Alonso, Luis Enrique - El Discurso de La Globalización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

ESTUDIOS REGIONALES N 54 (1999), PP.

125-145

El discurso de la globalizacin y la nueva desiguadad regional


Luis Enrique Alonso
Universidad Autnoma de Madrid
BIBLID [0213-7525 (1999); 54; 125-145] PALABRAS CLAVE: Globalizacin, Desigualdad, Economa regional, Cambio social, Estado del bienestar, Solidaridad, Ciudadana. KEY WORDS: Globalization, Inequality, Regional Economy, Social change, Welfare, Solidarity, Citizenship.

La nueva geometra refleja un universo spero, no liso, escabroso, no suave. Es la geometra de lo picado, ahondado y quebrado, de lo retorcido, enmaraado y entrelazado James Gleick (1988: 102). La economa por citar el vector que ms influye en la realidad actual, parece hoy en da regida por un ente tan abstracto y superior como en los tiempos pudo parecer Eolo, dios de los vientos. El mismo lenguaje recoge ese aspecto ajeno y deshumanizado, y ya nadie se amosca cuando un peridica informa en primero plana que El ao pasado se perdieron un milln de horas de trabajo y tres mil millones de pesetas, sin especificar quin perdi esas horas y esos dineros, qu gente, que obreros, qu inversores, y sin especificar tampoco lo que va a quedar ese agujero, esa prdida que as leda parece enorme. En realidad, inquirir alguna respuesta de este tipo no tiene sentido. Las respuesta ya est dada en esa forma verbal, se perdieron. Da la impresin de que las horas, horas sin deudo, se perdieron solas. Igual que las gotas de lluvia, que tambin caen solas Bernardo Atxaga (1997:16). RESUMEN La ponencia trata de formular un estado de la cuestin de las transformaciones recientes en las formas de presentar el concepto de regin por las ciencias sociales actuales; revisin que se hace a la luz de los cambios que ha sufrido el universo institucional y el conjunto de convenciones tericas que originan las formas de pensar el territorio en tiempos postkeynasianos, cuando no directamente antikeynesianos. As el discurso de la globalizacin ha dejado un estrecho y dependiente marco para pensar lo regional y la sustitucin del paradigma de la cooperacin y la limitacin de las desigualdades territoriales por el de la competencia abierta entre regiones crea un difcil marco para establecer polticas econmicas y sociales activas en el marco local que sean capaces de salir de la idea de la pura adaptacin a los poderes del mercado mundial. Por ello las ciencias sociales en su estudio del territorio se encuentran con un espacio por recuperar en los procesos actuales de reconstruccin de las polticas pblicas postneoliberales.

126

LUIS ENRIQUE ALONSO

ABSTRACT The article tries to formulate a state of the question of the recent changes that have taken place in the form of reprsenting the concept of region in the current social sciences. This revision is made looking for the changes that the institutional universe and the teoretical conventions have suffered, conventions that originate new forms of thinking the territory in postkeynesian times, or directly antikeynesians times. Thus the discourse of the globalization has left a narrow and subordinate frame in order to think the regional problem. The substitution of the paradigm of cooperation and the reduction of the regional inequalities for the open competition regions produce a difficult situation in order to take initiatives and active policies in the local envinorement, thererfore the only regional possible thouht is the pure adaptation to world market. For that reason the social science have in the study of the territory a space to recover in the reconstruction of the postneloiberals public policies.

1. INTRODUCCIN
La economa regional pasa por momentos de desorientacin y zozobra y, en gran medida este fenmeno de prdida de identidad dentro del discurso econmico viene provocada por la crisis en las convenciones e instituciones polticas que le dieron aliento y la convirtieron en un conjunto de medidas de intervencin y limitacin de las tendencias causales y acumulativas de los procesos mercantiles encuadrados en el territorio. No es posible entender, pues, el esfuerzo llevado a cabo para impulsar un conjunto de disciplinas sociales que tenan como eje central la desigualdad espacial y sus posibles correcciones, sin observar que como fondo se encuentra una poca histrica presidida por un cuadro poltico e ideolgico de corte abiertamente intervencionista y donde el pacto keynesiano regulaba socialmente la economa, generando una amplia serie de medidas parcialmente redistributivas (entre clases sociales, regiones y generaciones) incrustadas en la propia base institucional de la economa regulada de postguerra. Procedentes de esta matriz generativa nos podemos encontrar con un conjunto de actuaciones que se vuelven casi signos de la poca; as conceptos tales como planificacin indicativa, polticas anticclicas, planificacin regional y urbana, polticas fiscales progresivas, polticas pblicas reasignativas, etc; y todos ellos se alineaban tras una filosofa social que se distingua por su aceptacin del pleno empleo como objetivo social general y especficamente a nivel regional y de los fallos del mercado como obstculo para conseguirlo. Por lo tanto, la mano invisible mercantil era necesariamente limitada y relativizada por polticas de reformas sociales cuyo objetivo eran internalizar las externalidades mercantiles y, a la vez, armonizar mercado y sociedad impulsando un desarrollo econmico y sus polos territoriales que pudiese ser

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

127

suficiente tanto para cubrir el margen de expectativas de beneficio privado como para canalizar parte de las demandas redistributivas de los sectores sociales vinculados al mundo del trabajo. Esta economa de la cooperacin, era la negacin de factor del automatismo asignativo del mercado y en su proyeccin sobre el espacio supona considerar a las regiones ms atrasadas como territorios en los que poner en prctica polticas de sostenimiento y estimulacin de la demanda efectiva en base, sobre todo, a la dotacin de bienes pblicos e infraestructuras civiles. El consenso macroeconmico keynesiano se incrustaba, as, en el territorio haciendo de la regin un elemento institucional en que los gobiernos de todos los niveles pasaban a ser generadores activos de actividad econmica mediante una ampliacin de sus funciones tradicionales, dando ello lugar a un conjunto de polticas econmicas que trasladaban al mbito territorial el equilibrio sociopoltico derivado de la salida de la segunda guerra mundial1.

2. LA ECONOMA REGIONAL SIN PARADIGMA


Con la crisis internacional de los aos setenta y la progresiva desregulacin y liberalizacin de todos los mercados y fundamentalmente de los mercados de trabajo durante los aos ochenta, la poltica econmica regional ha quedado desestructurada y subsumida en las sucesivas oleadas de reestructuracin y flexibilizacin productiva postfordista. No por casualidad es en esta poca cuando florece el minimalismo de las polticas de desarrollo local2 empeadas en neutralizar desde los territorios micro la inocultable agresividad social que estaban tomando los mercados macro. Estos intentos de generar desarrollos concretos y locales de abajo a arriba han supuesto, quizs ms en su teora que en su prctica, el intento de aprovechar capital humano y cultural, recursos tcnicas materiales y naturales y sobre todo formas de trabajo tradicional de la
1. Sirva la cita homenaje a las obras de Perroux (1981), Hirschman (1979) y Myrdal (1973), para dar cuenta de aportaciones clsicas de una forma de ver la economa regional como una estrategia macroeconmica de desarrollo consciente e institucional basada en la correccin de las desigualdades territoriales. En Furi (1996) y Bueno Lastra (1990), el lector podr encontrar un magnficos resmenes de las diferentes contribuciones tericas y paradigmticas de la economa territorial. Finalmente en Pujadas y Fout (1998) se halla un completsima recapitulacin de las escuelas ms importantes dentro de la ordenacin territorial y urbana tomada como disciplina que se encuentra en el entrecruce de las diferentes ciencias sociales. En Becattini y Rullano (1996), as como en Garofoli (1986) se encuentran buenas introducciones a los planteamientos centrales de la escuela del desarrollo local, ya hechas con cierta perspectiva histrica.

