Mario Rufer. El Habla, La Escucha y La Escritura.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

El habla, la escucha y la escritura.

Subalternidad y horizontalidad desde la crtica poscolonial Mario Rufer1


Le restituyeron el nombre que mereca. Sin anunciar nada lo dej sobre la mesa. Grit: No quiero la palabra. Quiero conocer, desnuda, el altar donde se nombra Marosa di Giorgio

Introduccin Empezar esta reflexin con una escena que los antroplogos llamaran situacin de campo (Geertz, 2003). A inicios de 2002 yo colaboraba como asistente en una investigacin sobre recuperacin de memorias locales en Crdoba, Argentina, en la zona del norte de la provincia, en Quilino. El reverso de la pampa argentina: un espacio histricamente relegado por las polticas del estado-nacin, al margen del sujeto territorial argentino, zona seca, viejo asentamiento de pueblo de indios, clara herencia indgena en un pas acostumbrado no a excluir sino a borrar (del mapa, de la lengua, de la historia y de la tierra) aquello que no le conviene ver.2 En el pueblo haba pocas casas de concreto, tanques de Rotoplast poblaban la estampa de lo que en aquel momento me pareci la verdadera escena de la globalizacin. Con la directora del equipo en ese entonces esperbamos poder entrevistar a algunos pobladores, y (tal vez ingenuamente como pensamos a veces los historiadores que el tiempo va trazando las madejas) queramos ligar una vieja historia de resistencias desde la Colonia hasta el presente. Quilino era un pueblo de indios desde el temprano siglo XVII, rebelde, que deba elegir entre el quechua como lengua colonizadora incaica, y el espaol como lengua colonizadora europea. Siempre eligieron el quechua, obviamente. Cuando llegamos al pueblo, precisbamos hablar con uno de los pobladores ms importantes, Don Efrn, que nos iba a narrar la historia profunda de Quilino,
1

Profesor-Investigador de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Contacto: [email protected] - Quiero agradecer los comentarios valiosos que hicieron a este texto Sarah Corona, Olaf Kaltmeier, Carmen de la Peza, as como las discusiones valiosas con mis estudiantes del Seminario Cultura popular y subalternidad: el mapeo de un sujeto de la enunciacin, en la cohorte 2010-2012 de la Maestra en Comunicacin y Poltica de la UAM-Xochimilco. 2 Sobre Quilino, su historia y sus procesos de transformacin desde la colonia, vase Castro Olaeta, 2006.

fuera de la frmula normativa de los pueblos serranos como se conoce la historia de la regin. Cuando llegamos a la casa de Don Efrn y nos dispusimos a conversar con l despus de varios protocolos de rigor, comenz la charla. A los pocos minutos mi maestra y yo nos miramos en un gesto de complicidad. Efrn nos estaba contando la historia de los pueblos narrada por Efran Bischoff, el historiador oficial de Crdoba, miembro de nmero de la Academia Nacional de la Historia (Bischoff, 1985). Nuestra decepcin no poda ser mayor: el proyecto pretenda re-escribir la historia a partir de la memoria pueblerina como eje. El planteo era ingenuo, pero nosotros ramos conscientes de esa deliberada simplicidad. Sabamos que las memorias estaran mediadas por las historias formativas del estado-nacin. Esperbamos un dilogo con esas historias, un enfrentamiento, incluso una negacin total. Lo que no esperbamos era que esa historia fuera reproducida. En ese momento, claro est, no dijimos nada. Pero despus de una serie de encuentros, cuando la confianza hizo posible otro tipo de intercambios, yo expliqu la situacin que habamos percibido, y Don Efrn habl con estas palabras: La historia nuestra no est escrita. Pero eso no es lo preocupante. Lo que preocupa es que ya tampoco puede ser no digamos escrita, pero dicha. Ustedes vienen a buscar lo que ya saben que van a encontrar. Despus escriben. Y yo hablo, total ac vienen los antroplogos, los polticos, los diputados, y a todos hay que contarles lo que ya saben que vienen a or. Pero djeme que le diga: perder la lengua de uno no es solamente una cuestin de palabras, es una cuestin de vida. Todo se trastoca, es como si uno no fuera ya dueo de su vida. Pero tampoco es posible explicarlo, porque uno como que no sabe exactamente qu est perdiendo, porque perds una lengua slo cuando agrarrs otra. Pero claro, nunca sabs que la que perdiste era la tuya y la que aprends es de otro. Te das cuenta mucho despus, generaciones despus quiero decir, cuando las palabras no te bastan. Y djeme que le diga algo a usted que es estudiante y sabe: ac nadie quiere volver a las tradiciones. Queremos tener derechos, como un pueblito comn, a la educacin, a la salud, a vestirnos bien. A estas alturas todo es jodido: porque lo extrao es que ya no somos muy distintos, ac ni siquiera somos indios, y mis hijos tampoco quieren serlo. Y tienen razn. Para qu? No. No somos distintos, noms somos pobres. Ah, pero no escriba eso, porque a usted en la universidad no le

va a servir Diga que somos indios y que nos vestimos como los sanavirones, y que vivimos en piso de tierra diga eso usted.3 Posteriormente me he dedicado a otros estudios muy remotos y si bien se redactaron los informes de investigacin correspondientes (que no incluyeron estas conversaciones), nunca volv a trabajar sobre estos episodios. Borr hasta ahora esta entrevista que siempre me result tan problemtica, tan astutamente devastadora de las convicciones que en aquel momento, siendo un aprendiz de historiador, tena sobre la labor del intelectual y fundamentalmente sobre el rol de la historia. Lo que ese relato dejaba implcito era un problema de asimetra, lenguaje y enunciacin. Tal vez las preguntas pertinentes aqu sean dos: Bajo qu condiciones de enunciacin habla el subalterno? Su habla es producida en un acto que est refrendado en una escucha, en un marco de aparato enunciativo (Benveniste, 1974)? Qu tipo de contrato estereotipado se estableci entre la academia como una mquina que produce subalternos/oprimidos para cumplir en parte con los imperativos de turno, como deca cidamente Michael Taussig, y los subalternos que saben ya, perfectamente, cmo funciona esa mquina y cmo reaccionar ante ella? (Taussig, 1998). En este texto intento plantear algunos ejes que permitan atravesar esa asimetra y discutir las posibilidades y los lmites de una horizontalidad posible. Para ello, examinar tres problemas. Primero, la importancia de considerar la dupla subalterno/subalternidad como un insumo conceptual que pone el acento en la determinacin de la palabra del subalterno por una jerarqua que antecede a la enunciacin y que la habita como una marca de (no) autoridad. Segundo, la necesidad de considerar a la hibridez como condicin histrica de la palabra del otro: el dialogismo bajtiniano es as revisitado por la forma en que los subalternos producen y actan un discurso en el que est presente la instancia asimtrica (el estado, la institucin) y que es habitado por la distancia, la confrontacin, la mmesis o la parodia, de forma tensa y ambivalente. Propongo que no pensemos en la voz del subalterno como una unidad discursiva que proviene del momento encantado y fetichizado de la tradicin, la pureza, la espiritualidad o la resistencia. Por ltimo, asumo que en este proceso dialgico, la tctica metodolgica hacia la horizontalidad radica en la una modalidad de la escucha como decisin poltica y como toma de posicin: la misma debera asumir la diferencia, la ambivalencia y la contradiccin hacindolas presentes en el registro y en la escritura como claves de interpretacin del momento etnogrfico.

Entrevista a Efren Cabrera, mayo de 2002, Quilino, Crdoba, Argentina.

