Guia de Historia Sociedad Mexicana Primera Parte
Guia de Historia Sociedad Mexicana Primera Parte
Guia de Historia Sociedad Mexicana Primera Parte
Primera parte
Gua para el alumno
Historia de Mxico. Gua para el alumno del bachillerato Universitario, fue elaborada por la Vicerrectora de Docencia de la Universidad Autnoma de Puebla. Comisin de Mejoramiento de los materiales didcticos de la Academia General de Historia de Mxico del nivel medio superior de la Universidad Autnoma de Puebla: Nicols Cern Herrera Jorge Cruz Vivanco Mara Elena Mercado Jurez Margarita Vara lvarez Silvia Villarreal Arriaga Coordinacin Academia General de Historia de la Sociedad Mexicana Revisin Pedaggica Academia General de Historia de la Sociedad Mexicana
D. R. (c) Universidad Autnoma de Puebla, 2009 Calle 4 Sur N. 104, Centro Histrico C.P. 72000 Puebla, Pue.
Este libro ha sido elaborado por la Universidad Autnoma de Puebla, como parte de las acciones de fortalecimiento del bachillerato Universitario. La edicin e impresin de este libro no tiene carcter lucrativo, es para uso exclusivo de alumnos de la UAP. Los juicios y opiniones de la comunidad universitaria son indispensables para mejorar el contenido de este libro, stos pueden ser enviados a:
Vicerrectora de Docencia Av. Juan de Palafox y Mendoza N. 218 Centro Histrico, C.P. 72000, Puebla, Pue. Fax: 32-4070 Correo Electrnico; [email protected]
DIRECTORIO Mtro. Roberto Enrique Agera Ibez Rector Ramn Eguibar Cuenca Secretario General Mtro. Jos Jaime Vzquez Lpez Vicerrector de Docencia Mtra. Georgina Maldonado Lima Directora General de Educacin Media Superior
INTRODUCCIN La Benemrita Universidad Autnoma se ha distinguido por el impulso que ha otorgado al trabajo colegiado que realizan las academias que integran el Nivel Medio Superior, entre cuyos se encuentra la elaboracin de las Guas Metodolgicas para los alumnos. La presente gua Metodolgica esta dirigida especialmente a los alumnos del bachillerato universitario de la BUAP., con el fin de ser un material de apoyo para el segundo ao del mismo. Esta representa el arduo trabajo de los maestros que integran la academia de Historia de Mxico. El programa de Historia de la Sociedad Mexicana, consta en su primera parte de cuatro unidades, que se ha estructurado enunciando los temas, los objetivos, los conceptos, las habilidades y los valores, que se esperan desarrollar con la visin de lograr en los alumnos una formacin integral La propuesta pretende responder a tres preguntas: por qu ensear Historia de la Sociedad Mxicana a estudiantes de preparatoria?, qu tipo de historia ensear? y cmo hacerlo? De este modo nuestros estudiantes deben aprender a pensar histricamente plantearse el porque de los acontecimientos y procesos, del como se dan los hechos y a que se debi que no se dieron de otra manera, por que ciertos eventos del pasado estn presentes y forman parte de la realidad actual de la sociedad mexicana y han resistido el paso del tiempo a pesar de las influencias del exterior que nos han invadido. La Historia hoy en da se esta interpretando a la luz de nuevos enfoques crticos con una visin de historia total, es decir, que incluye aspectos culturales que si bien, no se contemplan todos, sirve de gua al estudiante para que de manera ldica y ante situaciones-problema, aprendan, motiven su espritu de investigacin y logren el conocimiento significativo. Hay que recordar que la historia en el bachillerato coincide con los aos en que te preparas para iniciar una vida activa como ciudadano. Dejas de ser adolescente para convertirte en alguien con derechos y responsabilidades para orientar la vida poltica de nuestro pas. La historia no slo tiene la vocacin de ayudarte a ubicarte en la sociedad en que vives, aprender a conocerla, identificar sus problemas y rumbos, sino que adems es un campo favorable para practicar la crtica y aprender a pensar histricamente. Habilidades que te ayudarn para ejercer tu compromiso de una manera autnoma. Identificar el objetivo nos permiti acercarnos al tipo de historia que queremos proponerte. El enfoque que se prioriz no fue el de una historia factual; rica en acontecimientos, datos, fechas y personajes; una historia memorstica que ciertamente ampla tu horizonte cultural pero que no promueve la crtica. Se opt por la historia problema, basada en el enfoque constructivista sociocultural, que considera el aprendizaje contextualizado dentro de comunidades de prctica, esto permite reconsiderar que el saln de clases no es el nico sitio donde se promueve el conocimiento, sino que requiere de herramientas simblicas de origen social. Con esta orientacin los alumnos desarrollan sus capacidades e intereses en torno a las necesidades sociales; el maestro es investigador de su prctica, la cuestiona, la confronta y la modifica. El aula es un taller donde se disean actividades para construir el conocimiento histrico sobre problemas especficos, problemas sociales que se experimentan, ms all del aula y que se sistematizan, discuten y resuelven en sentido critico, todo esto bajo los
postulados del quehacer cientfico y de la reconstruccin y construccin del conocimiento, se establece que la orientacin social participativa responda a los compromisos sociales. El rol del maestro que ensea historia es el de ser un gua, un facilitador que contribuye a propiciar situaciones instruccionales mediante una enseanza indirecta. En cuanto al papel del alumno este es un constructor activo de su propio conocimiento. En la construccin de los objetivos necesariamente se plantea, al realizar las distintas actividades el desarrollo de habilidades que permita a los educandos obtener un aprendizaje significativo para resolver problemas y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de su sociedad. Las habilidades quedan sujetas a la planificacin de los objetivos, para esto se elaboran objetivos instructivos y se introduce en ejes transversales un sistema de valores. Los mtodos de enseanza son totalmente activos donde se propicien situaciones experimentales para resolver problemas que dependen de cmo de estructura la asignatura. El programa queda sujeto en su elaboracin a los aportes que hacen los maestros que pertenecen a la academia, para ello tendrn que cumplir una serie de requisitos que los da el momento histrico de su elaboracin y los elementos de forma que se requiere de acuerdo a las exigencias del currculo implantado. Cada unidad inicia con una presentacin que te introduce en los problemas a tratar. Y enuncia los temas especficos que te proponemos examinar. Los temas tambin cuentan con una presentacin donde se pone nfasis en los aspectos particulares a investigar y aporta algunas preguntas para guiar tu bsqueda. Como dice el refrn: "lo importante no es conseguir un pez para satisfacer el hambre, sino aprender a pescar". Y para ello la Gua te brinda ayudas didcticas que van desde una explicacin detallada sobre la misin a cumplir, hasta definiciones de algunas nociones. No olvides que la historia no se construye solamente con informacin y datos, no se limita a una sucesin cronolgica de hechos; requiere de una reflexin sobre el funcionamiento de las sociedades y sus cambios en el tiempo. Los conceptos son como aparatos pticos microscopio, lupa o telescopio que amplifican la imagen de los procesos sociales y te permiten verlos con mayor nitidez, identificar sus relaciones e inscribirlos en estructuras ms amplias. Son herramientas que puedes usar para analizar el pasado, recrear una versin histrica y, al mismo tiempo, comprender el presente. Para que los conozcas mejor incluimos en la presentacin de cada unidad mapas conceptuales, que ilustran su contenido. Recuerda, la propuesta que te hacemos es aprender investigando. Seguimos la idea de J.J. Rousseau de que "slo aprendo cuando respondo a las preguntas que me hago"; aprendemos cuando resolvemos un problema por nosotros mismos, cuando enfrentamos y superamos lo que los psiclogos llaman un "conflicto cognitivo". Cada periodo de la historia encierra sus problemas, sus rompimientos, sus rupturas frente al antes y al despus. Los diferentes temas de cada unidad se convierten as en una posibilidad para que estudies la problemtica y comprendas la ruptura. Port otro lado el criterio de la seleccin de las fuentes bibliogrficas se centro en el uso de publicaciones recientes de investigadores reconocidos y que sirvan al docente como un complemento para profundizar en algunos temas o los alumnos manifiesten inters y requieran de informacin adicional, As pues estn sujetas a consideracin del profesor que pueda integrar o cambiar las lecturas que se ofrecen, toda vez que la gua, si bien constituye un valioso instrumento didctico, se encuentra anualmente en constante proceso de revisin, mejoramiento y reinterpretacin de los acontecimientos como una nueva manera de aprehender. Sin embargo, reconocemos que existen obras clsicas de la materia cuya consulta es imprescindible para el acceso al conocimiento e interpretacin de la historia.
Tenemos la firme conviccin de que a travs del trabajo constante, la critica y la colaboracin enriquecedora de nuestros compaeros, se podr realizar una labor provechosa en beneficio de nuestra juventud frente a los cambios histricos que ocurren en el pas y que nos exigen un anlisis dinmico y veraz de la realidad mexicana.
I DICE
PRIMERA UNIDAD: La Sociedad Prehispnica 1. Los pueblos originarios o indios, o cmo se han ido construyendo las identidades en Mxico. 2. De los orgenes del hombre americano a la formacin de reas culturales 3. Del nomadismo a la revolucin agrcola y la creacin de mitos unificadores 4. Principales culturas de Mesoamrica 5. La sociedad azteca. 6. Sociedad, cultura y civilizacin: Persistencia de la riqueza cultural de las sociedades Mesoamericanas. a) - La formacin tico-moral en la sociedad azteca. SEGUNDA UNIDAD: La sociedad Colonial (1521-1760) 1. Inicio de la mundializacin 2. Del poblamiento de Amrica a su conquista 3. La conquista de mesoamrica. 4. Los diferentes aspectos de la colonizacin 5. Funcionamiento de la sociedad 6. La integracin de la Nueva Espaa al sistema mundo 7. La herencia de la cultura colonial. 7.1.Educacin y marginacin de las mujeres. 7.2.Expresiones estticas y culturales TERCERA UNIDAD: De la sociedad colonial a la sociedad nacional (1760-1867) 1. Problemas que plantea la construccin de una nacin. 2. Las reformas borbnicas y el nacimiento del patriotismo criollo. 3. Desintegracin del imperio espaol y la guerra de independencia. 4. Movimientos sociales: indgenas, guerra de castas, conspiraciones criollas. 5. Lucha de proyectos liberal y conservador (1821-1867) y sus contradicciones entre lo viejo y lo nuevo. 6. Las intervenciones extranjeras. 7. La intervencin francesa y el rescate de la soberana nacional. 8. La consolidacin del Estado nacional CUARTA UNIDAD: De la republica restaurada a una sociedad moderna con privilegios y exclusiones (1867-1910). 1 Republica restaurada 2 Del fracaso de la va democrtica a la dictadura del rgimen de Daz 3 La expansin de los nuevos imperios 4 La modernidad, progreso y privilegios 5 Contradicciones del rgimen y los grupos sociales 6 Los movimientos sociales de oposicin, el partido liberal, los obreros y las luchas campesinas
5. La sociedad azteca. 6. Sociedad, cultura y civilizacin: Persistencia de la riqueza cultural de las sociedades Mesoamericanas. a) - La formacin tico-moral en la sociedad azteca. Objetivo general: Valorar las transformaciones que ha tenido la sociedad en su etapa de nmada a sedentaria. Conceptos: Geografa, origen del hombre americano, Mesoamrica, nomadismo, sedentarismo, revolucin agrcola, reas culturales, mitos. Habilidades: Identificar los elementos que propiciaron el trnsito de una sociedad nmada a una sociedad sedentaria; caracterizar los elementos comunes de los pueblos mesoamericanos y sus diferencias; establecer los aspectos ms importantes de la sociedad azteca. Actitudes/valores: Valorar la permanencia de la herencia cultural prehispnica. Tiempo: 12 sesiones de una hora
TEMA 1. Los pueblos originarios o indios, o cmo se han ido construyendo las identidades en Mxico.
La conquista y colonizacin espaola cambiaron para siempre el destino de los pueblos indgenas al imponer sobre ellos una nueva estructura econmica y social y una diferente representacin del pasado. Sin embargo esta nueva representacin absorbi algunos de los antiguos valores que dotaban a los pueblos indgenas de identidad, articulando as el pasado con el presente y construyendo as una identidad colectiva. Qu tanto sabes acerca de los valores y las identidades de los pueblos indgenas? Dnde y cmo se vinculan estos valores e identidades con tu vida presente? De qu manera estas representaciones del pasado pueden ayudarte a construir tu futuro? Una de las primeras representaciones occidentales con las que nos encontramos es aquella del origen del hombre americano. Los pueblos indgenas son autctonos de Amrica?. Muchas ideas se han manejado al respecto y esgrimido varias teoras. Lo que es visible es que a lo largo de milenios, esas poblaciones transitaron de la caza y la recoleccin al sedentarismo, se agruparon en comunidades y formaron superreas bien diferenciadas (Oasisamrica, Aridoamrica, Mesoamrica, Andina, Caribe, etctera). Cules son las caractersticas de estas reas? Cmo se dio el proceso de diferenciacin? Qu papel jug la revolucin agrcola? Se transformaron los inmigrantes en autctonos?
Objetivo: Explicar el surgimiento de la identidad mexicana a travs de la problematizacin de los acontecimientos histricos. Conceptos: identidad individual, identidad social- colectiva, medio geogrfico, trnsito nomadismo sedentarismo. Habilidades: que aprendan a reflexionar sobre los distintos discursos historiogrficos estableciendo semejanzas y diferencias entre los fenmenos sociohistricos as como entre las distintas teoras que los explican. Actitudinales y valores: respeto a los orgenes de las comunidades indgenas
Ayuda didctica para el alumno: a lo largo de esta gua encontrars una explicacin breve sobre los conceptos y nociones bsicas de los temas del curso. La intencin no es que los memorices como definiciones rgidas, sino que reflexiones acerca de las mismas, que trates de comprender el significado que encierran y vincularles la informacin con las lecturas y actividades que vas relacionando. Puedes, adems, enriquecer o replantear lo que aqu se presenta como resultado de la consulta de otras fuentes o de la discusin con tus compaeros y el profesor del grupo.
misma tierra. Los romanos confundieron esa palabra con la de indgena, es decir, nacido en el lugar. Indgena: que naci o tuvo su origen en la tierra, la regin o el pas del que se trata; que se relaciona con los pueblos y las culturas originarias del lugar. Extranjero: aquel que nace en otra tierra o nacin, en otro pas o regin del que se encuentra. Los antiguos romanos, dice Cicern, confundieron la palabra extranjero con la de enemigo. Esta actitud tambin la tenan los griegos que no pudieron simpatizar con las personalidades de origen extranjero; reprocharon a Hipcrates que su madre no era de Atenas, sino de Tracia. El filsofo respondi que la madre de los dioses vena de la soledad de los montes de Ida y que no por ello dejaba de ser respetada en toda la tierra. Alejandro Magno, al contrario, nunca se mostr ms digno de su apellido, Magno, que cuando declar en un edicto que todas las personas de bien eran parientes unos con otros, y que no haba ms que los maleantes que deban ser tratados de extranjeros. Hoy que el comercio ha unido todo el universo, que la poltica ha sido ilustrada sobre sus intereses, que el humanismo se expande a todos los pueblos no hay un soberano en Europa que no piense como Alejandro. Nadie ignora que nada contribuye ms al engrandecimiento, el poder y la prosperidad de un estado que el acceso libre que el otorga a los extranjeros de instalarse y fijarse en el pas. (traduccin libre de la Enciclopedia de Diderot y DAlambert, fines del siglo XVIII). Mestizo: es un trmino genrico que se aplica a quien ha nacido de padres pertenecientes a razas distintas. En Amrica la persona que es hija de blanco e indgena. Mexicano: persona que naci en los Estados Unidos Mexicanos o tiene esa nacionalidad. Identidad: palabra que tiene dos sentidos. 1. la cualidad de ser algo igual a s mismo, sentido de similitud, idntico. 2. La cualidad que distingue uno frente al otro, sentido de diferenciacin o singularidad. Conjunto de caractersticas que permite saber o reconocer quin es una persona, un grupo social distinguindola de otras u otros grupos sociales para satisfacer necesidades afectivoespirituales. La bsqueda de la identidad individual y colectiva es una actitud permanente de la humanidad; ella funda la distincin, la diferencia y, en contrapartida, la identidad se expresa por ellas. Implica signos de reconocimiento como la lengua, la cultura, la religin, una manera de ser, de hablar, un pasado compartido, etc.. Las identidades se exaltan en tiempos de dificultades, de crisis, cuando se mueven o desvanecen las referencias. La identidad es una manera de definirse a travs de un discurso sobre s mismo, en esencia de orden etnogeogrfico sometido al mismo tiempo a modelos y a los efectos de las modas; en algunos momentos y circunstancias buscamos la identidad en las races. Muy a menudo la identidad va acompaada de la territorialidad y se alimenta de la concepcin que el individuo tiene de s mismo y de su entorno social. Se habla as de poblano, potosino, chiapaneco, etc., a lo que se puede agregar su pertenencia nacional, francs, ingls, ruso, chino, japons. Tambin es frecuente definir la identidad por la pertenencia tnica o el etnotipo: tlaxcalteca, cholulteca, totonaca, etc.
Enrique Florescano, Etnia, Estado y acin, Aguilar, Mxico, 1997, pp. 318-329
En el centro de cada altpetl se levantaba un templo, que era a la vez la residencia de su dios tutelar y el smbolo de la soberana territorial del pueblo. En cada uno de los cuatro lados del altpeto se extendan los calpulli. Altpetl agreg otros, religiosos y simblicos, que lo transformaron en un condensador de la identidad colectiva de sus pobladores. Altpetl montaa o cerro con agua. En las tradiciones nahua y mixteca este jeroglfico es topnimo que identifica a un reino o seoro. En la tradicin totonaca, tepehua y otom, la colina primordial es el lugar en cuyo interior reposaban los alimentos esenciales (el maz) y las aguas germinales. Es un smbolo de la fertilidad. Segn los mitos ms antiguos, de su interior brotaron. Desde el origen de la civilizacin, la Primera Montaa Verdadera simboliza a la tierra frtil, y es por tanto el lugar privilegiado de la habitacin humana y la matriz del reino. El Templo Mayor es entonces el lugar sagrado donde se conservan los alimentos esenciales y el smbolo del poder mexica, 'Pero sobre todas las cosas, el Templo Mayor era la Primera Montaa Verdadera, la tierra misma, el gran monstruo del que emanaban todas las manifestaciones de la vida, y la hendidura por donde irremisiblemente desaparecan los seres humanos, las plantas y los astros". En los pueblos de tradicin agrcola, la creacin de la aldea y el reino estaban indisolublemente ligados al origen de la agricultura. En esta tradicin, el origen del maz, la fundacin de la aldea y el nacimiento del reino son una y la misma cosa. Este smbolo de la identidad tnica mesoamericana fue tambin el polo articulador de la identidad indgena en los tres siglos del dominio espaol. Altpetl, la cdula sobre la cual se edificaron las instituciones que organizaron la vida de los pueblos indgenas en el virreinato: primero la encomienda, luego el distrito parroquial y ms tarde el cabildo espaol. En la poca prehispnica, el tlatoani acumulaba en su persona el gobierno vitalicio del altpetl y a la vez tena derecho al disfrute del servicio personal y los tributos de sus pobladores. Al instalarse el gobierno colonial, el tlatoani perdi progresivamente esos derechos, pero el altpetl, conserv su estructura territorial y social. Bajo los encomenderos espaoles qued una parte de los tributos y de la fuerza de trabajo de los miembros del altpetl, y la otra parte (ms reducida) la contina otorgando al cacique del pueblo, vocablo que sustituye al antiguo tlatoani. La Corona espaola retiene para s el gobierno y la administracin de la justicia, pues son sus funcionarios quienes conceden las encomiendas y nombran a los caciques o al "gobernador", que es tambin un oficial indgena designado por las autoridades espaolas. El cambio mayor adviene cuando en la estructura del altpetl se introducen las formas de gobierno del cabildo espaol. El modelo espaol fue modificado por el juego y la presin de los intereses indgenas. En Nueva Espaa el alcalde, la autoridad que imparta la justicia, tuvo un rango superior al de los regidores. En Nueva Espaa los Oficiales de Repblica representaban a grupos tnicos o de parentesco, pero sobre todo a unidades geogrficas y polticas dotadas de cierta autonoma, a barrios y parcialidades que hacan valer sus derechos en el seno del altpetl. Esta tendencia a la microetnicidad, mantener una representacin separada para cada unidad social, abri el camino a una fragmentacin progresiva del altpetl, un proceso que comenz desde mediados del siglo XVI. Debido a esta caracterstica, el nmero de alcaldes y regidores creci tantas veces como unidades autnomas haba en el seno del altpetl. De este modo, una antigua cualidad del altpetl, la de estar constituido por unidades sociales (calpulli) imbuidas de un fuerte espritu de autonoma, se reprodujo en el cabildo. As, al incorporarse en el altpetl indgena las funciones polticas del cabildo espaol, la Repblica de Indios adquiri su personalidad poltica plena. El espritu corporativo era el rasgo ms notable de estos pueblos y estaba presente en la mayora de las actividades. Las tareas agrcolas absorban el esfuerzo colectivo, y ocupaban a todos los miembros de la familia. La plaza y el templo eran el escenario donde anualmente tena lugar la solemne ceremonia del cambio de autoridades del cabildo, el momento en cada uno de sus miembros, vestido con ropa de gala de tradicin occidental (camisa, zaragelles o calzones, jubones y sombrero), reciba la vara del mando y juraba honrar el cargo que se le otorgaba. La mayor responsabilidad de los miembros del cabi1do era entonces la conservacin de esas tradiciones comunitarias: mantener el esplendor de las fiestas del santo patrono y del templo, realizar peridicamente el tianguis o mercado y, sobre todo, defender las tierras del pueblo. La Repblica de Indios es, pues, una sntesis del proceso de aculturacin efectuado a lo largo del virreinato, una combinacin de elementos prehispnicos y espaoles. A su vez, ese proceso impuls la aparicin de una nueva identidad local. Los pueblos ordenaron su memoria histrica y consignaron los smbolos y sucesos que fortalecan la identidad pueblerina. En primer lugar registran la fecha de la fundacin del pueblo, que unos ttulos remontan a tiempos prehispnicos y otros al siglo XVI, a la poca de las congregaciones. En este gran esfuerzo de reconstruccin de su pasado, los pueblos indgenas integraron en los ttulos primordiales la vieja memoria oral, las antiguas tcnicas pictogrficas
de sus antepasados y los nuevos procedimientos legales espaoles que legitimaban los derechos a tierra. El resultado fue la creacin de una nueva memoria histrica, la historia del pueblo, centrada en sus derechos ancestrales a la tierra.
