El Archivo y El Testimonio
El Archivo y El Testimonio
El Archivo y El Testimonio
Giorgio Agamben
Extrado de:
Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo sacer III Giorgio Agamben Pre-textos. Valencia, 2000
1. Una tarde de 1969, en Pars, mile Benveniste, profesor de lingstica del College de France, sufri una indisposicin repentina en plena calle. No llevaba sus documentos encima y no fue reconocido. Cuando se le identific era ya vctima de una afasia incurable y total que no le permiti desarrollar ningn tipo de trabajo hasta su muerte, ocurrida en 1972. En ese mismo ao apareci en la Aia, en la revista Semitica, el estudio sobre "Semiologa de la lengua", al final del cual establece un programa de investigacin ms all de la lingstica de Saussure, que habra de permanecer incumplido para siempre. No es extrao que, como fundamento de este programa figure la teora de la enunciacin, que constituye quizs la creacin ms genial de Benveniste. La superacin de la lingstica saussuriana, afirma, se llevar a cabo por dos caminos; el primero -perfectamente comprensible- es el de una semntica del discurso, distinta de la teora de la simplificacin sobre el paradigma del signo; el segundo -que es el que nos interesa aqu -consiste "en el anlisis translingstico de los textos y de las obras, por medio de la elaboracin de una metasemntica que se construir sobre la semntica de la enunciacin" (1). Parece conveniente detenerse por un momento en la apora que est implcita en esa formulacin. Si la enunciacin no se refiere, como sabemos, al texto del enunciado, sino al hecho de que tenga lugar, si no es ms que la pura autorreferencia del lenguaje a la instancia de discurso en acto, en qu sentido es posible hablar de una "semntica de la enunciacin? El
aislamiento de la esfera de la enunciacin permite distinguir por primera vez, en un enunciado, lo dicho del hecho de que ste tenga lugar; pero, precisamente por esto, no representar la enunciacin la identificacin de una dimensin no semntica en el lenguaje? Sin duda es posible definir un cierto tipo de significado de los decticos yo, t, ahora, aqu (por ejemplo, yo significa el que enuncia la instancia presente del discurso en el que est contenido yo); pero esto es algo completamente diferente con respecto al significado lxica, que corresponde a los otros signos del lenguaje. Yo no es ni una nocin ni una sustancia y, en el discurso, la enunciacin se refiere, no a lo que se dice, sino al puro hecho de que se est diciendo, el acontecimiento -evanescente por definicin- del lenguaje como tal. Al igual que el ser de los filsofos, la enunciacin nos pone en presencia de algo nico, de lo que hay de ms concreto, porque hace referencia a la instancia de discurso en acto, absolutamente singular e irrepetible; y, al mismo tiempo, es lo mas vaco y genrico porque se repite una y otra vez sin que sea posible fijar su realidad lxica. Qu puede significar desde esta perspectiva una metasemntica fundada en la semntica de la enunciacin; Qu es lo que Benveniste haba entrevisto, antes de hundirse en la afasia?
2. En el mismo ao, 1969, Michel Foucault publicaba La arqueologa del saber, que formula el mtodo y el programa de sus investigaciones mediante la fundacin de una teora de los enunciados. Aunque el nombre de Benveniste no figura en el libro y a pesar del hecho de que es posible que Foucault no tuviera conocimiento de sus ltimos artculos, el programa foucaultiano y el diseado por el lingista estn unidos por un hilo secreto. La novedad incomparable de la Arqueologa consiste, precisamente, en haber tomado como objeto de forma explcita no las frases ni las proposiciones, sino los enunciados, no el texto del discurso, sino el hecho de que ste tenga lugar. Es decir, Foucault ha sido el primero que ha comprendido la dimensin inaudita que haba revelado al pensamiento la teora de Benveniste sobre la enunciacin, y el primero tambin en convertirla con plena consecuencia en objeto de una nueva investigacin. Se daba cuenta, sin duda, de que este objeto era, en cierto sentido, indefinible y de que la arqueologa no delimitaba de modo alguno, en el lenguaje, un mbito, parangonable al demarcado por los saberes de las diversas disciplinas... Puesto que la enunciacin no se refiere a un texto, sino a un puro acontecimiento de lenguaje (en la terminologa de los estoicos: no a lo dicho, sino a lo decible que queda no dicho en ello), su territorio no puede coincidir nunca con un nivel definido del anlisis lingstico (la frase, la proposicin, los actos ilocucionarios, etc.); ni abarca tampoco los mbitos especficos configurados por las ciencias, sino que representa ms bien una funcin que puede gravitar sobre cada uno de ellos. Como escribe Foucault, con una conciencia muy lcida de las implicaciones ontolgicas de su mtodo: "El enunciado no es fina estructura..., sino una funcin de existencia" (2) . En otras palabras. el enunciado no es algo que est tiritado de propiedades reales definidas, sino pura existencia. El hecho de que un cierto ente -el lenguajetenga lugar. Frente al sistema de las ciencias y la multiplicidad de saberes que definen, en el interior del lenguaje, frases, proposiciones dotadas de sentido y discursos ms o menos bien formados, la arqueologa reivindica como territorio propio el puro tener lugar de estas
proposiciones y de estos discursos; es decir, el afuera del lenguaje, el hecho bruto de su existencia La arqueologa llevaba as a cabo muy precisamente el programa benvenistiano de una "metasemntica construida sobre una semntica de la enunciacin": despus de haber aislado -gracias a una semntica de la enunciacin- la esfera de los enunciados de la de las proposiciones, Foucault se sirve de ella para elevarse a un nuevo punto de vista que hace posible indagar los saberes y las disciplinas, un afuera que permite reinvestir por medio de una "metasemntica" -la arqueologa- el campo de los discursos disciplinarios. Es posible, desde luego, que al proceder de esta forma Foucault no estuviera haciendo otra cosa que revestir la vieja ontologa, impresentable ya, con los ropajes modernos de una nueva metadisciplina histrica, y volver a proponer as, con consecuente irona, la filosofa primera no como un saber, sino como la "arqueologa" de cualquier saber. Pero eso significa desconocer que la novedad de su mtodo, que confiere una incomparable eficacia a la indagacin, es el no haber tratado de aprehender-como una tradicin dominante en la cultura moderna- el tener lugar del lenguaje por medio de un Yo o de una conciencia transcendental -o, peor an, a travs de un yo psicosomtico no menos mitolgico- sino el haber planteado con decisin la pregunta de si algo como un sujeto o un yo o una conciencia puede tener todava una correspondencia con los enunciados, con el puro tener lugar del lenguaje. De hecho, dado que las ciencias humanas se definan mediante la introduccin en el lenguaje de un desglose correpondiente a un cierto nivel del discurso significante y del anlisis lingstico (la frase la proposicin, el acto ilocucionario, etc.), el sujeto de ellas se identificaba ingenuamente con el individuo psicosomtico que supuestamente profera el discurso. Por otra parte, incluso la filosofa moderna, que haba despojado de sus atributos antropolgicos y psicolgicos al sujeto transcendental, reducindolo al puro yo hablo, no haba advertido por completo la transformacin de la experiencia del lenguaje que todo ello implicaba, su deslizamiento sobre un plano asemnticc, que ya no poda ser el de las proposiciones. Tomar verdaderamente en serio el enunciado yo hablo significa, de hecho, dejar de pensar el lenguaje como comunicacin de un sentido o de una verdad por parte de un sujeto que aparece como titular y responsable de ellos; significa ms bien considerar el discurso en su puro tener lugar y considerar al sujeto como "la inexistencia en cuyo vaco prosigue sin tregua el difundirse indefinido del lenguaje"(3). En el lenguaje, la enunciacin seala el umbral entre un dentro y un fuera, su tener lugar como exterioridad pura; y desde el momento en que los enunciados se convierten en referente principal de la investigacin, el sujeto queda liberado de cualquier implicacin sustancial y pasa a ser una pura funcin o una pura posicin.
