no aymara/mapuche o no aymara/no mapu-
che?
El ltimo mes 1
El ltimo ao 2
En los ltimos 3 aos 3
Alguna vez en la vida 4
Nunca 5
NS 8
NR 9
72. Cundo fue la ltima vez que una persona aymara/mapuche o no aymara/no mapuche ha venido de visita a su
casa?
El ltimo mes 1
El ltimo ao 2
En los ltimos 3 aos 3
Alguna vez en la vida 4
Nunca 5
NS 8
NR 9
319
REDES SOCIALES (Slo de la persona encuestada)
74. Considerando su experiencia en los ltimos 3 aos Dentro de esta lista, de qu tipo ha sido el problema ms
importante que ha tenido, y que se ha esforzado en solucionar?
Por favor, piense en todo tipo de problemas, ya sean personales, de un grupo o comunidad a la que pertenece
De salud 1
De trabajo 2
Econmicos 3
Sentimental 4
Familiar 5
Judicial o legal 6
Educativo 7
Administrativos o burocrticos 8
Otro (especicar) 9
No ha tenido problemas 10
NS 88
NR 99
75. Y este problema era de tipo personal o colectivo (de un grupo, organizacin, comunidad o barrio al que
pertenece)?
Problema personal / familiar 1
Problema de colectivo (de un grupo, organizacin, comunidad o barrio al que pertenece) 2
NS 8
NR 9
76a1. Y en relacin a este problema, hubo alguna persona que le ayudara a resolverlo a resolverlo?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
76a2. Quin fue la primera persona que le ayud a resolverlo? (nombre o iniciales)
76a3. Qu relacin tiene usted con esa persona?
Un familiar o pareja 1
Un vecino 2
Un amigo 3
Una persona de su trabajo 4
Un compaero de escuela, liceo o universidad 5
Otro (especicar) 6
NS 8
NR 9
76a4. Esa persona realiza alguna de las siguientes actividades?
S No NS NR
Es un dirigente o lder dentro de su barrio 1 2 8 9
Es un miembro destacado en asociaciones, clubes u otro tipo de organizacin 1 2 8 9
Es un funcionario de Fundacin, Corporacin u ONG. 1 2 8 9
Es dueo de una empresa privada. 1 2 8 9
Es miembro de algn partido poltico 1 2 8 9
Es una autoridad pblica (concejal, alcalde, parlamentario, etc.) 1 2 8 9
Otro, especicar 1 2 8 9
76a5. Esa persona es aymara/mapuche o no aymara/no mapuche?
Aymara/mapuche 1
No aymara/No mapuche 2
NS 8
NR 9
320
76a6. Cmo es la situacin econmica de esa persona comparada con la suya?
Mejor 1
Igual 2
Peor 3
NS 8
NR 9
76a7. Y le contact con alguien ms que pudiera ayudarle?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
76a8. Qu relacin tiene con esta persona con que le contact?
Un familiar o pareja 1
Un vecino 2
Un amigo 3
Una persona de su trabajo 4
Un compaero de escuela, liceo o universidad 5
Otro (especicar) 6
NS 8
NR 9
76a9. Y esta persona con quien le contact es?
Si No NS NR
Es un dirigente o lder dentro de su barrio 1 2 8 9
Es un miembro destacado en asociaciones, clubes u otro tipo de organizacin 1 2 8 9
Es un funcionario de Fundacin, Corporacin u ONG 1 2 8 9
Es dueo de una empresa privada. 1 2 8 9
Es miembro de algn partido poltico 1 2 8 9
Es una autoridad pblica (concejal, alcalde, parlamentario, etc.) 1 2 8 9
Otro (especicar) 1 2 8 9
76b1. Durante los ltimos 3 aos ha ayudado usted a otra persona a resolver un problema importante?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
76b2. Por favor, dgame el nombre de pila o las iniciales de una persona a la que usted ayud, slo para no
confundirnos en las respuestas (nombre o iniciales)
76b3. De qu tipo era el problema que tena esa persona?
De salud 1
De trabajo 2
Econmico 3
Sentimental 4
Familiar 5
Judicial o legal 6
Educativo 7
Administrativo o burocrtico 8
Otro (especicar) 9
NS 88
NR 99
321
76b4. Qu relacin tiene usted con esa persona?