Objetivo: Comparar las diferentes teoras sobre el origen del hombre americano y su validez. Conceptos: origen social, poblamiento, medio geogrfico, sociedad, trnsito nomadismosedentarismo, reas culturales. Habilidades: reconocer la huella de los hombres en el espacio geogrfico, desarrollo de un pensamiento inquisitivo acerca de las diferentes tesis o teoras que explican el doblamiento del actual continente americano y capacidad de plantear hiptesis o conjeturas fundamentadas respecto de dicho proceso. Actitudinales y valores: respeto y valoracin de la riqueza cultural que representan las diversas sociedades humanas asentadas en las llamadas reas culturales del continente americano.
Ayuda didctica para el alumno: elaborar un texto o ensayo breve donde se pregunte al estudiante si es poblano o mexicano. De dnde eres? tus padres son poblanos? tus abuelos? desde qu generacin eres poblano? a partir de cundo podemos decir que somos de un lugar? ociones para reflexionar:
Originario: se aplica al pas o sitio de donde procede una persona, del sitio de dnde desciende. Puede usarse tambin oriundo que se aplica a las personas o familia que descienden de cierto lugar. Avecindado o avecinarse: establecerse como vecino en una poblacin. Vecino se aplica a los habitantes de cierta poblacin. Existe un vocablo vecino maero que, desde el siglo XVIII, significa persona que se avecindaba en distintos sitos para eludir pagar tributos en cualquiera y disfrutar en todos de las ventajas correspondientes.
acionalidad: circunstancia de pertenecer una persona a una u otra nacin. Estatuto jurdico que vincula a una persona o entidad a un estado. Trmino que designa una comunidad histrica, asentada en determinada regin y con un estatuto de autonoma propio; se aplica, por ejemplo, a las naciones indias: apaches, siux, aztecas, mayas, etc. acin: significa el grupo de individuos que tienen un mismo nacimiento (viene de natio). La palabra encontr signo de nobleza en la poca moderna, fines del siglo XVIII, para designar a una comunidad de personas que unidas por una historia y una cultura comunes, que viven en un mismo territorio y, en muchos casos, bajo la autoridad de un mismo estado y gobierno. En lenguaje comn nacin significa un estado soberano, de los que participan en las Naciones Unidas, que establecen tratados entre ellos y acuerdos comerciales. La idea subyacente es la de Estado-nacin, ideal forjado lentamente en Europa, consolidado con la Revolucin francesa y exportado al mundo, muchas veces sin que sus bases histricas hayan existido. La mayora de pases de Amrica latina tuvieron un Estado y un territorio antes de ser naciones, an cuando stas terminaron por nacer a fines del siglo XIX. Estados africanos o asiticos no tienen de nacin ms que el aparato de estado. Inversamente, ciertos pueblos no disponen de dos de los ms importantes atributos de la nacin, el territorio y el Estado, lo que provoca violentos conflictos, como los de los Balcanes, que se denominan problemas nacionales. Algunos pueblos no disponen de territorio ni de estado, sea porque fueron expulsados, como los judos, o las naciones indias de Estados Unidos. (Traduccin libre y abreviada de Les mots de la gographie. Dictionnaire critique,Paris, Reclus, 1992.)
Mtodos de la historia:
Superrea cultural: el poblamiento de Amrica fue paulatino. A medida que los hombres se confrontaron con el medio fueron desarrollando una relacin que termin por transformarlos y genera una cultura, a veces singular y propia. Para reconocer las distintas culturas y regiones geogrficas los cientficos, basados en sus rasgos, prcticas y creencias comunes, as como en el tipo medio geogrfico que habitan, las han agrupado en reas. Los criterios para esa clasificacin fueron las determinantes geogrfica y cultural. As se habla de Aridamrica, Mesoamrica, Oasisamrica. Segn algunos autores fue Kirchhoff quien defini este concepto en los aos 1950.
Esta etapa puede ser representada por los indios pueblo. Para Semo (1981) ya en el siglo VII practicaban la agricultura de riego, cultivaban el maz, frijol, calabaza, algodn. Sus viviendas se encontraban sobrepuesta de manera que el techo de una serva de piso a la superior, este tipo de construccin en bloque les permita defenderse de los ataques del exterior. Etapa de sociedades agrcolas militaristas estatales. Caracterizamos estas sociedades como dependientes fundamentalmente de la agricultura y de la guerra, con la presencia de nuevas tecnologas agrcolas y un incremento comercial importante. Se crean aparatos coercitivos o ideolgicos que tendrn un papel bsico dentro de las sociedades y en relacin con otras. Surge el Estado que las controla, y las relaciones entre los miembros de la sociedad y en relacin con otras sociedades se establecen con base en la explotacin y aprovechamiento de la mano de obra y la produccin ajena, de ah el carcter clasista y estratificado de las mismas. El sistema tributario ser indispensable para el sostenimiento de los distintos estados que tienen su sede en centros urbanos, tributo que se logra principalmente a travs de la guerra vista como parte de la economa de estas sociedades. Esta etapa slo se da en ciertas partes del continente, en la superrea andina con caractersticas que le son propias y en Mesoamrica. As vemos que hay un cambio fundamental dentro del proceso que podramos caracterizar como el cambio de las sociedades aldeanas no clasistas por sociedades con clases o estamentos, en donde el estamento superior va a tener el control general, crendose relaciones de explotacin entre el Estado y las comunidades, en donde el primero se apoya en una serie da aparatos ideolgicos y represivos que le dan cohesin. (Matos, 1994) asienta que a partir el cambio cualitativo que conforma Mesoamrica estamos ante un nuevo modo de produccin que estar presente hasta el momento de la conquista espaola. Desde los olmecas hasta los mexicas o aztecas en el proceso de desarrollo de estas sociedades no se present ningn cambio fundamental que pueda sugerir algn nuevo modo de produccin. En cuanto a los lmites mesomericanos las fluctuaciones de frontera fueron importantes. En los inicios de la sociedad olmeca cubrira parte de la Costa del Golfo y de los estados de Guerrero y Morelos, adems del centro de Mxico y parte de Oaxaca y Chiapas. Posteriormente aparecen los grandes centros de Teotihuacan y Cholula en el centro del pas, ciudades como Palenque y Yaxchiln en la zona maya, y los grandes centros urbanos como Monte Albn, Tajn, etctera. No es sino hasta 500-600d.c. en que Mesoamrica adquiere una configuracin cercana a la que encuentran los espaoles a su llegada a Veracruz constituida por la costa del golfo, el altiplano central, regin oaxaquea, regin Maya y occidente de Mxico.
LECTURA 3: Fichas sobre los orgenes del hombre americano a. El origen autctono 3
La posicin del monogenismo considera que el hombre no surgi, como se cree corrientemente, en el Viejo Mundo, sino precisamente en Amrica, pasando de ste a los restantes continentes en pocas y a travs de rutas que vuelven a plantearnos los mismos problemas y posibles hiptesis. Esta fue la idea que plantearon los propios pueblos indgenas, como los toltecas o los mayas, quienes se decan descendientes de los dioses. Tambin fue muy apoyada por algunos europeos que venan completas diferencias con las poblaciones de frica, Asia y Europa, por ello se inclinaban a pensar que eran autctonos. Es el caso del abad Brasseur de Bourbourg quien defendi en Francia, en los aos 1860, la tesis de que la cuna de la cultura universal se encontraba en tierras mayas, y que eran los primeros hombres. En fin, esas ideas cobraron forma de teora a partir de 1906, cuando el palegrafo italo-argentino, Florentino Ameghino, public en los Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, una serie de dibujos de fsiles que haba encontrado en las pampas argentinas y que eran la prueba, segn l irrefutable, de la existencia del Homunculus patagonicus, Anthropos perfectus. Un tipo de hombre que sera el padre de toda la humanidad, ya que su edad era ms antigua que los restos humanos encontrados en Africa y Europa. Deca Ameghino que el primer hombre apareci en Amrica del sur y que haba evolucionado en ese lugar, procreando toda una lnea de homnides que se habra dispersado en todo el mundo a principios del Pleistoceno, hace 600 000 aos. Las pruebas no fueron refutadas por los especialistas de la poca, tanto en Europa como en Estados Unidos, pero la idea de que el hombre slo puedo aparecer en un solo lugar y en un solo momento, y que precisamente fue en las pampas argentinas resultaba suspecta. Sin embargo, esa tesis la sostuvo mediante mltiples pruebas a partir de excavaciones arqueolgicas que vena realizando desde 1880. Junto con su teora, de principios de siglo, public un rbol genealgico de la especie humana apoyado en diversos fsiles seos; un atlas y un fmur encontrado en Monte Hermoso, un fragmento de casco de crneo, encontrado en el
3
puerto de Buenos Aires y otro crneo encontrado en un ro... Ese era, segn l, el primer hombre del que se desprendieron todos los dems... hasta el hombre de Java, descubierto en 1892, era descendiente del pampero.
Este grupo est formado por una serie de lenguas que se practican a lo largo de la costa del Pacfico, que corren desde la shasta del Oregon a la chontal del istmo de Tehuantepec, llegando hasta Nicaragua, si se acepta la reunin a dicho grupo de la lengua subtiaba, e incluso hasta Colombia con la lengua yurumangui. Comparando este vasto grupo con las leguas malayo-polinsicas, el sabio francs encontr hasta doscientas ochenta y una concordancia de races con escasa alteracin de vocablos. Adems, la morfologa y la gramtica muestran tambin curiosas coincidencias. Hay que advertir que el grupo malayo polinesio de Rivet comprende los pueblos indonesios, melanesios y polinesios. No descart Rivet los elementos australoides en Amrica. Tambin arrancan de antiguo los primeros indicios de la presencia de tipos emparentados con los australianos en las comarcas meridionales de Amrica. Topinard calific de neandertaloides (sinnimo de australoides ) los crneos patagones que pblico Moreno, y despus otros autores pudieron confirmar el carcter platidolicocfalo de crneos de fueguinos y otros indios de Sudamrica: Verneau , Hultkrants, V. Leb zelter. El etnlogo francs incluy estas teoras al conjunto. En fin, esgrimi razones etnogrficas aportadas por la escuela histrico-cultural, quien las relaciones etnogrficas entre algunas poblaciones de Sudamrica (los fueguinos concretamente) y los australianos. Ambos pueblos ignoran la cermica y la hamaca, y usan mantas de piel, viven en habitaciones en forma de colmena, conocen el trenzado en espiral, los botes de corteza cosida y la obtencin del fuego por barrena, practican la monogamia y la exogamia. Segn Marcel Mauss, tienen en comn algunas ceremonias religiosas y confeccionan armas parecidas al bumerang, sobre todo algunos pueblos sudamericanos. La lista de oleadas de poblacin que admite provisionalmente Rivet se une a los elementos descritos: 1. El australiano 2. El del lenguaje malayo-polinesio 3. El Asitico y 4. El esquimal
ha supuesto un aumento en el radio del nomadismo y una mayor explotacin de las plantas productoras de fibras largas. Los petograbados son, en su mayora, geomtricos, aunque los hay naturalistas, en formas de animales (venados, liebres, lagartijas, etc.) o de hombres, ya el cuerpo completo, ya pies y manos. En cambio, en las pinturas dominan las figuras naturalistas, tanto humanas como de borregos cimarrones, pumas, mantarrayas, ballenas, leones marinos y otros animales. Es interesante observar que estas ltimas representaciones son dinmicas, mientras que las antropomorfas son estticas. Los seres humanos estn divididos longitudinalmente en una mitad roja y otra negra, lo que posiblemente se refiera a concepciones duales relacionadas con el cuerpo humano.
OASISAMRICA5
Oasisamrica es la ltima superrea en formarse. Su origen tiene lugar 2000 aos despus de la separacin de Mesoamrica y Aridomrica, es decir, hacia 500aC. A pesar de las plantas cultivadas, la agricultura y la cermica llegaron muy probablemente desde Mesoamrica, las sociedades oasisamericanas adquirieron con el paso de los siglos un carcter propio. Grandes culturas como la anazasi, la hohokam y la mogolln imprimieron su sello peculiar en los ridos paisajes septentrionales con sus sistemas de control del agua y de la erosin. Canales, terrazas, represas, y camellones transformaron el desierto. En los valles, las mesetas y los acantilados se erigieron poblados con viviendas multifamiliares de varios pisos. Extensos y numerosos caminos enlazaban entonces los centros de poder con las comunidades dependientes. Oasisamerica increment los intercambios con las distintas sociedades mesoamericanas. Se supone que los principales contactos hacia el sur se entablaron con los pueblos de Guanajuato, Michoacn, Jalisco y Nayarit. Con el flujo comercial arribaron tambin a Oasisamrica tradiciones religiosas mesoamericanas que se descubren en la proliferacin de montculos rituales y de canchas de juego de pelota. Las influencias fueron recprocas, pero siempre se mantuvieron autnomas y vigorosas las culturas septentrionales. Oasisamrica se erigi en una unidad histrica por derecho propio. Las nacientes sociedades agrcolas se enfrentaron a un medio adverso por su sequedad, en el que slo en oasis o en zonas donde se empleaban los sistemas de irrigacin se garantizaba la prosperidad de los sembrados. La construccin de las obras de riego hizo que la expansin del territorio oasisamericano fuese muy gradual y difcil. Algunos grupos la adoptaron en fechas tan tardas como 600 dC. Y todos siguieron apoyando fuertemente su economa en la recoleccin y la caza. Oasisamrica ocupaba lo que hoy da se conoce como sureste de los Estados Unidos y noroeste de Mxico: la parte de UTA, Arizona y Nuevo Mxico, porciones importantes de Colorado, Sonora y Chihuahua, as como extensiones menores de California, Baja California y Texas. En trminos generales, ste es un territorio semirido y de clima extremoso. Las precipitaciones son escasas y se dan en forma torrencial en pocos meses del ao Kirchhoff bautiz esta superrea cultural a partir de la existencia de pequeos oasis donde se concentraron algunas de las grandes poblaciones. El paso abrupto de la inexistencia de la agricultura a la agricultura compleja, con extensas redes de canales nicamente se explica como una importacin tecnolgica. La ruta propuesta es el largo corredor de sociedades sedentarias que habitaron la Sierra Madre Occidental. Los especialistas proponen el mismo camino para la alfarera. Las divisiones ms modernas renen a los oasisamericanos de los siglos I al XVI en cinco grandes reas: Anasazi (1, 2 y 3 de Kirchhoff), Hohokam (5 de Kirchhoff sin contar a los patas), Mogolln (4, 6 y patas), Pataya (7 de Kirchhoff) y Fremont.
MESOAMRICA
Kirchhoff empez por identificar la superrea cultural con el nombre de Mesoamrica y reconocer a las sociedades que la integraron como cultivadores superiores. Hizo notar que dichas sociedades eran muy diversas desde el punto de vista lingstico, y las dividi en cinco grupos, uno de los cuales, por cierto, estaba integrado por las que hablaban lenguas hasta entonces no clasificadas. En cuanto al territorio que ocupaba la superrea a la llegada de los espaoles, lo delimit sealando la frontera norte como la formada por los ros Sinaloa, Lerma y Pnuco, y la frontera sur una franja que iba del ro Motagua hasta el Golfo de Nicoya, pasando por el lago de Nicaragua. Afirm que era una superrea que haba sido formada por inmigrantes diferentes entre s que ingresaron en el territorio un diversas pocas, y que, al penetrar en la rbita estudiada, vivieron unidos por una historia comn.
Con los elementos comunes a Mesoamrica y otras superreas hizo subgrupos, y as el cultivo del maz, el frjol y la calabaza integr a todas las superreas en un conjunto, mientras que la organizacin por clanes tipo calpulli-ayllu a slo reuni a Mesoamrica y a los Andes. En efecto, los primeros mesoamericanos se identifican como pueblos agricultores, descendientes de los nmadas recolectores-cazadores que haban habitado el mismo territorio durante milenios. Los antepasados nmadas haban domesticado y cultivado, entre otras plantas el maz, el frjol, la calabaza y el chile. Esta invaluable herencia constituy la base de la alimentacin mesoamericana. Los agricultores, como cultivadores de dichas plantas, pudieron desarrollar una tradicin compartida, independiente de influencias extracontinentales, hasta el siglo XVI. Estos dos grande hitos histricos sedentarismo agrcola e irrupcin europea- son los lmites temporales de Mesoamrica, que se inicia hacia 2500 a C. para desaparecer como tradicin cultural autnoma a partir de 1521 dC. Puede afirmarse que buena parte de los elementos comunes de lo mesoamericano, de los componentes del ncleo duro de la tradicin, se crearon y fortalecieron durante los 13 siglos de duracin del periodo conocido como Preclsico Temprano, que arranca desde el inicio de la vida sedentaria agrcola hasta el nacimiento de las primeras sociedades jerarquizadas. Las tcnicas de produccin que se desarrollaron posteriormente, las formas de organizacin familiar, la cosmovisin y la religin hunden sus races en el lejano pensamiento de los primeros aldeanos. Sobre esta base mesoamericana se levantaron las tradiciones locales y regionales, derivadas de particularidades ecolgicas, tnicas, culturales e histricas propias de radios ms reducidos. Y sobre las tradiciones locales y regionales se extendieron fuerzas de otra naturaleza, aunque nuevamente generalizadoras. Fueron las de los protagonistas, sociedades que por distinto motivos tuvieron una influencia decisiva en pocas determinadas y sobre amplias extensiones de Mesoamrica. En lo que toca al aspecto territorial, Mesoamrica como toda superrea cultural- cambi de dimensiones durante su existencia. La tradicin de los agricultores fue extendindose gradualmente por toda la zona en que las aguas de temporal garantizaban las cosechas. Despus, en el primer siglo de nuestra era, dominadas las tcnicas de regado y aprovechando las condiciones climticas favorables, los agricultores avanzaron hacia al norte para alcanzar durante el Clsico sus posiciones ms septentrionales. En su totalidad, Mesoamrica incluy la mitad meridional de Mxico, todo Guatemala, Belice y El Salvador, la parte occidental de Honduras, la costa pacfica de Nicaragua y el noroeste de Costa Rica. Sus fronteras tienen caractersticas muy particulares. La noroccidental llega hasta el territorio de pueblos agricultores, tanto serranos como costeos, que forman una franja de tradicin intermedia entre Mesoamrica y Oasisamrica. La septentrional es la ms variable de todas, debido a la avanzada y el repliegue mencionados, entre el siglo I y el X dC; en el tiempo de su mayor extensin se encontraban en ella sociedades de recolectores y cazadores y de agricultores sedentarios. Al sureste, donde la frontera mesoamericana era ms firme que la anterior, lindaban con pueblos tambin agricultores, cultivadores de maz, pero cuya tradicin perteneca a otra superrea: la chibcha.
