Conocimiento Científico: Producción, Circulación y Valores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: PRODUCCION, CIRCULACION Y VALORES Por SILVIA RIVERA

Lo que entonces me ha desconcertado un poco, es el hecho de que esta cuestin que yo me planteaba no ha interesado en absoluto a quienes se la planteaba. Consideraron que era un problema polticamente sin importancia y epistemolgicamente sin nobleza. Michel Foucault, Verdad y Poder

La pregunta sin duda es cul es esta cuestin considerada polticamente sin importancia y epistemolgicamente sin nobleza, que sin embargo no dej de ocupar a Foucault y seguramente tambin a quienes estn dispuestos a revisar los supuestos de la tradicional teora del conocimiento. La respuesta es presentada una y otra vez por el mismo Foucault, en este y tantos otros textos, ya sea de modo expreso o indicada a partir de sus pacientes y minuciosas reconstrucciones genealgicas [1] . Se trata de la cuestin del estatuto poltico de la ciencia y de las funciones ideolgicas que de un modo u otro, inevitablemente, este saber vehiculiza.

Ciencia y tica: una relacin problemtica

Cuando se plantea el problema de las relaciones de la ciencia con las estructuras polticas y econmicas de la sociedad por lo general se produce una situacin incmoda. En especial cuando la ciencia se particulariza en ciencias, y adems estas ciencias son la fsica, la qumica, hasta la biologa. Es decir, ciencias con un perfil epistemolgico alto y una estructura cientfica fuerte que en apariencia las confina a un horizonte de preciada universalidad y objetividad, a resguardo de las siempre complejas relaciones entre el saber y el poder. Entre los temas nobles que la reflexin sobre estas ciencias admite sin incomodidad alguna se encuentran las clsicas cuestiones lgico-metodolgicas que corresponden a la as llamada historia interna de la ciencia. Este enfoque, al ocupar a los especialistas en la resolucin de complejos problemas tcnicos, ayuda a consolidar un modelo de racionalidad cientfica autnoma que no logra integrar de modo orgnico la reflexin histrico-sociolgica en el espacio de la investigacin bsica, excluyendo as consideraciones y perspectivas que considero francamente enriquecedoras.

Sin embargo, de permanecer en este horizonte de universalidad y objetividad absoluta, no queda claro cmo abordar los apremiantes desafos con que nos impone cada da el desarrollo tecnocientfico. El vertiginoso ritmo del proceso de innovacin que caracteriza a la ciencia contempornea nos presenta conflictos que exigen urgentes decisiones. Y las decisiones se toman a partir de valores que pueden presentarse bajo formas diversas: como objetivos, preferencias, imperativos. Pero ocurre que los valores nos instalan en otro horizonte, el de la tica. Etica y poltica, ya lo dijo Aristteles [2] , forman parte de la filosofa prctica, que se ejercita a travs de ponderaciones que no responden a los modelos de universalidad y necesidad propios de los razonamientos cientficos. En tanto la ciencia se ocupa de explicar el mundo fsico recurriendo a leyes objetivas, la tica indaga en las condiciones materiales de la vida social, para identificar, criticar o fundamentar preferencias, intereses e ideales.

Los lmites de la aplicacin

La tica introduce entonces en la reflexin epistemolgica un problema que con extrema dedicacin fue excluido durante siglos por la ciencia moderna en su intento de construir una ciencia neutral. Es el problema de la carga axiolgica o valorativa propia del conocimiento cientfico, que nos propone el desafo de evaluar hiptesis o teoras a la luz de su aporte posible a las condiciones materiales de vida de los hombres, en vez de hacerlo solamente de acuerdo a parmetros exclusivamente internos, tales como mtodos de validacin, coherencia lgica o contrastacin emprica [3] . A la hora de resolver este problema una alternativa que ha sido bien aceptada, tanto en el mbito acadmico como en espacios de difusin meditica es utilizar el concepto de aplicacin como recurso para implementar una especie de bajada controlada desde la pura teora a las condiciones concretas de ejercicio del saber. Se mantiene as el hiato entre la investigacin bsica -tambin llamada pura- y la investigacin aplicada, relegando a esta segunda la responsabilidad de los usos de la tecnociencia y de sus consecuencias sociales actuales o posibles. Las preguntas clsicas de este modelo de reflexin tica que podemos llamar tica aplicada a la tecnologa son, por ejemplo, si es moralmente aceptable la clonacin de seres humanos o si lo es la clonacin de seres vivos con el expreso propsito de utilizar sus rganos en transplantes. Preguntas acerca del modo en que debe circular la informacin contenida en el mapa gentico de las personas teniendo en cuenta tanto el respeto de la confidencialidad como el derecho a la informacin, o acerca de la necesidad tica de respetar las fronteras tradicionales entre las distintas especies, o de la legitimidad de patentar la vida, entre tantas otras preguntas. Es indudable que de este modo se logra acercar la reflexin tica al mbito de la epistemologa, pero al precio de relegar a la tica a slo uno de los mltiples contextos

en los que se desarrolla la ciencia: el de la aplicacin tcnolgica [4]. En tanto la reflexin de la tica aplicada se inicia recin cuando los productos de la tecnociencia ya circulan y son consumidos en el mercado, esta slo alcanza en el mejor de los casos a reglamentar sus usos, pero no logra intervenir en los complejos procesos de decisin que orientan la investigacin bsica promocionando temas, jerarquizando mtodos, subvencionando proyectos. La lgica de la aplicacin preserva en todo momento la neutralidad tica de la ciencia bsica o pura, y de este modo esconde, bajo la apariencia de un logro de concrecin e inmediatez la clara voluntad de diluir la radicalidad de una reflexin tica que se anime ms all, hasta alcanzar los supuestos bsicos de la epistemologa clsica. Entre estos supuestos se encuentra la tradicional distincin teora-praxis, que desvincula a la ciencia como producto -es decir como un conjunto sistemtico de teorasde las prcticas que se presentan como condiciones de produccin de ese conocimiento. El conocimiento cientfico es as analizado en forma autnoma, desconociendo las diversas prcticas que le dieron origen, los contextos institucionales en los que fueron delineados sus enunciados, sus objetos, sus verdades. No se comprende que este proceso de produccin no es algo anecdtico, que en algunas circunstancias puede ser adjuntado a la ciencia como una curiosidad histrico-sociolgica, sino que es inescindible del producto en tanto en l estn sus marcas, esas huellas del poder necesario en cada caso para crear y sostener tanto hiptesis y teoras, como tecnologas e instrumentos.

Verdad y poder

Frente a esta alternativa que nos propone vincular ciencia y tica a travs del recurso a la aplicacin, se presenta otra, que por su radicalidad y alcance crtico no siempre es bienvenida en crculos expertos. Esta segunda alternativa implica el examen de los valores e instancias normativas que atraviesan a la ciencia en sus mltiples contextos, que articulan sus proposiciones y definen lo que se ha dado en llamar su rgimen de verdad. Rgimen de verdad que se establece desde el interior de una matriz histrica, que define los criterios de validacin, circulacin, aplicacin y consumo del conocimiento, de acuerdo a los valores vigentes en un dispositivo social dado. Dice Foucault: Por verdad, entender un conjunto de procedimientos reglamentados por la produccin, la ley, la reparticin, la puesta en circulacin, y el funcionamiento de los enunciados. La verdad est ligada circularmente a los sistemas de poder que la producen y la mantienen, y a los efectos de poder que induce y que la acompaan. Rgimen de la verdad. Este rgimen no es simplemente ideolgico o superestructural; ha sido una condicin de formacin y desarrollo del capitalismo. [5]

Si avanzamos en este camino que nos seala Foucault, y que podemos identificar a travs de la frase nominal rgimen de verdad, entonces debemos aceptar que la verdad deja de ser ese valor epistmico que la ciencia pura reconoci durante siglos como motor de su marcha inexorable. El nico que poda guiar su progreso en el conocimiento sin contaminar su pureza. Entonces podemos pensar que la verdad no se busca ni se encuentra, sino que se produce, se impone y se sostiene a partir de prcticas que en todos los casos nos remiten a las redes institucionales que articulan las diferentes formas de vida comunitaria. Despus de todo, si se considera que la marcha de la ciencia en su bsqueda de la verdad es inexorable, sobra aqu todo verdadero debate. Ahora bien, a la hora de analizar la ciencia contempornea a la luz de los valores que la orientan la referencia a la biotecnologa resulta insoslayable. Tal es as que algunos autores, entre los que se destaca Jermy Rifkin [6] , han acuado la expresin siglo de la biotecnologa para dar cuenta de la nueva era que se inicia con los desarrollos en el campo de la gentica. Estos desarrollos se inscriben en un proceso de cambio y transformacin que excede lo estrictamente cientfico. Porque los grandes cambios en la historia suceden cuando confluyen una serie de fuerzas tecnocientficas, econmicas y sociales que modifican esa matriz operativa que define en cada caso un particular rgimen de verdad.