El (sujeto) es un lugar determinado y vaco que puede ser llenado efectivamente por individuos diferentes.. si una proposicin, una frase, un conjunto de signos pueden ser llamados "enunciados". no es, pues, porque haya habido, un da, alguien que los haya proferido o haya depositado en algn lugar su huella provisional: es ms bien porque en ellos puede establecerse la posicin del sujeto. I) Escribir una formulacin en tanto que enunciado
no consiste en analizar las relaciones entre el autor y lo que ha dicho (o ha querido decir, o ha dicho sin querer), sino en determinar cul es la posicin que puede y debe ocupar un individuo para ser el sujeto de ella (4).
De forma coherente con estas premisas, Foucault emprendi ese mismo ao su crtica a la nocin de autor, no tanto para certificar su eclipse o constatar su muerte, como para definirla en trminos de una simple especificacin de la funcin-sujeto cuya necesidad no puede darse en modo alguno por descontada.
Se puede imaginar una cultura en que los discursos circularan y fueran recibidos sin que apareciera nunca la funcin de autor. Todos los discursos, fueran cuales fueren SU condicin, su forma, su valor o el tratamiento a que se les sometiera, se desarrollaran en el anonimato del murmullo (5).
3. Comprensiblemente preocupado por definir el territorio de la arqueologa con respecto a los mbitos de los saberes y de las disciplinas, Foucault parece haber omitido -al menos hasta cierto punto- interrogarse sobre las implicaciones ticas de la teora de los enunciados. Comprometido como estaba en borrar y despsicologizar al autor, en identificar en la neutralizacin de la pregunta "quin habla?" una suerte de tica inmanente de la escritura, slo empez a advertir tardamente todas las consecuencias que la desubjetivacin y la descomposicin del autor podan tener sobre el propio sujeto. Se puede decir as, en los trminos de Benveniste, que la metasemntica de los discursos disciplinarios ha terminado por ocultar la semntica de la enunciacin que la haba hecho posible; que la constitucin del sistema de enunciados en una positividad y en un a priori histrico ha hecho que se olvide la desaparicin del sujeto que era su presupuesto indispensable. De esta forma, la justa preocupacin por descartar el falso problema "quin habla?", ha impedido formular la pregunta -completamente diversa e inevitable: Qu sucede en el individuo viviente en el momento en que ocupa el "puesto vaco" del sujeto, en el punto en que, al entrar en un proceso de enunciacin, descubre que nuestra razn no es ms que la diferencia de los discursos, que nuestra historia no es ms que la diferencia de los tiempos, que nuestro yo no es ms que la diferencia de las mscaras"? (6). Es decir, todava una vez ms, qu significa ser sujeto de una desubjetivacin? Cmo puede un sujeto dar cuenta de su propia disolucin? Esta omisin -si de omisin se trata- no obedece, como es obvio, a un olvido o a una incapacidad por parte de Foucault, sino a una dificultad que est implcita en el concepto mismo de una semntica de la enunciacin. En cuanto es inherente no al texto del enunciado sino a su tener lugar, no a lo dicho sino a un puro decir, no puede constituir a su vez ni un texto ni una disciplina; puesto que se sostiene no sobre un contenido de significado sino sobre un acontecimiento de lenguaje, el sujeto de la enunciacin, cuya dispersin funda la posibilidad de una metasemntica de los saberes y constituye los enunciados de un sistema positivo, no
puede tomarse a s mismo como objeto, enunciarse. No puede haber, pues, una arqueologa del sujeto como hay una arqueologa de los saberes. Quiere eso decir que el que ocupa el puesto vaco del sujeto est destinado a permanecer para siempre en la sombra, que el autor debe perderse por completo y naufragar en el murmullo annimo del "qu importa quin habla?" En la obra de Foucault hay quiz un solo texto en el que esta dificultad aflora temticamente a la conciencia, en el que la oscuridad del sujeto emerge por un instante en todo su esplendor. Se trata de La vida de los hombres infames, concebida en su origen como prefacio a una antologa de documentos de archivo, registros de internamiento o lettres de cachet, en el que el encuentro con el poder, en el momento mismo en que los marca con el signo de la infamia, arranca a la noche y al silencio existencias humanas que de otro modo no hubieran dejado ninguna huella de ellas. Lo que por un momento brilla en estos lacnicos enunciados no son -como quisiera la afectacin pattica de una cierta historia oral- los acontecimientos biogrficos de una historia personal, sino la estela luminosa de otra historia, no la memoria de una existencia oprimida, sino el mudo ardor de un ethos inmemorial; no el rostro de un sujeto, sino la desconexin entre el viviente y el hablante que seala su puesto vaco. Puesto que aqu hay una vida que subsiste slo en la infamia en que se ha desenvuelto y un nombre que vive nicamente en el oprobio que le ha cubierto, algo en este oprobio da testimonio de ellos ms all de cualquier biografa.