Objetivo: Argumentar la importancia del mito en la formacin de Mesoamrica. Conceptos: revolucin agrcola, mitos, cosmovisin, organizacin social, manifestaciones culturales, religiosas y polticas de las sociedades bajo estudio. Habilidades: Clasificacin, anlisis y bsqueda de informacin sobre los contenidos histricos revisados; manifestacin de un pensamiento inquisitivo acerca de los rasgos que definen una cultura y organizacin social determinada, as como de un sentido de ubicacin de dichas manifestaciones en un contexto y momento histrico particular (proceso de empata histrica y de comprensin de otros puntos de vista y formas de pensamiento). Actitudinales y valores: Comprensin crtica, respeto y apreciacin de diferentes cosmovisiones y formas de organizacin social
Ayuda didctica para el alumno: Revisar las definiciones y nociones. En particular, el profesor apoya la comprensin de los conceptos centrales del tema: qu es una sociedad nmada, una sedentaria, cmo se define la Revolucin agrcola. ociones para reflexionar:
Estereotipo: modelo o idea simplificada y comnmente aceptada de algo. Arquetipo: tipo ideal de cualquier clase de cosas; particularmente referente a la belleza. Ejemplar real que rene las condiciones necesarias como esenciales y caractersticas de su especie. En teologa se habla de tipo soberano y eterno, que sirve de ejemplar y modelo al entendimiento y la voluntad de los hombres. Mito: son narraciones fundadoras que los miembros de una sociedad transmiten de generacin en generacin desde los tiempos ms remotos. Para que un acontecimiento, una historia, una narracin, singular en principio, se transforme en mito, deben satisfacerse dos condiciones. Que sus elementos entren en una relacin de complementariedad semntica y formal con el conjunto de mitos de la poblacin en cuestin y, de otra parte, que se olvide y borre su origen individual para convertirse en una historia colectiva. Estos dos aspectos se producen con el tiempo. As los mitos se presentan como historias en las que se percibe, mejor que en cualquier narracin, una visin completa y sistemtica del universo. Son en los momentos de crisis social, cuando las sociedades se reorganizan, cuando resurgen mejor los aspectos ideolgicos y el papel poltico de los mitos. Cuando el choque es brutal, la ruptura profunda, los mitos mueren. Son desechados por el grupo como fbulas, mentiras o poesa; cesan de animar el discurso y el pensamiento dominante, y se refugian en escuelas y capillas, donde se guarda, con el fin de un mundo religioso, lo que queda de religioso de ese mundo. (Traduccin libre y abreviada del Dictionnaire de lethnologie et de lAntropologie, Paris, Puf, 1991.). Tambin se ven los mitos como narracin o relato fabuloso, destinado a dar una explicacin imaginativa y no racional de la realidad. Freud y Jung sostienen que el mito tiene realidad en la medida en que simboliza todo aquello que escapa a la formulacin racional. Usualmente contiene una explicacin de fenmenos naturales, de acciones de dioses o hroes, de actos o personas que por su trascendencia pasan a formar parte de la historia o a convertirse en prototipos. Los mitos son cosmognicos cuando tratan la creacin del mundo; etiolgicos si explican el origen de los seres y las cosas; teognicos si relatan la historia de los dioses; escatolgicos si tratan del fin del mundo Qu son los mitos en Mxico? desde los tiempos ms remotos, el mito es una de las principales expresiones de la mentalidad colectiva. Su rasgo distintivo es ser un medio de transmisin de memorias grupales o comunitarias. Todo acto o relato individual es un mito en potencia, pero slo adquiere esa calidad los relatos que son adoptados repetidos por amplios sectores sociales. En contraste con la historia, que se refiere a hechos verdaderamente ocurridos, el contenido del mito puede ser un acontecimiento real o imaginario, o un episodio que nunca ocurri pero que muchos piensan que efectivamente tuvo lugar. En otras palabras, la verdad del mito no esta en su contenido, sino en el hecho de ser una creencia aceptada por amplios sectores sociales. Su
validez y eficacia residen en su credibilidad [...] En el Mxico contemporneo, una gran parte de la memoria colectiva est encapsulada en mitos. Podra decirse que las nociones y smbolos en que reposan nuestras identidades colectivas (patria, nacin, hroes, smbolos nacionales), ms que estar fundados en hechos positivos, son creencias colectivas que expresan la conciencia histrica de un pueblo. (Resumen de E. Florescano, Prlogo a Mitos mexicanos, Mxico, Aguilar, 1995, p.910.) Mtodos de la historia: El trabajo de los arquelogos: es buscar huellas de los hombres que vivieron en la prehistoria. Se entiende por prehistoria la poca en la que el hombre no tena escritura y no poda dejar testimonios escritos. Por medio de excavaciones, los cientficos han encontrado numerosos restos de animales, plantas o humanos fosilizados, as como utensilios de piedra, cermica o metal. Tambin los han encontrado en los monumentos o zonas que antes fueron habitadas. Estudiando estos restos es como han reconstruido la vida del hombre primitivo: su apariencia, alimentacin, instrumentos, fechas en que existi, flora y fauna de la poca. Con distintos procedimientos carbono 14, rayos infrarrojos, etc.- logran conocer la antigedad de los objetos y aportar datos preciosos y precisos para re-construir una representacin de la vida de esas sociedades en el tiempo. Pueblos nmadas: los primitivos hombres fueron cazadores. Provistos de dardos y lanzas seguan la pista de animales salvajes. Otros grupos eran recolectores de granos y plantas silvestres y completaban su dieta con la caza de animales pequeos. Si escaseaban las presas o caan sequas se desplazaban para buscar su alimento. Se les llama pueblos nmadas. Estos pueblos siempre fueron famosos por ser agitados y peligrosos: los hebreos, los rabes, los turcos, apaches, Chichimecas. Transportan su patria con ellos, por eso siempre se encuentran en su casa, como los gitanos. Ibn Kaldoun pensaba que sus valores morales eran superiores a los de los pueblos sedentarios: La vida sedentaria marca el principio de la decadencia. En los pases desarrollados cierta poblacin se esta transformando en nmada, por las necesaria movilidad que les impone su trabajo (Traduccin libre y abreviada de Les mots de la gographie. Dictionnaire critique,Paris, Reclus, 1992.) Pueblos sedentarios: individuo o grupo que tiene un hbitat fijo. Se dice que la historia de la humanidad es tambin la historia de una largo movimiento de sedentarizacin. Todo Estado busca hacer sedentarias sus poblaciones para mejor controlarlas. Sabemos que Can, el sedentario, mat a Abel, el nmada, en una especie de sacrificio necesario y simblico de ese trnsito. Revolucin agrcola: es le momento en el que el hombre primitivo aprendi a domesticar las plantas por medio del cultivo. Esto marca el trnsito del nomadismo al sedentarismo. Un cazador y un recolector son esclavos de su medio: si la caza y la recoleccin son abundantes pueden vivir. Si disminuyen o desaparecen, los hombres estn amenazados. Por eso los investigadores consideran a la agricultura como la primera gran revolucin en la vida del hombre, revolucin que en Europa y Asia se llevo acabo en el Neoltico, y que en Amrica se dio alrededor del ao cuatro mil. La agricultura revoluciona la vida del hombre: En Amrica, gracias a la agricultura comienzan a surgir las civilizaciones y culturas. Los hombres inventan instrumentos para los cultivos, como la coa y el hacha. Fabrican recipientes y objetos para guardar y prepara estos granos, piedras de moler, mano de piedra, metate, comales, ollas. Crean modos de cultivo, como las terrazas, las chinampas, la roza. La agricultura propicia tambin la aparicin de las religiones: dioses, sacerdotes, ofrendas, sacrificios, oraciones. Se hacen sedentarios y comienzan a construir casa, sistemas urbanos. Investigan cmo cultivar mejor; cundo hacerlo, entonces inventan la numeracin, el calendario, la ciencia. La produccin agrcola excedentaria deja a estos hombres tiempo libre; pueden entonces dedicarse a trabajos artsticos. Con ms alimentos multiplican su poblacin. Ya no es posible entonces vivir en grupos poco organizados (tribus, clanes). Surgen las primeras organizaciones sociales y polticas complejas (estados, imperios, etc.) (Resumen adaptado de Quiero vivir en Amrica, Guatemala, Ed. Piedra Santa, 1985)
Mitos mexicanos, Mxico, Aguilar, 1995. Eduardo Matos Moctezuma . Ideas acerca del origen del hombre americano, Mxico SEP 1987Introduccin. Pp11- 20 Pablo Escalante Gonzalbo. Los cazadores de la banda del valle. Historias de Mxico volumen 1 tomo 1. Mxico. F.C. E. Carlos Brockman . Xoi Yuun, un nio olmeca. Historias de Mxico volumen 1. tomo2 Mxico F.C.E. Federico Navarrete Cautivos en el Altiplano .Historias de Mxico volumen 111 tomo 1 Mxico. F.C.E. Leonardo Lpez Lujn. Viaje al mercado de Mxico. Historias de Mxico volumen 111. Tomo 2 Mxico F.C.E.
LECTURA 4. Fichas sobre mitos a. Lectura: Popol Vuh6 Captulo Primero Esta es la relacin de cmo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmvil, callado, y vaca la extensin del cielo. Esta es la primera relacin, el primer discurso. No haba todava un hombre, ni un animal, pjaros, peces, cangrejos, rboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques: slo el cielo exista. No se manifestaba la faz de la tierra. Slo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensin. No haba nada que estuviera en pie; slo el agua en reposo, el mar apacible, solo y tranquilo. No haba nada dotado de existencia. Solamente haba inmovilidad y silencio en la obscuridad, en la noche. Slo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad. Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se les llama Gucumatz. De grandes sabios, de grandes pensadores es su naturaleza. De esta manera exista el cielo y tambin el Corazn del Cielo, que ste es el nombre de Dios. As contaban. Lleg aqu entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, en la obscuridad, en la noche, y hablaron entre s Tepeu y Gucumatz. Hablaron, pues, consultando entre s y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento. Entonces se manifest con claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera deba aparecer el hombre. Entonces dispusieron la creacin y crecimiento de los rboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creacin del hombre. Se dispuso as en las tinieblas y en la noche por el Corazn del Cielo, que se llama Huracn. El primero se llama Caculh-Huracn. El segundo es Chipi-Caculh. El tercero es Rax-Caculh. Y estos tres son el Corazn del Cielo. Entonces vinieron juntos Tepeu y Gucumatz; entonces conferenciaron sobre la vida y la claridad, cmo se har para que aclare y amanezca, quin ser el que produzca el alimento y el sustento. -- Hgase as! Que se llene el vaco! Que esta agua se retire y desocupe [el espacio], que surja la tierra y que se afirme! As dijeron. Que aclare, que amanezca en el cielo y en la tierra! No habr gloria ni grandeza en nuestra creacin y formacin hasta que exista la criatura humana, el hombre formado. As dijeron. Luego la tierra fue creada por ellos. As fue en verdad como se hizo la creacin de la tierra: -- Tierra! -- dijeron, y al instante fue hecha. Como la neblina, como la nube y como una polvareda fue la creacin, cuando surgieron del agua las montanas; y al instante crecieron las montaas. Solamente por un prodigio, slo por arte mgica se realiz la formacin de las montaas y los valles; y al instante brotaron juntos los cipresales y pinares en la superficie. Y as se llen de alegra Gucumatz, diciendo : -- Buena ha sido tu venida, Corazn del Cielo; t, Huracn, y t, Chipi-Caculh, Rax-Caculh! -- Nuestra obra, nuestra creacin ser terminada -- contestaron. Primero se formaron la tierra, las montaas y los valles; se dividieron las corrientes de agua, los arroyos se fueron corriendo libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas cuando aparecieron las altas montaas. As fue la creacin de la tierra, cuando fue formada por el Corazn del Cielo, el Corazn de la Tierra, que as son llamados los que primero la fecundaron, cuando el cielo estaba en suspenso y la tierra se hallaba sumergida dentro del agua.
6
Anonimo, Popol Vuh, Las antiguas historia de Quich, Ed. Grijalbo, Mxico, 2005, pp. 11-17.
De esta manera se perfeccion la obra, cuando la ejecutaron despus de pensar y meditar sobre su feliz terminacin. Captulo II Luego hicieron a los animales pequeos del monte, los guardianes de todos los bosques, los genios de la montaa, los venados, los pjaros, leones, tigres, serpientes, culebras, cantiles [vboras], guardianes de los bejucos. Y dijeron los Progenitores: -- Slo silencio e inmovilidad habr bajo los rboles y los bejucos? Conviene que en lo sucesivo haya quien los guarde. Asi dijeron cuando meditaron y hablaron en seguida. Al punto fueron creados los venados y las aves. En seguida les repartieron sus moradas a los venados y a las aves. -- T, venado, dormirs en la vega de los ros y en los barrancos. Aqu estars entre la maleza, entre las hierbas; en el bosque os multiplicaris, en cuatro pies andaris y os sostendris-- . Y as como se dijo, se hizo. Luego designaron tambin su morada a los pjaros pequeos y a las aves mayores: -- Vosotros, pjaros, habitaris sobre los rboles y los bejucos, all haris vuestros nidos, all os multiplicaris, all os sacudiris en las ramas de los rboles y de los bejucos --. As les fue dicho a los venados y a los pjaros para que hicieran lo que deban hacer, y todos tomaron sus habitaciones y sus nidos. De esta manera los Progenitores les dieron sus habitaciones a los animales de la tierra. Y estando terminada la creacin de todos los cuadrpedos y las aves, les fue dicho a los cuadrpedos y pjaros por el Creador y el Formador y los Progenitores: -- Hablad, gritad, gorjead, llamad, hablad cada uno segn vuestra especie, segn la variedad de cada uno -- . As les fue dicho a los venados, los pjaros, leones, tigres y serpientes. -- Decid, pues, vuestros nombres, alabadnos a nosotros, vuestra madre, vuestro padre. Invocad, pues, a Huracn, Chipi-Calculh, Raxa-Calculh, el Corazn del Cielo, el Corazn de la Tierra, el Creador, el Formador, los Progenitores; hablad, invocadnos, adoradnos! -- les dijeron. Pero no se pudo conseguir que hablaran como los hombres; slo chillaban, cacareaban y gramaban; no se manifest la forma de su lenguaje, y cada uno gritaba de manera diferente. Cuando el Creador y el Formador vieron que no era posible que hablaran, se dijeron entre s : -- No ha sido posible que ellos digan nuestro nombre, el de nosotros, sus creadores y formadores. Esto no est bien --, dijeron entre s los Progenitores. Entonces se les dijo : -- Seris cambiados porque no se ha conseguido que hablis. Hemos cambiado de parecer : vuestro alimento, vuestra pastura, vuestra habitacin y vuestros nidos los tendris, sern los barrancos y los bosques, porque no se ha podido lograr que nos adoris ni nos invoquis. Todava hay quienes nos adoren, haremos otros [seres] que sean obedientes. Vosotros aceptad vuestro destino: vuestras carnes sern trituradas. As ser. Esta ser vuestra suerte--. As dijeron cuando hicieron saber su voluntad a los animales pequenos y grandes que hay sobre la faz de la tierra. Luego quisieron probar suerte nuevamente; quisieron hacer otra tentativa y quisieron probar de nuevo a que los adoraran. Pero no pudieron entender su lenguaje entre ellos mismos, nada pudieron conseguir y nada pudieron hacer. Por esta razn fueron inmoladas sus carnes y fueron condenados a ser comidos y matados los animales que existen sobre la faz de la tierra. As, pues, hubo que hacer una nueva tentativa de crear y formar al hombre por el Creador, el Formador y los Progenitores. -- A probar otra vez! Ya se acercan el amanecer y la aurora; hagamos al que nos sustentar y alimentar! Cmo haremos para ser invocados, para ser recordados sobre la tierra? Ya hemos probado con nuestras primeras obras, nuestras primeras criaturas; pero no se pudo lograr que fusemos alabados y venerados por ellos. Probemos ahora a hacer unos seres obedientes, respetuosos, que nos sustenten y alimenten -- . As dijeron. Entonces fue la creacin y la formacin. De tierra, de lodo hicieron la carne [del hombre]. Pero vieron que no estaba bien, porque se deshaca, estaba blando, no tena movimiento, no tena fuerza, se caa, estaba aguado, no mova la cabeza, la cara se le iba para un lado, tena velada la vista, no poda ver hacia atrs. Al principio hablaba, pero no tena entendimiento. Rpidamente se humedeci dentro del agua y no se pudo sostener. Y dijeron el Creador y el Formador: -- Bien se ve que no poda andar ni multiplicarse. Que se haga una consulta acerca de esto, dijeron. Entonces desbarataron y deshicieron su obra y su creacin. Y en seguida dijeron: -- Cmo haremos para perfeccionar, para que salgan bien nuestros adoradores, nuestros invocadores?-- As dijeron cuando de nuevo consultaron entre s.
-- Digmosles a Ixpiyacoc, Ixmucan, Hunahp-Vuch, Hunahp-Uti : Probad suerte otra vez! Probad a hacer la creacin! -- As dijeron entre s el Creador y el Formador cuando hablaron a Ixpiyacoc e Ixmucan. En seguida les hablaron a aquellos adivinos, la abuela del da, la abuela del alba, que as eran llamados por el Creador y el Formador, y cuyos nombres eran Ixpiyacoc e Ixmucan. Y dijeron Huracn, Tepeu y Gucumatz cuando le hablaron al agorero, al formador, que son los adivinos: -- Hay que reunirse y encontrar los medios para que el hombre que vamos a crear nos sostenga y alimente, nos invoque y se acuerde de nosotros. -- Entrad, pues, en consulta, abuela, abuelo, nuestra abuela, nuestro abuelo, Ixpiyacoc, Ixmucan, haced que aclare, que amanezca, que seamos invocados, que seamos adorados, que seamos recordados por el hombre creado, por el hombre formado, por el hombre mortal, haced que as se haga. -- Dad a conocer vuestra naturaleza, Hunaph-Vuch, Hunahp-Uti, dos veces madre, dos veces padre, Nim-Ac, Nim-Tzis, el Seor de la esmeralda, el joyero, el escultor, el tallador, el Seor de los hermosos platos, el Seor de la verde jcara, el maestro de la resina, el maestro Toltecat, la abuela del sol, la abuela del alba, que as seris llamados por nuestras obras y nuestras criaturas. -- Echad la suerte con vuestros granos de maz y de tzit. Hgase as y se sabr y resultar si labraremos o tallaremos su boca y sus ojos en madera--. As les fue dicho a los adivinos. A continuacin vino la adivinacin, la echada de la suerte con el maz y el tzit. Suerte! Criatura!, les dijeron entonces una vieja y un viejo. Y este viejo era el de las suertes del tzit, el llamado Ixpiyacoc. Y la vieja era la adivina, la formadora, que se llamaba Chiracn Ixmucan. Y comenzando la adivinacin, dijeron as: -- Juntaos, acoplaos! Hablad, que os oigamos, decid, declarad si conviene que se junte la madera y que sea labrada por el Creador y el Formador, y si ste [el hombre de madera] es el que nos ha de sustentar y alimentar cuando aclare, cuando amanezca! T, maz; t, tzit; t, suerte; t, criatura; unos, ayuntaos! les dijeron al maz, al tzit, a la suerte, a la criatura. Ven a sacrificar aqu, Corazn del Cielo; no castiguis a Tepeu y Gucumatz! Entonces hablaron y dijeron la verdad : -- Buenos saldrn vuestros muecos hechos de madera; hablarn y conversarn vuestros muecos hechos de madera, hablarn y conversarn sobre la faz de la tierra. -- As sea! -- contestaron, cuando hablaron. Y al instante fueron hechos los muecos labrados en madera. Se parecan al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superficie de la tierra. Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos los muecos de palo; pero no tenan alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo y andaban a gatas. Ya no se acordaban del Corazn del Cielo y por eso cayeron en desgracia. Fue solamente un ensayo, un intento de hacer hombres. Hablaban al principio, pero su cara estaba enjuta; sus pies y sus manos no tenan consistencia; no tenan sangre, ni substancia, ni humedad, ni gordura; sus mejillas estaban secas, secos sus pies y sus manos, y amarillas sus carnes. Por esta razn ya no pensaban en el Creador ni en el Formador, en los que les daban el ser y cuidaban de ellos. Estos fueron los primeros hombres que en gran nmero existieron sobre la faz de la tierra. LECTURA 5. Lengua memoria e Historia.7 Quienes buscan entender el papel de los hablantes mesoamericanos en los procesos culturales histricos. Tienen que tomar en cuenta el papel fundamental que guardan en el florecimiento de las culturas mesoamericanas desde el surgimiento hasta nuestros das. Para entender un texto debemos tomar en cuenta el contexto en el que fue elaborado y analizar la tradicin de la escritura en la que se produjo, tomando en cuenta a que documentos corresponde. Dentro de las culturas mesoamericanas se tiene presente que las formas de escritura ms antiguas se tiene con los Zapotecas ellos relacionan la escritura con el poder del Estado y con los seores que lo regan. Ello erigan grandes estelas de texto elogiando sus conquistas y el sacrificio de los seores conquistados. Dentro de los programas pictogrficos del periodo clsico se muestran toponmicos de comunidades conquistadas, seores sacrificados, un seor de Monte Albn delante de un grupo de seores atados. Con estos textos, el Estado de Monte Albn quiso mostrar a sus pueblos sujetos lo que haban hecho y lo que podan hacer si uno de ello se rebelaba. Con el tiempo la escritura cambiara no se utilizaban textos glificos sino solamente pictografa y los textos ya no eran del estado sino de carcter privado o individual, esto probablemente se hacia dada la heterogeneidad de la sociedad zapoteca para este periodo por lo cual se necesitaba una escritura que no estuviera basado en alguna lengua, como ocurre con el sistema glifico. Tambin se supone que el poder del
7
estado estaba disminuyendo, lo cual permita que los seores locales construyeran sus propias esferas de poder. La legitimidad de estos seores vena de sus descendencia de un ancestro fundador, que se converta en el intermediario entre el pueblo y sus ancestros, quienes eran fundamentales para el bienestar del pueblo, por tal le pagaban tributos y le hacan servicios personales, de esta forma se explica la presencia de historias sagradas en los documentos pictogrficos, los cuales funcionaban como pruebas de relacin entre un gobernante y un fundador real. Hasta el establecimiento de la Colonia haba estado controlada por los gobernante. Pero con la introduccin de la escritura alfabtica toda la poblacin tena acceso a esa forma de comunicacin siendo documentos de carcter notarial. La escritura Maya se ha caracterizado por su belleza y complejidad denominndola, jeroglfica pues se le comparaba con la egipcia y se intento leerla fonticamente, la escritura para muchos investigadores representa historias que relataban los principales hechos en la vida de los gobernantes mayas, se le da una antigedad de 260 d.c. que los glifos representan una verdadera escritura y se utilizo poco despus de la llegada de los espaoles., para algunos epigrafistas la escritura jeroglfica contiene formas geomtricas, variantes de cabeza y de cuerpo completo. As una misma palabra se puede escribir de varias formas, se emplean pictogramas, , logogramas y fonticamente. Los mayas a travs de su escritura dejaron plasmada su historia, tal como vivieron. En tiempos mesoamericanos la produccin retencin y trasmisin de los saberes se realizaba esencialmente mediante dos medios de expresin y comunicacin: la oralidad y la imagen . Por un lado, textos de diversa ndole, memorialmente conservados en los corazones de los tlamatinime, se colaban en un orden verbal, pero tambin gestual dan cstico y musical, estos textos se configuraban en imgenes, generando aspectos importantes del pensamiento indgena. Con la llegada de los espaoles y la aculturacin progresiva de los tlahcuilos, pintores o escribas, los principios de la escritura indgena se vieron permeados por ciertas normas que derivaban del alfabeto, lo que tuvo como consecuencia un mestizaje expresivo particular.