2.

128

LUIS ENRIQUE ALONSO

comunidad para reaccionar contra las negras perspectivas que de manera principal sobre el empleo se estaban realizando para las economas que haban entrado en un ciclo de remercantilizacin total. La filosofa de lo pequeo es hermoso del desarrollo local, ya sea en su versin italiana o norteamericana3, suponan as el intento de encontrar una senda de crecimiento asistido y a corta distancia en el conjunto de turbulencias institucionalizadas por los mercados internacionales y la fragmentacin social derivada. La mezcla de minikeynesianismo y schumpeterianismo de cercanas expresaba ya la ambigedad y la dificultad que supone para este nuevo paradigma del desarrollo local el intento de apuntalar el pacto Keynesiano en espacios locales y con baja intensidad una vez que haba sido dado por finalizado en espacios nacionales e internacionales, lo que pronto acabara suponiendo que el concepto de desarrollo local fuera la cobertura para prcticas de todo tipo pero fundamentalmente empresarializadoras y subvencionadoras4. En este sentido, las polticas de desarrollo local, difuso o desde abajo una vez desteorizadas y situadas en un contexto general en el que la celebracin y la redistribucin socialdemcrata era sustituida por el castigo del mercado propio del neoliberalismo mercantilizador consagrado como pensamiento nico y por lo tanto pensamiento cero de la era postkeynesiana; se convertan en mitologas de un cierto desarrollo autnomo que, en el fondo, acababan anticipando seguramente de manera involuntaria las polticas de competencia y rivalidad entre regiones y territorios. Haca, as, su aparicin la economa de la puja territorial impuesta por un mercado cada vez ms poderoso y una sociedad cada vez ms desinstitucionalizada y vulnerable frente a las sucesivas oleadas de disciplinamiento y recorte de los derechos sociales y territoriales, a la vez que se ha observado el repliegue de la razn poltica frente a los movimientos financieros y las maniobras especulativas de unos capitales internacionales a los que se les han ido abriendo todas las posibilidades no slo de movilidad sino de dominacin simblica, ideolgica y poltica a nivel internacional. Los aos noventa han supuesto as el triunfo definitivo del discurso de la globalizacin, convirtiendo con ello a las polticas territoriales regionales en permanentes situaciones de ajuste frente a dinmicas a las que ya no slo no se intenta controlar o rectificar en sus costes sociales, sino, por el contrario, se tratan de atraer como nica posibilidad. Las polticas pblicas cuando ms se
3. Vzquez Barquero (1988) y Piore y Sabel (1990) podran ser consideradas aqu como buenas muestras de las dos lneas italiana y norteamericana de la escuela de desarrollo local a las que aqu nos referimos. Balances crticos de las insuficiencias del discurso terico del desarrollo local se pueden encontrar en Benko y Lipietz (1994), Delgado (1998) y Hadjmichalis y Papamichos (1990).

4.

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

129

convierten en financiadoras pblicas para la formacin de atractores de capital privado en competencia con otras regiones y dando por hecho que el desorden econmico nacional o internacional no slo no es limitable sino que debe ser utilizado en favor del enriquecimiento de esa regin o espacio territorial frente a otros sobre los que se tiene que ser ms competitiva5. El mtico triunfo de la globalizacin, as, ha supuesto el giro copernicano de la economa regional un giro que amenaza su entierro en un simple fomento del mercantilismo pasivo y complaciente. Por ello, si hay un tpico del lenguaje al uso y abuso en el lxico cotidiano actual, ese es el de globalizacin. Trmino de orgenes ms o menos acadmicos que ha saltado al mundo periodstico y que poco a poco, a base de ser repetido en todos los foros de la poltica convencional y por todos los rganos de difusin meditica nacional e internacional, se ha convertirlo en una especie de verdad generalizada y absolutamente aceptada, sin ningn tipo de matiz. Sin embargo, ese concepto de globalizacin, tal como se utiliza en estos momentos, es un concepto totalmente paradjico, desde el momento que indica, o bien realidades que ya se produjeron hace muchos aos, o bien situaciones que todava no se han producido, pero que deben de producirse para cumplir la gran profeca de la unificacin mundial. Se mezclan, as, en este concepto de globalizacin un supuesto proyecto de realidad futura, con transformaciones parciales en los procesos de regulacin de la economa mundial y con tpicos absolutamente infundados sobre la creacin de una especie de sociedad abierta mundial, creando todo ello una amalgama pseudoterica prcticamente inservible para analizar e interpretar ninguna realidad social. En este trance, el concepto de globalizacin, tal como ha sido utilizado, ha ido generando una economa-ficcin en el que se subrayan elementos parciales hasta convertirlos en categoras generales, o se dibujan cuadros futuristas sobre el avance unidireccional y seguro de las sociedades y las polticas occidentales, lo que a la vez, hace que este concepto sirva tambin para ocultar toda una serie de elementos y situaciones fundamentales para entender nuestra sociedad contempornea. De esta manera uno de estos elementos fundamentales, la relacin salarial, es sistemticamente hecha desaparecer de las versiones ms triunfalistas y convencionales prcticamente las nicas hasta hace poco del concepto de globalizacin6. El proceso de trabajo, y su inscrip5. 6. Una visin general de este proceso se encuentra Lipietz (1998), Petrella y otros (1994) y Gilln Remo (1997). Visiones optimistas y/o triunfalistas en diverso grado son las de Roberstson (1993) donde se tiende a resaltar los factores de armonizacin y unificacin cultural; la de Donges (1998) que recoge exclusivamente los efectos positivos sobre el mercado; la de Canals y otros (1997)

130

LUIS ENRIQUE ALONSO

cin concreta en el territorio es el gran ausente de las teorizaciones contemporneas de la globalizacin y en gran parte, porque estas mismas teorizaciones convencionales de la globalizacin estn hechas para disolver el poder social del trabajo y la capacidad institucional de los territorios.