4. Foucault llama "archivo" a la dimensin positiva que corresponde al plano de la enunciacin, al "sistema general de la formacin y de la transformacin de los enunciados" (7). En qu forma debemos concebir esta dimensin, si no corresponde al archivo en sentido estricto -es decir, al depsito que cataloga las huellas de lo ya dicho para consignarlas a la memoria futurani a la bablica biblioteca que recoge el polvo de los enunciados para permitir su resurreccin bajo la mirada del historiador? En cuanto conjunto de reglas que definen los acontecimientos de discurso, el archivo se sita entre la langue, como sistema de construccin de las frases posibles -o sea, de la posibilidad de decir- y el corpus que rene el conjunto de lo ya dicho. de las palabras que han sido efectivamente pronunciadas o escritas. El archivo es, pues, la masa de lo no semntico inscrita en cada discurso significante como funcin de su enunciacin, el margen oscuro que circunda y delimita cada toma concreta de palabra. Entre la memoria obsesiva de la tradicin, que conoce slo lo ya dicho, y la excesiva desenvoltura del olvido, que se entrega en exclusiva a lo nunca dicho, el archivo es lo no dicho o lo decible que est inscrito en todo lo dicho por el simple hecho de haber sido enunciado, el fragmento de memoria que queda olvidado en cada momento en el acto de decir yo. Foucault instala SU campo de investigacin en este "a priori histrico", suspendido entre la langue y la parole, y funda la arqueologa como 'tema general de una descripcin que interroga a lo ya dicho en el nivel de su existencia" (8); es decir, como sistema de relaciones entre lo dicho y lo no dicho en cada acto de palabra, entre la funcin enunciativa y el discurso sobre el que se proyecta, entre el fuera y el dentro del lenguaje. Imaginemos ahora una repeticin de la operacin de Foucault que la haga deslizarse hacia la lengua, es decir, que desplace el campo de investigacin que haba instalado entre la langue y el conjunto de actos de palabra, al plano de la lengua o, mejor an, a un plano que se site
entre la lengua y el archivo. Es decir, no ya entre un discurso y el hecho de que ste tenga lugar, entre lo dicho y la enunciacin que en l se ejerce sino entre la lengua y su tener lugar, entre una pura posibilidad de decir y su existencia como tal. Si la enunciacin est suspendida de alguna manera entre la langue y la parole, se tratar entonces de aventurarse a considerar los enunciados no desde el punto de vista del discurso en acto, sino desde el de la lengua; de mirar, desde el plano de la enunciacin, no en direccin al acto de palabra, sino hacia la langue como tal. Es decir, una vez ms, de la articulacin de un dentro y un fuera no slo en el plano del lenguaje y del discurso en acto, sino tambin en el de la lengua como potencia de decir. En oposicin al archivo, que designa el sistema de las relaciones entre lo no dicho y lo dicho, llamamos testimonio al sistema de las relaciones entre el dentro y el fuera de la langue, entre lo decible y lo no decible en toda lengua; o sea, entre una potencia de decir y su existencia, entre una posibilidad y una imposibilidad de decir. Pensar una potencia en acto en cuanto potencia, pensar, pues, la enunciacin en el plano de la langue, significa inscribir en la posibilidad una cesura que la divide en una posibilidad y una imposibilidad, en una potencia y una impotencia, y situar a un sujeto en tal cesura. Mientras la constitucin del archivo presupona dejar al margen al sujeto reducido a una simple funcin o a una posibilidad vaca, y su desaparicin en el rumor annimo de los enunciados, la cuestin decisiva en el testimonio es el puesto vaco del sujeto. No se trata, naturalmente, de volver al viejo problema que Foucault haba pretendido liquidar: "Cmo puede abrirse camino la libertad de un sujeto en las reglas de una lengua?", sino ms bien de situar al sujeto en la separacin entre una posibilidad y una imposibilidad de decir, preguntando: "Cmo puede producirse en el plano de la lengua algo como una enunciacin? En qu modo puede atestiguarse como tal una posibilidad de decir?". Precisamente porque el testimonio es la relacin entre una posibilidad de decir y su tener lugar, slo puede darse mediante la relacin con una imposibilidad de decir; slo, pues, como contingencia, como un poder no ser. Esta contingencia, este acaecer de la lengua en un sujeto es otra cosa que el proferir o no proferir efectivamente un discurso en acto, que su hablar o callar, que el producirse o no producirse de un enunciado. Tal contingencia se refiere, en el sujeto, a su poder tener o no poder tener lengua. El sujeto es, pues, la posibilidad de que la lengua no est en l, de que no tenga lugar o, por mejor decir, de que slo tenga lugar por medio de la posibilidad de que no exista, de su contingencia. El hombre es el hablante, el viviente que tiene lenguaje, porque puede no tener lengua, es capaz de infancia. La contingencia no es una modalidad entre las otras, junto a lo posible, lo imposible y lo necesario: es el efectivo darse de una posibilidad, el modo en que una potencia existe como tal. Considerada desde el punto de vista de la potencia, es un acontecimiento (contingit), el darse de una cesura entre un poder ser y un poder no ser. Este darse tiene, en la lengua, la forma de una subjetividad. La contingencia es lo posible que se pone a prueba en un sujeto. Si en la relacin entre lo dicho y su tener lugar, el sujeto del enunciado poda, en rigor, ponerse entre parntesis, porque en cualquier caso se haba producido ya la toma de palabra, la relacin entre la lengua y su existencia, entre la langue y el archivo, exige una subjetividad que atestigua, en la posibilidad misma de hablar, una imposibilidad de palabra. Por eso se presenta como testigo y puede hablar por aquellos que no pueden hacerlo. El testimonio es una potencia que adquiere realidad mediante una impotencia de decir, y una imposibilidad que cobra existencia a travs de una posibilidad de hablar. Estos dos movimientos no pueden
identificarse ni en un sujeto ni en una conciencia, ni separarse en dos sustancias incomunicables. El testimonio es esta intimidad indivisible.
5. ste es el momento de intentar una nueva definicin de las categoras de la modalidad en la perspectiva que aqu nos interesa Las categoras modales -posibilidad, imposibilidad, contingencia, necesidad- no son categoras lgicas o gnoseolgicas inocuas, atinentes a la estructura de las proposiciones o a la relacin de una cosa con nuestra facultad de conocer. Son operadores ontolgicos, es decir, las armas devastadoras con las que se lleva a cabo la gigantomaquia biopoltica por el ser y con las que se decide en todo momento sobre lo humano y sobre lo inhumano, sobre un "hacer vivir" o un "dejar morir". La subjetividad es el campo de esta lucha. Que el ser se d en forma modal significa que "ser, para los vivientes, es vivir" (9). Las categoras de la modalidad, de acuerdo con la tesis kantiana, no se fundan en el sujeto ni derivan de l; el sujeto es ms bien lo que se pone en juego en los procesos en que aquellas interactan. Las categoras escinden al sujeto y separan en ste aquello que puede de aquello que no puede, al viviente del hablante al musulmn del testigo, y de esta forma deciden de l. Posibilidad (poder ser) y contingencia (poder no ser) son los operadores de la subjetivacin, del punto en que un posible adviene a la existencia, se da por medio de la relacin a una imposibilidad. La imposibilidad, como negacin de la posibilidad [no (poder ser)], y la necesidad como negacin de la contingencia [no (poder no ser)], son los operadores de la desubjetivacin, de la destruccin y de la remocin del sujeto es decir, de los procesos que establecen en l una divisin entre potencia e impotencia, posible e imposible. Las dos primeras categoras constituyen al ser en su subjetividad, es decir, en ltimo trmino como un mundo que es siempre mi mundo, porque en l la posibilidad existe, toca (contingit) lo real. Necesidad e imposibilidad, por el contrario, definen el ser en su integridad y compacidad, pura sustancialidad sin sujeto: un mundo, pues, que no es nunca, en ltimo trmino, mi mundo, porque en l no existe la posibilidad. Pero las categoras modales -como operadores del ser- no estn nunca ante el sujeto, como algo que ste pueda elegir o rechazar, y ni siquiera como tarea que pueda decidir -o no asumir en un instante privilegiado. El sujeto es ms bien el campo de fuerzas atravesado desde siempre por las corrientes incandescentes e histricamente determinadas de la potencia y la impotencia, del poder no ser y del no poder no ser. Auschwitz representa, en esta perspectiva, un punto de derrumbamiento histrico de estos procesos, la experiencia devastadora en que se hace que lo imposible se introduzca a la fuerza en lo real. Es la existencia de lo imposible, la negacin ms radical de la contingencia; la necesidad, pues, ms absoluta. El musulmn, que Auschwitz produce, es la catstrofe del sujeto, su anulacin como lugar de la contingencia y su mantenimiento como existencia de lo imposible. La definicin goebbelsiana de la poltica -"el arte de hacer posible lo que parece imposible'- adquiere aqu todo su peso. Define un experimento biopoltico sobre los operadores del ser que transforma y desarticula al sujeto hasta un punto lmite, en que el nexo entre subjetivacin y desubjetivacin parece deshacerse.
