Roja 35
Roja 35
Roja 35
(1650-1700)
Este documento contiene grficos vinculados. Para verlos, sitese sobre el texto ver grfico que aparece en su lugar y pulse el botn izquierdo del ratn. Para continuar la lectura del documento, vuelva a pulsar el botn izquierdo del ratn.
LOS INSTRUMENTOS DEL COMERCIO COLONIAL EN EL CDIZ DEL SIGLO XVII (1650-1700)
El Banco de Espaa, al publicar esta serie, pretende facilitar la difusin de estudios de inters que contribuyan al mejor conocimiento de la economa espaola. Los anlisis, opiniones y conclusiones de estas investigaciones representan las ideas de los autores, con las que no necesariamente coincide el Banco de Espaa.
ISSN: 0213-2702 ISBN: 84-7793-514-9 Depsito legal: M-36634-1996 Imprenta del Banco de Espaa
NDICE
Pginas
INTRODUCCIN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. FORMAS DE ASOCIACIN COMERCIAL . . . . . . . . . . . . . . . I.1. Las compaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.1. El problema de las fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.2. Tipologa de las sociedades gaditanas . . . . . . . . . I.1.2.1. Las compaas generales . . . . . . . . . . . . . I.1.2.2. Las compaas en comandita . . . . . . . . . . I.1.3. Compaas mercantiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.3.1. El fondo o caudal de las compaas. . . . . A) B) El capital principal de la compaa. . Los aumentos del capital durante el transcurso de la compaa . . . . . . . .
9 21 21 21 24 25 26 29 29 29 36 37 40
I.1.3.2. La gestin de los gastos sociales . . . . . . . . I.1.3.3. El reparto de prdidas y ganancias . . . . . I.1.3.4. El manejo de los negocios sociales: gestin, administracin y distribucin del trabajo en las compaas mercantiles . . . . . A) B) Gestin y administracin . . . . . . . . . . La distribucin del trabajo . . . . . . . . .
42 42 45 47 48
5
I.1.3.5. La negociacin por parte de los socios a ttulo particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.3.6. La responsabilidad de los socios frente a los acreedores sociales . . . . . . . . . . . . . . .
Pginas
I.1.3.7. La disolucin de la compaa: sus causas . . A) B) C) La expiracin del plazo fijado. . . . . . . . La muerte de algn socio. . . . . . . . . . Otras causas de disolucin . . . . . . . .
50 50 51 52 54 57 61 61 63 66 69 69 70 71 74 77
I.1.3.8. El proceso de liquidacin de la compaa. . I.1.3.9. Quiebras y suspensiones de pagos de las compaas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.4. Tipos de asociacin con objeto especfico . . . . . . I.1.4.1. Compaas de tienda . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.4.2. Compaas de navegacin . . . . . . . . . . . . I.1.4.3. Compaas sobre arrendamientos de abastos y rentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.2. Las cuentas en participacin y los intermediarios comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.1. Cuentas en participacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.2. Los intermediarios comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.2.1. El sistema de corresponsales . . . . . . . . . . I.2.2.2. Los factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.2.3. Encomiendas o comisiones y consignaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. LA PRCTICA DE LOS CAMBIOS Y RIESGOS MARTIMOS EN CDIZ ENTRE 1650 Y 1700: UNA MODALIDAD DE FINANCIACIN DEL COMERCIO MARTIMO CON LAS INDIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.1. Fuentes para el estudio de los cambios y riesgos: la escritura notarial y otras posibles fuentes complementarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.2. Morfologa de la escritura de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . II.3. Tipologa de los prstamos a riesgo. . . . . . . . . . . . . . . . . II.4. Obligaciones contractuales de los otorgantes en el prstamo a riesgo martimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.1. La cuanta del prstamo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.2. El riesgo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.3. Plazos de vencimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.4. Los premios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
81
82 84 86 89 89 90 91 93
Pginas
II.5. Nmero y valor de los prstamos a riesgo: anlisis global. . II.5.1. El ritmo de la contratacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.2. Los determinantes del prstamo a riesgo: barcos, mercancas y viajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.2.1. Barcos y mercancas . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.2.2. El viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.6. Quines negociaban: deudores y acreedores . . . . . . . . II.6.1. Los deudores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.6.2. Los acreedores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.6.2.1. Oficialidad de la flota y gente de mar: maestres y capitanes . . . . . . . . . . . . . . . . II.6.2.2. Mercaderes y hombres de negocios . . . II.6.2.3. Las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.7. Deudores y acreedores: anlisis cuantitativo . . . . . . . . . III. EL EMPLEO DE LA LETRA DE CAMBIO EN EL COMERCIO DE CDIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.1. El protesto notarial: la nica fuente posible para el estudio de la letra de cambio en Cdiz. . . . . . . . . . . . . . . . III.2. El lugar y el tiempo de la letra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.2.1. Los centros de contratacin. Plazas que cambiaban con Cdiz en la segunda mitad del siglo XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.2.2. Los plazos de vencimiento de las letras de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.3. El valor en las letras de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4. Los protagonistas del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4.1. El tiempo de la emisin de la letra de cambio: el tomador y el librador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4.1.1. El tomador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4.1.2. El librador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4.2. El tiempo de la ejecucin de la letra de cambio: el beneficiario y el librado . . . . . . . . . . . . . . . III.4.2.1. El beneficiario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.4.2.2. El librado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
96 97 99 99 101 103 103 107 108 109 110 111 115 115 118
118 122 129 134 134 134 135 136 136 137
7
Pginas
III.5. Un documento extracambiario necesario en el negocio cambiario: las cartas de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.6. La cesin de la letra de cambio: letras endosadas y protestadas en Cdiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.6.1. Los requisitos formales y personales del endoso. III.6.2. Anlisis cuantitativo de los endosos. . . . . . . . . . . . III.7. La aceptacin y el pago de las letras: problemas que presentan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.7.1. El pago por honor bajo protesto . . . . . . . . . . . . . III.7.2. Qu razones tena el librado para rechazar la aceptacin o el pago de una letra. . . . . . . . . . . . III.7.2.1. Por falta de aviso o de provisin de fondos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.7.2.2. Por ausencia o muerte del librado . . . III.7.2.3. Por imprecisiones en los ajustes de cuentas entre correspondientes . . . . . III.7.2.4. Por problemas con el peso de la moneda de oro y plata . . . . . . . . . . . . . . . . III.7.2.5. Por otras razones . . . . . . . . . . . . . . . . . III.8. Quines participaban en el negocio de letras de cambio en Cdiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. LA EMPRESA MARTIMA: LOS BARCOS Y SU FINANCIACIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV.1. Los barcos: desplazamiento y tipologa . . . . . . . . . . . . . IV.2. Cmo se financiaba la empresa martima . . . . . . . . . . . IV.3. La construccin y apresto de las armadas: los contratos de asiento entre la Corona y particulares . . . . . . . . IV.4. Conjurar los riesgos de la mar: el seguro martimo . . . V. CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . APNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
138 140 142 144 145 146 147 147 148 149 150 150 151 155 156 159 165 168 177 181 203
INTRODUCCIN
El siglo XVII fue para Cdiz la centuria prlogo donde hundi sus races el brillante siglo XVIII. Una serie de circunstancias coadyuvaran y precipitaran el cambio de funcin de la ciudad a finales del seiscientos. Primero, en 1633 se conceda a Cdiz autorizacin para que, en su puerto, se cargasen los gneros europeos, con destino a las Indias, evitando as el trmite sevillano (1). Luego, la sublevacin del duque de Medina Sidonia contra el rey, supuso la cada en desgracia de la ciudad de Sanlcar, paso obligado para las flotas en su ruta hacia Sevilla. Este hecho favorecera la desviacin del trfico hacia la baha gaditana. Ms tarde, ya entre 1663 y 1666, se dio un paso atrs, obligando de nuevo a las flotas a pasar por Sanlcar y cargar sus mercancas all. Pero, a partir de 1679, la situacin cambiara definitivamente para Cdiz. En ese ao la ciudad recupera el Juzgado y Tabla de Indias, que despus de haberle sido concedido por la Corona en 1509, pas a Sevilla en 1666. Tambin en 1679, por una Real Cdula de 23 de septiembre, se ordena que los galeones, flotas y navos que hagan viaje a las Indias se carguen y despachen en Cdiz, por su puerto de Puntales. Solo queda ya el traslado de la Casa de Contratacin. Estos hitos eran sntoma de una realidad que haba ido cambiando poco a poco a favor de Cdiz. Las razones que se han argido para el desvo del trfico de Sevilla a Cdiz han sido mltiples y de todos conocidas: las dificultades que presentaba la barra de Sanlcar para los navos cargados, las ventajosas tarifas aduaneras que ofreca Cdiz a los comerciantes, las facilidades que el entorno de la Baha presentaba para el contrabando, etc. Es ahora cuando surge la imagen de Cdiz como la comunidad ms rica y opulenta de Europa (2), idea esta que Fray Jernimo de la Concepcin recogera en su Emporio del Orbe. La propia evolucin demogrfica de la ciudad parece confirmarlo. Los datos, fragmentarios y poco precisos, nos desvelan una ciudad que, a pesar de algunas dificultades en los aos centrales y finales del siglo, increment su poblacin considerablente. El
(1) A. Girard (1932). La rivalit commerciale et maritime entre Sville et Cadix jusqu la fin du XVIIIe sicle, Pars, pp. 20 y ss. (2) Archive Ministre dAffaires trangres (AMAE), Nantes, Cadix, C. 60.
nmero de habitantes pas de algo ms de 7.000 en 1600 (3), a 22.000 o 23.000 en 1650 (4), y 41.000 a finales de siglo (5). Sin embargo, este aumento poblacional no parece venir determinado por el crecimiento vegetativo, sino por una inmigracin constante a lo largo de toda la centuria. Esta primera visin del Cdiz del siglo XVII contradice bastante la imagen de crisis que se ha forjado para los reinos hispnicos. Aunque no hay que olvidar tampoco que la ciudad sufri, especialmente durante el reinado de Carlos II, dificultades derivadas de los frecuentes perodos blicos. Entre 1648 y 1659 tuvo lugar la guerra franco-espaola, que terminara con la firma de la Paz de los Pirineos. En 1666-1668, la Guerra de Devolucin; y de 1672 a 1678, la Guerra de Holanda, entre las Provincias Unidas e Inglaterra. En 1656 se iniciara un perodo de hostilidades con Inglaterra, que finalizara con el tratado de 1667. Y, adems, los conflictos que se desarrollaron a partir de 1689 constituyeron el mayor factor de inestabilidad para la actividad comercial de Cdiz, ya que impedan o retrasaban las entradas y salidas de las flotas y galeones de Indias. En esta segunda mitad del siglo, junto con los frecuentes episodios blicos, la ciudad padeci otros problemas. En el ao 1671 se produjo una fuerte sequa. Entre 1677 y 1680, y en 1683-1684, la escasez de cereales oblig al ayuntamiento a solicitar importaciones de granos, y en el nterin de ambos sucesos tuvo lugar la epidemia de 1681 (6). Todos estos acontecimientos circunscritos a la segunda mitad del siglo pudieron producir una desaceleracin en la tendencia creciente de la poblacin, e incluso un estancamiento. Sin embargo, no est claro que pudieran afectar a los negocios de Cdiz. De hecho, la tendencia depresiva del volumen del trfico de la Carrera, mencionada por H. y P. Chaunu y A. Garca-Baquero para esta segunda mitad del siglo, ha sido puesta en entredicho por otros autores. M. Morineau hace responsable de esta disminucin del trfico al volumen creciente del contrabando. En su opinin, las arribadas de metales preciosos habran mejorado a partir de 1656-1660, hasta alcanzar su mximo valor en el quinquenio de 1661-1665. Luego, a pesar de alguna quiebra coyuntural, las cifras se mantendran elevadas hasta el perodo 1700-1730. Esta tesis, defendida ms tarde por Kamen y Everaert, apuntara haca un posible cambio cualitativo en la composicin del comercio segn el cual, mercan(3) F. Ponce Cordones (1983). Dos siglos clave en la demografa gaditana (Breve estudio sobre la evolucin de la poblacin de Cdiz en las centurias XVII y XVIII), Gades, 11, Cdiz, pp. 417-453. (4) I. Porquicho Moya (1982). Cdiz. Poblacin y Sociedad (1595-1650). Las series parroquiales, Tesis de Licenciatura, Universidad de Sevilla. (5) F. Ponce Cordones. Ob. cit. (6) M. Bustos Rodrguez (1983). Poblacin, sociedad y desarrollo urbano. (Una aproximacin al Cdiz de Carlos II), Cdiz en su historia. I Jornadas de Historia de Cdiz, Cdiz, p. 77.
10
cas de menor peso y mayor valor seran responsables, simultneamente, de la disminucin del volumen del trfico y del aumento, en cambio, de los rendimientos econmicos del mismo, cristalizando en el incremento de las arribadas de metal precioso procedente de Amrica (7). Junto a este cambio cualitativo del comercio, otros factores, como la competencia holandesa, el mayor peso del comercio directo y la saturacin creciente de los mercados americanos, contribuyeron a una alteracin de la estructura del comercio de Cdiz. En su trabajo sobre las casas de negocios flamencas establecidas en Cdiz, J. Everaert ha periodizado para los aos 1670 a 1700 la evolucin de estos cambios. Segn este autor, entre 1670 y 1675 la coyuntura general sera favorable, debido al aumento de las arribadas de metales preciosos, y a unos precios estables; esto a pesar de que la guerra con Francia se haba reanudado y de que las ferias indianas de los aos 1671-1674 fueron un fracaso de ventas. En los aos siguientes (de 1676 a 1680) se produjo una crisis, caracterizada por una reduccin del volumen del trfico; las llegadas de flotas seran menos frecuentes, y las fluctuaciones de los precios, ms fuertes. La menor proteccin de los convoyes en estos aos provocara, entre 1680 y 1685, un descenso en las arribadas de metales preciosos. Pero, a partir de 1685, se abrira una fase ascendente marcada por la recuperacin de la actividad, estimulada peridicamente por las aportaciones de oro y plata. Este incremento en la llegada de metales ser proporcional al aumento de las mercancas embarcadas hacia las Indias. Sin embargo, a partir de 1693 y hasta 1700, una nueva crisis se cierne sobre Cdiz. Las arribadas crecientes son incapaces de estimular la actividad gaditana, las quiebras de casas de negocio se precipitaran: siete de las ms acaudaladas de Cdiz sufriran quebrantos o suspensiones de pagos en estos aos (8), lo que pone de manifiesto la ausencia de una base financiera slida y su dependencia de las firmas extranjeras, verdaderos parsitos de un comercio colonial rentable (9). Sin embargo, Cdiz consolid en estos aos su posicin en la Carrera de Indias. Se convirti en una plaza esencial dentro del sistema de intercambios mundial. All se anudaban los trficos europeos y americanos, en un doble flujo de mercancas: los productos europeos que se exportaban a las Indias, y los frutos del comercio de Indias que se enviaban a Europa. Para ello contaba con una comunidad mercantil cualitativa y cuantitativamente importante: factores, comisionistas, corredores, mer(7) A. Garca-Baquero (1983). Andaluca y los problemas de la Carrera de Indias en la crisis del siglo XVII, Actas II Coloquio de Historia de Andaluca, Crdoba, p. 542. (8) Archivio di Stato di Firenze (ASF), Mediceo, leg. 5.071. (9) J. Everaert (1973). De internationale en Koloniale Handel der Vlaamse Firmas te Cdiz (1670-1700), Brujas, pp. 935-936.
11
caderes, comerciantes y hombres de negocios la estructuraban y colaboraban en los intercambios por va legal o ilegal. Para lo cual gozaron de cierto trato de favor sancionado por los tratados de paz y por la connivencia de las autoridades. El acuerdo de la Corona con A. Bez Eminente, a partir de 1663, sobre el arrendamiento del almojarifazgo de Indias, contribuy de manera especial a que la ciudad se consolidase como lugar preferido por los extranjeros, no solo por el menor coste de la carga fiscal que hubieran de soportar en sus tratos, sino por las condiciones ms idneas que dicha plaza ofreca para sus negociaciones, y por las mayores facilidades para el contrabando. Si bien no es posible especular con el incremento de la poblacin extranjera a lo largo del siglo, s podemos hacernos una idea aproximada de su importancia econmica, al menos en la segunda mitad de la centuria. En el ao 1662, un padrn que se hizo con motivo del donativo voluntario votado por el Reino en Cortes nos revela que el 53 % de este donativo fue aportado por las colonias mercantiles extranjeras asentadas en Cdiz: genoveses, holandeses, franceses, flamencos, ingleses, armenios, venecianos y hamburgueses; de las que las mejor representadas numricamente eran la holandesa, genovesa, francesa, inglesa y flamenca (10). En total, 125 miembros, la mayora comerciantes al por mayor. En 1664, la ciudad de Cdiz hace un nuevo donativo a la Corona. Este se obtuvo a travs de un prstamo que los hombres ms acaudalados hicieron a cambio de un inters del 10 % sobre los arbitrios municipales. De los 78 prestamistas, 33 son extranjeros (un 42,3 %), que, sin embargo, aportan el 58,3 % del capital (11). Diez aos ms tarde, Raimundo de Lantery recuerda en sus memorias los mercaderes de mayor renombre de la ciudad. En total enumera 76 extranjeros y 12 espaoles (12), seleccionndolos por pertenecer a diferentes sectores de la nobleza y ser los ms acaudalados e influyentes en el mbito de los negocios de Cdiz. Esto sin perjuicio de que a lo
(10) M. Ravina Martn (1976). Un padrn de contribuyentes de Cdiz a mediados del siglo XVII, Archivo Hispalense, 181, apndice II. La colonia holandesa, con 31 miembros, particip con 11.000 reales de velln; las colonias genovesa y francesa, con 27 integrantes cada una, participaron con 11.000 reales de velln, respectivamente; la colonia inglesa se compona de 14 miembros, que aportaron 2.300 reales de velln; los flamencos eran 14 y contribuyeron con 4.000 reales velln; la colonia armenia estaba compuesta por unos siete mercaderes, que pusieron 1.400 reales de velln; las colonias de hamburgueses y venecianos se componan de cuatro miembros cada una y aportaron 1.000 reales de velln, respectivamente. (11) P. Collado Villalta (1983). En torno a los orgenes del monopolio comercial gaditano: mercaderes extranjeros y cambio econmico del rea sevillana a la Baha de Cdiz en la segunda mitad del siglo XVII, Actas II Coloquio de Historia de Andaluca, Historia Moderna, Crdoba, p. 608. (12) M. Bustos Rodrguez (1983). Un comerciante saboyano en el Cdiz de Carlos II. (Las memorias de Raimundo de Lantery), Caja de Ahorros, Cdiz, pp. 89-90
12
largo de su relato aparezcan nuevos nombres tambin relacionados con el comercio: maestres, encomenderos, factores, tenderos, etc. (13). Ya en el ao 1693, debido a las necesidades de la Guerra de Catalua con los franceses, se solicita un nuevo prstamo a los comerciantes. Acudirn 36 prestamistas, de los que 22 sern extranjeros y desembolsarn 71.000 pesos, es decir, el 68,9 % del prstamo (14). Durante el siglo XVII, la economa espaola fue incapaz de satisfacer la demanda considerable y diversificada procedente de su Imperio americano. Por tanto, el recurso a la Europa manufacturera para completar las cargazones de los navos de la Carrera se convirti en una necesidad objetiva, que se acentuara a finales del seiscientos. Fue esta penetracin de mercancas extranjeras lo que permiti a importantes sectores manufactureros y mercantiles de Europa participar, bajo formas y en grados variables, en la explotacin de los mercados hispanoamericanos y en la distribucin de riquezas procedentes de all. La exigencia del monopolio oblig a mantener una ficcin que internamente estaba minada por el fraude. Los flujos comerciales europeos deban pasar por Cdiz, donde obtenan el barniz de legalidad que exigan las condiciones del monopolio. Por tanto, Cdiz canalizaba y pona en contacto los trficos europeos y la Carrera de Indias (15). Pero semejante realidad precisaba de la puesta en marcha de ciertos mecanismos y de tcnicas comerciales y bancarias que permitieran articular toda esta dinmica comercial. Junto con los capitales y mercancas, llegaron a Cdiz europeos que, al amparo del comercio y la navegacin, fijaron su residencia en Cdiz, contribuyendo a la formacin de una sociedad nueva que caracterizar el Cdiz del siglo XVIII. Dentro de este contexto tan rico en matices se justificara un estudio sobre el comercio. En este sentido, y siguiendo los planteamientos tericos y metodolgicos de la reciente historiografa comercial espaola, podamos enfocar nuestro estudio desde varias perspectivas. Bien desde el punto de vista de los productos objeto del trfico, precisando los espa(13) Prueba de ello es que, cuando enumera a los mercaderes franceses, solo recuerda diez, cuando, segn la correspondencia del cnsul francs Pedro Cataln con Colbert, en 1670 figuraban, al menos, 21 comerciantes franceses. [A. Girard (1932). La rivalit com merciale et maritime entre Sville et Cadix jusqu la fin du XVIIIe sicle, Pars, p. 549]. (14) P. Collado Villalta. Ob. cit., p. 609. (15) J. Everaert ha recogido estos flujos en su trabajo sobre las casas de negocios flamencas en Cdiz. Las vas comerciales principales eran: el Mediterrneo, a travs de Gnova y Livorno; la fachada noroeste de la Europa atlntica, desde Londres y Ostende, desde los puertos zelandeses del complejo Middelburg-Flessingue, y desde Amsterdam y Hamburgo (J. Everaert. Ob. cit.).
13
cios econmicos mediante el estudio de sus relaciones de complementariedad e integracin y situndolos dentro del contexto poltico, econmico, social y tcnico; o bien estudiando los hombres del comercio, su significacin social y numrica, su jerarquizacin interna, su origen, su grado de integracin, etc. Todo ello intentando conocer el grado de responsabilidad del capital comercial en la formacin del capitalismo moderno en Espaa (16). Como consecuencia de la aplicacin de estos presupuestos, la historiografa ha ido desvelando algunos aspectos del comercio. Es el caso de los trabajos dedicados al estudio del capital comercial, a los hombres del comercio (17) o a la infraestructura tcnica y material del trfico (18). Todas estas investigaciones toman como base dos tipos de fuentes, en funcin de la orientacin del estudio. Primeramente, las fuentes estadsticas: registros de la Casa de contratacin, libros de aforo de las Aduanas, registros de entrada y salida de navos, etc., que permitiran abordar el volumen y la frecuencia del trfico. Pero, cuando enfocamos la investigacin hacia el conocimiento de la estructura interna del comercio (composicin del capital comercial, prctica mercantil, tcnicas, mercados, etc.), las fuentes ms indicadas seran las de carcter privado (la contabilidad y la correspondencia) (19), aunque existen fuentes oficiales que complementan aquellas y, en
(16) P. Vilar (1964). Crecimiento y desarrollo. Economa e Historia. Reflexiones sobre el caso espaol, Barcelona; y (1968). La Catalogne dans lEspagne moderne, t. III, Pars. A. M. Bernal y A. Garca-Baquero (1976). Tres siglos de comercio sevillano (1598-1868): cuestiones y problemas, Sevilla. J. Fontana (1982). Comercio colonial y crecimiento econmico: revisiones e hiptesis, en La economa espaola al final del Antiguo Rgimen, t. III: Comercio y Colonias, Madrid. (17) Son numerosos los trabajos dedicados al comercio y a la burguesa mercantil. Entre ellos destacan los trabajos de P. Molas Ribalta, R. Fernndez, C. Martnez Shaw, P. Vilar, J. C. Maix Alts, para la burguesa catalana; los de R. Franch para la valenciana; los de A. Eiras Roel y B. Barreiro Malln para Galicia; el trabajo de M. A. Meln Jimnez para Extremadura; el estudio de R. Maruri Villanueva sobre Santander; los de J. I. Gmez Zorraquino para Aragn; las investigaciones de Garca Montoro, B. Villar Garca y A. Gmez Amian para Mlaga, y los trabajos de A. Guimer Ravina, M. Lobo Cabrera y E. Torres Santana para las Islas Canarias. Para el caso de Cdiz, vanse los trabajos de A. Garca-Baquero, M. Ravina Martn, C. Malamud y M. Bustos Rodrguez. (18) Estos aspectos han sido abordados tambin por varios investigadores: C. Martnez Shaw, F. Nadal Farreras, L. Prados de la Escosura, Basurto Larraaga, C. Manera, etc. El comercio colonial, tanto desde la perspectiva del volumen del trfico como de las tcnicas y su financiacin, ha sido cubierto por los trabajos de A. Garca-Baquero, el propio C. Martnez Shaw, M. Ravina Martn, A. M. Bernal, C. Malamud, etc. Sin embargo, en lo que respecta al sector financiero (sistema de cambios y mercados financieros), los trabajos son bastante ms escasos, salvando los estudios clsicos de R. Carande y F. Ruiz Martn, y se circunscriben a Catalua. Una de estas aportaciones para el siglo XVIII es el reciente trabajo de J. C. Maix Alts. (19) En los estudios de carcter microeconmico, el material contable perteneciente a las casas o empresas resulta imprescindible. Este tipo de documentacin ha sido utilizada por P. Vilar en su anlisis de la compaa Alegre y en la compaa de Gibraltar, tambin por R. Fernndez en su monografa sobre los Glria, por C. Manera para Mallorca y por J. C. Maix Alts sobre la compaa Bensi & Merizano.
14
su defecto, nos sirven de alternativa: protocolos notariales (20), documentacin judicial sobre quiebras, correspondencia consular, catastros, etc. Partiendo de las vas de investigacin abiertas y considerando la situacin econmica favorable que atravesaba la ciudad de Cdiz en la segunda mitad del siglo XVII, nos propusimos abordar el tema de los hombres del comercio. Sobre este sector, difcil de definir en el seiscientos, por la falta de censos y padrones, se ha construido el tpico simplificador del testaferro. Estos hombres eran extranjeros, naturalizados, nobles, caballeros, oportunistas, etc. Pero la lite estaba constituida por un grupo de espaoles o extranjeros hispanizados, nobles y ennoblecidos o procedentes de la administracin real. Su importancia no era tanto numrica como financiera, pues proporcionaban las sumas que la Corona precisaba, y que permitan hacer funcionar la maquinaria del comercio colonial: armar los navos de la Carrera, alistarlos y aprovisionarlos, cargarlos, etc. Este intento inicial de abordar el estudio de la burguesa comercial gaditana y la estructura de su capital fue fallido, debido a la dificultad insalvable de la falta de documentacin. En primer lugar, aunque hemos hallado algn archivo privado que conserva correspondencia y documentacin contable, su inaccesibilidad nos ha impedido utilizarlo (21). En segundo lugar, recurrimos a los protocolos notariales, buscando a travs de los inventarios posmortem, testamentos y balances comerciales conocer los bienes del comerciante, lo que nos permitira, en el caso de que existiese valoracin econmica, conocer la estructura del capital comercial y algunos detalles de su dinmica. Sin embargo, los protocolos notariales gaditanos son tan parcos en este tipo de instrumentos pblicos, que solo hemos podido localizar tres inventarios y tres balances por quiebra bastante incompletos. La falta de este tipo de documentos notariales, lejos de parecer extrao, puede resultar bastante lgico en el contexto del comercio de Cdiz, caracterizado por el ambiente de ocultacin que se respiraba entre los miembros de la comunidad mercantil. Manifestar los negocios poda ser perjudicial no solo para el interesado, sino tambin para sus corresponsales. Por tanto, siempre que era posible se evitaba el trmite notarial. Dos o ms comerciantes nombrados por el difunto eran los encargados de realizar el inventario y, si este era extranjero, el cnsul acreditado
(20) Sobre el empleo de las fuentes notariales vanse: Les Actes Notaris. Source de lHistoire sociale XVIe-XVIIe sicles, Estrasburgo, 1978 (1979); R. Fernndez (1980). Los protocolos notariales y el estudio de la burguesa barcelonesa del siglo XVIII, Estudis Histrics i Documents del Arxiu de Protocols, 8; A. Eiras Roel (ed.) (1981). Historia social de Galicia en sus fuentes de protocolos, Santiago de Compostela; La documentacin notarial y la Historia, Actas del II Coloquio de metodologa histrica aplicada, Santiago de Compostela 1982 (1984), 2 vols.; Aproximacin a la investigacin histrica a travs de la documenta cin notarial, Cuadernos del Seminario Floridablanca, 1, Murcia (1985). (21) Se trata de la documentacin de la compaa administrada por A. F. Belli, cuya quiebra data del ao 1699. La correspondencia y parte de la contabilidad se hallan en el Archivo privado de la familia Feroni, en Florencia.
15
de su nacin tambin estaba presente. Cuando los herederos no residan en Cdiz, nombraban a un administrador que mantuviese la actividad de la casa hasta la extincin total de los negocios. Esta tarea, de forma oficial, fue encomendada, a partir de 1650, al Depositario general. Sin embargo, la presin ejercida por los comerciantes extranjeros, que teman la ingerencia de las autoridades en sus negocios, dej pendientes estas funciones del cargo. Estas dificultades iniciales, sin embargo, no invalidaron el trabajo ya iniciado; pero fue necesario modificar los objetivos. En el comercio de Cdiz haba ms aspectos que investigar. As, utilizando la va de las tcnicas comerciales, nos planteamos una pregunta: cmo se llevaban a cabo los negocios en Cdiz? Naturalmente, poniendo en juego las modernas tcnicas contables, las formas asociativas mercantiles, los instrumentos de crdito ms idneos cambios martimos, letras de cambio, prstamos y los seguros martimos; todo ello con el claro objetivo de obtener los mayores beneficios. La funcionalidad y la eficacia de todos estos instrumentos quedaban plasmadas en los modos de comerciar, es decir, en su prctica, especfica en muchos aspectos del negocio colonial, y caracterizada, en primer lugar, por la necesidad que tenan los proveedores extranjeros de recurrir a los cargadores para dar salida a sus mercancas desde la legalidad; y, en segundo lugar, por el recurso masivo y continuado al crdito, que haca que todos los agentes econmicos, ya fueran la Hacienda Pblica castellana, ya los comerciantes proveedores de mercancas o los intermediarios, fueran prisioneros de la red que entre ellos teja el crdito, a travs de los cambios martimos, los prstamos o las letras de cambio. En fin, la realidad comercial gaditana en el siglo XVII resulta ser bastante problemtica, por cuanto la falta de fuentes documentales adecuadas nos impide un conocimiento ms directo de los mecanismos, los instrumentos, las prcticas y los hombres. Por tanto, tuvimos que conformarnos con las fuentes oficiales o pblicas, no demasiado prdigas en detalles, y con una visin bastante limitada de la realidad. Protocolos notariales, pleitos de la audiencia y de la chancillera y la correspondencia consular conservada han sido las principales fuentes documentales empleadas. De todas ellas, la ms explotada ha sido la documentacin notarial. Escrituras de compaas, de riesgos, obligaciones, poderes, protestos de letras, fianzas de acreedores, testamentos, etc., nos permiten adivinar negocios, productos, mercados y comerciantes. Sin embargo, el recurso al notario es considerado con cautela por los comerciantes gaditanos. La mayor parte de los negocios se realiza al margen de los escribanos pblicos, mediante contratos privados, o a travs de la contabilidad. Solo cuando en las operaciones comerciales intervienen agentes poco experimentados o ajenos al comercio, el notario pasa a un
16
primer plano. Tambin se recurre a l cuando la confianza se quiebra o no es ntegra entre las partes. Otras veces, el notario resulta ser una pieza insustituible para que surtan efecto determinadas condiciones jurdicas del contrato. O conviene en otras ocasiones, por motivos de resguardo o garanta, dejar constancia ante l de una determinada operacin. Los problemas tcnicos que presentaba la documentacin notarial procedan de su enorme volumen, de la falta de ndices sistemticos en algunas escribanas y del deterioro sufrido por algunos volmenes. Pero, a pesar de los inconvenientes, hemos sometido a examen las escrituras realizadas por los veinticinco notarios en la segunda mitad del siglo XVII. Para afrontar el estudio de los instrumentos mercantiles, se abord la documentacin desde el anlisis sistemtico y cuantificado de las escrituras notariales de la misma naturaleza, intentando obtener informacin serial. El mtodo de aproximacin se estableci en funcin de la prodigalidad de algunos tipos de escrituras. Las escrituras de compaas, por su escasez, fueron sometidas a un muestreo exhaustivo; mientras que para el resto de las escrituras combinamos dos tipos de muestreo. En primer lugar, para los prstamos a riesgo, los protestos notariales y las ventas, realizamos sondeos, cada diez aos, mediante cortes horizontales en la documentacin, cuidando que estos coincidieran con la salida de navos para las Indias, y recogiendo todas las escrituras de tales tipologas. Al mismo tiempo, utilizando estos cortes, recogimos todas las dems escrituras: poderes, fianzas, dotes, testamentos, etc. Este mtodo mixto nos ha permitido conocer de manera individualizada determinados instrumentos comerciales y, simultneamente, aspectos de su prctica, es decir, de su funcionalidad. Para contrarrestar el excesivo protagonismo de las fuentes notariales, buscamos en los expedientes de quiebra informacin complementaria sobre mercados y negocios de las compaas y casas comerciales de Cdiz. Eran competencia de los distintos consulados los asuntos relativos a las quiebras y suspensiones de pagos de los comerciantes. Sin embargo, este papel de los Consulados fue frecuentemente eludido por los comerciantes, que teman desvelar sus negocios y sus correspondencias. No hemos hallado expedientes de esta naturaleza para el siglo XVII en los fondos pertenecientes a los consulados de Inglaterra, Florencia y Francia, aunque para el siglo XVIII es posible encontrar algunos en los archivos consulares franceses. En el caso del Consulado de Sevilla, como ya sealaran A. M. Bernal y A. Garca-Baquero, existen numerosos concursos de acreedores de maestres y capitanes de los navos que hacan la Carrera de Indias (22).
(22) A. M. Bernal. y A. Garca-Baquero (1976). Tres siglos del comercio sevillano (1598-1868). Cuestiones y problemas, Sevilla, p. 48.
17
Estos autos le han servido a A. M. Bernal para obtener informacin complementaria sobre la funcionalidad de los prstamos a riesgo, compensando, de este modo, los registros defectuosos que de estas escrituras se conservan en la Casa de Contratacin pertenecientes al siglo XVII (23). Compartimos la opinin de R. Franch (24) sobre la cautela con que han de considerarse los datos aportados por este tipo de fuentes. Por un lado, son bastante selectivas respecto a las personas fallidas. Los autos sobre concursos de acreedores que se han conservado para Cdiz son los que afectan a maestres y capitanes de la Carrera de Indias; no hemos encontrado ninguno en el que se viera involucrado un comerciante. Por otro lado, los expedientes de quiebra pueden ofrecer una imagen distorsionada de la realidad comercial, debido al exceso de crditos que aparecen consignados. Sin embargo, obviando este inconveniente, son tiles para conocer los mercados y las operaciones que se realizaban. El resultado final de estos concursos de acreedores poda ser el fini quito de la compaa o de la Casa de negocios. Este documento se puede encontrar en los protocolos notariales, aunque no con demasiada frecuencia. Cuando no disponemos de ellos o de los autos, existe otro instrumento pblico que nos permite reconstruir de modo aproximado cules eran las obligaciones de la empresa quebrada. Son las fianzas de acreedor de mejor derecho. Estas eran otorgadas ante el escribano por los acreedores, una vez conocida qu parte de su crdito iba a serle abonada. En ellas se recogen la cuanta inicial de la deuda y la suma que en realidad se le pagaba, de acuerdo con el rateo acordado. Otra de la fuentes empleadas ha sido la correspondencia consular. Las cartas que los cnsules ingls y toscano remitieron desde Cdiz han sido desigualmente utilizadas en este trabajo, ya que las informaciones que proporcionan se refieren de manera especial a las entradas y salidas de las flotas, as como a las estimaciones sobre el tesoro que transportaban. Solo cuando los contenidos se personalizan, consignndose asuntos sobre los negocios particulares de los cnsules, ha sido especialmente til. Para terminar esta introduccin me permito una ltima reflexin sobre este trabajo. Considero que el uso masivo que hacemos de la fuente notarial se ha convertido, a veces, en un obstculo, superado en ocasiones concretas, y que afecta en cierta medida a la estructura general de la obra. Nos estamos refiriendo a la visin un tanto esttica que del comer(23) A. M. Bernal (1992). La financiacin de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero y crdito en el comercio colonial espaol con Amrica, Sevilla. (24) R. Franch Benavent (1989). El capital comercial valenciano en el siglo XVIII, Valencia, p. 22.
18
cio podamos ofrecer aqu. No obstante, hemos intentado analizar y comprender en su especificidad histrica los mecanismos y tcnicas de la prctica comercial del Cdiz del seiscientos. Y este esfuerzo no se justificara si no penssemos que se trata de una contribucin a la historia local y comercial de una plaza y de un grupo mercantil. Finalmente, son obligadas unas palabras de agradecimiento a todas las personas (profesores, familiares y amigos) que han colaborado, de una manera u otra, en la investigacin. En primer lugar, quiero agradecer al Dr. Manuel Bustos Rodrguez, como director de esta obra, su paciencia y buenos consejos. A la Dra. M Jos de la Pascua y al Dr. Jos Luis Pereira, que me han escuchado y ayudado en numerosas ocasiones. Al Dr. Antonio Garca-Baquero, que me prest tambin su valiosa ayuda y orientacin cuando lo necesit. Al Banco de Espaa, por la confianza puesta en m. E, igualmente, agradezco a Luis Fco. Montero Ruiz su asesoramiento informtico y el apoyo moral que me prest. Finalmente, reconozco mi deuda tambin con Manuel Ravina Martn, director del Archivo Histrico Provincial, y con mis compaeros, el Dr. Arturo Morgado y el Dr. Jess Manuel Gonzlez Beltrn.
19
I.1.
Las compaas
El descubrimiento de las Indias y su posterior incorporacin a los circuitos comerciales no supuso para los mercaderes el aprendizaje y empleo de nuevos modos de comerciar, antes al contrario, la prctica mercantil fue la misma antes y despus, aunque hubo ciertos matices diferenciadores en cuanto a determinados aspectos jurdicos e intensidad de los intercambios. Un ejemplo nos puede venir a ilustrar esta afirmacin. La estructura asociativa por excelencia durante la etapa medieval era la compaa colectiva familiar. Durante la Modernidad, la familia ser tambin la solucin ms buscada y ms natural; sin embargo, esta no ser la nica. El comercio ultramarino necesitaba de importantes capitales. Los comerciantes, ambiciosos con sus beneficios, se vean obligados a invertir fuertes sumas de dinero que buscaban fuera del mbito familiar, dando as cabida a nuevos socios. Al mismo tiempo, la tupida red de intercambios originada concitar entre los comerciantes servicios recprocos, ya desde la figura del factor, el correspondiente, el comisionista o el consignatario.
I.1.1.
La primera dificultad que encontramos al emprender el anlisis de las sociedades mercantiles en el Cdiz de la segunda mitad del siglo XVII es de carcter conceptual, ya que, con anterioridad a las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, solamente Las Siete Partidas ofrecen una definicin de compaa, si bien esta adolece de falta de precisin, al prescindir de los requisitos que deban reunir las sociedades comerciales.
21
El trmino compaa era utilizado por los comerciantes en Cdiz de manera ambigua e indiscriminada para referirse a cualquier tipo de asociacin. Negocios consistentes en una sola operacin de compraventa, pero realizados de forma conjunta por varios mercaderes, eran considerados como una compaa, y as lo hacan constar los escribanos en los instrumentos pblicos. Muchas de las operaciones realizadas por los cargadores y que se registraban como mercancas por su cuenta en realidad encubran la concurrencia de intereses de varios comerciantes. Este tipo de negocios, que con frecuencia aparecen denominados como compaas en la documentacin notarial, no eran tales, puesto que el nico inters comn era la venta de los gneros a los precios ms altos posibles en el mercado indiano, y el riesgo lo corra cada interesado en la parte que le corresponda. Esta forma ambigua de aplicar el trmino compaa hay que distinguirla de la compaa en sentido estricto, que tiene unas connotaciones jurdicas claras y donde existe una verdadera comunidad de intereses (1). Para llevar a cabo nuestra labor de investigacin sobre las compaas gaditanas del siglo XVII, ha sido preciso un vaciado exhaustivo de las escrituras registradas en las veinticinco notaras existentes en Cdiz. De este modo hemos podido localizar, para el perodo 1650-1700, 123 actas, repartidas de la siguiente forma: cincuenta y dos contratos de formacin, siete actas de renovacin y prrroga, veintitrs de separacin o disolucin y tres de quiebra y ajuste de compaas generales y comanditarias; adems de treinta y cinco actas de formacin y tres de separacin referidas a sociedades con un objeto concreto, como la explotacin de una tienda o de una embarcacin, o el arrendamiento de rentas y abastos. A ellos habra que sumar compaas localizadas a travs de otros tipos documentales no relacionados directamente con las sociedades (testamentos, dotes, declaraciones...). Tambin hemos encontrado entre las escrituras de compaas otras cinco que, aunque calificadas por el notario como tales, hemos credo oportuno, a tenor de las condiciones que constan en ellas, estudiarlas en el apartado relativo a otras formas de asociacin comercial. En general, se trata de una documentacin poco abundante dentro de los protocolos notariales; pero creemos que estos 123 contratos pueden considerarse una muestra suficientemente representativa. Una de
(1) Las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora sobre las compaas han sido ms bien escasas y circunscritas a ciudades martimas. Disponemos de los trabajos de Pierre Vilar, de Carlos Martnez Shaw y de Joan Carles Maix Alts para Catalua, as como de los de Antonio Garca-Baquero, Carlos Petit y Ricardo Franch para Cdiz, Bilbao y Valencia, respectivamente. Todos ellos centrados cronolgicamente en el siglo XVIII. Estos tres ltimos autores intentaron en sus investigaciones una aproximacin al estudio de las sociedades comerciales a partir de la acumulacin y posterior anlisis de las actas de formacin y disolucin de compaas, ya que en ninguno de los casos se dispuso de documentacin privada, aunque Carlos Petit y R. Franch localizaron algunos valiosos expedientes de quiebras conservados en el Consulado y Tribunal de Comercio, respectivamente.
22
las razones que podran explicar esta escasez es que muchas de las sociedades se pactaban de forma verbal (2), apelando con ello a la buena fe de las partes contratantes. Pero lo normal, segn recuerda J. Savary (3), era utilizar el acta privada (signature prive). Esta prctica deba estar bastante extendida entre los comerciantes gaditanos, pues, incluso en los casos en que disponemos del acta notarial, se hace referencia a un contrato previo ajustado con anterioridad (4). En otras ocasiones, la propia escritura pblica se deja deliberadamente incompleta, remitiendo a las partes al contrato privado inicialmente suscrito, para la resolucin de determinadas condiciones; es decir, que es probable que solo se entregara al notario un extracto de los estatutos de la compaa. Este arbitrio se utilizaba especialmente en los captulos referidos al capital aportado y a la gestin social de la compaa. En el caso de casas de negocio extranjeras, la constitucin de la sociedad se haca con frecuencia fuera de Cdiz, en la ciudad de origen de los socios, de forma privada o ante las autoridades comerciales competentes. Cuando eran sociedades comanditarias, el socio o socios colectivos pasaban a residir en Cdiz, donde se iba a desarrollar la actividad econmica de la compaa. Ello explicara que en estos casos encontremos en los protocolos escrituras de ratificacin de compaa, pues suele ser requisito en algunas de estas sociedades que los socios residentes en Cdiz otorguen este tipo de escritura para verificar la constitucin de la compaa (5). En otras ocasiones, aunque los socios residieran en Cdiz, apoderaban a un mercader de su ciudad de origen para que en ella formalizase la constitucin de la sociedad. Es el caso, por ejemplo, de la compaa que formaron Jacob Sinteler y Juan Wegwaert, holandeses residentes en Cdiz, quienes registraron su compaa en la ciudad de Amsterdam, por medio de Phelipe Vanuthen, hombre de negocios, que firm en su nombre el papel de su ajuste y convenio (6). Tambin poda suceder que uno de los socios aprovechara una ausencia de Cdiz para registrar la compaa en otra ciudad. O, lo que sera ms probable, que, antes de viajar a Cdiz, los socios formalizasen el contrato. Este fue el caso de la compaa de Pedro Harau y Jaques Coldesmydt, vecinos de Lila, cuyo contrato se otorg en Gante, inmediatamente antes de partir para Cdiz (7) (vase grfico I.1).
(2) Archivo Histrico Provincial de Cdiz (AHPC), prot. nm. 4.438, fol. 421. (3) J. Savary (1675). Le parfait ngociant, Pars, segunda parte, 1, 1. (4) A mayor abundamiento, en 15 de las 26 actas de disolucin se afirma explcitamente que las sociedades se pactaron de forma privada, y en 6 de estas 15 el pacto fue verbal. Vase tambin AHPC, prot. nm. 1.804, fol. 568; prot. nm. 3.109, fol. 1.858, y prot. nm. 4.542, fol.115. (5) AHPC, prot. nm. 2.371, fol. 300. (6) AHPC, prot. nm. 1.808, fol. 162. (7) AHPC, prot. nm. 974, fol. 40.
23
GRFICO I.1
I.1.2.
Teniendo en cuenta el panorama que ofrece la prctica gaditana del contrato de sociedad, podemos establecer una doble clasificacin de las mismas. Por un lado, distinguiremos las compaas utilizando criterios de carcter econmico-jurdico, es decir, en funcin de la capacidad gestora de los socios y de su responsabilidad respecto a las obligaciones de la sociedad. De acuerdo con este criterio clasificador, en Cdiz existan compaas generales o colectivas y compaas en comandita. Si, adems, consideramos el objeto o motivo concreto que dio vida a la sociedad, podremos dividirlas en compaas de tratos y negocios (o simplemente mercantiles), y compaas particulares (8). Las primeras seran aquellas cuyo objeto es el trato y granjera de todo gnero de mercaderas y otras cosas; para tratar y comerciar con ellas, vender y comprar; y as mismo tratar en cambios y recambios y en todo lo tocante a lo mercantil (9). Sin embargo, por compaas particu(8) J. Martnez Gijn (1979). La compaa mercantil en Castilla hasta las ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737. Legislacin y doctrina, Sevilla, p. 121. (9) AHPC, prot. nm. 2.104, fol. 159.
24
lares entendemos aquellas cuyo objeto de negociacin est claramente especificado en el contrato de sociedad (10). Es el caso de la explotacin de una tienda de determinado gnero de mercancas, el armamento de naves, el arrendamiento de rentas y abastos, etc. o de aquellas sociedades que podramos calificar como efmeras, en el sentido de que la compaa se agota en el cumplimiento de un solo acto jurdico o en el disfrute comn de una sola cosa (11). I.1.2.1. Las compaas generales La compaa general o colectiva, como forma de organizacin, comercial es una de las ms frecuentes en el Cdiz de la segunda mitad del siglo XVII. Para este perodo hemos podido identificar 85 contratos de sociedades generales, es decir, el 69,6 %. Ahora bien, si dejamos de lado todas aquellas sociedades destinadas a arriendos, explotacin de tiendas, etctera, el porcentaje se eleva considerablemente, pasando a un 96,5 %, lo que convierte a este tipo de sociedades en la forma ms habitual que tienen los comerciantes gaditanos para unir esfuerzos y capitales. El profesor Ura define esta sociedad como aquella en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razn social, se comprometen a participar, en la proporcin que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente con todos sus bienes (12). De esta definicin se deducen ciertas caractersticas que es necesario sealar: 1. Primeramente, que los socios utilizan en sus relaciones con el pblico un nombre comn: la firma o razn social. La razn social se forma con el nombre de todos los socios, de algunos de ellos o de uno solo, debiendo aadir en los dos ltimos casos al nombre o nombres que se expresen las palabras y compaa (13). En la prctica contractual de Cdiz es frecuente que el nombre se fije en funcin de diversos factores: a) La representatividad de los socios en la compaa. Si participan todos por igual en el capital y en la gestin, la razn social es la suma de los nombres de los socios: Duarte y Joseph Gardner y Thomas Martin; Diego y Miguel Carbonell y Juan Thompson;
(10) J. de Hevia Bolaos (1790). Curia Philpica, Laberintho de comercio terrestre y naval, Madrid, Imp. Ramn Ruiz, segunda parte, II, 3, 4 y 10. (11) J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 122. Vase tambin la escritura de compaa entre Thomas Luchens y Juan Antonio Mayer, hamburgueses, otorgada el 13 de marzo de 1673 (AHPC, prot. nm. 1.541, fol. 125). (12) R. Ura. Ob. cit., p. 138. (13) Ibdem, p. 151.
25
Mateo Hore y Ricardo Porter, etc., o simplificando: Gardner y Martin; Carbonelles y Thompson... (14). Si uno o dos de los socios son partcipes en la mayor parte del capital de la sociedad, su nombre o nombres sern los nicos que figuren junto a las palabras y compaa, omitindose el de los dems socios. Este es el caso de la sociedades Hodges y compaa, Juan Matheos y compaa o Juan B. Vanherten y Abraham de Meyer y compaa (15). b) Otras veces, el nombre se supedita a la propia actividad de la compaa. La sociedad formada por Jos Domingo, Juan Manuel y Juan Ignacio Colarte con Pedro Luis A. de Lila y Colarte y Pedro de Luarca firma con el nombre de Jos Domingo y Juan Manuel Colarte y compaa en el caso de negocios con Indias, y con el nombre de Pedro de Luarca y compaa en cualquier otro caso (16).
Pero, en definitiva, la finalidad de la razn social viene determinada por la necesidad de implicar a todos los socios en cualquier tipo de negociacin, independientemente de que su nombre figure o no ante terceros. 2. En segundo lugar, todos los socios participan en la sociedad, colaborando activamente. La sociedad colectiva es, por tanto, una verdadera comunidad de trabajo en la que, salvo posibles excepciones recogidas en el contrato social, todos los socios tienen facultad para cooperar en la gestin y manejo de los negocios comunes. 3. Finalmente, la sociedad responde de sus deudas con su propio patrimonio, y los socios responden tambin ante los acreedores sociales subsidiaria, ilimitada y solidariamente (17). Sobre esta cuestin, la Ordenanza francesa de 1673 deja claro que todas las obligaciones que adquieren los socios durante la compaa son el resultado de la utilizacin de la firma.
I.1.2.2.
Segn seala C. Petit, las sociedades en comandita o comanditarias son aquellas que admiten dos tipos diferentes de socios: el comanditario,
(14) AHPC, prot. nm. 2.365, fols. 330-333; prot. nm. 4.933, fols. 457-463, y prot. nm. 3.107, fol. 354. (15) AHPC, prot. nm. 3.075, fol. 882; prot. nm. 3.741, fols. 480-484, y prot. nm. 2.361, fol. (roto). (16) AHPC, prot. nm. 2.379, fols. 1.497-1.500. (17) R. Ura. Ob. cit., p. 139.
26
que aporta un capital a cuya cuanta limita su responsabilidad, encontrndose, adems, desvinculado de la gestin de la compaa; y el colectivo o complementario, que se sita al frente de la negociacin social, aportando a veces su dinero, pero siempre su habilidad en los asuntos de comercio y su firma (18). Entre 1650 y 1700 no hemos encontrado ningn contrato de constitucin de compaa comanditaria. Sin embargo, a travs de otros tipos documentales, disponemos de informacin sobre cinco sociedades en comandita establecidas en Cdiz durante este perodo. En ninguno de estos documentos se hace referencia a las condiciones pactadas por los socios, aunque nos ofrecen algunos datos sueltos relativos a las aportaciones de capital de los socios, al uso de la firma y a la responsabilidad ante los acreedores sociales, que nos han permitido incluirlas entre las compaas comanditarias (19). Segn se desprende de la documentacin, los contratos de estas compaas fueron formalizados privadamente fuera de Cdiz: en Italia, para ser ms exactos. Sin embargo, en Cdiz hemos podido documentar la constitucin de dos de estas sociedades, gracias a sus respectivas escrituras de ratificacin. En estos documentos los socios comanditarios, que en ambos casos residan fuera de Cdiz, exigan de los socios colectivos el registro ante notario del nombre de la compaa. De ah que en estas escrituras solamente se hagan constar los nombres de estos ltimos, bajo los cuales correra la compaa. La escasez de este tipo de compaas no debe sorprendernos, puesto que los contratos del mismo tipo de que dispona C. Petit en Bilbao para el siglo XVIII representaban el 8 % (20), y R. Franch en Valencia, para la misma poca, localizaba solo cuatro compaas, que representaban el 7,5 % de las sociedades comerciales (21). En Cdiz, A. Garca-Baquero daba a entender que ni siquiera existan, cuando afirmaba ...en el Cdiz del siglo XVIII no existen ms que dos tipos de sociedades: las colectivas o generales y las annimas o por acciones [sic]... (22). Esta escasez, al menos en Cdiz, puede estar relacionada directamente con la composicin social eminentemente fornea de este tipo de compaas mercantiles. Si relacionamos este hecho y el que, los contratos, como hemos visto, se formalizasen en sus ciudades de origen con la propia prctica mercantil en Cdiz, donde el 73 % de las compaas estn constituidas por socios
(18) C. Petit. Ob. cit., p. 50. (19) AHPC, prot. nm. 2.366, fols. 1.083-1.087; prot. nm. 2.379, fols. 1.970-1.994; prot. nm. 2.402, fols. 198-201, y ASF, Tribunale di Mercanzia, 10.859, fols. 35 y 127 v. (20) C. Petit. Ob. cit., pp. 49-56. (21) R. Franch. Ob. cit., pp. 269-275. (22) A. Garca-Baquero. Ob. cit., p. 404.
27
extranjeros, entenderemos la ausencia de este tipo de contratos en los protocolos gaditanos. Como ya hemos visto, estas compaas se caracterizan por dos rasgos especficos: la actitud pasiva del socio comanditario, cuyo nombre no aparece en la razn social, no participa en la direccin de la compaa y mantiene su responsabilidad restringida a los fondos que aporta; y la posicin activa del socio colectivo, que administra y dirige la compaa, negocia con su nombre y responde ilimitadamente ante las deudas sociales. Respecto a la funcionalidad de este tipo de compaas, tradicionalmente se vena sosteniendo que esta forma de asociacin mercantil era la ms idnea para canalizar hacia actividades comerciales los capitales de las personas de calidad que, por razn de sus privilegios, no pudieran o no quisieran dedicarse directamente al trfico mercantil. Ya J. Savary, al recomendar la sociedad en comandita como la ms til al Estado y al pblico, justificaba su afirmacin en este mismo sentido. Entre otras razones, consideraba que este tipo de asociacin permita hacer circular los capitales de aquellas personas que no deseaban arriesgar demasiado. Tambin podan permitir a comerciantes hbiles en el comercio, pero sin capital propio, emprender nuevos negocios. O poda proporcionar a la nobleza un medio para participar en sociedades, sin que ello supusiera nada deshonroso, puesto que no eran ellos quienes comerciaban directamente (23). No parece que, en el caso de Cdiz, la razn para formar parte de una compaa comanditaria sea la de aprovechar la condicin de socio comanditario para que su nombre no trascendiera al pblico. A juzgar por la composicin social de los diez socios que renen las cinco compaas consideradas, parece ms bien que la compaa comanditaria es utilizada por estos como un medio para canalizar y movilizar, al tiempo que diversificar, los capitales, ponindolos en manos de otros, de manera que podan centrar su actividad en sus propios negocios, que en la mayor parte de los casos se desarrollaban en ciudades italianas. En definitiva, era un negocio ms, que permita disfrutar a los negociantes de los beneficios del comercio de Amrica con unos riesgos limitados (24). Igual que en Bilbao o Valencia, la mayora de los socios comanditarios eran comerciantes: seis de ellos eran compaas, cuyos miembros eran, a su vez, comerciantes; dos eran nobles, pertenecientes al patriciado genovs y florentino, y los otros dos, comerciantes al por mayor. Es
(23) J. Savary. Ob. cit., segunda parte, 1, 1, pp. 335-336. (24) Vase el caso de Filippo Strozzi, de Florencia, glosado por F. Melis (1976). Mer caderes italianos en Espaa (siglos XIV-XVI), Sevilla, Universidad, p. 84.
28
CUADRO I.1
COMPOSICIN DEL CAPITAL DE LAS COMPAAS DE NEGOCIOS GADITANAS ENTRE 1650 Y 1700
Tipo de aportacin Nmero
Solo dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dinero y trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dinero, mercancas y crditos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Solo trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Todos los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
12 1 3 6 1 23
decir, que al menos el 80 % de ellos eran hombres de negocios. Este porcentaje podra elevarse hasta el 100 %, si tenemos en cuenta el origen comercial de los ttulos adquiridos por los dos patricios (25). I.1.3.
I.1.3.1.
Compaas mercantiles
El fondo o caudal de las compaas
Una de las obligaciones principales de los miembros de una compaa es la aportacin de capital. Este capital, que segn veremos puede ser de distinta naturaleza, es el que hace posible la operatividad de la sociedad. Segn el momento en que los socios lleven a cabo sus contribuciones, podremos distinguir dos tipos de aportaciones. Primeramente, unas aportaciones iniciales realizadas por los socios al constituirse la sociedad, y que suelen aparecer especificadas en el contrato o, en su defecto, en el balance inicial de la compaa. Es lo que los documentos consideran fondo o caudal principal. En segundo lugar, aportaciones realizadas por los socios durante el transcurso de la compaa, bien en forma de socorros, de prstamos o retencin de beneficios (vase cuadro I.1).
A)
El capital principal designara, utilizando las palabras de Carlos Petit, el conjunto de bienes de diversa ndole que los socios aportan al celebrar la compaa y a partir del cual se iniciara la actividad negociadora prevista (26) o tal y como figura en algunos contratos: Este caudal (el
(25) (26)
29
CUADRO I.2
COMPAAS GADITANAS CUYO CAPITAL SOCIAL SE CONSTITUYE NICAMENTE CON APORTACIONES MONETARIAS (1650-1700) (En reales de plata)
Ao Socios Capital
1659 1663 1668 1673 1682 1690 1694 1694 1695 1699
1699 1700
Jacinto y Nicols de Flores . . . . . . . . . . . Carlos A. Soltrani y Gisberto E. Vanderplache . . . Gualtero Porter, Claudio Malbraq y Roberto Roch . Thomas Luchens y Juan A. Mayer . . . . . . . . Guillermo Reymenmans y Ataniel Frenq . . . . . . Diego y Miguel Carbonell y Juan Tompson . . . . Ricardo Hore y Matheo Porter . . . . . . . . . . Juan Thompson y Onofre Walcott . . . . . . . . Alejandro Julinet y Lorenzo Jacobs . . . . . . . . Jos Domingo Colarte, Juan Manuel Colarte, Fernando Ignacio Colarte, Pedro Luis Lila yColarte, y Pedro de Luarca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manuel Bernardo Prado y Lanzos, y Enrique Groot . Guillermo Hodges, Cristbal Hayne, Ellis Terrel y Enrique Bertie . . . . . . . . . . . . . . . . .
que aportan) ha de ser la parte principal por donde nos hemos de gobernar todo el tiempo que durase (la compaa) (27). Como ya hemos mencionado arriba, tanto el valor como la naturaleza de lo aportado se fijaba en el momento de constituirse la sociedad; lo que no quiere decir que se hiciese efectivo inmediatamente. En ocasiones, la contribucin capitalina poda demorarse durante un tiempo, cuyo lmite mximo se fijaba en la escritura de compaa. Estas demoras estaban ligadas a la menor disponibilidad de capital de algunos socios en el momento de pactar la sociedad, por tener todava pendiente la liquidacin de un patrimonio o de una compaa anterior (28) (vase cuadro I.2). De un total de cincuenta y siete escrituras (cincuenta y dos contratos de formacin de compaas colectivas y cinco documentos sobre comanditarias), veintids (un 38,5 %) indican el capital inicial de la compaa; otras diez actas (un 17,5 %) nos remiten a los libros en cuyo balance inicial constaran las cantidades aportadas por cada socio, y las restantes
(27) AHPC, prot. nm. 2.110, fol. 162. (28) Este fue, por ejemplo, el caso de la compaa formada por Abraham y Vicente de Meyer y Juan Bautista Vanherten, el 11 de agosto de 1682, quienes establecieron un plazo mximo de cuatro meses para entregar el dinero, ya que esperaban el finiquito de la compaa que con anterioridad tuvieron con Daniel Sourreau (AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484, y prot. nm. 2.110, fol. 162).