Enunciacin, autoridad y representacin


Si el pueblo no habla, bien puede cantar De Certeau

Los trabajos de la dcada de 1970 que dieron lugar a la escuela inaugurada por Ranajit Guha (1983) y conocida como Estudios de Subalternidad (o Subaltern Studies Group), con un grupo de historiadores indios educados en Londres, propusieron un desplazamiento de la nocin clsica del subalterno.4, Aunque con matices muy diferentes, pusieron el nfasis en tres elementos fundamentales que la crtica de la nueva izquierda inglesa, la historia desde abajo (history from below) o la antropologa experimental, haban soslayado: 1) que toda crtica debe ser una crtica a la voluntad universalizante del capital, 2) que todo conocimiento en el mundo poscolonial debe partir no de buscar archivos alternos con una nocin amplia de archivo como fuente y como camposino de criticar la propia construccin de ese archivo. En palabras de Spivak, no hay exterioridad entre el proyecto moderno colonizador y la produccin de conocimiento y sus modalidades de representacin (Spivak, 2000), 3) el problema del subalterno o de la alteridad, no es un asunto de recuperacin (recuperar voces, rescatar tradiciones), es un problema de simetra y de valor.5 Como bien plantea Massimo Modonesi, cuando Gramsci utiliz esta expresin, fue como adjetivacin: habl del subalterno y no de la subalternidad. No teoriz sobre la subalternidad como una condicin histrica, sino que propuso la categora como una adjetivacin del sujeto que se produce como historia, como condicin para la subjetivacin poltica (Modonesi, 2009:27). La subalternidad, en todo caso, es experiencia simbolizada del sujeto subalterno (y no es una condicin ontolgica de subordinaciones o sobredeterminaciones). Dentro del marxismo esto fue innovador en tanto cuestionaba al menos la recepcin clsica de la determinacin estructurasuperestructura, y propona evaluar otras condiciones de subordinacin (casta, gnero, racializacin) que exigan un replanteo de la nocin heurstica y estructurada
4

Para un estudio pormenorizado sobre la genealoga de los estudios de subalternidad y las diferentes vertientes tericas y generaciones, vase Dube, 2001. 5 La retrica de la recuperacin responde en parte a las formas modernas como se concibe la escisin tradicin/modernidad. Pensar en recuperar implica dejar de lado las formas histricas como las culturas subalternas han sido mediadas por los asedios de la modernidad, han dialogado con ella. Incluso la resistencia implic siempre conocer al Otro. Por eso es que no existen culturas puras, formas tradicionales que deban ser rescatadas. Las culturas en resistencia son sin dudas formaciones dimicas, contemporneas, con historicidad propia.

de clase. A su vez, propugnaba que el ser social y la conciencia social estaban entrelazadas en la forma experiencial del registro. Esto dio lugar a las excelentes contribuciones de E. P. Thompson sobre la clase como una formacin histrica de la experiencia (Thompson, 1991), donde la esfera temida de la cultura (temida porque en el marxismo clsico est dispuesta a actuar como ideologa) cumple un rol crucial: el folclore, la vestimenta, el rumor, los carnavales, las manifestaciones culturales de la protesta fueron desde entonces clave para comprender esa formacin histrica de la experiencia del subalterno.6 Los propios estudios de subalternidad siguieron diversas rutas analticas como espacio de discusin colectivo (la transformacin de las lites nacionalistas indias y su rol en la conformacin del estado nacional, el papel de la burguesa local en la configuracin de una modernidad colonial que utilizara la ambivalencia del legado imperial como estrategia verncula de dominacin, etc.); meandros sinuosos que no pueden ser concebidos de forma compacta ya que la salida y entrada de acadmicos y las discusiones internas en torno al problema de la conciencia poltica del subalterno o el lugar del movimiento obrero y del campesinado eran constantes (Dube, 2001). Pero lo cierto es que la recuperacin de Gramsci es un punto nodal para la lectura del grupo, y esto los exime de aparecer como una imitacin de la historia desde abajo. El lugar de enunciacin es lo que produce el reposicionamiento epistemolgico y la diferencia con la nueva izquierda: el concepto de subalternidad es utilizado como crtica poscolonial (Prakash, 1997). Esto es capital. La sustantivacin del subalterno es aqu una estrategia epistmica y poltica: lo importante es reconocer no slo la posicin subordinada de clase (traducida en experiencia subalterna) como potencia de subjetivacin, sino admitir que en contextos poscoloniales como Asia, frica o Amrica Latina, media eso que llamamos la diferencia colonial, la marca de la colonia (que es un trazo histrico de racializacin, subordinacin lingstica y subordinacin superpuesta en el caso del gnero). Esa marcacin es una condicin histrica: no estamos diciendo que la subalternidad impuesta por el orden de jerarquizacin colonial sea inmutable ni irreversible, negando el dinamismo de los procesos la potencia de la subjetivacin poltica. Pero cuando la colonia abandona el terreno del fundamento de ley y deja de ser la modalidad de ejercicio efectivo y desnudo del poder, la colonialidad es la condicin sobre la cual se funda la nueva historicidad poltica de las repblicas y los
6

No tenemos espacio aqu para desarrollar este aspecto con amplitud, pero el elemento central que introduce Gramsci para cuestionar la teora del reflejo y la sobredeterminacin, es recibido en la dcada de 1960 y 1970 en Inglaterra como insumo clave para concebir las teoras de la cultura como prctica (y no como atributo ni valor), insumos que alimentarn la Escuela de Birmingham y el nacimiento de los estudios culturales en su fase ms politizada. Puede consultarse Thompson, 1993.

estados nacionales (Quijano, 2000). No se trata de una condicin de remanente histrico o una supervivencia inevitable del perodo colonial. Como muestran los casos analizados por los estudios de subalternidad as como el estudio de especificidades latinoamericanas (Rufer, 2010a; Bidaseca, 2010; Segato, 2007), la colonialidad es un modo de organizacin, gestin y administracin de las poblaciones que en el discurso antropolgico e histrico local oculta su condicin bajo la figura retrica de que se tratara de otras modernidades: carentes, fallidas, distpicas y en todo caso, siempre con retraso y siempre promisorias. En el quiasma que implican las independencias y la formacin de los estadosnacin modernos (ya sea que los consideremos como arcos de solidaridades o como pactos de dominacin entre las lites criollas), se ocultan una serie de presencias/continuidades fundamentales que constituyen la colonialidad de las relaciones de poder. Hay una perversa violencia, dir Chakrabarty, cuando un campesino indio es ungido ciudadano y obligado a entrar en el conjuro de la ley con la ejecucin de derechos y deberes sobre l, sin que se arraigue dentro de l su apropiacin histrica (al menos con la educacin y su proceso de normalizacin y con esa doble inscripcin que marcaba Foucault entre ser sujetos del lenguaje y sujetados a l mediante un orden del discurso) (Chakrabarty, 2008:121). Hay una perversa violencia en ese paraguas universal de la ley (derechos universales para todos) cuando ni el inters ni el deseo expresados en la ley del estado invocan la historicidad que gobierna las economas simblicas de las poblaciones sometidas, y sus sujetos, por supuesto, tampoco tienen la posibilidad de interpelar o de ser interpelados (en el sentido poltico y en el althusseriano) por el lenguaje de la ley. En estos casos, el resultado es casi siempre el mismo: las poblaciones deben ser tuteladas por el nuevo estado-nacin-pater que para producir comunidad imaginada, necesita un desdoblamiento del colonialismo en la minorizacin de los sujetos indios y en la reinstauracin patriarcal de la ley. Lo ms persistente es que mediante este proceso se construye y se legitima la necesidad histrica (hasta hoy vigente) de que esos sujetos sean re-presentados por otros, esos que en efecto conocen el orden del discurso sometido a la ritualizacin y a los procedimientos precisos para producir los efectos de autoridad: el acadmico profesional, el poltico, el religioso-misionero y el mdico sern figuras sustantivas de este proceso (figuras que se solapan en una misma persona muchas veces, como ya sabemos). Aqu llegamos al problema nodal por el que creo pertinente seguir hablando de subalternidad: la representacin. Ms all de los dilemas metodolgicos y relativos a las fuentes que registran el estudio de las culturas populares y que vuelven a poner en el centro la categora pueblo, Michel de Certeau haba sido claro en un