3. QUE HAY DE NUEVO EN LA GLOBALIZACIN?


Como decimos el concepto de globalizacin es un concepto paradjico. Si atendemos a un buen nmero de trabajos historiogrficos de la transicin del feudalismo al capitalismo, podemos asegurar que la mundializacin es un hecho consubstancial al propio capitalismo7. Nada de nuevo tiene la mundializacin si tenemos en cuenta que gran parte que las aportaciones recientes y no tan recientes sobre la constitucin de un primer orden capitalista mundial estan hechas sobre la base terica de que el primer establecimiento del capitalismo histrico se realiz creando un sistema mercantil mundial. Por lo tanto, resulta no slo paradjico, sino incluso sorprendente, que se insista ahora en la presentacin de un nuevo grado de desarrollo del capitalismo al llegar a su globalizacin, si realmente esta mundializacin existe desde hace quinientos aos. Resulta as un esfuerzo baldo, a la vez que sospechoso, el de presentar la mundializacin como el eslabn final, o el desarrollo ltimo y ms novedoso del capitalismo cuando la mundializacin es un hecho consubstancial con la construccin del mismo mercado y que ha dado lugar histricamente a una corriente de flujos internacionales de mercancas, trabajo y capital; flujos que han construido por s mismos, el espacio natural de actuacin y arraigo territorial de la economa de mercado. Por lo tanto, si esa novedad no es tal, sino un absoluto tpico en la formacin de la red internacional de intercambios del propio capitalismo, nos deberamos de preguntar qu tiene de nuevo el fenmeno de la globalizacin. La primera, y ms evidente, respuesta sobre lo que se encuentra de nuevo en este

7.

sobre las ventajas para las estrategias y la competencia empresarial. Finalmente, desde una perspectiva nominalmente socialdemcrata de tercera va, Lafontaine y Muller (1998), encuentan en la globalizacin la posibilidadd de hallar y fundamentar las posibilidades de una nueva economa del crecimiento sostenido y, por lo tanto, de un posible y nuevo reparto de rentas. Simplemente con carcter recordatorio sobre este tema, tnganse en cuenta las siguientes contribuciones realizadas con fechas, estilos intelectuales y escuelas tericas muy diferentes, pero con resultados bien complementarios, as ver: Arrighi (1994), Braudel (1992), Ferrer (1996) y Wallerstein (1997).

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

131

fenmeno en los ltimos aos, es la agresividad de su presentacin retrica, la forma de propagarlo como una realidad que est por encima de los sujetos sociales, lo que le otorga un carcter de no opinable, tendindose a producirse independientemente de los poderes, natural y lgico en la evolucin unidireccional del mundo. Y esta presentacin tan agresiva tiene su relacin directa con lo que si ha sido novedoso en estos ltimos aos: la aceleracin, profundizacin, extensin e interpenetracin de los mercados financieros internacionales, lo que ha supuesto a la vez la debilitacin de las polticas de regulacin social en torno a los Estados nacionales concretos. Este capitalismo financiero, cada vez ms ligado a la absorcin de capitales internacionales por un sistema tremendamente dinmico (e institucionalmente descontrolado) que trata de ampliar los espacios de inversin rentables, es novedoso relativamente con respecto a las convenciones generadas en la salida de la segunda guerra mundial, pero, sin embargo, ni siquiera es novedoso con respecto a perodos anteriores del desarrollo histrico capitalista, como el final de siglo XIX. En este sentido, el fenmeno de la globalizacin no es tanto la constitucin de un slo mundo homogneo y abierto ni siquiera la tendencia a generar un mundo coherente con unos mercados abiertos al flujo de las riquezas internacionales, sino que debera de conceptualizarse como un cambio de los espacios y modos sociales de regulacin en los que se lleva a cabo la acumulacin econmica8, as como de los nichos institucionales en los que se asienta la actividad econmica a nivel mundial. La globalizacin financiera y productiva actual no es, por tanto, ningn cambio ni superacin de modelo econmico absoluto, sino la trasformacin de la organizacin econmica de los derechos de propiedad y, por ello, del sistema de poderes que fijan a los sujetos al proceso econmico. De esta manera, hay que continuar diciendo que el Estado/nacin no est viviendo ningn declive absoluto, o su irremediable cada final como las versiones ms lineales sean positivas o negativas del proceso de globalizacin han sugerido, sino que han cambiado sus funciones econmicas y sociales en el espacio de la economa mundo9. El Estado/nacin sigue siendo fundamental, por tanto , en el mismo proceso de globalizacin, lo que ocurre es que el Estado/nacin interviene de manera diferente a como estbamos acostumbrados a observar en la poca del pacto keynesiano. De esta forma han ido cambiando
8. 9. Sobre el cambio de los modos de regulacin y los proceso de trabajo asociados a la globalizacin realmente existente, ver: Lipietz (1985), Aglietta (1998) y Dick (1992). Hannerz (1998), Evans (1994) y Mann (1998), enfatizan desde muy diferentes perspectivas tericas la importancia actual que tiene el Estado nacional en el despliegue de un capitalismo mundializado, en el que si bien sus funciones se han transformado, esto en absoluto quiere decir que el Estado/nacin vaya a disolverse en el flujo de intercambios mercantiles.

132

LUIS ENRIQUE ALONSO

los sistemas de intervencin pblica, porque tambin han cambiado las formas de despliegue y resolucin del conflicto social, y as las principales funciones de los Estados naciones occidentales no son ya las de llevar a cabo acciones desmercantilizadoras o generadoras de espacios en los que no interviene la ley del valor, como en los regmenes socioeconmicos de la postguerra donde la lgica de la reconstruccin econmica y la socialdemocratizacin estructural y material produjeron amplios espacios defendidos de los procesos de oferta y demanda como forma de construccin de un marco institucional de realizacin de las relaciones capital/trabajo. El modo de regulacin fordista-keynesiano le atribua as al Estado/ nacin una funcin de intermediacin en la relacin salarial que cada vez realiza de una manera ms debilitada y focalizada. En estos momentos, por el contrario, el Estado/nacin es uno de los apoyos fundamentales de remercantilizacin de la sociedad contempornea, y por ello, la presentacin de la globalizacin como un fenmeno de desaparicin final de los poderes polticos, y de su subsiguiente sustitucin por un gran mercado mundial autorregulado ciberntico y virtual10, es una prdida de la visin institucional en la que se incrusta todo proceso econmico, la actualizacin del viejo mito liberal del mercado libre y sin poderes (la idealizacin del mercado horizontal de pueblo) extendido ahora a la superficie del planeta. Los mercados estn siempre fijados por procesos institucionales y convencionales , as como, por formas de resolucin de los conflictos y poderes sociales. En este sentido, la regulacin institucional ha cambiado, los Estados intervienen de manera diferente, pero siguen siendo fundamentales en la defensa y constitucin de los mercados, incluso de los mercados mundiales. De esta manera, la reconstruccin de estos nuevos sistemas de circulacin internacional de servicios y mercancas seran impensables sin Estados, poderes polticos y procesos institucionales de creacin de nuevos espacios y marcos jurdicos que regulan el uso transnacional del trabajo. Por lo tanto, antes que hacer de la globalizacin, un fenmeno natural, tecnolgico o meramente financiero, donde desaparecen los poderes polticos, habra que hablar de una nueva red de poderes polticos, sociales y econmicos que se articulan de manera diferente sin perder por ello la importancia que han tenido las instituciones en la creacin de los espacios econmicos de acumulacin. Como resultado de este proceso, conocemos como grandes territorios econmicos emergentes en los ltimos aos como los nuevos pases industriales asiticos se han constituido, fundamentalmente, por frreas polticas
10. Para una revisin de lso mitos asociados a la consideracin de la creacin actual una economa mundial tatalmente virtualizada, ver: Lvy (1998), Mickethwart y Wooldridge (1998) y Mattelard (1998).

