Epistemus Agosto2008
Epistemus Agosto2008
Epistemus Agosto2008
NMERO 4
contenido
EDITORIAL..................................................................................... 3 BASES............................................................................................ 4
INVESTIGACIN
ACTIVIDAD LARVICIDA DE LAS SEMILLAS DE RBOL DE NEEM SOBRE EL DESARROLLO DE LARVAS DE Aedes aegypti L. J.M. Vargas-Lpez, G.Figueroa-Monge, D. Wiesenborn y R. Canett-Romero ............................................................................ 5 USO DE LOS CRISTALES LQUIDOS ELASTMEROS COLESTRICOS EN LA SEPARACIN DE MOLCULAS QUIRALES Adalberto Corella Madueo, Juan Adrian Reyes Cervantes y Paola Castro Garay. ......................................................................... 13 EL SNDROME DE LOS EDIFICIOS ENFERMOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIN Dagoberto Burgos Flores y Clicerio Rivas Unzueta.......................18 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE MORTEROS CEMENTOARENA UTILIZANDO SUSTITUCIN PARCIAL DE ARENA PUZOLNICA POR CEMENTO Israel Miranda Pasos, Manuel Ramrez Celaya y Fernando Garca Arvizu..................................................................................... 26 SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIOS Y ADOLESCENTES: DECISIN INDIVIDUAL O EFECTO CONTEXTUAL? EL PAPEL DE LOS FACTORES SOCIALES Gerardo lvarez Hernndez, Julin Esparza Romero, Mara del Carmen Candia Plata y Trinidad Quizn Plata. ...........................32 USO DEL AGUA DE MAR Y ENERGA SOLAR EN VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD DE PUERTO LOBOS, MUNICIPIO DE CABORCA Jess B. Prez Valenzuela y Rafael E. Cabanillas Lpez.............. 39
DESARROLLO TECNOLGICO Y FUENTES ALTERNAS DE ENERGA Antonio Ponce Melndez y Rafael Pacheco Rodrguez............. 53 INSTRUMENTOS DE PROTECCIN INTELECTUAL: NATURALEZA DE LA PATENTE Reyna Luz Vidal Quintanar. ............................................................ 57 CRISIS ALIMENTARIA VS AUTOSUFICIENCIA: UN PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS Sandra Mireya Gmez Cuadras..................................................... 66
CTS-EPISTEMUS
LA SORPRENDENTE INFLUENCIA DE LA PROBABILIDAD EN LA FSICA Carlos Figueroa Navarro y Ricardo Rodrguez-Mijangos........... 70 DCADA DE LA EDUCACIN POR UN FUTURO SUSTENTABLE Rafael Pacheco Rodrguez........................................................... 73 SUSTENTABILIDAD Y MINERA: ESTO ES POSIBLE Sergio Alan Moreno Zazueta y Juan Manuel Rodrguez Zavala 76 BREVIARIOS DE CIENCIA Emiliano Salinas Covarrubias........................................................ 82 SEMBLANZA DE RICARDO RODRGUEZ MIJANGOS...................... 84 NOTICIAS EPISTEMUS. ...................................................................... 86 GRANDES DESAFOS PARA LA INGENIERA Jess Alberto Platt Carrillo............................................................. 88
DESDE LA ACADEMIA
INTERVENCIN EDUCATIVA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE HERMOSILLO, SONORA. Marcela Padilla Langur, Martina Ontiveros Prez, Nora Margarita Muoz Combs, Sandra Lidia Peralta Pea y Juana Mercedes Gutirrez Valverde. ....................................................... 46 ENCUENTRO DE VINCULACIN DE LA DIVISIN DE INGENIERA Rafael Pacheco Rodrguez............................................................. 51
EPISTEM US
universidad de sonora
Dr. Pedro Ortega Romero Rector Dr. Enrique Velsquez Contreras Secretario General Acadmico M.C. Arturo Ojeda de la Cruz Secretario General Administrativo Dr. Heriberto Grijalva Monteverde Vicerrector Unidad Regional Centro
M.C. Mara de los ngeles Navarrete Hinojosa Directora de la Divisin de Ingeniera M.C. Miguel ngel Moreno Nez Director de la Divisin de Ciencias Exactas y Naturales Dr. Samuel Galavz Moreno Director de la Divisin de Ciencias Biolgicas y de la Salud
Direccin general
Direccin ejecutiva
Ing. Rafael Pacheco Rodrguez
DIRECCIN EDITORIAL
comit editorial
(en este nmero)
Dra. Miriam Domnguez Guadea M.C. Rodolfo Pen Aguirre Dr. Luis Efran Regalado M.I. Luis Fdo. Guerea de la Llata Dr. Samuel Galaviz Moreno Dr. Ricardo Rodrguez Mijangos M.C. Maricela Martnez Garca M.C. Victor M. Calles Montijo Dr. Mario Enrique lvarez Ramos
Universidad de Sonora EPISTEM US , es una publicacin semestral de divulgacin cientfica, de las Divisiones de Ingeniera, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biolgicas y de la Salud, con un tiraje de 1000 ejemplares. Puede consultar la versin electrnica en la pgina web de la Universidad de Sonora www.uson.mx, o de las Divisiones respectivas. Para envio de correspondencia y comentarios: Revista Epistemus Blvd.Luis Encinas y Rosales Colonia Centro C.P. 83000 Hermosillo, Sonora, Mxico Atn. Ing. Rafael Pacheco Rodrguez Correo electrnico: pacheco@ correom.uson.mx Telfono (016622)259-21-57
Correccin de estilo
Lic. Hortencia Orozco Esteban
Bufete de Correccin de Estilo del Departamento de Letras y Lingstica, Unison
diseo
L.D.G. Brenda Guerrero Zern
Impresin
EPISTEMUS
EPISTEMUS
editorial
La revista Epistemus contina su trabajo de consolidacin como un espacio para la divulgacin cientfica en las reas de Ciencias, Ingeniera y Salud. Esta opcin universitaria de publicacin avanza rpidamente hacia su consolidacin, con base en el inters que ha despertado entre los acadmicos universitarios, desde su primer nmero de publicacin. Como en los nmeros anteriores, contamos con la valiosa colaboracin de acadmicos universitarios con diversas formaciones profesionales. Colaboran con nosotros en este nmero, acadmicos con formacin de fsicos, matemticos, ingenieros qumicos, ingenieros civiles, ingenieros industriales, ingenieros agrnomos, qumicos bilogos, mdicos y enfermeras. Estos especialistas nos presentan trabajos de divulgacin cientfica con diversos temas que tienen que ver con aspectos enfocados a la salud, como el sobrepeso y la obesidad en nios, y acerca de intervencin en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Tambin los hay sobre aspectos importantes acerca de la construccin, en la elaboracin de los materiales, o relacionados con el estado de salud de los edificios. Los tenemos del tipo bsico como el de desarrollo de cristales lquidos, o que nos comentan sobre la influencia de la probabilidad en la fsica, y otros con temas de gran trascendencia como el desarrollo de fuentes alternas de energa. No poda faltar un tema de gran actualidad como el relacionado con la crisis alimentaria y el referido al uso novedoso de plantas, como el neem, en la proteccin contra el desarrollo del mosco de la fiebre amarilla. Mencin aparte merece el trabajo sobre proteccin de los derechos intelectuales y las patentes, en lo cual debemos interesarnos ya que los acadmicos universitarios somos, por definicin generadores de conocimiento, que es necesario proteger. En el rea de ingeniera se nos habla de los retos para esta importante rea de conocimiento y se comenta sobre el encuentro de vinculacin llevado a cabo recientemente por esa Divisin. La riqueza que ha caracterizado a las contribuciones de los acadmicos en esta revista Epistemus se hace presente en este cuarto nmero con el que se pretende continuar hacia su mejora constante y consolidacin con el apoyo fundamental de los acadmicos de las Divisiones Ingeniera, Ciencias Exactas y Naturales y Biolgicas y de la Salud. Agradecemos a quienes se han interesado en colaborar con nosotros y conminamos a los acadmicos a continuar con este esfuerzo que es fruto del compromiso que como universitarios tenemos con una mejor sociedad. Esperamos que esta edicin sea de su inters.
Comit editorial
EPISTEM US
bases
La ciencia y la tecnologa son consideradas pilares fundamentales sobre los que se sustenta el desarrollo de un pas, por lo que es importante fortalecer el enlace entre los que generan el conocimiento y los beneficiados de ello: la sociedad. Uno de los aspectos que distinguen a la Universidad de Sonora, es la generacin de conocimiento nuevo a travs de proyectos de investigacin cientfica y tecnolgica sin embargo, muy poco conoce la sociedad de estos logros o avances. Por ello, las Divisiones de Ingeniera, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biolgicas y de la Salud crean la revista Epistemus la cual constituye un medio de comunicacin para dar a conocer en forma comprensible las investigaciones realizadas, proyectos, programas acadmicos y de vinculacin de las tres divisiones. Objetivo de la revista Promover una cultura cientfica, tecnolgica y de la salud de la sociedad, as como fortalecer la vinculacin entre la Universidad de Sonora con los diversos sectores de la sociedad. reas generales de conocimiento Ingenieras: materiales, metalurgia, civil, minas, industrial, ambiental, hidrulica, sistemas de informacin, mecatrnica, tecnologa de alimentos. Ciencias exactas y naturales: geologa, fsica, matemticas, electrnica. Ciencias biolgicas y de la salud: investigacin en alimentos, desarrollo regional, acuacultura, medicina, biologa, agricultura. Dirigida a Los sectores relacionados con la educacin, la investigacin, empresarios, dependencias gubernamentales, estudiantes de nivel medio superior y superior, y a la sociedad en general. Enfoque de los artculos Los artculos reflejarn lo ms trascendente de la produccin acadmica y, sobre todo, de los proyectos que permitan reflejar la calidad en ciencia y tecnologa y sociedad que se produce en nuestra universidad y en particular de las tres Divisiones. Los artculos debern mencionar la trascendencia de lo expuesto, su impacto en la solucin de problemticas especificas de la sociedad, del sector productivo, del educativo, entre otros. Se incluirn artculos que integren y reflexionen en torno a la ciencia, tecnologa y sociedad que aporten elementos precisos que permitan profundizar en el anlisis y proponer esquemas de colaboracin entre los que producen el conocimiento y los beneficiarios o usuarios potenciales. El lenguaje escrito debe ser
de divulgacin, comprensible para un pblico no especializado de nivel bachillerato, empresarios y profesionistas de otras especialidades. Arbitraje En todos los casos los artculos sern arbitrados por pares acadmicos. Se procurar que el lenguaje y el significado de lo expuesto no pierda la idea original al tratarlos como artculos de divulgacin, para ello se contar con el apoyo de acadmicos expertos en divulgacin cientfica.
mxima de 15, con figuras y fotos. Incluir fotos a buena resolucin (150-250 DPI) en formato JPEG, TIFF, PSD y grficos (de preferencia en PDF), por separado , citando su fuente de origen. Utilizar tipo de letra arial de 12 puntos a doble espacio. Incluir la referencia bibliogrfica (formato APA) al final sealando con un nmero en parntesis la referencia en el texto. Incluir un resumen de media cuartilla as como los datos curriculares de los autores, especificando el nombre, adscripcin y correo electrnico, al inicio del escrtito. Contenido de la revista Artculos de proyectos, reseas, ensayos, informacin de inters, noticias de inters, eventos relevantes, convocatorias, etc. Fechas para la recepcin de artculos del tercer nmero Fecha lmite de entrega con el responsable de la Divisin: de 29 de septiembre de 2008 Revisin, arbitraje y correccin: del 30 de septiembre al 31 de octubre de 2008 Diseo e impresin: del 1 al 22 de noviembre de 2008. Direccin general de la revista M.C. Mara de los ngeles Navarrete Hinojosa Directora de la Divisin de Ingeniera. M.C. Miguel ngel Moreno Nuez Director de la Divisin de Ciencias. Exactas y Naturales. Dr. Samuel Galavz Moreno Director de la Divisin de Ciencias. Biolgicas y de la Salud Direccin EjecutIva Ing. Rafael Pacheco Rodrguez Correo electrnico: [email protected]
EPISTEMUS
investigacin
ACTIVIDAD LARVICIDA DE LAS SEMILLAS DEL RBOL DE NEEM SOBRE EL DESARROLLO DE LARVAS DE Aedes aegypti
El Legendario rbol de Neem: Un Recurso Sustentable Subexplotado en Sonora
Juan manuel Vargas Lpez, Guadalupe Figueroa Monge, Dennis Wiesenborn, Rafael Canett Romero y Rafael Morales Castro
El rbol de Neem (Azadirachta indica A. Juss) ha atrado la atencin mundial en las ltimas dcadas principalmente debido a sus componentes bioactivos que tienen una gran aplicacin en el control de los insectos. El neem es de crecimiento rpido y resistente a la sequa, aunque es nativo del sureste de Asia, se desarrolla en muchas regiones subtropicales a travs del mundo, incluyendo el Estado de Sonora. La semilla de neem es una excelente fuente de aceite con un alto contenido de compuestos triterpenoides, que contiene el metabolito secundario bioactivo principal llamado azadiractina. Estos compuestos tienen el potencial de utilizarse como pesticidas porque inhiben la metamorfosis, alimentacin y reproduccin de insectos artrpodos. Los resultados obtenidos en el estudio revelan que existe un alto potencial para la formulacin de un insecticida ecolgico a base de semillas de neem para combatir las larvas del mosquito Aedes aegypti.
DR. Juan Manuel Vargas Lpez, Doctor en Ciencias, Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos, Unison. Correo electrnico: [email protected] Q.B. Guadalupe Figueroa Monge, Qumico Bilogo, Tesista del DCQB, Unison. Correo electrnico: [email protected], Ph.D. Dennis Wiesenborn, Ph.D., Agricultural and Biosystems Engineering, North Dakota State University, EUA. Correo electrnico: [email protected] m.c. Rafael Canett Romero, Maestro en Ciencias, Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos, Unison. Correo electrnico: [email protected] ing. Rafael Morales Castro, Ing. Qumico, Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos, Unison. Correo electrnico: [email protected]
EPISTEM US
El presente artculo es parte de un proyecto de investigacin que se realiza en el Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos de la Universidad de Sonora en el que se evalu el efecto producido por los extractos de las semillas de neem sobre la larva del mosquito Aedes aegypti. Este extracto se obtuvo triturando las semillas de neem y utilizando metanol y etanol como solventes, obteniendo con ello diferentes tratamientos experimentales. Las larvas de mosquitos de tercer estado se seleccionaron para realizar las pruebas con los extractos alcohlicos de neem. Fueron realizados conteos de mortalidad larvarios para cada concentracin, a intervalos de 3 horas, a partir de las primeras 12 horas, hasta completar el perodo de 24 horas, de acuerdo a la normalizacin de la Organizacin Mundial de la Salud. Los porcentajes de mortalidad larvarios fueron mayores en los tratamientos donde se utilizaron semillas con cscara, obtenindose una diferencia altamente significativa (p<0.0001), en comparacin con los tratamientos donde se utilizaron semillas sin cscara. El tratamiento con mayor porcentaje de mortalidad larvaria (95%) a las 24 horas fue con el extracto de semilla con cscara al 50% (p/p) de concentracin utilizando metanol. El estudio revela que existe un alto potencial para la formulacin de un insecticida a base de semillas de neem para combatir las larvas del mosquito Aedes aegypti.
CARACTERSTICAS DEL RBOL DE NEEM
Al rbol del neem se le conoce tambin como Azadirachta indica A. Juss.1 La fruta de este rbol es elipsoidal, de 2 centmetros de largo. Cuando madura, es amarilla-verdosa y tiene una pulpa dulce que incluye una semilla. La semilla se compone de una cscara y de un ncleo. El ncleo se utiliza mayormente en el control de plagas. Aunque los compuestos bioactivos se encuentran en todo el rbol, en los ncleos de la semilla estn ms concentrados y accesibles. Los ingredientes activos son solubles en solventes orgnicos tales como hidrocarburos, alcoholes, cetonas, o teres.2 El neem ha atrado la atencin mundial en las ltimas dcadas principalmente debido a sus componentes bioactivos que tienen una gran aplicacin en el control de los insectos. La mayora de los productos de neem pertenecen a la categora de insecticidas de amplio espectro.3 Los rboles de neem son atractivos, de hojas siempre verdes2, pueden llegar a crecer hasta 30 m de alto y 2.5 m de circunferencia.8, 2 La corona es densa, redonda u oval.2 El tronco tiene una corteza dura y escamosa.3 Sus flores son pequeas, blancas y bisexuales. La fruta es una drupa elipsoidal, lisa, de hasta casi 2 cm de largo. Cuando madura, es amarilla-verdosa y tiene una pulpa dulce que incluye una semilla. La semilla se compone de una cscara y de un ncleo. El ncleo se utiliza mayormente en el control de plagas. Aunque los compuestos bioactivos se encuentran en todo el rbol, en los ncleos de la semilla estn ms concentrados y accesibles.2
Todos los componentes biolgicamente activos son derivados de un componente principal, el tirucalol tetracclico triterpenoide.9, 10, 11 Actualmente, los limonenos del neem que han demostrado una capacidad de bloquear el crecimiento de los insectos son azadiractina, salanina, meliantriol, nimbina y nimbidina.2 Azadiractina parece causar el 90% del efecto producido sobre la mayora de los insectos.3,12,8,2 Este componente no mata al insecto, al menos no inmediatamente, solo interrumpe el crecimiento y la reproduccin interfiriendo con el proceso de mudar.2 La azadiractina tiene una estructura similar a las hormonas del insecto, llamadas ecdisonas, que controlan el proceso de la metamorfosis de los insectos para pasar de larva a pupa y a adulto. La metamorfosis requiere la sincrona cuidadosa de muchas hormonas y de otros cambios fisiolgicos, y la azadiractina parece ser un bloqueador de la ecdisona. Bloquea la produccin y la liberacin de hormonas vitales del insecto. Los insectos entonces no mudarn, rompiendo su ciclo vital.10,
EPISTEMUS
Salanina inhibe la alimentacin, pero no influencia mudas en el insecto. Meliantriol en concentraciones extremadamente bajas es capaz de hacer que los insectos dejen de comer. En dos componentes ms del neem, nimbina y nimbidina, se han encontrado que tienen actividad antiviral.2
3, 2
Aunque los compuestos bioactivos se encuentran en todo el rbol, en los ncleos de la semilla estn ms concentrados y accesibles. Los ingredientes activos son solubles en solventes orgnicos tales como hidrocarburos, alcoholes, cetonas,o teres.2 La extraccin con alcohol es un proceso directo para producir los materiales pesticidas del neem en forma concentrada.13 Los compuestos del neem son poco solubles en agua, sin embargo, son altamente solubles en solventes alcohlicos.14, 2 Los productos de neem trabajan interviniendo varias etapas de la vida del insecto. Los ingredientes de este rbol se aproximan en la forma y estructura de las hormonas vitales de los insectos, por lo tanto, los insectos absorben los compuestos del neem como si fueran las hormonas verdaderas.17 Varios extractos del neem actan en los insectos de la siguiente manera: Interrumpiendo o inhibiendo el desarrollo de huevos, larvas, o pupas; bloqueando la muda de larva a pupa; interrumpiendo el celo y la comunicacin sexual; repeliendo larvas y adultos; impidiendo a las hembras la colocacin de huevos; esterilizando adultos; envenenando larvas y adultos; impidiendo la alimentacin; reduciendo la motilidad del intestino; inhibiendo la metamorfosis en varios estados; e Inhibiendo la formacin de quitina.2, 12, 9, 8 El mosquito Aedes aegypti es el vector epidmico ms comn del dengue en el mundo4; ste es la nica fuente de infeccin para el hombre, y a su vez el hombre infectado es el nico reservorio para el virus5, 6, es un mosquito domstico que se caracteriza por reproducirse en recipientes artificiales en el hbitat humano. Los mosquitos pasan por dos fases en su ciclo de vida: la fase acutica que consta de los estados de huevo, larva y pupa; y la fase area que corresponde al estado adulto, que es alado.7
EPISTEM US
Con base a que existe un alto potencial de utilizacin de la semilla de neem, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto producido por el extracto de las semillas de neem sobre las larvas de Aedes aegypti L.
MATERIALES Y MTODOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIN
Los extractos se prepararon 5 horas antes de su utilizacin, obtenindolos de la siguiente forma: triturando las semillas de neem con y sin cscara y ponindolas en contacto con metanol o etanol de 99.9% de pureza, en frascos de vidrio color mbar de 20 ml de capacidad, obteniendo ocho tratamientos y utilizando controles de metanol y etanol. Pruebas de Susceptibilidad. El procedimiento para las pruebas de susceptibilidad en larvas de mosquitos Aedes aegypti a los extractos alcohlicos de neem se muestran en la Figura 1. Una vez obtenida la cantidad suficiente de huevos se hicieron eclosionar sumergindolos en un recipiente con agua purificada a 271C, cuando las larvas llegaron al tercer estado fueron las adecuadas para realizar las pruebas de susceptibilidad.15 Cada uno de los tratamientos se realizaron por triplicado, es decir, se obtuvieron 30 tratamientos, 12 correspondientes a las concentraciones del 40%, otros 12 a las concentraciones del 50%, 3 a los controles con metanol y 3 correspondientes a los controles con etanol. Los conteos de mortalidad se realizaron cada 3 horas, a partir de las primeras 12 horas, hasta observar un 100% en la mortalidad larvaria para cada concentracin. Se consideraron larvas muertas aquellas que no se movieron al tocarlas en la regin cervical.21
Materiales. Las semillas de neem fueron trasladadas al Laboratorio de Entomologa del Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos (DIPA) de la Universidad de Sonora, donde se almacenaron en bolsas de papel a temperatura ambiente hasta el momento de llevarse a cabo la extraccin con solventes. Las recolecciones larvales de Aedes aegypti se hicieron en 3 viviendas de la ciudad de Hermosillo, Sonora durante las dos ltimas semanas del mes de julio; las larvas fueron obtenidas de agua almacenada en recipientes de 200 lt de capacidad para uso domstico a temperatura ambiente. Crianza de Larvas. Para la construccion de las jaulas se utiliz una estructura plstica en forma de cubo de 45 x 40 x 35 cm de largo, ancho y espesor, respectivamente, con paredes cuadriculadas, de 4 x 4 cm. Estas jaulas se colocaron dentro de una bolsa diseada con una tela de algodn de un tejido con orificios de 0.5 mm de dimetro para permitir el intercambio gaseoso, impidiendo as que los mosquitos escaparan. Manejo de Mosquitos Adultos. Para la realizacin de las pruebas con los extractos de neem, fue necesaria la utilizacin de larvas de una misma generacin, es por ello que se llevaron a cabo varias recolecciones de muestras larvales, con las cuales, despus de un proceso de metamorfosis hasta mosquito, se logr recolectar una cantidad suficiente de huevos para obtener dicha generacin. Las larvas recolectadas fueron llevadas al laboratorio donde se incubaron en una germinadora automtica de doble cmara modelo 1000 FAAT, a una temperatura controlada de 30C y una humedad relativa de 90-100%. Una vez completa la metamorfosis los machos fueron alimentados con una mezcla de azcar en agua,19 y las hembras con sangre provista del cuerpo de un conejo. Despus de que se alimentaron con sangre estaban listas para la ovoposicin, esto se llev a cabo en ovitrampas las cuales consistan en vasos de plstico de boca ancha en el que se puso un filtro de papel y agua, manteniendo as la humedad en el filtro. Cuando la ovitrampa, estuvo llena de huevos se dej en un ambiente de humedad durante 48 horas y se protegi envolvindola en papel; todo esto para obtener especmenes de una misma generacin, y as sincronizar la edad de las larvas para la realizacin de las pruebas de susceptibilidad a los extractos de neem.15, 20 Procedimientos de Extraccin. Para la preparacin de los extractos de las semillas de neem se utilizaron metanol y etanol.
Eclosin de huevos
Seleccin de larvas
Figura 1. Diagrama de flujo del procedimiento para las pruebas de susceptibilidad en larvas de mosquitos Aedes aegypti a los extractos alcohlicos de neem.
EPISTEMUS
Diseo Experimental y Anlisis Estadstico. Se utiliz un diseo experimental factorial 2x2x2. Los factores y sus niveles fueron: semilla de neem (con cscara y sin cscara), solvente (metanol y etanol) y porcentaje de concentracin (40 y 50%), as como un control con metanol y otro con etanol. Este diseo produjo ocho tratamientos con tres rplicas. A los datos obtenidos se les realiz un anlisis de varianza (ANDEVA) a un nivel de significancia del 5%. Las diferencias entre tratamientos especficos se evaluaron a travs de la prueba de comparaciones mltiples de Tukey. El anlisis estadstico se llevo a cabo con el paquete computacional JMP (SAS Institute Inc.).
RESULTADOS Y DISCUSIN
Como primera parte del anlisis se realiz un ordenamiento general de los 8 tratamientos referidos a las 24 horas de observacin, ya que de acuerdo a los estados larvales, las mudas ocurren aproximadamente cada 24 horas y el objetivo de la prueba fue comprobar que la aplicacin del extracto de neem provoc la muerte de las larvas evitando la muda hacia la siguiente etapa larval o hacia la etapa de pupa, y se asign el nmero 1 al tratamiento con mayor porcentaje de mortalidad de larvas y el nmero 8 al de menor porcentaje (Tabla I). De acuerdo con los resultados obtenidos en la determinacin de porcentaje de mortalidad larvarios, se obtuvo una diferencia altamente significativa entre todos los tratamientos (p<0.0001), ms concretamente, la cscara de las semillas de neem mostr ser altamente significativa (p<0.0001), as como la concentracin (0.0015), puesto que son porcentajes mucho menores al 5%, nivel de significancia impuesto inicialmente; por otro lado, el solvente y las interacciones dobles y triple (entre semilla, concentracin y solvente) no fueron significativas, como se pueden observar en la tabla de anlisis de varianza (Tabla II), as como en la tabla de prueba de efectos de los extractos de neem sobre las larvas de Aedes aegypti (Tabla III). Tabla I. Ordenamiento general de los tratamientos.
EPISTEM US
gl = Grados de libertad;
Tabla III. Prueba de efectos de los extractos de neem sobre las larvas de Aedes aegypti.
Dentro de una misma columna, medias con distinta letra son significativamente diferentes (p<0.05).
Se realizaron conjuntamente, con cada uno de los tratamientos, controles con etanol y metanol con el fin de validar que la causa de mortalidad no fuera slo por la aplicacin de los solventes, sino por los extractos de neem. Dichas pruebas se realizaron hasta que la larva concluy su proceso de metamorfosis hasta la etapa adulta, confirmando as que los solventes no interfirieron en la mortalidad durante la etapa larvaria. Una vez concluidas las observaciones de las pruebas de susceptibilidad a los extractos de neem en los ocho tratamientos, se graficaron los resultados porcentuales de mortalidad de las larvas por cada tres horas despus de las primeras 12 horas de aplicado el extracto, hasta observar un 100% de mortalidad para cada uno de ellos (Figura 2). Se encontr como resultado relevante que los tratamientos con mayor mortalidad fueron el uso de extracto de semillas con cscara al 50% de concentracin y utilizando etanol o metanol como solvente: ambos mostraron una mortalidad del 95%, y alcanzando un 100% de mortalidad para ambos a las 27 horas, por el contrario, el de menor porcentaje de mortalidad de larvas result ser el uso de semillas sin cscara al 40% de concentracin utilizando etanol con un 41.67%.
rbol de neem
10
EPISTEMUS
En un estudio realizado en la Escuela Politcnica de Huesca,22 aplicaron aceite de extracto de neem sobre larvas de la mariposa nocturna procesionaria del pino (Thaumatopoea pityocampa Schiff), con el fin de evaluar su efecto en el combate a esta plaga. Ellos encontraron que los extractos de semillas de neem son eficaces, ya que el 86.62% de las larvas murieron en un perodo de exposicin de 24 horas. Los resultados obtenidos en este estudio presentan similitud en comparacin a esta investigacin, ya que se ratifica que el uso del extracto de semilla de neem es de gran utilidad en el combate a plagas y en la mortalidad de larvas mostrando ser altamente efectivo y ms an en este caso que se logr el 95%, pero aplicado a las larvas de Aedes aegypti.
Con relacin al impacto del uso del metanol contra el etanol como solventes, no se encontraron grandes diferencias entre ellos, sin embargo, el metanol result ser un poco ms efectivo, ya que en la comparacin entre los tratamientos correspondientes a cada grupo, hubo una diferencia mayor en la mortalidad de larvas equivalente al 5.8% en promedio, sin embargo, este resultado no es significativo. En una investigacin realizada por Almada G,20 aplic Temephos (Abate ) a una concentracin de 0.05 gr/lt a larvas durante su tercer estado, con una sola observacin a las 24 horas encontr un 100% de mortalidad. Actualmente el Temephos (Abate ) es el insecticida mas utilizado en el control de larvas del mosquito Aedes aegypti. El procedimiento utilizado en la investigacin anterior as como los resultados encontrados son muy similares a los que se obtuvieron en este estudio utilizando semillas de neem como insecticida, existiendo una diferencia en la mortalidad de larvas del 5% menor en comparacin con el uso del Temephos (Abate ), sin embargo, es conveniente resaltar que con los extractos de semillas de neem con cscara al 50% de concentracin, utilizando metanol y etanol. Como solventes se logr, en ambos casos, el 100% de mortalidad a las 27 horas y durante estas tres horas adicionales las larvas no cambiaron de estado. En otro estudio, se reporta que en Malasia,23 se evaluaron dos insecticidas, uno formulado con alfacipermetrina y otro con lambda cialotrina, stos fueron utilizados contra larvas en el cuarto estado de Aedes aegypti. Se escogieron tres sectores para aplicar los insecticidas como efecto de estudio. Dos sectores para recibir cada uno, una aplicacin en spray de cada uno de los piretroides, y en el tercer sector rociado nicamente con agua, el cual sirvi como control. Las charolas con agua, donde fueron aplicados los insecticidas, contenan 25 larvas cada una en su cuarto estado de Aedes aegypti. Ambos, alfacipermetrina y lambda cialotrina, mostraron un efecto larvicida en las primeras 24 horas, mostrando en promedio un 98% de mortalidad para las larvas. Es evidente que en estos estudios los insecticidas utilizados para el control de las plagas han dado buenos resultados, pero no se puede dejar de mencionar que tanto el Temephos (Abate ) como alfacipermetrina y lambda cialotrina son insecticidas organofosforados y piretroides con baja toxicidad para los humanos, sin embargo, en altas concentraciones, los primeros son inhibidores de la colinesterasa, por lo que al inhibir esta importante enzima pueden llegar a provocar espasmos, nuseas, vmito, dolor de cabeza, dificultad respiratoria e incluso pueden llegar hasta la muerte por paro respiratorio, por esta razn se considera que las herramientas formuladas qumicamente presentan riesgos para la salud del ser humano, adems de afectar las condiciones ambientales.
Porcentaje de mortalidad
Con el fin de evaluar cmo actuaron los dos tipos de concentraciones de extractos de semillas utilizados en las pruebas, se compar el grado de mortalidad de los cuatro tratamientos al 50% contra los otros cuatro formulados al 40%, observando que existe en promedio una diferencia significativa del 12.5% ms de mortalidad de larvas en el primer caso. Hay que mencionar que la diferencia menos significativa se da en el uso de extracto de semilla con cscara al 40% utilizando metanol contra el mismo tratamiento pero con una concentracin al 50%, observndose el 88.33% de mortalidad y un 95% respectivamente, resultando una diferencia del 6.67% entre ambos tratamientos, por lo que el tratamiento de semilla con cscara al 40% y utilizando metanol puede ser una opcin a considerar en la decisin de formulacin del insecticida, ya que a una concentracin del 40% se obtiene un resultado satisfactorio.
EPISTEM US
11
CONCLUSIONES
En esta investigacin se logr observar que existe una mayor efectividad en la mortalidad larvaria con el uso de semillas con cscara que sin ella, es decir, la cscara de la semilla de neem dio un resultado altamente significativo (p<0.0001), al igual que la concentracin, en cambio, el solvente no mostr valores significativos (p>0.05) ya que no hubo diferencia en la mortalidad larvaria, y por ltimo, las interacciones dobles y triple (entre semilla, concentracin y solvente) no fueron significativas (p>0.05). Este estudio revela que existe un alto potencial para el desarrollo de una formulacin de un insecticida a base de semillas de neem para el control del mosquito Aedes aegypti. La Organizacin Mundial de la Salud sostiene que el calentamiento global est tambin expandiendo el rango de la presencia de mosquitos, esto pone a ms millones de humanos en riesgo. Esta situacin es muy alarmante y por lo tanto se deben de tomar acciones contundentes que permitan tener un control de esta plaga enfocadas a difundir y dar a conocer a la comunidad cmo se puede controlar la reproduccin del mosquito y utilizando insecticidas de preferencia biodegradables, como en este caso, la utilizacin de la semilla del rbol del neem para combatir la plaga en su etapa larval. Con el fin de evaluar la elaboracin de un insecticida a base de semillas de neem, es necesario hacer un anlisis de costos, sin embargo, se recomienda, como resultado de esta investigacin, el uso de el tratamiento de semillas con cscara a una concentracin del 50% y utilizando metanol como solvente como la mejor opcin para garantizar el ms alto ndice de mortalidad larvario (95%) durante las primeras 24 horas, ya que es ms competitivo en cuanto a disponibilidad y costo, debido a su uso generalizado como solvente. El uso de los extractos de neem es una alternativa realista para el combate de plagas, as como tambin para disminuir el uso de los agroqumicos txicos para la salud humana sin que por ello se vea afectada la naturaleza.