30
CUADRO I.3
NDICES DE CRECIMIENTO DEL NMERO DE COMPAAS Y DEL CAPITAL SOCIAL MEDIO ENTRE 1650 Y 1700 (En reales de plata)
Aos Compaas ndice Capital ndice
6 9 7 14 16
(a) El valor inferior del capital medio en este decenio obedece a una falta de datos, pues de las catorce compaas localizadas para el perodo solamente una proporciona informacin sobre el capital social.
veinticinco (un 43 %) no hacen ninguna referencia a los fondos de la compaa. Considerando nicamente los veintids contratos en los que figura la composicin de los fondos, las compaas radicadas en Cdiz, al igual que las que operaban en Valencia, Bilbao y el mismo Cdiz en el XVIII, se constituan con aportaciones en dinero, en trabajo personal, en mercancas y crditos o en todo aquello que pudiera ser valorado en trminos econmicos. Cuando en los contratos se especifica la contribucin monetaria, se puede comprobar cmo esta abarca toda la escala posible de fortunas. As, los capitales oscilan entre los 1.360 y 1.570.000 reales de plata. Las diecisis sociedades colectivas cuyos fondos aparecen descritos en los contratos pueden distribuirse de la siguiente forma: dos compaas cuyo capital es inferior a los 10.000 reales de plata, en cuatro oscila entre los 20.000 y los 50.000, cinco se sitan entre los 50.000 reales y los 100.000, otras tres entre los 100.000 y los 500.000, y en dos casos es superior a los 500.000 reales de plata. Por tanto, el 62,5 % de ellas supera los 50.000 reales de plata de capital, y de estos el 50 % (31,25 % del total), los 100.000 reales de plata. A tenor de estos datos y observando el cuadro I.3, se constata cmo el nmero total de compaas y los capitales invertidos en ellas fueron aumentando progresivamente a lo largo de la segunda mitad del siglo XVII. Efectivamente, mientras el nmero de compaas casi se triplicaba, el capital medio se multiplicaba por diez. En los dos ltimos decenios del siglo, la tendencia al crecimiento, que ya se haba acelerado en los aos setenta, contina aumentando, manteniendo altos los valores tanto del nmero de compaas que se constituyen como de los capitales medios que se invierten en ellas. Estos ltimos veinte aos cono31
CUADRO I.4
CAPITAL DE LAS COMPAAS EN COMANDITA LOCALIZADAS EN CDIZ ENTRE 1650 Y 1700 (En reales de plata)
Ao Socios Capital
Francisco y Jernimo Ginori . . . . . . . . . . . Juan Bautista Brachi y compaa . . . . . . . . . Juan Carlos y Jcome Canissia y Thomas de Ferrari . Francisco, Jernimo y Bartolom Ginori . . . . . . Franco Pedemonte y Bartolom Prasca, compaia .
cen la formacin de casi el 60 % de las compaas de todo el perodo. Podemos afirmar, por tanto, segn todos estos datos, que la compaa representaba en el mbito comercial gaditano una herramienta ptima capaz de canalizar las inversiones de los hombres de negocio gaditanos. El caso de las sociedades en comandita (cuadro I.4) es diferente. Tanto las inversiones personales de los socios como los capitales sociales arrojan cifras muy superiores y, en conjunto, ms homogneas que las de las compaas colectivas, situndose el fondo social medio en torno a los 500.000 reales de plata. La razn de esta diferencia no est tanto en las contribuciones particulares que hace cada socio como en el nmero de socios que participan en este tipo de compaas. El hecho de que los socios comanditarios limiten su responsabilidad y no participen en la gestin de la empresa permite un nmero ms elevado de miembros, sin que con ello se dificulte el funcionamiento interno de la compaa, y permitiendo, al mismo tiempo, concentrar los capitales y aumentar, por tanto, la operatividad de la compaa. Sin embargo, a la hora de evaluar cul era el verdadero carcter de estas compaas, no basta con los datos arriba consignados; es necesario ampliar nuestro anlisis a la distribucin de las aportaciones hechas por los distintos socios. Al contrario de lo que ocurre en Valencia en el siglo XVIII (29), en Cdiz los fondos introducidos por cada uno de los miembros de una misma compaa suelen ser idnticos. As, en ocho de las diecisis compaas colectivas de las que conocemos los capitales monetarios, es decir, un 50 % de los contratos, las aportaciones que hacen los socios son exactamente iguales. En el resto, la diferencia porcentual entre los socios es del 50 % en cuatro casos, y superior en otros cuatro casos ms. Consideremos ahora el parentesco existente entre los miembros de la compaa, con el fin de determinar si estas sociedades pueden consi(29) R. Franch. Ob. cit., pp. 253-255.
32
derarse como autnticas asociaciones en las que se persigue la concentracin de capital; o ms bien se trata de negocios de carcter individual, en los que la mayor parte del patrimonio de la compaa pertenece a un solo socio, mientras que el resto de los miembros aparecen como simples factores de la casa de negocios. En general, en Cdiz, y siempre restringiendo nuestro anlisis a las sociedades documentadas, observaremos que la relacin de parentesco no era especialmente frecuente. Solamente cinco de los cincuenta y cinco contratos de formacin de compaas encontrados comprometen a personas con algn tipo de relacin familiar (30). Las dos compaas restantes de esta casustica del parentesco unen, cada una de ellas, a dos hermanos y a un tercer socio sin aparente relacin familiar con ellos. Todos los miembros de estas dos sociedades contribuyen a sus respectivas compaas con aportaciones iguales; sin embargo, en cada una de ellas se observar tambin la existencia de un socio o socios principales, debido a su mayor capacidad de decisin dentro de la sociedad (31). Por tanto, el hecho de que las aportaciones de fondos se hagan casi en igualdad de condiciones para todos los socios de la compaa, y que apenas existan relaciones de parentesco entre los miembros de estas, unido tambin al origen mayoritariamente extranjero de los socios (74 %), nos hace pensar en la existencia de una voluntad de asociacin por parte de los comerciantes asentados en Cdiz para reunir los capitales y relaciones necesarias, que les permitan obtener una mayor y ms rpida rentabilidad durante su estancia en la ciudad. Las aportaciones monetarias de los socios podan combinarse tambin con el trabajo personal de alguno de ellos. El caso ms claro es el de las sociedades en comandita, en las que, como ya hemos dicho ms arriba, existan dos clases de socios: los socios comanditarios, que aportaban cualquier valor menos trabajo personal, y los socios colectivos,
(30) En el caso, por ejemplo, de las compaas que firman como Jacinto y Nicols Flores, Compaa (AHPC, prot. nm. 1.132, fol. 420) y Juan y Thomas Matheos y Jorge Bown, Compaa (AHPC, prot. nm. 3.073, fol. 107), es posible pensar en un negocio ms de carcter individual que colectivo, por cuanto en ambas sociedades exista un socio principal (Jacinto Flores en el primer caso, y Juan Matheos en el segundo) que aportaba los dos tercios del fondo social de las compaas. Pero no son stos casos aislados. Veremos cmo no resulta extrao encontrar entre las compaas gaditanas algunas en las que comerciantes inexpertos participen con pequeas o nulas aportaciones a la compaa, con el fin de ir adquiriendo experiencia en los negocios. Precisamente en una de las cinco compaas que nos ocupa se da concretamente esta circunstancia. Se trata de la formada por Juan B. Vanherten y Abraham y Vicente de Meyer. En esta sociedad sern Juan B. Vanherten y Abraham de Meyer quienes aporten, a partes iguales, todo el capital de la compaa, mientras que Vicente de Meyer solo asistir a ella (AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480484). (31) AHPC, prot. nm. 2.365, fol. 330.
33
CUADRO I.5
COMPAAS GADITANAS CUYO CAPITAL SOCIAL SE CONSTITUYE CON APORTACIONES MONETARIAS Y DE OTRO TIPO (1650-1700) (En reales de plata)
Ao Socios Capital
Salvador Dosillo . . . . . . . Juan Bautista Pisa . . . . . Abraham Varnderhuthen . . . Pedro Balinque . . . . . . . Juan Catolio . . . . . . . . Felipe D. Masis . . . . . . . Diego Sotherland . . . . . . . . . . . Guillermo Loventon . . . . . . . . . .
3.500 Su trabajo 32.000 32.000 en mercancas 24.000 48.000 en efectivo y mercancas 8.000 8.000 en encomiendas, efectos y mercancas
Compaa {
que participaban principalmente con su trabajo, y en ocasiones tambin con aportaciones en dinero, mercancas o crditos (vase cuadro I.5). La falta de documentos relativos a la constitucin de este tipo de compaas nos impide hacer precisiones sobre las aportaciones de los socios colectivos en ellas. Nos conformaremos, pues, con las escasas noticias que hemos podido encontrar entre los protocolos de Cdiz, y que, por su parquedad en detalles, solo nos han permitido conocer un caso, en el que se menciona el valor de la aportacin que hizo Juan Bautista Brachi, en la compaa que form con el marqus Favio Feroni y Antoni Huigens, con el beneficio de la acomandita, pues, adems de aportar 10.000 pesos escudos, ejercitaba el gobierno efectivo de la empresa (32). Los socios podan, adems, introducir, junto con su dinero, mercancas y crditos. Estos casos solan estar relacionados con la liquidacin de algn negocio anterior. Cuando la contribucin se haca en mercancas, esta no ofreca ningn problema, pues al constituirse la compaa se haca un inventario de ellas y se valoraban con el acuerdo general de los socios. En cambio, si lo que se aportaban eran crditos, la situacin resultaba ms delicada, pues estos deban ser seguros y fcilmente cobrables, de lo contrario el socio propietario de los crditos se haca responsable de su resultado (33). Los casos en que los socios de una compaa proporcionaban nicamente su trabajo personal resultan en Cdiz relativamente frecuentes, alcanzando el 11,5 % de las compaas generales localizadas. Se trata de compaas cuya actividad negociadora se limita a gestionar intereses co(32) (33) ASF, Tribunale di Mercanzia, 10.849, 103v-104v. AHPC, prot. nm. 3.736, fol. 806.
34
merciales ajenos y sus beneficios, por tanto, suelen estar ligados casi exclusivamente al cobro de comisiones en general. Entre las seis sociedades de estas caractersticas constituidas en Cdiz en este perodo, dos estn constituidas por corredores de lonja, y las cuatro restantes, por comerciantes a comisin. No cabe duda de que la situacin privilegiada de Cdiz en el monopolio comercial con las Indias favoreca la dedicacin de compaas y hombres de negocios a la actividad comercial de la comisin, bien de forma prioritaria, como en las compaas anteriormente referidas, o bien como actividad secundaria, tal y como sucede en las sociedades mercantiles restantes. La prohibicin que impeda a los extranjeros comerciar con las colonias espaolas fue aprovechada por numerosos naturales que viajaron a Indias como comisionistas, llevando las mercancas de estos comendatarios. Comerciantes forneos y autctonos consignaban y comisionaban a estos pasajeros sus mercancas para que las vendieran en las Indias, confindoles tambin, a la vuelta, los retornos, bien en metales, bien en productos americanos. Segn esto, la asociacin de dos o tres pasajeros (34) supona el control de un mayor volumen de consignaciones y encomiendas, y por tanto el cobro de un nmero superior de comisiones, al tiempo que una disminucin de los riesgos, por cuanto los socios solan embarcarse en diferentes navos. Estas compaas solan estar constituidas por espaoles o comerciantes naturalizados, y, por lo general, como ya hemos dicho, los socios no aportaban caudal alguno a la compaa, solo su trabajo personal (35), salvo casos excepcionales (36). Al lado de estas tres formas ms generales de aportacin (dinero, trabajo y mercancas), aparece en Cdiz otro tipo escasamente utilizado en nuestro perodo, pero que en pocas anteriores haba tenido una mayor difusin (37). Se trata de la sociedad cuya aportacin consista en la totalidad de los bienes, tambin llamada sociedad de todos los bienes o compaa universal. Para la segunda mitad del seiscientos solamente hemos localizado una compaa con estas caractersticas; se trata de la sociedad constituida, en febrero de 1673, por Luis Gregorio de Rojas y su mujer Sebastiana de Sosa, con Luis de Leyba Gmez y su mujer Catalina Josefa de Sosa (38). Al igual que en los casos en que la aportacin consista en mercancas o crditos, en estas compaas era condicin indispensable iniciar la
(34) Tambin llamados navegantes, segn Hevia Bolaos, (J. de Hevia Bolaos. Ob. cit. II, 4). (35) AHPC, prot. nm. 3.088, fols. 528-530. (36) AHPC, prot. nm. 985, fol. 219. (37) C. Petit. Ob. cit., p. 121. (38) AHPC, prot. nm. 1.145, fols. 57-62.
35
sociedad con un inventario valorado de todos los bienes muebles e inmuebles de cada uno de los socios (39).
B)
El caudal de una compaa poda ser incrementado por los socios durante el transcurso de esta, debido, bien a nuevas aportaciones, a prstamos realizados a la compaa por los socios o a la acumulacin de beneficios. La primera de estas posibilidades ni siquiera es considerada en los contratos, tal vez porque solo se recurra a ella cuando la compaa se encontraba en una situacin delicada, por lo que nicamente poda quedar constancia de ello en sus libros, en los expedientes de quiebra o en la correspondiente escritura de liquidacin de la compaa; documentos estos especialmente escasos en los protocolos gaditanos. El sistema de flotas conllevaba algunas dificultades para las compaas comerciales y hombres de negocios que operaban en Cdiz. Estos adquiran las mercancas que se cargaran en los navos de la flota para ser posteriormente vendidas en Indias. Tal y como asegura Lantery (40) y corrobora Savary (41), las compraventas en este perodo no se realizaban ntegramente al contado, sino a mitad y tercio de contado (42). El resto se pagaba al retorno de los galeones, con unos intereses por demora del 12 % (43). A esto habra que unir la precariedad de efectivo que se produca en la ciudad de Cdiz durante los perodos inter-flotas. Precariedad que aumentaba si algn incidente provocaba el retraso de los navos procedentes de las Indias. Las consecuencias entonces eran graves para el Comercio, por cuanto la falta de liquidez originaba numerosas quiebras entre los hombres de negocios (44). Cuando esto ocurra, algunas compaas podan hacer frente a sus pagos gracias a urgentes aportaciones de los socios a los fondos sociales. Como ya hemos dicho, no hemos encontrado ningn contrato de compaa en el que se prevea esta eventualidad, aunque s tenemos noticia de esta prctica a travs de una de las escrituras de finiquito localizadas. Se trata de la liquidacin por quiebra
(39) Ibdem. (40) M. Bustos Rodrguez (1983). Un comerciante saboyano en el Cdiz de Carlos II. Las memorias de Raimundo de Lantery (1673-1700), Cdiz, Caja de Ahorros, p. 331. (41) J. Savary. Ob. cit., segunda parte, 1, 1, p. 468. (42) M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 332. (43) J. Savary. Ob. cit., segunda parte, 1, 1, pp. 468-469. (44) La quiebra de Francisco Angelo Belly se debi, segn relata Lantery, a haber tomado por su cuenta todas las negociaciones de la compaa a mitad y tercio de contado. El saqueo de Cartagena de Indias de 1698 le impidi recuperar los crditos concedidos. A consecuencia de esto los socios comanditarios de Florencia exigieron la devolucin de sus capitales a travs de la libranza de letras de cambio contra Francisco Angelo Belly, a las que este no pudo hacer frente por falta de liquidez (M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 331).
36
de la compaa en comandita Canissia y Ferrari, Compaa, cuyas dificultades econmicas en los aos noventa originaron la total prdida de los caudales y capital con que concurrieron a formar la compaa, as como parte de las crecidas porciones con que los interesados de Gnova le han socorrido en diferentes ocasiones para mantenerlo en su crdito. Como declara en este prrafo Oracio Frugoni, apoderado de los socios de Gnova, estos, ante las dificultades por las que atravesaba la compaa, se vieron obligados, en diferentes ocasiones, a contribuir con nuevas aportaciones, a fin de hacer frente a los empeos de la compaa (45). Pero lo ms frecuente entre las compaas gaditanas ante problemas de esta ndole era el recurso al prstamo. De ah, que algunas escrituras sociales le dediquen una atencin especial (46). Cualquier socio con capital propio y ajeno a la compaa poda depositar o prestar su dinero a esta. El efectivo era ingresado en una cuenta corriente particular abierta al socio prestamista, por la que reciba un inters fijo anual (47). Este dinero constitua as una reserva monetaria suplementaria para la sociedad, y permita al mismo tiempo a los socios obtener una rentabilidad del capital lquido no aportado a la compaa, sobre todo en los casos bastante corrientes en Cdiz en que se prohiba a los miembros de una compaa negociar fuera de esta. Otro de los procedimientos para incrementar los fondos sociales eran las deducciones sobre los beneficios. Son excepcionales los contratos en los que se menciona esta circunstancia, tal vez por la inseguridad de obtener beneficios en los negocios. Solamente en uno de los contratos localizados se recoge la obligacin de retener una parte de los beneficios obtenidos en cada ejercicio con el objeto de ir incrementando el capital social (48).
I.1.3.2.
Segn el profesor Martnez Gijn, los gastos de una compaa comprendan las cargas ocasionadas por las exigencias del fin social, as como las derivadas del desarrollo de los negocios emprendidos (49). En general, en lo referente a este aspecto social, deban guardarse los pactos y conciertos que sobre ello fueren hechos por los compaeros (50).
(45) (46) (47) (48) (49) (50) AHPC, prot. nm. 2.379, fols. 1.970-1.994. AHPC, prot. nm. 2.371, fols.1.120-1.124. Ibdem. AHPC, prot. nm. 3.058, fol. (roto). J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 140. J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 3.
37
En Cdiz, los gastos comunes, es decir, aquellos que son atribuibles a la compaa o a los socios conjuntamente, provienen de las necesidades de los negocios sociales y del mantenimiento de los socios y sus empleados. A la hora de analizar estos gastos comunes, nos encontramos con una gran homogeneidad en los criterios. Para explicar esta uniformidad hay que tener en cuenta el fuerte carcter personalista de las sociedades establecidas en Cdiz, que se refleja de un modo especial en la frecuencia con que se reclama a los socios la convivencia en el domicilio social. Cuando esta no se produce, o cuando la escritura social enmascara un negocio individual, surgirn las excepciones. Los captulos dedicados a los gastos sociales que aparecen en las escrituras de constitucin de compaas se refieren, en primer lugar, a los alquileres del domicilio social y almacenes. Tanto si los socios viven en la misma casa (51) o en casas separadas (52), como si cada miembro de la sociedad reside en una ciudad diferente (53), los gastos por este concepto son considerados comunes. Este ltimo caso admitira una excepcin, al considerarse en la compaa de Ricardo Berde y Duarte Miguel, ingleses (14.1.1676), como gastos particulares de cada socio todos los derivados de su mantenimiento (alquileres, alimentos, salarios de dependientes...), por vivir y negociar cada compaero en ciudades diferentes (54). El salario y la manutencin de dependientes, tenedores de libros y servidumbre domstica tambin se incluan entre los dispendios imputables a la compaa (55). Solamente en una de las sociedades consideradas este tipo de cargas es atribuido a uno de los socios con exclusividad, al considerar como domicilio social su propia vivienda (56). Al igual que en el caso de los gastos derivados de alquileres de casas y almacenes, corren por cuenta de la compaa los originados por la manutencin de los miembros de la sociedad y sus familias, tanto si los socios viven juntos como si viven en casas separadas o residen en ciudades diferentes. Cuando se daba la convivencia, poda suceder que el domicilio social acogiese a un socio soltero y a otro casado, en cuyo caso se asignaba a la mujer un salario por el trabajo que ha de tener en el gobierno de la casa (57). Otras veces, la consideracin como socio principal de uno de los miembros de la compaa, en razn de su aportacin y experiencia en los negocios, determinaba que este se hiciera car(51) (52) (53) (54) (55) (56) (57) AHPC, prot. nm. 3.073, fols. 107-108. AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484. AHPC, prot. nm. 3.058, fol. (roto). AHPC, prot. nm. 2.110, fol. 20. AHPC, prot. nm. 3.725, fol. 181. AHPC, prot. nm. 3.736, fol. 806. AHPC, prot. nm. 3.724, fols. 21-22.
38
go de los gastos de todo tipo originados por los negocios sociales. A cambio de lo cual, el otro socio le abonaba una cantidad fija anual en concepto de manutencin (58). En las escrituras sociales se cita otra serie de gastos, adems de los ya mencionados, relacionados directamente con la propia actividad negociadora de la compaa. Entre ellos, merecen destacarse los gastos ocasionados en el escritorio social, refirindose expresamente a los por tes de cartas (59); los derivados del despacho de mercancas, corretajes, derechos de aduana; los gastos ocasionados por viajes emprendidos por los socios, siempre que estos traslados sean en beneficio de la compaa (60), porque, si lo son para resolver asuntos de carcter privado, pasan a considerarse como gastos particulares (61); las costas originadas por pleitos contra la compaa (62) o sus correspondientes (63), y las sumas destinadas a agasajar a clientes, corresponsales (64) o a autoridades (65). Todos estos gastos considerados comunes podan imputarse, bien al capital o fondo comn de la compaa (66), en cuyo caso se consideraba que cada socio contribua con la misma proporcin con que haba entrado en la compaa; o bien se cargaba a los socios por mitad o por iguales partes, independientemente de la participacin que cada uno tuviese en el caudal de la compaa. En estos casos, se especificaba en los contratos que los gastos se habran de sacar de los avanzos de dicho trato y compaa (67), es decir, que de los beneficios obtenidos por la compaa se descontaran, en primer lugar, los gastos pactados como sociales. Lo que restase de las ganancias se repartira entre los socios en la proporcin fijada en la escritura social (68). Adems de los gastos sociales, los documentos mencionan otro tipo de gastos no imputables a la compaa, salvo pacto en contra. Se trata de lo que las escrituras llaman gastos ordinarios y extraordinarios de cada socio, entre los que se cuentan los que a cada socio ocasionaba la ad(58) AHPC, prot. nm. 2.361, fol. (roto). (59) AHPC, prot. nm. 2.366, fol. (roto). (60) AHPC, prot. nm. 1.541, fol. 273; prot. nm. 4.929, fols. 6-8, y prot. nm. 2.371, fols. 1.120-1.124. (61) AHPC, prot. nm. 3.109, fol. 1.858. (62) AHPC, prot. nm. 2.371, fols. 1.120-1.124 (63) AHPC, prot. nm. 4.933, fols. 457-463. (64) AHPC, prot. nm. 1.541, fol. 273. (65) AHPC, prot. nm. 2.380, fols. 163-167. (66) AHPC, prot. nm. 3.076, fol. 223, y prot. nm. 3.075, fols. 882-884. (67) AHPC, prot. nm. 3.539, fol. 71. (68) AHPC, prot. nm. 3.539, fol. 71, y prot. nm. 2.524, fol. 97.
39
quisicin de su ropa de vestir o de la ropa blanca de su casa, y los considerados por los contratos con el nombre genrico de gastos personales (69). Algunas escrituras sociales estipulaban la posibilidad de que cada uno de los miembros de la compaa dispusiera en caja de una cantidad mxima anual para sus gastos particulares (70). Pero, tanto si se fijaba una suma lmite para cubrir los gastos personales como si no, cada socio deba tener abierta una cuenta corriente particular donde asentar bien los depsitos, en caso de que los hubiera, o bien los reintegros, en concepto de adelantos sobre los beneficios, para subvenir a las necesidades del socio. Luego los gastos ordinarios y extraordinarios que cada socio realizaba durante el transcurso de la compaa tenan un carcter particular, no comn, y por tanto no eran imputables a la sociedad.
I.1.3.3.
Respecto a la participacin en los resultados econmicos de la compaa, los contratos gaditanos son lo suficientemente explcitos como para permitirnos un anlisis detallado de la variedad de pactos existentes. Efectivamente, la forma de participacin de los socios en las ganancias y en las prdidas de la sociedad eran acordadas libremente, lo cual originaba una gran diversidad en los modos de adjudicacin de las cuotas. En general, las distintas modalidades a que daban lugar estaban ntimamente relacionadas con el tema de las aportaciones de fondos. Es decir, que la distribucin de los resultados econmicos de la compaa entre los socios sola ser proporcional a lo que aportaban. Esta frmula era, sin duda, la preferida en la prctica mercantil gaditana, pues, del total de contratos analizados, el 65 % opta por este mtodo de reparto. No obstante, en algunos de los contratos no existe pacto especfico al respecto, precisndose en ellos solamente la cuota social, sin hacer referencia expresa a los beneficios o a las prdidas. En estos casos, segn constata el profesor J. Martnez Gijn a travs de la doctrina, se aplicaba esta cuota social al tratamiento de la cuenta de resultados, tal y como se estableca en Las Siete Partidas (71). Aunque, como hemos sealado, la norma general era la proporcionalidad, nada impeda a los socios de algunas compaas alterarla, modificando la cuota en las ganancias o/y en las prdidas de determinados socios, en razn del trabajo desempeado en la compaa. Un ejemplo al respecto es el de la compaa ms arriba mencionada de Pedro de Luarca y Compaa, constituida el ao 1699, en cuyo capital particip el dicho
(69) (70) (71) AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484. AHPC, prot. nm. 2.371, fols. 1.120-1.124. J. Martnez Gijn. Ob. cit., pp. 147-148.
40
Pedro de Luarca con 16.000 pesos escudos de plata. Sin embargo, en consideracin de que recae todo el trabajo en el manejo de los negocios sobre Pedro de Luarca, por consentimiento de todos los partcipes, se le concede que con los 16.000 pesos que por su capital puso, de contado, gane en los aprovechamientos que tuviere la compaa, como si hubiere entrado 30.000 pesos escudos de plata. Pero si al tiempo de cumplirse el plazo de ella y extinguirse, se hallaren menoscabados los caudales y prdidas, habr de tocarle al susodicho en el rateo lo que correspondiere a los 16.000 pesos escudos de plata que puso efectivos (72). Tambin poda modificarse la regla de proporcionalidad cuando se conceda a determinados socios una parte de las ganancias o de las prdidas, sin haber participado previamente en la constitucin del capital de la compaa. Uno de estos casos es el de la compaa que formaron Juan Bautista Vanherten, y Abraham y Vicente de Meyer en 1682. En ella Vicente de Meyer declara que no ha entrado caudal alguno, a pesar de lo cual se le adjudicar 1/10 en los resultados econmicos de la compaa (73). Otras veces, se favoreca a ciertos socios durante el transcurso de la compaa, en consideracin a su experiencia y relaciones en el mbito de los negocios. As, en la escritura que otorgaron Pedro de Haze y Jorge Hans se especifica: que por cuanto Pedro de Haze ha de poner de su parte mayor trabajo, solicitud y asistencia en el negocio de esta compaa, como persona que por haber estado y residido mucho tiempo en Espaa, se halla ms capaz en el corriente trato y negocio mercantil de ella, ha de haber para si los dos tercios de los rendimientos y encomiendas, y un tercio para Jorge Hans (74). La habilidad de determinados socios en el mundo de los negocios, con firma y fama ya reconocidas, as como con una amplia red de correspondientes, tambin poda modificar, aunque solo temporalmente, las cuotas de participacin en el reparto de resultados, pactndose en el contrato un perodo de tiempo durante el cual el socio experimentado, en razn de sus habilidades, participaba mayoritariamente en los rendimientos de la sociedad (75). Pasada esta especie de perodo de aprendizaje, y una vez que todos los socios hubiesen adquirido la misma categora dentro del comercio, el resto del tiempo, hasta la conclusin de la compaa, la cuota de participacin en los resultados se regularizaba hacindose proporcional a las aportaciones. Los ejemplos a este respecto se pueden multiplicar, y, junto con los casos de reparto proporcional, son los
(72) (73) (74) (75) AHPC, prot. nm. 2.379, fols. 1.497-1.500. AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484. AHPC, prot. nm. 1.426, fol. 496. AHPC, prot. nm. 3.109, fol. 1.858.
41
ms numerosos. Entre ellos, podemos mencionar el de la escritura de compaa otorgada por Gaspar de Craeyer y Huberto Rayson, en la que no se especifica la aportacin de cada socio, pero s su participacin en los rendimientos de la sociedad, que sera de tres quintas partes para el primero y dos quintas partes para el segundo. Este reparto se entenda solamente durante los dos primeros aos, pues para los dos restantes, y hasta la conclusin de la compaa, la distribucin se hara igualmente y por mitad (76). Otro caso similar es el de la compaa formada por Guillermo Reymenmans y Ataniel Frenq en 1682, a la que contribuyen cada uno con 500 pesos de a ocho reales de plata. Sin embargo, en los dos primeros aos Guillermo Reymenmans llevar los dos tercios y Ataniel Frenq un tercio en los beneficios o prdidas; y despus de cumplidos los dichos dos aos mencionados en la clusula de arriba el resto que quedare de esta dicha compaa hasta los siete aos han de ser por mitad la perdida o la ganancia que ella hubiere (77). Junto con las cuotas de participacin de cada socio en los rendimientos de la compaa, los contratos aclaran el momento en que deba hacerse el reparto. La norma general era la de esperar a la conclusin de la compaa (78). Sin embargo, algunas compaas preferan conocer el estado de sus cuentas peridicamente, estableciendo en los contratos la obligacin de calcular el resultado de las operaciones realizadas por la sociedad, por ejercicios. El ejercicio no tena una duracin uniforme, oscilando entre el mes, los cuatro y seis meses, el ao o los tres aos. La obligacin de ajustar los libros y cuentas de la compaa a la expiracin de cada ejercicio conllevaba en algunos casos, una vez determinados los resultados de la empresa, la distribucin entre los socios de los beneficios (79). Otras veces, el objeto de este balance peridico no era otro que precisar la situacin de la compaa: reconocer el estado de la compaa segn y en la forma que se estila entre mercaderes (80), sin que ello supusiera el reparto de los resultados entre los socios (81).
I.1.3.4. El manejo de los negocios sociales: gestin, administracin y distribucin del trabajo en las compaas mercantiles
A)
Gestin y administracin
Sobre la administracin de las compaas y la distribucin del trabajo entre los socios en las actividades de esta, la prctica gaditana nos ofre(76) (77) (78) (79) (80) (81) AHPC, prot. nm. 974, fol. 40. AHPC, prot. nm. 2.524, fol. 97. AHPC, prot. nm. 4.929, fols. 66-69, y prot. nm. 2.379, fols. 1.497-1.500. AHPC, prot. nm. 3.058, fol. (roto). AHPC, prot. nm. 3.725, fols. 181-182. AHPC, prot. nm. 3.109, fol. 1.858.
42
ce una gran diversidad de posibilidades. En general, la libertad de pactos en esta materia era total; sin embargo, entre los contratos de formacin de compaas, objeto de nuestro estudio, hemos podido individualizar dos sistemas de articulacin de la gestin social, los mismos que ya sealara Carlos Petit para Bilbao (82). Podemos dividir, por tanto, a las compaas gaditanas en dos grupos, dependiendo del sistema de gestin: a) b) Compaas cuya administracin corre por cuenta de todos los socios. Compaas en las que se designa a alguno o algunos de ellos como gestores.
En el primer caso, todos los socios de la compaa, bien por separado o conjuntamente, tienen encomendadas las funciones administrativas de la sociedad. El caso ms representativo al respecto es el de las sociedades generales o colectivas, que por principio se estructuran como una sociedad de trabajo en la que cuantos la integran estn obligados a desempear un papel activo, colaborando personalmente en la consecucin de los objetivos y fines sociales (83). Como indica Carlos Petit, exista una gran variedad de pactos dentro de este sistema (84). Los diversos tipos de administracin localizados por l en Bilbao para el siglo XVIII bien pueden aplicarse a los contratos gaditanos del XVII, ya que la casustica analizada all es similar a la de Cdiz. Distinguiremos, por tanto, tres tipos de administracin: La administracin disyuntiva, caracterstica de aquellas sociedades en las que cualquier socio tiene facultad para actuar en nombre de la compaa. La administracin conjunta, segn la cual para que un negocio tenga la consideracin de social es necesaria la intervencin de todos los socios. La administracin repartida, a la que perteneceran los contratos de compaas en los que se pacta que determinados socios tengan asignadas tareas especficas que no puede realizar ningn otro. El tipo de administracin disyuntiva es el ms frecuente en Bilbao, dadas las facilidades que reportaba para una contratacin gil y progresivamente masiva (85). All se caracterizaba porque los socios no se
(82) (83) (84) (85) C. Petit. Ob. cit., p. 157. A. Garca-Baquero. Ob. cit., p. 406. C. Petit. Ob. cit., p. 158. C. Petit. Ob. cit., pp. 158-159.
43
obligaban ni siquiera a comunicarse los negocios que emprendiesen en nombre de la compaa, ni a rendir cuentas de los mismos. Las compaas gaditanas del XVII, por el contrario, preferan el sistema de administracin conjunta, dejando casi exclusivamente la administracin disyuntiva para aquellas compaas cuyos socios viven y negocian en ciudades diferentes (86), pues en el nico caso de administracin disyuntiva en que ambos miembros de la compaa residen en Cdiz esta quedaba matizada, en tanto que en los contratos se especificaba como condicin que cada socio estaba obligado a dar cuenta e informar al resto de los socios despus de haber concluido un negocio (87). Salvando este caso, el resto de las compaas adoptaron el tipo de administracin conjunta, aunque con algunas variaciones. Mientras en determinados contratos se requera el acuerdo general y unnime de todos los socios para que cualquier tipo de operacin comercial fuera considerada social (88), en otros se pactaba la necesaria autorizacin del socio principal de la compaa (89). Esta ltima matizacin se aplicaba especialmente a determinados negocios, como concesiones de prstamos (90) o firma de plizas de seguro (91). El sistema de administracin repartida es otra de las formas que poda adoptar la gestin colectiva. Este tipo resulta excepcional en la prctica gaditana, y solamente hemos localizado un contrato que adopte este sistema. Se trata de la compaa constituida en 1699 por Jos Domingo, Juan Manuel y Fernando Ignacio Colarte con Pedro Luis Antonio de Lila y Pedro de Luarca. En el contrato se pactaba, no tanto el reparto de funciones como el reparto de los mercados a los que iba dirigida la actividad de la compaa. As, de los negocios y dependencias de la Europa se encargara Pedro de Luarca, mientras que los de los reinos, provincias y dems partes de las Indias corrern de cuenta de Jos Domingo y Juan Manuel Colarte. Esta especializacin de algunos de los socios de la compaa en determinados mercados tena su reflejo en el empleo de la firma social. En el primer caso, cualquier negocio que se conclua se firmaba bajo el nombre de Pedro de Luarca y Compaa; sin embargo, para el comercio con las Indias la compaa firmaba Jos Domingo y Juan Manuel Colarte y Compaa (92). Queda ahora hacer referencia a los contratos en los que la administracin es encomendada a un socio o socios determinados. Este sistema
(86) (87) (88) (89) (90) (91) (92) AHPC, prot. nm. 4.935, fol. 325. AHPC, prot. nm. 3.725, fol. 181, cap. 3. AHPC, prot. nm. 2.524, fol. 97. AHPC, prot. nm. 2.374, fols. 277-280. AHPC, prot. nm. 4.929, fols. 66-69. AHPC, prot. nm. 2.365, fols. 330-333. AHPC, prot. nm. 2.379, fols. 1.497-1.500.
44
de gestin es caracterstico de las compaas en comandita. En ellas convergen dos tipos de socios: los comanditarios y los colectivos. La distincin entre ellos, a parte de las caractersticas sealadas con anterioridad, se deriva del carcter pasivo e inactivo del comanditario frente a la actividad gestora de la compaa que desempea el socio colectivo. En Cdiz, las noticias recogidas sobre este tipo de compaas han sido fragmentarias, por cuanto los documentos localizados estn ms relacionados con el mbito de la liquidacin de estas sociedades, que con el de su constitucin, lo cual nos impide entrar en el anlisis de las funciones administrativas de los socios colectivos en las compaas en comandita. B) La distribucin del trabajo
En las escrituras de compaa, las condiciones que regulan el reparto entre los socios del trabajo social no son demasiado prdigas en detalles. Al igual que en las clusulas que trataban el tema de la gestin social, las referencias a la distribucin del trabajo solo aparecen en unos pocos contratos, y siempre de forma muy fragmentaria. Los criterios para atribuir a determinados socios el trabajo contable son muy diversos. Suelen depender, principalmente, de la manera en que la administracin se halle estructurada, e incluso de las aptitudes tcnicas de un compaero en relacin con los dems (93). Unas veces, debido a la naturaleza de los negocios de la compaa, los miembros de una sociedad pactaban la residencia de algunos de ellos fuera de Cdiz. Este tipo de compaas optaban siempre por que cada socio llevase la contabilidad de los negocios que tuviera a su cargo en la ciudad donde se hallase domiciliado. Las dificultades de comunicacin entre los miembros de este tipo de compaas hacan necesario un mayor control y conocimiento de la situacin econmica de la sociedad, por lo que en los contratos se estipulan clusulas que obligaban ms estrictamente a cada socio a la entrega de balances peridicos (como mximo anualmente) (94). Sin embargo, lo ms frecuente era que la caja y los libros estuvieran a cargo de un solo socio, generalmente del socio principal, en virtud, bien de su mayor aportacin dineraria, o de su probada experiencia en el mundo de los negocios (95). Entre sus obligaciones, estaba la de entregar un balance al final de cada uno de los ejercicios pactados en la escritura de compaa (96), as como la de informar a los dems socios sobre su situacin econmica, mostrndoles los libros siempre que cualquiera de ellos lo solicitaran (97).
(93) (94) (95) (96) (97) C. Petit. Op. cit., p. 194. AHPC, prot. nm. 3.058, s. fol., cap. 7. AHPC, prot. nm. 1.161, s. fol., y prot. nm. 2.366, s. fol. AHPC, prot. nm. 2.524, fol. 97. Ibdem.
45
Otras veces, cuando todos los socios tenan el mismo inters en la compaa, el oficio de contador era desempeado peridicamente por cada uno de los miembros de la sociedad. Este es el caso, por ejemplo, de la compaa Diego y Miguel Carbonell y Juan Thompson, cuyos socios pactaron en la escritura social que cada ao, de los tres que deba durar la sociedad, uno de los socios llevara la caja, con el orden siguiente: el primer ao, Juan Thompson; al ao siguiente, Diego Carbonell, y hasta su disolucin, Miguel Carbonell (98). Finalmente, solo en una de las compaas el trabajo social es encomendado a un socio, quien se convierte propiamente en administrador de esta. Se trata de la compaa, mencionada ya en repetidas ocasiones, Pedro de Luarca y Compaa. En ella, Pedro de Luarca aparece calificado como agente y encargado de todo el trabajo y manejo de los negocios de esta compaa (99). Generalmente, quien se encargaba de la caja lo haca tambin del correspondiente libro de entradas y salidas de ella, siendo este libro el ms citado en los contratos; aunque aparecen mencionados tambin los libros mayores, menores, borradores, diarios y de gastos (100). En las compaas ms modestas, los socios que tenan a su cuidado la custodia de los libros eran al mismo tiempo los tenedores de libros, es decir, los encargados de la parte material del registro de las operaciones de la compaa (101). Cuando se trataba de las casas de comercio ms importantes, el trabajo de oficina asignado a los socios deba ser tan voluminoso y complejo, que requerira la contratacin de una persona o personas que llevasen los libros, asentasen las diferentes operaciones y redactasen los documentos comerciales. De este modo, el socio encargado de esta parcela de trabajo se converta en un mero supervisor de los factores que trabajaban en la tenedura de libros (102). A veces, es en la misma escritura social donde se pacta la contratacin de una persona concreta para desempear la labor de escriptural, fijando, asimismo, la cantidad anual que deba percibir por su trabajo (103). En otras, se deja esta eleccin al arbitrio del socio principal o del administrador de la compaa (104). Entre las obligaciones propias de los socios encargados de la contabilidad, estaba la realizacin de balances peridicos, con el fin de cono-
(98) AHPC, prot. nm. 4.933, fol. 457, cap. 18. (99) AHPC, prot. nm. 2.379, fol. 1.497. (100) Vase nota 15. (101) AHPC, prot. nm. 1.161, s. fol. (102) AHPC, prot. nm. 3.741, fol. 480, cap. 15. (103) AHPC, prot. nm. 4.430, fols. 486-496. (104) AHPC, prot. nm. 1.161, s. fol.
46
cer el estado econmico de la compaa. Como ya hemos sealado ms arriba, el nmero de balances durante el transcurso de la sociedad dependa del perodo de tiempo fijado entre dos ejercicios. Este sola variar entre el mes y los tres aos. No obstante, la tendencia general entre los comerciantes gaditanos era la realizacin de balances anuales (105). Los asientos en los libros de la compaa deban hacerse en castellano (106) y diariamente (107), y en algunos casos se especifica que se gn estilo de Italia, es decir, por partida doble (108); incluso hay contratos, como el de la sociedad formada por Ricardo Vevis y Juan Bautista Lebrun en 1690, donde se pactaba tambin la demora mxima a la hora de hacer las anotaciones en los libros: ...como mucho dos veces por semana en razn de que uno negocia en Cdiz y el otro en el Puerto de Santa Mara (109). El problema de los errores contables en los libros es rara vez considerado por los miembros de la compaa a la hora de redactar sus contratos. Pero, cuando se abordaban, las sanciones que se prevean, unas veces implicaban a todos los socios, es decir, que cualquier negligencia por robo o por otra cualquier causa era imputada a todos los miembros de la sociedad por igual; en otras ocasiones, el nico responsable del error era el socio a cuyo cargo estaban la caja y los libros de la compaa, por tanto deba pagar los menoscabos producidos en la caja (110). Estas clusulas sobre la contabilidad, esto es, las que se refieren a la determinacin de los resultados y a su reparto, constituyen una fuente poco explotada todava por la historia de la contabilidad (111).
I.1.3.5. La negociacin por parte de los socios a ttulo particular
En los contratos de formacin de compaas localizados en Cdiz, hemos considerado hasta ahora nicamente la actividad social, es decir, aquella que desarrollan los socios en nombre de la compaa, empleando sus fondos y haciendo uso de la firma social. Queda ahora por abordar la actuacin negociadora de los socios a ttulo particular: con su firma y su propio caudal (112). A este respecto, en Cdiz la preferencia de los
(105) AHPC, prot. nm. 3.736, fol. 806. (106) AHPC, prot. nm. 3.736, fol. 806. (107) AHPC, prot. nm. 2.104, fol. 159. (108) H. Van der Wel (1967). Les innovations de la technique financire aux XVIe et XVIIe sicles, Annales ESC, pp. 1.067-1.089. (109) AHPC, prot. nm. 2.366, s. fol. (110) AHPC, prot. nm. 4.929, fols. 6-8. (111) Annales ESC (1995), nm. 1, pp.159-182. (112) AHPC, prot. nm. 3.064, fol. 56, cap. 3.
47
comerciantes por el sistema de administracin conjunta en sus compaas no debi de favorecer la contratacin individual ajena a la sociedad. Es ms, salvo unos cuantos casos, la norma parece ser la prohibicin expresa. La explicacin de este hecho habra que buscarla, tal vez, en la falta de determinacin del objeto de estas sociedades. Salvo las que se constituan entre corredores de lonja, el resto podra decirse que realizaba todo tipo de actividades empresariales, de ah que, al prohibir a sus miembros en las escrituras sociales las operaciones por cuenta propia, evitaba que estos supusieran una competencia desleal a la compaa. No obstante, existen sociedades en las que la prohibicin no afecta a determinados socios. En ellas suele haber un socio principal que, por razn de su mayor participacin en el fondo social, disfruta del beneficio de usar libremente su propio caudal (113). En otras ocasiones, los documentos resuelven este tema estableciendo que cualquier problema que se presentase al respecto sera objeto de un acuerdo posterior, en cuyo caso cualquier negocio emprendido particularmente por un socio sera gestionado por la compaa como si fuese de extrao y, por tanto, esta cobrara la encomienda, almacenaje y dems gastos (114). Por ltimo, los contratos prevn tambin las penas que deban aplicarse a los infractores. La penalidad habitual consista en repartir la ganancia de los negocios no sociales emprendidos por un compaero, reservando para este las prdidas (115). Adems de esta, caban otras frmulas, como la de exigir el pago de una multa, que se fijaba en el momento de constituir la compaa (116).
I.1.3.6.
Queda ahora plantearnos la cuestin de la responsabilidad de los miembros de las compaas gaditanas frente a los acreedores sociales. Segn seala Carlos Petit, todo se reducira a la resolucin de un doble problema: el de conocer los lmites (si los hubiera) de la solidaridad y responsabilidad de los socios ante las obligaciones sociales (117). En las compaas colectivas de las deudas sociales, responde, en primer lugar, la sociedad con sus bienes presentes y futuros, y, solo si la
(113) AHPC, prot. nm. 2.376, fol. 86, cap. 4. (114) Carlos Rusel y Pedro Pounin, Compaa (11.1.1680) (AHPC, prot. nm. 4.929, fol. 6). Vase tambin nota 31. (115) Nicols Alemn y Joachin Ben, Compaa (30.1.1659) (AHPC, prot. nm. 3.724, fols. 21-22). (116) AHPC, prot. nm. 3.741, fol. 480, cap. 7. (117) C. Petit. Ob. cit., p. 199.
48
compaa fuera insolvente, los acreedores podran proceder contra los miembros de ella (118). Es en este momento es cuando cabe preguntarse por la existencia o no de la solidaridad por parte de los socios frente a los acreedores, y por la limitacin o no de su responsabilidad ante las deudas sociales. Siguiendo al profesor J. Martnez Gijn, el tema de la solidaridad ante terceros en las compaas, hasta 1737, est directamente vinculado al sistema de administracin adoptado por cada sociedad (119), al tiempo que puede depender tambin, en cada lugar, de los usos y normas del comercio (120). Segn esto, las compaas gaditanas cuyas escrituras sociales hemos podido consultar optaron, en esta segunda mitad del siglo XVII, por el sistema de administracin conjunta (121) y, junto con este, por la solidaridad prorrata, es decir, que cada socio se obligaba ante la deuda social solamente por la parte que le tocaba (122), contrariamente a lo que sucedera en Bilbao en el siglo XVIII, donde Carlos Petit constata la preferencia de las compaas por el sistema de administracin disyuntiva, lo cual daba pie a apoyar una responsabilidad inmediata y de tipo solidaria entre los socios, frente al acreedor comn (123). No todos los documentos son explcitos a la hora de abordar el tema de la solidaridad: algunos de ellos omiten cualquier referencia al respecto. Estas omisiones se producen nicamente en los contratos de aquellas compaas que optan por la administracin de tipo disyuntivo, es decir, que en ellas cada socio por separado e individualmente puede concertar y concluir negocios en nombre de la compaa. Este sistema, como ya hemos dicho, aparece ligado en Cdiz a compaas con dos sedes sociales (cuando cada uno de los miembros de la sociedad reside y negocia en una plaza comercial diferente). En estos casos, la doctrina resolva a favor de la respuesta solidaria de los socios a las obligaciones sociales, aunque no existiese pacto expreso (124), lo que se explicara por la necesidad de favorecer el trfico y, sobre todo, de aumentar la confianza de los posibles acreedores sociales. Sin embargo, la masiva eleccin de las compaas gaditanas por la solidaridad prorrata ante las obligaciones sociales nos indicara ms bien la intencin por parte de los comerciantes socios de compaas, de actuar con cautela, limitando as los riesgos, habida cuenta de que el comercio con las Indias resultaba ya lo suficientemente expuesto y aventurado.
AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484. J. Martnez Gijn. Ob. cit., pp. 185-186 y 195-199. C. Petit. Ob. cit., p. 204. Vase pgina 44. J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 182. C. Petit. Ob. cit., p. 200. C. Petit. Ob. cit., p. 205.
49
En cuanto al carcter limitado o no de la responsabilidad que asumen los socios, esta depende, por un lado, del tipo de compaa de que se trate y, por otro, de los casos y circunstancias que se contemplen en el contrato. En las sociedades colectivas, la responsabilidad es ilimitada, es decir, que el socio no solo responde con su compromiso de aportacin a la compaa, sino tambin con todos sus bienes particulares presentes y futuros (125). Efectivamente, todas las escrituras sociales de compaas colectivas localizadas en Cdiz observan este principio de responsabilidad ilimitada. Solamente una de ellas contiene condiciones, que en cierto modo limitan la responsabilidad de sus miembros. Se trata de la compaa Pedro de Luarca y Compaa, en cuya escritura se incluye una clusula restrictiva respecto a la responsabilidad, por la que la compaa solo podra obligarse por el capital social inicialmente aportado por los socios (126). Respecto al otro tipo de compaas existentes en Cdiz las sociedades en comandita, como ya hemos dicho, solo disponemos de noticias fragmentarias, por lo que en el punto relativo a la responsabilidad en estas sociedades nicamente podemos repetir lo que ya otros autores han dicho sobre ellas. Este tipo de compaas suele incluir en sus contratos clusulas limitadoras de responsabilidad en favor de los socios comanditarios o capitalistas, que, como ya vimos ms arriba, responden solamente con su compromiso de aportacin; mientras que los socios colectivos, que participan activamente en la gestin, lo hacen de forma ilimitada.
I.1.3.7. La disolucin de la compaa: sus causas
Los vnculos sociales y los efectos del contrato de sociedad perduraban durante el transcurso de la compaa hasta su disolucin. Esta poda deberse a causas de muy diversa ndole. Unas, de carcter forzoso, como la expiracin del plazo previsto en el contrato, la conclusin de la empresa que constitua el objeto de la compaa, la muerte de alguno de los socios o su insolvencia. Otras veces, eran causas que podramos calificar como voluntarias, tales como el deseo de algn socio o el acuerdo general de todos ellos para disolver la compaa. A) La expiracin del plazo fijado
La duracin de la compaa dependa de la voluntad de los socios, quienes la solan manifestar al constituirla. Efectivamente, la prctica totalidad de los contratos gaditanos especifican el perodo de vigencia de la sociedad.
(125) (126) AHPC, prot. nm. 3.741, fol. 484. AHPC, prot. nm. 2.379, fols. 1.497-1.500.
50
Si tomamos en consideracin las cincuenta y dos escrituras sociales localizadas, en cuarenta y seis de ellas (un 84,6 %) se establece una duracin concreta, en cinco no ha sido pactada (un 9,6 %), en una queda sometida a la voluntad de los socios (1,9 %) y en dos depende directamente de la resolucin del negocio objeto de la sociedad (un 3,8 %). La duracin de las compaas oscilaba entre uno y diez aos, situndose veintinueve de ellas (el 65,9 %) en el intervalo comprendido entre los tres y los seis aos. La duracin media se situara, por tanto, en los cuatro y seis aos. Estos datos concuerdan bastante con los disponibles para Bilbao, Valencia y el mismo Cdiz un siglo ms tarde (127), lo cual estara indicndonos la inclinacin de los comerciantes a no comprometerse en una misma sociedad durante un perodo de tiempo excesivamente largo (128). Una vez expirado el plazo por el que se constituy la compaa, esta poda ser prorrogada o renovada (129), para lo cual se exiga el acuerdo general de los socios (130). Los protocolos gaditanos no son demasiado prdigos en este tipo de escrituras. En 52 aos, solo pasaron ante notario cinco renovaciones y dos prrrogas de compaas. Sin embargo, a travs de otros documentos, como disoluciones, finiquitos, cartas de pago, etc., se constata que era habitual la prctica de la renovacin tcita, es decir, la que se haca de comn acuerdo entre los socios y antes de la disolucin de la compaa (131). B) La muerte de algn socio
Debido al carcter personalista de estas sociedades, la muerte de alguno de los socios poda ser causa forzosa de disolucin (132), salvo que se hubiera previsto en la escritura fundacional la continuacin de la sociedad, por ejemplo, con la incorporacin a ella de los herederos.
(127) En Bilbao, Carlos Petit sita la duracin entre los tres y los cuatro aos (C. Petit. Ob. cit., p. 26). En Valencia, la mayor frecuencia se da entre los tres y los cuatro aos (R. Franch Benavent. Ob. cit., p. 265). En Cdiz, A. Garca-Baquero seala que solo en el 63 % de los casos localizados establecen un plazo fijo de duracin, que se comprenda entre los tres y los ocho aos (A. Garca-Baquero. Ob. cit., pp. 432-433). (128) La duracin de las compaas comanditarias localizadas es la siguiente: dos compaas de tres aos, una compaa de seis aos, una cuyo fin depende de la fecha de vuelta de los galeones y una cuya duracin nos es desconocida. (129) J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 4, 1 y 5. (130) AHPC, prot. nm. 3.082, fol. 842. (131) Tal vez, la explicacin de la falta de escrituras de prrroga haya que buscarla en la Ordenanza francesa de 1673, en cuyo artculo cuatro del mismo ttulo se dice: Tous actes portants changement dassocis, nouvelles stipulations, ou clauses pour la signature, seront enregistres et publies et nauront lieu que du jour de la publication (J. Savary, 1, 1, p. 331). Segn esto, parece que la posibilidad de recurrir al notario solo deba afectar a los casos de renovacin de los contratos, es decir, cuando los socios acordaban modificaciones del contrato inicial. Si las condiciones de este se mantenan en su totalidad, la prrroga era tcita (J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 258). (132) AHPC, prot. nm. 2.366, s. fol., cap. 9.
51
Efectivamente, el tipo de negocios emprendidos por la sociedad o simplemente el mero deseo de los socios podan aconsejar el mantenimiento de la compaa por el tiempo sealado en un principio. Las razones podan ser diversas, como el hecho de tener ya calculadas las inversiones de capital y la proporcin de cada compaero en el reparto de prdidas y ganancias, o tambin haber decidido ya los negocios que se iban a emprender (133). A veces, es en las propias escrituras de constitucin de las compaas donde se pactaba la sustitucin del posible socio difunto por su heredero, cuyo nombre poda hacerse constar en la propia escritura social (134). Otras, el sustituto poda ser cualquier persona vinculada a la compaa, cuya eleccin quedaba al arbitrio del socio o socios supervivientes (135). Pero lo ms frecuente era que estos ltimos se hiciesen cargo de la compaa hasta la finalizacin del compromiso contenido en el contrato, siendo as que solamente cumplido el plazo del mismo estaban obligados a dar cuenta a los herederos y albaceas del socio muerto. Cuando alguno de los socios tena una relevancia especial dentro de la compaa, su muerte acarreaba la disolucin de la sociedad. Entre las compaas gaditanas analizadas, uno de los casos ms claros de esta forma de proceder lo constituyen las sucesivas compaas fundadas a partir de 1686 por Guillermo Hodges, comerciante ingls residente en Cdiz (136). Se trata de sociedades cuyo fondo y caudal principal pertenece mayoritariamente a Guillermo Hodges, y en las que sucesivamente, junto a l como socio principal, se van agregando otros socios a los que poco a poco van otorgando una mayor participacin, tanto en el capital como el reparto de prdidas y ganancias, a medida que van adquiriendo experiencia en los negocios (137). Sin embargo, las responsabilidades de gestin de la compaa no fueron nunca objeto de distribucin, con lo que la muerte de G. Hodges conllevaba automticamente la disolucin de la compaa (138). C) Otras causas de disolucin
Adems de las circunstancias sealadas, la sociedad poda ser disuelta por otras razones: a) La conclusin de la empresa que constitua el objeto de la compaa. Este fue, por ejemplo, el caso de la sociedad en coman-
(133) C. Petit. Ob. cit., pp. 218-219. (134) AHPC, prot. nm. 2.365, fols. 330-333. (135) AHPC, prot. nm. 1.161, fol. (roto), cap. 13. (136) AHPC, prot. nm. 2.361, fol. (roto); prot. nm. 2.367, fol. 561; prot. nm. 2.374, fols. 277-280; prot. nm. 2.380, fols. 109-110, y prot. nm. 2.380, fols. 163-167. (137) AHPC, prot. nm. 2.374, fols. 277-280. (138) AHPC, prot. nm. 2.380, fols. 163-167.
52
dita que fundaron Francisco y Gernimo Ginori, junto con otros interesados de Florencia, en 1683, cuya duracin estaba condicionada al retorno de la segunda partida de los galeones a las Indias de Tierra Firme (139). b) El mutuo acuerdo de los socios. Solamente en tres de los contratos analizados se prev esta eventualidad, exigindose a los miembros de la compaa un acuerdo previo antes de la disolucin (140). La renuncia unilateral de cualquiera de los socios. Aunque, como seala J. Martnez Gijn, la doctrina admita la disolucin debido a la separacin de uno de los socios (141), la prctica gaditana resultaba reacia a denunciar el contrato por esta razn. As, en la mayora de las escrituras localizadas se prohbe expresamente a los socios dejar la compaa sin el consentimiento general, o sin esperar a la finalizacin del plazo de ella. Adems, para disuadir a los posibles infractores, tambin se arbitraban en los contratos sanciones de carcter pecuniario, que oscilaban entre los 2.000 ducados de velln y los 4.000 pesos escudos de plata (142). Sin embargo, cuando se trata de sociedades comanditarias, se constata que la renuncia de cualquiera de sus socios colectivos conllevaba la liquidacin de la compaa (143). La ausencia de alguno de los socios era otra de las circunstancias que podan provocar la resolucin del contrato (144), aunque poda darse la circunstancia de que, ante una ausencia prolongada, el resto acordase su sustitucin, con lo cual se evitaba la liquidacin prematura de la compaa (145). Al tratarse de sociedades con un fuerte carcter personalista, determinadas conductas tambin podan dar lugar a la resolucin del contrato de sociedad o, en el mejor de los casos, a la expulsin del socio infractor. Por lo general, esta circunstancia se daba cuando cualquiera de los socios contraa matrimonio sin el consentimiento del socio principal (146). Finalmente, circunstancias externas ajenas a los propios socios, como las dificultades y contratiempos de los negocios, podan
c)
d)
e)
f)
(139) ASF, Tribunale di Mercanzia, 10.859, fols. 35. y 127. (140) AHPC, prot. nm. 3.073, fols. 107-108; prot. nm. 3.727, fol. 73; prot. nm. 3.075, fols. 882-884. (141) J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 248. Vase tambin C. Petit. Ob. cit, p. 215. (142) AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484, y prot. nm. 2.104, fol. 159. (143) AHPC, prot. nm. 2.366, fols. 1.083-1.087. (144) AHPC, prot. nm. 4.438, fol. 421. (145) AHPC, prot. nm. 3.107, fol. 354. (146) AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 163, cap. 10.
53
provocar tambin la liquidacin o, cuando las cosas se agravaban, suspensiones de pagos y quiebras (147). Generalmente, cuando la disolucin de la compaa se deba a causas previstas en el contrato o a otras admitidas por el derecho (148), no se le otorgaba una especial publicidad; sin embargo, en algunos documentos se expresa la obligacin que deba tener cada socio de informar a sus clientes y correspondientes cuando se produjese la separacin de la compaa (149).
I.1.3.8.
Disuelta la sociedad por cualquiera de las causas anteriormente expuestas, y no queriendo los socios prorrogarla o renovarla, se proceda a su liquidacin, cuyo objeto no era otro que la distribucin de los resultados obtenidos en el balance de los negocios (150). La liquidacin era un proceso lento, que se dilataba durante un perodo de tiempo ms o menos largo, segn cul hubiese sido el motivo de la liquidacin o el estado de los negocios sociales. Si la separacin se produca por la muerte repentina de alguno de los socios, entonces el perodo liquidatorio, que se prevea largo, poda ser sustituido a requerimiento de los herederos del difunto por una renovacin de la compaa entre los socios supervivientes y los herederos del finado, con el objeto de fenecer los negocios pendientes. La nueva compaa cambiaba as la firma, aadiendo al nombre de los anteriores socios las palabras ... y casa mortuo ria de... junto al nombre del socio muerto (151). Durante el transcurso de los trmites liquidatorios, ningn negocio poda ser emprendido en nombre de la compaa. Antes al contrario, los socios o los liquidadores encargados deban concluir todos aquellos que se hubiesen iniciado antes de su disolucin (152). Sin embargo, y puesto que ya no exista ninguna relacin jurdica, los ex-socios podan invertir en cualquier negocio su propio capital, o el que fueran recibiendo de los beneficios de la sociedad, sin que por ello estuviesen obligados a comunicar los beneficios que obtuvieran, y sin que incurriesen en responsabilidad frente a sus antiguos compaeros (153).
AHPC, prot. nm. 2.380, fols. 2.271-2.272. J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 257. AHPC, prot. nm. 1.541, fols. 273-275. Ibdem. AHPC, prot. nm. 4.430, fols. 486-496. J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 260. AHPC, prot. nm. 4.446, fols. 83-139, y prot. nm. 4.443, fol. (roto).
54
Pero, quines eran los encargados de llevar a cabo las operaciones de liquidacin? Segn se prev en la mayora de los documentos analizados, los liquidadores deban ser la totalidad de los socios de la compaa o, en su defecto, cualquiera de ellos (154). Solamente cuando en la liquidacin los socios tropezaban con dificultades por la posible aparicin de desacuerdos entre ellos, solo entonces, se recurra al nombramiento de un rbitro o rbitros, es decir, personas ajenas a la compaa, pero expertos e inteligentes en negocios, libros y papeles (155): Item es condicin que en caso que haya algunas diferencias entre los otorgantes que de bueno a bueno no se puedan ajustar, hayan de nombrar cada uno un hombre de negocios para que los ajusten y los pongan en paz y quietud, y si todava los dos que nombraren no los pudieren ajustar los dichos dos rbitros nombrados han de nombrar un tercero, y los dichos otorgantes han de estar y pasar por lo que dijere y ajustare, sin replica ni contradiccin alguna pena de pagar los daos que de lo contrario se siguieren a la dicha compaa y interesados en ella (156). Aunque el nombramiento a veces poda figurar en el contrato de compaa (157), lo ms frecuente era que la eleccin quedase pendiente para el caso de que apareciesen diferencias entre los socios (158). Entonces, estos otorgaban una escritura pblica de compromiso o arbi traje (159), donde, junto con los nombres de los rbitros elegidos, se haca constar el plazo de que disponan para solventar y hacer balance de las cuentas de la compaa (160). El nmero de rbitros nombrados oscilaba entre uno y cuatro, siendo lo ms frecuente encontrar dos, tres o tantos como socios, sin llegar a rebasar la cifra de cuatro. Si el nmero de rbitros era par, los documentos contemplan la posibilidad de un empate de criterios, estableciendo entonces la eleccin de un tercero o quinto en discordia, con cuyo concurso resolver la cuestin (161). Los trmites llevados a cabo por los rbitros reciban la consideracin de autos, y el fallo final, de sentencia (162). Obtenida esta ltima, el socio o socios que se sintieren perjudicados por ella podan apelar ante el
(154) (155) II, 14. (156) (157) (158) (159) (160) (161) (162) AHPC, prot. nm. 3.741, fols. 480-484. AHPC, prot. nm. 2.524, fol. 100. Vase tambin J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., AHPC, prot. nm. 1.541, p. 275. AHPC, prot. nm. 3.073, fol. 108. Vase nota 75. AHPC, prot. nm. 3.080, fol. 1.539. AHPC, prot. nm. 2.524, fol.100, cap. 16. J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 14, 25. C. Petit. Ob. cit., p. 255.