Un familiar o pareja 1
Un vecino 2
Un amigo 3
Una persona de su trabajo 4
Otro (especicar) 6
NS 8
NR 9
76b5. Esa persona realiza alguna de las siguientes actividades?
Si No NS NR
Es un dirigente o lder dentro de su barrio 1 2 8 9
Es un miembro destacado en asociaciones, clubes u otro tipo de organizacin 1 2 8 9
Es un funcionario de Fundacin, Corporacin u ONG. 1 2 8 9
Es dueo de una empresa privada. 1 2 8 9
Es miembro de algn partido poltico 1 2 8 9
Es una autoridad pblica (concejal, alcalde, parlamentario, etc.) 1 2 8 9
Otro (especicar) 1 2 8 9
76b6. Es aymara/mapuche o no aymara/no mapuche?
Aymara/ mapuche 1
No aymara/ no mapuche 2
NS 8
NR 9
76b7. Cmo es la situacin econmica de esa persona comparada con la suya?
Mejor 1
Igual 2
Peor 3
NS 8
NR 9
77. Ahora, revisando su experiencia en los ltimos 3 aos Dentro de esta lista, de qu tipo ha sido el proyecto,
sueo o deseo ms importante que ha tenido, y que se ha esforzado en realizar? Por favor, piense en todo tipo de
proyectos, ya sean personales, o de un grupo o comunidad a la que pertenece
De trabajo 1
Econmico (emprendimiento, negocios) 2
Familiar 3
Educativo 4
Recreacin (esta, deporte, lugar comunitario, paseo) 5
Mejora acceso a servicios (agua, pavimentacin, reas verdes, etc.) 6
Otro (especicar) 7
NS 8
NR 9
78. Y este sueo o proyecto era de tipo personal o colectivo (de un grupo, organizacin, comunidad o barrio al que
pertenece)?
Proyecto personal / familiar 1
Proyecto colectivo (de un grupo, organizacin, comunidad o barrio al que pertenece) 2
NS 8
NR 9
79a1. Y en relacin a este proyecto, sueo o deseo, hubo alguna persona que le ayudara a realizarlo
S 1
No 2
NS 8
NR 9
322
79a2. Quin fue la primera persona que le ayud en este proyecto, sueo o deseo?. Por favor, dgame el nombre de
pila o las iniciales de esta persona, slo para no confundirnos en las respuestas (nombre o iniciales)
79a3. Qu relacin tiene usted con esa persona?
Un familiar o pareja 1
Un vecino 2
Un amigo 3
Una persona de su trabajo 4
Un compaero de escuela, liceo o universidad 5
Otro (especicar) 6
NS 8
NR 9
79a4. Esa persona realiza alguna de las siguientes actividades?
Si No NS NR
Es un dirigente o lder dentro de su barrio 1 2 8 9
Es un miembro destacado en asociaciones, clubes u otro tipo de organizacin 1 2 8 9
Es un funcionario de Fundacin, Corporacin u ONG. 1 2 8 9
Es dueo de una empresa privada 1 2 8 9
Es miembro de algn partido poltico 1 2 8 9
Es una autoridad pblica (concejal, alcalde, parlamentario, etc.) 1 2 8 9
Otro (especicar) 1 2 8 9
79a5. Es aymara/mapuche o no aymara/no mapuche?
Aymara/mapuche 1
No aymara/no mapuche 2
NS 8
NR 9
79a6. Cmo es la situacin econmica de esa persona comparada con la suya?
Mejor 1
Igual 2
Peor 3
NS 8
NR 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones en educacin (Slo de la persona encuestada)
80. Segn lo que ud. recuerda, cuntos de sus compaeros de escuela eran aymara/mapuche o no aymaras/no
mapuche?