5) Gubler DJ, Clark GG. Dengue/Dengue Hemorrhagic Fever: The Emergence of a Global Health Problem. National Center for Infectious Diseases. Centers for Disease Control and Prevention. Fort Collins, Colorado, USA. 1995; 1:2, 1-5. 6) Pinheiro FP, Lpez AF. The introduction of Aedes albopictus in the Americas and PAHOS response to the problem. Informe sobre una conferencia sobre el Dengue, Mrida, Yucatn. 1987. 7) Gmez DH, Ibez BS. Enfermedades tropicales en Mxico: Diagnstico, tratamiento y distribucin geogrfica: Dengue. INDRE, Mxico. 1994; 2:8595. 8) Schmutterer H. Properties and potential of natural pesticides from the Neem tree, Azadirachta indica. Ann. Rev. Entomol. 1990; 35: 271-297. 9) Isman MB, Koul O, Luczynski A, Kaminski J. Insecticidal and antifeedant bioactivities of Neem oils and their relationship to azadirachtin content. J. Argi. Food Chem. 1990; 38: 1406-1411. 10) Mordue AJ, Blackwell A. Azadirachtin: an update. J. Insect Phys. 1993; 39: 903-924. 11) Verkerk RH, Wright DJ. Biological activity of Neem seed kernel extracts and synthetic azadirachtin against larvae of Plutella xylostella L. Pesticide Sci. 1993; 37: 83-91. 12) Koul O, Isman MB, Ketkar CM. Properties and uses of Neem, Azadirachta indica. Can. J. Bot. 1990; 68: 1-11. 13) Ascher KRS. Nonconventional insecticidal effects of pesticides available from the Neem tree, Azadirachta indica. Arch. Insect Biochem. Physiol. 1993; 22:433-449. 14) Patel RP, Trivedi BM. The in-vitro antibacterial activity of some medicinal oils. Indian Journal of Medical Research. 1972; 50: 218-222. 15) Center for Disease Control. Vector Topics No. 4. Department Of Health And Human Services. Public Health Service. Bureau of Tropical Diseases. Vector Biology and Control Division. Biologa y Control del Aedes aegypti. Atlanta, Georgia, USA. 1980; 1-18. 16) Fundacin Centro de Estudios Infectolgicos (FUNCEI). Dengue, enfermedad emergente. 1999; 2 (2): 1- 8. 17) Hudson SM, Parise ME, Rigau JG. Dengue: Aspectos clnicos y de salud pblica. Centros para el Control y la Prevencin de Enfermedades. Fort Collins, USA. 2000; 1-18. 18) Brown AW. Surveillance system for Aedes aegypti and related Stegomyia mosquitos in terms of density. WHO/VBC/73. 1973; 464: 1-32. 19) Martnez IJ, Rodrguez MH. Influence of plant abundance on nectar feeding by Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) in southern Mexico. J. Med. Entomol. 1997; 34 (6): 589-593. 20) Almada GA. Factores que permiten la viabilidad del vector transmisor del dengue (Aedes aegypti) en una zona rida y la posible prevalencia del virus en Hermosillo Sonora en 1998. Universidad de Sonora. Departamento de Ciencias Qumico Biolgicas. Hermosillo, Sonora, Mxico. 1999; 46-48. 21) World Health Organization. Instructions for determining the susceptibility or resistance of mosquito larvae to insecticides. WHO/VBC/81. 1981; 807: 1-6. 22) Pardo A, Casanova J. Control de Thaumatopoea pityocampa mediante extracto natural de meliceas. I Congreso de la Sociedad Espaola de Agricultura Ecolgica. Escuela Politcnica de Huesca. Ctra. de Zaragoza, Toledo. 1994. 23) Sallehudin S, Mokhtar AK, Baharudin O, Sulaiman O. Field evaluation of alphacypermethrin and lambda-cyhalothrin against Aedes aegypti and Aedes albopictus in Malaysia. Jounal of the American Mosquito Control Association. 1995; 11 (1): 54-58.
BIBILIOGRAFA 1) Dash NC. Ethnomedicine - in uneasy transition. Health for Millions. 1994; 2(2):16-17. 2) National Research Council. Neem: A Tree for Solving Global Problems. Washington, DC, USA: National Academy Press. 1992: 23, 25-26, 28-31, 33-35, 37, 39-40, 49. 3) Jacobson M. Focus on phytochemical pesticides. The Neem Tree. CRC Press Inc., Boca Raton, FL. 1988; 1:178. 4) Beaver PC, Jung RC, Cupp EW. Dpteros hematfagos: Mosquitos, jejenes, tbanos y moscas. En: Parasitologa clnica. Salvat Editores. 2da Edicin. Barcelona, Espaa. 1994; 41: 705-706.
12
EPISTEMUS
investigacin
Se presenta un mtodo ptico terico para separar molculas de distinta quiralidad usando un cristal lquido elastmero colestrico impreso, el cual posee la capacidad de absorber molculas de una quiralidad preferencial. El mtodo consiste en hacer incidir luz circularmente polarizada sobre un elastmero colestrico impreso y determinar el intervalo de longitud de onda en la cual la luz va a ser reflejada, controlando as la cantidad de molculas quirales que han sido absorbidas y por lo tanto separadas por el elastmero colestrico impreso.
Dr. Adalberto Corella Madueo Profesor de Tiempo Completo, Titular A, Departamento de Fsica, Universidad de Sonora. Correo electrnico: [email protected] Dr. Juan Adrin Reyes Cervantes Investigador de Tiempo Completo, Titular B, Departamento de Fsica Qumica, Instituto de Fsica, Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Correo electrnico: [email protected] Dra. Paola Ma. Mercedes Castro Garay Estancia Posdoctoral en el Departamento de Investigacin en Fsica de la Universidad de Sonora. Correo electrnico: [email protected]
EPISTEM US
13
INTRODUCCIN
Los cristales lquidos [1] son estados de agregacin de la materia que pueden ocurrir entre el estado slido cristalino y el estado lquido. Estas fases intermedias presentan propiedades tanto de los lquidos como de los cristales, es decir, pueden fluir como un fluido viscoso y poseer propiedades pticas como la de los cristales slidos. Los cristales lquidos elastmeros colestricos impresos resultan de la combinacin de cristales lquidos y polmeros, los cuales poseen las propiedades de los cristales lquidos, pero no fluyen y son elsticos como una goma. Los modelos tericos para describir las propiedades observadas renen en el campo de los cristales lquidos a la mecnica clsica, la termodinmica, la mecnica estadstica, la electrodinmica, la ptica, etctera. En este artculo se presenta como resultado de un clculo terico la propuesta de un mtodo indirecto para caracterizar la fraccin de volumen de molculas absorbidas preferentemente de cierta quiralidad, a travs de los espectros de transmitancia y reflectancia de luz circularmente polarizada que incide en un elastmero colestrico impreso durante un proceso de segregacin quiral.
MATERIALES QUIRALES
manera que adquieren la misma estructura de los nemticos quirales. Los cristales lquidos elastmeros colestricos combinan las propiedades elsticas de una goma con la anisotropa del cristal lquido. Cuando las molculas rgidas en forma de barra se adhieren a la cadena del polmero flexible, el cristal lquido abandona su apariencia turbia y toma la apariencia macroscpica de una estructura elstica translcida. Particularmente, los elastmeros colestricos impresos adquieren su quiralidad a partir de una estructura quiral inducida en lugar de molculas quirales intrnsecas, es decir, se sumerge la cadena del polmero junto con las molculas en forma de barras rgidas en un solvente quiral que da lugar a una quiralidad estructural de las molculas nemticas. La quiralidad permanece aun cuando el solvente quiral es eliminado y remplazado por un solvente no quiral. Una propiedad espectacular de los elastmeros colestricos impresos es su capacidad de absorber y retener preferentemente molculas de lateralidad izquierda o derecha a partir de un solvente racmico (un solvente racmico contiene molculas de ambas quiralidades en la misma proporcin).
AVANCES EN ESTE CAMPO
La quiralidad es una propiedad de las molculas que se conoce desde 1848 con el trabajo doctoral de Louis Pasteur cuando observ la separacin de cidos trticos y partrticos en la sedimentacin de vino fermentado. Sin embargo, la definicin precisa de quiralidad fue dada hasta 1893 por Lord Kelvin. La quiralidad es una propiedad geomtrica asociada a molculas que no son simtricas respecto a un plano de reflexin, es decir, la molcula con simetra de hlice no es igual a su imagen en un espejo plano. La molcula se puede asociar con lateralidad derecha y su imagen con lateralidad izquierda o viceversa. Algunos ejemplos de materiales quirales son: cristales lquidos nemticos y esmcticos quirales [2], capas artificiales quirales slidas, estos son llamados STF por sus siglas en ingls Sculptured Thin Films [3] y elastmeros quirales [4]. Todos ellos se caracterizan por tener quiralidad peridica. Los nemticos quirales estn formados de molculas rgidas anisotrpicas constituidas comnmente por anillos de benceno enlazados fuertemente que se alinean en cierta direccin promedio por capas. Dicha direccin, llamada tambin eje ptico, va girando uniformemente al cambiar de capa de tal forma que los ejes largos de las molculas trazan hlices cuyo eje es perpendicular a las capas. Los materiales STF son materiales slidos anisotrpicos que se depositan en forma de vapor sobre un sustrato que se hace girar uniformemente durante el proceso de deposicin, de tal
Las investigaciones enfocadas al anlisis de propiedades pticas en medios con simetra quiral es muy amplia y relativamente reciente. Soluciones analticas exactas para propagacin axial en medios quirales convencionales, se conocen desde hace ms de medio siglo. La caracterstica fundamental de estos materiales es que muestran el fenmeno de la difraccin circular de Bragg, segn el cual, a incidencia normal, una onda plana polarizada circularmente de una lateralidad especfica es altamente reflejada en un cierto intervalo de longitud de onda, mientras que una onda plana similar de lateralidad inversa es transmitida. Esta caracterstica de filtrar y, por lo tanto, discriminar una de las polarizaciones es propia de materiales de estructura quiral y es ampliamente utilizada en tecnologa ptica [5]. Los avances en las tcnicas de fabricacin de materiales con simetra quiral peridica, as como la posibilidad de insertar defectos en ellos, han motivado investigaciones que han dado origen a dispositivos con gran potencial en aplicaciones fotnicas. Un defecto se presenta cuando la periodicidad de una estructura quiral se rompe abruptamente. Muestras con un slo defecto de torsin han recibido gran atencin tanto terica como experimentalmente. En estos trabajos se encuentra que un defecto en una estructura puede dar origen a un modo resonante dentro de la banda de reflexin, es decir, ondas estacionarias con una alta densidad de energa localizada en la proximidad del defecto, hacindolos susceptibles de considerarse para el diseo de lseres con umbral de intensidad
14
EPISTEMUS
de activacin bajo. Especficamente, se encuentran picos en espectros de transmitancia y reflectancia en funcin del ngulo de torsin, que a su vez caracteriza el cambio abrupto que rompe la periodicidad de la estructura quiral. Resultados similares se han encontrado para la propagacin de ondas acsticas en sistemas quirales slidos [6]. En estos trabajos, el material no se distorsiona al propagarse el campo electromagntico a travs de ellos por lo que se consideran lseres de baja intensidad, lo cual equivale a un rgimen de propagacin lineal. Existen trabajos en donde se consideran lseres cuya intensidad de energa es comparable con la energa elstica del material, esto puede dar origen a la propagacin de paquetes de ondas no lineales y solitones que se desplazan por los colestricos sin dispersarse y autoenfocndose debido al efecto Kerr local del medio [7]-[12]. Sin embargo, en la investigacin realizada hemos consideramos un rgimen de propagacin lineal en donde la densidad de energa del lser es despreciable, con respecto a la energa elstica del elastmero colestrico. En la Referencia [13] se obtuvo un intervalo de longitud de onda, en el cual una de las componentes de la luz polarizada circularmente no se transmite (banda parcialmente prohibida). La transmitancia y la reflectancia de la luz pueden ser controladas al aplicar un campo elctrico de corriente directa paralelo al eje de la hlice en materiales STF. Por lo tanto, el dispositivo funciona como un interruptor ptico controlado elctricamente en el que se puede generar una banda de reflexin para una de las polarizaciones circulares de la luz, aun cuando el dispositivo no presenta banda prohibida en ausencia del campo elctrico. En la Referencia [14] se propone un filtro de polarizacin universal basado sobre torsiones peridicas, en el cual el vector director no rota uniformemente alrededor del eje de la hlice, sino oscila con respecto a cierta direccin siguiendo una modulacin predeterminada. Bajo ciertas condiciones se puede obtener la misma estructura al someter a un elastmero quiral a esfuerzos transversales [15]. Para ambos sistemas se pierde la caracterstica fundamental de materiales quirales estndar, es decir, ambas lateralidades de la polarizacin circular exhiben un ancho de banda similar y ninguna de ella es inhibida. El hecho que las configuraciones de los elastmeros colestricos impresos sean susceptibles a la presencia de solventes quirales y racmicos abre la puerta no solamente a mecanismos de control qumico de dispositivos pticos, sino tambin a un procedimiento ptico para determinar cuantitativamente el grado de segregacin quiral realizada por un elastmero colestrico [4].
El inters en la separacin de los compuestos qumicos orgnicos por quiraldad se ha incrementado en la industria de alimentos, cosmticos y frmacos. La quiralidad es muy importante para la vida pues las biomolculas son quirales, as por ejemplo la glucosa, que en una de sus conformaciones quirales existe como azcar, mientras que su conformacin quiral opuesta no puede ser usada como fuente de alimento. En medicina los compuestos orgnicos son quirales y sus conformaciones quirales causan distintos efectos en los seres vivos. Por ejemplo, el Ritalin que en una de sus lateralidades previene la hiperactividad en los nios, mientras que en la otra conformacin quiral no produce ningn efecto. Otro ejemplo es la Thailomide, que en una de sus conformaciones quirales cura enfermedades ocasionadas por el embarazo en humanos, mientras que en su conformacin de lateralidad opuesta causa defectos de nacimiento. El sentido del olfato tambin es sensible a la quiralidad, de esta manera nuestra nariz distingue molculas de quiralidades opuestas como el olor a naranja y el olor a limn en dos lateralidades del compuesto carvone [16]. Esto ejemplifica el hecho de que la separacin de molculas por quiralidad es un proceso importante en la industria farmacutica y bioqumica. En el trabajo de investigacin desarrollado sugerimos un mtodo de monitoreo ptico para determinar el grado de segregacin de molculas quirales usando un cristal lquido elastmero colestrico impreso.
MTODO DE SEPARACIN QUIRAL PROPUESTO
En concreto, proponemos un mtodo indirecto para caracterizar la separacin de molculas de distinta quiralidad usando un cristal lquido elastmero colestrico impreso al cual se le hace incidir luz circularmente polarizada, reportamos los espectros de transmitancia y reflectancia durante el proceso en el cual el elastmero colestrico impreso absorbe molculas de quiralidad derecha si su hlice macroscpica es de quiralidad derecha y molculas de quiralidad izquierda si su hlice es de quiralidad opuesta [17].
RESULTADOS
Para formar un elastmero colestrico impreso se requiere un cristal lquido polimrico que consiste de una goma elstica, a la cual se le adhieren molculas nemticas, como se observa en la Figura 1. Inicialmente este cristal lquido polimrico se sumerge en un solvente quiral, por ejemplo CB15, y las molculas nemticas se tuercen y forman una hlice macroscpica de quiralidad derecha o izquierda caracterizada por un perodo
EPISTEM US
15
espacial que se imprime en el polmero, es decir, una hlice de quiralidad derecha con un perodo espacial de 496 nanmetros (nm). Cuando el solvente quiral es eliminado, la hlice macroscpica pierde el perodo espacial original de 496nm, es decir, las mediciones experimentales reportan un perodo espacial de 505nm, pero recupera su perodo espacial original cuando se sumerge nuevamente en un solvente racmico que contiene la misma proporcin de molculas quirales izquierdas y derechas, debido a que el elastmero colestrico impreso absorbe las molculas de quiralidad derecha del solvente racmico y deja las molculas de quiralidad opuesta en el solvente. Esto es evidencia experimental de que el elastmero colestrico separa molculas de distinta quiralidad. Hemos caracterizado tericamente este proceso al hacer incidir luz circularmente polarizada sobre el elastmero colestrico a diferentes valores del parmetro de orden quiral que est relacionado con la cantidad de molculas quirales derechas que ha absorbido el elastmero colsterico del solvente racmico.
Figura 1. Cristal lquido polimrico sumergido en un solvente quiral CB15 en el cual sus molculas nemticas se tuercen para formar una hlice macroscpica de perodo espacial de 426nm que se imprime en el polmero originando un elastmero colestrico impreso. Al eliminar el solvente quiral y sumergir el elastmero colestrico impreso en acetona el perodo espacial de la hlice macroscpica cambia a 505nm. El perodo espacial original de la hlice se recupera al sumergir el elastmero colestrico impreso en un solvente racmico que contiene la misma proporcin de molculas quirales derechas e izquierdas.
La Figura 2 muestra que al hacer incidir normalmente luz polarizada circularmente derecha RRR e izquierda RLL sobre el elastmero colestrico impreso, la luz se refleja en un intervalo de longitud de onda de 600nm a 650nm que corresponde a longitudes de onda que van desde el color naranja hasta el color rojo, para diferentes valores del parmetro de orden quiral: desde = 0 hasta = 1. A esto se le conoce como banda de reflexin, caracterizada por una amplitud y un ancho de banda. El valor de = 0 significa que el elastmero colestrico an no ha comenzado a absorber ninguna molcula de quiralidad derecha, cuando > 0 significa que el elastmero colestrico ha comenzado a absorber cierto porcentaje de molculas quirales derechas. Esto se interpreta de la grfica porque la reflectancia RRR es igual o cercano a 1 para casi todos los valores de con excepcin de = 0.5 donde su amplitud decrece hasta 0.4. Por otro lado, la luz polarizada circularmente izquierda RLL que incide sobre el elastmero colestrico es reflejada para valores de 0.2 que corresponden a valores donde el elastmero colestrico ha absobido de 52% a 65% de molculas quirales derechas. Esto se interpreta de la grfica donde la reflectancia RLL es igual a 0.2 para casi todos los valores de a excepcin de = 0.35 y > 0.67 donde la reflectancia es cero.
Figura 2. Las reflectancias RRR y RLL para luz circularmente polarizada que incide normalmente sobre el elastmero colestrico impreso como funcin de la longitud de onda y el parmetro de orden quiral .
16
EPISTEMUS
La Figura 3 muestra lo mismo que la Figura 2, pero a incidencia oblicua de 45. Al aumentar el parmetro de orden quiral y consecuentemente la concentracin de molculas absorbidas por el elastmero colestrico afecta la amplitud de la banda de reflexin de la luz circularmente polarizada izquierda RLL. Para la banda de reflexin RRR se afecta el ancho de banda al aumentar el parmetro de orden quiral y consecuentemente al aumentar la concentracin de molculas quirales derechas que ha absorbido el elastmero colestrico.
Figura 3. Las reflectancias RRR y RLL para luz circularmente polarizada que incide oblicuamente ( = 45) sobre el elastmero colestrico impreso como funcin de la longitud de onda y el parmetro de orden quiral .
CONCLUSIONES
Los resultados tericos obtenidos permiten proponer un mtodo ptico para separar molculas de distinta quiralidad haciendo incidir luz circularmente polarizada sobre un elastmero colestrico impreso. Experimentalmente es posible monitorear las reflexiones RRR y RLL de un elastmero colestrico, el cual ha absorbido preferencialmente cierta fraccin de molculas de quiralidad derecha de un solvente racmico que contiene la misma proporcin de molculas quirales izquierdas y derechas. Consecuentemente, es posible separar molculas quirales izquierdas de molculas quirales derechas.
REFERENCIAS 1. S. Pikin y L. Blinov, Fsica al Alcance de Todos: Cristales Lquidos (MIR, Mosc, 1985) 2. P. G. de Gennes and J. Prost, The Physics of Liquid Crystals (Clarendon Press, Oxford, UK, 1993). 3. A. Lakhtakia and R. Messier, Sculptured Thin Films: Nanoengineered Morphology and Optics, (SPIE Press, Bellingham, WA, USA, 2005 (Chap. 9)). 4. M. Warner and E. M. Terentjev, Liquid Crystal Elastomers, (Oxford, USA, 2007). 5.H. A. Macleod, Thin-Film Optical Filters, 3rd ed. (Institute of Physics, Bristol, 2001). 6. C. Oldano, J. A. Reyes and S. Ponti, Phys. Rev. E., 67, 056624 (2003). 7. C. G. Avendao and J. A. Reyes, Phys. Rev. E., 70, 061701 (2004). 8. A. C. Newell, Nonlinear Optics (Addison-Wesley Publishing Company, California USA, 1992). 9. I. C. Khoo and S. T. Wu, Optics and Nonlinear Wave Equations (Addison-Wesley Publishing Company, California USA, 1992). 10. R. K. Dodd, Solitons and Nonlinear Wave equations (Academic Press, Great Britain, 1988). 11. J. Fujioka, NLS una introduccin a la ecuacin no lineal de Schrdinger (FENOMEC, Mxico D. F., 2003). 12. L. Lam and J. Prost, Solitons in Liquid Crystals (Springer-Verlag, New York, 1992). 13. J. Adrian Reyes and Akhlesh Lakhtakia, Optics Communications, 266, 565-573 (2006). 14. H. Sarkissian, B. Ya Zeldovich, and N. V. Tabiryan, Opt. Lett., 31, 1678 (2006). 15. J. A. Reyes-Cervantes and M. Rivera, Appl. Phys. Lett., 90, 023513 (2007). 16. A. Jakli and A. Saupe, One and two dimensional fluids: Properties of smectics, lamellar and columnar liquid crystals (Condensed Matter Physics) (Taylor and Francis, USA, 2006). 17. P. Castro-Garay, J. A. Reyes and R. Ramos-Garca, Appl. Phys. Lett., 91, 113519 (2007).
EPISTEM US
17
investigacin
De acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud, OMS (2, 3), se estima que hoy en da en el mbito mundial, un 30% de los edificios pueden presentar problemas de higiene ambiental relacionado con el sndrome del edificio enfermo. Segn la Agencia de Proteccin Ambienta, EPA (4, 5), los afectados usualmente muestran sntomas tales como dolores de cabeza, irritacin de los ojos, nariz o garganta, tos seca, piel seca o con sarpullido e irritable, vrtigos y nusea; dificultad de concentracin, fatiga y extra sensibilidad a los olores.
M.C. Dagoberto Burgos Flores Correo electrnico: [email protected] M.C. Clicerio Rivas Unzueta Correo electrnico: [email protected] Departamento de Ingeniera Civil y Minas
18
EPISTEMUS
LA DISCIPLINA DE LA DOMOPATA
A travs de la domopata (del latn Domus: casa y del griego Bios: vida; disciplina que integra arquitectura, ingeniera, medicina y biologa, en el estudio y diseo de los espacios habitados) se tiene como finalidad identificar los factores ambientales que definen la bio-habitabilidad de un espacio, y valorar cmo inciden en el confort y la salud de las personas. Son muchos los factores de salud, a veces invisibles, que pueden hacer una vivienda inhabitable o crear el Sndrome del Edificio Enfermo (SEE), afectando a la salud y al rendimiento fsico e intelectual, generalmente por una arquitectura demasiado artificial, tecnificada y hermtica (1). Irnicamente, la eficiencia en energa, las mejoras en el diseo de edificios, los materiales de construccin, muebles y equipos, contienen muchos ms materiales sintticos que 50 aos atrs; podran ser los contribuyentes principales al problema, sobre todo en ciudades como Hermosillo con temperaturas extremas durante el verano. De acuerdo al Instituto Nacional de Seguridad Ocupacional y Salud de Estados Unidos, la contaminacin del aire interno, los contaminantes biolgicos como las bacterias y los mohos y la ventilacin inadecuada, han podido contribuir al crecimiento del SEE en aos recientes (6).
CONTAMINANTES INTERNOS Y EXTERNOS DE LOS EDIFICIOS
no es salubre acabemos enfermando. A partir de los aos setenta, se comenz a detectar que en ciertos edificios se observaba una mayor incidencia de cefaleas, irritacin de mucosas y sensacin de fatiga. Curiosamente, estos sntomas se producan con ms frecuencia en edificios de oficinas modernos. Estudios posteriores observaron una relacin entre el SEE y las tcnicas de sustitucin de la ventilacin natural por sistemas centralizados de aire acondicionado, as como al incremento de materiales de construccin sintticos.
CLASIFICACIN DE LOS CONTAMINANTES EN LOS EDIFICIOS
1. Qumicos.- Formaldehdo, polvo o fibras de compuestos orgnicos, dixido de carbono, monxido de carbono, xidos de nitrgeno, ozono, humo del tabaco, entre otros. 2. Biolgicos.- Bacterias, hongos, esporas, toxinas, caros. 3. Fsicos: Exceso de tecnificacin y electrificacin; climatizadores artificiales, sistemas de iluminacin, televisin, electrodomsticos, fotocopiadoras, computadoras, impresoras y otras instalaciones elctricas, as como ruidos, vibraciones, radiactividad de materiales, ionizacin, temperatura, humedad relativa, ventilacin. 4. Psicosociales: Estrs, ansiedad, agresividad contenida, contagio psquico. Un nico factor responsable del malestar es fcilmente detectable, pero si actan varios y ms si lo hacen de forma intermitente, hacen difcil su deteccin. Las causas proceden por igual de dentro o fuera del edificio.
CUSAS DE LA CONTAMINACIN
Los adhesivos, la tapicera, las alfombras, los copiadores, los productos hechos de madera, agentes de limpieza y pesticidas son todos fuentes de polucin area, as como muchos de los olores qumicos y otros malos olores presentes en lugares de fabricacin o de servicio, de igual forma lo son las emisiones txicas de materiales como; granito, gres, pinturas, melaninas, plsticos, poliestireno, poliuretano, PVC, fibras, entre otros (6, 7, 8). Tambin, segn la EPA, los contaminantes externos como: el escape de gas de automviles, polvos, emanaciones de compuestos orgnicos voltiles provenientes de quema de basuras, vertido de aguas residuales, entre otros, que pueden penetrar edificios por aberturas y ventanas mal ubicadas y as quedar atrapados puertas adentro.
ANTECEDENTES DE ESTUDIO
El Instituto Nacional Americano de Seguridad e Higiene (NIOSH) ha efectuado ms de 1.000 investigaciones de calidad de aire en Edificios de Estados Unidos hasta 1994 (80% Edificios Pblicos, 13% Escuelas y 7% Edificios sanitarios). De todos estos estudios, el 99% fueron efectuados despus de 1978, de las cuales 720 corresponden a 1988. Este hecho demuestra que el SEE es un problema reciente que se da principalmente en edificios construidos dentro de los ltimos 20 aos. No es de extraar, que si el ambiente del lugar de trabajo
de los equipos de AC, sobre todo del sistema de filtros. Baja calidad de filtros con membranas que no retienen la totalidad de los contaminantes. Los filtros mal mantenidos desarrollan hongos, las parrillas de condensacin albergan grmenes aeropatgenos, el sistema distribuye contaminantes. 2. Contaminantes internos
EPISTEM US
19
Al interior de las edificaciones se realizan a diario una gran cantidad de actividades que provocan, aunado a una deficiente ventilacin, una acumulacin de diversos contaminantes, que de acuerdo a diversos estudios, se estima que la exposicin a ellos puede ser hasta cinco veces mayor en interiores que al aire libre. A continuacin se expone una tabla con algunos de los principales elementos contaminantes que es posible hallar en los edificios as como sus efectos (11, 12). Tabla 1. Elementos contaminantes en edificios
En muchos casos, durante la vida til de un edificio, los ndices de contaminacin pueden excederse debido a las malas condiciones internas de suciedad, polvo, humedad, gases txicos, hongos y aguas detenidas, o bien, crear cuadros absolutamente nuevos de contaminacin en su interior, tal y como se muestra en la Tabla 1, en la cual se observa la posible incidencia de acumulacin de contaminantes por el uso diario del edificio.
20
EPISTEMUS
FIGURA 1. Torre de Hermosillo: Ejemplo de un edificio hermticamente cerrado y sin ventilacin natural al exterior.
La Organizacin Mundial de la Salud OMS (3) estima que el sndrome afecta entre un 10% y un 30% de los ocupantes de un 30% de los edificios modernos. Ente los sntomas ms comnmente detectados se tienen los siguientes: Irritacin de ojos, nariz y garganta Sequedad de piel y mucosas Eritema cutneo Fatiga mental Irritabilidad, mal humor, ansiedad Somnolencia Cefaleas Vrtigos Nuseas Mayor incidencia de infecciones de vas respiratorias altas Dificultad respiratoria; jadeo, ronquera, asma, tos Alteraciones del gusto y del olfato Los sntomas se suelen confundir con gripes o resfriados, dolor de cabeza, sinusitis, congestin, mareos, nausea, cansancio, irritacin de los ojos, la nariz y la garganta. Se asocian al lugar de trabajo slo si afecten simultneamente a varios empleados o si tienen una persistencia no razonable. En algunos casos se relacionan fcilmente a la jornada laboral, pues aumentan con la estancia en la oficina y mejoran al abandonar el trabajo, llegando a desaparecer durante las vacaciones. Otras veces puede haber reacciones alrgicas, debido a la presencia de un alergeno, el 10% ms personas de una oficina exhibirn sntomas, incluyendo estornudos, vas respiratorias hinchadas y ataques parecidos a los del asma. Individuos con una alergia relacionada con la del edificio, experimentarn sntomas similares en otros ambientes como los hogares, si el alergeno en cuestin est presente en otro lugar donde acudan por ejemplo, caros de polvo, caspa de gatos o esporas de moho, o polen, etctera. El polvo, el agua estancada y la humedad potencian el crecimiento de hongos y bacterias. Las esporas de moho y otras partculas que lleva el aire pueden producir reacciones alrgicas. Una infeccin potencialmente peligrosa, pero sumamente rara es la bacteria Legionella, que se cra en lugares hmedos y clidos como las torres de refrigeracin, o en sistemas de ventilacin hmeda aerocoolers.
METODOLOGA PARA EVALUAR UN EDIFICIO ENFERMO
3 FIGURA S 2 Y 3. Residencias en Hermosillo; cada vez se recurre con mayor frecuencia a ventanas selladas que no permiten abrirse, por lo tanto se elimina la posibilidad de ventilacin natural
De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de Espaa (13), los problemas relacionados con un edificio se manifiestan cuando alguno(s) de sus ocupantes empiezan a manifestar malestares generalizados al ingresar a su rea de trabajo, atribuible al ambiente ocupacional y que manifiestan molestias e incomodidades tales como corrientes de aire, fro, calor, ruido, etctera.
5 FIGURA S 4 Y 5.Giros comerciales como restaurants, antros, cines, entre otros, con ventanales fijos o sin ventana alguna, y una deficiente o, en algunos casos, nula capacidad de extraccin de los contaminantes que se generan en el interior.
La primera respuesta debe ser comprobar si las condiciones operacionales de las instalaciones del edificio son correctas. Es importante, en este punto, comprobar si las personas afectadas pueden modificar directamente el medio ambiente interno, la temperatura, la entrada de aire en forma natural, etctera.
EPISTEM US
21
Si las condiciones operacionales son consideradas normales y las manifestaciones de inconformidad o molestias de salud, habr que iniciar una investigacin tcnica e higinica para determinar la extensin y la naturaleza del problema. Esta investigacin permitir tambin estimar si los problemas pueden considerarse slo desde un punto de vista funcional o si han de intervenir especialistas en higiene y psicologa. El INSHT (13) propone una serie de fases para dar solucin al problema. Primera fase. Investigacin inicial del edificio y planteo del problema. En esta fase preliminar se realiza una revisin general del edificio que pretende identificar el tipo y la gravedad del problema manifestado, para decidir si son precisas ms investigaciones o incluso asesoramientos externos. Cuando se llega a una conclusin vlida respecto al tipo de problema y a las acciones que van a arbitrarse, conviene informar al personal que manifest los problemas. A continuacin, se aplica un instrumento a los usuarios del edificio, de forma aleatoria, referente a sntomas y quejas que incluya distintos factores. Las respuestas no sern utilizadas para tomar acciones individuales sino que se utilizarn como base estadstica y para establecer si la prevalencia de sntomas excede un nivel aceptable. ste depender de las circunstancias y caractersticas de cada pas. El cuestionario deber distinguir, sin lugar a dudas, entre los sntomas experimentados en el interior y en el exterior del edificio. Debe tambin incluir cuestiones psicosociales y ser estrictamente confidencial. La revisin tcnica del edificio y de las condiciones de instalacin se basar en la informacin y en los planos suministrados por el personal de mantenimiento. La lista de chequeo que describa el edificio, los materiales de construccin, el tipo de instalaciones y el estado general del mismo debera incluir por ejemplo: Edad del edificio. Informacin sobre las renovaciones realizadas durante los ltimos aos (trabajos y fechas). Nmero de personas por oficina (promedio y mximo). rea de oficina por persona (promedio y mnimo).
