Bleeker Jouco Manual de Historia de Las Religiones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 333

HISTORIA RELIGIONUM

MANUAL DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES

I
i'l

. f!*%3$**

HISTORIA RELIGIONUM
MANUAL DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES
DIRIGIDO POR

C. J O U C O B L E E K E R Profesor de Historia y Fenomenologa de las Religiones en la Universidad de Amsterdam GEO W I D E N G R E N Profesor de Historia y Psicologa de las Religiones en la Universidad de Upsala

I RELIGIONES DEL PASADO

EDICIONES CRISTIANDAD Huesca, 30-32 MADRID

de esta obra en E. J. Brill, Leiden, Holanda Ttulo original: Historia Religionum. Handbook j* the Htstory of Religions. I Religins of the l'ast, 1969

CONTENIDO Geo Widengren: Prolegmenos: la crtica de las fuentes y la vida de los grandes fundadores E. O. James: Religin prehistrica C. J. Bleeker: La religin del antiguo Egipto W . H. Ph. Romer: La religin de la antigua Mesopotamia H. Ringgren: La religin de la antigua Siria Geo Widengren: Religin judeo-israelita H. Otten: La religin de los hititas J. Duchesne-Guillemin: La religin del antiguo Irn A. W. H. Adkins: Religin griega R. Schilling: Religin romana M. J. Vermaseren: Religiones helensticas J. Doresse: Gnosticismo Jes P. Asmussen: Maniquesmo H. R. Ellis Davidson: La religin de los germanos Maartje Draak: La religin de los celtas F. Vynke: La religin de los eslavos Laurette Sjourn: La antigua religin mexicana Antje Kelm: La religin del Per precolombino

La tradujo al castellano J. VALIENTE MALLA

13 33 51 121 197 223 313 319 371 435 483 519 561 591 609 627 645 659

Derechos para todos los pases de lengua espaola en EDICIONES CRISTIANDAD, 1973 Depsito legal M 25572-1973 ISBN 84-7057-141-9 obra completa ISBN 84-7057-142-7 tomo I Printed in Spain Talleres de La Editorial Catlica. Mateo liunria, 15. Madrid

PREFACIO Presentamos un nuevo manual de historia de las religiones dividido en dos volmenes, dedicado el primero de ellos a las religiones del pasado y el segundo a las del presente. Tenemos plena conciencia de haber emprendido una tarea arriesgada. Hay ya tantos manuales de historia de las religiones, que con razn podemos preguntarnos si est justificado aumentar su nmero. Esta objecin, que no carece de peso, se contrarresta si examinamos con atencin crtica el carcter de los manuales existentes. Por muy elevado que sea su nivel cientfico, ninguno de ellos presenta la historia de las religiones como una entidad orgnica. En realidad, esos manuales son series de monografas inconexas, planeadas por cada uno de sus autores de acuerdo con sus personales puntos de vista, y compuestas, en consecuencia, ms o menos arbitrariamente. Nunca llegamos a obtener una visin de conjunto de la historia de las religiones presentada como una unidad y en que se pongan de manifiesto no slo las peculiaridades de los distintas religiones del mundo, sino adems, y muy en especial, sus semejanzas de estructura, los paralelos formales de su desarrollo y su interrelacin y mutua dependencia. Los editores estn convencidos de que ha llegado el momento de publicar un manual que presente las religiones del mundo de tal forma que se pongan de manifiesto sus semejanzas estructurales. En consecuencia, han pedido a los distintos autores que sigan un mismo esquema al redactar sus captulos, sin perjuicio de adaptarlo libremente a los temas respectivos. El i. 2. 3. 4. 5. esquema bsico es como sigue: Breve descripcin de la esencia de la religin. Evolucin histrica. Concepto de la divinidad. Religiosidad (culto, tica, mito o doctrina). Concepto del hombre (creacin, naturaleza, destino: camino de salvacin, escatologa personal y general). 6. Religiones del pasado: influencias posteriores.Religiones del presente: situacin religiosa actual. 7. Breve historia del estudio de la religin. 8. Bibliografa selecta.

Es evidente que aun as el manual habra de imponerse ciertas limitaciones. No quedaba espacio para consideraciones generales, excepto ciertas conclusiones finales en el ltimo captulo de la obra. Tampoco se ha podido abordar en ninguno de los dos volmenes el interesante, pero difcil proble-

12

Prefacio

ma, de las mltiples influencias que han ejercido unas religiones sobre otras. El propsito general de este manual ha obligado a contentarse con una descripcin de las religiones del mundo que quedarn de rnanifiesto en sus paralelismos ideolgicos. Esperamos haber acertado con la publicacin de un manual que estimule en adelante el estudio sistemtico de la historia de las religiones. C Jouco
BLEEKER GEO WlDENGREN

GEO WlDENGREN PROLEGMENOS LA CRITICA DE LAS FUENTES Y LA VIDA DE LOS GRANDES FUNDADORES
INTRODUCCIN

En cuanto disciplina histrica, la historia de las religiones depende de los mtodos elaborados desde hace varias generaciones por otras disciplina histricas, sobre todo por la historia poltica. Implican estos mtodos una crtica de las fuentes, lo que significa que hemos de responder, entre otras, a preguntas como stas: cmo reconstruir, a partir de los manuscritos, el texto de cada una de las fuentes? Cmo determinar si la fuente en cuestin es o no autntica, en todo o en parte? Cmo abrirnos camino partiendo de las fuentes secundarias hasta las fuentes primarias? Cmo distinguir la verdadera historia de la leyenda y el mito? Los principios de la crtica textual se encuentran en todos los libros de texto sobre filologa o historia de carcter introductorio, donde se dan numerosos ejemplos. Los principios en que se funda el juicio sobre el valor del mejor texto adquirido aparecen en las introducciones a la historia poltica. Aqu hemos de responder a preguntas de este tipo: cmo adquiri el autor en cuestin sus conocimientos? En qu momentos utiliza o reproduce fuentes actualmente perdidas? Cundo depende de la tradicin oral? Cundo habla fundndose en su personal experiencia? Cundo se atiene a unos esquemas legendarios o mticos ? Todos estos interrogantes corresponden al anlisis de las fuentes. Es de lamentar que en la historia de las religiones se hayan descuidado en gran medida todos estos principios de la crtica de las fuentes. Ello es cierto especialmente en el caso de ciertas religiones, como veremos ms adelante. En nuestros das, con la sealada postura antihistrica de nuestra generacin, se tiende a mezclar elementos histricos y no histricos de las tradiciones conocidas afirmando que es imposible una clara delimitacin. Esta tendencia se observa, por ejemplo, en la manera de tratar la historia del perodo primitivo del cristianismo, aduciendo el pretexto de que los relatos evanglicos son textos supuestamente kerigmticos. Esta misma tendencia nos saldr al paso en el campo de otras religiones.

14

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

15

Los problemas relacionados con la crtica de las fuentes se ilustran a continuacin mediante ejemplos elegidos a partir de los datos biogrficos atribuidos a las figuras de los grandes fundadores. En este sentido vuelven a plantearse una y otra vez los mismos problemas. I
BUDA

Podemos empezar sometiendo a examen la vida de Buda como historia y leyenda. En su caso, los textos se refieren sobre todo a su nacimiento, la llamada renuncia, la subsiguiente iluminacin, su actividad docente o actividad pblica y, en fin, su muerte. Sin embargo, los episodios correspondientes a su actividad como maestro no se atienen a ningn orden cronolgico; se narran principalmente como marco de sus enseanzas morales o religiosas. La crtica de las fuentes ha demostrado que poseemos dos grupos importantes de tradiciones acerca de la vida de Buda: una en los sutras mahayana y la otra en los textos hinayana, representada la primera por una coleccin de leyendas conservadas en las Escrituras tibetanas, especialmente en el Vinaya (Thomas). El Mahavastu y el Lalitavistara son obras posteriores en snscrito, ambas con indicios de estar basadas en originales compuestos en un dialecto popular (Thomas). Estas fuentes Mahayana se corresponden a veces verbalmente con los textos del canon pali de la escuela Theravada, sobre todo con el material legendario aportado por los comentaristas, de los que Buddhaghosa es especialmente bien conocido. En el canon pali,. por consiguiente, tanto por lo que se refiere al Dhamma como al Vinaya, encontramos aportes de material legendario. Es muy interesante comprobar que en una obra de disciplina monstica como el Vinaya tenemos el material legendario ms antiguo. Hubo otra biografa, el Abhiniskramanasutra, de la que hoy slo queda una traduccin china, en que la leyenda, de modo muy parecido a l o que ocurre en el Mahavastu, va dispuesta en forma de relato continuo. Estas tres obras (o sea, el Mahavastu, el Lalitavistara y el Abhiniskramanasutra) representan un estadio posterior en comparacin con lo que hallamos en el Vinaya pali y tibetano (Thomas). Los textos que contienen las leyendas referentes a Buda no nos ofrecen ninguna base para una cronologa aceptable, y habr que buscarla en otros lugares, concretamente, en las crnicas y en los puranas. El problema se plantea as: ofrecen estos documentos en conjunto una base suficiente para una historia segura de la vida de Buda? A esta pregunta se han dado diferentes respuestas. Podemos ilustrar los distintos mtodos seguidos poniendo como ejemplos los nombres de Senart, Oldenberg y Thomas. Senart representa la interpretacin mitolgica radical de la leyenda de Buda, aunque en modo alguno niega que Buda fuera un personaje

histrico y fundador del budismo. El interesante principio que subyace en la interpretacin de Senart es que no considera los elementos mitolgicos como aportes inconexos a un material histrico, sino que todo ello compone una totalidad, integrndose, segn Senart, en un complejo mtico centrado en dos figuras: el Cakravartin y el Mahapurusa. El primer trmino se traduce generalmente por Rey universal; ste es ciertamente su significado (aunque quepa discutir su matiz exacto). El sol es el Rey universal, pero tambin un gobernante terreno puede ser un cakravartin. El segundo trmino es exclusivamente mitolgico; ya aparece en el Rigveda. Caractersticas de este Gran Hombre son las seales especiales o laksana, en nmero de 32, por las que se reconoce a un Mahapurusa. Segn la leyenda bdica, cuando el sabio Asita contempl el cuerpo del recin nacido Siddharta, hall en l estas marcas y se llen de alegra. Senart sostiene que los complejos mticos del Cakravartin y el Mahapurusa cristalizaron en torno al Buda histrico y de esta forma configuraron su leyenda. En la lucha de Buda con Mar, el Malo, vio un mito original, el combate por el rbol csmico, representado en la leyenda por el rbol-Boddhi bajo el que Buda recibi la iluminacin. Kern llev a sus ltimas consecuencias las ideas de Senart; su posicin resulta tan absurda que no merece examen crtico alguno en nuestros das. Oldenberg no niega la existencia de elementos mticos en la biografa de Buda; otra cosa hubiera sido imposible. Pero niega enrgicamente que influyeran en la descripcin de la vida de Buda hasta el extremo que Senart ha sostenido. Un caso tpico sera el cometido del rbol-Boddhi bajo el que Buda sufri el ataque de Mar. Oldenberg se siente incapaz de encontrar tras la historia de la gran tentacin rastro alguno de la perspectiva csmica mitolgica que sugiere Senart. Su mtodo consiste en suprimir los elementos mitolgicos claramente milagrosos de la leyenda y considerar el resto como hechos histricos bien establecidos o al menos como noticias histricas absolutamente plausibles. Oldenberg funda su anlisis en los textos pali, cuyo valor como documentos histricos tasa muy alto. Trata de demostrar que la iluminacin de que hablan los textos coindice con lo que nosotros sabemos acerca de otras experiencias psicolgicas equivalentes. Por otra-parte, consciente o inconscientemente ignora el anlisis de la tradicin del norte con sus textos snscritos, norteiranianos, tibetanos y chinos. En el caso de la vida de Buda tampoco ha acertado a liberarse de la tesis anticuada segn la cual el canon pali es la nica autntica entre las formas antiguas de la tradicin budista. Thomas ha adoptado una postura distinta. Investig cuidadosamente la fecha de las tradiciones legendarias, a fin de determinar la forma y la estructura de las ms antiguas. Este mtodo le capacit para hacer una crtica tanto de las interpretaciones mitolgicas de Kern (cuyas teoras encontr ms discutibles que las de Senart) como de la interpreta-

16

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

17

cin racionalista, segn Thomas, de Oldenberg. De esta forma, su crtica de las fuentes puede resultar en algunos momentos ms severa y lgica que la de Oldenberg, por ejemplo, en lo que se refiere a las relaciones familiares de Buda. Thomas parece mostrarse ms bien escptico acerca de la historicidad de la esposa y el hijo de Buda, por poner tan slo un ejemplo. Los cronistas no tenan necesidad de empezar por el dato histrico de que Buda tena esposa y un hijo. Ello podra ser cierto y haber sido transmitido por la tradicin no escrita, pero la verdad es que la tradicin no nos ha conservado noticia alguna acerca de ellos. En conjunto podemos afirmar que la crtica de las fuentes ha llevado a Thomas a una actitud altamente escptica con respecto a los posibles hechos histricamente contenidos en la leyenda. Este esceptismo, que va mucho ms lejos que el de, pongamos por caso, Oldenberg o Pischel, no implica que se acepten los puntos de vista de Senart. En realidad se tiene la impresin de que Thomas les ha prestado escasa atencin. Sin embargo, el punto dbil de la importante obra de Thomas es que el autor realmente nunca nos dice nada acerca de lo que considera posible afirmar como hechos histricamente en relacin con la vida de Buda (aunque nosotros podamos deducir de su anlisis tales hechos). Parece rehuir cualquier afirmacin explcita acerca de lo que l considera posible decir en cuanto a la vida histrica de Buda. Finalmente, hemos de decir algo acerca de la postura adoptada por dos modernos investigadores, Lamotte y Bareaul. Ambos admiten, por supuesto, que la biografa de Buda est plagada de elementos legendarios. Sin embargo, a la hora de exponer las circunstancias de la vida de Buda, ambos se contentan con repetir las principales narraciones de esta biografa legendaria sin hacer el mnimo esfuerzo por distinguir entre sus elementos reales y los ficticios. En este sentido llegan a copiar los rasgos ms notoriamente legendarios; por ejemplo: el famoso relato en que Buda se encuentra con un anciano, un enfermo y un cadver. Sin embargo, hay pasajes, como Majjhima-Nikaya I, 163, entre otros, en que se dice cmo Buda tom conciencia del problema de la vejez, la enfermedad y la muerte a travs de su propia reflexin sobre estas cuestiones. Como seala Thomas, en estos relatos no hallamos mencin alguna de circunstancias histricas definidas ni rastros de los acontecimientos de la leyenda tal como la encontramos en los comentarios y obras posteriores. Por esta razn sealaron Oldenberg y Pischel previamente la base real de la leyenda. Lo ms desorientador es ver cmo Lamotte y Bareau repiten la leyenda sin aludir a la verdad de su trasfondo histrico. Las limitaciones de espacio nos impiden seguir haciendo ms comentarios. Suponemos que lo dicho ser suficiente para mostrar cmo el moderno anlisis hace posible distinguir con seguridad entre realidad y ficcin en los relatos de la vida de Buda; sin embargo, los historiadores contemporneos de las religiones dejan a veces a sus lectores ignorantes de qu es lo que puede decirse acerca de la vida de Buda con ciertas garantas histricas. Est claro que en este caso la historia slo

puede ofrecernos un esquema de biografa, as como el hecho de que el elemento milagroso juega un papel importante en la de Buda. Los expertos en budismo tienen la urgente tarea de establecer qu partes de esta biografa pueden considerarse histricas y qu otras no debern clasificarse bajo ningn concepto como historia en el pleno significado del trmino.
II
ZOROASTRO

Un caso interesantsimo es la biografa de Zoroastro. Hoy contamos con diversos textos en que se nos ofrece la vita del fundador del zoroastrismo. El ms importante de ellos es la famosa biografa contenida en en libro VII del compendio pahlevi Denkart. Por diversas razonessobre todo por el hecho de que slo se nos ha conservado un manuscrito ya la misma fijacin de un texto correcto es causa de numerosas dificultades; ms an lo son la traduccin y la comprensin del texto pahlevi. Una vez llevada a cabo la labor de crtica textual y de traduccin provisionales, llega el momento de abordar la verdadera crtica de las fuentes. La investigacin ha establecido que el texto pahlevi est basado en un texto avstico original de carcter potico. Hace aos seal este hecho, que ha sido reconocido en la edicin del texto pahlevi por Nyberg, en la que se indica el carcter potico de numerosos pasajes. Sin embargo, este punto- de vista tan importante no ha sido recogido en la edicin y traduccin postumas del Denkart VII por Mole; es posible que ello se deba a la notoria falta de sentido y olfato histricos de este dotado investigador. Por otra parte, Mole, cuando lo juzg posible, seal en su comentario al texto del Denkart VII el trasfondo avstico de aquellos pasajes que no son otra cosa que meras citas de textos avsticos hoy perdidos. Hace ms de cincuenta aos vio Salemann ya que la mayor parte del libro VII constaba de citas escritursticas. Este gran investigador comprendi adems que el nico mtodo para determinar el sentido exacto del texto pahlevi consista en tratar de reconstruir su trasfondo avstico. Una vez concluida esta tarea, vendr a continuacin la de investigar si todas las citas avsticas son o no de carcter potico. Si resultaracomo creo que ocurrirque no es as, el paso siguiente consistir en reconstruir, hasta donde nos sea posible, los pasajes poticos anteriores en lenguaje avstico, que formaban el poema pico sobre la vida de Zoroastro, su vita. En este punto se impone por s. misma la comparacin, pongamos por caso, con el Buddhacarita de Asvaghosa. Es en este momento cuando empieza la verdadera tarea de la crtica de las fuentes, pues nos hallamos ante una biografa de carcter fuertemente legendario, en que predominan los elementos mticos y de leyenda y donde abundan los milagros. Tendremos que analizar esta biografa con la mxima atencin a fin de determinar qu hechos realmente histricos

18

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

19

contiene que no hayan sido tomados de los Gathas, los cnticos del mismo profeta. Tenemos a nuestra disposicin varios mtodos, y de todos ellos habremos de echar mano. Ante todo, ser preciso investigar qu alusiones a sus circunstancias personales en los Gathas de Zoroastro pudieron pasar a su vita, siendo amplificadas y desarrolladas en sta. En segundo lugar, al comparar esta vita oriental con las noticias biogrficas que sobre Zoroastro nos dan los autores clsicos, que evidentemente estn basadas en una biografa occidental entonces existente, podremos fijar un terminus ante quera para algunos de los rasgos legendarios introducidos; esta biografa, como es de suponer, habra sufrido influencias orientales y tendra tambin un marcado carcter legendario, pero habra sido reelaborada por los magos medos de acuerdo con sus propios intereses. El tercer paso consiste en la tarea de establecer una comparacin con la manera en que la biografa de Buda ha sido ampliada y desarrollada a partir de las alusiones contenidas en los comentarios hasta formar una vita legendaria. Esta comparacin, en la que se prestar la debida atencin a la forma en que el elemento milagroso ha ido aumentando continuamente, resultar muy instructiva. La labor que hemos esbozado est an por realizar. Las posturas ante la vita de Zoroastro contenida en el Denkart VII han sido muy variadas; entre los modernos investigadores occidentales puede decirse que han sido ms bien negativas. Sin embargo., a finales del pasado siglo, A. V. W. Jackson escribi una biografa de Zoroastro caracterizada por una absoluta falta de crtica de las fuentes, ausencia completa de sentido histrico y fe ciega en las noticias aportadas por el libro VII del Denkart, reproducidas ms o menos ntegramente. Este mtodomejor diramos, falta de mtodofue severamente criticado por Soderblom en una memorable recensin del libro de Jackson. En cuanto a la situacin actual, la postura entre los investigadores en general es la de considerar como ms seguro el recusar in toto los hechos consignados en el Denkart VII, aunque no muestren un carcter mtico o legendario. Es posible que semejante actitud peque de excesivamente negativa. Slo un anlisis exhaustivo de la biografa legendaria de Zoroastro podra hacernos avanzar algn da hacia una nueva visin.
III
MOISS

Ms a occidente, y remontndonos en el tiempo, nos encontramos con ciertos elementos biogrficos en los relatos de la vida de Moiss, el fundador de la religin juda; estas noticias abarcan unos pocos datos histricos y una masa de materiales legendarios. La crtica de las fuentes avanz mucho en este caso gracias al gran historiador Eduard Meyer, al que sigui el exegeta del Antiguo Testamento e historiador

de las religiones Hugo Gressmann, que, sin embargo, a pesar de sus numerosos anlisis de gran finura en algunos lugares, se dej llevar de su viva imaginacin y su brillante talento para combinar datos. La crtica de las fuentes emprendida por Meyerya muy radical y Gressmann fue llevada a sus ltimas consecuencias por Martin Noth, destacado exegeta del Antiguo Testamento y excelente historiador de nuestra propia generacin. De todas las noticias contenidas en el Antiguo Testamento, apenas admite como dato histrico algo ms que la de Deuteronomio 34,5-6 sobre la tumba de Moiss, en la que ve el punto en torno al cual fueron cristalizando todas las tradiciones posteriores. Siguiendo los pasos de Eduard Meyer, se neg a aceptar al Moiss de nuestras fuentes como un personaje realmente histrico. Sin embargo, no es posible mantener este escepticismo radical, ya que no se funda en mtodos del todo coherentes, sino en una hipercrtica que, a su vez, resulta demasiado crdula en cuanto a sus propias observaciones crticas un tanto hipotticas. Estos reparos no han sido sometidos a la necesaria crtica; el excelente investigador que fue Martin Noth a veces da la impresin de olvidar la mxima cartesiana: de dubito est dubitandum. Noth parte de una observacin muy adecuada y absolutamente correcta: resulta sorprendente el hecho de que los grandes profetas (exceptuando a Oseas) apenas mencionen por su nombre o aludan a Moiss, hasta que llegamos a la poca de Jeremas y Miqueas. Por lo que se refiere a los salmos, el hecho es que Moiss es mencionado como mediador entre Dios e Israel en dos pasajes: Salmo 103,7 y 106,23. En ambos salmos hay una clara alusin a las tradiciones del Pentateuco, que, en consecuencia, se presuponen. En los salmos no aparece ninguna tradicin independiente acerca de Moiss. En los libros histricos hallamos cierto nmero de referencias a Moiss, pero en toda la literatura preexlica, exceptuando los pasajes en que hay influencia deuteronmica, falta la expresin la Ley de Moiss, que tampoco aparece en la literatura proftica o en los salmos. En consecuencia, aparte de la tradicin del Pentateuco, en la literatura preexlica no se hallar referencia alguna a Moiss como el gran legislador de Israel. Este hecho precisa una explicacin, que no resulta difcil de encontrar: las tradiciones referentes a Moiss fueron difundidas por los levitas entre las tribus del norte. Es sobre todo en el Israel del norte donde encontramos unas tradiciones acerca de Moiss en la literatura preexlica. Como el Deuteronomio tiene su origen en el norte, transmiti estas tradiciones acerca del gran fundador al reino sur, despus de la cada de Israel, el reino del norte. Las noticias del Pentateuco, que Meyer y Noth miran con tanto escepticismo, refieren numerosos datos concretos acerca de Moiss. Sometiendo estas tradiciones a una comprobacin crtica, he llegado a las siguientes conclusiones:

20

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

21

Moiss era un levita, pero su nombre es egipcio, un hipocorstico compuesto con el verbo msi, parir, producir. La tradicin menciona adems otros nombres egipcios entre sus descendientes. Esta circunstancia indica una asociacin con Egipto. En cuanto a Aarn y Mirian, los hermanos de Moiss, es posible establecer con seguridad que si bien Mirian es probablemente un personaje histrico, aunque originalmente en modo alguno hermana de Moiss, Aarn no es otra cosa que el antepasado legendario del sacerdocio posterior, los aaronitas. Las distintas tradiciones dan noticias divergentes sobre el origen de la esposa de Moiss. Se dira que el nico dato cierto es que ya los ms antiguos niveles de la tradicin relatan que Moiss tena una esposa extranjera, es decir, no israelita. Igualmente incierto es el nombre de su suegro, si bien la tradicin de Jueces 4,11, no perteneciente al Pentateuco, comparada con dos pasajes de ste, a saber, xodo 2,18 y Nmeros 10,29, demuestra que su nombre era Jobab ben Reuel, probablemente un quenita. Otra tradicin, conservada nicamente en el Pentateuco, como es bien sabido le atribuye el nombre de Jetr, sacerdote de Madin; obviamente, esta ltima tradicin es la que prevaleci. Pero es de notar que ambas tradiciones asocian a Moiss con una regin situada al este de la pennsula del Sina. La tradicin localiza en esa misma zona el llamamiento de Moiss para la misin de salvar a su pueblo de la esclavitud de Egipto. Resulta difcil determinar si aquella experiencia es histrica o no en s misma. En cuanto al xodo de Egipto, mi anlisis del material disponible se ha centrado en Jueces 1,20, una tradicin ajena al Pentateuco, coincidente con las noticias dadas en Nmeros 14,24 y 30. El hecho de que en este pasaje de Jueces se mencione a Moiss como jefe de su pueblo parecera vindicar la historicidad de esta posicin que se le atribuye. En este caso nada habra que oponer a la tradicin unnime del Pentateuco, segn la cual Moiss sac realmente al pueblo de Egipto. El hecho de que fuera un levita confirma la noticia de que Moiss comunic la voluntad de Dios en la forma de la torh. Las trt eran comunicadas por los levitas por medio de los urim y tummim, como explcitamente indica Deuteronomio 33,8-10. A pesar de que se ha demostrado que los Diez Mandamientos, en su forma actual, no pueden tener su origen en Moiss, puede afirmarse que algunos mandamientos son de inspiracin mosaica. Todo esto, al menos, puede establecerse como verdad histrica subyacente a la figura de Moiss, tal como ste aparece en las fuentes del Pentateuco. El resto no es ms que leyenda y poesa pica. Sobre todo el relato de su nacimiento es el resultado de la influencia de la leyenda difundida en el antiguo Prximo Oriente sobre el nacimiento de algunos reyes, principalmente la leyenda del origen de Sargn de Agade, C T XIII, 42S. Sobre Moiss se encuentran otras tradiciones posteriores en Josefo y en la literatura samaritana que acentan an

ms sus rasgos de hroe legendario y hasta mtico. El elemento milagroso, sin embargo, ocupa ya un lugar importante en los niveles ms antiguos de la tradicin. Tenemos, por consiguiente, que las leyendas han cristalizado sobre todo en torno al nacimiento de Moiss, mientras que su muerte no fue objeto de la misma atencin. En cuanto a su vocacin, resulta difcil determinar hasta qu punto es historia o leyenda. Cuando se le presenta recibiendo la Ley, los correspondientes relatos se atienen al modelo del rey como transmisor de la revelacin; as lo ha demostrado la moderna investigacin. Las tablas de la Ley corresponden a las mticas tablas del destino de Mesopotamia. Pero, de todas formas, Moiss es una figura histrica.
IV
JESS

En el caso de Jess, exegetas e historiadores estn en general de acuerdo en que los materiales biogrficos de los evangelios contienen numerosos elementos legendarios y mticos y en que, incluso una vez suprimidos stos, subsiste una gran incertidumbre en cuanto a la cronologa y un gran nmero de acontecimientos aislados de su actividad, tal como no la narran los cuatro evangelios cannicos. Cuanto aparece fuera de la tradicin de los evangelios cannicos no puede afirmarse que aada nada a nuestro conocimiento histrico de Jess. La misma reconstruccin de los textos ms dignos de confianza implica ya numerosos problemas difciles, por ejemplo, el valor del llamado texto occidental y la cuestin de hasta dnde hemos de suponer la existencia de una tradicin oral aramea subyacente al actual texto griego, que, en consecuencia, habra de ser corregido a la luz de esta supuesta forma original aramea de la tradicin. Este problema, sin embargo, parece afectar ms a las palabras que a las obras de Jess, por lo que aqu podemos pasarlo por alto. La base de toda crtica de las fuentes tiene que ser el anlisis literario de la tradicin evanglica de acuerdo con los principios formulados por la llamada historia de las formas, cuyos mximos representantes son Bultmann, Dibelius y K. L. Schmidt. Este mtodo puede ser criticable en cuanto a sus resultados concretos, pero sus principios son perfectamente admisibles. Ante todo, ha de tenerse en cuenta que el objetivo primario de los evangelios es kerigmtico y religioso, no histrico. Pero en cuanto que ofrecen una base histrica para reconstruir la vida de Jess, los evangelios han de ser sometidos al mismo tipo de crtica de las fuentes que los restantes textos en que se contienen los materiales para la reconstruccin de la vida de una personalidad histrica. Empecemos por tomar en consideracin los elementos mticos y legendarios. Est fuera de toda discusin el hecho de que en los evange-

22

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

23

lios hay elementos de este tipo, como ya subray D. F. Strauss. Esos elementos se dan principalmente en relacin con el nacimiento y la infancia de Jess. En otro lugar he analizado la anunciacin y he demostrado que sigue el modelo de la realeza sagrada de Israel, y que, en este caso, el mito y el modelo ritual pueden rastrearse ms all de los textos hebreos ms antiguos hasta Egipto y Ugarit. El relato de los tres magos, la estrella y el nacimiento de Jess, por otra parte, tiene su modelo en el esquema, tambin mtico-ritual, del nacimiento del Rey Salvador iranio y en su adoracin por los magos en el Monte de la Victoria, como demostr hace algunos aos. Especialmente significativo es el hecho de que en el antiguo arte de Armenia existiera una tradicin independiente en que aparecan los tres magos ofreciendo como don al recin nacido coronas de oro, no el oro, el incienso y la mirra que se mencionan en la tradicin evanglica a causa de su base scriturstica en el Antiguo Testamento (Isaas 60,6). En todas las representaciones artsticas de origen iranio en que se describe el tributo presentado a un rey, es un rasgo caracterstico la entrega que se le hace de coronas de oro. As lo demostr hace ya muchos aos Cumont, pero como desconoca la tradicin artstica de Armenia, no pudo llevar ms adelante esta lnea de investigacin. La tradicin irania, por consiguiente, ha sido en este caso ms fuerte que la base scriturstica de la leyenda evanglica. Tambin la estrella tiene su contexto adecuado nicamente en el mito iranio del nacimiento del Rey Salvador, as como el hecho de que el Salvador nazca en una cueva; en algunas variantes antiguas de la leyenda del nacimiento, el establo se concibe en realidad como una cueva. As lo demuestra, la ms antigua traduccin armenia de los evangelios, que utiliza en Mateo 2,9 el trmino gom, cuyo significado es a la vez cueva y establo. Jess aparece en la tradicin como el nuevo Moiss. Ello hace lgico que en su infancia se vea expuesto a las maquinaciones del rey Herodes. El carcter legendario de esta conjura y la supuesta matanza de todos los nios pequeos de Beln y sus alrededores es tan evidente que no merece la pena dedicar muchas palabras a este tema. Josefo, que consigna todas las perversidades de Herodes, nada nos dice sobre este asunto. Todas las dems fuentes guardan absoluto silencio. Jos recibe aviso de un ngelotro rasgo tpicoy lleva consigo a su familia a Egipto. Sobre el nacimiento en Beln, la huida a Egipto, la matanza de los inocentes y el regreso de Egipto se aducen otras tantas citas del Antiguo Testamento, presentndolas como profecas que tienen ahora su cumplimiento. Este tipo de exgesis, en que ciertos pasajes veterotestamentarios son interpretados a la luz de acontecimientos posteriores, ha quedado ampliamente ilustrado en nuestros tiempos gracias a la coleccin de comentarios sobre el Antiguo Testamento procedentes de Qumrn. Es tpico el hecho de que falten por completo las leyendas de la infancia en la tradicin evanglica ms antigua que poseemos, la contenida en el Evangelio de Marcos. En consecuencia, estas

leyendas son adiciones de fecha ms bien tarda. Los repetidos intentos de salvar la historicidad de estas leyendas o, al menos, una parte de las mismas supone un desconocimiento de los mtodos usados en la crtica de las fuentes, aparte de una sorprendente falta de sentido histrico. En cuanto al relato de las tentaciones, es posible aducir en parte un trasfondo veterotestamentario, como ha demostrado K. H. Rengstorf, que, tambin aqu, pertenece al ritual regio. Al mismo tiempo, el hecho de una tentacin por el poder maligno al comienzo de la actividad pblica del fundador nos recuerda las tentaciones sufridas por Buda y Zoroastro. Este relato est marcado por un intenso tono legendario, lo que dificulta la tarea de encontrar en l cierta realidad histrica subyacente. Hace ya cincuenta aos demostr K. L. Schmidt en una obra memorable que el marco cronolgico y topogrfico de la vida de Jess, tal como se nos narra en los evangelios, haba sido creado artificialmente por sus autores. Sin embargo, Wellhausen haba distinguido ya entre hechos y dichos de Jess, tal como nos han sido transmitidos por la tradicin, y adiciones redaccionales de los autores evanglicos a fin de darles forma de relato continuo en pasajes ms amplios y completos. Schmidt aplic esta distincin necesaria de forma muy sistemtica, demostrando claramente que casi todas las noticias relativas a lugares y fechas eran adiciones posteriores. Frente a estas conclusiones sobre la carencia de valor histrico de los relatos evanglicos se ha asegurado que la transmisin de estas narraciones en el cauce de una tradicin oral vendra a ser, por parte de los testigos de esta tradicin, una garanta de veracidad histrica. Los hechos fueron consignados de esta forma en fecha tan temprana que no quedara mucho espacio para introducir cambios. Por supuesto, no se pretenda que los elementos claramente mticos y legendarios fueran otra cosa que leyendas y mitos. Esta idea de que la tradicin oral mereca confianza fue expresada ya en 1942 por Antn Fridrichsen, pero slo en lo que afecta a las palabras de Jess. Pero Fridrichsen se apresuraba a indicar que la tradicin referente a las palabras y los hechos de Jess en sus etapas primitivas en modo alguno haba sido fijada, sino que se encontraba como flotando y expuesta a alteraciones. Siguiendo a Fridrichsen, que apelaba a la forma'en que los discpulos de los profetas y de los grandes rabinos judos conservaron las palabras de stos a travs de una tradicin oral, esta idea fue ulteriormente desarrollada por Riesenfeld, mientras que Gerhardson la llevaba a sus ltimas consecuencias. Este otro investigador, apoyndose en'la cuidadosa transmisin oral de las tradiciones de las escuelas jurdicas judas, defendi la veracidad esencial de la tradicin evanglica, que, segn l, se transmiti exclusivamente en forma oral y fue puesta por escrito en la obra ile los autores evanglicos. La transmisin oral vendra a ser el respaldo que garantiza la tradicin evanglica.

24

G. Widengren La vida de los grandes fundadores 25

Esta postura, aparte de demostrar una notable falta de espritu crtico, ha sido criticada por m mismo y por otros investigadores sobre la base de que aqu no es aplicable la analoga de los discpulos de los maestros judos, exceptuando quiz aquellos casos en que la halkh de Jess ha sido transmitida oralmente, lo que habra servido para preservarla cuidadosamente. En lo que concierne a las narraciones, el recurso a la confianza que merece la transmisin oral se presta a graves confusiones, como se ha demostrado repetidas veces. Adems, una comparacin entre los Evangelios Sinpticos demuestra irrefutablemente que las tradiciones referentes a Jess se han desarrollado y han evolucionado cada vez ms en el sentido de la leyenda y el mito. Entre las secciones de la narracin evanglica ms difciles de analizar se encuentra el relato de la pasin, muerte y resurreccin de Jess. Ya Strauss ironizaba a propsito de los esfuerzos que hacan los exegetas de su tiempo por armonizar las afirmaciones opuestas de los cuatro evangelistas cuando llegamos a estos acontecimientos de la vida de Jess, que realmente constituyen la culminacin de los evangelios, hasta el punto de que stos han sido caracterizados como relatos de la pasin con unas extensas introducciones. La diferencia del mtodo seguido por los exegetas armonizadores y los historiadores analticos puede muy bien ilustrarse trayendo a colacin dos obras muy conocidas, referentes ambas al proceso de Jess, la de Blinzler y la de Winter. La primera es un esfuerzo muy hbil por armonizar los relatos tal como aparecen en los evangelios, mientras que el libro de Winter ofrece un anlisis verdaderamente histrico de las afirmaciones divergentes, tratando de reconstruir el acontecimiento histrico tal como realmente sucedi. Igualmente discutidas, pero realmente no tan difciles de analizar, son las narraciones de la resurreccin. En este punto, el trabajo realizado por Lyder desde el punto de vista de la historia de las formas ha de completarse mediante una valoracin de las distintas tradiciones desde una perspectiva histrica. Una buena investigacin de este gnero es la obrita bien conocida que ha compuesto Campenhausen. A partir de las investigaciones ya realizadas parece que se pueden establecer ciertos hechos, i) La tradicin ms antigua est representada por Pablo en i Cor 15. 2) Esta tradicin slo habla de apariciones. 3) Las apariciones que refiere Pablo fueron contempladas: a) por un apstol (Pedro o Santiago); b) o por un grupo de apstoles (discpulos). 4) En consecuencia, la tradicin parece fluctuar acerca de quin contempl primero una aparicin de Jess, Pedro o Santiago (y hemos de suponer que este hecho refleja una rivalidad entre ellos acerca de a quin corresponda el primer lugar en la comunidad de Jerusaln). 5) Pablo nada dice acerca de un sepulcro vaco. 6) Por ello hemos de preguntarnos si esta tradicin se desarroll entonces o no. 7) Marcos, el ms antiguo de los evangelios, tiene nicamente la tradicin de la

tumba vaca, pero no habla de apariciones. Por otra parte, encontramos en este evangelio el aviso del ngel para que marchen a Galilea, donde Jess se manifestar a sus discpulos (16,1-8; los w . 9-20 se han reconocido como una adicin posterior). 8) Las apariciones consignadas por la tradicin ms antigua tuvieron lugar en Galilea. 9) Una tradicin ms reciente hablaba de apariciones en Jerusaln y sus alrededores. 10) Merece subrayarse especialmente el hecho de que la tradicin ms antigua afirma que las mujeres, atemorizadas, nada dijeron de la tumba vaca ni de la advertencia del ngel. Sin embargo, la tradicin ms reciente afirma que hablaron de ello a los apstoles. 11) Se dan distintos nombres a los testigos femeninos; su preocupacin por ungir un cuerpo que ya haba sido envuelto en lienzos y depositado en una tumba resulta ms bien extraa, como observ Wellhausen. 12) Si la tumba vaca era prueba de la resurreccin, como afirma la tradicin de Marcos, por qu dej de mencionar Pablo este dato, aludiendo nicamente a las apariciones? Por otra parte, nada mtico o legendario hay en el motivo de la tumba vaca per se. Es de suponer que en la situacin actual no nos queda posibilidad alguna de avanzar ms. No es factible determinar lo que realmente ocurri, pero en este caso, como sucede en otros muchos, podemos determinar al menos lo que no ocurri. La investigacin histrica no puede tomar en cuenta nada que vaya en contra de las analogas de la experiencia humana. Por esta razn, el elemento milagroso dominante no plantea muchas dificultades. Algunos milagros poseen indudablemente un trasfondo real en virtud de las capacidades psquicas de Jess para curar, como en el caso de otras personalidades carismticas. Podemos poner fin a este apartado subrayando un problema al que ya hemos aludido al hablar de las leyendas en torno al nacimiento. Tambin en los relatos de la pasin tropezamos con alusiones a pasajes veterotestamentarios. En su conjunto, la actividad de Jess se considera como corresponde a un retoo de la estirpe regia de David. Toda la vida de Jess se describe con palabras que aluden a las sentencias del Antiguo Testamento sobre el futuro reinado de la dinasta davdica. Todo est calculado para demostrar que Jess es el Mesas prometido, el rey davdico, ya que en su vida todo concuerda con las profecas del Antiguo Testamento. Ello hace evidente que k investigacin histrica se halla enfrentada con unos problemas terriblemente difciles. Qu sucedi realmente? Qu hay de leyenda y mito en los relatos evanglicos? Qu hay de historia en ellos? Antn Fridrichsen ha observado con razn que un historiador ordinario que se dedique a la historia poltica general y que en un determinado momento emprenda el estudio de los evangelios llegar en la mayora de los casos a la conclusin de que en ellos encontramos una realidad histrica transcrita con los colores del mito y la leyenda. No estamos en posicin de determinar cmo se desarroll la breve actuacin pblica de Jess, exceptuando lo concerniente al medio en que tuvo

26

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

27

lugar, sus rasgos generales y ciertos datos aislados. Es de suponer que esta conclusin es hoy tan vlida como en 1942, cuando Fridrichsen escribi su opsculo sobre el valor histrico de los evangelios.
V
MAN

histricos biogrficos en que hemos de apoyarnos para escribir la vida de Mani. Aun cuando hayamos de desechar mucho material legendario, nos queda todava lo suficiente para reconstruir la vida de Mani, al menos en sus lneas generales, con mucho ms detalle que en el caso de Buda, Zoroastro, Moiss y Jess. Esta tarea ha sido realizada por H. Ch. Puech y por m mismo en nuestros libros sobre Mani y el maniquesmo.
VI
MAHOMA

En el caso de Mani, el fundador del maniquesmo, existi con seguridad una obra biogrfica que relataba su vida. Esta vita termin por difundirse en toda su comunidad, siendo vertida a numerosos idiomas. Sin embargo, esta biografa se ha perdido, conservndose algunos fragmentos dispersos en diferentes contextos. Estas tradiciones fragmentarias no nos hacen posible reconstruir todo el curso de la vida de Mani, pero nos indican claramente cules eran los puntos esenciales de su vida en el sentir de su comunidad: su nacimiento, vocacin y comienzo de su actividad pblica, el final de su vida y su muerte en prisin como mrtir. Para reconstruir su vida disponemos ante todo de la tradicin arbiga, conservada en el Fihrist, los tres fragmentos de Turfan en idioma iranio medio, as como varios pasajes cpticos en las llamadas Homilas y Cephalaia. Esta Vida de Mani parece haberse caracterizado por un elemento fuertemente legendario, lo que en modo alguno debe extraarnos. La biografa de Mani podra clasificarse en la categora hagiogrfica con la que nos encontramos por primera vez en la poca de la civilizacin helenstica, de donde luego la tomaran los cristianos y los maniqueos por igual. La vita maniquea de Mani, el fundador, presenta los rasgos literarios caractersticos de las biografas helensticas y cristianas de personalidades que responden al mismo tipo que Mani. Encontramos en ella idntica mezcla de relatos autobiogrficos y de testigos presenciales, la misma insistencia en las circunstancias maravillosas del nacimiento y una muerte edificante, decididamente milagrosa, como yo mismo afirm en otro lugar. Tambin hallamos idnticas descripciones de viajes misioneros a tierras lejanas, los mismos encuentros con poderosos gobernantes, las mismas noticias de portentos, los mismos discursos piadosos, la misma aglomeracin deshilvanada de diversos episodios, las llamadas praxeis (Widengren). Sometida a la crtica de las fuentes, la biografa de Mani muestra, como era de esperar, la bien conocida predileccin por los elementos mticos y milagrosos, como las dems biografas legendarias. Se describen con los colores de la leyenda piadosa principalmente el nacimiento de Mani, su vocacin y primera actividad pblica en su tierra natal del Irn, y su muerte. Por otra parte, disponemos de algunos textos, en forma de noticias autobiogrficas o de testigos presenciales, caracterizadas por un estilo muy sobrio y exacto, sin concesiones a lo mtico o legendario. En consecuencia, parece que resultara relativamente fcil sealar los datos

Entre los fundadores de una gran religin, Mahoma es aquel cuya vida conocemos con ms detalle. Contamos, por una parte, con el Corn, con todas sus alusiones a los acontecimientos dicisivos de su vida, y por otra, con una coleccin de tradiciones contenidas en distintas fuentes: sirah, o biografa del Profeta; hadit, o tradiciones, y tafsir, o comentarios exegticos sobre el Corn. En estos dos tipos de fuentes se encuentra el verdadero material histrico. A ellas podemos aadir como tercera categora todos los escritos de carcter popular en que se describen acontecimientos especiales de la vida del profeta, tales como su nacimiento o su ascensin a los cielos. A estas tres clases de fuentes acudiremos para reconstruir la biografa de Mahoma, a fin de esclarecer el problema de lo que es historia o leyenda en la biografa del Apstol de Dios. Los historiadores del Islam estn generalmente de acuerdo en que el Corn es la nica fuente de confianza en todos los aspectos por el que se refiere a la vida de Mahoma. Ya hace tiempo que Tor Andrae demostr que, por ejemplo, las narraciones acerca de la vocacin de Mahoma han de ser analizadas y criticadas a la luz de lo que el Corn, sura 53, 6-10, nos dice. En este caso, la tradicin ha mezclado el verdadero acontecimiento histrico con una descripcin legendaria, adaptada a lo que la exegesis ms antigua juzg que hubo de ser la experiencia del Profeta cuando fue llamado a ser el Apstol de Dios. Los exegetas imaginaron que la vocacin de Mahoma tuvo que realizarse del mismo modo que la de un kdhin a su profesin. Por ello se invent un hadit en que se describa la ingrata experiencia de Mahoma en la caverna en que el ngel le dio el mandato: Recita, iqra'. -De esta forma pensaron que la sura 96,1-4 haba introducido un Qur'an, Recitacin: iqra Insmi rabbika, que corresponda a la exhortacin de Gabriel: iqra'. La sura 96, segn la sirah compuesta por Ibn Hisam siguiendo la antigua biografa escrita por Ibn Ishaq, era, por tanto, la primera reveladn comunicada a Mahoma. En este caso, un cuidadoso anlisis de las tradiciones unido a una comparacin con las sentencias del Corn hizo posible a Tor Andrae ile mostrar que la experiencia de Mahoma cuando recibi su vocacin consisti realmente en que contempl un ser celeste, en el horizonte superior, que descenda hacia l.

28

G. Widengren

La vida de los grandes fundadores

29

En cuanto al nacimiento y la infancia del Profeta, es muy poco lo que nos dice el Corn; realmente, nada acerca de las circunstancias de su nacimiento. La leyenda sobre el Profeta, sin embargo, ha revestido este acontecimiento con una envoltura de rasgos mticos. Se vieron especiales fenmenos luminosos. Cuando lo hubo dado a luz su madre Aminah brot de su cuerpo una luz que ilumin los castillos de Siria (Ibn Sa'ad I, 1.63). El investigador francs Basset se refera a un fenmeno similar que se encuentra en la leyenda de Buda, en la Vida de Apolonio de Tyana y en el Evangelium Infantiae; a estas referencias aadi Tor Andrae muy oportunamente otra a la leyenda de Zoroastro (Denkart VII, II.3). Cuando escribi su brillante tesis, Die Person Muhammeds in Lehre und Glauben seiner Gemeinde (1917), no tena conocimiento de la estructura literaria de la leyenda de Zarathustra en el Denkart. Ignoraba, sobre todo, que el texto pahlevi del Denkart estaba basado en fuentes avsticas (cf. parte II, supra). En nuestros das ya no se podra admitircomo realmente hizo Tor Andraeque una parte de las tradiciones del Denkart haba sufrido la influencia de las concepciones islmicas en vez de viceversa. No es necesario poner de relieve todos los restantes rasgos legendarios de la vida de Mahoma que aparecen en las fuentes distintas del Corn. Estn enumeradas en el famoso libro de Tor Andrae al que acabamos de referirnos. En vez de ello, fijaremos nuestra atencin en la famosa descripcin del llamado viaje nocturno de Mahoma a Jerusaln, al que se alude en la sura 17,1. En realidad, este versculo nos da nicamente una brevsima alusin a este enigmtico acontecimiento, diciendo tan slo: Gloria a l, que llev a su siervo de noche desde la santa mezquita a la mezquita ms lejana, cuyos recintos nosotros hemos bendecido, para mostrarle algunos de nuestros signos. El es el que todo lo oye, el que todo lo ve. Si bien queda cierta incertidumbre en cuanto al significado exacto de la expresin al-masgid al-'aqs, entre los exegetas e intrpretes de la tradicin es opinin unnime que su significado consiste en que el Apstol de Dios emprendi un viaje a Jerusaln, y que desde all tuvo lugar una ascensin, mirg, a los cielos. En otro lugar he dedicado un anlisis exhaustivo a la leyenda del mirKg, por lo cual ahora me limitar a sealarcomo ya hice en el Congreso de Amsterdam de 1950 que en este caso el mito ha vencido a la historia. El mismo Mahoma no pretendi haber recibido toda la revelacin, el Corn, en su ascensin. N o descendi del cielo trayendo consigo el Libro Santo, como debiera haber ocurrido conforme al modelo ritual y mtico del antiguo Prximo Oriente. As, el mismo Mahoma neg enrgicamente haberse atenido a este modelo, y ello le caus ataques por parte de sus adversarios de La Meca. Pero en el Liber Scalae del siglo XIII (que ha llegado a nosotros nicamente en una traduccin al castellano, latn y francs ordenada

por Alfonso X el Sabio; cf. J. Muoz Sendino, La Escala de Mahoma [Madrid 1949]) se presenta a Mahoma relatando cmo realmente recibi el Corn en los cielos de manos del mismo Al. Y ello en contra de las claras palabras del Corn en la sura 17,95. Todo esto ha sido desarrollado con cierta amplitud en mi monografa Muhammad, the Apostle of God, and his Ascensin. En los casos que hemos mencionado y en otros semejantes, la tarea de expurgar los rasgos legendarios y mticos de la biografa de Mahoma no supondr dificultad alguna para los historiadores. La situacin se complica an ms cuando tratamos de analizar aquellas partes de la sirah que no producen de inmediato la impresin de estar influidas por la leyenda, pero en las que una crtica de las fuentes tajante no admitira una verdadera realidad histrica en los detalles biogrficos. La actitud ms radical en este sentido fue adoptada por Henry Lammens, del que, sin embargo, no puede decirse que haya estado completamente libre de prejuicios. Trat de demostrar por todos los medios que Mahoma y sus amigos ntimos, tales como Abu Bakr y Ornar, no pertenecan a las clases superiores de la sociedad mequ, sino a sus niveles ms pobres, cosa absolutamente contraria a lo que nos dice la tradicin. Tambin sostiene que Mahoma no tuvo ningn hijo, quitando cualquier importancia en este sentido a su qunyah Abu Qasim, y que su hija Ftima, debido a su deformidad, hubo de ser entregada al gordo Al, personaje sin relieve alguno, etc. En una palabra, todas las afirmaciones desfavorables que se hayan podido hacer sobre Mahoma, su familia, sus amigos, son aceptadas como verdad histrica. En cuanto a los rasgos positivos, se afirma que son el resultado de una propaganda deliberada. En realidad, como ha demostrado Becker, Lammens ha trazado este cuadro histrico de Mahoma y su crculo ntimo utilizando tradiciones que se caracterizan por lo tendenciosas. Este es, afirma Becker, el mismo mtodo que siguen los historiadores islmicos, con la diferencia de que stos se esfuerzan por trazarnos una imagen ideal del Apstol de Dios, mientras que Lammens parece complacerse especialmente en presentar a Mahoma tan indigno como le es posible. Lammens no ve en la sirah otra cosa que el producto del tafsir y del hadit, postura que es generalmente aceptada entre los investigadores occidentales. Todo el problema, por consiguiente, se centra en el valor histrico del hadit y del tafsir. Becker ha subrayado acertadamente que en el tafsir hemos de distinguir dos partes: 1) aquellas en que es posible discernir una tendencia dogmtica. Estas carecen de todo valor histrico; 2) aquellas otras que tienen carcter puramente exegtico. En ellas se revela el hecho de que exista una tradicin histrica, por ejemplo, acerca de las batallas de Badr, Uhud, etc., y que son un paralelo verbal del Corn (aunque mucho ms circunstanciado). Esta tradicin est generalmente libre de rasgos tendenciosos, y por ello posee cierto valor histrico, aunque ha de analizarse a la luz de los datos

30

G. Widengren
VII
RESUMEN

adquiridos. Deseara aadir que tambin en este tipo de tradicin puede darse cierta tendencia a favor o en contra de Al y su familia. Ya hemos visto que Lammens, por ejemplo, utiliz casi exclusivamente las tradiciones contrarias a Al. En el caso del hadit, la situacin viene a ser la misma. Goldziher ha demostrado en su magistral anlisis de la literatura hadit que en su mayor parte est compuesta simplemente de tradiciones libremente inventadas. Pero tambin poseemos tradiciones muy antiguas que podran contener hechos histricos. Becker se muestra ms bien pesimista acerca de los criterios objetivos que podramos utilizar para entresacar esta tradicin autntica. Para diferenciarlos se precisa slo de instinto histrico, por lo que nicamente se llegar a resultados subjetivos. Por mi parte, soy algo ms optimista. El gran Noeldeke, que tambin critic la postura de Lammens, seal que, aparte del Corn, contamos con algunos documentos autnticos enquistados en la masa de las tradiciones, como demostr Wellhausen en el anlisis que de ellos hizo, por ejemplo, en el caso de la carta de Mahoma a las distintas tribus y en el de la llamada Constitucin de Medina. Partiendo del Corn y de esos documentos, podemos reconstruir una imagen de la vida de Mahoma en sus rasgos principales. Los materiales contenidos en el tafsir y en la sirdh sirven para completar muchos detalles histricos, en aquellos casos, por supuesto, en que no se advierten rasgos tendenciosos. Un investigador crtico como Rgis Blachre en su libro Le probleme de Mahomet (1952), aunque en principio acepte el hecho de que el Corn es la nica fuente que merece confianza en relacin con Mahoma prescindiendo de los documentos autnticos,-que tambin Blachre acepta como tales, a la hora de escribir la vida de Mahoma relata los conocidos episodios contenidos en la sirah. Se dira, por consiguiente, que entre los investigadores se da una communis opinio acerca de los hechos histricos contenidos en la tradicin. Ser breve en relacin con los relatos populares. A la vez que narran hechos histricos bien establecidos, su inters se dirige principalmente al elemento milagroso, sobre todo en relacin con el mi'rdg del Profeta, y cultivan los rasgos legendarios y mticos. Esto hace que en su mayor parte carezcan de todo valor histrico, pero al menos dan testimonio de la inmensa influencia histrica ejercida por Mahoma. Noeldeke ha observado con razn que poseemos infinitamente ms noticias histricas acerca de Mahoma que en relacin con Jess, por no hablar de Buda o Zoroastro. A estos nombres pudo aadir tambin el de Moiss, como antes he tratado de demostrar. Man y Mahoma son los fundadores sobre los que ms noticias fidedignas poseemos, pero ello es cierto sobre todo en relacin con Mahoma.

La atmsfera del crculo de los discpulos congregados en torno al fundador es carismtica en sumo grado; ello explica que las narraciones sobre sus obras y sus palabras estn llenas de elementos legendarios y mticos. Ya hemos visto cmo los relatos de los momentos decisivos de su vida, sobre todo el nacimiento y la vocacin, se prestan a elevar al fundador por encima de la esfera humana. Como mediador entre Dios y los hombres, ocupa una posicin intermedia. En algunos casos, su muerte seala no slo el trmino de una actividad humana, sino tambin su retorno al mundo celeste, del que descendi a la tierra en el momento de nacer. Ya hemos tenido ocasin de subrayar que el elemento milagroso juega un cometido importante durante toda su vida terrena. Los milagros son la prueba de su legitimidad como transmisor de la revelacin; esta idea destaca claramente en la vida de algunos fundadores, como Jess, Mani y Mahoma, quienes, sin embargo, rehusaban hacer los milagros que de ellos se esperaban. Todas estas circunstancias obligan a someter las fuentes de la biografa de todos los fundadores a una revisin crtica exhaustiva. En la mayor parte de los casossiendo las excepciones Mani y Mahoma no es posible reconstruir otra cosa que un escueto esquema de los datos biogrficos. Las observaciones acerca de la crtica de las fuentes que hemos hecho en el caso de cada fundador pueden extenderse con cierto provecho a otras personalidades religiosas descollantes en cuya vida predomine el elemento carismtico; por ejemplo: el jefe proftico en Israel, el gran rabino en el judaismo, el thios anr en la religin helenstica, el gran, asceta en el primitivo cristianismo, el mstico destacado y dirigente de fraternidades en el Islam, etc. En todos estos casos es urgente la tarea crtica en relacin con las fuentes biogrficas, tarea que no siempre ha sido plenamente realizada en nuestros das, como nuestro breve anlisis ha demostrado.

La vida de los grandes

fundadores

33

BIBLIOGRAFA
Introduccin general

SELECTA

E. Bernheim, Lehrbuch der historischen Methode ( 6 I9I4). P. Kirn, Einfhrung in die Geschichtswissenschaft (Berln 2 i952). G. Landberg, Historia (Estocolmo 1954). R. Torstendahl, Historia som vetenskap (Estocolmo 1966). M. Smith, Historical Method in the Study of Religin, en On Method in the History of Religions: History and Theory (1968). Buda A. Bareau, Der indische Buddhismus, en Die Religionen Indiens III (Stuttgart 1964). H . Kern, Der Buddhismus und seine Geschichte in Indien 1-2 (Leipzig 1882-84). E. Lamotte, Histoire du bouddhisme indien (Lovaina 1958). H. Oldenberg, Buddha, sein Lben, seine Lehre, seine Gemeinde (Stuttgart 1959). R. Pischel, Leben und Lehre des Buddha (Leipzig 4 I926). E. Senart, Essai sur la lgende du Bouddha (Pars 2 i882). E. J. Thomas, The Life of Buddha as Legend and History (Londres 1931). Zoroastro A. V. W . Jackson, Zoroaster, the Prophet of Ancient Irn (Nueva York 1899). M . Mole, Le lgende de Zoroastre selon les textes pahlevis (Pars 1967). H. H. Nyberg, Manual of Pahlevi I (Wiesbaden 1964) 36-61. Zaraihustrabiographien i Denkart: Religin och Bible 14 (1955) 3-19. C. Salemann, Manichaeische Studien I (San Petersburgo 1908). N . Soederblom, recensin de la obra de Jackson, Zoroaster, the Prophet of Ancient Irn: Revue de l'histoire des religions 40 (1899) 427-37. G. Widengren, Stand und Aufgaben der iranischen Religionsgeschichte (Leiden 1955). Reimpresin de Numen 1-2 (1954-55). Die Religionen Irans (Stuttgart 1965). Moiss H . Gressmann, Moses und seine Zeit. Ein Kommentar zu den Mosesagen (Got i n g a 1913).

R. Bultmann, Geschichte der synoptischen Tradition (Gotinga 4 i958). H . v. Campenhausen, Der Ablauf der Osterereignisse und das leer Grab (Heidelberg 21958). M. Dibelius, Formgeschichte des Evangeliums (Tubinga 2 I933). A. Fridrichsen, Vara evangeliers historiska vrde (Estocolmo 1942). B. Gerhardsson, Memory and Manuscript (Upsala 1961). K. H . Rengstorf, Nachwirkungen einer Formel aus dem altorientalischen Konigsritual, en Atti dell'VIII congresso internazionale di storia delle religioni Florence 1956, 260S. K. L. Schmidt, Der Rahmen der Geschichte Jesu (Berln 1919). K, Schubert, El Jess histrico y el Cristo de la fe. 2 tomos (Ed. Cristiandad, Madrid 1973). D. Fr. Strauss, Das Leben Jesu kritisch bearbeitet 1-2 (Tubinga 4 i84o). J. Wellhausen, Das Evangelium Marci (Berln 21909). Das Evangelium Matthaei (Berln 2 i 9 i 4 ) . Das Evangelium Lucae (Berln 1904). G. Widengren, Kungar, profeter, harlekiner (Estocolmo 1961). Tradition and Literature in Early Judaism and in the Early Church (Leiden 1963). Reimpresin de Numen 10 (1963). P. Winter, On the Trial of Jess (Berln 1961). Mani O. Klima, Mans Zeit und Leben (Praga 1962). H. Ch. Puech, Le manichisme. Son fondateur-sa doctrine (Pars 1949). G. Widengren, Mani and Manichaeism (Londres 1965), Mahoma T . Andrae, Die Legenden von der Berufung Muhammeds: Le monde oriental 6
(1912) 5-18.

E. Meyer, Die Israeliten und ihre Nachbarstamme (La Haya 1906). E. Nielsen, Die Zehn Gebote (Copenhague 1965). M . Noth, Geschichte Israels (Gotinga 3 i956). R. de Vaux, Histoire Ancienne d'Israel (Pars 1971) 305-440; trad. espaola: Historia Antigua de Israel (Ediciones Cristiandad, Madrd 1973). J. Pedersen, Israel III-IV (Copenhague-Londres 1940). G. Widengren, What do we know about Moses? (Hom. G. H. Davies, 1969). fess J. Blank, Jess de Nazaret. Historia y mensaje (Ed. Cristiandad, Madrid 1973). J. Blinzler, Der Prozess Jesu (Ratisbona 3 i96o). L. Brun, Die Auferstehung Christi in der urchristlichen berlieferung (Oslo
1925)-

C. H. Becker, Principielles zu Lammens' Sirastudien: Der Islam 4 (1913) 263-69. R. Blachre, Le problme de Mahomet (Pars 1952). A. Guillaume, New Light on the Life of Muhammad (Manchester, Journal of Semitic Studies, monogr. nm. 1, sin fecha). H . Lammens, Qpran et Tradition, comment fut compose la vie de Mahomet: Recherches de science religieuse 1 (1910). - Fatima et les Filies de Mahomet (Roma 1912). T h . Nldeke, Die Tradition ber das Leben Muhammeds: Der Islam 5 (1914)
160-70.

W . M. Watt, Muhammad at Mecca (Oxford 1953)'. Muhammad at Medina (Oxford 1956). G. Widengren, The Myth and Ritual Pattern in Ancient Civilization, en Proceedings of the ~th Congress for the History of Religions (Amsterdam 1951)
102-5.

Muhammad, the Apostle of God, and His Ascensin (Upsala 1955).

E. O. JAMES Oxford, Inglaterra RELIGIN


1.

PREHISTRICA
PREHISTRICA

ESENCIA DE LA R E L I G I N

Hoy est claro, a la luz de los datos adquiridos, que la religin, en el sentido ms amplio del trmino, y en una u otra forma, es con toda probabilidad tan antigua como la humanidad misma. Ms an, muchas de las creencias y prcticas de las religiones superiores antiguas o modernas hunden sus races en unos prototipos prehistricos que se remontan hasta el Paleoltico. Esta fase paleoltica inicial tiene, por consiguiente, su propio lugar en un manual de historia de las religiones pasadas y presentes del mundo. La dificultad con que ha de enfrentarse esta investigacin consiste en que los datos disponibles se reducen casi por completo a ciertos materiales que han escapado a los estragos del tiempo y a otros agentes destructivos al quedar plasmados en determinadas formas materiales concretas, como las tumbas, los santuarios y lugares sagrados, los objetos del culto, esculturas, bajorrelieves, grabados y pinturas. Es cierto que el estudio antropolgico de las creencias y prcticas de las poblaciones primitivas que han sobrevivido hasta nuestros das en las zonas marginales de la civilizacin ofrece unas claves tiles que pueden servir de orientacin a los arquelogos. Pero, como adelante expondremos, estos elementos han de utilizarse con cautela, a fin de no caer en conjeturas inverificables e inadmisibles acerca de los orgenes, tan frecuentes a finales del pasado siglo. Por lo que se refiere al hombre primitivo, las tres situaciones ms impresionantes con que se enfrentaba eran el nacimiento y la propagacin, la subsistencia y la muerte. De hecho, estos han sido los acontecimientos y experiencias fundamentales que se han dado en la estructura ilc la sociedad primitiva en todos los tiempos, creando una tensin que obligaba a buscar los medios para aliviarla. Durante el Paleoltico, cuando la vida dependa en gran parte de los azares de la caza, de la recoleccin de races y frutos silvestres, de la pesca,, del capricho de las estaciones y de tantas otras circunstancias que escapaban al dominio de la capacidad humana, la tensin emocional y la angustia eran algo endmico. A fin de sublimar estas situaciones hubo que recurrir a una tcnica ritual, que se desarroll para hacer frente a estas exigencias y para mantener el equilibrio en una organizacin social y religiosa en expansin.

36

E. O. James

Religin prehistrica

37

Antes de que se produjese el paso de la recoleccin a la produccin de alimentos, parece que se fij la atencin principalmente en la caza, como fuente ms importante del abastecimiento de vituallas, as como en los fenmenos de la nutricin y la propagacin de las especies. Como afirm J. G. Frazer, vivir y comunicar la vida, tomar el alimento y engendrar hijos, tales eran las necesidades primarias del hombre en el pasado, y lo seguirn siendo en el futuro mientras dure el mundo. Podrn aadirse otras cosas para enriquecer y embellecer la vida humana, pero a menos que estas necesidades estn cubiertas, la vida humana dejar de existir. En consecuencia, las instituciones religiosas cristalizaron en torno a una adecuada provisin de alimentos y a los hijos. Estas realidades, junto con el proceso de la transmisin de la vida hasta desembocar en la muerte, parecen haber sido los principales centros del inters y la preocupacin emocionales.
II. EVOLUCIN HISTRICA

Acerca de cundo, dnde y cmo apareci exactamente la religin slo podemos hacer conjeturas. Sin embargo, las cuevas situadas en la colina del Hueso de Dragn, cerca de Pekn, en depsitos del Pleistoceno, fechadas segn los clculos del Profesor Zeuner aproximadamente hace 500.000 aos, nos han revelado indicios inequvocos de que ya entonces se daba una idea de que la vida se prolonga ms all de la muerte. Por lo que respecta a Europa occidental, sabemos que el enterramiento ritual se practicaba quiz hace 200.000 aos, a mediados del Paleoltico, como, por ejemplo, en Le Moustier y La Ferrasie, en Dordoa, y en La Chapelle-aux-Saints, en el departamento de Corrze en Francia. Pero hasta el Paleoltico superior, con la aparicin del homo sapiens, que Zeuner calcula hace 70.000 aos, no se intent vivificar de nuevo el cuerpo mediante agentes vitalizadores como el ocre rojo, segn nos han revelado los enterramientos de las cuevas de Grimaldi en la Riviera italiana, la cueva de Paviland en Gales del Sur y la estacin tpica de Cro-Magnon en Les Eyzies en Dordoa. Fue durante el Paleoltico superior, desde el perodo aurignaciense-gravetiense hasta el magdaleniense, que termin entre el 20.000 y el 10.000 a . C , cuando se estableci firmemente el culto de la fecundidad y de la caza, cuyo objetivo era dominar la propagacin de las especies y la provisin de alimentos, aparte del culto de los muertos y los ritos funerarios. Los profundos cambios en las condiciones climatolgicas y ambientales que tuvieron lugar en la Europa del norte cuando los hielos se retiraron a finales del cuarto perodo glacial, tuvieron unas repercusiones culturales en la poca de transicin entre el Paleoltico y el Neoltico, llamada Mesoltico. La caza y la recoleccin eran an el medio de subsistencia, con el complemento de la pesca donde sta era posible. Pero ste fue un perodo de adaptacin al ambiente posglacial con sus fases sucesivas boreal y atlntica entre 6000 y 2000 a.G, caracterizado por

los cambios fsicos del paisaje, de la fauna y de la flora. Todo ello tuvo sus correspondientes repercusiones en las industrias lticas, que se hicieron microlticas, con utensilios heterogneos, y con toda probabilidad tambin en la situacin religiosa. De ello, sin embargo, son muy escasos los datos disponibles. Se sigui enterrando a los muertos en cavernas, cubiertos de ocre rojo, durante la fase aziliense; en diversos lugares aparecen unos enigmticos guijarros redondos pintados de ocre rojo y otros con dibujos convencionales, probablemente como ltimas reliquias del arte paleoltico. Si tienen o no un significado mgico-religioso es cosa que nicamente puede ser objeto de conjeturas, ya que representan la etapa final de una degradacin simblica y artstica. Ni siquiera la cultura maglemosiense de los pescadores y habitantes de los bosques del Bltico occidental, ms desarrollada, con sus producciones artsticas de mayor calidad, tiene prcticamente nada que aportar a este interludio estril por lo que se refiere al desarrollo de la religin prehistrica. Lo mismo puede decirse de los concheros de Esterbole en la costa danesa a finales del perodo mesoltico. Muy distinto fue el curso de los acontecimientos despus de la transicin entre la poca de recoleccin y la de produccin de alimentos durante el quinto milenio en el Creciente Frtil que se extiende desde el Valle del Nilo hacia el este por Palestina, Siria y las mesetas del Irn hasta alcanzar los valles del Tigris y el Eufrates. El descubrimiento de la agricultura y la ganadera en esta zona del antiguo Prximo Oriente, as como su difusin por la mayor parte del mundo durante los milenios siguientes, introdujo profundos cambios en el desarrollo de la civilizacin y en la historia de la religin. El dominio ritual de la fecundidad y de la provisin de alimentos se centr ahora en el cultivo de las cosechas, en la sucesin de las estaciones y en la cra de los ganados y rebaos, perdiendo inters las precarias condiciones de la caza y de la recoleccin de plantas silvestres comestibles. Para hacer frente a las necesidades de esta nueva economa, surgieron las creencias religiosas, las instituciones y las estructuras sociales adaptadas a los imperativos de la forma de vida agrcola y ganadera. Esta nueva situacin se prolong durante unos cinco mil aos en una extensa rea, hasta el momento en que, con diferentes intervalos y fechas, el cobre y el bronce pasaron a ser de uso general, siendo reemplazado el Neoltico por el Calcoltico y la Edad del Bronce durante los siguientes dos mil aos. Despus, el hierro se fue introduciendo espordicamente en distintos momentos y lugares a causa de los movimientos invasores de ciertos pueblos que se extendieron principalmente por Asia, el Mediterrneo y Europa. A lo largo de toda esta serie de cambios culturales, la religin prehistrica sigui su marcha. La etapa primitiva fue con mucho la ms prolongada, abarcando desde la aparicin del hombre hace medio milln de aos hasta la aurora de la civilizacin en el Prximo Oriente durante il quinto milenio, llegando finalmente a la Europa del norte el segundo milenio a.C. Resulta, sin embargo, difcil establecer y delimitar una

38

E. O. James

Religin

prehistrica

39

secuencia cronolgica por lo que se refiere a la transicin entre la etapa recolectora y la productora de alimentos, as como a sus respectivas economas, creencias y prcticas, ya que stas no fueron en modo alguno uniformemente adoptadas. D e manera semejante, el uso de los metales estaba firmemente establecido en el Prximo Oriente al menos dos mil aos antes de que fuera conocido en el norte de Europa y otras zonas m u y alejadas del centro de la civilizacin prehistrica. Esto mismo puede decirse del desarrollo de la religin que coincidi con el irregular avance de la cultura posneoltica.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

Por lo que se refiere a la religin prehistrica, el rasgo peculiar ms llamativo de su fe y sus prcticas consiste en el concepto y culto de la divinidad. Antes de la transicin neoltica, como hemos visto, la conciencia religiosa se proyectaba primariamente en objetos simblicos y en figuras relacionadas con el principio de la fecundidad, en la magia cinegtica y en el culto de los muertos. E n qu medida, si es que se daba, inclua todo ello la conciencia de algo que trascenda a este m u n d o , con dominio sobre sus procesos y el orden csmico en general, que p u diera interpretarse en trminos de u n monotesmo primigenio, tan enrgicamente defendido por Wilhelm Schmidt, es an objeto de discusiones. Por lo que respecta a la idea de que el animismo y el p o litesmo dan paso gradualmente al monotesmo como resultado de u n largo proceso de evolucin, abstraccin y generalizacin, simplificacin y unificacin, como mantuvieron Tylor, Frzer y la escuela evolucionista de los antroplogos sociales, hoy parece ms cierto que la nocin de una Providencia divina es ms bsica que cualquier evolucin gradual desde la pluralidad a la unidad. En las condiciones del Paleoltico parece que la idea de Dios se concibi en trminos de una bondad universal providente, como u n Summum Bonum. Ello encaja mejor en la capacidad de una mente prehistrica y preliteraria por oposicin a las especulaciones acerca de una naturaleza animada en relacin con seres espirituales y divinidades especializadas y organizadas sobre una base jerrquica, como habra de ocurrir en los panteones neolticos y de la E d a d del Bronce. Casi con toda certeza puede decirse q u e estas ltimas concepciones ideales representan una fase posterior de la evolucin testa, no sus comienzos, y, de hecho, tendan a oscurecer el concepto d e u n Ser Supremo trascendente. Pero dado q u e el Dios Supremo norm a l m e n t e guardaba menos relacin con los cotidianos asuntos del m u n d o que las divinidades menores, ocurri con frecuencia q u e se le fue relegando a u n nebuloso trasfondo, salvo e n los casos en que se le a t r i b u y una funcin determinada dentro del panten organizado. El S e r Supremo q u e se esconde tras los fenmenos celestes, como dice Pettazzoni, es una figura menos definida y con rasgos menos precisos e n comparacin con los restantes, q u e representan objetos de carcter

ms individualizado, dotado de las ventajas que suponen la excelsitud, el poder supremo y la singularidad que le habra comunicado el cielo. Sea cierto o no q u e la Diosa M a d r e constituy, como se ha afirmado, la primera manifestacin del concepto de divinidad, su simbolismo ha sido indudablemente el rasgo ms destacado y persistente en la crnica de la arqueologa, desde las Venus esculpidas de la cultura gravetiense del Paleoltico superior y las figuras de las cavernas decoradas, hasta los smbolos, inscripciones y figurillas de este culto establecido en el Creciente Frtil, en Asia occidental, en el Valle del Indo, en el Egeo y Creta, entre el quinto y el tercer milenio a . C , en su difusin a partir de la estepa meridional de Rusia y del Asia occidental. Al aparecer la agricultura y la ganadera, los rasgos de la Diosa se definieron ms netamente; al tomarse conciencia de la dualidad de lo masculino y lo femenino en el proceso de la generacin, su culto adquiri toda su importancia y significacin. Primero fue la Diosa M a d r e sin consorte alguno, personificacin del principio divino que se manifiesta en la maternidad; luego fue asociada al Dios Joven, su hijo y consorte. Por influjo indoeuropeo, a la idea de la Diosa M a d r e se asoci el concepto del Dios Cielo csmico, el Creador, en cuanto al dominio divino de la procreacin, los fenmenos meteorolgicos y el proceso creativo en general, aunque este dios qued a veces oscurecido en virtud de la solarizacin y su trascendencia celeste. En su condicin de cielo que todo lo abarca, aire y viento que sopla donde quiere, con que frecuentemente fue asociado, se le consider en poca prehistrica como dios de los fenmenos atmosfricos que garantizaba el orden csmico, la continuidad de la vida en el m u n d o y el ritmo de la naturaleza. Sin embargo, la Diosa sigui ocupando el primer puesto en el drama estacional en que ambos consortes, masculino y femenino, j u gaban sus respectivos papeles en el mantenimiento de la continuidad de la naturaleza, la fertilidad de la tierra y el proceso generativo en todos sus aspectos, mientras en una penumbra csmica se mantena la figura del Padre celeste dominando todas las cosas desde su lejana. En torno a estas figuras se fue agrupando con el tiempo u n cortejo d e divinidades, entregadas a sus respectivas tareas; pero el Dios y la Diosa mantuvieron su primitiva categora, sus atributos y advocaciones, cenI rado todo ello en el concepto de Providencia, propagacin de las especies y nutricin, as como en el mantenimiento de la provisin de vituallas y en la continuidad de las estaciones. Esto implicaba la dependencia con respecto a las fuerzas del destino y a la ordenacin divina de todas las cosas. El resultado fue q u e el ordenamiento religioso fue encontrando sus distintos modos de expresin cultual en torno a estas concepciones bsicas.

IV.

CULTO

Religin

prehistrica

41

El culto consista en una serie de tcnicas y recursos mgicos: oracin y conjuro, sacrificio y sacramento, as como en la manipulacin del poder numinoso a cargo de expertos en ritual o personas sagradas dotadas de diversas capacidades. D e hecho, casi todos nuestros conocimientos acerca de las fases ms primitivas de la religin prehistrica, adquiridos a partir de los datos arqueolgicos, se refieren a elementos de carcter cultual relacionados con la fecundidad, la caza y los ritos funerarios. i. El culto

E n este sentido, tenemos las llamadas Venus o estatuillas empleadas como amuletos de la fecundidad. Llegaron a Europa a comienzos del Paleoltico superior desde el D o n , el centro de Rusia y Malta en Siberia, donde surgi el culto de la diosa y desde donde se difundi luego a travs del Prximo Oriente, el Valle del Indo, el Egeo y el resto de Europa. Ejemplares notables de estas diosas son las figuritas, con los rganos de la maternidad fuertemente subrayados, de Brassenpouy en las Landas, as como las figuritas femeninas, m u y estilizadas, de Willendorf en Austria, Lespugue en Haute-Garonne y Malta cerca del Lago Baikal. E n el abrigo rocoso de Laussel en Dordoa hay u n bajorrelieve q u e representa a una obesa mujer desnuda, de estilo m u y realista, al parecer en u n avanzado estado de gestacin y llevando en su mano u n cuerno de bisonte. El rostro carece de rasgos y parece q u e todo el relieve estuvo cubierto de ocre rojo, a fin de aumentar sus virtudes vivificantes. O t r a escultura representa la cpula o quiz el parto. Siendo la mujer madre de la raza humana, sus rganos genitales y sus funciones se consideraron dotados del poder de procrear, pasando a convertirse en objetos de culto con vistas a aquella finalidad, igual que las figuras enmascaradas de danzantes que aparecen grabadas sobre las paredes de la cueva de Les Combarelles, entre Laussel y Les Eyzies. El hombre primitivo tenda a danzar su religin y a considerar las cosas que presentan cierta semejanza entre s como dotadas de idnticas propiedades y de unos mismos poderes. E n consecuencia, cuando algo se deseaba ardientemente, se crea que el mejor medio para obtenerlo eran los smbolos mgico-religiosos realistas y la danza. As se desprende, sin lugar a dudas, de las figurillas, grabados y pinturas que frecuentemente se hallan escondidos en oscuros escondrijos, grietas y rincones del fondo de profundas cavernas, a donde slo con mucha dificultad, y a veces con verdadero peligro, es posible llegar. As, en la vasta caverna de Niaux, cerca de Tarascon-sur-Arige, en los Pirineos, las pinturas se hallan a una distancia de seiscientos o setecientos m e tros a partir de la entrada, separadas de ella por un lago que a veces se llena por completo de agua y que ha sido ahondado artificialmente. E n tre estas pinturas aparece un;i cinc ha sido ejecutada aprovechando tres

pequeos hoyos en forma de copa que presenta la roca del techo para representar hbilmente otras tantas heridas, grabando alrededor el contorno de u n bisonte con las patas recogidas; los golpes se indican con flechas en ocre rojo. Frente al bisonte moribundo hay representaciones de armas arrojadizas. Este era al parecer el escenario para la celebracin de ritos esotricos que tenan lugar en la apartada soledad y en el silencio de la gran rotonda y sus capillas adyacentes, en el corazn de la montaa de caliza, a fin de controlar mediante recursos mgicos los azares de la caza, descrita mediante las imgenes de animales heridos. As lo demuestran con mayor claridad an los hallazgos realizados en la caverna de Montespan, cerca del castillo de la famosa Marquesa en H a u t e - G a r o n n e . E n 1923 logr penetrar en ella M . Casteret, despus de nadar casi una milla en una corriente de agua helada y a travs del cuello de u n sifn; adems de las figuras de animales grabadas en las paredes, se hall cierto nmero de felinos modelados en barro, cubiertos de heridas de jabalina y rotos en pedazos, probablemente en el curso d e una ceremonia mgica. U n a figura de caballo dibujada en el suelo tena huellas similares de heridas en el cuello; lo mismo se vea en el cuello y trax de una pequea figura de oso situada sobre una plataforma central, as como en el pecho de una leona arrimada a una de las paredes. Los ritos celebrados en este lugar tenan claramente la intencin de matar a los animales durante la caza en virtud de los conjuros lanzados contra ellos. Cerca de este lugar, en una pequea cavidad de Marsoulas, a dos kilmetros de Salies-du-Salat, sobre el costado de varios bisontes pintados unos encima de otros en una serie de bellsimas policromas superpuestas aparecan sealadas las heridas de las lanzadas, ofreciendo indicios de que estas figuras haban sido utilizadas como dibujos mgicos en el perodo magdaleniense durante mucho tiempo y a lo largo de sucesivas generaciones. La notable caverna-santuario de Lascaux, cerca de Montignac, en Dordoa, recientemente descubierta, h u b o de ser con toda seguridad u n centro de culto utilizado durante milenios, dada la sucesin de tcnicas q u e presenta. El abate Breuil le llam el Versalles del arte paleoltico, y p u e d e n verse all casi todos los ejemplos de decoracin parietal perigordiense desde el Auriaciense primitivo hasta finales del Magdaleniense. A lo largo de todo el Paleoltico superior debieron de ejecutarse dentro de sus sagrados muros muchos ritos que iran desde la magia cinegtica y el dominio de la provisin de alimentos hasta los misteriosos smbolos conmemorativos que describen los azares y tragedias de la caza. Pero los datos ms esclarecedores proceden de 'una caverna, realmente inaccesible, situada en los dominios del conde Bgoun, cerca de St. Girons, en Arige, hallada con gran habilidad e ingenio por los tres hijos del propietario, y llamada por este motivo, con todo acierto, Les Trois Frres. Al final de una ascensin en zig-zag por una chimenea vertical poco ms ancha que una madriguera de conejo, empiezan a aparecer grabados y pinturas en una serie de corredores y salas. E n una

42

E. O. James

Religin

prehistrica

43

de ellas, llamada capilla de la leona, aparece grabada en una estalactita la cabeza de u n len, que ha sido rehecha al menos tres veces y en distintas posiciones. A juzgar por las numerosas flechas, debi de ser utilizada frecuentemente como efigie para la magia cinegtica. El santuario en s se compone de u n bside con nichos y muros convergentes cubiertos de pinturas perigordienses y magdalenienses. Al final de u n pasadizo sinuoso se halla u n acotamiento con una abertura o ventana que da sobre el santuario. Al costado derecho de la ventana aparece la imagen enmascarada de u n hombre en actitud de cazador que se arrastra con las piernas dobladas por las rodillas en busca de su presa. Las piernas son humanas, pero el rostro queda oculto por una mscara de ciervo con su cornamenta; los ojos son como los de una lechuza; tiene orejas de lobo, garras de len y cola de caballo. Si esta figura, en parte grabada y en. parte pintada, silueteada en negro, representa a u n brujo o chamn en el momento de ejecutar una danza ritual, como ha sugerid o Bgoun, hara pensar que el personaje se situaba en la ventana para ejecutar sus ritos en presencia de la imagen sagrada y de los asistentes congregados en la estancia inferior, con intencin de facilitar la caza. El abate Breuil considera esta figura como la de u n dios embrionario d e aquel lugar, a cuyo poder estaba sujeta la multiplicacin de los animales pintados y luego cazados. Pero ms verosmil parece que represente a u n experto en ritual que ejecuta una danza sagrada para procurar el xito de la caza. T a m b i n en Cogul, cerca de Lrida, en Catalua, aparece u n grupo de nueve mujeres de estrecha cintura, vestidas de faldas que les llegan hasta las rodillas, desprovistas de rasgos faciales, e n una pintura m u y desvada, danzando alrededor de una pequea figura varonil de trez oscura. Esta escena parece haber sido el resultado d e una sucesin de intervenciones, pues hay indicios de que trabajaron e n ella varios artistas rituales. Sin embargo, en su forma definitiva representa una danza de la fecundidad. Cerca de Les Trois Frres, en T u c D ' A u d o u b e r t , tambin dentro d e los dominios de Bgoun, excavado por el ro Volp, al final de u n largo y estrecho pasadizo cerrado por estalactitas cuando fue descubiert o en 1912, aparecieron dos bisontes modelados en barro y apoyados contra u n bloque de roca a unos setecientos metros de la entrada. La h e m b r a pareca aguardar al macho de forma que se sugiere la cpula; frente a estas figuras se vean en el barro fresco del suelo las huellas entrelazadas de los talones de pies humanos, pertenecientes sin duda a los individuos que ejecutaron una danza para promover la propagacin d e los bisontes. D e todos estos datos se desprende con claridad que los expertos en ritual penetraban hasta las profundidades de estos terrorficos santuar i o s rupestres, q u e nunca se utilizaron como viviendas, para procurar e l dominio de la caza mediante el recurso de lanzar sus conjuros sobre la presa y para asegurarse su provisin de alimentos mediante las cerem o n i a s mgico-religiosas de un culto establecido. Este culto inclua

danzas de enmascarados, representacin se procesiones (como se ve e n u n grabado del abrigo de Raymonden, en Chancelade, cerca de Perigueux) y la ejecucin de los ritos establecidos a cargo de personas sagradas que se servan a tal fin de objetos cultuales mgicos en forma d e amuletos, agentes vitalizadores o conjuros destructivos. Parece que en algunas ocasiones se practicaba u n culto en que se conjuntaban seres humanos y animales en una accin ritual que serva para establecer una comunin mstica con la fuente providencial de la abundancia y la b e nevolencia en u n intento de conservar y fomentar la provisin de alimentos. Mientras que resulta sumamente inverosmil que el culto paleoltico tuviera matices totmicos, sus condiciones y propsitos pudieron ser m u y semejantes a los del rito practicado por las tribus de Australia Central y conocido por el nombre de Intichiuma, cuya finalidad es promover el incremento de la especie animal que sirve para el sustento de la comunidad. Los animales pintados en' las cuevas no eran tratados ciertamente como ttems, pues no era tab comerlos, aparte de que los ritos incluan el conjuro sobre la presa a fin de asegurar su captura en la cacera. D e hecho, unas cuatro quintas partes de los animales representados son comestibles, de forma que el culto se orientaba primariamente al mantenimiento de la provisin de vituallas en uno u otro de sus aspectos y a la comunicacin de la vida mediante los smbolos de la fecundidad, las danzas y los recursos mgicos. Se inclua tambin la instauracin de una relacin sacramental con la fuente divina de beneficios en aquellos casos en que, como se ve en Les Trois Frres, se practicaba u n culto eii que hombres y animales entraban en una comunin mstica con las fuerzas providenciales de la reproduccin y la fecundidad a travs de una figura hbrida como la del llamado Hechicero. A este fin, el experto en ritual entraba en relacin con las especies sagradas que se veneraban de esta forma, creyndose y probablemente sintindose en aquel momento como u n ser humano identificado con las criaturas que representaba en su personalidad oficial. Haca realmente aquello mismo que simulaba hacer en el desarrollo del culto. Atrapaba y mataba a su presa; lograba que la cpula del macho y la hembra diera por resultado unas crias; dominaba el azar de la caza pintando unos animales heridos; lanzaba encantamientos sobre sus pinturas para asegurar la muerte de la presa; finalmente, estableca una relacin sacramental entre el grupo humano y los poderes trascendentes de los que dependan su sustento y bienestar. El deseo de vivir, como anhelo ms urgente, daba lugar a ritos anticipatorios en que se expresaba visible y dramticamente la respuesta a unas situaciones concretas y a unas necesidades habituales, con lo que He abra una va de descarga para las ansiedades y emociones. E n la base de la comunin sacramental y del sacrificio se hallan estas tcnicas rituales; las acciones sagradas son sacramental y sacrificialmente eficaces no porque *lo semejante produce lo semejante, sino porque un ritual basa-

44

E. O. James

Religin prehistrica

45

do en urgentes necesidades prcticas fundamentaba la idea ex post jacto de una causacin simptica con vistas a asegurar la propagacin de la especie y los recursos alimenticios; la necesidad de actuar descargaba en el smbolo que reciba su eficacia de la tcnica ritual empleada. Como prototipo del signo sacramental, o de la vctima sacrificial, el smbolo era considerado y tratado de la misma manera que la realidad que representaba, en virtud de la cualidad sobrenatural que adquira. De ah la eficacia de las pinturas, disfraces, mscaras, danzas mimticas y otros elementos del culto ejecutado por los expertos en ritual para beneficio de toda la comunidad. La entrega y el intercambio de dones es algo inherente a esta comunin, algo bsico en el principio sacramental y en la institucin del sacrificio. El don esencial era la efusin de sangre o cualquier otro elemento considerado como la esencia vital, en el que se vea un smbolo de la vida consagrada y liberada para hacer efectiva la unin con la divinidad. La muerte o destruccin de la vctima tiene tan slo carcter accidental en el proceso de liberar su vida. Morir no es ms que vivir de nuevo, como dice Loisy, la vida se sigue de la muerte, y la muerte es la condicin y el instrumento de la vida. Destruir para crear, liberar mediante la muerte el poder que late en un ser vivo. La efusin ritual de sangre con intencin de establecer unas relaciones benficas con la fuente del vigor espiritual jugaba un papel destacado en el culto paleoltico, aunque hasta el Neoltico no se empleara efectivamente una vctima con esta intencin en la sociedad agrcola, cuando el jefe era muchas veces sacrificado como encarnacin del dios de la vegetacin. Esta costumbre fue en gran medida la causa del desarrollo del sacrificio humano, del que se pas fcilmente a la sustitucin por una vctima animal, sin distinguir demasiado tajantemente entre ambas especies, ya que las dos estaban embebidas del mismo principio vital. De manera semejante, el comer un alimento sagrado, lo mismo que en el caso del derramamiento ritual de la sangre, era un medio para participar sacramentalmente de la vida, el vigor y otras cualidades semejantes, estableciendo un vnculo de unin con el orden sagrado. Ya en el Pleistoceno inferior, en las cuevas de la Colina del Hueso de Dragn de Chukutien, en China, aparece el culto del crneo; hay indicios de que se extraa el cerebro de las calaveras quiz para ser consumido sacramentalmente antes de disponer los crneos para su conservacin como trofeos. Este canibalismo ritual se practicaba tambin en una gruta del Monte Circeo, en las marismas tirrenas de Italia, donde apareci un crneo neanderthalense del que se haba extrado el cerebro y que luego haba sido colocado dentro de un crculo de piedras rodeado por huesos de animales. La aparicin de crneos usados como copas en Placard, Charente, en la gruta de Trou en Montardit y en Kaprina, cerca de Zagreb en Croacia, sugiere que en el Paleoltico superior eran usados con sentido sacramental. La cabeza es el centro de la sustancia anmica, y por ello el crneo pas a ser una fuente importante de poder espiritual,

del mismo modo que la sangre era considerada vehculo de la vida y la conciencia; ambos elementos servan para establecer un vnculo de unin o sacramentum cuando eran consumidos sacramentalmente para fomentar y conservar la vida. A partir de esta concepcin primaria, que se remonta a los umbrales de la prehistoria, se fueron configurando un ritual y unas creencias cuya finalidad era comunicar la gracia y el poder espirituales a travs de unos signos eficaces ntimamente asociados muchas veces a la institucin del sacrificio. El ritual En las religiones superiores, el acto de acercarse a Dios suele ir acompaado de la oracin vocal; en la poca prehistrica, sin embargo, al igual que en las actuales sociedades primitivas, las necesidades y deseos esenciales, los impulsos emotivos hallan expresin en gestos y en acciones rituales mejor que en palabras. As, para liberar las fuerzas de que depende la abundancia providencial, se ejecutaban ritos y encantamientos, se pronunciaban conjuros o palabras poderosas con intencin de obtener los resultados apetecidos. El hombre primitivo era esencialmente ritualista y recurra ante todo a las acciones sagradas para mantener buenas relaciones con las fuerzas espirituales que dominaban y dirigan los asuntos humanos concernientes al bien de la comunidad. Aunque la adquisicin del lenguaje fue un rasgo de humanidad que hizo posible la comunicacin de ideas, al principio debi de estar mucho ms restringido que el movimiento muscular, reducindose sobre todo a simples exclamaciones, gritos incoherentes e invocaciones monosilbicas, especialmente durante las danzas y los gestos mimticos de significado mgico. Es indudablemente en estas exclamaciones dirigidas a la fuente trascendental del poder donde ha de buscarse el origen de la plegaria. De ah que muchas veces resulte difcil distinguir la oracin del conjuro cuya eficacia reside en las palabras pronunciadas y en las acciones que las acompaan, no en el ser divino invocado, ya que el poder sobrenatural parece residir ex opere operato en las frmulas mgicas, gestos, exclamaciones, invocaciones y encantamientos. Cuando los deseos se dramatizaban en ritos mimticos, las cosas quedaban ms claras que en las palabras pronunciadas. Ms an, reducindose la preocupacin tica casi exclusivamente a la santidad ritual, la idea del bien y del mal quedaba determinada segn la ejecucin exacta de los ritos pres( ritos, cuyos resultados benficos quedaban anulados por cualquier fallo, hacindolos ineficaces. Si bien es posible que se diera un sentimiento latente de gratitud por los beneficios recibidos, fundado en la idea de dependencia con respecto a unos poderes superiores en cuanto a las necenidades cotidianas, el propsito inmediato con que se practicaba el rito H se pronunciaba el conjuro era el de asegurarse la concesin de unos lavores en el presente y en el futuro. 2.

Religin 3. Relatos cultuales

prehistrica

Al

As, en el culto de la vegetacin que surge con las nuevas circunstancias del Neoltico, los ritos estacionales y las acciones de gracias con motivo de las cosechas tenan ante todo u n sentido utilitario, el de promover la fertilidad de la tierra durante el ao siguiente. T a m b i n aqu, el mito y el rito, la oracin y el conjuro eran partes integrantes del drama cultual; antes de que se consignaran por escrito, gracias a la invencin de la escritura durante el tercer milenio a . C , en las anteriores culturas no literarias parece que los temas y motivos se fueron reuniendo en torno a situaciones de ansiedad que se repetan una y otra vez y que siempre exigan una satisfaccin. Si bien no puede sostenerse la teora de una mente mitopoitica o una edad mitopoitica, como han postulado algunos tericos, anterior a la reflexin filosfica, el pensamiento cientfico y a los conocimientos empricos, los fenmenos naturales, la causalidad y el comportamiento se conceban en trminos de imgenes mticas y rituales, no en conceptos abstractos, subordinndose todo a este tipo de experiencia. Los acontecimientos capitales causantes de las tensiones y la sobrecarga emocional eran la ocasin para recitar y repetir d e nuevo a intervalos regulares y e n ocasiones especficas unos relatos en que se explicaba lo que ocurri en u n pasado primordial, dando cuenta as de que las cosas fuesen como eran. Entre estos relatos tenan su propio lugar y momento las narraciones mitolgicas de la creacin del m u n d o , la prdida de la inmortalidad y la salvacin y destino del h o m b r e .
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

N o es verosmil que el problema del origen y del final del universo preocupara al hombre paleoltico, a juzgar por lo q u e vemos, con escasas excepciones, en los modernos pueblos primitivos. El hombre, sin embargo, es u n creador, y esta capacidad se expres en las diferentes formas de habilidad tcnica y artstica mucho antes de que se concibiera en trminos de acontecimientos csmicos, orgenes y destinos. L o prim e r o que se necesit para sobrevivir fue la fabricacin de instrumentos y la adquisicin del lenguaje, adems de la propagacin de la especie y el sustento. T o d o ello implicaba una habilidad creadora para ir produciendo u n conjunto de ayudas tcnicas que diferenciaron al h o m b r e de sus antepasados mamferos y le capacitaron para obtener el dominio de su entorno mediante la aplicacin de sus conocimientos y habilidades siempre en desarrollo. Esto, sin embargo, hizo que la atencin se concentrara en el orden existente; no haba apenas oportunidad o deseo de reflexionar y especular acerca del pasado, excepto en la medida en q u e los acontecimientos originales pudieran tener una clara importancia para las preocupaciones presentes. Como ha sugerido Brandon, no es improbable que los fenmenos biolgicos relacionados con el nacimiento dieran a la m e n t e humana

una primera idea del Principio. Esta idea, conjugada con la capacidad creadora que hall expresin en la fabricacin de instrumentos, el descubrimiento del fuego, la escultura, el arte y los primeros ensayos de la cermica, p u d o preparar el camino a las mitologas cosmognicas que tan importante papel jugaron en el antiguo Prximo Oriente desde la aurora de la civilizacin. Si lo ocurrido en el pasado primordial tena una importancia prctica en virtud de sus repercusiones permanentes sobre la estructura social y sus normas, la organizacin religiosa, las creencias, las costumbres, los ritos y las instituciones, era inevitable que pasara a ser u n elemento integrante de la tradicin tribal, como se demuestra en el caso de las actuales sociedades primitivas. El mito pervive en los ritos, y la remota edad de la creacin se convierte en una realidad siempre presente que se reactualiza a la manera tradicional en las grandes ocasiones ceremoniales. D e esta forma, el saber sagrado y sus ritos han pasado a ser una fuerza consolidadora de una sociedad que tiene sus fundamentos en el pasado remoto y en sus hroes, otorgando u n significado permanente a los mitos cosmolgicos al tomar cuerpo en los relatos de la creacin que describen el origen y la transformacin de la tierra hasta adquirir su forma actual con todas sus normas, costumbres, creencias y ritos q u e legaron a la h u m a n i d a d sus hroes ancestrales y que se van transmitiendo a travs de las generaciones. Por tratarse de u n ser creador, no result difcil asignar al hombre un origen sobrenatural, sobre todo por el hecho de que hubo pocas en que el proceso fisiolgico de la concepcin, la paternidad y el parto no era claramente comprendido. M u c h a s veces, la funcin del macho en la procreacin se considera slo m u y indirectamente relacionada con el nacimiento de u n determinado nio. El que en la madre penetre u n embrin se ha atribuido m u y frecuentemente a una intervencin sobrenatural; as se cree, por ejemplo, en Melanesia y entre los aborgenes australianos. Esta creencia en el renacimiento y en la reencarnacin introdujo la idea de u n alma independiente y separable, as como la de una villa en el ms all, que, como hemos visto, se remonta en cierta forma a una etapa m u y primitiva del Pleistoceno inferior. A su vez, el culto de los muertos se relacion estrechamente con el nacimiento, la generacin y el destino h u m a n o . A la luz de los datos arqueolgico y antropolgicos, puede afirmarse que el misterio de la m u e r t e y la esperanza de la inmortalidad consti11 lan elementos fundamentales de la religin prehistrica, as como de la idea de la naturaleza y el destino del hombre. El momento de la disolucin era una coyuntura crtica que exiga unos ritos de transicin para .mesurarse el paso sin riesgos a travs de la puerta que conduce a la nueva etapa de la vida, as como la liberacin de la existencia terrena v sus contactos. Estos ritos de transicin, que p u e d e n compararse con li IH que tenan lugar con ocasin del nacimiento, del paso a la adolesceni i;i y del ciclo de las estaciones, cuyo objeto era conseguir una efusin de villa y poder, y determinar el destino del fallecido, se remontan cierta-

48

E. O. Ja-mes

mente al Neoltico y con toda probabilidad, potencialmente al menos, al Paleoltico, en que tal situacin era endmica. Ciertamente, la idea de u n destino h u m a n o inmortal parece haberse plasmado no a partir de la especulacin acerca de u n alma separable o de los fantasmas de los vivos, sino de la organizacin ritual centrada en una situacin transicional, u n perpetuo morir para renacer. Esta concepcin cclica de la naturaleza y el destino humanos adquiri con el tiempo u n carcter redentor cuando surgi el culto del dios salvador en la tcnica ritual de la salvacin, si bien este nuevo elemento no parece que se diera ya en la aurora de la religin prehistrica. Sin embargo, esta interpretacin cclica de la perpetua sucesin en el orden h u m a n o y en el natural condujo, en su debido momento, a la esperanza escatolgica de una consumacin al final de los tiempos, a la que ya no habra de seguir otra renovacin. C o n la proyeccin del problema cosmolgico de la creacin sobre u n futuro indeterminado, la interpretacin ritual del nacimiento y de la muerte se transform en una mitologa del Urzeit y del Endzeit, segn la cual, el camino de la salvacin culminara en u n final catastrfico del orden presente y en la instauracin de u n nuevo cosmos. N o es m u y verosmil que esta escatologa cayera dentro de la capacidad del h o m b r e primitivo, del mismo modo que tampoco constituye u n rasgo caracterstico del culto y las creencias entre los primitivos actuales. Sin embargo, la importancia de la muerte, la catstrofe y la destruccin como datos de la experiencia y la observacin habituales difcilmente dejaran de tener una repercusin profunda en los tiempos paleolticos. N o sera poco frecuente el hecho de que la vida llegara a su trmino a causa de accidentes y catstrofes imprevisibles de diversas clases, y una vez que estuvieron establecidos el culto de los muertos y las esperanzas de la inmortalidad, al igual que el ritmo estacional de la naturaleza, cuando el curso de la vida h u m a n a tocara a su final, tambin los hombres sentiran el deseo de renacer, renovarse y rejuvenecerse. Es indudable q u e cuando t a m bin los muertos fueron incluidos en el proceso vital, a la vista del paralelismo q u e se observaba en la naturaleza, qued abierto el camino para su aplicacin cosmolgica en cuanto al comienzo y el final del u n i verso. Se pens entonces que todas las cosas estaban destinadas a retornar a su origen en una gran consumacin que implicaba la idea de u n juicio, una reinstauracin y una renovacin de acuerdo con la del renacer ms all de la tumba y con la de una perenne lucha primordial entre las fuerzas opuestas del caos y del cosmos, que se representaba en el drama sagrado.

VI.

EL ESTUDIO DE LA R E L I G I N PREHISTRICA

El estudio de la religin prehistrica ha tenido como propsito principal examinar y fijar el mbito de lo religioso en sus diversos aspectos y manifestaciones antes de la aparicin de documentos escritos, desde que surgen los primeros homnidos hasta la aurora de la civilizacin, en la medida en que ello es posible a partir de los datos dispinibles. La principal fuente de datos ha sido la arqueologa, cuyos descubrimientos han estimulado el estudio de las analogas con las creencias y prcticas que han podido sobrevivir entre los pueblos en condiciones culturales ms o menos paralelas y que en parte pueden rastrearse histricamente hasta una etapa m u y remota de la antigedad. Sin embargo, hay que ir con mucha cautela a la hora de utilizar estas fuentes de informacin, pues ya se ha visto claro que resulta facilsimo sacar conclusiones generales precipitadas sobre los orgenes y desarrollo de fenmenos m u y dispares considerados unitariamente, sobre la base de una semejanza superficial y sin tener en cuenta sus diversidades, posibilidad de comparacin y origen, en u n intento de establecer una secuencia evolutiva desde el primitivismo a la civilizacin, en una sucesin temporal y en un desarrollo evolutivo. Sin embargo, no puede negarse que el pasado est contenido en el presente, y q u e los dogmas fundamentales de la religin primitiva se han conservado y han influido considerablemente en las creencias posteriores con respecto a la idea de la divinidad, el culto, las instituciones, los ritos y los mitos, as como en cuanto al concepto y el destino del hombre, j u n t o con la idea de la creacin y sus secuelas escatolgicas. Las antiguas civilizaciones, m u y en especial las que se desarrollaron en el Creciente Frtil, estaban profundamente enraizadas en el pasado prehistrico; precisamente estas civilizaciones fueron la matriz de que brotaron la mayor parte de las religiones superiores. En consecuencia, las reliquias de aquellos primeros avances son m u c h o ms que meras instituciones y creencias caducas heredadas de u n remoto pasado primitivo. Por el contrario, constituyen otras tantas expresiones de unas realidades bsicas y de unos valores vigentes en los tiempos prehistricos en relacin con el sentido, la funcin y los hechos de la existencia y el destino humanos. El estudio fenomenolgico y -cientfico, con ayuda de los datos arqueolgicos que poseemos, as como la comparacin con el resto del contenido que ofrece este manual, permitir distinguir lo que slo es aplicable a las condiciones culturales de la etapa primitiva de la religin, de aquellos otros elementos que han conservado a travs de las generaciones un valor permanente y u n significado en la historia de la religin.

BIBLIOGRAFA

SELECTA

D. Black, Fossil Man in China (Peiping 1933). H. Boule, Les Hommes Fossiles (Pars 3 i94). S. G. F. Brandon, Creations Legends ofthe Ancient Near East (1963). - Man and His Destiny in the Great Religions (Manchester 1962). A. H. Broderick, Early Man (1946). G. Baldwin Brown, The Art ofthe Cave-Dweller (1928). E. Douglas van Burn, Clay Figurines of Babylonia and Assyria (Cambridge
1926).

C. J. BLEEKER Amsterdam, LA RELIGIN


I.

Holanda ANTIGUO EGIPTO

M. C. Burktt, Prehistory (Cambridge 1925). The Od Stone Age (Cambridge 3 i9SS). Our Early Ancestors (Cambridge 1926). V. G. Childe, The Dawn of European Civilization ( 5 i95o). Los orgenes de la civilizacin (Mjico 41967). J. G. D. Clark, The Mesolithic Settlements of Northern Europe (Cambridge 1936). A. Coates, Prelude to History (1951). J. Dchelette, Manuel d'archologie prhistorique (Pars 1908). M. Eliade, Traite d'histotre des regions (Pars 61970). C. F. C. Hawkes, The Prehistoric Foundations of Europe (1940). J. W . Jackson, Shells as Evidence of the Migrations of Early Culture (Manchester 1917). E. O. James, Prehistoric Religin (1957). The Cult ofthe Mother Gosdess (1959). Sacrament and Sacrifice (1962). The Worship ofthe Sky-god (1963). Introduccin a la historia comparada de las religiones (Cristiandad, Madrid I973)A. Keith, The Antiquity 0/ Man (2 vols., 2ig 2 9). K. M. Kenyon, Arqueologa en Tierra Santa (Barcelona 1963). G. R. Levy, The Gate of Horn (1948). G. H. Luquet, The Art and Religin of Fossil Man (Oxford 1930). R. A. S. Macalister, Textbook of European Archaeology (Cambridge 1921). R. R. Marett, The Threshold of Religin (1914). J. Maringer, Vorgeschichtliche Religin (Zurich 1956; trad. esp. 1960). R. Moore, Man, Time and Fossils (1954). H. Obermaier, Fossil Man in Spain (Yale Press 1925). H . Osborn, Men ofthe Od Stone Age (1918). E. A. Parkyne, Prehistoric Art (1915). W . J. Solas, Ancient Hunters ( 3 i924). R. Verneau, Les Grottes de Grimaldi (Monaco, vol I 1906). P. Wernert, Histoire genrale des religions I (Pars 1948). Windels, The Lascaux Cave Paintings (1948). F . E. Zeuner, Dating the Past (1953).

DEL

CARACTERIZACIN

La religin del antiguo Egipto entra en la categora de las religiones del pasado. Esto significa, en primer lugar, que se trata de una religin muerta. El estudio de tales religiones tropieza con especiales dificultades. Los datos escasean y resultan oscuros, especialmente los correspondientes al perodo ms antiguo. Las gentes de la antigedad no se preocuparon de dejarnos una explicacin de ideas y costumbres que para ellos tenan u n sentido claro, pero que a nosotros nos resultan incomprensibles. Este tipo de religin se nos presenta ante todo como un culto oficial. Los testimonios de una piedad personal son raros y generalmente nada significan en cuanto al carcter de esas religiones, ya que constituyen una expresin de la religiosidad humana genrica. Tampoco es posible interrogar a los adeptos de las antiguas religiones a fin de comparar lo que pensaban con lo que decan. Los antiguos se llevaron consigo a la tumba el secreto de su fe. El nico mtodo para formarnos una idea de las antiguas religiones consiste en reunir todos los datos aportados por las I uentes disponibles. M u c h o s egiptlogos, fundndose exclusivamente i-n el examen de los textos, han opinado en contra de esta norma. Pero iuk'ms de los textos, es preciso tomar tambin en consideracin los hallazgos de la arqueologa y el significado de los smbolos religiosos. En segundo lugar, el carcter arcaico de la antigua religin egipcia li.ue que sta presente ciertos rasgos propios que la diferencian, por una I irte, de la religin practicada por los antiguos pueblos primitivos, v por otra, de las llamadas religiones fundadas y de la moderna religioMiilad. Describir brevemente estas diferencias ser el mejor camino p.iia comprender las singularidades tipolgicas de la religin del antiHuo Egipto. L a religiosidad moderna lleva la impronta del individuaIIHIIK) y est purificada por el pensamiento crtico. L a fe antigua se cainilvriza por su condicin colectivista, mtica y mgica. Las religiones que cuentan con un fundador en sus orgenes llevan la marca que aqul ICN imprimi y constituyen comunidades religiosas a las que pueden pertenecer hombres de distintas razas y nacionalidades. La religin antigua M ' creacin y posesin peculiar de un pueblo. Entre los pueblos primi-

52

La religin del antiguo Egipto C. J. Bleeker

tivos que an no han descubierto la escritura y que apenas han llegado a formar una comunidad cultural organizada encontramos cierto nmero de interesantes conceptos religiosos que difcilmente podran integrarse para formar un sistema. Las antiguas religiones que aparecen sobre un trasfondo agrcola, en que se conoca la escritura, posean sus propios rasgos distintivos. Su caracterstica comn es la creencia en que existe un orden csmico. El investigador que estudia la mentalidad de los antiguos egipcios se adentra en un mundo en que no existan escrituras sagradas en sentido estricto, es decir, documentos de la divina revelacin. All, el conocimiento de Dios se derivaba de los acontecimientos csmicos. Con razn ha observado H. Frankfort que hay tres esferas que los egipcios reconocan como manifestaciones de la divinidad: el poder del sol, el poder de la tierra y el poder de aquellas especies animales que constituan la ms preciada posesin del hombre antiguo, su ganado, con todo lo que ello implicaba en cuanto a la creacin, la resurreccin y la procreacin [13].* Para los antiguos egipcios, el radiante ascenso del sol desde el mundo inferior y el resurgir anual de la vegetacin eran manifestaciones destacadas de la vida divina triunfante. De esta forma se desarroll la imagen de un dios que muere y renace, que acreditaba su condicin divina precisamente al resucitar de la muerte. En consecuencia, se form al mismo tiempo la dualidad de la muerte y la vida, o mejor, se consider que la muerte entraaba un doble aspecto, uno hostil y otro amistoso, como W. B. Kristensen lo ha formulado. En otras palabras, se poda ver en la muerte la sede de la verdadera vida [21]. Los acontecimientos csmicos en que se revelaba la naturaleza de la vida divina se relacionaban con Ma-a-at, el orden que el dios sol, en su condicin de creador, llamaba a la existencia de una vez y para siempre al comienzo del tiempo [1]. Ma-a-at se consideraba un orden incondicionalmente bueno. La consecuencia de esta verdad fue que los antiguos egipcios mantenan una visin esttica del mundo. A diferencia del hombre moderno, no se sintieron ligados a una corriente dinmica o a unos compromisos que los arrastraran hacia un futuro incierto. Era difcil que formularan ninguna escatologa. Crean firmemente que, pese a ciertos perodos de quiebra social y deterioracin moral, Ma-a-at terminara siempre por prevalecer. Crean en un orden sagrado normativo a todos los niveles de la vida. Miraban hacia el pasado mtico, cuando qued definitivamente establecida la estructura del mundo, en busca de su orientacin religiosa. De esta fe en un orden csmico inconmovible derivaban el optimismo y la alegra de vivir que tanto les caracterizaba. Con ello guarda relacin el hecho de que, en violento contraste con los pueblos semitas, no creyeran que el hombre y dios estuvieran se* Estos nmeros indican los que llevan los libros en la bibliografa al final de este captulo.

parados por un profundo abismo, sino que cargaban el acento en su^ mutuas relaciones, si bien nunca dejaron de tener clara conciencia d^ que el hombre nunca llega a igualarse a dios. Ni siquiera el faran, qu^ por ser hijo de los dioses era llamado el buen dios, pero nunca el gran dios. La antigua religin egipcia fue el fermento de una cultura homogv nea, es decir, un tipo de comunidad en que la religin, el arte, la ciencia, la vida pblica y las normas ticas de conducta no constituan esferas autnomas, como en la era moderna, sino que se entreveraban estre^ chmente. La estructura de esta comunidad cultural quedaba determu nada por lo que con razn ha sido llamado un modelo mtico-ntual. Ello significa que la vida de la comunidad estaba fundada en ciertas verdades mticas que eran actualizadas mediante diversos ritos. La dramatizacin de estas ideas mticas era garanta de bienestar para el estado y para el individuo. Rasgo caracterstico de los antiguos egipcios es que no alcanzaron acerca de su vida religiosa ese grado de reflexin que poseen los creyentes de nuestro siglo. As lo manifiesta el hecho de que su lengua no contiene trminos equivalentes a religin, piedad, fe. Tambin se ve esto en la notable circunstancia de que sus textos nunca consignan detalladamente un mito, sino slo alusiones al mismo, y en que muchsimos dioses presentan rasgos no mticos. Los egipcios trataron de organizar varios sistemas con sus numerosos dioses, pero nunca llegaron 1 formular una doctrina. Posean una profunda visin mtica, que se expresaba principalmente en el culto. Es precisamente el culto lo que con ms fuerza se destaca en la religin del antiguo Egipto.
I. EVOLUCIN HISTRICA

Toda religin tiene su propia historia, durante la cual pueden producirse cambios considerables en sus estructuras. Ocurre con frecuencia que los dioses antiguos pierden su autoridad, mientras que se hacen populares otros dioses nuevos. Las doctrinas pasan de moda y se manifiesta una nueva visin religiosa. Tambin la religin del antiguo Egipto tiene su historia, que se calicteriza precisamente por lo dilatada. Esta antigua fe nutri espiritualnu-nte durante ms de treinta siglos a los moradores del valle del Nilo. Est justificado preguntarse si a lo largo de todo ese tiempo se produjo ultima evolucin. O, para decirlo con mayor circunspeccin, sera dilliil negarse a investigar si se produjeron cambios en el pensamiento 1 i-I idioso. Sobre todo desde el momento en que algunos investigadores 11,1 n dado una respuesta positiva y clara a esta pregunta. Ya en 1912 se pronunci J. H. Breasted acerca de este problema en un libro titulado Development of Religin and Thought in Ancient Egypt, i|iu- i'.-m una merecida fama. La mejor manera de expresar su lnea de |H'ii:..iinii'iito consiste en consignar cmo se titulan los distintos cap-

54

C. } . Bleeker La religin del antiguo Egipto 55

tulos: I. La naturaleza y el Estado marcan con su impronta la religin. Sistemas primitivos. II. La vida ms all de la muerte. La estancia en la tumba. La muerte marca con su impronta a la religin. III. Los dominios de los muertos. Los Textos de las Pirmides. La subida al cielo. IV. Los dominios de los muertos. El primitivo ms all celeste. V. La osirianizacin del ms all. VI. Aparicin del sentido moral. La bondad moral y el ms all. El escepticismo y el problema del dolor. VIL Las fuerzas sociales marcan con su impronta a la religin. La primitiva regeneracin social. VIL Popularizacin del antiguo ms all regio. Triunfo de Osiris. La conciencia y el Libro de los Muertos. Magia y moral. IX. La era imperial. El estado universal marca con su impronta a la religin. Primitivo monotesmo. Eknatn. X. La era de la piedad personal. Sistema sacerdotal y decadencia final. Ni el ms profano dejara de reconocer en este sumario con cunta energa ha captado Breasted el curso histrico de la antigua religin egipcia. Su amplia erudicin y su fina sensibilidad le han permitido rastrear cierto nmero de factores que incidieron en la fe de los antiguos egipcios a lo largo de los siglos. Sin embargo, su manera de presentar la evolucin no es del todo convincente. Vienen a la mente distintas objeciones; entre ellas podramos destacar las siguientes: i) Osiris es un dios antiqusimo; de ah que resulte incorrecto hablar de la osirianizacin del ms all como de una fase posterior de la evolucin; 2) la conciencia moral no naci tardamente, sino que aparece ya desde el principio; 3) el llamado monotesmo, especialmente en el caso de Eknatn, no es resultado de una religiosidad madura, sino que se encuentra ya en ciertas tendencias que pueden discernirse incluso en los tiempos del Imperio Antiguo, concretamente en el culto del dios sol; 4) en Egipto se dio la piedad personal en todas las pocas, no slo en el Imperio Nuevo; 5) el esquema cronolgico que Breasted une a esta evolucinomitido aqu en aras de la brevedades de dudoso valor. El tema de esta seccin no nos permite defender estas crticas. Aparte de que tampoco sera absolutamente preciso, pues, a pesar de la alta estima que merece la amplia visin de Breasted, resulta fcil entender que su libro est fuertemente influido por ciertas ideas religiosas, concretamente, la creencia en una evolucin espiritual y en una sobreestimacin de la conciencia religiosa personal. Cuarenta aos ms tarde abord J. Spiegel el asunto con mayor reserva en su esquema de las Phasen der gyptischen Geistesgeschichte. Es indudable que Spiegel eligi deliberadamente el concepto de Geistesgeschichte (historia del espritu), que abarca un campo ms extenso que el de historia de la religin. Las fases de esa historia del espritu que describe el autor corresponden muy de cerca al esquema que habitualmente se aplica a la historia de Egipto. Vase cmo: I. La lucha por el estilo (hasta 2500). II. El reino del Sol (2500-2300). III. La poca de la revolucin (2300-2000). IV. El Estado corporativo (2000-1800). V. El tiempo de los usurpadores (1800-1500). VI. La poca de la Ilustracin

vSoo-1300). VIL La gran potencia de la civilizacin (1300-1100). VIII. El perodo de los caudillos militares (1100-700). IX. El renacimiento (700-300). X. Perodo conservador (ab 300). Entre tanto, K. Sethe, Urgeschichte und lteste Religin der Agypter, haba desarrollado sus famosas tesis sobre la evolucin religiosa y de la vida pblica en la antigedad. No es este el lugar apropiado para ofrecer un sumario de esta concepcin o para hacer una crtica detallada de la misma. Brevemente, la visin de Sethe viene a consistir en que ve reflejadas en la mitologa las distintas fases del complicado proceso social que precedi a la instauracin de un Estado egipcio unificado por Menes (o Narmer), es decir, la fundacin de las ciudades con sus dioses locales, la formacin de los distritos con sus divinidades, la delimitacin de dos partes, el Alto y el Bajo Egipto, con Set y Horus como dioses patronos, y los conflictos entre estos dos reinos. No se puede negar que las fuerzas polticas y sociales han influido en todo tiempo sobre Jas creencias y las ideas religiosas; as fue, ciertamente, en el antiguo ^-gipto. Pero no es correcto equiparar tan estrechamente, como hace oethe, el proceso religioso y el poltico. En principio, la religin es autnoma y slo puede ser entendida desde sus propios principios. La teora de Sethe es una ingeniosa construccin que todava tiene hechizados a muchos egiptlogos. Pero no han faltado investigadores que paulatinamente han ido exigiendo una revisin crtica y que han cado en la cuenta del carcter artificioso de este esquema relativo a las primeras fases de la historia religiosa de Egipto. Las objeciones que puedan oponerse a la visin de Sethe acerca de la ase ms antigua y decisiva de la religin egipcia tambin pueden aplicarse, aunque en menor grado, a la descripcin del desarrollo histtico-religioso hecha por Breasted y Spiegel. En cierto sentido, ambos tieen que es posible detectar los avances religiosos en el curso de los acontecimientos sociales y polticos. Pero es dudosa la viabilidad de esta orientacin. Evidentemente, no se trata de negar que la vida social y cultural sufriera cambios a lo largo de ms de tres mil aos. Es obvio <ll'e la manera de vivir de un individuo en la poca del rey hereje Amenofis IV era mucho ms refinada que en tiempos de sus remotos antepasados en la poca de las pirmides. Hubo cambios repetidos y radi< ales en la manera de vestir y de edificar las viviendas, en las costum>ies y en la moral, en los gustos y en las ideas. Especialmente durante I Imperio Nuevo, cuando los faraones adoptaron una poltica imperia''<ta, penetraron hasta el Eufrates y el Asia Menor y de esta forma amI liaron enormemente el horizonte espiritual de los egipcios, la vida y las "liras de estas gentes debieron de experimentar profundos cambios. Es ""tono que se imitaron las costumbres extranjeras y que los dioses exI I a nos encontraron devotos en Egipto. Es tambin evidente que la po" l u n c ' e l individuoy por ello mismo sus creencias religiosasdeba ser muy distinta bajo los faraones autocrticos del Imperio Antiguo 'n los dorados das del Imperio Nuevo. Ello no implica necesariamente

56

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

57

que la concepcin religiosa sufriera cambios radicales, pues, en conjunto, no hay prueba alguna de que la evolucin social, poltica y cultural cambiara radicalmente la estructura de la religin. Si bien es verdad que la religin est sometida a los influjos del medio espiritual y social, su desarrollo obedece principalmente a unos esquemas propios. Esto vale tambin en lo referente al antiguo Egipto. Estas consideraciones nos llevan a sacar la conclusin de que la revolucin socio-cultural en el antiguo Egipto no ofrece indicios seguros de que produjera cierta evolucin en el pensamiento religioso. Adems, recurdese que uno de los problemas ms espinosos que plantea la ciencia histrica es el de saber si es posible sealar una lnea coherente de evolucin en el curso de la historia, especialmente en el de la historia de las religiones. Esto es vlido sobre todo en el caso del m u n d o antiguo, al que Egipto pertenece, ya que los datos disponibles son escasos en conjunto. Por lo que respecta a Egipto, cuanto mayor es la profundidad en que se adentra el investigador al estudiarlo, ms obligado se siente a aceptar, con sorpresa, que el esquema bsico de la religin egipcia mantuvo a lo largo de siglos con notable constancia su propia imagen. A comienzos del perodo dinstico todava es posible sealar u n influjo extrao, procedente sobre todo de Mesopotamia, pero a comienzos del perodo histrico naci el estilo tpicamente egipcio de vida que perdur hasta la poca ms tarda. Este estilo resulta fcilmente reconocible en las obras de arte, que, independientemente de la etapa a que correspondan, manifiestan claramente unos rasgos de m u t u a conexin que siempre ostentan la impronta egipcia. N o describiremos ahora este esquema religioso fundamental. Su esencia y su estructura irn configurndose gradualmente a lo largo de las secciones siguientes. Por ello, podemos abandonar en la prctica la idea de una evolucin. D e ah tambin que sea posible y legtimo utilizar datos correspondientes a distintas etapas de la historia egipcia para describir determinadas concepciones relativas a los dioses o a las formas de culto. H e m o s de aadir que nuestros conocimientos acerca de las creencias del antiguo Egipto nos revelan una forma de religin oficial y que hay datos fundamentales que nos obligan a dar por supuesto que sta era la forma caracterstica de la religin egipcia. N o es que en el antiguo Egipto faltara la piedad personal, pero no slo es m u y poco lo que sabemos acerca de ella, sino que apenas tiene importancia dentro de la religin de aquel pas. Esta ltima afirmacin exige algunas explicaciones. El hombre moderno, en sus ideas y valores, es individualista, y ello hace que vea en la fe individual el ncleo de la religin. Al hacerlo as, ignora que el hombre vive conforme a distintas dimensiones y que, como resultado de ello, su vida espiritual abarca diversos niveles. E n primer lugar, el hombre es u n ser q u e puede afirmar con todo derecho: homo sum, et nihil humar a me alienum puto. Ello quiere decir que, por encima de las diferencias de raza, color y cultura, las personas son

capaces de comprender los sentimientos, deseos y anhelos de los dems en cualquier lugar del m u n d o y en cualquier m o m e n t o de la historia. E n segundo lugar, puesto que el hombre es el mismo en todo el m u n d o , hay una piedad h u m a n a genrica, una especie de religio perennis, en la que se dan los sentimientos religiosos de culpabilidad, amor, gratitud y fe en la divinidad, que todos pueden compartir. T a m p o c o faltaban estos sentimientos en el antiguo Egipto, a u n q u e no abundaban m u cho. Por ejemplo, en la necrpolis cercana a T e b a s aparecieron unas plegarias de los obreros, fechadas en la XIX dinasta, que fueron estudiadas primeramente por A. E r m a n y despus por B. G u n . Los egiptlogos posteriores las han considerado testimonios de la religin de los pobres. E n ellas habla el hombre comn, que confiesa sus pecados y sus culpas, y alaba la bondad y misericordia de los distintos dioses que le salvaron en el tiempo de sus apuros. Adems, una admirable obra de E. Drioton nos ha deparado una nueva fuente de conocimiento de esta fe individual, concretamente, el estudio de los conjuros grabados sobre escarabajos. Numerosos nombres teforos vienen tambin a probar la existencia de una piedad personal [8]. Son interesantes estos testimonios, pero carecen d e importancia desde el p u n t o d e vista d e la historia d e las religiones. Las caractersticas tpicas de una religin han de buscarse en otro mbito. Para reconocerlas, en tercer lugar, ha de tenerse en cuenta que la religin es, de hecho, u n componente de la cultura, si bien es cierto que sus adeptos estn convencidos de que se apoya en u n trasfondo m e tafsico. Esto se puede aplicar sobre todo al antiguo Egipto, donde religin y cultura estaban ntimamente entreveradas. Ahora bien, todas las culturas, especialmente las de la antigedad, tan homogneas, muestran poseer su propio esquema, y ste es suprapersonal. Este esquema depende de una eleccin que la comunidad hizo de una vez para siempre. Ya desde el mismo comienzo, este esquema cultural, es decir, ciertos hbitos mentales y estimativos, influye en el individuo y determina la estructura de su vida espiritual. Esto significa dos cosas en cuanto al esquema religioso de la vida. Las peculiaridades propias de una determinada religin habrn de buscarse, consecuentemente, en determinadas verdades religiosas suprapersonales. Por lo que respecta al antiguo Egipto, ello significa que la fe tpicamente egipcia se manifiesta en las expresiones de la religin oficial. A veces nos resulta difcil entenderlas. La verdadera tarea del investigador de la historia de las religiones hade connistir, por tanto, en hacernos comprensible desde u n punto de vista religioso algo que, humanamente hablando, resulta difcil de entender Ahora bien, como antes hemos observado, la religin oficial muestra un esquema que ha mantenido su forma durante ms de treinta siglos. I'or este motivo, apenas servira de nada investigar una supuesta evolucin histrico-religiosa, porque, en lo esencial, la religin egipcia es iempre idntica. A In largo de los siglos, sin embargo, se producen interesantes varia-

58

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

59

ciones sobre este tema fijo. E n vez de buscar una evolucin histrica indemostrable, es ms provechoso contemplar tres categoras de fenmenos, concretamente: i) ciertas tendencias notorias; 2) algunos episodios importantes; 3) cuatro aspectos fascinantes de la vida religiosa. Es posible sealar tres importantes tendencias que en el correr del tiempo se han manifestado en la antigua religiosidad egipcia. En primer lugar, se produjo una cierta democratizacin en el mbito de lo religioso. El laico comn fue recibiendo poco a poco una cierta posibilidad de salvacin, tanto en la vida del ms all como en la tierra. Llama sobre todo la atencin el que se democratizara la esperanza de la inmortalidad. Durante el Imperio Antiguo, slo el faran poda aspirar a una vida ms all de la muerte. Comparta este privilegio a lo sumo con sus cortesanos, que eran enterrados en las mastabas apiadas en torno a la pirmide donde haba sido sepultado el rey. Los textos de las pirmides eran de carcter funerario, y obedecan a u n nico propsito: asegurar al regio difunto u n destino venturoso en la otra vida. Se expresa una y otra vez la conviccin de que el faran muerto habra de gozar de una existencia gloriosa, en distintos trminos y utilizando variados smbolos mticos. Leemos, por ejemplo, este rey Pepi huye de entre vosotros, mortales. N o pertenece a la tierra; pertenece al cielo (5, p . 109); levntate, oh Osiris rey T e t i ! Isis y Neftis te han curado... H o r u s ra abierto para ti el ojo, para que t puedas ver con l... (5, p . 147); !oh Pepi! T has partido. T eres glorioso, t eres poderoso como u n dios, como el sucesor de Osiris (5, p . 163). Por una parte, estos conjuros expresan la creencia en que el faran ha ascendido a la bienaventuranza celeste, y, por otra, que, al igual que Osiris, ha sido restituido a una nueva vida con ayuda de Isis, Neftis y H o r u s . Del Libro de los Muertos, que contiene una coleccin de conjuros y se colocaba j u n t o al difunto en su t u m b a como una especie de vademcum para la otra vida, se desprende que durante el Imperio N u e v o todo el m u n d o poda aspirar al privilegio que en la poca de las pirmides quedaba reservado exclusivamente al faran. As, el difunto puede exclamar: Yo soy A t u m , cuando l estaba solo en N u n , yo soy Ra en su ascenso, cuando empez a dominar sobre lo que haba hecho (Libro de los Muertos, 113). Mi cabello es como N u t , mi rostro como Ra, mis ojos como Hator, mis odos como Upuat, mis labios como Anubis, mi cuello como Isis, mis brazos como K n u m , mi espalda como Set, mi falo como Osiris (Libro de los Muertos, 42,5s). Oh Osiris, yo soy el hijo Horus, yo he matado al que te hizo mal, yo he apartado todo lo que te era contrario; yo te he llevado agua fresca, la que tu corazn anhelaba (Libro de los Muertos, 173,is). Estos conjuros apenas necesitan explicacin. Mediante ellos expresaba el difunto su firme seguridad de que comparta el poder creador de Ra; se identificaba con cierto n m e r o de dioses y afirmaba haber tomado parte en las obras que dieron por resultado la restauracin de Osiris en sus derechos y en su resurreccin. Es notable el hecho de que todos estos homines ignoti pudieran enorgullecerse de

disfrutar en el mas all de los privilegios que en pocas anteriores se atribuan exclusivamente a los reyes. Esta misma lnea de evolucin puede discernirse en la posibilidad de participar en la salvacin que otorgaba el culto. E n pocas antiguas, slo el faran, en su condicin de rey sagrado y sumo sacerdote al que acompaaban unos pocos sacerdotes asistentes, iba al encuentro de la divinidad en el templo y la honraba con sacrificios. D e ah que las frmulas sacrificiales se inicien siempre con la frase estereotipada de que se trata de u n sacrificio ofrecido por el rey. D e manera semejante, en representaciones posteriores de las festividades celebradas en honor de los dioses, el faran predomina en tal grado, que se reconoce inmediatamente la persistencia del concepto original de que slo l puede tratar con los dioses. Este trato ritual tena lugar en la intimidad del templo y era una accin secreta. Al parecer, estos actos secretos fueron hacindose accesibles cada vez a mayor nmero de personas, probablemente primero a los miembros de la corte, y ms tarde a la gente comn. En u n texto tardo su autor afirma: Yo estoy iniciado en ello (o sea, ciertas ceremonias del culto), pero no se lo explicar a cualquiera. T a m b i n leemos la advertencia: No reveles lo que has visto en los misterios de los templos. T o d o esto quiere decir que en pocas posteriores h u b o muchas personas a quienes se permiti contemplar los ritos del culto que originalmente eran celebrados por el faran y unos pocos elegidos. La segunda tendencia puede sealarse en el campo teolgico. Como ms arriba hemos sealado, los antiguos egipcios nunca consignaron detalladamente sus mitos, con la sola excepcin de la doctrina referente a Pta. Al parecer, no tenan m u c h o talento para la erudicin escriturstica y las reflexiones teolgico-filosficas. Sin embargo, hicieron numerosos intentos de sistematizar el gran nmero de sus dioses. E n esta tarea j u garon especial papel los nmeros sagrados, especialmente los nmeros tres y nueve, que simbolizan la plenitud y la perfeccin divinas. De ah la costumbre de reunir a u n dios, una diosa y u n dios joven en una especie de relacin familiar. Ejemplos bien conocidos son la trada d e M e n fis compuesta por Pta, Sekmet y Nefertem, o la trada de Tebas: Amn, M u t y Konsu. T a m b i n es famosa la llamada Enada de Helipolis, compuesta por A t u m , el dios sol, Su y Tefnut, dioses de la atmsfera, CJeb, dios de la tierra, N u t , diosa del cielo, Osiris, Set y Neftis. E n textos posteriores, los dioses aparecen ordenados conforme a los nuevos sitcmas. La tercera tendencia es el rpido desarrollo del culto de los animales, que asumi formas grotescas en los ltimos tiempos de la divilizai'in egipcia, cuando se momificaron los animales sagrados en gran n mero. La relacin entre los dioses y los animales sagrados resulta m u y extraa. Algunos dioses aparecen con frecuencia en figura de animal; por ejemplo, Horus, dios del cielo, recibe muchas veces aspecto de halcn. Algunos dioses van acompaados de ciertos animales; p o r ejemplo, Pta tiene junto a s al toro Apis. Muchos dioses son reconocibles

60

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

61

por llevar cabezas de animales. Sera errneo considerar estas representaciones hbridas de los dioses como una transicin entre u n culto animalstico arcaico y una representacin antropomrfica del dios, pues hay dioses primitivos, como M i n , que siempre se representan en figura h u mana. H . Frankfort comenta acertadamente que esa figuracin hbrida de u n dios es u n ideograma para decir que puede aparecer en el animal indicado [13]. E n su forma no humana, el animal era considerado como una manifestacin de lo divino. En pocas tardas, al parecer, se carg el acento en esta idea, lo que dio lugar a u n excesivo culto animalstico que, desde u n p u n t o de vista religioso, resulta difcilmente comprensible. Prestaremos atencin ahora a tres interesantes episodios de la historia religiosa del antiguo Egipto, de los que habremos de ocuparnos brevemente.. El primero de ellos es la reforma de Amenofis IV-Eknat n (1367-1350) [31]. Este curioso monarca descuid por completo su poltica exterior en favor de sus actividades teolgicas, erigi una residencia en El A m a r n a para recalcar su ruptura con A m n , el poderoso dios de T e b a s , la capital, y con su sacerdocio, purificando adems el culto en sentido monotesta. Esto supona u n esfuerzo para instaurar la unidad, la sencillez y la verdad en la vida religiosa, cuyo nico objeto de culto habra de ser Atn, el dios sol representado por el disco solar. Los restantes dioses, especialmente A m n y M u t , fueron despojados de su gloria e incluso fanticamente perseguidos. Este faran lleg hasta a cambiar su nombre por el de Eknatn. La religiosidad naturalista que se deriv de esta fe queda estupendamente ilustrada en el magnfico himno al sol compuesto por Eknatn. Despus de su muerte prematura, la obra de Eknatn encontr u n fin nada glorioso, y ello por diversas razones, aunque la principal de ellas es su tono excesivamente racionalista. Si bien Eknatn era, sin duda alguna, u n pensador original, en la primitiva tradicin del culto solar p u e d e n verse ciertos presagios de su teologa. Sus ideas, sin embargo, resultaban demasiado extraas a la mentalidad egipcia como para prevalecer. El segundo episodio digno de atencin es la presencia de dioses extranjeros que adquirieron carta de naturaleza en Egipto durante el Imperio N u e v o . Los mejor conocidos son el cananeo Baal, el hitita Sutech que se identifica con Set, Astart y Anat que se identifican con Hator y Respu, u n dios de la guerra y el trueno que, j u n t o con Qadest, la diosa de Q a d e s j u n t o al Orontes, aparece en algunos m o n u m e n t o s de las dinastas XVIII y XIX en compaa de M i n de Coptos, u n tpico dios de la vegetacin. Estos dioses fueron m u y populares d u r a n t e cierto tiempo, pero ello no signific cambio alguno esencial en el carcter de la religin egipcia, pues, como antes hemos observado, el esquema fundamental de esta religin sigui siendo siempre el mismo. D e ah que, en tercer lugar, hayamos de atribuir especial importancia a u n par de intentos de restauracin religiosa llevados a cabo en las ltimas etapas de la historia egipcia. El primero estuvo a cargo de los

reyes de la XXVI dinasta (603-525), que trataron de erradicar todo rastro de influencia extranjera despus de la dominacin persa y que fijaron la norma de restaurar la vida religiosa conforme al estilo del Imperio Antiguo. U n impulso semejante dio origen a los imponentes templos de Dendera, Edfu, Philae y Esna en la poca de los Tolomeos (322-30). Los notables textos que aparecen en esos templos respiran el esfuerzo de restauracin que no se limita a copiar el lenguaje de la antigua religin por lealtad al credo tradicional, sino que adems revela u n esfuerzo por expresar los antiguos motivos en una nueva terminologa. Finalmente, desearamos llamar la atencin sobre cuatro aspectos, fascinantes de la antigua piedad egipcia. Hay que mencionar en primer trmino la piedad del pueblo, precisamente porque con tanta frecuencia es relegada al olvido. Es obvio que no abundan los datos relativos a ella. D e todas formas, se conoce cierto nmero de dioses menores que eran populares y a los que el hombre comn confiaba sus cuitas y anhelos, por ejemplo, Tueris (el grande), una combinacin de hipoptamo y cocodrilo, con garras de len y manos humanas que sostienen el signo de la proteccin mgica; Bes, u n stiro, que ms tarde se convertira incluso en u n dios importante, y las siete Hator, protectoras del amor y reveladoras del destino que aguarda al recin nacido [11]. En segundo lugar hemos de mencionar las obras sapienciales, por ejemplo, la doctrina de Ptahotep y de Kagemni, el libro de la Sabidura de A m e n e m o p e . Estos libros ofrecen mximas para el ejercicio de una sabidura prctica m u n d a n a que, si bien carente de profundidad, no deja de tener u n trasfondo religioso. El sabio, en efecto, vive en armona con Ma-a-at, y esto le asegura a la vez su virtud y su felicidad [10]. En tercer lugar, tenemos, en cierta relacin con los libros sapienciales, las expresiones de u n pseudoprofetismo, que podemos ver, p o r ejemplo, en las profecas de Neferrohu y en los conjuros de Ipuwer, en que se describe la inminente ruina del pas con acentos tajantes, al mismo tiempo que se razona la esperanza de una prosperidad renovada bajo el imperio de u n autntico monarca. N o se trata de expresiones de u n verdadero profetismo. Estos libros contienen u n vaticinium ex eventu cuya intencin es exaltar a u n determinado monarca, o exhortaciones de u n sabio cuyo objeto es robustecer la fe en da victoria de la verdad y la justicia [10]. E n cuarto lugar, reclaman nuestra atencin ciertas expresiones de escepticismo y duda acerca del sentido de la vida. Estn contenidas, nter alia, en el cntico de u n arpista que anima a la celebracin de u n da gozoso y en el dilogo entre u n hombre hastiado de la vida y su alma, que rezuma u n desencanto cuyos acentos nos parecen ultramodernos [10]. Esta disonancia ante la firme creencia general en la validez eterna de Ma-a-at no puede ser ignorada.

La religin del antiguo Egipto

63

III.

CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

Observaciones preliminares El antiguo trmino egipcio que significa dios, es decir, ntr, se escribe con un jeroglfico (P), que con toda probabilidad representa un mstil con una bandera. Se parece a los que en pocas posteriores se alzaban a la entrada de los templos. De ciertas figuraciones antiguas se desprende que este mstil sealaba los lugares sagrados. Seguramente era considerado un objeto sagrado. Es obvio, por tanto, que se utilizara para sealar la divinidad. Se ha intentado en repetidas ocasiones explicar el significado original del trmino ntr. Merece tenerse en cuenta que W . von Bissing llam la atencin con la semejanza con el trmino ntr,- que significa natrnusado como elemento purificatorioy tambin ser puro, purificar. Es bien conocido el importante papel que desempeaba la purificacin en el antiguo culto egipcio. Sobre la entrada de muchos templos poda leerse la advertencia: Todo el que entra en el templo ha de estar purificado. Ntr, por consiguiente, podra haber sido el nombre de la divinidad que resida en los lugares puros del culto. Adems, hay algunos textos de las pirmides (697, 2096) en que ntr alterna con vida ('nhj, el alma (en forma de pjaro; ba) y poder ( shm). Esto significa que ntr se conceba como un ser poseedor de la fuerza espontneamente creadora, caracterstica de la concepcin egipcia de la divinidad. De los dioses se dice con frecuencia que poseen nfrw = belleza, o que son hermosos (nfr) de rostro. Nfr significa bueno, hermoso. Nfr es un trmino interesante, pues significa no slo el bien moral, sino tambin la bondad csmica. Nfr alude con frecuencia a lo ticamente correcto. Las afirmaciones yo he pronunciado el bien, he repetido el bien, yo he pronunciado la verdad, he aspirado a la justicia alternan una con otra. Pero tambin la juventud, la doncella casadera, el potro son nfr, poseen la juventud y una vitalidad intacta. Nefer-Tem es el dios joven, recin resucitado. Como seor del dominio de los muertos, en que tiene su sede la vida absoluta, Osiris es llamado Unnefer, que significa el ser bueno, es decir, la divinidad que posee la ndole buena de la vida que surge espontneamente. En la primera parte observbamos que los egipcios se sentan emparentados con los dioses. Esto no supona en modo alguno una mengua de su respeto hacia los dioses poderosos. Para expresarlo con palabras de Rudolph Otto, sentan no slo el mysterium fascinans, sino tambin el mysterium tremendum de lo divino. La sala hipstila de Karnak es una ms entre las expresiones tangibles de la majestad de lo divino. Hay all 134 columnas dispuestas en 16 filas dentro de un espacio que mide 103 por 52 metros. En medio de este bosque de piedra, los egipcios debieron de experimentar un sentimiento de humildad ante la presencia de Amn. En los himnos a Amn se expresan a la vez

i.

el profundo respeto y el amor de que este dios era objeto, vertidos en hermosas frases: Me postro con temor ante ti, te miro con amor, fuerte en poder, iracundo, violento de corazn, suave, seor de gracia, que escuchas las plegarias. Los antiguos egipcios tributaban culto a muchos dioses, algunos de los cuales posean una personalidad enrgica, mientras que otros eran figuras desvadas. La esencia del politesmo consiste, segn palabras de M. Eliade, en que el hombre politesta experimenta diversas hierofanas en las distintas partes del cosmos, sin experimentar necesidad alguna o sin poseer la capacidad de conjuntar estas impresiones numinosas en forma de unidad. De ah que no deba sorprendernos la creencia egipcia de que ciertos animales o plantas tienen carcter sagrado o que ciertos objetos estn dotados de valor sacral. Sagrado es el sicmoro, frecuentemente asociado a Nut y Hator. Sagrado es el loto, smbolo de la aurora, y la lechuga, prenda de fecundidad y por ello asociada a Min. Ya hemos aludido a los animales sagrados. Como ejemplos de objetos sagrados podramos mencionar el trono y el cetro del rey, que se parece a un mayal. La diosa Isis porta sobre la cabeza el signo del trono, porque ella es el trono personificado que convierte en rey al prncipe heredero que se siente en l. El cetro a que nos hemos rcerido parece consistir en un bculo con el signo de parto, nacer (mij). Se trata, por tanto, de un smbolo de fecundidad. Hay algunos egiptlogos, especialmente H. Junker, segn los cuales hubo en Egipto una poca de monotesmo primitivo en forma de culto a un dios conocido por el grande o el gran dios [16]. Esta tesis, n'm embargo, se apoya en fundamentos muy dbiles. La antigua reunin egipcia siempre tuvo carcter politesta. Cierto que puede hablarse de un pantesmo relacionado con Atum, cuyo nombre podra nignificar el dios total. El monotesmo de Eknatn se pareca ms a ic|iiclla especie de monotesmo en que ms de una vez desemboc en poca antigua el culto solar. En la literatura sapiencial, dios o el dios es frecuentemente objeto de reflexin. Pero tampoco hemos de ver aqu un elemento monotesta. Seguramente esta alusin se refiere .1 la divinidad concreta a que el sabio acuda como a su dios tutelar. El hecho importante es que cierto nmero de dioses aspir a ocupar el puesto supremo, por ejemplo, Geb, Su, Min, Sekmet, Osiris, Tot y, luir encima de todos ellos, el dios sol. Finalmente, hay dos rasgos caractersticos de la antigua mentalidad U'IKOSU de Egipto que merecen atencin. H. Frankfort los ha designadlo como multiplicidad de actitudes y multiplicidad de respuesutN [13], El primer principio es la base del politesmo: el creyente se iili'm ante la divinidad de varias formas. Por otra parte, se sirve de mltiples smbolos para expresar una verdad religiosa; al actuar de esta 1 1 mera, en modo alguno se le puede tachar de incurrir en contradiccin l<'>Hrn. Los textos, por ejemplo, explican que el difunto mora en la ttimbn, vive en las regiones celestes, reside en el mundo inferior, acom-

64

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

65

paa al dios sol en su periplo, ha de dar cuenta de s mismo ante Osiris y sus jueces en el juicio de los muertos. A q u tenemos u n conjunto de afirmaciones que se excluyen entre s. El egipcio no caa en la cuenta de estas contradicciones, pues se trataba precisamente de u n conjunto de smbolos equivalentes para expresar una verdad misteriosa. 2. Dioses primitivos

La ciudad de Hermpolis, en Egipto central, lleva en lengua egipcia el nombre de Hmnw, que significa la octava ciudad. Este centro, que ms tarde se convertira en foco del culto a T o t , el dios luna, haba recibido su n o m b r e de una antigua cosmogona en que jugaba papel importante una ogdada [12]. Se trataba de ocho dioses primordiales q u e representaban el caos. Se crea que juntos haban creado la luz en la llamada isla de llamas, y se afirmaba que eran los padres del dios sol. L a ogdada se compona de cuatro parejas de dioses; las divinidades masculinas ostentaban cabezas de rana y las femeninas de serpiente. Se trata de smbolos m u y densos. L a rana, que pasa por una extraa metamorfosis antes de convertirse en animal adulto, inspira la idea de que tiene la capacidad de la autorrenovacin. Es, por tanto, comprensible q u e Heket, la diosa q u e protege el nacimiento, lleve cabeza de rana. T o d o s los pueblos antiguos vieron en la serpiente u n animal misterioso, por vivir en madrigueras, que son los accesos al m u n d o inferior, y por renovar peridicamente su piel. Del mismo modo, los egipcios crean que la serpiente es una criatura demonaca, por una parte enemiga del dios sol, que como A p a p trata de estorbar su viaje a travs del m u n d o inferior, y por otra smbolo de la tierra que peridicamente hace surgir u n a nueva vida, especialmente con la salida del sol. D e esta forma, las cabezas de rana y de serpiente que ostentan los dioses primitivos expresan que les es inherente la vida potencial. El hecho de que formen parejas podra significar que originalmente se crea q u e eran dioses andrginos. Lo cierto es que el carcter de los personajes femeninos no est claramente definido. Puede que constituyeran la potencia de los respectivos dioses, que ms tarde se individualiz. L a pareja ms antigua es la formada por N u n y N a u n e t . A N u n se le llama el antiguo, el ms antiguo, el q u e existi primero. R e p r e senta el agua primordial que, segn diversos mitos egipcios acerca d e la creacin, estaba ya presente en el principio. La segunda pareja se llama H u y H a u h e t . Del n o m b r e de H u se afirma que es u n juego sobre las palabras hhj, buscar, y hh, milln, gran multitud. Se supone que este nombre expresa una caracterstica del agua primordial, concretamente, su capacidad para extenderse e n todas direcciones. La tercera pareja se llama Kuk y Kauket. Estos nombres dan a entender claramente q u e se trata de las tinieblas que en el tiempo primordial lo llenaban todo. A m n y A m a u n e t forman la cuarta pareja. Este A m n fue relacionado ms tarde con Ra en Tebas, donde se presentaba como el poderoso dios sol. E n la cosmogona de Hermpolis es el dios del

viento. Hace honor a su nombre, que se afirma derivado de imn, ocultar. El oculto, el misterioso, el viento invisible que remueve el agua primordial y de esta forma crea la vida. K. Sethe ha sealado el estrecho paralelo que ofrece esta cosmogona con el relato bblico d e la creacin. E n G n 1,2 leemos: Y la tierra estaba sin forma y vaca; y las tinieblas se extendan sobre la faz del abismo. Y el Espritu (rah = aliento, viento, espritu) de Dios se mova sobre la faz de las aguas. Sea de ello lo que fuere, entre estas potencias primordiales, A m n es evidentemente el dios que evoc la primera vida a partir del caos. Por ellos se le llama el aire que permanece en todas las cosas; el aliento vital en la nariz de todas las cosas; cuando l parte, sobreviene la muerte. 3. El dios sol

El dios sol es conocido bajo distintos nombres. El ms comn de ellos es Ra, con el disco solar como determinativo en la escritura jeroglfica. T a m b i n es llamado Harakte, que significa Horus del horizonte. El dios sol es concebido como u n halcn. El pjaro es el determinativo de Horus, dios del cielo. El nombre Harakte acenta su brillante aparicin, que para los egipcios constitua u n milagro diario, una repeticin de su mtica aparicin en los tiempos primordiales. El horizonte (aht) es en realidad la montaa luminosa de Oriente, donde se juntan este m u n d o y el m u n d o inferior. E n su intento de esclarecer el significado de aht, los egipcios se sirvieron de una serie de representaciones simblicas, entre las que destaca por su importancia la puerta. Al dios sol se da otro nombre, el de Kepri o Keprer, y de ah que frecuentemente sea representado por el escarabeo que empuja delante de s el disco solar. Kepri estaba relacionado con la palabra hprr = escarabajo, y tambin con el verbo hpr = llegar a ser, es decir, crearse a s mismo. La creencia popular egipcia vea en el escarabajo una criatura que empieza a existir espontneamente. As, el dios sol es igual que Kepri, el dios que empieza a existir automticamente. E n Helipolis, el dios sol reciba el nombre de A t u m . D e este nombre se afirma que est relacionado con el verbo tm = ser completo, llegar a trmino. D e ah que A t u m sea el sol poniente al atardecer. E n la mitologa de pocas posteriores, tres de estos nombres se conjugan, ya que el dios sol dice: Yo soy Kepri por la maana, Ra por la tarde y A t u m , el del atardecer. El dios sol se representa de diversas formas. Se dice de l que es el ojo derecho de Horus, dios del cielo, mientras que la luna se concibe como si fuera su ojo izquierdo [11]. E n relacin con ambos ojos se hallan ciertos mitos, que por tres razones resultan difciles de reconstruir. ln primer lugar, estos mitos no aparecen en parte alguna relatados in extenso. En segundo lugar, el mito del ojo-sol est entremezclado con I del ojo-luna. E n tercer lugar, el mito del ojo-sol est unido a un relato sobre la diosa Tefnet, q u e vive como una leona salvaje e n el deHicrto de Nubia y es inducida a retornar a Egipto por el poder persuasi " de Su v T o t . La principal idea del mito del ojo-sol es evidentemente

66

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

67

q u e este ojo puede separarse de la divinidad, convertirse en u n numen independiente, dejarla y retornar a ella de nuevo. Esta representacin p u d o originarse en la desaparicin temporal del sol detrs de las nubes. C o m o el cielo de Egipto rara vez se halla cubierto de nubes, quiz sea ms plausible la influencia del mito del ojo-luna. La luna, con su peridico crecer y menguar, dio m u y verosmilmente origen a la idea de la partida y el retorno. D e ah el papel que T o t , el dios luna, juega en el mito. E n cualquier caso, este tema dominante aparece en cierto n mero de variaciones. Primero hallamos que este ojo es enviado para castigar a los enemigos de Ra, gente rebelde. Luego leemos que el ojo parte porque est airado contra el dios sol, lo que da ocasin a que intervenga T o t para reconciliarlos. Estos dos motivos pueden combinarse, y de ah surge el relato de que el ojo est airado porque otro ojo ha usurpado su puesto durante su ausencia. El ojo airado recibe una satisfaccin al permitrsele que adorne la frente del dios sol en figura de reo. Este mito nos ofrece la oportunidad de mencionar una segunda representacin: el disco solar con el reo, flanqueado por alasel reo es la serpiente que tambin adorna la corona del faran y que se cree d o tada del poder de espantar a los enemigos, smbolo que aparece con frecuencia sobre las puertas de los templos egipcios. El dios sol se concibe tambin en figura de u n halcn de brillantes plumas que vuela a travs del cielo. Ya hemos hablado del dios sol en figura de escarabeo. T a m b i n se representa a Ra en figura humana con cabeza de halcn ornada por el disco solar [29]. En lo que respecta a la religin, los antiguos egipcios se acomodaban siempre al pasado mtico. D e ah el valor excepcional atribuido al mito de la creacin. Cada una de las principales ciudades tena su propia versin de aquel proceso. E n el mito de Helipolis, el dios sol cumpla las funciones de creador, o ms bien de modelador de u n cosmos a partir del caos. Segn este mito, en el principio no exista nada ms que N u n , el agua primordial. D e N u n surgi el dios sol. C o m o no hallaba nada donde poner el pie, hizo u n montculo o se subi a la colina primordial que surgi del agua. E n la doctrina de Helipolis, el dios sol es conocido con el nombre de A t u m . Hay una alusin a su accin creadora en el siguiente texto de las pirmides: Oh A t u m Keprer, t te has elevado sobre tu colina (primordial) (1652); gloria a ti, A t u m , gloria a ti, Keprer, que te has engendrado a ti mismo, t eres supremo en tu n o m b r e de colina, t has creado en tu nombre de escarabeo (1597). La subida del dios sol a la colina primordial tena u n triple significado: el dios sol derrotaba a los poderes del caos, asuma el dominio del m u n do e institua a Ma-a-at como orden que permanece para siempre. El texto 265 de las pirmides alude a estos acontecimientos, afirmando que el rey U n a s viene de la isla de llamaslugar de nacimiento del dios s o l y q U e ha enviado a M a - a - a t para sustituir a la mentira. El Libro de los Muertos, 17,3-5 tambin alude a los tiempos primordiales, cuan-

do Ra derrot a sus enemigos y se manifest como primer rey. L a colina primordial, que tambin se representa como una escalinata, c u m ple una importante funcin en el simbolismo religioso. Es el signo d e la vida divina que resucita espontneamente de la muerte. Como ha demostrado A. de Buck en su estudio sobre la concepcin egipcia de la colina primordial, el jeroglfico del verbo h'j es una de sus variantes. Representa la colina primordial sobre la que se hacen visibles los rayos del sol naciente. H'j significa alzarse con referencia al sol, aparecer con referencia a los dioses y tambin al rey que sube al trono. El faran, considerado como hijo del dios sol, repeta al hacerse cargo del poder la subida mtica del dios sol a la colina primordial. Este es el motiv de que el nuevo faran subiera al trono la maana siguiente al da en que haba muerto su predecesor. Es conveniente exponer, en relacin con todo ello, lo concerniente a Ma-a-at, el orden universal [1]. Ma-a-at representa a la vez una idea y una diosa. Como idea puede interpretarse en el sentido de verdad, j u s ticia, orden social. As, u n difunto afirma: He pronunciado la verdad, como quiere la divinidad, da tras da. Un hombre de Ma-a-at es quien practica la justicia en todos los aspectos. T o d o s los funcionarios oficiales, y ms que nadie el faran, estn llamados a poner en prctica M a-a-at. M u y en especial le corresponde este cometido al faran por HIT hijo de los dioses y monarca sagrado. Su tarea consiste e n hacer que Egipto goce de prosperidad, como en los tiempos primordiales por obra de los planes de Ma-a-at. U n a investigacin ms detenida demues1ri que los ideales ticos de verdad, justicia y orden social tienen su iiiTuigo fundamental en el cosmos, pues Ma-a-at es ante todo una diosa que representa el orden csmico. Ma-a-at es una institucin de Ra, V como tal, su hija. Pero Ma-a-at es conocida tambin como su madre, porque el dios sol est sujeto a Ma-a-at en su carrera. Ella se sita romo piloto en la proa de la barca del sol. Los himnos dicen con inmenNii variedad de imgenes que Ma-a-at hace vivir a Ra. T a m b i n se relaciona Ma-a-at con Osiris. El juicio de los muertos que preside Osiris wf celebra en la cmara de la doble Ma-a-at, concretamente, en la de la villa y la muerte. La conducta del difunto durante su vida y la cualificai'irtn espiritual que merezca se determinan en virtud de Ma-a-at. Durante la creacin, el dios sol estuvo asistido por H u y Sia [12, 21]. He trata de dos figuras interesantes. Personifican la palabra y la visin tiradoras, la divina sabidura. Para comprender lo que Hu significa ha ilf tenerse en cuenta que la palabra, segn la concepcin de los antiguos, V en especial la palabra solemnemente pronunciada no es u n sonido vuelo, sino una afirmacin poderosa con eficacia creadora. Sia, por su I irle, encarna el antiguo ideal egipcio, la visin profunda del misterio ile la vida y la muerte. U n extrao mito refiere que Isis intriga para iniiHcguir que Ra le d a conocer su nombre secreto, y para ello m o ileln una serpiente que muerde a Ra; ste siente un dolor tan insufrible i|iir en un desesperado esfuerzo por curarse de l dice a fsis su nombre

68

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

69

secreto, es decir, le revela su verdadero ser, su poder creadorlos antiguos crean que el n o m b r e contiene la esencia de quien lo lleva e Isis le otorga el alivio. Puesto que la naturaleza divina es inescrutable, al lector no se le dice cul es este n o m b r e secreto. A partir de aquel momento, Isis posey la sabidura. Por ello no es de extraar que H u y Sia pertenezcan a la tripulacin de la barca solar. Son los encargados de asegurar el trnsito del dios sol especialmente por el m u n d o inferior. Ra prosigui su obra creadora llamando a Su y Tefnet a la existencia, y lo hizo de una manera notable: tosiendo y escupiendo. Esta concepcin se funda en una paranomasia de los nombres de estas dos divinidades. Su es el dios del aire; Tefnet, una figura incolora, seguramente es la humedad. Su est relacionado con ciertas especulaciones teolgicas que hacen de l u n dios de relativa importancia. Adems, l separ a G e b , dios de la tierra, y a N u t , diosa del cielo, hijos de Su y Tefnet. Esta separacin es verosmilmente una creacin, pues como resultado de ella lleg a ser posible la vida. G e b y N u t son dioses primordiales, y N u t es la ms importante. Es representada como abarcando la tierra; en su faceta de cielo nocturno se identifica con el dominio de los muertos. Pintada en la cara interior de la tapa de los sarcfagos forma u n arco protector sobre el difunto. Lgicamente, el curso del sol atrajo la atencin en una poca m u y temprana. La creencia c o m n era q u e el dios sol recorra el cielo en una barca. Incluso se serva de dos barcas, la de la maana y la de la tarde, o ms bien una para viajar de da y otra para su recorrido nocturno a travs de Duat, el m u n d o inferior. L a salida y la puesta del sol eran los momentos de este viaje que ms atraan la atencin; son descritos en numerosos himnos [29]. Sobre todo la salida del sol, pues en modo alguno es cosa que haya de ocurrir necesariamente. Este acontecimiento es u n milagro que se repite todos los das, prueba de que el dios sol tiene el poder de derrotar a la m u e r t e . D e ah q u e el Oriente y el Occidente sean los puntos ms importantes de la cosmografa. Corresponde a la derecha y a la izquierda. El sur era el p u n t o de orientacin. C o m o el sol m u e r e en Occidente, all s sita el lugar tpico de los muertos. Los muertos eran llamados los occidentales, y las necrpolis estaban situadas en la ribera occidental del Nilo. Sin embargo, era el pas de la vida. U n h i m n o dice: Culto de Ra, cuando se h u n d e en la vida. El simbolismo derivado del mito de la creacin ha dado origen a tres famosas construcciones, concretamente, las pirmides, sobre todo la de Guiz, los obeliscos y las esfinges. Las pirmides imitan la colina primordial; los faraones eran sepultados en estas gigantescas t u m b a s para que participaran en la vida divina. Los airosos obeliscos deben su significado al hecho de que son pirmides colocadas en la cima de elevados pilares cuadrados. La esfinge es u n len con cabeza h u m a n a q u e p u e d e representar tanto al dios sol como al rey. El len, tpica estampa de la fuerza, simboliza el poder victorioso inherente a Ra. E n consecuencia,

la esfinge de Guiz reciba el nombre de Harmachis (una variante d e Harakte), Keprer, Ra, Atum, en otras palabras, que simboliza al dios sol en sus distintas fases [21]. H a y algunos animales que se asocian al dios sol. Ya hemos hablado del escarabajo, y tambin del halcn. Pero hemos de mencionar adems la oca y el gato. U n mito habla de que surgi una oca de u n huevo sobre la colina primordial, q u e ech a volar graznando y de este m o d o cre la luz y el primer sonido [11]. E n cuanto al gato, se da la conocida concepcin del gato q u e descuartiza la serpiente, enemigo tpico del dios sol. Es el dios sol que lucha contra las tinieblas. D e b e m o s recordar finalmente tambin a Amn-Ra, dios tutelar de T e b a s . Como antes hemos indicado, A m n era originalmente u n dios del viento. Gracias a la proteccin de los monarcas de la XII dinasta la mayor parte de los cuales llevan el nombre de Amenemhet = Amn toma la delanteray a su asociacin con Ra, se convirti en u n dios p o deroso cuyas posesiones durante el Imperio Nuevo formaban u n imperium in imperio. U n himno alaba tanto su misteriosa grandeza como su beneficencia. Su animal sagrado era el carnero. Del culto del dios sol se tratar en el apartado que dedicaremos a la religiosidad. Sokaris-Duat Durante la noche hace el sol u n viaje de doce horas a travs del m u n d o inferior [2]. Este viaje ha sido descrito en u n texto que lleva por ttulo Am Duat, aquel q u e est en Duat. Sobre los muros de las tumbas reales de u n valle situado al oeste de Luxor se han grabado este texto y las correspondientes representaciones pictricas. Las doce horas ile la noche estn representadas como otras tantas regiones separadas unas de otras por unas puertas. El texto describe cmo el dios sol va pasando con su barca sucesivamente por todas las horas, as como las criaturas subterrneas que encuentra en su camino. Las imgenes estn distribuidas en tres registros horizontales; el medianero muestra cmo 11;isa la barca del sol por el ro subterrneo, rodeada a veces de una tintilla de barcas menores. El dios sol aparece con cabeza de carnero para indicar que est muerto, pero que conserva el poder de resucitar. I.os registros superiores e inferiores representan las dos orillas, poblaIIIN por misteriosas criaturas pertenecientes a los dominios de los muerIon y por los difuntos. Todos los habitantes del m u n d o inferior saludan u n entusiasmo al dios sol, pues su llegada significa para ellos u n a nueva vida. Kn las horas cuarta y quinta no hay agua, y la barca del sol h a de ser iiilastrada por la arena. Estas dos horas son los dominios de Sokaris. MI verdadero dominio de Sokaris est hermticamente sellado, hasta el punto de que el dios sol ni siquiera llega a echarle una mirada; sin emluirK", Sokaris escucha su voz. Sokaris, a pesar de todo, aparece repreoent.ulo de pie, dentro de un cartucho sostenido por dos leones que re4.

70

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

71

presentan a Aker, el dios de la tierra. Abarcando la elipse aparece una pirmide en cuya cspide se ve la cabeza de Isis. Sobre esta figura se muestra una forma acampanada que representa el cielo nocturno, del que emerge el escarabeo. El simbolismo es evidente: a mitad de la nochela muerteempieza la aurora. Sokaris aparece habitualmente en figura humana con cabeza de halcn. Al parecer, su principal santuario era Ra-setau (ra staw = boca de las cuevas, es decir, la entrada a los dominios de los muertos), situado cerca de Guiz en Sakkar. Era el dios de las portadas del m u n d o subterrneo, y ms en especial de las horas cuarta y quinta de Duat. E n fecha m u y temprana fue asociado a Pta, el seor de Menfis, y a Osiris, al que se parece mucho. A pesar de ello, nunca perdi su independencia. Sokaris es una figura ms misteriosa. El primer rasgo que atrae nuestra atencin es lo que podramos llamar su carcter no mtico. Esto significa q u e en torno a su personalidad no se ha desarrollado mito alguno en que se refieran sus obras o vicisitudes. Sin embargo, era la figura principal en ciertos ritos antiqusimos y m u y notables, as como en unas festividades llenas de colorido, de las que nos ocuparemos en el siguiente captulo, y en las que juega u n papel importante su barca sagrada, el hnw. Por el rito consistente en abrir la tierra se dira q u e es u n dios ctnico; de l viene la vida fecunda de la tierra. Pero sus races se h u n d e n profundamente en el m u n d o inferior. A ello alude el epteto con que ms comnmente se le designa: el que est sobre su arena. Esta designacin caracteriza a Sokaris como dios del desierto, de la regin en que reina la muerte. D e ah que las horas cuarta y quinta de Duat, su morada, se representen como u n desierto. Sokaris es el dios de la muerte, no de los muertos, como lo es Osiris, cuya muerte y resurreccin eran para los difuntos una esperanza de vida eterna. Es el dios del suelo estril que puede volverse frtil, de la muerte que entraa una vida en potencia. Prueba de ello es la representacin a que antes nos hemos referido al hablar de la quinta hora: el escarabajo que emerge reptando del cielo nocturno, smbolo de la luz que empieza a brillar en la oscuridad de la noche. 5. Osiris y su squito

Osiris alcanz una gran popularidad [2]. F u e objeto de veneraracin, afecto y esperanzas religiosas de millares de mortales en el curso d e muchos siglos. Junto con las figuras divinas que le rodean excitaba la imaginacin, hasta cierto tiempo porque eran los paladines de unas virtudes humanas en su expresin ms intensa. Osiris, el rey prudente; Isis, la amante esposa, totalmente abatida por el asesinato de su esposo; Neftis, la hermana fiel; Horus, el hijo que toma venganza de la injusticia cometida contra su padre; Set, el hermano envidioso, el malo; A n u b i s y Tot, amigos que socorren a Osiris en su desamparo. T o d a s estas figuras se inspiran en unos sentimientos que todo hombre conoce

m u y bien. Aparte de esto, la dramatizacin cultual del dolor y la resurreccin de Osiris inspir al pueblo la esperanza en una vida bienaventurada ms all de la tumba. Del mismo modo que el mito del dios sol, y sobre todo el relato de la creacin, influy profundamente en la religin oficial y especficamente en la ideologa real, como veremos en el captulo siguiente, tambin el mito de Osiris prest la trama y la urdimbre del culto funerario. U n a y otra vez se expresa el deseo de q u e T o t justifique al difunto, lo mismo que hizo en el caso de Osiris y Horus. A q u se pone claramente de manifiesto una vez ms la funcin del modelo mtico-ritual. Sin embargo, lo chocante es que los textos egipcios jams relatan detalladamente el mito de Osiris. Plutarco fue el primero en consignarlo como u n relato continuo en su libro Peri Isidos kai Osiridos. U n himno de la XVIII dinasta en que se hace u n panegrico de Osiris menciona cierto nmero de detalles, pero sin ilacin lgica alguna. Los dems textos slo contienen alusiones al destino de Osiris. Se hallan dispersos en otros materiales de m u y diverso tipo: textos funerarios como los de las pirmides y el Libro de los Muertos, himnos y rituales. Con lrecuencia ocurre que las noticias contenidas en ellos apenas concuerdan entre s. Ello es prueba evidente de que los antiguos egipcios no posean una doctrina sobre Osiris, si bien tenan una concepcin mtica acerca de su naturaleza e importancia, susceptible de diversas interpretaciones conforme lo exigan las circunstancias. Mediante la necesaria armonizacin podemos obtener la siguiente imagen de Osiris: G e b y N u t tuvieron cuatro hijos, dos varones llamados Osiris y Set y dos hijas denominadas Isis y Neftis. Isis era esposa de Osiris; Set era atendido por Neftis. Osiris gobernaba el m u n d o como un monarca bondadoso. Set adopt hacia l una actitud hostil, y, segn Plutarco, logr asesinarle alevosamente, a pesar de la proteccin de Isis. Se dice que lo enga para que se dejara encerrar en un sarcfago que MI' le adaptaba perfectamente. Set y sus ayudantes lo arrojaron al Nilo, que lo arrastr hasta Biblos. Los textos egipcios nunca explican detaILulamente las horribles acciones de Set. A veces se afirma q u e derroc u ()siris, otras se alude a que Osiris se ahog. A u n q u e abatida p o r la tristeza, Isis no descans hasta que h u b o logrado recuperar el cuerpo de 1 1 1 1 esposo muerto. En unin de Neftis pronunci una lamentacin en (|iii' se inspiran las letanas del culto de Osiris. Pero este cntico de lamentacin posea adems virtudes mgicas. Gracias a ello y a la solicitud que Anubis y las dos hermanas prodigaron al cuerpo mutilado, < IHIS despert a una nueva vida. Entre tanto, Isis 'concibi a su hijo I lu us del difunto Osiris. Set se apoder nuevamente del cuerpo de OHIK y lo dividi en catorce trozos. Isis los recuper, enterrndolos Mullirme los iba encontrando, razn por la que en Egipto hay muchos mmliiarios dedicados a Osiris. Para proteger a Horus de los ataques de fiel, lo llev secretamente a la regin pantanosa del Delta. Cuando Horus iilt.in/M l.i eiLul viril, lo llev a presencia de los dioses. All se celebr

72

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

73

un juicio en que Tot actu como abogado del padre y del hijo. Set fue condenado y Horus reconocido como heredero de su padre. Osiris no regres a la tierra, sino que acept la funcin de seor del mundo inferior y juez supremo de los muertos. Osiris es una personalidad divina con tantas facetas que resulta difcil expresar en una frmula sencilla cuanto abarca su esencia. Dado que revela acusados rasgos humanos, y como es presentado, sobre todo por Plutarco, en figura de un gobernante terreno, muchos egiptlogos suponen que se trata de un rey de tiempos antiqusimos que fue divinizado. Esta suposicin no es correcta, pues no tiene en cuenta los indudables rasgos csmicos que revela la figura de Osiris. Nada hay que pueda servirnos de indicio de que los antiguos egipcios imaginaran a Osiris como un gobernante. No disponan de otro smbolo para definir su condicin regia. Tambin de Ra se afirmaba que era un monarca, y nadie ha pensado en tomarlo por un rey mortal deificado. Osiris es sin duda alguna un dios de la vegetacin, pero slo en un sentido especfico que es preciso explicitar ms. Las pinturas de la tumba de Osiris, adornada con plantas de cereales, hacen pensar que Osiris es sin duda alguna un dios de la vegetacin. En los textos de las pirmides se invoca a Osiris de esta forma: Oh t, cuyo rbol es verde; que se alza sobre su campo... En numerosos pasajes se le llama Neper, grano. Yo vivo, yo muero, yo soy Osiris... Yo vivo como un grano, yo crezco como el grano. Dado que sin el agua es inconcebible la fertilidad, es lgico que el texto afirme: T eres ciertamente el Nilo, grande sobre los campos al comienzo de las estaciones; dioses y humanos viven del agua que hay en ti. Osiris es tambin un dios de la tierra; todo cuanto se edifica y se hace sobre el suelo se asienta sobre la espalda de Osiris, que yace como la tierra, segn afirma un himno. Hay adems cierta relacin entre Osiris y la luna; se supone que Osiris rein 28 aos, el nmero que corresponde a un mes lunar. Finalmente, Osiris es dios de los muertos. En esta funcin es probable que asumiera la personalidad de un dios antiguo conocido por el nombre de seor de los occidentales (es decir, los muertos). Aparte de ello, por s mismo es ya un dios que pertenece al mbito de los muertos, pues personifica la misteriosa vida divina que tiene su asiento en el mundo inferior y que peridicamente vuelve a manifestarse en una espontnea regeneracin a partir de la muerte. Isis es llamada en egipcio ., que significa sede, trono. Como antes hemos dicho, hay motivos para suponer que representa el trono, la sede sagrada del rey. El rey asume su dignidad al sentarse en el trono. Es el trono el que hace al rey. Isis es considerada, de hecho, su madre. Los egipcios entendan esta concepcin de manera completamente realista. En un relieve del templo de Abidos aparece el faran sentado en el regazo de Isis, que a su vez se sienta en el tpico trono real. Esta concepcin se funda tambin en la idea de que Horus obtuvo gracias a Isis el ser reconocido como heredero de Osiris. Isis logr el xito de sus

planes porque tena la sabidura a su servicio. Es llamada grande en magia, lo que viene a significar lo mismo, pues la nocin antigua de la verdadera sabidura equivala al conocimiento del misterio que entraan el vivir y el morir. Armada con esta sabidura, Isis logr restituir la vida a su esposo asesinado. En comparacin con la personalidad simptica, pero pasiva, de Osiris, Isis resulta una figura femenina resuelta y activa. No nos sorprende que en tiempos posteriores adquiriera una resonancia universal y que en la poca helenstica tutelara los misterios que recibieron su nombre. Su hermana Neftis es una personalidad desvada, aunque su nombre la seora de la casa sugiere que en otras pocas tuvo mayor importancia. Horus es el modelo de hijo que permanece junto a su padre. Al menos as ocurre en el mito tradicional. En realidad, la figura de Horus es compleja; en otras palabras, sera fcil mencionar cierto nmero de dioses que llevan el nombre de Horus y que habitualmente ostentan cabeza de halcn [3]. S. A. B. Mercer incluso ha presentado una lista de 15 dioses que llevan el nombre de Horus. Dos son, sin duda alguna, las figuraciones ms importantes de esta divinidad: el llamado Horus antiguo y Horus hijo de Osiris. Prcticamente estn confundidos uno con otro. Tipolgicamente, sin embargo, es posible establecer una distincin clara entre ellos. El Horus antiguo es una divinidad del cielo. El mito dice que se vio envuelto en un violento combate con Set, con el que forma una pareja, y que en el curso de aqul Set logr privar a Horus de uno de sus ojos, mientras que Horus despoj a Set de sus testculos. Tot intervino para lograr una reconciliacin entre ambos. El mito expresa la idea de que la vida y la muerte, antitticas entre s, pueden reconciliarse a pesar de todo. El Horus que aparece en el mito de Osiris, sin embargo, es una personalidad distinta; es el hijo que defiende los derechos de su padre y que por ello merece ser designado sucesor suyo. Set juega el papel del malo en el mito de Osiris. Ciertos libros de pocas posteriores contienen las ms terribles maldiciones contra Set. Sin embargo, este dios es algo ms que una figura terrorfica. As lo demuestran el hecho de que recibiera culto, desde tiempos antiguos, en ()mbos, en el Alto Egipto mientras que Horus era el dios tutelar del I )clta y la circunstancia de que ciertos faraones llevan el nombre de Si'ti, inspirado en el de este dios. A pesar de todo, es un dios demonaco, inescrutable. Aparece frecuentemente en figura de un animal desconocido que seguramente pertenece a la fauna del desierto. Mientras que 1 lorus tiene su morada en el cielo, los dominios de Set se hallan en la tierra rida. Finalmente, hemos de fijarnos en Anubis. Frecuentemente se le representa como un perro acostado. Es de suponer que se trata del perro Hiilvajc; los egipcios no distinguan claramente entre ese animal, el lobo v el chacal. Es posible que este animal inspirase la idea de que conoca el camino hacia los dominios de los muertos. Por ello se convirti Anubis en una divinidad de los muertos. Tiene a su cargo el embalsamamiento,

74

C. ]. Bleeker

a religin del antiguo Egipto

75

funcin que ejerci por primera vez con el cuerpo de Osiris, segn el mito. Estrechamente relacionado con A n u b i s est Upuat, representado en figura de u n lobo o chacal negro de pie. Su nombre significa el que abre los caminos. Conduce a la victoria, encabeza las procesiones festivas y es tambin u n dios de los muertos, que gua a los difuntos por el sendero que conduce a la vida del ms all. 6. Tot-Konsu

T o t aparece frecuentemente en figura de babuino o ibis. Su determinativo jeroglfico es el ibis. Cuando se ofrece en forma humana se le reconoce por llevar cabeza de ibis. Se supone que originalmente era una divinidad del Delta. E n tiempos histricos, el centro de su culto se hallaba en Hermpolis Magna, a medio camino entre El Cairo y Coptos. El nombre griego de aquella ciudad, que en egipcio se llamaba Hmnw, indica que los griegos identificaron a T o t con Hermes. Igual que ste, era u n dios de los muertos y psicopompo. T o t era en su origen u n dios lunar. Por una parte, es la misma luna, y por otra, el seor del ojo lunar. En este segundo aspecto tiene u n importante cometido en el mito del ojo lunar, a que ya hemos aludido: busca este ojo perdido, lo halla y lo hace retornar. T a m b i n ejerce sus funciones salutferas con respecto al ojo de Horus, que recibe importantes daos en su lucha con Set. L o cura y lo restaura plenamente. E n la cuarta hora del texto de A m - D u a t de la t u m b a de Seti I vemos cmo T o t entrega a H o r u s este ojo. Este ojo sano, conocido como wdat, es una forma especial del ojo divino, la prenda de la vida. El ojo wdat simboliza la luz que naci de las tinieblas, la vida q u e surge de la muerte. N o es de extraar que se convirtiera en u n smbolo m u y popular y difundido. Debido a sus relaciones con la luna, T o t pas a ser el seor del tiemp o y del clculo de los aos. E n muchos pueblos, y parece que tambin entre los egipcios, el calendario lunar es ms antiguo que el solar. Como encargado de regular el tiempo, su atributo es la palma con unas marcas q u e sealan los aos de vida de cada hombre. T o t va anotando en ella los aos que reina cada monarca y los jubileos de su coronacin, o bien los escribe j u n t o con el n o m b r e de cada rey en el rbol sagrado de Helipolis. T a m b i n tiene T o t a su cargo los anales. Lleva cuenta de los aos de cada hombre y en el m o m e n t o de nacer fija la fecha de su muerte. El destino est en sus manos: El anuncia el da de maana y observa lo que tiene q u e suceder. T a m b i n caen bajo la tutela de T o t los escribas. A su cuidado estn las bibliotecas y los archivos. Es el seor de los libros. Mora en la casa de la vida en que se conserva la sabidura. Los escribas le ofrecen una libacin con su tintero antes de empezar a escribir. A l dirigen elocuentes alabanzas los miembros de esta importante casta de la sociedad egipcia. Tot es un refugio en la vida y en la muerte, se afirma. F u e precisamente T o t quien otorg la escritura a los hombres, adems de conceder-

les la capacidad de hablar: El es el descubridor de las palabras del lenguaje. D e ah que acte como abogado defensor. Es l quien establece las leyes. Especialmente las palabras divinas que regulan el culto p r o ceden de l. Su palabra posee virtud mgica. El es grande en magia. En este aspecto es tambin protector de los mdicos. Rasgo caracterstico d e este significado mtico es el hecho de que Ma-a-at, el orden csmico, y Sesat, la diosa de la escritura, son mencionadas como sus consortes. Pero su verdadero carcter se manifiesta con mayor claridad en sus relaciones con el dios sol, con H o r u s y con Osiris. T o t es uno de los miembros permanentes de la tripulacin que gobierna la barca del sol. Su tarea consiste en proteger el barco. Sus actividades, sin embargo, no se reducen a esto. Cuida de que Ra viaje cada da siguiendo una ruta prefijada: Tot escribe todos los das Ma-a-at para ti, exclama el himno solar. Antes dijimos que T o t san el ojo daado de Horus. T a m b i n se hizo mencin de este dios en relacin con el mito de Orisis: acta como abogado defensor en el proceso legal que Set instituye contra Osiris y Horus, consiguiendo una sentencia favorable a los dos ltimos. Luego T o t reconcilia a Set y Horus y deja en claro la situacin de Osiris. Esto significa que, en su condicin de dios de la sabidura, restaura el equilibrio del m u n d o , que haba sido perturbado. Es comprensible que los muertos acudan a l, ya que a su cargo est consignar el peso del corazn cuando ste es colocado en el juicio en una balanza en cuyo otro platillo sirve de patrn una pluma que representa a Ma-a-at. El difunto confa en que, al realizar esta operacin, T o t dir algo en su favor. En relacin con ello hemos de aludir a otro dios lunar, conocido por d nombre de Konsu. Su significado tiene relacin con un verbo que significa pasar a travs de, y es una denominacin que cuadra bien a tin dios lunar. Su imagen se parece a una momia con dos ganchos en las manos como los que ostenta el monarca, una trenza infantil j u n t o a la oreja y la luna llena enmarcada por u n cuarto creciente sobre su cabeza. Se le llama seor del tiempo. E n este sentido es muy afn a Tot. Su leiiiplo principal estaba situado en Tebas, donde se le tena por hijo de Anin y M u t . Esta diosa, cuyo nombre se escribe con el jeroglfico de un buitre, que tambin significa madre, es una especie de diosa madre. A una representacin de Konsu conocida por el consejero se atribua l.i virtud de sanar. La creencia popular atribuye a la luna un influjo soluv el cuerpo que puede resultar benfico o malfico. Al poder curativo di" Konsu se alude en una leyenda sobre Bentres, hija del seor de hrdik-n, hermana menor de una reina egipcia. Para curarla de su enfermedad, Konsu envi a su doble, Konsu el consejero, que logr liberar a l.i princesa del mal espritu que haba causado su enfermedad. El seor de Mediten persuadi a Konsu de que permaneciera j u n t o a l. Despus de quedarse all durante ms de tres aos, el dios no p u d o resisitir la nosl.ilria de Egipto. Regres cargado de regalos que present al gran Konsu.

La religin del antiguo Egipto 7. Pta

11

Ya desde la I dinasta se representa a Pta en pie dentro de una capilla, con la cabeza rapada y sin la barba tradicional que frecuentemente caracteriza a dioses y reyes, envuelto en una vestidura que le da apariencia de momia, con un cuello recto al que va unida una borla o campanilla. Sus manos, que salen de su vestidura, sostienen un cetro en forma de jeroglfico was, prosperidad, fortuna. Ms tarde aparece barbado, de pie o sentado en una capilla cerrada [28]. Pta es el seor de Menfis, la capital del Imperio Antiguo. Tambin reciba culto en algunas otras ciudades. En Menfis era Sekmet su esposa y Nefertem su hijo. Su principal epteto en aquella ciudad era aquel que est al sur de la muralla; esta designacin rememora la muralla blanca edificada por Menes, el primer rey, para convertir la capital en una fortaleza inexpugnable. Lo cierto es que a Pta se le llama en cierto pasaje el que est al sur de la muralla blanca. Es evidente que su templo estaba situado al costado sur de la ciudad. Qu podra significar esta localizacin? Estar al sur el lado de la vida y al norte el lado de la muerte? Conforme a la idea egipcia, el sol recorre el cielo meridional durante el da y el cielo septentrional y nocturno por la noche, es decir, Duat, el mundo inferior. Recurdese que Duat puede significar a la vez los dominios de los muertos y el cielo nocturno. En todo caso, Pta tiene rasgos ctnicos; adems, est relacionado con la fertilidad de la tierra, como lo demuestran sus relaciones con el dios Tatenen, de cuyo nombre se afirma que significa el pas elevado. A. de Buck, en su estudio antes citado, suponeque Tatenen es una variante de la colina primordial que se alz por encima de las aguas del caos. Un texto relativo a Pta, al que nos referiremos ms adelante, dice de este dios: Tatenen... del que proceden todas las cosas en figura de alimento y viandas, sacrificios divinos, todas las cosas buenas. En esta cita aparece Tatenen como la tierra que produce sus frutos. Tatenen es, por consiguiente, la personificacin de la tierra frtil que surgi del Ocano primigenio y que todos los aos emerge de la inundacin. Tatenen se representa como un dios sedente con la barba divina, portando en su cabeza dos plumas sobre cuernos de carnero y empuando en su mano el smbolo del gobierno, semejante a un mayal. Esta representacin demuestra con suficiente claridad que Pta y Tatenen eran en su origen dioses distintos y que permanecieron siempre as, a pesar de su afinidad esencial. El pedestal en que Pta se alza junto con Min indica tambin su carcter ctnico. Este pedestal tiene en su frente un plano inclinado, y representa la colina primordial, como explicaremos ms detalladamente en el apartado siguiente. Pta se caracteriza por una clase especial de obra creativa en que emplea sus manos. Es el divino artesano, el herrero o escultor que aplica su cincel. As dio figura a dioses, hombres y animales. En este sentido es el dios tutelar de los artesanos.

Se supone que en virtud de esta habilidad era llamado a prestar su ayuda en una ceremonia que serva para devolver el habla a los difuntos. Este rito era la apertura de la boca, y se ejecutaba sobre la momia despus de ser embalsamada. En el curso de estos ritos, el sacerdote pronunciaba las frmulas prescritas al mismo tiempo que tocaba la boca del difunto con un objeto metlico de forma peculiar para abrirla. Las frmulas correspondientes pueden verse en un libro especialmente dedicado a esta ceremonia. Pta debe su fama sobre todo a los textos de Sabaka [33]. Este rey, procedente de Etiopa, hizo esculpir en piedra un texto antiguo en 720 a.C, a fin de rescatarlo del olvido. Su tenor es una glorificacin de Pta haciendo que diversos dioses muy conocidos acten bajo la figura en que l suele aparecer. La importancia real del texto consiste en que ofrece una versin extremadamente interesante del mito de la creacin, una teologa de Pta que podra ser considerada como una doctrina del logos. Ensea en concreto que todas las cosas llegaron a la existencia porque en el corazn de Pta entr un pensamiento que el dios proclam con su boca. El corazn y la lengua son aqu propiedades hipostticas personificadas en los dioses Horus y Tot. As, leemos: Surgi en el corazn, surgi en la lengua un pensamiento... en que Horus se ha hecho, en que Tot se ha hecho Pta. El texto explica luego que Pta acta en el cosmos y en la cultura como un logos inmanente, de forma que tanto el orden natural como el tico tienen en l su fundamento. El corazn es el que suscita todo conocimiento; la lengua es la que repite lo que ha sido pensado por el corazn. Una doctrina verdaderamente profunda. Un ejemplo nico de reflexin teolgica que, como hemos visto, estuvo, por lo dems, del todo ausente entre los antiguos egipcios. Min Min es una divinidad caracterstica, pero evasiva, cuyos orgenes y esencia no pueden establecerse fcilmente [3]. Desde tiempos antiqusimos se presenta en figura humana. Sobre su cabeza lleva un bonete ornado de dos grandes plumas, con una larga franja que pende a lo largo de su espalda. Por encima de su diestra alzada flota suelto el emblema de la dignidad regia que se asemeja a un mayal. La mano izquierda queda invisible. Su cuerpo adopta el aspecto e una momia y muestra 1 pene en ereccin. Min suele hallarse en pie sobre un pedestal cuyo frente adopta la forma de plano inclinado. Frente a l hay una urna sacrificial adornada de flores. Contemplamos cmo brotan detrs unas plantas o un objeto ritual con plantas estilizadas o un curioso santuario i'ii miniatura. Min reciba culto sobre todo en Achmin, la Panpolis de los griegos, V en Coptos. En esta ltima ciudad, su culto se remonta hasta poca prehistrica. As qued establecido gracias al descubrimiento de tres normes estatuas arcaicas sobre las que aparecen unas figuraciones muy iniiK-;.intes, entre ellas el misterioso signo jeroglfico que se us re8.

78

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

79

cuentemente para designar a M i n . Todava no se ha descifrado qu pueda significar este smbolo. Su forma figurada sobre las mencionadas estatuas prehistricas sugerira que se trata de una especie de fetiche, u n pilar del que p e n d e n flores y conchas, y que se adorna con una flor, smbolo a la vez de la potencia divina y de fecundidad. Coptos seala el punto en que el Nilo queda ms cerca del mar Rojo, y era el arranque de una calzada que llevaba a este mar. Por ello, M i n se convirti en protector de todos los que se arriesgaban a recorrer este camino a travs de montaas desrticas: mercaderes, soldados y obreros que trabajaban en las canteras. Esta relacin con pases extranjeros p o dra servir de apoyo a la tesis de que M i n es una divinidad de origen n o egipcio. H a y buenas razones para suponerlo, pues la estatua de M i n p r e senta diversos rasgos que apuntan a las regiones meridionales, especialmente al pas de Punt, del que se supone haber estado localizado en la costa somal y que se hizo famoso por el incienso. La falta de suficientes datos seguros nos impide responder definitivamente a la cuestin de si M i n fue u n inmigrante del sur. E n tiempos histricos, M i n era ya u n dios tpicamente egipcio. Est relacionado con los tres dioses principales, Horus, Isis y A m n , aunque no por ello perdi su identidad. Es posible que tomara del H o r u s antiguo su gesto marcial de la mano alzada. D e Isis se afirma que es su madre o su esposa. E n Tebas se le identifica con A m n . Pero M i n permanece idntico a s mismo, lo que significa que es una figura no mtica cuya esencia ha de deducirse a partir de sus atributos, as como de las ceremonias que tenan lugar en el esplndido festival celebrado en su honor, del que nos ocuparemos en el siguiente apartado. A n t e todo hemos de prestar atencin al pedestal que antes mencionbamos. E n una pintura del Imperio Antiguo que le representa, este pedestal aparece cruzado por lneas que se cortan en ngulo recto, que lo caracterizan como u n montculo de tierra frtil. Slo con este indicio tenemos la seguridad de que M i n es u n dios de la fecundidad. Esta idea es confirmada por los altos tallos que crecen a sus espaldas. Los botnicos los identifican como u n tipo de lechuga m u y jugosa, que era tenida por smbolo de la fecundidad. D u r a n t e las fiestas celebradas e n su honor, M i n es colocado sobre u n pedestal que figura una escalinata. Entonces se le dirige u n cntico: T te alzas sobre la escalinata de Ma-a-at. Esta escalinata, que alterna con el pedestal de frentes inclinados, resulta ser un smbolo de Ma-a-at. Recurdese a propsito de ello que el smbolo convencional de Ma-a-at es el pedestal con frentes inclinados que representa la colina primordial y es al mismo tiempo u n smbolo de la resurreccin. M i n es, por tanto, el dios que fomenta la fecundidad vital, pero de manera paradjica. A ello alude u n rasgo de su estatua que la hace repulsiva a la sensibilidad moderna, concretamente el phalus erectus que se proyecta del cuerpo momificado. Los egipcios no vacilaban en utilizar figuraciones sexuales, ya que para ellos la potencia divina de

creacin se manifestaba en la sexualidad. Este era tambin el caso en relacin con M i n : el smbolo sexual expresa su poder para crear ex nihilo. 9. Hator

En idioma egipcio el nombre de Hator es Ht Hr, es decir: la casa de Horus o mi casa es el cielo. E n la primera interpretacin se supone que casa es u n circunloquio que significa seno. D e ah que Hator sea la madre de Horus. En cualquier caso, Hator ha sido relacionada con el cielo ya desde los textos de las pirmides. La figura en que se representa, la de una vaca, expresa mejor que esta explicacin etimolgica su verdadera esencia. Para comprender todo lo que significa esta representacin divina, no se pierda de vista que el hombre egipcio miraba sus ganados como el mejor tesoro, no slo por el valor econmico que implicaban, el prestigio que de su posesin poda derivarse y su apego sentimental al aprisco, sino especialmente porque el ganado era una manifestacin de la vida divina. El culto d e los toros sagrados ha de juzgarse desde este p u n t o de vista. La vaca es el animal materno por excelencia, y de ah que la madre divina se conciba como una vaca. Las aguas primordiales que dieron nacimiento al dios sol son llamadas Mhj wrt, y se representan como una vaca. Del mismo modo, N u t , diosa del cielo, ;i parece frecuentemente como una vaca en pie sobre la tierra. N o es de ix 1 raar, por tanto, que Hator, semejante a una tpica diosa madre, tamI 'ii-a se represente como una vaca. Sin embargo, n o es la vaca domstica, sino la vaca salvaje que vive cu las marismas. Las vietas del Libro de Muertos la representan saliendo de u n macizo de papiros. Por asociacin con esta morada atribuida a Isis, la recoleccin del papiro se converta en una ceremonia II Irbrada en su honor. Como figura humana, Hator lleva cuernos con I disco solar sobre la cabeza. Como vaca, Hator simboliza la procreai'inn de la vida. N o es de extraar, por tanto, que Hator fuera relacionada con M i n ya desde tiempo inmemorial. En u n relieve predinstico, la tpica cabeza de Hator aparece flanqueada por el enigmtico emblema de Min. Hator est relacionada tambin con los rboles. Se muestra como una diosa-rbol que proporciona una bebida y u n refrigerio a los difuntos. E n este sentido es llamada la seora de la necrpolis. Cierto nmero de textos inscritos sobre sarcfagos expresa lo que de ella esperan los difuntos: aspiran a convertirse en escribas de Hator, a que Mr les permita abrochar el collar de su pecho, a contar con su ayuda en la ascensin al cielo. Hator se cuenta tambin entre los tripulantes de la barca del sol, y forma pareja con Ma-a-at. Sus relaciones con el dios sol quedan tambin de manifiesto en sus funciones como ojo solar. Ah es donde revela su aspecto marcial, pues, segn un mito bien i nocido, Hator determin destruir a los que se rebelaron contra Ra. Pero tambin tiene otros rasgos ms suaves. C o m o diosa madre protege el amor y otorga la bendicin a los hijos. T a m b i n establece el

80

C /. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

81

destino en el momento de nacer. Se le ha de rendir honor con cnticos y danzas, ya que es diosa protectora de la alegra exttica y festiva que sigue a la embriaguez. Recibi culto en todo el pas de Egipto, especialmente en Dender durante los ltimos tiempos. All era considerada esposa de Horus de Edfu, al que visitaba cada ao en un viaje lleno de pintorescas ceremonias, con objeto evidentemente de celebrar con l un matrimonio sagrado. Tiene un cometido preponderante en los ritos festivos de los templos tolemaicos de Dender, Edfu, Philae y Esna. Bastet, Sekmet, Neit, Sesat Los lmites de este breve trabajo no nos permiten tratar de los dei minores. Adems, esta tarea sera superfiua, pues apenas nos aportara nuevos puntos de vista acerca de la concepcin egipcia de los dioses. Haremos una excepcin con las diosas enumeradas en el encabezamiento, ya que poseen una personalidad caracterstica [i]. Bastet pertenece a la ciudad de Bubastis, en el Delta. Es una diosa muy antigua. Resulta difcil determinar su naturaleza original, pues antiguamente estaba ligada a otras dos diosas, Tefnet y Sekmet, concebidas ambas como leonas. El animal divino de Bubastis es la gata, y frecuentemente es representada con cabeza de este animal. Su carcter tambin es felino. Por una parte es cariosa. En su honor se celebraban unas festividades muy animadas, en que haba danzas con acompaamiento de flauta y sistro. Pero tambin puede mostrarse cruel e iracunda. Su carcter se esclarece hasta cierto punto gracias a la leyenda de Tefnet como ojo solar. Su argumento consiste en que, a causa de una disputa con Ra, el ojo solar marcha a Nubia, de donde le induce a regresar la habilidad persuasiva de Tot. En todo este relato, Tefnet aparece alternativamente como una gata rabiosa o cariosa. Sekmet se muestra como una figura femenina con cabeza de len. En Menfis, centro de su culto, es la esposa de Pta. Su nombre significa la poderosa, y es una diosa guerrera. Lucha contra los enemigos de Ra y tambin contra los del rey, entre cuyos adversarios siembra el terror. En su condicin belicosa est relacionada con el reo de la diadema regia. Es llamada grande en magia; a sus sacerdotes se les atribuan conocimientos mdicos de tipo mgico. Contradiccin manifiesta es que tambin se le atribuyeran las epidemias anuales, pues era al mismo tiempo una divinidad demonaca capaz de bendecir y curar, pero tambin de provocar la corrupcin [4]. Neit es la diosa tutelar de Sais en el Delta. Su cabeza aparece tocada con la corona que llevaba el rey como soberano del Bajo Egipto. Originalmente era Neit una diosa de la guerra, como se desprende de su emblema: dos flechas cruzadas, a las que frecuentemente acompaa un escudo. Dirige sus flechas contra los poderes malignos. De ah que caigan bajo su proteccin la magia y el arte de curar. Tambin cuida de los muertos. Es adems diosa tutelar de las artes textiles. Por tratarse 10.

en este caso de un arte que requiere destreza, es considerada como una diosa de la sabidura. Los griegos la identificaron con Atenea. Segn Plutarco, su estatua en Sais ostentaba la siguiente inscripcin: Yo soy todo lo que era, lo que es y lo que ser, y ningn mortal ha alzado mi velo [4]. Sesat es la diosa de las artes de la escritura y las matemticas. Sus apelativos son: la que est al frente de la casa de la vida (la biblioteca), la primera que escribi. Para los antiguos egipcios, la escritura era un arte divino. Sesat practic este arte junto con Tot, de la que es hermana o hija. Preside el recuento del botn; tiende la cuerda de medir al fijar los cimientos de un nuevo edificio; consigna los anales. Esta ltima actividad tiene poco que ver con la historiografa en el sentido moderno del trmino. Adems, Sesat puede compararse con Moira. Forma parte del grupo de dioses y diosas que conocen el orden csmico y establecen el destino. Al igual que esos dioses, Sesat posee la sabidura [4].
IV. RELIGIOSIDAD

En toda religin hay tres temas importantes: el concepto de Dios, el concepto del hombre y la religiosidad. Lo mismo puede afirmarse en relacin con la religin egipcia. El apartado anterior se dedic a describir y analizar fenomenolgicamente el concepto egipcio de dios en su aspecto de multiplicidad de formas. En el siguiente analizaremos el concepto de hombre. Aqu dirigimos la atencin del lector a la naturaleza de la religiosidad, que tanta importancia tuvo en el antiguo Egipto. Si tomamos este ltimo concepto en su sentido ms amplio, comprende tres tipos de acciones sagradas: 1) el culto, es decir, la veneracin de la divinidad; 2) la orientacin religiosa de la vida; 3) el mito como quintaesencia de la reflexin sobre el significado del mundo y de la cultura. A estos tres temas dedicaremos la presente seccin. 1. El culto Dado que la idea egipcia de la fe se expresaba sobre todo a travs del' culto, disponemos de material abundante para abordar el estudio de este tema. No es preciso advertir que el autor ha de limitarse a los rasgos ms destacados. En consecuencia, nuestra atencin se fijar en los siguientes aspectos: el santuario, las personas sagradas, la veneracin de los dioses tanto en el servicio diario como en las festividades y el culto funerario. El santuario. El santuario en s se prestara a extensos comentarios. Por muy interesantes que resulten, hemos de prescindir de las noticias de carcter arqueolgico y arquitectnico. Lo que nos preocupa ahora es el significado histrico y religioso del santuario. Esto nos llevar en la prctica a un examen de los principales tipos de templos. o a)

82

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

83

El trmino egipcio que designa el templo es ht ntr, es decir, la casa del dios. Este trmino nos dice que el templo original era una construccin primitiva que se diferenciaba de las chozas de los humanos nicam e n t e por hallarse situada en u n espacio sagrado y diferenciado, o en u n bosque sagrado, y por estar adornada de insignias divinas. En pocas posteriores, ciertos dioses ostentan como atributos peculiares unas formas minsculas y m u y estilizadas de aquellos santuarios, como, por ejemplo, Min. Entre estos templos primitivos revisten especial importancia los itr.tj [12]. Se trata de dos santuarios oficiales, los templos del Alto y el Bajo Egipto. A m b o s estaban hechos de caas y juncos y presentaban una forma caracterstica: el pequeo templo de Egipto del norte estaba formado por cuatro postes de esquina que sobresalan del techo abovedado; el santuario de Egipto del sur consista en una empalizada y dos mstiles a la entrada, con u n remate que sobresala en la parte frontal de la techumbre. En poca prehistrica es probable que los itr.tj fuesen a la vez palacio y santuario regios. Al parecer, en los itr.tj se guardaban las insignias de los antepasados divinos, las almas de Neken (la antigua capital del Alto Egipto) y las almas de Pe (la primitiva capital del Bajo Egipto). Los dioses del Egipto meridional y septentrional estaban igualmente relacionados con los itr.tj. Adems, estas capillas cumplan una importante funcin en las fiestas reales del sd. El trmino itr.tj es un dual. Los dos templos representan el tpico dualismo de Egipto, que tambin hallamos figurado en la corona roja del Egipto septentrional y en la corona blanca del Egipto meridional, llevadas alternativa o simultneamente por el faran, as como por .la diosa serpiente Wadjet y la diosa buitre ekbet, divinidades del Delta y del Valle del Nilo respectivamente, que verosmilmente estn relacionadas con los itr.tj. Este dualismo tiene seguramente su origen en el hecho de que haba dos reinos en poca prehistrica fundidos en uno solo por M e n e s o Narmer. Este dualismo siempre se mantuvo en lo administrativo. Sin embargo, ideolgicamente expresa la concepcin de que la vida y la muerte forman u n dualismo que fundamentalmente constituye una unidad [34]. Los templos del dios sol tenan forma especial, al menos en pocas antiguas. L a estructura de estos santuarios expresa la idea del mito de la creacin. Durante el Imperio Antiguo, el centro del culto solar estuvo en Helipolis. Hay indicios de que en esta ciudad haba u n montculo y un estanque sagrado j u n t o al templo del sol, representaciones respectivamente de la colina y las aguas primordiales. As puede deducirse d e unas palabras referentes a la visita del rey de Etiopa, Pianchi, a Helipolis. E n ellas se afirma: Su Majestad lleg al campamento del ejrcito, que se hallaba al costado occidental d e . . . (una localizacin indefinible). Completa estaba su purificacin. Se purific en el estanque kbh y su rostro fue baado en la corriente de N u n , en que Ra lava su rostro. Avanz hasta la Alta Arena de Helipolis y ofreci una gran hecatombe

sobre la Alta Arena de Helipolis a Ra en su aparicin, consistente en vacas, etc. U n a noticia interesante. N o s informa de que en Helipolis haba u n estanque sagrado llamado N u n , es decir, una representacin de las aguas primordiales. Haba adems una Alta Arena que imitaba la colina primordial. Pianchi ejecut determinados ritos, incluyendo el de la purificacin y la subida a la Alta Arena, siguiendo el ejemplo de la. Pero adems todo ello se realiz a la salida del sol, ya que estos ritos pretendan ser una repeticin de los mticos acontecimientos primordiales. N o se ha conservado el templo del sol en Helipolis. Afortunadamente, las excavaciones realizadas en A b u Gurab, localidad de la orilla occidental del Nilo al N O de Menfis, nos han permitido saber cmo era u n santuario del sol [24]. Este templo haba sido fundado por N i u serre, rey de la V dinasta, que foment con decisin el culto solar. Este edificio adopta una estructura m u y diferente de la que habran de presentar ms tarde los templos egipcios tradicionales. U n a impresionante portada da acceso a u n camino ascendente que lleva hasta el verdadero santuario, que consiste en u n patio abierto en el que se alza u n obelisco < le escasa altura, ms bien achatado, sobre un pedestal en forma de pirmide truncada y de base cuadrangular. Como es fcil de comprender, el obelisco constituye u n tpico smbolo solar. El templo se eleva sobre vina plataforma que alcanza 16 metros de altura sobre el terreno circundante. El pedestal del obelisco tiene 20 metros de altura; el obelisco ilr.inza los 36 metros. Desde el vestbulo del templo corre u n estrecho |M ulizo oscuro a lo largo del m u r o que rodea el pedestal del obelisco, I. rmbocando finalmente ante el mismo. Quien segua este camino < 1-ncontraba repentinamente ante la cegadora luz del sol, contraste nilfiicionado que el arquitecto utiliz para acentuar el carcter excep ic mal del culto tributado al dios sol. La consecuencia es que en este icinplo se respira u n ambiente m u y distinto del que reinaba en los sanluarios de los siglos posteriores, que expresaban la esencia misteriosa de l.i divinidad en la penumbra o en la total oscuridad de sus cmaras. Los panadizos de este santuario, por ejemplo, los que conducen a las cmai.m de las ofrendas, estn decorados con escenas amables de la vida dia11,1. Respiran el mismo aire de alegra religiosa que penetra las estrofas >li; numerosos himnos al sol. Junto a este templo se hallaron los restos li' una barca solar que representa u n o de los dos navios usados por el IION sol en su viaje por el cielo diurno y a travs del m u n d o inferior [24]. ll templo egipcio tradicional es una construccin murada con garlas ile columnas y uno o ms patios. A lo largo de los siglos, muchos ! 1 1 tu mes lueron aadiendo nuevas construcciones a los imponentes mpli-jos que podemos contemplar en Luxor y Karnak. Especialmente >i li'inplos levantados por los Tolomeos, sobre todo los de Edfu y 1 Viniera, bastante bien conservados, revelan claramente cul fue la un ir'm de estos santuarios. El santuario egipcio no puede ser comparado n i-I ii-mplo griego o con la iglesia cristiana en que se congregan los

84

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

85

creyentes. Es la casa de la divinidad, o ms bien una copia de su morada csmica; esta idea puede verse plasmada lo mismo en la ornamentacin que en los planos a que se atiene el edificio. Con respecto a esto ltimo, llama la atencin el hecho de que muchos templos ofrecen el aspecto de una escalinata formada por una sucesin de unidades constructivas que ascienden desde los pies hasta la cabecera. Esto indica que representan la colina primordial smbolo de la divina resurreccin cuya imagen convencional es una escalinata [21]. El templo no era accesible al hombre comn. El culto estaba a cargo del faran, al que asistan los sacerdotes y funcionarios de la corte en nmero restringido. Cuando se cerraban las puertas del templo, nadie saba lo que dentro de l suceda; en otras palabras, el culto, cuyas acciones nunca eran conocidas, se celebraba al estilo de un misterio. Los planos a que responda la edificacin, del templo contribuan a aumentar este halo de misterio. Cuanto ms se penetraba en el interior, ms escasa se iba haciendo la luz, hasta llegar al santuario que ningn pie profano poda hollar, donde se alzaba la imagen o la barca sagrada de la divinidad envuelta en las tinieblas del mysterium tremendum. Las personas sagradas. La persona sagrada por antonomasia era el faran [12,15], considerado hijo de los dioses. El ltimo de sus cinco ttulos lo llama abiertamente hijo de Ra. Los otros cuatro ttulos, que para cada faran se adornaban con adiciones laudatorias en estilo potico y se cargaban de alusiones mticas, tambin lo elevaban por encima del nivel de los simples mortales. Estos ttulos son: Horus (dios del cielo), las dos soberanas (la diosa serpiente y la diosa buitre, divinidades tutelares de los dos Egiptos), el Horus de oro (el oro es la carne de los dioses segn los textos), el rey del Alto y del Bajo Egipto. Uno de los relatos milagrosos que, segn indica el papiro Westcar, se contaba en la corte del rey Keops (IV dinasta), contiene la dramatizacin legendaria de la idea de que el faran es fsicamente hijo del dios sol, al menos por lo que se refiere a tres monarcas de la V dinasta, concretamente, Userref, Sahure y Keku. Segn este relato, Reddedet, esposa del sacerdote de Ra, concibi tres hijos del dios sol. Cuando nacieron recibi la madre ayuda divina, pues Isis y Neftis, Meskent y Heket (diosas ambas que tutelan el parto) acudieron a su casa bajo el disfraz de musicantes, acompaadas por Knum, haciendo ms fcil el parto. Isis impuso su nombre a cada uno de los nios mediante un saludo que contena una alusin. Meskent pronunci cada vez la frase: Un rey que asumir la realeza en todo este pas. Fueron verdaderamente hijos de los dioses, y son descritos como sigue: Un hijo de un ana (metro), que ya tena fuertes lomos; la cobija de su cuerpo era de oro y su cabeza se cubra de autntico lapislzuli. Todas estas ideas relativas a la persona del monarca han tenido una formulacin clsica en los textos y relieves del templo de la reina Hatb)

sepsut en Deir el Bahri, donde se describe el matrimonio sagrado entre la reina y Amn-Ra. De forma extremadamente casta se narra cmo el dios Amn se acerca a la reina y se une a ella con amor. Vemos al dios y a la reina sentados frente a frente en sendos tronos con Neit y Selkit a sus pies. El dios entrega a la reina los emblemas de la vida y la prosperidad. El texto da la siguiente explicacin potica: Sentencia de Amn-Ra, seor de Tebas, que domina desde Karnak. El hizo su forma como la majestad de su esposo, el rey Okeparkere (Tutmosis I). El la encontr cuando ella dorma en la hermosura del palacio. Ella se despert al sentir la fragancia del dios, que ella aspir en presencia de su majestad. El se acerc a ella en seguida, coivit cum ea, l impuso su deseo sobre ella, l hizo que ella lo contemplase en su forma divina. Cuando l lleg ante ella, ella se alegr a la vista de su belleza, su amor se difundi por sus miembros inundados por la fragancia del dios; lodos sus olores eran de Punt. Sentencia pronunciada por la esposa del rey y por Ahmose, la reina madre, en la presencia de la majestad de este dios augusto, Amn, Seor de Tebas: Cuan magnfica es tu forma! Ksplndido es contemplar tu frente; t has unido tu majestad con tus Livores; tu roco est en todos mis miembros [6]. A continuacin, el dios Knum configura el cuerpo del hijo real junto con su ka, que es .mimado por Heket. Knum y Heket conducen luego a la reina aparenu-nicnte a una alcoba, pues los siguientes episodios del relato muestran 1 I desarrollo del parto. La reina aparece sentada en un trono situado : obre el estrado real. Isis y Neftis sostienen sus brazos. La criatura en te caso la reina Hatsepsut es mostrada a su padre, que la toma > n sus brazos y la bendice. Seres divinos se encargan de impartir vitalidad a la recin nacida. Hator la presenta a Amn, que tambin la 1 nina en brazos y la bendice. La recin nacida es amamantada y luego licu lugar la presentacin a los dioses del Egipto del norte y del sur. I's probable que Hatsepsut chocara con cierta oposicin cuando ocup I (roo, por su condicin de mujer; ello ha hecho suponer a algunos i-'jpllogos que el mito de su ascendencia divina trataba de legitimar n reinado. Sin embargo, la presentacin de la ascendencia divina de I latnepsut en modo alguno era una ficcin exclusivamente poltica y 'institucional. En el templo de Luxor, por ejemplo, se conserva un Niplicado de este mismo tema, referido a Amerhotep III, cuya subida I I roo, por lo que nosotros sabemos, estuvo libre de cualquier dificul1 id. Tambin otros monarcas posteriores pretendieron ser hijos de Ra. l'-n los templos de los Tolomeos hay frecuentes representaciones de na ascendencia divina. Tambin cuando Alejandro Magno se hizo HTonocer como hijo de los dioses por el orculo de Amn en el oasis le Siwa, actu en perfecto acuerdo con una antiqusima tradicin egip14 que se remontaba por lo menos a la V dinasta [25]. Pura evitar malentendidos, quiz convenga exponer ms detallada irnle la dignidad sagrada del faran. Si bien era descendiente del dios I ' llu no implicaba que fuera igual a los dioses. Al faran se aplica

86

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

87

siempre el ttulo de el dios bueno, pero nunca el de el dios grande, como en el caso de los verdaderos dioses. El faran tena unos poderes extraordinarios en virtud de su ascendencia divina; estos poderes debieron de ser ilimitados, al menos durante el Imperio Antiguo. E n los textos y en los relieves con representaciones blicas, su figura destaca por encima de todas las dems hasta el extremo de dar la impresin de ser el nico que acta, mientras que los cortesanos, los sacerdotes y los soldados apenas intervienen sino en calidad de ayudantes y comparsas. El pueblo llano est ausente por completo. La situacin real, sin embargo, deba de ser m u y distinta, especialmente en los siglos posteriores: prudentes consejeros, ambiciosos funcionarios de la corte, nobles p o derosos influiran decisivamente en la poltica del gobierno, sobre todo cuando el faran era una personalidad dbil. Algunos faraones ni siquiera eran de sangre real, sino meros usurpadores. Otros, a pesar de su sagrada dignidad, se acreditaron como polticos realistas y ambiciosos estrategas. A pesar de todo, seguan siendo monarcas sagrados. Esto significa que no slo posean grandes poderes, sino que haban de cargar con una pesada responsabilidad. C o n frecuencia son presentados como dspotas que disponen arbitrariamente de la vida y el bienestar de sus subditos. Especialmente los constructores de pirmides han hecho recaer sobre s este juicio. Pero nada podra ser menos cierto. Por las instrucciones oficiales comunicadas a sus funcionarios al darles posesin de su oficio sabemos que los egipcios exigan de todos los funcionarios del gobierno un elevado nivel de justicia, amor y verdad, y de humanidad. D o blemente se aplicaba esta ley al faran. Como hijo de Ra, era lugarteniente de la divinidad sobre la tierra, y, en virtud de ello mismo, responsable del bienestar de su pueblo, y no meramente en el sentido de que, mediante una prudente poltica estaba obligado a mantener el orden en su reino y a aumentar el bienestar material, sino tambin en el sentido de que, por ser de ascendencia divina, se esperaba de l que asegurase la benevolencia de los poderes csmicos. Es m u y dudoso q u e en Egipto llegara a conocerse nunca la prctica del regicidio, es decir, la costumbre que se observa en ciertas regiones africanas de suprimir violentamente al rey demasiado dbil o incapaz para cuidar de su p u e blo, cuando ste se vea abrumado por la enfermedad, el h a m b r e u otra catstrofe. Cierto, sin embargo, que la dignidad sacral de los faraones haba de ser renovada peridicamente, como se ver cuando tratemos de las festividades. T a m b i n es u n hecho establecido q u e el deber capital del faran consista en mantener la vigencia de Ma-a-at en su reino. H a y varias afirmaciones en torno a esta responsabilidad. A m e nemhet I, por ejemplo, declaraba que los lmites de los santuarios eran tan inmutables como los cielos. Llev a cabo esta reorganizacin porque hasta ese p u n t o estimaba a Ma-a-at. Amenofis III estaba llamado a hacer que Egipto florezca, como en los tiempos primordiales, en virtud de los planes de Ma-a-at. Ramss IV afirmaba: Yo he

impuesto el orden (ma-a-at) en este pas, que antes no exista. Estas citas demuestran cmo los faraones tenan conciencia de la responsabilidad derivada de su condicin sagrada. N o era u n sentimiento de adulacin, sino de admiracin y gratitud el que impulsaba a los cortesanos cuando decan al faran: T eres Ra en figura fsica, Kepri en su verdadera forma, t eres el ejemplo viviente de tu padre A t u m de Helipolis [ i ] . Desde hace muchos aos, la figura del rey sagrado de los pueblos antiguos ha acaparado la atencin de los investigadores en el campo de la historia de las religiones. Pero resulta extrao que se hayan olvidado de la figura de la reina, cuya importancia es excepcional, al menos por lo que a Egipto se refiere. Diversas circunstancias contribuyeron a hacer de la reina u n personaje influyente. E n primer lugar, la posicin favorable de toda esposa en general, como se desprende de la actitud amorosa de los esposos para con sus mujeres, segn vemos en los textos y retratos de las parejas de difuntos. Con ello concuerda el hecho de que a los jvenes se les inculcara el respeto hacia su madre. M s an, la historia egipcia cuenta con cierto nmero de reinas que compartieron con sus regios esposos los cuidados del gobierno, o ayudaron a sus hijos, con tacto y diligencia, dndoles acertados consejos. E n ninguna parcela de la historia antigua son tan abundantes nuestras noticias sobre las regias consortes como en lo referente al Egipto antigu. Amse, fundador de la XVIII dinasta, por ejemplo, cont en esta tarea con la ayuda de tres mujeres sobresalientes: su abuela, su madre y su esposa. Aunque no era de sangre real, Teje, esposa de Amenofis III, era una mujer enrgica que ejerci u n fuerte influjo en los asuntos del Estado, iiuiuso despus de la abdicacin de su esposo, durante el reinado de Amenofis IV, que descuid la poltica exterior por dedicarse enteramente a su campaa reformista. La imagen de su encantadora esposa, Nclerliti, est claramente impresa en la mente de todos cuantos han (iintemplado su maravilloso retrato. Los textos sugieren que esta reina posea una pequea fortuna propia y una servidumbre que normalmente inclua algunos favoritos. Desde u n punto de vista h u m a n o y mi'iiil, por consiguiente, la reina era una personalidad altamente respelada. N o es de extraar que Hatsepsut, que al parecer no careca ni le energa ni de talento, lograra subir al trono. Desde u n p u n t o de vista ideolgico, la importancia de la reina se lumia en sus funciones como madre del monarca sagrado. En este icntido llega a ser incluso ms indispensable que el mismo faran. En I mito de la ascendencia divina de los faraones, s u ' p a d r e terreno no IHI'HI papel alguno, mientras que el padre divino es una figura supramuiulana, intangible. La reina domina totalmente el panorama en este .ininU'dmiento. Ella es el vnculo mediante el cual su hijo enlaza con lii naturaleza divina, y es ella la que le ofrece el fundamento de la legii unidad en sus pretensiones al trono. De ah que el general Horemheb, 1 1 me l.ii ti ir ile la XIX dinasta despus de una etapa de perturbaciones,

88

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

89

se casara con una princesa de sangre real a fin de asegurar la dignidad regia para sus sucesores. Estos datos son testimonio de la dignidad sagrada que ostentaba la reina, conforme a la cual se explican los ttulos que solan aplicrsele. En el Imperio Nuevo es llamada la consorte del dios, la madre del dios, la gran esposa del rey, la seora de ambos pases. No es de extraar, por tanto, que algunos faraones mencionen a su madre, pero no a su padre, en sus ttulos. Los prototipos de la reina eran Mut y Tefnet, dos diosas que desempeaban en el mundo divino el papel de reinas, aunque un tanto atenuado. Las funciones cultuales de la reina estaban de acuerdo con su cometido sacral. En el perodo que va de la XVIII a la XX dinastas llevaba el ttulo de consorte del dios (o sea, de Amn-Ra). En este sentido, uno de sus deberes consista en tocar el sistro, pues frecuentemente acompaaba al rey durante la celebracin del servicio diario, al menos en teora. En cualquier caso, asista a las grandes festividades, por ejemplo, cuando era erigido el pilar dd, ceremonia que explicaremos ms adelante, o cuando el rey celebraba el hb sd, rito del que nos ocupamos ahora. Un hecho llamativo es que ella es la nica mujer que aparece en la procesin celebrada con motivo de las fiestas de la procesin (pr.t) de Min. Incluso es la nica persona que, junto con el rey, interviene en la ejecucin de un rito importante: en un momento determinado ejecuta la reina la ceremonia de caminar alrededor del rey, recitando al mismo tiempo siete veces las frmulas apropiadas. Esta accin ritual indica su posicin influyente y su cometido sagrado [3]. El papel sacral del faran queda especialmente de manifiesto con ocasin de las festividades en que acta de celebrante. Aparte de las fiestas triunfales, haba tres importantes festividades regias: la subida al trono, la coronacin y las fiestas del sd. Ms adelante las describiremos con mayor detalle. Por el momento nos contentaremos con llamar la atencin del lector sobre un aspecto del cometido sacral del faran que se pone de relieve sobre todo en el curso de las festividades, pero que frecuentemente, y ello resulta extrao, pasa inadvertido. El faran realizaba todos los ritos conforme a su condicin de sumo sacerdote. Propiamente hablando, su dignidad sagrada se fundaba en su condicin de sumo sacerdote. Como hijo de los dioses, era el eslabn que una el mundo divino y el humano. El era el intermediario, el verdadero sacerdote. Sobre todo en condicin de tal participaba en las festividades de los dioses. Adems, en teora era l quien realizaba todos los sacrificios ofrecidos en el antiguo Egipto, como se afirma en las palabras iniciales estereotipadas de los conjuros sacrificiales. En la prctica, el rey era normalmente sustituido por un sacerdote. Puesto que la pureza era el requisito ms importante entre los exigidos para tomar parte en el culto, los sacerdotes haban de cumplir de manera especial con esta condicin, y por ello pueden ser contados entre las personas de condicin sagrada [4]. En lo dems, el oficio sacerdotal no estaba tan tajantemente diferenciado con respecto a los deberes pro-

fanos, de forma que algunos funcionarios pudieron simultanear el sacerdocio con sus actividades oficiales, como se desprende de sus t ' tulos. Fuera de esto, resulta difcil precisar ms los grados y la rgano zacin del cuerpo sacerdotal. Adems de los sacerdotes de rango menor, que ejercan sus funciones por grupos, haba al menos tres clases de sacerdotes profesionales: los w'b (los puros), los hrj hb (sacerdotes que leen en alta voz los textos sagrados) y los hm ntr (sirvientes de la divinidad). Tambin haba mujeres que ejercan el oficio sacerdotal. Estas funciones, al parecer, eran en algunos casos hereditarias. Ello sugiere que originalmente los deberes sacerdotales eran ejercidos por los cabezas de un determinado clan o santuario, de forma que la funcin sacerdotal pasaba de padres a hijos al mismo tiempo que el dominio de un principado. Gradualmente se fue formando una clase especial de sacerdotes, cuyos miembros se agrupaban en colegios. Todava en poca de los Tolomeos se celebraron algunos snodos de sacerdotes. Al frente de los adscritos a un templo importante, como el de Amn-Ra en Tebas, haba un sumo sacerdote. Indudablemente, estos sacerdotes posean no slo una gran autoridad e influencia, sino un conocimiento muy amplio del culto y del significado de los smbolos religiosos. Sin embargo, sera errneo ver en ellos una especie de investigadores o telogos especulativos. La investigacin y la teologa en el sentido moderno eran desconocidas en el antiguo Egipto. La erudicin era entonces un conglomerado de ciertas tcnicas fundadas en una observacin perspicaz y en ciertas prcticas mgicas. Esto no lo decimos en modo alguno con intencin despectiva hacia la magia, cuyo significado religioso expondremos en el siguiente apartado. Lo importante ahora es sealar que en el antiguo Egipto no prevaleca ese clima intelectual ele reflexin en que puede desarrollarse una teologa especulativa. Los sacerdotes eran hombres prudentes que contaban con un acervo de conocimientos sagrados y profanos, pero no eran investigadores ni posean un conocimiento esotrico, como equivocadamente pretenden algunos [4]. 1) Objetos sagrados. En esta categora se incluyen ante todo los elementos del ajuar litrgico, tales como altares, incensarios, vasos paralas libaciones, as como Indos los dems objetos usados en el culto de los dioses. Tambin pueclrn contarse entre los objetos sagrados las coronas y los cetros del fanin, as como los ornamentos sacerdotales. Posean un significado simblico, y frecuentemente eran mirados como objetos divinos, y as lo prueba suficientemente la existencia de ciertos himnos dedicados a las (oronas reales. Especial atencin merecen las imgenes de los dioses y las barcas ((.liradas. Se han perdido las magnficas estatuas de los dioses que en ni ION tiempos adornaban los templos. Afortunadamente se han conservado olas estatuas menores que, con la ayuda adicional de las imgenes

90

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

91

divinas esculpidas en los muros de los templos y pintadas en los papiros, nos dan una idea de cmo conceban los egipcios a sus dioses. Llama la atencin en estas imgenes u n rasgo chocante, como ya advertamos en el apartado II: muchas de estas figuras divinas ostentan cabezas de animal. Esta representacin semiteriomrca de u n dios expresa la idea de que lo divino puede representarse mediante una figura animal, ya que ciertos animales se consideran sagrados en virtud de su naturaleza misteriosa. Esta ltima observacin tambin puede esclarecer la importancia religiosa que en s tiene la imagen divina: en la medida en que indica la condicin esencialmente inescrutable de la divinidad representada, tiene una funcin simblica. Esta norma se aplica en u n sentido especial a las barcas sagradas, que tanta importancia tienen en el culto de ciertos dioses, como Osiris y A m n . Osiris. tiene una barca llamada nsm. t. El navio sagrado de A m n q u e los relieves muestran decorado con una cabeza de carnero a proa y a popa, lleva el nombre de wsr hat (fuerte, en cuanto al frente, la popa). La barca cumpla tambin una importante funcin en el culto funerario, ya que en una barca era transportado el difunto hasta su ltima morada. El hecho de q u e las barcas sagradas no slo se usaran para transportar a los dioses y a los muertos por el Nilo, sino que adems, como lo prueban ciertos relieves y textos, fuesen llevadas por tierra en procesin, demuestra que posean u n significado religioso independiente. La barca era tenida por divina, un salvador de la muerte, como ha demostrado W . B. Kristensen. La razn de ello es que la barca serva para trasladar a los dioses y a los hombres a travs de las aguas demonacas. La barca divina recibe frecuentemente el nombre de wts nfrw, el que levanta la belleza (del dios), es decir, que estimula la renovacin vital del dios. El concepto de nfrw, belleza, tiene aqu u n significado pregnante, ya que se refiere no slo a la personalidad, a la delicada estructura del dios, sino que expresa en especial su potencia d e autorrenovacin. Esta idea mtica era dramatizada en el culto m e diante u n rito solemne que tambin reciba el nombre de wts nfrw a causa de los sacerdotes que llevaban sobre sus hombros la barca, haciendo as realidad su esencia por va mgico-religiosa. N o es de extraar que la barca represente a veces a la divinidad, como lo evidencia el hecho de que falta la imagen de u n dios en la capilla de la misma barca. D e ah que en el santo de los santos de algunos templos, en vez de imagen divina hubiera una barca sagrada [21]. T a m b i n pueden contarse entre los objetos sagrados las pirmides, obeliscos y esfinges, a pesar de estar fijos y de que sus proporciones colosales no sugieren la condicin de objetos sagrados. Sin embargo, desempeaban una importante funcin en el culto. N o podemos ocuparnos aqu de las peculiaridades arquitectnicas de las pirmides. Especialmente las de Keops, Kefren y Micerino, en Guiz, asombran a todo visitante con sus gigantescas proporciones. En el presente contexto habr de fijarse toda nuestra atencin exclusivamente en su sig-

nieado religioso. L a s pirmides sirvieron evidentemente para sepultar a los faraones.del Imperio Antiguo, como lo demuestran claramente las cmaras sepulcrales que albergan en su interior y los templos m o r tuorios adyacentes, entre los cuales el de Keops es el que mejor se ha conservado. L a razn de que los faraones se hicieran sepultar en unas t u m b a s de formas tan peculiares es que de esta manera esperaban poder participar en la vida divina, pues la pirmide es la imagen de la colina d e la creacin q u e aparece en el mito del dios sol y que se ha convertido por ello en smbolo de la resurreccin. Claro testimonio de ello es la pirmide de Zoser, en Sakkar; est construida en forma escalonada para simbolizar la idea de la vida que resurge. Esta creencia se expresa tambin en la costumbre de colocar una pirmide en miniatura al lado del difunto en su tumba. El significado del obelisco, que atrae las miradas por su figura esbelta, probablemente guarda relacin estrecha con lo anterior. Su cspide es u n piramidin o pequea pirmide, y por ello pasa a ser u n smbolo de la resurreccin. Al pensar en las esfinges, viene a la mente el imponente coloso de Guiz, que todava conserva su sobrecogedora belleza a pesar de los daos sufridos. La esfinge, u n animal mtico con cuerpo de len y cabeza humana, a veces alado, aparece en diversas lormas desde tiempo inmemorial: echada, acurrucada, en pie, como animal masculino o femenino. La esfinge puede llevar el retrato del rey 0 la imagen del dios sol. La de Guiz recibe el nombre de imagen de Keprer (el dios sol resucitado del m u n d o inferior) o el de Hu de Harmachis, es decir, la palabra creadora de H o r u s , el dios sol en el horizonte. El rey es representado repetidas veces en figura d e esfinge derribando a sus enemigos. Para entender el significado del cuerpo de len que vemos en la esfinge ha de saberse que Aker, el dios de la tierra, es representado como u n len. Este len ctnico significa la vida Iriunfante. H a y adems otra representacin en que aparecen dos leones enfrentados p o r el dorso y con el signo del horizonte aht sobre las espaldas. Sus nombres son ayer y maana. El texto dice a modo <le explicacin: Ayer, es decir, Osiris; maana, es decir, Ra, en el da de la destruccin de los enemigos del seor de todo (el dios sol como eteudor). Los dos leones significan al dios muerto Osiris y al dios sol que resucita. A veces los dos leones se conciben como un solo ser que n v i b e el nombre de Rwtj, y por ello significan la vida y la muerte. La IKM de que la esfinge representa la vida triunfante se subraya por el Invito de ostentar cabeza humana. En el simbolismo egipcio, la cabeza <\N tenida por sede de la vida [21]. <l) Acciones sagradas.