Objetivo: Distinguir las diferencias y etapas entre las culturas mesoamericanas Conceptos: Desarrollo histrico y caractersticas culturales y tnicas de los principales pueblos mesoamericanos: olmecas, mayas, teotihuacanos, toltecas, zapotecas, totonacas y huastecos. Habilidades: Identificacin de rasgos propios que definen a las diversas culturas mesoamericanas; anlisis crtico y contrastacin de sus rasgos comunes y particulares; comparacin con las etnias que perviven en el presente en el pas; establecimiento de criterios mltiples para el anlisis de las culturas bajo estudio.
Actidudinales y valores: Valoracin y reconocimiento del pasado indgena de Mxico; aceptacin de los grupos indgenas como iguales en relacin con uno mismo y con otros grupos y estratos sociales; aprecio y respeto a los derechos y manifestaciones culturales y sociales de los diversos grupos, etnias y subculturas que conforman la sociedad mexicana.
Ayuda didctica para el alumno: Revisar las nociones .En particular, el profesor apoya la comprensin de los conceptos centrales del tema: qu es una sociedad teocrtica y cmo se generaron las diferentes sociedades en Mesoamricanas.
Mtodos de la historia:
Cmo se generaron diferencias sociales en mesoamrica? Alrededor del ao novecientos a.c. las comunidades agrcolas primitivas de Amrica alcanzaron una gran prosperidad. Para esa poca cultivaban ya numerosas plantas: chile, aguacate, maguey, zapotes, maz, algodn. Haban asegurado su subsistencia. A partir de entonces aparecen los artesanos, los comerciantes, se afirman los sacerdotes y con ellos las diferencias sociales entre los habitantes. Esto es evidente en los restos arqueolgicos: aparecen ahora figuritas de individuos que se diferencian de sus compaeros por el vestido y los adornos. Por primera vez se entierran personajes con seales de distincin: vasijas, jade, mscaras, espejos, etc. Otros estn enterrados sin estas seales. Empieza a imponerse una estratificacin social, donde los sacerdotes se imponen. Ellos dirigirn las sociedades mesoamericanas durante casi dos mil aos. Los sacerdotes eran los especialistas en materia religiosa y todo lo concerniente a la religin (dioses, oraciones, ofrendas, templos) estaba a su cargo. Pero tambin ejercan funciones econmicas al repartir tierras entre campesinos. Almacenaban los productos en el templo y organizaban su distribucin. Indicaban a los agricultores los ciclos de su que hacer; cundo desmontar los terrenos, sembrar y cosecharlos. Distribuan el riego y patrocinaban a los comerciantes. Ejercan adems el poder poltico; establecan leyes, normas y alianzas con otros pueblos. De la misma manera que declaraban la guerra. Se trata de sociedades teocrticas. (Resumen adaptado de Quiero vivir en Amrica, Guatemala, Ed. Piedra Santa, 1985)
Miguel Len Portilla, Historia y culturas de Mxico prehispnico,Mxico, Secretara de Relaciones Exteriores Mxico.1992.
LECTURA 5 .Fichas sobre las culturas mesoamericanas. a. Los Olmecas, un pueblo de origen misterioso
Los Olmecas, nombre que significa habitante del pas de hule, fueron un pueblo cuyos vestigios arqueolgicos aparecen en la costa del golfo de Campeche, entre ros, lagunas, pantanos y bosques. Desconocemos su lengua y hasta su tipo fsico, el cual, sin embargo, puede reconstruirse sin reservas analizando las figurillas de cermica encontradas; de ellas deducimos que tenan ojos monglicos, mejillas mofletudas y practicaban la deformacin craneal. Posiblemente fueron rechonchos y de baja estatura. La enorme importancia de esta cultura estriba en que es la primera de Mesoamrica en que puede apreciarse la evolucin desde las pocas ms primitivas hasta alcanzar los centros ceremoniales. En una primera etapa (1500-1200 a. De C.), las antiguas poblaciones fueron elevndose culturalmente y produjeron una excelente cermica, sobre todo utilera, y unas figurillas en las que se manifestaron los rasgos considerados antes.Tambin surgi el jaguar como animal totmico, que despus pasara a ser una divinidad . En una segunda poca (1200-600 a C.), la cultura continu su evolucin hacia formas ms complicadas, con esculturas monumentales, centros ceremoniales, excedentes econmicos y quiz una sociedad estratificada que sin duda ejerci una clase de poder sobre otras regiones mesoamericanas. Los centros ceremoniales se sitan en San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Sus construcciones estn orientadas en el sentido norte- sur obedecen a una planificacin predeterminada y estn dispuestas sobre enormes terrazas; en ellas aparecen ya las pirmides, por lo menos la escalonada de la Venta. Pero como es muy pequeo el nmero de viviendas que all ha aparecido, se supone que otros pueblos, de algn modo bajo la dependencia de los olmecas, les ayudaron a realizar las construcciones . La tercera poca (600-100 a. De C.) muestra la decadencia de esta cultura. La Venta se fue desplomando y lo mismo ocurri en los dems centros, si bien Tres Zapotes tuvo la mxima aportacin de los Olmecas: la cuenta larga, sistema de anotacin a base de contar los das partiendo de una fecha del pasado que es ms bien mtica. Este tipo de cronologa tambin ser usado por los mayas. Los Olmecas formaron un estado teocrtico, con jefes que seran sumos sacerdotes, quienes reinaran sobre un pueblo constituido por diversos grupos de hombres diferenciados profesionalmente. Se ignora si toda la zona en que surgen los restos olmecas se constituy en un solo estado o fueron ciudades estados unidas por intereses comunes. El vestido de estos hombres era parco segn se desprende de las representaciones humanas; en cambio, se aprecia en grabados y estelas que se adornaban con tocados complicadsimos y de enorme tamao, as como mutilaciones dentarias, pendientes y posiblemente narigueras. Desde el punto de vista artstico, no se emple en las construcciones ms que la tierra y el adobe, pues no existan piedras en la regin; las pirmides son, pues, de tierra y estn dispuestas alrededor de plazas. La escultura tuvo excelentes manifestaciones, tanto en cermica como en piedra. Esta ltima cuenta con figuras humanas de gran realismo, como el llamado luchador de Santa Mara; las cabezas colosales con pesos de hasta 11 toneladas, que se suponen retratos de grandes sacerdotes o representaciones de dioses y tienen la parte superior cubierta con un casco y el ceo fruncido y sobresaliente, los llamados altares, que quiz fueron tronos y que son representaciones estilizadas de jaguares, en las bocas de los cuales asoman a veces personajes; por ltimo, las estela, en que se representan escenas al parecer blicas, carecen de la unidad de estilo de las dems manifestaciones artsticas, Junto a ello hay que destacar los bellsimos objetos de jade, material que supieron trabajar, tambin pulieron la serpentina, la obsidiana y la amatista. La religin , parece que el jaguar era objeto especial veneracin, aunque seguramente sera en su origen un animal totmico; se le representa en estilizaciones , a veces antropomorfizadas, y en otras mezcladas con elementos de otros animales. Es posible que se efectuaran sacrificios sangrientos y hasta se ha aventurado la hiptesis de uqe los sacrificados fueran nios. Por otra parte se tiene dioses que posteriormente tendrn amplia proyeccin en mesoamrica, como son el dios del agua, Xipe-Ttec, Mictlantecutli y Quetzalcatl. En los centros ceremoniales se han encontrado enterradas grandes cantidades de bloques de serpentina con una finalidad votiva. La cultura Olmeca, surgida y desarrollada en un lugar concreto del Golfo de Mxico, tiene una trascendencia definitiva en el devenir de Mesoamrica, hasta el punto de ser considerada como la Cultura Madre de Amrica. Dio origen a una serie de aportaciones que tendrn repercusiones posteriormente. Cabe mencionar las pirmides o basamentos para elevar las construcciones, la planificacin de centros y ciudades tomando como eje una lnea. El calendario, la escritura jeroglfica y la aparicin de divinidades cuyo culto reaparecer ms adelante.
nunca, en las diferentes etapas de su historia, un centro ceremonial, sino una verdadera ciudad, en la que viva una poblacin considerable (35 000 habitantes en su periodo culminante), incluso habilitando para ello pequeas terrazas. Debi de vivir, pues el terreno de que se dispona en su asentamiento era mnimo, de la agricultura del valle, al que se sometera un proceso productivo exhaustivo. No se sabe quines fueron sus habitantes, en una primera poca. Despus, a partir del siglo I d. De C., reciben el nombre de los indgenas que encontraron all los espaoles: Zapotecas. En la cima del cerro de Monte Albn , los pobladores crearon una plaza pavimentada, y a su alrededor elevaron una serie de edificios, sobre los cuales se ir construyendo edificaciones en las laderas. Entre ellas esta el Templo de los Danzantes cuyos muros presentan lpidas de gran tamao, cada una de las cuales tiene grabadas unas figuras, en las dems aparece una flor en vez de sexo y en casi todas ellas hay un texto y signos calendricos. No hay seguridad acerca de su significado; las suposiciones van desde considerarlas plasmacin de una castracin colectiva, si tenemos en cuenta que las flores se han interpretado como representacin de la sangre, hasta pensar que se trata de jefes de pueblos vencidos por los guerreros de Monte Albn. En cambio las inscripciones que ostentan, as como otras aparecidas en estelas, permiten afirmar que se trata de manifestaciones de la escritura ms antigua de Amrica. Es notable tambin el Edificio J cuya posicin diferente de los dems de la plaza, y la presencia en l de unas galeras que lo atraviesan de parte a parte sugieren la posibilidad de que se trata de un observatorio astronmico. En su fachada posterior hay lozas con danzantes grabados y otras con jeroglficos que indican fechas, un nombre y cabezas invertidas. Se han interpretado como signos de lugares conquistados por Monte Albn. Otro resto arqueolgico interesante son las ruinas de Dainz, sitio del mismo valle de Oaxaca que tiene un templo adornado con lajas en las que se representan los jugadores de pelota cuya cara esta protegida por un casco o una mscara. En muchas de estas figuras aparece lo que se tomara por una cinta alrededor del cuello, como si sirviera para sujetar el casco. Se interpreta sin embargo, como una seal de sangre y en tal caso se tratara de decapitados. Aunque con diferencias, los danzantes de Monte Albn y los jugadores de Dainz tiene tantos puntos en comn, que deben pertenecer a la misma cultura. Los productos cermicos son notables.. Aparecen recipientes trpodes, soportes de vasijas, vasos con tapas, representaciones de templos, vasijas que reproducen cabezas humanas. A partir del siglo I d. de C., y hasta el siglo VII, aparece en Monte Albn un pueblo al que se le ha dado el nombre de zapoteca, cuya cultura llega hasta la poca de la conquista. En una primera poca domina la influencia teotihuacana en su arte: cermica, construcciones en talud y tablero, escaleras incluidas en la construccin y no sobrepuestas a ella, etc. Despus esta influencia desaparece. De estas culturas es el primer juego de pelota que poseemos, cuya planta tiene forma de I mayscula. Se encuentran pectorales de jade y se realizan en cermica las llamadas urnas funerarias zapotecas, que nunca contienen restos humanos, por lo que se les suele llamar acompaantes del muerto. Se supone que representan divinidades o sacerdotes ataviados como dioses. El panten de estas culturas es muy complicado. El nmero de dioses y diosas aumenta conforme se desarrolla esta cultura, se empieza siendo siete, todos masculinos, hasta alcanzar unos 38, con 11 femeninos, al final. Sus representaciones ostentan un barroquismo extremo en los detalles y adornos y se presentan, sentados con las manos en las rodillas, sobre blancos o una especie de bloques prismticos. El ms representativo es el dios de la lluvia Csijo, y la ms conocida, la diosa 13 Serpiente. A comienzos del siglo VII empieza la decadencia de la ciudad por motivos desconocidos, aunque deben ser parecido a los de Teotihuacn. Sin embargo, aqu no se observa incendio ni destruccin, sino que el abandono es lento y paulatino. En torno al siglo Xl , los centros de cultura Zapoteca se han desplazado al valle de Oaxaca y comienza el periodo de dominio de Mitla con sus grandes palacios de la ciudad. En los siglos XLV y XV monte Albn y Mitla fueron ocupadas por los Mixtecas.
estado de conservacin, pero con su caracterstica planta de doble T; entre sus ruinas se han encontrado las esculturas de un porta estandarte y un guerrero, y una lpida con un jugador de pelota. Al norte se eleva la pirmide de Quetzalcatl en su advocacin de Seor de la Aurora. En su decoracin abunda guilas y zopilotes reales que devoran corazones sangrantes y alterna con serpientes emplumadas de cuyas luces salen rostros humanos. En la parte superior quedan restos templo doble que all se edific; haba dos columnas en forma de serpientes emplumadas, con las cabezas apoyadas en el suelo y los cascabeles de sus colas en la parte alta. El primer recinto estaba sostenida por lo hoy denominados Atlantes de Tula , cuatro estatuas de gigantescos guerreros completamente armados. El techo del segundo se apoyaba en cuatro pilares recubiertos de relieves de escenas blicas . A los pes de est pirmide se aadi un prtico o columnata constituido por tres hileras de catorce columnas, que fue prolongada hasta la plaza por el lado este. En el sector norte de la pirmide se sita el muro de las Serpientes, de cuyas fauces, como en las anteriores, tambin salen crneos humanos descarnados, aunque pueden apreciarse las extremidades. Ala izquierda de la misma pirmide est el Palacio Quemado con varias salas y tres patios. En una de aqullas hay una banqueta con un relieve policromado en que se aprecian trece personajes provistos de lanzas y escudos. En el interior de otras se encontr un Chac Mool, que se interpreta como una divinidad del agua. La cermica tolteca manifiesta al principio una gran influencia de Teotihuacan, pero despus aparece un estilo propio que realiza trpodes, platos, incensarios, braseros y representaciones de dioses. En el panten de los toltecas destaca en primer trmino Quetzalcatl, representado de muchas formas y con atribuciones casi infinitas; le siguen en importancia los conocidos dioses de la lluvia Tlloc, y el dios viejo del fuego, huehuetotl; se encuentra tambin Centotl, dios del maz; Izppalotl, una diosa chichimeca, y Tonatiuh, el sol. La principal figura de la historia tolteca fue el prncipe I-Caa, Nuestro Prncipe, Quetzacatl, cuyo nombre se confunde con el de la divinidad, que debi vivir en el siglo X, pero que habra tenido que huir de la ciudad. Sin embargo, dej sucesores hasta el siglo XI, poca en que, al parecer, penetraron nuevos chichimecas procedentes del norte, que convivieron en un primer tiempo pacficamente con los toltecas y despus se enzarzaron con ellos en duras luchas que provocaron la llamada dispersin de los toltecas (siglo XII) por el rea mesoamericana.
norte de los totonacas, los huastecas, florecen entre los siglos XII y XV. Su cultura se caracteriza por un tipo de escultura en piedra que no puede ser calificado de relieve ni de bulto redondo, y por una cermica con vasos esfricos ciertamente original. En la otra costa mexicana, las culturas del Pacfico se denominaron globalmente bajo el apelativo de tarasca, derivado del nombre de las tribus que habitan la mayor parte de la zona. Hoy sin embargo, el rea de los tarascos se circunscribe a los alrededores del lago de Ptzcuaro, en Michoacn y a la zona de Chupcuaro, en Guanajuato. Junto a ella, se destacan las aportaciones de Colima Jalisco y Nayarit. En torno a los siglos XI y XII, donde la cermica es tosca por sutcnica y rica por su decoracin y son caractersticas una figurillas que representa personajes y animales de gran expresividad. Los chichimecas llevaban vida de cazadores, o tenan casa, no tenan tierras, Su vestido no eran capas de algodn, Slo pieles de animal, slo capas hechas de heno. Coman tunas grandes, Bisnagas, races silvestres. Mucho se afanaron durante 364 aos, Hasta que empez al fin El seoro chichimeca en Cuautitln. (Anales de Cuautitln)
g. Los huastecos
Pueblos de origen olmeca que desde medio siglo antes de Cristo ocupaba la cuenca del ro Pnuco y se extendi a parte de los actuales estados de Tamaulipas, San Luis Potos, Veracruz, Hidalgo y Quertaro adquiriendo caractersticas culturales peculiares. Una de ellas era la redondez de muchas de sus manifestaciones arquitectnicas y artsticas. En montculos circulares levantaban sus templos, tambin circulares. Sus altares semejaban conos truncados. Sus chozas eran asimismo circulares. Usaban adornos semicirculares para la cabeza y hasta sombreros cnicos. Los cronistas indgenas y espaoles hacan hincapi en lo espectacular de su vestimenta y adorno personal. Usaban lujosas capas y tnicas y adornos de cabeza hechas con plumas de aves entretejidas o adheridas a las telas de algodn. Se perforaban las narices y en los agujeros, que ampliaban con hojas de palma, se colocaban tubos de oro decorados con plumas de colores. Se tean el pelo de rojo o amarillo. Sus sacerdotes tenan gran predileccin por las ciencias ocultas. Eran magos, prestidigitadores, adivinos y brujos; adivinaban el porvenir, hipnotizaban y conocan bien las plantas. Posiblemente conocieron la fabricacin del papel de amate y los cdices. Tuvieron gran habilidad para tallar conchas marinas y produjeron tambin artsticas figuras y vasijas de cermica. Los actuales huastecos, que ocupan prcticamente las mismas regiones de sus antepasados prehispnicos, conservan todava muchas de las tradiciones y costumbres de aqullos. En 1990 eran alrededor de 150 000. (adaptacin libre de Diccionario Porra, Mxico, Porra, 1995.)