6. El significado moderno del trmino "autor" aparece relativamente tarde. En latn auctor significa originariamente el que interviene en el acto de un menor (o de quien, por la razn que sea, no tiene la capacidad de realizar un acto jurdicamente vlido) para conferirle el complemento de validez que le es necesario. As el tutor, al pronunciar la frmula auctor fo, proporciona al pupilo la "autoridad" que le falta (se dice en este caso que el pupilo acta tutore Auctore). De la misma forma, la auctoritas patrum es la ratificacin que los senadores denominados por ello patres Actores- aportan a una resolucin popular para hacerla vlida y obligatoria a todos los efectos. Entre las acepciones ms antiguas del trmino, figuran tambin la de "vendedor" en un acto de transferencia de propiedad, la de "quien aconseja o persuade" y, en fin, la de "testigo". De qu forma un trmino que expresaba la idea de complecin de un acto imperfecto puede significar tambin vendedor, consejo y testimonio? Cul es el carcter comn que est en la raz de estos significados en apariencia heterogneos? En cuanto a los significados de "vendedor" y de "consejero", un rpido examen de los textos basta para verificar su sustancial pertinencia en relacin con el significado fundamental. El vendedor es denominado auctor en cuanto su voluntad complementndose con la del comprador, convalida y hace legtima la propiedad de ste. La transferencia de propiedad aparece, pues, como la convergencia de por lo menos dos partes en un proceso de traslacin en que el buen derecho del adquirente se funda siempre en el del vendedor, que se convierte as en su auctor. Cuando leemos en el Digesto (5, 17, 175, 7) non debeo melioris condicioni esse, quam auctor meus, a quo ius in me transit, esto significa simplemente: mi ttulo de propiedad se funda de manera necesaria y suficiente en el del vendedor que lo "autoriza". Lo esencial es, en cualquier caso, la idea de una relacin entre dos sujetos, en la que uno de ellos sirve de auctor al otro: auctor meus es, para el propietario actual, el vendedor que funda la legitimidad de su propiedad. Tambin el significado de "quien da consejo o persuade" presupone una idea anloga. La voluntad incierta o vacilante de un sujeto recibe, de hecho, del auctor el impulso o el suplemento que le permite pasar al acto. Cuando en el Miles de Plauto leemos, quid nunc mi auctor es, ut faciam? esto no significa simplemente "qu me aconsejas hacer?", sino "a qu me autorizas?", en qu modo complementas mi voluntad para hacerla capaz de decidirse por una determinada accin? Desde esta perspectiva, tambin el significado de "testigo" se hace transparente y los tres trminos que en latn expresan la idea de testimonio adquieren por separado su propia fisionoma. Si testis hace referencia al testigo en cuanto interviene como tercero en un litigio entre dos sujetos, y superstes es el que ha vivido hasta el final una experiencia y, en tanto que ha sobrevivido, puede pues referrsela a otros, auctor indica al testigo en cuanto su testimonio presupone siempre algo -hecho, cosa o palabra- que le preexiste y cuya fuerza y realidad deben ser confirmadas y certificadas. En este sentido auctor se contrapone a res (auctor magis... quam res... movit, el testigo tiene ms autoridad que el hecho testimoniado: Liv. 2, 37, 8) o a vox (voces... nullo auctore emissae, palabras de las que ningn testigo garantiza la verdad: Cic. Coel. 30). As pues, el testimonio es siempre un acto de "autor", implica siempre una dualidad esencial, en que una insuficiencia o una incapacidad se complementan y hacen valer.
As se explican tambin el sentido de "fundador de una estirpe o de una ciudad" que otorgan los poetas al trmino auctor y el significado general de "hacer surgir, dar existencia" que Benveniste identifica como el sentido originario de augere. El mundo clsico no conoce, como es sabido, la creacin ex nihilo, por lo que todo acto de creacin implica siempre algo ms, materia informe o ser incompleto, que se trata de perfeccionar y "hacer crecer". Todo creador es siempre un cocreador, todo autor un co-autor. Y as como el acto del auctor completa al del incapaz, da fuerza de prueba a lo que por s mismo carece de ella, y vida a aquello que por s solo no podra vivir, se puede decir, a la inversa, que es el acto imperfecto, o la incapacidad que le precede que es subsanada por el autor, lo que da sentido al acto o a la palabra del auctor-testigo. Un acto de autor que pretenda valer por s solo es un sinsentido, de la misma manera que el testimonio del superviviente nicamente tiene verdad y razn de ser si suple al del que no puede dar testimonio. De la misma manera que el tutor y el incapaz, el creador y su materia, el superviviente y el musulmn son inseparables y slo su unidad-diferencia constituye el testimonio.
7. Sea la paradoja de Levi: "El musulmn es el testigo integral". Implica dos proposiciones contradictorias: 1) "el musulmn es el no-hombre, aquel que en ningn caso puede testimoniar"; 2) "El que no puede testimoniar es el verdadero testigo, el testigo absoluto". El sentido y el no sentido de esta paradoja se hacen transparentes en este momento. Lo que se expresa en ellos no es otra cosa que la ntima estructura dual del testimonio como acto de un auctor, como diferencia y complementariedad de una imposibilidad y una posibilidad de decir, de un no-hombre y un hombre, de un viviente y de un hablante. El sujeto del testimonio est constitutivamente escindido, no tiene otra consistencia que la que le dan esa desconexin y esa separacin y, sin embargo, no es reductible a ellas. Esto significa "ser sujeto de una desubjetivacin", y, por esto mismo, el testigo, el sujeto tico, es aquel sujeto que testimonia de una desubjetivacin. Este carcter no asignable del testimonio no es ms que el precio de esta escisin, de esta intimidad inquebrantable entre el musulmn y el testigo, entre una impotencia y una potencia de decir. Tambin la segunda paradoja de Levi, que reza: "El hombre es aquel que puede sobrevivir al hombre" encuentra aqu su sentido. Musulmn y testigo, humano e inhumano son complementarios y, sin embargo, no coincidentes, estn divididos por inseparables que sean. Esta particin indivisible, esta vida escindida y, no obstante, indisoluble, se expresa por medio de una doble supervivencia: el no-hombre es el que puede sobrevivir al hombre, y el hombre es lo que puede sobrevivir al no-hombre. Slo porque en el hombre ha sido posible llegar a aislar a un musulmn, slo porque la vida humana es esencialmente destructible y divisible, puede sobrevivirles el testigo. La supervivencia del testigo a lo inhumano es funcin de la del musulmn a lo humano. Lo que puede ser infinitamente destruido y lo que puede sobrevivir infinitamente a s mismo.