El siglo de la biotecnologa

Rifkin identifica siete elementos bsicos que conforman la matriz operativa de la biotecnolga. La accin conjunta de estos elementos crea el armazn estructural de una era socioeconmica nueva que es necesario analizar para ubicarse en ella con un mejor manejo de sus alcances y sus lmites. Enumerar a continuacin estos elementos, para referirme luego a aquellos que considero involucran valores que conviene revisar con cuidado. En primer trmino el aislamiento y la recombinacin de genes. En segundo trmino la concesin de patentes sobre genes, lneas celulares, tejidos, rganos y organismos sometidos a procesos de ingeniera gentica. Tercero, la posibilidad de sembrar la bisfera con un segundo Gnesis concebido esta vez en el laboratorio. Cuarto, el nacimiento de una civilizacin eugensica impulsada por los valores del mercado. Quinto el fortalecimiento de teoras sociobiolgicas que anteponen la naturaleza a la crianza y ofrecen un contexto cultural a la aceptacin general de las biotecnologas. Sexto, la informtica como instrumento imprescindible para la organizacin de la informacin gentica. Sptimo, una nueva forma de representar la naturaleza, de acuerdo al modelo que acercan la informacin, los cdigos y las redes. Retomamos el primer punto entonces, y encontramos en l la capacidad de aislar, identificar y recombinar genes. Es claro que esta capacidad no define por s sola an un

modelo, simplemente nos abre a un territorio nuevo todava por colonizar, sabiendo que toda colonizacin implica dominio, imposicin hegemnica y represin de opciones alternativas. Implica formas de apropiacin de los bienes all encontrados, sistemas de organizacin de datos, circuitos de distribucin de la informacin y pautas para el consumo de los conocimientos. Tambin implica tcnicas de intervencin y manipulacin guiadas por estndares que se establecen en funcin de valores. Estos valores son en ltima instancia los que definen el modelo, al articular sus elementos e integrarlos en una representacin orgnica: la imagen del mundo natural que manejamos en cada dispositivo histrico. En segundo lugar ubica Rifkin el recurso de concesin de patentes sobre el material gentico, que establece una modalidad particular de apropiacin del conocimiento en la era biotecnolgica [7] . Por primera vez es posible disponer del acervo gnico como materia prima bsica de la actividad econmica futura. Y las patentes funcionan como un importante incentivo comercial para la explotacin de estos nuevos recursos. Hay quienes ven el sistema de patentes como la nica opcin que garantiza a la industria la inversin realizada en investigacin, en tanto resguardo necesario de la propiedad intelectual [8] . Queda claro que su funcin esencial es mucho ms alentar una intensa explotacin comercial de los recursos vendibles que proteger nuevos hallazgos. El hecho de que la propiedad intelectual se concentre en pocas manos no parece considerarse una cuestin relevante desde un punto de vista cientfico, ya que obedece a tendencias generales de la economa y en nombre de la pureza de la ciencia no debera interferir de ningn modo en el desarrollo de la investigacin. Si bien como lucidamente seala Robert Shattuck en su libro Conocimiento prohibido la frontera entre conocimiento puro y aplicado es un fantasma que aparece en muchos mapas pero no resulta luego identificable en el terreno [9] . No cuenta Rifkin que la carrera mundial por patentar el acervo gnico del planeta se enmarca en un proceso de posesin y cercamiento de los recursos que comienza en el siglo XVI en Inglaterra, con la comercializacin de las tierras comunales. [10] Las tierras dejan de ser un patrimonio compartido para convertirse en propiedades privadas que como unidades sueltas pueden ser compradas y vendidas en el mercado. Este proceso de cercamiento modifica de modo radical las relaciones interhumanas y tambin las relaciones de los hombres con el mundo, al cambiar los fundamentos de la seguridad econmica y la percepcin de la vida natural y social. Los vecinos poco a poco se convierten en contratantes o empleados, que ya no comparten recprocamente el trabajo sino que lo venden, estimndolo de acuerdo a patrones abstractos que toman como medida el tiempo, el rendimiento y la produccin. Pero no fue slo cercada la tierra, sino tambin los ocanos, la atmsfera y ms recientemente el espectro electromagntico, arrendado por los gobiernos a las emisoras privadas de radio, telfono, televisin y transmisin informtica de datos. Ahora el

proceso de cercamiento y comercializacin avanza sobre clulas, tejidos, rganos, plantas, animales y vastas regiones del Genoma Humano. Las preguntas que impulsan el debate en torno al patentamiento de la vida pueden plantearse de modo diverso. Debe asimilarse la vida fabricada a algo animado, un ser vivo por ejemplo, o por el contrario se asemeja ms a un compuesto qumico u otra forma de materia inanimada? Son los organismos modificados mediante ingeniera gentica algo natural o pueden considerarse plenamente inventos humanos? No se patentan por ejemplo los elementos qumicos, a pesar de que para su identificacin y para la clasificacin de sus propiedades intervino sin duda alguna el ingenio del hombre. Es posible pensar los derechos de propiedad intelectual como algo privado? Cules son los lmites de la extensin de la propiedad privada sobre la vida? Estos lmites implican tal vez la opcin de compartir ganancias o pagar derechos a los proveedores de materiales biolgicos, o por el contrario suponen la completa independencia del acervo gnico de cualquier tipo de explotacin comercial? A la hora de ensayar respuestas es importante recordar que la convalidacin cientfica de las leyes generales del mercado se presenta una vez ms como estrategia de concentracin del poder y la riqueza, extendiendo la destruccin ecolgica, la desigualdad, y la miseria. La posibilidad de concebir economas autnomas que se basen en el derecho a la soberana y al comercio justo se desvanece conforme este modelo se afianza. Particularmente inquietante resulta la constatacin de una dimensin eugensica interna, inherente ya a los procedimientos que utilizan ADN recombinante o tambin la fusin celular entre otras tcnicas que modifican los planos genticos de plantas, animales y seres humanos. A cada momento en los laboratorios del mundo entero los cientficos, pero tambin las empresas y los estados deciden implcita, cuando no explcitamente cules son los genes que deben insertarse o conservarse y cules los que deben alterarse o suprimirse. En esto consiste la eugenesia, en mejorar la herencia gentica de los seres vivos mediante la manipulacin de su cdigo gentico. Mejorar, por supuesto siempre en funcin de los modelos de eficiencia, calidad, salud o perfeccin presupuestos en cada poca, en cada comunidad histrica. Y no parece ser esta vez la ideologa poltica clamando por un ideal de pureza racial, la que gua a la nueva eugenesia, sino las fuerzas del mercado y la manipulacin de los deseos de los consumidores, a quienes se presenta la terapia gnica como un regalo social y econmico, con el poder de redefinir roles, responsabilidades y competencias. Sin embargo, como bien seala Daniel Callahan [11] , especialista en biotica del Hastings Center, inevitablemente surgen dificultades cuando se intentan definiciones precisas, por ejemplo de qu debemos entender como defecto, porque esto depende del ideal de perfeccin que manejamos y que tiende a elevarse indefinidamente. Encuestas recientes han revelado que el apoyo a los abortos no terapeticos practicados por preferencias valorativas ha aumentado. Esto seguramente ser reemplazado por

terapias genticas en los prximos aos. En este punto hay que distinguir entre eliminar anomalas de la lnea germinal en las clulas sexuales y tratarlas por medio de ciruga gentica luego del nacimiento. La ciruga gnica somtica se manifiesta como una forma segura de tratar enfermedades que no pueden abordarse de modo eficaz a travs de mtodos tradicionales. Pero es posible que las supresiones de anomalas en la lnea germinal ocasionen a largo plazo una reduccin del acervo gnico humano del que las generaciones futuras habrn de depender para adaptarse evolutivamente al entorno cambiante. Tal vez eso que llamamos errores o defectos funcionen como variaciones de un mismo tema, como la expresin de una rica diversidad, esencial para mantener la viabilidad de especies en entornos cambiantes.