Volumen de aire por persona (promedio y mnimo). Suelos: material y recubrimiento. Paredes: material y recubrimiento. Techo: material y recubrimiento. Sistema de calefaccin: tipo y sistema de regulacin. Sistema de ventilacin: ventilacin natural, extraccin y/o sistema de suministro de aire mecnico, filtros. Para sistemas de suministro de aire: informacin adicional sobre recirculacin, humidificacin, enfriamiento de aire, localizacin de la toma de aire. Regulacin de la ventilacin: aporte de aire exterior y los correspondientes aportes promedio y mnimo por persona (litros/segundo persona) Indicar si estos valores se basan en presunciones, criterios de diseo o medidas realizadas. Procedimiento de funcionamiento para los sistemas de calefaccin y ventilacin: parada nocturna, recirculacin, humidificacin. Procedimientos de limpieza: diaria, semanal, mensual, procedimientos anuales para los suelos, muebles, etc. (cambios recientes en las metdicas). Condiciones de iluminacin: general, individual. Equipos generadores de ruido, contaminacin, calor: tipo y localizacin. Utilizacin de productos que pueden ocasionar el deterioro de la calidad del aire (productos de limpieza, vaporizadores para plantas, etc.). Escapes de agua (anterior o actual). Medidas efectuadas del clima interior. Segunda fase. Medidas de inspeccin y gua. En esta fase se comparar el uso y el funcionamiento actual del edificio con el diseo y la funcin de la planta original y se tomarn acciones correctoras puntuales. Hay que considerar aspectos tales como: Humo de tabaco. Lugar y cantidad de su presencia. Posible recirculacin. Materiales de construccin y mobiliario. Localizacin de las fotocopiadoras e impresoras lser Estn en habitaciones separadas y ventiladas?
22
EPISTEMUS
Olores. Caracterizacin e identificacin de las fuentes. Nivel de limpieza. Polvo en alfombras, estanteras, etc. Manipulacin de gran cantidad de papel. Fuentes de polvo orgnico y gases originados en la impresin. Presencia de plantas verdes. Utilizacin de productos qumicos para su tratamiento. Humedades, escapes de agua. Presencia de mohos. Infiltraciones de aire procedente de garajes, laboratorios, restaurantes, tiendas, etc. del mismo edificio. Situacin de la toma de aire exterior teniendo en cuenta su separacin de la salida de contaminantes por los extractores de los sistemas de ventilacin. Uso de humidificadores y situacin. Se limpian regularmente? Aberturas de entrada y salida de aire. Estn limpias sin estar bloqueadas por el polvo? Uso de protectores de sol. Nmero de empleados en las oficinas. Son los inicialmente planificados? Deben realizarse medidas aleatorias de indicadores de calidad de aire y de clima, tales como CO2, y temperatura del aire, controlar las corrientes de aire utilizando ampollas de humo y evaluar aquellos factores que en los cuestionarios se mencionen como molestos (por Ej. ruido o iluminacin). Se revisarn habitaciones con y sin problemas. Tercera fase. Medidas de ventilacin, indicadores de clima y otros factores implicados. Si las acciones tomadas en las fases anteriores no han logrado disminuir los problemas, en esta fase se realizar un anlisis completo del sistema de ventilacin y del clima del ambiente interior. Para ello se volver a pasar el cuestionario inicial unos meses despus de haber tomado las acciones correctoras previas. Evidentemente, en el caso de que se presenten variaciones estacionales, en los sntomas y en las quejas, respecto a factores climticos especficos puede complicarse la evaluacin de esta segunda versin del cuestionario. Ventilacin. Inspeccin visual de la acumulacin de suciedad y polvo en los filtros, bateras de calentamiento y de enfriamiento y en los intercambiadores de calor. Control del ajuste de temperaturas, interruptores de inicio y parada. Comprobacin del funcionamiento de los sistemas de control automtico. Medida del grado de recirculacin.
Medida de los flujos de suministro y extraccin para todo el sistema y muestreo representativo de las habitaciones. Medidas del intercambio de aire. Medidas de la eficacia de la ventilacin cuando se sospechen riesgos debidos a que sta sea baja. Calidad del aire y otros factores Habr que medir de nuevo los indicadores de calidad del aire tales como CO2 y CO y de calidad de clima como la temperatura del aire, pero ms extensamente que antes e incluir los cambios diurnos que puedan presentarse. En esta fase, sino se han hecho antes, hay que hacer medidas de factores especficos. Los factores especficos a medir vendrn sugeridos por la inspeccin inicial del edificio y por las respuestas del cuestionario. En edificios de nueva construccin o reformados, si la presencia de olores es significativa, se medir la presencia de compuestos orgnicos voltiles totales o individuales (en especial irritantes fuertes) y si los materiales de construccin o los muebles son una posible fuente de olor importante, tambin se medir el formaldehdo. En cortos perodos pueden darse amplias variaciones de los niveles (horas). Pueden identificarse fuentes de contaminacin estimando la calidad del aire (en decipol) y midiendo el suministro exterior de aire tal como describen Fanger y col. Para identificar fuentes hay que comprobar separadamente los distintos compartimentos. En aquellas habitaciones en las que se observe la presencia daada o no protegida de materiales aislantes a base de fibras minerales habr que efectuar mediciones de fibras. Se recomendar su sustitucin o sellado. En aquellas situaciones en que se sospeche una escasa limpieza o en las que se manipulen, por ejemplo, grandes cantidades de papel, como puede ocurrir en los edificios dedicados a oficinas, habr que medir el contenido de polvo en el aire y en el suelo. Tambin puede ser importante evaluar la composicin del polvo. Medida de la iluminacin. Incluso en ausencia de quejas los usuarios de pantallas de ordenadores pueden tener problemas de iluminacin no reconocidos. Medidas de ruido. Hay que prestar una especial atencin a los ruidos de baja frecuencia generados por los sistemas de ventilacin u otras maquinarias as como a aquellos sonidos de frecuencias muy concretas, especialmente irritantes, propias de las mquinas de oficina. Medidas de la correcta distribucin de las corrientes de aire. Cuando el techo est ms caliente que el aire habr que medir la temperatura del techo o la temperatura de piano radiante correspondiente a esa superficie.
EPISTEM US
23
exterior de los inmuebles, lo que implica un aumento de los contaminantes ambientales interiores. Con base al conocimiento actual, parece improbable que las enfermedades y molestias relacionadas con los edificios puedan ser totalmente erradicadas. Sin embargo, pueden conseguirse unas condiciones aceptables que se mantengan durante periodos indefinidos de tiempo. Incluso, en muchas investigaciones en las que no se puedan identificar las causas, pueden minimizarse los efectos al prestar suficiente atencin al diseo, construccin y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado y de ventilacin, al ambiente de trabajo en general y a los aspectos anmicos del personal que trabaja en estos edificios. Desde el punto de vista tcnico, se pueden destacar una serie de acciones que pueden mejorar los ambientes interiores, tales como: Eliminar el contaminante o sus fuentes de alimentacin y produccin; prohibir fumar, retirar paneles de asbesto, no fumigar con pesticidas considerados como de alta persistencia, etc. Mejor identificacin de la naturaleza de los contaminantes y de sus fuentes. Desarrollar materiales de construccin no contaminantes, y que puedan ser reciclables o reusable. Usar materiales de construccin, tuberas, muebles, alfombra; menos peligrosos. Adems, utilizar pinturas al agua y libres de mercurio. Ventilar bien el edificio antes de ocuparlo. Existen pinturas de baja toxicidad. Sustitucin de productos problemticos por otros menos contaminantes. Encapsular, recubrir, alejar u otras formas de separar los contaminantes del contacto con las personas o el medio ambiente. Mejorar la seleccin de materiales, de mtodos de mantenimiento y de sus espacios, de los procesos de aireacin. Suprimir el polvo y limpiar a fondo todos los recintos del edificio. Cuidado y mantenimiento de los equipos de limpieza. Realizar buenas prcticas de operacin y mantenimiento de los equipos electromecnicos y, en especial, de los sistemas de aire acondicionado o de calefaccin por aire caliente. Un mejor conocimiento de los mecanismos provocadores de irritaciones y olores. Educacin y entrenamiento del personal y del pblico. Conocer los materiales contaminantes. Almacenamiento y disposicin final adecuada a la toxicidad de los materiales contaminantes (manejo de filtros). Seleccionar y mantener correctamente los equipos para filtrar u oxidar los contaminantes. Ventilar adecuadamente de acuerdo con las pautas
Cuarta fase. Examen mdico e investigaciones asociadas En esta fase se efectuar un examen mdico en el que puede ser necesario examinar empleados con y sin sntomas. El examen lo realizar, en general, una unidad mdica ocupacional. Adems de estos exmenes pueden estudiarse algunas exposiciones especficas. stas pueden consistir en un estudio cualitativo de los compuestos orgnicos voltiles acompaada de una evaluacin toxicolgica. Otra posibilidad es un estudio microbiolgico junto con tests de provocacin. Los exmenes mdicos, que pueden incorporar un cuestionario detallado relacionado con los sntomas, deben siempre incluir preguntas relacionadas con: Las condiciones psicolgicas en el trabajo, Las relaciones individuales entre compaeros y con los superiores, El tipo de trabajo que se est realizando ya que todo ello puede influir en los sntomas. Normalmente no es necesario llegar a esta fase ya que en general los problemas en los edificios se solucionan en las fases previas. Hay que comprobarlo usando el cuestionario original algn tiempo despus de que las medidas correctoras derivadas de la tercera fase hayan sido puestas en prctica.
DISCUSIN Y CONCLUSIONES
Fue a principios de los aos setenta cuando se comenz a hablar del SEE. La tendencia a un ahorro de energa y al aislamiento del exterior en los edificios de oficinas y en algunas residencias, produjo la proliferacin de locales hermticamente cerrados y sin ventilacin exterior, los denominados edificios inteligentes. El principal factor asociado con los sntomas, arriba descritos, de los usuarios es la falta de ventilacin del
24
EPISTEMUS
Ciudades como Osaka, Japn, cuentan con una gran cantidad de edificios hermticos, con un entorno externo de baja de calidad del aire, lo cual pudiera provocar mayor grado de contaminacin al interior de los edificios.
establecidas por la Norma 62-1989 de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE). Diluir los contaminantes con aire del exterior, extractores y ventiladores. Aumentar el suministro de aire exterior no es ni difcil ni prohibitivamente caro. El aumento en costo de un 5% menos del gasto en energa, suele ser suficiente. La mejora del ambiente de trabajo se paga por s misma al mejorar la productividad de los ocupantes, por generar menos absentismo. Este proyecto sigue una lnea de investigacin que se est desarrollando en el Departamento de Ingeniera Civil y Minas, cuyo objetivo es dar a conocer los efectos adversos derivados
de una mala calidad del aire en ambientes cerrados. Esta problemtica se acenta en lugares de climas extremos, ya que est demostrado que el hombre urbano pasa entre el 80 y el 90% de su tiempo en edificaciones hermticas, dependiendo exclusivamente de una ventilacin forzada, contaminados en mayor o menor grado. Por otro lado, compartimos la preocupacin, cada vez ms creciente, sobre el uso de materiales sintticos en la construccin, cuya degradacin paulatina pudiese afectar tanto la calidad del aire al interior de edificaciones como al medio ambiente, y su disposicin inadecuada, todo vez que la edificacin llega a la etapa de abandono, lo cual constituye otra lnea de investigacin que actualmente se encuentra tambin en desarrollo.
BIBLIOGRAFA 1.- Requejo, Carlos M. Patologas ambientales y edificios enfermos. Revista Inter-Forum; Repblica Dominicana. 2002. 2.- Organizacion Mundial de la Salud (OMS) u World Health Organization (WHO). Indoor air pollutants: exposure and health effects. EURO Reports and Studies No 78, WHO Regional Office for Europe. Copenhagen 1983. 3.- Organizacion Mundial de la Salud (OMS) u World Health Organization (WHO). Indoor air quality research. EURO Reports and Studies No 103, WHO Regional Office for Europe. Copenhagen 1986 4.- EPA 402-R-94-007. 1994. Indoor Air Facts No. 4 (revised), Sick Building Syndrome. Office of Air and Radiation. Indoor Environments Division. U.S.A. 5 . - E PA 4 0 2 - F - 9 4 - 0 0 3 , Re v i s e d Ju l y 1 9 9 0 . Ve n t i l a t i o n a n d A i r Q u a l i t y i n O f f i c e s. E nv i ro n m e n t a l M a g a z i n e. O f f i c e o f A i r a n d R a d i a t i o n . I n d o o r E nv i ro n m e n t s D i v i s i o n . U. S. A . 6.- Dennis Paustenbach, Mary Lynn Burke, Mona Shum, Renee Kalmes. Airborne Concentrations of Ethyl and Methyl Cyanoacrylate in the Workplace. American Industrial Hygiene Association Journal. Vol. 62, No. 1, pp 70-79. January-February 2001.
7.- Karla D. Thrall, Patrick J. Callahan, Karl K. Weitz, Jeffrey A. Edwards, Marielle C. Brinkman, and Donald V. Kenny. Design and Evaluation of a Breath-Analysis System for Biological Monitoring of Volatile Compounds. American Industrial Hygiene Association Journal. Vol. 62, No. 1, pp 28-35. January-February 2001. 8.- ATSDR, Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Synthetic Vitreous Fibers. DEPARTMENT of HEALTH AND HUMAN SERVICES, A public health statement, Division of Toxicology. 2004. 9.- Bartual Snchez, J.; Berenguer M. J.; Bernal Dominguez, F.; Freixa Blanxart, A.; Guardino Sol, X.; Hernndez Calleja, A.; Mart Sol, M. C.; Rosell Farrs, M. G. Calidad de aire interior, Editado por INSHT, Espaa. 2002 10.- Berenguer, M.J y Mart, M.C. Ambientes cerrados: calidad del aire. NTP-243. INSHT, Madrid. 1989. 11.- Agostini, Arelys. Caractersticas Medioambientales y Riesgos en la salud por los Materiales de Construccin en las Edificaciones. Comunicacin personal. 2007. 12.- Berenguer, M.J. Documento NTP 289 Sndrome del edificio enfermo: factores de riesgo INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Espaa, 1998 13.- Berenguer, M.J. El sndrome del edificio enfermo. Metodologa de evaluacin. Editado por INSHT, Espaa, 1999.
EPISTEM US
25
INVESTIGACIN
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE MORTEROS CEMENTO-ARENA UTILIZANDO SUSTITUCIN PARCIAL DE ARENA PUZOLNICA POR CEMENTO Una alternativa para la construccin
La industria de la construccin en la localidad est cada vez ms consciente de la necesidad de ejecutar obras con materiales ms trmicos que los tradicionales, por el clima tan caluroso de la regin y principalmente en vivienda, donde los costos de energa elctrica se elevan considerablemente en verano, para mantener un clima confortable dentro de la misma; es por este motivo que se ha estado experimentando con materiales como concreto celular, foam block, entre otras opciones.
Ing. Israel Miranda Pasos [email protected] Ing. Manuel Ramrez Celaya [email protected] M.C. Fernando Garca Arvizu [email protected] Departamento de Ingeniera Civil y Minas.
26
EPISTEMUS
En la ciudad de Hermosillo y municipios cercanos existe una buena cantidad de yacimientos de puzolanas, las cuales se utilizan principalmente en la obtencin de cementos compuestos (CPC) mediante la adicin de tales puzolanas y otros materiales, al clinker producto de la molienda de arcillas y calizas principalmente. Los dueos de estos bancos han buscado la realizacin de estudios con la finalidad de integrar proyectos que permitan usos alternativos de este material. Por otra parte, la industria de la construccin en la localidad est cada vez ms consciente de la necesidad de ejecutar obras con materiales ms trmicos que los tradicionales, por el clima tan caluroso de la regin y principalmente en vivienda, donde los costos de energa elctrica se elevan considerablemente en verano, para mantener un clima confortable dentro de la misma; es por este motivo que se ha estado experimentando con materiales como concreto celular, foam block, entre otras opciones. Buscando materiales de construccin alternativos que resulten ms adecuados a los climas calurosos de la regin que el tradicional block y ladrillo, un grupo de personas solicita al Departamento de Ing. Civil y Minas de la Universidad de Sonora un estudio de pruebas fsicas y mecnicas de la utilizacin de materiales puzolnicos en morteros cementoarena para su uso en aplanados de muros y fabricacin de piezas de block. El estudio se complementar en otra etapa posterior, con la medicin de conductividad trmica por otros acadmicos del laboratorio experimental de ingeniera civil y minas. El presente estudio cubre las propiedades de resistencia y masa volumtrica que puede alcanzar las mezclas de mortero sustituyendo parcialmente cemento por arenas puzolnicas, as como la identificacin qumica mineralgica de la puzolana utilizada en el estudio que permita en el futuro la reproduccin de la etapa experimental.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
4)Contribuir al desarrollo tecnolgico en la industria de la fabricacin de block regional, aportando datos que sirvan para evaluar la conveniencia del uso de arenas puzolnicas. 5)Generar una nueva cultura en la industria de la construccin al utilizar morteros ms ligeros y trmicos en aplanados de muros, as como en la elaboracin de piezas de construccin.
ALCANCE DEL ESTUDIO EN SU ETAPA INCIAL
El estudio se limita a medir el impacto en los parmetros de resistencia a compresin y masa volumtrica que se presenta al sustituir parcialmente cemento por arena puzolnica en un mortero arena-cemento y con una fluidez adecuada de acuerdo a los siguientes usos: a)Morteros para uso en albailera (Aplanados y pegue de piezas de construccin): fluidez del 100 +/- 5 % b)Morteros para uso en mezclas secas (fabricacin de block y ladrillos): fluidez del 40 +/- 10 %
LAS PUZOLANAS Y EL CONCRETO
Las puzolanas en una mezcla de mortero o concreto, mejora el comportamiento de la misma a travs de dos mecanismos principales: la reaccin puzolnica y el efecto de microllenado. Cuando se agrega agua al cemento Portland, se produce la hidratacin, formndose dos productos como se muestra a continuacin:
Evaluar las bondades de la utilizacin de arenas puzolnicas en morteros de albailera como sustituto parcial del cementante con la finalidad de lograr un material resistente y trmico. Se destacan los siguientes aspectos del proyecto: 1)Determinar el contenido ptimo de arena puzolnica como sustituto del cemento en morteros para albailera. 2)Determinar el contenido ptimo de arena puzolnica como sustituto del cemento en morteros para la elaboracin de block. 3)Evaluar el impacto en la resistencia a compresin y masa volumtrica en mezclas de mortero por el uso de arenas puzolnicas como sustituto del cemento.
El silicato de calcio hidratado que se forma representa el aglomerante, que conserva unido el sistema, es decir, a la pasta con los agregados. El hidrxido de calcio ms dbil no contribuye como aglomerante y puede ocupar hasta un cuarto del volumen de los productos de hidratacin. Adems, el hidrxido de calcio se puede combinar con el dixido de carbono presente en el medio ambiente para formar una sal soluble que fluye por el concreto mediante la migracin del agua desde el interior del concreto a la superficie (exudacin), ocasionando el fenmeno conocido como eflorescencia; un problema que comnmente se presenta en la localidad de Hermosillo en los meses de enero-febrero principalmente. Por otra parte, cuando hay grandes cantidades de hidrxido de calcio, el concreto o mortero puede ser ms vulnerable al ataque de sulfatos, al ataque de agentes qumicos y a las reacciones lkali-agregado que se presentan en algunos casos. La puzolana reacciona con el hidrxido de calcio y con el agua para producir ms gel de silicato de calcio, mientras
EPISTEM US
27
simultneamente reduce el contenido de hidrxido de calcio, como se aprecia en la siguiente reaccin qumica:
Normas utilizadas
Las normas corresponden a: NMX-C-077-ONNCCE Industria de la construccin agregados para concreto anlisis granulomtrico - mtodo de prueba. NMX-C-061-ONNCCE Industria de la construccin -cemento -determinacin de la resistencia a la compresin de cementantes hidrulicos NMX-C-144-ONNCCE Industria de la construccin Cementos hidrulicos - Requisitos para el aparato usado en la determinacin de la fluidez de morteros con cementantes hidrulicos. ASTM-C-109 - Determinacin de la resistencia de morteros a base de cemento hidrulico. a) Caracterizacin de materiales La arena puzolnica a utilizar se someti a pruebas fsicas y qumicas, obtenindose los siguientes resultados: Distribucin granulomtrica: De acuerdo a este anlisis granulomtrico, podemos concluir que se trata de una arena muy fina, su mdulo de finura (MF) es de 1.14 y, el contenido de puzolanas finas es del 25%.
Tabla No. 1 Granulometra
Este aglomerante adicional mejora la adhesin dentro de la matriz de concreto y ayuda a reducir la permeabilidad, mientras la reduccin de hidrxido de calcio mejora la durabilidad del concreto. Este beneficio est limitado a la cantidad de hidrxido de calcio que se encuentre libre en la mezcla (sin reaccionar), por consiguiente la cantidad de puzolanas a utilizar en una mezcla arena-cemento est tambin limitada por el hidrxido de calcio libre, para conservar un nivel de propiedades estndar en cuanto a la resistencia a compresin especificada en algunos usos como la fabricacin de block y la elaboracin de aplanados en muros.
BENEFICIOS DE LA ARENA DE PUZOLANA
El presente estudio busca demostrar el beneficio que se obtiene al utilizar arenas puzolnicas en la produccin de morteros de albailera; as como generar alternativas en la fabricacin de piezas de construccin ms ligeras y trmicas que representen opciones viables para el constructor local que busca la construccin de muros con menor peso por metro lineal, con mejores propiedades trmicas y estructuralmente de la misma resistencia que los materiales tradicionales.
VIABILIDAD DE PROYECTO
El desarrollo del proyecto en la industria es totalmente viable ya que los solicitantes del estudio, cuentan con la maquinaria, recursos humanos y econmicos necesarios, as como la experiencia requerida para producir el material de construccin con las especificaciones que el estudio arroje. El impacto econmico que traer para la industria de la construccin local es importante, ya que al utilizar arenas puzolnicas en las mezclas de mortero se reducir el consumo de cemento para una resistencia determinada y permitir adems el uso de materiales regionales.
ASPECTOS TCNICOS DE LA INVESTIGACIN
b) Etapa experimental Pruebas mineralgica: a) Tcnica de Difraccin de Rayos X El estudio realizado corresponde a una Clinoptilolita Sdica de sistema cristalino tipo monoclnico, la frmula es (Na, K, Ca)6 (Si, Al)36 O72 20 H2 O . Los resultados los podemos observar en el grfico presentado en la Figura No. 1.
El estudio consisti en las siguientes etapas: a)Caracterizacin de materiales b)Etapa experimental c)Conclusiones y recomendaciones
28
EPISTEMUS
Figura No. 1. Grfico correspondiente a la Difraccin de Rayos X. Difractmetro Bruker Modelo D8 Advance.
b) Tcnica de Microscopa Electrnica de Barrido La microscopa electrnica determina que el suelo es un material, por lo que es un material ms ligero y con capacidad de absorber aguas. Adems, la partcula posee una morfologa irregular angulosa con superficie rugosa, como se observa en la Figura No. 2. Cemento: El cemento que se utiliz para el estudio consisti en cemento CPC 30 R de la marca Cemex, obtenindose una densidad de 3.00 g/cm3 en las pruebas fsicas realizadas a ste.
Figura. No. 2. a) Imgenes de grano, b) Imagen de poro. (El equipo es marca Joel modelo 5410 LV, con radiacin de 40 Kv a 20 mA con velocidad de barrido de 2o por minuto).
EPISTEM US
29
RESULTADOS EXPERIMENTALES
Para obtener una buena visualizacin del impacto que ocasiona el sustituir arena puzolnica por cemento y buscando una forma prctica de reproducir las condiciones de la experimentacin en el campo en forma industrial, se usaron proporciones de diferentes cantidades de arena en relacin al peso del cemento, resultando las siguientes combinaciones:
Tabla No. 2 Proporcionamientos de mezclas
Una vez ejecutadas las pruebas necesarias, los resultados de la etapa experimental podemos resumirlo a lo siguiente:
Tabla No. 3 Resumen de pruebas y ensayos realizados
30
EPISTEMUS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
De acuerdo a los resultados anteriores podemos concluir lo siguiente: 1.En el caso de aplanados para muros y pegue de piezas de block, es recomendable utilizar una proporcin de 1 parte de cemento por 5 partes de arena puzolnica en peso, con lo que se obtendr una resistencia a compresin superior a 70 kg/cm2. En caso de requerir resistencias menores a ese valor, obtener la proporcin recomendable de la Grfica No. 1. 2.Con esta proporcin de 1 parte de cemento por 5 partes de arena puzolnica en masa, podemos obtener una masa volumtrica de 1640 kg/m3, muy inferior a un mortero convencional arena-cemento que normalmente alcanza 2200 kg/m3, es decir, se reducir aproximadamente un 25% de su peso y por consiguiente de las estructuras fabricadas con este material. 3.En el caso de morteros para fabricar block, se recomienda fabricar piezas de block con las diferentes mezclas propuestas y medir directamente en las piezas la resistencia alcanzada a 28 das, relacionando este parmetro con la proporcin utilizada; de esta manera se tomar en cuenta el efecto del vibrado y de la energa de compactacin que presenta el equipo de fabricacin y no nicamente la resistencia del mortero utilizado para fabricarlo. 4.Del estudio mineralgico, el material corresponde a Clinoptilolita con sistema cristalino tipo monoclnico. La frmula es (Na, K, Ca)6 (Si, Al)36 O72 20 H2O . Finalmente, el laboratorio experimental de ingeniera civil y minas, preocupado por el desarrollo de materiales de construccin y en especial que sean adecuados al clima extremo de Sonora, ha desarrollado proyectos en colaboracin con el departamento de ingeniera qumica, tales como: elaboracin de block de mortero cemento arena con estructura interna a base de plstico pet (botellas), elaboracin de mortero cemento con sustitucin parcial de arena por papel, mortero con agregado de poliestireno y plstico de envoltura producto de desperdcios, elaboracin de tabique sin coccin a base de puzolanas, entre otros proyectos. El laboratorio experimental tambin brinda servicio externo para el desarrollo de proyectos de investigacin as como servicios profesionales, encaminados stos a fortalecer el quehacer acadmico del mismo. Algunos de los servicios que brinda son: estudios de mecnica de suelos, control de calidad de materiales de construccin y supervisin de obra civil.
REFERENCIAS Bermdez P. Joaqun, 2003. Mtodos de Difraccin de Rayos X, Principios y Aplicaciones. Ediciones Pirmides, S. A. Madrid, Espaa. Askeland Donald R, Phul Pradeep P., 2004. Ciencia e Ingeniera de los Materiales. Ed. Thomson Learning, Cuarta Edicin. Mxico D.F. Mxico. P. Robalino, F. Morante, V. Ramos, H. Egez, Artculo, Caracterizacin bsica de las zeolitas, ( Fm. CAYO ECUADOR), para su aplicacin como material puzolnico. NMX-C-077-ONNCCE Industria de la construccin - agregados para concreto anlisis granulomtrico mtodo de prueba. NMX-C-061-ONNCCE Industria de la construccin -cemento -determinacin de la resistencia a la compresin de cementantes hidrulicos NMX-C-144-ONNCCE Industria de la construccin - Cementos hidrulicos - Requisitos para el aparato usado en la determinacin de la fluidez de morteros con cementantes hidrulicos. ASTM-C-109 - Determinacin de la resistencia de morteros a base de cemento hidrulico.
EPISTEM US
31
Gerardo lvarez Hernndez, Julin Esparza Romero Maria del Carmen Candia Plata y Trinidad Quizn Plata
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en nios y adolescentes es considerablemente alta en pases industrializados, pero se ha incrementado significativamente en todo el mundo, por lo que hoy da es considerada como una epidemia global. Se estima que uno de cada diez individuos en estos grupos de edad tiene un exceso de grasa corporal en su cuerpo, debido fundamentalmente al desequilibrio entre el ingreso de caloras y el gasto de energa. Mltiples factores han sido relacionados al problema e incluyen, entre otros, a los de tipo biomdico y conductual, estos ltimos asociados a los estilos de vida. Recientemente hay un inters creciente por investigar el efecto de las caractersticas ambientales sobre el riesgo individual del sobrepeso y obesidad de nios y adolescentes, lo que ha sido motivo de numerosas investigaciones, la mayora en pases desarrollados. Este artculo pretende incentivar la discusin acerca del papel que los factores sociales ejercen sobre la creciente prevalencia del problema en nuestra regin. Se argumenta la necesidad de emplear nuevos enfoques conceptuales para investigar la relacin entre el contexto social y los factores individuales en el problema de la obesidad en nios y adolescentes.
Dr. Gerardo lvarez Hernndez 1 Correo electrnico: [email protected] MC Julin Esparza Romero 2 Correo electrnico: [email protected] Dra. Mara del Carmen Candia Plata 1 Correo electrnico: [email protected] Dra. Trinidad Quizn Plata 1 Correo electrnico: [email protected] 1 Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud 2 Departamento de Nutricin Pblica y Salud. Centro de Investigacin en Alimentacin y Desarrollo A.C.
32
EPISTEMUS
Al comenzar este siglo XXI, la obesidad en nios y adolescentes est aumentando en todo el mundo, incluso en los pases en los que la desnutricin sigue siendo el principal problema de nutricin pblica.(1) Uno de cada diez individuos en estos grupos de edad tiene un exceso de grasa corporal en su cuerpo, lo que se asocia a un incremento de riesgo para desarrollar enfermedades crnicas. De esos individuos con sobrepeso, un cuarto son obesos y son ms propensos a presentar diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular y otros padecimientos crnicos a edad ms temprana durante su vida adulta que los individuos que no tienen obesidad o sobrepeso durante su niez o adolescencia.(2)
LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD COMPLEJA DE ORIGEN MULTIFACTORIAL
La obesidad es una enfermedad crnica, muy compleja y de origen multifactorial que involucra a factores genticos y de estilo de vida, estos ltimos calificados como las causas que explican el acelerado incremento en la prevalencia del problema en muchas regiones del mundo, incluyendo a Mxico. El hecho de que los cambios en estilos de vida -principalmente en la dieta y la actividad fsica- sean considerados factores modificables, refuerza la idea de que la obesidad es un fenmeno altamente prevenible.
LA OBESIDAD SE ORIGINA POR EL DESEQUILIBRIO ENTRE INGESTA CALRICA Y GASTO ENERGTICO
La obesidad en su explicacin ms simple es el resultado de un desequilibrio entre la ingesta calrica y el gasto energtico. Tal desequilibrio provoca un exceso en la acumulacin de grasa corporal para el valor esperado segn el sexo, edad, peso y talla corporal del sujeto. Una manera muy sencilla de identificar el sobrepeso u obesidad es a travs del ndice de Masa Corporal (IMC), que resulta de dividir el peso en kilogramos entre la talla en metros elevada al cuadrado. El IMC se aplica tanto a adultos como a nios entre los 2 y 18 aos. En adultos se diagnostica sobrepeso cuando el IMC se encuentra entre 25 y 30, y obesidad si el IMC es mayor o igual a 30. El diagnstico en los nios es muy similar, con la diferencia de que se toma en cuenta el sexo y la edad. De esta manera, un nio tiene sobrepeso cuando el IMC/ edad a resultante se encuentra entre el percentil 85 y el 95%; para el diagnstico de obesidad, el valor del IMC/edad se encuentra por arriba o igual al percentil 95%.