8. Que la vida pueda sobrevivir a s misma, que est constitutivamente escindida en una pluralidad de vidas -y, en consecuencia' de muertes- es la tesis central de la fisiologa de Bichat. Todas sus Recherches physiologiques sur la vie et sur la mort se apoyan en la comprobacin de una escisin fundamental, que el autor presenta como la convivencia, en todo organismo, de dos animales": l'animal existant en dedans, cuya vida -que llama orgnica y parangona a la de un vegetal- no es ms que una "sucesin habitual de asimilacin y excrecin", y l'animal vivant au-debors, cuya vida -que es la nica que merece el nombre de animal- se define por la relacin con el mundo exterior. La escisin entre lo orgnico y lo animal atraviesa la vida entera del individuo, y queda cifrada en la oposicin entre la continuidad de las funciones orgnicas (circulacin de la sangre, respiracin, asimilacin, excrecin, etc.) y la intermitencia de las funciones animales (entre las cuales la ms evidente es la de sueo-vigilia), entre la asimetra de la vida orgnica (un solo estmago, un hgado, un corazn) y la simetra de la vida animal (un cerebro simtrico, dos ojos, dos odos, dos brazos, etc.) y, en ltimo trmino, por la no coincidencia de sus inicios y de sus fines. Lo mismo que la vida orgnica empieza, en el feto, antes de la animal, tambin sobrevive, en el envejecimiento y en la agona, a la muerte de sta. Foucault ha sealado la multiplicacin de la muerte en Bichat, la forma en que se hace muerte paulatina y por partes, y su divisin en una serie de muertes separadas: muerte del cerebro, del hgado, del corazn... Pero lo que Bichat no consigue aceptar, lo que sigue presentndose a sus ojos como un enigma insoluble, no es tanto este multiplicarse de la muerte, como el hecho de que la vida orgnica sobreviva a la animal, la inconcebible permanencia del "animal de adentro" una vez que el animal de afuera ha dejado ya de existir. Si la precedencia de la vida orgnica con respecto a la animal se puede explicar, en rigor, como un proceso de desarrollo hacia formas ms elevadas y complejas cada vez, cmo dar cuenta, en cambio de la insensata supervivencia del animal interior? Las pginas en que Bichat describe la extincin gradual e inexorable de la vida animal junto a la supervivencia indiferente de las funciones orgnicas figuran entre las ms intensas de las Recherches.
La muerte natural es notable, porque termina casi enteramente la vida animal mucho tiempo antes de que se acabe la orgnica. Veamos en prueba cmo se extingue el hombre al fin de una larga vejez. Ciertamente muere por partes: sus funciones exteriores terminan unas despus de otras; todos sus sentidos se van cerrando sucesivamente, y las causas naturales de las sensaciones pasan por ellos sin afectarlos. La vista se oscurece, se turba y cesa por fin de transmitir la imagen de los objetos, lo cual constituye la ceguera senil: los sonidos hieren primero confusamente el odo, y muy presto llega ya a ser ste enteramente insensible: el tegumento cutneo coarrugado, endurecido, privado en parte de los vasos que se han obliterado, no goza ya sino de un tacto oscuro y poco distinto: por otra parte el hbito de sentir ha embotado en l el sentimiento. Todos los rganos dependientes de la piel se debilitan y mueren; los cabellos y la barba se encanecen, y se caen un gran nmero de pelos privados de los jugos que los nutran: por ltimo, los olores no producen en la nariz sino una impresin muy dbil... As aislado en medio de la naturaleza, privado ya en parte de las funciones de los rganos sensitivos, el anciano ve igualmente extinguirse en breve las del cerebro, y cesa en l casi del todo la percepcin, por lo mismo que casi no hay cosa alguna de
parte de los sentidos que determine su ejercicio: se embota la imaginacin, y desaparece muy presto. La memoria de las cosas presentes se destruye en el viejo: olvida al momento lo que acaban de decirle, porque sus sentidos externos debilitados ya y muertos, digmoslo as, no le confirman lo que su espritu le ensea: las ideas se desvanecen cuando no conservan su impresin las imgenes trazadas por los sentidos (10)
Esta mengua de los sentidos externos tiene su correspondencia en un extraamiento ntimo del mundo, que recuerda muy de cerca las descripciones de la apata del musulmn en los campos:
Los movimientos del viejo son lentos y tardos, costndole trabajo salir de la actitud en que se halla: sentado al calor del hogar pasa all los das concentrado en s mismo, ajeno de todo lo que le rodea, privado en cierto modo de deseos, de pasiones y de sensaciones, hablando poco, porque nada le determina a romper el silencio, y feliz en sentir que existe todava cuando casi se han desvanecido para l todos los dems sentimientos... Por lo que acabamos de decir se ve fcilmente que las funciones externas se extinguen poco a poco en el viejo, y que ya ha cesado casi enteramente la vida animal, cuando la orgnica est todava en actividad. Bajo este respecto el estado del animal prximo a ser aniquilado con la muerte, se asemeja a aquel en que se hallaba en el vientre de su madre, y aun al del vegetal que no vive sino interiormente, y para el cual est en silencio toda la naturaleza (11).
La descripcin culmina con una pregunta que es, a la vez, una amarga confesin de impotencia frente al enigma:
Mas por qu causa cuando ya hemos dejado de existir exteriormente existimos todava en lo interior, puesto que los sentidos o la locomocin, etc. estn destinados principalmente a ponernos en relacin con los cuerpos que deben nutrirnos? Por qu estas funciones se debilitan en mayor desproporcin que las internas? Por qu entre su mutua cesacin no hay una relacin exacta? No puedo resolver enteramente esta cuestin. (12).
Bichat no poda prever que un da las tecnologas mdicas de reanimacin, por una parte, y las biopolticas, por otra, iban a operar precisamente sobre esa desconexin entre lo orgnico lo animal, haciendo realidad la pesadilla de una vida vegetativa que sobrevive indefinidamente a la vida de relacin, de un no-hombre infinitamente separable del hombre. Pero, como si un oscuro presagio de esta pesadilla penetrara en su mente de improviso, imagina en este momento el sueo simtrico de una muerte invertida, que deja sobrevivir en el hombre las funciones animales y destruye por completo las de la vida orgnica
Si fuese posible suponer un hombre en quien la muerte destruyese solamente las funciones internas, como la circulacin, la digestin, las secreciones, etc., dejando subsistir el conjunto de la vida animal: este hombre vera con indiferencia acercarse el trmino de su vida orgnica, porque conocera que no est ajena a ella el bien de la existencia, y que despus de este gnero de muerte, se hallara en estado de sentir y experimentar casi todo lo que anteriormente constitua su felicidad (13).
Sea el hombre o el no-hombre lo que sobrevive, lo animal o lo orgnico, se dira, en cualquier caso, que la vida lleva en s misma el sueo -o la pesadilla- de la supervivencia.