La dimensin poltica del pensamiento cientfico

Por ltimo, y articulando los elementos anteriormente citados, comienza a tomar forma una nuevo modo de concebir, representar e imaginar la naturaleza, que poco a poco desplaza a la imagen darwiniana que sostuvo hasta aqu a los supuestos operativos de la era industrial. La imagen o representacin de la naturaleza que en cada caso manejamos tiene entre otras la funcin de confirmar a hombres y mujeres que su existencia se organiza de acuerdo a un orden natural, alejando de modo casi automtico las dudas acerca de la correccin o pertinencia de los comportamientos, sin siquiera plantear de modo firme la necesidad de un anlisis sistemtico de los mismos. La funcin que cumple la concepcin de la naturaleza que manejamos en el proceso de justificacin de la configuracin que el poder adopta en cada dispositivo histrico es algo que merece ser considerado con cuidado. Claro est, una vez que superamos un primer y casi inevitable sentimiento de inquietud, hasta rechazo, semejante al que sentimos cuando advertimos que no es posible trazar una ntida y tranquilizadora frontera entre ciencia pura y aplicada, que los cambios no implican necesariamente progreso y que la verdad no se encuentra sino que se fabrica en un mundo menos ideal y sublime del que pretendemos. An as sin duda vale la pena avanzar en este punto. Hasta el momento no ha habido civilizacin alguna que no haya justificado su conducta diciendo que el orden natural est de su parte. Una sociedad se organiza, establece jerarquas, determina relaciones, asigna tareas, reparte castigos y recompensas. Pero cmo saben los miembros de una sociedad que su orden es el correcto? Esta es la cuestin poltica central a la que se enfrentan. En la respuesta a esta pregunta, la imagen del mundo natural que en cada caso manejamos ocupa un lugar central, ya que no parece posible encontrar una mejor legitimacin para el orden social existente que convertirlo en un reflejo fiel del orden natural. Considerada la cuestin de este modo se pone de manifiesto que las concepciones de la naturaleza han funcionado y siguen hacindolo como un

decisivo instrumento de legitimacin poltica. En este caso el plural est claramente justificado por la historia, que nos muestra en una rpida sucesin de imgenes, al mundo natural como un cosmos ordenado de acuerdo a un modelo jerrquico, como un gigantesco mecanismo de relojera, como una mquina a vapor que tiende a la extincin y agotamiento o como un conjunto de haces de informacin. Como ya anticipamos la historia aqu convocada no se limita a la clsica historia interna de la ciencia que concentr de modo casi exclusivo la atencin de la tradicin epistemolgica [12] . Se trata, por el contrario de recuperar la dimensin de la historia externa que, al avanzar en el estudio de la relacin de la prctica cientfica con otras prcticas estableciendo nexos e interacciones, nos recuerda que en ningn caso es posible expresarse en trminos de un naturalismo neutro segn las palabras del historiador de la ciencia Robert Young [13] . Naturalismo neutro hace referencia a la posicin que afirma la posibilidad de lograr un acceso directo y transparente a la esencial estructura del mundo, para construir a partir de esta experiencia una imagen objetiva, y por lo tanto nica. Si el naturalismo neutro es la ilusin que genera una teora del conocimiento concebida en trminos de sujetos universales, entonces su superacin nos permite reconocer el carcter perspectivo, material e histrico de todo conocimiento, tambin del conocimiento cientfico. Es posible pensar entonces que nuestras ideas acerca de la naturaleza nos dicen ms de nosotros mismos en un instante dado que de la naturaleza misma, en tanto construimos esas ideas en el marco de un complejo proceso de interaccin con el mundo que nos rodea. En definitiva, pues, apelamos a la imagen del mundo natural que construimos sobre la base de un cierto modo de organizacin del entorno, para justificar precisamente las relaciones y jerarquas de ese entorno. Esto significa que la sealada dimensin poltica de nuestras representaciones es doble: son construidas a partir de una trama institucional de relaciones de poder, y generan a su vez efectos de poder sobre esa misma trama. Sera sin embargo ingenuo creer que de del reconocimiento de la dimensin poltica de todo conocimiento se sigue de modo necesario la afirmacin de su completo relativismo. Porque las cosmologas no son nunca totalmente subjetivas, sin fundamento alguno en el mundo que llamamos real. Lo cierto es que se basan en el funcionamiento de ese mundo, pero tal como lo captamos desde ese exacto lugar en que sociedad y naturaleza interaccionan. Las cosmologas no son pues meras invenciones sin fundamento objetivo alguno, porque de hecho aprendemos sobre la naturaleza al organizarla. Pero s son en algn punto injustas, perspectivas, parciales. La teora de la evolucin de Darwin, por ejemplo, resulta ser compaera inseparable de la revolucin industrial, porque toma contacto con el mundo desde un conjunto de ideas, metforas y valores que corresponden a la cultura popular de la poca. Darwin encuentra en la naturaleza el mismo tipo de divisin del trabajo que articula en su tiempo al sistema fabril ingls, y convierte a la lucha competitiva exaltada por el

liberalismo en el motor mismo de la dinmica del mundo natural, concebido en trminos estrictamente mecanicistas. Competencia que aliviaron las migraciones, al estimular la diversidad ampliando las reas de exploracin, del mismo modo que la expansin colonial impulsada por el imperialismo ingls ofreci a la deprimida Inglaterra oportunidades econmicas an no aprovechadas. Y as como para Adam Smith una mano invisible regulaba la oferta y la demanda en el mercado, dejando sin embargo a cada uno la libertad para maximizar sus intereses armonizando el egosmo individual con el bienestar general, un mecanismo parecido el de la seleccin natural- actuaba en la naturaleza regulando y equilibrando la oferta de recursos con su demanda. Por eso, si bien cada organismo individual lucha por su propia supervivencia, su triunfo hace avanzar el bien comn, pues sus caracteres vivirn en su descendencia garantizando un proceso gradual de mejora de las caractersticas de la especie en su conjunto. De acuerdo a este modelo de anlisis es posible afirmar que ahora, en tiempos de una nueva transformacin revolucionaria del origen de nuestros recursos, de su apropiacin tecnolgica y de las formas de organizacin social y econmica, se produce tambin una modificacin de nuestra imagen del mundo natural. El mercado industrial tradicional basado en la competencia entre empresas individuales en un entorno darwiniano de competencia del ms apto empieza a ceder su lugar a una nueva forma de comercio fundada en la creacin de redes operativas complejas que definen el xito en trminos de la capacidad para procesar volmenes de informacin creciente. La naturaleza, por su parte es aprehendida y representada cada vez ms en trminos de patrones de actividad que interaccionan con otros patrones de actividad. En esta interaccin los organismos toman en cuenta los muchos cambios que se producen y modifican sin cesar su actividad para adpatarse a esos cambios que los rodean. Procesamiento y retroalimentacin ya sea esta positiva o negativa, pasan a ser palabras claves para explicar un mundo que avanza hacia una creciente complejidad de la organizacin. Complejidad organizativa que equivale a acumulacin de informacin. La evolucin no es sino una mejora en los mecanismos de procesamiento de la informacin, que hace posible la emergencia creativa de nuevos rdenes en el marco de un proceso aleatorio, autoorganizativo y selectivo. Poco a poco la vida-mquinaria deja paso a la vida-informacin. Al descomponer la estructura en funciones y reducir las funciones a flujos de informacin la nueva cosmologa elimina casi por completo la idea de especie como algo definido. Los seres vivos no se perciben ya como abejas, zorros o gallinas, sino como haces de informacin gentica, mensajes abstractos a descifrar o decodificar, para poder luego reprogramar en un nmero infinito de combinaciones biolgicas, en una constante bsqueda de mejoras en los mecanismos para anticipar y controlar el futuro. Tal como lo anticipara Norbert Wiener: mi tesis es que el funcionamiento fsico de los individuos vivos y el de algunas de las mquinas de comunicacin ms recientes siguen exactamente el mismo derrotero en sus anlogos intentos de controlar la entropa mediante la retroalimentacin [14] .