55
juez ordinario (163). Esta posibilidad, en la prctica, era considerada por los propios miembros de las compaas como remota y poco deseable, por cuanto el objeto del nombramiento de los jueces rbitros no era otro que evitar las diligencias judiciales. De ah que se disuadiera a los socios de posibles desavenencias con los rbitros, imponiendo multas al miembro que no respetase el acuerdo (164). Fueran rbitros o socios los que llevasen a cabo la liquidacin, estos procedan a realizar un inventario de los activos y pasivos de la sociedad, labor esta imprescindible para distribuir posteriormente lo existente entre los socios. Segn la prctica de los contratos, los liquidadores procedan, en primer lugar, a pagar las deudas y los gastos originados durante el tiempo que estuvo constituida la compaa. Nada se menciona en los documentos para el caso de las deudas pendientes sometidas a condicin o a plazo (165), aunque parece que algunas escrituras dejan entrever la posibilidad de plazos para su liquidacin (166). En segundo lugar, se restitua a cada socio los capitales aportados a la compaa, siempre y cuando no se hubieran producido prdidas (167). Seguidamente, se dividan los resultados econmicos obtenidos proporcionalmente, tal como constaba en el contrato de compaa. El problema sola presentarse a la hora de valorar determinados activos, como las mercancas, optndose, generalmente, por asignarles el precio del mercado a la hora de su valoracin (168). Una vez finalizada la liquidacin, quedaba todava pendiente el depsito de los libros y papeles de la sociedad. Este punto no suele ser abordado con demasiada frecuencia en los contratos de compaas gaditanos, y, cuando se menciona, los criterios de adjudicacin son de tres tipos: a) En el caso de compaas cuya administracin est en manos de un socio-gestor, o en aquellas en que existe un socio principal, los libros y papeles originados en los negocios sociales quedaban bajo la custodia de estos (169).
(163) J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 14, 28. La determinacin o sentencia de los rbitros o arbitradores, siendo consentida expresamente por las partes o tcitamente por no haber apelado de ella en trmino debido, trae aparejada ejecucin, segn una ley de las Partidas (J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 14, 29). (164) AHPC, prot. nm. 2.365, fol. 331, cap. 10. (165) J. Martnez Gijn. Ob. cit., p. 262. (166) AHPC, prot. nm. 2.352, fol. 451. (167) Segn J. Martnez Gijn, esta restitucin de capitales indicara que estos no se comunicaban entre los socios al constituirse la compaa. J. Martnez Gin. Ob. cit., p. 263. (168) AHPC, prot. nm. 1.541, fol. 274. (169) AHPC, prot. nm. 2.379, fol. 1.498.
56
b)
Otras veces, es en la escritura de fundacin donde se declara expresamente el nombre del socio depositario (170), que es independiente de su posicin dentro de la sociedad. Y, finalmente, poda tambin exigirse a los socios sacar traslado de los libros de la compaa, de manera que cada socio pudiera conservar una copia (171).
Quiebras y suspensiones de pagos de las compaas (172)
c)
I.1.3.9.
Como ya vimos ms arriba, a veces la disolucin de la compaa poda deberse a causas externas, ajenas a la propia sociedad. En una poca de difciles comunicaciones, de guerras continuas y con unos medios de pago todava escasamente desarrollados, las quiebras de casas de negocio eran relativamente frecuentes. En el perodo que va desde 1692 a 1702, las quiebras y suspensiones de pagos de compaas y casas de comercio en general se sucedieron en Cdiz (173), originadas, en su mayor parte, por las continuas guerras, naufragios, secuestros de remesas e indultos por parte de la Corona. Estos factores aislados producan, a veces, pequeos quebrantos en los negocios, pero cuando se combinaban, como ocurri en la dcada de los aos noventa del siglo XVII, ocasionaban verdaderas dificultades, e incluso la ruina de muchos comerciantes (174). Ante una situacin econmica de insolvencia, los socios de las compaas tenan dos salidas: a) b) La suspensin de pagos. La declaracin de quiebra.
(170) AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 166. (171) AHPC, prot. nm. 2.371, fols. 1.120-1.124. (172) Fallidos son los mercaderes, cambios, y bancos, o sus factores, que faltan o quiebran al tiempo de sus pagas, crditos o contrataciones y negocios, conforme a una Ley de la Recopilacin (J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 11, 1). (173) Hemos encontrado documentacin sobre ocho quiebras que se produjeron justamente al final de la dcada. Sin embargo, las suspensiones de pagos se localizan especialmente entre 1670-1672 y 1690-1695. Las quiebras sobre las cuales tenemos noticia son: la de ngel Francisco Belli (1698-1700), Walcott y Thompson, Compaa (1699-1700), Carlo Doncquere y Gualtero Hernndez, Compaa (1701), Arthur Upton y D. Thomas Shepard, Compaa (1695), Canissia y Ferrari, Compaa (1699), Gardner y Compaa (1696), Jcome Lavesolo (1699) y Juan Bautista Faie (1700). (174) Carta remitida por Francisco Ginori, cnsul toscano en Cdiz, al Gran Duque de Florencia, el 1 de marzo de 1694, donde da noticia de la falta de dinero con que se encuen tra la ciudad de Cdiz y de la quiebra de siete casas de negocio, de ellas cuatro principales (ASF, Mediceo, 5.070). Dos aos ms tarde, en su carta de 30 de enero de 1696, el cnsul reitera su constatacin de que existe escasez de dinero en la plaza de Cdiz. Y en la correspondencia del mes de diciembre de 1696, Francisco Ginori deja entrever los temores que
57
a)
La suspensin de pagos
Se produca suspensin de pagos cuando el activo de la compaa era igual al pasivo; entonces se iniciaba un procedimiento cuyo objeto era la celebracin con los acreedores de un simple convenio de espera, que tena como finalidad conseguir una moratoria en los pagos (175). El procedimiento era iniciado por la compaa deudora, que declaraba ante los acreedores la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones temporalmente. Generalmente, los acreedores aceptaban la espera solicitada por la compaa deudora, concertando as un aplazamiento del pago de sus crditos (176). Entonces, los acreedores otorgaban una escritura pblica de espera, donde el deudor se comprometa a hacer frente a sus obligaciones en los plazos fijados por los acreedores en dicha escritura. El perodo de espera sola oscilar entre los tres y los ocho aos. Para los perodos cortos de espera (tres aos), el pago de la deuda se haca en plazos anuales que vencan al final de cada ao. Si la espera superaba los tres aos, entonces se conceda al deudor un perodo de carencia que oscilaba entre el ao, en el caso de las esperas de cuatro, y los cuatro aos, para las esperas ms largas, de hasta ocho aos (177). Si se trataba de casas de comercio estrechamente vinculadas al trfico con Indias, entonces los perodos de aplazamiento se medan en nmero de flotas arribadas a Cdiz (178). Aunque no tenemos constancia documental de ello, segn la Recopilacin de 1680, en su libro VIII, ley 61, ttulo VI, se estableca que los del Comercio de las Indias concediendose esperas, paguen a razn de cinco por ciento al ao. La suspensin de pagos, por tanto, no era ms que una falta de liquidez, que supona ...dejar en suspenso el trfico y manejo de los negocios y sus correspondencias... (179). Durante la suspensin de pagos, la compaa y sus socios no sufran ningn tipo de restriccin de carcter personal, podan seguir negociando libremente e incluso conservaban la administracin de sus bienes y la direccin o gestin de la sociedad, con la nica prioridad, como ya hemos
padeca el Comercio de Cdiz por las noticias que llegaban de la existencia de corsarios que pudieran atacar la tan esperada flota (ASF, Mediceo, 5.071). Segn se desprende de la lectura de la correspondencia del cnsul toscano, en esta dcada los numerosos indultos que hubieron de pagar los comerciantes gaditanos fueron una de las principales causas de las dificultades del comercio en estos aos. (175) R. Ura. Ob. cit., pp. 794-799. (176) AHPC, prot. 3.080, fol. 1.131. (177) AHPC, prot. nm. 3.080, fol. 773. (178) AHPC, prot. nm. 1.142, fol. (roto). (179) AHPC, prot. nm. 3.728, fol. 253.
58
sealado, de atender a los plazos sealados para el pago de las deudas a los acreedores (180). Con las moratorias o esperas se trataba, por tanto, de evitar las quiebras y sus penosas consecuencias. De ah que se intentase llegar a un acuerdo entre la compaa objeto de suspensin de pagos y sus acreedores, logrando unas veces nuevos plazos o prstamos para la primera, o bien, en caso extremo de no conseguirlo, repartiendo a prorrateo sus bienes entre los segundos (181). b) La declaracin de quiebra
Las quiebras, segn Hevia Bolaos, podan ser de tres gneros: el primero, quebrados que quiebran sin culpa suya. El segundo, alzados, que alzan u ocultan los bienes, o los libros. El tercero, fraudulentos o culpados, que faltan por fraude, dolo o culpa suya, segn una Ley (182). Aqu nicamente consideraremos el caso de la quiebra fortuita, es decir, la que sobreviene por contratiempos e infortunios de los negocios de la compaa (183). La quiebra se produce cuando hay un exceso de pasivo exigible frente al activo real, es decir, que el activo de la compaa no cubre las obligaciones que esta contrajo con sus acreedores. Ante una situacin contable de este tipo, los socios han de declarar la quiebra de la compaa, inicindose entonces un procedimiento judicial cuyo objeto es pagar a los acreedores sus crditos en la medida de lo posible, con cargo al patrimonio de la compaa deudora (184). En este procedimiento intervenan directamente los consulados respectivos. As, el Consulado de Sevilla estableca su competencia en las quiebras de hombres de negocios y cargadores matriculados, y en las causas de los cargadores de Cdiz, segn la ley 25, ttulo VI, libro VIII, de la Recopilacin de 1680. En las quiebras fortuitas, es la compaa fallida la que suele dar aviso de su situacin econmica, solicitando la reunin de los acreedores y ponindoles de manifiesto sus libros y papeles, dando a entender as el
(180) AHPC, prot. nm. 1.547, fol. 738. (181) Cfdo. J. C. Guillamondegui (1969). La quiebra en el derecho indiano rioplatense, Revista historia, Santiago de Chile, n 8, pp. 123-139. Vase tambin J. M. Madurell i Marimn (1969). Quiebras en la vida mercantil catalana. Notas histricas documentales, 1300-1761, Anuario de Historia del Derecho Espaol. Para la prctica francesa en las declaraciones de quiebra, Cl. Dupoy (1960). Le droit des faillites en France avant le Code Commerce, Pars, y J. C. Martn (1980). Le commerant, la faillite et lhistorien, Annales ESC, noviembre-diciembre, pp. 1.251-1.269. (182) J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 11, 4. (183 ) Ibdem. (184) J. Rivero (1991). Contabilidad de sociedades, Madrid, ed. Trivium, pp. 606-628.
59
buen deseo que tiene de que (los acreedores) sean pagados (185). A partir de ese momento, los acreedores de la compaa, reunidos en asamblea, acuerdan elegir dos sndicos o diputados de la quiebra, cuya misin ser la de depositarios de todos los libros, cuentas y papeles de la compaa para que reconociendo los crditos de sus acreedores rateasen a cada uno lo que le tocase... (186). Una vez declarada la quiebra, la compaa y sus socios quedaban inhabilitados para el comercio, pasando la administracin de sus bienes a los diputados. La inhabilitacin solamente se levantaba cuando todos los acreedores fueran satisfechos segn el convenio establecido (187). Adems de su funcin administradora, los diputados o sndicos de la quiebra deban delimitar la masa patrimonial de la compaa. Era necesario, por tanto, determinar cul era el conjunto de bienes y derechos destinado a satisfacer a los acreedores; para lo cual, primeramente, procedan a la liquidacin del activo y del pasivo de la compaa. La liquidacin del ltimo supona que los diputados deban examinar y reconocer los crditos, para despus establecer una graduacin de los mismos y proceder al pago de los acreedores (188). Segn fuera la relacin entre el activo disponible y el pasivo exigible, los sndicos convenan con los acreedores en un prorrateo. A la hora de hacer este rateo, los diputados deban tener en cuenta la obligacin de dejar a los socios de la compaa deudora lo necesario para alimentos, sino es que el acreedor fuera pobre o el deudor tuviera arte de que se alimentar (189). Establecido el porcentaje que cada uno de los acreedores debera recibir de sus crditos, estos se obligaban a otorgar escritura pblica de fianza de acreedor de mejor derecho, por la cual se comprometan a mantener en depsito (o el fiador a pagar, en su caso) la parte de su crdito que le haba sido abonada, para que, en caso de que apareciese un nuevo acreedor de mejor derecho que l en el orden de prelacin de los crditos, devolver lo recibido, a fin de que los diputados acometieran un nuevo rateo, en el que quedara incluido el nuevo acreedor (190). Estas fianzas constituyen as una fuente alternativa para conocer la cuanta de los crditos en contra de las compaas fallidas, por cuanto, junto al porcentaje que recibe el deudor, se declara el monto total de la deuda contrada inicialmente.
AHPC, prot. nm. 5.157, fol. 18. AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 94. J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 11, 31. Vase nota 208. J. de Hevia Bolaos. Ob. cit., II, 11, 6. Vase nota 208.
60
En todos los casos analizados en Cdiz, el rateo del patrimonio de la compaa entre sus acreedores supuso tambin la remisin del resto de la deuda (191). Terminadas todas las operaciones del proceso de quiebra, los socios volvan a ser habilitados nuevamente para el comercio, y la compaa quedaba disuelta (192).
I.1.4.
Vamos a considerar ahora las sociedades en las que existe una estrecha conexin con el objeto de la compaa, es decir, aquellas que se constituyen con un propsito concreto. En el Cdiz de la segunda mitad del siglo XVII, este tipo de sociedades era bastante frecuente. Hemos encontrado treinta y ocho actas notariales: treinta y cinco contratos de formacin de compaas con diferente objeto y tres de separacin, lo que supone el 30,8 % sobre la documentacin de compaas localizada para Cdiz. Se trata, por tanto, de una muestra lo suficientemente significativa como para justificar su anlisis pormenorizado.
I.1.4.1.
Compaas de tienda
En primer lugar, examinaremos las sociedades cuyo objeto era la explotacin de una tienda de mercancas. Disponemos para ello de once escrituras sociales (9 %), de las cuales siete se refieren a tiendas destinadas a la venta de mercancas en general (193), dos a la venta de sedas, lana y lencera (194), una a la de mercancas comestibles (cacao, azcar, canela...) (195), y una a la mercera (196). Todas las sociedades tienen en comn el estar integradas por un mximo de dos socios, que en su mayora son de procedencia extranjera (el 54 %) (197). Al mismo tiempo, se constituyen como compaas colectivas, con la particularidad de carecer de firma social. Las compraventas son realizadas, generalmente, por el socio que tiene a su cargo el manejo de la tienda, y que es, a su vez, quien firma todos
(191) (192) (193) (194) (195) (196) (197) su origen. AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 94. ASF, Tribunale di Mercanzia, 10.859, fols. 35 y 127. AHPC, prot. nm. 4.407, fol.146. AHPC, prot. nm. 2.376, fols. 244-245. AHPC, prot. nm. 5.301, fols. 10-11. AHPC, prot. nm. 2.520, fol. 1. Del resto, el 22,7 % son vecinos de Cdiz y el 18,18 % restante no especifica
61
los documentos con su nombre, previo consentimiento del otro socio de la compaa. Esta exigencia de autorizacin que figura en todos los contratos es lo que convierte en social una operacin de compraventa, que en un principio era meramente individual, por implicar solo al socio firmante (198). Otra particularidad de estas compaas son las escasas aportaciones de los socios al fondo social. El capital medio se sita as en 2.725 pesos escudos de plata, oscilando entre una cantidad mnima de 150 pesos (199) y otra mxima de 6.000 pesos (200). En seis de estas compaas, los socios concurren con igual capital al fondo social, siendo este en todos los casos de naturaleza monetaria. Si las aportaciones son desiguales, como en las cuatro sociedades restantes, la distribucin de las aportaciones es ms variada: en un solo caso, ambos socios aportan nicamente dinero; en dos, uno de los miembros, adems de poner su dinero, aade su trabajo personal (201); y en otra de las compaas, uno de los socios aporta solamente su trabajo (202). Respecto a la gestin de este tipo de compaas, la regla general, segn se desprende de la letra de los contratos, es que solo uno de los socios se hace cargo del manejo y funcionamiento de la tienda (socio gestor), limitndose la intervencin del otro a la autorizacin de las compraventas y a la comprobacin de los balances realizados por el primero (203). En estos casos, el socio gestor no asiste directamente a la tienda, sino que su misin es la de supervisar los negocios que llevan a cabo los empleados, hacer las anotaciones en los libros y elaborar los balances que se estipulen en el contrato (204). Solo en dos de las compaas los socios optaron por compartir las responsabilidades de la administracin, encargndose ambos de la inspeccin y manejo de los negocios, y llevando cada cual su propio libro de cuentas. Al tratarse de negocios con transacciones ms frecuentes y de menor cuanta y volumen que los de las compaas mercantiles, el control sobre las existencias cobra mayor importancia. De ah las repetidas referencias a la obligacin de elaborar inventarios de mercancas al final de cada ejercicio, y al trmino de la compaa (205).
AHPC, prot. nm. 979, fol. 176. AHPC, prot. nm. 5.301, fols.10-11. AHPC, prot. nm. 4.407, fol. 146, y prot. nm. 2.378, fol. 244. AHPC, prot. nm. 979, fol. 176. AHPC, prot. nm. 347, fol. 534. AHPC, prot. nm. 869, fols. 1-3. Ibdem. AHPC, prot. nm. 2.78, fols. 244-245, y prot. nm. 3.114, fols. 271-272.
62
La atencin al cliente en estas tiendas est prevista en las actas de constitucin con la contratacin de una persona que asista y corra con la tienda. A veces, es elegido en el momento de constituirse la sociedad, figurando su nombre en la escritura de fundacin (206). Pero lo normal es la eleccin a posteriori (207). Aunque no faltan tampoco los casos en que el encargado de la tienda, de cara al pblico, sea uno de los socios, por cuyo trabajo se le abona una cantidad que figura estipulada en el contrato (208). Cuando las aportaciones al capital social de la compaa son idnticas, la participacin en los resultados del negocio son iguales (209), salvo en los casos en que uno de los miembros haya participado activamente en la gestin de la tienda, en cuyo caso el reparto de prdidas y ganancias le favorece (210). Si uno de los socios solo ha aportado su trabajo personal, o dinero y trabajo, el reparto final tambin se hace a partes iguales con el socio que puso nicamente dinero (211). La duracin de los contratos de estas compaas dependa, segn los casos, del tiempo estipulado en la escritura social, de la voluntad de ambos socios (212) o de uno solo de ellos (213). Si consideramos solamente las escrituras en que se especifica el tiempo concreto de las compaas (seis escrituras), este oscilaba entre los quince meses y los seis aos, lo que significa una duracin media de tres aos. Al margen del plazo establecido en el contrato, la compaa poda ser disuelta antes, cuando cualquiera de los socios unilateralmente lo considerase necesario. Sin embargo, esta posibilidad est fuertemente penada en las actas de constitucin con multas cercanas al capital aportado por cualquiera de los socios (214). La muerte de uno de los socios no era causa forzosa de disolucin, antes al contrario, en todos los contratos se considera la obligacin que tiene el socio superviviente de continuar con la compaa hasta la finalizacin de su plazo.
I.1.4.2. Compaas de navegacin
Otro grupo de sociedades con objeto definido son las destinadas al aprovechamiento de un navo en relacin con el trfico martimo con las
(206) (207) (208) (209) (210) (211) (212) (213) (214) AHPC, prot. nm. 3.104, fol. 564. AHPC, prot. nm. 869, fols. 1-3. AHPC, prot. nm. 5.301, fols. 10-11. AHPC, prot. nm. 985, fol. 219. AHPC, prot. nm. 869, fols. 1-3. AHPC, prot. nm. 347, fol. 534. AHPC, prot. nm. 2.378, fols. 244-245. AHPC, prot. nm. 347, fol. 534. AHPC, prot. nm. 869, fols. 1-3, y prot. nm. 2.520, fol. 128.
63
Indias. En estas sociedades de buques es frecuente la copropiedad naval entre los socios, concurriendo as el doble aspecto de sociedad y comunidad en la nave, lo cual, segn seala C. Petit, da como resultado un producto hbrido de naturaleza no siempre fcil de definir (215). Sin embargo, aunque ms escasos, hemos hallado algn contrato en que la copropiedad no es la caracterstica principal de este tipo de compaas. Tal es el caso de la compaa que formaron Juan Toms Miluti, gobernador y dueo de los navos que iban a Buenos Aires, con el capitn Pedro Velzquez Larios en 1679 (216). Los socios de estas compaas eran, en su mayora, personas relacionadas directamente con el trfico martimo. Abundan los capitanes y gobernadores de las flotas en las que el navo objeto de la compaa viajaba en conserva. Los hombres de negocio gaditanos no suelen aparecer en este tipo de sociedades, si bien no podemos afirmarlo rotundamente, ya que la muestra sobre la que trabajamos pensamos que no es lo suficientemente representativa, abundando en ella las referencias a los acuerdos verbales. La procedencia socioprofesional de los compaeros determinaba, en cierta medida, el objeto de la misma. As, la compaa que form la casa de negocios Ferroni y Compaa con el navegante Bartolom Delfin tena como finalidad la construccin de una gabarra en Moguer para recibir y conducir a Cdiz una carga de duelas y otras mercancas, de cuya distribucin se haca cargo la casa Ferroni (217). Un caso muy diferente es el de la compaa formada por Francisco de Ribera, carpintero de ribera, y el capitn Antonio Romero, quienes se asocian para la construccin y venta de embarcaciones en la Baha de Cdiz (218). El resto de los contratos han sido suscritos por capitanes y gobernadores de las flotas, por tanto estas compaas se van a constituir con un doble objetivo: por un lado, la explotacin del navo en el viaje de ida y vuelta a las colonias americanas, con la finalidad de transportar todos y cualesquier gneros de mercaderas y frutos de la tierra que se embarcaren para cualquiera de los puertos de Indias (219), y, por otro, los negocios que los socios hayan podido concertar para el viaje (encomiendas y consignaciones de mercancas, apoderamientos para cobrar deudas en las Indias, etc.). En estas ltimas compaas, el reparto de prdidas y ganancias de la compaa se estableca de acuerdo con esta dualidad. De una parte, las prdidas y ganancias estaban originadas por riesgo de avera, fletes,
(215) (216) (217) (218) (219) C. Petit. Ob. cit., p. 68. AHPC, prot. nm. 3.738, fols. 862-865. AHPC, prot. nm. 5.727, fol. (roto). AHPC, prot. nm. 5.290, fol. 372. AHPC, prot. nm. 1.810, fol. 260.
64
cargazn y utilidades que dieren los pasajeros que fueren o volvieren... (220); y, de otra, las procedentes de todas las encomiendas que se agregaren a cualquiera de los dos otorgantes en esta ciudad [Cdiz] o en Buenos Aires, y cobranzas que se les dejan en virtud de poderes... (221). Esta dicotoma en el negocio explicara el doble criterio de participacin en la cuenta de resultados de las compaas de navegacin de propiedad no compartida. Para ilustrar esta afirmacin, consideremos el caso de la sociedad que formaron Juan Toms Miluti y el capitn Pedro Velzquez Larios. En lo que atae a los fletes y aprovechamientos de los navos, el contrato estipula que las tres cuartas partes sern para Juan Toms Miluti, como propietario de los barcos, mientras que la cuarta parte restante corresponder a Pedro Velzquez Larios, como capitn y administrador de uno de ellos. En lo referente a las encomiendas que se agregaren a cualquiera de los dos otorgantes y cobranzas que se les dejan en virtud de poderes, los aprovechamientos que queden se han de partir por mitad (222). En las compaas de navegacin en las que existe propiedad conjunta del buque, la duracin de la sociedad sola quedar determinada expresamente, y limitada estrictamente a la duracin del viaje de ida y vuelta de las Indias. Parece, pues, que en principio la existencia de copropiedad no condicionaba la decisin de extincin de la sociedad, a pesar de que, aunque se disolviera la compaa, subsista todava la comunidad sobre los buques (223). En ninguno de los contratos localizados se arbitran frmulas para el caso de que alguno de los socios desee desprenderse de su inters en el navo. Sin embargo, en los contratos bilbanos de esta naturaleza analizados por C. Petit s se hace referencia a la enajenacin de la cuota, siempre que se haga en favor de personas de la aprobacin de los comuneros, quienes, en todo caso, se reservan el derecho a su preferente adquisicin (224). Entre las condiciones especficas de este tipo de contratos estn las relativas al administrador y al maestre de la nao. Segn estas, el capitn o administrador del navo es la persona que manda y gobierna el buque, y generalmente representa al resto de los propietarios o armadores en el caso de que estos no hagan el viaje (225). El nombramiento del capitn se efectuaba con el acuerdo de los copropietarios. Puesto que en todas
(220) AHPC, prot. nm. 3.738, fol. 862. (221) Ibdem. (222) Ibdem. (223) AHPC, prot. nm. 3.576, fol. 66. (224) C. Petit. Ob. cit., p. 69. (225) Los socios condminos podan tambin nombrar apoderados, que viajaban en el navo. Como tales representantes, tenan los mismos privilegios de alojamiento en el navo que los propietarios. AHPC, prot. nm. 2.378, fols. 841-842.
65
las sociedades haba algn socio que ostentaba el cargo de capitn, el resto de los compaeros acordaba su nombramiento (226). El capitn no poda disponer del navo sin la autorizacin de los copropietarios. Y si en algn momento, debido a dificultades en el viaje, tuviese que reparar la nao para continuar el viaje, poda, sin autorizacin previa del resto de los socios, tomar dinero a riesgo o llanamente (227). El cargo de maestre del navo es cosa tambin de los condminos, quienes, a propuesta del capitn, lo nombran, fijndose tambin un estipendio. El capitn tiene, igualmente, autoridad, segn los contratos, para contratar el piloto y la tripulacin. Entre los gastos imputables a la compaa y que, por tanto, se cubren a partes iguales entre todos los socios, estn los derivados de la estancia en los puertos americanos del capitn y del maestre del navo, a quienes se asiste con casa y comida (228). La muerte de cualquiera de los miembros de la compaa tampoco era causa forzosa de su disolucin. En los contratos de sociedad en los que exista copropiedad del barco, entre los socios se estableca que los herederos deban proseguir con la sociedad: que se prosiga y fenezca la compaa con sus herederos sin que alguno que lo sea se pueda excusar con ningn motivo que para ello tenga (229). Por tanto, se admite la cesin inter vivos de la condicin de socio. Igualmente, en el caso de las sociedades en que el navo es propiedad de un solo socio, el fallecimiento tambin queda excluido como causa de finalizacin del contrato, estipulndose que el socio que quedase vivo se hara cargo de todo (230).
I.1.4.3. Compaas sobre arrendamientos de abastos y rentas
Hemos localizado en Cdiz varias escrituras de sociedades que se constituyen sobre arrendamientos de diferente tipo: construccin de navos, buceos en las costas de Indias, almadrabas, abastos (de cerveza y tabaco) o rentas pblicas (millones). Todas ellas tienen bastantes puntos en comn. En primer lugar, el mecanismo de establecimiento es siempre el mismo. Unas veces, los interesados acuerdan previamente la creacin
(226) AHPC, prot. nm. 2.378, fols. 841-842; prot. nm. 3.738, fols. 862-865; prot. nm. 4.244, fol. 96, y prot. nm. 1.810, fol. 260. (227) Ibdem. (228) Ibdem. (229) AHPC, prot. nm. 2.378, fols. 841-842. (230) AHPC, prot. nm. 3.738, fols. 862-865.
66
de la compaa, acudiendo uno solo de ellos a la subasta del abasto o del derecho elegido (231). En otras ocasiones, el contrato se acuerda a pos teriori, una vez que ha sido adquirido el arrendamiento del derecho por cualquiera de los futuros socios (232). Tambin poda darse el caso de que se asociasen dos adjudicatarios de sendas rentas, como ocurri con la compaa constituida por Diego Daz Terrasas, administrador de las rentas reales y servicios de millones de Cdiz y las cinco villas de su tierra, y Jorge Benaciente, a cuyo cargo estaba el arrendamiento del real estanco del tabaco de Cdiz y su obispado, cuyo propsito era hacer caja de compaa en las rentas de los dichos reales servicios (233). Este tipo de sociedades, tal y como sealara Carlos Petit, no disponan casi nunca de un capital fijo establecido. Lo ms comn era que la cuanta del arrendamiento del abasto se dividiese en diversas partes entre la totalidad de los socios. Si durante el trascurso de la sociedad fuese necesario entrar capital, entonces la aportacin se haca proporcional a las porciones asumidas por cada uno de los socios (234). Estas sociedades carecan de firma o razn social. Los documentos eran signados solamente por el administrador que fuese en ese momento, utilizando solo su propio nombre, y previo acuerdo unnime de todos los socios. Por su parte, cabe tambin sealar que la responsabilidad de todos los miembros era ilimitada. Quizs uno de los aspectos ms importantes de este tipo de sociedades sea el sistema de gestin y las relaciones que se establecan entre sus miembros. Respecto de la gestin, parece, segn se desprende de los contratos, que esta se distribua entre los componentes de la sociedad: lo ms habitual era que se eligiera un administrador que asuma las funciones de cajero o tesorero, mientras que otro de los socios se encargaba de la tenedura de los libros de la compaa (235). A veces, estas funciones eran de carcter rotativo, por temporadas (236). Y, en otras ocasiones, el cargo y trabajo de administrador era asignado a una persona ajena a la compaa a cambio de un salario (237). En esta clase de sociedades, la participacin que los socios tenan en la compaa poda transmitirse o enajenarse (238); en este ltimo caso, se poda subdividir, a su vez, en nuevas fracciones (239).
(231) (232) (233) (234) (235) (236) (237) (238) (239) AHPC, prot. nm. 3.540, fol. 78. AHPC, prot. nm. 5.305, fols. 31-34. AHPC, prot. nm. 1.301, fol. 158. AHPC, prot. nm. 3.571, fols. 52-55. Ibdem. AHPC, prot. nm. 1.301, fol. 158. AHPC, prot. nm. 986, fol. 108. AHPC, prot. nm. 5.305, fols. 31-34. AHPC, prot. nm. 3.540, fol. 78.
67
Por tanto, si bien estaba permitida la enajenacin total o parcial de la porcin que cada socio tena en la compaa, el voto solo era cedido en el caso de que la participacin enajenada lo fuera en su totalidad a una sola persona. Si se fragmentaba, los nuevos interesados no tenan derecho a voto. Por tanto, el personalismo que reinaba en las relaciones entre los socios en los restantes tipos de asociacin hasta ahora analizados parece que, de alguna manera, se dilua en estas compaas, al permitir a cada socio disponer libremente de su inters en la sociedad. Incluso si se produca el fallecimiento de alguno de los socios, los herederos continuaban con la compaa heredando igualmente el derecho, pudiendo disponer libremente del inters correspondiente (240). Los miembros de este tipo de compaas eran, fundamentalmente, comerciantes y hombres de negocios, sobre todo extranjeros. Entre estos ltimos abundaban genoveses y flamencos. Un ejemplo de ello fueron las compaas que se crearon para la administracin del estanco de la cerveza en el Puerto de Santa Mara y Cdiz, en 1693 y 1700, respectivamente. Precisamente uno de estos contratos, el firmado por el capitn Vicente Caralipio y Gernimo Gerardi, nos permite conocer qu sectores sociales participaban en este tipo de sociedades. Este contrato aclara cmo el privilegio de asiento fue expedido a favor de Pedro Reynaldos, quien durante los once aos siguientes lo enajen, dividindolo en varias porciones. Entre los compradores estaban Pablo Bizarrn, caballero de la orden de Alcntara, vecino de El Puerto de Santa Mara; Juan Lers y Compaa, del comercio de Cdiz; Diego Prez Castejn, capelln de honor de su Majestad, y el convento de religiosos de San Juan, del Puerto de Santa Mara (241). Estas personas, como nuevos interesados en pequeas partes de la sociedad, no participaban en la gestin de la compaa, que corra a cargo de Pedro Reynaldos. De este modo, las participaciones en este tipo de compaas, para algunos sectores sociales, no eran ms que un tipo de inversin ms. Sin embargo, queda sin despejar en estos contratos la incgnita de la responsabilidad que tienen estos nuevos adjudicatarios de una parte de las porciones iniciales, para poder evaluar hasta qu punto esta inversin poda ser atractiva y segura para estos sectores de la sociedad gaditana. Ms tarde, las participaciones dispersas fueron adquiridas por el capitn Vicente Caralipio, genovs, quien firm compaa para el uso, fbri ca y manejo del dicho estanco de cerveza con Carlos Jacobs, vecino de Cdiz. Esta compaa, por razones que desconocemos, se separ el 27 de enero de 1693, por lo que el poseedor del asiento Vicente Caralipio se vio obligado a buscar un nuevo compaero que aportase 6.000 pesos de plata antigua al caudal de la compaa. Firm en ese mismo
(240) (241) AHPC, prot. nm. 5.305, fols. 31-34. Ibdem.
68
ao el contrato con Gernimo Gerardi para terminar de cumplir los once aos restantes, hasta los veinte por que se concert inicialmente el asiento. Lo que parece quedar claro a travs de este tipo de asociaciones cuyo objeto es la administracin de un asiento, sea cual sea su naturaleza, es que los capitales necesarios para hacer frente al compromiso del asiento se buscaban una vez adquirido dicho compromiso. Como hemos sealado, la mayor parte de estas compaas se concertaban una vez adquirido el privilegio de asiento. Esto permita buscar, para formar parte de ellas, hombres de negocios de demostrada solvencia y con una amplia red de contactos comerciales en las principales plazas europeas. Solo as podran explicarse las sociedades formadas por Vicente Caralipio y Gernimo Gerardi, y la que se concert entre Andrs de valos, Prncipe de Montesacro, y Juan Enrquez de Mesa, para la construccin y avituallamiento de ocho navos y un patache. En este ltimo contrato, se deja bien patente la importancia que las redes financieras tienen en este tipo de negocios, pues para hacer frente a un desembolso de las caractersticas que se necesita en este asiento es necesario un buen respaldo financiero, que aqu corre por cuenta de Juan Enrquez de Mesa a travs de sus contactos holandeses en Amsterdam (242).
I.2.
I.2.1.
Son la forma de asociacin ms simple y, probablemente, la ms corriente entre los mercaderes, aunque, por su carcter efmero y poco formal, resulta difcil hallar referencias directas entre la documentacin notarial. Por tanto, nos conformaremos con los datos indirectos y fragmentarios que nos informan solo parcialmente sobre este tipo de asociaciones comerciales. Las cuentas en participacin consisten en la asociacin de dos o ms comerciantes para adquirir una cantidad de mercancas en un lugar determinado, que luego seran vendidas a mejor precio en una plaza diferente (243). La finalidad de este tipo de asociacin no era otra que la especulacin sobre ciertos productos: reducan notablemente los riesgos, al dividir los intereses, y concentraban los capitales para reunir lotes de mercancas ms importantes, que les permitieran conseguir mejores precios.
(242) (243)
AHPC, prot. nm. 3.069, fol. 1.519. AHPC, prot. nm. 1.793, fol. (roto).
69
Para conocer convenientemente el uso de esta institucin, lo ideal sera disponer de los libros de contabilidad de los mercaderes implicados en este tipo de negocios, donde a buen seguro quedaran reflejadas estas operaciones, tal vez a travs del simple intercambio de letras. A falta de estos testimonios, los protocolos notariales nos proporcionan algunas noticias sobre este tipo de asociacin. Encontramos referencias a las cuentas en participacin, en documentos tan dispares como testamentos, declaraciones o escrituras de obligacin. Nos falta, sin embargo, informacin ms detallada relativa a las mercancas objeto de estas compraventas especulativas. Conocemos algunas cuentas en participacin llevadas a cabo sobre azcar (244), lana (245), hierro (246), cargamentos de telas procedentes de Inglaterra y, especialmente, sobre el comercio del trigo. Las importaciones de trigo de Italia son las que con mayor frecuencia figuran ligadas a este tipo de asociacin. Aparecen mencionadas en cartas y obligaciones de pago, declaraciones, protestos de letras de cambio y declaraciones testamentarias. Antonio Izquierdo de Quirs en su testamento, por ejemplo, declaraba que negoci junto con Marcos Vlez, de Mallorca, y el doctor Carlos del Mor, de Valencia, varias partidas de trigo que enviaron a Cdiz (247). Y Juan Muylibexs, de Liorna, declara en una escritura de obligacin que compr un cargamento de trigo en el cual estaban interesados Juan Vannes, de Cdiz, en una tercera parte; Adrin Esquerol, en otra tercera parte, y Beltrn y Antonio Mara Maffey, de Gnova, en el resto, para venderlo en Cdiz (248). Tanto si se trataba de una relacin efmera como si resultaba ms o menos duradera, parece que las cuentas en participacin eran la forma ms elemental y espontnea de asociacin comercial, y seguramente la ms frecuente, ya que, del total de declaraciones encontradas en los aos 1650, 1660, 1670, 1680, 1690 y 1700, un 28,3 % hace referencia a negocios que, aunque en el contrato notarial inicial pertenecan a una sola persona, se confiesa que en realidad eran negocios compartidos por dos o ms individuos. I.2.2. Los intermediarios comerciales
Dentro del complejo entramado de las relaciones personales existentes en el comercio que se realizaba desde Cdiz, los intermediarios se convirtieron, desde muy pronto, en piezas insustituibles. Aunque parte de
(244) (245) (246) (247) (248) AHPC, prot. nm. 1.311, fol. (roto). AHPC, prot. nm. 3.103, fol. 75. AHPC, prot. nm. 3.718, fol. 584. AHPC, prot. nm. 10 bis, fols. 228-283. AHPC, prot. nm. 9, fol. 1.
70
este comercio se realizaba probablemente de forma directa, la documentacin nos ha suministrado escasos testimonios de este tipo de negociacin. Por el contrario, es prolija en lo que se refiere a negocios concertados a travs de terceros. El empleo de intermediarios reportaba enormes ventajas, segn sealaba Savary, pues permita a mercaderes y banqueros negociar con todo el mundo sans sortir de leurs magasins ou comptoirs (249). En el comercio con las Indias, figuras como la del correspondiente, el factor, el consignatario o el comisionista, tuvieron gran importancia econmica, no solo por su operatividad, tal y como seala J. Savary, sino tambin porque fueron un instrumento que permiti a mercaderes y comerciantes extranjeros penetrar el monopolio y vender sus mercancas en los territorios americanos.
I.2.2.1.
El sistema de corresponsales
Entre la relaciones de carcter asociativo que mantenan los mercaderes en el perodo que nos ocupa, la de correspondencia es, sin duda, una de las ms interesantes. Los hombres de negocio del siglo XVII se vieron obligados a recurrir al sistema de corresponsales ante la intensificacin del trfico y de las relaciones comerciales. Era necesario concentrar y racionalizar sus esfuerzos, lo cual solo era posible a travs del mantenimiento de una red de representantes permanentes en las principales plazas comerciales (250). Estas redes basaban su competitividad esencialmente en tres factores, a saber: los vnculos nacionales, el trato continuado en los negocios y la reciprocidad entre los correspondientes. Este ltimo aspecto permita abaratar notablemente los costes de los servicios de intermediacin, al reducir los saldos inmovilizados (251). El trmino correspondiente, sin embargo, resultaba ambiguo hasta para los contemporneos (252), pero, en esencia, defina una relacin recproca (253) y duradera entre mercaderes de distintas ciudades. Era duradera, porque incluso se fijaba el plazo mximo durante el cual los
(249) J. Savary. L. III, cap. I, p. 533. (250) J. Savary. Ob. cit., p. 533. (251) J. C. Maix Alts (1994). Comercio y banca en la Catalua del siglo XVIII. La Compaa Bensi & Merizano de Barcelona (1724-1750), La Corua, Universidad, p. 51. (252) AHPC, prot. nm. 2379, fols. 1.970-1.994. (253) AHPC, prot. nm. 2.354, fol. 274.
71
comerciantes estaban obligados a mantener la relacin de correspondencia (254). Sabemos de la existencia de este tipo de asociacin o colaboracin entre mercaderes o sociedades ya constituidas; sin embargo, resulta difcil conocer las condiciones a que estaban sujetas las partes, sobre todo cuando no disponemos de correspondencia cruzada. Este tipo de pactos sola concretarse verbalmente, antes de que el corresponsal partiese o se desplazase a la ciudad desde donde desarrollara su actividad; o por correspondencia, poniendo a disposicin del comerciante sus buenos oficios en el mercado gaditano e indiano (255), y solo en casos excepcionales pasaban ante el notario pblico. Precisamente entre los miles de actas notariales consultadas, hemos encontrado una donde figuran las condiciones que regan en este tipo de relacin. Se trata de un convenio mutuo de correspondencia entre Juan Telli, comerciante en Amsterdam, y Valentn Prez, holands, residente en Cdiz, segn el cual cada uno es representante del otro en la plaza de su residencia, y cuyo objeto es el de trajinar y comerciar los efectos a las partes que convenga y sea de ms utilidad (256). El cumplimiento de este contrato supona una serie de obligaciones: a) Deban cumplir cualquier encargo de negociacin que le hubiere hecho el otro, por s, sin delegar en ninguna otra persona, salvo que tuviese autorizacin para ello; en cuyo caso, el encargado de hacer el negocio se obligaba a hacer la correspondiente declaracin. Tambin deban obedecer y ejecutar las instrucciones que se les enviaban, obligndose a consultar al otro mediante aviso. Solo podan vender al contado, pues para vender las mercancas a crdito necesitaban autorizacin expresa. Cada mercader realizaba un balance semestral de las cuentas que deba entregar al otro. A partir de este momento, disponan de un plazo de tres meses como mximo para enviarse la conformidad y aprobacin de las cuentas, con lo cual se consideraba cerrado el ejercicio. Ambos deban estar continuamente informados y al corriente del trascurso de los negocios mediante la correspondencia, a travs de las llamadas cartas de aviso. Cristbal de Villaln destacaAHPC, prot. nm. 2.354, fol. 274. AHPC, prot. nm. 1.573, fol. 613. AHPC, prot. nm. 1.793, fol. (roto).
b) c) d)
e)
72
ba, al respecto, cmo ... todos los mercaderes tratantes se cartean a la continua entre si y en cada carta se escriben de cualquier lugar donde estn se hacen los unos a los otros saber todos los precios... (257). De este modo, una red de correspondientes bien elegida se converta en un sistema que permita al comerciante obtener informacin sobre los mercados, los precios vigentes, el estado de la demanda, los productos que se podan conseguir, etc. Pero qu ocurra mientras la carta de aviso llegaba a su destinatario, informndole de la conveniencia de un determinado trato, y era contestada? Esta demora, inevitable, no representaba ningn problema, pues entre las condiciones estaba prevista esta circunstancia, de manera que si el correspondiente crea de buena fe que deba interesar al otro en un negocio conjunto, en el nterin que va y viene el aviso, el riesgo corra por cuenta de ambos en la parte que tuvieren sealada cada uno. Este tipo de pactos permita a cada comerciante crear una red de relaciones tan extensa como su crdito y negocios le permitieran. Un comerciante con crdito se rodeaba de correspondientes con crdito, porque la confianza que aquel ofreca a sus posibles clientes era tambin la de sus correspondientes. Adems, comerciantes de menor talla negociadora, que no disponan de una amplia red de contactos en otras plazas europeas, a veces se vean obligados a realizar negocios en ellas. Puesto que estas necesidades eran espordicas, solicitaban de algn comerciante que tuviese correspondencia en la plaza en cuestin, hacer uso de su red de corresponsales. Este fue el caso, por ejemplo, de Andrs Vandorne, vecino de Sevilla, que pidi a Juan Durazo le resolviese la venta de unas esmeraldas en la ciudad de Venecia, donde el dicho Vandorne no tena contactos, pero saba que Juan Durazo s los tena a travs de una compaa genovesa (258). Aunque el sistema de corresponsales era, sin duda, esencial en la organizacin comercial y financiera del Antiguo Rgimen, presentaba algunas deficiencias, derivadas generalmente de la lentitud y escasa seguridad de las comunicaciones, lo que obligaba a los comerciantes a enviar sus cartas-rdenes por duplicado y triplicado, y en correos diferentes, a sus correspondientes. En los casos de falta de informacin entre los correspondientes a travs de la carta de aviso o carta-orden, se convena previamente (como deja claro el punto quinto del contrato de correspondencia de Valentn
(257) C. de Villaln (1546). Provechoso tratado de cambios y contrataciones de mer caderes y reprovacin de usuras, Valladolid, fol. 18. (258) AHPC, prot. nm. 3.577, fols. 132-133.
73
Prez y Juan Telli) que los riesgos se compartiran. Sin embargo, la casustica de las confusiones debidas a las deficientes comunicaciones en el siglo XVII seguramente era ms amplia de lo que se prevea en los contratos. As, poda darse la circunstancia de que distintas cartas-rdenes enviadas en diferentes fechas a un comerciante-correspondiente resultasen contradictorias. Este caso le sucedi al seor Francisco Gonzlez Salado, quien confes que Jorge Boscarte le dio dos rdenes con fechas diferentes, pero que le llegaron al mismo tiempo. Segn una de estas cartas, deba pagar 21.315 pesos a Pedro Colarte, vecino de Cdiz. Segn la otra, la mitad de esa cantidad debera pagarla a Juan Mexa de Herrera. Por lo que el dicho Salado se hallo confuso y por no saber cual de las dichas dos rdenes deba ejecutar, avisa a Jorge Boscarte que no haba de cumplir ni una ni otra, hasta que Jorge Boscarte remita orden de conformidad (259). Concluyendo, los pactos entre los comerciantes, y en particular los que tenan lugar entre correspondientes, se basaban en la buena fe de las partes. Cuando un mercader se vea ante la necesidad de recurrir a correspondientes, los elega considerando, ante todo, el buen crdito, fama y opinin de su futuro colaborador. Era imprescindible que la notoriedad del comerciante despertase confianza, ya que esa fama poda solucionar en ocasiones los problemas tcnicos derivados de unas comunicaciones lentas y defectuosas, que a veces retrasaban la llegada de fondos y obligaban al corresponsal a responder con los suyos.
I.2.2.2. Los factores (260)
Todas las definiciones de factor que hemos hallado coinciden en atribuirle, junto al carcter de dependiente, por comerciar por cuenta de otros, la obligacin de cumplir con las rdenes recibidas (261). Podemos aadir, despus de cotejar la documentacin, que otra caracterstica es que la relacin existente entre el comerciante y su factor es duradera, estable y concertada por un perodo de tiempo determinado (262). Al mismo tiempo, se trata tambin de una comunicacin unvoca y no recproca, es decir, que se mantiene en un solo sentido: del comerciante principal al factor. Esta ltima caracterstica podra servirnos como parmetro diferenciador entre el factor y el correspondiente.
(259) AHPC, prot. nm. 3.824, s. fol. (260) Las primeras ordenanzas redactadas por la Casa de Contratacin y dedicadas a la figura del factor datan del ao 1514. (261) J. Hevia Bolaos. Ob. cit., I, 4, 1. (262) Cfdo. J. Martnez Gijn (1970). La prctica del comercio por intermediarios en el trfico con las Indias durante el siglo XVI, Anuario de Historia del Derecho Espaol, pp. 5-18. Vase tambin F. J. de Abreu y Bertodano (1746).Tratado jurdico-poltico sobre pressas de mar, y calidades, que deben concurrir para hacerse legtimamente el corso, Cdiz, p. 17.
74
Si nos sometemos a la prctica que se refleja a travs de diferentes instrumentos pblicos, podremos individualizar distintas maneras de entender esta figura mercantil, dependiendo precisamente del tipo de relacin existente entre el factor y el comerciante principal. Estas modalidades de factora podran asociarse a diferentes tipos de comercio. Una de las ms usuales es la del factor-dependiente. En este tipo de factora, la relacin entre el factor y el principal es una relacin de servicio, por la cual el primero obtiene un salario, adems de los gastos de alojamiento y manutencin (263). En Cdiz, esta modalidad de factora aparece relacionada con el pequeo comercio. Suelen ser asociaciones entre un hombre de negocios o un comerciante al por mayor, con pequeos comerciantes o mercaderes con tienda. Por este contrato, el hombre de negocios se compromete a surtir la tienda, que a menudo suele ser de su propiedad. El factor, entonces, queda a cargo de la tienda, de su administracin, a cambio de un salario y, en ocasiones, de un porcentaje en los aprove chamientos. Es frecuente encontrar este tipo de contratos protocolizados como escritura de compaa, pero sus similitudes con ella se refieren solamente a la forma del contrato. Un ejemplo de este tipo de relacin es el que aparece en la escritura de compaa que firmaron Diego Centeno Ordez, como principal, y Francisco Toval, en cuyo prembulo se explica cmo Diego resolvi y dispuso poner a su cuidado (al de Francisco Toval) y manejo una tienda de mercaduras que surta de diferentes gneros, que el dicho Francisco Toval fue comprando en esta ciudad, despachndolos como en su valor, introducindolas y despachndolos, todo ello con dinero propio del dicho Centeno (264). Segn la susodicha escritura, Francisco Toval sera el encargado de la administracin de la tienda, a cambio de lo cual recibira 375 pesos de a ocho reales de plata anualmente y el 6 % de los beneficios; en contrapartida, le estaba totalmente prohibido ocuparse de cualquier otro negocio ajeno a la tienda (265). Como ya hemos sealado, esta clase de asociacin aparece con cierta frecuencia en la documentacin notarial. En todas, el comerciante al por mayor utiliza la tienda como un medio para abastecer el mercado local, al tiempo que se asegura una salida para las mercancas que no haban podido ser situadas en el mercado americano, o para las partidas de gneros defectuosos o averiados. Este mtodo era muy empleado por los correspondientes de algunas casas de negocio extranjeras. As, por ejemplo, la Compaa Upton & Bathurst, de Sevilla, fue la encargada de vender las partidas de tejidos enviadas por la casa de negocios de Burk & Marescoe, de Londres, en 1661. Las partidas, que por diferentes
(263) (264) (265) Ibdem. AHPC, prot. nm. 3.729, fols. 126-143. AHPC, prot. nm. 748, fol. 176.
75
causas haban perdido su mercado americano, se vendan lentamente a los tenderos de la ciudad de Sevilla, llegndose a colocar en los mercados de ciudades cercanas, como Zafra (266). Entre las misiones del factor estaba la de informar al principal sobre el estado de la demanda, mediante las cartas de aviso. Algunas de estas cartas han llegado hasta nosotros transcritas en poderes o como documentacin aneja a pleitos. A travs de ellas se puede apreciar cul era la labor encomendada al factor destacado en las Indias. Hemos hallado algunas cartas remitidas desde Guatemala entre enero de 1679 y abril de 1680, por el factor Pedro Herranz a Francisco Eslam de Flores. En ellas Pedro Herranz aparece como el factor encargado de colocar en el mercado de Guatemala las mercancas a l consignadas por Francisco Eslam de Flores. En su primera carta, ante la orden recibida de Francisco Eslam de vender las plumas que le enva, informa de que los precios de estas han sufrido una vertiginosa cada. Sin embargo, ante la obligacin que como factor tiene Pedro Herranz de cumplir las rdenes dadas, y al mismo tiempo realizar los encargos con el mximo provecho, vender las plumas, pero, en vez de a cambio de plata, que escasea, a cambio de ail. Pedro Herranz insistir tambin en sucesivas cartas de las dificultades que tenan las plumas, junto con las estameas, picotes y bayetas, para venderse a buen precio en Guatemala. As, por ejemplo, de las ltimas plumas que le consignaron, las que Vmd. me remiti blancas vend con los esparragones, fiadas a pagar para Navidad de este ao, a tres reales los esparragones y los libros con 70 % del costo principal de Espaa... (267). Segn se desprende de esta correspondencia, la primera obligacin de un factor era cumplir las rdenes dadas por el comerciante principal. Entre ellas se inclua la venta lo ms ventajosa posible de las mercancas que le eran consignadas; para lo cual, junto a la carta orden se adjuntaba una copia de la factura, donde figuraban el tipo de mercanca y su cantidad. Un buen factor deba hacer tambin un anlisis de la demanda, informando a su principal de qu productos era ms conveniente enviar y cules podan tener dificultades en el mercado, tal y como Pedro Herranz explicaba a Francisco Eslam en su correspondencia. En la carta-orden remitida al factor, se incluan, adems, instrucciones de cmo debera efectuarse la venta (al contado o a crdito) o el retorno (en plata o en productos coloniales). Cuando Francisco Eslam de Flores envi en 1678 mercancas a Pedro Herranz en el navo Ntra. Sra. de la Concepcin y Sta. Teresa, al mando del capitn Pedro Aroza(266) H. Rosevere (1987). Markets and merchants of the late seventeenth century. The Marescoe-David letters, 1668-1680, Oxford, Oxford University Press, p. 93. (267) AHPC, prot. nm. 1.545, fols. 1.098-1.106.
76
mena, adjunt una carta fechada el 12 de junio de 1678 en la que expresa su deseo de que las mercancas sean vendidas a los mas altos precios que pudiera, a dinero de contado cuando fuera posible, excusando trocarlas contra ail por el poco valor que por ac en Espaa tiene.... Y los gneros que no se pudieren vender a cambio de dinero efectivo podr Vmd. reducir a ail de flor de toda buena calidad... (268). La correspondencia hallada denota en Francisco Eslam un conocimiento amplio del mercado americano y de su sensibilidad, por cuanto deja a Pedro Herranz un extenso margen de maniobra para poder colocar las mercancas que le enva. Los factores exigan por realizar estas dependencias una comisin de riesgo, que oscilaba entre el 7 % y el 8 % (269), a la que haba que sumar tambin un porcentaje por el almacenaje (entre un 1 % y un 2 %), en el caso de que las mercancas permanecieran en los almacenes a la espera de mejores condiciones del mercado. Resumiendo, el factor, en general, es un mercader que acta por cuenta de otro comerciante o de una compaa, durante un tiempo determinado, y de acuerdo con las instrucciones recibidas, a cambio de una asignacin econmica.
I.2.2.3. Encomiendas o comisiones y consignaciones
En estos dos tipos de intermediacin, la relacin que se establece entre las partes es de carcter puramente ocasional, no continua. Este sentido eventual nos ha permitido obtener numerosas noticias de los protocolos notariales. Tanto la encomienda o comisin como la consignacin suelen aparecer en la documentacin notarial formalizadas como escritura de obligacin, ya que se considera que las dos partes contratantes estn sujetas a una serie de exigencias u obligaciones. Otras veces, obtenemos informacin sobre cualquiera de estas figuras a travs de las cartas de pago o los finiquitos correspondientes a la liquidacin del negocio que se contrat. Los testamentos, declaraciones, poderes, etc., son tambin instrumentos notariales en los que resulta frecuente encontrar relaciones relativas a estas tres figuras mercantiles. La encomienda como actividad mercantil era una comisin que se realizaba por cuenta de otro, consiste en la compraventa y envo de mercancas, o cobro de deudas pendientes. La aceptacin de una encomienda no inhabilitaba al encomendero para establecer otro tipo de relaciones comerciales con el encomendado. El trmino comisin resulta ser poco
(268) (269) Ibdem. H. Rosevere. Ob. cit., p. 92.
77
utilizado en la prctica mercantil gaditana; se prefiere el de encomienda; tan solo lo hemos hallado en balances de compaas y casas de negocios, e identificado y ligado siempre al trmino encomienda: ...por enco miendas o comisiones... En realidad, parece que no exista ninguna diferencia entre ambos trminos (270). Una vez finalizado el negocio, el comisionista o encomendado deba entregar un finiquito al comitente, especificndose entonces el costo de su intermediacin, que se situaba en esta segunda mitad del siglo XVII entre el 1 % y el 5 %. A veces, en las liquidaciones aparecen porcentajes mucho ms elevados, debido a que, generalmente, junto a la comisin por la venta figuraba tambin un porcentaje por la conduccin (consignacin). En algunos documentos, estos dos conceptos (encomienda o comisin y conduccin o consignacin) aparecen desglosados, aadindose adems, como hemos sealado en el caso de los factores, una prima por almacenaje cuando este fuera necesario. Por ejemplo, en 1660 Juan Bautista Lpez fue encargado de vender una partida de seda en Nueva Espaa por cuenta de Juan Lorenzo Pans. La partida import 4.428 reales, de los cuales se descontaron un 4,5 % por la conduccin desde Cdiz a Indias y un 2 % por la encomienda (271). La consignacin era, al igual que la encomienda y la comisin, un tipo de commenda. Consista en hacer intervenir a un intermediario entre quien enva las mercancas y el encargado de venderlas. En realidad, se limitara a conducir las mercancas desde Cdiz a su destino en las Indias. A este intermediario correspondera la comisin del 4,5 % por la conduccin en el ejemplo anterior. Consignacin y encomienda podan coincidir tambin en una sola persona, pues a veces quien tena por encargo el transporte de determinadas mercancas era tambin quien realizaba la venta. As, Juan Bautista Lpez, persona que llev la seda de Juan Lorenzo Pans consignada a las Indias, es tambin el encargado de su venta; sin embargo, a la hora de cobrar sus emolumentos separa claramente lo que corresponde al envo de lo que corresponde a la venta (272). Aunque encomenderos y consignatarios fueron un instrumento ideal en la negociacin con las colonias americanas, acarrearon algunos inconvenientes. Por un lado, las condiciones de vida que tenan que soportar en los viajes transatlnticos ocasionaron a ms de uno la muerte. Por otro, el territorio americano resultaba sumamente atractivo econmica-
(270) En un opsculo de autor annimo sobre asientos, cambios y contabilidad por partida doble de finales del primer tercio del siglo XVII publicado por J. M. Gonzlez Ferrando, el trmino encomienda aparece claramente identificado con el de comisin. Vase J. M. Gonzlez Ferrando (1993). Negociacin de cambios y asientos, Madrid, Ministerio de Economa y Hacienda, p. 250. (271) AHPC, prot. nm. 986, fol. 69. (272) Ibdem.
78
mente, lo cual induca a muchos a permanecer all por largos perodos, o a no volver a la metrpoli. Tanto la muerte como la ausencia del intermediario deban ser tenidas en cuenta a la hora de concertar el encargo. Los documentos notariales prevean este tipo de eventualidades. La forma ms comnmente empleada y que garantizaba al comerciante, al menos, el valor de la mercanca era introducir a un fiador o fiadores del otorgante, que avalaran la buena fe del comisionista. Sin embargo, el documento notarial por excelencia para salvar estos escollos fue el poder. Este se convirti en el instrumento notarial ideal para solucionar contratiempos como los anteriormente sealados. As lo entendieron los comerciantes y hombres de negocios del siglo XVII, pues, al mismo tiempo que firmaban la escritura de obligacin con el comisionista, nombraban un apoderado que navegara junto a aquel, en el mismo navo, y cuya misin era inicialmente vigilar el buen resultado y cumplimiento del negocio pactado. El apoderado aparece as como el garante final de la negociacin, pues, en el caso de que el comisionista no cumpliese las rdenes recibidas, el apoderado sera el encargado de liquidar el negocio, dando cuenta de ello al poderdante a la vuelta del viaje. * * * La dicotoma que hemos establecido para estudiar las formas de asociacin comercial en el Cdiz del siglo XVII, entre las compaas, las cuentas en participacin y los diferentes tipos de intermediarios comerciales, obedece nicamente a criterios de claridad expositiva. Cada comerciante, cada mercader, o cada hombre de negocios forma parte de una extensa red de relaciones humanas cuyo fundamento es la confianza, y cuya finalidad es el beneficio econmico. Por tanto, cualquiera de los tipos de asociacin anteriormente descritos no se entiende de manera aislada en cada individuo, sino que puede convivir con los dems o combinarse, de manera que la urdidumbre del tejido ser ms compleja cuando cada miembro de la comunidad mercantil concentre el mayor nmero posible de asociaciones, es decir, de relaciones sociales. Segn esto, un miembro de una compaa comercial poda ser socio de un comerciante en una cuenta en participacin, al tiempo que en sus negocios particulares poda ser correspondiente de otro comerciante, sin que por ello hayan de implicarse los dems socios de la compaa. Tambin podra suceder, por ejemplo, que otro de los miembros de esa compaa fuese factor o comisionista de la propia compaa o de cualquiera de los socios individualmente. Y, adems, poda darse la circunstancia de que un comerciante, a parte de cualesquier otras relaciones personales de tipo comercial descritas, fuera socio de varias compaas simultneamente.