9. Foucault -lo hemos visto- define la diferencia entre el biopoder moderno y el poder soberano del viejo Estado territorial mediante el engarce de dos frmulas simtricas. Hacer morir y dejar vivir compendia la divisa del viejo poder soberano, que se ejercita sobre todo como derecho de matar; hacer vivir y dejar morir es la ensea del biopoder, que hace de la estatalizacin de lo biolgico y del cuidado de la vida el propio objetivo primario. A la luz de las consideraciones precedentes, entre las dos frmulas se insina una tercera, que define el carcter ms especfico de la biopoltica del siglo veinte: no ya hacer morir ni hacer vivir sino hacer sobrevivir. No la vida ni la muerte, sino la produccin de una supervivencia modulable y virtualmente infinita es lo que constituye la aportacin decisiva del biopoder de nuestro tiempo. Se trata, en el caso del hombre, de separar, en todo momento, la vida orgnica de la animal, lo no humano de lo humano, al musulmn del testigo, la vida vegetal, mantenida en funcionamiento por medio de tcnicas de reanimacin, de la vida consciente, hasta alcanzar un punto lmite que, como las fronteras de la geopoltica, es esencialmente mvil y se desplaza segn el progreso de las tecnologas cientficas y polticas. La ambicin suprema del biopoder es producir en un cuerpo humano la separacin absoluta del viviente y del hablante, de la z y el bos, del no-hombre y del hombre: la supervivencia. Por eso el musulmn del campo -como, hoy, el cuerpo del ultracomatoso o el del neomort de las salas de reanimacin- no slo manifiesta la eficacia del biopoder, sino que representa, por decirlo as, su cifra secreta, y exhibe su arcanum. En su "De arcanis rerum publicarum". (1605), Clapmar distingua, en la estructura del poder, una faz visible (el jus imperii) y una faz oculta (el arcanum, que hace derivar de arca,cofre, caja). En la biopoltica contempornea, la supervivencia es el punto en que esas dos caras coinciden, el surgir a la luz del arcanum imperii como tal. Por eso permanece, por as decirlo, invisible en su propia exposicin, recndito cuanto ms se exhibe a la mirada. En el musulmn, el biopoder ha pretendido producir su ltimo arcano, una supervivencia separada de cualquier posibilidad de testimonio, una suerte de sustancia biopoltica absoluta que, en su aislamiento, permite la asignacin de cualquier identidad demogrfica, tnica, nacional o potica. Si alguien participaba de una forma u otra
en la "solucin final" era, en la jerga de la burocracia nazi, un Geheimnistrger, un depositario de secretos, y el musulmn es el secreto absolutamente intestimoniable, el arca no desvelable del biopoder. Indesvelable por estar vaca, porque no es ms que el volkloser Raum, el espacio vaco de gente situado en el centro del campo que. separando a cada vida de s misma, marca el paso del ciudadano al Staatsangehrige de ascendencia no aria, del no ario al judo, del judo al deportado y, por ltimo, del judo deportado ms all de s mismo al musulmn, es decir a una nuda vida inasignable e intestimoniable. Por eso, los que hoy reivindican la indecibilidad de Auschwitz deberan mostrarse ms cautos en sus afirmaciones. Si pretenden decir que Auschwitz fue un acontecimiento nico, frente al que el testigo debe de una u otra forma someter su palabra a la prueba de una imposibilidad de decir, tienen desde luego razn. Pero si, conjugando lo que tiene de nico y lo que tiene de indecible, hacen de Auschwitz una realidad absolutamente separada del lenguaje, si cancelan, en el musulmn, la relacin entre imposibilidad y posibilidad de decir que constituye el testimonio, estn repitiendo sin darse cuenta el gesto de los nazis, se estn mostrando secretamente solidarios con el arcanum imperii. Su silencio entraa el riesgo de duplicar la advertencia sarcstica que las SS transmitan a los habitantes del campo, que Levi transcribe al principio de Los hundidos y los salvados:
De cualquier manera que termine esta guerra, la guerra contra vosotros la hemos ganado; ninguno de vosotros quedar para dar testimonio de ella, pero incluso si alguno lograra escapar el mundo no lo creera. Tal vez haya sospechas, discusiones, investigaciones de los historiadores pero no podr haber ninguna certidumbre, porque con vosotros sern destruidas las pruebas. Aunque alguna prueba llegase a subsistir, y aunque alguno de vosotros llegara a sobrevivir, la gente dir que los hechos que contis son demasiado monstruosos para ser credos: dir que son exageraciones de la propaganda aliada, y nos creer a nosotros que lo negamos todo, no a vosotros. La historia del Lager, seremos nosotros quien la dicte (14)
10. Precisamente es este aislamiento de la supervivencia con respecto a la vida lo que el testimonio refuta con cada una de sus palabras. Lo que su palabra nos dice es que por el hecho mismo de que el no-humano y el humano, el viviente y el hablante, el musulmn y el superviviente no coinciden; precisamente porque hay entre ellos una divisin insuperable, puede haber testimonio. Es justamente el hecho de que ste sea inherente a la lengua como tal, porque atestigua el manifestarse de una potencia de decir solamente por medio de una impotencia, lo que hace que su autoridad no dependa de una verdad factual, de la conformidad entre lo dicho y los hechos, entre la memoria y lo acaecido, sino de la relacin inmemorial entre lo indecible y lo decible, entre el dentro y el fuera de la lengua. La autoridad del testigo consiste en que puede hablar nicamente en nombre de un no poder decir, o sea, en su ser sujeto. El testimonio no garantiza la verdad factual del enunciado custodiado en el archivo, sino la imposibilidad misma de que aqul sea archivado, su exterioridad, pues, con respecto al archivo; es decir, su necesaria sustraccin -en cuanto existencia de una lenguatanto a la memoria como al olvido Por esto mismo -porque se testimonia slo all donde se da una imposibilidad de decir y porque hay un testigo slo cuando ha habido una desubjetivacin-
el musulmn es verdaderamente el testigo integral, y por eso no es posible separar al testigo del superviviente. Es oportuno reflexionar sobre la condicin particular que, en esta perspectiva, le corresponde al sujeto. Que el sujeto del testimonio -que incluso cualquier subjetividad, si ser sujeto y testimoniar son, en ltima instancia, lo mismo- sea un resto, no debe entenderse en el sentido de que sea -segn uno de los significados del trmino griego hypstasis algo similar a un sustrato, un depsito o un sedimento que los procesos histricos de subjetivacin y desubjetivacin, de humanizacin y de deshumanizacin, dejan tras ellos como una especie de fondo, o de fundamento, de su devenir. Una concepcin similar repetira, una vez ms, la dialctica del fundamento, en virtud de la cual algo -en nuestro caso, la nuda vida- debe ser separado y tocar fondo, para que una vida humana pueda ser asignada propiamente a unos sujetos (en este sentido, el musulmn es el modo en que la vida juda toca fondo para que pueda producirse algo como una vida aria). El fundamento es en este caso funcin de un tlos, que consiste en alcanzar o fundar lo humano, en el devenir humano de lo inhumano. Es esta perspectiva la que debe ser puesta en tela de juicio sin ninguna clase de reservas. Debemos dejar de considerar los procesos de subjetivacin y desubjetivacin, el hacerse hablante del viviente y el devenir viviente del hablante -y, ms en general, los procesos histricos- como si estos tuvieran un tlos apocalptico o profano, en que viviente y hablante, no-hombre y hombre -o los trminos de un proceso histrico, cualesquiera que sean- como si su desenlace fuera a ser una humanidad cumplida y consumada, conciliada en una identidad realizada. Esto no significa, en modo alguno, que, en cuanto privados de un fin, estn condenados a la insensatez o a la vanidad de un desencanto o de un andar a la deriva infinitos. Si no tienen un fin, tienen un resto; no hay en ellos, o subyacente a ellos, fundamento alguno, sino, entre ellos, en su centro mismo, una separacin irreductible, en que cada uno de los trminos puede situarse en posicin de resto, puede testimoniar. Verdaderamente histrico es lo que cumple el tiempo no en la direccin del futuro ni simplemente hacia el pasado, sino en el exceder un medio. El Reino mesinico no es ni futuro (el milenio) ni pasado (la edad de oro): es un tiempo como resto.