Una vez instalados en este horizonte, todo nos impulsa a pensar que la naturaleza ha actuado siempre de manera muy parecida a como lo hacemos cuando la sometemos a ingeniera en el laboratorio. Es evidente, por otra parte, que si la naturaleza no exhibiese alguna de las caractersticas que le asignamos nos resultara imposible manipularla como lo hacemos. Pero no es esta la cuestin, sino el riesgo que supone absolutizar la perspectiva, confundiendo una vez ms modelo y realidad. En palabras del filsofo Ludwig Wittgenstein: Slo podemos, pues, salir al paso de la injusticia o vaciedad de nuestras aserciones exponiendo el modelo como lo que es, como objeto de comparacin como, por as decirlo, una regla de medir; y no como prejuicio al que la realidad tiene que corresponder [15] .

Construyendo futuros

Cada matriz operativa en ciencia incluye entonces elementos diversos, que en cada caso encuentran una configuracin estratgica en funcin de las condiciones del dispositivo histrico en el que se desarrollan. Una matriz operativa supone prcticas, competencias, instrumentos, conceptos, proposiciones, objetos, sujetos. Una matriz operativa define verdades y es siempre solidaria de un particular modo de circulacin del poder, que la impone y la sostiene. Pero no es un destino inevitable si tenemos en cuenta que nosotros hacemos la historia, que esta no responde a las leyes inmutables de un desarrollo necesario mecnico o teleolgico, sino que la construimos da a da eligiendo y priorizando. Decidiendo a partir de los valores que en cada caso promovemos en nuestras prcticas y nuestros discursos. La revolucin biotecnolgica trae consigo una nueva base de recursos, modalidades de apropiacin inditas, nuevas formas de produccin, validacin y aplicacin del conocimiento. La interaccin entre estos elementos define un rgimen poltico para el conocimiento cientfico que establece la forma de articulacin de sus enunciados, los criterios de su legitimacin y los sentidos de su circulacin. Pero sin ninguna duda podemos modificar este rgimen sin renegar de sus elementos, sino trabajando desde el plano tico en la redefinicin de los valores que otorgan a esos elementos orientacin y significado. Podemos, por ejemplo, intentar aproximarnos a la naturaleza de un modo ms integrado y sistmico, considerndola una red de relaciones simbiticas y de dependencias mutuas que requieren formas de manipulacin ms sutiles, que no corten las relaciones existentes sino que las potencien, con el objetivo de preservar la diversidad ecolgica y mantener los lazos comunitarios. No ya experimentar nuevas formas de insertar genes en el cdigo biolgico de, por ejemplo, los cultivos comestibles sino utilizar la nueva corriente de datos genmicos para mejorar nuestro conocimiento de la relacin entre las influencias medioambientales y las mutaciones genticas y as utilizar el

conocimiento de la dinmica de los ecosistemas en un control integral de plagas, en la rotacin de cultivos, en la fertilizacin orgnica y otros mtodos sostenibles concebidos con la finalidad de que la agricultura sea compatible con la dinmica de los ecosistemas de la regin de que se trate. No slo corregir genes alterados sino investigar las relaciones entre las mutaciones genticas y los disparadores medioambientales avanzando hacia una medicina preventiva ms refinada. Las alternativas presentadas son slo algunas entre muchas otras, an por descubrir o inventar. Su condicin de posibilidad se ubica en una revisin de los valores y objetivos que orientan la prctica bioetcnolgica. A su vez esto slo puede lograrse si nos animamos a revisar las cualidades de neutralidad e inevitabilidad de la prctica tecnocientfica, identificando los intereses y tambin los poderes que estn a su base, impulsando y sosteniendo en todos los casos el proceso de produccin del conocimiento. Una revisin de los supuestos de la revolucin biotecnolgica puede ayudarnos a comprender que la responsabilidad en la determinacin de la clase de ciencia que construimos, en el tipo de tecnologa que introducimos en el mercado y en el papel que damos al comercio en los asuntos biolgicos no puede encubrirse bajo pretextos alimentados por una epistemologa estrecha, pero an hoy dominante. Por el contrario, es momento de extender las fronteras de la epistemologa clsica y socializar el debate en torno a los valores sociales que manejamos, incluyendo en l no slo a autoridades o expertos profesionales, sino a la sociedad en su conjunto.

[1] [2]

Cf. FOUCAULT, MICHEL Microfsica del poder, Madrid, La Piqueta, 1992. Cf. ARISTOTELES Etica Nicomaquea, Mxico, Porra, 1979.

[3]

Cf. DIAZ, E y RIVERA S. La ciencia y su insoportable carga tica. En: DIAZ, E. (Ed.) La Posciencia. La ciencia en las postrimeras de la Modernidad, Bs. As. Biblos, 2000.
[4]

En este sentido el epistemlogo espaol Javier Echeverra habla de cuatro contextos en los que se desarrolla la actividad cientfica: el contexto de enseanza, el contexto de innovacin, el contexto de evaluacin y el contexto de aplicacin. Cf. ECHERVERRIA, JAVIER Filosofa de la ciencica, Madrid, Akal, 1995. [5] FOUCAULT, MICHEL Op. cit. p. 199.
[6] [7]

Cf. RIFKIN, JEREMY El siglo de la biotecnologa, Barcelona, Crtica, 1999. Cf. RIFKIN, Op. cit. p. 50 y ss.

[8]

GARCIA OLMEDO, FRANCISCO Biotecnologa y sociedad: alimentos transgnicos s o no?. En Pgina 12 Suplemento Futuro, Bs. As., 29 de enero de 2000.
[9]

SHATTUCK, ROBERT Conocimiento porhibido, Madrid, Taurus, 1998, p. 220.

[10] [11]

Cf. RIFKIN, Op. cit. P. 51. Citado en RIFKIN, JEREMY Op. cit., p. 141.