I'ln este apartado nos ocuparemos especialmente del culto divino. 1 Lulo que la idea egipcia de religiosidad tuvo una expresin particuliiimrntc densa en el culto, no faltan datos para formarnos una clara iilci di- l.i conducta que el egipcio piadoso observaba con respecto a sus

92

C, } . Bleeker

La religin del antiguo Egipto

93

dioses. Sabemos menos, como es lgico, acerca de las formas de culto con que eran venerados los dioses populares. De todas, formas, nuestras noticias se refieren sobre todo al culto oficial. Nos es conocido el ritual observado en el culto diario. Este texto describe un ceremonial muy completo que se repeta todos los das. Antes de que el sacerdote encargado de este servicio iniciara su cometido, era sometido a una purificacin completa. A continuacin, el sacerdote abra solemnemente el naos, adoraba al dios representado en su estatua, y le diriga unas frmulas repletas de alusiones mticas. Le ofreca el ojo de Horus, prenda de la verdadera vida. Parece que luego tena lugar una segunda apertura del naos. El sacerdote ofreca despus al dios una pequea imagen de Ma-a-at, smbolo del cumplimiento de Ma-a-at, la mejor ofrenda que puede hacer el hombre. A continuacin, el dolo era vestido y ungido. Al caer el da, el sacerdote cerraba solemnemente el naos [34]. Otro interesante texto ritual se refiere al culto horario de Osiris [17]. Estos ritos se celebraban cada hora, tanto de da como de noche, prueba del fuerte atractivo que el culto de Osiris ejerca sobre la mente popular. En este texto resuenan continuamente las lamentaciones por el terrible destino de Osiris al ser derrotado por Set. A este tema se dedican dos letanas que eran recitadas en el culto de Osiris por mujeres que representaban a Isis y a Neftis. Segn el mito, ambas mujeres se arrodillaron junto al cuerpo de Osiris para lanzar sus lamentos. Esta endecha no slo expresaba el agudo dolor de ambas diosas, sino que adems era un conjuro poderoso capaz de despertar a Osiris. El mismo efecto se esperaba de las citadas letanas. Lo notable es que su tono de abatimiento y tristeza es tan realista que resulta fcil imaginar que se estn escuchando los gritos luctuosos de una mujer que acaba de perder a su esposo. As se expresa la mujer que representa a Isis: Mi corazn est lleno de amargura por ti; yo te invoco, a ver si mi voz penetra hasta el alto cielo; mi corazn est caliente; hay agua en mis ojos. Hay una estrecha relacin entre el culto funerario y el de Osiris; en pocas posteriores todo difunto era llamado Osiris y en los funerales haba dos plaideras. El poder de exorcizar que poseen las letanas se expresa en estas palabras: lzate, t te has levantado de entre los muertos; t no has de morir, tu ka vivir. Esta observacin nos da pie para comentar el tono mgico que tienen muchos ritos. La brevedad de este trabajo no nos permite hacer una digresin sobre la funcin de la magia en el antiguo Egipto, y mucho menos investigar la complicada cuestin de la esencia de la magia. Baste advertir que en una religin como la del antiguo Egipto, magia y religin iban inseparablemente mezcladas. Adems, la magia cultual es la expresin ms pura de fenmeno tan notable. Dejando aparte todas las formas dudosas de magia, hemos de prestar atencin a este hecho. De lo que no puede caber duda es de que los egipcios confiaban en que determinados actos de culto haban de tener un efecto mgico. Propiamente considerado, el rito no es otra cosa que la dramatizacin

de una verdad mtica. De las solemnes palabras que acompaaban al rito emanaba un poder creador y una eficacia mgica, ya que palabra y accin realizaban la verdad divina, para la salvacin del individuo y de la comunidad. No es de extraar, por tanto, que el culto tuviera un carcter dramtico. Sin embargo, E. Drioton [18] y Th. H. Gaster van demasiado lejos al afirmar que en el antiguo Egipto haba textos dramticos. Ello resulta inverosmil, ya que la literatura egipcia no ha producido ningn drama. A lo sumo se conocan ciertos rituales con un tono dramtico. Relacionado con las antedichas caractersticas del culto est el hecho de que ste contiene con frecuencia un elemento de misterio. Es evidente que los antiguos egipcios haban cado en la cuenta de que la verdad religiosa central consiste en un arcanum. Interpretaban esta concepcin de diversas formas, en la construccin de sus templos y en el culto. Como ya hemos visto, el templo no era el lugar de reunin para los creyentes, sino la morada de la divinidad, a la que slo tenan acceso unos pocos elegidos. Repetidas veces mencionan los textos arcana cultuales en los que son iniciados los vivos o los muertos. De ah la advertencia: No reveles lo que has visto en los misterios de los templos. Alguien afirma: Yo he sido iniciado en ellas (es decir, en ciertas ceremonias del culto)..., pero yo no las comunicar a nadie. Los relieves en que se representa la fiesta de la procesin de Min omiten notoriamente los ritos principales, concretamente la elevacin de Min sobre su escalinata. Al parecer, ello se debe a que se trataba de un misterio [3]. A la luz de estas consideraciones hemos de ver las tres acciones que, en cualquier lugar del mundo, constituyen el servicio del culto, a saber, la oracin, el sacrificio y el sacramento. No nos faltan textos referentes a las plegarias y frmulas sacrificiales, ni representaciones de ofrendas. Los egipcios tributaban honor a sus dioses mediante la plegaria y el sacrificio. El sacrificio consista en la presentacin de toda clase de dones y libaciones. Tambin se conoca la combustin de la ofrenda. Estos ritos tenan igualmente eficacia mgica, como lo indica el hecho de que se esperaba el mismo efecto de la ofrenda real que de su representacin y de la recitacin del conjuro sacrificial en favor de los difuntos. Un claro ejemplo de sacramento aparece en el texto de Dender sobre la celebracin del festival osiraco en el' mes de Koiak, en que se clan instrucciones para la confeccin de dos imgenes con un montn de arena y grano que representa el cuerpo destrozado y restaurado de C )siris. Estas imgenes posean un significado sacramental. Los egipcios dedicaban tanta atencin al culto de los muertos como a la veneracin de los dioses. Ciertamente, no es mera coincidencia el hecho de que la mayor parte de los rudimentos de la grandiosa civilizacin que en otros tiempos floreci en el Valle del Nilo pertenezca al culto funerario: las pirmides, las tumbas de los nobles, numerosos Irmplos, las momias, muchos papiros, los utensilios depositados en las lunillas para uso de los difuntos, etc. El motivo de este desarrollado

94

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

95

culto funerario est en el convencimiento de que el hombre sigue existiendo ms all de la muerte, y que su bienaventuranza depende de la conservacin de su cuerpo en forma de momia, de la posesin de los utensilios colocados junto a l en su tumba y de la continuidad regular del culto funerario asegurado por una corporacin sacerdotal designada a este fin. Bajo esta luz deben considerarse tambin la construccin y ornato de las tumbas. En otro lugar hemos hablado ya de la construccin de las tumbas, y especialmente del significado de la pirmide. En cuanto a la decoracin de la tumba, haba un motivo para decorar los pasadizos de las tumbas reales al oeste de Tebas, por ejemplo, con los textos e ilustraciones del libro Am Duat, que describe el viaje del dios sol a travs del mundo inferior. Esta decoracin expresa la esperanza de que el faran participe en el poder de resucitar que posee el dios sol. En cuanto al rito de enterramiento, se realizaba verosmilmente con intencin de garantizar al difunto una nueva vida en el ms all. Despus del embalsamamiento, por ejemplo, se celebraba el rito de la apertura de la boca, gracias al cual el difunto recuperaba su uso. La procesin fnebre inclua plaideras que se lamentaban por el muerto y le deseaban un destino venturoso en el ms all. Como antes hemos dicho, se atribua un significado simblico a la barca en la que era trasportado el sarcfago hasta la necrpolis; al llegar a la otra orilla del Nilo, la barca era colocada sobre una narria y llevada as hasta la tumba. A partir de aquel momento ya no cumpla la barca ninguna funcin prctica; tena tan slo un significado religioso. Al funeral segua la prctica regular de un culto mortuorio. Para asegurar la continuidad de las ofrendas fnebres, los egipcios notables creaban fundaciones que servan para sufragar los gastos ocasionados. Son famosos los diez contratos firmados por el prncipe local Hepzefi de Siut, durante el Imperio Medio, con los sacerdotes de la necrpolis para mantener su culto funerario [4]. Festividades. Las fiestas constituan el punto culminante de la vida cultual, y por ello merecen que les dediquemos un apartado especial. Hay razones sobradas para ello, pues desde tiempo inmemorial los egipcios celebraban unas festividades muy caractersticas, como lo prueba la piedra de Palermo, que contiene los anales de las ms antiguas dinastas, y porque en pocas posteriores a las celebraciones festivas se dedicaba casi la mitad de los das del ao, segn las noticias contenidas en el calendario festivo de Medinet Habu. De muchas de estas fiestas no conocemos otra cosa que su nombre, por lo que no podemos describirlas en cuanto a la forma de su celebracin. El significado de ciertos tipos de fiestas se entiende sin dificultad alguna. Hay fiestas relacionadas con la crecida del Nilo y con las faenas estacionales del campo; otras celebran determinados acontecimientos consignados en los calendarios. Es comprensible que la inundacin producida por el desbordamiento del Nilo se celebrase con unas fiestas. e)

Tambin est claro el trasfondo agrcola de ciertas festividades de los dioses: se trata de celebraciones de la siembra o de la cosecha. Al ltimo da del ao se prestaba especial atencin, as como al da de Ao Nuevo. Tampoco es sorprendente que desde pocas remotsimas se celebrasen ciertas festividades lunares, sobre todo con ocasin de la luna nueva. Los recentsimos estudios de M. Alliot, L. Christophe, H. W. Fairman y S. Sauneron nos han hecho conocer mejor las festividades celebradas en tiempo de los Tolomeos en Dender, Edfu, Esna y Philae. Estas festividades tienen en parte un origen remoto y en parte un significado nuevo y local. Puesto que los textos ms recientes son ms explcitos que los documentos antiguos, nos ofrecen una descripcin ms ilustrativa de aquellas solemnidades en comparacin con las noticias de las fuentes primitivas. Un examen de estos materiales, dejando aparte los datos menos explcitos, arroja una divisin en tres categoras: a) festividades de los dioses; b) festividades del rey; c) festividades de los muertos. En la prctica es muy difcil a veces diferenciar los tres tipos, aunque idealmente son definibles con claridad. Es obvio que las divinidades principales, como Amn-Ra, Osiris, Sokaris, Horus, Hator y Min, eran honradas con magnficas festividades. Tambin es obvio que los lmites impuestos a este trabajo nos impiden describirlas detalladamente. Bastarn algunos ejemplos. En el segundo mes de la estacin que corresponde a las inundaciones se celebraban las fiestas de Opet en honor de Amn-Ra, a cuyo objeto el dios marchaba desde Karnak hasta el templo de Luxor. El paso del dios por el Nilo sobre su barca divina era todo un espectculo al que asista el pueblo desde las orillas del ro. Los textos mencionan numerosas fiestas en honor de Osiris, que seguramente se celebraran conforme a la tradicin local. Una muy famosa era la de Abidos, de la que nos ha legado un relato Ikernofret, un cortesano de Sesostris III. Segn esta concisa informacin, el curso de estos misterios es como sigue: Osiris emprenda su gran xodo, su manifestacin, con su divina barca; era asesinado por KUS enemigos en Nedit y enterrado en Peker; los enemigos de Osiris can derrotados, y el dios, despus de resucitar, retornaba triunfalmente a Abidos [30]. Tambin haba varias fiestas en honor de Min de Koptos. En el atrio exterior del templo de Medinet Habu se conserva una famosa descripcin de su xodo o aparicin. Estas fiestas comprenden tres fases principales: 1) un rito de la cosecha; 2) la renovacin de la dignidad del faran; 3) la elevacin de Min sobre su escala como manifestacin de su nacimiento [31]. En pocas posteriores, las fiestas en honor de I lator celebraban, entre otros acontecimientos, su visita a Horus de lllu. En el curso de este viaje, la diosa se detena en diversos santuarios. I lortis sala a su encuentro y, al parecer, ambos consumaban su matrimonio divino en Edfu. Como el rey estaba investido de una dignidad sagrada, era, lgicamente, el protagonista de cierto nmero de festividades. Celebraba ante lodo sus fn-stas triunfales. Algunas de stas databan de fechas muy re-

96

C. J, Bleeker

La religin del antiguo Egipto

97

motas, como la que reciba el nombre de destruccin de los caverncolas. Adems celebraba el triunfo de una campaa militar victoriosa, como sabemos en relacin con Tutmosis III. Estas festividades no tenan carcter puramente militar, sino que revestan u n sentido religioso, ya que el faran defenda el orden divino en sus luchas contra los enemigos. E n segundo lugar, a l se reservaban la fundacin y dedicacin festivas de los templos. A m b a s ceremonias deban ejecutarse con arreglo a u n complicado ritual preceptivo. Las verdaderas festividades regias son tres: la subida al trono, la coronacin y las fiestas del sd [12, 34]. La subida al trono tena lugar en la maana del da siguiente a aquel en que haba fallecido el rey anterior. As lo exigan no slo las conveniencias sucesorias, sino su significado mtico, ya q u e el rey deba representar la subida al trono de Ra, el primer rey. L a coronacin tambin tena lugar en una fecha de significacin mtica, en u n da que pudiera considerarse como el primero del ao, por ejemplo, el da 1 de Tibi, que era el primer da del primer mes de la estacin del brote de las plantas. La coronacin sealaba el comienzo de u n nuevo perodo: el nuevo faran restauraba a Ma-a-at y traa consigo tiempos prsperos. Se supone comnmente que la coronacin consista en tres ritos concretamente: 1) la aparicin del rey ante el pueblo llevando alternativamente la corona roja y la blanca; 2) la unin de las dos tierras, ceremonia realizada por dos sacerdotes que representaban a H o rus y a Set o T o t , con que se recordaba la obra histrica de Menes o Narmer, simbolizndose adems la idea de que la vida y la muerte terminan por conciliarse; 3) la circunambulacin de la muralla de M e n fis, una actualizacin de los ritos instituidos por Menes, mediante los cuales tom posesin de la capital, al mismo tiempo que renovaba la vida en virtud de este crculo mgico. Al parecer, haba variantes de este esquema bsico. Por u n papiro procedente del Rameseum sabemos que Sesostris I tom posesin del trono en el curso de u n extenso ritual consistente en una especie de representacin sagrada q u e tena al m e nos 17 actos [33]. D u r a n t e las fiestas del sd se desarrollaba u n extrao ritual. Estas fiestas se han catalogado errneamente como u n jubileo regio, supuestamente celebrado al finalizar cada perodo de treinta aos de gobierno. Algunos h a n imaginado sin razn que su origen est en u n regicidio ritual. Desde la poca ms remota h u b o gran n m e r o d e faraones que celebraron las fiestas del sd, algunos de ellos incluso varias veces. Los relieves y otros textos ms detallados nos han transmitido una amplia documentacin sobre las fiestas del sd celebradas por N i u serre (V dinasta), Amenofis I I I (XVIII dinasta) y Osorkn II (XXII dinasta). D e estas fuentes se desprende que aquella festividad abarcaba dos series de ritos, una por el Alto y otra por el Bajo Egipto, que u n punto culminante era el acto de revestir al rey con la arcaica vestidura del d y que el rey llevaba a cabo una importante accin q u e consista en sentarse sucesivamente en dos capillas, llevando la corona roja en una y la blanca en otra. Estos elementos constantes iban acompaados

de otros ritos que variaban, como la batalla ritual en que se representaba la que haban librado H o r u s y Set, y la ereccin del pilar dd con q u e se simbolizaba la resurreccin de Osiris. E n mi opinin, el p u n t o culminante de estas fiestas era el momento en que el rey era revestido de la vestidura del sd, que es u n antiguo ornamento sacerdotal. La opinin corriente de que las fiestas del sd son una repeticin de los ritos de la coronacin para renovar la dignidad regia es insostenible, ya q u e en el curso de las fiestas del sd no aparecen claramente los ya citados ritos de la coronacin, as como por el hecho de que la autoridad regia era renovada anualmente durante las fiestas de M i n . Las del sd tienen por objeto reinvestir al faran con la dignidad de sumo sacerdote. D e las festividades de los muertos podemos ocuparnos en pocas palabras. Normalmente no pueden separarse de las celebradas en honor de los dioses, si bien es cierto que tenan su propia atmsfera y significacin peculiar. Buenos ejemplos de ello nos ofrecen los textos y relieves de dos grandes tumbas de Meir, los contratos del gobernador de distrito Hepzefi, correspondientes ambos al Imperio Medio, y las costumbres fnebres relacionadas con las hermosas fiestas del valle desierto de la XVIII dinasta. El tono de estas celebraciones es evidentemente la transformacin del difunto en u n ohu, u n luminoso ser glorificado [32]. 2. Etica

Teniendo en cuenta la funcin preponderante ejercida por Ma-a-at en el antiguo Egipto, no resulta difcil comprender que el egipcio aspiraba a una conducta, como individuo privado y como ciudadano, que respondiera a unos niveles ticos elevados. Esto no significa q u e no se dieran la injusticia o la corrupcin. Por el contrario, las quejas en este sentido resuenan con mucha fuerza, especialmente en pocas de anarqua y desintegracin social. Precisamente estas crticas vienen a demosI rar que se tomaban m u y en serio los ideales de justicia, amor, sinceridad y caridad. Algunas de las mejores fuentes para conocer la tica de los antiguos egipcios son los siguientes documentos: las biografas depositadas por personajes destacados en sus tumbas, las instrucciones de Tutmosis III a su visir Rekmere con motivo de su investidura, los libros sapienciales y las protestas de inocencia que pronuncia el difunto ante el tribunal que juzga a los muertos, contenidas en el conjuro 125 del Abro de los Muertos. Podemos deducir la tica social de lo que altos dignatarios afirman acerca del cumplimiento de sus deberes en las biografas antes citadas. Manifiestan no haber cometido injusticia alguna, no haber privado a nadie de lo que le perteneca, no haber maltratado a los esclavos, sino haber cuidado de sus subditos como u n padre, tomando las medidas necesarias para aliviar la falta de alimentos y vestidos. Pretenden ser hombres de Ma-a-at, es decir, protectores de los duramente oprimidos, salvadores de quienes no tenan un salvador, que consiguen hacer

98

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

99

que los contrincantes marchen a sus casas contentos con su sentencia. De esta ltima afirmacin se desprende que actuaban conforme al espritu de las instrucciones recibidas por el visir Rekmere, ya que en ellas se dice, entre otras cosas: ... ciertamente, el ser visir no resulta agradable, sino amargo. Porque es preciso no tener preferencias hacia los monarcas y autoridades del gobierno, no esclavizar a nadie. Lo que ha de hacer es adherirse a la ley..., tratar al que conoces de la misma forma que al desconocido..., airarse nicamente con lo que merece ser objeto de ira..., pues al visir corresponde hacer justicia a todo el mundo. Las directrices de la tica personal se encuentran en los libros sapienciales, que tanto abundan en la literatura egipcia; por ejemplo, la enseanza de Ptahotep, de Kagemmi, del rey Amenemhet o el libro de la sabidura de Amenemope [10]. Estas obras no nos comunican pensamientos profundos, sino ejemplos de la tpica sabidura oriental acerca de la vida. Exhortan a la caridad, a la circunspeccin en la manera de hablar; previenen contra la falta de honradez, la calumnia, la adulacin y el afn de riquezas. Todas las virtudes encomiadas se resumen en la persona tranquila, en fuerte contraste con la persona irascible. A la primera se llama tambin el verdadero silencioso. Es el hombre dueo de s mismo, modesto, paciente. En los textos es equiparado al hombre de Ma-a-at, el que se ajusta al orden del mundo. De ah que esta sabidura terrena no carezca de un trasfondo religioso: el hombre verdaderamente sabio vive de acuerdo con Ma-a-at. En ella se basan tanto su virtud como su felicidad. Esta ltima verdad se confirma de manera especial por el juicio de los muertos, ya que la inmortalidad es premio nicamente de quienes se conforman en vida con Ma-a-at. De ah que el difunto afirme una y otra vez que es inocente y puro. De esta llamada confesin negativa podemos deducir los niveles que alcanzaba la tica en el antiguo Egipto. Vemos ya, y lo explicaremos ms detalladamente en la seccin sobre el concepto del hombre, que el difunto se exculpa de tres clases de crmenes, concretamente las faltas ticas, las cometidas contra el culto y las transgresiones del orden csmico. Esto ltimo revela claramente la motivacin religiosa de la tica [i]. El mito No puede negarse a los antiguos egipcios la capacidad de inventiva, la habilidad tcnica o el talento para organizar, cualidades que quedan suficientemente reflejadas en su poltica ordenada, sus libros sapienciales y sus magnficas e impresionantes construcciones. Los antiguos egipcios eran, sin duda alguna, gente con gran capacidad de observacin, mente despierta y profundo entendimiento. A pesar de ello, nunca alcanzaron ese grado de reflexin e independencia de juicio que capacitan a la reflexin experimental o al discurso lgico para llegar a un conocimiento ms profundo. Todo su saber consista en una mezcla de mximas orientadas a la prctica y de recursos mgicos. Adems, como 3.

ya sealbamos en el captulo primero, carecan de la facultad especulativa y del poder de la imaginacin que convierten en una experiencia 0 en un drama cada acontecimiento. No fueron capaces de edificar una teologa especulativa. En consecuencia, los mitos creados por ellos tienen una estructura sencilla, si bien son testimonio de una profunda sabidura. Al igual que todos los verdaderos mitos, los del antiguo Egipto encierran el significado del cosmos y de la cultura. Como ya hemos visto, al combinarse con los ritos forman el entramado de la cultura y de la religin. Ahora bien, donde mejor se expresan las creencias del antiguo Egipto es en el culto. De ah que esta porcin de su vida religiosa constituya el mejor medio para ilustrar el estilo de su pensamiento religioso. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos de sus dioses son amticos, o, dicho de otro modo, no dieron origen a la creacin de mito alguno. Ya nos hemos referido a los principales mitos. Aadiremos unas palabras como comentario acerca de su valor religioso. Importancia capital se atribua al mito de la creacin, en que el dios sol aparece como creador o ms bien como modelador del mundo. Fue l quien puso a Ma-a-at en su puesto de orden universal que permanece para siempre. De esta concepcin se deriv una imagen esttica y optimista del mundo. Los antiguos egipcios no estaban preocupados por el futuro incierto del mundo, sino que aceptaban la vida con fe, sabiendo que la virtud y la felicidad del hombre estn garantizadas con tal de que viva en armona con Ma-a-at. Estrechamente relacionada con el mito de la creacin est la ideologa concerniente al rey. El arquetipo del faran es Ra, el primer rey, que adems es su padre mtico. Adems del mito del sol, tambin tena gran importancia el de la vegetacin, con Osiris como protagonista. Este mito daba una esperanza <le vida feliz en el ms all a millares de individuos; se dramatizaba de lurma parecida a los misterios escenificados. Este esbozo de la visin mtica del antiguo Egipto ser suficiente por ahora. Podramos aadir otras dos peculiaridades. Es interesante la a sinologa mtica, en que el occidente representaba el pas de los muertos y el oriente el lugar de la resurreccin. Haba tambin mitos referentes a ciertos lugares sagrados, como sabemos por el notable papiro Jumilhac.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

Nos ocuparemos a continuacin de cuatro puntos que afectan a la quintaesencia del concepto religioso del hombre, 'concretamente del irisen, del hombre, su ser, su destino y su esperanza de vivir ms all < Ir la muerte. '
1

Origen del hombre Resulta sorprendente que los egipcios, creadores de numerosos miacerca de la creacin del mundo, apenas se preocuparon, al parecer,

100

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

101

de explicar cmo lleg a existir el hombre. Los textos nicamente contienen observaciones incidentales sobre este tema. Cierto nmero de himnos al sol deja ver con claridad que los egipcios daban por supuesto que Ra era el creador de la humanidad [29]. Las palabras iniciales de uno de estos himnos dicen as: Salve, Ra, que creaste a los hombres. Pero estas eulogas no nos dicen cmo cre Ra a la humanidad. Sin embargo, hay una concepcin extraa acerca de este asunto, apoyada en una paranomasia, a las que tan aficionados eran los egipcios. Concretamente, en otro himno al sol se dice: T eres el solo creador de todo cuanto existe, el que estaba solo al crear todo cuanto existe, de cuyos ojos tom su origen el hombre. La expresin final alude a la idea de que la humanidad procede de las lgrimas de Ra, o ms bien del ojo solar. Esta idea aparece en cierta versin del mito referente al ojo solar. Se narra cmo el ojo solar fue enviado por Ra para luchar contra sus enemigos. Cuando, al regresar, encontr a otro ojo en su puesto, se llen de ira hasta derramar lgrimas, de las que se form la humanidad. Este relato se basa en el juego de palabras entre lgrima (rmjt) y hombres (rmt). El famoso himno de Eknatn nos da ms detalles sobre este tema. E n l, la actividad de Ra va ms all de la simple creacin del hombre. Las diferencias de estatura y color de la piel, los diversos idiomas y el hecho de que cada raza tenga su propio lugar para vivir, donde encuentra su alimento, se atribuyen a la actividad del dios sol. El pasaje en cuestin dice as: T has creado la tierra conforme a t u deseo, t solo en absoluto, con gentes, ganados y todos los restantes animales, que caminan sobre sus pies por la tierra, o vuelan con sus alas a travs del cielo. E n las tierras de Siria, Nubia y Egipto, t mostraste a cada hombre su lugar propio, y atiendes a sus necesidades. Todos tienen su alimento, la extensin de su vida est calculada. Diversos son los lenguajes que hablan, como lo es tambin su estatura; diverso es el color de su piel: As has diferenciado t las naciones. Adems de Ra, otros dioses eran considerados creadores del m u n do, y de la humanidad por consiguiente. E n este sentido merecen especial atencin Pta y K n u m . Por lo que se refiere a Pta, hemos de aludir a la llamada teologa menfita, consignada en la famosa piedra del rey Sabaka. Esta teologa ha sido caracterizada con razn como una doctrina del logos, pues, dicho brevemente, su contenido esencial consiste en que todo lleg a existir porque en el corazn (de Pta) surgi u n pensamiento y su lengua lo proclam. D e esta forma fue creada tambin la

humanidad, y podra afirmarse que este logos empapa el ser del hombre. As puede deducirse del siguiente pasaje: ... sucedi que corazn y lengua obtuvieron el poder sobre (todos) los miembros, porque supieron que l (Pta) estaba (como corazn) en todo cuerpo, (como lengua) en toda boca de todos los dioses, de todas las gentes, de todos los ganados o de todos los animales reptantes, (y) de todo lo q u e vive, porque (en cuanto que corazn) l piensa y porque (como lengua) ordena todas las cosas que desea [33]. K n u m p u d e ser considerado creador slo en u n aspecto. N o est claro si realmente estaba considerado como creador de la raza h u m a n a en cuanto tal. Pero es el creador de cada individuo que nace. Modela el cuerpo infantil ante todo el del hijo del rey en el seno de la madre. L o hace de una extraa manera, concretamente en un torno de alfarero. Se le representa frecuentemente modelando u n ser humano. J u n t o con Heket, la diosa del nacimiento, tutela el parto de la mujer que da a luz u n hijo. M s tarde, su proteccin se extendi tambin a los animales. T o d o lo que es creado en virtud de una actividad sexual entra en el m u n d o gracias a su intervencin. D e ah que tambin sea seor del destino. Sus restantes funciones carecen de inters para el asunto que nos ocupa [4]. 2. El ser del hombre

Realmente, es de esperar que los egipcios, poco inclinados por naturaleza a la especulacin, carecieran de una antropologa en el sentido de una doctrina exhaustiva acerca del ser del hombre. Hemos de contentarnos con sacar nuestras conclusiones de ciertas observaciones incidentales y de diversas concepciones mticas en que se reflejan sus ideas sobre el hombre, es decir, sobre la relacin entre el cuerpo y el lima, las propiedades del ser humano y sus dimensiones tico-reliiosas [2]. En realidad, no tiene sentido preguntarse acerca de cmo entendan los antiguos egipcios la relacin entre el cuerpo y el alma. E r a compleI.miente ajeno a los egipcios el concepto de alma invisible; n o posean una psicologa en el sentido moderno del trmino, sino una antropologa religiosa, en la que no se establece una neta diferencia entre la I>.u le material y la espiritual del hombre. T a m p o c o les era conocida la nocin de personalidad como centro espiritual del ser humano, como MU </,'<) invariable. Sin embargo, estaban convencidos de que e n el hombre si: hallaban presentes diversas potencias espirituales. A estas potenriiN deba justamente el h o m b r e la continuidad de su vida despus de la muerte. Con tal de que no se tome errneamente este concepto, podramos hablar de una pluralidad de almas. O dicho con otras palabras in.'iH exactas: los egipcios descubrieron los distintos aspectos del ser humano. Toleraban la coexistencia de estas diversas formulaciones, sin pu-uiuparse de la posible contradiccin lgica, probablemente porque

102

C. J. Bleeker

La religin del antiguo

Egipto

103

el ser del hombre les pareca tan misterioso que estimaban correcto aplicarle una multiplicidad de imgenes. E n primer lugar, el hombre tiene u n cuerpo o, para expresarlo mejor, es l u n cuerpo, pues su personalidad y su vida dependen m u c h o de la condicin de su cuerpo, especialmente despus de la muerte. Esto implica que, segn se crea, el difunto segua existiendo en el ms all en una especie de condicin fsica. D e ah que se embalsamara cuidadosamente el cuerpo a fin de garantizar la existencia permanente del difunto. A ste se asegura repetidas veces que su cuerpo est en perfectas condiciones, completamente intacto, es decir, que puede desarrollar todas las funciones vitales. As, leemos: T has recibido tus ojos para ver, tus odos para or, tu boca para hablar, tus piernas para caminar, tu carne est sana, nada torcido hay en ti. E n idioma egipcio el trmino para designar el cuerpo es d.t. Ahora bien, parece que d.t. ha de entenderse como una potencia indispensable a su dueo. Se alude al d.t como anlogo del ka, una de las llamadas almas. Esto nos indica que el alma no se conceba como una entidad puramente espiritual ni el cuerpo como un elemento meramente material. Importantsimo para el hombre es su corazn (ib), ya que es el rgano de la vida fsica. As puede deducirse del famoso cuento de los dos hermanos, Anubis y Bata, en el que aparece el mismo motivo que en el relato sobre Jos y la esposa de Putifar. Guando Anubis acusa errneamente a su hermano de adulterio, Bata se emascula y desciende al m u n d o inferior. Coloca su corazn en la flor de u n cedro con el m e n saje de que volver a vivir si se pone este corazn en agua fra cuando el rbol sea talado. Y as ocurre. El Libro de los Muertos contiene n u merosos conjuros para evitar que el difunto sea privado de su corazn, pues en tal caso se le acabara la vida. Pero el corazn es adems la sede de la vida consciente y de la sensibilidad moral. E n el conjuro 30A del Libro de los Muertos, el difunto habla a su corazn y le advierte que no testifique contra su dueo en el juicio de los muertos. L o cierto es que en este juicio el corazn aparece como representativo del valor tico religioso del hombre. Las vietas que acompaan al famoso conjuro 125 del Libro de los Muertos muestran cmo es pesado el corazn en una balanza en la q u e el contrapeso es una pluma, emblema de Ma-a-at, durante el juicio de los muertos. H . C. Andersen escribi u n ameno y profundo cuento de hadas sobre el hombre que perdi su sombra, fundado en la conocida y antigua idea de que la sombra es el espectro (Doppelgnger) del hombre, parte de su misma vida, por consiguiente. T a m b i n los egipcios conocan la importancia de la sombra. El determinativo de la palabra egipcia es una especie de parasol, u n objeto capaz de hacer sombra. Aqu se trata de significar u n poder espiritual, como se desprende del hecho de que la sombra se usa frecuentemente como una analoga en relacin con otros conceptos que se refieren al alma. Vemos as cmo la sombra aparece sostenida por el signo de la vida ('nhj detrs de los

faraones que combaten contra sus enemigos. Esta sombra protege aqu al rey, del mismo modo que muchas veces puede verse el signo del fea detrs de los monarcas, a fin de asegurarles su mgica proteccin. El alma principal del h o m b r e es su ka. N o slo el hombre, sino tambin los dioses y an los edificios poseen u n fea. Ra incluso tiene siete o catorce kas. El ka ayuda y protege el hombre y lo hace poderoso. Acerca de la esencia del ka se han formulado varias teoras. El hecho d e que el ka aparezca muchas veces detrs de una persona ha inducido a pensar que se trata de su doble. Segn otra concepcin, se tratara de u n genio. Esta idea es susceptible de dos interpretaciones, como una especie de ngel de la guarda o en el sentido original de genius, que se relaciona con gignere (engendrar). Esta idea surgi porque a veces el ka se determina por el falo o por el toro, el animal fecundo. Incluso se ha sugerido que el ka es u n signo totmico, pues en pocas primitivas se usaba como distintivo de una colectividad, y se colocaba en los estandartes divinos, del mismo modo-que los nombres de los santuarios. Sin embargo, en el Egipto prehistrico no es posible discernir rastro alguno de totemismo. Algo de verdad debe de haber en todas estas explicaciones. L o que aparece claro de todas formas es que el ka es una entidad divina. Cuando K n u m modela u n hijo del rey, tambin hace el ka en figura de nio pequeo. El ka no crece simultneamente con el faran, aunque lleva el tocado y la cabellera de la divinidad, junto con la rizada barba divina. El cuerpo del ka aparece en ocasiones muy estrecho, reducido a las proporciones de una varilla con brazos y cabeza coronada con el signo del ka. El ka aparece muchas veces detrs del rey como signo jeroglfico que encierra y eleva los nombres del rey, escritos en u n rectngulo: el llamado nombre-fea. El signo del ka representa dos brazos alzados. U n h o m b r e con los brazos en alto es el determinativo de estar altamente situado y de exultar. Este signo, al parecer, tambin puede expresar el gesto de la proteccin mgica cuando es ejecutado a espaldas de la persona a quien se trata de proteger. A esto podra referirse el texto 1653 de las pirmides: T (Atum) has colocado tus dos brazos detrs de ellos (Su y Tefnet) en virtud del fea, |Hies verdaderamente t u fea est en ellos. Mediante este gesto, A t u m concede su propia vitalidad a estos dioses. Lo mismo se hace con el hombre mediante el ka. Es de saber, adems, que el plural de ka puede Unificar nutricin o alimento, ya que stos estn cargados de vitalidad divina, segn la concepcin antigua, y que los kas de Ra llevan nombres que podran traducirse por los conceptos de poder mgico, ser verde o fresco, poder, ser fuerte, brillo, ser delicioso. T o d o ello produce la impresin de que el ka representa la vitalidad personificada, la energa creadora del hombre. La significacin del fea se manifiesta sobre todo con motivo de la muerte. Morir es marcharse con (o al) el propio fea. Al parecer, la concepcin vara: el difunto marcha al ms all en com|i;ina de su fea; recupera su fea con la muerte. En todo caso, le llega el 1 1 1 > cuando le es retirado su fea. El texto de las pirmides nmero 635,

104

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

105

por ejemplo, relata cmo H o r u s priv de sus kas a los enemigos del faran, lo que significa que stos fueron destruidos. Por otra parte, el h o m b r e no tiene por qu temer a la muerte mientras conserve consigo a su ka. E n consecuencia, el difunto afirma en tono triunfal: Aunque yo muera, mi ka es poderoso. La idea del ba carga ms el acento en la entidad espiritual del h o m bre. Dicho en pocas palabras, el ba expresa la aspiracin del hombre a la libertad, su voluntad y tambin la indestructibilidad de su espritu, que no puede ser vencido por la muerte. El ba se representa mediante u n pjaro con cabeza humana, que porta en sus garras el signo jeroglfico de la vida o del viento (vital); a veces, delante de esta figura aparece colocado u n recipiente con fuego, signo de vida. Est m u y difundida esta idea de que el alma puede adoptar la figura de u n pjaro durante la vida, pero especialmente despus de la muerte. Los conjuros 74 a 88 del Libro de los Muertos hacen una digresin sobre la variedad de formas que puede adoptar el difunto para demostrar que todava vive. Entre ellas se incluyen las de diversos animales, especialmente aves. E n los textos de las pirmides leemos que el difunto vuela hacia los cielos como u n pjaro. Distintas vietas que ilustran los conjuros del Libro de los Muertos muestran cmo el ba se posa sobre el pecho del difunto, o vuela a travs de la chimenea que une la cmara mortuoria subterrnea con el m u n d o exterior. Especialmente caracterstica es esta ltima idea: el difunto es tan libre como u n pjaro; dicho con otras palabras, el poder de su espritu lo hace indestructible. Dos circunstancias prueban que el ba puede ser descrito como fuerza espiritual o energa vital. En primer lugar, el hombre puede poseer ms o menos ba. Horus es ms ba que l (su enemigo). Ba aparece tambin en plural, baw: una persona puede ser grande en baw. E n segundo lugar, el ba est frecuentemente relacionado con Ra, sobre todo con la salida del sol divino. E n las vietas del Libro de los Muertos, el ba aparece en la salida del sol. Aludiendo evidentemente a este acontecimiento matinal, el difunto exclama: Brillante asciendo, yo soy Ra, yo soy fuerte, yo estoy sano (Libro de los Muertos, 105,9s); tambin dice: Yo soy ba, yo soy Ra, que surge del ocano primordial, el alma divina... Yo soy H u (la palabra o alimento divino), para el que no existe destruccin alguna en su n o m b r e de ba (Libro de los Muertos, 83, is). El tercer concepto de que nos hemos de ocupar en relacin con nuestros temas es el de ahw. El verbo ah significa: ser hermoso, ser glorioso, ser til. El sustantivo ahw puede interpretarse como esplendor, potencia espiritual, capacidad. E n relacin con el hombre, el ahw se manifiesta slo despus de la muerte. El ahw es el difunto glorificado. El h o m b r e no se convierte en ahw pura y simplemente en virtud de su propia condicin; ha de ser elevado al estado de ahw mediante los ritos fnebres, sobre todo por la recitacin de ciertos conjuros mgicos. El primer conjuro del Libro de los Muertos, que en cierto sentido puede tomarse como ttulo de todo el libro, se inicia con la afirmacin de que estos

conjuros sirven para glorificar, es decir, para que el difunto se convierta en ahw (sahw). Se cree que la morada del ahq est en los cielos: El ahw al cielo, el cuerpo a la tierra (pir., 472). D e ah que el ahw se considere como el difunto en cuanto que es u n espritu glorificado. Hablando en general, el concepto de antropologa tiene u n doble sentido. E n primer lugar, se refiere a la idea de la estructura del ser fsicoespiritual del hombre, a la que se llega bien en virtud de la experiencia humana de la vida, bien a travs de una fundamentacin cientfica. A d e ms de esta idea del hombre, expresa tambin el concepto de su valoracin tico-religiosa. En el caso de los antiguos egipcios, apenas es posible separar o diferenciar estos dos tipos de antropologa. E n las anteriores observaciones han aparecido ya ciertos elementos de antropologa en el primer significado del trmino, en lo que se refiere a la relacin del alma con el cuerpo y con el hombre vivo. Pero hay motivos para hacernos otra pregunta: cmo valoraban los egipcios al hombre? Antes de buscar una respuesta, podramos observar, por va de ilustracin, que hay dos tipos de antropologa religiosa, segn que se cargue el acento sobre las relaciones entre Dios y el hombre o sobre la absoluta desigualdad entre el ser de ambos. Entre los pueblos semitas se hallarn sorprendentes ejemplos de esto ltimo, concretamente en el Antiguo Testamento y en la literatura babilnica. Segn el mito babilnico de la creacin, el hombre fue creado para el servicio de los dioses. El hombre es el esclavo de los dioses soberanos. U n o d e los conceptos capitales del poema de Gilgames se expresa en las palabras que el copero Siduri dirige al hroe, que va en busca de la hierba de la vida: Gilgames, por qu andas errante? N o hallars la vida que buscas! Cuando los dioses crearon la humanidad, dieron por destino al hombre la muerte; sujetaron firmemente la vida en sus manos. Los antiguos egipcios tenan una idea acerca de las relaciones del hombre con la divinidad que contrasta vivamente con la concepcin semita. El egipcio estaba convencido de que el hombre est emparentado con los dioses. E n poca antigua, slo el faran'posea la prerrogativa de Her hijo de los dioses. E n pocas posteriores se daba tcitamente por supuesto que todo hombre tena una veta divina en su propia naturaleza. I'Ira esta conviccin la que daba seguridad al difunto de ser idntico por naturaleza a los dioses. En el curso de este artculo hemos citado algunos m italiles ejemplos de esta conviccin. Estas triunfales declaraciones podran dar lugar a u n malentendido, concretamente que los egipcios se imaginaban iguales a los dioses. Nada sera menos cierto. Se tena plena iimciencia de que hombres y dioses pertenecan a razas distintas. Pero n i 1 uanto a la naturaleza humana, prevaleca una visin optimista, en i-I -.i-iilido de una confianza en que, debido precisamente a su naturaleza,

106

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

101

el h o m b r e estaba capacitado para participar en la vida divina indestructible despus de su muerte. Este optimismo, sin embargo, n o implicaba que el hombre fuera considerado como u n ser casi perfecto en sentido tico-religioso. El egipcio era un hombre realista, y en consecuencia captaba perfectamente la condicin humana. U n a amarga experiencia le haba enseado que el h o m b r e es capaz de toda clase de fechoras, especialmente en pocas de intranquilidad social. Los escritos que describen esas pocas nos ofrecen una sombra descripcin de la naturaleza humana. As se lamenta u n hastiado de la vida: A quin m e dirigir hoy? Los hermanos son malos. Los amigos de hoy no tienen amor... Los corazones son ladrones. Cada cual se apodera de las propiedades de su prjimo... Perecen los buenos... Por todas partes se impone el rostro insolente... N o hay ningn justo. L a tierra ha quedado para los que pecan... El mal sacude el pas, y no tiene fin. E n la doctrina del rey A m e n e m h e t I encontramos esta cnica observacin: No te fes del hermano; no reconozcas al amigo; no seas confiado, porque eso no conduce a nada. Las exhortaciones de Ipuwer contienen los siguientes ejemplos de injusticia de que el p u e blo se hace culpable cuando el gobierno ha perdido toda su autoridad: ... mira, los pobres de la tierra se han enriquecido; el que posea algo ahora no tiene n a d a . . . ; mira, los que tenan vestidos ahora caminan cubiertos de harapos; el q u e n o teji para s posee ahora delicados lienzos [i o]. El h o m b r e egipcio, por tanto, tena conciencia de aquello que Kant llamaba la maldad radical en el hombre. Posea adems el sentimiento del pecado y de la culpa ? Se trata de una interesante cuestin, ya que el idioma egipcio tiene cierto n m e r o de vocablos para designar el p e cado y la culpa y, sobre todo, porque en la literatura egipcia aparecen ciertas expresiones de la conciencia del pecado. Sin embargo, el contenido de esta conciencia del pecado ha de analizarse ms detenidamente. En idioma egipcio hay diez trminos que pueden usarse para designar el pecado, y seis que expresan el concepto de culpa. U n estudio atento, sin embargo, pone de manifiesto que ambos grupos de palabras tienen ms de u n significado y que no sirven para expresar exclusivamente las nociones de pecado o culpa. Las palabras que expresan la idea de pecado pueden aplicarse a todo lo que se considera malo, lo mismo si lo hace el hombre que si lo padece. E n ciertas circunstancias, por consiguiente, podra significar crimen, injusticia, calamidad, dolor, dao, locura. Las palabras con significado de culpa cubren tambin las siguientes ideas: error, fallo, falta, dao. T a m b i n en otros idiomas se dan todos estos matices en el significado de las palabras pecado y culpa. Sin embargo, es evidente que en el egipcio el trmino pecado est ntimamente relacionado con las ideas de ingrato, insensato, y que el trmino culpa sugiere el error, el fracaso econmico o judicial. Por consiguiente, es dudoso que los egipcios utilizaran estos trminos en senti-

d o p u r a m e n t e tico y religioso. As, esta pregunta nos lleva a otra: posean los egipcios una clara conciencia del pecado y de la culpa? Pregunta complicada, ya q u e se han conservado numerosos t e s t i ' monios relativos a pecados y culpas, a los que ya nos hemos referidoD a t a n de la poca de la XIX dinasta y corresponden a los obreros de I a necrpolis tebana. A. E r m a n y B. G u n han editado estos textos. Este ltimo egiptlogo nos ofrece una caracterizacin m u y adecuada de estas inscripciones al considerarlas testimonios de la religin de los pobres, aclarando su significado al observar que, en general, los egipcios estaban poco dispuestos a humillarse ante la divinidad; la actitud del 'miserable pecador', tan caracterstica del cristianismo y de las restantes religiones semticas, es desconocida en los escritos oficiales egipciosCompletamente cierto. D e ah el inters que revisten estas afirmaciones de pecado y culpabilidad. La gente comn que se expresa en ellas reconoce haber obrado mal en relacin con determinados dioses: A m n , Pta, Meretseger, una diosa serpiente que se supona tener su morada en la cumbre de una montaa al oeste del Nilo, y que por este motivo sufre u n castigo, pero que la divinidad ha dado pruebas de su misericordia al alejar la catstrofe. La siguiente confesin podra servir de ejemplo: (Yo era) u n ignorante y u n loco q u e no conoca ni el bien ni el mal. Yo comet trasgresiones contra la C u m b r e (Meretseger) y ella m e castig. Pero Meretseger se apiad del hombre que sufra su castigo: Ella se volvi hacia m con misericordia. Ella hizo q u e yo m e olvidara de la enfermedad que haba estado (sobre m). La cuestin que centra el inters en estos textos suele ser una enfermedad habitualmente la ceguera de la que se afirma que es u n castigo por el pecado y cuya curacin se atribuye a la bondad d e un ser divino. Esto nos exige ir con cuidado. Hay indicios que nos permiten valorar esta conciencia de culpabilidad. Hay, ciertamente, algunos canos en q u e el hombre tiene conciencia de la malicia que alberga su cotazn, pero habitualmente esta conciencia de pecado y culpabilidad no I irocede de u n sentimiento de la propia maldad, sino que ha sido provocado por el hecho de que el individuo en cuestin se ve afligido por una calamidad, ms concretamente, por una enfermedad o por la cegueI.I, que interpreta como castigo divino por algn pecado. Esto significa que los antiguos egipcios lamentaban el haberse comportado insensatamente, por lo que les haba sobrevenido algn mal. Esta conclusin viene a rel'orazr el anlisis lingstico de los trminos pecado y culpa, u que se demostr que el significado de estas palabras apunta siempre hacia unas concepciones no ticas, tales como las que entraa el signifi< ,ulo de error, calamidad, fallo.

108

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

109

En consecuencia, t i . Frankfort ha hablado de una falta del concepto de pecado en el antiguo Egipto [13]. En su opinin, el egipcio consideraba sus malas acciones no como pecados, sino como aberraciones, que podan acarrearle una situacin infeliz porque perturbaban su armoniosa integracin en el m u n d o circundante... El que yerra no es u n pecador, sino u n loco, y su conversin a una vida ms honrada no requiere arrepentimiento, sino sensatez... La falta de entendimiento y de dominio de s mismo eran la raz de las desventuras del hombre, pero n o una corrupcin fundamental. Esta cita de Frankfort, Ancient Egyptian Religin, podra darnos la impresin de que los antiguos egipcios se sentan impulsados por u n espritu de utilitarismo rastrero. Esto exige una ulterior explicacin, que el autor da en parte, pero no con la necesaria claridad. N o es difcil comprender que, conforme a la antigua creencia egipcia, el hombre puede salir del pecado viviendo en armona con M a - a at, el orden universal. L a vida y las virtudes del hombre estn garantizadas con tal de que acte y viva conforme a Ma-a-at. Esta armona exige conocimiento, sabidura. El dao viene de la insensatez. Sin embargo, se estima que el hombre es capaz de alcanzar la sabidura necesaria y llevar, en consecuencia, una vida feliz y virtuosa. 3. El destino del hombre

Los antiguos egipcios no formularon una doctrina de la fe. Sera, por consiguiente, intil investigar cmo conceban el camino de la salvacin del hombre. Saban, en cambio, cmo habra de comportarse a fin de asegurar su virtud y su felicidad, llegando a formular ciertos criterios acerca de la conducta humana. Ello nos permite plantearnos la pregunta de qu pensaban sobre el verdadero destino del hombre. L a respuesta puede tomar por base lo que antes hemos dicho. L o que ahora necesitamos es una formulacin explcita, que podra ser as: los egipcios estaban convencidos de que la integridad del ser h u m a n o y su autntica felicidad slo podan garantizarse si el individuo ajustaba su vida a las exigencias de Ma-a-at. Numerosas afirmaciones atestiguan a favor de este p u n t o de vista. E n el libro de la sabidura de Amenemope, por ejemplo, se traza el contraste entre el h o m b r e irascible y el tranquilo, o el verdaderamente silencioso, como se le llama. Este practica Ma-a-at y prospera como u n rbol que produce hojas y fruto. El otro es cual rbol silvestre que pierde sus ramas y termina su existencia en u n astillero o en el fuego. Por lo dems, los antiguos egipcios daban por cosa supuesta que el hombre tena capacidad para vivir conforme a Ma-a-at y que posea la facultad de aprender a conocer a Ma-a-at, pues los q u e poseen conocimiento pueden aprenderla. Ello entraa, por consiguiente, una cierta actitud con respecto a la cognoscibilidad de la verdad religiosa, que podramos designar como una gnosis. Pero hay ciertas fuerzas que pueden desviar al hombre de su camino. El destino hace jugarretas al hombre. Crean los antiguos egipcios en la fatalidad? Para esclarecer esta cuestin habremos de recurrir a datos

d e tres tipos diferentes. E n primer lugar, el estudio de los calendarios egipcios nos dar algunas noticias. Vemos as que los egipcios crean e n das fastos y nefastos, e incluso en cinco variedades de los mismos. En su calendario, esos das aparecen marcados con cinco signos distintos 0 combinaciones de signos, mientras que el texto explicativo describe ms detalladamente el carcter de dichos das. Esta sabidura calendrica se basa en el supuesto de que el hombre puede eludir la calamidad si conoce de antemano los das nefastos y ordena su conducta en consecuencia. E n segundo lugar, u n relato, que H . A. Gardiner ha titulado El Cuento del Prncipe Maldito, podra darnos u n b u e n conocimiento de la concepcin egipcia del destino. El relato habla de u n prncipe en cuyo nacimiento haban profetizado las Hators, diosas del destino: Su muerte ser causada por el cocodrilo, o por la serpiente, o por el perro. El rey trat de proteger a su hijo encerrndolo en u n solitario castillo. Pero el prncipe, acompaado de su perro favorito, march a Siria en busca de aventuras, y all consigui como esposa a la hija de u n rey. Al regresar, parece que una serpiente y u n cocodrilo amenazaron su vida. Sin embargo, se salv de ambos peligros; en la primera ocasin fue gracias a la ayuda de su enamorada esposa, que mat a la serpiente y dijo: Mira, t u dios (seguramente Ra) ha puesto uno de tus destinos en t u mano; tambin te entregar los otros. El papiro est muy daado al final, por lo que no conocemos con seguridad el resultado, ni si el propio perro del prncipe es el causante de su ruina. Los investigadores no estn de acuerdo acerca de este p u n t o , pero la impresin general q u e se tiene es que no se trata del destino del prncipe, sino de tres situaciones de peligro que el personaje consigue salvar gracias a su propia intrepidez y al amor de su esposa. E n tercer lugar, hemos de prestar atencin a las tres figuras mitolgicas, Sajt, Rnn.t y Mshn.t. Sajt es el destino en sentido a la vez favorable y adverso. Rnn.t es la comadrona, el preceptor y tambin la tejedora. Mshn.t es la diosa del nacimiento que, como vimos a propsito del relato contenido en el papiro Westcar, pronunci un augurio favorable en el nacimiento de los tres divinos hijos del rey. 1 'istos tres poderes determinan el curso de la vida humana. Aparecen en dos momentos decisivos, el nacimiento y la muerte. Es significativo el dato de q u e asisten al juicio de los muertos, en que la calidad tico-moral del individuo se mide conforme al contrapeso de Ma-a-at. Ello significa que los egipcios no sostenan una concepcin fatalista de la vida. Tendan por naturaleza al optimismo y crean que la actividad del destino NO entreveraba en el ritmo del orden universal, Ma-a-at, con la actividad 1 (insciente y creadora de la vida divina. I. El futuro del hombre

Muchas religiones, adems de las ideas acerca del futuro del hombre, incluyen ciertas concepciones relativas al destino del mundo, es decir, I to poseen una escatologa general e individual. Qu relaciones tenan imliiis en la antigua religin egipcia?

110

C. ]. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

111

En la seccin anterior aludamos a una literatura pseudoproftica, a ciertos escritos que parecen contener profecas, mientras que en realidad slo ofrecen exhortaciones cuyo tono autoritativo les viene de q u e se presentan en forma de profecas, que en realidad son vaticinio, ex eventu. Se puede afirmar que Egipto n o posea una especulacin acerca del destino del m u n d o en forma de una escatologa. G. Lanczkowski acot ciertos pasajes del conjuro 175 del Libro de los Muertos que p o dran tener cierto alcance escatolgico. Las afirmaciones ms claras en este sentido se atribuyen a A t u m en una conversacin con Osiris. Respondiendo a la pregunta de ste acerca de cunto durar su existencia, A t u m replica: T existirs durante ms de millones y millones de aos. Yo, sin embargo, destruir todo lo que cre. La tierra volver a ser semejante al ocano primordial, la inundacin del principio. Yo permanecerjunto con Osirisdespus de transformarme en una serpiente que ningn hombre conoce y ningn dios ve. Esta oscura afirmacin alude a la forma en que el m u n d o se acabar, y que ser parecida al diluvio, del que tambin se habla en el texto. Sin embargo, se trata de u n pasaje aislado, que n o basta para reconstruir una supuesta escatologa egipcia. N a d a hay de extrao o incomprensible en el hecho de que los egipcios nunca trazaran una descripcin del estado ltimo del m u n do. E n cuestiones religiosas, su p u n t o de referencia era el pasado, la intervencin mtica del dios sol que cre el m u n d o , o que ms bien le impuso u n orden e instituy Ma-a-at. Crean en Ma-a-at como orden inconmovible del m u n d o . D e n t r o de este orden tuvo lugar el proceso cclico de la muerte y la resurreccin de la vida divina en una sucesin interminable. Si bien escasean los datos acerca del fin del m u n d o , quedan abundantes formulaciones relativas al destino del hombre despus de la muerte. A q u nos enfrentamos una vez ms con la lgica peculiar, o ms bien, a nuestro modo de ver, con la singular falta de lgica tan tpica del pensamiento egipcio. E n otras palabras, hay numerosas representaciones de la vida despus de la muerte que nosotros estimamos excluyentes entre s, pero q u e los egipcios toleraban fcilmente unas al lado de otras. Evidentemente, el misterio de la vida en el ms all era tan inagotable, q u e el h o m b r e egipcio senta la necesidad de recurrir a distintas representaciones para explicarlo de algn modo. N o cuesta trabajo distinguir seis concepciones de la vida ms all de la muerte [2, 19, 27]. La primera concepcin, q u e el difunto vive en la tumba, se encuentra difundida en muchos pueblos. T a m b i n era conocida en el antiguo Egipto. D o s indicios de que esta antiqusima creencia se daba entre los egipcios son las ofrendas que se hacan a los difuntos j u n t o a su t u m b a y el llamado serdab de las construcciones funerarias. O t r o es la falsa puerta en el m u r o de la tumba, por la que puede salir el difunto. A p r o psito de esto, u n notable egipcio del Imperio Antiguo afirmaba haberse enterrado j u n t o a su padre para poderle ver todos los das.

La segunda concepcin es que los muertos moran en el m u n d o inferior. El lugar de los muertos tiene dos nombres, hrt ntr, q u e tambin significa necrpolis, y Duat. Como el cielo nocturno tambin puede ser considerado morada de los muertos, Duat se sita algunas veces en el cielo. E n el corazn de Duat reina Sokaris. El dios sol atraviesa Duat por la noche. M u c h o s peligros acechan al difunto en el m u n d o inferior, como sugieren las precauciones de los conjuros contenidos en el Libro de los Muertos. Su objeto es asegurar al difunto el aire necesario, procurar que su cuerpo no perezca, que no muera una segunda vez, etc. Estos conjujps interpretan el temor del hombre ante la m u e r t e y el carcter terrorfiwD de Duat. E n contraste con la desamparada existencia que parece aguardar al difunto en ciertos mbitos del m u n d o inferior, encontramos u n ms all feliz en aquellas otras regiones que podramos llamar, usando una terminologa griega, las islas de los bienaventurados. Son los campos Jaru y Hetep, de los que nos dan cierta idea las vietas que acompaan al conjuro n o del Libro de los Muertos. Se trata de una regin agrcola atravesada por los afluentes de u n gran ro, donde se desarrolla la agricultura en las condiciones ms favorables. All el trigo alcanza una altura de siete codos. La vida terrena prosigue en forma ideal, especialmente cuando el difunto ha llevado a la tumba consigo las estatuillas llamadas wibtj que trabajarn para l o acudirn en su nombre cuando se le llame para realizar cualquier tarea. N o es extrao que el estrellado firmamento nocturno diera origen a la idea de que los difuntos estn en el cielo. All brillan los muertos como estrellas. Especialmente las estrellas circumpolares, que nunca estn quietasconocidas como las indefectibles, las infatigables, se suponan ser morada de los difuntos. Ya en los textos de las pirmides se describe la subida del difunto a los cielos. Se le ve a veces ascendiendo por una escala, mientras que otras aparece remontando el vuelo como u n pjaro: sube a los cielos como u n halcn; marcha al cielo como una grulla. La creencia en que los difuntos reviven est primariamente asociada al dios sol. Cada da, este dios muere en el occidente y resucita por l.i maana en el oriente. El deseo ferviente de todo difunto es participar cu esta vida triunfante del sol, privilegio que tendr asegurado si se le permite viajar con la barca solar. Ra toma, como remero, al difunto en su barca. Dichoso el difunto de quien se puede decir: T subes a esta barca de Ra, en que los dioses tienen el privilegio d e montar y parlir, en que Ra viaja hacia el horizonte. La esperanza de resucitar despus de la muerte se apoya sobre todo en el mito de Osiris. El difunto una con satisfaccin su propio destino al de Osiris. Acerca del difunto, los textos de las pirmides afirman: ... verdaderamente, como Osiris vive, tambin l vivir; verdaderamente, como Osiris no est muerto, tampoco l morir. En u n a tumba (!> I.i XVIII dinasta apareci un notable objeto que simboliza la resu-

112

C. J. Bleeker

La religin del antiguo

Egipto

113

rreccin de Osiris, u n objeto en el que el difunto poda depositar sus esperanzas de resurreccin: u n marco de madera sobre patas, cubierto de lienzo y sobre el que se haba depositado u n recipiente hecho de juncos trenzados. Hacia su parte media se dibuj con tinta negra la silueta de Osiris, y luego se rellen con tierra sembrando en ella cebada; las espigas aparecen cortadas a ocho centmetros de altura. El resultado es una figura verde que simboliza la resurreccin en que el difunto espera participar. El mito de Osiris influy tambin probablemente en la idea del juicio de los muertos. El conjuro 125 del Libro de los Muertos se refiere a este tema. El juicio de los muertos se funda en la idea de retribucin en el ms all. H a y indicios de que originalmente era Ra la figura principal en aquel juicio, pero en la concepcin tradicional, el juez de los muertos es Osiris. El proceso se desarrolla como sigue: Anubis introduce al difunto en la sala del tribunal, llamada frecuentemente cmara de la doble Ma-a-at, la Ma-a-at de la vida y de la muerte. El corazn del difunto se pone en u n platillo de una balanza, mientras que en el otro hace de contrapeso una pluma que representa a Ma-a-at. T o t consigna el resultado. J u n t o a los escalones aparece u n monstruo que devora al condenado. Si la sentencia es favorable, Horus presenta al difunto ante Osiris que, j u n t o con u n senado de 42 jueces, pronuncia la sentencia definitiva. El conjuro 125 contiene tres discursos que el muerto ha de p r o n u n ciar en este juicio. El segundo de ellos es una especie de confesin negativa, en la que el difunto se esfuerza por demostrar su pureza y su rectitud. Protesta ser inocente de tres clases de crmenes. E n primer lugar estn las faltas ticas: No he hecho pasar hambre, no he matado, no he disminuido la medida de trigo. Luego vienen las faltas rituales: No he disminuido los panes de los dioses, no he robado los alimentos de los muertos bienaventurados. E n tercer lugar se refiere a los crmenes contra el orden csmico: No he estorbado que fluyeran las aguas (de la inundacin) a su debido tiempo, no he destruido la vida en flor. Mediante estas protestas de pureza y rectitud, el difunto se esfuerza a fin de que T o t le proclame ma-a-keru, siguiendo precisamente el ejemplo de cmo el mismo T o t hizo a Osiris ma-a-keru, es decir, lo justific. Ma-a-keru es u n trmino notable. Cuando se usa en sentido profano significa que una persona es absuelta en u n proceso o que sale triunfante en el arreglo de u n litigio. D e ah parte su significado religioso-funerario. El mito parece indicar que la justificacin de Osiris tuvo lugar en su resurreccin. D e manera semejante, el difunto slo puede salir bien librado del juicio de los muertos si goza de una vitalidad espontnea, como Osiris. Ello es as en el caso de que su voz (keru) sea ma-a, es decir, si est en armona con Ma-a-at, lo que le convierte en ma-a-keru. Recurdese a propsito de ello que, segn la concepcin egipcia, la voz y la palabra pueden poseer una potencia creadora de

dimensin mgica. Pero esta capacidad slo puede verificarse en la muerte. D e ah que en el m u n d o inferior, sede de la verdadera vida, y en la presencia de Ma-a-at que all reina, se juzguen n o slo la vala tico-religiosa del hombre, sino tambin su adecuacin al orden csmico.
VI. INFLUENCIAS POSTERIORES DE LA R E L I G I N EGIPCIA

En su gran obra A Study of History, A. J. T o y n b e e lanz esta afirmacin: La sociedad egipcia no tuvo precedentes ni sucesores. Esta densa proposicin es testimonio del punto de vista correcto que el gran historiador ha alcanzado acerca de la naturaleza intrnseca de la cultura y la religin egipcias. El antiguo Egipto es de una magnitud espiritual tan original por su estilo, tan completa en s misma como entidad que es imposible encontrar otro caso histrico equivalente, ni era posible una imitacin. Ciertamente, es irrefutable el primer miembro de la descripcin hecha por Toynbee. D u r a n t e el cuarto milenio a.C. se puso en marcha en el Valle del Nilo u n proceso asombroso. All surgi espontneamente el tpico estilo de vida egipcio, reconocible inmediatamente en todos los productos de esta civilizacin llamada a perdurar durante ms de tres milenios. Pero en cuanto a la segunda afirmacin, es obvio que puede ser discutida. Cierto que la civilizacin y la religioniilad egipcias tan homogneas, que ya haban perdido su coherencia nitcma a causa de las influencias helensticas tuvieron u n fin nada t'Jorioso cuando el cristianismo emprendi la conquista del Delta en el uni 11. Pero no hay huella alguna de posteriores repercusiones de las nicas tpicas egipcias? Sobran motivos para hacernos esta pregunta, a la lile podemos responder afirmativamente. lin primer lugar, es sabido que Egipto ejerci una enorme fascina ion en las mentes de la poca helenstica. Los griegos estuvieron siempre convencidos de que toda autntica sabidura tena su origen en el I'UIH del Nilo. En la poca imperial romana eran muchos los romanos |iii' miraban a Egipto con envidia y asombro. E n t r e Roma y Alejan Itl.i existi una cierta rivalidad. El favor de los cesares oscilaba entre 'iiM v otra. Los que mostraban inclinaciones dictatoriales consideraban le buena gana que sus mejores ejemplos eran los faraones egipcios en M t iindicion de hijos de los dioses, y favorecieron la introduccin de la 1 iiii v las ideas egipcias; en cambio, los emperadores que aspiraban a iiMliiiirar la vieja democracia romana, apartaban sus miradas d e Egipto, l i n inevitable que los misterios de Isis sufrieran las consecuencias de 'lim cambios en el favor de los emperadores, siendo'alternativamente milruidos o rechazados. Estos misterios, que nos son conocidos por la lila del escritor latino Apuleyo hecho m u y significativo e n s misil 1 , constituyen el sntoma ms notorio del influjo q u e durante siglos |i"ui('i la religin egipcia tanto en el sector occidental como en el de lnil)la KiieK'i del Imperio romano. Los misterios de Isis eran tan esti1 nailon 1 >ui el pueblo, y especialmente por las mujeres, que constitu-

114

C. J. Bleeker

La religin del antiguo Egipto

115

yeron un peligroso rival para el naciente cristianismo. El ao 394 d.C. todava recorran las calles de Roma las procesiones de Isis. Especial inters revisten las repercusiones de la religin egipcia en el cristianismo. Como es de suponer, las huellas ms acusadas de este hecho aparecern en el mismo Egipto, especialmente durante los primeros siglos de la era cristiana. Para dar con esos rastros habremos de prestar atencin en primer lugar al gnosticismo que ya se haba difundido por todo Egipto antes de que la fe cristiana se convirtiera all en el credo predominante. El gnosticismo egipcio es un tema singular. No es autctono en este pas, si bien es cierto que durante cierto tiempo tuvo un florecimiento excepcional en el Valle del Nilo. De ello no puede dudar nadie que est informado de que Baslides, Carpcrates y el brillante Valentn vivieron y actuaron all; tampoco puede ponerlo en duda quien se halle al corriente de los descubrimientos de Nag Hammadi, en que han aparecido unos manuscritos gnsticos coptos. Al parecer, la mentalidad egipcia era favorable al gnosticismo. Realmente no nos sorprende este hecho, teniendo en cuenta que los antiguos egipcios contaban entre sus ms preciados tesoros la sabidura y el conocimiento del misterio de la vida y de la muerte que personificaron en la diosa Sia. Haba, naturalmente, diferencias en cuanto a los sentimientos: el antiguo egipcio era optimista por naturaleza; el gnstico tena una concepcin pesimista de la vida y del mundo. Sin embargo, en cierto sentido, en ambas situaciones se trataba de alcanzar una gnosis. Este anhelo de gnosis empapa todo el Corpus Hermeticum, esa notable obra literaria que evidentemente ofrece una versin griega de las antiguas concepciones egipcias y que es atribuida a Hermes Trismegisto, en realidad el antiguo Tot egipcio desfigurado. En estos escritos y en los de Nag Hammadi, por tanto, es posible discernir ciertas reminiscencias de la antigua religin egipcia. Sia, por ejemplo, reaparece como la Ennoia gnstica; el cometido del corazn y la lengua en la teologa de Pta se repite en la del Nous y el Logos del Poimandres. Adems, hay una notoria semejanza entre la geografa gnstica del mundo inferior y la antigua descripcin egipcia de los dominios de los muertos: aparecen en ambos casos los doce sectores. Los temibles personajes celestes creados por la fantasa gnstica tienen tambin sus equivalentes en el Libro de los Muertos. Lo mismo puede afirmarse acerca del mundo de ideas del cristianismo copto indgena. Bastar citar algunos ejemplos como prueba. En los nombres de muchos cristianos coptos perviven los de algunos famosos dioses egipcios, como Osiris, Isis, Horus, Amn y Anubis. Al igual que los antiguos egipcios, los coptos consideraban sagrados ciertos rboles, especialmente uno que se halla en las proximidades de El Cairo, a cuya sombra se afirma que descans la Sagrada Familia en su huida a Egipto. Siguiendo una antigua costumbre egipcia, se colocaban lmparas sobre las tumbas. Los monjes coptos eran momificados. Siguiendo la norma de los antiguos egipcios, los coptos cristianos celebraban ciertas fiestas

relacionadas con las estaciones, con la crecida del Nilo y con las fases de la luna. En el folklore se seguan manteniendo tenazmente antiguas danzas e himnos egipcios. Este influjo se nota sobre todo en las ideas acerca de la vida ultraterrena: el difunto ha de atravesar los cuarenta peajes de los demonios; su alma es pesada por el arcngel Miguel, del mismo modo que haca Tot en el juicio de los muertos segn los antiguos egipcios; el paraso al que finalmente son destinados los piadosos se asemeja a los campos Jaru y Hetep. La prueba ms convincente del influjo ejercido por el antiguo Egipto sobre el cristianismo copto es la identificacin del jeroglfico que significa la vida ('nh) con la cruz: la semejanza exterior entre ambos signos ha dado origen al significativo simbolismo de la cruz como emblema de la vida eterna. Tambin el cristianismo ortodoxo contiene rasgos que denotan la influencia del antiguo Egipto. Es perfectamente explicable que los primitivos eremitas y monjes cristianos tomaran ciertos rasgos de su estilo ile vida de los ascetas que vivan cerca de los templos egipcios en pocas (ardas. Se supone adems que la doctrina cristiana acerca de la palabra de Dios estuvo influida por la teologa menfita del logos. La figura de Isis, con el pequeo Horus en brazos, contribuy seguramente a la conocida representacin de la Virgen con el Nio Jess. El smbolo del escarabajo se us para designar a Cristo como uovoysvris y ocToyevris. Tambin el fnix que peridicamente resurge de sus propias cenizas, Hi'gn la leyenda, se convirti en smbolo de la resurreccin.
VII. BREVE HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA RELIGIN EGIPCIA

No es nuestra intencin finalizar con un estudio de la historia de la egiptologa. Este tema no podra caber dentro de los lmites de este .1 paitado final. Adems, aqu nos ocupamos nicamente de un sector 1 le la egiptologa, la religin egipcia. Por eso lo nico que cabe es ofrecer 1 1 1 1 breve resumen de las investigaciones desarrolladas en este campo 1 oncreto. Y aun as, los lmites impuestos slo nos permitirn hacer unas cuantas observaciones, especialmente en lo que concierne a determinadas ideas que han predominado alternativamente en estos estudios, mi como a la orientacin adoptada por las investigaciones durante las liradas recientes. Apenas podramos hacer otra cosa, ya que un resumen cronolgico de todas las obras consagradas a la religin egipcia 11'1 aportara mucha luz, a pesar de la extensin que sera preciso darle. \parte de ello, en este terreno no es posible discernir una clara orienim'in del desarrollo. Pura empezar, hemos de referirnos al acontecimiento que puso en miiicha la ciencia de la egiptologa, concretamente a la obra llevada a ubo por Jean-Francois Champollion al descifrar en 1822 la escritura le nulifica egipcia con ayuda de la famosa piedra de Rosetta. Con su litillnntc descubrimiento hizo posible Champollion el recurso a las dienten. Ya desde pocas muy remotas haba cautivado Egipto la ima-

116

C. ], Bleeker

La religin del antiguo Egipto

117

ginacin de muchos, especialmente a causa de su enigmtica escritura jeroglfica y sus misteriosas imgenes divinas. D u r a n t e siglos haban bebido los investigadores sus conocimientos acerca de la religin egipcia en la obra Hieroglyphica del egipcio Horapollo. Athanasius Kircher, u n erudito jesuita del siglo x v n , trat incluso de descifrar los jeroglficos egipcios. Su traduccin de las inscripciones egipcias, sin embargo, era simple producto de su imaginacin, caracterizada por A. E r m a n como desbordada fantasa, que ni siquiera tiene gracia, y como total ausencia de sentido por E. A. W . Budge. Hasta que Champollion no h u b o logrado su descubrimiento, los investigadores no se hallaron en condiciones de trazar una imagen relativamente exacta de la religin egipcia. Esto no significa que se alcanzara inmediatamente una idea m u y completa sobre la fe de los antiguos egipcios. Sera interesante explicar cmo eminentes egiptlogos estudiaron estos materiales a travs del cristal de sus propios puntos de vista sobre el m u n d o y la religin. Este fue especialmente el caso de H . Brugsch, renombrado investigador de una generacin pasada. Su erudito manual titulado Religin und Mythologie der alten Aegypter (1891) se ocupa exclusivamente de los sistemas mitolgicos. Es evidente que Brugsch consideraba la mitologa como el ncleo de la antigua religin egipcia. Ignor por completo realidades como el culto, la magia, la creencia en la inmortalidad, la religiosidad popular. Adems, interpret la idea egipcia de dios en u n sentido pantesta. O t r o famoso adelantado de los estudios egiptolgicos, R. Lepsius, crea poder demostrar que la religin egipcia estaba fundada en el culto al sol. Su teora solar es u n esfuerzo tan unilateral como todos los desarrollados anteriormente con idea de reducir las distintas religiones a este nico principio. U n a cuestin importante era, y lo sigue siendo, la que plantean las relaciones entre el politesmo y el monotesmo en el antiguo Egipto. E. de Rouge y P . Pierret estaban convencidos de que la religin egipcia posea originalmente u n carcter monotesta. Su tesis result insostenible en vista de la multiplicidad de dioses que prevaleca en Egipto ya desde los primeros tiempos. Esta visin monotesta nos sale al paso una vez ms, en versin distinta, en la obra de H . Junker Pyramidenzeit, das Wesen der altgyptischen Religin (1949). Junker, experto egiptlogo, trata de demostrar que es plausible la teora de que ya en la poca de las pirmides se renda culto a una divinidad que tena u n supuesto carcter de ser supremo, llamada El Grande. Esta teora tena fundamentos m u y dbiles. O t r a materia importante en que las opiniones pueden mostrarse divergentes es la de si es posible discernir una evolucin en la historia de la religin egipcia. Hace ya algn tiempo traz J. Lieblein u n esquema histrico con las siguientes etapas: culto henotesta de la naturaleza, politesmo, monotesmo, culto animalista y doctrina de la emanacin. Ms tarde escribi J. H . Breasted su famoso libro Development of Religin and Thought in Ancient Egypt, obra de cuyos mritos y puntos dbiles ya se habl en el apartado segundo. N o sorprende el hecho de que

el fetichismo y el totemismo, tan en boga durante cierto tiempo en el estudio de las religiones, se introdujeran en la egiptologa con el fin de explicar ciertos fenmenos. T a m p o c o es de extraar q u e los egiptlogos fueran incapaces de evitar sentirse fascinados por la obra de J. G . Frazer The Golden Bough (La rama dorada, Mxico, edicin abreviada, 4 a ed. 1969). R. Pietschmann introdujo el fetichismo. A. M o r e t busc pruebas de totemismo en el antiguo Egipto, como lo demuestra su artculo titulado Pharaon et ttem de su estimulante libro Mystres gyptiens (1922). Este mismo autor se acredit como ferviente seguidor de Frazer, por ejemplo, en su La mise a mort du dieu en Egypte (1927). T o d a s estas atractivas y sutiles teoras fueron resuelta y hbilmente eliminadas del cuadro de la religin egipcia cuando A. E r m a n escribi su conocido libro Die Religin der Aegypter (1934). Su descripcin se funda en datos absolutamente comprobados, pero resulta demasiado minucioso para que pueda ser considerado como una obra fascinante. Sin embargo, en su favor hay que decir que presta adecuada atencin a la fe del pueblo comn, que tantas veces ha sido descuidada en beneficio de la teologa. nicamente W . M . Flinders Petrie y H . O . Lange han puesto luminosamente de relieve esta faceta de la religin egipcia. La exactitud es tambin rasgo caracterstico del estudio dedicado por K. Sethe a la religin egipcia. Sethe atribuye u n gran valor, quiz exagerado, al influjo de los factores polticos y sociales en la formacin del concepto de dios, como se explic en el segundo apartado del presente estudio. E r m a n y Sethe sentaron las bases para u n replanteamiento de la religin egipcia. Sin embargo, carecan del conocimiento necesario de la religiosidad antigua, y ello impidi que llegaran a una exposicin clara de la antigua fe egipcia. J. Vandier demuestra estar ms familiarizado con este tema en su obra La Religin gyptienne (1949), si bien no logra trazar u n cuadro completo de la misma. N o es casual, por tanto, que al final de cada captulo aadiera u n estado de la cuestin. A. M o renz, en su libro Aegyptische Religin (1960), muestra una autntica comprensin del valor h u m a n o de la religin egipcia, si bien es cierto que interpreta la fe de los egipcios de u n modo excesivamente personalista. El gran maestro en el arte de resolver los misterios d e la religin egipcia es irrefutablemente W . Brede Kristensen. Solamente escribi m o nografas, entre las cuales su estudio sobre Het leven uit de dood, studien over Egyptische en oud-Griekse godsdienst (Vida a partir de la muerte. Estudios sobre la religin egipcia y griega antigua, 1949) demuestra con I oda claridad su talento para comprender la religiosidad antigua. Sus discpulos siguieron en esta misma lnea. G. van der Leeuw, con Godsvoorslullingen in de oud-aegyptische pyramidenteksten (Idea de Dios en los tint'tguos Textos de las Pirmides egipcias, 1916); A. de Buck, con un estudio sobre De Egyptische voorstellingen betreffende de oerheuvel (La concepcin egipcia de la Colina Primordial, 1922); el presente autor, con un estudio sobre Dic Geburt eines Gotles. Eine Studie ber den gyptisiltcn Goll Mi/i und scin Fcst (1956) y Egyptian Festinis, Enactments

118

C. J. Bleeker BIBLIOGRAFA SELECTA

of Religious Renewal (1967). Se tiene la impresin de q u e los egiptlogos actuales creen que ya pas el tiempo de las obras de sntesis sobre la religin egipcia. Slo aparecen monografas, entre las que se incluyen excelentes estudios. Por ejemplo, H . Frankfort redact u n estudio sobre la realeza sagrada en Egipto y Mesopotamia, Kingship and the Gods (1948); Maj. Sandman Holmnerg ha tratado acerca de The God Ptah (1946) y J. Zandee ha compuesto u n b u e n tratado sobre Death as an Enemy, according to Ancient Egyptian Conception (1960).

[ I ] C. J. Bleeker, De beteekenis van de Egyptische godin Ma-a-at (1929). [2] De overwinning op den dood, naar oud-Egyptisch geloof (1942). [3] - Die Geburt eines Gottes. Eine Studie ber den gyptischen Gott Min und sein Fest (1956). [4] H. Bonnet, Reallexikon der gyptischen Religionsgeschichte (1952). [5] J. H. Breasted, Development of Religin and Thought in Ancient Egypt
(1912).

Ancient Records of Egypt I-V (1927). J. Gerny, Ancient Egyptian Religin (1952). E. Drioton, Pages d'Egyptologie (1952). A. Erman-H. Ranke, Agypten und gyptisches Leben im Altertum (1922). Die Literatur der Agypter (1923). Die Religin der Agypter (1934). H. Frankfort, Kingship and the Gods, A Study of Ancient Near Eastern Religions as an Integration of Society and Nature (1948). [13] Ancient Egyptian Religin (1948). [14] A. Gardiner, Egypt of the Pharaos (1964). 115] H. Jacobsonn, Die dogmatische Stellung des Konigs in der Theologie der alten Agypter (1939). fi] H. Junker, Pyramidenzeit. Das Wesen der altagyptischen Religin (1949). 117] Die Stundenwachen in den Osirismysterien nach den Inschriften von Dendera, Edfu und Philae (DW A W 54, 1910). 118] H. Kees, Der Gtterglaube im alten Agypten (1955). 119] Totenglauben und Jenseitsvorstellungen der alten Agypter (1956). 120] Agypten, en Religionsgeschichtliches Lesebuch (1928). I21] W. K. Kristensen, Het leven uit de dood (1949). 122] S. A. B. Mercer, The Religin of ancient Egypt (1949). j23] S. Morenz, Agyptische Religin (1960). I24I A. Moret, Mystres gyptiens (1922). 125 I Rois et Dieux d'Egypte (1922). 1261 G. Roeder, Die agyptische Religin in Texten und Bildern I-IV (1959SS). 127] C. E. Sander-Hansen, Der Begriff des Todes bei den Agyptern (1942). 128] H. Sandman Holmberg, The God Ptah (1946). \z>)] A. Scharff, Agyptische Sonnenlieder (1922). I.to] H. Schfer, Die Mysterien des Osiris in Abydos (1904). |.{i I Die Religin und Kunst von El Amarna (1923). I ) i I S. Schott, Das schne Fest vom Wstentale, Festbruche einer Totenstadt (i9S2). I i.i| K. Sethe, Dramatische Texte zu altagyptischen Mysterienspielen (1928). I 141 J. Vandier, La Religin gyptienne (1949). I 15 I J. Zandee, Death as an Enemy, according to Ancient Egyptian Conceptions (1960).

[6] [7] [8] [9] [10] [11] [12]

W . H. P H . ROMER * Groninga, Holanda LA RELIGIN DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA


I. ESENCIA DE LA R E L I G I N MESOPOTMICA

H o y ms que nunca resulta prcticamente imposible escribir la historia de la antigua religin mesopotmica. N o es de extraar que u n experto de la categora de A. L. O p p e n h e i m opinara que no se puede ni se debe escribir sobre una religin mesopotmica (AncMes 172SS). F u n d a este juicio tan pesimista en la escasez y oscuridad de las fuentes filolgicas y arqueolgicas de que actualmente disponemos, que no permiten obtener u n conocimiento claro de la verdadera esencia de la religin y los fenmenos religiosos, y en la dificultad de superar los lmites de los condicionamientos conceptuales para llegar a ese conocimiento. Por ejemplo, las plegarias casi siempre estn relacionadas con algn rito concomitante, y slo podran ser interpretadas habida cuenta de esa relacin. D e ah que apenas nos digan nada acerca de cmo se situaba la persona con respecto a la divinidad. Por otra parte, los mitos mesopotmicos poseen frecuentemente u n gran valor para la historia de la literatura, pero no tanto para la de la religin. M s an, si bien los ritos, cuyas versiones locales y cronolgicas presentan a veces divergencias inexplicadas, revelan la prctica frecuente de una magia simptica y analgica en Mesopotamia, resulta que este rasgo n o es especficamente mesopotmico. C o n sus especulaciones acerca de las mutuas lalaciones entre las distintas divinidades, sus poderes, funciones, obras y dependencias, que con frecuencia se subrayan en exceso, la teologa nos da una mejor imagen de la erudicin que de la religiosidad m e Nopotmicas. Segn A. L . Oppenheim, las diversas actividades religioNii8, como las plegarias, el ayuno, la observancia de los tabes, etc., parecen haber sido principal o exclusivamente propias del monarca, que en el pas mesopotmico era realmente el nico que, segn la tradicin, reciba los mensajes divinos. En la celebracin de las fiestas cclicas, por ejemplo, el individuo tena u n cometido de carcter ante todo ceremonial; sus relaciones con la divinidad, en conjunto, se nos presentan ms * El autor expresa su sincera gratitud a su maestro, Prof. Dr. F. M. Th. de I ,i.inre lhl, por haber puesto a su disposicin los materiales de sus artculos |nil>lie;ulns en C J. Blecker, De Ciodsdienslen der W'ere/ci2 2,5iss; en F. Knig, ( '.lisioy las Reuniones de la Tierra JI, 421-75; una breve resea en RC1G-1 i,8i2s.

122

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

123

bien como algo superficial e impersonal, igual que lo eran las exigencias que la divinidad planteaba al individuo (A. L. Oppenheim). Otra dificultad seria con que tropieza el estudio de la religin mesopotmica es el carcter heterogneo de los fenmenos religiosos de que nosotros tenemos noticia. Especficamente esta religin en modo alguno puede describirse como una unidad absoluta, ya que han de tenerse en cuenta diversas representaciones religiosas de pueblos completamente distintos; de una parte los sumerios y acadios, y de otra los asirios y babilonios. La tarea de determinar qu elementos religiosos aport cada uno de estos grupos al cuadro comn de la religin mesopotmica, conforme fue evolucionando sta en el curso de los siglos, todava no ha superado la etapa inicial, de la que seguramente nunca pasar, dada la falta de datos suficientemente positivos. Los hurritas, por el contrario, que debieron de hallarse establecidos en el pas por lo menos a partir del perodo acdico (cf. H . Schmkel, H O r 2 / 3 , 155S; I. J. Gelb, Hom. J. Friedrich, 183SS) no hicieron, al parecer, ninguna aportacin digna de notarse a la religin mesopotmica. Su influjo irradi hacia el noroeste y, al parecer, tuvo mucha importancia en el desarrollo de la construccin de templos en el norte de Mesopotamia (H. Lenzen, Z A s i , 34). Hoy sabemos ya que el conocimiento de u n poder divino inmanente (cf. J. van Dijk, O L Z [1967] 229SS; I R 384SS; K. Oberhuber, Der numinose Begriff ME im Sumerischen, Innsbruck 1963)llamado me en Sumeria, que se conceba no como una especie de fluido, sino como algo subsistente, individual, diferenciado e impersonal residente en todas las cosas y en todos los seresconstitua uno de los ms i m portantes elementos de la religin practicada por los mesopotmicos de habla sumeria. Esta nocin nunca logr sustituir a las representaciones antropomrficas de la divinidad ni en la antigua forma sumeria de la religin ni en la posterior de los babilonios de lengua semtica, sino que ambas coexistieron desde tiempo inmemorial. E n las fuentes acdicas es menos notoria q u e en las sumerias, aunque no es ajena a la religin acdica la representacin de la inmanencia divina, como ha demostrado B. Landsberger en su estudio del concepto acdico parsum, equivalente en parte al sumerio me (AK 2, 66ss). Es algo peculiar de los dioses y de los templos. T e n i e n d o en cuenta los verbos relacionados con este trmino, al parecer los parsus se visualizaban mediante insignias. En relacin con lo anterior, podemos decir tambin que los textos acdicos hablan repetidas veces de una fuerza vital impulsora (lamassu) inherente al hombre y probablemente de condicin divina (cf. W . von Soden, BagM 3, 148SS); tambin habramos de aludir aqu a la medida de buena y mala fortuna (slntum) otorgada probablemente a cada cual en el momento de nacer (A. L . O p p e n h e i m ) . A . L. O p p e n h e i m interpreta el ilu del h o m b r e (que muchas veces se traduce por dios [tutelar] personal) como una especie de don espiritual difcil de definir, pero que aludira al elemento divino que hay en el hombre; istaru como su

hado; lamassu como sus rasgos personales y sdu como su impulso vital. Para concluir, menciona la nocin de melemmu, q u e tambin aparece en los textos sumerios (me-lm), que equivaldra aproximadamente a la irradiacin sobrenatural de los dioses y los reyes (cf. A. L . O p penheim, J A O S 63, 3iss; J. van Dijk, IR 389; 426; A H w 643); conforme a la versin aramea, gadia, del equivalente en persa antiguo, hvarena, podra interpretarse como u n elemento perteneciente a la fortuna personal (AncMes 20oss). Finalmente, hemos de aludir al importante concepto de gis-hur, q u e segn J. van Dijk (IR 386), es el plan (divino) fundamental, como esencia de las cosas, y a mum (el acdico mummu, cf. A H w 672), que tuvo su origen en el crculo de Eridu, y que J. van Dijk, IR 387S; S G L 2, 115; l i s 4 , interpreta aproximativamente como forma intelligibilis de la materia (cf. tambin seccin V 3 a., infra). Otras caractersticas de la religin mesopotmica son: a) El politesmo y una tolerancia concomitante m u y amplia. A semejanza de los reyes y prncipes mortales con sus cortejos, est la j e rarqua de las divinidades superiores e inferiores formando distintos panteones, probablemente en cada una de las ciudades de alguna importancia durante el primer perodo sumerio. En cuanto a la tolerancia, i-l hecho de que M a r d u k alcanzara la preeminencia no signific en modo alguno la supresin de las restantes divinidades. E n el prembulo de su cdigo, se atribuye H a m m u r a b i el honor de haber restaurado los antiguos santuarios; al parecer ni siquiera pens en una preferencia unilateral por su dios oficial Marduk. El influjo del desarrollo poltico dio muchas veces por resultado la inclusin de divinidades extranjeras en el panten babilnico; as ocurri ya, por ejemplo, en la etapa de U r III con los dioses M a r t u (cf. D . O. Edzard, W M 1/1, 97S) y Dagn (cf. D . O . Edzard, op. cit., 49S), ambos de origen occidental, y, en poca posterior, con una pareja de divinidades cassitas (cf. D. O . Edzard, 17). cit., 9 1 ; 92; 54s). A veces esta incorporacin se vea facilitada por las lucubraciones teolgicas, como poda serlo la identificacin con los dioses babilnicos. La lista de nombres de divinidades mesopotmicas confeccionada l>or A. Deimel (1914; PB; cf. tambin A. Deimel, SL 4/1) contiene 3.300 'ntradas. En la ciudad de Asur haba tantos lugares de culto que era necesario utilizar una especie de directorio de los dioses para enconirar el camino (cf. R. Frankena, Tkultu, i22ss). Se dira que hay una notoria tendencia a considerar simplemente como partes personificadas < Ir la gran entidad csmica a los dioses que se identificaban con las cons1 elaciones o con otras partes del universo. Por ejemplo, algunos dioses le linuma eliS se identificaban como otros tantos atributos con el gran los Marduk, proceso que guarda relacin con el reajuste q u e llevaron .1 cabo los babilonios en el panten que haban heredado. E n el marco Ir la especulacin teolgica, tambin fueron identificados algunos dioNI'.H con ciertas partes del cuerpo de Ninurta (cf. S A H G acad. 10).

124

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

YP

Se pregunta uno hasta qu punto pueden verse aqu tendencias monotestas (monoltricas?). Cf. seccin V, 2 a., infra. b) Adems, en la religin mesopotmica pueden sealarse fuertes rasgos csmicos y astrales. Se rinde culto al sol, la luna y las estrellas como representantes de lo divino; son en s grandes dioses, que rigen la armona csmica; cuanto ocurre en la tierra est reflejado en la escritura celeste de las estrellas. c) Los elementos vegetativos y ctnicos de la vida natural, que constituan un foco de inters en tiempos de la religin sumeria, van quedando despus parcialmente en un segundo plano, aunque el culto de Marduk asumi ciertos elementos (este dios se convierte en hijo de Enki por identificacin con Asariluhi [cf. J. van Dijk, IR 412]), mientras que en los crculos del culto solar llegaron a ser rechazados por inmorales (cf. el poema de Guilgames, infra). Por otra parte, esta evolucin se hace notoria en la nomenclatura: los nombres compuestos de Dumuzi u otras figuras de la vegetacin van desapareciendo gradualmente; adems, los aspectos sexuales de la diosa I star, que no eran los nicos originales de la figura sumeria de Inanna (cf. J. van Dijk, IR 417SS), van dejando paso progresivamente a los aspectos marciales. d) Otra figura esencial de la religin mesopotmica, presente ya desde la etapa ms antiguacf. los templos ms primitivos (J. van Dijk, OLZ 1967 238SS)!es el notable antropomorfismo de los personajes divinos que, sin embargo, se diferencian de los humanos en un punto esencial: en que son inmortales, mientras que a los humanos no se ha concedido la inmortalidad, con excepcin del hroe del diluvio, Utnapistim y su consorte (cf. el poema de Guilgames, infra). La imagen divina de muchos dioses nos es conocida a travs de los cilindros, las esculturas y un texto neobabilnico en que se describe el aspecto exterior de cierto nmero de dioses y semidioses, entre ellos Damu, Ninurta y Ninazu (cf. F. Kcher, MO 1, 57ss); tambin hallaremos algunos datos en los textos en que se hace referencia a la forma de vestir y adornar las imgenes divinas (cf. W. F. Leemans, SLB 1/1; A. L. Oppenheim, JNES 8, 172SS). Tambin los fragmentos de canciones amorosas recientemente publicados por W. G. Lambert (JSS 4, iss), que al parecer se refieren a Marduk e I star, son muy antropomrficos. e) Cuando una religin posee gran nmero de concepciones antropomrficas, puede esperarse a priori encontrar en ella una rica mitologa; en este aspecto, la religin mesopotmica supera las esperanzas. La evolucin y los cambios religiosos o cultuales pueden explicarse o quedar reflejados en los mitos. Por ejemplo, el poema babilnico sobre la creacin, el Enuma elis (cf. infra), da a conocer cmo las generaciones de dioses (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 74S; para otro orden en las sucesivas generaciones de dioses, cf. W. G. Lambert y P. Walcot, Kadmos, 4, 64SS; J. van Dijk, IR 393S) se sucedieron unas a otras: Aps-Tiamat; Lahmu-Lahamu; Ansar-Kisar; Anu y sus hermanos;

Ea (cf. J. van Dijk, IR 394). En las fuentes sumerias, la cosmogona va acompaada de catstrofes naturales (J. van Dijk, ActOr 28, 2iss)> mientras que en el Enuma elis la creacin va precedida de una teorn a ' quia. A continuacin, y una vez celebrada una consulta pacfica, lo s dioses ms jvenes relegan a Enlil y entregan la soberana a Marduk, e^ ms joven de todos ellos, que gana una victoria sobre los demonio s acuticos. Parece que ms tarde Marduk es sometido por Nab, s& hijo. Los dems dioses, sin embargo, continan ocupando sus posicic nes en el poder. Este proceso refleja probablemente el creciente poder 0 de Babilonia bajo Hammurabi, aunque a veces la importancia religiosa de una divinidad no coincide automticamente con el mayor peso poli' tico de su centro de culto, como en el caso de Eridu y Nippur. De manera parecida, mediante una identificacin con un dios poderoso (sin' eretismo), otro dios puede alcanzar una posicin preponderante. As en Asira se daba la tendencia que prefera al dios nacional Asur por encima de Marduk, dios nacional de Babilonia, cuyo culto haba empe' zado a echar races all desde el siglo xiv a.C. (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 96). La identificacin de Asur con nsar dio a aqul, a los ojos de sus adoradores, el derecho de primogenitura en la familia de los dioses. El rey asirio Senaquerib, que no se mostr nada tolerante en esta ocasin, persigui violentamente el culto de Marduk en su odio ciego a todo lo que llevara el sello de Babilonia (cf. tambin B. Landsberger, BBEA 20ss); al parecer, quera justificar la devastacin de Babilonia y del templo de Marduk mediante la redaccin del llamado texto de la sentencia de Marduk (cf. W . von Soden, ZA 51, 130SS; 52, 224SS), segn el cual, en una asamblea de los dioses es sentenciado Marduk por negarse a reconocer las aspiraciones del dios Asur al poder. f) Las ideas escatolgicas parecen haber estado totalmente ausentes o al menos haber sido escasamente conocidas en la antigua Mesopotamia (cf. J. van Dijk, Sumer, 18, 19; W. von Soden, M D O G 96, 58).
II. EVOLUCIN HISTRICA

Habremos de estudiar ms detalladamente aqu en especial el sincretismo a que antes aludamos de pasada. 1. Sincretismo primitivo Ya hace tiempo que se cay en la cuenta de que la cultura antigua ile Mesopotamia comprende no slo un perodo de ms de cinco mil artos, sino que adems aparecen en. esa primera etapa al menos dos ciclos le pueblos e idiomas totalmente distintos. Ms adelante, la herencia espiritual sumero-acadia pas a los pueblos, estrechamente emparentados entre s, de Babilonia y Asira. Estos ltimos, sin embargo, consideraban a los sumerios, con los que no tenan afinidades, como sus predecesores, adoptando su literatura y su idioma en la ciencia y en el culto propios. LIS excavaciones realizadas en las ltimas dcadas han aportado

126

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

YL1

noticias sobre las etapas ms antiguas de la historia en las tierras bajas de Babilonia y las zonas ms altas de los alrededores. Hoy tambin sabemos algo ms acerca de los predecesores de los sumerios, de los que quedan algunos rastros en la toponimia (cf. B. Landsberger; W . Nagel, BJV 4, iss), y j u n t o con los cuales, como se puede conjeturar, vivieron los sumerios durante la etapa que sigui inmediatamente a su llegada. Algo sabemos tambin sobre los comienzos y la decadencia de los llamados perodos de Eridu, O b e d y U r u k fea. 5000-3100 a.G.) y q u e estos estratos culturales son de fecha posterior a las culturas calcolticas de las zonas ms septentrionales, por no hablar de las culturas sedentarias ms antiguas, como Garmo, por ejemplo (cf. A . Falkenstein, F W 2, 13SS; W . Nagel, B B W 8; H . Frankfort, C A H 2 1, XII). La razn de que las zonas aluviales del sur fueran pobladas por agricultores en fecha relativamente tarda ha de verse probablemente en las condiciones geogrficas y climatolgicas del pas. Incluso en el perodo que aqu nos interesa, sufrieron la lnea de la costa y el curso de los ros fuertes alteraciones. Adems, su clima extremoso haca insalubre esta llanura, que se converta en pantanos por efecto de las inundaciones durante el invierno (las zonas meridionales en que viven hoy los rabes mahadanes estaban cubiertas durante todo el ao por marismas y caaverales), mientras que en el verano, con u n calor insoportable, el terreno se converta en una estepa rida que, ya en tiempos antiguos, slo poda ser cultivada mediante obras de irrigacin que compensaran la falta de lluvia. Pero esta regin tena el atractivo de su frtil suelo arcilloso, que ofreca el elemento esencial para una prspera agricultura y... para la escritura! En su forma ms antigua, la escritura era pictogrfica. H o y ya se da por definitivamente cierto que se trata de una invencin sumeria (sin embargo, cf. B. Meissner y K. Oberhuber, Die Keilschrift [Berln 1967] 57); su presencia est atestiguada en el estrato de U r u k IV. U n interesante proyecto de investigacin consistira en determinar el grado de evolucin y el pensamiento religioso de los inventores de la escritura, utilizando para ello los objetos seleccionados para expresar por escrito las palabras y las ideas (cf. K. Jaritz, Schriftarchologie der altmesopotamischen Kultur [Graz 1967]). Hacia la segunda mitad del cuarto milenio penetraron los sumerios en Mesopotamia; de dnde procedan es una cuestin a la que todava no se ha podido dar una respuesta segura. T a m p o c o es posible determinar con absoluta certeza la antigedad del sincretismo sumero-acadio y su fusin cultural, a u n q u e son evidentes a finales de la tercera dinasta de Ur. H o y sabemos q u e Sargn y su hija Enhedu'anna fueron grandes impulsores del sincretismo sumero-acadio (cf. J. van Dijk, IR 382S). El Estado unificado que tiene su centro en Isin (la actual Isan-Bahriya) y ms tarde en Larsa (la actual Senkereh) representa el ltimo florecimiento del primer perodo de la creacin literaria sumeria y po-

siblemente tambin el apogeo de la antigua literatura acadia del perodo anterior a H a m m u r a b i . Al principio, el idioma oficial p u d o ser todava el sumerio, a u n q u e los reyes, con pocas excepciones, llevan nombres semitas, como ocurri ya con los dos ltimos monarcas de la III dinasta de U r . El contraste tnico y lingstico entre el norte y el sur queda patente, por ejemplo, en la legislacin que se descubri hace varios aos. Los cdigos ms antiguos, el de U r n a m m u de U r y el de Lipitestar de Isin, que anteceden al de H a m m u r a b i en unos 300 y 150 aos respectivamente, estn escritos en sumerio, mientras que el cdigo del rey D a d u s a (?) de E s n u n n a (actual Tell-Asmar), en el norte, est escrito en acdico. Aparte de la composicin Enki y el orden universal y. los himnos correspondientes a los reyes de Isin, Larsa y las dinastas hammurbicas, el voluminoso corpus de la literatura sumeria consignado o copiado durante el perodo babilnico antiguo se basa en originales anteriores, procedentes sobre todo de los perodos acadio y de U r III (cf. A. Falkenstein, C R R A 2, i2ss; W . W . Hallo, J A O S 83, 167SS). Hace algn tiempo, descubri J. van Dijk rastros de distintas tendencias literarias en antiqusimos documentos sumerios procedentes de U r u k (UVB 16, 58s). Entre los textos posteriores de Fara y A b u Salabih se hallan otras composiciones literarias sumerias (cf. R. D . Biggs, JCS 20, 78SS; M . Civil y R. D . Biggs, R A 60, iss). L a mayor parte de los grandes poemas picos, el ms extenso de los cuales contiene 600 versos, giran en torno a la figura de B/Guilgames, mientras que unos pocos ms se refieren a los hroes Enmerkar y Lugalbanda (cf. D . O . Edzard, W M 1/i, 95), antiguos reyes de Uruk. U n a comparacin entre las leyendas sumerias de Bilgames y los textos acdicos sobre Guilgames del perodo babilonio antiguo, de los que hasta ahora slo conocemos un pequeo nmero, manifiesta an ms la diferencia de actitudes espirituales q u e se daba entre ambos componentes de la poblacin. Los textos acdicos, parte de los cuales presentan un contenido m u y distinto, no slo estn escritos en u n idioma diferente, sino q u e tienen el lono de la verdadera poesa pica, habiendo sido despojados en gran medida de su carcter mgico y mitolgico, en lo que se parecen a la pica independiente de Bilgames y Agga de la tradicin sumeria, mientras que la poesa sumeria, con su principio de la repeticin regular y literal, manifiesta en cierto modo la misma tendencia al orden que tambin puede verse en las listas sumerias (cf. W . von Soden, Leistung und Grenze sumerischer und babylonischerWissenschaft [Darmstadt 21965]). I'or el contrario, los acadios, de habla semtica, preferan la impresin ilc fuerza y la variedad incluso en el parallelismus membrorum de su poesa. Si consideramos las concepciones cosmolgicas y cosmognicas de los textos literarios sumerios, como lo ha venido haciendo en los ltimos aos especialmente J. van Dijk, podremos advertir una clara diferencia entre los estratos sedentario (ctnico) y no sedentario (csmico) de la poblacin. El universo fue creado de modo anlogo a como se logr li.insform;ir el fango en suelo frtil, quiz por intervencin d e la diosa

128

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

129

Nammu, personificacin de las aguas subterrneas (cf. D. O. Edzard, W M i / i , 107S). Segn J. van Dijk, el puesto que ocupa en la cosmogona de Eridu se asemeja al de Tiamat en el Enuma elis, pasando a ser ms tarde, en la teologa de Eridu, la Madre Tierra (cf. J. van Dijk, IR 408). Es conocido el papel que juega en la creacin del hombre segn el mito de Enki y Ninmah (cf. J. van Dijk, ActOr 28, 24SS). Una de las composiciones del ciclo sumerio de Bilgames narra cmo el cielo y la tierra se separaron (o fueron separados por Enlil, segn el principio del poema didctico sumerio sobre la creacin del zapapico; cf. A. Falkenstein, ZA 47, 22is), asignndose el cielo a An, la tierra a Enlil y el mundo inferior a la diosa Ereskigala (cf. J. van Dijk, ActOr 28, 17SS). Segn un conocido mito, el concurso de los dioses Enlil y Ninlil dio por resultado la creacin del dios luna, los dioses ctnicos Ninazu y Meslamta'ea; adems, segn un texto transmitido nicamente en babilonio tardo, Ea crea tambin una serie de dioses funcionales y el hombre (Race, 46, 24SS), mientras que Enlil produce el zapapico, la herramienta de tanta importancia para la agricultura. Segn una tradicin, el hombre fue hecho de barro por la diosa Nammu sobre el Abzu (ctnico); segn otros textos, surgi de la tierra (csmico: la lluvia!) con ayuda de Enlil, que hizo un hoyo en el suelo, o simplemente como la hierba. Todo ello, junto con la concepcin de que Enki fue el que distribuy a las distintas divinidades sus respectivas funciones, como aparece en la composicin Enki y el orden universal, que probablemente se compuso ya en el perodo primitivo de Isin (cf. A. Falkenstein, ZA 56, 44SS), deja una impresin mesurada, casi realista, muy diferente de la tradicin transmitida por el Enuma elis; al menos tal cosa lo conocemos en la versin acdica, en que el conflicto de los dioses se describe con bro y animacin. Como observ J. van Dijk (ActOr 28, 10), este ltimo poema probablemente contiene una teogonia anterior (ctnica) que slo adopta rasgos csmicos cuando Marduk mata a Tiamat y divide su cuerpo entre los cielos y la tierra (cf. Enlil). Adems, las concepciones relacionadas con la figura de Dumuzi (Tammuz) parecen corresponder a la aportacin de los sumerios; Ama'usumgal (luego A.-anna), que ms tarde se identificara con l, aparece muy pronto, a comienzos del perodo dinstico (cf. A. Falkenstein, CRRA 3, 42SS; J. van Dijk, IR 425). La idea de que el dolor y la enfermedad son castigos del pecado aparece en la tradicin acdica, pero no en la sumeria (cf. J. Dijk, SSA i 3 3 s). 2. Sincretismo ms reciente y secularizacin a) Herederos de los sumerios fueron los acadios de lengua semita. La falta de alimentos arroj a ciertos grupos que habitaban en el desierto siro-arbigo sobre la llanura mesopotmica. Las incursiones victoriosas y las invasiones de los grupos sucesivos, tales como los acadios, cananeos, rameos y rabes, tuvieron lugar en el perodo histrico (cf. W. von Soden, WZKM 56, 177SS).

Dada su procedencia y las condiciones en que vivan originalmente, las relaciones de estos habitantes de las estepas con la divinidad eran muy distintas de las que tenan los sedentarios del pas aluvial agrcola, con sus esfuerzos por imponer el orden, la regularidad y la seguridad. Los dioses de la estepa, tales como los de Siria y Palestina, en que la fertilidad depende de las lluvias y no de las inundaciones, se caracterizan por el poder y la arbitrariedad ms que por un deseo de orden. Cierto que la tormenta y la lluvia se producen en una determinada estacin, pero son ms difciles de prever. El concepto de lo divino que sustentaban aquellos grupos, en consecuencia, se caracterizaba por dos rasgos en especial: la voluntad y el poder. En relacin con ello encontramos sus intentos de dar una representacin personificada a lo divino, con lo que el sentimiento de dependencia adquiere un tono personal. El individuo ya no se siente atrapado en un ciclo inexorable e inmutable, sino que se sita como un siervo ante su seor, como un hijo ante su padre (cf. la organizacin de las tribus bedinas bajo sus jeques!). Adems, las tribus semticas tendan a la asimilacin y la sntesis; su nivel cultural, por otra parte, era inferior al de los habitantes de las regiones agrcolas. El comportamiento de estas tribus no se caracteriz por despreciar o aniquilar las culturas anteriores; por el contrario, tambin hicieron importantes aportaciones artsticas. Prueba de ello son la escultura y la glptica de los antiguos acadios. Por lo que respecta a la religin y a la cultura, se amoldaron en gran medida a las de sus predecesores, adoptaron sus ideas y costumbres religiosas y las fundieron con las suyas propias (Enhedu'anna!). Incluso despus de que los sumerios quedaran totalmente absorbidos en el sentido tnico por la mezcla de pueblos que tuvo lugar en Mesopotamia, su idioma, al igual que el latn en la Edad Media y ms tarde an, sigui siendo la lengua del culto y la religin, como una base permanente para la evolucin posterior. Los habitantes de Sumer y Acad reciben el nombre de babilonios a partir del momento en que Babilonia se eleva al rango de capital. Relacionada con esta nueva situacin de Babilonia est la promocin de su dios urbano Marduk. Este fenmeno, importante desde el punto de vista de la historia de las religiones, debi de iniciarse en el perodo de la primera dinasta de Babilonia, alcanzando su climax en la llamada edad oscura (comienzos del perodo cassita; cf. H . Schmkel, RA 53, 183SS). Este mismo perodo se caracteriza por un proceso claramente perceptible de secularizacin durante el reinado de Hammurabi (cf. cap. III, (',., infra). El trmino babilonios sirve para establecer una distincin con respecto a los asirios, que lingsticamente estaban relacionados con los primeros. En la poca de su primer apogeo, y antes de ser sometidos por Hammurabi, los asirios se aventuraron fuera de sus dominios del Tigris central en unas incursiones victoriosas; desde el punto de vista cultural y religioso, sus relaciones con los babilonios podran compararse a las de stos con los sumerios. Como tal, por consiguiente, la religin babilnico-asiria fue el producto de una gran sntesis, cuyos puntos foca-

130

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

131

les son las figuras divinas de Marduk y Asur; este ltimo es el dios urbano de la ciudad del mismo nombre. Se puede aplicar aqu, por consiguiente, el trmino de sincretismo, ya que en nuestro caso se trata de una mezcla de distintas religiones populares que formaron un sistema politesta con una base sumeria. b) En cuanto al perodo que sigue a Alejandro Magno, hay indicios de que los nombres de los dioses mesopotmicos se intentan traducir a sus equivalentes griegos; por ejemplo, Anu y Antu de Uruk se identifican con Zeus y Hera (cf. F. M. Th. de Liagre Bhl [cf. D. O. Edzard, W M i / i , 41]), mientras que Estrabn, al describir Borsippa como la ciudad de Artemis y Apolo, probablemente se refiere a Nanaja-Tasmetu y a Nab (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 108). Aqu, probablemente, no sera correcto hablar de sincretismo; un himno a Anu, procedente de Uruk (cf. C. Frank, ZA 41, 193SS), de poca selucida, lleva todava una manifiesta impronta mesopotmica, mientras que una elega bilinge de la diosa madre, tambin de Uruk (cf. C. Frank, ZA 40, 8iss), que evidentemente alude a ideas antiguas relativas a Tammuz, fue consignada tambin en esa misma poca.
III. EL MUNDO DE LOS DIOSES

Los sumerios juntaron los dioses de los distintos panteones locales (por ejemplo, de Eridu y Lagas; cf. A. Falkenstein, AnOr 30/1, 55ss) en grupos que llamaban Anunna (dioses); ms adelante, una vez que se hubo desarrollado el llamado Panten Real, anunna sirvi para designar a los grandes dioses sumerios. En los textos acdicos de la antigua Babilonia, los dioses se dividen en Igigu y Anunnaku. Estos trminos sirvieron ms adelante para designar a los dioses de los cielos y de la tierra y el mundo inferior respectivamente (cf. A. Falkenstein, AS 16, 127SS; B. Kienast, ibid., 141 ss; W. von Soden, CRRA 11, i02ss; Iraq
2 8 , 140SS).

i.

Nociones (ir)racionales (cf. J. van Dijk, IR 384SS; OLZ [1967]

229SS).

Con respecto al concepto de dios y a las nociones de poderes divinos inmanentes, nos remitimos a lo expuesto en -la seccin I; cf. tambin seccin V, 3 a. 2. Sistematizacin de los dioses

Ya en pocas muy antiguas se trat de sistematizar el conjunto de los dioses formando una jerarqua de familias divinas. Estas listas de dioses (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 75), las ms antiguas de las cuales datan de ca. 2600 a.C. y fueron halladas en Fara (Suruppak) y Abu Salabih, pueden considerarse como los ms viejos productos de la erudicin teolgica. La gran lista de dioses, que adquiri valor cannico en los siglos siguientes (An: Anum), podra incluso ser anterior a Hammurabi y quiz a la aparicin de Asira por lo que se refiere a su base y a la clasificacin, ya que Marduk ocupa todava un puesto subordinado y tampoco est incluido el dios asirio Asur. Esta lista contiene, despus de las parejas de divinidades primordiales, los siguientes grupos principales de dioses: Anu, Enlil, Beletili (cf. 8.g, infra), Ea, Sin, Istar, Ninurta, Nergal. La segunda columna contiene explicaciones acerca de los nombres divinos consignados en la primera mediante equivalentes acdicos, identificaciones, etc. Junto con los dioses se dan tambin los nombres de sus consortes, hijos y vasallos, as como sus diversos nombres y manifestaciones.

Finalmente, hemos de sealar que las concepciones religiosas sumerias, tal como las hemos ido conociendo poco a poco a travs de la literatura sumeria, reflejan las ideas de los diversos estratos de la poblacin. Las que corresponden a los agricultores (sedentarios), que dependan de los manantiales (irrigacin) para asegurar la fertilidad del suelo, consistan en una serie de nociones ctnicas y se desarrollaron principalmente en la teologa de Eridu. Las que corresponden a los cazadores y pastores, que habitaban las ridas estepas limtrofes de las regiones agrcolas, y que dependan de las lluvias que aseguraban la abundancia de caza y la fecundidad de sus ganados, consistan en nociones csmicas, plasmadas sobre todo en la teologa de Uruk (el dios del cielo, An) y Nippur (Enlil) (cf. J. van Dijk, ActOr 28, iss; IR 380S). Las ideas de los pueblos que hablaban lenguas semticas, que penetraron en el pas a lo largo de los siglos, procedentes de las regiones desrticas, tomaron cuerpo en las concepciones subsiguientes. Esta diversidad de concepciones aparece, entre otros mbitos, en los distintos mitos de la creacin, tales como los mitos ctnicos de la creacin de Eridu, una creacin por formatio (agua), bien conocida para nosotros a travs del mito de Enki y Ninmah, y el Enuma Elis con sus generaciones de dioses. Tambin aparecen en las concepciones csmicas de la creacin de Uruk y Nippur, en las que juegan un importante cometido el dios del cielo y Enlil (mitos de la creacin en que cielo y tierra son separados uno de otra, despus de lo cual, el cielo fecunda a la tierra y aparece consecuentemente la vegetacin por va de emersio; cf. la introduccin del mito de Bilgames, Enkidu y el mundo inferior). Numerosos textos sumerios mencionan cierto nmero de divinidades padre y madre (conocidas vi por una lista de Fara, relacionadas ms tarde con el sistema csmico V representadas como antepasados de An y Enlil; cf. J. van Dijk, Acl.Or 28, 7s; i2s), que vivan en una ciudad primordial (en sumerio, uru-ul-la) y que ms tarde, segn permiten reconstruir los diversos <l,itos, fueron condenadas al mundo inferior a causa de su Oppis . En la composicin sumeria Maldicin sobre Acad, el llanto del pueblo de ACKI es comparado al llanto de los padres de Enlil (cf. J. van Dijk, ll< 395s; A. Falkenstein, ZA 57, 61, 209). Segn el mito de Nergal y l'!ic?iki,iala, recibieron entonces el oficio de porteros del Hades; cf. tambin el mito de GuilgameS en el mundo inferior. Personificaban las fuer-

132

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

133

zas primordiales de la cultura material y espiritual de la ciudad-estado sumeria. Cf. finalmente el papel que jugaba el cuerpo de Enmesarra en la procesin de A o N u e v o (cf. J. van Dijk, IR 394SS). 3. Dioses csmicos

El primer dios de la antigua trada csmica es el viejo dios sumerio A n (en acdico, Anum), cuyo n o m b r e significa simplemente cielo. E n su calidad de antiguo Dios Supremo (cf. J. van Dijk, I R 396) es frecuentemente mencionado delante de Enlil y Ea en listas y enumeraciones, aparte de las divinidades padre y madre que muchas veces preceden a estos dioses (cf. J. van Dijk, A c t O r 28, 7s; I2s). Sin embargo, su importancia en la vida religiosa, y especialmente en el culto (cf. J. van Dijk, I R 404) era relativamente escasa en Mesopotamia. M s adelante parece que se convierte en una especie de abstraccin, quedando m u y lejos del pueblo, a pesar de q u e su importancia en la teologa sigue siendo grande. Entre todo el corpus de la literatura publicada, slo aparecen tres cortas plegarias dirigidas personalmente a l (cf. E. Ebeling, RA 1, 116). Segn el poema de la creacin del m u n d o (Enuma Elis). Enlil y Ea ofrecieron regalos a M a r d u k despus de que ste gan la victoria sobre las fuerzas del caos y del m u n d o inferior (Tiamat, Apsu y Kingu). Segn otro mito, Inanna (Istar), que originalmente, en su manifestacin como la estrella Venus, era considerada hija de A n , recibi de ste la dignidad de reina del cielo en lugar de su consorte A n t u m (cf. D . O . Edzard, W M 1/1, 87; W . G. Lambert, JGS 16, 7 1 ; B. Landsberger, W Z K M 56, 12654; J. van Dijk, U V B 18, 50; IR 418; tambin A c t O r 28, 15 28 ). L o cierto es que su culto en el famoso santuario del Eanna en U r u k fue sustituido por el de esta otra diosa. A n u tambin reciba culto en D e r . Es de notar que no slo se estimaba que se haba apartado del hombre, sino que adems era hostil a ste. El d i luvio se atribua preferentemente a l y a Enlil. Los siete espritus malignos (Sebettu) y el temible demonio femenino L a m a s t u m son la p r o genie del dios celestial A n u m (cf. D . O . Edzard, W M 1 / i , 48; 124S; J. van Dijk, I R 403S). Hasta los perodos persa y helenstico (a partir del siglo III a.C.) no se volvieron a elevar gigantescos templos en su honor en U r u k . Por esta poca, el templo Esagila de M a r d u k en Babilonia haba permanecido en ruinas desde que los babilonios se haban sublevado contra el rey persa Jerjes. Entonces pas de nuevo a primer plano el dios del cielo y recibi culto de la misma forma que anteriormente M a r d u k , con las procesiones de dioses en las Fiestas de A o Nuevo (cf. R a c e , 6iss). E n A s u r , la capital asiria, ya desde el siglo x n se haba asignado a A n u una parte del antiguo templo de A d a d , dios de la tormenta y del trueno. N o conocemos ninguna representacin del mismo. Su emblema era la tiara con cuernos, y su nmero divino era el sesenta, el ms alto entre los nmeros de los dioses de Babilonia. Con A n u como seor de los cielos, Enlil (Ellil) recibi como d o m i nio la segunda, y de hecho la ms importante parte del cosmos: la atms-

fera y la tierra. Su nombre es sumerio y significa seor, rfaga de viento. C o m o seor de las tierras, Enlil era el dios principal de N i b r u (Nippur), centro religioso de Sumer y de los antiguos sumerios (cf. W . W . Hallo, JCS 14, 88ss. A Sumerian Amphiktyony). L o mismo que A n u , pas a u n puesto menos eminente bajo los babilonios. Por la lista de los dioses y la composicin titulada Bilgames en el m u n d o inferior sabemos los dioses primigenios que precedieron a Enlil. Segn la introduccin del Cdigo de H a m m u r a b i , A n u entreg a M a r d u k la dignidad de Enlil, es decir, el mando. Su templo de N i b r u se llamaba el Ekur (casa de la montaa), trmino que tambin se aplicaba a los templos en general. Enlil no siempre estaba bien dispuesto para con los hombres, como lo demuestra su intervencin en el diluvio, aunque, por otra parte, de l se haca depender ms que de ningn otro dios la vida en el pas (cf. S G L 1, ios; io8ss); por ejemplo, varios dioses acostumbraban a viajar cada ao a N i b r u para impetrar la bendicin de Enlil para los gobernantes de sus ciudades y para la vegetacin (cf. D . O . Edzard, W M 1 / i , 75SS; A. Sjberg, R i A 3, 480SS). El emblema de Enlil era el mismo que el de Anu, una tiara con cuernos. Se le consideraba inferior en dignidad a Anu, y su nmero, consecuentemente, era cincuenta. Los sacerdotes de Enlil en N i b r u eran m u y poderosos, de forma que llegaron incluso a establecer una alianza entre las ciudades sumerias del sur y los guti, poniendo fin de este modo al imperio acdico (cf. J. van Dijk, IR 406). Tambin en el perodo neoasirio, los sacerdotes de Nibru se unieron con Asiria contra Babilonia. Hecho m u y digno de notar, ya que N i b r u no era uno de los ms antiguos centros culturales de Mesopotamia (cf. J. van Dijk, IR 407). Enlil era u n dios universal que extenda su proteccin a las regiones exteriores hostiles y castigaba a Sumer cuando cometa alguna falta contra ellas, y viceversa, por supuesto (cf. J. van Dijk, IR 406S). La consorte de Enlil era Ninlil (cf. D . O. Edzard, W M 1 / i , 62; 113), o, segn un mito posterior recientemente descubierto, la diosa Sud de Eres (cf. M . Civil, J N E S 26, 2ooss). Tercero de la trada csmica era el dios Enki, seor de lo que est abajo, es decir, del dominio de las aguas; en acdico es Ea (el origen y el significado de este nombre son inciertos). Viva en el palacio de Aps, en Eridu, y sus dominios eran las aguas que se hallan alrededor y por debajo de la tierra y que brotan sobre ella a travs de las fuentes. lnki era el dios benfico, dios de los mesopotamios sedentarios, seor de la sabidura (prctica), de la habilidad artstica y de los encantamientos (el agua posea poderes mgicos; cf. J. van Dijk, IR 408S); prestaba iiyuda y consejo a los dioses y a los hombres, tarea en que slo le aventajaban su hijo Asariluhi (y Marduk, con el que ms tarde sera identiliciido). A m b o s juegan u n papel importante en los encantamientos sunu-rios (cf. cap. IV, A. f., xnfra), Sin embargo, tambin poda volverse ln-linroNo, cuando su sabidura se empleaba para poner en peligro a sus

134

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

135

protegidos, como se ve por el mito de Adapa (cf. seccin IV, 3. d., infra). En tales ocasiones era el divino engaador, como W . B. Kristensen (Verzamelde bijdragen tot kennis der antieke godsdiensten [Amsterdam 1947] 103SS) lo caracteriz. Su animal emblemtico tena cuerpo de pez, debido a la relacin de este dios con el dominio de las aguas. El dios se representa sentado en su trono, en su templo rodeado de corrientes de agua, mientras que de sus hombros brotan tambin las aguas (cf. D . O . Edzard, W M . i 1, 57). Su nmero era cuarenta. Caracterstica de la figura de Enki es su tarea como planificador del m u n d o en el mito, relativamente reciente, de Enki y el orden universal (cf. seccin II, 1., supra), en el que aparece creando la fecundidad del m u n d o actual, dando origen a la cultura, determinando las funciones de los templos y de los dioses y dando a stos instrucciones para velar por las formas de la cultura (cf. J. van Dijk, IR 409S). 4. Dioses astrales

A la anterior sigue una segunda trada que ostenta los nmeros treinta, veinte y quince. Comprenda los tres cuerpos celestes ms importantes, la luna, el sol y Venus, la estrella de la maana y de la tarde. L a luna, gua amigable de las estrellas, tena la preeminencia, mientras que el sol, igualmente masculino en este crculo cultural, era concebido como u n juez, debelador de la injusticia y refugio del desvalido y del abandonado. El dios luna llevaba el nombre de Sin (Nanna en sumerio, siendo asociado quiz por la etimologa popular de los semitas con nannar, luminaria celeste). Era hijo primognito de Enlil y padre del dios sol Samas. Su ciudad sagrada era Ur, situada al sur, en las proximidades de Eridu, ciudad famosa por su templo Ekisnugal y el famoso templo en forma de torre q u e dieron a conocer las excavaciones de Sir L. Wooley. Su segundo santuario estaba situado en Harrn, en la parte occidental de Mesopotamia. A m b a s ciudades estn relacionadas con las tradiciones sobre el patriarca A b r a h n antes de que ste penetrara en Canan. En numerosos himnos y plegarias se alaba a Sin como monarca y seor de los dioses, el fruto que se renueva a s mismo, el dios amistoso que, despus de Ea, M a r d u k y N a b , era el ms querido ya en tiempos de la antigua Babilonia, como lo atestigua el hecho de que aparezca con mucha frecuencia en nombres personales teforos (cf. H. Schmkel, J E O L 19, 488S; 491). Sin era representado como u n toro con barba de lapislzuli; su emblema era la media luna en posicin supina. Nabonido, ltimo rey de Babilonia antes de que la ciudad cayera en manos de los persas, tuvo al dios Sin de Harrn en especial estima (cf. W . Rollig, Z A 56, 254S). Su consorte se llamaba Ningal (gran reina) o Nikkal; posteriormente recibira culto sobre todo en Harrn, y tambin aparece en los textos de Ugarit. Su nmero sagrado era treinta, conforme al nmero de los das del mes. Segn J. van Dijk, I R 415 ( M N S 1, 13SS), dos concepciones

inciden en la determinacin del N a n n a sumerio: era el dios que reuna a los dioses astrales en su corte (pastor) y el dios que haca brillar una dbil luz en el m u n d o inferior despus de la luna llena, con ocasin de la cual se le ofrecan sacrificios. Samas, el dios sol (Utu en sumerio), era simplemente u n enemigo del hombre. Era el juez que mantena la ley y la justicia, que castigaba el pecado, incluyendo la mala conducta social. En palabras de A. van Selms ( M V E O L 1, 2iss), la religin de Samas propugnaba la unidad de la vida social y religiosa, que amenazaba perder su coherencia a causa de la separacin entre el templo y el palacio (secularizacin) ya desde el reinado de H a m m u r a b i (cf. R. Harris, JCS 15, 117SS). Samas, como nombre del sol y del dios sol, es el mismo en todos los idiomas semticos (Semes en hebreo, Sams en rabe). Samas reciba u n esplndido culto en sus ciudades sagradas de Larsa y, especialmente ms tarde, Sippar (cf. E. Sollberger, J E O L 20, 50). Entre los himnos compuestos en su honor se cuentan algunos de los ms bellos y profundos, desde el punto de vista religioso, que hayan sido descubiertos en Babilonia. Samas era el dios que todo lo vea y se informaba de todo durante su recorrido diurno a travs del cielo. Era el dios que pronunciaba los orculos, el dios tutelar de los adivinos. Pero era tambin el dios que cada anochecer descenda por el ocaso hasta el dominio de los muertos, de donde volva a surgir por las montaas del este, llevando en sus manos u n instrumento que ha sido interpretado como una sierra sobre la base de las representaciones que aparecen en los cilindros ya desde el perodo acdico (cf. R. M . Boehmer, Die Entwicklung der Glyptik whrend der Akkad-Zeit, 7iss). Su smbolo era el disco solar; Aja era su consorte, y le corresponda el nmero veinte. Durante el primer perodo dinstico, U t u fue tenido en m u y alta estima en Uruk; los reyes se atribuan el ttulo d e hijos de Utu (cf. D. O . Edzard, W M 1/1, i26s). Se nos ha conservado una curiosa plegaria sumeria del rey Lugalbanda de Uruk a Utu, pidindole ayuda ul verse abandonado y enfermo en las montaas (cf. A. Falkenstein, RA 3, 159; J. van Dijk, IR 416s). Segn los textos sumerios, la funcin que este dios desempeaba parece haber sido relativamente de rango inferior; sin embargo, a partir de la dinasta que rein en Larsa, su ciudad sagrada, durante los Nidios x i x y XVIII a . C , su importancia parece haber crecido considerablemente. Es posible que ello se debiera a la influencia de los semitas occidentales, cuyos dioses deban de ser primariamente solares, y a la de otros dioses astrales. U n o de los rasgos sobresalientes del perodo de H a m m u r a b i fue u n intenso culto solar, como demuestran las repreNcntaciones de los cilindros (cf. A. Moortgat, VR 39). Despus que Larsa h u b o sido devastada por Hammurabi (ca. 1763 .(!.), la antigua ciudad de Sippar, en la Babilonia septentrional, pas .1 HIT centro del culto de Samas. Era ste el dios de la justicia y del de-

136

W. H. Ph. Romer

La religin d la antigua

Mesopotamia

137

recho, que discierne y castiga toda injusticia, guardin del equilibrio social en quien hallan refugio las viudas y los hurfanos. E n u n himno es invocado como rey de cielos y tierra, sin cuya intervencin nadie hace justicia ni se reconoce su derecho a los oprimidos (cf. B W L i26ss). Por este motivo, la religin de Samas adquiri, adems de su tono j u rdico, u n carcter didctico, moralizante, en oposicin con los conceptos sumerios centrados en el tema de la fertilidad. Esta contradiccin se manifiesta probablemente con ms fuerza que en ningn otro lugar, en el poema de Guilgames (cf. infra). E n l aparece Samas como el gran gua, mientras que se censura a la antigua diosa sumeria Inanna (litar) j u n t o con su culto impdico de U r u k (cf. F . M . T h . de Liagre Bohl, Het Gilgamesjepos*, ios; W . von Soden, Ra 52, 134; D . O . Edzard, W M 1 / i , 85). En u n ritual de Uruk, de poca selecida, aparece U t u / Samas como el que cuida de los difuntos (cf. A . Falkenstein, V B 15, 36). D e esta forma, al correr del tiempo, la segunda y tercera divinidades de la trada astral se encontraron implicadas en una m u t u a rivalidad. Istar, confundida con la Inanna sumeria, adquiri una posicin particularmente destacada entre los acadios, as como entre los asirios y los semitas occidentales, relegando a la sombra a las otras diosas; en el aspecto astral, era la tercera diosa d e este grupo. Su nombre, q u e en la forma primitiva de Estar corresponde a la Astart de los semitas occidentales y a la 'Attar de los meridionales (cf. M . H . Pope, W M 1 2, 249S; M . Hofner, W M 1 14, 497SS) y a la (G)isdarrat de Mari (cf. G. Dossin apud A. Parrot, Mission arch. de Mari 3, 307; 330), pas a designar genricamente a cualquier diosa. Era hija del dios lunar Sin, aunque tambin era considerada hija de An, dios del cielo, que la elev a la dignidad de consorte y reina del cielo (cf. cap. III, C, infra) e hija de Enlil. En Asira se subray especialmente su aspecto (semtico) de diosa de la guerra y de la batalla, y en cuanto tal recibi culto en las ciudades de Asur, Nnive y Arbela. Es digno de notarse el carcter dual de esta ltima divinidad: amor y sensualidad j u n t o a batalla y victoria. E n consecuencia, Istar era representada unas veces como hierdula (diosa desnuda) y otras como herona y reina. L a famosa puerta que sealaba en Babilonia el p u n t o de partida de las procesiones estaba dedicada a Istar. Por razones obvias fue equiparada a Afrodita en poca helenstica, aunque la ltima no tena el aspecto hermafrodita de Istar (cf. J. Bottro, StSem 1, 40ss). T a m b i n aparecen representaciones de una Istar barbada. Su animal sagrado era el len; su nmero, el quince, y su constelacin, el planeta Venus. Ya en los ms antiguos textos de Uruk, Inanna tiene u n aspecto astral; de ah se deriva probablemente su smbolo de la roseta (la estrella de ocho puntas; cf. E. D . van Burn, Z A 45, 9gss). Su emblema, u n manojo de juncos, probablemente est relacionado con su nombre, Ninni, que tambin aparece en los textos ms antiguos. De ah que, segn J. van Dijk, la antigua Inanna de U r u k posiblemente tuviera dos representaciones, la correspondiente a la Inanna celeste, hija de Nanna, y la otra relacionada con la N i n n i terrenal, hija de Enki (?); cf. IR 417S.

M s tarde, por influjo acdico, se convirti en la diosa madre (los sumerios la conceban como una hierdula), consorte del dios del cielo A n . Su hijo era el dios Lulal de Badtibira (cf. G T 42, 3 VI 31-32; S. N . Kramer, JCS 18, 38 1 3 ; J. van Dijk, op. cit., 418). Innna es tambin conocida como madre del dios Sara de U m m a (cf. J. van Dijk, loe. cit.). Es posible que debido al sincretismo del perodo acdico se convirtiera en una cruel diosa guerrera (cf. J. van Dijk, IR 419; M . T h . Barrelet, Syr 32, 222ss). E n torno a su figura se han tejido numerossimos mitos, incluyendo la conocida historia que relata cmo la diosa recoge los mes de Enki en Eridu (cf. S. N . Kramer, S M 2 64SS; T S 9iss), que son enumerados y presentan u n cuadro casi completo de la cultura religiosa y material de los sumerios (cf. J. van Dijk, IR 419SS). Cf. adems W . W . Hallo; J. van Dyk, Yner 3. 5. Dioses de la naturaleza

Est an por hacer u n estudio ms completo y en una escala ms amplia de los dioses del fuego. En primer lugar, estaba Nusku, hijo y visir de Enlil, importantsimo en la combustin de los sacrificios ofrecidos a los dioses, y que ms tarde sera objeto de culto especialmente en Marran. G. Dossin ha dedicado una breve monografa a Gibil (en acdico, G i r r a / u ) como causante del tizn de las plantas ( R H R 55, 28ss). I'ero Gibil (cf. R. Frankena, R A 3, 383SS) era tambin el que abrasaba 1 los hechiceros malignos (en los encantamientos de Maqlu, cf. infra). T a m b i n hemos de referirnos a Ninurta, u n dios de la fecundidad, de la vegetacin, de la guerra y tambin de la caza, as como a su consorte Gula. Ningirsu, seor de Girsu (ciudad-estado de Lagas), tambin dios de la vegetacin y de la guerra, quiz fuera equiparado desde tiempo inmemorial con la figura de Ninurta. Este dios juega u n importante papel en el poema didctico Lugal-eud me-lm-bi nir-gl (cf. D . O . Edz.ird, W M 1 1, 115; J. van Dijk, Sumer 18, 19SS), en el que distribuye .1 las piedras y a las plantas u n destino favorable o adverso segn que le hubieran o no ayudado contra sus enemigos mticos en las montaas, especialmente contra el demonio Asakku, en el poema didctico am-gim 'lfm-ma y en el mito de A n z u (cf. sec. IV, 3. f., infra). E n la belicosa A.siria era venerado como dios de la guerra y de la caza. C o m o hijo de le Enlil, reciba culto especialmente en Nippr, y ms tarde en Kalaj

(Asira).
Gula era diosa de la salud (cf. sec. III, 8. f, infra) y su animal sau.i.ulo era el perro (cf. W . G. Lambert, Or 36, iosss). O t r o dios importante era Adad (cf. W . H . Ph. Romer, H S A O 1 HSKN), dios de la tormenta y del trueno. Reciba tambin el nombre de W /Mer, y equivale al Hadad de los rameos y otros semitas occidentales. I'lili un gran dios procedente de Siria y Asia Menor, y, al igual que el >ION Martu (Amurrum), era probablemente un dios de los beduinos inurtu (cf. J. van Dijk, JCS 19, n s ) . El antiguo Iskur sumerio, al que ifiMiiplii"//), tena, al parecer, menor importancia. Hay indicios de que

138

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

139

Iskur se manifestaba primariamente en las tormentas devastadoras, a diferencia de Adad, que traa las lluvias fecundantes del norte. A m b o s aspectos se expresan en el animal simblico de este dios, el toro. Su emblema era el rayo de tres picos, y su nmero, el seis. Al igual que Samas, A d a d era tambin u n dios oracular. Sus santuarios del sur estaban situados en Enegi (cerca de Ur) y en M u r u m ; los del norte, en Aleppo y especialmente en Asur (junto con A n u ) . 6. Dioses populares

Es sorprendente, aunque explicable desde u n p u n t o de vista histrico, que M a r d u k y Asur, los dioses nacionales de Babilonia y Asira respectivamente, no aparezcan enumerados en este panten oficial. M a r d u k alcanz su posicin en la familia de los dioses en virtud de haber sido equiparado al dios Asariluhi, hijo de Enki, que reciba culto en Eridu. Como consecuencia del predominio alcanzado por la primera dinasta de Babilonia, que culmin con el reinado de H a m m u r a b i , M a r d u k se elev a la condicin de Seor Supremo del panten (cf. sec. II, 2. a.). Asur, dios nacional de los asirios, sigui, sin embargo, excluido, como un extrao, de las listas cannicas d e los dioses, An: Anum. D u rante el reinado de Senaquerib (ca. 700 a . C ) , los telogos sacerdotales asirios se esforzaron en vano por ponerle en lugar de Marduk, o, identificndolo con el dios ms antiguo n s a r (cf. tambin W . von Soden, S A H G acad. 8), incluso por encima de Marduk, cuyo nombre fue sustituido por el de A n s a r - A s u r en la versin asira del E n u m a elis (cf. sec. IV, 3. c , infra). La importancia atribuida por los asirios a A s u r queda de manifiesto en el hecho de que este dios llevara el mismo nombre que la ciudad que fue su ms antigua capital; el nombre de Asiria se deriva de Asur. Su famoso templo escalonado de aquella ciudad llevaba el pomposo nombre de Ehursagkurkurra, Casa de la montaa de los pases; esta joven nacin, los asirios, reivindicaban para su dios principal, Asur, la soberana sobre la montaa csmica universal. Por primera vez en tiempos de Samsiadad I de Asiria y ms tarde a partir de Salmanasar I (siglo XIII a.C.) puede advertirse claramente u n sincretismo Asur-Enlil, en virtud del cual Asur pas a ser el Enlil de los asirios (cf. B. Landsberger y K. Balkan, Bell 14, 24 is). La importancia de este dios, sin embargo, qued confinada dentro de las fronteras del Imperio asirio. El dios A s u r no era capaz de emular o reemplazar la gloria de su rival babilnico Marduk. Por el contrario, ya en el siglo xiv a . C , M a r d u k cont con numerosos adoradores tambin en Asiria (cf. sec. I, e., supra). T a m b i n durante y despus del declive poltico de Babilonia, en el lapso de ms de mil aos entre el final de la dinasta de H a m m u r a b i y la de los caldeos neobabnicos, el templo de M a r d u k en Babilonia, con su famoso zigurrat y su poderoso sacerdocio sigui contndose como el gran centro religioso por excelencia, incluso ms all de las fronteras de Babilonia.

En virtud de su identificacin con Asariluhi, hijo de Enki de Eridu, M a r d u k se convirti en el dios del exorcismo. Como hijo de Enki /Ea, M a r d u k era Seor de la Sabidura, lo que probablemente implicaba tambin que poda otorgar el poder mgico de realizar curaciones y la vida superior. Su victoria sobre las potencias del caos se conmemoraba y representaba cada ao en las Fiestas de A o Nuevo (cf. W . G. L a m bert, JSS 13, 106; 106 2 ). U n a vez que los dioses concedieron a M a r d u k la soberana, este dios se igual en dignidad con los grandes dioses del grupo csmico. Originalmente, su nmero era el diez, pero tal como puede advertirse en el cntico de alabanza del sptimo canto del E n u m a elis, M a r d u k recibi cincuenta nombres, conforme al nmero de Enlil. y como compendio de todas las fuerzas celestes y terrenas (cf. F . M . T h . de Liagre Bohl, Op. min., 282SS). Su smbolo era la azada (que ms tarde sera adoptada por N a b u ) , y su constelacin el planeta Jpiter. Su animal emblemtico era el dragn serpiente M u s h u s s u . La consorte de M a r d u k era Sarpanitum, la del brillo de plata, llamada tambin Erua (anloga a la asiria Seruja, es decir, Istar como consorte de Asur (?); cf. D . O . Edzard, W M 1/1,119). En su centro de culto, el gran templo de Babilonia, la veneracin de M a r d u k lleg a incorporar rasgos m u y heterogneos, lo que dio como resultado una cierta inconsecuencia. Ya desde ios avances religiosos que tuvieron lugar durante la dinasta de H a m m u rabi, M a r d u k fue considerado como dios principal del reino y recibi culto como dios de los encantamientos destinados a procurar la salud de los enfermos. Se cree, sin embargo, que originalmente tuvo ciertos rasgos solares, como lo demuestra su nombre sumerio, A m a r - U t u , novillo de Utu; es posible que este carcter dualista de M a r d u k se exprese en el Enuma elis (1,95), en que se le describe como u n a figura semejante a Jano. Podra tomarse como indicio de que su elevacin a la categora de dios supremo tropez con una resistencia inicial en el hecho de que la versin acdica posterior del poema de Guilgames no menciona su nombre, a u n q u e ello resulta comprensible por lo que se refiere a las versiones asiras. E n cualquier caso, el poema de Guilgames no est incluido entre los escritos cannicos d e Babilonia (cf. W . von Soden, M D O G 85, 22s; W . G. Lambert, JCS 11, iss). El autor del Enuma elis entendi su tarea de manera distinta, con el resultado de que esta obra ora recitada cada ao en el templo de M a r d u k e'n Babilonia durante las Fiestas de A o Nuevo. Hijo de M a r d u k era N a b , dios d e la vecina ciudad de Borsippa, con su templo Ezida. Su planeta era Mercurio, que estaba estrechamente relacionado con la aparicin y desaparicin de la luna (cf. E. F . Weidner, I IBA 4 i s ) . Como escriba de los dioses encargado de guardar y consignar la escritura celeste y las tablillas del destino, era el dios de la escritura y cada vez fue amenazando ms la preeminencia d e su padre. T a m bin tena rasgos propios de u n dios d e la vegetacin (cf. LSS 3/4, 25, 9-14). La tendencia religiosa centrada en Nab era, probablemente, ms fuerte en Asiria, y de no haberse hundido el reino asirio e n 612 a . C ,

140

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

141

con la subsiguiente conquista de Babilonia por los persas en 539 a.C, se hubiera producido una segunda reforma que hubiese elevado a este miembro ms joven del panten a la condicin de dios supremo. Un rasgo que Nab comparta con Marduk consista en que, por tratarse de dioses tardos, la parte que tuvieron en la formacin de los mitos fue prcticamente nula (cf. D. O. Edzard, W M 1 1, 97; 107). Dioses del mundo inferior. Dominio de los muertos (cf. cap. V, C. a ) . Hemos de mencionar finalmente a Nergalotra manifestacin de este dios era Meslamta'ea; cf. J. van Dijk, SGL 2, 2iss, dios del mundo inferior, que reciba culto en la ciudad de Cutha junto con su consorte Ereskigala, gobernante del lugar grande, es decir, el dominio de los muertos. Su funcin consista no simplemente en traer consigo la muerte y la devastacin, sino que tambin era un dios de la vegetacin (cf. K. Tallqvist, StOr 7, 394S; el griego Plutn). Era el dios del sol agostador del verano, de la fiebre y de las enfermedades contagiosas, como la peste, y en este sentido se le tena tambin por dios del dominio de los muertos. En un himno de la coleccin de Liagre-Bohl (Leiden; cf. F. M. Th. de Liagre-Bohl, Op. min., 207SS), se alaba a Nergal como guerrero armado de arco y espada, jinete invencible. Segn la concepcin babilnica del universo, el dominio de los muertos perteneca al cosmos y no al caos. Era la mitad inferior del universo y se conceba como un palacio con siete puertas y murallas. El gran gobernante del dominio de los muertos reinaba en la tierra sin retorno (cf. sec. V, 3. c , infra). En uno de los himnos babilnicos mejor conocidos, referente al viaje de Inanna (Istar) al mundo inferior (cf. tambin sec. IV, 3. b., infra), se da una descripcin viva y colorista del descenso de la diosa desde el mundo superior al inferior; se cuenta cmo la diosa se ve obligada a someterse a las leyes de aquel dominio, siendo despojada de una de sus joyas o vestiduras en cada una de las puertas; cmo Ereskigal consigue darle muerte, de donde se sigue que en la tierra cesa toda procreacin segn la versin acdica, y cmo finalmente es resucitada la diosa gracias a la habilidad de Enki/Ea, recuperando as su libertad, pero a condicin de que sacrifique a su amante Dumuzi (Tammuz), ofrecido como rescate a los demonios Galla que la acompaan (cf. tambin Guilg., versin de Nnive, 6, 46S). En cuanto a la asociacin de Ereskigala con Nergal, cf. sec. III, 8. i.; sec. IV, 3. h., infra. 8. Conclusin. Algunas divinidades que no encajan en ninguna de las categoras anteriores 7.

a) El dios Zababa de Kis (un importante centro semita antiguo situado en la Mesopotamia septentrional), que aparece hacia 2500 a.C., como dios de la guerra. Su consorte era la tambin belicosa Inanna /Istar. Poco se dice de l en los textos sumerios, ya que la ciudad de Kis no entraba dentro del panorama que abarca la literatura sumeria (A. Falkenstein, SGL 1, 113; A. Sjoberg, ZA 54, 63S). En una antigua lista de

dioses procedente de Nippur el nombre de Zababa sigue al de los grandes dioses; en la lista An: Anum de los dioses se le describe como Marduk de la batalla. En una inscripcin de Waradsin se le menciona ya como hijo de Enlil (cf. A. Sjoberg, loe. cit.). Su culto se encuentra por vez primera en el perodo de Larsa. Hammurabi se llama en su cdigo el hermano (?) favorito de Zababa. Un singular texto esotrico procedente del perodo posterior da varias interpretaciones etimolgicas del nombre de este dios y menciona algunos ritos de una festividad relacionada con Zababa (cf. R. Labat, BiOr 10, 184S). b) La diosa Nisaba se cuenta entre las divinidades antiguas; aparece ya en el perodo de Fara, al igual que la enigmtica figura de Nisaba Grande, de cuyas relaciones con Nisaba no sabemos nada. Tiene diversos parentescos: en Nippur se afirmaba que era hermana de Enlil, mientras que en Lagas era hermana de Ningirsu y, por consiguiente, hija de Enlil, mientras que una tradicin posterior afirma que era hija de An. En el perodo de Ur III y en el perodo babilnico antiguo su consorte era Haja (probablemente un dios de los ganados; cf. A. Falkenstein, AnOr 30/1, 1435), pero ms tarde, Nabu, el dios de la escritura, adopt este ttulo. Reciba culto en Umma y en Nippur, donde le estaba dedicado un templo en la poca de Gudea, mientras que aparece como diosa de Eres en una coleccin de himnos litrgicos atribuidos a Enhedu'anna (cf. A. Falkenstein, RA 52, 129). Es probable que originalmente esta diosa fuese una divinidad del grano, a juzgar por la forma bsica del signo con que se designa su nombre, unas espigas con hojas. Adems de diosa de la vegetacin, era conocida ante todo como diosa de la escritura, de los nmeros y de la ciencia. En un sueo de Gudea aparece como una doncella que sostiene sobre sus rodillas una plancha en que estn trazadas las estrellas de los cielos (cf. A. Falkenstein, Divination, 6s 3 ; AnOr 30/1, nos). Esta diosa otorgaba la sabidura a la humanidad. c) El dios Sulpa'e, mencionado ya en la lista de los dioses de Fara, pero del que ya no se vuelve a hablar hasta el perodo neosumerio (exreptuando el nombre personal sumerio antiguo Ursulpa'e), aparece en los textos econmicos del perodo de Ur III, en los que se le nombra frecuentemente como miembro de un ciclo local de dioses (Nippur; KeSi; Adab; Umma; Lagas; Ur), como consorte de la antigua diosa Ninhursaga, as como en la tradicin literaria de Nippur. Por consiguiente, a pesar de su nombre, juventud que aparece radiante, quiz no fuera considerado como un dios perteneciente a la generacin ms inven (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 128). Es sorprendente el hecho de iuc, en el resto de la tradicin literaria, Enki, y tambin Enlil en unas pocas ocasiones, sea llamado consorte de la diosa madre Ninhursaga. ieRn un himno sumerio a Sulpa'e, publicado por A. Falkenstein (ZA i 5, 4iss), el carcter de este dios, cuya importancia era menor que la de 1 1 consorte Ninhursaga, resultaba extremadamente complicado. Posea usgos de divinidad guerrera, pero tambin elementos de un dios de la

142

W. H. Ph. Romer g)

La religin de la antigua Mesopotamia

143

fecundidad y protector de los animales salvajes. Adems era descrito como una figura demoniaca y tambin se le atribuan rasgos astrales que lo relacionaban con el planeta Jpiter. d) El dios Isum (cf. W. H. Ph. Romer, JAOS 86, 146), que al parecer se encuentra por vez primera en algunos nombres personales en acdico antiguo, es llamado hijo de Samas y Ninlil en un fragmento de un poema babilnico. Como heraldo de Erra, el dios de la peste, juega un papel humanitario (cf. sec. IV, 3. i., infra), como puede verse tambin en la composicin titulada Visin del mundo inferior por un prncipe heredero asirio (cf. sec. V, 3. c , infra). Por las noches recorra de un lado para otro las calles, probablemente para proteger a las personas. Hasta el momento no ha sido posible definir su verdadero carcter a partir de los escasos datos con que contamos sobre esta figura. En una ocasin parece estar relacionado con la fecundidad (cf. W. G. Lambert, BWL 331). A base nicamente de su nombre no es posible probar, como se ha pretendido, que se tratara de un dios del fuego. e) Erra. El culto de este dios, cuyo nombre aparece por vez primera en el onomstico de la era acdica antigua, parece haber alcanzado su mxima intensidad a finales de Ur III y a comienzos del perodo babilnico antiguo (cf. J. van Dijk, UVB 18, 51; W. W. Hallo, JAOS 83, I 7S; ^IS66)- Puesto que al principio (por ejemplo, en el Cdigo de Hammurabi, KH 2, 69) su nombre aparece varias veces escrito sin determinativo de divinidad, es probable que fuese de origen extranjero. En un himno sumerio aparece Erra con el papel de servidor de Nergal, con el que, sin embargo, es identificado ms tarde en las especulaciones teolgicas, por ejemplo, en el mito Nergal y Ereskigala, que data de hacia 1400 a.C. (cf. sec. IV, 3. h., infra). Sus rasgos slo pueden deducirse de algunos textos de poca posterior al perodo babilnico antiguo; se trataba de un dios guerrero que tambin, a semejanza de Nergal, era capaz de provocar epidemias pestilenciales (cf. sec. IV, 3. i., infra). Adems era un dios del mundo inferior, y como tal presentaba rasgos ambivalentes. En el perodo de Ur III se da el nombre personal Errabasti, que significa Erra es mi fuerza vital. Su consorte se llamaba Mami, y comparta con Nergal el templo Emeslam en Cutha. f) Dioses de la noche (cf. A. L. Oppenheim, AnBi 12, 282SS; 2951; cf. tambin S T T 231, rev. 31-35). Quedan numerosas plegarias dirigidas a estos dioses: una del perodo babilnico antiguo en sus dos versiones, antigua y posterior, otra de Bogazky y bastantes del perodo posterior, incluyendo las que aparecen en la coleccin Maqlu de conjuros. Se dira que estas divinidades, que servan para designar las diversas constelaciones, as como los dioses Gibil y Erra, eran invocados cuando dorman profundamente los mundos de los dioses y de los hombres, por la noche, a fin de obtener una hieromancia favorable o para conseguir la innocuidad de los presagios adversos.

Diosas madres (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 103SS; J. van Dijk,

I R 413SS).

Se puede utilizar este nombre colectivo, como hizo D. O. Edzard, para designar a cierto nmero de diosas que jugaron un papel importante en la creacin de los dioses y, en especial, de la humanidad. En las listas de dioses del perodo babilnico antiguo y en las posteriores (no en la gran lista de Fara), la Diosa Madre aparece en tercer o cuarto lugar, con la notable peculiaridad de que en cada caso se menciona por separado Inanna/Istar, con lo que se indica que sta no se cree que pertenezca a la misma categora de las diosas madres. Los nombres ms antiguos para designar a stas son los de Ninhursaga; Ninmah; Damgalnunna, consorte de Enki (en los perodos de Fara y Mesalim). Nintu aparece en la introduccin al relato sumerio del diluvio, mientras que se le atribuye la creacin del hombre en el poema de Atramhasis (de igual modo que a Mami, cf. sec. V, 1., infra). Tambin intervino en la creacin del hombre Aruru (cf. ibid.) y, segn el poema acdico de GuilgameS, cre a Enkidu. La diosa Madre era llamada en acdico Beletili, y en la lista An: Anum de los dioses la identificacin Ninmah = Beletili va seguida de otros muchos nombres de la Diosa Madre. Segn la composicin sumeria Creacin del zapapico, Ninmena haba creado tanto a la sacerdotisa real (?) como al rey (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 105; A. Falkenstein, ZA 55, 22S71). En un sentido ms amplio, las diosas madres podran considerarse como protectoras de personas y ciudades (diosas de la ciudad; cf. D. O. Edzard, ibid., ioss). El nombre de la diosa Sarpanitum era interpretado, de acuerdo con una etimologa popular, como Zerbanitum, creadora de la semilla, lo que significa que su aspecto de diosa madre ha de tenerse por secundario (1). O. Edzard, ibid., 106). Esto concuerda con la recomposicin y la combinacin de aspectos originalmente distintos de estas diosas, perceptibles en el perodo siguiente al babilnico antiguo (cf. W. von Soden, RA 52, 133SS). Siguiendo a J. van Dijk, es preciso distinguir netamente entre diosas madres y diosas de la vegetacin. En la concepcin csmica, estas ltimas eran divinidades femeninas (por ejemplo, Baba, Nininsina), pero no en la concepcin ctnica (cf. Ab-; cf. J. van Dijk, IR 401; 413). Normalmente, el consorte de las diosas madres era Sulpa'e (cf. c , tipra). h) Dioses de la salud (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 77ss). Los dioses especialmente relacionados con la recuperacin de la salud eran Damu, hijo de Nininsina de Isin, que ayud a su madre en los 1 1 .(bajos de ste, y Sataran de Der. Diosas de la salud eran tambin Ninlinugga, Ninkarrak y Nininsina. Conocemos una carta dirigida a Nin1 inugga: una mujer llamada Inannakam le suplica ser sanada de su enfermedad (cf. J. van Dijk, SSA 14SS). Ninkarrak juega cierto papel, por H'mplo, en un encantamiento relacionado con Lamastum del perodo luliilnico antiguo (cf. W. von Soden, BiOr 18, 72) y es mencionada

144

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

145

adems en el Cdigo de Hammurabi (XXVIII r 5oss) como la que enva la enfermedad a los que no obedecen las leyes. Nininsina era la diosa tutelar de la ciudad de Isin, gran mdico de los cabezas negras; por ahora, la mencin ms antigua de ella que conocemos aparece en los textos pertenecientes al perodo neosumerio. Cuando la primera dinasta de Isin se alz con la preponderancia poltica en Babilonia, Nininsina asumi ciertos aspectos de la diosa Inanna, incluso los guerreros (cf. W. H. Ph. Romer, en Hom. W. von Soden, 279SS). Su consorte era Pabilsag; su templo de Ur reciba el nombre de Etilmuna, mientras que el de Isin era llamado Egalmah. Ya en el perodo babilnico antiguo fue equiparada a la conocida diosa Gula (cf. F. R. Kraus, JCS 3, 64S), con la que tambin se identificara ms tarde Baba. i) Para concluir, unas breves observaciones acerca de Dumuzi (cf. D. O. Edzard, W M 1/1, 5iss), llamado Tammuz en el Antiguo Testamento, que, segn el mito del descenso de Inanna al mundo inferior, fue entregado por sta como rescate a los demonios Galla que la acompaaban en su regreso del mundo inferior. Otro mito sumerio (cf. A. Falkenstein, BirOr 22, 282; 28222) nos ha revelado nuevas noticias sobre su muerte causada por los demonios Galla. Segn un importante descubrimiento debido a A. Falkenstein, este mito relata cmo su fiel hermana Gestinanna se sacrific por l, de forma que podan alternarse para pasar cada uno medio ao en la tierra y el otro medio en el mundo inferior (cf. A. Falkenstein, ibid., 281). Sin embargo, como observa J. van Dijk en IR 423, nada ms sabemos acerca del retorno de Dumuzi a la tierra, lo cierto es que dos constelaciones celestes representan la apoteosis de Dumuzi y Gestinanna (cf. A. Falkenstein, Hom. W. Caskel, 108). Aparte de estos mitos, hay otros textos sumerios referentes a Inanna y Dumuzi recientemente dados a conocer en publicacin provisional por S. N. Kramer (PAPS 107, 485SS) y tambin un buen nmero de letanas con lamentaciones por la desaparicin de Dumuzi y la subsiguiente interrupcin de la vida en la naturaleza (cf., por ejemplo, SAHG sum. 34; 35). Cf. tambin Th. Jacobsen y S. N. Kramer, JNES
12, ioss.

ibid., i8ss; Tammuz [Berln 1949]; F. R. Kraus, CRRA 3,69ss; O. R. Gurney, JSS 7, 147SS; E. M. Yamauchi, JSS n , ioss). 9. Espritus tutelares y demonios (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 46SS). Los babilonios crean que todo el cosmos estaba lleno de dioses y espritus, unos buenos y otros malignos. Toda persona tena su espritu tutelar, y era, a decir de los mismos babilonios, hijo de su dios. Su personal dios tutelar acuda en su ayuda (cf. sec. I, supra), se llenaba de ira cuando el individuo pecaba, pero tambin interceda por l, como lo indican las numerosas escenas de presentacin que nos ofrece la glptica de Mesopotamia (cf., por ejemplo, A. Moortgat, VR 22s). Pero tambin existan los espritus malignos. Toda enfermedad se atribua a la intervencin de estos demonios. En el arte de la medicina se daban un componente mgico y otro cientfico. Haba que expulsar a los demonios de la enfermedad utilizando ciertos elementos materiales, ritos y exorcismos, incluso recurriendo al engao si era preciso, de forma que se vieran impulsados a abandonar el cuerpo del enfermo. Los ms temidos eran los siete malignos (Sebettu; cf. D. O. Edzard, W M 1/i, 124S; E. F. Weidner, AfO 18, 458), que bullan por todas partes como hijos y mensajeros de Anu, amenazando a los dioses celestes, sobre todo al dios luna. Las mujeres en trance de dar a luz teman especialmente a Lamastu (en sumerio, Dimme), el demonio femenino. Se han conservado exorcismos contra ella procedentes del perodo babilnico antiguo y de pocas posteriores, e incluso un antiguo exorcismo asirio procedente de Kltepe (Asia Menor; cf. sec. IV, 1. , infra). Kl demonio Pazuzu, por el contrario, parece haber sido considerado como enemigo de los espritus malignos (cf. P. R. S. Moorey, Iraq } -l< 35 20 ; E. Klengel-Brandt, Or 37, 8iss). Estos demonios jugaban un papel desmesurado en la vida diaria; lo mismo puede decirse del nme10 de los textos mgicos destinados a combatirlos.
XV. RELIGIOSIDAD

1. El culto Lugares sagrados. El lugar del culto era el templo, donde los dioses reciban la vene1.nin que les era debida. Hemos de distinguir entre templos altos. i templos bajos. En los santuarios ms antiguos, los primeros eran cvilitados a modo de una terraza artificialmente elevacla, sobre la que le eriga un pequeo templo (templos de Eridu). Ms tarde, cuando PNIIS construcciones evolucionaron hasta adquirir aspecto de torres, lecibieron el nombre de ziqqurrctum. Los primeros en construir estos uinocidos santuarios en forma de torres escalonadas, que tan caractersticas son de Babilonia y Siriacf. tambin la torre-templo de T:liomc;ria-SambiI, Irn (cf. W. Hinz, Das Reich Elam [Stuttgart 1964] 0

Un antiguo predecesor de Dumuzi era llamado Ama'usumgal(anna). Diversos reyes de la dinasta III de Ur y de Isin fueron identificados con Dumuzi, al parecer en relacin con el kpos ypos. A. Falkenstein opina que Dumuzi no era originalmente un dios, sino un ser humano. Parece que ciertos autores tienden a exagerar la importancia de las creencias relativas a Dumuzi en Sumer (cf. J. van Dijk, BiOr 16, 142S). La relacin entre los diferentes Dumuzi que conocemos (incluyendo la de Dumuzi-abzu?) con los reyes del mismo nombre mencionados en las listas babilnicas de reyes, nos plantean difciles problemas (cf., a propsito de esto, las observaciones recientes de J. van Dijk, IR 423SS; cf. adems A. Falkenstein, CRRA 3, 41SS; A. Moortgat,

146

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

147

138SS), fueron los reyes de la tercera dinasta de Ur, Urnammu y Sulgi, as como sus sucesores. Se llegaba a su cima mediante escalinatas y rampas, de forma que durante las procesiones podan hacerse llegar carros hasta lo ms alto. Segn Th. A. Busink, es a partir de esta poca cuando las terrazas y el templo superior del zigurrat empiezan gradualmente a constituir una unidad arquitectnica. Anteriormente no haba sido as, aunque los zigurrats de Uruk y 'Uqer tenan cierto nmero de terrazas incluso en pocas ms remotas. Ms de una vez se ha supuesto que durante las Fiestas de Ao Nuevo se celebraba en la cima del templo el iepos yuos (cf. Th. A. Busink, De Babylonische tempeltoren, 83SS), que tambin parece haber sido considerada como una especie de puerta (sahurum) que conduca quiz a] cielo. La terraza, junto con el templo alto reciba el nombre de gi-gun^-na en sumerio, y el de gegunnum en acdico, y asimismo, ms tarde, la torre escalonada o zigurrat (menos frecuentemente, el sumerio ()ue-nir; cf. AHw 284; A. Falkenstein, AnOr 30/1, 134S). Es probable que, secundariamente, estos santuarios fueran interpretados como montaas, y que ms tarde se utilizaran para practicar observaciones astronmicas. El templo de la cima, habitualmente consagrado al dios de la ciudad, se edificaba tan alto quiz con la intencin de preservarlo frente a la continua amenaza de robo y profanacin por parte de los enemigos; tambin es posible que se deseara expresar mediante un emplazamiento tan elevado el podero del dios principal (Th. A. Busink, op. cit., 85). Las medidas exactas de la enorme torre-santuario del dios Marduk en Babilonia fueron consignadas por los textos despus de que Nabucodonosor II hizo reparar la construccin hacia 600 a.C.' Nos informan de que el ancho y el largo de la terraza inferior y la altura total del edificio eran iguales, no menos de 91,50 metros. En torno al basamento de estas torres se agrupaban, en edificios exentos, los templos propiamente dichos. Las excavaciones han permitido reconstruir las plantas de cierto nmero de templos de distintos perodos arquitectnicos, rehaciendo as los diversos tipos fundamentales y su evolucin. Parece haber tenido gran importancia la orientacin del eje mayor. Se notan ciertas diferencias caractersticas entre las estructuras de los templos sumerios, babilnicos y asirios. Segn H. Lenzen, ZA 51,35, el templo sumerio se desarroll a partir del santuario formado por una sola estancia, propio del sur. El rasgo distintivo del templo sumerio es la celia en ngulo, de forma que al penetrar en ella no se poda ver la imagen de culto hasta haber dado un giro (cf. Th. A. Busink, Sumerische en babylonische tempelbouw, 20ss; H. Lenzen, ZA 51, n ) . En el norte se evolucion a partir del santuario de una sola estancia, hasta lograr el templo del Tigris oriental que transform al templo sumerio en la regin de Diyala. Cuando desapareci el patio del templo sumerio, se hizo necesario habilitar otro patio a su costado, normalmente adjunto al lado mayor. Este patio se vio cercado muy pronto por cmaras en sus dis-

tintos lados, convirtindose en prototipo del patio del templo babilnico. Durante el perodo acdico, este esquema se reform en el sentido de una mayor austeridad, como puede verse sobre todo en el perodo de Ur III. Todava no se ha podido determinar si el templo babilnico de cmara ancha, que aparece por primera vez en el Egipar de Ningal en Ur, fue creacin de este perodo o si ya exista en el perodo acdico, cuando la cmara destinada al culto se dividi en una antecella y una celia principal. Este tipo de templo sustituye al sumerio en la Babilonia meridional. El modelo babilnico de templo con patio se populariz luego en Asira, a costa del templo como ncleo de un edificio (es decir, el templo que contena una celia con eje quebrado), ya a partir del segundo milenio a.C. La diferencia entre estos templos y el santuario babilnico de cmara ancha consiste en que, si bien la antecella se convirti en una cmara ancha, la celia principal conserv su configuracin rectangular. A partir de esta poca, la estatua de culto ya result visible desde el patio, como en los templos de Babilonia meridional (a propsito de todo ello, cf. H. Lenzen, ZA 51, 35S). En una descripcin de la ciudad de Babilonia, consignada en varias tablillas de barro (cf. E. Unger, Babylon die heilige Stadt, 229SS; W. W. Hallo, JNES 18, 56; F. M. Th. de Liagre Bhl, Op. min., 430SS), HC afirma que la ciudad posea no menos de 53 templos distintos durante el reinado de Nabucodonosor II, aparte de 1.300 capillas y lugares de sacrificio menores. El templo principal del dios supremo Marduk, el Ksagila (cf. E. Unger, op. cit., isss), la casa que alza (su) cabeza, situado en las inmediaciones del zigurrat Etemenanki (cf. Th. A. Bunink, JEOL 10, 526SS), se compona de dos complejos adyacentes, de los cuales slo el occidental, con sus santuarios de Marduk, de su padre Ka y de su hijo Nab, abarcaba una extensin que meda 80 por 86 metros. Este complejo inclua una plaza central cuadrada que meda )i por 38 metros. Los grandes templos estaban destinados no slo al culto de los 1 1 oses, sino para que sirvieran de centros de la vida pblica. Un gran nmero de noticias entre las que han llegado hasta nosotros, especialmente las de tiempos de Ur III, consisten en listas y recibos de la administracin de los templos (cf., por ejemplo, A. L. Oppenheim,

Wilb).
l'ira concluir, hemos de notar que los nombres sumerios de los 1 duplos y de algunos de sus elementos se remontan a tiempos prehis\uticos, que determinaron toda la actitud ante la vida y la subsiguiente 1 vnlucin de los sumerios (cf. J. van Dijk, IR 401SS). J. van Dijk conM'lnra que las altas terrazas de tierra de los antiguos templos altos, >|iie a veces eran de planta oval, as como los zigurrats, podran haber ido una reproduccin de la isla primordial (en sumerio, ki-sar), que lilimaba paite de las concepciones cosmognicas sumerias.

La religin de la antigua Mesopotamia b) Tiempos sagrados.

149

Entre los santuarios y las fiestas se daba una estrecha relacin. Cuando la reflexin teolgica dio por resultado una mayor sistematizacin de los dioses y de sus santuarios, las cuestiones relativas a los das que estaban consagrados a cada dios, que por esta misma razn o por cualquier otra eran favorables o no para emprender determinadas empresas, as como lo que se poda o no hacer en determinados das, dieron origen a una verdadera ciencia. De un amplio grupo de textos conocidos como menologios, hemerologios (cf. R. Labat, HMA; MI 5, 299SS; Iraq 23, 88ss; RA 56, iss) y calendarios (cf. R. Labat, CBSM; Sumer 8, I7ss) puede deducirse hasta qu punto la vida diaria en Mesopotamia estaba estrictamente regulada por unas prescripciones y prohibiciones rituales sofocantes. Estas regulaciones resultaban especialmente numerosas y severas durante los das de las grandes festividades (cf. B. Landsberger, LSS 6/1-2; . Dhorme, Religions, 234SS; 254) del ao; en tales momentos, al parecer, los demonios jugaban un papel especialente activo; mandamientos y prohibiciones eran frecuentemente de carcter mgico. Por lo dems, resulta dificilsimo determinar quines estaban sujetos a tales regulaciones; es posible que algunas de ellas se refiriesen nicamente al rey. La celebracin ms importante en honor de los grandes dioses eran las Fiestas de Ao Nuevo, que duraban doce das y tenan lugar en el mes de Nisn (en primavera) en Babilonia. Con esta ocasin, las imgenes divinas de otros santuarios eran llevadas en una festiva procesin a Babilonia. Conocemos el ritual que se observaba desde el segundo al quinto da de las Fiestas de Ao Nuevo en Babilonia. El resto se puede deducir del ritual de Uruk, donde estas festividades estaban relacionadas, en la poca helenstica, con los dioses celestes Anu y Antum (Race 86ss). El carnero, cuya cabeza era llevada al desierto, mientras que el cuerpo se arrojaba al ro en la maana del quinto da, recuerda en cierto sentido al chivo emisario del Da de la Expiacin entre los hebreos. Segua luego la humillacin del rey como representante del pueblo pecador. El sacerdote le quitaba todos los smbolos de su dignidad, le golpeaba en el rostro, le tiraba de las orejas y le obligaba a arrodillarse y pronunciar una plegaria penitencial. El rey proclamaba despus su inocencia y reciba la absolucin. Una vez que todas las imgenes divinas de los santuarios situados en la comarca cercana se haban congregado en el templo de Marduk, el rey asa las manos de la estatua de Marduk durante las celebraciones del octavo da y la llevaba solemnemente por la va procesional hasta un santuario situado extramuros, llamado el bit akltu. Lo que en ste tuviera lugar a continuacin no ha podido determinarse del todo; Marduk era emplazado all; el rey haca diversas ofrendas a Marduk, Nab y Nergal. Merece especial atencin un estudio de A. Falkenstein, en Hom. J. Friedrich, i47ss, en que demuestra que slo en el primer milenio se estableci

una relacin estrecha entre las Fiestas akltu y las de Ao Nuevo en Babilonia. Durante el perodo de Ur III se celebraban anualmente en Ur y Nubru dos fiestas akltu. Parte de la procesin hasta la casa de las Fiestas akltu se realizaba en barca. En la maana del da duodcimo se celebraba un banquete de los dioses al que eran invitadas todas las potestades celestes y terrenas, representadas por las imgenes de los dioses y los sacerdotes. Para concluir, las estatuas de Marduk y su consorte Sarpanitum eran llevadas al santuario que coronaba el zigurrat, donde, al parecer, tenan lugar el Eps ynos y la determinacin del destino para el ao siguiente (cf. a., supra). Tambin tenemos noticias de una celebracin de las Fiestas de Ao Nuevo en Asur (cf. R. Frankena, Tkultu, 6jss; F. Kcher, ZA 50, iQ2ss). Cf. tambin un artculo de W. G. Lambert de prxima aparicin. Personas sagradas. La deificacin del rey (cf. W. H. Ph. Rmer, SKIZ 55ss; A- Sjberg, Or 35, 287SS; J. van Dijk, IR 426S; W. von Soden, RGG 3 3, 1712SS), en el sentido de una veneracin divina del soberano reinante y de sus antepasados, slo tuvo lugar realmente durante el perodo, relativamente corto, del renacimiento sumerio bajo la tercera dinasla de Ur. Este culto parece haberse celebrado casi exclusivamente fuera de la misma capital Ur; dentro de la ciudad, el rey era considerado generalmente como el servidor del dios local Nanna (cf. H. Franki'ort, Kingship and the Gods, 302, pero tambin G. Pettinato, ZA 60). Antes de esta poca, tambin los poderosos monarcas de la dinasta acidica haban sido considerados divinos por sus subditos. Este es probablemente el origen del epteto posterior de dios de la ciudad /pas (de Sumer) aplicado a reyes y gobernantes, que aparece en los himnos u-ales y en otros textos (cf. A. Falkenstein, SAHG 35; ZA 50, 73; |. van Dijk, MI 12, 61 9 ). En Asira no hubo nada parecido a una deificacin del rey. El investigador dans-americano Th. Jacobsen (JNES 2, 159SS; '/A 52, 99 / 10 ) ha hecho la conjetura de que el rgimen urbano sumerio v la concepcin del mundo durante el perodo dinstico primitivo se . 1 poyaban originalmente en una democracia primitiva. Se ha establecido que en aquellos primitivos tiempos, el gobernante de la ciudad .idministraba las propiedades comunitarias como representante de los dioses. Este sistema ha sido descrito corno una especie de socialismo tiliilal teocrtico. Pero, si tenemos en cuenta el texto ele la composicin ! < hilgames y Agga, hemos de sacar la conclusin de que en aquellos Hinotos das el gobernante era con toda seguridad un autcrata, aunque > 1.tuviera asesorado por asambleas de sabios, de guerreros jvenes y ludimos, al menos en Uruk (cf. A. Falkenstein, Afo 21,47). Al principio parece que las funciones seculares y espirituales no 1 filiibiin diferenciadas con tanta lgica como ms tarde en el caso de c)

150

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

151

Babilonia, especficamente como a partir del reinado de H a m m u r a b i . Se conocen los ttulos (cf. W . W . Hallo, A O S 43) del lugal, rey, sumerio, el ms antiguo de en, seor (sacerdote) (cf. J. Renger, Z A 58, 114SS), que estaba prcticamente limitado a U r u k como ttulo regio y que en U r pas a ser ttulo sacerdotal a partir del perodo acdico, y, finalmente, el ttulo inferior de ens, monarca de la ciudad, que significaba algo as como gobernador en la administracin centralizada del reino de U r III (cf. D . O . Edzard, F W 2, 73ss; A. Falkenstein, RA 3, 358). En Asira, l rey llevaba tambin el ttulo de gobernador de Enlil y el de sangu (sacerdote) de(l dios) Asur (cf. K. Tallqvist, StOr4/3, "s4). Del perodo fechado poco despus de 2000 a.C. tenemos el primer testimonio de u n uso que ms tarde se menciona repetidas veces en los textos, es decir, el nombramiento temporal de u n rey sustitutivo en momentos en que el rey en persona estaba expuesto a especiales riesgos. Este sustituto tena la misin de cargar con el riesgo temido, por ejemplo, el que supona u n eclipse de luna, y luego se le daba muerte (cf. W . von Soden, Hom. V. Christian, iooss; W . G. Lambert, A f O 18, 109SS; 109 1 ; B. Landsberger, B B E A 4 5 ^ ; H M . Kmmel, S t B K o T 3,
169SS).

Algunas de las sacerdotisas naditum (cf. m u y recientemente J. Renger, Z A 58, 149SS; C T 47), que haban consagrado su vida al servicio de Samas, vivan parcialmente en una especie de convento (gagum) perteneciente al templo de Sippar (cf. J. Renger, Z A 58, 156SS); otras, sin embargo, se casaban, pero quedaban obligadas a no tener hijos. En otro aspecto, el servicio de las distintas sacerdotisas del templo de I n a n n a / I star en Uruk, que se entregaban a la prostitucin sagrada, era de carcter m u y licencioso (cf. tambin Guilg., versin de Nnive 1; 2). d) Plegarias.

Las corporaciones sacerdotales que prestaban sus servicios en los templos formaban u n orden sagrado, separado de los laicos. N o es este el m o m e n t o de explicar los numerosos tipos diferentes de sacerdotes y sacerdotisas, ni tan siquiera de enumerarlos. Desarrollaban determinadas funciones en los templos durante el culto (ofrendas, abluciones, unciones), las liturgias y en calidad de exorcistas y videntes. A veces tenan una considerable influencia, como en el caso, por ejemplo, de los sacerdotes de Enlil en N i b r u (Nippur) (cf. J. van Dijk, IR 405SS) y en el del sumo sacerdote del templo de M a r d u k en Babilonia, que posea u n gran poder poltico. Baste remitir a los manuales y a J. Renger, Z A 58, n o s s ; 59, 104SS, donde se hallarn ms pormenores acerca de este asunto (cf. tambin J. van Dijk, I R 43os). Segn la concepcin babilnica que nos es conocida por diversos textos, las personas haban sido creadas para aliviar a los dioses de las diversas tareas que les haban sido asignadas, y a ello estaban especialmente llamados los sacerdotes. Parece ser que el oficio sacerdotal era hereditario, dentro de determinadas familias. Para ejercerlo se exiga u n b u e n conocimiento de la literatura sumero-acdica, especialmente de la referente al culto, la capacidad para escribir y comprender el lenguaje sagrado, ser fsicamente sano y, finalmente, recibir la solemne consagracin sacerdotal (cf. B. Meissner, B u A 2, 52ss). M u y notables son las grandes divergencias entre los distintos cultos por lo que se refiere a las sacerdotisas y las mujeres del templo. Conocemos el nombre de muchas princesas del perodo sumerio y de poca posterior que ocuparon la alta dignidad de sacerdotisas en (entura), por ejemplo, en el templo de la L u n a de U r (cf. J. Renger, Z A 58, 114SS).

N o poseemos una informacin m u y detallada acerca de las plegarias . de los babilonios y asirios. Sabemos algo ms en relacin con las plegarias pronunciadas durante el culto celebrado en los templos, los ritos mgicos y la observacin del comportamiento y las entraas de los animales sacrificados (carneros). Puede afirmarse, en general, que las plegarias se pronunciaban de pie, de rodillas o en proskynesis. Las manos se alzaban en diversas posiciones, como sabemos en parte por los hallazgos arqueolgicos, pero no conocemos qu actitudes correspondan exactamente a las distintas clases de plegarias. Las plegarias acdicas tenan por objeto principal, al parecer, la alabanza de la divinidad mediante himnos, la lamentacin y la formulacin de splicas y la promesa de gratitud. D e b e r del hombre era rezar, y el no cumplirlo se consideraba u n pecado. Rezar con fuerza y mostrando alegra se consideraba meritorio. Del perodo babilnico antiguo slo nos son conocidas unas pocas plegarias relacionadas con la adivinacin. E n la poca casita se desarrollaron tipos de oracin completamente nuevos. Es notable el hecho de que se hayan conservado para la posteridad tan escaso nmero de plegarias sacrificiales, teniendo en cuenta que la interpretacin de los sacrificios era el medio a que habitualmente recurran los gobernantes de la antigua Mesopotamia para conocer la voluntad de los dioses. Es posible que se pronunciaran plegarias sin texto fijo cuando se hacan los sacrificios, especialmente cuando iban dirigidas a los dioses relacionados con la adivinacin, Samas y Adad, o a los dioses de la noche. Se nos ha conservado una plegaria nocturna, un poema lrico sobre I silencio de la noche ( S A H G acd. 20); de poca posterior slo cononios una plegaria adivinatoria larga dirigida a Ninurta como estrella 1 rio (cf. S A H G acd. 22); la mayora de las correspondientes a esta 1 >oca est integrada por plegarias breves. Las frases de invocacin y inclusin suelen ser siempre las mismas, pero el resto de la plegaria irla de acuerdo con la intencin y las circunstancias. I lasta ahora, desgraciadamente, nada sabemos acerca de la estruc111ra de las plegarias que el sacerdote cantor (zammeru; cf. C A D Z 40) entunaba durante la celebracin de los ritos asirios. Los sacerdotes l/iil siguieron utilizando generalmente las plegarias sumerias hasta una poca mis tarda (cf. A H w 427S; J. Krecher, SKLy 35S; Race iss).

152

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

153

Conocemos adems otro tipo de plegaria llamada naqbltu (cf. AHw 743S) perteneciente a los ritos babilnicos tardos y al ritual del Ao Nuevo, que poda ser pronunciada por los laicos. Los tres naqbltus que aparecen en el antedicho ritual de Ao Nuevo comienzan en sumerio tardo y consisten primariamente en otras tantas proclamaciones de la alabanza en honor de los dioses. Concluan con una breve splica pidiendo la concesin de ciertos favores. Tambin aparecen algunas plegarias formando parte de las dedicatorias e inscripciones relacionadas con la ereccin de edificios de ciertos reyes sargnidas neoasirios, as como en las dedicatorias de edificios de los reyes caldeos babilnicos (cf. SAHG acd. 24SS). Se trata de oraciones pidiendo ayuda para luchar contra los enemigos, as como larga vida y numerosa descendencia. Encontramos adems oraciones pidiendo poder, un reinado justo, auspicios favorables y la buena conservacin de los mismos edificios; tambin, a veces, suplican la intercesin ante una divinidad superior. Los mismos edificios o sus distintas partes eran estimados como posibles intercesores. Ms adelante volveremos a hablar de las plegarias personales, incluyendo las de los reyes, los salmos elegiacos y penitenciales y las plegarias de exorcismo (para ms detalles sobre estos tipos de plegarias, cf. A. Falkenstein, RA 3, 156SS para los materiales sumerios; para los acdicos, W . von Soden, bid., ioss; cf. tambin W. G. Lambert, AfO 19, 47ss). Culto sacrificial (cf. . Dhorme, Religions, 223SS; 253SS). Lo que el rito es al exorcismo y a la curacin, es la ofrenda a la plegaria y al himno. Las plegarias del individuo privado slo adquiran fuerza suficiente cuando iban acompaadas de una ofrenda. Originalmente, las ofrendas se conceban, cosa que a nosotros nos resulta demasiado ingenua, como un aporte de alimentos para los dioses o el pago de un tributo que les era debido. En cuanto a los ritos de exorcismo y expiacin, se hace ms evidente el carcter propiciatorio y sustitutivo de ciertas ofrendas. En un texto bilinge de la biblioteca de Asurbanipal (CT 17, 37b, 14SS) se dice que el cordero sustituye al hombre que lo ofrece (a la divinidad) en vez de su propia vida; el cuello del cordero por su propio cuello, el aliento del cordero por su propio aliento. Lo mismo que en Israel, se sacrificaban los animales escogidos del rebao (cf. SAHG acd. 21). Se sabe que tambin se ofrecan sacrificios a los espritus de los difuntos (cf. AHw 487 kispu(m); 483 kipsu 1). Parece ser que prcticamente no se hacan sacrificios humanos en el verdadero sentido de la palabra (cf. F. M. Th. de Liagre Bohl, Op. min., 163SS; A. Moortgat, Tammuz, 53SS; sec. V, 3. c , infra). Adems del sacrificio de animales, tambin constituan un tipo importante de ofrendas las libaciones de vino, cerveza y aceite (cf. J. Danmanville, RA 49, 57ss). La intencin original de las ofrendas de incienso quiz fuera la de envolver al ser sagrado en humo, de forma que la ofrenda no entrara e)

en contacto directo con l. Tambin eran habituales las ofrendas de alimentos, por ejemplo, dtiles, higos, leche, zumos y especialmente panes, que, como es de suponer, seran consumidos por los sacerdotes despus de haber sido ofrecidos a la divinidad. Los dioses necesitaban ofrendas. Una descripcin humorstica contenida en el relato del diluvio dice que bullan como moscas en torno al sacrificio ofrecido por Utnapistim (Guilg., XI 161). Segn otro poema, el dilogo entre el amo y su esclavo (BWL 148, 60), un oferente es capaz de ensear a un dios a seguirle como un perro. Pero hemos de referirnos tambin explcitamente a una conocida coleccin de sabios consejos (BWL 104, 135SS): Adora a tu dios diariamente; el sacrificio y la oracin van bien con el incienso. Manten la inclinacin de tu corazn de conformidad con tu dios, pues esto es lo que se debe hacer con respecto a la divinidad... Atiende a las tablillas para tu educacin; la piedad engendra felicidad, el sacrificio aumenta el valor de la vida y la plegaria perdona el pecado. No basta ofrecer sacrificios; el hombre tiene que actuar adems de acuerdo con las prescripciones de los dioses. Ha de humillarse ante ellos incluso si no tiene conciencia de sus propios crmenes; las splicas y los salmos penitenciales son tan necesarios como el sacrificio. As, por ejemplo, hallamos la siguiente afirmacin en medio de un texto namburb (cf. infra) perteneciente a determinados das festivos: (Todo) mal y las prcticas maliciosas no pueden acercarse al santuario; el que lleva su ofrenda ha de brillar como la luz del da; las negligencias y la rebelda no pueden existir en esta casa de dios (RA 48, 134, 1518; cf. tambin sec. IV, 2., infra). Elementos mgicos (ritos y encantamientos). Ya nos hemos referido antes a las distintas clases de demonios que amenazaban la vida del hombre en Mesopotamia. Resumiremos ahora brevemente los medios mgicos de que se servan aquellas gentes en sus esfuerzos por alejar los peligros que amenazaban la existencia en sus distintos aspectos. Estos medios se vean reforzados hasta cierto punto por la ayuda de los demonios buenos a que ya nos hemos referido, o de cierto nmero de grandes dioses, como aparece en los encantamientos de la coleccin Surpu. Este resumen se basa en el de B. Meissner (BuA 2, 198SS), que puede completarse con materiales publicados ms recientemente y que se refieren sobre todo al perodo ms antiguo. En los encantamientos sumerios jugaban un papel importante los dioses Enki y Asariluhi (cf. A. Falkenstein, LSSNF 1; ZA 56, 113SS; J. van Dijk, IR 412S; OLZ 1967, 2361; J. Nougayrol, ArOr 17/3-4, 213SS). En uno de los tipos (tipo Marduk-Ea), Asariluhi pide consejo a su padre Enki acerca del proceso del exorcismo; Enki se lo comunica, no sin antes haber hecho a su hijo la pregunta retrica de qu es lo que ignora, para que Enki pueda aadirlo a su conocimiento (cf. tambin NCC III, 3., supra). Los restantes tipos de encantamientos sumerios, igualmente descubiertos por A. Falkenstein, el tipo de legitimacin, en f)

154

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

155

que el sacerdote exorcista acude a los dioses de la magia blanca en demanda de legitimacin, y a cuyas rdenes se dispone a realizar las acciones exorcizadoras; el tipo profilctico, cuyo tema principal es una splica a los demonios y otros seres malficos para que se alejen de la persona, y el tipo de consagracin utilizado para santificar los objetos que han de emplearse en el rito de exorcismo antes de proceder a utilizarlos. E n la coleccin M a q l de encantamientos juega u n papel importante el dios del fuego en la quema de las efigies de los hechiceros y las brujas. Adems, Nininsina y Gula, diosas de la salud, combaten la enfermedad sirvindose del poder del exorcismo (cf. sec. III, 8. h., supra; VS 17, para encantamientos smenos no cannicos). U n encantamiento puede contener una introduccin histrico-mitolgica referente a la intervencin salvfica de u n dios en el tiempo primordial (cf. tambin J. van Dijk, IR 412S; W . G. Lambert, JSS 13, 108; 112), a continuacin de la cual segua la manifestacin de u n deseo, en este caso que el dios realizara otra intervencin semejante conducente a la curacin del enfermo (cf. B. Meissner, B u A 2, 208). Seguan luego, para concluir, algunas instrucciones, normalmente de carcter medicinal o mgico, prescribiendo las acciones que haban de ejecutarse a continuacin del encantamiento. E n cuanto a los amuletos, cf. B. L . Goff, Symbols of prehistoria Mesopotamia (New Haven-Londres 1963) 162SS; E. Reiner, J N E S 19, 148SS. Se conocan muchos tipos de elementos para conjurar el mal, con carcter medicinal o de exorcismo; se mencionan, por ejemplo, el agua, diversas medicinas y ungentos, el yeso y el betn, la harina disuelta en agua, u n crculo de harina en torno al lecho del enfermo (cf. G. Meier, AfO 11, 365SS), las ramas de tamarisco, el cordero ofrecido como sacrificio expiatorio, diversos amuletos (cf. tambin R. Labat, R A 54, 169SS). Estos elementos podran identificarse con ciertas divinidades. A veces se colocaban imgenes profilcticas y propiciatorias en torno a la casa del enfermo para alejar de ella a los demonios. D e esta costumbre se deriva el nombre de la coleccin bit mseri de encantamientos (cf. G. Meier, A f O 14, 139SS; A H w 134). Estos recursos se utilizaban habitualmente en conjuncin con los exorcismos. Era frecuente recurrir al sistema de sustitucin, ofreciendo u n chivo a u n demonio como ofrenda sustitutiva de la persona. Mutatis mutandis, es posible que esta misma idea se esconda tras la confeccin de imgenes de las personas, por ejemplo, en barro, la quema de efigies de hechiceros y brujas a que ya nos hemos referido y, posiblemente, tambin la prctica de quitar de una casa recin construida el dios-ladrillo, dejndolo navegar a la deriva, quiz en forma de una terracota, en una barquita llena de vituallas (cf. B u A 2, 23 5 s). Las ceremonias mgicas, cuyas representaciones llegadas hasta nosotros derivan principalmente d e los rituales L a m a s t u sobre la aplicacin de los exorcismos curativos (cf. C. Frank, LSS 3 / 3 ; B. Meissner, M A O G 8/1-2), se realizaban habitualmente en la casa del paciente, en la habi-

tacin del enfermo, sobre el techado, en una choza de caas j u n t o al ro o en el desierto. Para que el exorcismo tuviera xito era preciso observar exactamente los preceptos rituales. Se han conservado numerosos encantamientos, aparte de ciertos textos en que se contienen conjuros mgicos que hasta el momento resultan ininteligibles. E n cuanto a los perodos ms remotos, hemos de aludir a ciertos encantamientos dirigidos contra el demonio femenino L a m a s t u m , procedentes de la misma Babilonia (cf. W . von Soden, O r 23, 337SS; BiOr i8,7iss) y de la colonia comercial asira de Kanis (Kltepe) en Asia M e n o r (en asirio antiguo; cf. W . von Soden, O r 25, 141SS; sec. III, 9., supra). Como se desprende del extenso encantamiento contra Lamastum, contenido en tres tablillas, de cuyo texto poseemos varias recensiones (cf. D . W . M y h r m a n , Z A 16, 141SS; A. Falkenstein, L K U 8ss; cf. tambin F . T h u r e a u - D a n g i n , R A 18, IISS), segua siendo una figura temida incluso en tiempos posteriores, evidentemente porque significaba u n peligro para los recin nacidos. H e m o s de referirnos tambin a u n encantamiento contra el cornezuelo en el ojo (cf. B. Landsberger y T h . Jacobsen, J N E S 14, 14SS; cf. 17, Sss), el aire en el cuerpo (cf. T h . Fish, Iraq 6, 184), la ictericia (cf. J N E S 14, 14; 147) y contra una mezcolanza de diversas enfermedades (cf. A. Goetze, J C S 9, 8ss), procedentes todos del perodo babilnico antiguo. Para pocas posteriores, tenemos u n gran nmero de ttulos y finalidades mencionados en una gua para ejercer el arte del exorcismo que fue confeccionada con destino al templo Esagila de Babilonia, y en fragmentos de u n catlogo procedente de la biblioteca de Asurbanipal. Segn una carta, este monarca estaba m u y interesado en recoger escritos mgicos (cf. B. Meissner, B u A 2, 2i2ss). Hasta nosotros han llegado algunos ejemplos unilinguales sumerios y bilinges babilnicos (sumero-acdicos) de textos pertenecientes a una coleccin de encantamientos titulada Udughulames, malos Utukus; cf. tambin Saggiggames, demonios del dolor de cabeza y Azaggigames, demonios Asaku amargos (cf. B. Meissner, B u A 2, 2i6ss; 232S; 22is). La coleccin M a q l , conservada en nueve tablillas y as llamada por la quema de las efigies de los seres malignos contra los que va dirigida, st casi enteramente dedicada a luchar contra los hechiceros y las bru|.is humanas. La coleccin Surpu, e n nueve tablillas, bilinge en parte v que recibe su n o m b r e de las ceremonias de cremacin que la acompaan, tambin est dedicada a la curacin de los enfermos. O t r a serie relacionada con las anteriores colecciones es la de las letanas L i p s u r (cf. E. Reiner, J N E S 15, 129SS). Adems de todos los anteriores textos, tambin se nos han conservado otros encantamientos contra las enfermedades del corazn y de los ojos (estas ltimas se combaten a la vez mediante recursos medicinales y mgicos; cf. B. Meissner, B u A 2, 234), contra los dolores de muelas (el. F . T h u r e a u - D a n g i n , R A 36, 3s), la picadura del escorpin y la calumnia (cf. O . R. Gurney, Iraq 22, 22iss). Haba otros muchos conjuros t|iii" se suponan eficaces para expulsar la enfermedad y otras cosas temi-

156

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

157

bles simultneamente. Tambin se recitaban ciertos encantamientos en los ritos contra los espritus de los muertos (cf. W. von Soden, ZA 43, 257SS; G. Castellino, Or 24, 240SS). Lugar especial ocupan los numerosos encantamientos en forma de plegarias diridigas a los distintos dioses, por ejemplo, a litar (cf. W. G. Kunstmann, LSSNF 2; E. Ebeling, AGH). Tambin se aplicaban los recursos mgicos para lograr determinados fines, por ejemplo, para conquistar el amor de una mujer (cf. A. Falkenstein, ZA 56, 113SS; H. Zimmern, ZA 32, 164SS; E. Ebeling, M A O G 1 /i), para recuperar la potencia perdida (cf. R. D. Biggs, TCS 2), para tener sueos favorables, para asegurarse el xito en las transacciones comerciales, para obtener una buena cosecha o para recuperar un esclavo fugitivo (cf. E. Ebeling, Or 23, S2ss; cf. tambin sec. V, 3. b., infra). Adems de los textos en que se combinan los encantamientos y las acciones rituales, hay otros en que se recogen nicamente las prescripciones rituales. Haba ritos cultuales para las personas y para las imgenes divinas, as como las series de la apertura de la boca y del lavatorio de la boca (cf. E. Ebeling, T u L iooss; G. Meier, AfO 12, 40SS; AHw 659) utilizadas con este mismo fin. A veces, tambin las armas eran sometidas a una limpieza ritual despus de haber sido utilizadas (cf. AfO 20, 40, 30SS; 42, 36ss; B. Meissner, BuA 2, 238). A un tipo especial perteneca el ritual expiatorio, que se ejecutaba en relacin con personas y ciertos asuntos. Estos rituales nos muestran lo que el individuo deba hacer con vistas a la expiacin. La ms importante coleccin de este tipo de rituales era la serie del lavadero (cf. B. Meissner, BuA 2, 238SS), dedicada a los complicados ritos purificatorios relativos al rey. Tambin estaba obligado el rey a confesar sus pecados y a ejecutar ciertos ritos para prevenirse de la influencia maligna que podran ejercer los eclipses lunares. Hay algunos rituales relativos al rey, que entre otras cosas tienen que ver con la coronacin, correspondientes a la poca asira (cf. K. F. Mller, MVAeG 41 /3) y a perodos anteriores (cf. J. van Dijk, HSAO 233SS), tambin intervena el rey en el ritual asirio tkultu (cf. R. Frankena, Tkultu). Las series Bit rimki de rituales se ocupan del bao ritual del rey. Algunas cartas del periodo de los Sargnidas mencionan frecuentemente los ritos y su minuciosa ejecucin. 2. a) Etica

Pecado y culpa. Las obras religiosas fueron escritas por eruditos y sus discpulos en las escuelas (cf. A. Falkenstein, Saec 4/2, 125SS; W O 1, 172SS; C. J. Gadd, Teachers and Students in the Oldest Schools [Londres 1956]; J. van Dijk, SSA; E. I. Gordon, BiOr 17, i22ss). Las bibliotecas regias, reunidas por Teglatfalasar I en Asiria hacia 1100 a.C. (cf. E. F. Weidner, AfO 16, 197SS) y, en particular, por Asurbanipal en Nnive hacia 650

a.G, estaban compuestas principalmente por copias y extractos de aquellos escritos, reflejndose las concepciones de la teologa sacerdotal en mitos, himnos y plegarias. La impresin que nos producen todos esos materiales es que el culto y el rito ocupaban un lugar preeminente. La humanidad haba sido creada para el servicio de los dioses. El hombre babilnico se presentaba ante sus dioses en el acto de culto, y de ah que el pecado, especialmente cuando se haba cometido indeliberadamente, sin intencin, se estimara como una transgresin de orden cultual y ritual, ms que tica o moral, aunque no es posible establecer una distincin clara. Los dioses tenan derecho a que se ejecutaran los ritos mandados, y las personas estaban obligadas a llevarlos a cabo. El enfermo, que consideraba su mal como un castigo, no saba muchas veces a qu dios haba ofendido involuntariamente al infringir cualquiera de las innumerables prescripciones. Expresaba as sus quejas: Qu cosa abominable para mi dios he cometido yo involuntariamente... Oh dios conocido o desconocido, muchos son mis crmenes y grandes mis pecados... No s qu crimen he cometido; el pecado en que he cado me es desconocido; no conozco qu abominacin he cometido; me es desconocida la prohibicin que he atropellado... Oh mi dios, perdname mis pecados, aunque sean siete veces siete... (OECT 6, 3 9 ss). La larga lista de pecados contenida en el llamado espejo de la confesin (Surpu 2), cuyo nivel tico resulta elevado incluso desde nuestro punto de vista, nos demuestra que, aparte de aquellas transgresiones rituales, las puramente morales iban adquiriendo cada vez mayor importancia. Ejemplos de los numerosos pecados consignados all son la opresin del dbil, la negativa a liberar al preso, la conducta licenciosa para con la mujer del prjimo, la falta de respeto a los padres, la perpetracin de acciones engaosas. b) Tambin eran muy elevados los niveles ticos que mantenan los adoradores del dios sol Samas. Los sabios proverbios de aquel crculo que han llegado hasta nosotros poseen un carcter moral elevado. Se cargaba el acento en el dominio de s mismo y en la caridad para con los pobres y los necesitados, como puede verse en una conocida coleccin uciidica de consejos sapienciales: Debes dominar tu boca en el hablar; cautelosa tu conversacin / ... da alimento para comer y vino para beber / da lo que se te pide, provee y honra / su dios se alegra por el que UN obra / ello agrada a Samas, l recompensa con sus bendiciones (MWL 100, 26; 102, 61-64). Aqu, igual que en el gran, himno a Samas, escuchamos una y otra vez la advertencia de que el libertinaje, el orgullo y el engao desagradan a Samas, que los castiga con el mal, mientras que el hombre piadoso, y en especial el juez que se pone del lado del 1 li'hil, sin dejarse corromper, agrada a Samas y recibe como premio una vida larga. Ciertamente, la transgresin de la ley era considerada como un pecado contra Sarna, el dios sol, defensor de la ley y la justicia, gai.inta di- las leyes cvicas.

158

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

159

Ciertos templos eran centros de libertinaje sexual disfrazado de sacralidad, pero no dejan de consignarse algunas protestas contra esta situacin. E n el poema de Guilgames aparece la diosa I star con sus sacerdotisas como la gran seductora, personificacin de todo lo que significa frivolidad o apego a lo terreno, mientras que se ensalza la amistad entre los hombres, como se ejemplariza en las relaciones de los hroes Guilgames y Enkidu. En los preceptos y advertencias a que antes nos referamos se previene enfticamente contra el trato y el matrimonio con las hierdulas y las muchachas del templo; resulta aqu llamativa la analoga con el libro bblico de los Proverbios, caps. 6 y 7 ( B W L 102, 66ss). 3. Mitologa (cf. D . O . Edzard, W M 1 / i )

a) El poema de Guilgames (cf. A . Falkenstein, RA 3, 357SS; T h . d e Liagre Bril, ibid., 364SS; W . von Soden, Z A 53, 209SS; 58, 189SS; L. M a tous, A r O r 35, iss). C o n razn se ha dicho que este poema, con sus doce cantos, es el mayor y ms hermoso que poseemos de poca prehomrica, destacndose el hecho de que sus rasgos universales son capaces de conmovernos a pesar de la distancia que nos separa de l en el tiempo. Se trata justamente de u n poema pico en que se cantan las aventuras de dos hroes mticos, la tragedia de la vida humana sobre la que pende la amenaza de la muerte que la acecha inevitablemente y a pesar de todos los esfuerzos por alejarla. Adems es, entre los grandes poemas, el nico cuyas distintas etapas de composicin se pueden rastrear a lo largo de u n perodo de casi quinientos aos (cf. B. Landsberger, C a t h T D 1, 3iss). El texto ms antiguo, sobre el que se basa en parte la versin acdica, se halla an en idioma sumerio. Consiste en u n ciclo de cantos que se diferencian de las versiones acdicas ms recientes por su contenido, parcialmente distinto, por su lenguaje, su forma ms montona y el matiz mitolgico ms fuerte. Por ahora poseemos las siguientes composiciones sumerias en torno a Bilgames (as se leera el nombre originalmente en sumerio, segn A. Falkenstein, RA 3, 357), de los que no podemos dar ms detalles en cuanto al contenido (para esto, nos remitimos a A. Falkenstein, RA 3, 360SS): 1) Bilgames y Huwawa; 2) Bilgames y el toro celeste; 3) Bilgames, Enkidu y el m u n d o inferior; 4) Bilgames en el m u n d o inferior; 5) u n mito incompleto y an no inteligible sobre Bilgames, contenido en u n texto de U r ( U E T 6 / 1 , 60). El texto que lleva por ttulo Bilgames y Agga no ha de clasificarse entre los mitolgicos, ya que tiene u n trasfondo histrico. El antiguo poeta acdico, que p u d o haber sido contemporneo de los reyes Rimsin y H a m m u r a b i , hacia 1775 a . C , utiliz ciertos elementos de esta tradicin sumeria para crear una versin potica libre y una sntesis en su propio idioma. Se las arregl para distanciarse de la esfera de los dioses, abordando el problema de la vida eterna desde u n p u n t o de vista h u m a n o y universal. Como tal, y a pesar de algunas lagunas, el poema nos es conocido por la versin de un poeta o revisor ms reciente,

llamado Sinleqe'unnini en una tradicin ms tarda (aproximadamente del siglo XII a.C.?). Cf. W . G. Lambert, JCS 16, 66 VI 10; 76S; J. van Dijk, U V B 18, 50; 5o 1 2 8 ) contenida en unas copias procedentes de la biblioteca del rey Asurbanipal (hacia 650 a . C ) . E n esta ltima etapa, el poema haba adquirido, en muchos aspectos, el carcter de u n poema romntico de caballera, en que todo el acento se carga sobre la aventura y el valor heroico, aunque tambin se insiste en el contraste entre el estado natural y la civilizacin urbana, as como en la gradual purificacin interior del hroe. Esta versin tiene gran importancia para los investigadores del Antiguo Testamento por su vivida descripcin del diluvio en el canto undcimo. E n su primera mitad los cantos I-VI canta el poeta su elogio de la amistad. Guilgames, monarca de la ciudad de Uruk, es descrito ante todo como u n hombre voluptuoso y tirnico. Enkidu, que ms tarde se convertir en su amigo, es una criatura de la naturaleza, u n ser semianimal, que pasa a formar parte de la civilizacin urbana, con todas sus ventajas y sus asechanzas morales, slo una vez que se ha relacionado con una de las muchachas del templo y despus con Guilgames. A m b o s resultan ser complementarios por su misma naturaleza y carcter (cf. E. A. D . E. Carp, De dubbelganger [Utrecht-Amberes 1964] 13SS). Descontentos de la vida licenciosa en la ciudad de la diosa del amor, I star, marchan los dos en busca de aventuras. Despus de vencer al malvado gigante Huwawa (ms tarde Humbaba) cerca de la Montaa de los Cedros, regresan orgullosos y cubiertos de gloria. Entonces Istar, la diosa del placer, ofrece a Guilgames su amor junto con tentadoras promesas. El desprecio con que el hroe la rechaza (canto VI) hace que el poema pico se cambie en una tragedia. Es verdad que los hroes matan en u n glorioso combate al toro celeste enviado por A n u a la tierra a peticin de la diosa para que la vengue. Pero Enkidu ofende entonces arrogantemente a la diosa; se sigue inmediatamente el castigo por esta mala accin: Enkidu cae enfermo y ha de morir (cantos VII y VIII). A l principio, Guilgames aguanta esta prdida fatal, pero el hroe termina por sentirse invadido del miedo a la muerte. Los cantos IX-XI describen sus viajes incansables hasta el trmino d e k tierra para saber por su anteceNor U t n a p i s t i m el medio de adquirir la inmortalidad. Con maestra inigualable describe el poeta cmo falla el hroe su objetivo cada vez i|tic est casi a punto de conseguirlo. Despus de enfrentarse a peligros N 1 1 m, cruza las aguas de la muerte y, aunque su antecesor describe detalladamente cmo fue rescatado del diluvio, ofrece al hroe u n t'MiMso consuelo. Porque Guilgames no es capaz siquiera de superar el MICHO, requisito ineludible para vencer a la muerte. Finalmente, conNHUC apoderarse de la hierba mgica de la vida, arrancndola del fondo del mar despus de grandes trabajos y desazones, pero le es arrebatada por una serpiente. Lleno de amargura, pero serenamente resignado, regresa a U r u k y halla su consuelo e n la esperanza de que en sus obras heroicas, en sus construcciones, su memoria vivir en la h u m a n i -

160

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

161

dad. La versin del ltimo canto que ha llegado hasta nosotros es simplemente un apndice en forma de traduccin de una parte del poema sumerio de Bilgames, Enkidu y el mundo inferior, perteneciente al ciclo sumerio (cf. V. Schneider, Gilgamesch [Zrich 1967] 171SS). En este canto, Guilgames invoca al espritu de su desaparecido amigo Enkidu, que complace su peticin informndole de la ley del dominio de los muertos. Una vez ms, sin embargo, se le niega toda esperanza de vivir eternamente sobre la tierra. En la vida del ms all, en compensacin, Guilgames pasa a ser uno de los jueces del dominio de los muertos y uno de los que gobiernan sobre los espritus de los difuntos. b) El mito del descenso de Inanna/Istar al mundo inferior (cf. R. Borger, BAL 2, 86ss; W . von Soden, ZA 58, 192SS; A. Falkenstein, Hom. W. Caskel [Leiden 1968] 96SS). Este mito se ha conservado en versiones sumeria y acdica, esta ltima en recensiones de Nnive y Asur. La versin acdica coincide generalmente con la sumeria. I star marcha al Pas sin retorno y pide al guardin, Namtar, que le franquee la entrada, amenazndole s se niega con romper las puertas del mundo inferior y hacer que los muertos retornen resucitados a la tierra, de forma que puedan devorar a los vivos. Como Ereskigala, seora del mundo inferior, teme que Istar la despoje de su poder, ordena al guardin de la puerta que trate a litar de acuerdo con las leyes antiguas del mundo inferior. Istar es obligado entonces a comparecer ante Ereskigala como una criatura mortal, despojada de vestidos y joyas, siendo puesta en manos de Namtar para recibir la muerte. La ausencia de Istar tiene sus consecuencias'sobre la tierra: el cese de toda procreacin entre los hombres y los animales. Papsukkal, mensajero de los dioses, busca la forma de ayudar a Istar y presenta sus ruegos al dios Sin, que se niega a prestar socorro, y a Ea, que crea al eunuco (?) Asusunamir. Este ltimo recibe el encargo de encantar a Ereskigala, a fin de que sta le entregue el odre que contiene el agua de la vida. Aunque Ereskigala maldice a Asusunamir, ordena a pesar de todo a Namtar que roce a Istar con el agua de la vida, al parecer en presencia de Anunnaku, y que la gue fuera del mundo inferior a condicin de que Istar designe a alguien para sustituirla. Conforme la diosa va atravesando las diferentes puertas, recupera los vestidos y joyas de que haba sido despojada al entrar. Parece que Dumuzi, el consorte de su juventud, es ofrecido por la diosa como sustitutivo, siendo llorado entonces Dumuzi por su hermana Belili. Esta versin del mito sigue muy de cerca a las sumerias anteriores, en las que no se mencionan las consecuencias que tiene sobre la tierra la desaparicin de Inanna, y el mensajero de Inanna, Ninsubura, pide ayuda para la diosa primero a Enlil y slo despus a Nanna. Tambin aqu la diosa es socorrida por el dios Enki, que crea dos seres asexuados, lo que hace que no queden sujetos a las leyes del mundo inferior (D. O. Edzard, W M 1/1, 88). Su misin es reclamar el cuerpo de

Inanna y rociarlo con el agua y la hierba de la vida que Enki les ha confiado. Inanna es devuelta de este modo a la vida (cf. sec. III, 8, i., supra). c) El poema de las primeras generaciones de los dioses y la creacin del mundo por Marduk (cf. D. O. Edzard, W M 1/1, I2iss). Este poema, llamado Enuma elis por sus palabras iniciales (Cuando arriba...), es realmente un panegrico en honor del dios Marduk con una extensa introduccin mitolgica. Se recitaba durante las Fiestas de Ao Nuevo y comienza con la teogonia, la creacin de los dioses en sus generaciones. La pareja de dioses ms antigua est formada por Aps, la masa de agua dulce bajo la tierra (el agua de los pozos y las marismas; cf. D. O. Edzard, W M 1 1, 38), y Tiamat, diosa del agua salada y del ocano. Entre las siguientes parejas, Lahmu y Lahamu eran demonios marinos, mientras que nsar y Kisar eran abstracciones del mundo superior y del inferior (en cuanto a su significacin exacta, cf. J. van Dijk, IR 394; 398), formando as la transicin a los dioses celestes, Anu y sus descendientes. Nammu, consorte de An, no se menciona en el texto (cf. J. van Dijk, ActOr 28, io 16 ). Pero estos jvenes dioses perturban la tranquilidad de los antiguos al remover las aguas primordiales en su prisa por crear. Tiamat, el ocano primordial, permanece imperturbable al principio. Aps, sin embargo, se preocupa ms y busca el consejo de su chambeln Mummu, que es descrito aqu como el principio malo, satnico, aunque esta nocin, que se desarroll como mundo ctnico de la concepcin de Eridu, originalmente tena el significado de la forma intelligibilis de la materia, existente desde la eternidad in ratione seminali (J. van Dijk, IR 387S). I -ogra inducir a Aps a que se resista y le propone un plan perverso. Este plan es denunciado a los dioses celestes; mediante un conjuro, Ka logra narcotizar y derrotar a Aps, tomando cautivo a Mummu. I .uego establece su santuario sobre Aps (en Eridu, situada originalmente en una laguna del Eufrates junto al Golfo Prsico). En la cmara ms retirada de este santuario engendra luego a Marduk, que en el poema ostenta el cometido de un salvador. Marduk es descrito como un gigante, plenamente desarrollado desde el primer momento, y adems, como parece, en figura dual al estilo de Janp (cf. sec. III, 6., sul>ra). La explicacin de esto quiz consista en que su persona est c 1 impuesta por dos divinidades anteriores que se fundieron en una, los dioses de Eridu y Babilonia. Sin embargo, con ayuda de su lugarteniente y consorte, el satnico Kingu, Tiamat da a luz once parejas de horribles monstruos marinos para que la ayuden y corcede a Kingu la i.olierana universal con derecho a determinar los destinos. Una vez ms se sienten desesperados los dioses celestes. En vano I> < men a prueba todo su poder Ea y Anu; el nico salvador y vengador leHulta ser el joven dios Marduk. En una solemne asamblea de los dioII'H, despus de celebrar un banquete, Marduk recibe el poder supremo sobre todos los dioses. Con ayuda de sus vientos huracanados con-

162

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

sigue derrotar a Tiamat, divide su cuerpo en dos partes y aprisiona a Kingu y todos sus secuaces. En el quinto canto, del que ahora ha sido dada a conocer una parte importante en un artculo de B. Landsberger y V. Kinnier Wilson (JNES 20, 154SS), se narra cmo Marduk, asumiendo el papel que corresponda a Enlil en la tradicin sumeria anterior, crea el cosmos y las constelaciones, los fenmenos atmosfricos y las fuentes a partir del cuerpo de Tiamat, y asigna santuarios a Ea y las tablas del destino, arrebatadas a Kingu, como trofeos a Anu. Los dioses ensalzan repetidas veces a Marduk y lo entronizan. Marduk anuncia la edificacin de Babilonia y a peticin de los dioses les asigna sus futuras posiciones. Sigue, en el canto sexto, la creacin del hombre (Lullu) por Ea, conforme a los planes de Marduk, la fundacin de Babilonia y del templo Esagila por los dioses. Al fimal, los dioses alaban a su salvador Marduk, su seor supremo, con sus diez nombres, que en el canto sptimo aumentan hasta el nmero de quince (cf. W. von Soden, ZA 47, iss; F. M. Th. de Liagre Bhl, Op. min., 282SS; 504SS). d) El mito de Adapa. La idea de este mito coincide en realidad con la del poema de Guilgames: el hroe pierde la oportunidad de hacerse inmortal. En la forma en que ha sido recuperado, el poema presenta quiz un carcter ms anecdtico. El fragmento ms extenso, hallado en El-Amarna, en Egipto, puede completarse al principio y al final mediante otros datos procedentes de la biblioteca del rey Asurbanipal. Como ttulo podramos ponerle: La lucha entre el dios del ocano (Ea) y el dios supremo del cielo (Anu) por la persona y los servicios del hombre (Adapa) cf. F. M. Th. de Liagre Bhl, De Godsdiensten 'der Wereld2 2, 102). La intriga dramtica es sencilla. Ea, dios de las aguas y de la sabidura, cre al sabio Adapa como su siervo y colaborador. Para ello le concedi la inteligencia, pero no la inmortalidad. Quiere retener consigo a toda costa a su ayudante y servidor. La tragedia sobreviene cuando Adapa, atormentado por el viento sur, representado al parecer por un demonio alado, rompe con arrogancia las alas de ste. Ello constituye una violacin del orden csmico, el pecado por antonomasia. Tiene que comparecer ante el trono del dios celeste Anu para dar cuenta de su accin. Anu, que evidentemente desea conservar consigo a este ayudante experto, consiente fcilmente en perdonarle y abrir para l la puerta del mundo celeste, ofrecindole el pan y el agua de la vida. Pero el astuto Ea se ha anticipado a este riesgo. Por eso advierte a Adapa, es cierto, cmo obtener el favor y la intercesin de dos personajes celestes, Dumuzi y Gizzida, pero tambin le da un consejo que est en contradiccin directa con el intento del dios celeste: Adapa no debe aceptar el pan y el agua que se le ofrezcan, sino, en lugar de aquellos elementos, un manto y aceite para la uncin. Adapa presta odos a este consejo y rechaza el pan y el agua de la vida; Anu se re de l y le despide. Conforme a la intencin del poeta, esto equivale a la prdida de la hierba mgica al final del canto und-

cimo del poema de Guilgames. Sin embargo, la causa de que se P o r tal oportunidad no est expuesta aqu de manera tan convincente, p^ ^ la explicacin estara en que el dios Ea minti deliberadamente, o ^5 que el dios Anu cambi de intencin repentina e inexplicablemente, j ^ \ idea del poeta era evidentemente que los dos dioses luchaban con arr^ ^ distintas. Las de Ea son la astucia y el engao; las de Anu, la risa d e ^ cuidada y la misericordia celeste (F. M. Th. de Liagre Bhl). Anu ^N y sigue siendo el ms fuerte, y encuentra una solucin al atolladero que se ha metido Adapa por culpa de su negativa. Segn F. M. Th. de Liagre Bhl (loe. cit.; W O 2, 427), el f r a ^ ment asirio ofrece la solucin: ... Entonces ri con fuerza Anu ante el propsito de Ea. Quin, entre los dioses del cielo y la tierra, tantos como son, mand nunca tal cosa? Quin tratara de hacer que su mandato prevaleciera sobre el de Anu? Entonces Anu, con su poder superior, entra en accin, aunque sif, sobrepasar los lmites del orden csmico al que est sometido. Despli e , ga todo su poder sobre el dominio de Ea, ya que forma tambin parte de su cosmos, y en el que, al parecer, reinar Adapa como rey de Eridu (cf. D. O. Edzard, W M 1 / i , 39). c) El poema de Atra(m)hasis (cf. J. Laesse, BiOr 13, 90SS; C T 46, j-15; L. Matous, ArOr 35, iss; G. Pettinato, Or 37, isss). Conocemos buena parte de este poema a travs de una versin babilnica antigua y otra babilnica reciente. Los Anunnaku quieren transferir U ardua tarea en los palacios de los dioses a los siete Igigu. Al parecer, i'Htos ltimos estn obligados a trabajar duramente da y noche durante ruarenta aos, de forma que se deciden a destronar al monarca de los dioses, Enlil. Se niegan a trabajar y prenden fuego a sus herramientas. Knlil se encierra en el Ekur y ordena a Nusku echar el cerrojo a la puertn. Al parecer, Anu intercede entonces para conseguir que los contenliantes entablen negociaciones. Como resultado de ellas, se decide u n i r a la humanidad para que sustituya a los dioses en el trabajo (rl. W. von Soden, Iraq 28, 142S). La diosa Mami y el dios Enki se enUIIKUH de este cometido. Ms tarde, Enlil se siente molesto por el mido de los mortales y trata de hacerlos desaparecer mediante la peste V una sequa de siete aos. Pero Ea logra en ambos casos alejar la ameini/a que pesaba sobre el mundo, hasta que Enlil provoca un diluvio, ili'l que slo se libra Atramhasis, en un arca que construye por consejo 1 1 * l'!i y que lleva el nombre de Salvadora de la vida. Es notable 1* Mcnirjanza entre el relato de la inundacin y la undcima tablilla d d |uicmu de Guilgames (cf. D. O. Edzard, WM 1/1, 44S; cap. V, A., irt' h,i; W. G. Lambert; A. R. Millard, Air).

164

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua, Mesopotamia

165

f) El mito del pjaro de la tormenta, A n z (cf. B. Landsberger, W Z K M 57, iss). Sobre A n z , el pjaro de la tormenta, poseemos u n mito acdico que se nos ha conservado en una versin babilnica antigua y en una recensin del perodo neobabilnico. Despus de u n prlogo en que se alaba a Ninurta como vencedor del pjaro A n z , se ofrece u n relato acerca de cmo A n z roba las tablillas del destino que estaban en poder de Enlil, cuando ste las deja, j u n t o con sus emblemas regios, mientras se baa. A n z huye hacia las montaas con su botn, con la intencin de usarlo para adquirir el dominio supremo sobre los dioses. Como el orden divino ha quedado en suspenso por el robo de las tablillas del destino, A n u m trata de encontrar u n dios que est dispuesto a perseguir a A n z . Pero ni Adad, ni Gilbil, ni Sara de U m m a se prestan a tal cometido. Ea aconseja a la diosa madre que enve a su hijo Ningirsu (Ninurta en la versin neoasiria) para que luche contra A n z . T e n d r que vencerle y matarle con ayuda de los siete vientos y devolver luego las insignias del poder al Ekur de Enlil. Ningirsu de alcance a A n z , pero como ste se halla en posesin de las tablillas del destino, consigue desviar la flecha que Ningirsu lanza contra l, recitando una frmula de encantamiento. Ningirsu manda entonces a Adad que d cuentas del fracaso a Ea, que aconseja entonces a Ningirsu que procure dejar m u d o al pjaro de la tormenta cuando el viento sur ataque a A n z , de forma que ste no pueda pronunciar ningn encantamiento contra las flechas (D. O . Edzard). N o conocemos an el final del mito, si bien es probable que Ninurta logre su propsito (cf. D . O. Edzard, W M I / I , 138SS). El pjaro Anz(d) tambin aparece en una composicin literaria sumeria referente a u n primitivo rey de U r u k llamado Lugalbanda. Este monarca es tambin la figura principal de otro texto sumerio (cf. D . O . Edzard, op. cit., 8os; 90 y en breve u n libro de C. Wilcke). g) El mito de Etana (cf. W . von Soden, W Z K M 55, 59SS). D e este mito poseemos una versin babilnica antigua, otra asira media y una tercera neobabilnica. Etana, rey de Kis despus del diluvio segn una lista sumeria de reyes, n o tena hijos. Para procurarse uno, Samas le aconseja que busque la planta del nacimiento, para lo cual ha de contar con la ayuda de u n guila. A modo de fbula se narra cmo sta fue infiel para con una serpiente amiga que, por consejo de Samas, encerr asturamente al guila en u n hoyo. Esta ave es la que podra explicar a Etana cmo lograr su propsito. El rey devuelve la libertad al guila, que le lleva en direccin al cielo sobre su dorso, ya que nicamente en el cielo es posible encontrar la planta de la vida. Cuando Etana ya no puede ver la tierra debajo de s, este Icaro babilonio se siente apresado por el miedo y rechaza momentneamente su antiguo plan. Como en las listas reales sumerias se menciona a Balih como hijo de Etana (AS 11, 80, 20-21), parece razonable suponer que Etana logr al fin hacerse con la planta del nacimiento (cf. D . O . E d zard, W M 1/i, 64).

h) El mito de Nergal y Ere ski gala. Este mito se ha conservado en una versin babilnica media hallada en El-Amarna (Egipto) y en una recensin ms detallada procedente de Sultan-tope (Turqua) y fechada en el perodo neoasirio. Los dioses celestes hacen preparativos para celebrar un banquete y envan a su mensajero Gaga a Ereskigala, en el m u n d o inferior. N o se le permite a la diosa acudir personalmente, y ello la obliga a pedir que se le enve su parte. D a instrucciones en tal sentido a su mensajero Namtar, pero cuando ste se presenta en medio de los dioses, Nergal no le muestra el respeto que se le debe como enviado de Ereskigala. La diosa se llena de ira y ordena a N a m t a r que busque al culpable hasta que logre hacerle comparecer ante ella. Pero los dioses no entregan a Nergal, a pesar incluso de que Ereskigale manifiesta su deseo de tomarlo por consorte. Finalmente, Nergal, aconsejado por Ea, desciende al m u n d o inferior, ya que de no hacerlo as, Ereskigale amenaza con hacer que los muertos retornen a la tierra (cf. b., supra). Nergal termina venciendo a la diosa y convirtindose en consorte suyo (cf. D . O. Edzard, W M 1/1, 110). Segn la versin neoasiria, Nergal desciende al m u n d o inferior por orden de Ea, cae bajo el conjuro de Ereskigala y cohabita con ella. E n tonces, temeroso del desagrado de los dioses, retorna a los cielos. Ereskigala hace que N a m t a r solicite de los dioses autorizacin para que Nergal permanezca siempre en el m u n d o inferior como su consorte. Los dioses encuentran que tal cosa no es deseable, y dan a Nergal el aspecto de una criatura contrahecha. Namtar no le reconoce, pero Ereskigala le ordena que obligue por la fuerza al dios disfrazado a descender al m u n d o inferior. Namtar empieza explicando a Nergal lo que tiene que hacer para penetrar a salvo en el m u n d o inferior. U n a vez lleRiido all, vence a la diosa y esta vez tambin cohabita con ella. Parece que entonces A n u enva un mensaje ordenando que Nergal permanezca para siempre en el m u n d o inferior (cf. O. R. Gurney, AntSt 10, 105SS). i) El poema de Erra (cf. B. Kienast, ZA 54, 244SS; W . G. L a m be rt, iraq 24, 119SS; A. Falkenstein, ZA 53, 200SS; R. Frankena, J E O L
i(>, 4 0 S S ) .

Este poema, del que no sabemos con certeza en qu perodo tiene mi origen (cf. W . von Soden, M D O G 85, 23; J. van Dijk, UVB 18, 51; 511 *<-31)f refiere cmo las Siete deidades (cf.' sec. III, 9, supra) aniniiiii al dios de la peste, Erra, a que renueve su actividad despus de haIHT pasado en calma cierto tiempo. El dios Isum, heraldo y consejero de Krra, trata de disuadir a su seor, para que no peque contra los dioNI'N al destruir a los hombres. Erra, sin embargo, est resuelto a llevar iniciante sus planes con respecto a las gentes, ya que stas han descuid l o su culto. Por otra parte, resulta que M a r d u k ha hecho que el dios del luego, Gibil, limpie sus emblemas de soberana en el m u n d o infe1 1 1 ir, por lo que ha abandonado temporalmente el trono. Confa el m a n dil ,\ Erra, hasta su retorno, ya q u e el dios le haba convencido que dejara el mando en sus mimos durante este tiempo. M a r d u k obtiene primero

166

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

167

la promesa de Erra que se compromete a no emplear mal este poder, pero una vez que M a r d u k desciende al m u n d o inferior, Erra quebranta su palabra. Difunde la peste, el caos y la guerra civil en el pas de Babilonia, llegando incluso a verse afectada la misma ciudad de M a r d u k . Al final, I s u m logra calmar a Erra, que reconoce la culpa que ha cometido.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

i. Creacin del hombre (cf. A. Heidel, B G 2 6iss; W . G. L a m ber:, C R R A I I , i o i s ; D . O . Edzard, W M i / i , i 2 i s s ; J. van Dijk, IR 428S). Conocemos diversas tradiciones acerca de la creacin del h o m b r e . Sobre la misma base de los textos literarios sumerios ya es posible distinguir una tradicin de N i p p u r y otra de Eridu. La tradicin de N i p p u r (concepcin csmica; cf. J. van Dijk, A c t O r 28, iss), contenida en el mito de la creacin del Zapapico, dice que Enlil golpea la tierra con u n zapapico creado espontneamente, y que por el hoyo hace que salgan las gentes a la superficie de la tierra; podemos comparar este relato con la introduccin al himno de Eridu (cf. J. van Dijk, A c t O r 28, 23S; IR 428). Los dioses hacen luego que los hombres tomen el zapapico. La tradicin de Eridu (concepcin ctnica; cf. van Dijk, A c t O r 28, ass) refiere cmo fue creado de barro el hombre sobre el A b z u por la diosa N a m m u , con ayuda de las dems diosas y siguiendo los consejos de Enki. N a m m u , madre de Enki, haba despertado del sueo a su hijo a este fin, ya que los dioses deseaban que hubiera unos seres mortales para que stos tomaran sobre s las pesadas tareas que ellos haban de realizar, y con esta intencin haban acudido a ella (cf. J. van Dijk, A c t O r 28, 24SS; IR 428SS). M s tarde, la diosa Ninmah, principal asistente de N a m m u , se embriaga j u n t o con Enki, y N i n m a h modela siete figuras humanas defectuosas, a las que Enki, sin embargo, otorga la subsistencia. Pero resulta que N i n m a h es incapaz de determinar el destino de una criatura modelada por Enki, y reprocha a ste el que su criatura no reacciona ante sus esfuerzos bienintencionados. Enki, que se divierte a costa de ella, replica que l se las ha arreglado para sacar algn provecho de las criaturas modeladas por la diosa (cf. A. Falkenstein, BiOr 5, 124S). El relato sumerio del diluvio, en el que se alude a la creacin del h o m b r e por los dioses A n , Enlil y Ninhursaga (cf. M . Civil, A t r 138SS; S. N . Kramer, S M 2 97S; T S 176SS), quiz derive tambin de Eridu (formatio; sincretizado, cf. J. van Dijk, A c t O r 28, 31). En acdico se han conservado diversas tradiciones sobre la creacin. Segn la concepcin del mito babilnico antiguo de Atramhasis, el prim e r hombre fue creado por la diosa madre M a m i / N i n t u en colaboracin con las catorce diosas del nacimiento. Quiz llevara el nombre de W i d i m m u y fue modelado con el barro que la diosa haba solicitado

d e Enki y con la sangre de u n dios al que se dio muerte por orden de Enki (cf. W . von Soden, O r 26, 306SS). Se dice que los dioses deseaban q u e la diosa creara gentes que llevaran el yugo en lugar de aqullos. Esta idea de que el hombre fue creado para el servicio de los dioses aparece tambin en la introduccin a u n rito del perodo babilnico tardo para la reconstruccin de u n templo, en el que tambin se alude al rey (cf. B G 2 65S); en u n texto de Asur, segn el cual los dioses A n u n naku dan cuenta a Enlil de que desean dar muerte a dos dioses y crear hombres con su sangre, a los que se da el nombre de An'ullegarra y Annegarra, la finalidad es contar con alguien que sirva a los dioses para siempre (cf. B G 2 68ss); en el poema de la creacin del m u n d o , en el que. Ea, conforme a los planes de Marduk, crea a Lullu, el hombre, de la sangre de Kingu, para que sirva a los dioses (cf. sec. IV, 3, c , supra); y en la introduccin a u n encantamiento bilinge recitado para purificar el templo de N a b u en Borsippa, donde la humanidad es igualmente creada por M a r d u k y A r u r u para que sirva a los dioses ( B G 2 6iss). 2. a) Naturaleza del hombre

Piedad personal.

Apenas se hallarn noticias en los textos relativas a la fe personal de los hombres de Mesopotamia. Quiz debamos mencionar en este contexto el Mensaje de Ludingirra a su madre, publicado por M . Civil en J N E S 23, iss; este texto podra calificarse de esotrico (cf. J. van Dijk, IR 433S). E n los nombres propios hallaremos algunos testimonios, as como en las plegarias personales y en ciertas tendencias monotestas (cf. B. Hartmann, N T T 20, 328SS), en cuanto que parecen favorecer a una determinada divinidad. U n estudio sistemtico de las cartas mesopotmicas de los diversos perodos quiz nos ofrezca datos importantes. La nomenclatura acdica (cf. J. J. Stamm, M V A e G 44) contiene numerosos nombres personales que adoptan la forma de una plegaria (el. W . von Soden, R A 3, i2s), normalmente como accin de gracias 1 1 un dios por haber recibido un hijo. As, hallamos nombres como Ea es dios, Asur es grande o la expresin de alegra Yo juro (que existe) dios; probablemente es comparable a stas la exclamacin Si no existiese M a r d u k (quin, entonces?)! El reconocimiento agradecido de q u e se puede confiar en la palabra divina se expresa en nombres como El ha prometido y no ha cambiado, La palabra de Asur ha M1I11 confirmada, o Por segunda v e z su palabra ha resultado verdadera. La confianza en la ayuda y e n la omnipotencia divina se manilii'Hla en nombres como En dios est mi consejo y Todo est en las manos de dios. Es frecuente tropezar con nombres como Ea es mi pn (leccin, Mi apoyo es Marduk, Samases mi proveedor, Samas cu U fuerza, Adad est lleno de misericordia. La fe en la divinidad upiiece tambin cu nombres como Yotengo fe en Samas, Yo espero

168

W. H. Ph. Romer

La religin de, la antigua Mesopotamia

169

la seal de mi dios, Yo busco refugio a la sombra de Sin, Nab p u e de hacerlo todo, Sin es el compaero del desechado. Eran frecuentes las expresiones concretas de gratitud, como puede verse, por ejemplo, en los nombres personales Samas ha devuelto la salud al muerto (mortalmente enfermo), Ella m e ha escuchado de cerca, Mi dios se ha mostrado misericordioso conmigo, Nab, yo te invoqu y no he q u e dado avergonzado. La fe lleva automticamente a formular peticiones por el cumplimiento de toda clase de deseos; as se refleja en n o m b r e s como Ea, que haya u n heredero, o Enlil, guarda sin dao al heredero. T a m b i n aparecen otros como Nab, responde por el desechado, Que todo me vaya bien, Samas, Sin, t que me creaste, protgeme (ahora tambin). U n a plegaria pidiendo el perdn de los pecados aparece en el nombre Nab, juzga benignamente mi pecado. O t r o nombre inculca una piadosa conducta: Dselo a l (es decir, al dios) y luego ten fe. La grandeza y la incomparabilidad de la ayuda divina quedan atestiguadas en nombres como Quin es tan grande como Adad? y Quin es como mi dios? La dependencia con respecto a los dioses se expresa en el nombre Oveja de los dioses; el amor divino hacia el hombre se expresa en u n nombre como Favorito del dios. E n la literatura slo hallaremos mnimos ejemplos de plegaria libre, personal. Especial atencin merece una oracin dirigida en tono de queja por el rey Asurbanipal I de Asira a Istar, en la que, por una parte, manifiesta su autojustificacin mediante las buenas obras, pero, por otra, tambin u n sincero sentimiento de culpabilidad por haber descuidado sus deberes religiosos para con la diosa durante su juventud ( S A H G acd. 14). En los textos de Asurbanipal se nos .han trasmitido algunas plegarias de extensin variable pronunciadas por este rey; tambin en las inscripciones de Nabonido pueden verse diversas plegarias libres, algunas pronunciadas por su madre (cf. W . von Soden, RA 3, 163). Tambin aparecen plegarias libres en diferentes rituales del primer milenio a . C , por ejemplo, en el ritual babilnico del A o Nuevo. E n este contexto hemos de aludir tambin al dilogo entre Asurbanipal y N a b (cf. W . von Soden, ibd.J. A u n q u e hayamos de clasificar la religin de Mesopotamia. como p o litesta, sabido es desde hace tiempo que en determinados himnos a los dioses se aplican a stos unos eptetos que, en virtud de su mismo contenido, slo pueden referirse a u n dios nico, por ejemplo, aquellos que expresan la idea de omnipotencia, a u n q u e siempre cabe la posibilidad de que se trate de una hiprbole. T a m b i n es conocida la afirmacin que aparece en una estatua procedente de N i m r u d : Confa en Nabu, no esperes nada de otro dios (LSS 3 4, 27, 12). Esta y otras expresiones parecidas indicaran una preferencia personal por u n dios determinado, fundada en una experiencia religiosa personal. La reflexin teolgica de tendencia monotesta est relacionada tambin con esta actitud personal hacia el m u n d o de los dioses. En un himno a Ninurta se afirma q u e los dems dioses se identifican con dis-

tintas partes del cuerpo de aqul ( S A H G acd. 10), mientras que la diosa Baba ha sido identificada, con sentido sincretista, con varias otras diosas, suponiendo, por ejemplo, que es esta misma diosa bajo el nombre de Ajja la que recibe culto en el templo Ebarra de Sippar (cf. D . O. Edzard, W M 1 / i , 45). Estas identificaciones de dioses nos son conocidas tambin a travs de la lista de dioses A n : Anum, del perodo casita. La teora de la identificacin puede verse tambin, en forma espiritualizada, en u n himno a M a r d u k y a las Plyades, en que otros dioses son equiparados a los atributos y caractersticas de M a r d u k ( S A H G acd. 45). E n u n himno a Marduk, Asurbanipal atribuye a este dios las cualidades de Anu, Enlil y Ea ( S A H G acd. 6, 3). Pero en Mesopotamia, estas tendencias no fueron completamente elaboradas ni se llevaron a sus ltimas consecuencias (cf. W . von Soden, M D O G 96, 45S, que prefiere el trmino de B. Landsberger monoteotetismo). Por otra parte, en la poca neoasiria es posible hallar ciertas tendencias que se inclinan a una repulsa de los dioses (cf. W . von Soden,
A n B i 12, 356SS).

b) La conciencia del elemento trgico de la vida y su superacin (cf. F . M . T h . de Liagre Bhl, Numen Spl. 2, 32SS; F . R. Kraus, J N E S
19, 117SS).

En los ciclos de Bilgames, Lugalbanda y Enmerkar, los hroes estn an demasiado ligados al m u n d o de los dioses y con la mitologa como para dar una amplia cabida a la reflexin sobre problemas como el significado de la vida, la muerte y el dolor. Personajes como B / G u i l g a m e s y Adapa adquirieron su plena significacin por vez primera al afirmarse la religiosidad personal durante el perodo babilnico antiguo. Las composiciones pertenecientes al ciclo de los hroes primordiales Guilgames y Adapa se centran e n los problemas de la inevitabilidad de, la muerte y el carcter inasequible de la inmortalidad para los dbiles mortales, cuyo destino est en las manos poderosas de los dioses eternos, como cualquier persona puede comprender perfectamente. Sin embargo, durante el perodo sumerio propiamente dicho, ya se formul la concepcin de Utu, el dios sol, como juez (por ejemplo, en u n monbre personal de Fara; cf. D . O. Edzard, W M 1 / i , 126) y guardin de la ley, que ve y castiga cualquier injusticia. Ello sugiere que ya durante aquel perodo se prestaba cierta atencin a los problemas personales (cf. sec. III, 4., supra). Tanto en el poema de Guilgames como en el mito de Adapa, la v)(3pts NO considera como una transgresin esencial contra los dioses (Istar en el caso del primero y el viento sur e n el del segundo). T a m b i n en el mito del descenso de Inanna al mundo inferior y del destino de D u muzi, la arrogancia de ste parece ser, en una de las versiones, la causa de su ruina. ('orno ya hemos visto, tanto las fuentes sumerias como las acdicas loliitan que el hombre fue creado para hacer sacrificios a los dioses, a fin <lc que stos se vieran libres de toda preocupacin. Segn el poema,

170

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

171

cuando fallan los ltimos esfuerzos de Guilgames por conseguir la eterna juventud, la nica alternativa que queda es la resignacin, sabiendo que al menos por su fama seguir viviendo en las generaciones futuras. T a m b i n Adapa fracasa en sus intentos de conquistar la inmortalidad, pero A n u posiblemente le nombra rey de Eridu. La enfermedad y la muerte n o eran los nicos males que amenazaban la existencia humana. T a m b i n era motivo de desasosiego la incertidumbre acerca de los fundamentos de la moral, pues acaso no era cierto, segn el mito de Adapa, que las normas de la tica h u m a n a no tenan validez en los dominios del dios del agua Ea de Eridu ni entre los dioses del cielo? No es el hombre otra cosa que u n juguete en manos de diversos poderes contradictorios del m u n d o superior y del inferior? Sus ataques nos han sido revelados especialmente por el autor del poema Ludlul bel nmeqi, el que sufre injustamente, pero que, a diferencia de Job, no maldice el da en que naci, sino que comienza y termina su poema con una doxologa a Marduk. O t r a figura trgica es Etana, que renuncia a sus esfuerzos cuando ya est casi a p u n t o de alcanzar el cielo ms alto, aunque quiz alcance su objetivo al final (cf. sec. IV, 3, g., supra). U n a escatologa hubiera podido ofrecer la solucin a esta tragedia, pero en Mesopotamia se conoca poco o nada de ella. D e ah que, al parecer, no hubiera nada semejante a una catstrofe universal, de forma que slo caba una redencin individual. Esta poda conseguirse de diversos modos: utilizando varios recursos mgicos a fin de fortalecer la propia vitalidad y diferir de esta forma la muerte, ignorndola en cuanto fuera posible; por la intervencin de diversos dioses sanadores; como en el caso de Ludlul, recibiendo en una visin divina la promesa de salud y salvacin, que permitiran al doliente entrar en el Esagila para alabar a Marduk; mediante los misterios, de los que, sin embargo, no poseemos claros testimonios procedentes de Mesopotamia, ni siquiera relativos al perodo final (cf. H . Zimmern, Z D M G 76, 36SS). D e ah el ambiente trgico y pesimista que exista entre los babilonios, en el que tampoco faltaba una nota cnica: en el dilogo entre el amo y su siervo se puede entrever esta mentalidad (cf. sec. V, 2, b . , supra). T a m b i n el toque humorstico, para compensar el elemento trgico, forma parte del concepto babilnico del hombre (cf. F . R. Kraus, J N E S 1 9 , 117). c) Teodicea (cf. J. van Dijk, SSA n 8 s s ; E. I. Gordon, BiOr 17; 149S; 152; W . von Soden, M D O G 96, 41SS; Z D M G 89, 143SS). La tica en Mesopotamia siempre tuvo carcter eudemonista. Los babilonios se debatan con el problema de la teodicea al ver cmo la virtud se quedaba sin premio y el h o m b r e piadoso sucumba a los golpes de la enfermedad y la miseria. E n el dilogo conocido como La Teodicea babilnica ( B W L 63 ss), uno de los dos amigos es completamente escptico, mientras que el otro se esfuerza una y otra vez por refutarle acudiendo a la idea de la voluntad inescrutable de los dioses. Aqu, por

ejemplo, este obcecado T o m s se queja amargamente de que quienes abandonan a sus dioses gozan de buena fortuna en todo, mientras que el piadoso va de mal en peor y termina siendo abandonado. T o d o lo q u e puede replicar su amigo es que las intenciones de los dioses, al igual que las partes ms profundas del cielo, son inescrutables. T a m b i n aqu, como en el Libro de Job, se saca la conclusin de que el hombre debe renunciar a sus esfuerzos por dar con una solucin lgica al problema, sometindose humildemente a los decretos inescrutables de Dios. O t r o dilogo, en el que se manifiesta una tendencia cnica, es el del amo y su esclavo ( B W L 139SS), del que F . M . T h . de Liagre Bhl (Cristo y las religiones de la tierra 2, 471) supone que se trata de una especie de farsa relacionada con la disolucin del orden social en el quinto da de las Fiestas de A o Nuevo babilnicas (cf. tambin E. A . Speiser, JCS 8, 98ss). U n a y otra vez, el esclavo ridiculiza los deseos contradictorios de su amo, mostrando para ello una conformidad demasiado c o m p l a c i e n t e y unas citas en son de p a r o d i a (sin e m b a r g o cf. W . G. Lambert, B W L 140S). Por ejemplo, cuando el amo manifiesta su deseo de hacer cosas buenas en favor de su pas, el esclavo le anima afirmando que M a r d u k tiene en cuenta toda buena accin. Pero cuando el amo cambia de idea, el esclavo afirma que toda obra buena es intil, ya que no es posible ver diferencia alguna entre buenos y malos despus de la muerte ( B W L 148, 70ss). En este sentido, el himno que comienza con las palabras Alabar al Seor de la sabidura ( B W L 2iss) se sita en u n nivel ms elevado. El poeta se queja de que, a pesar de su piedad y sus buenas obras, a lo largo de toda su vida no ha encontrado otra cosa que pobreza y persecucin. M i r e por donde mire, no ve ms que dolor y miseria. Su cuerpo sufre los estragos de la enfermedad, aunque, como el Job bblico, no tiene conciencia de pecado alguno. Es impresionante su lamentacin: jSi yo pudiera saber tan slo cmo compaginar todo esto con los dioses! Lo que uno tiene por bueno es malo a los ojos de su dios. Quin conoce el decreto de los dioses e n el cielo, quin comprende el consejo le los dioses en el m u n d o inferior? ( B W L 40, 33SS). En este momento llega la redencin a travs de unas visiones en que se promete el alivio 1 1 nal. Cuando la ira de M a r d u k se h a aplacado, son expulsados los malos demonios, y el que haba estado invlido, recuperada la salud, se pone en marcha hacia Babilonia para rendir culto a M a r d u k en su templo. T a m b i n encontramos un final feliz en la composicin sumeria 'El hombre y su dios q u e tiene por tema la figura del justo doliente (c. S. N . Kramer, VTSpl 3, 170SS; E. I. Gordon, BiOr 17, 149S). I. 0 FA destino del hombre La determinacin del destino por los dioses.