11. En una entrevista de 1964 en la televisin alemana, Hannah Arendt respondi al entrevistador que preguntaba qu era lo que, segn ella, quedaba de la Europa del perodo pre-hitleriano en que haba vivido, la autora respondi: "Qu queda? Queda la lengua materna". Qu es una lengua como resto? Cmo puede sobrevivir una lengua a los sujetos y, por aadidura, al pueblo que la hablaba? Y qu significa hablar en una lengua que resta? El caso de una lengua muerta procura en este punto un paradigma aleccionador. Se puede considerar que cada lengua es un campo que est recorrido por dos tensiones opuestas, una de las cuales se orienta hacia la innovacin y la transformacin mientras que la otra lo hace hacia la invariancia y la conservacin. La primera corresponde, en la lengua, a una zona de anomia, la segunda a la norma gramatical. El punto de interseccin entre estas dos corrientes opuestas es el sujeto hablante, como el auctor en el que se decide en cada caso lo que se puede decir y lo que no se puede decir, lo decible y lo no decible de una lengua. Cuando, en el sujeto del habla, la relacin entre norma y anomia, entre lo decible y lo no decible, se rompe,
nos encontramos ante la muerte de la lengua y la aparicin en la conciencia de una nueva identidad lingstica. Una lengua muerta es, pues, aquella en que no se pueden oponer norma y anomia, conservacin e innovacin. De una lengua as se dice con razn que ya no es hablada, es decir que en ella es imposible asignar la posicin de sujeto. Lo ya dicho forma parte de un todo clauso y privado de exterioridad, que slo puede ser transmitido mediante un corpus o evocado de nuevo en un archivo. En el caso del latn, tal circunstancia se produjo en el momento en que la tensin entre el sermo urbanus y el sermo rusticus, que aflora a la conciencia de los hablantes ya en la poca republicana, se rompe. Mientras que la oposicin entre ambos era percibida como una tensin polar nterna, el latn se mantuvo como lengua viva y el sujeto tena el sentimiento de hablar en una nica lengua; cuando se quebranta, la parte normada se separa como lengua muerta (o como aquella a la que Dante llama grammatica) y la parte anmica da vida a los romances vulgares. Evoquemos ahora el caso de Giovanni Pascoli, poeta en lengua latina a caballo entre los siglos XIX y XX, es decir, cuando ya el latn era desde haca siglos una lengua muerta. Lo que sucede en este caso es que un individuo consigue asumir la posicin de sujeto en una lengua muerta, o lo que es lo mismo restaurar en ella la posibilidad de oponer lo decible y lo no decible, la innovacin y la conservacin, lo que, por definicin, ya ha dejado de ser posible. A primera vista podra decirse que un poeta tal en una lengua muerta, en cuanto se reinstala en ella como sujeto, lleva a cabo una autntica resurreccin de la lengua. Es lo que sucede, por lo dems, en los casos en que el ejemplo del auctor aislado es seguido por otros, como ocurri con el habla piamontesa de Forno, en Val di Pi, cuando el ltimo anciano que se serva de ella contagi a un grupo de jvenes que empezaron a hablarla, o con el hebreo moderno, caso en el que toda una comunidad se sita en posicin de sujeto con respecto a una lengua que slo era ya puramente cultual. Pero, bien mirado, la situacin es ms compleja. En la medida en que el ejemplo del poeta en lengua muerta queda deliberadamente aislado y l mismo sigue hablando y escribiendo en otra lengua materna, se puede decir que hace que la lengua sobreviva a los sujetos que la hablaban, que la produce como un medio -o un testimonio- en el que no cabe discernir entre una lengua viva y una lengua muerta. Es decir, ofrece su voz y su sangre -en una suerte de nekyia filolgica a la sombra de la lengua muerta para que vuelva como tal- a la palabra. Curioso auctor, que autoriza la palabra y la convoca a una absoluta imposibilidad de hablar. Si volvemos ahora al testimonio, podemos decir que testimoniar significa ponerse en relacin con la propia lengua en la situacin de los que la han perdido, instalarse en una lengua viva como si estuviera muerta o en una lengua muerta como si estuviera viva, mas, en cualquier caso, fuera tanto del archivo como del corpus de lo ya dicho. No sorprende que este gesto testimonial sea tambin el del poeta, el del auctor por excelencia. La tesis de Holderlin, segn la cual "lo que queda, lo fundan los poetas" no debe ser comprendida en el sentido trivial de que la obra de los poetas es algo que perdura y permanece en el tiempo. Significa ms bien que la palabra potica es la que se sita siempre en posicin de resto, y puede, de este modo, testimoniar. Los poetas -los testigos- fundan la lengua como lo que resta, lo que sobrevive en acto a la posibilidad -o la imposibilidad- de hablar. De qu testimonia una lengua as? De algo -hecho o acontecimiento, memoria o esperanza, jbilo o agona- que podra ser registrado en el corpus de lo ya dicho? O de la enunciacin,
que atesta en el archivo la irreductibilidad del decir a lo dicho? Ni de una cosa ni de la otra. No enunciable, inarchivable es la lengua en que el autor consigue dar testimonio de su incapacidad de hablar. Una lengua que sobrevive a los sujetos que la hablan coincide con un hablante que queda ms ac de la lengua. Es la "tiniebla oscura" que Levi senta crecer en las pginas de Celan -como un "ruido de fondo"-, es la no-lengua de Hurbinek (mass-klo, matisklo) que no tiene su lugar en las bibliotecas de lo dicho ni el archivo de los enunciados. Y as como en el cielo estrellado que vemos de noche, las estrellas resplandecen circundadas por una densa tiniebla, que, en opinin de los cosmlogos, no es ms que el testimonio del tiempo en que no brillaban todava, la palabra del testigo da tambien testimonio de un tiempo en que l no era humano todava. O, de la misma manera, segn una hiptesis anloga, que en el universo en expansin, las galaxias ms remotas se alejan de nosotros a una velocidad superior a la de su luz, que no llega a alcanzarnos, de forma tal que la oscuridad que vemos en los cielos no es ms que la invisibilidad de esta luz, encontramos en la paradoja de Levi, el testigo integral es aquel a quien no podemos ver, el musulmn.