[12]

Para la mayores precisiones de los coneptos de historia interna e historia interna de la ciencia tal como son planteados por el epistemolgo Imre Lakatos y la polmica que este mantiene con Thomas Kuhn ver MARI, ENRIQUE Elementos de epistemologa comparado,
[13]

Cf. YOUNG ROBERT Mans place in nature. En: YOUNG, ROBERT y TEICH MIKULAS (Eds.) Changing perspectives in the History of Science, Boston, R. Reidel Publishing, 1975. [14] WIENER, NORBERT Ciberntica y sociedad, Bs. As., Sudamericana, 1969, p. 39.
[15]

WITTGESNTEIN, LUDWIG Investigaciones Filosficas, Barcelona, Crtica, 1988, pargrafo 131. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO: PRODUCCION, CIRCULACION Y VALORES Por SILVIA RIVERA

Lo que entonces me ha desconcertado un poco, es el hecho de que esta cuestin que yo me planteaba no ha interesado en absoluto a quienes se la planteaba. Consideraron que era un problema polticamente sin importancia y epistemolgicamente sin nobleza. Michel Foucault, Verdad y Poder

La pregunta sin duda es cul es esta cuestin considerada polticamente sin importancia y epistemolgicamente sin nobleza, que sin embargo no dej de ocupar a Foucault y seguramente tambin a quienes estn dispuestos a revisar los supuestos de la tradicional teora del conocimiento. La respuesta es presentada una y otra vez por el mismo Foucault, en este y tantos otros textos, ya sea de modo expreso o indicada a partir de sus pacientes y minuciosas reconstrucciones genealgicas [1] . Se trata de la cuestin del estatuto poltico de la ciencia y de las funciones ideolgicas que de un modo u otro, inevitablemente, este saber vehiculiza.

Ciencia y tica: una relacin problemtica

Cuando se plantea el problema de las relaciones de la ciencia con las estructuras polticas y econmicas de la sociedad por lo general se produce una situacin incmoda. En especial cuando la ciencia se particulariza en ciencias, y adems estas ciencias son la fsica, la qumica, hasta la biologa. Es decir, ciencias con un perfil epistemolgico alto y una estructura cientfica fuerte que en apariencia las confina a un horizonte de preciada universalidad y objetividad, a resguardo de las siempre complejas relaciones entre el saber y el poder. Entre los temas nobles que la reflexin sobre estas ciencias admite sin incomodidad alguna se encuentran las clsicas cuestiones lgico-metodolgicas que corresponden a la as llamada historia interna de la ciencia. Este enfoque, al ocupar a los especialistas en la resolucin de complejos problemas tcnicos, ayuda a consolidar un modelo de racionalidad cientfica autnoma que no logra integrar de modo orgnico la reflexin histrico-sociolgica en el espacio de la investigacin bsica, excluyendo as consideraciones y perspectivas que considero francamente enriquecedoras. Sin embargo, de permanecer en este horizonte de universalidad y objetividad absoluta, no queda claro cmo abordar los apremiantes desafos con que nos impone cada da el desarrollo tecnocientfico. El vertiginoso ritmo del proceso de innovacin que caracteriza a la ciencia contempornea nos presenta conflictos que exigen urgentes decisiones. Y las decisiones se toman a partir de valores que pueden presentarse bajo formas diversas: como objetivos, preferencias, imperativos. Pero ocurre que los valores nos instalan en otro horizonte, el de la tica. Etica y poltica, ya lo dijo Aristteles [2] , forman parte de la filosofa prctica, que se ejercita a travs de ponderaciones que no responden a los modelos de universalidad y necesidad propios de los razonamientos cientficos. En tanto la ciencia se ocupa de explicar el mundo fsico recurriendo a leyes objetivas, la tica indaga en las condiciones materiales de la vida social, para identificar, criticar o fundamentar preferencias, intereses e ideales.

Los lmites de la aplicacin

La tica introduce entonces en la reflexin epistemolgica un problema que con extrema dedicacin fue excluido durante siglos por la ciencia moderna en su intento de construir una ciencia neutral. Es el problema de la carga axiolgica o valorativa propia del conocimiento cientfico, que nos propone el desafo de evaluar hiptesis o teoras a la luz de su aporte posible a las condiciones materiales de vida de los hombres, en vez de hacerlo solamente de acuerdo a parmetros exclusivamente internos, tales como mtodos de validacin, coherencia lgica o contrastacin emprica [3] . A la hora de resolver este problema una alternativa que ha sido bien aceptada, tanto en el mbito acadmico como en espacios de difusin meditica es utilizar el concepto de aplicacin como recurso para implementar una especie de bajada controlada desde la pura teora a las condiciones concretas de ejercicio del saber. Se

mantiene as el hiato entre la investigacin bsica -tambin llamada pura- y la investigacin aplicada, relegando a esta segunda la responsabilidad de los usos de la tecnociencia y de sus consecuencias sociales actuales o posibles. Las preguntas clsicas de este modelo de reflexin tica que podemos llamar tica aplicada a la tecnologa son, por ejemplo, si es moralmente aceptable la clonacin de seres humanos o si lo es la clonacin de seres vivos con el expreso propsito de utilizar sus rganos en transplantes. Preguntas acerca del modo en que debe circular la informacin contenida en el mapa gentico de las personas teniendo en cuenta tanto el respeto de la confidencialidad como el derecho a la informacin, o acerca de la necesidad tica de respetar las fronteras tradicionales entre las distintas especies, o de la legitimidad de patentar la vida, entre tantas otras preguntas. Es indudable que de este modo se logra acercar la reflexin tica al mbito de la epistemologa, pero al precio de relegar a la tica a slo uno de los mltiples contextos en los que se desarrolla la ciencia: el de la aplicacin tcnolgica [4]. En tanto la reflexin de la tica aplicada se inicia recin cuando los productos de la tecnociencia ya circulan y son consumidos en el mercado, esta slo alcanza en el mejor de los casos a reglamentar sus usos, pero no logra intervenir en los complejos procesos de decisin que orientan la investigacin bsica promocionando temas, jerarquizando mtodos, subvencionando proyectos. La lgica de la aplicacin preserva en todo momento la neutralidad tica de la ciencia bsica o pura, y de este modo esconde, bajo la apariencia de un logro de concrecin e inmediatez la clara voluntad de diluir la radicalidad de una reflexin tica que se anime ms all, hasta alcanzar los supuestos bsicos de la epistemologa clsica. Entre estos supuestos se encuentra la tradicional distincin teora-praxis, que desvincula a la ciencia como producto -es decir como un conjunto sistemtico de teorasde las prcticas que se presentan como condiciones de produccin de ese conocimiento. El conocimiento cientfico es as analizado en forma autnoma, desconociendo las diversas prcticas que le dieron origen, los contextos institucionales en los que fueron delineados sus enunciados, sus objetos, sus verdades. No se comprende que este proceso de produccin no es algo anecdtico, que en algunas circunstancias puede ser adjuntado a la ciencia como una curiosidad histrico-sociolgica, sino que es inescindible del producto en tanto en l estn sus marcas, esas huellas del poder necesario en cada caso para crear y sostener tanto hiptesis y teoras, como tecnologas e instrumentos.

Verdad y poder

Frente a esta alternativa que nos propone vincular ciencia y tica a travs del recurso a la aplicacin, se presenta otra, que por su radicalidad y alcance crtico no siempre es bienvenida en crculos expertos. Esta segunda alternativa implica el examen de

los valores e instancias normativas que atraviesan a la ciencia en sus mltiples contextos, que articulan sus proposiciones y definen lo que se ha dado en llamar su rgimen de verdad. Rgimen de verdad que se establece desde el interior de una matriz histrica, que define los criterios de validacin, circulacin, aplicacin y consumo del conocimiento, de acuerdo a los valores vigentes en un dispositivo social dado. Dice Foucault: Por verdad, entender un conjunto de procedimientos reglamentados por la produccin, la ley, la reparticin, la puesta en circulacin, y el funcionamiento de los enunciados. La verdad est ligada circularmente a los sistemas de poder que la producen y la mantienen, y a los efectos de poder que induce y que la acompaan. Rgimen de la verdad. Este rgimen no es simplemente ideolgico o superestructural; ha sido una condicin de formacin y desarrollo del capitalismo. [5] Si avanzamos en este camino que nos seala Foucault, y que podemos identificar a travs de la frase nominal rgimen de verdad, entonces debemos aceptar que la verdad deja de ser ese valor epistmico que la ciencia pura reconoci durante siglos como motor de su marcha inexorable. El nico que poda guiar su progreso en el conocimiento sin contaminar su pureza. Entonces podemos pensar que la verdad no se busca ni se encuentra, sino que se produce, se impone y se sostiene a partir de prcticas que en todos los casos nos remiten a las redes institucionales que articulan las diferentes formas de vida comunitaria. Despus de todo, si se considera que la marcha de la ciencia en su bsqueda de la verdad es inexorable, sobra aqu todo verdadero debate. Ahora bien, a la hora de analizar la ciencia contempornea a la luz de los valores que la orientan la referencia a la biotecnologa resulta insoslayable. Tal es as que algunos autores, entre los que se destaca Jermy Rifkin [6] , han acuado la expresin siglo de la biotecnologa para dar cuenta de la nueva era que se inicia con los desarrollos en el campo de la gentica. Estos desarrollos se inscriben en un proceso de cambio y transformacin que excede lo estrictamente cientfico. Porque los grandes cambios en la historia suceden cuando confluyen una serie de fuerzas tecnocientficas, econmicas y sociales que modifican esa matriz operativa que define en cada caso un particular rgimen de verdad.