El pueblo maya es junto con el azteca, el mximo representante de las altas culturas en la zona mesoamericana; los conocimientos cientficos y las realizaciones artsticas alcanzaron all cimas ms elevadas y cristalizaron en una civilizacin avanzada. Geogrficamente los mayas se sitan en una regin comprendida, entre el Istmo de Tehuantepec y una lnea que va hasta ms all de Honduras. Como en casi todas las culturas de Mesoamrica, se distinguen en ella los tres periodos el preclsico, clsico y posclsico. La sociedad maya parentesco y jerarqua La economa agraria del rea es determinante a la hora de fijar un modelo social claramente jerarquizado y estratificado: la tierra y la fuerza de trabajo haban de ser necesariamente controladas para la supervivencia del conjunto social. El tiempo de trabajo se distribua entre el necesario para obtener los principales bienes de consumo maz, calabazas, frijoles, rbol del pan, zapotes, etc.-, cuyo posible excedente era administrado por el grupo dirigente, y el empleado en el cultivo de las parcelas pertenecientes a la casta, gran parte de ellas destinadas a productos que revestan un carcter de prestigio o suntuario algodn, copal, cacao-.Tambin era obligacin de las familias campesinas y de los esclavos contribuir a la ereccin de los grandes centros ceremoniales polticos, en los que residan los gobernantes, o especializarse en trabajos artesanales para subvenir a las necesidades de esas ciudades. Lgicamente, el aparto burocrtico fue cada vez ms imprescindible y en el destacaban los administradores de territorios, que constituan el Ah Cuch Caboob, especie de consejo de Estado, los Ah Hopopoob o consultores polticos, los Batabes o jefes de explotaciones agrcolas, los Tupiles o alguaciles, etc. Las rivalidades tradicionales entre las ciudades-estado mayas se acentuaron as, y eso explica, al margen de las etapas en que tuvieron lugar invasiones forneas, el papel social creciente de los guerreros, en especial de los jefes o Naciones. Comerciantes y militares se configuran en la ltima fase de la historia maya como grupos que modifican el orden jerrquico tradicional. Una cultura agraria y ritual Los mayas desarrollaron a lo largo de dieciocho siglos una cultura creativa, rica sugerente. Cultura esencialmente intelectual, fruto en sus formas ms altas de la poderosa cohesin e influencia de sus sacerdotes; cultura uniforme, con las lgicas variantes regionales. El milagro de sus unificacin se debe sin duda a los concilios sacerdotales, reunidos para confrontar resultados cientficos, corregir la cuenta de los aos y otros aspectos similares, ya que todo el panten religiosos es una fabricacin puramente sacerdotal. El maya, pueblo agrcola, precisaba una exacta cuenta del tiempo para prevenir las acciones en relacin con los ciclos de cultivo. A esta necesidad dio la clase sacerdotal adecuada respuesta: el calendario y la invencin de un sistema matemtico. Cabe sealar que aunque algunos de sus hallazgos aparecen ya en otras culturas mesoamericanas, la complejidad y precisin del cmputo del tiempo son totalmente propios. En el campo de la aritmtica, hija de la necesidad de contar la regularidad y frecuencia de las variaciones celestes, idearon un sistema de numeracin que inclua el cero. Para las grandes fechas tenan otro sistema que se puede calificar de arbigo. Otra de las muestras del ingenio maya es su escritura jeroglfica ms de 700 signos- que aparece en piedra, en cdices y el la superficie de algunos vasos de cermica. Esta escritura an no descifrada plenamente, tiene sin embargo su piedra de roseta en la Relacin de las cosas del Yucatn de Landa. En el terreno de la construccin, fueron los nicos americanos que supieron cubrir espacios cerrados con materiales ptreos mediante falsas bvedas de saledizo, construidas por aproximacin de hiladas o grandes losas inclinadas. Esta es su gran aportacin arquitectnica. En la arquitectura maya destacan los templos, palacios y juegos de pelota. Los templos Palenque, Tikal, Chichn-Itz-, sobre pirmides escalonadas, presentan en el periodo clsico, coronndolos, cresteras, tambin llamadas peines. Entre los palacios destacan el de Palenque, y el del Gobernador y el Cuadrngulo de las Monjas en Uxmal. Entre las obras escultricas son notables los relieves, como el del templo de la Cruz Foliada de Palenque, las estelas de Piedras Negras y Tikal o el Frisco de los jaguares de Chichn-Itz. Por desgracia, apenas quedan muestras de la pintura maya. En Bonampak, la capilla sixtina del arte maya, la habitacin decorada con escenas en franjas basta por s sola para mostrar el dominio maya en este arte. Asombra la sobriedad de lneas y la seguridad del trazo. Tenemos muestras de cmo utilizaban un lenguaje escrito por el libro de los Libros del Chilam Balam, y un verdadero monumento literario en el famoso Popol Vuh, que lleg hasta el siglo XVIII trasmitido secretamente por los indios de generacin en generacin y que tuvo la fortuna de ser rescatado por el dominico espaol F. Ximnez.
Objetivo: Identificar las causas y los medios que llevaron a los Aztecas a convertirse en el grupo dominante de mesoamrica. Conceptos: Imperio azteca, seoros de la regin central mesoamericana, triple alianza, guerras floridas. Habilidades: Aprender a proyectar la evolucin de una sociedad a partir de un elemento constitutivo de la misma; anlisis de elementos de causalidad histrica en el desarrollo hegemnico del imperio azteca as como en su etapa de decadencia. Actitudinales y valores: desarrollar una actitud favorable hacia los principios de equidad, justicia social y convivencia pacfica entre los pueblos a travs de contrastar una sociedad basada en la guerra, la dominacin, el esclavismo y la injusticia social
Mtodos de la historia: cmo se inicia una investigacin histlica?8
"Hay muchas maneras de matar a una pulga, la mejor es la que uno conoce ...Esta frase se puede aplicar a la prctica que realizan los historiadores para hacer sus investigaciones. Sin embargo hay ciertos pasos que cubrir que merece la pena recordar: 1. Se debe definir el tema y transformarlo en objeto de estudio. Para ello hay que delimitar el tema en el espacio y el tiempo - qu aspecto de la sociedad quiero abordar?, en qu regin o localidad se encuentran? qu aos o periodo de su pasado me interesan?- y descubrir las relaciones que guarda con el conjunto de la sociedad - con qu otros aspectos o temas se relaciona? cul es su importancia?-, as como valorar su peso en el pasado - qu aporta ese tema o periodo a la historia global del tema y de la sociedad?-. 2. Se deben buscar fuentes para su estudio, es decir, huellas o testimonios en los que encontramos informacin sobre el objeto de estudio. Muchas veces, la mayora, los historiadores encuentran lmites o ventajas de las fuentes que consultan; "dime qu fuentes consultas y te dir el valor de tu investigacin". Entre ms originales, directas, completas y variadas sean las fuentes, los resultados sern de mayor calidad. Durante el siglo XIX se crea, y an se sigue creyendo, que las fuentes de la historia eran solamente los documentos escritos o de archivo. Esta actitud, an cuando es la base, se ha enriquecido con la incorporacin de otras huellas, corno los relatos orales, la arquitectura, los instrumentos, la msica, la fotografa y, ms recientemente, el cine y la televisin. 3. La crtica de las fuentes es el mtodo caracterstico de la historia y su secreto es el de las vecindades: "no creer todo lo que se dice" o por lo menos "ponerlo en duda" y en primer lugar "buscar su verificacin y comprobarlo". Para ello sirve la crtica de fuentes y la crtica a las historias que se conocen sobre el tema u objeto de estudio.
8
Texto elaborado especialmente para esta Gua por: Javier Prez Siller
4. La crtica sin una actitud crtica no sirve para nada. "El buscador busca y para ello pregunta". De lo que se trata es de encontrar los hechos y hacer preguntas sobre ellos a las fuentes, pero hay que saber formularlas; "vale ms una buena pregunta que mil respuestas". Las preguntas se construyen -aportan algo nuevo sobre los hechos que no se saba -, al mismo tiempo que surgen de las preocupaciones que tienen los historiadores en el momento en que realizan su trabajo -el presente influye o se proyecta sobre el tipo de hechos que buscamos y lo que queremos saber de ellos y sobre ellos - de all deriva su pertinencia. Recordemos "a preguntas tontas, respuestas estpidas". 5. En realidad los hechos histricos se construyen, son fabricados por los historiadores o por las tradiciones que atribuyen a un acontecimiento el carcter de ser memorable, digno de ser recordado. La informacin que proporcionan las fuentes bajo las preguntas que les hacemos y la aplicacin del mtodo crtico ayudan a crear los hechos. Sabemos bien que si los historiadores hacen los hechos histricos, los maestros de historia trabajan sobre hechos ya hechos. Los estudiantes no deben aprenderlos, sino rehacerlos y reinventar con ellos una representacin del objeto de estudio. 6. La construccin de la representacin del objeto, o construccin discursiva o narrativa de la historia es, si no el fin, el objetivo de la investigacin (de la misma forma que "una campana que no suena no es campana", una investigacin que no se transforma en historia -que no integra en una narracin sus resultados-, no es fecunda). En la construccin discursiva creamos la metamorfosis; el objeto de estudio se transforma en sujeto de la historia, es decir, describimos hasta qu punto es signo, consecuencia y causa del movimiento de la sociedad en el tiempo.
LECTURA 6. Fichas sobre aspectos de la sociedad mexica o azteca a.Ficha general: Quines fueron los mexicas o aztecas? 9
Cuando los Aztecas llegaron al valle de Mxico en el siglo XII d. c. eran portadores de conocimiento que durante muchos siglos haban acumulado los distintos pueblos mesoamericanos, especialmente los del altiplano central de Mxico. Los Aztecas no eran un pueblo brbaro, por las razones siguientes: posean el calendario que es comn a los pueblos cultivadores avanzados; conocan el trabajo agrcola intensivo (las chinampas); practicaban diversos sistemas de control de aguas que les seran indispensables para su asentamiento en medio del lago de Texcoco, y conocan las tcnicas de construccin arquitectnica, la elaboracin de la alfarera, y el trabajo en piedras duras. A ello se une todo el complejo mundo mtico y la organizacin social caracterstica de los pueblos que la haban antecedido al azteca. El pueblo azteca fue tributario y cuando se logra liberar del yugo de los tepanecas de Azcapotzalco, alcanza una rpida expansin en todos los ordenes que lo lleva a controlar una buena parte de mesoamrica. Ese pueblo incorpora a su propia cultura elementos de civilizaciones anteriores, principalmente de los toltecas y trata de legitimar su ascendencia, justificando su procedencia y posicin poltica, para lo cual acude a todo lo posible: hace suyos los mitos toltecas y les imita esculturas y aspectos arquitectnicos que estn presentes en el Templo Mayor de Tenochtitlan De Teotihuacan va a tomar el trazo urbano para edificar Tenochtitlan : divide en cuatro cuadrantes : barrios a su ciudad, tal como lo ven en la ciudad creada por los dioses. Se reproducen esculturas como el dios viejo , Huehueteotl . El inters de un pueblo por su pasado, como es el de los aztecas y a los que no fueron ajenos otros grupos mesoamericanos, tiene un contenido que es esencial para la legitimacin de varios aspectos, lo que le permite presentarse como pueblos elegidos por los dioses, de carcter divino o de descendencia de grandes pueblos y hroes para justificar de esa manera, ante s mismo y ante los dems, un destino que conlleva el ser centro del universo y el control que de esto deriva.
Eduardo Matos Moctezuma, Antecedentes prehispnicos, en Breve historia de la Arqueologa en Mxico, Mxico, Secretaria de Relaciones Exteriores, 1992, pp. 6 11.
comunales; una unidad social, con su propia organizacin , ceremonias, fiestas, ;una entidad administrativa, poltica y militar que dispona de funcionarios, representantes del poder central y unidades militares propias. La denominacin del calpulli se refiere igualmente a los barrios o zonas de localizacin de estas comunidades. c. Arte Mexica11 Como en otros campos de la cultura, tambin en el de la creacin artstica destacaron los Mexicas ; por una parte como herederos de los pueblos que los haban precedido, y, por otra, enriqueciendo el antiguo legado con formas y estilos, fruto de su propia inspiracin. Si bien los Mexicas destacaron en realizaciones urbansticas, arquitectnicas, pintura mural, orfebrera arte plumario, y cermica, fue la escultura en piedra tanto en bulto redondo como en relieve- el campo en que alcanzaron ms renombre entre todos los pueblos de Mesoamrica. Era en los recintos sagrados donde se poda apreciar lo mejor de la arquitectura - pirmides, santuarios, altares, escuelas, juegos de pelota y otras edificaciones. La pintura mural y la escultura tenan un papel de suma importancia. Se sabe que las pirmides y templos estaban muchas veces recubiertas con pinturas y smbolos estrechamente relacionados con los dioses que alli se veneraban. Por lo que toca a la escultura, en el recinto del templo mayor haba efigies taladas en piedra, i en bajo relieve all estuvieron , la colosal escultura de la diosa Coatlicue, la Coyolxauhqui, la piedra de tzoc, el calendario azteca, o piedra del sol. La presencia de monumentos y esculturas en el templo mayor y en otros muchos santuarios que haba en Tenochtitlan y en distintas poblaciones fuera de ellas, era completamente esencial en la concepcin del espacio sagrado , en cuanto objetos de culto y a la vez representacin plstica del mensaje religioso que se trasmita a la comunidad entera. Se ha destacado, como rasgo sobresaliente en la escultura de procedencia Mexica, la frecuente presencia de formas geomtricas , el empleo de elementos en apariencia naturalista, la tensin de contrarios. Todo ello integrado en imgenes que connotan el misterio. d. Economa agraria y mercantil12 La estructura econmica Azteca responde a la de una sociedad preindustrial bsicamente agrcola donde es clave la posesin de la tierra . En este sentido se puede hablar de tierras de propiedad comunal pertenecientes a cada calpulli, de ellas una parte se explotaban comercialmente para el pago de tributos, y el resto era entregada en usufructo a los miembros del grupo. Las tierras administradas por el estado eran las de los templos, las del seoro que eran arrendadas para sufragar los gastos del palacio, las tierras para sostener a los servidores de palacio, las pertenecientes a los jueces, las destinadas avituallamiento durante las guerras. Las tierras de propiedad privada pertenecan a los Pipiltin y algunos guerreros. El segundo pilar de la economa era el Comercio, para el pueblo se hacia por medio del trueque de artculos de primera necesidad. Para los grupos dirigentes que haban recibido artculos en calidad de tributos ya por los pueblos sometidos o por los macehultn , se obtenan cereales, ,para el sostenimiento del ejercito, de las fiestas, de los convites y del pueblo en pocas de sequa y objetos suntuarios , para atesorar u obsequiar. Las exigencias por las cosas suntuarias de parte de esta minora encumbrada de la sociedad y el impulso dado ulteriormente a la expansin militarista, provocaron tanto el origen como la consolidacin de la institucin del comercio. La pochtecyotl que cubra rutas que iban desde las costas del pacifico, a las del Golfo de Mxico. Los comerciantes o pochtecas tenan ritos y ceremonias exclusivas de ellos, posean sus propios tribunales, organizaban los diversos sistemas de intercambio comercial y desempeaban con frecuencia las funciones de embajadores, emisarios y espas. Los pochtecas entre otras cosas, haban obtenido la exencin de tributos personales, as como la posesin de tierras en forma individual, cosa que los colocaba a la par con los Pipiltin La actividad de los pochtecas estaba estrechamente ligada a la de los artesanos. Convivan con los artesanos de pluma , Amantecas. El lugar de intercambio a nivel local eran las plazas entre las que sobresala la de Mxico - Tlaltelolco. Aqu se vendan y se adquiran los ms variados productos. Las dos reas de mxima actividad comercial fueron Xicalanco, en el Golfo de Mxico, en donde se adquiran productos provenientes de Yucatn , Honduras, y las Islas del Caribe y las costas del Pacfico donde se extraa el cacao, las plumas de quetzal, el jade y los metales preciosos.
11 12
Varios autores, Culturas Indgenas Americanas, Espaa, Salvat, 1984. pp. 38 39. Varios autores, Culturas Indgenas Americanas, Espaa, Salvat, 1984. pp. 34-35.
e..Religin13
Para los Mexicas al igual que los dems pueblos Mesoamricanos cuanto exista se hallaba integrado esencialmente en el universo sagrado, de ah la importancia de la religin. est lejos de ser una Institucin aislada , era el sustrato donde todo tena fundamento y explicacin. . Los clculos del tiempo, las edades csmicas, y cada una de las fechas eran portadoras de smbolos y realidades divinas . A travs de los ciclos de fiestas se viva de nuevo el misterio de los orgenes y de la actuacin de los dioses. Los edificios sagrados evocaban, por s solos la antigua concepcin religiosa del Universo. Desde la infancia el hombre indgena quedaba de mltiples modos inserto en ese mundo de smbolos. La educacin en el hogar y en las escuelas, el trabajo, el juego, la guerra, el acontecer entero, desde el nacimiento a la muerte, encontraban en lo religioso un sentido unitario. Dentro de sus deidades nos encontramos. Ometecuhtli - el seor, Omecihuatl - la seora, Xipe - el rojo ( es este ), Tezcatlipoca - el negro (el norte ) Huitzilopchtli - el azul. ( el sur) Quetzalcatl el blanco ( el oeste ) el blanco ( el oeste ) Y las deidades cumplan un papel protector frente a las fuerzas naturales o la actividad agrcola: Huehueteotl - seor del ao y de las estaciones; Xipe Ttec - el seor de la primavera y de los cultivos; Chalchiutlicue- diosa del agua; Tlloc dios de la lluvia; Xochipolli - dios de las flores, la danza y el amor; Mictlantecutli, seor de los infiernos. Los significados religiosos revistieron un carcter distinto para los crculos sacerdotales o para la gente comn . Por ello en el mundo mexica coexistieron , influyndose mutuamente en ocasiones, diversas creencias populares y verdaderos sistemas de pensamiento religiosos debidos a los sacerdotes y los sabios, que reelaboraron conceptualmente los antiguos mitos y doctrinas. La integridad de un pensamiento religiosos sistematizado se mantena en gran parte gracias a un complejo y jerarquizado sistema sacerdotal a cuyo frente haba dos supremos sacerdotes que llevaban el nombre de Quetzalcatl y se dedicaban al culto especial de Huitzilopochtli, el Sol, y Tlloc, el dios de la lluvia. Por debajo, toda una serie de rangos con el Mexicatl teohuatzin, que rega el Calmcac o centro de enseanza superior, los guardianes del dios o los oferentes del fuego y las mujeres consagradas al culto de la diosa Toci. En torno a la profundizacin del pensamiento religioso o la exaltacin de una religiosidad belicosa y de los sacrificios surgieron obras de creacin literaria de calidad. As ,los cantos que incitaban a emprender guerras floridas para la captura de prisioneros destinados al sacrificio. La religiosidad de los Mexicas se trasluca no slo en sus ceremonias de culto, sino tambin en cada momento de la existencia, en su reconocimiento y su actitud se hacia presente ante un Universo esencialmente sagrado. Sacrificios humanos entre los Aztecas. En esta piedra tendan a los desventurados de espaldas para sacrificar, y el pecho muy tenso, porque los tenan atados de los pies y las manos, y el principal sacerdote de los dolos o su lugarteniente, que eran los que ms ordinariamente sacrificaban, de presto con una piedra de pedernal con que sacan lumbre, de esta hecho un navajn como hierro de lanza, no mucho agudo, porque como es piedra muy recia y salta, no se puede hacer muy aguda; esto digo porque muchos piensan que eran de aquellas navajas de piedra negra, que en estas tierras las hay, y scanlas con el filo tan delgado como de una navaja, y tan dulcemente corta como navaja, sino que luego saltan mellas; con aquel cruel navajn, como el pecho estaba tan tenso, con muchas fuerzas abran al desventurado y de presto sacbanle el corazn. En esta fiesta sacrificaban de los tomados en guerra o esclavos, porque casi siempre eran stos los que sacrificaban, segn el pueblo, en unos veinte, en otros , en otros cuarenta y sesenta; en Mxico sacrificaban ciento,y de ah arriba (Fray Toribio de Benavente: Historia de los indios de Nueva Espaa.)
TEMA 6. Sociedad, cultura y civilizacin: Persistencia de la riqueza cultural de las sociedades mesoamericanas a) La formacin tico-moral en la sociedad azteca.
El proceso de colonizacin de los pueblos de mesoamrica y el establecimiento de la cultura occidental, en su versin hispnica, estn en la raz de lo que hoy es la sociedad mexicana. Los
13
Varios autores, Culturas Indgenas Americanas, Espaa, Salvat, 1984. pp. 36-37.
europeos tambin vinieron con esclavos africanos y ambos se mezclaron con los indgenas generando una complejidad tnica que ha sido desvanecida por las leyes igualitarias fruto de los procesos liberales- y las prcticas de exclusin; se considera que lo nico que qued de la civilizacin mesoamericana es su pasado glorioso, materializado en los monumentos arqueolgicos, sus tradiciones hoy con formas sincrticas, y el indio como poblacin marginada. Pese a ello, perviven tradiciones y elementos culturales. Cunto sabemos sobre los pueblos indios?, cuntos son?, en qu regiones viven?, qu etnias existen?, qu lenguas se hablan an?, qu prcticas culturales realizan? Objetivos: Identificar los elementos culturales de las civilizaciones de mesoamericana que perviven en la actualidad. Conceptos: sociedad, cultura, civilizacin autctona, sincretismo, mestizaje, marginacin social, etnias nacionales. Habilidades: Clasificacin e identificacin de rasgos culturales propios de los grupos tnicos del pasado y presente mexicano; anlisis crtico de los procesos de mestizaje y sincretismo cultural y religioso. Actitudinales y valores: Rechazo a la opresin y la marginacin de los grupos humanos en una sociedad; valoracin de tradiciones y elementos culturales sincrticos que han dado pie al surgimiento del Mxico actual.
ociones para reflexionar: Cultura 14: viene de cultivar, de cuidar, pero en sociedad se emplea para designar el modo de ser de una colectividad en el tiempo. Incluye tradiciones, valores, saberes, un conjunto de aspectos que forman el espritu de un pueblo y que se expresan, y reactivan, a travs de sus creaciones, mitos, humor y hasta una forma de entender y hacer el amor. La cultura se reinventa y actualiza en cada momento, se reproduce y perdura. Pervive gracias a la memoria colectiva de los pueblos que conservan las tradiciones, las creencias, los relatos, el recuerdo de un pasado mtico-histrico. Ella da sentido a las prcticas individuales y colectivas, nos define con relacin a los otros; es la herencia que nos hace ser, que nos permite explicarnos y dar forma a nuestro mundo social, natural y espiritual. Los pueblos generan cultura que los diferencia y los define; se habla as de cultura olmeca, zapoteca, maya. En sus manifestaciones se puede ver la singularidad de dicha cultura. As se habla de cultura material forma de producir, de intercambiar, etc.-, cultura espiritual creencias, ritos, etc.-, de cultura poltica conocimiento de orientaciones, normas, procedimientos, posturas referentes al poder-, en fin, hay tantos objetos de cultura televisiva, musical, deportiva, sindical, etc.- como producciones y prcticas genere la colectividad. Civilizacin: la nocin cristaliza en Europa a lo largo del siglo XVIII en el marco de una nueva ciencia, la historia filosfica o razonada, que trata de explicar en trminos de distancias histricas la diferencia entre las sociedades salvajes y las de Europa occidental. La nocin designa un cierto nivel de desarrollo, en el conjunto de adquisiciones tcnicas, sociales e intelectuales que el progreso continuo de la razn ha permitido acumular. Supone una trayectoria lineal que conduce a ese nivel e implica la idea de alejamiento o distanciamiento del estadio dado por la naturaleza o el medio; de la misma manera que la educacin permite al hombre ir ms all de su naturaleza animal y de las ideas recibidas de su medio, el proceso civilizatorio permite a las sociedades liberarse del peso de las costumbres propias al estadio salvaje. La civilizacin sera as un resultado, al mismo tiempo que un horizonte siempre inalcanzable. De aqu los dos sentidos que puede tener el trmino; la civilizacin, como ideal, o las civilizaciones como configuraciones histricas singulares que se asemeja, y con frecuencia se usa como sinnimo, con la de cultura. Desde el siglo XVIII el occidente se presenta como la civilizacin frente a la cual todos tienen que compararse. Nocin que ha sido el fundamento para justificar las conquistas coloniales, por la misin altruista de civilizar a los pueblos primitivos o de cristianizarlos como fue en el caso hispano. Pero no es raro ver que los conquistadores se dejen civilizar por los vencidos; los romanos por los
14
griegos, los mongoles por los chinos, los aztecas por los toltecas. La oposicin entre fuerza bruta y valores religiosos, morales, culturales y polticos est indicada en la etimologa, civilis, que deriva de civis, ciudadano, y asociado a la nocin de civilidad. (Traduccin libre y abreviada del Dictionnaire de lethnologie et de lAntropologie, Paris, Puf, 1991.).