La mayora Aproximadamente la mitad Slo algunos Ninguno NA NS NR
En la escuela o educacin bsica 1 2 3 4 7 8 9
En el liceo o educacin media 1 2 3 4 7 8 9
81. En su escuela o liceo sus compaeros saban que usted era Aymara/mapuche?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Si 1
No 2
NA 7
NS 8
NR 9
323
82. Pensando en el origen aymara o mapuche de sus compaero, ellos?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Preferan no hablar de eso o hacerlo notar 1
No le daba mayor importancia o me daba igual 2
Lo haca notar, les gustaba hablar de eso 7
NS 8
NR 9
83. Considerando su experiencia al relacionarse con compaeros aymara/mapuche o no aymara/no mapuche.
Usted dira que estas relaciones eran
Muy Buenas Buenas Ni Buenas Ni Malas Malas Muy Malas NA NS NR
En la escuela o educacin bsica 1 2 3 3 4 7 8 9
En el liceo o educacin media 1 2 3 3 4 7 8 9
85. Por el hecho de ser aymara/mapuche, en su escuela o liceo, con qu frecuencia a usted?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Lo apoyaron especialmente para enfrentar una situacin difcil 1 2 3 4 8 9
Le preguntaban y se interesaban sobre su identidad y cultura 1 2 3 4 8 9
Le ponan apodos, sobrenombres o le hacan bromas o tallas 1 2 3 4 8 9
Lo ignoraban o lo excluan de participar en actividades 1 2 3 4 8 9
Fue maltratado u ofendido por sus compaeros 1 2 3 4 8 9
Fue tratado injustamente por algn profesor 1 2 3 4 8 9
86. Por el hecho de ser aymara/mapuche, a sus compaeros de escuela o liceo aymara/mapuche con que
frecuencia?
Esta pregunta es slo para personas no aymara o no mapuche
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Los apoyaron especialmente para enfrentar una relacin difcil
Los dems les preguntaban y se interesaban sobre su identidad y cultura
Les ponan apodos, sobrenombres o le hacan bromas o tallas
Los ignoraban o los excluan de participar en actividades
Eran maltratados u ofendidos por sus compaeros
Eran tratados injustamente por algn profesor
87. Tiene o ha tenido hijos estudiando en la escuela o liceo?
SI 1
No 2
NA 7
NS 8
NR 9
89. Sus hijos tienen o tenan compaeros de curso que eran aymara/mapuche o que no eran aymara/mapuche?
SI 1
No 2
NS 8
NR 9
90. Por el hecho de ser aymara/mapuche, a sus hijos alguna vez en la escuela o colegio
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Lo han apoyado especialmente para enfrentar una situacin difcil 1 2 3 4 8 9
Le preguntaban y se interesan sobre su identidad y cultura 1 2 3 4 8 9
Le han puesto apodos, sobrenombres o le hacen bromas o tallas por su
identidad
1 2 3 4 8 9
Lo han ignorado o excluido de participar en actividades 1 2 3 4 8 9
Lo han ofendido o maltratado sus otros compaeros 1 2 3 4 8 9
Ha sido tratado injustamente por algn profesor 1 2 3 4 8 9
324
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones en el trabajo (Slo de la persona encuestada)
92a. Ha trabajado usted durante los ltimos 3 aos?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
92b. En su trabajo actual o en el ltimo que tuvo, y considerando a todas las personas con las que se relaciona.
Hay o haba personas aymara/mapuche o que no eran aymara/mapuche?
S 1
No 2
NS 8
NR 9
93. Pensando en sus compaeros de trabajo aymara/mapuche, ellos
Esta pregunta es slo para personas no indgenas que trabajan con aymara/mapuche
Preferan no hablar de su origen aymara/mapuche o no hacerlo notar 1
No le daban mayor importancia o les daba igual 2
Lo hacan notar, les gustaba hablar sobre su identidad aymara/mapuche 3
NS 8
NR 9
94. Considerando su experiencia al relacionarse en el trabajo con personas aymara/mapuche o no aymara/no
mapuche. Usted dira que estas relaciones han sido
Muy buenas Buenas Ni buenas ni malas Malas Muy malas NA NS NR
Con sus compaeros de trabajo 1 2 3 4 5 7 8 9
Con sus jefes o superiores 1 2 3 4 5 7 8 9
Con sus clientes 1 2 3 4 5 7 8 9
95. En su trabajo, la gente con la que trabaja saben o saban que usted es aymara/mapuche?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