El siglo de la biotecnologa

Rifkin identifica siete elementos bsicos que conforman la matriz operativa de la biotecnolga. La accin conjunta de estos elementos crea el armazn estructural de una era socioeconmica nueva que es necesario analizar para ubicarse en ella con un mejor manejo de sus alcances y sus lmites. Enumerar a continuacin estos elementos,

para referirme luego a aquellos que considero involucran valores que conviene revisar con cuidado. En primer trmino el aislamiento y la recombinacin de genes. En segundo trmino la concesin de patentes sobre genes, lneas celulares, tejidos, rganos y organismos sometidos a procesos de ingeniera gentica. Tercero, la posibilidad de sembrar la bisfera con un segundo Gnesis concebido esta vez en el laboratorio. Cuarto, el nacimiento de una civilizacin eugensica impulsada por los valores del mercado. Quinto el fortalecimiento de teoras sociobiolgicas que anteponen la naturaleza a la crianza y ofrecen un contexto cultural a la aceptacin general de las biotecnologas. Sexto, la informtica como instrumento imprescindible para la organizacin de la informacin gentica. Sptimo, una nueva forma de representar la naturaleza, de acuerdo al modelo que acercan la informacin, los cdigos y las redes. Retomamos el primer punto entonces, y encontramos en l la capacidad de aislar, identificar y recombinar genes. Es claro que esta capacidad no define por s sola an un modelo, simplemente nos abre a un territorio nuevo todava por colonizar, sabiendo que toda colonizacin implica dominio, imposicin hegemnica y represin de opciones alternativas. Implica formas de apropiacin de los bienes all encontrados, sistemas de organizacin de datos, circuitos de distribucin de la informacin y pautas para el consumo de los conocimientos. Tambin implica tcnicas de intervencin y manipulacin guiadas por estndares que se establecen en funcin de valores. Estos valores son en ltima instancia los que definen el modelo, al articular sus elementos e integrarlos en una representacin orgnica: la imagen del mundo natural que manejamos en cada dispositivo histrico. En segundo lugar ubica Rifkin el recurso de concesin de patentes sobre el material gentico, que establece una modalidad particular de apropiacin del conocimiento en la era biotecnolgica [7] . Por primera vez es posible disponer del acervo gnico como materia prima bsica de la actividad econmica futura. Y las patentes funcionan como un importante incentivo comercial para la explotacin de estos nuevos recursos. Hay quienes ven el sistema de patentes como la nica opcin que garantiza a la industria la inversin realizada en investigacin, en tanto resguardo necesario de la propiedad intelectual [8] . Queda claro que su funcin esencial es mucho ms alentar una intensa explotacin comercial de los recursos vendibles que proteger nuevos hallazgos. El hecho de que la propiedad intelectual se concentre en pocas manos no parece considerarse una cuestin relevante desde un punto de vista cientfico, ya que obedece a tendencias generales de la economa y en nombre de la pureza de la ciencia no debera interferir de ningn modo en el desarrollo de la investigacin. Si bien como lucidamente seala Robert Shattuck en su libro Conocimiento prohibido la frontera entre conocimiento puro y aplicado es un fantasma que aparece en muchos mapas pero no resulta luego identificable en el terreno [9] . No cuenta Rifkin que la carrera mundial por patentar el acervo gnico del planeta se enmarca en un proceso de posesin y cercamiento de los recursos que comienza en el

siglo XVI en Inglaterra, con la comercializacin de las tierras comunales. [10] Las tierras dejan de ser un patrimonio compartido para convertirse en propiedades privadas que como unidades sueltas pueden ser compradas y vendidas en el mercado. Este proceso de cercamiento modifica de modo radical las relaciones interhumanas y tambin las relaciones de los hombres con el mundo, al cambiar los fundamentos de la seguridad econmica y la percepcin de la vida natural y social. Los vecinos poco a poco se convierten en contratantes o empleados, que ya no comparten recprocamente el trabajo sino que lo venden, estimndolo de acuerdo a patrones abstractos que toman como medida el tiempo, el rendimiento y la produccin. Pero no fue slo cercada la tierra, sino tambin los ocanos, la atmsfera y ms recientemente el espectro electromagntico, arrendado por los gobiernos a las emisoras privadas de radio, telfono, televisin y transmisin informtica de datos. Ahora el proceso de cercamiento y comercializacin avanza sobre clulas, tejidos, rganos, plantas, animales y vastas regiones del Genoma Humano. Las preguntas que impulsan el debate en torno al patentamiento de la vida pueden plantearse de modo diverso. Debe asimilarse la vida fabricada a algo animado, un ser vivo por ejemplo, o por el contrario se asemeja ms a un compuesto qumico u otra forma de materia inanimada? Son los organismos modificados mediante ingeniera gentica algo natural o pueden considerarse plenamente inventos humanos? No se patentan por ejemplo los elementos qumicos, a pesar de que para su identificacin y para la clasificacin de sus propiedades intervino sin duda alguna el ingenio del hombre. Es posible pensar los derechos de propiedad intelectual como algo privado? Cules son los lmites de la extensin de la propiedad privada sobre la vida? Estos lmites implican tal vez la opcin de compartir ganancias o pagar derechos a los proveedores de materiales biolgicos, o por el contrario suponen la completa independencia del acervo gnico de cualquier tipo de explotacin comercial? A la hora de ensayar respuestas es importante recordar que la convalidacin cientfica de las leyes generales del mercado se presenta una vez ms como estrategia de concentracin del poder y la riqueza, extendiendo la destruccin ecolgica, la desigualdad, y la miseria. La posibilidad de concebir economas autnomas que se basen en el derecho a la soberana y al comercio justo se desvanece conforme este modelo se afianza. Particularmente inquietante resulta la constatacin de una dimensin eugensica interna, inherente ya a los procedimientos que utilizan ADN recombinante o tambin la fusin celular entre otras tcnicas que modifican los planos genticos de plantas, animales y seres humanos. A cada momento en los laboratorios del mundo entero los cientficos, pero tambin las empresas y los estados deciden implcita, cuando no explcitamente cules son los genes que deben insertarse o conservarse y cules los que deben alterarse o suprimirse. En esto consiste la eugenesia, en mejorar la herencia gentica de los seres vivos mediante la manipulacin de su cdigo gentico. Mejorar, por supuesto siempre

en funcin de los modelos de eficiencia, calidad, salud o perfeccin presupuestos en cada poca, en cada comunidad histrica. Y no parece ser esta vez la ideologa poltica clamando por un ideal de pureza racial, la que gua a la nueva eugenesia, sino las fuerzas del mercado y la manipulacin de los deseos de los consumidores, a quienes se presenta la terapia gnica como un regalo social y econmico, con el poder de redefinir roles, responsabilidades y competencias. Sin embargo, como bien seala Daniel Callahan [11] , especialista en biotica del Hastings Center, inevitablemente surgen dificultades cuando se intentan definiciones precisas, por ejemplo de qu debemos entender como defecto, porque esto depende del ideal de perfeccin que manejamos y que tiende a elevarse indefinidamente. Encuestas recientes han revelado que el apoyo a los abortos no terapeticos practicados por preferencias valorativas ha aumentado. Esto seguramente ser reemplazado por terapias genticas en los prximos aos. En este punto hay que distinguir entre eliminar anomalas de la lnea germinal en las clulas sexuales y tratarlas por medio de ciruga gentica luego del nacimiento. La ciruga gnica somtica se manifiesta como una forma segura de tratar enfermedades que no pueden abordarse de modo eficaz a travs de mtodos tradicionales. Pero es posible que las supresiones de anomalas en la lnea germinal ocasionen a largo plazo una reduccin del acervo gnico humano del que las generaciones futuras habrn de depender para adaptarse evolutivamente al entorno cambiante. Tal vez eso que llamamos errores o defectos funcionen como variaciones de un mismo tema, como la expresin de una rica diversidad, esencial para mantener la viabilidad de especies en entornos cambiantes.