Kn una interesante disertacin sealaba recientemente A. L. O p pi'iilu'im (Anc. Mes., 20iss) la gran importancia del concepto mtu

172

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Alesopotamia

173

para la existencia humana. A continuacin expondremos algunas de sus ideas. En diferentes textos religiosos se dice que el hombre ha recibido de los dioses una porcin de buena y mala fortuna que determina todo el curso de su vida, incluso la extensin y el carcter de los acontecimientos que en ella han de tener lugar, todo lo cual viene establecido por u n acto de poder por parte de uno o ms dioses, probablemente en el momento en que nace el hombre. La siguiente cita de una inscripcin de Asurbanipal II manifiesta esta idea de que es inevitable e n su totalidad la realizacin de esta parte que corresponde al individuo en el destino de la vida. El rey resume sus xitos militares y prosigue: Estos son los smtus pronunciados (para m) por los grandes dioses, que los han realizado como mi propio smtu, aunque es posible que el individuo muera en u n da que no le haba sido sealado (B. Meissner, BuA i, 424;.43412; cf. 13). Al parecer, la idea de smtu abarca aproximadamente los dos elementos griegos de golpee y (pens; tanto nopce como smtu pueden expresar la intervencin especfica de los dioses, mientras que cpo-is en el caso de la planta lacAu (Homero, Odisea) y el smtu (en sumerio, nam) de las piedras, determinado por N i n u r t a en el poema didctico Lugal (cf. sec. III, 5., supra), indica su naturaleza. En el smtu va incluida tambin la muerte como final del destino h u m a n o . El heraldo de la muerte recibe el nombre de Namtar, destino asignado, y la ltima experiencia del h o m b r e sobre la tierra se mitologiza como el mensajero demonaco de Ereskigala. U n a de las expresiones acdicas por morir es marchar al propio smtu. Los textos mesopotmicos contienen otras 'nociones ms o menos relacionadas con la de Smtu, tales como isqu (parte, destino; cf. A H w 388s) relacionadas con la determinacin del destino por las suertes, usurtu (en sumerio, gis-hur), evidentemente una especie de curso divinamente determinado de los acontecimientos que fija todo cuanto ha de suceder (A. L . Oppenheim). Segn J. van Dijk, I R 386, se trata del plan bsico del universo, la forma estatal de la sociedad sumeria, la organizacin de las normas del culto, la esencia de las cosas. T a m b i n parece que se utiliz el trmino istaru para indicar una especie de destino regio (cf. en griego TXT)). b) Adivinacin (cf. W . von Soden, Leistung und Grenze und babylonischer Wissenschaft2, 102SS; DivinationJ. sumerischer

mientos futuros mediante la observacin de esos acontecimientos naturales. Prcticamente no haba iniciativa pblica o privada que se emprendiera sin antes asegurarse del b u e n resultado mediante los augurios. Se afirmaba que este arte tena u n origen divino; sobre todo los dioses Samas y A d a d eran conocidos con el ttulo de Seor de la adivinacin. Segn u n texto ritual tardo, ellos concedieron este arte, especialmente el de adivinar mediante una copa, a Enmeduranki (cf. J. van Dijk, U V B 18, 46), u n rey que gobern en Sippar en u n lejano pasado, y que lo comunic a otros (BBR 24, iss). Era considerado arte secreto, nisirti bdrti, secreto del arte de adivinar (cf. R. Borger, RA 3, i88ss), privilegio de ciertas castas sacercotales y a veces tambin de algunas mujeres. Su tarea consista en observar los presagios mediante los cuales se poda llegar a formular orculos; su instrumental inclua una vara d e cedro y una especie de plato. Ya en el perodo babilnico antiguo los videntes estaban organizados en una especie de gremio, a cuyo frente se encontraba u n sumo vidente, al menos en la poca neoasiria; sus conocimientos pasaban de padres a hijos. Muchos de sus nombres nos son conocidos a travs de las numerosas cartas que escribieron a las distintas autoridades. En los textos sumerios tenemos ya testimonios relativos a la adivinacin en Mesopotamia. El trmino ms-su-gdgd, harspice, aparece por primera vez en textos pertenecientes a la tercera dinasta de U r , pero el trmino ensi (s'ilu en acdico) ha aparecido en textos de la poca sumeria antigua. Gudea emplea este ttulo en relacin con la diosa Nanse, que explica el sueo del rey de la ciudad. Gestinanna explica los sueos d e su hermano D u m u z i . N o es preciso mencionar aqu otros trminos sumerios relacionados con la comunicacin de orculos, excepto, quiz, los orculos iygaya^ = egerr (cf. A. L. Oppenheim, A O 17, 49SS) mencionados repetidas veces a partir de la poca de G u dea (cf. A. Falkenstein, Divination, 45ss). U n a coleccin de presagios por observacin del hgado, conservada en versiones posteriores, pretende derivar de la poca de los reyes Sarun y Naramsn. E n los textos referentes al tema de los presagios aparecen a veces alusiones a ciertos acontecimientos histricos del pasado, por ejemplo, a los reyes Ibbisn e Isbi'erra de Isn (cf. A . Goetze, JCS
1, 253SS).

En esta cuestin, como a propsito de los encantamientos y ritos, t o mamos como p u n t o de partida el valioso captulo de la obra de B. Meissner (BuA 2, 242SS), aadiendo algunos datos ms recientes, dentro de la necesaria brevedad de este artculo. La idea fundamental del arte de la adivinacin es el concepto de que existe una relacin causal entre todo cuanto sucede en el m u n d o y ciertos acontecimientos de la naturaleza que ocurren espontneamente o son producidos artificialmente, de forma que es posible prever los aconteci-

Las inscripciones reales de poca antigua o moderna refieren frecuentemente cmo los monarcas trataban de saber cul sera el resullado de una expedicin militar, as como de obtener una respuesta a MUS preguntas acerca d e si sus empresas constructoras se iniciaban en un da favorable, o si sus familiares iban a gozar de buena salud. En cuanto al perodo babilnico antiguo, contamos con abundancia de documentos originales relativos a la hepatoscopia, la lecanomancia, la oniromancia y la astrologa (cf. A. Goetze, Y O S 10, iss); a partir de Nta poca, las alusiones a todas estas cuestiones se hacen cada vez ms I recuentes en las inscripciones reales. Las reyes neobabilnicos N a b u -

174

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesofotamia

175

codonosor II y Nabonido, as como los monarcas neoasirios Asarjaddn y Asurbanipal, consultaron frecuentemente la voluntad de los dioses mediante orculos, el primero de ellos especialmente en relacin con sus construcciones religiosas; el ltimo acerca de sus empresas militares. Algunos de estos orculos se comunicaron en sueos; ejemplo bien conocido fue la promesa que I star hizo en sueos a Asurbanipal y a los soldados del rey de marchar al frente de ellos (cf. B. Meissner, B u A 2, 245S). Al principio, las colecciones de textos sobre presagios y sus interpretaciones eran de relativamente poca extensin; la serie tarda summa lu ina mel sakin, si una ciudad se asienta sobre una colina, comprenda ms de 100 tablillas referentes a la observacin de la ciudad, sus murallas y casas, toda especie de animales que en ella hubiera, los animales domsticos, campos, huertos, pjaros y la sexualidad (cf. F . N t scher, O r N r 31; 39-42; 51-54; Or 3, 177SS). Pueden distinguirse dos grandes grupos de presagios; por una parte, los que suceden accidentalmente, tales como los incidentes astronmicos y atmosfricos, los movimientos de los animales, las posturas del recin nacido o del durmiente, los sueos. Por otra parte, los que son provocados intencionadamente, como en el caso de la observacin del hgado o de la adivinacin por la copa. Originalmente, los presagios se interpretaban de forma que cuando u n fenmeno extraordinario preceda a u n acontecimiento tambin extraordinario, se daba por supuesto que la aparicin del mismo fenmeno ira seguida del mismo acontecimiento. Se establecieron adems leyes para determinar la relacin entre fenmeno y acontecimiento, por ejemplo, una asociacin de ideas; tambin se consideraba una direccin ms favorable que otra. E n el caso de presagios accidentales, algunos traan consigo incondicionalmente la buena o la mala fortuna, pero tambin jugaban cierto cometido la apariencia exterior, el lugar del suceso, el comportamiento y el nmero, mientras que en el caso de presagios p r o vocados se supona una asociacin de ideas entre el fenmeno y sus consecuencias. Por ejemplo, habitualmente se consideraban propicias las cosas de proporciones extraordinarias, desfavorables las de reducidas dimensiones o defectuosas; los presagios que se producan a la derecha afectaban al observador, y a su enemigo los que tenan lugar a la izquierda, etc. D e poca tarda se nos ha conservado u n manual para la interpretacin de los presagios. Nos da noticias interesantes acerca del razonamiento que se aplicaba (cf. B. Meissner, B u A 2, 268s). T a m b i n poseemos comentarios a los presagios debidos a los mismos babilonios (cf. R. Labat, Comm.). Los presagios accidentales eran de diversos tipos. U n a serie m u y significativa fue la de presagios astrolgicos titulada Enma Anu Enlil, Cuando A n u (y) Enlil... (cf. E. F . Weidner, A f O 14, 172SS; 308SS; I7,7iss; 22, 65SS). La fuente de presagios ms importante era la luna, sobre todo sus eclipses, que se mencionan frecuentemente en los textos y casi siempre como de carcter nefasto. D e la poca de los Sargnidas

tenemos u n gran nmero de mensajes enviados a los reyes por los astrlogos babilonios y asirios; en ellos se contienen las observaciones hechas desde diferentes observatorios situados en todo el territorio, a las q u e acompaan las correspondientes interpretaciones. E n u n o de estos textos, u n astrlogo llamado Akullanu enva su mensaje a Asarjaddn acompaado de una cita de los pasajes ms importantes de los grandes libros sobre presagios que antes hemos mencionado. A veces, como en el caso de una carta del astrlogo Nabumusesi a Asarjaddn, a los mensajes acompaa u n detallado comentario. La observacin del sol como fuente de presagios tena evidentemente menos importancia, a u n q u e poseemos noticias referentes a los eclipses de sol, que se consideraban nefastos. Durante esta misma poca, el rey reciba noticias acerca del sol y sus eclipses, en que se presta atencin, por ejemplo, al color del astro. En la astronoma tenan importancia las observaciones hechas en relacin con los dems planetas, por ejemplo, con la aparicin y desaparicin de Venus (cf. tambin, para el perodo babilnico antiguo, S. Langdon y J. K. Fotheringham, The Venus tablets of Ammizaduga... [Oxford 1928]). Los planetas Jpiter, Saturno y Mercurio eran favorables en general, mientras que Marte, por el contrario, era nefasto. Otros portentos a los que se prestaba gran atencin eran las estrellas fijas de diversos tipos, los meteoros, las lluvias de estrellas y los cometas, conforme a la relacin que guardaran con los planetas y entre s. Sus diversos influjos haban de ser determinados teniendo en cuenta el carcter de todos ellos, y los astrlogos disponan de listas especiales en que se enumeraban las cualidades de las distintas estrellas. T a m b i n poseemos una larga lista del perodo babilnico posterior, basada en listas ms antiguas, q u e relaciona las distintas incidencias de la vida cotidiana con determinadas estrellas. Obviamente, se crea que la constelacin de los planetas en el nacimiento d e u n nio determinaba decisivamente la vida de ste, pero hasta ahora slo conocemos textos de horscopos correspondientes al perodo babilnico tardo (cf. A . Sachs, JCS 6, 49SS). Adems de los astrolgicos, tambin los presagios atmosfricos reciban gran atencin por parte de los babilonios, tal como lo demuestran las enumeraciones del Enma Anu Enlil, a que antes nos hemos loterido. Especialmente significativas e r a n las' raras tormentas y las escasas lluvias veraniegas. El nmero e intensidad de los truenos eran observados, comparndolos a veces con instrumentos msicos y los MI midos emitidos por animales; la misma atencin se prestaba a los relmpagos. Los observadores tambin dedicaban su atencin a la lluvia y ni da del mes en q u e se registraba su cada. Naturalmente, los terremotos se juzgaban m u y nefastos; acerca de ellos poseemos, entre otros, un texto de Nuzi correspondiente al perodo babilnico medio (cf. E. R. Luclicmun, R A 34, iss; E. F . Weidner, AfO 13, 231S). A la corte sarHnida se enviaban informes sobre el tiempo, y hasta se ha conservado 1111.1 prediccin meteorolgica del perodo neoasirio (cf. B. Meissner,

176

W. H. Ph. Romer

i s religin de la antigua Mesopotamia

177

BuA 2, 259). Tambin las alteraciones del nivel del agua servan como medio para la adivinacin. Se consideraban presagios importantes los movimientos de diversos animales, por ejemplo, el vuelo de las aves y especialmente de los halcones, el comportamiento de los animales domsticos y los reptiles, sobre todo las culebras, los camaleones, escorpiones y las hormigas. El comportamiento de los animales se observaba en busca de presagios, y de todo ello se informaba al rey, o bien ste consultaba a los entendidos acerca del significado de los presagios relacionados con las aves. Una serie especial de presagios es la que se refiere al parto anormal de los animales y seres humanos, llamada summa izbu: Cuando un feto... (cf. W. von Soden, ZA 50, 182SS y en breve un estudio de E. Leichty), por sus palabras iniciales. Los rasgos fisiognmicos y fisiolgicos humanos (cf. F. Kcher y A. L. Oppenheim, AfO 18, 62ss; F. R. Kraus, TBP; MVAeG 40/2; Or 16, 172SS; AkO 11, 219SS), as como los sntomas de enfermedad (cf. R. Labat, TDP), se utilizaban ya en el perodo babilnico antiguo como elementos para formular presagios, del mismo modo que la aparicin de los espritus de los muertos. Tambin hemos de aludir a un Sittenkanon en forma de presagios publicado por F. R. Kraus, ZA 43, 77SS. Ya en la poca de Gudea y en las subsiguientes, los sueos jugaron un importante cometido para la determinacin del futuro, como, por ejemplo, en los textos de Mari de poca babilnica antigua (cf. infra). Hasta enlazar con la poca neoasiria, las bibliotecas contenan libros acerca de los sueos y su interpretacin. En ellos se nos informa acerca de las comidas y los viajes aparentemente realizados en sueos (cf. A. L. Oppenheim, Dreams, 2Sss). De todos los presagios artificialmente producidos, el ms importante era la observacin del hgado, ya que sta se tena por un don del dos Samas (cf. supra). Hoy poseemos un nmero bastante grande de textos procedentes de poca babilnica antigua en que se contienen las observaciones sobre el estado de las diferentes partes del hgado de los animales ovinos (cf. J. Nougayrol, RA 38, 67SS; 40, 56SS; 44, iss; A. Goetze, YOS 10) y su hil (cf. K. Riemschneider, ZA 57, 125SS), aunque la mayora de los presagios relacionados con el hgado que conocemos proceden de la biblioteca de Asurbanipal. Como los principiantes deban de encontrar especialmente dificultoso el conocimiento de las diversas partes del hgado y sus anomalas, se confeccionaban modelos del hgado en barro con breves inscripciones sobre sus distintas partes y las correspondientes interpretaciones relativas a los presagios. Se han conservado algunos modelos del perodo babilnico antiguo, hallados en Mari (cf. M. Rutten, RA 35, 36SS), en Hazor, Palestina (cf. B. Landsberger y H. Tadmor, IEJ 14, 20iss); de pocas posteriores tambin se han hallado en Bogazky. Se hacan asimismo modelos del resto de las entraas de los animales ovinos sacrificados. De perodos babilnico antiguo y casita poseemos ciertas informaciones acerca de la observ-

cin de las entraas de los carneros (cf. I. Hussey, JCS 2 2iss; A. Goetze, op. cit., sss) sacrificados, en que se sigue una frmula estereotipada consistente en una introduccin, el informe propiamente dicho y una conclusin (cf. A. Goetze, JCS 11, 89SS). El encargado de hacer la observacin haba de comparar unos con otros los distintos signos favorables 0 nefastos que presentaban las entraas; cuando surgan dudas, haba que repetir las observaciones en dos o ms animales. Nos han llegado numerosas consultas de los reyes Asarjaddn y Asurbanipal a Samas pidiendo consejo, a travs de la adivinacin, sobre importantes asuntos polticos. En estas consultas se observa un esquema estereotipado: primero va la pregunta, a la que sigue la peticin de que el dios pase por alto los defectos menores que puedan darse en el sacrificio, luego se pide consejo expresando brevemente el asunto de que se trate, y finalmente se informa de lo que hubiera sido hallado en las entraas del animal. Un primer resultado desfavorable poda ir seguido de una nueva investigacin. En algunas de las consultas de Asurbanipal no se menciona el animal sacrificado, pero quiz sea posible deducirlo. En los textos ms antiguos, el resultado de la investigacin no siempre iba acompaado de la interpretacin correspondiente, cosa que, sin embargo, se haca siempre en los textos procedentes de la biblioteca de Asurbanipal. Normalmente se trata de asuntos concernientes a la vida ordinaria del rey, a veces tambin a acontecimientos histricos. Estos textos estereotipados se ordenaban conforme a las distintas partes del hgado para facilitar la orientacin del encargado de hacer las observaciones. En las observaciones del rion, tambin la parte derecha se asociaba con el interesado y la izquierda con su enemigo. De los diversos medios aplicados por el rey de Babilonia en busca de un presagio, de que se nos habla en el Libro de Ezequiel 21,26, todava no se ha encontrado nada en las fuentes mesopotmicas por lo que se 1 enere a la consulta de los Terafim y el acto de sacudir unas flechas. Al parecer, para el reparto de la herencia y la eleccin de epnimos se recurra a las suertes. Como antes dijimos, la adivinacin mediante una copa (aceite derramado sobre agua) era conocida desde antiguo en Mesopotamia. Segn las investigaciones recientemente desarrolladas por G. Pettinato (OB), ni varios los textos procedentes de Babilonia, Asiria y Bogazky con que contamos. Finalmente, otro medio para adivinar el futuro al que se acudi en el perodo babilnico antiguo fue el incienso (cf. G. Pettinato, RSO 41, (o.iss); se observaban la forma y direccin del humo, las llamas y las partculas de incienso para interpretar su significado como presagios. Adems de las colecciones de presagios ordenados por categoras, se hicieron tambin otros sumarios de augurios infaustos, comparables hasli cierto punto a los libros romanos de prodigios. Se trataba, por ejemplo, di- los que acompaaron al hundimiento del pas de Acad, a la in-

178

W. H. Ph. Romer c)

La religin de la antigua

Mesopotamia

179

vasin de una ciudad por animales salvajes o a ciertas materias relacionadas con el culto. Haba tambin conjuros y ritos contra las desventuras que eran de esperar por causa de los presagios infaustos, entre ellos la serie namburb (del sumerio nam-br-bi, solucin de; cf. A H w 726; cf. E. Ebeling, R A 48, 1). La ciencia oracular inclua tambin el simbolismo de los nmeros; de ello tenemos u n ejemplo en las noticias sobre las especulaciones de Sargn II de Asira en torno al valor numrico de su propio nombre, as como en la ciencia de elegir los das favorables para emprender determinadas empresas. Los reyes de Babilonia y Asiria acostumbraban a mencionar en las crnicas de sus edificaciones que la piedra fundacional fue colocada en u n da favorable. Cuando se trataba de prestar j u r a m e n tos, obtener audiencias o hacer ofrendas, era importante elegir u n da adecuado; el rey sola consultar a los videntes en lo tocante a tales asuntos. Los videntes, por su parte, recurran a los orculos para obtener respuestas. M s tarde se fijaron las tablas de los das faustos y nefastos del ao para todas las actividades posibles, indicando simplemente si eran o n o favorables, o aadiendo una corta aclaracin o incluso instrucciones ms detalladas acerca de todo tipo de asuntos relativos a la vida humana (cf. sec. IV, 1. b., supra). H e m o s de mencionar tambin el juicio de Dios, que se consigna, por ejemplo, en el Cdigo de H a m m u r a b i y en las leyes del perodo asirio medio, en forma de ordala por el agua (cf. G. R. Driver y J. Miles, BabLaws 1, 6iss; 2, 147; R. Borger, B A L 3, 102) y en las obras neosumerias, y ms tarde, mediante el j u r a m e n t o pronunciado en presencia de smbolos divinos (cf. A. Falkenstein, N G 1, 63SS; H . Hirsch, AfoBeih 13, 64SS; W . von Soden, G A G s 185). Finalmente, tenemos el fenmeno de la profeca, conocido en Babilonia y en las regiones adyacentes. E n cuanto al perodo babilnico antiguo, hemos de referirnos en especial al importante material procedente de M a r i , en el que se mencionan repetidas veces los profetas extticos al servicio de los dioses Dagn, Beletekallim y A d d u (Adad). Estos profetas extticos reciban de los dioses la orden de notificar a los gobernantes su divina voluntad en lo tocante a toda clase de cuestiones prcticas. En Mari, estas comunicaciones se podan recibir tambin en sueos (cf. G. Dossin, Divination, 77SS; A. Finet, ibd., 87SS). T a m b i n para perodos posteriores poseemos datos relativos a las actividades de estos profetas extticos en Mesopotamia. F u e de este modo como, por ejemplo, Asarjaddn recibi u n mensaje de I star de Arbela prometindole u n largo reinado. Poseemos una coleccin de profecas en forma literaria en que se trata del futuro de Babilonia y en relacin con unos acontecimientos histricos que, sin embargo, estn formulados de manera tan vaga que resulta imposible identificarlos (cf. A . K. Grayson y W . G. Lambert, JCS 18, 7ss; R. D . Biggs, Iraq 29, 117SS; W . W . Hallo, IEJ 16, 231SS).

Costumbres y ritos funerarios; ideas sobre el m u n d o inferior.

Poco sabemos acerca de las costumbres funerarias en el antiguo pas de los dos ros (cf. B. Meissner, B u A 1, 424SS), especialmente en lo que se refiere a los perodos ms antiguos. E n cuanto al primer perodo dinstico, las tumbas reales de U r nos han proporcionado informacin acerca de u n tipo de rito funerario en que cierto nmero de servidores acompaaba a los miembros de la familia real hasta la t u m b a (cf. tambin los hallazgos del cementerio Y de Kis; cf. A. Moortgat, Tammuz, 53; 53 6 ); e s posible que S. N . Kramer est en lo cierto al ver una prctica funeraria semejante en el texto sumerio de Bilgames en el m u n d o inferior (BASOR 94, 4ss). Urnammu en el m u n d o inferior, otro texto sumerio, alude a las lamentaciones por este rey (perodo de U r III), as como a una fiesta y a los dones presentados a los siete dioses del m u n do inferior (cf. G. Castellino, Z A 52, 9ss; S. N . Kramer, T M H N F 4, 17S; JCS 21, 104SS). E n inscripciones del perodo babilnico antiguo hay numerosas referencias a las ofrendas en honor de los muertos (kispum; cf. sec. IV, 1. e., supra); del perodo babilnico medio queda una estela de forma cnica con una inscripcin en que se expresa el deseo de que los espritus (!) de quienes traten piadosamente la t u m b a en cuestin beban agua pura en el m u n d o inferior (VS 1, 54; cf. R. Borger, H K L 1, 351; B. Meissner, BuA 1, 428; 428 2 ); en el Cdigo de H a m m u r a b i y en otras inscripciones posteriores aparece la maldicin de que u n espritu sufra sed; tarea del nq m (cf. A H w 744), el que ofrece el agua, era proveer de este lquido a los espritus de los muertos. D e un perodo posterior dala un texto ritual con prescripciones relativas a un banquete de los dioses; en l se determina que debe prepararse una comida mortuoria ,1 la izquierda de la mesa para los espritus de los miembros de la familia va lallecidos; stos deban recibir adems hermosos presentes (. D h o r nu', Religions 231; 253: BBR 52). Tena gran importancia la atencin a ION espritus de los muertos, no slo por razones de piedad, sino tambin por miedo a que, de no hacerlo as, vagaran por la tierra causando dao ii los vivos. Kntre las costumbres funerarias, ya en el perodo babilnico antiguo li,ilifa sacerdotes y sacerdotisas llamados lallrum y lallrtum respectivaiiit-nU- (cf. A H w 530) encargados d e entonar lamentaciones, pero tamlii*n podan hacerlo los laicos que se hallaran presentes. Los p a r t i d |iiilrs en el duelo rasgaban a veces sus vestidos, se vestan de saco, se iiH-Hiilxin los cabellos y la barba y se golpeaban los muslos. El cuerpo i'iit Hcpultado, al parecer, a los tres das, a veces a los siete das despus le li muerte. Parece haber rastros de cremacin en los distintos pero IIIM. Ya en pocas antiguas sucedi que los cuerpos fueran sepultados en IIIM viviendas, por lo que respecta a Mesopotamia y el Irn. En Babilonia 'IM normal enterrar a los muertos en las casas, aunque todava resulta I1II11I lerliar Lis t u m h i s (.nominillas en esta zona (cf. E. Strommenger,

180

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

181

BagM 3, 157SS). Hace algunos aos public A. Haller un estudio completo sobre las tumbas de Asur, del que tomaremos ms adelante algunos datos, teniendo en cuenta especialmente el resumen de B. Hrouda (WVDOG 65, i82ss). En Asur, desde el perodo acdico en adelante los muertos eran enterrados; la cremacin es rara. Los hipogeos datan en Asur aproximadamente del perodo asirio antiguo; las tumbas con urnas y sarcfagos son normalmente del perodo asirio medio. Los cadveres eran depositados en la tumba en posicin contrada o supina. Si la tumba ya haba sido usada antes, los huesos del ocupante anterior se colocaban a un lado. Si el cuerpo no se depositaba en un sarcfago o tinaja, se envolva en esteras o stas se colocaban debajo de l; a veces se colocaban paos mortuorios bajo el cuerpo. Se depositaban tambin en la tumba las pertenencias del muerto, de las que se pensaba que segua siendo dueo, as como otras cosas que podan serle necesarias en el mundo inferior. Se colocaban platos sobre su pecho, copas y jarros cerca de su cabeza, y se rodeaba el cuerpo de pomos con cosmticos, quiz con intencin de asegurar todo lo posible la conservacin del mismo. Resulta difcil de explicar el contenido de la tumba 45 de Asur, en la que fueron depositados dos cuerpos rodeados de dones inconcebiblemente suntuosos. W . Andrae (op. cit.) formul la hiptesis de que se tratara de un rey sustitutivo y una sacerdotisa de I star, a los que se habra dado muerte despus del epos y^os, siendo enterrados con los ornamentos regios. En ocasiones se colocaban en la tumba imgenes de Lamastu sobre tablillas de exorcismos. El hecho de que el enterramiento se hiciera a veces en viviendas habitadas sugiere una estrecha relacin entre los vivos y los muertos. Un pequeo fragmento de un texto nos dice algo sobre un funeral celebrado en honor de un rey asirio en el perodo neoasirio: cmo fue sellada la piedra del sarcfago con un fuerte cerrojo de bronce, protegindolo contra los saqueadores de tumbas y los demonios mediante un anatema. Se alude adems a los ricos presentes mortuorios que primero son exhibidos ante Samas, as como de las ofrendas a los dioses del mundo inferior (cf. W. von Soden, ZA 43,
254SS).

quitados uno a uno todos sus vestidos y adornos (cf. sec. IV, 3. b., supra). La idea ms difundida acerca del mundo inferior, un lugar lleno de polvo y agua salobre, era que no se trataba de un lugar especialmente grato, aunque quien hubiera tenido hijos disfrutaba all de ciertos privilegios, quedando en situacin favorable quien contara con alguien en la tierra que se ocupara de hacerle ofrendas mortuorias. Hay varias alusiones a jueces del mundo inferior, si bien no hay indicios de una concepcin relativa a una especie de juicio de los muertos fundado en la conducta que hubieran observado en vida; al parecer, se limitaban a pronunciar su sentencia sobre los muertos (cf. D. O. Edzard, W M 1/1, 131). Un importante testimonio acerca de las concepciones relativas al mundo inferior durante el perodo neoasirio es el texto Visin del mundo incrior por un prncipe heredero asirio, llamado Kumm. En un panorama nocturno ve el mundo inferior con quince divinidades y demonios. Con su deseo de contemplar el mundo inferior, Kumm ha ofendido a Ereskigala, por lo que es amenazado por Nergal. La intercesin de Isum le asegura la libertad (cf. W. von Soden, ZA 43, iss).
IV. ESFERA DE INFLUENCIA

DE LA RELIGIN MESOPOTAMICA

No estarn de ms unas breves consideraciones acerca de las ideas de los antiguos habitantes de Mesopotamia en relacin con el mundo inferior (cf. sec. III, 7., supra; S. N. Kramer, Iraq 22, 59SS; B. Meissner, BuA 2, 143SS). Los trminos mejor conocidos entre los que se aplicaban al mundo inferior (cf. K. Tallqvist, StOr 5 4) eran quiz el de Arali y Tierra sin retorno. Se supona que estaba localizado bajo la tierra: se descenda a l y desde all se regresaba a la tierra (cf. sec. III, 7., supra). En los textos de B/Guilgames leemos cmo el espritu de Enkidu recibi autorizacin para ascender hasta la tierra, donde se le pregunt acerca de cmo era la vida en el Hades. La frontera del mundo inferior estaba formada por el ro Ilurugu (sumerio), habitualmente llamado Hubur en acdico. Haba all siete puertas, a travs de las que podan pasar los mortales y los dioses nicamente a condicin de que les fueran

Es prcticamente imposible resumir este tema. Se impone inevitablemente hacer una seleccin de los cuantiosos materiales. La visin subjetiva no puede sino producir un cuadro incompleto. Adems, todava nos falta mucho por conocer y quedan puntos oscuros a causa de una fulla de investigacin previa. Aunque nunca deben olvidarse las diferencias de principio entre las 1 ('liciones de Mesopotamia e Israel, en el Antiguo Testamento y quiz i.unbin en el Nuevo se hallarn ciertos motivos que parecen derivar de uno u otro modo del pas de los dos ros. En algunas secciones poticas Id Antiguo Testamento (cf. F. M. Th. de Liagre Bohl, R G G 3 1, 822ss) 1 parecen reminiscencias del desmembramiento de un monstruo marino u I. Tiamat y el hebreo tehm) en el tiempo de la creacin, temticamente relacionado tambin con el paso del Mar Rojo y del Jordn. I nula cierto punto se pueden comparar la colocacin del sol y la luna 1 1 el firmamento segn el Enuma elis 5 y Gn 1, mientras que la conrpriii hebrea del universo est tomada probablemente de Mesopotamia ' I. B. Meissner, BuA 2, 107SS; I. Benzinger, HebrArch 3 163). Los paII mu as, con su dilatada vida, son quiz otros tantos reflejos de los reyes primitivos, con sus largos reinados, que conocemos a travs de las listas Uibilnicas de reyes (cf. C. Westermann, BK I / I , 12). La dependencia lilriuiia del relato hebreo del diluvio con respecto a la tradicin meso"trimica puede establecerse a base de las notables analogas que hallaron entre las narraciones sumeria y acdica y la de Gn 6-8 (aviso al trmmto superviviente del diluvio y construccin delarca; los animales 'iiiniiliK-iiloK en ella por parejas; la arribada ala cumbre de una montaa

182

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

183

despus de la inundacin; el envo de unas aves; el sacrificio y la bendicin; cf. D . O . Edzard, W M i / i , 66). La torre de Babel es evidentemente el recuerdo de u n zigurat babilnico, mientras que el relato de la construccin del templo segn i Cr quiz contenga u n tema anlogo al de la restauracin del Eninnu por G u d e a (cf. M . Lambert, R H P h R i, 4ss). El trmino hebreo para designar el templo, hkl, deriva del sumerio a travs del acdico. T a m b i n el ttulo de amigo del rey parece tener origen mesopotmico (cf. A. van Selms, J N E S 16, n 8 s s ) . A n est por hacer u n estudio sobre las posibles relaciones entre ciertas profecas escritas y las pocas que conocemos por la correspondencia de Mari (cf. F . M . T h . de Liagre Bohl, Op. min., 63SS), aunque estas ltimas presentan sntomas de influencia cananea. Sin embargo, en las profecas de Ezequiel ha sido posible detectar ciertos temas del poema de Erra (cf. R. Frankena, Kanttekeningen van een assyrioloog bij Ezechiel [Leiden 1965]). Se han establecido notables semejanzas temticas entre el Libro del Eclesiasts y el Poema de Guilgames y las obras sapienciales acdicas (cf. O . Loretz, Qohelet und der Alte Orient [Friburgo de Br. 1964] 132SS; J. Fichtner, Die altorientalische Weisheit in ihrer israelitisch-jdischen Ausprgung: B Z A W 62 [Giessen 1933]). Se cree que ciertos rasgos del mito de T a m m u z aparecen tambin en el Cantar de los Cantares (cf. O . Eissfeldt, Einl. in das Alte Testamenta, 656SS). La exgesis midrshica juda posterior p u d o sufrir la influencia de las fuentes babilnicas (cf. W . G. Lambert, A f O 17, 311); el demonio femenino Lilit, conocido por escritos judos extrabblicos, es decididamente de origen mesopotmico (cf. D . O . Edzard, W M 1 / i , 48), como lo es la magia juda con empleo del aceite (cf.' S. Daiches, Babylonian OH Magic in the Talmud and in the later Jewish Literature [Londres 1913]). El nombre griego del demonio Gello se deriva quiz del demonio gall mesopotmico (cf. C. Frank, Z A 24, IISS; 333S). En el arte cristiano medieval aparecen ciertos elementos que se remontan a la iconografa de la antigua Mesopotamia (cf. A. Parrot, StMar 11 iss; G. Contenau, R A 37, 154SS). Por lo que respecta al N u e v o Testamento, es razonable suponer u n influjo de Mesopotamia en relacin con ciertos elementos del Apocalipsis de san Juan (cf. E. Lohmeyer, Handb. z. NT, 16 2 [Tubinga 1953] 48; 113). Las copas mgicas arameo-orientales halladas en Babilonia revelan claras seales de que unas representaciones judeo-helensticas se sobrepusieron a los restos de antiguos modelos babilnicos (cf. F . Rosenthal, Die aramaistische Forschung seit Th. Noldeke's Verffentlichungen [Leid e n 1939] 219; 219S4). H a y tambin una frmula aramea de anatema sobre una estela de Sfire-Sugin, que puede relacionarse con u n prototipo sumero-acdico (cf. K. R. Veenhof, BiOr 20, 142SS). El Melek T a ' u z de los yezides tambin podra derivar de T a m m u z , al menos en cuanto al nombre. N o est claro si la idea de las generaciones de los dioses difundidas en la antigua Siria en pocas remotas sufri algn influjo de Mesopotamia (cf. W . Rollig, W M 1 2, 285S).

Se ha querido ver cierta influencia babilnica en varios encantamientos etipicos (cf. M . Lambert, R A 50, 50) y al parecer tambin en el maniquesmo (cf. G. Widengren, Mesopotamian Elements in Manichaeism [Uppsala 1946]). El prototipo de la clsica representacin de Ahuramazda y la imagen que ostentan dos de los cuatro tipos monetarios aquemnidas es el dios Asur en el disco solar alado, portando sus armas y a veces en actitud de arquero (cf. P. Naster, G R R A 11, ios). La figuracin islmica de las tablas celestes con la voluntad divina inscrita en ellas parece estar relacionada con la idea babilnica de las tablillas del destino (cf. A. J. Wensinck, Handwrtb. d. Islam [Leiden. 1941] 364, cf. Lawh). Las representaciones del m u n d o siita para conmemorar la muerte de Husein (Ta'ziya) quiz perpeten antiguos usos relacionados con T a m m u z en las acciones que las acompaan (cf. R. Paret, Symbolik des Islam [Stuttgart 1958] 72SS). E n el m u n d o clsico aparece con- frecuencia el influjo de Mesopotamia (cf. F . Dornseiff, Antike und Alter Orient [Leipzig 1959]). La astrologa cuya importancia se mantiene hasta nuestros das y la geografa astrolgica, los horscopos y la hepatoscopia, que tambin se practicaron en el ciclo cultural grecorromano, tuvieron su origen probablemente en Mesopotamia; los modelos etruscos de hgados p u e d e n tener su base en otros de Babilonia (cf. R. Borger, J E O L 18, 317SS). Se ha dicho que los laberintos podran derivar de los conocidos modelos n i barro babilnicos o hititas de las entraas que se utilizaban en las prcticas adivinatorias (cf. F . M . T h . de Liagre Bohl, Op. min., 324SS). I'!n algunos poetas romanos se ha podido detectar el eco de u n texto que contiene u n presagio referente a Sargn de Acad (cf. W . G. Schileico, A l t ) 5, 214SS). Las concepciones griegas relativas a la teogonia y a las generaciones de los dioses (Hesiodo) quiz tengan su origen en modelos mesopotmicos (cf. W . G . Lambert y P. Walcot, Kadmos 4, 64SS). N o HI! ha podido dar una respuesta definitiva a la cuestin de si algunos elementos de la filosofa griega proceden de Mesopotamia; en el caso de l'lil(>n se ha puesto en duda (cf. W . J. W . Koster, Le mythe de Platn, ilc Zarathoustra et des Chaldes [Leiden 1951] 82; sin embargo, T h . HopfIUT, Orient und griechische Philosophie: A O 4 [Leipzig 1925]; C. W . Vollunill, J E O L 7, 347SS), pero es posible que las'doctrinas de Tales de Mileto, del joven Aristteles y de Zenn de Kitin sufrieran esta influencia (cf. C. W . Vollgraff, loe. cit.).
Vil. BREVE PANORAMA DE LA HISTORIA DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA R E L I G I N DE MESOPOTAMIA

l'ln esta seccin slo podemos referirnos a algunos puntos capitales >\c la evolucin que h a n tenido estos estudios. El ltimo cuarto del nulo xix y el primero del actual fueron la etapa del hoy llamado panbaIIIIIIIIHIIIO. IVs'de que en 1902 comeiiT-. F . Delitzsch a negar con su

184

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

185

obra Babel und Bibel la independencia del Antiguo Testamento con respecto al m u n d o del pensamiento babilnico, H . Winckler y A . Jeremas en particular hicieron notables progresos, aunque desde u n p u n t o de vista unilateral, con su doctrina de la analoga (cf. A . Jeremas, Handbuch der altorientalischen Geisteskultur2 [Berln-Leipzig 1929]). La cuestin capital no era tan slo la relativa a las analogas entre Mesopotamia e Israel, sino m u y en especial la que planteaban las mismas bases de toda la concepcin oriental antigua acerca del universo, incluyendo a Israel. Esta concepcin tena como base la analoga entre el m u n d o terreno y el cielo estrellado, el microcosmos y el macrocosmos (por lo que se refiere a la categora de espacio), el calendario y el ciclo csmico en una escala mayor y una escala menor en cuanto a la categora de tiempo. Segn estos investigadores, los orgenes de esta concepcin haban de buscarse entre los antiguos babilonios o smenos, a partir de los cuales se difundira ampliamente. Este punto de vista, en consecuencia, recibi el nombre de panbabilonismo. Pero ms tarde, las investigaciones en torno a las culturas primitivas de Mesopotamia pusieron en claro q u e la llanura mesopotmica fue en tiempos remotsimos lugar de cita para las ms diversas razas y culturas, y q u e slo ms tarde habra de convertirse en foco de irradiacin. T a m b i n se descubrira posteriormente q u e la observacin y el culto de las constelaciones, en q u e se fundaba esta mitologa astral, no jug u n papel tan importante en el perodo sumerio antiguo. Ello signific que Babel fuera rechazada como lugar de origen del m u n d o de las ideas bblicas (aunque no de las formas literarias de la Biblia). Pero la objecin ms fuerte fue seguramente la q u e se plante contra la validez histrica de la misma teora como tal, y se lanz desde el campo de la psicologa comparada, cuyo padre espiritual fue W . W u n d t , ya en pleno apogeo del panbabilonismo. D e capital importancia fue al respecto el descubrimiento de la actitud mental esencialmente auditiva de los orientales, entre ellos los babilonios y los hebreos, frente a la actitud ms visual de los griegos. L a antedicha concepcin era d e masiado esttica; no suficientemente dinmica. Entre los pueblos del Prximo Oriente no puede hablarse de proyecciones o paralelismos e n tre el m u n d o celeste y el terreno, como ocurre cuando entra en juego una imaginacin visual y objetivadora, al menos n o como principio d o minante. A los antiguos orientales les preocupaban ms el conflicto y los acontecimientos q u e se sitan al principio y al final de los tiempos, acerca de los cuales sacerdotes y profetas hablaban y cantaban ante su auditorio, imitndolos al m i s m o tiempo en sus acciones cultuales y en sus ritos (cf. F . M . T h . d e Liagre Bhl, J E O L 16, 103S, cuya opinin hemos resumido aqu). El famoso asirilogo P . Jensen propuso una notable combinacin del mtodo de la crtica literaria entonces vigente y el panbabilonismo. En este punto limit sus observaciones al poema babilnico de Guilgames, tratando de demostrar la presencia de sus temas y series enteras

de motivos no slo en la Biblia y hasta en los evangelios, sino en toda la literatura antigua. N o puede negarse q u e se d a n algunas analogas, como en el caso de H o m e r o . E n este sentido, Guilgames es tan slo u n ejemplo, ya q u e u n o de los problemas ms notorios es la transferencia de unos mismos temas q u e circulan en mitos, sagas y cuentos de hadas (cf., por ejemplo, U . Ewig, Deutsche Volksmrchen [Francfort del M . 1960] 315SS). E n conjunto, parece q u e la imaginacin humana est limitada a cierto nmero de temas; la cuestin de estas repeticiones y Anklnge tiene que ver con esta limitacin, q u e tiende a cerrar los nuevos caminos, ms que con la difusin a cargo de cantores y narradores itinerantes (cf. F . M . T h . de Liagre Bhl, ibid., 104S). Los investigadores ingleses y escandinavos en particular propusieron su teora del esquematismo, a la que se opusieron el arquelogo H . Frankfort y otros. Con el trmino de esquematismo se aluda al conjunto de normas del espritu o patrones que, segn se supona, se plasmaban en unas expresiones parecidas en los ms diversos ciclos culturales (cf. F . M . T h . de Liagre Bhl, ibid., 105; i o s 2 ) . Slo podremos aludir ya a algunas fases importantes del desarrollo ulterior de los estudios relativos a la religin mesopotmica. Entre las obras publicadas a lo largo de este tiempo, merecen citarse el libro de . D h o r m e (1949), q u e ser a n por muchos aos el libro patrn y una coleccin indispensable de materiales; las exhaustivas colecciones de nombres divinos mesopotmicos de A . Deimel (1914; 1050); la obra de Ch. F . Jean sobre la religin sumeria hasta el perodo de U r III inclusive (1931); la compilacin d e materiales referentes II los dioses contenidos en los textos de U r III hecha por N . Schneider (1939). T a m b i n es importante la breve monografa de T h . Jacobsen Nobre las preocupaciones principales de la religin mesopotmica (1963), UN como el captulo, pesimista e importantsimo, sobre la imposibilidad de componer una historia de la religin de Mesopotamia en el libro de A . L . O p p e n h e i m titulado Ancient Mesopotamia (1961). Se halla'in tilsimas antologas de himnos, plegarias y otros textos sumerios V acdicos, en traducciones modernas e inteligibles, entre otros, en los libros de A . Falkenstein y W . von Soden ( S A H G [1953]) y en la obra editada por J. B . Pritchard (1955). Importantes monografas son tambin las obras de B. Gemser (1924) y J. J. Stamfn (1939) sobre los n o m bres personales acdicos, en q u e se exponen por extenso el significado V el trasfondo religioso. H . Schmkel public en 1967 u n discurso sobre Iti preferencia por determinados n o m b r e s divinos como componentes de los personales en los distintos perodos (JEOL 19/ 468SS). J. Bottro lu 'escrito acerca de los antiguos dioses semticos de Mesopotamia (StSem 1, 17SS), H . Hirsch ha elaborado los datos religiosos q u e apai r m en los textos asirios antiguos de Kltepe en Asia Menor (1961), y 11. Fine se ha ocupado de ciertos aspectos d e la religin en el perodo turnio medio (Cincinnati 1955). Ya en 1923, B. Landsberger seal la III Mente necesidad de distinguir claramente e n t r e los diversos cultos

186

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua

Mesopotamia

187

locales ( O L Z 1923 74). M s recientemente, F . R. Kraus se ocupa de las divinidades de Isin durante los perodos neosumerio y babilnico antiguo (JCS 3 1951), y A. Falkenstein del panten de Lagas en tiempos de G u d e a (1966). En los ltimos aos se ha abordado repetidas veces la cuestin de agrupar a los dioses mesopotmicos como A n u n n a (sum e r i o ) / A n u n n a k u e Igigu (acdico). W . von Soden, por ejemplo, demostr que estos conceptos sufrieron ciertas alteraciones de significado en el curso del tiempo (1964), sealando igualmente el notable papel desempeado por estos dioses en el material babilnico antiguo referente a Atramhasis recientemente publicado (1966). A. Falkenstein ha estudiado los materiales sumerios (1965), mientras que B. Kienast p u blic una importante coleccin acdica de pasajes relativos a los dioses mencionados (1965). D e la importantsima obra de investigacin realizada por J. van Dijk sobre los motivos csmico y ctnico en el pensamiento sumerio, slo ha sido publicada la primera parte (1964); u n breve discurso de este mismo autor sobre la religin sumeria ha abierto importantes panoramas a este tipo de estudios (1968). D u r a n t e las pasadas dcadas se han venido investigando otros mbitos de los fenmenos religiosos sumerios. Mencionemos en primer lugar la obra pionera de S. N . Kramer sobre la mitologa sumeria (1944; 2 i 9 6 i ) y las aportaciones de este mismo autor a una coleccin de estudios sobre las m i t o logas del m u n d o antiguo (1961). D . O . Edzard public una obra enciclopdica sobre la mitologa mesopotmica que merece ser considerada como u n hito en el camino que lleva hacia el mejor conocimiento de estas materias (1959). A. Falkenstein y F . M . de Liagre Bhl (1968) han publicado m u y recientemente artculos sobre B / G u i l g a m e s e n las tradiciones sumeria y acdica respectivamente. La importancia decisiva de conceptos tan importantes como me, parsu, que B. Lansberger abord en u n profundo artculo del ao 1924, ha sido subrayada nuevamente en las importantes aportaciones de J. van Dijk (1967), A. L. O p p e n h e i m (1961) y K. O b e r h u b e r (1963). T a m b i n han ido apareciendo algunas monografas sobre los diversos dioses y los textos con ellos relacionados; entre ellas mencionaremos los estudios de K. Tallqvist sobre A s u r (1932), de F . Ntscher sobre Enlil (1927; 1938), de H . Schmkel sobre Dagn (1928; 1938), de H . Schlobies (1925) y E. Ebeling (1932) sobre Adad, de A. Falkenstein sobre Sulpa'e (1963) y de J. R. K u p p e r sobre la iconografa de A m u r r u (1961). El arquelogo E. D . van Burn se ha ocupado de numerosos puntos relativos a la religin mesopotmica desde el punto de vista arqueolgico, entre otros, el dios Ningizzida (i934)D e obras verdaderamente pioneras podramos calificar la m o n o grafa de H . Z i m m e r n (1909) y la de A. Falkenstein (1954) sobre la figura de D u m u z i , hasta ahora tan difcil de perfilar; en este contexto hemos de referirnos a u n reciente artculo de S. N . Kramer, en el q u e public cierto nmero de textos relativos a D u m u z i (1963). Ya a comienzos de este siglo, J. H e h n dedic u n estudio al concepto babil-

nico de Dios comparado con el hebreo (1913), obra que podra considerarse como una especie de contrapeso a las ideas panbabilonistas tan populares en aquella poca (Die biblische und die babylonische Gottesidee... [Leipzig 1913]). Dos aos antes, C. Frank, que ms tarde publicara una importante obra sobre los himnos cultuales del ciclo de IstarT a m m u z (1939), haba estudiado el sacerdocio babilnico (1911). T e nemos tambin los artculos de J. Renger sobre los ministros sacerdotales en el perodo babilnico antiguo (1967; 1969). H . Frankfort ha escrito varios artculos sobre los aspectos religiosos de la monarqua mesopotmica (1948); C. J. G a d d (Ideas of Divine Rule in the Ancient East [Londres 1948]); A. Falkenstein (1949) y W . H . Ph. R o m e r (1965); A. Sjberg ha estudiado el tema de la ascendencia divina de los reyes (1967). Recientemente, H . M . Kmmel recopil el rito del rey sustituto (1967). E n los ltimos aos han publicado importantes recopilaciones en torno a la oracin y basadas en materiales sumerios y acdicos A. Falkenstein (1959) y W . von Soden (1959; 1964). Se han venido publicando varias colecciones de conjuros, por ejemplo, los dirigidos contra el demonio femenino Lamastum, por D . M y h r m a n (1902) y W . von Soden (1954; 1956; 1961); contra diversas enfermedades por A. Goetze (1955), contra el cornezuelo en el ojo por B. Landsberger y T h . Jacobsen (1955) y la coleccin M a q l por G. Meier (1937), la Surpu por E. Reiner (1958) y los textos N a m b u r b i por E. Ebeling (1954-1956). Este ltimo autor ha publicado adems u n libro con textos y comentarios titulado Tod und Leben nach den Vorstellungen der Babylonier (1931) y trat nuevamente acerca de las plegarias de la elevacin de la mano ( A G H 1953). S. N . Kramer abord las concepciones del m u n d o inferior expresadas en los materiales literarios sumerios, entre otros temas (1960). E n cuanto a las obras dedicadas a los ritos, mencionaremos nicamente el libro de J. Leesse de la serie bit rimki (1955). D u r a n t e las ltimas dcadas se han llevado a cabo numerosas investigaciones acerca de los textos sapienciales mesopotmicos en el sentido amplio de aquel trmino. J. van Dijk (1953) y E. I. Gordon (1960) lian publicado importantes recensiones y resmenes de los textos, procedentes sobre todo d e fuentes sumerias. W . G. Lambert hizo la edicin matemtica de los materiales acdicos en una obra de 1960. Recientemente (1965), W . von Soden se ha preocupado de las teodiceas mesope itmicas. Se h a n hecho publicaciones y recensiones de varios grupos de textos relativos a presagios, acerca de los cuales tambin nos remitimos a un sumario d e 1966; A. Goetze escribi sobre antiguos textos babilnicos relativos a presagios (1947); F. Ntscher trat acerca de la HIT'C iumma lu xna mel sakin (1928-1930) y R. Labat se ocup de la vninta ana bit marsi sipu illiku. A . L. Oppenheim ha publicado una obra sobre sueos y el libro asirio de los sueos (1956), J. Nougayrol lia publicado algunos estudios sobre presagios por la observacin del hgado (1941; 1945; 1946; T950), R. Riernschneider sobre los presagios pul' observacin Je l.i biel (19(15), F . R. Kraus (11)35; 1939), F . Kcher

188

W. H. Ph. Romer BIBLIOGRAFA SELECTA

y A. L. O p p e n h e i m (1958) sobre los presagios fisiognmicos, G. Pettinato sobre la adivinacin por el aceite y el incienso (1966) y R. D . Biggs sobre antiguos encantamientos mesopotmicos relativos a la potencia (1967), mientras que L. Labat coment los hemerologios y menologios procedentes de A s u r (1939) y public la serie iqqur tpus (1965). J. K r e cher escribi una obra sobre los cnticos cultuales sumerios (1966). A n queda m u c h o por investigar en torno a la religin mesopotmica. E n nuestra opinin, habra que prestar especial atencin a los siguientes campos de investigacin: a) u n estudio ms amplio de los diversos panteones locales (oficiales); b) investigaciones ms detalladas acerca de los puntos de divergencia entre las concepciones religiosas sumerias y acdicas, temas en los que hasta el m o m e n t o slo se cuenta con obras preliminares, aunque importantes (cf. supra); c) investigacin en torno a conceptos fundamentales, especialmente de la religin sumeria, como me, gis-hur, garza, para lo cual sera preciso revisar de nuevo exhaustivamente las fuentes acdicas; d) proseguir el estudio y la clasificacin de los materiales relativos a Dumuzi; e) monografas sobre las divinidades mesopotmicas; f) estudio ulterior de los textos religiosos mesopotmicos con toda la variedad y amplitud que sea posible. Esta empresa slo podra llevarse adelante con perspectivas de xito a condicin de utilizar plenamente los ms recientes hallazgos de tipo filolgicoes decir, gramatical y lexicogrficodel acdico y el sumerio, teniendo en cuenta adems todos los materiales disponibles para ambos idiomas. Adems, estos materiales habrn de interpretarse con toda la meticulosidad posible, sin perdonar esfuerzos, sin olvidar la obligada referencia a los descubrimientos y problemas de la moderna arqueologa, as como a las ciencias de la religin y la (para)psicologa. Desgraciadamente, la situacin actual, por lo q u e se refiere a estas ramas de nuestros estudios, hace que cada vez resulte ms difcil de alcanzar este ideal o tan siquiera aproximarse a l. E n todo caso, la colaboracin entre los fillogos y los estudiosos de las otras disciplinas a que antes nos hemos referido, actuando como asesores, resultar an ms indispensable.

Seccin I R. Borger, Handbuch der Keilschriftliteratur 1 (Berln 1967). Indispensable en cuanto a referencias bibliogrficas. T h . Jacobsen, Ancient Mesopotamian Religin: The Central Concerns: PAPS
107. 473SS.

Ch. F. Jean, La religin sumrienne d'aprs les documents sumriens antrieurs la dynastie d'Isin (2186J (Pars 1931). J. van Dijk, Sumerisk religin, en Illustreret Religionshistorie2 (Copenhague 1968). Le motif cosmique dans la pense sumrienne: ActOr 28, iss. B. Meissner, Babylonien und Assyrien 2 (Heidelberg 1925). E. Dhorme, Les religions de Babylonie et d'Assyrie (Mana; Pars 1949). A. L. Oppenheim, Ancient Mesopotamia. Portrait of a Dead Civilization (Chicago-Londres 1964) 171SS. A. Deimel, Pantheon Babylonicum1 (Roma 1914). Pantheon Babylonicum2 (SL 4 / 1 ; Roma 1950). N. Schneider, Die Gtternamen von Ur III (AnOr 19; Roma 1939). H. Hirsch, Untersuchungen zur altassyrischen Religin (AfOBeih 13 /14; Graz 1961). Th. Paffrath, Zur Gtterlehre in den altbabylonischen Knigsinschriften (Paderborn 1913). Seccin III Sobre las divinidades mesopotmicas, cf. D. O. Edzard, Wrterbuch der Mythologie 1 /i (Stuttgart 1965); id., numerosos artculos en Reallexikon der Assyriologie iss (Berln-Leipzig 1932SS); J. Bottro, StSem 1, 17SS; A. Falkenstein-J. van Dijk, Sumerische Ctterlieder 1/2 (Heidelberg 1959-60). Seccin III, 4 A. Sjberg, Der Mondgot Nanna-Suen in der sumerischen berlieferung (Estocolmo 1960). W. W. Hallo; J. van Dijk, The Exaltation of Inanna (UNER 3; New HavenLondres 1968). Seccin III, 6 K. Tallqvist, Der assyrische Gott (StOr 4/3; Helsinki 1932). Seccin III, 8 i) C. Frank, Kultlieder aus dem Ischtar-Tamz-Kreis (Leipzig 1939).

Svccin IV, 1 a) 11. Lenzen, Die Entwicklung der Zihurrat von ihren Anfngen bis zur Zeit del III. Dynastie von Ur (Ausgrabungen der Deutschen Forchungsgemeinschaft in Uruk-Warka, 4, Leipzig 1941). A. I'arrot, Ziggurrats et Tour de Babel (Pars 1949). Srccin IV, 1 b) II. I .andsberger, Der kultische Kalender der Babylonier und Assyrer 1 (LSS
(1/1-2; Leipzig K515).

190

W. H. Ph. Romer

La religin de la antigua Mesopotamia

191

S. Langdon, Bahylonian Menologies and the Semitic Calendars (The Schweich Lectures of the British Academy 1933; Londres 1935). R. Labat, Hmrologies et Menologies d'Assur (Pars 1939). Un calendrier babylonien des travaux, des signes et des mois (serie iqqur ipus; Pars 1965). S. A. Pallis, The Babylonian Aktu Festival (Det Kgl. Danske Videnskabernes Selskab, hist.-fil. Meddelelser 12 / i ; Copenhague 1926). J. Krecher, Sumerische Kultlyrik (Wiesbaden 1966). Seccin IV, 1 c) H. Frankfort, Kingship and the Gods. A Study of Ancient Near Eastern Religin as the Integration of Society and Nature (Chicago 1948) 215SS. C. Frank, Studien zur babylonischen Religin 1 (Estrasburgo 1911). Seccin IV, 1 e) F. Blome, Die Opfermaterie in Babylonien und Israel (Roma 1934). Seccin IV, 1 f) A. Falkenstein, Die Haupttypen der sumerischen Beschwrung (LSSNF 1; Leipzig 1931). W. G. Kunstmann, Die babylonische Gebetsbeschworung (LSSNF 2; Leipzig 1932). G. Meier, Die assyrische Beschwrungssammlung Maql (AfoBeih Berln 1937)E. Reiner, Surpu. A Collection of Sumerian and Akkadian Incantations (AfOBeih n ; Graz 1958). E. Ebeling, Die akkadische Gebetsserie Handerhebung (Berln 1953). H. Zimmern, Beitrdge zur Kenntnis der babylonischen Religin (Assyriologische Bibliothek 12; Leipzig 1901). F. Thureau-Dangin, Rituels Accadiens (Pars 1921). K. F. Mller, Das assyrische Ritual 1. Texte zura assyrischen Knigsritual (MVAeG 41 2; Leipzig 1937). R. Frankena, Takultu. De sacrale maaltijd in het assyrische ritueel. Met een overzicht over de in Assur vereerde goden (Leiden 1953)J. Laessoe, Studies on the Assyrian Ritual and Series bit rimki (Copenhague 1955). Seccin IV, 2. S. Langdom, Babylonian penitential Psalms... (OECT 6; Pars 1927). Seccin IV, 3. D. O. Edzard, W M 1 /i (cf. cap. III, supra). S. N. Kramer, Sumerian Mythology2 (Nueva York 1961). Mythologies of the Ancient World (Garden City, Nueva York 1961) 93SS. En Ancient Near Eastern Texte relating to the Od Testament2 (ed. por J. B. Pritchard, Princeton 1955) 37ss. Mitos sumerios y narraciones picas. E. A. Speiser, op. cit., 6oss. Akkadian Myths and Epics. W. G. Lambert, Enuma Elis. The Babylonian Epic of Creation. The Cuneiform Text (Oxford 1966). F. Gssmann, Das Era-Epos (Wurzburgo 1955). W. G. Lambert, A. R. Millard, Astra-Hasls. The Babylonian Story of the Flood (Oxford 1969).

Seccin V, 1. A. Heidel, The Babylonian Gnesis. The Story of Creation2 (Chicago 1954). E. Sollberger, The Babylonian Legend of the Flood (Londres 1962). Seccin V, 3 b). Varios autores en ha divination en Msopotamie ancienne et dans les rgions voisines (Pars 1966). R. Labat, Commentaires Assyro-Babyloniens sur les Prsages (Burdeos 1933). A. Goetze, Od Babylonian Ornen Texts (YOS 10, New Haven 1947). A. L. Oppenheim, The Interpretation of Dreams in the Ancient Near East (Filadelfia 1956). G. Pettinato, Die Oelwahrsagung bei den Babyloniern 1; 2 (StSem 21; 22; Roma 1966). Seccin V, 3 c). K. Tallqvist, Sumerisch-akkadische amen der Totenwelt (StOr 5 4; Helsinki 1934)-. A. Haller, Die Graber und Grfte von Assur (WVDOG 65; Berln 1954).

La religin de la antigua LISTA ActOr AfO(Beih) AGH AHw AK AnBi AncMes AnOr AnSt AO AOS ArOr AS Atr BabLaws BagM BAL BASOR BBEA BBR BBV Bell BG2 BiOr BJV BK BuA BWL BZAW CAD CAH2 CathTD CBSM Comm CRRA DE ABREVIATURAS CT Divination Dreams FW GAG Gilg HBA HebrArch 3 HKL 1 HMA HOr HSAO IEJ IR Iraq JAOS JCS JEOL JNES JSS Kadmos KH LKU LSS(NF) MAOG MDOG MI MNS 1 M VA(e)G MVEOL NG N'I'T

Mesopotamia

193

Acta Orientalia (Copenhague). Archiv fr Orientforschung (Beiheft) (Berln-Graz 1926/ 1933SS). E. Ebeling, Die akkadische Gebetsserie Handerhebung (Berln 1954). W. von Soden, Akkadisches Handviorterbuch (Wiesbaden I959SS). Archiv fr Keilschriftforschung (Berln 1923SS). Analecta Bblica (Roma). A. L. Oppenheim, Ancient Mesopotamia. Portrait of a Dead Civilization (Chicago-Londres 1964). Analecta Orientalia (Roma). Anatolian Studies (Ankara). Der Alte Orient (Leipzig igooss). American Oriental Series (New Ha ven). Archiv Orientln (Praga 1929SS). Assyriological Studies (Chicago). W . G. Lambert; A. R. Millard, Atra-Hasls (Oxford 1969). G. Driver-J. Milles, The Babylonian Laivs 1; 2 (Oxford 1952-55). Baghdader Mitteilungen (Berln). R. Borger, Babylonisch-assyrische Lesestcke (Roma 1963). Bulletin of the American Schools of Oriental Research (Jerusaln-Bagdad). B. Landsberger, Brief des Bischofs von Esagila an Knig Asarhaddon (Amsterdam 1965). H. Zimmern, Beitrage zur Kenntnis der babylonischen Religin (Leipzig 1901). Berliner Beitrage zur Vor- und Frhgeschichte (Berln). Trk Tarih Kurumu-Belleten (Ankara). A. Heidel, The Babylonian Gnesis. The Story of the Creation2 (Chicago 1954). Bibliotheca Orientalis (Leiden 1943SS). Berliner J a h r b u c h fr Vor- und Frhgeschichte (Berln 1961SS). Biblischer Kommentar, Alte Testament (Neukirchen 1956SS). B. Meissner, Babylonien und Assyrien 1; 2 (Heidelberg 1920-25). W . G. Lambert, Babylonian Wisdom Literature (Oxford 1960). Beihefte zur Zeitschrift fr die Alttestamentliche Wissenschaft (Giessen-Berln). The Assyrian Dictionary of the Universty of Chicago (ChicagoGluckstadt 1956SS). The Cambridge Ancient History2 I; II (Cambridge). Cahiers du Groupe Francois-Thureau-Dangin (Pars 1960SS). R. Labat, Un calendrier babylonien des travaux, des signes et des mois (serie iqqur ipus; Pars 1965). R. Labat, Commentaires Assyro-Babyloniens sur les Prsages (Burdeos 1933). Compte Rendue de la... Rencontre Assyriologique Internationale.

Cuneiform Texts from Babylonian Tablets in the British Museurfl (Londres i8g6ss). La divination en Msopotamie ancienne et dans les rgions voisines (Pars 1966). A. L. Oppenheim, The Interpretation of Dreams in the Ancient Near East (Filadelfia 1956). Fischer Weltgeschichte (Frankfurt del M. 1965SS). W . von Soden, Grundriss der akkadischen Grammatik ( = AnOr 33; Roma 1952). Epic of Gilgames (ed. por R. C. Thoomson, The Epic of Gil* gamish (Oxford 1930). E. F. Weidner, Handbuch der babylonischen Astronomie (Leipzig 1915). I. Benzinger, Hebraische Archologie3 (Leipzig 1927). R. Borger, Handbuch der Keilschriftliteratur 1 (Berln 1967). R. Labat, Hmrologies et mnologies d'Assur (Pars 1939). Handbuch der Orientalistik (Leiden 1952SS). Heidelberger Studien zum Alten Orient (Hom. A. Falkenstein; Wiesbaden 1967). Israel Exploration Journal (Jerusaln). Illustreret Religionshistorie2 (Copenhague 1968). Revista Iraq (Londres 1934SS). Journal of the American Oriental Society (Boston-New Haven 1849SS). Journal of Cuneiform Studies (New Haven 1947SS). Jaarbericht van het Vooraziatisch-Egyptisch Genootschap Ex Oriente Lux (Leiden 1933SS). Journal of Near Eastern Studies (Chicago 1942SS). Journal of Semitic Studies (Manchester). Revista Kadmos. Zeitschrift fr vor- und frhgriechische Epigraphik (Berln). Cdigo de Hammurbi (cf. R. Borger, BAL). A. Falkenstein, Literarische Keilschrifttexte aus Uruk (Berln I93i)-. Leipziger Semitistische Studien (Neue Folge) (Leipzig 1903/ 3iss). Mitteilungen der Altorientalischen Gesellschaft (Leipzig 1925SS). Mitteilungen der Deutschen Orient-Gesellschaft (Berln i8g8ss). Mitteilungen des Institus fr Orientsforschung (Berln I953SS). A. Sjberg, Der Mondgott Nanna-Suen in der sumerischen berlieferung 1 (Estocolrno igo). Mitteilungen der Vorderasiatisch (-Aegyptischen) Gesellschaft (Berln-Leipzig 1896/1922SS). Mededeelingen en Verhandelingen van het VooraziatischEgyptisch Gezelschap Ex Oriente Lux (Leiden 1934SS). A. Falkenstein, Die neusumerischen Gerichtsurkunden 1-3 (Munich 1956-57)Ncderlands Theologisch Tijdschrift (Wageningen).

194
TsjumSpl QB (pECT QUZ Qp. rain. Qr(Nr) pAPS p3 j^A oacc ft.eligins pGG 3 gHPhR pfiR plA RSO gaec g/JiG SGL gjCIZ SJCLy gj, gj^B gj^2 SSA gtoT gttvlar cjOr gtSem t;TT SunKr ^r Tkultu -rpp

W. H. Ph. Romer Revista Numen, Supplements (Leiden). G- Pettinato, Die Oelwahrsagung bei den Babyloniern i; 2 (StSem 21; 22; Roma 1966). Oxford Editions of Cuneiform Texts ( /Inscriptions). Orientalistische Literaturzeitung (Leipzig 1898SS). F. M. Th. de Liagre Bhl, Opera minora (Groninga-Yakarta 1953)Orientalia. Nova Series (Nr: de la serie anterior; Roma 1931 /2oss). Proceedings of the American Philosophical Society (Filadelfia). A. Deimel, Pantheon babylonicum (Roma 1914). Revue d'Assyriologie et d'Archologie Orintale (Pars i886ss). F. Thureau-Dangin, Rituels Accadiens (Pars 1921). E. Dhorme, Les Religions de Babylonie et d'Assyrie (Pars 1949). Die Religin in Geschichte und Gegenwart (Tubinga 1957SS). Revue d'Histoire et de Philosophie Religieuses (EstrasburgoPars). Revue de l'histoire des religions. Annales du Muse Guimet (Pars i88oss). Reallexikon der Assyriologie (Berln-Leipzig 1932SS). Rivista degli Studi Orientali (Roma). Saeculum. Jahrbuch fr Universalgeschichte (Friburgo de Br. 1950SS). A. Falkenstein-W. von Soden, Sumerische und Akkadische Hymnen und Cbete (Zrich 1953). A. Falkenstein-J. van Dijk, Sumerische .Gotterlieder 1; 2 (Heidelberg 1959; 60). W . H. Ph. Romer, Sumerische Knigshymnen der Isin-Zeit (Leiden 1965). J- Krecher, Sumerische Kultlyrik (Wiesbaden 1966). A. Deimel, Sumerisches Lexikon (Roma 1928SS). Studia ad Tabulas Cuneiformes collectas a F. M. Th. de Liagre Bhl pertinentia (Leiden 1952SS). S. N . Kramer, Sumerian Mythology (Nueva York 3 i 9 6 i ) . J- J- A. van Dijk, La Sagesse Sumro-Accadienne (Leiden 1953). Studien zu den Bogazkoy-Texten (Wiesbaden 1965SS). Studia Mariana (Leiden 1950). Studia Orientalia (Helsinki). Universit di Roma. Centro di Studi Semitici, Studi Semitici (Roma 1958SS). O. R. Gurney, J. J. Finkelstein y P. Hulin, The Sultantepe Tablets 1; 2 (Londres 1957-64). Revista Sume (Bagdad). Syria. Revue d'Art Oriental et d'Archologie, publicada por el Instituto Francs de Arqueologa de Beirut (Pars). R. Frankena, Tkultu... (Leiden 1954). F. R. Kraus, Texte zur babylonischen Physiognomatik ( = AfO Beih 3; Berln 1939). TCS TDP TMHNF TS TuL UET UM UVB VR VS VTSpl Wilb WM WO WVDOG WZKM 'NER OS '.A DMG

La religin de la antigua

Aesopotamia

195

A. L. Oppenheim (ed.), Texts from Cuneiform Sources (Locust Valley-Nueva York 1966SS). R. Labat, Traite Akkadien de Diagnostics et Pronostics Mdicaux (Pars-Leiden 1951). Texte und Materialien der Frau Professor Hilprecht Sammlung Jena, Neue Folge (Leipzig-Berln 1937SS). S. N . Kramer, From the Tablets of Sumer (Indian Hills 1965). E. Ebeling, Tod und Leben nach den Vorstellungen der Babylonier (Berln-Leipzig 1931). Ur Excavations, Texts (Londres 1928SS). The University of Pennsylvania. The University Museum, Publications of the Babylonian Section (Filadelfia 191 iss). Vorlufige Berichte tiber die... Ausgrabungen in Uruk-Warka (Berln 1930SS). A. Moortgat, Vorderasiatische Rollsiegel (Berln 21966). Vorderasiatische Schriftdenkmler der Koniglichen Museen zu Berln (Leipzig 1907SS). Revista Vetus Testamentum, Supplements (Leiden). A. L. Oppenheim, Catalogue of the Cuneiform Tablets of the Wilberforce Eames Babylonian Collection in the New York Public Library ( = AOS 32; New Haven 1948). Wrterbuch der Mythologie (Stuttgart 1965SS). Die Welt des Orients (Wuppertal-Gotinga 1947SS). Wissenschaftliche Verffentlichungen der Deutschen OrientGesellschaft (Leipzig-Berln). Wiener Zeitschrift fr die Kunde des Morgenlandes (Viena 1887SS). Yale Near Eastern Researches (New Haven-Londres). Yale Oriental Series, Babylonian Texts (New Haven 191 Sss). Zeitschrift fr Assyriologie und verwandte Gebiete/ Vorderasiatische Archaologie (Berln-Leipzig 1887SS). Zeitschrift der Deutschen Morgenlandischen Gesellschaft (Leipzig-Wiesbaden 1847SS).

H. RINGGREN Upsala, Suecia LA RELIGIN DE LA ANTIGUA SIRIA


I. INTRODUCCIN

La zona que designamos genricamente como Siria en modo alguno formaba una unidad tnica. En la poca que ahora nos interesa, es decir, desde los ms remotos tiempos hasta su cristianizacin, fue escenario de una complicada evolucin histrica. Su proceso religioso tampoco es uniforme. Resulta, por consiguiente, imposible describir la religin de Siria como un fenmeno homogneo y bien definido. Hay ms bien una diversidad de religiones que, ciertamente, poseen rasgos comunes, pero que no dejan de presentar cada cual sus propias caractersticas. Por aadidura, la documentacin de que disponemos es escasa y desigualmente repartida, de forma que se hace imposible trazar una descripcin coherente de la evolucin religiosa. Muchos de los datos consisten n i hallazgos arqueolgicos sin interpretacin escrita alguna. Aun cuando sea posible decir con cierto grado de seguridad que un determinado "bjeto tiene valor religioso, resulta difcil precisar con exactitud en qu > 'insiste ese valor. Rasgo comn de las diversas formas de religiosidad en la zona de 'iriacomo ocurre con todas las religiones semticases la gran importancia de los dioses en el conjunto de las creencias religiosas. La ri esencia del dios El en la mayor parte de las religiones semticas ha alo interpretada por muchos como signo de un primitivo monotesmo. Sea de ello lo que fuere, lo cierto es que El es una divinidad de cai ilil importancia en toda esta zona; adems, cuando es posible descurtir una mitologa, aparece claramente como el primero y el ms alto iitre todos los dioses. La religin cananea es con frecuencia caracterizada, especialmente ntre los investigadores bblicos, como una religin de la naturaleza, i tic carga el acento sobre todo en la idea de la fecundidad. Si esta afirma<"ii HC toma en el sentido de que sus dioses no son otra cosa que perMiilicaciones de los fenmenos de la naturaleza, es nicamente una uliiil a medias. Pero la segunda parte es cierta: la fecundidad es un i limito de extrema importancia en la mayor parte de las modificai'iu-N de la religin semtico-occidental que nosotros conocemos. De ni-nln con las fuentes bblicas, tambin es frecuente juzgar la religin

198

La religin de la antigua Siria H. Ringgren

199

cananea como inmoral y licenciosa, pero esto es cierto nicamente en el caso de que tambin se considere inmoral el inters predominante por la fecundidad.
II. EVOLUCIN HISTRICA

Prescindiremos aqu de la etapa puramente prehistrica, de la que slo h a n llegado hasta nosotros algunos restos arqueolgicos. A juzgar por el gran n m e r o de figuritas de una diosa desnuda con los pechos y las nalgas fuertemente exagerados, q u e han aparecido en toda esta zona, podemos concluir que el deseo de fecundidad se expres all mediante el culto de la diosa madre. Esto es prcticamente todo lo q u e podemos decir acerca de la religiosidad prehistrica en aquella zona. Al iniciarse los tiempos histricos en el rea que ahora incluye Siria y Palestina, la hallamos habitada por tribus y pueblos del tronco semtico occidental; y as permaneci durante toda la poca que ahora nos corresponde estudiar. E n la poca de H a m m u r a b i , los semitas occidentales fundaron u n reino en torno a Mari, j u n t o al curso superior del Eufrates. Los documentos de sus archivos ulicos nos hacen entrever algo de su vida religiosa, que podemos describir como u n sincretismo a base de elementos mesopotmicos y semticos occidentales. Hay dos conjuntos de fuentes escritas de comienzos del siglo xiv a . C : las cartas de A m a r n a y los textos ugarticos. Las primeras fueron escritas por los prncipes de las ciudades estados cananeas al faran egipcio Eknatn. Nos ofrecen u n cuadro m u y vivo de la vida poltica e n Palestina durante el siglo xiv y contienen numerosos detalles ilustrativos de las creencias y prcticas religiosas. Los textos ugarticos proceden de la zona costera del norte de Siria. Son documentos de diverso tipo, descubiertos por vez primera el ao 1929 en la aldea de Ras Shamra, y por ello conocidos tambin con el nombre de textos de Ras Shamra. E n t r e ellos hay cartas y documentos de negocios, pero destaca una coleccin de textos mitolgicos que nos ofrecen los primeros documentos autnticos sobre la religin y la mitologa cananeas. A partir del siglo x poseemos, para la zona costera, numerosas inscripciones fenicias que adems arrojan alguna luz sobre las creencias e instituciones religiosas. Estas inscripciones se hallan tambin repartidas por una vasta zona del m u n d o mediterrneo, donde los fenicios instalaron sus centros comerciales y sus colonias. Entre stas, la ms importante fue Cartago, en el norte de frica. All se desarroll una forma especial del idioma fenicio, conocida generalmente por el nombre d e pnico. T a m b i n en Cartago hay cierto nmero de inscripciones que ilustran lo religioso. T e n e m o s adems los autores romanos que nos han conservado noticias sobre la cultura y religin cartaginesas. Al sur de Fenicia, en Palestina, los cananeos desarrollaron una cultura de alto nivel, como lo prueban los restos arqueolgicos, por ejem-

po, de M e g u i d d , Jasor y Bet-Sn (Beisn). E n este ltimo lugar es m u y fuerte el influjo egipcio. Contamos con m u y escasas inscripciones, aparte de la moabita del rey Mesa (ca. 870 a.C.) y algunas estelas egipcias de Beisn. Pero el Antiguo Testamento nos da cuentas de la lucha espiritual de Israel contra la religin cananea, que amenazaba la pureza d e la fe yahvista y que en algunas ocasiones motiv ciertas formas de sincretismo. Estas escasas alusiones del Antiguo Testamento, sin embargo, estn marcadas por u n tono polmico debido a la situacin conflictiva, y en consecuencia slo con ciertas reservas p u e d e n ser utilizadas como fuentes para el conocimiento de la religin cananea. Ms hacia el este, en la regin que se extiende en torno a Damasco y el curso superior del Eufrates, a partir del siglo x n se desarroll cierto nmero de Estados rameos, que hablaban una lengua distinta del fenicio, el cananeo y el hebreo con diversas variantes. Las inscripciones nos proporcionan algunos datos acerca de su religin, que muestra ciertas peculiaridades especficamente arameas y una influencia de lo asirio-babilnico mayor que las religiones de la zona occidental. El carcter sincretista de sta aumenta con el tiempo, sealndose especialmente en las inscripciones de Palmira (siglo 1 a.C.-siglo 111 d.C.) o en las inscripciones nabateas de la regin situada al este del M a r M u e r t o a comienzos de nuestra era. E n esta zona, lo mismo que en Hatra (tambin en el perodo greco-romano) destaca mucho el elemento rabe. Son tambin fuentes para el conocimiento de la religin semtica occidental algunos autores griegos que nos informan en diversos contextos sobre la situacin de esta zona. Filn de Biblos (ca. 100 a.C.) nos ofrece noticias detalladas acerca de la cosmogona y la mitologa fenicias, fundndose en los informes de u n sacerdote fenicio llamado Sanchuniatn. Luciano de Samosata escribi una obra Sobre la Diosa Siria, en la que ofrece una descripcin del culto religioso en su patria, la ciudad de Hierpolis de Siria. Otros autores griegos nos hablan del culto de Adonis, del de Hrcules de Tiro, etc. Desgraciadamente, la mayor parte de esos relatos son de segunda mano o estn llenos de adaptaciones a las ideas griegas, d e forma que slo con muchas cautelas podemos servirnos de ellos. Sin embargo, con el complemento de otras lucntes de informacin p u e d e n ampliar nuestros conocimientos en cuanto a muchos puntos. Ks evidente que n o podemos trazar un cuadro completo y coherente iL' la historia de la religin semtica occidental a base de tales noticias. T a m b i n lo es que la situacin religiosa de aquella zona no fue uniforme en ningn momento. T o d o lo que podremos hacer aqu, por consiguiente, ser ofrecer u n esquema aproximado, tratando de reunir las noticias dispersas para formar con ellas algo que se parezca a u n todo coherente.

La religin de la antigua Siria


III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

201

El trmino comn a las lenguas semticas para designar a Dios, 'l, aparece con mayor o menor frecuencia en toda esta rea. Se discute el sentido original de este trmino, pero etimolgicamente puede que est relacionado con poderoso (en hebreo, 'l, poder) o con primero (en arameo, 'awwal, primero). Es posible que ambos significados estn relacionados de algn modo entre s, y no se excluye el uno al otro. A u n q u e el trmino 'l se utiliza predominantemente como nombre personal, sin atender a su significado etimolgico, es evidente que la idea semtica occidental de dios va inseparablemente ligada a los conceptos de fuerza y poder. As lo expresa tambin la forma en que son simbolizados los distintos dioses o con la que se identifican, el toro, para indicar su fuerza y al mismo tiempo su potencia sexual masculina. L o mismo viene a indicar el hecho de que a los dioses se apliquen frecuentemente eptetos como 'dn, seor, o ha al, dueo. E n los textos ugarticos y fenicios se alude frecuentemente a que los dioses son santos (qds). Es probable que el trmino tenga aproximadamente el mismo sentido que en el Antiguo Testamento, es decir, divino, excelso y totalmente otro. Los nombres personales teforos se refieren a la divinidad como poderosa, excelsa, justa, pero tambin aluden a dios como al que da, ayuda, libera, protege, apoya, bendice, es dadivoso, etc. Esto nos ofrece una idea general de lo que se entiende por dios. N o sabemos hasta qu punto estaban organizados los dioses en un verdadero panten. Sin embargo, los textos ugarticos muestran que haba u n trmino tcnico para designar la asamblea de los dioses, phr'ilm, a veces tambin mphrt bn'il, la asamblea de los hijos de dios (es decir, de los seres divinos), o dril, la generacin de Dios (o El). E n una inscripcin de Biblos aparece una expresin semejante (siglo x a . C ) . Las listas de ofrendas enumeran cierto n m e r o de divinidades, lo que quiz sera indicio de que no era totalmente desconocida la idea de un panten. El es el primero entre los dioses. En las inscripciones fenicias, el elemento 'l aparece nicamente en los nombres teforos como equivalente a la nocin genrica de dios. Es posible que tambin llevara este nombre el dios de Biblos. T a m b i n se menciona a El en las inscripciones arameas de Zencirli. En los textos ugarticos aparece El claramente como jefe del panten o asamblea de los dioses. Es entronizado en la fuente de los ros, que podra ser un lugar del que se crea proceder el agua que fertiliza el universo, como los cuatro ros del Paraso en el Antiguo Testamento, o el punto en que se j u n t a n las aguas del cielo y las de la tierra. Es el padre de los hijos de dios y el padre de la humanidad; es dudoso, sin embargo, que 'ab snm signifique padre de los aos (Inm podra ser u n nombre). E n todo caso, cierto pasaje se refiere a l como grande y sabio, afirmando que tiene cabellos grises.

Es frecuente designarle con la expresin el T o r o El, y es posible que se tratara de representarle mediante una estatua de u n dios sedente con tiara de cuernos y barba. O t r o de sus eptetos, Itpn il dp'id, alude a l como dios benvolo y misericordioso. T a m b i n se le llama creador de las criaturas. Le rodea una atmsfera de majestad y calma, y muchas veces da la impresin de u n dios distante e inactivo, del tipo frecuentemente designado como deus otiosus. Pero no hay que exagerar esta idea, pues en los textos rituales se dice muchas veces que El es objeto de culto y que recibe sacrificios. En los textos mitolgicos, las decisiones importantes son privativas de El. U n texto recientemente hallado nos lo presenta participando en u n esplndido banquete y exhibiendo ciertas debilidades humanas. Filn de Biblos menciona u n dios fenicio llamado Elos, afirmando que es idntico al griego Kronos. E n la inscripcin bilinge de Karatepe se alude a 'l qn'rs, El, hacedor de la tierra. Este mismo epteto aparece en una inscripcin pnica posterior y quiz tambin en la traduccin hitita de u n mito cananeo. Resulta sumamente interesante el hecho de que u n epteto semejante aparezca tambin en G n 14,19.22, donde Melquisedec se refiere a El 'Elyon como el hacedor (qoneh) de cielos y tierra. Melquisedec era sacerdote de El 'Elyon (Dios Altsimo) y rey de Salem (es decir, Jerusaln); obviamente, representa la religin cananea. 'Elyon nos es conocido como nombre divino tambin por otras lucntes. Filn cuenta a Elioun, que era llamado el altsimo entre los dioses de Fenicia, mientras que una inscripcin aramea de ca. 750 a.C. .ilude a u n tratado concluido en presencia de El y 'Elyan y en presen' i a de cielos y tierra, y lo profundo y las fuentes y en presencia del da Y la noche como testigos. Esto parece implicar que El y 'Elyon eran dos divinidades distintas, mientras que el Antiguo Testamento comliina ambos nombres y los refiere a u n mismo dios. Esta prueba no es ((incluyente. Tampoco puede probarse definitivamente que El 'Elyon hiera una divinidad solar; es cierto que se trata de una divinidad celeste. El Antiguo Testamento, sobre t o d o los relatos de los patriarcas, mencionan otros dioses cuyos nombres contienen el elemento El, tales ' iimo El Saddai (habitualmente traducido por 'Dios Todopoderoso, l'i isiblemente el dios de la montaa), El 'oldm, el dios de eternidad 1 ,'0 tiempo?), El-Beth-el, el dios de Betel. Es posible que se trate de 1 l>letos originalmente cananeos. En el caso de esta ltima divinidad disponemos tambin de fuentes extrabblicas, ya q u e ' F i l n menciona 1 lUiitylos (es decir, Betel) como hermano de El, y Betel aparece en do omentos cuneiformes de ca. 675 a . C , mientras que la colonia juda Ir Elefantina renda culto e n e l siglo v a.C. a una divinidad distinta II,imada Betel. Es posible que se trate de variantes locales del mismo dios El. I'ln los textos ugarticos, el clios m s importante; y activo es Ba'al.

202

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

203

Este n o m b r e significa dueo o amo y se usa frecuentemente en este sentido. E n el Antiguo Testamento siempre lleva artculo determinado cuando se aplica al dios, y frecuentemente aparece usado en plural, los be'alim. T a m b i n se presenta muchas veces como primera parte del n o m b r e que designa a numerosas divinidades locales, siendo el segundo elemento en la mayor parte de los casos el nombre de una localidad, por ejemplo, Ba'al-Jasor, Ba'al-Peor, Ba'al-Sidn, Ba'al-Lbano, Ba'al-Jarrn (cf. tambin el femenino Ba'alat-Gebal, la Seora de Biblos), mientras que en algunos otros es u n nombre distinto, por ejemplo, Ba'al-Berit, el Seor de la Alianza Que 9,4), o Ba'al-Marqod, el Seor de la Danza. Segn cierta teora, todo lugar o fenmeno natural tena su propio ba'al o dueo, y de ah se deriv la creencia, en u n D u e o o Seor, el Ba'al con mayscula. Las fuentes no nos proporcionan datos suficientes para definir exactamente las relaciones existentes entre el dios Ba'al mencionado en el Antiguo Testamento y el que aparece en los textos ugarticos, pero de stos, as como de las cartas de Amarna, se desprende con toda claridad que Ba'al era u n nombre propio ya en el siglo xv. Los be'alim seran formas locales de este mismo dios en su aspecto de divinidad tutelar de una ciudad, etc. E n los mitos ugarticos, Ba'al recibe frecuentemente el epteto d e Al'iyan, que probablemente significa fuerte o poderoso. T a m b i n se le llama zbl, probablemente el prncipe, anteriormente en la forma ms elaborada de el prncipe, seor de la tierra. El hebreo Ba'alZ e b u b (2 Re 1,2) quiz sea una desfiguracin de este mismo nombre, mientras que el Nuevo Testamento ha conservado en Beelzebul la forma correcta. O t r o epteto es rkb 'rpt, el Jinete de las nubes, q u e caracteriza a Ba'al como dios de la tormenta y de la lluvia (a Yahv se aplica un ttulo parecido en Sal 68,15; cf- Sal 18,11). Las conexiones de Ba'al con la lluvia y la fertilidad se ponen tambin de manifiesto en u n pasaje en que se afirma que cuando su templo est terminado, l dar abundancia de lluvia, abundancia de agua y nieve, har resonar su voz en las nubes, sus relmpagos y rayos sobre la tierra. Esta cita asocia a Ba'al con el trueno y el relmpago, como lo confirman otros pasajes, algunos de los cuales le llaman H a d d , es decir, Hadad. U n a descripcin potica de Ba'al-Hadd nos lo presenta sentado en su trono sobre la montaa de Sapn, llamada tambin la montaa de la victoria, rodeado de relmpagos, el roco sobre su frente y coronado con dos cuernos. La misma idea se refleja en esculturas y relieves. Ba'al es representado con barba en punta, u n yelmo con cuernos, llevando una maza en una mano y una lanza, que evidentemente representa el rayo, en la otra. Los cuernos parecen indicar que se consideraba a Ba'al como u n toro, pero los textos nunca lo afirman expresamente, aunque en u n mito se dice que tuvo trato carnal con una novilla, mientras que en otro se le anuncia el nacimiento de u n becerro. Es posible que los cuernos fueran primariamente u n smbolo del vigor divino. N o est del todo claro cmo se identifican Ba'al y Hadad. Hadad

es el nombre arameo del dios de la tormenta, conocido tambin en los textos acdicos bajo el nombre de A d a d . Podra ser que Ba'al se usara entre los cananeos nicamente como un trmino genrico para designar al mismo dios que tambin llevaba el nombre de Hadad, del mismo modo que M a r d u k era llamado Bel (seor) en Babilonia. H a d a d es mencionado varias veces en las inscripciones arameas. Es el dios nacional que otorga el trono y la autoridad al rey. Responde a las plegarias y concede toda clase de bienes, pero tambin puede volverse iracundo y castigar a quienes quebrantan los pactos. Como dios de la tormenta, H a d a d lleva el epteto de Rammn, el tonante, conocido en la Biblia bajo la forma de R i m m n (2 Re 5,18) y H a d a d - R i m m n (Zac 12,11). Este ltimo pasaje parece indicar que haba una fiesta de la muerte del dios, de la que no hay ms noticias en relacin con Hadad, pero que podra reflejar unas ideas semejantes a las relativas al Ba'al ugartico. Luciano identifica a Hadad con Zeus, subrayando el aspecto de dios del trueno. Dice que es el primero y el mayor entre los dioses de los sirios y lo identifica con el sol, lo que obviamente es resultado de la tendencia helenstica hacia el monotesmo solar. E n la poca greco-romana se renda culto a H a d a d como divinidad solar, por ejemplo, en Helipolis (Baalbek), mientras que la identificacin con Zeus y Jpiter indica sus facetas como dios de la tormenta y dios del cielo. Volviendo al Al'iyan Ba'al de Ugarit, frecuentemente es presentad o como el gran cazador. Los mitos nos narran que derrot a Yam, el Mar, lo que nos recuerda la victoria de M a r d u k sobre Tiamat, ideas que probablemente se reflejan en el Antiguo Testamento bajo la forma del combate de Yahv con el abismo (tehdmj. Otras veces se dice que el enemigo de Ba'al es el dragn o Lotn; exactamente el mismo trmino aparece en pasajes del Antiguo Testamento que representan la tradicin mitolgica de la creacin. P e r o lo extrao es que esa lucha con Yam no se relaciona expresamente en los textos de Ras Shamra con la creacin. El resultado de la victoria de Ba'al parece consistir ms bien en que asume la realeza. Sin embargo, el enemigo mximo de Ba'al es Mot, la Muerte. Esta, segn el mito, consigue arrojar a Ba'al al mundo inferior, con el resultado de que la vegetacin se seca y muere. Sin embargo, gracias a la intervencin de su hermana, 'Anat, Ba'al es finalmente devuelto a la vida, de forma que los cielos llueven manteca y los wadis corren llenos de miel. Obviamente, M o t representa la estacin clida y seca que mata la vegetacin, y el mito en su conjunto refleja la alternancia de las estaciones. U n problema especial se plantea en relacin con Ba'al- samm (en arameo, Be'elsemn), el Seor del Cielo. Se trata de u n dios del cielo especfico, o nicamente de u n aspecto del dios de la tormenta, Ba'al, con especial referencia a los fenmenos celestes? Filn de Biblos dice < [to los primeros seres vivientes sobre la tierra, en tiempos de sequa,

204

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

205

alzaban sus manos hacia el sol, al que consideraban como nico dios, seor del cielo, llamndole Beelsamen, que es el mismo que el Zeus de los griegos. Parece que esta afirmacin refleja el sincretismo posterior helenstico, en que Zeus y el sol se identificaban y eran considerados como la divinidad suprema. Ba'alsamem es mencionado en inscripciones fenicias, en el tratado de Asarjaddn con el rey de Tiro, en Cartago, y por Plauto, en Karatepe, y en numerosas inscripciones arameas, pero ninguna de estas referencias aaden ningn dato nuevo que ayude a caracterizarlo m e jor. E n Karatepe parece identificarse con el dios hitita de la tormenta. En la estela de Zakir es mencionado junto con 'el-vuer (probablemente = Hadad) y en las cartas arameas aparece al lado de otro dios celeste cuyo nombre, desgraciadamente, se ha perdido. H a y pruebas abundantes de que Be'elsemn recibi culto durante la poca helenstica; proceden de Haurn, Palmira y Dura-Europos; todava en el siglo v, Isaac de A n tioqua nos informa de que se le renda culto en Edessa. En Palmira es especialmente conocido como dios dadivoso y benvolo. Las fuentes asirias nos informan tambin acerca de u n cierto Atarsamain, es decir, 'Athtar del cielo, pero no podemos afirmar si su analoga con Be'elsemn va ms all del segundo elemento del nombre. En Cartago reciba culto u n dios llamado Ba'al H a m m n (el seor del altar del incienso?). Aparece en gran nmero de inscripciones votivas, primero solo, pero ms tarde en unin de la diosa T i n n i t y siempre mencionado a continuacin de ella. H a y unos pocos casos en que se menciona a este dios en Fenicia y en Palmira. E n algunas inscripciones latinas se le llama frugifer y deus frugm, lo que indica sus conexiones con los frutos y probablemente con la vegetacin en general. M s tarde fue identificado con el dios egipcio A m n de Siwa, con el griego Kronos y con el romano Saturno, y algunas veces tambin con Jpiter. Algunos investigadores lo h a n identificado con El, cuyo nombre no aparece en frica, pero esta identificacin no cuenta con pruebas concluyentes. Aliyan Ba'al es frecuentemente llamado hijo de Dagn en los textos ugarticos. Pero el mismo Dagn (o Dagn) no aparece absolutamente en la mitologa. T a m b i n su nombre aparece con poca frecuencia, exceptuando escasos nombres teforos, algunas listas de ofrendas y dos inscripciones votivas. Sabemos que tena u n templo en las proximidades del de Ba'al en Ugarit; hay tambin una Bet-Dagn (casa de Dagn) en la llanura costera del sur de Palestina. En i Sm 5,1-2 se alude al culto de Dagn en la ciudad filistea de A s d o d . Estas noticias no aclaran nada en relacin con las funciones de este dios. Etimolgicamente parece tener alguna relacin con el grano (en hebreo, dgn), siendo menos probables sus conexiones con el rabe dagn, lluvia, o con el hebreo dg, pez. El hecho de que en algunas monedas de Arado aparezca un dios con cola de pescado probablemente no significa nada a favor de esta ltima interpretacin.

Los autores griegos dan el n o m b r e de Adonis a u n dios que reciba culto en Siria y Palestina, que incluso lleg a ser adoptado por los mismos griegos por lo menos a partir del siglo v n a.G. El nombre es idntico al fenicio (y hebreo) 'adn, Seor, pero este trmino no est atestiguado en las inscripciones como n o m b r e propio, sino como epteto divino. Es probable, por tanto, que Adonis sea el nombre griego de alguna forma local de Ba'al. Segn las fuentes griegas, el joven Adonis era amado por Afrodita y por Persfone, la diosa del m u n d o infernal. Al no dejarle ir libre sta ltima, Afrodita descendi a los infiernos para sacarle de all. Entonces decret Zeus que Adonis habra de pasar medio ao con Afrodita en el m u n d o superior y el otro medio con Persfone. Finalmente se dice que Adonis fue muerto por u n jabal, siendo amargamente llorado por Afrodita. En este relato resulta fcil reconocer ciertos elementos pertenecientes a la mitologa de T a m m u z y Ba'al; podra ser casual el hecho de que las inscripciones nada nos digan acerca del dios Adonis. Como centros ms importantes del culto de Adonis se mencionan las ciudades de Biblos en la costa siria y Pafos en Chipre. Segn Luciano, la primera tena u n templo de Afrodita (es decir, Astart), en que se celebraban ritos secretos en honor de Adonis. Entre ellos se incluan las lamentaciones por Adonis como por u n difunto, sacrificios y, finalmente, el retorno del dios a la vida. El ro que desemboca en el Mediterrneo por Biblos llevaba el nombre de Adonis, y cerca de su nacimiento, en faca, haba un santuario de Astart. Haba all una pintura en que poda verse a Adonis en el momento de ser muerto por u n oso () y a la diosa llorndole. En Is 17,ios hay una alusin a los llamados jardines de Adonis, ya mencionados por Platn, es decir, unos cuencos llenos de tierra en q u e se forzaba el crecimiento de unas plantas que luego se marchitaban en seguida, smbolo del dios que se desarrolla y muere. Es probable que tambin E s m n pertenezca a la categora de los dioses de la fecundidad. E s frecuentemente mencionado en inscripciones fenicias, especialmente en Sidn, y tambin tuvo importancia en Cartago. Una inscripcin trilinge de Cerdea lo identifica con Esculapio, lo que indica que era considerado como un dios de la salud. Sin embargo, ste puede ser u n rasgo secundario. Incluso se ha sugerido que podra identificarse con Adonis. E n t o d o caso, algunas veces se le da el ttulo de 'don. Daniascio nos informa de que en su juventud este dios fue perseguido cierta vez por Astranoe ( = Astart?), y que, huyendo de ella, se castr. Muri, pero fue resucitado por la diosa y recibi el nombre de E s m n e n virtud del calor o fuego ('es) de la diosa que le devolvi la vida. L a etimologa es falsa, pero el resto del relato I nidria reflejar, en forma desfigurada, una verdadera mitologa. ReScf (en hebreo; otras formas de este nombre pueden ser Rasap, K.ispn o RaSfn) nos es conocido por textos d e Mari y Ras Shamra o por inscripciones pnicas y monumentos egipcios. El n o m b r e puede

206

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

207

significar fuego o peste; este dios est obviamente relacionado con el fuego, el relmpago y la peste (cf. Dt 32,24; Hab 3,5). En el Poema de Keret se nos dice que el dios, es decir, la peste, arrebat al hijo de Keret. Guando una de las cartas de Amarna dice que Nergal ha exterminado al pueblo, incluido el hijo del remitente, es probable que se aluda a Resef. El hecho de que se le llame VI hs, el seor de la flecha, trae a la mente las flechas de Apolo, de las que se crea que causaban la enfermedad; de hecho, Resef es identificado muchas veces con este dios. Por otra parte, tambin se le invoca para obtener la salud. Ciertos textos de Ras Shamra relacionan a Resef con la diosa del sol, una vez como portero del sol poniente (es decir, del mundo inferior) y otra con uno de los once dioses que se mencionan como auxiliares de la diosa en un encantamiento. De Resef slo conocemos imgenes egipcias, que nos lo presentan como un guerrero armado de escudo, lanza y hacha de guerra, portando una corona con un emblema que simula la cabeza de una gacela. Una pintura semejante de Beisn lleva la inscripcin: Mekal, el dios de Beisn. Por otra parte, en una inscripcin de Chipre se menciona a un dios Mekal junto con Resef. Ambos dioses, por consiguiente, no son idnticos, pero se aproximan mucho en cuanto a su naturaleza. Melqart (originalmente, Melk-qart, el rey de la ciudad) era el dios tutelar de Tiro, pero tambin recibi culto en Cartago. Segn nuestras noticias, es mencionado por primera vez en el tratado de Asarjaddn con el rey de Tiro. Los investigadores lo han identificado como un dios solar, pero parece que sus rasgos solares son ms bien tardos. Como es lgico tratndose del dios de una ciudad martima, est tambin asociado con el mar y la navegacin. Frazer incluy a Melqart entre los dioses que mueren y resucitan, pero las pruebas que aduce no siempre son convincentes. Sabido es que Melqart fue identificado con Hrcules; tambin el mito de que fue quemado en la hoguera del monte Oeta ha sido relacionado con Tiro. Hay noticias de una fiesta llamada la resurreccin (gersis) de Hrcules celebrada en el mes de enero. Un autor griego nos informa de que los fenicios sacrificaban codornices a Hrcules porque ste haba sido muerto por Tifn, pero le haba devuelto la vida Iolaos, que acerc una codorniz a la nariz del dios para que el olor del pjaro le resucitara. Obviamente, no resulta fcil de reconstruir a partir de estos datos fragmentarios un mito de la muerte de Melqart por el fuego, representada en el culto mediante la cremacin de un mueco las pruebas relativas a este hecho son oscuras y equvocas y su resurreccin final. Se han combinado ciertos elementos de la mitologa griega con datos de la religin fenicia, de forma que resulta imposible sacar conclusiones definitivas de estos materiales. Hay monedas que llevan un guila o un len como smbolos de Melqart. Se dice que su templo no tena imagen alguna del dios, pero que sobre su altar arda constantemente el fuego. Jorn es una divinidad cananea que nos es conocida por algunos nom-

bres personales y de lugar desde ca. 1900 hasta ca. 600 a.C. El Libro de Josu menciona dos localidades llamadas Bet-Jorn (casa o templo de Jorn); en un texto egipcio del siglo x n a.C. se maldice a un prncipe llamado Jaurn-abum, Jorn es padre. Tambin hay textos egipcios en que se menciona a Jorn junto con Resef y 'Anat. En un texto ugartico aparece invocado en una maldicin de Keret, y tambin se le nombra en un encantamiento fenicio de Arslantas (siglo vn a.C). Se le conoce adems como divinidad tutelar de la ciudad de Yabn; un strakon hallado precisamente al norte de Tel Aviv alude a oro para el templo de Jorn. Se supone que era una divinidad ctniqa, pero no hay pruebas claras de ello. Kems (o, quiz, mejor Kams) era el dios nacional de los moabitas. Es mencionado varias veces en el Antiguo Testamento y en las inscripciones del rey Mesa de la llamada estela moabita, la mayor parte de las veces, y por razones obvias, en relacin con la guerra. Un par de nombres teforos no aaden nada a nuestros conocimientos; una lista de dioses lo equipara a Nergal. Algunas monedas moabitas muestran una figura guerrera entre dos antorchas: podra tratarse de Kems. En el Antiguo Testamento se menciona varias veces a Milkon de los ammonitas. Su nombre est relacionado con milk, rey. No conocemos ms detalles. Un oscuro texto ugartico relaciona el nacimiento de dos dioses, Sallar y Salim, con las dos consortes de El. El texto no da noticia alguna sobre sus funciones, de forma que slo podemos hacer conjeturas a partir de la etimologa. Sahar significa aurora y aparece tambin en algunos pasajes del Antiguo Testamento con regusto mitolgico, por ejemplo, en Is 14,12, donde se menciona un cierto Jelal (luna) hijo de Sahar. I lay razn, por consiguiente, para pensar que Sahar es el dios de la .nirora. Se podra pensar, a su vez, que Salim sera el dios del atardecer, di- las sombras; en apoyo de esto podra aducirse el hecho de que la puesta del sol en acdco es Hairn samSi. Este nombre parece formar la 'illima parte del de Jerusaln, que significa probablemente el cimiento > ortaleza de Salim. Por las fuentes asiras conocemos un dios Sulmn. En cuanto a las divinidades femeninas, lo ms importante que en miramos son tres variantes de la gran diosa, la divinidad madre y del i or, con slo escasas diferencias individuales, concretamente, Athi111, 'Athtart y 'Anat. Las tres aparecen en los textos ugarticos, pero i.unbin nos son conocidas por otras fuentes. Resulta imposible precisar las relaciones existentes entre estas tres I1 1 isas y la annima diosa madre, representada por las figuritas que i|''Hvcen en esta zona desde tiempo inmemorial. Esta diosa es evidenteM'i-ntc presemtica, pero las tres diosas semitas podran representar otras 1 iliis variantes de la misma idea, es decir, la potencia femenina de proTiirin como algo de carcter divino y a la vez esencial para la existen1 de la vida y de la sociedad. Alhirat (Ascr) es consorte de El y la diosa suprema en los textos

208

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

209

ugarticos; en las listas de ofrendas suelen mencionarse los dos juntos. A veces es llamada simplemente 'ilt, la diosa, para sugerir posiblemente su condicin de pareja de El. Su epteto ms comn es rbt'atrt ym, Seora de Aser del Mar; otras interpretaciones, como la que pisa sobre el mar, son inciertas. Los textos no dan a conocer en qu consisten exactamente sus relaciones con el mar. T a m b i n es llamada qnyt 'ilm, la q u e crea, o da a luz, a los dioses, mientras que stos son los hijos de Athirat. En el poema de Keret se dice que ella y 'Anat son las dos divinas nodrizas que amamantan al hijo del rey. Fuera de Ugarit, Aser es tambin conocida entre los amorreos de la primera dinasta de Babilonia, que la tienen por consorte del dios nacional A m u r r u , dndole el nombre de la nuera del rey de los cielos y la seora del placer y de la voluptuosidad. U n rey amorreo lleva el n o m b r e de Abdi-Asirta, el siervo de Athirat; en una carta de Ta'annek, en Palestina, escrita en cuneiforme, aparece otro n o m b r e compuesto con el de Asira. E n el Antiguo Testamento son mencionadas frecuentemente las aser o asers, normalmente aludiendo a los cipos sagrados de madera que se consideraban smbolos de la diosa. E n algunos pasajes, sin embargo, parece que se alude a la misma diosa, por ejemplo, en i Re 18,19, donde son mencionados sus profetas, mientras que 1 Re 21,6; 23,6 hablan de una estatua de la diosa colocada en el templo de Jerusaln. 'Athart, o Astart, como es llamada en los textos griegos (el A n t i guo Testamento tiene la forma Astoreth), es mencionada en Ugarit nicamente en algunas frmulas estereotipadas y en textos litrgicos, mientras q u e los autores griegos hablan de ella frecuentemente, identificndola muchas veces con Afrodita. Es una divinidad a la vez benvola y terrible, diosa del amor y de la fecundidad, pero tambin de la guerra. El poema de Keret nos informa de que 'Athtart y 'Anat son hermosas. Su epteto, sm b'l, el n o m b r e de Ba'al, sugiere una cierta relacin con Ba'al, dios de la fecundidad. C o m o diosa de la guerra aparece en 1 Sm 31,10, que nos informa de que se le consagra el botn e n su templo; tambin aparece frecuentemente en las fuentes egipcias. U n papiro egipcio de la XIX dinasta cuenta su matrimonio con el dios tirnico del mar, u n motivo que no conocemos por ninguna otra fuente. El Antiguo Testamento menciona a Astoreth varias veces como diosa de los sidonios (1 Re 11,5.33; 2 R e 23,13), pero tambin es posible que se aluda a ella en Jr 7,18; 44,i7ss bajo el epteto de Reina de los Cielos; este ttulo aparece tambin e n una carta aramea procedente de Hermpolis. Segn Filn de Biblos, Astart t o m cierta vez unos cuernos de toro para ostentarlos como smbolo de autoridad. Esto puede tener alguna relacin con el n o m b r e de lugar Asteroth-qarnayim ( G n 14,5), la Astart de los dos cuernos. E n Beisn aparece una diosa con cuernos, pero su identificacin con Astart no es del todo segura. En otra ocasin se muestra portando una corona con adornos a modo de frutas,

lo que obviamente constituye u n smbolo de la fecundidad. Su ave sagrada era la paloma; tambin parece que la serpiente era u n antiguo smbolo de esta diosa. E n los objetos de culto aparecen frecuentemente las serpientes y las palomas juntas. Las fuentes griegas se refieren a la diosa principal de los rameos con el nombre de Atargatis, que corresponde al arameo 'Attar-'Att. La primera parte es el normal equivalente arameo de 'Athtar(t), mientras que la segunda puede ser una variante de 'Anat o el nombre especial de una divinidad local. Luciano la identifica con Hera, aunque participa tambin de los atributos de Atenea, Afrodita, Selene, Rea, Artemis, Nemesis y las moirai. T a m b i n se podra decir que es el compendio y la sustancia del divino poder femenino. Sobre Atargatis no nos ha sido transmitido ningn mito, pero L u ciano describe con gran detalle el templo que le estaba dedicado en Hierpolis. Nos informa de que estaba representada all en una imagen sedente sobre u n trono soportado por leones, llevando u n cetro en una mano y una rueca en la otra, coronada de rayos y una torrecita. Las figuras d e algunas monedas confirman esta descripcin; otras monedas la representan sentada sobre u n len. Sus animales sagrados eran los peces. Los autores clsicos mencionan tambin una diosa llamada Derketo, que parece ser una variante de Atargatis. Era representada con cola de pescado y en su templo haba u n estanque con peces sagrados. Esto nos recuerda, en parte, a Athirat, en cuanto a sus relaciones con el mar, pero Atargatis tambin tena peces sagrados. Es obvio que los peces servan para simbolizar de algn m o d o la vida y la fecundidad. Diodoro Sculo nos narra q u e Derketo engendr una hija, Semramis, del hermoso y joven Simios. Avergonzada de su amor pecaminoso, ahog al joven, que tambin es designado con el nombre de Ichthys (pez), y arroj en el desierto a la joven, q u e fue alimentada all por palomas. Finalmente, la misma diosa se arroj al mar cerca de Ascaln. Es evidente q u e una de las intenciones de este mito es la de explicar por qu los peces son los animales sagrados de esta diosa. Tambin trata de plasmar ciertas ideas relativas a la vida y la fecundidad. Pero el resto resulta iNcuro. Se nos dice que Semramis estaba representada en u n signo (scmeion) colocado entre las estatuas d e H a d a d y Atargatis, que era I le vado procesionalmente dos veces al ao hasta un estanque prximo. Una inscripcin procedente de Dlos menciona a la trada hierapolitana I(umada por Hadad, Atargatis y Asclepio, siendo este ltimo, evidentemente, el dios joven. Hay alguna relacin entre Simios-Semramis y Fiinn, que tambin es identificado con Asclepio? Por lo menos hay cierta semejanza en cuanto al sonido. 'Anat aparece como la diosa ms activa en los textos ugarticos. T a m b i n jugaba un papel importante entre los hiesos de Egipto. En una estela de Beisn es llamada la reina de los cielos, la seora de los IIOKC .> E n otros lugares escasean las alusiones a esta divinidad. En una
1.1

210

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

211

inscripcin bilinge de Chipre es identificada con Atenea, mientras que en Tiro y en la colonia juda de Elefantina se conoca una diosa llamada 'Anath-Betel. En Elefantina aparece adems una 'Anath-Yahu, es decir, 'Anath consorte (?) de Yahv. Finalmente, su nombre aparece en Samgar ben 'Anath (Jos 9,32; Jdt 1,33), as como en Anathoth, la patria de Jeremas. En Ugarit, 'Anat lleva el epteto de btlt, la virgen, subrayando su juventud y su capacidad procreativa femenina. El epteto rhm parece implicar u n significado semejante (muchacha). Frecuentemente se alude a ella como hermana de Ba'al, que puede significar a la vez, como ocurre en el Cantar de los Cantares, amada y esposa. T a m b i n recibe a veces el epteto de la ybmt de las naciones, en que el trmino trasliterado tiene algo que ver obviamente con el matrimonio (cuada, amante, viuda?). Algunos textos ms bien escasos la presentan ejerciendo funciones sexuales. E n u n texto aparece cantando su amor por Ba'al, pero, desgraciadamente, no se dan las palabras del cntico. E n los poemas, sin embargo, predominan con m u c h o sus funciones guerreras. E n el texto de A q h a t aparece codiciando el arco de A q h q t . E n el ciclo de Ba'al aparece llorando y enterrando a su hermano, pero luego ataca a M o t y lo mata. O t r o pasaje la presenta luchando contra ciertos enemigos y baada en sangre. Es representada con casco, hacha de guerra y lanza. E n Egipto a veces adopta los smbolos de Hator. La gran diosa de Cartago es T i n n i t (que antes se lea Tanit). O c u p a el puesto supremo y normalmente es mencionada en primer lugar, delante incluso de Ba'al H a m m n . Parece que T i n n i t es la forma especficamente cartaginesa de Astart, pero resulta rarsimo el hecho de que no aparezcan nombres teforos compuestos con el de Tinnit, mientras que hay algunos que llevan el de Astart. Parece que este n o m b r e tiene su origen en Cartago, pero no se ha dado una explicacin satisfactoria de este hecho. Tinnit es habitualmente llamada pn BKl, la faz de Ba'al, epteto de significado oscuro, pero que posiblemente alude a que su imagen estaba colocada frente al rostro de Ba'al o a que la diosa se consideraba como la manifestacin de Ba'al. A juzgar por sus identificaciones con divinidades griegas y romanas, T i n n i t parece haber recibido culto como reina de los cielos. H a y indicios de que era considerada virgen, pero tambin recibe los eptetos de madre y nutrix. Sus smbolos son los propios de una diosa de la fecundidad: la granada, la espiga, la paloma, pero tambin una m a n o que se extiende en gesto protector y u n smbolo geomtrico de oscuro significado: u n tringulo con u n brazo horizontal sobre el pico superior y una media luna cubrindolo. N o son m u y comunes las divinidades especficamente astrales. Los textos ugarticos conocen u n dios solar, Saps, la lmpara de los dioses, pero no ocupa lugar destacado y aparece pocas veces mencionado en las listas de ofrendas. E n la zona costera de Palestina hay una ciudad lia-

mada Bet-Semes, el templo del sol, mientras que el nombre Simson parece contener una alusin al culto del sol. El Antiguo Testamento repudia la veneracin de las divinidades astrales, y alude en una ocasin a los caballos que eran dedicados al sol (2 Re 23,11). En el templo cananeo de Jasor aparecen los smbolos del sol y la luna. En u n texto ugartico aparece el dios lunar Yarih y se habla de sus bodas con Nikkal (en sumerio, Nin-gal). Bet-Yerah y Jeric (yeriho) son nombres de lugar relacionados con el culto lunar.
IV. RELIGIOSIDAD

1.

Culto y sacrificios

El culto divino pblico se celebraba al aire libre, en colinas y bosquecillos, o en templos. Los lugares de culto son designados normalmente con el n o m b r e de bmh, que en nuestras biblias castellanas suele traducirse por lugar alto. En estas colinas, naturales o artificiales, haba u n altar en el q u e se ofrecan sacrificios, una massbh, o estela de piedra, que simbolizaba la divinidad masculina, y una 'asrh, o cipo de madera que representaba a la diosa. E n las excavaciones han aparecido estelas de piedra, pero nada ha quedado de los cipos de madera. Tratndose de templos, era frecuente erigir fuera del edificio una bmh artificial. E n G n 28 se narra que Jacob erigi una massbh en Betel, diciendo: Esta piedra ser la casa de Dios (bt-'l). Filn de Biblos se refiere a unas estelas de piedra llamadas baitylos o baitylion y que se tienen por lithoi empsychoi, es decir, por piedras con alma o piedras vivientes. Esto indica que las estelas eran consideradas moradas de los dioses; no est claro si el trmino griego se deriva de bt-'l, o si ambos proced e n de una palabra ms antigua de significado desconocido. Es claro, sin embargo, que el trmino massbh tiene relacin con el rabe nusb, que se refiere a las piedras erigidas en lugares sagrados (haram) y que de tiempo en tiempo se rocan con sangre sacrificial. D e hecho, se dice que Jacob derram aceite sobre la estela de Betel. Los datos, por consiguiente, fluctan entre la idea de u n verdadero altar o de u n smbolo o morada de la misma divinidad. Los descubrimientos arqueolgicos y las figuraciones numismticas nos han dado a conocer algunos templos. Luciano nos ha dejado adems una detallada descripcin del templo de Atargatis en Hierpolis. El santuario estaba rodeado de u n patio cercado con un altar y una estela; haba una cmara interior conteniendo la imagen de la diosa, y una < > ms estancias. Algunos templos cananeos y sirios presentan u n plano que nos recuerda el del templo de Salomn. En muchos casos haba dos estelas erigidas a la entrada del templo, como las columnas Yakn y MOIZ del templo salomnico. Nos es desconocido el simbolismo de estas estelas. Los adornos que ostentaban las de Salomn parecen indicar

212

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

213

alguna relacin con la fecundidad, mientras que sus nombres, que significan algo as como l establecer y en poder podran referirse de algn modo a la dinasta real. Del poema de Ba'al de Ras Samra parece desprenderse el significad o del templo. Se sugiere que Ba'al necesita una casa, es decir, u n templo, a fin de ejercer su plena autoridad. El hecho de que el templo sea designado habitualmente con el trmino de bait o bt, casa, prueba que se consideraba como residencia de la divinidad. U n a inscripcin aramea nos informa de que u n rey erigi u n templo e hizo que los dioses vivieran en l. E n los lugares altos y en los templos se practicaban regularmente sacrificios. Los textos ugarticos hablan de los que tenan lugar en ocasiones especiales. H a y tambin varias listas de ofrendas en que se enumeran los sacrificios en honor de los distintos dioses y diosas. Las tarifas sacrificiales de Cartago y Marsella indican la parte que corresponda a los sacerdotes en las diversas ofrendas. Los textos ugarticos parecen indicar que los sacrificios eran considerados como el alimento de los dioses. La terminologa sacrificial presenta interesantes afinidades con el vocabulario del Antiguo Testamento. E n los textos ugarticos encontramos, aparte del trmino genrico dbh, que corresponde al hebreo zebah, sacrificio (animal), diversos trminos especficos como, por ejemplo, slm, kll y srp, los dos primeros de los cuales correspondenlingsticamente al menosa los hebreos selmim, ofrenda pacfica, y klil, sacrificio completo, mientras q u e el ltimo corresponde al sacrificio consumido por el fuego u holocausto. Sacrificar es sqrb o s'y, literalmente, acercar, y hacer subir; ambos trminos tienen sus equivalentes en el Antiguo Testamento. Los textos pnicos aluden a tres categoras principales de sacrificios: kal, sewa'at y llem kalil. D e estos tres trminos, dos tienen equivalente lingstico en hebreo, pero, segn parece, los significados no son los mismos en las dos lenguas. Kalil sera u n sacrificio completo, sewa'at parece ser una especie de sacrificio propiciatorio, mientras q u e seletn kalil podra ser u n sacrificio conclusivo o sustitutivo. Los textos pnicos mencionan el sacrificio 'olat, que corresponde al trmino hebreo que traducimos por holocausto, as como una ofrenda llamada minhat, aludiendo al hecho de que su materia, como en hebreo, es de origen vegetal. T o d o s estos datos demuestran que hay una correspondencia lingstica entre la terminologa sacrificial de los antiguos hebreos y la de los otros semitas occidentales, si bien no coinciden los significados de las palabras. La explicacin podra ser que hay u n conjunto comn de trminos que se aplicaron diversamente en las distintas zonas. C o m o hemos visto, haba sacrificios tanto de animales como de vegetales. El sacrificio h u m a n o se practic, al menos en ciertas zonas. El A n t i g u o Testamento habla repetidas veces de israelitas apstatas que sacrificaban sus hijos hacindolos pasar por el fuego a, o como, molek.

L a palabra molek se ha solido entender como n o m b r e de u n dios, Mlek, que sera una desfiguracin del epteto divino melek, rey. Sin embargo, se ha demostrado que en pnico, molk es u n trmino sacrificial que podra significar ofrenda en general, lo que indicara que las expresiones del Antiguo Testamento, al menos en parte, son errneas o que han sido mal interpretadas. Diodoro S culo describe sacrificios de nios practicados en Cartago. Este autor dice que los nios eran colocados en brazos de una estatua del dios, de forma que caan en una hoguera encendida debajo o detrs del dios. D o s inscripciones al menos aluden a estos sacrificios, mientras que otros datos indican que las vctimas infantiles podan ser sustituidas por animales. Segn 2 Re 3,27, el rey M e s a de M o a b sacrific a su propio hijo en una situacin crtica. Los textos ugarticos, por otra parte, no contienen alusin alguna a los sacrificios infantiles. Como es obvio, se celebraban grandes fiestas religiosas en determinadas ocasiones, pero n o poseemos datos acerca de las fechas o de las ceremonias que se llevaban a cabo. D e los textos mitolgicos y de las noticias transmitidas por los autores griegos podemos sacar algunas conclusiones. Apenas se puede dudar de que el mito de la muerte y resurreccin de Ba'al formaba parte de una celebracin ritual con motivo de unas grandes fiestas estacionales. T o d o indica que se daba una estrecha conexin entre el mito y la muerte y renovacin de la vida vegetal; adems, los autores clsicos atestiguan la prctica de ciertos ritos con m o tivo de la muerte de Adonis, que no puede ser sino una forma particular de Ba'al. Numerosos detalles del mito tienen su mejor explicacin como otros tantos reflejos de las acciones rituales. Ello resulta especialmente claro en el pasaje que describe el combate de Anat con Mot: Ella se apodera d e Mot, el hijo de El; con una espada lo taja; con un bieldo lo aventa; lo abrasa con fuego; con u n molino lo tritura; en el campo lo siembra; las aves comen sus restos. T o d o lo anterior tiene sentido si se refiere a una ceremonia en que fie trata de esa forma a una gavilla, pero difcilmente podra entenderse c orno una lucha con u n ser personal. Hay tambin una descripcin del duelo de El por Ba'al, en la que quiz se reflejen tambin las lamen1 aciones de unos ritos efectivos por el dios muerto. O t r a s partes del mito no resultan ya fciles de interpretar en trminos de acciones cultuales. E s m u y posible que ciertos pasajes en que se describe la lucha de Ba'al con el Prncipe M a r o con M o t se representaran en unos combates cultuales fingidos. La entronizacin de un dios llamado 'Athtar A r i z durante la ausencia de Ba'al refleja, po-

214

H. Rnggren

La religin de la antigua Siria

215

siblemente, la designacin de u n rey sustitutivo durante algunos das de las fiestas; de Babilonia conocemos la existencia de una costumbre semejante, pero no hay pruebas concluyentes de que en Ugarit se hiciera lo mismo. Los mitos referentes a las relaciones carnales entre divinidades y al nacimiento de sus divinos hijos podran entenderse en el sentido de textos pertenecientes a la celebracin de u n matrimonio sagrado. Ello es cierto en el caso del Nacimiento de los dioses graciosos y buenos (Sahar y Salim), en que, al parecer, hay rbricas para la representacin de u n rito dramtico, probablemente relacionado con la viticultura. Podra decirse lo mismo de una parte del mito de Ba'al en que se anuncia al dios como buenas noticias (bsr) el nacimiento de u n ternero. U n fragmento recientemente hallado parece aludir a que 'Anat come la carne de su hermano (Ba'al?). Es oscuro el significado de esta expresin, pero parece ms bien improbable que refleje u n rito parecido al sparagmos del culto dionisiaco. Segn otro texto, El invita a los dioses a u n banquete con abundancia de comida y bebida; se nos dice que el mismo Ba'al se embriaga. A esta reunin se aplica el trmino de mrzh, palabra que nos es conocida en otros puntos de esta zona y tambin por el Antiguo Testamento. Se refiere a u n determinado tipo de asociacin cultual o gremio que se reuna con motivo de ciertas celebraciones religiosas. Es posible que este texto contenga la motivacin mtica para los banquetes de tales gremios. U n a inscripcin fenicia nos habla de que al cuarto da de aquellas fiestas se coronaba a u n individuo; otra inscripcin pnica nos informa de que los miembros de una de tales asociaciones depositaron en el templo sus ofrendas. Especialmente bien conocidos son los gremios de Palmira, cuyos banquetes se tenan por comidas celebradas en unin con la divinidad. E n cuanto a los nabateos de Petra tambin tenemos noticias de que celebraban banquetes de este tipo. En su libro sobre la diosa siria, Luciano nos hace entrever algo del culto celebrado en Hierpolis. N o s cuenta que dos veces al ao se iba a buscar agua del mar (el Eufrates o u n lago) para llevarla al templo. Nos explica que el templo haba sido construido sobre la hendidura por la que desaparecieron las aguas del diluvio, en la que era derramada el agua ritual. Sin embargo, parece ms verosmil que la intencin de este rito consistiera en producir la lluvia; podra compararse con la libacin de agua en la Fiesta de los Tabernculos juda. Es posible que los textos de Ras Shamra contengan una alusin a u n rito semejante. T a m b i n nos informa Luciano de que las estatuas de H a d a d y Atargatis eran llevadas todos los aos hasta el mar, para ver el pez sagrado, aunque tambin es posible que esta procesin se hiciera para lavar y purificar las imgenes con vistas a u n matrimonio sagrado. T a m b i n afirma este autor que las fiestas sacrificiales ms importantes, celebradas una vez al ao, se llamaban la Pira o la Lmpara; en aquella ocasin, las vctimas sacrificadas se ponan sobre las ramas de unos

rboles colocados en el patio del templo, a los que despus se daba fuego. H a y algunas alusiones a ritos adivinatorios. Los textos ugarticos nos hablan de revelaciones en sueos; segn el texto de Aqhat, Dan'el pasa una noche en el templo para recibir u n orculo en sueos. Los hallazgos de modelos de hgados y asaduras en barro prueban asimismo la existencia de la adivinacin por examen de las entraas. Numerosos encantamientos constituyen otras tantas pruebas de prcticas mgicas. En Ras Shamra se descubri recientemente u n conjuro contra las serpientes; es rico en alusiones mitolgicas y menciona especialmente a cierta diosa Pahlat, a la diosa solar Saps y a sus siete ayudantes. En u n amuleto procedente de Arslan T a s aparece u n conjuro fenicio (siglo ix a.G.) contra las incursiones de u n demonio femenino. E n u n tratado arameo de Sefire se alude a prcticas mgicas; se amenaza a los prncipes que lo quebranten con el fuego, del mismo m o d o que esta cera se quema en el fuego. Los sacerdotes eran llamados en Ugarit khnm, exactamente igual que el trmino hebreo khn. E n una ocasin se menciona tambin u n sumo sacerdote que es adems jefe de los nqdm, trmino que tambin se aplica al rey M e s a de M o a b (2 Re 3,4) y al profeta Amos. El correspondiente trmino acdico se aplica a los pastores encargados de los rebaos del templo. El equivalente ugartico podra tener un significado anlogo. T a m b i n son mencionadas las sacerdotisas (khnt). Las inscripciones arameas usan kmr (komer, kumrdj como ttulo de los sacerdotes. Otros funcionarios del culto son los qdsm, o santos, que, a juzgar por el Antiguo Testamento, tomaban parte en la prostitucin sagrada para promover la fecundidad. Su correlato femenino recibe en el A n tiguo Testamento el nombre de qedsot, mientras que en Ugarit era el de 'insht, mujeres. Los profetas israelitas denuncian frecuentemente estas prcticas como abominables (por ejemplo, A m 2,7; O s 4,14; Jr 2,20). De vez en cuando se mencionan sacerdotes o profetas que p r o nuncian orculos. Son los muhh de los textos.de Mari; reciben m e n sajes de parte de los dioses mientras se encuentran en xtasis y luego los comunican a los clientes, incluidos los gobernantes. Los mismos textos se refieren a los dpilu, o sacerdotes respondedores. La inscripcin aramea de Zakir se refiere a los videntes (hzynj y profetas (\idn) que proclamaban los mensajes de Beelsemn. 'Tenemos tambin el relato del egipcio W e n A m n que visit Fenicia en el siglo x n a.G. y contempl la aparicin de u n profeta exttico. Hay motivos para creer q u e los reyes de las diferentes ciudades 1 .Lulos jugaban un importante papel religioso, pero las pruebas claras '."ii ms bien escasas. Las cartas de Amarna nos ofrecen algunos datos i''ic;i de la realeza sagrada; el rey era considerado como un ser divino,

216

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

217

dador de la luz y la vida. Pero estas alusiones se refieren al faran egipcio, y en ello ha de verse una notoria influencia de las ideas egipcias. Es poco lo que se nos dice acerca de los prncipes de las ciudades estados cananeas. Algunas inscripciones tardas nos informan de que el rey, segn se pensaba, reciba su oficio y su autoridad de los dioses, tambin se menciona su responsabilidad con respecto a la edificacin y mantenimiento de los templos. Algunas inscripciones de Biblos nos informan de que se esperaba del rey que fuese justo, y de que el porvenir de la ciudad y del mismo rey dependa de que ste se mantuviera en la justicia. Sin embargo, nuestra fuente ms rica de noticias son los materiales procedentes de Ras Shamra. Pero se discute todava cmo han de utilizarse estos textos. Sigue siendo objeto de controversia la suposicin de que el rey representaba a Ba'al en el drama sagrado que se refleja en el mito de este dios. No est del todo claro el carcter de los poemas de Keret y Aqhat (cf. infra): son mitolgicos o (semi)histricos ? Sea cual fuere la respuesta que haya de darse a esta pregunta, es posible sacar algunas conclusiones a partir de estos textos. Est claro que se considera al rey Keret como hijo de El y que su hijo es amamantado por las diosas Athirat y 'Anat (un relieve en marfil, procedente de la armazn del lecho regio, hallado en el palacio de Ugarit, nos presenta esta escena). Tambin es notorio que la enfermedad de Keret es motivo de dolor para toda la comunidad: no cae la lluvia, no crecen las mieses y en el pas desaparecen las provisiones de grano, aceite y vino. Tambin nos demuestra el poema de Keret que se esperaba del rey que cuidara de los pobres, las viudas y los hurfanos. Se trata de un deber regio reconocido en todo el antiguo Prximo Oriente. El Dan'el del texto de Aqhat es un juez justo que responde al prototipo general. La muerte de su hijo provoca la sequa y el hambre en todo el pas. Esto parece implicar que el rey, de algn modo, es responsable de la lluvia y la fertilidad, pero ningn texto dice expresamente qu papel le corresponda en el culto de la fecundidad. Una tablilla fragmentaria sugiere que el rey oficia en determinadas ceremonias de expiacin en el mes de Tisri. Otro texto parece implicar que una derrota se interpret como un castigo de parte de los dioses y que fue preciso hacer frente a esta contingencia con sacrificios para la expiacin del pecado cometido por el pueblo. Es probable que en semejantes ocasiones actuara el rey en favor del pueblo. 2. Etica

en los derechos de los pobres y los dbiles. En el poema de Keret se ensalza la piedad filial como un deber moral. Numerosas inscripciones aluden a los frutos felices de una conducta justa: vida larga, buena fama, xito, mientras que el pecado se castiga con la mala fortuna. Es evidente que se crea en alguna forma de retribucin divina. No est claro qu implica exactamente el trmino justicia (sdq). En ugartico, los trminos que sirven para expresar la idea de pecado son ps' y ht', rebelin y yerro, exactamente igual que en hebreo; el ltimo trmino tambin est atestiguado en arameo. Hay un caso en que pS' es paralelo de g'n, orgullo, lo que sugiere que en el fondo de la idea de pecado hay algo parecido a la hybris de los griegos. Mitos Las principales fuentes de la mitologa semtica occidental son los textos ugarticos y el relato de Filn de Biblos. Filn recoge un mito fenicio de la creacin, segn el cual, en el principio no haba ms que tinieblas, aire huracanado y un caos cenagoso y oscuro. El viento se enamor de su propio principio y en su aspecto de Pothos (deseo) produjo un ser llamado Mot (probablemente, cieno, en modo alguno idntico al Mot del mito de Ba'al). A partir de este ser se fue formando todo el resto de la creacin, en figura de un huevo, que resplandeci junto con el sol, la luna y las estrellas. Al mismo tiempo aparecieron unos seres racionales llamados Zofesamn, o vigas del cielo, pero no se dice en qu consistan. Guando el aire se volvi brillante y clido, empezaron a existir, en virtud del calor del mar y de la tierra, nubes y lluvia, trueno y relmpago, de forma que los seres racionales empezaron a asustarse y a comportarse como macho y hembra en la tierra y en el mar. Filn aade una detallada genealoga de los dioses. El filsofo Damascio nos ofrece otras dos versiones del relato de la creacin. Segn una de ellas, primero existi Kronos, junto con Pothos (deseo) y Omchle (niebla); de stos surgi Ar (aire), lo espiritual sin mezcla, y Aura, el prototipo que impuls lo espiritual. Estos dos dieron el ser a Otos, que es el fundamento espiritual de todas las cosas. Segn la otra versin, en el principio existan ter y Aire, de los que surgi Ulomus ('olm, eternidad) y Chusor (un dios artesano mencionado tambin en los textos ugarticos y por Filn) y un huevo del que se formaron los cielos y la tierra. Estas noticias estn obviamente adaptadas para que encajen en la mentalidad griega. Pero ciertos nombres son autnticos y tambin es probable que los rasgos bsicos sean genuinos. En el Antiguo Testamento tambin son conocidas las aguas del caos; el aire o viento podra corresponder a la rah de Gn 1,2. El huevo primordial no es conocido en el resto del mbito semita, pero est bien atestiguado en Egipto y en la cosmogona rfica. El carcter de estos textos no permite analizar ms 1 1 fondo los detalles. Los textos ugarticos no contienen una verdadera cosmogona, pero 3.

Poco sabemos acerca de las ideas ticas de los semitas occidentales. La presencia de elementos sexuales en el culto de la fecundidad no debe tomarse evidentemente como un signo de falta de moralidad, como algunas veces hacen los investigadores bblicos. Las ideas relativas al oficio del rey implican un fuerte sentido de la justicia social, con su insistencia

218

H.

Ringgren

La religin de la antigua Siria

219

hallamos dos alusiones a una lucha que en otros mbitos est relacionada con la creacin. U n a aparece en el relato de la victoria obtenida por Ba'al sobre Yam, el Mar, derrotado gracias a las armas que fabrica u n dios artesano, Kothar-y-Hasis (Chusoros); la consecuencia de esta victoria es que Ba'al obtiene el dominio del universo. La otra alusin es refiere a la derrota de Lotn (el Leviatn del Antiguo Testamento), a manos de Ba'al o de 'Anat. El mito de Ba'al se ha conservado en cierto nmero de tablillas; no est clara la conexin que pueda haber entre ellas. Aparte de la lucha con Yam, se centra en otros dos motivos: la edificacin de la casa (el templo) de Ba'al y su muerte y resurreccin. El primero muestra la idea de que el templo es algo esencial para que Ba'al ejerza su dominio, y culmina con su manifestacin en el trueno y la lluvia. Del segundo ya nos hemos ocupado suficientemente. Entre los textos de Ras Shamra destacan otros dos textos mticos. El ciclo de A q h a t narra la historia de Dan'el, el gobernante justo, cuyas oraciones y sacrificios mueven a Ba'al a concederle u n hijo, Aqhat. Este se niega a entregar a 'Anat su arco maravilloso, por lo que es castigado con la muerte. Como consecuencia de ello, la vegetacin se marchita y la lluvia deja de caer. Su hermana se propone rescatarlo. E n este p u n t o se interrumpe el texto, pero lo probable es que el hroe resucite finalmente. Este mito presenta u n evidente paralelo con el de Ba'al. El ciclo del rey Keret nos narra cmo este monarca perdi a su esposa y a sus hijos, pero El le ordena emprender una expedicin militar contra el pas de U d u m a fin de conseguir una nueva esposa, de la que tiene u n hijo. Este amenazar con destronarle cuando caiga enfermo y resulte incapaz de ejercer las funciones regias. N o se ha llegado a u n criterio unnime en cuanto al carcter de este texto. N o es, desde luego, histrico, pero tampoco presenta los rasgos caractersticos de u n verdadero mito. Con toda probabilidad se trata de una leyenda cultual referente a ciertos rasgos de la realeza.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

era m u y parecida a como aparecen en el Antiguo Testamento. El ugartico tiene u n sinnimo de alma, concretamente, brlt, que significa alma o deseo. Las ideas acerca de la muerte parece que eran m u y semejantes a las de la religin israelita antigua. E n los textos ugarticos se describen algunos ritos de duelo, que resultan casi idnticos a las costumbres israelitas. H a y pruebas de que se celebraban banquetes fnebres, pero no est claro si tenan el sentido de u n sacrificio a o por la persona del difunto. Sabemos que j u n t o a las t u m b a s de Ugarit se celebraban sacrificios. U n a inscripcin fenicia expresa el deseo de que el muerto coma y beba con Hadad, es decir, que comparta con l los sacrificios fnebres. U n a inscripcin llama a la t u m b a casa de eternidad. Obviamente, el dominio de los muertos se imaginaba como u n lugar subterrneo donde el difunto llevaba una existencia fantasmal. Algunos textos fragmentarios de Ras Shamra mencionan cierta categora de seres llamados rp'm, palabra lingsticamente idntica al hebreo rephalm, las sombras, es decir, los muertos q u e habitan en el m u n d o subterrneo. T a m b i n reciben el nombre de 'ilnym, que quiz significa seres divinos o espritus. T i e n e n alguna relacin con las eras y con las plantaciones, y se afirma que reciben ofrendas. Estos datos tambin podran aplicarse a los dioses ctnicos; sin embargo, es notorio que resulta imposible trazar una neta separacin entre tales dioses y las almas de los muertos; frecuentemente tienen muchos rasgos comunes. Hay al menos u n caso en que las expresiones ser enterrado en una tumba y recibir una m o rada entre los rp'm son sinnimas.
VI. INFLUENCIAS POSTERIORES

N o ha llegado hasta nosotros ninguna explicacin sobre cmo fue creado el hombre. D e los escasos datos que poseemos slo nos es posible deducir algunas conclusiones. El poema de A q h a t demuestra que se insista en la condicin mortal del hombre, mientras que la inmortalidad era privilegio de los dioses. La vida era u n don de los dioses, que podan prolongarla o acortarla conforme a su voluntad. Algunos nombres personales indican que se consideraba al hombre servidor ('abd) de los dioses. El h o m b r e es objeto de la benevolencia o la ira de los dioses segn sea su comportamiento. Los casos en que aparecen los trminos nps (alma) y rh (espritu) no son lo bastante numerosos como para trazarnos u n cuadro claro de la antropologa religiosa. Parece que ambos trminos se usaban de raa-

La religin cananeo-siria no ha ejercido una influencia duradera, al menos de manera directa. Ciertas identificaciones de los dioses sirios con las divinidades griegas durante el perodo helenstico perdieron cualquier significacin al trmino de la era pagana. No parece que la antigua religin siria influyera en el primitivo cristianismo de aquellas regiones, a u n q u e ciertos rasgos del cristianismo en Siria pudieran explicarse como rastros del sincretismo helenstico, pero nicamente en lo que se refiere a los elementos gnsticos e iranios de distintos tipos. Pero es grande el influjo indirecto de la religin cananea. El primitivo Israel, al penetrar en la tierra prometida, encontr all a los cananeos adoradores de El, Ba'al y Astart, que adems practicaban diversos ritos de la fecundidad. Se inici u n proceso de sincretismo, cuyos detalles no podemos rastrear, en el curso del cual cierto nmero de elementos cananeos se desliz en el culto de Yahv. D e hecho, la asimilacin fue tan completa, que los mismos profetas fueron incapaces de distinguir lo que histricamente hablando era de origen cananeo y lo que perteneca al patrimonio israelita. La misma institucin de los profetas extticos era probablemente de origen cananeo; la institucin de la monarqua,

220

H. Ringgren

La religin de la antigua Siria

221

decisiva ms adelante para el desarrollo del mesianismo proftico, fue tomada de sus vecinos por Israel. Este influjo persiste en el cristianismo, que tanta importancia atribuye a Jess como Mesas prometido (Cristo). Tambin se ha sugerido que la serenidad caracterstica de Yahv se debe en parte al influjo del dios cananeo El, mientras que los rasgos violentos de su carcter, que lo asemeja ms a Ba'al, son los suyos genuinos y originales. Sin embargo, habida cuenta del estado actual de nuestros conocimientos, todo esto resulta un tanto inseguro. La religin cananea ha influido indirectamente en la israelita en sentido tambin negativo. El hecho de que Israel se viera obligado a defender el carcter singular de su religin contra el influjo de la cananea llev al desarrollo de ciertos rasgos en forma ms consistente y sealada. La idea del dios uno se vio reforzada por la repulsa del politesmo cananeo; la prohibicin de hacer imgenes de Yahv se entiende como una reaccin contra el culto cananeo a los dolos; el peligro que ste supona para Israel aparece en el becerro de oro de Ex 32 y en las efigies de toros de Jeroboam I. Numerosos aspectos de este influjo indirecto estn an por estudiar en detalle.
VII. HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA R E L I G I N SIRIA

El estudio serio de la religin fenicia y cananea no fue posible hasta que se descubri el material autntico de las inscripciones. Las primeras obras, como el De diis Syris de Selden (1629) estaban basadas en los autores clsicos. Pero incluso el estudio de la religin fenicia en el primer volumen de la obra de F. C. Movers, De Phnizier (Bonn 1841) se basa casi enteramente en el mismo material, aunque ya en el siglo XVIII haban sido descifradas unas pocas inscripciones. La expedicin arqueolgica francesa a Siria en 1860, cuyos resultados public Renn en 1864-74, sacaron a la luz nuevos y autnticos materiales. Otros descubrimientos dieron a conocer nuevas inscripciones, que ms tarde seran recogidas y publicadas en el Corpus Inscriptionum Semiticarum I (1881-1911). Lidzbarski public una seleccin de inscripciones en su Handbuch der nordsemitischen Epigraphik (1898; con un suplemento de tres volmenes, Ephemeris fr semitische Epigraphie, 1900-15). Lo mismo hizo Cook en su Textbook of North Semitic Inscriptions (1908). Fr. Baethgen hizo una revisin exhaustiva de los dioses de los semitas paganos en su Beitrage zur semitischen Religionsgeschichte (1888), basndose tanto en los autores clsicos como en la Biblia y en los datos aportados por las inscripciones. Hacia el paso del siglo anterior al actual, las diferentes escuelas de las religiones comparadas aplicaron sus mtodos y teoras tambin a los materiales semticos occidentales. W. Robertson Smith public sus Lectures on the Religin ofthe Semites en 1889, tratando de demostrar con abundancia de materiales que el totemismo era el origen de la religin semtica, y sobre todo de sus prcticas sacrificiales. Esta y otras teoras fueron rechazadas por M. J. Lagrange en sus

tudes sur les religions smitiques (1905), obra caracterizada por una absoluta objetividad, aunque a veces evidencie una posicin exageradamente cautelosa. Las obras de Hommel y Winckler aplicaron las teoras astrales de la escuela panbabilonista a los materiales semticos occidentales; uno de sus seguidores sera ms adelante D. Nielsen, con su Der dreieinige Gott I (1922), que construy una teora muy especulativa, para lo cual se sirvi tambin de materiales sudarbigos. Desde el mismo punto de vista bsico, pero con mayor agudeza crtica, Fr. Jeremas compuso su aportacin para la cuarta edicin de la obra de Chantepie de la Saussaye, Lehrbuch der Religionsgeschichte (1925), que todava resulta muy valiosa. Importante fue la monografa de W. Baudissin, Adonis und Esmun (1911). Frazer trata los temas de los dioses que mueren y resucitan en el cuarto volumen de The Golden Bough. Obra que seal un hito fue el libro de R. Dussaud, Les origines cananenes du sacrifice isralite (1921), en la que defendi la relacin gentica entre los sacrificios fenicios e israelitas. El descubrimiento de los textos ugarticos de Ras Shamra en 1929 abri un nuevo captulo. Los textos mitolgicos fueron rpidamente publicados e interpretados, utilizndose en seguida para el estudio de la religin protofenicia. Dussaud vio confirmada su teora sobre el sacrificio cananeo. Las noticias de Filn de Biblos acerca de la religin cananea hubieron de ser revisadas a la luz de los nuevos materiales. Se discuti el carcter de los textos poticos de Ras Shamra: eran poemas histricos, legendarios o mticos? Y de ser lo ltimo, se trataba de mitos puramente narrativos (literarios) o de textos rituales? Aqu se dividen las opiniones, conforme a la postura general de los distintos investigadores. Entre los que defendieron el carcter ritual de los textos de Ras Shamra habra que mencionar a F. F. Hvidberg (Weeping and Laughter [1938 en dans; trad. inglesa en 1962]) y a I. Engnell (Studies in divine Kingship [1943]). Ch. Virolleaud se dispone a publicar algunos textos mitolgicos y litrgicos en Ugaritica V (ed. por G. Schaeffer).

BIBLIOGRAFA Textos

SELECTA

S. A. Cook, A Textbook of North Semitic Inscriptions (1908). H. Donner y W . Rollig, Kanaanische und aramdische Inschriften (1962; 21967). C. H. Gordon, Ugaritic Textbook (1963). Ugaritic Literalure (1949). H. L. Ginsberg, Ugaritic Myths, Epics, and Legends, en Ancient Near Eastern Texts related to the Od Testament ( 2 i955). G. R. Driver, Canaanite Myths and Legends (1956). J. Aistleitner, Die mythologischen und kultischen Texte aus Ras Shamra (1959). A. Jirku, Kanaanische Mythen und Epen aus Ras Shamra-Ugarit (1962). Obras generales Fr. Jeremias, Kanaander, Syrer und Phonizier, en Chantepie de la Saussaye, Lehrbuch der Religionsgeschichte I ( 4 ig25). R. Dussaud, Phniciens, Syriens, en Mana I: 2 (1945). J. Starcky, Palmyrniens, Nabatens et rabes duNord avant VIslam, en M. Brillant y R. Aigrain (ed.), Histoire des religions 4. R. Largement, La religin cananenne (en la obra anterior). O. Eissfeldt, Kananisch-ugaritische Religin, en Handbuch der Orientalistik VIII (1964). J. Gray, The Canaanites (1964). D. Harden, Los Fenicios (Barcelona 1967). M. Pope y W . Rollig, Syrien. Die Mythologie der Ugariter und Phonizier, en H. W. Haussig (ed.), Worterbuch der Mythologie I (1965). A. Jirku, Der Mythus der Kanaander (1966). Monografas R. Dussaud, Les origines cananennes du sacrifice israelite (21941). J. Gray, The Legacy of Canaan (Supl. a V T V; 21965). O. Eissfeldt, E im ugaritischen Pantheon (1951). M. Pope, El in the Ugaritic Texts (Supl. a V T II; 1955). A. S. Kapelrud, Baal in the Ras Shamra Texts (1952). M. J. Dahood, Ancient Semitic Deities, en S. Moscati (ed.), Le antiche divinit semitiche (1958). T. H. Gaster, Thespis. Ritual, Myth and Dramma in the Ancient near East (i9So). S. H . Hooke (ed.), Myth, Ritual and Kingship (1958). J. G. Fvrier, La religin des Palmyrniens (1931). A. Dupont-Sommer, Les Aramens (1949). R. Stadelmann, Syrisch-Palstinensische Gottheiten in Agypten (1967). W . F. Albrigbt, Yahweh and the Gods of Canaan (1968).

GEO WIDENGREN Upsala, Suecia

RELIGIN

JUDEO-ISRAELITA

TENDENCIAS EN SU HISTORIA HASTA LA SUBLEVACIN DE LOS MACABEOS E n la religin judeo-israelita ocupa el lugar predominante la idea de Dios. Durante toda la evolucin de las ideas religiosas es considerado a la vez como creador y dueo del universo y como seor de la historia universal, no slo de la historia de Israel. D e entre todos los p u e blos de la tierra, eligi Dios a Israel como pueblo propio. Israel es el elegido de Dios entre todas las naciones. Esta idea de la eleccin del pueblo va unida al culto del Dios de Israel ya desde los mismos comienzos de la historia de este pueblo. Pero al final se abri camino la idea de que todos los pueblos se convertirn a Dios y le rendirn culto. Se da siempre u n a tensin entre estas dos lneas de pensamiento: el Dios de Israel es el Dios d e todas las naciones, pero, al mismo tiempo, es p o r encima de todo el Dios de Israel. Dios est en todas partes y se le puede adorar en cualquier lugar. Su puesto propio est en los cielos y en todas partes. A l principio se localizaba su culto en el monte Sina, pero cuando David convirti a Jerusaln en la capital, la morada especial de Dios pas a ser el templo de esta ciudad. El culto de Dios en el templo consiste en acciones rituales, pero sobre todo en los sacrificios. Sin embargo, al mismo tiempo p u e d e darse culto a Dios al margen de todo rito, principalmente mediante la oracin. Dios ha establecido una alianza con Israel, su pueblo. El signo exterior de ese pacto es la circuncisin de todos los varones israelitas. Esto significa que para rendir culto a Dios adecuadamente, en calidad de miembro de su pueblo, hay q u e circuncidarse. Pero, p o r otra parte, tambin se afirma q u e Dios exige ante todo la circuncisin del corazn. T o d o esto nos lleva a considerar que en la religin de Israel se d a n unas tensiones entre la prctica ritual y la interpretacin espiritual. Se critica el sistema sacrificial cuando se toma como el medio m s importante de acercarse a la divinidad. Esta importancia atribuida al sacrificio es objeto de repulsa e n determinados crculos. Se da, p o r consi-

224

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

225

guente, otra tensin entre el sistema sacrificial y la actitud contraria al sacrificio. El templo de Jerusaln, con su rico simbolismo, sus conexiones con diversas concepciones mticas cuyo origen se sita en distintas pocas y en diferentes mbitos, su impresionante sistema sacrificial, sus alusiones cultuales a u n rico tesoro de acontecimientos mticos e histricos, su msica y el canto del coro sacerdotal y los cantores, los maravillosos himnos cultuales, sus conmovedoras plegarias de confesin y penitencia; todo ello constitua una enorme fuente de evocaciones y sentimientos religiosos que explican sobradamente el jbilo de los peregrinos cuando suban al templo y contemplaban la ciudad santa. Tenemos, por otra parte, la sinagoga y su inters centrado en la palabra de Dios, en su culto, que inclua la exposicin y la enseanza, la predicacin y la plegaria. La sinagoga carece del esplendor del templo, pero posee u n inmenso valor religioso para el piadoso israelita. La perspectiva de la historia, pasado y presente, pero tambin futuro, es campo en que se desarrollan otras tensiones. Moiss es el fundador de la religin israelita, pero se tiende a ir ms all, a remontarse hasta A b r a h n como plasmador ideal del pueblo y de su alianza con Dios. Moiss fue el gran jefe del pueblo, que lo sac de su esclavitud e n Egipto, pero el reinado de David fue la poca ms gloriosa de la historia de Israel. Las esperanzas futuras se centran en la venida de u n rey davdico, el Mesas, que finalmente ser elevado por encima de la esfera puramente h u m a n a hasta adquirir los rasgos mticos de u n salvador. Los samaritanos elevaron a Moiss a una categora casi divina. Los judos jams hicieron tal cosa. La figura enigmtica del Siervo doliente seala otra lnea de pensamiento m u y distinta y cargada d e sentido para el futuro. Si Moiss fund la comunidad del Israel preexlico, Esdras puede considerarse con pleno derecho el creador del judaismo posexlico. A Esdras y a la ayuda que obtuvo de Nehemas, que le prepar el camino, se debe la transicin de u n grupo tnico a una comunidad religiosa. Sin Esdras, es probable que Israel se hubiera disuelto entre las naciones vecinas. La escatologa, en el sentido de una vida individual ms all de la muerte, apareci tardamente en Israel. Podemos rastrear fcilmente cmo se abri camino lentamente la esperanza de una existencia post mortem. Los influjos iranios ofrecan una solucin a los numerosos p r o blemas con que el piadoso judo haba de enfrentarse. El sufrimiento de los inocentes perturbaba a todos los pensadores religiosos. La idea d e una retribucin despus de la muerte, que implicaba la resurreccin d e los muertos, pareci la nica forma de salvar u n dilema desesperado. Este dilema tuvo su expresin clsica en los enrgicos dilogos del Libro de Job. La poca en que termina nuestra exposicin de la religin judeo-

israelita coincide con u n momento en que an nada haba sido definitivamente establecido. Por aquellos das estaba llena la religin juda de diversas posibilidades, era rica en diferentes perspectivas. Haba, sin embargo, un comn denominador: la Ley, que era el gran don de Dios a su pueblo Israel por manos de su siervo Moiss. El pueblo y sus elementos piadosos vivan para la Ley y en la Ley, y ello cada vez con mayor intensidad. A h podemos ver hasta qu p u n t o se produjo u n cambio radical entre los perodos pre y posexlico de la religin judeoisraelita. L a posicin ocupada por la Ley es el factor decisivo en la religin juda, pero es preciso matizar ms lo que se pretende decir con esta afirmacin; no basta afirmar, como tantas veces se ha hecho, que la religin juda en la poca posexlica es una religin legalista. Cuando Israel se estableci en Canan lo hizo en calidad de una confederacin formada por diversas tribus seminmadas y posea una religin sin apenas complicaciones; su tica se distingua ante todo por la solidaridad tribal. En Canan hubieron de enfrentarse estos invasores a una poblacin agrcola y urbana, cuya religin era la tpica de los semitas occidentales, con mitos y ritos combinados en u n complejo sistema de gran fuerza emocional, con u n elaborado culto que inclua las acciones sexuales, con templos y sacerdocio, festividades e imgenes de culto extraas a los invasores. Se produjo una violenta ruptura e n muchos sectores, como podemos ver en los escritos de los llamados profetas. Pero despus de la tesis y la anttesis, se lleg finalmente a una sntesis. Canan hizo sus aportaciones a la religin israelita y n o slo como un estmulo negativo, sino tambin como u n factor positivo en la evolucin de la religiosidad y la tica de este pueblo.
I. PERIODO PKEMOSAICO: RASGOS GENERALES

Israel no form u n verdadero pueblo hasta que se h u b o asentado en Canan. Antes de ese perodo slo encontramos tribus aisladas o confederaciones de tribus. E n t r e los hijos de Israel, como ellos se llamaban a s mismos, los bfne Yisral, hemos de distinguir ante todo las tribus del norte con el llamado grupo de Jos, o tribus de Efran y Manases, y las tribus del sur con Jud como grupo principal. Con la confederacin del sur se asociaron otros grupos menores, como el d e los calebitas y quenitas, que, ciertamente, en origen no pertenecan a los hijos de Israel. Todas estas tribus estaban formadas, al parecer, por p a s tores seminmadas q u e marchaban de un lado a otro con sus ganados, libremente, pero dentro de una zona relativamente restringida. Se movan por los lmites de las tierras cultivadas, o penetraban ms o m e nos profundamente en ellas, segn lo permitieran las circunstancias. '-s probable que los israelitas estuvieran e n condiciones de cultivar algunos campos, a los que regresaban regularmente con este fin (Gnesis, iS,6), si bien no podemos admitir que ste fuera u n rasgo constante en su gnero de vida. Ka todo caso, vivan como pastores ms que como

226

G. Widengren

Religin judeo-israelita

227

agricultores. Eran rameos errantes, como indica Deuteronomio, 26,5, que vivan en tiendas, no en casas; beban la leche de sus ganados (Jueces, 5,25; Gnesis, 18,8), no el vino, producto de las vias. Los exploradores retornaron de Canan a los hijos de Israel llevando consigo uvas, granadas e higos, frutos que para ellos eran nuevos, algo de lo que nunca haban odo hablar. An no estaban asentados, cada hombre bajo su parra y su higuera (1 Reyes, 5,5; Miqueas, 4,4; Zacaras, 3,10), sino que eran seminmadas que guardaban sus rebaos de ovejas (Gnesis, 46,32). Su religin era la caracterstica en esa etapa cultural, y cuyos indicios hallamos ante todo en ciertos nombres personales. Los elementos teofricos consisten en trminos como 'b, padre; 'ah, hermano; 'am, pariente y to (paterno). Estos nombres propios indican que exista un fuerte sentimiento de solidaridad entre los dioses y sus adoradores, miembros todos ellos de la misma unidad social, el clan. Dios y sus adoradores constituyen unidos el clan o tribu, misphh. En los relatos sobre los patriarcas, que describen las correras de Abrahn, Isaac y Jacob, los antepasados de Israel, y en los que resulta muy difcil reconocer personalidades individuales histricas, encontramos una divinidad a la que frecuentemente se da el nombre de el Dios de los padres (Gnesis, 26,24; 28,13; 31,5.29.42.53; 32,9." 46,1; 48,15; 49.
24-25; 50,17)-

20,25; Deuteronomio, 27,5; 8,31). Pero eran sobre todo los rboles o las estelas los que sealaban los lugares de culto. La estela era la casa de Dios, bt-'l, PCTUAOS. Tambin el rbol era un smbolo de la morada de Dios, por ejemplo, el tamarisco de Berseba en el Ngueb, donde, con seguridad, las tribus del sur posean un lugar de culto antes de su asentamiento definitivo. Haba tambin otros seres divinos de rango inferior, que moraban en el desierto, los demonios llamados se'rm, que, al parecer, tenan figura de chivo, aunque no es seguro que la creencia en ellos se remonte hasta esta poca. Los relatos sobre los patriarcas han recibido una impronta muy fuerte de las ideas correspondientes a generaciones posteriores; no resulta fcil aislar en el contexto actual los estratos ms antiguos de la tradicin. Pisamos terreno mucho ms firme cuando llegamos al perodo que precedi inmediatamente al asentamiento en Canan. Es entonces cuando encontramos noticias algo ms abundantes acerca del culto. Por los relatos sobre el xodo de Egipto se ve claramente que los hijos de Israel, al menos por lo que se refiere a las tribus del sur, tenan un centro de culto en el oasis de Cades, la actual 'Ain Qudais, al norte de la pennsula del Sina. Este lugar era evidentemente el punto de reunin de las tribus, que solan hacer una peregrinacin, hg, a Cades para ofrecer sacrificios a su dios principal (xodo, 3,18; 5,1-3; 8,27;
15,22).

Se ha demostrado que este epteto indica la existencia de un culto familiar fundado, instituido o atendido por el cabeza de familia, en que sta acta como una unidad cultual. Este culto no est ligado a un santuario local (excepto en el caso de Berseba; Gnesis, 46,1), sino a una determinada persona y a sus descendientes. El dios acompaa a la tribu o clan durante sus correras entre el desierto y la tierra habitada. Esta divinidad llevaba el nombre semtico genrico para designar a dios, es decir, 'l. Sin embargo, tambin haba lo que podramos llamar dolos familiares, los terfm, acerca de cuyo culto apenas tenemos noticias. En los relatos sobre los patriarcas se mencionan varias divinidades con nombres compuestos de El, si bien no podemos afirmar con absoluta certeza que su culto pertenece a este perodo de civilizacin seminmada. As, tenemos El Sadday, que quiz significa Dios de la Montaa; El Ri, Dios de la visin; El 'Olm, Dios de Eternidad; El Betel, Dios de Betel (en su significado de Casa de Dios). Probablemente, todos estos nombres compuestos de El significan otras tantas variantes locales del mismo El supremo, el dios principal del panten cananeo. Sin embargo, el culto de este dios supremo es ms caracterstico de los hijos de Israel despus de su asentamiento en Canan que anteriormente. Los relatos sobre los patriarcas nos hablan de diversos altares erigidos por ellos. Tambin nos dan noticia de que los israelitas nmadas practicaban el culto en lugares sagrados, junto a rboles, piedras y fuentes. Aquellos altares se construan con piedras sin labrar (xodo,

En el perodo premosaico podemos fechar las siguientes grandes fiestas sacrificiales, en nmero de tres: la Pascua, ciertamente una fiesta pastoral de los nmadas, pero de significado incierto, celebrada en primavera; los Panes zimos y las fiestas de la Luna Nueva. El rito sacrificial deba de ser ms bien sencillo, y lo ejecutaba cada cabeza de familia. Han de distinguirse varias clases de sacrificios; el de los primognitos corresponda a la celebracin de la Pascua.
II. PERIODO MOSAICO: LA R E L I G I N DE LOS H I J O S DE ISRAEL

Segn la tradicin del Pentateuco, Moiss, un fugitivo de Egipto que viva en el pas de Madin, se acerc en cierta ocasin a la Montaa de Dios, llamada Horeb. All recibi una revelacin de parte de una divinidad que se le dio a conocer como el Dios de tu padre, el Dios de Abrahn, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Es el Dios de vuestros padres (xodo, 3,13). Pero a la pregunta de Moiss acerca de cul era su verdadero nombre, dio esta respuesta: Yo soy el que soy, 'ehye 'aier 'ehye, con el sentido de un juego de palabras esotrico sobre el nombre de Yahv, del verbo haw, que podra entenderse en el sentido de l es, pero con el matiz de l es lo que quiere ser. Este relato nos deja la impresin de haber sido compuesto a base de dos estratos distintos de la tradicin; su valor histrico resulta ms bien incierto. Pero lo que interesa es el hecho de que las generaciones posteriores atribuvnan la introduccin del nombre de Yahv, en cuanto que se aplicaba

228

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

229

al dios de los hijos de Israel, a una revelacin personal otorgada a M o i ss. En cualquier caso, a partir de ahora Yahv aparece como el dios de Moiss, pero tambin de Israel. Moiss establece una alianza, berlt, entre el pueblo y esta divinidad. Yahv asegura a Moiss esta promesa: Yo os tomar como mi pueblo, y yo ser vuestro dios (xodo, 6,7). Esta divinidad, Yahv, tiene ciertos rasgos caractersticos. Es u n dios santo, y a la vez es u n dios celoso (xodo, 20,5), lo que significa que no tolerar desobediencia o deslealtad alguna por parte de su pueblo, pero que a la vez est posedo del celo por su pueblo Israel. Por supuesto, el hecho de que Yahv sea el Dios de Israel no implica que sea el nico ser en posesin de la divinidad en todo el m u n d o . Quiere decir que es el Dios de Israel en exclusiva, l y ninguno otro. Es u n Dios celoso, 'el afirma . Las tradiciones israelitas abundan en relatos sobre cmo se estableci la alianza entre Yahv y su pueblo, pero hay numerosos indicios de . que esas tradiciones son sospechosas desde u n punto de vista histrico, ya que estn coloreadas por las circunstancias de pocas posteriores. L o mismo puede decirse del culto con que se expresa la veneracin de Yahv. nicamente podemos decir que existe una tienda de la asamblea, 'ohel mo'ed (xodo, 25,22), que alude a una tienda sagrada, como corresponde a las condiciones de la vida en el desierto, por el que el pueblo anduvo errante despus de su salida de Egipto. Esta tienda, que serva para conocer la voluntad de Dios, poda ser transportada a lomos de u n camello (si es que los israelitas de aquella poca estaban en condiciones de servirse de este animal), al igual que la qubbah de los rabes preislmicos, para trasladarse de u n lugar-de instalacin a otro. Para los orculos se empleaban los urim y t u m m i m , que el sacerdote oficiante llevaba en una bolsa colocada sobre el pecho. Mayor importancia tena el arca. T a m b i n este objeto de cultoque, como indica su nombre, 'Hn, consista en u n cofre (hecho de madera)era llevado por el pueblo en sus correras por el desierto, aunque, como es lgico, no ira al principio a lomos de camello, sino que la llevaran a hombros algunos portadores elegidos. Esto no es indicio de que su origen estuviera en las costumbres de los nmadas. Desde u n principio el arca fue considerada como trono de Yahv, que se sienta entre los querubines colocados encima del arca; para el pueblo representaba la presencia del mismo Yahv, como lo indica la antigua frmula conservada en Nmeros, io,35s, donde se le dirigen estas palabras: Levntate, Y a h v ! Q u e se dispersen tus enemigos, huyan de t u presencia los que te odian. Descansa, Seor, entre las multitudes de Israel. Se ha sugerido que el arca era llamada originalmente 'arn h'Hhlm, lo que indicara que era de origen cananeo, donde tendra u n contexto

religioso ms adecuado. E n las ms antiguas tradiciones, segn se ha demostrado, el arca y la tienda no guardaban relacin alguna entre s. Se supone que las tribus del sur tomaran de los santuarios del sur de Canan el uso de u n arca. La tradicin ha conservado diversos relatos sobre las ceremonias de la alianza que sirvieron para confirmar el pacto entre Israel y su Dios. Entre ellos nicamente el de xodo 2 4 , 1 . 9 - n parece contener noticias autnticas: el establecimiento de la alianza estuvo acompaado de u n banquete sagrado en presencia de Dios. La descripcin del llamado Tabernculo de Yahv, miskan Yahweh, por otra parte, est tan adulterada por una serie de detalles correspondientes al perodo de la monarqua, que difcilmente se puede establecer una descripcin del mismo que concuerde con las costumbres seminmadas del antiguo Israel, incluso despus de expurgar los rasgos ms anacrnicos. M s adelante nos ocuparemos de la tiendasantuario del reino unificado; cf. p.' 252. Es de advertir que en la tradicin ms antigua, Moiss y los setenta ancianos representan a Israel, mientras que Aarn con seguridad y (Moiss), A d a b y Nabihu probablemente son adiciones posteriores debidas a los intereses de ciertos crculos sacerdotales. El Dios de Israel, en las ms antiguas tradiciones no pertenecientes al ciclo del Pentateuco que han llegado hasta nosotros, es llamado el del Sina, ze Sinai. Este es uno de los dos nombres con que se designa a la Montaa de Dios; el otro es Horeb. Ninguno de los dos puede localizarse con seguridad; slo sabemos que se encuentra en la pennsula del Sina o en su inmediata vecindad. T a m p o c o sabemos dnde fue establecida la alianza entre Yahv e Israel. La tradicin que relaciona la gran peregrinacin festiva con Cades presupondra que ste fue el lugar donde se llev a cabo la instauracin de la alianza. Se afirma expresamente que Yahv acudi desde el Sina a Cades (Deuteronomio, 33,2; texto reconstruido sobre la base de

los LXX).
Es evidente que, en virtud del pacto establecido con Yahv, Israel lo tom por su dios propio, lo q u e obviamente significa que antes de la alianza Yahv n o ocupaba tal posicin. Sin embargo, en la tradicin actual Cades ha pasado a u n segundo trmino en favor de la M o n t a a de Dios, Sina u Horeb. Yahv fue un Dios nuevo para su pueblo, pues de lo contrario hubiera sido totalmente innecesaria la alianza. Q u e tal fue el caso lo demuestran incontrovertiblemente los nombres propios, ya que los teofricos en q u e Yahv entra en composicin son extremadamente raros en los perodos ms remotos. U n rasgo m u y tpico es que el sucesor de Moiss, Josu, segn la tradicin, lleve u n n o m b r e compuesto con el de Yahv, cuyo significado es probablemente Yahv rescata. Desde l hasta la poca en que se establece en Israel un rgimen monrquico tenemos slo cinco nombres compuestos con el di- Yahv, entre ellos Jonatn, u\\ sacerdote de Dan, nieto de Moiss

230

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

231

(Jueces, 18,30). Este es, ciertamente, u n hecho m u y llamativo, que slo podra explicarse por la circunstancia de que Yahv ocupara el puesto de dios de toda la confederacin, mientras que las tribus conservaban posiblemente sus propios dioses tribales ms antiguos, identificados en esencia, aunque no en nombre, con Yahv, concretamente, los dioses de los padres. El culto de Yahv era anicnico; de ello no podemos dudar. La expresin ante el rostro de Yahv, antes de la instalacin en Canan, con la que nos encontramos en el relato de la instauracin de la alianza, ha de entenderse en el sentido de en la presencia de Yahv, es decir, el lugar donde acostumbraba a manifestarse. El mandamiento que p r o hibe hacer ninguna imagen de Dios ha de fecharse en el perodo nmada, ya que en una religiosidad de este tipo tiene pleno sentido. A lo ms podramos pensar en u n smbolo no plstico, pero en los textos nada hay que apoye esta idea. El nuevo Dios Yahv, como hemos visto, fue identificado con el dios de los padres de Israel. E n consecuencia, result lgico relacionarlo con todos los grandes acontecimientos que se sucedieron en torno al xodo de Egipto. Sobre todo, con la milagrosa salvacin de Israel, cuando el pueblo fue liberado en Yam Sf, el M a r Rojo, del ejrcito de faran que lo persegua. Resulta difcil determinar exactamente lo que ocurri en realidad, ya que la tradicin presenta diversos estratos; por aadidura, estos relatos se han ido revistiendo de u n colorido casi mtico en las generaciones posteriores al ser ms o menos utilizados como textos litrgicos recitados en conmemoracin de las grandes obras de Yahv cuando tenan lugar las celebraciones con q u e se exaltaba su maravillosa intervencin. Parece claro, sin embargo, q u e u n contingente militar egipcio, compuesto principalmente por carros de guerra, se hundi en el mar, y que este acontecimiento fue atribuido a la intervencin del nuevo Dios de Israel, Yahv. U n cntico antiqusimo, q u e se supone haber sido recitado por la sacerdotisa Miriam, ensalza la obra maravillosa de Yahv: Cantad a Yahv, porque l es altsimo. Caballo y jinete hundi en el m a r (xodo,

H e m o s visto cmo Moiss dio a Israel los tort, pero resulta imposible distinguir en la actual masa de las tradiciones las normas que p o dramos calificar verdaderamente de mosaicas. M s fcil resulta decir qu normas, entre las que se atribuyen a Moiss, no tienen u n origen mosaico. La mayor parte de las leyes que regulan el culto y la vida social datan de la poca posterior al asentamiento en Canan, especialmente de la poca de los reyes y la inmediatamente anterior. Al parecer, los crculos sacerdotales de esta poca trataron de legitimar todo el corpus jurdico atribuyndole una fecha anterior y hacindolo remontar hasta Moiss, que aparece as como su autor. Estos crculos introdujeron adems la figura de Aarn, u n representante del sacerdocio de Jerusaln, como personalidad destacada al lado de Moiss. Las tradiciones mosaicas se conservaron a la vez en las tribus del norte y en las del sur. Hay, sin embargo, una clara diferencia, ya que las tradiciones relativas a Cades estaban relacionadas con las tribus del sur por razones obvias, mientras que las-tradiciones relativas a Moiss y las instituciones mosaicas se difundieron principalmente entre las tribus del norte, sobre todo en Efran y Manases, Israel en sentido estricto. Podemos sealar Siqun como lugar especial en que u n crculo de hombres versados en estas tradiciones las recogi y transmiti a las generaciones posteriores. La alianza entre Yahv e Israel signific adems que la confederacin, hasta aquel momento un tanto indefinida, de los hijos de Israel posea ya u n foco de convergencia en una divinidad comn, con u n culto tambin comn simbolizado en dos objetos litrgicos: el arca y la tienda de la reunin, aunque no est claro en qu momento se introdujo el arca en el culto. Ello significaba adems la celebracin c o m n de unas fiestas en q u e se conmemoraba la instauracin de la alianza, que era renovada ao tras ao, en una determinada fecha. Sin embargo, es obvio que la confederacin de tribus, guiada por Josu a la muerte de Moiss, estaba integrada principalmente por la parte central de las tribus del norte, es decir, Efran y Manases. Las tribus del sur se desperdigaron y siguieron su propio camino, infiltrndose desde el sur en el pas cultivado y dejando que se les asociaran otros grupos no israelitas, como los calebitas y los quenitas.
III. EL PERIODO MOSAICO! MOISS Y SU OBRA

15,21). Los hijos de Israel entraron en Egipto, donde vivieron durante varias generaciones en el pas de Gosen, el territorio nororiental que confina con la pennsula del Sina. Por algn motivo decidieron abandonar Egipto, no sin tropezar con cierta oposicin por parte de las autoridades del pas, y marcharon hacia el este, adentrndose en la pennsula del Sina y detenindose durante algn tiempo en el oasis de Cades (cf. supra). Su jefe era Moiss, q u e actuaba como autoridad suprema tic la confederacin. Pero es una cuestin discutidsima la de qu tribus

Con esta accin se acredit Yahv como Seor de la historia, y as lo vieron despus las generaciones siguientes. Pero al mismo tiempo era Seor de la naturaleza, pues, segn la tradicin, haba causado la aniquilacin de los egipcios en virtud del mandato que dio al viento y al mar. Todas las antiguas teofanas lo presentan como dios de la naturaleza, como dios del cielo y de la atmsfera. N o es el dios de una montaa; el Sina (o el Horeb) no es el lugar donde l mora, sino que Yahv marcha libremente de u n lugar a otro y recibe el culto en cualquier otro lugar, pero sobre todo en Cades.

T > 1

-3.

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

233

bajaron a Egipto y luego salieron de all. Los relatos acerca de la funcin que desempe Moiss, as como las noticias sobre las condiciones polticas y religiosas imperantes en Israel por aquella poca, nos han sido transmitidas en recopilaciones posteriores, a las que se han ido incorporando diversos estratos de la tradicin. Sin embargo, es posible presentar al menos una frmula mnima de la actividad de Moiss, que puede defenderse desde u n punto de vista meramente histrico. A n t e todo, merece notarse que el nombre de Moiss es egipcio, una forma del verbo msi, parir, producir. T a m bin otros miembros de su clan llevan nombres egipcios, lo que constituye u n fuerte argumento a favor de sus relaciones con la civilizacin de aquel pas. E n contraste, tenemos los dos nombres hebreos de las nodrizas de Moiss, que parecen ser adiciones posteriores a la tradicin autntica. El nombre de su suegro aparece unas veces como Jobab el quenita (en una noticia independiente de la tradicin del Pentateuco) o como Jetr, de la tribu de Madin. Es evidente que las tradiciones ms antiguas saban tan slo que se trataba de u n madianita o de u n quenita. La moderna investigacin ha atribuido a esta segunda tribu u n influjo decisivo en la adopcin del culto de Yahv por Israel. En cuanto a la esposa de Moiss, la tradicin ms autntica saba tan slo que se trataba de una mujer de origen extranjero; Sfora no es una figura personal e histrica. La tradicin del Pentateuco atribuye adems a Moiss u n hermano y una hermana, Aarn y Miriam, pero no resultar difcil demostrar que originalmente nada tenan que ver con M o i ss; ms an, Aarn no es, probablemente, otra cosa que el antepasado epnimo de u n cuerpo sacerdotal posterior, los aaronitas. Por otra parte, Miriam podra ser una figura histrica, cuyo origen habr de situarse probablemente en el sur de Judea, relacionada con Cades, donde estaba localizada su tumba. Los parientes de Moiss pertenecan a la tribu de Lev, segn una tradicin de la que no hay motivos para dudar. Por otras tradiciones ajenas al Pentateuco sabemos tambin que Moiss tuvo u n hijo, Gersom, a travs del cual se transmitieron las tradiciones sacerdotales de la tribu de Lev. La familia sacerdotal de la tribu de D a n se tena por descendiente de este Gersom, hijo de Moiss. T a m p o c o hay motivos para rechazar la tradicin relativa a la muerte y sepultura de Moiss (Deuteronomio, 34,6). Las genealogas de xodo, 6, y Nmeros, 26, nos dicen que Moiss perteneca a la tribu de Lev. Si bien hay motivos para poner en duda el valor histrico de estas genealogas, una noticia transmitida por Jueces, 17,7, dice que G e r s o m era u n levita. En consecuencia, tambin su padre, Moiss, debi de serlo (as lo confirma xodo, 2). A q u nos sale al paso el difcil problema que plantea el trmino levita. Qu significa esta palabra? En tiempos de Moiss no exista con seguridad una tribu secular de Lev, porque ya en xodo, 4,14, este trmino significa sacerdote. En el perodo que nos ocupa, decir que Moiss era

u n levita no significa otra cosa sino que comunic al pueblo la voluntad de Dios en forma de una trh. Moiss, como levita, era u n individuo que proclamaba tort. Los levitas las comunicaban mediante unos instrumentos oraculares, los urim y t u m m i m , como explcitamente afirma Deuteronomio, 33,8-10. En este caso, resulta probable a priori que est en lo cierto la tradicin al atribuir a Moiss la Ley original, que fue comunicada a Israel por Moiss despus del xodo de Egipto. Los llamados Diez Mandamientos seran autnticos en este caso. Muchos investigadores as lo creen, pero otros rechazan esta opinin. Despus, sin embargo, de los ltimos anlisis cuidadosamente realizados, no puede ponerse en duda que estos mandamientos, en su forma actual, no pueden proceder de la poca de Moiss. T o d o lo ms que podemos decir con una relativa seguridad es que pueden encerrar cierta inspiracin mosaica. En su condicin de levita, Moiss acta como sacerdote y legislador. La tradicin destacar constantemente estos rasgos de su actividad. C o m o hombre que proclama las tort divinas podra atribursele tambin la condicin de profeta, nb. El pasaje de O s 12,14, por consiguiente, podra contener el eco de una tradicin autntica. Los relatos del Pentateuco presentan a Moiss como el gran caudillo de su pueblo. Las tradiciones ajenas al ciclo del Pentateuco vienen a confirmar la autenticidad de las que pertenecen a l (Jueces, 1,20). Moiss es el jefe de las tribus confederadas. Numerosos investigadores h a n pensado que Moiss estaba relacionado de una u otra forma con el oasis de Cades. E n Cades sitan los estratos ms antiguos de la tradicin algunos de los acontecimientos en los que estuvo implicado Moiss. All es donde quisieron marchar los Ben~ Yisr'il para celebrar su gran fiesta de peregrinacin, para lo cual solicitaron que les fuera permitido salir de Egipto. En la tradicin original, de la que nicamente h a n quedado algunos rastros, Moiss es quien los condujo a aquel lugar. Esta es la tradicin autntica (xodo, 5,1-3; i5,22-25b; i 7 , i b - 7 ; Nmeros, 20,2-12 P), donde puede verse que en Cades haba u n santuario en el que las tribus hebreas celebraron su hg. All ofici Moiss como sacerdote levtico y all com u n i c a las tribus las tort (xodo, 18). A qu divinidad se tribut culto en Cades? Este es el siguiente problema del que hemos de ocuparnos. La cuestin del origen, la prehistoria de esta divinidad, ha sido objeto de numerosas discusiones. Se han sugerido varias hiptesis. D e todas las sugerencias propuestas, slo una merece tomarse en consideracin, la que atribuye u n origen madianita a este dios. Su fundamento est en el relato d e Ex 18, donde el suegro de Moiss, Jetr, reconoce el poder de Yahv; tenemos adems el hecho de que Yahv se manifest a Moiss en el pas de M a d i n . Por otra parte (como hemos visto antes, p . 232), la noticia de Jueces, 4,11, relaciona al suegro de Moiss, llamado aqu Jobab, con los quenitas. Se ha supuesto que los quenitas

234

G.

Widengren

Religin judeo-israelita

235

seran adoradores de Yahv, ya que el antepasado de esta tribu, Can (Gnesis, 4,15), llevaba el signo de aquella divinidad. Los quenitas se unieron a la tribu de Jud, y esto podra explicar el hecho de que Yahv recibiera culto entre las tribus meridionales de los Bene Yisr'l. Sin embargo, no es preciso subrayar que estas lucubraciones se apoyan en unas premisas bastante inseguras. T a m p o c o pisamos suelo m u y firme cuando abordamos la cuestin del nombre. N i siquiera sabemos cul es la forma original del mismo, la ms larga, Yahv, o una de las ms cortas, Yhu, Y h o Yo. D e ah el escaso sentido que tiene hacer especulaciones con el verbo hwy, subyacente a la forma Yahv, que p o dra tomarse como el imperfecto del mismo. Igualmente inseguras son las especulaciones sobre la posibilidad de que el nombre original h u biera podido ser Yahweh'l, por analoga con, pongamos por caso, Yisr'el. Nos quedamos, por consiguiente, a oscuras, y lo nico que podemos afirmar es que el culto de Yahv no est atestiguado en parte alguna del antiguo Prximo Oriente antes de la entrada de las tribus israelitas en la historia.
IV. EL P E R O D O DEL A S E N T A M I E N T O : J O S U Y LOS JUECES

El asentamiento en Canan a mediados del siglo x m se realiz principalmente en forma de una conquista gradual del centro de Palestina bajo el caudillaje de Josu, jefe de las tribus del norte, Efran y M a n a ses principalmente. Gomo Canan se hallaba polticamente dividido entre u n gran n m e r o de pequeos prncipes, cada uno de los cuales gobernaba una ciudad y su territorio adyacente, los invasores contaban con una situacin ventajosa. Por otra parte, las tribus israelitas confederadas carecan de u n arma militar decisiva, los carros de guerra. As se afirma, al menos por lo q u e concierne a Jud, en Jueces, 1,19. L o mismo se dice con respecto a D a n en Jueces, 1,34. Esto les oblig a pelear en terrenos que hacan inviable el uso de aquellas armas: las colinas y las zonas montaosas. Los relatos fidedignos de la conquista que nos ofrece Jueces 1 demuestran, por ejemplo, que Manases no logr expulsar a la poblacin original de ciudades como Bet-Sn, Taanak, Dor, Yibleam y Meguidd; los cananeos seguan viviendo en ellas. T a m poco Efran p u d o apoderarse de Gezer. Este mismo cuadro aparece en la totalidad del pas: zonas importantes ocupadas por poblacin cananea quedaron al margen del dominio de los Bene Yisr'el. Josu, como ya hemos dicho, era el caudillo de las tribus del norte, mientras que las del surJud, Simen, Caleb y Benjamnparece que actuaron por su cuenta, infiltrndose poco a poco desde el sur. La ciudad de Jerusaln no p u d o ser conquistada. Se narra expresamente que los hijos de Benjamn no fueron capaces de expulsar a los yebuseos de all (Jueces, 1,21, en contra de 1,8, que es una adicin posterior).

La confederacin que cre Moiss, por consiguiente, parece haberse disuelto a su muerte. Las tradiciones que podemos ver recogidas en el Libro de Josu tratan de dar la impresin de que los confederados seguan manteniendo estrechamente unidas las doce tribus bajo el mando de Josu. Sin embargo, hay muchos rasgos que van en contra de la veracidad histrica de estas tradiciones tardas. Por esta razn no parece probable que la asamblea convocada en Siqun, descrita en Josu, 24, afectara realmente a la totalidad de Israel. L o ms probable es que se reunieran all nicamente las tribus del norte. Siqun, ciertamente, era desde m u y antiguo u n lugar importante en Israel, la ciudad en que se reunira en pocas posteriores la asamblea de Israel (1 Reyes, 12,1), pero la historia de Abimlek (Jueces, 9) demuestra que p o lticamente Siqun no dependa de los israelitas; desde el punto de vista religioso, tampoco era un lugar donde el culto de Yahv fuera el predominante y mucho menos que fuera el nico dios que all era venerado. E n vez de ello, Ba'al Berit era el dios de la ciudad, que tena all u n templo, en el que obviamente se guardaba u n importante tesoro p r o piedad del dios (Jueces, 9,4). El hecho de q u e en Siqun existiera este dios de la ciudad, Ba'al Berit, nos lleva a importantes consecuencias acerca de la situacin religiosa en Israel despus de la conquista. El asentamiento signific, en conjunto, u n cambio radical en el gnero de vida de Israel desde u n p u n t o de vista poltico, econmico, cultural y religioso. Desde el poltico signific la desintegracin en grado notable de la comunidad confederada. Las tribus empezaron a actuar aisladamente y se iban asentando e n diversas zonas del pas, muchas veces sin un jefe o u n santuario comunes, sin un lugar donde reunirse todas las tribus para dar culto al dios de la confederacin, Yahv, con el que en otros tiempos haban establecido una alianza. El Cntico d e Dbora (Jueces, 5) nos da el testimonio de lo difcil que resultaba reunir la confederacin incluso en momentos de grave peligro. D e las doce tribus tericas de Israel, slo las siguientes tomaron parte en u n a gran batalla librada hacia el ao 1100 a.C. contra una confederacin cananea en la llanura de Yizreel. Zabuln, Neftal, Efran, Makir, Isacar, Benjamn: seis tribus, de las cuales, la d e Makir no suele contarse generalmente como una de las doce. Por otra parte, se menciona el hecho de que Galaad no intervino, ni tampoco lo hicieron D a n , Aser, Rubn. La Casa de Jos ya no existe como tribu o como confederacin de tribus, pero tenemos a Efran y Makir, que sustituye a Manases. T a m p o c o se menciona a Gad, Simen, Lev, Jud, es decir, las tribus del sur, aparte de Gad, e n el territorio situado al sudeste del J o r d n (Jueces, 4). Estos hechos demuestran que la confederacin formada p o r doce tribus es algo ficticio o ms bien u n ideal que nunca se lleg a plasmar en la realidad. Ello, por supuesto, no quiere decir q u e no exisliera unin de ninguna clase. N o faltaba el sentimiento de la unidad, pero las tribus no estaban regidas p o r una autoridad comn; las tradi-

236

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

237

ciones acerca de los Jueces de todo Israel son una ficcin posterior. Adems, haba numerosos e importantes santuarios locales, pero se careca de u n santuario central en que pudiera reunirse toda la confederacin en una asamblea cultual representativa. Las tradiciones que hallamos recogidas en Josu, 24, podran tener u n ncleo autntico, en el sentido de que Siqun era, sin duda alguna, uno de los ms importantes santuarios israelitas en que se celebraban unas grandes fiestas anuales. Pero adems d e Siqun haba otros santuarios israelitas importantes que incluso parecen haber desempeado u n cometido de mayor importancia que Siqun en determinados perodos. As, entre las tribus del norte tenemos: Silo, Guilgal, Betel, Rama y D a n (anteriormente, Lais), m u y al norte, a la altura de Tiro. En cuanto a las tribus del sur, tenemos, entre otros, los siguientes santuarios: Berseba, Hebrn, Arad (cuya condicin de santuario nos es conocida gracias a las excavaciones modernas), N o b y Gaban. Ahora bien, si Siqun fue el principal santuario en que se reuna la confederacin en tiempos de Josu, es de suponer que tambin estara depositada all el arca, el ms importante objeto litrgico de los hijos de Israel, que estaba relacionada con las tradiciones anteriores a la conquista. Sin embargo, sabemos que estuvo depositada en Betel (Jueces, 20,27) y en Silo (1 Samuel, 6,15), Bet-Semes (1 Samuel, 6,15), Quiryat-Yearim (1 Samuel, 7,1). El arca, por consiguiente, termin por quedarse en territorio de Jud. As lo afirma la tradicin. Pero resultara prcticamente imposible no suponer que los grandes santuarios locales tenan u n arca de Yahv, lo que nos obliga ms o menos a suponer tambin la existencia de varias arcas. E n cualquier caso, el hecho de que hubiera u n gran templo cananeo en Siqun, que existieran otros centros de culto ms o menos importantes, el que no tengamos indicio alguno de que el arca fuera depositada en Siqun, la inexistencia en la realidad de una confederacin de doce tribus en la poca ms antigua, adems del hecho importantsimo de que los hijos de Israel n o tuvieran un jefe comn, son otros tantos datos en contra de que Siqun fuera el santuario nacional de la confederacin israelita, donde se celebraran las grandes fiestas anuales por el jefe de la confederacin y su asamblea cultual. Como ya hemos dicho, esto no significa que no se celebraran all unas fiestas anuales. Es seguro que tales fiestas tenan lugar all, y lo ms probable es que Siqun fuese u n lugar de mucho renombre, pero nada hay contra la idea de que esas fiestas anuales se celebrasen tambin en otros importantsimos santuarios del pas; la relacin que ahora podemos leer en Josu, 24, se debera a una cierta tendencia que quiere ofrecer una especie de equivalente de la alianza establecida en el Sina. Del mismo m o d o que Moiss hizo su alianza entre Yahv y el pueblo en el Sina (lo probable es que realmente se hiciera en Cades!) durante la peregrinacin por el desierto, tambin Josu hizo otra alianza despus del asentamiento, esta vez en Siqun. Lo q u e ms llama la atencin en el largo discurso que se pone en boca de

Josu es que n o aparece ninguna alusin a la alianza establecida en otros tiempos a travs de Moiss, lo que nos obliga a preguntarnos si el autor que recopil las tradiciones relativas a la asamblea de Siqun no ignorara todo lo referente a aquella otra alianza. En cualquier caso, podemos resumir como sigue: en Siquny e n otros grandes santuarios localesse celebraba cada ao una fiesta en que se conmemoraba la alianza entre Yahv e Israel, lo que equivala a renovarla; la celebracin estaba presidida por u n jefe de tribu o de una confederacin de tribus, no por u n sacerdote.
V. E L P E R I O D O DEL ASENTAMIENTO: CONSECUENCIAS RELIGIOSAS

El asentamiento trajo consigo importantes consecuencias. U n a nueva instalacin supone siempre la ruptura en gran escala con el anterior gnero de vida. Israel era hasta cierto p u n t o u n pueblo de pastores, especialmente por lo que se refiere a las tribus del sur y a los territorios situados al este del Jordn. Sin embargo, pronto habra de convertirse en u n pueblo con mayora de agricultores. Ahora ya posean casas, vias, campos de cultivo y frutales. Algunos de ellos se establecieron en ciudades, convirtindose en artesanos, obreros y mercaderes. La sociedad ms o menos igualitaria y democrtica de las tribus seminmadas cedi el paso a la progresiva formacin de diferentes clases. T a m bin se desarroll u n sacerdocio profesional en todos los santuarios locales en que Israel compareca ahora ante su Dios. Se cultivaron el arte y la arquitectura, especialmente en el mbito religioso. El derecho y las normas de conducta que los hijos de Israel haban heredado de la poca anterior a la conquista se codificaron ahora y recibieron nuevas formulaciones segn lo exigan las nuevas condiciones. Israel adopt el uso de la escritura, ya que si bien sta no sera totalmente desconocida entre las tribus del desierto, su uso, ciertamente, sera m u y limitado. Quiz lo ms importante de todo fue el cambio de idioma. Israel aprendi ahora a hablar con el labio de Canan (Isaas, 19,18), abandonando su anterior lenguaje proto-arameo. Este cambio de idioma queda atestiguado e n los nombres propios israelitas que se ponen d e moda despus del asentamiento. Sin embargo, quedaron restos de la poca anterior, lo que ha permitido calificar el hebreo de idioma mezclado. Al conquistar las distintas ciudades cananeas, quedaron los israelitas dueos tambin de sus santuarios, que a veces eran templos n o pequeos, en los que hemos de suponer la existencia de escuelas de i'scribas, en que se formaban los q u e estaban al servicio del mismo templo y tambin los funcionarios encargados de ciertas tareas a d m i nistrativas. En los santuarios se estudiaban y copiaban los textos sagrados. Aduearse d e los santuarios y de las escuelas de escribas signi-

238

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

239

ficaba al mismo tiempo entrar en posesin de la literatura sagrada de Canan. Podemos afirmar que, en principio, todos los lugares de culto importantes de los israelitas haban sido heredados de los cananeos. Ya hemos aludido a los ms famosos de entre ellos. Ahora, los inmigrantes tenan que legitimar de algn modo estos santuarios dentro de su propia religin, para justificar de algn m o d o su utilizacin. A tal fin se relacionaron con estos santuarios las peregrinaciones de los grandes antepasados. Se invoc la memoria de A b r a h n en relacin con los santuarios de Siqun, Betel, Berseba y Hebrn. Isaac, figura ms bien difusa, fue asociado a Berseba. Jacob lo fue principalmente con Betel. J u n t o con estos santuarios tambin fueron adoptadas las tradiciones locales, mezclndose con las genuinamente nacionales de Israel, de forma que se crearon las que nosotros llamamos tradiciones patriarcales. J u n t o con los lugares de culto, entre los que hemos de contar toda una serie de pequeos santuarios: una altura, bmah; una estela, massebah, u n rbol sagrado, o 'Herah, tambin se adopt el aparato cultual de origen cananeo: la arquitectura sagrada y el arte religioso, los dolos, o imgenes plsticas de las divinidades, los calendarios de las festividades religiosas, los cantos litrgicos y los poemas mticos, los ritos, especialmente los sacrificiales, el sacerdocio y los profetas cultuales, los servidores del culto, entre ellos los varones y ms que nada las mujeres dedicadas a la prostitucin, sin contar u n b u e n nmero de divinidades. Por lo que se refiere a la arquitectura sagrada y al arte religioso, las excavaciones nos han ofrecido u n abundante' material, quedando demostrada, como en el caso de Jasor, la continuidad en el uso de u n santuario. La casa del dios pasa de los cananeos a los israelitas sin que pueda observarse una ruptura notable. Cuando hablemos del templo de Jerusaln estudiaremos con ms detenimiento el influjo cananeo en este terreno especfico. Notemos ahora nicamente, por ejemplo, q u e de Silo se dice que es u n hkl, u n templo. Pero tambin hemos de ocuparnos de elementos como las bmah, massebah, y 'Hrah. La palabra bmah significa lugar alto, pero en cuanto que se aplica al mbito del culto no indica necesariamente u n emplazamiento sobre una colina. Probablemente se trataba de u n montculo natural o artificial o de una plataforma elevada. T e n e m o s aqu los tres principales objetos de u n santuario cananeo-israelita: la estela de piedra, smbolo de la divinidad masculina y que llevaba el nombre de massebah; el cipo de madera o rbol llamado 'Hrh, que representaba a la divinidad femenina, y el altar, mizbiah ( < mazbah), todo ello cananeo por su n o m b r e y su funcin. N o puede discutirse, sin embargo, q u e los israelitas conocieran el uso de altares antes de la conquista, a u n q u e en el ritual se insista en que haba de estar hecho de piedra sin labrar. Por otra parte, es p o sible q u e se reflejen unas costumbres arcaicas en los sacrificios de G e den (Jueces, 6,2is) y Manaj (Jueces, 13,193), en que la vctima, en

ambos casos u n cabrito, es colocado encima de una roca y luego consumida por fuego bajado del cielo. T o d o esto se parece a u n sacrificio propio de u n pueblo nmada. Haba sacrificios de diferentes clases. Como el sacrificio se consideraba u n don a la divinidad, el trmino para designarlo en las ms remotas pocas era minhh, don, que ms tarde quedara reservado para u n tipo especfico de sacrificio, el consistente en ofrendas vegetales. El sacrificio de las primicias poda llamarse mattndh, que tambin significa don. Las lamadas nedbt eran sacrificios ofrecidos voluntariamente; tdh era u n sacrificio de accin de gracias. T o d o s estos sacrificios tenan el carcter de don ofrecido a la divinidad. El holocausto, ' lh, y el sacrificio completo, klll, eran dones totales a la divinidad, en los que ni el sacerdote ni el oferente podan consumir nada. Eran, por consiguiente, dones ofrecidos a la divinidad sin restriccin alguna. E n el relato que nos habla del primitivo santuario de N o b (1 Samuel, 21) se mencionan los panes colocados en presencia de la divinidad, los lehem panlm. H e m o s de suponer que originalmente se ofrecan estos panes con intencin de que sirvieran al dios para alimentarse. Pero tambin poda la divinidad disfrutar de otros sacrificios, cuando el h u m o suba hacia los cielos al quemarse la vctima (1 Samuel, 2,16.28). Yahv siente el agradable olor del h u m o sacrificial que sube (Gnesis, 8,21). Haba, sin embargo, u n tipo diferente de sacrificio, el banquete sacrificial, en el que tomaban parte a la vez Dios y sus adoradores. El n o m b r e comn de u n sacrificio unido a uno de estos banquetes era el de zebah, trmino que alude a q u e algo ha sido degollado (zbah, degollar). Resulta ms bien difcil precisar el significado del trmino selem, o en plural, zebhim selmm, excepto que consista en la degollacin de una vctima acompaada de un banquete sacrificial. Es probable que su finalidad consistiera en mantener la armona, paz (slom) en el cuerpo social. Con estos banquetes sacrificiales iban asociadas la comida y la bebida, la msica y el canto, la danza y las prcticas licenciosas (como lo atestigua xodo, 32,6.19, y numerosos pasajes de la literatura proftica). Los participantes terminaban generalmente ebrios, lo que explica q u e el sacerdote Eli pudiera creer que Ana estaba bebida cuando la vio dirigiendo a Yahv una plegaria en el santuario de Silo despus de q u e ella y su esposo haban comido y bebido en Silo (1 Samuel, 1,9). Su esposo tena la costumbre de acudir cada ao en peregrinacin a Silo para sacrificar all a Yahv, lizbah (1 Samuel, 1,3), es decir, para celebrar u n banquete sacrificial, zebah. El sacrificio poda tambin tener sentido de expiacin. C u a n d o la divinidad estaba irritada y su ira causaba estragos, el h o m b r e trataba de aplacarla ofrecindole el sacrificio llamado sacrificio por el pecado (o culpa), el 'i (o hattt; esta distincin corresponde a una poca posterior). El trmino general que significa expiar es kippr, que, sin

240

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

241

embargo, no aparece en los textos primitivos, por lo que parece tratarse de u n trmino tomado del lenguaje cultual tcnico de Asira y Babilonia ( < kuppuru). Ofrecer u n sacrificio se deca hiqrlb (hifil de qrab), ofrecer, y he'elh (hifil de 'lh), llevar. E n ugartico aparecen los trminos equivalentes sqrb (de qrb) y s'ly (de 'ly). El que durante este perodo se sacrificaran a Yahv los primognitos implica tambin la prctica de los sacrificios humanos, comunes en Ganan, en honor de Yahv. T a l es el caso de Hil, de quien se dice que sacrific a su hijo primognito al reedificar Jeric (Josu, 6,26; 1 Reyes, 16,34). Las primicias, rsit o bikkrim, se ofrecan no slo a la divinidad, sino tambin a los sacerdotes y santuarios. D e esta forma obtenan stos una parte considerable de sus ingresos. Haba distintos momentos en la existencia de u n hombre y de una sociedad en que deba celebrarse u n sacrificio o u n banquete sacrificial. As es como se iniciaba una guerra o se estableca la paz (1 Samuel, 7,7-10; 13,8-9; Gnesis, 14,17-20). T o d a s las ceremonias relacionadas con la alianza se santificaban con la ofrenda de u n sacrificio (Gnesis, X S; 3 X .45; xodo, 24, esp. v. 11). Israel tom de Canan la terminologa sacrificial, no slo los diversos tipos de sacrificio, que no podan proceder de la etapa nmada de su existencia. Los textos ugarticos han confirmado este punto de vista, que ya haba sido propuesto antes de que se descubrieran aquellos documentos. Entre las grandes celebraciones cultuales haba tres, la Pascua, los Panes zimos y la L u n a Nueva, que, por supuesto, ya eran observados en concepto de herencia recibida de los tiempos del seminomadismo. Luego se aadiran algunas otras fiestas. E n primer lugar, la llamada hag haqqsr, que tambin reciba el n o m b r e de hag sbu ot, la fiesta (de peregrinacin) de la cosecha o de las Semanas, celebrada siete semanas despus de los massot, los zimos. E n el otoo se celebraba tambin la fiesta llamada hag h'sf, o Fiesta (de peregrinacin) de la recoleccin, denominada igualmente hag hassukdt, la Fiesta (de peregrinacin) de las Tiendas, cuya celebracin caa en el mes de Tisri, con el que comenzaba el nuevo ao (que originalmente coincida con el mes de Bul, el octavo del ao). Al igual que los massdt, la Fiesta de las sbu t era tambin una celebracin tpicamente agrcola. Su nombre le vena de la costumbre de vivir en cabanas construidas en las vias. Con esta celebracin iba unido el ritual del hieros gamos del Dios supremo, que tena lugar en la sukkh, considerada como su cmara n u p cial. En Jueces, 2 i , i 9 s s , encontramos u n eco de las prcticas relacionadas con esta celebracin; all se nos relata cmo las muchachas de Silo salan hacia las vias para danzar, participando as en la fiesta. Los hijos de Benjamn se unieron all con las muchachas de Silo, para procurarse esposas de este modo. E n Mishnah Ta'aniyyot 4,8 hay otro pasaje importante y lleno de inters, en el que aparecen las muchachas formando

u n coro y danzando en el mhl, el lugar destinado a los bailes, al mism o tiempo que invitan a los jvenes a casarse con ocasin de estas fiestas. L a Fiesta de las sukkot se caracterizaba, como es perfectamente comprensible, por una atmsfera de alegra, hilllim (Jueces, 9,27). L a Fiesta de las Tiendas o Tabernculos, que era la gran celebracin del A o Nuevo, era la ms importante. Numerosos eran los motivos que se asociaban a ella. Reciba tambin el nombre de hehg, la Fiesta de la Peregrinacin, que, consecuentemente, implicaba la peregrinacin desde las ciudades en que se habitaba hasta el santuario local. D e ello nos ocuparemos al analizar las festividades correspondientes al perodo de la monarqua unida. Parece cierto que la idea predominante en esta festividad era la renovacin de la alianza entre Yahv y su pueblo, incluso sin necesidad de aceptar la idea de que esta celebracin tuviera lugar en u n santuario central (inexistente) bajo el mandato de u n jefe (inexistente) de una confederacin de doce tribus (inexistentes). E n vez de ello, nosotros suponemos que la fiesta se celebraba simultneamente en diversos santuarios locales. Con la institucin de u n da semanal del descanso y alegra, llamado sabbat, surge u n problema difcil. Su origen es sumamente incierto, y el lugar que ocupa en los Diez Mandamientos podra tener una motivacin mosaica. Yahv es santo, y todo lo que le est consagrado, que, por consiguiente, le pertenece, es tambin santo, qds. El santuario era qodes, una cosa santa, y el sacerdote era tambin qds, santo para su dios (Levtico, 21,7). Los sacerdotes, fehamm, son designados con el nombre utilizado en Canan, pero es posible q u e se llamara as a los levitas ya en tiempo de Moiss (en rabe, kahin, que puede ser a la vez vidente y sacerdote). En esta poca seguan los levitas manteniendo esta posicin. U n descendiente de una casa de Lev (cf. 1 Samuel, 2,27) era sacerdote en el santuario principal de las tribus en Silo, y su nombre era Eli. Merece notarse que sus dos hijos llevan nombres egipcios, Jofn y Pinjas, en vez de nombres teforos compuestos de Yahv. E n los santuarios haba u n gran nmero de servidores del culto, incluyendo esclavos y personas de ambos sexos dedicadas a la prostitucin. L a historia de Jud y T a m a r arroja cierta luz sobre las condiciones imperantes (Gnesis, 38). Adems, las constantes polmicas por parte de los profetas en pocas posteriores demuestran claramente el papel desempeado por las prostitutas adscritas a los santuarios y lugares altos. Deuteronomio 23,17, prohibe expresamente la institucin de las prostitutas sagradas. E n los santuarios era tambin costumbre solicitar orculos de la divinidad. Los israelitas buscaban a Yahv, biqqs, o le preguntaban daraS (1 Samuel, 9,9; 2 Samuel, 21,1) a fin de obtener de l una tdrh. La respuesta de Yahv llegaba principalmente a travs de los u r i m y t u m mim, manejados por el sacerdote, q u e los llevaba en el efod, obviamente una especia de bolsa que portaba sobre su pecho y formaba parte de los

242

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

243

ornamentos sacerdotales (i Samuel, 2,28; 22,18; cf. 1 Samuel, 14,3; 23,9s; 30,7s). El efod era llamado algunas veces 'fod bad, designndose con este segundo trmino a u n sacerdote que pronunciaba orculos, u n profeta cultual (Isaas, 44,25; Jeremas, 50,36 lo aplica a los falsos profetas; en Mari es baddum) que recitaba (en Ugarit, bd, cantar) sus expresiones oraculares. Los urim y t u m m i m , como instrumentos para comunicar orculos, eran manejados por los levitas, segn nos informa el viejo cntico de Deuteronomio, 33,8. Esta forma tcnica de comunicar la voluntad de Dios coexista con los orculos de los llamados profetas, nebl'm, que podan ser cultuales, es decir, estar adscritos a un santuario o no. Los profetas estaban organizados en gremios (1 Samuel, 10,5s; 19,20) y vivan juntos bajo la direccin de u n jefe proftico (1 Samuel, 19,20). Samuel es u n caso m u y tpico por su condicin simultnea de profeta y sacerdote (1 Samuel, 3, 19-21). Algunas veces se vea a los profetas descender tumultuosamente de una bmh en procesiones extticas, precedidos de salterio, tamboril, ctara y flauta (1 Samuel, 10,5). Su rasgo ms caracterstico era el xtasis, causado por el Espritu de Yahv, que saltaba sobre ellos, o por la M a n o de Yahv, que los arrebataba. Se recurra principalmente a la msica para provocar el estado de trance. Sabemos que en la poca d e los reyes se distinguan especialmente por una seal en la frente y p o r llevar una tonsura (1 Reyes 20,41; 2 Reyes 2,233). Cuando entraban en trance, su xtasis resultaba sumamente contagioso (1 Samuel, io,5s; 19,18-24). Ms tranquilos eran los videntes, cuyos servicios buscaba el p u e b l o por diversas razones, triviales la mayor parte de las veces. El r'eh o hzeh posea el don de ver cosas secretas u ocultas. El vidente poda ser al mismo tiempo sacerdote o profeta; no haba delimitaciones estrictas. Podemos suponer que esta clase de personas exista ya en Israel antes del asentamiento en Canan. Samuel es el ms conocido e n t r e los videntes del antiguo Israel. T e r m i n a r o n por confundirse con los profetas, y en el uso posterior, profeta y vidente se refieren a la m i s m a funcin (Amos, 7,12). Una clase especial de personas, que podan vivir adscritas a u n santuario, como Samuel (1 Samuel, 1-2), o al margen de l, como Sansn (Jueces, 13-16), eran los nazireos, que haban de observar determinadas prescripciones. N o les estaba permitido beber vino; tampoco podan cortarse o raparse el cabello ni tocar cadveres. La prohibicin de beber vino supone u n retorno a los ideales del nomadismo. El n o m b r e de nzir significa que estos individuos estaban consagrados, prometidos, a la divinidad (ndzar, forma derivada de nadar). Todos estos individuos podan ser llamados hombres de Dios ('s 'Hhxm) por hallarse en contacto permanente con la divinidad y muchas veces se mostraban llenos de su Espritu. Esta designacin tambin puede proceder de poca m u y antigua (duilh en rabe). Para los israelitas existan dos esferas de realidad, la de las cosas

santas y la de las profanas, qds frente a hl, hlil. T o d o lo que perteneciera al mbito de Yahv era santo: el santuario, los servidores del culto, la asamblea litrgica, los sacrificios y las restantes ceremonias, todo el aparato cultual. T a m b i n eran santos el sbado y las fiestas. Santo es todo lo consagrado a Yahv, desde el nazireo al guerrero, que tambin se consagraba para tomar parte en las guerras de Yahv (1 Samuel, 18,17; 25,28; Nmeros, 21,14). E n estas guerras de Yahv, los prisioneros y el botn se consagraban tambin a la divinidad; a esto se llamaba hehem, separar en calidad de herem, cosa santa para Yahv, destinada, por tanto, a la destruccin. Los libros de Josu, los Jueces y Samuel nos ofrecen numerosos ejemplos de esta prctica, que en algunos casos poda suponer el exterminio total de los prisioneros (cf. 1 Samuel, 15). El guerrero, considerado como u n individuo santificado, estaba sometido a numerosas prohibiciones (2 Samuel, 11,9-13) y llevaba el cabello peinado de una manera especial (Jueces, 5,2; cuando en Israel crecan libremente los cabellos). T o d o esto corresponde a u n estadio cultural arcaico. L a mezcla de las culturas cananea e israelita dio origen a u n sincretismo religioso en Israel, frecuentemente sin que se cayera e n la cuenta de ello. La actitud hacia Yahv era diversa, por supuesto, en los distintos sectores. N o faltaron quienes abandonasen a Yahv por completo; son los que eligieron nuevos dioses (Jueces, 5,8). Los hijos de Israel abandonaron a Yahv y sirvieron a los Ba'alim, los Ba'ales locales, el Ba'al venerado en los numerosos santuarios locales y en los lugares altos. Conocemos el carcter de este Ba'al de la religin cananea; as era designado el dios joven, cuyo n o m b r e propio era H a d d a d (cf. p.202, supra). Su smbolo era el toro, especialmente el toro joven, 'gel, becerro. En el mismo pasaje (Jueces, 2,11-13) se dice q u e tributaron culto a Ba'al y a las Astarts, las numerosas formas locales de 'Astart, las 'atdrot. Esto supona una forma extrema de ruptura con la antigua religin. Ha de explicarse por la antigua creencia de que cada pas perteneca a u n determinado dios (o dioses). Cuando N a a m n fue c u r a d o de la lepra, pidi que le cargaran dos muas con tierra de Israel para llevarla a Damasco y poder de esta forma rendir culto a Yahv e n aquella ciudad (2 Re 5,17). Por otra parte, cuando David se vio arrojado al destierro, se lamentaba diciendo que gentes malditas le haban dicho: Anda, y sirve a otros dioses (1 Samuel, 26,19). Cuando los israelitas se asentaron en Canan, empezaron a depender de Ba'al y Astart e n cuanto a su bienestar, para obtener buenas cosechas, ver a u m e n t a r HUS ganados y disfrutar de gran cantidad de vino. Era lo ms n a t u r a l que muchos se apartaran de Yahv, el dios del Sina, que quedaba m u y lejos de Canan. O t r o s se contentaron con poner junto a Yahv otros dioses. E n tiempos muy posteriores vemos entre los judos residentes en Egipto, muchos de los cuales procedan de la parte ms al norte de Israel, divinidades tales como Betel, Harambetel, 'Asambetel y 'Anat, a las que s e

244

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

245

tributaba culto junto con Yahv (cf. p . 299, infra). Resulta fcil ver e n estos dioses otras tantas divinidades cananeas. Detrs de los nombres compuestos de Betel, H a r a m o A s a m se adivina la figura del Dios Supremo El (cf. p . 226, supra). L o que resulta sorprendente es que "Anat, la diosa cananea conocida ya en Ugarit, todava recibiera culto en Israel cuando estos judos partieron hacia Egipto.
VI. EL ASENTAMIENTO E N CANAAN: RASTROS DE LOS E N LOS ESCRITOS DEL ANTIGUO MITOS CANANEOS

TESTAMENTO

La interpretacin de los mitos hebreos, as llamados por los investigadores, ha demostrado que en Israel existi en otros tiempos u n rico tesoro de ellos. Mitos verdaderos, mitos rituales, que tenan u n cometido capital en el sistema religioso y en la vida de Israel. E n este terreno, los mitos descubiertos en Ugarit han resultado sumamente esclarecedores, ya que, gracias a las afinidades lingsticas entre el ugartico y el hebreo, ha sido posible demostrar que las tribus hebreas, despus de su asentamiento en Ganan, adoptaron no slo algunos elementos sueltos, sino incluso secuencias mticas en su totalidad, con la misma o casi idntica formulacin. E n la mayor parte de los casos, esta herencia cananea debi de ser recogida por los invasores hebreos al apoderarse d e los numerosos santuarios, como antes hemos indicado. Sin embargo, tambin hemos de contar con la posible intervencin de juglares, mselm, y rapsodas que viajaran de una a otra tribu, de u n centro de culto a otro, recitando y cantando sus relatos y cnticos, que ms tarde seran recopilados para formar colecciones poticas tales como el Libro de las Guerras de Yahv (Nmeros, 21,14) o el Libro del Justo (Josu, 10,13; 2 Samuel, 1,18; 1 Reyes, 8,53 [LXX]). E n estos cantos se ensalzaban las guerras nacionales de los israelitas, pero hay pasajes, como el de Josu, 10,13, en que vemos la presencia de u n elemento mtico. Ms importancia, desde nuestro p u n t o de vista, tienen los fragmentos d e poemas mticos que todava p o d e m o s encontrar en el Antiguo T e s tamento, por ejemplo, las tradiciones acerca de la creacin y el paraso, as como las que nos narran el gran diluvio. Es u n problema que an est por investigar el del grado e n que estas tradiciones poticas fueron recogidas y unificadas para formar el que ha sido llamado Poema N a cional de Israel. El Israel de las generaciones posteriores no estaba favorablemente dispuesto con respecto a los mitos. M s adelante buscaremos la explicacin de este hecho. Sin e m b a r g o , en el Antiguo Testamento encontramos numerosos pasajes con alusiones a mitos cosmolgicos. E n realidad, existe cierta confusin e n t r e el Antiguo Testamento e Israel. N o hemos de olvidar que el A n t i g u o Testamento, tal como ha llegado hasta nosotros, es tan slo una parteni siquiera podemos afirmar que sea la m s importantede la literatura nacional de Israel. Son sumamente instructivas a este respecto las alusiones a las dos referidas co-

lecciones de poemas y a los libros, tambin desaparecidos, de las Crnicas de los Reyes de Jud y las Crnicas de los Reyes de Israel, tantas veces mencionados en el Libro de los Reyes. Adems, como es de suponer, la parte que se nos ha conservado ha sido sometida a una labor de censura que la ha expurgado. E n seguida citaremos u n ejemplo especialmente esclarecedor en relacin con los elementos mticos contenidos en la religin de Israel. E n tales circunstancias, lo extrao no es q u e en el Antiguo Testamento hayan quedado pocos rastros mitolgicos; por el contrario, lo ms llamativo es que podamos detectar la presencia de muchos elementos mticos en sus pginas. Es digno de atencin, p o r ejemplo, el hecho de que los pasajes poticos del Antiguo T e s t a m e n t o hayan mantenido intactos algunos antiguos mitos del Prximo O r i e n t e en una proporcin considerablemente mayor que las narraciones e n prosa. Sin embargo, a estas secciones poticas hay que aadir el Gnesis, a u n q u e no faltan argumentos a favor de la hiptesis que hace depender ampliamente el Gnesis, por lo que se refiere a los materiales mticos, de aquellas tradiciones poticas de carcter mtico a las que nos acabamos de referir. Al tratar la cuestin de los mitos israelitas hemos de tener en cuenta en primer lugar que las descripciones de la aparicin de Yahv estn basadas en unas ideas mticas y que con mucha frecuencia poseen u n colorido definitivamente mtico-antropomrfico. As, tenemos cierto n mero de pasajes en que se presenta a Dios rodeado de su corte regia o de su asamblea: El es terrible en el consejo de los santos, es grande y terrible para toda su corte. Salmo 89,8. Ntese que aqu se llama El al Dios de Israel, u n nombre con el que ya nos hemos encontrado y q u e volveremos a tratar ms adelante. Estos santos aparecen en Salmo 16,3 como seres divinos independientes, igual que en u n profeta posterior, Zacaras, 14,5, donde leemos: Y Yahv, mi Dios, vendr, todos tus santos contigo. H a y tambin otros pasajes que podramos traer a colacin, pero p r e ferimos pasar a otra idea. Precisamente porque estos santos forman la asamblea de Yahv, ste es glorificado y no tiene rival entre ellos: Quin es semejante entre los dioses, Yahv, quin es semejante a ti, glorioso entre los santos? xodo, 15,11.

246

G. Widengren

Religin judeo-israelita

247

Este pasaje resulta especialmente valioso al compararlo con el Salmo 89,6s, donde en los dos esticos inmediatamente anteriores al pasaje que ya hemos citado se dice: Los cielos proclaman tu milagro, Yahv; s, tu fidelidad en la asamblea de los santos. Porque quin en las nubes es igual a Yahv, puede ser semejante a Yahv entre los hijos de los dioses? Vemos aqu claramente que la asamblea de los santos es lo mismo que los hijos de los dioses, es decir, los dioses, conforme al uso habitual en la lengua hebrea. Esta perspectiva csmica que aparece en los himnos de alabanza a Yahv nos sale de nuevo al paso en el llamado Cntico de Moiss, donde leemos, segn el texto masortico del hebreo: Alegraos, vosotras las naciones, con su pueblo! La versin de los LXX nos da un texto ms complejo, en el que se ha conservado un versculo que preceda inmediatamente al que hemos citado, de donde resulta la siguiente formulacin: Alegraos, vosotros los cielos, con l y que todos los ngeles de Dios le rindan culto! Un manuscrito de Qumrn, sin embargo, da este pasaje de Deuteronomio, 32,43ss, en la forma original: Alegraos, cielos con l y que todos los dioses le rindan culto! Esta ilustracin no puede resultar ms esclarecedora, ya que nos permite ver cmo la versin de los LXX ha suavizado el dioses del original poniendo en su lugar ngeles de Dios, mientras que la recensin masortica definitiva encontr tan sospechoso este pasaje que prefiri suprimirlo totalmente. La escena que nos describe Salmo 82 resulta muy impresionante, pues Dios, al que se da en este caso el nombre de El, aparece en medio de la asamblea de los dioses y los juzga. Yahv es, por consiguiente, el dios supremo en la asamblea de los dioses, a los que se da el nombre de los santos, o los santos de Dios, o los hijos de los dioses, o, simplemente, los dioses. Esta asamblea de los santos, los dioses, ha sido tomada de la mitologa cananea, donde la hallamos en algunas inscripciones fenicias y en los textos ugarticos, en que esta concepcin aparece repetidas veces. Tambin en estos textos aparece claramente la creencia en que la asamblea divina est bajo el mandato de El. Es bien sabido que Yahv se nos muestra como un dios relacionado principalmente con la tormenta, el relmpago y el trueno. Sus eptetos

o las invocaciones que se le dirigen manifiestan suficientemente su carcter. Es el jinete de las nubes (Salmo 68,5), o el jinete de los cielos (Deuteronomio, 32,26), o jinete sobre una nube (Isaas, 19,1). Con acento ms claramente mitolgico se dice de l que cabalga sobre los querubines, una figura mitolgica compuesta que se relaciona con el arca (2 Samuel, 22,11; Salmo 18,11). En Habacuc, 3,8, se describe incluso a Yahv como portado por sus caballos. Entre estos pasajes, Salmo 68,5 presenta el mximo inters, ya que la expresin hebra rkb baH&bt concuerda perfectamente con el epteto ugartico rkb Vpt atribuido a Ba'al. Si en ste y en otros casos semejantes reconstruimos las formas fonticas que podemos suponer correspondientes al perodo de hacia 1200-1000 a.C, la concordancia sera an mayor. En la magnfica descripcin de la epifana de Yahv que nos ofrece Habacuc, 3, cuyo trasfondo cananeo qued demostrado hace ya treinta aos, leemos: Ante l marchaba la peste, y la plaga camina tras sus pasos. Encontramos aqu dos de los guardianes del Sumo Dios de Israel, Rasaf y Dabar. Rasaf es una conocida divinidad semtica occidental; es de suponer que tambin Dabar ser otra deidad menor. Otros rasgos de esta descripcin apuntan a un trasfondo cananeo. Esta misma imagen de Yahv como dios del trueno y del relmpago (Habacuc, 3,11) aparece tambin en Salmo 18,14-15, cuyo trasfondo cananeo ha sido reconocido hace tiempo. Al squito de Yahv pertenecen tambin otras divinidades con las que nos encontramos en la mitologa cananea, concretamente, las hipstasis Sedeq y Mispt, Sahar y Slm (Slom). Los dos primeros seres tienen sus equivalentes en los cananeos Sydyk y Misor (mencionados por Filn de Biblos), mientras que Sahar y Slm aparecen en Ugarit bajo la misma forma. La afirmacin tantas veces repetida de que el espritu monotesta del yahvismo no toleraba mitologa alguna necesita, como hemos visto, algunas matizaciones. La religin de Israel fue, en sus etapas ms antiguas, una entidad compleja, en la que caba la idea de Dios rodeado de su asamblea divina y acompaado de su escolta. En esta tendencia politesta se manifiesta el deseo de expresar de la forma ms plena posible toda la riqueza de la esencia divina, visualizndola adems de manera concreta. Yahv, como ya hemos visto, moraba originalmente en el Sina. Cuando finalmente fue elevada Jerusaln al rango de capital de Israel --ms adelante nos ocuparemos de las implicaciones que supona este hecho, Yahv tom posesin del Monte Sin. En adelante, esta montaa se identificar explcitamente con el Monte Sfn, como vemos en Salmo 48,3. Segn la mitologa semtica occidental, all estaba situado el paraso terrenal, rodeado por los cuatro ros que manaban al pie de la

248

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

249

montaa, cuya cumbre es el trono de Dios. El monte Safn juega u n papel capital en los poemas de Ugarit, ya que en l se localiza la asamblea divina en que Ba'al est entronizado como jefe supremo. Los israelitas adoptaron esta geografa mtica. El relato hebreo del paraso (Gnesis, 2-3) presenta los rasgos de u n mito original, aunque en su nuevo contexto ha perdido m u c h o de su colorido original y ha perdido parte de su fuerza. Tenemos, sin embargo, otra descripcin del paraso, conservada en Ezequiel, 28, en que se conserva u n mayor colorido mtico. Hemos de notar en ella los siguientes puntos importantes: en el jardn del (los) dios(es), situado sobre la montaa santa, moraba en otros tiempos u n ser divino, ungido por Dios, por lo que ostentaba la condicin regia. Sus ornamentos proclamaban su maravillosa condicinpues era tambin u n querubn, u n guardin del jardn (cf. Gnesis, 3,24)en las doce piedras preciosas que los tachonaban; este ser caminaba entre piedras de fuego, es decir, las estrellas, con toda probabilidad. Estaba lleno de sabidura y su hermosura no poda ser mayor. D e sus vestiduras se dice en el Antiguo Testamento que son las que lleva el sumo sacerdote, pero puede verse que originalmente pertenecan al gobernante (punto del que nos ocuparemos ms adelante; cf. p . 258, infra). El hombre primordial era concebido como guardin del paraso. Era, por tanto, el Jardinero por excelencia; esta idea mtica estaba m u y difundida y especialmente asociada a la ideologa regia. Su condicin divina se explica, al menos en parte, por el hecho de que El es llamado en Ugarit ab adm, el padre del H o m b r e (Adam). Adn, por consiguiente, como hombre primordial, es tambin el hijo de Dios (El). U n o de los rasgos ms importantes de la mitologa semtica occidental era la actividad de Dios como creador, manifestada en su combate con el dragn primordial, las aguas rebeldes del caos primigenio. Dios lo despedaz y con los fragmentos de su cuerpo cre el m u n d o , sirvindose del caos, por tanto, para hacer el cosmos. Este es u n o de los temas dominantes en los mitos de Ugarit, donde el dragn primordial recibe el nombre de Lotn ( < Lawtn), al que se describe como d o tado de siete cabezas, y se llamaba adems Un bsn brh bsn lqltn, q u e puede significar Lotn, la serpiente voladora, la serpiente enroscada o la serpiente primordial (o mala). Esta serpiente es increpada, g'r, por el dios victorioso, que tambin derrota a sus ayudantes, sus seguidores. Estos motivos mticos reaparecen en diversos pasajes del Antiguo Testamento. Ntese ante todo q u e el dragn derrotado p o r Yahv tiene tambin aqu el nombre de Leviatn, y que es descrito como d o tado de varias cabezas (Salmo 74,14); tambin se dice que fue descuartizado por Yahv. Hay adems u n ayudante del dragn, cuyo n o m b r e es aqu Rahab. El dragn recibe otros nombres: T e h o m , el Abismo; Yam, el Mar; Nahar, el Ro. Algunos de ellos aparecen tambin en Ugarit.

Yahv tambin increpa, gaar, al mar antes de secarlo (Nahm, 1,4). Por encima de todo, merece notarse que Leviatn es la nhs bri&h 'aqallt5n, exactamente los mismos trminos con que es designado en Ugarit. E n el Antiguo Testamento se presenta el final de la batalla como una victoria de Yahv sobre sus enemigos, a la que sigue su accin creadora del m u n d o (Gnesis, 1 y muchos otros pasajes). Podemos prescindir de otro mito de la creacin, relacionado con la fertilizacin del suelo y la creacin del hombre terreno, en el que es tambin claramente discernible el trasfondo cananeo; nos contentaremos con decir que todo el relato de la creacin en el Gnesis es absolutamente cananeo. M s o menos estrechamente unidos a estos relatos de la creacin hay otros mitos que han llegado hasta nosotros, en parte, slo fragmentariamente, como, por ejemplo, la cada de los ngeles; en este caso, las alusiones del Gnesis se completan m u y adecuadamente con el libro etipico de Henoc (6,iss). Especialmente valioso es en este pasaje el hecho de que se site a los ngeles sobre el monte Hermn, con lo que se nos da el trasfondo local del mito, indicando en este caso su origen tirio o sidonio. T o d o s estos mitos cananeos se situaban en su primitivo contexto existencial, sobre u n trasfondo ritual; formaban parte de lo que se ha llamado un esquema mtico-ritual. Se ha afirmado que este esquema comprenda, por lo que respecta al antiguo Prximo Oriente, incluyendo a los semitas occidentales, al menos cuatro temas principales: 1) El combate contra los poderes del caos. 2) La muerte y resurreccin del dios joven. 3) El matrimonio sagrado. 4) La entronizacin del dios joven sobre la montaa de los dioses en el norte. Estos motivos mticos capitales tenan su correspondiente expresin ritual en la gran fiesta del ao, las fiestas de Ao Nuevo, en q u e eran representados a modo de un drama. Si es indiscutible el hecho de q u e el primero de estos motivos fue adoptado por los israelitas al instalarse en suelo cananeo, en cuanto a los motivos segundo y tercero ha habido muchas discusiones. E n este caso, sin embargo, los pro y los contra se entendern mejor a la luz de la historia de Israel, de su evolucin poltica y religiosa despus de la introduccin de la monarqua, ya que esta institucin estaba ntimam e n t e unida a la existencia de todo el esquema mtico y ritual del antiguo Prximo Oriente.

Religin
VII. PERIODO DE LA MONARQUA SAL, DAVID Y SALOMN UNIDA:

jadeo-israelita

251

La poca de los Jueces fue un perodo de desintegracin durante el cual las tribus israelitas no reconocan una capital o u n santuario como centro de todo Israel. N o surgi ningn caudillo con autoridad fuera de su propia tribu, excepto en casos de emergencia. En aquellos das no haba rey en Israel; cada hombre haca lo que consideraba justo (Jueces, 17,6; 21,25). Los intentos llevados a cabo por Geden o Abimlek para establecer la monarqua no tuvieron consecuencias duraderas. Esta autonoma de las tribus trajo consigo serias consecuencias militares y polticas cuando, hacia 1175, los llamados pueblos del mar, de origen egeo, iniciaron una migracin que llevara a uno de sus componentes, los filisteos, a instalarse finalmente en el pas que ms tarde llevara su nombre: Palestina. Dominaron la llanura costera desde el sur del Carmelo hasta la frontera egipcia, extendindose adems en el interior por el territorio de Bet-Sn, en el centro de Canan, penetrando hasta la regin montaosa, donde posean una fortaleza en Micmas. Las tribus centrales de Israel, q u e vivan en aquella regin, se vieron expuestas a continuos ataques por parte de los filisteos, que deban sus xitos no slo a la posesin de carros de guerra, como los cananeos, sino sobre todo a u n armamento superiorllevaron consigo el nuevo metal, el hierro, con lo que se inicia en Palestina la Edad del H i e r r o y posiblemente tambin a una organizacin y tcticas miliatres superiores. Los relatos de las hazaas de Sansn nos traen u n eco de las luchas fronterizas entre israelitas y filisteos. La primera mitad del siglo xi est sealada por la violenta presin de los filisteos contra los israelitas. Por esta poca, como ya hemos sealado, el arca se hallaba instalada en el santuario de Silo. Desde all parti para la decisiva batalla de Eben-ha-zer, para que la presencia de Yahv alentara a los guerreros en el combate. Pero la batalla termin con una derrota lamentable de los hijos de Israel y, lo peor de todo, el arca misma cay en manos de los enemigos, que la llevaron consigo a Asdod, una de las cinco ciudades filisteas. N o es posible fechar con exactitud este acontecimiento, pero podemos situarlo hacia 1050. Los filisteos quedaron ahora dueos de la Palestina central, mientras que el pueblo israelita, desde Bet-Sn hasta Beln aproximadamente (2 Samuel, 23,14), se vea sometido a una estrecha vigilancia y desarmado en parte. El santuario de Silo fue destruido por los filisteos, como lo confirman las excavaciones de este lugar. Israel fue liberado de esta situacin por obra de Sal, que logr derrotar a los filisteos y establecer u n pequeo reino en la parte central del pas. Su posicin era u n trmino medio entre los llamados jueces y los reyes posteriores. Es notorio que Sal tuvo relaciones con las cofradas profticas; de l se ha dicho, lo mismo que de los jueces, que fue u n jefe carismtico y que ejerca su autoridad en virtud de cierto ca-

risma, el don del espritu de Yahv. Pero en otros muchos aspectos, con Sal se inicia una nueva poca, con una especie de administracin centralizada y u n ejrcito permanente. La derrota sufrida por Sal en el M o n t e Gelbo signific u n nuevo perodo de hegemona filistea. Pero no dur m u c h o . David, que antes haba sido uno de los hombres de Sal, que lo haba casado con su hija Mikal, se hizo sospechoso al rey por diversas razones. Es probable que contara con el apoyo del sacerdote y profeta Samuel, cuya verdadera personalidad resulta m u y difcil de precisar a causa de las numerosas tradiciones que han cristalizado en torno a su figura. Es obvio que se trataba de u n dirigente de las cofradas profticas, aparte de su condicin de sacerdote. David obtuvo una autoridad indiscutida en el sur de Israel despus d e la muerte de Sal. Los hombres de la tribu de Jud lo ungieron por rey en Hebrn. Entre tanto, el hijo de Sal, Isba'al (ntese el n o m b r e compuesto de Ba'al!), ejerca cierta autoridad como rey al menos sobre algunas zonas de Israel. Sin embargo, una serie de circunstancias fue abriendo camino a David, de forma que, a la muerte de Isba'al, fue reconocido como rey por los ancianos de Israel. T a n t o Isba'al como David eran vasallos de los filisteos, pero ya desde su etapa como rey en H e b r n , David inici la guerra contra ellos. U n a tras otra se fueron sucediendo las victorias contra los filisteos y otros pueblos vecinos, con lo que D a vid p u d o crear u n pequeo imperio. Su autoridad se extendi, segn se afirma, por los territorios del interior, desde Cades, junto al ro O r a n t e s en Siria, hasta Esyn-Guber en el Golfo de Aqaba. T a m b i n los territorios y las tribus de TransJordania le reconocieron por soberano. Se implantaron la administracin centralizada y el ejrcito permanente. Israel entr en el juego de la poltica internacional como una potencia notable, la ms fuerte entre los semitas occidentales. Pero el paso ms decisivo habra de ser la eleccin de una nueva capital. David logr arrebatar Jerusaln de manos d e los yebuseos, traslad su corte a esta ciudad y edific en ella u n palacio. A u m e n t considerablemente su ya respetable harn. Adems, y ello fue de suma importancia, traslad el arca a Jerusaln desde Qiryat-Yearim, donde haba estado depositada despus de su cautiverio en Asdod (1 Samuel, 7,1). Al elegir Jerusaln por capital y darle el nombre de Ciudad de D a vid, el rey se adjudic una posicin intermedia entre Israel y Jud. F u e ungido rey de las tribus del norte y de las del sur, pero la capital, situad a entre ambos territorios, era exclusivamente suya. All estableci el santuario central de Yahv con el traslado del arca y de otros enseres del culto. Sin embargo, h u b o de reconocer el hecho de que Jerusaln tena su propio dios local, el poderoso El 'Elyn, el Dios Altsimo, q u e ya apareca en las tradiciones referentes a Abrahn y Melquisedec. La idea de sedeq, justicia, estaba especialmente asociada a Jerusaln, cuyo rey en la poca de la conquista llevaba el nombre d e Adonisdeq (Josu, 10,1). U n o de los dos sacerdotes designados por David fue Sa-

252

G. Widengren Religin judeo-israeta 25?

doq, hijo de Ajitub. Pero junto a ste, David tuvo otro sacerdote, Abiatar hijo de Abimlek (ambos nombres pueden aparecer en otro orden; cf. 2 Samuel, 8,17), que le haba acompaado, entregndole el efod (1 Samuel, 23,6). Se ha sugerido que Sadoq era el ltimo rey sacerdote de Jerusaln, que haba recibido su designacin como sacerdote (de David) a ttulo de compensacin. Es importante advertir que Sadoq aparece como encargado de la custodia del arca, no Abiatar (2 Samuel, 15,2429). Este hecho demuestra que era el ms influyente de los dos sacerdotes. Pero tambin ha de notarse que no hay un verdadero sumo sacerdote. Otro hecho que merece atencin es que los hijos de David tambin ejercan como sacerdotes (2 Samuel, 8,18). Cuando David hizo traer el arca de Quiryat-Yearim, el mismo rey actu como sacerdote, desempeando el cometido principal en todas las ceremonias del culto. Vestido con el efod sacerdotal (que quiz se asemejaba ya al complicado ornamento que ms tarde llevara al sumo sacerdote), ofreci los debidos sacrificios, danz ante el arca un baile ritual y la coloc en una tienda que a tal fin haba hecho levantar. Se trataba, obviamente, de la antigua tienda de la reunin. Toda la ceremonia concluy con los holocaustos ofrecidos por David, que bendijo al pueblo en el nombre de Yahv, recitando entonces unas frmulas de bendicin que ms adelante seran privativas del sumo sacerdote (2 Samuel, 6). Era lgico que David pensara en edificar un templo para Yahv, en el que se manifestara su propia gloria al mismo tiempo que constitua un don para su dios. Pero su profeta oficial, Natn, que estuvo muy unido al rey durante toda su vida, le comunic que Yahv le negaba llevar adelante esta empresa, pues Yahv haba habitado siempre en una tienda, no en una casa, con lo que se pona de relieve el carcter nmada de este dios. Es posible que Natn estuviera relacionado con las tendencias reaccionarias representadas por los Recabitas (cf. infra). Pero la negativa lleva unida una solemne promesa: si el rey quera edificar una casa para Dios, la realidad ser muy distinta, pues Dios edificar casa al rey, es decir, que le dar una descendencia sobre el trono. El hijo que nacer a David edificar el templo. Este orculo es comunicado en forma potica, pero como todo el captulo se ha conservado en una redaccin posterior, ahora no siempre resulta fcil reconstruir las expresiones originales. Sin embargo, el orculo deca: Tu casa y tu reino permanecern para siempre en mi presencia, tu trono estar firme para siempre, 2 Samuel, 7,16. Este orculo en su conjunto ha sido punto de partida de numerosas profecas incluidas en los salmos reales en que se ensalza a la dinasta davdica (cf. infra) y se promete un futuro lleno de felicidad. Se intro-

duce as un tema que tendr gran importancia en las profecas posterio' res acerca del rey davdico como gobernante ideal, un tema sobre el q u e habremos de volver, ya que se trata de una de las ms importantes ideas de la religin judeo-israelita (cf. p. 279 infra) A pesar de que David, como hemos visto, era un ferviente yahvista se ha supuesto que, por razones polticas, hubo de tener muy en cuenta al poderoso dios local de Jerusaln, El 'Elyn. Se ha hecho notar qu e entre los hijos de David nacidos en Jerusaln (2 Samuel, 5,14-16), pof lo menos cuatro llevan nombres compuestos de El, y que uno de ellos Salomn, tiene un nombre que alude a Slem, el epteto de El 'Elyn, mientras que otro, Natn, es un hipocoriston que, en su forma plena, probablemente era Natanael, El ha otorgado. Hay otro hipocoriston, Yibjar, que tambin podra estar compuesto con El, y cuyo significado sera El eligi. Resulta, ciertamente, muy extraa la ausencia de noiri' bres compuestos de Yahv, especialmente si se tiene en cuenta el hecho de que entre los hijos que le nacieron en Hebrn no hay siquiera uno que lleve nombre compuesto de El (Absaln significa el Padre (divino) es Paz); sin embargo, de seis hijos hay dos por lo menos que llevan nombres compuestos de Yahv (2 Samuel 3,2-5). Este hecho podra indicar que David acept a El 'Elyn como dios supremo, el dios del pas, el seor de todos los dioses, como lo haba sido desde antiguo, manteniendo, sin embargo, el culto de Yahv como dios familiar, de su tribu y del pueblo de Israel. En los poemas litrgicos de Israel, que se nos han conservado en el Libro de los Salmos, Yahv es glorificado como El 'Elyn, hecho que demuestra la puesta en marcha de un proceso sincretista que, en ltima instancia, condujo a la identificacin de Yahv y El 'Elyn. Otro nombre abreviado de 'Elyn era 'Al, del que hay testimonios en nombres propios amorreos; es probable que algunas de las polmicas de los profetas anteriores fueran dirigidas contra l. No dejaron de advertir el proceso sincretista, si es que realmente se dio. Los ltimos aos del reinado de David estuvieron marcados por la disensin y las sublevaciones. La inminente sucesin del anciano rey suscit las intrigas del harn y de la corte. Dos grupos terminaron por enfrentarse: Salomn, apoyado por su madre Betsab (mujer que David haba quitado a uno de sus oficiales, Uras, al que su general Joab dej perecer en el combate por rdenes expresas del rey, crimen que le reproch su profeta Natn), el sacerdote Sadoq, el profeta Natn y Benaas, comandante de la guardia real, todos los cuales se enfrentaban con Adonas, que, una vez muertos Ammn y Absaln, era probablemente el mayor de los hijos nacidos a David en Hebrn, el sacerdote Abiatar y el viejo general Joab. Salomn, con el apoyo de los hombres nuevos, logr finalmente asegurarse el trono. Los jefes de la oposicin fueron asesinados, con excepcin de Abiatar, que fue desterrado a sus posesiones de Anatot. Ello signific el triunfo del partido conservador. Es elocuente el caso de Joab, que se refugi en la tienda de Yahv, asindose a los cuernos del altar. Sin embargo, Salomn orden al va-

254

G. Widengren

Religin judeo-israelila

255

cilante Benaas que lo matara en medio del santuario: un crimen flagrante contra todas las leyes del asilo sagrado y contra todas las costumbres religiosas.
VIII. EL TEMPLO: CULTO Y SINCRETISMO RELIGIOSO

Una vez que ocup el trono de su padre (ca. 960 a.C), al cuarto ao de su reinado, empez Salomn a edificar el templo (1 Reyes, 6,1.37), que fue terminado el ao once, en el mes de Bul (el octavo mes). La dedicacin fue celebrada por el rey, que, a semejanza de David, ofici como sumo sacerdote, ofreciendo innumerables sacrificios (evidente exageracin de la redaccin actual del texto, correspondiente a una poca posterior) y recitando la bendicin del pueblo, que pronunci desde una tribuna (2 Crnicas, 6,13). Tambin en este caso advertimos que la bendicin propia del sumo sacerdote es pronunciada por el rey. El arca fue introducida en el santuario de la casa, en la que Yahv habitara desde ahora. El rey pronunci con esta ocasin el siguiente poema (1 Reyes, 8,12-13): Yahv dijo que habitara en la densa nube. Yo ciertamente te he edificado una casa excelsa, un lugar para que t mores por siempre. En el arca se hallaban guardadas, segn relatos posteriores, las dos tablas de la Ley (1 Reyes 8,9), pero esta noticia no tiene valor para los tiempos de Salomn. Segn las fechas que se dan, la dedicacin del templo tuvo lugar durante las celebraciones de Sukkot (1 Reyes, 6,37; 8,2), es decir, las fiestas de Ao Nuevo. Hemos de suponer que en tal ocasin se cantaran algunos himnos procesionales, del tipo que hallamos en el Libro de los Salmos (Salmos 47-48; 96-98), en que se ensalza la entronizacin de Yahv en el Monte Sin. El coro exclama: Yahv es rey Yahweh malak! Se ensalza su reinado y se afirma insistentemente que l es poderoso por encima de todos los dioses. Es importante la exhortacin del Salmo 47,1-2: Batid palmas, todos los pueblos, gritad para Yahv con voz de jbilo! Porque ha de temerse a Yahv, el Altsimo, un rey grande sobre toda la tierra. En este himno encontramos, por tanto, que se ensalza a Yahv com Yahv 'Elyn. Esto significa que el proceso sincretista haba alcanzad su fin. 'Elyn ha dejado de ser el seor absoluto. Ya no es otro q U e ? mismo Yahv, con el que se ha identificado completamente como Di Altsimo entre todos los dioses. Ignoramos casi totalmente el proce S mediante el cual se llev a cabo la identificacin, pero podemos obser S que no slo en Gnesis, 14, sino en textos tan antiguos como Deutern ^

mi, 32,8 y Nmeros, 24,16 (Cntico de Balaam), 'Elyn es todava una divinidad individual, no un simple epteto de Yahv. Es notable y significativa la ausencia de 'Elyn en las tradiciones del desierto. Se trata, evidentemente, de una divinidad relacionada con el pas de Canan. Especialmente interesante resulta Deuteronomio, 32,8, pasaje en que 'Elyn atribuye el pueblo de Jacob como herencia a Yahv, como sealbamos hace ya muchos aos. Las traducciones interpretan mal este texto, que ha de corregirse de acuerdo con los LXX: Cuando el Altsimo reparti los pueblos como una herencia, cuando separ los hijos de Adn, determin los territorios de los pueblos, conforme al nmero de los hijos de Dios, porque la porcin de Yahv es su pueblo, Jacob el lote de su herencia. Israel es, por consiguiente, la herencia de Yahv, al que fue asignado como heredad cuando el Dios Altsimo reparti los pueblos a los distintos dioses que formaban su asamblea. Israel como herencia de Yahv representa una idea importantsima que encontramos en numerosos pasajes (Deuteronomio, 4,20; 9,26.29; Salmos, 28,9; 74,2; 78,62; 71; 79,1; 94,5.14; 106, 5.40). Una evolucin posterior de esta misma idea es la posicin que ocupa el arcngel Miguel como protector del pueblo de Israel. Miguel ha heredado ahora el cometido que antes se asign a Yahv, como protector de su herencia, su pueblo peculiar, Israel. La distincin entre el dios del pas y el dios del individuo o de la tribu se seala en las frmulas del antiguo Prximo Oriente designando al dios supremo nicamente con su nombre, mientras que la divinidad subordinada reciba la cualificacin de tu dios. Merece realmente notarse que Sal, al dirigirse a Samuel, emplea la frmula Yahv, tu Dios. Es evidente que en este pasaje se emplea una antigua expresin (1 Samuel, 15,30). Salomn edific su templo conforme al plano habitual en Siria y Palestina, que conocemos por las excavaciones. El templo reciba el nombre de bt Yahweh, la Casa de Yahv, o el de bt h'Hdhim, la Casa de Dios, del mismo modo que en Ugarit era llamado bt il (equivalente a Betel) o bht 'nt, la(s) Casa(s) de 'Anat. Comprenda tres partes: un vestbulo llamado el 'lm, una estancia principal, el hkl, o Lugar Santo, el deblr, o Santo de los Santos. Las medidas del templo eran las siguientes: el vestbulo tena 20 codos * de largo por 10 de ancho; el Santo meda 40 codos de largo por 20 de ancho. Las medidas ms interesantes son las que hallamos en el Santo de los Santos: 20 eolios de largo por 20 de ancho y otros 20 de alto, lo que da un volumen cbico perfecto. Los nombres del 'elm y del hkl derivan en ltima
* El codo equivala en Israel a 0,45 metros.