79
II LA PRCTICA DE LOS CAMBIOS Y RIESGOS MARTIMOS EN CDIZ ENTRE 1650 Y 1700: UNA MODALIDAD DE FINANCIACIN DEL COMERCIO MARTIMO CON LAS INDIAS
El riesgo martimo es un contrato de prstamo, en el cual el embolso o pago de la suma prestada y el premio o inters por ella convenido estn sujetos al feliz arribo a puerto de los efectos sobre los que se hizo. Responde, pues, a la necesidad que tiene el deudor de recurrir al crdito y, al mismo tiempo, prevenirse de los riesgos de la aventura martima. Esta ltima caracterstica es precisamente la que concede especificidad a este contrato, ya que sin la clusula referida al riesgo de mar quedara reducido a un prstamo sencillo (1). El uso del riesgo martimo se remonta a la antigedad. Esta vieja figura mercantil fue tipificada y utilizada por los romanos bajo el nombre de nauticus foenus. Ms tarde, en la Edad Media, su empleo frecuente situ este tipo de prstamos en el punto de mira de los canonistas, quienes intentaron prohibirlo, al asimilarlo al prstamo con inters, y considerarlo tambin usurario. La decretal Naveganti, de Gregorio IX, incluira ya esta prohibicin, aunque su condena pronto caera en desuso (2). El inicio de la Carrera de Indias conllev una mayor complejidad en los viajes transatlnticos, y hemos de suponer que, con ello, un uso ms frecuente del prstamo a riesgo. A pesar de ello, no fue objeto del inters
(1) Prescindiremos en este captulo de las referencias obligadas al estado de la cuestin, ya que A. M. Bernal ha abordado este trabajo crtico en su obra dedicada a los cambios martimos. [A. M. Bernal (1992). La financiacin de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero y crdito en el comercio colonial espaol con Amrica, Sevilla, pp. 65-67]. (2) Cfdo. M. Ravina Martn (1980). Riesgos martimos en la Carrera de Indias, Do cumentacin y archivos de la colonizacin espaola, Direccin General de Archivos y Bibliotecas, Madrid, t. II, pp. 103-157; Ch. Carrire (1970). Renouveau espagnol et prt la grosse aventure. (Notes sur la place de Cadix dans la seconde moiti du XVIIIe sicle, Revue dHistoire Moderne et Contemporaine, XVIIe, p. 232.
81
de los legisladores, salvo cuando su empleo desembocaba en prcticas abusivas. En las Ordenanzas del Consulado de Sevilla, entre el prolijo articulado sobre seguros, se insertan dos dedicados al prstamo riesgo (los nmeros 28 y 31) (3). Del mismo modo, en la Recopilacin de las Leyes de Indias solo se le consagran dos leyes (4). La escasa legislacin sobre los riesgos martimos se ocup casi exclusivamente de los dueos y maestres de navos, y de sus excesos en el uso de este tipo de prstamos. La primera normativa al respecto durante la Carrera de Indias aparece en 1507. En ella se peda a los maestres que demostraran ser dueos del navo, para que los oficiales de la Casa de Contratacin pudiesen tasarlo y determinar qu cantidad podan contratar en riesgos (5). Ms tarde, en 1587, se estableci que no se tomara dinero a cambio sin licencia de la Casa de Contratacin y, en su caso, solo hasta la tercia parte del valor de la nao (6). Al parecer, esta proporcin sola ser insuficiente y se sobrepasaba con frecuencia, por lo que en 1621 se decidi ampliar la cuanta de los riesgos que podan tomar los maestres, hasta los dos tercios del valor de la nao (7). Con esta nueva norma no desaparecieron los abusos, pues, segn seala J. Veita Linaje, los maestres no solicitaban la licencia del Consulado y, para no incurrir en pena de ley, firmaban simples obligaciones (obligaciones llanas) ante notario. Luego, mediante un papel privado, se declaraba que en realidad el prstamo solicitado era a riesgo de nao. Esta pequea trampa originaba que algunos maestres tomaran dinero a cambio por mayor cantidad del valor del que en realidad tena el navo. La consecuencia lgica es que perder el navo les supona una ganancia rpida (8). II.1. Fuentes para el estudio de los cambios y riesgos: la escritura notarial y otras posibles fuentes complementarias
A pesar de que es frecuente ya en nuestra poca encontrar contratacin en confianza entre partes, es decir, a ttulo privado, sin que necesa(3) Cfdo. A. Heredia Herrera (1973). Las ordenanzas del Consulado de Sevilla, Archivo Hispalense, nm. 171, pp. 149-184. (4) Recopilacin de leyes de los Reynos de las Indias mandadas imprimir y publicar por la Magestad catlica del rey don Carlos II (1681). Madrid, t. IV, lib. IX, tit. XXXIX, leyes I y IX, p. 97. (5) Cfdo. M. Ravina Martn. Ob. cit., p. 111. (6) J. Veita Linaje (1672). Norte de contratacin de las Indias Occidentales, Sevilla, lib. II, cp. VII, nm. 31. (7) Ibdem. (8) Ibdem.
82
riamente tengan que intervenir los escribanos pblicos, el riesgo parece no haberse visto afectado en demasa por esta prctica, a juzgar por el nmero creciente de ellos que aparecen en los protocolos desde 1650 (inicio de nuestro estudio), y durante todo el siglo XVIII (9). En cuestin de prstamos, los protocolos nos ofrecen dos tipos de documentos: la obligacin llana, que no es ms que el contrato de prstamo ordinario o a riesgo de tierra, y las obligaciones a riesgo de nao, o riesgo a secas. Si queremos abordar un anlisis en profundidad de los prstamos a riesgo de mar o de cambio martimo, no es suficiente con el estudio estricto de esta clase de escrituras. En los protocolos notariales encontramos otros tipos documentales imprescindibles para conocer el mecanismo interno de estos instrumentos financieros. As, del lado del deudor no se nos pueden pasar por alto las escrituras de cancelacin de deuda que aparecen en las cartas de pago o en los finiquitos. En la mayora de los casos, el notario deja constancia de la liquidacin de la deuda en la propia escritura de riesgo, en su margen izquierdo, donde anotaba el lugar y la fecha en que se sald la obligacin; y de igual modo, en el caso de que esta se hubiese liquidado a plazos, apuntaba tambin, el lugar y la fecha de los distintos plazos pagados. Del lado de los acreedores, los principales instrumentos notariales complementarios del contrato de riesgo son los poderes para cobrar en Indias, las declaraciones y las escrituras de cesin que permiten la negociacin del prstamo, funcionando entonces aquel como el endoso en una letra de cambio. La declaracin, en cuanto que instrumento pblico, acta como comodn y es utilizado, por su propia naturaleza, tanto por deudores como por acreedores, para referirse a asuntos de muy diversa ndole. La declaracin es el documento notarial que mejor clarifica determinadas relaciones personales en los riesgos, que de otro modo, tal vez no podramos conocer. El caso ms comn es el reconocimiento por parte de un acreedor fingido de que el dinero desembolsado o las mercancas tomadas al fiado no le pertenecen en realidad, sino que corresponden a otra persona. Tambin las declaraciones pueden revelarnos que una obligacin llana contratada inicialmente puede tratarse de una escritura de prstamo a riesgo cambio martimo encubierto, al declarar el deudor que existe un contrato privado por el cual el acreedor establece la cuanta de los intereses, y que estos son por el riesgo de mar. Al margen de las escrituras reseadas anteriormente, en los protocolos notariales podemos encontrar otros tipos documentales, que, si bien
(9) Manuel Ravina Martn, basndose en el muestreo realizado para la notara nmero 12 en el siglo XVIII, calcula que el nmero de riesgos totales protocolizados en las veinticinco notaras gaditanas podra ser superior a los 30.000 (M. Ravina Martn. Ob. cit., p. 143).
83
por su propia naturaleza no estn ligados a la financiacin mercantil, s nos ofrecen en ocasiones una informacin valiosa para conocer tanto los mecanismos y tcnicas del comercio como la funcionalidad real que tuvieron los cambios martimos como instrumentos financieros. Nos estamos refiriendo a los testamentos de mercaderes y maestres, que hemos tenido que emplear como fuente sustitutiva de los inventarios post mor tem, ya que estos ltimos apenas si aparecen en los protocolos gaditanos. En algunos de estos testamentos, como los del capitn Antonio Izquierdo de Quirs y el del capitn Simn Lpez, se incluye un catlogo posiblemente completo de las deudas a favor y en contra, explicando en cada caso la causa que la origin y sus vicisitudes posteriores. Otras fuentes informativas complementarias de los protocolos notariales son los expedientes de quiebra y la documentacin producida por los concursos de acreedores que se encuentran en la seccin de Consulados (10), as como los autos incoados contra deudores por impago de prstamos y contra mercaderes extranjeros por comerciar con las Indias sin licencia, que se localizan en la seccin de Contratacin del Archivo General de Indias. Durante el siglo XVII, las quiebras se intensificaron, especialmente en las dcadas de 1630, 1640 y 1670, como consecuencia de las transformaciones introducidas en el comercio colonial durante la centuria. En su trabajo sobre la financiacin de la Carrera de Indias, el profesor Antonio-Miguel Bernal utiliza precisamente los concursos de acreedores a los bienes de algunos maestres como fuentes alternativas para el estudio del prstamo a riesgo y cambio martimo en el siglo XVII (11).
II.2.
Formalmente, se trata de un contrato manuscrito en papel sellado (12), en el que se hace constar el nombre del deudor, su residencia o
(10) La ley 25, t. VI, lib. VIII, de la Recopilacin de 1680 estableca la competencia del Consulado de Sevilla en las quiebras que sucediesen a los hombres de negocios y cargadores de aquel consulado, y as mismo de todas las causas de cargadores de la ciudad de Cdiz, como lo hace y puede hacer de los de Sevilla, pudiendo apelar conforme hubiese lugar en derecho ante el Consejo de Indias. Esta norma provena de una ley de Felipe IV, dada en Aranjuez el 21 de abril de 1625, y de otras de Madrid, del 21 de mayo de 1627, 16 de septiembre de 1631 y 20 de septiembre de 1632. En estas condiciones, declarada la quiebra, el Consulado deba incautar los libros contables, que quedaban en depsito en el archivo consular. (11) A partir del medio centenar de quiebras y concursos de acreedores localizados en la seccin de Consulados del AGI, analiza 168 operaciones crediticias formalizadas a travs de cambios y riesgos (A. M. Bernal. Ob. cit., p. 232). (12) Se redactan en papel sellado a partir de la implantacin de este arbitrio en 1636. A. Domnguez Ortiz (1983). Poltica y Hacienda de Felipe IV, segunda edicin, Madrid.
84
nacionalidad y, en ocasiones, su actividad profesional o calidad social. Tambin se manifiestan los datos del fiador, as como la cantidad adeudada (13), el motivo o causa del prstamo ms o menos encubierta y, finalmente, el nombre y seas personales del acreedor. Maestres y dueos de navos sern los que con mayor frecuencia acudan al prstamo a riesgo y cambio martimo. Los primeros solicitaban de sus acreedores crditos para el ltimo avo y despacho del navo; junto a ellos, los dueos de estos barcos aparecan como fiadores o como copartcipes en la deuda, comprometindose ambos, in solidum, a hacer efectivo su importe al mercader-acreedor. Otras veces, el crdito se destinaba a la compra de mercancas, bien para el avituallamiento de la nave, o bien para ser negociadas en las colonias americanas (14). Tambin poda ocurrir, si se trataba de mercaderes y/o pasajeros, que no se quisiese declarar el motivo del crdito, encubrindolo en una frase retrica y estereotipada que aparece con inusitada frecuencia: por acomodar y hacer amistad y buena obra, aludiendo as al temor de posibles condenas por usura. En este mismo sentido, los intereses, cuando no se declaran, se aclara que son muy moderados segn el tiempo presente o que son los corrientes y ms moderados que corren en esta plaza. Durante los sesenta aos que abarca nuestro estudio, la escritura notarial de prstamo martimo, aparentemente al menos, no registra cambios sustanciales en cuanto a su forma, salvando el caso de su denominacin por parte de los escribanos. Si en los aos cincuenta lo habitual es titular este tipo de crditos como obligacin a riesgo de nao u obliga cin a riesgo, a partir de la dcada de los sesenta y en lo sucesivo su incremento en relacin con otros tipos documentales determinar una simplificacin en su denominacin, designando el contrato como riesgo, si el contrato es solo para el viaje de ida, o dos riesgos, si adems lo es para el de vuelta. Aunque, como ya hemos dicho, las escrituras de riesgo son fcilmente identificables en el protocolo notarial, es necesario advertir sobre la existencia de un tipo documental, al que los escribanos tambin denominan obligacin a riesgo o riesgo, pero que en realidad no tiene nada que ver con esa clase de prstamos. En estos documentos, miembros de la tripulacin de un navo o pasajeros reciben de otra persona mercancas para venderlas en las Indias bajo determinadas condiciones, entre las que figuraba el reparto de los beneficios entre las dos partes. En realidad,
(13) Ocasionalmente, el importe del prstamo aparece dividido en principal e intereses. (14) Obligacin a riesgo otorgada por Francisco de Sotomayor, vecino de Cdiz, en favor del gobernador Adrin Pulido Pareja, de la Orden de Santiago, por 725 pesos y son y proceden y se los debo del valor de 725 varas de lienzos ruanes a precio de ocho reales de plata cada vara... (AHPC, prot. nm. 857, fol. 309).
85
en ellos no existe ninguna operacin de crdito, por cuanto el deudor lo que realiza nicamente es una gestin mercantil. Y, por tanto, podramos calificarlo ms como una comenda mercantil que como un prstamo a riesgo. Como seala el profesor Martnez Gijn, la gestin mercantil del comendatario es precisamente lo que define este tipo de acuerdos. En ellos, una persona (commendator) entrega a otra (accomendatarius) un capital, que puede consistir en mercancas o dinero, para que lo negocie en el trfico mercantil, dividiendo luego los beneficios en la proporcin convenida por las partes (15). Tal vez, la razn de por qu el notario utiliza la nomenclatura del prstamo a riesgo sea porque en este tipo de contratos los riesgos de mar corren por cuenta del propietario de las mercancas (16). La diversidad en la terminologa, unida al empleo corriente de la palabra riesgo para designar este tipo de prstamos, ha provocado cierta confusin con el seguro martimo. Pero, teniendo en cuenta sus evidentes diferencias, el riesgo parece que tuvo ms ventajas, tanto para deudores como para acreedores, que el seguro martimo. El riesgo permita obtener beneficios sustanciosos al acreedor en caso de que el viaje transcurriese con normalidad. Las ventajas para el deudor procedan de que reciba el dinero por adelantado y no deba pagar ninguna prima, lo que permita que determinados sectores sociales accediesen a este tipo de prstamos, obligndose por sumas muy modestas, aunque no faltaron grandes operaciones de crdito.
II.3.
Respecto a la tipologa del contrato o crdito concertado, esta vena determinada especialmente por dos factores: la garanta y finalidad del prstamo, y la duracin del viaje. En cuanto a la garanta, el riesgo poda tomarse sobre diferentes efectos; los ms frecuentes eran: a) Sobre el navo. El deudor o deudores tomaban prestada una cantidad que luego invertiran en el apresto del navo (carenado
(15) J. Martnez Gijn (1966). La comenda en el derecho espaol. II, La comenda mercantil, Anuario de Historia del Derecho Espaol, nm. 36, p. 384. (16) En la escritura de riesgo de ida y vuelta otorgada por Miguel de Oviedo y Jos de Castro a favor de doa Mara Magdalena Lago y Rivera, vecina de Cdiz, los otorgantes declaran que se obligan a llevar las dichas mercancas que as tenemos recibidas en el dicho nuestro navo al referido puerto de San Francisco de Campeche [...] donde las venderemos y beneficiaremos a los ms altos precios que pudieremos [...] de cuyo procedido haremos los empleos que nos parecieren ms tiles [...] y una vez llegados a Cdiz y sacados los mill trescientos quarenta pesos, el resto se han de partir en esta forma: la mitad para la dicha doa Magdalena Lago y Rivera y la otra mitad a partir entre los dos otorgantes [...] (AHPC, prot. nm. 3.585, fols. 463-466).
86
y aparejos) (17). Adems del casco, quilla, costados y jarcia como garanta, solan incluir tambin los fletes, tiles y dems aprovechamientos del navo. De este modo, los maestres incrementaban el capital que podan tomar prestado a riesgo, ya que, como hemos visto ms arriba, la legislacin limitaba el crdito a los dos tercios del valor del barco. b) Sobre mercancas. En estos casos, el deudor poda optar por asignar el dinero prestado sobre unas determinadas mercancas que de su cuenta haba embarcado, o poda tambin, con el prstamo, comprar fiadas las mercancas al acreedor (18). En cualquiera de los casos, la cuanta del prstamo no deba superar el valor de las mercancas, por lo cual, para evitar suspicacias por parte de los acreedores, en muchas escrituras suscritas el dador hace declaracin expresa de que los efectos embarcados valen ms cantidad que la de esta escritura. Las mercancas no suelen aparecer explcitamente en la escritura, sino con la denominacin de si van en frangotes, fardos, cajones, pipas... Entonces, en el margen izquierdo de la escritura se hace constar la marca que las identifica como de un determinado deudor. Una modalidad de este tipo de riesgos es el que se tomaba sobre los equipajes. El deudor asignaba la cantidad prestada sobre las cajas de ropa de mi vestir o bales de mi ropa. Esta clase de riesgos era utilizada por los pasajeros que viajaban a Amrica y por las tripulaciones de los navos. Sin embargo, en buena lgica, esas cajas no eran estrictamente efectos personales. Sin duda, llevaban pequeas cantidades de mercancas (19) cuya venta en las Indias les permitiese, al tiempo que costearse el viaje, obtener algn capital extra que lo rentabilizase. El dinero pedido a crdito por la gente de la mar se empleaba, a su vez, en la adquisicin de una pacotilla que, libre de fletes, podan vender luego en el mercado americano y mejorar as sus ingresos. De este modo, tanto los pasajeros como las tripulaciones de los navos se convertan en mercaderes ocasionales, pues aunque los intereses de los crditos eran muy altos, siempre caba la posibilidad de ganancia cierta, dados los altos beneficios que proporcionaba el comercio colonial. Las mercancas que garantizaban un prstamo a riesgo podan cargarse en un solo barco o distribuirse en varios, de manera que los riesgos quedaban igualmente divididos. Este sistema
(17) (18) (19) AHPC, prot. nm. 3.787, fol. 83. AHPC, prot. nm. 1.533, fol. 830. AHPC, prot. nm. 1.545, fol. 819.
87
CUADRO II.1
21,2 78,0
71,0 29,0
78,7 21,1
avalaba ms eficazmente al deudor, ya que, en caso de que algn navo se perdiese el acreedor, solo perda la parte de prstamo que no llegase al puerto de destino acordado. c) Sobre el sueldo. Son excepcionales en la poca que nos ocupa. De hecho, solo hemos hallado dos para todo el perodo. En ellos la garanta sobre la que el riesgo se contrataba era la soldada del tripulante del navo. La escasez de los prstamos tomados sobre esta garanta podra indicar su poca o nula aceptacin por parte de las autoridades; de hecho, en las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737 se prohibira expresamente pedir dinero a riesgo sobre el sueldo de marineros (20).
Dependiendo del viaje, el riesgo poda ser de ida o de ida y vuelta. En el riesgo de ida, el acreedor corre el riesgo nicamente en el viaje de ida a Amrica. El deudor se obliga, por tanto, a devolver el principal y los premios a algn corresponsal que el acreedor tenga en las Indias, o a los apoderados que nombr antes de salir de Cdiz y que viajan junto al deudor. En el riesgo de ida y vuelta, la cantidad prestada corre riesgo no solo en el viaje de ida, sino tambin en el de vuelta, reembolsndose por tanto la deuda al acreedor en la ciudad de Cdiz (vase cuadro II.1). Adems de estos dos tipos de riesgo, hemos hallado escrituras donde aparece conjuntamente el prstamo a riesgo para el viaje de ida y el seguro martimo para el de vuelta. Esta combinacin riesgo-seguro se produca cuando el comerciante que prestaba su dinero a cambio martimo al mismo tiempo concertaba una pliza de seguro por la cantidad prestada para el viaje de vuelta. De este modo, si el viaje transcurra sin novedad, reciba el principal y los premios, aunque perda la prima del seguro. Pero, en caso de ocurrir alguno de los percances previstos en la
(20) Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratacin de la villa de Bil bao, aprobadas y confirmadas por el rey N. S. D. Felipe V, ao de 1737, reimp., Madrid, 1775, cap. XXIII: De las contratas del dinero o mercancas que se dan a la gruesa ventura, o riesgo de nao, y forma de sus escrituras.
88
pliza, cobraba el principal del prstamo, perdiendo tan solo los premios. Por tanto, no haba ganancias, pero tampoco haba prdidas. A juzgar por los escasos documentos hallados, esta frmula pudo tener poco xito en Cdiz. Sin embargo, sabemos que en 1718 los envos a riesgo efectuados desde Buenos Aires por los factores britnicos a Espaa aseguraban a la vuelta los caudales a cambio de un 3 % de prima (21). Tanto en los riesgos de ida como en los de ida y vuelta, el viaje poda subdividirse en diferentes trayectos, obtenindose as riesgos de dos idas, cuando el riesgo se corre, por ejemplo, de Cdiz a Canarias, y de all a Veracruz. Si el trayecto as dividido lo es en un riesgo de ida y vuelta, entonces se conoce como tres riesgos.
II.4.
Las obligaciones y prestaciones que tanto el acreedor como el deudor acordaban a la hora de otorgar este tipo de contratos estaban referidas especialmente a cuatro aspectos: la cantidad prestada, el riesgo, el plazo de vencimiento y el premio convenido.
II.4.1.
La cantidad prestada por el acreedor poda oscilar entre unos cuantos reales de plata y varios miles de pesos. Son excepcionales los casos en que un solo acreedor fa grandes sumas a un solo deudor (22). Lo habitual es la distribucin del capital adelantado entre varios deudores. El importe del prstamo sola incluir los premios o intereses del riesgo, aunque es posible encontrar documentos en que principal y premios aparecen desglosados. El deudor deba asignar la deuda adquirida sobre el navo o las mercancas (mercancas y efectos personales), obligndose a efectuar el embolso de la suma prestada y el premio o inters por ella convenido si los efectos sobre los que se hizo llegaban sin avera a su destino. Sin embargo, cuando se produjese prdida de la nave o siniestro total, el deudor quedaba exento del pago del principal y premios; pero, en caso
(21) M. D. Gmez Molleda (1968). El contrabando ingls en Amrica. Correspondencia indita de la factora de Buenos Aires, Hispania, 39, p. 356. (22) AHPC, prot. nm. 1.564, fol. ileg., 24.5.1700.
89
solo de avera gruesa, se aplicara el rateo proporcional entre el deudor y el acreedor sobre la liquidacin de la parte salvada (23). II.4.2. El riesgo
Los riesgos que se cubren en este tipo de escrituras son los derivados de la mar, viento, tierra, fuego, amigos, enemigos y otros desgraciados subzesos divinos o umanos que al dicho navo en qualquier tiempo puedan sobrevenirle... (24). No se consideran riesgos, y por tanto el acreedor no estaba obligado a cubrirlos, los ocasionados por baratera de patrn o mancamiento de mercaderas (25). El acreedor estaba expuesto, adems, a los riesgos procedentes de la solvencia y buena fe del deudor, tal y como demuestran los numerosos pleitos que contra los dadores fueron vistos ante el Consulado y Casa de Contratacin. Sin embargo, parece que el problema no era general, pues, segn escribe M. Simonet a Colbert en 1670, La fidlit quon avait toujours trouv parmi les espagnols embarqus sur les flottes, galions et autres navires particuliers, avait beaucoup contribu au commerce que les trangers faisaient aux Indes, car quoiquon ne pt leur demander raison des cargaisons quon leur donnait en commission pour y porter, et quon ft oblig den recevoir les comptes tels quils le rendaient, on navait vu que trs rarement quils manquassent la confiance quon avait eue en eux (26). Las demoras en la liquidacin del crdito eran otro riesgo aadido y previsto por los acreedores a la hora de adelantar el dinero. La vuelta de los deudores a Cdiz no era necesariamente inmediata en el primer navo que zarpase de las Indias con destino a los puertos de Espaa; con frecuencia se aliaban una serie de circunstancias que hacan imposible un regreso rpido. Una vez en las colonias, se encontraban a veces con el problema de no poder vender determinadas mercancas en el tiempo previsto, debido a la saturacin del mercado, con la consiguiente mengua que ello poda ocasionar en las ganancias si vendan a los bajos precios existentes. Lo normal entonces era optar por encargar la venta, cuando el momento fuera ms favorable, a algn comisionista o factor residente en las Indias. La demora que ello poda suponer en la cancelacin de la deuda iba desde la llegada de la siguiente flota hasta varios aos. Ante esta eventualidad, en algunos contratos de riesgo se fijan los
(23) AHPC, prot. nm. 1.142, fol. 251. (24) AHPC, prot. nm. 3.728, fol. 700. (25) J. Veita Linaje. Ob. cit., lib.II, cap. 19, nm. 1. (26) Citado por Pierre Margry (1867). Relations et memoires indites pour servir lhistoire de la France dans les pays doutremer, Pars, p. 185.
90
intereses por demora, que podan ir desde el 1 % mensual, a un 5 % anual, o un 25 % para casos extremos de varios aos. Tanto si el deudor no volva a Cdiz en la siguiente flota como si se produca su muerte en el transcurso del viaje, el contrato de riesgo, si era de ida y vuelta, mediante una clusula especial, se habra de considerar como solo de ida, y concluir, por tanto, su plazo en el primer puerto de destino en las Indias (27). El tomador poda solicitar del dador una garanta suplementaria, al incluir tambin una clusula hipotecaria sobre determinados bienes del deudor. Parece que la capacidad econmica de este (28), la cuanta del prstamo solicitado (29) y el nmero de escrituras de riesgo suscritas (30) condicionaban al acreedor a la hora de exigir un aval hipotecario. Puesto que la mayora de los prstamos a riesgo con hipoteca eran solicitados por patrones o capitanes, dueos de navos o de parte de ellos, las embarcaciones son la garanta hipotecaria ms frecuente. Si los deudores eran mujeres, la hipoteca sola afectar a su dote, siempre que esta incluyese alguna propiedad inmueble. Los matrimonios y, en algunos casos, los artesanos tambin elegan las viviendas como aval del prstamo a riesgo. Finalmente, los navegantes (31) y comisionistas preferan hipotecar las mercancas que de su cuenta viajaban a las Indias.
II.4.3.
Plazos de vencimiento
La duracin del contrato estaba sujeta a la del viaje. En la propia escritura de riesgo se estipulaba que este se consideraba desde el da, punto y hora que el navo se hiciese a la vela, hasta su llegada al puerto de destino, donde, una vez dado fondo a su primera ancla y pasndose sobre ella veynticuatro horas naturales, comenzaba a contarse el plazo dado para el pago de la deuda. Este poda oscilar entre los ocho das, varios meses o, en caso de ser Cdiz el puerto de destino, la llegada de la prxima flota. El aplazamiento del pago tena como objetivo permitir que el deudor consiguiese el lquido necesario (mediante la venta de las mercancas) para hacer frente a la deuda contrada. Al igual que en el caso de los in-
(27) AHPC, prot. nm. 2.366, fols. 434-45. (28) AHPC, prot. nm. 2.112, fol. 360. (29) AHPC, prot. nm. 2.354, fol. 626. ( 3 0 ) AHPC, prot. nm. 3.091, fol. ileg., 3.9.1680; prot. nm. 3.739, fol. ileg., 27.5.1680, 5.8.1680, 23.8.1680. (31) AHPC, prot. nm. 4.238, fol. ileg., 15.6.1680.
91
CUADRO II.2
DURACIN MEDIA, EN DAS, DEL PLAZO ESTIPULADO EN LOS CONTRATOS DE RIESGO DE IDA Y VUELTA E IDA, PARA LA DEVOLUCIN DE LA DEUDA
Riesgos de ida y vuelta Aos Media Nm. de casos Aos Riesgos de ida Media Nm. de casos
10 103 11 13 15 25
21 14 21 20 17 34
tereses del contrato, determinados factores podan influir a la hora de estipular estos plazos. La duracin del aplazamiento poda estar condicionada, por ejemplo, por el tipo de riesgo. As, si nos detenemos en el cuadro II.2, observaremos cmo los plazos medios que en l se recogen son diferentes segn se trate de riesgos de ida o de ida y vuelta. En el caso de los prstamos contratados para el viaje redondo, los plazos medios de cancelacin son ligeramente ms cortos, ya que, si los retornos se efectuaban en productos coloniales, los deudores no deban tener dificultades a la hora de colocarlos en el mercado y, por tanto, conseguir en el ms breve plazo posible el lquido que permitiera al deudor cancelar su deuda. En cambio, cuando el riesgo venca en un puerto americano, dificultades aadidas, como la saturacin del mercado y los bajos precios consiguientes (32), obligaban a los acreedores a ampliar el margen para la liquidacin del crdito. Tambin poda ser causa de ampliacin o no de los vencimientos el propio ritmo de las flotas. Parece lgico pensar que, ante salidas y regresos peridicos de las flotas, los plazos se mantendran dentro de unos determinados lmites. Pero, cuando este ritmo era alterado, el tiempo de amortizacin aumentaba. Este pudo ser el caso del ligero incremento del plazo medio que se produjo en el ao 1700, tal vez originado por la incertidumbre del trfico (33). En este ao, si bien los riesgos se contratan sobre registros sueltos, se acusan las consecuencias de las guerras que desde 1695 sufre el comercio, y que afectan al trfico, sobre todo en el alargamiento del plazo entre la salida de una flota y su llegada.
(32) AGI, Consulado 466. (33) En los aos 1699 y 1700 no se registraron salidas ni llegadas de flotas a Cdiz. H. Kamen (1987). La Espaa de Carlos II, Barcelona, Crtica, p. 207.
92
Los plazos de vencimiento que con ms frecuencia aparecen en las escrituras de riesgo son ocho, quince, veinte y treinta das. Existe, por tanto, tambin en el prstamo a riesgo, igual que ocurrir en la letra de cambio, una tendencia para simplificar los trminos de vencimiento, reduciendo su variedad prcticamente a los cuatro tipos citados.
II.4.4.
Los premios
La cuanta del premio es uno de los puntos ms oscuros de los cambios y prstamos a riesgo de mar. Por regla general, el inters no apareca en el documento, sino que se camuflaba en la suma total de la deuda, segn declaran los propios deudores en los documentos: ...que en la dicha cantidad van ynclusos y comprehendidos los premios de la demora y dilazin de la paga y riesgos que della a de correr en este presente viaje.... La razn de esto era eludir cualquier acusacin de usura por parte de las autoridades, tanto cannicas como civiles. Afortunadamente, en algunos contratos de riesgo el importe del prstamo aparece desglosado en principal y premios, lo que posibilita calcular el porcentaje de inters aplicado con que trabajaban los acreedores (34). Sin embargo, son los menos, de ah que sea necesario recurrir a otros documentos para conocer con ms exactitud cunto perciban los acreedores en concepto de riesgos de mar. Los poderes, cartas de pago, declaraciones, cesiones, testamentos y los expedientes de quiebra sobre los que el Consulado tena plena competencia nos proporcionan una valiosa informacin sobre la cuanta del premio, las circunstancias del viaje o el incumplimiento de las obligaciones por alguna de las partes. Tambin es posible hacer una aproximacin a los tipos de inters ms utilizados a travs de mtodos matemticos, como lo demuestra A. M. Bernal en su trabajo sobre la financiacin de la carrera de Indias (35). Puesto que la tentativa del profesor Bernal nos ha resultado muy sugerente, aplicamos su mtodo a las ms de mil ochocientas escrituras de riesgo, tanto en conjunto como distribuidas en aos muestrales, y, as mismo, en este ltimo caso separando las de ida, de las de ida y vuelta. El programa elaborado, sin embargo, presenta un importante inconveniente, y es que no permite tener en cuenta factores que en el siglo XVII podan ser determinantes a la hora de fijar las tasas de inters del dinero. Se prescinde, por ejemplo, de la disponibilidad de capitales existente en Cdiz en cada momento y de la posibilidad de que los intereses aplicados a prstamos de contado o a prstamos sobre mercancas al fiado sean diferentes; incluso, dentro de estas ltimas, segn se trate de
(34) (35)
AHPC, prot. nm. 3.754, fol. 93. A. M. Bernal. Ob. cit., pp. 182-199.
93
un tipo de mercancas u otro (36). Por lo tanto, el programa no deja de ser solamente un instrumento orientativo en cuanto que puede ayudar a definir el entorno numrico de los tipos de inters ms frecuentes, siempre que sean comparables documentalmente. En general, parece que no exista norma alguna que regulara la cuanta del premio. Aunque, segn se desprende de una de las escrituras de riesgo, parece que eran los corredores de lonja, en un determinado perodo, previo a la salida de los navos para las Indias, quienes fijaban unos lmites a los premios de los riesgos (37). Sin embargo, a pesar de este dato, que no hemos podido confirmar por otras fuentes, las Ordenanzas del Consulado de Sevilla dejaron este punto al arbitrio de los tomadores del riesgo (38). De este modo, podan elegir intereses mensuales acumulativos hasta el momento de la devolucin del prstamo o establecer uno fijo en el momento de suscribir la obligacin para un determinado vencimiento. En el primer caso, solo hemos hallado un tipo de inters, que se aplicaba tanto en los prstamos corrientes como en los riesgos martimos. Este era el 1 % mensual acumulado, que se calculaba en el momento del reembolso del prstamo; as, si el prstamo se devolva a los doce meses, el inters resultante era del 12 %, pero si el acreedor reciba el dinero cuatro aos despus, entonces se aplicaba un 48 %, y si eran diez aos los transcurridos, el 120 % (39). Utilizando los plazos de liquidacin media calculados en el epgrafe II.5.2.2, el inters medio aplicado en los riesgos de ida y vuelta sera del 15 %, y en los de ida, solamente el 17 %. Si se establecan intereses fijos, estos podan oscilar entre el 12 % y el 70 %, al menos, aunque los valores ms frecuentes se encuentran entre el 25 % y el 40 %. La variedad en los premios aplicados en las dos clases de intereses deba responder a la concurrencia de determinados factores: a) El viaje. La mayor o menor cuanta de los intereses deba estar en funcin del viaje. As, nos encontramos que al viaje de ida y vuelta entre Cdiz y Gnova se le aplicaba un 12 %, mientras que la tarifa para el que se realizaba entre Cdiz y Amsterdam (tambin de ida y vuelta) era del 16 % (40). Los intereses ms
(36) El 14.9.1695, Andrs Joseph Carretero y su mujer se obligaron a pagar a Diego Snchez de Silveira 1.820 pesos a dos riesgos. El premio del 40 % que se carg a las mercancas vendidas al fiado y a riesgo, como figura en la escritura , fue muy moderado, pues al mismo tiempo lo hobo de 70 % y 80 % en el comercio de esta ciudad sobre mercaderas vendidas a el fiado (AHPC, prot. nm. 753, fol. ileg., 14.4.1700). (37) AHPC, prot. nm. 3.091, fols. 195-196. (38) Cfdo. A. Heredia Herrera. Ob. cit., p. 155. (39) Archivo de Granada, cabina 3, leg. 1.055, nm. 16. (40) AHPC, prot. nm. 1.546, fols. 123-126. Segn J. C. Maix Alts, los intereses por cambios martimos ms altos, contratados por la compaa Bensi & Merizano, son los correspondientes al mercado gaditano, cuya prima se sita en el 20 % (J. C. Maix Alts. Ob. cit., p. 87).
94
elevados correspondan siempre a los trayectos entre Cdiz y los puertos americanos, debido al mayor riesgo y duracin de la navegacin atlntica intercontinental. As, por ejemplo, el riesgo para un viaje hasta Veracruz y vuelta a Cdiz, en 1690, poda evaluarse en un 42 % (41). b) La disponibilidad de capitales en la plaza donde se tomaba el riesgo era otro factor a la hora de elevar o minorar el precio del dinero. Como ilustracin sirva el relato del comerciante Raimundo de Lantery, quien nos cuenta cmo la nao del capitn Juan Bautista Patrn lleg a las costas de Brasil, donde, debido a las averas que llevaba, hubo de arribar a uno de sus puertos, donde fue menester descargar y carenarla. Para hacer frente a estas imprevistas reparaciones fue necesario tomar dinero a cam bio martimo, con elevados intereses: a ciento por ciento... por la miseria del pas, con estar ya cerca de Buenos Aires (42). Los propios riesgos a que se expona el acreedor, y que podan sobrevenirle por causa tanto del deudor como del viaje transatlntico, eran tal vez los ms corrientes. El acreedor poda elevar los intereses ante el posible riesgo de insolvencia del deudor o deudores. En 1680, Juan Andrs Esmaile, abrumado por las deudas que le sobrevinieron por la prdida de su navo y un pleito con un comerciante flamenco, decidi remediar su situacin pidiendo dinero a riesgo. Solicit 2.000 pesos a Diego Maestre, quien se los prest para el viaje de ida a Ro de la Plata, con unos intereses del 70 % ms un 1 % mensual si no saldaba su deuda en dos aos (43). La existencia de un peligro real aadido al propio viaje, como un conflicto blico o la amenaza de corsarios, poda tambin ser un factor a tener en cuenta a la hora de fijar un determinado inters. E incluso es posible que influyera el modo en que se realizaba el viaje: con la proteccin de navos de guerra bien armados o en solitario. Los ejemplos de intereses que hemos localizado en los documentos notariales dejan bien patente lo elevado de estos, lo que nos permite deducir que estos prstamos producan pinges beneficios a sus inversores, de ah que los interesados en el empleo de sus capitales en cambios y prstamos a riesgo van a proceder de prcticamente todos los sectores de la sociedad gaditana.
(41) AHPC, prot. nm. 3.103 fol. ileg., 28.1.1690. (42) M. Bustos Rodrguez (1983). Un comerciante saboyano en el Cdiz de Carlos II. (Las memorias de Raimundo de Lantery,. 1673- 1700), Cdiz, Caja de Ahorros, p. 343. (43) AHPC, prot. nm. 3.749, fol. 990.
c)
95
Los beneficios obtenidos por los acreedores en los prstamos a riesgo podan aumentar si, adems, el contrato inclua una operacin de cambio. De hecho, en algunas de las quiebras localizadas, los prstamos a riesgo aparecen consignados en los balances como dinero a cambio o a cambio martimo. Entonces, a los intereses procedentes del prstamo en s haba tambin que aadir el premio del cambio, es decir, el inters por la conversin de una moneda a otra. En efecto, en el contrato de riesgo no solo se expresaba la moneda en que se haca la entrega, sino que tambin figuraba el modo en que deba efectuarse el reembolso de la cantidad adelantada. Cuando ambas operaciones se hacan en distinta moneda, a los premios del riesgo haba que aadir, adems, los premios del cambio. A travs de un balance de 1720, podemos hacernos una idea de a cunto podan ascender estos ltimos. Segn el cargo del citado balance, la conversin, por ejemplo, de pesos mejicanos y columnarios en pesos escudos de a diez reales de plata oscilaba entre el 3 % y el 4 % en 1709, llegando en 1716 al 6 % y al 8 % (44). Considerando la muestra obtenida para la segunda mitad del siglo XVII, la gran mayora (83 %) de los contratos de prstamos incluye una operacin de cambio. Por tanto, a la funcin crediticia del riesgo tenemos que aadir otra paralela que le permita actuar como instrumento de cambio. Esta posibilidad permiti la sustitucin de la letra de cambio por el contrato de cambio y riesgo martimo como instrumento financiero en las relaciones comerciales entre la Pennsula y las colonias americanas.
II.5.
Si bien desde el siglo XVI el recurso al cambio y prstamo martimo estaba del todo consolidado en la plaza sevillana, como instrumento eficaz en la financiacin del comercio colonial, parece que en Cdiz su empleo no se generaliz hasta la segunda mitad del siglo XVII. Las razones puede que sean de carcter administrativo (devolucin a la ciudad, en 1668, del Juzgado de Indias) y prctico (mayor funcionalidad de la Baha gaditana para la carga y descarga de las flotas). Sean cuales fueren las razones, lo cierto es que, segn se observa en el cuadro II.3, a medida que transcurre el siglo, el cambio y prstamo a riesgo de mar se utilizan con mayor asiduidad, producindose el salto cuantitativo precisamente en el ao 1680, coincidiendo con el cambio de ubicacin del puerto de salida de las flotas y navos hacia las Indias. Pero no solamente es el uso de estos prstamos lo que aumenta; paralelamente, se aprecia tambin un incremento de su valor medio, indicativo probablemente de una
(44)
96
CUADRO II.3
APROXIMACIN A LA EVOLUCIN DEL VALOR MEDIO DE LA ESCRITURA DE RIESGO EN CDIZ, EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII
1650 1660 1670 1680 1690 1700
Pesos contratados . . Nmero de escrituras. Valor medio . . . . Desviacin tpica . . Coeficiente variacin %.
490.802 1.521.634 1.517.477 187 557 688 2.625 2.732 2.206 3.011 4.410 3.749 115 161 169
prctica ms especulativa a medida que su empleo se generaliza entre sectores sociales cada vez ms amplios. No cabe duda de que estos valores medios encubren la existencia de sumas muy altas, frente a valores casi insignificantes, como puede deducirse de las elevadas desviaciones
CUADRO II.4
Hasta 1. 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 5.500 6.000 6.500 7.000 7.500 8.000 8.500 9.000 9.500 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 >35.000
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27 17 8 1 2 5 2 1 1 64
82 52 36 24 11 11 8 4 2 3 1 1 2 1 1 4 1 3 1 248
41 24 21 12 8 34 3 5 7 2 5 5 3 3 5 2 5 2 187
25 10 6 3 4 4 4 4 1 1 2 1 2 1 68
Total . . .
97
tpicas anuales, que en todos los casos superan e incluso pueden llegar a doblar la media anual. Si acudimos ahora al cuadro II.4, en el que se representa la distribucin anual de las escrituras segn su cuanta, observaremos cmo las alteraciones del coeficiente de variacin y de la media anteriores enmascaran en cierto modo la realidad. En este cuadro se pone de manifiesto la tendencia indiscutible que prima las escrituras de tipo bajo y medio sobre las de muy alto valor. Efectivamente, hasta el 95 % de los prstamos contratados lo han sido sobre valores inferiores a 10.000 pesos, y, a su vez, entre un 56 % y un 86 %, segn los aos, lo han sido por cantidades inferiores a 2.500 pesos. A mayor abundamiento, entre el 35 % y el 68 % de las escrituras son inferiores a 1.000 pesos. Se produce as una concentracin de escrituras en valores monetarios inferiores a los 3.000 pesos, mientras que, a medida que el valor de las escrituras aumenta, disminuye apreciablemente su nmero: solo entre el 3 % y el 5 % de los prstamos superan los 10.000 pesos. II.5.1. El ritmo de la contratacin
La mayor o menor cantidad de riesgos suscritos en los aos considerados estaba determinada por la salida de los navos hacia Amrica. En efecto, la mayora de las escrituras de riesgo que figuran en los protocolos gaditanos se suscriben para viajes a cualquiera de los puertos americanos, de modo que los prstamos a riesgo que se tomaron para viajar a puertos europeos o africanos representan cifras tan insignificantes, que podramos concluir que este tipo de prstamos era empleado en Cdiz casi exclusivamente para la financiacin del comercio con las Indias. Esta circunstancia ocasiona que este tipo de contratos proliferen en los aos coincidentes con la salida de alguna de las flotas. Del mismo modo, la flota condicionar la contratacin de los riesgos, concentrndose esta en los meses inmediatos a su salida. Por ejemplo, en el ao 1680 el 60 % de los riesgos se suscribe a lo largo del mes de junio y primeros das de julio para la flota de Nueva Espaa, que saldra el 4 de julio. Curiosamente, el mes de julio es, despus de junio, el que registra una mayor contratacin de prstamos y cambios a riesgo, y esto a pesar de que la flota sali el da cuatro; lo que indicara que muchos de estos contratos fueron formalizados a ltima hora, o inmediatamente despus de que los navos zarpasen de Cdiz. As, por ejemplo, mientras que los prstamos solicitados por maestres y dueos de navos se ajustan en fechas ms tempranas (al menos, una media de veintisis das antes de la salida), debido a que lo normal era que se tardase algn tiempo en el avo del barco las operaciones entre mercaderes, comisionistas y pasajeros se
98
CUADRO II.5
Oficialidad flota . . . . . . Dotacin . . . . . . . . Regimiento Infantera . . . . Maestranza y subalternos . . Total . . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . . . . . . . Cargos en Indias . . . . . Artesanos . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . Total . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . .
22 2 2 2 28 2 1 1 4 32
98 2 23 5 128 5 6 4 2 17 103
110 3 8 4 125 7 7 55
34 3 2 39 11 2 13 16
ajustaban definitivamente ante el notario en los das prximos a la partida, lo cual no obsta para que el trato se hubiera realizado verbalmente con anterioridad. Esta extremada inmediated en la contratacin tena su razn de ser en que, dada la inminente salida de los navos, los mercaderes se apresuraban a bajar los precios de sus mercancas, con el objeto de evitar quedarse con ella en los almacenes; al mismo tiempo, las prisas de los ltimos das por colocar mercancas y dinero permitan un abaratamiento considerable del dinero. Todos los aos escogidos en el muestreo coinciden con la salida de flotas y galeones, o con la de registros sueltos, a Buenos Aires y Honduras. Sin embargo, hay que advertir que los riesgos recogidos aqu anualmente no coinciden de manera exacta con los que se contrataron realmente en los navos que en ese ao zarpaban de Cdiz. Al ser continua la contratacin de este tipo de prstamos, una vez ha partido una flota o alguno de los navos de registro, se proceda a contratar para la flota o navos siguientes. A veces, no existe solucin de continuidad y todos los meses registran la firma de algn prstamo a riesgo; otras veces, existen claras lagunas, fruto de la inexistencia de trfico con Amrica. Es precisamente en estas fechas cuando aparecen escrituras firmadas para viajes a los puertos europeos o africanos (45). A partir del anlisis del cuadro II.5, puede apreciarse cul era la verdadera dinmica de la actividad comercial que se desarrollaba en Cdiz:
(45)
99
es un comercio convulsivo, tiranizado por las salidas y arribadas de las flotas. Toda la actividad se concentraba en las semanas que precedan a la partida y a la llegada de los navos procedentes de las Indias; estos perodos eran seguidos de otros de calma, durante los cuales la contratacin era escasa, y se circunscriba al mercado local y regional.
II.5.2.
II.5.2.1.
Segn los propios contratos de cambio y prstamo a riesgo, no parece posible establecer una tipologa adecuada del tipo de navos sobre los que se contrataban. La alusin que en las escrituras se hace al nombre del barc, siempre va acompaada de la denominacin nao o navo, apareciendo, pues, este trmino como genrico para referirse a cualquier tipo de embarcacin. nicamente hemos encontrado descripciones diferenciadoras en los casos de riesgos tomados sobre barcos extranjeros, y cuyo destino son los puertos del litoral atlntico europeo. Analicemos ahora las escrituras de prstamo a riesgo suscritas en funcin de la garanta sobre la que se toma. Para facilitar este anlisis vamos a separar las que se contrataban sobre mercancas en sentido estricto, y las que se contrataban sobre los efectos personales o equipajes. Segn esto, el contingente ms numeroso de crditos solicitados lo es sobre los equipajes (entre un 40 % y un 60 %, segn los aos muestrales). Sin embargo, si en vez de tomar el nmero de escrituras tomamos su valor monetario total por ao, entonces el primer lugar lo ocuparan los riesgos contratados sobre las mercancas en sentido estricto, lo cual nos indica bien a las claras algo que parece lgico, que el valor de las mercancas embarcadas es superior al de los efectos personales, tal vez no tanto por la calidad como por la cantidad de las mismas. Efectivamente, nadie duda de que, bajo la estereotipada frase cajas de mi ropa de vestir, se esconden tambin mercancas objeto de comercio, mxime cuando en algunos documentos los deudores aclaran esta circunstancia, al explicar que el acreedor deber correr riesgo sobre las cajas de mi ropa de vestir en que van ynclusos mill y trescientos onzas de listones... (46). Generalmente, las cantidades de mercancas contenidas en los equipajes deban de ser poco relevantes, dado que los valores medios de los riesgos contratados por este concepto son un 50 % inferiores
(46) As figura en el riesgo de ida y vuelta otorgado por el sargento Alonso Gil a favor de Magdalena Silia, doncella, vecina de Cdiz, por 650 pesos escudos (AHPC, prot. nmero 1.413, fol. 489).
100
al valor medio de los riesgos suscritos sobre mercancas. Es ms, entre un 31 % y un 44 % de los riesgos que se cubren sobre los equipajes lo son por valores inferiores a 1.000 pesos escudos. Respecto a los prstamos a riesgo solicitados sobre el buque o el buque y los fletes, tanto su nmero como su valor medio van a ir incrementndose desde 1650 hasta 1680. Su representatividad no es en absoluto despreciable. Numricamente, representan entre el 12 % en el ao 1690, y el 27,7 % en 1670 de las escrituras; y entre el 13 % en 1700 y el 32 % en 1670 y en 1680 del valor monetario. Comprobamos as cmo el barco, que en el origen de los cambios martimos era el principal soporte del crdito, pas a ocupar un lugar secundario, al quedar desplazado en cuanto a garanta del crdito por las mercancas cargadas y por los fletes. Por tanto, el riesgo se cubre casi de forma mayoritaria sobre los equipajes y las mercancas, de modo que entre ambos garantizan entre el 70 % y el 87 % de todas las escrituras contratadas segn el ao muestral. Porcentajes similares encontramos si nos referimos al valor monetario.
II.5.2.2.
El viaje
Como ya hemos sealado ms arriba, los cambios y prstamos a riesgo de mar eran solicitados, casi exclusivamente, para cubrir los viajes, tanto de ida como de vuelta, a las Indias. Fuera de los territorios americanos, los destinos que suelen aparecer tambin son Canarias, Gnova, Mlaga, Guinea, Amsterdam, etc. (47); su escasa representatividad, tanto numrica como de su valor monetario, nos ilustra de modo excepcional sobre cmo, en efecto, los cambios y prstamos a riesgo de mar eran, a fines del siglo XVII, un instrumento financiero ligado casi exclusivamente al comercio con las Indias. La duracin del viaje estaba sujeta a la existencia o no de escalas intermedias. Estas podan alargar el viaje y, en consecuencia, ampliar tambin el tiempo del crdito. Cuando el riesgo era solo de ida, solo se tena en cuenta la duracin del viaje. En el de ida y vuelta, adems, haba que aadir los tiempos de estancia en el puerto americano y el viaje de retorno. En los ltimos treinta aos del siglo XVII, la duracin media de un viaje redondo era de 16 meses y 22 das, aunque, si eliminamos del clculo los Galeones que salieron en 1695 bajo el mando de don Diego
(47)
101
de Barrios Leal (que tardaron 32 meses), la media quedara reducida a 15 meses y 27 das (48). Los plazos de cancelacin de los prstamos solo empezaban a correr una vez que el navo o navos hubiesen llegado a su destino. La simplificacin de plazos que se produce en esta segunda mitad del siglo XVII los dejara reducidos prcticamente a ocho, quince, veinte y treinta das, siendo excepcionales los casos de vencimientos superiores (49). Tomando como primera referencia estos datos, podemos considerar los crditos a riesgo de mar como prstamos a corto plazo, y por tanto con un fuerte carcter especulativo. Aunque, si consideramos el tiempo real, es decir, el transcurrido entre la firma del contrato y su cancelacin, observaremos cmo el reembolso no siempre se produca dentro de los plazos inicialmente acordados. Para el clculo de la liquidacin de la deuda, hemos analizado un total de 186 escrituras de prstamo sobre las que disponemos de las fechas exactas de formalizacin y cancelacin. En el caso de las escrituras a riesgo de ida y vuelta (15,2 %), la duracin media se situara en diecinueve meses (desviacin tpica, ocho meses). En los prstamos solicitados para el viaje de ida (22,5 %), nicamente se saldara en dicesiete meses (desviacin tpica, siete meses). Y para las obligaciones llanas (62 %), algunas de las cuales tenemos constancia de que en realidad eran a riesgo de mar (29,2 % de ellas), la duracin media hasta su liquidacin sera tambin de diecisiete meses (desviacin tpica, ocho meses). Para estos clculos hemos eliminado los crditos que tardaron en saldarse ms de cuatro aos (nueve en total), ya que elevaran considerablemente las medias y desviaciones respectivas. Si unificamos el tipo de escrituras, el tiempo que transcurre entre la formalizacin y la cancelacin supera los diecisis meses, con un promedio de 510 das. Comparando este plazo con los obtenidos por el profesor Bernal para el siglo XVI (50), observaremos un alargamiento de los plazos de liquidacin. Por tanto, situndonos en el plano real, el cambio y prstamo a riesgo de mar pueden ser considerados como un crdito a medio plazo, ya que, al ser el viaje el factor determinante que marcaba los plazos del crdito, no puede ser considerado como prstamo a largo plazo. A juzgar por los tiempos empleados en cancelar concretamente los contratos de prstamo a riesgo tomados para el viaje de ida, podemos considerar que el nivel de endeudamiento producido por este tipo de
(48) Cfdo. H. Kamen. Ob. cit., p. 207. (49) Aparecen, adems de los plazos reseados, uno de 120 das y otro de un ao a contar una vez llegada la flota a su destino. (50) El profesor A. M. Bernal constata cmo a lo largo del siglo XVI el 80 % de los riesgos se cancel antes del ao, con un promedio de 234 das, mientras que el restante 20 % lo hizo a los 449 das (un ao y tres meses) (A. M. Bernal. Ob. cit., p. 136).
102
prstamo era muy elevado, pues el tiempo transcurrido para la cancelacin real de la deuda se acercaba a la duracin media del viaje redondo. A esta circunstancia habra que aadir el hecho de que los pagos en los puertos indianos deberan efectuarse a un factor o a algn apoderado del acreedor (que sola permanecer en Cdiz), lo que supona el pago de ciertas comisiones. Ambos factores (el nivel de endeudamiento y el pago de comisiones suplementarias) pudieron afectar a los tipos de inters aplicados a los cambios y crditos a riesgo de mar, de manera que la diferencia entre los premios impuestos a los riesgos de ida y a los de ida y vuelta podan ser muy similares. II.6. Quines negociaban: deudores y acreedores
La complejidad de las relaciones entre aquellos que necesitan y solicitan los crditos, y los que arriesgan sus capitales, es la principal caracterstica de este sistema de financiacin. No existe una lnea clara que separe social o profesionalmente a deudores y acreedores. Armadores, patrones, mercaderes, pasajeros y marinera podan ser, al mismo tiempo, dadores y tomadores de cambios y prstamos a riesgo. La falta de especializacin de funciones a estas alturas del siglo XVII queda bien patente, como veremos en el caso, por ejemplo, de los maestres y dueos de naos. Para complicar ms las cosas, la relacin que se estableca entre deudores y acreedores no tena por qu ser directa, sino que poda establecerse a travs de intermediarios que sustituan en sus funciones, bien al dador, o bien al tomador. Adems, la red de relaciones que intervenan en la negociacin de los riesgos no se circunscriba nicamente al crculo delimitado por los que otorgaban y concedan los crditos con sus respectivos intermediarios o/y apoderados, sino que se extenda fuera, mediante las cesiones de crditos, de tal modo que personas ajenas nominal y econmicamente a la operacin de crdito inicial pasaban a formar parte de ella. Este grupo, el de los cesionarios, al igual que el de los intermediarios, ha quedado en muchas ocasiones fuera de nuestro alcance, porque, tanto en las cesiones como en las intermediaciones, los hombres de la negociacin prescindan del instrumento pblico, redactndose los documentos en confianza (51). II.6.1. Los deudores
El deudor es la persona que recibe un dinero en prstamo, que ha de correr riesgo durante la navegacin, asignado sobre unos determinados
(51) En el testamento otorgado por el capitn Simn Lpez, muchos de los crditos a riesgo declarados y concedidos por l lo son mediante vales (AHPC, prot. nm. 3.739, fols. 105-110).
103
efectos que debern tener ms valor que la cantidad recibida. Si el viaje transcurre sin novedad, deber reembolsar el prstamo ms los intereses estipulados. Por el contrario, si se produca cualquier accidente de los que en la escritura se describan, poda ocurrir que la prdida de los efectos fuese total, en cuyo caso quedaba libre del pago de la deuda, o que la prdida fuese tan solo parcial; entonces, lo salvado era vendido y el lquido se rateaba segn la participacin de cada uno en el precio de la mercanca. Cuando, por cualquier causa, el dador del riesgo no amortizaba la cantidad prestada, sus fiadores quedaban obligados a hacer frente al dbito contrado por el deudor. El recurso a la figura del fiador es casi general en los riesgos gaditanos, pues en el 92,3 % de los contratos se incluyen uno o dos fiadores. Estos podan permanecer en Cdiz o viajar junto con el deudor o deudores. En cualquier caso, la aparicin del avalista ofreca al acreedor una segunda oportunidad a la hora de recuperar su dinero. En cuanto a la extraccin socioprofesional de los dadores, los notarios no solan especificarla, por lo que no la conocemos para todos los casos. A pesar de lo cual, hemos identificado a ms de un 50 % de los deudores a travs de las propias escrituras de riesgo y de otros documentos notariales. Entre los dadores (cuadro II.5) aparecen dos tipos bien definidos. En primer lugar, personas que estn vinculadas directamente a las flotas de Indias o a los navos que salan del puerto de Cdiz con diferentes destinos: son la gente de mar; y, por otro lado, deudores, cuya relacin con esos navos y flotas es indirecta: son los pasajeros. Dentro de cada uno de estos dos grupos, los deudores han sido distribuidos de acuerdo con su categora socioprofesional: oficiales y suboficiales de mar y tripulacin de los navos; oficiales, suboficiales y tropa del regimiento de infantera; y funcionarios de la flota, como cirujanos, calafates o carpinteros, se incluyen entre la gente de mar. Este grupo numricamente representa a la casi totalidad de los deudores, con porcentajes que oscilan, segn los aos, entre el 75 % y el 94 %. Con el trmino oficiales se engloba a los capitanes de mar, maestres o patrones y pilotos de los diferentes barcos anclados en el puerto de Cdiz. Capitanes y maestres son con frecuencia propietarios o copropietarios de los navos en que van embarcados. Puesto que el apresto y alistado de estos (carenado, recorrido de los palos, jarcia, artillera y cuantos pertrechos necesitaban) eran de su obligacin, ellos eran los encargados de buscar a riesgo en Cdiz las sumas que necesitaban para hacer frente a los gastos que todo esto supona. Efectivamente, el prstamo a riesgo permita a capitanes y maestres disponer del capital necesario para la puesta a punto de sus embarcaciones. De ah que to104
dos los contratos de riesgo que se cubren sobre el buque, o el buque y los fletes, son suscritos por ellos. Tambin suscriben prstamos a riesgo sobre mercancas. Probablemente, muchas de las veces estas mercancas que viajaban con ellos no eran de su cuenta, sino que reciban el dinero o las mercancas fiadas de determinados hombres de negocio y casas de comercio, con el encargo de transportarlas a Amrica y venderlas en las ferias de Portobelo o Jalapa, obteniendo una comisin por su venta (52). Los cargos en los navos de las flotas que navegaban a las Indias podan ser asignados por el propietario y el armador en funcin de la cuanta de la fianza que los interesados estuviesen dispuestos a ofrecer. Con ello se aseguraban el cumplimiento fiel de su responsabilidad. Naturalmente, el modo ms rpido para reunir sumas importantes era solicitarlo prestado a riesgo de mar, coincidiendo, a veces, algn prestamista con el propio armador del buque (53). Las personas que desempeaban los cargos ms elevados de la flota se cuentan entre los deudores que se obligaron por las cantidades ms elevadas, superiores, en la mayora de los casos, a 10.000 pesos escudos (54). Por ejemplo, el Marqus del Vado, Capitn General de la flota de Tierra Firme que sali de Cdiz en 1690, suscribi cuatro escrituras de riesgo por un valor total de 20.812 pesos escudos, asignando esta cantidad solamente sobre su equipaje. En la misma flota, el Almirante don Pedro Carrillo y el Conde de Gerena, Gobernador del tercio de galeones, se endeudaron por 48.644 pesos escudos y por 39.353 pesos escudos, respectivamente. El primero contrat catorce escrituras, de las que doce corran riesgo sobre su equipaje y dos sobre el buque y los fletes. El Conde de Gerena se oblig en once escrituras, seis sobre su equipaje, dos sobre las mercancas que llevaba y tres sobre el buque. Estos elevados capitales obtenidos a riesgo eran empleados, bien en el carenado de los navos de la Armada (55), o bien para hacer frente a las fianzas que la Corona les exiga depositar si queran poder desempear sus cargos en la flota, para lo cual el prstamo a riesgo se revel como el instrumento ideal, puesto que les permita obtener sumas considerables sin ms garanta que su futuro empleo (56). Sirva como ejemplo de este ltimo el caso de don Jacinto A. de Cheverri, Almirante de la flota de Nueva Espaa que sali de Cdiz en 1670, quien dio poder al ayudante
(52) Cfdo. M. Ravina Martn. Ob. cit., p. 124. (53) AGI, Contratacin, leg. 870, exp. n 3. (54) Vase apndice, cuadro A.5. (55) Si el Consejo lo mandaba el Capitn General de la flota, estaba obligado a carenar la Capitana, y el Almirante, la Almiranta. (Cfdo. M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 313). (56) Cuenta Raimundo de Lantery en sus memorias cmo el Conde de San Remy, con el fin de conseguir la generala de la flota, se oblig a fabricar una nao de mil toneladas para Capitana de la flota, de la que haca donativo a la Corona. (Ibdem.)