punto: la cultura popular no existe fuera del gesto que la narra y a la vez la suprime (2009). Por el momento y estratgicamente, no ahondar en las diferencias conceptuales entre lo popular y lo subalterno. Pero las intempestivas de este historiador francs en un texto brillante escrito en 1974 son claras (mucho antes que el problema de la representacin del subalterno estuviera en el eje de las discusiones histrico-antropolgicas): a) la cultura popular se vuelve tanto ms curiosa cuando menos se teme a sus sujetos (esto es, cuando ms se encuentran domesticados o al menos enmarcados en el yugo de la ley y la tutela); b) el saber sobre el pueblo sigue ligado a un poder que lo autoriza, y ese poder de autorizacin en el mismo gesto de cristalizar y ordenar lo emergente, lo regula y domestica, matndolo en ese proceso de ordenamiento; c) el propio gesto de coleccin (de tradiciones, de palabras, de mitos, de leyendas, de saberes), comprende inevitablemente un ejercicio de ordenamiento con una textura epistemolgica. Y el ordenamiento es externo a la economa simblica de donde emana. Por ende, es siempre una reduccin (De Certeau 2009, : 47-49). Ms all de las consabidas objeciones a este texto, lo que siempre he ledo en l es una afirmacin y una pregunta del autor. La afirmacin: una modificacin en las convicciones (sobre cmo se crea y reproduce la relacin entre alta/baja cultura) no podr cambiar lo que el conocimiento acadmico-cientfico hizo con la cultura popular (crearla como categora y procesarla como sustrato y esencia para domesticar su historicidad y desaparecerla). Para un cambio en ese sentido es necesaria una accin poltica (ibid.: 49). La pregunta: se puede pensar en una nueva organizacin en el seno de una cultura que no fuera solidaria con un cambio de relacin en las fuerzas sociales? (ibid.:69). Creo que De Certeau invoca sin metforas (un recurso tan frecuente en su escritura) lo que estamos intentando trabajar aqu: 1. Es necesaria una accin poltica de autorizacin enunciativa del subalterno (y no simplemente pensar que narra de forma transparente su experiencia de subjetivacin, porque esto no reconoce que la subalternidad es una condicin discursiva que permite el acto de habla pero no lo hace audible y ah est el punto); 2. Es necesario pensar que un estudio de la cultura popular ser productivo polticamente cuando se solidarice (como estrategia) con un cambio de relacin en las fuerzas sociales. Probablemente De Certeau se haya posicionado con casi treinta aos de antelacin al emergente problemtico de la interculturalidad: la accin acadmica y poltica extenuante de rescatar, reconocer y visibilizar modos y patrones culturales (comunitarios o subnacionales) amenaza con producir el reemplazo de un deber poltico de horizonte igualitario por una refuncionalizacin de la distincin entre sociedades de cultura y sociedades de historia. Un ellos (que se visten y se exhiben y cantan y rezan de acuerdo a un aparente inters propio) es focalizado por el

entrenamiento de la mirada de un nosotros (que esconde, otra vez, su punto cero de observacin: el de la historia, el tiempo metropolitano del proceso y el progreso). La mirada solidaria no hace poltica, no autoriza sujetos, no suprime las jerarquas histricamente procesadas y revisitadas y en todo caso, operativiza su discurso innovador en el terreno de la presencia: ahora s somos capaces de ver al otro, que sigue y seguir siendo parte de la alteridad radical atravesada por la ideologa de la diversidad que en realidad oculta la renovacin de un mutante proceso histrico de diferenciacin. Aqu cobra relevancia el epgrafe de este apartado: si el pueblo no habla, bien puede cantar. De Certeau deca justamente que la emocin que prodcue la cultura popular (la cancin interpretada, la vestimenta colorida) emana de la distancia que separa ese ejercicio de contemplacin. La emocin es la estrategia de otrificacin, no el valor neutro del reconocimiento o la empata. Esta afirmacin es del mismo tenor irnico que la de Don Efrn: Ah, pero no escriba eso, porque a usted en la universidad no le va a servir Diga que somos indios y que nos vestimos como los sanavirones, y que vivimos en piso de tierra. Diga eso que entra en el rgimen audible, diga eso que emociona y produce al pueblo, diga eso que en el mismo reconocimiento nos coloca en ese otro lado observable y respetable: el de la jerarqua no enunciada, el de la distancia temporal, el del deber de preservacin y vigilancia de la tradicin.

El habla: recurso y performance


Si me pongo la fruta en la cabeza seguro que llover cerveza. Si me pongo el sombrero de torero seguro que llover dinero. Si me pongo algo encima seguro que algo llover. Estereotipo, estereotipo-estereo, tipo de estereotipo. Kevin Johansen

Volviendo a Don Efren, el problema no era la extirpacin de una memoria, o que no tuvieran historia, sino que todo lo que fuera narrado en trminos de su propia historia sera colocado rpidamente desde las instancias que regulan, ritualizan y ordenan la legitimidad de los discursos (el purismo de cierta academia, el estado o el tercer sector) en el terreno del mito, la leyenda, o con suerte la celebrada circulacin comunitaria de saberes. 7 Por supuesto que el subalterno habla, reclama desde un lugar en la historicidad, desde una nocin precisa entre la
Este es otro problema en relacin con la autoridad de la historia: hay culturas del tiempo (o sea, culturas antropolgicas: indgenas, campesinas, etc.) y culturas de historia (culturas de archivo, histricas: el nosotros occidental para quienes la contemporaneidad es una cuestin de jerarqua. No todos somos contemporneos. Trabajo este punto in extenso en Rufer, 2010b.
7