15
Guillermo Bonfil Batalla, Mxico profundo, Grijalbo, Mxico, 1990, pp. 82-89.
Aqu estn frente a frente dos maneras de entender y experimentar la vida vecinal: en un caso, el de los multifamiliares, el mbito privilegiado es el departamento, espacio exclusivo de la familia nuclear; en el otro, en la vecindad, es el patio comn, eje de una vida cotidiana que abarca a un conjunto de familias, muchas de las cuales son familias extensas. Detrs de esto hay orientaciones culturales diferentes: una corresponde al individualismo preponderante en la civilizacin tempornea, y la otra apunta hacia una sociedad local en la que los lazos por vecindad desempean un papel de la mayor importancia como en la civilizacin mesoamericana, y permiten la gestacin de formas culturales propias en un mbito ms amplio que el que ofrece la familia nuclear. En estas ciudades, la presencia de lo indio marca la vida entera. Son indios la mayora de los que transitan por las calles, los que acuden al mercado para vender y a las tiendas para comprar, los que se emplean en los oficios peor pagados, los que pueblan las crceles y los que al caer la noche regresan dando traspis, alcoholizados, a sus parajes. Pero tambin est presente lo indio en la conducta y el pensamiento del ladino urbano. En parte porque ste ha adoptado algunos rasgos de la cultura india regional, en la comida, en el lenguaje, en algunas creencias y prcticas simblicas. Ser ladino no es ser algo especfico, propio, sino nicamente no ser indio. Sin la presencia del indio, el ladino deja de ser, porque slo existe en virtud de la dominacin colonial que ejerce sobre el indio. El crecimiento acelerado de las grandes ciudades mexicanas en los ltimos 50 aos se debe ante todo, al arribo de emigrantes que proceden de zonas rurales, indias o mestizas. La dinmica de proceso migratorio obedece al empobrecimiento del campo y a la concentracin en las urbes de actividades econmicas y las oportunidades de verso tipo. Esta migracin indianiza a la ciudad. En general, el recin llegado cuenta con familiares o amigos del mismo pueblo que llegaron antes: ellos le facilitan el primer contacto con la ciudad, la ambientacin mnima, la bsqueda de trabajo, juntos forman un ncleo de gente identificada por la cultura local de origen. En este pequeo mbito transterrado se puede hablar la lengua propia y se recrean, hasta donde el nuevo medio lo permite, usos y costumbres. En otro nivel, son muchas las organizaciones de "paisanos" emigrados a la ciudad que procuran hacer algo por el terruo: juntan dinero para cooperar en alguna obra pblica, envan libros para crear la biblioteca, hacen gestiones ante las autoridades centrales, reciben y orientan a los recin llegados. Y el contacto, la relacin cercana con la comunidad, no se pierde. Por el contrario, se renueva cada vez que es posible, porque el ir y venir de la gente permite mantenerse al da de las ltimas noticias, de quin muri, se cas o se fug, de que ha pasado con las tierras comunales invadidas por los ganaderos, o con el pleito por linderos con el pueblo vecino. Pero esa identidad subsiste, enmascarada, clandestina, y en virtud de ella se mantiene la pertenencia al grupo original, con todo lo significan las lealtades y reciprocidades, derechos y obligaciones, vinculacin y prctica de una cultura comn y exclusiva. Sin ese universo de relaciones vigentes, fincadas en la existencia de los pueblos indios, sera imposible la sobrevivencia de cientos de miles de habitantes indios en las ciudades mexicanas. Basta reparar en un dato revelador: la ciudad de Mxico es la localidad con mayor nmero hablantes de lenguas aborgenes en todo el hemisferio. En una condicin diferente estn los estudiantes, indgenas, pocos en proporcin, pero cuyo nmero crece constantemente, que de manera obligada llegan a la ciudad cuando logran continuar la enseanza media y superior. Este grupo, agrandado con algunos profesionales y empleados de origen indio, ha sido el mbito social del que han surgido recientemente nuevas formas de organizacin poltica basadas en la identidad tnica india. La presencia del indio en las ciudades no ha pasado desapercibida para las lites dominantes y privilegiadas. Si antes se le llam "la plebe", hoy se emplea otro trmino que ya alcanz arraigo: son "los nacos". La palabra, de innegable contenido peyorativo, discriminador y racista, se aplica preferentemente al habitante urbano desindianizado, al que se atribuyen gustos y actitudes que seran una grotesca imitacin del comportamiento cosmopolita al que aspiran las lites. Lo naco, sin embargo, designa tambin a todo lo indio: cualquier rasgo que recuerde la estirpe original de la sociedad y la cultura mexicana, cualquier dato que ponga en evidencia el mundo indio presente en las ciudades, queda conjuntado con el simple calificativo de naco.
Extradas de las 7 pinturas de la coleccin Montezuma, citadas por Francisco Javier clavijero. Tomadas de Motolinia y Fray Bernardino de Sahagn.
La vida es trabajosa y es necesario echar mano de todas nuestras fuerzas para obtener los bienes que los dioses nos quieren enviar; pero conviene no ser perezosa ni descuidada, sino diligente en todo. Se aseada y ten tu casa en buen orden. Da agua a tu marido para que se lave las manos y haz comida para tu famita. Donde quiera que vayas presntate con modestia y compostura, sin apresurar el paso, sin rerte de las personas que encuentres, sin fijar las miradas en ellas. Responde cortsmente a quien te salude o pregunte algo. Emplate diligentemente a hilar, en tejer, en coser y en bordar; por que as sers estimada y tendrs lo necesario para comer y vestirte. No te des al sueo, ni te abandones al reposo, pues la inaccin trae consigo la pereza y otros vicios. Cuando trabajes no piense ms que en el servicio de los dioses y en el alivio de tus padres. Si te llaman ellos, no guardes a la segunda vez, sino acude pronto para saber lo que quieren y a fin de que tu tardanza no les cause disgusto.. no respondas con arrogancia , ni muestres repugnancia a lo que te ordenan: si no puedes hacerlo, excsate con humildad. Si llaman a otra y no acude, responde tu: oye lo que mandan y hazlo bien. No reofrezcas nunca a lo que no puedes hacer. Vive en paz con todos: ama a tus semejantes honesta y discretamente, a fin de todos te amen. No seas avara de los bienes que los dioses te han concedido. Si ves que otras les dan, no sospeches mal de ello, por que los dioses, de quienes son todos los bienes, lo dan como y a quien les agrada. si quieres que los otros no te disgusten, no los disgustes tu a ellos. Evita la familiaridad indecente con los hombres, y no te abandones a los perversos apetitos de tu corazn, por que sers oprobio de tus padres y ensuciaras tu alma. No te acompaes con mujeres disolutas, ni con las embusteras, ni con las perezosas, por que infaliblemente infectaran tu corazn con su ejemplo. Cuida a tu familia y no salgas a vagas por a las calles y plazas del mercado, pues encontraras tu ruina. Considera que el vicio, como hierba venenosa, da muerte al que lo adquiere, y, una vez que se introduce en el alma, es difcil arrogarlo de ella. Si encuentras en la calle algn joven atrevido que y te insulta, no respondas y sigue adelante. No hagas caso de lo que te diga, si te sigue, no vuelvas el rostro a mirarlo, para que no se inflamen mas sus pasiones; as se detendr y te dejara en paz. No entres en casa ajena sin urgente motivo por que no se diga o se piense algo contra tu honor: pero si entras en casa de tus parientes, saldalos con respeto y no ests ociosa, y ayuda en lo que sea necesario. Cuando te cases respeta a tu marido, no le ocasiones disgustos ni te muestres desdeosa y airada. Recbelo amorosamente auque sea pobre y viva a tus expensas. Si en algo te apesadumbra, no le des a conocer tu desazn cuando te mande algo en presencia de otro; disimula por entonces y despus le expondrs lo que sientes, a fin de que con tu suavidad se tranquilice y no te aflija ms. Si alguna visita entra a tu casa muestra agradecida y obsquialo como puedas. Si tu marido es desacordado, se tu discreta. Si no maneja bien tus bienes, dale buenos consejos, pero es absolutamente para aquel encargo, tmalo por tu cuenta cuidando esmeradamente de tus posesiones, pagando exactamente tus cuentas. Gurdate de perder algo por tu descuido. Sigue, hija ma, los consejos que te doy. Tengo muchos aos y bastante prctica del mundo. Soy tu madre y quiero que vivas bien. Fija estos avisos en tu corazn pues as vivirs alegre. Si por no querer escucharme o por descuidar mis instrucciones te sobrevienen desgracias, culpa tuya ser y t sers quien lo sufra. Hija ma, que los dioses te amparen. LECTURA 10. Exhortaciones que los padres aztecas prodigaban a sus hijos.
17
Hijo mo, has salido de tu madre como el pollo del huevo, creciendo como l, te preparadas a volar por el mundo, sin que nos sea dado a conocer por cunto tiempo nos conceder el cielo el goce de la piedra preciosa que en ti poseemos; pero sea lo que fuere, procura t vivir rectamente. Reverencia y saluda a tus mayores y nunca les des seales de desprecio. No ests mudo para con los pobres y atribulados, antes bien date prisa a consolarlos, con buenas palabras. Honra a todos, especialmente a tus padres, a quienes debes obediencia, temor y servicio. Gurdate de imitar el ejemplo de aquellos malos hijos, que a guisa de brutos, privados de razn, no reverencian a los que les han dado el ser, ni quieren someterse a sus correcciones: por que quien sigue sus huellas tendr fin desgraciado y morir lleno de despecho, o lanzado en un precipicio, o entre las garras de las fieras. No te burles, hijo mo, de los ancianos o de los que tienen una imperfeccin en su cuerpo. No te mofes del que veas cometer alguna culpa o flaqueza, ni se la eches en cara; confndete, al contrario, y teme que te suceda lo mismo que te ofende en los otros. No vayas adonde no te llaman, ni en donde no te importa. En todas tus palabras y acciones procura demostrar tu buena crianza. Cuando converses con alguno, no lo molestes con tus manos, ni
17
Extradas de las siete pinturas de la coleccin de Moctezuma, citados por Francisco Javier Clavijero. Tomadas de Motolinia y Fray Bernardino de Sahagn
hables demasiado, ni interrumpas o perturbes a los otros con tus discursos: si oyes hablar desacertadamente, y no te toca corregirlo, calla: si te toca hablarle, considera antes lo que vayas a decir, y no hables con arrogancia, a fin de que sea ms agradecida tu correccin. Cuando alguno hable contigo, yelo atentamente y en actitud comedida, no jugando con los pies, ni movindola capa, ni escupiendo, ni al alzndote a cada instante si estas sentado; pues estas acciones son indicios de ligereza y mala crianza. Cuando te pongas a la mesa, no comas aprisa, ni des seales de disgusto si algo no te agrada. Si a la hora de comer viene alguno, comparte con l lo que tienes, y cuando alguno coma contigo no fijes en l tus miradas. Cuando camines, mira por donde vas para que no tropieces con los que pasa. Si ves venir alguno por el mismo camino, desvate un poco para hacerle lugar. No pases nunca por delante de tus mayores, sino cuando sea absolutamente necesario, o cuando ellos te lo ordenen. Cuando comas en su compaa, no bebas antes que ellos y srveles lo que necesiten. Cuando te den alguna cosa, acptala con demostraciones de gratitud. Si es grande, no te envanezcas; si es pequea, no la desprecies, no te indignes, ni ocasiones disgusto quien te favorece. Si te enriqueces no te insolentes con los pobres ni con los humildes, pues los dioses que negaron a otro las riquezas para drtelas a ti, disgustados de tu orgullo, pueden quitrtelas para darlas a otros. Vive del fruto de tu trabajo, por que as te ser ms agradable el sustento. Yo, hijo mo, te he sustentado has ahora con mis sudores y en nada he faltado contigo a las obligaciones de padre, te he dado lo necesario sin quitrselos a otros: haz t lo mismo. No mientas jams. Cuando refieras a alguno lo que otro te ha comentado, di la verdad, pura sin aadir nada. No hables mal de nadie. Calla lo malo que observes en otro si no te toca corregirlo. No seas noticiero, ni amigo de sembrar discordias. Cuando lleves algn recado, si l sujeto a quien lo llevas se enfada y habla mal de quien lo enva no vuelvas a el con esta respuesta, sino procura suavizarla a fin de que no se susciten disgustos y escndalos de que tengas que arrepentirte. No te entretengas en el mercado ms tiempo del necesario, pues en esos sitios abundan las ocasiones de cometer excesos. No seas disoluto por que se indignaran contra ti los dioses y te cubrirn de infamia. Reprime tus apetitos, hijo mo, pues an eres joven y guarda a que llegue a edad oportuna la doncella que los dioses te han designado para mujer. Cuando llegue el tiempo de casarte no te atrevas a hacerlo sin el consentimiento de tus padres, por que sers infeliz. No hurtes, ni te des al robo, pues sers el oprobio de tus padres, debiendo ms bien servirles de honra de galardn de la educacin que te han dado. Si eres bueno, tu ejemplo confundir a los malos no ms, hijo mo: esto basta para cumplir las obligaciones de hijo. Con estos consejos quiero fortificar tu corazn. No los desprecies ni olvides, pues ellos dependen tu vida y toda tu felicidad.
n esta unidad se analiza el proceso histrico de la expansin europea que conlleva a el surgimiento de la comunicacin entre dos continentes el Europeo y el Americano, para insertar a los pueblos a un sistema mundo a nivel planetario y la creacin de sociedades colonizadas. El imperio espaol rebasara la pennsula, hacindose patente tambin en las Indias Occidentales y sus dominios de ultramar. El descubrimiento, la Conquista y la colonizacin de nuevas tierras contribuiran poco a poco a consolidar el imperio espaol, y seran base de la empresa comercial a la que se entreg inicialmente la Corona castellana para acrecentar su podero. Los iberos conquistaron seoros y confederaciones indgenas poderosas, sometieron a su poblacin, le impusieron una lengua, una religin y establecieron instituciones. Las caras de la colonizacin son mltiples y sus efectos variados: destructivos -la catstrofe demogrfica redujo la poblacin de Mesoamrica de 20 millones de habitantes, por lo menos, a un milln, de sometimiento poltico y cultural -las rdenes religiosas y la Iglesia impusieron su ley espiritual, educativa y judicial, as como de construccin de los reinos -las capitanas y virreinatos. Todo ello cre una sociedad con carcter pluricultural, fruto del mestizaje entre indgenas, negros, europeos y criollos que se consolid a lo largo de tres siglos. cmo se adaptaron los europeos nacidos en estas tierras, dejaron de ser espaoles? desaparecieron las instituciones, la cultura y tradiciones indgenas? Las relaciones entre las potencias cambiaron en tres siglos. Francia, Holanda e Inglaterra resultaron beneficiadas de las riquezas que los iberos extrajeron de sus colonias, y ellas se lanzaron a conquistar otros espacios -el norte de Amrica por los britnicos y los galos, el centro por los holandeses y franceses y a disputar, mediante guerras, la supremaca ibrica socavando sus bases. En el siglo XVIII emerge hegemnica la Gran Bretaa e inicia el proceso de debilitamiento y desarticulacin del imperio espaol. La independencia forma parte del conjunto de movimientos sociales que se extendieron desde las trece colonias britnicas hasta Iberoamrica, pasando por Francia y Europa. Finalmente la unidad termina con la quiebra del imperio espaol y el logro de la independencia de la nacin mexicana.
Contenido Temtico 1. inicio de la mundializacin 2. Del poblamiento de Amrica a su conquista 3. La conquista de mesoamrica. 4. Los diferentes aspectos de la colonizacin 5. Funcionamiento de la sociedad 6. La integracin de la Nueva Espaa al sistema mundo 7. La herencia de la cultura colonial. 7.1. Educacin y marginacin de las mujeres. 7.2. Expresiones estticas y culturales Objetivo general: Reflexionar acerca de los elementos de la sociedad virreinal que perduran hasta el presente, y que han pasado a formar parte de la cultura nacional
Conceptos: Mundializacin, expansionismo, dominacin, "descubrimiento", conquista, imperio, Mesoamrica, evangelizacin, encomienda, peonaje, hacienda, burocracia, estamento, sistema mundo, metrpoli, colonia, reino, virreinato, castas. Habilidades: comprender procesos histricos, identificar acontecimientos o eventos, hallar vnculos entre diferentes aspectos de un problema o situacin, desarrollar actitudes de bsqueda y construccin de nuevos conocimientos, de investigacin, anlisis, reflexin, comparacin entre pasado y presente. Actitudinales y valores: estimular valores como el rechazo a la dominacin cultural, poltica y econmica; reconocer los lmites y virtudes del progreso como conquista para adaptarse al medio; justicia social, cooperacin entre los pueblos, rechazo a la discriminacin racial, respeto y tolerancia frente a las diferencias culturales y sus manifestaciones, respeto a la libre determinacin de los pueblos. Tiempo: 19 sesiones.
Objetivo: analizar el descubrimiento y conquista de Amrica desde la perspectiva del inicio de la mundializacin. Conceptos: circunnavegacin, conquista, integracin, mundializacin. Habilidades: identificar las causas del descubrimiento de Amrica, determinar la relacin entre Espaa y Amrica, identificar los factores que influyeron en el descubrimiento, describir el descubrimiento de Amrica Actitudinales y valores: respeto a la autonoma de los pueblos.
Ayuda didctica para el alumno: Las nociones que incluimos apoyan el estudio de los procesos de "descubrimiento " e inicio de la mundializacin a escala planetaria. Su lectura cuidadosa te permitir comprender ciertos aspectos de ellos y te ayudar a entender la "globalizacin " que hoy se desarrolla, an cuando las definiciones que damos pueden mejorarse con tus sugerencias o con tus experiencias al usarlas. Qu ideas tenas sobre esas nociones? las podras aplicar a tu vida cotidiana?
Texto elaborado especialmente para esta gua por Javier Prez Siller
proceso de larga duracin que sigue las pulsaciones del capitalismo y la cultura europeos y que, a partir del siglo XVI-XVII, extiende sus tentculos a todo el planeta. El "descubrimiento" de Amrica, en el siglo XV, marca el inicio de un proceso no lineal, pero si sucesivo de mundializaciones. La primera corresponde a la constitucin de los imperios espaol y portugus; se fund en la utilizacin de la carabela, la brjula, el intercambio desigual de productos tropicales y europeos, la conquista de tierras y la explotacin de poblaciones que se cristianizaron. Los espacios americanos fueron creacin de esta mundializacin y se articularon a Europa cuyos centros fueron Amsterdam, durante el siglo XV-XVII, y su espacio el Atlntico. En la segunda mundializacin, siglos XVIII-XIX, el centro se desplaza a Londres; el uso del vapor se generaliza en la industria, el transporte martimo y ferroviario; las instituciones financieras se multiplican y crean mecanismos de flujos internacionales; los centros urbanos son la punta de lanza de este proceso integrador de territorios y pueblos en frica, Asia y Australia. Es la poca decisiva de la expansin occidental: "Europa se lanza a la conquista del mundo", que comparte la emergencia de nuevos modelos -liberal y republicano- y nuevos pases. La hegemona ya no es territorial. Durante el siglo XX, el centro del sistema-mundo se desplaza, primero, a Nueva York, y en el ltimo tercio a la costa este de los Estados Unidos, la regin de San Francisco, articulando los intercambios en el Pacfico. El fin de la guerra fra" y el mundo bipolar, encuentran una aceleracin mayor con las mutaciones tecnolgicas en las comunicaciones y la informacin. Esta fase, calificada de "globalizacin", tiende a integrar las economas del planeta, unificar las culturas (el pensamiento nico) y exacerbar las identidades y soberanas nacionales.