105
Alonso Palomino para conseguir a riesgo en la plaza de Cdiz 30.000 pesos de plata antigua para poder emprender el viaje a Amrica (57). Menor importancia numrica reviste el grupo de deudores que hemos convenido en llamar maestranza y subalternos, esto es, personal especialista adscrito a los navos, tales como cirujanos, carpinteros, calafates, escribanos, etc. El nmero de escrituras de riesgo que suscriben no llega al 6 % en cada caso, y todas ellas lo son sobre efectos personales y por cantidades inferiores a 500 pesos escudos (58). El segundo tipo de deudores est constituido por los pasajeros a Indias. Pertenecen a muy diversas categoras sociales y profesionales, desde regidores del cabildo municipal gaditano, pasando por mercaderes y hombres de negocios, funcionarios con destinos en Amrica, hasta diversos tipos de artesanos. Sin duda, el grupo ms importante es el constituido por los funcionarios reales con destino en Indias, quienes, para preparar su equipaje o costearse el pasaje, pedan prestadas las cantidades que necesitaban. Es el caso, por ejemplo, de don Domingo de Zabalburu, electo Gobernador y Capitn General de Filipinas en el ao 1700, o de don Juan de Zamudio, electo Gobernador del Per en 1690. En el 92 % de los casos, estos deudores utilizaban sus equipajes como garanta de los prstamos a riesgo que solicitaban. El resto se cubri sobre partidas de mercancas. Dentro de este grupo se encuentran deudores que solicitaron elevadas sumas (por encima de los 10.000 pesos) (59). As, el mencionado Gobernador del Per, don Juan de Zamudio, otorg nueve escrituras por valor de 58.105 pesos, seis de ellas sobre su equipaje, y el resto, sobre mercancas embarcadas por l. El marqus de Brenes, en cuatro escrituras, 27.642 pesos escudos, que asignara sobre sus efectos personales. A veces, igual que ocurra con los cargos de las flotas, los cargos en la administracin indiana fueron tambin objeto de compraventa. Los interesados en estos cargos, con el fin de pagar tambin la fianza exigida por la Corona, tomaban dinero por adelantado a riesgo, con la promesa de reembolsarlo beneficiando el susodicho puesto. Uno de los casos ms conocidos en el Cdiz de esta poca fue el que protagoniz don Francisco Jos de Villavicencio, Conde de Caete, quien, a cambio de 200.000 pesos, obtuvo el cargo de Virrey del Per en 1696, y que, aunque se saba que no tena esa cantidad, los haba de buscar en la plaza a riesgo (60).
(57) AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 679. (58) Vase apndice, cuadros A.6 y A.8. (59) Vase apndice, cuadro A.5. (60) M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 310. No todas las escrituras de riesgo que suscribi el conde de Caete figuraban a su nombre. En varias ocasiones fueron amigos suyos quienes interpusieron su persona para pedir el prstamo a riesgo. Este es el caso de, al menos, tres escrituras de riesgo otorgadas ante Diego de Fimbres el 22 de julio de 1696, por 8.000 pesos cada una, y firmadas, respectivamente, por Alonso de la Rosa, Regidor, y
106
En el epgrafe comerciantes, hemos incluido a los mercaderes con tienda y a los hombres de negocios. Su escasa entidad indicara que muchos de los otorgantes que figuraban como deudores de los riesgos no eran sino personas interpuestas que actuaban por cuenta de comerciantes al por mayor, hacindose constar tales circunstancias solamente en un documento privado entre las partes. De hecho, salvo el caso de Juan y Diego Van Hoenacker, que figuran en los prstamos a riesgo como hombres de negocios (61), el resto aparece en la documentacin como mercaderes con tienda. Estos ltimos utilizaban los cambios y prstamos a riesgo como medio para financiar el abastecimiento de su negocio (62). Tambin se les ha dedicado un apartado a los artesanos que, en realidad, eran mercaderes de su propia produccin, emplendola a veces como compras adquiridas a terceros. Son zapateros, sastres, sombrereros, etc., que solos, y en ocasiones en compaa de otros, o con grandes mercaderes, participaron en los beneficios del comercio colonial.
II.6.2.
Los acreedores
El acreedor es el capitalista que presta su dinero asumiendo todos los riesgos. Su recompensa sern los beneficios obtenidos si el viaje transcurre sin novedad. La funcin realizada por el tomador de cambios y prstamos a riesgo no es necesariamente esttica y limitada a permanecer en Cdiz a la espera del regreso de sus deudores y/o apoderados. Antes al contrario, muchos de los acreedores de crditos a riesgo preferan hacer la travesa (entre un 30 % y un 55 %, segn los aos); entonces, sus funciones podan multiplicarse: podan actuar como simples acreedores, prestando su propio dinero; podan interponer su persona entre el deudor y el verdadero acreedor, actuando as como testaferros, y podan unir a cualquiera de las dos funciones anteriores el papel de apoderados de otros acreedores en los riesgos de ida (63).
por el capitn Francisco Rodrguez de Herrera y Thomas Croquer de los Cameros, vecino de Sanlcar, como deudores, segn se expresa en la escritura de cesin otorgada por Duarte Gardner y Thomas Martn (AHPC, prot. nm. 2.383, fol. 466). (61) Cfdo. L. Garca Fuentes (1980). El comercio espaol con Amrica (1650-1700), Diputacin, Sevilla. AHPC, prot. nm. 2.102, fol. 562. (62) Escritura de dos riesgos otorgada por Juan Senz, mercader, a favor del licenciado Lucas Nez, por 10.732 reales de plata sobre las mercancas para la tienda que tiene en Cdiz (AHPC, prot. nm. 5.720, fol. 3). (63) En los riesgos de ida, cuando el acreedor no viaja al puerto de destino sealado, suele nombrar apoderados para que cobren la deuda en el plazo convenido. Los propios riesgos del viaje obligan a los tomadores a nombrar apoderados, dos como mnimo y cuatro como mximo. Entre estos apoderados siempre aparece algn capitn o patrn de navo.
107
CUADRO II.6
Oficialidad flota . . . . . . Regimiento Infantera . . . . Maestranza y subalternos . . Mercaderes y hombres de negocios . . . . . . . Regidores . . . . . Hbitos y ttulos . . Escribano pblico . Viudas . . . . . . Clero . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16 11 3 8 7 5 4 14
37 11 3 50 28 6 3 8 16 5 17 81
29 8 29 6 13 1 6 2 7 90
74 22 2 80 17 60 36 7 11 10 21 238
156 16 16 36 34 46 24 10 70 350
3 1 15 1 10 2 4 13 32
En el cuadro II.6 se resume por aos muestrales el nmero de riesgos contratados segn, la actividad profesional de los acreedores. A partir de l, comprobamos cmo aproximadamente en un 50 % de los prstamos a riesgo disponemos de informacin sobre su tipologa social o profesional. Bajo el epgrafe no figuran datos se han reunido aquellos prstamos en que no se hizo constar la actividad del acreedor, aunque en algunos de ellos dispongamos, al menos, de un indicativo de calidad social, al llevar su nombre asociado el tratamiento de Don. Bajo el epgrafe otros se hace constar a aquellos prestamistas de actividades muy diversas, y cuya participacin en los riesgos es mnima; sus tipologas profesionales estn desglosadas en el cuadro correspondiente del apndice (64).
II.6.2.1.
Forman parte de este grupo los capitanes y maestres de los navos que hacan la travesa del Atlntico. De entre ellos, un 23,4 % era, al mismo tiempo, tomador y dador de prstamos a riesgo. Cuando eran deudores suscriban riesgos de ida y vuelta. Pero cuando eran acreedores preferan contratar solamente para el viaje de ida, y sobre efectos cargados en cualquier otro navo que no fuera el suyo. Con esta combinacin de riesgos y de funciones (deudor/acreedor) conseguan dispersar los ries(64) Vase apndice, cuadros A.7 y A.11.
108
gos y rentabilizar el viaje, ya que podan obtener una ganancia suplementaria al vencer su riesgo en el viaje de ida.
II.6.2.2.
Los mercaderes y hombres de negocios son, despus de la oficialidad de la flota, los que con ms asiduidad toman prstamos a riesgo. Sin embargo, parece que tanto su nmero (pues hemos visto ms arriba que algunos tomadores podan ser testaferros) como su identidad no responden estrictamente a la realidad. Sabemos, por las escrituras de declaracin, cartas de pago y poderes, que muchos otorgantes que figuran como acreedores de riesgos representaban en confianza a comerciantes extranjeros o naturales. La explicacin que los propios implicados dan en los documentos, por suplantar al verdadero acreedor, es bastante estereotipada, limitndose a repetir: ...que el haberse otorgado dicha escritura a su favor y cabeza ha sido por ciertos fines y respectos y por justas causas que para ello hubo... (65). Otras veces lo interpretan como mera confianza, costumbre comnmente usada en todos los comercios... (66). De esta relacin entre el verdadero acreedor y su hombre de paja quedaba constancia en contratos privados que obraban en manos del prestamista, de modo que, surgiendo algn problema, este presentaba la carta como prueba (67). La falta de archivos privados dificulta enormemente la clarificacin de este tipo de relaciones. Como documentacin sustitutiva, algunos testamentos nos aportan casos esclarecedores. Por ejemplo, en su testamento el capitn Simn Lpez declara que el capitn Juan Prez Nez, vecino de Sanlcar, por escritura de riesgo se oblig a pagarle 7.090 reales de plata. En realidad, la escritura y su valor pertenecan en su totalidad a Toms de la Haya de cuya orden se puso a nombre del capitn Simn Lpez (68) Comerciantes naturalizados y naturales contrataron cantidades relevantes, bien por su propia cuenta, o como representantes de casas de negocio extranjeras. Los primeros son numricamente poco importantes, aunque las inversiones realizadas por algunos de ellos en este tipo de prstamos se cuentan entre las ms cuantiosas (69). Adems, se da la circunstancia de que sus nombres se repetirn a todo lo largo de la segunda mitad del siglo XVII.
(65) (66) (67) (68) (69) AHPC, prot. nm. 5.298, fol. 422. AHPC, prot. nm. 3.119, fols. 20-21. Ibdem. AHPC prot. nm. 3.739, fols. 105-110. Vase apndice, cuadro A.5.
109
La naturalizacin fue la frmula legal que permiti obviar el monopolio a muchos de los hombres de negocios residentes en Cdiz, pues mediante ella los extranjeros se equiparaban comercialmente a los naturales. Casas de negocio y mercaderes extranjeros utilizaron a estos naturalizados como correspondientes, de modo que se convirtieron en el vnculo con los ambicionados mercados americanos. En forma de compaa o en solitario, fueron cabeza de importantes operaciones comerciales y financieras. As, la compaa que administraba Juan Carlos Canissia en Cdiz representaba los intereses de Juan Bautista Lonhi, de Miln; de Guideti y Gondi, de Npoles, y de Francisco Abogadri, de Venecia, quienes le enviaban remesas de mercancas que navegaban a riesgo de Canissia y Compaa. Los testaferros podan vulnerar el monopolio suplantando tambin a comerciantes extranjeros residentes en Cdiz (70), o a casas de negocio extranjeras (71), tal como se desprende de las declaraciones que otorgaron con posterioridad.
II.6.2.3.
Las mujeres
Resulta tambin relevante la presencia de mujeres como acreedores de prstamos y cambios (cuadro II.7). Estas mujeres aparecern relacionadas, algunas veces, por lazos de parentesco con mercaderes naturalizados o extranjeros. Ellas actuarn tambin como testaferros (72), pues de lo contrario sera difcil encontrar una explicacin a casos como el de la viuda doa Andrea de la Barces, quien prest de una sola vez 54.440 pesos escudos: una fortuna! Sin embargo, hay casos en que la inversin de importantes sumas en prstamos a riesgo poda realizarse realmente en su nombre, ya que algunas de estas mujeres se hallaban respaldadas por sus propios negocios o, como ocurre con doa Alfonsa Mara de Figueroa, por la compaa de la que era socia principal, como heredera de su marido Juan Jcome Prorrata (73). Otras mujeres invirtieron sus
(70) Declaracin otorgada por doa Joana de la Sierra Vargas Machuca, viuda del capitn Pedro del Hoyo Maeda, la cual, como albacea testamentario de su marido, declara que una escritura de 6.232 reales de plata que el capitn don Cristbal Bravo de Laguna, regidor perpetuo de Cdiz, hizo y otorg al plazo, y por la causa y razn que en ella se declara, en favor del capitn don Pedro del Hoyo; en realidad, toca y pertenece a Julin Gobn, residente en Cdiz (AHPC, prot. nm. 1.428, p. 227). (71) La firma Canissia y Compaa, como correspondiente de Jaques Enrquez, de Amsterdam; de los herederos de Andrs Silvestre de Crema y de Juan Luis Calandrini, de Miln, envi a los reinos de Indias diferentes mercancas a riesgo (AHPC, prot. nmero2.379, fols. 1970-1994). (72) En la escritura de declaracin que otorg don Juan de Segura, sobrino de doa Mara Merino, en la que explica cmo la susodicha remiti a los reinos de Indias diferentes mercancas por su cuenta, a riesgo, al puerto de Veracruz, para que don Carlos Sugardi lo beneficiase. Esas mercancas pertenecan en realidad a don Pedro Francisco Cogett, vecino y hombre de negocios del comercio de Cdiz (AHPC, prot. nm. 3.119, fol. 110). (73) AHPC, prot. nm. 4.430, fols. 486-496.
110
CUADRO II.7
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
5 2 1 9
4 8 4 16
13 1 2 16
46 13 8 67
74 3 77
1 11 12
Total . . . . . . . . . .
dotes, o parte de ellas, en negocios de cambios martimos, con la esperanza de aumentar sus capitales. Este pudo ser el caso de Ins Ramos Izquierdo, quien entreg su dote de 4.000 pesos a Antonio Izquierdo de Quirs para que se emplease a dao en Indias (74). Sin embargo, lo ms frecuente era que las cantidades invertidas fuesen de escasa entidad, por lo que parece que este grupo acuda al riesgo buscando fciles y elevados beneficios. Segn todo lo dicho, el binomio deudor-acreedor, al parecer, se complica con una serie de figuras intermedias, que ponen en relacin al dador del prstamo con su verdadero acreedor: comisionista espaol que representa a una casa de negocios extranjera con sede en Cdiz, que, a su vez, es correspondiente de otra casa comercial extranjera. Esta compleja red de contactos comerciales se complica an ms cuando el verdadero acreedor es sbdito de un pas enemigo de la Corona espaola entonces se utilizar un nuevo intermediario: el neutral. Las mercancas exportadas por Marescoe desde Inglaterra eran despachadas encubiertamente para Cdiz a travs del Flandes espaol. Primeramente se consignaban a DHollandre y Duberon de Lille, quienes, a su vez, las enviaban a Cdiz a Francisco y Juan Van Havre y Christian Van Breda, Compaa, para que estos, por su cuenta y a riesgo, las enviasen a las Indias (75).
II.7.
En un apartado anterior nos hemos aproximado a los elementos personales del riesgo desde el punto de vista de su procedencia social o profesional. Resta ahora trabajar con ellos desde el anonimato que nos proporcionan los nmeros.
(74) AHPC, prot. nm. 10 bis, fols. 228-283. (75) H. Rosevere (1987). Markets and merchants of the late seventeenth century, Oxford, Oxford University Press, pp. 365-366.
111
CUADRO II.8
DEUDORES
Uno Dos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
83 12
77 14,5
66 18
80 14
70 17
63 27
ACREEDORES
Uno Dos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65 23
69 18
66 16
60 15
62 18
72 22
Entre deudores y acreedores, y segn los aos, se ven implicadas 1.994 personas, cifra que podra incrementarse si tenemos en cuenta que, en no pocas ocasiones, una misma escritura aparece suscrita por ms de un dador o tomador. Si consideramos por separado a deudores y acreedores, comprobaremos cmo existe una tendencia estable a lo largo de los diferentes aos, referida a que el nmero de deudores es siempre superior al de acreedores. Esta misma estabilidad se observa cuando los relacionamos con el nmero de escrituras suscritas. Segn los aos, los deudores que suscribieron un solo riesgo varan entre el 63 % y el 83 % del total. Si aadimos los que contrataron dos, los porcentajes se sitan alrededor del 95 %. Porcentajes muy similares, aunque ligeramente inferiores, encontramos en el grupo de los tomadores: entre el 60 % y el 72 % si consideramos una sola escritura, y entre un 75 % y un 94 % si aadimos los que lo son sobre dos escrituras (vase cuadro II.8). Estos datos nos indican que la utilizacin del prstamo a riesgo tiende a una distribucin mayor cuando se contratan una o dos escrituras. Por tanto, el riesgo aparece, en principio, como un modo de inversin asequible a una gran cantidad de gentes. Esta primera impresin se confirma al observar que entre un 60 % y un 85 % de los acreedores suscriben riesgos por valores inferiores a 3.000 pesos, y ms de un 85 %, por cantidades inferiores a 10.000 pesos. As pues, todo parece indicar una tendencia democratizadora en el uso del prstamo a riesgo; sin embargo, esta opinin se diluye al confeccionar una lista nominal con los acreedores. A partir de su anlisis, se constata una cierta rigidez social del negocio del riesgo, al comprobar que, por ejemplo, en el ao 1660 el 4,9 % de los acreedores ha propor112
CUADRO II.9
VALOR PORCENTUAL RESPECTO DEL TOTAL ANUAL CONTRATADO POR ACREEDORES Y DEUDORES (%) QUE SUSCRIBIERON RIESGOS POR CANTIDADES SUPERIORES A 10.000 PESOS
1650 1660 1670 1680 1690 1700
ACREEDORES
Valor . . . . . . . . . . Acreedores . . . . . . .
14 1,8
49,5 4,9
42 9,8
71 15,4
58 11
45,9 5,8
DEUDORES
Valor . . . . . . . . . . Deudores . . . . . . . .
27,9 4,4
49 7
53 11,4
64 11,6
49 7,9
66,9 8,3
cionado prstamos a riesgo por un valor de 241.731 pesos escudos, que equivalen al 50 % del total contratado en ese ao. Si analizamos ahora el mbito de los deudores, el panorama que se presenta es muy similar, pues entre el 59 % y el 92,6 % suscriben riesgos por valores inferiores a 3.000 pesos, y entre el 89 % y el 95 % lo hacen por menos de 10.000 pesos. Tambin aqu un grupo reducido (en torno al 10 %) recibe cantidades que llegan a superar, segn los aos, el 50 % del valor total (vase cuadro II.9). Por tanto, nos encontramos con dos niveles de negocio: uno, mayoritario, que invierte pequeas cantidades y que implica a pequeos comerciantes; y otro, ms restringido, que se mueve en torno al 5 %-10 % de acreedores y deudores, pero que moviliza ms del 50 % del negocio del riesgo. Utilizando las palabras de A. Garca Baquero, muchos reparten poco, y una minora privilegiada controla, al menos, la mitad del negocio real de este tipo de prstamos.
113
III
III.1.
El protesto notarial: la nica fuente posible para el estudio de la letra de cambio en Cdiz
La sustitucin del documento pblico (instrumenta ex causa cambii) por el privado (letra de cambio) no elimin a los notarios de la prctica cambiaria, pues, mientras se prescinda de ellos en la fase de emisin de la letra, se incorporaban en la fase final del negocio, cuando se produce el incumplimiento por parte de los librados. Para algunos autores, esta traslacin de la fe pblica explicara, en cierto modo, el paso del instrumentum al documento privado, ya que el protesto surge paralelamente a este ltimo, solucionando el problema de la inconcrecin de los librados sobre la aceptacin o rechazo del cambio (1). Si la transaccin se desarrollaba sin problemas, el documento privado era suficiente; pero, si el librado no se avena a la aceptacin y/o al pago del efecto cambiario, se necesitaba la garanta de un acta notarial que constatase el incumplimiento, y as disponer de una base slida que permitiese al tenedor iniciar la reclamacin. Por tanto, cuando, por diferentes motivos, se incumple un contrato de cambio, es aconsejable que el tenedor lo manifieste ante notario, ya que este instrumento notarial va a ser requisito sin el cual no podr reclamarse el pago al librador de la letra. Sin el protesto, el portador no puede emprender las acciones de regreso contra el librador. Por su carcter esencialmente probatorio, en el protesto, el escribano pblico intentar recoger el mayor nmero de detalles relativos al contra(1) B. Aguilera-Barchet (1989). Historia de la letra de cambio en Espaa. Seis siglos de prctica trayecticia, Madrid, Ed. Tecnos, p. 56.
115
to de cambio y a las circunstancias y consecuencias de su incumplimiento. El hecho mismo de que sea un notario el encargado de redactar este documento explica la uniformidad estructural del protesto. El escribano pblico se limitaba, en primer lugar, a dejar constancia de la identidad del portador presente en el acto de protesto; a continuacin, se reproduce el tenor literal de la letra; posteriormente, hace constar el hecho de la presentacin de la letra por el tenedor al librado, recogiendo la no aceptacin o su negativa a pagar y los motivos aducidos por el librado. Y, por ltimo, sanciona formalmente la intencin del tenedor de protestar la letra, para as poder iniciar las acciones de regreso contra el librador. Cuando el librado se hallaba fuera de la plaza de destino de la letra, y no haba dejado a nadie que le representara, entonces la frmula del protesto se alargaba, ya que el notario recurra a pregonar pblicamente la letra, por si hubiera alguien que quisiera pagarla por el honor del librador. La estructura formal del protesto poda complicarse an ms cuando se aada al documento la certificacin del corredor de cambios, en la que se haca constar el cambio vigente en la plaza de destino, para el caso en que se quisiera concertar un nuevo giro hacia la plaza de origen (2). Otras veces, circunstancias especiales, y ante la negativa del librado a aceptar la letra, aconsejaban reproducir, por ejemplo, las cartas de aviso o de crdito que el librador remita al librado, como prueba fehaciente del vnculo crediticio entre el librador y el librado (3). Como ya hemos sealado, nuestro trabajo se resiente de la riqueza que puede aportar la documentacin de carcter privado a la hora de estudiar, analizar y comprender el uso de los distintos instrumentos mercantiles. Si en el caso de las sociedades o los prstamos a riesgo de mar esta dificultad era importante, en el caso de la letra de cambio se vuelve un obstculo insalvable, ya que para conocer detalles de su prctica es necesario tener noticias del estado del mercado monetario y de sus mecanismos en esta segunda mitad del siglo XVII. Para ello nos parece esencial disponer, bien de carteras de letras de cambio y su correspondencia aneja, o de libros de contabilidad que reflejen en sus asientos el pago de letras y sus intereses. Esta carencia documental nos impedir, por tanto, acercarnos a los mecanismos del mercado monetario, y tambin aproximarnos a los beneficios que los mercaderes obtenan en sus tratos mediante letras de cambio.
(2) (3)
AHPC. prot. nm. 4.920, fols. 470-471. AHPC. prot. nm. 3.079, fol. 192.
116
Sin embargo, disponemos de protestos notariales y, por tanto, de algunas de las letras de cambio que se giraron a Cdiz en los aos muestrales elegidos: 1650, 1660, 1670, 1680, 1690 y 1700. El protesto, como se ha dicho antes, es el acta notarial que da fe del incumplimiento del contrato de cambio, bien porque el librado no acepte la letra, o bien porque no la pague. Por tanto, si bien no conoceremos la causa que da origen a la transaccin comercial mediante la letra, el protesto nos permitir aproximarnos a los problemas que se puedan presentar en la conclusin de la operacin (4). Al disponer de un nmero nada despreciable de letras de cambio transcritas literalmente por los notarios gaditanos, tambin podremos analizar cules eran las principales plazas cambiarias que giraban a Cdiz, qu plazos de vencimiento eran los ms usuales, quines eran los acreedores (beneficiario o tenedor) en Cdiz, y con qu sociedades u hombres de negocios gaditanos mantenan correspondencia o cuentas los mercaderes de las plazas de origen de las letras. Conoceremos, asimismo, detalles de cul era la prctica del endoso, de la aceptacin y del pago de letras. Tambin, como en el caso de las sociedades o los prstamos a la gruesa, nos serviremos de otros documentos notariales, como las cartas de pago, que daban fe del pago efectivo de una letra protestada, actas de ajuste y combenio, que reflejan el estado de un concurso de acreedores en el caso de quiebra de mercaderes, a causa de la falta de liquidez para satisfacer letras de cambio, de poderes, nombrando representantes para concluir tratos de letras, y, en fin, de cualquier otro instrumento que nos pueda facilitar algn dato, especialmente sobre la causa origen de la letra. No obstante, la ayuda que nos aportarn estos documentos no va a ser tan valiosa como en el caso de las compaas y riesgos martimos, y las noticias que nos proporcionarn, salvo excepciones, sern ms bien escasas. Para aproximarnos a la prctica de la letra de cambio en Cdiz durante la segunda mitad del siglo XVII, hemos realizado un muestreo vaciando de protestos de letras todos los protocolos correspondientes a los aos terminados en cero, al igual que hicimos para el anlisis de los prstamos a riesgo. En total, analizaremos 361 letras de cambio repartidas anualmente en los aos muestrales, tal y como refleja el cuadro III.1. Estas 361 letras protestadas no se corresponden con el mismo nmero
(4) Sobre el protesto notarial como fuente, vase la colaboracin de J. Bono y Huerta (1984). La letra de cambio y el protesto en los protocolos hispalenses de 1500-1550, en La documentacin notarial y la historia, Actas del II Coloquio de Metodologa Histrica Aplicada, Santiago de Compostela, t. II, pp. 273-285.
117
CUADRO III.1
12 12
70 73 3
47 52 5
85 86 1
51 53 2
82 85 3
347 361 14
de actas de protesto, ya que algunos de estos instrumentos pblicos transcriben dos y hasta cuatro letras de cambio en un acta. Esto suele suceder cuando el pagador o librado es el mismo en todas los efectos cambiarios; de esta manera, el tenedor economiza en honorarios del notario. Otro problema aadido a estos documentos notariales es el que se presenta por la duplicidad de los protestos. En este sentido, hay que ser bastante cautelosos, pues cada letra que es protestada por falta de aceptacin, cumplido su plazo de vencimiento, y si el librado no se aviene a hacerla efectiva, el tenedor la podr protestar por falta de pago, y aparecer un nuevo protesto notarial que transcribir la misma letra. Afortunadamente para nosotros, esto no es muy corriente en Cdiz en la poca que nos ocupa, pues, entre las 361 letras, solo 14 de ellas duplican su protesto. Segn esto, nuestro anlisis se basar en 347 letras de cambio distintas que fueron giradas a Cdiz y que, a la hora de su aceptacin o de su pago, presentaron problemas.
III.2. III.2.1.
El lugar y el tiempo de la letra Los centros de contratacin. Plazas que cambiaban con Cdiz en la segunda mitad del siglo XVII
En el siglo XVII, la letra de cambio se ha convertido plenamente en un instrumento de crdito. De ah que, en principio, la distancia loci no sea imprescindible. Toms de Mercado seala en su Suma de tratos y contratos cmo la distancia de lugares no es ya la base de los cambios en la prctica mercantil que describe (5). Tampoco la Ordenanza francesa de 1673 la tiene en cuenta al enumerar los requisitos formales
(5) T. de Mercado (1571). Summa de tratos y contratos, Sevilla, (ed. ampliada), pp.370-372.
118
de la letra. Sin embargo, en la legislacin espaola, a partir de las Ordenanzas de Bilbao de 1737, la diferencia de lugar se convertir en un requisito indispensable. De las 347 letras que hemos obtenido a travs de los protestos notariales, solo en cinco se omite la plaza donde fueron contratadas; las restantes 342 hacen constar el lugar desde donde se giraron, lo que nos permitir conocer qu plazas giraban a cambio y, por tanto, cules eran las corrientes comerciales que se establecan desde Europa con Cdiz. Todas las ciudades mencionadas en las cambiales pertenecen al mbito geogrfico europeo, y ms concretamente a su parte occidental. No hemos hallado ninguna letra procedente de las colonias americanas, a pesar del intenso trfico que el puerto gaditano mantena con ellas. De todo lo cual se desprende que el empleo intenso y continuo de efectos cambiarios en el siglo XVII apenas si haba sobrepasado los lmites de los pases mediterrneos y de la Europa atlntica (6). En el cuadro III.2 se reproducen las ciudades espaolas y europeas desde donde se libraron las letras de cambio que recogen los protestos notariales de los aos muestrales. Entre las primeras, Madrid, Mlaga, Sevilla y Tenerife giran el 20 % respecto del total, y el 82 % si las consideramos nicamente respecto al cambio interior. A juzgar por las cifras resumidas en el cuadro III.2, el cambio interior, tan rechazado por los tratadistas y telogos, y prohibido por la legislacin, se practicaba a fines del siglo XVII con asiduidad: una cuarta parte de las letras protestadas se libr en ciudades espaolas. El cambio interior inquietaba a telogos y tratadistas. Segn F. de Vitoria y C. de Villaln, en la Espaa de Carlos I se desarrollaron ampliamente los cambios interiores. Tambin T. de Mercado reconoce que exista en la prctica mercantil de su tiempo este tipo de cambio; sin embargo, al plantearse si resultaba condenable, considera que, aunque ...hay grande escrpulo si se pueden hacer...Me esforzara a no condenarlos a todos a barrisco, como algunos doctos hacen aunque puedan escapar salvos gran parte de ellos... (7). Si consideramos que estas 347 letras protestadas pueden ser representativas del volumen total de letras negociadas en Cdiz en la segun-
(6) Ch. Carrire (1973). Ngotiants marseillais au XVIIIe sicle. Contribution ltude des conomies maritimes, Marseille, Institut Historique de Provence, p. 857. (7) T. de Mercado. Ob. cit., p. 401.
119
CUADRO III.2
PRINCIPALES CIUDADES DE ORIGEN, NMERO Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL ANUAL DE LAS LETRAS DE CAMBIO PROTESTADAS EN CDIZ
1650 Ciudades Letras % Letras % Letras % Letras % Letras % Letras % 1660 1670 1680 1690 1700
Amberes . Amsterdam . Caller . . . Gnova . . Hamburgo . Londres . . Madrid . . Pars . . . Rotterdam . Sevilla . . Tenerife . . Total . . Otras . . .
1 2 2 1 2 8 4
8 17 17 8 17 66,7 33,3
6 45 1 2 2 3 3 2 65 5
1 7 3 1 1 4 2 1 2 2
2 15 6,4 2 2 8,5 4 2 4 4
7 17 3 3 4 7 3 2
1 13 13 5 3 9 9 6 4 55 27
92,8 27 7,2 20
57,4 56 42,6 29
da mitad del siglo XVII, no nos sorprendern los resultados del cuadro III.2. Amsterdam es la plaza que libra el mayor nmero de letras 102, equivalentes a un 29 % respecto del total de letras protestadas. Estas cifras estn en consonancia con el hecho de que Amsterdam en esta segunda mitad del siglo XVII concentraba y financiaba la mayor parte del comercio de la Europa septentrional y noroccidental (8). Al mismo tiempo, su alta participacin en el negocio del cambio con Cdiz puede obedecer tambin a que dicha plaza poda actuar como intermediaria en los cambios entre dos ciudades que no tuvieran cambio directo. La siguiente plaza cambiaria en importancia es Amberes, que rene el 7,5 % de los efectos de cambio librados sobre Cdiz. Amberes era, junto con Lille, el centro desde donde se canalizaban las exportaciones a Espaa y el eslabn en las operaciones de cambio indirectas entre Andaluca e Italia (9). Londres ocupa el tercer lugar, con un 6 % de las letras protestadas. A finales del siglo XVII, esta ciudad se convirti en una pieza clave del sistema
(8) C. M. Cipolla (ed.) (1979). Historia econmica de Europa (2). Siglos XVI y XVII, Barcelona, Ariel Historia, p. 398. Vase tambin F. Braudel (1984). Civilizacin material, economa y capitalismo, siglos XV-XVIII, vol. 2, Madrid, Alianza Ed. (9) P. Everaert (1973). De internationale en koloniale handel des ulaamse firmas te Cdiz (1670-1700), Brujas, p. 291.
120
comercial europeo; y, al igual que otros centros financieros, como Amsterdam, Londres desempe un papel importante en la redistribucin de los caudales indianos que llegaban va Lisboa, Amsterdam y Hamburgo (10). Hamburgo est representada por un 3 %. Como neutral, es centro alternativo en el comercio de Inglaterra con Europa central, encargndose de redistribuir las manufacturas inglesas y los artculos coloniales (11). En Espaa, las ciudades que dominan el horizonte de los cambios son Madrid, Mlaga, Sevilla y Tenerife. Burgos, que junto con Bilbao era un centro importante de contratacin de cambios en el siglo XVI, ha desaparecido del negocio de los cambios, mientras que Bilbao se mantiene en niveles muy por debajo de los de Mlaga y Sevilla. Madrid, flamante capital del reino, se convirti a finales del siglo XVII en capital financiera. Al constituirse en centro administrativo, concentr las rentas de la aristocracia latifundista y las de los funcionarios, en cuyas manos se encontraban las finanzas pblicas; todo esto, junto con los capitales que llegaban del comercio transatlntico, favoreci una poderosa expansin comercial y financiera (12). Desde Madrid se libraron 23 letras, un 6,6 % del total. Algunas de las letras giradas en Madrid y protestadas en Cdiz en los aos muestrales elegidos constituan cobros de partidas transferidas por la Real Hacienda. As, la compaa de negocios de Juan Jcome Porrata o la casa de negocios de don Francisco Arther servan de intermediarios en el cobro de la renta de millones (13).
(10) H. Rosrvere (1987). Markets and merchants of the late seventeenth century, Oxford University Press, p. 74. (11) A. Guimer Ravina (1985). Burguesa extranjera y comercio atlntico. La empre sa comercial irlandesa en Canarias (1703-1771), Madrid, CSIC, p. 247. (12) El despegue financiero de Madrid se aprecia, sobre todo, en el surgimiento de importantes entidades corporativas de carcter mercantil. Entre ellas destaca el Consulado de Madrid, creado por una Pragmtica de Felipe IV de 9 de febrero de 1632, y sobre todo los Cinco Gremios Mayores, que se erigieron pronto en los claros protagonistas de la historia econmica de la capital de Espaa, especialmente a partir de 1686, en que obtienen sus primeras ordenanzas. Vase M. Capella y A.Matilla (1957). Los Cinco Gremios Mayores de Madrid. Estudio crtico-histrico, Madrid. Tambin D. R. Ringrose (1977). Madrid et lEspagne au XVIIIe sicle: lconomie dune capitale, en Mlanges Casa Velzquez, 11, y (1985), Madrid y la economa espaola, 1560-1850, Madrid, Alianza Universidad; y A. Fernndez Garca (ed.) (1993). Historia de Madrid, Madrid. (13) Escritura de protesto de letra (16.5.1670) otorgada por Juan Jcome Porrata y compaa, de la letra librada en Madrid el 16.1.1670 por Antonio Rodrguez Bez sobre Martn de Mendoza, administrador de los Reales servicios de millones de Cdiz a favor de Diego Cornelisen y Juan Jcome Porrata a 110 das de la fecha (AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 389). Escritura de protesto otorgada por Andrs Martnez de Murgua, caballero de la Orden de Santiago, de la letra de cambio girada en Madrid el 13.12.1689 por Francisco Eminente, sobre don Juan Francisco Eminente del Consejo de su majestad en el Tribunal de la Contadura Mayor de Cuentas, a favor de Francisco Arther, a 15 das vista (AHPC, prot. nm. 3.749, fol. 8). Funciones semejantes desempeaba tambin la compaa Bensi & Merizano (Cfdo. J. C. Maix Alts. Ob. cit.).
121
La falta de libros de contabilidad limita bastante el anlisis que podamos efectuar de cada letra de cambio, pues sin ellos no podemos conocer a ciencia cierta la causa que ha dado origen a la letra, por lo que carecemos de datos sobre la relacin existente entre las distintas personas que aparecen en la cambial. Las letras que se libran desde Sta. Cruz de Tenerife o desde el puerto de la Orotava tienen la particularidad, respecto al resto, de llevar explcito el premio o inters del riesgo, que oscilaba entre el 10 % y el 18 % para todas las giradas al plazo de 60 das vista. Estas letras de cambio fueron utilizadas para la transferencia de fondos desde las islas a Cdiz, apareciendo los comerciantes isleos como intermediarios en la operacin. As, Bernardo Valois, comerciante irlands, interviene como mediador en el traslado de 2.500 reales de plata procedentes de la Compaa de Guinea e Indias de Lisboa, a travs de Juan Lorenzo y Juan Fco. Nasso, a Juan Piniquet (14). De igual forma, Juan del Prado, alias Mead, comerciante ingls, libra una letra sobre Robertto Willmot, del Puerto de Sta. Mara, mediante la cual Juan Traplen transfiere a riesgo 200 escudos al Rvdo. P. maestro fray Baltasar de Molina (15).
III.2.2.
En la segunda mitad del siglo XVII, la legislacin sobre el tiempo de vencimiento de las letras presentaba algunas carencias. Tratadistas como Savary o Phoonsen solicitaban de las autoridades una reglamentacin ms amplia al respecto, a fin de que el tirador pueda hacer su cuenta y saber precisamente en que da vencen (16). Las deficiencias ms importantes, y que no recoga la Ordenanza francesa de 1673, sobre el vencimiento de las letras eran relativas a determinadas partidas de cambio pagables a vista, o a tantos das vista, as como a fijar el tiempo para pedir la aceptacin de este tipo de letras. En Espaa, las Ordenanzas de Bilbao de 1737 seran la primera legislacin donde se regulara minuciosamente los vencimientos cambiarios.
(14) Jess, Mara y Joseph. Tenerife a doce de abril de mill setecientos. A sesenta das vista de esta primera de cambio pagaran Vm. en esta ciudad de Cdiz dos mill quinientos reales de plata moneda corriente a Juan Piniquet o orden, por los mismos recibidos aqu de Pedro Fernndez de la Campa con mas diez por ciento de premio cargndolos a cuenta de la Real Compaa de Guinea e Indias de Lisboa como aviso, a su tiempo harn Vm buen pagamento y Cristo con todos. Bernardo Baloys. Carlos y Juan Cuse. A Juan Lorenzo y Juan Francisco Nasso, guarde Dios. Primera en Cdiz (AHPC, prot. nm. 4.937, fol. 216). (15) AHPC, prot. 4.933, fol. 434. (16) J. P. Ricard (1715). Les loix et les coutumes du change des principales places de lEurope (traduccin del holands, J. Phoonsen), Amsterdam, p. 54.
122
CUADRO III.3
. . . .
. . . .
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . . . . . . . . . . .
En vista del poco apoyo legislativo, basaremos nuestro anlisis en la prctica comercial que se refleja a travs de las letras recogidas en los protestos notariales. En estas letras encontraremos prcticamente todas las modalidades de tiempos de pago existentes a corto plazo, medio plazo y condicionadas (vase cuadro III.3). Para Savary y Phoonsen, el tiempo de vencimiento o de pago de las letras se poda contratar, en primer lugar, a un da fijo, que se expresaba en la misma letra; en segundo lugar, a la vista, es decir, a la presentacin de la letra o a tantos das vista, o sea, a cierto tiempo despus de la presentacin; en tercer lugar, a un plazo desde de la fecha de emisin de la letra, y, en cuarto lugar, a uso, medio uso, usanza o media usanza (17). Nosotros simplificaremos estas cuatro formas de vencimiento siguiendo la clasificacin establecida por B. Aguilera-Barchet: a) Letras de cambio a la vista, que incluiran tambin las letras libradas a ciertos das vista. Letras de cambio a una feria. Letras de cambio a plazo. Se incluyen aqu las letras a fecha fija, las letras a un plazo desde la fecha de emisin y las letras a uso. Letras de cambio condicionadas, en las que el vencimiento dependa, por ejemplo, de la llegada de las flotas de Indias. En realidad, podra considerrselas como una modalidad de letras a la vista.
b) c)
d)
(17) J. Savary (1676). Le parfait ngotiant, Pars, lib. III, cap. V, pp. 130-131, y J. Phoonsen, traducido por J. P. Ricard. Ob. cit., pp. 54-55.
123
a)
Las letras de cambio a la vista en sentido estricto son relativamente importantes: 13 para todos los aos muestrales, lo que significa un 8,4 % de las letras giradas a Cdiz y protestadas en esos aos. Savary advierte a los mercaderes de los inconvenientes del uso de la letra a la vista, ya que debe ser pagada por el librado en el momento de su presentacin, pues si no, el tenedor est obligado a protestarla por falta de pago y librar inmediatamente la letra de recambio, ...ya que este tipo de letras se utilizan para negocios presentes que no pueden dilatarse sin causar problemas a los tenedores de letras.... Adems, quienes giran letras con vencimiento a la vista deben tambin tener presente que sus correspondientes debern disponer de la provisin de fondos para realizar el pago de inmediato (18). Ms corriente es el empleo de letras libradas a un plazo desde la vista. Este plazo permita al librado reunir los fondos necesarios para el pago del efecto cambiario. Savary aconseja que este plazo no supere los quince das, y Mercado seala que no debe alargarse demasiado. Sin embargo, entre 1650 y 1700 el plazo de giro a la vista se fue incrementando, llegando a ser extraordinariamente dilatado, desnaturalizndose, en cierto modo, el sentido de este tipo de giro. Esta modalidad de tiempo de vencimiento gozaba de la confianza de los moralistas, ya que se ajustaba mejor a las supuestas caractersticas trayecticias del instrumento de cambio (19). Los doctores consideraban lcito el inters del cambio, porque este se basaba en la diferencia geogrfica existente entre la plaza de emisin y la de pago. En funcin de esto, y puesto que con el uso de la letra se evitaba el transporte de numerario, el plazo de vencimiento deba corresponderse con el tiempo que hubiera tardado en trasladarse el dinero. Desde esta perspectiva, la letra a la vista era la nica que poda considerarse lcita, puesto que venca en el momento mismo de la presentacin. Entre las 347 letras consideradas en nuestro anlisis, las letras a tantos das vista son 148, un 42,2 % del total. En el cuadro III.4 resumimos los plazos desde la presentacin que aparecen en estas letras. No existe una correlacin entre los plazos de vencimiento de las letras a la vista y la distancia geogrfica existente entre la plaza de emisin y Cdiz. Es decir, que el plazo contratado por el librador es independiente del trayecto entre las dos plazas. As, por ejemplo, desde Madrid y
(18) (19)
J. Savary. Ob. cit., lib. III, cap. V, p. 133. B. Aguilera-Barchet. Ob. cit., p. 455.
124
CUADRO III.4
A la vista . A 2 das . A 3 das . A 4 das . A 6 das . A 8 das . A 10 das A 12 das A 14 das A 15 das A 20 das A 21 das
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
13 1 1 3 4 33 (9,5 %) 4 2 1 23 (6,6 %) 15 1
A 22 das . A 25 das . A 4 semanas A 30 das . A 1 mes . . A 40 das . A 60 das . A 2 meses . A 90 das . A 105 das . A 120 das .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
1 5 1 10 1 3 19 (5,5 %) 1 2 1 1
Sevilla se giran letras a 120 das de la vista, mientras que desde Lisboa lo son a 30 das, o desde Gnova a 15 das de la presentacin. En cambio, s parece existir una relacin entre la forma de vencimiento y los lugares de emisin de las letras. Se observa entonces cmo las letras a la vista y a das vista se giran prcticamente en su totalidad desde ciudades italianas, portuguesas, espaolas y algunas britnicas. Segn J. M. Gonzlez Ferrando, las letras a la vista o a das vista tienen un carcter ms comercial que financiero; es decir, que la causa que da origen a la letra es una operacin comercial de compraventa (20). Sin embargo, este autor no considera la tendencia que se da ya en la segunda mitad del siglo XVII con un alargamiento progresivo de los plazos de vencimiento, que superan los treinta das despus de su presentacin. Estas letras, por tanto, deben ser consideradas como letras a plazo, y probablemente sujetas ms a operaciones financieras que exclusivamente comerciales. Adems, el que se mantuviera la frase a la vista poda deberse ms bien a una convencin, para evitar posibles acusaciones de usura. Al encontrar unos plazos tan dilatados, buscamos una explicacin, tratando de relacionarlos con la salida o llegada de las flotas y galeones. Sin embargo, nuestro intento fue infructuoso, pues, despus de ordenar
(20) J. M. Gonzlez Ferrando (1993). Negociacin de cambios y asientos, Madrid, Instituto de Contabilidad y Auditora de Cuentas, Ministerio de Economa y Hacienda, p. 39.
125
las letras por la fecha de protesto y de calcular la fecha real de vencimiento de cada una de ellas, no existi ninguna correlacin con el movimiento de navos que viajaban a las Indias. Naturalmente, hubo algunas de estas letras cuyo vencimiento era coincidente con los acontecimientos de salidas y arribadas de flotas; sin embargo, eran poco numerosos como para permitirnos el lujo de generalizar.
b)
Girar una letra a una feria determinada significa que es pagadera en el perodo de pagos de la feria sealada en la letra. Este tipo de letras era en el siglo XVI, junto con las letras a la vista o a das vista (en el caso de que la letra se librase a una plaza donde no hubiera feria), el ms abundante. Pero a partir del ltimo tercio del siglo XVI, cuando el sistema de ferias comenz a decaer, las letras feriales se hacen cada vez ms raras. De hecho, segn seala B. AguileraBarchet, en el perodo que va desde 1600 a 1730 el nmero de letras de este tipo disminuy, pasando a representar tan solo el 6 %, y esto cuando entre 1558 y 1568 era la nica modalidad de giro. Entre los aos muestrales analizados solo hemos encontrado cuatro letras feriales, lo que representa un 1 % del total. Las cuatro letras fueron libradas en Miln, en el ao 1700, y deban hacerse efectivas en el perodo de pagos de la feria de Medina del Campo.
c)
Las letras de cambio ms numerosas que se incluyen en esta modalidad de giro son las denominadas a usanza (a uso), y fracciones y mltiplos del uso: medio uso, uso y medio, dos usos, tres usos, etc. (vase cuadro III.5). El trmino uso hace referencia a la costumbre que consideraba el tiempo que era necesario en el transporte o recogida de la suma objeto del contrato de cambio (21). El uso es diferente segn la ciudad donde se pretenda hacer el pago. En la segunda mitad del siglo XVII exista una gran diversidad de usos en las plazas europeas, que dependa de la prctica de cada lugar. En Espaa, el uso de las letras giradas a Francia
(21) A. E. Sayous (1932). Les mthodes commerciales de Barcelone au XIIIe sicle surtout daprs les documents indits de sa cathdrale, Estudis Universitaris Catalans, 16, pp. 27-28.
126
CUADRO III.5
Uso . . . . . . . Uso y medio . . . Dos usos . . . . Tres usos . . . . A uso y ocho das . A uso y quince das Total
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
era de dos meses, igual que para las letras libradas desde Amsterdam a Madrid, Cdiz y Sevilla (22). En Francia, la Ordenanza de 1673 unific el giro a uso, establecindolo en treinta das para todos los efectos librados desde cualquier ciudad francesa a una plaza fuera del reino. Entre el total de letras consideradas, las letras a usanza constituyen casi la mitad del total (un 49 %), repartidas desigualmente entre los distintos aos muestrales. La prctica totalidad de este tipo de letras es librada desde Amsterdam y Amberes, ciudades que para todas las letras contratadas utilizan esta modalidad de giro. En otras ciudades, como Londres y Hamburgo, los tiempos de giro a uso se combinan con letras libradas a la vista o a un plazo desde la vista. Entre los vencimientos a uso se han incluido letras cuyo tiempo est a medio camino entre la letra a uso y la letra a das vista. Son efectos girados a uso y das vista; generalmente, a ocho o quince das de cumplido el tiempo del uso. Puede tratarse entonces de un modo ms de alargar los plazos de vencimiento, y as dar al correspondiente en Cdiz un margen lo ms dilatado posible para disponer de liquidez y poder hacer frente sin problemas al pago del efecto. Otra clase de letras a plazo son las giradas a un plazo desde la fecha. Los 16 casos encontrados aparecen a partir de 1670 y representan
(22) Savary: Lart des lettres de change, cap. IV, pp. 13-14. Vanse tambin los plazos citados en J. M. Gonzlez Ferrando. Ob. cit., pp. 38-39.
127
el 4,5 %. Tambin son plazos largos, superiores a los dos meses desde la fecha de emisin de la letra (23). Las letras giradas a una fecha fija son menos frecuentes: cuatro para todos los aos muestrales. Al igual que en casos anteriores, los trminos que aparecen en las letras superan los dos meses. Tratando de hacer una valoracin de conjunto de estos tres tipos de letras a plazo en el perodo 1650-1700, parece que numricamente son las que predominan, representando ms de la mitad del total de letras analizadas: el 55,3 %. Esta superioridad de las letras a plazo es paralela al predominio numrico de las emitidas en ciudades como Amsterdam, Amberes, Hamburgo y Londres.
d)
Letras condicionadas
Son letras cuyo trmino de vencimiento est sujeto a la consumacin del hecho que se cita en la letra, a partir del cual comienza a contarse el plazo que se estipule como tiempo de vencimiento. En las tres letras giradas segn este sistema, el hecho que permite fijar la fecha de vencimiento es, en un caso, el arribo a Cdiz de un navo procedente de Venecia y, en las otras dos letras, la llegada de la flota o los galeones de las Indias. Hemos considerado el tiempo de giro de estas tres letras, en primer lugar, por la peculiaridad con que se fija la fecha de vencimiento. Y, en segundo lugar, porque creemos que en realidad se trata de letras giradas a la vista o a das vista. Tomemos un ejemplo: la letra librada en Pars el 26 de febrero de 1670 sobre Magon y hermanos, de Cdiz, venca a la llegada de galeones, es decir, que, una vez llegados los galeones de Tierra Firme, la letra deba ser presentada y pagada (24). En las otras dos letras, en cambio, se fijaban unos das de cortesa entre la presentacin de la letra y el pago (25). Tambin este tipo de giro permite alargar considerablemente los plazos. Prueba de ello es que entre la fecha de emisin de las letras y la de protesto mediaron dos meses y medio para la letra librada en Gnova, y tres meses para la que se libr en Pars. Sin embargo, el plazo de vencimiento pudo ser mucho ms dilatado, ya que las dos letras fueron protestadas solo por falta de aceptacin en el ao en que se realiza la
J. P. Ricard. Ob. cit., pp. 55-56. AHPC, prot. nm. 1.798, fol. 51. AHPC, prot. nm. 3.055, fol. 1.493, y prot. nm. 3.055, fols. 1.495-1.496.
128
muestra, es decir, que pudo ser probable que, una vez llegada la letra a manos del beneficiario o tenedor, este la present al librado para que la aceptase o, lo que es lo mismo, para comprobar si tena intencin de pagarla. La posterior falta de un protesto por falta de pago, al menos para la letra protestada en el ao 1670, indicara que probablemente fue pagada en el mes de julio de ese ao, cuando lleg la flota de Nueva Espaa. El inconveniente en estas letras se presentaba cuando la nao no llegase a su destino, ya que entonces el plazo nunca podra cumplirse. Esto fue lo que ocurri con la letra anteriormente citada, librada en Venecia, cuyo vencimiento estaba pendiente de la llegada de la nao San Nicols de Bari. Dicha nao se perdi. Pero, a pesar de ello, el beneficiario se la present al librado para que la aceptase y pagase, y aquel le respondi que la aceptar pero que nunca puede llegar el plazo de pagarla, que es de diez das de haber entrado la nao a salvo en esta baha... (26). Como conclusin a todo lo dicho, puede sealarse lo siguiente. En la segunda mitad del siglo XVII, los vencimientos de las letras se han alargado considerablemente, si los comparamos con los que recoge B. AguileraBarchet para el siglo XVI y primera mitad del XVII. La decadencia del sistema ferial es ya un hecho, por lo que las letras nundinales desaparecen prcticamente del negocio del cambio. Las letras a la vista, en sentido estricto, son numricamente poco relevantes; pero, entre los vencimientos a das vista, dominan los perodos superiores a quince das y aun a treinta das. Esta tendencia general de alargamiento del tiempo de vencimiento de las letras estara en consonancia con la transformacin paulatina de la letra en un instrumento de crdito, dejando de ser solamente un instrumento para el traslado de numerario.
III.3.
Si bien la mencin del lugar donde se libra la letra no es requisito para la validez del ttulo cambiario, s parece serlo, al menos en Espaa, la expresin de la cantidad girada, pues, de no recogerse en la letra la cantidad cambiada, poda resultar sospechosa de encubrir intereses usurarios (27). La cuanta de la letra se haca constar dos veces: en primer lugar, numricamente, situndose en el extremo izquierdo superior del documento, junto a la fecha; luego, volva a repetirse en el cuerpo de la letra,
(26) (27) Ibdem. B. Aguilera-Barchet. Ob. cit., p. 430.
129
donde la cantidad girada se recoga en caracteres. Naturalmente, cuando el notario reproduce la letra de cambio en el documento de protesto, realiza una transcripcin, por eso en el instrumento pblico la cuanta aparece recogida las dos veces con caracteres. Como hemos sealado repetidas veces, no podemos conocer a travs de la propia letra cul fue la causa origen del contrato de cambio. Solo en contadas ocasiones, en el documento notarial de protesto, se hace constar el motivo de la letra, como sucedi en el que otorg David Brande, correspondiente de Enrique Abbet, y que puede servirnos como ilustracin de lo que buscamos como causa de la letra de cambio. Segn se desprende de este protesto, Martn Wevetzer, mercader, vecino de Lubecq, necesitaba dinero para comprar mercancas, por lo que solicit a Enrique Abbet un prstamo de 1.000 ducados. Con este dinero, Wevetzer adquiri rboles en Suecia, que consign, luego, a Pablo Garca de Santayana y Valentn Prez, vecinos de Cdiz, para que los vendieran all para el apresto de la Armada del Mar Ocano. Con el lquido procedente de la venta, se abonara la deuda a un correspondiente de Enrique Abbet en Cdiz David Brande, con lo que el prstamo quedaba cancelado. La operacin de crdito as descrita se resolvi con una letra de cambio en la que Enrique Abbet entrega 1.000 ducados a cambio a Martn Wevetzer, quien, en contrapartida, libra una letra sobre Pablo Garca de Santayana y Valentn Prez, a favor de David Brande, persona que hace los negocios de Enrique Abbet en la ciudad de Cdiz. Finalmente, la operacin result fallida, pues la letra no se pag a tiempo, ya que, por ser natural, los librados se vieron obligados a vender los pertrechos a riesgo para cobrar en Indias y todava no ha vuelto el procedido (28). Sin embargo, a pesar de estas excepciones, no suele constar en el protesto notarial, y por tanto tampoco en la letra de cambio que este transcribe, si el valor se entregaba en dinero o en mercancas. Tampoco podemos saber si el objeto de la letra de cambio era una transferencia de fondos, un crdito o una compraventa de mercancas. Una manera un tanto tosca de aproximarnos a esta cuestin podra ser a travs de la propia cuanta de las letras. En principio, parece lgico pensar que cuando se solicita un prstamo se hace por una cantidad redonda, mientras que, si se hace un pago por la compra de determinadas mercancas, la cantidad no tiene por qu ser justa. Basndonos en esta hiptesis, calculamos que en 268 casos, es decir, el 77 % del total, los valores recogidos en las letras eran mltiplos de 100. Entonces, un 77 % de las letras protestadas en los aos muestrales pudo tener en su origen una operacin de carcter financiero, mientras que el 23 % restante pudo ser motivado
(28)
130
por operaciones de carcter comercial, o incluso por compensaciones de deudas entre mercaderes. Todo lo cual puede corresponderse muy bien con el hecho, reiterado por R. de Roover, A.-E. Sayous y B. AguileraBarchet, de que la letra de cambio en el siglo XVII cumple prcticamente una funcin crediticia. El beneficio obtenido en el negocio de los cambios proceda del inters y del precio del cambio (29). Lo normal era que en el contrato de cambio concurriera una permuta de monedas. Era en este cambio de monedas en el que se justificaba ante la Iglesia la percepcin por el mercader-banquero de un inters, que proceda del riesgo que dicho cambiador corra al depender su ganancia de factores tan aleatorios como la oscilacin monetaria. En la primera mitad del siglo XVI, los beneficios obtenidos por los cambiadores se mantuvieron en niveles moderados. Pero la inestabilidad del mercado monetario, que comenz en la segunda mitad y que se hara crnica un siglo despus, determin que los intereses se elevaran, sobre todo en los cambios interiores (30). El beneficio procedente de las fluctuaciones monetarias poda ir desde el 2 %, 3 %, 4 %, 10 % y hasta el 15 %, segn seala Savary; y l mismo apostilla que ...este tipo de beneficios son justos y razonables y aprobados por todo el mundo... porque tanto cuando las letras ganan, como cuando pierden, la ventaja o desventaja depende del curso ordinario de la plaza, pues de otro modo se cometera usura... (31). Los factores que podan influir sobre el curso oficial de las distintas monedas eran muy diversos: el inters al que se venda el dinero, las variaciones monetarias, la abundancia o escasez de moneda en una plaza determinada (32), el estado de la balanza de pagos entre las diversas
(29) Se denomina precio del cambio, curso del cambio, o tipo de cambio a la expresin del valor que por una unidad o nmero dado de unidades monetarias de una plaza se entrega o recibe en otra, en la moneda de esta ltima (J. M. Gonzlez Ferrando. Ob. cit., p. 37). (30) Se super el 10 %, que fue el lmite establecido por las Cortes de Madrid de 1534, llegando hasta el 14 % y 25 % en las tres ferias castellanas de ese mismo ao (B. Aguilera-Barchet. Ob. cit., p. 433). (31) J. Savary. Ob. cit., lib. III, cap. XI, p. 229. (32) A esto se denominaba largueza o estrecheza, respectivamente. Si la largueza favoreca a los tomadores, la estrecheza resultaba propicia para los libradores, ya que girar una letra hacia una plaza en la que exista abundancia de dinero abarataba el precio del cambio para el tomador; en caso contrario, al resultar los cambios ms onerosos, se favoreca al librador, quien poda aumentar su ganancia. La largueza o estrecheza de una plaza tambin poda obedecer a razones estructurales, y en este sentido, segn afirma Aguilera-Barchet, las plazas castellanas tendan a la estrechez. Sin embargo, coyunturalmente esta situacin poda cambiar, por ejemplo, con la llegada de la flota de Indias, pues los metales preciosos llegados ocasionaban una situacin de largueza temporal. Lantery explica el porqu de la estrecheza del mercado gaditano y su posible cambio coyuntural: ...haba muy poco dinero fsico en Cdiz: por estar la Flota y galeones fuera, adonde van todos los caudales empleados; que aunque el dinero se queda en Cdiz, a su salida mora muy poco, porque como todas esas haciendas que se embarcan son de extranjeros, en la invernada cada uno va remitiendo a sus dueos lo que es suyo, y cuanto ms cerca estn los galeones y Flotas de venir, hay mayor estrechez (M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 231).
131
plazas, la ingerencia de los poderes pblicos, que intentaban controlar los cambios, etc. (33). Los mercaderes-banqueros conocan bien estos mecanismos y se dejaban sorprender raramente; pero, en el caso de que esto sucediera, por ejemplo, por una devaluacin, enviaban correos especiales para advertir a sus correspondientes. Estos correspondientes, destinados en las plazas comerciales europeas, ofrecan a travs de su intensa correspondencia noticias puntuales sobre el estado de los cambios. As, por ejemplo, Mr. Khight, correspondiente en Cdiz de un hombre de negocios londinense apellidado Brailford, le informa en su carta de 28 de diciembre de 1689 de que el cambio entre Cdiz y Londres it is the same, es decir, que sera igual para recibir que para remitir mercancas. En el siguiente correo, del 8 de mayo de 1690, Mr. Khight comenta a Mr. Brailford cmo un comerciante del Puerto de Santa Mara que le deba dinero est dispuesto a pagarle mediante una letra de cambio. Mr. Khight, que ha considerado el estado del cambio entre Cdiz y Londres y prev una subida inmediata, demor el libramiento de la letra hasta el siguiente correo. En efecto, en la misiva de 5 de junio de 1690 le informa de que con un cambio favorable para Londres le remite la letra de cambio (34). No era obligatorio hacer constar en la letra el tipo de cambio. Ninguna de las letras reproducidas en los protestos analizados expresa el precio del cambio. nicamente se hace constar en algunos protestos el tipo de cambio actual para el caso del recambio (35). Son certificaciones de los corredores de lonja que expresan el cambio de la plaza de Cdiz a la de Amsterdam o Amberes en gruesos por ducado de a trescientos setenta y cinco maraveds. Cuatro de estas cinco certificaciones proceden del ao 1660, y una, de 1670. Si hubiramos dispuesto de algunos casos ms en cada ao y para cada ciudad, tal vez se habra podido ejemplificar con exactitud las oscilaciones mensuales, y hasta semanales, de los tipos de cambio. El precio del cambio dependa del plazo de pago que se especificaba en la letra. As, por ejemplo, la cotizacin del cambio el 17 de febrero de 1715, para la ciudad de Amsterdam, era de 128,5 gruesos por ducado en letras de cambio tomadas a uso; pero para las de uso y medio era de 129 gruesos por ducado (36).