SI 1
No 2
NS 8
NR 9
97. Pensando en su experiencia en los lugares en los que ha trabajado. Con qu frecuencia a Ud.
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Sus compaeros o pares lo han apoyado y preocupado especialmen-
te por sus problemas
1 2 3 4 8 9
Sus jefes o superiores lo han apoyado y preocupado especialmente
por sus problemas
1 2 3 4 8 9
Sus compaeros o pares lo han maltratado 1 2 3 4 8 9
Sus jefes o superiores lo han maltratado 1 2 3 4 8 9
Le han pagado menos de lo que usted merece por el trabajo que
realiza
1 2 3 4 8 9
No le han reconocido sus logros en el trabajo 1 2 3 4 8 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones en vida vecinal (Slo de la persona encuestada)
98. Pensando en el barrio o localidad en el que vive, Ud. tiene como vecinos a personas que no son aymara/
mapuche o no aymara/no mapuche?
Si 1
No 2
NS 8
NR 9
99. Pensando en los vecinos aymara/mapuche que conoce?
325
Esta pregunta es slo para personas no aymara o no mapuche
Preferan no hablar de su origen aymara/mapuche o no hacerlo notar 1
No le daban mayor importancia o les daba igual 2
Lo hacan notar, les gustaba hablar sobre su identidad aymara/mapuche 3
NS 8
NR 9
100. Considerando su experiencia al relacionarse con vecinos aymara/mapuche o no aymaras/no mapuche.
Usted dira que estas relaciones han sido
Muy buenas 1
Buenas 2
Ni buenas ni malas 3
Malas 4
Muy malas 5
NS 8
NR 9
101. En el barrio o localidad donde viven sus vecinos saben que usted es aymara/mapuche?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
S 1
No 2
NS 8
NR 9
103 Pensando en su experiencia en los lugares en los que ha vivido. Con qu frecuencia sus vecinos?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Lo han apoyado y preocupado especialmente por sus problemas 1 2 3 4 8 9
Lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
Han apoyado y se han preocupado especialmente por los problemas
de alguien de su familia
1 2 3 4 8 9
Han tratado mal a alguien de su familia 1 2 3 4 8 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones en salud (Slo de la persona encuestada)
104. Cuando usted necesita atencin mdica, usted asiste con mayor frecuencia a
Hospitales 1
Consultorios pblicos 2
Clnicas Privadas 3
Consultas mdicas privadas 4
Otro Cul? 5
Ninguno 6
NS 8
NR 9
105. Considerando su experiencia al atenderse en el servicio mdico al que asiste regularmente Cmo evaluara
usted el trato que ha recibido?
Muy Bueno 1
Bueno 2
Ni bueno ni malo 3
Malo 4
Muy malo 5
NS 8
NR 9
108. Pensando en su experiencia cuando usted ha asistido a atenderse al servicio mdico al que asiste
326
regularmente. Con qu frecuencia a ud?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Los funcionarios lo han apoyado y preocupado especialmente
por sus problemas
1 2 3 4 8 9
Los mdicos lo han apoyado y preocupado especialmente por
sus problemas
1 2 3 4 8 9
Los funcionarios lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
Los mdicos lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
109. En este servicio mdico donde usted se atiende ms regularmente
Si No NS NR
Hay algn funcionario o mdico que hable lengua aymara/mapudungn? 1 2 8 9
Existe la posibilidad de atenderse con medicina aymara/mapuche? 1 2 8 9
110. Con qu frecuencia usted?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Ha utilizado medicinas aymaras/mapcuhe? 1 2 3 4 8 9
Ha sido atendido por un yatiri /machi? 1 2 3 4 8 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones con la empresa privada (Slo de la persona encuestada)
111. Al reclamar ante una mala atencin en una empresa o servicio privado, usted cree que?
Tendra xito 1
No tendra xito 2
NS 8
NR 9
112 Cmo evaluara usted el trato que ha recibido al relacionarse con las empresas o servicios privados?
Muy bueno 1
Bueno 2
Ni bueno ni malo 3
Malo 4
Muy malo 5
NS 8
NR 9
113. Y cundo acude a realizar un trmite o pago a una empresa o servicio privado, Con qu frecuencia a ud?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Los empleados que atienden lo han apoyado y preocupado
especialmente por sus problemas
1 2 3 4 8 9
Los empleados que atienden lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones con la Polica y Justicia (Slo de la persona encuestada)
115. En los ltimos 5 aos, por alguna razn ha tenido que relacionarse con funcionarios de la polica o
carabineros?