256

G. Widengren

Religin judeo-israelita

257

instancia de Mesopotamia (illamu y kallu), pero hkl al menos aparece tambin en Ugarit y Fenicia, hkl. El nombre deblr es probablemente cananeo (de donde pasa como prstamo lingstico al egipcio, db'r, tabir en copto) tambin. Las medidas del debir indican que, al igual que en Mesopotamia, se consideraba como una imitacin del cubo de los cielos. Tambin tena forma cbica el altar en que se ofrecan a la divinidad los holocaustos. Estaba formado por tres plataformas cuadradas, la inferior de 16 codos, la segunda de 14 codos y la superior de 12 codos. La inferior se asentaba sobre un zcalo que reciba el nombre de el seno de la tierra, heq ha! ares, mientras que la parte superior llevaba el discutidsimo nombre de har'l o 'ar'el. La segunda forma es probablemente la correcta (arallu en Mesopotamia), pero ms tarde fue interpretada como Montaa de Dios, es decir, har'l ( = siqurat en Mesopotamia). Tanto el nombre hebreo heq h'res como el trmino (originalmente acdico) 'ar'el indican las conexiones simblicas de los cimientos del templo con el mundo inferior. La tribuna desde la que, como hemos visto, pronunci Salomn las bendiciones en su condicin de sumo sacerdote, llevaba el nombre de kiyor y consista en una plataforma cuadrada de 5 codos de lado por 3 de altura (2 Crnicas, 6,12-13). Tambin en este caso se expresa un simbolismo que se remonta a Mesopotamia, lo que explica su nombre y funcin. El nombre es ki-ur (en sumerio), que significa entrada al mundo inferior (en acdico, nebir erseti). Otro smbolo csmico es el llamado Mar, yam, con un dimetro de 10 codos y una altura de 5 codos (1 Re 7,23-26). Este enorme recipiente corresponde al aps de los templos mesopotmicos, smbolo del ocano de agua dulce. Pero el trmino aps aparece tambin en hebreo, especialmente en la expresin 'ps 'eres, los lmites de la tierra (porque el ocano rodea la tierra y seala as los lmites de sta). Las dos columnas Yakim y Boaz han sido objeto de numerosas especulaciones, tanto por su nombre como por la funcin que pudieran cumplir. Las lecturas de los LXX en este caso parece que han conservado unas tradiciones ms autnticas: 'locxou, y BrAccs, cuyo significado es permanezca firme y Ba'al es fuerte, dos designaciones introducidas probablemente por los constructores fenicios que edificaron el templo (1 Reyes, S,7.i3ss), pues se dice que precisamente el arquitecto Hiram de Tiro fue quien les dio sus nombres (1 Reyes, 7,21). No slo el edificio del templo se caracterizaba por un rico simbolismo lleno de asociaciones mticas; tambin el mismo emplazamiento posea un significado csmico. Se hallaba situado el templo sobre el Monte Sin, que era considerado como el tabbr (Ezequiel, 28,12), el ombligo de la tierra, fundndose tambin esta vez en antiguas concepciones mesopotmicas, ya que en aquella tierra la ciudad santa era llamada rikis mdtdti, el cordn umbilical de los pases. Se trata en realidad del centro del mundo en el que los mitos sitan el paraso, el rbol de la vida y el agua de la vida. El templo, en consecuencia, tiene

un jardn, un estanque y un rbol sagrado, como correspondencias cultuales de aquellas concepciones mticas. Que el templo de Jerusaln fue tambin concebido de esta forma queda suficientemente probado por las alusiones de Ezequiel, 47,9.12 al agua de vida y a los rboles de vida (cf. tambin Apocalipsis, 22,2). El rbol de la vida tiene otro smbolo cultual en el candelabro de siete brazos, que tambin se utiliz en el templo. Sa trata de una representacin simblica del rbol de la vida; su misma forma muestra notables correspondencias con antiguas figuraciones mesopotmicas. Esta alusin ms bien realista a la forma de un rbol se conserv hasta poca muy tarda, como puede verse en los relieves del arco triunfal de Tito. Si a todo esto aadimos los dos imponentes querubines, de diez codos de alto y con las alas extendidas otros diez codos, cubiertos enteramente de oro, cobijando el arca venerable, smbolo de la presencia divina en el Santo de los Santos, comprenderemos que el templo era no slo una hermosa muestra de la arquitectura religiosa, todo resplandeciente de oro, sino mucho ms an un denso compendio de simbolismos csmicos y asociaciones mticas. Pero estos simbolismos y estas asociaciones eran cananeos, no israelitas. Es posible que, por este motivo, el templo de Salomn slo muy poco a poco se fuera ganando en el corazn del pueblo israelita, como vemos que al final lo consigui, el lugar que conocemos por los salmos. Este templo necesitara un gran cuerpo sacerdotal y numerosos servidores del culto. Sin embargo, el Antiguo Testamento nada nos dice acerca de cmo organiz Salomn el servicio del templo. nicamente se nos informa de que el rey en persona ofreca tres veces al ao los holocaustos y sacrificios de accin de gracias a Yahv sobre el altar que haba construido, as como ofrendas de incienso ante la faz de Yahv (1 Reyes, 9,25). Esta expresin no significa probablemente que en el templo hubiera una imagen cultual de Yahv. Esta y otras expresiones parecidas (tus alas) que aparecen en los salmos indican posiblemente la presencia simblica de la divinidad en el templo. Esto no significa que en los santuarios locales no hubiera imgenes. Las haba con seguridad, por ejemplo, en Dan (Jueces, 17-18). Pero no tenemos indicios de que en el templo de Jerusaln hubiera imagen alguna de Yahv. Sin embargo, no faltaban all otras imgenes de seres divinos, como los querubines, pero sobre todo una imagen llamada Nejustn. Se trataba de una serpiente de bronce, cuya presencia en el templo se explicaba como debida a Moiss, lo que evidentemente es una leyenda etiolgica para legitimar el culto que se le tributaba, ya que el culto de la serpiente, o mejor, de una serpiente como smbolo de la divinidad, era caracterstico de Canan. Otra imagen cultual era el pesel hd'&srh, la estatua de la Aser, la diosa cananea Asirat, cuyo smbolo cultual, del mismo nombre, ya
17

258

G. Widengren

Religin judeo-israeta

259

hemos estudiado (cf. p. 238, supra). Esta imagen se alzaba, al menos en tiempos posteriores, inmediatamente antes del exilio, en la casa de Yahv (1 Reyes, 15,13; 2 Reyes, 18,4 comparado con 2 Reyes, 21,3.7); los repetidos fracasos en que terminaron todos los intentos de abolir su culto demuestran lo arraigado que estaba ste. Aquella diosa era, ciertamente, la consorte del dios supremo El, lo que le otorgaba una alta reputacin. Desde los das de Salomn recibi culto en Jerusaln otra divinidad cananea, la diosa 'Astart (1 Reyes, 11,5). En teora, pero probablemente no en la prctica, era distinta de Asrat. Ambas diosas, junto con 'Anat, eran nicamente manifestaciones distintas del mismo tipo de Diosa Madre semtica. Salomn es acusado de haber construido tambin lugares altos para Kems, el dios de los moabitas, y para Milkom, el dios de Ammn (1 Reyes, 11,5-7), probablemente ms por razones polticas que por sentimiento religioso, ya que era soberano de aquellos pueblos. La Casa de Yahv era esencialmente la morada de Dios, del que se pensaba que viva en ella, aunque en principio no estaba confinado a un nico lugar, sino que conservaba muchos santuarios en que se le renda culto. Cuando el rey davdico oficiaba en el templo de Jerusaln apareca revestido con toda probabilidad de los ornamentos sacerdotales ricamente adornados, llenos de alusiones simblicas (cf. p. 248, supra, sobre Ezequiel, 28), que ms tarde se convertiran en vestidura cultual del sumo sacerdote (cf. xodo, 39).
IX. ASPECTOS DEL MITO Y DEL ESQUEMA RITUAL

ritual; cf. Salmo 78,61.62-64. Pero cuando esta visita de Dios alcanza sus momentos ms terribles, la situacin cambia de pronto totalmente: Adonai se despert como un durmiente, como un hroe vencido por el vino. Hiri a sus adversarios por detrs, una vergenza eterna les infligi' Salmo 78,65-66 Cuando el estado de caos impera en la tierra, y sobre todo en el recinto del templo, el dios est dormido con el pesado sueo de la muerte. En este caso, se da tambin a Adonai este nombre es la expresin cananea Adn, Seor el epteto de gibbor, hroe, que normalmente est relacionado con el dios joven, representado como un hroe dispuesto a la batalla cuando desciende al mundo inferior. Vemos tambin en Salmo 78,65-66 una descripcin de Yahv como alzndose de su estancia en el mundo inferior, descrita cmo un sueo. Ntese que las dos expresiones hebreas por dormir y despertar corresponden exactamente a las usadas en relacin con el Ba'al de Tiro del Carmelo en 1 Reyes, i8,i9ss (sobre este pasaje, cf. p. 266, infra), y asan y yqs. El trasfondo del Salmo 78 nos permite comprender otro pasaje mtico de los Salmos, en que se exhorta a Yahv a alzarse y tomar venganza de sus enemigos: Levntate, oh Yahv, en tu clera, lzate en arrebatos de ira contra mis adversarios, y despierta, oh mi Dios, t has ordenado el juicio! Que la asamblea de los pueblos te rodee, y t sobre ella, retorna a lo alto. Salmo 7,7-8 Estn perfectamente claros los temas principales. Tenemos, en primer lugar, el despertar y el alzarse de la divinidad. En segundo lugar, nos encontramos con la idea de que Dios se halla rodeado por la asamblea de los pueblos. En tercer lugar, aparece el tema de Yahv entronizado en la asamblea y retornando a lo alto, donde tiene su trono fSfn en Salmo 48,3). Los tres motivos son bien conocidos como otros tantos temas mticos en los poemas de Ugarit. Tambin en este caso son dignos de atencin los paralelos lingsticos. El hebreo mrm, lo alto, corresponde al ngartico mrym; el hebreo sb, retornar, tiene su equivalente cu el ugartico tb (el mismo verbo); a los pueblos, le'ummm, corresponden en Ugarit l'imm. Finalmente, advirtamos el sentido tcnico del verbo \lla, aplicado a Yahv que asciende. Tiene su equivalente exacto en el neurtico 'lv aplicado a Ba'al cuando asciende a lo alto de Safan, el Norte. El motivo del despertar de Dios aparece en otros pasajes, de los cua-

Iniciaremos el estudio del llamado esquema mtico-ritual advirtiendo que es cuestin discutida si en Israel se lleg a celebrar alguna vez la muerte y resurreccin del dios joven y su matrimonio sagrado. Ahora bien, visto hasta qu punto se impuso en Jerusaln, capital del reino, el sincretismo religioso, podemos proceder a investigar el segundo tema mtico, dejando para ms adelante el anlisis del tercer motivo, el matrimonio sagrado (cf. p. 269, infra). En los Salmos hallamos algunas descripciones de la situacin que se produjo al ser destruido el santuario de Yahv. Mientras que el trasfondo del Salmo 78 es claramente el Israel del norte, cuyo santuario era Silo, el 79 est relacionado con Jerusaln; el 74 resulta ms difcil de situar. Nuestro inters se centra principalmente en el Salmo 78,61.65-66, en que se describe cmo la ira de Dios hace que todo su pueblo sea entregado en manos de sus enemigosuna situacin mticay se produce un estado de caos, como se califica con referencia al esquema mtico-

260

G. Widengren

Religin judeo-israelita

261

les el ms interesante para el tema que nos ocupa es ciertamente el del Salmo 44,24-25: Despierta! Por qu duermes, oh Adonai? Levntate! No nos rechaces para siempre! Por qu ocultas tu rostro, olvidas nuestra miseria y nuestra tribulacin? Tenemos nuevamente aqu una alusin a un contexto cultual, en el que la divinidad duerme su sueo en el mundo inferior, lo que significa que se ha retirado de su templo. La comunidad orante se siente abandonada por la divinidad. En este caso tambin se utiliza el nombre cananeo de Adonai. Los profetas dirigieron sus invectivas contra la adopcin de estos temas cananeos; as, dice Habacuc: Ay del que dice al rbol: despierta! Levntate! a la piedra muda. La frmula Yahv vive, como grito de triunfo que sale de los labios del rey davdico en oracin (Salmo 18,47) nos ofrece tambin un trasfondo ritual al mismo tiempo que expresa la alegra del monarca porque Yahv le ha concedido la victoria sobre sus enemigos. Este es el siguiente acto del drama cultual: Dios se ha despertado, y al igual que un hroe ha salido a combatir contra los enemigos de Israel. La situacin poltica, como ocurre siempre en el antiguo Prximo Oriente, es considerada a modo de una ilustracin concreta de las acciones cultuales. Este grito de jbilo, hay Yahwaeh, concuerda perfectamente con los arrebatos gozosos de la religin cananea: hy 'l'yn b'l, Aliyn Ba'al vive cuando el dios muerto retorna de su estancia en el mundo inferior. Es de notar que el Salmo 18 es uno de los que ms abundan en expresiones cananeas. Hay otros pasajes en que aparece la misma expresin. En uno de sus ataques contra el culto sincretista en el Israel del norte, el profeta Oseas exclama: S, no marchis a Guilgal, y no subis a Bet-Aven, y no juris: Yahv vive. Oseas, 4,15. El profeta, por consiguiente, rechaza el uso de esta frmula cananea. En relacin con este mismo tema, podemos recordar la amarga

irona que hallamos en las profecas de Amos, que increpa a las muchachas y a los jvenes: Los que juran por la culpa de Samaria y dicen: Tu dios vive, oh Dan; s, tu amado vive, Berseba, caern y no volvern a levantarse. Amos, 8,14. Lo que se quiere expresar aqu es que las vrgenes y los jvenes, que lanzan el grito triunfal de que su dios est vivo, como una garanta de vida para s mismos, caern muertos de sed, aunque crean que su dios ha resucitado, est vivo y les enva agua en abundancia al hacer caer la lluvia. Podramos aducir tambin Oseas, 6,1-3. No podemos analizar todos los pasajes importantes en este sentido (por ejemplo, 1 Samuel, 26,16; Sofonas, 2,8-9; Jeremas, 12,16; 14,8-9; Job, 19,25); en vez de ello, nos referiremos a un pasaje importante de la vida de David al que antes hicimos alusin, concretamente, el traslado del arca a Jerusaln. Su esposa Mikal le reprocha por haber danzado vestido nicamente con el efod, dejndose ver en actitud nada decorosa. David responde (texto reconstruido a partir de las versiones de los LXX, ms. Vercellone y Vulgata): Ante Yahv yo danzo, Yahv vive, l que me ha elegido... Danzo y toco ante Yahv. 2 Samuel, 6,21. Vemos aqu cmo David, al llegar este momento de las fiestas, cuya fecha, desgraciadamente, nos es desconocida, expresa su alegra de saber que Yahv vive, y por ello danza y toca. Qu le hace alegrarse al saber que Yahv vive? Yahv y su arca han retornado despus de haber estado lejos del rey y de su pueblo. Es como si Dios retornara de su estancia en tierra enemiga; lo cierto es que cuando tuvo lugar aquel retorno, no fue celebrado convenientemente. Es significativo el hecho de que el texto masortico haya borrado lo ms esencial de este pasaje, el grito ritual Yahv vive, evidentemente, porque se hall en l algo incorrecto. En este caso nos encontramos con la alegra ritqal, expresada mediante el verbo shaq, que aparece en Ugarit como shq. Tocar es tan slo una traduccin inadecuada de este verbo, que tiene adems una clara connotacin sexual. Seala uno de los dos puntos culminantes de la celebracin: la alegra por el retorno del dios, que vuelve a la vida despus de permanecer en el mundo inferior, en las garras de sus enemigos. El otro punto culminante y opuesto es el llanto, bk. Hay otro par de verbos opuesto, concretamente, buscar y encontrar. Se bus-

262

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

263

ca al desaparecido dios, porque ha muerto, y se le encuentra cuando retorna a la vida. En este caso, los dos verbos en ugartico son bqt, buscar, y mgy, encontrar. Estas dos expresiones tienen sus correspondencias hebreas en los dos verbos biqqs y masa . El verbo hebreo bdkd, por supuesto, es equivalente al ugartico bky. Las expresiones del Antiguo Testamento en que se alude a u n llanto y una risa rituales nos presentan ambas actitudes entremezcladas de tal forma, que resulta difcil aislarlas una de otra. Pasajes que incluyen el jbilo y la tristeza juntos son, por ejemplo, Oseas, 10,5-8 y Salmo 126 4-6. Este Salmo ha sido invocado como una reminiscencia cultual de la situacin mtica que nos describen los textos ugarticos (con su jbilo por la resurreccin, como queda dicho en otro contexto): Restaura, oh Yahv, nuestra suerte, como la de los torrentes en el N g u e b ! Los que sembraban con lgrimas siegan con jbilo. Llorando marchaban, llevando la bolsa de simiente, volvern a casa con jbilo, trayendo sus gavillas. N o podemos examinar todos los pasajes del Antiguo Testamento que guardan relacin con nuestro tema; hemos de contentarnos con hacer referencia a Oseas, 10,5; Jueces, 11,30-40 (la hija de Jeft); Miqueas, 1,10; Isaas, 15,1-9; 16,7-12; 17,10-11; Jeremas, 9,9; 50,5). M u y significativa es la exhortacin que hallamos en Joel, 1,8, en medio de las catstrofes naturales que suponen una terrible devastacin de todos los campos y vias: Lamntate como una virgen, vestida de saco, por el esposo de su juventud. Nos encontramos aqu con los trminos bHlh y ba'al ne'reh, reminiscencia tambin de los textos ugarticos, en que hallamos formando la pareja sagrada b'l y btlt. T o d o el Libro de Joel est lleno de estas reminiscencias, como se ha demostrado recientemente. Especialmente llamativo es el hecho de q u e en el Antiguo Testamento, los textos de lamentacin aluden a la falta de lluvia con tanta frecuencia y mencionan tantas veces el agostamiento de las plantas (cf. Joel, 1-2; Jeremas, 9,9 e Isaas, 15,6). Sin embargo, conforme al esquema mtico-ritual, la muerte del dios joven se caracteriza tambin por el hecho de que ste abandona su ciudad y su templo, que quedan e n u n estado de caos. H e m o s aludido expresamente a este tema al tratar algunos pasajes de los salmos. R e firindonos a este motivo, es posible situar el llanto ritual por el dios en una perspectiva ms amplia. E n los Salmos, en la coleccin conocida con el ttulo de Lamentaciones y tambin en Isaas, 24-27 hallamos m u chos motivos de stos. El problema de cundo se introdujo en Israel este duelo ritual por la divinidad ser tratado en conexin con el problema

del matrimonio sagrado como rito que en otros tiempos fue celebrado en Israel (cf. p . 269SS, infra). En poca posexlica exista an una categora de servidores del culto que acostumbraban a recitar el Salmo 44,24: Despierta! Por qu duermes, oh Adonai? La existencia de estos despertadores, me'drerm, como categora especial, est atestiguada expresamente en las fuentes rabnicas ( T o sefta Sotah XIII, 9; T Jr Sotah IX, 11.24a; T Babli Sotah 48a) y constituye en s misma u n dato interesante, ya que sirve para atestiguar el uso ritual de este versculo, que consecuentemente se tomaba en sentido literal, no figurativo. A n ms interesante y significativo es el hecho de que el sumo sacerdote asmoneo Yohann aboliese la clase de los despertadores. Esta medida de supresin ha sido explicada en virtud de su parecido con la ceremonia egipcia que tena lugar por las maanas con motivo de la apertura del templo, cuando se invocaba al dios con las palabras: Despierta en paz! Se ha dicho que Yohann suprimi la ceremonia de los despertadores que cantaban el Salmo 44,24 porque tena todo el aire de u n rito pagano. Puede que sea cierto. T a m b i n podra ocurrir que en determinados crculos se hubiera producido desde antiguo cierta oposicin a esta ceremonia, que sonaba como una repeticin del rito cananeo para despertar al dios Adonis dormido en el sueo de la muerte. Adonis era objeto de un intenso culto en poca helenstica, de forma que Yohann tendra m u y a mano una ilustracin de lo que realmente significaba la ceremonia de los despertadores. T o d o este asunto resultaba enormemente esclarecedor, pues demuestra que, a pesar de las repetidas supresiones de las prcticas cananeas en el templo, todava se mantuvieron aquellas costumbres durante m u c h o tiempo en los servicios del santuario.
X. PERIODO DE LA MONARQUA DIVIDIDA:

R E I N O DE ISRAEL, SINCRETISMO Y REACCIN

Ya en el reinado de Salomn empezaron a manifestarse los sntomas de malestar. Sus numerosas construcciones haban obligado a una fuerte prestacin personal y a la imposicin de graves tributos. La administracin centralizada constitua una amenaza para las costumbres t r i bales de Israel y para las tendencias feudales de Ganan. Sobre todo, las tribus del norte se sintieron relegadas a un segundo plano. El jefe de los descontentos era u n efraimita, Jeroboam, u n o de los funcionarios del rey. C u a n d o manifest ciertos signos de rebelda se le intent eliminar rpidamente, lo que le oblig a refugiarse en Egipto. U n a vez muerto Salomn, sus partidarios le hicieron retornar a Siqun, d o n d e haba sido convocada la asamblea de Israel. El hecho de que esta asamblea se congregara en Siqun y no en Jerusaln demuestra q u e las t r i bus del norte tenan todas las ventajas de su parte. Es evidente que la

264

G. Widengren

Religin judeo-israelita

265

capital era an considerada poco representativa, como propiedad privada del rey davdico. El resultado final de las negociaciones entabladas en Siqun fue la ruptura total: Israel, que inclua diez tribus, y Jud, con el apoyo nicamente de Benjamn, emprendieron caminos separados. Roboam, hijo de Salomn, fue rey en Jerusaln, mientras que Jeroboam fue elegido rey de Israel (i Reyes, 12,18-20). Todo esto ocurri hacia el ao 925 a.C. Jeroboam, que se estableci en Siqun, restaur las tradiciones de los jefes carismticos, los llamados jueces. Los reyes de Israel eran designados, como Sal y David en otros tiempos, mediante un orculo de Yahv a travs de un profeta, y elegidos por el pueblo; nunca lleg a establecerse una dinasta comparable a la familia de David. Cuando Jeroboam subi al trono, se encontr con el problema de ofrecer a su pueblo algo que puediera compararse con el impresionante templo de Jerusaln (con el arca venerable que evocaba las tradiciones mosaicas), a fin de evitar que sus subditos siguieran emprendiendo las peregrinaciones a aquella ciudad y permanecieran as adheridos a aquel santuario, y mediante l, tambin a Jud. Debieron de ser razones polticas principalmente las que le indujeron a adoptar ciertas medidas a fin de conseguir que aumentara el atractivo de los santuarios situados en Israel. Se nos dice que erigi dos imgenes de culto en forma de becerros de oro, en Betel al sur y en Dan al norte. La leyenda cultual atribua sus orgenes a la poca mosaica, pero el sacerdocio jerosolimitano adulter esta leyenda hasta formar el relato tendencioso de xodo, 32, en que se contaba cmo el pueblo rebelde indujo a Aarn a fabricar un becerro de oro, que despus sera destruido. Es importante notar la perfecta coincidencia de xodo, 32,4, ste es, oh Israel, tu Dios, el que te sac de la tierra de Egipto, aludiendo al becerro de oro, y las palabras atribuidas a Jeroboam cuando presenta al pueblo sus dos imgenes de culto. xodo, 32 hace del dolo teriomorfo una representacin de la divinidad, no el pedestal de la misma, como se ha querido suponer. Se elige el toro joven, "gael, a causa del antiguo smbolo de Ba'al, llamado 'gl en los textos ugarticos. Desde los tiempos del asentamiento en Canan haba cierta tendencia sincretista a identificar a Ba'al y Yahv (cf. p. 243, supra). Jeroboam celebr sus reformas religiosas instituyendo una fiesta de peregrinacin a Betel en el da quince del octavo mes, que no es otra cosa que las viejas fiestas de Ao Nuevo, celebradas ahora probablemente en su antigua fecha normal (1 Reyes, 12,32). En aquella ocasin, el rey ofici como sumo sacerdote, subiendo al altar para quemar incienso en honor de Yahv. Lo que ya resulta ms difcil de explicar es la eleccin de los dos santuarios (aunque, si Dan es una adicin posterior, sera uno solo). Si bien haba fijado su residencia en Siqun, donde se celebraba la asamblea de las tribus y ya exista un santuario muy famoso, prefiri a Betel como santuario principal. Ello podra deberse a que este lugar sagrado llevaba unido el recuerdo del antepasado Jacob, donde Dios se le haba aparecido, segn las tradi-

ciones bien difundidas ya en aquella poca (Gnesis, 28,11-22). En consecuencia, se ha supuesto que Betel haba de ser necesariamente el santuario principal de Efran, la tribu del rey. Despus de una serie de usurpaciones muy sangrientas, el poder vino finalmente a manos de Omr, uno de los grandes monarcas de Israel, como lo atestiguan los anales asirios, que llaman a este reino la Casa de Omr, bit Humri. Venci a Moab, como sabemos por la inscripcin moabita de Mesa. Sin embargo, el autor judata del Libro de los Reyes no cree necesario mencionar ninguno de los grandes hechos de este rey, clara ilustracin de lo fragmentarias y tendenciosas que son las noticias consignadas en este libro, cuando se trata de historia poltica. Pero de lo que tambin podemos estar seguros es de que la historia religiosa es tratada de manera al menos igualmente tendenciosa. Omr traslad la sede del gobierno desde Tirs, a donde haba sido llevada por Jeroboam, a Samara, ciudad que reconstruy y ampli. Su heredero, Ajab, otro monarca muy capacitado para el gobierno, se cas con Jezabel, hija de Ittoba'al, monarca de Tiro. Edific para su reina un santuario de Ba'al en Samara, incluyendo una Aser como consorte del dios. Ni ms ni menos que hiciera Salomn en obsequio de sus esposas extranjeras; ello no supona que Ajab abandonase a Yahv; en realidad, todos sus hijos llevan nombres compuestos con el de Yahv. Sin embargo, hay indicios de que la reina emple la violencia contra los ms entusiastas adoradores de Yahv (1 Reyes, 18,4.13; 19,10.14), pero estas noticias van incluidas en leyendas histricas cuya credibilidad resulta muy incierta. Los ms fanticos campeones de la causa de Yahv surgieron en los gremios profticos (cf. p. 242, supra, sobre Samuel), algunos de cuyos representantes ocupan ahora el primer plano. En el reino de Israel constituan un verdadero factor poltico, adems de su carcter religioso, en virtud de estar organizados ms o menos sobre una base militar y por su obediencia absoluta a los jefes que los dirigan. Las tradiciones legendarias, transmitidas oralmente, acerca de estos hijos de los profetas, bene hanneb'm ( = profetas, simplemente) constituyen una de las fuentes del Libro de los Reyes. En estas narraciones, de subido color popular, se ensalzan las hazaas de dos grandes jefes de aquellos gremios profticos, Elias y Elseo. El rey tuvo que advertir claramente la importancia de aquellas cofradas (1 Reyes, 18,17; e l TeY reprocha a Elias que ande perturbando a Israel), pues mantena en su corte no menos de 400 de aquellos profetas, lo que significa tcho compaas de cincuenta hombres cada una (1 Reyes, 22,6, comparado con 1 Reyes, 18, 4.13; 1 Reyes, 18,19). Aquellos hombres iban vestidos de manera especial y se distinguan por una tonsura y marcas distintivas en el cuerpo. Cuando se hallaban posedos de un frenes exttico eran capaces de hazaas sorprendentes. En liempos de Ajab se produjo una violenta ruptura entre los pro-

266

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

267

fetas de Yahv, cuyo representante era Elias, y los de Ba'al, organizados probablemente de la misma forma, ya que se trataba de una antigua institucin cananea (de los profetas extticos se habla en relacin con W e n A m u m , cf. p . 215, supra). Durante el reinado de Ajab se produjo una terrible sequa. Este hecho est atestiguado por la historia fenicia (cf. Josefo, Ant. 8, 13.2). D u r un ao. Para Elias y los verdaderos adoradores de Yahv, esto significaba que Dios se haba apartado de su pueblo, ofendido por el culto que se tributaba a Ba'al. Para poner a prueba al Ba'al de T i r o y demostrar la superioridad de Yahv, Elias obtuvo del rey que se celebrara una prueba de fuerza entre Yahv y Melkart, el Ba'al de T i r o (no poda tratarse de otro Ba'al; la hiptesis de que sera u n Ba'al local es gratuita. Eran dos grandes dioses los que iban a medir sus fuerzas). Se eligi el M o n t e Carmelo como lugar de la prueba, pues all haba u n altar dedicado a Yahv, que haba sido derribado (1 Reyes, 18,30). Yahv, por tanto, h u b o de demostrar su poder, a fin de recuperar su santuario. Los profetas de Ba'al se hirieron con espadas y cuchillos, segn su costumbre, pero no lograron que su dios entrara en actividad. Las palabras de burla que el autor pone e n boca de Elias demuestran que conoca perfectamente la mitologa cananea: la necesidad de despertar al dios dormido, pues la sequa es una seal de que Ba'al est muerto y adormecido en el m u n d o inferior (como sabemos por los textos ugarticos), y a causa de ello se desatan sobre la naturaleza u n calor abrasador y la sequa. C u a n d o Ba'al despierta, el agua vuelve a correr impetuosamente por los wadis. Yahv, sin embargo, enva fuego del cielo que consume la vctima que Elias l ha ofrecido. El p u e blo congregado lanza a gritos una confesin en que reconoce a Yahv por Dios: Yahv, l es el Dios! A continuacin m a n d a Elias echar mano de los profetas de Ba'al, llevarlos hasta el arroyo Kisn y degollarlos all, o como si dijramos, sacrificarlos a Yahv. Despus de esta primera manifestacin del poder de Yahv viene la segunda: el agua cae a torrentes. Ajab, que ha observado toda la escena sin intervenir, se dirige de regreso a la capital m o n t a d o en su carro, mientras que Elias, arrebatado por la mano de Yahv y sumido en u n frenes exttico por consiguiente, corre delante del carro hasta la ciudad de Yizreel. N o es necesario analizar qu realidades histricas puedan esconderse detrs de este dramtico relato. L o cierto es que nos ofrece una viva descripcin de cuanto estaba ocurriendo en aquellos das de la ruptura entre Yahv y Ba'al. Los gremios profticos del reino de Israel presentan muchos rasgos que conocemos m u y bien en el Prximo Oriente de pocas posteriores. Es interesante notar el puesto que ocupa el jefe, rodeado de sus fieles discpulos, llegando a crearse una atmsfera m u y especial. Como jefe de aquellas cofradas, el profeta principal era a la vez venerado y temido, a u n q u e los extraos se burlaran a veces de l y le tuvieran por loco, mesugga; cf. 2 Reyes, 9,11. P e r o el sentimiento dominante es el

respeto, hasta el temor, porque aquel h o m b r e estaba en posesin del espritu de Yahv. Al mismo tiempo, es un individuo que posee la capacidad de captar ese espritu de Yahv, principalmente mediante la msica. Elseo poda provocar el xtasis y llenarse del espritu de Yahv con slo escuchar el sonido del arpa (2 Reyes, 3,15). Recordemos los episodios de 1 Samuel, 10,5; 19,18-24 (cf. p . 242, supra). El profeta demostraba estar en posesin del espritu ejecutando acciones que entran dentro del campo de las facultades parapsquicas. Estas acciones, ilustradas en el Libro de los Reyes, pueden ser de los siguientes tipos: visiones, percepcin de voces, ver y or cosas m u y lejanas, provocar la lluvia, multiplicar los alimentos, neutralizar venenos, actuar a distancia, curar enfermedades o causarlas, resucitar muertos, ocasionar o predecir la muerte, desaparecer repentinamente, caminar sobre las aguas, volar por los aires. Disponiendo de tales poderes, no es de extraar que los jefes de las agrupaciones profticas ejercieran tan enorme influencia como se nos dice. Buen ejemplo de esta influencia es lo sucedido cuando Jeh se sublev contra su rey Joram (2 Reyes, 9). Es de sospechar que la colaboracin de las cofradas profticas, junto con la asociacin d e Yonadab y los recabitas (cf, 2 Reyes, I O , I 5 S S y p . 252, supra) facilitara las cosas al usurpador Jeh. Rasgo caracterstico de la posicin libre e independiente que ocupaban los profetas individuales es que el asesinato de la familia real a traicin por Jeh, aunque haba sido cometido en nombre de Yahv, fue condenado por Oseas (cf. 1,4).
XI. EL R E I N O DE ISRAEL: LA FIESTA DE LOS TABERNCULOS Y EL COMETIDO DEL REY

L a Fiesta d e los Tabernculos o Tiendas, que los israelitas celebraban en otoo, sealaba el final de u n ao y el comienzo de otro. C o m o ya hemos indicado antes, eran las fiestas de Ao Nuevo. El rey era la figura central de las ceremonias que se desarrollaban con aquella ocasin, tanto en Jerusaln (David, Salomn), como en el reino de Israel (Jeroboam), segn tuvimos ya oportunidad de ver (cf. p p . 252S, 254 y 264, supra). Sin embargo, nuestras noticias son en gran parte breves c indirectas cuando tratamos de reconstruir el papel activo desarrollado por el rey. Afortunadamente, por lo que respecta al reino del norte, disponemos de algunos testimonios en textos no pertenecientes al A n tiguo Testamento, que nos ofrecen materiales ms copiosos; concretamente, las liturgias samaritanas, que datan de diversos perodos, tardas en su mayor parte, y escritas en una forma degenerada del hebreo. En este hebreo hablado por los samaritanos, sin embargo, se h a n conservado algunos rasgos ms antiguos, y lo mismo puede decirse de sus tradiciones literarias. U n anlisis m u y minucioso ha permitido ver q u e las directrices rituales para el da festivo con q u e finalizaban las celebraciones de las Sukk't, o m'd hassemlnJ, posean un carcter ms

268

G. Widengren

Religin judeo-israelita

269

bien arcaico (cf. Cowley, The Samaritan Liturgies II, 782SS). Se dice all que el rey de Israel toma en ese da un canastillo y marcha en peregrinacin a Betel, el ms santo entre los lugares de culto (masgedim, sgd atestiguado en hebreo, probablemente un trmino dialectal del norte). Cuando el rey llega al santuario es saludado con el sonido de las trompetas. El sacerdote le sale al encuentro a las puertas del mUkn, la morada (trmino que alude al tabernculo de supuesto origen mosaico). Le hace unas indicaciones (no especificadas en este lugar) y toma de sus manos el canastillo, colocndolo delante del altar (mxzbeah). Una vez que el rey ha entregado s"u ofrenda se siente lleno de alegra, se levanta y alaba a su Seor (mar, trmino arameo, pero cuya raz se da tambin en ugartco). Recita entonces la confesin de hallarse libre de toda culpa, conforme a Deuteronomio, 26,13-15, pero aadiendo el deseo de que sus enemigos sean dispersados. Las normas rituales de Deuteronomio, 26,iss van dirigidas a todo israelita, como se ve claramente por el contexto. Las liturgias samaritanas dan a entender sin ninguna duda que el lugar que Yahv escogi, la forma habitual de designar al santuario central (cf. p. 277, infra), es Betel, el templo real del reino del norte. Los ritos samaritanos demuestran que estas normas litrgicas se dieron originalmente para el rey en su funcin de jefe del culto. El monarca hace la ofrenda como representante del pueblo. Ms an, esta ofrenda est especialmente asociada a Betel, pues segn la tradicin, el antepasado del pueblo, Jacob, fue en peregrinacin a este santuario e hizo all ofrenda del diezmo (Gnesis, 28,19-22 y 35,1-7). El rey de Israel, por consiguiente, prosigue la tradicin cultual que se remonta a su antepasado Jacob. Las normas que aparecen en el Deuteronomio, por consiguiente, son una democratizacin del ritual regio de otros tiempos. Pero los textos samaritanos dicen mucho ms. Leemos en ellos un interesante dilogo entre el sacerdote y el rey, en el que se intercambian bendiciones y se invoca la paz, lom, en beneficio de uno y otro. En este dilogo dice el sacerdote (Cowley, The Samaritan Liturgies II, 786,
9-12):

para al rey con la lluvia. Tambin merece notarse la idea de que es Yahv el que ha designado y elegido, b har, al monarca. En un tercer pasaje se alude a la alegra del rey por la lluvia. Se dice en l, refirindose a Yahv (Cowley, The Samaritan Liturgies II, 791,
17-19):

Y l abre su tesoro, el cielo, y da la lluvia. Y el rey est sobremanera gozoso en su corazn, y Yahv le enva alegres noticias a travs de su aceptacin. La situacin cultual es, por consiguiente, que Yahv, al enviar la lluvia, anuncia que ha aceptado las ofrendas del rey, reconocindolo de esta forma por rey elegido de Dios. Se afirma que Yahv le enva buenas noticias, bissar, una idea sobre la que volveremos ms adelante. La liturgia samaritana sirve adems para resolver ciertos problemas que plantea el Deuteronomio, a los que ya hemos aludido. El mismo texto presupone una situacin cultual (que no se indica claramente) segn la cual, el adorador ha emprendido una peregrinacin al santuario central. Se supone que ha sido recitada la confesin, cuando se entreg el diezmo como ofrenda a Yahv y no a los pobres de un determinado lugar. Todos estos problemas, como puede verse, quedan resueltos fcilmente por referencia al texto samaritano, que nos da el contexto existencial primitivo de Deuteronomio, 2,i2ss, al mismo tiempo que se demuestra irrefutablemente el origen septentrional del Deuteronomio. En la fiesta de las Sukkt, uno de los rasgos ms importantes es sin duda alguna el vivir en tiendas. La tienda o cabana ha jugado un papel importante en la religin semtica, por lo que se refiere al matrimonio sagrado. Sabemos que en Jarran, en el adyton del templo, haba una tienda destinada a la diosa madre. Esta tienda, llamada la cmara de la esposa, estaba adornada con toda clase de frutos, plantas y rosas secas. Tambin sabemos que en Alejandra era costumbre levantar una especie de cabana de ramaje para el matrimonio entre Afrodita y Adonis, en la que se colocaban los llamados jardines de Adonis, que tambin nos son conocidos en Israel (Isaas, 17,10-11). Entre los mndeos del sur de Mesopotamia todava pueden verse estas cabanas para el matrimonio. En un poema gnstico siriaco se alude tambin a una de ellas, como puede verse en los Hechos de Toms (caps. 6-7). Hemos hablado de las muchachas que salan a danzar en las vias con ocasin de esta fiesta (cf. p. 241, supra) y de su unin con los jvenes. Aqu hemos de centrar nuestra atencin en el rasgo de la cabana. En el Cantar de los Cantares hay un pasaje que la describe (1,16): He aqu que t eres hermoso, amado mo, s, amable, y nuestro lecho est verde. Las vigas de nuestra casa son cedros, y nuestros travesanos son cipreses.

Paz sobre ti, oh rey, al que l design, pues me respondi con la lluvia que t hiciste descender. Y el rey se postra y adora, y su corazn est alegre como su espritu, y conoce si Yahv lo ha elegido y recibi sus ofrendas. Lo ms importante que hemos de observar aqu es el anuncio del sacerdote probablemente uno de los anuncios a que antes nos hemos referido de que Yahv ha respondido a las preguntas que le fueron dirigidas mediante el don de la lluvia, gelem, que el rey hizo descender. Esta misma idea aparece tambin en el Salmo 72,6, donde se com-

270

G. Widengren

Religin judeo-israelita

271

El trmino que se usa aqu por lecho es 'eres, del que se afirma que es verde. Ello concuerda con su significado bsico, que es a la vez el de lecho y cabana de ramaje. La choza en que descansan los amantes es sin duda alguna una sukkah. Esta circunstancia nos confirma el trasfondo ritual del Cantar de los Cantares. Son estos poemas una coleccin de cnticos amorosos del reino israelita del norte, escritos en dialecto septentrional; originalmente tenan un trasfondo cultual, probablemente ms bien libre, y ms tarde se difundiran como canciones populares. El amante es el Rey y la esposa es la Reina, como suceda modernamente en las ceremonias nupciales sirias del siglo xix. Estos ttulos regios resultan ininteligibles a menos que admitamos para estos cnticos una situacin existencial primitiva relacionada con el culto, en que el rey y la reina desempeaban los papeles del dios y la diosa, el rey divino y su divina consorte. Los autores que se oponen a la interpretacin cultual no explican por qu los trminos buscar y encontrar, biqqs y masa', expresan uno de los temas principales de estos poemas amorosos (cf. p. 262, supra). As, la esposa que busca a su esposo es un recuerdo de la diosa 'Ant buscando al muerto y desaparecido Ba'al, recorriendo valles y montaas. En relacin con esto, merece notarse que hay claras alusiones a ciertas localidades situadas al norte del territorio israelita. Pero estos cnticos fueron entonados y danzados durante muchas generaciones, y en algunos pasajes recibieron adiciones judatas. Esto explica que se aluda a Salomn y a Jerusaln. Frente a esta religiosidad popular, tan ntimamente unida a la vida de Israel, y que encontraba su ms intensa expresin en las grandes fiestas, surgi una violenta reaccin, no slo por parte de los gremios profticos, sino de algunos individuos relacionados o no con aquellos grupos.
XII. EL R E I N O DE ISRAEL:

de Kaftor y a los rameos de Kir (9,7). Cierto que eligi a Israel, pero tambin castigar a este pueblo por sus pecados (3,2): A ti slo conoc entre todos los clanes de la tierra, por eso castigar sobre ti todas tus iniquidades. Los pecados del pueblo son muchos y variados. La vida urbana trajo consigo una desintegracin de la simplicidad que tena la vida en las pocas del nomadismo y del comienzo de la instalacin de Canan. Surgieron las diferencias sociales, una honda separacin entre pobres y ricos. Los mercaderes suban el precio del trigo y falsificaban las medidas. Los pobres se vean obligados a venderse como esclavos a fin de obtener alimentos. (8,4-6). No hay justicia para los pobres, porque los jueces se dejan sobornar y se elimina a los indigentes. A todas estas maldades ticas se aaden los pecados de la religiosidad popular. El profeta, hablando en nombre de Dios, exhorta al pueblo a abstenerse de sus peregrinaciones a Betel, Guilgal y Berseba, y a buscar, dars, a Yahv. Los ritos practicados en aquellos lugares son inmorales: padre e hijo visitan juntos a la prostituta del templo. El profeta mira la religiosidad popular como una desercin con respecto a Yahv. Ya hemos visto que Israel practicaba unos ritos en los que era celebrada la divinidad en Samara, Dan y Berseba como un dios que muere y resucita, al estilo del Ba'al cananeo (8,14; cf. pp. 264, supra), en figura de toro. Amos reacciona enrgicamente frente a la idea popular de que las fiestas y el culto, los cnticos y los sacrificios, todo aquel costoso ritual pudiese por s mismo satisfacer por tantas iniquidades. Yahv habla por su boca (5,21-24): Yo odio, desprecio vuestras peregrinaciones, no oler vuestras asambleas festivas. Pues si me trais holocaustos, y vuestros sacrificios de carnes, yo no me complacer, ni mirar las ofrendas pacficas de vuestros terneros. Apartad de m el ruido de vuestros cnticos, y la meloda de vuestras liras no escuchar. Que la justicia fluya como las aguas, y la rectitud como una corriente siempre viva. Pregunta Yahv si la Casa de Israel le present ofrendas y sacrificios sangrientos durante cuarenta aos en el desierto. La respuesta que se espera, por supuesto, es un no. Pero esto no significa que el profeta rechazara todo sacrificio. Lo que quiere decir es que los sacrificios y los ritos no bastan si estn ausentes la justicia y la moral. Amos tena un fuerte sentido de la rectitud; es el heraldo de la justida social. El pueblo es condenado por los pecados de Israel. Una y otra vez

DOS GRANDES PROFETAS: AMOS Y OSEAS

Durante el reinado de Jeroboam II, hacia el ao 750 a.C, apareci en el santuario de Betel un hombre oriundo de Tkoa, localidad del reino de Jud, al sur de Jerusaln. Era un pastor, que tambin se dedicaba al cultivo de sicmoros. Seguramente perteneca a las clases ms humildes del pueblo. Lo que ms nos sorprende en l es su estilo cuidado y su dominio perfecto de la poesa. Su lenguaje es claro, vigoroso y tajante. Sus frases se incluyen entre los pasajes clsicos del Antiguo Testamento. No slo era un orador, sino adems un gran poeta. Su nombre era Amos. Sus principales ideas son de gran importancia en la historia de la religiosidad israelita. Se opona rotundamente a la idea de que Yahv, por ser el dios de Israel, estaba obligado a proteger a su pueblo en cualquier circunstancia. Para Amos es Yahv ante todo un seor soberano, no slo de la naturaleza (4,6-11; 8,8; 9,5), sino tambin de la historia. Fue l quien sac a los israelitas de Egipto, pero tambin a los filisteos

272

G. Widengren

Religin judeo-israelita

273

lanza el profeta sus gritos de amenaza. Entona tambin una endecha, a modo de los lamentos que se lanzan por un difunto: Cay y ya no puede levantarse, la virgen de Israel! Tirada en su propia tierra, sin nadie que la levante. El Da de Yahv, el da del Ao Nuevo, cuando tena lugar la gran peregrinacin, habra de ser tinieblas en vez de luz (5,18). Ay de quienes esperan su llegada! Aquel da se conmemoraban las grandes hazaas de Yahv en los tiempos antiguos: la victoria sobre las potencias del caos, la creacin, la liberacin del pueblo del yugo egipcio. Tambin se esperaba que servira de prenda que garantizara las nuevas victorias de Yahv y de su pueblo en los das venideros. El profeta tira completamente por tierra esta esperanza. Significa esto que ya no se contaba con la llegada de nuevos das felices en un futuro distante? En la recopilacin de orculos y profecas que ha llegado hasta nosotros hay algunos pasajes que han sido muy discutidos. Se ha negado en especial la autenticidad de 9,8-15. Sin em, bargo, se ha sealado con razn, que la posible existencia en Amos de profecas en que se anuncia a Israel un futuro feliz despus de que Dios haya castigado a los pecadores que hay en medio del pueblo no es un problema aislado, sino que ha de tratarse en conexin con otros pasajes semejantes de los profetas posteriores. En consecuencia, aqu slo afirmaremos provisionalmente que no hay motivo para dudar de que Amos albergara alguna esperanza de que Dios no habra de abandonar definitivamente a su pueblo. La ausencia de toda alusin a Moiss y a la alianza del Sina, tanto ms llamativa cuanto que Amos alude a la salida de Egipto, merece tenerse muy en cuenta. Se explicara por el hecho de que las tradiciones mosaicas estaban difundidas precisamente entre las tribus del norte, a las que Amos no perteneca. Amasias (un nombre compuesto con el de Yahv!), sacerdote de Betel, envi a su rey un mensaje para informarle de que Amos conspiraba contra l, y que el pas no poda soportar sus palabras. Por propia iniciativa o por haber recibido rdenes del rey; el texto no nos lo dice el sacerdote prohibe a Amos seguir proclamando su mensaje en Betel, ya que se trata de un santuario del rey, miqdas melek, y un templo del reino, b mamlkh. Termina diciendo: Oh t, vidente, huye a la tierra de Jud, come pan all y profetiza all! Pero en Betel no profetizars ms, porque es un santuario del rey, y un templo del reino.

El sacerdote llama a Amos vidente, el mismo trmino que se aplic a Samuel. En realidad, Amos era un visionario, y sus visiones fueron recogidas junto con sus orculos (7,iss; 8,iss). Amasias recomienda tambin al profeta que marche a Jud y que se gane all la vida profetizando (contra Israel; esto ha de sobreentenderse). Amasias emplea la expresin sm tinndb', habla all como profeta, nbl. Pero Amos protesta, no de que se le llame videnteno podra hacer tal cosa, ya que l mismo haba aludido explcitamente a sus visiones, sino de que se le trate de nbl, replicando: Yo no soy profeta ni hijo de profeta, dando a entender que no era un profeta profesional ni perteneca a los gremios de profetas (ben nabi en el sentido de ben~ hannebl'im; cf. p.265, supra). En vez de esto, afirma que es pastor, que ha recibido de Yahv la misin de profetizar a Israel. Es obvio que Amos quiere librarse de la acusacin de pertenecer a aquellas asociaciones profesionales y revolucionarias que haban provocado la cada de la dinasta de Omri. Es posible que con aquel choqu finalizara la actividad de Amos. Pero las ideas que haba expresado con tan elocuentes palabras sobreviviran. En cierto sentido parece haberse adelantado a su poca, pues el siguiente profeta que apareci, quiz slo una dcada despus, Oseas, parece representar una etapa ms arcaica de las ideas religiosas. Su tema era el amor de Yahv. Las relaciones entre Yahv e Israel se contemplan como un matrimonio entre el dios y el pas, expresadas simblicamente a travs de las imgenes de una esposa, 'issh, que tiene a Yahv por esposo, 'is. Oseas rechaza enrgicamente el culto de Ba'al en Israel. No acepta que se aplique a Yahv el nombre de Ba'al. No, Israel habr de llamar a Yahv ', mi hombre, y no ba'Hl, mi esposo (2,17). Se desecha el trmino ba'al, porque Israel no se mantuvo fiel a su esposo Yahv, sino que era una prostituta, una znh que iba siguiendo a sus amantes, los Ba'al Im (2). Pero Yahv lo volver a llamar al desierto y quitar de sus labios el nombre de los Ba'al Im. Contraer nuevo matrimonio con su esposa; en el pas volvern a reinar la paz y la felicidad y no faltarn ya el trigo, el vino y el aceite. En los orculos profticos es tema constante la fertilidad de la tierra, y con razn, pues era tarea esencial de los profetas hacer comprender al pueblo que Yahv era quien realmente otorgaba la fertilidad a Israel. Este motivo del amor de Yahv hacia Israel, la eleccin del pueblo, la falta de amor por parte de Israel, su prostitucin con los Ba'alim, su retorno al dios que perdona, son ideas que aparecen una y otra vez con cierta monotona. Ms ocasionalmente aparece Yahv como seor de la naturaleza y de la historia. El es quien sac a Israel de Egipto, el que le otorga el don de la fecundidad. Pero, a diferencia de Amos, Oseas no presta atencin a la actividad de Yahv fuera de Israel. Hay que notar una alusin que hace a Moiss (12,14) y sobre todo que lo considera profeta, pero no menciona la alianza del Sina, a pesar de que se refiere a la estancia en el di-sierto.

274

G.

Widengren

Religin

judeo-israeliia

275

Oseas es el profeta del amor, 'ahbh, como A m o s lo era de la justicia y la rectitud, fdqh y mispt. E n su propio matrimonio desgraciado supo ver u n paralelo simblico de las relaciones entre Yahv e Israel. Sus puntos de vista son los de u n agricultor, que critica a los reyes y a los sacerdotes, que no comunican la verdadera torah relativa al conocimiento de Yahv, da'at Yahweh, una nocin importante que ser desarrollada luego por los profetas subsiguientes, as como la del amor de Yahv por oposicin a su ira. Aparece aqu el permanente contraste entre juicio y salvacin. Oseas, al igual que Amos, es u n gran poeta. Pero sus profecas, que originalmente fueron pronunciadas en el dialecto del norte, a u n q u e se conservaron en una redaccin judata, han resultado ser una de las piezas ms difciles del Antiguo Testamento a la hora de emprender su traduccin; el texto hebreo se ha visto sometido a temerarias correcciones.
XIII. EL R E I N O DE ISRAEL - .

TRADICIN ORAL Y FIJACIN POR ESCRITO

En el reino del norte, al igual que en Jud, haba u n vivo inters por recoger las tradiciones tribales, el derecho consuetudinario y las leyendas cultuales. Los santuarios locales revestan u n gran inters desde el p u n t o de vista de estas tradiciones; podemos suponer que lugares como Betel, Siquem, Guilgal eran crculos en que se prestaba gran atencin a ellas, y en torno a las cuales se iba formando u n acopio de leyendas picas y ciclos narrativos, as como codificaciones legales. Entre los temas principales se contaban los relatos sobre lacreacin, las leyendas de los patriarcas, principalmente sobre el antepasado Jacob, hroe epnimo de las tribus del norte, as como las tradiciones relativas a Moiss y el xodo, la alianza celebrada en la M o n t a a de Dios y, finalmente, el asentamiento en Canan bajo el caudillaje de Josu. La figura ms importante de todas era la de Moiss. Las tradiciones relativas a su persona existentes en el sur fueron transferidas por los levitas, miembros de su misma tribu, la de Lev, a las tribus y santuarios del reino del norte, donde actuaban como sacerdotes. Esto significa que las tradiciones mosaicas fueron especialmente bien conservadas en el reino de Israel. Se ha sealado que la conexin estrecha entre Yahv y el M o n t e Sina aparece en antiguos poemas o en relatos profticos cuyo origen ha de buscarse en el norte. Desde el apogeo de las llamadas teoras crticas de Graf, K u h n e n y Wellhausen sobre el Pentateuco se ha venido aceptando casi siempre como u n resultado adquirido de la crtica literaria la afirmacin de que estas tradiciones del norte fueron recopiladas por primera vez en u n documento llamado E (por utilizar como nombre divino el de Elohim y tambin por asociacin con Efrain). La investigacin moderna, si bien ha negado que E sea u n estrato distinto, parece dispuesta a seguir manteniendo la existencia de una fuente escrita distinta, E. Sin

embargo, en la prctica muchas veces resulta extremadamente difcil diferenciar ese estrato en el texto actual. Pero este hecho no afecta a la teora de que h u b o recopilaciones de las tradiciones conservadas en el norte, que despus entraron a formar parte de lo que hoy llamamos Pentateuco, cosa que podemos tener casi por u n hecho establecido, ya que en esos relatos se puede distinguir fcilmente el trasfondo septentrional. T a m b i n se ha atribuido u n origen en el reino del norte (E) al llamado Libro de la Alianza (xodo, 20,22-23,33). Los primeros anlisis pretendieron ver en este cdigo legal una clara distincin entre la herencia israelita anterior al asentamiento en Canan, caracterizada por la forma categrica t hars o t no hars, llamada ley anodctica, y la ley casustica, m u y conocida en el antiguo Prximo Oriente, en que leemos la frmula si u n hombre o si t. Esta ley casustica habra sido adoptada en Canan por los sacerdotes y los ancianos de cada tribu, a cuyo cargo estaba comunicar la tdrah de parte de Dios (los sacerdotes) y juzgar en la puerta (como se dice de los ancianos). Sin embargo, la moderna investigacin ha probado que una distincin tan tajante resulta excesivamente simplista, porque en los cdigos del antiguo Prximo Oriente tambin aparece la ley apodictica. T o d o esto tiene gran importancia con vistas al discutidsimo problema del origen y fecha de los Diez Mandamientos, tal como los leemos en xodo, 20,1-17 y Deuteronomio, 5,6-21. U n a comparacin entre estos dos pasajes dar prioridad a la formulacin de este reducido cdigo que ofrece el xodo. Pero incluso el texto del xodo ha sufrido algunas adiciones y alteraciones. Se han intentado diversas reconstrucciones del cdigo original, entre las cuales, la mejor parece ser la siguiente (con cambios insignificantes): 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. T T T T T T T T T T no no no no no no no no no no te inclinars ante otro dios. te hars una imagen esculpida. tomars el nombre de Yahv para mentir. trabajars en el da de sbado. despreciars a tu padre o a tu madre. cometers adulterio con la esposa de tu vecino. derramars la sangre de t u vecino. robars un hombre a tu vecino. dirs u n falso testimonio contra t u vecino. codiciars la casa de t u vecino.

Los seis ltimos mandamientos riman entre s; d hecho, los cinco ltimos terminan con el trmino rKek, tu vecino, que resultaba fcil de colocar al final de cada sentencia. L a forma apodictica utilizada p o r este cdigo en modo alguno es i'.iiranta de que los Diez Mandamientos tengan su origen en Moiss, Hinque suprimimos incluso todas las adiciones y alteraciones posterioII-H que hayan podido sufrir en el curso de los siglos. H o y resulta ya

276

G. Widengren

Religin judeo-israelita

277

muy probable que en el reino del norte se llevaran a cabo ciertos intentos de fijar los principios a los que deba atenerse el rey en su calidad de juez supremo a la hora de administrar justicia. El pueblo israelita, y quiz ms que nadie sus jefes representativos en las ciudades y aldeas, los ancianos y los seores feudales, deseaban poseer una ley fundamental como norma vigente para todo israelita, incluido el rey. Esta ley fue el Declogo. Es probable que deba verse tras su formulacin la mano de sacerdotes y ancianos. Si bien la fecha y el origen del Declogo no pueden situarse en el perodo mosaico, se ha afirmado con razn que el espritu de los Diez Mandamientos concuerda perfectamente con lo poco que sabemos acerca de la religin de Moiss, sobre todo con la concepcin de Yahv como un Dios celoso. Por otra parte, en el norte haba determinados crculos que profesaban unas ideas peculiares y las expresaban en un lenguaje especial fcilmente reconocible. En el actual Deuteronomio tenemos plasmado uno de los resultados de su actividad. La investigacin reciente ha demostrado que en sus pginas se ha enquistado un cdigo legal cuyos preceptos se distinguen por la expresin t en la frmula de intimacin, por contraste con las adiciones aadidas ms tarde por el compilador y redactor de la gran historia deuteronomista, como ha sido llamada (cf. p. 292, infra). Esta compilacin de leyes data de fecha muy antigua en el reino del norte. Comprende breves profesiones de fe, llamadas credos por los modernos investigadores; exhortaciones ms amplias que sirven de introduccin y acompaan a los mandamientos; solemnes promulgaciones, como el Declogo deuteronomista (Deuteronomio, 5,6-21); maldiciones; normas casusticas; leyes apodcticas; directrices para el culto. Se detecta fcilmente el origen septentrional en numerosos pasajes. Uno de los rasgos interesantes, que no ha dejado de llamar la atencin, es el espritu belicoso que impregna estas leyes, en las que se mantiene rgidamente el principio del hrem (cf. Deuteronomio, 7,iss; cf. p. 243, supra). Hay, en conjunto, una marcada tendencia anticananea, dirigida contra el culto de las divinidades extranjeras (cf. Deuteronomio, 7,26; 12,29-31; 13,1-3.6-18; 18,9-12). Hay un mandato expreso de no plantar una 'Hrah ni erigir una massbah (Deuteronomio, 16,21-22). Esta lucha contra el sincretismo es un rasgo caracterstico del reino del norte. Se ha supuesto que ese espritu guerrero tendra que ver con la reorganizacin militar emprendida por el rey Josas en Jud; este monarca, como veremos en seguida, acept el Deuteronomio como cdigo legal (cf. p. 290, infra). En este caso, habramos de atribuir ese aspecto de la ley no a Israel, sino a Jud. Pero ello parece ms bien incierto, habida cuenta de lo que sabemos acerca de la prctica del hrem en el reino del norte. Ms bien parece que se debe a la influencia de las agrupaciones profticas, que fomentaban aquellos despiadados ideales (cf. 1 Reyes 20,42). En contraste con este espritu belicoso, encontramos tambin una

atmsfera humanitaria. Tales leyes humanitarias tratan de contrarrestar todos los peligros que amenazaban a la sociedad tribal y su gerencia tica en las nuevas condiciones creadas despus del asentamiento, con el paso a la vida urbana y al rgimen agrcola. Ya hemos visto ejemplos drsticos de estos problemas en el Libro de Amos. Hemos de notar la especial atencin que se presta al levita, al gr (el hombre de origen extranjero que vive en el pas), al hurfano y a la viuda (Deuteronomio, 16,14). El Deuteronomio seala en muchos aspectos una renovacin de las antiguas tradiciones, tal como fueron conservadas en el reino del norte. Se ha explicado la legislacin de Deuteronomio, 17,14-20 como una especie de constitucin que deba ser aceptada por el rey al ser designado o en el da de su coronacin. Una explicacin que resulta atractiva, pues hemos de recordar que las actitudes con respecto a la monarqua eran muy distintas en el reino del norte y en Jud. El rey de Israel tena que aceptar las tradiciones ms democrticas del perodo premonrquico, ya que en el reino del norte no se daba la legitimacin de que disfrutaba la dinasta davdica, tan caracterstica de Jerusaln y Jud. Pero sobre todo, las liturgias samaritanas han demostrado que numerosas normas rituales se refieren al rey, de forma que el t que aparece en su frmula de intimacin en realidad se refiere al rey. En las directrices samaritanas para la Fiesta de los Tabernculos se menciona expresamente Betel como lugar en que se desarrollaban estos ritos. Esto concuerda bien con una reciente hiptesis sobre los santuarios de Israel que ve en ellosmencionndose expresamente Betel junto con Siqunel lugar de origen del Deuteronomio. En este libro encontramos algunas de las formulaciones clsicas de la fe de Israel. As, la famosa confesin de 6,4-5: Escucha, Israel! Yahv, nuestro Dios, Yahv, es uno. Y t amars a Yahv, tu Dios, con todo tu corazn y con toda tu fuerza. El Deuteronomio introdujo algunas prcticas rituales, igualmente caractersticas de la religiosidad judeo-israelita. As, la orden de llevar sobre la frente los mandamientos de la ley como filacterias, ttft, y la de escribirlas sobre las jambas de la puerta, mezzt. En ambos casos prefigura el Deuteronomio la religiosidad juda posexlica. Otro tema importante del actual Deuteronomio es la centralizacin del culto. Pero se ha demostrado que la ley en el norte originalmente se limitaba a mandar que el lugar que Yahv elija en una de tus tribus, all sacrificars tus holocaustos (12,14), formulacin que no excluye absolutamente el culto en otros lugares, como puede ilustrarlo una comparacin con otros pasajes en que se utiliza la misma expresin. La ley original, por consiguiente, no impona expresamente la unicidad de santuario en el reino del norte, si bien Betel era el principal de ellos.

Religin
xiv. Y SU JUDA: LA TRADICIN ORAL CONSIGNACIN POR ESCRITO

judeo-israelita

279

Conforme a la costumbre que prevaleca entre las tribus semticas nmadas y seminmadas, sus tradiciones fueron recogidas y transmitidas a las generaciones posteriores nicamente a travs de la palabra hablada. Pero los hijos de Israel, al entrar en Canan, se encontraron con la cultura del antiguo Prximo Oriente, en q u e tanta importancia tena la escritura. Esto hizo, como es de suponer, que una parte de su literatura, secular y religiosa, fuera puesta por escrito. Podemos afirmar q u e desde los comienzos de la monarqua unida se llevaban anales regios en Jerusaln; que se pusieron por escrito algunas colecciones de leyes; que los escribas profesionales adscritos a los grandes santuarios pusieron por escrito salmos e himnos, en parte heredados de Canan o compuestos conforme a los modelos cananeos. T a m b i n hay motivos para pensar que Israel posea desde antiguo varios poemas de carcter pico, en que se exaltaban las hazaas de Yahv y las de su pueblo, los Hijos de Israel. Slo fragmentos de aquella literatura pica, cuyo carcter sera en parte el mismo que el de los grandes poemas de Mesopotamia (el poema de la Creacin y la XI tablilla del Poema de Guilgames, en que se describe la gran inundacin), se han conservado (por ejemplo, el relato de la creacin en el Gnesis, el relato de No y el diluvio, el nacimiento de Isaac; cf. p . 280, infra), pero estos fragmentos son suficientes para demostrar la estrecha afinidad entre la antigua literatura hebrea y la cananea. La literatura pica inclua tambin con toda probabilidad relatos de las aventuras heroicas del pueblo antes y despus del asentamiento en Canan, as como exaltaciones de los hroes individuales entre los jueces y entre los primeros reyes, Sal y David. M u y en especial David debi de ser hroe principal de tales narraciones picas. Tradiciones de diverso tipo fueron recogidas y puestas por escrito en Jud en poca m u y temprana, quiz ya en el primer siglo de la monarqua unida o poco despus de la ruptura de la unidad. Diversas colecciones menores, que haban sido transmitidas por va oral, fueron reunidas, reelaboradas y armonizadas, y luego se pusieron por escrito. D e esta forma se llev a cabo una gran empresa literaria, quiz en Jerusaln, quiz en H e b r n (por lo que se refiere a sus conjuntos ms antiguos), incluyendo el relato de la creacin, el del diluvio, las narraciones sobre los patriarcas, el xodo de Egipto, la peregrinacin en el desierto bajo el caudillaje de Moiss, alcanzando hasta los tiempos inmediatamente anteriores al asentamiento en Canan, pero seguramente sin incluir los acontecimientos implicados en el mismo asentamiento. Como el dios que aparece en estas tradiciones es Yahv, esta fuente bsica, histrica y religiosa, ha sido designada con la sigla J, que representa tanto a Yahv como a Jud. D e hecho, es posible encontrar en ella muchos rasgos que indican u n origen meridional; sin embargo,

no se presta atencin nicamente a las tradiciones judatas. J ha de clasificarse, por consiguiente, como u n corpus de tradiciones israelitas comunes. N o siempre resulta fcil separar las tradiciones de J de otras tradiciones. E n este sentido, la actual generacin de escrituristas se muestra menos segura que los investigadores de hace cuarenta aos. T a m b i n resulta extremadamente arriesgado el intento de fundamentar unas conclusiones acerca de la evolucin religiosa sobre la datacin hipottica de esta fuente, a u n q u e e n otra poca ya se intent hacer tal cosa (y se lleg a verdaderos extremos). D e u n tipo completamente distinto son las colecciones de salmos, q u e en nuestros das se tiende a fechar generalmente en el perodo preexlico. Sin embargo, algunos de estos salmos presentan tales rasgos de arcasmo que resulta tentadora la idea de atribuirles una fecha de composicin en los primeros tiempos del reino davdico. Es posible q u e la atribucin a David en persona en numerosos casos responda a una realidad histrica. Otros salmos, sin embargo, tienen u n claro trasfondo septentrional y debieron de ser incorporados a las colecciones de Jerusaln j u n t o con la gran masa de tradiciones literarias del reino del norte despus de su cada (cf. p. 289, infra). D e esta forma, gran parte, quiz la ms importante, de la literatura del reino de Israel pas a integrarse en la herencia literaria de Jud.
xv. JUDA:
CULTO

LA POSICIN DEL REY DAVDICO Y EL

E n virtud de los orculos profticos comunicados a David (cf. p . 252, supra), en que se le prometa una alianza eterna entre Yahv y su casa, los reyes de esta dinasta ocupaban una posicin mucho ms fuerte q u e los monarcas de las tribus del norte, que seguan manteniendo, d e hecho, las tradiciones de los jefes carismticos. El rey de Jud, al igual que el de Israel en el norte, jugaba u n papel destacado como jefe d e su pueblo, pero n o cabe duda de que constitua en mayor medida centro de las esperanzas nacionales, ya que era el representante de la Casa de David, a la que Dios haba prometido u n trono eterno, y porq u e Yahv m i s m o haba proclamado que el rey era su propio hijo (2 Samuel, 7,14). Esta promesa estaba solemnemente consignada en los salmos reales, en que el monarca era exaltado en el culto jerosolimitano y apareca Yahv en persona sobre el M o n t e Sin proclamando al rey davdico como su propio hijo: T eres mi hijo, yo te he engendrado hoy Salmo 2,7; cf. Sal 110,3 [LXX] L o mismo si tomamos esta proclamacin en u n sentido ms bien jurdico, como u n a frmula de adopcin, q u e si la entendemos en sentido mtico, como expresin de u n nacimiento natural (del que hay numerosas analogas en la mitologa cananea), es evidente que el rey

280

G. Widengren

Religin judeo-israelita

281

davdico era estimado como el hijo de Yahv. Esto explica que en el Salmo 45, donde se ensalza su matrimonio con trminos brillantes, se le salude con el ttulo de Dios (v. 7), una expresin singular. Pero concuerda exactamente con lo que sabemos acerca de la posicin que ocupaba el rey. Nada sabemos acerca de una posible consorte de Yahv de origen israelita. El Yahv mosaico, ciertamente, era un solitario. Pero en Canan pudo recibir varias esposas, por ejemplo, las Asrh, 'Astart o 'Anat, de todas las cuales sabemos que se les rindi culto. Las polmicas profticas y deuteronmicas se dirigen principalmente contra Asrh. Por otra parte, como diosas, 'Astart y 'Anat parecen ocupar una posicin ms importante. En pocas posteriores hubo una diosa que reciba el nombre de Reina del Cielo, a la que ofrecan sacrificios oficiales reyes y prncipes, tanto en Jerusaln como en otras ciudades de Jud (Jeremas, 44,17), hecho que se ignora con demasiada frecuencia en las discusiones. En una fecha tan tarda como ca. 600, esta diosa, probablemente 'Astart, reciba culto oficial en el reino de Jud. Aparece tambin en algunas cartas arameas halladas en Egipto como malkat samn. No resulta difcil suponer que en estos cultos se considerara a la reina como representante de esta consorte divina. Nos remitimos a lo ya dicho acerca del trasfondo ritual del Cantar de los Cantares (cf. p. 269, supra). En el esquema mtico-ritual, el hieros gamos dio como fruto el nacimiento del rey salvador. El Antiguo Testamento ha conservado algunos pasajes relativos a un nacimiento sobrenatural, en el que parece necesario recurrir a este trasfondo mtico para- explicar la situacin. Nos referimos aqu a textos como los orculos sobre nacimientos en los casos de Sara, la esposa de Manaj y el orculo del Emmanuel, del que nos ocuparemos ms adelante (cf. p. 282, infra). En estos pasajes (Gnesis, 17,19 + i8,iss + 21,1-3; Jueces, 13,3-S; Isaas, 7,14-17) hallamos que los orculos poseen tres rasgos estilsticos, siempre en la misma conexin: 1) comunicacin de que es concebido un nio; 2) orden relativa al nombre que se le ha de imponer; 3) prediccin de las acciones futuras del nio. El modelo de estos orculos, comunicados por la misma divinidad o a travs de un mensajero, aparece en Egipto, pero tambin en Canan, donde el texto ugartico de Aqhat y la leyenda de Keret nos ofrecen este mismo motivo del nacimiento de un regio heredero. Como de costumbre, tambin hay coincidencia lingstica. En la leyenda del nacimiento de Isaac hay un juego de palabras con la raz shq, que se utiliza para explicar el nombre impuesto al nio, Yishq, l re. Daniel re cuando le nace un hijo (2 Aqhat 2,10); este detalle demuestra que Gnesis, 17,17, donde Abrahn re, ha conservado la motivacin original concreta del nombre. La risa de Sara, tishaq, no guarda relacin con el nombre del nio que ha de nacer. Sara, sin embargo, lleva un nombre que es idntico al trmino acdico sarratum, reina, princesa.

El nacimiento se comunica mediante las buenas noticias que se dan a Ba'al en numerosos pasajes. Estas buenas noticias aparecen en varios lugares del Antiguo Testamento, en que, sin embargo, la situacin consiste en que Dios retorna a su templo (Malaquas, 3,1), o que el poder del mal, Belial, ha sido completamente derrocado, o que Dios reina (Isaas, 52,7). Todo esto significa que las buenas noticias se producen cuando el estado catico ha llegado a su fin y Dios se sienta en su trono sobre el Monte Sin. Parece generalmente admitido que el nuevo vigor de Ba'al que retorna y su entronizacin van seguidos del matrimonio sagrado y del nacimiento de su hijo. No puede extraar, por tanto, que tambin en el Antiguo Testamento, en los contextos a que nos hemos referido, aparezcan las buenas noticias (que encontramos, asimismo, en las liturgias samaritanas; cf. p. 269, supra). Tanto en Ugarit como en Israel aparece la misma raz, bsr; no caba esperar otra cosa. Hemos aludido ya a la idea de Yahv como rey. Este concepto, que posee un alcance csmico, aparece constantemente en los salmos de entronizacin, en que se glorifica la victoria de Yahv sobre las potencias del caos que desemboca en la creacin del universo y en su entronizacin (por ejemplo, Salmo 93, donde I AB V 1-6 resuelve un problema filolgico). Pero el rey davdico representa no slo a su padre divino como dominador triunfante del cosmos, sino tambin a un personaje que sufre y muere, que carga sobre s los pecados y los dolores de su pueblo. Este aspecto, desde luego, es uno de los menos conocidos en la realeza israelita, y a la vez uno de los ms enigmticos y discutidos. Presentaremos aqu nicamente los datos que aparecen en los Salmos reales de lamentacin. Nuestra atencin se dirigir especialmente al 88 y 89. Aunque, posiblemente, no tengan el carcter de liturgias pertenecientes al ritual del rey doliente, como se ha afirmado en relacin con Sal 89 en un bien documentado estudio, el trasfondo ritual de ambos salmos est lo bastante claro para sacar algunas conclusiones en cuanto a la situacin cultual del sujeto que,los pronuncia. Durante las fiestas de Ao Nuevo, como es obvio, el rey representaba al dios joven que sufre en el mundo inferior. Como se ha dicho con expresin admirable, el rey davdico es el Siervo de Yahv, pero durante la fiestas de Ao Nuevo es el Siervo doliente. Es el Mesas de Yahv, pero en esa ocasin es el Mesas humillado. Lo cierto es que nos hallamos aqu ante una humillacin ritual del rey davdico, que en prio' cipio no es distinta de la que sufre el rey babilnico en las anloga15 fiestas de Ao Nuevo. El Salmo 88, que posiblemente, al menos en parte, era recitado e1 su origen por el rey cuando se representaba el momento de su hurni'

282

G,

Widengren

Religin

jadeo-israelita

283

Ilacin, se inicia expresando la situacin en que se halla el monarca, que grita da y noche a Yahv: M i alma est colmada de males, y mi vida han arrastrado casi al Seol. H e sido contado con los que descienden al hoyo, soy como u n hombre sin ayuda. Entre los muertos est mi suerte miserable, como los degollados que yacen en la fosa, de los que-t ya no te acuerdas, porque han sido desgajados de tu mano. M e has puesto en el hoyo de las regiones inferiores, en los dominios tenebrosos, en las estancias ms bajas. T u ira m e oprime pesadamente, y con todas tus olas me has afligido. Has apartado de m a mis amigos, m e has convertido en una abominacin para ellos. Estoy atado y no puedo escapar, mi ojo languidece de pena... Infeliz soy, y desde mi juventud agonizo, los golpes de tu ira caen sobre m. La situacin que se describe resulta clara. El personaje que se lamenta se halla en el m u n d o inferior, donde corre el riesgo de hundirse bajo las aguas del Seol. Este rasgo aparece en los salmos de lamentacin de Israel o de Mesopotamia. Ya hace tiempo que se llam la atencin sobre las similitudes de lenguaje de este salmo y la literatura ugartica (cf. II A B VIII 7-9). Del autor de este salmo se ha dicho: Su manera de hablar se hace eco ms de una vez del descenso de M o t (cf. p . 203, supra) al m u n d o inferior. Cuatro son los motivos que aparecen en la exposicin de u n estado miserable como el que nos describe este salmo: 1) la estancia en el m u n d o inferior; 2) el encarcelamiento; 3) el dolor; 4) el haberse convertido en una abominacin, to'bdh. Este ltimo trmino nos hace pensar en el Siervo doliente del Dutero-Isaas, del que ms adelante nos ocuparemos (cf. p . 294, infra). Los otros tres temas son frecuentes en las liturgias mesopotmicas que describen los dolores de T a m m u z en los dominios del m u n d o inferior. Pero, con todo, no hay ningn indicio claro de q u e el personaje que habla en este salmo sea el rey. Para ilustrar la probabilidad de que as sea habremos de comparar ste con otros salmos de lamentacin, y sobre todo con Sal 89, donde es totalmente cierto q u e el personaje en cuestin es el rey davdico, que se remite a las promesas hechas a David y a la alianza, bet, pactada con l. Se citan extensamente aquellos orculos y es evidente que su situacin existencial es el culto real, en cuyo curso un profeta los pronunciaba ante el rey. D e aqu pasaron a las tradiciones en prosa de 2 Sm 7 (cf. p . 252, supra). A pesar de tales promesas, el rey se lamenta de su situacin actual, pues la alianza ha

sido quebrantada y rechazado el ungido de Yahv; su trono ha sido derribado por tierra. Hasta cundo ocultar Yahv su rostro? Esta pregunta aparece una y otra vez en los salmos de lamentacin. La descripcin de u n estado miserable, sin embargo, no recurre aqu, como en el Salmo 88, a las asociaciones de matiz mitolgico. Ahora se alude ms bien a unas derrotas militares. Por otra parte, el 69 concuerda con el 88 en cuanto al lenguaje mtico, pero tampoco en este caso hay u n indicio claro de la posicin del suplicante. Afortunadamente, hay u n salmo realatestiguado en u n contexto posterior, aunq u e ello no significa que el mismo salmo sea de fecha ms tarda, concretamente, el salmo de Manases, en el que nuevamente vemos cmo el suplicante se halla en el mbito de la muerte. Este hecho demuestra q u e las descripciones de una situacin miserable tenan con toda probabilidad su contexto original en los salmos reales. En el antiguo Prximo Oriente la vida del rey se desarrollaba en u n marco de acciones rituales; no resulta, por tanto, sorprendente que en el Libro de los Salmos se incluyera tambin un poema en que se ensalza su matrimonio (Salmo 45). Dos salmos impresionantes son el 2, en que se canta su coronacin e n Sin y se alude a la victoria sobre sus enemigos, y el 72, en el que halla una elocuente expresin de la ideologa en torno a la persona del rey. El rey domina desde u n mar a otro mar, y los reyes de los dems pases le pagan tributo. En su reino gobierna con paz y rectitud, hace justicia al pobre y al oprimido. El rey ser como la lluvia que fecunda la tierra y habr gran cantidad de trigo. Su nombre vivir para siempre. T o d o s estos temas son bien conocidos en la ideologa real del antiguo Prximo Oriente, testimonio elocuente de hasta qu punto penetr en Israel. N o menos digno de atencin es el inters que se presta a los aspectos morales de la realeza. Ello demuestra la alta estima de que disfrutaba la monarqua en Israel y preludia futuros avances (cf. p. 306, infra).
xvi. JUDA: LOS GRANDES PROFETAS

Isaas era u n ciudadano de Jerusaln, q u e vivi hacia el 740, proclam a n d o sus profecas en unos tiempos especialmente difciles y peligrosos desde el punto de vista poltico, cuando J u d se hallaba en trance d e perder su independencia. Recibi su vocacin estando en el templo d e Jerusaln (Isaas, 6,1-4), donde tuvo una visin,en que contempl a Yahv sentado sobre u n trono, mientras sus vestiduras llenaban el templo. En torno a l haba seres celestes alados, los serafines, cuya idea data quiz de poca mosaica. Se gritaban unos a otros: Santo, santo, santo es Yahv d e las huestes, su gloria llena toda la tierra.

284

G. Widengren

Religin judeo-israelita

285

El nombre que aqu se da a Dios, Yahv Sebaoth, est desde los orgenes estrechamente asociado al arca. Cuando sta fue trasladada a Jerusaln, aquel nombre se relacion especialmente con el templo. El santo repetido tres veces nos recuerda una frmula egipcia equivalente. Pero lo que ms nos interesa ahora es el hecho de que se contempla a Yahv como el rey poderoso, entronizado en el templo. La realeza de Yahv, tal como es ensalzada en el culto, es el rasgo dominante en la idea que el profeta se hace de Dios. Su predicacin est llena de temas ya conocidos, pues ataca tanto el culto sin moral como las injusticias sociales, segn hiciera ya Amos. El profeta Isaas se ha hecho famoso por la importancia que concede a la fe, como vemos en sus palabras de 7,9, si no tenis fe, no habr seguridad para vosotros, con un tpico juego de palabras con el verbo 'aman, tener fe. Ataca speramente al pueblo pecador y proclama el juicio a que ser sometido. Sin embargo, lo mismo que est seguro de que Jud ser condenado, tiene tambin la conviccin de que se salvar un resto del pueblo. Nos encontramos as con su importantsima nocin del resto, se'r, que se convertir y salvar. Esta idea fue simblicamente expresada mediante el nombre que el profeta impuso a su hijo mayor, se'r ysb,fun resto volver. Este resto est representado en aquellos momentos por los discpulos del profeta, un crculo de gente fiel, que se encarg de recoger sus profecas y transmitirlas a las generaciones siguientes. Isaas esperaba el advenimiento de un rey davdico como salvador de su pueblo. Expres esta esperanza elocuentemente en dos orculos profticos contenidos en los captulos 7 y 9 de su libro; se cuentan entre las ms famosas de todas las profecas conservadas y han jugado un importantsimo papel en la religiosidad juda y cristiana. En 7,iss proclama el profeta el nacimiento de Emmanuel, Dios con nosotros, un misterioso personaje que presagia la salvacin del pas y es descrito con colores mticos. Su nacimiento se proclama con expresiones que recuerdan los orculos de nacimiento usados en el culto (cf. p. 280, supra). En 9,1 pone Isaas en contraste la situacin actual, tan lamentable, con el cambio que provocar el futuro prncipe de la paz. Hay que citar completo el orculo de 7,iss. Su contexto es que el profeta promete al rey un signo de parte de Yahv para asegurarle que nada tiene que temer de los dos monarcas de Aram e Israel, que se disponen a atacarle: Por tanto, el Seor mismo te dar un signo: he aqu que la muchacha est embarazada y da a luz un hijo, y le pone por nombre Dios con nosotros ('Immnl). Requesn y miel comer, hasta que sepa rechazar lo malo y elegir lo bueno. Pues antes de que el nio aprenda a rechazar lo malo y elegir lo bueno, quedar abandonada la tierra a cuyos dos reyes temes.

Yahv har venir sobre ti y sobre tu pueblo y sobre la casa de tu patlre das como no haban venido desde que Efram se apart de Jud. Isaas, 7,14-17 Hace tiempo que se dio por cosa sabida que este orculo pertenece a la misma categora que los orculos regios de nacimiento, de carcter mtico, de que antes hemos tratado (cf. p. 280, supra). En este orculo encontramos los tres elementos estilsticos a que antes nos hemos referido, es decir: 1) comunicado referente a la concepcin; 2) (orden) sobre el nombre que se ha de imponer al nio; 3) prediccin acerca de las acciones futuras del nio, alterada slo ligeramente. La muchacha, 'almh, aparece tambin un Ugarit, en un poema en que leemos: He aqu que la muchacha da a luz un hijo, Nikal y Kosarot, lnea 7, donde la palabra glmt corresponde exactamente a la hebrea 'almh. Hace ms de cuarenta aos se entendi ya que esta mujer es en realidad la reina y que el nio es el prncipe heredero. El alimento maravilloso, requesn y miel, es un smbolo de la fertilidad de la tierra que habr de manifestarse en los aos siguientes. Pero las previsiones de felicidad van ms lejos, pues el profeta promete una restauracin de la dinasta davdica en el reino del norte. De esta forma, el motivo mtico sirve para interpretar una situacin presente y un futuro prximo. En I I , I S S se da evidentemente el mismo caso; all se profetiza que brotar un renuevo del tronco de Isa, es decir, de la casa real de David. Se le describe como el monarca ideal, fiel y justo, que iniciar una poca de paz en que el lobo habitar con el cordero. Estar posedo del espritu de Yahv, lo que implica un espritu de sabidura y conocimiento. El orculo de 9,3ss dice que el pueblo que viva en sombras de tinieblas ver una gran luz. El yugo de su carga, la vara de su opresor han sido quebrantados. Reinar la paz y el equipo del guerrero servir como combustible para el fuego, Porque nos ha nacido un nio, un hijo se nos ha dado. El reino descansar sobre su hombro y ser llamado: Maravilloso consejero, Dios, Hroe, Padre sempiterno, Prncipe de la paz. Su reino no dejar de crecer y la paz no tendr fin, sobre el trono de David y sobre su reino, para afirmarlo y para mantenerlo con justicia y rectitud, desde ahora y para la eternidad, El celo de Yahv de las huestes har esto.

286

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

287

A q u se afirma claramente que el futuro Prncipe de la paz se sentar sobre el trono de David y que Yahv, el Seor de las huestes (la designacin especficamente jerosolimitana de Yahv; cf. p . 284, supra), mantendr su alianza con David. Los cinco nombres que se adjudican a ese futuro rey davdico indican su maravillosa condicin y lo convierten en una figura a medio camino entre la historia y el mito. Al mismo tiempo es m u y probable, como se ha afirmado con argumentos convincentes, que estos cinco nombres correspondan a los cinco nombres egipcios de entronizacin, el protocolo regio. D e hecho, sabemos q u e los reyes de Jud recibieron en varios casos nombres de entronizacin al ser coronados. Los nombres dados al Prncipe de la paz corresponderan a este uso y entraaran una interpretacin simblica del mismo. En cualquier caso, estos orculos profticos proclamados por Isaas demuestran el profundo influjo de la ideologa real en los crculos p r o fticos de Jerusaln y Jud. Contemporneo de Isaas fue el profeta Miqueas, pero evidentementeen contraste con el primerose trataba de u n h o m b r e perteneciente a las capas ms humildes de la sociedad. Quiz fuese agricultor. Critica la vida urbana y dirige sus ataques contra las clases elevadas de Jerusaln. La capital no le merece m u y buena opinin; tampoco Samara sale mejor librada a sus ojos. Para Miqueas no tiene ningn valor el templo de Jerusaln, y ser destruido. Sin ser arada como u n campo y Jerusaln se convertir en u n montn de ruinas (3,12). Se revuelve contra los profetas, que slo anuncian al pueblo felicidad y ventura. Con su fuerte sentido de la justicia social contina la obra d e Amos. T a m p o c o tiene en ninguna estima el sistema sacrificial. Ir Israel ante la presencia de Yahv con sus holocaustos, con terneras -aales? N o , dice el profeta, Dios ha proclamado lo que realmente quiere, lo que espera de todo hombre: El te ha mostrado, hombre, lo que es bueno, y lo que Yahv exige de ti, hacer justicia y amar la misericordia y caminar humildemente con tu Dios. Miqueas, 6,8 Miqueas predice en trminos enrgicos la destruccin de Israel y de Jud. Sin embargo, tambin en sus profecas hallamos la promesa de que habr u n resto, se'~rit Yisrd'l, de que los cautivos dispersos volvern a reunirse en el M o n t e Sin (4,6-8; 5,7-15; cf. 2,12-13). Pero en qu proporcin hayan de atribuirse al mismo Miqueas estas profecas es un problema m u y discutido. A finales del siglo VII apareci otro profeta, N a h m , que anunci la cada del Imperio asirio. Sus profecas, que han sido tachadas de nacionalistas, pero igualmente podramos llamarlas patriticas, nos p r o ducen la impresin del intenso jbilo que haba de causar la destruc-

cin de Asiria, la odiada opresora, con sus increbles crueldades para con los pueblos subyugados. Este profeta es al mismo tiempo un poeta de gran calidad, capaz de evocar en el lector de nuestros das una impresin inmediata del ambiente que se respiraba en aquellos tiempos. D u r a n t e el reinado del rey Josas desarroll su actividad otro p r o feta, Sofonas. La recopilacin de sus orculos se hizo de acuerdo con u n esquema que encontramos tambin en los libros de los profetas mayores: juicio sobre Israel, juicio sobre las naciones, promesas de restauracin. Sofonas enlaza con A m o s e Isaas en sus descripciones del Da de Yahv, mientras que, por otra parte, al condenar las prcticas paganas de Jud (1,4-6.8-9), nos dice que no slo seguan vivos los viejos cultos cananeos, sino que tambin la influencia de Mesopotamia se haba hecho sentir en el culto practicado en honor de la milicia del cielo. Parte de la actividad del profeta, al menos, ha de situarse en una poca anterior a la reforma de Josas (cf. p p . 288S, infra). Se discute si Habacuc ha de situarse antes o despus del exilio. E n todo caso, el contenido de sus orculos (llamados mass') y profecas, que se dirigen tanto contra Israel como contra sus vecinos, son de carcter ms bien tradicional. Resulta, por otra parte, original el llamado Salmo de Habacuc (cap. 3), donde se describe la teofona de Yahv con colores mticos, por ejemplo, 3,8 (el combate contra el mar). Su lenguaje es arcaico y, por ello, difcil de entender. Hacia el 650 naci otro de los ms grandes profetas, Jeremas. Sus profecas no son del todo originales en cuanto al contenido, sino que coinciden en gran parte con las de Oseas e Isaas. Junto a los ataques contra los injustos aparecen los orculos en q u e se predice la cada del reino de Jud. Hay, sin embargo, una idea original y nueva: su repulsa de la nocin tradicional d e las relaciones entre el pecado y la retribucin, expresada en las famosas palabras del Deuteronomio 5,9: Yo, Yahv, t u Dios, soy un Dios celoso, que castigo la iniquidad de los padres en los hijos, y sobre la tercera y cuarta generacin de los que m e odian. Esta idea de la retribucin divinafundada en la vieja solidaridad tribalencontr su expresin en u n dicho popular citado p o r Jeremas (31,29-30): Los padres comieron agraces y los hijos sufren la dentera. Jeremas, al contrario, afirma: No, el h o m b r e que comi agraces sufrir la dentera. Ello es as porque Yahv har en das futuros una nueva alianza con la Casa de Israel y la Casa de Judntese la distincinno como la alianza que hizo cuando sac al pueblo de Egipto, alianza que el pueblo

288

G, Widengren

Religin judeo-israelita

289

quebrant. Esta idea de la nueva alianza se revelar plena de potencialidades para el futuro (cf. pp. 288s, infra). Tambin fue de notable influencia para el futuro la postura adoptada por Jeremas en cuanto a la circuncisin, un rito que originalmente tuvo un marcado carcter social, de iniciacin, como paso a la edad de la madurez sexual, pero que en definitivaprobablemente por contraste con los incircuncisos filisteosfue considerado como un rasgo caracterstico de Israel en cuanto pueblo, de donde le sobrevino tambin su carcter religioso. Este sentimiento acerca del significado de la circuncisin es expreso en las tradiciones relativas a la alianza entre Dios y Abrahn (Gnesis 17), en que se hizo de aquel rito un signo de la alianza. Jeremas, siguiendo los pasos de los profetas que le haban precedido, quita importancia a los ritos y a los sacrificios (cf. 7,22; 14,12). Dice, en consecuencia, a sus compatriotas (4,4): Circundidaos para Yahv, y desechad los prepucios de vuestro corazn, hombres de Jud y de Jerusaln! Esta circuncisin del corazn habra de tener grandes consecuencias en tiempos posteriores. Lo que pide el profeta es que el hombre cambie de actitud. El pecado que se condena por encima de todos los dems es la dureza de corazn (7,24; 9,13; 11,8.13; etc.). No bastaban las reformas externas. Cuando entr en contacto con los recabitas, que exigan un retorno a las costumbres de los nmadas, condenando la agricultura y todo lo que sta implicaba en la vida, como el habitar en casas, sembrar semillas, o beber vino, Jeremas ensalz su fidelidad a unos principios, pero no esos principios en s mismos.
XVII. JUDA: LAS REFORMAS DE JOSIAS Y LA PROMULGACIN DE UNA NUEVA LEY

El reino del norte sucumbi ante Asira el ao 722. La situacin del reino del sur result muy precaria en el perodo siguiente. Ezequas, despus de someterse como vasallo a Senaquerib, termin por tomar parte en una rebelin contra este monarca. Consigui salvar su reino y su capital, pero se vio obligado a pagar por ello un fuerte tributo. Durante el reinado de su hijo Manases, la situacin empeor an ms. Manases se vio obligado, por razones polticas, a introducir una religiosidad astral de origen asirio (cf. 2 Reyes, 23,5, comparado con 2 Reyes, 21,3: rindi culto a toda la milicia de los cielos, incluyendo los signos del zodiaco; en hebreo, mazzlt y en acdico, mazzaltu); adems, y ello, evidentemente, por propia voluntad, practic la religin popular, que inclua el culto de Ba'al y Aserh, as como los sacrificios humanos. El profeta Sofonas fustig este resurgir de la religiosidad y el sincretismo populares, como ya hemos visto (cf. p. 287, supra). Durante el reinado del nieto de Manases, Josias, el partido naciona-

lista recuper su ascendiente; adems, las perspectivas polticas parecan ms brillantes. En 626 muri Asurbanipal, y a partir de aquel momento, el podero asirio entr en una rpida decadencia. El ao 622, decimoctavo de Josias, el sacerdote Jilquas encontr en el templo un cdigo legal. Entreg el libro al canciller real Safan, que lo ley en presencia del rey. Cuando Josias hubo escuchado las palabras del libro, rasg sus vestiduras: tan violenta fue la impresin que recibi su espritu y hasta ese punto se sinti lleno de tristeza por las circunstancias presentes, sobre las que evidentemente recaa una dura condena a juzgar por las palabras de la Ley. Despus de or un alentador orculo respecto a su propio destino, pronunciado por la profetisa Juld, el rey orden que se reuniera en el templo una gran asamblea, a la que habran de concurrir todos los ancianos, todos los hombres de Jud y Jerusaln, y todos los sacerdotes y profetas. Segn ordenaba el ritual que determinaba lo que corresponda hacer al rey con motivo del establecimiento de una alianza (cf. 1 Reyes, 8; p. 254, supra; 2 Reyes, 11,17), el monarca se coloc sobre un estrado y ley las estipulaciones del nuevo cdigo, estableciendo as la alianza y haciendo que todo el pueblo la aceptara, junto con las estipulaciones del nuevo cdigo. La celebracin concluy con una Pascua con carcter de innovacin, coincidiendo ahora con las fiestas de Ao Nuevo, cuando en otros tiempos se acostumbraba a celebrar la renovacin de la alianza. En esta ocasin el rey Josias no hizo otra cosa que reinstaurar el ritual regio. Lo nuevo y sorprendente est en el hecho de que se acepte y promulgue ahora un nuevo cdigo legal, ya que hemos de suponer que las colecciones legales anteriores de la tradicin del Pentateuco haban sido puestas por escritos siglos antes; entre aquellas colecciones legales se contaran el Libro de la Alianza, de fecha anterior (comienzos de la monarqua unida) y oriundo del reino del norte (xodo, 20,22-23,33) y el Cdigo de Santidad (Levtico, 17-26), cuyo probable lugar de origen sera el reino de Jud (finales del perodo preexlico). Pero es evidente que el rey se sinti ganado para un gran programa de reformas religiosas, cuya idea esencial sera el ncleo de las leyes contenidas en el Deuteronomo (cf. pp. 275S supra). Es de suponer que despus de la cada de Samara en 722 algunos hombres religiosos, sacerdotes levticos, profetas y escribas del templo, buscaran refugio en Jud, donde encontraron bajo el rey Ezequas unas condiciones favorables. Jeremas, que por ser benjaminita se sentira ms prximo al reino del norte, hacia el que mantena una profunda adhesin, experimentara la influencia de los crculos deuteronomistas. De hecho, su lenguaje revela en numerosas ocasiones este influjo en ideas y estilo. Sabemos tambin que Jeremas estaba bien dispuesto para con el rey Josias (cf. Jeremas, 22,15-16). Se comprometi tambin en la propagacin de los mandamientos y las ideas principales de la Ley por las ciudades de Jud (Jeremas n , 1-6.18-23). No parece, por tanto, demasiado arriesgado suponer que la Nueva Alianza consistira originalmente en el cdigo legal introduci-

290

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

291

do por Josas como base de su alianza, que realmente poda llamarse Nueva Alianza. Pero una vez que se llevaron a la prctica las reformas exigidas por el nuevo cdigo, Jeremas h u b o de reconocer que las cosas apenas haban cambiado. El pueblo pretenda poseer la trah de Yahv, pero en realidad haba rechazado la Palabra de Yahv, ya q u e toda su atencin se diriga a unos mandamientos externos (cf. Jeremas, 8,7-9; 4.3-4)Las reformas, iniciadas probablemente antes del hallazgo del cdigo y la instauracin de la alianza, eran, por otra parte, tan radicales como para dejar satisfechos a todos los enemigos del culto sincretista, especialmente cuando Josas comenz a zafarse del podero asirio y extendi su influencia al antiguo territorio del reino de Israel. Esta p u rificacin de los santuarios del norte tena adems u n significado poltico. Es probable que esta empresa- constituyera el marco en que se desarroll la renovacin de la alianza y la celebracin de la Pascua en Jerusaln el ao 622. En qu consista el cdigo legal que se tom como base de esta alianza y que, en todo caso, influy tanto en las etapas posteriores de la obra reformista ? Este es uno de los ms graves problemas que plantea la historia de la religiosidad israelita, aunque, al parecer, actualmente hay acuerdo general acerca de este punto. A partir de D e W e t t e se ha sostenido que aquel cdigo era el Deuteronomio. Esta opinin es hoy la que prevalece. La reforma de Josas se inspiraba evidentemente en el programa patrocinado por el Deuteronomio, ya que todas las medidas que aplic aqulla estn de acuerdo con las prescripciones de ste. Hay que subrayar algunos puntos: 1) el culto se centraliz en Jerusaln y en su templo, siendo destruidos todos los lugares altos, medida que exceda claramente del programa propugnado en el cdigo original del reino israelita (cf. p . 276, supra), pero que est de acuerdo con su reelaboracin y amplificacin posteriores (las exhortaciones en el estilo vosotros); 2) segn el programa posterior, los levitas haban de actuar como sacerdotes en el templo de Jerusaln (Deuteronomio, 18). Esto, sin embargo, no poda llevarse a la prctica, por lo que los levitas ocuparon u n puesto subordinado, como sirvientes del culto. A partir de este m o m e n t o tendremos dos categoras distintas: sacerdotes y levitas (cf. 2 Reyes, 23,8-9). La centralizacin del culto en Jerusaln estara inspirada por los sacerdotes de su templo, que eran los que ms habran de beneficiarse con aquella medida. Esta centralizacin supona u n refuerzo del prestigio de Jerusaln, pues su templo sera en adelante centro nico d e todas las peregrinaciones, que antes se repartan por los distintos santuarios. Es ahora cuando Jerusaln responde realmente a la antigua concepcin mtica que vea en la ciudad el centro del m u n d o (cf. p p . 25 6s, supraJ. Josas, en contra de lo q u e le haba sido comunicado en u n orculo (2 Reyes, 22,19-20), cay en Meguidd, cuando trataba de cerrar el paso al faran Nek, que acuda en ayuda del ltimo monarca asirio. El I m -

perio Neobabilnico conquist con Nabucodonosor la hegemona de Mesopotamia y Siria. U n a poltica vacilante por parte de los reyes de Jud dio lugar a dos sublevaciones que terminaron en lamentables fracasos. T o d o acab con la tragedia de 586, cuando fue tomada Jerusaln, destruido el templo y deportados a Babilonia los elementos ms importantes de la nacin. D e esta forma, el reino de Jud tuvo el mismo final desastroso que el de Israel. Sera posible seguir rindiendo culto al Dios d e Israel cuando su casa haba quedado devastada, sus sacerdotes llevados al destierro y suprimidos sus sacrificios y festividades ? Este problema tiene m u c h o relieve en el perodo posexlico, entre la destruccin de Jerusaln en 586 y el retorno de los desterrados en 538, que tuvo como consecuencia la reconstruccin de u n modesto templo en 515. Sin embargo, veremos entre tanto cmo se pegaba el corazn de los deportados al destruido templo de Jerusaln. Esta actitud se hace especialmente notoria en el gran profeta que actu entre los judos desterrados en Babilonia, Ezequiel.
XVIII. EZEQUIEL Y LOS DEPORTADOS

Ezequiel era sacerdote, miembro del cuerpo sacerdotal de Jerusaln. C u a n d o Nabucodonosor ocup Jerusaln en 598 por primera vez, Ezequiel march al destierro entre los dems cautivos (2 Reyes, 24,14-16 no menciona la deportacin de ningn sacerdote). Toda su actividad se desarroll entre los exilados de Babilonia, cuya situacin se refleja hasta cierto punto en los orculos de este profeta. Sus profecas pueden distribuirse en tres perodos. El primero se caracteriza por sus expresiones de juicio y condenacin contra Jerusaln y Jud, adems de las respuestas que da a sus compatriotas deportados. E n el segundo, las p r o fecas hablan del juicio a los injustos, de la salvacin a los piadosos y de la condenacin q u e espera a los pueblos paganos. Entre estos ltimos orculos est el cap. 28, con su trasfondo mtico, contra el rey d e T i r o . En el tercer perodo slo hay profecas que aseguran la felicidad a Israel, y en ellas se describe la venida de una poca dichosa para el pueblo. Es aqu donde hallamos la descripcin del nuevo templo que ha sido objeto de tantas discusiones. N o se trata de normas acerca de su reconstruccin, pues cuando retornen los desterradosconforme a lo visto p o r el p r o feta en sus visionesese templo ya estar all. Ezequiel es u n gran profeta y u n escritor fascinante. E n su libro hallamos grandes valores literarios; el aliento d e sus exhortaciones y anuncios es de tan increble grandeza q u e no pueden extraarnos los repetidos intentos de demostrar que no se le pueden atribuir en buena p r o porcin. Pero u n anlisis ms minucioso h a demostrado que la nica solucin satisfactoria es mantener la unidad esencial del libro. Su temperamento apasionado le lleva algunas veces a describir detalles violentos que el gusto m o d e r n o quiz encuentre repulsivos, p e r o nadie puede negar el tremendo vigor y la sinceridad implacable de dia-

292

G.

Widengren

Religin judeo-israelita

293

tribas como la dirigida contra Jerusaln, la gran ramera (16,1-43), o sus violentos ataques contra las dos hermanas Ohola y Oholiba, donde el profeta toma el motivo de la amada infiel y lo aplica a Israel y J u d (23, 1-49). Puede parecemos algo morbosa su imaginacin, pero no resultaba as en su tiempo, cuando todava estaba en vigor la tradicin de las imgenes erticas que arranca de Oseas. O t r o aspecto de la personalidad de Ezequiel, que tanto contribuye a destacar su n o m b r e en la historia de la profeca, es el de sus disposiciones psquicas. T o d o s los profetas posean u n lado exttico ms o menos acentuado y reciban sus visiones y comunicaciones orales en estado de trance. Pero en Ezequiel hallamos adems ciertas experiencias parapsquicas que nos recuerdan los poderes parapsquicos de los dirigentes profticos del reino de Israel (cf. p . 267, supra). N o s impresiona sobre todo la visin en que el profeta nos describe cmo fue llamado a ejercer su ministerio. Al igual que en el caso de la vocacin de Isaas y Jeremas, se trata de una autntica experiencia visionaria, en la que se incluyen las comunicaciones visuales y las auditivas. L o que le confiere u n especial carcter propio es su colorido babilnico. En el lenguaje del profeta se hace sentir intensamente el influjo de la civilizacin mesopotmica que le rodea, hasta el extremo de que en su hebreo hay u n fuerte porcentaje de trminos procedentes del acdico. Este visionario exttico y a la vez poeta inspirado es tambin u n racionalista sistemtico, u n legislador casuista y u n rubricista sacerdotal. Es una de las ms importantes personalidades de la historia religiosa de Israel y ha sido llamado padre de la religiosidad judaica y el primero d e los apocalpticos. A pesar de que todas estas calificaciones resultan demasiado unilaterales al ser aplicadas a tan poderosa personalidad, sin embargo nos indican claramente el hecho de que Ezequiel significa una ruptura en el curso de la tradicin. N o nos quedar duda de ello si leemos el cap. 37 en que el profeta describe la visin de los huesos secos que recuperan la vida, tema de una de las ms importantes escenas descritas en las pinturas de la sinagoga de D u r a Europos. Esta visin, j u n t o con la de su vocacin, presagia realmente las descripciones apocalpticas de pocas posteriores.
xix. EL EXILIO: LA COMPILACIN DE LAS TRADICIONES Y LA CREACIN DE LA SINAGOGA SACERDOTALES

En este perodo y en el siguiente hemos de datar dos obras relacionadas con las tradiciones; consisten no en meras compilaciones del material tradicional, sino en verdaderas obras literarias unitarias, resultado del esfuerzo consciente de sus autores. U n a de estas obras es la historia deuteronmica, incluyendo los libros histricos, desde Deuteronomio hasta Reyes, caracterizada por la visin deuteronomista de la historia, segn la cual todas las desventuras que cayeron sobre el pueblo elegido fueron consecuencia de su infidelidad para con Dios, su defec-

cin y sus numerosos pecados. La otra obra literaria es la tradicin sacerdotal (P), que, sin embargo, probablemente no recibi su forma definitiva hasta el primer retorno de los exilados. L a atmsfera que se respiraba entre los desterrados, sus anhelos por retornar a Jerusaln, tienen una elocuente y conmovedora expresin en el Salmo 1 3 7 ^ Sin embargo, muchos de ellos debieron dejarse absorber por las preocupaciones cotidianas hasta el extremo de olvidarse de su patria. Por los documentos babilnicos, as como por Jeremas y Ezequiel, sabemos que su existencia era algo ms que tolerable, hasta el extremo de que algunos de ellos consiguieron allegar considerables riquezas. As, los famosos banqueros M u r a s u e Hijos en N i p p u r . Estos judos estaban ms o menos asimilados. Pero la mayora, evidentemente, segua aferrada a su patria y a su religin, que por entonces se identificaban plenamente. Necesitaban y pedan ser instruidos en la Ley, a fin de poder cumplir bien los m a n damientos de Dios. Como el culto estaba asociado a Jerusaln, carecan de l. El resultado fue que otras costumbres, en s no tan importantes ni de carcter estrictamente cultual, adquirieron u n especial relieve, ya que su observancia serva para acreditar que quienes se adheran a ellas eran judos pertenecientes al pueblo de Yahv, no babilonios. U n a de estas costumbres era la santificacin del sbado (cf. Ezequiel, 20,i2ss; 22,8.26; 23,38). Es de suponer q u e en este da se congregaba en asamblea la colonia juda para recitar su credo y escuchar unas exhortaciones homilticas del tipo que nos atestigua ya el Deuteronomio. Los levitas y sacerdotes mantendran las tradiciones de la poca preexlica (cf. p . 289, supra). Es posible que se leyeran tambin algunos textos de las tradiciones histricas e n que se ensalzaban las grandes acciones de Yahv con su pueblo. Quiz se cantaran o recitaran tambin algunos salmos. D e esta forma se fue configurando la institucin de la sinagoga, en la que confluan una tradicin ya existente y ciertos rasgos nuevos. A partir de ahora, el centro del culto estara ocupado por la palabra, ya que la actividad ritual completa se haba hecho imposible. Esto significa q u e la atencin hubo de dirigirse a la tarea de compilar y fijar las tradiciones en q u e se haba comunicado la palabra. Las leyes adquirieron mayor importancia que anteriormente (como hemos sealado), pues de ellas dependa que se mantuvieran intactas la nacionalidad y la religin judas. Entre las normas legales se incluy tambin la circuncisin, a la q u e se atribuy una importancia decisiva como signo de la alianza establecida entre Dios y A b r a h n (Gnesis, 17; cf. p . 288, supra). Finalmente, otro p u n t o importante. A partir de este momento, p o r hallarse e n Babilonia, los judos se encontraron separados del culto sincretista cananeo, que ya haba recibid o un duro golpe, con la gran reforma. Todo ello ayudaba a los exilados en su intento de mantener la ortodoxia en la fe y en sus prcticas, como veremos al hahlar de Esdras y Nehemfas.

Religin
XX. EL RETORNO DE LOS DESTERRADOS: EL DEUTERO-ISAIAS Y LA REEDIFICACIN DEL T E M P L O

jadeo-israelita

295

Ciro el G r a n d e , creador del Imperio persa, derroc en 539 el p o dero neobabilnico. La poltica persa con respecto a los pueblos pertenecientes a su imperio se caracterizaba por una amplia tolerancia religiosa, u n fenmeno completamente nuevo en el antiguo Prximo Oriente. CirOj en consonancia con estos principios, permiti a los desterrados que regresaran a Jerusaln y reedificaran el templo. Judea, sin embargo, ya no era ms que una subprovincia de Samara, donde ahora resida u n gobernador persa. Los judos de Babilonia haban anhelado intensamente el advenimiento de Ciro. Sus esperanzas encontraron una elocuente expresin en los orculos de u n gran profeta desconocido, cuyas palabras se hallan incluidas ahora en Isaas, por lo que se le ha dado el nombre de DuteroIsaas. Se trata de u n gran poeta que anuncia en orculos profticos dirigidos a su pueblo la inminencia del retorno a Jerusaln; se mezclan en estas pginas las esperanzas nacionales y una visin universalista. El Dutero-Isaas maneja varios modelos literarios basados en las liturgias de las fiestas de A o Nuevo. E n el centro de sus orculos sobre el inminente retorno aparece el tema de la reunin de los dispersos (un rasgo tpico de la ideologa real) por obra de Ciro, al que el profeta aplica el ttulo de siervo de Dios. Ciro, en consecuencia, ocupa el puesto de rey salvador, figura que tantas esperanzas haba suscitado ya en los das del reino de Jud, pero que entonces se relacionaba con la dinasta davdica. Es sorprendente que ahora estas esperanzas, q u e nosotros calificamos como mesinicas por designarse el rey con el ttulo de mesah Yahweh, el ungido de Yahv, se centren ahora en u n monarca extranjero. Entre los llamados poemas del siervo del DuteroIsaas, sin embargo, hay u n o (Isaas, 52,13-53,12) que difiere totalmente de los restantes y ha creado m s problemas e n e anlisis ce a investigacin y en cuanto a su valoracin histrica que cualquier otro texto del Antiguo Testamento. Se describe en este poema al siervo con tales palabras q u e resulta imposible identificarlo con Ciro. Pero, en este caso, de quin se trata? Evidentemente, de u n siervo doliente. Sufre por los pecados del pueblo, o mejor, como dice el profeta, fue herido por nuestras transgresiones, fue magullado por nuestras iniquidades... Yahv carg sobre l las iniquidades de todos nosotros (53.6). Por su humillacin (beda'to significa aqu humildad o humillacin; cf. en rabe wada'a, como se ha propuesto), siendo l mismo el siervo justo, justificar a otros muchos. Sus sufrimientos tienen carcter vicario. T a m b i n se dice de l q u e intercede por los transgresores (v. 12). La fraseologa de este poema, algunos de cuyos pasajes resultan difciles de entender y traducir correctamente, se hace eco del lenguaje del Antiguo Testamento y del de los documentos fenicios. As, la expresin fue separado de la tierra de los vivos (v. 8) recuerda a la vez

la inscripcin de Esmun'azar y el Salmo 27,13; 116,9; Isaas, 38,11. Es el lenguaje de los salmos de lamentacin. La imagen del cordero llevado ante el sacrificador aparece tambin en Jeremas, 11,19, en conexin adems con la frase separarlo de la tierra de la vida. Es obvio q u e en ambos casos el profeta se sirve de una fraseologa cultual bien conocida. E n ambos profetas hallamos adems el smbolo del rbol o la raz que se cortan. Se trata de u n viejo smbolo de la divinidad que muere y resucita, lo mismo q u e en el caso del cordero. En consecuencia, se ha afirmado repetidas veces que el Dutero-Isaas utiliza el lenguaje cultual de las lamentaciones por la divinidad que sufre y m u e r e en el culto oficiado por el rey. Al hablar del Salmo 88 veamos cmo el personaje que habla se lamenta por haber llegado a convertirse en abominacin para sus conocidos (cf. p . 282, supra). T e n e m o s aqu otro punto de contacto, pues el siervo se convierte realmente en una abominacin. Estas reminiscencias de la ideologa real explican los sufrimientos del siervo, pero no el valor vicario que stos tienen con respecto a los pecados del pueblo. Tenemos aqu otra lnea de pensamiento, expresada en que el siervo es u n ' sm (v. 10), u n sacrificio por el pecado (cf., en cuanto a esta clase de sacrificios, p . 240, supra). F u e sacrificado por Dios como u n sacrificio por el pecado, para procurar la salvacin de muchos. A q u enlaza el profeta con el lenguaje y la ideologa sacrificiales. Pero, finalmente, como el siervo haba cargado con los pecados de muchos, Dios le dar una porcin entre muchos, y con los poderosos repartir el botn. Palabras enigmticas, pero que parecen indicar u n cierto tipo de remuneracin (v. 12). Este siervo, es u n individuo o una colectividad? M u c h o s han optado por esta segunda alternativa, pensando en Israel, pero cmo podra una colectividad, Israel, cumplir la tarea de soportar u n sufrimiento vicario exactamente por Israel? Quines seran entonces los nosotros de quienes se dice q u e son beneficiarios de los dolores del siervo? Se ha dicho q u e en este caso h a y ana perspectiva universalista, pero esto resulta difcil de probar. Parece, por consiguiente, ms p r o bable que el siervo es u n individuo, descrito con rasgos regios, y que sufre en el culto por los pecados de su pueblo. Esta podra ser la interpretacin personal del mismo profeta, ya q u e con dificultad se le encontraran precedentes en las religiones del Prximo Oriente, a pesar de que en ellas encontramos con frecuencia la imagen del regio doliente, sobre todo en los salmos de lamentacin que corresponda recitar al rey. T a m b i n en 6r,iss utiliza el Isaas u n texto perteneciente al ritual regio, la proclamacin del monarca como enviado que viene a comunicar las buenas noticias de parte de Dios. Est lleno del espritu de Dios, porque Yahv lo ha ungido, signo evidente d e s u condicin regia. Viene para liberar a todos los cautivos y consolar a todos los dolientes. Esto concuerda perfectamente con el motivo de la reunin de los dispersos. Pero este pasaje ha sido atribuido a otro profeta, aunque su estilo no parece muy diferente.

296

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

297

El Dutero-Isaas es conocido tambin por sus polmicas llenas de irona contra los dioses de los pueblos extranjeros. Ataca especialmente todas las formas de la idolatra, burlndose de la ridicula ineficacia de los dolos. Su fe es slidamente monotesta y va unida a una perspectiva universalista. Sus esperanzas en la futura restauracin de Israel se conjugan con la conviccin de que toda la naturaleza se convierte en una va procesional para el retorno de Yahv y su pueblo al M o n t e Sin. A q u se hace sentir fuertemente el influjo de las liturgias de las fiestas de A o Nuevo. Hace ya muchos aos que qued demostrado que el profeta depende de estos ritos. Los motivos capitales de esta celebracin aparecen en tantos pasajes que resulta intil aducir ilustraciones. Los esfuerzos tendentes a probar el p u n t o de vista opuesto, es decir, que son los Salmos los que dependen del Deutero-Isaas, han resultado fallidos, ya que se ha podido fechar la mayora de estos Salmos en poca preexlica. Los desterrados que retornaronunos tres mil hombres; no conocemos el nmero de las mujeres y los nios que les acompaaban encontraron a Jerusaln totalmente devastada, mientras que amplias zonas de Judea estaban apenas pobladas. Adems, los pueblos vecinos se haban anexionado varios territorios. Esto significa, por ejemplo, que los edomitas se haban adueado del Ngueb. Los calebitas, q u e ya en pocas anteriores haban estado estrechamente relacionados con Jud, fueron aceptados ahora como parte integrante del pueblo. M s difciles resultaron las relaciones con la poblacin de la provincia de Samara, donde los asirios haban asentado numerosos grupos no j u dos, procedentes de Mesopotamia y Elam, y que tributaban culto a sus propios dioses, aunque tambin haban aceptado a Yahv entre las divinidades que veneraban (cf. 2 Reyes, i7,24ss), con lo que se haba reforzado el tipo de religiosidad sincretista de los territorios septentrionales. Los judos que retornaron tenan como gobernador a Sesbasar ( = Samasapalusur), hijo del deportado rey Joaqun. Haba sido designado por Ciro, que adems le entreg el ajuar del templo q u e N a b u codonosor haba tomado como botn en Jerusaln, encomendndole adems la reconstruccin del templo. Consigui colocar los cimientos, pero en el ao 520 el edificio estaba an sin terminar. A q u e l ao, sin embargo, despus de subir Daro al trono, el Imperio persa se vio sacudido por una serie de sublevaciones en casi todas sus provincias. El imperio estuvo a punto de escindirse. Impresionados por estos agitados sucesos, los judos concibieron esperanzas; es obvio que se mantenan en estrecho contacto con Babilonia, donde se levantaron uno tras otro varios usurpadores contra Daro. Dos profetas, primero Ageo y despus Zacaras, alzaron su voz para vaticinar u n esplndido futuro. Llegaron incluso a prometer que Yahv sacudira los cielos y la tierra y aplastara los reinos. El nuevo gobernador, Zorobabel (Zrbabili, de nuevo u n n o m b r e babilnico), que tambin era u n prncipe de la dinasta davdica, hijo de Sealtiel, hijo a su vez de Joaqun (sobrino, por

consiguiente, de Sesbasar), fue proclamado elegido d e Yahv, su anillo de sello. El final se aproximaba, y Zorobabel reinara sobre el M o n t e Sin y sera el Renuevo, como ahora se le llamaba (Zacaras, 6,12 se adapta para acomodarlo a la persona del sumo sacerdote Josu) de acuerdo con u n antiguo ttulo mesinico (cf. p . 285, supra) y haciendo u n juego de palabras con su nombre, que significa Renuevo de Babel. Era necesario reedificar el templo, a fin de que pudiera celebrarse debidamente la nueva situacin y Yahv tomara posesin de su casa en Sin (Zacaras, 8,3). Pero Daro derrot a los sublevados, su Imperio se mantuvo firme, callaron las voces profticas y Zorobabel desapareci de la historia. El gobernador de Siria, que fue informado de la reanudacin de las obras, trat de paralizarlas. Sin embargo, Daro orden una investigacin y se hall en Ecbatana el decreto de Ciro referente a la reedificacin del templo. Daro, en consecuencia, orden al strapa que n o la impidiera, mandando adems que se tomara del tributo d e Siria lo necesario para proveer al servicio de los sacrificios. Las obras terminaron el ao 515, cuando el templopequeo e insignificante comparado con el de Salomnestuvo dispuesto para el servicio q u e habran de desarrollar en l los sacerdotes y levitas que haban regresado del destierro y cuyas listas se nos han conservado.
XXI. PERIODO POSEXILICO:

ESDRAS Y NEHEMIAS. EL CISMA SAMARITANO

El judo Nehemas era copero del monarca persa Artajerjes I (464424 a.C.) y por ello uno de los funcionarios ms importantes de la corte persa. El ao 444, estando con el G r a n Rey en Susa, recibi malas n o ticias acerca de las condiciones imperantes en Jerusaln: la muralla estaba an derruida y las puertas de la ciudad seguan destruidas por el fuego. Nehemas, aprovechando una oportunidad, obtuvo de A r t a jerjes la necesaria autorizacin para llevar a cabo las reparaciones necesarias y fue enviado a Jerusaln con tal objeto, provisto de cartas reales para los gobernadores persas de la provincia de Abar-nahar y para el superintendente del pairidaisd real (donde podra conseguir la madera necesaria para las construcciones). Acompaado de funcionarios y una tropa d e caballera, lleg Nehemas a Jerusaln. Se ocup con gran energa y habilidad de las reparaciones en los muros y puertas. Al cabo tan slo de cincuenta y dos das Nehemas haba logrado rematar felizmente su empresa. Pero el gobernador d e Samara, Samballat ( = Si-' nuballit, un nombre babilnico que significa pecado -redivivo), j u n t o con un ammonita, Tobas, conspir contra Nehemas y hasta amenaz con atacar a Jerusaln antes de que estuviera terminada la reparacin de la muralla. Nehemas tuvo que dar rdenes d e que la mitad de los trabajadores se mantuviera vigilante mientras la otra mitad atenda al trabajo. En medio de estas dificultades se logr finalizar las obras. Nehemas procedi tambin con su energa caracterstica contra los

298

G.

Widengren

Religin

jadeo-israelita

299

judos que haban tomado por esposas mujeres extranjeras. Estos matrimonios mixtos haban provocado la indignacin de Nehemas (Nehemas, 13,23-25). U n nieto del sumo sacerdote Elyasib estaba casado con una hija de Samballat. A su regreso de u n viaje a Mesopotamia, Nehemas expuls del templo al yerno de su enemigo y a Tobas el ammonita (13,8.28). T o m adems diversas medidas para purificar al pueblo de las influencias extranjeras y para salvaguardar la estricta observancia de todas las normas relativas al sbado. Estas iniciativas demuestran que Nehemas es el mximo exponente de la religin juda con su carcter excluyente, tal como sta se haba ido configurando durante el destierro en Mesopotamia. J u n t o a Nehemas trabaj Esdras, de quien se afirma que era a la vez sacerdote y escriba de la Ley del Dios del Cielo (Esdras, 7,12). Se nos dice que el ao sptimo del rey Artajerjes vino a Jerusaln acompaado de sacerdotes, levitas, cantores y ministros del templo, j u n t o con u n grupo de desterrados. Quin es, por tanto, Artajerjes? Este es uno de los problemas ms complicados que plantea la historia del Antiguo Testamento. L o ms probable, sin embargo, parece ser que tengan razn quienes opinan que se trata de Artajerjes II. El ao de la llegada de Esdras a Jerusaln sera en este caso el 398 a . C Esdras traa consigo u n rescripto real que le acreditaba como enviado para llevar al templo de Jerusaln oro, plata y vasos preciosos que el G r a n Rey regalaba para el servicio del templo. A su llegada, Esdras se encontr con una situacin m u y parecida a la que contempl N e h e mas. Esdras m a n d celebrar una festividad en la que ley porciones del Libro de la Ley de Moiss que Yahv haba-dado a Israel (Nehemas, 8,1-4). En esta ocasin, Esdras acta como el rey davdico, leyendo la Ley desde u n estrado. La fiesta celebrada era la de las Sukkt, que duraba siete das, y concluy con una solemne asamblea que se tuvo el da octavo. El da 24 del mismo mes, que era el sptimo del ao, Esdras organiz otra celebracin de ayuno y penitencia, en la que toda la congregacin confes sus pecados. Se llev a cabo entonces una renovacin de la alianza a semejanza de la que hizo Josas cuando proclam la Ley (cf. p p . 288s, supra). El resultado fue que se expuls de la comunidad juda a todos los elementos extranjeros (Esdras, 10). N o sabemos en qu consista aquella Ley q u e sirvi a Esdras de base para su purificacin, pero es evidente que se tratara de una coleccin de normas generalmente reconocidas. El problema se complica por el hecho de que la accin de Esdras provoc u n a ruptura entre los judos de Judea y los de Samaria. Los judatas tenan su santuario central en Jerusaln, y los samaritanos el suyo en Siquem, donde se terminara por levantar u n nuevo templo sobre el M o n t e Garizim, no sabemos exactamente en q u emplazamiento. El hecho, sin embargo, es que los samaritanos reconocen como Escritura sagrada todo el Pentateuco, en u n a recensin que, adems, difiere m u y poco de la masortica oficial aceptada ms tarde por los judos. Se

hace inevitable la conclusin de que esta recensin del Pentateuco era conocida y aceptada en Palestina a la vez por judos y samaritanos antes de su ruptura definitiva, provocada por Esdras, a u n q u e no hemos de juzgarla definitiva ya en aquella poca. Los papiros de Elefantina nos demuestran que n o hubo ruptura antes de finales del siglo v. En la fortaleza de Yeb (Elefantina) en el Alto Egipto se hallaba instalada una colonia juda de mercenarios con sus familias, probablemente desde tiempos de Jeremas (Jr 41-44) o quiz desde la poca del rey Manases, en la que haba no slo judos judatas, sino tambin judos oriundos del reino septentrional. Posean u n templo que haba sido destruido a instigacin de los sacerdotes egipcios. N o es sorprendente que los judos de Yeb invocaran la ayuda de las autoridades de Jerusaln. Al no recibir respuesta alguna, enviaron una nueva carta a Jerusaln en la que indicaban al gobernador Bagoas y al sumo sacerdote Yohann que tambin haban puesto todo este asunto en conocimiento de Delaas y Selemas, hijos de Samballat, gobernador de Samaria, en otra carta que les haban enviado. Este Samballat es, por supuesto, el viejo enemigo de Nehemas. E n consecuencia, los judos de Egipto en el ao 407 a.C. parecen n o tener noticia alguna de una ruptura entre las comunidades de Jerusaln y Samaria, pues de otro modo resultara increble su ingenuidad al poner en conocimiento de las autoridades de Jerusaln que tambin estaban en relacin con las d e Samaria. Sin embargo, las enrgicas medidas tomadas por Esdras hubieron de agravar la situacin considerablemente. D e hecho, la tradicin samaritana expresa elocuentemente su odio hacia Esdras. Finalmente, los judos de Yeb recibieron de Bagoas una comunicacin verbal en que se les indicaba que podan reconstruir su templo en su anterior emplazamiento. Se les autorizaba a ofrecer en l minhh y lebonh (ofrendas e incienso), pero no K5lh (holocaustos), cosa que tambin haban solicitado. Se han propuesto varias explicaciones de esta restriccin; se ha pensado en el deseo de no herir demasiado los sentimientos de los sacerdotes egipcios y en u n intento de mantenerse lo ms cerca posible de las normas del Deuteronomio. Ninguna de estas explicaciones parece satisfactoria. Del ao 419, antes de la destruccin del templo de Yeb, poseemos u n famoso papiro en que se regula por orden de u n cierto Ananas la celebracin de los zimos y la Pascua. Se dan normas acerca de los das adecuados dentro del mes de Nisn, en que corresponda celebrar ambas fiestas, y acerca de ciertos detalles. Lo ms notable es que A n a nas dice en su carta que el G r a n Rey Daro (II) ha enviado una carta a su strapa en Egipto, A r s m , dando rdenes referentes a las dos feslividadcs. Ananas, por consiguiente, actuaba c o m o un delegado de las autoridades persas. Estas, por otra parte, no hacen otra cosa que seguir la poltica iniciada ya por Ciro y Daro I. Desde un p u n t o de vista udio, merece atencin el hecho de que no se observan las normas del I >i:iitcnmomio, lo que hace pensar que este libro, en su redaccin final

300

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

301

judata, era desconocido de los judos de Yeb. Esta ignorancia del Deuteronomio est relacionada con la actitud religiosa general de la comunidad de Elefantina. E n primer lugar, la misma existencia de u n templo judo, con sus servicios sacrificiales, fuera de Jerusaln, va contra las normas del Deuteronomio, segn las cuales los sacrificios slo podan ofrecerse en la ciudad santa. Pero hay algo peor an: en este templo de Yeb, al lado de Y h (la forma que all adoptaba el nombre divino) reciban culto otras divinidades: Betel, una manifestacin del dios supremo El; Harambetel, otra hipstasis de El referida al recinto sagrado, haram, de la divinidad; finalmente, y esto es lo ms notable, 'Ant, la diosa tan bien conocida en Beisn. M s enigmtica resulta la figura del dios Asambetel, que podra representar el nombre (sem) divino o una forma del dios cananeo E s m n . Esta actitud politesta, y sobre todo la existencia de una consorte femenina, "Ant, al lado de Yahv se explica nicamente en la hiptesis de que los judos de Elefantina llevaran consigo a Egipto el culto que haban practicado en Israel. N o se puede negar que este culto, en el que tanto relieve tiene el dios Betel, delata u n fuerte acento israelita del norte. T a m p o c o en Palestina estaban del todo ausentes las tendencias sincretistas. E n la tercera parte de Isaas encontramos fuertes polmicas contra los que siguen practicando los ritos cananeos, que implicaban ciertos actos sexuales bajo todo rbol frondoso y contra los que sacrifican a sus hijos en los valles (57,5). La divinidad a quien tributan culto se llama Melek, Rey. Este es u n nombre de Yahv (cf. p. 254, supra), pero el hecho de que se afirme que enviaba mensajeros al m u n do inferior indicara que se conceba como u n dios q u e m u e r e y resucita, a la vieja usanza (57,9). J u n t o a Yahv se renda culto a otras divinidades que en modo alguno pueden identificarse con l, sino que son dioses del destino y de la fortuna, G a d y M e n i (65,11). G a d es una divinidad aramea bien conocida (su nombre es fortuna). Nuestra impresin d e q u e la religin cananea se haba recuperado queda confirmada si tenemos en cuenta que en la llamada literatura apocalptica nos salen al encuentro muchas ideas pertenecientes a la que se ha calificado de religin popular. Resulta m u y difcil aceptar, con una generacin anterior de investigadores, q u e estos rasgos son debidos a una influencia literaria, llegada principalmente de fuera. El hecho de que muchas concepciones, concordes con cuanto sabemos por los textos ugarticos, aparezcan en algunos de los textos ms recientes del A n t i guo T e s t a m e n t o se dira que indica lgicamente una cierta continuidad de evolucin. Desde este p u n t o de vista, las polmicas q u e aparecen en Isaas resultan m u y significativas. D e haberse conservado en mayor n m e r o estas polmicas de los profetas, tendramos con toda seguridad una visin mucho ms clara de las condiciones religiosas de este perodo. Pero el hecho ms tpico es que los profetas dejan de constituir u n factor activo en la religiosidad del pueblo. E n las profecas pertenecien-

tes a la etapa q u e sigue al exilio se advierten considerables cambios de acento. Se insista ms en la perspectiva universalista, y esta tendencia se acenta ahora.
XXII. PERIODO POSEXILICO:

EVOLUCIN DE LAS IDEAS RELIGIOSAS

La prdida de la independencia poltica trajo consigo diversas consecuencias que tambin tuvieron repercusiones importantes en la religin, que despus del exilio difiere en muchos aspectos de la de tiempos anteriores. Ya hemos aludido a algunos rasgos de esta evolucin. Los judos, a fin de mantener su identidad como nacin, adorando a su Dios, Yahv, con exclusin de cualquier otra divinidad, tuvieron que aislarse de los pueblos vecinos con los que, por otra parte, haban de vivir unidos y con los que no tenan ms remedio que relacionarse de m u y diversas formas. Esta evolucin se inici durante la etapa del destierro en Babilonia (cf. p . 293, supra); las medidas tomadas por N e h e mas y Esdras sirvieron para robustecer esta tendencia al aislamiento al subrayar los rasgos distintivos de la vida y la religiosidad judas, sobre todo la circuncisin, las normas relativas a los alimentos y la rigurosa observancia del sbado. Estas medidas tendentes al aislamiento de los judos con respecto a sus vecinos tienen el valor de una autodefensa. En agudo contraste con este exclusivismo del pueblo, nos encontramos con una concepcin notoriamente universalista de Dios. Yahv es el Dios de todo el m u n d o . Los cielos son su trono y la tierra su escabel (Isaas, 66,1). Ms an, Yahv es rey de toda la tierra, que derriba los tronos de los reinos terrenos (Ageo, 2,23). Dispone libremente de los monarcas del m u n d o . Ya hemos visto cmo el G r a n Rey persa, Ciro, p u d o ser considerado Siervo del Seor y U n g i d o de Dios, que cumple la voluntad del Altsimo (cf. p. 294, supra). El lugar en que se tributa culto a Dios no es nicamente el centro cultual de su pueblo, Israel. No, en u n prximo futuro conducir Yahv hasta su montaa santa a todos los extranjeros q u e se han adherido a Yahv, que aceptar sus holocaustos y sacrificios sobre su propio altar, pues su casa ser llamada casa de oracin para todos los pueblos. Esto supone u n compromiso en un doble sentido, pues el Dios d e Israel es tambin el Dios de todos los pueblos, pero Israel mantiene su condicin de pueblo predilecto, mientras que Jerusaln seguir como lugar por excelencia en que se ofrece el sacrificio y ser adems la sinagoga central en que todos los pueblos se reunirn para tributar culto a Dios. La condicin, claramente expresada en este pasaje de Isaas, es, sin embargo, que estos extranjeros, ben hannkr, observen el sbado, se adhieran a la alianza de Yahv y amen su nombre. Esto, evidentemente, significa que, de una u otra forma, habrn de hacerse judos, c o m o se ver claro en la subsiguiente evolucin. Es tambin tpico el compromiso entre santuario y sinagoga, El templo, una vez reedificado, se constituy en sm-

302

G.

Widengren

Religin judeo-israeliPa

303

bolo a la vez nacional y religioso, signo visible de todas las esperanzas del pueblo judo. Pero el templo deba su existencia a los ritos sacrificiales, y de ah su creciente reputacin por lo que se refiere a los sacrificios sangrientos. Es significativo el hecho de que el mensaje del ltim o de los profetas cuyo nombre conocemos, Malaquas, se centre ante todo en la necesidad de que las vctimas destinadas al sacrificio sean ritualmente irreprochables (1,8). Por otra parte, la historia subsiguiente de la religiosidad y el culto judos indican claramente que no qued reducida al silencio la oposicin a los sacrificios sangrientos. Se subraya an ms la dimensin de Yahv como creador del m u n do; la creacin es considerada como u n despliegue de su poder. N o hay ms Dios que Yahv. Es as como se entiende a partir de ahora la confesin de Deuteronomio, 6,4: los llamados dioses de las dems naciones no son otra cosa que dolos vanos. Esta actitud polmica por parte del judaismo sigue desarrollando el tema en q u e haba insistido el Deuteronomio. D e ahora en adelante y para siempre, el monotesmo ser absoluto. T a m b i n se advierte u n cambio de actitud en cuanto al concepto del h o m b r e y del m u n d o . Se seguir expresando siempre la esperanza en la reunin de las tribus dispersas. Se insiste en la promesa de Yahv a su pueblo. Israel volver a unirse a Jud y a m b a s porciones del pueblo formarn u n solo reino (cf. Ezequiel, 37,i5s). D e n t r o del pueblo unido, sin embargo, se destaca ante todo la figura del h o m b r e piadoso. Israel pasa definitivamente de ser u n grupo tnico a constituirse en una asamblea sagrada, cuyo centro son los hombres j u s t o s y piadosos. La justicia empieza a ocupar el centro de las ideas religiosas. El deber ms importante de todo judo piadoso consiste en ser justo, lo que significa que habr de observar los preceptos dados en la Ley de Moiss. Ya vimos cmo Esdras, en la impresionante celebracin de la Fiesta de los Tabernculos, impuso a la congregacin cultual la obligacin de guardar en su forma ms estricta los m a n d a m i e n t o s de la Ley de Moiss. Resulta m u y significativo que Malaquas p o n g a fin a su mensaje p r o ftico con estas palabras: Acordaos de la ley de Moiss, m i siervo, a quien yo mand en H o r e b para todo Israel mandamientos y preceptos. Malaquas, 3,22. A partir del perodo posexlico, la Ley de M o i s s ser el gran deber de todo judo, pero al mismo tiempo se ver en ella el gran don de Dios a su pueblo elegido. Los recuerdos se remontan desde Moiss h a s t a los patriarcas, a las promesas que les fueron hechas y a la alianza c o n A b r a h n (Gnesis, 17). Pero incluso el judo piadoso, cumplidor e s t r i c t o de las exigencias

de la Ley, tena q u e enfrentarse con serios problemas, que tienen su mejor ilustracin en el Libro de Job, cuya fecha probablemente no es anterior al ao 450 a . C , aunque est basado en una leyenda ms antigua. Ya hemos visto cmo en el Israel preexlico se actualiz mucho el problema de la responsabilidad colectiva e individual; la persona era responsable nicamente de sus propias transgresiones (cf. p p . 287S, supra). Pero este problema tena otro aspecto: si se disminuye la importancia de la responsabilidad colectiva y slo el individuo tiene que sufrir las consecuencias de sus actos, el justo, que n o ha cometido ningn pecado o nicamente pequeas transgresiones, llevar una vida feliz, mientras que el injusto sufrir su castigo. Sin embargo, tanto los salmos (por ejemplo, Salmo 73,3) como los escritos profticos (Jeremas, 12,1-2) se lamentan de la felicidad que disfruta el malvado. E n el Libro de Job se discute el problema del sufrimiento. Job, ideal del hombre piadoso, se ve repentinamente sometido a una serie de desgracias. Pierde su familia y sus riquezas, y se ve acometido por la enfermedad. Los amigos que le visitan le dan la explicacin tradicional: Job ha pecado y por eso le han sobrevenido tantas desdichas. Job, por su parte, se niega a aceptar este punto de vista convencional, que es la explicacin ortodoxa de su poca. N o tiene conciencia de haber cometido ninguna transgresin seria, y por ello acusa a Dios de tratarle injustamente. Se niega a confesar unos pecados que no ha cometido, en contra de sus amigos que le presionan para que acepte su desventura como u n castigo de Dios por sus pecados. En vez de esto, grita con enorme audacia sus quejas contra Dios, que se siente provocado a entablar un dilogo con Job. Dios habla de su majestad, de su poder y sabidura inescrutables. Pregunta a Job si realmente est dispuesto a litigar con el Todopoderoso, pero J o b replica que se siente demasiado dbil y n o sabe qu podra contestar (Job 40,1-2). Por supuesto, sta no es una solucin satisfactoria; se refiere nicamente a la distancia que hay entre el Dios todopoderoso y el humilde ser humano. Pero tambin el dbil tiene derecho a ser tratado con justicia; la idea subyacente es que entre Dios y su pueblo media una alianza. Si Israel, o u n israelita cualquiera, cumple sus deberes conforme a la alianza, tiene derecho a su parte de felicidad, como Dios haba prometido al establecer aquel pacto. El problema, por consiguiente, no tiene una solucin terica, sino prctica: se aconseja al hombre la resignacin ante la voluntad y la majestad inescrutable de Dios. El hombre no es quin para juzgar las decisiones de Dios. En el libro q u e lleva el nombre de Eclesiasts se da u n paso adelante, hasta caer en el pesimismo. La enseanza de este autor respira el sentimiento de que la vida bajo el sol carece de sentido. T o d o es insensatez. Vanidad de vanidades, todo es vanidad, tal es el melanclico leitmotiv de su tratado (1,2), e n que no hay motivos para suponer una revisin redaccional o una composicin a partir de diversas fuentes con una variedad de actitudes. Dios, en realidad, aparece ahora como el

304

G. Widengren

Religin judeo-israelita

305

Hado inescrutable. Estamos ms all de las ideas expresadas en el Libro de Job, pero su germen se encontraba ya en ste. Ello no significa que los conceptos del Eclesiasts hayan de ser per se ms recientes que los del otro libro. El lenguaje, sin embargo, indica una etapa posterior del idioma hebreo, por lo que no podemos fechar la obra antes del
ao 200 a.C.

Tanto Job como Eclesiasts pertenecen a la que llamamos literatura sapiencial. Este gnero literario tiene un marcado carcter internacional, ms notorio an en el de los Proverbios, al que se han incorporado muchos materiales ms antiguos, de poca posexlica. Se supone que, desde los tiempos de Salomn, la literatura sapiencial de Egipto y Mesopotamia ejerci un fuerte influjo en los crculos de escribas y doctores que aparecieron en Israel. Es indudable que una buena porcin del libro egipcio llamado Instruccin de Amen-em-ope se incluy, una vez remodelada, en el libro de los Proverbios (caps. 22,17-23,11). La actitud que revela esta literatura sapiencial tiene un sello de internacionalidad, y en ella se nota ms o menos la ausencia de la postura caractersticamente israelita. Se considera a Dios ante todo como creador, Dios del mundo y de la humanidad. La sabidura ensea el modo de agradar a Dios y a los hombres. Incluye, por consiguiente, no slo la esfera religiosa, sino adems otros aspectos de la vida humana. El Israel preexlico consideraba a Yahv dueo a la vez de la historia y del mundo. El era, en ltima instancia, el responsable de todo cuanto suceda. En el complejo mtico-ritual tena varios monstruos como adversarios: Tehom, Tannin, Rajab o Leviatn, figuras que posean sus equivalentes en Canan y Ugarit (cf. p. 203, supraj. Representaban el mar del caos primordial, considerado como un adversario de Dios, que cre el cosmos a partir del caos. En Israel, estas figuras puramente mticas pueden considerarse adems como representaciones de ciertos poderes histricos; as, Rajab era el nombre que se daba a Egipto en su condicin de adversario derrotado por Yahv. Pero no podemos afirmar que se considerara a estos poderes antidivinos responsables de los males que acontecen. En tiempos posexlicos, sin embargo, encontramos otras personificaciones del mal a las que se atribuye una entidad real, tales como Satn, Belial y Beelzebub; todas estas figuras aparecen ya en textos del Antiguo Testamento de pocas preexlica y posexlica temprana, pero todava con menor entidad personal. Satn es tan slo un ngel de Yahv, uno de los Hijos de Dios (cf. p. 246, supra), que, de acuerdo con el significado de su nombre en hebreo, el adversario, aparece como acusador de los hombres en la presencia de Dios (Zacaras, 3,iss). En el Libro de Job trata de levantar sospechas contra aquel justo. Las tribulaciones a que Job se ve sometido sucesivamente se deben a que Yahv pone en manos de Satn todas las posesiones de Job. Ntese que en este caso, Satn, aunque es el causante de todos los males, sigue siendo nicamente un servidor de Yahv, y no puede actuar en contra de la voluntad divina. Que el mal se atribua en ltima instancia a Yahv

queda claro por pasajes tales como 1 Samuel, i6,i4ss; Amos, 3,6; Isaas, 45,7. Para la evolucin posterior tienen valor tpico 2 Samuel, 24,1 y 1 Crnicas, 21,1, pues en el primer pasaje aparece David incitado por Yahv a realizar un censo de Israel, pero en el segundo se afirma que el impulso procede de Satn. Este es el nico caso en todo el Antiguo Testamento donde aparece el nombre de Satn sin artculo determinado, habiendo pasado de apelativo a nombre propio, de has satn a Satn nicamente. Belial y Beelzebub no son personajes concretos en el Antiguo Testamento; sin embargo, en poca posexlica tarda se usan como sinnimos del adversario de Dios. En esa poca hay otros nombres tambin muy usados, como Mastmah (cf. Oseas, 9,7s). El Diablo como podemos llamarle ahorase concibe como un poderoso adversario de Dios, lo que supone una nueva concepcin ntimamente asociada con una nueva orientacin de las creencias religiosas. Si descendemos en el tiempo, hasta el perodo de hacia 200 a.C. y despus, advertimos un cambio radical en la actitud religiosa. En comparacin sobre todo con la poca preexlica, han pasado a primer plano problemas completamente nuevos. La concepcin del mundo est dominada por una visin dualista del universo: Dios y el Diablo, potencias buenas y malas, luchan por el dominio de este mundo, Dios apoyado por sus ngeles y el Diablo por sus aliados malignos. Pero esta perspectiva no queda confinada dentro de los lmites de este mundo, porque este mundo h'lm hazze ser sucedido por el mundo futuro, hfi'lm habb. Esta idea de Kolm con el significado de mundo es una novedad en hebreo, indicio de una influencia extraa, concretamente irania. Esta influencia se acenta an ms en la visin dualista del universo presente con su fuerte oposicin entre Dios y el Diablo, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas. Ntese que el contraste fsico entre luz y tinieblas se interpreta como manifestacin de un contraste tico. Esta es tambin una idea tpicamente irania. Adems, el hecho de que Satn, o como queramos llamarle, es considerado como el gran adversario de Dios no puede explicarse sino como consecuencia de una fuerte influencia irania, ya que va en contra del verdadero concepto veterotestamentario de Dios, que tan estupendamente se expresa en Isaas, 45,6-7. El mundo, por consiguiente, se mira como un campo de batalla entre el bien y el mal, y la historia se considera como un drama que avanza hacia su culminacin, que consistir en un juicio pronunciado sobre todos los pueblos. El bien recibir su premio, y el mal su castigo. Todas estas perspectivas aparecen en el Libro de Daniel, que viene a sealar una nueva frontera en la religin judeo-israelita. Nos encontramos en l con la figura enigmtica del Hijo de Hombre, bar 'ens, cuyo significado propio es simplemente Hombre. En 7,I3S aparece como un ser trascendente que viene sobre las nubes del cielo, es conducido ante el trono de Dios y se le otorga un dominio eterno sobre todos los pueblos. La interpretacin dada en 7,27 dice que este Hombre es el pueblo de los santos del Altsimo. Pero puede que se trate

306

G.

Widengren BIBLIOGRAFA Obras generales B. Albrektson, History and the Gods (Lund 1967). W . F. Albright, Archaeology and the Religin of Israel (Baltimore 21946). The Biblical Perod, ed. separata de L. Finkelstein (ed.), The Jews (Pittsburgh 1950). G. W . Anderson, The History and Religin of Israel (Oxford 1966). J. Barr, The Semantics of Biblical Language (Oxford 1961). S. A. Cook, The Religin of Ancient Palestine in the Light of Archaeology (Londres 1930). G. A. Danell, Studies in the ame Israel in the Od Testament (Upsala 1946). R. de Vaux, Instituciones del Antiguo Testamento (Barcelona 1964). Historia antigua de Israel (Madrid, Ed. Cristiandad, 1973). . Dhorme, Recueil douard Dhorme (Pars 1951). K. Galling, Biblisches Reallexikon (Tubinga 1937). H. F . Hahn, The Od Testament in Modern Research (Londres 1956). J. Hempel, Gott und Mensch im Alten Testament (Stuttgart 21936). Das Ethos des Alten Testaments (Berln 1938). A. Lods, Israel des origines au milieu du VIIIe sicle (Pars 1932). J. Pedersen, Der Eid bei den Semiten (Estrasburgo 1916). Die Auffassung vom Alten Testament: Z A W N . F . 8 (1931) 161-81. H . Ringgren, La religin de Israel (Madrid, Ed. Cristiandad, 1974). H . H . Rowley, The Faith of Israel (Londres 1956). (ed.), The Od Testament and the Modern Study (Oxford 1951). J.AVellhausen, Israelitische und jdische Geschichte (Berln 5 1904). Prolegomena zur Geschichte Israels (Berln 61905). Grundrisse zum Alten Testament (Munich [reimp.] 1965). G. Widengren, Myth and History in Israelite-fewish Thought, en Culture in History, Essays in Honor of Paul Radin (Nueva York 1960) 467-95. G. Oestborn, Tora in the Od Testament (Upsala 1945). Perodos premosaico y mosaico A. Alt, Der Gott der Vter (Stuttgart 1929). W . R. Arnold, Ephod and Ark (Cambridge, Mass. 1917). E. Auerbach, Moses (Amsterdam 1953). H. Cazelles, Moise, l'homme de VAlliance (1955). . Dhorme, La religin des Hebreux nmades (Bruselas 1937). H. Gressman, Mose und seine Zeit (Gotinga 1913). . J. Lewy, Les textes palo-assyriens et l'Ancient Testament: RHR 110 (1934) 29-64. T. J. Meek. Hebrew Origins (Nueva York 21950). G. E. Mendenhal, Law and Covenant in Israel and the Ancient Near East (Pittsburgh 1955). E. Meyer, Die Israeliten und ihre Nachbarstmme (La Haya 1906). S. Mowinckel, Le dcalogue (Estrasburgo 1927). E. Nielsen, Recensin de Mendenhall, Law and Covenant: T h L Z 84 (1959) 592-93 Die Zehn Gebote (Copenhagen 1965). M. Noth, Die Ursprnge des alten Israel im Lichte neuer Quellen (ColoniaOpladen 1961).

de una interpretacin secundaria, no primaria, ya que en la escena descrita sera ms lgico tomarlo no como una colectividad, sino como u n individuo concreto, que es entronizado y al que se otorga el poder para reinar sobre la tierra. Esto significa que corresponde a la figura llamada Ungido de Yahv en los textos anteriores del Antiguo Testamento. Esta idea se refera originalmente a u n rey de la dinasta davdica (cf. p . 294, supra), pero en tiempos posteriores dej de ser con mucha frecuencia una figura nacional, para convertirse en u n ser metafsico. Detrs del ttulo enigmtico de bar 'ens suponemos la presencia de u n fuerte influjo iranio y mesopotmico, concretamente, de las ideas acerca de u n H o m b r e - D i o s salvador de la humanidad y al mismo tiempo identificado con sta. Sin embargo, esta concepcin nos es conocida slo de manera m u y imperfecta, d e forma que por ahora es muy poco lo que se puede afirmar en relacin con ella y con cierto grado de seguridad. E n todo caso podemos afirmar que el Mesas de la poca del segundo templo es una figura compleja, ya que aparece en diferentes textos y con distintos contextos. L o que hemos de subrayar es el hecho de q u e el Mesas n o puede considerarse como u n elemento necesario de la escatologa, ya que m u chas veces aparece Dios como actor principal del drama del m u n d o , sin que le asista su Ungido. Esta desvalorizacin del Mesas se produce paralelamente a la desaparicin de los gobernantes de la dinasta davdica, cuya posicin ocupa en adelante el sumo sacerdoteque n o aparece en pocas anteriores al exilio; cf. p . 252, supracomo jefe de la comunidad. La creciente importancia del sumo sacerdote puede advertirse en Eclesistico 50, con la descripcin entusiasta de su figura. E n el Libro de Daniel no aparece una resurreccin general de los muertos, pero nos sirve para advertir que esta idea gana terreno rpidamente (cf. Isaas, 24-27 en comparacin con Daniel, 12). Esta concepcin surgi a partir de los problemas internos que se plantearon en la religiosidad israelita en relacin con la recompensa y el castigo de buenos y malos, pero la idea de una resurreccin general se debe al influjo iranio. Esto hizo que en ciertos sectores fuera considerada como una innovacin que deba rechazarse.

308

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

309

G. von Rad, Zelt und hade: Neue Kirchliche Zeitschrift 42 (1931) 476-98. H. H. Rowley, Recent Discovery and the Patriarchal Age: BJRL 32 (1949) 3-38. From Joseph to Joshua (Oxford 1950). Moses and the Decalogue: BJRL 34 (1951) 81-118. Moses and Monotheism: Z A W N . F. 28 (1957) 1-21. P. Volz, Mose und sein Werk (Tubinga 1932). G. Widengren, Recensin de S. Moscati (ed.), Le antiche divinit semitiche: JSS 5 (1960) 397-410. What do we know about Moses?, en Festschrift Henton-Davies (pendiente de publicacin). F. W. Winnett, The Mosaic Tradition (Toronto-Londres 1949). El asentamiento en Canan A. Alt, Die Landnahme der Israeliten in Palastina (Leipzig 1925). Erwgungen ber die Landnahme der Israeliten in Palastina: PJB 35 (1939) 8-63. H . Bauer, Zur Frage der Sprachmischung im Hebrischen (La Haya 1924). R. Dussaud, Les origines cananennes du sacrifice isralite (Pars 1921). W. G. Graham y H. G. May, Culture and Conscience (Chicago 1936). G. B. Gray, Sacrifice in the Od Testament (Oxford 1925). H. Gressman, Der Messias (Gotinga 1929). A. Haldar, Associations of cult-prophets amcng the Ancient Semites (Upsala 1945). S. H. Hooke (ed.), Myth and Ritual (Oxford 1933). (ed.), Myth, Ritual and Kingship (Oxford 1958). The Origins of Early Semitic Rituals (Londres 1938). F. F. Hvidberg, Weeping and Laughter in the Od Testament (Leiden-Copenhage 1962). A. R. Johnson, The Cultic Prophet in Ancient Israel (Cardiff 21962). E. Nielsen, Shechem (Copenhage 2 i959). M. Noth, Das System der Zwolf Stmme Israels (Stuttgart 1930). W . O. E. Oesterley, The Sacred Dance (Cambridge 1923). J. H. Patton, Canaanite Parallels in the Book of Psalms (Baltimore 1944). G. von Rad, Der Heilige Krieg im alten Israel (Zrich 1951). Das juddische Knigsritual: T h L Z 72 (1947) 211-216. H. Ringgren, Sacrifice in the Bible (Londres 1962). H. H. Rowley, The Meaning of Sacrifice in the Od Testament: BJRL 33
(1950) 74-110.

Aspects of Syncretism in Isralite Religin (Upsala 1963). A. Alt, Jerusalems Aufstieg: Z D M G N . F. 4 (1925) 1-19. Verbreitung und Herkunft des syrischen Tempeltypus: PJB 35 (1939) 83-89. A. Carlsson, David, the Chosen King (Upsala 1964). I. Engnell, Studies in Divine Kingship in the Ancient Near East (Upsala 1943). E. K. Goodenough, Kingship in early Israel: JBL 48 (1929) 169-206. H. Gressman, Die Lade Jahves und das Allerheiligste des Salomonischen Tempels (Stuttgart 1920). Der Messias (Gotinga 1929). H . Gunkel y J. Begrich, Einleitung in die Psalmen (Gotinga 1928-1933). A. Kapelrud, Joel Studies (Upsala 1948). S. Mowinckel, Psalmenstudien I-VI (reimp. Amsterdam 1961). H. S. Nyberg, Studien zura Religionskamf in Israel: A R W 35 (1938) 329-87. J. H. Patton, Canaanite Parallels in the Book of Psalms (Baltimore 1944). G. von Rad, Das juddische Knigsritual: T h L Z 72 (1947) 211-16. H. Ringgren, Hohes Lied und hieros gamos: Z A W 65 (1953) 300-302. The Messiah in the Od Testament (Chicago 1956). The Faith ofthe Psalmists (Londres 1963). H. H . Rowley, The Interpretation of the Song of Songs, en The Servant of the Lord (Londres 1952) 187-234. G. Widengren, The Accadian and Hebrew Psalms of Lamentation (ed. rev., Londres 1937). Psalm 110 (Upsala 1941). The Ascensin ofthe Apostle and the Heavenly Book (Upsala 1950). The King and the Tree of Life in Ancient Eastern Religin (Upsala 1951). -^ Sakrales Konigtum im Alten Testament und im Judentum (Stuttgart 1955). King and Covenant: JSS 2 (1957) 1-32. Aspetti simbolici dei templi e luoghi di culto del vicino oriente antico: Numen 7 (1960) 1-25. Perodo de la monarqua: Los Profetas A. Alt, Das Gottesurteil auf dem Karmel, en Festschrift G. Beer (Stuttgart 1935) 1-18. R. de Vaux, Les prophets de Baal sur le mont Carmel: Bulletin du Muse de Beyrouth 7ss. 0 . Eissfeldt, Der Gott Karmel (Berln 1953). 1. Engnell, The Cali of Isaiah (Upsala 1949). G. Fonhrer, Elia (Zrich 1957). H. Gressman, Der Ursprung der israelitisch-jdischen Eschatologie (Gotinga 1905). H . Gunkel, Elias, Jahve und Baal (Tubinga 1906). Die Propheten (Gotinga 1917). E. Hammershaimb, Some Aspects ofOld Testament Prophecy (Copenhage 1966). G. Hlscher, Die Propheten (Leipzig 1914). A. Kapelrud, Central Ideas in Amos (Oslo 1956). J. Lindblom, Die literarische Gattung der prophetischen Literatur (Upsala 1924). Prophecy in Ancient Israel (Oxford 1962). A. Lods, Les prophtes d'Isral et les debuts du Judaisme (Pars 1935). H . S. Nyberg, Studien zum Hoseabuche (Upsala 1935). H. H . Rowley (ed.), Studies in Od Testament Prophecy (Edimburgo 1950). The Nalure of Od Testament Prophecy in the Light of Recent Study, en

The Interpretation ofthe Song of Songs, en The Servant ofthe Lord, 187-234. F. Schwally, Semitische Kriegsaltertmer I (Leipzig 1903). M. Weber, Das antike Judentum, en Gesammelte Aufsdtze zur Religionssoziologie III (Tubinga 1921). Wetzstein, Die Syrische Dreschtafel: Zeitschrift fr Ethnologie 5 (1873)
270-302.

G. Widengren, Early Hebrew Myths and their Interpretation, en S. H . Hooke (ed.), Myth, Ritual and Kingship (Oxford 1958) 149-203. Perodo de la monarqua: Realeza y culto G. W. Ahlstrom, Psalm 8g. Eine Liurgie aus dem Ritual des leidenden Knigs (Lund 1959). Der Prophet Nathan und der Tempelbau: V T 11 (1961) 113-27.

310

G.

Widengren

Religin

judeo-israelita

311

The Servant of the Lord and other Essays on the Od Testament (Londres 1952) 89-128. Eliyah on Mount Carmel: BJRL 43 (1960-61) 190-219. A. C. Welch, Prophet and Priest in Od Israel (Londres 2 i953). G. Widengren, Literary and Psychological Aspects of the Hebrew Prophets (Upsala 1948). Periodo de la monarqua: Tradicin oral y fijacin por escrito G. W. Anderson, A Critical Introduction to the Od Testament (Londres 1959). O. Eissfeldt, Introduccin al Antiguo Testamento (Madrid, Ed. Cristiandad, 1974)H. Gunkel, Die Sagen der Gnesis (Gotinga 1901). Das Marchen im Alten Testament (Tubinga 1917). J. Hempel, Die althebraische Literatur und ihre hellenistisch-jdisches Nachleben (Potsdam 1930). A. Lods, Histoire de la littrature hbraicque et juive (Pars 1950). G. Minette de Tillesse, Sections tu et sections vous dans le Deutronome: V T 12 (1962) 29-87. M. Noth, berlieferungsgeschichte des Pentateuch (Stuttgart 1948). G. von Rad, Das formgeschichtliche Problem des Hexateuchs (Stuttgart 1938). H. H. Rowley, The Growth of the Od Testament (Londres 1950). G. Widengren, Oral Tradition and Written Literature among the Hebrews in the Light of Arabio Evidence: A O 23 (1959) 201-62. Perodos exlico y posexlico B. Albrektson, Studies in the Text and Theology of the Book of Lamentations (Lund 1963). W. Baumgarten, Israelitische und altorientalische Weisheit (Tubinga 1933). H. Cazelles, La mission d'Esdras: V T 4 (1954) 113-40. A. Causse, Du groupe ethnique la communaut religieuse (Pars 1937). . Dhorme, Le livre de fob (Pars 1926). I. Engnell, The 'Ebed Yahweh Songs and the Suffering Messiah: BJRL 31 (1948) 54-93A. Erman, Eine dgyptische Quelle der Sprche Salomas: SPAW (1924) 86-93. P. Humbert, Recherches sur les sources de la littrature sapientiale d'Isra'l (Neuchtel 1929). H. Ludin Jansen, Die sptjdische Psalmendichtung (Oslo 1938). U. Kellermann, Nehemia. Quellen, berlieferung und Geschichte (Berln 1967). J. Lindblom, The Servant Songs in Deutero-Isaiah (Lund 1951). Die Jesaiah-Apokalypse (Lund 1938). Die Vergeltung Gottes im Buche Hiob, en Bulmerincq-Gedenkschrift (Riga 1938) 80-97. S. Mowinckel, Studien zu dem Buche Ezra-Nehemia I-III (Oslo 1964-65). C. R. North, The Suffering Servant in Deutero-Isaiah (Oxford 21956). M. Noth, berlieferungsgeschichtlche Studien I (La Haya 1943). W. O. E. Oesterley, The Wisdom of Egypt, and the Od Testament (Londres I927)J. Pedersen, Scepticisme isralite (Pars 1931). G. von Rad, Die levitische Predigt in den Bchern der Chronik, en Festschrift Procksch (Leipzig 1934) 113-24.

H. Ringgren, Word and Wisdom (Upsala 1947). J. W. Rothstein, Die Nachtgesichte des Sachar ja (Leipzig 1910). H. H. Rowley, The Book of Ezekiel in Modern Study: BJRL 36 (1953) 146SS. The Servant of the Lord in the Light of Three Decades of Criticism, en The Servant of the Lord and other Essays on the Od Testament (Londres 1952) I-S7 Nehemiah's Mission and its Background: BJRL 37 (1955) 528-61. Sanballat and the Samaritan Temple: BJRL 38 (1955) 166-98. H . H . Schaeder, Ezra der Schreiber (Tubinga 1930). H . H. Schmid, Wesen und Geschichte der Weisheit (Berln 1966). D. C. Simpson, The Hebrew Book of Proverbs and the Teaching of Amenophis: JEA 12 (1926) 232-39R. Tournay, A propos des babylonismes d'Ezchiel: RB 68 (1961) 388-93. J. Weingreen, Rabbinic-type Glosses in the Od Testament: JSS 2 (1957) 149-62.

H. OTTEN Marburgo, Alemania LA RELIGIN


I.

DE LOS

HITITAS

CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

Los textos y las obras de arte dan testimonio de una multitud de divinidades de lo que, hablando en general, podemos suponer que se trata de una evolucin de las divinidades locales veneradas en las Ciudades-Estados hasta srt integracin en un panten nico para todo el mbito hitita (siglo xiv-xv a.C.). De la poca asira antigua de las factoras comerciales (siglo xix-xvm a.C.) conocemos por testimonios seguros una divinidad femenina y una pareja divina con uno o dos hijos, sobre todo en pequeas figurillas votivas (Akurgal-Hirmer, Kunst d. Hethiter, II. 35). En cada uno de los idiomas de Asia Menor (proto-hatti, hitita, palaico, luviano, hurrita) existe un trmino para designar la divinidad, sin diferenciacin para los sexos, y aplicable tambin a demonios y nmenes. La divinidad se da a conocer por su propio nombre, pero, segn las creencias proto-hatti, adems del nombre entre los mortales, hay otro entre los dioses, que en parte representa un segundo nombre verdadero y en parte slo es un epteto. Las divinidades ms antiguas de Asia Menor que conocemos parecen estar relacionadas con la vida agrcola; en los das festivos que les estaban consagrados tena lugar el pago de las deudas. En los textos hititas posteriores slo se sigue mencionando el nombre del dios (diosa) Parka. La fusin de varias tribus, y con ella la creacin de un estado, condujo a la instauracin de un panten multiforme. El antiguo texto hitita de Anitta menciona juntos al dios atmosfrico del cielo como figura central dominante, al que est tambin sometida la tierra; al dios Siusummi, con un nombre sustitutivo indoeuropeo, nuestro dios, cuya estatua fue robada por los enemigos, siendo recuperada ms tarde por Anitta, que la devolvi a su lugar de culto y la erigi en un templo construido de nueva planta; al dios Halmasuitta, de origen proto-hatti, cuyo nombre significa trono. Finalmente, Hattusili I (siglo xvi a.C.) traslad un gran nmero de dioses hurritas desde el norte de Siria a los templos de Hattusa. De todo ello result en el siglo xiv-xm a.C. un panten sistemtico, en el que todos los dioses atmosfricos, todas las diosas Istar, aunque originalmente eran dioses distintos por su procedencia, ahora fueron

314

H. Otten

La religin de los hititas

315

agrupados conforme a sus funciones concretas. Hay documentos oficiales q u e hacen el recuento final: los mil dioses del dominio hatti; el mito menciona, por ejemplo, los dioses grandes y pequeos; la magia combina los dioses del cielo y de la tierra; finalmente, los textos rituales de origen hurrita mencionan los dioses masculinos, (todas) las divinidades femeninas. Adems, la concepcin hurrita de las divinidades conoce tambin u n grupo de viejos dioses desterrados por el dios atmosfrico al m u n d o inferior, pero a los que se puede recurrir para toda clase de menesteres relacionados con la magia. Se supona que era posible detectar diversas influencias cuando a un dios sol (del cielo) se oponan una diosa sol de Arinna (esposa del dios atmosfrico imperante) y una divinidad sol de la tierra (una diosa del m u n d o inferior). Slo mediante unas investigaciones especializadas ser posible aclarar debidamente u n conj u n t o tan polifactico de representaciones religiosas. La teologa combin y reelabor despus conforme a u n esquema genealgico los diversos crculos del culto: el dios atmosfrico; su esposa la diosa solar de Arinna; su hijo el dios atmosfrico de Nerik y su hija Mezzulla. El T e s u b hurrita; su esposa Hepat; el hijo de ambos, Sarruma (representado en el grupo principal del gran templo rupestre de Yazilikaya). Todas las restantes divinidades reciben u n puesto en esta jerarqua como miembros de una misma familia (hermanas y hermanos, nietos) o como dignatarios de la casa real (visires, mensajeros, criados y doncellas). El panten puede ampliarse continuamente; no causa ninguna sorpresa a las divinidades, un dios desconocido. T a m p o c o hay inconveniente en reconocer a las dioses de los pases vecinos: los dioses de las tierras de Kaska han emprendido una lucha y se les invoca tambin en las listas de dioses que velan por el cumplimiento de los acuerdos entre estados (Indra, Mitra, etc. en el acuerdo con Mitanni). Entre los dioses y los hombres hay una distancia infinita; la diferencia ms importante consiste en que la vida inmortal est reservada exclusivamente a los primeros. Sin embargo, la generacin ms joven de los dioses no existi claramente desde toda la eternidad, sino que estos dioses fueron engendrados en algn momento, sin que los textos se preocupen de elaborar estas ideas. Los dioses poseen unos poderes que les permiten intervenir en la vida de los hombres. Aparte de estos rasgos diferenciadores, los dioses experimentan las mismas emociones que los hombres: felicidad, amor, ira. Adems de las interpretaciones antropomrficas, se da la representacin del dios atmosfrico como u n toro; Samurra recibe el nombre de becerro de su padre. Es frecuente la costumbre de representar a otras divinidades asociadas a una figura animal: Istar sobre u n len, el dios de la caza sobre u n ciervo. T a m b i n pueden servir como imgenes divinas y recibir culto los vasos modelados en figura de animal, as como las armas y los discos cultuales. N o es posible detectar una

clara evolucin gentica, por ejemplo, desde una piedra de culto o una representacin teriomrfica de la divinidad hasta la imagen antropomrfica. Los dioses de la montaa se representan habitualmente como masculinos, mientras que los genios de los ros y fuentes reciben figura femenina.
II. RELIGIOSIDAD

Las prcticas religiosas consisten principalmente en proveer diariamente a la divinidad de alimentos y bebidas. Estas ofrendas se clasifican de acuerdo con su especie y su tamao: ganado mayor y menor, cerveza y vino son los dones principales. Se observaban adems ciertas celebraciones mensuales (a mediados) y las grandes fiestas anuales; en su mayor parte, las fechas estaban perfectamente determinadas, y al rey incumba, en su calidad de sumo sacerdote, velar por la perfecta ejecucin de todos los ritos. Haba tambin peregrinaciones que duraban varios das, en las que tambin tomaba parte toda la corte. L a divinidad exiga otras atenciones. Tena u n dormitorio en el templo, donde todas las maanas reciba sus vestiduras; al llegar la noche, era acomodada para dormir a la luz de una lmpara. T a n t o el templo como los objetos del culto haban de renovarse peridicamente. H a y normas detalladas para el servicio que corresponde a sacerdotes y sacerdotisas de diferentes grados. E n lugares que contaban con menos elementos, el culto poda celebrarse en otras habitaciones, si el dios no contaba con u n templo propio. Se advierten frecuentes negligencias en esta materia. L a magia juega u n papel importantsimo como medio para influir en la divinidad. L o ms frecuente es que una anciana acte como hechicera. N o r m a l m e n t e van unidos el conjuro y la accin mgica, en los que juegan u n papel esencial los encantamientos analgicos y simblicos. Segn las leyes hititas, la magia negra se castiga con pena de muerte; en consecuencia, los ritos que conocemos consisten en conjuros d e proteccin, purificaciones mgicas en caso de enfermedad, q u e rellas familiares, muerte en descampado, derrota del ejrcito. En la magia se recurre al perro y al cerdo, animales que se consideran impuros a efectos rituales, pero que se sacrifican a efectos mgicos. Hay ocasiones en que se eligen seres humanos para sustituir a la persona afectada (sobre todo el rey en los ritos sustitutivos). Muchas de las plegarias que han llegado hasta nosotros constituyen otras tantas creaciones literarias, en parte derivadas .del lenguaje m e sopotmico, pero, por otra parte, presentan una cierta rigidez formal especfica. El hombre se considera n o slo u n servidor, sino tambin u n protegido de su dios. Ello hace pensar que no sea simplemente una frase hecha la expresin: Padre y madre no tengo; t, mi Dios, eres mi padre y mi madre. La divinidad cuenta con diversos medios para dar a conocer su vo-

316

H. Otten

La religin de los hititas

317

luntad: Y ahora, mi Dios me dar a conocer por completo su voluntad ms escondida; l me revelar mis pecados y yo los reconocer. M i Dios me hablar en sueos, o la profetisa me hablar o el sacerdote del dios sol me hablar mediante el orculo del hgado, y mi Dios me dar a conocer por completo su voluntad ms escondida y me revelar mis pecados y yo los reconocer. As, j u n t o a los actos externos de culto, hay sntomas de que exista una verdadera piedad personal en la confesin de los pecados y en la buena disposicin a practicar el bien. En estas afirmaciones es invocada la divinidad como u n ser tico, como u n principio de orden y de justicia: Que el justo no perezca con los malvados! O h dioses, si se trata de una ciudad, una casa o u n hombre, que (slo) ste perezca. Es habitual el recurso a u n mediador de la plegaria, que casi siemp r e suele ser un pariente de los grandes dioses; m u y cerca de cada individuo se halla su divinidad tutelar. Esta idea est ilustrada en el relieve del rey Tudhaliyas IV, en el que aparece el dios Sarruma protegiendo al monarca con su abrazo; este relieve puede verse en la cmara lateral de Yazilikaya. Los mitos de Asia M e n o r se han transmitido en relacin con los textos rituales. Por ejemplo, la historia del dios atmosfrico y de la serpiente Illujanka va unida con carcter etiolgico a la Fiesta del Purulli (Ao Nuevo). Las relaciones entre la divinidad y el ser h u m a n o se concibe aqu tan ntimas como para que ambos tengan relaciones sexuales. En los mitos del dios perdido y hallado (mito de Telepinu), la ira del dios se debe en parte a u n ser humano mencionado por su n o m b r e n (la reina o el escriba Pirwa). Los mitos de origen hurrita se difundieron en Hattusa y an ms lejos: la historia del reino de los dioses muestra paralelos con la Teogonia; el cntico de Ullikummi, engendrado como u n gigante de roca por Kumarbi, para enfrentarlo con el m u n d o dominador de los dioses, presenta ciertas conexiones con las leyendas relativas a Tifn.
III. CONCEPTO D E L HOMBRE

les hacen en adelante ofrendas ante sus estatuas y son invocados para que acepten graciosamente a sus descendientes. Los simples mortales, por el contrario, tienen su morada en el m u n d o inferior, que no est iluminado siquiera por la fe en una vida ultraterrena. Semejante destino puede caberle en suerte al mismo rey, cuando muere prematuramente durante la celebracin de los ritos reales de sustitucin: Dios sol de los cielos, mi Seor, qu he hecho yo? T me has arrebatado mi trono y se lo has dado a otro... T m e has llamado a caer entre los (espritus) muertos... Djame ahora recuperar mi destino divino con los dioses del cielo y librame de en medio de los espritus.

Dios gobierna; el hombre est a su servicio. En los mitos de Asia M e n o r n o se menciona la creacin del hombre, pero la idea de que el hombre se compone de alma y cuerpo aparece en una concepcin ligeramente distinta. Aunque en el pasado yo nac del seno de mi madre, luego m i dios plant mi alma e n m. Esta distincinaunque en el fondo los individuos comunes no son diferenteshace comprensible la costumbre de incinerar el cadver del rey y recoger sus cenizas aparte, mientras que, independientemente de ello, se cree que su alma est presente y se le prodigan las debidas atenciones mediante las ofrendas q u e se le hacen. Slo el rey y sus parientes prximos son divinizados despus de la muerte. En consecuencia, son aceptados en el cielo de los dioses, se

BIBLIOGRAFA

SELECTA

A. Goetze, Kleinasien, en Handbuch der Altertumswissenschaft (2I957) 130-71. H. Otten, Religin, en Handbuch der Orientalistik VIII (1964) 92-116. E. von Schuler, Kleinasien, en Worterbuch der Mythologie (ed. por A. W. Haussig) 143-215. H. G. Gterbock, Historia: Einzelschriften, cuad. 7 (Neuere Hethiterforschung 1964) 54-73. A. H. Kmmel, Ersatzrituale fr den hethitischen Knig (1967). G. Steiner, Gott, Hatti, en Reallexikon der Assyriologie III (1968).

J. DUCHESNE-GUILLEMIN Lieja, Blgica LA RELIGIN


I.

DEL ANTIGUO

IRN

LA ESENCIA DE ESTA R E L I G I N

Al tratar de seguir el esquema de las cuestiones planteadas en cada una de las religiones que se estudian en esta obra, salta en seguida a la vista la dificultad que supone, en el caso del Irn, abordar la primera sin hacer alguna referencia a la segunda. Describir brevemente la esencia de la religin irania presupone que nunca sufri variacin alguna o que, si hubo algn cambio, fue ste de tan poca importancia como para que esta religin pueda ser definida en breves proposiciones. Lo cierto es que, si bien su evolucin histrica es nicamente objeto de conjeturas, parece completamente seguro que la religin del antiguo Irn cambi mucho con el correr del tiempo. Tambin el trmino esencia puede resultar engaoso, pues es dudoso que una religin pueda tener esencia alguna, excepto a los ojos de sus creyentes. Tendremos, por consiguiente, que aplicar aqu nociones, como la de monotesmo, que nos son conocidas por la historia de otras religiones, pero de la que los adeptos de esta otra puede que no tuvieran en absoluto conciencia, lo cual constituye una nueva fuente de malentendidos. La religin irania nunca fue tan agresivamente monotesta como lo fueron, por ejemplo, el judaismo o el Islam. Pero, al menos en algunas de sus fuentes, representa un intento monotesta, con un solo dios, Ahura Mazda (ms tarde Ohrmazd), dominando sobre una serie de entidades abstractas. En otras fuentes existen adems otros dioses, cuyas relaciones con el dios principal no siempre aparecen claramente definidas. Pueden equivaler a los santos del catolicismo o del Islam, o puede ocurrir, como en el caso de Mitra o' Zurvn, que intenten despojar a Ahura Mazda de su supremaca, y hay casos en que son considerados simplemente como los otros dioses al lado de Ahura Mazda. El monotesmo iranio, por consiguiente, aparece mitigado por un politesmo, pero su rasgo ms caracterstico es que se presenta atemperado por un dualismo. Tambin en este punto se dan variantes. En la estampa clsica, el poder de Ahura Mazda est limitado por el de Anra Mainyu, autor de una parte de la creacin y hostil a Ahura Mazda y su creacin, pero que est destinado a ser vencido finalmente. (En Irn nunca se admiti un dualismo puro y rgido, con un Dios y un

320

/. Duchesne-Guillemin

Demonio iguales entre s, en lucha permanente y sin que pueda predecirse el resultado final). Zaratustra propuso, sobre el trasfondo general de la lucha entre dioses y demonios, una solucin distinta al problema del mal. Para l, Ahura Mazda engendr dos espritus gemelos, Spenta Mainyu y Anra Mainyu, los espritus santo y destructor. Ms tarde fue identificado Ahura Mazda con el Espritu santo, y de ah la estampa clsica a que antes nos hemos referido. Sin embargo, en otro sistema se sustituy a Ahura Mazda por Zurvn, en su condicin de Dios principal; Ahura Mazda y Anra Mainyu pasaron a ser considerados hijos de Zurvn. Otra caracterstica de la religin irania es la idea de la libre eleccin. En la enseanza de Zaratustra el Espritu santo y el Espritu destructor se hacen tales mediante decisin libre, partidarios respectivamente del bien y del mal. El hombre, a su vez, ha de elegir tambin, tomando partido por uno de los dos bandos en la lucha que constituye la trama misma de la existencia (la metfora no es irania!). Incluso los demonios, todos ellos partidarios del mal, a las rdenes del Espritu destructor, lo son mediante una eleccin. Esta lucha que todo lo llena no tiene nada que ver con otra escisin universal, la que se da entre el espritu y la materia (slo en el maniquesmo se identificarn el bien con el espritu y el mal con la materia). Todos los seres de la creacin corprea y material (los iranios dicen sea) tienen su contrapartida o modelo celeste y espiritual. En las cosmogonas medio-iranias, el mismo mundo, antes de materializarse, existi en un estado slo espiritual. El hombre, por consiguiente, ser compuesto de materia y espritu, no puede desentenderse de ninguno de los dos elementos que integran su persona. Cierto que los valores espirituales son superiores a los materiales, pero stos, como ya hemos dicho, no son malos: el hombre ha de luchar a favor del bien en su codicin de miembro participante del mundo material. El ayuno y el celibato, en vez de recomendarse como cosas virtuosas, se proscriben -excepto cuando forman parte de un ritual de purificacinporque el ayuno disminuye el vigor del creyente en su lucha contra el mal y porque el celibato es contrario a la propagacin de la vida. La vida es buena, la muerte es mala. La moral puede resumirse en la lucha a favor de las fuerzas de la vida contra las fuerzas de la muerte. Hay un aspecto ritual muy importante. Todo contacto con la materia muerta o con cualquier otra fuente de impureza ha de evitarse, y cuando ello no es posible, ha de convertirse en motivo de bien, mediante ritos o ceremonias de purificacin, que van desde el simple lavatorio de las manos hasta la ejecucin de complicados rituales de purificacin que pueden durar varios das con sus noches. Incluso en el culto de Dios o de los dioses hay siempre una especie de obsesin por la lucha contra los demonios siempre presentes.

II.

EVOLUCIN

HISTRICA

Sera interesante poder describir la evolucin histrica de la religin irania, pero ello resulta imposible a causa de la escasez y el carcter diverso de las fuentes, la peculiar geografa del Irn y su falta de unidad poltica. Nuestro texto principal, el Avesta en sus secciones ms antiguaslos gathas de Zaratustrano menciona un solo lugar o personaje que no sea conocido por otras fuentes, hasta el punto de que se ha afirmadoesa era la tesis principal de Moleque no puede ser utilizado en modo alguno para una reconstruccin histrica. Si bien es posible deducir de una seccin posterior del Avesta, as como de determinados dialectosen nmero de dosen que se escribi esta obra, que Zaratustra vivi y predic en el Irn oriental algn tiempo antes de que surgiera el podero aquemnida; ninguna prueba arqueolgica, en Afganistn, Transoxiana o Sistn, ha venido en apoyo de esta conjetura. Todava resultan muy nebulosos los orgenes de la religin irania. Cuando los iranios emergen a la luz de la historia, su presencia nos es conocida gracias a los textos cuneiformes del Irn occidental, del que la parte oriental se hallaba separada por el gran desierto de la meseta central, exceptuando la serie de oasis situados al sur del Caspio. Al noroeste se hallaba el pas de los medos, cuyo rey Deioces fund el primer imperio iranio (Herodoto, 1,96), con Ecbatana por capital. Se les cita por vez primera en un texto cuneiforme de 835 a.C. en que Salmanasar, rey de Asira, dirigi una campaa contra ellos. Los magos, segn Herodoto, eran una tribu meda. La presencia de los persas, bajo el nombre de parsua, est atestiguada por primera vez en la misma regin, al sur del Cucaso, en las crnicas de Adadnirari III (809-782) y Teglatfalasar III (745-727), y ms al sur en otro documento de Sargn II (722-705) hasta el momento en que se asentaron en la parte de la meseta que se extiende junto al Golfo Prsico, que de ellos recibi su nombre: Parsa. Fue un monarca de este pueblo, Ciro el Grande (558-530), el que consigui unificar polticamente el Irn oriental y el occidental. Sin embargo, los datos, muy escasos, que pueden deducirse de las inscripciones aquemnidas y otros documentos contemporneos acerca de la religin irania nos trazan una imagen que tiene muy poco en comn con el Avesta; lo nico que hay comn a ambas fuentes es el nombre del dios supremo, Ahura Mazda. Como en modo alguno podemos afirmar que este dios fuera invencin de Zaratustra, no podemos saber si Ciro, Daro o sus sucesores oyeron siquiera hablar alguna vez del profeta y sus reformas. Pero de haber sido as, cundo habra ocurrido tal cosa? Bajo Ciro? (Esto es inverosmil, a pesar de los numerosos intentos de probarlo). Bajo Daro? (primera teora de Gershevitch). Bajo Artajerjes I? (segunda teora de Gershevitch). Por un momento se pens haber dado con una clave en la supuesta adopcin, durante el perodo aquemnida, del calendario zorostrico, los

322

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

323

nombres de cuyos meses reflejan el panten avstico. Pero Bickerman ha demostrado que es preciso abandonar esta argumentacin. En cuanto a Herodoto, su testimonio sobre la religin irania en la segunda mitad del siglo v slo puede servir para oscurecer u n poco ms la cuestin, pues no slo ignora a Zaratustra, sino que ni siquiera nombra a A h u r a Mazda. Estas incertidumbres hicieron que Mole, en una apasionada reaccin contra el evolucionismo y el historicismo, diera de lado al planteamiento habitual del problema relativo a los orgenes y desarrollo de la religin irania, reuniendo al mismo tiempo los datos que ofrecen los gathas, las inscripciones aquemnidas y Herodoto para formar un cuadro esttico y unitario. Segn este investigador, las tres fuentes pertenecen a la misma religin, pero a tres niveles distintos de iniciacin en sus misterios: los gathas reflejan el nivel ms elevado, el de los iniciados propiamente dichos; las inscripciones corresponden al nivel ms mundano, a la religiosidad poltica de los reyes; Herodoto, en cambio, habla de la religiosidad del pueblo llano. N u n c a h u b o nada parecido a una reforma por obra de Zaratustra, ms o menos adaptada despus al entorno prezorostrico y pagano. Lo cierto es que, habida cuenta de los datos que poseemos, hasta sera posible decir que nunca existi este personaje. Pero a todo esto podramos responder que el verdadero problema sigue intacto, pues, quin hizo que la religin irania llegara a ser lo que fue? Y, sobre todo, por qu result a la larga tan diferente de la religin india? Es posible que los iranios tomaran muchos elementos religiosos de los pueblos con los que establecieron contacto al penetrar en el Irn; primero, los urartianos (al sur del Cucaso, cerca del lago Urmiya); despus, los elamitas (al occidente de Parsa). Pero, ciertamente, deban de llevar ya algn tipo de religin consigo. Antes de invadir el Irn trmino que es una abreviacin de Iran-sahr, pas de los Aryas estos Aryas formaban u n solo grupo con los futuros invasores de la India, que tambin se daban a s mismos el nombre de aryas. Este parentesco se prueba no slo por la identidad de nombre, sino ante todo y sobre todo por la comparacin de los respectivos idiomas; tambin se refleja en su religin. Dnde habitaban estos indo-iranios, esta rama del gran tronco indoeuropeo? N o dejaron rastros materiales identificables. Slo sabemos q u e penetraron en la India procedentes del noroeste, ya que el primer territorio que ocuparon fue el Penjab (el pas del ro Indo y sus afluentes) antes de llegar al Ganges y desparramarse por el resto del subcontinente indio y ms all de sus lmites. E n cuanto a la invasin del Irn, n o sabemos cundo tuvo lugar, aparte de la mencin de los mada y parsuwa o parsa en los textos cuneiformes, a que antes nos hemos referido. L a presencia de los aryas, detectable por los nombres que ostentab a n , est atestiguada en Asia occidental a partir de mediados del seg u n d o milenio en adelante entre los cassitas, que marcharon sobre Ba-

bilonia por aquella poca, y entre los mitanios, que dominaban la Mesopotamia Superior, y tambin en la misma Palestina. Parece completamente seguro que estos aryas eran prximos parientes de los que invadieron la India. U n documento, tan importante como lacnico, relativo a su religin se nos ha conservado al final de u n tratado establecido en la primera mitad del siglo xiv a.G. entre el rey Kurtiwaza (que antes se lea Matiwaza) de Mitani y su soberano hitita Supiluliuma: se enumeran los nombres de los dioses mitanios, que resultan ser prcticamente los mismos que llevan los bien conocidos dioses del panten vdico, concretamente, Mitra y Varuna, Indra y los dos Nasatyas. Por otra parte, como ms adelante veremos, el orden de esta enumeracin resulta revelador. Puesto que stos y otros dioses indios, ignorados por Zaratustra en sus gathas, aparecen en otras fuentes iranias, parece que podemos deducir con seguridad, a pesar del escepticismo de Mole, las siguientes conclusiones: i ) los iranios heredaron cierto nmero de dioses de su pasado indo-iranio; 2) Zaratustra, en sus gathas, los ignor a todos menos uno, llam a d o A h u r a Mazda; 3) al difundirse su reforma, no elimin del todo la antigua religin, con la que h u b o de pactar; 4) no sabemos si la religin de Daro y sus sucesores tena por base otra reforma, paralela a la de Zaratustra, con A h u r a M a z d a como dios supremo, o, si los aquemnidas llegaron a conocer a Zaratustra, cundo ocurri esto. La primera prueba del uso de nombres zorostricos de los meses aparece en un stracon parto de Nisa fechable e n 90 a.C. Por entonces, todo aquel pas, a consecuencia de la conquista del Irn por Alejandro se haba helenizado ms o menos profundamente, pero los dioses iranios no haban perecido, y, conforme se fue retirando la marea helenstica, emergieron de nuevo a mediados del siglo 1 d . G , volviendo a verse los caracteres pahlavi y los altares del fuego en las monedas arscidas. Ya u n siglo antes, en el monumento erigido sobre el Nirnrud D a g h por Antoco de Commagene hacia 50 a.C., son mencionados los principales dioses iranios, pero en estrecha conexin con los griegos dndose entre unos y otros cierta contaminacin: Oromazes con Zeus, Mitra con Apolo-Helios-Hermes, Artagnes con Herakles-Ares. En el Irn oriental, bajo el rey kusana Kaniska, durante el siglo 11 d.C los dioses recuperan e n las monedas sus nombres iranios. Anahita es una divinidad muy popular en esta poca, sobre todo en Armenia, y, bajo la forma griega de su nombres, Anaitis, e n Asia Menor. El dios supremo parece haber sido no Ohrmazd, sino Mitra' sus misterios se originaron probablemente tambin en Asia Menor'. Los misterios de Mitra contenan un notable elemento grecorromano que, a falta de textos explcitos, resulta difcil d e valorar. Sin embarco

324

/. Ducbesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

325

son el nico aspecto de la religin irania que conocemos con cierto detalle en este perodo, cuya historia resulta particularmente oscura. Al igual que en el perodo aquemnida, las fuentes griegas (y ahora tambin algunas latinas) nos sirven de gran ayuda, pero en conjunto puede decirse que los datos siguen resultando muy escasos. Hasta el advenimiento de los sasnidas en el siglo ni no empieza a acumularse cantidad suficiente de datos arqueolgicos, epigrficos e histricos; sin embargo, todava no se ha escrito una buena historia del Irn en la poca sasnida, y menos an de la religin irania. Hallamos algunos datos dispersos acerca del culto, el clero y la poltica religiosa de un Spor I que rein entre 241 y 272, y que, al menos durante cierto tiempo, fue favorable al maniquesmo; de un Spor II (309-379). que persigui con particular empeo a los cristianos; de un Kavad (488-531), patrocinador de un movimiento revolucionario socioreligioso, el mazdakismo; de un Cosroes Anosarvn (531-578), que instaur finalmente el mazdesmo, etc. Pero todos estos fragmentos informativos juntos llegan a darnos, a lo sumo, un cuadro de la historia externa de la religin irania; apenas nos dicen nada de las creencias, de las controversias religiosas, cuya existencia puede suponerse abiertamente, como en el caso, por ejemplo, de las ideas zurvanitas. La explicacin de este vaco es sencilla: si bien es casi seguro que durante este perodo se escribieron algunos libros religiosos, ninguna de las obras pahlevi que han llegado hasta nosotros puede fecharse con anterioridad a la conquista musulmana del siglo vn, y aun quiz no antes del siglo ix o x. Una de estas obras, es cierto, el Denkart, nos informa de cmo Spor I mand recoger los libros dispersos del Avesta (noticia difcil de interpretar), y de cmo Cosroes Anosarvn destruy la irreligiosidad y la hereja, pero nada se nos dice acerca de la hereja en cuestin, y si bien es posible deducir aqu y all alguna noticia a partir de las fuentes rabes y griegas, siracas y armenias, en conjunto ni siquiera contamos con los inicios de una historia crtica. Slo estn fechados algunos materiales maniqueos y zurvanitas (estos ltimos en autores armenios y sirios del siglo v y siguientes), pero incluso con su ayuda resulta empresa muy arriesgada la de trazar un cuadro de la evolucin religiosa a partir del bloque de escritos pahlevi sin fechar. Si Zaehner, que ha llevado a cabo tal intento, slo en parte ha conseguido un resultado positivo, al intentar demostrar la existencia de una oscilacin entre el zurvanismo y el mazdesmo en el curso del perodo sasnida, ello no se ha debido a falta de ingenio o paciencia; por otra parte, resulta tentadora, como veremos ms adelante, la idea de explicar muchos rasgos de la ortodoxia mazdesta como otros tantos reflejos de una doctrina zurvanita anterior. Bajo los sasnidas, y gracias al amparo de los reyes y del elemento oficial, la religin mazdesta pudo hacer frente a sus numerosos rivales en el Irn: el maniquesmo, el cristianismo y (en el este) el budismo. Artaxser proceda de una familia sacerdotal y, segn la tradicin pah-

levi, fund la Iglesia mazdesta, edificando varios templos al fuego real, Varhrn, quiz con la ayuda de un sumo sacerdote, Tosar. Spor I tuvo un sumo sacerdote, Karter, cuyas actividades se consignan en diversas inscripciones y que ejerci sus funciones tambin bajo los sucesores de Spor. Si bien este monarca toler, al menos por cierto tiempo, el maniquesmo, Karter se esforz por restaurar el mazdesmo en las antiguas provincias del Imperio persa que el rey acababa de reconquistar. Se organiz la jerarqua religiosa. Bajo Varhrn I (273276), Karter consigui destruir a su gran rival, Mani. Bajo Varhrn II, este personaje, en su condicin de magupat y juez de todo el imperio, persigui a los judos, budistas, brahmines, nasoreos, cristianos, muktiks (? quiz los jainitas) y zandiks (herejes; quiz zurvanitas). Durante el reinado de Spor II, el cristianismo pas a ser, bajo Constantino, la religin oficial del Imperio bizantino; a partir de aquel momento, los iranios tuvieron dos razones para perseguir a los cristianos. Spor II cont en su tarea de defender el mazdesmo con la ayuda de Aturpat, hijo de Mahraspand, que, para probar su fe, se someti a una ordala por el metal fundido. Varhrn V, o Gur (420-438), fue, al parecer, el primer sasnida coronado en Siz, un santuario situado en Media donde, segn la tradicin pahlevi, Spor I haba depositado un ejemplar completo del Avesta. Durante su reinado, la Iglesia cristiana del Irn se separ por completo de la Iglesia bizantina; a partir de aquel momento, un iranio pudo ser cristiano sin convertirse ipso jacto en enemigo poltico de su pas. Tambin durante este reinado se cre la ms alta dignidad de la Iglesia mazdea, bajo el ttulo de mobadn mobad. Mihr-Narseh, que haba sido primer ministro bajo el predecesor de Varhrn V, con ste y con Yazdakart II, parece haber observado una poltica religiosa personal de tendencias zurvanitas. Yazdakart II (438-457) trat de imponer el mazdesmo en Armenia, frente al cristianismo. Despus de una especie de parntesis, durante el cual Kavad (488531) favoreci las doctrinas revolucionarias de Mazdak, que trataba de suprimir las desigualdades sociales, el trono y el altar fueron restaurados al mismo tiempo por el hijo de Kavad, Cosroes el de alma inmortal, Anosarvn, que destruy el mazdakismo, complet la organizacin de Siz como centro poltico y religioso, reforz el sistema a base de las cuatro castas y apoy la ortodoxia mazdesta frente a todo tipo de herejas, incluyendo quiz entre ellas el zurvanismo y la filosofa griega. Cuando la famosa Escuela de Atenas fue clausurada por orden ele Justiniano el ao 529, los ltimos filsofos encontraron un refugio en la corte de Cosroes, pero pronto sintieron deseos de volver a su patria, y Cosroes negoci su retorno con el emperador bizantino. Cosroes II Parvez (590-627) tom por esposa a una cristiana y es posible que l mismo se hiciera cristiano. Como varios entre sus predecesores, era especialmente devoto de Anahita. Fue precisamente en

326

/. Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

327

el santuario de Anahita en Istaxr, cerca de Perspolis, donde fue coronado Yazdakart III, el ltimo de los sasnidas. Irn ofreci escasa resistencia al Islam; independientemente de las razones que puedan explicar este colapso, la desaparicin del podero sasnida priv al mazdesmo de un importante apoyo. Es posible que no existiera una real y profunda unidad religiosa, ni siquiera bajo los reyes ms ortodoxos. A juzgar por todos los datos, otros dioses, aparte de Ohrmazd, gozaban de gran favor; no slo Anahita, como acabamos de decir, sino Mitra y Varhrn (Verezragna, Artagnes en Commagene). Estos son los cuatro dioses que ya predominaban en el perodo arscida. A ellos habra que aadir Zurvn, que tambin ha sido mencionado antes, y, tericamente, el dios supremo, padre de Ohrmazd y Ahrimn.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

son llamados daevas en ningn momento, aunque tambin es cierto que Zaratustra los ignor igualmente. Esto pudo ocurrir porque eran ahuras. 3) Finalmente, daeva sirve como designacin de los demonios que anteriormente no fueron considerados dioses. As, Aesma, Ira; Druj, Mentira (en snscrito, druhj; Apaosa; Gandarewa (en snscrito, Gandharva), etc. Representan una clase de seres que, ya en poca indoirania, existan al lado de los asuras y los restantes daivas. Apam Napat y los principios vitales. Apam Napat, del que se afirma que es un ahura, se concibe como un fuego o resplandor en las aguas; corresponde al vdico Apam Napat que arde sin combustible en medio de las aguas que lo rodean y alimentan. Al igual que su equivalente vdico, ha creado todas las cosas (RV 2, 35, 2) y ha formado la humanidad (Yast 19, 52). Es, por consiguiente, un principio vital. Lo es tambin el xvarenah, una emanacin gnea de la luz celeste, que, al igual que Apam Napat, mora en las aguas, aweddten (Yt 8, 34). Lo cierto es que se afirma (Yt 19, 51) que Apam Napat apetece y se apodera de xvarenah en el Lago Vourukasa. En la India se identific Apam Napat a veces formalmente con Agni, el dios del fuego, cuyo nombre ha desaparecido casi por completo en el idioma iranio, siendo reemplazado por atar. Especialmente relacionado con el fuego sacrificial estaba Nairyosana, nombre que corresponde al snscrito Narasamsa, cuyo significado es mensaje humano, aludiendo al fuego como portador de los sacrificios y ofrendas que se elevan a los dioses. (En pahlevi se entendi tambin a la inversa, como un mensajero enviado a los hombres). Otro fluido gneo, quiz por tratarse de un ingrediente del sacrificio, tan importante como el mismo fuego, era el sagrado licor, haoma, en snscrito, soma. Era un jugo obtenido al prensar los tallos de cierta planta. Posea propiedades embriagantes y exhilarantes, por lo que era considerado como una bebida de los dioses que procuraba la vida inmortal. Su preparacin, el acto de ofrecerlo a los dioses y el tomarlo constituan la ceremonia principal del culto zorostrico, y lo es an en nuestros das. Zaratustra conden este rito e su asociacin con los sacrificios sangrientos y orgisticos, pero, como Zaehner ha afirmado, lo habra tolerado e incluso fomentado en una forma ms pura, pues de otro modo no hubiera llegado a convertirse en el ncleo esencial del culto zorostrico. Del haoma o soma se dice que mora o crece en las montaas, pero su origen y su morada verdaderos se sitan ms lejos an, en el cielo, lo mismo que en el caso del fuego, el xvarenah y (como forma brillante del fuego, como fuego de lo alto) Apam Napat. Fue divinizado, y se le ofrecan sacrificios tanto en la India como en el Irn. Scin la leyenda irania, los hroes le haban rendido culto este es el ohji'to principal del Hpm Yast, Y asna 9 a fia de obtener descendenb)

i. a)

Zaratustra (y poca anterior) La religin de los ahuras.

Mazda era un ahura, no un daeva. Era muy antigua la distincin entre ahuras y daevas, ya que en la India tambin se oponen entre s asuras y devas. Ya en poca indo-irania, los asuras, o seores, constituan una categora especial entre los daivas o los celestes, con poderes morales ocultos. En la India, despus de la etapa vdica, la nocin de asura se desvirtu al subrayarse su lado oculto, maligno por consiguiente, de forma que los asuras vinieron a incluirse entre los seres demonacos. En el Irn, por el contrario, los ahuras ganaron en dignidad, mientras que los daevas, por el contrario, fueron rebajados. Zaehner ha demostrado la existencia de un culto de los ahuras: En primer lugar, los mismos gathas hablan de una pluralidad de ahuras; en segundo, los Siete Captulos (una parte del Avesta en dialecto gathico, pero en prosa) hablan a la vez de una y varias ahuranis, o ahuras femeninos; en tercero, el ttulo de ahura, 'seor', es ostentado tambin por los dioses Mitra y Apam Napat, el 'Hijo de las Aguas', ambos con un origen indo-ario. En cuanto al trmino daeva, parece ser que en el Avesta tiene tres significados. i) En la frase daevisc masyisc, por daevas y hombres, usada tres veces en los gathas, parece sobrevivir la antigua dicotoma dioseshombres, y no est claro que daeva se tome en sentido de un ser maligno. 2) En la mayor parte de los casos, daeva significa no ahura. Precisamente con este sentido se dice en las secciones tardas del Avesta que los antiguos dioses son daevas, concretamente, Indra, Saurva (en la India, Sarva, otro nombre de Rudra), Nanhaizya (en la India, Nasatya, un epteto de los Asvins). Por otra parte, ni Mitra ni Airyaman

328

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

329

cia. Con esto queda subrayado su carcter de elemento relacionado con la fecundidad. O t r o principio vital era el agua natural. Al igual que los restantes, proceda del cielo en forma de lluvia. A u n q u e ni en la India ni en el Irn sobrevivi ningn nombre de diosa fluvial (pues Harahvati, equivalente iranio del snscrito Sarasvati, es una provincia, no u n ro), hay tal semejanza entre Sarasvati, maternal, heroica, pura, y Aredvi Sura Anahita, hmeda, fuerte, inmaculada, que ha debido ocurrir una sustitucin de nombres, probablemente del lado iranio. Los poderes curativos del haoma o soma caracterizaban tambin a una pareja de divinidades, los Nasatya, conocidos en la India vdica y por los para-indios de Mitani a que antes nos hemos referido. Debieron de existir tambin en poca indo-irania, ya que su nombre sobrevive tambin en el Irn. Pero,aqu sirve, ya en singular, para designar a u n daeva: anhaizya. Parece, por consiguiente, que las categoras de vida, fecundidad, salud, que en otros tiempos caan bajo el patronazgo de los Nasatyas, en la religin de A h u r a pasaron a depender de A p a m Napat. c) Verezragna y la guerra.

El nombre de este dios iranio coincide casi con vrtrahan, u n epteto de Indra en la India, donde se atribuye a Indra la muerte de u n dragn, por lo que recibe el n o m b r e de vrtrahan, matador de Vrtra. En Irn, Verezragna ostenta muchos rasgos de Indra, exceptuando, precisamente, su condicin de matador del dragn. E n Irn es desconocido u n dragn con el nombre de Verezra. E n el Avesta, esta palabra es de gnero neutro y significa defensa. Segn una teora de M o n s . Harlez, que ha exhumado Benveniste, en poca indo-irania haba u n dios de la victoria llamado Vrtraghan, que significa literalmente degollacin de la defensa, y u n hroe matador del dragn. Irn tom el primero, que slo por casualidad se convertira en el matador del dragn en Armenia, mientras q u e hizo de Indra u n demonio. La India elev a Indra a la categora de dios y le atribuy varios rasgos de Vrtraghan, incluida la facultad de metamorfosearse. Contra esta teora hay que decir, sin embargo, que Indra fue desde el primer m o m e n t o u n dios, no u n simple hroe, y as lo prueba el hecho de que se le mencione en el tratado de Mitani. Adems, suponiendo que Vrtra slo ms tarde pasara a designar en el Veda al dragn, esto no prueba que ese nombre, como primera parte del compuesto Vrtrahan, designara nicamente algo tan abstracto como la defensa del adversario. Parece preferible, por consiguiente, volver a la nocin ms tradicional, segn la cual Indra vrtrahan se remonta a una poca indoirania, es un dios de la guerra y matador del dragn; si en el Irn reaparece como Verezragna, y aqu n o mata a u n dragn, ello es as, como escribe Wikander, porque el libro sagrado de los zoroastristas eludi

atribuir a u n dios la muerte de u n dragn, pero no tuvo inconveniente en hablar de varios hroes matadores de u n dragn. Fuera del zoroastrismo, en Armenia, Vahagn mata a u n dragn, e incluso en la ortodoxia, en fecha relativamente tarda, Varhrn recibe la misin de encadenar a A h r i m n . Esta interpretacin tradicional slo precisa modificarse conforme a las observaciones de Kuiper, en el sentido de que el epteto vrtrahan es atribuido en la India a diversas figuras mticas que t o m a n parte en la obra de la creacin, por ejemplo, Soma, igual que I n d r a y Agni. Puesto que el Avesta atribuye el mismo ttulo a Haoma, hemos de sacar la conclusin de que h u b o una poca en que los iranios debieron de conocer tambin la nocin de verezra como u n obstculo cosmognico, concebido o no como u n dragn. Vrtraghan, por consiguiente, se refera ya en indo-iranio a la hazaa cosmognica de u n dios que derriba el obstculo o agente que ha estado conteniendo las aguas. La India precis ms al identificar este obstculo con el dragn Dahaka, al que se llama Vrtra. El Irn mazdesta prescindi del cometido cosmognico del dios, probablemente para reservar a A h u r a M a z d a todo lo que tuviera algo que ver con la creacin, como veremos ms adelante, y reserv a Verezragna el significado de Victoria, interpretndolo como una victoria sobre el mal, lograda bajo la forma de u n guerrero, u n jabal, u n camello e n celo, etc. Como Indra era u n daeva, se perdi para el panten ahrico; sin embargo, parte de sus funciones fueron asumidas por Verezragna; sin embargo, a esta divinidad n o cuadra propiamente el epteto de ahura, pero, a fin de subrayar su pertenencia al m u n d o ahrico, se le llam ahuradata, creado por u n ahura. (Este mismo epteto, aplicado a la tierra, sirve para ahurizarla, refirindola a la esfera del ahura A p a m Napat). E n el Veda tiene Indra a veces por compaero a Vayu, el dios del viento. A m b o s estn relacionados con la guerra, pero, segn el anlisis de Wikander, mientras q u e Vayu es brutal e iracundo, Indra posee belleza y habilidad. La misma diferencia aparece en el Irn entre el brutal Keresaspa, armado de u n a maza y relacionado con el culto de Vayu, y otros hroes de figura ms amable, como Zraetaona. A l igual que Indra en el Veda, Vayu se sita en el espacio intermedio, lo que significa que su poder se ejerce entre este m u n d o y el futuro; el sendero que han de seguir los muertos, segn u n texto avstico (el Aogemadaca), es el sendero del inmisericorde Vayu. E n virtud del lugar que ocupa entre el cielo y la tierra, es tambin el primero en recibir las ofrendas que se elevan hacia los dioses. Sin embargo, puesto que no es u n ahura, cmo es que n o se convirti en u n demonio? Probablemente porque se subdividi en dos mitades. D e ello hay testimonio ya en poca zorostrica; en Yast 15 se afirma q u e Vayu procede en parte del Espritu Santo, y la divisin se consuma ms tarde, rcsuhiindo un Vay bueno y un Vay malo, segn los textos pahlevi.

330

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

331

Pero todo ello podra remontarse a la religin ahrica prezorostrica. Ciertamente, como primer dios que recibe las ofrendas, como dios del comienzo, y teniendo en cuenta el elemento de ambigedad que hay siempre en todo comienzo de una accin, se puede decir, en general, que vena a ser, poco ms o menos, una especie de Jano, lo que le predispona a subdividirse. (Segn M a r y Boyce, la subdivisin de Vayu fue consecuencia de la reforma dualista de Zoroastro). d) Mitra y el Ahura: la soberana.

Los dos grandes ahuras, equivalentes a los indios Mitra y Varuna, aparecen citados en la antigua frmula mtrica mitra ahura berezanta, los dos grandes, Mitra y el Ahura, en que el Ahura puede representar a Varuna (del que no hay testimonio en el Irn) o, con menos verosimilitud, a cualquier otro ahura que p u d o sustituir a Varuna. Esto parece menos verosmil, porque no hay razn convincente para semejante sustitucin. Mitra, el Contrato, formaba con Varuna la pareja mencionada con ms frecuencia (en el Veda) despus del Cielo y la Tierra (Macdonell), y encabeza la lista de Mitani. Pero no est clara la etimologa de Varuna: Discurso verdadero, segn Thiene, es mera conjetura. Sin embargo, hay cierta semejanza entre su epteto vdico, mdhira, sabio, y el que lleva A h u r a , mazda, con el mismo significado. Adems de ir asociado a Varuna, Mitra tiene dos compaeros, A r yamn y Bhaga. Del Veda se desprende, como ha probado Dumezil, que A r y a m n estaba especialmente relacionado con las personas, con el matrimonio, etc., mientras que Bhaga tena conexiones con la riqueza. Esto parece confirmarse por la etimologa, ya que A r y a m n se deriva de Arya, mientras que Bhaga significa literalmente distribuidor. La distincin se desdibuja en el Irn: en una plegaria zorostrica se invoca a Airyamn para que ayude a hombres y mujeres (discpulos) de Zaratustra, lo que responde a su carcter, pero resulta, como H e n n i n g ha demostrado recientemente, que tambin Bhaga es el dios del matrimonio. Este dios aparece en Sogdiana en fecha relativamente tarda, y como, por otra parte, no se menciona nunca a Airyamn, parece que asumi los rasgos de ste. Aceptando esa explicacin pueden reconciliarse los datos aportados por el Veda, la etimologa y el Irn. Habra ah tambin u n claro paralelo con otra ampliacin de los poderes de Bhaga, esta vez a costa de Mitra, proceso que ha sido finalmente elucidado por H e n n i n g : la fiesta de Mitra, que en Persia reciba el n o m bre de Mizrakna, fue consagrada a Bhaga en Sogdiana, y por ello se llam Bagakana; etc.. Aparte de servir para designar a este dios compaero de Mitra y Airyamn, el trmino baga era en numerosos dialectos iranios un apelativo, casi u n sinnimo de ahura. E n el Avesta (tardo) se aplicaba a Mitra (afirmando q u e era el ms inteligente de los bagas), al dios lunar (que tambin estaba lleno de riquezas) y a A h u r a Mazda. En cuanto

pueden abarcar nuestras fuentes, baga, en persa antiguo, era el nico trmino para decir dios. En consecuencia, cuando, por una parte, se dice en las inscripciones aquemnidas que Ahuramazda es el mayor entre todos los bagas, el nico que se nombra en ellas entre todos los bagas que existen, y, por otra, en los gathas, A h u r a M a z d a es el nico ahura que se admite de entre los otros ahuras, ambos hechos son evidentemente paralelos y estn histricamente relacionados con toda verosimilitud, a u n q u e nosotros no podamos explicar cmo es ello. Por ambas partes tenemos unos rudimentos de monotesmo, ms elaborados por parte de Zaratustra que de Daro. Ahuramazda cre los cielos y la tierra, constituy rey a Daro, p r o tege al justo que se comporta conforme a su voluntad frente a los males que le amenazan en los tres niveles: una mala cosecha, u n enemigo e n la guerra y la injusticia o mal gobierno (drauga, afn al snscrito druh; cf. infra). N o slo cre A h u r a M a z d a todas las cosas, sino que adems es padre de las Entidades con nombres abstractos, que ms tarde seran llamadas colectivamente A m e s a Spentas, Inmortales Santos o Benficos, que le ayudan a animar y gobernar el m u n d o . E n la mayor parte de los casos es posible rastrear su presencia ya en el perodo indoiranio. e) Las Entidades.

E n nuestro anlisis de las Entidades haremos lo mismo que en el de los ahuras: empezaremos por el nivel inferior, el de la vida, e iremos subiendo a partir de l. Armaiti Rigveda 5, 43,6 invoca a la gran consentidora, Aramati, la mujer divina. Por otra parte, si la glosa de Sayana, en que es identificada con la Tierra, es valiosa en s misma, no significa otra cosa que una exacta correspondencia con los textos iranios que relacionan a Armaiti con la tierra. Parece, por consiguiente, que ya en poca indo-irania existi una diosa Aramati de la piedad, de la devocin, etc. (en consonancia con la etimologa de su nombre: pensamiento concorde), pero tambin de la tierra. Haurvatat y Ameretat En el Avesta tienen estas dos Entidades a su cargo la tutela de las aguas y las plantas; es significativo q u e ya uno de' los gathas (Yasna 51,7) pone en paralelo las dos parejas: Oh t que has formado la vaca y las aguas y plantas, dame inmortalidad e integridad. La idea de que aguas y plantas sirven para asegurarse la salud y salvarse de la muerte se remonta a la poca indo-irania. M s an, entre los mitos indios de los Asvines y las leyendas musulmanas de Harut y M a r u t (formas medievales de nuestras dos entidades) hay ciertos rasgos de

332

/. Duchesne-Guillemin Spenta Mainyu Esta entidad parece tener la prehistoria ms complicada, quiz debido a su funcin dual como agente principal de la creacin y como uno de los personajes protagonistas del drama primordial de la eleccin. Manyu significa en lenguaje vdico mpetu, ardor, espritu, etc. As, en el himno 1,139.2, Mitra y Varuna separan el desorden del orden por la vivacidad (manyun) de su voluntad. Hay otro himno que se dirige a Manyu personificado. Manyu es la fuerza fsica, divina, que otorga la victoria en la batalla, etc. Esto no nos lleva muy lejos. Por otra parte, en poca indo-irania parece que hubo un dios * Twarstar, que en vdico se convirti en Tvastar y en el Avesta posterior apa^ rece como Zworestar. Zaratustra, al parecer porque no deseaba rechazar del todo a este dios, pero dado que tampoco poda adoptarlo tal cual, lo design mediante un sinnimo, tasan, modelador, aadindole geus, del toro e identificndolo a veces con Spenta Mainyu, y otras con el mismo Ahura Mazda. Spenta Mainyu, por consiguiente, y en la medida en que es creador, viene a ser otro sustitutivo de Zworestar. Pero esta escisin del Manyu original en los dos protagonistas de la eleccin, Spenta y Anra Mainyu, el Espritu Santo y benfico, y el destructor, respectivamente, recuerda la escisin de Vayu en dos mitades, una buena y otra mala. En este sentido, es posible que Mainyu sucediera a Vayu, tomando de ste los rasgos propios de un dios, parecido a Jano, de la ambigedad de los comienzos. f) Los polos de la eleccin

similitud demasiado precisos como para que se deban a la mera casualidad. Se puede sacar la conclusin de que Haurvatat y Ameretat se conceban como personas, como sujetos de algunos mitos, si no entre los indo-iranios, al menos en el Irn, antes de que los Nanhaizyas fueran reducidos a la condicin de demonios. Xsazra En el Veda aparece ksatra con su significado primario de energa, poder; en sentido derivado significa nicamente soberano. Pero hay un pasaje (8, 35,17) en que se muestra ya la especializacin que en snscrito clsico dara ksatriya para designar la casta de los guerreros: Favorece al ksatra y al guerrero. Que no se trata de un desarrollo posterior caracterstico de la India se prueba por el nombre de una familia de la leyenda osstica, los Aexsaertaegkatae, famosos por su bravura. Vohu Manah Los manas vdicos carecen del epteto de buenos que los hara paralelos de los vohu manah. El equivalente ms cercano de estos ltimos en el Veda son los sumati. El concepto del buen pensamiento se personific ya en poca indo-irania, escribi Geiger, pero, segn parece, entre todas las Entidades, sta es la nica que responde a una creacin original de Zaratustra. Como ya Moulton observ hace tiempo, Vohu Mana sustituye significativamente a Mitra como seor del ganado en los gathas, correspondencia que tambin Christensen ha sealado. Es el ms activo y eficaz de los intermediarios entre Dios y el hombre. Los compaeros de Mitra, Airyamn y Bhag, tambin fueron sustituidos en los gathas, el primero por Sraosa, disciplina, y el segundo por Asi, retribucin, suerte. Asa Era la ms importante de todas las Entidades. Su equivalente en la India, Rta, se personific; en la forma de Arta destaca como componente de nombres entre los para-indios de Asia occidental. Parece que originalmente significaba orden verdadero. En el Veda tena un valor csmico, moral y ritual. Varuna es su guardin por excelencia. Se materializa en luz, y su morada es el cielo superior. En el Irn, Asa es uno de los polos en torno a los cuales tiene lugar la gran eleccin, como ms adelante veremos. Tiene relaciones estrechsimas con Ahura Mazda, y de ella se sirvi el creador para llenar de luces el espacio. Ha de valorarse no slo como contrapolo de druj (cf. infra), sino teniendo en cuenta sus divergencias con respecto a Vohu Manah. Estas divergencias, que pueden clasificarse en seis apartados, se resumen as: Asa est ms cerca de Dios, y Vohu Manah se aproxima ms al hombre. Esto corresponde a la distincin vdica posterior entre Varuna y Mitra. Adase a esto el hecho de que Vohu Manah, como hemos visto, se sobrepuso a Mitra, con lo que se prueba que Asa ha reemplazado a Varuna.

La eleccin primordial realizada por los dos espritus y, a imitacin de ellos, por todo hombre (e incluso por los daevas, que eligieron mal), se refiere a Asa y Druj. Este par de opuestos se remonta, por lo menos, a la etapa indo-irania: en el Veda, druh se opone a rta. Cierto que all este contraste est menos marcado que en el Avesta. Pero lo importante es que ya se daba, y que Rta, en algunos casos, tiene como adversario a la hechicera Druh, encarnacin de la mentira; adems, rtavn (en su sentido litrgico) se opone a abhidruh, engaoso, mientras que se ponen en contraste con rta algunos derivados de la raz druh. Una derivacin especficamente irania hizo que, en el Avesta, druj y dregvant apareciesen como oponentes constantes de asa y asavdn. En persa antiguo est menos marcada la oposicin formal entre drauga y arta. El dualismo iranio tiene, probablemente orgenes remotos, que se sitan ms all del perodo indo-iranio. Los rasgos dualistas que podemos observar en distintos pueblos de Asia y Amrica, cuya historia se nos escapa en gran parte, podran ser rastro de unos prstamos del dualismo griego e iranio o, por el contrario, un remanente del trasfondo comn, el suelo primitivo del que surgi el dualismo histrico. Estos rasgos dualistas, como ha demostrado Bianchi, consisten principalmente en la oposicin entre un demiurgo rival y un creador bsico, que no se pre-

334

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

335

senta, sin embargo, como creador universal o soberano; de ah que a este rival se tribute cierta forma de culto. A m b o s aparecen en pueblos de los que no cabe la mnima sospecha de que hayan sufrido la influencia del dualismo histrico, como los siberianos antiguos y los indios de A m rica. g) Ahura Mazda y las Entidades

tiempo, divinas y humanas. Baste citar algunos de los casos, los ms raros, en que el sentido h u m a n o es, al menos, el predominante: Yo que deseo, oh Seor Sabio, acercarme a ti con u n buen pensamiento...; el que [Zaratustra] sostiene la justicia; todo el que despoja al malvado de poder o vida; todos los que muestren devocin; etc. Este delicado y holgado sistema se perdi despus Zaratustra. 2) a) El Avesta posterior

Los gathas de Zaratustra son, evidentemente, una meditacin sobre las Entidades. Parece que la experiencia original del profeta y el tema constante de sus pensamientos da tras da fueron las Entidades y sus relaciones con el dios supremo, que se esforz por formular. La iluminacin original, que habra de sealarle todo su itinerario espiritual, parece haber sido la que se canta en Yasna, 43, y que, segn la tradicin, tuvo a la edad de treinta aos: Yo te confieso santo (benfico), oh Seor Sabio..., canta el profeta, y la luz se derrama sobre l. Santo-benfico es tambin uno de los dos Espritus primordiales; santo-benfico es Armati. O t r o epteto, vohu, bueno, se aplica tambin a diversas Entidades; la mitad del manah que toma partido por el Espritu benfico es calificada tambin de vohu. Vohu M a n a h es una especie de providencia, Dios que se ocupa de los hombres, que se revela a ellos y les presta su ayuda. Pero tambin es, en otro aspecto, el buen pensamiento h u m a n o . El mismo epteto se aplica tambin a Xsazra, imperio o dominacin, antigua posesin de Indra, que se convierte en la Buena Dominacin de A h u r a Mazda. Este mismo adjetivo, en superlativo, ensalza a Asa, q u e pasa a ser el Orden ptimo, Asa vahista. U n a ltima cualificacin, vairya, deseable, que ha de elegirse, trasm u t a el significado de Xsazra, dominacin, y lo proyecta en una perspectiva escatolgica. Esta buena dominacin es u n reino futuro que se anuncia, a favor del cual hay que decidirse. Este ser el premio de los justos. D e esta forma, mediante la revelacin de nuevos eptetos, se organiza el cortejo de A h u r a M a z d a en la lucha contra las fuerzas del mal. Gracias a A h u r a Mazda y su familia de Entidades, gracias sobre todo a la doctrina de los espritus gemelos y a la eleccin hecha por ellos, Zaratustra propuso una solucin monotesta al viejo dualismo de A s a y D r u j . Cada Entidad tiene su peculiar adversario en la lucha universal: Spenta Mainyu tiene a Anra Mainyu; Asa tiene a Druj; Vohu tiene a A k a M a n a h ; Armaiti tiene a Taro-maiti; etc. E n esta lucha est todo el universo material, gracias a las Entidades, comprometido, al menos potencialmente, ya que Spenta M a i n y u ejerce la tutela del hombre; Asa, la del fuego; Vohu M a n a h , la del toro; Xsazra, la de los metales; Armaiti, la de la tierra; Haurvatat y Ameretat, la de las aguas y plantas. L a doctrina de las Entidades permiti tambin a Zaratustra poner al h o m b r e creyente en comunin con el Seor Sabio, ya que son, al mismo

Desaparicin de las Entidades.

Las Entidades quedaron reducidas a simples divinidades, que se dividiran incluso en masculinas y femeninas. Sus nombres ya no volvieron a utilizarse para designar facultades humanas. Spenta Mainyu qued reabsorbido en A h u r a Mazda. b) A h u r a Mazda y Anra Mainyu.

Mientras que en Yast, 19,46, Spenta Mainyu y Anra Mainyu luchan entre s por la posesin del Xvarenah, A h u r a Mazda tiende, ya desde los Siete Captulos, a eclipsar a su propio Espritu benfico, pues l mismo crea todas las cosas. E n el primero y ltimo captulos del Videvdat, se trata ya de u n hecho consumado, pues A h u r a Mazda y Anra Mainyu luchan entre s creando, respectivamente, las cosas buenas y las cosas malas, por ejemplo, las provincias del Irn y las plagas y enfermedades que las infestan. Puede afirmarse, segn vio Gershevitch, que esta alteracin de la teologa se remonta, por lo menos, al siglo iv a . C , ya que en un fragmento del Peri Philosophias de Aristteles se dice que los magos predicaban la existencia de dos principios a los que se designaba con el nombre de espritus (daimones), uno de los cuales, el bueno, era llamado Oromasdes, y el otro, el malo, Areimanios. Esto significa una profunda perturbacin del sistema de Zaratustra, pues A h u r a Mazda ya no era, como daba a entender el profeta, el padre de los Espritus gemelos. Ahora, por as decirlo, tena que enfrentarse a una especie de anti-Dios. c) Resurgimiento de los antiguos dioses.

En el Avesta posterior, numerosos dioses de origen indo-iranio, a los que Zaratustra haba ignorado, son mencionados e invocados, la mayor parte de ellos en los himnos especiales llamados Yasts. Parecen haber evolucionado independientemente, sin formar u n panten orgnico. Se invoca a Airyamn, como antes hemos mencionado, en una plegaria de los gathas para que proteja a los hombres y mujeres que siguen a Zaratustra. E n el Videvdat se afirma luego q u e , por demanda de A h u r a Mazda, cur las enfermedades que A n r a Mainyu haba introducido en el mundo. Anahita, equivalente de la vtdica Sarasvati, es la diosa de las aguas,

336

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

337

la hermosa doncella, fuerte, bella, esbelta y pura, calzada de brillantes zapatos de oro, que tutela la generacin y el nacimiento y hace multiplicarse las criaturas, la tierra, los ganados y la riqueza. A p a m Napat, Criatura de las aguas, reparte stas y se dice que cre y form la humanidad. Haoma bendice a los que lo preparan y aleja las penas; pertenece a los justos, no a los malvados, y castiga con la esterilidad a los que no le rinden el honor debido. Posee virtudes curativas. Los cuatro primeros mortales que le ofrecieron sacrificios para conseguir descendencia fueron Yivanhan (en snscrito, Vivasvant, u n epteto del sol), que consigui a Yima; Azwya, que consigui a Zraetaona, matador de la serpiente Dahaka; Zrita, que obtuvo dos hijos, u n legislador (Urvaxsya) y u n matador del dragn (Keresaspa); Pourusaspa, que tuvo as a Zaratustra. D e la vctima sacrificial le corresponden como porciones propias los carrillos, la lengua y el ojo izquierdo. Hvare es el sol, brillante e inmortal. M a h es la luna. Mitra, el dios de los anchos pastizales, el guardin del contrato, es tambin un dios de la guerra; u n dios de la aurora, que se alza sobre el M o n t e Har y abarca con una sola mirada todo el pas de los aryas; terrible para los perjuros, pero dador de la victoria y la prosperidad a los otros; rodeado de espas a su servicio; su carroza, fabricada por los espritus y adornada de estrellas, marcha tirada por cuatro caballos blancos inmortales, con cascos de oro y plata, etc. Nairyo-sanha, Mensaje humano, es mencionado j u n t o con Atar, Fuego, A p a m Napat, etc. Parendi es el equivalente de la vdica Puramdhi, como diosa de la abundancia y la riqueza. R a s n u ayuda al inocente y golpea al ladrn; se encuentra en todas partes, en el m u n d o celeste y en el terreno; va y viene entre las huestes contendientes, j u n t o con Verezragna y Mitra, para dar la victoria a los justos. Su figura ha sido explicada por Dumzil como una sublimacin del antepasado indo-iranio d e Visnu, cuyo nombre se entendi como formado por la partcula vi, que significa dispersin. L a sustitucin de vi por ra-, exactamente, parece concorde con la tica de Zaratustra, pero p u d o haberse realizado anteriormente. Vayu, viento, era invocado seguramente en momentos de peligro; c u a n d o se le ofrece correctamente el sacrificio, aleja las amenazas, y adems ensea poderosos encantamientos contra los demonios; las m u chachas solteras le ofrecen sacrificios a fin de conseguir marido. Verezragna, el mejor armado entre todos los dioses, vence a los d e monios y asume la forma de u n toro de dorados cuernos, de u n caballo con orejas y bridas de oro, d e u n camello en celo, de u n jabal, de u n hermoso joven, de u n halcn, de u n mufln, de u n carnero salvaje y d e u n guerrero. Cuando la batalla est indecisa, el ejrcito q u e primero le invoca es el que lleva la victoria.

J u n t o a todos estos dioses hay otros muchos cuyo origen nos es desconocido, por falta de claros paralelos vdicos: Daena, religin, est estrechamente relacionada con el Seor Sabio, con el que contrajo u n matrimonio consanguneo. Segn los Siete Captulos, Armaiti llegar a aquellos a quienes ha sido proclamada Daena. A l igual que el Creador, posee u n U p a m a n a o doble. Con ella se asocia tambin Cista, Inteligencia. Habiendo sido encadenada, Vistaspa la liber, instalndola en la altura como dominadora invisible. Drvaspa, la diosa poseedora de fuertes caballos, otorga la salud al ganado y tiene virtudes curativas. Los Fravasis son espritus guardianes; su nombre parece haber significado originalmente campeones. Se les invoca en la batalla y conceden la victoria sobre los demonios y toda clase de enemigos. Las estrellas, la luna, el sol y la luz infinita, paralizados durante m u c h o tiempo por los demonios, fueron puestos en movimiento por ellos; con su ayuda mantiene A h u r a Mazda el cielo, la tierra y Anahita, que preside todas las fases de la vida, lo mismo el semen de los machos que las criaturas en el seno, el nacimiento y la crianza. T a m b i n envan la lluvia, mediante la estrella Satavaesa, y hacen que las plantas se desarrollen. Raman, Reposo, se halla en estrecha relacin con Mitra. T i r a aparece una sola vez en el Avesta como parte del nombre de u n fiel: Tiro.nakazwa. Parece que se trata de u n dios arquero, y fue identificado con el planeta Mercurio. N o ha de confundirse con Tistrya. Tistrya es Sirio, la estrella que produce la lluvia, que en figura de caballo blanco lucha contra el demonio Apaosa, ste en forma de caballo negro, y lo derrota. Zwasa, espacio, comparte con Anagra Raocah, Luz infinita, el adjetivo de xvadata, autnomo. Xvarenah, gloria, cuyo pariente cercano e n snscrito es svarnara, ter, etc., parece haber sido una emanacin gnea y vivificante de la luz exterior. M o r a en las aguas. Hizo que Yima prosperase cuando el pecado del monarca provoc el alejamiento d e Xvarenah. Spenta M a i n yu, y A n r a Mainyu, como antes hemos dicho, lucharon entre s para conquistarlo. Es protector de los pases aryas, de los animales, de los hombres justos y de la religin mazdesta. Puede asumir la forma de un halcn. Zrvan, tiempo, comparte con Vayu el epteto de darego.xvadata, sumamente autnomo, y se le aplica e n exclusiva el de akarana, infinito. Cre el sendero que lleva al Puente del Remunerador. Estos dioses no se integran en u n sistema, ni hay una distribucin de poderes entre ellos. Por ejemplo, la fecundidad no est reservada a Anahita o a los Fravasis; Mitra y Verezragna son por igual dioses de la guerra, etc. Pero hay u n intento de crear entre ellos cierta unidad, al referirlos a Ahura Mazda y sus A m e l a Spentas. As, como antes liemos dicho, Ahura Mazda toma por esposa a Daena. Otras veces aparecen los FravaSis como colaboradores de Ahura Mazda para man-

338

].

Duchesne-Guiliemin d) Los demonios.

tener el cielo, la tierra y Anahita. O se afirma que A h u r a Mazda cre a Anahita, que es el padre de Rasnu y de Mitra, para los que edific una morada sobre el M o n t e Har, con ayuda de los A m e l a Spentas. T a m bin hizo a Tistrya seor de todas las estrellas e igual en honor a s mismo. Es tambin padre de Haoma. Parendi es una de sus esposas. Nairyo.sanha es su mensajero. Posee la Xvarenah, lo que le permite crear todas las cosas; lo mismo ocurre en el caso de los A m e s a Spentas (igual que en el caso de Saosyant). Esto representa una serie de esfuerzos para integrar en la religin de los gathas unos dioses extranjeros, cuando aqulla se difundi por nuevas provincias y h u b o de dar cuenta de las religiones en ellas existentes. D e la misma forma, se presenta a Zaratustra conversando con Haoma, al que nunca mencion en sus gathas, u obteniendo de Verezragna, ignorado tambin en los gathas, fortaleza de cuerpo y una maravillosa agudeza visual, etc. Este proceso se vio facilitado por la adopcin, como apelativo equivalente a dios, de u n trmino, yazata, que literalmente significa digno de sacrificio, que se aplic por vez primera (en los Siete Captulos) a A h u r a Mazda, pero que luego se extendi a los A m e s a Spentas, los ahuras, los bhagas y hasta sustituy a los dos ltimos como trmino genrico. Con todo ello, la doctrina de los gathas, en u n proceso inverso al ya descrito, p u d o adaptarse al politesmo ambiente; los diversos seres m e n cionados en los gathas se convierten en yazatas. Tal es el caso de Atar, Fuego, del que se afirma en los Siete Captulos que pertenece a A h u r a Mazda, identificndose con Spenta Mainyu, del q u e ms tarde aparecer como mensajero; adems, es presentado como adversario del dragn Dahaka, al que derrota. Del mismo modo, G e u s Urvn, el Alma del Toro, se enumera en el Avesta posterior j u n t o con otros yazatas. A s i y Sraosa, que en los gathas parecan haber sustituido a Bhaga y Airyamn, sobreviven en el Avesta posterior como divinidades ms definidas que los Amesa Spentas. A Asi se dedica u n Yast, y se dice que ella otorga sabidura y bendiciones materiales; la estril y la inmadura no p u e d e n tomar parte en las oblaciones que se le presentan; es guardiana de la castidad; en forma de una noble doncella se presenta invencible en la batalla y otorga la victoria; es capaz de sanar las aguas, las plantas y los animales; vence todo poder hostil demonaco o h u m a n o . A Sraosa est dedicado no slo u n Yast, sino todo u n captulo del Yasna. F u e el primero, entre los seres creados por A h u r a Mazda, q u e ofreci la plegaria, despleg las ramas sagradas y cant los gathas; blandiendo en alto u n arma, se mantiene en vigilancia infatigable sobre el universo de A h u r a Mazda, luchando da y nochepero sobre todo despus de la puesta del solcon los demonios, a los que arroja en las tinieblas. M o r a en una esplndida mansin sobre el M o n t e Haraiti. A h u r a M a z d a lo cre para derrotar a Aesma.