(3-4)
Los nios y adolescentes obesos tienen niveles ms altos de colesterol, presin sangunea y resistencia a la insulina que los nios y adolescentes con peso normal, lo que incrementa considerablemente su riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular a edades tempranas en su vida adulta.(5) Tambin tienen ms probabilidad de desarrollar trastornos del sueo, asma y otras dificultades respiratorias.(6) Adicionales problemas de orden psicosocial son tambin frecuentes en nios y adolescentes con sobrepeso y obesidad. Por ejemplo, diversos estudios han mostrado una mayor prevalencia de baja autoestima y depresin;(7) as como maltrato por parte de sus compaeros y familiares, exclusin social, prejuicio y discriminacin.(8)
EPISTEM US
33
Adems, estudios prospectivos han evidenciado menor aprovechamiento escolar, mayores tasas de pobreza y menor autoestima en nios y adolescentes obesos, particularmente en mujeres, que en los de peso normal.(9) De hecho, enfoques integradores para estudiar el impacto fsico, emocional y social de la obesidad, han identificado a travs del concepto Calidad de Vida Relacionada a Salud, que los nios y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen en el mediano y largo plazo, un desempeo acadmico ms limitado y alteraciones psicolgicas que se asocian a menor estatus socioeconmico.(10) Se reconoce tambin que el hecho de que los nios con sobrepeso u obesidad tiendan a mantener su peso corporal por arriba del ideal a lo largo de su infancia y adolescencia, incrementa su probabilidad de ser obesos adultos.(11)
MAGNITUD DEL PROBLEMA
la prevalencia combinada del ao 1985. En el mismo contexto, en Abril de 2007 la Secretara de Salud Pblica del Estado de Sonora dio a conocer resultados preliminares de una encuesta de escolares de entre 5 y 11 aos de edad, denominada Sonora Toma Medidas; en dicha encuesta, 35% de los nios evaluados resultaron con sobrepeso u obesidad.(19)
EL PAPEL DE LOS FACTORES SOCIALES
La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en nios y adolescentes es dramticamente alta en pases industrializados, pero se ha incrementado significativamente en todos los pases del mundo.(12) La agencia International Obesity Task Force (IOTF) estima que a nivel mundial, alrededor del 10% de los nios y adolescentes en edad escolar (5-17 aos) tienen sobrepeso, y dentro de stos, 25% son francamente obesos. El problema es mayor para el continente americano, la regin del mundo con la prevalencia ms elevada, en donde cerca de 32% de esta poblacin tiene sobrepeso, y uno de cada cuatro de estos individuos es obeso. (2, 13)
LA SITUACIN EN MXICO
En Mxico, el problema es muy serio. La Encuesta Nacional de Salud y Nutricin (ENSANUT) 2006 (14-15) dio cuenta de cifras alarmantes: tan slo en 8 aos (1999-2006) la prevalencia de obesidad en nios de entre 5 y 11 aos de edad, aument 77% al pasar de 5.3 a 9.4%, mientras en las nias tal incremento fue de 47% al crecer de 5.9 a 8.7%. Se ha sealado que la velocidad de crecimiento de la obesidad en los nios mexicanos es la ms elevada del mundo.b Por otro lado, la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en este mismo grupo de escolares pas de 18.6 a 26.0%, lo que representa un aument de 39.7%.(15) Se reconoce que el problema es ms grave en los estados del Norte del pas y la Ciudad de Mxico, en donde la prevalencia combinada de obesidad y sobrepeso en individuos entre los 10 y 17 aos de edad es cercana al 30%.(16-17) En Sonora, un estudio a nivel hospitalario(18) que us criterios de clasificacin recomendados por la IOTF encontr que la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad en el ao 2003 fue de 35.4% en nios y adolescentes de ambos sexos que tenan entre 3 y 17 aos de edad; esta cifra duplic
La obesidad y el sobrepeso en los nios y adolescentes fueron consideradas hasta recientemente como patologas asociadas a elevada posicin socioeconmica, y esto fue verdico en el pasado siglo XX, pero en las tres ltimas dcadas los datos disponibles muestran dramticamente que los incrementos ms significativos ocurren en pases en desarrollo como Mxico, China y Tailandia.(20) La emergencia de la obesidad en pases de economas en desarrollo afect inicialmente a nios de buena posicin socioeconmica, pero las tendencias recientes indican un vuelco en la prevalencia, siendo ahora ms elevada en estratos pobres de la poblacin, lo que puede ser explicado principalmente por la convergencia de dos factores: la acelerada y desordenada urbanizacin, y la globalizacin en la produccin y comercializacin de alimentos ricos en carbohidratos refinados (p.e. los refrescos) y de alto valor en grasas saturadas (p.e. frituras, hamburguesas, pizzas).(21) Dicha convergencia ha dado lugar a lo que se conoce como ambientes obesognicos, que se acepta han modificado los patrones y costumbres dietticas de los individuos. No obstante, el reconocimiento de que existe un efecto contextual de factores sociales en el origen del sobrepeso y obesidad de nios y adolescentes, los enfoques convencionales de la epidemiologa y la salud pblica han puesto ms inters y esfuerzos en examinar el papel de aspectos conductuales y biolgicos de orden individual. Por ejemplo, en Mxico la ENSANUT 2006 dio cuenta de una lista de factores de riesgo conductuales (p.e. disminucin de la actividad fsica, consumir alimentos en la escuela, no contar con horarios regulares de comidas, tener hbitos alimentarios inadecuados, y un bajo consumo de frutas, verduras y fibra) y biolgicos (p.e. tener antecedentes de obesidad en familiares de primer grado, ser hijo de madre obesa y/o diabtica, retraso en el crecimiento intrauterino, etc.) que se asocian a la ocurrencia del problema. La lista es correcta y puede contribuir al avance del conocimiento sobre las causas biolgicas de la enfermedad, as como al diseo de intervenciones clnicas individuales, pero no es suficiente para entender los patrones colectivos del problema, tampoco ayuda a identificar los vnculos sociales e histricos que explican los cambios conductuales de los individuos ni los grupos sociales. Esta insuficiencia puede limitar la eficacia de
b Fuentes periodsticas han sealado que Mxico ocupa el primer lugar mundial en crecimiento de obesidad infantil. Dicha informacin no ha sido corroborada por fuentes cientficas, pero el dato es revelador y ha sido motivo de discusin por expertos mdicos. http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=339145
34
EPISTEMUS
intervenciones sanitarias diseadas para atender el problema a nivel colectivo. El enfoque de la ENSANUT 2006 puede explicarse en parte debido a la naturaleza descriptiva del reporte, pero tambin es posible que obedezca al enfoque epidemiolgico predominantemente biomdico que se utiliza en Mxico para el estudio de los problemas de salud pblica.
LOS ESTILOS DE VIDA
comprar alimentos saludables, la percepcin que los padres tengan acerca de la obesidad, la disponibilidad y accesibilidad geogrfica de alimentos saludables, la seguridad y acceso a sitios para hacer ejercicio, la presencia de polticas sanitarias para impulsar la produccin de alimentos saludables, entre muchos otros.
LA PERSPECTIVA MULTINIVEL PARA ENTENDER EL PROBLEMA
En la epidemiologa tradicional, a veces denominada epidemiologa del riesgo, el estudio de los factores individuales como determinantes fundamentales de la salud constituye el paradigma para explicar casi todas las enfermedades y conductas de salud, fundamentalmente debido al predominio de una concepcin biomdica de la salud, que considera como verdaderas causas de enfermedad a factores mdicos o biolgicos que caracterizan a cada individuo y no a un grupo de personas o sociedad.(22) Bajo este enfoque, los factores conductuales se convierten en los estilos de vida y los biolgicos en factores de riesgo que explican la distribucin de una enfermedad. Detengmonos en los estilos de vida, dado que se acepta constituyen un determinante esencial de la obesidad, tanto adulta como de nios y adolescentes. Son los estilos de vida, conductas de exclusiva responsabilidad individual, ajenas al efecto de factores propios del contexto en donde las personas viven? Nuevas propuestas conceptuales al respecto nos dicen que no es as. Por estilos de vida, dice Cockerham,(23) debe entenderse a patrones colectivos de conductas relacionadas a la salud, que se basan en elecciones de las opciones disponibles a la gente, de acuerdo a sus oportunidades de vida. En la naturaleza de este concepto convergen dos componentes: la eleccin y la oportunidad. Respecto al primero de ellos, se trata de procesos individuales mediante los cuales la gente crticamente evala y elige el curso de una accin. En tanto el segundo se refiere a las probabilidades estructurales que un individuo posee para satisfacer sus necesidades. De este modo, las elecciones en salud estn limitadas o fortalecidas por las oportunidades de vida de una persona, estas ltimas influenciadas por la clase social que modela la estructura en las que dicha persona se desarrolla. Bajo el enfoque propuesto por Cockerham, las elecciones individuales estn definidas por dos grupos de limitaciones: (a) La eleccin de lo que est disponible, y (b) Las reglas sociales y recursos que determinan el orden y pertinencia de las preferencias. As, la conocida recomendacin come frutas y verduras o realiza 30 minutos diarios de ejercicio no depende exclusivamente de una decisin individual, sino de la influencia ejercida por una compleja red de factores que se encuentran en los diversos contextos (p.e. la familia, el vecindario, la escuela, el sitio de trabajo, la ciudad, etc.) en que los individuos viven. Tales factores pueden aludir a un rango muy amplio de variables como la capacidad familiar para
Si bien algunas de las variables sociales pueden ser estudiadas a nivel individual, a menudo stas se entienden de mejor manera a nivel poblacional, y el enfoque individual usado en la epidemiologa tradicional puede generar limitaciones para identificar los efectos de determinantes grupales o macrodeterminantes de la salud y la enfermedad. Una alternativa conceptual que puede contribuir a superar tales limitaciones es el enfoque multinivel. Se trata de un procedimiento analtico para estudiar datos con fuentes anidadas de variabilidad, es decir, unidades de menor complejidad o micro-unidades (p.e. individuos) que se encuentran anidadas en unidades de mayor complejidad o macro-unidades (p.e. grupos como escuelas o vecindarios). (24) La perspectiva multinivel permite, entre otras cosas, el anlisis simultneo de la accin de variables individuales y grupales sobre un determinado evento de salud individual, controlando la dependencia de las observaciones dentro de los grupos; adems, posibilita inferir acerca de las causas de la variabilidad de los individuos dentro de un grupo, pero tambin la variabilidad existente entre diversos grupos de individuos.(25) La referida perspectiva multinivel no es nueva y ha sido exitosamente utilizada en disciplinas como la educacin, la psicologa, la sociologa y la demografa. En el campo de la salud pblica ha ganado creciente reputacin en los aos recientes, principalmente debido al emergente inters que existe acerca del efecto de determinantes grupales o contextuales sobre resultados individuales de salud, cmo es que los individuos se relacionan uno a otro dentro de grupos poblacionales y cules diferencias existen entre los diferentes grupos.(26) La epidemiologa social ha impulsado este enfoque debido a su inters en investigar el modo en que las interacciones sociales y las actividades humanas colectivas afectan la salud,(27) y porque como seala Nancy Krieger (28) [la epidemiologa socialse distingue por su insistencia en investigar los determinantes sociales de la distribucin poblacional de la salud, la enfermedad y el bienestar, ms que tratar a tales determinantes como un simple marco para los fenmenos biomdicos. En la epidemiologa social se trata, como apunta Oakes, de identificar los mecanismos de asignacin social (fuerzas econmicas y sociales) que provocan diferentes niveles de exposicin y con ello producen desigualdades en salud, sean stas, juzgadas como buenas o malas. (27) EPISTEM US
35
Con respecto a la obesidad, el enfoque multinivel ha sido principalmente empleado para entender la relacin entre los llamados ambientes construidos que alude a las estructuras fsicas hechas por el hombre, as como a la infraestructura (p.e. polticas, capital social, patrones culturales) con la que cuentan las comunidades y los patrones de actividad fsica relacionados con la obesidad. La mayor parte de estas investigaciones se ha realizado en pases anglosajones y se centra en el estudio de cmo ciertas caractersticas del ambiente construido motiva o desalienta la actividad fsica y si esto se refleja en el peso corporal de los sujetos. La premisa de tales investigaciones es bastante simple: la gente conduce menos automviles y camina ms, en comunidades que cuentan con sitios apropiados para hacerlo. En general, tales investigaciones han encontrado una asociacin positiva entre las caractersticas del ambiente construido y la actividad fsica de los nios. (29) Por ejemplo, el acceso a instalaciones recreativas y escuelas, as como la presencia de aceras para caminar y la vigilancia en los cruceros de avenidas, son todos factores que favorecen la actividad fsica en los nios, mientras que el exceso de trfico automovilstico y de velocidad al conducir, las elevadas tasas de criminalidad y la marginacin social se asocian negativamente con la actividad fsica de los nios.(30) No obstante, la utilidad de tales estudios no han considerado ciertas caractersticas de grupos urbanos, como la seguridad alimentariac (la capacidad econmica para acceder a los alimentos y la disponibilidad de stos), pobreza, aislamiento social y disparidad de acceso a servicios de salud. Por tal motivo, se han sugerido modelos conceptuales para integrar y organizar a los mltiples factores contextuales para permitir un entendimiento ms integral del problema de la obesidad infantil. Uno de tales modelos (Figura 1) fue propuesto por Maziak,(31) y vincula factores individuales con otros pertenecientes al contexto. Para este investigador, la obesidad es una consecuencia del desequilibrio entre factores genticos y los estilos de vida que se encuentran enmarcados en ambientes obesognicos y son influenciados por patrones conductuales colectivos, lo que ha provocado cambios en los patrones dietarios y de actividad fsica de los grupos sociales.
FIG.1 Modelo multinivel simplificado para el estudio de las influencias ambientales sobre obesidad
Se entiende por seguridad alimentaria a la capacidad de las personas, en todo momento, de tener acceso fsico, econmico y social a alimentos nutricionalmente adecuados y en cantidad suficiente para llevar una vida activa y saludable
36
EPISTEMUS
05
El modelo de Maziak es til para aproximarse al problema de la obesidad, pero no puede explicar el fenmeno en todas las sociedades, pues cada una de ellas tiene caractersticas distintivas que le particularizan. Por ejemplo, si bien se acepta que los grupos con menor posicin socioeconmica tienen la prevalencia ms elevada de obesidad en los pases industrializados, no podramos asegurar que ocurre lo mismo en nuestro pas. La utilidad de usar modelos como el de Maziak, es que permiten visualizar de modo integral los distintos niveles en que se organizan los diversos factores participantes en la obesidad y contribuiran a identificar la interaccin entre determinantes biomdicos y sociales. Este tipo de modelos debe ser impulsado en nuestra regin y proyectos de investigacin con este enfoque, ya que pueden ser muy tiles no solo para entender de mejor modo el problema, sino para disear intervenciones multidisciplinarias y multisectoriales adecuadas a los ambientes locales y a los factores sociales involucrados. Con la evidencia actual de una tendencia ascendente que no parece tener visos de disminuir en el futuro inmediato, la obesidad en nios y adolescentes ha alcanzado niveles de pandemia, con el agravante de su acelerado crecimiento en regiones con economas en desarrollo.(32) Este desafo es an ms serio si se considera que no hay un consenso global acerca de los mecanismos que explican su patrn de distribucin, y por lo tanto no es fcil encontrar una respuesta sanitaria y social que sea capaz de modificar de modo sustancial el comportamiento epidemiolgico que se observa. En este escenario, no slo parece conveniente sino urgente, integrar la perspectiva multinivel en investigaciones locales, regionales y nacionales, particularmente para examinar los diversos niveles de organizacin (familia, escuelas, vecindarios, etc.) [Figura 2] en que se encuentran determinantes sociales
relacionados con los hbitos dietarios y de actividad fsica que llevan a un incremento del peso corporal de los individuos. Entender los mecanismos causales de la obesidad y el sobrepeso requiere dimensionar correctamente a los factores biomdicos y los patrones individuales relacionados por ejemplo, a las conductas dietarias y de actividad fsica, incorporndolos al marco contextual de los ambientes sociales y fsicos construidos por los seres humanos. (2) Es necesario reconocer que tales contextos han favorecido un menor gasto energtico asociado con estilos de vida sedentarios en los nios. No se trata de dispensar la responsabilidad individual de cuidar nuestra salud, pero como hemos sealado con anterioridad, la decisin de elegir una accin que prevenga o promueva un dao no es exclusivamente dependiente del individuo. En el sobrepeso y obesidad de nios y adolescentes, no es conveniente ignorar el efecto de factores contextuales como la elevada disponibilidad y variedad de alimentos chatarra, que adems son altamente energticos y de bajo costo; la insuficiencia de espacios fsicos seguros para hacer ejercicio; la falta de programas escolares de ejercicio fsico; la abundancia de dispositivos de entretenimiento (p.e. juegos electrnicos que no demandan gasto energtico); el excesivo tiempo gastado para ver televisin, la falta de polticas regulatorias del comercio y la excesiva promocin de alimentos no saludables, entre otros.(2, 31) Nosotros creemos que la discusin del problema y su potencial solucin, requieren una visin integral que explore las dimensiones mdica, epidemiolgica, social, de investigacin aplicada y de polticas de salud, por lo que es conveniente impulsar proyectos de investigacin que se dirijan al estudio articulado del problema. Las propuestas de solucin dirigidas a estimular conductas individuales y mejorar la respuesta clnica no son suficientes para atender los problemas originados por los ambientes obesognicos, y pueden ser menos exitosas y ms costosas que intervenciones multidisciplinarias y multisectoriales dirigidas a los mecanismos sociales que subyacen a la obesidad.
EPISTEM US
37
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
1.Fernald LC y Neufeld LM. Overweight with concurrent stunting in very young children from rural Mexico: prevalence and associated factors. Eur J Clin Nutr 2007; 61(5): 623-32 2.Lobstein T., Baur L. & Uauy R. [For the International Obesity Task Force]. Obesity in children and young people: a crisis in public health. Obesity Rev 2004; 5 (Suppl 1): 4-85 3.Kuczmarski RJ, Ogden CL, Guo SS, Grummer-Strawn LM, Flegal KM, Mei Z et al. 2000 CDC Growth Charts for the United States: Methods and development. Vital Health Stat 11 2002; 246:147-148 4.Cole T & Bellizzi M. Establishing a standard definition for child overweight and obesity worldwide: international survey. BMJ 2000; 320:1-6 5.Goran MI, Ball GD & Cruz ML. Obesity and risk of type 2 diabetes and cardiovascular disease in children and adolescents. J Clin Endocrin Metabolism 2003; 88:14171427 6.Bibi H, Shoseyov D, Feigenbaum D, Genis M, Friger M, Peled R & Sharff S. The relationship between asthma and obesity in children: is it real or a case of over diagnosis? J Asthma 2004; 41: 403410 7.McElroy SL, Kotwal R, Malhotra S, Nelson EB, Keck PE & Nemeroff CB. Are mood disorders and obesity related? A review for the mental health professional. J Clin Psychiatry 2004; 65: 634651 8.Strauss RS y Pollack HA. Social marginalization of overweight children. Arch Pediat Adolesc Med 2003; 157: 746752 9.Gortmaker SL, Must A, Perrin JM, Sobol AM & Dietz WH. Social and economic consequences of overweight in adolescence and young adulthood. New Engl J Med 1993; 329: 10081012 10.Hughes AR, Farewell K, Harris D & Reilly JJ. Quality of life in a clinical sample of obese children. Int J Obesity 2007; 31: 39-44 11.Wardle J. Understanding the aetiology of childhood obesity: implications for treatment. Proceed Nutr Soc 2005; 64: 73-79 12.American Academy of Pediatrics. Childhood obesity: a new pandemic of the new millennium. Pediatrics 2002; 110: 1003-1007 13.Kelishadi R. Childhood overweight, obesity, and the metabolic syndrome in developing countries. Epidemiol Rev 2007; 29: 62-76 14.Instituto Nacional de Salud Pblica (2006) Obesidad infantil, en: Boletn de prctica mdica efectiva. Disponible en: www.insp.mx/Portal/Centros/ciss/ nls/boletines/PME_14.pdf. Consultado el 28 de enero de 2008 15.Olaiz-Fernndez G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernndez S, Hernndez-Avila M, Seplveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutricin 2006. Cuernavaca, Mxico: Instituto Nacional de Salud Pblica, 2006. 16.Del Ro-Navarro BE, Velzquez-Monroy O, Claudia P. Snchez-Castillo CP, Lara-Esqueda A, et al. The high prevalence of overweight and obesity in Mexican children. Obes Research 2004; 12 (2): 215-223 17.Barquera S, Hotz C, Rivera J, Tolentino L, Espinoza J, Campos J, & Shamah T. Food consumption, food expenditure, anthropometric status and nutrition related diseases in Mexico. In: The double burden of malnutrition: Case studies from six developing countries. Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome: 2006; 161-204. 18.Hurtado-Valenzuela JG, Sotelo-Cruz N, Avils-Rodrguez M y PeuelasBeltrn CI. Aumento en la prevalencia de obesidad en nios y adolescentes de la consulta ambulatoria. Bol Clin Hosp Infant Edo Son 2005; 22 (2): 81-86 19.Secretara de Salud Pblica del Estado de Sonora. El 35% de los nios evaluados en el programa Sonora Toma Medidas padecen de obesidad y sobrepeso. Nota informativa disponible en: http://www.saludsonora.gob. mx/?p=185. Consultado el 19 de marzo de 2008 20.Popkin BM, Gordon-Larsen P. The nutrition transition: worldwide obesity dynamics and their determinants. Int J Obes Relat Metab Disord 2004; 28 (suppl): S29 21.Caballero B. The global epidemic of obesity: an overview. Epidemiol Rev 2007; 29: 1-5 22.Diez-Roux AV. La necesidad de un enfoque multinivel en epidemiologa. Regin y Sociedad. 2008. En prensa 23.Cockerham WC. The social causes of health and disease in the United States. Alexis de Tocqueville Lecture series: questions on American society. University of Montreal, January 2006 24.Diez-Roux AV. A glossary for multilevel analysis. J Epidemiol Community Health 2002; 56: 588-594 25.Subramanian SV, Jones K, Duncan C. Multilevel methods for public health research. En: Kawachi I & Berkman LF. Neighborhoods and health. USA, 2003: 65-111 26.Diez-Roux AV. Multilevel analysis in public health research. Annu Rev Public Health 2000; 21: 171-92 27.Oakes M. & Kaufman JS. Introduction: advancing methods in social epidemiology. Ibid in Methods in social epidemiology. John Wiley & Sons, Inc. 2006; Pp. 3-17 28.Krieger N. Theories for social epidemiology in the 21st century: an ecosocial perspective. Int J Epidemiol 2001; 30: 668-677 29.Deckelbaum RJ & Williams CL. Childhood obesity: the health issue. Obes Res, 2001; 9: 239S-243S. 30.Davison KK y Lawson CT (2006). Do attributes in the physical environment influence childrens physical activity? A review of the literature. Int J Behav Nutr Phys Act 3:19 31.Maziak W, Ward KD & Stockton MB. Childhood obesity: are we missing the big picture? Obesity Rev [doi: 10.1111/j.1467-789X.2007.00376.x ] March 2007: 1-8 32.Prentice AM. The emerging epidemic of obesity in developing countries. Int J Epidemiol 2006; 35: 93-99
38
EPISTEMUS
investigacin
USO DE AGUA DE MAR Y ENERGA SOLAR EN VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD DE PUERTO LOBOS, MUNICIPIO DE CABORCA
Actualmente existen muchas comunidades pesqueras y pequeos centros tursticos a lo largo del litoral del Estado de Sonora que carecen de una fuente regular de agua dulce. Con la implementacin del proyecto de la Escalera Nutica y la construccin de la carretera costera se ver incrementada la demanda de agua, llevando a stas poblaciones a situaciones crticas. En el presente trabajo se expone un proyecto estratgico que se realiz en la Comunidad de Puerto Lobos, Sonora, para que la comunidad cuente con agua potable para sus necesidades ms apremiantes.
Jess B. Prez Valenzuela Departamento de Ingeniera Civil y Minas, Correo electrnico: [email protected] Rafael E. Cabanillas Lpez Depto. de Ingeniera Qumica y Metalurgia Correo electrnico: [email protected]
EPISTEM US
39
La situacin actual en relacin con los recursos hdricos se ha tornado crtica. En los ltimos diez aos, la sequa ha azotado la mayor parte del Estado de Sonora; los fenmenos naturales, el manejo inadecuado del agua y la ubicacin geogrfica del Estado, han provocado que la escasez de este recurso sea cada vez mayor. Las fuentes tradicionales de abastecimiento de agua se han visto reducidas, incluso se han agotado las reservas superficiales. Es imperativo buscar nuevas fuentes de abastecimiento as como buscar la forma de aprovechar el agua. Existen actualmente muchas comunidades pesqueras y pequeos centros tursticos a lo largo del litoral del Estado de Sonora que carecen de una fuente regular de agua dulce. Con la implementacin del proyecto de la Escalera Nutica y la construccin de la carretera costera se ver incrementada la demanda de agua, llevando a estas poblaciones a situaciones crticas. Existen tecnologas nuevas y emergentes que podrn dar una alternativa exitosa para la ptima utilizacin del agua de mar. La destilacin solar, el bombeo fotovoltaico y el uso de agua de mar para la dotacin de drenaje, son algunas de las tecnologas que pueden conformar un sistema integral de suministro de agua en comunidades costeras.
La comunidad de Puerto Lobos se encuentra ubicada al extremo suroeste del municipio de la Heroica Caborca, sobre la costa del Mar de Corts, en el estado de Sonora (Localizacin: 301621 Lat. N; 1125050 Long. W). La principal va de comunicacin es una carretera de terracera que conduce a los campos de cultivos del distrito de riego de Caborca en donde se conecta a una carretera pavimentada que conduce a la ciudad de Caborca. Al igual que otras comunidades de la costa desrtica sonorense, Puerto Lobos presenta caractersticas propias de la costa como lo son la falta de agua y de acceso a recursos bsicos, falta de apoyo para los productores y falta de oportunidades educativas. De acuerdo a los datos reportados por INEGI en el ao 2000, la poblacin de Puerto Lobos ascenda a 200 habitantes. Sin embargo, en los ltimos aos la poblacin ha disminuido, ya que un amplio sector de la poblacin se traslada a trabajar o estudiar a otras localidades, principalmente a la ciudad de Caborca, ubicada a 94 kilmetros de distancia (Fig.1). Segn los datos proporcionados por la auxiliar de servicios de salud en la comunidad son alrededor de 80 personas las que viven de manera permanente, distribuidas alrededor de 20 familias y una poblacin flotante que en temporadas altas llega a sumar 150 habitantes.
40
EPISTEMUS
A continuacin se mencionan algunas caractersticas: a) Infraestructura y equipamiento en la localidad. Segn datos del INEGI tienen registradas 32 casas-habitacin. Principalmente las edificaciones son de materiales deleznables como madera y cartn, slo algunas son de materiales de concretos o ms duraderos. Existe un gran nmero de casas que estn deshabitadas por largos periodos de tiempo, ya que son utilizadas por sus propietarios como casas vacacionales. Se cuenta solamente con un plantel educativo y una comandancia. En ninguno de los casos,se cuenta con energa elctrica por medio de cableado, agua potable, ni red de drenaje. b) Agua potable. La localidad no cuenta con fuentes de agua potable. La nica forma para proveer de este lquido es por medio de pipas que la transportan y entregan en cada vivienda; por lo general, esta agua es utilizada para labores domsticas y no es apta para consumo humano. Dependiendo de la temporada, se suministra el agua una o dos veces a la semana con un costo de $35.00 por tambo y $40.00 por tambo bombeado. La pipa es abastecida en el ejido vila Camacho, ubicado a una distancia aproximada de 30 kilmetros donde se cuenta con un pozo que provee el llenado de las pipas. Cabe sealar que la composicin del agua proveniente de esta fuente est altamente contaminada dado que cuenta con cantidades considerables de plomo y arsnico; as mismo, la localidad no cuenta con sistema para desalojo de drenaje y aguas residuales siendo lo ms comn el uso de letrinas secas. c) Actividades econmicas. La pesca es sin duda la actividad econmica ms importante de la localidad, y que genera la mayor parte de los empleos de los hombres del poblado, as como de otros trabajadores migrantes que permanecen dependiendo de la temporada. Entre las especies capturadas para la actividad comercial se encuentran principalmente la vaqueta, extranjero, tiburn (cazn), chano, cochito, pargo, y lenguado, variando segn la temporada. Para su extraccin se utiliza principalmente la cimbra (lnea de muchos anzuelos con carnada) y el chinchorro, tambin es usual la prctica del buceo para la extraccin del callo, almeja, pulpo y moluscos en general. El atractivo natural de las playas de Puerto Lobos ha llamado la atencin de visitantes tanto locales como extranjeros, quienes la visitan como zona de paseo y para practicar deportes acuticos, lo que ha permitido la obtencin de fuentes alternativas de ingreso a la poblacin de la localidad. En la playa se encuentran algunas palapas en las que los turistas encuentran refugio del sol. Tambin hay algunas cabaas y casa que los lugareos rentan para albergar turistas, sin embargo, no se cuenta con infraestructura hotelera ni de ninguna otra ndole.
Con base al estudio socioeconmico realizado se pudo constatar que Puerto Lobos presenta un potencial econmico muy favorable dado su riqueza pesquera y su potencial turstico, pero se ve fuertemente restringido por la falta de servicios elementales como agua potable, drenaje, servicios mdicos y educativos, adems de no contar con una red de energa elctrica.
DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN DEL AGUA
Se implement un sistema de distribucin de agua de mar para la alimentacin de baos ecolgicos y para destiladores solares, con el objetivo de contar con un sistema de remocin de desechos orgnicos y un sistema de produccin de agua potable para el consumo humano. a) El sistema es alimentado por agua de mar proveniente de un pozo, ya perforado existente en la antigua frigorfica del poblado. b) Para alimentar la red hidrulica y almacenamiento del tanque elevado, el agua de mar es bombeada por un equipo que funciona con fotoceldas solares. c) El agua de mar es almacenada en un taque elevado con capacidad de 5 m3, el cual mantiene alimentado el circuito hidrulico de los baos y de los destiladores solares. d) La red de distribucin de agua de mar tiene una longitud aproximada de 550 metros y se encuentra colocada desde el pozo hasta el tanque elevado y de ah a los baos y destiladores solares. e) Los sanitarios alimentados con agua de mar fueron cuidadosamente equipados con materiales plsticos y estos sanitarios tienen fosas spticas que permiten la degradacin de los desechos orgnicos en contenedores especiales, fabricados con fibra de vidrio que los hace inmunes al ataque corrosivo del agua de mar. f) Los destiladores solares instalados son del tipo caseta, fabricados con materiales anticorrosivos y cuentan con una cubierta de vidrio que permite el paso de la radiacin solar y la condensacin de agua potable para su posterior recoleccin. As mismo, los materiales utilizados en los destiladores que se encuentran en contacto con el agua potable son de grado alimenticio, lo que proporciona seguridad de no poseer sustancias txicas que contaminen el agua destilada. g) El sistema completo (tanto el bombeo solar como los destiladores) fue equipado con instrumentos de control de los ms altos estndares de confiabilidad para asegurar el funcionamiento autnomo, minimizando as la atencin de los operadores. Sin embargo, como cualquier sistema, se requiere de un mantenimiento preventivo prcticamente de observacin para evitar cualquier desperfecto.
EPISTEM US
41
h) Para el manejo, operacin y mantenimiento de los destiladores se capacit a dos personas, mismas que sern los responsables del uso de estos equipos. El profesor Felipe Rivera es el maestro de la primaria donde se instal un juego de tres destiladores, con un sistema de recoleccin de agua que surte al interior del saln la produccin de agua destilada. El seor Armando Ruiz estar encargado del conjunto de destiladores que se instalaron sobre la antigua hielera, aqu el sistema de recoleccin de agua destilada est diseado para embotellar el agua producida. i) Los baos ecolgicos requieren un mantenimiento similar al de cualquier sanitario y no presentan mayores trabajos de mantenimiento, slo es necesario mantener el cuidado de no utilizar materiales metlicos corrosibles cuando se requiera remplazar alguna pieza. j) El sistema de distribucin de agua de mar permite ser ampliado para futuros usuarios, solo es necesario contar con algn procedimiento establecido por la Comisin Estatal del Agua CEA (o instancia de gobierno que corresponda) para otros usuarios. En el esquema que se muestra en la figura 2, se presentan los principales componentes de sistema de uso de agua de mar instalado en Puerto Lobos. Los componentes que se muestran son: a) Sistema de bombeo fotovoltaico. b) Tanque elevado y circuito de distribucin de agua de mar. c) Destiladores solares. d) Sanitarios marinos higinicos. A continuacin se describen con detalle:
42
EPISTEMUS
a) Sistema de bombeo solar fotovoltaico. El sistema de bombeo solar fotovoltaico, consta de tres partes esenciales: arreglo fotovoltaico, bomba sumergible y sistema de control, ver figura 3. El arreglo fotovoltaico es el conjunto de mdulos que contienen celdas fotovoltaicas que producen corriente elctrica cuando son iluminadas con radiacin solar, la potencia de los mdulos depende del nmero de celdas colocadas en su interior y a su vez el nmero total de mdulos acoplados entre s dan la potencia total del sistema fotovoltaico. La bomba sumergible presenta un diseo comn de este tipo de equipos en la parte mecnica, generalmente se tiene un conjunto de pequeas turbinas que funcionan en serie, sin embargo, en la parte elctrica presenta una innovacin muy importante para la eficiencia total del sistema, puede funcionar con carga elctrica variable, esto permite iniciar el bombeo con poca radiacin solar e ir incrementando su potencia conforme recibe ms corriente de los mdulos solares. b) Sistema hidrulico de distribucin de agua de mar. El sistema por donde se distribuye el agua de mar est conformado por un pozo de 7 m de profundidad ubicado aproximadamente a 500 m de la playa (fig. 4), mismo que fue perforado a principios de los aos 90s, actualmente presenta un nivel de agua de 3 m. La bomba sumergible alimenta el tramo principal de tubera de 2 que tiene una longitud de 450 m, este tramo conecta el pozo al tanque elevado (Figura 5) y, de ste se alimenta por tuberas de menor dimetro a los destiladores y a los baos. El sistema hidrulico presenta dos ramales, uno en la escuela y otro en la antigua planta, en ambos casos se tiene instalaciones para alimentar los destiladores y los baos, en la figura 6 se muestra una vista area de las instalaciones. Los destiladores solares producen agua potable la cual es consumida por los habitantes. Los baos, por su parte, poseen un sistema de cisternas fabricadas de fibra de vidrio con capacidad suficiente para dar servicio en los perodos de alta afluencia del turismo. c) Destiladores Solares. Los destiladores solares tipo caseta son dispositivos que utilizan la radiacin solar para producir agua potable a partir de agua contaminada o de agua de mar. Existen muchas experiencias sobre el uso de estos equipos y slo en los ltimos aos se han emprendido esfuerzos por producirlos y comercializarlos. Los destiladores utilizados en este proyecto son conocidos como destiladores solares tipo caseta y fueron seleccionados por su fcil operacin y mnimo mantenimiento. En especial, estos destiladores tienen una produccin pico de 10 litros por da.