Muchas veces 1
Algunas veces 2
Pocas veces 3
Nunca 4
NS 8
NR 9
327
116. Considerando esta experiencia al relacionarse con la polica, Cmo evaluara usted el trato que ha recibido de
los funcionarios policiales o carabineros?
Muy bueno 1
Bueno 2
Ni bueno ni malo 3
Malo 4
Muy malo 5
NS 8
NR 9
117. Cundo se ha relacionado con funcionarios de la polica o carabineros, Con qu frecuencia a ud?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
a. Los funcionarios lo han apoyado y preocupado
especialmente por sus problemas
1 2 3 4 8 9
b. Los funcionarios lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
MBITOS SOCIALES INTER-TNICOS Relaciones con el Gobierno Local y Municipios (Slo de la persona encuestada)
123. Al reclamar ante una mala atencin en una Ocina Publica, usted cree que?
Tendra xito 1
No tendra xito 2
NS 8
NR 9
124. Durante el ltimo ao, con qu frecuencia ha acudido al municipio para hacer un trmite o solucionar un
problema?
Muchas veces 1
Algunas veces 2
Pocas veces 3
Nunca 4
NS 8
NR 9
126. Cundo se ha relacionado con funcionarios municipales para hacer trmites o solucionar un problema, Con qu
frecuencia a usted?
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
Los funcionarios lo han apoyado y preocupado especialmente
por sus problemas
1 2 3 4 8 9
Los funcionarios lo han tratado mal 1 2 3 4 8 9
127. Por el hecho de ser aymara/mapuche, alguna vez ha sido discriminado?
Esta pregunta es slo para personas aymara o mapuche
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
En la escuela o liceo cuando estudiaba / donde estudi 1 2 3 4 8 9
Por personas en su trabajo 1 2 3 4 8 9
Por vecinos de un barrio o localidad en el que ha vivido 1 2 3 4 8 9
Al atenderse en un servicio mdico (consultorios, hospitales,
consultas privadas, etc.)
1 2 3 4 8 9
Por empresas o servicios privados 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios de la polica o carabineros 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios de juzgados o tribunales 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios municipales o de una ocina pblica 1 2 3 4 8 9
328
127. Segn lo que usted ha visto, sabe o conoce, qu tan discriminados son las personas aymara/mapuche en
Esta pregunta es slo para personas no aymara o no mapuche
Muchas veces Algunas veces Pocas veces Nunca NS NR
En la escuela o liceo cuando estudiaba / donde estudi 1 2 3 4 8 9
Por personas en su trabajo 1 2 3 4 8 9
Por vecinos de un barrio o localidad en el que ha vivido 1 2 3 4 8 9
Al atenderse en un servicio mdico (consultorios, hospitales,
consultas privadas, etc.)
1 2 3 4 8 9
Por empresas o servicios privados 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios de la polica o carabineros 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios de juzgados o tribunales 1 2 3 4 8 9
Por funcionarios municipales o de una ocina pblica 1 2 3 4 8 9
PARTICIPACIN Y POSICIN POLTICA (Slo de la persona encuestada)
128. Si usted tuviera que elegir entre dos candidatos a alcalde que tienen las mismas propuestas, que pertenecen al
mismo partido o coalicin poltica, y que se diferencian slo en algunas caractersticas personales, a cul candida-
to preferira usted?
Me da lo mismo
( No leer)
NS NR
Al candidato ms joven 1 Al candidato con ms edad 2 3 8 9
Al candidato que sea hombre 1 Al candidato que sea mujer 2 3 8 9
Al candidato que sea de la comuna 1 Da lo mismo de qu comuna sea 2 3 8 9
Al candidato que sea aymara/mapuche 1 Al candidato que no sea aymara/mapuche 2 3 8 9
129a. En relacin a las autoridades y representantes polticos elegidos. Alguna vez, en los ltimos 5 aos, usted se
ha relacionado directamente con?
Si No NS NR
Alcalde 1 2 8 9
Concejal 1 2 8 9
Senador 1 2 8 9
Diputado 1 2 8 9
129b. Durante los ltimos 10 aos, ha participado en alguna campaa electoral?
Y en las campaas que ha participado, se ha relacionado con personas aymaras/mapuche?
129c.