pertenencia y la reproduccin de la comunidad por un lado, y el ejercicio (pardico y perverso) de la ciudadana y la interlocucin con el aparato de gobernabilidad. No quieren romper con el estado ni estar fuera de l: no todos, no siempre. Saben mejor que nadie que la ciudadana es un horizonte excluyente que hay que desplazar y hacer estallar; vienen produciendo utopas desde la conquista misma. Pero en las polticas de la historicidad, el acontecimiento es la urgencia (no la utopa): antes de romper con la ley, es necesario reclamar y ejercer el derecho a su acceso. Es la violencia que precede al conjuro del derecho lo que Efrn est poniendo en evidencia aqu. En este sentido es que quieren salud y educacin; no como una genuflexin de los oprimidos ante las ddivas del estado. No es tan difcil de comprender si lo miramos histricamente: para romper con el universo que instaura la ley (digamos aqu el estado), hay que establecer primer un vnculo con l, pertenecer al registro audible de la escucha (ms que al momento enunciable de las voces polifnicas). Lo que digo es que aquello que diferencia, en este caso, el ruido de la voz, es la posibilidad de ser odo ms que la potencia de producir un enunciado. Efrn es claro: ejercen ellos una poltica de los gobernados (Chatterjee, 2006) con la clara internalizacin de sus propias condiciones de dominacin como plataforma de transformacin de esa situacin (prefiero hablar de internalizacin y no de conciencia por los matices complejos que eso produce en la discusin postestructuralista sobre la ideologa, el deseo y el inters). Esto sucede no como clculo ni estrategia, sino como irrupcin en el campo de lo establecido y como desplazamiento en el terreno de lo poltico. Ahora s quisiera hacer una distincin capital entre popular y subalterno, y explicar por qu me concentro en el segundo. La romantizacin del pueblo, el volk como ese sujeto que puede ser el germen transformador, fue puesto en tensin con estudios como los de De Certeau en Francia y los de Canclini o Martin Barbero en la dcada de 1980 en Amrica Latina (Canclini, 2002, Martn Barbero, 1987). Esto dio paso a los anlisis sobre los procesos de fabricacin (acadmica, poltica y econmica) transformacin, apropiacin e historicidad del pueblo. En este punto, el concepto de subalternidad sigue apelando a comprender las mltiples condiciones de desigualdad y diferenciacin con las cuales ese sujeto es producido y reproducido. El concepto de subalternidad entendido como crtica poscolonial remite siempre a lo que An y Alabarces llaman aquello que est fuera de lo visible, de lo decible y de lo enunciable, o que, cuando se vuelve representacin, no puede administrar los modos en que se lo enuncia (Aon y Alabarces, 2008:293). Los autores proponen que entender lo popular como subalternidad implica: una definicin que enfatice el plural pero que no se tranquilice en l; que incluya siempre el conflicto, el poder, la desigualdad, sin

naturalizarlos ni cristalizar a los sujetos en ellos []; que reflexione de modo constante sobre el lugar del intelectual sin enmudecer; que, a contrapelo de expectativas y deseos populistas, pueda ver la reproduccin de la dominacin articulada en los implacables mecanismos de los medios de comunicacin (ibid., :302) Yo agregara: que esa definicin pueda contemplar las mutaciones, las duplicidades y la reproduccin en los diferentes modos de instalar la cultura como polica (no poltica) de identidad. En sntesis, no estamos aludiendo a un fracaso cognoscitivo, ni a una renuncia de la herramienta poltica, sino que nos adosamos a lo que Spivak refiere con habitar problemticamente esta distancia entre los lenguajes de la representacin, los modos de administrarlos y los agentes legitimados para esa administracin. El subalterno no puede controlar los modos en los que se lo enuncia en el discurso poltico, acadmico, cientfico-mdico o el propio discurso militante; y seramos poco sensatos si no analizramos el poder de esas estrategias discursivas en la produccin de polticas pblicas, polticas culturales y o de inclusin, un nuevo comodn conceptual catacrsico dira Spivak, porque desplaza su referente y no sabemos muy bien hacia dnde. Si retomamos la gran apuesta de Ranajit Guha en su libro Dominacin sin hegemona (1997), vemos que intent mostrar cmo las lites nacionalistas (y no menos importante, todo el edificio intelectual que las rodeaba) se haban convertido en los ventrlocuos de la poblacin campesina en general, y cmo los problemas persistentes de casta deben ser tamizados por esa configuracin. Andrs Guerrero, en una actitud similar, habla de la ocupacin de la inteligentsia intelectual ecuatoriana en ese mismo sentido. Las lites creyeron estar dispuestas a poder narrar no slo la historia de los otros, sino sus intereses legtimos, sus razones y formaciones simblicas y polticas (Guerrero 2000). La ventriloquia funcion y todava funciona como un elemento crucial en las polticas de izquierda (algo que el movimiento zapatista mexicano intent plantear desde el inicio). Polticos e intelectuales en sus respectivas funciones, hablan los intereses del otro, educan la posicin subalterna, domestican el lenguaje de los campesinos y en una pretensin de legitimidad poltica. La argumentacin suele ser la de explicar adnde funciona la ideologa, adnde se tie la masa de falsa conciencia, adnde el subalterno es incapaz de ser coherente con sus propios intereses. Ese uso a la letra de un concepto tan denso como el de ideologa en el propio Marx, ha resultado en la peor de los binarismos: el recrudecimiento de la retrica a modo vulgata, o el abandono total de la palabra por considerarse anticuada a los procesos de la sociedad transparente. La apuesta del grupo de trabajo de Estudios de

10

Subalternidad no es abandonar el problema de la ideologa (algo que nos ha costado caro en el caso de la vertiente ms acrtica de los estudios culturales, como si la eleccin por la cultura obviara el problema poltico de la reproduccin y la mmesis)8. El punto es, ms bien, ver cmo la ideologa es productiva y acta en la articulacin tensa y duplicada entre subalternos y estado, induce figuras en el registro de la mirada acadmica, niega la formacin de los procesos de hibridez y es incapaz de explicar las modalidades en que el subalterno se ve obligado a usar de forma ambivalente el lenguaje de la autoridad. Cmo, al decir de De Certeau (1980), es en la tctica donde hacen poltica los dbiles. El subalterno puede producir una torsin en los usos del propio texto que lo enuncia, desestabilizando la dicotoma de poder (soy consciente de mi propia elaboracin metonmica al hablar del subalterno, volviendo soberana del lenguaje a un sujeto que siempre debe ser histrico, puntual, contextual y contingente). Pero a lo que voy es que la distancia entre esa representacin y su administracin, es una diferancia que el subalterno reconoce, opera, practica y utiliza. En aquel diga que somos indios y que nos vestimos como los sanavirones de Efrn, hay una clara operacin con la jerarqua. Efrn sabe que polticos y acadmicos van a administrar esos modos de enunciar que le son externos, pero juega con l. Volvamos a Quilino: el corredor geogrfico del norte de la provincia de Crdoba se convirti en escena de turismo alternativo a fines de la dcada de 1990 con una recreacin del Camino Real colonial y el consecuente trazado de una ruta delimitando una vieja georgrafa que nada tena que ver con las sierras grandes ni con el corredor pampeano (los dos espacios sociales por los que Crdoba se conoce dentro de Argentina). Cuando yo lo comenc a tratar y con la llegada del turismo (todava escaso en ese entonces), Don Efren venda sus artculos de paja de trigo (la artesana tpica de la zona). Al establecer su puesto afuera de su casa, se cambiaba de ropa y no usaba sus pantalones de jeans sino los tradicionales de grafa y el sombrero. Hablaba diferente: se produca indio. En una ocasin me dijo: Tuve que ir a unos viejos manuales de la poca de Pern que estaban por ah, para acordarme bien cmo era eso del trenzado a la vieja usanza. Porque la gente me los peda as, as se acordaban ellos que los hacamos. La escena me parece importante porque posiciona la historicidad de ambos constructos (el ellos y el nosotros); el pasado de la tradicin que la gente (el turista de la ciudad) recordaba vagamente, tambin era un recuerdo para Don Efrn. Insisto: no podemos leer esto como una prdida de tradicin, sino
8

Me refiero especficamente a cmo la deshistorizacin de los estudios culturales en su vertiente norteamericana (y su repudio, a veces bien fundado, al marxismo clsico) creyendo obviar el concepto de ideologa por inoperante o elitista, quit al problema poltico que habita en el centro de toda concepcin sobre la cultura: la cultura es hoy un panorama de transacciones, de usos polticos y estratgicos. Trabajo este punto detenidamente en Rufer, 2009.