(33) R. de Roover (1953). Lvolution de la lettre de change, XIVe-XVIIIe sicles, Pars, Armand Colin, p. 56. (34) PRO, Chancery, 110/152. (35) Segn seala J. M. Gonzlez Ferrando, el recambio era la consecuencia de un primer cambio que se haba protestado por falta de pago, en el que el beneficiario ejecutaba su recurso contra el librador, girando contra l una letra de recambio cuyo importe inclua el contravalor, es decir, el valor correspondiente a la letra de la cual era recambio, incrementado con los gastos del protesto y los del recambio: corretaje, comisiones, inters del cambio, porte de cartas, etc. Vase ob. cit., pp. 36-37. (36) AHPC, prot. nm. 3.121, fol. 66.
132
El inters del cambio era otra posibilidad de acrecentar los posibles beneficios obtenidos. Era la compensacin que se pagaba junto con el importe o valor de la letra, y variaba en funcin del lugar de emisin y de pago de dicha letra. A causa de la intervencin del inters, el mercader-banquero ganaba siempre, pues, si el cambio no le era favorable, poda recuperar lo perdido en el recambio, y, si no, mediante el inters. En cualquier caso, el mercado siempre le era favorable (37). Otra posibilidad de incrementar los beneficios proceda de la combinacin de la letra de cambio como instrumento de crdito y el prstamo a riesgo. El procedimiento era sencillo: el tomador entregaba el valor al librador, a riesgo, cobrndole un inters, que, como vimos en el captulo dedicado a este tipo de prstamos, dependa de varios factores. El inters iba incluido en la suma total por la que el librador girara la letra. Luego, a los intereses, y al precio del cambio, haba que sumar el premio del riesgo. As, por ejemplo, el premio desde Tenerife a Cdiz que figura en las letras de cambio protestadas oscila entre el 10 %, 12 % y 18 %. Es probable que en el origen de esta prctica estuviese el inters de los libradores por resguardarse de posibles prdidas de los efectos cambiarios. En este caso, el librador-deudor no estara obligado a pagar nada al tomador-acreedor. Volviendo al tema de la cuanta de las letras, en Cdiz el valor medio de las que se protestaron en los aos muestrales fue inferior a los 1000 pesos. Por s sola, esta cifra no es especialmente representativa; sin embargo, s lo es cuando comprobamos cmo en ocasiones un mismo librador gira varias letras de valores muy inferiores a la media en fechas cercanas, a favor del mismo beneficiario y sobre uno o varios librados. La clave de este comportamiento nos la da J. P. Ricard cuando, traduciendo a J. Phoonsen, advierte que un librador est obligado a dividir la suma negociable en tantas partes o letras como el tomador desee. Y el tomador est obligado a tomar del librador varias letras de cambio, sobre diversas personas que todas juntas hagan la suma negociable (38). Por lo tanto, el valor de la letra no tiene por qu ser equivalente a la cuanta del prstamo solicitado o al precio de las mercancas adquiridas, puesto que es posible fraccionarlo en varias letras y contra diferentes pagadores.
(37) El tomador que adquira una letra consegua un beneficio real siempre que la diferencia de cambio fuera positiva, porque se aada al inters, y tambin cuando fuera negativa, siempre que la prdida fuera inferior al importe del inters. Solo se produca prdida cuando la diferencia de cambio negativa fuera superior al inters. (Cfdo. J. M. Gonzlez Ferrando. Ob. cit., pp. 39-40). (38) J. P. Ricard. Ob. cit., p. 15.
133
III.4.
La letra de cambio conlleva dos pagos, un adelanto de fondos en la plaza de emisin y un reembolso de estos fondos en la plaza de ejecucin. En estos dos tiempos (el de emisin y el de ejecucin del contrato de cambio), cuatro personas van a intervenir, dos en el primero y otras dos en el segundo. El individuo que adelanta el capital es el tomador, tambin donneur o dador a cambio; el que lo toma es el librador, tambin preneur, tireur o tomador a cambio. Este ltimo, el librador, girar una letra de cambio sobre un deudor suyo, el pagador, ms tarde librado, residente en la plaza de ejecucin del contrato de cambio. El tomador, a su vez, enviar esta letra a la ciudad en que se efectuar el pago a un corresponsal suyo. Esta ltima persona es el beneficiario, tenedor o porteur.
III.4.1.
III.4.1.1.
El tomador es quien da a cambio el dinero. Es el acreedor del contrato de cambio; y, como tal, adquiere el derecho de percibir la deuda que documenta la letra, una vez que este entrega el valor al librador. Esta circunstancia aparece reflejada en la clusula valor: ...por la valor recibida del dicho.... El tomador, como propietario de la letra de cambio, adquiere unos derechos, entre los cuales estn el negociar la letra, mediante el endoso; exigir, en las letras a das vista, la aceptacin; girar letras de recambio y pedir al librador que le expida duplicados y copias de la letra. Era costumbre que, a la hora de celebrarse un contrato de cambio, se girasen varias letras: primeras, segundas, terceras y hasta cuartas letras. Su finalidad era evitar los inconvenientes que se podran derivar de una posible prdida, en el traslado del efecto desde la plaza de emisin a la de destino. Esta prctica se revel muy til, pues era relativamente frecuente la prdida de las letras de cambio. En Cdiz, las cartas de pago, firmadas por los beneficiarios de las letras y los poderes que estos otorgaban para obtener el pago al vencimiento de las letras, son los documentos que nos dan noticia sobre la necesidad de duplicar las letras. As, por ejemplo, Julin Govin envi dos letras a Sevilla para su aceptacin por mano de un apoderado. Una vez aceptadas, se las devolvi a su propietario, quien seala que ...aunque se me remitieron con el correo
134
no han llegado a mi poder, de que se infiere haberse perdido el pliego en que venan, y no obstante que saqu segundas letras para que no haya embarazo en la cobranza a su tiempo... (39). Julian Govin consigui que sus letras fuesen aceptadas y, puesto que en el trayecto de vuelta a Cdiz se perdieron, al tiempo del vencimiento de las letras presentara al pago la segunda letra. Tambin Juan Lorenzo Panes, hombre de negocios de Cdiz, present a Guillermo Hodges y compaa una letra librada en Londres, que aceptaron. Cuando lleg el momento del pago del efecto, por haber vencido su plazo, la letra no apareci, y Juan Lorenzo Panes tuvo que acudir con la segunda al pagamento, ... y porque la dicha primera letra puede aparecer, le han pedido los otorgantes que de carta de pago, con obligacin de que por razn de la aceptacin puesta en dicha primera no pagarn ni gastarn cosa alguna en ningn tiempo... (40). El hecho de ser primera o segunda letra se haca constar en el documento, tanto en el cuerpo de la letra (en el mandato de pago) como en el dorso: ... pagar Vmd. por esta primera de cambio..., y al dorso, junto a la plaza de destino, ...primera, en Cdiz. Cuando el tomador tena intencin de negociar la letra mediante el endoso, la primera letra era enviada por el tomador al beneficiario para su aceptacin, y la segunda se utilizaba en la negociacin. La figura del tomador, con el tiempo, acabar por diluirse y desaparecer, confundindose con la de su mandatario, el beneficiario. Esta evolucin es apreciable claramente entre las letras que figuran en los protestos analizados en Cdiz en esta segunda mitad del siglo XVII. En los dos primeros aos muestrales (1650 y 1660), todas las letras hacen referencia a la persona que ha entregado el valor, especificando el nombre del tomador. En los aos 1670 y 1680, aparece ya solo espordicamente, y en 1700 no encontramos ninguna donde aparezca referencia al dador del cambio. La clusula valor cambiar entonces, convirtindose en ...valor en mi mismo... Resumiendo, solo el 38 % de las letras analizadas contiene el nombre del tomador.
III.4.1.2.
El librador
El librador es la persona que recibe el dinero o el que toma a cambio (41). Es fcil de identificar, porque su firma aparece siempre en la letra.
AHPC, prot. nm. 734, fols. 27-28. AHPC, prot. nm. 3.103, fol. 514. J. M. Gonzlez Ferando. Ob. cit., p. 42.
135
Desde el comienzo del negocio del cambio, el librador sola ser una persona que dispona de una mnima red de correspondientes. Ello le permita girar fondos sin necesidad de verificar el transporte del dinero. Cuando la finalidad crediticia de la letra comenz a dominar sobre la transferencia de los fondos, el crdito que el cambiador tena en las principales plazas europeas le permiti seguir girando letras de cambio sin necesidad de cubrirlas previamente por medio de la provisin de fondos. El librador tena obligacin de librar segundas, terceras... letras, mientras se le solicitasen antes del vencimiento. Tambin era de su incumbencia garantizar la aceptacin, especialmente en las letras giradas a un plaza desde la vista (42). Mediante la carta de aviso, el librador notificaba al pagador o librado los pormenores del trato que haba tenido lugar, as como todos los datos del giro de la letra. Puesto que el librador es el responsable final de la deuda, en el caso de impago de la letra ser l quien deba abonar al tomador o al tenedor los gastos ocasionados por el protesto, portes de letras y letras de recambio (43). El poder notarial que otorgaron Juan Groen y Gerardo Vankesel, compaa, ejemplifica claramente este caso. En este documento nombraban un representante para que, en caso de que no se aceptasen las letras que a favor de los poderdantes dio Juan Vancollen (que prximamente viajara a Hamburgo), se presentase ante los magistrados de la ciudad de Amsterdam y solicitase el embargo de los efectos, gneros y mercancas que el librador llevaba embarcados en los navos nombrados San Salvador, La Pastora y La pluma dorada (44).
III.4.2.
III.4.2.1.
El beneficiario es la persona que en la plaza de destino cobra la letra. Inicialmente, era un simple mandatario del tomador, pero, con el tiempo, la
(42) B. Aguilera-Barchet. Ob. cit., p. 338. (43) Los gastos de recambio, segn Savary, son: 1/ 3 % por la comisin, un 1 de corretaje, ms gastos de protesto y porte de letras (a saber, dos que vienen y una que va). (J. Savary. Ob. cit., lib. III, cap. XI, p. 132). Cuando el librador, por una carta de aviso del librado recibe la noticia que la letra que gir ha sido protestada por falta de aceptacin debe dar al tenedor una seguridad o fianza suficiente sobre que el valor de la letra le ser pagada al vencimiento o en su caso reembolsar el valor con aumento del recambio en intereses (J. P. Ricard. Ob. cit., p. 50). (44) AHPC, prot. nm. 1.545, fol. 546.
136
figura del beneficiario, junto con la del tomador, evolucionaron, hasta confundirse con la del tenedor o portador de la letra. Este ltimo pasar a ser el acreedor cambiario, con los mismos derechos y obligaciones del tomador ms los del beneficiario. El beneficiario es quien debe presentar la letra al librado, tanto para su aceptacin como, cumplido el plazo del vencimiento, para su pago. Por tanto, en caso de incumplimiento de cualquiera de estas acciones o de ambas por parte del librado, el beneficiario o tenedor est obligado a protestar la letra por falta de aceptacin y/o por falta de pago. En este ltimo caso, debe iniciar las acciones de regreso a travs del recambio forzoso contra el librador. Como mandatario del tomador, el beneficiario tambin tiene la obligacin de informar a aquel sobre el estado de la operacin de cambio: si ha sido aceptada la letra o, en caso contrario, si ha sido protestada, en cuyo caso, junto con la letra inicial, el beneficiario enviar al tomador el protesto notarial (45). Entre los hombres de negocio gaditanos acreedores de cambios resulta habitual extender un recibo o carta de pago ante el notario a favor del librado, como documento probatorio de haber cobrado el valor de la letra.
III.4.2.2. El librado
Es la persona que ha de pagar la letra en la ciudad de destino (pagador del cambio). Suele ser un correspondiente o un deudor del librador. Su papel en el negocio del cambio resulta un tanto controvertido, ya que, por no figurar en el contrato de cambio, no estaba obligado a pagar la letra. Solamente se le poda exigir el valor de la letra cuando se daba la circunstancia de que el librado era deudor del librador, y, a su vez, el librador era deudor del tenedor, con lo que la letra se converta en un simple documento de cesin de deuda (46). La aceptacin, que en principio solo era exigible para fijar la fecha de vencimiento de las letras giradas a un plazo desde la vista, se convirti en un medio para implicar al librado en el pago de la letra, puesto que, si aceptaba, pasaba a ser un obligado cambiario junto con el librador (47). Cuando el librado aceptaba la letra, quedaba obligado a pagarla. Por tanto, en el caso de que la letra fuese aceptada, pero no pagada, el tene-
(45) AHPC, prot. nm. 9, fol. 140. (46) E. Cleirac (1959). Usance de ngoce, ou commerce de la banque des lettres de change, Pars, p. 53. (47) J. Savary. Ob. cit. Lart des lettres de change, cap. VI, p. 19.
137
dor, al levantar el protesto, deba exigir el pago al librado; sin embargo, este extremo no estaba demasiado claro en la prctica, pues, a pesar de que la legislacin as lo estableca (Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1669 y 1675), todava se daban casos en que el tenedor recurra separadamente contra el librador y el librado. Reflejo de esta inseguridad en las acciones de regreso que deba iniciar el tenedor es el caso de Mathias Daniel, hombre de negocios flamenco, vecino de Cdiz. Sobre Mathias Daniel, Benedicto Leenarte libr una letra en Amberes el 24 de octubre de 1679, de 422 ducados y 8 gruesos en reales de plata doble, por la valor de Alexandro Guiott, a favor de Carlos Rabortt. Mathias Daniel acept la letra con su firma; pero, cumplido el plazo, no pag, por lo que el dicho Rabortt la protest y solicit mandamiento de ejecucin contra el dicho Mathias Daniel al Alcalde Mayor de la ciudad de Cdiz. Mathias Daniel, como consecuencia, fue encarcelado y sus bienes embargados hasta tanto no pagase la letra. El propio Daniel solicit se revocase la ejecucin, porque el seor Rabortt, beneficiario, haba recurrido contra el librador de la letra para recuperar el valor de dicha letra. Finalmente, la sentencia fue dictada contra Mathias Daniel, quien hubo de pagar la suma que deba, incrementada por los gastos del protesto y las costas de los autos (48). Este y otros dos casos semejantes muestran cmo entre los mercaderes no estaba consolidado el recurso al librado en caso de impago del efecto cambiario. Prueba de ello es que, aun habiendo iniciado el procedimiento contra el librado, el beneficiario se resguarda recurriendo tambin contra el librador. Sin embargo, la sentencia judicial contra el librado pone de manifiesto la tendencia a hacer responsable solidario al librado en el pago de las letras que ha aceptado previamente.
III.5.
En el negocio del cambio es necesario ser pronto y puntual tanto para dar aviso como para responder (49). Era deber del librador dar aviso por el primer correo al librado, advirtindole de los tratos que haba realizado. La existencia de las cartas de aviso se recoge en las propias letras de cambio, que, al final del texto, incluyen una referencia al hecho de que las circunstancias de la operacin sern confirmadas por una carta
(48) (49)
AHPC, prot. nm. 4.929, fol. 99. J. P. Ricard. Ob. cit., p. 25.
138
de aviso. Las cartas de aviso, pues, formaban parte de la correspondencia general y habitual que los mercaderes mantenan con sus correspondientes. Un ejemplo de ello es la correspondencia de Simn Ruiz, estudiada por H. Lapeyre, donde, junto a la correspondencia de carcter general, se encuentran tambin los avisos de giro (50). La carta de aviso deba contener claramente la fecha del giro, por cuenta de quin, y qu suma se giraba; a quin y en qu tiempo era pagable; de quin haba sido recibido el valor, y si la letra era o no pagable a la orden. Adems, si la suma que se expresaba en la letra deba ser pagada en moneda extranjera, el librador deba sealar tambin el precio al que se giraba la letra (51). La carta de aviso no era nica. Los mercaderes estaban acostumbrados a confirmar sus tratos por un segundo correo y a dar aviso una segunda vez, incluso repetidas veces; sobre todo, si las letras de cambio eran pagables a la vista o a pocos das vista (52). El librado, una vez recibida la carta de aviso del librador, deba dar rpidamente respuesta, indicndole en ella si estaba dispuesto o no a aceptar la letra. Tambin utilizaba cartas de aviso el beneficiario, cuando no estaba seguro de que la letra que haba recibido le iba a ser aceptada, con lo que solicitaba del librador garantas para la aceptacin y el pago de la letra. Algunas de las cartas de aviso aparecen con cierta frecuencia transcritas en los documentos notariales, generalmente asociadas a los protestos de letras. Estas cartas transcritas figuran en estos documentos notariales porque son la prueba de que el librado tena informacin suficiente y puntual del trato, y, por tanto, el incumplimiento era atribuible solo a negligencias del propio librado. Entre los ejemplos de cartas de aviso halladas, el ms completo es el referido a la correspondencia de Bernardo Prncipe y Compaa, con la casa de negocios de Juan Felipe Garibaldo y Juan Lucas Mojardn, de Madrid. Son tres cartas remitidas desde Madrid, donde J. F. Garibaldo y J. L. Mojardn explican, a veces en un lenguaje casi crptico, los tratos que Bernardo Prncipe y su compaa tienen con sus correspondientes en Madrid. En la ltima de las tres cartas, Garibaldo y Mojardn sealan a cunto ascendieron los gastos de la operacin, cuyos pormenores se re-
(50) Cfdo. H. Lapeyre. Une famille des marchands... (51) Segn declaran en 1696 Raymundo de Lantery y Domingo Cabana, corredores de lonja, las letras que se libraban sobre Cdiz se pagaban en doblones de oro, aunque en la letra se especificase su pago en plata. AHPC, prot. nm. 3.754, fol. 230. (52) Cfdo. H. Rosevere. Ob. cit., p. 51.
139
sumen en esta ltima misiva. Puesto que esta carta es bastante elocuente con respecto a lo que debe contener una carta de aviso, la transcribiremos ntegra.
Seores mos, a dos correos recibimos carta de Vms. que lo extraabamos cuando las aguardbamos con aviso de haber satisfecho la letra que les sacamos por su cuenta, como asimismo las que les sacamos por la nuestra, y destas tomado su embolso en conformidad de nuestras rdenes, que de uno y otro aguardamos aviso. En veinte del corriente cumple la letra de reales trescientos a maraveds quinientos cincuenta, que por cuenta de Vms nos sac de feria pasada de Aparicin el seor Pedro Vandalen que pasaremos con toda puntualidad y para nuestro embolso de esta partida habemos sacado a Vms. en este da cuatro mill novecientos cinquenta y cinco reales y un cuartillo, plata en oro a pagar a doce das a Limbanio Scaglioso; que se servirn de aceptar y pagar a nustra trata al tiempo con su acostumbrada puntualidad; que con uno y medio por ciento de su dao y con nuestra encomienda a medio y corretaje a uno el millar, hallarn saldr dicha cuenta de lo que subcediere. Aguardamos aviso con muchas ocasiones del servicio de Vms. a quien guarde Dios como deseamos. Madrid 16 de abril de 1680. Juan Felipe Garibaldo y Juan Lucas Mojardn. A Bernardo Prncipe y compaa (53).
III.6.
La letra de cambio se ha convertido ya en el siglo XVII en un instrumento esencialmente de crdito indispensable en el trfico mercantil; sin embargo, la necesidad de agilizar la cesin de los crditos entre mercaderes impuso la aparicin del endoso. En el fondo, por tanto, el endoso no es ms que un modo ms, inventado por los mercaderes con el fin de hacerse pagar sus crditos con mayor celeridad, al tiempo que sustituye la moneda por papel. Tradicionalmente se ha atribuido la aparicin del primer endoso a los primeros aos del siglo XVII. Pero, despus de las investigaciones llevadas a cabo por H. Lapeyre en Italia, hay que retrotraer el origen del endoso a 1430 (54).
(53) AHPC, prot. nm. 3.567, fols. 265 y ss. (54) H. Lapeyre localiz un ejemplar librado en Roma sobre Barcelona. H. Lapeyre (1985). Une lettre de change endosse en 1430, Annales ESC, p. 264.
140
CUADRO III.6
NMERO DE ENDOSOS REALIZADOS Y PORCENTAJE RESPECTO DEL TOTAL DE LETRAS PROTESTADAS EN CDIZ (1650-1700)
1650 1660 1670 1680 1690 1700 Total
70 17 24,2
47 18 38,2
85 32 37,6
59 24 47
82 32 39
En principio, el contrato de cambio no prevea la participacin de terceros a los cuales el beneficiario poda ceder sus derechos. Fue necesario que los mercaderes se diesen cuenta de que se poda negociar una letra de cambio, hacerla circular. Por tanto, tambin se plantearon exigir la solidaridad entre los diferentes firmantes de la letra de cambio. La conclusin a la que llega R. de Roover sobre el origen del endoso es que este ha n de la pratique des virements entre marchands en dehors de leur banque. Los mercaderes de fines de la Edad Media, con el desarrollo de los negocios, tenan la costumbre de pagarse entre ellos por assignation, es decir, mediante los crditos adquiridos, evitando de esta forma el pago mediante numerario. Esta prctica de la asignacin o giro fuera de banco fue la que movi a los mercaderes al endoso de letras de cambio (55). En Espaa, segn seala el profesor B. Aguilera-Barchet, el origen del endoso ha de buscarse, por el contrario, en la prctica del pago de las letras a travs de banco. En nuestra prctica dice este autor, el endoso surge en la fase de conclusin del contrato trayecticio, por cuanto el pago de la letra aparece como requisito indispensable para que el tercero, no designado originalmente en ella, pudiera ejercitar la accin cambiaria (56) (vase cuadro III.6). Cuando los notarios gaditanos transcriben las letras de cambio protestadas, y las cesiones del crdito cambiario que contienen, sealan en el margen izquierdo del documento de protesto si la cesin es a travs de la contenta o del endoso. De cualquier manera, en ambos casos lo que se nos presenta es una cesin de la letra. Desde luego, entre las letras analizadas que han sido negociadas, el trmino endoso es el menos utilizado. Tan solo 17 de las 124 letras negociadas contienen el trmino endoso.
(55) (56)
141
En ambos casos, endoso o contenta, no obstante, la cesin del ttulo contiene los mismos elementos: el nombre del beneficiario, una clusula a la orden, la clusula valor, la firma del endosante y el lugar y fecha donde se produjo el endoso (57). Cuando en el endoso no se indica de quin se ha recibido el valor, o con quin ha sido negociada la letra, este endoso no es considerado ms que como una simple orden. Igualmente, la clusula a la orden aparece en todos los endosos recogidos, ya que, segn seala Ricard, nadie puede negociar, ni recibir el pagamento de una letra si no es endosada a su orden (58).
III.6.1.
Aunque hacer constar en la cesin el nombre de la ciudad no es un requisito esencial, es costumbre entre los mercaderes hacerlo. As, en la mayora de las letras endosadas figura la plaza donde fue negociado el efecto cambiario. Con este dato pensamos que poda abordarse el tema de los circuitos comerciales y financieros relacionados con Cdiz. En este sentido, la primera dificultad proceda de que las letras con endosos mltiples resultan bastante raras. De las 124 letras que contienen algn endoso, el 80 % se negocia una sola vez y el 19 % lo hace en dos ocasiones. Solo una letra contiene ms de tres cesiones. Adems, 69 letras de estas 124 endosadas, es decir, ms de la mitad de ellas (55,5 %), son negociadas en la misma ciudad en que se giraron y 10 (un 8 %) se endosan en Cdiz. Por tanto, no parece posible obtener conclusiones vlidas, ya que solo disponemos de 16 letras con endosos mltiples, en las que alguna de las cesiones se hizo en una ciudad diferente a la de emisin o a la de pago. Los trayectos seguidos por estas letras de cambio son los que se indican en el cuadro III.7. La relacin que existe entre las diferentes ciudades que figuran en estas letras de cambio endosadas obedece, por un lado, a las necesidades reales de pago y crdito de los endosantes en cada momento, y, por
(57) Aquel que negocia una letra de cambio no hace una nueva, sino que endosa aquella que tiene y que es pagable a su orden, y debe poner al reverso de la letra: pagareis por mi a A o a su orden, o por mi pagareis a A o a su orden, valor del dicho, o valor en mi mismo, o valor de B, y firmado con su nombre enseguida (J. P. Ricard. Ob. cit., p. 31). (58) Ibdem. Tambin indica que: Cuando el endoso de una letra de cambio dice pagar a la orden, es a la orden de quien la letra es endosada, y la puede negociar con quien o remitirla a quien el quiera. El endoso, como se ha dicho ms arriba, a la orden de otro, y de otro y as seguido tantas veces como haya papel para escribir el endoso.
142
CUADRO III.7
Amberes Amberes Rotterdam Rouen Pars Rouen Rouen Amsterdam Pars Venecia Amberes Londres Amberes Miln Dorch Londres
Amsterdam Amberes Amsterdam Rouen Londres Amsterdam Amsterdam Cdiz Pars Lyn Amsterdam Amsterdam Amsterdam Amsterdam Sevilla Londres
Amsterdam San Sebastin Amberes Amsterdam Amsterdam Amsterdam Amsterdam Cdiz Sevilla Lyn Amsterdam Amsterdam Amsterdam Cdiz Sevilla Amsterdam
1680
1690
1700
otro, a los cauces del comercio internaciona, que tenan en la ciudad de Amsterdam un centro financiero internacional (59) y en Cdiz un centro reexportador de mercancas a las Indias. En el endoso deba figurar tambin el nombre del tomador o dueo del efecto cedido. La ordenanza francesa de 1673 consideraba esto como un requisito para la validez del endoso, por eso el ttulo deba contener la expresin celui qui a pay la valeur (60). La fecha y la firma del endosante (61) son tambin condiciones indispensables, sin las que no se poda producir la transmisin de la letra. La fecha no poda faltar tampoco en un endoso, y as queda reflejado por la Ordenanza francesa de 1673, que es tajante al respecto: Dfen dons dantidater les ordres, peine de faux (62). Segn J. Savary, la
(59) P. Len (1985). Historia Econmica y Social del mundo. El crecimiento indeciso, 1580-1730, Madrid, Ed. Encuentro, p. 235. (60) Ordonnances de Louis XIV sur le commerce des ngotians et marchands, donnes S. Germain en Laye au mois de mars 1673, art. 23 del tt. V (publicadas por J. P. Ricard. Ob. cit., pp. 218-236). (61) La ordenanza francesa de 1673 no recoge la necesidad de la firma del endosante, tal vez porque lo d por sobrentendido. En Les loix et coutumes..., traducido por Ricard, cuando se refiere a los requisitos del endoso, apostilla ...el endosador no debe olvidarse de firmar (J. P. Ricard. Ob. cit., cap. IX, n 13). (62) Ibdem, Ordonnances de Louis XIV, art. 26 del tt. V.
143
prctica del endoso sin fecha era corriente en Francia en la segunda mitad del siglo XVII. Esta prctica resultaba peligrosa cuando un mercader quebrado endosaba una letra sin fecha. El tenedor endosatario poda poner luego una fecha posterior a la quiebra, con el fin de que la suma recogida en la letra no figurase entre los bienes del quebrado, lo cual supona un claro fraude a sus acreedores (63). Entre los endosos que hemos analizado hemos hallado algunos sin fecha, y no creemos que esta insuficiencia se deba a un error en la transcripcin por parte del notario. Son siete letras en total, y todas ellas endosadas en la ciudad de Cdiz. La explicacin de este hecho nos la da Surez, cuando seala que ...en nuestras plazas de comercio, y sealadamente en Cdiz, que es la principal de todas, es corriente habilitar de buena fe entre el tenedor de la letra y el aceptante, la fecha que por olvido natural puede haberse omitido en ella. Esta falta se cubre con expresin oportuna en la aceptacin, y cuando por este defecto total de fecha, o por alguna discrepancia en ella o en el trmino o plazo, ha andado desordenadamente cualquier letra se ha mirado all con ridiculez del aceptante, o del tenedor de la letra. En tal caso si la ridiculez estuviese de parte del tenedor de la letra, pudiera muy bien cualquier detencin acarrearle una responsabilidad del importe y gastos de ella, si entre tanto llegase a faltar el aceptante (64).
III.6.2.
Tal y como resume el cuadro III.6, a medida que avanzamos hacia el final del siglo XVII el nmero de efectos negociados mediante endoso aumenta progresivamente. Sin duda, resulta interesante conocer el volumen de letras endosadas, pero recordemos que nuestra base documental son los protestos notariales, y, por tanto, no nos es posible extrapolar el porcentaje de las letras endosadas de los protestos al volumen real de letras enviadas a Cdiz. Adems, no existe paralelismo alguno entre la evolucin del nmero de letras protestadas y el de aquellas que fueron negociadas. Parece que los efectos cambiarios negociados son independientes del nmero de letras protestadas, y que lo que ocurre es que, a medida que avanzamos hacia el final de siglo y se generaliza el uso del endoso entre los mercaderes europeos, llega un mayor nmero de letras negociadas potencialmente protestables.
(63) J. Savary. Ob. cit., lib. III, cap. II, p. 117. (64) M. G. Surez Nez (1788). Tratado Legal, therico y prctico de letras de cam bio, 2 vols., Madrid, I, n 97, p. 54 (citado por B. Aguilera-Barchet en p. 541).
144
III.7.
La aceptacin surge ante la necesidad de verificar el vencimiento de los contratos de cambio cuyo plazo se fijaba a ciertos das vista, ya que solo en estas letras la manifestacin expresa de la voluntad del librado resultaba indispensable. Sin embargo, esta prctica termin por extenderse a las letras a plazo fijo, de manera que, en cuanto que la letra llegaba a manos del beneficiario, este la presentaba al librado para saber si tena intencin de pagarla y, en caso contrario, iniciar las correspondientes acciones contra el tomador. En el siglo XVII, presentar las letras al librado para su aceptacin se convirti en una prctica habitual, hasta el punto, segn seala B. AguileraBarchet (65), de que las letras aceptadas pasaron a constituir la regla, y las no aceptadas, la excepcin. Con la aceptacin se pretenda hacer responsable al librado en el pago de la letra, aunque todava en esta segunda mitad del siglo XVII, como hemos visto ms arriba, no est del todo consolidada, de ah que en algunos protestos el tenedor sigue considerando ms seguro dirigirse contra el librador que tratar de exigir el pago al librado-aceptante. La tendencia general que exista en la doctrina cambiaria va a reflejarse en la legislacin a travs de las disposiciones de la segunda mitad del seiscientos. Las Ordenanzas de Bilbao de 1669 establecern la posibilidad de que los tenedores ejerzan sus acciones cambiarias contra los librados-aceptantes. Las Ordenanzas de 1675, en su disposicin 16, nmero 4, ordenan que: ...El dueo o tenedor de la letra en virtud de la aceptacin que hizo la persona sobre quien se dio, tiene accin para convenir en juicio al aceptante para que cesen las cautelas y dilaciones que en esto puede haber... (66). Cuando el librado se pronunciaba de una manera ambigua, condicionando la aceptacin de la letra a determinadas circunstancias, se consideraba, segn seala Savary, como una negativa, y el tenedor debera proceder a protestar la letra por falta de aceptacin (67). La aceptacin de una letra de cambio se poda hacer verbalmente o por escrito. Esta ltima se llevaba a cabo, bien a travs de una carta de aviso que el librado enviaba al librador, o bien por la firma del librado
(65) B. Aguilera-Barchet. Ob. cit., p. 581. (66) Ibdem, p. 602. Este autor se extiende ampliamente sobre la posicin de los doctores en el tema de la aceptacin, as como en sus presupuestos jurdicos y legislacin desde las primeras recopilaciones hasta el Cdigo de Comercio de 1829. (67) Ibdem.
145
aceptante sobre la letra de cambio. En este ltimo caso, junto al nombre completo y la firma del aceptante, deba consignarse la fecha, para el caso de las letras a tantos das vista (68).
III.7.1.
El crdito o la buena fama, es decir, acudir a sus obligaciones puntualmente, era para un mercader la piedra angular de su negocio. Por tanto, cuando desempeaba el papel de librador, y por cualquier motivo se denegaba la aceptacin de un letra por l girada, podan presentarse, en el momento de la aceptacin o del pago, personas que graciosamente satisfacan la obligacin rechazada por el librado. As, por ejemplo, Joseph Lambelto, vecino de Gnova, libr el 23 de diciembre de 1649 una letra de cambio en favor del capitn Baltasar de Vergara y Grimn, sobre Guillermo Lant, por 4.000 reales de plata doble a pagar a 60 das vista. Presentada la letra a Guillermo Lant, no quiso aceptarla, por lo que Pedro Colarte, apoderado del beneficiario, pidi al notario que pregonase la letra en la calle Nueva y comercio de esta ciudad, para que si hubiese persona que por el honor y buena fama del dador la quiera asetar y pagar, lo haga (69). El ejemplo ilustra cmo todava el negocio del cambio se basa, fundamentalmente, en el crdito que el librador tiene en las diferentes plazas comerciales, es decir, que, si un mercader quisiere mantenerse en este negocio, deba procurar que sus libramientos fuesen atendidos y, en cualquier caso, los amigos del mercader-librador, para proteger su reputacin como tal librador, siempre se podan ofrecer a pagar en su nombre cuando el destinatario de alguna letra se negaba a aceptarla y pagarla. Con este procedimiento el cambista y el tenedor de la letra se ahorraban gastos e inconvenientes, respectivamente. Este procedimiento poda emplearse indistintamente en los casos de falta de aceptacin o de pago. No obstante, solo hemos hallado un caso en que la causa inicial para el pregn por honor y crdito del dador estuviera incluida nicamente la aceptacin. Se trata de una letra de cambio cuyo plazo de vencimiento era a ocho das vista, por lo que denegar la aceptacin implicaba dilatar el vencimiento indefinidamente. Lo normal era recurrir a este mtodo en los casos del incumplimiento de la obligacin cambiaria, es decir, en los casos de falta de pago, ya que era en estos casos cuando realmente se ocasionaba quebranto al crdito y a los negocios del librador, pues el tenedor protestara la letra, y para recuperar la suma de la letra girara una letra de recambio por el importe, aumentado por el recam-
(68) (69)
J. P. Ricard. Ob. cit., p. 35. AHPC, prot. nm. 1.122, fols. 225-226.
146
bio. Entre los documentos notariales hemos hallado una letra de recambio, que puede servirnos como ejemplo. Segn esta, Nicols y Pedro Francisco Fieschi protestaron una letra cuyo librador era Matheo Ferrary. Ante el impago, los Fieschi solicitaron de Juan Mara Cambiazo el adelanto, a cambio, de los 363 escudos, cuatro sueldos y cinco dineros, que era la cuanta de la letra, ms el recambio; todo lo cual ascenda a 367 escudos y seis sueldos. Los Fieschi libraron esta letra de recambio sobre el dicho Matheo Ferrary, a favor de Bartolom Bozn y compaa (70). En la cuanta de la letra de recambio se incluan no solo los intereses del cambio, sino los gastos de corretajes, protesto y portes de letras, todo lo cual corra por cuenta del librador (71).
III.7.2.
Los motivos que el librado tena para no aceptar o pagar la letra de cambio que el tenedor le presentaba, quedaban recogidos en el protesto notarial por falta de aceptacin o de pago que el propietario de la letra levantaba. Como hemos sealado ms arriba, los protestos ms frecuentes, al menos en los aos muestrales elegidos, son los protestos por falta de aceptacin, mientras que los protestos por falta de pago son escasos, hasta el punto de que en el ao 1670 no se registr ninguno. De los 347 documentos de protesto, solo 15 lo fueron por falta de pago (4,3 %). En cualquier caso, a la hora de estudiar las razones que el librado arga ante el notario, las vamos a considerar conjuntamente, puesto que, tanto en un caso como en otro, los motivos son los mismos. Para facilitar su anlisis hemos distribuido las justificaciones de los librados en cinco grupos.
III.7.2.1. Por falta de aviso o de provisin de fondos
Como hemos visto en el epgrafe dedicado a las cartas de aviso, el librador, una vez girada la letra, deba informar por el primer correo a su
(70) Diecisiete de noviembre de mill seiscientos ochenta y nueve. Son trescientos sesenta y siete escudos y seis sueldos de a quinientos maraveds de plata. A doce das vista pagar por esta primera de cambio a los seores Bartolom y Juan Andrea Bozn, en pesos de a ocho y de a cuatro, plata vieja, cada dobln, a treinta y dos reales, por los mismos que me he entendido con el seor Juan Mara Cambiazo por el retorno del protesto de los trescientos sesenta y tres escudos, cuatro sueldos y cinco dineros; y pngalos como aviso. Nicols y Pedro Francisco Fieschi. A Matheo Ferrary (AHPC, prot. nm. 19, fol. 219). (71) J. P. Ricard. Ob. cit., p. 77.
147
correspondiente en la plaza de destino donde deba ser pagada, sobre los pormenores del trato entre el librador y el tomador. La falta de esta informacin quedaba reflejada en el protesto notarial cuando el pagador justificaba su incumplimiento diciendo que no la acepta por falta de aviso del dador de la letra. En otras ocasiones, cuando el librado no era un deudor del cambiador, el pago de la letra solo se poda llevar a cabo si, junto con la letra, el librador provea de los fondos necesarios al librado para que este pudiese hacer efectiva la letra (72). Ambas razones son las ms comnmente utilizadas por los pagadores de letras de cambio en Cdiz, pues en un 45,8 % de los protestos estudiados los librados justifican su incumplimiento con ellas (73).
III.7.2.2.
En las letras a un plazo desde la vista, la ausencia del librado supona la demora en la ejecucin de la letra y las consiguientes molestias para el tenedor del efecto cambiario, pues, hasta tanto no se presentara la letra al librado, no comenzaba a correr el plazo para su vencimiento. Cuando la letra era a plazo fijo, la falta del pagador sembraba en el tenedor dudas sobre si aquel llegara a tiempo del vencimiento para pagarla. En cualquiera de los dos casos, el procedimiento ms seguro que se segua era el protesto por falta de aceptacin o de pago. Entonces el tenedor, acompaado del notario y dos testigos, acuda al domicilio del librado, con el fin de recabar informacin sobre el paradero de este o interrogar a cualquier persona de su casa, por si hubiese dejado a algn mandatario encargado de pagar la letra. Generalmente, quien responde al llamamiento del notario y del tenedor se limita a confirmar el abandono temporal, y en algunos casos definitivo, del librado (74). As, Andrea Panes, hombre de negocios, vecino de Cdiz protest una letra de cambio librada en Pars sobre Carlos Canissia. Cuando acudieron a su domicilio, encontraron a un criado del seor Canissia, que les dijo que su amo Carlos Canissia se halla todava ausente de Cdiz (75).
AHPC, prot. nm. 3.065, fol. 113. AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 2. AHPC, prot. nm. 19, fol. 143. AHPC, prot. nm. 3.739, fol. 229, y prot. nm. 3.066, fol. 1.154.
148
Tanto en los casos de ausencia como en los de defuncin del pagador, los tenedores deban proceder solicitando del notario el pregn de las letras en la calle Nueva, por si algn amigo del librador quisiese aceptarla y pagarla por su honor y crdito.
III.7.2.3.
El librado, como mandatario del librador, poda ser su deudor, siendo as que el librador era, a su vez, deudor del tenedor. En este contexto, la obligatoriedad por parte del librado de pagar una letra girada por un semejante cambiador estaba fuera de toda duda. Para que este tipo de operaciones se pudiese llevar a cabo era necesario que existiese acuerdo por parte de ambos mercaderes (librador y librado) en los ajustes de cuentas que en cada ejercicio se daban, y que ambos deban confirmar. La discrepancia o el desajuste de alguna de las cuentas corrientes que mantenan abiertas entre ellos (76) poda ocasionar problemas a la hora de aceptar o pagar la letra. Las consecuencias que conllevaba eran errores en las cuentas (77), que el saldo deudor que el librado tena en su cuenta corriente con el librador no cubriese la totalidad de la suma de la letra (78) o que, sencillamente, el librado fuese acreedor del librador (79). Dentro de lo que son los negocios entre mercaderes-correspondientes, cabe incluir tambin una razn relativamente corriente por la cual los pagadores se negaban a aceptar o pagar letras de cambio. Eran problemas derivados de unas comunicaciones defectuosas, de las prdidas y/o retrasos de la correspondencia, y tambin de una deficiente informacin del librador a su pagador en las cartas de aviso. En cualquier caso, el tenedor que reciba la letra poda encontrarse con que, al presentrsela al librado, este, que no tena noticias de tal libramiento, ya haba saldado la cuenta con el librador-acreedor mediante el envo de dinero efectivo o de su importe en mercancas. Este caso sola ir asociado a compraventas de mercancas. As, por ejemplo, el seor Rodrigo Nez Enrquez adelant dinero a Juan Cantoron, mercader de Rouen, para comprar ropa, que envi a Gaspar de Crayer, hombre de negocios vecino de Cdiz, con orden de venderla. Para realizar esta operacin, Juan Cantoron libr una letra sobre Gaspar de Crayer a pagar a la orden de Francisco Martnez, en Cdiz, a uso y ocho das. Probablemente, Gaspar de Crayer no tuvo
AHPC, prot. nm. 1.545, fol. 1.056. AHPC, prot. nm. 1.122. AHPC, prot. nm. 3.065, fol. 232, y prot. nm. 865, fol. ileg. AHPC, prot. nm. 3.828, fol. 543.
149
noticia de este giro o hubo confusin de rdenes; y, una vez recibi la ropa, la vendi y remiti sin dilacin el procedido a Rouen, a Juan Cantoron. Cuando el mandatario de Francisco Martnez present la letra a Gaspar de Crayer, este ya se haba quedado sin efectos con que hacerla efectiva, ya que los haba enviado a Rouen (80).
III.7.2.4.
Diez protestos notariales, todos ellos registrados en el ao 1670, hacen referencia a la falta de peso de las monedas de oro y plata. La justicia de la ciudad de Cdiz, ante las quejas frecuentes de los mercaderes y hombres de negocio, estableci que cualquiera que recibiese moneda de oro o plata debera hacerlo al peso (81). Estos rumores (fundados o no) sobre deficiencias en el peso de las monedas, que corrieron en Cdiz en ese ao, hicieron que las letras que deban pagarse en doblones de oro, por ser as estilo corriente del comercio de esta ciudad (82), fueran protestadas. Los tenedores solicitaban que el pago se hiciese pesando la moneda, y los librados consideraban que deba hacerse al tacto, como se haba hecho siempre. Esta discrepancia provoc el protesto por falta de aceptacin y de pago de las diez letras referidas (83).
III.7.2.5. Por otras razones
El librado tambin poda negarse a aceptar o pagar cuando no era correspondiente del librador o cuando deca no conocerlo (84). Otras veces, las razones permanecen ocultas al tenedor, prefiriendo el librado explicarse directamente ante el librador: por las razones que explicar por el correo al dador de la letra. En ocasiones, la negativa del librado es solo temporal, ya que tiene intencin de aceptar o pagar la letra unos das despus (85), o incluso el mismo da unas horas ms tarde (86). El librado tambin poda solicitar
(80) AHPC, prot. nm. 9, fol. 411. (81) AHPC, prot. nm. 1.428, fol. 264. (82) AHPC, prot. nm. 3.754, fol. 230. (83) AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 178, y prot. nm. 1.428, fol. 118. (84) Este caso resulta sospechoso de ser un cambio seco, ya que, si el librado no conoce al librador o no es su correspondiente, es decir, no tienen cuentas abiertas entre ellos o no hay provisin de fondos, es posible que sea debido a que la intencin inicial era que no se pagase la letra a su vencimiento, con el objeto de que se protestase para que se librase una letra de recambio sobre la plaza originaria. (Cfdo. J. M. Gonzlez Ferrando. Ob. cit.) (85) AHPC, prot. nm. 3.065, fol. 44. (86) AHPC, prot. nm. 3.114, fol. 7.
150
del tenedor una dilacin en la aceptacin o en el pago, prometindole pagar sin problema alguno a la llegada de los galeones que arribaran prximamente a la Baha (87). Esta excusa permita al librado ganar tiempo y obtener el lquido necesario para pagar la letra. Sin embargo, en estos casos, Savary aconsejaba no dejarse embaucar por las razones y dilaciones del pagador, y levantar el correspondiente protesto por falta de aceptacin o por falta de pago (88). Todos los motivos aducidos por los librados para no hacerse cargo de la aceptacin y del pago de las letras debieron ser, en muchos casos, superados. Sabemos que, entre los seis aos muestrales, solo quince protestos lo fueron estrictamente por falta de pago de letras a plazo. Adems, 148 de las letras protestadas eran a la vista o a un plazo desde la vista, lo que implicaba que la no aceptacin se traduca en su impago. Luego, en realidad, las letras impagadas de forma efectiva pudieron haber sido 163, un 47 % de las letras protestadas; mientras que, probablemente, el resto podra haber necesitado nicamente de un ajuste temporal entre librador y librado.
III.8.
Es difcil contestar acertadamente a esta pregunta, pues el anlisis de los protestos notariales de Cdiz solo permiten conocer una pequea parte del negocio de letras de cambio gaditano en la segunda mitad del siglo XVII. Adems, al utilizar el protesto notarial, solo podemos disponer de las letras que presentaron alguna deficiencia a la hora de su ejecucin, bien porque el librado se neg a aceptarlas, o bien porque no las hizo efectivas. La falta de datos sobre el volumen de letras negociadas en Cdiz en estos sesenta aos nos impide saber qu porcin representaban estas letras protestadas. No obstante, podemos considerar que, probablemente, fueron muy pocas, teniendo en cuenta que, segn se declara en la escritura de ajuste y combenio otorgada por los acreedores a la compaa de Gadrner y Martn, dicha compaa de negocios, en los meses que van de septiembre a diciembre de 1696, negoci 86 letras de cambio (89). Estas letras rescatadas de los protestos notariales nos revelan, en la medida de lo posible, algunos datos sobre los protagonistas del negocio
AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 25. J. Savary. Ob. cit., lib. III, cap. VI, p. 141. AHPC, prot. nm. 1.583, fol. 20. AHPC, prot. nm. 2.383, fols. 466-480.
151
cambiario. En primer lugar, comprobamos cmo, junto a algunos nombres que se repiten en varios aos muestrales, el resto cambia de un ao para otro. As, por ejemplo, nombres como Recao, Panes, Lila y Valds, Crayer, Terry, Van Collen, reaparecen a lo largo del medio siglo, bien como acreedores de letras de cambio, o bien como pagadores. Junto a ellos, la mayora de los tenedores y librados probablemente resida en Cdiz durante cortos perodos de tiempo, en los cuales sirven de enlace a otros mercaderes. Algunos de ellos permanecern en la ciudad y sus alrededores; otros, despus de un perodo de aprendizaje, o tras buscar y hallar hombres de negocios que les representasen en Cdiz y su entorno, volvan a sus ciudades de origen. A esta movilidad del grupo mercantil habra que aadir el hecho de que el impago de una letra supona una importante merma de la confianza, por lo que el librador, para evitar nuevos inconvenientes, prefera prescindir del librado fallido en posteriores negocios. Las letras tambin reflejan cmo las relaciones familiares eran una base slida para el negocio de los cambios. Solo en 21 de las 347 letras protestadas (un 6 %) intuimos una cierta relacin familiar entre librador y librado a travs de la coincidencia de sus apellidos. Esta escasa intervencin de los lazos familiares en las letras protestadas puede interpretarse en el sentido de la eficacia que tena la utilizacin del vnculo familiar en los negocios. En efecto, los documentos sobre compaas, los testamentos y otros documentos notariales revelan que los vnculos familiares y nacionales eran algo habitual en las relaciones de carcter mercantil que mantenan los mercaderes residentes en Cdiz. Los negocios se apoyaban en la confianza mutua y en el crdito social del comerciante; y el primer paso para lograrlo era movilizar los recursos humanos que el negociante dispona a travs de la familia, que generalmente se constitua y creca dentro del mismo grupo mercantil. La procedencia de los mercaderes que intervenan en las letras estaba relacionada con la ciudad donde se emitan. As, en una letra librada en Amsterdam el librador, el librado y el beneficiario eran, generalmente, holandeses; en una letra librada en Lisboa, los agentes cambiarios eran portugueses. Aunque en gran parte de las letras documentadas esta regla es vlida (57,2 %), no siempre se cumpla. Por eso, tambin en una parte de las letras se combinan individuos de distintas nacionalidades (33 %). Es frecuente encontrar, por ejemplo en una letra a hamburgueses y holandeses (9 %), o tambin a vascos e ingleses (4,3 %). Llama especialmente la atencin la presencia de italianos como acreedores o como libradores en todas las plazas europeas. Estas composiciones variaban cuando, por causa de acontecimientos blicos, algunas naciones rompan sus relaciones diplomticas con
152
la Corona espaola. Si era Inglaterra la afectada, y puesto que el gobernador de Cdiz era especialmente estricto a la hora de aplicar los embargos a comerciantes ingleses, los pagadores escogidos eran los catlicos irlandeses. Igual ocurri con los comerciantes franceses, que fueron objeto a lo largo de los ltimos aos del siglo XVII de numerosos embargos; por eso en las letras que se libraban desde ciudades francesas los correspondientes, tanto del tomador como del librador, fueron italianos. Por ello, en cualquier caso, lo ms seguro para los negocios era mantener correspondientes italianos en Cdiz, o compatriotas naturalizados. Esto explicara la presencia tan importante de los comerciantes italianos como pagadores, tomadores y dadores a cambio. Los comerciantes naturalizados, muchos de ellos tambin de origen italiano, son quizs los elementos ms activos de la colonia mercantil gaditana, ya que se beneficiaron de su doble condicin nacional (90). En resumen, el negocio cambiario se revel eficaz. Se fue adaptando progresivamente a las exigencias del comercio internacional: de instrumento ideal para la transferencia de dinero, pas a convertirse en un instrumento esencialmente de crdito; la tcnica del endoso permiti la transmisibilidad del ttulo y, por tanto, en muchas operaciones financieras se prescindi por completo del dinero metlico, utilizndose la letra como si de papel moneda se tratase. Pero el negocio de los cambios poda quebrar fcilmente si el librador o sus mandatarios faltaban a su crdito reiteradas veces, y no comunicaban su situacin a los dems compaeros implicados en los tratos. Cuando un problema de estas caractersticas se presentaba, la comunidad mercantil se solidarizaba con los perjudicados, que podan perder su credibilidad como hombres de negocios. Incluso los acreedores se avenan a tratos favorables, que permitieran a estos desafortunados mercaderes pagarles la deuda con cierta comodidad. Esto fue lo que le sucedi a la casa de negocios de Duarte Gadrner y Thomas Martn, cuya quiebra se debi a que su correspondiente en Madrid Livinio Palink se dej protestar las letras que aquellos le giraron, y libr letras contra Gadrner y Martn sin la consiguiente provisin de fondos. La situacin creada, con ochenta y seis letras sin pagar, se agrav con la falta de lquido de la compaa, por tenerlo comprometido en las Indias. En la reunin de acreedores con el representante de la compaa, Thomas Martn, se decidi dividir la deuda en tres plazos: una tercera parte la pagaran con los
(90) Vase, por ejemplo, este doble juego en la carrera comercial de Bernardo Valois (Vid. A. Guimer Ravina. Ob. cit., pp. 110-115).
153
efectos que tenan en ser, un segundo tercio se pagara con lo obtenido del embargo de los bienes de Livinio Palink, y el ltimo tercio se hara efectivo un ao ms tarde, cuando llegase a Cdiz la flota en que los socios de la compaa esperaban los procedidos de sus negocios. Los acreedores se avinieron a este trato, teniendo en cuenta el miserable estado a que estaba reducida la casa de negocios de Gadrner y compadecidos de su desgracia quedaron ajustados (91).
(91)
154
IV
En el siglo XVII, la industria naval hispnica se localizaba, fundamentalmente, en las costas del Cantbrico. Los astilleros bilbanos eran los ms afamados, y las embarcaciones que all se construyeron fueron utilizadas asiduamente en las navegaciones transatlnticas. Por el contrario, los astilleros situados en Sevilla, Sanlcar, Cdiz, El Puerto de Santa Mara y costas de Huelva tuvieron dificultades para colocar sus productos en la Carrera, ya que se les excluy del trfico, por la escasa calidad de la madera que empleaban en la construccin de navos. Solamente se permiti la navegacin a las Indias a los barcos luengos que iban de aviso (1). En el Nuevo Mundo, y especialmente en La Habana, la construccin naval cobr un auge especial, sobre todo a partir del empuje dado por Menndez Avils (2). La penuria de navos que sufri la Carrera durante el siglo XVII hizo que por Real Cdula de 1638 se concedieran a los buques construidos en los puertos indianos de La Habana, Campeche, Santo Domingo, Puerto Rico y Jamaica todos los privilegios de que gozaban los fabricados en la Pennsula, amplindose dicha concesin diez aos ms tarde a todos los navos construidos en las Indias (3). La Corona intent, ya desde los Reyes Catlicos, proteger la industria naval, hasta el punto de premiar a aquellos que construyesen barcos de ms de 600 toneladas. Las prohibiciones posteriores de emplear navos fabricados por extranjeros o en el extranjero intentaron reforzar esta poltica proteccionista (4); sin embargo, la falta de navos espaoles, o
(1) L. Garca Fuentes (1980). El comercio espaol con Amrica, 1650-1700, Sevilla, Diputacin, p. 187. (2) C. Haring (1979). Comercio y navegacin entre Espaa y las Indias en la poca de los Habsburgos, Mjico, FCE, reimpresin, p. 333. (3) J. Vetia Linaje (1985). Ob. cit., lib. II, cap. 6, n 6. En cualquier caso, se preferan los navos de fbrica peninsular, ya que los que se fabricaban en Indias resultaban excesivamente caros. (Cfdo. F. Serrano Mangas. Los galeones de la Carrera de Indias, 16501700, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, p. 134.) (4) L. Garca Fuentes. Ob. cit., p. 189. Vase tambin J. Vetia Linaje. Ob. cit., lib. II, cap. 6, nms. 1 y 5.
155
simplemente el deseo de la Corona de conseguir nuevos ingresos, la llevaron a conceder licencias particulares a navos extranjeros (5). Las disposiciones posteriores sobre la observancia de estas prohibiciones no evit el progresivo deterioro del arte de la construccin naval, hasta el punto de que en la segunda mitad del siglo XVII una parte importante de las naos mercantes que formaban las flotas de Indias proceda de astilleros extranjeros (6).
IV.1.
Para el anlisis de la tipologa y del tonelaje de los navos que recalaron en Cdiz durante la segunda mitad del siglo XVII, hemos considerado un total de 106 contratos de compraventa y 36 fletamentos. Aunque puede resultar una muestra ms bien escasa, nos permitir aproximarnos al conocimiento de cules eran las embarcaciones ms utilizadas en Cdiz. A la hora de resolver las incgnitas que se nos plantean sobre las naves que los comerciantes gaditanos cargaban, la documentacin notarial se nos presenta, en muchos casos, insuficiente. En primer lugar, pensamos que los navos que son objeto de las compraventas recogidas son barcos viejos. La vida de los navos que hacan la Carrera de Indias era corta; pocas veces hacan ms de cuatro viajes de ida y vuelta. Luego, si eran barcos del rey, se les asignaban otras rutas, o, si eran propiedad de particulares, se vendan para realizar servicios ms sencillos en el comercio local (7). Los precios de estos navos pueden ser un indicativo de su estado de uso, ya que para las embarcaciones denominadas navos, cuya capacidad iba de las 200 a las 400 toneladas, los precios oscilaban entre los 1.600 pesos y 8.000 pesos en aos muestrales diferentes. Respecto a los fletamentos, lo primero que nos llam la atencin fue su escasez dentro de la documentacin notarial. Cabra pensar que la causa de ello se deba a que el comercio de Cdiz era fundamentalmen-
(5) El capitn Nicols Rufo, vecino y regidor de Cdiz, dio poder a Francisco Gonzlez Salado, en 1660, para que solicitase ante el Consejo de Castilla, o la Casa de Contratacin, registro para el navo nombrado Santiago, de fbrica extranjera, y de porte de 220 toneladas, para la flota de Tierra Firme que ese ao saldra...; y por lo tocante a la extranjera de dicha nao, que es propia ma, dems de tocarme la dicha visita como vecino de esta ciudad puede hacer y haga abastimiento y concierto que le pareciere y obligarme a la paga y satisfaccin de la cantidad de dinero que ajustare que lo pagar al tiempo y plazo que seale (AHPC, prot. nm. 4.219, f. 30). (6) Cfdo. C. Haring. Ob. cit., pp. 323-325. (7) C. R. Phillips (1991). Seis galeones para el Rey de Espaa. La defensa imperial a principios del siglo XVII, Madrid, Alianza, p. 47.
156
te de importacin y, por consiguiente, los fletamentos se contrataban en las ciudades exportadoras. En este sentido, algunos de los fletamentos que hemos encontrado implicaban a navos que hacan parte del trayecto contratado de vaco. Probablemente haban llegado al puerto de Cdiz cargados con mercancas; una vez efectuada all la descarga, y como el nuevo cargamento para el que se fletaba el barco no se hallaba en Cdiz, era necesario fletarlo en lastre hasta, por ejemplo, Mlaga o Caller, donde la carga se hara efectiva. Como sucede con la documentacin notarial en general, ni las compraventas, ni los fletamentos nos ofrecen datos uniformes. El tonelaje de las embarcaciones, por ejemplo, solo figura en un 57,5 % de las compraventas y en un 64 % de los fletamentos; de estos ltimos, solo 16, es decir, el 44 %, incluyen adems el tipo de navo. Los barcos empleados en la carrera de Indias, segn L. Garca Fuentes, eran en su mayora (un 77 %) de un tonelaje inferior a las 400 toneladas, siendo ms frecuente el uso de embarcaciones cuya capacidad exceda las doscientas toneladas y no superaban las 300. Los barcos de gran tonelaje, entendiendo por ello, aquellos que sobrepasaban las 600 toneladas, tuvieron en esta segunda mitad del siglo XVII escasa significacin (8). Los datos obtenidos conjuntamente de las compraventas y contratos de fletamento abundan en lo anterior, por cuanto el tonelaje medio de las embarcaciones se sita alrededor de las 200 toneladas, siendo el desplazamiento modal tambin de 200 toneladas. Respecto a la tipologa de las embarcaciones empleadas por comerciantes gaditanos para transportar sus mercancas, resulta difcil aadir mucho ms a lo ya dicho por otros autores. Como se ha reiterado, el trmino navo, para referirse a un tipo de embarcacin, era el ms empleado, con una significacin del 40 %. Hasta el siglo XVIII, que representar un tipo determinado de buque de guerra, su denominacin se utilizaba de manera genrica, pudiendo encubrir otra clase de embarcaciones. El tonelaje de estas embarcaciones oscilaba entre las 50 toneladas del San Pedro y las 500 toneladas del San Antonio, que en 1692 viaj desde Cdiz a Alicante y Levante. No obstante, lo ms frecuente era que desplazasen entre las 200 y las 300 toneladas. El llamado barco luengo, o simplemente barco, era probablemente de construccin local. Como su propio nombre indica, eran embarcaciones de mucha eslora (entre los 15 y los 30 metros). Por su pequeo tamao y maniobrabilidad, se dedicaban al trfico costero, a la pesca y para car(8) L. Garca Fuentes. Ob. cit., p. 179.
157
gar y descargar los grandes veleros que, por su calado, quedaban fondeados lejos de la costa (9). Este tipo de embarcacin era la nica de las construidas en astilleros andaluces, a la que se le permita viajar a Indias como navo de aviso (10). Su medicin se realizaba, indistintamente, en pies, codos o botas. En Cdiz, los barcos luengos acarrearon a la Corona algunos problemas, por los extravos que en los barcos de mayor porte se hacen de la plata que viene de los reynos de Indias, y otros muchos fraudes que se siguen por las entradas de las mercancas de reynos extraos... Para evitar todos estos inconvenientes, se decidi extinguir los barcos de mayor capacidad, de modo que seran destruidas todas aquellas embarcaciones cuya medida, de caperol a caperol, excediera los 15 codos. Esta decisin fue tomada en el ao 1652 y reiterada en el ao 1675. Tanto en un caso como en el otro, el municipio gaditano recurri a la Corona, esgrimiendo el argumento del perjuicio que tal medida supondra para las comunicaciones y las pesqueras, as como para el transporte de mercancas en la Baha (11). Finalmente, parece que no se llev a efecto, pues en ninguno de los dos aos tenemos constancia documental de la destruccin de barcos. La gabarra era tambin una embarcacin muy empleada en el trfico entre los puertos de la Baha en operaciones de carga y descarga de buques y, especialmente, en el transporte de sal. Barcos luengos, algunas gabarras y otras pequeas embarcaciones auxiliares, como las lanchas, eran fabricadas en la Baha. Este es, al menos, el objetivo de la compaa que el capitn Antonio Romero y Francisco de Espinosa, carpintero de ribera, constituyeron en 1662: hacer algunas embarcaciones, como lanchas, barcos y fabricar una gabarra... La madera de pino necesaria correra por cuenta y riesgo de ambas partes, y se transportara desde el Condado de Niebla (12). Otras veces, se preferan las gabarras fabricadas fuera de la Baha. As, la compaa que formaron Carlos A. y Guillermo Feroni, compaa, con Bartolom Delfn, navegante, tena como finalidad la construccin de una gabarra en Moguer (13). La fragata, de fbrica holandesa o inglesa, representaba un 8,8 % de las embarcaciones. Se trata de un tipo de buque de guerra superior en velocidad al navo, ms ligero y maniobrable. Por estas razones, fue destinado especialmente a funciones de exploracin y vigilancia. Su porte empez siendo de 200 toneladas, aunque hemos encontrado algunas de
(9) AMC, Actas Capitulares, t. 28, fols. 22-23. (10) J. Vetia Linaje. Ob. cit., lib. II, cap. 21, n 7. (11) AMC, Actas Capitulares, t. 28, fols. 22-23, y t. 41, f. 335. (12) AHPC, prot. nm. 5.290, fol. 372. (13) AHPC, prot. nm. 5.727, fol. (roto), (5.5.1690).