EPISTEM US
43
pozo destiladores
ESCUELA
Los destiladores adquiridos fueron adecuados para un funcionamiento autnomo al acoplarles un sistema automatizado de vlvulas de control y un sistema de tuberas. Las vlvulas operan la limpieza y recarga de los destiladores, estas vlvulas son de fcil programacin, no consumen mucha energa, el fabricante garantiza una operacin entre 5 y 10 aos con la pila que viene instalada de fbrica y que puede ser remplazada, adems tienen la ventaja de encontrarse disponibles en el mercado nacional. El sistema de tuberas permite el desage de la salmuera de desecho, la recoleccin del agua potable y la fcil limpieza de los destiladores. Las adecuaciones realizadas a los destiladores para su funcionamiento en forma autnoma presentan ventajas que no se haban considerado anteriormente, una de las principales es la alimentacin continua ya que ahora cuentan con alimentacin constante de la red, otra adecuacin es el procedimiento de limpieza de sales depositadas en el fondo del recipiente lo que sucede automticamente en forma programada. Otra ventaja importante lograda con la automatizacin fue la programacin de la alimentacin de agua de mar a los destiladores. Segn estudios realizados, la mejor hora para recargar de agua de mar a los destiladores es por la madrugada, justo al amanecer. Esto es debido a que los destiladores permanecen produciendo destilado durante la noche como consecuencia de su inercia trmica. Esta caracterstica de los destiladores tipo caseta es aprovechada al mximo si la alimentacin del destilador se realiza al amanecer y no a otra hora que podra entorpecer su funcionamiento. Se instalaron nueve destiladores solares en dos lugares, tres en la Escuela Primaria Rural Federalizada Rubn C. Navarro (figura 7) y cuatro en las instalaciones de la antigua planta frigorfica. Los destiladores que se instalaron en la escuela fueron montados sobre una estructura de aluminio, la cual descansa sobre una base de concreto construida ex profeso.
Los destiladores se encuentran conectados en paralelo para su alimentacin y en serie para la recoleccin de agua destilada. El agua destilada es almacenada en un tanque de 250 litros que a su vez alimenta el depsito que se encuentra en el interior de la escuela, figura 8. En la figura 9 se muestran los destiladores instalados en el techo de la antigua planta frigorfica, los cuales fueron montados sobre soportes afianzados con pernos al techo de concreto y rellenos de silicn negro para evitar posibles goteras al interior de las instalaciones. En esta parte se instalaron seis destiladores en series de tres para facilitar su manejo y mantenimiento. Cada serie de tres destiladores cuenta con una vlvula programable y pueden ser manejados por separado. En esta misma fotografa se aprecia las instalaciones de alimentacin de agua de mar; al fondo el tanque elevado y la escuela primaria. En la figura 10 se muestran el tanque de almacenamiento de agua destilada y la mesa de llenado de envases. d) Baos marinos higinicos. Dada la carencia de agua en la regin de Puerto Lobos y la dificultad para obtenerla se presentan muchos problemas derivados de una adecuada higiene, en especial por la falta de drenaje. En este proyecto se construyeron, instalaron y se adecuaron baos con sanitarios para ser usados con agua de mar. Dos instalaciones fueron construidas y acondicionadas para tal fin, al igual que con los destiladores se seleccion la escuela primaria y la antigua planta frigorfica. En ambos casos se capacitaron a los operarios, las mismas personas que operaran los destiladores. En ambas instalaciones se siguieron las normas pertinentes para una operacin adecuada que asegure que el sistema hidrulico sea perdurable con la menor incidencia de problemas. As mismo, la instalacin de fosas spticas para el manejo de desechos asegura el manejo apropiado de las aguas negras y evitar posible contaminacin y sus efectos negativos al medio ambiente.
44
EPISTEMUS
CONCLUSIONES
1.- Se tienen operando en forma adecuada los siguientes sistemas e instalaciones: a) Sistema de bombeo solar fotovoltaico. b) Sistema hidrulico de distribucin de agua de mar. c) Sistema de tres destiladores en las instalaciones de la escuela primaria. d) Dos baos ecolgicos en la escuela primaria. e) Sistema de seis destiladores en las instalaciones de la antigua planta. f) Dos baos ecolgicos en las instalaciones de la antigua planta. 2. El potencial de uso de agua marina en Sonora es muy amplio, ya que el 30% de las habitantes del estado viven en municipios con litoral. 3. Polos tursticos como Puerto Peasco, Baha Kino o San Carlos, que actualmente se ven limitados en su desarrollo por la falta de agua potable, podran ser los primeros en el uso de esta tecnologa. 4. El Estado de Sonora, en general, podra verse muy beneficiado de implementar polticas de uso del agua marina en sus costas. 5. Finalmente, la experiencia obtenida en este proyecto ha sido muy constructiva tanto en la relacin con las personas de este poblado, como con la gestin realizada con las instituciones involucradas.
Agradecemos a la Comisin Estatal de Agua por el financiamiento para la realizacin de este proyecto piloto.
EPISTEM US
45
desde la academia
Sandra L. Peralta Pea, Nora M. Muoz Combs, Marcela Padilla Langur, Martina Ontiveros Prez Y Juana Mercedes Gutirrez Valverde
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es un padecimiento incurable y los pacientes deben recibir tratamiento toda su vida. La educacin es por antonomasia, la actividad deliberada que pretende influir favorablemente en los pacientes con DM2. El objetivo del presente estudio fue, a travs de una intervencin controlada dirigida, lograr que los pacientes aumenten sus conductas de autocuidado, mejoren sus estilos de vida y conozcan los efectos de la DM2. Como producto del compromiso adquirido con los pacientes del grupo de autocontrol de diabetes mellitus Nueva Vida y con la institucin de salud, se dise un paquete de instrumentos para valorar y organizar la participacin del paciente diabtico en el grupo de autocuidado; el cual consisti en un programa educativo de autocuidado, manual de ejercicios, recetario con mens, trpticos para el cuidado de los pies, krdex de control del usuario donde se incluye nivel de glucosa, peso, ndice de masa corporal (IMC) e ndice cintura cadera (ICC).
46
EPISTEMUS
MCE Sandra Lidia Peralta Pea. PTC Departamento de Enfermera Correo electrnico: [email protected] MCE Nora Margarita Muoz Combs. PTC Departamento de Enfermera Correo electrnico:[email protected] Marcela Padilla Langur. MHS Departamento de Enfermera Correo electrnico: [email protected] MCE Martina Ontiveros Prez. MHS Departamento de Enfermera Correo electrnico: [email protected] MCE Juana Mercedes Gutirrez Valverde Correo electrnico: [email protected]
Las enfermedades crnicas degenerativas constituyen una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Entre este tipo de padecimientos se encuentra la Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) con tendencia ha presentarse cada vez ms en personas jvenes. En Mxico es la tercera causa de muerte, y especficamente en el grupo de 55 a 64 aos ocupa el primer lugar como motivo de defuncin.(1) De acuerdo con Garca de Alba, Salcedo, Covarrubias, Colunga y Milke(2) durante el ao 2005, Mxico se ubic en el sptimo lugar de los pases con ms diabticos a nivel mundial, con una cifra de 11.7 millones de enfermos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENSA, 2000), la prevalencia de diabetes mellitus en los individuos de 20 aos ms fue de 7.5%. Al expandir estos resultados se estim que existen al menos 2.8 millones de adultos que se saben diabticos. La prevalencia fue ligeramente mayor en las mujeres que en los hombres (7.8% y 7.2% respectivamente). La prevalencia vari con la edad de los individuos. La ms alta se encontr en los sujetos entre 70 y 79 aos (22.4%), y la ms baja en los de 20 a 39 aos (2.3%). Una proporcin importante de los casos inici su enfermedad antes de los 40 aos. Esta caracterstica ha sido descrita previamente en poblaciones con prevalencias altas de diabetes tipo 2, y aumenta las posibilidades de tener las complicaciones crnicas de la enfermedad (3).
LA DIABETES Y LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIN
El objetivo del estudio fue que a travs de una intervencin controlada y dirigida por personal de enfermera, los pacientes aumentaran sus conductas de autocuidado, mejoraran sus estilos de vida y conocieran los efectos de la DM2. Para consolidar las estrategias educativas se utilizaron dos marcos de referencia de enfermera. El primero, la teora General de Autocuidado de Dorotea Orem que permite explicar el fenmeno a travs de las teoras de rango medio: sistema de enfermera, autocuidado y dficit de autocuidado. Las personas maduran y en el proceso realizan acciones y secuencias de acciones aprendidas dirigidas a s mismo o hacia las caractersticas ambientales conocidas o supuestas, para contribuir as a la continuidad de la vida, al automantenimiento a la salud y bienestar personal.(8) El segundo, la Clasificacin de Intervenciones de Enfermera (CIE, Nursing Interventions Classification, [NIC]) se utiliza para comunicar las intervenciones que los profesionales de enfermera utilizan con los pacientes. Cuando se utiliza la CIE para documentar la prctica, se obtiene el principio de un mecanismo para determinar el impacto de los cuidados de enfermera sobre los resultados de los pacientes. McCloskey seala que los resultados describen conductas, respuestas y sentimientos del paciente debido a los cuidados administrados.
(9,10)
La DM2 es un padecimiento incurable y los pacientes deben recibir tratamiento toda su vida, por ello, el control de la enfermedad requiere la participacin multidisciplinaria del personal de salud, en donde la educacin es por antonomasia, la actividad deliberada que pretende influir favorablemente en los pacientes diabticos.4) La educacin del paciente puede ser analizada como un proceso de ayuda a alguien, para aprender a travs de secuencias de planes de enseanza, actividades de apoyo, prctica directa y reforzamiento.(5) La herramienta bsica de la intervencin educativa es ponerla en prctica en los grupos de apoyo, ya que representan la unin de dos enfoques teorticos: apoyo social y pequeos grupos. stos son un encuentro planeado de individuos cara a cara, que conviven con regularidad a travs del tiempo y son diseados para cumplir con metas comunes compatibles.(6) De acuerdo con el Comit de Educacin DOTA ( Declaration of the Americas), para que la educacin sea eficaz, debe de ser impartida por profesionales con experiencia, formacin adecuada, conocimientos y aptitudes pedaggicas, pero sobre todo, que sea reconocida por stos como prestacin esencial para asegurar un impacto positivo de la educacin (7). Por lo que el trabajo de intervencin de enfermera en los grupos de autoayuda constituye una estrategia para lograr el xito en el control de la enfermedad.
La Clasificacin de Resultados de Enfermera (CRE, Nursing Outcome Classification [NOC]) describe el estado del paciente a nivel conceptual con indicadores que se espera que respondan a la intervencin de enfermera. Los resultados de la NOC pueden utilizarse para controlar el progreso o la ausencia de progreso, durante un episodio de cuidados y en diferentes situaciones de cuidado.(11)
METODOLOGA
El diseo del estudio es de tipo cuasi experimental, se realiz una intervencin que consiste en la manipulacin de la variable independiente y cumple con las caractersticas de aleatoriedad, pero sin la propiedad de un grupo control.(12) La implementacin del programa se realiz con el grupo de autocontrol de diabetes mellitus Nueva Vida en el Centro Avanzado de Atencin Primaria a la Salud (CAAPS), institucin de primer nivel de atencin de la Secretara de Salud en la ciudad de Hermosillo, Sonora, Mxico. Se organiz una sesin semanal de tres horas de duracin, del 20 de febrero al 4 de mayo de 2006, lo que result en 12 sesiones en total. La poblacin estuvo conformada por 20 pacientes de ambos sexos, diagnosticados con DM2, con edades de 45 a 75 aos. La seleccin de los mismos fue por conveniencia. Se aplicaron tres instrumentos: el primero fue la escala para estimar capacidades de autocuidado especializado del adulto
EPISTEM US
47
con diabetes mellitus tipo 2(13); a este instrumento se le agreg una cdula de datos generales, el ndice de masa corporal (IMC) y el tiempo de evolucin de la enfermedad. El segundo instrumento se utiliz para medir el estilo de vida en pacientes con DM2, (IMEVID)(14), el cual obtuvo consistencia interna aceptable (Alpha de Cronbach de 0.81). El tercer instrumento aplicado fue la escala de conocimientos sobre la diabetes (ECODI) con el fin de conocer las necesidades de enseanza de los participantes sobre la enfermedad.(15) Se elabor un programa orientado a la atencin integral de pacientes diabticos en el que se manejaron temas sobre generalidades y complicaciones de la diabetes, medidas higinicas, cuidado de los pies, ejercicio y dieta. Las tcnicas de enseanza utilizadas fueron exposiciones orales, trabajo en grupo, tcnicas demostrativas, lluvia de ideas, demostracin dirigida, ludoterapia, carteles y peridico mural.
RESULTADOS
El 45% de la muestra tena entre 60 y 65 aos de edad y 85% fueron del sexo femenino. En ms de la mitad de la muestra (55%) la ocupacin fue las labores del hogar, 30% era trabajador en activo y 15% pensionado o jubilado. El 30% de los sujetos de estudio tena una escolaridad de 1 a 5 aos, 25 % de 7 a 9 aos, 15% sin escolaridad y 15% entre 10 y 12 aos de estudios. La mayora de los participantes (60%) tena pareja al momento del estudio. El 40% de las personas tena ms de 10 aos de evolucin de la enfermedad, el 30% de 6 a 10 aos y otro 30% hasta 5 aos de evolucin. El tratamiento en el 85% de los sujetos consista en tomar hipoglucemiantes, 10% utilizaba adems insulina y el 5% agregaba la dieta a su tratamiento. La complicacin en la mitad (50%) de los participantes fue la hipertensin, 5% enfermedad vascular, 5% neuropata perifrica, 5% otras y el 35% no present complicacin alguna.
Los hallazgos en la valoracin de miembros plvicos revelaron que la mitad no present ningn tipo de lesin, el 35% de ellos tuvieron callosidades, pero que el restante 15% presentaron lesiones consideradas como graves: necrosis, lceras y prelceras. La coloracin de la piel en el 70% de ellos se encontr normal y en el resto alterada. En el 85% de los sujetos la temperatura de los pies se consider normal, 5% fra y 10% caliente. Aproximadamente en la cuarta parte del grupo de inters se observ edema en los miembros plvicos, el resto sin alteracin. El llenado capilar en ms de la mitad fue normal y en el 45% se encontr alterado. El 85% no manifest signos de infeccin pero el restante 15% s present signos de infeccin. El pulso medio en ms de la mitad estuvo presente, en el 40% dbil y en el 5% ausente. Cuando se valoraron las observaciones de acuerdo a la categora de riesgo, se encontr que en el 60% no existi prdida de la sensibilidad, 25% tuvo prdida de la sensibilidad, 10% present prdida de la sensacin y 5% tuvo historia de ulceracin. El 70% de los participantes present una medicin de sintomatologa neuroptica considerada normal, en cambio, el restante 30% present sintomatologa alterada. La incapacidad por neuropata en el 35% de la muestra se encontr presente y estuvo ausente en el 5% de los pacientes; en el resto fue normal. Los resultados de la Tabla 1 muestran que se presentaron diferencias no significativas entre los valores iniciales y posteriores a la intervencin de enfermera en las variables: glicemia capilar (p=.419), peso (p=.100), ndice cintura cadera (ICC) (p=.874) e ndice de masa corporal (IMC) (p=.147). Sin embargo, para las capacidades de autocuidado especializado (p =.001), conocimiento (p =.001) y los estilos de vida de los pacientes (p =.025), los hallazgos muestran que las diferencias son significativas, despus de recibir la intervencin de enfermera, lo cual evidencia que la aplicacin de las diferentes intervenciones de enfermera, contribuyeron a mejorar los aspectos medidos en los pacientes.
48
EPISTEMUS
DISCUSIN
La evidencia informada por Cano y cols. (16) y por Gayosso (17) indica que la falta de conocimiento de los pacientes y por ende la falta de autocuidado, provocan el menoscabo del compromiso en las personas para seguir la dieta, los resultados mencionados coinciden con los de este trabajo. Es necesaria la participacin profesional disciplinar para brindar apoyo educativo de enfermera y fortalecer as las capacidades de autocuidado de los pacientes con DM2 y que stos, de manera independiente y autoresponsable puedan seguir la dieta indicada para lograr un control metablico efectivo. La educacin del paciente, pensada como un proceso de ayuda, requiere de planeacin cuidadosa, de la prctica directa y del reforzamiento de la misma. Los resultados de Otero.(18) sealan que la aplicacin de un programa de promocin a la salud contribuy significativamente a la ganancia de conocimientos acerca de su padecimiento de DM2, los resultados son similares a los hallazgos de la presente investigacin.
EPISTEM US
49
Nuestras observaciones presentan como limitante de la intervencin, el tiempo empleado de slo dos meses efectivos de apoyo educativo a los pacientes, segn Dota los programas educativos se deben desarrollar de forma regular, sistemtica y continuada (19). Por lo tanto, consideramos que algunas variables no presentaron cambios estadsticamente significativos despus de la intervencin como es el caso del ICC, el peso y la ya comentada glicemia capilar, variables que requieren de un mayor trabajo y tiempo. Sin embargo, el impacto estadstico en otras variables fue notorio: la intervencin de enfermera aument el conocimiento de la enfermedad y sus complicaciones, las capacidades de autocuidado y los estilos de vida.
RECOMENDACIONES
Como producto del compromiso adquirido con los pacientes y con la institucin de salud, se dise un paquete de instrumentos para valorar y organizar la participacin del paciente diabtico en el grupo de autocuidado; el cual consisti en un programa educativo de autocuidado, manual de ejercicios, recetario con mens, trpticos para el cuidado de los pies, krdex de control del usuario donde se incluyeron nivel de glucosa, peso, IMC e ICC. Se considera que el modelo de intervencin empleado, con los ajustes pertinentes y realizado por el equipo de salud en forma regular, sistemtica y asegurando la educacin continuada de los participantes, puede ser utilizado exitosamente en grupos similares, sobre todo, teniendo como antecedente que la participacin de enfermera de esta institucin de salud, apoy en gran medida la certificacin de la misma.
REFERENCIAS 1. Otero, M. (2003). Impacto de un programa de promocin a la salud aplicado por enfermera a pacientes diabticos tipo 2. Revista Latinoamericana de Enfermera, 11:3, 9-21. 2. Garca de Alba, G. Salcedo, R., Covarrubias, G., Colunga, R. & Milke, N. (2004). Diabetes mellitus tipo 2 y ejercicio fsico. Resultados de una intervencin. Revista Medica del IMSS, 42:5, 395-404. 3. Secretaria de Salud. Encuesta Nacional de Salud (2000). Recuperado de: http://www.insp.mx/ensa/ensa_tomo2.pdf 4. Viniegra-Velsquez, L. (2005). Las enfermedades crnicas y la educacin. La diabetes mellitus como paradigma. Revista Mdica del IMSS, 44:1, 47-59. 5. Redman, B. & Thomas, S. (1992). Enseanza a pacientes. En Antologa de Residencia en Enfermera: Cronicidad. Maestra en Ciencias de Enfermera. UANL. 2006. 6. Kinney, K., Mannetter, R. & Carpenter, A. Apoyo Grupal. (1992). En Antologa de Residencia de Enfermera: Cronicidad. Maestra en Ciencias de Enfermera. UANL. 2006. 7. Comit de Educacin DOTA. (2001). Normas para el desarrollo de programas de educacin sobre diabetes en Amrica. Revista Panamericana de Salud pblica, 10:5, 349-353. 8. Orem, D. Conceptos de enfermera en la prctica. Ed. cientficas y tcnicas, SA Barcelona, Espaa.1993. Cap. 3 y 4. p. 194-199. En Antologa de Enfermera Avanzada: Cronicidad. Maestra en Ciencias de Enfermera. UANL. 2006. 9. McCloskey, D. J. & Bulecheck, G. M. (2004). Clasificacin de intervenciones de enfermera (NIC). (4a ed). Ed. Harcourt Mosby. Madrid, Espaa. 10. Johnson, M., Bulecheck, G., Butcher, H., M Maas, M. L., McCloskey, D. J. & Moorhead, S. (2005). Diagnsticos enfermeros, resultados e intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC. (2 ed). Ed. Harcourt Mosby. Madrid, Espaa. 11. Johnson, M., Maas, M., &. Moorhead, S. (2005). Clasificacin de Resultados de Enfermera (NOC). Ed. Harcourt Mosby. Madrid, Espaa. 12. Polit, D. F. & Hungler, B. P. (1999). Investigacin cientfica en ciencias de la salud. (6a ed). Mxico, D.F.: McGraw-Hill. 13. Gallegos, E., (1998). Capacidades de autocuidado especializadas en pacientes con diabetes tipo 2. Revista Investigacin y Educacin en Enfermera, 17, 13-27. 14. Lpez-Carmona, J. M., Ariza-Andraca, M. C., Rodrguez-Moctezuma, J. R. & Murgua-Miranda, C. (2003). Construccin y validacin inicial de un instrumento para medir el estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Revista de Salud Pblica de Mxico, 45:4, 259-268. 15. Bueno y cols. (1993). Escala de Conocimientos sobre la Diabetes. http://usuarios.lycos.es/educadiabetes/examen/cuestionario/ecodi.htm 16. Cano, F., Vzquez, G., vila, A., vila, M., Estrada, V. & Carrasco, M. (2005). Intervenciones de enfermera sobre el conocimiento de la dieta en personas con diabetes mellitus tipo 2. Revista Desarrollo Cientfico en Enfermera, 13:10, 293-295. 17. Gayosso, I. (2003). Influencia del apoyo educativo de enfermera en autocuidado del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Revista Desarrollo Cientfico de Enfermera, 11:10, 292-295. 18. Otero, M. (2003). Impacto de un programa de promocin a la salud aplicado por enfermera a pacientes diabticos tipo 2. Revista Latinoamericana de Enfermera, 11:3, 9-21. 19. Comit de Educacin DOTA. (2001). Normas para el desarrollo de programas de educacin sobre diabetes en Amrica. Revista Panamericana de Salud pblica, 10:5, 349-353.
50
EPISTEMUS
desde la academia
Con la finalidad de conocer las experiencias exitosas y formular estrategias para el fortalecimiento de la vinculacin, la Divisin de Ingeniera en coordinacin con los Departamentos de Ingeniera Civil y Minas, Industrial y de Sistemas, Investigacin en Polmeros y Materiales e Ingeniera Qumica llev a cabo el 24 de enero de 2008 el Primer Encuentro de Vinculacin de la Divisin de Ingeniera, de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro.
EPISTEM US
51 51
El evento estuvo dirigido a la comunidad acadmica, estudiantil y administrativa de los programas de ingeniera, los cuales participaron con la presentacin de trabajos. El objetivo fundamental fue conocer las experiencias exitosas, promover el desarrollo de mecanismos y estrategias que permitan aprovechar las capacidades, la infraestructura y la experiencia, para lograr un mayor impacto de las actividades de vinculacin con los diversos sectores de la sociedad. Ejes bsicos de la convocatoria: Programa de vinculacin social Programa de vinculacin con el sector pblico Programa de vinculacin con el sector productivo. Se presentaron ponencias en tres modalidades: Experiencias exitosas en vinculacin Propuestas para fortalecer la vinculacin en la Divisin de Ingeniera Prestacin de servicios profesionales.
RESULTADOS DEL ENCUENTRO
En total se tuvieron 31 ponencias, las cuales fueron presentadas en la modalidad Se tuvo una participacin de 21 acadmicos de los departamentos de Ingeniera
Qumica y Metalurgia, Ingeniera Civil y Minas, Industrial y de Sistemas. Se editaron las memorias del evento el cual es un referente de los proyectos de vinculacin existentes que permitirn avanzar en proyectos futuros. Se avanz en la elaboracin del catlogo de proyectos de vinculacin para ofertarlos al sector productivo. Se logr la participacin de los diversos sectores de los programas de ingeniera: estudiantes, acadmicos, administrativos, funcionarios. Se establece una primera red electrnica de vinculacin divisional. Se observa la necesidad de fortalecer la gestin de la vinculacin de los programas de ingeniera, por lo que se considera necesario profesionalizar dicha actividad a travs de la capacitacin en gestin tecnolgica de la vinculacin. Se reconoce el potencial de los programas de vinculacin y los servicios y se observa la necesidad de crear una estructura operativa y de coordinacin. Reforzar la sistematizacin de la informacin, la elaboracin de catlogos y la oferta de servicios al sector productivo. Se remarca la necesidad de fortalecer las relaciones interinstitucionales a travs de redes de comunicacin con dependencias gubernamentales y sectores productivos. Se propone, para el prximo encuentro, hacer un evento mas amplio e invitar a otras Divisiones de la Universidad de Sonora y a los sectores productivos y gubernamentales. de cartel y oral.
52
EPISTEMUS
Es urgente establecer un programa energtico, seguramente todos estaremos de acuerdo, pues nadie est conforme con la actual situacin. Pero requerimos de un programa energtico verdaderamente integral, que contemple el futuro del pas y no solamente una coleccin de polticas coyunturales, basadas ms en criterios de ndole econmica que en el desarrollo sano del sector.
Antonio Ponce MELNDEZ Vicepresidente de Geopoltica Energtica A. C. Correo electrnico: [email protected] ING. RAFAEL PACHECO RODRGUEZ Divisin de ingeniera Correo electrnico: [email protected]
EPISTEM US
53
Hace ya muchos aos que comenz en Mxico un debate sobre una reforma a la que ahora se le llama Reforma Energtica. Desde la llegada de Felipe Caldern a la Presidencia, el debate no solo se ha intensificado, se ha ido modificando, si no de nombre si de contenido. Ahora la gran discusin se ha centrado en la posibilidad de la privatizacin de PEMEX, o bien, qu tanto se va a permitir la participacin privada en las tareas que hoy son competencia exclusiva de PEMEX. Esta semana comenz con la noticia de que el Partido de Accin Nacional respalda la propuesta incierta que se hace en los medios para que PEMEX se asocie de una manera tambin incierta para perforar en aguas profundas. El planteamiento de ir cediendo funciones de PEMEX, equivale a la privatizacin de su futuro, pues si bien no se vende ni un solo tornillo de esta empresa, si se permitira ir aumentando la participacin privada al tiempo que se dejara que PEMEX fuese languideciendo. Esto no seria sino una forma de privatizar el futuro al tiempo que se niega la privatizacin en el presente. El hecho es que ahora solo se discute ese punto del problema energtico y, si bien es de suyo importante, no es el nico que debiera estar en la mesa. Hay otros ngulos del problema que no son menos fundamentales. Es urgente establecer un programa energtico, creemos que todos estaremos de acuerdo, pues nadie est conforme con la actual situacin. Pero requerimos de un programa energtico verdaderamente integral, que contemple el futuro del pas y no solamente una coleccin de polticas coyunturales, basadas ms en criterios de ndole econmica que en el desarrollo sano del sector.
EL DESARROLLO TECNOLGICO
Tomemos el asunto del desarrollo tecnolgico. Pero el desarrollo de todo el sector energtico, no slo del petrolero. El principal argumento para pedir la participacin privada en el futuro petrolero es precisamente la falta de tecnologa. Se dice que no contamos con la tecnologa para perforar en aguas profundas, por lo que necesitamos que vengan de otros lados a traerla. O sea que implcitamente estamos admitiendo simple y sencillamente que no se ha atendido el punto fundamental del desarrollo tecnolgico. Si nos atenemos a la carencia de desarrollo tecnolgico, igual podramos alegar que se debe privatizar el futuro de la Comisin Federal de Electricidad, ya que esta empresa no cuenta con la tecnologa para construir las ms modernas plantas de generacin elctrica. Tambin debiramos poner
en manos de la iniciativa privada la planta nuclear de Laguna Verde, porque no tenemos la tecnologa para producir los elementos combustibles de uranio enriquecido que esa planta demanda. Tendramos as mismo que dejar en manos de empresas extranjeras el desarrollo de las prximas plantas nucleares de Mxico, porque es obvio que no contamos con la tecnologa para construirlas. Por este camino llegaramos a concluir que debemos dejar en manos extrajeras el futuro de Mxico, porque una de las cosas que menos producimos en este pas es precisamente la tecnologa. Y sin embargo, al discutir la reforma estructural del sector energtico no se menciona para nada la reestructuracin de las empresas para que generen su propia tecnologa. Se habla y se habla de reestructuracin, pero es tema olvidado el de crear las condiciones para la generacin de tecnologa. Solo se menciona como solucin mgica la de traer empresas extrajeras que traigan esa tecnologa de la cual carecemos. Si hacemos un poco de historia, podemos recordar el caso de algunos pases al inicio de la dcada de 1970, cuando se present la primera gran crisis energtica en el mundo moderno. Antes de ese ao, los nicos que usaban el trmino energa eran los fsicos y lo hacan en su saln de clases. No era una palabra que apareciera en los peridicos. La guerra rabe-israel, con el consiguiente boicot rabe a las exportaciones petroleras a pases de occidente, fue el hecho que puso en las pginas de los diarios la palabra energa. Ah comenz la socializacin del concepto de energa. Sin embargo, en esa poca ya haba en algunos pases una conciencia clara de cmo estaba entrelazado su futuro con el desarrollo tecnolgico del sector energtico. Es un caso muy notable el de La India, por lo que nos extenderemos un poco sobre este caso. Muchos aos antes, La India haba decidido que su desarrollo iba a ser independiente de la voluntad de otros pases. Es decir, decidi ejercer su soberana. Se le dio un impulso enorme a la educacin superior de la poblacin -en todas las principales universidades del mundo se encontraba uno estudiantes hindes. Se estableci adems un plan de desarrollo nuclear basado en un desarrollo tecnolgico propio. Seleccionaron, de entre todas las ofertas tcnicas que haba a nivel mundial, la que vieron ms a su alcance. Sin entrar en detalles tcnicos, optaron por construir un reactor nuclear que haban desarrollado los canadienses. Y escogieron ste, no porque fuera canadiense; lo seleccionaron porque no requera la elaboracin de enormes contenedores
54
EPISTEMUS
metlicos que soporten grandes presiones (tecnologa que estaba en manos de muy pocos pases). Ms importante aun, el diseo canadiense les permita elaborar su propio combustible sin tener que procesarlo en un pas avanzado que se los enriqueciera. A partir de ese programa nuclear, llevado a cabo con gran xito, los indios desarrollaron la informtica para el control de sus reactores y ahora son una potencia de primer mundo en informtica. A partir tambin de ese programa, apoyaron a los industriales locales que fabricaban equipo para la industria lechera y llegaron a niveles impresionantes en la tecnologa de la metalurgia. Resultado de esa planeacin y concrecin de metas, ahora volteamos con admiracin hacia ese pas por la forma en que se est desarrollando. Independientemente del valor tico que tenga, ahora La India tiene la tecnologa para fabricar armas nucleares y cohetes de largo alcance. Puede no interesarnos este ngulo de la tecnologa en Mxico, pero s debe interesarnos la capacidad tecnolgica que en unos aos se puede lograr con la planeacin y la concrecin. En aquellos aos de crisis energtica, cuando los precios del petrleo se dispararon a niveles impensables para aquella poca, Brasil no contaba con recursos petroleros significativos, lo que puso a este pas en una posicin muy difcil. Pero aprendi la leccin. Brasil hizo varias cosas que le han redituado enormes beneficios. 1) Inici un programa de desarrollo tecnolgico de energa nuclear, solo que a diferencia de La India, seleccion una tecnologa ms lejana; 2) Estableci un programa de desarrollo de bio-combustibles; el famoso etanol obtenido a partir de la fermentacin de la caa de azcar, que ahora es envidia y modelo de casi todos los pases del mundo (entre ellos Mxico); y 3) Intensific la exploracin de hidrocarburos; significativamente en la plataforma marina, lo que ha trado como consecuencia que Petrobrs domine ahora las tcnicas para explorar y explotar en mares profundos. Con ello, Petrobrs es el ejemplo ms citado en Mxico de empresa petrolera ejemplar. Cabe hacer un parntesis para comentar que si Petrobrs es un ejemplo y acaso un posible socio de PEMEX para exploracin en aguas profundas, no se debe a que parte de su capital cotice o no cotice en la bolsa, como alegan algunos por ac. Se debe primordialmente a que ha llevado un esfuerzo sistemtico para desarrollar la tecnologa. Veamos que hicimos en Mxico en los setentas. La crisis energtica signific un incremento de recursos econmicos para
este pas, sin embargo, en lugar de invertir para el futuro, los recursos se consumieron en gasto corriente (incluso nos vimos en la necesidad de tomar clases para aprender a administrar la riqueza). PEMEX tena una plataforma mucho ms desarrollada que Petrobrs para desarrollar tecnologa de aguas profundas y no lo hizo. La historia se est repitiendo, los precios internacionales del petrleo nos abren enormes posibilidades, pero todo se est esfumando sin que veamos un desarrollo explosivo de nuestro desarrollo (ahora ni siquiera estamos tomando lecciones para administrar la riqueza). Hace unos das, el 27 de febrero, hubo una reunin de los directivos de la Coparmex -el sindicato de los empresarios ms fuertes de Mxico- con Jess Reyes Heroles, director de PEMEX. El objetivo: quejarse de que la paraestatal le da preferencia a las empresas extrajeras a la hora de asignar contratos. La respuesta del Sr. Reyes Heroles fue que las empresas nacionales se tardaban ms en los proyectos y encarecan la obra. Por supuesto que la idea del desarrollo tecnolgico ni se sugiri de un lado ni del otro, solo el aspecto econmico. Veamos esto desde otro ngulo. Mucha de la tecnologa en un pas se desarrolla en las pequeas y medianas industrias (las famosas Pymes), donde se incuban y desarrollan ideas sobre la marcha. Por ello, este camino para el desarrollo tecnolgico en un pas debe ser alentado y patrocinado por el gobierno mismo. Sin embargo, segn los optimistas, de todas las adquisiciones del gobierno mexicano solo el 17% las hace a las Pymes. Segn los pesimistas esas adquisiciones no llegan al 5%. (Ver El Financiero, pgina. 14; del 18 de febrero de 2008). Unos aos antes de la crisis petrolera de los setentas, Mxico se haba aventurado a dar sus primeros pasos en la energa nuclear. A diferencia de La India, compr su reactor (que despus fueron dos) por el sistema de llave en mano, o sea tu me lo vendes y yo te lo pago al funcionar. Se adquiri como un automvil: No me interesa como lo haces mientras funcione cuando me lo entregues. Incluso, se recurri a una tecnologa lo ms lejana a nuestras posibilidades: vasija de presin y combustibles de uranio enriquecido. A principios de los aos setenta, los trabajadores de la energa nuclear plantearon que Mxico debera seguir un camino similar al de La India. Seleccionar la tecnologa y hacer un programa de desarrollo nuclear. Se avanz en ese camino, e incluso se comenz a formar el Centro de Desarrollo de Ingeniera Nuclear, donde se dieron pasos importantes, pero el Gobierno de Miguel de la Madrid ceg el proyecto y hasta all lleg el intento.