LECTURA 1. El primer reparto del mundo entre las potencias europeas: 14943
Despus del Descubrimiento " los reyes catlicos tuvieron un conflicto con los de Portugal. El Papa Alejandro VI emiti tres bulas (documentos pontificios que llevan el sello y autoridad del Papa) donde otorgaba los derechos sobre las tierras descubiertas a los espaoles. Pero los portugueses no las aceptaron. Hasta que el 7 de junio de 1494, por medio de la firma del Tratado de Tordesillas, se intent efectuar un "reparto" del mundo conocido, y por conocer; entre Castilla y Portugal. Esta accedi a recorrer la lnea divisoria al poniente, y se convino en fijarla a 3 70 leguas al oeste de las islas de cabo Verde. [Los procuradores de los reyes de Espaa y Portugal] otorgan y consintieron, que se haga y seale por el dicho mar ocano una raya o lnea de polo a polo, convienen a saber, del polo rtico al polo antrtico, que es de Norte a Sur, la cual raya o lnea se haya de dar, [] a trescientas y setenta leguas de las islas del Cabo Verde,
3
hacia la parte del Poniente, por grado o por otra manera como mejor y ms presto se pueda dar [] y que todo lo hasta aqu se ha hallado y descubierto, y de aqu adelante se hallare y descubriere por el dicho seor de Portugal, y por sus navos as islas como tierra firme, desde la dicha raya [ ... ] yendo por la dicha parte de levante [ ... ] que esto sea, y finque, y pertenezca al dicho seor Rey de Portugal y a sus sucesores, para siempre jams, y que todo lo otro, as islas, como tierra firme, halladas y por hallar, descubiertas y por descubrir, que son o fueren halladas por los dichos seores rey y reina de Castilla y de Aragn, y por sus navos desde la dicha raya dada en la forma susodicha, yendo por la dicha parte del Poniente [] que todo sea y finque, y prtenezca a los dichos seores rey y reina de Castilla, de Len, etc., y a sus sucesores para siempre jams (fragmento del Tratado de Tordesillas.)
Ayuda didctica para el alumno: la conquista tiene un espacio, una tierra donde se realiza, y muchos actores -conquistadores y conquistados- que se pueden apreciar a travs de las cronologas, los mapas, las estadsticas. Se te darn unos mapas sobre la progresin de la conquista de Amrica por los espaoles, as como una cronologa de ella y unas figuras estadsticas del poblamiento del uevo Mundo, con el fin de que trabajes en equipo para detectar los perodos o ritmos de estos procesos. Observa las figuras estadsticas y trata de comprender la composicin demogrfica de Amrica. Para aprovechar mejor el ejercicio procura leer las nociones y los procesos histricos a considerar. Con ellos trata de imaginar cmo se produjo el proceso de conquista? dur ms aos o menos de los que tienes? cules fueron los argumentos para Justificarla?
ociones para reflexionar:
Cronologa: disciplina que se encarga de registrar o determinar las fechas, momentos o frecuencias de
ciertos acontecimientos o fenmenos, ordenndolos en la serie en que ocurren en el tiempo. Por ello se dice que es una manera de ordenar y registrar el tiempo. Se refiere a una secuencia de hechos; la primera tarea del historiador es fechar, clasificar y ordenarlos. As se logra identificar los ritmos de los procesos sociales en el tiempo, establecer cortes, identificar momentos, definir periodos. Mapas histricos: la historia es las transformaciones de las sociedades y de su espacio; "es la geografa en el tiempo", mientras que la geografa es el progresivo descubrimiento, transformacin y significacin del espacio por los hombres; "la historia en el espacio". Los mapas histricos representan los procesos de las sociedades en el espacio geogrfico, ofrecen sus aspectos y sus ritmos, son imgenes sintticas que ayudan a conocer y a pensar el pasado para representarlo.
Procesos histricos a considerar: El poblamiento de Amrica: inicia desde el primer viaje de Coln, cuando dej un pequeo grupo,
guarnecido en un fuerte de madera, en la Espaola. En el segundo viaje, septiembre de 1493-junio 1497, Coln sali de Cdiz con 17 naves. Lo acompaaban ms de 1500 hombres y gente de toda clase (buscadores de fama y fortuna y algunos eclesisticos) con la finalidad de fundar una colonia permanente y proseguir los descubrimientos. En las bodegas llevaban caballos, vacas, ovejas, semillas para siembra, herramientas y vveres. En la Espaola encontr el fuerte Navidad destruido por los indgenas; fund entonces otro poblado al que llam Isabel, en honor a la reina. Descubri despus algunas islas del grupo de las Pequeas Antillas: Dominica, Guadalupe, Antigua, San Cristbal. Tom posesin de ellas, as como de Jamaica y Puerto Rico. Al volver a la Espaola comprob que el gobierno de su hermano Bartolom haba provocado disturbios entre los colonos. Se produjeron revueltas y se tejieron intrigas y calumnias contra el Almirante quien, finalmente, decidi volver a Espaa en junio de 1497. Mientras tanto, decenas de navos surcaron los mares para poblar las tierras descubiertas.
La conquista ertica de las indias 4: "La desnudez de los habitantes los excit en sumo grado. Aquellas
mujeres eran muchas de ellas jvenes y hermosas, aunque con la piel extremadamente morena; con los pechos al aire y las partes pudorosas del mismo modo, sin la menor seal de vello. Los soldados se sintieron fuertemente atrados y comenzaron a meterse en el interior de las viviendas. Las indias mirbanlos con no poca extraeza y curiosidad; aquellos hombres cubiertos de acero, con barbas, la mayora con el cabello corto llambanles mucho la atencin. Ellos lo comprendan as y hacan esfuerzos por acercrseles, pero ellas huan... los conquistadores pasaron all todo el da y toda la noche... La soldadesca satisfizo sus apetitos, sus hambres, sus pasiones. A la maana, la masa indgena y la masa europea se mezclaban y se retorcan en la orga placentera y bulliciosa. Era aquella la tierra de los encantos, de la molicie, de la dulzura". Esta es una crnica romntica, seguramente apcrifa, escrita por Diego Albniz de la Cerrada dos siglos despus de la poca en que, supuestamente, ocurrieron los hechos. Describe una situacin ms o menos ideal, que, sin embargo, es probable que se haya dado en la realidad numerosas veces, aunque los cronistas del siglo XVI omitieran describirlas con tan generosos rasgos. Durante la campaa de Mxico, un soldado de Palos de la Frontera, de quien el cronista Bernal Daz del Castillo slo recuerda su apellido, lvarez, tuvo en tres aos treinta hijos con hembras americanas. Las huestes espaolas al mando de lvaro de Luna -apenas un centenar de hombres- desarrollaron tal actividad sexual con mujeres aborgenes durante la conquista de Chile que, en su campamento, "hubo semanas que parieron setenta indias de las que estaban al servicio" de los soldados. En Asuncin del Paraguay, mientras tanto, el presbtero Francisco Gonzlez Paniagua, denunciaba en 1545 que el "espaol que est contento con cuatro indias es porque no puede tener ocho, y el que con ocho porque no puede tener diecisis [ ... ] no hay quien baje de cinco y de seis mancebas indgenas". Estos son slo algunos ejemplos de la infatigable actividad gensica de los conquistadores espaoles con mujeres americanas desde el Descubrimiento hasta mediados del siglo XVI, que en conjunto constituye, probablemente, el festn licenciosos ms grande y prolongado de la historia Casi cinco siglos ms tarde, los frutos de aquel proceso de miscegenacin comenzado con este ejercicio maratoniano del arte de amar estn a la vista: decenas de millones de mestizos pueblan el continente americano como testimonio vivo del ms gigantesco proceso de mezcla racial conocido que ha producido la Humanidad. Estos, relativamente pocos, varones espaoles, consiguieron cambiar, con hembras indgenas, la
4
Ricardo Herren, La conquista ertica de las Indias, Planeta, Mxico, 1992, pp.11-13.
composicin tnica del Nuevo Mundo: la absoluta mayora indgena fue reemplazada, a lo largo de los siglos, por los mestizos. Hoy los indios puros son slo una escueta minora en el conjunto de Iberoamrica. Quines fueron los conquistadores?: Si bien provenan de los sectores ms diversos de la sociedad espaola, todos tenan algo en comn: en ella no encontraban un lugar que les resultara aceptable. Los integrantes de las expediciones de conquista fueron, sobre todo, nobles sin riqueza suficiente, hidalgos que pretendan una vida como la de los nobles verdaderos y hombres del comn que aspiraban al ascenso social. Aquellos que no tenan ttulos los reclamaban a cambio de sus servicios. Cules? Haber peleado por el rey y por la fe en la Reconquista, en las campaas de frica o en las guerras de Italia. Los conquistadores eran hombres con entrenamiento y experiencia militar; no hubo, entre ellos, ni nobles principales (los "Grandes de Espaa") ni burgueses prominentes. Pero tambin integraron el contingente conquistador aquellos que fueron trasladados en forma forzada: expresidiarios, reclutas e incluso esclavos. Y otros: los misioneros enviados por las rdenes religiosas a propagar la fe cristiana. Muchos provenan de Extremadura y Andaluca, las regiones menos desarrolladas de Castilla, aunque luego habran de sumrseles otros castellanos y aun vascos y aragoneses. Los conquistadores fueron hombres individualistas y ambiciosos que compartan un ideal de vida caballeresco; buscaban en el Nuevo Mundo oro, pero tambin honor.
merced a sus virtudes y a la prudencia de sus leyes, depongan la barbarie y se reduzcan a vida ms humana y al culto de la virtud. Y, si rechazan tal imperio, se les puede imponer por medio de las armas, y tal guerra ser justa, segn el derecho natural lo declara, (Gins de Seplveda. "Sobre las causas de las guerras contra los indios.)
Objetivo: reflexionar sobre las causas que propiciaron la derrota del Imperio Azteca. Conceptos: conquista de mesoamrica, dominacin, alianzas polticas y militares. Habilidades: identificar las causas que propiciaron la conquista, comparar las diferencias de cultura entre los Espaoles y mesoamrica, comprender el proceso de conquista militar y poltica. Actitudinales y valores: reconocer y entender las causas que determinaron la victoria de los conquistadores espaoles sobre el imperio azteca.
Ayuda didctica para el alumno: Se dice que "los hombres hacen su historia ", pero poco se reflexiona si en la historia los hroes la hacen slo por "sus propios destinos" o si el destino esta plagado de factores, fuerzas e imprevistos frente a los cuales tienen que actuar para convertirse en hroes. Para Hernn Corts o para Cuauhtmoc, los grandes hroes de la conquista de Mesoamrica, cules fueron esos elementos que les ayudaron a permanecer en la memoria colectiva? Descubre a los hombres: evala sus recursos humanos y sus medios militares; identifica sus mviles religiosos, polticos y econmicos; observa las diferencias entre ellos y no olvides que los imprevistos ponen ms a prueba tu creatividad que t inteligencia. ociones para reflexionar:
Conquista
1.
"La conquista considerada en s misma, es ms bien la ocasin de adquirir la soberana que la causa inmediata de ella. La causa inmediata para adquirir la soberana siempre es el consentimiento explcito o tcito del pueblo; sin ese consentimiento el estado de guerra subsistir siempre entre dos enemigos, y no se podr decir que uno debe obedecer al otro. Lo que hay es que el consentimiento del vencido es arrebatado por la superioridad del vencedor". 2. "Toda conquista legtima supone que el vencedor tenga una justificacin para hacer la guerra al vencido; sin ella la conquista no se justifica; no se puede confiscar la soberana de una nacin bajo la ley del ms fuerte. Que no se hable de la gloria del prncipe" al hacer sus conquistas, su gloria sera orgullo; una pasin y no un derecho legtimo. La calidad y el nmero de personas no cambian la naturaleza de la accin; el injurio es el mismo, el crimen es igual. Si la guerra es justa, la conquista tambin; ella es una consecuencia natural de la victoria y el vencedor que se rinde al vencido, no hace ms que rescatar su vida". (Resumen y traduccin libre de la Entyclopedie de Diderot et d' Alambert, del siglo XVIII). Actualmente, el derecho internacional no justifica la conquista por las armas, ya que se base en la libre determinacin de los pueblos. Los gobiernos vigilan el cumplimiento de este derecho por medio de la Organizacin de Naciones Unidas, ONU, que rechaza todo empleo de la fuerza contra un pueblo o nacin, an cuando acepte el derecho de injerencia militar por motivos estratgicos -como en Irak-, diplomticos -en el Medio Oriente- o humanitarios -en los Balcanes o en Etiopa- y permanezca impotente, o al menos silencioso, ante las acciones blicas de algunas potencias como las realizadas por los Estados Unidos contra Irak. Los medios para realizar las conquistas, as como sus formas, tambin han variado mucho. Si el principal es el uso de la fuerza militar, hoy el ms socorrido es el uso de la fuerza econmica y,
Texto elaborado especialmente para esta Gua por Javier Prez Siller.
sobre todo, financiera. En 1872, cuando el gobierno de Lerdo de Tejada examinaba otorgar o no concesiones para la creacin de una lnea de trenes que uniera Mxico a los Estados Unidos, uno de los competidores, el general Rosenzcrans, peda dinero al gobierno norteamericano y deca que "ya no necesitamos invadir Mxico con nuestros ejrcitos, sino con nuestras mercancas". El siglo XX inaugur las conquistas por medio de la invasin de capitales en forma de inversiones directas; el siglo XXI confirma la conquista de mercados por los financieros; la retirada masiva de capitales de una bolsa de valores puede desequilibrar y hasta hundir la economa de un pas! El uso de tan variados medios es muy probable que derive de la ms antigua de las conquistas: la del amor. Por eso se dice, en el amor y en la guerra: todo se vale!
Del 30 de junio al 1 de julio de 1520. Se llama as en la historia de la Conquista la retirada de Corts de la ciudad de Tenochtitln. Despus de deliberaciones contradctorias, se tom la resolucin de abandonar la ciudad, disponiendo que fuera de noche. Antes de iniciar la marcha se reuni el tesoro acumulado y se encarg a Alonso de vila y a Gonzalo Meja la parte perteneciente al rey. Corts hizo cargar su parte en una yegua que encomend a un tal Torrecicas, criado suyo. Sali a la vanguardia de la columna Gonzalo de Sandoval, con 200 infantes y 20 jinetes. Esta avanzada llevaba el puente de madera porttil que iba a ser el medio de atravesar los canales de la ciudad. Lo portaban 400 tlaxcaltecas y lo defendan 50 soldados, bajo la direccin de Magarino. En esta parte de la columna iban los caones, al cuidado de 250 tlaxcaltecas y con defensa de 40 escuderos. Iban tambin los caballos que cargaban el tesoro real y de Corts las mujeres con Marina y dos hijas de Moctezuma. Las defendan 300 indios y 30 espaoles. Iban los prisioneros prncipes, como Chimalpopoca y Tlaltecatzin, hijo del rey de Mxico, Cuicuitcatzin, rey de Acolhuacn, nombrado por Corts y otros de linaje real. Salieron del palacio de Axaycatl poco antes de mediar la noche; siguieron por la ruta de la calzada de Tlacopan, que es en gran parte la calle de Tacuba, y sus siguientes en la ciudad moderna. Al cruzar el primer canal, frente al actual edificio de correos, fueron descubiertos por una mujer que dio la alarma, junto a un sacerdote que estaba en el teocali de Huitzilopochtli. Y salieron los mexicanos armados para cerrar el paso. En el segundo paso, donde hoy es el Hotel Corts fueron atacados por tenochcas y tlatelolcas. Y para el tercero, no les sirvi
6
el puente, pues el canal era muy ancho, y sucumbieron ante el ataque de los indgenas: all muri el mayor nmero de espaoles, tlaxcaltecas y perdieron la mayor parte del tesoro. Ya en la madrugada del 1 de julio llegaron al canal llamado Petlalco, cerca del actual Panten Ingls. Se repusieron un poco y, antes de llegar a Popotla mataron a Chimalpopoca y a Tlaltecatzin, hijos de Moctezuma, que iban con los conquistadores y les servan de guas. En seguida fueron de nuevo acometidos por los mexicas un largo rato. Dejados en paz, se detuvieron bajo un ahuebuete que haba en Popotla. Segn la leyenda, Corts llor. Ms adelante el conquistador pas revista a sus tropas: faltaban 600 espaoles y ms de 80 caballos. De los indios aliados no se tienen noticias. (Resumen del Diccionario Porra, Porra, Mxico, 1995.)
1 marzo 1517
Salida de Cuba de Francisco Hernndez de Crdoba y Antn de Alaminos. De Cuba, salen Pedro de Alvarado, Fco. Montejo, Alonso de vila y Alaminos. Salen de Cuba Hernn Corts, Pedro de Alvarado, Fco. Montejo, Diego de Ordaz. Hernn Corts
23 abril 1518
Abril 1519
Funda la Villa Rica de la Vera Combaten contra los tlaxcaltecas dirigidos por Xicotncatl.. Hacen una alianza con tlaxcaltecas Entrada a Tlaxcala. Sale de Cholula. Matanza en la Plaza. Llegan a Tenochtitln. Llega a costas mexicanas.
Parte del ejrcito Espaol Corts, sus aliados y tropas. Pnfilo de Narvez, enviado de Diego Velzquez desde Cuba, parte a Mxico. Corts sale a combatir las tropas de
Pedro de Alvarado realiza una Mayor de Tenochtitln. Regresa a Tenochtitln y encuentra un ambiente de rechazo. Muere Moctezuma. Derrota Prepara el asalto a Tenochtitln.
24 junio 1520
Hernn Corts.
Cortes y sus tropas. . Hernn Corts se retira con sus aliados indgenas.