11

como la historicidad de los procesos culturales que seleccionan prcticas, apropian y reubican modos de forma ambivalente, y desplazan producciones simblicas. Haba all una ritualizacin performativa de eso que era esperado que se produjera, lo que ya conocemos como la reinvencin de la tradicin o la puesta en escena de una herencia all mismo fabricada. La lectura nativista leera esto como la prdida irreparable de la autenticidad disidente, la perversin del mercado y la mercantilizacin de los patrones identitarios. Cierto postestructuralismo lo pondra en el plano del esencialismo estratgico. A m me gustara ms proponer que se trata de una operacin poltica que asume la asimetra en el universo simblico: la subalternidad se expresa en esa agnica hibridez que habita el saberse adentro de un sistema de representaciones que no se administra, pero en el que se puede operar. Creo que no deberamos leer la performance de Efrn como irreversible mimetismo, renuncia ante el sistema, o como una destilacin de su falsa conciencia (tres de los argumentos recurridos por quienes asignamos a veces el deber de pureza con la que el pueblo debe salvar al pueblo: una retrica que nos exculpa, en general, de comprender que el pueblo slo puede dar cuenta de una historia conceptual elaborada en otra instancia, y no de mandatos en el universo de las prcticas sociales). Al contrario, esa agnica hibridez es un juego de fuerzas desnudo y por supuesto que es poltica: una poltica de los gobernados, esa que produce un juego de alteraciones y de parodias con el mismo lenguaje del poder, tomando decisiones en el campo asimtrico de reglas heternomas que el subalterno est obligado a habitar. Un juego de relaciones de poder que si lo analizamos bajo los binarismos de poder/resistencia o colaboracin/protesta, nos impide comprender los mecanismos sutiles con los cuales cultura, pueblo e identidad son significantes que se negocian a diario, y en la tensin de esa negociacin se produce su dimensin poltica. Una poltica posible e histrica. Don Efrn lo saba mejor que yo. Conviene aclarar que cuando hablo aqu de hibridez, entiendo el concepto polticamente, como el intelectual indio Homi Bhabha lo plantea: un proceso dinmico e inestable, una forma de habitar la modernidad (y no como la acepcin ms difundida de un bricolage o sincretismo de modos culturales) (Bhabha 2002:131-153). En este sentido, el sujeto hbrido (subalterno) utiliza los significantes que se ve obligado a usar pero lo hace introducindole una torsin que desestabiliza, que deja la marca de la resistencia (que no debe nunca confundirse con la literalidad de la protesta o con la frontalidad de la reaccin) o de la insatisfaccin. Podemos pensarlo tambin recuperando la nocin clsica de dialogismo en Bajtin. El lingista ruso planteaba que la voz del interlocutor est presente en el decir del sujeto enunciante, de ah el efecto polifnico de todo discurso. A partir de aqu, entendemos de qu manera en el discurso del subalterno est la presencia del discurso dominante y de la escena

12

hegemnica: un uso ambivalente de las expectativas del dominador. Quiero decir: la tradicin etiquetada por el discurso hegemnico es usada estratgicamente por el hablante nativo, es re-significada, burlada en actos pardicos o mimticos. En el discurso de Efrn, el acto de enunciacin reconoce la escena de dominacin y utiliza sus significantes como estrategia poltica, para denunciar su exterioridad con respecto a l. El discurso del subalterno retiene el significante, pero no la codificacin del valor: no la autoridad de ese discurso. Dir Bhabha: El objeto hbrido () retiene la semblanza efectiva del smbolo autoritativo, pero reevala su presencia resistindosele como el significante de la Enstellung [dislocamiento, tergiversacin] despus de la intervencin de la diferencia () Privados de su plena presencia, los saberes de la autoridad cultural pueden ser articulados con formas de saberes nativos o enfrentados con esos sujetos discriminados a los que deben gobernar pero ya no pueden representar. 9

Cuando Spivak plante la pregunta Puede el subalterno hablar (Spivak, 2003) un texto a mi entender muy mal ledo, la respuesta negativa en una fuerte disquisicin con Foucault y Deleuze no tena que ver con afirmar que no hay actor poltico posible en los oprimidos10, o que no hay autonoma como horizonte o voz como manifestacin de una posicin en el juego de vnculos. Lo que Spivak estaba planteando era una respuesta acadmica, filosfica si se quiere, con el siguiente argumento central: el subalterno no tiene voz propia porque la academia fagocita el discurso del otro dentro de los marcos propios del texto cientfico o el ensayo filosfico. El discurso del otro no es sino una cita acomodada siempre a las categoras propias del discurso (la clase, el inters, la conciencia), y el subalterno tiene siempre una posicin ambivalente aqu: por un lado, ese no es su discurso, porque su lenguaje es siempre un exceso que no logra ser domesticado por entero. Pero por otro lado, el subalterno queda dentro del discurso del logos Occidental (un Occidental con maysculas que no existe, pero que se lo hace funcionar como tal en las estrategias discursivas de la Historia, el Desarrollo y el Progreso): el subalterno debe lidiar con l, aprenderlo y resistirlo desde dentro.

Ibid., p. 144. Cursivas mas. Sin embargo para Spivak el concepto de agencia es un trmino problemtico, que asume un sujeto del humanismo soberano del discurso y de la accin y que no logra explicar, tampoco en la sociologa estratgica, de qu manera la posicin/sujeto est siempre mediada (Spivak, 2003).
10

13

Recurramos a la clsica vieta de Franz Fanon, psicoanalista negro nacido en Martinica: Me encuentro con un alemn o un ruso que hablan mal el francs. Intento darles, gesticulando, la informacin que me piden pero, al hacerlo, no olvido que uno u otro tienen una lengua propia, un pas, y que quizs sean un abogado o un ingeniero en su cultura. En todo caso, es un extranjero en mi grupo y sus normas deben ser diferentes. El caso del negro no se parece en nada a esto: no tiene cultura ni civilizacin. Carece de ese largo pasado histrico (Fanon, 1973:28).

Para Fanon cuando el colonizado [o el subaterno y su colonialidad] siempre se encuentra en un enfrentamiento con el lenguaje de Otro; una alegora que remite a dos lexias: la situacin (en frente de) y la posicin (la confrontacin). En el caso del subalterno (pensemos en Efrn) no hay un entero adentrarse en lo que Foucault llamaba el orden del discurso porque, nuevamente, no puede administrarlo. Incluso ese adentrarse tiene determinaciones histricas diferentes en un contexto de reproduccin de la colonialidad como Mxico o cualquier pas latinoamericano. Una cosa es el ingreso citadino y familiar (que en otros tiempos se llamaba burgus) en el orden del discurso, a travs de los aparatos que ordenan y disciplinan esa sentencia foucaultiana de que hablar es peligroso: por eso debemos ir a la escuela, vivir en familia, reproducir el orden moral de la de subjetivacin. Otro proceso muy diferente es el forzamiento de la entrada en el orden discursivo cuando la marca histrica de ese ingreso es la conquista, la alienacin y la subyugacin por las armas de la guerra (y habra que pensar si la ciudadana en Amrica Latina no es la retrica de una guerra que contina por medio de la ley sus estrategias nacionales bio y necropolticas con la poblacin previamente colonizada). Esa desigualdad que tiene determinaciones geopolticas claras, nos sita en la comprensin del contexto poscolonial y exige modificar cualquier teora sobre las voces, el habla o el dilogo.