La dimensin poltica del pensamiento cientfico

Por ltimo, y articulando los elementos anteriormente citados, comienza a tomar forma una nuevo modo de concebir, representar e imaginar la naturaleza, que poco a poco desplaza a la imagen darwiniana que sostuvo hasta aqu a los supuestos operativos de la era industrial. La imagen o representacin de la naturaleza que en cada caso manejamos tiene entre otras la funcin de confirmar a hombres y mujeres que su existencia se organiza de acuerdo a un orden natural, alejando de modo casi automtico las dudas acerca de la correccin o pertinencia de los comportamientos, sin siquiera plantear de modo firme la necesidad de un anlisis sistemtico de los mismos. La funcin que cumple la concepcin de la naturaleza que manejamos en el proceso de justificacin de la configuracin que el poder adopta en cada dispositivo histrico es algo que merece ser considerado con cuidado. Claro est, una vez que superamos un primer y casi inevitable sentimiento de inquietud, hasta rechazo, semejante al que sentimos cuando advertimos que no es posible trazar una ntida y tranquilizadora frontera entre ciencia pura y aplicada, que los cambios no implican necesariamente progreso y que

la verdad no se encuentra sino que se fabrica en un mundo menos ideal y sublime del que pretendemos. An as sin duda vale la pena avanzar en este punto. Hasta el momento no ha habido civilizacin alguna que no haya justificado su conducta diciendo que el orden natural est de su parte. Una sociedad se organiza, establece jerarquas, determina relaciones, asigna tareas, reparte castigos y recompensas. Pero cmo saben los miembros de una sociedad que su orden es el correcto? Esta es la cuestin poltica central a la que se enfrentan. En la respuesta a esta pregunta, la imagen del mundo natural que en cada caso manejamos ocupa un lugar central, ya que no parece posible encontrar una mejor legitimacin para el orden social existente que convertirlo en un reflejo fiel del orden natural. Considerada la cuestin de este modo se pone de manifiesto que las concepciones de la naturaleza han funcionado y siguen hacindolo como un decisivo instrumento de legitimacin poltica. En este caso el plural est claramente justificado por la historia, que nos muestra en una rpida sucesin de imgenes, al mundo natural como un cosmos ordenado de acuerdo a un modelo jerrquico, como un gigantesco mecanismo de relojera, como una mquina a vapor que tiende a la extincin y agotamiento o como un conjunto de haces de informacin. Como ya anticipamos la historia aqu convocada no se limita a la clsica historia interna de la ciencia que concentr de modo casi exclusivo la atencin de la tradicin epistemolgica [12] . Se trata, por el contrario de recuperar la dimensin de la historia externa que, al avanzar en el estudio de la relacin de la prctica cientfica con otras prcticas estableciendo nexos e interacciones, nos recuerda que en ningn caso es posible expresarse en trminos de un naturalismo neutro segn las palabras del historiador de la ciencia Robert Young [13] . Naturalismo neutro hace referencia a la posicin que afirma la posibilidad de lograr un acceso directo y transparente a la esencial estructura del mundo, para construir a partir de esta experiencia una imagen objetiva, y por lo tanto nica. Si el naturalismo neutro es la ilusin que genera una teora del conocimiento concebida en trminos de sujetos universales, entonces su superacin nos permite reconocer el carcter perspectivo, material e histrico de todo conocimiento, tambin del conocimiento cientfico. Es posible pensar entonces que nuestras ideas acerca de la naturaleza nos dicen ms de nosotros mismos en un instante dado que de la naturaleza misma, en tanto construimos esas ideas en el marco de un complejo proceso de interaccin con el mundo que nos rodea. En definitiva, pues, apelamos a la imagen del mundo natural que construimos sobre la base de un cierto modo de organizacin del entorno, para justificar precisamente las relaciones y jerarquas de ese entorno. Esto significa que la sealada dimensin poltica de nuestras representaciones es doble: son construidas a partir de una trama institucional de relaciones de poder, y generan a su vez efectos de poder sobre esa misma trama.

Sera sin embargo ingenuo creer que de del reconocimiento de la dimensin poltica de todo conocimiento se sigue de modo necesario la afirmacin de su completo relativismo. Porque las cosmologas no son nunca totalmente subjetivas, sin fundamento alguno en el mundo que llamamos real. Lo cierto es que se basan en el funcionamiento de ese mundo, pero tal como lo captamos desde ese exacto lugar en que sociedad y naturaleza interaccionan. Las cosmologas no son pues meras invenciones sin fundamento objetivo alguno, porque de hecho aprendemos sobre la naturaleza al organizarla. Pero s son en algn punto injustas, perspectivas, parciales. La teora de la evolucin de Darwin, por ejemplo, resulta ser compaera inseparable de la revolucin industrial, porque toma contacto con el mundo desde un conjunto de ideas, metforas y valores que corresponden a la cultura popular de la poca. Darwin encuentra en la naturaleza el mismo tipo de divisin del trabajo que articula en su tiempo al sistema fabril ingls, y convierte a la lucha competitiva exaltada por el liberalismo en el motor mismo de la dinmica del mundo natural, concebido en trminos estrictamente mecanicistas. Competencia que aliviaron las migraciones, al estimular la diversidad ampliando las reas de exploracin, del mismo modo que la expansin colonial impulsada por el imperialismo ingls ofreci a la deprimida Inglaterra oportunidades econmicas an no aprovechadas. Y as como para Adam Smith una mano invisible regulaba la oferta y la demanda en el mercado, dejando sin embargo a cada uno la libertad para maximizar sus intereses armonizando el egosmo individual con el bienestar general, un mecanismo parecido el de la seleccin natural- actuaba en la naturaleza regulando y equilibrando la oferta de recursos con su demanda. Por eso, si bien cada organismo individual lucha por su propia supervivencia, su triunfo hace avanzar el bien comn, pues sus caracteres vivirn en su descendencia garantizando un proceso gradual de mejora de las caractersticas de la especie en su conjunto. De acuerdo a este modelo de anlisis es posible afirmar que ahora, en tiempos de una nueva transformacin revolucionaria del origen de nuestros recursos, de su apropiacin tecnolgica y de las formas de organizacin social y econmica, se produce tambin una modificacin de nuestra imagen del mundo natural. El mercado industrial tradicional basado en la competencia entre empresas individuales en un entorno darwiniano de competencia del ms apto empieza a ceder su lugar a una nueva forma de comercio fundada en la creacin de redes operativas complejas que definen el xito en trminos de la capacidad para procesar volmenes de informacin creciente. La naturaleza, por su parte es aprehendida y representada cada vez ms en trminos de patrones de actividad que interaccionan con otros patrones de actividad. En esta interaccin los organismos toman en cuenta los muchos cambios que se producen y modifican sin cesar su actividad para adpatarse a esos cambios que los rodean. Procesamiento y retroalimentacin ya sea esta positiva o negativa, pasan a ser palabras claves para explicar un mundo que avanza hacia una creciente complejidad de la organizacin. Complejidad organizativa que equivale a acumulacin de informacin.