D e forma parecida a lo que ocurri con los antiguos dioses, los demonios proliferan en el Avesta posterior, pero en su caso no hay compromiso alguno. Dahaka es el nombre de la antigua serpiente o dragn de tres cabezas, tres bocas, seis ojos y mil artimaas. Ofreci sacrificios a Anahita, pero fue en vano, siendo vencida por Zraetaona. Gandarewa, equivalente al snscrito gandharva, se relaciona con el agua; fue muerto por Keresaspa a orillas del lago Vourukasa. Indra aparece slo dos veces como daeva en el Avesta; lo mismo ocurre con Nanhaiza, el nico sobreviviente de los Nsatyas indo-iranios; ste es tambin el caso de Saurva, cuyo nombre equivale al snscrito Sarva, u n dios arquero y del rayo destructor. O t r o s demonios no tienen u n origen indo-iranio que nos sea posible rastrear. Tales son Apaosa, demonio de la sequa y adversario de Tistrya; Asto.vidatu, u n demonio de la muerte, cuyo nombre significa desmembracin del esqueleto; Azi, codicia; Busyasta, u n demonio de la dilacin; Nasu, el demonio de la materia muerta; Pairika, una bruja que puede asumir la forma de una estrella fugaz, siendo vencida en este caso por Tistrya. L o mismo que ocurri con los dioses, hay signos de que los demonios fueron adaptados al sistema de los gathas, dominado por A h u r a Mazda. Por ejemplo, la serpiente Dahaka se convierte en la ms p o derosa mentira creada por Anra Mainyu para destruir el m u n d o de Asa. T a m b i n sucede que ciertos seres pasan a convertirse en demonios, del mismo modo que algunos de los mencionados en los gathas aparecen en el Avesta posterior como yazatas. A n r a Mainyu, mencionado una sola vez en los gathas, en el Avesta posterior es el demonio de los demonios. Aesma, furia, es la anttesis demoniaca de Asa. Contra l invocan los hombres piadosos la ayuda de Sraosa, que lo derrota, siendo ste, a su vez, vencido por Mitra. Asrusti es la anttesis de Sraosa, y tambin es vencido por l. Druj, m u c h o ms caracterizado ya en los gathas como especial enemigo de Asa, trata de aniquilar toda bondad; su morada es sinnimo de infierno y, segn el Avesta posterior, se sita en el norte; trata de destruir la vida y la creacin de Asa, pero es derrotado por Asa, Sraosa y otros. Taromaiti es, segn los Siete Captulos, derrotado por Armaiti. A esta amalgama de la religin de los gathas con los cultos anteriores no parece que se llegara a travs de u n proceso sencillo, en conjunto. Al enfrentarse Ahura Mazda con las otras divinidades, no siempre fue el primero el que gan la partida, pues vemos cmo, en el caso de algunos dioses, no son stos los que rinden homenaje a Ahura Mazda, sitio que ste les ofrece sacrificios, como en el caso de Anahita, T i s t r y a y Vayu. Parece, por consiguiente, que toda esta amalgama no fue obra

340

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

341

de u n solo individuo lo bastante poderoso para imponerla, como lo hubiera sido un monarca aquemnida. 3) Los aquemnidas posteriores

A partir del reinado de Artajerjes II, no slo se menciona a A h u r a Mazda en las inscripciones, sino q u e en ellas aparecen asimismo Anahita y Mitra. N o podemos descartar la posibilidad de que esta trada sea u n reflejo del panten mesopotmico, aunque resulte difcil de probar tal cosa. Ahuramazda se asemeja a Bel-Marduk; Mitra sera identificado ms tarde (en la inscripcin de N i m r u d - D a g h ) con Hermes, quiz porque anteriormente haba sido asimilado a N a b u . Pero el principal p u n t o de contacto se dara en el caso de Anahita e I star, si pudiera p r o barse que el carcter guerrero asumido ms tarde por la diosa irania, segn Plutarco, y que la haca m u y semejante a l i t a r , se remontara ya a la poca aquemnida. Lo nico que sabemos, gracias al testimonio de Beroso, es que Artajerjes II fue el primero en erigir una estatua de Afrodita Anaitis (no dice Pallas Anaitis) en Babilonia y en Susa y Ecbatana y entre los persas y bactrianos y en Damasco y Sardes, y para inculcar su culto. 4) Bajo los selucidas y arscidas

Despus de la conquista de Alejandro Magno, el helenismo penetr en el Irn. Los dioses griegos sustituyeron a los iranios, pero resulta difcil precisar en qu medida esta sustitucin fue nicamente nominal. Nada sabemos de la religin irania bajo los selucidas. Bajo los arscidas, los cultos semticos aparecen en Mesopotamia con nombres griegos o parcialmente helenizados, pero los elementos iranios se diran ausentes. Ha incorporado algunos rasgos de Ahrimn la imagen escultrica de Hades-Nergal, d e Hatra? En Nisa, primera capital de los arscidas, j u n t o al M a r Caspio, aparecen nombres que evocan el zoroastrismo, tales como Ohrmazdik, Artavahistak, Spandarmatak, D e n mazdak, Farnbag, pero no hay pruebas de que en Nisa floreciera el culto zorostrico (Fryre), y los ritones hallados all estn decorados con escenas de la mitologa griega. Sin embargo, desde el siglo 1 a.C. en adelante, el elemento iranio comenz a reafirmarse. Los dos casos ms caractersticos son el monum e n t o del N i m r u d D a g h u n ejemplo de contaminacin greco-irania y la sustitucin de los n o m b r e s divinos griegos por otros iranios en las monedas kusanas. El m o n u m e n t o erigido sobre el N i m r u d D a g h a mediados del siglo 1 a.C. por Antoco de Commagene ofrece una lista de dioses con nombres griegos e iranios: Zeus Oromazdes Apolo M i t h r a s Helios Hermes Artagnes Herakles Ares,

a los que se aade Commagene, mi pas nutricio, plausible perfrasis para designar a una diosa de la fecundidad. Si se tiene en cuenta que Verezragna (Artagnes) sustituy a Indra, y que Ahuramazda y Mitra son el antiguo par Mitra-Varuna, la semejanza de esta lista con la que aparece en el tratado de Mitani resulta sorprendente. Se dira que tenemos ah un reflejo de la ideologa tripartita de Dumzil. Por otra parte, parece que se trata tan slo de una antigua lista modificada, la que presenta en Arsameia j u n t o al Ninfeo Mitrdates, padre de Antoco, y en la que Hera es la nica diosa que aparece. Bajo Kaniska, el gran rey kusana, las monedas empiezan a presentar por vez primera divinidades griegas tanto por la figura como por el nombre, tales como Hefesto, Helios, Selene. Ms tarde, cuando este monarca h u b o extendido su dominio a todos los pueblos de su Imperio, se encontr en condiciones de afirmar su propia religin, que era la del Irn. Slo los epgrafes y los tipos artsticos siguen siendo griegos, pero el idioma es iranio, y lo es tambin la mayor parte de los dioses, cuando no son helensticos (Nana) o indios (Siva, Buda o Urna). Si bien Ahuramazda aparece dos veces en monedas kusanas, antes haba sido representado en el monumento de Commagene; adems, recibi culto en la Armenia precristiana (Aramazd). Sin embargo, parece que le precedi, en importancia y popularidad, Mitra. E n el maniquesmo pas a ser el H o m b r e primordial. Mitra aparece en el nombre de varios arscidas, incluyendo a M i trdates I, el fundador de la dinasta (171-138) y del Imperio arscida. Es el dios mencionado con mayor frecuencia en las monedas kusanas. En el Videvdat, una seccin relativamente tarda del Avesta, el culto que se describe en el cap. 3 como correspondiente a la primera estancia de la felicidad, es u n sacrificio a Mitra. No es de extraar, en vista de ello, que el dios cuyo culto se difundi por el Imperio romano fuese Mitra, la divinidad ms importante en los misterios que recibieron su nombre. Es probable que sea este mismo dios el gran rey del sol o del cielo anunciado como futuro salvador por los llamados Orculos de la Sibila, de Hystaspes y del Alfarero. Mitra, e n sus versiones parta y sogdiana, jug u n papel de considerable importancia en el maniquesmo, como Tertius Legatus. Resulta, por consiguiente, imposible determinar si el dios llamado Bel en la inscripcin de Arabissos (probablemente del siglo 11 a . C ) , segn la cual adopt ste la religin mazdesta, era Mitra o Ahuramazda. Vohu M a n a h , el sustituto de M i t r a , no fue reemplazado por ste. Estrabn menciona el culto que se le tributaba en Asia Menor; habra de jugar un papel importante en el maniquesmo bajo el nombre de Manwahmed. Verezragna sobrevive como Vahagn en Armenia, como Oslagno entre los kusanas y como Artagnes en Corrimagene; tambin parece

342

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

343

esconderse tras el Herakles cuyas manos estrecha el padre de Antoco, Mitrdates, en el relieve de Arsameia, si bien es cierto que Heracles era la divinidad favorita de los Selucidas. Anahita, a la que los griegos identificaban con Artemis, fue m u y popular en Asia M e n o r y en otros pases, especialmente en Armenia. Se dice que en lugar donde fueron coronados los primeros arscidas arda u n fuego inmortal; en las monedas kusanas aparece representado Azso. L o mismo ocurra con Farro (Xvarenah), Ardoxso (Asi vanuhi, el dios Asi), Lrooaspo (Drvaspa), O a d o (Vata) y M a o (Mah). E n los nombres arscidas se advierte la importancia de Tira, Mercurio; Narisaf (Nairyo.sanha) era, en el maniquesmo, otro de los nombres del Tertius Legatus. Zrvan, tiempo, aunque no est directamente atestiguado en el Irn arscida, debi de ocupar u n puesto de relieve, al menos en la teologa, cuando no en el culto, y por lo menos a finales de este perodo, ya que no slo era identificado con Aion (as como con Kronos-Saturno) y estuvo representado frecuentemente en los misterios de Mitra (como u n dios con cabeza de len), sino que adems era, en una de las adaptaciones del panten de Mani para el Irn, el dios supremo, el equivalente del Padre de Grandeza de otras versiones. 5) De los sasnidas en adelante

A lo largo del perodo sasnida debi de existir una rivalidad triangular entre el mazdesmo, el zurvanismo y los cultos no fundados de los gathas. Pero resulta difcil precisar la respectiva importancia de estos elementos y descubrir una lnea de evolucin. Segn el Denkart y otras fuentes pahlevi, el fundador de la dinasta sasnida, Artaxser, fue tambin el fundador de la ortodoxia mazdesta; se dira, como escribe Zaehner, que los monarcas sasnidas vieron en el zoroastrismo la nica respuesta vlida al creciente dogmatismo cristiano y maniqueo. Conquistaron el poder en el siglo 111, por lo que se vieron en la necesidad de hacer frente a u n reto con el que no hubieron de enfrentarse sus 'irreligiosos' predecesores. La tradicin seala como promotor de esta reforma a u n Tosar (ledo anteriormente Tansar), que habra actuado bajo Ardasir. Por otra parte, las inscripciones rupestres que tienen el mrito de la autenticidad, se inician nicamente con Spor, ignorando a Tosar; sin embargo, hablan del sumo sacerdote Karter, conocido anteriormente slo por haber sido el inquisidor que hizo morir a Mani. Parece ahora que l fue el agente principal en el resurgimiento zoroastrista que se produjo en el primer siglo del dominio sasnida. Con l parece que el zoroastrismo empez a actuar por primera vez como una religin fantica y perseguidora. Sin embargo, a pesar de que entre las religiones perseguidas que se enumeran judos, cristianos, maniqueos, mandestas, budistas, brahmanes hay tambin unos herejes dentro de la comunidad de los magos,

difcilmente podramos decir de qu ortodoxia se trataba. Sobre todo, qu papel jugaba en todo ello el zurvanismo? Ciertamente, sera exagerado decir que las fuentes extranjeras referentes a los perodos aquemnida tardo y sasnida presentan el zoroastrismo persa como u n zurvanismo, mientras que los textos nacionales (casi todos ellos compuestos despus de la conquista musulmana) ofrecen la imagen de una ortodoxia predominantemente mazdesta. Porque incluso los textos cristianos no siempre sealan a Zurvn como dios supremo del mazdesmo, sino que muchas veces le dan el n o m b r e de Zeus, o el gran Zeus, Ohrmazd, otras veces el de M i h r o ambos a la vez. Por otra parte, la teora (propuesta por Wesendonk y reactualizada por Zaehner) de que las dos escuelas del zoroastrismo dominaron alternativamente durante el perodo sasnida ha sido convincentemente rebatida por Mary Boyce, demostrando que las pruebas aducidas son vlidas nicamente para los perodos supuestamente zurvanitas; por el contrario, no parece haber prueba alguna favorable al mazdesmo de ningn monarca sasnida. Para empezar, no hay ningn dato de que Karter persiguiera a los zurvanitas. Pues incluso admitiendo como cosa probada que Karter persiguiera a los zurvanitas materialistas, nada hay q u e obligue a excluir a Karter de entre los zurvanitas ticos, que parecen ser los mejor conocidos y los ms influyentes. Resulta verosmil, por consiguiente, que el zurvanismo predominara a lo largo del perodo sasnida. Y si bien los textos avsticos y pahlevi reflejan una reaccin mazdesta, el zurvanismo dej en ellos su huella, directa e indirecta, como se ve al analizar su cosmogona. El hecho de que O h r m a z d aparezca como u n dios cudruple entre los mazdestas, que le atribuyen los nombres de O h r m a z d , Tiempo, Espacio y Religin, parece debido a u n precedente zurvanita, en el que Zurvn tiene tres elementos asociados: luz, poder y sabidura. Zaehner ha distinguido tres versiones del zurvanismo. Segn la primera, de los zandiqs, toda la creacin se deriva del Espacio-Tiempo infinito; se negaba adems la existencia del cielo y del infierno, los premios y los castigos y el m u n d o espiritual. Segn la segunda, de los fatalistas astrolgicos, no slo la suerte terrena del hombre, sino su mismo carcter vena determinado por el Hado, que a su vez estaba regido por los doce signos (buenos) del Zodiaco y los' siete planetas (malos). Finalmente, los verdaderos zurvanitas consideraban que el T i e m p o es infinito, en su personificacin como dios Zurvn, y que es padre de los dos espritus gemelos, bueno y malo, O h r m a z d y Ahrimn. Mientras que los zurvanitas insisten en la infinitud'de Dios, los mazdestas lo consideran ante todo bajo el aspecto de bueno, limitado, en consecuencia, por el Mal, con el que nada tiene en comn. O h r m a z d i's luz; A h r i m n es tiniebla. A juzgar por los documentos contemporneos, en cuanto q u e se < lilerencian de los escritos pahlevi, y que, en la medida en que es posible lecharlos, son possasnidas, O h r m a z d es tan slo uno ms entre otros

344

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

345

varios dioses. Numerosos monarcas, especialmente los dos primeros de la dinasta, Artaxser y Spor, le deben su investidura. Atestiguado por vez primera bajo Spor aparece el trmino Yazdan, originalmente plural de yazata, una palabra del Avesta que designa, como vimos antes, cualquier dios digno de recibir culto. O h r m a z d I y II, as como Artaxser II, deben su investidura a Mitra. Varhrn imita su corona. U n gran ministro lleva el nombre de Mihr-Narseh. U n camafeo perteneciente a u n cierto H u m i h r presenta la imagen de M i h r sobre u n carro tirado por caballos; de esta forma aparece tambin en una obra possasnida. D e l recibe su nombre la gran fiesta del Mihragan, as como el fuego Burzen-Mihr. Varhrn es el nombre genrico de los fuegos regios; Spor, y tambin Karter, implantaron muchos fuegos Varhrn; numerosos reyes divinos asumieron el nombre de Varhrn; el segundo de ellos ostentaba en su corona u n par de alas que simbolizaban la encarnacin alada de Varhrn. Este modelo sera m u y imitado ms tarde. Anahita otorg la investidura a numerosos reyes hasta Spor III; muchos de ellos portaban una corona que imitaba la de esta diosa. Su templo de Istaxr recibi atenciones de Artaxser y sus sucesores, probablemente hasta Varhrn II; en l fue elegido Yazdakart III, el ltimo monarca sasnida. Spor erige u n templo a las aguas, que probablemente significan la diosa Anahita. Con el nombre de Nanai aparece en el Martirio de M u ' a i n (bajo Spor II) y tambin est atestiguada en Sogdiana. Sin nombre, pero inconfundiblemente, aparece en numerosos camafeos, portando una flor, u n pjaro o u n nio. M s adelante veremos cmo estos cuatro dioses, O h r m a z d , Mitra, Varhrn y Anahita, corresponden a los cuatro de la lista de Commagene. Hay otros dioses de m e n o r relieve. Zurvn aparece una sola vez, en el nombre de u n hijo de Mihr-Narse, Zurvandad. Narse es la forma irania media de Nairyo-sanha, Narisaf en parto. Xvarr, o Farn, la fortuna regia, da su nombre a u n o de los grandes fuegos, Farnbag, y aparece tambin en nombres personales.

jos (yatu) y hechiceras (pairika). Segn el Videvdat y el Bundahisn, por ejemplo, una de las plagas creadas por A h r i m n contra una provincia del Irn fue la hechicera. Los griegos, y en especial Aristteles, saban que los magos no conocan la magia en el sentido vulgar del trmino; su magia era u n servicio a los dioses. D e todas formas, en muchas prcticas del culto se advierten ciertos elementos mgicos, como reminiscencias, degeneraciones o corrupciones; las plegarias se utilizan frecuentemente como conjuros. Incluso los medios para repeler una influencia mgica pueden ser, a su vez, de carcter mgico. Por ejemplo, segn Yast, i4,34ss, cuando ha sido lanzado u n hechizo contra alguien, el afectado tomar una pluma de halcn y frotar con ella su cuerpo; esto har que el enemigo se aleje. b) Adivinacin.

IV.

RELIGIOSIDAD

i. a)

Culto (magia, adivinacin, sagradas) Magia.

plegaria, sacrificio, sacramento,

personas

A u n q u e este trmino fue acuado (por los griegos) precisamente partiendo del nombre de los magos, la magia, en el sentido de mtodo para dominar las fuerzas ocultas, malignas muchas veces, por contraposicin al culto de los dioses, que trata de influir en ellos, pero no por va de coercin, sino asegurando su poderosa benevolencia, fue formalmente condenada por el zoroastrismo, que trataba como criminales a los bru-

En el Irn estaban en uso diversos mtodos adivinatorios. El protagonista del Libro de Arda Viraf, una obra pahlevi, cuando decidi visitar el ms all, tom consigo un narctico que se designaba segn el nombre de Vistaspa, el protector de Zaratustra. Esto nos recuerda ciertas prcticas chamnicas, atestiguadas, por otra parte, entre los escitas por Herodoto. Adems de prcticas como la rhabdomancia, la cilicomancia y los animales profticos, las ms importantes son la adivinacin por los sueos, la astrologa y el juicio de Dios. Los magos de Herodoto eran famosos como intrpretes de sueos y como astrlogos. E n cuanto a la adivinacin por los sueos, slo contamos con testimonios griegos referentes a Ciro y Jerjes. Ms tarde est atestiguada en la leyenda de Artaxser, en el Shah N a m e h y en el Libro de Zoroastro. A u n q u e los griegos consideraban a Zoroastro como u n astrlogo y adorador de los cuerpos celestes, lo cierto es que la astrologa est ausente del Avesta. En la literatura aparece por vez primera en la leyenda d e Artaxser, pero su introduccin en el Irn debe de remontarse como m u cho al perodo arscida. La inscripcin de Arabissos, en que se celebra el paso de Bel (Ahura Mazda o Mitra) a la religin mazdesta, termina con un texto astrolgico. E n el monumento de N i m r u d Dagh aparece una figura astrolgica. Finalmente, en los misterios de Mitra, la astrologa jugaba u n importante papel. En el sistema mazdesta, segn se expone en el Bundahisn, los planetas, como opuestos a las estrellas, son considerados malficos. Pero sus nombres, lejos de ser demonacos, son divinos, resultado de u n a interpreiaio iranica de los correspondientes nombres babilnicos. Si el B u n dahisn se ocupa de la astrologa, ello es porque una historia de la creacin (tema general de este libro) incluye lgicamente u n horscopo del mundo, o thema mundi, es decir, la posicin de los cuerpos celestes al comienzo de su existencia, as como el horscopo del primer h o m b r e , Gayomart. La astrologa juega tambin un papel importante en el Shah N a m e h .

346

/.

Ducbesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

347

El juicio de Dios u ordala est abundantemente atestiguado en los libros pahlevi, as como en dos pasajes al menos del Avesta. En Yast, 12 se menciona la preparacin de una ordala en que se utilizarn el fuego, ramas sagradas, manteca y jugo de ciertas plantas. El Videvdat menciona otros dos tipos de ordala, una con agua hirviendo y otra con azufre. Los gathas contienen una referencia a la ordala como una prctica habitual; son, en cambio, numerosas las alusiones a una ordala futura que tendr lugar al final de los tiempos. Segn Zatspram (un escritor pahlevi), el profeta en persona se someti a la prueba del fuego para demostrar la excelencia de su religin. Se trata aqu indudablemente de una proyeccin retrospectiva en que se sita en u n pasado legendario una costumbre sobre la que poseemos al menos u n testimonio histrico: en el reinado de Spor II, Aturpat, hijo de Mahraspand, a fin de probar la verdad de su doctrina, hizo derramar sobre su pecho metal fundido. El hecho se consigna en el Denkart y en otros textos pahlevi. c) Oracin.

La eficacia de la oracin est garantizada por numerosos precedentes consignados en el Avesta. Del mismo A h u r a Mazda se afirma que pronunci la plegaria Ahunavar, y, segn el Bundahisn, triunf durante tres mil aos del Espritu maligno. Cuando ste tent a Zaratustra, el profeta logr vencerlo mediante la recitacin de esta plegaria, que haba aprendido del mismo A h u r a Mazda. El Avesta conoce una actitud para orar. La palabra usada para designarla, ustanazasta, es m u y antigua, ya que aparece tambin en la India vdica: uttanahasta. Est representada en algunos relieves de N a q s i Rustam, Daskyleion, etc. Consiste en elevar verticalmente una mano hacia la divinidad. Las oraciones podan cantarse o salmodiarse, pero la forma de orar ms caracterstica entre los zoroastristas consista en musitarlas o m u r murarlas. Los gathas son himnos dirigidos por Zaratustra al Seor sabio y su corte de Entidades. La actitud de Zaratustra ante aqul se manifiesta casi siempre en preguntas y demandas. L e necesita, pide ayuda, trata de iniciar u n dilogo con l a fin de obtener la iluminacin, instrucciones, la victoria sobre sus enemigos. Pide tambin su recompensa, como hacan los bardos vdicos en los danastuti. Las cuatro plegarias de los gathas ms frecuentemente repetidas, adems del Ahunavar ya mencionado, as como el Airyema isyo, al que hemos aludido a propsito de Airyamn, son el Asem Vohu y el Yehne hatam. Resultan difciles de traducir; los parsis slo tienen una vaga idea de su significado. E n los Siete Captulos (en el lenguaje de los gathas) se han incorporado una plegaria a las aguas y otra al fuego. Los Yasts consisten esencialmente, adems de las alabanzas de la divinidad, en una explicacin de cmo se debe pedir.

L a eficacia de la oracin depende en gran medida del m o m e n t o en q u e sea recitada. A lo largo del da hay cinco ocasiones en que es obliga-toria la oracin: son los momentos en que el sacerdote atiende al fuego sagrado. Son stos: el primero, el avstico havani, cuando se exprime (el haoma), que tiene lugar al amanecer; el segundo es rapithwina, al tomar la comida de medioda; el tercero, uzayeirina, por la tarde; el cuarto, aiswisruzrima, a la puesta del sol; el quinto, usahina, literalmente, a la aurora, entre la media noche y el amanecer. Las plegarias p r o n u n ciadas en estos diversos momentos incluyen himnos al fuego, a las aguas, al sol y a la luna. Se recitan plegarias tambin en diversos momentos del da: al levantarse, asearse, antes y despus de las comidas o al realizar otras funciones naturales. El himno a la luna se recita una vez al mes. H a y m u chas circunstancias de la vida, por ejemplo, cuando se emprende una tarea, en que se prescribe la oracin. En el Sayast ne Sayast pahlevi se ofrece una larga lista de oraciones; tambin contiene otra el Rivayast, ms reciente, en gujerati. Los sacrificios y sacramentos, de que nos ocuparemos inmediatamente, estn sembrados de plegarias. d) Sacrificios.

Los tres elementos principales del sacrificio iranio eran la sangre, el haoma y el fuego. ce) Sacrificios sangrientos. Zaratustra parece haber repudiado u n cierto tipo de rito sacrificial, pero en modo alguno es cierto que condenara todo sacrificio sangriento como tal. E n numerosos lugares del Avesta hay testimonios de sacrificios de animales. El trmino myazda designa una ofrenda consistente en carne y vino. En Yasna, n se mencionan las partes de la vctima que corresponden a Haoma. E n Yast, 8 y Videvdat, 18 se prescriben sacrificios de ovejas. T a m b i n es mencionado e n el Avesta el sacrificio del toro (junto con el de caballos y ovejas). Bajo los Aquemnidas estuvieron m u y difundidos los sacrificios sangrientos. Herodoto los describe, igual que Estrabn, a propsito de los partos. T a m b i n Plutarco habla de sacrificios sangrientos, pero esta vez en relacin con el culto de Ahrimn, en que se inmola u n lobo. Por lo q u e respecta a los Sasnidas, la inscripcin de Spor nos informa de que el rey, cuando instituy los fuegos, determin que se inmolara cada da u n cordero. El historiador armenio Eliseo dice que Yazdakart II celebr sus victorias sobre diversos pueblos sacrificando en el altar del fuego muchos toros y machos cabros de larga pelambre. Cinco textos pahlevi se ocupan del sacrificio sangriento. El recuerdo d e los sacrificios de toros sobrevive en el trmino pahlevi que sirve para designar a la oveja, gospand, que procede de las palabras avsticas gav, buey, y spenta, sagrado. Cuando se dej de sacrificar toros, sustituyndolos por ovejas, que resulta-

348

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

349

ban ms baratas, el nombre de los primeros fue transferido a las segundas. El acto central de los misterios de Mitra nos presenta al dios en el m o m e n t o de sacrificar el toro primordial, de cuya cola brota una espiga de trigo. Hemos de aadir este dato, anticipndonos al captulo siguiente, en el que nos ocuparemos de la cosmogona, a las noticias de los textos pahlevi sobre el sacrificio del toro en sus tres versiones distintas, concretamente, la degollacin del toro por Ahrimn, que dio por resultado la aparicin de toda vida animal y vegetal (al parecer, lo mismo que dan a entender todos los monumentos mitraicos); el sa> crifico del toro al final de los tiempos, cuyo efecto ser comunicar la inmortalidad a todos los hombres (es casi absolutamente seguro que la intencin principal del sacrificio mitraico era la de asegurar la inmortalidad); el sacrificio del toro por los primeros padres del H o m b r e , como se narra en el Bundahisn. La presencia del perro y de u n ani mal carnvoro en el sacrificio, as como la participacin de los daevas, indican, como acertadamente ha advertido Zaehner, que este sacrificio es ciertamente el original del sacrificio del toro que se celebra en los misterios mitraicos. |3) Haoma. La preparacin del haoma constituye por s misma toda una ceremonia. Se maceran en agua sagrada las ramas de la planta haoma; luego se colocan en u n mortero, cuyos costados han sido golpeados repetidas veces con el correspondiente mazo, mientras se pronuncian frmulas apotropaicas. Se recoge el jugo y se filtra con u n cedazo hecho con pelo del toro sagrado. El sacrificio del haoma es una ceremonia vivificante, anlogo al del soma en la- India. U n o de los aspectos de su eficacia se revela en la procreacin. Los hroes que primero extrajeron el jugo del haoma, segn el H o m Yast (Yasna, 9-11) obtuvieron como nico beneficio la descendencia. Por esta misma razn, Zurvn ofreci el sacrificio durante mil aos; el de la India, Prajapati ofrece ghee al fuego. Del mismo modo que el ms enconado adversario de Prajapati es Mirtyu, Muerte, tambin Haoma es enemigo de la muerte y de los daevas. Haoma se administraba hasta hace poco a los moribundos como una especie de vitico, el alimento de la inmortalidad. Del mismo modo, los bardos vdicos que han bebido el soma se hacen inmortales. El Yasna, o sacrificio del haoma, se realiza muchas veces en beneficio de los difuntos, y ello por razones obvias. T a m b i n van destinados a los difuntos los sacrificios de p a n y ghee, dirigidos en este caso a Sraosa, el gua de las almas de los muertos. y) Fuego. El fuego aparece en numerosos ritos. El Nirangistn afirma expresamente que los sacrificios de carne y grasa se hacen al fuego. En el Yasna no recibe sacrificios slidos o lquidos, sino que el sacerdote se sita frente a l durante toda la ceremonia y se dirige explcitamente a l en distintos momentos, mira hacia l, le presenta el haoma, etc. El fuego de grado supremo, fuego Varhrn o Bahram, se guarda

en los templos principales y recibe trato de rey: sobre l pende una corona; numerosos textos pahlevi le llaman el rey de los fuegos; la ceremonia de instalarlo recibe el nombre de entronizacin. La obligacin de mantener siempre encendido el fuego sagrado y el que se considere una accin criminal dejarlo extinguir no son rasgos especficos de la religin irania. Estos mismos rasgos se dan, por ejemplo, en el culto de Vesta; tambin es probable que en perodo indoeuropeo estuviera desarrollado el culto del fuego domstico. El cuidado con que los mazdestas atienden el fuego es, al menos en parte, una costumbre anterior a la nacin irania. As, cuando los purifican, dan a esta accin u n nombre de origen indoeuropeo: yaozda. En los Rivayats (pahlevi o persas) parecen haberse fundido dos tradiciones distintas referentes al ritual del fuego. U n primer rito consiste en la purificacin del fuego, que se refina recogiendo nicamente la llama y juntndola con otras que le sean semejantes, a fin de formar u n fuego superior; el otro consiste en una regeneracin del fuego m e diante el traslado del que ya est gastado (es decir, de sus ascuas brillantes, sin la llama) a u n fuego superior ya existente. El fuego inferior, por decirlo as, es devuelto al superior, a fin de renovar su potencia. Esto nos recuerda la costumbre, difundida por todo el m u n d o , de renovar las hogueras en la vspera del A o Nuevo; lo cierto es q u e parece probable que, para dar a este rito su pleno significado, haba de completarse devolviendo el fuego al hogar del que haba sido tomado. Este rito parece haber adquirido importancia bajo los Sasnidas. Aparte de la distincin entre el fuego Bahram, los fuegos de segundo grado, o Adarn, suficientes para una aldea habitada por una docena de familias, y los fuegos de tercer grado, o domsticos, Dadgah, bajo los Sasnidas haba una diferenciacin de fuegos conforme a las clases sociales: el Farnbag estaba relacionado con los sacerdotes; el Gusnasp, con los guerreros; el Burzen Mihr, con los agricultores. En el Avesta no se n o m b r a n explcitamente estos tres fuegos, pero se alude a ellos en una de sus secciones, llamada Siroza. Hay todava otra clasificacin, de la que se hallan testimonios ya en el Avesta, y en la que se refleja una especulacin fsica: la doctrina natural d e la presencia ubicua del fuego en el universo. Se distinguen cinco fuegos; no es mera coincidencia que tambin en la India se conozcan tres fuegos sacrificiales (que vienen a coincidir con los tres fuegos sociales del Irn) y otros cinco naturales. Los rayos del sol nunca deben dar sobre el fuego, pues podran disminuir la potencia de ste. P o r esta misma razn n se puede aadir fuego a otro fuego, sino en el caso del fuego enfriado. Los creyentes haban de contentarse con desfilar en torno al fuego por el corredor que rodeaba la cmara en que arda. Pero, al parecer, haba otras ceremonias en que se exhiba el fuego, a juzgar por los tetrapyles, abiertos por los cuatro costados, que se hallaban sobre la cumbre de las colinas, como para que se les viera desde todas partes por la noche, y desde la

350

/.

Duchesne-Gulemin

La religin del antiguo Irn

351

mayor distancia posible. Ningn texto menciona este rito, pero no parece haber otra explicacin de que se eligieran lugares elevados. e) Sacramentos.

Reservamos este trmino, para mayor claridad, a las ceremonias en que los fieles se hallan personalmente implicados en algn momento. Hay que distinguir entre ceremonias de iniciacin, de purificacin y de carcter funerario. a) Iniciacin. T o d o creyente mazdesta haba de ser iniciado durante su juventud en una ceremonia que esencialmente consista en revestirle, fuera hombre o mujer, de la banda y la tnica. La banda o ceidor es el emblema obligado de todo mazdesta, que la ata y desata varias veces al da. Reviste u n simbolismo mltiple. Su equivalente en el universo es la Va Lctea. Por otra parte, la tnica que A h u r a Mazda ofreci a H a o m a simboliza la buena religin mazdesta. H a de ser blanca, smbolo de inocencia, pero sobre todo, smbolo de religiosidad. Despus de la muerte, el alma recibe una vestidura blanca y luminosa, parecida a la tnica que llevan los vivos, que es la vestidura de Vohu Manah. Esta vestidura del alma es tema frecuente de los escritos pahlevi: las virtudes que ayudan a combatir contra el mal son los vestidos, las armas, la armadura del creyente, etc. Las ceremonias de iniciacin con que u n individuo es admitido al estado sacerdotal resultan ms complicadas. D e los sacerdotes nos ocuparemos ms adelante, p . 351. (3) Purificacin. La principal ceremonia de purificacin, llamada baresnum, aparece descrita en el Videvdat. El Candidato se coloca sucesivamente en varios hoyos practicados en el suelo, que estn destinados evidentemente a recibir y transmitir a la tierra las impurezas de que se va despojando el h o m b r e mediante gomez (orines de toro), arena y agua. Estos hoyos estn rodeados a cierta distancia por surcos formando rectngulos, cuyo significado es claro: sirven para delimitar las zonas de polucin en que se lleva a cabo la purificacin. T o d o lo sagrado y todo lo impuro se aisla, pues ambas nociones originalmente son una misma. El baresnum requiere la presencia de u n perro, que es llevado varias veces hasta el candidato para que ste lo toque con la mano izquierda en la oreja derecha del animal. Este perro ha de ser de cuatro ojos, es decir, que debe tener dos manchas bajo los ojos, peculiaridad que se supone duplicar la eficacia de su mirada. T a m b i n en los funerales es costumbre acercar al cadver u n perro de cuatro ojos. Resulta difcil separar el sagdid (mirada del perro) funerario de la creencia en que dos perros, segn el Videvdat, guardan el Puente del Remunerador, y q u e , adems, tienen su paralelo numrico en los dos perros de cuatro ojos que en la India son los mensajeros del dios de la muerte, Yama. y ) Ceremonias fnebres. U n rasgo bien conocido del mazdesmo es la costumbre de depositar los cadveres e n torres, descritas en el Vi-

devdat, que les da el n o m b r e de daxma, en las que los cuerpos quedaban abandonados a las aves rapaces. El origen de esta costumbre, en que los mazdestas ven u n medio de evitar que se impurifiquen la tierra, las aguas o el fuego, es desconocido. E n Herodoto leemos nicamente que los magos no enterraban ni quemaban los cuerpos de sus muertos, sino que los dejaban expuestos a las aves y a los perros. Por otra parte, el mismo Ciro fue depositado en u n sarcfago colocado sobre una especie de torre, mientras que los restantes Aquemnidas hicieron cubrir de cera sus cuerpos y enterrarlos en tumbas excavadas en la roca. U n a vez que los cuerpos haban estado expuestos d u r a n t e el tiempo adecuado, los huesos eran recogidos y guardados en urnas llamadas astodan. f) Personas sagradas.

Parece conveniente tratar en este apartado sucesivamente de Zaratustra y de los sacerdotes en general. a) Zaratustra. Se dio a s mismo el nombre de zaotar, equivalente del snscrito hotr, que quiz significara su competencia para invocar a las divinidades y ofrecerles libaciones. E n el Visprat (una seccin del Avesta) se enumeran otras siete clases de oficiantes, y lo mismo se hace en el Veda. Pero, dado que no coinciden los nombres, puede sacarse la conclusin de que nicamente la funcin del hotr-zaotar est atestiguada con seguridad en el perodo indo-iranio. P) Los gathas hablan de usigs y karapans, sacerdotes, al parecer, de cultos condenados, as como de kavi, trmino que tiene su equivalente en la India, y que originalmente podra haber designado a los v i dentes; aqu se toma en sentido peyorativo, excepto en el caso de Kavi Vistaspa. En el Avesta posterior se usa como ttulo de los soberanos pertenecientes a una determinada dinasta. El Avesta posterior designa al sacerdote con el trmino de athaurvan, que difcilmente podra desvincularse del snscrito atharvan, por una parte, y del trmino iranio para designar al fuego, atar, por otra. En persa antiguo est atestiguada la palabra magu, pero aparece una sola vez en todo el Avesta, que, por alguna razn desconocida para nosotros, habra tratado de evitarlo. E n los gathas, sin embargo, encontramos la palabra magavan, que podra tener alguna relacin con magu, pero cuyo significado exacto no est claro. Etimolgicamente, equivale casi con absoluta exactitud al snscrito maghavant, que significa generoso. En el Irn no parece haber existido una jerarqua sacerdotal hasta despus del reinado de Spor. En su poca y en la de su antecesor Artaxser haba simplemente magus o mogmarts, trminos genricos que se encuentran en camafeos y en el poema de Artaxser. Los erpats formaban una clase especial de sacerdotes, llamados en el Avesta aezral<aiti, o maestros de instruccin. (luando se crearon los rudimentos de una jerarquaprobablemen-

352

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

353

te en tiempos de O h r m a z d I y en beneficio de Karterse invent u n trmino para designar la subordinacin de varios magos a uno de ellos, concretamente, magu-pat, maestro de magos, cuya semejanza con er-pat, maestro de instruccin, es nicamente superficial. Ms tarde, quiz bajo Varhrn V, se cre una dignidad eclesistica suprema, cuyo ttulo se copi del que ostentaba el Rey de Reyes, sahan sah, initado en mogpatan-mogpat (actualmente, mobadan mobadj. 2. Etica

Los preceptos de la tica mazdesta pueden contemplarse desde dos puntos de vista: el fomento de la vida y la lucha contra el mal. Para fomentar la vida hay que ganarse el sustento con la ganadera y la agricultura, y engendrar hijos. Combatir el mal exige luchar contra los demonios y todos los dems seres, hombres o animales, que estn de su parte. En cierto sentido, ambos puntos de vista parecen coincidir, teniendo en cuenta que las fuerzas del mal son tambin las fuerzas de la muerte: el bien se opone al mal como la luz a las tinieblas, como la vida a la muerte. En realidad, los preceptos favorables a la vida pueden expresarse como rdenes de lucha. Por ejemplo, Zatspram interpreta el comer y el beber como una manera de luchar contra el demonio femenino Az, Concupiscencia. E n otro sentido, ambos puntos de vista son contradictorios: cmo luchar contra las fuerzas del mal sin suprimir algunas vidas, por ejemplo, las de los animales dainos? En este caso prevalece el segundo p u n t o de vista: el Irn ignora, incluso en teora, el respeto universal a la vida, tal como lo preconiza el budismo, o segn lo aplica la India brahmnica para justificar su dieta vegetariana. Si se trata de vidas humanas, qu p u n t o de vista debe prevalecer? Habr que matar a los enemigos de la vida? Sobre este punto, el zoroastrismo da diversas respuestas. Los maniqueos, cristianos, budistas, etctera, fueron perseguidos bajo los sasnidas, desde la poca de Kart e r en adelante. Con la dominacin musulmana, el mazdesmo perdi t o d a su agresividad. Hay tan slo u n caso en q u e la muerte ha de ser preferida a la vida: cuando u n mazdesta elige la muerte en vez de la apostasa. Queda siempre el deber de tratar mal a los malvados, como expresamente proclam el mismo Zaratustra. Pero hay ms: la actitud vitalista contiene su propia condenacin, ya q u e todo ser vivo se alimenta de otros seres vivos, a los que no tiene m s remedio que matar. Aturpat, hijo de Mahraspand, ordena: Abst e n t e rigurosamente de comer carne de vacuno o de cualquier otro anim a l domstico... Pues a u n q u e pruebes slo u n bocado, contaminas con el pecado tus manos; a u n q u e u n camello sea sacrificado en otro lugar p o r o t r o hombre, es como si t mismo lo hubieras sacrificado con t u p r o p i a mano. Esta prohibicin est de acuerdo con Zaratustra, que p r o h i b e al menos cierta forma de sacrificios de toros. Se puede vivir

a base de pan, leche, vegetales y agua; en todo caso, es obligatorio trabajar la tierra, criar ganado y ordearlo. La abstencin de carnes es el preludio de la resurreccin. Pero el mazdesmo no tolera en ningn caso el ayuno, que se estima capaz de debilitar al creyente en sus luchas contra el mal. E n el Avesta hay numerosas referencias a los alimentos de origen animal; quiz se trate de supervivencias de la poca nmada, cuando se coma carne nicamente despus de haber sido sacrificada. Como la actividad sexual est subordinada a la procreacin, resulta comprensible que la homosexualidad estuviera rigurosamente prohibida, as como el trato carnal con cortesanas y prostitutas, personajes q u e estaban tipificados en la Ramera primordial, cuya accin se interpretaba en trminos dualistas: mezcl la semilla de los malvados con la de los buenos, en vez de mantenerlas separadas. Se comprende tambin que el celibato y la castidad absoluta estuvieran proscritos. Es preciso perpetuar la especie humana, colaboradora indispensable en la lucha de O h r m a z d contra Ahrimn. El mazdesmo condena la asctica cristiana, maniquea, etc. Menos comprensible resulta que, en nombre del mismo principio, se condenen el adulterio y la poligamia. Por el contrario, si es cierto que u n deseo se aquieta accediendo a su impulso del mismo modo que el demonio del hambre se vence comiendo, este mtodo debera estar siempre autorizado. D e hecho, Mazdak, el reformador comunista del siglo v, que pretenda interpretar el zoroastrismo en toda su pureza, recomendaba que las mujeres fueran compartidas. El matrimonio fidelidad conyugal se impuso por razones sociales y econmicas. T a m b i n explican las razones sociales, al parecer, el desarrollo del matrimonio consanguneo. Esta es, segn los Rivayats, casi la ms meritoria de todas las acciones. Slo le supera la ejecucin de todos los ritos de la consagracin sacerdotal. Los Rivayats se refieren al matrimonio entre primos carnales, interpretacin que tambin aparece en el D e n kart. Pero n o siempre fue as. A propsito de ello merece la pena resumir el excelente estudio de Gray sobre este tema, en la Encyclopaedia of Religin and Ethics (VIII, 456): el Avesta habla de xvaetvadaza nicamente en cinco pasajes, recientes todos ellos, y sin definir el trmino. Zaratustra lo ignora. Los escritores griegos y latinos nos informan de matrimonios entre padres e hijos, o entre hermanos y hermanas uterinos, no slo en la familia real persa, sino en el pueblo persa en general, y sobre todo entre los magos. Esta costumbre se mantuvo en poca sasnida. Los textos pahlevi la recomiendan calurosamente, sin que pueda cabernos duda alguna en cuanto a su significado. Su origen se justifica en el Denkart por el deseo de mantener p u r a la raza, as como por la oportunidad para incrementar el mutuo conocimiento entre los esposos y su cario hacia los hijos. El Rivayat pahlevi observa quiz con nizn, teniendo en cuenta la dominacin musulmana que la exogamia podra fomentar el laxismo religioso y la misma apostasa. Esta prctica p.iiva- haber sido ajena a la doctrina de Zaratustra, pero es posible que

354

/.

Ducbesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

355

se trate de una antigua costumbre indoeuropea, ya que aparecen paralelos de ella entre los persas antiguos, entre los lituanos, que permiten el matrimonio entre el padre y la hija, no entre la madre y el hijo, y entre los antiguos irlandeses. Parece que en Irn trataron de imponer esta forma extrema de endogamia (Gray) los magos en tiempos de los sasnidas y en los primeros siglos de la dominacin musulmana. Pero la masa de los creyentes se resisti a ella, terminando por desaparecer. La justicia distributiva estaba regulada por los principios de la veracidad y el respeto a los contratos. El salario prometido debe ser pagado, afirma Zaratustra. Ms en particular, se prohibe la usura y la acumulacin de riquezas como pecados graves (Rivayats), pero se autoriza u n inters equitativo (Sad Darband Hos, 38). Zatspram desaprueba la codicia. La caridad es fuente de mritos. Si alguien da (a u n creyente) una cantidad de carne como la de este pjaro de mis Parodars (el gallo), dice A h u r a Mazda (Videvdat, 18, 29), yo no le interrogar dos veces para dejarle entrar en el Paraso. Se trata incluso de una obligacin, pues, cuando alguien se niega a entregar una pequesima parte de sus riquezas a u n justo que se la pide, hace que el demonio femenino de la Mentira quede embarazado, del mismo modo que los otros machos dejan embarazadas a las hembras al dejar en ellas su semilla. Los intereses de la religin coinciden con los de la autoridad, pues las leyes religiosas dominan, al menos tericamente, todos los mbitos de la vida (como en el Islam). D e Artaxser, el monarca sasnida, se cuenta haber afirmado que religin y monarqua son hermanas, y que ninguna de ellas puede hacer nada sin la otra. La religin es el cimiento de la monarqua, mientras que sta protege a aqulla. Ahora bien, todo lo que carece de cimiento termina por hundirse, y todo lo q u e carece de una proteccin acaba por desaparecer. Es importante para la buena marcha del m u n d o que cada cual se site en el lugar que le corresponde, es decir, que cumpla los deberes de su estado (Denkart, 45, 15-19, y Carta de Tosar). El orden econmico, amenazado por la predicacin comunista de Mazdak, fue restablecido por u n rey, Cosroes Anosarvn. L o que ms t e m e el Espritu Malvado es que se unan en una misma persona la realeza y la buena religin (Denkart, 129). D e hecho, al final de los tiempos, la obra de los Salvadores ir precedida por la de u n rey, Varhrn el Esplndido. En los moralistas iranios aparecen teoras sobre los vicios y las virtudes, por ejemplo, la q u e ha estudiado Menasce, que nos recuerda u n conocido modelo griego, la Etica a Nicmaco. Compara Menasce diversos pasajes, que seala con letras, y cuya doctrina resume como sigue: Texto A, sobre la represin del vicio, indicando que ello n o d e b e traer consigo la supresin de las virtudes a que se parecen los vicios. E n B, se exige que las virtudes estn libres de cualquier mezcla d e vicio, ya que ste, segn C, trata siempre de suplantarlas. La salud

del alma, por consiguiente, implica una medida exacta que asegure el equilibrio de las potencias y las preserve de la intrusin de elementos antagnicos capaces de producir una alteracin en ellas. Esta doctrina presupone otra, concretamente, la del justo medio (patman), que el Irn reivindica como peculiarmente suya, cosa que tambin hace el Islam. El Irn alab siempre el justo medio y conden el exceso y el defecto, afirma el Denkart (429, 11). Entre los bizantinos, los filsofos; en la India, los eruditos; en todas partes, los especialistas han alabado generalmente al hombre de sutil discurso, pero el Irn alab siempre a los sabios. D e hecho, se hace imposible determinar si hay aqu una idea genuinamente irania o nicamente u n prstam o tomado de Aristteles. E n todo caso, ser til notar que tambin los chinos tienen su doctrina del justo medio. En Irn chocaba esta idea con una concepcin cosmognica designada con el mismo trmino de patman, concretamente, el pacto establecido entre O h r m a z d y A h r i m n comprometindose a luchar entre s durante u n nmero limitado de aos: una frmula de coexistencia no pacfica. E n todo caso, esta mxima no corresponde a una nacin brbara o primitiva, sino civilizada, capaz de costumbres moderadas, como las que recomendaba Aturpat, hijo de Mahraspand, que escribe: No albergues venganza en tus pensamientos, ni te pongas a la altura de tus enemigos. Considera ms bien a cuntos daos y heridas te expones si golpeas con venganza a tu enemigo, y que rumiars (^perpetuamente) en tu corazn la idea de la venganza. Unas palabras que distan mucho de la predicacin de la guerra santa por Zaratustra y su consejo de tratar mal a los malvados. L a tica, finalmente, consigue remontarse a la idea del altruismo: Haz el bien, dice Aturpat, simplemente por ser el bien. El destino del hombre depende de la eleccin que hace a cada momento, y e n los detalles ms menudos de su vida, entre palabras, pensamientos y actos buenos o malos. Y esta eleccin es libre. Zaratustra ya lo dijo, y en pahlevi hay u n trmino para designar a los que tienen voluntad libre: dzad-kam. Cmo explicar algo que ocurre con tanta frecuencia, la infelicidad de los justos? Cmo reconciliar la omnipotencia del hado con el libre .ilbedro? Los mazdestas se plantearon estas preguntas. Su solucin ms sorprendente es la q u e aparece en el Videvdat pahlevi: gete pat haxt, inenok pat kunisn, lo material est de acuerdo con el hado; lo espiritual, con la accin. En otras palabras, dependemos del hado nicamente en cuanto a las cosas materiales, mientras que en el orden espilitual nuestra accin es autnoma. Es posible que los iranios encon11 aran esta frmula sin ayuda de nadie. Sin embargo, no se puede ignorar que los neoplarnicos hallaron otra parecida, al menos por lo q u e w refiere al contenido. Dieron con este medio para escapar del determinismo; como si dijramos: identificaron heimarmene con physis, de-

356

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

357

jando de esta forma libre al espritu. Plotino acostumbraba a decir que el alma sin el cuerpo es libre. Los iranios, a menos que fuesen maniqueos, no despreciaban la materia ni se preocupaban mucho del alma separada de ella. Esta concepcin serva para salvaguardar la responsabilidad h u m a na al limitar la eficacia de los esfuerzos del hombre al mbito de la m o ral. Sin embargo, esta idea resultaba, de hecho, m u y dura, y se termin por llegar a u n doble compromiso. Por una parte, se comprendi que resultaba sobrehumano dejar todas las cosas de este m u n d o en manos de u n Hado sobre el que no se tiene dominio alguno. No habra una posibilidad, en el mbito material, de ejercer alguna influencia sobre el hado? H a de haberla en algunos casos. Siempre ser posible inclinar la voluntad de los dioses. Para mantener esta esperanza, los libros pahlevi establecieron una distincin entre baxt, el simple hadoque ni siquiera los dioses pueden alterar, y bagobaxt, el hado establecido por los dioses, que puede ser modificado por ellos en respuesta a las plegarias o los mritos de la persona. Por otra parte, la vida futura depende del resultado de comparar las obras, las palabras y los pensamientos buenos con los malos de toda la vida: este principio se propone en todo su rigor, hasta el extremo de que, como veremos al tratar de la escatologa, se prev u n lugar especial hamestagan para aquellos cuyas obras buenas dieron exactamente el mismo peso que las malas. D e hecho, tambin este principio se suaviza para dar u n margen de comprensin a la debilidad humana. N o todas las faltas sern consignadas o pesadas para siempre en los registros. H a y dos maneras de borrarlas. U n a es la confesin, junto con la contricin y la penitencia: Yo he hecho esta penitenciadice la frmula Pateta fin de borrar mis pecados, obtener la parte que me correspond e por las buenas obras hechas y para descanso de mi alma, etc. El segundo medio consiste en una comunicacin del exceso de mritos (el equivalente de la comunin de los santos del cristianismo): Si ocurriera que yo abandonase este m u n d o sin haber hecho mi penitencia (final), y alguno de mis parientes prximos hiciera penitencia en mi favor, yo se lo agradezco. Esta comunicacin de mritos justifica las oraciones y los ritos que se celebran por los difuntos, que se consideran eficaces por s mismos, independientemente de los mritos de quienes los ejecutan o patrocinan. Estos ritos, por supuesto, pueden practicarse en vida del beneficiario, considresele o no in articulo mortis. Segn el Sad D a r b a n d Hos, puede que alguien haya pecado mucho; si se han ejecutado los ritos in articulo mortis, cuando el alma atraviese el P u e n t e del Remunerador contar con la asistencia del Espritu de los Gathas, que la sostiene e impide que caiga en el infierno y en las m a n o s de Ahrimn. E n el caso de que la ceremonia se celebre fuera del articulo mortis, sus beneficios quedan sujetos a una tarifa; concretam e n t e , es setecientas veces ms provechoso que se celebre el Yasna no

de forma discontinua, sino con la intervencin de cuatro sacerdotes que se deben turnar dos a dos durante tres das y tres noches. El mazdesmo, por consiguiente, no es una religin puramente tica, como podra parecer. Hasta es posible que nuestra descripcin de ella, al insistir en el libre albedro, produzca una impresin poco exacta. E n la prctica, el creyente mazdesta se hallaba constantemente implicado en una lucha tan minuciosa contra la impureza por contacto con la muerte y por otras mil causas, contra la amenaza, hasta mientras dorma, de los demonios siempre presentes, que con seguridad no tendra muchas veces la sensacin de gobernar libremente su propia vida, con verdadera responsabilidad moral. Independientemente de esta actitud mazdesta, la creencia en el poder del destino desemboca a veces en el fatalismo. Este es u n o de los temas ms importantes y una fuente de inspiracin para los poemas picos. El fatalismo se asocia fcilmente con el zurvanismo, que tambin se tie a veces de materialismo. As, en el Menok-i-Xrat, leemos que aunque uno se arme con el valor y la fortaleza de la sabidura y del conocimiento, as y todo no es posible luchar contra el hado. Porque una vez que algo ha sido fatalmente establecido, y adems resulta cierto, lo mismo si es bueno que al revs, el hombre sabio se extrava en su obra, y el h o m b r e de conocimiento errneo se vuelve diestro en su tarea; el cobarde se hace valiente, y el valiente se vuelve miedoso; el h o m b r e enrgico resulta perezoso, y el perezoso, enrgico. Pues una vez q u e algo ha sido fatalmente establecido, surge una ocasin que suprime todo lo dems. Sin embargo, en conjunto, se puede decir, como escribe Zaehner, que las premisas teolgicas del mazdesmo se fundan en una visin esencialmente moralista de la vida.

V.

MITO,

DOCTRINA

i. a)

Cosmogona En los gathas.

Yasna, 44, se pregunta quin cre el cielo, la tierra, etc. U n a p r e gunta retrica, ya que se alude claramente a A h u r a Mazda. Pero como esta divinidad aparece ms tarde en el papel de seor del tiempo, tambin es posible que se insine implcitamente la creencia en la supremaca de Zurvn. U n segundo momento en el comienzo de las cosas es la eleccin (Yasna, 30; etc.) hecha por los Espritus gemelos entre el bien y el mal, la vida y la muerte, etc., seguida por otra decisin semejante que hacen los daevas y el hombre. U n tercer m o m e n t o viene sealado por el contrato social (Yasna, 29), en que el hombre y el toro se comprometen mutuamente bajo el gobierno de Zaratustra y de u n ole bueno que an est por venir. Este personaje completar la obra

358

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

359

de la creacin y ampliar los dominios de la justicia divina. Dumzil ha buscado recientemente u n trasfondo anterior a Zaratustra, indoiranio al menos, para el lamento del alma del toro, mediante una comparacin con el Mahabharata, el Rigveda y otros textos. b) Avesta tardo y escritos pahlevi.

E n Yast, 13 se dice que los fravasis tuvieron cierta intervencin en la cosmogona, no slo prestando su ayuda a A h u r a M a z d a para mantener separados el cielo y la tierra, sino tambin en la tarea de descongelar, como si dijramos, las aguas, las plantas y los cuerpos celestes. Segn el Videvdat, Yima extendi tres veces la tierra, lo que recuerda los tres pasos de Visn en la India. Esta figura debi de ser uno de los hombres primordiales tan frecuentes en la mitologa indo-irania; en la India, Yama se convierte en el rey de los muertos. En los dos mbitos es el hijo de Vivasvant-Vivanhan, que en la India se identifica con el sol. Gayomart, cuyo nombre parece estar compuesto de dos trminos caractersticos de los gathas, cuyo significado es vida mortal, ha sido comparado con el dios solar vdico Martanda. Por otra parte, parece que sustituy a Yima en el zoroastrismo como hombre primordial. Segn el Bundahisn, es tan ancho como alto, lo que probablemente significa que se le atribua la forma esfrica. Tenemos aqu la idea antigua del microcosmos. O t r o texto pahlevi, el Rivayat, afirma que L u z Infinita produjo un cuerpo de gigante, cuyas distintas partes se convirtieron en el cielo, la tierra, el agua, las plantas, el toro, etc. En el Bundahisn se halla completamente desarrollada la historia de la creacin, que se extiende a lo largo de doce mil aos desde el principio al final. Pero hay otra narracin atestiguada desde ms antiguo, gracias a los autores cristianos del perodo sasnida; aparece en el mito zurvanita que recogen Eznik y otros, y que probablemente representa una etapa anterior del desarrollo de esta doctrina. E n este caso, el tiempo transcurrido se reduce a diez mil aos. D u r a n t e el p r i m e r milenio, Zurvn, como antes hemos visto, ofrece sacrificios a fin de obtener descendencia. Se le plantea una duda en cuanto a la posible eficacia de sus oblaciones. Al final de este perodo le nacen dos gemelos: Ohrmazd, como resultado del sacrificio, y Ahrimn, como consecuencia de sus dudas. O h r m a z d debera haber nacido normalmente el primero, pero A h r i m n se las compuso para suplantarlo, y Zurvn, decepcionado, le entreg el dominio del m u n d o , pero slo durante nueve mil aos, al final de los cuales habra de reinar O h r m a z d . En la cosmologa pahlevi aparecen numerosos rasgos difciles de explicar como no sea en el sentido de una adaptacin del sistema zurvanita. Ya vimos cmo la cuaternidad mazdesta parece reflejar indirectamente la zurvanita. Zurvn tiene tres consocios, Luz, Poder y Sabidura; en el mazdesmo se sustituyen simplemente Poder por O h r m a z d , L u z por Espacio, Sabidura por Religin, y se deja a Z u r v n como Tiempo.

E n el Bundahisn y en otros textos pahlevi aparecen O h r m a z d y A h r i m n como adversarios de naturalezas opuestas e incompatibles, como luz y tinieblas, uno arriba y otro abajo, separados adems por Espacio o Vaco (Vay, el antiguo Vayu); parecen haber existido siempre en esa situacinse ignora el problema de sus orgeneshasta que A h r i m n tuvo noticias de la existencia de Ohrmazd, sinti celos y comenz a atacarle. O h r m a z d crea el m u n d o precisamente como u n campo d e batalla para combatir contra Ahrimn. O h r m a z d sabe q u e esta lucha tendr u n lmite en el tiempodurar nueve mil aosy ofrece a A h r i m n u n pacto en este sentido. Pero, qu finalidad tiene tal pacto? nicamente en la perspectiva zurvanita se justificaba, ya que aqu es Z u r v n quien lo ofrece, como u n medio de distribuir el poder entre sus dos hijos. El pacto o tratado se entrega a Ahrimn en forma de u n adorno o un vestido. D e nuevo se ve que el mito es coherente tan slo en la versin zurvanita, en que aparece Zurvn entregando a sus hijos una vestidura blanca y otra negra. Los mil aos del sacrificio de Zurvn son sustituidos por u n perodo d e tres mil aos que preceden al ataque de A h r i m n contra el universo. D u r a n t e ese perodo el m u n d o slo existe en u n estado espiritual (menok): ni se mueve ni piensa ni puede tocarse. Mientras que A h r i m n modela numerosos demonios para que le ayuden, se dice que O h r m a z d crea una forma de fuego esfrica, de la que luego habrn d e surgir todas las cosas. Pero cuando leemos que esta forma de fuego recibi el nombre de Ohrmazd, aparece claro que nos hallamos ante una reminiscencia del mito zurvanita, en el que aparece Z u r v n dando el ser a Ohrmazd. Se dice luego que, cuando los dos espritus gemelos han creado ya sus respectivos mundos materiales, A h r i m n crea, a partir de las tinieblas infinitas, el discurso mentiroso, mientras que O h r m a z d crea el discurso verdadero. Este peculiar orden de sucesin recuerda el nacimiento de A h r i m n precediendo al de O h r m a z d en la cosmogona zurvanita. El primer ataque de A h r i m n contra O h r m a z d es deshecho con ayuda de la plegaria ahunavar. A h r i m n queda postrado durante tres mil aos, segundo perodo en u n total de cuatro. Al final del mismo es suscitado por la Ramera, y vuelve al ataque, esta vez contra el universo material. M a t a al toro primordial, cuya mdula da origen a las plantas, mientras que su semen es recogido y purificado en la luna, para que de l surjan despus los animales tiles. Podra tratarse aqu de u n a adaptacin del sacrificio cosmognico del toro por Mitra, como antes dijimos (p. 348). Ahrimn mata despus a Gayomart, el hombre primordial, cuyo cuerpo produce los metales. (No se olvide que Gayomart es u n gigante csmico; resulta lgico ver en las vetas d e metal que oculta la tierra el esqueleto de sta). El semen de Gayomart es recogido y purificado en

360

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

361

el sol por el dios Neriosang. U n a parte del mismo dar origen al ruibarbo, del que nacer la primera pareja humana. La primera pareja humana, Masya y Masyane, es corrompida por A h r i m n . Slo con la venida de Zaratustra, tres mil aos despus, se pone trmino a la supremaca de Ahrimn. A partir de ese momento, y durante el ltimo de los cuatro perodos, O h r m a z d y A h r i m n luchan en pe de igualdad hasta que el primero logre la victoria. Pero antes de ocuparnos de esta escatologa general, convendr que analicemos la individual. 2. a) Escatologa Individual.

sera el infierno mazdesta, porque tambin ste es temporal. D u r a r nicamente hasta la resurreccin final. b) General.

Las creencias indias e iranias tienen muchos puntos comunes en lo que se refiere al ms all; posiblemente se remontan al perodo indoiranio: el encuentro con u n personaje femenino, el puente, los perros que lo vigilan, el viaje celeste. E n las Upanisads, el alma es recibida en el cielo por quinientas apsaras. E n Irn, el alma es acogida por su propia religin en forma de una hermosa doncella, si ha vivido justamente, o de una horrible bruja en caso contrario. Antes o despus de este encuentro, conforme a los distintos textos, el alma tiene que cruzar u n puente. D e ste, as como de la doncella y de los perros, hay testimonio en el Yajurveda y en las Upanisads. E n los gathas es llamado Puente del Remunerador. Las almas buenas son conducidas a travs de l hacia el Paraso, mientras que las malas caen en el Infierno. Los textos pahlevi dicen que es ancho y fcil de cruzar para las primeras, pero para las otras resulta tan estrecho como el filo de una navaja. El alma tiene que someterse adems a u n juicio, en el que comparece ante Mitra y sus dos compaeros, Sraosa y Rasnu. Estos tres j u e ces, no mencionados en los gathas y desconocidos en la India, tienen como paralelo ms cercano a los griegos, o mejor, prehelnicos Minos, Eaco y Radamanto. El alma, finalmente, asciende a travs de tres plataformas sucesivas q u e representan, respectivamente, sus buenos pensamientos (las estrellas), sus buenas palabras (la luna) y sus buenas obras (el sol), hasta el Paraso (o Luces Infinitas). En el Veda se dice nicamente que la estancia de las buenas obras se sita ms all del sendero del sol. En el Paraso, el alma es conducida por Vohu M a n a h hasta el trono dorado de A h u r a Mazda. El infierno tiene igualmente cuatro niveles. Adems, para las almas cuyas buenas obras dan exactamente el mismo peso que las malas, hay u n lugar intermedio llamado en el Aveste misvan gatu, y en pahlevi hamestagn. Resultara errneo traducirlo p o r purgatorio. D e hecho, c o m o observa Zaehner, lo que habra que comparar con el purgatorio

Zaratustra acostumbraba a invocar en sus gathas a los salvadores que, al igual que las auroras de los nuevos das, iban a venir al m u n d o . El mismo esperaba contarse como una ms entre ellos; su tarea consistira en hacer que este m u n d o fuese frasa, cuyo significado probable es renovado. N o sabemos si personalmente crea en la resurreccin de los cuerpos. Despus de su muerte evolucion la creencia en los salvadores venideros. Se esperaba que Zaratustra retornase, si no personalmente, al menos en la forma de sus tres hijos que, nacidos a intervalos de mil aos del semen del profeta, milagrosamente conservado en el lago Kansaoya, y tres vrgenes, vendra a salvar al mundo. Este sera el ltimo acto de la historia del m u n d o y la frdsokereti o renovacin. El ltimo de estos salvadores, Astvat-ereta, o Justicia encarnada, era llamado tambin el Salvador simplemente (Saosyant). Esgrimiendo el arma de Zraetaona, matara a Druj y pondra en fuga a Furor; su mirada hara imperecedera a la creacin. Siguiendo su ejemplo, Vohu M a n a h destruira a Aka Manah, mientras que H a m b r e y Sed seran suprimidas por Haurvatat y Ameretat. Este tema se trata sistemticamente slo en los libros pahlevi, pero podemos llenar ms o menos el vaco que media entre estos libros y el Avesta recurriendo a testimonios exteriores, especialmente griegos y latinos. Los Libros Sibilinos, el Orculo del Alfarero (un texto egipcio en griego), los Orculos de Histaspes (conservados en Lactancio) y la Cuarta gloga de Virgilio son otros tantos testimonios de la difundida creencia durante los dos ltimos siglos antes de nuestra era en la venida de u n rey salvador procedente del cielo o del sol. Esta figura corresponde probablemente a la funcin de Mitra como salvador o m e diador en los misterios; m u y bien podra ser que este dios jugara u n papel importante en la escatologa del Irn arscida. A juzgar por u n texto pahlevi, el Bahman Yast, parece haber usurpado una hazaa q u e el Avesta atribua a Astvat-ereta: haber puesto en fuga a Furor. Por lo dems, su intervencin en la escatologa de los libros pahlevi es m u y secundaria, ya que no aparece sino como una especie de lugarteniente de O h r m a z d a la cabeza de sus huestes, siendo enviado a socorrer a u n o de los precursores del Salvador, Pesotan. La escatologa de los libros pahlevi est dominada por una idea, la del retorno definitivo al estado de cosas inicial. La primera pareja humana empez por alimentarse de agua, luego de plantas y leche, y, finalmente, de carne; los hombres de los ltimos milenios, conforme vayan viniendo los tres salvadores sucesivos, se irn absteniendo, en orden inverso, de carne, leche y plantas, y terminarn tomando nicamente agua.

362

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo

Irn

363

Gayomart fue el primer hombre. Tambin ser el primero en resucitar. Esta ser su nica intervencin. N o tendr que repetir, como si fuese una reencarnacin, al estilo gnstico, del salvador primordial, el sacrificio de su cuerpo, que haba dado origen, como hemos visto, a los metales y a la raza humana. Sin embargo, se mantiene la idea de la restauracin de u n sacrificio cosmognico, pero se refiere al sacrificio del toro. Como u n eco de la muerte del toro primordial por Ahrimn (anteriormente, quiz, por Mitra, como hemos visto), el toro Hadays es sacrificado; de su grasa y su mdula, as como del blanco haoma, se hace una bebida que se dar a los hombres recin resucitados, para asegurarles la inmortalidad. T a m b i n los combates primordiales habrn de tener su equivalente al final de los tiempos. El dragn muerto por Zraetaona para liberar las aguas retenidas aparece de nuevo en la Resurreccin para ser muerto por otro hroe; de otro modo, el fuego no se difundira y el agua se negara a fluir. En la gran batalla final se enfrentan y luchan las huestes del bien y del mal; cada soldado de O h r m a z d derrota y mata a u n adversario especial. As se restaura la paz que reinaba al principio. Los malvados son entonces sometidos a una ordala por metal fundido y fuego. Fuego y Airyamn hacen que los metales de las montaas se fundan y corran como u n ro de fuego. T o d a la humanidad resucitada habr de atravesarlo; solamente abrasar a los malvados, mientras q u e para los justos ser tan suave como la leche caliente. Pero los sufrimientos de los malvados durarn tan slo tres das, pasados los cuales, toda la humanidad ser feliz. Sobre la tierra, que se habr vuelto llana al rellenar el metal fundido los valles, hombres y mujeres, sin sombra ya, del mismo modo que tampoco les queda rastro alguno de pecado, disfrutarn los gozos de la vida familiar. T a m b i n ser sellado para siempre el Infierno. A h r i m n quedar impotente o ser aniquilado para siempre.

V.

INFLUENCIAS DE LA R E L I G I N

IRANIA

Es posible que la religin irania haya influido en el desarrollo del judaismo y la filosofa griega, adems de haber contribuido a la aparicin del gnosticismo. i. irn e Israel

Es fcil demostrar la deuda de Israel para con sus vecinos orientales e n mnimos puntos determinados de m e n o r importancia; menos fcil resulta en cuanto a otros, ms importantes, como el dualismo, la angelologa y la escatologa. Yahv fue elevado a tales alturas y purificado de tal modo por los profetas, que no dej de sentirse la necesidad de tender u n puente entre

su trascendencia y el m u n d o . Filn resolvi el problema tomando de la filosofa griega la nocin del Logos. Por otra parte, la sabidura divina es mencionada en Proverbios, Eclesistico, Sabidura, Henoc, etc. Es la amada y consejera del Seor, amiga y gua de los hombres. En el judaismo se introduce de manera tan abrupta que se siente la tentacin de suponer una influencia extraa. Pero hallarle u n prototipo en la religin irania resulta sumamente difcil. Se trata de Vohu M a n h o de Armaiti ? El Espritu es comparable a Spenta Mainyu; tambin pueden relacionarse las seis potestades de Dios en la especulacin filoniana con las Entidades iranias. Puesto que los griegos las conocan, no sera imposible en modo alguno que Filn tuviera noticias de ellas. D e hecho, este escritor menciona como algo que le es bien conocido la doctrina persa sobre las virtudes de Dios. Pero las semejanzas se limitan aqu a una analoga de tipo general. El caso de la soteriologa posexlica es completamente distinto. D e s pus del exilio, la esperanza tradicional en u n rey Mesas de la estirpe davdica, que devolvera a la nacin israelita su independencia y la hara triunfar de sus enemigos, fue dando paso gradualmente a una concepcin ms universal y tica. Segua considerndose esencial la salvacin de Israel, pero habra de realizarse en el marco de una renovacin general. La aparicin de u n salvador habra de significar el fin de este m u n d o y el nacimiento de una nueva creacin; su juicio sobre Israel habra de convertirse en u n juicio general que dividira a la humanidad en buenos y malos. Esta nueva concepcin, universal y tica a la vez, recuerda con tanta fuerza las ideas iranias que muchos investigadores la atribuyen a un influjo de este pas, sobre todo porque en Israel no aparece ninguna personalidad descollante durante los ltimos siglos antes de nuestra era que hubiera podido provocar u n cambio tan profundo. Se puede comparar al Hijo de H o m b r e con Gayomart? El primero, tal como aparece en Daniel, Henoc, etc., parece ser una figura puramente escatolgica, completamente distinta del ser primordial al que se alude en Job y Ezequiel. En el Irn, como hemos visto, Gayomart es una figura esencialmente cosmognica, cuyo papel en la escatologa es limitado y tardo. El hecho de que el Avesta lo coloque al mismo nivel q u e Zaratustra y el Saosyant en modo alguno implica que los tres fueran considerados idnticos, u n mismo ser. o tan siquiera que perteneciesen a la misma lnea de ascendencia. Lleg a matizar el dualismo iranio la fe de Israel? E n la idea de Satn se produjo u n cambio considerable. Mientras que en labios de J o b y en el prlogo de Zacaras no es ms que un humilde servidor de Yahv, cuyas funciones consisten en actuar de acusador, ms tarde se convirti en el adversario de Dios. Dos versiones sucesivas de u n mismo relato, en los libros de Samuel y de las Crnicas, presentan a Satn ocupando literalmente el puesto de Dios. Samuel nos dice que se alz

364

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo Irn

365

la ira de Dios contra su pueblo y que indujo a David a censar al pueblo. E n lugar de esto, en Crnicas leemos: Y Satn se alz contra Israel y movi a David a realizar el censo de Israel. T a m b i n en la literatura apocalptica se pueden seguir los progresos del recin llegado. Los libros apocalpticos judosque no forman parte del Antiguo Testamentohablaban al principio de u n juicio de los ngeles rebeldes, de los hijos y espritus de Belial y Mastema, as como de aquellos ngeles que no utilizaron bien sus poderes punitivos; ms adelante, en la Asuncin de Moiss, la decisin final se concibe como una lucha entre Dios y el Demonio; luego, en la literatura sibilina y en la Asuncin de Isaas, Belial aparece como adversario de Dios. T o d o ello implica una visin pesimista que podra deberse en parte a las desventuras de Israel bajo el dominio de griegos y romanos, pero sera temerario negar que el modelo del Demonio iranio ayud a los judos a transformar al viejo acusador en adversario de Dios. Todava tenemos u n paralelo ms exacto en la doctrina de los Dos Espritus, ampliamente atestiguada en los manuscritos del M a r Muerto. D e todos los restantes puntos de comparacin entre el Irn e Israel, concretamente, la doctrina de los milenios, el juicio final, el libro celeste en que se escriben las acciones humanas, la resurreccin, la transformacin final de la tierra, la ascensin exttica de Henoc y Arda Viraf a los cielos, el infierno, las almas de los animales acusando al hombre en Henoc eslavo (igual que el alma del toro en los gathas) y, finalmente, en Tobas, el demonio Asmodeo, alias aesma daeva o Demonio del Furor, los ms caractersticos son los dos ltimos. 2. El Irn y Grecia

Mientras que los judos, el pueblo elegido, nunca reconocieron la existencia de influjos extraos en su religin, los griegos aspiraron desde muy antiguo al ttulo de herederos de la vieja sabidura del Oriente. Cuanto fhs antiguas son las referencias de sus autores a estos pretendidos prstamos, ms exactas resultan. Se termin por suponer que Pitgoras haba sido discpulo de Zoroastro en Babilonia, ciudad en la que, probablemente, nunca estuvo. Sin embargo, se dan sorprendentes semejanzas en la doctrina entre el Irn y Grecia. Anaximandro da una descripcin del m u n d o que corresponde a la del Avesta, con las estrellas ms cerca de la tierra, despus la luna y luego el sol, ms all del cual los iranios situaban el Paraso de las Luces Infinitas, y los griegos el apeiron. Pero es imposible explicar en trminos histricos precisos estas semejanzas. La nocin de Herclito, en que el Logos es una proposicin verdadera que corresponde al orden del universo, y en relacin con el fuego universal, podra compararse con la Entidad Asa. Es posible que le impresionaran, en Efeso, las prcticas de los magos, si no es que de ellos recibiera una teora explcita acerca de la naturaleza gnea del

alma. Esta idea pasara luego a Empdocles y a los rficos; podra explicar la aparicin en la Grecia del siglo v de la creencia en el destino celeste del alma. Durante este mismo siglo surge repentinamente en Grecia u n paralelismo entre las diversas partes del cuerpo y las del universo. Es verosmil, como ha demostrado Gotze, que algn mdico griego empleado en la corte persa regresara de all con esta doctrina. Con Platn se hizo tpicamente griega la distincin entre mente y materia; derivada de una tradicin mltiple, jonia, pitagrica, eletica y sofstica. La oposicin entre mente y materia ya haba sido transferida a la esfera epistemolgica, establecindose entre fsica y matemtica. E n este punto, la posicin de Platn difera esencialmente de la de Zaratustra. Para el profeta iranio, la distincin vala nicamente entre las cosas visibles y las realidades superiores a que le daban acceso sus xtasis, sus meditaciones y su devocin. Ciertamente, no tena idea del problema crtico. La doctrina platnica del alma, establecida con lenguaje mtico en el Timeo, adopt u n sesgo monista y optimista: el m a l es la ausencia de Dios, y el individuo es libre para elegir. Platn no admiti la intervencin de dos espritus, bueno y malo. Rechaza expresamente esta idea en el curso de su mito del Poltico. El m u n d o marcha entre el bien y el mal lo mismo que una rueda que gira hacia adelante y hacia atrs; ello no puede deberse a la intervencin de dos dioses distintos, ya que u n dios no puede ser malo, sino al hecho de que el m u n d o obedece unas veces al impulso divino y otras a s mismo. Es posible que Platn aludiera a la doctrina irania, pero sera nicamente con intencin de refutarla. E n las Leyes parece dar por u n m o m e n t o la impresin de admitir la posibilidad de u n espritu malo, pero se trata aqu ms bien de una pluralidad de almas humanas, no del alma del m u n d o , ya que sta no puede ser ms que buena. Se tiende muchas veces a juzgar a Platn a travs del gnosticismo. Es cierto que llevaba en s los grmenes d e u n pesimismo dualista y anticsmico; el Fedn est lleno de evasin frente al m u n d o . Pero de ah no se puede concluir que ponga intencionadamente el alma del m u n d o como u n puente para salvar el abismo entre Dios y el universo; nunca estim Platn tan grande la distancia entre Dios y el m u n d o como para necesitar u n tercer trmino q u e los uniera; para l el alma del mundo, una idea tradicional, se deduca de la contemplacin del orden universal, lo mismo que Dios; consista, una vez ms, al igual q u e Dios, en la razn, el nous, la armona de las esferas sin la cual el orden universalque se hace evidente en la regularidad de los movimientos de los planetas, el gran descubrimiento de los matemticos griegos resultara inexplicable. Sin embargo, en Plotino y en los neoplatnicos subsiste u n dualismo ms antiguo que el mismo Platn: la materia, o el mal, es u n principio distinto, irreductible a Dios. D e ah que los neoplatnicos hallaran la raz y la semilla de su propia actitud en la evasin y e n el

366

/.

Duchesne-Guillemin

La religin del antiguo

Irn

367

dualismo profundo de su maestro. El problema est en la importancia q u e haya de asignarse a este rasgo en una apreciacin general de la doctrina platnica. Con Zaratustra se nos plantea una cuestin paralela: es posible demostrar que el movimiento gnstico se remonta hasta el profeta y sus gathas? 3. El Irn y el gnosticismo

El problema de los orgenes iranios del gnosticismo ha sido abordado primeramente comparando las ideas relativas a la salvacin en el Irn y en la India. Parece que ambos ambientes son idnticos en esencia, y que parten del deseo humano de trascender al m u n d o y alcanzar la unin del alma con la G r a n Alma. Sin embargo, por lo que se refiere al Irn, las pruebas de esta tendencia pesimista y anticsmica resultan ms bien escasas, y hay que admitir el hecho de que fue contrarrestada en gran parte por el dualismo optimista y tico de Zaratustra. E n el sistema de los gathas aparece el camino de la salvacin en forma de una unin del hombre con las Entidades, especialmente con Vohu M a n a h . Ya hemos sealado antes el cometido de Vohu M a n a h : esta entidad recibe el alma en el cielo y la conduce ante el trono de Ahura Mazda. Recientemente se ha reconocido que la alegora siraca de la perla se remonta a u n original iranio del perodo parto. Pero ello no excluye la posibilidad de u n origen occidental o babilonio. El mito gnstico debe algo al relato de T a m m u z , que desciende, lucha, sufre y es encarcelado antes de resucitar. En todo caso, es posible encontrar en el Irn rastros de una actitud que se remonta hasta el pasado indo-iranio, oscurecida por el dualismo activo y tico de Zaratustra, pero capaz de resurgir. El Irn, por consiguiente, al igual que Grecia, posea, j u n t o a una concepcin ms o p timista, una tendencia anticsmica que p u d o haber dado origen al gnosticismo. Sin embargo, esta tendencia tena por ambas partes rasgos distintivos: en Grecia, ante todo, el espritu se identificaba con el bien, y la materia con el mal; adems, el universo se consideraba como una escala de grados que descendan desde el ter puro hasta la materia pura, lo que constitua el marco adecuado para la idea del mito de la cadade los ngeles o de las almas, el descendimiento del salvador y su correspondiente ascensin al cielo. Por parte del Irn, el drama se desarrollaba entre dos polos, dos espritus coeternos. Pero si bien antes del maniquesmo nunca se identific la distincin entre espritu y materia con la que se da entre el bien y el mal, en Zaratustra aparece la idea, anloga al concepto platnico de las relaciones entre espritu y materia, de q u e el espritu malo es puramente negativo y destructor, una limitacin tajante al poder de Dios. Ms adelante habra de endurecerse esta concepcin conforme A h r i -

m a n fue siendo entendido cada vez ms como la contrapartida de O h r m a z d , segn el dualismo riguroso que actualmente refleja el Videvdat. Sin embargo, a pesar de que el maniquesmo p u d o ser el nico movimiento gnstico que acept esta forma extrema de dualismo, p u d o combinarla con la tendencia pesimista y anticsmica q u e subsista en los mrgenes del zoroastrismo, dando as origen al gnosticismo. Este ltimo, con su asctica que muchas veces desembocaba en una indiferencia tica, parece haberse derivado ciertamente de una conjuncin de elementos griegos e iranios semejantes en parte y complementarios entre s otras veces, sin excluir ciertos rasgos babilnicos y otros elementos semticos. La conjuncin p u d o producirse en suelo semtico, en Samara, por ejemplo, pero lo ms probable es que apareciera, independientemente, en diversos lugares. Simplemente, no sabemos cmo p u d o ocurrir. El gnosticismo, una vez que adquiri toda su fuerza durante los siglos 11 y n i , tuvo u n inmediato reflejo en el Irn, no slo en el maniquesmo, sino tambin en el mazdesmo ortodoxo. Segn dos textos cosmognicos por lo menos, cuando los seres reciben una forma material, es porque O h r m a z d se siente movido a realizar este acto de creacin en respuesta a los ataques de Ahrimn; en consecuencia, la iniciativa en el acto creador corresponde al Espritu malo. El fin del m u n d o se concibe a veces no como el comienzo de u n nuevo universo, en que los buenos estn destinados a la felicidad y los malos al castigo, la destruccin o la conversin, sino como u n retorno de la creacin a Dios, o ms bien como una reabsorcin en l de cuanto haba emanado de l. En la cosmologa se produce un notorio compromiso entre la antigua religin irania, que haba hecho de los cuerpos celestes otros tantos dioses, y el gnosticismo o el maniquesmo que los convirti en d e m o nios. El mazdesmo consideraba demonios nicamente a los planetas, mientras que las estrellas, la luna y el sol eran dioses. Finalmente, cuando, bajo el Islam, el misticismo del este y del oeste invadi el Irn, este pas le dispens una favorable acogida. Acaso no se sinti Sohravardi (muerto en 1091) heredero a la vez del Irn y de Grecia?

VII.

BREVE HISTORIA DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA R E L I G I N IRANIA

La Antigedad clsica, por diversas razones, se sinti interesadsima por la religin irania. D u r a n t e la Edad Media sobrevivi el recuerdo de Zoroastro como prncipe de los magos; as aparece en la leyenda do Fausto. El Renacimiento vio en l una especie de contrapartida de Platn. A partir de entonces no ha cesado el inters por su religin. Bernab Brisson public en 1590 su De rc^io Persarum Principatu,

368

/.

Duchesne-Guillemin BIBLIOGRAFA I. General SELECTA

totalmente fundado en fuentes antiguas. La siguiente obra importante fue la de T h o m a s Hyde, De vetere religione persarum (1700), en la que se intenta una sntesis entre aquellas fuentes y las noticias sobre el zoroastrismo contemporneo practicado en la India o en el Irn. En 1771 trajo Anquetil-Duperron de la India el Avesta y el Bundahisn, pero hasta 1830, una vez descubierta la gramtica comparada, no p u d o iniciarse el estudio cientfico de estos textos. El primer intento de una aproximacin cientfica basada en ese tipo de estudios fue la conferencia dada en 1861 por Martin H a u g en Poona. D e esta forma se inici la tarea de una enorme legin de investigadores en Alemania, Francia, Inglaterra, etc. en la que pueden sealarse algunos hitos. La traduccin del Avesta por Darmesteter a finales del siglo x i x estaba basada en u n conocimiento directo del culto y las costumbres de los parsis. Al mismo tiempo public C u m o n t su gran estudio sobre los misterios de Mitra. Entre tanto, la filologa irania alcanz u n nuevo nivel con la obra Grundriss der iranischen Philologie y el Altiranisches Wrterbuch de Bartholomae. Asia Central proporcion, en los primeros aos del siglo xx, una inesperada cantidad de textos iranios medios, que habran de ir transformando paulatinamente nuestros conocimientos del pahlevi. La arqueologa, la numismtica, etc., tienen tambin su parte en la tarea de reconstruir, todava esquemticamente, el cuadro del desarrollo histrico de la religin irania. A n no contamos con una edicin crtica completa ni con una traduccin accesible de los dos textos pahlevi principales, el Bundahisn y el Denkart. En cuanto a los gathas de Zaratustra, aunque han sido traducidos y publicados varias veces, an resultan oscuros y no ofrecen base suficiente para una aproximacin histrica y biogrfica a esta personalidad, que sigue resultndonos oscura. En 1937, Nyberg trat de interpretarla a la luz del chamanismo de Asia Central. Diez aos ms tarde construy Herzfeld u n imaginario Zoroaster and his World. Mientras tanto, con su progresiva reconstruccin de la ideologa tripartita indo-europea, Dumzil lograba iluminar la prehistoria del zoroastrismo. Sus puntos de vista han sido aceptados por investigadores como Barr, W i d e n g r e n y Wikander, mientras q u e han sido rechazados por Zaehner, Gershevitch, Lentz, H u m b a c h , etc. Todava es raro que se pongan de acuerdo sobre algn p u n t o los investigadores de temas iranios. Los avances en el estudio del perodo iranio medio se deben principalmente a la obra de Nyberg, Bailey, Zaehner y Menasce. Es incalculable el valor de las aportaciones realizadas por los investigadores parsis, algunos de ellos formados en Universidades europeas o americanas.

Se hallarn datos bibliogrficos en el nico manual disponible: J. Duchesne-Guillemin, La Religin de Viran anden (Pars 1962). Ha aparecido una lista de erratas y observaciones adicionales en la Revue de l'Histoire des Religions (julio-septiembre 1967) 87SS. Zaehner, Dawn and Twilight of Zoroastrianism (1961). Esta obra no apareci a tiempo para que fuera recogida en el manual que acabamos de mencionar; de ella, sin embargo, se hizo una extensa recensin crtica en IndoIranian Journal (1964) 196-207. Widengren, Die Religionen Irans (1965); se trata de una nueva versin de la til obra bibliogrfica publicada en Numen (1955) con el ttulo de Stand und Aufgabe der iranischen Religionsgeschichte. La tesis de Mole fue publicada con el ttulo de Cuite, Mythe et Cosmologie dans Viran anexen (1963). No puede recomendarse a los principiantes. Jackson, Zoroastrian Studies (1928) contiene todos los datos que convendra memorizar. Gray, Foundations of the Iranian Religions (Bombay 1929) es un excelente repertorio alfabtico y puede servir de base para todo estudio serio. Hastings, Encyclopaedia of Religin and Ethics (1908-1926), con sus 95 artculos o secciones de artculos sobre la religin irania resulta todava muy til. M. N . Dhalla, History of Zoroastrianism (1938; 21963) no tiene una postura crtica. 2. Temas particulares

Se han hecho numerosos intentos para probar que Giro conoca el zoroastrismo: W . Hinz, Zarathustra (1961); Hildegard Lewy, A Locust's Leg (1962) 139; Morton Smith, JAOS (1963) 415. Gershevitch, The Avestan Hymn to Mithra (1959) introduccin; Zoroaster's Own Contribution: JNES (1964) 12. Bickerman, Archv Orientlny (1967). Sobre los aryas en Asia Occidental, cf. Mayrhofer, Die Indo-Arier im alten Vorderasien (1966). Sobre el Xvarenah: Duchesne-Guillemin, A I O N , Lingistica (1963) 19. La semejanza entre Anhit y Sarasvat ha sido probada independientemente por Dumzil, Tarpeia (1947), ypor Lommel, Festschrift Weller (1954) 405. Sobre Verezragna: Benveniste-Renou, Vrtra et VrBragna (1934); Menasce, RHR (1947) 5; Dumzil, RHR (1938) 152. Sobre Vayu: Wikander, Vayu (1941). Sobre Baga: Henning, A Sogdian God: BSOAS (1965) 242; Duchesne-Guillemin, Festschrift Eilers (1967) 157SS. Sobre Aramati: Wesendonk, Aremati ais arische Erdgottheit: A R W (1929) 61. Sobre los Amesa Spentas: B. Geiger, Die Amesa Spentas (1961). Sobre las diferencias entre Vohu Manah y Asa: Duchesne-Guillemin, Western Response to Zoroaster (1958) 47. Sobre el dualismo: Ugo Bianchi, 11 Dualismo Religioso (1958). Resurgir de los dioses antiguos; en cuanto al malmul ulilizado en esta sec-

370

/.

Duchesne-Guillemin

cin estoy en una gran deuda con Gray, Foundations, que he citado libremente sin indicaciones expresas. Sobre Manwahmed: Widengren, The Great Vohu Manah and the Apostle oj God (1945). Sobre Arsameia: F. Drner, Die Entdeckung von Arsameia, en Neue deutsche Ausgrabungen im Mittelmeergebiet und im vorderen Oricnt, 71. Lmina en R. Frye, La Herencia de Persia, fig. 87. Sobre Anhit en Armenia: Duchesne-Guillemin, La Religin de Viran Anden, 324. Sobre el zurvanismo: Mary Boyce, Some Reflections on Zurvanism: BSOAS (1957) 304Menasce, Une Encyclopdie mazdenne, le Denkart (1958); sobre el justo medio: Brandon, Man and his Destiny (1962) 370; sobre zd-km: el estudio de Jackson, The Zoroastrian Doctrine of the Freedom of the Will, en Zoroastrian Studies, 219, ha de corregirse y completarse a la vista de Tadavia, ZII, VIII, 119 y con los estudios, que sern publicados en breve, de F. B. Kuiper. Sobre el Alma del Toro: G. Dumzil, A propos de la Plainte de 'Ame du Boeuf: Bulletin el. des let. Acad. Roy. de Belgique (1965) 24; B. Schlerath, Opfergaben, en Festgabe Hermn Lommel (1960) 129. Sobre Mrtnda: K. Hoffmann, Mnch. St. z. Sprachw. (1957) 85. Sobre el Irn e Israel: Duchesne-Guillemin, Ormazd et Ahriman (1953); Franz Knig, Zarathustras Jenseitsvorstellungen u. das Alte Testament (1964). Sobre el Irn y Grecia: J. D.-G., D'Anaximandre Empdode, en Atti del Convegno sulla Persia e il Mondo greco-romano (Accad. Lincei, 1966) 423. Sobre el gnosticismo: Widengren, Der Iranische Hintergrund der Gnosis: Z. f. Religionsgeschichte 2 (1952); Atti del Convegno sul Gnosticismo (Messina 1966).

A. W. H. ADKINS Reading, Inglaterra

RELIGIN GRIEGA
I. ESENCIA DE ESTA R E L I G I N

Los directores de este manual han establecido con sumo acierto el esquema conforme al cual ha de ser estudiada cada una de las religiones. Los encabezamientos elegidos reflejan con toda claridad las preguntas que con justa lgica se hace el lector moderno, a las q u e espera encontrar una respuesta cuando inicia el estudio de una religin que le es desconocida. Algunos de estos encabezamientos no corresponden a las cuestiones q u e u n tratadista d e la religin griega se planteara al comenzar su exposicin de esta materia: la religin griega fue u n fenm e n o m u y distinto de las otras religiones que evocan esos encabezamientos. Pero, a pesar d e todo, siguen siendo tiles, con tal de que no se tomen al pie de la letra; es decir, que al exponer en cada apartado las razones por las que los datos referentes a la religin griega no encajan en ninguna d e las categoras conocidas, se lograr poner d e relieve las diferencias que median entre esta religin y las restantes que p u e d a n ser mejor conocidas del lector, sin que ello impida exponer positivamente la verdadera naturaleza de la religin griega. Este primer encabezamiento, q u e parece lo bastante genrico como para abarcar prcticamente cualquier tipo d e datos, es aceptable nicamente en cuanto que sirve para exponer lo que no era la religin griega. T o d o lo que posee una esencia ha de tener tambin una cierta coherencia, algn grado de unidad. Es fcil describir una religin cuando sta ha tenido u n fundador, u n corpus bien delimitado de libros sagrados, u n credo (lo que permite diferenciar la ortodoxia de las herejas) y algunos medios para asegurar que los adeptos de esa religin se mantengan fieles a sus dogmas. Nada de esto tuvo la religin griega. Lo tienen uno o dos de los cultos q u e describiremos ms adelante, pero stos n o son religiones distintas en el sentido de que pertenecer a ellas suponga rechazar todas las dems creencias conocidas en el m u n d o griego. D e hecho, la religin griega no expresa un fenmeno simple cuya esencia pueda caracterizarse brevemente, sino la totalidad de las creencias y prcticas religiosas observables entre los griegos durante el periodo que estudiamos, y que va desde la poca micnica hasta el tercer cuarto del NI>IO iv a.C. Este tope final puede que sea arbitrario; sin embargo, la batalla de Queronea en 338 a.C. acab con la importancia poltica de la

372

A. W. H. Adkins

Religin griega

373

Ciudad-Estado griega, con la que estaban estrechamente unidos muchos elementos de la religiosidad helnica. Este cambio no dej de tener repercusiones en la historia de la religin griega. La esencia de esta religin, por consiguiente, se resiste a todo intento de definicin, no porque sea inefable en ningn sentido, sino porque este fenmeno posee una naturaleza caleidoscpica y huidiza. N o hay dogma ni hereja; todos los autores que abordan esta materia dejan en ella su propia marca, de escasa importancia, por otra parte, ya que la religin griega es como una construccin extensa, complicada y a veces contradictoria, a la que nadie puede aspirar a imponer cierto orden. Adems, esa marca sera como u n escrito en la arena, pues en el m u n d o griego ningn tratadista tena ms autoridad que otro. Poseemos ciertamente algunos himnos y plegarias, pero la versin de u n mito que p u e den contener no adquiere una mayor importancia religiosa por haberse difundido ms ampliamente gracias a haber sido incluida en esos textos. H o m e r o era, por supuesto, una parte importantsima de la cultura griega; cualquier relato de u n mito o acerca de la naturaleza de una divinidad que se halle consignado en los poemas homricos h u b o de ser bien conocido en toda Grecia. Sin embargo, j u n t o a las versiones homricas persistan las variantes locales del mito y de los atributos de la divinidad. Sera errneo aadir a pesar de Homero, pues con esta expresin daramos a entender que los poemas de Homero posean una autoridad religiosa que, en realidad, los griegos nunca les atribuyeron. Es posible que Homero y otros escritores, as como determinados artistas en otros mbitos, introdujeran una modificacin en los mitos o en los atributos locales de una divinidad, ya que ambas cosas estaban respaldadas por las costumbres, no por u n credo o por u n dogma; en todo caso, nadie pensaba que u n dios o una diosa hubiera de tener exactamente los mismos atributos o desempear el mismo cometido en los mitos de todo el m u n d o griego. E n Grecia haba importantes centros religiosos, pero en materia de religin, igual que en poltica, los griegos de este perodo estaban organizados en pequeas unidades autnomas. A u n si en las Ciudades-Estados hubieran existido credos y dogmas, no habran podido imponerse ms all de sus lmites. D e hecho, la idea de una ortodoxia en la fe estaba completamente ausente de los cultos oficiales de las Ciudades-Estados. Es cierto q u e se persigue a veces la blasfemia, incluso en la Atenas de finales del siglo v, pero se trata de acciones extremas en circunstancias tambin extremas. Si todo el m u n d o cree que el sol es u n dios, es posible que en una situacin de crisis poltica se persiga a u n filsofo por afirmar que es una piedra. Pero esto ocurre slo con ocasin de una crisis; en cualquier otro momento lo nico que habr de temer es que le ponga en ridculo u n poeta cmico. Con tal de que se reconozca la condicin divina de u n dios, cualquier otra caracterstica podr negarse sin riesgo alguno de caer bajo la acusacin de blasfemia; los mitos aceptados atribuan comportamientos tan contradictorios a u n

mismo dios que casi poda justificarse cualquier afirmacin mediante aqullos. Como resultado de todo ello, ser difcil atribuir una creencia, como no sea en trminos m u y generales e imprecisos, a los griegos en conjunto y en u n determinado perodo. Siempre habr de hacerse la salvedad d e que una creencia pertenece al autor en cuyas obras la encontramos expresada, y aun en este caso habra que matizar. N i n g u n o de los escritores griegos de este perodo puede tomarse como u n telogo sistemtico. N o slo pueden hallarse afirmaciones contradictorias en las obras que un autor escribi en diferentes momentos, sino que aparecern incluso en distintos pasajes de una misma obra. Naturalmente, hay u n acuerdo general y amplio acerca de muchos puntos; sin embargo, cuando encontramos en Esquilo una determinada creencia, no podemos sacar la conclusin de que sta contaba con una amplia aceptacin en la Atenas de los tiempos de Esquilo; m u c h o menos cabra pensar que la creencia en cuestin era aceptada por todos los griegos de aquella poca. Slo cuando poseemos documentos de otras ciudades caso m u y raro podemos decir que se tiene algn conocimiento de lo que crean al menos algunos de sus habitantes. La arqueologa podr ofrecernos pruebas de que aquellas ciudades rendan culto a determinados miembros del panten olmpico; sabemos que algunas de aquellas ciudades, por razones histricas, dieron ms importancia a ciertas divinidades de aquel panten; pero no podemos saber, salvo en el caso de que dispongamos de documentos pertinentes, qu creencias se relacionaban con aquellas divinidades. Al estudiar cualquier aspecto del pensamiento o las creencias de Grecia, hemos de tener siempre en cuenta que sabemos incomparablemente mucho ms acerca de Atenas que de cualquier otro Estado griego, y que la historia del pensamiento y de las creencias de la mayor parte de las ciudades griegas, constituye, y as seguir siempre, prcticamente u n vaco. En estas circunstancias, sera preciso hacer a lo largo de toda nuestra exposicin numerosas referencias a muchos autores; de ah que sea u n primer paso esencial la enumeracin y la descripcin breve de las fuentes utilizadas para este perodo. Hasta hace poco eran los poemas homricos los documentos ms antiguos escritos en griego, pero a partir de 1952 disponemos ya de materiales correspondientes a finales del segundo milenio gracias a que se han descifrado las tablillas escritas en lineal B. Estas tablillas son registros de almacenaje, pero nos comunican ciertos nombres que, al parecer, corresponden a algunas divinidades, as como otras noticias interesantes para el investigador de las antiguas religiones. Desgraciadamente, esta informacin es escasa, y la interpretacin de prcticamente todas las tablillas es materia de discusin; sin embargo, pueden utilizarse, con sumo cuidado, para completar los datos arqueolgicos correspondientes a este perodo. 1 -os poemas homricos siguen constituyendo nuestra principal fuente do noticias ms antiguas. Hoy se admite umversalmente que son el re-

374

A. W. H. Adkins

Religin griega

375

sultado de una larga tradicin oral potica y que ofrecen un cuadro bastante homogneo (teniendo en cuenta lo que es normal en Grecia) de las creencias y las prcticas religiosas. Se puede argir que estas descripciones representan nicamente las etapas ltimas de la tradicin, el siglo v i n a . C ; sin embargo, las creencias religiosas cambian m u y lentamente, y parece razonable aceptar la validez de estos datos al menos en relacin con los siglos precedentes; sin embargo, hay ciertas partes de estos poemas en que parecen reflejarse precisamente los cambios que se empezaban a producir cuando se daba su forma final a los poemas. Resulta difcil precisar hasta qu punto los poemas reflejan las prcticas y las creencias efectivas de una determinada sociedad; Homero, ciertamente, no invent ninguno de los dioses ni las actitudes, sociales y religiosas, de la sociedad que describe, ya que aparecen por todas partes. Sin embargo, su descripcin de la vida en el Olimpo, que refleja ntidamente la sociedad humana a que se refieren los poemas, parece ms bien una aportacin literaria que una exposicin de las creencias religiosas entonces vigentes. Sin embargo, ah se refleja lo que esperaban los hombres de sus dioses y la actitud que aqullos adoptaban ante stos en la poca descrita. T o d o ello se parece m u c h o a las posturas que nos dan a conocer los escritores posteriores. Hesiodo, nuestra segunda fuente, escribi en Beocia por la misma poca en que los poemas homricos reciban su forma definitiva al otro lado del Egeo. En su Teogonia nos ofrece numerosas noticias acerca de las genealogas de los dioses griegos, as como determinados aspectos de las creencias que parecen ms primitivos que los consignados por Homero; sin embargo, en la obra homrica parece haberse realizado una seleccin de aquello que mejor responda al tono pico. Los Trabajos y los Das de Hesiodo plantean a los dioses unas exigencias ticas mayores que las reflejadas en las personificaciones de H o m e r o ; esta obra nos trasmite adems ciertos detalles relativos a unas creencias mgicas. A este perodo, o quiz a unas fechas algo posteriores, pertenecen algunos de los Himnos Homricos, que vienen a aumentar nuestro conocimiento de los atributos de algunos dioses olmpicos de determinados centros de culto. En el perodo siguiente, hacia el siglo vi, aparecen algunos escritores de personalidad mejor caracterizada, tales como Teognis, Soln y Jenfanes. Sus poemas son breves, y los q u e se refieren a las ideas religiosas discuten problemas morales planteados por la religiosidad de su tiempo. Jenfanes, ciertamente, ataca la naturaleza antropomrfica de los dioses griegos, as como la inmoralidad de algunos mitos que de ellos se narran. Los poetas lricos ms antiguos, como Safo y Alceo, varias, al menos, de cuyas obras se compusieron para ser recitadas en ocasiones festivas, aaden algunos datos a los q u e poseemos sobre los dioses olmpicos y el ethos de su culto. L o mismo p u e d e decirse de Simnides, cuya obra abarca desde finales del siglo vi hasta parte del v. T e n e m o s tambin los poetas Pndaro y Baqulides, del siglo v. El primero, al igual que Je-

nfanes, critic la inmoralidad de algunos mitos, negndose a aceptar aquellos que juzgaba indignos de la divinidad. Los trgicos atenienses nos ofrecen materiales abundantes que abarcan ms de u n siglo de rpidos cambios. Es imposible caracterizar a cualquiera de estos poetas en una sola frase, y lo que aqu se diga habr de modificarse ms adelante con las matizaciones q u e aportemos. E s quilo, hombre piadoso a la vez que moralista, a diferencia de Jenfanes y Pndaro, no rechaza los mitos que encuentra improcedentes, sino que, al menos en algunas de sus obras, trata de reelaborar los materiales mticos que aceptaba, dndoles una forma ms aceptable desde el p u n to de vista tico. Hace algunas dcadas, tomando como base ciertos pasajes fuera de contexto, se atribuyeron a Esquilo unas ideas monotestas y una tica notablemente avanzada, pero este mito moderno ya ha sido desechado, y Esquilo se nos presenta con mayor claridad como u n pensador notable que se debate en algunas de sus piezas con los problemas personales que planteaban las creencias religiosas griegas, a los que ofrece unas soluciones dictadas inevitablemente por sus propios presupuestos y los de su poca. Estas soluciones personales en modo alguno h u bieran podido imponer a toda la religiosidad griega en conjunto u n m o delo tico, ya que la misma naturaleza de los mitos griegos haca imposible tal cosa. Sfocles parece el ms cauteloso pensador de los tres trgicos cuyas obras nos son conocidas, y quiz pueda tomarse como el que mejor refleja las creencias de su tiempo, aunque no se debe insistir demasiado en esto, ya que el Filoctetes y el Edipo en Colona, las dos ltimas entre las obras que de l nos quedan, estn influidas por las especulaciones intelectuales de fines del siglo v. Eurpides no admite ninguna etiqueta; es el ms joven de los tres, aunque Sfocles muri algo despus que l. A manera de una esponja intelectual, absorbi y verti en sus obras virtualmente todas las ideas religiosas o de otro carcter que se discutan en una poca casi no superada en cuanto al vigor de sus especulaciones. E n l tenemos la mejor fuente, aunque probablemente resulte imposible determinar cules eran sus creencias personales. Los sofistas, impulsores de toda aquella tarea especulativa, sobreviven en desesperante escasez, pero sus ideas se reflejan frecuentemente en las tragedias de Eurpides. El historiador Herodoto de Halicarnaso, amigo, segn se asegura, de Sfocles, escribi s historia en el marco de las ideas religiosas de su poca, lo q u e le convierte en una valiosa fuente. Tucdides, el historiador contemporneo de la Guerra del Peloponeso, a finales del siglo v, reviste inters para nuestro estudio precisamente porque no recurre en su historia a la intervencin divina. Por lo que se refiere al siglo iv, e n Platn hallamos ciertas ideas religiosas y su correspondiente crtica. L o mismo ocurre, aunque en menor medida, con Aristteles. El primero nos transmite algunos interesantes (estimonios acerca de las creencias vigentes, pero sus ideas religiosas non ciertamente personales, y quiz slo eran compartidas por u n reducido crculo de discpulos. Los filsofos anteriores, como Pitgoras y

376

A. W. H. Adkins

Religin griega

377

Empdocles, tienen a veces gran importancia. Tambin los oradores de finales del siglo v y del iv ilustran en ocasiones las categoras del pensamiento religioso, por lo que resultan muy valiosos, ya que stas mismas deban de ser las categoras de su auditorio. Estos escritores aportan numerosas noticias acerca del pensamiento y las prcticas religiosas de los griegos; sin embargo, son escasas incluso en Atenas, las alusiones a las festividades religiosas, que sealaban los hitos del ao religioso en toda Grecia. En este aspecto, nuestras noticias proceden de fuentes posteriores: los primitivos escritores cristianos; escritores versados en las antigedades griegas; fragmentos de su erudicin que aparecen en los escolios de los manuscritos griegos y antiguos lexicgrafos. En consecuencia, las festividades de los antiguos griegos plantean algunos de los problemas ms enojosos de toda la religiosidad griega. Entre las fuentes no literarias, las inscripciones procedentes de numerosos lugares del mundo griego nos comunican ciertos detalles sobre la organizacin del culto; la pintura vascular y la escultura ilustran la forma en que los griegos imaginaban a sus dioses antropomrficos; tambin, en ocasiones, determinados mitos o ceremonias. Algunos investigadores han tratado de sacar algunas conclusiones acerca del ethos de la religiosidad griega fundndose en el carcter de su reflejo en las artes visuales, pero se trata de un camino muy arriesgado. Farnell dice que el Zeus Olmpico de Fidias trascenda la imagen del Dios supremo transmitida por Homero o incluso por Esquilo, pues la imagen criselefantina impresion a los griegos posteriores como el ideal de la divinidad benigna y amistosa...; una imagen que pareca 'aadir algo a la religin tradicional', plasmando, como afirma Din Crisstomo, una concepcin de lo divino tan convincente y completa que, 'habindola contemplado una vez, ya no poda ser imaginada de otra manera'. Las citas de Farnell estn tomadas de escritores antiguos, pero pertenecientes a una poca muy posterior a la que es ahora objeto de nuestro estudio; su testimonio es vlido tan slo en cuanto a la impresin de benignidad que produca la estatua. Adems, Farnell sobreestima la benignidad del Zeus de Homero y Esquilo divinidad a veces benfica, a veces malvola, caprichosa en ocasiones y, lo que es ms importante a nuestro objeto, olvida que el escultor y el adorador de tal divinidad subrayaran lgicamente en el culto y en sus plegarias ese aspecto benfico del dios al que oraban, con la esperanza de que manifestara precisamente este aspecto en su respuesta. Una estatua slo puede reflejar un aspecto de una divinidad, mientras que una tragedia puede tener en cuenta varios a la vez; no podemos invocar la estatua para argumentar que los otros aspectos carecen de importancia. Los griegos llamaban acogedor feuxeinos) al turbulento Mar Negro, y aplicaban tambin el calificativo de benvolas (eumenides) a las Furias; pero esto pertenece al orden de la persuasin, no al de la descripcin; los motivos que impulsan a un escultor que se decide a plasmar en una estatua de un dios multifactico precisamente el aspecto de bondad pueden ser semejantes. En cualquier

caso, los escritores de esta poca reflejan tambin los otros aspectos, que no deben pasarse por alto. Para cerrar esta seccin sera conveniente enumerar las distintas categoras en que se reparten los dioses griegos. Pero ha de tenerse en cuenta que no todas las divinidades griegas encajan perfectamente en tales categoras; stas nos servirn nicamente como una clasificacin amplia para empezar. Las divinidades olmpicas son las que mejor conoce el no especialista, a travs del arte europeo reciente; pero anteriormente hubo otras dos generaciones de dioses, a las que podemos referirnos con el ttulo de preolmpicos. Los olmpicos son los dioses del aire superior, de la superficie de la tierra y del mar; pueden distinguirse de los poderes ctnicos o subterrneos. Estos, a su vez, cabe dividirlos en poderes que aseguran la fecundidad de la tierra y dioses del mundo inferior y de la muerte. Los mismos dioses aparecen ejerciendo ambas funciones, pero conviene diferenciarlas, como se ver ms adelante. Tambin recibirn culto los hroes, poderosos espritus ligados a la tierra, hombres que se destacaron en algn aspecto de la vida; fueron as mismo objeto de veneracin hasta cierto punto los muertos en general. Tambin se reconoca la condicin divina a las potencias naturales; de ellas, as como del Hado, nos ocuparemos en el lugar conveniente.
II. EVOLUCIN HISTRICA

Iniciaremos la mayor parte de nuestras exposiciones en un momento no anterior a la poca de Homero, pues, si bien es cierto que en Grecia se establecieron unas poblaciones de habla griega, que practicaban una religin, mucho antes de que los poemas homricos recibieran la forma y el contenido que poseen actualmente, sin olvidar las cantidades considerables de restos arqueolgicos que de aquellos pueblos nos han quedado, tambin es verdad que resulta sumamente arriesgado intentar una reconstruccin del pensamiento y las creencias religiosas de aquellas poblaciones partiendo nicamente de los restos arqueolgicos; por otra parte, las tablillas escritas en lineal B no nos prestan ninguna ayuda en esta materia. A pesar de todo, no carece de utilidad incluir aqu alguna breve alusin a lo poco que se puede deducir de las fuentes prehomricas en relacin con las distintas corrientes religiosas creencias y prcticas que reaparecen ms tarde. Los pueblos de habla griega llegaron, durante la primera mitad del segundo milenio, a una Grecia que ya se hallaba ocupada por una sociedad agrcola. Resulta tentadora la idea de hacer derivar de aquellos primeros pobladores todos los elementos de una religiosidad agrcola y relacionada con la fecundidad que aparecern ms tarde en la religin griega, y relacionar todos los rasgos caractersticos de una aristocracia guerrera con la religin de los nuevos invasores. A todo esto se aade el hecho notorio de que en Creta se tributaba culto a una o varias diosas de la fecundidad antes de la poca griega. Puede decirse en trminos

378

A. W, H. Adkins

Religin griega

379

generales que esta hiptesis expresa una verdad indudable, pero es p r e ciso matizar an ms. Su base es el supuesto de que los invasores llegaron formando partidas de salteadores que slo se preocupaban de conseguir el botn que les serva como nico medio de vida; que no cultivaban el grano ni criaban animales de ninguna especie; que las sociedades primitivas acostumbraban a invocar una ayuda religiosa y a emplear la magia para asegurar la fecundidad de sus ganados, as como la prosperidad de sus cosechas; que tambin la fecundidad y la existencia permanente de la raza necesitan igual asistencia de una ayuda sobrenatural. Tambin habra que suponer en los primitivos habitantes de Grecia una dedicacin exclusiva a la agricultura y la ganadera, con exclusin de toda actividad defensiva, pues si bien es cierto que las necesidades defensivas son. nicamente una posibilidad, una sociedad de este tipo habra de esperar que sus dioseso al menos uno de ellos se interesara por este aspecto de su existencia. A menos que estos dos presupuestos sean exactos con toda certezay ninguno de ellos lo es resulta imposible asignar cualquier aspecto de la religin griega posterior a u n determinado elemento perteneciente con seguridad a los primitivos pobladores. Se puede hablar de acentos diversos. Cuando Zeus, el antiguo dios indoeuropeo del cielo, lleg a Creta, se metamorfose, al menos en uno de sus aspectos propios, en el tipo de dios de la fecundidad q u e aparece como consorte de la diosa, el dios que nace y muere cada ao coincidiendo con los correspondientes perodos del ao agrcola. D e todo ello se puede deducir que su funcin es la ms elevada q u e puede caber a una divinidad masculina en Creta, y que el culto de la fecundidad tiene la primaca; pero no se puede afirmar que en Creta slo se practicaran cultos relacionados con la fecundidad, o que entre los invasores fueran desconocidos esos cultos, aunque, ciertamente, su divinidad principal no estuviera relacionada con ellos. (El Zeus indoeuropeo estaba en cierto sentido relacionado con la fecundidad, ya que no slo era el dios del cielo luminoso, sino tambin de la lluvia; lo que ciertamente no representaba era el espritu de la vegetacin). Es, desde luego, incorrecto suponer que los olmpicos, tal como se nos muestran por vez primera en Homero, los dioses de una aristocracia guerrera, estn tomados exclusivamente, por este motivo, del panten de los invasores. Slo Z e u s pertenece sin duda alguna a ese grupo. Los olmpicos de H o m e r o son los dioses de una aristocracia guerrera porque sus poemas reflejan las actitudes y las creencias de una determinada aristocracia guerrera griega; en la religin sin dogmas de Grecia, los dioses adoptan las caractersticas que mayor importancia revisten a los ojos de quienes en u n m o m e n t o dado les rinden culto. Cuando se desarrollan las Ciudades-Estados, los olmpicos se convierten en divinidades tutelares de dichas ciudades. Aparecen entonces en la literatura como si estuvieran atentos por encima de todo a la defensa en la guerra. Pero tambin son las divinidades que presiden las festividades del calendario sagrado; y estas festividades son celebraciones de la fecundidad. Se

trata, en este caso, no de una funcin extraa de tales divinidades, sino d e u n o de sus cometidos bsicos y originales. Los ritos que constituyen el ncleo central de tales celebraciones tienen un carcter misterioso en el pleno sentido del trmino, y son, al menos en parte, la fuente de donde se derivan los misterios en sentido tcnico de la Grecia posterior. La aparicin de estos misterios es el rasgo religioso ms sorprendente que ofrece la evolucin religiosa e n la poca que estudiamos; se ha asegurado a veces, sin matizacin alguna, que representan u n resurgir de las prcticas y creencias de las poblaciones aborgenes. Se trata, desde luego, de una posibilidad; pero slo pasara a constituir una certeza en el caso de que fuera posible demostrar que los invasores jams llegaron gradual y pacficamente, a lo largo de u n lento proceso de infiltracin, trayendo consigo unos conocimientos agrcolas y unas creencias y prcticas religiosas propias que, con el tiempo, pudieron mezclarse con los de la poblacin anterior. Parece cierto que los misterios se desarrollaron a partir de u n ritual agrario. Pero todo lo que sea ir ms lejos entra en el terreno de la mera conjetura. Cuando Demter, en el Himno Homrico a Demter, nuestro documento ms antiguo referente a los misterios, dice disfrazada bajo apariencia de simple mortal que viene de Creta, ello no slo es inexacto segn el contexto inmediato del poema, sino que responde a la habitual intencin de los personajes que aparecen disfrazados en los relatos homricos: a fin de no ser cogidos en una mentira, afirman que viene de Creta, u n lugar remoto, pero habitado por griegos, de forma que, si u n individuo deca proceder de all, resultaba m u y difcil comprobar que no era cierto. N o nos es posible asignar con seguridad unas fuentes determinadas a los distintos aspectos de la religin griega. Tampoco podemos trazar una lnea sencilla de evolucin, sea en el sentido de un mayor refinamiento de las ideas, creencias y prcticas, sea simplemente en el de una creciente complejidad de los dioses venerados y de los cultos. Simplemente, como ya hemos advertido, falta la entidad que habra de evolucionar. T a m p o c o se da el proceso contrario hacia la homogeneidad. N u n c a hubo una personalidad con la fuerza o la capacidad que hubieran sido necesarias para imponer u n esquema uniforme a la anrquica confusin de las creencias y los cultos griegos. Adems, las creencias ms avanzadas son el resultado de los esfuerzos desarrollados por cierto nmero de pensadores; con ello, sin embargo, no se descartaron las creencias ms primitivas, incluso las que se referan a los mismos asuntos: lo ms avanzado y lo ms primitivo coexisten al mismo tiempo, no simplemente en una misma sociedad, sino en un mismo autor. Hasta un Esquilo es capaz de sostener simultneamente unas creencias, a propsito del mismo asunto o en relacin con u n mismo dios, que lgicamente no pueden coexistir. Teniendo en cuenta esta situacin, muchos < le los temas de que ms adelante habremos de ocuparnos tendrn que

380

A. W. H. Adkins

abordarse necesariamente con u n mtodo histrico, en que ser imposible generalizar. El esquema de una evolucin histrica por separado resultar siempre vago e inexacto, y exigira adems unas correcciones continuas en el resto del artculo. Se ha sealado, sobre todo en la obra de M . P. Nilsson, que las festividades agrarias celebradas a lo largo del ao constituyen el trasfondo constante e invariable del culto, lo mismo en el campo que en la ciudad; pero tampoco en este terreno podemos hablar de evolucin; este tema, j u n t o con el resto de la religiosidad griega, ser tratado en el lugar apropiado. T a m p o c o puede hablarse de evolucin en el sentido de una expansin territorial, excepto en cuanto que los griegos colonizaron extensas zonas. Los griegos no buscaron proslitos entre los no griegos; al mismo tiempo, en todas la pocas que nos son conocidas a travs de los documentos, todos los griegos crean en unos dioses que llevaban los mismos nombres, si bien es cierto que se daban numerosas variantes locales de creencias y prcticas, y que en los distintos lugares ostentaban la primaca divinidades diferentes. Los cultos olmpicos y agrcolas de los griegos carecan de aquellos elementos en que hubiera podido basarse una religin proselitista. Los misterios eleusinos posean esos elementos, y Cicern p u d o decir que fueron el gran don de Atenas al m u n d o . Pero el acceso a ellos se hizo posible para todo el m u n d o en general slo despus de la poca de que aqu nos ocupamos; adems, por tratarse de unos misterios, su contenido era conocido nicamente despus de la iniciacin y bajo juramento de guardar secreto, aunque estaba permitido revelar qu clase de bienes disfrutaba el iniciado. Los mismos griegos no mantenan una actitud exclusivista con respecto a los dioses de las dems naciones, ni crean que aquellas otras divinidades fuesen necesariamente falsas o inferiores. El estado ateniense patrocinaba unas fiestas en honor de la divinidad tracia Bendis; Platn, en su Repblica, se complace en presentar a Scrates acudiendo a estas fiestas y posiblemente orando a Bendis. D u r a n t e el perodo histrico fueron admitidas otras divinidades extranjeras. Despus de todo, los griegos saban bien que Dionisos haba venido de fuera; los mismos dioses griegos, que tan celosos se mostraban en otros aspectos, nunca exigieron que sus adoradores se abstuvieran de rendir culto a otros dioses al m i s m o tiempo. U n a manera de reconocer a los dioses extranjeros consista en otorgarles u n puesto en el panten nativo. Herodoto utiliza otra: la asimilacin de las divinidades extranjeras a las griegas; as, afirma, por ejemplo, que los asirios llaman Mylitta a Afrodita, a la que los rabes dan el nombre de Alitta. La actitud de Herodoto con respecto a los extranjeros era ms liberal q u e la de los dems griegos; stos, sin embargo, normalmente no despreciaban a los dioses extranjeros simplemente por el hecho de serlo. Se sentan ms bien inclinados a venerar el poder divino dondequiera q u e se manifestara.

III.

CONCEPCIONES DE LA D I V I N I D A D

Habremos de hacer varias exposiciones, ya que los numerosos seres divinos y los poderes sobrenaturales a que rendan culto los griegos pueden dividirse en cierto nmero de categoras. i. Las primitivas generaciones de dioses

Los griegos no crean que en el principio cre Dios el cielo y la tierra. Los dioses que detentaban el poder no haban existido desde el principio. N i n g n dios de ninguna especie haba creado el universo ex nihilo. Los dioses se limitaban a ordenar y repartirse el cosmos en que ellos mismos estaban integrados. La versin de las primeras etapas del imperio divino dada por Hesiodo era la ms generalmente aceptada. (Haba adems una cosmogona rfica.) El primero que existi fue Caos, al que siguieron Tierra, T r t a r o (las regiones infernales) y Eros (Amor). D e Caos surgieron Erebo y Noche; de Noche, ter y Da, siendo Erebo su padre. Tierra engendr primero a U r a n o (el cielo estrellado), las montaas y el mar, q u e fue concebido sin padre; pero luego Tierra se uni a U r a n o y dio a luz a Ocano... Hiperin... y Rea, T e m i s y M n e m o s i n e (Memoria). Despus de stos naci Cronos, que sinti odio hacia su padre U r a n o . Tierra dio a luz tambin a los Cclopes y a tres gigantes de cien brazos, Cotto, Obriareo y Gyes. Tierra estaba llena de ira porque U r a n o acost u m b r a b a a ocultar a sus hijos en sus profundidades, y exhort a sus criaturas a castigarle. Cronos, el nico que tuvo valor para hacerlo, tendi una celada a U r a n o y lo castr. Las gotas de sangre cayeron sobre Tierra, que dio a luz a las Furias y a los gigantes. D e los genitales, arrojados al mar, naci Afrodita. Urano, como una acusacin, puso a sus hijos el nombre de Titanes (porque extendieron su brazo). D e Cronos (que ahora detentaba el poder supremo) engendr Rea a Hestia (el hogar), Demter, Hera, Hades, Poseidn y Zeus. Cronos, informado de que sera derrocado por su propio hijo, devoraba a sus criaturas segn iban naciendo; pero al dar a luz a Zeus, Rea entreg a Cronos una piedra envuelta en paales, que fue engullida por el dios. Zeus creci oculto, derroc a su padre, rescat a sus hermanos y hermanas y dio comienzo al imperio de los olmpicos. Entonces estall la guerra entre los hijos de Cronos y los Titanes. Zeus cont con la alianza de la generacin anterior: Cotto, Obriareo y Gyes, a los que Cronos tena presos. Zeus les devolvi la libertad, y con su ayuda venci a los otros Titanes, a los que encaden para siempre en el Hades, bajo la custodia de los otros tres gigantes. Este relato refleja unas ideas primitivas que, sin embargo, no fueron desechadas por los griegos del perodo que estudiamos. Los dioses griegos eran inmortales, pero no eternos: h u b o un momento en q u e accedieron a la existencia. T a m p o c o eran omnipotentes, ni contaban con garantas de mantenerse siempre en el poder: dos dioses supremos haban

382

A. W. H. Adkins

Religin griega

383

cado violentamente antes de que se iniciara la era de los olmpicos en que crean vivir los griegos de la poca histrica; el mismo Zeus no estaba ms firmemente establecido que sus predecesores. Este relato, incluso en la forma simplificada que le hemos dado aqu, resulta confuso. Sin embargo, no debe disminuirse su valor. Hesiodo (o la tradicin potica que en l culmina) trata de armonizar unos mitos difciles de entender y a veces contradictorios; los relatos del gobierno de Urano y Cronos parecen, en ciertos aspectos, una doble versin del mismo material; en la misma Teogonia se dan versiones discordantes acerca de cierto nmero de divinidades. En esta amalgama hay, sin embargo, un elemento seguro: un mito cosmognico del tipo que hallamos en otros muchos mbitos; su semejanza con ciertas versiones del Medio Oriente es tan estrecha que hace pensar en un prstamo directo. Sin embargo, la existencia de dos etapas preolmpicas parece innecesaria, lo que hace suponer que se deriva de una combinacin de dos versiones, ninguna de las cuales se sinti capaz de desechar la tradicin. La batalla entre los olmpicos y los titanes ha sido considerada como un reflejo del triunfo de la religin que traan consigo los invasores sobre la de los primitivos habitantes. Si ello era as, los mismos griegos no tenan la menor idea. Todo el contenido de la Teogonia se presenta como un esquema genealgico; Zeus no es ni ms ni menos griego que Cronos o cualquiera de los titanes, algunos de los cuales tienen nombres claramente griegos, mientras que en el nivel cosmognico del mito se aplican naturalmente nombres griegos a los principios originales. Los griegos miraban las sucesivas generaciones divinas como una gran familia infeliz, de cuya conducta se desprendan unas consecuencias morales, o ms bien, inmorales. Platn expresaba en las Leyes sus temores de que tales teogonias tuvieran un psimo influjo en las actitudes de los hijos para con los padres. No las rechaza por falsas aunque lo haba hecho en la Repblica y es necesario subrayar que formaban el trasfondo de las creencias religiosas griegas, si bien es verdad que son rara vez mencionadas en el resto de la literatura griega. 2. Los hijos de la noche Aunque ms tarde seran encarcelados en el Trtaro, los dioses antes enumerados fueron alguna vez, en su mayor parte, dioses de la luz y de la atmsfera. Muy distintos de ellos son los que Hesiodo enumera como hijos de Noche: Infortunio, la negra Kere, Sueo y la tribu de las Pesadillas, Sarcasmo, la Desgracia dolorosa y las Hesprides, junto con las Moirai y Keres, Nmesis, Engao y Ternura, Vejez y Lucha. Lucha, a su vez, dio el ser a Trabajo, Olvido, Hambre, Dolores luctuosos, Rias, Combates, Muertes, Asesinatos, Querellas, Mentiras, Disputas, Anarqua y Locura ciega; finalmente, de ella naci Juramento. Como se ve, toda una sombra y triste caterva (Ternura, si es correcto el texto, sera la nica excepcin); no es de extraar que todas estas personificaciones se tuvieran por criaturas de la Noche. De las

Moirai, sin embargo, dice Hesiodo en otro pasaje que son hijas de Zeus y Themis. Muchas de estas deidades no tienen personalidad efectiva, pero no han de tomarse como simples abstracciones incoloras. La poca de Hesiodo es demasiado temprana como para hablar de abstracciones, ya que el hombre primitivo se inclina a ver en fenmenos como stos otros tantos demonios malficos. Es cierto que todos estos trminos se utilizan en el griego primitivo sin hacer referencia alguna a la idea de un demonio malfico, pero en una etapa anterior al pensamiento filosfico y la categorizacin rigurosa no podemos decidir si la Locura ciega ha de tomarse como un estado del alma o como un demonio, porque es las dos cosas a la vez, del mismo modo que la Tierra es simultneamente una divinidad personalizada y una sustancia visible y tangible. Como veremos al tratar por separado de keres, Locura ciega, etc., puesto que se trata de afecciones del hombre en circunstancias determinadas, con capacidad para producir efectos particulares en su conducta, veremos que pueden enfocarse en el sentido de una muchedumbre de seres individuales sobrenaturales. De ello son claro ejemplo las Moirai (el relato de Hesiodo presenta indicios de haber combinado varias fuentes: Cloto, Laquesis y tropos son normalmente incluso en otros pasajes del poema de Hesiodo los nombres de las Moirai cuando aparecen personificadas de forma ms viva; sin embargo, Hesiodo ha aplicado este nombre a un pequeo grupo de Keres, igualmente personificadas). Moira, al igual que los dems nombres de divinidades de esta seccin, aparece como nombre comn en Homero; su significado bsico no es hado o destino ambas traducciones resultan equvocas en cualquier contexto, sino parte: la parte que corresponde a cada cual en el botn despus de una incursin, de comida en un banquete, o de cualquier otra cosa que se reparta, al modo como Zeus, Hades y Poseidn se repartieron entre s el cosmos. En una sociedad que no conoca la moneda, la parte de tierra, botn, comida y otros bienes que cada cual posee seala el puesto que ocupa en la escala social; en una sociedad estratificada, como la de Homero, la parte que se posee indica tambin los derechos y privilegios, o la carencia de ellos, que a cada cual corresponden. En consecuencia, un hombre puede hablar o actuar conforme a su moira o excedindose de su moirai>. Como la sociedad homrica es a la vez estratificada y esttica, se entiende que la distribucin de las diversas moirai dentro de ella es la correcta; con aquellas expresiones se indica lo que un hombre tiene o no derecho a hacer en su situacin concreta. La muerte es algo que sobreviene a todo hombre como su parte propia; lo que hace que se entienda como moira; todo lo que suceda a una determinada persona es que tena que sucederle sin duda alguna, porque entraba en su parte, y no poda ser de otra manera, del mismo modo que, en la sociedad homrica, tampoco puede cambiarse la suerte de nadie en otros aspectos. La posicin social, la vida en su conjunto y en sus aspectos ms importantes estn regidas por cierto nmero de moirai. Los

384

A. W. H. Adkins

Religin griega

385

antiguos griegos atribuan a estas poderosas influencias sobre la vida la condicin de poderes individuales invisibles. Ya en Homero, Agamenn atribuye la locura que le indujo a privar a Aquiles de Briseida a Zeus y moira y el furor que camina en las tinieblas. En la vida real poda hacerse una afirmacin de este gnero. En la literatura, y a veces en la vidaya que el arte hubo de afectar en alguna medida a la religin de cada da, las moirai pueden ser tres, imaginadas como tres viejas hilanderas, que miden y cortan el hilo de la vida desde que uno nace, pero al decir moira (o una moira) lo hizo, el griego se limita a atribuir el acontecimiento a un espritu de la suerte concebido en trminos personales; pero otras veces, al utilizar este trmino, en modo alguno piensa en trminos personales. Ambas actitudes se entremezclan, de forma que es imposible establecer una distincin cuando sta no se da en la realidad. 3. Los hijos del mar y las ninfas Los hijos de la noche surgieron directamente de una generacin anterior de dioses. Los hijos del mar, en el esquema de Hesiodo, son colaterales de los olmpicos. Pontoel mares hermano mayor de Cronos; de l proceden las divinidades marinas Nereo, Thaumas, Forcis, Ceto y Eurybia, pertenecientes a la misma generacin que Zeus y los olmpicos ms antiguos. De estos naci una caterva de diosas marinas coetneas de los olmpicos ms jvenes, as como Iris, las Harpas (los vientos tormentosos personificados) y las Gorgonas. Algunos de estos seres tienen cierto papel en la literatura griega: Iris, la gorgona Medusa, Tetis, madre de Aquiles, y Galatea.Ta ninfa marina amada de Polifemo, son bien conocidas. En el culto debieron de revestir especial importancia para los navegantes, pero acerca de este culto de los marineros estamos muy mal informados. Su categora deba de ser muy semejante a la de las ninfas de las corrientes de agua y de los rboles, de que ms adelante nos ocuparemos. Los dioses fluviales y las ninfas, segn Hesiodo, nacieron de Ocano y Tetis. Hesiodo enumera los ms importantes, pero aade que son tres mil en total, repartidos por toda la tierra. Platn describe un hermoso pltano situado junto a un cauce de agua, y Scrates dice que, a su entender, est consagrado a Aqueloo y a algunas ninfas, a juzgar por las estatuillas y ofrendas. Estrabn nos informa de que la comarca en torno a la desembocadura del ro Alfeo estaba llena de santuarios consagrados a Afrodita, Artemis y las ninfas, situados en cavernas cuajadas de flores. En una tierra escasa de agua, cualquier manantial o ro, bordeado de vegetacin, era tenido por sagrado en virtud de los poderes que le conferan su capacidad de mantener una vegetacin floreciente, y aquellos poderes no eran otros que las ninfas. Eran seres personales, femeninos y antropomrficos, aunque en muchos casos eran infinitos en nmero e innominados; las ofrendas se dedicaban simplemente a las ninfas del lugar. Sus poderes eran locales; poco hemos de decir acerca

de estas divinidades ahora, pero su existencia, as como la de sus numerosos santuarios, ha de tenerse siempre en cuenta, ya que confieren una variedad mayor al de por s complicado esquema de la religin griega. Los olmpicos En toda la literatura griega, los olmpicos reciben mayor atencin que todas las restantes divinidades griegas. Herodoto, ciertamente, casi atribuye la creacin de los olmpicos a la literatura, al decir que Homero y Hesiodo compusieron una teogonia para los griegos, dieron nombres a los dioses, distribuyeron entre ellos las funciones apropiadas y describieron su figura. Hay aqu un posible malentendido: las tradiciones picas que culminan en las obras que poseemos bajo los nombres de Homero y Hesiodo no inventaron, que nosotros sepamos, el nombre de ningn dios o diosa, y ciertamente, ninguno de los ms importantes es creacin suya. Sin embargo, la afirmacin de Herodoto no carece de valor en absoluto. Los dioses que los relatos de Homero y Hesiodo nos muestran juntos en el Olimpo quizs eran anteriormente otras tantas divinidades sin relacin alguna entre s, pertenecientes a las diversas ciudades estados y otras importadas de fuera. En sus prcticas de culto, las diversas ciudades siguieron prefiriendo a algunos olmpicos. Atenas los veneraba a todos ellos, hasta cierto punto, pero Atenea, su divinidad local, ocupaba el primer puesto en sus sentimientos. La tradicin pica pudo constituir una de las influencias que llevaron finalmente a conjuntar poco a poco todas aquellas divinidades dispersas, introducindolas en la morada divina del Olimpo homrico. Adems, servira para perpetuar en la literatura al menos la personalidad y ciertos rasgos y atributos de los olmpicos. Homero y Hesiodo, por tanto, dieron a los dioses del mundo superior una tendencia olimpocntrica. Los amores de Zeus y otros olmpicos con algunas deidades, ninfas y mortales son uno de los resultados de esa'tendencia. La Grecia primitiva conoci una multitud de diosas locales que, en otros tiempos, tuvieron sus correspondientes consortes masculinos en el culto, cuyos nombres frecuentemente nos son desconocidos. Cuando el Olimpo gan mayor importancia, aquellas diosas recibieron consortes olmpicos, Zeus casi siempre. Esto es cierto incluso tratndose de las ms importantes deidades: originalmente, Hera no fue esposa de Zeus, ni Apolo y Artemis hermanos o hijos de Zeus. Adems de esto, las familias ms nobles hacan remontar su ascendencia hasta una divinidad. En cierto nmero de casos, esta funcin es asumida por un olmpico. La casa reinante de Esparta se crea descendiente de Zeus; los jonios, a travs de su antepasado Ion, de Apolo, y, en definitiva, de Zeus. Todo esto no contribua a dar a los griegos un mayor sentido de unidad; los mismos olmpicos siempre estaban enzarzados en discordias; por otra parte, el dios al que cada familia o raza se st-nta unida no era el dios de la poesa pica, sino una variante local de la divinidad. Cleomene^s, rey de Esparta, tena prohibido el acceso al
OK

4.

386

A. W. II. Adkins

Religin griega

387

templo de Atenea en la Acrpolis de Atenas, justificndose este proceder sobre el supuesto de que Cleomenes era aqueo y no dorio. La Atenea de Atenas no albergaba simpata alguna hacia los aqueos. Puesto que Homero y Hesiodo no contienen dogmas, tampoco nos ofrecen una lista completa de dioses olmpicos. Si bien es cierto que con los olmpicos mayores se asocia el nmero doce, no siempre son las mismas doce divinidades las que aparecen. Una lista nombra a Zeus, Hera, Poseidn, Apolo, Artemis, Atenea, Afrodita, Hefesto, Hermes, Ares, Demter y Hestia (el hogar). Con stos se relacionan Helios (el sol), Selene (la luna), Leto (madre de Apolo y Artemis), Dione, Dioniso, Temis (la ley) y Eos (la aurora), Iris (mensajera de los dioses), Hebe, Ganmedes (el copero), las Horas, las Musas y las Gracias. Entre estas divinidades, Zeus, Hera, Poseidn, Artemis y Atenea han sido reconocidos en las tablillas de la escritura lineal B. Ya entonces aparece Hera relacionada con Zeus, pero tambin encontramos a Diwia, en realidad, la forma femenina de Zeus, relacionada con este dios. Faltan Ares y Apolo, pero aparecen Enyalio y Pen, que se fundieron con aquellas divinidades. Es posible que estn atestiguados Hermes y Hefesto, mientras que Dioniso aparece posiblemente una vez, aunque quiz no como nombre de un dios. Las tablillas nos comunican simplemente los nombres de algunos dioses y las ofrendas que les han sido hechas; sus atributos no han de parecerse necesariamente a los que ms tarde les atribuyen la literatura, la pintura vascular y la escultura. En todo caso, sus atributos visibles fueron siendo creados ms adelante por los artistas. La arqueologa indica que ciertas divinidades de la poca micnica fueron concebidas anicnicamente, mientras que otras lo eran en figura humana y aun animal. Sin embargo, a falta de textos, toda interpretacin resulta arriesgada. Es posible que la tradicin pica haya conservado rasgos correspondientes a una etapa anterior; los eptetos aplicados a Hera y Atenea significan claramente, en el lenguaje potico, la de ojos bovinos y la de ojos grises, pero su sentido literal es el de rostro de vaca y rostro de lechuza. Homero y Hesiodo, indudablemente, ejercieron cierto influjo sobre la literatura posterior. Es difcil valorar en qu medida la literatura pudo determinar la forma en que los adoradores visualizaban el objeto de su culto. Se podra esperar que la escultura ejerciera un influjo an mayor; nuestra respuesta a la escultura griega es de orden puramente esttico, y no podemos suponer que aquello que nosotros, y algunos griegos, hemos considerado dotado de suma belleza estuviera tambin revestido necesariamente de la mxima santidad a los ojos de los creyentes. Cuando Fidias, famoso escultor, hizo una nueva estatua de Atenea para la Acrpolis a finales del siglo v, los atenienses en general siguieron venerando el antiqusimo xoanon de madera de olivo que siempre haba representado a la diosa, como haban venido haciendo desde siempre. Quiz no debiramos identificar los rasgos de los dioses y las diosas de Grecia, tal como los vemos representados por los artis-

tas, con los de las divinidades a las que, de hecho, rendan culto la mayor parte de los habitantes de cualquier estado griego. As lo veremos con mayor claridad cuando tratemos el tema del culto. En la literatura, sin embargo, los olmpicos presentan una personalidad viva y rotunda. En Homero y Hesiodo aparecen viviendo juntos en el Olimpo, lo mismo si con este nombre se designa la montaa de Tesalia que si se refiere a un cielo vagamente localizado, bajo la jefatura de Zeus. Son antropomrficos y tienen los mismos esquemas de conducta que los hroes homricos. Estn organizados de forma parecida a una pequea aglomeracin de cortes seoriales homricas, y se renen en asamblea para discutir asuntos de inters comn. Zeus tiene una esposa, Hera, mientras que entre los olmpicos menores aparece Hefesto, casado con Afrodita; en Homero y Hesiodo, toda una complicada trama de relaciones une a estos dioses entre s. Este hecho da origen a situaciones muy humanas; en la litada, Zeus trata de ocultar a Hera la ayuda que est prestando a Aquiles, ya que teme a la lengua mordaz de su divina consorte. En semejante situacin, muchos atributos que nosotros consideraramos necesariamente divinos no aparecen por ninguna parte. En primer lugar, no cabe hablar de omnipotencia; ninguna divinidad del perodo que estudiamos es omnipotente. En Homero, Zeus no slo no es omnipotente; es que no necesita serlo: Poseidn dice que l mismo, Hades y Zeus echaron las suertes y que se repartieron el mar, el mundo inferior y los cielos como esferas respectivas de influencia. Cuando las divinidades ms importantes se reparten entre s un cosmos que no haban creado, no cabe hablar de omnipotencia. Sin embargo, en 11 omero aparece Zeus como dotado de mayores poderes que Hades y l'oseidn; slo l puede ejercer su poder a distancia, y aunque encuentre conveniente aplacar a los dems dioses, al final siempre triunfan US planes. Los dems olmpicos, segn Homero, slo pueden ayudar 0 herir a los hombres estando presentes; adems, cuando descienden a la tierra y toman parte en los combates, slo se diferencian de los humanos en que son ms fuertes e inmortales. Hasta pueden ser heridos. IHIOS dioses menores pueden incluso verse estorbados en su intento de perjudicar a los mortales protegidos por Zeus, cuyo poder superior teuii'i), o en la necesidad de condescender unos con otros: Atenea se .ilmtiene de manifestarse visiblemente a Ulises durante la mayor parte le la Odisea por consideracin a la ira que Poseidn siente hacia el
1 \t roo.

. Despus de Homero no se produce ningn cambio significativo. 1 ,<IH olmpicos siguen siendo muchos; el politesmo, como era de espeiur, Niipone una compartimentacin de las funciones de la divinidad. VM cierto que muchos de los olmpicos carecen, incluso en la literatuui, ilo una esfera definida de influencia, como la que ms tarde tendrn <iiN equivalentes romanizados; adems, en las ciudades donde reciban ull'i HC poda solicitar el favor de cualquiera de ellos. Pero esto no es

388

A. W. H. Adkins

Religin griega

389

indicio de que, incluso antes de que fuera conjuntado el panten olmpico, alguna comunidad griega fuera nunca monotesta; en este sentido, el poder sobrenatural nunca fue adjudicado a una sola fuente. Se ha repetido muchas veces que Esquilo era virtualmente monotesta, y que su dios era Zeus, pero este punto de vista, fundado en algunos pasajes aislados de sus obras, sacados fuera de contexto, no puede sostenerse. Tampoco los dems autores estn a favor de la omnipotencia; en las Eumnides, de Esquilo, cuando Zeus y Apolo logran imponerse a las Furias, stas han de ser aplacadas; Zeus no gana la partida en virtud de la omnipotencia. (Aunque fuese omnipotente entre los olmpicos cosa que no eslas Furias pertenecen al mbito de Hades; los decretos de Zeus no alcanzan all). En Eurpides, tambin los dioses menores pueden ejercer su poder a distancia: el autor ridiculiza el relato de que Afrodita acudi en persona, junto con Pars, a Helena. Tampoco puede entenderse la moira como un poder que sigue al de los olmpicos y a veces se opone a ellos. Hemos visto cmo es posible que un hombre hable o acte de manera que no est de acuerdo con su moira, ya que moira representa lo que un hombre ha de hacer o lo que ha de sucederle. A la segunda clase pertenecen muchos acontecimientos que el hombre no puede evitar; pero cuando Zeus conoce que algo tiene que suceder a un individuo en los poemas homricos, lo nico que sabe es que ello ha de sucederle en aquel momento. En dos ocasiones en que propone a la asamblea de los dioses salvar a un hombre cuya moira es morir all y entonces, la respuesta no es que ello sea imposible, sino que los dioses no quieren acceder. De manera semejante, el poder de Zeus est limitado por el hecho de que slo posee un tercio del cosmos como moira propia. Pero, en el caso de Zeus, no es que sea imposible invadir el terreno de los otros dioses, sino incorrecto. Ms tarde, en las Eumnides, de Esquilo, las Furias se quejan de que Apolo las est privando de Orestes, que les corresponde como presa por derecho, ya que Moira les asign la funcin de perseguir a los matricidas; en este pasaje se ve claro que las Furias no consideran imposible, sino incorrecto, el ser tratadas de semejante manera. Moira es, por consiguiente, el sistema de reparto de las funciones divinas, pero considerado en forma personificada. Los griegos no contaban en esta poca con el bagaje conceptual que les hubiera permitido crear un sistema determinista. Tampoco se afirma que los olmpicos, individual o colectivamente, sean omniscientes. No slo los dioses menores, sino el mismo Zeus pueden ser engaados o no enterarse de algo que les importa mucho. Dos personajes humanos de la Ilada se ven afectados porque Hera logra engaar a Zeus. Homero, a propsito de divinidades como el dios marino Proteo, afirma que los dioses conocen todas las cosas. Las saben en el sentido de que pueden dar respuesta a cualquier pregunta, por difcil que sea; pero no lo saben todo de hecho y en cualquier momento, de forma que es posible capturar a Proteo cuando se encuentra

dormido. En los autores siguientes no cambia la situacin, ya que permanece el antiguo mito. En el Prometeo Vencido, de Esquilo, a menos que Zeus aplaque a Prometeo, al que Zeus mismo encaden a una roca, Prometeo no le revelar cmo evitar el ser destronado del mismo modo que Cronos destron a Urano y Zeus a Cronos; Prometeo, a pesar de que posee el poder de prever el futuro, no acert a imaginar siquiera que Zeus habra de castigarle de manera tan terrible por la ayuda que prest a la humanidad. En aquella poca florecieron, los orculos, siendo el ms famoso el de Apolo en Delfos. No hemos de suponer que a este dios se atribua la omnisciencia en sentido teolgico; sera una idea demasiado refinada para aquella poca. Lo mismo que en Homero, el dios sapientsimo es capaz de dar respuesta a cualquier pregunta que se le haga, por muy difcil que sea sta. 5. Dioniso Dioniso es una divinidad de un tipo completamente distinto de los dioses a que nos hemos referido hasta ahora. Ciertamente, un Dioniso amansado presida algunas festividades atenienses, del mismo modo que otros dioses presidan las que les estaban dedicadas. A Dioniso correspondan las fiestas en que se representaban comedias y tragedias. En una pieza de Aristfanes, Las Ranas, Dioniso aparece en escena como un dios afeminado y cobarde, sobre el que se pueden descargar indignidades de todo gnero, y que se ve implicado en grotescas situaciones cmicas; incluso es azotado. Sera demasiado aventurado afirmar que esta era la imagen caracterstica de Dioniso, incluso en la Atenas de la poca de Aristfanes; la comedia tiene sus propias licencias, y la religiosidad griega no tendra inconveniente en admitir uno junto a otro al ebrio, cobarde y genial Dioniso de la comedia y al dios, muy diferente, y para nosotros dotado de aspectos dispares, que vemos en otros contextos. Lo cierto es que haba una divinidad mucho ms selvtica a la que se renda culto, y se le seguira rindiendo por mucho tiempo an, en lugares muy diversos de toda Grecia. Las Bacantes, de Eurpides, obra escrita mientras el poeta resida en Macedonia, nos ofrece la imagen de esta divinidad selvtica. Casi con toda certeza, uno de los puntos desde los que el culto de Dioniso penetr en Grecia fue Tracia; este culto estaba muy difundido en Macedonia y Tracia, especialmente entre las mujeres. La tragedia trata de su llegada a Tebas. Los griegos, si bien admitan el origen extrao de este culto, crean que Dioniso era hijo de Zeus y Semele, una princesa tebana. Semele, engaada por Hera, pidi a Zeus que se le manifestara bajo la apariencia de un rayo. El dios lo hizo as, y la princesa result muerta. Zeus recogi a la criatura, que an no haba nacido, y la guard en su muslo, de: donde nacera a su debido tiempo. En las Bacantes niegan las hermanas de Semele la divinidad de Dioniso; son enloquecidas por ste, y danzan frenticas por las cumbres de las montaas. Penteo, rey de Tebas, hijo de Agave, una de las hermanas de Semele, piensa que aqu-

390

A. W. H. Adkins

Religin griega

391

lias han marchado a las montaas para entregarse al desenfreno sexual; cuando, de pronto, se presenta un joven de largos cabellos, sobre cuya identidad Dioniso o uno de sus sacerdotes ?han hecho correr ros de tinta los investigadores, dirigiendo un grupo de bacantes, Penteo le hace detener y lo encarcela como enemigo del orden pblico. Se produce un terremoto y el extranjero se escapa de la prisin. Jugando con la curiosidad malsana de Penteo, lo induce a disfrazarse de mujer y espiar a las danzantes en las montaas. Estas se apoderan de l, y en su frenes imaginan que se trata de un animal salvaje, que despedazan con sus propias manos. La tragedia, que se sita en una poca remota, reproduce, naturalmente, ciertos aspectos del culto dionisaco, tal como era practicado en tiempos del propio Eurpides y an en poca posterior. Uno de los rasgos caractersticos es el de danzar en las montaas, durante la poca ms rigurosa del invierno, en un estado de locura exttica, como las tebanas, o con un sentimiento de gozosa libertad, como el que evidencian las bacantes que forman el coro de esta pieza. Tambin lo es la omofagia, que consiste en despedazar un animal y comer su carne cruda; las mujeres de Tebas simplemente despedazan a Penteo, pero las gozosas bacantes del coro hablan del placer que supone comer la carne palpitante de un cabrito durante este ritual. La pieza de Eurpides, y todo lo relacionado con el culto de Dioniso planteaba numerosos problemas a los investigadores, aferrados a una imagen de los griegos, que los presenta como hombres racionales en todas las cosas; pero el estudio de Dodds, en el que basamos toda nuestra exposicin, explica perfectamente la presencia de este culto en Grecia y tambin sus relaciones con fenmenos similares de oteas culturas. Dioniso es un dios con muchos nombres, uno de los cuales es el de Baco, y Baco, en la clasificacin clara del mundo romano, es el dios del vino. El Dioniso griego tambin es dios del vino, pero adems de muchas otras cosas; es el dios de la fuerza vivificante en todas sus manifestaciones: vegetal, animal o humana. Para sus creyentes, como lo son las bacantes del coro, es el dios que otorga un sentimiento de liberacin (y el poeta se encarga de repetir una y otra vez a lo largo de su obra que este sentimiento no ha de identificarse, como hace Penteo, con la licencia sexual); a quienes le rechazan, como hacen Penteo y las tebanas, de distintos modos, Dioniso aporta la locura y la desgracia. Penetra en todos, y todos se vuelven entheoi, posedos por el dios de distintas maneras. Los que le reconocen desean volverse entheoi, posedos por Dioniso; una manera de conseguirlo es devorar las carnes crudas de un animal. Porque Dioniso, aunque se le pueda representar en un escenario o en una obra artstica en forma humana, es algo ms que esto. No slo es el dios de la fuerza vivificante, sino que es la misma energa vital en todas sus manifestaciones. Al despedazar un cabrito o un toro (cosa que en s slo pueden hacer los que ya estn enajenados) y comer sus carnes crudas, los adoradores estn apro-

pindose del dios en persona. En este culto puede tomar el dios posesin tambin de su sacerdote: el extranjero de la tragedia puede ser el sacerdote y Dioniso al mismo tiempo. En aquellos lugares de Grecia que nos son mejor conocidos eran consideradas estas explosiones de danza como una especie de vlvula de escape socialmente reconocida, y tenan lugar con ocasin de las distintas festividades. En Delfos se celebraba regularmente cada dos aos una fiesta de Dioniso, a la que los restantes Estados enviaban delegaciones de mujeres que danzaban sobre las alturas del Parnaso, junto con las de Delfos, en lo ms riguroso del invierno, todava en tiempos de Plutarco; pero en otras pocas y en otros lugares, incluyendo con toda probabilidad Macedonia en tiempos de Eurpides, estas explosiones de frenes danzante deban de producirse de manera tan repentina y contagiosa como vemos en las Bacantes. Atenas suaviz desde mucho tiempo atrs el culto de Dioniso (aunque no dejaba de enviar un grupo de mujeres a Delfos); sin embargo, a finales del siglo v empezaron a llegar a esta ciudad, procedentes de fuera, otros dioses semejantes a Dioniso, tales como Sabazio y Bendis. Eurpides pudo observar estas prcticas religiosas de carcter salvaje antes de marchar a Macedonia. Como observa Dodds, muchas de las alusiones que sobre estos dioses hacen los autores que conocemos indican cierta hostilidad hacia ellos; pero esos autores constituyen tan slo una muestra de un sector restringido de la sociedad; al parecer, otros sentan necesidad de tales prcticas, y las acogieron con agrado. Platn no tuvo inconveniente en presentar a Scrates acudiendo a las fiestas de Bendis y, posiblemente, ofreciendo una plegaria a esta diosa. Es claro que los dioses de este tipo difieren radicalmente de los olmpicos. Los ltimos eran, en cierto sentido, excesivamente humanos; con ellos slo se podan establecer unas relaciones que se parecan mucho a las que median entre un subdito y su seor. En Homero, un olmpico poda infundir fortaleza a un hombre, pero no poda entrar en un hombre. (Es posible volverse entheos de Ares o Eros, los dioses de la guerra y del amor, pero estas divinidades, si bien aparecen en el Olimpo, son caso aparte, ya que pueden tomarse indistintamente como dioses o como pasiones humanas). Los olmpicos influyen en los hombres desde fuera, envindoles el xito o el fracaso, el desastre o la enfermedad; Dioniso entra en sus adoradores. Los olmpicos, y Apolo en particular, son dioses que imponen normas y lmites. Dioniso, sin dejar de ser tan celoso de sus prerrogativas como los otros dioses, e igualmente inmisericorde para con los que le menosprecian, otorga la liberacin a sus adoradores. No es de extraar que circularan leyendas acerca de los choques del culto dionisaco y el apolneo en tiempos remotos. Sin embargo, antes de la poca histrica todo estaba ya en orden; Apolo y Dioniso ocupan el lugar que les corresponde. En Delfos, por ejemplo, Apolo reinaba durante nueve meses del

392

A. W. H. Adkins

Religin griega

393

ao, mientras que Dioniso, al que se renda culto en determinadas festividades, era seor durante los tres meses restantes. Sera errneo el intento de valorar el carcter griego sobre la base de que Dioniso no era originalmente u n dios heleno. Apolo, el eptome de la grecidad a los ojos de los investigadores de una etapa anterior, no era ms griego que Dioniso por su origen; adems, los mismos griegos consideraban hijo de Zeus a Dioniso. A q u no nos interesan las caractersticas nacionales, sino las races universales de la naturaleza humana. 6. Divinidades de la fecundidad y divinidades del mundo inferior

La antigua Grecia tena dioses de los vivos y dioses de los muertos; al morir, el individuo pasaba de los dominios de Zeus a los de Hades. Despus de H o m e r o se volvieron los olmpicos ms sensibles ante el hecho de la muerte; en Homero se les ve luchando en el campo de batalla rodeados de cadveres; en los escritores posteriores, los cadveres son impuros y comunican impureza; cuando la muerte est a p u n t o de producirse, u n olmpico tiene q u e retirarse. El hombre tiene que hallarse en los dominios de Zeus o en los de Hades; sin embargo, esto no presupone que ambos grupos de divinidades no puedan comunicarse, o tan siquiera que haya nicamente dos grupos y que cada dios haya de estar adscrito a uno de ellos en la literatura o en el culto. D o s poetas antiguos coinciden en afirmar q u e Hades rapt a Persfone y que la llev al m u n d o inferior con autorizacin de su hermano Zeus. A su vez, Tntalo, Ixin y Ssifo, que haban injuriado a los olmpicos de diversos modos, fueron castigados'eternamente en el Hades a causa de sus injurias. N i n g n griego de este perodo trat de sistematizar estas creencias o tan siquiera de formularlas claramente; nadie se plante la cuestin de si entre los olmpicos y los dioses del m u n d o inferior exista o n o u n abismo infranqueable. Este hecho m e rece especial atencin, pues ambos grupos aparecen en la literatura como alejados uno de otro, y los casos en que tal cosa ocurre requieren una explicacin especial. Entre los dioses que no encajan en ninguna de estas dos categoras tenemos a Hermes, que aparece en el O l i m p o homrico, pero q u e al mismo tiempo gua las almas d e los muertos hacia el Hades, segn la literatura y el culto; por otra parte, la triple Hcate es una amalgama en que se confunden elementos ctnicos, olmpicos y lunares. Estas divinidades, y otras parecidas, no chocaban con las categoras teolgicas de los griegos, simplemente p o r q u e stas no existan. La literatura nos ofrece otros conjuntos d e dioses. El culto resulta siempre ms flexible, ya que en este mbito las divinidades no ostentan una personalidad tan claramente definida. Sin embargo, como veremos m s adelante, el tipo de ritual aplicado indica, en el caso de divinidades q u e entraan ms de u n aspecto, cul de stos tiene en cuenta el adorador.

E n esta seccin incluyo ciertas divinidades de la tierra y de la fecundidad. Las divinidades ms importantes del m u n d o inferior estn tambin relacionadas con la fecundidad; pero entre estas ltimas aparecen otras divinidades cuya funcin resultar sorprendente, si estudiamos su figura exclusivamente a partir de las composiciones literarias. Las divinidades del m u n d o inferior, sin embargo, aparecen relacionadas con la fecundidad tanto en el culto como en la literatura. H a des y Persfone, dios y diosa del m u n d o inferior, pudieron diferenciarse en algn momento de Plutn y Kore, la doncella del trigo, hija de D e mter, la madre (o tierra) del trigo. Sin embargo, los escritores griegos utilizan todos estos nombres como sinnimos para designar a la misma pareja; en este caso, la literatura refleja el uso de la vida diaria. Si los griegos hubieran credo nicamente en el remoto m u n d o inferior de Homero, semejante unin de funciones resultara difcil de entender, ya que aquellas divinidades apenas tendran nada que ver con la fecundidad de la tierra. Sin embargo, los griegos de la poca histrica crean tambin, aunque de manera confusa, q u e los muertos seguan estando m u y cerca en sus tumbas. E n la Grecia primitiva se enterraba a los muertos, y el grano se almacenaba de forma similar e n tinajas, q u e eran enterradas bajo una capa somera de tierra, de donde se sacaba para la sementera que habra de producir la vegetacin del ao siguiente. Los adoradores que tenan ante s los poderes misteriosos de los muertos y de la tierra fecunda, localizados en ambos casos bajo la superficie del suelo, lgicamente colocaron todo ello bajo la gida d e unas mismas divinidades. La literatura nos ofrece el mismo cuadro., ya que la imaginacin griega no dot a los dioses infernales de personalidades m u y definidas, lo que hubiera provocado el conflicto entre uno y otro aspecto de sus funciones. Por otra parte, la literatura y las artes visuales dotaron a los olmpicos de personalidades, funciones e intereses claramente definidos; ello nos obliga a distinguir entre literatura p o r un lado y culto y prcticas por otro. Los calendarios de los estados griegos comprenden numerosas festividades relacionadas con la fecundidad. La literatura nos da la impresin de que estaran presididas p o r Demter, Kore, Dioniso u otras divinidades menores. Ello es cierto e n algunos casos; sin embargo, entre las festividades ms importantes d e Atenas se cuentan las celebradas en honor de Atenea, Apolo y Artemis. Estas fiestas, ciertamente, son anteriores a su vinculacin con estas divinidades: sus nombres se refieren a los ritos que en ellas se ejecutaban, no a las divinidades. Adems, los ritos contienen elementos d e magia agrcola q u e verosmilmente son anteriores a los olmpicos antropomrficos. Estos ritos constituyen la parte ms importante en aquellas festividades, ya q u e dieron sus nombres a los meses en que coincida su celebracin: A n testerias, Targelias y Skiras tenan lugar e n los meses de Antesterion, Trgelion y Skiroforion, respectivamente. Sin embargo, en poca histrica, estas fiestas estaban asociadas a los dioses olmpicos; si bien D e -

394

A. W. H. Adkins

Religin griega

395

meter y Kore eran las divinidades de las Skiras, Dioniso lo era de las Antesterias, y Apolo y Artemis se relacionaban con las Targelias; Atenea, por su parte, tena tambin unas importantes fiestas de la fecundidad, las Arreforias. Si identificamos a la segunda con la imagen que de ella nos da la literatura, no dejaremos de encontrar sorprendente el hecho de que la divinidad proftica, la diosa de la caza, la virgen guerrera, aparezca relacionada con una magia agrcola de la fecundidad. Pero, en realidad, ello nada tiene de sorprendente. En Atenas, los dioses no poseen simplemente las cualidades que les atribuyen las obras literarias: Atenea es la divinidad tutelar de Atenas, mientras que Apolo y Artemis se cuentan entre los dioses de la ciudad. Les afecta cualquier dimensin del bienestar de la urbe, no slo la defensa de sus muros y la fecundidad de sus cosechas, sino tambin la calidad de stas. El piadoso ateniense no vera razn alguna para que su Atenea se desentendiera de su prosperidad, para preocuparse exclusivamente de su xito en la guerra. Atenea estaba en Atenas antes de ocupar su puesto en el Olimpo, y esta Atenea es algo ms que la Atenea de Homero, Esquilo y Fidiassin dejar de ser sta al mismo tiempo, era el venerado xoanon de madera de olivo (un material muy significativo, dada la importancia de los olivares) que no logr suplantar en la devocin del pueblo la estatua de Fidias. 7. Hroes Entre las divinidades de que hemos hablado, a las que ms se parecen los hroes es a las ninfas, porque su poder est tambin localizado, pero al mismo tiempo se diferencian de ellas en que no son seres plenamente divinos. Esta idea ha de estudiarse histricamente, ya que sufri una evolucin, al menos en la literatura. Al describir Homero una edad ya pasada, presenta a los hroes como destacados guerreros que vivieron en ella. Algunos, como Aquiles, nacieron de una pareja formada por un ser humano y otro divino. Para Hesiodo, los hroes pertenecen a otra edad distinta de la suya, a la raza que pele ante los muros de Tebas y Troya; ya no se cuentan necesariamente entre los humanos. Les aplica el epteto de semidioses y dice que algunos de ellos murieron durante el combate y marcharon al Hades, mientras que Zeus coloc a otros en las islas de los Bienaventurados; esta gracia fue prometida a Menelao en Homero. En Homero o en Hesiodo no poseen los hroes poderes sobrenaturales. No se hubiera podido admitir tal cosa: el hroe no alcanzaba propiamente esta condicin ni adquirao ejercitabasus poderes hasta despus de muerto; ahora bien, para Homero y Hesiodo, un hroe muerto estaba en el Hades, y un hroe vivo, en las islas de los Bienaventurados. En cualquier caso, se hallaban demasiado lejos para ayudar o para causar ningn mal a nadie. Sin embargo, en el perodo histrico de Grecia se crea que los muertos estaban en sus tumbas, cercanos y dotados de cierta capacidad para sentir. Cualquier individuo

muerto que conservara unos poderes considerables estara en condiciones de ejercer una poderosa influencia; en definitiva, los hroes de la poca histrica eran poderosos hombres muertos, cuyo exceso de potencia haba sobrevivido a la muerte. Estamos muy lejos de aquella sombra impotente en que incluso el hroe homrico se converta despus de la muerte. Algunos hroes venerados ms tarde, como Teseo, Hrcules y Orestes, pertenecen a la edad de los hroes homricos. Algunos, como Teseo y Hrcules, tiene por padres a una divinidad y a un ser humano. En tiempos histricos, sin embargo, no era esencial ninguna cualificacin. Poda ser heroizado cualquier individuo cuyos excepcionales poderes en vida hicieran creer a sus adeptos que podan seguir contando con su ayuda despus de muerto. El hroe tena poder en el pas donde sus huesos se hallaban enterrados; en consecuencia, se procuraba poseer los restos de los antiguos hroes. Los espartanos trasladaron los huesos de Orestes desde Tegea hasta Esparta; despus de esto pudieron derrotar a los tegeatas. El ao 475 a.C, los atenienses trasladaron los huesos de su hroe Teseo desde Scyros hasta Atenas; en su tragedia Edipo en Colona, Sfocles discute si Edipo, que est a punto de convertirse en un poderoso hroe, ha de ser enterrado en Tebas o en territorio del tica. Si es cierto que realmente existi el legislador espartano Licurgo, sera ste el primer ejemplo histrico conocido de heroizacin. Sin embargo, tales hroes no pertenecen nicamente a los tiempos primitivos; a finales del siglo v, los amfipolitanos atribuyeron la condicin heroica al general espartano Brasidas, que muri valerosamente por defenderlos, privando al ateniense Hagnon de honores semejantes que anteriormente le haban sido reconocidos como fundador de la ciudad. Lo hicieron, indudablemente, en parte como un gesto de deferencia hacia Esparta y como un insulto hacia Atenas, pero tambin porque Brasidas les podra defender mejor. Los hroes prestaban su ayuda en pocas de peligro, especialmente en la guerra; algunos otorgaban favores distintos. Haba hroes cuya especialidad era conceder la salud, especialmente Machaon y Podalirio, los hijos de Asclepio, que probablemente tambin fue en su origen otro hroe que ms tarde se convirti en, el dios de la medicina; por otra parte, en Beocia se atribuan a Hrcules estos mismos poderes de sanar. Algunos hroes ayudaban conforme a su propio carcter. As, Hel ena > a la que se veneraba como herona en Esparta, poda otorgar hermosura a un hijo feo. Algunos tenan poderes profticos, especialmente Trofonio y Lebadeia. Tampoco en este terreno podemus esquematizar: si un griego se hallaba en apuros, lo ms probable es que se dirigiera en demanda de ayuda a cualquier poder capaz de prestrsela; es seguro que los hroes recibiran tantas peticiones como las que se dirigan a los dioses. La condicin heroica es clara. Son seres situados a medio camino entre los dioses y los hombres. Algunos nunca existieron, pero sus de-

396

A. W. H.

Adkins

Religin griega

397

votos crean que todos ellos haban sido hombres en otros tiempos, y que se haban elevado a su actual condicin en virtud de unos poderes extraordinarios que posean. Los hombres no eran convertidos en hroes a causa de su bondad, entendida a nuestro modo; Edipo se convierte en hroe no porque fuera rehabilitado moralmente, sino precisamente porque es u n antiguo personaje terrorfico y extrao. Los griegos veneraban los poderes sobrenaturales donde quiera que los hallasen; si los advertan en algunos hombres, cuando stos moran les rendan veneracin. 8. Daimones

Cualquier intento de presentar una descripcin clara del daimon slo servira para falsear los datos; se trata de una nocin huidiza y p o lifactica, a veces incluso en u n mismo escritor. Hesiodo, sin embargo, tiene una creencia sencilla. Los daimones tienen dos cualidades: son los espritus de los muertos de la Edad de O r o , propicios, inofensivos y velan por los hombres. Son distintos de los hroes, que pertenecen a la edad inmediatamente anterior a la de Hesiodo, y que no sienten preocupacin alguna por los h o m b r e s que viven sobre la tierra. Las dos cualidades que en Hesiodo poseen los daimones no aparecen juntas en todos los lugares. E n la tragedia se alude a algunos muertos como daimones. Estos muertos poseen una elevada condicin, y sus tumbas reciben honores como los que se tributan a los dioses; hasta p u e d e n ser invocados a la manera de los hroes. Ciertamente, en este sentido daimon y hroe son prcticamente sinnimos. Estos daimones, al igual que los hroes, permanecen ligados a sus tumbas: no p u e d e n ocuparse de los asuntos de la h u m a n i d a d ni acompaar a u n individuo durante su vida, como se crea que estaban en condiciones de hacer otros poderes tambin llamados daimones. Teognis, Platn y Aristteles reflejan esta ltima creencia; la ecuacin que establece Herclito entre personaje y daimon tiene probablemente la finalidad de recusar a este ltimo. Cuando Scrates deca que su daimonion le impeda m u c h a s veces hacer nada que pudiera resultarle perjudicial, es probable q u e sus contemporneos entendieran daimonion en este ltimo sentido, independientemente de lo que el mismo Scrates quisiera dar a entender. M e n a n d r o afirma que tales demonios slo benefician a sus poseedores; pero su tono sugiere q u e algunos crean en la posibilidad d e q u e u n daimon causara algn dao a su dueo. L o cierto es q u e algunos daimones eran malficos; pero resulta difcil saber si el daimon e n cuestin es precisamente el del individuo que ha sufrido el dao. N o hay que apurar demasiado la cuestin; es dudoso que u n griego antiguo fuera capaz de dar una respuesta clara; adems, haba abundancia de daimones q u e no eran personales. E n las casas griegas se acostumbraba a ofrecer libaciones al b u e n daimon; al mismo tiempo, en casa d e Atreo se introduce, segn Esquilo, u n daimon

malfico. El primero parece asignarse a toda la familia, no a u n individ u o en concreto, mientras que el segundo aparece en u n momento preciso con intencin de causar dao y castigar. D e hecho, el trmino daimon puede aplicarse prcticamente a cualquier poder sobrenatural. En su sentido ms vago se refiere a u n agente divino, especfico, pero inidentificado e inidentificable. Los autores difieren en cuanto al uso del mismo. H o m e r o llega a aplicarlo a los mismos olmpicos, mientras que Platn distingue entre daimones y dioses en numerosos pasajes, tratando a los primeros como una clase inferior de seres sobrenaturales, cuyo cometido consiste en interponerse entre los dioses y los hombres. E n el Simposio se atribuye esta funcin a Eros como prerrogativa propia; pero en todos los dems pasajes aparecen sin nombre y son innumerables. Su funcin recuerda la de los daimones de Hesiodo. Hesiodo y Platn utilizan el trmino daimon con mayor precisin q u e casi todos los restantes escritores. En menos de treinta versos de los Persas, de Esquilo, se aplica el trmino daimon a u n espritu guardin, al difunto y poderoso Daro, y a las potencias ctnicas Tierra, Hermes y el rey de los muertos. Otros escritores hacen lo mismo. N o hemos de buscar algn abstruso rasgo comn en todos estos usos; su significacin tan ambigua se explica por el uso que de esta nocin se haca en la vida diaria. N o es que los griegos abstrayeran y generalizaran la idea de potencia divina, como podran sugerir algunos usos entre los menos precisos: los daimones son seres personales, pero innumerables. El griego antiguo vea la intervencin de los dioses en todas partes. Haba acontecimientos que atribua especficamente a determinados olmpicos o a divinidades de otro tipo; pero ante ciertos acontecimientos que provocaban la pregunta por q u me ha ocurrido esto ?, la respuesta era un daimon lo ha hecho. La creencia popular poda asignar determinadas funciones a algunos daimones (todo ser h u m a n o p o da tener el suyo), pero siempre quedaba u n nmero infinito de poderes invisibles para causar el bien o el mal en general. Puesto que el trmino quera significar simplemente un poder divino, concreto, pero al mismo tiempo indefinible, en la forma caracterstica de usarlo, poda aplicarse fcilmente a una gran diversidad de divinidades con distintas funciones. Este trmino expresa perfectamente la maraa de intervenciones divinas en que los antiguos griegos crean vivir. 9. Keres

. En dos pasajes de la literatura primitiva se habla 'de las keres. Sefji'in Homero, sobre el escudo de Aquiles apareca una ker arrastrando a un hombre cado durante la batalla; Hesiodo dice que en el escudo de Hrcules se vean unas keres rechinando sus blancos dientes, terribles de ver, espantosas, sanguinarias e implacables, luchando por apoderarse de los que moran, porque estaban ansiosas de beber su negra Mirtgre. A n t e el problema de representar lo invisible, el artista plstico

398

A. W. H. Adkins

Religin gnega

399

ha de echar mano de una determinada imagen, por muy vaga e indefinida que sea la idea que de ella tengan los hombres; es posible que en este caso Homero y Hesiodo nos describan o conserven el recuerdo de ciertas obras de arte. No es sorprendente que las keres en general estn menos claramente definidas, aunque no por ello dejen de ser terribles, ni que sus funciones se extiendan ms all de aquellas que las convierten en una representacin adecuada para ser plasmada sobre un escudo. En la vida diaria se supone que las keres causan la muerte. En este sentido se parecen a moira; en la Teogonia, ciertamente, Hesiodo da a las keres, en nmero de tres, los nombres de Cloto, Laquesis y tropos, que normalmente son los de las moirai. Las keres, sin embargo, representan un fenmeno distinto; la moira de un hombre es algo personal, que le ha cado en suerte a cada cual, mientras que las keres no estn tan definidas. Ciertamente, en Homero dice Aquiles que tiene dos keres de muerte, segn que lleve una vida tranquila (si es que ha de morir viejo) o la vida de un guerrero (que le acarrear una muerte temprana); pero todo esto es literatura. La madre de Aquiles, la diosa Tetis, se lo haba dicho as, pero tales fuentes de informacin no estn al alcance del hombre ordinario. Para l, las keres de muerte son innumerables, y lo nico que sabe es que habr de sucumbir ante una de ellas. Tampoco se puede decir que las causantes de la muerte sean las keres solas: Mimnermo ve en la edad avanzada una ker, con lo que est de acuerdo Teognis, pero aadiendo que hay dos keres asociados con la bebida, la sed y la embriaguez, entre las cuales intentar orientar su camino. El filsofo Demcrito cuenta la envidia, la emulacin y la enemistad entre las keres; Platn, por su parte, dice que la mayor parte de las cosas buenas son arrebatadas de hecho, por las keres, y aduce como ejemplo el influjo de la retrica sobre la justicia. Teofrasto afirma que cada lugar tiene sus propias keres que destruyen la vegetacin que all crece, pero aade una explicacin naturalista. Los dos ltimos ejemplos pueden tener sentido figurativo, si bien es verdad que entre los antiguos griegos una manera de pensar no exclua necesariamente la otra. Por el contrario, queda bien ilustrada la creencia general en las keres, incluso durante el siglo iv. Las keres son una caterva de poderes invisibles que causan el malestar, la miseria, la ancianidad y la muerte. O bien son estas mismas situaciones o la causa que las provoca: los griegos no distinguen netamente. No son personificaciones o abstracciones; se les aplican nombres abstractos, pero se las tiene por entidades reales y concretas en la vida de cada individuo. Los griegos atribuan las distintas situaciones a causas igualmente concretas, particulares y malvolas. Es posible que las pequeas criaturas escapadas del cofre de Pandora fuesen keres, aunque para entenderlo as hay que corregir el texto. Parece ser que los atenienses expulsaban los espritus de los muertos al final de las Antesterias bajo el nombre de keres; sin embargo, no

todas las keres son espritus. No debemos tratar de violentar los fenmenos religiosos griegos hasta reducirlos a un esquema de trminos claramente definidos. Los griegos se sentan rodeados de influjos sobrenaturales en un mundo en que su existencia transcurra de manera precaria; daban el nombre de keres a algunos de aquellos poderes hostiles. 10. Erinyas El cometido de las keres consiste en causar dao; el de las erinyas, en castigar. Segn Homero, Edipo, Telmaco y aun el mismo dios Ares son castigados o se les amenaza con el castigo por parte de las erinyas de sus respectivas madres; al mismo tiempo, se recuerda a Poseidn que las erinyas protegen a los hermanos mayores. En Esquilo aparece Clitemnestra amenazando a Orestes con sus erinyas si ste se atreve a matarla, mientras que l teme a las de Agamenn si no lo hace. Las erinyas se encargan de proteger a los miembros de una familia en sus derechos cuando ello es preciso: la mujer se separaba de su parentela al casarse; los derechos de un padre podan verse amenazados por un hijo adulto o, como en el caso de Agamenn, por su esposa; adems, en un pas escaso de tierras, un hermano mayor poda necesitar proteccin contra los hermanos ms jvenes. Las erinyas tienen algunas otras funciones. En Homero, cuando el caballo de Aquiles profetiza Ja muerte de su dueo, ellas interrumpen bruscamente sus palabras; Hesiodo afirma que las erinyas castigaran al mismo sol si ste se saliera de su camino exacto en los cielos. Se relacionan tambin con los juramentos y las maldiciones; Homerode forma extraa, ya que en Homero 10 normal no es el castigo despus de la muerte, en el Hadesdice que las erinyas castigan bajo la tierra a todo el que jura en falso. En Hesiodo aparecen como testigos del nacimiento de Horkos (juramento). En Esquilo se usan erinyas y maldicin en oposicin, mientras que las erinyas, personajes de las Eumnides, dicen de s mismas que bajo la tierra se les llama maldiciones. Aparece ahora claro el nervio de esta creencia. Los investigadores han sealado las relaciones existentes entre erinyas y moira. Dentro de la lamilia, cada cual tiene la moira que le corresponde; cuando se altei.i el orden, las erinyas se encargan de restablecerlo si el individuo no ':; capaz de hacerlo por s mismo. Del mismo modo, el sol tiene trazado ii camino en el cielo; un caballo ha de comportarse de una manera ;tablecida; de no hacerlo as, las erinyas se encargarn de corregir ualquier desviacin. Por otra parte, un juramento crea una obligacin ili- atenerse a una conducta determinada. Las erinyas enviadas por las vctimas de un desafuero pueden considerarse como maldiciones obje1 1 vadas, a las que se atribuye una vida propia. Nadie maldijo al caballo ' le Aquiles ni al sol, pero la funcin de las erinyas sigue siendo la misma. I :.l,i similitud de actuacin en distintas situaciones es lo que determina < I panorama de las intervenciones de las erinyas. Pero, aunque afirme-

400

A. W. H. Adkins

Religin griega

401

mos que las erinyas castigan las transgresiones de la moira, esto no nos autoriza a suponer que u n griego al que se le hiciera una pregunta en este sentido habra de responder explcitamente en estos mismos trminos. Ambas nociones, sin embargo, forman parte de u n mismo esquema de ideas.
IV. RELIGIOSIDAD

i.

Etica

Las relaciones entre los antiguos griegos y sus dioses, as como lo q u e por ambas partes se exiga, slo podra entenderse en el contexto ms amplio de la sociedad y los valores griegos. Porque los griegos, especialmente en Homero, atribuan a sus dioses unos valores semejantes a los suyos, y estos valores estaban ntimamente relacionados con el carcter de su sociedad. E n H o m e r o la unidad social de mayor amplitud, la nica capaz de defender a los miembros ms dbiles de la sociedad, era el oikos, la familia nobiliaria bajo el dominio de u n prncipe, al que se aplicaba el adjetivo laudatorio de agathos. El era el dueo que rega la riqueza del oikos (en especie, ya que no exista la moneda), y perteneca a una casta d e terratenientes hereditarios. E n caso de guerra, estos grandes seores formaban el cuerpo de ejrcito ms eficaz, capaces de presentarse a la batalla armados por su propia cuenta; en la paz insegura en que vivan constantemente aquellas pequeas unidades sociales, virtualmente autnomas, ellos eran los nicos capaces de defender a todos sus vasallos. E n este tipo de actividades, el xito lo era todo, ya que el fracaso significaba la aniquilacin o la esclavitud. E n consecuencia, agathos denota y exalta la prosperidad, la alta cuna y el valor que proporciona el xito. Los miembros del grupo defendido por este agathos consideran esta defensa eficaz, con toda razn, el cometido ms importante de su seor. E n comparacin con ella, la justicia o injusticia de su proceder se juzgan menos decisivas para la supervivencia. L a consecuencia es q u e se alaba menos una conducta justa que el xito, y la injusticia se juzga con menos severidad que el fracaso. Para alabar la justicia y condenar la injusticia se emplean trminos distintos de los usados para ensalzar el xito y recriminar el fracaso. Estos, lgicamente, despiertan u n eco emocional ms profundo; si el agathos logra el xito, pero es u n hombre injusto, la sociedad no se lo reprochar, mientras que el agathos, q u e tambin valora ms el xito, estar siempre dispuesto a poner en juego cualquier medio, justo o injusto, que le conduzca a ese fin. Estas valoraciones persisten en la poca histrica; las Ciudades-Estado, as como las familias, que aparecern ms tarde, seguirn experimentando una fuerte necesidad de que el agathos tenga xito, a u n q u e n o sea justo, cuando lo primero puede lograrse sin necesidad de lo segundo. A pesar de todo, el individuo que ha sido perjudicado mostrar u n gran inters en que se restaure la justicia. Para

conseguir esto, se estimaba necesario asegurar, por medios humanos o divinos, el que nadie pudiera prosperar y ser injusto al mismo tiempo, y que la justicia se reconociera como una condicin necesaria para lograr el xito y que alguien fuera considerado agathos. El agathos, cuando era lo bastante poderoso, poda atreverse a oponer resistencia a sus vasallos que pretendieran castigarle. E n este caso, la responsabilidad se trasfera a los dioses; pero teniendo en cuenta q u e el castigo despus de la muerte estaba reservado a aquellos individuos que haban agraviado a los dioses, no a sus subditos, era preciso que los olmpicos hicieran efectiva la pena en esta vida. Se trata de una funcin que estaban en inmejorables condiciones para cumplir. H o m e ro dice que los dioses tienen ms arete (son agathoi por excelencia), categora y fuerza que los hombres; aparte de la inmortalidad, esto es precisamente lo nico que parece diferenciar al dios del agathos homricos. E n consecuencia, cuando quita Agamenn en la Ilada a Aquiles su parte del botn, la esclava Briseida, Aquiles aparece falto de arete, ya que ha sido rebajado por Agamenn, de donde se sigue una situacin de aischron (el trmino condenatorio ms enrgico que se le puede aplicar) para Aquiles, pero no para Agamenn, cuya arete permanece inclume en este asunto. Si Agamenn logra llevar a la victoria contra los troyanos al ejrcito del que ha sido nombrado jefe supremo, seguir siendo agathos; hasta tal punto es ste el aspecto ms importante de la cuestin, que cuando ms tarde Agamenn compensa a Aquiles no valora como injusta su anterior accin. Agamenn pretende dos cosas: derrotar a Troya y privar a Aquiles de su Briseida. Piensa que es posible lograrlas al mismo tiempo, pero al comprender que no es as, ya que la ausencia de Aquiles, que, por el disgusto, no quiere salir de su tienda, y la hostilidad de Zeus para con los griegos debilitan considerablemente la fuerza de su ejrcito, reconoce que ha errado el clculo, y compensa a Aquiles, a fin de lograr que retorne a la batalla. T a m p o c o el agraviado Aquiles amenaz a Agamenn con el castigo de Zeus. Ciertamente, el dios intervino para frustrar los planes de Agamenn, pero no porque estuviera obligado a ello; como veremos al tratar de la oracin, Aquiles obtuvo esta intervencin como un favor del dios a su madre Tetis, que logr ser escuchada por Zeus. N i n g n mortal ordinario hubiera podido soar con este trato de favor, ya que tambin los dioses respaldan las valoraciones humanas y tasan ms alto la arete. Cuando Nstor advierte q u e Telmaco ha sido acompaado por Atenea disfrazada, saca la conclusin de que Telmaco no es Uakos (lo opuesto de agathos), ya que una divinidad nunca favorecera a ningn kakos; el que sea justo o injusto tiene relativamente menor importancia. A los extranjeros, mendigos, suplicantes y forasteros slo les cabe i-sperar justicia del cielo: Zeus Xenios, el Zeus de los extranjeros, poclri protegerles. Extranjero, suplicante y husped son tres situaciones

402

A.W.H.

Adkins

Religin griega

403

por las que el viandante homrico ha de pasar lo ms rpidamente que le sea posible, por su propia seguridad. La familia es la unidad social, poltica y econmica ms efectiva en Homero; u n ser humano no tiene derecho alguno por esta condicin, sino nicamente como miembro de una determinada unidad social. El viandante se halla en una situacin arriesgada; en una sociedad que no conoce la moneda ni otro tipo de riqueza fcilmente trasportable no puede comprar la ayuda de nadie. Depender de u n agathos, u n cabeza de familia, para todo lo que signifique proteccin, categora social y para proveer a las necesidades de la vida, ya que todo ello depende del agathos bajo cuyo dominio estn todos los recursos. El extranjero que llega a una determinada sociedad tiene que suplicar (hiketes, suplicante, significa el que viene) a u n agathos; si lo hace con xito, se convierte en husped. El agathos puede protegerle entonces contra los otros, ya que, en virtud de la arete, el amo est obligado a velar por los suyos, cosa que, por otra parte, no le impide causarles dao por s mismo; aqu es donde empiezan las funciones del Zeus Xenios, que castigar al amo cuando ste cause algn dao a sus huspedes. A primera vista se dira que esta actividad resulta u n tanto extraa, por lo que hasta ahora hemos visto, en el caso de Zeus; ciertamente, es posible que Xenios fuera en su origen una divinidad distintael poder que protege a lo huspedesque luego sera asimilada a Zeus. Sin embargo, cabe imaginar esta funcin como una parte de la arete de Zeus: si todos los extranjeros y los mendigos formaban realmente parte de la familia de Zeus, como de hecho ocurra, y si el dios estaba obligado a protegerlos, su arete le exige poner al servicio de este cometido todos los medios de que dispone. En general, las exigencias ticas planteadas por los dioses no son ni ms ni menos que las que hallamos en Homero. (Ms adelante nos ocuparemos de la oracin y el sacrificio que tambin exigen). Sus devotos dan por supuesto que a veces se mostrarn caprichosos, incluso en cuanto a la aceptacin de la arete. En el umbral de Zeus hay dos cntaros, de los q u e el dios toma y reparte a los hombres lo bueno y lo malo a su antojo, sin tener en cuenta los respectivos mritos. Esta creencia puede adquirir u n tono moral: Ulises observa que u n hombre debe ser moderado en la prosperidad, ya que los dioses pueden rebajarle algn da, y entonces necesitar que los dems le traten con j u s ticia. El capricho de los dioses, teniendo en cuenta que el agathos puede sentirse inseguro en definitiva, viene a ser una exigencia de moralidad; pero cuando aumenta su seguridad, es necesario que el cielo intervenga de manera ms decisiva. En una sociedad en que la justicia y otras cualidades semejantes se consideran el sumo bien tico, olvidarlo para buscar el xito a expensas de la justicia se considera inmoral; pero en la Grecia de H o m e r o y m u c h o despus, cuando la injusticia es un m e dio ms seguro para alcanzar el fin pretendido, es simplemente actuar conforme a las valoraciones aceptadas en la sociedad. Hesiodo com-

prende perfectamente la situacin: Ni yo ni mi hijo volveremos ms a ser justos entre los hombres, pues cosa mala es ser justo, cuando el hombre injusto sale mejor librado. Este salir mejor librado, lo mismo en el caso del hombre justo que en el del injusto, ha de darse en esta vida. E n el ms all homrico no hay ni premios ni castigos para el hombre ordinario, y sta sigui siendo la idea ms aceptada. En Homero, la esperanza de que el cielo hiciera justicia era tan marginal como para que resultara sorprendente lo contrario. Sin embargo, aunque conservaron todos los mitos q u e retrataban el carcter caprichoso de los dioses, Hesiodo y los siguientes autores no dejan de esperar que Zeus castigue a los malhechores con unas penas que han de infligirse ya en esta vida, si es que la justicia ha de significar algo. A pesar de su exabrupto anterior, Hesiodo crea que los injustos reciben siempre su castigo en esta vida. Teognis y Soln tenan ideas ms claras. Comprobaron que u n individuo injusto frecuentemente prospera en esta vida, y consignan la solucin que se haban propuesto: los dioses castigarn a los hijos o incluso a los descendientes remotos del h o m b r e inicuo. C o m o explicacin formal de unos fenmenos visibles, esta creencia resulta admirable: si u n h o m b r e es justo y adems prospera, es porque lo merece; si es injusto y va a la ruina, es porque recibe su justo castigo; si es injusto, pero prospera, US descendientes lo pagarn; si es justo y se hunde, es que est pagando las culpas de algn antepasado. Mientras se pens que el grupo de parentesco era ms importante que el individuo, esta creencia posea tambin una validez tica. Pero conforme el individuo va ganando importancia, se hace inevitable pensar que no es justa la posibilidad de ' I uc alguien sea justo y al mismo tiempo haya de pagar por los crmeiii-s de u n antepasado. E n tiempos de Teognis se haba llegado ya a 'sli posicin; este autor se queja amargamente de que Zeus debera hacer que el malhechor pagara de una vez por sus fechoras, pero que "de hecho, escapa y luego viene otro hombre a causar nuevos daos. I'or lo que afecta al individuo, no se da un nexo necesario entre ser insto y tener xito; en cualquier caso, podra verse condenado a la ruina .1 causa de las culpas de sus antepasados. En el contexto de los valores i!riegos deba de ser m u y fuerte la tentacin de buscar el xito al precio lili! fuese y jugar con la incertidumbre d e la retribucin divina. Teognis no es capaz de resolver este problema; tampoco lo hacen ION restantes escritores del siglo v, quienes sostienen el p u n t o de vista habitual de que esta vida lo es todo. nicamente los que creen, como, iI. parecer, Esquilo, que el inicuo es infaliblemente'castigado en esta ula no sienten dificultad alguna. (Esquilo afirma ocasionalmente que hay un castigo despus de la muerte, pero el conjunto de su obra con'Tvuda hasta nosotros refleja el punto de vista habitual entre los grieIIN). Ciertamente, lo deseable es que el premio o el castigo lleguen en Na vida, y cuanto antes; en el Edipo en Colona afirma el protagonista 'iur los dioses premian al justo y castigan al impo, pero cuando dice

404

A. W. H. Adkins

Religin griega

405

Ismene que los dioses estn a punto de rehabilitarle, replica que es una necedad que los dioses eleven a u n viejo que cay cuando era j o ven. Esta vida lo es todo, y a Edipo le queda ya poco que vivir. Puesto que el premio o el castigo tiene que llegar en esta vida, y la prioridad es ahora del individuo, no del grupo de parentesco, los griegos creen que la actitud de los dioses para con u n hombre puede averiguarse empricamente conforme a los xitos o fracasos de ste. En los Siete contra Tebas, de Esquilo, si bien el destino ltimo de Edipo ya es conocido, se afirma que los dioses le honraron mientras prosperaba en Tebas. Sin embargo, los dioses saban que Edipo era u n parricida y u n incestuoso; por otra parte, el hecho de que l mismo no lo supiera nada significaba en aquella poca. El griego piadoso, cuando vea cmo prosperaba u n individuo, afirmaba que los dioses le otorgaban el xito; cuando el malvado prosperaba, no es que los dioses dejasen simplemente de castigarle; es que positivamente le estaban favoreciendo. El problema del mal referido a la creencia en u n dios justo y omnipotente no se suele plantear partiendo de tal idea. Ciertamente, la Electro,, de Eurpides afirma que Orestes debe lograr la venganza de Agamenn: Si la injusticia ha de salir mejor parada que la justicia, dejaremos de creer que existen los dioses. Si hay dioses, stos tienen que ser justos y dar a los hombres el premio o el castigo en esta vida; pero, de hecho, no es as; en consecuencia, no hay dioses. Esta observacin no corresponde al pensamiento no slo de Eurpides, sino al de los antiguos griegos. Los griegos no crean que sus dioses fuesen omnipotentes, mientras que numerosos mitos los retrataban como seres caprichosos y amorales. El problema del hombre griego no consista en explicar la existencia del mal en u n m u n d o gobernado por dioses bondadosos, sino en conseguir que, bajo el dominio de unos dioses m u y diferentes, la justicia resultara preferible a la injusticia. T a m b i n crean los griegos que los dioses podan herir a todo u n grupo (ciudad, ejrcito) en el que se hallaba integrado un individuo que no les agradaba, por la razn que fuese. La creencia se basaba en hechos de experiencia: ciudades y ejrcitos podan ser diezmados por la peste, mientras que las ciudades se hallaban expuestas a la sequa, la inundacin, los terremotos o las malas cosechas. Tales calamidades eran enviadas por los dioses, y el dao afectaba a todo el grupo por igual; los dioses, por consiguiente, estaban castigando a todo el grupo. A veces, el culpable es precisamente el grupo como tal, pero en la mayor parte de los casos se trata de u n solo individuo. En consecuencia, los dioses pueden castigar a todo el grupo por culpa de u n solo individuo. E n lo que se refiere al honor de los dioses, la culpa puede consistir e n no hacer los debidos sacrificios. Segn Homero, Eneas se olvid de sacrificar a Artemis cuando lo hizo a los dems dioses; la diosa envi u n jabal que asol la comarca. El hecho de que se tratara de u n olvido, d e una falta no deliberada, carece de importancia. Los dioses se interesan tambin por todo lo relativo a arete y time; en ambos casos, un

elemento capital es la riqueza que posee efectivamente el individuo. C o n el sacrificio confiere tal time a los dioses; a falta de ste, lo mismo si se trata de u n acto deliberado que si la omisin es involuntaria, se rebaja al dios afectado, cosa que merece castigarse severamente. C u a n do se cree que los dioses son justos, u n hambre o u n terremoto p u e d e n interpretarse como castigo por la falta de algn individuo; argumentos semejantes pueden aplicarse en el caso de la impureza. A la impureza hemos de referirnos por separado. Afecta a lo sobrenatural, y en algunos casos, tambin a los juicios ticos. Pero en este p u n t o prescindimos de los olmpicos, de los que se afirmaba que se alejaran de cualquier situacin que implicara una impureza. Este fenmeno precisa una definicin; sin embargo, los casos mejor conocidos en que aparece esta idea no resultan ser los ms ilustrativos. Orestes mata a su madre y queda impuro; Edipo mata a su padre y se casa con su madre, quedando impuro. Se podra sacar la conclusin de que la impureza era una manifestacin de la culpabilidad moral e n trminos concretos y materiales. Pero el homicidio de (casi) cualquier tipo, incluyendo el accidental, causa impureza; tambin la provocan u n mal sueo, el contacto con la muertecualquier tipo de muerte, no slo el homicidio, el parto y ciertas enfermedades repulsivas. Los griegos eran capaces de establecer una distincin moral entre el homicidio voluntario y el accidental. Los ejemplos conocidos no plantean problema moral alguno. La impureza no encaja en unas categoras estrictamente ticas. La impureza es peligrosa, ya que el hombre impuro es capaz d e comunicar su impureza a todo el grupo, de lo que pueden seguirse calamidades sobrenaturales. La aparicin de stas es lo que lleva a Edipo a consultar al orculo de Delfos, que le da por respuesta la advertencia de que todo ello se debe a que se encuentra impune en T e b a s el asesino de Layo. Esta es la creencia habitual en los siglos vi, v y iv. Para los jonios, Dlos era una isla sagrada. En consecuencia, Pisstrato hizo purificar en el siglo vi toda la parte de Dlos que era visible desde el templo de Apolo. M s tarde, durante el sexto ao de la guerra del Peloponeso, fueron exhumados todos los cadveres enterrados en Dlos, decretndose que en la isla no podra tener lugar ninguna muerte o nacimiento; cuatro aos ms tarde, los atenienses expulsaron a los habitantes de Dlos alegando que ciertas razones que venan de tiempo atrs hacan pensar que no eran puros. La preocupacin de Atenas por la pureza de la isla podra estar relacionada con sus fracasos en la guerra, ya que la impureza es peligrosa. El primer tipo no puede considerarse de orden moral; en consecuencia, tampoco los restantes. N o es posible ignorar aquellos riesgos. Cuando la impureza de u n hombre exige tiempo para ser apartada o resulta indeleble, tal individuo ha de ser enviado al destierro; de no hacerlo as, habr de evitarse NU compaa hasta que se purifique, cuando ello sea posible; en opinin ile Eurpides, aunque se puede recibir a un amigo como husped, a

406

A. W. H. Adkins

Religin griega

407

pesar de que sea impuro, habr que mantenerlo de todos modos en cuarentena. Del mismo modo que la impureza no tiene una calidad tica, tampoco la tiene la purificacin. U n mal sueo exige lavarse en u n manantial; el homicidio se purifica mediante el fuego y la sangre de u n cerdo; u n objeto tocado por un hombre impuro ha de ser lavado, preferentemente en el mar. T a m p o c o la impureza indeleble pertenece al orden moral. M a t a r a u n miembro de la propia familia o a u n suplicante junto al altar implica una mancha que no puede lavarse. N o se puede hablar de una justificacin: la justicia exiga que Orestes matara a su madre, pero las erinyas claman que est indeleblemente impuro; sin embargo, a u n q u e Creusa lograra envenenar, como pretenda, a Ion, matarla j u n to al altar hubiera significado una impureza indeleble, exactamente igual que en el caso de u n inocente al que se atacara en las mismas circunstancias. En cierto sentido, la razn de que se crea en la impureza es suficientemente clara: las calamidades surgen, y la sociedad busca una explicacin sobrenatural. Los griegos crean que no slo las acciones deliberadas poda provocar calamidades de origen sobrenatural, lo que supona buscar posibles culpables no slo entre quienes haban causado el mal intencionadamente; cuando una calamidad haba sido atribuida a la impureza causada por u n homicidio, y una vez que haban sido tomadas las medidas oportunas, stas podan ponerse en juego nuevamente a fin de evitar que u n homicida, en virtud de su impureza, se convirtiese en causa de nuevos desastres. Sin embargo, el hombre homrico atribuira tales calamidades a la ira de los dioses; no deja de parecer extrao que los griegos de pocas posteriores buscaran una causa distinta. Slo hiptesis podemos aducir como explicacin, ya que ningn autor nos dice cmo se inici esta creencia; la impureza no aparece en H o m e r o bajo esta forma; en H e siodo la encontramos referida a determinadas prohibiciones. Pero en los autores siguientes aparece completamente formada. C o n todo, parece que hay algunos datos seguros: se trata de u n fenmeno no racional; adems, destacan dos rasgos en los sentimientos del hombre que se cree impuro y en los de la sociedad que le tiene por tal, sean o no idnticas las razones en q u e por ambas partes se funda la creencia. En algunos casos, slo el individuo es afectado, porque es el nico que puede saber, por ejemplo, que ha tenido u n mal sueo, con los consiguientes sentimientos de inquietud o culpabilidad no racional. Estos sentimientos pueden darse independientemente de que se siga o no u n desastre; sin embargo, la actitud de la sociedad est estrechamente unida a la calamidad, actual o, cuando la creencia se ha desarrollado, posible. T a m b i n la actitud de la sociedad puede definirse en este caso, por no decirlo con trminos ms fuertes, como u n sentimiento de inquietud. En Homero, sin embargo, la actitud del hombre ante lo so-

brenatural es confiada: hay que guardarse de la ira de los dioses, pero en stos nada hay de misterioso. Sin embargo, en las pocas siguientes la vida se hizo ms dura y difcil; la literatura refleja u n estado de perplejidad ante los numerosos problemas nuevos que surgen. Las condiciones imperantes tendan a favorecer u n nuevo tipo de creencia. El homicidio p u d o constituir uno de los puntos de arranque de las nuevas ideas. E n H o m e r o va seguido el homicidio inmediatamente de la huida, no a causa de la impureza, ya que sta es desconocida para Homero, sino para escapar de la venganza que tratarn de tomar los parientes de la vctima. U n a prctica posterior, sin embargo, que ya aparece descrita sobre el escudo de Aquiles, permita que la familia aceptara una compensacin por la sangre en vez de la muerte o el destierro del asesino. En principio se dira que este procedimiento posea ciertas ventajas sociales; sin embargo, las comunidades se sienten m o vidas ahora nicamente por consideraciones econmicas. Al desarrollarse las ciudades, en que numerosas familias haban de vivir unas al lado de otras, los parientes de la vctima se veran obligados a ver todos los das al asesino movindose indemne entre ellos. Ciertamente, se supone que habra pagado una compensacin, pero la arete exige realmente unas represalias ms rigurosas. Cuando stas no se adoptan, la sociedad en cuyo seno vive u n asesino y la sobrecarga emocional que este hecho provoca tienen todas las probabilidades de volverse incmodas; en pocas de hambre o epidemia, aquel asesino quedar expuesto a verse sealado como u n Jons. La prctica de aceptar una indemnizacin por u n homicidio no lleva por s misma a creer en la impureza: las condiciones excepcionalmente difciles exacerban la sensibilidad de los conciudadanos del asesino, hasta el punto de que proyectan sus angustias y odios sobre ste, as como sobre otras situaciones que les resultan extraas y terrorficas hasta el punto de parecerles dotadas de un carcter objetivo. Semejantes situaciones reclaman u n alivio urgente; esto explicara la estrecha relacin que hay entre Delfos y la impureza. Si consideramos a Delfos como u n foco civilizador, mientras que la impureza seria el colmo de la supersticinambas posiciones son razonables, esta asociacin nos parecer prima focie sorprendente. Sin embargo, Dellns no invent la impureza, que surgi como resultado de las tensionrs y angustias que se producan en el seno de unas comunidades enItentadas con la calamidad; Delfos prescriba remedios para esta sita, icin, y aunque estos remedios, al igual que las supuestas causas, no Kiiardaban realmente proporcin con aquellas calamidades, en semejantes circunstancias se estima reconfortante cualquier remedio. El resultado, sin embargo, no puede juzgarse como u n avance tico. I .a impureza se adhiere a determinadas personas que se hallan envueltiiH en ciertos tipos de accin o situaciones, sin tener para nada en cuenta MVH propsitos; pero el horror provocado por aquella accin o por iH|iii'llts situaciones no tiene carcter tico, sino derivado del temor

408

A. W. H. Adkins

Religin griega

409

a los desastres que se supone traer consigo la presencia de la impureza* Esta creencia prescinde drsticamente de las categoras ticas, y tiene tal poder que impide la aplicacin de stas en numerosos campos. D e hecho, las leyes atenienses haban llegado a diferenciar varios tipos de homicidio: por defensa propia, accidental (la muerte causada accidentalmente en la prctica de los juegos o de la guerra) y en otras circunstancias distintas; en estos casos no haba castigo, aunque el homicidio accidental llevaba consigo u n destierro temporal. La simple voluntad del antiguo legislador pareci suficiente hasta finales del siglo v, cuando se justific con refinados argumentos esta voluntad del legislador; pero ningn reformador moral fue capaz de erradicar la creencia ni de anular por completo sus consecuencias en la tica griega. En la antigua Grecia, por consiguiente, las sanciones sobrenaturales del comportamiento moral planteaban numerosos problemas no slo cuando se afirmaba que los dioses eran caprichosos; su comportamiento como agentes morales supona una serie de problemas no menos serios. Era necesario que el hombre justo prosperase, si es que se pretenda valorar la justicia y conseguir que los hombres la procuraran en la prctica; la observacin emprica llev a los griegos a sacar la conclusin de que los dioses castigaban a veces a los descendientes de u n h o m b r e por los crmenes de ste, o que en otras ocasiones provocaban una calamidad sobre una ciudad entera a causa de las malas acciones de u n solo individuo. Si se recuerda que al mismo tiempo era creencia comn que los dioses repartan caprichosamente el bien y el mal a los individuos o a las comunidades; que no tenan en cuenta las intenciones personales cuando se hallaba en juego su propio honor, y que la impureza tampoco tena nada que ver con los propsitos del individuo, se comprende perfectamente la perplejidad de los griegos en esta materia. La creencia de una minora relacionada con los cultos mistricos en una existencia real ms all de la muerte tena ciertas implicaciones de orden tico; de ellas nos ocuparemos ms adelante bajo el epgrafe de Escatologa personal. 2. Magia

Los ritos mgicos que guardan alguna conexin directa con la religin y el culto de los dioses constituyen tan slo una parte de los fenmenos mgicos que tenan lugar en la sociedad griega, al igual que en otras sociedades, ya que la magia no ha de estar necesariamente relacionada con ninguna divinidad. E n sociedades que apenas poseen algn conocimiento de las leyes naturales, esa magia independiente no puede distinguirse, y de hecho no se distingue, de la medicina: en griego, pharmakon se aplica indistintamente a cosas que nosotros diferenciaramos como drogas medicinales o elementos mgicos; lo mismo ocurre con la aplicacin de conjuros y encantamientos en la magia y en la medicina. N o se establece diferencia alguna entre estos dos procedi-

mientos para conseguir el bienestar. Los mdicos utilizaban conjuros; as, Pndaro los enumera j u n t o con los pharmaka (entendidos aqu en sentido restrictivo, excluyendo los conjuros) y la ciruja como los m e dios utilizados por Asclepio, el dios de la medicina. Esos mtodos no eran intercambiables: Sfocles afirma que no es buen mdico el que trata con encantamientos una enfermedad que requiere la aplicacin de la ciruja. T o d o ello constituye u n conjunto de pharmaka con aplicaciones especficas. Hesiodo refleja el temor a las influencias mgicas que p u e den producirse accidentalmente como resultado del carcter que poseen ciertos objetos con los que puede establecerse contacto: u n muchacho en la edad pber no puede sentarse sobre una tumba, ni u n h o m b r e puede lavarse en el agua que ya ha usado una mujer. T a m b i n advierte que no deben cortarse las uas durante las festividades en honor de los dioses; es de suponer que, en este caso, el motivo es el temor a que u n enemigo pueda apoderarse de ellas para ejercer algn influjo malfico sobre la persona, aunque el hecho de que la prohibicin se limite a las festividades dara a entender que se estaba convirtiendo o se haba convertido en una limitacin de orden religioso. Esto ltimo es el nico indicio de que en Grecia poda relacionarse la magia con los dioses. La cuestin se aclara con los mtodos utilizados por una joven para conseguir el retorno d e su amante, segn Tecrito. U n a invocacin parece manifestar que el empleo de frmulas mgicas no compromete necesariamente a los dioses: se recurre al iunx, u n torques usado como rueda de oraciones, o que posiblemente tena de por s este sentido, invocando sus poderes mgicos. Sin embargo, la joven llama tambin en su ayuda a la Luna y a Hecate para que su conjuro resulte ms poderoso que el de Circe; en el poema aparecen ms adelante otras divinidades. Sin embargo, se utiliza la magia simptica con pleno conocimiento de los medios por los que se cree q u e acta sta: Lo mismo que yo q u e m o este laurel, que Dafnis se aleje. Se recurre a cualquier fuente disponible de ayuda sobrenatural. Los papiros mgicos griegos que han llegado hasta nosotros demuestran tambin que se invocaba a los dioses para que prestaran su asistencia en los ritos mgicos y garantizaran la eficacia de stos. El poema de Tecrito es de poca helenstica, y los papiros mgicos corresponden a una fecha an ms tarda; pero es casi seguro q u e valen tambin para la poca que estudiamos, ya que la magia es la ms conservadora de todas las artes. Adems, procesos mentales idnticos pueden detectarse n o en los mbitos marginales de la religiosidad griega, sino en su mismo ncleo, en las festividades agrcolas del calendario griego. Ya hemos visto cmo muchos olmpicos los presidan en su condicin de protectores de la ciudad; su poder habra bastado por s solo para asegurar la fecundidad. U n ejemplo nos muestra q u e no era isL En las Arreforias atenienses, unas fiestas en honor de Atenea, dos muchachas, elegidas cada ao y albergadas cerca del templo de Ate-

410

A. W. H. Adkins

Religin griega

411

nea, reciban unas bolsas que contenan objetos misterioros que haban de llevar hasta una caverna natural, trayendo luego consigo alguna otra cosa al regreso. Con esto terminaban las obligaciones de las muchachas. Se nos dice que ni ellas ni las sacerdotisas saban de qu objetos se trataba, pero otras fuentes aluden a figurillas de serpientes y falos hechas con masa de pan y ramas de pino, elegidas por la fecundidad del rbol. Puede tratarse aqu de un rito de la fecundidad; adems, la analoga con otras festividades, especialmente las Tesmoforias, en las que se usaban de manera semejante despojos de cerdo que se haban dejado corromper bajo tierra, sugiere que los restos de la masa y de las ramas de pino que se traan de nuevo eran mezclados con el trigo de sembradura para asegurar una buena cosecha. La tierra se convierte cada ao en fuente de nueva vida vegetal; los elementos, seleccionados precisamente por sus poderes fecundantes, aumentaban an ms esta capacidad por su contacto con la tierra vivificante hasta que llegaba el momento en que eran utilizados para que desarrollaran sus funciones vitales. Estas son nicamente dos entre las numerosas fiestas agrarias que contenan los calendarios griegos. Al igual que las Arreforias y las Tesmoforias, estn vinculados a los nombres de los dioses, cuya poderosa ayuda se confiaba recibir; pero las fiestas mismas llevan los nombres no de estos dioses, sino de los rituales que en ellas se ejecutaban, cuyo contenido se reduce pura y simplemente a una magia de la fecundidad, que probablemente precedi a la creencia en dioses personalizados y que no fue desplazada por sta en Grecia. Los griegos trataban de asegurarse el concurso de todo poder sobrenatural conocido para lograr una abundante cosecha, de la que tanto dependa su vida. 3. Oracin En los poemas homricos tienen los dioses poco que ver con la justicia; en general, apenas se preocupan de la humanidad. En la guerra de Troya estn los olmpicos divididos a favor de los griegos o los troyanos, pero sin preocuparse de la justicia que pueda asistir a una u otra causa; en la Ilada se ve cmo consideraran intolerable que entre ellos surgiera la contienda a causa de los mortales, ya que ello les impedira seguirse deleitando en sus banquetes. Para obtener la atencin de dioses semejantes hay que tener algn motivo, y se aducen varios. Aquellos que, como Aquiles, tienen un progenitor divino, consiguen un trato preferente. Apolo (partidario de los troyanos) se siente conmovido cuando Aquiles arrastra el cuerpo de Hctor en torno a los muros de Troya; pero Hera advierte que Hctor es un simple mortal, mientras que la madre de Aquiles es Tetis, una diosa marina, a cuyas bodas con Peleo asistieron todos los dioses. Aquiles es de condicin superior: los dioses no tienen por qu enojarse. De manera semejante, cuando Polifemo, hijo de Poseidn, es cegado por Ulises, aunque ste actu en defensa propia y Polifemo se comport de manera reprobable al devorar a los compaeros de Ulises,

no tuvo ms que rogar a Poseidn y se le asegur que se tomara venganza de Ulises. El mismo Crises, sacerdote de Apolo, ha de recordar al dios los sacrificios que le ha ofrecido a fin de obtener seguridades de que Apolo castigar al ejrcito griego por la injuria que ha sufrido el sacerdote. En general, vemos cmo en Homero no se castiga al que tiene a quin recurrir, a pesar de que haya cometido alguna fechora; por otra parte, el hombre ordinario tiene que reclamar este trato de favor alegando sus sacrificios y otras obras meritorias, a fin de obtener justicia contra los que le han agraviado. Este tipo de oracin es tambin frecuente en el siglo v. Cuando la oracin se dirige a los dioses de la ciudad, ha de tenerse en cuenta, si no se recuerdan al dios los sacrificios ofrecidos, que aquellas divinidades reciban regularmente copiosas ofrendas al llegar sus festividades, cosa que se sobreentiende por ambas partes. En el Eutifrn, de Platn, aparece Scrates calificando la piedad convencional de los griegos como un cambalache entre el dios y el hombre; otros griegos no se hubieran sentido ms capaces que Eutifrn para negar esta realidad. En los Siete contra Tebas, de Esquilo, aparece an la clase de alicientes que se ofrecan a los dioses en el siglo v. El coro se siente temeroso de que Polinices pueda derrotar a Tebas; invoca todos los medios disponibles para persuadir a los dioses de que presten su ayuda. Ruega a Zeus, Tierra y a los dioses protectores de la ciudad que no le dejen caer en la esclavitud, ya que una ciudad floreciente proporciona gran time (en forma de sacrificios y otras ofrendas) a los dioses. Se presentan como suplicantes, lo que les confiere un especial derecho a ser protegidos, y ruegan a los dioses que no los traicionen. Recuerdan a CyprisAfroditaque son sus descendientes (Cadmo, fundador de la ciudad de Tebas, estaba casado con Harmona, hija de Ares y Afrodita). Piden a los dioses que se muestren philopoleisel trmino que usualmente se aplica para designar al patriotay que recuerden los muchos sacrificios de que se han beneficiado en tiempos pasados; preguntan al mismo tiempo si hay alguna ciudad ms grata que Tebas, a la que los dioses podran trasladarse en el caso de que sta caiga. Estas plegarias muestran cul era la actitud del ciudadano ante sus dioses. Sabe que en toda Grecia se tributa culto a estos mismos dioses que en todas partes llevan los mismos nombres; pero cuando les suplica, lo hace en calidad de dioses de su ciudad, confiando en que la actitud de los dioses, en definitiva, ser mi ciudad, con razn o sin ella. Es fcil ilustrar estas apelaciones al patriotismo y el parentesco a base de poemas compuestos en situaciones de urgente apuro: Tirteo en medio de las angustias de la guerra mesenia, recuerda a los espartanos que sus reyes descienden de Zeus a travs de Hrcules, y que, por este motivo, Zeus no consentir que sean derrotados. Al mismo tiempo Soln explica a los atenienses que ningn dios ser capaz de reducir a Atenas a la ruina, ya que Atenea es su poderosa valedora. El motivo

412

A, W. H.

Aikins

Religin griega

413

patritico no tiene en cuenta la razn o la sinrazn, ya que en estos casos lo que anda en juego es la arete de los dioses. Las plegarias dirigidas a los dioses infernales vienen a ser iguales. E n el pasaje de Esquilo a que ya nos hemos referido, recuerda el coro a Tierra, Maldicin y las Erinyas de Orestes que una ciudad floreciente les proporcionar gran time. En las Coforas, de Esquilo, Electra dirige una plegaria ms complicada a los dioses del m u n d o inferior. Pide a Hermes, en su funcin de heraldo y mensajero, que interceda ante los dioses para que escuchen su oracin, e invoca a la sombra de Agamenn para que tenga piedad de ella y de Orestes. Le recuerda que han sido despojados de su regia herencia por su asesina y por el adltero Egisto, rogndole al mismo tiempo que Orestes pueda regresar con buena fortuna y que ella misma logre ser ms virtuosa que Clitemnestra. Q u e Agamenn pueda ser vengado, como exige la justicia, y que les conceda toda suerte de beneficios, j u n t o con los dioses, adems de Tierra y Justicia que concede la victoria. Despus de esta plegaria, derrama una libacin. Se apela aqu, en parte, a los intereses propios de Agamennsu m u e r t e a manos de una mujer era vergonzosa para l, ya que la muerte que corresponde a u n agathos es la del guerrero en la batallay tambin a la justicia. Puesto que los poderes sobrenaturales ostentan a veces unos rasgos morales, las oraciones deben apelar justamente a este elemento tico, no slo, como en este caso, al inters personal de la potencia invocada, cuando sta desea que se imponga u n castigo. Ya en Homero, cuando los vnculos de la hospitalidad han sido quebrantados, el ofendido Menelao puede rogar a Zeus que le conceda vengarse de Paris para que hasta los hombres de las futuras generaciones aprendan a no causar dao a u n husped que los ha tratado bien. E n Esquilo, las doncellas suplicantes, extranjeras en una tierra extraa, piden al Zeus de los Suplicantes y a los dioses de su propia raza que velen por la justicia y escuchen sus plegarias, aadiendo, como es natural, todos los alegatos que se les ocurren: recuerdan a Zeus que l es padre de la raza a la que ellas pertenecen, y ruegan a Atenea, la doncella hija de Zeus, que les preste su ayuda, ya que tambin ellas son doncellas; piden a Apolo, desterrado en otro tiempo, que les ayude ahora que se encuentran en el exilio. La prctica de la oracin entre los griegos refleja, como es lgico, la confusin de las creencias en la naturaleza de los dioses. Se acepta con frecuencia que los dioses, olmpicos o ctnicos y hroes, son p o tencias amorales preocupadas nicamente de su time, que slo escuchan a quienes pueden alegar algo en este sentido. Pero otras veces se acepta que tienen carcter moral, y se espera justicia de ellos. Pero no es sorprendente que se aadan cuantos alegatos sea posible, como garanta de que aquellas desconcertantes divinidades daran una respuesta a la oracin. Ciertamente, en las mismas plegarias a los dioses, que se suponen lo contrario de los ritos mgicos, persisten ciertos elementos de

u n a magia que trata de obligar a los dioses conforme a la voluntad del suplicante. E n el Agamenn, empieza Esquilo una plegaria a Zeus en u n pasaje que contiene ideas m u y avanzadas en comparacin con lo q u e es habitual entre los griegos. Zeus, dondequiera que est, yo m e dirijo a l con el nombre que ms grato le es. N o se trata aqu de agnosticismo, sino de una mezcla de fe y magia: se cree que dirigirse a u n poder sobrenatural dndole su verdadero nombre es una garanta de poder inclinarle a la propia voluntad. As aparece, naturalmente, en los documentos mgicos, ya que se trata de una creencia mgica; pero todo esto lo encontramos reflejado aqu en u n pasaje religioso. 4. Sacrificios

Ya hemos aludido de paso al sacrificio como u n medio de obtener audiencia por parte de los dioses en Grecia; pero este tema merece q u e le prestemos mayor atencin. En lo que afecta al sacrificio, pasan a primer plano ordinariamente los aspectos no morales de la divinidad griega. En la Odisea, Atenea recuerda a Zeus los muchos sacrificios de Ulises cuando ste viva en Troya: qu motivos tiene Zeus para estar indignado contra l? Si el sacrificio obliga de alguna manera al cielo, y el desastre es de algn modo indicio del divino desagrado, las calamidades que puedan afectar a u n hombre que ha ofrecido esplndidos sacrificios o ha enviado magnficos dones al santuario de u n dios (lo que ha de entenderse como una especie de sacrificio, ya que en ambos casos la divinidad recibe time) plantean u n problema. Creso, el hombre ms rico del m u n d o , haba hecho esplndidas ofrendas a Apolo; sin embargo, su reino fue sometido por los persas. A u n q u e Creso haba muerto haca m u c h o tiempo, los escritores del siglo v todava se sentan preocupados por esta cuestin. Baqulides inventa u n final feliz: cuando el rey subi a la pira junto con toda su familia y orden prenderle fuego, Zeus apag las llamas con una lluvia repentina, y Apolo llev a Creso y a su familia al pas de los Hiperbreos a causa de su piedad, ya que haba enviado ms que cualquier otro mortal abundantes dones al divino Pitio. Herodoto afirma que Apolo retras el desastre cuanto fue posible, en consideracin a las ofrendas de Creso. Baqulides advierte a u n tirano que haga cosas santas y muestre u n mimo sereno, porque ste es el mayor de los beneficios, a lo que aade que siga ofreciendo dones a Apolo; entonces contars con muchos ms aos de vida prspera. Ofrecer dones a Apolo es lo que se considera hacer cosas santas. U n tirano afortunado est en inmejorables condiciones para ello; quin podr contar como l Con los favores del cielo? Y no es que esta creencia se inventara en beneficio de los tiranos; como hemos visto, se afirma que los sacrificios son necesarios para asegurarse la benevolencia de unas divinidades amorales. La forma del sacrificio, y en cierto modo su intencin, varan conli'inic a la clase de divinidad a quien se ofrece. H a y sacrificios de alimentos y bebidas, pero es distinto el mtodo de ofrecerlo a una divi-

414

A. W. H. Adkins

Religin griega

415

nidad olmpica o a un dios ctnico. Homero describe detalladamente el sacrificio de un cerdo a los olmpicos. Como primera ofrenda, se arrojan al fuego las cerdas del animal. Luego se hiere al animal en el cuello y se le abre en canal. De cada parte se arranca un trozo de carne, que se envuelve en sebo y se arroja al fuego, echando sobre l granos de cebada. El resto se asa, se divide en porciones y stas son consumidas por los asistentes, reservndose una para Hermes y las ninfas. La falta de ceremonias es caracterstica de Homero; el sacrificio se ofrece no durante la celebracin de una fiesta en honor de los dioses, sino como parte integrante de un banquete. Una porcin del animal asciende en el humo, como time para los olmpicos, mientras que el resto se consume en el banquete. Hesiodo encontraba extrao que los dioses recibieran nicamente una porcin, y trat de explicarlo mediante un mito etiolgico: Prometeo enga a Zeus escondiendo la carne de un animal en la panza de un toro; despus, arregl artsticamente los huesos con una capa de grasa, invitando a Zeus a elegir. Zeus prefiri los huesos cubiertos de grasa, descubriendo su error demasiado tarde; por eso, los hombres queman los blancos huesos en honor de los dioses sobre sus altares. El sacrificio olmpico siempre fue un convite en que los participantes consuman la mayor parte. Ms tarde, se celebraron los sacrificios pblicos sobre altares colocados frente a hermosos y amplios templos, con mayor solemnidad y magnificencia, pero sus rasgos esenciales siguieron siendo los mismos. Muy distintos, por su estilo y su vocabulario, son los sacrificios ofrecidos a los dioses infernales. Sacrificar a los olmpicos se llama hiereuein o thuein; ofrecer sacrificios a las divinidades infernales o a los hroes se dice enagizein. De Hrcules (que en unas tradiciones es tenido por un olmpico, mientras que en otras es simplemente un hroe) afirma Herodoto que estn en lo cierto aquellos griegos que tienen la costumbre de hiereuein y enagizein simultneamente en su honor (no siempre se usan estos trminos con tanto cuidado como en este pasaje). Adems, mientras que el sacrificio en honor de los olmpicos se ofreca sobre un altar elevado, bdmos, en pocas posteriores (Eumeo, en Homero, utiliz simplemente el hogar de su casa, dndole, por cierto, el nombre de eschara), el sacrificio en honor de los dioses infernales y de los hroes se haca en un fuego bajo, eschara. Tambin el rito era muy diferente: se utilizaban vctimas de pelo negro y se quemaba el animal entero, ya que nadie hubiera deseado compartir la comida de los dioses infernales o de los muertos; los hroes eran simplemente los ms grandes entre los muertos. Es algo muy simple decir que el sacrificio a los olmpicos tiene por objeto atraerse unas potencias benficas y que el sacrificio a los dioses ctnicos tiende a repeler los malficos. Cuando se decidan a ello, los olmpicos eran capaces de igualar en malevolencia a los dioses infernales, mientras que estos ltimos se mostraban muchas veces benficos, como ya hemos dicho. El sacrificio a los muertos ms antiguos que se

consigna en la Odisea tiene por objeto evocarlos: Ulises deja correr la sangre de un animal hacia una zanja para que los muertos puedan bebera. En la tragedia aparecen frecuentemente sacrificios a los hroes para asegurarse su ayuda: Polyxena es sacrificada a Aquiles, ya que ste puso esa condicin para que los griegos tuvieran buenos vientos en su retorno a la patria; Orestes y Electra, al ofrecer sacrificios a la sombra de Agamenn, piden su ayuda. Ciertamente, tambin Clitemnestra ha mandado hacer sacrificios para aplacar la ira de Agamenn. Aquiles, por su parte, retuvo el viento favorable hasta que Polyxena fue sacrificada. Pero tambin es preciso aplacar la ira de los olmpicos; el sacrificio era el medio ms seguro para ello. Tambin la olmpica Artemis retuvo el viento que habra de llevar a los griegos hacia Troya hasta que no le fue sacrificada Ingenia. Los dioses infernales y los muertos infundan espanto y estaban rodeados de misterio, pero de manera muy distinta que los olmpicos. Sin embargo, todas las divinidades griegas podan volverse malvolas y caprichosas. Al mismo tiempo, los dioses infernales podan convertirse en poderosos aliados, si se le atenda como era debido. En los ritos olmpicos y ctnicos entraban tambin las ofrendas de elementos inanimados. En tiempos de Homero y en pocas siguientes, el sacrificio olmpico iba acompaado de granos de cebada. Es posible que sta fuese la nica ofrenda de unos adoradores con dieta exclusivamente vegetariana; la carne se aadira cuando empez a formar parte tambin de la alimentacin normal de los griegos. El acto de beber sola acompaarse de libaciones, que consistan en derramar una pequea parte del lquido en tierra, sobre la mesa o en el fuego. Las choai ofrendas de lquidos a los dioses infernales o a los muertosse hacan sin que los vivos participaran de la bebida, al igual que en las ofrendas de carne. Atossa, en Esquilo, nos habla de su contenido: leche, miel, agua y un brebaje puro de una vieja cepa silvestre. Para que llegaran a sus destinatarios, estas ofrendas se derramaban en el suelo. Su intencin es obviamente la misma que en el caso de los dems sacrificios: l;i sombra de Clitemnestra reprocha a las Furias adormecidas su indolencia al consentir que Orestes escape libre, cuando tantas ofrendas les haba hecho ella mientras viva. Las Furias han recibido time de Clilemnestra, y deberan ayudarla. Normalmente se hace lo posible por .ilejar a las Furias, pero hasta una Furia ha de recibir las correspondientes atenciones cuando se necesitan sus servicios. 5. Mito

I ,a religin griega es tan rica en mitos que el esquema ms sucinto llevara ms espacio del que aqu podemos dedicar a este tema. Sin embargo, en esta obra se hace necesariamente alusin a aquellos que levislan cierta importancia para explicar la concepcin del mundo que leni.i el hombre griego, as como del lugar que le corresponda dentro

416

A. W. H. Adkins

Religin griega

417

del universo; por ello, ahora me limitar a exponer tan slo un breve resumen. Los dioses y diosas griegos se preocupaban ms de que se les tributara el debido time que de las creencias profesadas en relacin con ellos. La religin no inclua entre sus exigencias el que se aceptara u n determinado mito; naturalmente, los creyentes, por su parte, derivaban sus creencias acerca de la naturaleza de sus dioses de los mitos en que aparecan aquellas divinidades, frecuentemente irascibles, celosas y caprichosas. Ciertos mitos forman el marco en que se inscriba la vida de la mayor parte de los griegos. Ningn castigo iba anejo a la negativa a creer en la veracidad de las cosmogonas de Hesiodo o de los rneos. Sin embargo, los griegos se vean en la disyuntiva de aceptar una de las numerosas cosmogonas que les brindaban sus filsofos o quedarse sin nada; es incuestionable que aquellas cosmogonas significaban para la mayor parte de los griegos una base segura. Algunos de estos mitos fundamentales entraban en conflicto mutuo: el mito de las cinco edades que propone Hesiodo, con su cuadro de una degeneracin inevitable, y los mitos asociados con Prometeo, con su enseanza de que, a pesar de los olmpicos, la humanidad haba progresado mucho, no podan ser aceptados lgicamente por la misma persona; sin embargo, en la religin griega hay muchos datos que sugieren la posibilidad de que muchos griegos aceptaran ambas seres de mitos, conforme a su estado de nimo, optimista o pesimista, sin caer en la cuenta de la incongruencia que ello supona. E n ambos casos aparecen unos mismos dioses caprichosos. T a m b i n el mito del diluvio ofreca u n buen p u n t o de referencia. Al hacer que la mayor parte de la humanidad descendiera de las piedras, mientras que la nobleza proceda de una primitiva raza elegida de hombres, poda ser invocado para justificar una determinada organizacin de la sociedad. Otros mitos dan una explicacin acerca del origen de determinadas costumbres humanas, del mismo modo que el engao de Zeus por Prometeo explica la costumbre de que los hombres se reserven la mayor parte de una vctima ofrecida a los olmpicos. L o mismo ocurre en el caso de costumbres y prcticas propias de una determinada ciudad, como el juicio d e Orestes en el Arepago explica la institucin de aquel tribunal en Atenas para juzgar los casos de homicidio. En general, los mitos, en que se mezclan los dioses y los hombres, que forman la trama de la pica y la tragedia griegas (si se nos permite incluir entre los mitos algunas leyendas y narraciones populares a efectos de nuestro estudio), ofrecan al hombre griego una explicacin acerca de las relaciones entre los dioses y los hombres, el comportamiento que caba esperar d e aqullos y la situacin respectiva de unos y otros. C o m o venimos advirtiendo, los mitos hablaban u n lenguaje confuso y capaz de confundir. E s lo que salta a la vista en los que se refieren al destino ltimo del h o m b r e ms all de la muerte.

E n aquella poca slo u n h o m b r e de ideas desacostumbradamente claras hubiera podido caer en la cuenta de tanta confusin e intentar sacar de todo ello una visin coherente del m u n d o . L a mayor parte de los griegos aceptaran aquellas contradicciones yuxtapuestas. Podemos ver cmo Esquilo se hall en ese caso. La funcin de los mitos consiste en ofrecer soluciones a problemas concretos. Q u e d a ms all de las p o sibilidades del mito y de las exigencias del creyente la idea de que los mitos han de ofrecer en su conjunto u n esquema coherente. A u n q u e los mitos no tenan la fuerza de los dogmas, y el no creer en ellos tampoco se considerara una hereja, lo ms probable es q u e todos los griegos aceptaran u n mito etiolgico como explicacin de u n determinado fenmeno para el que no se dispona de nada mejor; por otra parte, los materiales mticos de la pica y la tragedia, con todas sus implicaciones relativas a la naturaleza de los dioses, seran aceptados prcticamente por todos los griegos, que no veran en ellos otra cosa que acontecimientos de una historia primitiva. Las posturas de rechazo frente a los mitos tenan casi siempre una base tica. Xenfanes, Pndaro y Platn rechazaban los mitos en que aparecan los dioses comportndose de una manera que a estos autores pareca ticamente reprobable. Otros autores fundaban su escepticismo en el sentido com n : as, Herodoto se niega creer que Ciro fuera amamantado por una loba; Eurpidesque dudaba d e muchos mitos griegosno aceptaba que Diniso hubiera nacido de u n muslo de Zeus. En ambos casos se da la misma explicacin: al transmitirse estos relatos, debi de confundirse una palabra con otra. N i siquiera el rechazar toda la mitologa griega constitua necesariamente una actitud atea, en sentido moderno o antiguo. Xenfanes crea que el hombre haba creado los dioses a su propia imagen; sin embargo, crea en u n dios (de una clase completamente distinta). El caso de Scrates es semejante. Las cosmologas de los jonios, como Anaxgoras, hacan posible una explicacin del universo sin recurrir a la intervencin de los dioses; es posible que algunos d e los jonios fuesen ateos en el sentido moderno de la palabra. Entre los griegos, sin embargo, la actitud ante los dioses se determinaba no por las creencias, sino por la prctica del culto; la piedra de toque era el hecho de q u e u n hombre ofreciera o dejara de ofrecer el sacrificio. Las persecuciones p o r atesmo, como en el caso de Anaxgoras y Scrates, parecen haber tenido en realidad otros motivos. E n cuanto a Scrates, parece que se insisti en esta acusacin menos que en las restantes q u e se le hicieron, posiblemente porque, en todo caso, como nos explica Platn, era h o m b r e escrupuloso cu la observancia de sus deberes de culto. 6. Sacerdotes

En Grecia no haba una clase especial formada por sacerdotes, ni tipos determinados de actividades religiosas que estuvieran reservadas u ellos. L a principal accin ritual que ejecutaba el sacerdote era el sa-

418

A. W. H. Adkins

Religin griega

419

orificio. Sin embargo, desde la poca de H o m e r o en adelante cualquier persona poda ofrecer sacrificios a los dioses griegos en beneficio propio o de sus familiares, lo mismo si se trataba de Zeus y Hermes como protectores de la casa, que si el sacrificio iba dedicado a otras potencias benficas, tales como el agathos daimon o cualquier otra divinidad tutelar de la familia. Los sacrificios en honor de estas divinidades familiares se haran, lgicamente, en la misma casa; cuando se honraba a otros dioses, el sacrificio tena lugar en sus templos respectivos. El sacerdote encargado del templo realizara el sacrificio cuando ello le era solicitado. E n este caso tendra derecho a presidir la accin y a percibir unos honorarios, que consistiran en una porcin de carne, la piel del animal y una cuota en metlico. Sin embargo, la validez del sacrificio no sufra ningn menoscabo si el sacerdote no se hallaba presente. Los conjuntos sociales de mayor amplitud que la familia tenan sus propios sacerdotes oficiantes. Por ejemplo, las cuatro phylai (tribus) ticas y las doce phratriai (subdivisiones de las tribus) practicaba cada una su propio culto con los correspondientes sacerdotes. Cuando la ciudad en conjunto ofreca sus sacrificios, el funcionario designado por la ley, normalmente el sacerdote o sacerdotisa del templo correspondiente, oficiaba en calidad de persona autorizada para ello por la ciudad. ~ A veces la ciudad tena para estos casos u n funcionario designado ya desde siempre; el arconte rey de Atenas, uno de los nueve magistrados designados por la suerte cada ao, ejerca importantes funciones religiosas, incluyendo ciertos aspectos de los misterios eleusinos que tenan lugar en Atenas, as como la ejecucin de determinados sacrificios. Numerosas funciones sacerdotales, sin embargo, estaban reservadas a los miembros de determinadas familias; en estos casos, la intervencin del Estado consista simplemente en garantizar y vigilar el cumplimiento de todos los requisitos, estableciendo la ejecucin de las ceremonias en las debidas circunstancias. El Estado no poda ejercer dominio alguno sobre los ritos en s, ya que stos venan determinados p o r la tradicin. E n los casos en que las funciones sacerdotales estaban reservadas a los miembros de una familia, es razonable pensar que tambin ese culto haba sido originalmente peculiar de la familia en cuestin, y que slo ms tarde, al desarrollarse la institucin de la ciudad estado, se convirti en culto de toda la ciudad. Otras funciones sacerdotales eran ejercidas por eleccin o por suerte, o incluso comprndolas, sobre todo en las islas y en Asia M e n o r . Ejercer el sacerdocio en u n templo en que se ofrecieran numerosos sacrificios no dejara de tener cierto atractivo econmico. A d e m s de lo que pudieran percibir en el templo, los sacerdotes disfrutaban de asientos preferentes e n los espectculos teatrales y musicales, de ciertas exenciones de impuestos y de comidas a expensas del erario pblico, pero pocos sacerdotes reciban de la ciudad u n salario. El arconte rey de Atenas ejerca funciones religiosas; tambin los reyes de Esparta ofrecan sacrificios pblicos. E n Grecia, al igual q u e

en otros muchos sitios, las nociones de rey y sacerdote van unidas; sin embargo, en tiempos histricos son escasas las conexiones q u e sobreviven. En H o m e r o vemos cmo no slo el rey Nstor, sino tambin el porquero E u m e o pueden ofrecer sacrificios; nada hay que nos obligue a pensar que en Grecia h u b o una poca en que el rey era el nico autorizado a ofrecer sacrificios. U n sacerdote griego no era sacerdote de los dioses en general, ni siquiera de u n dios o una diosa: era sacerdote de u n dios o diosa determinados en u n santuario concreto, fuera del cual n o ejerca sus funciones. Al no haber dogmas relacionados con las distintas divinidades, el sacerdote no estaba obligado a exponer e interpretar la doctrina, ni tena que preocuparse de cuestiones ticas. Los problemas relacionados con las observancias o las rbricas religiosas eran resueltos por los exegetai, bien en los ms importantes centros oraculares, como Delfos, bien en las distintas ciudades. Como sus funciones estaban limitadas al sacrificio, a procurar que los adoradores observaran el comportamiento adecuado y a cuidar del buen estado del templo (habitualmente con fondos proporcionados por la ciudad), ejerciendo adems estas funciones nicamente en su santuario, el sacerdote griego n o poda sentirse miembro de una clase sacerdotal. Algunos sacerdotes tenan caractersticas especiales derivadas de las funciones que ejercan. Los de Eleusis y de otros centros mistricos posean secretos que se transmitan verbalmente de generacin en generacin; sus funciones n o podan ser ejercidas por nadie ms que por ellos. Otros posean poderes relacionados con la adivinacin; entre stos haba sacerdotes vinculados a u n determinado santuario, mientras que otros no estaban ligados a ninguno. Haba tambin purificadores itinerantes, entre los que poda haber personajes tan famosos (cuando n o misteriosos) como Epimnides, de los que se afirma que posean cualidades chamnicas (cf. Dodds, The Greeks and the Irrational, 141SS), o charlatanes como los que critica Platn en la Repblica. Al igual que cualquier otro aspecto de la religin griega, el sacerdocio se caracteriza por su multiplicidad, su diversidad y su falta de una organizacin a gran escala.
V. EL HOMBRE

i.