La escucha y la escritura: la horizontalidad como horizonte


El filsofo no ser quien entiende siempre (y entiende todo) pero no puede escuchar o, ms precisamente, quien neutraliza en s mismo la escucha? Jean-Luc Nancy

14

Mi opcin terica, siguiendo a Spivak o Chakrabarty, indica que no hay posibilidad alguna de un rescate, recuperacin o celebracin de algo que est fuera de la modernidad (una tradicin otra, una epistemologa otra). Si buscamos ese terreno encantado de la tradicin con sus vigilantes acrrimos y representantes (el indio, la etnia), corremos el riesgo de volver a arrojar al sujeto subalterno fuera de la historia, nuevamente y esta vez con las mejores intenciones. La entrada y salida de la modernidad implica menos una estrategia posmoderna que una forma histrica de habitar tiempos diferentes, jerrquicamente valorados. Don Efrn no recordaba el trenzado a la vieja usanza porque ya no era valor de uso en su entorno, no tena espacio en el saber, perteneca a la memoria-estampa que no preserva los procedimientos: l no el guardin de ninguna puerta al mito de origen, de ningn encanto que paliara la nostalgia arcaizante del capital en los tiempos modernos. Era, en todo caso, un sujeto histrico. Por eso trabajo ms bien con las perspectivas que toman a la deconstruccin como camino heurstico (de ah tambin, por supuesto, la predileccin por Spivak y su dilogo con Derrida dentro del canon filosfico europeo). En este sentido y de cara al trabajo de campo-registro-escritura, pienso que es necesario asumir el privilegio epistemolgico y trabajar a travs de l. Los estudios de subalternidad en este sentido vinieron a desenmascarar un supuesto intocable: el de que nuestro conocimiento produce un cambio en la inmediatez de ese otro que aborda. Pero la academia habla desde un lugar de autoridad, y ese es el punto clave que debe explotarse adecuadamente en trminos de Spivak (Spivak, 2000). la mujer india que teme por su vida al quedar viuda, no quiere entenderme, ni quiere hermanarse, ni ser intelectual. Quiere aprovecharme. Aprovechar mi privilegio no para que hable por ella el peor error de toda la izquierda sino para que hable sobre ella en un lenguaje que la excede: el del estado, el de la poltica. Ese, y no una cnica postura de conmiseracin disfrazada de etnografa experimental, es el deber del intelectual con el subalterno. Saber usar el privilegio para hacer una denuncia en el lenguaje de la ley, en el lenguaje que tiene fuerza. Y eso es hacer teora poltica (Spivak, 2008:87).

Asumir el privilegio epistmico no es simplemente una manera de decir aqu est el intelectual que habla desde un lugar valorado y autorizado, sino ejercer tambin el potencial poltico de esa asuncin que no es, insisto, hablar por, sino escuchar:

15

La promesa de justicia debe hacerse cargo no slo de la seduccin del poder, sino tambin de la angustia de que el saber deba eliminar la diferencia, as como la diffrance, de que un mundo totalmente justo sea imposible, siempre diferido y diferente de nuestras proyecciones, ese elemento indecidible ante el cual debemos arriesgar la decisin de que podemos escuchar al otro (Spivak, 2010:202).

Escuchar al otro no es una facultad, una intencin ni una capacidad orgnica, tampoco es una prctica ajustada a la teora de las voces o a las etnografas del habla: debe ser una decisin poltica. Cuando digo poltica intento hacerme eco de la propia advertencia de Rancire (1997): la poltica nace del desacuerdo y de un desequilibrio que debe ajustarse entre logos y ruido. Hay quienes slo hacen ruido (o mejor dicho, de los que slo se escucha ruido). Porque su voz (por supuesto, no como tona sino como lexia) no es audible. Puntualizamos dos cosas sobre la escucha: primero, la falencia de la teora de las voces (Bidaseca, 2010) se centra en que pretende la transparencia de la tona como si todo acto de habla garantizara el performativo. La teora de la performatividad no registra la contraparte de la performance y del acto-autoridad: la escucha. No como la recepcin, sino como un contrato simbolizado que antecede a las voces. Hay voces que no producen acto de habla porque no pueden garantizar las condiciones sociales de la escucha. Segundo, en tanto decisin poltica la escucha es contraparte de la mirada como instrumento domesticado de la superficie, como ese manto que escruta intentando desnudar. La escucha no es un acto neutro ni de condescendencia ni de horizontalidad como ficcin entre iguales. Propongo que metodolgicamente usemos la imagen de la escucha como un registro de la diferencia. En este punto debemos desnaturalizar la fascinacin dialgica que ha confundido a veces la lgica impecable de Bajtin con un vaciamiento de sentido crtico en la vulgata habermasiana. Si Bajtin propona el dialogismo en todo discurso (como el registro polifnico que marca cualquier texto donde la voz de la alteridad est presente en mi discurso) eso no puede nunca traducirse en la transparencia del dilogo como la ponderacin de argumentos desde el horizonte de cada sujeto, porque la diferenciacin antecede a la capacidad de hacerse audible. Quiero decir, hay una estructuracin de la capacidad de semantizar, y es una estructuracin histricamente producida y metamorfoseada: la que establece que el indio, el desplazado, el indigente, el migrante no exponen con cartas sin marcar (o el cdigo transparente del lenguaje) ante los agentes del estado o los intelectuales o la sociedad poltica o

16

incluso ante los militantes o los agentes de cooperacin. A su vez, la mujer migrante, la mujer desplazada o la mujer india, como bien mostr Spivak, est doblemente sujetada a las cartas marcadas del lenguaje de su propia comunidad que la subalterniza, adems de la del estado y las agencias de cooperacin y los terceros sectores. Con esta misma sensibilidad que propone habitar la tensin, tal vez debamos dejar de hablar de los oprimidos para poner el acento en la opresin, esa formalizacin de un acto que se ejerce sobre cuerpos y comunidades, y volver a la idea foucaultiana de las relaciones de fuerza que nunca pueden producir una nica y unidimensional forma subjetiva: algo como el oprimido oculta las condiciones obtusas en los cuales un acto de opresin se produce y se habita (esa crtica tan feroz de Foucault sobre la figura marxista de el obrero, y que Spivak no le perdona que despus la haya usado y reproducido en su famosa entrevista con Gilles Deleuze)11. Claro que no us este trmino ingenuamente. Aparece en la lexia de Don Efrn. Nos llaman los oprimidos. Eso deca un libro. Qu palabra fea, no? Me suena a los aplsastados. Yo me qued triste cuando la le. Tanto vinieron a ver y a quedarse pa sacar esa conclusin? Pero la otra vez cuando vino el diputado este el que gan, el radical. Yo le dije oiga, es que ac somos oprimidos. Uy!!, no sabe cmo me mir y me abraz y me dijo: eso se va a acabar. Y yo dije: y bueno, ser que hay que decirlo as. Pero yoojito, yo soy tejedor. Y versero [ se re]. Versero adquiere en el contexto argentino el doble sentido de hacer versos y de hablar puro verso (pura mentira). Esa liminalidad era una estrategia siempre usada conmigo. Habitualmente Efrn tena ese manejo del lenguaje en el lmite, y haca que yo me sintiera simultneamente conmovido, incluido y burlado. Esa liminalidad de su discurso hoy lo percibo en la distancia fsica y temporal era un
En la entrevista con Deleuze titulada Los intelectuales y el poder que se reproduce en La microfsica del poder, Foucault usa las figuras de el obrero y un mao para hablar de cmo reaccion frente a las intersecciones entre deseo, poder e inters despus de 1968. Para empeorarla, Deleuze contesta que la realidad est en lo que pasa en una fbrica. Estos sintagmas son usados por Spivak en Puede el subalterno hablar? para mostrar que Foucault segua operando con un sujeto soberano (por ms que siempre haya preconizado lo contrario) sin determinaciones geopolticas (o sea, sin poder pensar que un obrero francs y un obrero mexicano en el que media la racializacin y el acontecimiento colonial jams pueden estar atravesados por la misma elaboracin ni capacidad de reaccin). A su vez, argumenta que Deleuze asuma una fetichizacin de lo concreto (por ms que siempre haya argumentado en su contra). (Foucault, 1976:77-86; Spivak, 2003).
11