La evolucin no es sino una mejora en los mecanismos de procesamiento de la informacin, que hace posible la emergencia creativa de nuevos rdenes en el marco de un proceso aleatorio, autoorganizativo y selectivo. Poco a poco la vida-mquinaria deja paso a la vida-informacin. Al descomponer la estructura en funciones y reducir las funciones a flujos de informacin la nueva cosmologa elimina casi por completo la idea de especie como algo definido. Los seres vivos no se perciben ya como abejas, zorros o gallinas, sino como haces de informacin gentica, mensajes abstractos a descifrar o decodificar, para poder luego reprogramar en un nmero infinito de combinaciones biolgicas, en una constante bsqueda de mejoras en los mecanismos para anticipar y controlar el futuro. Tal como lo anticipara Norbert Wiener: mi tesis es que el funcionamiento fsico de los individuos vivos y el de algunas de las mquinas de comunicacin ms recientes siguen exactamente el mismo derrotero en sus anlogos intentos de controlar la entropa mediante la retroalimentacin [14] . Una vez instalados en este horizonte, todo nos impulsa a pensar que la naturaleza ha actuado siempre de manera muy parecida a como lo hacemos cuando la sometemos a ingeniera en el laboratorio. Es evidente, por otra parte, que si la naturaleza no exhibiese alguna de las caractersticas que le asignamos nos resultara imposible manipularla como lo hacemos. Pero no es esta la cuestin, sino el riesgo que supone absolutizar la perspectiva, confundiendo una vez ms modelo y realidad. En palabras del filsofo Ludwig Wittgenstein: Slo podemos, pues, salir al paso de la injusticia o vaciedad de nuestras aserciones exponiendo el modelo como lo que es, como objeto de comparacin como, por as decirlo, una regla de medir; y no como prejuicio al que la realidad tiene que corresponder [15] .

Construyendo futuros

Cada matriz operativa en ciencia incluye entonces elementos diversos, que en cada caso encuentran una configuracin estratgica en funcin de las condiciones del dispositivo histrico en el que se desarrollan. Una matriz operativa supone prcticas, competencias, instrumentos, conceptos, proposiciones, objetos, sujetos. Una matriz operativa define verdades y es siempre solidaria de un particular modo de circulacin del poder, que la impone y la sostiene. Pero no es un destino inevitable si tenemos en cuenta que nosotros hacemos la historia, que esta no responde a las leyes inmutables de un desarrollo necesario mecnico o teleolgico, sino que la construimos da a da eligiendo y priorizando. Decidiendo a partir de los valores que en cada caso promovemos en nuestras prcticas y nuestros discursos. La revolucin biotecnolgica trae consigo una nueva base de recursos, modalidades de apropiacin inditas, nuevas formas de produccin, validacin y aplicacin del conocimiento. La interaccin entre estos elementos define un rgimen

poltico para el conocimiento cientfico que establece la forma de articulacin de sus enunciados, los criterios de su legitimacin y los sentidos de su circulacin. Pero sin ninguna duda podemos modificar este rgimen sin renegar de sus elementos, sino trabajando desde el plano tico en la redefinicin de los valores que otorgan a esos elementos orientacin y significado. Podemos, por ejemplo, intentar aproximarnos a la naturaleza de un modo ms integrado y sistmico, considerndola una red de relaciones simbiticas y de dependencias mutuas que requieren formas de manipulacin ms sutiles, que no corten las relaciones existentes sino que las potencien, con el objetivo de preservar la diversidad ecolgica y mantener los lazos comunitarios. No ya experimentar nuevas formas de insertar genes en el cdigo biolgico de, por ejemplo, los cultivos comestibles sino utilizar la nueva corriente de datos genmicos para mejorar nuestro conocimiento de la relacin entre las influencias medioambientales y las mutaciones genticas y as utilizar el conocimiento de la dinmica de los ecosistemas en un control integral de plagas, en la rotacin de cultivos, en la fertilizacin orgnica y otros mtodos sostenibles concebidos con la finalidad de que la agricultura sea compatible con la dinmica de los ecosistemas de la regin de que se trate. No slo corregir genes alterados sino investigar las relaciones entre las mutaciones genticas y los disparadores medioambientales avanzando hacia una medicina preventiva ms refinada. Las alternativas presentadas son slo algunas entre muchas otras, an por descubrir o inventar. Su condicin de posibilidad se ubica en una revisin de los valores y objetivos que orientan la prctica bioetcnolgica. A su vez esto slo puede lograrse si nos animamos a revisar las cualidades de neutralidad e inevitabilidad de la prctica tecnocientfica, identificando los intereses y tambin los poderes que estn a su base, impulsando y sosteniendo en todos los casos el proceso de produccin del conocimiento. Una revisin de los supuestos de la revolucin biotecnolgica puede ayudarnos a comprender que la responsabilidad en la determinacin de la clase de ciencia que construimos, en el tipo de tecnologa que introducimos en el mercado y en el papel que damos al comercio en los asuntos biolgicos no puede encubrirse bajo pretextos alimentados por una epistemologa estrecha, pero an hoy dominante. Por el contrario, es momento de extender las fronteras de la epistemologa clsica y socializar el debate en torno a los valores sociales que manejamos, incluyendo en l no slo a autoridades o expertos profesionales, sino a la sociedad en su conjunto.

[1] [2]

Cf. FOUCAULT, MICHEL Microfsica del poder, Madrid, La Piqueta, 1992. Cf. ARISTOTELES Etica Nicomaquea, Mxico, Porra, 1979.

[3]

Cf. DIAZ, E y RIVERA S. La ciencia y su insoportable carga tica. En: DIAZ, E. (Ed.) La Posciencia. La ciencia en las postrimeras de la Modernidad, Bs. As. Biblos, 2000.

[4]

En este sentido el epistemlogo espaol Javier Echeverra habla de cuatro contextos en los que se desarrolla la actividad cientfica: el contexto de enseanza, el contexto de innovacin, el contexto de evaluacin y el contexto de aplicacin. Cf. ECHERVERRIA, JAVIER Filosofa de la ciencica, Madrid, Akal, 1995. [5] FOUCAULT, MICHEL Op. cit. p. 199.
[6] [7]

Cf. RIFKIN, JEREMY El siglo de la biotecnologa, Barcelona, Crtica, 1999. Cf. RIFKIN, Op. cit. p. 50 y ss.

[8]

GARCIA OLMEDO, FRANCISCO Biotecnologa y sociedad: alimentos transgnicos s o no?. En Pgina 12 Suplemento Futuro, Bs. As., 29 de enero de 2000.
[9]

SHATTUCK, ROBERT Conocimiento porhibido, Madrid, Taurus, 1998, p. 220.

[10] [11]

Cf. RIFKIN, Op. cit. P. 51. Citado en RIFKIN, JEREMY Op. cit., p. 141. [12] Para la mayores precisiones de los coneptos de historia interna e historia interna de la ciencia tal como son planteados por el epistemolgo Imre Lakatos y la polmica que este mantiene con Thomas Kuhn ver MARI, ENRIQUE Elementos de epistemologa comparado, [13] Cf. YOUNG ROBERT Mans place in nature. En: YOUNG, ROBERT y TEICH MIKULAS (Eds.) Changing perspectives in the History of Science, Boston, R. Reidel Publishing, 1975. [14] WIENER, NORBERT Ciberntica y sociedad, Bs. As., Sudamericana, 1969, p. 39.
[15]

WITTGESNTEIN, LUDWIG Investigaciones Filosficas, Barcelona, Crtica, 1988, pargrafo 131.

También podría gustarte