158
20, 25 y 80 toneladas, que sustituyen la denominacin fragata por el de fragatilla. En el ao 1650 no aparece ninguna embarcacin de este tipo, y en 1660 solo encontramos una. A partir de esta fecha, su uso comienza a ser frecuente. Sobre los itinerarios de este tipo de embarcaciones hemos encontrado pocas noticias. Tan solo en un caso conocemos su singladura. Se trata del viaje que hizo en 1700 la fragata inglesa El Mercader de Mariland, de 250 toneladas, y que fue fletada por la compaa Mead y Wood. La fragata deba dirigirse al puerto de Caller, en Cerdea, para cargar vino y aguardiente; y de all, a cualquier puerto de Inglaterra, sin hacer escala voluntaria en parte alguna (14). Otras embarcaciones menores, como tartanas, pingues y saetas, se emplearon tambin en el trfico mercantil, y en ocasiones, como avisos de las flotas. Algunas eran de origen extranjero, como la saeta (15), y su porte se situaba entre las 35, 140 y hasta las 400 toneladas (16). Adems de los viajes que pudieran hacer a las Indias como avisos, por su escaso porte, hacan viajes cortos, especialmente a las costas del norte de frica (17). Tambin hemos documentado viajes de estas embarcaciones al puerto de La Corua (18) y al de Palma de Mallorca (19).
IV.2.
El sistema para financiar y equipar los barcos tena, esencialmente, su origen en frmulas utilizadas durante la Edad Media. No obstante, debido a las caractersticas del comercio internacional en la segunda mitad del siglo XVII, aparecern procedimientos ms evolucionados y ms flexibles, aunque sin desbancar todava a antiguas modalidades mercantiles (20).
(14) AHPC, prot. nm. 1.564, fols. 188-191. (15) C. G. Haring. Ob. cit., p. 328. (16) El pingue nombrado La Princesa de Conti, de fbrica francesa, fue fletado por Felipe Hallayre, francs, con carga de sal y frutos para conducirlo al puerto de Saint-Malo, Reino de Francia (AHPC, prot. nm. 1.564, fol. 963). (17) En 1665, Fulgencio Pans flet dos saetas, que se dirigieron al puerto de Orn a cargar trigo (AHPC, prot. nm. 3.073, fols. 1.114 y 1.142. (18) El pingue El Falcn fue fletado por Adrin G. de Noye y compaa, junto con Justo Forchaudt y Patricio de With, para llevar carga de sal al puerto de La Corua (AHPC, prot. nm. 1.564, fols. 709-711). (19) En 1690, Guillermo de Salas, vecino de Palma de Mallorca, flet la tartana Ntra. Sra. del Rosario y San Antonio. La tartana deba salir haca Tarifa, donde cargara 1.500 fanegas de trigo; de ah pasara al puerto de Gibraltar, donde tambin cargara trigo, y desde all emprendera viaje a Palma de Mallorca (AHPC, prot. nm. 4.933, fols. 602-603). (20) La frmula ms elemental era la comenda medieval, bien conocida a travs de los trabajos de J. Martnez Gijn (1964) .La comenda en el Derecho espaol: I. La comenda-depsito; II. La comenda mercantil, Anuario de Historia del Derecho Espaol, XXXIV, pp. 31-140, y (1966). XXXVI, pp. 379-456; y los de A-E. (1933). Les mthodes commercia les de Barcelone au XIVe sicle, surtout daprs des protocoles endits de ses Archives no-
159
La propiedad de los navos poda recaer en varias personas o en una sola (21). En ambos casos, la financiacin de la empresa martima se realizaba fundamentalmente, a travs de prstamos a riesgo de mar o llanos. Estos prstamos abarcaban tanto el mbito de la construccin del navo como su compra, aprovisionamiento y adquisicin de las mercancas para su carga. Los comerciantes gaditanos invirtieron capitales importantes en prstamos para financiar la empresa martima. Estas inversiones no se limitaron a una sola empresa, pues la concentracin de capitales, igual que la de mercancas, era todava peligrosa en el siglo XVII. De ah que estos hombres de negocios prefirieran diversificar sus intereses e inversiones. Esto dio lugar a un minifundismo financiero, que obligaba a armadores y maestres a solicitar numerosos crditos hasta poder cubrir el importe de su empresa. Como ejemplo de ello podra citarse el caso del capitn Agustn de Osa, quien en un solo viaje de ida y vuelta a las Indias se endeud por 41.243 pesos y 6 reales a favor de doce acreedores pertenecientes a diferentes sectores de la sociedad gaditana (22). El recurso continuado al prstamo por parte de capitanes y armadores origin problemas de solvencia. El endeudamiento de estos grupos era endmico y extremadamente alto, lo que origin quiebras y suspensiones de pagos. Algunas de estas se conservan en el Archivo de Indias (23). No obstante, no todos los casos llegaron al Tribunal del Consulado; muchos fueron resueltos amistosamente, para evitar la ingerencia de la justicia, mediante combenios entre los acreedores y el afectado. Generalmente, los primeros se conformaban con el pago de una parte de sus crditos a corto plazo y esperas de cuatro a ocho aos, e incluso ms, para obtener el resto de sus crditos.
tariales, Estudis Universitaris Catalans, 18, pp. 209-235, y (1934). La technique des affaires, sa gense. I. Les origines de la commandite: un contrat de socit Barcelone en 1336, Annales dHistoire conomique et Sociale, t. VI, pp. 133-137. Vase tambin, J. M. Madurell i Marimn (1969). Un contrato de transporte martimo de Cdiz a Tenerife, IX Coloquio Internacional de Historia Martima, SEVPEN, pp. 625-631. La comenda consista en que uno o varios mercaderes participaban con sus fondos para adquirir un cargamento que confiaban a otro u otros socios propietarios de un buque, pactando una equitativa distribucin de ganancias. (21) Segn Jos de Vetia Linaje, Dos gneros ay de dueos de navos, unos fabricadores y otros que por compra o otro ttulo adquirieron el dominio (J. Vetia Linaje. Ob.cit., lib. II, cap. 8, n 2). (22) AHPC, prot. nm. 3.079, fol. 50. Los acreedores del capitn Agustn de Osa que figuran en la escritura de poder son: Juan Andrea Panes, 12.644 pesos y 5 reales; Juan Andrea Panes por Diego Bentez Carvajal, 8.398 pesos; el contador Pedro de Gamboa, 2.100 pesos; Fadrique de Lila y Valds por D Margarita de Lila, 3.625 pesos; Reynaldo Hoverlant, 1.067 pesos; Alexandro Souterlant, 589 pesos; Francisca de los Ros, 1.420 pesos; licenciado Andrs de la Pedrosa, 3.200 pesos; el racionero Juan Gonzlez, 2.400; Sebastin lvarez de Avils, 2.800 pesos; Pedro Bervist, 1.000 pesos, y Francisco Snchez, 2.000 pesos. (23) El profesor Antonio Miguel Bernal publica una lista de los concursos de acreedores para el siglo XVII en su trabajo sobre la financiaciacin de la Carrera de Indias. Cfdo. A. M. Bernal. Ob. cit.
160
A este endeudamiento se poda llegar desde diferentes situaciones. Por ejemplo: Un capitn que dispusiese de un pequeo capital y tuviese inters en adquirir su propio navo poda obtener por adelantado el capital restante, de un comerciante con quien quedaba obligado a riesgo. El comerciante poda conformarse con el reembolso del valor del prstamo; o poda exigir como contrapartida, adems, que la carga del navo fuera de su cuenta (24). Tambin poda suceder que el capitn fuese dueo de su navo, pero que no dispusiese del lquido necesario para pertrecharlo y aprovisionarlo. En este caso, no le quedaba ms remedio que, ofreciendo su barco como garanta, solicitar prstamos (25). Otras veces, el prstamo se converta en la solucin de unas finanzas maltrechas. Era as cuando un capitn perda su navo. Los seguros cubran una parte del capital invertido, pero no todo. En esta situacin, lo primero era obtener de los acreedores tiempo; puesto que las relaciones entre los diferentes agentes mercantiles se basaban en la confianza y buena fe de las partes, no era difcil conseguir de los acreedores las esperas convenientes, as como nuevos crditos a riesgo o llanamente. Con ellos, el capitn pretenda conseguir el capital suficiente para reemplazar su navo y reconstruir su empresa. Si tena suerte, los beneficios podan ser suficientes como para cubrir los costes financieros y permitirle obtener ganancias con las que iniciar de nuevo su actividad (26). La cooperacin entre varios capitalistas era otra de las soluciones adoptadas para financiar la construccin, aprovisionamiento y carga de
(24) El capitn Martn de Urdanis adquiri el navo Ntra. Sra. del Rosario y las nimas, pagando 1.600 pesos al contado y obteniendo los 8.480 restantes a riesgo de mar para el viaje que iba a hacer a Nueva Espaa. Juan Jcome Prorrata le adelant los 8.480 pesos a cambio de cargar en el navo papel para Nueva Espaa (AHPC, prot. nm. 3.091, fols. 195-196). (25) En 1698, el capitn Carlos Gallo solicit cincuenta y cinco prstamos a riesgo de mar a cincuenta y dos acreedores, por un valor aproximado de 122.329 pesos escudos de plata; algunos fueron firmados con garanta hipotecaria sobre sus tres navos, y otros se tomaron sobre las mercancas cargadas en ellos. La Almiranta de estos navos que se dirigan a Buenos Aires perdi la derrota de sus compaeras y tuvo que arribar a Cabo Verde. De all naveg a Brasil, donde se averi; y, para su reparacin, el capitn tuvo que buscar dinero a riesgo al 100 % de premio (M. Bustos Rodrguez. Ob. cit., p. 343). Por fin, un ao despus que lo hicieran las dos primeras naos de Carlos Gallo, lleg la Almiranta. Por todos los gastos producidos por las vicisitudes de la nave, y los atrasos en las cobranzas, los acreedores aumentaron un 25 % los premios (AHPC, prot. nm. 2.392, fols. 89 y ss.). (26) Juan Bautista Smaile perdi su navo en una tempestad y con l todo su capital. Con el fin de hacer frente a las deudas contradas y conseguir rehacer su fortuna, solicit prstamos: 2.000 pesos a riesgo, con un 70 % de premio, y 1.400 llanamente, con un inters anual del 10 %. El viaje fue satisfactorio, pues con los beneficios obtenidos pudo reembolsar a sus acreedores los prstamos. An obtuvo 1.600 pesos lquidos que quera emplear en la adquisicin de un nuevo navo (AHPC, prot. nm. 3.749, fol. 990).
161
una nave. Se trataba de una especie de sociedad mercantil en la que su caudal inicial era fraccionado; se divida en un nmero determinado de partes, que eran suscritas por los asociados. Este sistema era similar a la barca catalana, donde las partes en que se divide el capital fundacional solan ser diecisis, denominndose cada parte con el trmino setzens (27). En el caso de Cdiz, resulta difcil conocer cul era el sistema de copropiedad. Segn se desprende de los contratos de compaa hallados, parece que la construccin de una embarcacin conllevaba la constitucin de una sociedad. Los socios podan ser dos, tres o ms; cada uno de los cuales aportaba un capital, de modo que, sumados todos, importaban el precio del navo. Segn las posibilidades financieras de cada socio, podan participar con el mismo capital, o con capitales diferentes, existiendo entonces, un socio o socios mayoritarios (28). Puesto que los barcos construidos en los astilleros andaluces estaban excluidos del trfico con las Indias, era menester encargar la construccin fuera de la Baha. Para supervisar todo el proceso de fabricacin, uno de los socios se desplazaba a los astilleros hasta que la obra fuese concluida, encargndose de recibir el navo y navegarlo a Cdiz, corriendo todos los gastos segn la participacin de cada socio en la empresa (29).
(27) Cfdo. P. Vilar (1962). La Catalogne dans lEspagne moderne. Recherches sur les fondements, conomiques des structures nationales, Pars, 1962 (hay edicin compendiada en castellano publicada en Barcelona, Ed. Crtica, 1978). Cfdo. C. Martnez Shaw. Ob. cit. Vase tambin sobre la financiacin y el armamento de navos: C. de Martnez Shaw (1973). La procedencia de los capitales en la industria naviera catalana del siglo XVIII: los barcos del comercio atlntico, Anuario de Estudios Americanos, vol. XXX, pgi nas 471-488, y (1980). Construccin naval y capital mercantil: Matar 1690-1709, Estu dis Histrics i Documents dels Arxius de Protocols, 8, pp. 223-236; M. Andreu Vidiella (1981). La financiacin de la industria naval en Barcelona (1745-1760), Pedralbes, 1, pp. 267-293. En los siglos XVI y XVII en Rouen, se aplicaba tambin un sistema semejante, que consista en dividir el capital en tres partes, llamadas tiercements; estos se repartan del siguiente modo: una tercera parte para el armador o bourgeois, otro tercio para el provisionista y el ltimo tercio restante se reservaba al maestre y la tripulacin. En ambos casos, el sistema poda complicarse, ya que estas partes, setzens y tiercements, podan partirse, a su vez, o venderse [G. K. Brunelle (1988). Rouen and the New World: Rouennais investors in commerce with North and South America, 1559-1629, Atlanta, Emory University]. (28) En el contrato de compaa que firmaron Bartolom Regil y Miguel de Astomba se declara cmo el primero se haba desplazado al Puerto de Maracaibo a fabricar un navo, corriendo con la fbrica y disposicin de l Bartolom Regil. Se tardaron ms de ocho aos en hacer el navo, pasados los cuales el navo lleg a Cdiz en conserva de los galeones del Marqus del Vado. Habindose reconocido la cuenta, costos y gastos, el importe del navo se elev a 90.000 pesos, de los cuales Miguel de Astomba solo contribuy con 22.500 pesos, que es lo que corresponde a una cuarta parte (AHPC, prot. nm. 4.244, fol. 96). Tambin Carlos Antonio y Guillermo Feroni, compaa, y Bartolom Delfn, navegante, formaron una compaa para la fabricacin, a partes iguales, de una gabarra en Moguer (AHPC, prot. nm. 5.727, fol. [roto]). (29) AHPC, prot. nm. 3.576, fol. 66.
162
La posesin de una o varias partes del navo no tena por qu implicar una asociacin formal. As, por ejemplo, los capitanes Manuel Gmez Prieto y Gaspar Romero Maldonado posean, junto con Diego Girn, el navo Ntra. Sra. del Ppulo y el guila Dorada, por tercias partes. Sin embargo, la compaa que se constituy para la explotacin de dicho navo solo fue suscrita por los dos primeros socios mencionados, quedando Diego Girn fuera de ella por voluntad expresa (30). Estas compaas podran calificarse como verdaderas empresas navieras, en las que la confluencia de diversos capitales se destinaba a la explotacin y aprovechamiento del navo mientras durase la copropiedad, pues, si alguno de los socios venda alguna parte, el nuevo propietario deba indicar explcitamente su deseo de pertenecer a la compaa. La flexibilidad en la participacin de los capitales y la duracin indefinida de la sociedad, mientras los socios compartan la propiedad de la nave, se contrapone a los sistemas tradicionales de origen medieval citados para Catalua y Rouen, en los que la divisin de capitales y la participacin eran menos elsticas, y estaban sujetas a divisiones preestablecidas del capital fundacional. Al mismo tiempo, la escasa complejidad del sistema de financiacin que los comerciantes de Cdiz utilizaron para el negocio martimo permita la participacin del inversor ajeno a este tipo de operaciones, pero con recursos importantes ligados generalmente al trfico martimo. Sin embargo, en Catalua el sistema de partes exiga un mayor conocimiento del negocio, ya que este otro sistema de financiacin estaba muy ligado a agentes econmicos especializados, con lo que la inversin se circunscriba a determinados sectores. Los capitales invertidos en Cdiz en este tipo de empresas eran muy importantes, lo que contrasta con lo que ocurra en la barca catalana, donde la particular organizacin dio pie a una profunda desagregacin de las inversiones. As, por ejemplo, el galen construido en Maracaibo por Bartolom Regil y Miguel de Astomba cost 90.000 pesos; cada socio aport 67.500 pesos y 22.500 pesos, participando, por tanto, con las tres cuartas partes y una cuarta parte del capital, respectivamente (31). Otro caso: la construccin del galen Ntra. Sra. de las Mercedes, San Miguel y San Francisco fue financiada a partes iguales por los capitanes Miguel de Anduaga y Francisco de Crdoba Laso de la Vega, por un total de 80.559 pesos (32). Ambos navos fueron alistados gracias al capital propio y al obtenido por los propietarios y maestres mediante prstamos a riesgo y corrientes.
AHPC, prot. nm. 1.810, fol. 260. AHPC, prot. nm. 4.244, fol. 96. AHPC, prot. nm. 3.576, fol. 66.
163
La compaa tambin poda formarse entre un armador, propietario de uno o varios navos, y un maestre. Entonces sola establecerse por un solo viaje, al final del cual se dividan las prdidas y ganancias. En estas sociedades, el armador corra con el alistamiento y aprovisionamiento del buque, bien con capital propio, o con la participacin de otros hombres de negocio (33). El capitn, generalmente, participaba conduciendo el barco en la travesa y proporcionando la licencia real para poder navegar a las Indias. Este mtodo fue utilizado por los comerciantes extranjeros, quienes usaron de l activamente para infringir las prohibiciones de comerciar con las Indias. En efecto, el capitn o maestre espaol obtena para su barco la licencia que le permitira viajar a las Indias, de registro; una vez conseguida esta, el barco era fletado por mercaderes extranjeros, cargndolo con mercancas prohibidas. De este modo actu el capitn Esteban Guilln, natural de la isla de Tenerife. Primeramente, obtuvo la licencia para viajar de registro desde Santa Cruz de Tenerife a La Habana; luego, viaj con su barco a Amsterdam, donde negoci con Bernardo de Colonia y otros mercaderes, que adquirieron el navo y lo cargaron con gneros por valor de ms de 30.000 pesos (34). El capitn y la tripulacin, segn las estipulaciones de algunos contratos, podan reservarse una parte de la capacidad del navo para cargar mercancas de su cuenta, o por cuenta de otros (35). Tal vez, este tipo de asociaciones entre un naviero o una sociedad (propietarios de uno o varios navos) y un maestre sea el ms frecuentemente utilizado en Cdiz, a juzgar por los datos que nos ofrecen las compraventas de navos de los aos muestrales. Estos evidencian el predominio de un nico propietario del buque, con una significacin del 77 %. Solo el 23 % restante corresponde a ventas de alguna parte del barco, especialmente mitades y tercios, as como sus mltiplos y fracciones.
(33) En 1679, Juan Toms Miluti, gobernador y dueo de los navos que fueron a Buenos Aires en 1680, suscribi un contrato de compaa con el capitn Pedro Velzquez Larios, que ira como capitn y maestre de una de las naves (AHPC, prot. nm. 3.738, fols. 862-865). Segn se recoge en el cuadro A.5 del apndice, Juan Toms Miluti contrajo deudas por valor de 158.498 pesos para el alistamiento y aprovisionamiento de los navos, en diecinueve escrituras de prstamo a riesgo, quince de los cuales se tomaron sobre el buque, y los cuatro restantes, sobre las mercancas cargadas. Antonio Miguel Bernal recoge en el cuadro 5.25 algunas de las escrituras que suscribi Juan Toms Miluti y el concepto por el que se tomaron (A. M. Bernal. Ob. cit., p. 286). (34) AGI, Indiferente General, leg. 1.668, n 68. (35) Ibdem. En la escritura de fletamento otorgada por Thomas Martn y Duarte Gardner, compaa, el capitn Toms Ayres se obliga a fletar el navo ingls La Ciudad de Cdiz, de porte de 200 toneladas. En la clusula diez del contrato se establece que el capitn y el contramaestre se reservarn la mitad de la capacidad del navo para cargarla con ropas de su cuenta con destino a Mlaga (AHPC, prot. nm. 2.366, fol. 834).
164
IV.3.
La construccin y apresto de las armadas: los contratos de asiento entre la Corona y particulares
La Corona intent paliar la falta de navos de fbrica hispnica en sus armadas, encargando a particulares la construccin de embarcaciones mediante asiento y a cambio de determinados favores o mercedes, como el nombramiento de capitn de mar y guerra de la Armada de Indias o de la Armada de Npoles, etc. (36). Durante la segunda mitad del siglo XVII, fueron numerosos los asientos concertados con particulares. As, en 1652, mediante un contrato de esta naturaleza, Jos de Iriarte, vecino de Cdiz, se comprometi a fabricar cuatro galeones. En 1653, se firm asiento con Alberto de la Puebla por dos galeones. En 1675, con Pedro Gonzlez de Agero por un navo, y con Miguel Arstegui por dos navos. Entre 1678 y 1681, otros siete galeones seran construidos por Domingo de Iturri, Juan de Olaeta, Pedro de Arstegui, la viuda de Miguel Aristigueta y Jos Fernndez de Santilln (37). En los aos ochenta, se firmaran otros quince contratos de asiento, pero parece que solo llegaron a cumplirse los suscritos por Pedro Adrin Colarte (38) y Francisco de Crdoba Laso de la Vega. Este ltimo fabric en Vizcaya un galen llamado Ntra. Sra. de las Mercedes, San Miguel y San Francisco, cuyo precio, puesto en la Baha, fue de 80.559 pesos. Estaba estipulado que el galen hara dos viajes de Patache de la Margarita, y, a cambio, Francisco de Crdoba obtendra el cargo de capitn de dicho Patache en ambos viajes. Para llevar a cabo semejante empresa, Francisco de Crdoba tuvo que asociarse con Miguel de Anduaga, siendo as que este ltimo obtendra el cargo de maestre o administrador de la nave. Cada socio contribuy con el mismo capital, por lo que los fletes y aprovechamientos iran a medias a prdida y ganancia, con hipoteca especial de la mitad del galen de cada uno de los otorgantes... (39). Valentn Prez, comerciante holands residente en el Puerto de Santa Mara, despus de haber asumido la tarea de pertrechar los navos de la Armada durante diez aos, firm en 1680 un asiento para la fabrica-
(36) Este sistema consista en que el ofertante fabricaba el casco del navo a cambio de la licencia para realizar dos viajes consecutivos con l como comandante, para lo cual previamente haba recibido la jurisdiccin sobre marinera e infantera (F. Serrano Mangas. Ob. cit., p. 138). (37) L. Garca Fuentes. Ob. cit., pp. 196-197. Sobre todos estos asientos, vase F. Serrano Mangas. Ob. cit., pp. 108-133. (38) Ibdem, p. 198. (39) AHPC, prot. nm. 3.576, fol. 66.
165
cin de ocho bajeles para la Real Armada (40). Tambin firm asiento con la Corona el capitn Martn Sagonazo para entregar en el Puerto de Veracruz un galen para la Real Armada de Barlovento. No sabemos con certeza si el contrato lleg a cumplirse; suponemos que as fue, ya que cuatro hombres de negocios gaditanos (Jos Lpez Carvajal, Martn de Aguirre, Gaspar de Conicque y Bernardo de Barrios Leal), en 1698, firmaron un contrato de compaa para cargar de frutos de la tierra dicho navo (41). Parece que hasta finales de siglo otros muchos fabricantes presentaron pliegos de condiciones para diversas construcciones navales, pero no hay evidencia, por el momento, de que llegaran a concluirse (42). Adems de los asientos que se hicieron para la Armada del Mar Ocano, se concertaron tambin contratos para dotar de embarcaciones a otras armadas. El 27 de julio de 1662, Andrs de valos, Prncipe de Montesacro, convino un asiento con la Corona para construir una escuadra de ocho navos y un patache, para servir en Npoles. A cambio, el asentista obtuvo el ttulo de gobernador de la escuadra de Npoles. Lo costoso de la empresa le llev a asociarse con el comerciante flamenco residente en Cdiz Juan Enrquez de Mesa, quien, a cambio de su buen hacer como banquero y de la construccin de cuatro de los ocho navos, sera nombrado capitn de mar y guerra, y, meses ms tarde, gobernador o almirante de la escuadra con sueldo, sucediendo al Prncipe en los privilegios del asiento. La obligacin que adquiri Juan Enrquez de Mesa de fabricar cuatro bajeles con el desembolso de capital que ello supona y los riesgos que conllevaba, le obligaron a hacer partcipe en el negocio a otros comerciantes (43). La escasez de embarcaciones de fbrica espaola oblig tambin a la Casa de Contratacin a fletar navos extranjeros. Juan Bautista Montovio, comerciante genovs residente en Cdiz, flet su galen San Agustn, que sera uno de los que compusieron la Armada en 1655 (44). Tambin el capitn Juan de Manurga fue encargado por el comercio sevillano para fletar tres navos holandeses que estaban surtos en la Baha de Cdiz en 1676. Las condiciones del contrato, en ambos casos, fueron similares: la tripulacin sera espaola, los bastimentos correran por cuenta del propietario, navegaran en flota, etc. (45).
(40) C. Sanz Ayn (1992). Negociadores y capitales holandeses en los sistemas de abastecimientos de pertrechos navales de la Monarqua hispnica durante el siglo XVII, Hispania, vol. LII/3, septiembre-diciembre, p. 940, y (1989). Los banqueros de Carlos II, Valladolid, Universidad. (41) AHPC, prot. nm. 2.369, fols. 1.546-1.548. (42) L. Garca Fuentes. Ob. cit., p. 200. (43) AHPC, prot. nm. 3.069, fol. 1.519. (44) J. de Vetia Linaje. Ob. cit., lib. II, cap. 8, n 19. (45) L. Garca Fuentes. Ob. cit., p. 189.
166
Durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XVII, el abastecimiento de pertrechos para la Armada estuvo en manos de hombres de negocios holandeses y flamencos. Entre 1665 y 1676, Valentn Prez, flamenco residente en el Puerto de Santa Mara, y correspondiente desde 1660 del comerciante holands Juan Telli, se hizo cargo del asiento, administrndolo junto con su socio Pablo Garca de Santayana (46). Despus, en 1676, Juan Enrquez de Mesa, otro flamenco residente en Cdiz y con importantes contactos comerciales en Madrid y Amsterdam, se hizo cargo del asiento hasta 1679 (47). Pero, a partir de 1682, sern holandeses quienes controlen el negocio de los pertrechos para la Armada, a travs de la compaa de Adrin de Roo y Baltasar Kiel, y un hombre de negocios llamado Daniel Vaneden, que se alternarn en los abastecimientos de pertrechos hasta 1699 (48). El aprovisionamiento y alistamiento de los navos que hacan la Carrera de Indias suponan tambin un problema financiero para la Corona, de ah que nuevamente se recurriera al sistema de asientos para proveer a la Armada. Durante la segunda mitad del siglo XVII, la Corona tambin acudi, para estos asientos, a los hombres de negocios, sobre todo a aquellos de reconocido crdito. Estos banqueros, sin embargo, solo suministraron el dinero, que luego gestionara la Junta de Armadas. Uno de estos negociadores fue la Compaa de Rayniero y Joseph Grimaldo, de Sevilla, quienes se obligaron a proporcionar el dinero suficiente para el apresto y despacho de los dos galeones que llevaron azogues a Nueva Espaa a cargo del gobernador Diego de Ibarra. Puesto que no disponan del capital suficiente, solicitaron la ayuda de otros hombres de negocios, entre los cuales figuraban algunos gaditanos (49). Estos prestaron diferentes cantidades que la compaa sevillana se obligara a reembolsar con un 8 % de inters simple anual, a la llegada de los galeones a cualquier puerto espaol. La casa de negocios de Juan Bautista Montovio, de Cdiz, se ocup de gestionar los prstamos, firmando a los acreedores vales en nombre de la compaa sevillana (50).
(46) Sobre Valentn Prez de Dunslague y su actividad como asentista de pertrechos, vase F. Serrano Mangas. Ob. cit., pp. 155-157. (47) Sobre la actividad de Juan Enrquez de Mesa como asentista, vase F. Serrano Mangas. Ob. cit, pp. 153-154. (48) C. Sanz Ayn. Ob. cit., p. 945, anexo II. (49) Los datos sobre esta operacin figuran en varias cartas de pago y poderes otorgadas en los meses de enero a marzo de 1660. Agustn Garca de la Yedra particip con 8.897 reales de plata; Carlos Mortolas, con 1.800 reales; Diego de Barrios, con 1.576 reales y tres cuartillos; Pedro Garca de la Yedra, con 1.125 reales; Ignacio Testa, con 1.350 reales; capitn Alonso Gil Moreno, con 8.326 reales; Juan Bernardo Puppo, con 2.400 reales; Gernimo Ravaschiero, con 4.506 reales; Gernimo de Villalobos, con 2.702 reales; Bernardo Recao, con 2.400 reales (AHPC, prot. nm. 4.219). (50 ) Ibdem.
167
IV.4.
Armadores y maestres solo se aventuraban en una empresa martima si disponan de procedimientos para salvaguardarse de los posibles riesgos del viaje transatlntico. La necesidad y el sentimiento de seguridad se canalizaron a travs del seguro martimo, que apareca as como una imprescindible cobertura frente a cualquier prdida fortuita, que poda resultar gravsima o ruinosa, para los patrimonios individuales de los implicados en la empresa (51). Desde el siglo XIV, el seguro vena practicndose en Brujas (52), Londres, Oporto y Lisboa, as como en Gnova, Florencia y Venecia. En Espaa, los principales centros aseguradores fueron, primero, Barcelona (53) y, ms tarde, ya en el siglo XVI, tras la creacin de su Consulado, Burgos. La contratacin de los seguros poda estar controlada por el Estado, a partir de la reunin de capitales en una Bolsa comn, como suceda en Portugal; o, como en Venecia, donde primaba el carcter especulativo y la oferta de capitales por parte de los mercaderes, variaba segn el sentimiento de seguridad existente en la plaza. De este modo, el mercado de seguros en Venecia poda ser largo o stretto (54). Como en otros partes de esta investigacin, la falta de fuentes directas nos impedirn profundizar en los aspectos institucionales, econmicos y sociales de este instrumento mercantil, ya que se han perdido los registros de plizas de seguros que se llevaban en la Contadura del Consulado en los siglos XVI y XVII; y tampoco subsisten, o al menos no tenemos noticia de ello, los que deban llevar los corredores de lonja. Una fuente alternativa para el conocimiento del seguro martimo son los protocolos notariales. Sin embargo, la dispersin de las noticias que nos ofrecen, hacen la labor de recopilacin muy difcil. Es precisamente, a partir de estas informaciones indirectas y fragmentarias, contenidas en los poderes, obligaciones, cartas de pago, clusulas hipotecarias de los documentos de prstamo, etc., como hemos podido conocer a algunos de los hombres de negocios establecidos en Cdiz que abrieron plizas de seguro entre 1670 y 1710. Hemos de suponer que las Ordenanzas del Consula-
(51) G. Cspedes del Castillo (1948-1949). Seguros martimos en la carrera de Indias en AHDE, t. XIX, Madrid, p. 62. (52) S. M. Coronas Gonzlez (1984). La Ordenanza de seguros martimos del Consulado de la nacin de Espaa en Brujas , en AHDE, t. LIV, pp. 384-407. (53) M. J. Pelez (1975). La legislacin histrica barcelonesa de seguros martimos en su proyeccin italiana, Revista de Derecho Mercantil, 20, J. M. Madurell i Marimn (1961). Ordenanzas martimas del 1331 y 1333, en AHDE, t. XXXI, pp. 611-628. (54) Cfdo. G. Stefani (1956). Lassicurazione a Venezia dalle origini alla fine della Se renissima, Trieste y Venecia, 2 vols.
168
do de Sevilla transcendan el mbito sevillano y, por tanto, seran utilizadas en Cdiz por asegurados y aseguradores como base legal en los contratos de seguro, al menos hasta 1681, en que se incorporaron, con algunas modificaciones, al ttulo XXXIX del libro IX de la Recopilacin de las Leyes de Indias. Pero una cosa eran los textos legales y otra muy distinta la prctica real. La honestidad y la buena fe entre las dos partes que contrataban un seguro dieron paso, en muchos casos, a maniobras especulativas. El problema radicaba en la inexistencia de un registro oficial de plizas, por lo que no era extrao que un cargador asegurase varias veces su mercanca; as, en caso de siniestro, reciba una indemnizacin superior al valor de los bienes asegurados; de ah que prefiriera arrojar el cargamento al agua a negociarlas en Indias. Si lo asegurado era el buque, se conducan de igual manera, asegurndolo varias veces y optando por dejarlo al travs o hacerlo naufragar. Estos abusos, y la necesidad de obtener algn beneficio, obligaron al poder pblico a ordenar el registro oficial de las plizas de seguro. En la ciudad de Cdiz, los fraudes se cometan con la complicidad de los corredores de lonja, ante quienes se deba realizar la pliza, segn se menciona en las Ordenanzas del Consulado de Sevilla. Entre las prcticas fraudulentas llevadas a cabo por los corredores de lonja gaditanos, estaban la modificacin de determinados datos de la pliza, como el nombre del asegurado, el importe, los nombres de los navos o el itinerario del viaje. Otras veces, se limitaban a dejar en blanco dichos datos, rellenndolos ms tarde, cuando se tuviese noticia cierta del siniestro (55). Todos estos abusos llevaron a algunos hombres de negocio extranjeros, en 1688, a organizarse para llevar un mayor control de la contratacin de seguros, al margen de los corredores de lonja (56). Se intentaba con ello normalizar la contratacin de seguros en Cdiz, lo cual revelaba tambin el deseo de controlar el mercado a travs de la creacin de una especie de corredor especializado. Este se convertira en el intermediario cualificado para la contratacin de una pliza. Su misin consistira en buscar dentro del crculo de los inversores en seguros los capitales suficientes para cubrir la pliza. Naturalmente, para evitar fraudes, es posible que estuviera en las mentes de los redactores del documento la constitucin de un registro de todas las transacciones que se llevaban a cabo. Con todo, parece que la iniciativa se revel afortunada para el mercado de seguros gaditano, pues el ao 1688 supone un punto de inflexin en su
(55) M. Ravina Martn (1983). Participacin extranjera en el comercio indiano: el seguro martimo a fines del siglo XVII en Instituto Fernndez de Oviedo de Historia de Am rica, CSIC, p. 488. (56) Ibdem, pp. 502-510. A este efecto, redactaron y publicaron un documento que recoge M. Ravina en el apndice I, titulado Diputacin de los comerciantes extranjeros, estableciendo las normas sobre las que se regirn los seguros martimos con las Indias, 1688.
169
contratacin, a juzgar por las noticias que sobre plizas aparecen en los documentos notariales. En los aos 1650 y 1660, los instrumentos pblicos que incorporan alguna informacin sobre esta materia son poco importantes numricamente, haciendo referencia nicamente a aseguradores de la ciudad de Sevilla. En los aos setenta, las noticias son ms frecuentes, y los aseguradores son hombres de negocios extranjeros residentes en la ciudad de Cdiz. En los aos ochenta no hemos encontrado documentos sobre seguros. Sin embargo, a partir de 1690 el nmero y la frecuencia con que aparecen se multiplican notablemente. A partir de esta ltima fecha, la informacin obtenida nos permite elaborar listas de aseguradores, pues en los propios instrumentos pblicos se mencionan el nmero de plizas, los aseguradores que firmaron cada una de las plizas y, en ocasiones, el importe del seguro. Esta mayor presencia de asuntos sobre seguros puede indicarnos un incremento en la contratacin de plizas en la ciudad de Cdiz, debido a la coincidencia de varias circunstancias. En primer lugar, a la mayor confianza que ofrecen los aseguradores extranjeros, al establecer una tabla de precios para las primas, y una serie de normas para evitar los fraudes; tambin pudo influir la recuperacin de los intercambios coloniales y de la economa en general que se produce a partir de los aos ochenta del siglo XVII; y, por ltimo, la conflictiva situacin internacional de estos aos. Este ltimo factor quiz sea el ms directamente responsable de las noticias que aparecen en los documentos notariales, ya que todos ellos estn relacionados con el cobro por parte de los asegurados de una parte o la totalidad de la pliza, por haber sido apresadas las mercancas o el navo en que viajaban por corsarios franceses u holandeses. El documento que publica Manuel Ravina seala los precios mnimos de los seguros para cada uno de los trayectos que se navegaban (57), y, si surga algn viaje imprevisto en el documento, tres de los aseguradores firmantes se comprometan a fijar la nueva tasa. Esta tena una vigencia de tres aos, transcurridos los cuales, el precio de las primas sera modificado segn las circunstancias y los riesgos de cada viaje. De hecho, los hombres de negocios extranjeros que firmaron el documento se vieron obligados a crear, a partir de 1691, una comisin de seis miembros para fijar el precio de cada pliza de seguro que se abriese (58).
(57) No es posible comparar los precios de los seguros contratados en Cdiz con los que se contrataban en Burgos un siglo antes, ya que los trayectos que se sealan en ambos casos no son coincidentes. Vase M. Basas Fernndez (1963). El seguro martimo en Burgos (siglo XVI), Revista de Estudios de Deusto, Bilbao, pp. 157-166. (58) Segn el documento de 1688 publicado por M. Ravina Martn, el viaje de ida de Cdiz a Sale costaba un 2 %, aadindole un 1 % en caso de que el navo viajase solo o con poca defensa. En 1700, el capitn Juan Taylor pag por el seguro de efectos cargados en el pingue nombrado El Postilln de frica un premio de 5 % para el mismo trayecto. (AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 918).
170
CUADRO IV.1
Diego Cornelisen y Juan J. Prorrata Diego Ricardo Carlos y Nicols Mortolas Gernimo Pava Pablo y Esteban Ferrari Fulgencio Panes Juan Andrea Panes Juan Vanele Juan Belin Marcos de Hierro y Comp. Marcos Cohue Matheo Martn Guillermo Bordeos Jcome Remondino
Samuel Pitts Juan D. Saporito Juan B. Faie y Comp. Duarte Gardner y Comp. Ricardo Hill Gerbasio Resbi Juan Durazo Pablo B. Galanduchi Bartolom Bozn Francisco Ginori Francisco Vansustren Diego Porter Jcome M. Lavesolo Gernimo Digueri Ambrosio Oton y Comp. ngelo F. Belli
Pedro Pore y Comp. Alonso Moreno Antonio Fontena Miguel A. Spinelli Joseph Maltes Simn Mesiga Jos M. Ruiangra Thoms Costa y Comp. Simn Tamez Juan Carlos Canissia Limbanio Scaglioso Juan Lorenzo Panes Bartolon Risse Juan Smaenque Juan Esteban Panes Benito y Lorenzo Porque
1700
1710
Luis Ansaldo Benito Porque Simn Mesiga Juan Berenzone Juan Esteban Panes Francisco Vansustren Simn Tamez Miguel Scroder
Jos Barbier Sarfield y Fenel, Comp. Andrs Achar Gil Pain Juan Masson Pedro Musquer y Comp. Diego Lorion Pablo Leonardo Nicols Legobien Andrs Hick Juan Lorenzo Panes Pedro Segnoret
Jos y Lorenzo Micn Guillermo Mace Ventura Verduc Francisco Gubertt Juan Rous Luis Robin Enrique Franchois Luis Hais y Comp. Diego Hacquet Rolando y Chambon Juan Bernier
En cuanto al origen de los contratantes, tanto los aseguradores firmantes del documento del British Museum de Londres como los que constan en las listas que hemos elaborado a partir de los documentos notariales eran extranjeros o naturalizados (vase cuadro IV.1). Llama tambin la atencin el hecho de que, frente a la proliferacin en estos aos del fenmeno asociacionista, sin embargo, son pocas las compaas que firman plizas de seguro. En la segunda mitad del siglo XVII no haba, al menos en Cdiz, compaas especializadas en seguros. Tal vez, la escasa legislacin y proteccin de los aseguradores les llevaba solo a considerar la contratacin de seguros como un negocio
171
ms, y de carcter eventual (59). Algunos contratos de constitucin de compaas consideraban el seguro martimo como un negocio marginal, que haba que tratar con cautela. De ah que, cuando la sociedad se comprometa a firmar plizas, era el socio principal el encargado de supervisarlas y autorizarlas (60). Otras veces, se establecan limitaciones en el importe de los seguros que contrataban las compaas. As, por ejemplo, la compaa de Juan Thompson y Onofre Walcott, en 1694, fijaron el lmite mximo en 150 doblones por navo (61). En aquellas compaas en que a los socios se les permita simultanear los negocios sociales con los particulares, cada compaero poda tomar o firmar plizas de seguros por su propia cuenta (62). Parece, pues, que las compaas de negocios establecidas en Cdiz eran poco propensas a invertir su capital en seguros martimos. Las razones pudieron ser de ndole econmica, pues la falta de capitales que sufra el mercado colonial orientaba las inversiones hacia operaciones especulativas, lo cual explicara el xito notable del prstamo a la gruesa en competencia con el seguro. Tambin, razones de operatividad de la propia compaa seran las causantes de esta apata por el seguro martimo, ya que la duracin media de la asociacin se situaba entorno a los tres y seis aos, por lo que contratar seguros poda interferir en las liquidaciones de la compaa. Si se produca un siniestro, los plazos de desembolso de la pliza por parte de los aseguradores podan dilatarse considerablemente, dificultando entonces la liberacin de los socios. Esto explicara el hecho de que en las listas de aseguradores aparezcan algunos hombres de negocios que en el momento de tomar la pliza forman parte de compaas y, sin embargo, la contratan por su propia cuenta, independientemente de la compaa de la que formaban parte (63). El acuerdo sobre plizas de seguros de 1688 fue firmado por un grupo de hombres de negocios bastante significativo dentro del mbito comercial gaditano; sin embargo, es posible considerar que este sistema
(59) Que por quanto a causa de las contingencias de los tiempos y variedad de ellos suele acontecer no perseverar los comerciantes en un gnero de negocio... (AHPC, prot. nm. 2.367, fols. 280-281, cap. 5). (60) En el documento de fundacin de compaa firmado el 8 de mayo de 1686 por Guillermo Hodges y Cristbal Hayne, se establece que Hayne no podr firmar plizas por su cuenta, ni por cuenta de la compaa, sino es con el consentimiento de G. Hodges (AHPC, prot. nm. 2.361, fol. [roto]). (61) AHPC, prot. nm. 2.371, fols. 1.120-1.124. (62) En la compaa que constituyeron G. Hodges, C. Hayne y E. Terrel, se hace constar expresamente que queda a voluntad de los interesados firmar plizas de seguro de cuenta propia particular, si quisieren y no por cuenta de la compaa (AHPC, prot. nm. 2.374, fols. 277-280). Esta clusula se reiterar en la compaa que los tres firmaron con H. Bertie el 15 de febrero de 1700 (AHPC, prot. nm. 2.380, fols. 163-167). (63) Son los casos, por ejemplo, en 1690, de ngelo Francisco Belli, de Juan Carlos Canissia y Limbanio Scaglioso.
172
de contratacin de plizas acordado no tena por qu ser el nico y, por tanto, incompatible con la existencia de aseguradores ms audaces, que invertan solos importantes sumas en plizas de seguro. Asegurar barcos y mercancas era un negocio arriesgado en unos tiempos en que el peligro de accidente de mar o el apresamiento por los corsarios eran bastante probables. Para evitar desembolsos desmesurados, los aseguradores extranjeros establecieron un lmite mximo de 400 pesos en el importe de cada pliza. En cualquier caso, y de manera subjetiva, topes mximos siempre existieron, pues cada asegurador poda asumir unos riesgos limitados, de ah que los comerciantes que quisiesen contratar una pliza para asegurar sus mercancas o su navo deban recabar el importe de esta entre varios aseguradores (64). El inters que llevaba a los aseguradores a fragmentar el capital asegurado en varias plizas, y distribuir, a su vez, estas entre varios hombres de negocios, naca de la necesidad de dividir los riesgos y de compartir, en caso de litigios, las responsabilidades. As, por ejemplo, Juan Simen y compaa, residente en Tetun, solicit a la compaa Thompson y Walcott, de Cdiz, que asegurasen cierta porcin de dinero sobre efectos cargados en el pingue nombrado Postilln de frica, que viajara desde Cdiz a Sale. Thompson y Walcott no se hicieron cargo del seguro inmediatamente, sino que avisaron a otros comerciantes de su nacin para que participaran tambin en la pliza. Cuando el 10 de abril de 1697 se abri la pliza, las firmas que constaban eran las de Thompson y Walcott por 100 doblones, Juan Mead y Thomas Wood por otros 100 doblones, don Rodrigo Turner tambin con 100 doblones, y otros que la declaracin notarial menciona, pero que ha sido imposible leer por hallarse muy deteriorado el documento (65). Distribuir las mercancas en varios navos tambin ayudaba, como en los prstamos a riesgo, no solo a minimizar los riesgos, sino a abaratar el seguro, por cuanto el importe asegurado en cada pliza era mucho menor. As lo sealan Fadrique Rimer y Pedro Varnes, compaa, quienes, por esta ltima razn, y por el inters que revelaban en que alguna porcin de las mercancas llegase a Amsterdam, decidieron dividirlas en cuatro partes de igual importe y distribuirlas en barcos diferentes (66).
(64) Vase . Trocm y M. Delafosse (1946). Le commerce rochelais de la fin du XVme sicle au dbut du XVIIme, Pars, A. Colin. La actividad aseguradora de la firma flamenca Boussemart se limit a perodos de relativa calma (1670-1671), a pesar de lo cual establece un lmite mximo de capital para ser invertido en seguros: 500 pesos [J. Everaert (1973). De internationale en koloniale handel der ulaase firmas te Cdiz (1670-1700), Brujas, p. 922]. (65) AHPC, prot. nm. 2.380, fol. 918. (66) Enviaron el 28 de noviembre de 1670 una partida de mercancas en el navo Santa Brbola, asegurndola por 10.000 pesos; el mismo da, cargaron una partida en el
173
El asegurador deba indemnizar al asegurado cuando exista prdida parcial o total de los bienes asegurados. En el primer caso, el importe de la indemnizacin se fijaba de acuerdo con la valoracin del dao sufrido y del valor de las mercancas. Si las mercancas solo se deterioraban, su cuanta resultaba ser la diferencia entre el valor que estas hubieran adquirido de llegar en buen estado al puerto de destino, y el que tienen las averiadas. Si el bien asegurado era un navo, el importe del dao era equivalente a los gastos de reparacin. Para todos estos clculos era necesario tener en cuenta si la suma asegurada cubra el valor de lo asegurado, o si era inferior a dicho valor. Dependiendo de ello, en los casos de prdida total, el asegurado poda recibir el valor de lo asegurado o el importe de la pliza. Un aspecto peculiar del seguro martimo es la llamada dexacin o accin de abandono, que, en trminos generales, consista en una declaracin de voluntad que permita al asegurado, en ciertos casos previstos, exigir del asegurador toda la suma asegurada, a cambio de la transferencia de sus derechos sobre las cosas de seguro (67). Aunque aparentemente dexacin y abandono son sinnimos, existen determinados matices diferenciadores. La dexacin era un pago provisional que los aseguradores hacan al asegurado, hasta que hubiese noticias ciertas de que el siniestro se haba producido. En cambio, el abandono supona la transferencia de la propiedad del bien asegurado, del asegurado al asegurador (68). En los seguros contratados en Cdiz, estos dos conceptos aparecen claramente diferenciados, y relacionados, especialmente, con los apresamientos de barcos y mercancas realizados por corsarios. Abandono se produjo en el caso de Manuel Domingo Chiesa, quien contrat tres plizas de seguros a 26 aseguradores sobre su navo, que viajara al puerto de Amsterdam cargado con vino seco de Jerez. El navo fue apresado por corsarios holandeses y conducido al puerto de Midelburgo. En una escritura notarial, M. D. Chiesa hace cesin y abando namiento a favor de los aseguradores del valor del navo y su cargamento, a cada uno segn la cantidad que le aseguraron y, a cambio, M. D. Chiesa cobrara el valor de las plizas (69).
navo El Salmn Dorado, por importe tambin de 10.000 pesos; el 30 de noviembre de 1670, envan otra partida de mercancas en el navo Santa Catalina y la aseguran tambin por 10.000 pesos, y el mismo da cargan mercancas aseguradas por 10.000 pesos en el navo Las Siete Provincias ( AHPC, prot. nm. 1.142, fol. 735). (67) G. Cspedes del Castillo. Ob. cit., p. 85. (68) M. Basas Fernndez. Ob. cit., p. 117. (69) AHPC, prot. nm. 3.119, fols. 117-118.
174
Un caso de dexacin fue el que le sucedi a Francisco Ginori, que asegur mediante una pliza diferentes cantidades sobre efectos cargados en el navo Nuestra Seora de Ordua, urca del capitn don Juan Antonio de Miranda, desde el puerto de Santo Domingo a Cdiz. Transcurrido un ao de la partida, an no se tena ninguna noticia sobre la suerte que habra corrido el navo, por lo que el asegurado solicit de sus aseguradores las cantidades que figuraban en la pliza. Estos ltimos, que no tenan certeza de un siniestro, acordaron entregar a Francisco Ginori el 50 % de las cantidades aseguradas, hasta que se recibieran noticias de lo sucedido con el navo y su carga. En caso de que el barco y la mercanca aseguradas fueran apresadas por los corsarios, los aseguradores prefirieron en todos los casos documentados pagar la pliza, y solicitar del asegurado la declaracin de cesin y abandono. De este modo, podan negociar el rescate de los bienes asegurados. Este tipo de operaciones reportaba importantes beneficios, pues, al venderse sin derechos (las mercancas) las sacan otra vez (al mercado) con mucha comodidad y utilidades... (70). Los seguros podan tomarse sobre navos, permitindose solo asegurar las dos terceras partes de su valor en el viaje de ida, o la fraccin que el prior y cnsules acordasen en el de vuelta; sobre mercancas, exceptundose esclavos, animales, fletes, aparejos y artillera de la nao (71); y un tercer tipo era aquel que se tomaba sobre los prstamos a riesgo concedidos al armador o al cargador. Si el viaje terminaba bien, los acreedores de riesgos reembolsaran el principal del prstamo, junto con los intereses, y nicamente perdan la prima pagada por el seguro. Pero, si en el viaje surgan contratiempos, cobraban la cuanta de la pliza contratada. Este tipo de seguros fue prohibido por las Ordenanzas del Consulado de Burgos de 1572 (72). En Sevilla, por el contrario, el Consulado no prohibi esta prctica, y, segn seala el profesor Cspedes del Castillo, los acreedores de prstamos a la gruesa de maestres y armadores utilizaban asiduamente para garantizar sus crditos un tipo de seguro similar: el seguro por va de apuesta (73). La prohibicin del seguro-apuesta no se producira hasta 1768, pero en su lugar se autoriz el seguro sobre los crditos a riesgo. No hemos hallado noticias documentales de la utilizacin del seguroapuesta por los hombres de negocios gaditanos como medio de garantizar los prstamos a riesgo. Sin embargo, podemos afirmar que los acreedores de este tipo de prstamos aseguraban sus crditos. Solo de este
(70) (71) (72) (73) AMC, Actas Capitulares, t. 37, fol. 53. G. Cspedes del Castillo. Ob. cit., p. 89. M. Basas Fernndez. Ob. cit., pp. 139-140. G. Cspedes del Castillo. Ob. cit., p. 69.
175
modo se podra explicar la existencia, entre los protocolos notariales, de algunas escrituras de riesgo de ida y seguro de vuelta, donde el crdito concedido era asegurado a la vuelta del viaje para garantizar su devolucin. Al no tratarse de un seguro sobre el viaje redondo, en el trayecto de ida el prstamo concedido queda sin cobertura, por lo que, en caso de siniestro, el acreedor perda solo el principal. Sin embargo, cumplido el plazo estipulado en el contrato de prstamo, a la vuelta, el seguro cubra el principal y los intereses. Concluyendo, la preocupacin de los hombres de negocios extranjeros que residan en Cdiz por reglamentar en alguna medida el mercado de seguros,y la creciente presencia de noticias sobre ellos a medida que avanzamos hacia el fin del siglo XVII, pueden servirnos como indicativo de la posible importancia de los capitales que el negocio de los seguros movilizaba. Por tanto, habremos de considerar el seguro martimo como una forma ms de creacin y de inversin de capitales utilizada por los hombres de negocios asentados en Cdiz.
176
CONCLUSIONES
Los fenmenos de asociacin, en general, fueron el sistema ideal y elemental del capitalismo comercial gaditano. Entre los distintos tipos descritos, las sociedades de personas o colectivas fueron las piezas bsicas de este capitalismo comercial. Eran sociedades explcitas, entre miembros de una misma familia, de una misma nacin, o con otro tipo de afinidades de carcter profesional; o implcitas, generalmente entre familiares. Con estas premisas, una caracterstica de la plaza gaditana era la importancia del contingente extranjero. Este sector fue especialmente propenso a la asociacin, en funcin del inters del negocio. Constituan compaas con capitales de escasa entidad, y de limitados planteamientos, cuyos objetivos eran inmediatos y se reducan a obtener beneficios importantes en el menor tiempo posible. Su escasa duracin (de tres a seis aos) es sntoma de la propia inestabilidad del mercado en el que se hallaban inmersos. Su capital, escaso y frgil, lo confirma, por cuanto difcilmente podan enfrentarse o superar cualquier contingencia. Ni tan siquiera las compaas con respaldos econmicos importantes sobrepasaban determinadas dificultades ligadas al aplazamiento y la demora excesiva de los pagos. Sobre los mercados hacia los que se dirigieron estas compaas, poco podemos conocer a travs de la documentacin notarial, aunque de los ejemplos a nuestro alcance pueda deducirse que son compaas bien adaptadas al mercado interior y exterior. La mayora de las casas de negocio gaditanas eran, fundamentalmente, empresas comerciales: invertan en el trfico y, al mismo tiempo, actuaban como empresas de servicios mercantiles y financieros. Prestaban estos servicios a sus clientes en funcin de una oferta no especializada. Su negocio se centraba en el comercio de importacin-exportacin, por cuenta propia y ajena. En este sentido, podan actuar como consignatarios, como almacenistas, como agentes portuarios, como co177
misionistas, etc. Su actividad, dentro del mbito de los servicios, se realizaba tambin en el terreno financiero, como intermediarios en la provisin de medios de pago. Esta es la razn de que el objeto de estas empresas sea extremadamente variado, abarcando no solo el mbito comercial y financiero, sino tambin el de los arrendamientos de inmuebles y rentas, el cambio y la transferencia de monedas, la firma de plizas de seguro, el trfico de efectos, el armamento de navos, y toda una plyade de negocios que pudieran allegar beneficios, sin excesivos riesgos. Esta no especializacin se haca tambin patente en el mbito de los mercados. Estos se diversifican de tal modo, que intervienen tanto en el mercado colonial como en el europeo, regional o local. Al final, el xito o el fracaso de estas empresas estaba ntimamente ligado a su capacidad de adaptacin a las coyunturas cambiantes y a las distintas economas. Y sus actividades y beneficios, a la receptividad del mercado americano. En resumen, la debilidad del fondo de capital de estas compaas, unido a su escasa duracin media, nos pueden poner en la pista del tipo de negocios que desarrollaban. Simultaneaban el negocio por cuenta propia y ajena, en funcin de las condiciones del mercado. En este sentido, el inters de muchos de estos comerciantes por la asociacin poda derivarse ms del inters por ampliar las redes de influencia dentro de la comunidad mercantil y ampliar la cartera de clientes, que por concentrar capitales. Todas estas funciones al alcance de las compaas y casas de negocio gaditanas se hacan posibles gracias al sistema de corresponsalas, que permita estructurar los pagos y las transferencias de fondos de una forma rpida y barata, en ausencia, todava, de agentes especializados o casas de banca. Las relaciones que se establecan entre los agentes se basaban en la reciprocidad entre correspondientes. Para su funcionamiento era una condicin importante disponer de crculos de influencia amplios, cuya extensin dependa, a su vez, de los recursos familiares y del crdito personal que el comerciante y sus socios tenan. Durante la segunda mitad del siglo XVII, una parte importante de la financiacin de la actividad comercial que se desarrollaba en la plaza gaditana recay sobre los efectos mercantiles a medio y largo plazo: prstamos, cambios martimos y letras de cambio. Estos instrumentos permitan obtener recursos financieros inmediatos en un mercado poco estructurado y sujeto a contingencias, muchas veces, derivadas del azar. El cambio martimo o prstamo a la gruesa se revel como un instrumento esencial en la financiacin del comercio colonial, como ya han puesto de manifiesto otros autores en repetidas ocasiones. Quienes recurran a l buscaban obtener recursos fcilmente para el viaje transa178
tlntico, para el alistamiento de los navos de la Carrera o para la compra de mercancas destinadas a los mercados americanos. Los acreedores buscaban, en cambio, la ajustada rentabilidad que estos prstamos ofrecan, a cambio de unos riesgos limitados. En general, fue un sistema de financiacin muy apto para el pequeo inversor, por el bajo volumen de las partidas que se interesaban, la seguridad y la rentabilidad. Sin embargo, los sectores con mayor disponibilidad de capitales fueron los encargados de distribuir el dinero a riesgo por su cuenta y por cuenta de agentes extranjeros. En este sentido, la figura del intermediario encubre la figura del inversor en cambios y prstamos a riesgo, lo que nos ha impedido cuantificar hasta qu punto esos agentes forneos se mostraron interesados en este tipo de inversiones. La letra de cambio, a estas alturas del siglo XVII, ya haba llegado a su madurez econmica. Su funcin esencial radicaba en servir como instrumento financiero, facilitando con su circulacin los medios de pago necesarios. Sin embargo, para dedicarse a este negocio era condicin esencial disponer de una buena red de corresponsalas, tanto en el mercado interior como en el exterior. Cualquier comerciante poda desempear un doble papel en el trfico de estos efectos. Poda ser un simple intermediario, con lo que obtena nicamente una comisin por su intervencin; o poda participar directamente en la especulacin cambiaria, con lo que, adems, obtena el beneficio derivado de la diferencia de cursos en las plazas implicadas. Las plazas que cambiaban con Cdiz con regularidad pertenecan al mbito europeo. La Amrica espaola, sin embargo, no aparece en la red de la letra de cambio. Otros instrumentos, como las libranzas y los prstamos a riesgo, se adaptaron mejor a las circunstancias y a los riesgos de este comercio. Los seguros martimos eran otro de los servicios financieros que los comerciantes y casas de negocios ofrecan a sus clientes. Junto a estos, los comerciantes manifestaron tambin una especial predileccin por las empresas navieras, ya fuera a ttulo particular o a travs de contratas oficiales, mediante los asientos, para la fabricacin, para la dotacin de pertrechos y para el aprovisionamiento de navos. As pues, el anlisis cuantitativo y cualitativo de los diversos instrumentos pblicos revela que en Cdiz exista, en esta segunda mitad del siglo XVII, un notable mercado financiero; y que, en su seno, las casas comerciales desarrollaban operaciones bancarias. Sin embargo, el mayor peso de su negocio parece que se debe al comercio, y no al trfico monetario. Todava, a estas alturas de la modernidad, no podemos hablar en Cdiz de una banca establecida como tal, aunque a travs de las fuentes notariales se descubre una tipologa de operaciones bancarias, pero todava limitada: se negocian letras, se conceden prstamos con inters, se firman plizas de seguros, se especula con numerario, etc. Es179
tas operaciones son realizadas, indistintamente, por cualquier comerciante, negociante o mercader que posea liquidez suficiente. De ah que exista una gran heterogeneidad en el grupo de inversores. Y, dentro de esta diversidad, existe un sector del comercio ms especializado, el de los hombres de negocios, sobre todo extranjeros, hispanizados o no, cuya caracterstica principal, y especialidad, es la intermediacin financiera. Son comerciantes-comisionistas, que prestan servicios bancarios. Son los agentes en la plaza de las finanzas nacionales e internacionales; pero no son banqueros, pues el grueso de sus operaciones se desliza ms hacia la faceta comercial, como revela la estructura del capital de algunos de estos comerciantes.