La creacin. Progreso o degeneracin? El diluvio

En Los Trabajos y los Das d e Hesiodo, el ms antiguo relato griego de la creacin, no tenemos una, sino cinco creaciones. Al principio, los dioses que moran en el Olimpo hicieron una raza o generacin de oro, unos hombres que vivieron en el tiempo de Cronos como dioses, q u e no envejecan y cuya muerte era como quedarse dormidos. C u a n d o lodos ellos hubieron muerto, convirtindose en daimones, los olmpicos hicieron una raza de plata; los hijos de estos nuevos hombres necesi-

420

A. W. H. Adkins

Religin griega

421

taban cien aos para desarrollarse y vivan pocos aos como adultos, agravindose unos a otros y negndose a ofrecer sacrificios a los dioses. Zeus, enfurecido con ellos, los suprimi, pasando a convertirse e n espritus bienaventurados del m u n d o inferior. Entonces hizo Zeus una raza de bronce, fuerte y temible, que fabric armas y utensilios de aquel metal. Se destruyeron entre s y no dejaron nombre alguno en el recuerdo. Luego cre Zeus la raza de los hroes. Algunos de ellos lucharon contra Tebas y Troya, muriendo despus; pero el resto vive an en las Islas de los Bienaventurados, en los confines de la tierra. Finalmente hizo Zeus una raza de hierro, a la que pertenecan los contemporneos de Hesiodo. Esta era la ms miserable de todas. En su lista esquemtica de las razas de metal intercal Hesiodo u n relato sobre la edad heroica de Grecia. Esta enumeracin es fundamentalmente mtica, no histrica. Pero no hay que insistir demasiado en este aspecto. La raza de bronce, al igual que los hombres de la Edad del Bronce, utilizaba armas y utensilios hechos de este metal. El metal en las narraciones relativas a las razas ms antiguas tiene valor meramente simblicoal parecer, los hombres de las razas de oro y plata no utilizaron armas y utensilios hechos con estos metalesy su intencin es caracterizar de algn modo una progresiva degradacin; pero lo relativo a las razas de bronce y hierro (Hesiodo no necesita decir q u e la raza de hierro usaba herramientas de este metal, ya que sus contemporneos lo saban perfectamente) sugiere que su relato es en parte una extrapolacin de la historia conocida. Es posible que, por este motivo, Hesiodo encontrara cmodo el recurso de interrumpir el esquema de las razas de metal (que aparece en otros lugares,-lo que hace suponer que no es invencin suya) para incluir una edad heroica que Hesiodo conoca haber existido. Nadie cuyas ideas estuvieran enteramente d o minadas por lo mitolgico hubiera hecho esta concesin a la historia. Sin embargo, la obra de Hesiodo est cargada de mitologa. L a s razas proceden de distintas creaciones, pues es cierto que los dioses que moran en el Olimpo y que crearon la raza de oro en tiempos de Cronos no son los mismos olmpicos que aparecern ms tarde. A q u el mito ha desplazado a la tradicin: Hesiodo saba que entre las dos ltimas razas n o se poda establecer u n abismo infranqueable, ya q u e muchas familias griegas crean descender de los hroes. El mito refleja aqu u n a degeneracin, pero sin una intencin moral consistente. Las razas de plata y bronce tuvieron el final que se haban merecido, no as en el caso de las razas de oro y heroica. N o se explica por qu los dioses crearon unas razas cada vez peores; el mito se contenta con decir que realmente as ocurri. T a m b i n las discontinuidades son de carcter mtico; n o expresan cambios de poblacin. El relato del diluvio constituye u n paralelo a esta narracin. Pndaro, nuestra ms antigua autoridad, alude a l: cuando el diluvio h u b o pasado, Pirra y Deucalin descencieron del Parnaso y dieron el ser a un pueblo (Idos), utilizando para ello piedras (Idas). D e los mismos Pirra y D e u -

calin nacieron los hombres armados de escudos broncneos que fueron los antepasados de los gobernantes de Lcrida, en cuyo honor est compuesto el poema de Pndaro, jvenes nacidos de las hijas de la estirpe de Japeto y de los poderosos hijos de Cronos. O t r o s escritores posteriores nos dan ms detalles. Segn Apolodoro, Deucalin, hijo de Prometeo, cas con Pirra, hija del hermano de Prometeo, Epimeteo, y Pandora, la primera mujer. Cuando Zeus determin destruir la raza de bronce mediante u n diluvio, Deucalin y Pirra se embarcaron en u n cofre. Todos los hombres se ahogaron, salvo unos pocos q u e se refugiaron en las montaas ms elevadas. Cuando ces de llover, D e u calin y Pirra tomaron tierra en el monte Parnaso, y ambos arrojaron piedras; las que arrojaba Deucalin se convertan en hombres; las q u e lo fueron por Pirra, en mujeres. D e ah que la h u m a n i d a d recibiera el n o m b r e de Idos, a causa de las Idas. Estos relatos encajan en el esquema de Hesiodo, en el m o m e n t o en que perece la raza de bronce. (Tambin los hroes usaban armas de bronce: los antepasados armados de escudos broncneos de los reyes lcridas son hroes.) Pero el pensamiento reviste mayor tinte histrico: esta tradicin pretende demostrar que se da cierta continuidad entre la edad de bronce y el tiempo que le sigue, al menos por lo que se refiere a las capas ms elevadas de la sociedad. Pndaro menciona nicamente a los reyes de Lcrida, porque stos forman su auditorio. Sin embargo, en Apolodoro, Heleno, antepasado epnimo de D o r o , Xuto y Eolo (antepasados respectivamente de los dorios, los jonios y los eolios), era hijo de Deucalin y Pirra. L a derivacin de dos, el pueblo, a partir de Idas demuestra q u e slo las familias nobles se suponan descendientes de Pirra y Deucalin. (De hecho, muchas de aquellas familias pretendan tener por antepasados a ciertos hroes). A u n q u e el diluvio se inserta en el contexto de una degeneracin segn el pensamiento de Hesiodo, tambin est relacionado con Prometeo, el hroe cultural de la otra tradicin, la del progreso. Segn esta versin, los hombres fueron creados dbiles e indefensos, permaneciendo en aquella situacin hasta que Prometeo rob para ellos el fuego del cielo. Los distintos autores presentan versiones ligeramente distintas de este mito. T a m b i n esta tradicin aparece por vez primera en Hesiodo. Los dioses haban ocultado a los hombres los medios para hacer ms llevadera la vida. D e no haberlo hecho as, el trabajo de u n da hubiera producido el sustento de todo u n ao. Zeus, airado por el engao en que Prometeo le haba hecho caer, ocult el fuego a los hombres. Pero Prometeo lo rob para devolvrselo. E n su indignacin, Zeus recurri a la caja de Pandora, de la que salieron para abatirse sobre la miserable humanidad todas las desgracias y las plagas del m u n d o ; anteriormente, los hombres no estaban sometidos al trabajo, al cansancio o a la enfermedad. El relato de Hesiodo ha de situarse sobre el contexto pesimista de las cinco edades. Segn esto, la vida era mejor antes de Prometeo. Entonces

422

A. W. H. Adkins

Religin griega

423

ya posean los hombres el fuego; lo nico q u e hizo Prometeo fue devolvrselo, pero la caja de Pandora hizo que esta situacin se volviera infinitamente peor que la anterior. E n el Prometeo Encadenado no slo presenta Esquilo la historia h u mana como u n progreso, sino que parece referirse tambin a la otra visin, para rechazarla. Prometeo dice que Zeus, al subir al trono, quiso destruir la raza humana y crear otra nueva. Prometeo salv a los hombres. La raza humana, por consiguiente, es hoy la misma de los tiempos de Cronos: no ha habido ruptura. Los hombres, al principio, eran torpes y carentes de inteligencia, y como sueos eran todas sus obras, hechas al azar, durante su larga vida. (Esta longevidad posiblemente deriva de Hesiodo.) Vivan en cavernas y no tenan noticia alguna de las estaciones. Prometeo les ense las artes: predecir las estaciones por el movimiento de las estrellas, leer y escribir, domesticar animales, practicar la medicina, interpretar los sueos, la adivinacin y el uso de los metales. Ocurri entonces que aquella humanidad torpe e indefensa fue mejorando gracias a las artes que Prometeo le haba enseado, desafiando a u n cielo hostil. Platn atribuye otra versin al sofista Protgoras. Los dioses crearon la especie humana y los animales, y los entregaron a Prometeo (previsin) y a Epimeteo (decisin) para que los dotaran de aquellas cualidades (velocidad, garras, pas, etctera), que les serviran para sobrevivir. Epimeteo persuadi a P r o meteo de que le dejara a l equipar a las distintas especies; pero h a biendo dejado al hombre para el final, se encontr con que no tena nada que darle. Cuando Prometeo lo supo, tom de Hefesto y Atenea el fuego y la habilidad en las artes y entreg estos dones a los hombres; desde entonces, stos desarrollaron paulatinamente sus distintas capacidades. A l principio no vivan e n ciudades, ya que carecan del arte de la poltica. Hallndose aislados, eran destrozados frecuentemente por los animales salvajes; pero cuando acertaron a guarecerse en ciudades, carentes del arte de la poltica, se destrozaban unos a otros, de forma que aquellas asociaciones n o prosperaron. Zeus, temiendo que la raza h u m a n a se extinguiera por completo, envi a Hermes para que les comunicara el respeto y la justicia, de forma que pudieron empezar a existir las sociedades. Mientras q u e otras habilidades no han sido concedidas a todos los hombres, es preciso que ninguno desconozca el respeto y la justicia, pues de otro m o d o las ciudades no podran subsistir. El sofista ve las cosas con mayor optimismo que Esquilo. Los dioses quieren que hombres y animales tengan todo lo necesario para sobrevivir; Zeus no desea que perezca la raza humana, y l mismo se ocupa (sin que Prometeo intervenga en ello para nada) de impedirlo. Sin embargo, todava tiene q u e robar Prometeo a los dioses en favor de los hombres, aunque, cuando el robo ya ha sido cometido, Zeus aade una nueva a las habilidades d e los hombres. Zeus quera que existiera la humanidad, pero slo al m i s m o nivel q u e los restantes anima-

les. Posiblemente no caba eliminar de la tradicin el motivo del robo; posiblemente Protgorassi Platn est en lo cierto al atribuirle el mitono fue capaz de desentenderse totalmente de la idea de q u e los olmpicos estaban celosos. Tenemos, por consiguiente, una visin del m u n d o en que predomina una degeneracin inevitable, continua o (en parte al menos) discontinua, y, j u n t o a sta, otra visin ascendente, de progreso, gracias a los esfuerzos del hombre mismo, bien con ayuda y aprobacin de los olmpicos, bien con su desaprobacin, gracias a las capacidades o artes robados a los dioses con la ayuda del hroe cultural Prometeo. Ninguna de las dos visiones presta mucha atencin a las cualidades inherentes a la naturaleza humana como tal. Las cuatro razas de los metales y la de los hroes en Hesiodo han sido dotadas simplemente por los dioses con unas cualidades que stos poseen de hecho. D e todas aquellas razas se afirma que son humanas, a pesar de la quntuple creacin, y nicamente se subrayan sus diferencias; el poeta no tiene en cuenta aquello que es comn a todas ellas. A su vez, en el mito relacionado con Prometeo, los hombres se caracterizan por su torpeza y debilidad hasta el momento en que les son conferidas ciertas habilidades. Ello no es sorprendente, ya que, si bien el mito presenta todo esto en una secuencia temporal, su preocupacin real consiste en abstraer los rasgos distintivos del h o m b r e . No es extrao que lo que queda no est claramente diferenciado. Es posible que en el perodo que estudiamos surgiera una tercera visin. Se refiere al pecado original, una creencia ausente de las principales corrientes de la primitiva religin griega. Su origen est en el orfismo. Este mito relata cmo los titanes (segn palabras de Dodds) atraparon a Dioniso nio, lo despedazaron, lo cocieron, lo asaron, lo comieron y fueron abrasados inmediatamente por u n rayo de Zeus; del h u m o de sus restos brot la raza humana, que hered de esta forma las tendencias horrorosas de los titanes, atemperadas por una leve porcin de sustancia divina, la del dios Dioniso, que todava acta en ellos como u n yo oculto. Pausanias atribuye la invencin de este mito a O n o m crito, en el siglo vi a . C ; sin embargo, hasta el siglo n i a.C. no hallamos ninguna referencia clara al mismo. Wilamowitz afirma q u e es ahora cuando se inventa. D o d d s cita pasajes de Pndaro y Platn en que quiz se aluda a este mito, y u n a noticia de que Xencrates, discpulo de Platn, relacion en cierto modo la idea del cuerpo como prisin con Dioniso y los titanes. Dodds concluye, con trminos llenos de cautela, que todo este relato era conocido de Platn y su pblico. Podra ser as; pero el orfismo, en conjunto, pertenece a una corriente de las ideas religiosas escasamente representada en los escritores que conocemos; precisamente este aspecto, si es que en absoluto ya era conocido, es el que menos huellas ha dejado en nuestras fuentes. Esto no equivale a decir q u e tales doctrinas carecieran en absoluto de importancia en aquella sociedad, ya que Platn deja entrever la conside-

424

A. W. H. Adkins

Religin griega

425

rabie influencia que ejercan. Sin embargo, nosotros slo podemos formarnos una idea clara acerca de aquellas creencias que estn representadas en los autores que poseemos. 2. La naturaleza del hombre

Las corrientes del pensamiento griego acerca de la naturaleza del hombre contienen an ms rasgos pesimistas. Somos como hojas, dice Homero. Simnides se hace eco de este pensamiento y lo aprueba. La vida es dura, excepto para el rico. Pero mejor es la suerte ms baja sobre la tierra que reinar entre los muertos, sombras inconscientes y vacilantes. Todo m u y sombro; y, sin embargo, Hesiodo nos ofrece sus cinco edades como la narracin de la forma en que dioses y hombres mortales surgieron de una misma fuente. El no lo explica; en sus versos no se ve que los dioses engendran a la humanidad; nicamente la crean. Adems, las cinco razas son m u y diferentes entre s. E n Grecia se dice constantemente que Zeus es padre de los dioses y de los hombres; pero con ello se alude nicamente a la analoga entre la funcin de Zeus como cabeza, de la comunidad de los dioses y de los hombres, y la del cabeza, de familia entre stos, sin que ello suponga en modo alguno la idea de que la sangre de Zeus corre por las venas de todos los hombres. Sin embargo, hay vnculos estrechos entre los dioses y los hombres: de una pareja formada por una divinidad y u n ser h u m a n o p u e d e n nacer hijos, y la divinidad puede ser el padre o la madre. (De Zeus y de otros dioses se afirmaba que eran antepasados de ciertos grupos h u manos; por ejemplo, los reyes de Esparta crean descender de Hrcules, hijo de Zeus y de la mortal Alomena). Como corolario, la excelencia (arete) de u n h o m b r e es la misma cualidad, aunque manifestada en grado inferior, que la arete de u n dios. E n consecuencia, u n h o m b r e que desplegara suficiente arete podra convertirse en dios. El ejemplo ms famoso de ello es Hrcules, que tena por padre a u n dios; pero los hombres que quedan dentro del crculo de luz que proyecta la historia son convertidos en hroes, capaces de prestar una ayuda (o p o ner obstculos) de orden sobrenatural; por lo que se refiere a los m u e r tos ordinarios, cuando se crea que moraban en sus t u m b a s y n o en las lejanas del Hades, se estimaba al menos que mereca la pena tenerlos propicios. La arete tradicional griega es una cualidad que hace al h o m b r e vigoroso, activo y luchador, animndole a esforzarse cada vez m s . E n todo esto nada tiene que ver la moderacin. En consecuencia, a u n q u e Homero afirma que el hombre es como heno que crece y se marchita, y sus dioses estiman una locura pelearse entre s a cuenta de u n a criatura tan efmera, estos mismos dioses temen que, si los h o m b r e s llegan a alcanzar los fines que se han propuesto sin ofrecer sacrificios, o en contra de los deseos de los dioses, ya no volvern a sacrificar j a m s . Despus de Homero, fueron quedando los olmpicos, cada v e z m s

lejanos y menos poderosos; pero permanece el acicate de la arete, alent a n d o al h o m b r e a desarrollar esfuerzos cada vez mayores. Este es el motivo de que, por m u c h o q u e se le pueda comparar con una hoja, el hombre griego antiguo no se cruzara de brazos para lamentar pasivamente su triste destino. Es posible que algunos pensasen que ms valiera no haber nacido, y que una vez nacidos, lo mejor sera morir cuanto antes; pero el escritor griego comprenda inmediatam e n t e que sus conciudadanos necesitaban menos consuelos que advertencias contra el exceso. Pndaro dice a u n agathos: No trates de convertirte en Z e u s . . . A los mortales corresponde albergar pensamientos mortales. El h o m b r e rico y poderoso que tiene arete es trado y llevado por su misma arete. Ir demasiado lejos puede atraer sobre s la ira de los dioses, que podran ver en ello una muestra de hybris, como si el h o m b r e hubiera traspasado los lmites que le corresponden; pero como resulta que esos lmites nunca estn claramente determinados entre el h o m b r e y los dioses, stos pueden volverse an ms celosos de sus p r e rrogativas. El moralista advierte que semejante hybris puede conducir a ate, ceguera, y de ah al desastre (sin embargo, ya hemos visto que la idea del castigo divino planteaba problemas insolubles; las nociones de hybris y ate tampoco venan a aclarar la cuestin). Concete a ti mismo y nada en exceso, los preceptos de Delfos y de su dios Apolo, subrayan la distancia entre los dioses y los mortales, ya que concete a ti mismo lleva implcitamente la idea que eres mortal; sin embargo, n o es preciso estar inculcando constantemente la moderacin y el autodominio a u n pueblo en que estas cualidades eran algo natural, que nunca se negaba a reconocer la existencia de unos lmites. El temor a que los dioses le castigaran por su hybris debi de actuar como u n freno en ms de u n agathos; pero se trata de u n freno a la arete y a una energa desbordante, no de u n yugo sobre la cerviz de u n buey. Apolo y los olmpicos estn interesados en mantener su propia dignidad y en que el hombre ocupe el lugar que le corresponde, para lo cual sealan u n trmino que la arete slo a costa de u n grave riesgo puede atravesar: la riqueza, el xito, el poder han de atenerse a sus propios lmites. El fin del hombre consiste en ser justo y tributar tim a sus dioses en forma de sacrificios. Y aquellos dioses exigan tim constantemente, justicia slo en ocasiones. Sin embargo, Dioniso, aunq u e es igualmente celoso de sus privilegios y castiga con la misma rapidez a los que se niegan a reconocerle (con lo q u e se le niega la tim q u e le es debida), ofrece a los devotos posedos por l una liberacin de los lmites y las constricciones. N o se puede atribuir al culto dionisaco u n a idea caracterstica d e la naturaleza humana; simplemente, era u n dato de la experiencia el que ciertos individuos podan sentirse posedos por Dioniso. (Es interesante notar, sin embargo, que en la doctrina ornea a que antes hemos aludido, en la q u e hallamos una teora definida de la naturaleza humana, se atribuye a Dioniso la chispa divina que hay en el hombre).

426

A. W. H. Adkins

Religin griega

427

Los cultos mistricos ofrecen una doctrina distinta acerca de la naturaleza y el destino del hombre; pero de esto nos ocuparemos ms adelante. El destino. El camino de la salvacin. Escatologa personal Ya hemos visto cul era el destino que esperaban en su mayor parte los griegos ilustrados del perodo que estudiamos: no la aniquilacin, sino una existencia sombra ms all de la tumba. En Homero, las psychai, los espritus, slo pueden responder a Ulises una vez que les ha sido dada a beber sangre, y son descritas como criaturas inconscientes que flotan y parlotean sin sentido; pero les queda el suficiente conocimiento para llevar como una sombra plida de su existencia terrena: Orion sigue cazando; Minos acta an como arbitro en las disputas, en la muerte como lo haba sido en vida; los hroes, por su parte, aparecen recordando sus triunfos y fracasos en la tierra. Slo stos causan todava alguna pesadumbre a los muertos: Agamenn, segn Esquilo, se siente avergonzado en el Hades por haber sido ignominiosamente muerto a manos de su esposa; de haber muerto gloriosamente en la batalla tendra ahora una mejor consideracin en el Hades. Aquiles dice a Ulises que vale ms vivir como un pobre sobre la tierra que ser rey de los muertos; ello es verdad, pero tambin es cierto que vale ms disfrutar de cierta consideracin y prestigio entre los muertos que llevar el estigma del fracaso por culpa de no haber obtenido el triunfo en la tierra. En el Hades no hay castigo para los malvados ni premio para los justos. Slo estn all condenados Tntalo, Ssifo e Ixin, castigados no por haber ofendido al prjimo, sino por haber insultado y agraviado a los dioses. En Homero, la nica salvacin posible es la que se ofreci a Menelao, que sera trasladado vivo a las Islas de los Bienaventurados, en los confines de la tierra, como esposo de Helena y yerno, por consiguiente, de Zeus. Hesiodo extiende este privilegio a algunos otros hroes, pero nicamente en el caso de que no fueran muertos en el combate, ya que no se trata de una vida mejor despus de la muerte, sino de una alternativa a la muerte, cosa que est reservada a unos pocos hroes precisamente en su condicin de tales. El resto de la humanidad no puede contar con la salvacin, sino que habr de llevar la existencia sombra del Hades. Las creencias predominantes en el perodo histrico eran que los muertos se hallan en el Hades o que permanecen junto a sus tumbas, ms cerca de los vivos, y con mayores posibilidades, por tanto, de intervenir en la vida de stos. Estas creencias no son estrictamente alternativas, ya que se dan confusamente juntas: Esquilo es capaz de pasar de una a otra en el espacio de unos pocos versos. El hroe entendido conforme a esta segunda creencia es esencialmente un hombre poderoso que puede hacer desde su tumba ms beneficios o causar mayores daos, y que al mismo tiempo disfruta de unos ritos ms lujosos que el hombre ordi3.

nario. Los poetas trgicos aluden a veces a la heroizacin como u n premio y un consuelo por las desgracias sufridas en esta vida; de esta forma se consuelan Edipo e Hiplito. Exceptuando unos pocos, como Hrcules, cuya arete los elev casi hasta la dignidad de los dioses, n cabe un consuelo mejor que ste. Si queremos encontrar algo mejor hemos de acudir a los cultos rflis" tricos. Nuestra referencia ms antigua, el Himno a Demter homrico, que difcilmente podra suponerse anterior al siglo vi, dice de los ritos eleusinos instaurados por Demter: Bienaventurado es quien ha visto estas cosas; pero el que no ha sido iniciado ni tiene parte en los ritos nunca disfruta de bienes semejantes al morir, cuando cae en la pr~ funda oscuridad. La salvacin se logra aqu gracias a haber contemplado ciertos objetos; no se prescribe un cambio de sentimientos, una mudanza de vida; as seguiran las cosas tratndose de Eleusis, el ms famoso entre los centros de cultos mistricos en Grecia. De manera semejante, Pndaro tiene en sus Elegas por bienaventurado a aquel que ha visto estas cosas, y en varios pasajes enumera en qu consisten las bendiciones de que disfrutan los iniciados: tendrn su propio sol despus de la muerte, y vivirn como seores que se recrean en hermosos parajes campestres. Unas laminillas de oro aparecidas en las tumbas de ciertos adeptos de un culto mistrico griego, en el sur de Italia, nos ofrecen esta misma estampa. Estas lminas contienen orientaciones y frmulas que servirn a la sombra, psych, en su viaje hacia la bienaventuranza. Habr de evitar un manantial que se encuentra junto a un ciprs blanco; sin embargo, habr de dirigirse a los guardianes de otro manantial, que fluye del Lago del Recuerdo, en estos trminos: Yo soy el hijo de la tierra y el cielo estrellado, pero mi nacimiento es celestial... Dadme en seguida agua del Lago del Recuerdo. Una vez hecho esto, la psych reinar entre los dems hroes. La sombra se dirigir luego a Penlope y a las restantes divinidades infernales: Yo procedo puro de lo puro. Yo afirmo pertenecer a vuestra raza bienaventurada, y haber pagado la pena por los actos injustos cometidos cuando moira y los otros dioses me vencieron... Pero ahora comparezco como suplicante en presencia de la Seora Persfone, para que ella me haga la gracia de enviarme a las moradas de lo puro. Persfone le responder entonces: Criatura dichosa y bienaventurada t sers dios en vez de mortal. T has llegado como un cabrito a la leche. Y la psych, es de suponer, recibe entonces su premio. Es posible que estos documentos tengan su origen en diversos cultos mistricos; desde luego, comparten ciertos rasgos 'que normalmente aparecern en tales cultos. Se insiste en el valor de los ritos ejecutados y del conocimiento obtenido, no en la necesidad de llevar una vida justa. No es de extraar, ya que en las creencias generalmente acepta das tampoco se aseguraba un premio a la justicia despus de la muerte porque los dioses superiores no se preocupan de semejante cosa. Esta' lminas nos ilustran acerca de cmo las creencias que reflejan pudiero S

428

A. W. H. Adkins

Religin griega

429

surgir de las que gozaban de una mayor aceptacin, con las que se mantuvieron despus en armona; esta armona era muy de desear, ya que el culto eleusino era oficialmente patrocinado por Atenas. La felicidad que ahora se ofrece al iniciado, en Homero slo podan alcanzarla quienes estaban emparentados con Zeus a travs de un matrimonio, y en Hesiodo nicamente aquellos hroes que no haban muerto en combate y pudieron ser trasladados antes de que la muerte los arrebatara. Los iniciados moran, pero en cierto sentido se asemejaban a los hroes de los tiempos antiguos. Eludiendo un manantialseguramente el de las aguas del olvidoy bebiendo del Lago del Recuerdo, la psych, a diferencia de los inconscientes espritus, retena sus facultades y poda disfrutar de los beneficios que le estaban reservados en la vida futura. Tena que proclamar entonces su inocencia o pureza, conseguida sin duda mediante las abstinencias rituales (ya que katharotes no tiene ninguna connotacin moral en sus restantes usos), y su nacimiento celeste. Se dice explcitamente que a partir de aquel momento pasaba a reinar entre los dems 'hroes'. En estas creencias aparece como nica novedad, que no encontramos en las de aceptacin ms general, la idea de que la psych tiene un origen celeste. El conocimiento de esta realidadque se mantiene gracias al recurso de no beber del manantial del olvido que surge en el camino hacia el Hadesy la abstinencia ritual parecen requisitos exigidos para asegurar que la psych reciba un trato favorable. Este trato favorable puede justificarse en el contexto de las creencias griegas tradicionales por la relacin con lo divino que tiene el alma. Se extienden as a todos los adeptos de uno de estos cultos aquellos privilegios que antes correspondan a un yerno de Zeus y a algunos de los hroes semidivinos. Para ello son suficientes aquel conocimiento y las prcticas rituales; la presencia de la psych sobre la tierra se debe posiblemente a una mala accin anterior al nacimiento, pero su purificacin no exige unos recursos de tipo moral. Si ello resulta ilgico, se trata de una explicable falta de lgica. La vida es dura; alguna culpa desconocida habremos cometido en otra existencia para que nos veamos condenados a sta. La muerte es temible, y se necesita algn medio para aliviar el temor que infunde. En Grecia, los temores de la muerte no incluyen normalmente un juicio final. La iniciacin y un rgimen vegetariano (en algunos cultos) bastarn para asegurar una existencia placentera ms all de la tumba. Sin embargo, algunos pasajes de los autores griegos de esta poca hacen depender la salvacin del comportamiento moral en esta vida. Exceptuando sus Elegas, Pndaro adopta habitualmente el punto de vista de que esta vida lo es todo, mientras que sus valoraciones responden a esta idea; sin embargo, en la Olmpica II afirma que todos los hombres que tres veces han tenido el valor de... mantener libre su psych de la injusticia han hecho el camino de Zeus a la torre de Cronos: en las Islas de los Bienaventurados soplan en torno a ellos brisas mari-

as y brillan flores doradas. De manera semejante, en las Suplicantes de Esquilo, dice Danao: Se afirma que en el ms all, otro Zeus (Hades, que ocupa en las regiones inferiores la misma posicin que Zeus en las superiores) pronuncia su sentencia entre los muertos sobre las malas obras, mientras que en las Eumnides aparecen las Furias diciendo: [Bajo la tierra] vers a todos los dems mortales que impamente agraviaron a un dios, a un husped amigo o a los queridos padres, recibiendo cada cual su castigo. Porque Hades es un poderoso juez de los mortales bajo la tierra, y todo lo observa con una mente que recuerda fielmente cada cosa. En pasajes como stos destaca claramente la importancia del comportamiento tico. Esta conviccin depende de que se tenga fe en una vida futura real de la psych; las psychai fantasmales de Homero y de la tradicin preponderante eran demasiado tenues como para recibir un premio o un castigo. Sin embargo, para aceptar esta nueva creencia no era preciso hacerse adepto de un culto mistrico. Estos cultos afirmaban que para la salvacin era necesario un cierto conocimiento secreto, cuidadosamente oculto a los no iniciados, pero la naturaleza de aquella salvacin no era ningn secreto, y la creencia en la naturaleza de la psych de que dependa estaba al alcance de cualquier moralista. De hecho, parece que Esquilo se inici en algn culto mistrico, probablemente el eleusino, mientras que Pndaro, en la Olmpica II, probablemente refleja las creencias de su mecenas, Tern de Acragas. Ninguno de los anteriores pasajes menciona a la vez la iniciacin y el juicio. Quiz no haya en ello nada extrao, porque sera ilgico hacer que la salvacin dependiera a la vez de una iniciacin sin ms y de un juicio de la conducta tica al que todos tendran que someterse. (Por supuesto, el conocimiento de que habra un juicio final podra ser uno de los misterios salvficos.) Sin embargo, no hemos de establecer una distincin tajante entre una creencia moral asociada a un juicio y la de los cultos mistricos, en que slo importaba la iniciacin. Platn atribuye en la Repblica las ceremonias de la iniciacin en que no se planteaban exigencias morales a Museo y Orfeo, afirmando al mismo tiempo que Museo y su hijo ofrecen beneficios extravagantes al justo. Como otras ramas de la religin griega, es posible que el orfismo no tuviera una teologa sistematizada; se trata de dos aspectos de una misma tradicin. El mismo Platn desecha toda idea de iniciacin, y en sus mitos insiste en el juicio tico final. En el Gorgias, Minos, Radamanto y lico juzgan despus de la muerte al alma en s con s alma en s, y slo se tiene en cuenta la justicia. Para Platn, lo mismo que para Pindaro y Esquilo, la justicia en vida es el camino de la salvacin. Platn, sin embargo, coincidiendo con Pndaroo Tern, crea en la reencarnacin, afirmando que nicamente la filosofa era capaz de hacer que un hombre fuera justo a lo largo de una serie de existencias; en BU mito de Er, en la Repblica, la eleccin decisiva tiene lugar precisa-

430

A. W. H. Adkins

Religin griega

431

mente antes de renacer, y slo el filsofo es capaz de elegir correctamente con vistas a la prxima existencia. En ltima instancia, por consiguiente, para Platn no hay otro camino salvfico que la filosofa, mientras que en su concepto slo una nfima minora de hombres es capaz de filosofar. El filsofo es el nico hombre capaz de alcanzar una salvacin perdurable a travs de varias vidas; ahora bien, lo que se juzga despus de la vida es la conducta justa, no la capacidad intelectual; el hombre que en una encarnacin, porque su ambiente le era favorable, se comporta justamente recibe despus de la muerte el mismo premio que el filsofo. El relato de Pausanias sobre la pintura que los cnidios encargaron a Polignoto para colocarla en Delfos nos indica tambin que las ideas acerca de la existencia ms all de la muerte eran confusas. Polignoto pint a los hroes homricos jugando a los dados, los tormentos eternos con que son castigados Tntalo y Ssifo por haber ofendido a los dioses, la figura al parecer alegrica y no homrica de Ocno, que trenza eternamente una soga que devora una burra; un padre que estrangula a un hijo que le trat injustamente en vida, algunas mujeres que no haban sido iniciadas y han de acarrear agua en cntaros rotos, y una familia, que Pausanias supone representar a los que despreciaban los misterios eleusinos, echando agua en un recipiente que se supone estar perforado. Polignoto yuxtapuso en una misma pintura todas las creencias y actitudes referentes al mundo futuro (salvo las de Esquilo y la Olmpica II) que existieron hasta su poca, sin preocuparse de ser consecuente: un Hades neutral para con todos, excepto aquellos que insultaron a los dioses, no puede coexistir lgicamente con otro en que se castiga eternamente el no haberse iniciado en los misterios. Es significativo de la confusin de creencias el hecho de que ni Polignoto ni quienes le haban hecho el encargotodo un estado, no un solo individuoparezcan sentir por ello la menor preocupacin. Resulta difcil estimar en qu proporcin eran profesadas las diferentes creencias. Los escritores griegos que nosotros conocemos, en conjunto, se muestran favorables a la tradicin olmpica, en la que no caben ni la salvacin ni la condenacin; Esquilo, que seguramente crea en una existencia real despus de la muerte, habla tambin de los muertos como si se hallaran en un Hades neutral y a la vez prximos, en sus tumbas. Las tres creencias aparecen en la Orestrada; las dos ltimas se reflejan en una ocasin en versos contiguos. Sus obras no nos ofrecen indicio alguno de que Esquilo estuviera ms a favor de una de estas creencias que de las otras; al igual que en la pintura de Polignoto, nos hallamos ante una mera yuxtaposicin sin idea alguna de compatibilidad lgica. La mayor parte de los escritores se abstienen en absoluto de hacer alusiones a la salvacin o a la condenacin despus de la muerte; se puede sacar la conclusin de que esta creencia no estaba ampliamente difundida. Nada podemos afirmar con plena certeza al respecto: el

anciano Cfalo dice en la Repblica, de Platn, que los viejos se sienten perturbados por el miedo a condenarse, pero el filsofo Demcrito de Abdera ataca una creencia semejante, capaz de convertir toda la vida en una miseria. Ciertamente, en la clase representada en la literatura tiene poca aceptacin; pero aquella clase era tan slo una pequea parte de un conjunto ms amplio, y aun tratndose de aquella clase, slo conocemos sus creencias en un nmero reducido de ciudades griegas; la extensin que alcanzaran estas creencias en el resto de la sociedad y en otras ciudades nos es desconocida. 4. Escatologa general Entre los griegos de la poca que estudiamos nadie crea que un dios hubiera creado el mundo ex nihilo; las primeras generaciones de los dioses, que simplemente empezaron a existir, estn confusamente formadas por dioses y diosas, en un universo que ya aparece dotado de forma; las generaciones divinas ms- recientes se limitan en todo caso a administrar el cosmos. Paralelamente, los griegos de esta poca tampoco crean que el mundo hubiera de dejar de existir en algn momento, sin que de l quedara rastro. En general, el destino ltimo del universo no es objeto de discusin. Haba, sin embargo, una teorao teorassobre el ciclo vital del cosmos. En su Politicus se refiere Platn a un mito de dos perodos alternantes de rotacin, cada uno de los cuales dura, al parecer, un Gran Ao (36.000 aos terrestres). En uno de ellos, el dios gua el cosmos, que avanza en una direccin; durante el otro, el dios aparta su mano iluminadora y el cosmos, que es una criatura viva, con capacidad para razonar, sigue su camino, que es el contraro; es sta una cualidad necesaria e innata del cosmos. En consecuencia, ni el dios ni el cosmos son responsables de estas rotaciones. Platn personalmente crea vivir en un perodo en que el dios haba retirado su mano. Cuando el dios ejerce su dominio, todo marcha bien, y los procesos naturales se invierten en su totalidad: los hombres nacende la tierraya viejos, y poco a poco se van rejuveneciendo, hasta disolverse en la nada. Esto nos recuerda algo que ya deca Hesiodo en Los Trabajos y los Das, que Zeus destruir la raza de hierro cuando estos hombres tengan pelo Illanco en sus sienes al nacer; sin embargo, para Hesiodo, cuya visin rs pesimista, esto es simplemente un sntoma de la degeneracin de la i.i/.ii, no un cambio a una mejor situacin; Hesiodo no se ocupa de lo que haya de suceder una vez que perezca la raza de hierro. Este mito del Politicus aparece nicamente en Platn, y est muy embebido de ideas platnicas; Hesiodo, por su parte, posiblemente alude a una versin popular del mismo mito, adaptndola a su habitual pesimismo. Kmpdocles, uno de los filsofos presocrticos, sostena que el cosmos I> ; 1 suba por perodos alternantes de amor y lucha, con la intervencin de un cierto movimiento cclico. Tambin est imbuido este relato de las deas de su autor, pero quiz refleje una creencia ms ditundida.

Religin griega
VI. INFLUENCIAS POSTERIORES DE LA R E L I G I N GRIEGA

433

La religin griega, como podra decirse de cualquier otra faceta del vivir heleno, tuvo una repercusin notable en la religin romana influyendo especialmente en la forma en que los romanos retrataron a sus dioses en la literatura y el arte; pero este tema tiene su lugar apropiado en el artculo sobre la religin romana.
VII. EL ESTUDIO DE LA R E L I G I N GRIEGA

Los mismos griegos de la Antigedad estudiaron su propia religin desde una diversidad de puntos de vista. Xenfanes, Pndaro y Platn analizaron los mitos griegos y censuraron sus inconveniencias ticas. Xenfanes afirm adems que los hombres se inventaron dioses a su propia imagen; algunos sofistas, como Critias, afirmaban, por el contrario, que los dioses eran meras invenciones para respaldar la moralidad convencional. A finales del siglo iv a.C, Euhemero expuso la teora euhemerista de que los dioses haban sido originalmente grandes hombres a los que se haba acordado tributar culto como consecuencia de sus obras preclaras. En el contexto de las creencias griegas es posible llegar a esta interpretacin extrapolando algunos casos bien conocidos, en apoyo de los cuales vienen en mayor nmero los ejemplos de heroizacin; pero a pesar de todo ello, y no obstante las prcticas de las monarquas helensticas, esta teora no parece haber alcanzado la popularidad en Grecia. Los eruditos alejandrinos recogieron y estudiaron los mitos; hombres muy ilustrados, como Plutarco y Pausanias, hicieron algunas observaciones sobre aquellas prcticas que les resultaban extraas. Los escritos de los primitivos autores cristianos son, lgicamente, polmicos con respecto a las creencias y las prcticas de los paganos, pero a veces contienen interesantes observaciones. El moderno estudio de la religin griega comienza efectivamente en el siglo xix, en gran parte a impulsos de la antropologa y los estudios folklricos. Muchos antroplogos de este perodo procedan de los estudios clsicos; a finales del siglo xix y durante el xx fueron muy estrechos los vnculos que unan a ambas disciplinas. Usener, Rohde, Andrew Lang, J. G. Frazer, Jane Harrison, A. B. Cook, L. R. Farnell, R. R. Marett y Gilbert Murray conocan bien los clsicos y la antropologa. La predileccin que en sus tiempos se senta por la antropologa evolucionista y comparativa les llev a estudiar sobre todo la prehistoria de la religin griega y el proceso evolutivo que desemboc en la religin de la Grecia clsica. Los datos de que para ello se dispone son, naturalmente, muy escasos, y lo eran an ms entonces; muchos investigadores sucumbieron a la tentacin de explicar los mltiples fenmenos de la religin griega a partir de una sola teora. Algunas de estas teoras sirvieron para poner en claro ciertos aspectos de la religin griega, pero con ms limitaciones de las que estaban dispuestos a admitir sus autores.

Los antroplogos ms recientes rara vez tienen conocimiento de los clsicos; las exigencias de su disciplina los ha llevado a ocuparse preferentemente del estudio de las culturas primitivas actuales. Como resultado, se ha interrumpido en gran parte el contacto entre ambas disciplinas, y muchos investigadores de los clsicos confunden la antropologa con la antropologa de los tiempos de Frazer. La mayor parte de ellos, disgustados por el carcter especulativo de las conclusiones de la antropologa evolutiva y comparativa, se han desentendido del tema, mientras que gran parte de los investigadores que siguen utilizando los datos aportados por la antropologa ignora los avances posteriormente realizados en este campo. Una honrosa excepcin es E. R. Dodds, cuyo libro The Greeks and the Irrational, que se apoya simultneamente en la antropologa y en la psicologa, es una obra indispensable para el estudio de la religin griega. Sobre todo en el campo de la mitologa griega se han aplicado otras disciplinas, llegndose a interpretaciones que van desde la psicoanaltica hasta la marxista. (K. Kernyi tiene publicaciones conjuntas con Jung). En algunos casos se ha querido abrir todas las puertas con una sola llave. Pero tambin tenemos obras ms equilibradas; Michael Grant, Myths of the Greeks and Romans, tiene diecisiete epgrafes distintos para mtodos, teoras e interpretaciones de la mitologa; este autor se sirve del mtodo que juzga ms apropiado para enfocar cada fenmeno. Sin embargo, siguen apareciendo libros de una sola lnea interpretativa. La moderna investigacin ha producido tambin excelentes monografas en este terreno sobre temas ms o menos restringidos, menos influidos por las disciplinas ajenas a los estudios clsicos. Aqu ha jugado tambin su papel la arqueologa. A pesar de haberse descifrado la escritura lineal B, la mayor parte de nuestros incompletos conocimientos sobre la religin micnica dependen an de los datos arqueolgicos. Por lo que se refiere a Eleusis, cuyos misterios no podan reproducirse en obras de arte ni ponerse por escrito, las excavaciones han servido al menos para refutar las teoras ms extravagantes. Los hallazgos realizados en santuarios, templos y tumbas de toda Grecia han aportado unas noticias muy estimables para nuestro conocimiento de la religiosidad cotidiana; las inscripciones nos han revelado casi todo lo que conocemos acerca de la administracin de los templos, el sacerdocio y los diversos cultos. En el estudio de la religin griega, como en cualquier otra rama de los estudios clsicos, la primera tarea consiste en recoger y tratar de esclarecer los materiales fragmentarios, literarios o de otro tipo; a ella se han connagrado todas las tcnicas de la investigacin clsica. La mejor manera de iniciar el estudio de esta materia es seguramente el conocimiento de las obras de H. J. Rose y M. P. Nilsson, de las que se hallar una seleccin en la bibliografa. La obrita del ltimo, Ureek Folk Religin, retrata con gran sensibilidad la interaccin del culto y la vida.

BIBLIOGRAFA A. L. E.

SELECTA

B. Cook, Zeus (Cambridge 1914-1940). Deubner, Attische Feste (1932; reimp. Berln 1956). R. Dodds, Bacchae, de Eurpides (Oxford 1944). The Greeks and the Irrational (Berkeley 1951); en espaol: Los griegos y lo irracional (Madrid 1950). E. Ehnmark, The Idea of God in Homer (Diss., Upsala 1935). L. R. Farnell, The Cults of the Greek States (Oxford 1896-1909). A. J. Festugire, Personal Religin arnong the Greeks (Berkeley 1954). M. Grant, Myths of the Greeks and Romans (Londres 1962). W . C. Greene, Moira (Harvard 1944). W. K. C. Guthrie, Orpheus and Greek Religin (Londres 1935). The Greeks and their Gods (Londres 1950). J. Harrison, Prolegmeno, to the Study of Greek Religin (Cambridge 31922). Themis, A Study of the Social Origins of Greek Religin (Cambridge 21927). K. Kernyi, The Gods of the Greeks (Londres 1951). The Hroes of the Greeks (Londres 1959). The Religin of the Greeks and Romans (Londres 1962). O. Kern, Die Religin der Griechen (Berln 1926-1938). A. Lang, The World of Homer (Londres 1910). R. R. Marett, Anthropology and the Classics (Oxford 1908). G. Murray, Five Stages of Greek Religin (Oxford 1925)G. E. Mylonas, Eleusis and the Eleusinian Mysteries (Princeton 1961). M. P. Nilsson, Geschichte der Griechischen Religin, en Handbuch der Altertumswissenschaft V, 2 (Munich 1941-1950). Greek Folk Religin (Nueva York 1940). Historia de la Religiosidad Griega (Madrid 21970). Griechische Feste von religiser Bedeutung (1906'; reimp. Stuttgart 1957). History of the Greek Religin (Oxford 1925). Homer and Mycenae (Londres 1933). The Mycenean Origin of Greek Mythology (Berkeley 1932). R. B. Onians, The Origin of European Thought (Cambridge 1951). W . F. Otto, The Homeric Gods (Nueva York 1954). H. W . Parke y D. E. W . Wormell, The Delphic Oracle (Oxford 1956). H . J. Rose, Gods and Hroes of the Greeks (Londres 1957) A Handbook of Greek Mythology (Londres 6 i958). Some Problems of Classical Religin (Oslo 1958). E. Rohde, Psyche (Londres 1925). B. Snell, The Discovery of the Mind (Oxford 1953). H. K. Usener, Mythologie (Archiv f. Religionswissenschaft, 7; Leipzig 1904).

ROBERT SCHILLING Pars y Estrasburgo, Francia RELIGIN


I.

ROMANA

LA ORIGINALIDAD DE LA R E L I G I N ROMANA

H a y u n dato especialmente importante que, al tratar de esta materia, se impone desde u n principio: el trmino religio, q u e es de origen latino, ha pasado a la mayor parte de los idiomas modernos occidentales. Se trata de u n trmino especfico, sin equivalente en griego; se p u e d e r e currir a expresiones anlogas: T crpas (respeto hacia los dioses), f\ irpoo-Kvtyns (adoracin), t\ EApsia (temor reverencial), T\ QP^CTKEOC (culto), p e r o con ello slo se consigue poner ms de relieve la imposibilidad de traducir religio al griego. Este dato cobra mayor importancia si tenemos en cuenta q u e los romanos se enorgullecan de ser el pueblo ms religioso del m u n d o : Si nos comparamos con las dems nacionesescribe Cicern ( N D 2, 3) resultamos iguales o inferiores en diversos terrenos, excepto en el de la religin, q u e significa el culto de los dioses, en q u e somos con m u c h o superiores (... religione id est cultu deorum, multo superiores). E s t e mismo escritor repite su afirmacin en otros pasajes (De Haruspicum irsponsis, 19) y con palabras a n ms tajantes: En piedad y religin h e mos superado a todas las naciones (pietate ac religione omnes gentes sitpcrauimus). Se saca la conclusin de q u e este trmino se valoraba a n a finales del siglo 1 a.C. Es interesante advertir q u e en ocasiones se usaba para elogiar a u n individuo. Ejemplo de ello es que el autor de la Laudatio de una matrona romana llamada T u r i a (a finales del.siglo 1 a.C.) menciona entre las cualidades de esta seora su carcter religioso libre de supersticin (religionis sine superstitione). Qu significa, pues, este trmino acuado por los romanos para d e linir una cualidad de la q u e se sentan orgullosos p o r creerse sus reprenenluntes ms acreditados, u n trmino q u e nosotros hemos heredado del lulln y q u e ha pasado a todos los idiomas del m u n d o occidental? L o s fillogos estn de acuerdo en considerar religio como una estructura d e 1.iviiila de una raz verbal (que podra ser legio o regio), pero discrepan inmediatamente a la hora de decidirse por un verbo en concreto. Algunt m relacionan esta palabra con relegare, atribuyendo al prefijo u n valor intensivo q u e conferira a la expresin el sentido de observancia escru-

436

R. Schilng

Religin romana

437

pulosa. Otros prefieren derivarlo de religare, con el significado de ligarse con respecto a los dioses. En favor de ambas hiptesis se citan diversos textos. En el primer caso, los antiguos versos citados por Nigidio Fgulo (en Aulo Gelio, 4, 9, 11): religentem esse oportet, religiosas ne fuas (hay que ser religioso, pero no supersticioso). En el segundo caso, se recuerda el uso ritual de bandas (uittae) as como las numerosas alusiones a la idea de los vnculos religiosos, por ejemplo, en Lucrecio (i, 931): Religionum nodis animum exoluere (liberar el alma de los vnculos religiosos); Livio (5, 23, 10): Se domumque religione exsoluere (liberarse con toda su familia de las obligaciones religiosas). Parece difcil, por consiguiente, decidirse por una de ambas explicaciones etimolgicas, sobre todo porque cada una ofrece un aspecto complementario del significado de la expresin. Porque es absolutamente cierto que el trmino latino religio implica al mismo tiempo la preocupacin por la observancia escrupulosa en el culto y la idea de unos vnculos que unen a los dioses y a los hombres. Puede afirmarse que la interdependencia ineludible de cielo y tierra constituye el cimiento del culto romano, cuyo objetivo consiste en asegurar la pax ueniaque deum. Sin la benevolencia y la gracia de los dioses, el romano se senta desamparado. Ello haca que se mostrara asiduo en mantener este estado de gracia mediante un culto meticuloso, hasta el punto de dar a veces la impresin de un puro formalismo. El hombre romano prestaba atencin a los signos del cielo, y en el caso desdichado de que los dioses se mostraran airadosIamque irae patuere deum... (ya se manifest la ira de los dioses), Lucano, 2, 1no paraba hasta ver restablecida la paz. Los romanos nunca concibieron la idea de rebelarse contra los dioses; este tema fue prerrogativa de los griegos, ilustrado especialmente con el mito del titn Prometeo. En la literatura latina no apareceran las primeras expresiones blasfemas hasta Lucrecio; ms an, cuando este poeta epicreo levant bandera de rebelda contra la religin y denunci los crmenes cometidos en nombre de statantum religio potuit suadere malorum (1, 101), se inspir en la religin helnica, condenando el sacrificio de Ingenia. Si el temor reverencial de los dioses es la base de la religin romana, la preocupacin por la eficacia explica muchos rasgos de su culto. En primer lugar, la cuidadosa pronunciacin de las palabras; cuando el romano ignoraba la identidad exacta del dios que convena aplacar, por ejemplo, en el caso de un terremoto (citado por Aulo Gelio, NA 2, 2, 28, 2-3), empleaba una frmula prudente: Lo mismo si eres un dios que si eres una diosa (si deo, si deae). Cuando un romano se encomendaba a la divinidad, tena que recurrir a las estipulaciones exactas, cuya expresin fiel son los carmina trasmitidos hasta nosotros por Catn el Viejo. Esta actitud contractual ha sido frecuentemente interpretada en sentido peyorativo, aunque la verdad es que slo se trataba de establecer un acuerdo irreprochable entre los hombres y los dioses. La piedad consiste en ser justo para con los dioses, dice Cicern (ND 1, 41: est

enim pietas iustitia aduersum dos); lo mismo encontramos en la oracin que pronuncia el agricultor a la divinidad de los rboles que se dispone a podar (De Agricultura, 139), donde aparece esta significativa frmula: uti tibi ius est (conforme a tus derechos). Tanta preocupacin resulta excesiva en nuestro sentir, pero el agricultor de Catn no experimentaba empacho alguno en repetir tediosamente las clusulas exactas que expresaban los trminos en que deseaba establecer sus relaciones con la divinidad. Es posible que hayamos de atribuir una mayor connotacin prctica a ciertos adjetivos que solemos tomar como meramente descriptivos; as, la adicin de inferium a uinum servira, segn Trebacio (citado por Arnobio, Aduersus nationes, 7,31), para impedir que todo el vino de la bodega quedara consagrado, al referir la oracin slo al vino ofrecido. As, algunos han credo que estaba justificado criticar la sequedad jurdica de la piedad romana, que estara siempre basada en el principio de dabo cum dederis (dar cuando hayas dado). As, se informaba a los dioses de las condiciones requeridas para que el Estado romano cumpliera dentro de los plazos fijados su voto de consagrar las primicias en primavera, el uer sacrum (Livio, 22, 10). Es cierto que el gusto romano por la precisin se impuso cada vez ms en la redaccin de los contratos, y que este espritu jurdico se refleja tambin en las plegarias. Volveremos sobre este tema ms adelante, al tratar de la negociacin entre el rey Numa y Jpiter imaginada por Ovidio. Sin embargo, todo esto no debe hacernos olvidar otro aspecto de la piedad romana, que tambin saba expresarse en un recurso incondicional a la benevolencia divina. Cuando el general romano se consagra junto con el ejrcito enemigo en medio de la batalla, conforme al mtodo de la deuotio, lo que hace es dirigir una urgente splica a los dioses uos precor ueneror ueniam peto feroque... (Livio, 8,9)y se pone enteramente en sus manos, sin preocuparse de ninguna clusula restrictiva. Este tipo de votum incondicional aparece con frecuencia en la historia romana, por ejemplo, cuando se prometa edificar un templo. Es indudable que, al observar esta conducta, el romano no era totalmente desinteresado (y qu creyente, exceptuando a los quietistas, es desinteresado en sus devociones?); siempre albergaba implcitamente la esperanza de que su oracin tuviera una respuesta, do ut des (doy para que des). Quiz se ignora que el regalo es la forma arcaica del intercambio (Mauss), y que implcitamente provoca una compensacin por parte del que lo recibe, puede que hasta una compensacin acrecentada, cuando se trata de los dioses. De hecho, el romano nunca dej de poner en prctica esta forma incondicional de la piedad, que parece ser la ms antigua de todas. Esperaba sacar algn provecho en el trueque, en nombre de los buenos oficios que constituan la base de la pietas. Podemos entender as por qu los romanos proclamaban con tanto nfasis su religiosidad; en una ocasin, Horacio elogiaba a los romanos de esta forma reveladora: Dis te minorem quod geris, imperas (dominas [el mundo] porque te sometes a los-dioses).

438

R. Schilling

Religin romana

439

El trmino religio, por consiguiente, expresa el punto de vista especficamente romano. Quiz convenga exponer ahora los rasgos que hacen destacar la originalidad de esta actitud. La primera caracterstica de esta religin es su pureza (castitas) en sus orgenes. Varrn (en san Agustn, CD 4, 31) escribi esta discutida frase: Durante ms de ciento setenta aos, los romanos honraron a sus dioses sin estatuas; de haberse mantenido esta prctica, el culto hubiera sido ms puro (... castius dii obseruarentur). Se ha tratado de restar importancia a esta afirmacin, aludiendo a los hallazgos de figurillas en las tumbas de cremacin del Lacio, que se remontaran al siglo ix a.C; sin embargo, actualmente se tiende cada vez ms a identificar estas figurillas como representaciones de seres humanos, no de dioses (Muller-Karpe las tiene por figurillas orantes, Betende. Puglisi ve en ellas una especie de correctivo al rito de la cremacin, como si se pretendiera afirmar mediante estos objetos plsticos la integridad fsica del muerto). La consecuencia de estos datos es importante: la ausencia de estatuas impeda que los latinos cayeran en el antropomorfismo que caracterizaba al panten griego desde tiempos de Homero y Hesodo. Representar a un dios mediante una estatua significa atribuirle ms o menos unas caractersticas a semejanza del hombre, lo contrario de la frmula bblica. Suponecomo qued abundantemente probado en el caso de los griegostrasferir a la divinidad los rasgos, las pasiones, incluso los vicios de los hombres. La actitud de los romanos es completamente distinta; era grande el temor que sentan ante el poder (numen) de las divinidades a las que invocaban, y ello les impeda revestirlas de leyendas escandalosas. Podra pensarse que aquella actitud se deba a la incapacidad tcnica ms que al temor reverencial. Es sabido que los romanos comenzaron a edificar templos a partir del siglo vi a.C, por influjo de los etruscos, y que pusieron en ellos estatuas de culto modeladas por artistas etruscos o de la Magna Grecia. En cualquier caso, parece de mayor peso la razn psicolgica, si bien es cierto que siempre se manifest el deseo de confeccionar imgenes, incluso en las formas ms primitivas (y las tumbas del Lacio corroboran precisamente esta figuracin a nivel humano). Hay otro hecho que lo confirma: en el panten latino no se da la hierogamia, que era una tradicin frecuente en Grecia. Las divinidades son masculinas o femeninas, pero nunca forman parejas. Ya hemos visto cmo el romano poda hallarse dudoso en cuanto a su identidad, por lo que recurra cautelosamente a la frmula si deus, si dea est, como haca al agricultor de Catn cuando deseaba invocar a la divinidad de un bosquecillo (De Agricultura, 139). En ocasiones, una misma potencia sobrenatural es invocada como dios o como diosa; por ejemplo, mientras que, en general, Pales, la divinidad pastoril honrada en las Palilias o Parilias, es tenida habitualmente por diosa (Te quoque, magna Pales... [Virgilio, G 3, 1]), Varrn conoca an a un dios Pales (Servio, A d G 3, 1). Faunus y Fauna aparecen en aquellas listas de divinidades paralelas que

muestran todava cierta indecisin, ms tarde resuelta en favor de uno u otro sexo; la diosa Pales termin por eclipsar a su homnimo masculino, del mismo modo que Faunus deshanc a su paralelo femenino. Si se reflexiona en que los romanos estaban rodeados de otros pueblos, como los etruscos o los griegos, que atribuan libremente a sus dioses las costumbres de la sociedad humana en que ellos vivan (por ejemplo, en el panten etrusco se refleja el importante papel que ocupaba la mujer en aquella sociedad), la resistencia de la mentalidad romana resulta mucho ms llamativa. Pensemos en otro pueblo indoeuropeo, concretamente, los hititas, que se estableci en Asia Menor a comienzos del segundo milenio a.C, y que se dej influir rpidamente por los semitas, sus vecinos, de los que tom la hierogamia. Los romanos, por el contrario, se mostraron completamente indiferentes ante la idea de la pareja divina, incluso despus de aceptar el ritual griego. El primer lectisternium (399 a.C.) que introdujo en Roma el rito helnico de venerar estatuas yacentes en lechos ceremoniales form parejas heterogneas: Apolo se relacion con Latona, su madre; Hrcules con Diana, Mercurio con Neptuno. Hasta otro lectisternium, en 217 a.C, no aparecieron doce divinidades griegas agrupadas en parejas reales (Jpiter y Juno, Neptuno y Minerva, Marte y Venus, Apolo y Diana, Vulcano y Vesta, Mercurio y Cres). Es significativo que esta ceremonia se celebrara por ltima vez en Roma, y an ms significativo que su recuerdo sobreviviera nicamente para inspirar a Octavio en su da la ocurrencia de organizar una alegre mascaradala cena 5GSEK:0OS, en el curso de la cual doce convidados se disfrazaban de dioses y diosas (Suetonio, Diuus Augustus, 70). Ciertamente, la idea de la pareja nunca prosper en el panten romano; incluso cuando podra decirse que los romanos adoptaban esta idea en un caso determinado, la readaptaban por completo conforme a sus necesidades. De ello tenemos uno de los ejemplos ms sobresalientes en la asociacin de Venus y Marte, que permiti combinar las tradiciones troyanas con las relativas a Rmulo, y que apenas tena nada que ver con la pareja Ares-Afrodita, que todava fue glorificada con versos inmortales por Lucrecio en su transposicin filosfica. Al principio, por consiguiente, no haba estatuas ni hierogamia. Podramos aadir incluso: ni semidioses. Grecia pudo dar origen a los hroes, que muchas veces deban la vida a los divinos devaneos; en Roma, por el contrario, las fronteras entre los dioses y los hombres estaban claramente delimitadas, aunque los primeros estaban necesariamente vinculados a los segundos por los lazos de la religio. Una segunda caracterstica de la religin romana es que conceba a sus dioses bajo un aspecto estrictamente funcional. En Grecia, las divinidades aparecan prcticamente siempre envueltas en leyendas, que variaban segn el capricho de los poetas. Esta rica mitologa, que tan rpidamente corrompi la religin griega, est ausente de Roma.

440

R Schilling

Religin romana

441

La divinidad romana se defina siempre conforme a su oficio; la veneracin de sus adoradores se atena estrictamente a esta funcionalidad. Pero este sentido funcional puede estar limitado. La lista de divinidades menores asignadas a las distintas tareas del campo ha sido objeto de numerosas discusiones. Veruactor estaba asociado a la arada de los rastrojos, Redarator a la segunda vuelta, Imporcitor a la arada en cruz, Insitor a la siembra, Obarator a la arada para cubrir la semilla, Occator a la labor de grada, Sarritor a la sachadura, Subruncinator a la escarda, Messor a la siega, Conuector a la recogida del grano, Conditor a su almacenamiento, Promitor a su utilizacin (esta lista se debe a Fabio Pctor, citada por Servio, AdG i, 21). Es posible que estas divinidades sean en su mayor parte creaciones artificiales de los pontfices romanos, que se complacan en descomponer las distintas labores rurales. De igual modo, no podemos dejar de tener en consideracin las intenciones polmicas de san Agustn, cuando, en otro contexto, comenta irnicamente las diferentes divinidades de que se afirma que pueden fortalecer el vnculo matrimonial: Virginensis, Subigus, Prema, Pertunda: Qu viene a hacer aqu la diosa Pertunda? Que se ruborice y se marche! Que deje algo para el esposo! (CD 6, 9). Sin embargo, esto es nicamente una caricatura de una tendencia real a asignar unas funciones precisas a cada divinidad. En casos extremos puede corresponder esta funcin a una manifestacin singular, en la que el punto esencial est en que puede ser probada histricamente. Tenemos un ejemplo caracterstico en Aius Locutius, la divinidad de nombre transparente (la voz que habla) que slo se hizo or una vez, para anunciar que los galos se acercaban (390 a.C); en seal de gratitud se le erigi un templo (Livio, 5, 50). En el panten romano, por consiguiente, nada tena que hacer el puro esteticismo; slo se admitan dioses con funciones precisas. Wissowa sin embargo, crea ver algo de esto en el caso de Venus, que para l era la encarnacin del encanto y la generosidad de la naturaleza; pero este sueo potico no pasa de ser pura ilusin, ya que el trmino uenus tiene profundas races en la familia semntica de uenerari (*uenesari), refirindose primariamente al poder de seduccin capaz de subyugar a los dioses. Este trmino cambi su gnero neutro por el femenino cuando aquel poder fue personificado y se convirti en la diosa Venus. (Una metamorfosis anloga cambi el femenino cupido en masculino cuando el nombre comn fue promovido a la esfera divina al convertirse en el dios Cupido. No se puede reprochar a los romanos el haber elegido el femenino para personificar la seduccin y el masculino para encarnar el deseo, a imitacin del griego Eros). Un tercer rasgo distintivo de esta religin es su carcter claramente poltico. En Roma todo estaba sometido al dominio del Estado, que en modo alguno hubiera tolerado una alienacin de sus poderes. No haba orculos, como en los territorios griegos, en que la sibila pudiera responder las consultas de las ciudades o los individuos. Tampoco haba

una revelacin como la que posean los etruscos, entre los que se crea que Tages haba enseado la ciencia de los harspices y la ninfa Vego la interpretacin del relmpago. Los romanos, sin duda, posean sus libros sibilinos, de origen greco-etrusco, que se crean procedentes de Cumas; esta coleccin de orculos y prescripciones para conjurar los prodigios haba sido confiada al cuidado de unos especialistas, los uiri sacris faciundis. Sin embargo, aquellos libros, conservados durante mucho tiempo en el templo de Jpiter en el Capitolio (hasta que Augusto los mand trasladar al templo de Apolo en el Palatino) slo eran accesibles bajo autorizacin del Senado, que adems haba de ordenar la puesta en prctica de sus prescripciones. La soberana del Estado se manifiesta no slo en este dominio que ejerce sobre los asuntos religiosos a travs de unos colegios especiales, particularmente el de los pontfices, sino que se expresaba sobre todo mediante el mismo concepto que se tena de la divinidad. Cuando Varrn, en el siglo 1 a . C , quiso escribir una obra de reflexin teolgica, propuso una clasificacin que desde entonces se ha hecho famosa, distinguiendo los dioses de la ciudad de los dioses de los filsofos y los dioses de los poetas. Roma conoci nicamente los de la primera categora; veneraba a sus dioses conforme a un orden jerrquico y el culto se celebraba segn los diferentes niveles de la sociedad: el culto pblico atendido por los magistrados supremos, el culto dentro de las curiae, el culto presidido por el paterfamilias dentro de las gentes. Es inconcebible una religin personal en una sociedad cuando el individuo slo existe en la medida en que se integra en el cuadro que sta le ofrece. Dentro de cada clula social, el vnculo religioso refuerza el sentimiento de pertenecer a una comunidad. El ciudadano estaba bajo el dominio de la religin desde el nacimiento hasta la muerte. Decir que esta religin no se diriga al individuo en cuanto tal sera incurrir en un anacronismo, pues en aquella poca no haba preocupacin alguna por la metafsica o la escatologa y eran desconocidos los problemas de la persona. Lo nico que importaba era la buena marcha de la ciudad... y su desarrollo. Este tema no carece de grandeza; animaba a los romanos dotndolos de un poderoso dinamismo (reflejado en los poemas de Virgilio), que se mantuvo hasta la poca en que sucumbi ante los poderosos ataques que en oleadas sucesivas le lanzaron las religiones orientales. Un ltimo rasgo caracterstico de la religin romana es su naturaleza antittica. Podramos compararla con un Janus bifrons que mira simultneamente al pasado y al futuro. Por una parte, un conservadurismo rgido mantiene la tradicin bajo la autoridad del Pontifex Maximus. Este atenda diligentemente a la ejecucin pblica de las ceremonias que se consideraban medios indispensables para mantener la pax ueniaque deum, de que dependa la prosperidad de la urbe. Tributaba los debidos honores a los dioses conforme lo exiga el ritual. Cuando Virgilio exclama (G 1, 497): Di patrii indigetes... se intuye la emocin que provocaba el dirigirse a estos dioses que haban protegido a la ciudad

442

R. Schilling

Religin romana

443

desde sus comienzos y a travs de tantas vicisitudes. Son los dioses del pas natal (patrii) y se piensa que tienen un particular afecto hacia l, que no cabra esperar de los otros dioses establecidos ms recientemente. Los antiguos gustaban de poner en contraste los di indigetes con los di novensides o novensiles; para ellos, esta ltima expresin significaba dioses recientemente establecidos, si bien no es posible proponer una etimologa segura. (La explicacin de los nueve dioses parece que, definitivamente, ha de rechazarse). Por ser dioses invocados desde tiempo inmemorial (indigetes) en las letanas oficiales llamadas Indigitamenta, eran discretamente invitados a responder en consecuencia a esta ferviente pietas. Haba un estatuto especial para confirmar sus privilegios: slo los dioses tenidos por indigetes podan ser erigidos legalmente dentro de los recintos sagrados, en el rea del pomerium, mientras que los dioses de origen extranjero haban de establecerse fuera del pomerio de Roma, por ejemplo, en la colina llamada Aventino o en el Campo de Marte. Por otra parte, este tradicionalismo estaba compensado por una actitud de apertura; de otro modo, se corra el riesgo de petrificarse en lo religioso. A nivel de instituciones, los uiri sacris faciundis (cuyo nmero aument de dos a quince en tiempos de Sula) no pueden compararse con el colegio de los pontfices, si bien es cierto que su influencia, ejercida en sentido contrario, adquiri una importancia creciente: en realidad, estaban encargados de vigilar la introduccin de dioses extranjeros. Esta cuestin se plante sobre todo en pocas de crisis, cuando la confusin de las ideas induca al Senado a consultar los libros sibilinos: la recomendacin era casi siempre que se admitiera a algn dios extranjero. En cierta ocasin se propag una epidemia en proporciones inquietantes, y los libros sibilinos indicaron que deba traerse de Epidauro el dios de la medicina, Esculapio (el ao 293 a.C), e instalarle en una isla del Tber. Cuando Anbal lleg hasta las puertas de Roma, los romanos, acordndose de que tenan su origen en Troya, recibieron por orden de aquellos mismos libros a la diosa Cibeles (el ao 204 a.C), la Magna Mater Idaea de Pessino, a la que se consagr un templo en la cima del Palatino el ao 191 a.C. Tambin sus antecedentes troyanos fueron causa de que los ciudadanos de la urbe descuidaran la estricta observancia relativa al pomerium, que prohiba a una diosa extranjera residir dentro de los confines de la Vrbs, y mucho ms que se instalara sobre la ms sagrada de las colinas romanas. De esta forma fue como se ampli a lo largo de la historia el panten romano. Esta actitud est adems conforme con el espritu del politesmo, que se caracteriza por su postura acogedora. No fueron nicamente las epidemias y las crisis los motivos de que aumentara el nmero de los dioses; tambin contribuy a ello el espritu de conquista. Los romanos se atuvieron, por tanto, a dos lneas de conducta. Por una parte, aspiraban a identificar ms o menos las divinidades extranjeras con sus dioses nativos; esta interpretacin finterpretatio romana) les permita

pasar por alto las diferencias. Cuando en el ao 248 a.C. el cnsul romano Lucio Junio logr ocupar el pico montaoso del monte Eryx en Sicilia, frente a los cartagineses, se puso bajo la proteccin de la diosa de aquel lugar, que posea all un famoso santuario; se trataba de Afrodita, a la que el romano identific con Venus; en virtud de este ttulo, Venus Erycina, la diosa romana con aura siciliana, tuvo un templo erigido en su honor sobre el Capitolio el ao 215 a.C, dentro de los lmites del pomerium. Por otra parte, los romanos respetaban la identificacin de sus propios dioses con los extranjeros. Difcilmente hubieran podido estar en desacuerdo cuando en pocas de guerra se vean enfrentados a la divinidad tutelar de una ciudad enemiga. Para semejantes situaciones haba un ritual en que poda verse una plegaria que permita al general romano invitar (euocare) a la divinidad en cuestin para que se pasara al campamento romano, prometindole un templo en la ciudad de Roma. De este modo fue como el dictador Marco Furio Camilo invit a Juno de Veyes a finales de la guerra que haba durado diez aos (396 a.C; cf. Livio, V, 21). Esta Iuno Regina mantuvo su identidad de diosa extranjera, y su templo fue erigido fuera del pomerium, en el monte Aventino (392 a.C). Se le asign la categora de diosa extranjera, que mantena su culto original (cf. Festo, p.268, L.). La historia, por consiguiente, dio origen a una renovacin del panten romano. Algunos dioses autctonos fueron desdibujndose hasta el punto de desaparecer del todo; as, el diuus pater Falacer, que, si bien contaba con un sacerdote propio, un flamen, careca ya de toda entidad en tiempos de Varrn (LL 5, 84). Otros cambiaron su imagen gracias a las circunstancias; as, Venus hizo una brillante carrera debido a la leyenda troyana. Ms tarde, durante el ltimo siglo republicano, las divinidades extranjeras fueron penetrando en Roma cada vez en mayor nmero. Esta tendencia no supona amenaza alguna a la religin nacional mientras la intervencin del Senado fue capaz de asegurar un equilibrio razonable. Sin embargo, en la poca imperial se rompi seriamente el equilibrio; el sincretismo hizo que el prestigio de los dioses nacionales cediera en favor de las divinidades procedentes de Oriente. La religin romana se vio afectada en uno de sus aspectos esenciales, y su vigor (su carcter poltico) se cambi en debilidad. Abandonando la idea de un dios nacional, el pueblo se dej seducir poco a poco por la de un dios universal. A partir de aquel momento se rompi el equilibrio y la religin romana recibi un golpe fatal, aunque su agona habra de durar todava algunos siglos.

Religin romana
II. EVOLUCIN HISTRICA

445

Esta religin pas por diversas vicisitudes desde el nacimiento de Roma hasta la instauracin del Imperio. Incluso es posible seguir en la evolucin de la liturgia las fases del desarrollo a partir de la ciudad primitiva. Ciertamente, los rasgos propios de algunas festividades nos permiten sacar conclusiones acerca de la magnitud relativa de la zona ocupada por Roma. En este sentido, las tres festividades a que nos hemos de referir corresponden a tres etapas sucesivas. La primera, las Lupercales, una celebracin pblica que tena lugar todos los aos el 15 de febrero, revela su carcter arcaico en su concepto del dios (Faunus, una especie de dios lobo) y en la estampa de sus sacerdotes (luperci, un cierto tipo de hombres lobos, vestidos de pieles), que, armados de tiras de piel de cabrito, acostumbraban a flagelar a los transentes, creyndose que con estos golpes se lograba que las mujeres fueran fecundas. Esta especie de carrera profilctica segua un curso perfectamente establecido en torno al Palatino; en otras palabras, tena lugar siguiendo los lmites del antiguo oppidum Palatinum, que haba sido la cuna de la Vrbs. Bastara este rasgo para considerar esta fiesta como una de las ms antiguas del calendario romano, sin hablar de otras caractersticas que slo podran explicarse a partir de unas costumbres pastoriles correspondientes a pocas pasadas. En la fiesta del Septimontium, del 11 de diciembre, tenemos una ceremonia en la que estaban interesados nicamente quienes vivan en los montes (feriae non populi, sed montanorum modo, dice Varrn, LL 6, 24). Los antiguos investigadores nos han conservado casualmente la lista de estos siete montes (que no han de confundirse con las siete colinas de la futura ciudad de Roma); en ella se incluyen los nombres del Palatinum, Cermal, Velia (que ms tarde se incluirn en el Palatino), Fagutal, Oppiano y Cispio (que seran absorbidos por el Esquilino) y Celio (cf. especialmente Festo, p. 458 L., que, si bien confirma el nmero siete de los montes, les aade la Subura; Servio, Ad Ae., 6, 783). Es obvio que esta nueva delimitacin topogrfica corresponde a una etapa posterior, un momento intermedio entre las aldeas aisladas y la organizacin final de la ciudad. Es interesante el empleo del trmino mons para designar estas pequeas eminencias, con exclusin de la palabra collis, que se reservara a las colinas septentrionales. La ceremonia de los Argei nos lleva al ltimo perodo. Estas festividades, que se celebraban en dos pocas distintas del ao (el 16 y 17 de marzo y el 14 de mayo), consistan ante todo en una procesin con los Argei, o muecos hechos de caizo, a las veintisiete capillas que se haban erigido con este fin. El da 14 de mayo eran tomados de aquellos sacraria y arrojados al Tber desde el puente Sublicio. El significado de esta ceremonia ha dado origen a muchas discusiones; Wissowa estimaba que era un rito de sustitucin en que los muecos reemplazaban

a las personas, mientras que Latte prefiere compararlos con los oscilla (figurillas que se colgaban de los rboles), para que absorbieran todas las impurezas de que se pretenda limpiar la ciudad. En cualquier caso, estas fiestas incluyen varios elementos de inters para nuestro estudio. La alusin al puente Sublicio, el ms antiguo de Roma, construido sobre pilotes, como expresa su nombre, significara un dato inicial; su construccin se atribua tradicionalmente al rey Anco Marcio (Livio, 1, 33, 6). Pero el itinerario que segua la procesin por las veintisiete capillas, tal como nos lo describe Varrn (LL 5, 45-54)1 nos ofrece la informacin ms exacta; de hecho, recorra las colinas de Celio, Esquilino, Viminal, Quirinal y Palatino, rodeando el Foro, que desde esta poca formaba parte de la ciudad. Esta delimitacin topogrfica, por consiguiente, corresponde a la inclusin del Foro en la ciudad, la etapa decisiva de la transformacin urbana, la Roma de las quatuor regiones. Hemos visto, pues, cmo de lustracin en lustracin se iba ensanchando el crculo. Al principio encerraba la Roma quadrata del Palatino, luego los siete pequeos montculos y finalmente la Vrbs centrada en torno al Foro. Gracias al conservadurismo de la liturgia romana podemos observar este avance que sigue el desarrollo de la ciudad. En la ltima etapa el Foro se convierte en el corazn religioso de la ciudad, con el santuario de Vesta y la casa de las vestales. La colina situada en su extremidad occidental constituir el santuario mayor de esta reciente unidad. Cierto que sera en el Capitolio donde habra de construirse el santuario pblico ms importante, dedicado a la trada de Jpiter, Juno y Minerva. Esta construccin que las tradiciones atribuyen a los Tarquinios revela indudables influjos etruscos, como veremos. En estos momentos hemos alcanzado las postrimeras del siglo vi a.C. Se remontan estas tradiciones religiosas nicamente hasta el nacimiento de Roma? Hemos de tomar esta fecha como punto de partida absoluto? Determinada escuela de ideas primitivistas mantuvo anteriormente este punto de vista, que los estudios comparativos de Georges Dumzil han hecho ya insostenible. En los orgenes de Roma parece manifestarse sin lugar a dudas una herencia indoeuropea. Esto explicara muchos puntos de la leyenda. As, la distribucin de las competencias religiosa y poltica entre los dos primeros'reyes: a Rmulo se atribuy la fundacin de la ciudad; a su sucesor, Numa, la organizacin de los asuntos religiosos. Esta estilizacin, de acuerdo con la doctrina comparativa, adopta la concepcin indoeuropea de la soberana de doble vertiente. De una parte, el aspecto belicoso y ferox de Rmulo, de otra el aspecto jurdico y pacfico de Numa. Es posible encontrar en las instituciones reminiscencias de este legado indoeuropeo? Sin duda alguna; tanto en la supervivencia de ciertos ritos que parecen aberrantes a menos que se acepte explicarlos a la luz de la ideologa indoeuropea y por la existencia de unas estruc-

446

R. Schilling

Religin

romana

447

turas jerrquicas que slo pueden dilucidarse recurriendo a la misma ideologa. Comparando varias diosas latinas con los mitos vdicos (Desses latines et mythes vdiques [col. Latomus, vol. XXXV; Bruselas 1956]), Georges Dumzil ofreci los ms estimulantes resultados de sus investigaciones. Estas diosas parecan en principio no ofrecer una base para una interpretacin satisfactoria y constituan tema de permanentes discusiones entre los investigadores; as, Mater Matuta haba terminado por perder su significado de Diosa de la Aurora, para convertirse en Diosa Madre o Madre Buena. Reciba culto en dos extraos ritos del da de las Matralias, el 11 de junio; en el curso de aquella ceremonia, las matronas romanas llevaban en brazos y daban de mamar no a sus propios hijos, sino a los de sus hermanas; hacan tambin que entrara en el templo de Mater Matuta una sirvienta, a la que golpeaban con varas antes de echarla fuera. Curiosos ritos a primera vista... Ahora bien, la diosa de la aurora es una de las figuras femeninas ms destacadas del Rig Veda, donde aparece amamantando y lamiendo a u n nio que unas veces es simultneamente hijo suyo y de su hermana la noche (sabemos que en la India se aceptan sin trabajo estas concepciones contradictorias) y otras lo es nicamente de la segunda. T o d o parece sugerir que a Roma lleg la forma ms lgica de esta idea la Aurora alimentando al hijo de su hermana la Noche con la diferencia de que ahora ha desaparecido el mito, quedando nicamente el rito en que las matronas imitan el comportamiento de la divinidad. Las mujeres hacen con los hijos de sus hermanas lo mismo que la A u r o ra, hermana de la Noche, hace con el Sol, hijo de la segunda. T a m b i n el rito de expulsar a la sirviente puede explicarse mediante u n paralelo vdico. Para que resulte benfica, la Aurora debe aparecer p o r u n m o m e n t o y despus ceder el paso al da; se alaba a Indra por expulsar a la Aurora, que es demasiado lenta. En Roma el mito del Rig Veda se trasluce nuevamente en el rito: al expulsar del templo a una esclava (tiene que serlo, por tratarse de una persona a la que se maltrata), las mujeres romanas reproducen, mediante una accin simptica, el mism o gesto significativo. Una vez al ao asumen los deberes que los himnos indios atribuyen a su dios del trueno en las lejanas del G r a n T i e m po, la expulsin de la Aurora, que es tan necesaria como la del 'viejo Marzo' en primavera. Utilizando este mismo mtodo basado en el anlisis de las correspondencias estructurales, los investigadores comparativistas han logrado ilustrar el significado de la Diua Angerona, la que salva al sol de la crisis del solsticio de invierno con el poder del silencio; de la Fortuna Primigenia, una diosa primordial que es a la vez madre e hija de Jpiter; de La Mater, diosa de la disolucin al servicio del orden romano. Estos ritos resultaban ininteligibles en Roma por haberse separado de su contexto mitolgico; al sacar a la luz su significado simblico,

mediante el recurso de compararlos con los datos indoeuropeos, la e-s cuela comparativa ha dado al mismo tiempo una prueba brillante d e su legtimo valor. Sin embargo, todo esto se refiere nicamente a unas divinidades marginales que en tiempos histricos tenan cada vez ms el aspecto de supervivencias. La herencia indoeuropea se manifiesta en Roma con mayor fuerza en las estructuras fundamentales. L o cierto es q u e el sistema poltico estaba inspirado en una ideologa tripartita en sus orgenes; lo mismo puede decirse de los tres dioses principales, Jpiter, M a r t e y Quirino. L a tradicin ha guardado el recuerdo de las tres tribus que se suponan haber constituido la estructura bsica de la sociedad original: los ramnes, los luceres y los tities, o quirites. Es posible que a esta distribucin se atribuyera u n sentido tnico; se supona que los Ramnes eran los compaeros de Rmulo, mientras que los luceres seran los aliados etruscos al m a n d o de L u c u m n ; los tities representaran a los sabinos de Tacio. Cicern expres exactamente esta distribucin tripartita: Rmulo dividi la nacin en tres tribus... dndoles sus propios n o m bres, el de Tacio, as como el n o m b r e de L u c u m n , el aliado de R mulo, que pereci en la lucha contra los sabinos (De repblica, 2, 8, 14). N u n c a se perdi el recuerdo de esta divisin tripartita; su existencia fue admitida por el gran investigador Varrn (citado por Servio, Ad Aeneidem, 5, 560), mientras que Floro (2, 5, 6) la da como u n hecho admitido en los manuales: La nacin romana est formada por la mezcla de etruscos, latinos y sabinos. A h o r a bien, esta articulacin ternaria difcilmente podra tomarse en el sentido de una adicin casual. Qu pensar de la explicacin q u e nos ofrecen los componentes tnicos? D e ser vlida, nos veramos sorprendidos por sus limitaciones, ya que otros pueblospor ejemplo, los umbros, que destacaban entre todos los itlicos, o los griegos de la Magna Greciapodran haber aspirado (quiz con mejores razones) al honor de haber dado a la sociedad romana sus valencias. E n realidad la coloracin tnica de esta suma ternaria apenas logra ocultar su fuente funcional: Acaso no resulta sorprendente que los ramnes correspondan exactamente a los compaeros del rey sacerdote; los luceres, a los soldados por excelencia; los tities, a los ganaderos y agricultores, conforme a su vocacin tradicional? Esta idea llev a Georges Dumzil a recalcar el hecho de que en la India vdica se daban tinas estructuras semejantes, con la diferencia de que, en el caso de la India, esta distribucin qued fijada en unas clases'hereditarias: t o d o arya pertenece por su nacimiento a uno de estos tres grupos: brahmanes, guerreros o agricultores-ganaderos. L a diferencia puede explicarse por el hecho de que la India permaneci como monarqua de tipo feudal, mientras que Roma sigui a lo largo de su historia una evolucin que la impulsaba sin cesar hacia una democracia de los ciudadanos. Esta divisin funcional tripartita se reflejaba tambin en la jerar-

448

R. Schilling

Religin romana

449

qua de los tres dioses principales, que precedi en Roma a la existencia de la Trada Capitolina. As puede deducirse del antiguo ordo sacerdotum que nos ha trasmitido Festo (p. 198, L.) y en el que se especifica el siguiente orden jerrquico: el rey, el flamen dialis, el flamen martialis, el flamen quirinalis, el pontifex maximus. Los tres flamines, escoltados a ambos lados por el rey y el pontifex maximus, estaban adscritos respectivamente al servicio de Jpiter, Marte y Quirino. Es interesante observar que una vez al ao se trasladaban en una carroza abierta hasta el templete de Fides, la diosa de la Buena Fe, que presida, por decirlo as, las buenas relaciones de estos tres personajes representativos. Esta triada divina slo puede explicarse por la estructura conceptual que Georges Dumzil ha designado con el nombre de ideologa de las tres funciones (y que se advierte en la mayor parte de las antiguas sociedades indoeuropeas, con particularidades y variantes peculiares a cada una de ellas). Esta misma trada aparece en las instituciones religiosas del perodo arcaico. As, la Regia, la antigua morada del rey, que en tiempos de la Repblica se convirti en sede del pontifex maximus, protega tres clases distintas de cultos religiosos (adems de los cultos de Jano y Juno, que eran honrados como divinidades tutelares del comienzo del ao y del mes): el primero se refiere principalmente a Jpiter; el segundo, a Marte, en el sacrarium Martis; el tercero, en otro sacrarium, a Ops Consiua, perteneciente al grupo de divinidades representadas en la lista cannica de la triloga por Quirino (de hecho, como los poderes de Quirinodios y jefe de la comunidad de los quintes, entregados a las ocupaciones productivas del tiempo de paz, por oposicin a los milites, sometidos a Martepueden extenderse a todo el campo de su jurisdiccin, su flamen puede intervenir ocasionalmente cuando no se cuenta con sacerdotes especializados; as, Ovidio (F 4, 910) nos informa de que el flamen quirinalis oficia en las ceremonias de Robigus [o Robigo], una divinidad que era invocada contra las plagas del trigo). Los tres dioses (Jpiter, Marte y Quirino) aparecen juntos a continuacin de Jano, el dios introductorio, y delante de las divinidades particulares invocadas por razn de las circunstancias, en el antiguo carmen de la deuotio, una solemne invocacin que haca el comandante en jefe del ejrcito romano cuando se consagraba a s mismo y al ejrcito enemigo (cf. Livio, 8, 9, 6). Tambin inspiraron la antigua ley sobre los spolia ptima, consignada por Festo (p. 204, L.), en la que se prev que los prima spolia han de dedicarse a Jpiter, los secunda a Marte y los tertia a Jano Quirino (subsiste el esquema ternario, independientemente de la interpretacin que se d a prima, secunda y tertia, as como a la expresin Jano Quirino, que he tratado de explicar en MEFR [1960] n6ss). Finalmente, aparecen en la triple jefatura del colegio de los salii, cuyos miembros estn bajo la proteccin de las tres divinidades, in tutela Iouis Martis Quirini (cf. Servio, Ad Aeneidem, 8, 663).

Finalmente, estos datos relacionados con Roma quedan confirmados de modo sorprendente por el paralelo que ofrece el panten umbro. En Iguuium, al igual que en Roma, aparece una triada compuesta por los dioses Iou-Mart-Vofiono-, a la que se atribuye el epteto de Grabouio- (en esta lista, Vofiono- ha sido interpretado por algunos lingistas como equivalente etimolgico de Quirinus; cf. G. Dumzil, RRA iS5, n. 3). Parece que no cabe duda acerca de la existencia de una ideologa tripartita, en que se reflejan antiguas nociones indoeuropeas, en los orgenes de Roma. Su postulado bsico es que una sociedad slo puede funcionar armoniosamente si se da una estructura jerrquica de tres funciones que son la soberana (mgica y jurdica a la vez), la fuerza (fsica y militar) y la fertilidad y prosperidad (con sus variantes ganadera y agrcola). Sin embargo, todo parece sugerir que este esquema fue degenerando constantemente desde el momento en que los latinos se establecieron en la pennsula itlica, cuando pasaron de la prehistoria a la historia al dejar su vida nmada y hacerse sedentarios. Su historia habra de verse marcada por las tensiones de las rivalidades internas y por la presin de los influjos exteriores. Si hemos de admitir la tradicin segn la cual tres monarcas de origen etrusco cierran la lista de los reyes, concretamente, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio, ello significara que el influjo etrusco predomin en el alba de la historia de Roma. De hecho, Etruria, que conceda a las mujeres una funcin social ms importante que la sociedad indoeuropea, no era ciertamente extraa a la sustitucin de los paredros masculinos de Jpiter (dioses que estaban relacionados con ste) por dos diosas, Juno y Minerva; desde finales del siglo VI a.G, la nueva asociacin de Jpiter, Juno y Minerva, a los que dedic el nuevo templo erigido en la cumbre del Capitolio, sustituy para siempre a la vieja triada de Jpiter, Marte y Quirino. No es ste el momento de seguir la total historia religiosa de Roma, con todas sus vueltas y revueltas. Sin embargo, merece la pena sealar los acontecimientos principales que constituyen los hitos de su evolucin. Hecho importante es la expulsin de los reyes el ao 509 a.C., .segn la tradicin; este acontecimiento signific el hundimiento de la pieza clave que garantizaba la cohesin del viejo sistema. Por supuesto, la figura del rey sobrevivi en cierto modo a nivel religioso en la persona del rcx sacrorum, o rex sacrificulus, que hered las funciones litrgicas del antiguo rey (con este recurso, los romanos esperaban aplacar la justa ira de los dioses ira deum que no habran aceptado semejante convulsin en las tradiciones religiosas). Pero este personaje fosilizado ya no jugara ningn papel en la vida ciudadana. Al faltar los arbitros supremos, dos clases sociales iniciaran una rivalidad que estaba destinada a durar siglos, los patricios y los plebeyos. Si bien es cierto que su enfrentamiento se expresara principalmente en un conflicto social,

450

R. Schilling

Religin

romana

451

econmico y poltico, que puede explicarse por el choque de los respectivos intereses, no dej de revelarse simultneamente en el nivel de lo religioso. E n u n principio, patricios y plebeyos no posean, ni m u c h o menos, iguales derechos religiosos. Slo los patricios estaban autorizados a ostentar las supremas dignidades religiosas de carcter tradicional, tales como los oficios de pontfice o augur. Hasta el ao 300 a . C , gracias a la lex ogulnia, no se concederan a los plebeyos los mismos derechos que disfrutaban los patricios, reservndose a aqullos la mitad de los puestos en cada colegio (sin embargo, los antiguos oficios sacerdotales, como los de rex sacrorum, /lamines maiores y los salii seguan reservados a los patricios). Esta rivalidad entre las dos clases explica algunas peculiaridades del culto. As, se advierte cmo a comienzos del siglo V se establece cierto equilibrio por va de compensacin. Con pocos aos de intervalo se erigieron dos templos, uno dedicado a la triada Ceres-Liber-Libera (493 a . C ) , cerca del Circo Mximo, y otro a Castor, en el centro del F o r o (484 a . C ) . El voto de erigirlos se debi a la misma persona, A. Postumio, vencedor en la famosa batalla del Lago Regilo, ganada por los romanos el ao 499 a.C. contra los latinos. F u e aquella una batalla que adquiri gran fama en los anales romanos; su resultado estuvo indeciso hasta el momento en que carg la caballera romana. El dictador Postumio, al dar la orden de que atacara la caballera, hizo voto de erigir u n templo en honor de Castor (Livio, II, 20, 12). El m o tivo fue que Castor, originalmente u n dios griego (cuya presencia en Lavinium, extramuros de la ciudad antigua, ha sido confirmada por el reciente descubrimiento de una inscripcin arcaica que lo relaciona con Pllux), era, segn la tradicin helnica, que a su vez se funda en la tradicin indoeuropea, protector especial de la caballera. L o que A. Postumio hizo entonces fue sumar los recursos divinos a los humanos, por decirlo con palabras de Livio, haciendo u n voto a Castor al mismo tiempo que daba la orden de entrar en batalla a la caballera. A partir del acontecimiento histrico del Lago Regilo, el dios protector de la clase patricia de los caballeros se convirti en u n dios nacional de Roma. Pero este mismo dictador haba tomado, antes de e m p r e n d e r esta campaa militar, otra iniciativa religiosa cuyo significado era el de complacer a la plebe. Dionisio de Halicarnaso (Ant. Rom., 6, 17) refiere que, encontrando dificultades por aquella poca para asegurar el abastecimiento de vituallas, hizo voto de edificar u n templo en honor de la triada Demter-Dioniso-Core. Este templo fue dedicado por Postumio inmediatamente despus de su victoria, como muestra d e gratit u d por la cosecha excepcionalmente abundante (el templo de Castor fue dedicado nueve aos ms tarde por su hijo). Sabiendo q u e el culto de Ceres-Liber-Libera estaba directamente confiado a la plebs, n o p u e de caber duda alguna acerca de las intenciones de A. Postumio: al establecer u n equilibrio entre el culto plebeyo y el culto patricio, el dic-

tador trataba de dosificar las cosas d e forma que ambas clases quedaran satisfechas... sin por ello quebrantar el orden jerrquico: el templo de Ceres y sus divinidades asociadas se eleva fuera del pomerium, junto al Circo Mximo, mientras que el santuario de Castor habra de elevarse dentro del pomerium, en el centro del Foro (cf. nuestro estudio, Les Castores romains a a lumire des traditions indo-europennes [Hommage a G. Dumzil; Col. Latomus, Bruselas 1960]). Adems de los factores internos, las influencias exteriores dejaron tambin su huella en la evolucin de la religiosidad romana. Este proceso puede explicarse en primer lugar por el hecho de que aquella religin no constitua u n sistema cerrado, sino u n politesmo abierto; adems, Roma se hallaba en contacto con el m u n d o etrusco y el griego; no hemos de olvidar que la Magna Grecia y la confederacin etrusca limitaban con los territorios romanos. Estos contactos se harn ms extensos en pocas posteriores, con la conquista de la Grecia metropolitana y el Asia Menor. Los influjos griegos y etruscos contribuyeron ciertamente a dar al culto romano u n carcter ms antropomrfico. L a tradicin afirma que la primera estatua de Jpiter, hecha en terracota, q u e se coloc en el templo del Capitolio era obra d e u n escultor etrusco, Vulca de Veyes (Plinio, H N 35, 157); tambin la Ceres broncnea y los adornos del templo plebeyo fueron obra de artistas griegos, D a m filo y Gorgaso (Plinio, H N 34, 15). U n a vez q u e la divinidad h u b o asumido la forma humana, era lgico que tuviera tambin una morada. D e este modo, el lugar sagrado (fanum), que muchas veces consista en u n bosque sagrado (lucus), fue sustituido por el santuario (aedes), que se supona ser la morada de la divinidad. L o normal fue que el santuario se erigiera en u n emplazamiento q u e anteriormente hubiera estado consagrado a la misma divinidad; as, Livio (3, 63, 7) indica que el santuario de Apolo (aedes Apollinis) fue edificado el ao 431 a.C. en los campos Flaminios, en un lugar q u e anteriormente llevaba el nombre de recinto de Apolo (Apollinare). Las nuevas divinidades no se introducan p o r capricho, sino con motivo de u n serio incidente capaz de cuartear la fe de los romanos en :;u panten nacional o al menos lo bastante grave como para impulsarles a buscar la ayuda suplementaria de una nueva divinidad. E n este .cutido resulta m u y esclarecedora la introduccin del griego A p o l o . No fue el dios de las M u s a s o el dios sol el q u e atrajo la atencin d e los romanos, ni el dios profeta que ms tarde tendra bajo su proteccin los libros sibilinos (todos estos ttulos seran solemnemente inocados por Horacio en su Carmen Saeculare, en poca de Augusto), 1 no, con toda probabilidad, el dios de la salud, a consecuencia de albina epidemia (cf. J. Gag, Apollon Romain [Pars 1955] is8ss; 167). W , la ms antigua invocacin consignada en las plegarias de las veslales iba dirigida al mdico: Apolo mdico, A p o l o Paean (Macrobio, S i, 17, 15). Las circunstancias en que se le dedica u n templo e n lis C i m p o s Flaminios confirman el significado d e su introduccin: u n a

452

R. Schilling

Religin

romana

453

grave epidemia hizo que se dedicara este santuario pro ualetudine populi al dios que oficialmente llevaba el nombre de Apollo Medicus (Livio, 4, 25, 3; 40, 51, 6). N o menos interesantes son las circunstancias en que lleg a Roma a comienzos del siglo iv la divinidad etrusca J u n o de Veyes. Merece la pena detenerse en el examen de estos hechos. La guerra que los romanos haban entablado contra aquella ciudad se estaba prolongando ms de lo previsto, en medio de noticias alarmantes (advirtase que el asedio de Veyes dur ms de diez aos; Livio, 5, 22, 8... al igual que el asedio de Troya). Los romanos, findose de ciertos prodigios (las aguas del Lago Albano alcanzaron u n extraordinario nivel, sin que lloviera o hubiese otra causa conocida; Livio, 5, 15), nombraron dictador a M . Furio Camilo. El nuevo jefe, del que los historiadores latinos dicen que fue fatalis dux (para la ruina de la ciudad etrusca) n o slo tom medidas para dar mayor eficacia al ejrcito, sino que adems obtuvo u n arreglo dirigindose directamente a la divinidad tutelar con esta plegaria: Juno Regina, que ahora resides en Veyes, yo te ruego que nos sigas, despus de nuestra victoria, a nuestra ciudad, q u e en adelante ser tuya: recibirs u n templo digno de tu majestad (Livio, 5, 21, 3). La ancdota transmitida por los historiadores romanos subraya las intenciones favorables de la diosa: a la pregunta deseas venir a Roma, Juno?, hecha por u n joven romano, se dice que la diosa asinti enrgicamente (Livio, 5, 22, 5). D e esta forma, Roma se convirti en sede de una doble Juno Regina: la que ya haba sido entronizada en el Capitolio, al lado de Jpiter, como divinidad nacional, y la q u e fue ms tarde establecida en el Aventino, como divinidad de origen extranjero. Remontmonos tambin a la introduccin de Cibeles en R o m a a finales del siglo 111 a.C. Se trata de una divinidad oriental, y ello prueba que los romanos, desde esta poca, miran ms all del m u n d o griego o el etrusco. Pero tambin se hace notar cierta constancia en su manera de proceder. A lo largo de las dramticas vicisitudes que marcan el curso de la segunda guerra pnica, los romanos no empezaron a vislumbrar cierta esperanza hasta el ao 204 a.C. F u e entonces cuando pudieron pensar que aquellos catorce aos de continuas campaas m i litares podran tener fin. Livio, el historiador, seala la serie d e acontecimientos prodigiosos que estimularon la conciencia religiosa: Fueron vistos dos soles; la oscuridad de la noche fue recorrida por relmpagos intermitentes; apareci u n espantoso cometa que se extenda desde oriente hasta occidente. U n rayo hendi una puerta en Terracina, u n a puerta de Anagni y los muros de diversos lugares; en el santuario d e J u n o Sospita, en Lanuvium, se oy u n estrpito horroroso (Livio, 29, 14, 3). D e hecho, la esperanza haba surgido u n ao antes, gracias a u n orculo obtenido por medio de los libros sibilinos, en el que se e x p r e saban las condiciones en que podra mejorar la situacin: El da en que u n enemigo de raza extranjera lleve la guerra a territorio itlico,

ser vencido y echado fuera de Italia a condicin de que la M a d r e del M o n t e Ida sea llevada de Pessinonte a Roma (Livio, 29, 10, 5). Ya hemos observado que esta innovacin consistente en que los romanos acudieran por fin a una divinidad asitica de carcter primitivo (recordemos las sagradas piedras negras en que se supona estar encarnada esta divinidad, as como los galli, o sacerdotes castrados adscritos a su culto) puede explicarse en realidad a la luz de la versin relacionada con Troya que transform la selvtica Magna Mater del M o n t e Ida en antepasada del pueblo romano. Ovidio lo subraya al atribuir a la diosa una intervencin milagrosa que triunf de las reticencias de talo, rey de Frigia: He sido yo la que he querido ser buscada; no te detengas; envame, porque yo lo deseo; Roma merece la presencia de toda divinidad. El rey, aterrorizado por esta voz, exclama: Ve, t siempre sers nuestra, ya q u e Roma retorna a los antepasados frigios! (Ovidio, Fasti, 4, 269-272). La instalacin de Cibeles el ao 204 a.C. en el templo de la Victoria, en lo ms alto del Palatino (hasta que se le edific templo propio en 191) tuvo lugar once aos despus de que Venus de ryx fuese colocada en u n templo erigido sobre el Capitolio. L a introduccin de ambos cultos se debi a las derrotas sufridas por los romanos ante el enemigo cartagins, y ambas estaban relacionadas con la misma leyenda troyana. El mismo orden de su introduccin puede explicarse del modo ms natural. Los romanos haban recurrido ya a Venus, m a dre de su antepasado legendario, Eneas, durante la primera guerra pnica. E n aquella ocasin, el cnsul Lucio Junio no d u d en reconocerla en la Afrodita de M o n t e Eryx, que haba logrado ocupar definitivamente desde el ao 248 a.C. hasta la conclusin victoriosa de la guerra. E n consecuencia, los romanos acudieron primero, durante la segunda guerra pnica, a la misma Venus de Eryx, que seguramente les pareca la mejor prenda de victoria frente al mismo enemigo. M s tarde, para aumentar sus oportunidades, siguiendo la misma lnea d e las ideas troyanas, buscaron la manera de atraerse a la Gran Diosa, que disfrutaba de enorme prestigio en el pas de sus antepasados. Estas innovaciones ocurridas a finales del siglo 111 a.C. nos ofrecen la prueba de que la religin romana, a la que tan. ajena era originalmente la mitologa griega, cay bajo la influencia del sincretismo. La leyenda troyana, q u e indudablemente era conocida en Etruria desde finales d e l Rigi vi a.C. (en Veyes han aparecido estatuas de Eneas llevando a Anquises), se incorpor a la religin a partir de aquella poca, hasta el punto de ofrecer u n esquema ideolgico capaz de justificar la i m p o r tacin de los nuevos cultos. N o se trataba de una leyenda ordinaria; estaba destinada a convertirse en una especie de dogma nacional bajo Julio Csar, que pretenda descender de Julio Ascanio, hijo de Eneas. Segn este mito, los romanos descendientes de Eneas eran beneficiarios privilegiados de una Venus propiciatoria que interceda por ellos p a r a asegurarles el favor de los dioses, paccm ueniamque deum (ms t a r d e

454

R. Schilling

Religin

romana

455

volveremos sobre el significado pleno d e estas expresiones religiosas). T o d a la Eneida de Virgilio se basa en este principio teolgico que asegura a los romanos, en cuanto que son descendientes de Eneas, las bendiciones de los dioses en todas sus empresas, con tal de que se ajusten a la piedad de su famoso antepasado. El xito de las leyendas troyanas nos da tambin la prueba de que los romanos, lejos de sucumbir a una especie de fascinacin sincretista, trataron de seleccionar. Los hechos parecen demostrar que los romanos aceptaban las sugerencias que les venan de fuera... ad maiorem gloriam populi romani. En este aspecto, nada ms significativo que la forma en que Augusto se las arregl para explotar la idea griega de la pareja Ares-Afrodita en provecho de Roma. Ciertamente, si el e m p e rador reserv u n puesto de honor a esta pareja divina en el Panten (edificado el ao 25 a . C ) , as como en el frontn del templo de M a r t e Vengador (erigido el ao 2 a . C ) , su intencin no era adoptar el smbolo helnico (Afrodita, principio del amor, apaciguando al principio de la discordia). M u y al contrario, trataba de asociar al padre del fundador de Roma con la madre del pueblo de los descendientes de Eneas al servicio de una misin dinstica: M a r t e asumi u n carcter juliano como Vtor parentis patriae (vengador de Csar, padre de la patria), mientras que Venus, sin dejar de ser Aeneadum Genitrix, asuma u n carcter ms militar para aproximarse a Marte. D e esta forma, ya n o es el mito helnico de sus amores, sino el m u t u o compromiso de servir a Roma y a sus emperadores lo que justifica la presencia d e la pareja Marte-Venus. Esta metamorfosis resulta sumamente ilustrativa en cuenta a la reaccin de los romanos ante las influencias extranjeras.
III. EL CULTO OFICIAL

Si es verdad que la religin romana se nos presenta como u n Ianus bifrons, con una cara vuelta hacia la tradicin del pasado y la otra hacia las perspectivas del futuro, este carcter dual puede verse tambin en el culto pblico. Ciertamente, los antiguos establecieron una distincin entre la liturgia nacional (sacra romana) y el rito griego (graecus ritus). Sin embargo, esta distincin oculta la influencia etrusca, q u e no dej d e hacerse sentir, aunque e n forma m s restringida, y tcnica, especialmente en el arte de los harspices. El rito griego caracteriza principalmente el culto de aquellas divinidades que retuvieron sus rasgos de origen a despecho de su ulterior romanizacin; tal es el caso del Hrcules romano, que reciba culto en el gran altar (ara mxima) q u e se alzaba en el mercado d e ganados (Forum Boarium). Si la leyenda, recogida por Virgilio, relaciona el establecimiento de su culto con la estancia de Evandro de Arcadia en el futuro emplazamiento de Roma, la historia (cf. la obra fundamental d e J. Bayet, Les origines de l'Hercule Romain [Pars 1926]) explica su llegada a R o m a a travs de la Magna Grecia. Este culto estuvo atendido

al principio por dos familias romanas, la gens Potitia y la gens Vinaria, hasta el ao 312 a . C ; en este momento, el Estado romano se hizo cargo de l, por iniciativa del censor Apio Claudio Ceco. A pesar de esta romanizacin, los sacrificios se celebraban todava graeco ritu; en consecuencia, cuando el pretor urbano, como representante del Estado, oficiaba en el altar de Hrcules, lo haca con la cabeza descubierta y coronado de laurel; en sus plegarias no mencionaba a otras divinidades, todo lo cual se opone a la prctica romana, que insiste en que el oficiante ha de llevar la cabeza velada durante la ceremonia y prescribe una invocacin general a las restantes divinidades (di deaeque omnes). Hablando ms en general, la influencia griega se manifest en determinadas innovaciones de la liturgia oficial. Ya hemos hablado de la introduccin en Roma de la costumbre de los lectisternia, consistentes en rendir culto a las imgenes divinas colocadas sobre lechos ceremoniales. Esta presentacin de las divinidades sobre puluinaria a los que estaba permitido acercarse dio origen a u n tipo de culto ms cargado de emocin, la supplicatio. Esta estaba prescrita en los casos de crisis ms grave, generalmente despus de consultar a los uiri sacris faciundis; era obligatoria para todos los ciudadanos, hombres y mujeres, que acudan a suplicar a los dioses en todos sus templos, implorando que los librasen de sus angustias. Livio (26, 9, 7) describi la dramtica suplicacin que tuvo lugar el ao 211 a . C , cuando Roma se encontr a merced de Anbal: Se oa el llanto d e las mujeres no slo en las casas, sino que en todas direcciones se desparramaron las matronas por la va p blica; corran por los santuarios, limpiaban los altares con sus cabellos sueltos, se postraban de rodillas y elevaban sus manos (supinas manus) a los dioses del cielo pidindoles que salvaran la ciudad de Roma de manos del enemigo, y que libraran de la violencia a las madres romanas y a sus nios. T a m b i n perteneca al ritus graecus las espectaculares ceremonias de los juegos seculares, cuyo objeto era conseguir una lustracin general en circunstancias excepcionales. Su institucin se remonta al ao 249 a . C , segn los datos aportados p o r Varrn (citado por Censorino, De die natali, 17, 8): Habindose producido numerosos prodigiosespecialmente, el m u r o y la torre, e n t r e la puerta Collina y la puerta E s q u i lma, fueron tocados por el rayo, los decemviros consultaron los libros sibilinos y determinaron q u e , durante tres noches, se celebrasen los juegos tarentinos (ludi tarentini) en el Campo de Marte en h o n o r de Dis Pater y Proserpina, as c o m o u n sacrificio de vctimas de pelaje negro; estos juegos habran de t e n e r lugar cada cien 'aos. Augusto se inspir en estas disposiciones p a r a organizar sus juegos seculares, si bien les dio una orientacin completamente distinta. D e hecho, a n enle mantuvo el lugar de la ceremonia Tarentum aluda al t e r r e n o situado en la parte norte del C a m p o de Marte, j u n t o al Tbery las tres ceremonias nocturnas (a las que aadi otras tres por el da), al cmputo de cien aos, sustituy otro de ciento diez, basndose en d i -

456

R. Schilling

Religin romana

451

ferentes tradiciones; sobre todo, abandon la idea del sacrificio expiatorio, reservado para los dioses fnebres Plutn (o Dis Pater) y Proserpina, en favor de una solemne liturgia que habra de sentar las bases para una nueva edad de oro. El himno oficial, que fue encargado a Horacio, el Carmen Saeculare, cantado durante la ceremonia por treinta y siete jvenes y otras tantas vrgenes, expresa este sentimiento cuando invoca a las distintas divinidades tutelares, especialmente a Apolo y Diana. No muestra la menor vacilacin para anunciar los signos que prometen las bendiciones de los dioses (versos 57-60): Ya la lealtad, la paz, el honor, la antigua modestia y la virtud, tan olvidadas, se atreven a retornar; la alegre abundancia aparece con su cornucopia desbordante de frutos. Indudablemente, las razones personales pueden explicar que en esta ocasin se eligiera la liturgia griega. La organizacin de estas fiestas se confi a los uiri sacris faciundis (la expresin achivo ritu aparece explcitamente en la inscripcin oficial que nos ha dado a conocer la epigrafa; cf. CIL VI, 32.323): el ao 17 a.C. Augusto an no era pontifex maximus, ya que esta dignidad perteneca a Lpido, exilado en el sur de Italia, por lo que el emperador no pudo recibir tal ttulo hasta el ao 12, a.C, una vez que hubo muerto el antiguo triunviro; por otra parte, Augusto era presidente (magister) del colegio de los uiri sacris faciundis y profesaba una devocin personal a Apolo, dios al que estaba dedicado principalmente el himno de Horacio. Pero esta eleccin puede explicarse tambin por motivos generales: en cualquier caso, esta esplndida celebracin desbordaba los lmites del marco tradicional de la liturgia patria. Instauraba un tiempo santo que durara tres noches y tres das. No invocaba a una divinidad en particular, sino que apelaba a todos los dioses que aman las siete colinas; en las liturgias diurnas eran especialmente invocados Jpiter y Juno capitolinos, Apolo y Diana. Pero lo ms significativo es que no se dud en dirigir a todas estas divinidades una plegaria de alcance desacostumbrado, formulada por Horacio al principio del Carmen Saeculare (versos 9-12): Sol benfico, que desde tu temible carroza nos das y nos quitas el da, conforme a la sucesin regular de tus nacimientos. Nunca veas nada ms grande que la ciudad de Roma! Pero volvamos ahora a la liturgia ordinaria, tal como discurra conforme a la tradicin romana. Evoquemos el fin supremo de la religio: asegurar a los seres humanos la benevolencia y la gracia de los dioses (pacem ueniamque deumj mediante la observancia de los deberes que impone la piedad. Si se descuidan las prescripciones religiosas o se practican sin la debida atencin, los dioses pueden manifestar su disgusto (iram deum) sobre todo mediante acontecimientos prodigiosos. De ah que el culto, lgicamente, deba organizar celebraciones regula-

res (ferias) y otras de carcter excepcional (ferias imperatiuas) con intencin expiatoria. El trmino feriae alude con seguridad a la idea de dedicacin exclusiva al servicio de los dioses, prescindiendo de cualquier ocupacin profana; rasgo caracterstico del sacerdote ms importante de la ciudad, el flamen dialis, es el de permanecer cottidie feriatus (Aulo Gelio, 10, 15, 16), o dicho en otras palabras, estar dedicado da tras da nicamente al servicio del dios (Jpiter). Las festividades celebradas en circunstancias normales pertenecen a dos categoras: algunas caen en das fijos (feriae statiuae) y otras en fechas movibles (feriae conceptiuae); entre estas ltimas se cuentan especialmente las festividades agrarias que dependen ms o menos de las variaciones estacionales (as, las fiestas de la sementera, las Sementiuae, pueden caer en distintas fechas de enero, mientras que las fiestas de los campos, celebradas por los Fratres Arvales, ocurren en das variables de mayo; ntese, sin embargo, que el mes es siempre el mismo). Las fiestas fijas figuran enunciadas con letras capitales en el calendario (que, segn la tradicin, fue publicado por vez primera el ao 304 a.C. por Cn. Flavio); esta observacin fue hecha por Mommsen, que emprendi la publicacin de los diversos calendarios epigrficos aparecidos en Italia, en el Corpus Inscriptionum Latinarum I 2 (Berln 1893 y 1918). Hoy disponemos de una edicin completa en que se recogen los calendarios anteriores a la reforma de Julio Csar y los que siguieron a sta (en el ao 46 a.C.) gracias a la publicacin preparada por A. Degrassi, Inscriptiones Italiae XIII, 2 (Roma 1963). Teniendo en cuenta que las feriae ms antiguas (que se remontan al menos hasta el siglo vi a.C.) se destacan de las inscripciones posteriores por el tamao de sus letras capitales, resulta sencillo hacerse una idea de la liturgia romana anual. As, el mes de enero aparece como el primero entre los doce que comprende el ao (la tradicin ha guardado al mismo tiempo el recuerdo de un ao romuleano, que empezaba el uno de marzo). Durante este mes se celebraban tan slo tres ceremonias pblicas: el Agonium del 9 de enero, ofrecido a Jano por el rex sacrorum; las Carmentalia del 11 y 15 de enero, celebradas antes y despus de las Idus, relacin con Carmentis, o Carmenta, la diosa cuyo nombre indica la relacin que tena con l carmen ( < canmenj. En otras palabras, durante el mes de enero se veneraba al dios que necesariamente ocupaba el primer puesto en toda liturgia romana, as como a la divinidad tutelar del elemento litrgico que es el carmen: una frmula rtmica que, por as decirlo, era el molde de la antigua plegaria (la leyenda original atribuye siempre a Carmentis una funcin genrica: es la gran profetisa del destino romano en Virgilio, Eneida, N. 339-341; sin embargo, en tiempos de la Repblica aparece con un cometido ms pormenorizado, al convertirse en diosa del nacimiento). En cuanto al mes de febrero, est dedicado, como su mismo nombre indica (los antiguos glosan fcbruare mediante lustrare o purgare; cf. Fes-

458

R. Schilling

Religin

romana

459

to Paulo, p . 75. L.), a la purificacin d e vivos y muertos. D u r a n t e este mes, en una especie de perspectiva compensatoria, tienen lugar las Feralia (21), que coronan los das dedicados a los muertos (dies patntales) y las Quirinalia (17), que incluyen, junto con las Forcanalia, el rito purificativo consistente en tostar el grano destinado a los vivos. Los ritos de purificacin alcanzaban a todas las instituciones y estructuras de la sociedad. E n esta perspectiva parecen ordenarse tambin las Lupercalia (15), o purificacin del fundamento de la antigua Roma; el Regifugium (24), o purificacin de la institucin real (?); las Equin a (27), o purificacin de las tribus mediante unas carreras de carros (?). Sobre este tema, cf. el estudio acerca de los albati, russati, uirides, en G. Dumzil, Rituels indo-europens a Rome (Pars 1954) 55ss. Al correr de los meses, las festividades se suceden conforme a las diversas necesidades de la ciudad y las exigencias de la estacin. Ntese la correspondencia que hay entre las fiestas celebradas en marzo o en octubre; en el mes de marzo, que coincida con el comienzo de las operaciones militares, muchas festividades tienen carcter de ritos inaugurales de la estacin militar, mientras que en octubre se celebran las ceremonias simtricas de clausura. El ritmo de la naturaleza explica otras celebraciones; as, la mayor parte de los ritos relacionados con el desarrollo de la vegetacin tiene lugar en abril, mientras que los relativos a la madurez y conservacin de los frutos ocurren respectivamente en agosto y diciembre. Pero el rasgo ms llamativo en este cuadro general es quiz el contraste entre el lugar que ocupan ciertas liturgias y su importancia en tiempos histricos; as, las Lucaria, que ocupan dos das en el calendario, del 19 al 21 de julio, tienen una clara conexin con u n culto celebrado en u n bosque sagrado (lucus); sin embargo, su significado exacto se haba olvidado ya en la R o m a clsica, del mismo m o d o que el bosque sagrado haba perdido su importancia en el culto al ceder su puesto al templo en una Roma que se haba ido urbanizando cada vez ms a partir del siglo vi a.C. En qu consiste el culto? E n plegarias acompaadas de u n sacrificio. Sin plegarias, el sacrificio es intil, afirma Plinio el Viejo ( H N 28, 10). La asociacin de estos dos elementos forma efectivamente la base de la liturgia romana. E n cuanto a los sacrificios, se acostumbra a establecer una distincin entre formas incruentas y cruentas, otorgando una especie de prioridad a las primeras. Esta concepcin, ciertamente, se basa en una tradicin que arranca de los antiguos: Plinio el Viejo ( H N 18, 7) se complace en recordar que Numa estableci la costumbre de honrar a los dioses con los productos d e la tierra (fruge) y la harina sagrada (mola salsa). Sin embargo, los hechos indican algo distinto. Parece que puede establecerse una distincin entre ofrendas que pueden ser sencillas (primicias, libaciones de vino, ofrendas de tortas sacrificiales) o copiosas (el epulum Iouis del 13 de septiembre con motivo de los juegos romanos, as como el 13 de noviembre, d u r a n -

te los juegos plebeyos, es una verdadera fiesta organizada en honor d e Jpiter Capitolino), y sacrificios litrgicos que exigen siempre, con pocas excepciones, el sacrificio de animales. As, Pales, diosa de los ganados, reciba culto durante las Parilia del 21 de abril, segn testimonio de Ovidio (F 4, 743ss) nicamente con ofrendas de tortas o granos de mijo y libaciones de leche. Esta liturgia de carcter excepcional, que se remonta a una remotsima antigedad (G. Dumzil ha sealado el caso similar del dios vdico del ganado, que mitolgica y ritualmente no es otra cosa que u n comedor de gachas), puede explicarse en el caso de una divinidad invocada precisamente para asegurar la vida y el vigor de los rebaos. (Indudablemente son parecidas las razones que explican por qu Ilithya, diosa de la procreacin humana, asimilada por Horacio a [Juno] Lucina, es la nica entre todas las divinidades veneradas con motivo de los juegos seculares de 17 a.C. a la que se ofrecen tortas en vez de sacrificios animales; cf. Dessau, I L 5050 117). En la plegaria compuesta p o r ' O v i d i o para uso del pastor (F 4, 771-772) aparece explcitamente enunciada esta peticin: Sitque salax artes conceptaque semina coniux reddat et in stabulo multa sit agna meo. Sea rijoso el carnero, y que la hembra devuelva la semilla concebida, para que en mi aprisco haya muchos corderos. E n la recitacin de las plegarias y en la ejecucin de los sacrificios puede advertirse u n mismo deseo de exactitud, lo que explica las normas tan puntillosas que muchas veces sorprenden a los modernos. Oigamos el testimonio de Plinio el Viejo ( H N 28, 11) acerca de las plegarias: ... las palabras difieren segn que se desee obtener favorables augurios (impetritis), proteccin contra los ominosos (depulsoriis) o presentar una splica (commendationis), y vemos cmo los magistrados supremos utilizan frmulas exactas en sus plegarias; para evitar que ninguna palabra sea omitida o cambiada, uno lee primero la frmula en u n texto escrito, otro se encarga de una escrupulosa vigilancia, u n tercero ordena los silencios (favere linguis), mientras u n flautista toca para tapar todos los dems ruidos... Por lo que se refiere al oficiante, debe hallarse en estado de pureza fsica y moral (Cicern, en su tratado De Legibus, 1, 10, 24, recuerda estas dos exigencias al citar el precepto: icaste iubet lex adire ad dos, la ley manda acercarse a los dioses en estado de pureza). Para ello, evita todo contacto impuro, como el de los cadveres. Tiene que lavar sus manos, cuidarse de llevar vestiduras inmaculadas (pura vestimenta; cf. Paulo Festo, p . 293 L.); adems, durante la ceremonia tiene q u e llevar velada la cabeza (capite uelato); esta ltima circunstancia es caracterstica del rito romano por oposicin a la costumbre griega d e llevar la cabeza descubierta (capite aperto; cf. Festo, p . 432 L.). El sacrificio est sujeto a u n meticuloso ritual. A n t e todo, hay q u e respetar las prescripciones legales en la eleccin de la vctima (cf. C i crrn, De Legibus, 2, 12, 29; segn la divinidad de que se trate, hay

460

R. Schilling

Religin romana

461

que ofrecer animales adultos (hostias maiores), de leche (lactentes), machos (mares) o hembras (feminas). Estos animales han de ser previamente examinados (probatio) no slo para asegurarse de su buen estado de salud, su hermosa apariencia, sino a veces de detalles sorprendentes; la ternera slo se aceptarnos informa Plinio el Viejo (HN 8, 183)si el rabo llega hasta la articulacin de la corva. El lenguaje religioso utiliza el adjetivo pulcher para el animal en buenas condiciones, una vctima elegida (cf. Festo, p. 274 L.). As, leemos en la crnica de los juegos seculares del ao 17 a.C. que se ofreci a Jpiter y Juno Capitolinos un sacrificio consistente en un toro magnfico (ubi hoc boue mare pulchro sacrum fiaU; Dessau, IL8 n. 5050 105) y en una estupenda novilla (tib boue femina pulchra sacrum fiat; ibid., 121). La vctima elegida es coronada con bandas (infulae) y tiras de lienzo (uittae); luego es llevada ante el altar. Era consagrada despus mediante la immolatio, un rito consistente en derramar sobre la cabeza de la vctima harina sagrada (cf. Paulo Festo, p. 97 L.: immolare est mola, id est Jarre molito et sale, hostiam perspersam sacrare) y vino (cf. Servio, Ad Aeneidem, 9, 641); adems, el sacrificador pasaba la hoja del cuchillo todo a lo largo del espinazo, desde la cabeza a la cola cf. Servio, ibid., 12, 173). Esta triple operacin corresponde a la frmula immolavitque uino mola cultroque que aparece en las noticias sobre los arvales (3 de enero del ao 87 d.C.; CIL VI, 2065). Es obvio que todos estos gestos rituales simbolizan que la vctima es separada del mundo profano; a partir de ese momento pertenece exclusivamente a la divinidad. Consecuencia lgica de ello es que se da muerte al animal (en la poca clsica esta operacin corre a cargo de los ayudantes de los sacerdotes, los ministri, o uictimarii, tambin llamados popae). Viene a continuacin el examen de los rganos internos (exta), que servir para determinar si la divinidad acepta el sacrificio, o dicho de otro modo, si se da una litatio. En el sacrificio romano, los rganos internos (exta) y la sangre se apartan para los dioses; nicamente la carne (uiscera) se destina a usos profanos; en virtud de esta distincin, el sacrificio romano muestra su peculiaridad con respecto al griego; en ste, la carne (Kpe CrrrpTepa) y las visceras (orrAccyxva) se reparten entre los dioses y los oferentes. Se supona que los exta y la sangre eran la sede de la vida; ahora bien, slo la vida (anima) poda interesar a las divinidades romanas, segn el precepto formulado por el jurisconsulto Trebacio: Sola anima deo sacratur (Trebacio citado por Macrobio, Saturnalia, 3, 5, 1; cf. el correspondiente comentario de A. Magdelain, Essai sur les origines de la sponsio [Pars 1943] 34ss). Entre los exta se cuentan diversos elementos que Cicern (De Divinatione, 2, 12, 29) enumera en el siguiente orden: la vescula biliar (fel), el hgado (iecur), el corazn (cor), las asaduras (pulmo); hemos de aclarar, por una parte, que el corazn no parece haber sido incluido

en esta lista antes del ao 274 a.C., segn las noticias transmitidas por Plinio el Viejo (HN 11, 186), y por otra, que Lucano, 1, 621SS menciona tambin la membrana del peritoneo (omentum). En principio, el examen de los exta nspicere exta era un acto sencillo: si aparecan en buenas condiciones, se supona que la divinidad estaba conforme. El oficiante proceda entonces a cocerlos en un caldero (aula) o, en casos ms raros, a asarlos en un espetn (ueru) para ofrecerlos ms tarde (exta porricere, dar o reddere) a la divinidad. De hecho, este proceso sola complicarse generalmente. A los exta, rociados de harina sagrada (mola salsa), sola aadirse, salvo escasas excepciones as, las normas para el altar de Narbona, erigido a la divinidad de Augusto el ao n d.C, prevean la omisin del magmentum; cf. Dessau, ILS 112, el magmentum, o augmentum (cf. Varrn, LL 5, 112), una especie de complemento formado por otras porciones tomadas de diferentes partes de la vctima. Exta y magmenta se cortaban luego (prosecta) antes de presentarse a la divinidad. Puede verse un resumen de todas estas operaciones, por ejemplo, en una informacin sobre los arvales, con fecha del 29 de mayo del 240 d.C. (cf. Dassau, ILS 9522): Ad litationem exta inspexerunt et reddiderunt. Cuando la inspeccin revelaba la existencia de alguna anormalidad en los exta, el oficiante no se desanimaba: renovaba el sacrificio mediante algunas vctimas de sustitucin (hostiae succidaneae), hasta que tena xito, usque al litationem. En realidad, el examen de los exta rara vez se limitaba a esta comprobacin. Ello obedece a que la concepcin romana, que en conjunto se reduce a una mera informacin, se contamin con la doctrina etrusca del sacrificio adivinatorio. El resultado es que los haruspices consultan (consulere) los exta para hacer predicciones, conforme a un postulado segn el cual los exta, y ms especficamente el hgado, constituyen una especie de microcosmos en relacin simptica con el universo (Cicern alude a esta exgesis en su tratado De Divinatione, 2, 12, 29). Ya no se hace una rpida informacin acerca de la validez, sino una consulta metdica que estudia las partes ms notables del hgado: el lbulo superior o protuberancia, caput iecoris, la parte que afecta al consultante, pars familiaris, la parte correspondiente al enemigo, pars Iwstilis. Esta interferencia entre las tradiciones romana y etrusca se divulg pronto. En el siglo 1 parece cosa tan normal que Plinio el Viejo slo alude a la inspeccin de los exta con intencin adivinatoria. (HN 28, 10). Njn embargo, el jurisconsulto Trebacio haba establecido claramente la distincin entre ambos tipos de sacrificio, el de carcter adivinatorio (unum in quo voluntas dei per exta disquiritur) y el de carcter sagrado (alterum in quo sola anima deo sacratur). Ciertamente, se respetaba en los Arvales la liturgia romana pura, pero en todos los dems casos los datos se presentan bajo una luz sincretista. (Aludimos aqu a los aspectos esenciales de nuestras observaciones publicadas bajo el ttulo

462

JR. Schilling

Religin

romana

463

A propos des exta: l'extispicine trusque et la Htation romaine: Latomus S5 (1962; Hommage a Albert Grenier) 1371-78. As se ve especialmente en Livio, cuando describe el sacrificio ofrecido respectivamente por los cnsules Decio y Manlio en 340 a.C. antes de la gran batalla librada por los romanos contra los latinos cerca del Vesubio. Citemos este pasaje: Romani cnsules, priusquam educerent in aciem, immolauerunt. Decius caput iocineris a familiari parte caesum haruspex dicitur ostendisse; alioqui acceptam dis hostiam esse; Manlium egregie litasse. 'Atqui bene habet', inquit Decius, 'si ab collega litatum est' (Los cnsules romanos ofrecieron un sacrificio antes de disponer sus tropas en orden de batalla. Conforme a la tradicin, el harspice indic a Decio que la protuberancia del hgado presentaba una lesin en la 'parte del consultante'; por lo dems, la vctima era aceptada por los dioses; en cuanto a Manlio, el sacrificio era especialmente favorable. 'Entonces, todo est bien', dijo Decio, 'ya que mi colega obtuvo u n sacrificio favorable'). E n este texto, el trmino litare evoca el ritual romano: Manlio obtuvo al primer intento la aprobacin divina de su sacrificio, como lo sugiere el adverbio egregie, que refuerza a litasse. Su colega tiene menos fortuna, cosa que el harspice interpreta as: su sacrificio es aceptado por los dioses, con la reserva de que la protuberancia del hgado presenta una lesin en la pars familiaris: los hechos demostraran que esta prediccin anunciaba la m u e r t e de Decio y la victoria de su ejrcito (Decio se consagrar a los M a n e s mediante una solemne devotio en el curso de la batalla). Esta sutil respuesta hubiera sido inconcebible desde el p u n t o de vista netamente romano, que slo admite una respuesta categrica, afirmativa o negativa. Demuestra tambin que en una situacin compleja resultaba tentador recurrir a la consulta etrusca, que poda sobreaadirse sin dificultad alguna al rito romano. La tcnica sacrificial descrita representaba en cierto m o d o una seguridad para el oficiante. En definitiva, se trataba d e obtener la aprobacin de los dioses, necesaria no slo para las feriae pblicas distribuidas a lo largo del ao religioso, sino ms an cuando el romano era consciente de haber perdido el favor de los dioses, pacem ueniamque deum. Es necesario, por consiguiente, distinguir entre sacrificios votivos y expiatorios. El uoturn es una solemne promesa en la que u n magistrado se entrega en prenda a los dioses a cuenta del estado. En virtud d e este voto se convierte en deudor de los dioses, uoti damnatus, hasta el m o m e n t o en que lo cumple (uotum soluere). Estos votos pueden pasar a hacerse tradicionales; as, en tiempos de la Repblica se hizo costumbre que los nuevos cnsules acudieran al Capitolio el primero de enero. All sacrificaban toros blancos a Jpiter, cumpliendo sin duda un voto hecho el ao anterior, y, a su vez, hacan u n nuevo uotum pro reipublicae salute. Esta ceremonia se perpetu bajo el Imperio, y Ovidio la recuerda desde su exilio (Pont., 4, 4), imaginndose a su amigo Pompeyo vestido con

la prpura consular y presentando sus uota a los dioses el primer da del ao (cerner iam uideor... et fieri fciles in tua uota dos). Los uota pueden estar motivados tambin por unas circunstancias excepcionales. A comienzos de la segunda guerra pnica se hizo u n famoso voto (217 a.C.) despus del desastre de Trasimeno; renovando antiguas tradiciones romanas, las autoridades prometieron u n uer sacrum, es decir, el sacrificio de todas las cras del ganado de cerda, ovino, caprino y bovino nacidas durante la primavera (quod uer attulerit ex suillo, ouillo, caprino, bouillo gregej; la importancia excepcional d e este voto queda bien de manifiesto por el hecho de que el pontifex maximus juzg necesario consultar al pueblo antes de permitir al pretor, comisionado por el senado, que estableciera este contrato (cf. Livio, 22, 10). E n cuanto al sacrificio expiatorio, responda a una urgente necesidad: su objeto era restablecer la paz con los dioses, que haba sido rota por los pecados de los hombres. E n este aspecto, los romanos encarnan una reaccin significativa: a sus ojos,' una calamidad o u n desastre son siempre ms o menos u n sntoma de la ira de los dioses. As fue interpretado el desastre de Trasimeno; en consecuencia, la mayor preocupacin del dictador romano Q . Fabio Mximo fue consultar los libros sibilinos para descubrir qu sacrificios expiatorios seran los adecuados a fin de alejar la ira de los dioses (quaeque piacula irae deum essent; Livio, 22, 9, 7-8). Como era de suponer, se descubri que un uotum hecho a M a r t e con vistas a esta guerra no haba sido cumplido correctamente, y que deba renovarse con mayor magnificencia; esta medida de reparacin fue seguida de toda una serie de impresionantes iniciativas religiosas, entre ellas el uer sacrum. L a obsesin de alejar la ira de los dioses lleg hasta el extremo de que se ofrecan sacrificios expiatorios por adelantado (sacrificium hostiae praecidaneae) en la vspera de u n solemne sacrificio (cf. A u l o Gelio, 4, 6, 7). Hablando en general, todo acontecimiento prodigioso era una seal de peligro, que daba lugar a una seria investigacin para determinar qu divinidad deba ser aplacada, a la que se juzgaba en posesin de u n verdadero derecho (postilio) a ello (cf. Cicern, De iIaruspicum responsis, 10, 20). Cuando la investigacin resultaba d e m a siado difcil, como en el caso (citado por Aulo Gelio, 2, 28, 2) d e un terremoto, en que no era posible identificar a la divinidad en cuestin, para eludir cualquier riesgo de dirigirse a una divinidad distinta, los romanos sacrificaban sus vctimas al dios o a la diosa (hostiam si deo si deae immolabantj. Al analizar la piedad romana vimos (cf. p . 436-38) cmo est j u s tificado considerarla bajo u n doble aspecto: a veces adopta una postura incondicional, mientras que otra tiene todos los visos de u n contrato. Los uota, en consecuencia, se relacionan con uno u otro de estos dos aspectos extremos de la piedad. Aludamos una vez ms a la articulacin del famoso uotum mediante el cual Decio se consagra a los M a n e s y a la T i e r r a (cf. Livio, 8, 9, 6ss). Sin poner condicin alguna por su parte,

464

R. Schilling

Religin romana

465

invoca directamente a Jano, Jpiter, Marte Pater, Quirino, Bellona, los Lares, los dioses Nouensiles, los dioses Indigetes, los dioses que tienen poder sobre nosotros y sobre el enemigo, los Manes (en esta enumeracin se reconocen en seguida Jano, dios introductor de toda liturgia, la triada arcaica formada por Jpiter, Marte y Quirino, la diosa de la guerra, Bellona, los Lares, dioses protectores del suelo patrio; a todos ellos pide que concedan fortaleza y victoria al pueblo romano y que siembren la confusin, el terror y la muerte entre los enemigos del pueblo romano. Es aqu donde la expresin uos precor, ueneror, ueniam peto feroque... adquiere todo su valor (restituyendo la leccin autntica de los manuscritos, feroque, que ha sido cambiada arbitrariamente por los editores en oroque; el mrito de esta restitucin, as como la exgesis de la lectura autntica, corresponde a G. Dumzil, RRA 124). Decio no se contenta simplemente con pedir (precari), sino que recurre a la capacidad de seduccin que se atribuye al vocabulario venusiano (uenerari), y lo que es ms, presume obtener la gracia de los dioses, la uenia que es el correlato del *uenus, de la ueneratio humana (ueniam peto feroque, pido y obtengo ya vuestro favor; ya hemos realizado el anlisis del vocabulario perteneciente a la familia semntica de Venus en nuestro estudio La religin romaine de Venus depuis les origines jusqu'au temps d'Auguste [Pars 1954] 30ss; uenus es una forma neutra antigua de la que se deriva el verbo uenerari: tratar de seducir, de encantar [a la divinidad]; uenia es la nocin simtrica: el favor, la gracia otorgada por la divinidad). Su fe incondicional en los dioses le permite a un tiempo consagrar por voto su persona y los ejrcitos enemigos a los Manes y a la Tierra (legiones auxiliaque hostium mecum deis Manibus Tellurique deuoueo), A partir de ese momento ya no es un simple mortal (aliquanto augustior humano uisus), sino una especie de gua iluminado que ha recibido la misin de volver la ira de los dioses contra los enemigos (sicut celo missus piaculum omnis deorum irae, qui pestem a suis aversam in hostes ferret): se lanza a la muerte en medio de sus enemigos convencido de que los arrastrar consigo a la destruccin. Si bien esta entrega incondicionalen este caso, la entrega de la propia personapuede recordar a los socilogos el potlatch, una prestacin total de tipo agonstico, en la ideologa romana remite al famoso precedente de Eneas. Ciertamente, en la etiologa de las fiestas de los Vinalia, el hijo de Venus es presentado de forma que se exalta su piedad en contraste con la impiedad de Mezencio (cf. Ovidio, F 4, 889SS.) Como precio de su alianza, Mezencio exigi de los rtulos el vino de la nueva vendimia; los rtulos lo aceptaron, pero Eneas hizo inmediatamente a Jpiter esta oferta superior: La vendimia del enemigo ha sido prometida al rey de Etruria; tuyo ser el vino de los viedos del Lacio. La respuesta de Jpiter no se hace esperar: Gana el mejor voto; Mezencio cae. Para entender el breve drama escenificado por Ovidio hay que tener en cuenta la exgesis de los antiguos: que un mortal exija

las primicias de la vendimia es una impiedad, es como arrogarse los honores debidos a un dios (cf. Catn, citado por Macrobio, Saturnales, 3, 5, 10). Esta es la razn de que ambos protagonistas asuman papeles simtricos. Si Eneas es la misma personificacin de la piedad (sum pius Aeneas en Virgilio, Ae 1, 378), Mezencio se hace notar como impo (contemptor diuum Mezentius; Virgilio, Ae 7, 648). La rpida conclusin de la contienda entre los dos adversarios reviste el mayor inters para la filosofa de las religiones. Este mito traza claramente la frontera entre la piedad y la impiedad en el caso de Eneas y Mezencio. Sugiere que la piedad es rentable incluso cuando parece desinteresada al mximo. En vez de embarazarse con clusulas contractuales, la iniciativa de Eneas asume un aspecto incondicional. No presenta ninguna demanda explcita, pero tan pronto como Eneas ofreci a Jpiter el vino nuevo del Lacio, la gracia de los dioses le otorga una victoria fulminante sobre sus enemigos. Eneas conoce perfectamente, lo mismo que quien practica el potlatch, la virtualidad implcita de su gesto: todo don implica una retribucin... y una retribucin sobreabundante. En vez de formular una peticin, confa en la sola ueneratio... Si el voto de Eneas, igual que todos los votos de este tipo, implica la conviccin del do ut des, nunca incluye unas clusulas condicionales. Por el contrario, las plegarias de tipo contractual estn montadas sobre el esquema del dabo cum dederis. El texto de la solemne promesa de un uer sacrum sometido a la aprobacin del pueblo resulta particularmente ilustrativo al respecto: Velitis iubeatisne haec sic fieri? Si res publica populi romani quiritium ad quinquennium proximum, sicut uelim eam sa~ luam, seruata erit hisce duellis, quod duellum populo romano cum carihaginiensi est, quaeque duella cum gallis sunt, qui cis Alpes sunt, tum donum duit populus romanus quiritium: quod uer attulerit ex suillo, ouillo, caprino, bouillo grege, quaeque profana erunt Ioui fieri, ex qua die senatus populusque iusserit. Qui faciet, quando uolet quaeque lege uolet, facito; quo modo faxit, prob factum esto. Si id moritur, quod fieri oportebit, profanum esto eque scelus esto; si quis rumpet occidetue insciens, ne fraus esto; si quis clepsit, ne populo scelus esto, neue cui cleptum erit; si otro die faxit insciens, prob factum esto; si nocte siue luce, si seruus siue liber faxit, prob factum esto; si antidea quam senatus populusque iusserit fien, faxitur, eo populus solutus liber esto ( queris y ordenis que se tomen estas disposiciones? Si el estado del pueblo romano, pasados cinco aos, sale bien librado, como yo quisiera, de estas guerras, de la guerra que libra el pueblo romano contra el pueblo cartagins, de las guerras contra los galos cisalpinos, que entonces el pueblo de los ciudadanos romanos haga el don de sacrificar a Jpiter todos los cerdos, ovejas, cabras y toros que nazcan en primavera y que sern profanos hasta entonces, a partir de la fecha que fijen el Senado y el pueblo. Que el sacrificador haga el sacrificio cuando y como desee; que el sacrificio sea vlido sea cual fuere el rito. Si el animal dedicado al sacrificio muere,

466

R. Schilling

Religin romana

467

que sea considerado profano y que en ello no haya falta alguna; si es herido o matado inconscientemente, que en ello no haya falta algunasi es robado, que la falta no recaiga ni sobre el pueblo ni sobre el que sufri el robo; si el sacrificio se hace inconscientemente en un da nefasto, que el sacrificio sea vlido; lo mismo si se hace de noche que si se hace de da, por manos de un esclavo o de un hombre libre, que el sacrificio sea vlido; si el sacrificio tiene lugar antes de la fecha que sea establecida por el Senado y el pueblo, que el pueblo sea absuelto de ello. En relacin con el cumplimientocon el menor coste posible de este voto, cf. J. Heurgon, Trois Etudes sur le Ver sacrum: Latomus 26 [1957]). No cabe duda de que las primicias de la primavera constituyen una baza importante... Pero cuntas precauciones acompaan a esta extraordinaria promesa! Fija un plazo exacto de cinco aos para la recuperacin del bienestar pblico, indica con toda claridad quines son los enemigos de Roma: los galos cisalpinos y los cartagineses. Enumera las irregularidades que, en tiempos normales, haran invlido el sacrificio, pero que, en este caso, han de considerarse por anticipado como no existentes. De hecho, este uotum constituye un verdadero contrato legal. Adems, lo que no es menos importante, prev que la promesa tendr cumplimiento slo en el caso de que se obtenga el favor solicitado. Ha sido desplazada la confianza espontnea por el espritu jurdico? Los antiguos atribuyeron la invencin de este nuevo estilo no a Rmulo, que, a la manera de Eneas, se dirige directamente a Jpiter (segn la tradicin conservada por Livio, 1, 10, 5; 1, 12, 5, funda sucesivamente el culto de Jpiter Feretrio y el de Jpiter Stator), sin preocuparse de estipulaciones, sino a su sucesor Numa, rey y legislador. Resumamos nuestras anteriores consideraciones (cf. nuestro estudio en RRV 57-58) acerca de Numa, del que se afirma que fue el instaurador de la piedad organizada. La improvisacin de Rmulo cede el puesto a la organizacin jerrquica. A partir de entonces, los actos religiosos exigen un procedimiento que se considera esencial para su eficacia. No es casual que la tradicin atribuya al mismo rey la instauracin del culto a Fides (cf. Livio, 1, 21, 4). Esta innovacin tiene mayor importancia que la instauracin de los distintos sacerdocios (Livio, 1, 20, atribuye a Numa la institucin de los tres flamines maiores, de las vestales, de los doce salii y del pontifex maximus): el culto a Fides establece las relaciones entre los dioses y los hombres a un nivel jurdico de respeto por los respectivos compromisos. Esto supone un cambio radical en el clima religioso: a la espontaneidad religiosa sucede un espritu de trueque. Reflexionemos sobre este contraste. Mientras que Rmulo inicia el culto con un acto de mera gratitud (la consagracin de los spolia opima a Jpiter Feretrio), Numa recurrir a la estratagema de emplear hbiles procedimientos, a fin de cumplir con el menor gasto posible. Ciertamente, eso es lo que significa su discusin con Jpiter, a fin de obtener la expiacin del trueno sin sacrificios humanos (cf. Ovidio, F 3, 339 s s :

cf. Plutarco, Numa, 15. En su obra Mitra-Varuna [Pars 1948] 73-74, G. Dumzil ha comparado este relato romano con una leyenda similar de la India acerca de Manu e Indra). La divinidad exige una cabeza de acuerdo, una cabeza de cebolla, replica el rey. No, la cabeza de un hombre, dice el diostendrs sus cabellos, contesta NumaNo, debe ser una criatura vivatraer un pez, concluye Numa. En una palabra, la reforma de Numa introduce una especie de racionalismo religioso: funda la piedad en el cumplimiento de los respectivos compromisos (de ah la expresin ciceroniana, est enim pietas iustitia aduersum dos; ND i, 41). Cul es la situacin en el siglo 1? Se hacen los uota en un estilo incondicional o a modo de un contrato ? Parece prevalecer la forma contractual, salvo en ocasiones excepcionales. As, la solemne plegaria que dirige Augusto a cada divinidad con ocasin de los juegos seculares de 17 a.C. se presenta de la siguiente forma (cf. Dessau, ILS 5050. Esta frmula estereotipada se aplica para todas y cada una de las divinidades, de forma que los Acta se limitan a mencionarla de una vez por todas, aadiendo cetera uti supra): Te ruego y te pido que aumentes el poder y la majestad del pueblo romano, en tiempo de paz y en tiempo de guerra, que protejas siempre a todos los latinos, que otorgues siempre la salvacin, la victoria y la prosperidad al pueblo romano, que seas favorable al pueblo romano, as como a las legiones del pueblo romano, que te muestres benvolo y favorable al pueblo romano, al colegio de los XV sacerdotes, a m, a mi casa, a mi familia... Si bien enumera con toda precisin las distintas demandasen lo que se diferencia de la espontaneidad atribuida a Eneas o a Rmulo, este uotum corresponde, sin embargo, a un gesto incondicional: no subordina la ofrenda del sacrificio al cumplimiento de las peticiones. Al lado de esto, su intencin es asegurarse el favor de los dioses durante un. saeculum! Otra cosa ocurre en la liturgia ordinaria. Aqu los uota llevan la marca del estilo usado en la cancillera imperial. Los fratres arvales, que eran reclutados en la clase de los senadores, y que no perdan oportunidad alguna de manifestar su lealtad hacia la familia imperial, nos oJ recen notables ejemplos de ello. As, pongamos como ejemplo el carmen pronunciado el 3 de enero del ao 91 en favor del emperador reinante, Domiciano: Iupiter optime mxime, si imperator Caesar diui Vespasian filius Domitianus Augustus Germanicus pontifex maximus tribunicia potestate censor perpetuus pater patriae et Domitia Augusta coniux filis, quos me sentio dicere, uiuent domusque eorum incolumis erit ante diem III nonas lanuarias, quae proximae populo romano quiritibus, rei publicae romani quiritium erunt, et eum diem eosque saluos seruaueris ex periculis si qua sunt eruntue ante eum diem, euentumque bonum ita uti me sentio dicere, dederis, eosque in eo statu, qui nunc est aut eo meliore seruaueris, islu ca ita faxsis (sic), tune tibi nomine collegi Fratrum Arualium bouem auratum uouemus esse fulurttm (CIL VI, 2068, 1,1-9: Jpiter ptimo

468

R. Schilling

Religin romana

469

Mximo, si el emperador Csar, hijo del divino Vespasiano, Domiciano, Augusto, Germnico, Pontfice Mximo, honrado con la potestad tribunicia, censor vitalicio, padre de la nacin y Domicia Augusta su esposa, a los que conscientemente designo, viven y su casa permanece inclume el tres de enero del prximo ao que espera al pueblo y al estado romano, y si velas por ese da y por sus personas, para guardarlos de todo peligro que pueda haber o producirse antes de ese da, de forma que otorgues la prosperidad, como tengo conciencia de decir, velando por sus personas a fin de que se mantengan en su actual estado o an mejor, si consientes en dar respuesta a mi peticin, entonces, en nombre del colegio de los fratres arvales, rae comprometo a ofrecerte un toro de dorados cuernos). Es evidente que este voto no slo ha dejado de inspirarse en un impulso irresistible como el que sugiri a Decio la idea de entregarse en manos de los dioses con toda confianza, sino que adems est rodeado de una serie de clusulas en que rivalizan la prudencia y la astucia (as, al tiempo que se ruega a Jpiter que conserve las cosas como estn eo statu qui nunc est, no se excluye la posibilidad de mejorar la situacin: aut eo meliore). Como en todo buen contrato, se fija la fecha del pago, el 3 de enero del ao siguiente; el bienestar de la pareja imperial ser remunerado en tal fecha con el sacrificio de un toro de cuernos ritualmente dorados.
IV. EL HOMBRE

En las plegarias oficiales que hemos citado hay una expresin que aparece una y otra vez como un comn denominador a lo largo de todas las generaciones, independientemente de la diversidad de estilos: populus romanus quiritium. La construccin con el genitivo quiritium parece haber sido la preferida sobre todo en tiempos de Decio (siglo iv a.C.) y en la poca del uer sacrum (siglo 111 a.C), mientras que en tiempos de Augusto (con ocasin de los juegos seculares del 17 a.C.) y en los de Domiciano (el ao 91 d.C.) parece preferirse la construccin en que quintes va en aposicin. Es el hombre antiguo algo ms que un ciudadano sumergido en la masa de los quintes ? Es significativo que el trmino quirites se utilice prcticamente siempre en plural, como si el lenguaje condenara implcitamente la tendencia a la singularidad. Ms exactamente, en singular aparece tan slo cuando el ciudadano hace frente a la prueba de la soledad inevitable: la muerte. As, los gramticos han sealado cuidadosamente esta excepcin: el trmino se us originalmente en singular, como lo prueba la declaracin del heraldo en los funerales: 'este quiris ha fallecido'; ollus quiris leto datus (Festo, p. 304 L., con la correccin de san Agustn: ollus por illius.) Es el hombre, por consiguiente, una magnitud ignorada en la religin romana? Esta pregunta se plantea incluso en esta sociedad altamente comunitaria.

Lo cierto es que esta religin no parece ofrecer ni una tica ni una metafsica para uso del individuo. Conoce indudablemente la reprobacin moral; en especial, condena la impietas, el sacrilegio deliberado que nada tiene que ver con la falta cometida contra el ritual por inadvertencia o descuido. Mientras que esto ltimo puede redimirse mediante el sacrificio expiatorio, piaculum, lo primero estigmatiza para siempre al culpable, sin esperanza de remisin. El impo ya no tiene derecho a acercarse al altar de los dioses ni a intentar siquiera aplacarlos con sus ofrendas. La ley es implacable: impius ne audelo placare donis iram deorum (Cicern, De Legibus, 2, 9, 22). No hay ninguna purificacin por los crmenes cometidos contra los hombres ni por las impiedades cometidas contra los dioses (... scelerum in homines atque in dos impietatum nulla expiatio est; Cicern, De Legibus, 1, 14, 40). Los culpables, en consecuencia, son entregados a los tribunales o a los remordimientos de la conciencia; al establecer esta diferencia, Cicern (Ibid.J cuenta menos con los iudiciis que con el ang'ore conscentiae. Hemos de afirmar que en cualquiera de las dos hiptesis la sancin no deja esperanza alguna de salvarse al reprobo. Ni la ley ni la religin ofrecen una tica redentora, del mismo modo que tampoco han previsto unas normas de moral prctica. Qu hay de la enseanza doctrinal? Gracias al testimonio de san Agustn (De Civitate Dei, 4, 27 y 6, 5) sabemos cmo abordaron el problema el Pontifex Maximus Mucio Sceuola y Varrn, autor de las Antiquitates rerum diuinarum. Distinguieron tres categoras de dioseslos dioses de los poetas, los dioses de los filsofos y los dioses de la ciudad a los que corresponden tres distintas teologas: la mtica, la fsica y la cvica. Como buenos romanos, ambos autores rechazan las dos primeras, la una porque comprende cierto nmero de fbulas indignas de la majestad de los dioses, la otra porque contiene conocimientos capaces de daar al pueblo (aliqua etiam quae obsit populis nosse; cf. CD 4, 27), reteniendo nicamente los dioses de la ciudad. Citemos la opinin de Viirrn (CD 6, 5): La tercera clase (la teologa cvica) es aquella que los ciudadanos, particularmente los sacerdotes, deben conocer y practicar en las ciudades. Ensea a qu dioses ha de honrar cada cual en pblico, qu ceremonias y qu sacrificios ha de realizar. Este juicio unicorde de dos eminentes romanos resulta en s mismo revelador: >'\ulta la tradicin, el mos maiorum, no sin poner en guardia a los esplil.iiN contra las dudosas ficciones de los poetas o las peligrosas doctriIIIIN de los filsofos. Esa es tambin la postura de Cicern en resumidas lientas, tal como nos la hace conocer a travs de Cotta, el portavoz de l.i tradicin en el De Natura deorum (3, 17): ... mostrar que estoy mejor informado acerca del culto de los dioses inmortales por la ley pontiinil (iure pontificio), por las costumbres de los mayores (maiorum mure) y por los vasos litrgicos (capedunculis) que vienen de Numa lumia nosotros, que por las teoras de los estoicos. l'.a comprensible que esta religiosidad, fundada esencialmente en el

470

R. Scbilling

Religin

romana

471

respeto hacia las tradiciones y en la lealtad cvica, no favoreciera las tendencias msticas. Sin embargo, hemos de sealar una excepcin: se trata de u n romano que, designado cnsul a la temprana edad de veinticuatro aos, en circunstancias dramticas (211 a . C ) , y que habra de ser el futuro vencedor de Anbal: P. Gornelio Escipin. Aquel nombramiento para oficio tan elevado con una edad tan escasa se debi a cierto prestigio que rodeaba al personaje con u n aura de misterio religioso. Tan pronto como tom la toga virilinforma Livio (26, 19, 5ss) adopt la costumbre de no emprender ninguna accin pblica o privada sin antes acudir al Capitolio; entraba en el santuario y all sola permanecer solo algn tiempo. Esta costumbre de meditar en presencia del dios supremo tiene u n cierto aire moderno, que resulta sorprendente en el m u n d o antiguo; es cierto que el historiador latino trata de dar alguna explicacin a base de la fbula segn la cual Escipin era de origen divino: al igual que en el caso de Alejandro Magno, se deca de l que haba sido engendrado por una serpiente monstruosa... Pero se no era, seguramente, el caso del ciudadano ordinario, q u e no tena dnde buscar su salvacin como no fuera en las estructuras de la ciudad. Al nacer, era tomado de la mano por el grupo familiar que, a su vez, formaba parte de una gens, las ramas de una parentela surgida del mismo antepasado comn. N o puede ponerse en duda la importancia que Fustel de Coulanges atribuy en su Cit antique al culto d o mstico. El joven romano creca en una atmsfera capaz de irle inculcando las grandes tradiciones nacionales. A la edad de diecisiete aos era introducido en la vida ciudadana, cuando tomaba la toga viril. A partir de ese momento, segn el rango de su cuna y sus mritos, iniciaba una carrera poltica ms o menos brillante. Esta carrera poltica no impeda que, al mismo tiempo, asumiera tambin u n carcter sacerdotal, exceptuando el caso de los sacerdocios arcaicos (el rex sacrorum y el flamonium), que eran incompatibles, especialmente la dignidad de flamen dialis, con los deberes polticos (estas ltimas limitaciones explican que, a pesar de ciertas mitigaciones, el puesto de flamen dialis permaneciera vacante durante setenta y cinco aos al final de la era republicana). El joven romano, lo mismo si era patricio o plebeyo por su nacimiento, tena acceso a cuatro grandes colegios religiosos, quatuor amplissima collegia: el colegio de los pontfices, presidido por el Pontifex Maximus; el colegio de los augures, el de los uiri sacris faciundis y el colegio de los epulones. (Ntese e n qu fechas empezaron a tener acceso a cada uno de ellos los romanos de origen plebeyo: al colegio de los uiri sacris faciundis, que tenan a su cargo consultar los libros sibilinos, los plebeyos fueron admitidos a partir del 367 a . C , al ser aprobada la Lex Licinia; en cuanto a su admisin entre los pontfices o augures, comenz gracias a la Lex Ogulnia, en 300 a.C. Por lo que se refiere al colegio de los epulones, fue instituido en 196 a.C. para ayudar a los pontfices en algunas de sus sagradas obligaciones, es-

pecialmente e n la celebracin d e las fiestas religiosas, epula, durante los juegos romanos y los juegos plebeyos). Qu idea poda tener de la m u e r t e u n romano que se vea tan solicitado por la ambicin? Indudablemente, una imagen confusa. Al abandonar esta vida uita defunctusentraba en la comunidad deificada de los manes, llamados tambin di parentes: tampoco entonces poda evadirse de la comunidad. Perdido entre las sombras de los antepasados, segua dependiendo de la piedad de sus descendientes. Esta necesidad explica el frecuente uso de la adopcin en las familias que habran desaparecido por falta de legtimos descendientes; lo cierto es que slo los hijos legtimos (en virtud de los lazos de sangre o de adopcin) estaban capacitados para asumir los deberes de u n pater familias en el culto de los antepasados cuando alguien mora. Este deseo explica tambin q u e se buscara el descanso en u n lugar inviolable, locus religiosus. L o q u e ms se tema era la privacin de sepultura; en este caso, el difunto, en vez de entrar a formar parte de los manes que reciban culto en la t u m b a familiar durante las fiestas de los muertos, del 13 al 21 de febrero (los dies parentales), corra peligro de convertirse en una sombra atormentada, uno de aquellos espritus malficos lmures que el cabeza de familia expulsaba de su casa, conforme al rito ancestral, durante las Lemuria del 9, 11 y 13 de mayo. Esta creencia nos ayuda a comprender el significado de la terrible maldicin que lanza Eneas sobre el cuerpo de u n orgulloso enemigo muerto: ... no vendr a depositarte en la tierra una madre amorosa; no dejar tu cuerpo bajo el peso de la t u m b a en t u patria. Sers abandonado a las aves de presa o arrojado a los abismos del m a r donde vendrn los peces voraces a lamer tus heridas (Eneida, 10, 557-560). La idea de la inmortalidad personal se fue abriendo paso probablemente a lo largo del ltimo siglo de la era republicana. Pero se trataba de un privilegio exclusivo de los grandes personajes. Al menos es as como presenta la nueva doctrina Cicern, influido por las ideas platnicas, q u e l atribuye al ilustre Escipin Africano (De Repblica, 6, 13): Todos aquellos que ayudaron a mantener, salvar y desarrollar la patria tienen asegurado u n lugar en los cielos: all disfrutarn de u n a perfecta bienaventuranza p o r toda la eternidad; ciertamente, nada h a y ms agradable al dios s u p r e m o que reina sobre el universo, al menos por lo que se refiere a cuanto tiene lugar en la tierra, que la fundacin, radicada en las leyes, de asociaciones y comunidades humanas que reciben el nombre de ciudades; sus jefes, que descendieron del cielo, retornan al cielo. Sabemos ya en q u desembocara esta idea de la inmortalidad astral bajo el Imperio: la apoteosis de los emperadores, que se convertan en diui al morir, estaba fundada en la creencia de que sus almas marchaban a la esfera celeste. Pero esta nueva doctrina desbordaba los lmites de la religin nacional, y es prueba del creciente influjo que las ideas filosficas ejercan en las mentes cultivadas. D e hecho, Roma se haba convertido en u n a en-

472

R. Schilling

Religin romana

473

crucijada de todas las corrientes filosficas: platonismo, estoicismo, epicureismo competan disputndose el inters de las clases dirigentes. Las mentes ms esclarecidas trataban, con mayor o menor xito, de establecer un compromiso entre la invasin de las nuevas ideas y la fidelidad al pasado. El estoicismo, que trataba de interpretar las divinidades del panten tradicional como smbolos de las fuerzas naturales, representa un esfuerzo interesante en este sentido; ello podra explicar, al menos en parte, la gran influencia que ejerci en Roma, en comparacin con la del epicureismo, hostil a toda tradicin religiosa. El escepticismo, en cambio, no tena escrpulos en mostrarse abiertamente; en su obra dedicada al emperador Vespasiano, Plinio el Viejo (HN 2, 14-18) no duda en atribuir a la estupidez (socordia) la creencia en la multiplicidad de los dioses, haciendo una profesin de fe en que la teologa casi se reduce a un programa social: Para un hombre, lo divino es ayudar a los dems hombres; este es el camino hacia la gloria eterna (Deus est mortali iuuare mortalem et haec est ad aeternam gloriam uia). Qu fue de las clases inferiores en esta bancarrota general? Difcilmente hubieran podido permitirse el lujo de estudiar unos sistemas filosficos ms o menos arduos. Simplemente, aspiraban a una religin menos poltica y ms personal. Pues, a pesar de las prohibiciones oficiales por ejemplo, contra el culto de Isis bajo Augusto y Tiberio, cada vez soplaban con ms fuerza los vientos de las influencias orientales, caldeando unos espritus que se ofrecan como presa fcil a una nostalgia latente. En este sentido constituye un documento interesante el libro XI de las Metamorfosis de Apuleyo: la religin de Isis resultaba sumamente atractiva no slo en virtud del carcter pintoresco de sus ritos y la clida atmsfera de sus ceremonias, sino tambin por sus innovaciones doctrinales y morales. Ofreca a sus adeptos una escatologa, ayudndoles a asegurarse la salvacin en el ms all gracias a la iniciacin; adems, les propona una autodisciplina, asignando normas de conducta a la vida diaria. El mundo romano empez a avanzar hacia cambios muy profundos...
V. INFLUENCIA DE LA R E L I G I N ROMANA 1

Es un hecho bien conocido que el Imperio romano sufri la invasin de las religiones orientales; entre stas triunfar principalmente el cristianismo en el siglo iv. Convendra presentar este hecho con ciertas matizaciones: en vsperas de su victoria no orient el cristianismo sus ataques tanto contra la religin tradicional de Roma como contra las escandalosas ficciones de la mitologa griega y las creencias extravagantes de las religiones mistricas. Esta es al menos la impresin que nos deja una obra annima escrita en 394, el Carmen contra paganos, que dirige sus ataques ms virulentos contra los cultos de Isis, de Mitra y de la Magna Mater, que eran nicamenteno lo olvidemoscultos extraos, sacra peregrina, en la antigua Roma (dejando aparte el caso de

la Magna Mater, que tiene adems unas conexiones con Roma a travs de la leyenda troyana). En cualquier caso, la agona de la religin romana se prolong durante todo el siglo iv, desde que en 313, mediante el edicto de Miln, Constantino se declar protector del cristianismo, sin abolir por ello el paganismo. Varios episodios sealaron el enfrentamiento entre la nueva religin y la institucin antigua. El incidente de la estatua de la Victoria, que provoc el choque entre Smmaco, el prefecto pagano de Roma, y el obispo de Miln, san Ambrosio, es quiz el ms significativo y como un smbolo de todos ellos; como sabemos, la estatua de la Victoria termin siendo removida del altar del senado. La religin antigua habra de sufrir golpes ms duros bajo Graciano, que en 375 d.C. renunci al ttulo de Pontifex Maximus y hacia 382 d.C. suprimi los subsidios a los templos paganos y los honorarios que se entregaban a los sacerdotes. Pero el golpe definitivo correspondi asestarlo al emperador Teodosio. Despus de ordenar la clausura de los templos y prohibir la celebracin de los sacrificios pblicos, as como de los cultos domsticos en honor de los lares, los genios y los dioses penates, asegur definitivamente el triunfo del cristianismo con su victoria sobre Eugenio en el ao 394. Hacia el 400 poda escribir san Jernimo (Ep. 107, 1): El dorado del Capitolio se descascarilla, el holln y las telaraas cubren todos los templos de Roma... Por la misma poca, Estilicn, ministro del emperador Honorio, al que el poeta Rutilio Namaciano (De reditu suo, 2, 41 y 52) llam el siniestro Estilicn (dirus Stilicho), mand quemar los libros profticos de la antigua Roma, es decir, los libros sibilinos. En consecuencia, se puede hablar de influencia en el caso de una religin que arrastr su decadencia durante quinientos aos ? Al menos, el tiempo que dur su agona hace pensar en lo profundamente enraizada que estuvo. Algunos rebrotes tardos prueban realmente que la sentencia de muerte dictada por Teodosio a finales del siglo iv no signific el fin. As, el calendario de Polemio Silvio, fechado en 449 d . C , sigue mencionando las fiestas paganas, a pesar de que su autor era cristiano; anota, por ejemplo, los Carmentalia en enero y los Lupercalia en febrero (cf. A. Degrassi, II, XIII, 2, p. 264-65). A finales del siglo v un papa se vio obligado a protestar contra la celebracin de los Lupercalia en Roma... (Habitualmente se atribuye el tratado sobre los Lupercalia al papa Gelasio, pero la crtica reciente se inclina ms bien a atribuirlo al papa Flix III; cf. P. Nautin, Dict. d'hist. et de gogr., n. 32, Flix III, col. 894). Ms an, en el siglo vi de nuestra era, cuando Belisario, general de Justiniano, sostena un difcil asedio frente a los godos, algunos romanos se acordaron de la antigua costumbre que mandaba tener abiertas las puertas del santuario de Jano Quirino en tiempo de guerra; se pusieron de acuerdo en secreto para forzar las puertas del templo, que permanecan cerradas desde la abolicin del paganismo,

474

R. Schilling

Religin romana

475

a fin de dar cumplimiento a las prescripciones del antiguo rito (cf. Procopio, Guerras gticas, i, 25 [Roma 1895]; 1, 184-85). El resultado fue que el cristianismo se encontr ante la supervivencia de unos elementos paganos tan fuertemente enraizados que hubo de recurrir a ciertas soluciones de recambio. Estas mutaciones son, a su modo, otros tantos testimonios en favor de la antigua institucin. Por este motivo pudo formarse toda una escuela de investigadores que prolongan hasta nuestros das la enciclopedia Antike und Christentum, iniciada por E. J. Dlger. Pongamos algunos ejemplos. La idea de purificacin que inspiraba las fiestas de los Lupercalia fue asumida en la fiesta de la Purificacin de la Virgen. Los Ambarualia, cuya finalidad era la lustracin de los campos, se tradujeron en las procesiones de rogativas. El mismo culto en honor de los muertos mantuvo de la piedad antigua no el gusto por las libaciones (que se practicaron an en los funerales de santa Mnica, madre de san Agustn), sino el empleo de flores; Ovidio (F 4, 539) recomendaba las violetas. Sabido es que el culto de los santos tom rasgos aqu y all del que se tributaba a las divinidades locales. Otro de los legados de la religin romana aparece en el vocabulario sacro. Desde la poca en que el latn sustituy al griego, a partir del siglo 11, las riquezas del idioma latino estuvieron a disposicin de los cristianos en la liturgia occidental. Indudablemente, la transferencia no se realiz directamente (no hay reglas sin excepcin: el ttulo de Regina caeli que Apuleyo aplicaba a Isis se adopt en la antfona pascual recitada en honor de la Virgen Mara). Ocurre al mismo tiempo con frecuencia que el vocablo adoptado ya no refleja exactamente el significado original, sino que adopta nuevos reflejos, como el bronce patinado por el paso del tiempo. As el trmino religiosus evoca en el lenguaje clsico la idea de tab o de escrpulo, segn se aplique a un objeto (un locus religiosus es inviolable) o a una persona (un hombre religiosus es un hombre escrupuloso por temor a faltar). Ya en el lenguaje de Apuleyo parece que este trmino haba perdido su significado puramente negativo. El autor de las Metamorfosis (11, 13, 6) se complace en presentar el contraste entre el pueblo comn (populi) o los impos (inreligiosi) y los religiosi, que son los fieles adoradores de la diosa Isis. Este significado positivo se mantuvo cuando el trmino entr en el uso cristiano: san Jernimo (Ep. 108, 2) hace un cumplido muy elocuente a su destinataria al llamarla religiosissima in Christo filia. Hay otro trmino que merece nuestra atencin: sacramentum. Tambin aqu Apuleyo, un verdadero mago en el arte de amplificar el campo semntico de las palabras, parece haber jugado el papel de intermediario; al hablar de la santa militia de Isis que su hroe est a punto de abrazar, da a este compromiso el nombre de sacramentum (M XI, 15, 5); en este sentido mantiene an la palabra cierta conexin con el significado militar que tena en el uso clsico, pero revela al mismo tiempo a

travs del contexto su destino religioso: sacramentum, en sentido mstico, es una palabra apta desde ahora para que el cristianismo la use. Este ejemplo demuestra tambin que los cristianos lograron trasponer a un registro sagrado ciertos trminos que originalmente tenan un valor profano. Sin embargo, el mtodo de la reutilizacin parece tan frecuente en el vocabulario como en la escultura o la arquitectura paleocristiana. En este sentido, la investigacin del Sacramentario Leonino resulta sumamente ilustrativa (retenemos la designacin Sacramentario Leonino, por ser la ms difundida, para aludir a la coleccin de plegarias que contiene las ms antiguas usadas en la Iglesia romana). Con este ttuloque atribuye la coleccin al papa Len Magnofue publicado en el tomo LV de la Patrologa Latina de Migne. L. O Mohlberg prepar una edicin ms reciente y cuidada con el ttulo de Sacramentarium Veronense, en la coleccin Rerum ecclesiasticarum documenta, primer tomo de las Fontes (Roma 2i96). El nuevo ttulo alude a su fuente, un manuscrito procedente de Verona, Hn. LXXXV de la biblioteca capitular, escrito en caracteres unciales, fechable en la primera mitad del siglo vil y de origen italiano, probablemente verons. Aparecen de nuevo en l los uota y se suplica a Dios que los acoja favorablemente; la hostia, que ya no es cruenta, sino salutaris o spiritualis, alude a Cristo (cf. Sacramentarium Veronense [Roma 2i96] 33, 1. ioss. = Migne, PL LV, 46: Remotis obumbrationibus carnalium uictimarum, spiritalem, tibi, summe Pater, hostiam supplici seruitudine deferimus...; abandonando los tenebrosos sacrificios de vctimas cruentas, te ofrecemos, Padre supremo, como suplicantes humildes, una hostia espiritual). Incluso el vocabulario ms sagrado de Roma reaparece con los trminos especficos uenerari y uenia, as como la costumbre de unir plegarias y sacrificios: Ecclesiae tuae, quaesumus, Domine, preces et hostias apostlica commendet oratio ut quod pro illorum gloria celebramus prosit ad ueniam (cf. ibid., 43, 1. gss = Migne, PL LV, 53-54): oh Seor, que la intercesin de los apstoles te recomiende las plegarias y sacrificios de tu Iglesia, a fin de que la fiesta que celebramos en su honor nos sirva para alcanzar tu gracia. Pero Roma no se limit a transmitirnos un legado lexicolgico cuyo trmino ms ilustre sigue siendo el de religio. Parece cierto que el espritu romano imprimi su huella en el estilo del cristianismo, un estilo que se manifiesta en la estructura de las plegarias, que siguen ostentando las cualidades de circunspeccin y claridad que caracterizaban a los antiguos carmina, eludiendo todo sentimentalismo turbio con el fin de establecer una relacin clara y confiada entre el hombre y el cielo. Segn una expresin de san Agustn (De Doctr. Christ., 3, 11), el cristianismo haba logrado apropiarse los vasos de oro y plata de sus enemigos para utilizarlos a su propio modo. Este estilo posiblemente se hizo notar, si no a los comienzos, al menos en pocas de turbacin y herejas a travs de un sentido del orden y un espritu de organizacin. Hay un hecho que, a mi juicio, entraa un profundo valor

476

R. Schilling

Religin romana

477

simblico. Sabido es que los primeros papas llevaron nicamente el ttulo de obispos (eiraKOTros), pero quiz no sea nicamente una casualidad el hecho de que la tradicin posterior restableciera el ttulo de Pontifex Maximus, atribuyndolo al jefe de la cristiandad. Consciente o inconscientemente, ello era tanto como rendir un magnfico tributo a las tradiciones de la antigua Roma.
VI. BREVE NOTICIA SOBRE LOS REFERENTES A LA R E L I G I N ESTUDIOS ROMANA

Hoy se admite sin discusin la importancia que el hecho religioso tuvo en el mundo antiguo. Esta afirmacin ha sido establecida recientemente. No hablemos del siglo xvn, que tanto se complaca en apropiarse indiscriminadamente las divinidades de Grecia y Roma para las Jetes galantes de la Corte. Un hombre como Montesquieu escribi, en el siglo xvin, sus Considrations sur les causes de la grandeur des romains et de leur dcadence (1734), pero no pens en otra cosa que en su poltica y sus costumbres. Hay que esperar hasta el siglo xix, con Fustel de Coulanges, para contemplar la religin otra vez en el puesto que le corresponda, en el mismo corazn de la sociedad antigua. Habiendo dedicado las lecciones que dict en la Universidad de Estrasburgo durante el curso de 1862-1863 a la historia de una creencia, este investigador publicara al ao siguiente (1864) el texto clsico de La Cit antique; por primera vez alguien afirm enrgicamente que el estudio de la religin era indispensable para quien tratara de comprender las instituciones de los antiguos. No cabe duda de que esta investigacin incurri en algunos errores. En su deseo de ofrecer explicaciones de conjunto, algunos investigadores tericos se dejaron llevar por un afn de sistematizacin. Eso hizo que los estudios sobre la religin estuvieran sometidos al vaivn de ciertas modas; en este sentido podemos citar, como una ilustracin, el sistema de Max Muller, para quien las divinidades no eran otra cosa que nombres (nomina numina) atribuidos a las distintas impresiones creadas por la luz del sol; tambin podramos aludir a la teora naturalstica de Wilhelm Mannhardt, expresada principalmente en el libro que llevaba el ttulo evocador de El culto del rbol entre los pueblos germnicos (1875). En la actualidad nos sentimos ms cautelosos por lo que respecta a las explicaciones sistemticas; preferimos el anlisis sin prejuicios de los hechos. Es indudable que a finales del pasado siglo se renovaron los mtodos por influjo de la sociologa, que propuso el principio de una comparacin entre las sociedades primitivas antiguas y actuales; el libro de Emile Durkheim Les formes lmentaires de la vie religieuse (1912) es un estudio comparativo que se propone la tarea de delimitar la definicin del fenmeno religioso en general. Una prudente conclusin estableca que slo la comparacin de hechos de naturaleza idntica posee un valor probatorio. Esta norma no siempre ha sido observada: insen-

siblemente se fue cayendo en un comparativismo universal que con demasiada frecuencia confunda el hecho antiguo con el primitivo (en el sentido de inferior). Podemos afirmar que la notable obra de James Frazer est completamente libre de estas crticas? Gracias a su vasta erudicin, este investigador prest enormes servicios a la historia de las religiones, especialmente de la romana, con su monumental comentario a los Fasti de Ovidio. Sin embargo, estableci un peligroso postulado (la naturaleza humana es la misma en todo el mundo y en todas las pocas) que le llev a proponer arriesgados paralelos. En todo caso, el arsenal de ejemplos sociolgicos es lo bastante amplio como para ofrecer casi siempre una aparente semejanza: si los hotentotes no encajan, echemos mano de los zules! De esta forma, mediante un proceso de asimilacin exagerada, se cubri de una capa de primitivismo el comienzo de la sociedad romana. Se recurri al mana de los polinesios para explicar una religin de origen indoeuropeo, haciendo que los dioses y las diosas emergieran de una oscura nebulosa, en nombre de un evolucionismo progresivo. No tard en producirse la reaccin. Ya Georg Wissowa estableci firmemente en su Religin und Kultus der Romer (primera edicin 1902; segunda 1912) la necesidad de respetar las correspondientes reas en el campo de la religin, intentando trazar al mismo tiempo un cuadro preciso y claro de los hechos. Pero su mera descripcin, por fiel que sea, no basta para hacerlos comprensibles. Los historiadores cayeron inmediatamente en la cuenta de lo ventajoso que sera establecer comparaciones entre estructuras religiosas anlogas, como, por ejemplo, la trada latina de Roma: Jpiter, Marte y Quirino, y la trada de Iguvium en Umbra: Jpiter, Marte y Vofiano (designado por Grabouio). Pero este mtodo comparativo habra de producir sus mejores frutos al ser aplicado en gran escala gracias a las esclarecedoras obras de Georges Dumzil, que parte de la existencia de la comunidad original de los antiguos indios y los antiguos itlicos (entre otros sntomas tenemos la probable equivalencia del trmino snscrito brahmn y el latino flamen para describir al sacerdote). De ah se sigui que ya no es posible negar la presencia de un legado indoeuropeo en Roma. Frente a las opiniones del evolucionismo, se ve claramente que en Roma hubo desde el principio dioses personales organizados conforme a una jerarqua de funciones que recuerda una distribucin de funciones similar en la India. En contra de las doctrinas de los primitivistas, resulta que los romanos heredaron una ideologa milenaria que, en sus manos, sufri una especie de metamorfosis: en lugar del mito se puso la historia, de forma que una misma personalidad puede manifestarse bajo un aspecto divino en una mitologa de inspiracin indoeuropea y en un aspecto humano en la historia de Roma. Tenemos un ejemplo convincente en un doble par de homlogos: los hroes romanos Horacio Cocles, el tuerto, y Mudo Scvola, el manco, que corresponden a la pareja escandinava formada por Odn, el dios-mago tuerto, y Tyr (

478

R. Schilling

Religin romana

479

el dios jurista que sacrific una de sus manos. Los hallazgos de esta amplia bsqueda han sido consignados por G. Dumzil en su obra La Religin Romaine Archalque (Pars 1966). Sin embargo, la perspectiva eomparativista no debera alejarnos del principal objetivo que ha de tener siempre presente el historiador de la religin romana: determinar con toda la exactitud posible lo que hay de original en esta religin. No es' que ya estn explicados todos los hechos, a pesar de los esfuerzos desplegados por los investigadores. Pero una investigacin que se ha prolongado a lo largo de unos cien aos nos pone ya en condiciones de plantearnos el problema con mayor exactitud. Hasta qu punto puede hablarse de originalidad en el caso de la religin romana? G. Wissowa ha tratado de determinarla a base de criterios cronolgicos: piensa este autor que los romanos lograron mantener sus instituciones libres de influencias extraas hasta aproximadamente el siglo n i a.C, fecha a partir de la cual el sincretismo empezara a ejercer una influencia perturbadora. Pero esta distincin no se puede mantener ante los hechos; en cualquier caso, resultara sorprendente que los romanos hubieran conseguido mantenerse aislados del mundo circundante, dado que en el siglo vi a.C. eran tan slo un pequeo grupo en comparacin con sus ricos vecinos, los etruscos (que contribuyeron a la urbanizacin de Roma bajo la dinasta de los tres ltimos reyes de la Urbe, los cuales, segn la tradicin, procedan de Etruria) y los colonos de la Magna Grecia, que haban fundado opulentas ciudades en el sur de Italia. F. Altheim pens, en consecuencia, que poda adoptarse un punto de vista opuesto al de su antecesor: neg toda originalidad latina, estableciendo el principio de que ya en los comienzos entraron en juego influencias extraas, griegas sobre todo. En cierto sentido su obra Griechische Gtter im alten Rom (1930) se parece ms a un conjunto de programas que a una coleccin de estudios particulares. No hace falta decir que este punto de vista tan extremado no pudo resistir los ataques de la crtica. Tratar de reducir el panten romano a una mera transposicin del panten helnico es una empresa dudosa, lo mismo si se cuenta con una influencia directa a travs de la Magna Grecia que si se supone un camino indirecto como sera la mediacin de los etruscos. Si bien es verdad que hubo divinidades griegas, como Apolo o los Discuros, que fueron conocidas en Roma ya en el siglo vi a . C , lo cierto es que se incorporaron al panten latino por razn de las circunstancias, de acuerdo con el espritu acogedor que distingua al politesmo de los antiguos. Pero estas admisiones en nada afectan a las tradiciones autctonas. En consecuencia, siempre nos sentiremos fascinados por este misterio: cmo pudieron los latinos, establecidos desde el siglo v m en el solar de la futura Roma, preservar la parte vital de su herencia religiosa, al mismo tiempo que se exponan a las influencias extraas ? Con esta idea ha emprendido Jean Bayet un provechoso estudio en su libro,

cuyo ttulo ya resulta revelador: Histoire poltique et psychologique de la religin romaine (Pars 1957). La intencin de K. Latte, Romische Religionsgeschichte (Munich 1970), ha sido recoger los materiales originales de Wissowa, aprovechando al mismo tiempo las adquisiciones de la filologa y los descubrimientos arqueolgicos y epigrficos. Sea cual fuere el juicio que merezcan sus esfuerzos y el xito que pueda acompaarlos, los materiales puestos a disposicin del investigador rinden un servicio inapreciable.

ABREVIATURAS

BIBLIOGRAFA
I. Principales fuentes antiguas]

SELECTA

CIL Degrassi, II Dessau, ILS Dumzil, RRA JPh MEFR NS Schilling, RRV Wissowa, Ruk 2

Fasti: El calendario romano (ed. T h . Mommsen, CIL, I 2 ; 1893, para el ao juliano; ed. G. Mancini, NS, 1921, 73-141, para el ao prejuliano; completo, ed. Atilio Degrassi, II, XIII, parte II; 1963). Acta Fratrum Arualium (ed. Henzen, Berln 1874; ed. Pasoli, Bolonia 1950): crnicas (hasta el siglo iv d.C.) del colegio de los hermanos arvales. La correspondiente al ao 218 incluye el carmen amale, que probablemente se remonta a finales del siglo vi a.G. Carminum Saliarium Reliquiae (ed. B. Maurenbrecher, en JPh [1894] Sup. Band 21, 314-52): fragmentos de los antiguos Carmina de los salios. Catn, De Agricultura (para las oraciones y sacrificios del culto privado). M . Terencio Varrn, Antiquitatum rerum divinarum libri I, XIV, XV, XVI (ed. R. Agahd, en JPh [1898J Sup. Band 24, 3-220): reconstruccin del tratado (perdido) de Varrn gracias a las citas de los autores cristianos. Acta ludorum saecularium, GIL VI, 32323SS (noticias referentes a los juegos seculares, especialmente los de 17 a.G.). Ovidio, Fastorum libri VI (comentario al calendario litrgico). El historiador de la religin romana debe consultar todos los autores latinos, especialmente Virgilio. 2. Enciclopedias de consulta

Corpus Inscriptionum Latinarum (Berln 1863SS). A. Degrassi, Inscriptiones Italiae, vol. XIII, parte II: Fasti anni Numani et Iuliani (Roma 1963). H . Dessau, Inscriptiones Latinae selectae, 3 vols. (Berln
1892-1916).

G. Dumzil, La religin romaine archaique (Pars 1966). Jahrbcher fr classische Philologie (Leipzig). Mlanges de l'Ecole Frangaise de Rome. Notizie degli Scavi di Antichit (Roma). R. Schilling, La Religin Romaine de Venus depuis les origines jusqu'au temps d'Auguste (Pars 1954). G. Wissowa, Religin und Kultus der Rmer (Munich 2 i9i2).

LISTA DE A U T O R E S A N T I G U O S CITADOS Apuleyo, M = L. Apuleivs, Metamorphoseon libri XI. Arnobio = Arnobivs, Disputationes aduersus nationes. Agustn (san) = Avrelivs Avgvstinvs. CD = De ciuitate Dei. D C = De doctrina christiana. Gelio, N A = Avlvs Gellivs, Noctes Atticae. Carmen contra paganos, en Poetae latini minores III (ed. Baehrens; Leipzig 1881). Catn = M. Porcivs Cato, De Agricultura. Censorino = Censorinvs, De die natali. Cicern = M. Tvllivs Cicero. De diuinatione. De haruspicum responsis. De legibus. N D = De natura deorum. De repblica (ed. K. Ziegler; Leipzig 1929). Dionisio de Halicarnaso = AIONYZIOZ AAIKAPNAZIEY2, 'pconcrtKri 'ccpxocioAoyice (Antigedades romanas). Festo, L. = S. Pompeivs Festvs, De uerborum significatu, cum Pauli Diaconi epitoma (ed. W . M. Lindsay; Leipzig 1913). Horacio, G = Q . Horativs Flaccvs, Carmina. Jernimo (san) Ep. = Evsebivs Hieronymvs, Epistulae. Lucano = M. Annaevs Lvcanvs, Belli ciuilis libri (Pharsalia). Lucrecio = T . Lvcretivs Carvs, De rerum natura. Macrobio, Saturnales = Aurelivs Macrobivs, Saturnalia. Nonio = Nonius Marcellus, De compendiosa doctrina (ed. W. M. Lindsay;
L e i p z i g 1903).

Daremberg y Saglio, Dictionnaire des antiquits grecques et romaines, 10 vols., incluyendo uno de lminas (Pars 1877-1929). De Ruggiero-Cardinali, Dizionario Epigrfico di antichit romane (Roma
1885SS).

Roscher-Ziegler, Ausfhrliches Lexikon der griechischen und romischen Mythologie, 10 vols. (Leipzig 1884-1937). Pauly-Wissowa, Realencyclopdie der classischen Altertumswissenschaft (Stuttgart 1893SS); prximo a completarse (77 volmenes publicados). 3. Tratados modernos

J. Marquardt, Le cuite chez les Romains, 2 vols. (Pars 1889-1890). W . Warde Fowler, The Romn Festivals of the Period of the Republic (Londres 1899). The Religious Experience of the Romn People from the Earliest Times to the Age of Augustus (Londres 21922). G. Wissowa, Religin und Kultus der Rmer (Munich 21912). F . Cumont, Les religions orientales dans le paganisme romain (Pars 4 i929). C. Bailey, Romn Religin and the Advent of Philosophy, en The Cambridge Ancient History VIII (1930) 423-65. Phases in the Religin of the Ancient Rome (Berkeley, Calif. 1932). N . Turchi, La religione di Roma antica (Bolonia 1939). F . Altheim, Romische Religionsgeschichte (Berln 21956). J. Bayet, Histoire politique et psychologique de la religin romaine (Pars 1957). K. Latte, Romische Religionsgeschichte (Munich 1960). G. Dumzil, La religin romaine archaique (Pars 1966). A. Kirsopp Michels, The Calendar of the Romn Republic (Princeton 1967).

Ovidio, F = P. Ovidivs Naso, Fasti. Epistulae ex Ponto. Plauto = T. Maccivs Plavtvs. Plinio, H N = C. Plinivs Secvndvs, Naturalis Historiae libri XXXVII. Plutarco = nAOYTAPXOZ, 'O Nounas (Numa). Procopio TlPOKOniOZ KA1ZAPEYZ, 'H 'icrropia TCV yoTSmcov loApcov (Guerras Gticas).

482

R. Schilling

Rutilio Namaciano = Rvtilivs Namatianvs, De reditu suo. Servio, Ad Aeneidem = Servius (et Servius Danielis, interpolator), Comtnentarii in Vergilium ad Aeneidem. Suetonio = C. Svetonivs Tranquillvs, Diuus Augustus. Tcito = C. Cornelivs Tacitvs, Anuales Historiae. Tertuliano = Q. Septimivs Tertvllianvs. Livio = Titvs Livivs, Ab urbe condita libri qui supersunt. Varrn, LL = M. Terentivs Varro, De lingua latina. Virgilio = P. Vergilivs Maro. G = Gergica. Ae = Aeneis.
I.

M. J. VERMASEREN Utrecht, Holanda RELIGIONES HELENSTICAS


HELENSTICA

ESENCIA DE LA R E L I G I N

Podr parecer extrao, pero es cierto que en aquellas pocas en que vemos difundirse una actitud cosmopolita o universalista observamos tambin cmo aumenta el individualismo. Mientras que la religin, la filosofa y la poltica tratan de establecer una uniformidad en la que se encuentren a gusto los ms diversos pueblos, no faltan quienes, en todos los estratos de la sociedad, sin dejar de acoger las grandes ideas unificadoras de su tiempo, se sienten impulsados, en virtud de esas mismas ideas, a subrayar cada vez ms su propia individualidad. De esta forma, aunque parezca paradjico, puede decirse que el universalismo potencia el individualismo. Esta paradoja tiene una prueba excelente en los tiempos de Alejandro y sus sucesores (helenismo I) y a comienzos del Imperio romano (helenismo II). Bajo Alejandro y sus inmediatos secuaces se puso el espritu helnico, en su ms amplia acepcin, en estrechsimo contacto con las distintas civilizaciones del Mediterrneo oriental, y si bien la conquista del Oriente tuvo como primer fruto una difusin de la influencia griega entre los pueblos sometidos, no ocurri eso sin que el mismo helenismoque ya era de por s un compuesto formado por ingredientes de todo el mundo griegocomenzara a absorber a marchas forzadas las concepciones de unas gentes que, conforme al testamento de su gran jefe, Alejandro, no deberan ser tratadas como miembros incultos y brbaros de razas sometidas, sino como iguales, con los que es preciso vivir en buena avenencia (uvoioc). Haba llegado el momento de reconocer, aceptar y reelaborar sin discriminacin alguna los rasgos caractersticos de las culturas asitica, egipcia, siria y persa. El mismo Alejandro se encarg de marcar la pautamuchas veces en desacuerdo con sus mejores amigos y seguidoresde estas ideas progresistas, como lo demostr en Troya, durante sus visitas al orculo de Jpiter Ammn en el oasis de Siwa y al de Apis en Tebas, as como, poco antes de su muerte, en Babilonia, con motivo de los desposorios de macedonios, griegos y asiticos. Como heredero de la tradicin griega, otorg a todos la libertad, naturalmente, menos en asuntos polticos, y ms en los aspectos cultural y religioso. Pero Alejandro no tuvo tiempo para incorporar a su proyectado

484

M. ]. Vermaseren

Religiones helensticas

485

imperio universal los pueblos occidentales. La ingente tarea de organizar el Oriente y el Occidente bajo la autoridad de un solo cetro estaba reservada a Roma. Despus de una preparacin que dur varios siglos, en que los Escipiones, Pompeyo y Csar jugaron papeles decisivos, los siglos inmediatamente anteriores y siguientes al cambio de Era pudieron ver el desarrollo de lo que podramos llamar el helenismo II. Sin embargo, el Oriente y el Occidente pudieron considerar la presencia de la autoridad imperial, ahora ms que en la etapa del helenismo I, como resultado de la fuerte organizacin poltica de Roma; uno de los ms llamativos rasgos del podero romano era su religin oficial, en que cada da ganaba ms terreno el culto al Emperador. Los credos de los pueblos indgenas eran respetados bajo dos condiciones: que se respetara y reconociera el culto oficial romano (sobre todo con ocasin de las festividades oficiales romanas) y que los cultos indgenas no fueran ocasin de desrdenes. El camino medio aprobado consista en identificar las divinidades propias con las de los romanos, sincretismo que tambin se observa en el helenismo I, en que se produca, segn creo, de forma ms natural y menos forzada. Durante el helenismo I se observa tambin que los mismos Diadocos, y en especial los Tolomeos, trataron de arbitrar una solucin flexible para sus subditos, fomentando unos cultos capaces de combinar las creencias de los griegos y de los restantes pueblos. Sin embargo, durante el helenisrno II, y ciertamente desde tiempo atrs, los romanos eran reacios a aceptar divinidades extranjeras; a pesar de que Ovidio, por no poner ms que un ejemplo, se muestre gozoso en los Fasti al ver que la Cibeles asitica retorna finalmente de Troya a Roma, la actitud general era muy distinta. Sobre todo en la Urbe, el pontifex maximus y los colegios sacerdotales eran muy cautelosos y reservados con respecto a los cultos recientemente introducidos. Una vez que la variada herencia griega pas a manos romanas salieron a relucir las grandes diferencias que mediaban entre las grandes tradiciones religiosas de Oriente y Occidente. Hasta nuestro siglo no han empezado a advertir los investigadores esta enorme variedad, utilizando para ello las fuentes escritas y la arqueologa. Habr que seguir estudiando mucho todava hasta que se logren establecer los hechos reales relativos a la difusin de los cultos mistricos orientales por todo el mundo mediterrneo. Los grandes centros cosmopolitas, como Alejandra, Atenas y Roma, han llamado poderosamente la atencin, y si bien es cierto que en poca helenstica constituan, con sus grandes aglomeraciones de poblacin y cultura, un caso aparte, todava no hay ninguna monografa que describa sus complicadas caractersticas religiosas con cierta precisin. Las Ciudades-Estados griegas que fundaron colonias al este y al oeste acostumbraban tambin a exportar sus divinidades y sus hroes. Ello explica en seguida las diferencias entre los cultos religiosos de las diversas ciudades griegas, cuyos habitantes, por el hecho de rendir

culto a los dioses griegos, se sentan como griegos en medio de extranjeros. Los cultos extraos fueron adoptados, ciertamente, pero sus pequeos santuarios cedieron el lugar normalmente a los grandes templos griegos. Pero en la poca helenstica, los griegos que marchaban para fundar nuevas ciudades ya no procedan de una determinada Ciudad-Estado, sino de todo el conjunto de la nacin griega. Adems, ya no se encontraban con pueblos brbaros, sino con pases en que floreca una elevada civilizacin propia, ms antigua a veces que la griega. Junto con estos pueblos fundaron las numerosas ciudades nuevas de los Diadocos, y estos centros tenan desde el principio un carcter ms mezclado y menos puramente helnico, que en la esfera religiosa hallaba expresin en el culto de Tyche, diosa de la nueva ciudad, que adems serva de nexo entre las diversas creencias. Los griegos (y los macedonios) entraron ahora en contacto con ciertas grandes divinidades orientales respaldadas por antiqusimas tradiciones, a las que se renda un culto tan caracterstico e impresionante que no caba esperar forzarlas a ceder terreno ante los dioses griegos. As, vemos cmo, por ejemplo, en Egipto los griegos daban culto a sus propios dioses, pero sin olvidarse al mismo tiempo de los egipcios. Los griegos, al parecer, tendan menos que los romanos a imponer sus propias ideas a otros pueblos, mostrndose en este aspecto mucho ms flexibles; los romanos edificaban inmediatamente en todas partes nuevos capitolios en honor de su trada. Los cultos orientales tuvieron en las relaciones diplomticas internacionales, en el comercio, la cultura, la mezcla de razas y el ejrcito los mejores vehculos para su difusin por todo el mundo helenstico. La etapa decisiva fue el helenismo I, durante la cual varios de estos cultos fueron oficialmente admitidos en Grecia y Roma (Isis, Cibeles, Dea Syria), surgi el nuevo culto de Serapis y algunos otros se trasformaron, casi con toda certeza, en cultos mistricos (Mitra). Pero su mayor difusin se realiz durante el helenismo II, sobre todo durante los siglos II y III d.C. En la poca de la Repblica romana y bajo los dos primeros emperadores, la poltica religiosa se muestra vacilante, hostil a veces; sin embargo, a partir de Calgula, Claudio y Nern, los cultos orientales lograron derribar rpidamente, los muros del viejo pomerium. Qu estaba ocurriendo, en definitiva, con las creencias helensticas? Acabamos de ver precisamente que los antiguos cultos tradicionales no desaparecieron, ya que eran la expresin de una raza, un pueblo o un Estado. Tambin se mantuvieron la magia y la astrologa; ambas florecieron durante toda la Antigedad, y no slo entre la gente del campo o entre los habitantes ms modestos de las grandes ciudades, sino tambin en las mansiones de las clases elevadas. Lo que realmente ocurri, como en poca moderna, fue que cada vez mayor nmero de personas estuvo en condiciones de establecer contacto con unas creencias extranjeras hasta entonces desconocidas, con nuevas

486

Ai. /. Vermaseren

Religiones helensticas

487

filosofas y nuevas formas del conocimiento. En esas pocas de rpida evolucin, el espritu humano se inclina a dudar fuertemente de cuanto pareca definitivamente establecido; las viejas tradiciones se tiran por la borda, a veces con excesiva precipitacin; lo nuevo, con el atractivo que siempre ofrece, se prefiere a lo viejo. Otros logran una transaccin entre lo nuevo y lo viejo. Tambin en la religiosidad helenstica es posible advertir estas gradaciones. La asimilacin de las distintas divinidades (tal como vemos en los himnos de Isis y en la obra de Luciano, De dea syria) lleva a una unificacin; el culto de las distintas divinidades solares condujo a un henotesmo; los monarcas orientales y despus los occidentales fueron considerados emanaciones de los dioses, sobre todo de los dioses solares, y de ah que tambin encontraran adoradores. Haba mayor amplitud en la eleccin de divinidades, y como el hombre antiguo no se senta atado por dogmas, su eleccin era siempre mucho ms libre; el individuo tena la oportunidad de rendir culto a sus divinidades personales incluso fuera de su tierra. Esto significa que junto a los cultos oficiales, ms o menos supervisados por los sacerdotes de la ciudad o del Estado, quedaba an amplio espacio para una divinidad personal o para aquellas otras cuyo culto se celebraba en un crculo ms reducido. Lo cierto es que todos los poderosos dioses de Grecia, Egipto, Asia, Galia y Germania, que parecan importantes slo cuando reciban culto de todo un pueblo, empezaron a perder ahora su dominio sobre los espritus. Por otra parte, haba divinidades que reclutaban sus adeptos mediante un sueo o cualquier otro tipo de llamada personal, apartndolos de sus antiguos caminos extraviados para llevarlos a un contacto ms ntimo con su nuevo dios (conversin); los relatos que de ellos se narraban servan de modelos de conducta para sus adoradores, convirtindose en guas seguros a travs de las dificultades de la existencia terrena, adems de que prometan un ms all venturoso. Los ms fieles y fervorosos entre sus adoradores eran a veces recompensados con una visin de la divinidad incluso en esta vida. Se trataba, en una palabra, de dioses personales con carcter de salvadores. Para los griegos y los romanos esto signific que muchos cambiaron los majestuosos templos de los dioses olmpicos, demasiado humanos, por las simples capillas de unas divinidades que, siendo igualmente humanas, eran inmaculadas. Entre stas se contaban tambin algunos de los dioses antiguos, como Asclepio, Artemis y Heracles, cuyas caractersticas eran semejantes y cuya presencia se haca sentir ms. Los distintos cultos competan entre s, y uno tras otro parecieron estar a punto de convertirse en religin oficial. Especial xito lograron los cultos de Isis y Serapis, abrindose camino hacia numerosos santuarios de otras divinidades. (Tambin es posible, por supuesto, que los dems dioses acogieran a las divinidades egipcias en sus templos con idea de reforzar su propia posicin y extender su influjo de esta forma a nuevos terrenos). Sin embargo, todos los intentos, incluyendo los llevados a

cabo por los emperadores, por establecer un solo culto imperial conjuntando todos los del Imperio se estrellaron contra la negativa de los romanos a aceptar algo que resultaba tan extrao a sus tradiciones ancestrales (Csar, Antonio, Cal gula, Nern, Heliogbalo y Aureliano). Hasta Constantino no se alzara una religin capaz de unir el Oriente y el Occidente.
II. EVOLUCIN HISTRICA

A travs de sus contactos con Oriente conocieron los griegos los dioses orientales mucho antes de que comenzara el helenismo I; sin embargo, estas divinidades se siguieron considerando, en general, extranjeras en el suelo griego. El santuario de Isis en el Pireo, conocido por una inscripcin de 333-332 a.C, estaba al servicio de los mercaderes egipcios que recalaban en el puerto ateniense ms que de los griegos; este mismo documento autoriza a los comerciantes fenicios de Chipre a erigir un templo a Afrodita, es decir, a Astart. Hay, sin embargo, una excepcin: la que se hizo en favor de Cibeles, madre de los dioses, cuya estatua, erigida en el antiguo bouleuterion del Agora, se atribuy a Fidias o a su discpulo Agorcrito. Hay adems un relieve procedente del Pireo, fechado en el siglo iv a.C, en que aparece Agdistis ( = Cibeles) junto con su favorito Attis; esta diosa fue asimilada en seguida a Rea y a la poderosa seora de los animales. Los Diadocos y sus sucesores impulsaron la difusin de los cultos orientales; ya a finales del siglo 111 y comienzos del 11 a.C. nos hablan los documentos, cada vez con mayor claridad, de las conquistas de aquella religiosidad. Es curioso el hecho de que en el tica no fuera conocido antes del helenismo I el culto de otra divinidad frigia, Men; por otra parte, quiz se debiera al odio innato de los griegos hacia todo lo que viniera de Persia el que en Grecia no fuera aceptado hasta el siglo 11 d.C. el culto de Mitra; la diosa irania Anaitis nunca fue aceptada. El estudio de los documentos arqueolgicos demuestra que los cultos de Cibeles, Isis y Serapis fueron los ms populares, entre los llegados de Oriente, en el mundo griego ya en el helenismo I. Durante el helenismo II extendieron su influencia por todo el mundo helenstico el Mitra iranio y los diversos Baales sirios junto con sus consortes, pero con la diferencia de que este grupo de dioses parece haber limitado su presencia a las zonas ms occidentales, mientras que los cultos egipcios y frigios mantenan su popularidad tambin en las provincias orientales del Imperio romano. En cuanto a los cultos orientales, Isis, al igual que Cibeles, fue una de las divinidades extranjeras que con mayor facilidad aceptaron los griegos; pero esto no significa que los griegos estuvieran dispuestos a acoger tambin la veneracin de los animales sagrados. Esto creaba una dificultad, ya que el divinizado Osiris se representaba bajo la efigie del toro Apis. En consecuencia, Tolomeo I Ster decidi crear un nuevo

488

M. J. Vermaseren

Religiones helensticas

489

dios en el que se fundiran Osiris y Apis, dando por resultado Serapis. La introduccin de esta nueva divinidad nos es conocida por las diversas tradiciones mencionadas en Tcito (Hist., 4, 83) y Plutarco (De Iside et Osiride, 28). El nuevo culto tena el valor de una reforma poltica, religiosa y artstica. Los modernos investigadores, como P. Fraser, no creen que la imagen y el culto de Serapis vinieran originalmente de Snope junto al Mar Negro ni de Babilonia ni de Seleucia de Siria, sino que surgi en Menfis y tuvo su centro en Alejandra, donde se edific en su honor un gran templo. Ms tarde, la estatua del escultor griego Briaxis fue la encarnacin en metales preciosos de aquella nueva concepcin de la divinidad. El dios estaba representado sedente sobre un trono, y su rostro barbado era semejante al de Zeus, Hades y Asclepio. En su condicin de dios de la fecundidad llevaba sobre la cabeza un modius o kalathos adornado con ramas de olivo y a veces colmado de frutos. Con la mano izquierda empuaba un cetro (Zeus) y a su derecha apareca echado Cerbero, el de las tres cabezas, guardin del mundo inferior. Ms tarde habran de aparecer otras representaciones del dios (figuras en pie o yacentes, rodeado de serpientes y junto con Isis, etc.). La tradicin afirma que Tolomeo cont con la asistencia de dos eruditos religiosos para la organizacin de este culto: el egipcio Manetn, sumo sacerdote de Helipolis, y el griego Timoteo, sumo sacerdote de Eleusis, conocido como telogo del culto de Demter y Cibeles. Muchos detalles de esta historia permanecen todava oscuros, pero todo indica que este culto, contando con el favor de los Tolomeos y con la aceptacin de las familias aristocrticas, se difundi rpidamente por todo el mundo griego, gracias a los mercaderes y los soldados. Se advierte tambin que en las representaciones ms antiguas de la pareja divina Serapis es una figura ms importante que Isis. En el posterior culto mistrico, sin embargo, del que nos dan noticias los autores clsicos, Isis es la principal divinidad egipcia. En Occidente, sin embargo, la difusin del culto de Isis y Serapis no sera tan fcil. De las excavaciones del iseum de Pompeya se desprende que el culto se introdujo all ya durante el siglo 11 a.C, mientras que ciertas inscripciones de Puteoli prueban que existi en esta localidad un serapeum en el ao 105 a.C. Pero cuando Isis trat de avanzar desde Campania para introducirse en el Capitolio, el Senado tom enrgicas medidas. La situacin de este culto se vio dominada durante los siguientes aos por la poltica de Roma y los sentimientos nacionales. Augusto y Tiberio, que estaban a favor del culto oficial y tradicional de Roma, se mostraron particularmente hostiles para con los devotos de Isis, considerados traidores y partidarios de Cleopatra. Pero a partir de Calgula, el culto egipcio comenz a florecer por todo el Imperio. Isis aparece en el palacio imperial, en el Palatino, mientras que en el Campo de Marte se edifican el primer iseum y serapeum de grandes proporciones, al que habra de seguir un segundo en el Quirinal durante el reinado de Caracalla (211-217). Serapis e Isis penetraron entonces en los templos de otras

divinidades orientales (Jpiter Doliqueno, Mitra), siendo influidos, aunque no superados, por ellas, como lo prueban, para finales del siglo iv, las imgenes de las divinidades egipcias (A. Alfldi) que aparecen en las monedas como un recurso propagandstico del partido pagano aristocrtico contra el cristianismo victorioso. El emperador Juliano (Or., 8 [V], 159) menciona que, segn la tradicin, los atenienses edificaron un templo a Cibeles por sugerencia del orculo de Delfos; del metroon de Tebas se supone que tuvo este mismo origen (Schol. ad Pind., Pyth., 3, 137). Esto significara que el culto de la Madre de los dioses recibi un reconocimiento oficial. Cuando el Senado y las familias aristocrticas introdujeron este culto en Roma unos doscientos aos ms tarde (204 a.C), tambin lo hicieron por la va oficial, dando este paso despus de consultar los libros sibilinos y el orculo ptico. Esta diosa era una personalidad ya bien conocida por los griegos. En sus imgenes y en su culto, los rasgos griegos se sobrepusieron a los orientales, con lo que el Attis frigio fue quedando en la sombra. Para los romanos, sin embargo, la diosa era una divinidad frigia, con un culto desordenado y exttico, que proceda, como ellos mismos, de Troya. La diosa que habra de concederles la victoria sobre Anbal estaba finalmente en su propia casa; de ah que su templo fuera edificado en el Palatino, cerca del lugar donde han sido encontradas las primitivas cabanas romanas del siglo v m a.C. (fundacin de la ciudad). De esta forma, el culto troyano termin por ser admitido dentro del pomerium; en su honor se instituyeron unas fiestas oficiales, pero, al parecer, algunos de los ritos asiticos relacionados con Attis slo podan celebrarse dentro del Palatino. Lo cierto es que P. Romanelli, durante sus excavaciones del templo de la Magna Mater en el Germalo, encontr figuritas de terracota con la representacin de Attis fechables en la poca de la Repblica; sin embargo, en las monedas de esta misma poca aparece representada Cibeles sola. Sabemos por J. Lydo (De mensibus, 4, 59), autor bizantino del siglo vi d.C, que el emperador Claudio reconoci el ciclo festivo en honor de Cibeles celebrado en el mes de marzo. Se supone que fue l quien instituy la fiesta, celebrada el 22 de marzo, del Arbor intrat (cf. infra), durante la cual, el colegio de los dendrophori (portadores del rbol) llevaba un pino al Palatino. El investigador J. Carcopino dedujo de ah que el culto de Attis, relacionado con esta especie de rbol, haba alcanzado tambin un cierto grado de reconocimiento oficial; P. Lambrechts, sin embargo, opina que la veneracin de Attis como dios no aparece hasta mediados del siglo 11 d.C. Pero este investigador belga insiste en la evolucin sufrida por las ideas referentes a la naturaleza de Attis, y no acepta la teora de que en este caso se trate de una de las divinidades orientales que mueren y resucitan. En cualquier caso, lo cierto es que a partir del siglo 1 d.C. cada vez aparece ms frecuentemente representado Attis en las pinturas murales de Pompeya, incluso sin que le acompae la figura de la diosa. A partir

490

M. ]. Vermaseren

Religiones

helensticas

491

del siglo I I d . C , y especialmente en tiempos de Antonino Po, el culto de Cibeles y Attis adquiri mucha importancia en Ostia, donde se edific u n santuario especial en honor de cada uno de ellos. T a m b i n corresponden a esta poca las primeras inscripciones relativas al taurobolium y el criobolium (cf. p . 505); seguirn apareciendo hasta finales del siglo iv d . C , dentro de la ltima resistencia opuesta por el paganismo a la nueva religin oficial cristiana. Al estudiar la penetracin del mitrasmo en Occidente, nos encontramos con estas mismas etapas histricas. Es posible que las ideas iranias comenzaron a circular en Grecia hacia los tiempos de Platn, pero la religin oriental, brbara, no fue admitida entonces. Por otra parte, Fr. C u m o n t y J. Bidez han demostrado que fue especialmente durante el helenismo I cuando la clase sacerdotal de los magi o magousaioi realizaba una rpida trasformacin del culto de Mitra en unos misterios mitraicos. Plutarco (Vita Pomp., 24) nos dice que los romanos establecieron contacto con el mitrasmo a travs de los piratas cilicios, asentados en Italia despus de su derrota a manos de Pompeyo el Grande. D e n u e vo, al igual que en la historia de los cultos de la egipcia Isis y el frigio Attis, el siglo 1 a.C. parece ser la poca en q u e este culto oriental, con sus ritos del mismo origen, h u b o de esperar a las puertas de la U r b e antes de recibir el reconocimiento oficial del Senado. T a m b i n fue favorecido en primer lugar por los sucesores de Augusto y Tiberio. E n el caso de Mitra, es posible que N e r n fomentara el culto de este dios solar iranio; el ao 66 d . C , el monarca armenio Tiridates I, llegado a Roma para recibir su corona, ador a N e r n como Mitra. Plinio (Nat. Hist., 30, 1, 6) menciona tambin que d u r a n t e su visita este m o narca oriental inici a N e r n en el curso de u n banquete sagrado. E n Pompeya no ha aparecido ninguna representacin de Mitra; Estacio (hacia 80 d . C ) , sin embargo, describe una estatua del dios. A partir del siglo 11 d.C. aparece la imagen del dios invicto en todas las provincias del Imperio romano, llevada a todas p a r t e s por comerciantes y soldados. Entre sus adoradores se contaban no slo los extranjeros, sino tambin ciudadanos romanos de las clases ms elevadas; durante el siglo 11, el dios penetr incluso en el palacio imperial del Palatino. Estos escasos datos, junto con los que aporta la arqueologa, es prcticamente todo lo que tenemos como fuente para conocer el mitrasmo. Sin embargo, se puede seguir el intento de los mitrastas, q u e trataban de convertir su religin en culto oficial del Estado, reservando, sin embargo, los misterios para una comunidad exclusiva. A comienzos del siglo m d.C. se advierte la tendencia, favorecida por los Severos, hacia una creencia heno testa en un dios Sol capaz de satisfacer las comunes aspiraciones religiosas y de unificar al mismo tiempo a los m s diversos pueblos q u e formaban el Imperio. Este impulso proceda d e los Baales sirios. La fuerza de estos dioses no resida en sus m i t o s (cf. infra), sino en el

hecho d e q u e evolucionaron desde la condicin de dioses atmosfricos y protectores locales de la Ciudad, hasta adquirir la condicin de dioses solares. El Baal de Doliche (Jpiter Dolichenus) p u d o de esta forma conquistar la ciudad de Roma (santuarios en el Aventino y Esquilino) y m u c h a s de las provincias romanas. El Baal de Helipolis en Siria (Baalbeck), es decir, Jpiter Heliopolitano, tuvo su residencia en la capital (en el Janculo), as como en algunas otras ciudades y comarcas; e n cuanto al Baal de Hierpolis (Mambyce) y su consorte Atargatis, se les edific u n templo en el Transtber.Ninguno de estos Baales, sin embargo, p u d o llegar a ser reconocido como el dios Sol del Imperio; todos ellos fueron relegados a la sombra por Mitra y las divinidades egipcias y frigias, pero el culto de muchas de ellas no se difundira por Occidente hasta la poca de los Antoninos y los Severos. Es difcil desenredar la madeja de las m u t u a s influencias que caracteriza la historia de las religiones orientales durante los siglos 11 y 111 d.C. Malakbel (dios Sol) y Aglibol (Luna) recibieron escasa aceptacin en Occidente. El Mitra iranio, tambin conocido en Siria, tuvo la fuerte desventaja de que las mujeres no eran admitidas a su culto. T a m b i n supona u n inconveniente el hecho de que tuviera origen en u n pas enemigo; esto, sin embargo, parece haber influido menos entre los romanos que entre los griegos. L o cierto es, sin embargo, que el emperador Heliogbalo (218-222), joven sumo sacerdote del Baal de Emesa y despus emperador, se apresur en exceso cuando traslad a R o m a la sagrada piedra negra. Incurri en el mismo error que Csar cuando present a IsisCleopatra ante el pueblo romano. El momento adecuado no llegara hasta el siglo m , cuando el emperador Aureliano, despus de derrotar a la reina Zenobia, edific u n templo al dios Sol invicto de Emesa en las faldas del Quirinal. A partir de este momento, el dios sirio se fue romanizando cada vez ms, hasta convertirse en el nico dios oficial romano. Los diversos esfuerzos por implantar una religin del Imperio llevaron en el siglo iv a la lucha final y definitiva entre varios cultos en competencia, resultando de ello la victoria del cristianismo.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

E n la religin griega de la poca clsica vivan los dioses en el Olimpo, muy lejos de los humanos, bajo el gobierno de Zeus, que confiaba a cada uno de ellos unos poderes especiales. El hecho de que eran inmortales abra u n abismo entre ellos y el m u n d o de los hombres. Los mortales reconocan su absoluta dependencia con respecto a los dioses todopoderosos, a los que estaban obligados a presentar sus plegarias y s u s sacrificios. Los dioses entraban en contacto con los hombres para protegerlos o para castigarlos. El cosmos, por consiguiente, se divida e n una regin feliz y u n m u n d o infeliz. Los ciudadanos de la primera, casi sin excepcin, slo saban de placeres y pasiones que, d e hecho, eran los que se conocen en este m u n d o , mientras que a la humanidad

492

Religiones Ai. /. Vermaseren

helensticas

493

se reservaban el duro trabajo diario, el hambre y la enfermedad que, pasado u n breve espacio de tiempo, desemboca en la muerte. D e ah que los griegos buscaran la inmortalidad en las hazaas famosas; a u n q u e su espritu permaneciera en el m u n d o inferior, su vida se prolongara de algn m o d o en la memoria de los hombres. Sin embargo, haba algunos dioses y hroes que, a semejanza de los hombres, haban conocido el dolor; de ellos ms que de ninguna otra divinidad se poda esperar una actitud compasiva. As, Demter, que perdi a su hija, y despus de muchas peregrinaciones otorg el trigo a los hombres; D i o niso, que durante sus correras dio al m u n d o el vino y ense el xtasis que ayuda a olvidar las penas (AUO-TTOVOS); Asclepio, que se apareca en sueos y devolva la salud a los enfermos; Heracles y Ulises, ste porque, siendo mortal, emul a los inmortales. E n la poca helenstica seguan los hombres a aquellos dioses que ms parecan interesarse por la humanidad. E n medio de sus desdichas buscaban a unos dioses capaces de proporcionar la bienaventuranza, una felicidad que ya no fuera debida a la buena suerte, sino susceptible de ser alcanzada en virtud de los mritos personales. U n hombre haba de ser capaz de imitar los ejemplos divinos, pues de otro m o d o quedara excluido de la salvacin; haba de tener absoluta confianza y fe en la divinidad que, a su vez, exiga u n servicio como el q u e corresponde a un esclavo o u n soldado, la aceptacin de ciertas n o r m a s ticas y, en el caso de los ms ilustrados, un conocimiento capaz de establecer u n contacto ms ntimo. D e esta forma, los sentimientos religiosos tendan a pasar de lo material a lo espiritual; las ofrendas materiales, que respondan sobre todo al principio de do ut des, cedieron el puesto a la actitud del impera ut implorem, es decir, que la divinidad planteaba unas exigencias n o ya primariamente materiales, sino ms b i e n de carcter espiritual; si el h o m b r e acceda a cumplir estos mandatos, la divinidad, por su parte, estaba dispuesta a escuchar las peticiones d e sus devotos. Estos se organizaban cada vez ms en asociaciones cerradas, en las que se encontraban a g u s t o y podan tratar con otras personas q u e tenan las mismas ideas y estaban dispuestas a ayudar a los d e m s , del mismo modo que su dios acceda a salvarlos a todos. Ntese que el culto de Asclepio en Epidauro, q u e data del siglo vi a . C , tuvo su m a y o r desarrollo en el siglo iv a.C. El g r a n templo de esta ciudad, el t e a t r o y las celdas para la incubacin d a t a n precisamente de esta poca; Cos, Prgamo y otros centros q u e p o s e a n estudios de medicina t a m b i n florecieron por el mismo tiempo. Asclepi) lleg a Roma el ao 293 a . C . El mdico, aunque se consideraba servidor de este dios, trabajaba c o n mtodos racionales, mientras q u e el dios lo haca de manera irracional. Era el dios milagroso que exiga de a s pacientes una fe absoluta, de forma que uno de sus devotos p u d o exclamar: No admiris la m a g n i t u d de la ofrenda, sino el poder del dios. El dios en persona aconsejaba en sueos al paciente la manera de r e c u p r a r la salud. H a y tambin u n culto mistrico relacionado con e s t e dios, que

nos es conocido a travs del mdico Tessalo (siglo 1 d . C ) , al q u e el dios se haba aparecido en el santuario de Tebas, despus de haber sido p r e p a r a d o por los sacerdotes y al trmino de u n ayuno, revelndole su doctrina. T a m b i n Serapis era u n dios de la salud, como puede verse por las terracotas y mrmoles votivos que representan pies y ojos, y que han aparecido en los templos de ambas divinidades. Sin embargo, los datos literarios y arqueolgicos insisten ms bien en su paridad con ZeusHades. Al igual que Zeus, p u d o ser tambin u n dios universal, con d o minio sobre el m u n d o superior. A semejanza de lo que ocurra con otras divinidades, era invocado con el ttulo de Ociaros, posible indicio de una influencia del judaismo, lo mismo que el epteto Kpio;. C o n otros dioses helensticos tena en comn los ttulos de PocaiAss y acoTrip, que lo relaciona clara y directamente con la casa real egipcia. A Zeus debe el adjetivo de liyas, y el calificativo de si? 0ES a su identificacin con Helios-Sol. Del mismo modo fue introducido en los cultos de M i t r a (de ah el calificativo de invictus) y del Jpiter Doliqueno sirio. D e Hades, en su condicin de seor del m u n d o inferior, adopt su aspecto severo, su acompaante Cerbero y su poder sobre la fecundidad, que se expresaba mediante el modius colocado sobre su cabeza o la cornucopia en la mano izquierda. Isis, que en la poca helenstica aparece casi siempre j u n t o con Serapis, recibi cada vez mayor poder, convirtindose en una diosa de carcter pantesta, como se desprende de los himnos a ella dedicados y de sus representaciones. E n su condicin de consorte de OsirisSerapis es la reina (regina) del cielo, seora de los elementos, las estrellas y los planetas. N o es de extraar que tenga libre acceso al m u n d o inferior y que pueda prestar ayuda a sus devotos. As, hasta finales del siglo iv d . C , sus poderes sobre la tierra y el trigo, sobre el m a r y el comercio de granos son ensalzados y sirven como u n elemento propagandstico al servicio del partido anticristiano. Era identificada especialmente con la diosa lunar Selene, con la D e m t e r eleusina y con Tyche. En todas estas identificaciones conservaba su valor ntegro la relacin que la una con la vida vegetal. E n segundo lugar representaba la naturaleza femenina. Buscaba desolada los miembros dispersos de Osiris y le ayudaba a recuperar la vida; del mismo modo ayudara como BcTEipa a sus devotos en el ms all. Es la madre divina de H o r u s Harpcrates; este aspecto de su personalidad es el que m s destaca en las representaciones que la muestran amamantando a su hijo. A l igual que Cibeles, ayuda a las mujeres en el parto y en la crianza de sus hijos. lis, a semejanza de Afrodita /Venus, una diosa en que destaca especialmente la feminidad, por lo que se relaciona con la siria Atargatia y la fenicia Astart. Todo lo dicho acerca de Isis puede aplicarse en gran parte a Cibeles. Hay, sin embargo, una gran diferencia entre ellas: Isis nunca aparece como la poderosa y a veces temible seora de los animales, como Ci-

494

M. ]. V ermaseren

Religiones helensticas

495

beles, acompaada de leones. En general, puede decirse que Isis representa los sentimientos tiernos y dulces de la vida femenina, mientras que Osiris encarna los rasgos severos, duros a veces. Por muy torturada que se sintiera a causa de las desventuras de Osiris, siempre era la esposa ideal que vive nicamente para su esposo, y ello la inclina naturalmente a prestar su ayuda a todas las mujeres que se sienten desdichadas. Es tambin modelo de madre que cra a su hijo para que vengue a su padre. La historia de Cibeles es muy distinta. En una tradicin aparece Attis como hijo suyo, aunque nacido de manera sumamente milagrosa; habitualmente, sin embargo, es considerado como su amante, del que ella exige un amor eterno, como Artemis lo exigi de Hiplito. Cuando Isis toma venganza de Set-Tifn a travs de su hijo Horus, no es capaz de consumar su desquite; Attis, por otra parte, cuando comete su infidelidad contra la diosa, es enloquecido por sta, que lo atormenta hasta el momento en que, pasada su propia locura, ha de caer de rodillas ante Zeus todopoderoso. Este abismo que separaba a ambas diosas fue disminuyendo gradualmente a lo largo de una dilatada evolucin. Cibeles se convirti en una divinidad semejante a Juno-Demter-Venus; pas a ser la madre de toda vida sobre la tierra, protectora de las ciudades a semejanza de Tyche, auxiliadora de las mujeres al igual que Juno y Venus. Pero nunca desaparecieron de su culto ciertos rasgos extticos y violentos de origen asitico que juegan un papel decisivo en su caracterizacin, paralelamente a lo que se observa en el culto de Dioniso. Al estudiar la llamada tendencia sincretista en el concepto de las divinidades masculinas y femeninas en general se advierte que los rasgos originales se desdibujan en muchos casos, y que el sincretismo no siempre sigue el mismo curso; tampoco se ve con claridad por qu se produjeron estos intercambios. Pero, como ya hemos dicho, cada divinidad (en particular durante el helenismo II) parece haber tratado de acaparar todos los poderes que le fuera posible, a fin de convertirse en deidad universal del Imperio romano. Esta tendencia se echa de ver claramente en los calificativos de invictus o invicta, que en sentido propio slo son aplicables a los Baales sirios y a Mitra. Los Baales eran divinidades atmosfricas, protectoras de las ciudades y de sus habitantes, a los que concedan la fecundidad. Sus emblemas eran el trueno, el rayo y un cetro; frecuentemente revisten un aspecto guerrero. Fueron asimilados en seguida a Zeus y Jpiter, pero sin perder del todo su naturaleza original ni los rasgos de su pas de origen, donde ya se haban convertido en divinidades solares. Tambin el Mitra iranio, cuando lleg a Occidente, se haba convertido ya en una divinidad solar. Pero retuvo un puesto especial entre todas las restantes divinidades orientales, ya que su persona y su mito reflejaban una intensa espiritualidad"! Era un guerrero famoso, pero al servicio del bien y de la luz contra el mal y las tinieblas; era el guardin de los juramentos y de la verdad; sus combates, en los que siempre sale victorioso, no se libran

para conquistar bienes materiales nicamente, sino para defender unos ideales tambin. Crea la vida vegetal mediante el sacrificio del toro, pero ello significa al mismo tiempo una victoria sobre s mismo, ya que cumple el mandato de los dioses en contra de su propia voluntad. Como dios Sol contempla todas las acciones de la humanidad, y por ello se convierte en dios de la justicia, tomando parte, por consiguiente, en el juicio universal.
IV. RELIGIOSIDAD

i.

Mito

Aparte de las especulaciones filosficas y astrolgicas, entre las divinidades griegas y ms an entre las orientales hay algunas cuyos mitos dieron origen a doctrinas secretas, accesibles nicamente a los iniciados y a quienes se haban convertido en discpulos seguros. A estos cultos, en consecuencia, se aplica la designacin de mistricos o misteriosficos. Antes del perodo que estudiamos, en Grecia ya existan los cultos de Demter y Dioniso, pero es ahora cuando empiezan a florecer y a difundirse por todo el mundo mediterrneo. En todo lugar en que se establecieran los griegos apareca el culto de Demter y Persfone, pero el verdadero culto mistrico de ambas diosas permaneci reservado a Eleusis, de forma que quienes deseaban entrar en contacto ms estrecho con estos misterios tenan que acudir a la ciudad de la espiga de trigo, lo mismo si eran reyes helensticos que si se trataba del mismo emperador romano. Los misterios dionsacos, sin embargo, eran accesibles tambin en otros muchos lugares, incluso en una ciudad tan pequea como Pompeya (Villa dei Misten). Los mitos de Demter y Dioniso son muy antiguos, y en ambos casos se establece una intensa alusin al milagro de la anual cosecha de trigo y vino. Este surgir del pan y del vino del seno de la tierra una vez pasado el invierno se atribua a tan poderosas divinidades, convirtindose para los iniciados en smbolo de su propia muerte y resurreccin. Los dioses orientales de la vegetacin responden al mismo esquema, pero cada uno de ellos tiene su propio mito, a veces con variantes, segn el pas y la poca. Entre estos cultos orientales, los ms favorecidos en Grecia fueron los egipcios (Isis y Serapis), pero nunca llegaron a desplazar a los misterios autctonos griegos. Durante el helenismo II, todos los cultos mistricos se difundieron por el Imperio romano; sin embargo, es de notar que en Grecia los tnicos que practicaron el culto de Mitra fueron los romanos. Esto demuestra que la religin griega segua siendo capaz de satisfacer los sentimientos personales todava en poca helenstica. Ciertamente, Demter, que busc a su hija en unas terribles peregrinaciones hasta que logr encontrarla, es muy semejante a la Isis egipcia y a la Cibeles frigia. Las tres pertenecen al mismo tipo de diosas madres, y las tres, a causa de sus propias desventuras, se mueven

496

M. / .

Vermaseren

Religiones

helensticas

497

por una profunda compasin hacia el triste destino de la humanidad, lo que las ha convertido en motivo de esperanza para todos los mortales. Segn las fuentes arqueolgicas, Demter e Isis son representadas a veces juntas en u n mismo relieve, mientras que en las fuentes literarias sus mitos presentan ciertas afinidades m u y intensas; ello es as, en todo caso, conforme al relato de Plutarco, De Iside et Osiride (siglo n d.C.). Osiris, rey y dios, otorg al pueblo egipcio los frutos de la civilizacin, al darle leyes y ensearle a honrar a los dioses. Hermanas suyas eran Isis y Neftis, mientras que Tifn o Set era hermano suyo. Osiris tom por esposa a Isis. Tifn tram u n engao traicionero; fabric u n cofre que se ajustaba a las medidas del cuerpo de Osiris. D u r a n t e una fiesta prometi regalar el cofre a quien encajara en l perfectamente, y cuando Osiris entr en la caja, Tifn y sus compaeros ajustaron enseguida la tapa y llevaron el cofre al ro, arrojndolo en l para que fuera arrastrado hasta el mar. Isis viaj por todas partes buscando a su esposo. Pasado cierto tiempo supo que el cofre haba arribado cerca de Biblos, y que las olas lo haban depositado suavemente en medio de u n bosquecillo de brezos (psKri). Sigue en seguida una escena que recuerda otra relacionada con Demter, q u e fue aceptada e n la casa del rey Keleo de Eleusis y cri al nio Triptolemo con intencin de otorgarle la inmortalidad. Del mismo modo, Isis lleg a Biblos y se sent j u n t o a u n manantial, toda llena de afliccin y deshecha en lgrimas; con nadie cambi palabra alguna, a excepcin del saludo que dirigi a las doncellas de la reina, tratndolas con gran amabilidad. Logr tal confianza con la reina que sta le encarg la crianza de su hijo. L o cri dndole a c h u p a r u n dedo en lugar del pecho, intentando por la noche quemar las porciones mortales de su cuerpo. La reina, que haba estado vigilando, cuando vio a su hijo en medio de las llamas lanz u n fuerte grito, privndolo de la inmortalidad. Isis apart entonces el brezo (ipeKq), u s a d o como soporte en el palacio del rey, y encontr el cofre con el c u e r p o de Osiris. March entonces j u n t o a su hijo H o r u s y ocult el cofre en u n lugar alejado del camino; pero T i fn lo hall y, reconociendo el cuerpo, lo dividi en catorce partes, que esparci por diferentes lugares. Segn la tradicin, resultado del desmembramiento de Osiris fue que en Egipto hubiera muchas supuestas tumbas de Osiris, p u e s Isis organiz honras fnebres en su honor en cada u n o de los lugares en que hall u n fragmento. M s tarde, Osiris retorn j u n t o a H o r u s desde el m u n d o inferior y le prepar para luchar contra Tifn. L a batalla dur muchos das, hasta q u e H o rus logr la victoria. Tifn fue derrotado en otras dos batallas. Osiris se uni a Isis despus de s u muerte, lo que la convirti en madre de Harpcrates, nacido antes d e tiempo y con sus miembros inferiores dbiles:' Se deca tambin q u e Osiris haba sido sepultado en Menfis, donde los egipcios t r i b u t a b a n culto a su encarnacin, el toro Apis. Osiris, al igual que Persfone, tena dos dominios, es decir, en el

m u n d o inferior y en el superior; en ambos acta como dador de la vida. E n su mito, Osiris es consorte de Isis; en el mito de Cibeles, sin embargo, Attis es tan slo su rendido amante. Esta diosa asitica, que era venerada especialmente en Frigia, en su origen era tambin madre de todo cuanto vive y existe en la naturaleza. Demter es la madre de la espiga de trigo y de la vegetacin. Cibeles es, ante todo, la poderosa seora de los animales, semejante, por tanto, a otras diosas asiticas relacionadas con el len, rey de los animales. El mito de su amor hacia Attis nos es trasmitido por Pausanias (siglo II d.C.) y por Arnobio, u n autor cristiano (siglo III d . C ) . El mito que estos autores nos trasmiten es la versin oficial que se enseaba en Pessino, centro del culto frigio (los rasgos principales de este relato se reflejan en las representaciones artsticas): U n a enorme roca llamada Agdo, en Frigia, adopt la forma de la gran Madre. Mientras estaba dormida, Zeus trat de hacerle al emor, a lo que se resisti la diosa; en la lucha que se sigui, Zeus perdi su semilla. D e la roca ( = la diosa) naci u n ser bisexual de rasgos brutales, llamado Agdistis. Los dioses se angustiaron, tratando de domesticarlo. Liber, o Baco, mezcl vino con el agua de la fuente en que A g distis acostumbraba a beber. Cuando ste hubo cado en u n profundo sueo, Baco at sus partes viriles a u n rbol, con el resultado de que, al despertarse, el monstruo perdi su virilidad. D e su sangre derramada brot despus u n granado o u n almendro, que fructific a su debido tiempo. Nana, hija del rey del ro Sangario, tom de sus frutos y los coloc en su regazo, quedando embarazada. Despus de muchos apuros, en que Cibeles la ayud, dio a luz u n nio, Attis. F u e expuesto por Sangario, pero una cabra lo encontr y cri. El nio se hizo mayor y fue pastor. Era tan hermoso que la misma madre de los dioses se enamor de l, hacindolo su favorito a condicin de que aceptara nicamente los favores de su divina protectora. Pero la mala suerte quiso que Attis se dejara seducir por una ninfa, y Cibeles tom venganza. Hizo que Attis se volviera loco y que se emasculara bajo u n rbol a orillas del ro Gallo. D e su sangre brot una fuente de cuatro bocas. Algunos autores dicen que Attis fue cambiado en pino, y que de esta forma nunca lleg a conocer la muerte, pero otros refieren que realm e n t e muri, y que su sepulcro poda verse en Pessino. Las fuentes arqueolgicas representan su emasculacin, sugiriendo algunas de ellas el momento en que est a punto de despertarse (cf. Plutarco, De Iside et Osiride, 69); u n relieve le muestra ya muerto. Pero la diosa sinti compasin de Attis y pidi a Jpiter (as, Arnobio, 5, 7; 5, ^4) q u e resucitara a su amante. Pero no se permiti a Attis revivir por completo. nicamente su dedo meique recuperara el movimiento, y sus cabellos nunca dejaran de crecer. Sin embargo, de Plutarco (De Iside ct Osiride, 69) y de algunos monumentos se deduce que, segn otra tradicin, el dios frigio dorma durante el invierno y se despertaba al llcfar el verano. En cualquier caso, lo que parece desprenderse con
32

498

M. ], Vermaseren

Religiones helensticas

499

claridad del mito es que la pasin de Cibeles por Attis estaba ntimamente relacionada con la naturaleza, de la que era seora la diosa. En el mito del Mitra iranio, sin embargo, el dios principal es el creador (Srmioupys) del orden natural. Nos es mejor conocido a travs de los monumentos del perodo romano que por los autores clsicos. Despus de la creacin del mundo, Saturno o Kronos entreg sus poderes a su sucesor Jpiter, identificado con el dios iranio Ahura Mazda. Este dios de la luz, que representa la vida y el bien, tiene entablado un combate eterno con el poder de las tinieblas, que representa el mal y la muerte. En esta lucha, Mitra es el fiel auxiliar de Ahura Mazda u Ohrmuzd. Haba nacido de una roca (petra genetrix), smbolo de la bveda celeste. Al nacer aparece ya provisto de arco, aljaba y pual, que anuncian sus obras futuras. Es frecuente representarlo en un bosque, manejando el arco y las flechas, como un rey persa en una cacera. A veces dispara sus flechas contra una roca ( = el cielo) o contra las nubes, de las que se derrama milagrosamente la lluvia: una fuente perenne (fons perennis) o nctar. La hazaa ms famosa de Mitra fue el sacrificio del toro. Los diferentes episodios pueden seguirse a travs de los monumentos. Primero vemos al dios dando caza al toro, que pasta tranquilamente en las praderas; despus de mucho luchar, logra dominar a la bestia y la lleva triunfalmente sobre sus hombros a una gruta (transitus dei). En la gruta, contra su voluntad y por orden del dios supremo, sacrifica el toro. De la sangre del animal agonizante brota una nueva vegetacin en forma de espigas de trigo. Despus de esta escena del tauroktonos viene una serie de ellas que nos hablan de sus relaciones con el dios solar. Mitra concluye un acuerdo con Sol que, al parecer, le haba dado antes el mandato de parte de Jpiter (Ahura Mazda) para que matase al toro. Se ve entonces al Sol arrodillado ante el dios iranio, que le da el espaldarazo. En un banquete sagrado, ambos comen la carne del toro sacrificado y beben su sangre. Al final de su vida terrena, Mitra asciende al cielo junto con el Sol en una carroza. 2. Doctrina y culto Apenas sabemos nada de la doctrina que se deduca de todos estos mitos, salvo en el caso del mitrasmo. Los cultos mistricos eran secretos, y estos secretos eran transmitidos (tradere) de padre a hijo o de sacerdote a iniciados. Quienes posean conocimientos del culto eran por lo general sabios ancianos que aceptaban exponer su sabidura nicamente despus de cierto tiempo de preparacin. En el mitrasmo, los magos o patres de la comunidad aparecen representados muchas veces con sus atributos (anillo, bculo y rollo) que los asemejan a los filsofos; (de ah el ttulo magister sacrorum). El sacerdote de Menfis que proporcion a Tessalo (cf. p. 505) su visin de Asclepio era un sabio anciano que posea adems el arte de la lecanomancia. El sacerdote Mitra, que en el libro de Apuleyo inicia a Lucio en el culto de Isis,

consulta los libros sagrados antes de hacerlo; en la Villa de los Misterios de Pompeya se ve tambin el libro sagrado. Pero, segn parece, estos escritos sagrados contenan ms bien directrices para los ritos, las ceremonias, as como formulae en vez de doctrinas, que, como en la mayor parte de las religiones de la antigedad, no tendran carcter dogmtico. Segn Aristteles (Metafsica, A 2, p. 982b, i2ss), el asombro ante las cosas hace que el hombre acuda a la religin y a la filosofa. En consecuencia, los diversos sistemas filosficos influyeron sobre la religin; las teoras astronmicas y astrolgicas son comunes a ambas. Al igual que ocurre en la magia, para alcanzar el favor de los dioses hay que observar estrictamente las ceremonias adecuadas. La divinidad exige fe completa y obediencia (servus; militia); en los ritos, cada cual sigue el ejemplo divino y todos los miembros de la comunidad representan el papel que les corresponde en la representacin del drama sagrado, que debe culminar en un momento de mxima tensin psicolgica. A fin de excluir al profanum vulgus, era normal atarse con un juramento sagrado (sacramentum); de esta forma, los adeptos (socii; sodales) quedaban an ms estrechamente unidos en su comunidad. A veces nos es dado, a travs de las fuentes antiguas arqueolgicas o literarias, asistir a la liturgia y a los servicios sagrados, tales como la iniciacin, las purificaciones, procesiones, himnos y banquetes. Cada culto tena un cuerpo sacerdotal, a veces muy numeroso, distribuido en distintas categoras, con sus correspondientes ayudantes. a) El dios se conceba en el mitrasmo como defensor de la justicia y gua victorioso. Los ttulos que sus devotos le atribuyen en las dedicatorias expresan claramente las esperanzas de stos. Era el dios Sol, nacido el 25 de diciembre, fecha que recibe el nombre de natalis dei invict. En su compaa aparecen frecuentemente Cautes con antorcha levantada y Cautopates con su antorcha ardiendo en posicin invertida. Ambos son hypostases del mismo Mitra, que de esta forma se mantiene alerta todo el da. Hay que rendir adoracin al dios especialmente entre la maana y la tarde, as como el da 16 de cada mes. Tambin recibe el ttulo de UECTTTIS como mediador entre el dios supremo y los hombres. En el culto se rememoran sus grandes obras, especialmente su nacimiento, el milagro del agua, el sacrificio del toro y su banquete sagrado. El nuevo mystes naca al culto como un nio desnudo; iniciaba una nueva vida despus de haber superado numerosas pruebas. Tertuliano, De baptismo, 5, habla de una purificacin que se compara con el bautismo, y en diversos lugares informa de que esa purificacin aseguraba una expiationem delictorum, el perdn de los pecados. En los santuarios mitraicos se encuentra con frecuencia una piscina, y los mismos santuarios estn situados muchas veces cerca de un ro o un manantial (el nacimiento de Mitra tuvo lugar junto a una fuente, fons perennis). I'or otra parte, dos versos de un himno aparecido en el mitreo de Santa l'risca, en el Aventino, afirman que el agua procedente de la roca

500

M. J. Vermaseren

Religiones helensticas

501

contra la que Mitra lanz sus flechas equivala al nctar, (^bebida de la inmortalidad. Los adeptos del dios Sol veneraban tambin los cuatro elementos que aparecen frecuentemente representados en los monumentos por el grupo simblico de un pjaro, una serpiente, un barco y un len. Es probable que, al igual que en los misterios isiacos, los iniciados emprendieran un viaje simblico a travs de omnia elementa. Adems, en su condicin de dios Sol y kosmokrator, Mitra reinaba sobre los siete planetas y los doce signos del zodiaco. Algunas de las ceremonias, por consiguiente, estaran relacionadas con los elementos y los planetas. Tambin se reflejan en el culto las hazaas heroicas de Mitra antes del sacrificio del toro y su transitas (cf. p. 498); sus devotos llevaban una carga a hombros a semejanza de Mitra, cuando carg con el toro y llev a cabo la obra divina (mxima divum). A semejanza del cuervo que comunic a Mitra la orden de sacrificar el toro, un iniciado, que llevaba el nombre de corax y portaba muchas veces una mscara de cuervo, cumpla la tarea de heraldo (ceryx) y ayudante. La escena del sacrificio del toro va ntimamente unida a la del banquete sagrado. En algunos grandes relieves, especialmente los de la regin del Rhin, ambas escenas aparecen representadas por cada una de las caras. La importancia que reviste el sacrificio del toro se desprende no slo de la creacin de la planta de la vida, sino tambin del hecho de que la carne y la sangre del animal contienen la sustancia de la eternidad. En otros monumentos vemos a Mitra y al Sol, su compaero, antes de ascender al cielo. Aparecen reclinados junto a una mesa, a veces cubierta con la piel del toro; en la comunidad mitraica los adeptos asistan a un banquete de carne y sangre o de sus elementos sustitutivos, el pan y el vino. Este banquete sagrado era, segn Tertuliano, De praescr. haer., 40, una imitacin diablica de la eucarista, y se supona que era capaz de otorgar la vida eterna. Un verso del mitreo de Santa Prisca expresa claramente esta idea: Et nos servasti eternali sanguinefuso (nos salvaste al derramar esta sangre eterna). En otro verso se combinan las ideas de renacimiento y regeneracin. A quienes participaban en este banquete se conceda la inmortalidad; despus de la muerte, sus almas ascendan a la luz eterna, del mismo modo que Sol y Mitra subieron en su carro a los cielos. Los hallazgos arqueolgicos (mitreo de Santa Prisca en Roma; Ostia) nos permiten asistir a las procesiones que tenan lugar en el santuario. En dos de ellos ocupa un puesto destacado el toro. Ser sacrificado no slo en calidad de ofrenda a mayor honor del dios, sino tambin para reiterar la ms gloriosa hazaa de Mitra. En un caso, el toro forma parte de una suovetaurilia (cerdo, oveja y toro) ofrecida con motivo de la ampliacin del templo subterrneo (Roma). Algunos iniciados de alta jerarqua aparecen portando un gran vaso, un plato de vidrio con pan, candelabros, ramos de palma y un gallo. Otras dos procesiones representan los siete grados de los iniciados con sus emble-

mas; los ltimos nos son conocidos tambin a travs de mosaicos de Ostia. Cada uno de ellos est bajo la especial proteccin de uno de los planetas. Van dispuestos como sigue:
1) 2)

corax nymphus miles leo perses heliodromus pater

cuervo novia soldado len persa mensajero del Sol padre

Mercurio Venus Marte Jpiter Luna Sol Saturno

3) 4) 5) 6) 7)

bculo mgico y copa a n t o r c h a , lmpara y diadema yelmo, bolsa y lanza brasero, matraca, rayo hoz, guadaa y media luna ltigo, antorcha y halo radiado anillo, bculo, gorro frigio, hoz

Cada uno de estos grados pone al devoto en contacto cada vez ms estrecho con Mitra; los iniciados de grado ms alto son los representantes del dios sobre la tierra. Los tres grados inferiores estn formados por aspirantes, mientras que los partcipes de pleno derecho son los que ya han alcanzado el cuarto. Las obras de Mitra se van reflejando en distintos grados, como se desprende claramente de los de corax, miles (cf. transitus dei), heliodromus (Sol); es posible que tambin tengan algo que ver con los elementos: corax (aire); nymphus (agua); miles (tierra); leo (fuego). Un suelo de mosaico de uno de los santuarios aparecidos en Ostia muestra las siete esferas planetarias. Como se ha observado acertadamente, representan la doctrina mitraica del alma (Orgenes, Contra Celsum, 6, 22). El alma, que entra en el cuerpo humano procedente de la luz celeste, atraviesa las siete esferas y recibe diversas cualidades que le van comunicando cada uno de los siete planetas. Cuando el alma se libera del cuerpo en la muerte, vuelve a atravesar las esferas de los planetas y va deponiendo una tras otra sus cualidades antes de retornar a la luz eterna. Ya durante su vida se prepara el mystes de Mitra para este viaje hacia los cielos, tomando parte en el culto. Es verosmil que cada vez que asciende a un grado superior pase por una iniciacin y una consagracin especiales. Segn Tertuliano, el miles era marcado con un signo en la frente, y cuando era iniciado en la cueva, se le ofreca una Kiiirnalda con la punta de su espada, colocndola despus sobre su cabeza; el iniciado tena que retirarla con la palma de la mano, dejndola caer sobre el hombro, diciendo al mismo tiempo que slo Mitra era su i'orona. Por otra parte, Porfirio nos ha trasmitido algunos detalles sobre la iniciacin de los leones: los iniciados de este grado reciben sobre sus cabezas miel en vez de agua para purificarse, de forma que sus manos queden limpias del mal, del crimen o de cualquier otra impureza al adquirirla condicin de iniciados. (Es ste el tipo de absolucin que les va mejor, ya que el agua, elemento purificador habitual, es enemiga del luego, el purificador por excelencia). Tambin purifican sus lenguas de 1 1 ido pecado con miel. .