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

133

estatalistas dictatoriales. As pues, uno de los casos fundamentales para hablar de globalizacin, como es el de la expansin, profundizacin, y ahora crisis, asitica del capitalismo que ha servido para atraer capitales internacionales y multiplicar la escala de los mercados financieros de estos ltimos aos y hacerlos tambalear en los ltimos meses, solamente podra explicarse por unas dursimas polticas estatales industrializadoras y remercantilizadoras de espacios econmicos tradicionales, polticas muchas veces abiertamente antidemocrticas capaces de crear un fordismo autoritario con bases sociales todava mnimas e instalado sobre un marco de relaciones laborales abiertamente autoritario. Por ello, presentar la globalizacin como la creacin del avance del desarrollo tcnico neutral y un mercado autorregulado a nivel mundial, visin que lleva emparejada siempre la propuesta de que los Estados y las regiones lo nico que pueden hacer es recibir el impacto de esa expansin generando como mucho polticas de ajuste a posteriori o polticas de reorientacin de flujos monetarios, es, en estos momentos, no slo una concepcin prematura, sino tambin deformante porque pierde de vista los sujetos sociales y polticos concretos que se inscriben en los procesos de trabajo tambin concretos incrustados en los territorios. As gran parte de las reconversiones y relocalizaciones de las reas ms activas del capitalismo mundial, consideradas muchas veces como nuevos modelos (y que luego van a ser las bases territoriales fundamentales para la atraccin de capitales) han tenido que realizarse por la intervencin contundente, muchas veces autoritaria o preautoritaria, de polticas de workfare controladas y arbitradas polticamente, creando espacios rentables y desregulando las condiciones de uso del factor trabajo. En ese sentido, habra que hablar, de varios fenmenos a menudo olvidados. As, en primer lugar, hay que sealar que junto con la globalizacin se ha dado la creacin de una amplia red de territorios establecidos como taylorismos primitivos y fordismos perifricos en los que se articulan tambin bases productivas a partir de la utilizacin de mano de obra barata y utilizada en procesos de trabajo excesivamente duros para poder luego considerar los fenmenos de la globalizacin como fenmenos meramente financieros, es por lo tanto necesario hablar de que bajo esa globalizacin financiera/virtual existe tambin una globalizacin que podramos llamar local/material apegada a los territorios, a las instituciones y, sobre todo, a la utilizacin el trabajo bajo unas condiciones prcticamente prekeynesianas y prefordistas. Estas industrializaciones perifricas que han generado lo que podramos llamar unas nuevas economas productivas exportadoras en condiciones sociales institucionalmente endurecidas y forzadas, sin embargo se hacen invisibles en el discurso de la globalizacin, pues ste oculta toda condicin sociolaboral hasta un punto en que lo econmico se naturaliza y se presenta como que

134

LUIS ENRIQUE ALONSO

funcionan en un mercado abierto y acogedor, reconociendo slamente la seal de la ventaja comparativa y sin que existan pues polticas de ajuste entre Estados, compaas y naciones, en territorios concretos y con condiciones polticas conflictivas que es justo donde se llevan a cabo estas industrializaciones. Ignorar, por tanto, el mundo de la poltica, los sujetos de poder y los actores sociales, as como la importancia de las polticas de remercantilizacin y gobernabilidad interesada dentro de la globalizacin, es uno de los errores actuales que hace desaparecer la relaciones salarial del mundo supuestamente virtual de la internacionalizacin de los procesos econmicos actuales y hace devenir el discurso de la globalizacin en pura mitologa. Por lo tanto, tenemos aqu una de las bases primeras de lo que llamamos globalizacin y es la necesidad de una generacin de una economa productiva y un proceso de trabajo fuertemente desigualitario internacional que, insistimos, habitualmente ha desaparecido en los discursos convencionales de la globalizacin. La retrica de la globalizacin ha olvidado los procesos de trabajo y sobre todo la rearticulacin asimtrica de estos procesos de trabajo: postfordismo en el centro, fordismos autoritarios en las periferias. Al presentar la globalizacin como un proceso de virtualizacin de la economa y de deslocalizacin y movilidad productiva absoluta, nos olvidamos tambin de la relocalizacin productiva y de los fenmenos de trabajo absolutamente tradicional, de taylorismos opresivos y de fordismos perifricos que han dado lugar y han servido de base econmica y material a los procesos de virtualizacin econmica y de economa financiera. Por lo tanto, cuando hablamos de globalizacin estamos hablando tambin de una globalizacin desigual, productiva y antisocial, que tiende adems a tener consecuencias para el trabajo de todos los pases y que ha supuesto tambin su utilizacin como retrica disciplinaria, de caractersticas absolutamente autoritarias, usada en aras de una competitividad que no tiene en cuenta los elementos institucionales ni polticos que dan lugar a tal competitividad.

4. REGIONES A LA DERIVA: LOS EFECTOS DESIGUALITARIOS DE LA GLOBALIZACIN SOBRE EL TERRITORIO


Como aspecto paralelo a lo que tratbamos en el punto anterior hay que sealar, tambin, que la retrica de la globalizacin se ha mostrado en los ltimos aos como uno de los elementos fundamentales para romper los derechos construidos en torno a los Estados del bienestar y de ciudadana social y laboral, asentada, a su vez, sobre las bases del trabajador fordista normalizado que