17

ejercicio perfecto de la hibridez discursiva (hablar en el otro, con el otro, contra el otro, con las voces del otro en uno, todo en un mismo acto de habla). Para decirlo en trminos de Bajtin, en el discurso de Efrn estaba yo (mis expectativas, mis lmites, mi autoridad como acadmico y mi desconocimiento siempre abismal de su historia, de su vida y de sus urgencias). Por eso propongo asumir y explicitar en los procedimientos de escritura, eso que se excluye en la fabricacin de la evidencia, el lugar que habitamos: el del privilegio que condiciona el dilogo. No lo anula ni lo obtura, pero lo marca. A esto llamo ser capaces de ejercer la escucha como un registro de la diferencia: entrenarse en la complejidad para escuchar la hibridez y su dimensin poltica, no ocultar lo que se oye cuando esto contradice y torsiona eso que suponamos de un sujeto que resolva fcilmente nuestras inquietudes acadmicas sobre identidad, cultura y poder. Tampoco domesticarlo en el formato del escrito acadmico que en el ropaje del dato limpio omite sus condiciones de produccin. Metodolgicamente, creo que la horizontalidad como potencia est contenida en su etimologa: es horizonte ejercido, explicitacin y denuncia en los procedimientos de escritura. Esto exige un cuidadoso trabajo de vigilancia para poder explicar la complejidad de habitar las asimetras, sin simplificar la escena o romantizar bajo nuevos ropajes la esperanza (terriblemente opresiva) depositada en el pueblo. Digo esto porque se repite la creacin de un sujeto sujetado por nuestros deseos, proyecciones e insatisfacciones polticas: ahora pareciera que el subalterno tiene el deber de preservar lo que la historia moderna metamorfose (la tradicin, la identidad, la espiritualidad); y por si fuera poco resistir, resistir siempre y a cualquier costo. En primer lugar, dira que el resultado de esperar encontrar la preservacin de cualquier patrimonio, es volver a poner al subalterno fuera de la historia que es contingencia, cambio y dinamismo. En segundo lugar, me sumo a las palabras de Mamma nuevamente: los nicos que pensamos que los oprimidos resisten veinticuatro horas al da, somos los intelectuales. Se necesita mucho ms que resistir para ser un campesino acosado en Nigeria: se necesita coraje, creatividad, capacidad de negociacin con las autoridades y un trabajo mimtico para hablar su mismo lenguaje. La vida cotidiana es pura cultura poltica, no es ningn colaboracionismo fcil, ni resignacin, ni conciencia para s de algunos elegidos. (Mamma, 2004)

18

Decidir, decamos con Spivak, apunta a una capacidad y un riesgo: la capacidad de optar, y el riesgo del equvoco. Ambos ineludibles. Decidir polticamente implica habitar la diferencia, no romantizarla, trabajar con y a travs de la contradiccin, interpretar el ocultamiento y la estrategia liminal del subalterno, comprender y registrar el desliz en una entrevista, la reproduccin en una historia, el olvido premeditado en una clave. Escribir problemticamente lo que estamos obligados a habitar deca Spivak (2003): y escribir la complejidad instala una fisura en el discurso de lo mismo. Permite comprender que la leccin central, si hubiera, se encuentra en el proceso de fabricacin del discurso subalterno: esa leccin es el reto de hacer una historia, una antropologa o una sociologa sin garantas, como nos enseara Stuart Hall (2003): sin estatizar la voz del otro, sin pretender haber llegado a escuchar y registrar eso que estaba perdido. Se trata, creo, de tener la humildad de escribir sobre una conversacin que produce sentido y significacin en el momento mismo de su ejecucin, atravesada por la fuerza de las relaciones que asumimos y a las que no podemos (por ms que sea nuestra intencin) hacer epokh y suspender. Esto implica una transformacin metodolgica del trabajo con la evidencia, porque habr que interponer en el proceso lineal de cita de campo interpretacin del autor, todo lo que hay del autor en el campo mismo, todo lo que Efrn saba de m (y de mis determinaciones: acadmico, de la pampa, nieto de inmigrantes europeos, marcado por la diferencia colonial en l). Pero rara vez los autores incluimos esa dimensin. Hace poco tiempo, una colega antroploga llev a su hijo de un ao a su trabajo de campo en una zona alejada de la Argentina, con un grupo indgena de la selva del Chaco. Le pregunt cmo haba registrado lo que la comunidad indgena pensaba de su nio y de sus juguetes, de sus modalidades de crianza y sus ritos de interaccin. Me mir extraamente y me dijo: ese no era mi objeto. En mi propio caso, yo abandon las memorias de Efrn porque all no estaba eso que habamos construido como argumento comprobable. Y sabemos que en estos casos, la falsacin errada de una hiptesis no conduce a la superacin del paradigma: amenaza contra l y eso es lo que estamos cada vez menos dispuestos a aceptar. En lo personal me llev diez aos comprender por qu Efrn no era un indio-estampa como la historia-disciplina lo requera y por qu sus memorias comunitarias no existan sino hibridadas y mediadas con la historia nacional: en aquel entonces no pude pensarlo. Creo que el borramiento del autor y de las condiciones de produccin del encuentro con el subalterno no permiten comprender cunto de esas condiciones construyen la posibilidad de significar. Esos borramientos son tan peligrosos como la delacin del objeto estudiado: Efrn, por supuesto, no se llama Efrn. Como la regla de rigor exige para preservar la identidad de potenciales perjudicados, los nombres han sido cambiados. Pero tambin el autor y su proceso de labor con lo contradictorio y

19

dual se borra del reporte de investigacin, y eso debe restituirse en un trabajo horizontal. Debemos ser capaces de escribir sobre el proceso de transformacin de la investigacin desde las propias torsiones que introduce el investigado, incluso cuando eso aparente violar los estatutos de cientificidad en trminos de campo, primera mano, interpretacin. Justamente porque la condicin poscolonial nos ha enseado que no existe primera mano sin una historicidad que antecede cualquier recoleccin, ms all de la metfora naturalista que la metodologa cualitativa sigue utilizando.