P129b P129c
Si No NS NR Si No NS NR
En campaa de alcaldes y concejales 1 2 8 9 1 2 8 9
En campaa de diputados o senadores 1 2 8 9 1 2 8 9
1 2 8 9 1 2 8 9
130a. Participa usted actualmente en alguna organizacin o grupos organizados de los que se muestran a
continuacin?
130b. En las organizaciones en las que usted participa, hay personas que sean aymaras/mapuche?
130c. Durante los ltimos 3 aos, ha ocupado usted un cargo en alguna de estas organizaciones que le acabo de
329
nombrar
P130a P130b P130c
S No NS NR S No NS NR S No NS NR
Organizacin de vecinos 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Club deportivo o recreativo 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Centro de alumnos, centro de padres y apoderados 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Organizacin voluntariado o benecencia 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Colegio profesional /Asociacin gremial 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Sindicato 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Partidos polticos 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Asociacin productiva (de microempresarios, agrcola, pescadores) 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Organizacin indgena 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Comunidad indgena 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Comit de regantes, de agua potable, entre otros 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Organizacin de adultos mayores 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Grupo religioso (movimientos de pastorales, grupo de iglesia) 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Centro de madres, talleres de mujeres, grupo de mujeres 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
Agrupacin cultural 1 2 8 9 1 2 8 9 1 2 8 9
131. Cuntas veces durante el ltimo ao Ud.?
Lo ha hecho
frecuentemente
Lo hizo una vez o
algunas veces
Nunca lo hizo NS NR
Ha trabajado en un proyecto comunitario 1 2 3 8 9
Ha participado en actividades de voluntariado 1 2 3 8 9
Ha hecho donaciones en dinero, ropa o alimentos para obras
de caridad o benecencia
1 2 3 8 9
Ha asistido a una reunin pblica en la que se trataran
asuntos vecinales y/o comunitarios
1 2 3 8 9
Ha asistido a una manifestacin poltica 1 2 3 8 9
Ha visitado la casa de alguien que considere un lder de su
comunidad, o esa persona le ha venido a visitar en su casa
1 2 3 8 9
132. Los conceptos de izquierda y derecha siguen siendo tiles para resumir de una manera muy simplicada lo que
piensa la gente en muchos temas. Teniendo esto en mente, me gustara que por favor usted se clasicara en la esca-
la siguiente que va de 1 a 10, donde 1 representa a la izquierda y 10 representa a la derecha:
Izquierda
1
2 3 4 5 6 7 8 9
10
Derecha
77
Ninguno
NS
88
NR
99
HOGAR E INGRESOS (Slo de la persona encuestada)
133. Cul es su relacin con la persona que aporta la mayor cantidad de ingresos a su hogar?
Es el mismo encuestado 1
Cnyuge o pareja 2
Hijo/a 3
Padre 4
Madre 5
Otro familiar 6
Otra persona no familiar 7
NS 8
NR 9
330
134. Cul es el ocio, labor u ocupacin principal que realiza la persona que aporta la mayor cantidad de ingresos a
su hogar?
Trabajos menores ocasionales e informales (lavado, aseo, servicio domstico ocasional, pololos, cuidador de autos, limosna) 1
Ocio menor, obrero no calicado, jornalero, servicio domstico con contrato 2
Obrero calicado, capataz, jnior, microempresario (quiosco, taxi, comercio menor, ambulante) 3
Empleado administrativo medio y bajo, vendedor, secretaria, jefe de seccin, tcnico especializado. Profesional independiente de carreras tcnicas (contador, analista de
sistemas, diseador, msico). Profesor primario o secundario
4
Ejecutivo medio (gerente, subgerente), gerente general de empresa media o pequea. Profesional independiente de carreras tradicionales (abogado, mdico, arquitecto,
ingeniero, agrnomo)
5
Alto ejecutivo (gerente general) de empresa grande. Directores de grandes empresas. Empresarios propietarios de empresas medianas y grandes. Profesionales independientes