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

135

haba generado el modelo de regulacin keynesiana en los pases centrales tradicionales. Esto no quiere decir que se haya producido una disolucin absoluta de esta ciudadana laboral y que no haya unos elementos de distancia considerables entre los derechos sociales y el grado de madurez de la norma de consumo en los pases centrales con respecto a los pases perifricos neoindustriales o tradicionales, pero s que la desregulacin de los mercados a nivel transnacional ha inducido a la creacin de una nueva dualizacin en los procesos productivos de los propios pases centrales generando un mayor numero de bandas frgiles y sujetos sociales dbiles vulnerabilizados por el desarrollo econmico. La globalizacin es un hecho de ida y vuelta, del centro a la periferia y de la periferia al centro al haber roto en ltima instancia lo que podramos llamar el concepto keynesiano del bienestar en los pases de industrializacin histrica. La globalizacin, como hecho, ha tenido efecto fundamentalmente precarizante, aumentando el riesgo y la fragmentacin social11, generando un discurso de la mxima rivalidad entre personas y territorios e institucionalizando el uso del trabajo como un proceso asocial, individualizado y solamente explicado por los ciclos de expansin y recensin de los propios ciclos de negocio capitalista. Por lo tanto, los efectos de la globalizacin no slo son los espectaculares efectos financieros en cadena, o los efectos de una nueva cultura de consumo internacional, tambin son los efectos sobre la desaparicin del trabajo como hecho regulado y defendido por una ciudadana social resultante de los pactos sociales del keynesianismo, trabajo ahora convertido en microservicio contratado en funcin de las necesidades exclusivas de la actividad mercantil y negociado a la baja al volverse un factor sobrante en el contexto mundial. Esta globalizacin dual ha generado, de este modo, por una parte, grandes sectores cada vez ms defensivos, ms atacados por lo que son los procesos de desarticulacin y de rearticulacin productiva internacional, y a la vez otras nuevas lites globalizantes, ligadas a las clases medias altas promocionales, y que tienen su horizonte no en un pacto keynesiano, sino su adhesin hacia los valores ms productivistas y autoritarios del capitalismo global. Por lo tanto, cuando estamos hablando de globalizacin hay que relocalizar este discurso en elementos materiales claros: es cierto que la globalizacin supone el triunfo de una economa cada vez ms virtual y desmaterializada, que impone valores culturales universales, que tiene un efecto de homogeneizacin de modas y de discursos tecnolgicos, fundamentalmente ligados al triunfo de occidente, pero tambin es un proceso que disuelve solidaridades y seguridades,
11. Las vinculaciones entre globalizacin y sociedad del riesgo institucionalizada, se encuentran resaltadas en Beck (1998) y Martin y Schmann (1998).

136

LUIS ENRIQUE ALONSO

rompe instituciones, crea incertidumbre y rivalidad y consagra el descompromiso entre regiones y territorios. El discurso de la globalizacin, por lo tanto, puede ser hecho con un carcter apocalptico o integrado, negativo y crtico o positivo y laudatorio, pero desde luego tienen que ser contextualizadas en los procesos productivos, y estos procesos nos indican no es que la globalizacin sea un hecho homogneo y universal, sino que es un hecho fundamentalmente fragmentador que ha dado lugar a la aparicin de nuevos espacios locales de regulacin del capitalismo. A este fenmeno trata de referirse el cada vez ms famoso trmino de glocalizacin al conceptualizar la mezcla de globalizacin econmica y cultural con la localizacin poltica y de las propias polticas de intervencin estatal, proceso que da lugar a que en estos ltimos aos a la creciente aparicin de espacios intermedios, nuevas zonas, nuevas regiones, que no son los Estados/ nacin tradicionales ni siquiera regiones geogrficas entendidas de manera tradicional, pero que tampoco se entenderan muchas veces sin la intervencin del poder poltico y econmico de estos Estados nacionales para su aparicin y reforzamiento actual. Si fundamentalmente las intervenciones de los Estados de los ltimos aos han sido de reconstruccin de nichos espaciales adaptados a los dictmenes de una economa cada vez ms ligada no tanto al mercado como al propio poder de los capitales ms activos, y si la reconstruccin de estos nichos espaciales significan la eliminacin o por lo menos la minoracin de los controles sociales para los movimientos y los usos de los capitales, es evidente que las tendencias sociales de este tipo de dinmicas tienen que ser forzosamente desigualitarias. Si ya desde los aos cincuenta se hablaba acadmicamente de los circutos de causacin circular12, es decir las situaciones en las que los espacios ms ricos, ms poderosos, con mayores recursos absorben los capitales y los recursos de otras zonas ms pobres, en la actualidad slo se puede diagnosticar el reforzamiento e institucionalizacin de estas tendencias desigualitaria acumulativas. As cuando contemplamos fenmenos como las nuevas ciudades globales grandes espacios urbanos que son atractores econmicos, de capital, incluso de ofertas culturales, y toda la poltica del city marketing, se nos est mostrando que las grandes y poderosas reas urbanas en donde se da la innovacin econmica y tecnolgico, son espacios especialmente reforzados en este nuevo capitalismo mundializado que no es un conjunto de intercambios homogneos y horizontales sino una superposicin de jerarquas y
12. Es evidente que el concepto de causacin circular es uno de las aportaciones centrales de Myrdal (por ejemplo 1973) y est especialmente bien examinado y contextualizado en el trabajo de Peltier (1990).

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

137

poderes que deja cada vez ms franjas olvidadas y atrasadas, ms espacios vulnerables frente a situaciones en las que se relocalizan y realzan los espacios de poder. El efecto fragmentador que este suponiendo la remercantilizacin extensiva e intensiva del territorio asociado a la retrica de la globalizacin financiera y comunicacional, est suponiendo hasta el desmigajamiento institucional del concepto mismo de regin al ser el espacio ahora tomado desde su estructura funcionalidad en la red de intercambios mercantiles. La regin considerada en su dimensin poltica e institucional suponan la dimensin de un desarrollo consciente y buscado por los actores con efectos sociales buscados y racionalmente anticipados, pero cuando este concepto de desarrollo es sustituido por el de simple impacto de una actividad econmica annima y voluble, lo que nos queda es la idea de un rea, plataforma, corredor o incluso ciudad atravesada o no por las franjas y redes desplegadas por la actividad empresarial. Los efectos acumulativos y de causacin circular de las distintas reas transcienden ahora la razn histrica de la regin al entender lo social como una consecuencia no querida o subproducto de la accin econmica. Las regiones as se resquebrajan por sus lneas de avance de la capitalizacin privada y lo pblico a lo ms que puede llegar es a realizar polticas paliativas o asistenciales pues las fuertemente redistributivas estn literalmente desestimadas en el ideario del pragmatismo econmico al uso y abuso. En ese sentido la economa de los aos ochenta y noventa ha ido generando estos espacios y estos crculos de causacin a todos los niveles sociales: las clases medias altas promocionales han absorbido los recursos de las clases medias bajas y de las clases industriales tradicionales; las zonas de alta tecnologa y de alta posibilidad de valorizacin del capital econmico han absorbido los capitales y las polticas de intervencin de las zonas de recursos medios y bajos. Del mismo modo, se produce una fuerte tendencia a la utilizacin de los recursos pblicos para polticas de mantenimiento de la competitividad privada, el caso de las subvenciones y transferencias al capital privado por el uso del trabajo e incluso en polticas de desfiscalizacin, incentivos y pujas para facilitar la localizacin de las empresas transnacionales en un territorio, son buen ejemplo de la sustitucin de las polticas fiscales sociales progresivas por polticas de gasto de fuerte contenido productivista y privatista. Las barreras y fronteras sociales y espaciales se multiplican all donde el mercado funciona de manera absolutamente autnoma13 y las polticas econ-

13. Sobre la fragmentacin, la economa del archipilago y la reordenacin de poderes del archipilago, vanse Veltz (1996), Als y Jodar (1998) y Sassen (1996).