502

M. J. V ermaseren

Religiones helensticas

503

En este contexto resultan interesantes tres versos del mitreo de Santa Prisca: i) ama leonibus novis et multis annis (salud a los leones por nuevos y muchos aos!). Se trata, probablemente, de un saludo a los leones despus de su instauracin. Accipe thuricremos pater accipe snete leones / per quos thuradamus per quos consumimur ipsi (recibe, Padre santo, los leones quemadores de incienso, mediante los que ofrecemos el incienso, mediante los que nosotros mismos somos consumidos). Las ltimas palabras pueden referirse a la creencia estoica en la conflagracin final del cosmos, que tambin era aceptada en los misterios mitraicos, como se ve claramente en una representacin de la escena del Sol y Faetn en el mitreo de Dieburgo en Alemania.

2)

Ostia, en el que tambin haba una capilla distinta para Attis y numerosas estancias para los collegia, data del siglo II d.C. En este extenso campus se han hallado muchas estatuas, relieves y dedicatorias. Este culto tuvo un auge especial en el sur de las Galias, con Lyn como centro. Pero, hablando en general, estos santuarios esparcidos por todo el Imperio no nos revelan muchos detalles relacionados con el culto, que primariamente tena un carcter oficial. Lo mismo puede decirse de las fiestas celebradas en marzo y abril. Nuestra fuente principal para el conocimiento de las fiestas de marzo es un calendario de 354 d.C, que las da en el siguiente orden: 15 de 22 de 24 de 25 de 26 de 27 de 28 de marzo marzo marzo . marzo marzo marzo marzo Canna intrat Arbor intrat Sanguem o Sanguis Hilaria Requietio Lavatio Initium Caiani

Es preciso aludir a la adoracin del dios Tiempo Eterno, del que se han hallado numerosas representaciones en los santuarios. Al parecer, algunos leones portaban durante las ceremonias mscaras de este animal. Ello guarda relacin con el hecho de que el dios Tiempo mitraico ostenta una cabeza de len voraz (smbolo del fuego). Su cuerpo lleva en torno una serpiente enroscada en cuyo cuerpo aparecen como adornos los signos del zodiaco. En esta figura se combinan el Zrvan akarana iranio (tiempo infinito), Kronos-Chronos y Saturno; hay una inscripcin en que una de estas imgenes de Aioon se consagra a Ahrimn, el dios del mal. A veces adopta la figura de un dios joven y se identifica con el mismo Mitra, pero otras estatuas le presentan como un ser terrible y omnipotente. b) Cuando el culto de Cibeles lleg a Roma, se le edific un templo en el Palatino. Este santuario nos es conocido gracias a las excavaciones de P. Romanelli y a una representacin del mismo en el Ara Pietatis de Claudio (41-54 d.C). Parece ser que este edificio, que se incendi y fue reconstruido varias veces, era relativamente pequeo; existi hasta el siglo V d.C. La fachada ostentaba seis columnas y un frontn decorado en el centro con un trono en que apareca la corona murada de Cibeles. Romanelli hall numerosas figuritas de terracota representando a Attis, fechables en la poca republicana. Se erigieron estatuas de la misma Cibeles y de la sacerdotisa Quinta Claudia, que en 204 a.C. llev el navio con la efigie de la diosa desde Ostia a Roma. Delante del santuario haba un pequeo teatro en el que se celebraban representaciones dramticas durante las fiestas de las Megalensia (cf. infra). Al pie del Palatino se hallaba el circus maximus, con el que tambin se relacionaba la diosa vencedora de la vida y de la muerte, y en cuya spina estaba representada cabalgando sobre un len. Cerca del circo de Nern, en el Vaticano, haba otro santuario consagrado a la diosa. De este llamado Phrygianum se conocen numerosas inscripciones tauroblicas de fecha tarda (la mayor parte del siglo IV d.C); cf. infra. Su recinto sagrado de

De otras fuentes podemos deducir que los emperadores Claudio y Antonino Po reorganizaron el culto y las fiestas destacando en ellas la figura de Attis. La ceremonia de la entrada de la caa estaba a cargo de los cannephori, quienes, despus de haber segado la caa, la llevaban al templo en procesin. Esta caa poda simbolizar el abandono de Attis a orillas del ro Gallo y su milagrosa salvacin o su emasculacin, que el emperador Juliano llamaba siega sagrada e inefable (Graillot supone que habra una alusin al amor de Attis por la ninfa; cf. p. 497). Con motivo de estas fiestas, el archigallus ofreca un toro de seis aos por la fertilidad de los pastos de la montaa. Del da 15 en adelante se celebraba un ayuno. El 22 llevaban los dendrophori un rbol, que casi con toda seguridad sera el pino que simboliza a Attis, y lo ponan en el Palatino. El rbol se alzaba en el templo y los devotos lloraban al dios muerto. Al da siguiente, fiesta de los salii, que ms tarde entraron en relacin con el ciclo de Attis, los sacerdotes ejecutaban su danza sagrada con escudos y lanzas, a modo de los corybantes (cf. p. 489). El da de la sangre los devotos o galli se laceraban y lie ran en memoria de la emasculacin de Attis, mientras que otros se castraban para unirse a sus filas. El pino era llevado entonces al interior del templo, donde permaneca hasta el ao siguiente. Esta katabasis simbolizaba el entierro de Attis y su descenso al mundo inferior. Las /alaria del da siguiente constituan, como su mismo' nombre indica, una celebracin festiva. Segn Macrobio (Sat., I, 21, ro), el 25 de marzo era el primer da del ao en que el sol hace que el da resulte ms largo que la noche (sol diem longiorem nocte protendit). Se suele aceptar que esta celebracin se pareca a las de las fechas anteriores, y que conmemoraba la resurreccin de Attis. Sin embargo, como ha setYi laclo Lambrcchts, es posible que las hilara tuvieran lugar antes de la

504

M. J. Vermaseren

Religiones

helensticas

50?

lavatio slo en una poca posterior de la historia de estos ritos, y q u e no aludieran al gozo de la diosa y sus seguidores p o r la resurreccin de Attis, sino q u e se celebraran para conmemorar el final del luto de Cibeles despus de baarse en el Almo. Lambrechts ha demostrado q u e se produjo una evolucin en las sucesivas fiestas. Parece claro q u e haba dos series principales, la primera relacionada con Attis y la segunda con Cibeles. Las hilara quedaron, al pasar el tiempo, como transicin entre el final de la pasin de Attis y la reunin de Cibeles con su amante. El da de descanso (requietio) adopt, en consecuencia, u n carcter ms definido. Las fiestas de Attis (Attideia) celebradas en las zonas ms retiradas del santuario terminaron por adoptar el carcter de misterios; las fiestas de Cibeles conservaron su tono ms pblico y oficial, como lo demuestran las procesiones en que tambin tomaban parte las representaciones oficiales. El initium Caiani final tena lugar en el santuario enclavado cerca del Vaticano, junto al circo de Gayo Calgula. El trmino initium parece indicar el comienzo d e algo, pero esto es todo lo que podemos decir en relacin con la ceremonia final. E n el siglo V I d . C , nos cuenta Damascio q u e en Hierpolis de Siria tuvo u n sueo en q u e se vio convertido en Attis ( "ATTTIS ysvcci), y que la madre de los dioses celebraba para l la fiesta de las hilara, como prueba de q u e se haba salvado del m u n d o inferior (Tnv Sou yEyovvav f\p,oiv aco-rripocv). Las palabras me he convertido en iniciado de Attis (yyova ua-rns "ATTECOS) aparecen en una frmula secreta transmitida por Frmico Materno (siglo IV d.C.) y, en una forma variante, por Clemente de Alejandra (siglo II d . C ) . Clemente (Protr., 2, 15, 3) menciona cuatro signos de iniciacin: K Tuuirvou,
ipayov, K KVUPOU mov, Kpvo<ppr|CToc, OTT TV TraaTv TT8UV,

mientras q u e Frmico (De err. re, prof., XVIII, 1) da tres en dos versiones distintas: 1) EK TupTrvou p^pcoKa, EK KU|a|3Aou TrTTOOKa yyova UOTTIS
"ATTECOS.

2) De tympano manducavi, de cymbalo bibi, et religionis secreta perdidici, es decir, despus de aprender los secretos de los misterios, m e he convertido en iniciado de Attis; la variante de Clemente ha sido en general interpretada como alusin a la entrada en el Traars, la cmara nupcial del santuario. N o est claro qu es lo q u e realmente se coma y beba de los instrumentos sagrados q u e eran c o m n m e n t e usados en el culto. Llevar el vaso es una expresin q u e t a m b i n aparece en el rito del taurobolio (cf. infra). Su significado es ms obvio en este contexto, pero no est claro si se llevaban las vires, es decir, los testculos o la sangre del toro. Despus de las fiestas de marzo en honor d e Cibeles y Attis venan las Megalefnjsia (llamada as por la Mr|TT|p pisyri) e n honor de Cibeles spia. El 4 de abril era el aniversario de la llegada de la diosa a Roma en el ao 204 a . C , el da 10 del mismo m e s se conmemoraba la dedicacin de su templo en el Palatino (dies natalis). D u r a n t e aquellas

festividades, la aristocracia romana, q u e haba introducido este culto en Roma (cf. p . 489), jugaba u n importante papel. A sus miembros corresponda organizar los sacrificios, el banquete (lectisternium) para todo el pueblo y las comidas de confraternidad, as como los lud megalenses, que consistan en las representaciones del circus maximus (en cuya spina haba una imagen de la diosa) y en las del teatro situado frente a su templo, d u r a n t e las q u e se hallaba presente su estatua. Slo los romanos libres p o r nacimiento eran admitidos a aquellos ludi. La misma evolucin q u e advertimos en las fiestas de marzo aparece tambin en la ceremonia del taurobolio, como recientemente ha demostrado R. Duthoy. A veces aparece tambin el trmino criobolium. Estos nombres derivan de la costumbre de tomar u n toro o u n carnero, matarlo (pJocAAsiv) y comer su carne en u n banquete de confraternizacin; ambos animales estaban especialmente relacionados con la virilidad. (Ms adelante, sus rganos genitales desempearan u n cometido especial en el rito.) Las fuentes epigrficas mencionan la prctica de esta ceremonia en Roma entre 295 y 390 d . C , pero en Ostia y en las provincias romanas se h a n hallado inscripciones tauroblicas que se remontan a 160 d . C La mejor fuente literaria para el conocimiento de este rito tambin es tarda. El poeta Prudencio (Perist., 10, I O I I S S ) , q u e escriba en 410 d . C , nos da una larga descripcin: el sumo sacerdote (summus sacerdos = archigallus) desciende a u n hoyo, revestido de sus ornamentos; se coloca entonces una plataforma de madera encima del hoyo; por los agujeros practicados en ella fluye la sangre del toro sobre el sacerdote, que adems la lame. Cuando es retirado el cuerpo del animal, el archigallus, que presenta u n aspecto horrible, se muestra al pueblo, que lo adora desde lejos (adorat eminus). Es posible q u e el hoyo descubierto cerca del santuario de Attis en Ostia estuviera destinado a este uso. Pero, cul es el significado real de esta ceremonia? Segn Prudencio, el sacerdote era venerado como u n dios, mientras q u e Frmico M a t e r n o afirma (ca. 350 d.C.) que esa sangre mancha pero no redime (polluit sanguis iste, non redimit), en contraste con la sangre de Cristo. Puede que se aluda as a la creencia, difundida en el siglo VI, de q u e el taurobolium procuraba una purificacin espiritual. P o r otra parte, tambin hallamos la idea de que la sangre del toro o del carnero renovaba la virilidad. En este sentido resultan de especial inters dos datos tardos de Roma. U n poema fechado en 394 d.C. contiene el verso vivere cum speras mundus viginti in annos, cuando esperas vivir p u r o durante veinte aos. El efecto del taurobolio aparece aqu claramente restringido a u n determinado nmero de aos. E n una inscripcin del ao 376 d.C. se habla incluso de in aeternum renatus. Pero aqu nos hallamos al final de la evolucin; en el caso de la primera inscripcin puede hablarse en general de que los taurobolia (que podan celebrarse en distintos das del ao, no relacionados, por tanto, con las fiestas de marzo y abril) tenan,por objeto asegurar el bienestar (pro salule) del

506

M. J. V ermaseren

Religiones

helensticas

507

emperador, de la familia imperial, del senado, la ciudad, el ejrcito o la armada. c) Nuevas excavaciones han demostrado que el templo de Serapis en Menfis es anterior al de Alejandra. Se sabe que el Serapeium de Menfis est enclavado cerca de la necrpolis de los Apis, pero an no ha sido explorado. U n largo dromos decorado con teoras de esfinges desde la poca de Nectanebo I (378-360 a . C ) , fundador de la XXX dinasta, conduce al santuario. Tolomeo I (306-285), que reorganiz el culto e introdujo en l fuertes elementos dionisiacos, construy u n gran hemiciclo con estatuas de filsofos y poetas; hay tambin u n pequeo edificio aparte para Apis y u n lychnapterion, o construccin para uso de los lychnaptae, es decir, los encargados de preparar las luces para la necrpolis y el culto funerario. D e n t r o del recinto sagrado vivan los KTOXOI a los que no estaba permitido abandonar el santuario de su dios; se daban orculos y era practicada la incubacin. U n a inscripcin recientemente hallada menciona que Tolomeo III edific el templo y el recinto sagrado de Ousor-Hapi. Este templo, destruido en 391 d . C , estaba situado en una colina artificial, segn afirmaba ms tarde Rufino. La explanada era accesible por una escalinata de cien peldaos; era cuadrada y de grandes dimensiones. Haba tambin unos propleos y u n enorme prtico cuadrado, en el que se alzaban u n templo dedicado a Anubis y una biblioteca. E n las proximidades hay una necrpolis. Son bien conocidos los dos Serapeia de Roma, uno construido el ao 38 d.C. en el Campo de M a r t e y el otro, durante el reinado de Caracalla, en el Quirinal. El templo de Calgula estaba dedicado simultneamente a Isis y a Serapis. Algunas monedas demuestran que este templo de Isis estaba rodeado por u n gran prtico. El plano marmreo de Roma presenta el Serapeum como una construccin exenta con u n gran bside semicircular en su extremo sur. T a m b i n los particulares edificaron algunos pequeos santuarios de Isis y Serapis (Dlos, P o m peya). El Iseum de Pompeya se halla enclavado en una explanada rectangular rodeada de un peristilo de 25 columnas. El santuario consiste en u n naos y u n pronaos a los que se accede por siete peldaos. E s probable que en el naos se alzaran las estatuas de Isis y Serapis. Delante del templo hay u n altar; en el ngulo sudeste de la explanada hay una pequea estancia subterrnea con una piscina, que puede tomarse por u n megaron (inscripcin de Ostia) o como una estancia reservada para las iniciaciones. H a y otras cinco habitaciones m e n o s importantes (cocina, comedor). Normalmente haba habitaciones reservadas para los sacerdotes, tales como los pastophori (portadores de capillas), mientras que el origen egipcio de este culto se subrayaba mediante las pinturas y las estatuas. A veces se narraba e n ellas el mito de Isis y Osiris; t a m bin estaban presentes las principales divinidades: Serapis-Anubis-Hor u s y Harpcrates. E n dos pinturas d e Herculano p u e d e n verse las ceremonias que tenan lugar antes de entrar en el templo. En una de ellas,

u n sacerdote, asistido por dos ministros, sostiene en sus manos, cubiertas con u n velo, el vaso que contiene el agua del Nilo-Osiris. O t r o sacerdote cuida del fuego que arde en u n altar frente al santuario, mientras que otro sacerdote asiste a su lado con u n bculo en cada mano; delante de la escalinata, otro sacerdote, con la cabeza rapada, como todos los dems, sostiene u n cetro con su mano derecha levantada, mientras q u e en la izquierda porta u n sistro. Dos grupos de msicos algunos con instrumentos en las manosaclaman a la diosa. Esta pintura representa probablemente las ceremonias matutinas, cuando los devotos saludaban el retorno de la luz (Apuleyo, Met., n , 20). La otra pintura representa el recinto del templo y u n edificio con columnas. Sobre la plataforma, u n negro, vestido con u n faldelln y una capa sobre los hombros, tocado con hojas y una flor de loto, ejecuta una danza; lleva una mscara sobre la cara. Probablemente representa a Osiris o al dios Bes. Sacerdotes, mujeres y nios le acompaan con sistros, u n tmpano y una flauta. Frente al templo hay u n altar humeante, al que una mujer y u n nio acercan las ofrendas. E n ambas pinturas aparecen esfinges, bices y palmeras que indican el carcter egipcio de este culto. Hay tambin relieves con el tema de la procesin. U n o de ellos, procedente con probabilidad de Roma y ahora en los Museos Vaticanos, muestra cuatro personajes caminando en fila: 1) una sacerdotisa con una flor de loto sobre la cabeza y una situla (urna) en la mano izquierda, mientras que en su brazo derecho aparece enroscada una serpiente; 2) u n sacerdote con diadema en la cabeza; con ambas manos sostiene ante s un rollo abierto (ispoypauncrreS); 3) u n sacerdote (-rrpocpiTris) capite velato, que sostiene con sus manos cubiertas por u n velo el vaso con agua sagrada del Nilo; 4) una sacerdotisa sosteniendo u n sistro en la mano izquierda y u n simpulum (pequeo cazo) en la derecha. E n u n relieve, actualmente en Berln, aparece A n u b i s guiando la procesin. Sostiene una palma y u n plato. En el cortejo toma parte u n nio que toca la flauta doble. Ntese que en todos los misterios aparece el nio como smbolo de pureza, y que muchas veces es considerado mediador entre lo divino y lo humano (orculos, profecas). L o mismo que ocurre en el culto de Cibeles, tambin en las ceremonias pblicas isiacas hay procesiones carnavalescas. E n el culto de Isis stas tienen lugar en relacin con el navigium Isidis (nAoicctpaia) del 5 de marzo, cuando se inicia la nueva estacin naviera. Esta diosa se considera protectora de los barcos, la navegacin'y los puertos (Isis pelagia, pharia, euploia). E n esa fecha se bota u n nuevo navio consagrado a la diosa. Como ha demostrado Alfldi, el navio de Isis que aparece en monedas del siglo iv constitua incluso u n medio propagandstico relacionado con los vota publica a comienzos del ao. Entre el 13 y el 16 de noviembre y desde el 29 de octubre al 1 d e noviembre se conmemoraba en los santuarios el hallazgo (inventio

508

M. J, Vermaseren

Religiones helensticas

509

spEms) del cuerpo de Osiris. E n tales fechas se representaba la historia de Isis y Osiris: los viajes de Isis, sus lamentaciones, el hallazgo del cuerpo de Osiris desmembrado por Set-Tifn, su resurreccin (Frmico Materno, De err. prof. re., 22, 2; tu iacentia lapidis membra componis). Frmico M a t e r n o cita una frmula que pronunciaba el sacerdote cuando, despus de las lamentaciones, haba ungido la garganta de los iniciados y se haca la luz: Gapperre pcrrai TO 8EOU asacoaiivou EOTca y a p f||iv EK TTVCOV CTCOTnpa Alegraos, iniciados, porque ha sido salvado el dios y nosotros tambin nos salvaremos de nuestros afanes. Empiezan entonces los hilara: epiKctuEv, auyxodpopiEV. Las siguientes palabras de Frmico tambin estn revestidas del mximo inters: Que mueras como l muere; que vivas como l vive (sic moriaris ut moritur, sic vivas ut vivitj. Es, sin embargo, Apuleyo, que se inici en los misterios isacos (Met., 11, 19SS), quien nos da la ms provechosa informacin acerca de ellos. Despus de correr numerosas aventuras en figura de asno, L u cio, su hroe, recupera la forma humana durante la celebracin de la fiesta del navigium en Cncreas, cerca de Corinto. Totalmente convencido del poder de la diosa, ya slo tiene u n deseo: ser iniciado en su culto. La diosa le da en sueos u n signo, y lo mismo hace con el sumo sacerdote Mitra. Lucio pasa por la necesaria preparacin; el sacerdote lee en los libros sagrados todo lo que es necesario en cuanto a vestidos y accesorios; Lucio es baado y asperjado con agua sagrada por los sacerdotes, praefatus deum veniam, que Nelson interpreta como una absolucin; sigue luego u n perodo de abstinencia q u e dura diez das. En Met., 11, 23 afirma Lucio: Accesi confinium mortis et calcato Proserpinae limine per omnia vectus elementa remeavi, nocte media vidi solem candido coruscantem lumine dos inferos et superos accessi coram et adoravi de prximo. (Estuve a las puertas de la muerte y pis el umbral de Proserpina, y fui llevado a travs de todos los elementos; a media noche vi brillar el sol con luz esplendorosa; me hall en presencia de los dioses inferiores y superiores, a los que ador de cerca.) A la maana siguiente Lucio es presentado ante la multitud. Aparece ahora vestido con doce stolae y u n largo manto, que los iniciados llaman stola olmpica. Esta indumentaria simboliza el sol. Al da siguiente, los iniciados celebran su natalia sacrorum con un alegre banquete. El tercer da celebra los mismos ritos. Entonces Lucio alaba a la diosa invocndola como reina del m u n d o inferior y con otros eptetos que aparecen tambin en los himnos a ella dedicados. Isis advierte a Lucio q u e acuda a Roma para recibir una segunda iniciacin, donde, en el t e m p l o del C a m p o de M a r t e , es recibido en los misterios del magni dei deumque summi parentis Osiris. Estos misterios consistiran probablemente en u n drama sagrad o en que se narraran la historia del dios (cf. p . 495). Nuevamente, despus de ayunos y abstinencias que duran diez das, y despus de

afeitarse la cabeza, Lucio fue admitido a las orgas nocturnas del gran dios y se convirti en su iluminado (principalis dei nocturnis orgiis inlustratus). Finalmente, se advierte a Lucio que an le queda una tercera iniciacin deis magnis auctoribus, en la que, al parecer, estn implicados los misterios de Isis y Osiris conjuntamente. El dios se le manifest en u n sueo, dignndose dirigirse a m ahora personalmente, con su propia boca divina. Lucio se convierte no slo en miembro de la orden de los portadores de capillas (pdstopfiorij, sino tambin e n consejero del templo (decurio) para los prximos cinco aos. Es de advertir que Apuleyo no menciona los misterios de Serapis, sino nicamente los de Isis y Osiris. Sin embargo, las inscripciones nos hablan de u n colegio de serapiastas, que celebraban banquetes de confraternidad y consignaban sus decretos en estelas. E n segundo lugar, est claro que todo culmine con la admisin del iniciado en el rango sacerdotal. Cuando Lucio se prepara con vistas a la primera iniciacin (Apuleyo, Met., 11, 21), el sacerdote le explica que las puertas del m u n d o inferior y la guarda de la vida estn en manos de la diosa, y q u e las ceremonias de la iniciacin llevan a una muerte voluntaria (voluntaria mors), de la que slo hay una precaria esperanza de resucitar (precaria salus). Se ha sugerido que esta escena est representada en u n mosaico de Antioqua. A n t e la puerta abierta de u n templo (Hades) aparece en pie u n iniciado, a medio vestir y descalzo, mientras Hades e Isis salen a su encuentro. La diosa estrecha la mano del iniciado, que se dispone a emprender el viaje al m u n d o inferior. En el texto de A p u leyo lograr regresar sano y salvo, siendo renatus despus de renunciar a su vida anterior. Ahora emprende una nueva vida, y tambin puede estar seguro de que gozar de la felicidad en el ms all. d) Los cultos sirios.

Las excavaciones de D u r a Europos, j u n t o al Eufrates, nos han dado a conocer el carcter de la religin practicada en una ciudad siria h e lenstica. D u r a n t e el helenismo I era idntica la religin a la de otras colonias macednicas: Zeus Olmpico, Apolo, Artemis, dioses de la dinasta selucida, y el mismo Seleuco deificado eran las divinidades principales. Sin embargo, haba tambin otros dioses de origen semtico, procedentes de diversos pases. D u r a n t e el helenismo II rendan culto los soldados romanos al Panten, lo mismo que en Roma, y a diversos dioses orientales, como M i t r a y Jpiter Doliqueno. Pero la religin romana, al igual q u e la griega, revesta mayor importancia para las guarniciones que para la poblacin civil de la ciudad. Como observa M . Rostovzeff, la verdadera religin de D u r a , la que practicaba la gran mayora de la poblacin, era la religin semtica, o ms bien, la religin tradicional del sector predominantemente semtico de la p o blacin del Cercano Oriente. El elemento griego, ciertamente, tena conciencia de esta tendencia hacia la unificacin. Comprenda que detrs de la diversidad de dioses y diosas haba una unidad. Aquellos

510

M. ]. Vermaseren

Religiones helensticas

511

hombres saban que, de hecho, era uno y el mismo el dios que reciba culto bajo diversos nombres en la mayor parte de los grandes templos de Dura: el gran dios del cielo adorado por el henotesmo solar; su idea se plasmaba en el hecho de dar a este dios un solo y mismo nombre: Zeus. Se veneraba a la gran diosa con el nombre de Artemis. Rostovzeff ha demostrado tambin que en Dura se manifiesta una especie de KOivr) en que se incluan todos los semitas, griegos semitizados y los iranios de Babilonia, Mesopotamia, Siria y Arabia. La creacin ms importante de esta KOivr| fue un henotesmo solar que en esta poca adquiri cada vez mayor importancia. Su contrapartida fue la creacin de la Gran Diosa, cuyo culto constitua la religin de las mujeres no slo en Siria, sino en todo el Imperio romano. El culto de Adonis floreca especialmente en Biblos; al otro lado de esta ciudad corra el ro Adonis, cuyas aguas se volvan rojas todos los aos, signo para la celebracin de la muerte de este dios. De l se afirmaba que permaneca cuatro meses en el mundo inferior y que de all retornaba para unirse a Afrodita. Su culto y su fiesta, en que las mujeres conmemoraban la muerte del dios por un jabal y su retorno al mundo superior, se haban difundido por todo el mundo helnico mucho antes del helenismo I. Ms adelante se popularizaron los jardines de Adonis, recipientes en que se sembraba grano; en la misma Roma, sin embargo, son escasas las pruebas de que se practicara este culto. Resulta incierta la localizacin de los Adonaea consignados tanto en el plano marmreo severo como en Filostrato (Vita Apollonii, 7, 32). El nombre de Adonis significa Seor. En Siria existan numerosos Seores locales o Baales, que en su origen eran seores del cielo, protectores de las cosechas y de las ciudades. Generalmente formaban pareja con una diosa protectora del amor y de la fecundidad, perteneciente al tipo de la seora de los animales. Algunos de estos cultos se difundieron por el mundo occidental. En la ciudad de Hierpolis ( = Bambyce), al nordeste de Alepo, la diosa Atargatis tena un gran templo. Su culto y su santuario son especialmente conocidos a travs de un libro, TTepi Tfs Zupns Seo, atribuido al sirio Luciano (siglo II d.C). El templo se hallaba situado sobre una colina; en un patio haba varias imgenes de dioses, reyes y figuras mitolgicas. Haba tambin un gran altar de bronce, mientras que en el patio vivan juntos pacficamente varios animales, entre ellos osos y leones. Tambin haba all cierto nmero de enormes falos; dos veces al ao se suba encima de uno de ellos un individuo y permaneca all siete das orando por los devotos. Eran numerosos los sacerdotes, algunos de ellos eunucos, o galli; tambin se practicaba la prostitucin sagrada. En el santuario interior del templo slo estaba permitido entrar a los sacerdotes; se encontraban all tres imgenes de oro. Luciano compara la estatua de Atargatis con la de Hera, pero dice que tambin tiene ras-

gos de Atenea, Afrodita, Selene, Rea, Artemis, Nemesis y las Moirae. Su imagen apareca sentada sobre leones, mientras que su consorte, Hadad, que puede ser comparado con Zeus, se sentaba sobre toros. Entre estas dos efigies haba otra estatua de oro a la que Luciano se refiere dndole el nombre de or\\tf\\ov. Esta tena una paloma en sus manos. Se trata, ciertamente, del hijo de las otras dos divinidades, llamado Simmas o Simmias. En la pareja divina, la ms importante era la diosa; la dea syria era invocada incluso en la lejana provincia de Britannia. En los restantes cultos sirios, el elemento ms importante era la divinidad masculina. Jpiter Doliqueno tena su santuario en la ciudad de Doliche (actual Tell-Duruk), en la provincia de Commagene, ya desde la poca hitita. Este lugar estaba relacionado con el origen del hierro (ubi ferrum nasciturj, y, en consecuencia, el mismo dios era representado portando un hacha de hierro en su mano derecha alzada. Se trata de un dios del trueno y la tormenta, y al mismo tiempo es seor del toro, por lo que es representado a lomos de uno de estos animales, mientras que su consorte, identificada con Juno, aparece sobre todo a lomos de una cierva. Carecemos de datos acerca del culto que reciba esta pareja divina en su lugar de origen, ya que an no ha sido excavado su santuario sobre las colinas. Los comerciantes y soldados sirios llevaron consigo a su dios hasta Occidente, donde aparece muchas veces en estrecha conexin con el otro dios del toro, el Mitra iranio. En lugares donde ste ltimo reciba adoracin aparece tambin Jpiter Doliqueno; su culto, por tanto, se difundi por todo el Imperio. En Roma tena dos santuarios situados en el Aventino y en el Esquilmo. El primero es el mejor conocido (excavaciones de A. M. Colini). Su construccin se termin el ao 138 d.C. cuando Antonino Po iniciaba su reinado, en que fueron muy favorecidos los cultos orientales. El templo consta de una gran cmara central y dos estancias menores adyacentes. Dos bancos adosados a los muros norte y sur de la cmara central sugieren que sta se usaba para celebrar banquetes sagrados; la estancia lateral de poniente, que tiene un gran nicho con otros tres nichos menores dentro del primero, se supone haber sido una schola; la que da al oriente se utiliz posiblemente para las lustraciones. Sin embargo, comparando este templo de Roma con otros, se llega a la conclusin de que los doliquenos, a diferencia de los mitreos, no obedecan a una distribucin prefijada. Adems, estos santuarios eran pequeas capillas la mayor parte de las veces. Especialmente caractersticos son los numerosos monumentos, entre ellos las placas votivas triangulares; todos ellos nos hablan, mejor que las fuentes literarias, de las creencias que caracterizaban a los devotos de Jpiter Doliqueno. Estos consideraban a su dios como monarca y protector supremo, por lo que su imagen lleva la vestidura imperial militar, y en las inscripciones es llamado actcrnus conservator totius mundi; conservator totius poli et numen praesiantissimum exibitor invictus. Ciertamente, se haba convertido en mo-

512

M. J. Vermaseren

Religiones

helensticas

513

narca del cosmos y de las potencias csmicas, por lo que apareca acompaado no slo de la triada del guila, el sol y la luna, sino adems por los dos Dioscuros, a los que se llama en ocasiones castores conservatores, que simbolizan los dos hemisferios. Se comprende bien que sus seguidores, organizados en comunidad de fratres, con un culto consistente en procesiones, abluciones, banquetes y hasta en la prctica de la oniromancia, vieran en u n dios tan poderoso el nico capaz de otorgarles la salvacin de sus almas. D e Helipolis, la actual Ba'albek, proceda el culto de Jpiter H e liopoltano. Sobre la acrpolis de aquella ciudad haba de antiguo u n complejo cultual, pero hasta el siglo III d.G. no alcanz la cumbre de su fama. E n su configuracin definitiva, conocida gracias a las excavaciones de franceses y alemanes, el enorme templo del dios, cuyos arquitectos nos son desconocidos, daba sobre u n patio abierto en el que haba dos estanques y u n altar. M s tarde se aadieron los propleos y otro patio hexagonal, con ayuda de la dinasta de los Severos y de Felipe el rabe. Por la misma poca se construy al costado sur del templo de Jpiter u n santuario en honor de Dioniso, tambin rodeado de columnatas. E n el interior, una escalinata conduce hasta u n templete que cobijaba la imagen de culto. Bajo el pavimento de la calle hay una cripta formada por dos estancias abovedadas, a la derecha, y a la izquierda haba siete escalones que llevaban a una estancia en la que haba una mesa para las ofrendas. Cerca, en la misma acrpolis, se alzaban otros dos templos, que se supone haber estado consagrados a Mercurio y Afrodita respectivamente. D e esta forma, cada una de las divinidades que formaban la triada heliopolitana tena su templo propio; adems, al igual que en casi todos los cultos orientales, tambin el elemento dionisiaco destacaba suficientemente. El n o m b r e de Helipolis indica que ya en el helenismo I la divinidad d e este centro era u n dios solar, que formaba pareja con Atargatis, o Venus, y que ambos tenan u n hijo, Mercurio. Macrobio (Sat., 23, 10-20) describe su estatua original: Es en realidad una imagen de oro, con barba, en pie a semejanza de u n conductor d e carro, con ltigo en su m a n o alzada, u n rayo y espigas de oro en la izquierda, atributos q u e al aparecer juntos indican el poder combinado de Jpiter y el sol. T a m b i n este dios solar lleg a Occidente, sobre todo a R o m a y P u teoli, d o n d e haba colonias de comerciantes tirios, difundindose incluso por Britannia y Austria. Las imgenes de culto q u e conocemos corresponden efectivamente a la descripcin de Macrobio, pero el dios lleva u n toro a cada lado y el modius sobre la cabeza., al igual que Serapis. A veces, su indumentaria a modo de coraza (ependytes) est decorada con bustos de los planetas, lo que viene a subrayar su carcter solar. T a m b i n aparece en ocasiones el disco solar flanqueado de los uraeus (por ejemplo, en una estela marmrea de Marsella). Es al mismo tiempo dios solar y de la vegetacin. E n el Janculo romano ha aparecido u n templo edificado en honor

de la triada heliopolitana. E n este santuario, que data de la poca de los A n t o n i n o s y estaba an en uso durante el siglo IV, hay tres estancias comunicadas entre s. La del centro no presenta caractersticas especiales, y estaba destinada al culto oficial. La de la izquierda, sin embargo, se divide a su vez en tres partes y tiene en el centro u n nicho ante el cual se alzaba u n altar triangular, en cuyas caras hay representaciones respectivamente de u n toro, el sol y la luna. La estancia de la derecha, aadida durante el siglo IV, termina en u n nicho sexagonal (?) en el que ha aparecido la estatua basltica de u n faran (sustituyendo, probablemente, a una imagen de Osiris). Delante del nicho, en una t u m b a triangular, se descubri una pequea estatua de bronce. U n a figura masculina, portando el klaft egipcio, en actitud hiertica, aparece rodeada siete veces por una serpiente. Segn Mara B. Felletti-Maj, podra verse en ella el hijo de la pareja divina, es decir, Mercurio, identificado con A d o nis, Dioniso y Osiris. E n honor de la triada siria se practicaba tambin u n culto mistrico dirigido por u n pater, en el curso del cual y con ocasin de ciertas ceremonias era mostrado el cuerpo muerto del dios joven. Los ttulos de Kcmpsp y 5i7TvoKpTT|5 que ostenta uno de los devotos indican que se practicaban los banquetes cultuales. Entre las restantes divinidades sirias, el dios solar Malakbel y el dios lunar Aglibol tambin llegaron a Roma. Procedan de Palmira, la ciudad de la que a finales del siglo III trajo Aureliano el dios solar de Emesa con intencin de convertirlo en divinidad del estado, tratando de organizarle u n culto ms al estilo romano, no como ocurri en tiempos de Heliogbalo, en que el estilo sirio result demasiado oriental para el gusto de Roma.
V. BREVE HISTORIA DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA R E L I G I N HELENSTICA

Puesto que fue en poca helenstica cuando entraron en conflicto la mayor parte de los cultos mistricos y el cristianismo, la literatura refleja, ya desde la misma antigedad, u n antagonismo creciente, que termin con la victoria final del cristianismo. Por una parte vemos cmo se ensalza a los dioses antiguos y a los orientales en himnos, discursos y tratados; por otra parte nos encontramos con la actitud revolucionaria de la nueva religiosidad de origen judo. El paganismo oficial, incluidos los cultos orientales, estuvo en guerra durante varios siglos con esta nueva religin oriental, que no se conform hasta conseguir la supremaca. Esta dura batalla hizo que los autores cristianos no slo defendieran su religin mediante escritos apologticos, sino que adems lanzaran ataques contra sus rivales. T a m b i n los cristianos invocaban las antiguas tradiciones; los ritos paganos eran ridiculizados o condenados o >mo imitaciones diablicas de la nica fe verdadera. Ya en la antigedad ambos bandos discutan acerca de la prioridad y las mutuas in3:1

514

M. J. Vermaseren

Religiones

helensticas

515

fluencias; en u n plano inferior se acusaban mutuamente de los ms diversos crmenes. A m b o s estaban orgullosos de sus propios personajes milagrosos y al mismo tiempo se esforzaban por respaldar sus ideas con una base filosfica. E n el caso de los Padres de la Iglesia podemos asegurar que conocan m u y bien las divinidades oficiales del m u n d o helenstico que les rodeaba, pero que con pocas excepciones no estaban en situacin de juzgar las doctrinas secretas de los cultos mistricos para cuyo conocimiento era necesaria la iniciacin. Sin embargo, gran parte de nuestras noticias acerca de estos cultos proceden de estos mismos apologistas, ya q u e los escritos del partido opuesto se perdieron o fueron intencionadamente destruidos. Los hallazgos arqueolgicos vienen a llenar en algunos casos este enorme vaco. E n la pugna entre ambos bandos fue Celso el primero que escribi contra los cristianos con u n cierto conocimiento efectivo acerca de la fe de sus adversarios. Su 'AAnfis Ayoj se escribi hacia fines del siglo II d. C. El libro de Celso se ha perdido, pero conocemos sus argumentos a travs de Orgenes, que u n siglo ms tarde le atac ensaadamente en una obra en que aborda casi todas las cuestiones importantes de la fe cristiana desde u n punto de vista filosfico. Algo ms tarde, el neoplatnico Porfirio escribi u n tratado KOTC xPtcrTia:vcv; este libro fue ms adelante sistemticamente destruido, despus de haber sufrido los ataques de varios apologetas cristianos, Eusebio de Cesrea y Apolinar de Laodicea. Durante el siglo iv continuaron las escaramuzas entre ambos partidos, pero despus del reinado del emperador Juliano, que a semejanza del neoplatnico Salustio escribi varios libros en alabanza de los dioses antiguos, y despus de las disputas entre ambos partidos en el Senado, como la que surgi en relacin con la estatua de la Victoria que haba en la Curia, se perdi la batalla y el pueblo empez a desmantelar los antiguos santuarios. La subsiguiente cada de Roma, caput mundi, pareci cosa increble a todo el m u n d o . D e ah surgieron las disputas acerca de sus causas, que desde u n p u n t o de vista religioso podan relacionarse con el abandono de los dioses tradicionales. D u rante la misma poca, la Iglesia, ya en franco desarrollo, h u b o de defenderse n o slo contra el paganismo, sino adems contra las controversias provocadas por las distintas sectas cristianas. El estudio del helenism o II depende en gran medida de todo este contexto que forman las ideas entonces en circulacin. E n los siglos siguientes la Iglesia hered el podero de la antigua Roma, y se esforz duramente por mantener u n cierto grado de unidad. Las antiguas tradiciones fueron incorporadas al sistema cristiano, que acentuaba su carcter dogmtico. T a n t o E d g a r W i n d , The Pagan Mysteries in the Renaissance (Londres 1958), como J e a n Seznec, The Survival of the Pagan Gods (1963), han demostrado recientemente hasta qu p u n t o sobrevivieron los dioses antiguos, a veces bajo disfraz, inspirando a m u c h o s artistas la creacin de obras maestras. E s interesante el hecho de que el estudio de las religiones griega y r o m a n a se desarroll, a u n q u e

n o como una disciplina autnoma, ya q u e tena lugar dentro de u n cuad r o de referencias cristianas. Estos estudios abrieron el camino a unas investigaciones ms independientes que comenzaron a florecer entre los siglos x i x y x x por influjo del racionalismo. Sin embargo, es lamentable que muchos libros escritos durante este perodo se ocupen ante t o d o de la vieja cuestin de las prioridades y las mutuas influencias e n t r e los credos helensticos y el cristianismo. Incluso a comienzos del siglo x x se tiene la impresin de que se ha renovado la antigua disputa entre ambos bandos. E n este sentido es tpica la obra de Edwin Hatch, The Influence of Greek Ideas and Usages upon the Christian Church (Londres 1907); Ernesto Renn y Alfredo Loisy sustentaban puntos de vista parecidos, influyendo mucho en la concepcin del helenismo, como ocurri tambin en el caso de James Frazer, quien, en su voluminosa obra The Golden Bough, desarroll sus ideas acerca de los dioses q u e mueren y resucitan. T a m b i n pueden tomarse como representativas de la postura opuesta ciertas obras, entre ellas Attis et le Christianisme: Rev. Bib. 28 (1919) 419-480, de J. Lagrange, y la de J. Dey, TTaAiyyevECToc (Mnster 1937). Con Franz C u m o n t se inicia una nueva era en el estudio de los cultos mistricos orientales. En sus dos volmenes sobre el mitrasmo recogi las fuentes literarias y arqueolgicas; stas ltimas son los principales documentos para conocer este culto. G. Lafaye ha realizado la misma tarea en cuanto al culto de Isis y Serapis; poco despus publicaba H. Graillot su monografa sobre Cibeles y Attis. F u e , por supuesto, F . C u m o n t quien seal el camino para abordar estos problemas al prestar la mxima atencin a los hallazgos arqueolgicos en sus Religions orientales. Pero adems desarroll el estudio de otras muchas fuentes para el mejor conocimiento de las ideas religiosas del helenismo (textos astrolgicos, alquimia, el intenso influjo de las ideas dionisacas, el hermetismo), investigando adems los orgenes y la evolucin de los cultos mistricos, sus m u t u o s influjos y su importancia para el desarrollo de las ideas relativas al ms all. M . Nilsson, A. D . Nock y A. J. Festugire, as como otros eminentes investigadores que h a n utilizado el mismo mtodo histrico, pusieron las bases de nuestro actual conocimiento del pensamiento religioso helenstico. Al igual q u e ocurra en la Antigedad, tampoco parece que haya llegado el momento de dar una respuesta definitiva al siempre acuciante problema de la prioridad. Q u e d a n an muchas zonas en que se hace sentir la falta de estudios bien documentados, y son stos precisamente lo que necesitamos para dar una respuesta satisfactoria. N o olvidemos q u e hasta las ltimas dcadas los estudios arqueolgicos no han llegado al nivel de perfeccin que sera necesario, y que especialmente en los pases del Prximo Oriente las excavaciones se hallan tan slo en sus comienzos. Adems, no siempre se ha llevado a cabo el inventario de los hallazgos anteriores, y que, en relacin con esos documentos, los datos exactos o circunstancias en que aparecieron los hallazgos se han perdido o un-

516

Ai. ].

Vermaseren BIBLIOGRAFA SELECTA

camente son accesibles a costa de las mayores dificultades. Las m o n o grafas acerca de la difusin de los varios cultos, de las creencias religiosas en ciudades y comarcas pobladas por gentes de tan diversa ndole, de la condicin social de sus adeptos y la influencia m u t u a que ejercan unos sobre otros, son an m u y escasas. Q u e d a una enorme tarea que habrn de realizar las prximas generaciones.

Obras generales En casi todos los manuales de historia antigua, filosofa y religin griega y romana se describen los diversos cultos y creencias de la poca helenstica. Para un estudio ms serio hay que consultar, aparte de esos manuales, las obras que mencionamos a continuacin, as como los numerosos artculos contenidos en las enciclopedias ms importantes (Pauly-Wissowa-Kroll, Roscher, Daremberg-Saglio, Hastings) y en las revistas internacionales. La bibliografa es, ciertamente, muy extensa, por lo que nicamente mencionar aqu los estudios ms importantes acerca de cada tema. A. Alvarez de Miranda, Las religiones mistricas (Madrid 1961). F. Cumont, Les religions orientales dans le paganisme romain (Pars 4 i929). A. J. Festugire, Personal Religin among the Greeks (Berkeley 1954). F. C. Grant, Hellenistic Religions: The Age of Syncretism (Nueva York 1953)H. Gressmann, Die orientalischen Religionen im hellenistisch-rmischen ZeitaU ter (Berln-Leipzig 1930). K. H. E. de Jong, Das antike Mysterienwesen (Leiden 1919). J. Leipold/W. Grundmann (eds.), El mundo del Nuevo Testamento. 3 tomos (Ed. Cristiandad, Madrid 1973-74). Dedica en el tomo I amplios captulos a La piedad helenstica y a los Misterios. En el II ofrece una antologa de textos relacionados con el tema. A. Loisy, Les mystres paiens et le mystre chrtien (Pars 1930). M. P. Nilsson, Geschichte der griechischen Religin II, Die hellenistische und romische Zeit (Munich 1950). A. D. Nock, Conversin (Oxford 1933). H. W . Obbink, Cybele, Isis, Mithras (Haarlem 1965). R. Pettazzoni, I Misteri (Bolonia 1924). K. Prmm, Religionsgeschichtliches Handbuch fr den Raum der altchristlichen Umwelt (Roma 1954). R. Reitzenstein, Die hellenistischen Mysterienreligionen (Stuttgart 1956). N. Turchi, Fontes historiae mysteriorum aevi hellenistici (Roma 1930). Le Religioni misteriche del mondo antico (Miln 1948). Isis y Serapis A. Alfoldi, A Festival of Isis in Rome under the Christian Emperors of the IVth Century (Budapest 1937). - Die alexandrinischen Gtter und die vota publica am Jahresbeginn: Jb. f. Antike und Christ. 8-9 (1965-66) 53-87. H. I. Bell, Cults and Creeds in Graeco-Roman Egypt (Liverpool 1957). P. M. Fraser, Two Studies on the Cult of Serapis in the Hellenistic World, en Opuscula Atheniensia III (Lund 1960) 1-54. Current Problems Concerning the Early History of the Cult of Serapis, en Opuscula Atheniensia VII (Lund 1967) 23-42. Th. Hopfner, Plutarch ber Isis und Osiris I-II (Praga 21967). G. Lafaye, Les divinits d'Alexandrie hors de l'Egypte (Pars 1884). J. Ph. Lauer-Ch. Picard, Les statues ptolmaiques du Sarapieion de Memphis (Pars 1955). P. Roussel, Les cuites gypliens a Dlos (Pars 1915-16). V. Tram Tan Tinh, Le cuite d'lsis 1 Pompi (Pars 1964). U. Vandebeek, De intcrprclalia graeca van de Isisfiguur (Lovaina 1946).

518 Cultos sirios

M. J. Vermaseren

W . Atallah, Adonis dans la littrature et l'art grecs (Pars 1966). R. du Mesnil du Buisson, Les tessres et les monnaies de Palmyre (Pars 1962). O. Eissfeldt, Tempel und Kulte syrischer Stdte in hellenistisch-romischer Ze (Leipzig 1941). B. M. Felletti-Maj, II santuario della trade Eliopolitana: Bull. Comm. Arch. Roma 75 (19S3-SS) 137-62. P. Gauckler, Le sanctuaire syrien dujanicule (Pars 1912). A. H. Kan, Juppiter Dolichenus (Leiden 1943). P. Merlat, Rpertoire des inscriptions et monuments figures du cuite de Jpiter Dolichenus (Rennes 1951). Jpiter Dolichenus (Pars 1960). P. S. Ronzevalle, Jpiter Hliopolitain (Beirut 1937). Cibeles y Attis R. Duthoy, Taurobolium (Leiden 1969). H . Graillot, Le cuite de Cyble (Pars 1912). H. Hepding, Attis, seine Mythen und sein Kult (Grieszen 1903). E. O. James, The Cult of the Mother Goddess (Nueva York 1959). P. Lambrechts, Lesftes phrygiennes de Cyble et d'Attis: Bull. de l'Institut historique belge de Rome 27 (1952) 141-70. Attis, van herdersknaap tot god (Bruselas 1962). Attis en het feest der hilarien (Amsterdam 1967). M. J. Vermaseren, The Legend of Attis in Greek and Romn Art (Leiden 1966). Mitrasmo LeRoy A. Campbell, Mithraic Iconography and Ideology (Leiden 1968). F. Cumont, Textes et Monuments relatifs aux Mystres de Mithra I-II (Bruselas 1896-98). Die Mysterien des Mithra (Leipzig 31923). M. J. Vermaseren, Corpus Inscriptionum et Monumentorum Religionis Mithriacae (La Haya 1956-60). Mithras, Geschichte eines Kultes (Stuttgart 1965). Los estudios recientes acerca de los apartados anteriores estn recogidos en las series de tudes prliminaires aux religions orientales.

J. DORESSE Pars, Francia GNOSTICISMO


I. LAS FUENTES

Los primeros datos claros que poseemos acerca de las sectas q u e ms tarde seran calificadas de gnsticas aparecen en los Hechos de los Apstoles, en algunas Epstolas de san Pablo, en el Apocalipsis y en el prlogo del Evangelio segn san Juan. E n algunos pasajes de estos libros se refutan ciertas herejas o se denuncian falsos profetas, dos de los cuales, Simn de Samara y el dicono Nicols, se hicieron famosos precisamente por este hecho. Entre aquella poca y el siglo 111, Simn se transformara, por obra de los escritos del Pseudo-Clemente y los Hechos de Pedro, apcrifos, en u n mago legendario. Por esta misma poca, Policarpo, Justino y Hegesipo condenan a ciertos miembros de esa secta en unas obras de las que, desgraciadamente, slo han llegado algunos fragmentos hasta nosotros. Ya haban empezado a extenderse las doctrinas de los satornilianos, basilidianos y valentinianos, cuyas escuelas prosperaban como ponzoosos fung, por decirlo con la comparacin que utiliza el obispo Ireneo hacia el ao 180 al describirlos en su Refutacin de la falsa gnosis. A comienzos del siglo 111, los Philosophumena, dudosamente atribuidos a Hiplito de Roma, ilustran con abundantes citas la sorprendente diversidad de aquellas doctrinas. T e r tuliano, Clemente de Alejandra, Orgenes acometen la tarea de refutar a ciertos gnsticos en nombre de la cristiandad. Las mismas sectas sufren ataques por parte de Plotino, Porfirio y los discpulos de ste en nombre del platonismo pagano. E n el siglo iv, san Epifanio aade a lo ya dicho por los dems detractores que le-precedieron sus propias observaciones sobre la realidad viva, vertindolas en su Panarion. Sin embargo, las discusiones se desviaran contra el maniquesmo (cf. cap. siguiente) o terminaran por acallarse, al menos por lo que respecta a las sectas gnsticas ms antiguas; en el siglo vi, el obispo egipcio Juan de Parallo denuncia a ciertos miembros de la secta que viven con apariencia de cristianos. Teodoro Bar Konai (finales del siglo v n i ) y luego Miguel el Sirio (finales del siglo x n ) mencionan unas extraas sectas orientales entre las que, ciertamente, los mndeos, llamados ms tarde dositeos o nasoreos, figuran claramente por primera vez. Desde los comienzos hasta el siglo 111, por consiguiente, parece que slo ha llegado hasta nosotros la voz de los detractores; de las obras

520

], Doresse

Gnosticismo

521

ms antiguas de estas sectas slo conocemos lo que citaron o resumieron los heresilogos: la Epstola de Tolomeo a Flora, transcrita por Ireneo; el himno naaseno, reproducido en los Philosophumena, y los fragmentos de Teodoto citados por Clemente de Alejandra. Por otra parte, para el perodo que va del siglo n i al v, han aparecido numerosos manuscritos correspondientes a las sectas que se difundieron por el Egipto Superior, donde las secas arenas conservaron hasta la actualidad los vestigios, casi siempre en idioma copto, de algunas bibliotecas gnsticas y maniqueas. Al cdice trado de Tebas por Bruce en 1769, con sus dos Libros de Ieou y su precioso tratado sin ttulo, y al Codex Askewianus, famoso por la Pistis-Sophia, se aadi en 1896 el Codex Berolinensis 8502 con los textos, entre otros, del Apocryphon (o Libro Secreto) de Juan y de la Sophia de Jess. Pero estos textos, en nmero demasiado reducido, parecan ofrecer escasa semejanza con la descripcin del gnosticismo transmitida por los heresilogos, por lo que venan a plantear ms problemas de los que resolvan. Pero entre 1947 y 1948, el difunto Togo M i n a y yo mismo tuvimos la extraordinaria fortuna de encontrar los trece cdices coptos, escritos sobre papiro, de una biblioteca datable en Jos siglos 111 al iv que haban sido enterrados juntos en u n recipiente de cermica cerca de la antigua Chenoboskion, en la regin de N a g - H a m m a d i . L o ms importante de esta coleccin es que pona en nuestras manos los escritos de las sectas orientales que haban sufrido los ataques de Ireneo, los Philosophumena, Plotino y sus discpulos; las sectas que Epifanio lleg a conocer cuando estuvo en Egipto. Podemos mencionar la Revelacin de Adn .a Set, diversos escritos atribuidos al Set celesteel Allogenesy a Set hijo del A d n terreno, a Sem, a Messos, a Zoroastro y a Zostrin; tenemos tambin una Hipstasis de los Arcontes, que parece derivar del Libro de Norea, mencionado por Epifanio. U n tratado sobre la Triple Epifana, u n Pensamiento del Gran Poder forman u n puente con los escritos posteriores que, segn los Philosophumena, puede que hayan conservado algunas enseanzas de Simn el Mago. Debido a su doctrina setiana, hemos de mencionar tambin u n Apocalipsis de Dositeo y dos obras (una Epstola y u n Libro Sagrado del Gran Espritu Invisible, llamado tambin Evangelio de los Egipcios) atribuidos a u n doctor llamado Eugnosto. E n otros tratados se advierte la influencia de la doctrina valentiniana: el Evangelio de la Verdad, el Tratado sobre las Tres Naturalezas y otro q u e versa Sobre la Resurreccin. A estos textos, que forman el ncleo principal de la biblioteca, pueden aadirse algunos escritos apcrifos en q u e cristianismo y gnosticismo se mezclan: revelaciones atribuidas a Santiago, Pablo, Pedro, Silvano; u n Evangelio segn Felipe, el Libro de Toms escrito por Matas. E n cuanto a la coleccin de Palabras Secretas de Jess, o Evangelio de Toms, ofrece escasos rastros de gnosticismo en su contenido; adems, se tratacomo ya en 1953 reconoci H . C h . Puechde una coleccin completa de los logia (palabras) de Jess, de la que anteriormente conocamos tan solo algunos retazos

incomprensibles en los fragmentos griegos de Oxyrrynchos. Finalmente, mencionaremos, entre los escritos sagrados de esta misma biblioteca, la presencia de algunos tratados del hermetismo pagano, que hasta hoy eran desconocidos, con excepcin de unas pocas pginas que se nos haban conservado, bajo una forma ligeramente distinta, en el Asclepius. A estos vestigios literarios que servan de base a las enseanzas y las prcticas secretas de aquellas sectas hemos de aadir otros documentos que se conocan desde haca tiempo, pero que nadie relacionaba con la Gnosis por no ser posible identificar exactamente algunos de los mitos que en ellos se vislumbran o se utilizan. Tal es el caso de varios formularios mgicos en lengua griega o copta. Mencionaremos el papiro mgico I de Oslo; la llamada Liturgia mitraica del papiro M i m a u t ; las frmulas para liberarse de la fatalidad estudiadas por E. Peterson; el tratado del Pseudo-Zsimo, Sobre la Letra Omega; quiz tambin ciertas frmulas setianas. A todos estos escritos de las antiguas sectas ha de aadirse la abundante literatura mandea, algunos de cuyos manuscritos recientes fueron trados p o r algunos viajeros de la Baja Mesopotamia; as, desde hace u n siglo han venido publicando los investigadores el Tesoro, el Libro de Juan, las liturgias, los textos astrolgicos y mgicos, etc. Los investigadores dudaron m u c h o tiempo en atribuir a estos textos u n origen antiguo. Actualmente es cosa admitida que ciertos pasajes de los escritos mndeos son anteriores a la composicin de los Salmos de Toms, himnos maniqueos que datan por lo menos del siglo iv. Finalmente, se han conservado vestigios de obras gnsticas, en formas atenuadas, en algunas iglesias orientales: el Evangelio de Bartolom, las llamadas homilas sobre la Institucin de san Miguel y la cada de Samael, en la iglesia copta; la Institucin del ngel Abbatn y el Apocalipsis de Gorgorio entre los falashas etipicos, una secta pseudojuda que adapt a sus propias creencias estas dos obras, tambin procedentes del Egipto copto. A la luz de este inventario se comprender que incluso en nuestros das el gnosticismo antiguo slo nos es conocido dentro de unos estrechos lmites. A n t e la amplitud y complejidad del tema, el historiador se siente con las manos atadas por la penuria de documentos directos y autnticos. Representan los doctores y las doctrinas acerca de los que poseemos testimonios precisos y concordantes las etapas ms caractersticas de esta religin? No se tratar ms bien de ejemplos aberrantes, casos aislados, maliciosamente elegidos por la suerte, que nos los ha conservado, y a partir de los cuales sera imprudente tratar de construir una sntesis? Si hemos de abordar esta cuestin, es indispensable que respondamos a una cuestin previa: qu criterio nos permite incluir bajo una misma definicin las numerosas y variadas .sectas a las que, ms o menos precipitadamente, se ha aplicado la designacin de gnsticas?

Gnosticismo
II. D E F I N I C I N DEL GNOSTICISMO

523

Ciertamente, las definiciones del gnosticismo que circulaban cuando nicamente podamos apoyarnos en las antiguas polmicas relacionadas con las sectas eran vacilantes, imprecisas e inadecuadas. Se prestaba demasiada atencin al hecho de que todas las escuelas comprendidas bajo aquella denominacin se presentaban como depositaras de una Gnosis, es decir, de un Conocimiento misterioso revelado a ciertos seres privilegiados para que conocieran los misterios del mundo superior y las frmulas que permitiran alcanzar la salvacin a los elegidos y slo a ellos. Semejante criterio tiene ciertos inconvenientes. Los cristianos de la Gran Iglesia, adversarios enconados de los gnsticos, dieron tambin el nombre de gnosis a cierta forma de su enseanza. De ah que, no mucho despus, se intentara definir el gnosticismo de las sectas con trminos ms precisos. La definicin ms famosa, formulada por Harnack, la helenizacin extrema del cristianismo, una dos hiptesis histricas que hoy ya no son aceptables. Por otra parte, ya en la Antigedad se dio una definicin ms certera, sobre todo por los adversarios paganos de los gnsticos, Porfirio y Plotino. La seccin novena de la segunda Ennada, en que son refutados los gnsticos, lleva por ttulo: Contra aquellos que afirman que el Demiurgo de este mundo es malo, y que el cosmos es malo. En esta frmula se condensan no slo los puntos esenciales que todos los credos y anatemas cristianos condenarn en los gnsticos (incluyendo en este caso a los maniqueos y priscilianistas), sino que adems se indica el abismo que separa el gnosticismo de stas sectas del de otras gnosis menos dualistas, que recurren tambin a mitos muy semejantes, pero dndoles una interpretacin optimista. Si nuestras sectas pueden unirse en un conjunto incuestionable histrico y doctrinal se debe a que tienen por principio la revelacin a unos elegidos de un dualismo en que el odio hacia este mundo y al dios inferior, perverso, que lo cre, se asocia a la creencia en una divina jerarqua superior a la que deben retornar los perfectos. Es necesario aclarar y completar esta definicin? Baste aadir que, para explicar la situacin del hombre en este mundo, los gnsticos suponen en cada uno de los elegidos la presencia de una chispa escondida, radicalmente extraa al cosmos, desprendida en algn momento pasado del mundo eterno de la deidad suprema, pero destinada a retornar algn da a su fuente original. La cada de esta chispa en el mbito de las tinieblas podra ser consecuencia, al parecer, de una lucha entre las tinieblas y la luz o de un accidente ocurrido al producirse las emanaciones de lo alto; de una u otra de estas deficiencias naci un dios imperfecto y envidioso que, incapaz de proseguir la produccin de jerarquas superiores, slo puede copiar torpemente los modelos, sacando de las tinieblas la sustancia de los cielos materiales esclavizados al Tiempo y al Destino, as como del hombre carnal en que se encuentra apri-

sionado el fuego que procede de lo alto. Antes de aniquilar este efmero mundo inferior, las entidades superiores tratan de rescatar los fragmentos de luz inmersos en el cosmos. Por mediacin de unos salvadores buscan a los elegidos que, hasta ahora, han ido transmigrando de un cuerpo a otro en las profundidades de esta crcel, comunicndoles la revelacin de la Gnosis y en especial los ritos de los grandes bautismos por agua viva que les permitirn volver de nuevo al inefable mundo superior.
III. HISTORIA

Tarea difcil es la de esbozar la historia de las sectas gnsticas, as como la de coordinar en un nico cuadro cronolgico exacto las noticias que nos han transmitido los heresilogos y la sustancia de los textos originales. Acerca de stos ignoramos cundo, cmo o por quin fueron compuestos antes de adoptar la forma en que han llegado hasta nosotros. Aparte del caso singular de Eugnosto, llamado Goggeso (de quien, por otra parte, los heresilogos no tienen noticia, al menos bajo estos nombres), los textos que se nos han conservado carecen en absoluto de indicaciones aceptables acerca de sus respectivos autores. Frecuentemente, el autor se presenta como una encarnacin del Gran Set, o de cualquier otra figura celeste, o como uno de los apstoles. Las mismas obras reciben a veces numerosos y diversos ttulos: El Libro Sagrado del Gran Espritu Invisible se conoce simultneamente bajo el ttulo de Evangelio de los Egipcios, tomado, sin duda alguna, de un apcrifo cristiano con distinto contenido. La misma sustancia de los tratados y revelaciones parece haber sido constantemente reelaborada, como puede verse por los libros de los que se han descubierto varias copias; en el Libro Secreto de Juan, la figura de la Madre celeste, a la que en las ms antiguas versiones se atribuye un descenso liberador al infierno, es sustituida ms tarde por la figura de Jess. En otro sentido, la sustancia de la Epstola de Eugnosto, que apenas ha sufrido modificaciones, aparece incorporada a un dilogo ficticio entre el salvador y sus discpulos, modificacin que recibe el ttulo de Sophia de Jess. Cierto nmero de obras parece ser resultado del trabajo desarrollado a lo largo de generaciones de compiladores, muchas veces ansiosos de introducir sus propias lucubraciones en el cuerpo de otros textos ms antiguos con ttulos bien conocidos, o que en ocasiones saqueaban dos o tres obras anteriores para recomponer los fragmentos bajo una nueva designacin ms adecuada a la doctrina de su propia secta. En estas condiciones, en las diecisis obras originales, poco ms o menos, que conocemos en sus redacciones coptas resulta difcil determinar qu representa la forma original de la obra, cuando se trata de un libro cuyo ttulo y algunos fragmentos han podido ser citados por un heresilogo del siglo n o ni. As, podemos ver en el comienzo del Libro Secreto de Juan largos prrafos citados por Ireneo (Adv. Haer., i, 29), pero esto prueba nica-

524

/. Doresse

Gnosticismo

525

m e n t e que el Libro Secreto de Juan, como nos obligan a creer algunas contradicciones que aparecen en sus pginas, ha entrado a saco en una o ms obras antiguas, entre las que se hallaba el tratado annimo conocido por Ireneo. E n cuanto al Evangelio de la Verdad, que apareci sin indicacin alguna de autor en u n cdice del siglo v, podemos ver realmente en l, en virtud nicamente del ttulo, la obra que, segn se dice, compuso Valentn bajo ese ttulo, y que se ha perdido por completo, hasta el extremo de que ninguno de los heresilogos que p u d o haberla conocido cite detalle alguno de la misma? Ciertamente, no hemos de olvidar que las obras originales que poseemos representan u n tipo de literatura que las diversas sectas, desde el siglo n i hasta los comienzos del vi, adaptaban a sus necesidades del momento. Al Evangelio de la Verdad se han incorporado numerosos vestigios de obras anteriores, pero nicamente u n detallado anlisis literario y doctrinal, cuya necesidad han tratado de eludir hasta ahora numerosos investigadores, podra sacarlos a relucir, permitindonos atribuir a algunas de sus pginas una fecha anterior al final del siglo n i . Antes de establecer esos datos, toda pretensin de que el Evangelio de la Verdad, el Evangelio de Felipe y el Libro Secreto de Juan p u e d e n representar, en sus versiones coptas, unos textos de mediados del siglo n , es u n puro engao. Peor an sera sacar conclusiones acerca de la fecha de ciertos libros del N u e v o Testamento que en aquellos otros aparecen citados. Los investigadores cristianos, empezando por Hegesipo, pretendan q u e las sectas gnsticas tenan su origen en ciertas escuelas judas, como los esenios, los samaritanos, los ebionitas, los sampseanos, los elhesatas, etc. Es posible que tales afirmaciones encierren ms verdad de la que han credo los modernos investigadores. Las sectas surgen ante el historiador por primera vez en la poca de los apstoles y en u n marco geogrfico q u e se extiende desde el valle del Jordn hasta el Asia Menor. Los principales centros que p u e den identificarse son Samara, Antioqua, Colosas, Efeso, Prgamo... Simn, que proceda de Gitta en Samara, probablemente comenz su predicacin a la muerte de Juan Bautista; pretenda ser el G r a n Poder de Dios. C o n l relacionamos a u n cierto Dositeo, su maestro o, al m e nos, su igual. Si hemos de dar crdito a las obras pseudoclementinas, este Dositeo, al igual que Simn, llevaba consigo su Helena, una mujer cada a la q u e presentaba como encarnacin de la M a d r e Celeste. T a m bin segn la obra clementina y los Hechos de Pedro, parece que Simn march a R o m a , donde h u b o de enfrentarse con el apstol Pedro; pero estos ltimos relatos tienen demasiados rasgos novelescos como para que los aceptemos. El principal heredero de Simn parece que fue M e n a n dro, natural de Capparecia en Samara, que t u v o por discpulos a Baslides y Satornil; stos, a su vez, llevaron sus doctrinas a Alejandra y a Antioqua respectivamente. Antioqua era la patria de otro hereje, el dicono Nicols; sus discpulos son denunciados en Efeso y en Prgamo por el Apocalipsis de san Juan. Es m u y poco lo que sabemos de

Cerinto; Policarpo lo conoci en Efeso. Asia Menor estaba invadida por unas doctrinas que podemos entrever en las pginas de las epstolas paulinas a los Colosenses y a Timoteo: falsos doctores afirmaban que la Ley es mala y que el m u n d o no fue creado por el Dios supremo, sino por ciertos ngeles. El estrecho parentesco que hay entre estas doctrinas y el gnosticismo puede advertirse m u y bien en el prlogo al Evangelio segn san Juan, que se declara, p u n t o por punto, opuesto a las doctrinas de q u e el m u n d o n o es obra del Dios supremo, de que la luz haya sido ahogada por las tinieblas, de que el Verbo slo en apariencia se haya hecho carne, o de que haya venido a este m u n d o nicamente en beneficio de unos pocos privilegiados... En tiempos de Trajano, nos remite el nombre de Elxai a la zona del M a r Muerto; Elxai, jefe de una secta baptista, tena consigo a las profetisas Marthos y Marthana, cuyos nombres quiz correspondan a los de Marsanes y Martiades, que ms tarde son ensalzados por los gnsticos setianos. Desde el Jordn, Antioqua y Asia Menor, llegaron las sectas a Alejandra (suponiendo que no existieran ya en esta ciudad bajo otras formas q u e nos son desconocidas). En tiempos de Adriano ense y p r o dujo all una considerable obra literaria Baslides, muchos de cuyos rasgos parecen haberse conservado en las obras coptas que hemos recuperado, y cuya influencia, segn los Hechos de Arquelao, se hizo sentir hasta en Persia, contribuyendo a la elaboracin del maniquesmo. Se sirvi de unas revelaciones hechas a los profetas Barcabbas, Barcog o Parchor, pero que habran sido compuestas por l mismo. Su hijo Isidoro sigui desarrollando estas doctrinas, especialmente la del alma adventicia. Contemporneamente a Baslides, enseaba tambin en Alejandra Carpcrates; la secta fundada por l llevaba de hecho el nombre d e gnsticos. El hijo de Carpcrates, Epifanio, aadi a las enseanzas de su padre ciertos elementos tomados de Segundo, uno de los discpulos de Valentn. Epifanio muri joven en Samos, cuyos habitantes erigieron u n templo en su honor. A travs de Valentn, natural de Egipto y que haba enseado primero en Alejandra en tiempos de Adriano, se difundi en R o m a u n a gnosis teida de cristianismo. All se encontr con las doctrinas de ('.arpcrates, introducidas por Marcelina a mediados del siglo n , y las tic Cerdn, al que algunos suponen maestro de Marcin. Es posible que hayamos de considerar gnstica tambin la hereja de Marcin, que en tal caso sera la nica gnosis total y absolutamente cristiana. Valentn, al tiempo que confera a la Gnosis su forma ms filosfica, mitig las fbulas judas y los mitos orientales que formaban su trama original, y sobre esta base desarroll una extraa exgesis del cristianismo. Sus discpulos se dividieron en una escuela itlica, con Herai len y Tolomeo, y en una escuela oriental a la que, segn los Philiisophwnena (VI, 35), perteneceran Axinico y Bardesanes. En esta .i'i'imda rama se incluye Teodoto, de cuyas obras nos ha transmitido

526

/. Doresse

Gnosticismo

527

algunos extractos Clemente de Alejandra, as como, sin duda alguna, Marcos el mago, que lleg a Roma procedente de Asia Menor, pasando despus al valle del Rdano. Entre tanto, en Roma segua propagndose un gnosticismo no cristiano. Hacia 220 introdujo Alcibades de Apamea las revelaciones de Elxai. Parece ser que por esta misma poca conocieron la Gnosis, tambin en Roma, Plotino y sus discpulos Porfirio y Amelio, que mencionan, entre los adeptos de la secta, a Adelfio y Aquilino; stos fundaban sus creencias en unas revelaciones atribuidas a Zoroastro y Zostrin, Nicoteo, Allogenes y Messos, textos que, con la excepcin de Nicoteo, han aparecido en la biblioteca copta de Chenoboskion. Es lstima que se haya perdido la revelacin de Nicoteo, ya que es mencionada en el Tratado sobre la Letra Omega y en los escritos maniqueos, as como en la obra annima del Godex Bruce, que la cita junto con las revelaciones de Fosilampes y de Marsanes y Marciades, como una visin de los ms ocultos secretos celestes. Ya hemos hablado de las islas griegas en relacin con el joven Epifanio, que fue deificado en Samos. Valentn pas en Chipre los ltimos aos de su actividad docente. Eubea parece haber sido el hogar de una rama de la secta ofita los peratas con Celbes de Carysta y con Eufrates, mencionados en los Philosophumena. Tras la doctrina predicada por los priscilianistas en Espaa a finales del siglo IV parece ocultarse la rama ms occidental de la Gnosis. San Agustn los acus incluso de velar la verdadera naturaleza de su doctrina, que parece haber consistido en una mezcla de Gnosis y maniquesmo; acaso no echaran mano de ciertas revelaciones de Zoroastro ? Condenada a mediados del siglo V, la secta hubo de llevar una existencia clandestina. No desapareci del todo hasta ser condenada por el segundo concilio de Braga, en 563; las denuncias de este snodo representan una breve pero exacta definicin de todo cuanto separa al cristianismo de la Gnosis. En el este, por otra parte, desde donde haba partido la primera oleada de gnosticismos que conquist el mundo romano, no dejaron de surgir nuevos hombres inspirados. El ms importante de todos fue Mani, que recogi las doctrinas de los setianos, los bardesanitas y otros gnsticos, as como de las sectas baptistas de Mesopotamia, formando con todo ello una vasta sntesis enriquecida con elementos persas. Al morir en 273, la religin por l fundada ya haba iniciado su difusin hacia Occidente, as como hacia el Asia Central, rivalizando en todas partes con las doctrinas inconexas de las sectas anteriores y contribuyendo a su desaparicin. Entre los dems sectarios asiticos hemos de mencionar especialmente a Audi, un sirio de Mesopotamia que se separ de la iglesia despus del concilio de Nicea; la doctrina enseada en los monasterios de Tauro, Palestina y Arabia que se le unieron quiz no fuera gnstica. Sin embargo, ya en 373, san Efrn los denuncia como tales, en la regin

de Edessa; tres siglos ms tarde, Bar Konai incluso especifica que los audianos haban adoptado algunos apcrifos, entre los que pueden reconocerse el Libro Secreto de Juan y la revelacin de Allogenes. Parece que esto mismo es lo que ocurra entre los herederos de Bardesanes, que se apropiaron los mismos escritos. Despus de extenderse hasta Jurasn y China, estos bardesanitas, si hemos de dar crdito al Fihrist de An-Nadim, se retiraron a Mesopotamia. Esta ser la situacin hasta que los libros setianos sean utilizados por los arcnticos, una escuela fundada en Palestina por el sacerdote Pedro, expulsado de la iglesia en 347, pero que, partiendo de la regin de Hebrn, habra de propagar sus doctrinas hasta la lejana Armenia. San Efrn, Teodoro Bar Konai y Miguel el Sirio mencionan los nombres de otros sectarios de comarcas ms orientales, entre ellos, Qouqous, fundador de los qouqeanos, que posiblemente utiliz el Evangelio de los Doce. Los kanteanos deban su origen a un cierto Papas; al igual que Mani, era oriundo de la localidad babilnica de Gaukai; parece que ms tarde esta secta arraig en Persia, donde disimul sus doctrinas bajo los rasgos del culto al fuego, tpicamente persa. Sin embargo, parece que las noticias de Bar Konai acerca de esta secta, que pudo ser conocida por Mani y tener algunas conexiones con los mndeos, estn teidas de errores y contienen algunos datos puramente fantsticos. No hemos incluido en nuestra enumeracin algunas sectas citadas por los heresilogos sin mencionar quines eran sus maestros o de qu forma llegaron a conocerlas. Nombres como el de los stratiticos corresponden, en todo caso, ms bien a ciertos grados de iniciacin (como ocurra con los adeptos de Mitra), no a escuelas distintas. Hay, sin embargo, algunas denominaciones que aluden a sectas importantes. Los setianos, por ejemplo, parecen haber conservado algunos escritos que los Philosophumena atribuyen a los simonianos, doctrinas semejantes a las de Satornil, revelaciones vinculadas a los nombres de Martiades y Marsanes, nombres que recuerdan a las profetisas sampseanas. Los barbelognsticos, supuestos herederos de los nicolatas, los sectarios atacados por Plotino, los arcnticos, los audianos tardos parecen no haber sido otra cosa que ramificaciones de la misma corriente ms poderosa. En todo caso, a grupos de esta familia corresponden el cdice de Bruce, el Codex Berolinensis, los manuscritos de Chenoboskion y los apcrifos denunciados ms tarde por Juan de Parallo. A pesar de las semejanzas, los ofitas o los naasenos (de los que, posiblemente, los peratas eran nicamente una subdivisin) parecen diferenciarse de los setianos por la peculiaridad de sus conexiones con ciertos misterios griegos, as como por una complicada astrologa en que ocupaba lugar importante la i'onsulta del Dragn (no de la serpiente del Gnesis!), como lo atestigua la mencin que de ellos se hace en los Philosophumena. Finalmente, parece que existan sectas animadas de una extrema antinomia, que, por odio al Dios del Gnesis, veneraban a Can, a Esa y a los egipcios

528

/. Doresse

Gnosticismo

529

del xodo, practicando adems ciertos ritos en que se expresaba su desprecio hacia la carne y la procreacin. Nos queda por decir algo sobre los mndeos, que han sobrevivido hasta nuestros das en la Baja Mesopotamia. Su nombre significa, literalmente, gnsticos. Sus tradiciones los retratan como seguidores de Juan Bautista, huidos de Jerusaln y su comarca en unas circunstancias que parecen sugerir la fecha de 135 d.C. Ciertamente, el dialecto arameo utilizado en sus libros hace que resulte verosmil este origen occidental. En estas mismas regiones tuvieron lugar los prstamos de su literatura que pasaron a los Salmos de Toms el maniqueo hacia fines del siglo 111 y comienzos del iv. En ellos hemos de reconocer a los mughtasilas, una secta baptista cuyas doctrinas fueron seguidas por Mani. Han aparecido inscripciones mandeas, la ms antigua de hacia el ao 400 d . C , sobre copas y lminas de plomo. En el siglo vm, Bar Konai especifica que en Mesenia eran conocidos con el nombre de mndeos, mientras que ms al norte reciban el de nasoreos o dositeos. El Harn Gawaita, que actualmente presentan como relato de su pasada historia, recuerda las peregrinaciones de uno de sus antepasados, a veces por las montaas de Media, y otras por la legendaria montaa blanca de Parwan, en el reinado de un monarca parto llamado Artabn. Es sabido que otras sectas bardesanitas, kanteanos, borboritas se desarrollaron de manera semejante en estas regiones, a veces en las mesetas y otras en los valles. Es posible que los antepasados de los mndeos estn representados por algunas de estas sectas; de hecho, la cosmologa y la antropologa que aparecen en sus escritos sagrados representan, aunque con gran originalidad, la fusin de doctrinas distintas en que surgen diversos temas de los grandes apcrifos setianos. La designacin de dositeos que ostentan algunos de ellos nos recuerda, ciertamente, al compaero de Simn Mago, indudablemente el mismo Dositeo bajo cuyo nombre se ampara una revelacin setiana aparecida en Chenoboskion. Hemos de aguardar, sin embargo, hasta la publicacin completa de los manuscritos del Museo Copto para emitir un juicio global sobre el parentesco que nos prometen revelar entre el gnosticismo setiano y sus ramificaciones mandea y maniquea.
IV. PRINCIPALES ETAPAS EVOLUTIVAS

Tales son las personalidades y sectas principales que pueden sealarse en la historia del gnosticismo. Personalidades variadas, disfrazadas muchas veces de filsofos griegos, de discpulos de uno u otro de los Bautistas, seguidores a veces de un Cristo nebuloso, sacerdotes persas del fuego en ocasiones. Trataremos de poner cierto orden en este cuadro inconexo delimitando para ello ciertas etapas que han marcado la evolucin de estas doctrinas. 1) El punto de partida del gnosticismo no pudo ser otro que el momento en que los hombres creyeron conveniente establecer una distin-

cin entre la divinidad suprema y el creador de este bajo mundo. Este dualismo hall una de sus justificaciones en el doble prembulo del Gnesis (1,1-2,3; 2,4ss) en que se presenta la creacin de Adn bajo dos versiones distintas, la primera a cargo de Elohim (literalmente, los dioses) y la segunda atribuida a Yahv (cf. tambin Job 1, en que aparece la misma dualidad de expresiones). Las investigaciones contemporneas sobre las doctrinas judas no nos han permitido an descubrir y localizar exactamente las huellas de ese paso, aunque se vislumbra ya en algunos de los libros hallados en Qumrn; tendremos que esperar a que se produzca otro descubrimiento. Sin embargo, en favor de los orgenes judaicos del gnosticismo podemos afirmar que lo esencial del vocabulario filosfico griego, tan abundantemente utilizado despus por estas sectas en sus tratados, aparece ya en Filn. Es posible, incluso, que hayamos de buscar en los escritos de Filn casi todos los elementos de la exgesis alegrica de que tanto gustan los gnsticos, exceptuando esa oposicin radical a la materia creada que en algunos de ellos se plasmar en seguida en las maldiciones contra el Dios del Antiguo Testamento y su profeta Moiss. A menos, quiz, de que el germen de este dualismo est ya en el Comentario Alegrico, la ltima obra de Filn, en la que parece renunciar a su idea de un Adn perfecto inicial, que manifest en su De Opificio, para referir esta perfeccin nicamente al modelo de arriba, el Hombre Celeste, admitiendo que el Adn terreno es, en virtud de su carne, un prisionero de la materia. Hallamos adems en Filn aquella alegora que tanto xito iba a tener entre los gnsticos y los maniqueos: la partida del alma que abandona el cuerpo simbolizada en el paso del Mar Rojo por los hebreos que huan de Egipto, tierra de servidumbre. Despus de Filn, las alusiones contenidas en algunos libros del Nuevo Testamento a los falsos profetas, para los que este mundo inferior no puede ser obra de la divinidad suprema creencias que los Credos hubieron de anatematizar mediante la frmula creatorem coeli et terrae, son clara prueba de que el paso decisivo haba sido dado anteriormente. Sin embargo, aunque no dejemos de lamentarlo, es preciso esperar casi hasta Ireneo para encontrar, en una fecha precisa, detalles claros en relacin con algunos de los sistemas que haban llegado a estas conclusiones. Entre estos hitos preciosos hemos de retener, por ejemplo, lo dicho a propsito de la doctrina de Satornil y los resmenes de las obras oficialas y setianas que nos ofrece Ireneo en los captulos 29 y 30 de su libro I. El largo texto que analiza en el cap. 29 es, casi al pie de la letra, el mismo que ms tarde sera incorporado al Libro Secreto de Juan, del que poseemos varias redacciones, y que hasta fecha muy tarda fue el texto favorito de los gnsticos orientales. Ireneo, por consiguiente, lleg a conocer una doctrina, ya perfectamente formulada, que volver a aparecer entre los setianos y de la que tambin podemos entrever ciertos elementos en algunas exgesis valentinianas. 2) Un segundo dato que hemos de subrayar consiste en que, si bien ilijnas exgesis presuponen ciertos mitos originalmente expresados en

530

/. Doresse

Gnosticismo

531

idioma semtico, su reelaboracin por los gnsticos se hizo en griego. Parece adems que su evolucin se produjo desde muy pronto en estrecho paralelismo, aunque por caminos separados, con el desarrollo de una filosofa mstica griega dependiente de una gnosis optimista helnica que se inicia con Filn y que muere, seis siglos ms tarde, con Damascio. De ah que nos sea posible poner ciertas pginas de Eugnosto al lado del vocabulario y hasta las ideas de ciertos tratados de Ymblico y Plutarco. Se ha sealado ya en otro lugar lo cerca del gnosticismo que estaban las ideas de un Numenio de Apamea, que no dej de ejercer cierto influjo sobre aqul. Podemos examinar muy de cerca las conexiones existentes entre los gnsticos y el neoplatonismo, principalmente en la primera mitad del siglo ni, gracias a que conocemos el conflicto surgido entre Plotino y sus discpulos por una parte y los sectarios gnsticos por otra. Es de lamentar que hayamos perdido las obras orignales de esos sectarios, que indudablemente representaban la cumbre intelectual del gnosticismo. De no haber sido por esto, no los hubieran tomado tan en serio Plotino, los discpulos de ste o el hermetista annimo a quien debemos la versin optimista del mito del primer hombre, incluida en el Poimandres. Ms an, uno de los sectarios, Aquilino, haba sido discpulo de Porfirio, distinguindose por un comentario al mito griego de Maya, tema paralelo al de la pareja Dios-Sabidura que da el ser a la Palabra, como Filn lo expone en trminos bblicos. Es posible que el padre de estos gnsticos fuese Prodico, del que slo conservamos el nombre. Pero hay que subrayar especialmente el hecho de que, al mismo tiempo que esgriman escritos atribuidos especialmente a Zoroastro, estos sectarios se oponan directamente al uso que hacan Porfirio y algunos de sus predecesores de los logia dudosamente atribuidos al mismo mago persa. Proclo alude a una revelacin de Zoroastro, probablemente la misma que posean los gnsticos, y que el platnico Cromo mencionaba ya a finales del siglo n . Es cierto que el nombre de Zoroastro aparece unido, mucho antes de nuestra era, a varios libros sobre plantas y piedras. Pero las revelaciones msticas de Zoroastro que Porfirio y sus antiguos camaradas se disputaban entre s corresponden a un tipo de obras ms reciente. De todas formas, este episodio significa un hito claramente definido en la historia de la evolucin de los sistemas gnsticos. Al llegar a este punto de su historia se diferencia el gnosticismo claramente del pensamiento filosfico de su tiempo que, a su vez, se nutra tanto de los mitos helnicos como de los orientales mucho ms por su interpretacin dualista que por discrepancias surgidas de las nociones cosmolgicas, astrolgicas o antropolgicas que pone en juego. 3) Hay otros dos fenmenos caractersticos que ilustran la evolucin del gnosticismo, pero ahora en sus formas cristianas. El tema de un Hado finalmente vencido por una intervencin de lo alto que encaden los planetas, dueos hasta ese momento del destino, apareca ya en el Libro de Henoc (10-16; 18). Este episodio legendario

que seala la instauracin de un nuevo ciclo de cielos visibles, liberados de la tirana de los Arcontes, se situara, a juzgar por lo que dice el Gnesis en relacin con el acontecimiento del diluvio, en tiempos de No. El gnosticismo precristiano adoptara este mismo tema, mencionado con la misma significacin en el Libro Sagrado de Eugnosto. El gnosticismo cristianizado, a su vez, lo heredara, pero slo despus de trasformarlo o repetirlo a fin de relacionarlo con el extrao acontecimiento que se afirma haber tenido lugar a comienzos de nuestra era. Asume una particular exactitud en las obras de Valentn y sus discpulos, si bien es mencionado en la Pistis-Sophia. El anterior orden de los astros fue cambiado de forma que sus influencias, a las que los hombres haban estado sometidos, quedaran neutralizadas en adelante gracias a la alteracin impuesta a sus movimientos. Se nos dice que ello fue as porque el Salvador, ascendiendo desde este mundo inferior, se abri paso a travs de los cielos materiales y cruz el punto de interseccin de los ciclos de lo mismo y lo otro (por aplicar los trminos usados en el Timeo de Platn), inscrito como una X gigantesca en los cielos de las estrellas fijas, lmite extremo que precede al mundo invisible de la Luz. Este lmite, pos, quedaba as relacionado con la cruz, orocups, segn la atrayente exgesis de los valentinianos. Esta sera la verdadera explicacin de por qu fue crucificado el Cristo de los gnsticos, impasible y no encarnado. En algunos de los ms antiguos textos cristianos, como los Hechos de Juan, encontramos los rasgos esenciales de un mito semejante; en las obras del Pseudo-Dionisio se recurre al mismo para explicar el eclipse, imposible en aquel momento segn los astrnomos modernos, que tuvo lugar con ocasin de la muerte de Cristo. Fue este tema resultado de la imaginacin de los cristianos? Sin embargo, en Plinio (Hist. Nat., 36,15) encontramos un episodio semejante que se afirma haber sido observado en Roma en sus das. Parece que tenemos aqu la transposicin de un supuesto milagro, concebido originalmente para glorificar la nueva Edad de Oro pagana que era el reinado del deificado Augusto, una personalidad a la que se atribua tambin la abolicin milagrosa del Hado astral. Es de notar que este fenmeno la tercera parusa despus del diluvio y la conflagracin de los astros de que se habla en el Gnesis y en Henoc era considerado por los gnsticos como un autntico fenmeno csmico, mientras que los cristianos, para quienes la verdadera crucifixin no poda localizarse ms que en el Glgota, desecharon en seguida la interpretacin alegrica, tan ambigua, que algunos de ellos haban aceptado. Pero fue indudablemente esta leyenda, aceptada durante algn tiempo por el cristianismo a sus comienzos, tan cercana en muchos detalles al mito que los gnsticos haban tomado de Henoc y otras fuentes, lo que ms contribuy a que la figura de Cristo fuera aceptada por algunos Ni-ctarios, a pesar de que la doctrina evanglica lo presentaba de una forma que difcilmente hubiera podido conciliarse con los dogmas originales del gnosticismo.

532

/. Doresse

Gnosticismo

533

4) Una etapa no menos esencial en la formacin de las gnosis cristianizadas ilustra las consecuencias de esta misma actitud. Valentn y sus discpulos, al comentar las doctrinas del cristianismo, se atienen en lo esencial a los evangelios cannicos; esto, a la luz de la postura primaria del gnosticismo, resulta tan original que se sienten casi tentaciones de considerar a los valentinianos como ms cristianos que gnsticos. Una actitud semejante, o incluso ms pronunciada, por parte de Marcin ha dado como resultado el que ciertos crticos se nieguen a considerarlo gnstico, a pesar de su dualismo intransigente. Lo cierto es que hay una incompatibilidad entre los evangelios cannicos y la gnosis. As, cuando otros grupos gnsticos trataban de apropiarse la figura redentora de Jess, lo hacan con ayuda de escritos apcrifos que tomaban unas veces de la antigua cristiandad o que inventaban ellos mismos. A Mateo, Marcos y Lucas oponan deliberadamente Toms, Felipe y Matas; las vicisitudes de los evangelios atribuidos a estos ltimos sugieren la posibilidad de varias etapas en el conflicto entre los sectarios y la Iglesia cristiana, que se vio obligada, al parecer, a destruir y condenar algunos de los antiguos escritos apcrifos en que los gnsticos se apresuraban a fundar sus interpretaciones tendenciosas. A partir del descubrimiento de Chenoboskion sabemos que, bajo el ttulo de Evangelio de Toms, los sectarios utilizaban la gran coleccin de logia de Jess, algunos fragmentos de la cual conocamos ya por los papiros griegos de Oxyrrynchus, y de la que hay abundantes citas en los escritos patrsticos de los primeros siglos. Algunos de estos logia estaban teidos de platonismo, y es probable que el hecho de haberse aprovechado de esta circunstancia primero los gnsticos y despus los maniqueos obligara a la Iglesia a condenarlos en poca muy temprana, publicando en su lugar, bajo el mismo ttulo de Evangelio de Toms, un innocuo epcrifo sobre la infancia de Jess. Es posible que la otra faceta de esta rivalidad entre la Iglesia y los gnsticos se manifieste en relacin con el Evangelio de los Egipcios. Clemente de Alejandra cit algunos pasajes de la obra ms antigua que ostentaba este mismo ttulo, y en que aparecan algunas agrapha que merecen atencin. Entre los sectarios de la Tebaida circulaba una obra con el mismo ttulo; pero se trata de una revelacin de Eugnosto, cuyo ttulo original era Libro Sagrado del Gran Espritu Invisible. No se le aadira el ttulo de Evangelio de los Egipcios para atraer la curiosidad, una vez que haba desaparecido la obra anterior que lo ostentaba? Estos casos ilustran los primeros episodios de unas estratagemas literarias que, probablemente a partir del siglo n i , se haran cada vez ms expeditivas y audaces. No contentos con inventar obras enteras en que se atribuan a Cristo los rasgos tpicos del imaginario Salvador gnstico, los sectarios llegaron tan lejos como a disfrazar sus revelaciones ms antiguas con mscaras cristianas. Fue as como la Epstola de Eugnosto a sus discpulos fue dividida ms tarde en gajos, ofrecindosenos como la sustancia de un dilogo entre el Salvador y sus discpulos, bajo el ttulo de Sophia de Jess. Del mismo modo, la antigua obra setiana que

menciona Ireneo (1, 29) fue convertida en una torpe fabulacin que hizo de ella un conjunto de revelaciones de Cristo al apstol Juan, completndose con secciones sobre temas escatolgicos y con un final tomado de una antigua revelacin en que la Madre celeste haca el papel del redentor; el compilador cometi la torpeza de no corregir algunas caractersticas que, en este fragmento, obviamente no pueden aplicarse a Jess. En qu punto podemos situar esta falsificacin? Merece notarse que esta obra, cuyo contenido original tuvo considerable importancia entre los gnsticos en una fecha anterior a Ireneo, slo es mencionada como atribuida a Juan en los heresilogos o en manuscritos posteriores al siglo ni. Esta cristianizacin artificial y apresurada de algunos textos por obra de los gnsticos textos que anteriormente haban presentado ellos mismos como revelaciones de los magos o como tratados filosficos, sin mencionar para nada el cristianismo quiz corresponda, teniendo en cuenta su fecha ms bien precisa, al hecho de que la victoria alcanzada en ese momento por la iglesia frente' al paganismo que la haba venido persiguiendo incitaba a las sectas a ocultar sus doctrinas bajo un disfraz de cristianismo, ya que ste iba a estar de moda en adelante.
V. DOCTRINAS

No es posible presentar aqu toda la variedad de las doctrinas gnsticas. Entre posiciones tan extremas como las representadas por el mandesmo y las sectas mesopotmicas por una parte, y Marcin y Bardasanes por otra, nos fijaremos nicamente en lo que tenan en comn las sectas ms originales, las que ms se diferenciaban de otras religiones contemporneas, las ms fuertes y de mayor duracin. Habremos de atribuir la mayor importancia, por consiguiente, a las doctrinas, exentas durante mucho tiempo de influjos cristianos, de las sectas orientales surgidas, segn la leyenda, de Simn, Dositeo, Nicols, Menandro, Baslides y Satornil, es decir, a los setianos, ofitas, arcnticos y audianos, cuya doctrina pudo ser una de las fuentes de los valentinianos antes de nutrir la sntesis maniquea y producir otras ramificaciones que perduraron hasta el siglo vm y ms tarde. Esta eleccin puede justificarse en virtud de la abundante documentacin que, en relacin con estas sectas, nos han conservado tanto los heresilogos como los manuscritos originales. Antes de emprender un anlisis ms pormenorizado sealemos que en las doctrinas gnsticas se advierte cierta unidad fundada ms en la interpretacin que nos ofrecen de algunos mitos bblicos, orientales y en menor grado helensticos que en los mismos mitos. La principal originalidad de aquellas sectas consiste en que trataron de incorporar esos mitos en una amplia concepcin filosfica segn la cual este mundo inferior es nicamente el remedo material y perecedero, imperfecto hasta la perversidad, de un universo ideal inasequible. Usando abundantemente la nocin platnica de que las formas de este mundo, en su diversidad, son tan slo reflejos inestables de las imgenes ideales de una unidad su-

534

/. Doresse

Gnosticismo

535

perior, ordenadas conforme a un notorio sistema jerrquico, los sectarios trataron de elaborar una explicacin de estos dos universos contradictorios sin omitir nada en absoluto. Cada detalle del mundo superior ha de tener su equivalente en este otro mundo, fundando su teora en el supuesto de que el gnstico elegido posee la capacidad, gracias a unas revelaciones de lo alto, de conocer las jerarquas eternas e intangibles evocadas por los filsofos. El platonismo en su versin tarda y la filosofa de Plotino proporcionaron los primeros materiales para la multiplicacin infinita de entidades abstractas que pasaron a ser entre los gnsticos el tema principal de sus descripciones del mundo superior. Pero a fin de que estas explicaciones del universo resultaran completas fue necesario establecer un paralelismo exacto entre esa imagen abstracta del mundo superior el macrocosmos y la descripcin del microcosmos de este mundo en que se sitan no slo las realidades terrenas, sino tambin sus correspondientes cielos, donde cada cual situaba toda una jerarqua de dioses relacionados con los planetas, potestades ligadas a los signos de las constelaciones, arcngeles y ngeles guardianes de las puertas de cada cielo, espritus y demonios. Nadie hubiera podido negar estas creencias que, dejando aparte las discrepancias en cuanto a terminologa y nmero de los cielos (tres, siete o diez), estaban conformes en admitir los griegos, los egipcios, los caldeos y el judaismo (tngase en cuenta el Libro de Henoc). En consecuencia, los gnsticos, mientras que adaptaban determinados elementos de sus descripciones del mundo inferior para que aparecieran como equivalentes materiales de ciertas ficciones abstractas del mundo de las ideas, tuvieron que insertar en las delicadas jerarquas abstractas tomadas de' Platn y Filn los supuestos rdenes de los cielos y sus dioses, los ngeles y los demonios y tambin la humanidad terrena. La Epstola de Eugnosto, la obra annima citada por Ireneo y utilizada ms tarde en la composicin del Libro Secreto de Juan, as como en el sistema valentiniano, representa la expresin ms completa a que llegaron estos vanos esfuerzos por trasformar una hiptesis mtica en una doctrina filosfica completa. Fue inevitable que el gnosticismo en todas sus formas permaneciera esclavo de los mitos procedentes de distintas fuentes y que no fue capaz de repudiar. Es de notar que, a la hora de agrupar estos mitos referentes al origen y evolucin de este mundo inferior, los gnsticos dudaron, incluso tratndose de doctrinas idnticas casi en sus detalles, entre dos o tres posiciones, que podan ir del dualismo radical a unas hiptesis ms optimistas. La solucin ms habitual elude la afirmacin de que la materia tenebrosa preexista al igual que la luz suprema; la creacin del mundo material se debi nicamente a algo accidental que ocurri en el mundo superior al producirse una entidad imperfecta, Ialdabaoth, que, ignorante y exiliada, cre por su cuenta un en de tinieblas este mundo inferiorque se disolver sin dejar rastro (?) cuando llegue a su trmino la accin redentora emprendida por el mundo superior. Hay una variante de este esquema en que Ialdabaoth tiene un hijo,

Sabaoth, que descubre la existencia de la Luz de lo alto y, despus de convertirse, es enviado por las potestades superiores para reemplazar a su padre en el momento en que son derrocados los cielos y encadenados los arcontes, poniendo al cosmos en camino de salvacin; dejaremos a un lado otra versin de este ltimo tema en que Ialdabaoth, aunque ignorante e imperfecto, es presentado como bueno y se deja convertir a las obras de la Luz (en Baslides, los marcionitas posteriores, etc.). En cuanto al dualismo radical, del que ya fueron testigos, segn los Philosophumena, los nicolatas y Simn, pone al comienzo de la creacin material un brutal ataque de las aguas preexistentes de las tinieblas contra la Luz de lo alto, un ataque que se desarrolla en el espacio intermedio de un tercer elemento, aire o vaco. Este mito aparece, palabra por palabra, en el Bundahishn persa y en la Parfrasis de Sem utilizada por los setianos (los Philosophumena lo resumen, y su texto ha aparecido entre los de Chenoboskion). Este mismo tema persa aparece en Baslides, en los peratas, es evocado por Marcin y Bardasanes y, finalmente, se perpeta con los euquitas y los bogomilos. Sin embargo, fueron los maniqueos los que hicieron de l uno de los puntos bsicos de su sistema. Con los gnsticos aparece ocasionalmente en forma de alusiones interpoladas en los relatos cosmognicos basados en esquemas menos dualistas, a que ya hemos aludido.
VI. LA DIVINIDAD

Para nuestros gnsticos se halla dispersa la idea de divinidad no slo en todas las jerarquas del mundo superior, sino adems en los cielos materiales visibles, ya que los sectarios mantuvieron, con todos sus ttulos, cuando no con todo su poder, las divinidades perversas que gobiernan a la humanidad en este mundo. Es cierto que, en contraste, rechazan, o casi rechazan, el uso del trmino dios para designar al Ser infinito, inefable y supremo. Dios es, a sus ojos, un trmino inseparable de la figura perversa del Demiurgo del Gnesis, as como de las divinidades griegas que rigen los planetas; siguen usando este trmino cuando hablan de estas figuras. Cuando lo refieren a ciertas entidades del mundo superior lo hacen sobre todo para designar, en un rango que se sita entre las emanaciones supremas y el de los ngeles de luz, ciertas jerarquas a cuya imagen pudieron lgicamente formarse los dioses del mundo material. Sin embargo, hemos de afirmar el hecho de que, cuando los gnsticos, independientemente de sus tratados filosficos sobre el mundo superior, deseaban describirlo dentro del marco de las visiones en que algunos de ellos Sem, por ejemplo fueron transportados a unos parasos superiores, lo hicieron recurriendo a las imgenes clsicas del Libro de Henoc y a las visiones judas del Trono divino Merkaba, que, adems, se asociaban a los manantiales y cipreses de los pitagricos y a las coronas de una astrologa rica en imgenes.

536

/ . Doresse

Gnosticismo

537

El origen de todo es para Valentn, Eugnosto o la obra annima reutilizada en el Libro Secreto de Juan u n en perfecto, eterno, invisible, inconcebible, no participado por los eones del m u n d o superior, de los que se encuentra aislado en virtud de su misma supremaca. Este pro-padre reside en u n reposo en que, solitario, contempla su propia imagen como en u n espejo. Con l coexisten all su Pensamiento y su Silencio. D e esta unidad primordial del pro-padre y su Pensamiento, sin principio y sin origen, irn emanando, engendrados uno tras otro, como intermediarios, los incontables eones del Pleroma. Esta transicin de lo no engendrado a lo engendrado se explica de m u y diversas maneras; el mismo Eugnosto, en las dos obras que se le atribuyen, propone dos versiones distintas. El primer paso es la produccin de una imagen del pro-padre, libre del aislamiento de la infinitud primordial y capaz de engendrar. Este supremo poder generativo es cualificado, segn los distintos escritos, como Padre Creador, H o m b r e Primordial, Sabidura o mediante nombres propios, como el deBarbelo ( = Trada). Esta entidad andrgina engendra despus sucesivamente las estructuras jerrquicas de u n Pleroma que los textos describen de m u y diversos modos. En Valentn son treinta eones resultantes de la asociacin de una ogdada, una dcada y una dodcada; en Eugnosto es una serie de parejas en cada una de las cuales se asocian el aspecto masculino de u n Anthropos con la imagen femenina de una Sophia; en el Libro Secreto de Juan son dos series de cinco eones, etc. Baste lo dicho para dejar constancia de que estas jerarquas incluyen, independientemente de su diversa disposicin, cierto nmero de figuras esenciales: Monogenes, Logos, la M a d r e Celeste primordial, el H o m b r e o A d n de Luz, el Hijo de H o m b r e o Set Celeste, la gran generacin de los Hijos del H o m b r e Primordial y, finalmente, al menos una Sophia, llamada Akhamoth o Prunicos, de cuyo pecado se origina este m u n d o inferior. Tambin encontramos con mucha frecuencia cuatro entidades, llamadas grandes Lumbreras, quiz modeladas conforme a la imagen de las cuatro Criaturas incorpreas del T r o n o Divino: Harmozel, Oroiael, Daveithe y Heleleth, que, cada cual con el complemento de dos entidades abstractas, constituyen doce eones; los gnsticos que mencionan estas cuatro Lumbreras suelen situar en ellas el A d n Primordial, el Set Celeste, los hijos de Set y, finalmente, las almas de los que se arrepintieron; todos estos detalles sugieren que las Lumbreras se repartan, como una serie de Parasos, entre los cielos materiales y los cielos supremos inasequibles. Nos hemos venido sirviendo del trmino eones, al que los gnsticos atribuyen u n significado m u y especfico: cada jerarqua del m u n d o superior es u n aiwv, un elemento totalizado, con sus cielos, sus fuentes, su eternidad, detalles que reproducen en el mismo orden de subdivisiones numricas el orden general del Pleroma, o tambin el orden supremo del no engendrado. Nuestro m u n d o inferior, u n en singular,

finito en el espacio y en el tiempo, apenas es nada en comparacin con esa sucesin infinita de infinitos cuyas imgenes se multiplican como reflejos repetidos en u n a sucesin de espejos. T e n e m o s que pasar ahora, sin dejar la larga cadena de generaciones divinas, de estos intermediarios, estos modelos divinos, al accidente que representa nuestro m u n d o inferior, que tambin tiene sus propios dioses, pero esta vez dioses mortales. Mientras que la proliferacin de los eones del m u n d o superior hubiera podido prolongarse normalmente por obra de las parejas de p o testades a que antes nos hemos referido, el aspecto femenino de una de estas parejas Sophia-Akhamoth, Sophia Prunicos o Pistis Sophia, segn las distintas versiones fue arrebatado por u n xtasis o frenes. Segn una versin que aparece en las obras de los hermetistas (Poimandres, Balinous), y de la que hay vislumbres en la Pistis-Sophia, esta Sophia se sinti arrebatada por el amor a la materia, a la que descendi, vindose finalmente atrapada en ella, olvidada de su patria celeste. Segn el mito contenido en la obra anterior utilizada por el Libro Secreto de Juan, esta Sophia, extraviada por su orgullo, trat de imitar a la potestad suprema engendrando por s sola y sin cooperacin de su pareja masculina. Pero el resultado de este intento es una potestad imperfecta, informe, con cuerpo de serpiente y cabeza de len, privada incluso de la luz de que participan todas las entidades aparecidas hasta aquel momento. A b r u m a d a de vergenza, su madre la oculta de las potestades del Pleroma bajo u n velo que en el futuro representar el lmite extremo de las envolturas del m u n d o material, lo mismo si se entiende por tal el cielo de las estrellas fijas que encierra los cielos de los planetas, que si se interpreta, de acuerdo con otros sistemas, como la envoltura de los cielos intermedios que se oponen, como p u r gatorios, al ascenso de las almas hacia la Luz superior. Para los valentinianos, el acto de extender este velo est representado por el envo de Stauros y Horos, Cruz y Lmite, con lo que las fronteras de nuestro m u n d o se sitan en una esfera imaginaria donde el crculo de la eclptica toca el del ecuador celeste. Encerrado bajo este velo, Ialdabaoth conocido tambin por Sacia, Samael y Ariael ni siquiera tiene conciencia de que existe el m u n d o de la L u z . Posee una chispa celeste que ha recibido de su Madre' y que guarda escondida dentro de s. T a m b i n posee, al parecer, las aguas del abismo tenebroso que, por efecto de su envidia, se transmutan en materia. Posee tambin un fuego oscuro. Incuba sobre el abismo, sobre el que su M a d r e , desterrada a causa de su pecado, se mueve en todas direcciones, ya que ella es el Espritu (este trmino es, de hecho, femenino en hebreo) de Gnesis 1.2. Ciertamente, si nos limitamos al Libro Secreto de Juan y a algunas otras obras de la misma familia, lo que se nos ofrece de aqu en adelante es una exgesis de las primeras pginas del Gnesis, una exgesis en que el comentarista gnstico va a contracorriente de la glorificacin bblica del Creador.

538

/. Doresse

Gnosticismo

539

El pro-Padre se une a su Pensamiento para crear el mundo superior. Ialdabaoth se une a su propia ignorancia para crear su cosmos, formado, en primer lugar, de doce potencias monstruosas de las que siete parecen representar a los planetas, mientras que las cinco restantes corresponden a los cielos infernales. Adems de sus nombres gloriosos, estas potencias tienen otros nombres secretos, mediante cuyo conocimiento los iniciados pueden no slo escapar de su poder, sino incluso vencerlas. Asociados a ellas hay ngeles y arcngeles, formando una jerarqua que alcanza el nmero de 360 o 365, el nmero de los das del ao, una imagen del tiempo a la que en adelante permanece encadenado este mundo inferior. Entonces exclama Ialdabaoth: Yo soy un dios celoso, y no hay ms dios que yo! Entre tanto, el arrepentimiento y las lgrimas de Sophia (la primera parte de Pistis-Sophia llega incluso a poner en sus labios algunas de las Odas de Salomn, apcrifas) logran conmover a las potestades supremas, que la sacan del mundo material y la colocan en el lmite inferior del mundo de la Luz, donde encuentra de nuevo a su compaero, debiendo esperar all hasta ser completamente rehabilitada despus de su cada. Tal es la versin del Libro Secreto de Juan y de la Pistis-Sophia. La exgesis de este mito de Sophia-Akhamoth que hacen los valentinianos aade un detalle: las emociones de Sophia a causa de su arrepentimiento, al verse excluida del Pleroma e impedida por Horos de retornar a l, se convierten en la materia de que est hecho nuestro mundo. Una obra setiana, la Hipstasis de los Arcontes, ignora la penitencia de Sophia, a la que, por el contrario, atribuye una funcin redentora, posiblemente porque el compilador de esta obra confunde a Sophia-Pistis-Akhamoth con la gran Sophia, madre de la Vida (Zo), a la que algunos sistemas antiguos atribuyen el descenso redentor al infierno, que ms tarde se relacionara con el Salvador cristiano.
VII. EL HOMBRE

Despus de resolver el problema que supona reconciliar su fe en una divinidad suprema inefable con la creencia en la realidad de otros dioses, arcngeles y ngeles, los gnsticos tenan que abordar el problema del hombre. Estaban convencidos de que el alma es una chispa de luz injustamente prisionera de la materia maligna; la historia mtica del universo, segn sus concepciones, tiene que proseguir con objeto, esta vez, de explicar nuestro cautiverio en este mundo y los pasos conducentes a la salvacin. Sin embargo, esta salvacin no se promete a todos los hombres bajo las mismas condiciones; slo unos pocos, los elegidos, estn seguros de alcanzarla. La mejor exposicin de todo esto aparece una vez ms en el tratado arcaico que fue reutilizado en el Libro Secreto de Juan. Vemos en l la creacin del primer Adn por el Demiurgo y sus arcontes, que motiv la acusacin contra los gnsticos de que atribuan la obra del Gnesis

no al Dios de Moiss, sino a Samael y sus potestades, es decir, a los ngeles. A la blasfemia de Ialdabaoth proclamndose nico dios replica una voz desde las alturas de los Cielos de la Luz: Te equivocas, Samael; existe el Hombre y el Hijo de Hombre, palabras que slo pueden entenderse claramente si se tiene en cuenta la importancia atribuida a Anthropos en ciertas descripciones del mundo superior de la Luz. Esta es probablemente una de las concepciones ms fundamentales del gnosticismo, anterior incluso a la elaboracin de sus esquemas artificiales del mundo superior. Fue precisamente esta figura de hombre la que vio Ezequiel sobre el trono de la Merkaba (Ez 1,26). El judaismo mstico desarroll extensamente, en cierto sentido mucho ms prximo a la Gnosis, el tema del Adn Qadmon, el hombre primordial. Este Adan-Kasia ( = Secreto) con su hijo celeste, Set, juega un papel importante en la gnosis mandea. Entre nuestros gnsticos, el tratado annimo de Bruce ofrece una descripcin bastante amplia del Anthropos celeste, cada uno de cuyos miembros reproduce las entidades del universo superior. Ciertamente, los cielos se entreabrieron para dejar que la voz celeste descendiera, y al mismo tiempo los arcontes de Ialdabaoth ven la imagen del primer Anthropos celeste reflejada en las aguas inferiores: todo, hasta los mismos cimientos del abismo, se siente conmovido por el poder de esta visin. Es entonces cuando el Demiurgo dice a sus ngeles: Hagamos un Hombre a imagen de Dios y a nuestra imagen, de forma que su imagen nos ilumine. Las siete potencias de los planetas y las otras potencias de los cielos inferiores se reparten la tarea de fabricar los miembros del Adn psquico. Pero resultan incapaces de insuflarle la vida. As, para arrebatar a Ialdabaoth con engaos la chispa de luz de que ste se ha apoderado, el Padre de los cielos enva sus mensajeros, disfrazados, para advertir al Demiurgo que insufle su espritu en la boca de Adn. Pero tan pronto como Ialdabaoth consiente en ello, la chispa le abandona para entrar en el primer hombre, terreno, que se alza resplandeciente y superior a quienes lo modelaron. Entonces las potencias envidiosas lo modelan den uevo, encerrando esta vez el espritu y la psique en la prisin de un cuerpo de carne mortal que hunden a continuacin en el nivel inferior de su cosmos, en el llamado paraso del Antiguo Testamento, con sus rboles malignos. En dos de stos, sin embargo, las potencias de lo alto han ocultado la Gnosis y la Vida. En forma de serpiente o, segn otras tradiciones, de guila, el salvador del mundo de lo alto incita a Adn y a Eva, formada de una costilla de ste, a gustar el fruto que proporciona la revelacin de los misterios de lo alto. Entre tanto, los arcontes, para someter a Adn, han remodelado su cuerpo con elementos materiales: fuego, tierra, agua y aire, y han colocado en l un segundo espritu, el falso espritu, que lucha contra el espritu de lo alto. Esta idea se remonta a Baslides; se trata del alma adventicia de ste. Ialdabaoth, furioso, expulsa del paraso a la primera pareja. Pero

540

/ . Doresse

Gnosticismo

541

al mismo tiempo deshonra a Eva, que como consecuencia da a luz a Can y Abel. La verdadera descendencia de Adn es Set, cuya semilla es la nica a la que se prometi la salvacin. Para escapar del Demiurgo, No, u n descendiente de la raza sin rey, as llamada porque no est sometida a la tirana de los astros, construye el arca y se recoge en ella con su familia, mientras la raza nacida de las hijas de la tierra y los ngeles del Demiurgo es aniquilada. Al episodio del diluvio hemos de aadir tambin el incendio de los planetas, arrojados a los abismos por la ira de las potestades supremas, y la sumisin de los cielos visibles a unos movimientos inmutables que anulan sus poderes. La formacin de cada hombre, si hemos de creer a obras como la Pistis-Sophia, refleja fielmente la forma en que A d n fue modelado por las potencias. L o cierto es que algunos astrlogos de comienzos de nuestra era ensearon estas mismas teoras, y en este p u n t o los gnsticos no se muestran nada originales. Cada parte del hombre, fsica o moral, perteneca a una potestad de los cielos visibles que la haba modelado. A este cuerpo, conjuntado en el seno materno antes del nacimiento, descenda el alma que, en su camino a travs de todos los cielos, iba recibiendo de cada uno de ellos las disposiciones convenientes a cada cual; slo el descenso del Salvador rompera este dominio de los astros sobre los hombres, encadenando a los arcontes a la esfera celeste y hacindolos girar unas veces en su anterior direccin y otras en la contraria, si hemos de creer a la Pistis-Sophia. Finalmente, las potencias infundan en el feto el espritu falso, o ms bien, contrario, destinado a estorbar todos los impulsos del h o m b r e hacia la salvacin. Se resucita de esta forma la teora persa de las dos almas q u e ya haban adoptado ms o menos consecuentemente los sectarios de Q u m rn antes de la Gnosis. Por otra parte, como reflejos de las tres etapas sucesivas que sigui la creacin del primer h o m b r e terreno, se pueden distinguir tres categoras de hombres, conforme a sus diferentes grados de perfeccin: los somticos o hlicos, cuya sustancia puramente carnal pertenece slo a este m u n d o ; los psquicos, cuya alma se esfuerza por retornar al m u n d o superior; los pneumticos, seres elegidos, exentos del Hado de este m u n d o . N o parece que los gnsticos establecieran entre h o m b r e y mujer una desigualdad insalvable. Eva, lo mismo que A d n , posea en su interior una chispa de luz. E n la historia de la salvacin de la humanidad juega un papel importante la esposa de No, la luminosa Norea. D e entre estos sectarios, los que plagiaron el cristianismo asignaban a M a ra, Mariamne y Salom funciones tan importantes como las que se atribuan a los apstoles; esta creencia corresponde posiblemente al hecho de que las principales entidades redentoras de lo alto Sabidura, Madre, Barbelo eran concebidas originalmente como femeninas. Sin embargo, la forma celeste perfecta a que t o d o s habran de retornar era andrgina, con cierta preponderancia del principio masculino, aunque slo fuera porque el pecado q u e dio origen a este m u n d o inferior

haba sido cometido por el aspecto femenino de uno de los eones; el m u n d o inferior se designa frecuentemente con la expresin las obras d e la feminidad. Sin embargo, en las versiones ms antiguas del mito de la salvacin, las entidades femeninas tienen u n importante cometido, empezando por la M a d r e celeste, la gran Sophia, equivalente del Padre, que ms tarde ser sustituida por Cristo o por otras entidades: Mirothea, Derdekea, Zo. H e m o s d e aadir brevemente unas palabras acerca d e la forma q u e adoptaron estos mitos entre los mndeos. Es cierto que en sus abundantes textos la evolucin posterior vino a complicar y oscurecer lo q u e p u d o haber sido la doctrina original. Se repiten aqu, al parecer, ciertas importantes funciones, atribuidas a mltiples entidades. Pero al mismo tiempo es como si se hubieran combinado al menos dos versiones de los mitos gnsticos cuando stos fueron adoptados. Se multiplican las figuras redentoras, las entidades creativas del m u n d o material y las del hombre. Sin embargo, pesar de que en ellas nos encontramos con Set (Shitil), Sem (Shum) y Norea (Nuraitha), las formas que adoptan estas fbulas y el significado que se les atribuye se parece m u c h o a lo que las distintas gnosis piensan acerca de Simn, Dositeo, N i coteo, etc. (acaso no se dan a s mismos los maniqueos el nombre de dositeos?). Segn sus libros, en la cspide del m u n d o superior inefable se halla sentado Mana-rabbael G r a n Espritu, el G r a n Rey de la L u z e n el centro de una gran extensin de agua, blanca y resplandeciente. Por debajo de l aparecen los eones-los Uthrasde Yo-shaminYahv de los cielosy de Abathur; tres eones de A b a t h u r quieren hacerse una morada y u n m u n d o . La Gnosis de la VidaMand a - d ' Hayyedesciende, para hacer fracasar este proyecto, a las T i nieblas, donde encadena a U r . E n otras versiones se atribuye este descenso a Hibil-Ziwa. Se repite el tema de la creacin de Adn, comenzando por el reflejo de la imagen celeste; as fue creado Ptahil, que, por otra parte, asumir la funcin de demiurgo. E n cuanto a la formacin de A d n por los siete arcontes, ste ocupa u n lugar capital en esta mitologa, y sus descendientesAbel, Set y Henocjuegan el mismo papel privilegiado que en las gnosis que ya hemos resumido. D e manera semejante, A b r a h n y Moiss son tratados como falsos profetas, pero hemos de aadir que Jess recibe el nombre de falso M e sas y Cristo de la nada. El verdadero profeta es J u a n Bautista, del que se afirma que al principio permaneci oculto en la montaa blanca, antes de administrar el bautismo de vida en el Jordn. Al parecer le precedi Henosh-Uthra, quien, a continuacin del diluvio, revel la Gnosis a los elegidos antes de dar testimonio contra Jess en su condicin de Hijo de Hombre, realizando milagros semejantes a los de Cristo.

Gnosticismo
VIII. LA SALVACIN PERSONAL

543

Quiz convenga considerar por separado las vicisitudes que, de una a otra existencia, hacen que los individuos se acerquen o se alejen de su salvacin, as como el sistema general de redencin mediante el cual el mundo de la Luz prepara la disolucin final del cosmos. Ciertamente, comprenderemos mejor los pormenores de estos dos asuntos si analizamos por una parte el destino de las almas en su camino a travs de los ciclos del mundo material, y por otra los pasos que el Pleroma tiene previstos para rescatar a los elegidos de este universo antes de proceder a destruirlo. El hombre ha sido sometido en este mundo a todos los poderes de los cielos visibles, grandes y pequeos, que los viejos astrlogos eran capaces de imaginar. Desde el momento en que nace ya les pertenece, pues ellos lo modelaron, dejando su propia huella en cada una de sus facultades fsicas y morales. As, conforme a las incidencias que confieren el mando por turno a cada una de estas potestades, el hombre ha de sufrir los males y pasiones que dispensan todas ellas en abundancia. Lo nico que puede hacer es defenderse mediante la magia y los conjuros; ya hemos visto cmo cada una de las potencias reciba junto a su propio nombre una segunda denominacin secreta, consecuencia de lo cual era la posibilidad de oponerle una defensa aun cuando permaneciera en su posicin de poder. El iniciado que conoce esos nombres los utiliza para defenderse de los correspondientes males. Pero esto vale nicamente en lo que concierne al cuerpo y al alma. Para luchar contra la chispa pneumtica que ha sido infundida desde lo alto en los seres espirituales, los arcontes han modelado ese espritu contrario que lucha indefectiblemente contra el Espritu. A fin de eludir las aberraciones que aqul provoca e impedir que se debilite la chispa de luz oculta en el individuo, los hombres necesitan los ritos revelados por la Gnosis, que deben acompaar, cuando no sustituir, al arrepentimiento. Es probable que la gnosis tomara del platonismo la creencia en la transmigracin de las almas. Incorpor esta creencia fantstica a todos los detalles fabulosos de la topografa infernal y celeste que le ofrecan las visiones del otro mundo creadas por la mitologa greco-egipcia, el pitagorismo y los escritos apcrifos del Antiguo Testamento. En consecuencia, el destino de cada individuo lo expone, cuando abandona el cuerpo, a una infinita variedad de juicios y pruebas. Es cierto que, en el caso de cualquiera de los elegidos cuya pureza est garantizada por todos los sacramentos de la Gnosis, su trnsito hacia las puertas de la Luz se realizar sin miedo a retornar. A cada etapa, el alma presenta a los guardias fronterizos, los poderes que vigilan los accesos al cielo, los sellos y las palabras msticas que obligan a los guardianes a franquearle el paso; por la columna luminosala Va Lcteaasciende hacia la luna, cuyas fases corresponden a los perodos en que est llena de chispas de luz procedentes de las regiones inferiores, y que

luego enva hacia lo alto, al mundo superior de la luz. En las fronteras de este mundo se encuentran los lugares del bautismo celeste, con sus fuentes y rboles guardados por figuras que parecen ser ngeles o algunas otras entidades fantsticas, entre las que se encuentran tambin, al parecer, varios profetas (Gamaliel, Santiago, Teopempto, Saml) de la Gnosis elevados a esta funcin celeste (estos mismos rasgos aparecen en las obras mandeas); estos guardianes completan la purificacin de los elegidos antes de que, introducidos entre los Hijos de la Luz, se unan a la raza sin rey de los hijos de Set. En muchos pormenores de esta ascensin, los gnsticos se han limitado a copiar, con ciertas adaptaciones a sus doctrinas, las ideas que circulaban en el mundo greco-romano. No tenemos ms que leer formularios como la llamada liturgia mitraica o las plegarias para la liberacin de Adn con respecto a la vyKn. Slo nos resta aadir que de algunos seres privilegiados se crea que haban realizado esta ascensin en vida, alcanzando incluso la cumbre del Pleroma. Tal fue el caso de Set, hijo del Adn terreno, Nicoteo, Fosilampes, Marsanes y otros varios. No slo la Gnosis, sino tambin el judaismo mstico buscaba estas visiones, que tambin pudo disfrutar el apstol Pablo antes de su conversin (2 Cor 12,2). Si los perfectos pueden ascender directamente hasta el Pleroma, no es ese el caso de aquellos que an estn cargados de deficiencias. Hay, sin embargo, algunos que sern purificados a lo largo de su camino, debiendo aguardar ante las puertas de la Luz hasta el momento en que sern admitidos, sin necesidad de descender de nuevo. Otros sern entregados en manos de los atormentadores para sufrir unos castigos de los que el Infierno de Dante es tan slo una interpretacin potica. Sufren entonces el olvido de su vida anterior y son remodelados en cuerpos nuevos.
IX. ESCATOLOGIA COLECTIVA

Si los individuos logran liberarse de su prisin material y ascender a las alturas, ello es porque el Pleroma les presta su ayuda a travs de una serie de pasos cuya imagen primera es el episodio del arrepentimiento y el retorno de Sophia-Akhamoth que vuelve a su pareja masculina. Ciertamente, el mundo de la Luz tiene emprendida una batalla sistemtica contra el Demiurgo y sus arcontes. La lucha recibe su carcter extrao, absurdo, del hecho de que el mundo superior, infinito, haya de recurrir a engaos y estratagemas para actuar en el mundo de las tinieblas y la ignorancia, por muy imperfecto e impotente que ste sea. Puede que esto se deba a que en el trasfondo de este drama tenga ms peso de lo que parece a primera vista la creencia en que preexisten las tinieblas y el abismo, como es inherente al dualismo ms radical. El Demiurgo y sus arcontes no hacen ms que enviar continuos

544

/. Doresse

Gnosticismo

545

cataclismos contra la raza de los perfectos: el diluvio (del que No salva a los elegidos) y la conflagracin (posiblemente, la que destruy a Sodoma y Gomorra, donde, en compensacin, Set hizo que brotaran fuentes de aguas termales revitalizadoras, si hemos de creer al Libro Sagrado de Eugnosto). En Henoc aparecen tambin rastros de estas concepciones. Entre tanto, infunde la Sabidura de lo alto en la humanidad cautiva la epinoia de luz, la gota mstica, el Logos, la Gnosis. El poder que preside esta operacin es la Sophia suprema, correlativa del Padre; la Madre; Barbelo, segn las circunstancias. Para que los elegidos recuperen la memoria de su origen celeste y para revelarles los secretos del bautismo, se les enva una sucesin de Salvadores y Profetas; algunos de ellos tienen un origen sobrenatural, mientras que otros son sabios maestros surgidos de la humanidad. Parece que aqu se han mezclado varios mitos distintos, combinndose adems sus diversas variantes; el ms antiguo es el que atribuye la obra de la redencin a la Madre celeste, que desciende repetidas veces al abismo en que se halla presa la humanidad, y que se remonta a modelos como el mito sumerio de Istar. Se conjuga admirablemente con el tema de la Sophia redentora, cuya existencia suponen, entre otros, el bblico Libro de la Sabidura. A este mito se aade el relato que presenta al Set celeste y a su imagen, el hijo del Adn terreno, asocindose ms adelante a la leyenda que hace de los magos los profetas de la redencin. Finalmente, la revelacin de los secretos celestes y de los bautismos es obra de diferentes profetasNicoteo, Marsanes y Marciades, Fosilampes y Teopempto, a cuyos nombres viene a aadirse el de Juan Bautista, que juega un cometido esencial en las creencias mandeas. En un fragmento de una obra anterior incorporado al Libro Secreto de Juan se consigna el descenso redentor de la Madre; se trata del tercero y ltimo descenso del poder de lo alto que, habiendo descendido ya otras dos veces disfrazado, aparece ahora en gloria para poner fin a este en. Como riqueza de la Luz y memoria del Pleroma penetra en el abismo tenebroso que es la prisin del cuerpo y llama a Adn, que yace all encadenado y dormido, y despus de despertarle de su pesado sueo, le impone los cinco sellos (correspondientes a los cinco sentidos?) de la Luz y el Agua, a fin de que la muerte no tenga ya poder alguno sobre l. Este descenso al infierno, en que nuestros gnsticos reemplazaran ms tarde a la Madre por el Set celeste y luego por Cristo, aparecer tambin, aunque ms desarrollado, en las obras maniqueas. La versin que hace de Set el redentor, hasta que es reemplazado por Cristo en esta funcin, presenta tambin a los Magos como guardianes y profetas de los misterios de la redencin. Por qu? Indudablemente, se hace intervenir aqu a Zoroastro en virtud de la profeca de Balaam, segn la cual llegara un momento en que surgira la estrella de anunciacin (Nmeros, 24,17). Quiz tambin porque el Apo-

calipsis de Hystaspes dio el modelo de una profeca sobre el derrocamiento de los reinos de este mundo. Los sectarios desarrollaron estos temas principalmente en su Revelacin de Adn a Set, punto de partida de una multitud de escritos apcrifos que se fueron haciendo cada vez ms serenos y cristianos al convertirse en una serie de leyendas sobre la Caverna del Tesoro donde permanecan guardadas las revelaciones hasta la venida del Salvador. Segn el Apocalipsis de Adn, una sucesin de reinos presenci la llegada de otros tantos salvadores que se fueron manifestando en este mundo hasta el momento en que se desarroll una edad de oro en que, finalmente, el perverso Demiurgo fue reemplazado por su hijo; ya hemos aludido a este tema. Fue nicamente un influjo persa lo que motiv la introduccin de estas creencias en la mitologa gnstica? El helenismo conoci estos mismos temas del derrocamiento de Ahrimn por Ormuzd en una versin que fue abundantemente explotada por la astrologa: la cada de Kronos, reemplazado por Zeus al frente de los cielos visibles. Sin embargo, teniendo en cuenta los detalles precisos que las Recognitiones y Homilas pseudoclementinas ofrecen sobre el mito gnstico de Zoroastro, del que recogen numerosas citas, parece indudable que los mitos llegaron de Persia por una ruta misteriosatrados quiz por los seguidores de Mitra, ya que en el mitreo de Dura Europos aparecen pintadas las figuras de Ostances y Zoroastropenetraron en los mismos crculos orientales en que las gnosis y el cristianismo se desarrollaron. Anunciado por las estrellasla de Balaam, de Set o de los Magos, el Salvador, el astro nuevo, descendi atravesando las esferas disfrazado de ngel de los cielos inferiores. Se narra de diversas maneras su aparicin en este mundo: con una figura gigantesca, a veces con tres rostros, de nio, de adulto y de anciano, que se mezclan entre s. Aun en los casos en que se identifica con Jess, los gnsticos encuentran repugnante cualquier sugerencia de encarnacin. Esta es probablemente una de las razones de que rechazaran los evangelios cannicos, que hablan de la vida terrena de Jess y de su pasin, prefiriendo utilizar los textos que dejan este asunto en penumbra o inventndose supuestas revelaciones en que el Salvador no se muestra a sus discpulos hasta despus de la resurreccin, para permanecer con ellos un largo perodo durante el cual les comunica sus enseanzas. Abordar este asunto de otra forma hubiera estado en contradiccin con sus mitos anteriores, segn los cuales una entidad invisible a todos menos a los perfectos descendi al abismo a travs de este mundo para liberar a los elegidos. Como ya hemos indicado, el paso de la entidad redentora a travs de los cielos visibles estuvo sealado por una verdadera conmocin de sus movimientos, no slo porque el Demiurgo fue desposedo de su trono y reemplazado por uno o varios poderes benficos, sino tambin por haber sido encadenados los arcontes a la bveda de los cielos materiales obligados de este modo a girar en una direccin contraria, lo que destruy su influjo sobre las criaturas del mundo inferior. Esta versin de
nn

546

/. Doresse

Gnosticismo

541

la leyenda juda tarda, segn la cual Satans fue derrotado por Miguel (el episodio tuvo lugar despus del xodo segn Jueces, 6,6, o por el tiempo del diluvio segn Henoc, 10,11), presentada aqu como la crucifixin de los arcontes, encontrara su expresin ms completa en el maniquesmo. En cuanto al ltimo acto del poder redentor, que habra de derribar la barrera de Horos, que sealaba el lmite de los cielos materiales, es precisamente este episodio, reduplicacin del anterior en mayor o menor grado, el que los sectarios pretenden presentar como la verdadera crucifixin del Salvador. Ms an, cuando nuestros gnsticos propagaban esta doctrina, estaban convencidos de haber llegado al final de los tiempos, cuya iniciacin haba quedado sealada precisamente por este episodio: los libros secretos, ocultos hasta entonces en lugares inaccesibles como la montaa de la Luz con su cueva de los Magos, la montaa de Ser y la de Charax, acababan de ser trados de all por sus sabios maestros, de los que haba tomado posesin una u otra de las entidades superiores (habitualmente Set, el Gran Poder segn cierto Simn, la Madre Celeste segn los compaeros de algunos de estos profetas). Slo quedaba esperar, sin miedo alguno a los arcontes, que ahora son impotentes, el juicio final de este mundo y la ascensin de los perfectos hacia los cielos superiores: el tercero de los grandes momentos ya mencionados por los gnsticos, y cuya sucesin habra de afirmar con mayor energa an el maniquesmo. Con ayuda de uno de estos mitos lograra la gnosis fortalecer la relativamente reciente leyenda juda de la cada de Satans, cuyo puesto como primero entre los arcngeles tomara luego Miguel. Desde haca algn tiempo, la angelologa juda haba identificado a los siete arcngeles con los planetas. La sustitucin de SatansSamaelpor Miguel era, en estilo judo, el equivalente de la sustitucin de Kronos por Zeus o de Ahrimn por Ormuzd. As, dado que la gnosis necesitaba ocultarse bajo un manto menos sospechoso a la Iglesia, tom la sustancia del episodio en que Ialdabaoth es sustituido por Sabaoth y la transfiri a unos apcrifos en que muchos de los detalles del mito antimosaico pasan a ser meros incidentes en el combate de Miguel contra Lucifer. Despus de todo, permaneca latente la interpretacin gnstica de estas leyendas en fechas anteriores en las alusiones que a ellas hacan los msticos judos encubrindolas como comentarios al Antiguo Testamento.
x. ETICA

como la Pistis-Sophia, el Libro de Ieou, las ltimas secciones del Libro Secreto de Juan o de la Sophia de Jess exponen toda una jerarqua de penitencias a que los pecadores deben someterse, pero se trata nicamente de meros ejercicios de relleno, carentes de una psicologa precisa, y que sirven ms bien para poner de relieve la despreocupacin moral de los compiladores. Habrn sido justos los heresilogos cristianos al acusar a estos sectarios de numerosas abominaciones? Difcilmente se podra considerar menos favorable el testimonio de Plotino, tomado en conjunto. Sin embargo, la gnosis, en sus formas principales, implica una llamada a un ascetismo riguroso; ciertamente, as lo interpretara el maniquesmo y lo conservara ms adelante el mandesmo. Implicaba la condena de la carne y de todas sus obras. A pesar de ello, algunas sectas tenan fama de entregarse a las ms extraas formas de inmoralidad. Ms adelante nos referiremos a estas sorprendentes prcticas. Pueden explicarse, siempre que no nos hallemos ante meras calumnias, por diversas actitudes; para algunos, representan la mejor manera de oponerse en todos los sentidos a la Ley bblica, ya que sta, obra del Creador perverso, slo puede ser mala y contraria al camino de la salvacin. A esto podramos aadir la glorificacin de los condenados del Antiguo Testamento, que, por estas mismas razones, son considerados hroes. Otros se regan por el principio de que la carne pertenece a la materia, y que, por consiguiente, como nada tiene en comn con los elementos superiores del hombre, es completamente indiferente el uso que de ella se haga. De ah se sigue que si algunos sectarios mostraban una complacencia en la lascivia, que no era autnticamente religiosa, pudo haber otros para quienes, como ellos mismos pretendan, el abuso sistemtico de la carne constitua ciertamente una forma de ascetismo. Finalmente, en otros casos, ciertos misterios griegosentre los naasenos, por ejemplopudieron ser el origen de unas interpretaciones msticas relativas a la unin de los principios masculino y femenino, as como a la fecundacin. Es significativo que el pasaje sobre la unin carnal contenido en el Asclepio (21) aparezca reproducido entero en un cdice de Chenoboskion.
XI. LAS SECTAS Y SUS ADEPTOS

Resulta difcil desarrollar un claro cdigo moral cuando se cree estar sometido en la propia actuacin al dominio de los planetas y las constelaciones. A la vez, es intil formular unos preceptos morales cuando se tiene la creencia de haber recibido la gracia celestial por la que, independientemente de la propia conducta, ser posible atravesar sin dao ni impedimento los juicios del otro mundo hasta alcanzar, mediante los sacramentos, la bienaventuranza celeste. Es verdad que algunos textos

Despus de haber dado cuenta de las doctrinas, nos resta decir lo que sabemos de la organizacin de las sectas y sus prcticas. Son estos los puntos en que nuestras noticias resultan ms escasas. Parece que Simn se present como el Poder Supremo. Los compiladores gnsticos, en sus escritos, pretenden muchas veces estar trascribiendo unas revelaciones que les han sido hechas por el Set celeste o por Cristo, de los que algunos de ellos se crean sin lugar a dudas encarnaciones temporales. Si estos individuos eran honrados al creer en su propia inspiracin, es materia de conjeturas la cuestin de si esta segundad que tenan de estar posedos por una entidad superior se refera

548

/. Doresse

Gnosticismo

549

nicamente a las visiones durante las que se sentan transportados ms all de este mundo (conforme a unas prcticas que tambin eran conocidas en la mstica juda) o si se crean, a lo largo de toda su actividad cotidiana, imgenes vivas de aquellas entidades. A juzgar por lo que sabemos acerca de cierto Marcos el Mago, debi de haber entre ellos ms taumaturgos y ms teurgos que entre los neoplatnicos. Plotino se burla de las prcticas de algunos sectarios que invocaban a la divinidad suprema mediante ciertas frmulas acompaadas de chasquidos de lengua y extraos silbidos. Los maestros gnsticos, habida cuenta de sus competencias en la transmisin de determinados sacramentos e iniciaciones, no dejaran de asociar cierto carcter sacerdotal con una inevitable pretensin de poseer dones profticos. La enseanza de algunos de ellos, lo mismo en Roma que en Alejandra, parece ir dirigida a un auditorio ms extenso que el crculo de los iniciados, aunque en aquella poca, como se advierte en la Epstola de Tolomeo a Flora, probablemente no se planteaba la cuestin de qu contenan al pie de la letra los textos y ritos destinados a mantenerse en el ms profundo secreto. La prohibicin de comunicar las ms importantes revelaciones a los no iniciados, consignadas al final de algunos manuscritos, va acompaada de maldiciones que tratan de resultar terrorficas. Jugaban las mujeres un papel importante? Es probable que as fuera, ya que se mencionan profetisas entre los elkesatas, y eran las iniciadas precisamente las que trataban de introducir a san Epifanio en sus misterios. A esto podemos aadir el caso de Marcelina, que llev las doctrinas de Carpcrates a Roma. Entre los mndeos, la norma era que las mujeres tuvieran acceso libre a las funciones religiosas. Por otra parte, parece que los iniciados estaban divididos en numerosas categoras. En el Libro Sagrado de Eugnosto se nos habla de los elegidos y de las personas dispuestas a recibirlos, lo que podra significar, como ocurre en el maniquesmo, una distincin entre perfectos, totalmente entregados a los preceptos de la gnosis, y fieles que proveen a las necesidades de los perfectos, pero llevando entre tanto una vida que podramos llamar secular. Sin embargoy ello signific, en tiempos de persecuciones, un rasgo que contribuy a ahondar el abismo entre gnsticos y cristianos ortodoxos, parece que la mayor parte de las sectas hizo de sus creencias materia estrictamente secreta, que en modo alguno deba reflejarse al exterior, en la vida de los adeptos, ni exponerlos a ninguna persecucin o al martirio. Les estaban prohibidas algunas acciones, como en el caso de los maniqueos? Tenemos algunos indicios de ello en los anatemas pronunciados por las Iglesias cristianas, as como en la misma doctrina de los gnsticos, en relacin sobre todo con algunas abstinencias referidas principalmente a los manjares y las bebidas. Pero es posible que slo unas pocas sectas observaran realmente una asctica rigurosa. Sabemos, por otra parte, cmo se desarrollaba su apostolado entre los fieles de la Iglesia cristiana. Empezaban por descubrir, al parecer,

algunas de sus creencias particulares, aqullas precisamente que ms prximas resultaban a las de la Iglesia, quejndose de que se les tratara como excomulgados, a pesar de que sus doctrinas eran tan parecidas. Tambin hacan preguntas. Una vez que haban logrado hacer que vacilara la fe de su interlocutor, se lo llevaban aparte y le revelaban sus secretos. Las mujeres acudan a otros recursos; en Egipto, las ms seductoras de cierto grupo gnstico trataron de atraer a san Epifanio en su juventud: Soy un vaso elegido, y puedo salvar a los que estn en el error.,., afirmaba (Panarion, XXVI, 16). Finalmente, las sectas podan servirse del atractivo que posean sus frmulas mgicas y sus amuletos, capaces de proteger contra las mltiples influencias de los planetas, para atraerse nuevos adeptos. En los escritos gnsticos, estos temas ocupan tanto lugar y estn tratados con tanta precisin que su conocimiento brindara la posibilidad de dar satisfaccin a una amplia clientela.
XII. RELIGIOSIDAD

i.

Objetos sagrados

En el caso de que hayan llegado hasta nosotros los restos de algn lugar de culto gnstico, los arquelogos no han podido reconocer en ellos esta condicin. Los textos no contienen detalles precisos. En qu consista el templo erigido en Samos a la memoria del gnstico Epifanio ? En cuanto a los iconos de Cristo, Pablo, Homero y Pitgoras ante los que Marcelina quemaba incienso en Roma, el emperador Alejandro Severo, que no pasaba por gnstico, haca otro tanto. Slo podemos hacer conjeturas: es posible que aquellos santuarios se parecieran a uno u otro de los numerosos mitreos que se han descubierto, y en los que, como ocurre en el de Dura Europos, estaban representados Zoroastro y Ostanes. Lo cierto es que algunos elementos de la decoracin mitraica tienen el mismo significado en el gnosticismo: las estatuas de Ain con cabeza leonina en particular se aproximan mucho a la figura que los textos atribuyen a Ialdabaoth. Es cierto que en otros cultos eran conocidas ciertas variantes de esta misma imagen: el Fanes rfico del Museo de Mdena, rodeado por los siete anillos de una serpiente y por los signos del zodaco, sin olvidarnos de la misteriosa figurilla del santuario dedicado a los dioses sirios en el Janculo. Sin embargo, hasta el momento slo hemos podido relacionar con el gnosticismo ciertas pinturas de la capilla subterrnea de los Aurelios en el Vale Manzoni de Roma; este santuario data probablemente de hacia 220 d.C. La interpretacin de sus decoraciones plantea an numerosos problemas. Si bien se hallan aislados de su contexto original y dispersos en la actualidad, algunos pequeos objetos antiguos nos ofrecen imgenes mucho ms cercanas a las doctrinas de las sectas. Consisten, principalmente, en numerosas gemas talladas en que aparecen imgenes fants-

550

/. Doresse

Gnosticismo

551

ticas acompaadas de nombres y frmulas misteriosas que han sido halladas tambin en formularios mgicos, y que ciertos textos de Chenoboskion nos ayudan, al menos, a situar en el contexto de una determinada mitologa. En algunas de estas gemas vemos la efigie de Ialdabaoth, con cabeza de len, conocido tambin como Ariel; hallamos asimismo a Seseggenbarfaroggen; algunos de los signos misteriosos que aparecen en el reverso de estas gemas difcilmente podran ponerse en paralelo con otros esquemas y smbolos que los que aparecen en los Libros de Ieou. Ms precisas son las figuras, acompaadas de frmulas, del papiro mgico griego i de Oslo; algunos detalles recuerdan a las entidades mencionadas en el Libro Sagrado de Eugnosto. El nico problema consiste en saber si la Gnosis, que no tiene inconveniente en aprovechar unos formularios que quiz no le pertenecan originalmente (libro de la Arkhanggeike de Moiss; Testamento de Salomn, etc.), introdujo artificialmente en sus propios mitos estas entidades simplemente con intencin de enriquecerlos y para atraer a los adeptos de las escuelas mgicas anteriores. Los mismos problemas se plantean a propsito de las tabulae defixionum setianas que conjuran en nombre de Set a una turbulenta divinidad, ms prxima indudablemente al dios asitico Set que al profeta celeste de la gnosis, si bien hay algunos rasgos que cuadran perfectamente al segundo. Finalmente, el objeto que ms intensamente recuerda las prcticas de estas sectas es una copa esculpida de alabastro, procedente de Anatolia o Siria, a la que actualmente se suele aplicar el calificativo de rfica. En su interior aparecen diecisis figuras desnudas ordenadas en crculo, con los pies hacia el centro, en torno a una serpiente enroscada. Sin embargo, nada nos autoriza a atribuir esta representacin a una u otra de las sectas, gnstica o de cualquier otro tipo, que practicara este culto a la serpiente. 2. Lugares sagrados Ciertas sectas tenan, al parecer, especiales lugares sagrados, algunos de los cuales se consideraban inaccesibles, o incluso mticos, como la montaa de la Caverna del Tesoro de Adn y Set, aunque Monneret de Villard ha podido relacionar el tema de los Magos con el Kuh-iKwaja de Persia oriental: se tratara de uno de los rasgos de la montaa de Ser. Podemos mencionar tambin la montaa mtica de Seldao (nombre del guardin que se le asigna?) y la montaa de Charax, cerca del Golfo Prsico. Los setianos recordaban que sus antepasados haban vivido en el monte Hermn; atribuan al Gran Set los misteriosos poderes curativos de los manantiales termales de Sodoma y Gomorra, mencionados tambin por Josefo (Ant. Jud., 17, 6, 5; Gue. Jud., 33, 5). Los kanteanos crean en la presencia de ciertas vrgenes sagradas en Mabboug, Hetra y Harra. El Jordn, Jerusaln, con el Monte de los Olivos y quiz tambin las tradiciones que sitan la tumba de Adn en el Glgota no pueden separarse de las revelaciones y los bautismos

que en esos lugares se instituyeron. Adems, las aguas de todo el mundo se consideraban benficas cuando fluan de norte a sur, y malficas o materialistas cuando, como el Nilo, corran de sur a norte. 3. Prcticas religiosas

Lo mismo que en el caso de las doctrinas y la iconografa, las prcticas religiosas incluan ritos que en su mayor parte estaban tomados de muy diversas procedencias. A juzgar por un himno insertado al final del Libro Sagrado, de Eugnosto, podemos suponer la prctica de unas confesiones en el curso de las cuales el iniciado, a fin de tener acceso a ciertos sacramentos, proclamaba su propia perfeccin y su conocimiento de los misterios que abren las puertas del otro mundo; su tono es ms bien el de la magia, que conjura ms que implora a las potencias; el trmino de arrepentimiento cuadra mal a semejante actitud. Los ritos esenciales, en todo caso, eran los bautismos de regeneracin, con que se pretenda despertar la chispa de luz prisionera en los fieles y conferirles la gnosis, mediante todo lo cual podra ascender de nuevo a su origen celeste. Parece que los bautismos eran mltiples, implicando diversas inmersiones y unciones. La Pistis-Sophia describe la institucin fantstica del bautismo de la primera oblacin, del Fuego y del Espritu. Sin embargo, si prestamos atencin a las prcticas actuales de los mndeos, parece que se trata de un mismo rito repetido en diferentes circunstancias. En cualquier caso, los bautismos que se practicaban en este mundo inferior constituan tan slo una preparacin para los bautismos de agua o fuego celeste que habran de recibir despus de su muerte los perfectos cuando llegaran a las verdaderas fuentes del agua viva y sus guardianes antes de alcanzar la anapausia. Conferan adems otros varios sellos, cuya finalidad era asegurar una proteccin contra las potestades inferiores y abrir las puertas de los misterios de la luz, durante la vida terrena o despus de la muerte. Algunos de estos sellos consistiran simplemente en unciones acompaadas de frmulas. Tal sera, quiz, el caso de los cinco sellos que, a juzgar por su nmero, aludan a los cinco sentidos corporales. Es posible que otros fueran acompaados de talismanes con figuras y diagramas, a juzgar por el rico catlogo de estos signos que nos ofrece el Libro de Ieou. A estos ritos se asociaba tambin la imposicin de nombres msticos, siguiendo una prctica atestiguada para los misterios anteriores al gnosticismo. Los valentinianos y los marcosianos, entre otros, celebraban matrimonios espirituales, que indudablemente simbolizaran el retorno del iniciado a su prstina plenitud, la reunin celeste de sus aspectos masculino y femenino, realizando de esta forma la androginia ideal imaginada por Platn. Los mismos sectarios administraban a los moribundos un bautismo cuya finalidad era hacerle invisible e invulnerable durante su ascensin a travs de los cielos perversos. Tan slo podemos entrever vagas alusiones a todos estos ritos. Podemos

552

/. Doresse

Gnosticismo

553

imaginarnos sin duda que se parecan mucho a las austeras ceremonias practicadas an por los mndeos. Ciertas sectas observaban prcticas extraas. El culto que los ofitas rendan a una serpiente viva, en torno a la cual colocaban los panes que luego utilizaban en sus fiestas, se remonta probablemente a ciertos misterios helnicos; Manilio habla de los adoradores de la constelacin Ofiuco, a los que atribuye prcticas semejantes. Marcos el Mago codific las frmulas de extraas liturgias durante las cuales se haca que el contenido de tres copas se volviera de color rojo y se desbordara, sim^ bolizando de esta forma la sangre de la Madre Celeste. La Pistis-Sophia se refiere a unos ritos capaces de abrir los cielos planetarios, cuyos secretos se revelaran a los iniciados. Es posible que realmente trataran de producir tales encantamientos, porque ya la religin de los faraones habla de tales visiones supuestas. En los textos gnsticos tardos, esos conjuros, extremadamente complicados, se presentan como supuestas liturgias celebradas por el Salvador en presencia de sus discpulos. Nos queda decir algo acerca de las prcticas licenciosas que han sido atribuidas a diversas sectas. A propsito de ello slo tenemos las noticias transmitidas por sus adversarios. Marcos el Mago, al igual que otros, no parece haber conservado el carcter simblico, que aparentemente le atribuan los valentinianos, del matrimonio mstico que representa el retorno a la unidad suprema. En Egipto, las bellas mujeres de la secta que trataron de atraer a san Epifanio, no se limitaban a ofrecerse para mostrarle sus libros sagrados. Los fibionitasse supone practicaban ciertos ritos de unin sexual al mismo tiempo que rechazaban la procreacin. Algunos de los grandes gnsticos se sirvieron de prcticas abominables. Es cierto que en el sentir de las religiones de la Antigedad tales prcticas podan ser admisibles y que slo con el advenimiento del cristianismo empezaran a provocar una natural repulsa.
XIII. ORGENES

Si clasificamos los diferentes elementos de los sistemas gnsticos conforme a la mayor o menor importancia de su funcin quiz nos sea posible reconocer cul fue la base original de estas doctrinas en sus comienzos, as como averiguar por qu motivo algo que pudo quedar reducido a una serie de religiones menores fragmentarias asumi, desde fecha muy temprana, una cierta unidad bajo el influjo de una o dos corrientes poderosas que reagruparon las sectas, dndoles ese grado de cohesin que ha hecho pensar a algunos investigadores modernos que la gnosis pudo convertirse en una religin universal. En cuanto a la doctrina, esa base es el dualismo, y por lo que se refiere a los ritos, lo es la institucin de los bautismos purificatorios. El dualismo que domina la mayor parte de estas doctrinas era, en sus orgenes, no tanto un principio filosfico como la expresin popular de unos mitos antiguos cuyos orgenes se remontan a Sumer y Persia

y que, repentinamente, despus de siglos de esterilidad, asumieron un profundo significado como respuesta al pesimismo y al ansia de salvacin que surgen en una poca decepcionada de las grandes religiones. Hablaba del descenso a este mundoelemento inferior de un universo cuyo nivel superior estaba separado de nosotros por el abismo de un vaco insalvable hasta ese momentode una entidad redentora capaz de penetrar hasta lo ms profundo del infierno para llevar la revelacin de las fuentes celestiales de pureza indefectible en las que la humanidad podra recuperar su limpieza y verse libre de la carga de su carne, que la mantiene presa en este mundo. De esta forma, el gnosticismo alentara un extraordinario desarrollo de los dogmas y prcticas de las sectas baptistas de las que los mndeos son en nuestros das una elocuente supervivencia. Es de notar que ha sido en las regiones en que tuvo origen entre el Jordn, el Monte Hermn, el pas de los medos y Babilonia donde el gnosticismo ha sobrevivido por ms tiempo, en formas independientes, incluso en la Persia islamizada. Ms al oeste habra de encontrarse esta corriente con ciertas exgesisposiblemente ya de carcter dualistadel Antiguo Testamento y unas frondosas tradiciones apcrifas que completan los relatos de Adn y Set con abundantes retoques (estas tradiciones aparecen ya en Henoc, en los escritos que arrancan del Apocalipsis de No, relacionado, a su vez, con el anterior [ = Henoc 65-69 y passim], y en el libro de los Jubileos). Estas tradiciones fueron cultivadas, al parecer, por ciertas sectas baptistas judas y samaritanas, de cuyos orgenes sabemos algo a travs de las escasas noticias que nos han llegado en relacin con los terapeutas, de la comunidad de Qumrn, etc. Las ideas filosficas desarrolladas por Filn a partir de su comentario alegrico del Antiguo Testamento abrieron las puertas a unas especulaciones inauditas hasta aquel momento, aunque el pensamiento gnstico tendi siempre, al parecer, a reelaborar los mitos relativos a las entidades abstractas presentadas de aquella manera. En todo caso, la unin de esas corrientes diversas da como resultado el elemento esencial de las doctrinas hostiles a la Ley del Antiguo Testamento, de las que tenemos noticia a travs de las polmicas surgidas entre los apstoles.
XIV. EVOLUCIN DEL GNOSTICISMO

A partir de aquel punto habra de seguir la historia del gnosticismo dos caminos distintos. En Oriente se estancaran las sectas en una mitologa que slo el maniquesmo y el mandesmo seran' capaces de elevar a la categora de una gran religin. En el mundo romano, por otra parte, alejadas de sus fuentes de origen, las doctrinas gnsticas, al chocar con las doctrinas msticas de Herclito y Parmnides, as como con las del orfismo, se uniran a la corriente de la evolucin comn de la filosofa en la que su funcin iba a quedar limitada a un plagio de los sistemas t-n candelera conforme stos iban apareciendo. Esta evolucin del gnos-

554

/. Doresje

Gnosticismo

555

ticismo parece estar marcada por varios hitos claros, que son: i) m u y al principio, y a partir de las ms antiguas races del gnosticismo, se destacara u n pre-mandesmo que habra de ir completando, hasta el siglo vvi, su evolucin apoyndose en las doctrinas, a veces m u y divergentes, de las otras sectas orientales; 2) entre tanto, otra rama tratara de beneficiarse del prestigio atribuido a las revelaciones apcrifas relacionadas con los Magos (pero nuestra gnosis fracasara en este intento) y a las de Hermes Trismegisto. Al mismo tiempo, estos sectarios habran de tomar parte importante en las disputas de los neoplatnicos, a finales del siglo 11 y en la primera mitad del 111; 3) quiz hacia la misma poca se recurre a los comentarios alegricos de Homero, utilizados frecuentemente en forma de ilustraciones para explicar sus mitos, incorporados a veces directamente en su enseanza de forma que aparece claramente la influencia del neopitagorismo o incluso la fusin de ciertos misterios helnicos; 4). u n enrgico intento de adaptar a las propias posiciones el cristianismo, con el que los gnsticos se haban tenido que enfrentar desde la poca apostlica; Valentn y Bardasanes trataron conscientemente de tender u n puente entre el gnosticismo y las doctrinas cristianas, pero se debi sin duda a u n accidente el que Marcin, que slo quera recurrir al cristianismo, sacara de l unas conclusiones dualistas; 5) la elaboracin, antes de finales del siglo 111, de la fuerte sntesis maniquea que revitaliz todos los elementos adoptados de las sectas con el aliento de los mitos que haban animado en su origen a este movimiento; despus del triunfo de la Iglesia sobre sus perseguidores en el m u n d o mediterrneo (edictos de 425 contra los maniqueos y los gnsticos en particular), los gnsticos se ocultaron bajo una falsa capa de cristianismo que terminara por asfixiarlos.
XV. SUPERVIVENCIAS

Cul habra de ser el destino del gnosticismo a partir de ese m o mento? Como ya hemos visto, fuera del m u n d o bizantino, en las comarcas de Asia que nunca haban sido cristianizadas, o slo lo haban sido ligeramente, las sectas, dominadas p o r el maniquesmo, habran de sobrevivir al advenimiento del Islam, bien en estado puro, como es el caso del mandesmo o de los sabanos de Harra, bien asimilados al Islam, como sucedi con ciertas doctrinas persas. En el m u n d o mediterrneo, los bogomilos y los cataros o albigenses representaran unas vagas reviviscencias del maniquesmo se trata nicamente de una conjetura o de ciertas doctrinas de las sectas que se habran conservado bajo el disfraz de apcrifos cristianos; parece q u e , entre otros elementos, la sustancia de la antigua obra, que ya anteriormente se haba disfrazado bajo el ttulo de Libro Secreto de Juan, prosigui veladamente su carrera. Por lo dems, mientras la Iglesia iba levantando como una barrera las definiciones cada vez ms precisas d e los Smbolos de su fe y los anatemas de sus concilios, algunos mitos gnsticos se perpetuaran me-

diante el recurso de penetrar en la Iglesia, sin por ello causar perjuicio alguno a las doctrinas de sta, en las formas que las sectas gnsticas les haba dado; el relato de la Investidura del Arcngel Miguel y la cada de Satans, que anteriormente haba significado la cada de Ialdabaoth; la balanza celeste para el peso de las almas; la institucin de u n da de descanso para los condenados; en especial, las numerosas visiones de los poderes infernales que acompaan al alma en su partida del cuerpo y la atormentan en los crculos terrorficos del infierno. A todo ello quiz debamos aadir el ciclo de las supuestas Revelaciones de Adn, conservadas especialmente en traducciones siriacas y armenias, la leyenda de la Cueva de los Magos, el relato del rbol de la Cruz, ciertos temas pintorescos que se integraran en el ciclo latino del santo Grial, al paso que el Islam conservaba ciertas tradiciones apcrifas relacionadas con Salomn. Finalmente, en una versin menos atenuada, en la literatura alqumica se conservaran ciertos temas gnsticos e incluso citas de algunos textos, disfrazado todo ello de frmulas simblicas, sobreviviendo de este modo en el m u n d o latino y en ambientes islmicos. No dej la efervescencia gnstica tras de s otra cosa que fragmentos? Es seguro que no ocurri as, ya que algunos de los temas que elabor no carecan de valor. Al plantear incluso brutalmente el problema d e la mezcla de bien y mal que representa este m u n d o , mezcla completamente contraria al optimismo de las filosofas ms acreditadas, los gnsticos desarrollaron qurz con mayor claridad que los cristianos la idea de u n universo infinito que, hasta aquel momento, muchos imaginaban limitado por los cielos visibles. Liberaron la idea de la divinidad de los rasgos pueriles con que haba sido adornada. Esbozaron una concepcin ms plena de los elementos que, en el hombre, se oponen a la carne y a sus impulsos. El maniquesmo debe sus rasgos ms suaves a la gnosis: u n respeto absoluto hacia la vida presente, en distintos grados, en torno a nosotros, rasgo al que el cristianismo no ha conferido la misma universalidad. A pesar de todo esto, al cabo de unos tres siglos, el gnosticismo se hundi por completo. Su pesimismo era, en resumidas cuentas, irreconciliable con la idea de la bondad divina, idea que el evangelio haba puesto en lugar de la austera justicia de la antigua Ley. El hecho de que la gnosis atrajera a ciertas personalidades nicamente puede explicarse en una poca en que el cristianismo slo era accesible de manera incompleta o con dificultad, es decir, hasta la victoria de la Iglesia. Si la doctrina de las sectas logr conmover a algunas personalidades notables, no parece que fuese capaz de mantener este influjo, a diferencia del maniquesmo, que logr satisfacer durante cierto tiempo a u n Agustn. Se hubiera podido difundir con mayor facilidad en el m u n d o romano, enI re los herederos de Pitgoras, Platn o la Stoa, que se mantenan fieles al antiguo paganismo. Pero, en definitiva, fue precisamente en esos ambientes donde el gnosticismo caus mayor escndalo. Es indudable que

556

/. Doresse

Gnosticismo

557

los ltimos adeptos de los misterios y de la filosofa no desdeaban los orculos, los relatos edificantes o las prcticas tergicas. Pero las descaradas falsificaciones literarias de las sectas y sus parodias de los ritos las hacan caer en ridculo. Lo cierto es que los polemistas cristianos y paganos se echaban en cara unos a otros las conexiones con el gnosticismo como si se tratara de una amistad deshonrosa. nicamente el secreto de que estaban rodeados sus misterios logr atraerles algunos curiosos que, si hubieran podido contemplar las mismas cosas a la luz del da, se hubieran apartado inmediatamente de todo ello.
XVI. LOS ESTUDIOS SOBRE EL GNOSTICISMO

El estudio del gnosticismo adopt, a causa de la escasez de documentos originales, un giro cientfico tan slo hace un siglo. Sin embargo, las primeras obras, debidas a Mosheim (1739), J. Horn (1805) y Lewald (1818), sugeran ya que el origen de la primitiva Gnosis habra de buscarse en el dualismo zorostrico. L'Histoire critique du Gnosticisme, de Matter (1828) inspir a algunos escritores (Grard de Nerval, Flaubert y Barres), pero no enriqueci tanto a la verdadera historia. El Codex Brucianus y el Codex Askewianus esperaban a ser publicados desde finales del siglo xvni, hasta que, en 1847, Dulaurier descubri en ellos la Pistis-Sophia; en 1851 la publicaban J. H. Petermanny G. A. Schwartze; en el mismo ao vio la luz la primera edicin de la segunda parte de los Philosophumena, recientemente descubierta. Hubo que aguardar hasta que en 1884 public Hilgenfeld su Ketzergeschichte. En 1891 y 1892, uno tras otro, publicaron Amlineau y Schmidt el Codex Brucianus. En 1897 hay que sealar la obra de W . Anz sobre el problema de los orgenes del gnosticismo. Un ao ms tarde aparece Der Vorgeschichtliche jdischer Gnostizismus de Friedlnder. En 1896 llega al Museo de Berln un cdice gnstico copto procedente de Egipto. En 1903 nos ofrece E. de Faye su Introduction a l'tude du Gnosticisme, cuya primera edicin aparecera en 1913. En 1904 tiene lugar la publicacin del Poimandres de Reitzenstein, que ilustra las conexiones entre el gnosticismo y el hermetismo. En 1907 publica W. Bousset su Hauptprobleme der Gnosis, mientras que C. Schmidt pona en claro que una seccin del Codex Berolinensis corresponda a la obra analizada en el Adversus Haereses de Ireneo, 1, 29 y que por primera vez tenamos en nuestras manos el original de una obra mencionada en el siglo 11 por un heresilogo. Entre 1926 y 1938 los estudios de Reitzenstein y Schaeder sobre el antiguo sincretismo de Grecia y Persia suscitaron, entre otras reacciones, un estudio del himno naaseno restaurado a partir de los Philosophumena. C. Schmidt reedit la Pistis-Sophia. Charlotte Baynes escribi un comentario sobre el tratado annimo del Codex Brucianus; este comentario, por su profundidad y la atencin que presta a los detalles, constituye una revelacin. Hans Joas public en 1954 el primer volumen de

Gnosis und sptantiker Geist y luego el segundo. H. Ch. Puech resuma el estado de la cuestin en su artculo Ou en est le probleme du Gnosticisme; utilizando ciertos escritos siracos que hasta el momento haban recibido escasa atencin, avanz determinadas hiptesis acerca de las revelaciones perdidas de Allogenes, que ms tarde se veran confirmadas por el hallazgo de los textos originales. H. Leisegang public el primer volumen claro y manejable que poseemos sobre la Gnosis. Finalmente, en su obra Mages Hellniss, J. Bidez y F. Cumont reunieron y comentaron los membra disiecta del Pseudo-Zoroastro, de Ostanes y de Hystaspes. Pero esta etapa que, en otro mbito, contempl el extraordinario descubrimiento de los cdices maniqueos coptos de Medinet-madi, no aport nuevos manuscritos originales para el estudio de la Gnosis. La investigacin, reanudada al trmino de la segunda guerra mundial, tiene como hitos ms importantes las publicaciones de P. Sagnard y G. Quispel sobre la gnosis valentiniana y sus textos, as como el agudo estudio de Antonio Orbe sobre los vlentinianos ante las persecuciones anticristianas. En cuanto a las doctrinas relacionadas con el gnosticismo, A. J. Festugire y A. D. Nock estudiaron el hermetismo, y lo mismo hizo H. J. Schoeps con el judeo-cristianismo. Sin embargo, en 1947 pudo recuperar el difunto Togo Mina, director del Museo Copto de El Cairo, el primero de los trece manuscritos exhumados casualmente cerca de la antigua ciudad de Chenoboskion, en la regin de Nag-Hammadi, en el Alto Egipto. Nos confi, junto con H. Ch. Puech, la tarea de identificar y estudiar las obras perdidas que haban sido halladas en aquel lugar. Poco despus pude descubrir los restantes manuscritos de la misma coleccin, identificando unos cuarenta textos que en ellos aparecan y estaban an sin publicar. Sin embargo, la muerte prematura de Togo Mina en 1949 signific la interrupcin de los preparativos con vistas a una edicin crtica de estos textos que iba a ser publicada por la Imprimerie Nationale de Pars. En 1956 se produjo la crisis de Suez, interrumpindose nuevamente las tareas de un nuevo comit para la publicacin de los textos, al frente del cual se hallaba Pahor Labib, sucesor de Togo Mina como director del Museo Copto. En los aos siguientes, a pesar de los esfuerzos del Dr. Pahor Labib, la publicacin de los nuevos textos avanz lentamente, en forma de ediciones aisladas, lo que no estaba de acuerdo con el programa trazado por los investigadores que trabajaban en este descubrimiento. En todo caso, se complet felizmente la difcil tarea de publicar los textos del Codex Berolinensis, que C. Schmidt haba dejado sin completar; con ayuda de textos paralelos de algunos escritos de Chenoboskion con que pudimos ayudarle, W. Till emprendi esta tarea y le dio fin en 1955. Finalmente, en la primavera de 1966 tuvo lugar en la Universidad de Mesina una reunin bajo los auspicios del profesor Ugo Bianchi;

558

/. Doresse BIBLIOGRAFA SELECTA

en ella se reuni gran nmero de investigadores interesados en el tema de los orgenes del gnosticismo. Si las investigaciones sobre el gnosticismo han avanzado de una manera discontinua por causa de la falta de textos originales, la situacin es m u y distinta en el caso del maniquesmo, que, como ha demostrado el descubrimiento de algunos textos paralelos, cada da puede separarse menos de los estudios relativos a las otras gnosis. Algunos viajeros haban trado a Europa ya en el siglo x v n varios manuscritos mndeos. La primera edicin del Ginza fue publicada, m u y imperfectamente, por Norberg en 1816. Este texto sagrado fue reeditado, de manera ms conveniente, por J. H . Petermann en 1867. Este mismo autor trajo consigo, como resultado de sus viajes, la primera descripcin exacta de una comunidad mandea. E n 1889 publicara W . Brandt la primera obra que trataba de ser exhaustiva, Die mandische Religin. Mientras que a comienzos del presente siglo, los especialistas en gnosticismo, Bousset, Reitzenstein y H . H . Schraeder dedicaban algunos estudios al maniquesmo, M . Lidzbarski publicaba el Libro de Juan (1905) antes de ofrecernos una nueva edicin del Ginza (1925). En los aos que van de 1920 a 1933 se desarrollara una violenta controversia acerca de las posibles conexiones entre el m a n desmo y la cristiandad primitiva. T o d o quedara en silencio hacia 1933, aunque este problema, como H . Ch. Puech p u d o escribir todava en 1945, sigue abierto. Desde 1937 han recibido las investigaciones sobre el mandesmo u n beneficioso impulso gracias a la obra de la Sra. D r o w e r sobre los m n deos actuales y diversos textos, desconocidos hasta el momento, que esta investigadora ha descubierto y publicado. Los vnculos entre el mandesmo y las antiguas religiones de Persia y Mesopotamia, el maniquesmo y las restantes gnosis, han sido subrayados y analizados en los agudos estudios de G. W i d e n g r e n . T . Sve-Sderberg, comparando algunos escritos mndeos con los himnos maniqueos descubiertos en idioma copto, ha hallado datos esenciales para la historia antigua del mandesmo. Finalmente, a partir de 1955, los tres extensos volmenes de K u r t Rudolph, en que el estudio del mandesmo se sita en el contexto adecuado, que es tan gnstico como maniqueo, pusieron de relieve el considerable significado de todo lo que pacientemente han ido a c u m u l a n d o hasta ahora diversos investigadores en los ms variados terrenos.

G. Bornkamm, Die Haeresie des Kolosserbriefes: T h L Z (1948) 17SS. W . Bousset, Hauptprobleme der Gnosis (Gotinga 1907). R. Bultmann, Johanneische Schriften und Gnosis: O L Z 43 (1940) 150SS. Theologie des Neuen Testaments (Tubinga 1953). Coloquio de Mesina, 13-18 abril 1966, sobre los orgenes del gnosticismo. Textos y debates publicados por Ugo Bianchi (Leiden 1967). E. de Faye, Gnostiques et Gnosticisme (Pars 2 i92S). J. Doresse, The Secret Books of the Egyptian Gnostics (Nueva York 1960). Herms et la Gnose. A propos de l'Asclepius copte: Novum Testamentum i (i9S6) 54-69E. S. Drower, The Mandaeans of Iraq and han (Oxford 1937). The secret Adam: A study of Nasoraean Gnosis (Oxford 1960). E. Haenchen, Gab es eine vorchristliche Gnosis?: Zeitschrift fr Theologie und Kirche 49 (1952) 316-49. H. Joas, Gnosis und sptantiker Geist. I: Die mythologische Gnosis (Gotinga ^ig64). II: Von der Mythologie 'zur mystischen Philosophie (Gotinga 2ig66). J. Leipold /W. Grundmann (eds.), El mundo del Nuevo Testamento. 3 tomos (Ed. Cristiandad, Madrid 1973-74). En el tomo I dedica un amplio captulo a la gnosis y ofrece en el II una antologa de textos sobre el tema. H. Leisegang, Die Gnosis (Leipzig 1941). A. Orbe, Los primeros herejes ante la Persecucin. Estudios Valentinianos V (Analecta Gregoriana, vol. 83; Fac. Tel.; Roma 1956). E. Peterson, Frhkirche, Judentum und Gnosis (Viena 1959). H. Ch. Puech, Gnostische Evangelien, en E. Hennecke, Neutestamentlicher Apokryphen in deutscher bersetzung, ed. por W. Schneemelcher, I: Evangelien (Tubinga 3 I959) cap. VII, 158SS. Fragments retrouvs de l'Apocalypse d'AUogne, en Mlanges Franz Cumont (Bruselas 1936) 935SS. Le Mandisme, en Histoire Genrale des Religions, sous la directon de M. Gorce et R. Mortier (Pars 1945) 67-83. Catharisme medieval et Bogomilisme, en Convegno di Scienze Morali, Storiche e Filologice 1956 (Accad. Naz. dei Lincei; Roma 1957) 56-84. y A. Vaillant, Le traite Contre les Bogomiles de Cosmas de Prtre (Pars 1945).^ R. Reitzenstein y H. H. Schaeder, Studien zum antiken Synkretismus aus Irn und Griechenland (Leipzig-Berln 1926). K. Rudolph, Die Mander I, Prolegomena, Die Mandaerproblem, y II, Der Kult (Gotinga 1960-1961). Theogonie, Kosmogonie und Antropogonie in den mandaischen Schriften (Gotinga 1965). T. Sve-Soderberg, Studies in the Coptic-Manichaean Psalm-Book (Uppsala 1949).

W. Schmithals, Die Gnosis in Korinth (Gotinga 2 i955). H. J. Schoeps, Urgemeinde-Judenchristentum-Gnosis (Tubinga 1955). Aus frhchristlicher Zeit (Tubinga 1950). G. G. Scholem, Jewish Gnoslicism, Merkabah Mysticism und Talmudic Tradilion (Nueva York 1960).

560

/. Doresse

G. Widengren, Der iranische Hintergrund der Gnosis: ZfRGG 4 (1952) 97-H4 Iranisch-semitische Kulturbegegnung im parthischer Zeit (Colonia-Oplad e n 1960).

Textos originales Ch. A. Baynes, A Coptic Gnosis Treatise Contained in the Codex Brucianus (Cambridge 1933). J. Bidez y F. Cumont, Les Mages Hellniss... d'aprs la tradition grecque (2 vols.; Pars 1938). A. Bhlig y Pahor Labib, Die koptisch-gnostische Schrift ohne Titel aus Codex II von Nag-Hammadi (Berln 1960) ( = escrito 40 del Cdice X, segn nuestro inventario). Koptisch-gnostische Apokalypsen aus Codex von Nag'Hammadi... (La HayaWittenberg 1963) ( = Cdex II, segn nuestro inventario). J. Doresse, II Vangelo secando Tommaso (Miln 1960). Le Livre Sacre du Grand Esprit Invisible ou l'Evangile selon les Egyptiens, texte, traduction et commentaire: Journal Asiatique 4 (1966) y 3 (1967). M. Malinine, H. Ch. Puech y G. Quispel, Evangelium Veritatis (Zurich 1956). W. Till, Die gnostischen Schriften des koptischen Papyrus BeroUnensis 8502 (Berln 1955).

JES P. ASMUSSEN Copenhague, Dinamarca MANIQUEISMO


I, SU POSICIN Y PECULIARIDAD

E N LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES

El movimiento religioso de redencin fundado por Mani durante el siglo n i d.C. bajo los Sasnidas consideraba que uno de sus deberes era ensear a los hombres las dos races, principios o rboles (duae arbores en san Agustn, Contra Fortunatum, 22), as como los tres perodos (comienzo, medio y final; initium, mdium, finis, e n Contra Felicem 1, 9), es decir, ensear acerca de la bondad (la luz) y el mal (las tinieblas), y acerca de las tres etapas y sus mutuas relaciones, partiendo de la separacin total, pasando por la etapa en que estaban mezclados, para alcanzar la solucin ltima. La mezcla dio por resultado la creacin del m u n d o y el hombre, y con ello la miseria y el dolor de la h u manidad y su necesidad de u n redentor, un liberador, para limpiarlas (las almas buenas, animae bonae) del error y para salvarlas del estado de mezcla (commixtioj y liberarlas de la servidumbre (Contra Fort., 1). Por estos dos puntos de su doctrina, cuya aplicacin exacta se describe en u n manual chino para uso de los maniqueos (Fragmento Pelliot: J A [1913], 114), como condicin indispensable que ha de c u m plir quienquiera que aspire a convertirse e n miembro de la comunidad, queda claro en qu clima espiritual se mova el maniquesmo. D e s d e un punto de vista histrico-religioso y fenomenolgico-religioso, el m a niquesmo es una teora de redencin con todas las caractersticas fundamentales de una tpica religiosidad gnstica. Puestos a describir los fenmenos religiosos mltiples que englobamos en el trmino colectivo de gnosticismo (aun admitiendo que no viene al caso hablar de una uniformidad completa), tendramos lo que podemos llamar el drama del alma. Variando los detalles, pero con uniformidad en las caractersticas fundamentales, el mito gnstico relata el destino'del alma, su patria original en el m u n d o p u r o e inmaculado de la luz, su cada en la prisin del cuerpo y del m u n d o material, en que el alma es extranjera o desterrada (uzdeh, segn u n texto iranio) y su ascenso, gracias a la redencin, hasta su lugar de origen. Gomo parte que es de la luz celeste, el alma es divina. Sin embargo, fue entregada a los poderes de las tinieblas en virtud de un acontecimiento, que result ser una cats30

562

/. P. Asmussen

Maniquesmo

563

trofe, pero que en el fondo era nicamente consecuencia de una providentia inteligente del mundo de la luz. Aquellos poderes miraron durante un tiempo con envidia el mundo armonioso de la luz, y al ver esta parte de la luz, la consideraron de vital importancia para ellos, una vez que llegaron a conocerla. Bajo ningn concepto estn dispuestos a perderla, y por ello desarrollan su juego demonaco para envolver la situacin original en el olvido. Esta es la causa de que el hombre, que precisamente en cuanto que es hombre forma parte de la suma de la luz violada, tiene que ser adormecido de manera que no lo despierte el anhelo del reino de la luz que su alma podra hacerle experimentar. Pero la luz siente piedad de los dolientes humanos y les enva desde sus dominios un redentor a fin de que despierten y, gracias a las enseanzas recibidas, se avive en ellos el recuerdo de su alto origen. Por parte del hombre es condicin necesaria que su mente est bien dispuesta para que pueda hacerse realidad ese reconocimiento, esa comprensin, yvcocis, capaz de hacer efectiva en l la obra de la redencin, porque cuando se reconoce al Padre, el olvido queda destruido, como dice el Evangelio de la Verdad ( I 8 , I O - I I ) , gnstico. Cuando toda la luz que fue daada vuelve a ser reunida, est hecha la tarea y se restaura la separacin original entre luz y tinieblas. El maniquesmo ha de situarse en este ambiente religioso-histrico. Tiene los mismos elementos fundamentales y pone idntico inters en la necesidad de conocimiento. Afirma la necesidad de comprender la religin (Museon 45 [1932] 279), pues los que no comprenden, no reconocen (ne danend, BSOAS 11, 58 y 63) son los equivocados para los que no hay esperanza. El gran reino de la redencin es nicamente para aquellos que perciben, que tienen gnosis (zanendan, BSOAS I 3> 9 J 3)- Sin embargo, el hecho de que el maniquesmo pueda clasificarse fcilmente como una religin gnstica no excluye su eminente originalidad. Las especulaciones, tan frecuentes en otros sistemas gnsticos, acerca de los Eones, entidades de diversa condicin, situados entre Dios y el mundo, as como el hecho de considerar al demiurgo como creador de las inferiores de todas ellas, no revisten importancia para los seguidores de Mani. Les es igualmente desconocido el peligro de que un dominio completo de la gnosis haga superfinas todas las leyes morales y pueda conducir a un libertinaje. Por el contrario, los maniqueos toman muy en serio el pecado, al menos cuando se aceptan sin compromiso los ideales de su enseanza. Incluso los elegidos en posesin de un completo conocimiento tenan siempre conciencia de la posibilidad de pecar y caer, de ser excluidos de la absolucin y de incurrir en excomunin. Y t, hermano querido, sbete que el perfecto oyente (ngwS'k, auditor) es muy difcil de hallar. En la Iglesia se otorga el perdn de los pecados una sola vez; en el mismo momento en que se convierte de sus graves crmenes y renuncia a los diez pecados y a sus anteriores obras malas, es cuando recibe la absolucin y el perdn (M 139, sogdiano, BBB, 49). Sin embargo, de reincidir, las consecuencias son incalcula-

bles. Ya no hay una nueva absolucin para el elegido (dendar) ni para el oyente, y cualesquiera obras buenas que pueda hacer (despus de la cada) sern desechadas en el cielo del zodaco (es decir, por los poderes tenebrosos); s, hasta sus anteriores obras buenas sern arrebatadas de su alma (ibid., 50). La consecucin de la gnosis completa no es idntica al hecho de la redencin, sino su condicin previa y su comienzo. Pues si bien el que ha sido redimido (liberatus) por la divina gnosis (divina cognitio) llegar a la vida eterna (Epstola Fundamenti, citada por san Agustn, Contra Ep. Fundamenti, 11), esto vale nicamente en tanto viva conforme al conocimiento alcanzado. Debe guardarse especialmente de cometer pecado alguno contra el Alma viviente, es decir, contra la suma de la luz que est presa en el mundo y separada del reino de la luz, ya que semejante pecado constituira una blasfemia tan terrible que no podra ser perdonada; aunque toda la casa estuviera hecha de oro y perlas, y l (el oyente) la entregara para pagar por su pecado (rw'n r'd), no sera perdonado (TU D 162 I, parto; W. B. Henning, A Grain of Mustard: Instituto Orintale di Napoli, Annali 6 [1965]
30-3i)-

El nico culto verdadero para el maniquesmo es la lucha por salvar el alma. Culto divino y alma son una misma cosa. Segn el historiador rabe Chwarazm (siglo x), el estado sasnida tena un ministerio de obras pas (ruvanagan dipirih) que cuidaba de lo que se ofreca por el alma (pat ruvan), y que poda consistir en dinero, tierras, edificios, etc., que los piadosos entregaban en beneficio y para seguridad de su vida sobre la tierra, o en sufragio de algn difunto (como la misa entre los catlicos); se trataba de una obra buena que redunda en beneficio de quien la hace, sobre la base del do ut des. En ste, como en otros muchos casos, los maniqueos adoptaron una idea zorostrica. Para ellos, sin embargo, sta era la base de toda religiosidad, y, en consecuencia, el trmino ruvanagan adopt un contenido completamente distinto del original. La salvacin del alma, en sentido maniqueo, consista de hecho y literalmente en todo aquello que, por encaminarse a la redencin del alma, el alma viviente, significara una vida rica sobre la tierra, conforme a la idea zorostrica. Se trataba de un servicio en inters del hombre yen la misma proporcinde Dios. Es ste un punto cardinal en la doctrina maniquea, y permaneci inalterado incluso cuando el fundador y sus seguidores relajaron las leyes draconianas relativas a la absolucin y permitieron el perdn de los pecados ms ampliamente. Porque cada vez que se comete un pecado contra el alma viviente, no slo la redencin del hombre, sino tambin la liberacin de Dios o de la luz se retrasa. Su condicin de salvandus, de quien necesita ser liberado, se prolonga. Se amontonan los obstculos en este camino que supone el proceso de ir reduciendo la masa de luz doliente, que se cita con palabras exaltadas en un himno mniquco que nos ha sido dado a conocer por san Efrn, Padre de la Iglesia siria:

564

/ . P. Asmussen

Maniquesmo

565

De da en da se hace cada vez ms reducido el nmero de las almas (en el m u n d o material), porque suben a lo alto purificadas (A. A d a m , Texte zum Manichismus [1954] 15). La gnosis (scientia) adquirida, que de otra forma hubiera dispuesto al alma baada en el pozo divino y purificada de la mancha y la imperfeccin de este m u n d o y de su cuerpo para retornar a su patria, el reino de Dios (regnum Dei) en que tena su origen (Contra Fortunatum, 21), se vuelve intil, ya que no contribuye a que Dios, o la luz, llegue a la condicin de salvatus, es decir, a que se salve (totalmente). Esta idea gnstica del redentor redimido, como la ha formulado el investigador alemn Richard Reitzenstein, puede deducirse sin dificultad alguna de los materiales gnsticos, aunque nunca, debe perderse de vista que est formulada a partir de los escritos y el mito, y que no jugara u n gran papel en la teologa prctica de los maniqueos. La peculiaridad fundamental del maniquesmo en cuanto religin de gnosis, sin embargo, no ha sido del todo explorada mediante una exposicin de su idea del pecado, pero se impuso de una vez para siempre a travs de los principios orientadores en que el mismo Mani expres el programa bsico de su religin. Esta religin, como Henri-Charles Puech ha sealado en su obra fundamental, Le Manichisme (1949), era universal, preocupada de la labor misionera, y desde u n principio estuvo marcada por la clara conviccin de que era absolutamente necesario poseer textos sagrados. Era adems una religin definitiva, en el sentido de que Mani estaba convencido de ser el sello de los profetas (xatimu-n-nabiyin, por ejemplo, en el autor rabe Ibn al-Murtad, del Yemen; cf. K. Kessler, Mani [1889] 394 y 355).'Se refera a su propia poca llamndola esta ltima generacin ( = edad; al-qarnu, Biruni, Cronologa 207, 17-18 [texto rabe], Keph., 14, 6). Esto nos lleva a importantes consecuencias por lo que se refiere al anlisis de las fuentes de esta religin y su evolucin histrica (cf. II, infra). M a n i insiste en que la religin que yo h e elegido es en diez puntos ms excelente y mejor q u e las otras religiones anteriores, indicando al mismo tiempo que esas religiones se han difundido nicamente en u n pas y en una lengua, mientras que su doctrina apareca en todos los pases y en todos los idiomas ( T 2 D 126, M M 2, 295). Adems, seala que, a diferencia de lo que ocurre con las dems religiones, la suya, por tratarse de una religin consignada p o r escrito, est a salvo de ser falsificada por sus sucesores; con ello expresa, por una parte, una gran desconfianza con respecto a la tradicin oral, que en aquella poca se aceptaba como cauce seguro, y por otra se atribuye poderes supremos acerca de cuanto las anteriores religiones, aun siendo imperfectas, podan ofrecer. Su intento de crear u n c a n o n fijo mediante textos escritos estaba indudablemente influido por Marcin, el gran hereje cristiano del siglo 11, que trataba de apoyar e n pruebas escritursticas sus doctrinas referentes al extrao Dios amoroso opuesto al Dios creador. La A n t i g e d a d no reconoca este principio. La actitud general coincida

con la expresada por Platn en el Fedro (2740-2753), a propsito del relato de Scrates sobre el monarca egipcio T h a m o y el dios T h e u t h . Para Mani, por el contrario, una tradicin escrita era simplemente la condicin indispensable para mantener una religin en existencia; personalmente, como apstol ltimo y perfecto, se senta autorizado a poner como cimiento de su religin unos textos compuestos deliberadamente de manera sincretista. Aparte del libro Sahbuhragn, una de sus primeras obras, dedicada al monarca sasnida Spor I, escrita en persa medio y de contenido principalmente escatolgico, Mani escribi todos sus dems libros en su lengua materna, el arameo oriental (siriaco), utilizando una variante de la escritura palmirense. Aparte de unos pocos fragmentos aparecidos en Egipto, todos los textos en su original siriaco han desaparecido. El canon en s estaba dividido en siete partes, pero n o es seguro que el Sahbuhragn se incluyera tambin. Aparte del Sahbuhragn, las seis partes restantes eran las siguientes:

1) El Evangelio Vivo (o Grande). 2) El Tesoro de la Vida. 3) Pragmateia, es decir, tratado, ensayo. 4) El Libro de los Misterios, que, segn el rabe an-Nadim, comprenda 18 19 captulos y una refutacin de la escuela de Bardesanes. 5) El Libro de los Gigantes, en el que jugaba u n cometido importante el relato de la cada de los ngeles (comprese con Gnesis 6), tomado del Libro de Henoc. 6) Las Cartas, de las que exista una versin copta, hoy, desgraciadamente, perdida al parecer. Sin embargo, como los maniqueos chinos y coptos no incluyen el Sahbuhragn entre los escritos cannicos, todo hace suponer que este libro se consideraba aparte; en este caso, la parte sptima del canon consistira en salmos y plegarias. Ninguno de estos libros ha llegado completo hasta nosotros; sin embargo, exceptuando los Pragmateia, de cuyo contenido no tenemos noticia alguna, de los restantes libros tenemos numerosas referencias y citas en materiales iranios, uigur, chinos y coptos genuinamente maniqueos, por una parte, y por otra en los escritos antimaniqueos, especialmente en las obras de los historiadores rabes Y a ' q b l (siglo ix) y M a s ' d (hacia 950 d . C ) , el bibligrafo a n - N a d i m (siglo x) y Biruni (muerto en 1048). San Agustn, por ejemplo, que fue oyente maniqueo durante unos nueve aos (annos fere novem; cf. De utilitate credendi, 1, 2; entre 373-382 d . C ) , incluy en sus escritos Contra Felicem 2, $ y De natura boni, 44 detalladas citas del Tesoro de la Vida (Thesaurus). Los escritos no cannicos comprendan, entre otros ttulos, los Kcphalaia y Homilas, as como colecciones de

566

/. P. Asmussen

Maniquesmo

567

himnos (cf. nm. 4, supra) y el Ardhang, un libro con miniaturas que ilustraba los aspectos ms importantes de la doctrina.
II. EVOLUCIN HISTRICA DEL MANIQUESMO

Segn una cita del Sahbuhragan que recoge Biruni, Mani naci el ao 527 de la era selucida. Relacionando este dato con los que aportan otras fuentes, tendramos el 14 d e abril d e 216. El nombre, q u e n o era desacostumbrado entre sus contemporneos, se adorn aadindole el adjetivo favorito de los maniqueos, khayya, vivus (en sirio, posiblemente que participa de la vida), de donde se forma el Manikhaios griego, por el que fue conocido incluso en Asia Central. Su lugar de nacimiento y su familia no estn claros, ya que hay ciertas discrepancias entre las distintas fuentes. Al parecer, naci cerca de SeleuciaKtesifonte, en todo caso, en la provincia de Babilonia, ya que en u n texto parto dice de s mismo: Yo soy u n mdico del pas de Babel ( M 566, H R 2, 87). Esto concuerda con las Homilas cpticas, donde M a n i es el gran embajador del pas de la gran Babilonia (54, 14-15, comparado con 61, 17). N o podemos hacernos ninguna idea de su aspecto externo. Las pinturas (sobre todo los murales aparecidos en Asia Central) que se han pretendido relacionar con l son m u y inciertas, y los detalles relativos a su persona que nos transmite la obra cristiana y antimaniquea Acta Archeai, del siglo iv, atribuida a u n cierto Hegesipo, no insisten m u c h o en la descripcin. Segn una tradicin rabe (el Fihrist al-'ulm de a n - N a d i m , del siglo x), se supone q u e M a n i era cojo. Incluso tal informacin, m u y aislada en este caso, ha sido puesta en duda, seguramente con razn. A n - N a d i m , que tuvo acceso a unos materiales genuinamente maniqueos, refiere que el padre de Mani proceda de H a m a d n , la antigua Ecbatana, en Media, pero que ms tarde se asent en Seleucia-Ktesifonte, en Babilonia. Segn sta y otras m u chas fuentes, su n o m b r e era sin duda alguna Patig, y el de la madre, probablemente Maryam. L a noticia del fragmento Steim de T u n huang, chino (Asia Major N.S. 3 [1952] 190), de que perteneca a la familia Kamsaragn parece confirmar la tradicin de que M a n i era de origen principesco (arscida). El mero hecho de que una tradicin de este tipo pudiera ser transmitida durante el reinado de una dinasta que hizo todo lo posible por b o r r a r el recuerdo de cuanto fuera arscida corrobora su autenticidad. El padre estuvo m u y implicado en asuntos religiosos y perteneca a una secta de la q u e nada ms sabemos, de la que se separ al or una voz e n el templo d e los dolos (baitu'l-asnm, Fihrist) que lo estuvo llamando durante tres das: No comas carne, no bebas vino y m a n t e n t e lejos de las mujeres. Despus de esto se uni a una secta, los al-mughtasilah (los que se limpian, o lavan a s mismos), que corresponden a los menaqqede (los q u e se limpian) y a los kahalle kheware (vestidos blancos) q u e menciona el sirio Teodoro Bar Konai en su descripcin polmica (siglo v m ) del maniquesmo (Adam, Texte, 75).

M a n i fue introducido en este clima religioso por su padre, y como aquellos trminos aluden claramente a u n movimiento baptista, se plantea una compleja cuestin acerca de las relaciones entre el maniquesmo y el mandesmo. Los mndeos (de manda, conocimiento, gnosis), d e los que an viven unos 5.000 en el sur de Iraq y-en grupos m u y pequeosen el Irn, eran y siguen siendo una secta baptista Se dan a s mismos el nombre de nasoreos (de la raz semtica nsr, observar, guardar). L o s dos elementos principales d e su culto son el bautismo (masbuta) en aguas vivas, agua del Jordn, ceremonia que no tiene lugar una sola vez, sino que se repite y va seguida, entre otras cosas, por una comida sacramental de pan (pihta) y agua (mambula) y u n rito por los muertos (masiqta, en realidad, ascensin, es decir, la del alma al reino de la luz). Estos sacramentos y todo el culto en conjunto se basan en el complejo mtico mandeo, m u y desarrollado, cuya p r o fusin slo difcilmente puede ser reducida a u n sistema completo, pero que, en definitiva, posee todas las caractersticas de una tpica religin gnstica, con el gran Rey de la luz, el Seor de grandeza o el gran Mana (vaso) al frente del m u n d o divino de la luz; con la creacin de la tierra (Tibil) y del cuerpo de A d n respectivamente por el demiurgo Ptahil, ayudado por Ruha (espritu), el principio malo del m u n d o , y por los siete hijos de Ruha; con la infusin del alma, el A d n escondido, por parte del m u n d o de la luz; con la revelacin gnstica a travs del salvador Manda d'Haiye (Conocimiento de Vida) y a travs de Hibil-Ziwa (Abel resplandeciente), y con la ascensin del alma a travs de diferentes niveles del reino de la luz. N o sera correcto negar por principio todo vnculo gentico entre el Mughtasilah y el mandesmo. A n - N a d i m , sin embargo, insiste en las exigencias de ascetismo y abstinencia sexual, que parecen ir en contra de la actitud mandesta general. Pero no necesariamente, porque, por una parte, puede ocurrir que estas noticias, que quedan m u y aisladas, se basen en u n malentendido por parte de an-Nadim, o que, por otra, se refieran a una rama especialmente rigurosa, pero poco importante de la comunidad baptista, sobre todo teniendo en cuenta que la literatura mandea (especialmente el Libro de Juan y el Right Ginza, los textos sagrados ms importantes del mandesmo) muestran claras tendencias ascticas junto a indicios de todo lo contrario. N o resulta difcil imaginar que en determinadas regiones se subrayaran de t i e m p o en tiempo aquellas tendencias, ms all de lo que normal y oficialmente sola ocurrir. E n cualquier caso, bajo una u otra forma, el mandesmo es anterior a Mani. Prueba evidente de ello es el hecho de que los maniqueos adoptaron elementos evidentemente mandestas, por su tema y estilo, en los Salmos de Toms cpticos y en los himnos partos de la muerte; tambin el Harn Gawaita, u n texto legendario, pero en este sentido de absoluta credibilidad, menciona una relacin mandea premaniquea con el Imperio Parto (un rey Ardbn-Ardavn-Artabano). No sera justo, por otra parte, ver en el maniquesmo una simple va-

568

/ . P. Asmussen

Maniquesmo

569

rante del mandesmo o de u n protomandesmo, dejando aparte el hecho de que la religiosidad plasmada en los textos mndeos redactados ms tarde es el resultado global de una evolucin interna que se p r o long a lo largo de varios siglos despus de Mani. A m b a s religiones tienen unas races comunes en el sincretismo mesopotmico-iranio-judo que se desarroll en poca precristiana, que tena unas caractersticas tan esencialmente gnsticas que, al infiltrarse en aquel ambiente el cristianismo, pudieron desembocar en el desarrollo de los grandes sistemas gnsticos. La gnesis del mandesmo o del protomandesmo debe situarse sin duda alguna en el contexto de una elaboracin particularmente judeo-gnstica de este sincretismo entre los movimientos baptistas herticos del Jordn y de Siria; por otra parte, la gnesis del maniquesmo se sita en el contexto de la elaboracin especficamente cristiano-gnstica de aquel sincretismo. M a n i descart la herencia recibida de su padre, pero no p u d o rechazar por completo la influencia que supona. P o r q u e el ltimo gran apstol, que con su propuesta universal de salvacin trajo consigo lo perfecto, era el nico capaz de separar la verdad del error no slo entre los baptistas, sino tambiny con el mismo derecho q u e se arrogaba con toda naturalidadentre los cristianos, los seguidores de Zoroastro y los budistas. E n definitiva, la secta de los mughtasilah tena una importancia secundaria como rival de una religin universal. Los textos maniqueos contienen nicamente ataques episdicos a las sectas baptistas (baptista). Haba otras cuestiones ms importantes acerca de las que era preciso decidirse. Esto vale tambin en relacin con los mndeos, cuya coleccin posterior de escritos sagrados toca la tradicin de M a n i tan slo en u n pasaje absolutamente insignificante (Right Ginza, 228, traduccin de M a r k Lidzbarski [1925] 229). La ruptura de Mani con la religin de su padre no dej de obedecer a u n motivo. Arranca de una inspiracin del Rey de la luz, recibida por Mani a la edad de doce aos (comprese con Jess en el templo a esta misma edad, L e 2,4iss) por mediacin de a t - T a u m (an-Nadim) y repetida doce aos ms tarde. El mensajero a t - T a u m ( = gemelo) es el yo celeste del apstol, que se revela a su representante en la tierra. E n la versin cptica, que menciona nicamente la segunda visitacin, el Parclito viviente vino a m y m e habl (Keph., 14, 32-15,1). La identidad del gemelo y, por consiguiente, de M a n i con el Parclito (el Espritu Santo) que de todo ello se sigue es confirmada, por ejemplo, por Biruni, por el maniqueo Flix, para quien el mismo M a n i es el Parclito, es decir, el Espritu Santo (Contra Felicem, 1, 9) y por Evodio, amigo de san Agustn, q u e menciona su (de Mani) gemelo que es el Espritu Santo (Defide, 24). E n el maniquesmo oriental, esta combinacin, fcilmente inteligible p a r a u n auditorio cristiano, que no dejara de encontrarla inadmisible, fue sustituida por la asimilacin a Maitreya, la figura mesinica del b u d i s m o . A una religin universal cuyo objetivo era la perfeccin no poda oponerse u n non licet. Tambin

la inspiracin divina confirmaba las exigencias relativas a una labor misionera. Se puede dar por supuesto con toda razn que los fundamentos principales de la labor misionera del maniquesmo arrancan de la misma experiencia de Mani, y que fueron contrastados durante los viajes del fundador, especialmente en el perodo correspondiente a la muerte del monarca sasnida Ardasir I y el reinado de su hijo y sucesor Spor I. El hecho de que se diera especial importancia a una hbil simulacin contribuy en gran medida a que la visin externa de esta religin adoptara unos rasgos generalmente sincretistas, con las correspondientes variaciones de tiempo y lugar, subrayndose sus semejanzas con las otras religiones (cristianismo, zoroastrismo, budismo y, en m e nor proporcin, taosmo) a cuyos adeptos se trataba de atraer. Sin e m bargo, su ncleo fundamentalmente gnstico, con todo lo que ste implicaba en el terreno de la moral y la asctica, se mantuvo indemne en gran medida durante este proceso (slo la elaboracin china del maniquesmo, degenerada, contiene ejemplos de lo contrario). En una palabra, los fuertes elementos cristianos, zorostricos o budistas que en el maniquesmo nos sorprenden a veces son debidos a la aplicacin de tcnicas misioneras ms q u e a unas connotaciones histrico-religiosas. Por ser quien completaba lo que haban iniciado, pero no llevado a trmino, Jess, Zoroastro, Buda e incluso Adn, Set ( = Shitil, igual que entre los mndeos), A b r a h n y otros, M a n i tena derecho a utilizar todos aquellos materiales religiosos que encontrara vlidos, y transfiri este derecho a sus misioneros. La concepcin maniquea de Dios (cf. III, infra) y ciertos aspectos esenciales de la estructura de las grandes religiones servan para fomentar la tcnica de asimilacin mediante el recurso de aislar esos aspectos y utilizarlos como punto de partida para una interpretatio manichaia generalizada. U n o de estos puntos bsicos del budismo era el concepto negativo de la vida, quecombinado con la utilizacin de una terminologa claramente oriental (por ejemplo, Buddhas, Yaksas, Bhiksu (en el verbo byxs-), Moksa, Parinirvana, etc., y con las instituciones religosas ya existentes (por ejemplo, los monasterios, las prcticas penitenciales)era susceptible de ponerse al servicio de unos intereses puramente maniqueos. L o mismo podra decirse, y en mayor medida quiz, a propsito del zoroastrismo, debido a sus ideas dualistas, especialmente destacadas en el perodo sasnida, as como del cristianismo, en la medida en que afecta a sus desviaciones fundadas en una tendencia gnstica, como se muestra sobre todo en el caso de Marcin y Bardesanes, que tuvieron gran importancia para Mani, segn se puede probar, y que fueron mencionados repetidas veces por los heresilogos cristianos como espiritualmente relacionados con l. Mani encontr ya en la parbola evanglica del rbol (Lucas, 6, 43ss) una excelente expresin de la idea que ms le preocupaba. La facilidad con que se poda someter el cristianismo a una interpretacin gnstica queda bien ilustrada, por ejemplo, en el valentiniano Evangelio de Felipe, de Nag Hammadi, cuyo autor se consideraba un

570

/. P. Asmussen

Maniquesmo

571

buen cristiano. Para Mani, el verdadero cristianismo era la forma en q u e l entenda la doctrina de Cristo, que expona exactamente como Cristo ense (Biruni; A d a m , Texte, 26). Segn el obispo cristiano Teodoro A b u Qurra (siglo VIII), los maniqueos se crean autorizados a decir: Debis seguir a los (verdaderos) cristianos y prestar odo a la palabra de su evangelio. Porque el verdadero evangelio est en posesin nuestra. N o hay cristianismo fuera de nosotros. Nadie entiende la interpretacin del evangelio excepto Mani, nuestro Seor. La interpretatio manichaica era una interpretatio definitiva porque M a n i era el intrprete del budismo, del zoroastrismo y del cristianismo, el intrprete del gran pas de Babilonia (Hom., 61, 16-17). Esto explica cmo el maniquesmo estaba dispuesto a asumir toda clase de ideas e instituciones religiosas, en la medida en que no comprometieran la doctrina fundamental, el servicio del alma. Por no mencionar ms que unos pocos ejemplos entre otros muchos, las citas del Nuevo Testamento se toman directamente (no del Avesta!), as como el concepto cristiano de Antiguo y Nuevo Testamento, la imitacin de la magia budista (amuletos) y la idea zorostrica de Daena de cada ser humano, es decir, su actitud religiosa como suma total de sus buenas y malas obras que le saldrn al encuentro en el otro m u n d o bajo el aspecto de una joven. Estas tcnicas misioneras estaban completamente reglamentadas; con su ayuda viaj M a n i por todo el extenso Imperio Sasnida. Estos viajes n o pueden fijarse exactamente en u n mapa, pero lleg hasta la India (es decir, la parta ms oriental del Imperio), T u r a n y Makrn (en el actual Beluchistn), Persia, Mesenia, etc., as como, ms tarde, a Parta (Kephalaia) y Adiabene y los distritos fronterizos en torno a la ciudad de Nisibis. Los fragmentos maniqueos relativos a la historia misionera, en nmero m u y reducido, atribuyen gran importancia a las conversiones de gobernantes que se consiguieron. Se ensalza sobre todo la benevolencia con que Peroz, hermano menor de Spor I, que anteriormente haba asumido el oficio del gran Rey como gobernador del Jorasn, recibi las nuevas doctrinas. F u e indudablemente Peroz quien hizo los arreglos necesarios para que tuvieran su primera entrevista Mani y Spor I. Con tal motivo se desarroll una relacin amistosa entre los dos, que, a juzgar por todas las fuentes, se mantuvo inalterada durante los treinta aos q u e d u r el reinado de Spor. Mani fue recibido con grandes honores y ms tarde aparece como u n miembro de la corte real durante u n tiempo prolongado (Keph., 15, 3iss). Parece que se alude aqu a una campaa contra el Imperio Romano, verosmilmente en tiempos de Valeriano, cuyo n o m b r e es mencionado por el antimaniqueo Alejandro de Licpolis (hacia el ao 300) en relacin con un comentario en que se afirma al m i s m o tiempo que Mani luch al lado del persa Spor. El reinado del hijo de Spor, Hormisdas I, fue muy breve (un ao aproximadamente) y no da lugar a saber en qu situacin qued Mani, pero en todo caso parece que la nueva religin fue tolerada. Slo cuando subi al trono el segundo hijo de Spor, Bahrn I,

cambiaron radicalmente las condiciones, llegndose a dictar sentencia de muerte contra Mani. U n texto en persa medio ( M 3), reeditado por W . B. Henning, nos ofrece u n elocuente relato de la atmsfera de frialdad y repulsa en que se encontraron Mani y Bahrn. Las primeras palabras de ste fueron: No seas bienvenido! Despus de pasar veintisis das en prisin, Mani muri encadenado en una fecha que puede situarse entre los aos 274 y 277 (lo que dur el reinado de Bahrn), siendo los nicos testigos el maestro zzi (un nombre judo!) y dos elegidos ( T 2 D 79 [parto] y M 454 [persa medio], M M 3, 862 y 892). T a m b i n Biruni refiere que Mani muri de esta forma, y lo confirman as mismo las tradiciones de la comunidad maniquea (Hom., 6oss); sin embargo, los piadosos maniqueos prefieren hablar de crucifixin. Se trata de una asimilacin deliberada a la muerte de Cristo, lo que viene a confirmar una vez ms la importancia de Jess para el sistema maniqueo. Si Cristo era el dador por excelencia de la gnosis y si lo q u e tan slo era una semejanza de su verdadero cuerpo muri en la cruz, Mani, la ms grande personalidad entre todos los redentores, tena que sufrir el mismo destino. T o d a la vida de Jess era precisamente u n a gran encarnacin de los puntos esenciales de la doctrina maniquea: la h u millacin y la exaltacin del alma. El alma, la luz como elemento divino aprisionado, era el Jess Patibilis (como era llamado en el maniquesmo or teafricano, mientras que en Asia Central se le daba el n o m b r e de Buddha gotra, que significa lo mismo), pero una vez que h u b o retornado al reino de la luz, se convirti en el Jess-luz brillante (el esplendor)Jess Ziwaque viene hasta A d n para despertarlo y aportarle la gnosis redentora. Dicho en otras palabras, Jess viene a lo suyo para redimirse a s mismo, es decir, a Dios. Jess Ziwa es el Jess del Nuevo Testamento propiamente comprendido e interpretado, es decir, al estilo maniqueo. Considerado aisladamente, Jess, el hijo de Mara, tal como aparece en los evangelios, es u n p u r o fantasma. La Iglesia de Mani, que se daba a s misma el nombre de Justicia (Hom., 67, 22), se difundi rpidamente por todo el Mediterrneo oriental y central, por Siria, Palestina (por ejemplo, la misin de la maniquea Julia en Gaza, descrita por Marcos Dicono en su Vida de Porfirio); por Arabia del Norte y por Egipto, donde las comunidades eran tan importantes en fecha m u y temprana que el monarca sasnida Narss, que por otra parte era despreciado por los maniqueos, trat de utilizarlos polticamente contra Roma, aunque no sabemos exactamente en qu condiciones; tambin lleg al norte de frica (san Agustn), Armenia, Asia Menor, Dalmacia (la inscripcin funeraria de Bassa, en Lidia, que era parthenos, virgen = electa) y Roma (el Liber Pontificalis del papa Milcades, de comienzos del siglo iv). El siglo iv fue la gran poca del maniquesmo, a juzgar por la intensa actividad antimaniquea que hall expresin en escritos polmicos (el neoplatnico Alejandro de Licpolis [hacia 300], los Acta Archelai [primera mitad del siglo], Cirilo de Jerusaln [6. Catequesis, del ao 350], Serapin de

572

/ . P. Asmussen

Maniquesmo

573

T h m u i s [hacia mediados del siglo], Tito de Bosta en la provincia de Arabia [segunda mitad del siglo], Epifanio de Salamina [hacia 375]. Ddimo de Alejandra [KOTC Mavixotcov, segunda mitad del siglo], Gayo Mario Victorino [Lber ad Justinum Manichaeum contra do principia Manichaeorum et de vera carne Christi, segunda mitad del siglo] y en especial san Agustn [finales del siglo], as como, por parte de las autoridades, hasta cierto p u n t o varios edictossiguiendo el ejemplo del de Diocleciano en 297de Constantino el G r a n d e [326], Valentiniano [372] y Teodosio [381-383]). Buena parte de este xito se debi al equipo de misioneros que trabajaron con la intuicin del genio y que haban sido encaminados hacia sus respectivos campos de misin por el mismo Mani. Entre los grandes nombres conocidos en Occidente se encuentran M a r Sisin, sucesor de Mani despus de u n intervalo de cinco aos (Hom., 83) y que, obviamente, n o fue designado por el fundador en persona; tambin M a r Gabriab, Innaios (sucesor de Sisin), M a r Zak, Patecio, Abzakhy y Addai. Pero hacia el siglo vi se inicia una decadencia que redujo a u n mnimo el maniquesmo occidental. El centro se desplaz hacia las comarcas orientales del Imperio Sasnida (Abarshahr [al parecer, los dominios superiores = la mitad (nor)oriental del Imperio], M a r w y el distrito de Balkh). Con la introduccin del parto como idioma oficial de la Iglesia, M a r A m m , que haba sido enviado por Mani, estableci all unas slidas bases para ulteriores avances hacia el este. La leyenda afirma que el maniquesmo de Asia Central fue fundado como institucin por A m m ; histricamente, sin embargo, se remonta a M a r Shad O h r m i z d , que muri hacia el ao 600. Como el idioma ms comn era el sogdiano, y sogdianos eran los mercaderes q u e se convirtieron en patrocinadores de esta Iglesia, fue penetrando cada vez ms hacia oriente, alcanzando la cumbre de su prestigio y su importancia cuando, por primera y nica vez en toda la historia del maniquesmo, se convirti en religin oficial por una decisin de Bg Khaghan en 762-763 bajo los Uigures turcos. Los motivos de esta conversin a u n credo que tiende a renunciar a la vida y a las preocupaciones polticas son difciles de explicar, pero no puede excluirse la existencia de fuertes razones polticas. Es posible que en u n contexto histrico-religioso, el maniquesmo de Bg Khaghan haya de considerarse ms bien como u n intermedio sin importancia. Con el paso del seminomadismo a la cultura urbana (el reino uigur de Khotsho, 850-1250) parece q u e slo el budismo adquiri una importancia decisiva. E n el Tibet, hacia el sur, tambin hay fuentes literarias que hablan de la presencia maniquea (JA [1913] 314SS), pero nada ms sabemos en cuanto a su posicin y expansin. Gracias a una correcta tradicin escrita, q u e incluye adems algunos decretos imperiales, la situacin en China est m u c h o ms clara. En 694 y tambin en 719 fue introducido en la corte imperial u n sacerdote maniqueo de elevada graduacin, y unos trece aos despus de su ltima visita (732) se consider necesario rechazar el maniquesmo (doctrinas de M o - m o -

ni [Mar Mani]) categricamente, pero se permiti la libre prctica de este culto entre aquellas personas de origen extranjero para quienes era la religin nativa. Posteriores edictos de tolerancia (768 y 771) fueron seguidos, sin embargo, de otras tantas prohibiciones estrictas que desembocaron en varias persecuciones cruentas. Especialmente en la provincia de Fu-kien, en China meridional, se siguen dando rastros de maniquesmo, durante varios siglos, pero revelan, al parecer, sntomas de degeneracin, con mezcla de elementos taostas en algunos casos. El centro de expansin se desplaz un poco ms hacia Occidente con la aparicin del Islam, ya que esta nueva religin, favorable a los credos escritos (ah al-kitb), suscit entre muchos maniqueos del Imperio persa y de la Transoxiana la esperanza de mejores tiempos. Estas esperanzas, sin embargo, se veran pronto frustradas, y el renacimiento maniqueo en Occidente, que ya se haba iniciado, qued en nada. N o cabe duda, sin embargo, de que todo esto revesta alguna importancia para la religin de Mahoma, pero carecemos de detalles acerca de esta evolucin. Hasta qu p u n t o se fue desdibujando la imagen histrica de M a n i podemos comprobarlo por la literatura en persa reciente, que hace de l u n pintor procedente de China (la tradicin del Asia Central); por ejemplo, en el Shhnme de Firdausi y en Vis y Ramn de Gurgani, por no mencionar el uso del nombre del apstol en sentido de mero apelativo (un Mani = u n gran pintor!). Slo en la antigua Sogdiana-un rasgo caractersticose conservaron recuerdos ms valiosos. El escritor satrico de Samarcanda, Suzani, del siglo x n , cita en u n verso los importantes trminos maniqueos de oyente y elegido (nigasak, comp. con el sogdiano ngws'k, y dindar, dinavar, comprese con el sogdiano dynb'r, dyn'br). L a expansin maniquea, que culminara en el siglo v i u , debi m u cho a su firme estructura jerrquica centrada en los sucesores de Mani y en su residencia, que permaneci en Babilonia hasta el siglo x y ms tarde se traslad a Samarcanda. La primaca de los sucesores de M a n i fue siempre aceptada, aunque tampoco la iglesia maniquea dej de sufrir las conmociones del cisma. U n caso, del que nos informa an-Nadim (Flgel, p p . 68ss y 98S) situndolo en el siglo v i n , es confirmado por una carta maniquea de Sogdiana, de la que hay fragmentos en el Turfn. Bajo los dignatarios de la Iglesia se encontraba la comunidad, dividida en cinco clases con doce apstoles o maestros, setenta y dos obispos, trescientos sesenta sacerdotes (mahistag, presbtero), los elegidos y elegidas y finalmente la numerosa grey de oyentes, hombres y mujeres. Es indudable que el nmero de apstoles y obispos responda a la prctica cristiana. San Agustn, por ejemplo, tena conciencia de esta similitud (De haeresibus, 46); Teodoreto de Ciro (siglo v) y el historiador eclesistico Eusebio afirman claramente que cuando Mani se decidi por el nmero doce sigui el ejemplo (typos) de la Iglesia (Haereticarum fabularum compendium 1, 26). Lo mismo puede decirse, probablemente, acerca del nmero tic obispos, y;t i|iii- hay pruebas de

574

/. P. Asmussen

Maniquesmo

575

la misma fluctuacin entre el nmero de setenta y el de setenta y dos entre los maniqueos y entre los cristianos (Lucas, 10,17). Parece obvio preguntarse qu hizo tan atractivas las doctrinas de Mani para las gentes de su poca; por qu esta religin, que renuncia a la vida y a los negocios de estado, al menos en principio, lleg a convertirse en la religin oficial de una nacin. La respuesta ha de buscarse en el hecho de que esta religin ofreca y demostraba convincentemente hallarse en posesin del monopolio de una gnosis de redencin que satisfaca, en teora y en la prctica, todas las exigencias del hombre en este mundo y con vistas a la vida venidera. Nos resulta difcil, por supuesto, imaginar cmo era la vida religiosa cotidiana de las gentes de la antigedad. Aquellos hombres se sentan rodeados y bajo las asechanzas de unas fuerzas cuya naturaleza nos resulta oscura en la poca actual. Cuando estas fuerzas adquiran tal violencia que el hombre se senta arrollado, buscaba ste alguna ayuda, y el maniquesmo pretenda poseer los medios para prestrsele. No hay motivos para pensar que las gentes de aquella y de otras pocas creyeran que las enseanzas de Mani ofrecan una visin de la vida y del mundo que pudiera calificarse de cientfica en el sentido ms amplio. San Agustn se sinti defraudado al comprobar su pseudo-cientifismo, pero aquello era suficiente para grandes masas de hombres. Una de las cosas que el maniquesmo ofreca se halla expuesta en el texto M 3, en persa medio, al que antes nos hemos referido, y en el que Mani afirma haber liberado a muchos de los demonios y diablos femeninos (dyw w drwxs), de la enfermedad y de muchos tipos de calentura (ed. W. B. Henning, BSOAS 10 [1942] 950-51); los numerosos textos maniqueos de carcter astrolgico y mgico contienen indicaciones con la misma finalidad. Hay tambin una observacin de Procopio (Ancdota, 22, 25) acerca de un cierto Barsyms que se interesaba mucho por los magos y que se sinti atrado por los llamados maniqueos.
III. IDEA MANIQUEA DE DIOS

En el complejo mtico maniqueo aparece lo divino como una unidad dentro de lo mltiple, como el Dios uno entre los numerosos dioses. El Dios altsimo, el Padre de grandeza como el mismo Mani lo llamaba, el Padre bueno, el Padre bienaventurado (Acta Archelai), el Dios uno (Tito de Bostra), Dios Zurvn (en persa medio, sogdiano y uigur), etc., delega ciertas funciones especficas en sus emanaciones y en situaciones determinadas. Pero considerando esta cuestin en toda su profundidad, se advierte que, de hecho, el Padre de grandeza se identifica con sus emanaciones, del mismo modo que stas son idnticas entre s. El Padre es la luz en todas sus formas, del mismo modo que tambin stas son de la misma especie (h'mtwxmg'n en el texto parto M 737, ed. Mary Boyce, BSOAS 13 [1951] 915) .idnticas en su esencia (hamcihrag, M M 3, 850), del mismo modo que, en el reino

de las tinieblas, todo es Hyl, pecado, independientemente de la figura que adopte. El, Azrua ( = Zurvn) es el hermano mayor (cica = ici) y la hermana mayor (apa) de todos los dioses en el cielo divino, segn un texto uigur. Todo lo que pertenece a la luz se deriva de la sustancia de Dios, segn afirma san Agustn en las noticias que da sobre el Amatorium canticum (Adam, Texte, 63); en consecuencia, las figuras divinas individuales no estn claramente definidas, y lo mismo puede decirse de sus respectivas funciones. A la vista de la confirmacin implcita de la tradicin escrita y de los mitos concordantes, puede decirse que en esto consistira el que podramos llamar principio maniqueo de identidad. Tiene un significado fundamental y especfico para todo el sistema y es la condicin previa de la tcnica misionera de asimilacin. Podemos ilustrarlo con algunos ejemplos tomados del mito (cf. IV, infra): cuando el Hombre Primordial avanza hacia el reino de las tinieblas para luchar contra el mal, va acompaado de sus cinco hijos, los cinco elementos de la luz, que, segn una versin, son el Dios de su (es decir, del Hombre Primordial) origen (xuescihryazd en el texto M M 1, 187, en persa medio). Segn un texto uigur, este dios (tambin = viva anima, la luz en el mundo) se yuxtapone al Padre de grandeza y se mezcla con l, o dicho con palabras de san Agustn, procede del Padre de Cristo (a Patre Christi; De duabus animabus 3), es decir, del Padre de grandeza, en relacin con el cual el Hombre Primordial es el hijo del rey que cumple la voluntad del padre (M 10, parto, ed. W. Henning, N G W G [1933] 3o6s). Pero, segn las noticias del sirio Teodoro Bar Konai (siglo vin), el Padre de grandeza afirma acerca de la misin del Hombre Primordial: Saldr yo mismo. Enva sus miembros, su sustancia, es decir, l mismo (hoc quod ipse est; san Agustn, Enarratio in ps. CXL, 10). En la tradicin parta y sogdiana, Mihr (Mitra) es el Tertius Legatus, el Tercer Enviado, mientras que en la tradicin persa media es el Spiritus Vivens, el Segundo Enviado, cuyo papel se transfiere al Amigo de las luces en an-Nadim (Flgel, 88). El Tertius Legatus, que tambin es mencionado con otra denominacin en los textos persas y partos, trmino que en los textos sogdianos se reserva para el Spiritus Vivens, es en algunas versiones el autntico actor de la seduccin de los arcontes,. mientras que en otras versiones este cometido se reserva a la Virgen de luz o a las virtudes del Padre (en realidad, el mismo Padre; cf. san Agustn, De natura boni, 44; Adam, Texte, 3). El transmisor de la gnosis, que despierta a Adn de su profundo sueo, es sobre todo Cristo, pero tambin el Gran Nous (Vahman), el Tertius Legatus e inclusoaunque se trata de un caso aislado (en el texto, en persa medio, S 9; ed. W. Henning, N G W G [1932] 22iss)el Hombre Primordial asumen esta funcin. De manera muy semejante, el Sabio gua (an-Nadim) (o la Figura de luz, Keph., 36) que, acompaado de tres ngeles, hijos de Dios, conduce las almas al Paraso, es Jess en la mayor parte de los casos, pero tambin el Gran Nous (== Vahman, que tiene una posicin cqui-

576

/. P. Asmussen

Maniquesmo

577

valente en el zoroastrismo); la Virgen de luz, que (en el texto M 727, en persa medio) es llamada la imagen del Padre, y el m i s m o M a n i aparecen en esta funcin. Adems, en ciertas reas en que el zurvanismo es predominante, se utiliza u n trmino segn el cual el Padre de grandeza puede aparecer como el Dios cudruple, los cuatro dioses, como concesin obvia a una religin que tena una extensin geogrfica ms bien limitada. U n a nocin de Dios fijada en virtud de unos dogmas difcilmente hubiera podido permitirse semejantes libertades. Ello slo es posible tratndose de una nocin de Dios que carece de individualidad y est tan lejos de la vida como lo estaba en gran medida el concepto maniqueo, que se refiere a algo divino ms que a Dios. Ninguna forma del maniquesmo que hubiera adoptado una postura autoritativa en cuanto al dogma, si es que alguna vez existi, hubiera podido situar a Dios dentro de los lmites de la imaginacin humana. Como resultado lgico, las figuras divinas aparecen siempre representadas en pinturas en el arte maniqueo, ricamente documentado por otra parte, del Asia Central. U n a concepcin de lo divino como sta era, sin duda alguna, insuficiente para colmar la pasin religiosa. Esto explica posiblemente la popularidad de Cristo, ya que incluso en la interpretacin docetista de los maniqueos resultaba, a pesar de todo, ms cerca de la realidad que las restantes figuras del sistema. La cuestin planteada en u n texto uigur acerca d e por qu Cristo (ay teri) precede al Padre de grandeza (zrua tderi) habra de abordarse probablemente en este contexto. O t r a consecuencia, igualmente obvia, de 'a insuficiencia de esta nocin tan abstracta de Dios en relacin con el sentimiento religioso es la adoracin de M a n i como dios. Se trata de una evolucin histrico-religiosa normal q u e tiene su paralelo exacto en el budismo. Los himnos a Mani, de los q u e conocemos u n nmero desproporcionadamente grande, son una expresin de los sentimientos q u e tambin aparecen en los himnos a las grandes personalidades de la iglesiaen m u c h o mayor proporcin q u e las plegarias dirigidas a las autnticas figuras divinas, que recurren a trminos m u c h o ms genricos. E n estas composiciones poticas aparece M a n i como Dios, Padre, misericordioso, redentor, etc., y se alaba su gloria divina. H a derrotado al mal y a los demonios, y se iguala a Cristo. En todo caso, para el laico maniqueo ste es u n aspecto importante cuando no ms esencial de su religin y la expresin m s palpable de sus anhelos de salvacin.
IV. CULTO, MITOS Y DOCTRINAS D E L MANIQUESMO

D e s d e cualquier p u n t o de vista, la vida d e la comunidad maniquea est centrada en este p u n t o cardinal: liberar la luz, que se halla presa en la materia; todo se juzga desde esta perspectiva. Cualquier obra que fomentara esta accin se consideraba buena, y cuanto significara un obstculo era malo. Este era el nico ndice que orientaba el culto, al

mismo tiempo que constitua la base de la moral. Sin embargo, aunque la capacidad para liberar la luz se meda por la dignidad de las personas, aun el ms eminente de los elegidos (electus) nunca llegaba a lograr u n carcter indelebilis, una posicin que le asegurase por adelantado quedar ya libre de pecar. Al contrario de lo que sostenan los sistemas gnsticos, en el maniquesmo siempre se tena presente la posibilidad de caer. E n consecuencia, eran desconocidos los santos en el verdadero sentido del trmino. El hombre era u n instrumento, ms o menos eficaz, en la tarea de liberar la luz; la comunidad se organizaba sobre la base de una eficaz colaboracin entre los elegidos, los nicos que ocupaban puestos de importancia en la Iglesia, y los oyentes, que en gran parte vivan como ciudadanos normales, pero que al mismo tiempo, mediante su servicio espiritual, sus limosnas, la ofrenda diaria (en sogdiano) a los elegidos hacan posible que stos se dedicaran ms eficazmente a la liberacin de la luz. El oyente que practica el servicio espiritual es como u n pobre que lleva a su hija ante la presencia del rey. Recibir gran honor, dice u n fragmento en persa medio del Libro de los Gigantes. Pero este servicio es al mismo tiempo la condicin para que los mismos oyentes alcancen su redencin, pues sern purificados y redimidos cada uno de ellos conforme a sus obras (de acuerdo con) los dones que hayan ofrecido a la Iglesia (Keph., cap. 91). C o m o norma, sin embargo, se supone que el oyente alcanza la purificacin a travs de la trasmigracin del alma, que tan importante es en el sistema maniqueo, y que se supone haber adoptado el mismo Mani, segn Birun (Adam, Texte, 9) cuando estuvo en la India. Probablemente no es cierta tal suposicin, ya que la idea no era desconocida en el gnosticismo en general; adems, la inscripcin de Kartir, en N a q s - i Rustam, de una poca ligeramente posterior a la muerte de Mani, prueba la existencia de prcticas religiosas indias dentro de las fronteras del Imperio Sasnida. Los elegidos reciban las ofrendas diarias de los oyentes en la mesa; consistan principalmente en fruta, sobre todo pepinos y melones, que se suponan contener una gran proporcin de luz (Dios). L a comida, que probablemente era el nico elemento verdaderamente sacramental del maniquesmo, era iniciada por los elegidos con una apologa al pan. U n a pregunta como de quin es esta carne y esta sangre ? que se haca al recibir los dones diarios de la mesa de Dios (BBB 41) parece revelar inequvocamente u n influjo de la Cena del Seor cristiana, aunque no puede hablarse de una copia directa, ya que la comida de los maniqueos se celebraba diariamente y tena una intencin bsica distinta de la que revela la Cena del Seor. San Agustn, por ejemplo, se refiere sarcsticamente a la locura que supone pretender encontrar a Dios con la nariz y el paladar (De moribus manichaeorum, 39). Como, segn las ideas de los maniqueos, la comida era u n acto divino de liberacin, era de importancia vital asegurarse de que quienes reciban las ofrendas fuesen instrumentos dignos, es decir, elegidos, ya que de otra manera se cometera una
37

578

]. P. Asmussen

Maniquesmo

579'

ofensa contra el Padre de la luz. Esta precaucin y este exclusivismo dio pie a que los adversarios de los maniqueos acusaran a stos repetidas veces de crueldad y barbarie (por ejemplo, la rravSpwm'a que aparece en la extensa frmula griega de abjuracin; Adam, Texte, ioo), si bien es cierto que conocemos la existencia de normas semejantes entre los cristianos y los judos. Adems de la comida diaria difcilmente se encontraran otras acciones sacramentales. El bautismo era considerado como una accin blasfematoria (cf. Keph., 33, 2gss); su terminologa se utilizaba nicamente con finalidad misionera, transformando su significado (en el libro de Salmos cpticos, 22, 13SS; 139, 22). Tampoco la festividad del Berna presenta indicios claros de elementos sacramentales. Esta celebracin, que es la principal ceremonia del culto maniqueo, cuya liturgia se ha conservado parcialmente en un texto sogdiano (BBB 45SS), es una evidente imitacin de la Pascua cristiana y como tal pudo haber sido introducida por el mismo Mani. Pero su verdadera significacin y su justificacin no llegan hasta despus de su muerte, su crucifixin; el recuerdo y la presencia mstico-simblica del apstol, representado por una pintura colocada sobre un sitial decorado (fjfuoc), se convirtieron en su tema central. Afirma san Agustn, indudablemente con razn (Contra Epist. Fundamenti, 8), que se celebraba el da en que Mani fue muerto y que tena lugar pro Pascha. Siguiendo el speculum confessionis para uso de los oyentes, uigur (Xuastvanift 14 A) se supona que cada cual confesaba al Teri Burkhan (el profeta divino = Mani) sus pecados de todo el ao y que imploraba el perdn. Despus de esto se lea la carta del sello, cuyo contenido exacto nos es desconocido, pero que probablemente contena el ltimo mensaje de Mani encarcelado. La confesin semanal de los pecados (el oyente a un electo, el electo a otro de su mismo rango) tena lugar los lunes, con una ceremonia especial y con el cntico de los llamados himnos del lunes, etc. (Xuastvanift 13 A). Un rasgo peculiar del culto maniqueo era el rito del alma corprea (tn gy'n pdk'), cuya finalidad y contenido nos resultan an oscuros. Slo conocemos una instruccin litrgica y fragmentos de himnos relacionados con la celebracin que tena lugar con motivo de este culto (cf. BBB 47). Los ritos fnebres en sentido propio eran desconocidos en el maniquesmo, ya que la muerte, que era ocasin para que se liberase una nueva partcula de luz, era mirada como algo bueno. Las plegarias dirigidas a los muertos, confirmadas por las fuentes literarias (Keph., cap. 115) no invalidan este aspecto fundamental. Siguiendo el ejemplo del budismo, todas las prcticas del culto maniqueo oriental estaban especialmente vinculadas a los monasterios (manistanan), mientras que en Occidentea juzgar por la actitud negativa de las fuentes en que se trata de estas institucionesel culto se practicaba con motivo de las reuniones en los domicilios privados o en lugares elegidos a tal fin. Sin embargo, salta a la vista que los monasterios, como residencias fijas, influyeron sobre los elegidos en un grado muy

elevado por lo que se refiere a sus actividades artsticas, al mismo tiempo que potenciaban el nivel de su educacin, con beneficio del aspecto religioso. Teniendo en cuenta esta situacin, no es de extraar que el arte maniqueo se desarrollara ms libremente y con mayor riqueza en el Asia Central que, segn parece, en Occidente, si bien es cierto que en sus lugares de origen tampoco dej de alcanzar niveles muy altos, especialmente en lo que respecta a los libros miniados y al arte de la caligrafa (recurdese que, en la tradicin persa posterior, Mani significa pintor excelente). Los escritores (dbyr'n) formaban una clase especial entre los elegidos (MM 2, 325). Como todo maniqueo, elegido u oyente, era un instrumento para la liberacin de la luz, deba poseer ciertas cualidades ticas. Ambas categoras adquiran y fomentaban esas cualidades mediante la observancia de ciertas normas plasmadas para los oyentes en diez mandamientos y en cinco para los elegidos, siendo muy rigurosas las exigencias que se planteaban a stos en cuanto a 1) sinceridad, 2) no causar dao (a la luz esparcida por todo el mundo), 3) castidad, 4) pureza de la boca y 5) renuncia a las posesiones personales (cf. BBB 14S). Para los elegidos, la tica maniquea se centraba en los tres sellos, el sello de la boca, de las manos y del seno (signaculum oris, manuum et sinus, segn san Agustn, De mor. man., 10-18). Tambin el ayuno era un elemento normal en la vida de todo maniqueo, pero su prctica, as como su terminologa, ofrece dificultades casi insuperables. Es probable que fuera introducido por el mismo Mani sin unas normas muy precisas. Es seguro que haba ayunos semanales, en domingo para los oyentes y en lunes para los elegidos, pero las fuentes maniqueas del Asia Central indican que era practicado adems en otros tiempos y perodos (Keph., 79; p. 191SS, donde se habla del ayuno de los santos). Sin embargo, el entusiasmo religioso, el fervor y el anhelo de redencin que caracterizan al maniquesmo se expresan sobre todo en plegarias e himnos. Haba oraciones diarias, siete para los elegidos y cuatro para los oyentes; segn an-Nadim (Flgel, 64 y 96), cuatro o siete, segn que se tratara de un oyente o un elegido. El sentimiento religioso maniqueo se muestra aqu mucho ms intenso de lo que cabra esperar, habida cuenta de su concepcin tan abstracta de Dios. Tiene mucha importancia, en este sentido, la pregunta de Fortunato en el sentido de si san Agustn habra conocido algo del mundo maniqueo de la oracin, adems de su conocimiento terico (Contra Fortunatum 1). Igualmente justificado hubiera estado el aludir a los grandiosos himnos poticos del maniquesmo, que, adems, se reunan para formar ciclos completos, de los que se nos han conservado algunas partes. Bendito es este da de redencin, A ti, oh Dios (yazdj, elevamos nuestra oracin, El da gozoso, el da bendito ha llegado y Salvacin, paz y confianza: as empiezan algunos de los himnos que han llegado hasta nosotros (en un texto parto; cf. F. W. K. Mller, APAW [1912] y a los que hay referencias en las instrucciones litrgiIcas (MM 3, 870).