EPISTEM US
55
http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes2/buscador/
Hay una corriente de opinin que dice que el petrleo ya no va a tener valor dentro de unos aos. Por ende, hay que explotarlo y venderlo con la mayor rapidez posible, ahora que tiene valor. Hasta hace un par de aos esta idea la expresaban as de explcita algunos funcionarios, partidarios de exportar todo el crudo posible, pero la realidad de los ltimos aos los ha acallado. Sin embargo hay muchos que no lo dicen pblicamente, pero seguramente lo piensan, porque abogan por que se eleve la produccin de petrleo al mximo y se venda el excedente para captar la mayor cantidad de divisas. Dicen: tenemos un tesoro enterrado en el fondo del Golfo, debemos sacar esa riqueza para hacer ms escuelas, carreteras, etc.. Lo dicen como si ese tesoro se fuese a esfumar si no lo sacamos rpidamente. Si el planteamiento fuese obtener divisas como una fuente de financiamiento para ir desarrollando las fuentes alternas, con generacin tecnolgica, el argumento sera digno de anlisis. Pero al plantearse en hueco, sabiendo que las divisas se usarn bsicamente en gasto corriente, el planteamiento es prcticamente un suicidio. De acuerdo con los modelos cientficos, al petrleo no le queda una vida muy larga. Aunque no se va a acabar de un ao para otro, la produccin ir descendiendo ao con ao, y como el desarrollo de fuentes alternas va necesariamente avanzando muy despacio, el precio del petrleo residual se ir incrementando cada vez ms. De ah la importancia estratgica de cuidar las reservas. Tenemos que producir para autoabastecernos, pero sera un error explotar rpidamente para vender. En Mxico contamos con un amplio abanico de recursos para generar energa, especialmente Uranio, Geotermia, Elica, y Solar, adems de todas aquellas relacionadas con la biomasa y las marginales como las mare-motrices. La hidrulica est muy
acotada al ser nuestro pas muy rido en su mayor parte, as queden algunos sitios potenciales importantes en el sur. Para terminar, debemos insistir en la importancia de que los desarrollos, tanto de las fuentes convencionales como de las alternas, se hagan mirando el ngulo tecnolgico. Esta es la nica va para que en un plazo no muy largo nuestro pas pueda estar generando empleos de calidad y que logre un desarrollo armnico en todas las ramas industriales.
PROPUESTAS
De todo lo comentado se derivan varias propuestas: Debe legislarse un Programa Energtico Nacional que contemple todos los ngulos necesarios para que el sector energtico sea plataforma de un desarrollo nacional. La discusin no debe quedarse en el mero punto de la administracin de las reservas petroleras y su explotacin. 1) Dentro del Programa Energtico Nacional, lo relativo al Desarrollo Tecnolgico debe de ser fundamental, con objetivos muy precisos. 2) Debe establecerse como una funcin central de la Secretara de Energa la promocin del desarrollo tecnolgico en todas las empresas nacionales relacionadas con la energa, y a esa Secretara deben drsele atribuciones para que logre este objetivo. 3) Sera conveniente analizar la creacin de un rgano coordinador de las actividades del desarrollo tecnolgico en las instituciones pblicas de educacin y de investigacin, con el objetivo de evitar duplicidades y dar eficiencia a los recursos humanos y financieros. 4) El Programa Energtico Nacional debe contemplar la revitalizacin y la programacin del Instituto Mexicano del Petrleo, del Instituto de Investigaciones Elctricas, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y de uno nuevo que desarrolle y adapte tecnologas para fuentes alternas.
56
EPISTEMUS
NATURALEZA DE LA PATENTE
Los pases y los individuos reconocen la proteccin intelectual como una figura jurdica para salvaguardar la actividad creadora de inventores de bienes y servicios. Los ttulos de las invenciones otorgan a los inventores, por 20 aos, los derechos morales y econmicos de la aplicacin industrial. Mientras que el pblico tiene el privilegio de tener acceso a conocer y beneficiarse de los adelantos generados por la obra creada. Un creador o inventor es todo aquel individuo que demuestra resultados de la actividad intelectual, industrial, cientfica o artstica. Las obras sujetas a proteccin deben ser novedosas, superar el estado de la tcnica o arte y tener aplicacin industrial. Los inventores tienen el derecho a divulgar su obra, exclusividad en su uso industrial mediado por pago de regalas, persecucin de infractores e indemnizacin de daos y perjuicios por violaciones a sus derechos. El derecho de proteccin de una patente se solicita ante el Instituto Mexicano de Proteccin Industrial (IMPI), mediante el seguimiento de un proceso administrativo que posee requisitos y obligaciones. Este artculo describe tanto el proceso como la reglamentacin, para avanzar exitosamente en obtener el ttulo de una patente.
Dra. Reyna Luz Vidal Quintanar Departamento de Investigacin y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora Correo electrnico: [email protected]
EPISTEM US
57
INTRODUCCIN
El Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) es el responsable de ejecutar y hacer cumplir la Ley de Propiedad Industrial (LPI) en Mxico. La LPI promueve y protege la inventiva autntica de la industria e inventores independientes y provee de argumentos para negar los derechos en casos de propiedad industrial cuestionable o invasin de derechos de otras figuras jurdicas. El IMPI es la ventanilla receptora de solicitudes de patentes, modelos de utilidad, diseos industriales, esquemas de trazado de circuitos industriales, signos distintivos (marcas) y secretos industriales; adems, mantiene acceso razonable al pblico sobre los nuevos productos y tecnologas protegidas. El contacto principal de los inventores con el IMPI, se obtiene en la pgina de www.impi.gob.mx, las oficinas centrales del Distrito Federal con dos ubicaciones, las 4 oficinas regionales (sureste, bajo, occidente y norte) y en las ventanillas de la Secretara de Economa de todos los estados. En el noroeste de Mxico no existe oficina regional; sin embargo desde 2006, bajo el convenio IMPI-Universidad de Sonora, la unidad de apoyo a la innovacin de Textec, difunde directamente a los interesados la reglamentacin y procedimiento en proteccin industrial. El personal capacitado apoya con asesora para ejecutar los trmites de proteccin industrial a acadmicos y particulares. La investigacin en el sistema universitario e industrial, requiere de incursionar en el proceso de escribir, solicitar y obtener proteccin industrial, para cada uno de sus adelantos cientficos, tcnicos y artsticos generados. La modernizacin e industrializacin de todas las actividades humanas se alcanza con la generacin de conocimientos. El conocimiento se protege en patentes llevando beneficios a las instituciones e inventores. En la sociedad actual es relevante el difundir, asesorar y socializar la informacin de cmo, dnde y en qu momento debe protegerse la novedad en el formato de patentes. Por ello, ste artculo tiene el objetivo de describir las caractersticas de los diferentes instrumentos de proteccin intelectual, centrndose al formato de patentes.
La proteccin intelectual se define como los derechos intangibles para proteger comercialmente los productos del intelecto humano (8, 6), incluyendo el derecho de defenderse de competencia, publicidad y derechos morales desleales. El formato de patente y secreto industrial, cada uno con caractersticas nicas, protegen la tecnologa funcional, especficamente son productos que rebasan el estado de la tcnica actual, presentan potencial comercial y son novedosos. Las marcas protegen la reputacin de los productos comerciales de una empresa, y la identificacin clara de las mismas encierran importancia relevante para el consumidor. Por otro lado, las frases comerciales o lemas, son derechos de autor asociados a marcas y programas de computadoras que identifican las caractersticas de la marca y funcionan como sellos de diferenciacin, publicidad y seleccin del consumidor. La Tabla 1 muestra las caractersticas de los diferentes instrumentos de proteccin intelectual.
CARACTERSTICAS DE LAS PATENTES
Internacionalmente se reconocen tres tipos de patentes y cada una tiene asociado un nmero, los diseos industriales se identifican con el prefijo D seguido del nmero, las patentes de plantas poseen un prefijo PP, y las patentes de tecnologa funcional no tienen prefijos. Los diseos industriales son otorgados a los diseadores grficos de artculos de manufactura sin propsito funcional (ornamentales). Por otro lado, las patentes de nuevas variedades vegetales son todas aquellas plantas que se reproducen asexualmente y nuevas variedades de plantas. Y el tercer grupo se forma por las patentes de la tecnologa funcional, incluye a nuevas maquinarias, procesos, artculos de manufactura diversos, composicin de materia y mtodos de procesamiento para la obtencin de nuevos productos o materias. Este tipo de proteccin se define en el artculo 16 con excepciones de las fracciones 1-4 de la LPI (2). Generalmente, la patente encierra a once subcategoras, alberga una variedad
Figura 1. Equipos usados en el hogar fabricados con patentes; a) radio, grabadora y CD (5), b) caja receptora de cable (15), c) lmparas con censores de movilidad (2) y d) licuadoras (2).
58
EPISTEMUS
Figura 2. Los equipos usados en la investigacin de cereales se fabrican utilizando varias patentes. Vemos desde sillas, cubiertas para mesas, computadoras y equipos sofisticados, cuyas partes se rigen por varias patentes.
amplia de invenciones como se muestra en la Tabla 2, Figuras 1 y 2. Cabe mencionar que los principios de cmo funciona la naturaleza, las ideas y frmulas matemticas puras sin un uso prctico, no son sujetos de patentes, ya que stos no son considerados como invenciones (Art. 19). Cada pas tiene leyes propias en materia de proteccin industrial e intelectual. Un total de 184 pases se asocian bajo las siglas de OMPI (Organization Mundial of Propriety Industrial), con el propsito de facilitar y proteger los derechos de los inventores internacionalmente(5), Mxico forma parte de esta asociacin y tiene firmado el tratado de cooperacin en materia de patentes (Patent Cooperation Treaty, PCT). La residencia del inventor en un pas no es necesaria para el registro o proteccin de una patente. Sin embargo, todas las patentes para obtener proteccin legal deben ser registradas, concedidas y mantener la vigencia de derechos en cada pas donde se desee proteger y ejecutar negocios. La economa del mundo se fortalece, constantemente aumenta su productividad; en ocasiones con tintes verdes, resultado del uso y explotacin de aproximadamente unos 30 millones de patentes, que para fines comerciales que se publican anualmente. Mxico publica alrededor de medio milln anualmente. Bajo la suscripcin de Mxico en la OMPI, todos los inventores pueden seleccionar desde el inicio el proceso simultneo de aplicacin de la solicitud nacional e internacional. Ello implica cumplir con los requisitos de tiempo y documentos especficos en ambos niveles de aplicacin amparados bajo la reglamentacin del PCT. Las caractersticas de patentabilidad son: a) la invencin debe ser novedosa, d) demostrar actividad inventiva es decir, no obvia a primera vista del tcnico especialista, c) tener aplicaciones tiles y posibilidad de convertirla en negocio. Las etapas de anlisis son tres: la primera es la forma; la segunda corresponde al anlisis de fondo; y una tercera, referente al proceso de deliberacin para otorgar o rechazar los derechos. El proceso detallado, incluyendo tiempos y pagos especficos en cada etapa, se explica con claridad en el manual de escritura y registro de patentes (IMPI, 1995). La informacin y material de apoyo se obtienen
en las ventanillas del IMPI oficinas centrales o regionales, en las oficinas de la secretara de economa estatale, y puede bajarse de la pgina sealada anteriormente.
OBJETIVO, DERECHOS Y DURACIN DE LAS PATENTES
El objetivo de otorgar una patente es un salvoconducto que recibe el creador al hacer pblica su invencin, esto encierra los derechos a poseer beneficio patrimonial y moral, respaldado en el sistema legal del pas (LPI y Ley Federal del Trabajo, LFT) (2). La patente es otorgada en consecuencia por develar al pblico los detalles, procedimientos y mtodos para ser usada o explotada a nivel comercial (6). La publicacin del resumen de las patentes tiene varios objetivos. La razn principal es dar a conocer al pblico la invencin y participar a los competidores sobre los aspectos que cubre la nueva invencin (reivindicaciones). El resumen publicado es la clave para evitar infringimiento de derechos y enriquecer los conocimientos del pblico en general. Dicho resumen se centra en mostrar cmo se fabrica la invencin, el uso de las reivindicaciones y de acuerdo al inventor, provee de los medios ptimos para la reproduccin de dichas reivindicaciones con fines comerciales. Las patentes se otorgan despus de haber mostrado ante el comit de evaluacin los aspectos claves sobre la autora, apropiacin de conocimiento generado, dominio del estado del estado del arte (Art. 12 frac. II), cules y cmo dicha patente supera el estado del arte (novedad mundial Art. 12 frac. I), anlisis de posibilidades para convertirlo en negocio (Art. 12 frac. IV), claridad de las reivindicaciones (Art. 12 frac. V) y cumplir con todos los criterios (tarifas, tiempo y forma) de asignacin de la invencin. El IMPI o PCT otorga a los inventores el derecho por 20 aos (Art. 12 frac. VI), a partir de la fecha de solicitar el registro, para excluir a otros de hacer, usar o vender su invencin, en el territorio protegido. Un ttulo de patente no autoriza al inventor ningn derecho a hacer, usar o vender ningn producto. Por motivo de dicha exclusividad de derechos, las industrias de alta productividad de patentes, generalmente antes de investigar, desarrollar o lanzar un nuevo producto, realizan una bsqueda
EPISTEM US
59
para evaluar su libertad de operacin u opiniones de no infringimiento. Sin embargo, el proceso de terminacin de los derechos es complejo; por lo tanto, se recomienda ejecutarlo bajo la asesora de abogados especialistas en este tema. Al caducar o terminar la vigencia de derechos y dependiendo de la evolucin en el estado del arte, la tecnologa protegida por una patente es libre de ser utilizada y se dice que pertenece al bien comn. La titularidad de las patentes y cumplimiento del procedimiento administrativo de derechos no garantiza una vida libre de intentos o infringimientos definitivos. La competencia incurre en infringimientos de patentes por varias razones, en ocasiones no son claras y deben ser explicadas. La principal es que la competencia desconoce la existencia de una patente. En contraparte, conoce de la patente pero est convencida de que su prctica no infringe los derechos del inventor. Esta tiene una variante cuando conoce de la patente y se apoya en una opinin legal de no infringimiento de los derechos. Las opiniones legales tienen dos propsitos: uno, ser reales; y dos, como prueba de buena voluntad. Generalmente tienen el objetivo de obtener la atenuacin de los daos establecidos por infringimiento voluntario de derechos. En este caso, el inventor y abogados especialistas pueden discutir con el infringidor potencial las condiciones para establecer contratos de explotacin de derechos, pago de daos y requerimiento judicial para detener la produccin hasta llegar a clausurar y embargar la industria infringidora.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y ELEMENTOS DE UNA SOLICITUD
La solicitud de patente es un formato estandarizado del IMPI (Figura 3), debe incluirse en original y tres copias (Art. 39 de trmites y 44, 45, 46 requisitos de solicitud). La informacin debe llenarse con letra molde, especificar la fecha de registro (Art. 38bis); seguido, identificar al inventor (Art. 39), a la empresa que ejecutar los derechos (asignatario), el apoderado legal, titulo de la patente, fecha de divulgacin (Art. 52) y prioridad internacional reclamada (Art. 40, 41). La parte posterior de la solicitud contiene un recuadro para el resumen, mismo que se usar en la publicacin en la gaceta oficial (mximo a 18 meses del registro). Se recomienda bajar de la Internet o solicitar en ventanillas, la tabla relativa a las etapas del procedimiento o solicitar asesora para llenar las entradas correspondientes a artculos y fracciones de la LPI establecidas en las solicitudes. La Tabla 3 muestra un resumen del proceso de trmite. Dicho formato es acompaado por: cuadruplicados de la ficha de pagos correspondientes, triplicados del manuscrito completo (antecedentes, descripcin, reivindicaciones), dibujos y resumen (todas las hojas deben llevar sello, fecha y ser
firmados en ventanilla). Adicionalmente, se incluye un ejemplar de los documentos de cesin de derechos, comprobantes de divulgacin previa, comprobantes de prioridad, traducciones, acreditacin del apoderado legal y constancia de depsito de material biolgico (en su caso). Existen formatos estandarizados del IMPI para las etapas posteriores, como son: pago de publicacin adelantada, reposicin de documentos, respuestas al comit de evaluacin y emisin de ttulos (1, 2). El proceso administrativo dura entre 4.5-5 aos para la obtencin del ttulo de la patente. El manuscrito descriptivo de la solicitud se compone de varios elementos organizados en subttulos. Los tres componentes centrales son prioritarios e insustituibles: descripcin, reivindicaciones y resumen (Tabla 4). El inventor debe consultar el manual del usuario para su escritura (Figura 4), as, evitar pagos por clarificaciones o reposicin de documentos (1, 4). La descripcin se presenta al inicio, versa sobre la novedad, basada en explicaciones claras de cmo y hasta dnde se ha superado el estado del arte; dichos elementos sern retomados, al final, en las reivindicaciones. Las reivindicaciones son la parte legal de la patente, en forma ordenada muestra las caractersticas tcnicas esenciales de la invencin para las cuales reclama la proteccin. Estos dos componentes se recomienda que no excedan a 30 pginas, especialmente si la solicitud va rumbo a PCT. En PCT todas las hojas excedentes a 30 tienen tarifa adicional especial. El resumen cubre una extensin de media pgina con mnimo de 100 y mximo 200 palabras, la redaccin debe ser de fcil comprensin del problema planteado, la solucin aportada y los principales usos de la invencin. El objetivo del resumen es una herramienta para facilitar las bsquedas de informacin tcnica en los diferentes campos particulares del estado del arte.
CONCLUSIONES
1. La actividad inventiva del hombre, patentes, es la base de la tecnificacin productiva en todos los renglones econmicos de la sociedad mundial. 2. Las caractersticas de las patentes son su exclusividad, territorial y temporalidad de los derechos, mismos que repercute en beneficios patrimoniales y morales de los inventores. 3. Mxico forma parte de la OMPI, es miembro activo del PCT, esto facilita la competencia mundial de los inventores nacionales. 4. El IMPI es la ventanilla especializada para ejecutar los trmites administrativos concernientes a la proteccin industrial e intelectual. 5. El proceso administrativo estandarizado en materia de proteccin y el grupo de asesores del IMPI, es similar al utilizado en cualquier pas. La reglamentacin es clara, de fcil seguimiento, el trabajo se ejecuta con eficiencia y tiene una duracin entre 4 y 5 aos.
60
EPISTEMUS
Creador
Inventor, inventores
MARCA COMERCIAL
DERECHOS DE AUTOR
Regulacin
Institucin reguladora
LPI Art. Art. 9-86 TCI 178Bis-178-Bis9 Registro de solicitudes, exmenes de forma y fondo en IMPI, para demostrar patentabilidad Otorga la titularidad Avances en el estado de la tcnica especfica Novedad, originalidad, utilidad, no obvi, (secreto hasta registro) Palabras, smbolos, sonidos y formas individuales o en conjunto asociadas a productos o servicios
Tipo de proteccin
El IMPI cerifica o da fe, no existe un no. de registro. La informacin depositada consta en medios electrnicos, magnticos, discos pticos, microfilmes, pelculas u otras. Informacin secreta que provee la diferencia significativa frente a la competencia Secreto
Criterio de concesin
Formas de expresin escrita, literaria, musical, obras, libros, panfletos, etc. No incluye ideas o rasgos funcionales (Art. 13 LFDA) Original, pero no necesariamente nueva la temtica
Duracin
70 aos despus de la muerte del creador u autor; 95 aos desde la publicacin; o 120 aos desde la creacin
Por el tiempo que se mantenga en secreto Excluye la adquisicin inapropiada del secreto
Naturaleza de derechos exclusivos $10,000 a 30,000.00 Proteccin territorial, Mxico Promedio 8,000-10,000 dlls Simultaneo 10 pases Proteccin en los pases donde fue suscrita la solicitud
Protege otras formas de produccin, usos, ventas, formas de venta, o importacin al pas protegido
Demostrar no uso previo, originalidad, marca apropiada, uso del idioma correcto, uso de trminos en lenguas nativas, combinacin de idiomas, otras (Art. 90) La vida que se mantenga en uso por la empresa. Actualizacin de vigencia cada 10 aos. Evita confusin entre los productos similares de diferentes marcas o servicios
Costo relativo
nacional
Algunas instituciones son libres de cuota. La mayora es de bajo costo $ 2,719-5,000. Depender de la tarifa vigente de cada pas y oficina especializada que utilice para registrar.
Controla la sobre produccin, deferencia entre trabajos similares, distribucin, ejecucin, exposicin, o transmisin digital de la obra Dependiendo de la obra que se desee registrar (Art. 13 LFDA; ejemplo software $148-600). -
Manual del Inventor IMPI; WIPO; US-patent office (WWW.USpatente.gov); Zullow and Karmas, 2008.
EPISTEM US
Los costos son aproximados y aumentan dependiendo del nmero de requerimientos y documentos a reponer, cuotas adicionales por servicios de trmites de las agencias especializadas y/o cuantos idiomas diferentes se requiere hacer traducciones, debe incluir los viajes desde los estados a las oficinas centrales del IMPI.
61
1. 2. 3.
4. Plantas genticamente modificadas, semillas, y microorganismos 5. 6. Maquinaria, herramientas, vehculos, equipos individuales o en grupos (kits) Materiales y pptidos genticamente aislados
7. Mtodos sintticos para producir x material 8. 9. 10. 11. Nuevos procesos industriales Mtodos analticos novedosos Mtodos de hacer negocios Metodologa para tratar enfermedades
Fuentes:www.uspto.gov, www://patent.womplex.ibm.com. 1 usada como marca comercial al mismo tiempo, consultar glosario de trminos en la pgina sealada previamente.
62
EPISTEMUS
CARACTERSTICAS
1. Formato para seleccionar que tipo de proteccin se solicita (original y tres copias). Art. 162. 2. Este formato contiene el concentrado de informacin inventor, titulo de la patente, fecha de divulgacin previa y prioridad internacional. Acompaada de tres copias del manuscrito descriptivo de la patente, dibujos tcnicos y resumen (firma, sello y fecha en todas las hojas). 3. Adicionalmente se incluye una copia de: publicacin previa, contrato de cesin de derechos, ejemplares de divulgacin previa, comprobantes de prioridad, traducciones, acreditacin del apoderado legal y constancia de depsito de material biolgico (en su caso). 4. Formato de pago de la tarifa correspondiente3 a registro con sello original del banco (original y 2 copias) Art. 1 inciso a) este tiene para instituciones del gobierno e inventores independientes tiene un 50% de descuento en la tarifa Art. 28. 1. Verifica los documentos que integran el expediente Art. 50. Centra atencin en formato de escritura (mrgenes, numeracin, claridad de dibujos, tablas). Se enva un oficio al inventor, podr requerir precisiones, aclaraciones o subsanar faltantes. Considerando los requisitos de solicitud Art. 44, 45 y 46 y los correspondientes a anexos a la solicitud Art. 47 fracciones del I-IV. 2. Pago de reposicin de documentos. Cuando sea solicitado (2 meses o se declara abandono, consultar procedimiento en la pgina del IMPI) Art. 29 y no tiene derecho a ningn descuento. 3. Duracin 18 meses, termina con publicacin del resumen en la gaceta. 1. Objetivo de publicacin es informar a la comunidad y recibir oposiciones por infringimientos a otras patentes. 2. Ocurre en proceso normal a los 18 meses de la fecha de solicitud. Art. 52. 3. Adelantada 6-18 meses bajo solicitud del interesado, debe cubrir un pago adicional al hacer la solicitud. Cuando aplica lo describe el Art. 16. 1. Asignacin del comit (4 personas especialistas) y presidente de anlisis de fondo. 2. El IMPI puede solicitar la ejecucin en oficinas extranjeras examinadoras. 3. Condiciones centrales del anlisis: a) novedad, b) originalidad, c) actividad inventiva y d) explotacin industrial Art. 12, fracciones I-VI. Lo que no es patentable Art. 16, fracciones I-V. 4. Implcito se encuentra el no infrigimiento de derechos de otras patentes. Existe la prctica de ejecutar un anlisis de no infringimiento antes de solicitar la patente, en ocasiones se argumenta durante las secciones obscultativas entre el comit y el inventor. 5. La reglamentacin corresponde al Art. 53 y 54. 6. Pago de reposicin de documentos. Cuando sea solicitado (2 meses o se declara abandono). Art. 50. 1. Cumplimiento de las condiciones para el otorgamiento Art. 57 y conceptos para emitir el titulo Art. 12, fracciones I-VI. 2. Pago de emisin de ttulo de derechos Art. 59 LPI la comunicacin con la tarifa sealada en Art. 1 inciso e) y Art. 9 inciso d). 3. Art. 58 cuando existen prrrogas, en el caso que no se cumplan los Art. 44, 50, 55 y 57. 4. Si no cumple con los pagos se declarar abandonada Art. 57. 5. Expedicin del ttulo Art. 59. 6. Publicacin en gaceta Art. 60. Publicacin de la fecha del ttulo y resumen de la patente otorgada en la Gaceta oficial. Art. 60. La vigencia de derechos se especifica en los Art. 23, 29 y 36. Observar el Art. 80 frac. II en caso de caducidad de los derechos. Entre 4.5 y 5.0 aos
Solicitud
Examen de forma
Publicacin
Examen de fondo
Emisin de ttulo
Todo lo patentable se describe en artculo 16 LPI. Artculos referentes a la LPI. 3 Consultar el monto vigente, en la ventanilla ms cercana o en la pgina del IMPI.
EPISTEM US
63
64
EPISTEMUS
EPISTEM US
65
Durante los aos 20072008 se produjeron bruscas subidas de precios de los alimentos a nivel mundial provocando una crisis alimentaria en las regiones ms pobres del mundo, adems de inestabilidad poltica y disturbios sociales en varios pases del mundo. En Mxico no es la excepcin, por lo que el presente trabajo destaca algunos elementos que han influido en la crisis alimentaria y su impacto.
Sandra Mireya Gmez Cuadras Maestra en Ciencias con especialidad en Almacenamiento y Procesamiento de granos Maestra de Tiempo Completo del Departamento de Ing. Qumica y Metalurgia Correo electrnico: [email protected]
66
EPISTEMUS
La escasez de alimentos ya la tenemos a la vuelta de la esquina, la crisis que los expertos haban advertido es hoy una realidad, lo anterior fue expresado recientemente en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana por Ban Ki Moon, Secretario general de la ONU; Jacques Diouf, Director de la Organizacin Mundial para la Alimentacin y la Agricultura, y Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial: La insuficiente produccin de granos bsicos derivada especialmente por el clima desfavorable y la falta de una estrategia inteligente y efectiva de seguridad alimentaria ha originado un alza desmesurada de los precios de los cereales, leche y granos. Asimismo, la Agencia de Alimentacin y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), en un comunicado dado a conocer el pasado mes de mayo expres con bastante dramatismo: si los distintos Gobiernos no avanzan para ponerle freno al alza de los alimentos podr haber hambre y grandes disturbios sociales. El encarecimiento de los alimentos, dice, amenaza con desatar una crisis mundial que ya afecta las regiones ms pobres de centroamrica con 7.5 millones de desnutridos y donde el 30% de la poblacin rural es indigente(1).
CRISIS ALIMENTARIA HASTA EL 2015, SEGN BANCO MUNDIAL
demanda mayor de recursos agrcolas. Asimismo, el aumento continuo del precio del petrleo ha aumentado los costos de los fertilizantes y el costo de transporte de los productos. Estos factores, unidos a la cada de las reservas de alimentos en el mundo y la inestabilidad producida por especulaciones del mercado de acciones han contribuido a los aumentos a nivel mundial de los precios de los alimentos. Desde que los alimentos comenzaron su acelerada escalada, India e Indonesia eliminaron los aranceles para la importacin de harina de trigo; Per quit las tarifas para el trigo y el maz; y Turqua redujo sus aranceles de 130% al 8%, con el fin de posicionar el hambre en las agendas nacionales, la Iniciativa Amrica Latina y el Caribe Sin Hambre fue lanzada en el 2005, proponiendo una meta ambiciosa: la completa erradicacin del hambre en la regin. Sus tres grandes objetivos: sensibilizacin, capacitacin y monitoreo de la situacin alimentaria en Amrica Latina y el Caribe, contribuyen a un mejor entendimiento de la urgencia del problema del hambre en la regin, y establecen que la erradicacin de este flagelo no es slo una obligacin tica sino una meta posible. Concretamente, el proyecto de FAO que apoya a la Iniciativa ha contribuido al desarrollo de las leyes de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Ecuador y Guatemala, adems de estar apoyando el diseo de nuevas leyes en Bolivia, Hait, Mxico, Panam, Paraguay y Per.