138

LUIS ENRIQUE ALONSO

micas son ms para incentivar la competencia entre territorios y la atraccin de los capitales inversiones de la localizacin de actividades o los flujos de demanda de bienes y servicios incluido los tursticas, que para corregir las desigualdades o para impulsar un desarrollo con cierta autonoma e independencia de iniciativas. El localismo14 generado as por las economas de los remolinos financieros y los atractores subvencionados de capital donde se utilizan fundamentalmente fondos pblicos para facilitar la localizacin mercantil con los consiguientes efectos de privatizacin de las riqueza y socializacin de los costes es la expresin de una nueva desigualdad en la globalizacin donde al romperse el pacto Keynesiano los archipilagos tecnolgicos, financieros y culturales de alta velocidad de cambio y densidad de acumulacin se distancian y, a su vez, relegan a la vulnerabilidad y la competencia defensiva y antisocial a los territorios, incapaces de acomodarse en la primera lnea de la economa y la sociedad red.

5. PROCESO DE TRABAJO Y TERRITORIO: HACIA UN NUEVO CONTRATO LOCAL?


Estamos, por tanto, en un cambio en los espacios y modos de regulacin social del capitalismo actual, situacin que no representa un cambio homogneo hacia una especie de capitalismo horizontal y recproco a nivel mundial15, sino una rearticulacin de las redes institucionales y de poder incrustadas en los espacios locales, nacionales y transnacionales. Espacios en los que se entrecruzan dinmicas de mercado, estrategias de grandes multinacionales, movimientos sociales y poderes locales o nacionales, lneas conflictivas que se articulan en un proceso de fuerte complejizacin del capitalismo internacional contemporneo, capitalismo que no slo no ha superado el trabajo, sino que

14. Sobre el localismo poltico y social ascociado al proceso paralelo de globalizacin econmica, vanse Preteceille (1994) y Power (1998). 15. Para un anlisis del mito del mercado autorregulado, la referencia clsica es el indispensable libro de Polanyi (1989); autores como Piven (1995), Todd (1998) y Delgado (1997), estudian con agudeza como el actual discurso de la globalizacin representa actualizacin y extensin de las convenciones ms manidas de la economa liberal sin que tal discurso aporte novedad terica alguna o capacidades interpretativas que vayan ms all de los prescripcin antiintervencionistas (y antisociales) de los discursos conservadores de los ltimos doscientos aos. Doremus y otros (1998) concretan este enfoque en las empresas multinacionales, desmontando cualquier visin que autonomice a este tipo de empresas del funcionamiento de los poderes polticos y de las estrategias de control del mercado por medio de prcticas colusivas.

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

139

necesita el trabajo como elemento fundamental para reconstruir sus propios espacios de acumulacin mercantil y financiera. Hacer desaparecer, por lo tanto, el proceso y los usos del trabajo en los anlisis de la globalizacin reducir este fenmeno a un simple hecho de expansin financiera e intercambio perfecto, es precisamente dejarse llevar por los cantos de sirena de esta globalizacin virtual sin analizar cuales son los costes sociales de este proceso y, sobre todo, cuales son las formas de incrustacin concreta de los procesos econmicos en los territorios geopolticos y los espacios sociales. Es cierto que gran parte de los procesos que estamos viviendo son procesos que necesitan de unas fuertes condiciones financieras de inversin y que la economa cada vez est ms ligada a un gobierno de las finanzas internacionales, pero todo esto no podra realizarse sin bases productivas y relaciones salariales instituidas, condiciones que implican modos de utilizacin del trabajo, y estos modos estn cada vez ms gobernados por la entropa institucional, por el desorden sistemtico de las trayectorias biogrficas de los sujetos ms vulnerables, por la desregulacin de los mercados laborales y, en fin, por el uso sistemticamente antisocial de el trabajo. Uso sistemticamente antisocial que se ha extendiendo de la periferia al centro, que ha ido generando una nueva cultura de la competitividad o de la defensa individualizada de las condiciones de asalarizacin y que anunciando estratgica y disciplinariamente la necesidad de introducir en todo el mundo modos de vida derivados de un fordismo perifrico trata de imponrselos a los viejos territorios del pacto keynesiano y las zonas con derechos colectivos laborales histricos instituidos. Nuevas oleadas de deslocalizaciones y relocalizaciones productivas se vienen conociendo dentro de los territorios histricos de los pases convencionalmente considerados como ms adelantados, dando carta de naturaleza a zonas socialmente inestables y territorios vulnerables, generando una nueva economa de los servicios degradada y degradante, que en muchos casos recuerda, al fin y al cabo, a un uso decimonnico de la mercanca trabajo, utilizacin propia de los aos precedentes a la instauracin de los derechos laborales colectivos, a la reforma de la relacin salarial y a la gestin pblica de la cuestin social. Situacin que para algunos autores supondra, en buena medida, que estamos en el reconocimiento final de que el Estado del bienestar presente en su forma socialmente ms potente desde finales de los aos cuarenta hasta los aos setenta, fue casi una excepcin histrica ligada a la reconstruccin de la segunda guerra mundial y a la guerra fra entre grandes bloques16.
16. Para profundizar en el tema del proceso de globalizacin como un ataque contra los presupuestos del Estado del bienestar, y la ciudadana laboral y social keynesiana, as como las posibles vas de reconstruccin de esa ciudadana, vanse Teeple (1995), Shutt (1998) y Alonso (1999).

140

LUIS ENRIQUE ALONSO

En estos momentos, la reconstruccin de espacios cada vez ms amplios y liberalizados del uso del capital, parece que hacen que las fuerzas de trabajo hayan perdido toda posibilidad de generar un pacto keynesiano de las caractersticas del que haba cristalizado en la edad de oro de la socialdemocracia realmente existente (nacional, laboral, de familias de clase media, circunscrito a menos de una docena de pases de todo el mundo). Parece que la nica manera de reconstruir un nuevo pacto social es, por una parte, tener objetivos mundiales, pero tambin garantizar modos de gestin y participacin abiertamente localizados y acercados a los ciudadanos y espacios concretos, pacto en el que se integren, adems nuevos sujetos sociales (minoras tnicas, nuevos movimientos sociales, franjas de edad laboralmente sacrificadas, comunidades especialmente castigadas, etc.). En este sentido hay que tener en cuenta que el horizonte de reconstruccin de una ciudadana laboral tendr que ofrecer una perspectiva que introduzca sujetos sociales nuevos y que tenga en cuenta la enorme movilidad del trabajo a la que ha dado lugar el modelo postfordista, es decir, que tenga en cuenta que no solamente hay nuevos trabajadores en situaciones de taylorizacin disciplinaria en los pases semiperifricos, sino que tambin existen otras nuevas regiones en el centro presididas por un nuevo colonialismo interno y por usos de trabajo cada vez ms dependientes y precarizados. Nuevos sujetos dbiles y frgiles son introducidos e incrustados en todas partes por esta economa de los servicios degradados que se generalizan en las regiones y grupos sociales que pierden dentro del ltimo despliegue del occidente desarrollado. La globalizacin tiene, pues, otra cara, que es la de haber generado sujetos dbiles que necesariamente deben ser tenidos en cuanta para construir un nuevo pacto keynesiano. Sera imposible, por lo tanto, reconstruir cualquier poltica social postneoliberal sin observar que la nueva economa de los servicios en occidente ha generado estos sujetos frgiles y dbiles, inmigrantes, jvenes, mujeres en trabajos absolutamente precarios, etc. La nueva ciudadana laboral no podr ser slo el descongelamiento de la ciudadana industrial, sindicalista y masculina que haba diseado en su centro el fordismo keynesiano, tendr que ser una reconsideracin contextualizada, una recuperacin del trabajo como un ente cada vez ms diverso y diversificado a nivel internacional, pero mejor afianzado a nivel territorial. La regin se ha convertido en un simple espacio para la competencia a la baja para adaptarse siempre mal y tarde a los designios de permanente desregulacin social impuestos por el mercado mundial, pero tambin puede ser un espacio concreto para reconocer y dar cabida a los sujetos sociales, un espacio institucional para reconstruir una nueva alianza de las formas concretas de trabajo y vida. La regin que viene no se puede construir slo perfilada por el mundo econmico mercantil (para atacar o defen-