580

/. P. Asmussen

Maniquesmo

581

La mitologa maniquea (que tiene numerosos paralelos en el m a n desmo, por lo que respecta al vocabulario ordinario, la terminologa simblica y el estilo) presupone que en el comienzoantes d e q u e llegaran a existir la tierra y el cielohubo dos principios, uno b u e n o , la luz, y otro malo, las tinieblas; ambos eran iguales en poder, pero se hallaban separados por una lnea divisoria y adems no tenan nada en comn. En el m u n d o de la luz, el Padre de la luz, el Padre de grandeza se halla instalado en su trono, con las doce luces como diademas, rodeado de sus doce hijos, los Primognitos (es decir, nacidos antes del ataque de las tinieblas) o los doce eones. T a m b i n aparecen a su lado los eones de los eones q u e se hallan en el aer ingenitus. El Padre de la luz es pater ingenitus, y el reino de la luz es trra ingnita, el paraso eterno. Pero, en ltima instancia, estas tres res ingenitae (llamadas tambin las cinco grandezas, junto con los doce hijos y los eones de los eones) son una misma cosa, el Padre, una substantia (Contra Felicem, i, 18). E n las cinco grandezas alienta el gran Espritu (segn los Manichaica coptos). E n el reino de las tinieblas, consistente en cinco moradas (humo, fuego, viento, agua [cieno] y tinieblas), que corresponden a los cinco membra o moradas del Padre (sentido, razn, pensamiento, deliberacin, actitud mental [expresin de la voluntad]) del reino de la luz, mora el Prncipe de las tinieblas, el demonio, Ahrimn. Este ambiciona las glorias del reino de la luz y maquina el mal. Para atajarle, el Padre de la luz crea la M a d r e de la luz (o de los vivientes), que, a su vez, produce el H o m b r e Primordial ( = O h r m i z d < A h u r a Mazda en persa medio y en los textos partos y uigur del T u r q u e s t n Oriental). El H o m b r e Primordial con sus cinco hijos, los cinco elementos (ter, aire, luz, agua y fuego), como armadura se lanza a la batalla para derrotar a las tinieblas, pero, al parecer, experimenta una derrota total, d e donde resulta que luz y tinieblas se mezclan. Slo este elemento del mitola derrota del enviado divinocarece de correspondencia en el mito mandeo, que, por otra parte, en sus aspectos histrico-religiosos, est relacionado con el maniquesmo. E n el segundo acto del dram a pasa a ocupar la liberacin del H o m b r e Primordial el primer plano, relegando a la sombra todos los dems aspectos. A tal fin, el Padre de la luz crea el Amigo de las luces, del que, a su vez, se desarrolla el gran Maestro constructor, del que, finalmente, procede el Espritu viviente (Spiritus vivens, el demiurgo). El Spiritus vivens es en realidad el actor principal. Ayudado por sus cinco hijos (el Mantenedor del esplendor, o Splenditenens; el Rey del honor, o Rex honoris; luz Adamas; el Rey d e la gloria, o Rex gloriosus; el sustentador, o Atlas), que constituyen otros tantos paralelos del H o m b r e Primordial, marcha hacia el reino de las tinieblas y llama con u n agudo grito (en iranio, xroStag, realmente, lo llamado) que capta el H o m b r e Primordial, lanzando su respuesta (en iranio, padvaxtag, realmente, lo respondido). Llamada y respuesta son, por consiguiente, divinizadas, y jugarn ms adelante u n papel de gran importancia en la teologa maniquea. El H o m b r e Primor-

dial es liberado, para lo cual se ase fuertemente del brazo derecho extendido del Spiritus vivens, pero ha de dejar tras de s, en poder del enemigo, su armadura, los cinco elementos. E n su momento, sin embargo, causarn stos la ruina del enemigo, para el que se convertirn en una carnada (SAeocp) que no podr digerir. Como todava siguen cautivos los cinco elementos de la luz, es preciso asegurar tambin su liberacin individual, lo que exige asestar u n golpe decisivo a los poderes de las tinieblas. Cielo y tierra, u n universo consistente en cinco firmamentos y ocho tierras, son creados a partir de sus cuerpos, de los cuerpos cautivos del clan de las tinieblas (Contra Festum, 20, 9). El sol y la luna son creados a partir de aquellos fragmentos de luz liberados q u e no haban sido tocados en absoluto por las tinieblas; las estrellas son creadas a partir de los fragmentos de luz que slo haban sido ligeramente manchados. A fin de liberar la tercera porcin de luz aparentemente corrompida sin esperanzas, el m u n d o ha de ser puesto en movimiento. En consecuencia, se lanza una tercera llamada, y el Tertius legatus, el Tercer enviado, el signo, el yo y el aspecto (p'dgyrb; W . B. Henning, Brahmn: T P S [1944] 212) del Padre, pone el m u n d o en movimiento, una vez que ha sido asignada su tarea a cada uno de los cinco hijos del Spiritus vivens (por ejemplo, a Rex gloriosus se encomienda el funcionamiento de las tres ruedas [las del aire, el agua y el fuego]). D e esta forma se pone en marcha una especie de mquina para liberar luz. Mediante u n complicado proceso de liberacin, las partculas de luz pueden ahora subir cada vez ms alto, hasta que finalmente entran purificadas por completo en el paraso. Este proceso aterroriza a los poderes de las tinieblas ms all de todo lmite, y en un intento desesperado de retener algunas partculas de luz es creada la primera pareja humana, A d n y Eva. Gracias a ellos y a sus descendientes, los demonios de las tinieblas esperan asegurarse para siempre cierta proporcin de luz. El h o m b r e es creado a imagen del Tertius legatus (en los Acta Archelai, a imagen del H o m b r e Primordial), por lo que tiene sus races en ambos mundos, pero no tiene conciencia de su elevado origen. Carece de la gnosis necesaria. La obra de la redencin, por consiguiente, ha de centrarse en el hombre (cf. parte V, infra). N o cabe duda de que este mito dio origen a unas especulaciones desenfrenadas y a unas tradiciones peculiares elaboradas en diversos lugares y que no formaban parte de la doctrina oficial, a pesar de que aparentan poseer cierta estabilidad sistemtica. A u n as, el gusto por Jos conjuntos de figuras numricas tiene su origen probablemente en el mismo Mani. Pero se trataba de u n uso disciplinado y al servicio de una intencin mnemotcnica. L o que de ah se deriv ms tarde no puede tomarse como un dogma autorizado. Sin embargo, sigue planteada la cuestin de saber qu significa este complejo mtico para cada maniqueo en particular, y la respuesta ha de ser que el mito no era u n texto ritual, sino que representaba la base religiosa terica de la catcquesis, el fundamento para las preguntas: de dnde procede el mal?

582

/. P. Asmussen

Maniquesmo

583

y cul es el origen del hombre, en qu situacin se halla y hacia dnde camina ?, tpicas de la catequesis gnstica (por ejemplo, De duabus animabus, 8; Tertuliano, De praescriptione, 7; Evangelio de la Verdad, 22, 14-15; Eusebio, 5, 27; Keph., etc.)- Son preguntas que expresan graves preocupaciones humanas, hasta el punto de que el zoroastrismo, explcitamente antignstico, las incluy en su literatura sapiencial, los escritos de Handarz (por ejemplo, los versos del Denkart; cf. ed. de Madan, 573, 20-21: De dnde procedo yo? Por qu estoy aqu? Hacia dnde voy?). nicamente el brazo derecho extendido del Spiritus vivens, como aparece en el mito, parece haber dado origen a un gesto ritual, de acuerdo con el cual los maniqueos hablaban de los hijos de la mano derecha (MM 2, 326) y del brazo derecho de la luz (Contra Ep. Fund., 11). Adems, de todo esto hay un importante paralelo en el mandesmo. A pesar de que Fausto, el gran adversario de san Agustn, se limita a guardar silencio acerca del mito, como ignorndolo, no cabe duda de que en muchos casos este mito se consideraba dotado de validez cientfica y como medio nico para que el hombre llegara al conocimiento de s mismo, de su entorno y de la misma naturaleza, tanto por lo que se refiere a la regularidad como ms an a la irregularidad de sta (comprese la relacin entre el desbordamiento del Tigris y la lucha del hombre original; Keph., 152S).
V. DOCTRINA MANIQUEA ACERCA DEL HOMBRE

La antropologa maniquea establece inequvocamente la tesis de que el hombre, en su aspecto externo, es el resultado de la arremetida de las fuerzas satnicas. Las fuerzas que rigen su creacin son una crueldad desenfrenada y una sexualidad desbordada, ya que esa creacin se lleva a efecto en virtud de la fuerza (vpyeict) del pecado (Keph., 138, 12) como resultado directo de la seduccin de los Arcontes, promovida, a su vez, por el mundo de la luz. Este ltimo dato era maliciosamente explotado por los adversarios del maniquesmo, pero en modo alguno se representara de forma ms cruda; y sus relatos son confirmados por genuinos textos maniqueos (especialmente M M 1, 193S). Aquella accin fue llevada a cabo por el Tertius legatus (o por la Virgen de la luz o por las doce Vrgenes de las luces), que se aparece a los doce demonios femeninos en forma de varn y a los demonios masculinos en figura de mujer, inducindolos de esta forma a derramar su semilla, ya que de esta forma liberaban las partculas de luz que haban engullido. Como contraataque, Az, la Hyle, el mismo mal llev a cabocon dos miembros de una clase especial de demonios (innominados unas veces y otras llamados Saklon [Sacias, que corresponde al Siqlun de los textos mndeos y al demiurgo Sacia del Evangelio segn los Egipcios] y Namrael [Nabroel, Pesus]) de distinto sexo, que son utilizados como instrumentosla creacin del hombre, de forma que

una parte de aquella esencia luminosa de los dioses qued prisionera en su cuerpo (tan) como su alma (giyan)s> (MM 1, 196 y 198). Como la primera mujer fue creada de la misma forma, san Agustn tiene razn, en cierto sentido, cuando afirma que la dualidad de sexos no procede de Dios, sino del diablo (ex diabolo; De continentia, 10, 24). El motivo evocado en el mitola derrota de un adversario mediante el recurso de provocar su deseo sexualen modo alguno era desconocido en el antiguo Oriente. Su aplicacin en el zoroastrismo no dejara de influir en la versin maniquea, especialmente por el hecho de que Neryosang (Narsa, Narse), obligado por Ohrmizd a caminar desnudo para provocar el deseo en las mujeres, se hermana por su nombre con el Tertius legatus en las fuentes maniqueas compuestas en persa medio y en parto. Segn los maniqueos, por consiguiente, el hombre en cuanto tal posee elementos a la vez divinos y demonacos, una parte de Dios y otra de Hyle, y ambas se toman igualmente en serio. La parte divina era la condicin previa esencial para la redencin, mientras que la parte demonaca haca igualmente posible el riesgo de corrupcin. Segn el pensamiento maniqueo, la parte hlica, el az microcsmico, el deseo, era la raz de todos los males, que se propaga como fuego que toca la lea (Anhang zu den APAW [1911] 17), ya que esta parte tambin est viva y posee una eficacia, un poder invisible, especialmente cuando se manifiesta en el hombre. Sin embargo, a travs de Jess, el esplendor y el nous luminoso (o Vahman, Nom quti), Adn y la humanidad despus de l han recibido el conocimiento redentor. Es, por consiguiente, tarea de cada individuo reconocer y aceptar la gnosis mediante una libre decisin (como afirman Efrem, el sirio, y el mahometano Shahrastan [siglo xii]), pues de esa forma se convierte en un hombre nuevo. En calidad de tal, posee los cinco membra Den que son la base de los cinco dones (amor, fe, perfeccin, paciencia, sabidura). En la escolstica maniquea posterior, todo lo que constituye al hombre nuevo se convierte en el gran pensamiento (llamada y respuesta), la vSpr|cns de vida, el puro anhelo del alma que busca la redencin. Si el hombre no utiliza a fondo sus posibilidades de redencin, permanece en el estado de hombre viejo, con la vSur)ats fatal de la muerte, que mencionan tambin los escritos gnsticos, como el Evangelio de Felipe, 108 (Sophia de muerte) y el Apcrifo de Juan (ETnSuuoc de muerte). Slo el hombre nuevocon tal de que el pecado no provoque una recadapuede redimir por completo la parte del elemento divino que hay en l, la viva anima, con lo que se eleva sobre la columna de gloria, el hombre perfecto (cf. Efesios, 4, 13) hasta la carroza luminosa de la luna, y de sta a la del sol, a fin de penetrar en el nuevo paraso construido por el gran Maestro edificador, permaneciendo all hasta que, al llegar el fin del mundo, sea incorporado al paraso eterno del que forma parte (MM 3, 852). En relacin con esta parte de la escatologa hay ciertas dudas, ya que,

584

/. P. Asmussen

Maniquesmo

585

segn algunas versiones, el alma penetra directamente en el paraso eterno, quedando adems poco claro cul es el m o m e n t o del juicio particular. C o n la ltima guerra (cf. Hom., 7ss), el advenimiento, el da del juicio y la destruccin del m u n d o material por u n fuego que durar 1468 aos (cf. A d a m , Texte, 24, que explica este n m e r o , por lo dems m u y enigmtico) queda completa la obra de la redencin, y el hombre original, j u n t o con la ltima estatua (el ltimo Dios vSpis), es decir, la suma total de luz que haba quedado en el m u n d o , llega ante la presencia del Padre de la luz en el paraso. Entonces, todo el cosmos ser frasegird ( M M 1, 191), como se dice con u n trmino tomado del zoroastrismo. Pero en la interpretacin maniquea, esto significa que todo se vuelve sano, integrum (fras-) precisamente porque el m u n d o perece del todo, no como en el zoroastrismo, en que slo tiene lugar una renovacin. En el maniquesmo queda nicamente, como rastro del m u n d o material, la gran prisin (globus, (3wAos) en que son arrojados los demonios y los condenados. Esto es la descripcin de u n ideal. En la realidad, sin embargo, el concepto maniqueo del pecado, llevado hasta sus ltimas consecuencias, implica la posibilidad de que las tinieblas puedan corromper lo que pertenece a la sustancia de Dios hasta el extremo de que perezca y de esta forma aquello que de la misma parte de Dios (de ipsa parte Dei)por decirlo con palabras de san Agustn, que sac con todo rigor las ltimas consecuencias lgicasno p u d o ser purificado, permanezca eternamente encadenado al castigo cuando acabe el mundo (Epstola, 236, 2). U n maniqueo normal rechazara seguramente esta manera de discurrir que lleva a unas afirmaciones tan blasfemas, pero su presencia en la teologa maniquea est lgicamente relacionada con ciertos aspecto fundamentales de la antropologa de M a n i .
VI. CONSECUENCIAS HISTRICAS DEL MANIQUESMO

Podra esperarse a priori que una religin como el maniquesmo, que lanz su llamada a toda la humanidad comprendida dentro de los lmites del m u n d o civilizado, desde el Asia Central hasta el Atlntico, sobre la que irrumpi como una avalancha, dejara algn rastro de su presencia fuera incluso de su propio mbito. Hay, sin embargo, sorprendentemente pocos casos en que quepa establecer u n claro nexo histrico, y aun as, las ms de las veces se trata de rasgos secundarios y sin relacin con el dogma religioso. nicamente la base religiosa d e las doctrinas comunistas de Mazdak, que aparece durante el reinado del monarca sasnida Kavad (488-531), presentan ciertos indicios de elementos inequvocamente maniqueos, que, adems, pueden ser probados desde u n punto de vista histrico. Pero el mazdakismo fue un movimiento estrictamente limitado en el tiempo, de forma que no dio lugar a que, por su mediacin, el maniquesmo pudiera difundirse ulteriormente. El Mazdak-namak, o Libro sobre Mazdak sasnida, hoy

perdido, mantuvo viva la memoria de Mazdak y de sus hechos en la literatura popular de la poca durante mucho tiempo, pero aparte del hecho de que este libro era de carcter ms histrico que teolgico por su contenido, hubiera resultado escasamente til para la propaganda maniquea, a pesar incluso de que Ibnu'l-Muqaffa' y al-Lahiq, de los que se pensy puede que no sin raznque mostraban tendencias maniqueas, lo tradujeran al rabe (Fihrist; ed. G. Flgel [Leipzig 1871] 118, 27 y 163, 10). Es posible tambin que u n traductor tan prolfico como Ibnu'l-Muqaffa' se sirviera deliberadamente de la literatura popular para infiltrar en el islamismo las doctrinas maniqueas. Porque si bien las enseanzas de Mani penetraron en el Islam bajo los Abases, resultara difcil comprobar histricamente las consecuencias; en todo caso, stas, en conjunto, seran de carcter decididamente negativo, ya que significaron u n impulso decisivo en el desarrollo del concepto islmico de hereja. Sin embargo, desde u n punto de vista histrico-religioso, reviste mayor importancia la posible relacin que existe entre el maniquesmo y las herejas dualistas representadas por los paulicianos (especialmente en Armenia), y en relacin con ellos, por los bogomiles (Bulgaria; siglo x) y ms tarde por los cataros o albigenses (Italia del norte, sur de Francia, a partir del siglo xi). Sin embargo, tampoco en este caso es posible aducir pruebas histricas convincentes para establecer esa relacin de dependencia que parece darse, habida cuenta del clima espiritual idntico y de las numerosas caractersticas paralelas (repulsa de las imgenes visibles de las divinidades, restricciones en cuanto a las personas autorizadas a recibir ofrendas, analogas en relacin con la jerarqua, estructuracin en clases, etc.). El resultado ms notorio, aunque en modo alguno deliberado, de las actividades de los misioneros maniqueos no es de carcter estrictamente teolgico, sino literario, por el hecho de que los textos que utilizaban para ilustrar sus enseanzas religiosas adquirieron una importancia internacional. Los logros literarios que de esta forma alcanzaron no pueden subestimarse, aunque se trate de obras annimas y no contribuyeran mucho en realidad a la tarea misionera de difundir la religin, pues la literatura difundida por este cauce no tena u n contenido estrictamente maniqueo. En el Asia Central, los maniqueos introdujeron las fbulas eso; picas (La zorra y el mono, conocida tambin a travs del poeta Arquloco; cf. W . B. Henning, BSOAS 11, 474SS; El cerdo y la oveja; cf. A. von Le Coq, A P A W [1922] 33) y otros temas de procedencia occidental (el relato del ensartador de perlas; cf. BSOAS 11, 465SS), tomados del libro de Calila y Dimna, de cuyas fuentes especficamente indias, la coleccin de relatos titulada Pachatantra, se tena clara conciencia. Los maniqueos introdujeron en Occidente las leyendas de Buda, que ellos mismos sin duda alguna recogieron y redactaron, y que a travs de versiones rabes y georgianas serviran de base para el relato popular, edificante, de Barlaam y Josafat, que se difundi por toda Europa y fue falsamente atribuido al padre de la Iglesia san Juan Da-

586

/. P. Asmussen

Maniquesmo

587

masceno. No nos sorprendera que llegara a probarse que la historia de la literatura europea debe a los maniqueos ms de lo que se podra imaginar por los ejemplos que hemos aducido.
VII. BREVE RESUMEN DE LA HISTORIA

DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL MANIQUESMO

Mientras el maniquesmo tuvo alguna importancia en Occidente, fue motivo de luchas e incluso lleg a ser considerado como un peligroso rival que no poda mirarse desapasionadamente. En otras palabras, no era posible hacerlo objeto de una investigacin histrica desapasionada. Adems, como el maniquesmo era el protagonista ms destacado y elocuente de un concepto radicalmente dualista del universo y del hombre, pas a convertirse en trmino tcnico para designar cualquier forma de dualismo e incluso de hereja en general, sin tener en cuenta hasta qu punto poda ser razonable hacer al maniquesmo responsable de tal cosa. El mismo Arrio hubo de ver cmo su cristologa era tachada de maniquea. Para la heresiologa bizantina, el maniquesmo se convirti en la hereja por excelencia, pero en sus luchas contra los movimientos dualistas de la poca se sirvi de tradiciones genuinamente maraqueas, de forma que sus polmicas antidualistas son, en realidad, una valiosa fuente para conocer el verdadero maniquesmo. Ejemplo de ello es la extensa frmula griega de abjuracin, que iba dirigida especialmente contra los paulicianos. En el contexto de la pura historia de la investigacin, algo parecido se ha de aplicar al renacimiento de los estudios maniqueos, provocado indirectamente por la Reforma. Lutero, Calvino y Melanchton fueron considerados por los adversarios de la Reforma como maniqueos redivivos; todo cuanto se pudo recoger de las antiguas tradiciones acerca de aquellas doctrinas herticas fue luego empleado para respaldar las acusaciones dirigidas contra los reformadores, y se volvi a utilizar con idntico fervor que el demostrado por los luteranos cuando, partiendo de premisas similares, trataron de probar lo contrario. La verdadera investigacin slo empez con la obra de Gottfried Arnold, Unparteyische Kirchen- und Ketzerhistorie (1699), mientras que la monumental Histoire critique de Maniche et du Manichisme (Amsterdam 1734 y 1739) del hugonote Isaac de Beausobre signific realmente un cambio de orientacin, aunque esta obra es en realidad una apologa del protestantismo y su intencin primaria y exclusiva no era el estudio del maniquesmo como tal. Son evidentes, sin embargo, la finura y la originalidad de este libro, y las agudas visiones de Beausobre logran unos resultados que han merecido el aplauso general. Uno de los puntos discutidos es su manera de abordar el problema que los escritos relacionados con Henoc tuvieron para Mani. La reaccin de los telogos catlicos ante la obra de Beausobre, sin embargo, indica

que entendieron estos estudios, como sus contemporneos en general, a modo de una intervencin polmica puramente anticatlica. Este fue el motivo de que sus investigaciones tampoco sirvieran de partida para un amplio resurgimiento de los estudios maniquestas, como hubiera sido de desear. Las aportaciones posteriores a Beausobre son parte de la heresiologa normal, carentes de originalidad. nicamente el libro Das manichische Religionssystem nach den Quellen neu untersucht und entwickelt (Gotinga 1831; reimp. 1928) del telogo Ferdinand Christian Baur, de Tubinga, signific una aportacin en cierto sentido nueva. El dominio y el profundo conocimiento que posea Baur de la antigua literatura eclesistica hicieron posible, a pesar de que su punto de vista fundamental era errneo (si bien no tanto como hubiera sido de temer, dadas las circunstancias de su poca y el influjo que atribua al budismo; y por ello no estaba en condiciones para dar unas respuestas claras y exhaustivas a muchos interrogantes oscuros, como los que planteaban las dos animae o dioses en el hombre, el concepto de vir perfectus, los tres sellos, etc.), que sus investigaciones signifiquen todava hoy una ayuda inapreciable para todo el que se preocupe del maniquesmo. Durante los aos que siguieron a la publicacin de la obra de Baur, otros trabajos (de Flgel, E. Sachau, E. Kessler, H. Pognon, M.-A. Kugener) vinieron a aadir importantes fuentes literarias rabes y siracas a los materiales griegos y latinos anteriormente conocidos de la historia del maniquesmo, preparando de este modo el camino para una visin radicalmente nueva que dio como fruto el descubrimiento de una ingente cantidad de textos autnticos, aportados a comienzos de siglo a los museos de Europa por las expediciones alemanas, inglesas y francesas al Asia Central. La publicacin de estos textos (en iranio, turco y chino) por investigadores como F. W. K. Mller, A. von Le Coq, Cari Salemann, E. Chavannes, P. Pelliott, W. Radloff, F. C. Andreas, W . Bang, Annemarie von Gabain, E. Waldschmidt, W. Lentz, W . B. Henning y Mary Boyce, aunque su estudio no sigui el mismo impulso y rigor, signific, con todo, un autntico avance en la investigacin, que se ha intensificado an ms a partir del considerable aumento de los materiales disponibles por el sensacional descubrimiento de los Manichaica (los textos coptos egipcios, publicados por H. J. Polotsky, Charles R. C. Allberry y A. Bohlig en 1934, 1938, 1940 y 1966). El material de que hoy disponemos dar inevitablemente como fruto un estudio coherente de las doctrinas de Mani. Las investigaciones realizadas hasta ahora coinciden generalmente en que el maniquesmo es una religin gnstica; pero los esfuerzos hechos para esclarecer su trasfondo histrico (cristiano, griego o iranio) han dado lugar a distintas posiciones. Durante los ltimos aos, L. H. Grondijs en particular ha suscitado dudas acerca de si est justificada la postura que considera todos los escritos maniqueos como un solo conjunto sin diferenciaciones. A fin

588

/ . P. Asmussen

de comprender las divergencias, a veces sorprendentes, sostiene este investigador la necesidad de considerar el maniquesmo, en mayor grado de lo que se ha venido haciendo, como u n conjunto de sectas independientes. U n conocimiento completo y exhaustivo de las doctrinas de Mani es an tarea para el futuro.

BIBLIOGRAFA Textos y traducciones

SELECTA

Charles R. C. Allberry, A Manichaean Psalm-Book (Stuttgart 1938). Jes P. Asmussen, Xustvanift. Studies in Manichaeism (Copenhague 1965). W . Bang, Trkische Turfan-Texte II: SPAW (1929); IV: SPAW (1930); V: SPAW (1931). C. H. Beeson (ed.), Hegemonas, Acta Archelai (Leipzig 1906). Mary Boyce, The Manichaean Hymn Cycles in Parthian (Oxford 1954). E. Chavannes y P. Pelliot, Un traite manichen retrouv en Chine: JA (1911
y 1913)-

A. von Le Coq, Trkische Manichaica aus Chotscho I: A P A W (1911); II: A P A W (1919); III: A P A W (1922). F. Cumont y M.-A. Kugener, Recherches sur le manichisme I-III (Bruselas
1908).

G. Flgel, Mani, seine Lehre und seine Schriften (Leipzig 1862). A. von Gabain y W. Winter, Trkische Turfantexte IX: A D A W (Berln 1956; I9S8). W . B. Henning, Mitteliranische Manichaica aus Chinesisch-Turkestan. Von F. C. Andreas I: SPAW (1932); II: SPAW (1933); HI: SPAW (1934) Ein manichisches Henochbuch: SPAW (1934). Ein manichisches Bet- und Beichtbuch: A P A W (1936). R. Jolivet y M. Jourjon, Six traites anti-manichens (Bruselas 1961). F. W. K. Mller, Handschriften-Reste in Estrangelo-Schrift aus Turfan, Chinesisch-Turkistan II (suplemento a A P A W [1904]). H. J. Poiotsky, Manichische Homilien (Stuttgart 1934). H. J. Poiotsky y A. Bhlig, Kephalaia (Stuttgart 1940 y 1966). E. Waldschmidt y W . Lentz, Die Stellung Jesu im Manichismus: A P A W
(1926)-

Manichische Dogmatik aus chinesischen und iranischen Texten: SPAW (i933)J. Zycha (ed.), Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum XXV (Sect. VI pars I [1891]; pars II [1892]). Historia de la investigacin "ti. S. Nyberg, Forschungen ber den Manichismus: Z N W 34 (1935). J. Ries, Introduction aux tudes manichennes. Quatre sicles de recherches: Analecta Lovaniensia Biblica et Orientalia: serie III, 7 y n (1957 y 1959)Obras modernas Otakar Klma, Manis Zeit und Leben (Praga 1963). H. J. Poiotsky, Manichismus, en Pauly-Wissowa, Real-encyclopadie der classischen Altertumswissenschaft (Supplementband VI; Stuttgart 1935) cois. 240271.

H.-Ch. Puech, Le Manichisme. Son fondateur-sa doctrine (Muse Guimet, Bibliothque de diffusion, tomo 56, Pars 1949). H. H. Schder, Der Manichismus nach neuen Funden und Forschungen (Leipzig 1936). G. Widengren, Mani und der Manichismus (Stuttgart 1961; traduccin inglesa revisada por el autor, Mani and Manichaeism, Londres 1965).

H. R. ELLIS DAVIDSON Cambridge, Inglaterra LA RELIGIN


I.

DE LOS

GERMANOS
RELIGIN

ESENCIA DE ESTA

La religin de los pueblos germnicos se estableci en el norte de Europa hacia comienzos del perodo romano, persistiendo durante unos mil aos, ya que sigui vigente en Escandinavia por varios siglos despus de la conversin de los anglosajones y germanos continentales. El pueblo que practic esta religin estaba formado por gentes vigorosas que vivan en unas condiciones climatolgicas duras, con pocas comodidades o lujos. Se hallaba dividido en pequeos grupos tribales que ms tarde se agruparon para formar reinos, frecuentemente enfrentados en mutuas contiendas; aquellos hombres peleaban reunidos en pequeas bandas bajo jefes independientes y muchas veces se enrolaban como mercenarios. Los que permanecan en sus lugares de origen dependan de la agricultura y de la pesca; cuando la situacin se hizo ms estable, despus de la poca de las migraciones, muchos emprendan expediciones comerciales. Debido a su disposicin excepcional para la navegacin y a su temperamento aventurero, los pueblos germnicos entraron en contacto con otras muchas civilizaciones, pero conservaron su identidad y su religin en un grado notable. Su cultura se transmiti oralmente hasta el momento de su conversin al cristianismo; apreciaban mucho la ciencia, la oratoria y el derecho tradicional, as como el don de la poesa y la narrativa. Su religin estaba a tono con este trasfondo heroico. Se subrayaba la responsabilidad del individuo para con la familia y la comunidad, y la lealtad del guerrero hacia su jefe. Lo habitual es que cada individuo confiara en una divinidad particular, de la que esperaba proteccin y buena fortuna, y en cuyo honor poda incluso alzar un santuario local, pero si las cosas le iban mal, poda encomendarse a otro dios. Se celebraban ritos y ceremonias en comn para honrar a los dioses en conjunto, bajo la direccin del rey o del jefe local. El hombre confiaba en los dioses para obtener el xito en los combates, el acierto en el manejo de sus asuntos, la inspiracin en la poesa y la habilidad en el ejercicio de las distintas artes, tiempo bonancible y ptimas cosechas; a cambio de todo ello practicaba fielmente los ritos tradicionales. Los dioses protegan a la comunidad de la anarqua que podra acabar con ella si fallaba el imperio de la ley. La situacin fue siempre precaria durante

592

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

593

la poca de las migraciones y el perodo vikingo; la religin muestra entonces un acusado sentido de la constante amenaza de los poderes hostiles y de la fragilidad de todas las obras del hombre. Las fiestas y los sacrificios comunales, las tradiciones populares y el culto sirvieron para mantener unida a la comunidad. Los pueblos germnicos vivan muy en contacto con la tierra y el mar. La influencia de las montaas del norte, de las costas batidas por un mar tempestuoso, de la lluvia y la niebla, de las largas y oscuras noches invernales se refleja en su mitologa, que acenta las nieblas y la oscuridad del mundo inferior, as como la constante amenaza de monstruos encadenados ansiosos de destruir la tierra habitada. Los dioses eran seres impresionantes por su vitalidad y su imperio, fuertes y a veces peligrosos, pero nunca brutales o crueles por capricho. Sus santuarios se situaban en los bosques, pantanos y montaas, en islas y a la orilla de los lagos, y eran representados frecuentemente en figura de poderosos animales machos o de aves de presa. Aquella religin satisfaca el sentimiento de lo numinoso y responda al temor que experimenta el hombre ante las misteriosas fuerzas implacables que dominan la naturaleza y su propio espritu. A nivel inferior se situaban numerosos seres ambivalentes que rondaban por los lugares solitarios, como elfos, duendes, trasgos y gigantes, as como los espritus guardianes de ciertas familias. Si bien podan causar dao, generalmente eran considerados como poderes protectores; incluso los muertos errantes, terror de las noches invernales en las granjas solitarias, podan otorgar sabidura e inspiracin a los vivos. En la religin del perodo vikingo destaca un fuerte matiz chamnico, la creencia en que el espritu es capaz de viajar hacia otros mbitos despus de escapar del cuerpo. Esto puede ser debido a una influencia oriental posterior, pero la creencia en la adivinacin formaba parte del bagaje heredado por los germanos de pocas anteriores, y la bsqueda de conocimientos ocultos mediante los ritos asociados al culto de los dioses formaba parte esencial de la religin germnica.
II. EVOLUCIN HISTRICA

Hay pruebas de que durante el Bronce escandinavo se renda culto a un dios todopoderoso del cielo, dominador de la naturaleza, la guerra y la vida de la comunidad; debi de haber unos dioses gemelos del cielo, cuyos smbolos eran el sol naciente y poniente. Haba una diosa de la fecundidad a la que se vena tributando culto desde el Neoltico, divinidad ctnica asociada al mundo inferior y a la muerte, as como a la fertilidad de la tierra. Al parecer se representaba mediante un rito el matrimonio sagrado entre el dios y la diosa. Despus de finalizar la Edad del Bronce, hacia 500 a.C, escasean los indicios de culto religioso. En el siglo 1 d.C. emprendieron los pueblos germnicos una marcha en busca de nuevos territorios en el nor-

oeste, llevando consigo las ideas religiosas de sus anteriores lugares de asentamiento. Domina ahora la escena un pequeo grupo de divinidades, entre ellas el dios celeste Tiwaz, descendiente directo, con toda probabilidad, del dios de la Edad del Bronce, que fue equiparado a Marte por los romanos, considerndose relacionado con el combate y el derecho, as como con la fecundidad. Haba tambin un dios del trueno, Donar, que tena como smbolo el hacha, equiparado a Jpiter, y un tercer dios, Wodan, equiparado a Mercurio, dios de la magia y de los muertos, dador de la inspiracin. Parece que fue deshancando poco a poco a Tiwaz como dios de la guerra, del que tom adems el venablo como emblema. Esta misma trada divina recibi culto de los anglosajones bajo los nombres de Tiw, Thunor y Woden. Se sigui tributando culto a las diosas de la fecundidad bajo diversos nombres. Hacia finales del siglo vil d.C. se difundi el cristianismo por Inglaterra y gran parte de las zonas continentales, pero los suecos, daneses y noruegos permanecieron fuera de la Iglesia. El culto guerrero del dios ctnico de la magia, conocido ahora en Escandinavia con el nombre de Odn, floreci en Dinamarca y Suecia entre los miembros de la aristocracia guerrera, algunos de los cuales dedicaban toda su vida a pelear. La familia real sueca adoraba tambin a un dios de la fecundidad masculina, conocido por el nombre de Freyr (Seor) en sueco, pero adorado en diversos lugares bajo distintos nombres. Era gemelo de la diosa de la fecundidad, que a veces reciba el nombre de Freyja (Seora). Se sigui adorando al dios del trueno, relacionado con los juramentos; los postes de madera que sustentaban el techo de las moradas escandinavas eran el smbolo de su poder en una tierra en que los juramentos no eran tan comunes como en Germania. Al correr del tiempo, Thor fue ganando terreno en el norte, especialmente entre los agricultores independientes de Noruega e Islandia. Su culto inclua el respeto a las leyes, tan fuerte en el pueblo escandinavo, y parece haber sido el predominante hacia fines del perodo vikingo. Noruega se convirti en el siglo x, no sin oponer antes una fuerte resistencia, principalmente por obra de dos significados monarcas, Olaf Tryggvason y Olaf el Santo. Los misioneros venan trabajando en Dinamarca desde el siglo ix, pero hasta mediados del x no se bautizara el rey dans Harald Gormsson. Islandia adopt el cristianismo por consentimiento general en el ao 1000; finalmente, Suecia se convirti en el curso del siglo xi. Adems del culto de las divinidades principales, haba numerosos lugares sagrados en que se hacan sacrificios a las divinidades menores o a las variantes locales de los dioses superiores. En las fuentes literarias sobreviven numerosos dioses de cuyo culto no hay pruebas convincentes, tales como Balder, Heimdall y Loki. Tales personajes podran ser divinidades locales derrocadas, atributos personificados de los grandes dioses o figuras puramente literarias inspiradas en fuentes extranjeras, a las que ciertos escritores arcaizantes del perodo pospagano
38

594

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

595

atribuyeron unas vidas ficticias. A juzgar por la toponimia, otros debieron de ser importantes en alguna poca, pero resultan difciles de identificar. Tyr debe de ser el sucesor del antes todopoderoso Tiwaz; Ull y Njord parecen estar relacionados con las divinidades de la fecundidad, mientras que muchos lugares llevan nombres que responden a los mltiples ttulos de la diosa de la fecundidad. Han de tenerse en cuenta tambin las numerosas influencias recibidas de los pases mediterrneos, de los pueblos celtas, de las regiones paganas situadas ms al este y de los vecinos cristianos, de forma que la religin germnica nunca permaneci esttica. A finales del perodo vikingo se produjo una especie de renacimiento pagano, desarrollndose una oposicin ms activa al cristianismo, junto con un inters renovado por el pasado heroico. Pero la infiltracin de misioneros cristianos, la importancia poltica de los pases cristianos de Europa y una creciente desconfianza hacia los viejos dioses indican que se trat nicamente de diferir por un tiempo el final inevitable.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

En la religin germnica tena mucha fuerza la idea de un dios celeste que protege a la humanidad frente a las fuerzas destructoras que constantemente la amenazan. Parece que Tiwaz fue un dios de este tipo. Odn, que habra de dirigir a los dioses y a los hombres en la batalla final contra los monstruos, posea algunos atributos caractersticos de un dios celeste, aunque primordialmente era una divinidad ctnica cuyos dominios se situaban en el pas de los muertos. En la poca vikinga, Thor, el dios del trueno, era el defensor de Asgard contra los gigantes. El hacha era el smbolo principal del dios celeste desde tiempos muy remotos, y representaba el poder del relmpago que une el cielo y la tierra; en Escandinavia era sustituido a veces por el martillo. Este smbolo serva al hombre de proteccin no slo ante la ira de los dioses, sino tambin para librarse de los peligros que le amenazaban en tierra y mar o en el campo de batalla. La idea del recurso a los dioses para establecer la justicia aparece en los documentos jurdicos escandinavos anteriores a la conversin. En contraste con la divinidad que mantiene el derecho y preserva el orden, el germnico Wodan, ms tarde Odn, era un camorrista y, a veces, tramposo consumado. Su smbolo era el venablo, tomado posiblemente de Tiwaz, y se relacionaba con el lobo, el guila y el cuervo. El mayor don que otorgaba era la enajenacin que provocan la borrachera del combate, el trance exttico, la inspiracin potica o las bebidas fuertes. Era el mago de las mil habilidades; en la poca vikinga se subray su aspecto chamnico, su poder para enviar su espritu a otros mundos a fin de adquirir conocimientos ocultos y consultar a los muertos; este aspecto se representa mediante el caballo de ocho patas que le sirve para cabalgar por los aires y visitar el mundo inferior. Se le des-

cribe a veces llevando una caperuza o un sombrero de anchas alas, y tuerto, ya que haba sacrificado uno de sus ojos en su bsqueda de conocimientos. A modo de un chamn que se dispone a recibir la iniciacin, haba estado colgado del rbol del mundo, siendo atravesado por un venablo cuando trataba de conocer la magia y los smbolos rnicos. Al parecer, desde la poca romana se le ofrecan grandes sacrificios consistentes en el botn de las batallas, armas, hombres y caballos. Hacia finales de la poca pagana se empez a sentir cierta desilusin con Odn que ya no pareca un dios en el que se pudiera confiar. Con su culto se relacionaban muchos relatos sobre reyes y hroes; algunos grabados de las estelas aparecidas en la isla de Gotland, datables en el perodo vikingo, muestran escenas de hroes sacrificados o muertos en el campo de batalla llegando a los dominios del dios. El dios de la fecundidad tena muchos nombres, pero en todo el mundo escandinavo se advierte la presencia de una divinidad de la tierra y del mar, que otorga a los hombres abundantes cosechas y pesca copiosa, rebaos y establos prsperos, hijos sanos y un gobierno pacfico. ^JEra simbolizado en poderosos animales machos, sobre todo el caballo padre y el verraco. Una tradicin muy constante aseguraba que vena navegando en un barco, en figura de nio, para traer la prosperidad a la tierra. Los reyes suecos de Uppland lo consideraban como el fundador de su dinasta, y en la antigua Uppsala, donde los tmulos en que eran enterrados los reyes formaban un recinto sagrado, se le tributaba un culto ligado a aquellos sepulcros. El verraco y el barco eran los principales smbolos de Freyr y su hermana, que se suponan pertenecer a la familia de los Vanir; parece que en Suecia y Noruega se relacionaba con ellos un complicado culto en conexin con los barcos utilizados como enterramiento a partir del siglo vn. El dios Njord, del que se deca que era el padre de aquella pareja, y que reciba adoracin en la costa occidental de Noruega, tambin se relacionaba con los barcos; ciertas diosas locales, como Nehalennia, adorada en la isla de Walcheren en poca romana, eran dispensadoras de la abundancia y tenan como smbolo el barco. La diosa Frigg, esposa de Odn, representa otro aspecto de la diosa de la fecundidad, el de esposa y madre; estaba relacionada con el nacimiento de los nios, la imposicin del nombre y la prediccin del destino. Las hijas de los gigantes del mundo inferior, como Gerd, a la que cortejaba Freyer, y Thorgerd Holgabrdr, a la que renda culto Jarl Hakon de Halogaland en el siglo x, representan tambin otros aspectos de la idea de fecundidad. La divinidad femenina era, ciertamente, una figura ambivalente, relacionada con las familias dignas y honorables, pero con una vertiente ms siniestra que se manifestaba en ritos y orgas que los monjes autores de nuestras fuentes escritas ocultaban, interpretaban errneamente o se limitaban a suprimir. Los poderes de la fecundidad eran conocidos como los Vanir; por otra parte, los dioses, colectivamente, eran los Aesir, aunque otras veces reciban la designacin de Tvar, un nombre que guarda relacin

596

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

597

con el de Tiwaz. Los espritus femeninos de la fecundidad, en que se reflejan los diversos aspectos de la diosa, as como otros poderes relacionados con la paz y la abundancia, eran conocidos como Disar. Debe de ser muy antigua la idea de que los dioses formaban un conjunto; as eran invocados en las frmulas de juramento, o eran celebrados en las fiestas, mientras que los poemas los presentaban como celebrando sus propias fiestas y asambleas o saliendo juntos a la caza de monstruos. La concepcin de un consejo integrado por doce dioses puede estar fundada en una analoga con el derecho germnico, y sera de origen precristiano. Sin embargo, la descripcin, ms racionalizada, de un Asgard, con los dioses que viven cada cual en su palacio, con esposas e hijos y unas complicadas relaciones mutuas, seguramente es debida a los esfuerzos de los poetas y recopiladores de la tradicin antigua pertenecientes a las postrimeras del perodo pagano y comienzos de la poca siguiente.
IV. RELIGIOSIDAD

Culto Los cultos locales estaban ligados inicialmente a determinados lugares sagrados situados sobre todo en bosques y pantanos, en las montaas, las islas, los manantiales, lagos y cascadas, donde se ofrecan sacrificios; hasta nosotros han llegado algunas figuras de madera, conservadas en los pantanos, hincadas en montculos de piedras o rodeadas de stas, que representaran a los dioses a quienes aquellas gentes ofrecan sus sacrificios. En Braak, Schleswig, se ha hallado un par de estas figuras, mayores del tamao natural. El horgr escandinavo, o lugar de sacrificios a cielo abierto, deriva probablemente de aquellos emplazamientos. Se afirma que en la Inglaterra anglosajona existan pequeos santuarios construidos de troncos, pero no parecen haber sido erigidos en Escandinavia hasta finales de la poca pagana; una teora explica su existencia a partir de los techos de madera fijados sobre figuras del mismo material que representaban a los dioses y que tenan por finalidad proteger estas imgenes de la intemperie. Tambin tenan el rango de lugares sagrados los tmulos que servan de enterramiento a los cuerpos de los reyes y de los nobles; desde estos tmulos se dirigan las ceremonias y los judos en la antigua Uppsala y en otros lugares, siendo probablemente all donde eran coronados los reyes. El Tynwald de la isla de Man, donde an se rene el parlamento de Manx, es una reliquia de los tmulos del perodo vikingo. Las fiestas sacrificiales en honor de los dioses se celebraran probablemente al aire libre o en las moradas de los seores y los reyes, que tendran a su cargo el servicio de los dioses. Haba fiestas en que tenan lugar ciertas ceremonias de adivinacin, cuando la comunidad se enfrentaba con algn problema o cuando las personas sentan necesidad apremiante de conocer el futuro.

i.

Con el culto de Odn se relacionaba la magia, as como con los Vanir. La magia era considerada como una ciencia secreta que haba de aprenderse de un experto; los escritos que sobre este tema han llegado hasta nosotros implican un amplio conjunto de poesa esotrica, que incluye no slo conjuros y encantamientos, sino unos elaborados relatos acerca de la creacin, el mundo inferior, las moradas de los dioses y los nombres y ttulos de los seres sobrenaturales. Es difcil, sin embargo, hacer una clara distincin entre la magia y el arte de los poetas que trataban temas antiguos, que inclua el manejo de un lenguaje muy tcnico y especializado. Los smbolos rnicos formaban parte de la ciencia mgica, aunque ciertos descubrimientos recientemente realizados en Bergen han venido a demostrar que tambin servan como medio prctico de comunicacin. Sin embargo, algunas inscripciones poticas, como la que aparece sobre la piedra de Eggjum, de Noruega occi^ dental, demuestran que estaba muy desarrollado el uso de las runas para consignar inscripciones mgicas. Se afirma que en las ceremonias de adivinacin se utilizaban encantamientos para invocar a los espritus bienhechores. Se utilizaban conjuros mgicos para protegerse en las batallas y hacerse virtualmente invulnerable mediante el recurso de intensificar la fuerza y el valor o infundiendo al enemigo un estado de irresolucin y pnico. Tales conjuros estaban relacionados con Tyr y Odn, aunque tambin se recurra al verraco de los Vanir y al martillo de Thor para proteger a los guerreros. De los Vanir dependan tambin los conjuros relacionados con la fecundidad de la tierra y los movimientos de los animales y los peces, mientras que los utilizados para obtener el buen tiempo estaban asociados a Thor. Sin embargo, no puede establecerse una clara delimitacin en cuanto a la magia dependiente de las distintas divinidades. Cualquiera que se encontrara en apuros acuda a su dios particular, al espritu guardin de su tierra o de su familia en busca de ayuda o para pedirle el xito en sus trabajos y sus luchas. Otros conjuros estaban relacionados con los muertos y con las ceremonias adivinatorias. Hay tambin algunos poemas ms complejos en conexin con el viaje al otro mundo y los conocimientos mgicos necesarios para sortear los peligros que acechan en ese viaje. Los datos disponibles en cuanto a la oracin indican que sta adoptaba la forma de los encantamientos especiales de que antes hemos hablado, as como de poemas compuestos en honor de los dioses. De Islandia se nos han conservado algunos poemas de los siglos ix y x en alabanza de Thor, describiendo sus hazaas; tambin conocemos relatos en verso compuestos en honor de un hroe muerto y recitados sobre su tmulo. Del perodo anglosajn sobreviven algunos fragmentos aislados de conjuros, como el que contiene una invocacin a la Madre Tierra; los encantamientos de Merseburg, de Alemania, contienen alusiones a los dioses paganos. El empleo de las runas para proteger una tumba invocando el poder de Thor o en conexin con un smbolo divino para imponer nombre a un arma y hacerla eficaz en la batalla puede

598

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

599

considerarse como algo intermedio entre la oracin y la magia. Tambin eran en cierto sentido oracin los votos hechos a los dioses; el no cumplirlos podra atraer la ira divina. Tanto las fuentes escritas como la arqueologa nos indican la prctica del sacrificio. Los sacrificios en honor de Wodan y Odn incluan tambin vctimas humanas, que eran estranguladas o apualadas; hay pruebas de que este tipo de sacrificios se sigui practicando hasta el siglo x. Se afirma que los cuerpos de hombres y animales sacrificados pendan de los rboles, y que as poda verse en los santuarios de Uppsala y Leire a finales del perodo vikingo. La arqueologa ha aportado las pruebas de que se hacan grandes sacrificios con el botn ganado en la guerra, desde la poca romana hasta el siglo vi; los hallazgos hechos en Vimose, Nydam, Illerup, Kragehul y Haderslev en Dinamarca confirman las descripciones de Tcito y otros autores acerca de los sacrificios ofrecidos en agradecimiento por la victoria. En las turberas se nos han conservado tambin las pruebas de los sacrificios ofrecidos a las potencias de la fecundidad, ya que en esos lugares han aparecido cermica, utensilios de labranza, alimentos, joyas y hasta barcos. Se piensa que Thorsbjerg, al sur de la frontera danesa, fue el lugar en que ofrecieron sus sacrificios los anglos durante varios siglos, mientras que en Karingsjn, en Suecia, las ofrendas sacrificiales eran arrojadas a un lago mientras en las orillas ardan las hogueras, a juzgar por las ramas carbonizadas que han aparecido junto a los objetos. De los pantanos se han recuperado tambin numerosos cuerpos masculinos y femeninos de individuos muertos por estrangulacin, degollados o golpeados hasta morir, algunos de los cuales podran ser vctimas sacrificiales. Varios enterramientos de la poca vikinga sugieren la posibilidad de que en los funerales de un personaje recibiera la muerte su esposa o una esclava, prctica que se describe en las fuentes literarias, en que se habla de esposas o esclavas que se ofrecan voluntariamente a morir para seguir al varn muerto en calidad de esposas en el otro mundo. Este tipo de sacrificio, que recuerda la prctica india del sutee, est relacionado con el culto de Odn. Conocemos gran cantidad de datos en relacin con los sacrificios de animales. En Skedernose, junto al Oland, fue sacrificada durante la poca de las migraciones una gran cantidad de caballos, algunos de cuyos cuerpos fueron divididos como para celebrar un banquete sacrificial. El sacrificio de caballos se sigue practicando hasta la poca vikinga, y parece haber estado en relacin con el culto de los Vanir. En los enterramientos en barcos del siglo vn, en Vendel y Valsgarde (Suecia), Gokstas y Oseberg (Noruega) y Ladby (Dinamarca) se sacrific un gran nmero de caballos, cuyos cuerpos se colocaban cuidadosamente en los barcos o alrededor de los mismos, apareciendo en la misma disposicin los restos de toros, ovejas, cerdos y aves (entre ellas, garzas, grullas, gallos y un pavo real). En las tumbas del perodo pagano de Alemania, la Inglaterra anglosajona y Escandinavia aparecen en gran cantidad los

huesos, cabezas o esqueletos completos de animales. Haba tambin sacrificios sangrientos comunales, en que eran degollados y comidos caballos u otros animales domsticos; al rey o jefe corresponda la sangre. El verraco parece haber sido la vctima caracterstica de los sacrificios ofrecidos a los Vanir a mediados del invierno; hay tambin alusiones ocasionales al sacrificio de un toro, que seguramente fue la vctima anterior al caballo durante la Edad del Hierro antiguo. En algunos sacrificios pueden advertirse ciertos elementos sacramentales, ya que algunos animales se identificaban con la divinidad, y de los mismos dioses se afirmaba que a veces adoptaban figura de aves u otros animales. Los yelmos en figura de verraco que posean los primitivos reyes de Suecia quiz se fundaran en la prctica de portar una mscara de esa apariencia para identificarse con el dios al que se renda culto. La prctica del sacrificio cruento parece entraar la idea de que el beber la sangre inspiraba a los reyes y sacerdotes que tomaban parte en las ceremonias adivinatorias, del mismo modo que el hroe Sigurd, segn una antiqusima tradicin, se sinti inspirado cuando la sangre del dragn toc su lengua, lo que le dio el conocimiento de la lengua secreta de los pjaros. Haba otra tradicin sobre la bebida sagrada de la inspiracin, el licor extrado de la sangre del sabio gigante Kvasir, que era capaz de responder a cuanto se le preguntara. Se deca que este gigante haba sido formado mediante un extrao ritual, cuando los bandos de los Vanir y los Aesir acordaron una tregua, escupiendo todos ellos en un caldero, de donde surgi Kvasir. Unos enanos envidiosos lo mataron y extrajeron de su sangre el licor, que robaron los gigantes, siendo finalmente recuperado para los dioses y los hombres por Odn, que para ello hubo de realizar un arriesgado viaje al mundo inferior. Mitos como ste, que han sobrevivido en formas tardas, pudieron estar fundados en ciertas prcticas cultuales ms antiguas. Es probable que los grandes calderos rituales y los cuernos para bebidas que nos han llegado del perodo paganos se utilizaran en ciertos ritos religiosos. Entre las personas relacionadas con el culto divino, algunas tendran carcter sagrado. Hay pruebas de que entre los germanos, a comienzos de la poca romana, haba algunos paladines que apenas llevaban armas defensivas, ya que se crean estar bajo una especial proteccin del dios que los inspiraba en el combate. Algunos llevaban collares de metal como distintivo de esta condicin, lo que podra explicar los numerosos y esplndidos collares de oro y plata que conocemos en Suecia, correspondientes al perodo de las migraciones. Ms tarde se desarrollaran unas tradiciones parecidas en relacin con los berserks/ que llevaban pieles de animales y despreciaban las armaduras porque el poder de Odn les comunicaba una energa y un furor sobrehumanos en los combates. Formaban un grupo de paladines que luchaban en favor del rey Harald Fairhair de Noruega durante el siglo ix; en la literatura aparecen como una clase privilegiada y se cuenta que recorran el pas desafiando las leyes y convenciones normales, exigiendo hospitalidad a su antojo. En

600

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

601

fbulas y carrilleras de yelmos del siglo vn aparecen figuras de hombres desnudos que cubren sus cabezas con cascos de cuernos y llevan venablos en las manos, mientras que otros se cubren con pieles de animales; parecen corresponder a esta tradicin de servidores especialmente consagrados al dios de la guerra. Otras personas poseedoras de dones especiales eran los y las videntes, de los que se dice que haban recibido una formacin especial que los capacitaba para utilizar sus poderes adivinatorios a fin de predecir el futuro y descubrir cosas ocultas. Se describen las videntes portando una especie de indumentaria tradicional, especialmente una caperuza de cuero y empuando un bculo. Los ritos que practicaban incluan el uso de una elevada plataforma en la que se instalaban cuando les sobrevena el trance, y desde la que respondan a las preguntas hechas por los asistentes a este tipo de ceremonias. Sus poderes especiales podan utilizarse tambin para influir sobre otras personas, a las que se poda causar pnico, olvido, confusin y ceguera temporal, o incluso la muerte. Se da a entender que las videntes solitarias descritas en las sagas eran las descendientes de grupos y comunidades que recorran el pas y se presentaban all donde se celebrase alguna fiesta para ejecutar sus ritos; es posible que tambin hubiera grupos parecidos integrados por varones, ya que las tradiciones hablan de bandas de hechiceros al servicio de la corte noruega durante los siglos ix y x. Estos grupos parecen haber estado relacionados con el culto de los Vanir, recibiendo ayuda e inspiracin de ciertos espritus animales. Algunos poemas mitolgicos adoptan la forma de respuestas dadas por estas videntes, conocidos bajo el nombre de volur (singular, volva), en que se revela un conocimiento esotrico acerca del mundo de los dioses y del futuro. Estos poemas sugieren la existencia de cierto tipo de sacerdocio o comunidad dedicada a la preservacin de la sabidura popular y a su transmisin a las generaciones siguientes. Hay, sin embargo, muy pocas noticias acerca de un sacerdocio profesional, y de ellas no pueden sacarse conclusiones claras al respecto. Tcito habla de un sacerdote al servicio de la diosa de la fecundidad Nerthus en Dinamarca, en el siglo i, y algunas noticias insinan la existencia de sacerdotisas consagradas al culto de los Vanir, as como la presencia de un sumo sacerdote en Nortumbria durante el siglo vn, y que formara parte del consejo real, atendera el santuario de los dioses y tena prohibido portar armas. Parece que los reyes de Noruega y Suecia presidan todas las ceremonias religiosas y que en ocasiones actuaban como sacerdotes; ms tarde, los seores locales de Noruega e Islandia ejecutaban las mismas funciones. Los reyes eran considerados, hasta cierto punto, personas sagradas. Incluso despus de convertirse, se afirmaba que Olaf Tryggvason de Noruega posea una suerte especial que era capaz de comunicar a sus seguidores. Algunos pasajes dan a entender que un monarca poda ser entregado a la muerte si durante su reinado haba malas cosechas o acontecan otros desastres; hay relatos de reyes antiguos que fueron ahorca-

dos por sus esposas, muertos por diversos animales o abrasados en sus viviendas, todo lo cual parece ser una reminiscencia racionalizada de relatos en que se aluda a una muerte con carcter sacrificial. Tambin los restos sepultados en tierra, pertenecientes a un rey difunto, posean especial carcter sagrado, y los ritos que se celebraban en estas tumbas respondan a la creencia de que aquellos monarcas conservaban la capacidad de prestar ayuda y bendecir a la comunidad de los vivos despus de su muerte. Etica Las concepciones ticas ms firmes entre los pueblos germnicos, ya desde los primeros tiempos, eran las relativas a la lealtad que se deba al jefe y a la familia, as como la conviccin de la santidad y el valor del derecho tradicional. Estas ideas siguieron vigentes durante el perodo vikingo, a pesar del oportunismo de aquellos aventureros profesionales que con tanta frecuencia recurran a la fuerza. En los santuarios y junto a las tumbas de los reyes se celebraban asambleas legales. Los votos hechos a los dioses haban de cumplirse a cualquier precio, y quienes quebrantaban los juramentos eran expulsados de la comunidad. Incluso al final de la poca pagana, los duelos eran considerados como una invocacin a los dioses para que stos decidieran a quin corresponda la victoria. Guando un hombre era proscrito de la comunidad por haber quebrantado las leyes o por su conducta antisocial, quedaba expuesto a ser atacado por cualquiera y se supona que no podra contar con la proteccin de los dioses o de los espritus de la tierra. La traicin, la cobarda y la deslealtad eran los crmenes ms aborrecidos. La magia no se consideraba un delito, a menos que se recurriera a ella para causar algn dao a la comunidad. Exista el derecho a vengarse por los daos o las injurias recibidos. En el derecho germnico tena gran importancia la ley del Wergeld, o pago de una suma fija como compensacin por injurias o muerte. Cuando el ofensor no se avena a pagarlo, se consideraba que la venganza de sangre era el medio esencial para mantener el honor y la reputacin de la familia injuriada. Relacionado con este sentimiento del honor estaba el orgullo por las grandes hazaas de los antepasados, as como el deseo de alcanzar una fama tan grande que no fuera olvidada despus de la muerte. Las virtudes ms admiradas en un jefe eran el valor, la merecida confianza y la generosidad, as como las astucia, la sabidura prctica y el don de la elocuencia y la persuasin. Se perdonaba la crueldad cuando era exigida por las circunstancias, pero los relatos acerca de los dioses y los hombres nunca se complacen en ella. Se supona que la mayor grandeza consiste en aceptar los reveses de la fortuna sin lamentarse y en seguir luchando sin tregua contra las desgracias abrumadoras. La mujer participaba plenamente de estas concepciones ticas mediante la educacin de sus hijos y estimulando a los varones hacia una aportacin esencial al sentimiento del orgullo familiar. Las mujeres eran respetadas como guardianas de las tradiciones y por sus 2.

602

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

603

poderes relacionados con la adivinacin; posean una notable independencia. Ya Tcito advirti el alto nivel de fidelidad conyugal que se daba entre los germanos; en la poca vikinga estaban legalmente reconocidas las concubinas, y sus derechos eran protegidos hasta cierto punto. Hombres y mujeres podan pedir el divorcio, pudiendo reclamar stas su mundr o dote. Mito Casi todos los materiales mticos que conocemos proceden de Escandinavia y fueron consignados por escrito ya en poca cristiana, la mayor parte de ellos por obra del poeta y erudito islands Snorri Sturluson, en el siglo XIII, as como por Saxo Grammaticus, historiador latino de Dinamarca, en el siglo xn. Tambin conocemos algunos poemas mitolgicos y numerosas composiciones poticas breves de origen eskldico, obra de poetas noruegos e islndicos a partir del siglo ix, cuyos nombres y fechas nos son conocidos. De toda esta maraa de poemas y relatos, muchos de ellos confusos y oscuros, as como de los conjuros y encantamientos ingleses y alemanes, parecen destacarse algunos mitos fundamentales, que en ciertos casos hallamos ilustrados en relieves sobre madera y piedra, fechables en poca precristiana. Los ms importantes pueden clasificarse como sigue: Mitos de la creacin (cf. infra). Mitos del rbol de la vida, que formaba el centro del mundo de los dioses, los hombres y los gigantes. c) Mitos del dios de la guerra y sus seguidoras, las walkyrias, enviadas para otorgar la victoria en el combate y conducir a los muertos a su ltima morada. Se relacionan con el culto de Odn y presentan afinidades con numerosos relatos acerca de hroes famosos. d) Mitos sobre la adquisicin de la sabidura por Odn, bien mediante el recurso de extraer una pocin de la fuente sagrada que mana bajo el rbol de la vida, bien recuperando el licor de la inspiracin, lo que le exige sacrificarse para conseguir la ciencia. Tambin aparece buscando la sabidura mediante preguntas dirigidas a los muertos. e) Mitos sobre los tesoros de los dioses y los esfuerzos de los gigantes por apropirselos, y de los que son ejemplos el martillo de Thor, el collar de Freyja, las manzanas de la eterna juventud y el licor de la inspiracin. En todos estos mitos juega un papel importante la figura de Loki, el embaucador ambivalente, que unas veces comete el robo y otras se encarga de recuperar los tesoros. f) Mitos acerca de los viajes de Thor al pas de los gigantes, as como sus batallas contra stos y contra los monstruos. Su ms a) b) 3.

famosa hazaa, la pesca de la serpiente del mundo, se describe en numerosos poemas primitivos y se halla ilustrada en grabados del siglo x. g) Mitos sobre un nio que navega por el mar en una barca en busca de un reino, y que regresa al mundo inferior cuando su mandato ha terminado. h) Mitos sobre la doncella del mundo inferior que es cortejada por un dios o un hroe. i) Mitos sobre la muerte de Balder, el hijo de Odn, a pesar de todo cuanto hacen los dioses para evitarla, y de los infructuosos esfuerzos de stos para conseguir que retorne del pas de los muertos. j) Mitos sobre los monstruos reducidos a prisin por los dioses, y sobre la crisis final en Ragnark, cuando los poderes encadenados consiguen soltarse y ambos bandos entablan la lucha, mientras el universo es arrasado por el fuego y el agua. Todos estos mitos parecen haber formado parte de la religin de los pueblos germnicos antes del perodo vikingo.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

i.

Creacin

Los mitos relativos a la tradicin constituan una parte muy notable de las tradiciones religiosas de los pueblos germnicos. Comienzan con la idea del caos existente antes de la creacin, un gran abismo grvido de vida potencial. La vida fue creada al mezclarse un fro y un calor muy intensos; del hielo que se iba fundiendo surgi la figura de un gigante primordial, Ymir. Un hombre y una mujer surgieron de sus axilas, mientras que de sus pies brot la raza de los gigantes. Del cuerpo y la sangre de Ymir fueron formados el mundo, el mar y el cielo. Segn otra tradicin, una vaca lami los bloques de hielo salado y form as las figuras de los tres primeros dioses, que se alimentaron de su leche. Estos dioses, a su vez, crearon la primera pareja humana de los rboles situados a la orilla del mar. Los reinos de los dioses y de los hombres se establecieron en torno al rbol de la vida, que los una adems con el mundo inferior de los gigantes, y que estaba emplazado en el centro del universo. Los dioses edificaron la fortaleza de Asgard y la defendieron contra el ataque de los gigantes, mientras que en torno a la tierra habitada se enroscaba la serpiente del mundo, debajo del mar. 2. La naturaleza humana El hombre habitaba el reino medio, Midgard, entre los dioses y el mundo inferior. Los dioses le otorgaron los donc del habla, la sabidura y la inteligencia; la adquisicin de determinados conocimientos le

604

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

605

dara acceso a los otros mundos; muchas tradiciones hablan de hroes y videntes que posean estos poderes. El hombre estaba en condiciones de medir sus fuerzas con los dioses por cierto tiempo, con tal de que poseyera los conocimientos necesarios, e incluso poda establecer tratos con ellos, pero, al igual que las divinidades, estaba indefenso ante la omnipotencia del destino. Destino, camino de salvacin El destino estaba por encima de los dioses y los hombres, y frente a l no caba recurso alguno. Los anglosajones daban a este poder el nombre de wyrd. En la literatura germnica destaca fuertemente la conciencia de la fatalidad y del carcter transitorio que tienen los logros del hombre. Aceptar el destino era la suprema leccin que se poda aprender, y los mismos dioses saban dar buen ejemplo de ello. Las profecas se cumplan a despecho de todos los esfuerzos por impedirlo; el destino de cada hombre poda predecirse en el momento de nacer por quienes tenan el poder de leer el futuro. Aparte de las ideas de algunos pueblos que eran fieles adoradores de los dioses y que se unan a stos en su lucha definitiva contra las fuerzas del mal, apenas hay concepciones relacionadas con la salvacin. Hay, sin embargo, indicios de una creencia en el dios celeste como defensor de los hombres en ste y en el otro mundo. Escatologa personal y general Las dos nicas realidades permanentes eran la continuidad de la familia y la raza, y una fama duradera despus de la muerte. Hay ciertos indicios de una esperanza de supervivencia para algunos grupos privilegiados, como el de los guerreros muertos en el campo de batalla o por muerte sacrificial, que tenan derecho a pasar a los dominios de Odn. Los paladines que se haban consagrado a su servicio sobre la tierra seguiran luchando en favor de su seor ms all de la muerte; tambin las mujeres que elegan morir junto con sus esposos parecen haber tenido derecho a la supervivencia. Sin embargo, es posible que estas ideas se aplicaran nicamente a un reducido grupo aristocrtico, con un climax que se sita en la Suecia de los siglos vn y vin. As lo confirman los grabados que aparecen en algunas estelas conmemorativas, de las que aparece un gran nmero en Gotland, junto al Bltico. Tambin el dios del trueno poda proteger a sus adoradores ms all de la muerte; su martillo aparece como signo de proteccin sobre las piedras tumbales. Las divinidades relacionadas con la fecundidad, los Vanir, tenan un barco entre sus smbolos, que quiz est relacionado con las tradiciones que hablan de un pas de los muertos situado al otro lado del mar, posiblemente, en los primeros tiempos paganos, el mundo inferior sobre el que pasaba el barco del dios solar cuando navegaba sobre las olas. En el perodo vikingo se insista en un mbito subterrneo situado bajo la tierra y el mar, donde los muertos iban a 4. 3.

reunirse con sus antepasados. No faltan indicios de una creencia en que los muertos penetraban en ciertas montaas, donde volvan a encontrarse con sus parientes; tambin se crea que los muertos seguan viviendo en sus tmulos. Haba diversas creencias ligadas a localidades especiales y tradiciones familiares, pero, al parecer, no constituan una doctrina oficial acerca de la supervivencia despus de la muerte. En los poemas mitolgicos aparecen ocasionalmente algunas alusiones a premios y castigos en una vida futura, y quiz no se deban del todo a una influencia cristiana, especialmente cuando los pecados que ms se destacan son el quebrantar los juramentos y la traicin, los crmenes ms graves de la sociedad precristiana. En la antigua tradicin escandinava hay una firme tradicin segn la cual este mundo de los dioses y los hombres est abocado a la destruccin, despus de la cual comenzar otro ciclo en que surgir del mar una nueva tierra y comenzar otra vez la vida. Algunos dioses y hombres elegidos se salvarn de la catstrofe para repoblar el mundo. El fin del mundo es resultado de una serie de fenmenos naturales, entre ellos un terrible invierno que durar tres aos y la liberacin de los monstruos que estaban encadenados. Ciertas estelas conmemorativas de Escandinavia, la Isla de Man e Inglaterra del norte muestran escenas relacionadas con esta tradicin. Algunos rasgos de esta idea del fin del mundo sugieren que, en parte, estaba inspirada en nuevas concepciones llegadas a Escandinavia oriental durante el perodo vikingo, pero las nociones bsicas parecen arrancar de las primitivas creencias germnicas.
VI. INFLUENCIAS POSTERIORES DE LA R E L I G I N GERMNICA

La influencia de la religin germnica en las enseanzas de la Iglesia cristiana en la Inglaterra anglosajona puede advertirse en la presentacin de Cristo como un jefe guerrero y del cristianismo como una fe combativa. As se expresa claramente en algunos poemas cristianos de primera hora, y especialmente en el conocido como El Sueo de la Cruz. Algunos primitivos monumentos cristianos, como la Cruz de Gosforth en Cumberland, muestran esos mismos rasgos; as, la destruccin de los monstruos en Ragnarok se usa como un smbolo del triunfo de Cristo sobre el mal. Los poderes adivinatorios de los videntes se reflejan hasta cierto punto en las vidas de los primeros santos cristianos. Ciertos elementos de la enseanza impartida por la Iglesia en la Edad Media, tales como la del demonio encadenado, el Da del Juicio, la cruz como un rbol alzado en el centro del universo, parecen haber adquirido un gran relieve gracias a que suponan una continuidad con las tradiciones precristianas, aunque su origen no ha de situarse en el norte. Algunas fiestas de la Iglesia, especialmente la noche de san Juan en el solsticio de verano, Todos los Santos en invierno y las Navidades, se relacionaban con ritos y costumbres en que se advierte una continui-

606

H. R. E. Davidson

La religin de los germanos

607

dad con las tradiciones paganas. Los ritos relacionados con la fecundidad y la salud, as como con la tierra y los muertos, sobrevivieron por mucho tiempo, siendo adoptados unas veces por la Iglesia, que en otras ocasiones los condenaba, pasando despus a las ceremonias estacionales populares, a las danzas y al drama tradicionales. El sabio consejo del papa Gregorio al comienzo del siglo vn, en el sentido de que las ceremonias paganas deban ser asimiladas por la Iglesia hasta donde ello fuera posible, fue muy tenido en cuenta en el Norte; de esta forma, al gunos de los ms destacados smbolos de la religin pagana ayudarona enriquecer el conjunto de signos utilizados por la Iglesia cristiana. Smbolos como la svstica, el cuervo y el martillo sobrevivieron muchos siglos a los dioses con que antes estuvieron relacionados, conservando algo de su antiguo poder en un entorno secularizado. Las tradiciones que hablaban de monstruos y gigantes, de profeca y seres que cambiaban de figura, entraron a formar parte de los relatos y leyendas populares de Alemania, Inglaterra y Escandinavia.
VII. BREVE HISTORIA DEL ESTUDIO DE LA R E L I G I N GERMNICA

El inters por la religin germnica se despert en Inglaterra y Alemania cuando se iniciaron los estudios de los idiomas anglosajn y escandinavo, en los siglos xvn y XVIII. Los investigadores con formacin clsica acudieron al griego y al latn en busca de noticias sobre los ritos y ceremonias de los paganos. La creacin de la Society of Antiquaries de Londres en 1717 seala el comienzo de un inters cada vez ms vivo por las cosas antiguas entre la nobleza rural y los clrigos por aquella poca. La Real Comisin para la conservacin de las antigedades, creada por el rey Cristian de Dinamarca en 1807, signific un paso importante hacia la formacin de las colecciones de antigedades de los grandes museos nacionales. Las controversias surgidas entre los investigadores ingleses y alemanes a comienzos del siglo xix en relacin con la mitologa y el folklore reavivaron el inters por los antiguos mitos y tradiciones. La polmica entre Max Muller y Andrew Lang acerca del mito del sol como base de la religin primitiva dur varios aos, y se desarroll a la vista de un auditorio formado por eruditos repartidos por toda Europa. Las compilaciones del derecho y otros materiales antiguos relacionados con las creencias y costumbres germnicas, realizadas por Jacob Grimm, alentaron a los investigadores de las tradiciones orales y el folklore. A comienzos del siglo xx, la nueva postura adoptada por James Frazer en The Golden Bough hizo que los investigadores acudieran a las fuentes anglosajonas y escandinavas en busca de datos que encajaran en los nuevos esquemas de la antropologa comparada. En el paso de uno a otro siglo florecieron tambin los estudios lingsticos; conforme se publicaban ms diccionarios y textos, los datos se fueron haciendo

accesibles a un pblico ms amplio, hasta que este tipo de estudios entr en los programas de las universidades. La obra de los Chadwick en Cambridge sobre el desarrollo histrico de la literatura, as como el estudio de los textos primitivos combinado con el de la historia social, el arte y la arqueologa vino a ilustrar abundantemente las culturas precristianas de la Europa noroccidental. Entre tanto, las investigaciones arqueolgicas proseguan su camino, con el resultado de un gran conjunto de materiales procedentes de cementerios, tmulos funerarios, santuarios, estelas, inscripciones rnicas y smbolos que vinieron a incrementar enormemente nuestros conocimientos relativos a los germanos y escandinavos paganos, obligando a revisar muchas teoras anteriores, pero confirmando en otros casos los datos literarios en un grado sorprendente. El estudio cientfico de la toponimia, especialmente en Escandinavia, proporcion nuevas noticias acerca de la difusin alcanzada por los cultos antiguos. La obra de Jung y sus discpulos, si bien ha sido a veces utilizada con poca escrupulosidad, confiri una nueva serieda de inters creciente a los estudios de los mitos nrdicos. Finalmente, el estudio de la historia de las religiones y el mtodo comparativo adoptado por Dumzil y Eliade llev a establecer los paralelos existentes entre la religin germnica y las restantes religiones de Europa y Asia, lo que signific un mejor conocimiento del pasado pagano de la Europa noroccidental.

BIBLIOGRAFA

SELECTA

Los materiales contenidos en este captulo han sido ms ampliamente desarrollados por H . R. Ellis Davidson en Gods and the Myths of Northem Euro-pe (Penguin Books 1964) y Pagan Scandinavia (Londres 196-7). El estudio ms completo de este tema, junto con una buena bibliografa, se hallar en la obra de J. de Vries, Altgermanische Religionsgeschichte I y II (Berln 21956-57). Sobre las fuentes escritas de Escandinavia antigua J. MacCulloch, Eddic Mythology (Boston 1930). E. O. G. Turville-Petre, Myth and Religin of the North (Londres 1964). Fuentes originales G. Neckel (ed.), Edda, die Lieder des Codius Regius (41962). Traduccin inglesa, H . A. Bellows, The Poetic Edda (1923). F. Jonsson (ed.), Edda Snorra Sturlusonar (1931)- T r a d u c c i n inglesa, A. G. Brodeur, The Prose Edda (1920); J. I. Young, The Prose Edda (1954): bueno, pero incompleto. A. Holder (ed.), Historia danesa de Saxo Grammaticus (1886). Traduccin inglesa, O. Elton, First Nine books of the Danish History of Saxo Grammaticus (1894). B. Adalbjarnarson (ed.), Heimskringla (1941-51). Traduccin inglesa, E. Monsen (1931).

MAARTJE DRAAK Amsterdam, LA RELIGIN


I.

Holanda LOS CELTAS

DE

MTODO DE

INVESTIGACIN

Otras publicaciones tiles G. Dumzil, Mitra-Varuna (1948). Mythes et Dieux des Germains (1939). V. Gronbech, The Culture of the Teutons I y II (1931X H. M. Chadwick, The Cult ofOthin (1899). The Origin of the English Nation (1924). E. A. Philippson, Germanisches Heidentum bei den Angelsachsen (1929). J. Brondsted, The Vikings (Penguin Books 1960). O. Olsen, Horg, Hov og Kirke (1965). D. Strombck, Sejd (i935)G. Neckel, Walhall, Studien ber germanischen Jenseitsglaube (1931)J. de Vries, Ginnungagap: Acta Philologica Scandinavica (1930) 41-46. The Problem of Loki: Folklore Fellows Communications 110 (i933) Contributions to the Study ofOthin...: ibid., 94 (1931). S. Lindqvist, Gotlands Bildsteine I y II (1941-42). P. Paulsen, Axt und Kreuz in Nord- und Osteuropa (1956).

Los celtas paganos no nos dejaron ningn texto. Eran unas tribus brbaras que vivan ms all o al lado de las fronteras de las grandes civilizaciones mediterrneas; eran conocidos, pero no se les daba importancia, y en todo caso se les consideraba extraos. Los griegos y los romanos se interesaron por ellos principalmente bajo el aspecto de enemigos potenciales, pues saquearon Roma (hacia el 390 a . C ) , atacaron a Delfos (menos d e u n siglo despus) y se o p u sieron a Julio Csar en las Galias. El siglo n i a.C. seala el momento de su mayor expansin, desde el Prximo Oriente, por el Valle del Danubio hasta las costas atlnticas situadas al sur del Rhin, desde donde cruzaron el mar para alcanzar Gran Bretaa e Irlanda. Pero no nos dejaron ningn texto. Los celtas continentales se fueron mezclando paulatinamente con otros pueblos y civilizaciones, perdiendo su(s) idioma(s). Los celtas insularessobre todo en Irlandamantuvieron su identidad d u r a n t e mucho ms tiempo y conservaron su lengua; incluso llegaron a conocer la escritura (en celta), pero slo despus de convertirse al cristianismo. N o nos transmitieron ningn texto religioso de la poca pagana. Si insisto tanto en la falta de textos es porque quiero llamar la atencin sobre nuestro gran dilema ante el estudio de la mitologa celta. Con qu datos podemos contar? nicamente con pruebas circunstanciales ? Tenemos la arqueologa. D e hecho, los depsitos de las tumbas. Pero el crculo vicioso: se trata de una t u m b a celta? (nos faltan las pruebas lingsticas!) se ha roto gracias a la acumulacin de datos estilsticos. Sin embargo, los mismos arquelogos preferiran contar con inscripciones para confirmar sus argumentos. Los templos parecen haber existido en una determinada fase de la poca galo-romana, lo mismo q u e los dolos, las ofrendas votivas, etctera. Lugares u objetos de culto? Conocemos algunos por las o b servaciones de los autores clsicos, no siempre simpatizantes o bien informados. Esto nos lleva a la segunda clase de testimonios con que contamos: los autores clsicos (poetas, historiadores, cientficos, etc.). Podemos ao

610

M. Draak

La religin de los celtas

611

fiarnos de sus noticias? En qu casos se equivocan al hablar de sus brbaros? Cundo habremos de sospechar que se limitan a difundir una propaganda hostil (los celtas como enemigos, cf. supra) ? Necesitamos puntos de referencia. En qu grado son de fiar los textos celtas insulares? Nos pueden servir para aclarar los datos arqueolgicos y clsicos? Dnde podramos hallar esta clase de informacin? La valoracin e interpretacin de los textos insularesconcretamente, los textos irlandeses-siguen caminos divergentes. Porque hay dos mtodos diametralmente opuestos para abordar el estado insatisfactorio de las fuentes clticas. La investigacin puede partir de los dioses indoeuropeos (o los dioses de los indoeuropeos), un sistema til, pero reconstruido (en mi opinin, tan til y tan abstracto como los idiomas indoeuropeos). Sirve para explicar la mitad de los fenmenos, mientras que para la otra mitad hay que recurrir a adiciones, contaminaciones y prdidas. Si se procede de este modo en relacin con la mitologa de los celtas, se da por supuesto que los textos irlandeses han sido expurgados de detalles religiosos y que han sido atemperados por influjo del entorno cristiano. Esto parece muy plausible, pero no suena a cierto [18]. El otro mtodo parte de cero. Tiene en cuenta que el ciclo ms antiguo de cantos picos irlandeses muestra unas ideas y unos comportamientos ms arcaicos que cualquiera de los cantos homricos (es muy significativo el ttulo que Kenneth H. Jackson eligi para su Rede Lecture, 1964: La tradicin irlandesa ms antigua, una ventana sobre la Edad de Hierro [20]). En consecuencia, acepta la posibilidad de que los celtas conocieran potencias anteriores a los dioses (la expresin es de Marie-Louise Sjoestedt). En el primer mtodo se atribuye gran importancia a los nombres de dioses y diosas, tal como aparecen en los autores clsicos y en las inscripciones semiclsicas (tardas). Se intenta poner en claro qu dioses o diosas seran los equivalentes de esta o aquella divinidad griega o romana, y se procura poner en claro las contradicciones de los clsicos. Se supone que el culto, los ritos, los sacrificios, etc. seran en cierto modo semejantes a los que practicaban griegos y romanos. Se buscan indicios de todo ello en los textos insulares. En el segundo mtodo se presta atencin a los relatos picos irlandeses, tratando de revivirlos en un clima de fatalidad y sumisin al destino, de magia y contramagia, as como en la proximidad de unos seres sobrenaturales ms ricos y ms hbiles que los humanos, pero que slo en contadas ocasiones a lo sumo se interesan por los asuntos de stos. A partir de todo ello se trata de establecer si tales ideas y sentimientos pueden aplicarse tambin a los datos continentales (clsicos), y qu tipo de ritos les correspondera. En este captulo aplicar el segundo mtodo, conforme a las directrices trazadas para la investigacin por A. G. van Hamel (Aspects of

Celtio Mythology [1934] [4]) y Marie-Louise Sjoestedt (Dieux et hros des Celtes [1940] [6]).
II. LA EXISTENCIA SEGN LOS CELTAS

Todo lo que necesitan los seres humanos para vivir y protegerse proviene de la tierra: los rboles y otras plantas que producen frutos y madera; el pasto que nutre a los animales; los cereales y las hierbas. Tambin el agua que beben hombres y animales corre por la tierra (el agua corriente es ms apta para ese uso que las aguas estancadas procedentes de la lluvia). Todo est ah desde los tiempos ms remotos: la tierra, las plantas, los animales, formando una provisin que se renueva constantemente. Es probable que tambin los animales procedan de la tierra, a travs de grietas del suelo y de agujeros de las montaas. Una gran cantidad de cosas se sucede en ordenada continuidad, cuando las circunstancias son las adecuadas (o cuando se producen las mismas circunstancias): las estaciones, la luz y la oscuridad, la construccin de un refugio, la preparacin de una comida, la lucha contra un enemigo. Si se quiere que las cosas sucedan como debe ser, hay que procurar que se produzcan las circunstancias adecuadas. Hay que hacer las cosas exactamente del modo que conviene. Sin embargo, no siempre los resultados son los apetecidos (o los mismos). Un pedrisco destruye la cosecha; el pozo o el ro que deberan tener agua, se secan; los animales mueren sin que se sepa la causa. Hay una muerte que no es natural, incluso en el caso de los humanos. Por qu ocurre todo esto? En primer lugar, est el Hado. Nada puede hacerse contra l en definitiva. Se puede recurrir a encantamientos, a la observancia de complicados tabes o intentar eludir los tiempos y lugares infaustos mientras sea posible. Pero, en definitiva, el Hado es el ms fuerte. Hay, adems, ciertas presencias. Viven cerca de los manantiales o en las montaas. No son seres humanos, pero algunas personas los han visto. Quiz retiran el agua de los manantiales, o posiblemente perjudican a los animales, haciendo que aparezcan las fieras o matando los domsticos. Por qu ocurre esto? Es que alguien los ha agraviado? Es que un individuo cualquiera se ha atrevido a pisar una espesura que esas presencias quieren para s? Alguien ha gritado cerca de una colina o ha arrojado desperdicios en una corriente de agua? Mejor ser consultar al druida: ste dir lo que es preciso hacer para remediar el dao. Las presencias prefieren que las dejen solas. Se preocupan de sus propios asuntos, que parecen ser las condiciones del suelo y el desarrollo de los seres vivos (quiz tambin la metalurgia y otros oficios?). No tienen relaciones con los humanos, o slo ocasionalmente y por breve tiempo. Se dice que algunas personas descienden de ellas, porque tic-

612

M. Draak

La religin de los celtas

613

nen padre o madre no humanos. Pero las presencias no se sienten obligadas a cuidar de los seres humanos, ni siquiera cuando se trata de sus propios descendientes. Ciertamente, algunas veces prestan su ayuda- en ocasiones hacen tratos, y son inflexibles, atenindose al sentido estricto de lo pactado, que los humanos no entienden o entienden demasiado tarde. La vida no es ni fcil ni segura. Lo mejor parece que es atenerse a estas normas: vive conforme a tu estado, guarda las costumbres de tu tribu y no ofendas a las presencias. En los prrafos anteriores he utilizado el trmino presencias en lugar de dioses o divinidades, como es habitual porque no me parece seguro que los celtas evolucionaran nunca hasta creer en verdaderos dioses. Los textos picos irlandeses slo los mencionan en unas pocas frmulas, por ejemplo, tongu do da tongas mo thath (juro por el dios por el que jura mi tribu; hay variantes de esta frmula: juro al dios al que juran los hombres del Ulster, etc.). En estos casos, el dios o la presencia acta como testigo de la verdad (literal). Quin escucha estas palabras? Quizs el Hado? La palabra, una vez pronunciada, tiene un poder fatal. Segn Sjoestedt [6], los autores clsicos y las inscripciones mencionan no menos de 374 nombres de dioses entre los celtas continentales, de los cuales 305 aparecen una sola vez. Este hecho no puede significar otra cosa sino que tales nombres corresponden a zonas reducidas y que poseen una importancia local muy restringida. Sera tarea inacabable adems de intiltratar de establecer entre ellos cierto tipo de orden jerrquico. En un conocido pasaje de la Farsalia de Lucano [5], que citan o mencionan todos los manuales sobre religin cltica, leemos tres nombres de dioses celtas que, segn se dice, eran propiciados mediante sacrificios espantosos: Teutates, Esus y Taranis. Este pasaje parece claro (y elocuente), pero no por ello deja de presentar dificultades a la hora de interpretarlo. Muchos investigadores han pensado que al menos tenemos ah los nombres de una trada de dioses supremos celtas. Sin embargo, es prcticamente imposible adaptar el nombre de Esus a un contexto etimolgico celta. Taranis resulta fcil de entender; debe de significar algo as como Tronador, o El del trueno (taran es actualmente el nombre del trueno en gales). Teutates es, ni ms ni menos, una definicin: significa dios tribal y nada ms (cf. la expresin irlandesa el dios por el que jura mi tribu, supra). Por otra parte, no pueden ser considerados como dioses universales; sus nombres no aparecen con suficiente frecuencia, y menos fuera del mbito intelectual a que pertenece Lucano (en mi opinin, se debe a una influencia literaria el que Lactancio, a comienzos del siglo iv, afirme: Galli Esum atque Teutatem humano cruore placbante). Finalmente, parece ms bien sospechoso que los scholia a Lucano discrepen en cuanto a las equivalencias romanas (uno identifica a Teutates con

Mercurio, a Esus con Miarte y a Taranis con Dis-pater, mientras que otro identifica a Teutates con Marte, a Esus con Mercurio y a Taranis, eventualmente, con Jpiter) y, sin embargo, sepan con tanta exactitud que Teutates es aplacado ahogando un hombre por el procedimiento de meter su cabeza en un recipiente lleno de agua (in plenum semicupium), Esus mediante el de colgar a un individuo de un rbol (usque doee per crorem membra digesseritj, y Taranis por el de abrasar a varias personas (in lveo ligneo). Hemos de creer en la realidad de estos sacrificios? Aunque los scholia a Lucano no merezcan toda nuestra confianza, los celtas eran brbaros, y la muerte aparece abundantemente reflejada en su escultura (de sorprendente apariencia moderna). Quienquiera que haya visto la Tarasca de Noves [15] en el Anexo del Museo Calvet de Avin y haya detenido su atencin en las pequeas cabezas triangulares que forman el conocido tema ornamental de los objetos celtas de bronce, recordar el aspecto trgico de aquellas cabezas, como sugiriendo que se trata de individuos muertos violentamente. Tambin recordar que en algunos museos franceses pueden verse pilastres con nichos para calaveras [15], y que los poemas picos irlandeses no ocultan en modo alguno la cacera de cabezas practicada por los hroes del Ulster. En semejante ambiente no resultan inverosmiles los sacrificios humanos. Adems, esto dara el ltimo toque a la justiciera indignacin de los romanos, si es que les pareca necesaria una razn para atacar a los celtas. Los celtas sacrificaban en serio, no simblicamente; en consecuencia, eran gentes incivilizadas. Por otra parte, bien podra ocurrir que los sacrificios de los celtas en la poca romana fueran realmente medidas desesperadas en unos momentos de tensin y guerra, algo muy semejante a las atrocidades del Congo en nuestros das. En cuanto a las diferencias de mtodo ahogar, ahorcar, quemar a las vctimasresponderan a la diversidad de tribus, no de dioses. O bien, teniendo en cuenta que los turbulentos poemas picos irlandeses hablan de fatalidad, muerte, magia y caza de cabezas, pero no de sacrificios, podramos aventurar la hiptesis de que los historiadores clsicos quiz se equivocaron al interpretar la muerte de rehenes entre los celtas en determinadas circunstancias, lo que respondera a una idea completamente distinta. De hecho, creo que este otro aspecto de los sacrificios a que se refieren esas noticias es el ms pertinente, ya que carecemos en absoluto de pruebas de que los celtas establecieran nunca una relacin durable con un dios, menos an la de clientes con su protector. Incluso cuando arrojaban las armas cogidas en la guerra a un lago sagrado o abandonaban el botn en un bosquecillo sagrado (nemeton) no es que trataran de establecer un vnculo permanente con los dioses; todo ello se abandonaba a las presencias, para que stas lo aprobaran o lo despreciaran, lo aceptaran o lo rechazaran. Dentro del horizonte de tales ideas, se comprende que los nombres

614

M. Draak

La religin de los celtas

615

divinos de las islas no coincidan con los del continente. La nica excepcin importante es la del dios (?) Lug (cuyo nombre aparece en numerosos nombres geogrficos continentales y en los relatos picos irlandeses). Si es que fue llevado del continente a Irlanda, se tratara de algo ms que de una presencia puramente local y terrena. Pero, qu podemos decir acerca de ello? T a m b i n es diferente el caso de Epona, que, segn su mismo n o m bre indica (comprese con [h]ippos y equus), tena alguna relacin con los caballos. En representaciones escultricas aparece como una diosa con una cornucopia, sentada sobre u n caballo, y a veces rodeada de ms caballos. (En este terreno hay que ir con cuidado. M u c h a s veces identificamos cualquier escultura como una Epona porque representa una figura femenina a caballo, con o sin cornucopia). En la tradicin insular no hallamos este nombre; sin embargo, concedo que parte de este mito puede ocultarse en las tradiciones britnicas acerca de Rhiannon (posiblemente, u n ttulo: Rigantona significa gran reina). D e ser ello cierto, no slo cabalga sobre u n caballo, sino que ella misma representa una yegua, como smbolo de la fecundidad de la tierra, y posiblemente de los animales domsticos. Probablemente hemos de reconocer a Cernunnos (el de los cuernos) como u n seor de los animales salvajes. Aparece sentado en tierra, portando (un capacete con) cuernos de ciervo, poniendo u n collar a uno de estos animales con la mano derecha y sujetando una serpiente con la izquierda, mientras le rodean otros animales salvajes; as se nos muestra en el gran caldero de plata de G u n d e s t r u p , una pieza interesantsima, aunque no sabemos cundo o dnde fue hecha (los arquelogos sitan su origen entre la Galia del norte y el valle del Danubio, y lo fechan entre los siglos I I - I a.C. y n i d . C ) . Pero no tiene la menor inscripcin. Las escenas q u e presenta son, ciertamente, de sentido mitolgico, pero resultan dificilsimas de interpretar. En resumen, que ignoramos a qu mitos se refieren. Y lo mismo puede decirse de las representaciones del dios del martillo (pequeos bronces), el tarvos tugar anus (sic!) del altar de N o t r e D a m e de Pars (que ahora se halla en el M u s e o de Cluny), los triceflicos, etc., etc. N o ser porque no se hayan esforzado los investigadores. La misma escena representada sobre el caldero de G u n d e s t r u p (que parece describir u n personaje colosal llevando a otro ms pequeo cabeza abajo sobre un recipiente) ha sido interpretada como u n sacrificio a T e u tates (cf. p . 613, supra) y c o m o una representacin del peir dadeni (el caldero de la resurreccin) q u e encontramos tambin en el relato gales de Branwen (apenas es necesario decir que una interpretacin excluye la otra). El tarvos ha sido relacionado con el toro, o toros, famoso del poema irlands del Robo de ganado de Cooley [2]. Pero, para qu seguir? Estos vuelos de la fantasa y la hiptesis no nos sirven de ninguna ayuda en definitiva. M s bien nos estorban, porque nos hacen olvidar lo mucho que ignoramos.

Volviendo al tema, ms seguro, de las presencias locales, parece que se da cierta preferencia tipolgica por las parejas: u n importante ser sobrenatural con su correspondiente consorte (por ejemplo, BrixiaLuxovius; Sirona-Grannos; etc.). Guando conocemos los dos nombres, puede ocurrir que el principal sea el femenino. Pero no olvidemos q u e las inscripciones y tablillas votivas son relativamente tardas y caen bajo el influjo de los modelos romanos (o griegos).
III. CULTO Y CONDUCTA

El Robo de ganado de Cooley (en la parte conocida como Hazaas juveniles de Cuchulainn) presenta u n pasaje sumamente revelador, en q u e el joven hroe, cuando conduce (oficialmente) por primera vez u n carro, quiere arrebatar a u n guerrero mayor la vigilancia (diurna) de u n distrito alejado. Se le dice que an es m u y joven para hacer tal cosa, y por el momento parece conformarse. Poco despus, sin e m bargo, arroja una piedra con su honda, que rompe una vara del carro del otro. Preguntado por qu lo ha hecho, responde (y ahora traduzco al pie de la letra): Para poner a prueba mis manos y si es certero mi tiro, dijo Cuchulainn. Y es costumbre (bes; var. geis: tab) entre vosotros, hombres del Ulster, no conducir sobre clind (un trmino tcnico que significa algo as como peligro, y que, en mi opinin, combina y juega con las palabras c = muerte y glinne = fija, segura). Regresa a Emain, pap Conall, y djame vigilando aqu. Estoy de acuerdo, dijo Conall; Conall Cernach no volvi a pasar de all despus de esto. T e n e m o s aqu condensada una situacin significativa. Los textos legales arcaicos de Irlanda dirimen las cuestiones a base de precedentes. La civilizacin heroica irlandesa acepta esta reiteracin cuando unas mismas circunstancias se presentan de nuevo. T o d o individuo (de cualquier condicin) queda advertidoo ha de tomar en cuentapor las cosas ocurridas a sus antepasados, su familia, su tribu, etc. R o m p e r la vara del carrode cualquier modo que ello tenga lugares u n mal portento: Conall tiene que volverse atrs (y regresar a casa). El joven Cuchulainn est perfectamente al tanto de qu costumbre o tab de los hombres del Ulster tiene q u e violar para' conseguir lo que pretende. En consecuencia, es preciso respetar las costumbres y los tabes, pero hay enemigos malignoso u n muchacho impertinenteque p u e den interferirse, utilizando este mismo conocimiento para lograr sus propsitos. (La instruccin ha de guardarse m u y en secreto, ya que entraa siempre u n elemento de peligro). Incluso despus, el lugar en que ocurri el portento sigue siendo peligroso para la persona a quien le sucedi. Pero, quin conoce estas cosas y comunica su saber a la tribu ? Los autores clsicos hablan de tres tipos de intelectuales entre los celtas: los bardos, los vates y los druidas (bardoi te hai matis Itai drui-

616

M. Draak

La religin de los celtas

617

dai, segn Estrabn [5]); la tradicin irlandesa distingue los bardos, filid (videntes) y los druidas. Si partimos de los datos irlandeses, los bardos no tienen probablemente gran importancia; parece q u e practicaban las artes poticas en u n contexto no mgico (o si se prefiere, no religioso). Las habilidades y conocimientos de los otros dos grupos son cosas ms serias. A m b o s conocen y utilizan la magia de las palabras (por lo que se les debe temer), pero los filid son los encargados de consignar la historia en el ms amplio sentido del trmino, y en cuanto tales, su actividad tiene una vertiente secular. Los druidas son los verdaderos magos; saben cmo hay que hacer las cosas, conocen el significado d e los nombres y los presagios, los das faustos y nefastos, los tabes, la manera de producir alucinaciones al enemigo, etc. Los filid (singular, fili) viajan con sus discpulos de una a otra corte, narran sus historias y recitan sus poemas y tienen que estar siempre enterados de qu, cundo y cmo ocurri, ya que su auditorio puede interrogarles acerca de sucesos que se consideran de gran inters. Los druidas (druid; singular, drui) pertenecen a una corte ( y a una regin?) determinada y parece que, dada su condicin sagrada, venan a ser como el complemento de la persona del rey sagrado. En mi opinin, el rey y el druida, con su equilibrio de poderes, protegen a la tribu y su territorio. Hasta nosotros ha llegado cierto nmero de ancdotas referentes a la enseanza, la irritabilidad y el lenguaje secreto de los filid. M u c h o ms difcil resulta recopilar datos objetivos en relacin con los druidas, como era de esperar. Su ministerio no se presta a lo anecdtico, mientras que en los relatos picos se dan por supuestos sus servicios (cotidianos). N i siquiera nos es dado contemplar al druida en esos textos d u r a n t e un ministerio rutinario, pues siempre acta o habla en condiciones excepcionales. Por otra parte, nunca hemos de olvidar su presencia. Igualmente unilateral es la visin que se nos da del rey sagrado, ya q u e normalmente aparece en su funcin heroica, secular. T a n t o los filid como los druidas tienen por misin instruir a la tribu; los primeros lo hacen ante u n auditorio y relatan casi siempre historias generales, paradigmticas (recreando con sus palabras lo que sucedi y puede suceder de nuevo), mientras que los segundos lo hacen ms en secreto y se refieren a las medidas que requiere la salvaguarda de la tribu y para atajar males posibles. 1. Druidas

A u n q u e preservar y recitar la historia de la tribu es tarea que reviste una dimensin religiosa, los conocimientos de los filid son de carcter menos mgico q u e los de los druidas. El druida es la autoridad religiosa por excelencia, y sus instrucciones (esotricas?) a los jvenes son tan slo una p a r t e de su ministerio. En tiempos de guerra, lucha con sus conjuros embrujados contra el enemigo, y en mi opinin esta actividad se complementa en tiempos de paz con los ritos y conjuros

que protegen el bienestar (la actividad mgica provoca reacciones). Pienso, incluso, que los ritos protectores han de repetirse diariamente, como parecen indicar ciertos encantamientos que conocemos, en los q u e es significativo que se incluya el trmino indiu ( = hoy [14]). A d e ms, en una sociedad que se haba estancado en el temor al destino fatal y a la repeticin ineludible, seguramente se consultara al druida acerca de todos los acontecimientos pblicoscuando stos ocurran con motivo de los cuales tendra que intervenir constantemente. Remontndonos a pocas anteriores, partiendo de los datos irlandeses parece posible entender mejor las opiniones antiguas acerca de los druidas del Continente. Su importancia poltica en la Galiade que Csar nos informaparece m u y comprensible: tienen a su cargo los asuntos religiosos, religiones interpretantur (ad hos magnus adulescentium numerus disciplinae causa concurrit: lo mismo que en Irlanda!); son tenidos en gran estima, nam fere de mnibus controversiis publicis privatisque constituunt tienen el poder de desterrar a ciertas personas al prohibirles la asistencia a los sacrificios: haec poena apud eos est gravissima. Antes de abordar el problema de las prcticas sacrificiales, he de sealar algunos puntos en que Csar m e parece no estar del todo bien informado. C u a n d o dice que los discpulos de los druidas han de m e morizar u n gran n m e r o de versos, hasta el p u n t o de que algunos de ellos emplean veinte aos en estos estudios, quiz se confunda con la categora de los fili-ouateis; en cualquier caso, slo conoca dos tipos d e galos de cierta categora: alterum est druidum, alterum equitum. C u a n d o pretende que muchos de aquellos estudiantes acudan a los druidas para librarse del servicio militar y del pago de impuestos, simplemente n o lo creo. (Estas afirmaciones suenan demasiado a propaganda). Q u e d a la cuestin de la elevada filosofa de los druidas (sobre la que tanto especularon los escritores romnticos, que probablemente sacaron esta idea de las palabras de Csar): multa praeterea de sideribus atque eorum motu, de mundi ac terrarum magnitudine, de rerum natura, de deorum immortalium vi ac potestate disputant et iuventuti tradunt. Si todo esto form alguna vez parte de la civilizacin celta (continental), se ha perdido sin remedio. Fijmonos ahora en los sacrificios (ya dijimos algo en la p . 613, supra). A propsito de este t e m a hemos de discutir todo el contenido del cap. 16 del Liber sextus de Csar, especialmente la afirmacin de que los galos creen pro vita hominis nisi hominis vita reddatur, non posse deorum immortalium numen placari. U n a vez ms, dudo menos de la crueldad que implica el procedimiento mencionado que de la capacidad de los romanos para captar las ideas y los sentimientos implicados. Cuando los celtas entraban en combate, no se comportaban ciertam e n t e como muchachos afables. Peleaban hasta la muerte, la propia o la de sus enemigos. Semejante ferocidad en la guerra queda bien ates-

618

Ai. Draak

La religin de los celtas

619

tiguada por los relatos picos irlandeses, que tambin nos hablan de las cabezas humanas como trofeos y de otros muchos horrores como cosas corrientes. Por otra parte, los sacrificios humanos n o estn en modo alguno confirmados, a pesar de que la sociedad descrita en los relatos picos irlandeses parece ms arcaica y brbara q u e la hallada por los romanos en las Galias. Ah est, por consiguiente, el enigma, y lo nico q u e puedo hacer es proponer varias soluciones hipotticas. Si los pobres infelices que, segn Csar, fueron quemados vivos en enormes jaulas de mimbre eran vctimas sacrificiales, su m u e r t e correspondera a u n rito continental, que se interrumpi cuando las tribus celtas abandonaron las tierras del Continente y emigraron ms all del mar (y ste sera el motivo de que no aparezca en la tradicin insular). O bien podra ser que no fueran realmente sacrificados, sino ejecutados sin ms, como rehenes no reclamados (si es que n o pertenecan a la tribu); es posible que incluso se tratara de miembros de la misma tribu que sufran la pena por supuestas hechiceras (esto ltimo estara en consonancia con las medidas tomadas contra las enfermedades graves [gravioribus morbis]). O todas estas afirmaciones perteneceran a ese tipo de calumnias que en pocas posteriores dio origen a los pogroms. Sea cual fuere la explicacin, los druidas no actuaban como sacerdotes; se limitaban principalmente a supervisar la ejecucin de los ritos q u e otros llevaban a cabo (sta me parece que es la traduccin correcta de administrisque ad ea sacrificio, druidibus utuntur [6, 15], en relacin con Mi [es decir, los druidas] sacrificio, publica ac privata procurante [6]). H a y unos pocos textos clsicos que nos permiten entrever inesperadamente cul era la intervencin ritual de los druidas. Tenemos el conocido, y m u y citado, pasaje de Plinio el Viejo [5] acerca de los druidas vestidos de blanco y cortando ramas de murdago con sus hoces de oro, pero slo de murdago (viscum) crecido sobre u n roble. Hasta nosotros, hombres del siglo xx, podemos captar la idea del murdago como smbolo de la fecundidad, como u n signo de hojas p e r e n n e m e n t e verdes y bayas como frutos en medio del invierno y de la m u e r t e d e los rboles desnudos. Plinio aade que, segn los druidas, el viscum, t o m a d o como bebida, da la fecundidad a los animales estriles y es u n remedio contra toda clase de venenos. Pienso q u e los druidas daran a la planta u n destino ms esotrico, y que en determinadas ocasiones blandiran ramas de viscum en seal de bona fides en sus relaciones con los poderes de la fecundidad; se tratara de la misma (o m u y parecida) rama de oro de que nos habla Virgilio. D e ello encuentro una especie de indicio en el relato irlands en q u e aparece como motivo bien conocido el detalle de la rama con bayas o con flores y manzanas que e m p u a n algunos seres sobrenaturales. E n Irlanda no se daba (ni se da en la actualidad) el viscum, lo que

oblig a buscar sustitutivos de la planta tradicional. (A veces se dice que de la rama sale una msica; comprese esta afirmacin con el tintineante sonido de la rama de Virgilio, sic leni crepitabat brattea vento). Otra visin de los druidas en sus actuaciones nos es transmitida por Tcito (Anales, 14, 30), donde los legionarios romanos enviados contra la isla de M o n a (actual Anglesey) han de enfrentarse a una espesa masa armada. Entre ella se distinguan algunas mujeres vestidas de negro, con los cabellos sueltos como las Furias, blandiendo antorchas. Cerca se encontraban los druidas, alzando sus manos al cielo y lanzando horribles maldiciones (druidaeque circum, preces dirs sublatis ad caelum manibus fundentes). Este espectculo tan extrao espant a los soldados romanos, hasta paralizarlos. La parlisis dur poco, pero los druidas se convenceran de que la haban provocado con sus conjuros. D e haber sido lanzados contra otros brbaros, habran tenido u n efecto (psicolgico) ms duradero. Culto Si los celtas creen que la naturalezapoblada de presencias o simbolizada en ellases una realidad dada, que siempre est ah, sin haber sido creada (cf. p . 623, infra), siempre fecunda, pero n o exenta de calamidades (quin las provoca?), que marcha siempre hacia adelante, pero sin u n final previsible, o al contrario, es posible que entre ellos se d u n sistema de culto religioso? S, por supuesto; lo lgico es arbitrar u n sistema religioso en que se encarnen el deseo de aproximacin y el de repulsin. L o cierto es que el sistema result de una inevitable complejidad. Las calamidades no pueden explicarse como la voluntad o el capricho de u n dios; han de ser resultado de alguna accin no tradicional realizada por u n ser humano. La tradicin afirma que las presencias viven en esta o en aquella montaa; por consiguiente, hay que evitar su proximidad. Si las presencias quieren establecer relacin con alguien, lo harn por su propia cuenta (los filid saben historias de reyes que fueron invitados por las presencias. Quin eres t? No soy u n rey!). H a y que ser respetuoso: dejar ofrendas j u n t o a u n manantial sealado por la tradicin, u n rbol, una roca. Pero hay que dejarlas solas; no hay que andar espiando para comprobar si son aceptadas o no. N o se debe matar este o aquel pjaroa tu tribu no le est permitido hacerlo; hay relatos sobre este asunto. Evita emprender u n viaje si ha ocurrido tal o cual cosa. Incluso las acciones ms ordinarias p u e d e n caer bajo esta prohibicin; no hay que ejecutarlas de manera contraria a la tradicin o en u n momento inoportuno (el druida sabe si un da es propicio o nefasto). N o se puede suplicar; no se puede esperar el perdn; en todo caso, no hay otro recurso que la magia. O c u r r e a veces que el Devenir I n m u table sufre alteraciones; eso es cosa sabida; la explicacin en ipii" alguien lo ha interferido mediante la magia, y en este caso hay que cmili autocar. 2.

620

M. Draak

La religin de los celtas

621

Se oculta aqu u n doble peligro. La magia puede causar dao, y como en la mayor parte de las ocasiones se trata de magia verbal, n u n ca se sabe lo que puede resultar. Adems, toda magia (y sus efectos) se convierte en u n nuevo elemento que viene a aadirse a lo tradicional, de forma que el ya complicado sistema de vuelve ms opresivo. N o es sorprendente que Csar escribiera: Natio est omnis Gallorum admodum dedita religionibus (todo el pueblo galo es m u y dado a las supersticiones). 3. Etica

Es difcil separar la tica del culto y de las costumbres, ya que las ideas de justo o malo en la sociedad de los celtas paganos no dependa de unos principios fundados en la justicia o en la caridad, sino que todo se limitaba a prohibir aquellas acciones que pudieran causar un perjuicio a la tribu. E n consecuencia, la mxima no es haz el bien, sea cual fuere el resultado, sino ms bien has hecho bien cuando el resultado es bueno y no se producen portentos nefastos. Por ejemplo, el rey sagrado que ocupa la cspide de la jerarqua aristocrtica en Irlanda es u n rey justo y obra justamente cuando la tierra es frtil, cuando el t i e m p o es bueno, cuando hay paz [17]. Pero si el rey deja de ser generoso o pronuncia una sentencia injusta, fallan las cosechas o se viene abajo u n muro de la morada regia. La sentencia es injusta porque el m u r o se h a derrumbado. El cdigo ticoal m e n o s segn los textos irlandesesconsiste, al parecer, en esto: comprtate e acuerdo con la tradicin, segn conviene a t u estado social, guarda las costumbres'de la tribu y tus geasa personales. N o se condenan la ira, el odio o el asesinato, pero tambin se da u n espritu caballeresco anticipado, el amor y la amistad. Las mujeres no son de inferior condicin por su sexo. L o s geasa son, probablemente, una institucin caracterstica de los celtas. En la p . 311 he u s a d o este trmino en el singular, geis, traducindolo, como es habitual, p o r tab, aunque la idea no es idntica en ambos trminos. L o s geasa son rdenes (mgicas) que mandan o prohiben hacer algo; el druida l o s conoce y pronuncia normalmente. (Esta proposicin tiene el valor d e un conjuro mgico, y los textos folklricos ms recientes usan ese trmino con sentido de conjuro o maldicin). D e ah se sigue que los geasa son ms severos e imponen una obligacin ms estricta que las costumbres. N o es posible poner e n claro todo el sistema, aunque el geis quebrantado es el tema central de u n buen nmero de relatos. Entre otras razones, no sabemos a q u clase de personas poda afectar. Parece lgicoya que los hroes irlandeses se presentan como individuos cargados de privilegios y prerrogativasque cuanto ms elevada es una persona, mayor es la suma total de s u s gtasa, ya que en principio se trata de medidas de seguridad, n o de prctiibiciones. Pero, significa esto que su nmero va disminuyendo hastallegar al geis nico que afecta a los indi-

viduos de las clases inferiores ? Qu pasa con las mujeres ? Es que los geasa protegan originalmente slo a los guerreros? Si esta ltima suposicin es cierta, creo que, posiblemente, Csar nos puso al tanto de u n tab de los guerreros vigente entre los galos al afirmar que no se permite a sus hijos acercarse en pblico a sus padres hasta que tienen edad suficiente para el servicio militar (6, 18), palam ad se adire non patiuntur. Ciertamente, lo ms notable es que una prohibicin de este tipo podra ser u n geis, que hasta cierto punto nos resultara comprensible, aunque no del todo. Comprendemos que u n hroe cuyo n o m b r e es Cuchulainn (Perro de Culann) no pueda, en virtud d e su geis, comer carne de perro; a eso llamamos totemismo, y no sin razn. Entendemos que u n rey residente en T a r a no pueda permanecer ms de ocho noches fuera de su residencia ni pasar la noche en una casa en la que el resplandor del fuego sea visible despus de la puesta del sol y cuyo interior sea visible desde fuera; despus de todo, el rey no debe descuidar su residencia ni es seguro convertirse en posible blanco de u n enemigo que acecha en la oscuridad. Pero, por qu no le est permitido cazar las fieras encorvadas de Cernae? Es que constituyen u n especial peligro para su persona? O es q u e resultan perjudiciales para u n rey que resida en T a r a ? Acaso fueron motivo de perdicin para uno de sus antepasados? (Adems, teniend o en cuenta que el rey no debe mirar nunca sus presas hasta que ha terminado la cacera, qu son estas fieras encorvadas de Cernae?) Por qu hay una prohibicin en virtud de la cual el hroe Fergus mac Roich tiene que rechazar una invitacin para asistir a las fiestas de la cerveza? Mediante una invitacin a una de estas reuniones cuando tena que proteger a varios amigos que estaban encomendados a su guardia, u n rey artero lo lleva a una situacin desesperada; mueren muchas personas en la tragedia que se provoca y el mismo Fergus pierde el honor. E n todo este asunto hemos de sealar algunos rasgos que nos resultan especialmente extraos. E n primer lugar, el actuar con premeditacin no se considera contrario a la tica. E n segundo lugar, n o siempre se est a cubierto de u n desastre por el hecho de observar el geis. Finalmente, a veces resulta que en u n crculo vicioso el H a d o advierte a u n hroe de que lleva camino de acabar mal hacindole quebrantar todos sus geasa. Este es al menos el simbolismo de los relatos con que los filid expresan e inculcan que el destino es inevitable. 4. Mito

Como ya hemos repetido varias veces, nos son desconocidos los mitos continentales. En cuanto a los textos insulares sobre todo los irlandeses podemos sostener puntos de vista completamente opuestos: que todos los relatos tienen carcter mitolgico o que no lo tiene ninguno de ellos. Incluso modernamente hay historiadores segn los cuales los irlandeses interpretan su historia mticamente, que son capaces de hacer

622

M. Draak

La religin de los celtas

623

un mito de cualquier relato, y que, de igual modo, pueden tomar como historia lo que es mito. En tiempos de los filia, ciertamente, debi de darse un aspecto religioso, mtico, de la narrativa, ya que aquellos relatos contenan una enseanza paradigmtica acerca de cmo orientarse en el mundo (celta), y debido a que su conservacin y transmisin iban ligadas al bienestar de las tribus. Es probable que incluso se creyera que la narracin misma era una especie de rito con poderes mgicos, que otorgaba por s misma una cierta proteccin. La investigacin del siglo xix agrup diversos textos irlandeses en el llamado ciclo mitolgico. El criterio que determin esta clasificacin fue el papel importante que en aquellos relatos jugaban los seres sobrenaturales, los des sde, o gente de las colinas de los elfos. Esos relatos son interesantsimos; sin embargo, el haberlos agrupado juntos no constituye un acierto; por el contrario, puede inducir a error. Fue resultado de la apresurada suposicin de que tales relatos eran los pobres restos de las narraciones acerca de los antiguos dioses irlandeses, mientras que los mismos irlandeses no vean en ellos una categora especial (tenemos dos antiguas listas de sus agrupamientos), estaban acostumbrados a que los elfos aparecieran en todos sus relatos y los consideraban tan dioses como nosotros podramos considerar a los seres superiores procedentes de otro planeta. Para los irlandeses, entre los humanos y los des sde hay unas relaciones inseguras e incmodas. Los des sde son ms hbiles, ms ricos, alcanzan mayor edad y aparecen ms hermosos; son los mejores magos, hay que respetarlos y dejarlos en paz. Fueron los primeros dueos de Irlanda; hay relatos que dejan bien en claro este punto. A partir de ah, cada investigador adopta la postura que juzga ms conveniente. Esos seres pueden ser los muertos, los antepasados, stos mismos divinizados; tienen que ser los dioses de los irlandeses paganos. Yo sostengo que la migracin a travs del mar [19] que llev a los celtas (futuros irlandeses) hasta Irlanda signific un quiebro en sus ideas religiosas, perdindose una parte del conjunto, y que, por consiguiente, en aquella isla se perciban las presencias como ms extraas y remotas que en el Continente. En mi opinin, el grupo admitido como relatos mitolgicos ha de sopesarse y ser sometido a una crtica tan rigurosa como el resto de las narraciones irlandesas. Slo uno de esos relatos el conocido como La (segunda) batalla de Moytura podra ser aceptado con un criterio universal como un ejemplo definitivo de mito puro, ya que narra la lucha entre dos grupos de seres sobrenaturales por la posesin de Irlanda. Sin embargo, este mito no puede ser aceptado sin ms, ya que presenta indicios de que en la compilacin de su texto tuvo lugar una reelaboracin en poca posterior. Los des sde, por ejemplo, son llamados ya Tuatha D Danann (Tribus de los D Danann), un apelativo reciente que hasta el momento no ha recibido una explicacin satisfactoria, pero que, en virtud de su misma condicin misteriosa, est muy de moda. Pienso que, posible-

mente, este nombre se deriva de un juego de palabras medieval erudito, o de un famoso trabalenguas. Este relato, tal como nosotros lo conocemos, cay en la maraa de los historiadores eruditos que compusieron el Lebor Gabla (Libro de las invasiones, una historia fantstica de Irlanda a partir de los primeros tiempos), en un esfuerzo por armonizar y sincretizar las tradiciones irlandesas con el cuadro de los acontecimientos de la historia universal (conocida a travs del mundo clsico). En cuanto que se trata de un relato mitolgico, el texto de La batalla de Moytura necesita urgentemente una revisin, aunque la verdad es que, una vez llevada a cabo esta labor, probablemente nos va a decir en relacin con las ideas del pensamiento irlands pagano mucho menos que el mero hecho de la existencia (y parte del contenido) del Dindshenchas (Conocimiento de lugares), ese cuerpo de sabidura geogrfica popular cuya intencin sera ayudar a someter y dominar el pas mediante el conocimiento de sus plazas fuertes, montaas, lagos, cairns, ros, llanuras, etc., as como de los sucesos que tuvieron lugar en ellos o en sus inmediaciones. Las dos recensiones que poseemos no pertenecen al estrato ms antiguo de los textos irlandeses, pero su idea principal aparece ya en los relatos ms antiguos.
IV. IDEAS ACERCA DEL HOMBRE

En todos los relatos que nos ha legado el mundo de los celtas paganos est ausente cualquier indicio de que el mundo haya tenido un comienzo, lo que supone, obviamente, que tampoco se cuenta con que haya de tener un final. No hay ningn mito de la creacin, y la escatologa slo fue conocida por contacto con el cristianismo. Es importante tambin el hecho de que los textos irlandeses usan la expresin de que fue hallado un lago o una llanura (por intervencin mgica), como si siempre hubiera estado all, pero sin que lo supiera nadie. Cuando uno de los des sde, por ejemplo, se ve obligado a comprar la hija de un rey, para darla en matrimonio a otro, una de las exigencias que le hace el padre es que saque de su territorio y lleve al mar doce grandes ros que hay en unos manantiales, pantanos y marjales; cuando todo ello ha sido hecho (en una sola noche), el texto indica que desde entonces nunca ms se ha vuelto a verlos. La tierra, el suelo, se extiende en torno ilimitadamente (me imagino que sta es la razn de que las tribus celtas se sintieran tan profundamente afectadas al emigrar por el mar abierto); las estaciones, las cosechas, los animales... retornan con un ritmo previsible. Por qu pensar en un principio y un final que afecten al ser humano ? Los relatos insulares comienzan las narraciones sobre sus hroes con la concepcin de stos, no con su nacimiento, y al menos uno de los dos catlogos medievales de relatos irlandeses (enumerativos, desgracia-

624

M. Draak

La religin de los celtas

625

damente no descriptivos) recoge las historias de Compert como pertenecientes a un mismo grupo. El hroe recorre despus su camino de violencia, hasta que muere peleando. Y despus de esto, qu? El texto puede terminar de manera muy abrupta: Se cav entonces su tumba, se fij su piedra, se grab su nombre en escritura ogam; se celebr su duelo; al menos de ah se desprende que haba ritos fnebres. (El nombre en escritura ogam es aqu un anacronismo; sin embargo, los irlandeses que no deban de padecer complejos de inferioridad estaban convencidos de que haban inventado el ogam mucho tiempo antes de que fuera utilizado). Durante los perodos de Hallstatt-La Tne, los hroes (capitanes, reyes?) del Continente eran enterrados a veces con importantes ajuares funerarios; especial inters revisten los enterramientos en carros, sobre todo en los casos en que han aparecido verdaderos carros de guerra. (En las publicaciones arqueolgicas antiguas no siempre se distingue entre carros de dos ruedas para la guerra y carros de cuatro ruedas para usos ordinarios). Cito de una nota de Powell [16] sobre sus lminas 21 y 22: El jefe era depositado en su carro, cuyas ruedas haban sido encajadas en hoyos a propsito. Iba revestido de una armadura dorada y en su tahal aparece la espada de hierro; tambin hay puntas de lanza hechas del mismo metal, y entre los pies del muerto se depositaba un gran casco de bronce... Encima del jefe yace el esqueleto de otro hombre armado de una espada de hierro. Se trata, probablemente, del cochero y asistente personal. (El doble enterramiento no constituye prueba de un sacrificio; ambos individuos pudieron ser muertos en la misma batalla, y el sentimiento de mutuo respeto que suele desarrollarse entre personas unidas por una fuerte confianza mutua est bien atestiguado en los relatos irlandeses del ciclo del Ulster). Semejante forma de enterramiento se explicara difcilmente si los celtas (continentales) no creyeran en una vida ms all de la tumba. Lo mismo cabra decir a propsito del maravilloso tesoro depositado en la tumba de una reina (?) en Vix, excavada en 1953 (y que caus una especie de sensacin parecida al hallazgo de la tumba de Tutankamn, ahora in celtios!). Sin embargo, de qu clase de vida en el ms all se trata? No nos sirve de mucho la miteriosa afirmacin de Lucano [5], en el sentido de que los druidas ensean que ongae vitae mors media est. Si la muerte constituye un punto intermedio, me inclino a interpretar esta observacin en sentido muy aritmtico, preguntando de nuevo: Y despus de esto, qu hay? Lo cual nos lleva al problema de la metempsicosis, doctrina que tambin se dice haber sido profesada por los druidas. Carecemos de datos decisivos en cuanto a Irlanda. En primer lugar, segn mis noticias, aqu no hay nada que puede compararse con los complicados ajuares funerarios del Continente. Ser que los arquelogos no han sido capaces hasta hoy de localizar las tumbas reales celtas? (Los grandes tmulos y otros monumentos megalticos irlandeses son preceltas). O es que fueron saqueadas todas ellas en pocas posteriores?

No han aparecido enterramientos en carros, lo que resulta muy sorprendente, si se tiene en cuenta que los relatos del ciclo del Ulster estn llenos de carros de guerra, de los que se hacen incluso detalladas descripciones. En los relatos irlandeses hay aparecidos, algunos de ellos en contexto totalmente pagano. En cuanto a la metempsicosis, si se buscan cuidadosamente, desde luego que aparecen ciertos indicios de que los irlandeses paganos crean en la posibilidad de que una misma persona volviera a nacer otra vez, o que poseyera varias vidas. Tambin en este punto hay que ir con cautela, ya que algunos de los ejemplos ms llamativos podran referirse a la capacidad de cambiar de forma que poseen los des sde. Sin embargo, la idea de metempsicosis no dejara de presentarse como una posibilidad lgica a los individuos ms conscientes de una civilizacin que consideraba el universo y la naturaleza como carentes de principio y de final, en que todas las cosas estaban sometidas a un ternel retour cuando se repetan las mismas circunstancias.
V. POSTRIMERAS Y SALVACIN

La religin de los celtas no poda tener un futuro; el camino de salvacin slo se hizo visible cuando apareci el cristianismo. En los estratos ms antiguos de las vidas de los santos irlandeses se puede advertir hasta qu punto la nueva religin fue considerada como una magia ms eficaz (los santos que vencen a los druidas en el terreno propio de stos), una forma ms segura de relacionarse con la divinidad (oraciones en lugar de conjuros) y una liberacin de la fatalidad mecnica.

A \

BIBLIOGRAFA SELECTA
[ I ] J. A. MacCulloch, The Religin of the Ancient Celts (Edimburgo 1911). Famoso, pero anticuado. [2] R. Thurneysen, Die irische Helden-und Knigsage bis zum siebzehnten Jahrhundert (La Haya 1921). Copioso material narrativo. [3] T. D. Kendrick, The Druids. A Study in Celtic Prehistory (Londres 1927). Positivo. [4] A. G. van Hamel, Aspects of Celtic Mythology (Londres 1934). Muy sugerente. [5] J. Zwicker, Fontes historiae religionis celticae (Fontes historiae religionum ex auctoribus graecis et latinis collectos edidit C. Ciernen, V, 1-3; Berln-Bonn 1934-1936). Prcticamente todo lo que se puede desear, aunque los textos insulares medievales no estn bien elegidos. [6] M. L. Sjoestedt, Dieux et Hros des Celtes (Pars 1940). El mejor por ahora. [7] C. Ciernen, Die Religin der Kelten: Arch. fr Religionswissenschaft 37
(1941-42) 101-43.

F. VYNCKE
Gante, Blgica

LA RELIGIN DE LOS ESLAVOS


I. BREVE DESCRIPCIN DE LA ESENCIA DE ESTA R E L I G I N

[8] A. G. van Hamel, Mythe en historie in het oude Ierland (Amsterdam 1942). Especializado. [9] P. Lambrechts, Contributions a l'tude des divinits celtiques (Brujas 1942). Desde un punto de vista arqueolgico. [10] Th. F. O'Rahilly, Early Irish History and Mythology (Dubln 1946). Abundancia de materiales; deficiente en cuanto al mtodo mitolgico. [11] J. Vendrys, La Religin des Celtes (Mana, 2.III, 239-320; Pars 1948). Observaciones pertinentes por un autor no mitlogo. [12] M. Dillon, Early Irish Literature (Chicago 1948). Muy til. [13] M. Draak, Aes Sde (Amsterdam 1949). Leccin inaugural. [14] - Betovering voor een etmaal (Amsterdam igss)- Leccin inaugural. [15] A. Varagnac y otros, L'Art gaulois (Zodiaco; 1956). Interesante por las ilustraciones. [16] T. G. E. Powell, The Celts (Londres 1958). [17] The Sacral Kingship, Contributions to the Central Theme of the VIHth Int. Congr. f. the History of Religions, 1955 (Leiden 1959). Para Irlanda, pp.651-63. [18] J. de Vries, Keltische Religin (Stuttgart 1961). [19] M. Draak, Migration over Sea (Numen IX; 1962) 81-98. [20] K. H. Jackson, The Oldest Irish Tradition: A Window on the Iron Age (Cambridge 1964). [21] N . K. Chadwick, The Druids (Cardiff 1966).

N o es fcil definir la esencia de la religin eslava, y la razn est en el limitado n m e r o de fuentes disponibles. Es posible echar mano de datos arqueolgicos, pero slo hasta cierto punto, ya que nicamente nos hablan del culto a los muertos, los ritos fnebres y los lugares sacrificiales. N o todos los arquelogos admiten que los cimientos de edificios descubiertos en Arkona (isla de Rugen) y en Ptuj (Eslovenia) correspondan a templos paganos, como se ha supuesto. Adems, las pocas imgenes descubiertas tampoco pueden atribuirse a los eslavos con toda seguridad. Por otra parte, se ha recogido un abundante material etnolgico que, sin embargo, no puede utilizarse sino con gran circunspeccin en el intento de reconstruir directamente el paganismo eslavo. El folklore puede prestar una ayuda m u y positiva para confirmar o completar los datos adquiridos a partir de otras fuentes. L o mismo puede decirse de las fuentes lingsticas, que comprenden principalmente nombres de dioses y u n vocabulario cultual. T e n e m o s que apoyarnos sobre todo en fuentes escritas. Desgraciadamente, stas son m u y limitadas por lo que se refiere a tiempos y lugares; lo primero porque prcticamente todos los textos datan nicamente del perodo correspondiente a la cristianizacin de los eslavos, y lo segundo porque pertenecen a pueblos situados principalmente en las zonas extremas del rea de expansin eslava, concretamente, a los rusos y a los eslavos blticos. E n la Crnica de Nstor tenemos noticias referentes a los ltimos rusos paganos del siglo x. La mayor parte de los documentos (escritos didcticos eclesisticos, sermones, cuestionarios confesionales) describen, sin embargo, el perodo posterior al paganismo, a partir del siglo x, caracterizado por lo que se ha dado en llamar la doble fe, una especie d e simbiosis de elementos paganos y cristianos. En esa poca persisti cierto nmero de ideas y costumbres paganas, pero, como sistema, la vieja religin eslava haba iniciado ya la etapa de desintegracin. Los eslavos blticos vivan en la regin situada entre el Elba y el O d e r , que ms tarde sera germanizada. La evolucin religiosa de estas

628

F. Vyncke

La religin de los eslavos

62c,

tribus puede seguirse ms o menos desde comienzos del siglo xi hasta finales del xn gracias a una serie de crnicas y biografas compuestas por clrigos germanos y daneses (La Crnica de Thietmar de Merseburgo; los Gesta Hammaburgensis ecclesiae de Adam de Bremen; las biografas de Otn de Bamberg por Monachus Prieflingensis, de Ebbn y Herbord; la Crnica Slavorum de Helmold; los Gesta Danorum de Saxo Grammaticus; la islndica Knytlinga Saga). Describen los postreros esplendores y la cada del paganismo eslavnico en la regin del ElbaOder, dentro del marco de la lucha contra la conversin al cristianismo y los invasores germnicos. De los restantes pueblos eslavos polacos, checos y todos los eslavos meridionales nada sabemos o slo conocemos escasas noticias. Tampoco poseemos testimonios de primera mano correspondientes al perodo anterior a la conversin al cristianismo. (El fragmento ms antiguo, un breve fragmento del De bello Gothico [3, 14], escrito hacia 550 por Procopio de Cesrea, es muy discutido como fuente). Teniendo en cuenta esta considerable limitacin de las fuentes en cuanto al tiempo y los lugares que abarcan, cualquier estudio que trate de reconstruir el paganismo original eslavo tropieza con notables obstculos. Se puede afirmar casi con absoluta certeza que la base del paganismo eslvico est constituida por el animismo y el manismo. En los textos hay pruebas copiosas de que aquellas tribus veneraban las fuentes, los ros, los rboles, los bosques, el trueno, el relmpago, el fuego, el sol, etctera. Tambin ofrecan sacrificios, habitualmente de pjaros, frutos y aves domsticas, a esas formas y fenmenos de la naturaleza. No est del todo clara la relacin entre el culto a la naturaleza y la veneracin de los antepasados. Algunos establecen una clara distincin entre ambas categoras (Unbegaun); otros atribuyen la prioridad a una de ambas. La arqueologa ha establecido, sin embargo, que el culto de los antepasados se remonta a un pasado muy remoto, hasta los mismos orgenes de toda cultura humana (Kostrzewski, 402). En nuestra opinin, el culto de los muertos est ntimamente unido al de la naturaleza. Tngase en cuenta que, si bien los eslavos crean en un pas de los muertos, no lo localizaban fuera de los lmites de la naturaleza que los rodeaba. De hecho, hay ciertos indicios de la creencia en que los muertos moraban bajo tierra. Aquel paganismo, por consiguiente, se nos presenta al menos en sus formas inferiores como una religin de la naturaleza, suficiente para satisfacer las exigencias de una comunidad agrcola. En el marco de la naturaleza se renda culto a numerosos espritus y demonios. Por otra parte, las fuentes tambin nos aportan testimonios de que los eslavos blticos y los rusos conocieron otras formas de una religiosidad superior: dioses, templos, imgenes. Acerca de este punto, las opiniones de los entendidos presentan divergencias an mayores. Las discusiones se centran sobre todo en torno a dos cuestiones:

1) Los dioses eslavos, son demonios evolucionados o se tomaro^ de otros pueblos? 2) Se trata de divinidades con un comn origen eslavo o de inno^ vaciones locales? Segn Niederle, tres demonios que encarnaban los fenmenos eseru cales de la naturaleza o momentos importantes del ciclo agrario fueron, elevados a la condicin de verdaderos dioses con funciones especializadas; Perun, dios del trueno; Svarog, dios del fuego; Veles, dios de las praderas y del ganado. Ello ocurri ya en el perodo eslavo comn; por consiguiente, los tres nmenes fueron adorados por todas las tribus eslavas. Despus del perodo de expansin, tanto los eslavos blticos como los rusos desarrollaron, bajo el influjo de las civilizaciones superiores con las que entraron en contacto, un ciclo local de dioses, cada uno de ellos con su propio culto, jerarqua y santuarios. Otros investigadores sostienen que todos los dioses eslavos son derivaciones locales tardas. Se supone que los paganos divinizaron a ciertos santos cristianos primitivos (Blas y Vito) o a ciertos personajes famosos (el emperador Trajano) o adoptaron nmenes germnicos e iranios (por ejemplo, Perun y Svarog, respectivamente). Jakobson insisti especialmente en el influjo iranio. Sostiene que los eslavos y los iranios experimentaron una evolucin religiosa comn: los eslavos adoptaron de los iranios un dualismo claramente definido (p. 1025). Segn este autor, la mayor parte de los nmenes se remonta al perodo eslavo comn, manifestando una clara analoga con sus equivalentes iranios: El panten eslavo ofrece ms rasgos comunes que tribales, y, en parte, apunta a unas conexiones indo-iranias, sobre todo estas ltimas, y quiz tambin traco-frigias (p. 1024). En nuestra opinin, los investigadores no han atendido suficientemente al numen ruso Rod-Rozanicy. Est compuesto de un masculino singular, Rod, y un femenino plural, Rozanicy, que normalmente son mencionados juntos en los textos y ms adelante forman una pareja. La Iglesia rusa mantuvo una lucha especialmente tenaz contra esta pareja en obras didcticas, constituciones y cuestionarios penitenciales. Aunque por fuera se comportaban como cristianos, los rusos seguan empeados en celebrar el da siguiente al de la Navidad una fiesta funeraria en honor de este numen doble, en la que cantaban un himno de alabanza a la Madre de Dios. Por otra parte, en los textos es frecuente que se iguale a Rod y Rozanicy con trminos tales como fatum, fortuna, genealoga. Rod, como nombre genrico, tiene numerosos significados en ruso antiguo, pero todos ellos estn relacionados entre s y pueden ser reducidos a un ncleo: el clan. El mbito semntico de este trmino, ciertamente, abarca el clan en toda su amplitud fsica, tanto espacial (los significados pariente, allegado, familia, clan, tribu) como temporal (los significados nacimiento, descendencia, generacin, antepasados, posteridad). El clan era la forma bsica de organizacin para los eslavos. Hasta la

630

F. Vyncke

z a religin de los eslavos

63]

etapa de la cristianizacin no comenzaron a formar Estados. Se dira que una divinidad cuyo nombre propio era rod = clan h u b o de ser el n u m e n tutelar del clan. Cada uno de los clanes constitua una entidad social y tributaba culto a sus propios antepasados; de ah que, probablemente, cada uno de ellos tuviera su propia divinidad tutelar. E n consecuencia, el paganismo eslavo no era ni monotesta ni politesta. En nuestra opinin, se compona esencialmente de una serie de nmenes tutelares d e los distintos clanes, emparentados entre s.
II. EVOLUCIN HISTRICA

U n a homila en ruso antiguo de san Gregorio contiene las siguientes lneas: Los eslavos empezaron igualmente a ofrecer sacrificios a Rod y a las Rozanicy antes que a Perun, su dios; anteriormente, sin embargo, ofrecan sacrificios a los vampiros y a las beregyni. Este texto, que distingue tres perodos en el paganismo eslavo (el culto de vampiros y beregyni; el de Rod-Rozanicy; el de Perun), ofrece una buena ilustracin del desarrollo que tuvo el paganismo eslavo. El ncleo primitivo de la religin eslava es el culto de los antepasados. Como su mismo nombre indica, las beregyni se localizaban en barrancos y acantilados (en ruso antiguo, bereg = ripa; breg = acantilado, precipicio). Segn los textos ms antiguos, eran tres veces nueve o siete hermanas. Nada, en cambio, se nos dice sobre su naturaleza. Las beregyni son desconocidas en el folklore ruso contemporneo, pero las (llamadas) rusalki, de las que no hay rastros sino a partir del siglo x v n , posiblemente vinieron a ocupar su puesto. El pueblo crea que eran las almas de los nios muertos sin el bautismo o de las muchachas jvenes a las que sobrevena una muerte prematura. Las beregyni, por consiguiente, pueden estar relacionadas con el culto de los muertos, y por este motivo aparecen en los textos ligadas frecuentemente a los vampiros, que para todas las razas eslavas son las almas de los muertos. Esta adoracin de las ninfas de las orillas como estrato religioso ms antiguo aparece t a m b i n entre los eslavos occidentales. En su Chronica Boemorum ( i , 4; siglos XI-XII), Cosme de Praga escribe que Tethka, hija de u n legendario jefe tribal de los checos, stulto et insipienti populo Oreadas, Dradas, Amadriadas adorare et colere... instituit et docuit. Cundo o en qu circunstancias o bajo qu influjos este culto primitivo de los manes y la naturaleza se convirti en una forma de religiosidad superior es algo que no puede determinarse fcilmente. Sobre esta cuestin nos ilustra u n tanto cierto pasaje de la homila en ruso antiguo de san Gregorio. El compilador escribe en relacin con el nacimiento de Osiris: Pues cuando su madre lo dio a luz, ellos lo tomaron por dios, y los malditos le presentaron grandes ofrendas; de ellos aprendieron a hacer lo mismo los caldeos, que empezaron a hacer grandes sacrificios a Rod y Rozanicy despus del nacimiento del dios maldito Osiris..., de ah t a m b i n aprendieron los griegos a hacer gran-

' des sacrificios a Artemid (sic) y a Artemis, es decir, a Rod y Rozanicy ) lo mismo que los egipcios, igual que ocurri con los eslavos, y ved cmo los eslavos comenzaron tambin a hacer sacrificios a Rod y R o zanicy (Mansikka, 163). El compilador identifica a Rod-Rozanicy con Osiris-Isis y con la pareja a la que da el nombre de Artemid-Artemis. Sirviendo como intermediarios los egipcios, caldeos y griegos, se supone que los eslavos aprendieron a rendir culto a u n n u m e n de la naturaleza que corresponde a la pareja divina egipcia. Los textos no nos ofrecen ms detalles acerca de esta innovacin religiosa. Suponemos, sin embargo, lo siguiente: 1) todo ello ocurri durante el perodo eslavo comn; 2) a partir de entonces cada uno de los clanes eslavos rindi culto a su propia pareja divina; 3) el culto posterior no alcanz u n desarrollo teolgico comparable al de la pareja divina egipcia Osiris-Isis. D u r a n t e la etapa de su impresionante expansin (desde comienzos de la era cristiana hasta el siglo ix), los eslavos ocuparon grandes extensiones territoriales. Ello p u d o ejercer u n influjo negativo en cuanto a la cohesin de los clanes. Surgieron familias autnomas, en el sentido estricto del trmino, con sus propias posesiones territoriales; ms adelante, comunidades que unieron elementos procedentes de los distintos clanes; finalmente, cierto nmero de ciudades debidas a los estmulos de u n comercio en desarrollo. Es razonable suponer que estas nuevas unidades sociales adoptaron el n u m e n originario del clan, concepto bsico de la religin eslava, y que lo adaptaron a las nuevas exigencias. Los nuevos grupos sociales ms avanzados sustituyeron la designacin Rod-Rozanicy, usada comnmente por el pueblo, por otros eptetos ms individualizantes y llamativos. Esto explicara el hecho de que en los textos se utilicen muchos nombres, unos al lado de otros, sin q u e exista diferencia alguna apreciable. Como consecuencia de sus migraciones, los eslavos penetraron p r o fundamente en Occidente, en Europa Central y Oriental. El campo de sus colonizaciones se extendi desde el Elba hasta el Oka; cruzaron el Danubio y ocuparon Bulgaria, Yugoslavia y parte de Grecia. D e esta forma entraron en contacto directo con el cristianismo y las grandes potencias de la Europa cristiana medieval: Bizancio, Roma y los Dominios Francos. Como resultado de todo ello, los eslavos hubieron de hacer frente a problemas m u y complicados. Si pretendan adoptar los avances tcnicos y culturales del m u n d o cristiano y servirse de ellos para desarrollar sus relaciones comerciales, no les quedaba ms remedio que convertirse, ms pronto o ms tarde, a la nueva religin. Sin embargo, ello implicaba algunos peligros. La conversin al cristianismo significaba el influjo de los misioneros extranjeros, as como la instauracin de una jerarqua eclesistica que en gran parte tambin h-ibra de ser extraa y podra acarrear una dependencia poltica de Bizancio o del Reino Teutnico. Sin embargo, la conversin de la ma-

632

F. Vyncke

La religin de los eslavos

633

yor parte de los pueblos eslavos parece haberse producido sin grandes fricciones (moravos, polacos, eslovenos, croatas, servios, blgaros). Los prncipes rusos vacilaron al principio. Al subir al trono en 980, el gran duque Vladimiro de Kiev instituy una religin oficial basada en el paganismo. La Crnica de Nstor refiere que Vladimiro empez a gobernar solo en Kiev y coloc dolos sobre la colina, fuera del palacio: un Perun de madera, aunque su cabeza era de plata y sus bigotes de oro, y Chors y Dazbog y Stribog y Semar'gl y Mokos', y les ofrecieron sacrificios y los llamaron dioses, y llevaron consigo a sus hijos e hijas e hicieron sacrificios a los demonios y mancharon la tierra con sus ofrendas (Mansikka, 38). Lo ms probable es que Vladimiro elevara a los dioses tutelares de algunas familias notables y principescas a la condicin de dioses oficiales, creando de esta forma una especie de panten al que habran de rendir culto todos los subditos del estado ruso. Parece que Perun fue el dios supremo, puesto que Vladimiro hizo elevar aquel mismo ao una imagen de este dios en Novgorod. El summus deus ruso se derivaba probablemente de una fusin de elementos germnicos (Thor, dios del trueno) y eslavos (el numen local del clan). Los grandes duques rusos, ciertamente, eran de ascendencia germnica del norte; adems, en ciertos idiomas eslavos, Perun significa trueno (en polaco, piorum = trueno). De los restantes dioses del panten establecido por Vladimiro sabemos muy poco. Chors es llamado en un texto ngel del trueno, al lado de Perun. Etimolgicamente, su nombre podra ser de origen iranio. Tanto Dazbog como Stribog significan da, otorga abundancia. El primero es identificado con el sol en una glosa de la traduccin de la Crnica bizantina de Malalas al antiguo ruso. En consecuencia, en los cuatro dioses del panten de Vladimiro antes mencionados se ofrecen ciertos rasgos comunes: 1) Los cuatro aparecen asociados a los fenmenos atmosfricos (el trueno) o a los cuerpos celestes (el sol). 2) Combinan rasgos eslavos con otros germnicos o iranios. (Hay motivos para suponer que las clases elevadas entre los rusos haban sido afectadas tambin por influencias escito-srmatas.) Slo la diosa Mokos' parece ser un numen puramente indgena. Es mencionada frecuentemente al lado de las Rozanicy en los textos; entre todas las divinidades de Vladimiro es la nica de que aparecen rastros en las creencias populares rusas. Ocho aos ms tarde, sin embargo, Vladimiro renunci a sus desesperados esfuerzos por oponer al cristianismo una religin pagana nacional. En 988 se hizo bautizar en Korsun, y cuando regres a su capital, dio orden de destruir y quemar todas las imgenes paganas. A Perun se reserv un trato especial, como refiere la Crnica de Nstor: Cuando lleg (Vladimiro), orden que fueran derribados los dolos, uno para ser roto en pedazos, otro para ser arrojado al fuego; e n cuanto a Perun, sin embargo, mand que fuera atado a la cola de u n caballo

y arrastrado a lo largo del Boricev hasta el abra, y mand que doce hombres lo golpearan con mazas (Mansikka, 50). La evangelizacin de las tribus eslavas entre el Elba y el Oder (eslavos blticos) fue ms dramtica. Bajo los primeros emperadores sajones se emprendi una enrgica campaa de los germanos para colonizar las regiones situadas al este del Elba. Teniendo en cuenta las estrechas relaciones entre evangelizacin y sumisin poltica, los eslavos blticos se resistieron con toda su energa a la conversin al cristianismo, tratando desesperadamente de extender su propia religin y defenderla por la fuerza. El ncleo de la resistencia estaba formado por la poderosa liga tribal de los liuticios, que durante ms de un siglo, desde comienzos del x hasta mediados del xu, se hicieron fuertes contra los emperadores germnicos. Durante este perodo extraordinariamente agitado, los eslavos blticos desarrollaron su culto de la naturaleza, original y ms bien sencillo, hasta convertirlo en una religin que revesta elevadas formas culturales. Adems de los demonios locales, los penates y los nmenes del clan, haba nuevas divinidades poderosas de la tribu, cuyas imgenes se hallaban colocadas en templos de madera. Sacerdotes influyentes se hallaban al cargo de un culto pblico impresionante, A comienzos del siglo xi, el templo ms famoso se hallaba situado en Rethra, en la regin de los redarios, la actual Mecklenburgo-Strelitz. Uno de los dioses all adorados era Zuarasiz, el nico nombre que tambin aparece en los textos en ruso antiguo (Svarozic), lo que indica un comn origen eslavo. Thietmar de Merseburgo escribe de este santuario: Interius autem dii stant manu facti, singulis nominibus insculptis, galeis atque loriis terribiliter vestiti, quorum primus Zuarasici dicitur et pre caeteris a cunctis gentilibus honoratur et colitur (6, 23). A mediados del siglo xu, los bigrafos de Otn de Bamberg consignaban ciertos datos relativos a otra influyente divinidad llamada Triglav, que significa tricfalo. Reciba culto en la ciudad de Stettin, situada al pie de tres eminencias; la del centro, que era la ms alta, estaba consagrada a esta divinidad: Stettin vero amplissima civitas et maior Iulin tres montes ambitu suo conclusos habebat, quorum medius, qui et alcior, summo paganorum deo Trigelawo dicatus, tricapitum habebat simulacrum (Ebbo, 3, 1). Aparte de estos nombres bien conocidos, en los textos aparecen otros muchos. Cada grupo social (clan, tribu, ciudad) daba culto a sus propios nmenes particulares, que eran ms o menos conocidos. Thietmar escribe: Quot regiones sunt in his partibus, tot templa habentur et simulacra demonuma singula ab infidelibus' coluntur (6, 25). En la ciudad de Wolgast, situada en la costa del Bltico frente a la isla de Usedom, el numen reciba el nombre de Gerovitus, que es Jarovit, o el fuerte. En Oldenburgo, Wagria, se renda culto a Proven (el justo, cf. eslavo pravo = justo); en el templo de Pin se adoraba a Podaga, cuyo nombre se relaciona probablemente con el antiguo eslavo podati = dar. En 1068 fue destruido por los germanos el san-

634

F. Vyncke

La religin de los eslavos

635

tuario de Rethra, lo que, al parecer, trajo consigo que los rdanos perdieran su puesto preeminente en la liga liuticiana. Arkona, la ciudadela-templo de la isla de Rugen, pas a ser entonces el bastin del paganismo eslavo. All reciba culto Svantevit ( = el poderoso). Al parecer, en las ltimas dcadas que precedieron a su cada, los eslavos blticos le consideraban su n u m e n ms poderoso. nter multiformia autem slavorum numina prepollet Zuantevith, deus terrae regianorum, utpote efficacior in respondis, cuius intuitu ceteros quasi semideos estimabant (Helmold, i, 52). En Garz, situada en la misma isla, tambin reciban culto otras tres divinidades privadas. Se supone que algunas familias notables haban edificado santuarios en esta ciudad para albergar a sus nmenes tutelares. Insignis hic uicus trium prepollencium fanorum edificiis erat, ingenue artis nitore uisendis. lis tantum pene ueneracionis privatorum deorum dignitas conciliauerat, quantum apud Arkonenses publici numinis auctoritas possidebat (Saxo, 577). Arkona, el ltimo reducto del paganismo, fue destruida por los daneses en 1168. Este acontecimiento seala el fin de la obstinada lucha mantenida por los eslavos blticos para defender su independencia, y, al mismo tiempo, el final del paganismo eslavo como entidad.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

El hecho de que los eslavos identifiquen el n u m e n del clan con la pareja divina de los egipciosOsiris-Isisy de los griegosArtemidArtemisnos permite entrever cmo lo entendan. R o d (masculino singular) y Rozanicy (femenino plural) forman una pareja mtica compuesta de u n parearos y una paredra; lingsticamente, Rozanica se deriva de Rod. Desde el p u n t o de vista de la historia de las religiones podemos clasificarlos en el conocido grupo mtico formado por el dios joven y la diosa m a d r e (cf. Osiris-Isis y Attis-Cibeles). Sin embargo, a falta de datos documentales, no podemos determinar si el dios eslavo es el hijo o el amante de la diosa. Es de suponer que la paredra Rozanicy sera una especie de diosa madre rudimentaria, protectora de la fecundidad del clan y seora del reino de los muertos. En los textos es mencionada siempre en plural, lo que indica que era interpretada como una entidad plural. Entre los eslavos estaba m u y difundido el culto de nmenes triples o mltiples. Los rusos veneraban a las Vily y las Beregyni que, segn los textos, formaban un grupo de 30 39 hermanas. El apelativo divino Trojan ( = el triple), que aparece en elgunos textos en ruso antiguo, tiene relacin con lo anterior. Por otra parte, en las creencias populares servias se ha conservado esta ltima figura como el jinete nocturno de tres cabezas. Parece, por consiguiente, que se da cierta relacin entre la idea que concibe la divinidad como u n ser triple y los dolos policfalos caractersticos del culto de los eslavos blticos. E n la religin celta se ha establecido u n a conexin semejante. La caracterstica fundamental

del n u m e n mltiple consiste en que acta como u n ser nico, aunque est integrado por varios. E n Stettin, el dios Triglav (el de las tres cabezas) estaba representado efectivamente en esa forma, respondiendo a lo que sugiere su mismo nombre. Erat autem ibi simulacrum trceps, quod in uno corpore tria capita habens Triglaus vocabatur (Herbord, 2, 32). Las imgenes de Svantevit y Arkona tenan cuatro cabezas, cada una de ellas orientada hacia uno de los puntos cardinales. Los dolos d e Garz tenan mayor n m e r o an de cabezas o rostros. En el mayor de los tres templos se hallaba la estatua de Rugievit, cuya cabeza ostentaba siete rostros que sobresalan del mismo crneo. D e su cinturn pendan siete espadas, mientras que en su derecha empuaba una octava espada desnuda. E n el segundo santuario era objeto de culto Porevit, representado con cinco cabezas, pero sin armas. La imagen de Porenutius, en el tercer santuario, ostentaba cuatro rostros, con u n quinto en el regazo. Resulta difcil explicarse el objeto de estas representaciones policfalas. La interpretacin ms sencilla es que los paganos trataban de expresar de esta forma la omnipotencia, el poder irresistible de sus dioses. (Sobre este problema, tenemos el dato de que tambin los eslavos blticos daban a sus dioses nombres que entraan la idea de intensidad. Sventovit se deriva de svent [santo, enrgico]; Jarovit, de jar [excepcionalmente poderoso]; Rugievit, de ruj [rijo]). El parearos Rod era probablemente u n hroe joven, lo que explicara el uso frecuente de diminutivos como nombres divinos (Svarozic = pequeo Svarog; Bozic = pequeo dios). N o puede afirmarse q u e el Rod eslavo fuese u n hroe sacrificado, a semejanza de Osiris o Attis. Sin embargo, podra verse u n indicio de ello en el hecho de que los santos y patronos que en el proceso de conversin al cristianismo sustituyeron en el culto local pagano a los dioses eran mrtires d e ordinario. Parece m u y sintomtico que la Iglesia diera como santo patrn ms frecuente a los eslavos occidentales a san Vito, que muri mrtir a la edad de doce aos. Los nmenes eslavos no tenan en modo alguno carcter funcional. M s bien, cada divinidad tenda a representar en su propia esfera de influencia el principio del poder numinoso. Cada clan, tribu o ciudad esperaba que su n u m e n tutelar le asegurase la prosperidad, la fertilidad, la bendicin de los hijos y la proteccin de los antepasados. Ciertamente, el n o m b r e genrico de rod abarca semnticamente todos estos conceptos. Despus del perodo de expansin, aument el ciclo funcional de cada numen. Las familias importantes esperaban que sus empresas p o lticas y comerciales prosperasen. El rasgo ms saliente de las divinidades tribales de los eslavos blticos era su carcter guerrero. Empeadas como estaban en una lucha sin cuartel por sobrevivir, aquellas tribus esperaban de sus divinidades toda la ayuda que necesitaban en sus

636

F. Vyncke

La religin de los eslavos

637

campaas militares. Thietmar informa que los dioses venerados en el templo de Rethra aparecan portando yelmos y armaduras que infundan pavor (6, 23). Herbord identifica a Jarovit con Marte: Deo suo Gerovito, qui lingua latina Mars dicitur (3, 6). Funcin importante del numen eslavo era la de ser legislador supremo. En Oldenburgo haba algunos robles consagrados a Proven, el dios local, y se hallaban dentro de una empalizada. Aparte de los sacerdotes y los sacrificadores, nadie poda penetrar en el recinto. El segundo da de cada semana se reunan en aquel paraje el rey, el sacerdote y el pueblo para administrar justicia (Helmold, 1, 84). Tambin el nombre de aquella divinidad indica su funcin legislativa (polaco prawny = jurdico, legal). Zuarasiz, epteto del dios supremo de los redarios, indica esto mismo; se deriva de la raz svar = unir, atar (en ruso, svariti = unir en matrimonio; svarshtshik = herrero). En las glosas correspondientes a la versin de la Crnica de Malala al ruso antiguo, Svarog se equipara a Hefesto, el herrero, y su funcin como legislador se pone especialmente de relieve. Hay indicios de que el numen eslavo del clan posea rasgos ctnicos muy marcados. Esto no resulta sorprendente, ya que una de sus funciones principales era, despus de todo, proteger el reino de los muertos. Adems, era resultado de una evolucin directa del culto a los manes y a la naturaleza. Un notable fragmento en ruso antiguo ensea que el aliento vital es insuflado por Dios, y que no es Rod el que sentado en el aire, forma montculos en la tierra en que nacen los nios (Mansikka, 306). Esta observacin parece estar relacionada con la difundida creencia de que las piedras y los tmulos favorecen la fecundidad. Helmold refiere que los eslavos tenan la extraa costumbre de hacer circular un plato en sus banquetes y rondas de bebedores, con acompaamiento de solemnes invocaciones a los dioses benficos y malficos. Se afirma que atribuan todo lo bueno a un dios benfico y todas sus desventuras a otro malfico, al que llamaban Zcerneboch, el dios negro. Unde etiam malum deum lingua sua Diabol sive Zcerneboch, id est nigrum deum, appellanU (1, 52).

como de color negro. Segn el Liber Miraculorum del monje cisterciense Herberto, dos viajeros hallaron casualmente un bosque sagrado en el que se alzaba una enorme imagen cubierta de brea (texto en 44). Las tres cabezas de Triglav estaban chapadas de plata (Monachus Prief. 2, 12). Una divinidad de Rugen llamada Tjarnaglofi tena bigotes de plata (Knytlinga saga, 122). Este nombre significa, en s, cabeza negra (polaco czarny = negro; glowa = cabeza). En resumen, puede decirse que los eslavos conceban a su dios como un ser superior que otorgaba a cada miembro de la tribu su porcin de felicidad y buena suerte, tanto en lo relativo a la procreacin de los hijos como a la obtencin de buenas cosechas, larga vida y xito personal. El paralelismo semntico de los dos trminos que en el idioma eslavo responden a la idea de dios, Rod y Bog, lo ilustran plenamente. Ambos trminos significan sucesivamente: 1) riqueza, buena suerte; 2) disfrute de esta buena fortuna, prosperidad; 3) divinidad que distribuye la abundancia y la buena suerte.
IV. RELIGIOSIDAD

Este testimonio ha dado origen a muchas interpretaciones errneas. Numerosos investigadores han deducido de ah que los eslavos profesaban una especie de dualismo iranio, pero en las fuentes no aparece rastro alguno de tal cosa. Es de suponer que Helmold se confundi a causa de la nocin de negro, interpretndola en el sentido de la representacin cristiana del demonio. El color oscuro, caracterstico de tantas figuras conocidas en la historia de las religiones, parece ms bien tpico de las divinidades ctnicas. La falta de luz es cosa propia del reino de los muertos, de la tierra y del mundo inferior. De ah que el trmino eslavo Zcerneboch (eslavo cern = negro; bog = dios) no se refiera a un dios malo, sino al aspecto ctnico del numen del clan. Varias fuentes confirman que los eslavos describan a sus dioses

El culto entre los rusos apenas fue ms all de los lmites de un nivel primitivo. Se hacan sacrificios, principalmente de frutos, aves de caza y domsticas, a las fuentes y ros, supuestas moradas de los nmenes. Todo hace suponer que cuando Vladimiro hizo erigir imgenes divinas cerca de su palacio de Kiev, el hecho constitua una innovacin. Aquellos dolos haban sido tallados en madera, y sus cabezas estaban adornadas con oro y plata. En los textos no hay mencin alguna de templos, aunque las excavaciones han revelado la existencia de algunos lugares abiertos para los sacrificios. Parece no haber existido una casta sacerdotal, aunque los textos mencionan con cierta frecuencia a los hechiceros, que ejercan una gran influencia sobre el pueblo. Los eslavos blticos, sin embargo, haban desarrollado, en emulacin con el cristianismo, un culto esplndido a comienzos del siglo xi. Sus templos se alzaban en parajes de difcil acceso y se hallaban rodeados de fortificaciones. El santuario de los redarios estaba localizado en un extenso bosque donde no se permita a nadie la entrada. Un sendero conduca a un marjal cercano. En Wollin, el templo se alzaba en una isla del ro que se ensanchaba en aquel punto. La famosa fortaleza de Arkona estaba edificada al extremo de un promontorio rocoso que baaba el mar por tres de sus lados. A pocos metros del templo brotaba una fuente. Vemos, por consiguiente, que los templos alzados por mano de hombre se desarrollaron a partir del culto de la naturaleza y constituan una prolongacin del mismo. El templo de Arkona era una construccin rectangular con empalizadas adornadas con relieves ejecutados en madera. En el interior haba cortinas pendientes de cuatro postes, formando un espacio cerrado que albergaba la estatua de Svantevit. Los dolos eran de madera, y llevaban frecuentemente adornos de me-

638

F. Vyncke

La religin de los eslavos

639

tal ricamente labrados, ostentando los diversos atributos del dios, como armadura, yelmo, espada, copa, etc. Algunas estatuas eran de dimensiones impresionantes; Svantevit tena ocho metros de alto, mientras que la imagen de Rugievit en Garz meda tres. En los templos se guardaba adems un buen nmero de objetos sagrados, tales como copas de oro y plata, grandes cuernos de toro incrustados de piedras preciosas, armas doradas, sillas de montar y banderas. Cada santuario guardaba un tesoro que aumentaba regularmente con una parte del botn de guerra, una dcima parte para Triglav y un tercio para Svantevit. Este ltimo tena adems a su disposicin un squito privado compuesto por 300 jinetes selectos, que consagraban al templo todo el botn obtenido. Semejante desarrollo del culto vino a aumentar el prestigio de los sacerdotes. Helmold refiere (1, 36) que los ruganos tenan en gran estima a sus sacerdotes y a su rey. Su oficio consista en ofrecer sacrificios a los dioses en nombre de los fieles y en determinadas ocasiones festivas. Las fuentes subrayan el hecho de que tambin se ofrecan sacrificios humanos. Los redaos llegaron incluso a empalar la cabeza de un obispo en el templo de Rethra (Adam, 3, 51). El principal ministerio de los sacerdotes, sin embargo, era la adivinacin. Saxo nos ha dejado una viva descripcin de la gran fiesta anual celebrada en el santuario de Arkona en honor de Svantevit. Despus de la cosecha, las gentes de la isla se congregaban ante el templo. Eran degolladas las vctimas sacrificiales, y los sacerdotes examinaban detenidamente cunto vino quedaba en el cuerno de Svantevit. De esta manera poda predecirse si la cosecha del ao siguiente iba a ser abundante. A continuacin, un sacerdote derramaba el vino de aquel cuerno a los pies de la estatua en un gesto de libacin. Volva a llenar la copa y pronunciaba un brindis en honor de la divinidad, suplicndole al mismo tiempo con palabras solemnes que le concediera buena suerte y que otorgara tambin al pueblo un aumento en su prosperidad y la victoria en la guerra. Luego vaciaba la copa de un sorbo, la volva a llenar de vino y la colocaba de nuevo en la mano derecha de la imagen. Se pona entonces ante el sacerdote un pastel de miel del tamao de un hombre; el oficiante preguntaba al pueblo si era todava visible. Si la respuesta era afirmativa, expresaba el deseo de que al ao siguiente el pastel fuera capaz de ocultarle por completo. El sacerdote se diriga entonces a los ruganos en nombre de la divinidad, encarecindoles que permanecieran firmes en sus creencias, en premio a lq cual podan estar seguros de que Svantevit les concedera la victoria por mar y por tierra. Para finalizar, segua luego un banquete ritual en que los animales sacrificados servan de manjares a todos los presentes; comer y beber en exceso con tal ocasin se consideraba un deber sagrado. El principal medio utilizado en la adivinacin era, sin embargo, el caballo sagrado. El caballo de Svantevit era blanco, y a nadie estaba permitido tocarlo. Slo el sacerdote poda llevarlo a pastar o montar

en l. El caballo de Triglav en Stettin era negro y de un tamao impresionante. Cuando el templo de Rethra fue destruido en 1068, el obispo Burchard de Halberstadt personalmente mont el caballo sagrado de Zuarasiz y regres triunfalmente de este modo a Sajonia (Anales Augustani). En tres centros se usaba aproximadamente el mismo mtodo para averiguar el orculo del dios por medio del caballo. En Arkona, disponan los sacerdotes tres hileras de espadas, colocadas por pares en cada hilera, con las puntas hacia abajo. Despus de pronunciar una solemne plegaria, el sacerdote conduca el caballo por la brida y lo haca pasar sobre las espadas. Si el caballo las pisaba con la pata derecha, se interpretaba como un presagio favorable y se segua adelante con los planes proyectados. De lo contrario, no se emprenda accin alguna (Saxo, 14, 547). Entre los rusos tambin tenan considerable influencia sobre el pueblo diversos adivinos y hechiceros, que reciban el nombre de volchvy. Mucho despus de la conversin al cristianismo, todava seguan desempeando un papel importante en la vida econmica y social. En pocas de guerra y caresta aparecan por las aldeas, inducan al pueblo a sublevarse y provocaban la ejecucin de las personas a las que sealaban como culpables de la situacin catastrfica. En algunos casos parecan actuar como defensores de los pobres frente a los grupos ms acaudalados. La Crnica de Nstor refiere que el ao 1071, en Novgorod, un hechicero predic contra el cristianismo e incit al pueblo a asesinar a su obispo. Este slo contaba con el apoyo del prncipe, que al final logr dar muerte a traicin al hechicero. Para los asuntos menudos de la vida cotidiana, el pueblo recurra a los servicios de los hechiceros, especialmente para curar a los nios enfermos, pero tambin con motivo de los nacimientos, funerales y transacciones comerciales. En el norte de Rusia, los chamanes fineses eran consultados tambin por los eslavos.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

Nuestras noticias en cuanto a la antropologa de los eslavos son muy escasas y hemos de recurrir exclusivamente, como fuente de informacin, al culto de los dioses. Los eslavos crean en la vida despus de la muerte, aunque, en opinin de Thietmar, cum morte temporali omnia putant finiri (1, 14). El monje germano, sin embargo, parta del punto de vista cristiano fundado en la creencia en la resurreccin y la vida eterna. El punto de vista eslavo, por el contrario, era que la vida en el ms all constitua una prolongacin de este mundo, con las mismas caractersticas y necesidades. De ah que los muertos fueran enterrados con toda suerte de atenciones, siendo sepultados con ellos diversos objetos. Se supona que el otro mundo en manera alguna era un lugar agradable. Ms bien se crea que los muertos partan de mala gana de la compaa de sus parientes vivos y que incluso deseaban retornar

640

F. Vyncke
VI. BREVE HISTORIA DE LOS ESTUDIOS REFERENTES A ESTA R E L I G I N

a este mundo. Se conceba el alma como una entidad material, llamada Krperseele (alma corporal) por Mansikka y lebender Leichnam (cadver viviente) por Wienecke. Lo importante es que, segn se crea, entre los muertos y los vivos segua existiendo un tenue vnculo, expresado en la creencia de que los difuntos influan en la fertilidad de la tierra. La prueba ms notoria de ello era la creencia, muy difundida entre los rusos, as como entre otros eslavos, de que quienes haban muerto de muerte violenta no deban ser enterrados, por miedo a que, en venganza, impidieran el renacer de la naturaleza al llegar la primavera. Esta era la razn de que no se les diera sepultura hasta despus de Pascua, cuando ya haba brotado la nueva vegetacin con la primavera. A veces se exhumaban los cuerpos de quienes haban muerto en circunstancias sospechosas, porque se les acusaba de provocar la sequa, las heladas de primavera o las inundaciones. Hasta la poca moderna podan verse en las cercanas de casi todas las ciudades rusas unos hoyos profundos abiertos, en los que eran depositados los cuerpos de quienes haban muerto asesinados, ahogados, por suicidio, etc. Todo ello demuestra que los muertos seguan esencialmente ligados a esta vida. La muerte significa la prdida de la vida, que ha de ser recuperada lo antes posible. En nuestra opinin, por consiguiente, los eslavos crean en un movimiento cclico de la vida a travs de la muerte y hacia una renovacin de la vida, bajo la influencia de la alternancia de ias estaciones. Del mismo modo que la vegetacin florece, muere y vuelve a florecer en un ritmo eterno, los muertos pasan cierto tiempo en el otro mundo, pero luego retornan de nuevo a la vida a travs del seno de las mujeres del clan. Como consecuencia de ello, la esperanza cristiana de salvacin resultaba totalmente ajena a los eslavos, y viceversa, este concepto cclico-biolgico debi de parecer a los misioneros una filosofa inaceptable de la vida basada en la materia. Las homilas y los escritos polmicos contienen innumerables referencias a esta anttesis: los paganos rendan culto a la creacin en vez de al creador. En su ignorancia ensalzaban a la naturaleza en lugar del dios invisible. Los nmenes del clan actuaban como motores de este ritmo csmico; los fieles, por consiguiente, no emprendan accin alguna sin antes haber aplacado a su numen y suplicado su aprobacin. De este hecho podemos deducir que los eslavos no crean en el destino conforme al sentido clsico del trmino, es decir, en un poder que tiene predeterminados inalterablemente los acontecimientos desde toda la eternidad. Esto explica que el bizantino Procopio escribiera acerca de los eslavos: fatum minime norunt, nedum Mi in mortales aliquam vim attribuant.

i.

Perodo de 1920 a 1940

Hacia 1920 atrajo el paganismo la atencin y el ms profundo inters por parte de los eslavistas. Los ms famosos investigadores de la poca tomaron parte en este campo concreto de la investigacin (L. Niederle, A. Brckner, V. Jagic). Se llevaron entonces a cabo tareas fundamentales en muchos mbitos. Se recogieron todas las fuentes escritas que pudieron hallarse y se las hizo objeto de un anlisis crtico. Se puso en claro la completa inutilidad de algunos textos y la relativa credibilidad de otros. Quiz se llev demasiado lejos el escepticismo en algunas ocasiones (Brckner, Mansikka), pero, en conjunto, esta actitud produjo resultados muy saludables. Se desecharon algunos puntos de vista tradicionales, romnticos, que carecan de todo apoyo en las fuentes. Se estableci la necesaria infraestructura para ulteriores investigaciones, con vistas a lo cual se compil el catlogo crtico de las fuentes dignas de confianza (Mansikka, Meyer). Por otra parte, a pesar de las polmicas y opiniones divergentes (Niederle, Brckner, Anickov), se lleg a trazar un cuadro general del paganismo eslavo. Dominada en sus orgenes por un manismo y un animismo primitivos, esta religin se crea haber evolucionado paulatinamente hacia un sistema politesta compuesto por divinidades con rasgos antropomrficos y dotadas de funciones ms o menos caractersticas. Se recus el dualismo de origen iranio, propugnado por un par de francotiradores. Se crea que este paganismo haba sufrido en su etapa final un fuerte desarrollo, sobre todo externo y especialmente entre los eslavos blticos, marcado por un aumento del nmero de los dioses, la formacin de una casta sacerdotal y la expansin del culto. Sin embargo, quedaba por resolver un gran nmero de problemas, entre ellos: 1) la naturaleza de la evolucin desde las formas primitivas a las ms elevadas; 2) la relacin existente entre los nmenes.indoeuropeos, los eslavos comunes y los locales; 3) el origen de los dioses: demonios evolucionados o sus derivaciones; 4) la intensidad de los influjos iranio y germnico. 2. Perodo entre 1940 y 1950

En 1940 public E. Wienecke su exhaustivo estudio sobre la religin de los eslavos occidentales, que levant una fuerte polmica. El juicio del investigador alemn result muy severo. Fundndose en un nuevo y extremadamente crtico anlisis de las fuentes, admita nica41

642

F. Vyncke

La religin de los eslavos

643

mente las formas primitivas. La religin eslava, en su opinin, no haba sido otra cosa que un polidemonismo totalmente abocado al culto de la naturaleza. Los nmenes de los eslavos occidentales no haban sido otra cosa que demonios aumentados, meramente locales, mientras que los templos servan nicamente para colgar en ellos atributos, como armas, sillas de montar, etc. Las imgenes policfalas, de las que dan claro testimonio las fuentes, haban existido, se afirmaba, nicamente en la imaginacin de los cronistas. Wienecke sufra en sus investigaciones las consecuencias de un serio apriorismo. Parta del supuesto de que el nivel cultural de los eslavos era muy bajo y que hasta las pocas formas culturales que desarrollaron eran de origen germnico. De ah que, a pesar de su completo dominio de las obras hasta entonces publicadas sobre este problema y de sus indiscutibles mritos, Wienecke sostuviera unos puntos de vista que difcilmente podran considerarse aportacin positiva al conocimiento del paganismo eslavo. Hay que admitir, sin embargo, que el escepticismo de Wienecke ha venido bien para desechar numerosas opiniones tradicionales. Este autor demostr que, al menos por ahora, el mejor procedimiento cientfico consiste en tratar por separado los datos relativos a los eslavos blticos y a los rusos, en vez de intentar reconstruir un supuesto sistema comn eslavo. El estudio crtico y erudito de B. O. Ungebaun, publicado en 1948, resulta mucho ms equilibrado. Sin perder de vista los prejuicios de Wienecke, Ungebaun aceptaba la postura crtica del investigador alemn. Sus comentarios sobre la estructura y la evolucin de la religin eslava resultan circunspectos. Aceptando las fuentes en su justo valor, expres sus preferencias por una descripcin esttica y sincrnica de esta etapa final. De ah que no intentara reconstruir un panten eslavo comn; rusos y blticos son objeto de estudios por separado. No pretendi postular relacin alguna entre los nmenes rusos. Su acertada opinin era que los dioses de los eslavos blticos carecan de funciones especializadas y que entre ellos no haba nada que se pudiera asemejar a una relacin jerrquica. Rechaz cualquier influjo iranio. Perodo entre 1950 y nuestros das La cautelosa actitud de Ungebaun nos ense a distinguir entre lo cierto y lo dudoso, pero nos dej, en algunos aspectos, con las manos vacas. Esto es algo que ninguna ciencia puede aceptar; fue necesario abrir nuevos caminos. A partir de los aos cincuenta se ha venido centrando la atencin en el problema de la influencia irania. El estudio de R. Jakobson en 1950 seal el comienzo de esta nueva tendencia. Con ayuda de la lingstica comparada lleg a la conclusin de que el vocabulario religioso de los eslavos es notablemente parecido al de los iranios. Segn este autor, ambos pueblos experimentaron una evolucin semntica comn, especialmente bajo la presin cultural de los iranios. Una vez establecido este dato, Jakobson expres sus puntos de 3.

vista acerca del panten eslavo: a su entender, era en gran parte comn a todos los eslavos, y en parte de origen indoeuropeo, manifestando un grado considerable de dependencia con respecto al panten iranio. El punto ms dbil en el razonamiento de Jakobson consiste en que se funda principalmente en argumentos lingsticos expuestos a una crtica, no siempre confirmados por las fuentes y, por ello, artificiales en cierta medida. Los estudios de Jakobson orientaron la atencin de nuevo en este terreno hacia el concepto de un dios supremo comn a todos los eslavos, situado habitualmente bajo el signo del dios solar. El argumento bsico de la mayor parte de los sumarios publicados en los ltimos quince aos es idntico: las mutuas relaciones existentes entre las mitologas eslava e irania prueban que los eslavos tenan uno o ms dioses supremos, heredados de los indoeuropeos. Los nmenes de los eslavos blticos se consideran como diferenciaciones locales de los dioses supremos. En los ltimos aos va ganando terreno la idea de que han de tenerse en cuenta las condiciones polticas y sociales de la primitiva sociedad eslava por una parte y las principales etapas de la evolucin histrica por otra, cuando se trata de interpretar su religin. Se saca de ah la conclusin de que aquella religin constitua un cuerpo heterogneo de estratos y elementos divergentes, contradictorios a veces. Dittrich, por ejemplo, en un estudio publicado en 1961, se esfuerza por determinar la estratificacin de la religin eslava distinguiendo cuatro niveles que se interpenetraron en el curso de la evolucin histrica. El inconveniente de este mtodo es que en la investigacin se aplican determinados conceptos arqueolgicos, etnolgicos y prehistricos hasta cierto punto hipotticos y en modo alguno respaldados por los textos. Digamos, para concluir, que los investigadores de la Rusia sovitica apenas han tomado parte en estas tareas. Lgicamente, despus de la revolucin, el inters objetivo por los problemas religiosos qued reducido al mnimo en Rusia. Como consecuencia, la investigacin sovitica en el campo de la historia de las religiones se ha limitado durante mucho tiempo a seguir las huellas de Occidente. Afortunadamente, en los ltimos aos se advierte un cambio en esta situacin. Se ha publicado cierto nmero de importantes estudios sobre problemas generales o concretos (Ivanov y Toporov). Es de esperar que en el futuro aumente el inters de los investigadores rusos por el paganismo eslavo.

BIBLIOGRAFA

SELECTA

Fuentes J. Mansikka, Die Religin der Ostslaven I, Quellen (Helsinki 1922). C. M. Meyer, Fontes historiae religionis slavicae (Berln 1931). A. Brckner, Die Slaven, en A. Bertholet, Religionsgeschichtliches Lesebuch 3 (Tubinga 2 I926). Antologa de fuentes en traduccin alemana. Obras principales E. V. Anitshkov, Jazytshestvo i drevnjaja Rus' (San Petersburgo 1914). Poslednija raboty po slavjanskim religioznym drevnostjam: Slavia 2 (192324).

L A U R E T T E SEJOURNE Ciudad de Mxico, Mxico LA ANTIGUA RELIGIN


I. ESENCIA

MEXICANA

A. Brckner, Mitologa slava (Bolonia 1923). Mythologische Thesen: Archiv f. slav. Phil. 40 (1926). V. Cajkanovic', O srpskom vrhovnom bogu (Belgrado 1941). Z. R. Dittrich, Zur religiosen Ur- und Frhgeschichte der Slaven: Jahrbcher f. Geschichte Osteuropas N . F. 9 (Wiesbaden 1939). F. Haase, Volksglaube und Brauchtum der Ostslaven (Breslau 1939). V. V. Ivanov y V. N . Toporov, Slavjanskije jazykovyje modelirujushtshije semiotitshekije sistemy (Mosc 1965). V. Jagic, Mythologische Skizzen I: Archiv f. slav. Phil. 4 (1880). R. Jakobson, Slavic Mythology, en Standard dictionary of folklore, mythology and legend II (Nueva York 1950). G. Kostrzewski, Les origines de la civilisation polonaise (Pars 1949). K. Moszynski, Kultura ludowa Slowian II, Kultura duchowa (Cracovia 1934). L. Niederle, Vira a nbozenstv, en Zivot starych Slovanu VI (Praga 1916). Manuel de l'antiquit slave II (Pars 1926). Th. Palm, Wendische Kultsttten (Lund 1937). P. Pascal, La religin des Anciens Slaves, en M. Brillant y R. Aigrain, Histoire des religions 5 (Pars 1958). R. Pettazzoni, The Slavs, en The all-knowing God (Londres 1956). N. Reiter, Mythologie der alten Slaven, en Wrterbuch der Mythologie I, 6 (Stuttgart 1962). St. Rozniecki, Perun und Thor: Archiv f. Slav. Phil. 23 (1901). A. Schmaus, Zur altslavischen Religionsgeschichte: Saeculum 4 (1953). A. Stender-Petersen, Russian Paganism, en Russian Studies, Acta Jutlandica, 28, 2 (Copenhague 1956). B. O. Unbegaun, La religin des Anciens Slaves: Mana 2, III (Pars 1948). F. Vyncke, Mthode comparative et postulis mthodiques dans l'tude de la religin des Anciens Slaves, en Communications prsentes par les slavisants de Belgique au Ve Congrs internat. de Slavistique Sojia (Bruselas 1963). La divination chez les Slaves, en La divination (Pars 1968). E. Wienecke, Untersuchungen zur Religin der Westslaven (Leipzig 1940).

La religin, p o r tratarse de una compleja y profunda visin del unverso, constituye u n fenmeno espiritual imposible de circunscribir en los lmites de una sencilla definicin; slo puede traducirse mediante u n vigoroso lenguaje simblico. L o s investigadores, si no quieren verse condenados a u n silencio estril, habrn de subrayar ciertos aspectos a expensas de otros, construyendo una especie de estructura q u e responda verdaderamente a su carcter fundamental. Mirada bajo esta perspectiva, podemos definir la esencia de la religin prehistrica como la suma de conocimientos y prcticas q u e permiten al hombre superar su condicin terrena, con vistas a transformarse en una realidad que, conjuntando dos trminos opuestos, los salve de la finitud. E n efecto, el ncleo central de la religin parece haber sido la creencia en que la movilidad creadora encarnada en el hombre es capaz de redimir la inertia perecedera no slo de la materia, que por definicin es crasa y fungible, sino tambin de la misma eternidad, una eternidad espiritual que, si no es sustentada por la criatura humana durante el fugaz instante de su existencia, quedara condenada a la condicin de una inmovilidad abstracta, a una pureza demasiado absoluta como para resultar viable. Trataremos de situar esta singular creencia en su contexto adecuado.
II. EVOLUCIN HISTRICA

L a civilizacin del pueblo que ocup en otros tiempos los actuales territorios mexicanos y la Amrica Central est basada en el mensaje religioso q u e expres continuamente, desde sus comienzos hacia el siglo v a . C , hasta la colonizacin europea en el siglo xvi d.C. L a liturgia, si bien permaneci fiel a los mitos, instituciones e iconografa tradicionales, recibi en ocasiones una reorientacin poltica; ello entra graves riesgos cuando, cincuenta aos antes de que llegaran los espaoles, los actos simblicos se convirtieron en actos de intimidacin. F u e entonces cuando se aplic la tortura y la muerte pblicamente en nombre de una libertad espiritual que la clase gobernante tuvo buen cui-

646

L. Sjourn

La antigua religin

mexicana

647

dado de no aceptar. Los sacrificios humanos demuestran hasta qu p u n t o era firme aquella fe religiosa, incluso despus de haberse convertido en una burla. All estaban las semillas de la destruccin final en que acabara la antigua cultura mexicana, ya que los conquistadores pudieron apoderarse de aquel vasto territorio precisamente en virtud de su alianza con u n pueblo que haba sido brutalmente sometido p o r los aztecas.
III. IDEA DE LA DIVINIDAD

La esencia de lo divino consiste en una imperativa necesidad de fundirse con la materia y en su dependencia con respecto al m u n d o de las formas con el que anhela mezclarse. Dicho con otras palabras, aunque originalmente su esencia era absolutamente otra y extraa, necesita escapar de su propia soledad para fundirse con una realidad menos pura. U n a realidad de grado inferior que se esfuerza por crear. El sacrificio de su pureza se describe en el mito de la creacin de los Cuatro Soles, o Cuatro Edades, cada uno de los cuales emerge como resultado de la lucha entre dos dioses. Cuando muere el Cuarto Sol queda el universo en una situacin intensamente dramtica. L a tierra y el cielo se han detenido en su camino. Como en anteriores cataclismos, los dioses son impotentes para restaurar el orden csmico, del que ellos mismos dependen. Quin habitar ahora, pues que se estanc el cielo y se par el Seor de la tierra, quin habitar, oh dioses ? (Leyenda de los Soles, 120). Los dioses hacen todo lo posible para dar vida a la humanidad. Al arrebatar del ms all aquella inmortalidad que parece esencial para su supervivencia, la criatura de la Quinta Edad hace u n pacto con la muerte. Quetzalcatl consigue llegar al pas de los muertos. E m p r e n de u n peligroso descenso hasta las bvedas de la tierra y lucha contra el sombro Seor del m u n d o inferior. Llega casi a perder la esperanza de lograr la victoria, pero, a pesar de su pnico, consigue rescatar los huesos de su padre, que roca con su propia sangre. D e la nueva humanidad q u e de ah resulta, surge l personaje cuyo cuerpo, envuelto en llamas, se convierte en Sol del Movimiento, que salva a la h u m a n i d a d de las tinieblas exteriores. El primer acto consciente del h o m b r e transfigurado consiste en pedir que los dioses sean sacrificados. Repentinamente inmovilizado en los celos, dice a los diosesaterrorizados por la amenaza de u n nuevo cataclismoque no piensa moverse hasta que todos ellos estn muertos. E inmediatamente h u b o m o r t a n d a d de dioses, ah!, ah!, en Teotihuacn (Leyenda de los Soles, 122). Segn otras versiones, este corazn de hombre, transform a d o en energa solar, pide a los dioses que se sacrifiquen para que l pueda continuar su impulso redentor. L a desaparicin de la divinidad precisamente cuando, en gran parte gracias a sus propios esfuerzos, ha dado cumplimiento a sus deseos,

slo p u e d e significar que ya ha logrado unirse con su sustancia. D e esta forma, su aceptacin del destino deja de parecer absurda. Acepta la muerte porque ya ha completado su tarea. (En el mito, esto se menciona nicamente despus de su muerte). La voluntad del Quinto Sol exige que su esencia se funda en una realidad superior. Al subrayar el dolor y la valenta de este sacrificio con capacidad creadora, otra versin del mito confirma la importancia que implica esta decisin de la divinidad, que la lleva y capacita para superar u n estado que, lejos de ser el ideal, se presenta como u n mero paso hacia una realizacin superior. El relato alude a un gran sacerdote, soberano de u n reino m u y importante, que parece haberse escondido para toda la eternidad en u n estado de piadoso retiro. Pero todo cambia con la llegada de unos mensajeros que penetran en lo ms profundo de su santuario y le persuaden de que salga fuera. Se sirven de la estratagema de ofrecerle u n cuerpo, despus de muchas deliberaciones, en las que se propuso tambin darle a beber pulque, para que se embriagara y pusiera trmino a su penitencia. Primero fue Tezcatlipoca; cogi u n doble espejo d e u n jeme y lo envolvi, y cuando lleg a donde estaba Quetzalcatl, dijo a sus pajes que le custodiaban: 'Id a decir al sacerdote: ha venido u n mozo a mostrarte, Seor, y a darte tu cuerpo'. Entraron los pajes a avisar a Q u e t zalcatl, quien le dijo: ' Q u es eso, abuelo y paje? Qu cosa es mi cuerpo? M i r a d lo que trajo y entonces entrar'. El n o quiso dejarlo ver y les dijo: 'Id a decirle al sacerdote que yo en persona he de mostrrselo'. Fueron a decirle: ' N o accede; insiste l en mostrrtelo, Seor'. Quetzalcatl dijo: ' Q u e venga, abuelo'. F u e r o n a llamar a Tezcatlipoca; entr, le salud y dijo: 'Hijo mo, sacerdote Ce Acatl Quetzalcatl, yo te saludo y vengo, Seor, a hacerte ver tu cuerpo'. Dijo Quetzalcatl: 'S bien venido, abuelo'. A lo que el otro respondi: 'Hijo mo, sacerdote, yo soy tu vasallo; vengo de la falda de Nonohualcatpetl; mira, seor, tu cuerpo'. Luego le dio el espejo y dijo: 'Mrate y concete, hijo mo; que has de aparecer en el espejo'. E n seguida se vio Quetzalcatl; se asust m u c h o y dijo; 'Si m e vieran mis vasallos, quiz corrieran' (Anales de Cuauhtitln, p . 8). Embriagado con el licor terrenal que le dan sus tentadores, Quetzalcatl experimenta el deseo carnal. Despus de una noche de amor con. la hermosa Quetzalptatl, abandona su reino, llorando amargamente: Cuando amaneci se entristecieron m u c h o y se abland su corazn. Luego dijo Quetzalcatl: 'Desdichado de m'. Y cant la cancin lastimera que para irse de all compuso: 'Mala cuenta d e n da fuera de mi casa. Q u e los ausentes d e aqu se enternezcan, lo tuve p o r dificultoso y peligroso. Est y cante solamente el que tiene el cuerpo de tierra: yo no haba crecido con la afliccin del trabajo servil... ' L u e g o se fueron a a Tullan Tlapallan, el quemadero... Luego que se atavi, l mismo se prendi fuego y se q u e m . . . Vieron encumbrarse el corazn de Quetzalcatl. Segn saban, fue al cielo y entr en el cielo. Decan los viejos que

648

L. Sjourn

La antigua religin mexicana

649

se convirti en la estrella que al alba sale; as como dicen que apareci, cuando muri Quetzalcatl, a quien por eso nombraban el Seor del alba (Anales de Cuauhtitln, p. 10). Un texto tan preciso no admite malentendidos. Cuando vio un rostro de carne, que hasta entonces le era desconocido, Quetzalcatl se sinti asustado. Espritu y materia se haban conjugado, con lo que se produjo una situacin de ambigedad intolerable. Pero lo que sorprende en la exposicin de este viejo tema es que, en vez de significar una cada o una degradacin, el encuentro del espritu y la materia se convierte en condicin necesaria para la salvacin del espritu. En vez de sentirse paralizado por la angustia de sumergirse en la multiplicidad, Quetzalcatl acta inmediatamente no para recuperar su perdida unidad inmutable, sino otra unidad distinta, la que podr adquirir salvando el abismo que le separa del objeto recin descubierto, con el que podr as identificarse. El Espritu, dicho de otro modo, lejos de considerar el cuerpo como un obstculo absoluto, lo convierte en instrumento de redencin, una redencin que es tambin, cosa sorprendente, necesaria a la esencia divina.
IV. CULTO

Al igual que las descripciones del siglo xvi, estas habitaciones, que datan de los comienzos de nuestra era, evocan el mito del primer encuentro del espritu con la materia, verdadero eje de toda la religiosidad precolombina. Se trata de una religiosidad tan profundamente enraizada que cuando se transformaba en una ideologa poltica y se interpretaban al pie de la letra los dogmas espirituales, resultaba capaz de imponer un reinado del terror. 1. El fuego El fuego era el elemento fundamental de las actividades del culto, ya que la ofrenda ms habitual consista en el humo de los objetos quemados. Las pruebas etnolgicas y arqueolgicas (entre estas ltimas incontables braseros y pebeteros) demuestran que acontecimientos tales como las comidas familiares, las bodas, los funerales, los nacimientos, las coronaciones o los espectculos litrgicos eran santificados mediante hogueras en las que se amontonaban los ms diversos objetos: alimentos, incienso, imgenes, papel manchado con la propia sangre sacrificial, etc. 2. La oracin Las oraciones, que consistan en una splica moral, eran recitadas por los sacerdotes, los sabios, los ancianos o aquellas personas que por su dignidad o su oficio ostentaban alguna autoridad dentro del grupo. Sus palabras muestran una tica extraordinariamente elevada y su belleza nos recuerda que los antiguos mexicanos consideraban el uso de la palabra como un arte. 3. El sacrificio Para iniciarse en las rdenes caballerescas conocidas como guilas y Tigres, lo que llevaba consigo un enorme prestigio social, los candidatos haban de permanecer en prolongado retiro espiritual, durante el cual se ofrecan, como principal sacrificio, gotas de la propia sangre. Hemos de aadir tambin que los sacrificios humanos, relacionados por los europeos con esta religin, slo se practicaron durante los cincuenta aos que precedieron a la llegada de los espaoles, y fueron el resultado de las guerras provocadas por la urgente necesidad de espacio vital a causa de la explosin demogrfica que se menciona en los escritos de esta poca. 4. Sacramentos La comunicacin entre el individuo y las fuerzas sobrenaturales se realizaba mediante unas acciones religiosas ejecutadas por especialistas. Su carcter era autnticamente sacramental. El bautismo consista en una aspersin con agua, a la que acompaaba la plegaria dirigida a la divinidad adecuada (Chalchiuhtlicue). Estos ritos, ejecutados por la madrina, tenan por finalidad eliminar toda impureza del recin nacido.

Esa misma unidad dialctica entre tierra y cielo que entraa el concepto de lo divino vuelve a manifestarse en el culto. Porque al ser invocados los dioses en los ritos del hombre, queda peligrosamente comprometida la integridad de aqullos. Los cronistas afirman que el objeto central del culto era una imagen a la que iban dirigidas las plegarias y las ofrendas, y que, al revs de lo que ocurre en las restantes religiones, no era idolizada, sino que despus de cada ceremonia era destruida. Las imgenes se confeccionaban de nuevo antes de cada ritual; eran de madera, resina, papel o harina comestible, segn la ocasin. Luego eran quemadas o desmembradas, y los fragmentos se repartan siempre entre los asistentes. En determinadas ocasiones solemnes los fragmentos de la imagen no podan consumirse a menos que quienes las reciban hubieran pasado todo un ao de retiro en el templo. Aunque ya no existen los materiales perecederos, por la investigacin arqueolgica nos es conocida la actitud que se adoptaba con respecto al dios; en ciertos lugares milenarios, el dios aparece representado nicamente en pinturas murales, sin que haya rastros de cualquier otro tipo de imagen. Al finalizar cada ciclo de 52 aos, aquellas estancias eran destruidas, y los fragmentos de muro^en que se hallaba representada la imagen divina se utilizaban como base para edificar encima otra habitacin. La imbricacin de- estos diferentes niveles arquitectnicos cuatro normalmente, llenos de formas y colores es indudablemente uno de los rasgos ms notables que presenta el panorama arqueolgico mexicano.

650

L. Sjourn

La antigua religin mexicana

651

Era frecuente la eucarista, o dicho con otras palabras, la asimilacin de un alimento que se ha embebido de la esencia divina. Ya hemos visto cmo en la mayor parte de los ritos el cuerpo del dios era repartido entre los asistentes. El sentido de esta prctica se advierte con toda claridad gracias a los actos de purificacin que previamente se ejecutaban, as como en la distribucin ritual que hacan los aztecas de los despojos de las vctimas, que se suponan encarnaciones de la divinidad. La confesin tena carcter de penitencia privada, entre el sacerdote y el penitente. Era algo muy importante en la vida de cada individuo, especialmente de los adultos. Incluso en la esfera social se respetaba el perdn de las ofensas. El sacerdocio. El sacerdote era el nico lazo de unin entre la tierra y el cielo. El sacerdocio, por consiguiente, constitua un orden sagrado regido por severas exigencias, especialmente la castidad, la humildad y el desprendimiento. El matrimonio se legitimaba mediante ritos presididos por una madrina y en presencia del fuego. La unin del hombre y la mujer se simbolizaba mediante la accin de anudar las vestiduras de la pareja, con lo que se aluda a su unin indisoluble. 5. Personas sagradas El sabio era considerado socialmente superior a todos los dems hombres. En los textos es descrito en su condicin de gua espiritual: ... una luz, una antorcha, una gran antorcha que no da humo... Poseedor de la verdad, nunca cesa de amonestar. Hace sabios los rostros de los dems, hace que los otros hombres adquieran un rostro, les ayuda a alcanzar figura. Abre los odos, ilumina... (Bernardino de Sahagn). 6. Mitologa

La base de todo conocimiento resida en los mitos, que por ello mismo constituan el cuerpo doctrinal que rega el destino personal y colectivo. Como ocurre con toda expresin cultural, la liturgia haca amplio uso de esta fuente. Las fiestas religiosas, que ocupaban una parte tan importante de la vida de la ciudad, consistan simplemente en una ilustracin de los misterios primordiales contenidos en los mitos.
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

para asimilar una sustancia celeste. La divinidad es dadora de la lluvia de fuego que permite germinar al hombre, y que es otorgada por Tlloc. Ntese que los mitos se refieren a la creacin nicamente en cuanto que sta afecta al hombre, ya que las edades que van siendo destruidas se diferencian nicamente por el destino que cabe a sus habitantes. La humanidad es totalmente exterminada en la edad Cuatro Tigres, pero reaparece, aunque para ser eliminada de nuevo. Al final de la edad Cuatro Vientos los hombres son transmutados en monos. En la edad Cuatro Lluvias de Fuego es destruida una nueva humanidad por un fuego que convierte a los hombres en pjaros. Durante el diluvio que pone fin a la edad Cuatro Aguas, los seres humanos se convierten en peces. Puesto que cada una de las sucesivas regeneraciones se debe a que una pareja de dioses no puede aquietarse hasta que el mundo es iluminado por una estrella brotada de un seno mortal, podemos suponer que es precisamente esa estrella lo que buscan con tanto desasosiego los dioses. El carcter de esta bsqueda queda subrayado por su misma confesin de que son incapaces de restaurar el orden del universo sin el concurso del hombre. De hecho, de entre todas las criaturas resucitadas por Quetzalcatl, los dioses eligen una destinada a salvar al mundo de la amenaza siempre presente de aniquilacin: ... llamaron a Nanhuatl y le dijeron: 'Ahora t guardars el cielo y la tierra' (Leyenda de los Soles, 121). Sorprendentemente rechaz Nanhuatl este privilegio. Despus de una larga y penosa iniciacin, Nanhuatl, deforme y purulento, se convierte en el Quinto Sol, la ms brillante de las estrellas. Su carne podrida parece haber jugado un papel decisivo, pues el mito le opone un personaje hermoso y sano que, sin embargo, fracasa siempre, mientras que l logra el xito. El nombre del Quinto Sol es Naollin (Cuatro Movimientos). Este ya es de nosotros, de los que hoy vivimos. Esta es su seal, la que aqu est, porque cay en el fuego el Sol, en el horno divino de Teotihuacn. Este verdadero Sol de Topiltzin de Tollan, de Quetzalcatl (Ibid.,
p.

122).

Puesto que la victoria consiste en introducir el universo en la edad del movimiento, sus diferentes etapas deben reflejar la historia de la lenta elevacin de la materia a partir de su inercia original, su salvacin de la nada gracias al espritu que termina por habitar en ella. La naturaleza humana En el pensamiento precolombino ocupa un puesto capital esta concepcin del ser humano como un haz de elementos contradictorios. Se aprovecha toda ocasin para subrayar lo milagroso de las distintas lases recorridas hasta su aparicin en el mundo. Este simbolismo viene determinado no slo por los jeroglficos, sino incluso por las formas, 2.

La creacin del hombre El hombre es el resultado del deseo que sintieron los dioses de fundirse con la materia a fin de crear un fenmeno que introdujera el movimiento en el mundo. Cuando, despus de cuatro intentos fallidos se hubo hecho realidad este deseo, el material de que est compuesto el cuerpo humano se diferenci del resto de la naturaleza por su capacidad

i.

652

L. Sjourn

La antigua religin mexicana

653

desde la planificacin de las ciudades y la arquitectura hasta el estilo de las indumentarias. T o d o ello, as como la mitologa, demuestra que la creacin no es obra de u n solo protagonista, sino resultado de la convergencia de varias voluntades, como respuesta del espritu a una llamada que lanza el objeto, de lo uno a lo mltiple. Es significativo que, en el relato transmitido por Sahagn, el sacerdote, al salir de su retiro, se dirige al mensajero que trae el espejo dicindole que ha tardado m u c h o en llegar, porque te estoy aguardando muchos das ha (vol. I, 298). Por otra parte, el drama de la materia est representado en la serpiente emplumada, sobre la que se inclina el pjaro celeste. H a y indicios de que el espritu no es el nico afectado por este acontecimiento, ya que la conducta del portador de u n cuerpo terreno se distingue por su sed de conocimiento y tambin por la intuicin de que existe detrs de todo u n m u n d o de realidad nunca vista. Pues lo cierto es que el santo sacerdote no advierte al principio su propia carne, al igual que el reptil, incapaz tambin de saber qu descubrir como resultado de sus esfuerzos. Cada cual se mueve hacia su objetivo por u n impulso ciego. 3. Destino del hombre

L o h u m a n o se concibe como u n esfuerzo, una perpetua actividad orientada a la comunicacin de u n movimiento liberador a toda la naturaleza. Se trata de una ardua labor; si nos fijamos en las diosas, veremos todo el sufrimiento que llevaba consigo esta empresa. E n el mito del nacimiento de Huitzilopochtli, por ejemplo, la materia angustiada sufre por su propia eleccin, por haberse adherido a u n principio que la lleva a superar sus propios lmites. E n todo ello resuena u n intenso pathos: ... hay una sierra que se llama Coatepec junto al pueblo de Tula, y all viva una mujer que se llamaba Coatlicue, que fue madre de unos indios que se decan Centzonhuitznahua, los cuales tenan u n a hermana que se llamaba Coyolxauhqui; y la dicha Coatlicue haca penitencia barriendo cada da en la sierra d e Coatepec, y u n da acontecile que andando barriendo descendile u n a pelotilla de pluma, como ovillo de hilado, y tomla y psola en su seno j u n t o a la barriga, debajo de las naguas y despus de haber b a r r i d o quiso tomar y no la hall de que dicen se empre; y como vieron los dichos indios Centzonhuitznahua a la madre que ya era preada, se enojaron bravamente diciendo: ' Q u i n la empre, que nos infam y avergonz?' Y la hermana que se llamaba Coyolxauhqui decales: 'Hermanos, matemos a nuestra madre que nos infam, habindose a hurto empreado'. Y despus de haber sabido la dicha Coatlicue, pesle mucho y atemorizse, y su criatura hablbala y consolbala, diciendo: ' N o tengas miedo, que yo s lo que tengo de hacer'. Y despus de haber odo estas palabras la dicha Coatlicue, aquietsele su corazn y quitsele la pesadumbre q u e tena; y como los dichos indios Centzonhuitznahua haban hecho y

acabado el consejo de matar a la madre, por aquella infamia y deshonra que les haba hecho, estaban enojados mucho, juntamente con la hermana que se deca Coyolxauhqui... y los dichos indios... haban tomado las armas y se armaban para pelear... U n o de ellos que se llamaba Quauitlicac, el cual era como traidor... luego se lo iba a decir a Huitzilopochtli, que an estaba en el vientre de su madre, dndole noticia de ello; y le responda diciendo el Huitzilopochtli: ' O h mi to, mira lo que hacen y escucha m u y bien lo que dicen, porque yo s lo que tengo de hacer' (Sahagn I, 286-87). El to dio entonces noticia exacta de los planes que tramaban los enemigos del dios, y que ya llegaban al medio de la sierra, y ms dijo... ' A d o n d e llegan?', y le dijo que ya llegaban y estaban ya m u y cerca, y delante de ellos vena la dicha Coyolxauhqui. Y en llegando los dichos Centzonhuitznahua naci luego el dicho Huitzilopochtli trayendo consigo una rodela que se dice teueuei, con u n dardo y vara de color azul... Y dijo a uno que se llamaba Tochancalqui que encendiese una culebra hecha de teas... y con ella fue herida la dicha Coyolxauhqui, de q u e muri hecha pedazos, y la cabeza qued en aquella sierra que se dice Coatepec (Sahagn I, 488). Los hermanos fueron perseguidos sin descanso y arrojados de la sierra. Muchos de ellos perecieron. Estos acontecimientos, ritualmente representados durante las fiestas en honor de Huitzilopochtli, posiblemente significan el movimiento que el dios engendra en el hombre. E n tre tanto, la hermana, que representa a la naturaleza, yace con sus miembros esparcidos por la colina de la serpiente (la serpiente es el signo de la tierra). Esta leyenda parece describir las etapas por que atraviesa inevitablemente la naturaleza humana, y de hecho constituyen el segundo acto del drama; despus de las lamentaciones del rey sacerdote en el primer acto, presenciamos la lucha desesperada del espritu sepultado en la tierra. Porque, a pesar de haber entrado definitivamente en la accin, su destino depende por completo de la diosa madre. Si, sorda a la voz que escucha en su interior, capitula, el espritu que mora e n ella perecer en su prisin. El riesgo que amenaza, por tanto, a esta parcela de naturaleza rebelde que es el ser h u m a n o est precisamente en que puede hundirse en la ciega fragmentacin, en el peligro de perder la oportunidad de integrarse en el tiempo creador, cayendo en la inmovilidad, como la decapitada hermana de Huitzilopochtli. La muerte de que la diosa ser vctima, a pesar del aparente final feliz (en realidad, madre e hija estn inextricablemente confundidas en las distintas variantes del mito), seala el avance ms all de la propia situacin. La unidad que con la muerte llega a ambos extremos est simblicamente representada por Xochipilli, criatura de cuerpo rojo, desollado, que se relaciona con las flores, los pjaros y las mariposas (tres aspectos de las almas de los muertos), smbolo del espritu cuando ste ha conseguido por fin liberarse de la envoltura que lo so-

654

L. Sjourn

La antigua religin

mexicana

655

focaba. Ahora bien, Huitzilopochtli es, al igual que Xochipilli, u n dios sol vestido de plumas, tambin relacionado con las ores y las mariposas. (Durante las fiestas que se le dedican hay u n da consagrado enteramente a recoger flores; por otra parte, la mariposa es el jeroglfico del sol y de la llama). E n consecuencia, ambas figuras son realmente una y la misma; representan la esencia despierta, pero a distintos niveles; una es signo .del espritu que se evade de la envoltura corprea, y nos recuerda el valor, las luchas y los peligros que hacen p o sible su nacimiento; la otra representa la liberacin de toda materialidad y la entrada en el m u n d o como energa vibrante, inefable, espiritual. El jeroglfico que representa el encuentro dinmico de lo superior y lo inferior presenta dos tringulos entrelazados con crculos en los puntos en que el pico de u n o toca la base del otro. E n u n estudio sobre la escultura y la arquitectura encontr que este encuentro se produce en u n vaco practicado en la materialidad. Esta cavidad es indirectamente sugerida en el mito, ya que el cuerpo de la penitente se hace receptculo para la materia celeste. Esta misma idea se plasma en las obras arquitectnicas mediante el espacio abierto que precede a cada uno de los conjuntos. E n el lenguaje de las formas escultricas, el equilibrio de las masas forma un receptculo perfecto para el espacio (incluso hay estatuas huecas cuyas paredes interiores estn incrustadas de maravillosas imgenes divinas). Podemos pensar, por consiguiente, que este espacio logrado a costa del espesor de la materia es u n compendio de la tarea existencial. 4. Escatologa

de los conjuntos arquitectnicos que hemos explorado), y que los discpulos de Quetzalcatl hayan pasado a la historia con el nombre de Los Grandes Artfices. T a m b i n hemos de advertir que el lugar donde se dice que fue sacrificado Nanhuatl y en el que se convirti en Q u i n t o Sol no es natural, sino hecho por m a n o de hombre, una ciudad de tal extensin que slo se le podran comparar las modernas aglomeraciones industriales. Este fabuloso complejo cultural llevaba el doble nombre de Teotihuacn (donde el h o m b r e se hace dios) y Tollan. El primero de estos dos nombres se relaciona con la creacin de la edad del movimiento, y el segundo con la actividad social, ya que figura en algunas cartas geogrficas. Si a esto aadimos que el acontecimiento tuvo lugar en lo alto de una pirmide cuya base mide 250 metros, nos convenceremos de que el pensamiento precolombino expresa sencillamente la conviccin de que el h o m b r e es responsable del orden csmico, y que para m a n t e nerlo ha de fomentar constantemente su luz interior, que manifiesta en unas obras que embellecen y enaltecen su ciudad.

VI.

HISTORIA DE LOS. ESTUDIOS

SOBRE LA ANTIGUA R E L I G I N MEXICANA

Hay ciertos indicios de que la vida del individuo tena una tarea q u e se identificaba con la del grupo, ya que todos los seres han d e participar en la comn labor. Ya hemos visto cmo, por mediacin de Xochipilli y del dios que surge armado del seno m a t e r n o , el individuo es transmutado en energa. N o se trata, sin embargo, de u n retorno a u n a espiritualidad abstracta, ya que su utilidad sobre la tierra es inmediata. En apoyo de esta afirmacin viene, entre otras cosas, el hecho de que el nombre de los grandes centros urbanos era Tollan, literalmente, lugar de caas, y la caa, en figura de flecha, es el signo de Quetzalcatl transformado en planeta (recurdese que el nombre del profeta americano es una combinacin de dos trminos: quetzal, o pjaro, y catl, o serpiente). As, la ciudad (una nacin de seres antinaturales, como son las serpientes emplumadas) era considerada como u n haz de rayos luminosos proyectados por h o m b r e s cuyos corazones, a semejanza del de aquel rey arquetpico, haban sido liberados por las llamas. D e este modo, la iluminacin, lejos de servir a u n fin individual, era la base del esfuerzo comn. Quiz sea sta la razn de que en los lugares arqueolgicos relacionados con la doctrina del movimiento, las piezas aparezcan en cantidades tan enormes (ms d e u n milln en uno

Las torcidas interpretaciones que ha sufrido la religin de este continente hacen q u e su estudio resulte no slo lento, sino adems m u y trabajoso, ya que no siempre resulta fcil combatir los malentendidos a veces deliberados que la oscurecen. Sin embargo, gracias al atractivo que siempre ejerci y a pesar de las prohibiciones que la rodearon a partir de la conquista, son abundantes los documentos acerca de su carcter. Entre stos se cuenta, como la ms completa y exhaustiva, la obra monumental del heroico fraile Bernardino de Sahagn, que la compil con ayuda de indios iniciados. Esta enorme obra fue rehecha varias veces a lo largo de su vida, debido a las sucesivas confiscaciones que sufrieron los manuscritos a causa de su juicio imparcial con respecto al pueblo conquistado. D e no ser por esta obra, el pensamiento mexicano -antiguo se hubiera quedado sin la necesaria base para su reconstruccin. U n a vez establecido este luminoso p u n t o de referencia, merecen atencin los restantes escritos, que van desde los que compusieron los mismos conquistadores hasta el resumen histrico de, Juan de T o r q u e mada, de comienzos del siglo XVII; todos ellos constituyen valiosos complementos que refuerzan y completan m u c h o s aspectos religiosos e histricos del tema. Hay tambin decenas de cdices pintados, d e tiempos anteriores a la conquista o ya de poca colonial, basados estos ltimos en ejemplares anteriores. E n ellos encontramos la interpretacin de los signos y representaciones divinas que, de otro modo, h u bieran permanecido ininteligibles para nosotros. Algunos de estos cdi-

656

L. Sjourn BIBLIOGRAFA SELECTA

ees fueron descifrados por eruditos indgenas; las glosas que ellos aadieron a las miniaturas son de valor incalculable. Significan u n puente entre las descripciones de los cronistas por una parte, y la iconografa de los materiales arqueolgicos por otra. Finalmente, contamos con la profusin de monumentos, pinturas murales, esculturas y cermicas que llenan el subsuelo a modo de estratos geolgicos. Con ser m u y valiosas estas fuentes, ninguna de ellas sera suficiente por s sola. nicamente su estudio comparativo puede darnos una idea coherente de aquella religin que fue erradicada hace cuatro siglos.

Fr. Bernardino de Sahagn, Historia de las Cosas de Nueva Espaa (Mxico 1946). Codex Florentino. Fr. Diego Duran, Historia de las Indias de Nueva Espaa (Mxico 1951). Fernando de Alva Ixtlixchitl, Obras Histricas (Mxico 1891). Anales de Cuauhtitln y Leyenda de los Soles (Mxico 1945). Fr. Juan de Torquemada, Monarqua Indiana (Mxico 1943). E. Seler, Codex Borgia (Berln 1904). G. C. Vaillant, Aztecs of Mxico (Nueva York 1941). J. Soustelle, La pense cosmologique des anciens mexicains (Pars 1940). A. Caso, El pueblo del sol (Mxico 1953). P. We^theim, Arte Antiguo de Mxico (Mxico 1950). M. Len-Portilla, La filosofa nhuatl (Mxico 1959). G. S. Morley, The Ancient Maya (Stanford Un. Press 1946). J. E. S. Thompson, Maya Hieroglyphic Writing (Washington 1950). L. Sjourn, Burning Water (Londres 1957). El universo de Quetzalcatl (Mxico 1963). El lenguaje de las formas en Teotihuacn (Mxico 1966). Arquitectura y pintura en Teotihuacn (Mxico 1966).

42

ANTJE KELM Berln, Alemania LA RELIGIN DEL PER PRECOLOMBINO

Hasta finales de la poca inca inclua el Per precolombino no slo las regiones costera y montaosa del actual estado de ese mismo nombre, sino tambin algunas zonas de los Andes ecuatorianos, extendindose hacia el sur por Bolivia hasta el norte de Chile y el noroeste de Argentina. En el curso de su historia ms que bimilenaria, diversas civilizaciones llamadas pamperuanas, con una amplia esfera de influencia, se fueron estableciendo en torno a ciertos centros culturales de este territorio. Ello podra explicar, por ejemplo, la existencia de una estructura religiosa bsica, que no slo facilit a los incas la instauracin de su religin estatal, podramos decir, sino que incluso proporcion los mismos fundamentos de esa religin. Las creencias de los incas, que podemos deducir perfectamente de las noticias transmitidas por los autores de la poca colonial, as como las caractersticas peculiares de la religin andina contempornea, podran describirse como sigue.
I. BREVE DESCRIPCIN DE LA ESENCIA DE LA ANTIGUA R E L I G I N PERUANA

Para comprender las verdaderas caractersticas de la antigua religin peruana hay que tener en cuenta el entorno geogrfico y los medios de subsistencia con que contaba aquel pueblo. No slo en el desierto costero, sino tambin en gran parte de las regiones andinas significaba un arduo trabajo convertir el suelo rido en tierra cultivable y mantenerla luego en esta condicin. En la costa se crearon verdaderos oasis frtiles mediante la construccin de un sistema de canales y acequias para aprovechar las aguas fluviales. El regado tena gran importancia; hasta en los estrechos valles de la cordillera se construan terrazas sobre las empinadas laderas para sujetar la tierra cultivable en que se sembraban el maz y la patata. Las poblaciones precolombinas pasaron ms de dos mil aos trabajando para conseguir tierra frtil y agua suficiente, cuidando sus siembras y recogiendo sus cosechas; a la luz de esta situacin hemos de estudiar su mundo espiritual, as como el contenido real de su religin, que de este modo se nos harn ms comprensibles. Al igual que otros muchos pueblos agrcolas de todo el mundo esta-

660

A.

Kelm

La religin del Per

precolombino

661

blecieron los peruanos una estrecha relacin entre el ciclo de la vida vegetal y el curso de la existencia h u m a n a (nacimiento, procreacin y muerte). La idea de la conexin necesaria entre muerte y resurreccin, en que se manifiesta el anhelo urgente de la fertilidad, es uno de los m o tivos fundamentales que penetra todos los mitos y las prcticas religiosas de los antiguos peruanos, y que determina la actividad de los dioses en la creacin del m u n d o y los esfuerzos del hombre por conservarlo. La fe de aquellos pueblos en la omnipotencia y omnipresencia de la intervencin divina es otra de las caractersticas fundamentales de la antigua religin peruana. La idea de que hay u n dios creador, propia de la religin andina media, cede el paso a la creencia en mltiples seres divinos que, mediante su intervencin, influyen directamente en la vida humana. Los peruanos atribuan adems ciertos poderes sobrenaturales a los muertos, a los que se asignaba una especie de funcin mediadora entre los hombres y Dios. La actitud de los vivos para con los muertos difera ciertamente entre las distintas civilizaciones y tribus; de todas formas, han de tomarse como signos tpicos de la antigua religin peruana las ofrendas, ms o menos abundantes, de las tumbas, as como los ritos fnebres. El embalsamamiento, sin embargo, no siempre era practicado. En la imaginacin del pueblo jugaban u n papel importante los numerosos espritus que podan hallarse invisibles en cualquier parte del m u n d o fsico. Para asegurarse la benevolencia de aquellos espritus o para beneficiarse del poder que se les atribua, los peruanos les hacan ofrendas en determinados lugares del pas y llevaban consigo amuletos. En relacin con todo ello hemos de referirnos al concepto de huaca, que, para los antiguos peruanos, significaba lo numinoso en s mismo, aplicndose a todos los objetos relacionados con el culto sagrado, desde los dioses hasta los amuletos de piedra. Eran adems huaca todas las cosas que de una u otra forma guardaran alguna relacin con lo sobrenatural; los lugares especialmente famosos por su relacin con los mitos, los templos edificados por el hombre o ciertas peculiaridades del m u n d o fsico, como el nacimiento de gemelos o seres deformes, que por lo que tenan de excepcin al orden normal infundan respeto y hasta terror.
II. EVOLUCIN HISTRICA

e n relieves, pilastras y esculturas de la localidad de Chavn de Huancar y a la que se asocian frecuentemente reproducciones de cndores y serpientes. En los distintos yacimientos arqueolgicos de la costa norte y central correspondientes al mismo perodo hay tambin numerosas cermicas cuya decoracin reproduce la imagen de un felino. Esto ha hecho pensar que el culto a una divinidad representada por la imagen felina es uno de los primeros movimientos religiosos comunes a varias trib u s . T a m b i n se han encontrado ocasionalmente unos rostros esquematizados de felino sobre cermicas pertenecientes a la fase ms antigua de la cultura de Paracas (Cavernas de Paracas), lo que sugiere cierto influjo de Chavn. Al igual que los muertos de este perodo, que eran enterrados en grandes cmaras circulares bajo tmulos, tambin d u rante la fase ms reciente de esta cultura (necrpolis de Paracas) se depositaban los cadveres en cuclillas, con la diferencia de que adems eran momificados. La gran importancia que en esta poca se atribua a los muertos, es decir, al ms all, puede deducirse de las mortajas profusamente decoradas con bordados y de calidad excepcional en que eran arropados los muertos, y que evidentemente no eran usadas por los vivos. Las principales divinidades de la cultura mochica (hacia 500 d.C.) son, adems de u n ser supremo, dioses astrales, especialmente el sol y la luna, considerados como u n matrimonio divino y estrechamente relacionados con la fecundidad de la tierra [19]. En las decoraciones de la cermica mochica encontramos tambin u n enorme nmero de d e m o nios y criaturas antropomrficas de rasgos grotescos, as como indicios de la autoridad que detentaban los sacerdotes. En la costa meridional alcanz el perodo clsico su culminacin en la cultura nazca (hacia 500 d . C ) . Mientras que en el arte mochica se reproducen numerosas escenas profanas adems de los temas religiosos, las cermicas policromadas del pueblo nazca insisten predominantemente en lo sobrenatural. Los diversos tipos de figuras demoniacas que decoran estas cermicas nos revelan una rica visin mitolgica del universo. Las numerosas representaciones de demonios con las caractersticas cabezas trofeos, as como otras figuraciones de cabezas, parecen indicar que el culto de la calavera revesta cierta importancia. Relieve excepcional posee para nuestro tema la cultura de Tiahuanaco (durante el p r i m e r milenio d . C ) , ya que sobre su ms famoso m o n u mento, la Puerta del Sol (situada al sur del lago Titicaca, en Kalasasaya, un centro de culto), aparece la imagen de una divinidad ms antigua que conocemos, representando, conforme al estado actual de nuestros conocimientos, al antiguo dios creador andino, Viracocha. T a m b i n en este caso aparecen j u n t o a la imagen divina las del puma y el cndor, pero en un estilo m u y diferente del que tienen en las representaciones de Chavn. Al contrario de lo que ocurre con todas las culturas descritas hasta este momento, nuestros conocimientos sobre la religin de los chim

T o d a descripcin de las condiciones imperantes en el Per antiguo ha de tener en cuenta el hecho de que, por una parte, dentro de esta zona existan simultneamente varias civilizaciones, y, p o r otra, que h u b o una serie de culturas que se sucedieron unas a otras. Trataremos ahora d e exponer brevemente los rasgos fundamentales de las culturas ms importantes que ejercieron u n influjo decisivo en la evolucin de las ideas religiosas durante la poca inca. En la cultura de Chavn (entre 1000 y 500 a . C ) , la primera de las civilizaciones superiores que conocemos en el antiguo Per, predominaba el culto de una divinidad en figura de felino, cuya imagen se repite

662

A. Kelm

La religin del Per precolombino

663

.(hacia 1200 d.C.) se basan, aparte de los hallazgos arqueolgicos, en unas pocas fuentes escritas, entre las que destaca por su importancia la Crnica de Calancha [4]. Al igual que en el caso de los mochicas, la religin chim estaba centrada en torno a una pareja divina, el sol y la luna, dispensadora de la fertilidad. Sin embargo, la diosa luna se consideraba ms importante que l dios sol en esta cultura. Ms adelante habremos de referirnos a otros rasgos de esta religin, que se mantuvo al mismo tiempo que la de los incas.
III. CONCEPTO DE LA DIVINIDAD

Una vez que se acept un ser supremo, llamado Viracocha por la poblacin del altiplano y Pachacamac o Cons por las tribus costeras, las numerosas divinidades de los antiguos peruanos se empezaron a imaginar sobre todo con figura y caractersticas humanas. Ciertamente, su aspecto exterior puede variar, ya que eran consideradas generalmente en estrecha conexin con ciertos fenmenos naturales tales como los planetas, los elementos o ciertos accidentes geogrficos ms destacados. En ocasiones tambin se presentan con rasgos animales. Estas divinidades podan ser tambin masculinas o femeninas, y se relacionaban entre s conforme a distintos grados de parentesco o, en algunos casos, de hostilidad. Hasta la poca inca tarda no sera conocido un verdadero panten politesta, con divinidades a las que se atribuan diversas competencias; ello se debi principalmente a la aceptacin de los numerosos dioses de las tribus conquistadas. Pero este fenmeno de aculturacin ya haba conducido anteriormente a una fusin de las distintas divinidades antes de que comenzara a extenderse la influencia de los incas. Esto explica los rasgos frecuentemente ambiguos de numerosas divinidades. Abundan los dioses que se presentan bajo tres o cinco apariencias distintas. El universo haba sido creado por el ser supremo increado, pero se atribua la funcin de hroe civilizador a muchos otros dioses considerados muchas veces como hijos o sucesores del creador, y que perfeccionaban la obra de ste mediante las actividades que desarrollaban sobre la tierra. Algunos de ellos eran considerados creadores de los miembros de una tribu y reciban adoracin como Padres o Madres. El ser supremo por ejemplo, el Viracocha de los Andes o el Cons de las tribus costeras combinaba en s los rasgos de un creador increado del universo con los de un hroe cultural que camina por la tierra mezclndose a veces con los hombres, disfrazado incluso de mendigo. En la religin estatal de los incas se dedicaba un culto especial a Viracocha; los mejor conocidos entre los templos que le estaban dedicados son los de Cuzco y Cacha. Pachacamac, el ser supremo de la tribu que ocupa la zona costera central, reciba culto en el lugar de peregrinacin que de l tom su nombre. Originalmente, este dios se llamaba Irma; el nombre de Pa-

chacamac (es decir, creador del mundo) le fue atribuido por los incas cuando stos conquistaron esta franja costera durante la segunda mitad del siglo xv. El verdadero dios tribal de los incas era Inti, el sol, que se conceba como una divinidad masculina y era considerado antepasado mtico de la dinasta. Estaba casado con la diosa lunar Mama Quilla; la pareja reinante en el trono inca reciba culto como representacin terrena de ambos dioses. En el panten originalmente presidido por Inti y ms tarde por Viracocha, las divinidades ms importantes eran, junto a las ya mencionadas, el trueno, dios atmosfrico, llamado Illapa, y Pachamama, la diosa-tierra. Estos dos dioses, ciertamente, no eran de origen inca, pero su culto estaba muy difundido, ya que, junto con Inti y Mama Quilla, jugaban el papel ms importante en las creencias religiosas de un pueblo cuya preocupacin mxima era todo lo relativo a la agricultura.
IV. RELIGIOSIDAD

1)

Culto

Las ocasiones ms apropiadas para el desarrollo de las actividades rituales de todo tipo eran las fiestas que se repartan a lo largo del ao agrcola, que imprima su ritmo a toda la vida de los hombres. Entre las fiestas que a lo largo del ao se celebraban en el Estado inca revestan especial importancia, adems de los dos solsticios, la sementera, la cosecha y el reparto anual de los campos. En el Cuzco, la capital inca, todas las ceremonias se celebraban con gran cuidado en la aucay pata, la plaza principal de la ciudad, actualmente Plaza de Armas. No slo se reuna all una gran concurrencia del pueblo, sino que los dioses que formaban el panten eran llevados desde el templo del Coricancha hasta all, en una procesin en que tambin figuraban las momias de los emperadores muertos. Entre los distintos actos de culto hemos de mencionar ante todo las llamadas prcticas mgicas. Podan ser ejecutadas por un solo individuo o por toda una comunidad de culto. A fin de procurar la fertilidad de los campos, se enterraban en ellos poderosos amuletos, o eran rociados con chicha y se esparca coca por ellos. Cuando, por ejemplo, un eclipse anunciaba calamidades inminentes, los peruanos trataban de alejarlas con sus gritos. Para apartar la mala suerte se formaban sobre las cumbres de las montaas pequeos montones de piedras, llamados apachita; todo el que pasaba junto a una cumbre haba de aadir una piedra ms al montn ya existente. Los expertos en prcticas mgicas tenan restringidas sus actividades en el Imperio inca, pero estaban muy extendidos en toda el rea cultural peruana desde tiempos muy antiguos, y todava abundan en nuestros das. Practicaban por igual la magia blanca y la magia negra, con una variedad de encantamiento y aplicando los principios de la magia simptica para atraer la buena o mala suerte.

664

A.

Kelm

La religin del Per

precolombino

665

A poca anterior a la cultura inca se remonta la costumbre de orar individual o colectivamente a una divinidad. La oracin de splica tena especial importancia. Se procuraba asegurar la ayuda de una divinidad antes de emprender tareas difciles o cuando ocurran calamidades privadas o pblicas, tales como la enfermedad, las epidemias o una sequa. El pueblo diriga frecuentemente sus oraciones al creador, y ninguna festividad se celebraba en la que no se dirigieran oraciones a su instaurador. La postura normal para orar consista en inclinarse doblando las caderas, con los brazos extendidos hacia adelante y las manos abiertas, con las palmas levantadas. Los labios m u r m u r a b a n y las manos se acercaban a la boca para besar las puntas de los dedos, gesto que reciba el nombre de muchay. La ofrenda, o sacrificio, era la ms importante de las ceremonias celebradas en las distintas ocasiones. A u n q u e la realizaba habitualmente un sacerdote a peticin de un individio o de la comunidad de culto, el sacrificio tambin poda ser ofrecido personalmente por cualquier individuo, con sentido expiatorio o de accin de gracias. En casos especiales, los sacerdotes determinaban cul era el sacrificio ms aceptable mediante la adivinacin. Pero, en general, la ofrenda ms valiosa y comn era la llama. En el Cuzco se haca diariamente u n sacrificio al dios sol, usando como vctima uno de estos animales, elegido de entre los que se guardaban permanentemente reservados para este fin. Inti prefera la llama blanca; a Viracocha se sacrificaban las pardas, mientras que a Illapa lo eran las de color mezclado. Adems de la llama, a las divinidades se ofrecan frecuentemente cobayas, chicha y coca. O t r o s tipos de ofrendas, m u y numerosos, incluan la grasa de llama, tortas de maz, el pelo de las cejas o las pestaas, pero tambin ricos tejidos, metales preciosos o figurillas hechas con ellos. Las llamas eran sacrificadas degollndolas o arrancndoles el corazn; las telas y la coca se quemaban y los otros objetos eran enterrados. En el antiguo Per se celebraban los sacrificios humanos nicamente en ocasiones especiales. En casos de epidemias o hambres, por ejemplo, o con motivo de la coronacin de un nuevo monarca, los incas ofrecan nios de diez a quince aos a las divinidades ms importantes. Algunos autores coloniales (3, 143; 13, 229) nos han transmitido como n o m b r e del rito de los sacrificios humanos el de Capac Hucha o Capacocha (pecado mortal). La vctima era sacrificada por el procedimiento de arrancarle el corazn o por estrangulacin, despus de la cual se le cortaba el cuello, mientras que en otros casos era quemada viva en los lugares sagrados. Prctica frecuente en el Per precolombino (as como en poca posterior) era la adivinacin como u n recurso para conocer cosas que ordinariamente estn ocultas al hombre. Los sacerdotes trataban de adivinar no slo el futuro, sino tambin el pensamiento o el talante de una divinidad, a travs de orculos. Mtodo favorito de adivinacin era el que consista en observar los intestinos.

Al hablar de las prcticas rituales de los peruanos hemos de mencionar tambin las vigilias que se celebraban con motivo de los funerales o de ceremonias conmemorativas. D u r a b a n una o ms noches. 2. Etica

Rasgo peculiar de la antigua religin peruana es su moralidad. En la obra de Francisco de Avila [2] se ve con toda claridad que las complicadas normas legales del Imperio Inca tenan su fundamento en la conciencia religiosa de pecado de aquel pueblo. As, por ejemplo, describe Avila el asesinato y el adulteriodos de los principales crmenes del Imperio Incacomo prohibiciones establecidas por la divinidad, cuyo quebrantamiento poda acarrear psimas consecuencias no slo al culpable, sino a toda su familia e incluso a la comunidad. A fin de evitar semejante dao, el pecador haba de someterse a determinadas prcticas expiatorias, que le eran impuestas por decreto de la divinidad. Requisito previo era la confesin, normalmente ante u n sacerdote, a la q u e segua la purificacin ritual. A veces, estas purificaciones consistan nicamente en lavatorios rituales, pero tambin era habitual que se impusieran penitencias consistentes en ayunos, autopuniciones, plegarias, sacrificios y la exclusin de determinadas ceremonias religiosas. 3. Mitos

A las observaciones de numerosos autores de la poca colonial debemos nuestro conocimiento de los mitos no slo de los incas, sino tambin de algunas tribus costeras y de otras montaosas sobre las que apenas ejercieron algn influjo las creencias de los incas. Entre los mitos de la creacin, tiene el de Viracocha (3, 82; 15, n o ) trascendencia pamperuana. L a caracterizacin de esta divinidad como creador increado del universo, q u e le atribuye el mito, puede entenderse como resultado ,de las especulaciones de los sacerdotes incas, ya que casi en ningn mito de la creacin preincaico se menciona la del universo. T a n slo un mito de u n a tribu costera menciona la creacin del universo por Cons (6, 493), mientras que la mayor parte de las tribus peruanas estaban familiarizadas con la idea de u n m u n d o existente desde el principio, pero yacente en tinieblas, en el que el tiempo comenz con la creacin de la l u z y del hombre. T e m a central en el mito de Viracocha es la creacin incompleta del hombre, a la que sigue la definitiva y verdadera. Al igual q u e el mitologema de la creacin incompleta, la aparicin del h o m b r e surgiendo de cavernas, lagos y colinas, q u e se describe en esta tradicin, es un motivo que tiene alcance no slo p a m p e ruano, sino q u e es tambin conocido de otras poblaciones indias. El primer inca, p o r ejemplo, cuyo origen pertenece al pasado mtico, apareci en el m u n d o , segn se cuenta, acompaado de sus hermanos y hermanas, p r o c e d e n t e de una caverna, desde donde parti para fundar, en un viaje h e r o i c o , el Imperio inca y su capital, el Cuzco. El mito de la creacin q u e posea una tribu costera, transmitido por Calancha

666

A. Kelm

La religin del Per precolombino

667

(4, 412S), tiene en comn con las tradiciones de las tribus del altiplano un mitologema en que aparecen los primeros seres humanos convertidos en piedras por un dios. Adems, esta tradicin contiene el motivo de la aparicin del hombre a partir de tres huevosuno de oro, otro de plata y un tercero de cobreenviados por la divinidad, as como el mitologema del nacimiento de las plantas tiles a partir de los miembros esparcidos y quemados de una divinidad prehistrica. Paralelamente a los diversos mitos de la creacin, hay una serie de distintas tradiciones relativas al fin del mundo. Adems de las descripciones en que se refiere cmo el mundo ha de acabar entre eclipses y terremotos, est muy difundido el motivo del diluvio, constituyendo, entre otros, el tema de dos interesantes mitos (2, 81; 12, 156). Junto a las llamadas historias verdaderas, la mitologa de los peruanos comprende numerosas leyendas mitolgicas, entre las que destacan las referentes a ciertos animales. La figura ms popular, sin duda alguna, es el zorro, frecuentemente acompaado del cndor. Hay tambin numerosos mitos etiolgicos y otros motivos del mismo gnero que explican las peculiaridades del entorno, atribuidas a sucesos ocurridos en el pasado mitolgico. Por mencionar nicamente algunos ejemplos, las rocas de formas extraas o los bloques aislados de piedra se consideran seres del pasado mitolgico convertidos en piedra en el curso de un determinado acontecimiento; la cola del zorro andino es negra porque, segn creen los huarochir, el animal la dej introducida en el agua durante el diluvio (2, 81).
V. CONCEPTO DEL HOMBRE

paralelo las que se refieren a la vida ms all de la muerte. A la misma visin del mundo ligada a la tierra en que se mencionan las paqarinas pertenece la concepcin de un pas de los muertos localizado en el interior de la tierra (upamarca; 1,70), donde todos los hombres, sin discriminacin alguna, prosiguen una existencia en todo semejante a la terrena. De origen ms recienteprobablemente incaparece ser, sin embargo, la creencia en dos reinos distintos de los muertos, uno situado en lo alto del cielo (hanan pacha), en el que los justos llevaban una existencia gozosa, y otro situado en el interior de la tierra (ukhu pacha) para los viciosos, obligados all a trabajar fatigosamente, soportando el hambre, la sed y otras torturas inimaginables (12,61). Esta divisin, que corresponde al universo inca (kai pacha), originalmente deba de estar relacionada con las distintas clases del Imperio Inca (17,145). Es posible que ms tarde los emperadores del Cuzco introdujeran la interpretacin tica como un medio para asegurarse un dominio ms completo de sus subditos. Ambas concepciones del ms all tienen por base la idea del cadver viviente (lebender Leichnam). A veces, los espritus de los muertos, que deban seguir un camino especial hacia el ms all, podan recorrer la tierra durante cierto tiempo y retornar invisiblemente junto a sus parientes, que tenan sumo cuidado en proporcionarles alimento y vestidos. Por otra parte, sin embargo, en el antiguo Per haba genuinas concepciones relativas al alma. Segn una tradicin de los huarochir (2,127), el alma, que se conceba bajo la imagen de una mosca, dejaba el cuerpo del hombre al morir y retornaba a su creador. Aparece aqu la idea del alma como elemento divino, aunque, al parecer esta concepcin no logr popularizarse en la religin del Imperio Inca, marcado por el signo del colectivismo.
VI. POSTERIORES INFLUENCIAS DE LA ANTIGUA RELIGIN PERUANA

Como se ha visto por lo que llevamos dicho, la antigua religin peruana careca de un concepto uniforme acerca de la creacin del hombre. Est muy difundida la tradicin de que el hombre surgi de las paqarinas, los lugares de origen, concretamente, ciertos accidentenaturales, como las cavernas, los picos de las montaas, los lagos, manantiales o troncos de rboles. Haba tambin tradiciones que conservaban reminiscencias de ideas totemistas, segn las cuales los distintos grupos descendan de ciertos animales o constelaciones. Menos difundida parece la creencia, a la que ya nos hemos referido, de que los hombres tuvieron su origen en huevos. Lo ms frecuente era creer que el hombre haba sido creado por una divinidad. Los peruanos estaban familiarizados con la idea de que el hombre haba sido modelado con barro o piedra, as como con la de su creacin mediante una simple palabra o pensamiento. El mito de la creacin por Viracocha (3, 82) producto relativamente reciente de los razonamientos de los sacerdotes incascombina las dos ideas ms difundidas, es decir, que Viracocha model primero a los hombres con barro y luego les permiti surgir a la luz de este mundo desde las paqarinas. Las distintas tradiciones acerca de la creacin del mundo tienen por

Aunque las poblaciones que viven actualmente en la zona ocupada antiguamente por la civilizacin peruana son oficialmente catlicas, han sobrevivido algunas formas de la religin precolombina, especialmente en las creencias del pueblo. Mencionando slo algunos ejemplos, los quichuas creen en DiosJesucristoy en la Virgen Mara, pero tambin en Inti, o dios atmosfrico, y en cierto nmero de divinidades locales menores. Las festividades del ao cristiano constituyen una buena ocasin para ejecutar, a veces en secreto, los antiguos ritos de la fecundidad y ciertas ceremonias sacrificiales o adivinatorias, por ejemplo. Las viejas concepciones siguen vivas sobre todo en el campo de la magia. Los expertos en magia blanca o magia negra ejercen todava una

668

A.

Kelm BIBLIOGRAFA SELECTA

fuerte influencia en el pueblo sencillo, y no se limitan a ejecutar las ceremonias sacrificiales o adivinatorias, sino que practican tambin distintas formas de encantamientos, curan enfermos o determinan q u poder se oculta en u n amuleto que se les muestra para que lo examinen.
VII. BREVE HISTORIA DE LOS ESTUDIOS PERUANA

SOBRE LA. ANTIGUA R E L I G I N

Prescindiendo de las numerosas monografas sobre el antiguo Per, en q u e se ofrece una descripcin ms o menos extensa de las creencias y prcticas religiosas de aquellas gentes, resulta que esta religin ha sido adecuadamente estudiada slo por algunos investigadores. U n medio de valor incalculable para reconstruir el m u n d o religioso precolombino es el que nos ofrecen las crnicas de los primeros testigos presenciales. El jesuita P. Jos de Arriaga [ i ] , as como Pedro de Villagomes, arzobispo de Lima [18], se preocuparon ante todo de consignar las idolatras de los indios. F u e n t e especialmente valiosa para el conocimiento de las creencias y prcticas no incas en especial es la obra, frecuentemente citada, de Francisco de Avila [2], mientras que algunos cronistas, como Cristbal de Molina (del Cuzco) [12] y Juan Polo de Ondegardo [14] se refieren principalmente al Imperio inca. En nuestro siglo, Rebecca Carrin [5] y Julio C. Tello [16] en el Per, y Ricardo E. Latcham [10] en Chile han estudiado intensamente la antigua religin peruana. Entre los europeos dedicados a la investigacin de la antigedad americana debemos valiosos estudios sobre el m u n d o religioso de los peruanos a Rafael Karsten [7] y Robert Lehm a n n - N i t s c h e [11]. T o m a n d o por base las cermicas mochicas, G e r d t Kutscher [9] dio a conocer el m u n d o de las ideas de los chim, pueblo que vivi en la costa norte del Per. Mrito destacado de H e r m a n n T r i m b o r n , al que tambin debemos u n resumen sobre la religin del antiguo Per [17], ha sido su traduccin alemana de la obra de Francisco de Avila, que de esta forma ha quedado al alcance de un gran nmero de lectores. El autor de este artculo ha escrito tambin u n comentario cientfico-religioso a la obra de Avila [8].

[ I ] Pablo Joseph de Arriaga, La Extirpacin de la Idolatra en el Per y de los medios para la conversin de ellos (Col. de Libros y Doc. ref. a la Hist. del Per, serie II, tomo I; Lima 1920). [2] Francisco de Avila, Dioses y Hombres de Huaruchir (trad. de J.-M. Arguedas [Lima 1966]). [3] Juan de Betanzos, Suma y Narracin de los Incas (Col. de Libros y Doc. ref. a la Hist. del Per, serie II, tomo VIII; Lima 1924) 73-208. [4] Fr. Antonio de la Calancha, Coronica Moralizada del Orden de San Agustn en el Perv, con svcesos ejemplares vistos en esta Monarqua (Barcelona 1639). [5] R. Carrin de Girard, La Religin en el Antiguo Per (Lima 1959). Norte y centro de la Costa, perodo posclsico. [6] Pedro Gutirrez de Santa Clara, Historia de las Guerras Civiles del Per (1544-1548) y de otros sucesos de las Indias III (Col. de Libros y Doc. ref. a la Hist. de Amrica, tomo III; Madrid 1905). [7] R. Karsten, Die altperuanische Religin (Archiv f. Religionswissenschaft, 25; Leipzig-Berln 1927). [8] A. Kelm, Mythen und Kulte in Huarochiri, en Francisco de Avila, por Hermann Trimborn y Antje Kelm (Berln 1950). [9] G. Kutscher, Chim, eine altindianische Hochkultur (Berln 1950). [10] R. E. Latcham, Las Creencias Religiosas de los Antiguos Peruanos (Anales de la Universidad de Chile, 2. a serie, ao VII-VIII; Santiago de Chile 1929-1930). 11] R. Lehmann-Nitsche, Coricancha, el Templo del Sol en el Cuzco y las imgenes de su altar mayor: Revista del Museo de la Plata 31 (1928). 12] Cristbal de Molina (El Cuzqueo), Fbulas y Ritos de los Incas (Ao de 1474) (Los Pequeos Grandes Libros de la Historia Americana, serie I, tomo IV; Lima 1943). 13] Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui, Relacin de antigedades deste reyno del Pir, en Tres Relaciones peruanas (ed. por M. Jimnez de la Espada; Madrid 1879; Asuncin del Paraguay 1950). 14] Juan Polo de Ondegardo, Informaciones acerca de la Religin y Gobierno de los Incas (1571) (Col. de Libros y Doc. ref. a la Hist. del Per, serie I, tomo III; Lima 1916). 15] Pedro de Sarmiento de Gamboa, Historia de los Incas (Buenos Aires 16] Julio C. Tello, Wira Kocha, en Inca I (Lima _ i923). 17J H. Trimborn, Die Religionen der Wlkerschaften des sdlichen Mittelamerika und des nrdlichen und mittleren Andenraumes, en Die Religionen des Alten Amerika (Re. d. Menschheit, 7; Stuttgart 1961). 18] D. Pedro de Villagomes, Exhortaciones e Instruccin acerca de las Idolatras de los Indios del Arzobispado de Lima (Col. de Libros y Doc. ref. a la Hist. del Per, serie I, tomo XII; Lima 1919). 19] V. W. von Hagen, Culturas preincaicas. Civilizaciones Mochica y Chim (Madrid 1966).
3I942).

También podría gustarte