de gran prestigio
6
Estudiante 7
Duea de casa 8
Cesante, desempleado 9
Jubilado, pensionado, rentista, etc. 10
Fuerzas Armadas 11
Otro cul? 12
135. Tenencia de bienes: Podra usted decirme si las personas en este hogar tienen?
S No NS NR
Acceso a agua potable a travs de una llave dentro de la vivienda 1 2 8 9
WC dentro de la vivienda conectado a alcantarillado o fosa sptica 1 2 8 9
Refrigerador 1 2 8 9
Microondas 1 2 8 9
Calefont u otro servicio de agua caliente 1 2 8 9
Lavadora Automtica 1 2 8 9
Televisin satelital 1 2 8 9
Automvil 1 2 8 9
Servicios de TV Cable 1 2 8 9
Televisor de plasma o LCD 1 2 8 9
Telfono celular 1 2 8 9
Cuenta corriente bancaria 1 2 8 9
DVD 1 2 8 9
Equipo de Msica 1 2 8 9
Computador 1 2 8 9
Conexin a Internet 1 2 8 9
Servicio domstico 1 2 8 9
Piscina 1 2 8 9
Camioneta, camin, micro 1 2 8 9
Caballo 1 2 8 9
136. Usa usted correo electrnico o se ha conectado a internet?
S, todos los das 1
S, ocasionalmente 2
S, casi nunca 3
No, nunca 4
NS 8
NR 9
137. Ha tenido acceso usted o un integrante de su hogar a alguno de los programas del estado dirigido a los
pueblos indgenas?
Esta pregunta es solo para personas aymara o mapuche
S 1
No 2
NS 8
NR 9
331
139. Ingresos del entrevistado: En cul de los siguientes rangos se ubica su ingreso personal promedio al mes?
Menos de $90.000 1
Entre $90.000 y $120.000 2
Entre $120.001 y $200.000 3
Entre $200.001 y $350.000 4
Entre $350.001 y $600.000 5
Entre $600.001 y $1.000.000 6
Entre $1.000.001 y $1.600.000 7
Entre $1.600.001 y $2.000.000 8
Entre $2.000.001 y $2.500.000 9
Ms de $2.500.000 10
NS 88
NR 99
140. Ingresos del hogar: Y en cul de los siguientes rangos se ubica el ingreso promedio mensual de su hogar?
Menos de $90.000 1
Entre $90.000 y $120.000 2
Entre $120.001 y $200.000 3
Entre $200.001 y $350.000 4
Entre $350.001 y $600.000 5
Entre $600.001 y $1.000.000 6
Entre $1.000.001 y $1.600.000 7
Entre $1.600.001 y $2.000.000 8
Entre $2.000.001 y $2.500.000 9
Ms de $2.500.000 10
NS 88
NR 99
141. Pensando en su salario y el ingreso total de su hogar, usted dira que
Les alcanza bien, pueden ahorrar 1
Les alcanza justo, sin grandes dicultades 2
No les alcanza, tienen dicultades 3
No les alcanza, tienen grandes problemas 4
NS 8
NR 9
142. Cul es el nivel de educacin del principal sostenedor del hogar
Bsica incompleta o menos 1
Bsica completa 2
Media tcnica completa (liceo industrial o comercial) 3
Media completa. Superior tcnica incompleta (instituto) 4
Universitaria incompleta. Superior tcnica completa 5
Universitaria completa 6
Post grado ( Mster, doctorado o equivalente 7
Cul es la actividad o profesin principal del sostenedor del hogar?
Trabajos menores ocasionales e informales (lavado, aseo, servicio domstico ocasional, pololo, cuidador de autos, limosna) 1
Ocio menor, obrero no calicado, jornalero, servicio domstico con contrato 2
Obrero calicado, capataz, microempresario (kiosko, taxi, comercio menor, ambulante) 3
Empleado administrativo medio y bajo, vendedor, secretaria, jefe de seccin, tcnico especializado, profesional independiente de carreras tcnicas (contador, analista de
sistemas, diseador)
4
Ejecutivo medio (gerente, subgerente, gerente general de empresa media o pequea. Profesional independiente de carreras tradicionales (abogado, mdico, arquitecto,
ingeniero, agrnomo
5
Alto ejecutivo (gerente general) de empresas. Directores de grandes empresas. Empresario, propietario de empresas medianas y grandes. Profesionales independientes de
prestigio
6
143. Y para nalizar, por favor dgame qu cree usted que es lo ms importante para que exista una buena rela-
cin entre indgenas y no indgenas en Chile?

También podría gustarte