12. Resto es un concepto teolgico-mesinico. En los libros profticos del Antiguo Testamento, lo que se salva no es todo el Pueblo de Israel, sino un resto, indicado como sear Jisra'el, el resto de Israel, en Isaas, o como se 'erit Josep, resto de Jos, en Ams. La paradoja es que los profetas se dirigen a todo Israel para que se convierta al bien, pero al mismo tiempo, anuncian que slo un resto ser salvado (as en Am. 5, 15: "Odiad el mal, amad el bien, instalad en el tribunal la justicia: a ver si se apiada el Seor, Dios de los ejrcitos, del resto de Jos"; y en Is. 10, 22: "aunque fuera tu pueblo, Israel, como la arena del mar, slo un resto volver a l"). Qu hay que entender aqu por "resto"? Es decisivo que, como no han dejado de hacer notar los telogos, el resto no parece remitir simplemente a una porcin numrica de Israel; ms bien resto es la consistencia que Israel asume en el punto en que es puesto en relacin inmediata con el schaton, con el acontecimiento mesinico o con la eleccin. En su relacin con la salvacin, el todo (el pueblo) se sita, pues, necesariamente como resto. Esto es particularmente evidente en Pablo. En la Epstola a los Romanos piensa el acontecimiento mesinico, a travs de una tupida red de citaciones bblicas, como una serie de cesuras que dividen al pueblo de Israel y, a la vez, a los gentiles, situndolos en todos los casos en posicin de resto. "Del mismo modo, tambin en el tiempo presente (en t nn kair, expresin tcnica para el tiempo mesinico) subsiste un resto (lemma) elegido por gracia" (Rom. 11, 5). La cesura no separa, sin embargo, slo a la parte del todo (Rom.. 9, 6-8: "No todos los descendientes de Israel son Israel. Ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos. Sino que tu descendencia ser la de Isaac". Es decir: no son hijos de Dios los hijos segn la carne, sino que los hijos de la promesa se cuentan como descendencia), sino tambin al pueblo del no-pueblo (Rom. 9, 24: "Como dice Oseas: A no-pueblo lo llamar Pueblo-mo, a Desamada Amada; y donde antes les deca: no sois mi pueblo, all se llamarn hijos del Dios vivo"). Y, al final, el resto se presenta como una mquina soteriolgica que permite la salvacin de ese todo, del que, sin embargo, haba proclamado la divisin y la prdida (Rom. 11, 26: "Todo Israel ser salvado").
En el concepto de resto, la apora del testimonio coincide con la mesinica. Como el resto de Israel no es todo el pueblo ni una parte de l, sino que significa precisamente la imposibilidad de que el todo y la parte coincidan con s mismos y entre ellos; y como el tiempo mesinico no es ni el tiempo histrico ni la eternidad, sino la separacin que los divide; as el resto de Auschwitz -los testigos- no son ni los muertos ni los supervivientes, ni los hundidos ni los salvados. sino lo que queda entre ellos.
13. En cuanto define el testimonio nicamente por medio del musulmn, la paradoja de Levi contiene la nica refutacin posible de cualquier argumento negacionista. Sea, en efecto, Auschwitz, aquello de lo que no es posible testimoniar; y sea, a la vez, el musulmn como absoluta imposibilidad de testimoniar. Si el testigo testimonia por el musulmn, si consigue llevar a la palabra la imposibilidad de hablar -es decir, si el musulmn se constituye como testigo integral- el negacionismo queda refutado en su propio fundamento. En el musulmn, la imposibilidad de testimoniar no es ya, en rigor, una simple privacin, sino que se ha convertido en real, existe como tal. Si el superviviente da testimonio no de las cmaras de gas o de Auschwitz, sino por el musulmn; si habla slo a partir de una imposibilidad de hablar, en ese caso su testimonio no puede ser negado. Auschwitz -aquello de lo que no es posible testimoniar- queda probado de forma irrefutable y absoluta. Eso significa que las tesis "yo testimonio por el musulmn" y "el musulmn es el testigo integral" no son ni juicios constatativos ni actos locutorios ni enunciados en el sentido de Foucault; articulan ms bien una posibilidad de palabra slo por medio de una imposibilidad y, de este modo, marcan el tener lugar de una lengua como acontecimiento de una subjetividad.
14. En 1987, un ao despus de la muerte de Primo Levi, Z. Ryn y S. Klodzinski publicaron en los "Auschwitz-Hefte" el primer estudio dedicado al musulmn. El artculo Oque lleva el significativo ttulo de "En la frontera entre la vida y la muerte. Un estudio del fenmeno del musulmn en el campo de concentracin" -contiene 89 testimonios, casi todos de ex deportados de Auschwitz, a los que se les haba presentado un cuestionario sobre los orgenes del trmino, sobre los caracteres fsicos y psicolgicos de los musulmanes, sobre las circunstancias que producan la ''musulmanizacin'', sobre el comportamiento de los dems detenidos y de los funcionarios con respecto a ellos, sobre su muerte y sobre sus posibilidades de supervivencia. Los testimonios recogidos no aaden nada esencial a lo que ya sabamos excepto en un punto, que nos interesa de modo particular porque parece poner en cuestin no ya el testimonio de Levi, sino uno de sus presupuestos fundamentales. Una seccin de la monografa (pp. 121-24) se titula Ich war ein Muselmann, "Yo era un musulmn". Contiene diez testimonios de hombres, que han sobrevivido a la condicin de musulmn y tratan ahora de relatrnosla. En la expresin Yo era un musulmn, la paradoja de Levi alcanza su formulacin ms extrema. No slo el musulmn es el testigo integral, sino que ahora habla y es testigo en primera
persona. A partir de este momento debera estar claro en qu sentido esta formulacin extrema -Yo, el que hablo, era un musulmn, es decir aquel que no puede hablar en ningn caso- no slo no contradice la paradoja, sino que incluso, la verifica puntualmente. Dejemos, por eso, que sean ellos -los musulmanes- los que tengan la ltima palabra. (...)
Notas:
1- Benveniste E. Problemes de linguistique gnrale. Gallimard. Paris,1974. p. 65 2- Foucault, M. La arqueologa del saber. Gallimard. Paris, 1969, p 115 3- Foucault, M. Scritti literari. Feltrinelli. Milano, 1996. p. 112 4- Foucault, M. La arqueologa del saber. Gallimard. Paris, 1969, pp. 125-26 5- Foucault, M. Scritti literari. Feltrinelli. Milano, 1996. p. 21 6- Foucault, M. La arqueologa del saber. Gallimard. Paris, 1969, pp. 172 y ss. 7- Foucault, M. La arqueologa del saber. Gallimard. Paris, 1969, p. 171 8- Foucault, M. La arqueologa del saber. Gallimard. Paris, 1969, p. 173 9- Aristteles: De anima. 415 b, 13 10- Bichat, X. Recherches sur la vie et le mort. Flamarion. Paris, 1994. tomo 1, pp. 309-12. 11- Bichat, X. Recherches sur la vie et le mort. Flamarion. Paris, 1994. tomo 1, p. 316-17 12- Bichat, X. Recherches sur la vie et le mort. Flamarion. Paris, 1994. tomo 1, p. 318.