LA PROBLEMTICA EN MXICO
El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, afirm en Mxico que la crisis alimentaria mundial continuar hasta el 2015 con los actuales altos precios de los granos y descart que puedan recuperar los niveles de 2004. Considera que es urgente que todos los pases modifiquen sus polticas de produccin de alimentos, con el fin de garantizar el suministro de los granos bsicos a las poblaciones. Adems, inst a que las naciones busquen una nueva generacin de biocombustibles con materiales procedentes de la celulosa. La produccin de biocombustibles procedentes de alimentos como el maz, en Estados Unidos, o la caa de azcar, en Brasil, ha propiciado en los ltimos meses una subida de los precios mundiales de los principales granos y ha originado el acopio de estos productos. Entre los motivos de la crisis alimentaria se incluyen las cosechas precarias en varias partes del mundo. Otras causas del aumento de los precios de alimentos a nivel mundial es la creciente demanda por biocombustibles en pases desarrollados y la creciente demanda por la clase media, que est en aumento en poblaciones de Asia, quienes han variado sus hbitos alimenticios, exigiendo mayor variedad y ms carne en sus dietas, provocando una
En Mxico, grupos civiles encabezados por la Red de Informacin y Accin por el Derecho Humano a Alimentarse (FIAN por sus siglas en ingls), advirtieron que el pas presenta signos de crisis alimentaria. De acuerdo con cifras oficiales, 45 millones de mexicanos viven en condicin de pobreza, y en los estratos de ingreso hasta de dos salarios mnimos, gastan entre 70 y 80 por ciento de sus percepciones en la compra de alimentos bsicos. Las autoridades mexicanas slo han hecho referencia a que el abasto est garantizado y que hay mayor presupuesto para el campo (204 mil millones para este ao), pero no han podido garantizar un precio estable para el kilogramo de tortilla. En este mismo sentido, la empresa estatal mexicana Diconsa inform que ante el alza internacional de alimentos est realizando compras anticipadas e increment sus reservas de granos para garantizar el abasto y precios bajos en los productos de la canasta bsica del presente ao. El director general de Diconsa, Salomn
EPISTEM US
67
Chertorivski, dijo: estamos tomando las medidas para hacer las compras anticipadas, coberturas y futuros inventarios para garantizar precios estables por lo que resta del ao. Diconsa tiene la misin de llevar abasto suficiente de productos bsicos y complementarios (abarrotes, maz, frijol, arroz, leche y azcar) a las comunidades ms pobres del pas (2). Para este ao cuenta con 2.300 millones de pesos (unos 218 millones de dlares) para cumplir sus programas de abasto rural y de apoyo alimentario. La empresa tiene 22.450 tiendas en todo el pas, y atiende a 22 millones de mexicanos que viven en las comunidades ms dispersas y marginadas. La Secretara de Agricultura estima que el pas obtendr este ao una cosecha rcord de 195 millones de toneladas de productos agrcolas. La Asociacin Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC) llam hoy al Poder Ejecutivo y al Congreso a que reconozcan la gravedad de la crisis alimentaria nacional y mundial. El director de esa asociacin, Vctor Surez, pidi que se apruebe una ley de seguridad alimentaria, y otra que establezca un mecanismo de administracin de importaciones y exportaciones de granos bsicos. Sin embargo, estas medidas estn prohibidas por el Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN), que Mxico comparte con Estados Unidos y Canad desde el 1 de enero de 1994.
CAUSAS DEL INCREMENTO DE LOS PRECIOS
Muchos factores han contribuido al aumento de los precios bsicos. Los analistas lo han explicado como una combinacin crucial de factores: malas cosechas en varias partes del mundo debido al clima, bajos niveles de reservas de comida, aumento del consumo de China e India, aumento demogrfico mundial, aumento de consumo de biodisel y cambios en la economa global. Una de las causas del incremento de precios ha sido el uso de cosechas como el maz, en Estados Unidos, o la caa de azcar, en Brasil, para fabricar biocombustibles. Como los agricultores dedicaron ms cosecha para biodisel que en aos anteriores, se redujo
68
EPISTEMUS
A fines del mes de mayo, el presidente de Mxico, anuncio la implantacin del Plan Alimentario para enfrentar el alza al precio de los alimentos, supuestamente para que los pobres del pas no se vean tan afectados; sin embargo las medidas anunciadas no abarcan la canasta bsica, por lo que dicha iniciativa deja mucho que desear. Entre las medidas destaca la importacin libre de arancel de pastas de soya, trigo, maz y sorgo, que son de uso pecuario, as como arroz. Para Jaime Yesaky presidente del Consejo Nacional Agropecuario, lder de la cpula empresarial, esta medida no es suficiente, por lo que expresa requieren apoyos directos. Adems comenta que los aranceles se quitaron hace 16 aos con Estados Unidos, de donde se importa todo el grano, sin embargo, el consumidor ms importante de granos es el sector pecuario y no est pagando aranceles a la importacin. Otros analistas resaltan la falta de planeacin y la necesidad de contar con una poltica integral para garantizar la soberana alimentaria. El problema es ms complejo porque el campo mexicano ha estado abandonado por muchos aos, y ante los grandes problemas se requiere una estrategia integral en la que participen los diversos sectores de la sociedad: sector privado, gubernamental, acadmico y las organizaciones sociales. Desde luego, se requiere una poltica mundial en la que se trabaje coordinadamente con otros pases, para empezar los de latinoamrica por tener problemas comunes. Para salir de esta crisis severa, se requiere asumir un desafo histrico, un reto que debe juntar a diversos sectores como la banca, agricultores, ganaderos, organismos internacionales, acadmicos, especialistas, etctera, para definir las mejores polticas que nos aseguren la produccin, dado que este asunto no es slo del gobierno, se trata de enfrentar la falta de alimento, el cual es un problema de todos.
la oferta destinada a la produccin de alimentos en proporcin. Esto ha reducido los alimentos disponibles, sobre todo en los pases subdesarrollados, donde el aprovisionamiento que una familia se puede permitir ha bajado en gran medida. La crisis se podra interpretar, en cierto modo, como una dicotomizacin entre pases ricos y pobres: por ejemplo, llenar el depsito de un automvil mediano con biocombustible requiere tanta cantidad de maz como la que un africano consume en un ao entero (3). Desde finales de 2007, la inflacin agraria, causada en parte por el mayor uso de maz para biocarburantes, as como la fijacin del precio del maz respecto al del petrleo que hicieron los comerciantes en materias primas y el consiguiente aumento de precios, ha causado la sustitucin de mercado del maz, con subidas de precios que se trasladan en torrentes a otras materias primas: primero fueron los precios del trigo y soya, despus del arroz, el del aceite de soya y el de otros aceites de cocina. Los biocombustibles de segunda y tercera generacin (como el etanol celulsico y el combustible de algas, respectivamente) pueden, algn da, aminorar la competencia con los cultivos de alimento. Los cultivos no alimentarios pueden crecer en tierras marginales, inadaptadas para los de alimento, pero estos biocombustibles ms avanzados requieren mayor desarrollo en prcticas agrarias y tecnologa de refinamiento. En contraste, el etanol del maz usa tecnologa madura, y el cultivo de maz puede ser cambiado de uso alimentario al uso para combustible rpidamente. Si a eso se agrega el encarecimiento del petrleo y de las materias primas industriales, entonces estamos a merced de la Ley del mercado y la especulacin internacional.
BIBLIOGRAFA Y REFERENCIAS 1. http://heraldohn.com/bloglectores/2008/04/16/la-crisis-alimentaria. 2. http://rel.uita.org/agricultura/mexico_signo_crisis-alimentaria.htm. 3. http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/2008-04/30/content623584.htm. 1. http://elsiglodetorreon.com.mx/noticia/346058crisis alimentaria_ hambre.htm. 2. http:es,wikipedia.org/wikikrisis_alimentaria_mundial_(2007-2008).htm. 3. http://eluniversal.com.mx/notas/509174.htm.
EPISTEM US
69
cts-epistemus
La teora de la probabilidad ha tenido una historia singular, comenz como una teora relacionada con los juegos de azar y en corto tiempo se hizo til en ingeniera, economa y sorprendentemente en Fsica Terica. La historia de la teora de la probabilidad constituy una transicin desde ideas intuitivas de situaciones asociadas a los juegos de azar hacia conceptos matemticos rigurosos. Se detalla brevemente su evolucin histrica del concepto de probabilidad y se discute su aplicacin en la Fsica
Einstein: Dios no juega a los dados Hawking: No solo juega con ellos, sino a veces los avienta a donde no se ven
Carlos Figueroa Navarro. Profesor del Dpto. de Ingeniera Industrial y Sistemas. Divisin de Ingeniera, Candidato a Doctor en el Programa de posgrado del CIFUS [email protected] Ricardo Rodrguez-Mijangos. Profesor Investigador del CIFUS, Divisin de Ciencias Exactas y Naturales [email protected]
70
EPISTEMUS
Muchos cientficos contribuyeron al desarrollo de la teora de la probabilidad. Jacob Bernoulli (1654-1705) produjo la ley de los grandes nmeros y el Marqus de Laplace (1749-1847) desarroll los principios bsicos de la teora de la probabilidad.
En fsica, el uso de los conceptos de probabilidad fue primero utilizado en Mecnica Estadstica a travs de la La teora cuntica fue formalizada primera Teora Cintica de la materia por fsicos y matemticos en la primera desarrollada por Boltzman, en la segunda mitad del siglo XX, tales como A. mitad del siglo XIX, y por Gibbs en el Einstein, N. Bohr, Erwin Schredinger, nacimiento del siglo XX. La teora de la Werner Heisenberg, P A Dirac, Von probabilidad es utilizada para describir el Neumann, Louis de Broglie y otros. comportamiento de sistemas con una gran Pierre Simon de Laplace Algunos de ellos concibieron el hecho cantidad de partculas microscpicas, en probabilstico entre causa y efecto, tanto conceptualmente mantiene la visin determinista (asociada a la teora filosfica del determinismo, implcita en la concepcin de la llamada Escuela de Copenhague, que supone que los eventos en el Universo estn determinados que puede sintetizarse en el llamado principio de incertidumbre de Heisenberg, el cual pone un lmite a nuestro conocimiento por sus causas) de los fenmenos fsicos. de la naturaleza a travs del experimento, caracterstica bsica La explicacin de la emisin trmica de un cuerpo negro del mtodo cientfico, que interroga a la naturaleza a travs (representacin de un metal ideal sujeto a calentamiento) dada de experimentos. El principio de incertidumbre inherente en por Plank en 1900 y del efecto fotoelctrico (emisin de electrones la naturaleza, estipula la imposibilidad de medir con certeza al incidir luz sobre un metal) por Einstein en 1905, constituyeron variables fsicas especficas. En su forma ms conocida, las sorpresivamente la cuantizacin o discretizacin de la energa, cantidades bsicas de la mecnica, posicin y momento (masa que tambin explica el espectro atmico experimental (las lneas multiplicada por la velocidad de una partcula), es imposible de absorcin de luz, caracterstica de un tomo especfico). Los conocerlos con certidumbre, ya que el cambio en la posicin conceptos de la cuantizacin de la materia y la energa llev multiplicado por el cambio en el momento son mayores o iguales al desarrollo de la Mecnica Cuntica, una teora completa a la denominada constante de Plank, lo cual, significa que si desarrollada por Schroedinger y Heisenberg en 1925. En conocemos con cierta precisin la posicin de una partcula, el corazn de estas teoras descansa la visin probabilista el conocimiento del valor del momento ser muy pobre y de los fenmenos fsicos, usando herramientas matemticas viceversa. Esta limitacin es independiente de la precisin probabilistas, la concepcin de la mecnica cuntica cambi la de nuestros aparatos, esto lleva a la Mecnica Cuntica a visin determinista de los fenmenos fsicos que prevaleca en dar resultados en trminos de la probabilidad de encontrar la Mecnica Newtoniana o Fsica clsica y abri la puerta a la a la partcula en determinada posicin, as como tambin concepcin probabilista del mundo fsico, llamada la Escuela da una probabilidad para el momento, esto se extiende a la de Copenhague, encabezada por Niels Bohr. probabilidad de que tenga determinada energa. Conforme nos adentramos en otras variables fsicas, situaciones similares prevalecen. Aunque Albert Einstein aport conocimiento VISIN MODERNA valioso que est en los cimientos de la Mecnica Cuntica, La Mecnica cuntica vino a enriquecer a la Mecnica al final de su vida estuvo en desacuerdo con esa concepcin Estadstica, dando lugar a la explicacin de fenmenos que probabilista de la naturaleza, lo dej asentado en su famosa principalmente se daban a muy bajas temperaturas, que la ahora frase: Dios no juega a los dados. Dado que los repetidos denominada Mecnica Estadstica Clsica no haba logrado experimentos parecen confirmar la concepcin no-determinista explicar, convirtindose en una disciplina probabilista por dos de la Mecnica Cuntica, un famoso cientfico contemporneo, vertientes, la suya per se y la de la Mecnica Cuntica. Stephen Hawking considerado por muchos como el sucesor de En las primeras dcadas del siglo XX, Andrei Nicolaevich Albert Einstein, establece: Dios no slo juega a los dados, sino Kolmogorov (1903-1987) inici la formalizacin matemtica de que algunas veces los avienta donde no los vemos, esta ltima
la teora de la probabilidad denominada Teora Axiomtica la cual est basada en la teora de conjuntos y anlisis matemtico. Este desarrollo utiliz modelos sofisticados asociados a fenmenos estocsticos, asociados al azar y dio ms impulso al uso de la probabilidad en la fsica, brillando principalmente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX.
EPISTEM US
71
frase reflejando las cada vez ms sorprendentes fenmenos explicados nicamente a travs del lenguaje probabilstico de la Mecnica Cuntica. Regresando a los conceptos bsicos de la Mecnica Cuntica, sta nos da la descripcin del estado de un sistema fsico (estado cuntico) a travs de la denominada funcin de onda (onda de probabilidad), esto es un cdigo de una
distribucin de probabilidad para todas las cantidades fsicas medibles, tales como posicin, momento, energa, momento angular etctera. o cantidades nuevas inexistentes en la fsica clsica como el spin, una especie de momento angular intrnseco de una partcula. A estas cantidades no se les asigna un valor exacto, ms que realizar predicciones sobre valores, asigna distribuciones de probabilidad a las cantidades fsicas.
Werner Karl Heisenberg (1901-1976) Naci en Wrzburg, Alemania, Falleci en Mnchen, Alemania.
COMENTARIO FINAL
Actualmente se considera a la Mecnica Cuntica, la teora ms general, donde la Mecnica clsica Newtoniana es un caso lmite, cuando se estudian los cuerpos de dimensiones muy por encima del tamao de sus partculas atmicas constituyentes, desde luego, las ideas cunticas saltaron a la Electrodinmica, dando lugar a la Electrodinmica Cuntica, principalmente desarrollada por el cientfico norteamericano Richard Feynman, para algunos es una de las teoras ms hermosas en su arquitectura matemtica y en el acuerdo de sus resultados con los experimentos. As, la nocin probabilstica se extiende a toda la Fsica y todo indica que lleg para quedarse, produciendo adems un profundo cambio en las ideas filosficas asociadas al devenir del hombre en este Universo en el que vivimos, gobernado por la probabilidad.
BIBLIOGRAFIA
En seguida damos una Bibliografa complementaria para el lector interesado en profundizar en los temas aqu tratados. De la coleccin la Ciencia Para Todos del Fondo de Cultura Econmica. Mxico (diversos aos a partir de 1986). 1.Y sin embargo se mueven: teora cintica de la materia. Leopoldo Garca Colin. 2. En el pas de las maravillas. George Gamow. 3. Del mundo cuntico al universo en expansin. Shahen Hacyan. 4. Una faceta desconocida de Einstein. Elizer Braun. 5.El discreto encanto de las partculas elementales. Arturo Menchaca Rocha. 6.PARA ATRAPAR UN FOTN. Virgilio Beltrn Lpez 7. Zylberberg A. Probabilidad y estadstica. Edit. Nueva Librera. Argentina. 2005 8. Otero L. E. Einstein y la revolucin cientfica del siglo XX. Cuadernos De Historia Contempornea 27. Mxico. 2005.
72
EPISTEMUS
cts-epistemus
Por considerar de vital importancia los postulados de la Dcada de Educacin para la sustentabilidad que se est impulsando a nivel mundial por diversas organizaciones, nos permitimos incluir casi completo el presente artculo el cual est disponible en su versin completa en la pgina web: http://www.oei.es/decada/ boletin026.htm.
Vivimos una situacin de autntica emergencia planetaria, marcada por toda una serie de graves problemas estrechamente relacionados: contaminacin y degradacin de los ecosistemas, agotamiento de recursos, crecimiento incontrolado de la poblacin mundial, desequilibrios insostenibles, conflictos destructivos, prdida de diversidad biolgica y cultural. Es preciso, por ello, asumir un compromiso para que toda la educacin, tanto formal como informal, preste sistemticamente atencin a la situacin del mundo, con el fin de proporcionar una percepcin correcta de los problemas y de fomentar actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible. Llamamos as a sumarnos decididamente a las iniciativas de una Dcada de Educacin para el Desarrollo Sostenible, que Naciones Unidas promueve de 2005 a 2014.
EPISTEM US
73
AVANCES DE LA INICIATIVA
Cuando apenas ha transcurrido el primer tercio de la Dcada de la Educacin por un futuro sostenible, la toma de conciencia acerca de la situacin de emergencia planetaria ha avanzado notablemente: las noticias de cambio climtico, degradacin ambiental, agotamiento de recursos, desequilibrios insostenibles, etctera, han saltado a las primeras pginas y editoriales de los peridicos con una creciente atencin a la necesidad y posibilidad de hacer frente a este conjunto de problemas estrechamente vinculados. Han contribuido a ello algunos hechos notables como la publicacin del IV informe del IPCC, Panel Intergubernamental del Cambio Climtico (ver boletn 18) o la concesin el Premio Nobel de la Paz a los miembros de dicho Panel y a Al Gore (boletn 23), as como los reiterados llamamientos de la comunidad cientfica internacional, de ONGs y de instituciones internacionales.
DIVERSIFICACIN ENTRE LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD
Est teniendo lugar, adems, la incorporacin de la problemtica de la sustentabilidad en los currculos escolares (boletn 19) de un nmero creciente de pases, as como a la proliferacin de congresos, seminarios y cursos que abordan la sostentabilidad en sus dimensiones educativa, tecnocientfica, legislativa, econmica, etctera. Todo parece indicar que estamos asistiendo al inicio de la dicotoma entre revolucin y evolucin). Y es necesario impulsar decididamente este movimiento porque, como se indica en el informe del IPCC, estamos a tiempo de paliar y revertir el proceso de degradacin, pero no tenemos mucho tiempo, tenemos que actuar ya.
PROBLEMAS E INERCIAS A LA QUE NOS ENFRENTAMOS
Uno de los principales obstculos a la implicacin de la ciudadana en acciones orientadas a la construccin de un futuro sustentable es la extendida percepcin de la irrelevancia de las acciones individuales. Son muchas las personas que dudan acerca de la efectividad que pueden tener los comportamientos individuales, los pequeos cambios en nuestras costumbres, en nuestros estilos de vida, que la educacin puede favorecer. Los problemas de agotamiento de los recursos energticos y de contaminacin suelen afirmar, por ejemplo- son debidos, fundamentalmente, a las grandes industrias; lo que cada uno de nosotros puede hacer al respecto es, comparativamente, insignificante.
Clculos bien sencillos muestran, sin embargo, que si bien las pequeas reducciones de consumo energtico, por poner un ejemplo, suponen un ahorro percpita pequeo, al multiplicarlo por los millones de personas que pueden realizar dicho ahorro, ste llega a representar cantidades ingentes de energa, con su consiguiente reduccin de la contaminacin. Hay que insistir, por tanto, en que no slo no es cierto que nuestras pequeas acciones sean insignificantes e irrelevantes, sino que se trata de medidas necesarias, imprescindibles, si queremos contribuir al avance hacia un futuro sustentable y a una cada vez mayor implicacin de la ciudadana. Resulta esencial, sin duda, comprender la relevancia que tienen nuestras acciones -lo que hacemos o dejamos de hacer- y construir una visin global de las medidas en las que podemos implicarnos, no slo como consumidores, sino tambin como profesionales y ciudadanos. pero la accin educativa no puede limitarse al logro de dicha comprensin, dando por sentado que ello conducir a cambios efectivos en los comportamientos: un obstculo fundamental para lograr la implicacin de los ciudadanos y ciudadanas en la construccin de un futuro sostenible es reducir las acciones educativas al estudio conceptual. Es necesario, por ello, establecer compromisos de accin en los centros educativos y de trabajo, en los barrios, en las propias viviendas para poner en prctica algunas de las medidas y realizar el seguimiento de los resultados obtenidos. Estas acciones debidamente evaluadas se convierten en el mejor procedimiento para una comprensin profunda de los retos y en un impulso para nuevos compromisos. En qu medida estamos contribuyendo, como educadores e investigadores, a la Dcada de la Educacin por un futuro sustentable? Cul es nuestra respuesta al llamamiento de Naciones Unidas dirigido a los educadores de todas las reas y niveles para que contribuyamos a la formacin de una ciudadana preparada para contribuir a la construccin de un futuro sustentable? Son muchas las acciones que desde hace tiempo se vienen realizando ya, en los diferentes mbitos, para contribuir a la sostenibilidad, pero es necesario ir ms all: debemos propiciar el establecimiento de compromisos de accin evaluables y revisables, impulsando as una nueva etapa de la Dcada de la educacin por un futuro sustentable. Ha llegado el momento de multiplicar las acciones concretas, con realismo y la debida prudencia, pero con la perspectiva de la necesaria revolucin por la sostenibilidad y conscientes de que son los compromisos concretos y evaluables los que generan un proceso de implicacin que, una vez iniciado, crece alimentndose de sus propios xitos. Podemos hacerlo y vamos a hacerlo!
74
EPISTEMUS
I.
http://www.cartagenacaribe.com/cultura/ medioambiente/galeria01.htm
EPISTEM US
75
cts-epistemus
SUSTENTABILIDAD Y MINERIA
ES ESTO POSIBLE?
La sustentabilidad en la minera es un tema de amplia discusin. Por un lado, los ambientalistas sostienen que los impactos ambientales de la minera son insostenibles; por el otro, las grandes corporaciones mineras gastan miles de millones de dlares en la restauracin y remediacin de las reas minadas y en los procesos de explotacin y refinacin. La sustentabilidad, definida en una forma simple, es el aprovechamiento de un bien o servicio, logrando un progreso en lo social, econmico y ambiental, asegurando la persistencia de dicho bien o servicio para las generaciones futuras. Nos falta entender como sociedad que debemos empezar a vivir una vida ms simple, con las cosas necesarias y dejando de lado algunas de las superfluas que, por lo general, son las que ms impacto causan en el medio ambiente. En el
Dr. Sergio Alan Moreno Zazueta Dr. en Ing. de Minas, Energa y Recursos Naturales. M.C. Juan Manuel Rodrguez Zavala Master en Desarrollo Sostenible de los Recursos Minerales. Departamento de ingeniera Civil y Minas.
76
76
EPISTEMUS
Unos de los trminos ms utilizados en la actualidad es el concepto de sustentabilidad. Desgraciadamente en mltiples ocasiones es usado de una forma incorrecta. La sustentabilidad, definida en una forma simple, es el aprovechamiento de un bien o servicio, logrando un progreso en lo social, econmico y ambiental, asegurando la persistencia de dicho bien o servicio para las generaciones futuras. Esta sustentabilidad puede ser fuerte cuando la persistencia del bien o servicio es recuperada en el corto o mediano plazo con las mismas condiciones anteriores a su explotacin; o dbil, cuando dadas las caractersticas del bien o servicio (recursos naturales, minerales por ejemplo) es poco probable lograr la recuperacin total en cortos periodos de tiempo, por lo que se llevan a cabo acciones remediales para la minimizacin de los impactos del proceso productivo. Un ejemplo tpico de errores en la concepcin de soluciones sustentables a problemas preexistentes son las soluciones a la escasez de agua. Los programas se enfocan en la disminucin del uso de agua para consumo domstico, sin incidir en la disminucin del uso de esta agua de manera industrial. La Tabla 1 muestra el consumo de agua necesaria durante todo el proceso para la obtencin del bien indicado. La sustentabilidad en la minera es un tema de amplia discusin. Por un lado, los ambientalistas sostienen que los impactos ambientales de la minera son insostenibles; por el otro, las grandes corporaciones mineras gastan miles de millones de dlares en la restauracin y remediacin de las reas minadas, buscando la sustentabilidad dbil en sus procesos; sin embargo, la sociedad no est dispuesta a vivir sin los satisfactores proporcionados por la industria minera, por lo que el consumo per cpita de metales se ha incrementado. Esto no es una situacin nueva como lo discutimos ms delante. Tabla 1: Consumos de agua fresca para la produccin de diversos artculos de acuerdo al anlisis de su ciclo de vida de produccin.
BIEN O SERVICIO 1 gramo de algodn Una hoja de papel 15 gramos de pan Una naranja Un vaso de cerveza Un huevo Una hamburguesa Unos zapatos de piel Unos pantalones de mezclilla AGUA NECESARIA PARA SU PRODUCCIN 3.8 lts 11.4 lts 41.7 lts 49.1 lts 75.7 lts 136.3 lts 2400 lts 7999 lts 10850 lts
EPISTEM US
77
MINERA Y SOCIEDAD
Hablar de minera es hablar de los propios orgenes del hombre. La minera se encuentra tan asociada al desarrollo de la humanidad que sus avances histricos estn estrechamente relacionados con la obtencin y explotacin de ciertos minerales; as es que hablamos de Edad del Cobre, Edad del Bronce, Edad de Hierro etctera. Unos 6000 aos a. de C. algunos pueblos comenzaron a utilizar los metales para fabricar diversos objetos de uso diario. Al principio trabajaron los metales ms blandos. Descubrieron que los metales se pueden fundir iniciando as la metalurgia que les permiti unir el cobre con el estao (los metales ms utilizados) y producir el bronce, metal mucho ms duro. Al ir perfeccionando sus tcnicas les fue posible fabricar objetos de mejor calidad y utilizar metales ms duros y abundantes como el hierro, que permiti fabricar mejores armas con las que pudieron vencer fcilmente a los pueblos que no posean esa tecnologa. Desde los albores de la humanidad aquellos asentamientos o sociedades que posean los recursos minerales en mayor cantidad dominaban a las otras; en la actualidad, la evolucin de una sociedad o pas puede medirse en trminos de la cantidad de minerales que son consumidos per cpita; las sociedades pobres utilizan pocos recursos, las sociedades en desarrollo son las mayores consumidoras de recursos naturales y las sociedades avanzadas han disminuido su consumo en pro de la conservacin del ambiente. La evolucin de la actividad minera guarda estrecha relacin con las diversas actividades econmicas que en las distintas pocas histricas se han presentado; as pues, desde tiempos inmemoriales, el oro, la plata y las gemas fueron consideradas como bienes de cambio, seal de podero econmico de un pas o regin y a su vez motivo de batallas y conquistas; el hierro, cobre, carbn y otros metales en pocas ms recientes fueron considerados estratgicos para el desarrollo industrial de los pases, dando motivos para guerras y disputas por sus yacimientos. Por otro lado, en pocas anteriores, la minera ha sido motor de mejoras tecnolgicas, puesto que muchos de estos avances han sido en busca de soluciones a los problemas presentados en la explotacin de yacimientos; el bombeo surgi como necesidad de desaguar los pozos mineros cada vez ms profundos, la utilizacin de mquinas de vapor para mover mayor cantidad de minerales, el desarrollo de productos qumicos que separasen ms eficientemente los minerales, etctera.
DEMANDA DE RECURSOS MINERALES
de yacimientos de baja ley, algunos a grandes profundidades y otros con inmensos volmenes de material movido cada da. Se estima que cada persona en los pases desarrollados utiliza 20 toneladas de productos minerales al ao. (NMA of USA, 2004). Como ejemplo de lo anterior, podemos observar en la Tabla 2 que la produccin mundial de oro, que hasta antes de 1840 era insignificante, se ha disparado debido principalmente a tres aspectos: el incremento en el uso de la joyera, como recurso financiero especulativo y la utilizacin masiva de circuitos electrnicos. La disponibilidad de recursos geolgicos de alta calidad, unido a unas condiciones de mercado fuera del control de las compaas mineras, ha dado como resultado un sector caracterizado por un limitado nivel de innovacin tecnolgica. Las estrategias de estas compaas se han centrado en el descubrimiento y adquisicin de depsitos de gran volumen y de ser posible superficiales. Los recursos minerales raramente se encuentran en concentraciones lo suficientemente importantes como para ser objeto de una metalurgia directa. Los metales se encuentran en combinacin con oxgeno (xidos), con azufre (sulfuros), otros elementos (cloruros, carbonatos, arseniatos, fosfatos, etc.). Los minerales no metlicos (carbn, minerales industriales, etc.) generalmente contienen impurezas asociadas fsica o qumicamente. Subsecuentemente, la mayor fuente de desechos slidos de la industria minera son las rocas acompaantes asociadas con el mineral econmico, que no tienen valor o, que en ese momento, por las condiciones del mercado no son econmicas (ganga). Dependiendo del punto en el cual son eliminados del proceso, la ganga puede presentarse como roca de desecho (roca de escombrera), como desechos de la planta de beneficio (lodos o jales), como desecho de las fundiciones (escorias), o como otros productos de desecho (polvos, decantados de las plantas de tratamiento de aguas, pilas de mineral gastado de lixiviacin, etc.).
EL GIGANTISMO EN LAS EXPLOTACIONES ACTUALES
Esta situacin, la explotacin de grandes volmenes en la bsqueda constante de la reduccin de costes, da lugar a la generacin de gran cantidad de desechos que tienen que ser ubicados prximos a las minas, dando lugar a nuevas montaas, que no slo afectan el paisaje sino que son fuentes activas de contaminantes en forma de aguas cidas, metales pesados, polvos, modificaciones hidrogrficas, generacin de sitios de riesgo geotcnico, etctera. En la explotacin de minerales no ferrosos, la ganga es el principal componente del depsito mineral. Los casos ms crticos son el oro, el platino y los diamantes donde su concentracin es tan baja, que podramos decir que todo el
La creciente demanda de minerales, en estrecha proporcin al crecimiento poblacional y a la mejora en la calidad de vida, ha hecho que de la explotacin de yacimientos de alta ley, poca profundidad y en bajo volumen se haya pasado a la explotacin
78
EPISTEMUS
PRODUCCIN MUNDIAL DE ORO ANTES DE 1840 (en millones de onzas troy) *Las cantidades en la tabla son cantidades estimadas anuales. Se calcula que antes de 1840 se produjeron 600 Moz **La produccin de Sudamrica empez mucho antes, pero se contabiliza de acuerdo a reportes espaoles
poca Civilizacin Sumeria 3000 AC Egipcios 2000 BC Imperio Romano 500 1100 1100 1500 1500 1600 1600 1700 1700 1800 1800 1840
Produccin anual promedio* 0,03 Moz. 0,10 0,13 Moz. 0,19 0,29 Moz. 0,06 0,10 Moz. 0,10 0,16 Moz. 0,16 0,32 Moz. 0,32 0,39 Moz. 0,48 - 0,80 Moz. 0,80 1,61 Moz. Asia Menor/frica
Ubicacin
frica/Saudi Arabia/Asia Menor/China frica/Asia Menor/Espaa/Portugal Africa/Alemania/Austria/China frica (principalmente Costa de Oro)/China frica (Costa de Oro)/China/Sudamrica** frica (Costa de Oro)/China/Sudamrica frica (Costa de Oro)/Brasil y otros Pases Sudamericanos/Rusia frica (Costa de Oro)/ Brasil y otros Pases Sudamericanos /Rusia
2006- 2007
Australia Canad Sudfrica Rusia / Pases Rusos USA Per China Resto de los Pases Total Mundial
5,2 17,9
19,1 154,0
37,0 182,3
104,9 477,5
159,9 700,2
117,9 985,4
660,39 1858,08
Fuente: (modificada) Gold Fields Mineral Services Ltd. (Copyright Gold Fields Mineral Services Ltd.) *: Contabilizado a partir del ao 2000
EPISTEM US
79
mineral minado es desechado. En otros metales, la proporcin de mineral desechado tambin es muy importante. Un promedio, basada en cantidades de minas de Canad y Estados Unidos, indica que el 42% del total minado es desechado a escombreras de estriles cuando es minado, un 52% como desechos del molino (jales o lodos) y un 4% como escorias de fundicin, por lo que solo es aprovechable un 2% .(Godin, 1999). La Tabla 3 muestra la produccin de mineral y desecho (sin incluir el desmonte o descubierta) para algunos metales y minerales explotados en los Estados Unidos, para un ao promedio. (Rogich, 2002) El movimiento de tierras llevado a cabo por la industria minera mundial en un ao tipo es de aproximadamente 72,000,000,000 toneladas, equivalente a la construccin de la Muralla China que rodear por el ecuador a la Tierra 9 veces.
Mineral
Cobre Oro Hierro Fosfatos Potasa Plomo Aluminio/bauxita Nquel Estao Manganeso Tungsteno Cromo/cromita Total
21 16 15 9 2700
LA PRESIN MEDIOAMBIENTAL
En el pasado, las regulaciones en seguridad e higiene ambiental han sido el motor detrs del cambio tecnolgico, junto con la necesidad de optimizar la eficiencia del uso de energa en los procesos. En aos recientes, el creciente inters medioambiental de la poblacin en general ha causado el endurecimiento de las regulaciones en cuestin, dando lugar a situaciones y acuerdos que han generado conflictos en la utilizacin del suelo para actividades mineras. Esto ha trado como consecuencia que las empresas mineras decidan concentrar sus operaciones en grandes volmenes (pocos sitios, pocos problemas), lo que ha ocasionado a su vez que la magnitud de esos problemas crezca. Si antes hablbamos de miles de toneladas en las escombreras de desechos mineros, hoy se hablan de cientos de millones, quedando claro que el impacto ambiental de dichas
80
EPISTEMUS
37
escombreras es de ndole muy diferente a las antiguas. Esta preocupacin ambiental ha dado pie a un impresionante crecimiento tecnolgico en la industria de los minerales, crecimiento que abarca desde la conceptualizacin del problema hasta la modificacin de algunos procesos operativos. Tambin es justo resaltar que estas compaas mineras se han preocupado cada vez ms en procurar que sus operaciones mineras resulten menos impactantes del medio ambiente. Burton (1991) puntualiz que la administracin efectiva de las operaciones mineras requiere una anlisis orientado en sistemas ambientales que entienda, o al menos se preocupe, por la dinmica y estabilidad del ecosistema.El concepto de sostenibilidad, entendido como el desarrollo de una actividad productiva que impacte lo menos posible al medio ambiente, ha sido muy utilizado en todas las actividades mineras actuales; el trmino restauracin tambin forma parte comn del actual argot minero, entendiendo por ello los esfuerzos encaminados a, una vez terminadas las operaciones mineras, dejar el sitio tal cual se hallaba al inicio de dichas operaciones.