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

141

derse en l), sino que est llamada a ser un anclaje para la nueva constitucin de una ciudadana que suponga una nueva visibilizacin del trabajo. Hoy parece que el trabajo ya no tiene ningn valor fundamental en la economa global. En los discursos oficiales la relacin salarial se muestra como una variable necesariamente flexibilizada y desinstitucionalizada, dependiente slo de los procesos empresariales, tecnolgicos y financieros, procesos que al ser ahora presentados en su versin de mxima extensin internacional, aparecen de manera annima y mundializada, tomando la forma de un mecanismo incontrolable, sin sujetos, fines, poderes o responsables, sin ganadores o perdedores; es la forma teolgica de presentacin del mercado como fin de la historia, las ideologas, los hombres, el poder y prcticamente de todo lo que no sea el propio mercado. Estas metforas meteorolgicas o incluso telogicas vuelven a instaurar la imagen de una economa que se autorregula y que son en sus mltiples turbulencias y calmas donde se generan (en ciclos y circuitos absolutamente independientes de los poderes reales y prcticamente insondables para las personas) trabajos cada vez ms considerados como providenciales llovidos del cielo; quedando en desuso ya definitivamente el argumento keynesiano central: que el desempleo masivo es el principal azote del capitalismo y que la responsabilidad macroeconmica por el pleno empleo es la primera y ms importante funcin activa de los gobiernos17. En ese sentido, frente al discurso abstracto de la globalizacin en la agenda de la economa regional est por recuperar la figura del trabajo y el pleno empleo como esfuerzo poltico institucional de los territorios concretos, recuperando, adems, la fusin entre una conciencia local no excluyente con un internacionalismo realista y socialmente fundado que no solamente se proyecta hacia afuera sino tambin hacia adentro debido a los fenmenos de inmigracin y agregacin multicultural y multitnica que estamos conociendo. Todo esto implica, tambin, hacer que los sujetos reales vuelvan a tomar lugar en la economa, sea sta considerada como disciplina profesional o como ejercicio acadmico. La economa regional est obligada a considerar actores sociales en contextos locales reales, no hay economa sin sujetos instituidos, lo que representa un programa y una agenda de temas diametralmente opuesta a la que hemos conocido en los ltimos aos, donde los sujetos ms poderosos han

17. Sobre el desarrollo, crisis, transformacin y posible renacimiento de la macroeconoma keynesiana, tomada como proyecto de equilibrio en el territorio de las funciones acumuladoras, legitimadoras y socializadoras del Estado capitalista, ver Torres Lpez (1995), Teulon (1998) y Galbraith (1997). En un mbito ms general las relaciones entre modernizacin cultural, desarrollo econmico y Estado del bienestar, se encuentran bien estudiadas en OBrien y Penna (1998).

142

LUIS ENRIQUE ALONSO

absorbido el pensamiento y han generado un proceso ideolgico de tal poder que ha dejado la misma idea de redistribucin social fuera de la economa posible de las naciones. En ese sentido, uno de los elementos fundamentales para limitar el velo de la ignorancia que nos ha impuesto ese discurso de la globalizacin como globalizacin positiva y necesaria es visibilizar el trabajo como relacin social instituida y polticamente mantenida, volver a darnos cuenta de que no solamente existe un empleo fortuito e individualista por el que pujan las personas de una manera absolutamente competitiva, en una economa absolutamente autorregulada por la que pujan las empresas en un mundo de procelosa competitividad, sino que existen regulaciones institucionales y que estas regulaciones institucionales son el producto de la resolucin de conflictos polticos, laborales y sociales en espacios concretos18. De esta manera el estudio de los procesos de trabajo concretos en sus nichos territoriales concretos las formas en que se interseccionan en los espacios locales reales los procesos del trabajo, de inversin y polticos, que sintetizan dinmicas con orgenes diversos, sean nacionales, locales o multinacionales y de los nuevos procesos de desigualdad que se han producido en estos ltimos aos, derivados de la diversidad social que se ha generado en torno a la red complejizada de la economa postfordista, es el mejor anlisis de la globalizacin que podemos realizar desde una economa regional tomada como disciplina renovada.

18. Para un estudio de la globalizacin como inscripcin en el espacio de las tensiones, luchas y pujas de poderes asimtricamente desplegados: Harvey (1995), Hirst y Thompson (1996) y Reich (1993).