180
APNDICE
CUADRO A.1
NMERO DE ESCRITURAS DE RIESGO CONTRATADAS ANUALMENTE POR ACREEDORES Y DEUDORES, SEGN SU CUANTA EN PESOS
1650 Valor en pesos D (a) A (a) D A D A D A D A D A 1660 1670 1680 1690 1700
Hasta: 500 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
25 11 8 7 1 1 2 55
14 11 10 5 4 1 1 1 47
60 30 30 18 9 3 3 2 3 2 5 2 3 1 1 172
46 29 39 13 13 6 2 2 1 1 1 4 1 1 2 161
30 11 17 12 6 4 3 2 4 2 3 7 2 1 2 106
20 12 15 18 4 6 8 2 2 2 3 4 1 3 1 1 102
78 59 56 27 11 13 15 5 3 6 3 6 10 3 5 2 7 309
37 38 42 20 19 11 13 6 4 3 1 7 9 3 2 14 229
103 71 76 29 31 19 13 10 6 2 5 11 9 4 4 3 5 401
67 51 65 30 23 19 9 8 4 7 8 12 5 3 7 3 5 326
11 7 6 3 2 1 2 1 1 2 36
19 2 8 5 5 1 5 1 1 1 1 1 50
. .
Acreedores: A. Deudores: D.
181
CUADRO A.2
NMERO DE ESCRITURAS DE RIESGO Y SU VALOR TOTAL EN PESOS CONTRATADAS SEGN EL DESTINO DEL VIAJE Y EL TIPO DE RIESGO
AO 1650 Ida y vuelta Ida Cuanta
41 6 1
AO 1660 Ida y vuelta Ida
10 3
Ida/seguro vuelta
Cuanta
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
77 41
92 22 1 2
7 6
Cartagena frica . . Canarias . Cuba . . Tnger . Galicia . Gnova . Mlaga . Saint Malo
. . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
40 1 1 5 1 1 1 1
AO 1680 Ida y vuelta
112 3 6 1
Ida
Cuanta
Cartagena . . . . . . Veracruz . . . . . . . Buenos Aires . . . . . Canarias . . . . . . . Bayona . . . . . . . Caracas . . . . . . . Cuba . . . . . . . . Cuman . . . . . . . Maracaibo . . . . . . Santo Domingo . . . . Santsima Trinidad . . Amsterdam . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
29 96 33 1 1 2 1 1
90 284 4 2 1 4 3 2 1 1
247.615 1.043.835 209.152 6.392 1.770 5.495 5.850 426 645 110 500 115
182
CUADRO A.2
NMERO DE ESCRITURAS DE RIESGO Y SU VALOR TOTAL EN PESOS CONTRATADAS SEGN EL DESTINO DEL VIAJE Y EL TIPO DE RIESGO (continuacin)
AO 1690 Ida y vuelta Ida Dos idas Cuanta
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
114 30 1
492 38 8 1 2 1
Cartagena . . . . . . . . Veracruz . . . . . . . . . Amsterdam . . . . . . . . Campeche . . . . . . . . Canarias . . . . . . . . . Cartagena (Levante) . . . . Gnova . . . . . . . . . Lisboa . . . . . . . . . . Mlaga . . . . . . . . . . Maracaibo . . . . . . . .
6 7 9 3 1 2 1 1
9 14 2 5 3 1 1 1
76.184 44.030 1.593 40.871 12.515 780 946 357 3.046 673
183
CUADRO A.3
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
AO 1670
Veracruz . frica . . Canarias . Cuba . . Tnger . Galicia . Gnova . Mlaga . Saint Malo
. . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
AO 1680
Cartagena . . . . . . Veracruz . . . . . . . Buenos Aires . . . . . Canarias . . . . . . . Bayona . . . . . . . Caracas . . . . . . . Cuba . . . . . . . . Cuman . . . . . . . Maracaibo . . . . . . Santo Domingo . . . . Santsima Trinidad . . Amsterdam . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
21,4 68,4 6,7 0,5 0,4 0,7 0,9 0,2 0,2 0,4 0,1 0,1
16,3 68,6 17,7 0,4 0,1 0,4 0,4 0,02 0,03 0,01 0,03 0,01
247.615 1.043.835 209.152 6.392 1.770 5.495 5.850 426 645 110 500 115
184
CUADRO A.3
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
AO 1700
Cartagena . . . . . . . . Veracruz . . . . . . . . . Amsterdam . . . . . . . . Campeche . . . . . . . . Canarias . . . . . . . . . Cartagena (Levante) . . . . Gnova . . . . . . . . . Lisboa . . . . . . . . . . Mlaga . . . . . . . . . . Maracaibo . . . . . . . .
23,5 32,3 2,9 20,6 8,8 2,9 2,9 1,5 2,9 1,5
42,1 24,3 0,9 22,6 6,9 0,4 0,5 0,2 1,7 3,7
76.184 44.030 1.593 40.871 12.515 780 946 357 3,.046 673
185
CUADRO A.4
TIPOS DE MERCANCAS ESPECIFICADAS EN LAS ESTRUCTURAS DE RIESGO, CON SU VALOR TOTAL EN PESOS
AO 1650 Mercanca Valor
Clavazn . . . . Lienzo y ruanes . Listones . . . . . Medias de lana Medias de seda . Tabes . . . . . Vino . . . . . . Espejos . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
AO 1660
1.592 4.914
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
AO 1690
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
Jabn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aceite (2.000 @) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Botijas de vino (230) . . . . . . . . . . . . . . . . Vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cajones de libros (19) . . . . . . . . . . . . . . . Barriles de vino (30) . . . . . . . . . . . . . . . . Vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Botijas de vino (1.000). Barriles de aguardiente (200) . . . Botijas de aceite (4.000) . . . . . . . . . . . . . . Vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Botijas de vino (1.000) . . . . . . . . . . . . . . . Botijas de vino . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
AO 1700
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
680 3.454 603 1.001 3.477 200 3.205 952 10.080 425 341 1.320
186
CUADRO A.5
ACREEDORES Y DEUDORES QUE CONTRATAN RIESGOS POR UN VALOR TOTAL SUPERIOR A LOS 10.000 PESOS
AO 1650 Nombre Nm. riesgos Objeto Valor E (a) M (a) B (a)
ACREEDORES: Diego de Noriega, Caballero de Santiago . . . DEUDORES: Conde de Pealba, gobernador Prov. Yucatn . Francisco de Egaa Lazrraga . . . . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
1 1 2 3
1 1 2 3
AO 1660 ACREEDORES: Andrs de Aguinaga . . . . . . . . . . . . Capitn Alonso Gil Moreno, regidor . . . . . Juan Martnez Pez . . . . . . . . . . . . Lucas Nez . . . . . . . . . . . . . . . Juan Andrea Panes, hombre de negocios . . . Amaro de Sosa, mercader . . . . . . . . . Andrs Vadillo, cannigo . . . . . . . . . . Capitn Juan de Vint . . . . . . . . . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
1 16 1 2 6 1 4 12 43 7 6 4 1 1 1 6 1 6 5 1 1 40
21.661 21.374 13.800 12.071 76.699 12.480 10.222 73.424 241.731 34.970 20.842 10.911 19.144 42.720 10.818 17.301 24.000 10.898 14.278 21.661 12.480 240.022
4 5 1 9 19 2 1 2 1 1 1 1 3 2 1 15
1 8 2 1 4 2 18 3 1 3 3 1 11
3 1 1 5 2 5 1 6 14
DEUDORES: Gaspar de Argandona, cap. y dueo de galen . . Pedro Bernal Marrufo, cap. y dueo de navo . Fco. Garca de Santayana, maestre de navo . Diego de Len . . . . . . . . . . . . . . Juan Lijer . . . . . . . . . . . . . . . . . Jos de Morueta Otalora . . . . . . . . . . Fco. Panique, capitn y dueo de navo . . . Marcos del Puerto . . . . . . . . . . . . . Juan Bdo. Puppo, capitn y dueo de nao . . Juan Senz, contramaestre . . . . . . . . . Juan y Diego van Hoenacker . . . . . . . . Garca Gonzlez de Lucena . . . . . . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
AO 1670 ACREEDORES: Juan de Acosta Mendoza, racionero catedral . Diego Centeno Ordez, Cab. Santiago, regidor . Pedro Colarte, Cab. Santiago y hombre negocios . Alonso Gil Moreno, capitn, regidor . . . . . Juan Andrea Panes, hombre de negocios . . . Marqus de Villacampo . . . . . . . . . . . Pedro A. de Villanueva, Caballero de Santiago, general de artillera . . . . . . . . . . . Juan Andrea y Fulgencio Panes, hombres de negocios . . . . . . . . . . . . . . . . Juan Senz de Manurga, capitn, cargador . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
4 4 3 6 6 7 4 8 6 48
16.903 46.201 10.430 10.450 10.935 21.439 23.462 27.774 20.770 188.334
1 3 2 4 4 5 4 23
3 4 2 1 1 3 14
2 1 2 4 2 11
187
CUADRO A.5
ACREEDORES Y DEUDORES QUE CONTRATAN RIESGOS POR UN VALOR TOTAL SUPERIOR A LOS 10.000 PESOS (continuacin)
AO 1670 Nombre Nm. riesgos Objeto Valor E (a) M (a) B (a)
DEUDORES: Luis de Alarcn, gobernador de los Azogues . Gaspar de Argandona, almirante, dueo navo . Agustn de Cayquegui, capitn . . . . . . . Jacinto de Cheverri, alamirante flota NE . . . Sebastin Durn . . . . . . . . . . . . . . Fernando Frisero, capitn . . . . . . . . . . Juan A. Hugo, maestre de navo . . . . . . . Juan Bta. Ochayta, maestre . . . . . . . . . Manuel Paris Ramrez, capitn . . . . . . . Pedro Velzquez Larios, capitn . . . . . . . Gaspar Vlez . . . . . . . . . . . . . . . Juan Garza de los Reyes . . . . . . . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
9 10 2 3 7 4 5 3 3 1 1 1 49
27.804 42.759 14.840 10.200 60.685 22.883 21.998 10.715 11.110 13.000 12.864 14.688 263.536
9 1 2 1 1 2 3 19
2 1 3 1 1 1 9
9 1 6 4 1 21
AO 1680 DEUDORES: Alonso de Acosta y Mendoza . . . . . . . . Licenciado Juan lvarez de Avils . . . . . . Pablo de la Brcena . . . . . . . . . . . . Diego de Barrios de la Rosa, hombre negocios . Pedro Colarte, hombre de negocios . . . . . Diego I. Crdoba Laso Vega, Caballero de Alcntara . . . . . . . . . . . . . . Julin Corts . . . . . . . . . . . . . . . Toms Cuneo, escribano . . . . . . . . . . Juan Daz de Alda . . . . . . . . . . . . . Enrique Daz de la Rosa . . . . . . . . . . Francisco Enrquez . . . . . . . . . . . . Enrique Enrquez de Guzmn, Caballero de Alcntara, gobernador de galeones . . . Mara Fernndez, viuda . . . . . . . . . . Jos Garca de Salcedo, maestre de campo . Juan J. Prorrata . . . . . . . . . . . . . . Susana A. de Len . . . . . . . . . . . . Jos de Len y Cisneros . . . . . . . . . . Jos de Lila y Valds . . . . . . . . . . . . Ignacio de los Cameros . . . . . . . . . . Bartolom Mrquez Pacheco, regidor . . . . Jos Martnez de Ribera . . . . . . . . . . Antonio de Morales, comprador de oro y plata . Fulgencio Panes, cap. y hombre de negocios . Servando Prez, escribano . . . . . . . . . Bernardo Prncipe, hombre de negocios . . . Baltasar Ravaschiero . . . . . . . . . . . Diego Rendn Sarmiento . . . . . . . . . . Juan Ruiz de Ahumada, capitn . . . . . . .
1 1 3 23 9 3 4 3 5 4 4 4 6 8 16 5 1 3 1 8 1 7 13 6 2 3 6 21
16.500 10.438 11.528 94.374 32.686 21.971 37.870 14.174 18.636 21.177 44.433 11.135 15.848 53.515 108.248 40.057 11.646 17.040 12.055 23.181 18.967 11.089 55.434 38.990 14.656 37.926 42.407 72.130
4 3 2 1 1 1 1 1 2 1 2 4 5 3 6
1 3 19 2 1 2 1 4 2 1 1 5 8 1 3 1 1 1 5 1 3 7 2 2 3 5 7
1 4 2 1 1 3 2 2 7 5 2 2 1 1 1 1 7
188
CUADRO A.5
ACREEDORES Y DEUDORES QUE CONTRATAN RIESGOS POR UN VALOR TOTAL SUPERIOR A LOS 10.000 PESOS (continuacin)
AO 1680 Nombre Nm. riesgos Objeto Valor E (a) M (a) B (a)
ACREEDORES (continuacin): Juan Senz de Manurga . . Jos A. de Sopranis . . . . Agustn Tern de los Ros . Juan de Vergara, capitn Miguel de Vergara, capitn . Marqus de Villacampo . Totales DEUDORES: Miguel de Aramburu, maestre de navo . . . . Martn de Arozamena Garmendia . . . . . . Juan Barroso del Pozo . . . . . . . . . . . Gaspar Batarriza . . . . . . . . . . . . . Juan de Berrotarn, capitn de nao . . . . . Marqus de Brenes, virrey del Per . . . . . Juan Ignacio Crdenas . . . . . . . . . . . Pedro de Castro . . . . . . . . . . . . . . Antonio Enrquez de Barrios, capitn de navo . . Diego Fernndez de Saldvar . . . . . . . . Carlos Gallo Serna . . . . . . . . . . . . . Juan Antonio Hugo, maestre de navo . . . . Rodrigo Jcome de Urrea, capitn y dueo navo . Leonardo de Lara, capitn y dueo de navo . Antonio Legasa, almirante, Caballero de Santiago . Juan Lpez de Olloquegui, capitn . . . . . . Juan Senz de Manurga, capitn . . . . . . Juan Mario de Crestelo, capitn y dueo navo . Juan Federico Micn . . . . . . . . . . . . Juan Toms Miluti, gobernador de las naos de BA, dueo de navos . . . . . . . . . Pedro Mojardn Ladrn de Peralta, dueo navo . Antonio de Padua . . . . . . . . . . . . . Gabriel Prez . . . . . . . . . . . . . . . Gaspar de la Plaza . . . . . . . . . . . . Fernando Ponce de Len . . . . . . . . . . Vicente Porro . . . . . . . . . . . . . . . Fernando de la Riba Aguero . . . . . . . . Luis de Santilln Mesa . . . . . . . . . . . Simn de Sierra, capitn . . . . . . . . . . Pedro de Trasvina Retes . . . . . . . . . . Martn de Urdanis, capitn y dueo de navo . Antonio de Valverde, capitn . . . . . . . . Pedro de Vidales . . . . . . . . . . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . . 3 15 6 2 3 4 2 2 4 2 7 4 10 9 3 4 3 10 4 19 5 7 3 3 1 7 9 3 1 1 7 6 4 22.575 31.012 44.716 15.100 19.217 27.642 24.806 16.555 18.408 12.160 35.545 16.083 27.428 27.078 12.086 17.365 29.730 44.091 18.404 158.498 37.560 10.943 10.660 14.861 30.000 22.241 92.127 57.121 15.304 10.485 36.286 25.260 19.839 977.927 1 4 2 2 1 1 2 1 1 2 1 1 19 1 2 1 1 1 2 7 3 2 3 3 4 7 1 2 9 3 6 4 52 3 15 5 1 1 1 2 4 10 9 9 15 5 5 7 92 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1 2 2 2 55 19.302 30.000 12.660 25.109 18.969 70.018 1.084.168 5 1 1 41 85 3 2 6 103 4 2 1 8 58
. . . . . . . . . . . . . . . .
189
CUADRO A.5
ACREEDORES Y DEUDORES QUE CONTRATAN RIESGOS POR UN VALOR TOTAL SUPERIOR A LOS 10.000 PESOS (continuacin)
AO 1690 Nombre Nm. riesgos Objeto Valor E (a) M (a) B (a)
ACREEDORES: Pedro de Ampuero . . . . . . . . . . . . . Andrea de las Barces . . . . . . . . . . . Diego de Barrios de la Rosa . . . . . . . . Bernardo de Barrios . . . . . . . . . . . . Pablo Bizarrn . . . . . . . . . . . . . . Pedro Caballero de Lara . . . . . . . . . . Conde de Caete . . . . . . . . . . . . . Pedro Colarte . . . . . . . . . . . . . . . Julin Corte Pardo . . . . . . . . . . . . . Toms Croquer de los Cameros . . . . . . . Enrique Daz de la Rosa . . . . . . . . . . Marqus de Casaestrada . . . . . . . . . . Lorenzo deEzeberria . . . . . . . . . . . Alfonsa M. de Figueroa . . . . . . . . . . . Jernimo A. de Fontanilla . . . . . . . . . . Sebastin Garca Morillo . . . . . . . . . . Francisco Ginori, cnsul de Florencia . . . . Fray Leonardo Lpez Dvalos, Orden Sto. Domingo . Mara Mrquez de Hato . . . . . . . . . . . Gabriel de Morales, Ca., mercader de plata . . Andrs Martnez de Murgua, Orden Santiago . Lucas de Olazarra . . . . . . . . . . . . . Martn del Hoyo, cnsul, Orden de Santiago . . Luis A. Matas . . . . . . . . . . . . . . . Diego Prez de Garayo . . . . . . . . . . . Andrs Prez de Ribera . . . . . . . . . . Francisco de Quijano Ceballos . . . . . . . Alonso de la Rosa, regidor . . . . . . . . . Jos Snchez Carvajal . . . . . . . . . . . Fermn de Saroeta . . . . . . . . . . . . . Catalina de Smaile . . . . . . . . . . . . . Ramn de Torrezar, Caballero de Santiago . . Juan de Urdanegui . . . . . . . . . . . . . Juan A. de Urdinola, Caballero de Santiago . . Marqus de Villacampo . . . . . . . . . . . Manuel Villete de Guerra . . . . . . . . . . Totales DEUDORES: Miguel de Anduaga . . . . . . . . . . . . Marqus del Vado, capitn general de galeones . Francisco Bernrdez de Guzmn . . . . . . Juan de Berroa . . . . . . . . . . . . . . Jos del Bosque . . . . . . . . . . . . . . Juan Bautista Cacha . . . . . . . . . . . . Juan Carlos Canissia, hombre de negocios . . Pedro Carrillo de Albornoz, almirante . . . . . Lorenzo Centeno Ordez . . . . . . . . . 10 5 2 6 6 15 3 14 1 16.473 28.012 10.080 13,872 13.741 34.255 14.660 48.644 10.591 4 5 1 8 1 12 1 2 6 5 6 2 1 5 1 2 . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1 14 3 4 4 3 3 9 2 4 13 3 2 4 2 11 3 3 5 6 15 11 3 8 6 2 6 1 3 5 25 3 5 12 5 215 28.582 54.440 33.704 13.531 25.275 11.143 10.578 34.090 16.843 11.141 19.769 33.188 21.297 21.270 14.785 35.049 18.349 26.410 12.513 23.554 18.234 27.768 56.623 10.908 12.893 29.419 11.050 20.368 13.700 18.792 18.665 71.552 41.026 14.976 28.767 15.378 882.830 3 1 7 1 2 1 1 1 5 1 1 5 1 1 1 6 3 2 1 9 5 3 6 2 2 1 5 15 1 5 6 1 3 7 3 2 3 1 1 4 1 3 4 1 1 1 5 3 1 5 6 5 1 3 5 2 6 1 1 3 1 1 1 1 4 2 1 2 2 1 1 1 1 1 4 1 5 1
190
CUADRO A.5
ACREEDORES Y DEUDORES QUE CONTRATAN RIESGOS POR UN VALOR TOTAL SUPERIOR A LOS 10.000 PESOS (continuacin)
AO 1690 Nombre Nm. riesgos Objeto Valor E (a) M (a) B (a)
DEUDORES (continuacin): Pedro A. Colarte . . . . . . . . . . . . . . Ignacio Croquer de los Cameros . . . . . . . Juan Egues de Beaumont . . . . . . . . . Ignacio de Embil . . . . . . . . . . . . . . Luis de Espinosa . . . . . . . . . . . . . Juan Fernndez de Ulloa . . . . . . . . . . Enrique de Fletes . . . . . . . . . . . . . Antonio Garra Nuo, capitn, corregidor de Charcas . Conde de Gerena, gobernador del Tercio de Galeones . . . . . . . . . . . . . . Juan de Goicoechea . . . . . . . . . . . . Juan P. de Herrera . . . . . . . . . . . . . Pascual de Iriarte . . . . . . . . . . . . . Juan A. de Juregui . . . . . . . . . . . . Jernimo Lee, hombre de negocios . . . . . Marcos de la Ola Orta . . . . . . . . . . . Diego Retane . . . . . . . . . . . . . . . Pedro de Salazar Maldonado . . . . . . . . Conde de Sta. Cruz de la Torre . . . . . . . Ignacio de Ubilla . . . . . . . . . . . . . . Cristbal de Valenzuela . . . . . . . . . . Pedro Vidales . . . . . . . . . . . . . . . Domingo de Zabalburen . . . . . . . . . . Juan de Zamudio, gobernador del Per . . . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3 12 6 1 1 3 5 11 2 4 7 2 2 2 2 6 1 14 6 2 2 9 172 29.747 15.890 52.156 29.057 13.180 27.200 12.520 17.228 39.353 16.731 24.638 24.881 13.000 11.068 23.200 12.318 10.932 54.440 42.144 16.672 25.456 33.633 58.105 747.684 1 5 1 2 2 6 1 1 2 3 1 5 1 6 67 1 1 1 1 1 3 2 2 3 1 2 2 2 3 1 2 3 54 7 2 6 4 1 3 5 9 5 1 51
AO 1700
ACREEDORES: Manuel Mani . . . . . . . . . . . . . . . Gabriel Prez, Caballero de Santiago . . . . Francisco Senz de Suazo, Caballero Santiago . Totales . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 1 5 56.044 15.580 11.972 83.596 1 2 1 4 1 1
DEUDORES: Miguel de Oviedo Saldaa, capitn y dueo navo . Antonio Roxel Heril, virrey del Per . . . . . Domingo de Zabalburu, maestre de campo, Orden de Santiago, gobernador Filipinas . . Totales . . . . . . . . . . . . . . . .
11 1 6 18
2 1 4 7
5 2 7
4 4
191
CUADRO A.6
Oficialidad flota
. . . . . .
22 2
98 2
110 2
1
203 1
6
236 9
4
34
2 1 1 2 1 1 32 32
23 2 2 1 5 6 3 1 1 1 145 103
8 1 1 2 3 1 1 2 132 55
60 4 4 3 1 1 1 3 1 12 3 1 1 1 1 1 308 248
44 1 1 1 2 2 7 2 1 2 12 48 1 2 1 1 1 2 2 386 302
3 2 11 2 52 16
Maestranza y subalternos Auditor flota . . . . . . . Maestro calafate . . . . Maestro carpintero . . . . Cirujano . . . . . . . . Barbero . . . . . . . . Capelln . . . . . . . . Escribano . . . . . . . Veedor . . . . . . . . . Contador . . . . . . . . Mayordomo . . . . . . . Maestre plata . . . . . . Boticario . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . . . . . . Cargos de Indias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Artesanos Maestro confitero . Maestro espadero . Maestro zapatero . Maestro sastre . . Maestro cerrajero . Maestro sombrerero Maestro platero . .
Otros Hbitos y ttulos . . . . Escribano pblico . . . Regidor . . . . . . . Viuda . . . . . . . . Navegante . . . . . . Cargo catedral . . . . Secretario RR. Consejos Total
. . . . . . .
No figuran datos . . . . . .
192
CUADRO A.7
Oficialidad flota . . . . . . Regimiento Infantera . . . Maestranza y subalternos Cirujano . . . . . . . . Veedor . . . . . . . . . Contador . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . . . . . . Regidores . . . Hbitos y ttulos . Escribano pblico Viudas . . . . . Clero Alto clero . . . . . . . . Bajo clero . . . . . . . Otros Comprador oro . . . . . Alguacil . . . . . . . . Procurador . . . . . . . Cargos chancillera . . . Abogado RR. Consejos . Prior consulado . . . . . Diputado comercio . . . . Familiar Santo Oficio . . . Maestro sombrerero . . . Maestro sangrador . . . Navegantes . . . . . . . Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16 2
37 11
28 7
69 23
163 16
3 1
3 8 7
1 2 50 28 6 3 8
40 12 11 1
1 2 92 21 64 6 11
1 14 36 41 83 2
15 1 15 1
4 2
6 10
5 4
15
8 21
42 22
1 1 2 1 167 81
2 2 112 75
1 2 5 5 317 240
5 2 2 1 1 1 397 291
1 1 2 41 27
No figuran datos . . . . . .
193
CUADRO A.8
48 7 45
Oficialidad flota . . . . . . . . Dotacin . . . . . . . . . . . Regimiento Infantera . . . . . Cargos en Indias . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
33 3 5 7 4 48
AO 1670
64 4 32
. . . . .
32 4 2 1 59
AO 1690
Oficialidad flota . . . . . . . . . . Regimiento Infantera . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . Cargos en Indias . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . . .
. . . . . .
39 6 4 7 8 36
AO 1700
. . . .
. . . .
36 49 9 6
194
CUADRO A.9
Oficialidad flota . . . . . . . . . . Regimiento Infantera . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . Regidores . . . . . . . . . . . . . Viudas . . . . . . . . . . . . . . Clero . . . . . . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
12 2 4 24 11 6 1 38
AO 1660
Oficialidad flota . . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios Regidores . . . . . . . . . . . . Hbitos y ttulos . . . . . . . . . Viudas . . . . . . . . . . . . . Clero . . . . . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
13 31 18 3 2 10 4 20
AO 1670
Oficialidad flota . . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios Regidores . . . . . . . . . . . . Hbitos y ttulos . . . . . . . . . Clero . . . . . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
AO 1680
19 19 15 6 7 7 27
Oficialidad flota . . . . . . . . . . Regimiento Infantera . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios . Regidores . . . . . . . . . . . . . Hbitos y ttulos . . . . . . . . . . Viudas . . . . . . . . . . . . . . Clero . . . . . . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
15 4 25 7 9 1 3 5 31
AO 1690
Oficialidad flota . . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios Regidores . . . . . . . . . . . . Hbitos y ttulos . . . . . . . . . Clero . . . . . . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
AO 1700
24 6 7 17 4 8 34
Oficialidad flota . . . . . . . . . Mercaderes y hombres de negocios Hbitos y ttulos . . . . . . . . . Otros . . . . . . . . . . . . . . No figuran datos . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . .
2 17 25 6 50
195
CUADRO A.10
. . . . .
. . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . . .
9 37 2 1 15
AO 1660
14 58 3 2 23
24 51 0,7 0,4 23
No figura . . . . . . . . Ayamonte . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . Campeche . . . . . . . Cartagena . . . . . . . Chiclana . . . . . . . . Estella . . . . . . . . . Granada . . . . . . . . Guipzcoa . . . . . . . Huelva . . . . . . . . . Isla de Len . . . . . . La Habana . . . . . . . Madrid . . . . . . . . . Puebla de los ngeles . . Potos . . . . . . . . . Puerto Real . . . . . . . Puerto Rico . . . . . . . Sanlcar . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . Veracruz . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57 2 132 1 2 2 2 1 1 2 1 2 2 1 2 1 6 30 1
23 0,8 53 0,4 0,8 0,8 0,8 0,4 0,4 10,4 0,8 0,4 0,8 0,8 0,4 0,8 0,4 2 12 0,4
142.992 505 202.008 375 4.960 667 1.500 450 510 170 700 1.400 1.020 19.994 240 455 210 5.530 94.290 10.818
29 0,1 41 0,1 1 0,1 0,3 0,1 0,1 0,0 0,1 0,3 0,2 4 0,0 0,1 0,0 1 19 2
AO 1670
No figura . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Chiclana . . . . . . . . . Gnova . . . . . . . . . La Habana . . . . . . . . Mjico . . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Ragusa . . . . . . . . . San Sebastin . . . . . . Sanlcar . . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . . Tembleque . . . . . . . .
42 84 1 2 1 2 1 1 5 14 33 1
147.171 208.739 270 412 372 1.068 2.757 630 8.647 54.427 65.770 536
196
CUADRO A.10
No figura . . . . . . . . . Ayamonte . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Faro . . . . . . . . . . . Huelva . . . . . . . . . . Mjico . . . . . . . . . . Nueva Segovia . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Sanlcar . . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . . San Sebastin . . . . . . Valladolid . . . . . . . . Veracruz . . . . . . . . .
185 1 197 1 1 1 1 11 17 54 1 1 2
AO 1690
392.675 552 314.799 1.672 250 450 2.531 12.726 41.188 178.487 284 199 4.466
No figura . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Cartagena . . . . . . . . Fuenterrava . . . . . . . Granada . . . . . . . . . Guernica . . . . . . . . . Jerez . . . . . . . . . . La Habana . . . . . . . . La Laguna . . . . . . . . Lima . . . . . . . . . . . Panam . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Sanlcar . . . . . . . . . Santiago de Chile . . . . . Sevilla . . . . . . . . . . Santo Domingo . . . . . .
224 317 3 1 2 1 2 1 4 2 3 14 25 1 86 1
AO 1700
33 46 0,4 0,1 0,3 0,1 0,3 0,1 0,6 0,3 0,4 2 4 0,1 13 0,1
523.391 620.387 56.362 6.211 2.346 1.830 1.960 300 2.262 2.390 2.490 26.539 34.358 420 230.670 312
35 41 4 0,4 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,2 0,2 2 2 0,0 15 0,0
No figura . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Catalua . . . . . . . . . Gnova . . . . . . . . . Granada . . . . . . . . . La Palma . . . . . . . . . Mlaga . . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Sanlcar . . . . . . . . . Veracruz . . . . . . . . .
38 8 1 2 1 1 2 1 13 1
56 12 1 3 1 1 3 1 19 1
123.150 5.945 357 946 1.350 1.650 3.046 3.253 40.728 1.400
197
CUADRO A.11
. . . . . . .
. . . . . . .
23 31 1 1 1 3 4
AO 1660
36 48 1 1 1 5 7
41 34 10 1 1 5 8
No figura . . . . . . . . . Ayamonte . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Campeche . . . . . . . . Chiclana . . . . . . . . . Flamenco . . . . . . . . La Palma . . . . . . . . . Lepe . . . . . . . . . . . Madrid . . . . . . . . . . Mjico . . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Sevilla . . . . . . . . . . Toledo . . . . . . . . . .
114 1 98 1 2 4 1 2 1 1 3 19 2
AO 1670
157.887 160 286.714 650 2.085 5.600 403 340 1.044 724 2.123 27.804 3.080
No figura . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Jerez . . . . . . . . . . Madrid . . . . . . . . . . Mjico . . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Sanlcar . . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . .
84 79 1 2 1 3 2 15
AO 1680
45 42 0,5 1 0,5 2 1 8
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
319 1 185 3 2 1 1 3
198
CUADRO A.11
Madrid . . . . . . . . Mlaga . . . . . . . . Mjico . . . . . . . . Pasajes . . . . . . . Puerto de Santa Mara Sanlcar . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . Venecia . . . . . . . Veracruz . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
5 1 1 1 3 3 27 1 1
AO 1690
No figura . . . . . . . . . Bilbao . . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Caracas . . . . . . . . . Cartagena . . . . . . . . Chiclana . . . . . . . . . Durango . . . . . . . . . Jerez . . . . . . . . . . Lima . . . . . . . . . . . Madrid . . . . . . . . . . Panam . . . . . . . . . Puebla de los ngeles . . . Puerto de Santa Mara . . . Sanlcar . . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . . Santo Domingo . . . . . .
325 1 240 1 2 1 1 1 1 6 1 1 16 12 76 1
48 0,1 34 0,1 0,3 0,1 0,1 0,1 0,1 0,9 0,1 0,1 3 2 11 0,1
677.557 1.360 520.735 1.620 3.861 2.010 2.720 609 1.285 11.458 2.600 4.725 59.589 24.392 191.146 312
45 0,1 34 0,1 0,3 0,1 0,2 0,0 0,1 0,8 0,2 0,3 4 2 13 0,0
AO 1700
No figura . . . . . . . . . Cdiz . . . . . . . . . . Saint Malo . . . . . . . . Madrid . . . . . . . . . . Npoles . . . . . . . . . Puerto de Santa Mara . . . Puebla de los ngeles . . . Sanlcar . . . . . . . . . Sevilla . . . . . . . . . .
16 36 3 2 1 3 1 1 5
23 53 4 3 1 4 1 1 7
199
CUADRO A.12
CONTRATACIN MENSUAL DE PRSTAMOS A RIESGO MARTIMO EN CDIZ. SU VALOR EN PESOS Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL ANUAL CONTRATADO
AO 1650 Mes Nmero de riesgos Cuanta (pesos) % del total Media (cuanta) Desviacin tpica
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
5 7 11 8 29 3 0 0 0 0 1 0
5 20 9 5 54 2 1
AO 1660
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
5 1 4 43 31 4 7 19 16 85 21 12
13.499 200 4.9851 69.363 101.459 7.511 9.798 21.768 69.042 132.468 43.692 14.828
2 0,1 1 14 20 1 2 4 14 27 8 3
2.699 1.246 1.613 3.272 1.877 1.399 1.145 4.315 1.558 2.080 1.235
4.033 543 3.129 7.588 2.167 1.037 1.235 7.757 2.209 4.525 976
AO 1670
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
4 0 5 1 8 43 114 0 0 1 4 6
200
CUADRO A.12
CONTRATACIN MENSUAL DE PRSTAMOS A RIESGO MARTIMO EN CDIZ. SU VALOR EN PESOS Y PORCENTAJE RESPECTO AL TOTAL ANUAL CONTRATADO (continuacin)
AO 1680 Mes Nmero de riesgos Cuanta (pesos) % del total Media (cuanta) Desviacin tpica
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
17.558 2.261 39.861 34.810 555.909 488.098 89.929 99.580 41.976 55.370 96.461
AO 1690
1 0,2 2 2 36 32 5 6 2 3 6
3.511 1.130 4.982 2.175 2.470 3.211 5.995 2.928 2.322 1.419 2.296
4.091 541 9.021 4.825 3.294 5.465 6.144 3.670 2.533 1.607 5.214
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
289 311 18 2 1 0 2 4 15 27 4 13
623.416 670.582 18.253 9.760 7.000 4.591 7.139 63.896 53.084 2.875 46.463
AO 1700
2.164 2.156 1.014 4.880 2.295 1.784 4.259 1.966 718 3.574
4.152 3.464 1.038 120 1.615 1.399 4.598 2.629 269 4.326
Enero . . . . . . Febrero . . . . . Marzo . . . . . . Abril . . . . . . Mayo . . . . . . Junio . . . . . . Julio . . . . . . Agosto . . . . . Septiembre . . . Octubre . . . . . Noviembre . . . . Diciembre . . . .
. . . . . . . . . . . .
7 1 8 17 8 11 0 0 6 8 2 0
6 1 8 17 33 7 8 14 1
201
BIBLIOGRAFA
ABREU y BERTODANO, F. J. DE (1746). Tratado jurdico poltico sobre pressas de mar..., Cdiz, Imprenta Real. AGUILERA-BARCHET, B. (1988). Historia de la letra de cambio en Espaa, Madrid, Tecnos. ANDREU VIDIELLA, M. (1981). La financiacin de la industria naval en Barcelona (1745-1760), Pedralbes, 1, pp. 267-293. ANNALES ESC, 6 (1975), p.1.303-1.336. ARTIANO Y DE GALDCANO, G. (1917). Historia del comercio con las Indias durante el dominio de los Austrias, Barcelona. ASENJO MARTNEZ, J. L. (1963). Sntesis evolutiva de la moneda metlica en Espaa, Moneda y Crdito, 85, pp. 53-80. AVALLONE, P. (1991). Lorganizzazione contabile dei banchi publici napoletani tra XVI e XVIII secolo, Atti delle Setimane di Studi e altri Convegni. LImpresa, In dustria, Comercio, Banca, secc. XIII-XVIII, Florencia, Le Monnier, pp. 371-384. AYMARD, M. (1982). Capitalisme holandais et capitalisme mondial, Cambridge. (1991). Lentrepreneur dans la socit de son temps, Atti delle Settimane di Studi e altri Convegni. LImpresa, Industria, Commercio, Banca, secc. XIIIXVIII, Florencia, Le Monnier, pp. 791- 818. BAREA FERRER, J. L. (1976). La importancia de Cdiz a fines del siglo XVII: el arriendo de las aduanas, en La burguesa mercantil gaditana, 1650-1868, Cdiz, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputacin Provincial. BARNI, G. (1957). Mutamenti di ideali sociali del secolo XVI al secolo XVIII: giuristi, nobilita, mercatura, Rivista internazionale di filosofia del Diritto . BASAS FERNNDEZ, M. (1963). El seguro martimo en Burgos (siglo XVI), Revis ta de Estudios de Deusto, Bilbao, pp. 4-166. (1964). Banqueros burgaleses del siglo XVII, Burgos, Instituto Fernn Gonzlez. BAYARD, F. (1988). Le monde des financiers au XVIIIe sicle, Pars. BENEYTO PREZ, J. (1956). El pensamiento jurdico espaol en torno al mundo mercantil, Revista de derecho mercantil, XXI, pp. 343-362. BERGIER, J. F. (1985). Le dynamisme de la banque prive (XVIIe-XIXe sicles), Atti delle Setimane di Studi e altri Convegni. Credito, Banche e Investimenti, secoli XIII-XX, Florencia, Le Monnier, pp. 257-269. BERNAL, A. M. (1992). La financiacin de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero y crdito en el comercio colonial espaol con Amrica, Sevilla, Fundacin El Monte. BERNAL, A. M. y G ARCA-BAQUERO, A. (1976). Tres siglos de comercio sevillano (1598-1868): cuestiones y problemas, Sevilla. 203
BERNARD, G. (1955). La Casa de Contratacin de Sevilla, luego de Cdiz, en el siglo XVIII, Anuario de Estudios Americanos, t. XII, pp. 253-283. BERNARD, J. (1968). Navires et gens de mer Bordeaux (vers 1.400-vers 1.550), Pars, SEVPEN, 2 vols. BERRY, F. (1988). Seventeenth century England: traders and their tokens, Londres. BOITEUX, L. A. (1968). La fortune de mer. Le besoin de securit et les dbuts de lassurance maritime, Pars. BOTTIN, J. (1991). Modles de comptabilit et pratique commerciale en France, fin XVIe-dbut XVIIe sicle, Atti delle Setimane di Studi e altri Convegni. LIm presa, Industria, Commercio, Banca, secc. XIII-XVIII, Florencia, Le Monnier, pp. 407-416. BOUVIER, J. (1985). Pour une analyse social de la monai et du crdit: XIX-XX sicles, Atti delle Setimane di Studio e altri Convegni. Credito, Banche, e Inves timenti, secoli XIII-XX, Florencia, Le Monnier, pp. 3-14. BOUVIER, J. y MARTIN, G.(1964). Finances et financiers de lAncien Rgime, Pars, Que sais-je? BRAVO LOZANO, J. (1993). La devaluacin de 1680. Propuesta de anlisis, en Hispania, vol. LIII/1, 183, pp. 116-145. BUSTOS RODRGUEZ, M. (1983). Un comerciante saboyano en el Cdiz de Carlos II. (Las memorias de Raimundo de Lantery, 1673-1700), Cdiz, Caja de Ahorros. (1983). Poblacin, sociedad y desarrollo urbano (una aproximacin al Cdiz de Carlos II), Cdiz en su historia. I Jornadas de Historia de Cdiz, Cdiz. (1991). Burguesa de negocios y capitalismo en Cdiz: los Colarte (16501750), Cdiz, Diputacin Provincial. CALLE, S. DE LA (1544). Instruccin de mercaderes, Medina del Campo (Ed. facsmil, Madrid, 1949). CAPELLA, M. y MATILLA, A. (1957). Los cinco gremios mayores de Madrid. Estudio histrico-crtico, Madrid. CARANDE, R. (1952). Comercio, banca y crdito medievales segn De Roover, Moneda y crdito, 40, p. 20. (1954). Un banquero de Felipe II en Medina del Campo, Moneda y Crdito, 49, pp. 13-23. CARRERA PUJAL, J. (1943-1947). Historia de la economa espaola, Barcelona, Bosh, 5 vols. CARRIRE, CH. (1970). Renouveau espagnol et prt la grosse aventure (Notes sur la place de Cadix dans la seconde moiti du XVIIIe sicle), Revue dHis toire Moderne et Contemporaine, XVII, p. 232. (1973). Ngotians masellais au XVIIIe sicle. Contribution ltude des co nomies maritimes, Marsella, Institut Historique de Provence. CARRIRE, CH., COURDURI, M. y OTROS (1976). Banque et capitalisme commer cial. La lettre de change au XVIIIe sicle, Marsella. CSPEDES DEL CASTILLO, G. (1945). La avera en el Comercio de Indias, Sevilla. (1948-1949), Seguros martimos en la Carrera de Indias, Anuario de Histo ria del Derecho Espaol, XIX, pp. 57-102. CHAUNU, H. Y P. (1955-1960). Sville et lAtlantique, 1504- 1650, Pars. CHAUSSINAND-NOGARET (1970). Les finances du Languedoc au XVIIIe sicle, Pars. CLEIRAC, E. (1659). Usance de ngoce, ou commerce de la banque des lettres de change, Pars. 204
COLMEIRO, M. (1979). Biblioteca de los economistas espaoles de los siglos XVI, XVII y XVIII, Real Academia de Ciencias Morales y Polticas. COLLADO VILLALTA, P. (1983). En torno a los orgenes del monopolio comercial gaditano: mercaderes extranjeros y cambio econmico del rea sevillana a la Baha de Cdiz en la segunda mitad del siglo XVII, Actas del II Coloquio de Historia de Andaluca, Crdoba, I, pp. 603-615. COLLANTES PREZ-ARDA, E. y MERINO NAVARRO, P. (1977). Poltica monetaria de Carlos II: alteraciones en el sistema castellano, Cuadernos de Investigacin Histrica, 1. CONCEPCIN, FR. G. DE LA (1690). Emporio del Orbe. Cdiz ilustrada, Amsterdam. CRDOBA BELLO, E. (1964). Compaas holandesas de navegacin, Sevilla. CRAEYBECKX, J. (1962). Les industries dexportation des villes flamandes au XVIIe sicle, Studi in onore A. Fanfani. CROIX, A. (1980). La Bretagne aux XVIe et XVIIe sicles, Pars, 2 vols. DAUPHIN, A. (1958). Historia de la Banca, Barcelona, Vergara. DAVIS, R. (1988). La Europa Atlntica desde los descubrimientos hasta la indus trializacin, siglo XXI. DELGADO, J. M. (1983). La construcci i la indstria naval a Catalunya, 17501820, Recerques, 13, pp. 45-64. DERMIGNY, L. (1954). Circuits de largent et milieux daffaires au XVIIIe sicle, Revue historique, pp. 239-278. DOMNGUEZ ORTIZ, A. (1946). Cdiz como puerto en sus aspectos mercantil y militar, en Las justas literarias de Cdiz, Cdiz, pp. 237-251. (1959). La concesin de naturalezas para comerciar en Indias durante el siglo XVII, Revista de Indias, XIX, nm.76. (1960). Los extranjeros en la vida espaola durante el siglo XVII, Estudios de Historia Social de Espaa, vol. 2, 4. (1963). Guerra econmica y comercio extranjero en el reinado de Felipe IV, Hispania, 89, pp. 71-110. (1976). La burguesa gaditana y el comercio de Indias desde mediados del siglo XVII hasta el traslado de la Casa de Contratacin, en La burguesa mercantil gaditana, Cdiz, Diputacin Provincial. (1978). Algunas notas sobre banqueros y asentistas de Carlos II, Hacienda Pblica, 55. (1985). La quiebra de Domingo Ypearreta, Maestre de plata, Archivo His palense, 207-208, pp. 405-417. DUPOUY, CL. (1960). Le droit des faillites en France avant le Code Commerce, Pars. MERIGON (1783). Trait des assurances et des contrats la grosse, Marsella. ENCISO RECIO, L. M. (1959). Actividades de los franceses en Cdiz (17891790), Hispania, 19, pp. 251-286. EVERAERT, J. (1971). Le commerce colonial de la nation flamande Cadix sous Carlos II, 1670-1700. Anuario de Estudios Hispanoamericanos, XXVIII. (1973). De internationale en koloniale handel der ulaamse firmas te Cadiz (1670-1700), Brujas. FONTANA, J. (1955). Sobre el comercio exterior de Barcelona en la segunda mitad del siglo XVII, Estudios de Historia Moderna, 5, pp. 199-219. (1983). Comercio colonial y crecimiento econmico: revisiones e hiptesis, en La Economa espaola al final del Antiguo Rgimen. III Comercio y Colo nias, Madrid, Alianza-Banco de Espaa. 205
FORBONNAIS, F. (1764). Mmoires et Considrations sur le Commerce et les Fi nances dEspagne, Amsterdam. FRANCH, R. (1986). Crecimiento comercial y enriquecimiento burgus en la Valen cia del siglo XVIII, Valencia, Instituci Alfons Magnnim. (1989). El capital comercial valenciano en el siglo XVIII, Valencia. GACTO FERNNDEZ, E. (1971). Historia de la jurisdiccin mercantil en Espaa, Sevilla. GARCA ULECIA, A. (1980). Las condiciones de licitud de la compaa mercantil en Castilla bajo el derecho comn, Historia, Instituciones, Documentos, 7, pp. 39-94. GARCA-BAQUERO, A. (1976). Cdiz y el Atlntico, 1717-1778. El comercio colonial espaol bajo el monopolio gaditano, Sevilla, 2 vols. (1978). Comercio colonial, acumulacin primitiva de capital y desindustrializacin en la Baja Andaluca: el caso de Cdiz en el siglo XVIII, Actas del I Congreso de Historia de Andaluca, Andaluca Moderna (siglo XVIII), Crdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Crdoba, pp. 195-208. (1985). Comercio colonial y guerras revolucionarias, Sevilla. (1986). Andaluca y la Carrera de Indias (1492-1824), Barcelona. (1991). Comercio y burguesa mercantil en el Cdiz de la Carrera de Indias, Cdiz, Diputacin. (1991). La burguesa de negocios en la Andaluca de la Ilustracin, Cdiz, Diputacin Provincial, vol. II, pp. 35-54. GARCA FUENTES, L. (1979). En torno a la reactivacin del comercio indiano en tiempos de Carlos II, Anuario de Estudios Americanos, t. XXXVI, pp. 251-286. (1980). El comercio espaol con Amrica, 1650-1700, Sevilla, Diputacin. GARCA RUIPREZ, M. (1986). El pensamiento econmico ilustrado y las compaas de comercio, Revista de Historia Econmica, 3, pp. 521-547. GARZN PAREJA, M. (1975). El riesgo en el comercio de Indias, Revista de In dias, enero-diciembre, 139-142, pp. 187-210. GENTIL DA SILVA, J. (1969). Banque et crdit en Italie au XVIIe sicle, Pars. (1965). Fructification du capital et dynamique sociale dans les socits commerciales (XVIe-XVIIIe sicles), Third International Conference of Economic History, Munich, pp. 61-131. GIRARD, A. (1932). La rivalit commerciale et maritime entre Sville et Cadix jus qu la fin du XVIIe sicle, Pars. (1932). Le commerce franais Sville et Cadix aux temps des Habsbourg: contribution ltude du commerce tranger en Espagne au XVIe et au XVIIe sicles, Pars. (1933). Les trangers dans la vie conomique de lEspagne au XVIe et XVIIe sicles, Annales dHistoire conomique et Sociale, V. GOLDSMITH, R. W. (1963). La estructura financiera y el crecimiento econmico, Mjico. GONZLEZ FERRANDO, J. M. (1988). De las tres formas de llevar cuenta y razn segn el licenciado Diego del Castillo, natural de Molina, Revista Espaola de Financiacin y Contabilidad, Madrid, vol. XVII, 55, pp. 183-222. (1989). El dictamen de los hermanos Coronel en materia de cambios y contratos de 6 de octubre de 1517, Revista de Historia Econmica, 2, pp. 267296. (1993). Negociacin de cambios y asientos, Madrid, Ministerio de Economa y Hacienda. 206
GUAL, M. (1976). Vocabulario del comercio medieval, Barcelona, Albir. GUIAR I LARRAURI, T. (1913). Historia del Consulado y Casa de Contratacin de Bilbao y del Comercio de la Villa de Bilbao, Bilbao. GUIMER RAVINA, A. (1985). Burguesa extranjera y comercio atlntico. La empre sa comercial irlandesa en Canarias (1703-1771), Madrid, CSIC. HAMILTON, E. J. (1949). Spanish Banking Schemes before 1700, The Journal of Political Economy, LVII, 2, pp. 134-156. (1988). Guerra y precios en Espaa, 1651-1800, Madrid, Alianza. HARING, C. (1939). Comercio y navegacin entre Espaa e Indias en la poca de los Austrias, Mjico. HARSIN, P. (1985). Le problme de lescompte des lettres de change en France aux XVIIe et XVIIIe sicles, Atti delle Settimane di Studi e altri Convegni. Cre dito, Banche e Investimenti, secoli XIII-XX, Florencia, Le Monnier, pp. 63-70. HEISS, A. (1865-1869). Descripcin general de las monedas hispano-cristianas, Madrid. HEREDIA HERRERA, A. (1970). Los corredores de lonja en Sevilla y Cdiz. Archi vo Hispalense. (1987). Elite y poder: comerciantes sevillanos y asociaciones mercantiles en el siglo XVIII, Archivo Hispalense, 213, pp. 69-92. HERNNDEZ ESTEVE, E. (1986). Aportaciones al estudio de la banca castellana en el siglo XVI, II Congreso sobre Archivos Econmicos de Entidades Privadas, Madrid, Banco de Espaa. HERRERA, F. M. (1735). Reglas de comercio ilcito, libre del contagio de la usu ra..., Madrid. HOROZCO, A. DE (1845). Historia de la ciudad de Cdiz, Cdiz. ISRAEL, J. I. (1986). The Dutch Republic and the Hispanic World, 1606-1661, Oxford, Clarendon Press. JEANNIN, P. (1985). Les instruments de crdit dans lespace hansatique au XVIe sicle, Atti delle Settimane di Studi e altri Convegni. Credito, Banche e In vestimenti, secoli XIII-XX, Florencia, Le Monnier, pp. 59-62. (1991). Les manuels de comptabilit Atti delle Setimane di Studi e altri Con vegni. LImpresa, Industria, Commercio, Banca, secc. XIII-XVIII, Florencia, Le Monnier, pp. 243-260. JOSLIN, D. M. (1954). London private bankers, 1720-1785, Economic History Review, 2, vol. VII, pp. 167-186. KINDLEBERGER, CH. P. (1988). Historia financiera de Europa, Barcelona, Crtica. LAPEYRE, M. (1948). El archivo de Simn y de Cosme Ruiz, Moneda y Crdito, 25, pp. 3-13. LAPEYRE, H. (1955). Une famille de marchands, les Ruiz, contribution letude du commerce entre France et lEspagne au temps de Philippe II, Pars. (1968). Contribution a lhistoire de la lettre de change en Espagne du XIVme au XVIIIme sicle, Anuario de Historia Econmica y Social, 1, pp.107-125. LESPAGNOL, A. (1990). Messieurs de Saint-Malo. Une lite ngociante au temps de Louis XIV, Saint Malo, d. lAncre marine. LVI-BRUHL (1938). Histoire des socits de commerce en France aux XVIIe et XVIIIe sicles, Pars. LITCHFIELD-BURR (1969). Les investissements commerciaux des patriciens florentins au XVIIIe sicle, Annales ESC, pp. 685-721. 207
LOBATO, I. (1988). Societats mercantils a la Barcelona del segle XVII. La Companya Dalmases-Ferrer, Estudis dHistria Economica, 12, pp. 27-44. LOHMAN, G. (1969). Banca y crdito en la Amrica espaola. Notas sobre hiptesis de trabajo y fuentes informativas, Historia, 8, Santiago de Chile, pp. 289-307. MAC LACHLAN, J. O. (1940). Trade and peace with old Spain 1667-1750. A study of the influence of commerce on anglo-spanish diplomacy in the first half of the eighteenth century, Cambridge. MADDALENA, A. DE (1973). Moneta e mercato nel500. La revoluzione dei prezzi, Roma. MADURELL I MARIMN, J. M. (1969). Quiebras en la vida mercantil catalana. Notas histricas documentales, 1300-1761, Anuario de Historia del Derecho Es paol. MAIX ALTS, J. C. (1994). Comercio y Banca en la Catalua del siglo XVIII, La Corua, Universidad. MALAMUND RIKLES, C. D. (1981). Consecuencias econmicas del comercio directo francs en el espacio peruano (1698-1725), Madrid. MALINES, G. (1685). Lex Mexcatoria or the ancient Law-merchant, divided into three parts, according to the essential parts of traffick..., Londres, J. Redmayne. MANDICH, G. (1953). Le pacte de ricorsa et le march italien des changes au XVIIe sicle, Pars. Manuel historique, gographique et politique des ngociants ou encyclopdie portative de la thorie et de la pratique du commerce, Imp. J. M. Bruyset, Lyn, 1762. MARESCHAL, M. (1625). Trait des changes et rechanges licites e illicites et mo yens de pouvoir aux fraudes des banqueroutes, Pars. MARGRY, P. (1867). Relations et memoires indites pour servir lhistoire de la France dans les pays doutremer, Pars. MARTN, J. C. (1980). Le commerant, la faillite et lhistorien, Annales ESC, noviembre-diciembre, pp. 1.251-1.269. MARTNEZ GIJN, J. (1970). La prctica del comercio por intermediarios en el trfico con las Indias durante el siglo XVI, Anuario de Historia del Derecho Es paol, pp. 5-18. (1979). La compaa mercantil en Castilla hasta las Ordenanzas del Consula do de Bilbao de 1737. Legislacin y doctrina, Sevilla, Universidad. (1983). La prctica del fletamiento de mercancas con las Indias, Historia, Instituciones y Documentos, 10. (1987). El fletamiento en el derecho indiano de la recopilacin de 1680, Historia, Instituciones, Documentos, 14, pp. 51-74. MARTNEZ SHAW, C. (1973). La procedencia de capitales en la industria naviera catalana del siglo XVIII: los barcos del comercio atlntico, Anuario de Estu dios Americanos, vol. XXX, pp. 471-488. (1978). El comercio martimo de Barcelona 1675-1712. Aproximacin a partir de las escrituras de seguros, Estudios Histricos y Documentos de los Archi vos de Protocolos, Protocolos, V (Miscelnea en honor de Jos Mara Madurell i Marimn), vol. VI, pp. 286-310. (1980). Construccin naval y capital mercantil: Matar 1690-1709, Estudis Histrics i Documents dels Arxius de Protocols, 8, pp. 223-236. (1981). Catalua en la Carrera de Indias, 1680-1756, Barcelona, Crtica. 208
MELN, M. A. (1992). Los orgenes del capital comercial y financiero en Extrema dura. Compaas de comercio, comerciantes y banqueros de Cceres (17731836), Badajoz, Diputacin. MERCADO, T. DE (1571). Summa de tratos y contratos, Sevilla (ed. ampliada). MOLINA, L. DE (1597). Tratado sobre los cambios, Cuenca. Edicin, introduccin y notas de F. Gmez Camacho, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1990. MORET, M. (1967). La socit marchande de Sville au dbut du XVIIe sicle, Pars. OTAZU, A. (ed.) (1978). Dinero y crdito (siglos XVI al XIX), Actas del primer Colo quio Internacional de Historia Econmica, Madrid, Banco Urquijo-Moneda y Crdito. OTTE, E. (1978). Letras de cambio de Amrica, Moneda y Crdito, 145. PETIT, C. (1980). La compaa mercantil bajo el rgimen de las Ordenanzas del Consulado de Bilbao, 1737-1829, Sevilla, Universidad. PONCE CORDONES, F. (1983). Dos siglos clave en la demografa gaditana (Breve estudio sobre la evolucin de la poblacin de Cdiz en las centurias XVII y XVIII, Gades, 11, Cdiz. RAVINA MARTN, M. (1976). Un padrn de los contribuyentes de Cdiz a mediados del siglo XVII, Archivo Hispalense, 181, pp. 133-147. (1980). Riesgos martimos en la Carrera de Indias, Documentacin y archi vos de la colonizacin espaola, Direccin General de Archivos y Bibliotecas, Madrid, t. II, pp. 103-157. (1983). Participacin extranjera en el comercio indiano: el seguro martimo a fines del siglo XVII, Instituto Fernndez de Oviedo de Historia de Amrica, pp. 481-513. RICARD, J. P. (1710). Le ngoce dAmsterdam, Amsterdam. (1715). Les loix et les coutumes du change des principales places de lEu rope, Amsterdam. RODRGUEZ VICENTE, M. E. (1975). La contabilidad privada como fuente histrica, Anuario de Estudios Americanos, t. XXXII, pp. 303-327. ROOVER, R. (1958). Lvolution de la lettre de change, XIVe-XVIIIe sicles, Pars, SEVPEN. ROSA, L. DE (1978). Npoles mercado de cambios desde finales del siglo XVI al siglo XVIII, en A. Otazu (ed.): Dinero y crdito, (siglos XVI-XIX), Actas del I Congreso Internacional de Historia Econmica, Madrid, Banco UrquijoMoneda y Crdito. ROSEVEARE, H. (1987). Markets and merchants of the late seventeenth century. The Marescoe-David Letters, 1668-1680, Oxford, British Academy-Oxford University Press. RUIZ MARTN, F. (1957). Crdito y banca, comercio y transportes en la etapa del capitalismo mercantil, Actas de las primeras jornadas de Metodologa aplica da a las ciencias histricas. III. Metodologa de la Historia Moderna. Econo ma y Demografa, Vigo, pp. 725-749. (1965). Lettres marchandes changes entre Florence et Medina del Campo, Pars, SEVPEN. (1970). La banca en Espaa hasta 1782, en El Banco de Espaa. Una his toria econmica, Madrid, Banco de Espaa, pp. 5-197. (1973). Demanda y oferta bancarias, 1450-1600, en Histoire conomique du monde mditerran, 1450-1650, Mlanges en lhonneur de Fernand Brau del, Toulouse. 209
RUIZ MARTN, F. (1980). La primitiva banca en los reinos de la Corona de Castilla, Bilbao, Banco de Bilbao. (1990). Pequeo capitalismo, gran capitalismo. Simn Ruiz y sus negocios en Florencia, Barcelona, Crtica. SALVADOR DE SOLRZANO, B. (1590). Libro de Caxa y Manual de cuentas de mer caderes y otras personas con la declaracin dellos, Madrid. SNCHEZ BELN, J. A. (1992). Arbitrismo y reforma monetaria en tiempos de Carlos II, Espacio, Tiempo y Forma, Serie IV, Historia Moderna, t. V, pp. 135-176. SANCHO SOPRANIS, H. (1992). Extranjeros en Cdiz en los siglos XVI y XVII, Es tudios de Historia Social de Espaa, IV, 2. SANZ AYN, C. (1989). Los banqueros de Carlos II, Valladolid, Universidad. (1992). Negociadores y capitales holandeses en los sistemas de abastecimientos de pertrechos navales de la Monarqua hispnica durante el siglo XVII, Hispania, vol. LII/3. SAVARY, J. (1679). Le parfait ngotiant ou instruction gnrale pour tout que ce qui regarde le commerce de France et des pays trangers, Pars. SAVARY DES BRUSLONS, J. (1723). Dictionnaire Universel du Commerce, 2 vols. SAYOUS, A. E. (1934). Les dbuts du commerce de lEspagne avec lAmrique, Revue Historique, 174. (1936). La gense du systme capitaliste: la pratique des affaires et leur mentalit dans lEspagne du XVIe sicle, Annales ESC, 8, pp. 334-354. (1975). Els mtodes comercials a la Barcelona medieval, Barcelona, Base. SERRANO MANGAS, F. (1985). Los galeones de la Carrera de Indias, 1650-1700, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC. STEFANI, G. (1956). Lassucurazione a Venezia dalle origini alla fine della Serenis sima, Trieste y Venecia, 2 vols. SZRAMKIEWICZ, R. (1989). Histoire du droit des affaires, Montchrestien, Pars. TORRAS RIB, J. M. (1990). Els corresponsals del comer catal amb Europa al comenament del segle XVIII, Recerques, 23, pp. 115-139. USTARIZ, G. (1757). Theorica y prctica de comercio y marina, Madrid. VAN DEN BOSSCHE, A. (1976). Contribution lhistoire des sources du droit com mercial, un commentaire de lOrdenance de mars 1673, Pars. VAN DER WEL, H. (1967). Les innovations de la technique financire aux XVIe et XVIIe sicles, Annales ESC, pp. 1.067-1.089. VZQUEZ DE PRADA, V. (1962). Moneda y cambios internacionales a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, Studi in onore di A. Fanfani, V, Miln. VETIA LINAJE, J. (1672). Norte de la contratacin de las Indias, Sevilla. VERLINDEN, CH. (1978). Pagos y moneda en Amrica, Actas del I Coloquio In ternacional de Historia Econmica de Espaa, Madrid, 1978, pp. 325-335. VILAR, P. (1962). Le Manual de la Companya Nova de Gibraltar (1709-1723), Pars. (1968). La Catalogne dans lEspagne Moderne, Pars, 3 vols. (1981). Oro y Moneda en la Historia, 1450-1929, Barcelona, Ariel. VIAS MEY, C. (1992). Las compaas de comercio y el resurgimiento industrial de Espaa en el siglo XVIII, Revista nacional de economa, XII. VRIES, J. DE (1987). La economa europea en un perodo de crisis, 1600-1750, Madrid, Ctedra. 210
16 14 12 10 8 6 4 2 0