Reflexiones Finales En aquellas tardes pueblerinas de Quilino, Efrn me haba dicho: Don Bischoff [el historiador oficial que yo entend que reproduca] nos trajo su libro una vez. Aprend mucho eh no crea. Todo eso que yo no saba de mi propia gente. Pero eso otro que usted busca es demasiado nuestro y adems, demasiado perdido, o no s, demasiado chamuscado para contarlo. Qudese con el libro. La ltima oracin que resalto me son siempre a una sentencia clara aunque implcita: no les vamos a facilitar que ustedes y el estado nos adosen otra etiqueta ms y nos designen una nueva estampa en la historia de la carencia: no modernos, no terratenientes, no pampeanos (las negaciones de la historia nacional). Qudese con el libro fue siempre para m la muestra de los propios lmites del trabajo acadmico, donde lo ms sensato es reconocerlos y trabajar tica y polticamente a travs de ellos sin pretender anularlos; desanudando las complejas hibridaciones de fuerza y asimetra que esconden. Eso que usted busca est demasiado chamuscado. Chamuscado: viciado, corrupto, habitado por la duplicidad. Yo buscaba las memorias del subalterno y fue l quien me dio la respuesta: eso no existe como tal. Qudese con el libro, o busque otra cosa. Qudese con el libro o busque historizar cmo es que ya no somos tan distintos, noms pobres. O cmo es que en la universidad sirve la tradicin y la estampa extica del sanavirn vestido y en piso de tierra (y para quines y por medio de qu procesos de autorizacin). O por qu y para qu me presento como el oprimido ante el diputado y como el indio ante el turista; y por qu eso es hacer poltica habitando la historia. Fue Don Efrn quien me revel el mtodo para comprender el recurso a la cultura en contextos de extrema desigualdad como los que habitamos.

20

Bibliografa Alabarces, Pablo; An, Valeria (2008): Popular(es) o subalterno(s)? De la retrica a la pregunta por el poder, en Alabarces, Pablo y Mara G. Rodrguez (comps.): Resistencias y mediaciones. Estudios sobre cultura popular, Buenos Aires: Paids. Bhabha, Homi (2002[1994]): Signos tomados por prodigios. Cuestiones de ambivalencia y autoridad bajo un rbol en las afueras de Delhi, mayo de 1817, en: El lugar de la cultura, trad. Csar Aira, Manantial, Buenos Aires. Bidaseca, Karina (2010): Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos)coloniales en Amrica Latina, Ediciones SB, Buenos Aires. Bischoff, Efran (1985), Historia de Crdoba, Plus Ultra, Buenos Aires. Castro Olaeta, Isabel (2006): Transformaciones y continuidades de sociedades indgenas en el sistema colonial. El pueblo de indios de Quilino a principios del siglo XVII. Crdoba, Alcin Editora, Crdoba. Chakrabarty, Dipesh (1999 [1992]): Poscolonialismo y el artilugio de la historia: quin habla en nombre de los pasados indios?, en Dube, Saurabh (comp.): Pasados poscoloniales, ed. El Colegio de Mxico, Mxico, 1999. Chakrabarty, Dipesh (2008 [2000]): Al margen de Europa. Estamos ante el fin del predominio cultural europeo?, Tusquets, Madrid. Chatterjee, Partha (2006): La nacin en tiempo heterogneo, Clacso-Siglo XXI, Buenos Aires. De Certeau, Michel (2007 [1980]): La invencin de lo cotidiano I. Artes de Hacer, Ed. Iberoamericana, Mxico. De Certeau, Michel (2009[1974]): La belleza del muerto, en La cultura en plural, Nueva Visin, Buenos Aires. Dube, Saurabh (2001): Sujetos subalternos. Captulos para una historia antropolgica, El Colegio de Mxico, Mxico. Fanon, Franz (1973 [1952]): Piel negra, mscaras blancas, trad. Angel Abad, Abraxas, Buenos Aires. Foucault, Michel (1992[1972]): Los intelectuales y el poder. Entrevista Michel Foucault-Gilles Deleuze, en La microfsica del poder, La Piqueta, Madrid.

21

Garca Canclini, Nstor (2002[1987]): Las culturas populares en el capitalismo, Grijalbo, Mxico. Geertz, Clifford (2003 [1975]): La interpretacin de las culturas, Gedisa, Barcelona. Guerrero, Andrs (2000): El proceso de identificacin: sentido comn ciudadano, ventriloquia y transescritura, en: Etnicidades. Antologa Ciencias Sociales, FlacsoEcuador, Quito. Guha, Ranajit (1983): Elementary aspects of peasant insurgency in colonial India, Oxford University Press, Delhi. Guha, Ranajit (1997): Dominance withouth Hegemony. History and Power in Colonial India, Harvard University Press, Cambridge. Hall, Stuart (2010): Sin garantas. Trayectorias y problemticas en estudios culturales, Envin Editores Instituto de Estudios Peruanos Universidad Andina Simn Bolvar, Quito. Johnson, Miranda (2008): Making history public : indigenous claims to settler states, Public Culture, 20, 1. Macip Ros, Francisco; Carreras, Natatxa (eds.): Perversin y duplicidad. En torno a la produccin de subjetividades del campo poltico en Mxico, Benemrita Universidad Autnoma de Puebla, Puebla. Mamma, Amina (2004): Political propositions: an interview, Mandragora Blog Space, ltimo acceso: 12 de julio de 2007. Martn Barbero, Jess (1987): De los medios a las mediaciones. Comunicacin, cultura y hegemona, Gustavo Gili Ed., Barcelona. Modonesi, Massimo (2010): Subalternidad, antagonismo, autonoma, Clacso-Prometeo, Buenos Aires. Prakash, Gyan (1997): Los estudios de subalternidad como crtica poscolonial, en Rivera Cusicanqui, Silvia; Barragn, Rossana (comps.): Debates Post-Coloniales, SEPHIS-Aiwara, La Paz. Quijano, Anbal (2000): Colonialidad del poder, eurocentrismo y Amrica Latina, en Lander, Edgardo (comp.): Colonialidad del saber. Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas, CLACSO, Buenos Aires.

22

Rancire, Jacques (2007): El desacuerdo. Poltica y Filosofa, Nueva Visin, Buenos Aires. Rufer, Mario (2009): Estudios culturales y crtica poscolonial. Historicidad, poltica y lugar de enunciacin en la teora, Revista de la Universidad Cristbal Coln, Nmero Especial de Estudios Culturales, vol. 05. Rufer, Mario (2010a): La nacin en escenas. Memoria pblica y usos del pasado en contextos poscoloniales, El Colegio de Mxico, Mxico. Rufer, Mario (2010b): La temporalidad como poltica: nacin, formas de pasado y perspectivas poscoloniales, Memoria y Sociedad, 14, Universidad Javeriana, Colombia. Segato, Rita (2007): La nacin y sus otros, Prometeo, Buenos Aires, 2007. Spivak, Gayatri Chakravorty (2008): Postcoloniality and Communication: an Interview, en Communication Theory, 23 (3). Spivak, Gayatri Chakravorty (2000): Poststructuralism, marginality, poscoloniality and value, en Brydon, Diana (ed.): Postcolonialism. Critical concepts in literary and cultural studies, Routledge, Londres y Nueva York. Spivak, Gayatri Chakravorty (2003 [1988]): Puede el subalterno hablar?, trad. De Antonio Daz G., Revista colombiana de Antropologa, 39, enero-diciembre. Spivak, Gayatri Chakravorty (2010 [1998]): Crtica de la razn poscolonial. Hacia una historia del presente evanescente, trad. Marta Malo, Akal, Madrid. Taussig, Michael (1998 [1992]): "Violencia y resistencia en las Amricas: el legado de la Conquista", en Un gigante en convulsiones. El mundo humano como sistema nervioso en emergencia permanente, Gedisa, Barcelona. Thompson, E. P. (1991 [1978]): La sociedad inglesa del siglo XVIII: lucha de clases sin clase?, en Tradicin, revuelta y conciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad pre-industrial, trad. Josep Fontana, Crtica, Barcelona. Thompson, E. P. (1993): Patricios y plebeyos, en Costumbres en comn, Crtica, Barcelona.

23

También podría gustarte