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

143

BIBLIOGRAFA AGLIETTA, M. (1998), Rguler la globalisation financire, en CEPII, Lconomie mondiale 1999. Pars, La Dcouverte. ALONSO, L.E. (1999), Trabajo y ciudadana: estudios sobre la crisis de la sociedad salarial, Madrid, Trotta. ALS, R. Y JDAR, P. (1998), Nuevos cambios y viejas divisiones. Globalizacin del capital y segmentacin del trabajo, en Vence, X. y Outes, X.L. (Eds.), La Unin Europea y la crisis del Estado del Bienestar, Madrid, Sntesis. ARRIGHI, G. (1994), The Long Twentieth Century Money, Powerand the Orignis of Times, Londres, Verso. ATXAGA, B. (1997), Globalizacin y fragmentacin en Jarauta, F. (Ed.), Globalizacin y fragmentacin del mundo contemporneo, Donostia, Diputacin Foral de Gipuzkoa. BECATTINI. G. Y RULLANI, E. (1996), Sistemas productivos locales y mercado global, en Informacin Comercial Espaola, n 754, junio. BECK, U. (1998), Qu es la globalizacin?. Falacias del globalismo, respuestas a la globalizacin, Barcelona, Paids. BENKO, G. Y LIPIETZ, A. (1994), El nuevo debate regional, en Benko, G. y Lipietz, a. (Ed.), Las regiones que ganan, Valencia, Alfons el Magnnim. BRAUDEL, F. (1992), La dinamique du capitalisme, Pars, Flammarion. BUENO LASTRA, J. (1990), Los desequilibrios regionales. Teora y realidad espaola, Madrid, Pirmide. CANALS, J., GARCA PONT, Y BALLARN, E. (1997), Globalizacin. Hacia la interdependencia, Barcelona, IESE/Folio DELGADO, M. (1997), La gobalizacin. Actores y Atrezzo, en Jrez, A. (Ed.), Trabajo voluntario o participacin?. Elementos para una sociologa del Tercer Sector, Madrid, Tecnos. DELGADO, M. (1998), Integracin y reestructuracin desde la periferia europea, en Vence, X. y Outres, X.L. (Eds.), La Unin Europea y la crisis del Estado del bienestar, Madrid, Sntesis. DICKEN, P. (1992), Global Shift. The Internationalization of Economic Activity, Londres, Chapman. DONGES, J.B. (1998), Hacia una economa abierta y global, Madrid, Idelco. DOREMUS, P.N. y otros (1998), The Myth of the Global Corporation, Princeton (N.J.), Princeton University Press. EVANS, D. (1994), Manos visibles e invisibles en la reforma de la poltica comercial en Colclough, C. y Manor, J. (Eds.), Estados o mercados?. El neoliberalismo y el debate sobre las polticas de desarrollo, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

144

LUIS ENRIQUE ALONSO

FERRER, A. (1996), Historia de la globalizacin: orgenes del orden econmico mundial, Mxico, Fondo de Cultura Econmica. FURI, E. (1996), Evolucin y cambio en la economa regional, Barcelona, Ariel. GALBRAITH, J.K. (1997), The Future of Macroeconomics: The Clintons Administration Vision, en Challenge n 48, vol 3, julio-agosto. GAROFOLI, G. (1986), Modelos locales de desarrollo, en Estudios Territoriales, n 22. GLEICK, J. (1988), Caos, Barcelona, Seix Barral. GUILLN ROMO, H. (1997), La contrarrevolucin neoliberal, Mxico, Era. HADJIMICHALIS, C. Y PAPAMICHOS, N. (1990), Desarrollo local en el Sur de Europa: hacia una nueva metodologa en Revista de Estudios Regionales, n 26. HANNERZ, U. (1998), Conexiones transnacionales. Cultura, gente, lugares, Madrid, Ctedra. HARVEY, D. (1995), Globalization in Question en Rethinking Marxism n 8, vol. 4. HIRSCHMAN, A.O. (1979), La estrategia del desarrollo econmico, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 3ed. HIRST, P. Y THOMPSON, G. (1996), Globalization in Question, Cambridge, Polity Press. LAFONTAINE, O. Y MULLER CH. (1998), No hay que tener miedo a la globalizacin, Madrid, Biblioteca Nueva. LVY, P. (1998) Quest-ce que cest le virtuel?, Pars, La Dcouverte. LIPIETZ, A. (1985), Mirages et miracles. Problmes de lindustrialisation dans le Tiers Monde, Pars, La Dcouverte. LIPIETZ, A. (1998), El mundo del postfordismo, en AA. VV., El libro de las 35 horas, Barcelona, El Viejo Topo. MANN, M. (1998), Acaso la globalizacin ha puesto fin al progresivo auge del Estado-nacin?, en Paniagua, J. y Piqueras, J.A. (eds.), Poder econmico y poder poltico, Valencia, Fundacin de Historia Social. MARTIN, H.P. Y SCHUMANN, H. (1998), La trampa de la globalizacin, Madrid, Taurus. MATTELARD, A. (1998), La mundializacin de la comunicacin, Barcelona, Paids. MICKLETHWAIT, J. Y WOOLDRIDGE, A. (1998), La hora de los gurus. Visionarios y nuevos profetas de la gestin empresarial, Madrid, Alianza. MYRDAL, C. (1973), Teora econmica y regiones subdesarrolladas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 4 reimp. OBRIEN, M. Y PENNA, S. (1998), Theorising. Welfare, Londres, Sage. PELTIER, J. (1990), Myrdal et le concepts imprgns de valeurs en Dostaler G. y otros (Eds.), Gunnar Myrdal y su obra, Pars/Montreal Economica /Les Presses de lUniversit de Montreal.

EL DISCURSO DE LA GLOBALIZACIN Y LA NUEVA DESIGUALDAD REGIONAL

145

PERROUX, F. (1981), Poder y economa, Madrid, ICE Ediciones. PETRELLA, R. y otros, (1994), Limits to Competition. The Group of Lisbon, Nueva York. The Goulbenkian Foundation PIORE, M. Y SABEL, CH. (1990). La segunda ruptura industrial, Madrid, Alianza. PIVEN, F.F. (1995), Globalisation de lconomie o liberalisme en Actuel Marx, n 15, noviembre. POLANYI, K. (1989), La gran transformacin, Madrid, La Piqueta. POWER, K. (1998), La globalizacin del locus en Castro, I. (Ed.), El aliento de lo local en la creacin contempornea, Madrid, Editorial Complutense. PRETECEILLE, E. (1994), Paradojas polticas de las reestructuraciones urbanas globalizacin de la economa y localizacin de lo poltico, en Alabart, A., Garca, S. y Giner, S. (Eds.), Clase, poder y ciudadana. Madrid, Siglo XXI. PUJADAS, R. Y FOUT, J. (1998) Ordenacin y planificacin territorial, Madrid, Sntesis. REICH, R. (1993), El trabajo de las naciones, Buenos Aires, Javier Vergara. ROBERTSON, R. (1993), Globalization. Social Theory and Global Culture, Londres, Sage. SASSEN, S. (1996), Losing Control?. Sovereignty in a Age of Globalization, Nueva York, Columbia University Press. SHUTT, H. (1998), The Trouble with Capitalism. An Enquiry into the causes of Global Economic Failure, Londres, Zed Books. TEEPLE, G. (1995), Globalization and the Decline of Social Reform, Toronto, Garamond Press. TEULON, F. (1998), Ltat et la politique conomique, Pars, Presses, Universitaires de France. TODD, E. (1998), Lillusion economique. Essai sur la stagnation des socits dveloppes. Pars, Gallimard. TORRES LPEZ, J. (1995). Desigualdad y crisis econmica. El reparto de la tarta. Madrid, Sistema. VZQUEZ BARQUERO, A. (1988). Desarrollo local. Una estrategia de creacin de empleo, Madrid, Pirmide. VELTZ, P. (1996), Mondialisation: Villes et Territoires Lconomie darchipel, Pars, Presses Universitaires de FranceWALLERSTEIN, I. (1997), El futuro de la civilizacin capitalista, Barcelona, Icaria.

También podría gustarte