LA MINERA COMO FACTOR DE DESESTABILIZACIN
SUSTENTABILIDAD MINERA
La minera de un cuerpo finito de mineral lleva inevitablemente a su agotamiento. En algunos casos, esto puede tardar 5 aos, en otros, ms de 50. La vida de una mina puede extenderse si una nueva tecnologa o el alza de precios en el mercado permiten la explotacin de leyes menores o si la exploracin en el sitio encuentra mineralizacin adicional, pero inevitablemente la operacin llegar algn da a su final y la mina cerrar. Histricamente, cuando las operaciones mineras llegaban al fin de sus vidas tiles o productivas, eran abandonadas; los sitios afectados, escombreras, balsas y dems estructuras permanecan tal cual. Como resultado, la superficie topogrfica alterada, el drenaje superficial y subterrneo, el suelo afectado, los caminos construidos y los edificios abandonados de antiguas operaciones aun permanecen como mudos testigos de la afectacin al ambiente por la minera. Aunque los efectos permanentes, provisionales o aun limitadamente temporales son comunes en todas las industrias, la industria minera tiene un xito limitado en alterar la ampliamente difundida percepcin de que es una industria sucia y contaminante. A pesar de sus esfuerzos preactivos en el campo del manejo de los desechos, prevencin de la contaminacin etctera. la percepcin de la sociedad se basa ms en los pecados del pasado ms que en los esfuerzos actuales. Algunas compaas mineras han respondido a esta percepcin social mejorando sus operaciones con un enfoque ambientalista. Estas compaas estn ahora operando cumpliendo con las regulaciones ambientales no slo del pas en que se encuentran, generalmente menos exigentes, sino tambin con las de su propio pas de origen.
Todos los aspectos ya mencionados podran dar la impresin de la incompatibilidad entre la minera y el desarrollo sustentable. Sin embargo, esto no es as, dado que actualmente todas las empresas mineras, entendiendo su compromiso ambiental, han dado pasos hacia un cambio de mentalidad operativa, empujadas principalmente por las presiones ambientales de la sociedad; nos falta entender como sociedad que el desarrollo sustentable est basado en la satisfaccin de nosotros mismos como seres humanos, y si realmente queremos proteger al medio ambiente debemos empezar a vivir una vida mas simple, con las cosas necesarias y dejando de lado algunas de las cosas superfluas que por lo general son las que ms impacto causan en el medio ambiente; sirva de ejemplo el caso de la joyera de oro, donde un gramo de oro significa mover de la tierra hasta 5000 kg de roca y consumir 35 kw de energa, adems de todos los dems materiales requeridos.
BIBLIOGRAFA
Austin, D., Goldemberg, J. Y Parker, G. (1998): Contributions to Climate Change: Are Conventional Metrics Misleading the Debate, Climate Notes, World Resources Institute, Washington, D.C. Ayres, R. (2001) Resources, Scarcity, Growth and the Environment Center for the Management of Environmental Resources, France Burton, J. 1991 . Mining Systems and the Environment. In Proceedings of the Curtin University of Technology Conference on the Management and Rehabilitation of Mined Lands. Perth, Australia: Godin, E., 1999 Canadian Minerals Yearbook Review and outlook., Energy, mines and Resources. Canada, Ottawa, Ontario , 1999 Moreno, S., 2007 Valoracin de las cadenas productivas de la minera metlica global, usando herramientas innovadoras de gestin ambiental Tesis Doctoral UPM National Research Council (forthcoming) Evolutionary and Revolutionary Technologies for Mining. National Academy Press,Wshington D.C. Rogich, D.G. (2004) Trends in material use: implications for sustainable development, , Division of Mineral Commodities
EPISTEM US
81
cts-epistemus
82
EPISTEMUS
El principio de operacin del transductor se basa en arreglos electromagnticos o en materiales (piezoelctrico, de condensador, de carbn, magntico) que reaccionan a las variaciones de presin, produciendo pulsos elctricos y viceversa. El ultrasonido tiene varias aplicaciones tanto en la medicina como en la industria. En la primera, se utiliza para prcticamente ver el interior del cuerpo humano y detectar algunas afecciones tales como cardiopatas, anomalas renales, etctera, as como para hacer estudios del fluyo sanguneo y poder determinar si hay obstrucciones (cogulos) o estrechamientos de los vasos sanguneos y tambin para visualizar el feto y detectar su frecuencia cardiaca en el vientre materno. Para esto ltimo se utiliza el ultrasonido Doppler, que se basa en el cambio de frecuencia de la onda reflejada: la frecuencia Doppler ser igual a la diferencia entre la frecuencia de la onda reflejada y la frecuencia de la onda emitida. Tambin se aplica el ultrasonido para estudios de densitometra sea, as como para la limpieza de dientes y para deshacer los clculos renales. Como este procedimiento no produce radiacin ionizante (como las radiografas o las gammagrafas) su aplicacin es muy segura para el ser humano incluso en estado fetal. Las aplicaciones industriales tienen que ver con pruebas no destructivas para detectar discontinuidades superficiales
e internas, as como la extensin y espesor de la corrosin de metales, cermicas, vidrios y plsticos rgidos, tomando en cuenta los cambios de las ondas ultrasnicas en lo que se refiere a su tiempo de trnsito, atenuacin, reflexin y frecuencia. Otras aplicaciones: Medicin de distancias, como las usan los murcilagos para no chocar entre ellos y con otros obstculos o algunos carros modernos para controlar automticamente la distancia con otros vehculos. El Sonar, que detecta los obstculos y la profundidad del fondo del medio de navegacin de los buques. Para remover suciedad en joyas y piezas slidas, introducindolas en un lquido solvente donde las ondas ultrasnicas producen burbujas de vapor las cuales al vibrar emiten ondas ultrasnicas y tambin audibles. Como repelente de roedores, se utilizan frecuencias de hasta 150000 Hz que es la frecuencia con que ellos se comunican cuando estn en estado de agresividad. En ensayos no destructivos de diversos materiales, para detectar fallas internas. Para medir espesores (desde algunos milmetros hasta varios centmetros) de placas de algunos metales, usados en calderas, gasoductos, aeronaves, etctera. Para soldar empaques de plstico. El propsito de este material es la divulgacin de la ciencia y la tecnologa: circlalo, cpialo, intercmbialo, coleccinalo. EPISTEM US
83
En el mes de enero de 2008 la Universidad de Sonora distingui al Dr. Ricardo Rodrguez Mijangos con el Premio al mrito Acadmico por su labor en investigacin, docencia y vinculacin. Presentamos ante ustedes una breve recopilacin de su trayectoria acadmica como un reconocimiento a su labor
EL AVENTURERO QUE SE CONVIRTI EN CIENTFICO
El Premio al Mrito Acadmico 2007 es para Ricardo Antonio Rodrguez Mijangos, precursor de la Fsica en el alma mater y uno de los investigadores mexicanos ms destacados en esta disciplina. Es muy gratificante para m este honor que me ha entregado la Universidad de reconocer los esfuerzos. Pero para m no ha sido un esfuerzo me gusta realmente, sencillamente me siento honrado por este premio. Para el prestigiado investigador y doctor en Fsica, Ricardo Antonio Rodrguez Mijangos, su trabajo en la Universidad de Sonora es la ms grata aventura cientfica de su vida. El pasado 28 de enero de 2008 fue galardonado con el Premio al Mrito Acadmico 2007 por su contribucin al desarrollo de la Fsica en la institucin. Esta distincin es la ms alta con la que se reconoce la constancia y productividad con niveles de excelencia acadmica.
TRAYECTORIA ACADMICA
Realiz sus estudios de Licenciatura, Maestra y Doctorado en Fsica en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Particip a partir de Septiembre de 1970 como uno de los profesores de Tiempo Completo, de una planta de cuatro, en la Licenciatura en Fsica en la Escuela de Altos Estudios, destacndose en la calidad de sus cursos y en su participacin activa en el primer cambio del Plan de Estudios en esta Licenciatura. Alumnos de esta poca son profesores o Investigadores en nuestra Universidad, destacndose sus ahora colegas, los Doctores Marcelino Barboza Flores y Miguel Cervantes Montoya, por su alto nivel en el Sistema Nacional de Investigadores. A partir del segundo semestre de 1977 inicia la Investigacin Cientfica formal en la Universidad de Sonora, al colaborar conjuntamente con los Maestros Marcelino Barboza Flores y Alejandro Clark Bayn en el Proyecto: Propiedades pticas y Elctricas de defectos en halogenuros alcalinos (POEDHA).
84
EPISTEMUS
Se considera el inicio de este proyecto, el detonador de la formacin de lo que se denomin Centro de Investigacin de Fsica (CIFUS), el cual alcanz un reconocido prestigio en la comunidad de Fsica del pas, la actividad acadmica y administrativa del Profesor Rodrguez fue fundamental para el desarrollo del Centro, que actualmente ha devenido en el actual Departamento de Investigacin en Fsica. En forma directa, el proyecto POEDHA form un grupo de Investigacin de Estado Slido, que posteriormente se institucionaliz como Academia de Estado Slido, la cual recientemente se subdividi en dos Academias: la de Estado Slido y la de Radiaciones. En la actual Academia de Estado Slido, se contina investigando en temas afines al Proyecto POEDHA. El Dr. Rodrguez fue uno de los primeros acadmicos en nuestra universidad que publicaron en revistas internacionales ms temprano en el tiempo, sus dos primeros artculos datan de 1979 y 1980, trabajos antecesores al Proyecto POEDHA y afines a este proyecto. Cuando se inici el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en 1984 con el objeto de reconocer la productividad cientfica de los investigadores nacionales, otorgando un estmulo econmico, el Profesor Ricardo Rodrguez Mijangos, conjuntamente con otros Investigadores del CIFUS, algunos de ellos sus antiguos alumnos, fueron nombrados Investigadores Nacionales Nivel I, consiguiendo as, los Investigadores en Fsica en la Universidad de Sonora el liderazgo en nmero de miembros en el SNI, liderazgo que actualmente se mantiene. Intimamente ligado a la investigacin, la apertura de posgrados, jug un papel relevante, en el inicio de la propuesta de la Maestra en Fsica de la Universidad de Sonora, que se inici en la dcada de 1980; con el tiempo se abri paso el Doctorado en Fsica de la UNISON en la dcada de 1990 Desde 1999 hasta el ao de 2007 ha sido profesor de la materia obligatoria en los programas de Maestra y Doctorado de Mecnica Estadstica, por lo cual, la docencia ha seguido marcando su trayectoria, antes de impartir esta materia y simultneamente ha continuando impartiendo clases a nivel Licenciatura, cuando las condiciones lo permitieron. Fue el primer Investigador en Fsica en alcanzar el Nivel II en el SNI en 1994. En su tema de Investigacin ya haba publicado una cantidad significativa de articulas en revistas de relevancia internacional, comenz a incursionar en investigacin en soluciones binarias de halogenuros alcalinos, las nicas conocidas, probablemente uno de sus trabajos ms importantes apareci en Physical Review B, la revista en Fsica de mayor prestigio en el mundo, este artculo tiene varias citas, entre ellas, de P. D Townsend, Investigador Ingls, autor de varios libros en temas afines a la investigacin realizada por
el Dr. Rodrguez Mijangos y los miembros de la Academia de Estado Slido. En el periodo 1997-1998 realiz un Post-Doctorado en el Instituto de Fsica de la UNAM, principalmente dio como fruto el descubrimiento de soluciones slidas ternarias y cuaternarias, tema que llam la atencin a la Sociedad Mexicana de Cristalografa, de la cual se volvi miembro distinguido, siendo integrante de la Mesa Directiva, por eleccin a nivel nacional. En las tres ltimos Congresos de esta Sociedad ha sido conferencista Invitado. Fue nombrado por CONACYT, en dos ocasiones, en 1999 en Glasgow, Scotland y en 2002 en Ginebra Suiza, representante de Mxico en la Asamblea General de la International Union of Crystallography. El tema de las soluciones slidas de alto orden llam la atencin en lugares tan lejanos como la India, a la cual fue invitado a participar en un evento y ltimamente fue invitado como revisor de Tesis Doctorales de una institucin de este pas. Ha incursionado brevemente en otros temas tales como superconductores de alta temperatura crtica y ondas en fluidos, en los que tiene varias publicaciones. Ha sido responsable de Proyectos de Investigacin, propiciando la creacin de infraestructura de laboratorios, tal como el que dio pie a la formacin del Laboratorio de Cristalografa y Mineraloga del Departamento de Geologa. Ha sido rbitro de artculos de Investigacin, revisor de proyectos de investigacin, de solicitud de becas para estudios en el extranjero del CONACYT y recientemente de un programa de posgrado, dentro de los Posgrados Nacionales de Calidad. En nuestra Universidad ha sido parte importante de la organizacin de eventos nacionales e internacionales de relevancia, tanto en fsica, como en cristalografa. El Dr. Ricardo Rodrguez ha cultivado con amplia trayectoria y mritos acadmicos, en ms de 37 aos en la UNISON, la docencia y la investigacin, dos funciones sustantivas de una Universidad. Tambin ha realizado destacada actividad en la tercera funcin sustantiva en una Universidad, que es la divulgacin, fundando en 1978 en conjunto con el Maestro Alejandro Clark, el Boletn de Fsica de la UNISON, que se convirti en la Revista de Fsica, con el objetivo de difundir de manera accesible los temas de Fsica. ltimamente public el fascculo de Divulgacin. En el pas de las Maravillas Cientficas, editado por la UNISON, el cual fue muy elogiado. A travs de esta semblanza, se hizo un esfuerzo por sintetizar la amplia trayectoria y Mritos Acadmicos del Dr. Ricardo Antonio Rodrguez Mijangos, destacado miembro de nuestra Universidad.
EPISTEM US
85
cts-epistemus
NOTICIAS EPISTEMUS
PROPONES ACCIONES PARA EVITAR ESCASEZ DE GRANOS EN SONORA
Sonora todava est a tiempo de evitar una escasez de granos aumentando las reas de produccin y el rendimiento por hectrea con el uso de nuevas tecnologas, indic el Doctor Ciencias en Fitopatologa Jos Cosme Guerrero. Ante la inminente crisis alimentaria que se avizora a nivel mundial por la escasez de granos bsicos, el profesor investigador del Departamento de Agricultura y Ganadera de la Universidad de Sonora (Unison) indic que se requiere de manera prioritaria de una poltica de Gobierno que impulse la siembra de granos para el consumo humano. El problema de escasez de alimentos obedece a un agotamiento de las reservas internacionales de los granos ms importantes como el arroz, el trigo, el maz y el frijol. Esto se debe a dos factores fundamentales, dijo, pues por un lado las reas de cultivo no han aumentado, y el otro, es que la obtencin de rendimientos se ha estancado. Esto ltimo, debido a la falta de aplicacin de tecnologa en la obtencin de alto rendimiento. Un elemento muy importante que interviene en esta problemtica, es el hecho de que actualmente gran parte de los granos se est destinando a la produccin de bioetanol como el caso del maz, principalmente, y el trigo. Slo basta ver cmo gran parte de las reas de Sinaloa y el sur de Sonora se han convertido en productoras de maz para el propsito de elaborar biocombustibles. Es un hecho que los patrones de cultivos estn cambiando, uno de los ejemplos es el caso de Sonora, en donde el cultivo de trigo ha alcanzado precios histricos, debido a la escasez del mismo, expres. Desde su punto de vista, la solucin clave al problema es el uso de tecnologas, como nuevas variedades, mejoramiento de suelo para hacerlo ms frtil, fechas de siembra adecuadas, uso de mejores fertilizantes, implementacin de calendarios de riego efectivos, control integral de plagas, enfermedades y malezas, as como la eficiencia en el momento de la cosecha.
PRIMER DOCTOR EN CIENCIAS DE LA INGENIERA DEL MEDIO AMBIENTE
Agustn Gmez lvarez se convirti en el primer doctor en Ciencias de la Ingeniera del Medio Ambiente del Departamento de Ingeniera Qumica y Metalurgia. Como resultado del convenio que la Universidad de Sonora (Unison) tiene con la Universidad Autnoma de Baja California (UABC). Su examen lo aprob con Mencin Honorfica tras realizar una relevante exposicin de su tesis Estudio de caracterizacin y biodisponibilidad de metales pesados (agua y sedimentos) del ro San Pedro, localizado en una regin semi-rida del noroeste de Mxico. Para el doctor, alcanzar el grado tiene un gran significado en su desarrollo acadmico, lo que dijo ayudar a fortalecer la lnea de investigacin del medio ambiente del Departamento y la Unison. El Ro San Pedro nace cerca de Cananea, su trayectoria es hacia el norte, cruza la frontera y llega a Arizona, conteniendo en su cauce contaminantes orgnicos e inorgnicos, entre los que se encuentran aguas residuales y metales, lo cual ha significado grandes problemas entre los dos pases.
NOTICIAS EPISTEMUS
recibe medalla de oro el qumica hadrnica el INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE FSICA Ral Prez Enrquez
El pasado 7 de julio, en el Pas de Gales, el Dr Ral Prez Enrquez recibi la Medalla de Oro Santilli Galilei 2008 en Qumica Hadrnica. En la sencilla ceremonia de premiacin, llevada a cabo en el Castillo de Craig y Nos, el Dr Prez Enrquez agradeci el galardn a la Asociacin Telesio Galilei; en su discurso, record a su tutor y director de Tesis, el Dr Jos Luis Marn, de quien dijo: Esta Medalla debera de ser para ambos: para el Dr Marn y para mi. El motivo de tal distincin es resultado de su trabajo de tesis, con la que obtuvo el grado de Doctor en Fsica. Un reconocimiento internacional, que habla de la calidad del personal acadmico de la Universidad de Sonora. Adems de esta medalla, se entregaron los siguientes reconocimientos: dos en Mecnica y Matemticas Hadrnicas a cientficos del Reino Unido y Espaa, respectivamente; seis por contribuciones ideas innovadoras en la Fsica y contra el obscurantismo en la ciencia para investigadores de Gales, Australia, Noruega, Portugal y Estados Unidos; y, una Medalla de Oro ms por trayectoria cientfica para el Dr Horwitz, de Israel.
DISTINGUEN CON EL PREMIO DE PRODUCTIVIDAD 2006-2007 al ing. rafael pacheco rodrguez Por sus aportaciones a la divulgacin cientfica
Las actividades realizadas a travs del programa de Difusin y Divulgacin Cientfica y Tecnolgica de la Divisin de Ingeniera de la Universidad de Sonora (Unison), le valieron al Ing. Rafael Pacheco Rodrguez la obtencin del Premio Anual 2006-2007 en la categora de Productividad. Tal distincin no slo es para m sino para todo un equipo de trabajo y esto nos compromete a redoblar esfuerzos en la promocin y difusin del quehacer cientfico y acadmico de la universidad. El trabajo se enmarca en la tercera funcin sustantiva del alma mater que es la difusin y divulgacin, ya que estas acciones refuerzan la relacin de la institucin con la sociedad, se trata de crear un enlace para dar a conocer los proyectos y conocimientos que la comunidad universitaria genera y atender necesidades del sector productivo as como de la sociedad, apunt. El pasado 11 de diciembre, la Unison entreg los Premios Anuales 2006-2007 a 27 maestros, cientficos, trabajadores universitarios y 24 estudiantes de posgrado por enriquecer con su labor la misin acadmica, de investigacin y cultural de esta institucin. La entrega de Premios Anuales a docentes, investigadores y trabajadores tiene como objetivo reconocer y estimular la calidad, permanencia y dedicacin en el trabajo docente, cientfico, administrativo y de servicios.
EPISTEM US
87
cts-epistemus
La humanidad siempre ha tratado de trascender barreras y desafos para crear oportunidades que mejoren nuestra vida en el planeta. Durante el siglo pasado la ingeniera tuvo notables logros: abundante oferta de alimentos, electricidad para muchas de nuestras actividades cotidianas, viajar con relativa facilidad por todo el mundo, nuevas tecnologas de comunicacin que cambiaron la visin del mundo. Al igual de esos grandes logros, quedan pendientes desafos mucho ms grandes, algunos de ellos evidentes en su solucin, mientras que otros se encuentran ms all nuestra imaginacin. La ingeniera debe trazar los senderos hacia un futuro mejor.
Jess Alberto Platt Carrillo Departamento de Ingeniera Industrial Correo electrnico: [email protected]
88
EPISTEMUS
LA INGENERA EN LA HISTORIA
ENERGAS ALTERNAS
Desde el surgimiento de la metalurgia que puso fin a la Edad de Piedra, a los grandes navegantes que unieron a los pueblos del mundo a travs de los viajes y el comercio, la humanidad ha sido testigo de muchas proezas de la ingeniera. La Revolucin Industrial atrajo la influencia de la ingeniera para cada nicho de la vida, mquinas complementarias, la sustitucin de la mano de obra para realizar innumerables tareas, la mejora de los sistemas de higiene para mejorar la salud. La mquina de vapor facilit la movilizacin de trenes y buques, y la generacin de energa para las fbricas. En el siglo que acaba de finalizar, la ingeniera registr sus ms grandes logros. El amplio desarrollo y distribucin de electricidad y agua potable, automviles y aviones, la radio y la televisin, las naves espaciales y rayos lser, los antibiticos, las computadoras y el Internet son slo algunos de los aspectos ms destacados de un siglo en el que se ha revolucionado la ingeniera y la mejora de prcticamente todos los aspecto de la vida humana.
LOS DESAFOS Y RETOS
El sol desde hace mucho tiempo ofrece una fuente ilimitada de energa, baa la Tierra con ms energa cada hora que lo que la poblacin del planeta consume en un ao. Pero la captura de ese poder, su conversin en formas tiles y en especial su almacenamiento, plantea grandes retos de ingeniera. La bsqueda de la fusin nuclear (la re-creacin artificial del sol) ha estirado al mximo los lmites del ingenio de la ingeniera, para tener una solucin de suministro de energa limpia a largo plazo (Naranjo 2005) (Schewe2005). Estas soluciones deben ser viables no slo tecnolgicamente, sino tambin econmicamente en comparacin con el actual uso de combustibles fsiles. Sin embargo, sigue siendo poco probable que los combustibles fsiles sean eliminados prximamente como fuente de energa. La emisin de dixido de carbono (CO2) en el aire por la quema de combustibles fsiles contribuye al aumento de la temperatura del planeta y provoca efectos perturbadores sobre el clima (IPCC, 2007). La ingeniera debe explorar tecnologas ms eficientes para la captura y secuestro del CO2.
CAMBIO CLIMTICO
A pesar de todos estos avances, el prximo siglo plantea retos formidables. A medida que la poblacin crece junto con sus necesidades y deseos de mejorar, trae consigo el problema de sostener la mejora continua de la civilizacin, sin menoscabar la calidad de vida; surgen de inmediato viejas y nuevas amenazas a la salud pblica: la demanda de obtener tratamientos ms eficaces y ms fciles de aplicar. Incremento en la susceptibilidad a las enfermedades pandmicas, y los desastres naturales requieren la bsqueda de nuevos mtodos de proteccin y prevencin, productos y procesos que mejoren la alegra de vivir, siguen siendo de las principales prioridades de la innovacin de ingeniera, como lo han estado desde la domesticacin del fuego y la invencin de la rueda. Cada una de estas grandes preocupaciones de la humanidad la sustentabilidad, la salud, la vulnerabilidad, y la alegra de vivir son grandes desafos que esperan soluciones de ingeniera. La comunidad de ingenieros, deber buscar los medios para poner en prctica el conocimiento para hacer frente a estos grandes desafos. Con la aplicacin de normas, conclusiones de la ciencia, la esttica del arte, y la chispa de imaginacin creadora, los ingenieros debern seguir la tradicin de forjar un mejor futuro. La Tierra es un planeta de recursos finitos, su creciente poblacin los consume a un ritmo que no puede sostenerse. Son muchas las advertencias que hacen hincapi en la necesidad de desarrollar nuevas fuentes de energa, al mismo tiempo prevenir o revertir la degradacin del medio ambiente.
Hemos alterado el ciclo biogeoqumico que extrae el nitrgeno del aire para su incorporacin en las plantas -y, por ende, de alimentos- con el uso generalizado de fertilizantes y por la combustin industrial, se han duplicado la velocidad a la que se elimina el nitrgeno del aire en relacin con la poca preindustrial, lo que contribuye al smog y lluvia cida, contaminando el agua potable, e incluso empeorando el calentamiento global. La ingeniera debe disear contramedidas para los problemas del ciclo del nitrgeno, al tiempo que se mantiene la capacidad de la agricultura para producir alimentos suficientes.
SITUACIN MUNDIAL DEL AGUA
Entre las principales preocupaciones mundiales est la calidad y la cantidad de agua para satisfacer las necesidades de uso personal y el uso a gran escala como el riego para la agricultura, el agua debe estar sosteniblemente disponible siempre, para mantener la calidad de vida. sta cubre el 71% de la superficie de nuestro planeta. Por desgracia, se estima que dos de cada cinco personas en el mundo carecen de agua y especialmente de agua potable. Ya que, a pesar de que las partes de nuestro planeta estn cubiertas de agua, el agua dulce -la que consumimos- es un recurso escaso: la reserva de agua dulce slo representa un 0,3% del agua terrestre (Gleick, 1996 y 2007). La desalinizacin del agua de mar con nuevas tecnologas puede ser til, pero en pequea escala, las tecnologas para la purificacin del agua local pueden ser incluso ms eficaces para las necesidades personales.
EPISTEM US
89
Naturalmente, la calidad del agua y muchas otras preocupaciones ambientales estn estrechamente relacionadas con cuestiones de la salud humana. Si bien muchos de los flagelos de salud del pasado han sido controlados e incluso eliminados por la medicina moderna, otros viejos, como el paludismo sigue siendo mortal, y problemas ms recientes se han mantenido resistentes a los avances de la medicina, lo cual requiere de nuevas tecnologas mdicas. Uno de los objetivos de ingeniera biomdica de hoy es el cumplimiento de la promesa de la medicina personalizada. Los mdicos han reconocido desde hace mucho tiempo que los individuos difieren en su susceptibilidad a la enfermedad y su respuesta a los tratamientos, pero las tecnologas mdicas en general, se ofrecen como unitalla. La reciente catalogacin de la gentica, la comprensin ms profunda del cuerpo humano, el complemento de las protenas y sus interacciones bioqumicas, ofrece la perspectiva de identificar los factores especficos que determinan la enfermedad y el bienestar de cualquier individuo. Una forma importante de explotacin de esa informacin sera el desarrollo de mtodos que permitan a los mdicos pronosticar los beneficios y los efectos secundarios de los posibles tratamientos: la Ingeniera inversa del cerebro, es decir, la interseccin de la ingeniera y la neurociencia promete grandes avances en la atencin de la salud, la industria manufacturera, y la comunicacin (Berger, 2005), puede ser
la forma de ofrecer el doble beneficio de ayudar al tratamiento de enfermedades, a la vez que proporciona pistas para nuevos enfoques de la inteligencia artificial computarizada. Otra razn para desarrollar nuevos medicamentos es el peligro cada vez mayor de ataques de nuevos agentes patgenos. Ciertas bacterias letales, por ejemplo, han evolucionado en nuevas propiedades que les confiere resistencia contra, incluso, los ms poderosos antibiticos. Surgen nuevos virus con el poder mortal y se difunden ms rpidamente que sistemas de prevencin.
VULNERABILIDAD
Como consecuencia, la vulnerabilidad a los desastres biolgicos ocupa un lugar destacado en la lista de desafos a satisfacer por la ingeniera biomdica. Al igual son necesarias soluciones de ingeniera para contrarrestar la violencia, la destruccin de los terremotos, los huracanes y otros peligros naturales. Tecnologas para la deteccin precoz de estas amenazas y el despliegue rpido de contramedidas (como vacunas y medicamentos antivirales) se encuentran hoy en da entre los ms urgentes retos de ingeniera. Dar mantenimiento al envejecimiento de las infraestructuras de las ciudades y los servicios, sin dejar de preservar los equilibrios ecolgicos al tiempo que mejoran la esttica de los espacios de vida. Un buen diseo y materiales avanzados pueden mejorar el transporte y la energa, agua, residuos y sistemas, as como hacer ms sostenible el entorno urbano (ASCE, 2005).
90
EPISTEMUS
El mundo interior de la mente tambin debera beneficiarse por la ingeniera, a travs de la mejora de los mtodos de enseanza aprendizaje, incluyendo los medios para adaptar la mente al crecimiento habilidades y destrezas. La instruccin debera ser individualizada, basada en los estilos de aprendizaje, velocidades e intereses propios, para hacer el aprendizaje ms fiable (Canales, 2007). Algunos de los nuevos mtodos de instruccin, como los creados por la realidad virtual, diseados para el entretenimiento y el ocio, pueden contribuir para vencer este desafo. Estos ejemplos solo araan la superficie de los desafos que deben enfrentar los ingenieros en el siglo XXI. Los problemas descritos aqu se limitan a ilustrar la magnitud y la complejidad de las tareas que deben dominar para garantizar la sostenibilidad de la civilizacin y la salud de sus ciudadanos, reduciendo al mismo tiempo la vulnerabilidad individual y social, aumentando la alegra de vivir en el mundo moderno.
LA META
Los ingenieros tendrn que integrar sus mtodos y soluciones con los objetivos y los deseos de todos los miembros de la sociedad. Y todos los miembros de la sociedad debe interpretarse literalmente. Tal vez el desafo ms difcil de todo ser dispersar los frutos de la ingenier, en general en todo el mundo, a ricos y pobres por igual. Hoy muchos de los beneficios de la ingeniera que se distribuyen de manera desigual, al menos mil millones de personas no tienen acceso a un abastecimiento de agua limpia, innumerables millones carecen de atencin mdica (mucho menos personalizada). La seguridad informtica tiene poco significado para la mayor parte de la poblacin mundial que se encuentra en otro lado de la brecha digital. El suministro sostenible de alimentos, agua y energa, la proteccin de la violencia, los desastres naturales, las enfermedades; el pleno acceso a las alegras del aprendizaje, comunicacin y entretenimiento son objetivos de todos los pueblos del mundo. Por lo tanto, superar estos grandes desafos, debe ser el marco de trabajo de los ingenieros, con el objetivo de la accesibilidad universal en mente. A travs de los logros de la ingeniera el mundo se ha vuelto ms pequeo, ms incluyente y ms conectado, entonces los nuevos retos de la ingeniera no son de las localidades aisladas, sino de todo el planeta. Vencer estos retos har un mundo no slo ms avanzado tecnolgicamente, sino tambin ms sustentable, seguro, saludable y alegre, en otras palabras un mundo mejor.
BIBLIOGRAFA ASCE, 2005. American Society of Civil Engineers. Report Card for Americas Infrastructure. http://www.asce.org/reportcard/2005/page.cfm?id=203 Berger, TW, et al. (September/October 2005) Restoring Lost Cognitive Function, IEEE Engineering in Medicine and Biology Magazine, pp 330-44 Canales, A. et al. 2007. Adaptive and intelligent Web-based education system: Towards an integral architecture and framework. Expert Systems with Applications 33(4): 1076-1089. DOI: 10.1016/j.eswa.2006.08.034 EIA, 2005. Annual Energy Outlook 2005. Energy Information Administration (EIA). /http://www.eia.doe.gov/oiaf/archive/ aeo05/assumption/pdf/0554(2005). pdfS. Gleick, Peter; et al. (1996). in Stephen H. Schneider: Encyclopedia of Climate and Weather. Oxford University Press. Gleick, PH, et al. The Worlds Water 2006-2007: Biennial Report on Freshwater Resources . Chicago: Island Press IPCC, 2007: Climate Change 2007, Fourth Assessment Report or AR4: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA. Naranjo B., J.K. Gimzewski, S. Putterman (2005 Apr 27),Observation of nuclear fusion driven by a pyroelectric cristal, Natures press release: http://www.nature. com/nature/journal/v434/n7037/suppinfo/nature03575.html Schewe Phil and Stein Ben, April 27, 2005 by, Pyrofusion: A Room-Temperature, Palm-Sized Nuclear Fusion Device , Physics News Update Number 729 #1
EPISTEM US
91
92
EPISTEMUS