Construccin de 3 bergantines y pertrechos Tropas espaolas y ejrcitos aliados. Inician el sitio de Tenochtitln. Vencen a los defensores de Tenochtitln. Cuauhtmoc es tomado Preso
13 agosto 1521
Tomado de Quiero vivir en Amrica, Piedrasanta, Guatemala, 1984, p.60 Alejandra Moreno Toscano, "La conquista de Mxico-Tenochtitln", en Historia general de Mxico. Colegio de Mxico, 1981, TI, pp. 310-313
orden de aprehenderlo deja la ciudad. Abandona su conquista pacfica y sale a enfrentarse a quien seguramente consideraba como su principal enemigo. Esto expresa claramente cmo la conquista de Mxico no fue obra de un grupo que alguna vez actuara sin conflictos internos, basta leer las Cartas de relacin para registrar ancdotas de conspiraciones descubiertas, de enfrentamientos y represiones violentas entre los espaoles. Ah qued registrada la historia de aquel a quien Corts oblig a comerse una hoja de papel en donde estaban escritos los nombres de los espaoles que queran desconocerlo como capitn. Ya volveremos a referirnos a esos conflictos. De mayor trascendencia fue la divisin entre la nobleza indgena, que se manifiesta desde la llegada de los espaoles. Cuando Moctezuma rene en consejo a su sobrino Cacama y a Cuitlhuac, su hermano, para pedirles su opinin sobre la manera ms conveniente de recibir a los espaoles -entonces va a las puertas de Mxico-, Cuitlhuac sostiene la opinin de quienes pensaban que los espaoles no deban ser recibidos de ninguna manera. Cacama, a quien Gmara describe como "mancebo feroz de nimo y honra" sostuvo otra opinin, alegando que si los espaoles estaban a las puertas de la ciudad deba recibrseles como embajadores que eran de otro monarca. Pensaba Cacama que si los espaoles, una vez en Mxico, intentaban cualquier cosa que molestara a Moctezuma, les podan enviar a castigar su osada teniendo tantos y tan valerosos hombres como tena". Moctezuma acept el parecer de Cacama y Cuitlhuac lanz una ltima sentencia: plega a nuestros dioses que no metis en vuestra casa a quien os eche de ella y os quite el reino, y cuando lo queris remediar, no sea tiempo". Cuando Moctezuma vio que muchos otros seores daban muestras de aprobar la postura de Cuitlhuac, le orden que fuera l precisamente quien recibiera y alojara a los espaoles en Iztapalapa, para evitar cualquier manifestacin pblica de disidencia. De la misma manera, la antigua rivalidad entre Ixtlixchitl, hermano de Coanacoch, y Cacama por el reino de Texcoco, se agudiz con la presencia de los espaoles. Ixtlixchitl haba mantenido una actitud hostil contra su hermano al grado de que "tena gente de guarnicin en las fronteras" y a la llegada de los espaoles decidi aliarse abiertamente con Corts. Segn un antiguo texto recogido en el Cdice Ramrez, Ixtlixchitl invit a los espaoles a visitar Texcoco. La tradicin cuenta que Ixtlixchitl, para sellar su amistad con Corts, recibi el bautismo "y se llam Hernando y que su madre, Yocotzin, al conocer la noticia dijo: que haba perdido el juicio, pues tan pronto se haba dejado vencer de unos pocos brbaros que eran cristianos". Corts escribi al rey que don Hernando Ixtlixochitl "tena mucho amor a los espaoles y conoca la merced que en nombre de vuestra majestad se le haba hecho en darle seoro habiendo otros que le precedan en el derecho. Por su parte, Cuauhtmoc lleg a poner precio a la vida de lxtlixochitl llamndole traidor. Fue gracias a la colaboracin de lxtlixochitl que los espaoles reconocieron y apresaron a Teplepanqutzal, heredero del reino de Tlacopan, a Tlacahuepantzin, hijo de Moctezuma, y a Papantzin, mujer de Cuitlhuac, que haban tomado el partido de la defensa de los tenochas. Con razn escribi Corts: "Bien podr V.M. considerar lo que sentirn los de Temixtitan en ver venir contra ellos a los que tenan por vasallos y por amigos y por parientes y hermanos y aun padres e hijos". Estas divisiones en la casa reinante pueden ayudar a explicar por qu Tzihuacpopocatzin, el Cihuacatl, enviado por Moctezuma para encontrar a Corts en las faldas de los volcanes, intent suplantar al emperador para evitar que los espaoles llegaran a Mxico. Es posible tambin que esas divergencias entre la nobleza mexica expliquen ciertas actitudes titubeantes de Moctezuma, que generalmente se han atribuido a su solo carcter. Sus dudas y titubeos reflejan una lucha interna, la descomposicin de un grupo dominante que no lleg a ponerse de acuerdo acerca de la poltica ms apropiada frente a los espaoles. Como lo expresara Cuitlhuac, para muchos tenochcas el hecho mismo de que los espaoles fueran recibidos en Mxico significaba la derrota. Un episodio recogido por los informantes de Sahagn sugiere la existencia de una duda generalizada sobre si se estaba siguiendo la poltica adecuada frente a los espaoles. Relata el texto cmo algunos hechiceros y adivinos, enviados por Moctezuma a detener a Corts cerca de Chalco, encontraron a un hombre que se detuvo a increparlos: "Qu es lo que hacer procura Moctezuma Es que an ahora es un infeliz miedoso? Ha cometido errores, ha llevado all lejos a sus vasallos, ha destruido a las personas: unos con otros se golpean, unos con otros se amortajan, unos con otros se revuelven, unos con otros se burlan. Por qu en vano habis venido a pararos aqu? Ya Mxico no existir ms! con esto se acab para siempre!" Segn el relato, los hechiceros comprendieron el significado de esas razones y volvieron a Mxico diciendo "no era un cualquiera se... se era el joven Tezcatlipoca". La ruptura de una parte de la nobleza indgena con su soberano se manifestara pronto en una resistencia ms o menos hostil a sus rdenes. Alojados los espaoles en las casas de Moctezuma, orden ste que les dieran provisiones; pero los principales a quienes mandaban esto, ya no le hacan caso, sino que estaban airados, ya no le tenan acatamiento ya no estaban de su parte, ya no era obedecido.Ese
sentimiento de rechazo no era unnime, pues otros seores se encargaron de abastecer a los espaoles: "Les entregaban cuanto haban menester, aunque con miedo, lo entregaban. Cuando, despus de la matanza del Templo Mayor, Itzcuauhtzin, rey de Tlatelolco y prisionero con Moctezuma, intenta pacificar a los mexicanos, el desconocimiento de la soberana de Moctezuma sera definitivo: "Qu es lo que dice ese ruin Moctezuma?, ya no somos sus vasallos". Al romperse la unidad de la nobleza indigena inicia, por el proceso mismo de la guerra, una nueva direccin poltica entre los mexicanos, que no habrn de consolidarse al sobrevenir la derrota. El pueblo bajo, refugiado en Tlatelolco durante los ltimos das de asedio, termina por hacerse responsable de su propia defensa: "Poco nos queda, no hacemos ms que guardar nuestras casas... lo que para vosotros guardaba vuestro rey.. es vuestra propiedad". Durante este proceso comienzan a surgir algunos capitanes que ganarn su posicin por la sola fuerza de sus acciones en el combate. Como Tzilacatzin, vencedor de los bergantines en XocotitIan, que acostumbraba disfrazarse para que no le reconocieran los enemigos como Tzoyectzin y Temoctzin a quienes nada les importaban los enemigos y ningn aprecio tenan de sus propios cuerpos. El mismo Cuauhtmoc durante los das ms difciles del sitio de Mxico, concedi las insignias de Ahuizot1 y el grado de capitn a Opochtzin tintorero de oficio". En una de las mltiples en que Corts intent parlamentar con los tenochcas, pregunt si "estaban all los seores que les mandaban", la respuesta que obtuvo expresan bien los cambios que haban sobrevenido en la ciudad. Los guerreros guerreros respondieron que "todos aquellos combatientes que miraba eran los seores de Mxico. Esas divergencias que estamos muy lejos de conocer, explicarian mejor la serie de textos indgenas que repiten reiteradamente cmo durante el asedio de la ciudad, los mexicanos comenzaron a hacer pleitos entre s y a matarse mutuamente. Pero si hubo divergencias entre el grupo gobernante, las hubo tambin entre los seoros sujetos y la capital del imperio. Moctezuma lo saba bien cuando le dijo a Corts: "Muy bien s todos los que vos han ofrecido de Campotn acno creis de aquellos que son mis enemigos, y algunos de ellos eran mis vasallos y hnseme rebelado con vuestra venida". Cuando se fractura el poder de los mexicas comienza el proceso de desintegracin de las antiguas alianzas. Los antiguos aliados abandonan a los de Tenochtitlan para que "solos y por s mismos vayan pereciendo". El temor de ser reconocidos como aliados de Mxico se apodera de muchos pueblos. Los mismos mexicanos "como gente de Cuautitlan,como de Tenayuca, de Azcapotzalco o de Coyoacan se hacen pasar". antes de que terminara el sitio de Mxico se haban aliado con Corts, adems de los de Cempoala, Tlaxcala, Huexotzingo, Cholula y Texcoco, los de Chalco, Acolhuacan, Cuauhnhuac, Huexotla, Coatlinchan, Otumba, Nautla, Tizapan, Xochimilco, Mizquic, Culhuacan. Cuando Cuauhtemc es presentado ante Corts en Acachinango lo acompaan solamente Tetlepanquetzal, de Tlacopan, Coanacoch de Texcoco, Cihuacatl de Tenochtitlan, el mismo que lo traicionara en Acallan y que con el nombre cristiano de Juan Velzquez sera nombrado por Corts, a la muerte de Cuauhtmoc, seor de Mxico. En los aos siguientes a la conquista, el haber auxiliado a los espaoles durante el sitio de Mxico se convirti en una frase retrica ms o menos utilizada por los grupos indgenas que pedan algn favor al rey de Espaa. Entre muchsimos otros, por ejemplo, en una carta fechada en 1563, los caciques de Xochimilco alegan entre sus mritos haber ayudado a Corts: le dimos dos mil canoas en la laguna, cargadas de bastimentos, con doce mil hombres de guerra... como los tlaxcaltecas estaban ya cansados... el verdadero favor, despus de Dios, lo dio Xochimilco". Mientras dur el asedio de Tenochtitln, Corts envi a algunos capitanes a someter a los territorios del interior. Ente 1521 y 1524 la conquista del antiguo imperio mexicano pareci concluida.
perceptibles an. La colonizacin, a mltiples caras, fue un complejo proceso de articulacin de los elementos demogrficos, materiales, tcnicos y culturales de los conquistadores, indgenas y otros inmigrantes, a un sistema orgnico legal, administrativo y de gobierno bajo la hegemona de la Corona espaola. Qu sabemos de las (inter)mediaciones de los indgenas en este proceso? Cmo se fueron adaptando o desechando sus formas de organizacin, su cultura y prcticas sociales y religiosas? Objetivo: caracterizar los diferentes aspectos de la colonizacin y comprender el proceso de creacin de una sociedad multitnica. Conceptos: conquista espiritual, encomienda, repblica de indios y de espaoles. Habilidades: anlisis y comparacin de las formas de vida prehispnicas con las impuestas por los espaoles. Actitudinales y valores: Reconocimiento del trabajo indgena en la creacin de la cultura colonial,
Ayuda didctica para el alumno: La palabra historia se refiere a la disciplina que estudia las transformaciones de las sociedades en el tiempo, pero se refiere tambin a los cambios mismos. Siguiendo a Pierre Vilar, la "historia designa a la vez el conocimiento de una materia y la materia de ese conocimiento. En este tema tendrs la oportunidad de hacer historia en los dos sentidos: te invitaremos a realizar una investigacin histrica -articular, si no producir, ciertos conocimientos sobre un asunto relativo a las transformaciones de tu ciudad durante el proceso de colonizacin-, al mismo tiempo que expones un aspecto de cmo se dio ese proceso en toda la ueva Espaa. De esta manera deseamos que ejercites tu imaginacin y compares los procesos generales con los particulares. Para que logres esta doble conquista te recomendamos utilizar tres ingredientes: esfuerzo, creatividad y pasin. ociones para reflexionar:
Repartimiento: este sistema obligaba a los nativos a trabajar por temporadas en las haciendas, regresando despus a sus pueblos para trabajar su propio sustento y obtener tambin lo necesario para el pago del tributo. Fue facultad de los Alcaldes mayores sacar determinado nmero de indios para laborar en las haciendas, minas, o en obras urbanas durante una semanas; sin embargo, los indios eran conducidos a lugares muy distantes de sus pueblos, explotados largas jornadas de 2 y 3 semanas por una remuneracin raqutica. Tributo: impuesto personal que se aplic a los indios y que podan cubrir en especie o en trabajo. Su fruto significaba el vasallaje de los indios a la Corona, por ello la Real Hacienda lo recuperaba. Dur los tres siglos que existi la Nueva Espaa. Evangelizacin: es el acto de difundir el Evangelio o predicar la doctrina cristiana entre el pueblo. Un compromiso de los reyes catlicos para que el papa Alejandro VI les adjudicara las tierras descubiertas por Coln fue el de cristianizar a los naturales. Por ello desde los primeros viajes del Almirante, lo acompaaron misioneros de rdenes mendicantes que velaron por la evangelizacin de los indios. A Mxico llegaron los frailes desde muy temprano: los Franciscanos, el grupo ms importante, arribaron en 1524, principalmente a las regiones de Puebla, Mxico, Michoacn, Jalisco y Yucatn. En el siglo XVI haba ms de mil franciscanos en 144 doctrinas-conventos fundados por ellos. Los dominicos llegaron en 1526, tambin en nmero de doce, y se fueron incrementando. Su accin cubri las regiones de Puebla, Mxico y Oaxaca. En 1533 aparecieron los agustinos que, para mediados del siglo XVI ya eran ms de doscientos en las zonas de Puebla, Mxico y Michoacn. En fin, los jesuitas se instalaron en la ciudad de Mxico en 1572, se orientaron principalmente a educar a los criollos y algunos mestizos en las principales ciudades de espaoles, aunque mantuvieron una misin en el norte. Tardamente llegaron los carmelitas descalzos, 1585, y los mercedarios, 1594, para atender a los indios. (Resumen sacado de Francisco Morales y Oscar Mazn, "La Iglesia en Nueva Espaa: los
modelos fundacionales", en Gran historia de Mxico ilustrada, Planeta-DeAgostini-CONACLTLTA-INAH, Mxico, 2001, pp. 124-127).
No.
7,
Enrique Florescano, "La Conquista y la Imposicin de la Idea Cristiana de Historia", en Histona de las
Las escuelas de los mendicantes pronto se convirtieron en los centros de difusin de la lectura, msica, canto, teatro, artes y cultura occidentales. En ellas los nios y jvenes indgenas aprendieron el catecismo, los cantos y salmos cristianos, las tcnicas y los oficios europeos, la danza, el teatro y el manejo de instrumentos musicales de occidente, que tambin aprendieron a producir y a combinar con la msica y las tradiciones indgenas. Los escenarios, los personajes y los smbolos de pintura occidental se aposentaron en las paredes los conventos e iglesias novohispanos, y narraron para ilustracin de las multitudes indgenas, los episodios de la creacin del mundo segn el Antiguo-Testamento, el nacimiento de la humanidad segn la Biblia, la conformacin del cielo y del infierno, las prdicas de los primeros apstoles, los acontecimientos dramticos de la pasin y muerte de Jesucristo, el descubrimiento de Amrica impulsado por los reyes catlicos, la irradiacin del cristianismo por el Nuevo Mundo y la llegada portentosa de las rdenes mendicantes y de la Iglesia catlica a la Nueva Espaa. Quiz el cambio ideolgico ms importante que indujeron los evangelizadores fue la supresin del antiguo calendario de rituales indgenas y su sustitucin por las efemrides y festividades cristianas. Al suprimir las antiguas fechas de culto, los religiosos rompieron la continuidad de la memoria que celebraba los acontecimientos fundadores de la vida indgena. Y al encimar sobre esas fechas los cultos y ceremonias cristianos, poco a poco impusieron las conmemoraciones, los ritos, las festividades y el santoral cristiano: crearon un calendario que slo recordaba los actos memorables del conquistador. Al da siguiente de la toma de Mxico-Tenochtitlan se manifest el empeo de los conquistadores por desaparecer los antiguos dioses, templos y cultos. Los franciscanos adoptaron la estrategia de quemar los templos indgenas, arrasarlos y construir sobre sus restos las primeras ermitas e iglesias cristianas. Bernardino de Sahagn refiere que los franciscanos eligieron tres antiguos adoratorios indgenas para construir templos cristianos: el cerro de Tepeyac donde se renda culto a Tonatzin; la sierra de Tlaxcala donde se veneraba a Toci; y un lugar cercano al Popocatpetl donde se celebraba a Tezcatlipoca. Esta poltica se multiplic en todo el territorio. Uno de los instrumentos ms sutiles para borrar la memoria indgena e implantar la cristiana, fue la manipulacin del calendario. Poco a poco las festividades indgenas que celebraban el fin de la estacin seca y la llegada de las lluvias, las fiestas de la siembra y la cosecha de los granos, las ceremonias consagradas a la caza y la recoleccin de frutos, fueron sustituidas por celebraciones cristianas. La fiesta dedicada al dios tutelar del pueblo fue reemplazada por la fiesta del santo patrono cristiano. De este modo la recordacin de la antigua fundacin prehispnica se transfigur en remembranza de la evangelizacin cristiana. Una tras otra las antiguas festividades fueron reemplazadas por las ceremonias cristianas, o se amalgamaron y sincretizaron con los cultos catlicos, en una simbiosis que an no ha sido estudiada con la atencin que merece. Lo cierto es que mediante estas sustituciones el antiguo calendario poltico de los pueblos indgenas fue borrado, y su calendario agrcola se transform en un calendario de fiestas y ritos cristianos, cuyo propsito fue hacer de los indios catlicos fervorosos y vasallos apegados a las formas de vida occidentales.
Francisco Morales y Oscar Macn, "La Iglesia en Nueva Espaa: los proyectos fundacionales", en Gran Historia de Mxico ilustrada, No.7, Planeta-DeAgostini-Conaculta-Inah, Mxico, 2001, pp, 125-129
dacin de las primeras comunidades cristianas indgenas hay que hacer un recorrido de los antiguos conventos de las rdenes religiosas. Pero no slo fue el mbito geogrfico lo que le dio peculiaridad a estos primeros aos de la iglesia novohispana. Fueron sobre todo los privilegios que la Santa Sede concedi a los misioneros, privilegios que, en cierto modo, hacan innecesaria la presencia de los obispos, pues a no ser los actos exclusivos del orden episcopal, como era la ordenacin de sacerdotes, todos los dems poderes eclesisticos los detentaban los misioneros. El documento ms representativo de estos privilegios es el breve de Adriano VI, Exponi nobis, mejor conocido como "Bula Omnmoda", concedido a los franciscanos el 9 de mayo de 1522. Este breve es un documento eminentemente misionero. Sus contenidos estn relacionados no tanto con la fundacin de una iglesia, sino con la actividad misionera de los frailes, a quienes se les confiere independencia de sus superiores provinciales en Espaa y se les sujeta directamente a los ministros y captulos generales de la orden. En el ltimo prrafo de este documento se expresa que, puesto que la ocupacin principal de estos religiosos ser la conversin de los indgenas, el papa concede que sus superiores "tengan, as para los frailes... como para los indios convertidos a la fe cristiana o cualquier otro cristiano que los acompaase en la obra de conversin, toda nuestra omnmoda potestad y autoridad as en el fuero interior como en el exterior". Esta "omnmoda potestad", objeto posteriormente de acaloradas disputas entre obispos y frailes, fue el instrumento con el que las ordenes religiosas construyeron con toda libertad una cristiandad indgena que tena ms semejanzas con la estructura de sus conventos que con la de las parroquias. De hecho, da la impresin que los frailes en cuanto les fue posible, reprodujeron su forma de vivir en estas comunidades . La recitacin del oficio divino en las escuelas de nios, los cantores y "menestriles" para los oficios divinos y la disciplinada organizacin de las actividades religiosas los pueblos, por cierto siguiendo las antiguas formas "de gobierno temporal de los indgenas, formaron parte bsica del modelo que los frailes usaron para establecer la iglesia en Mxico. La pugna entre ambos proyectos de iglesia es, ciertamente, uno de los temas ms recurrentes historia de Nueva Espaa. Como se ha sealad los enfrentamientos entre regulares y seculares no se originaron en Nueva Espaa. Haban aparecido en la edad media tarda, cuando las rdenes mendicantes penetraron poco a poco en los enclaves urbanos .Ahora bien, la iglesia nueva, local y misionera de los regulares en las Indias, que diera a estos gran sensibilidad y hondo conocimiento de los naturales, no lleg a plantear una organizacin alternativa a la de la cristiandad europea. La organizacin por parroquias mediante beneficios (cargo de ministerio de asistencia espiritual a los feligreses que lleva aparejada una retribucin para el sustento del pastor), sujeta a la jurisdiccin ordinaria encabezada por los obispos, fue desde antiguo una solucin indiscutida en la cristiandad occidental. No obstante, los frailes del siglo XVI en Nueva Espaa se asuman como los protagonistas de una fase primitiva dominada por una especie de autarqua ajena a toda sujecin a las catedrales o iglesias de los obispos. Si los indios por ellos cristianizados edificaban, reparaban y adornaban las iglesias y habitaciones de los frailes era porque en aqullas se les impartan los sacramentos y se les daba el "pasto espiritual". Sin embargo, ms temprano que tarde, la iglesia de los frailes adopt muchos de los rasgos de la cristiandad europea mediante la cura de almas en las doctrinas, en la que los religiosos, originalmente refractarios a la intervencin de los obispos en sus iglesias-convento, no siempre pudieron resistirles. Cada proyecto de iglesia tuvo una visin diferente de los pueblos indgenas. Para algunos clrigos diocesanos, o seculares, los indios eran asimilables a las poblaciones de infieles sometidas en el reino de Granada al final de la Reconquista. La fundacin misma de la iglesia en Nueva Espaa lleg a concebirse por algunas fracciones del clero secular en continuidad con la antiqusima tradicin ibrica. Es decir, las costumbres que las iglesias diocesanas de las Indias tenan recibidas de Espaa no se abran de reputar ni medir por el corto tiempo que tenan de fundadas, sino "por la antigedad y prescripcin legtima e inmemorial" de las iglesias de la pennsula. Consecuentemente, se vea en los indios a futuros labriegos cristianos, habitantes de aglomeraciones urbanas, como en Castilla, a quienes no necesariamente tendra que mantenerse siempre separados de los pobladores espaoles. No obstante las diferencias entre s, los frailes, especialmente los franciscanos, no compartieron esta visin. En su afn por erigir una iglesia bajo el modelo de la de los primeros tiempos, vieron en los indios a nefitos en la fe cuyas antiguas creencias y costumbres era preciso conocer a fin de evangelizarlos. En esta forma se intent su separacin de la poblacin espaola mediante la "repblica de los indios", condicin fundamental para poner en prctica sus ideales evangelizadores.
Ren Garca Castro, "Los pueblos de indios", en Gran historia de Mxico ilustrada, o 8, Mxico, PlanetaDeAgostini-Conaculta-Inah, 2001, pp. 142-146.
Las sociedades mesoamericanas que conocieron los espaoles a finales del siglo XV y principios del XVI se caracterizaban por su compleja organizacin social y poltica de tipo seorial. Esto es, las sociedades de nivel estatal que estaban asentadas en gran parte del territorio de lo que hoy es Mxico y Centroamrica estaban organizadas en un sin nmero de seoros y la relacin entre s daba lugar aun verdadero sistema seorial. Una de las formas ms frecuentes con que se expresaba este sistema era a travs de una alianza regional o confederacin poltica entre diversos seoros individuales. Dicha alianza se formaba casi siempre con fines defensivos o expansioncitas, segn el caso. A las confederaciones ms grandes y exitosas desde el punto de vista poltico y militar se les ha venido, llamando "imperios". Los ejemplos ms conocidos son el imperio tenochca o tambin llamado de la Triple Alianza, con sede en la cuenca de Mxico, y el imperio tarasco o michoaque, que tena su capital en la cuenca lacustre de Ptzcuaro. El primero alcanz a dominar los altiplanos centrales y sus costas adyacentes hasta el sur de Mxico, y el segundo la parte noroeste de la regin mesoamericana. Pero tambin hubo otros seoros y confederaciones contemporneas a los ya mencionados, que aunque menos conocidos son dignos de recordarse, como la confederacin tlaxcalteca y la cholulteca en el valle poblano; el seoro de Meztitln, que se localizaba entre la cuenca de Mxico y la huasteca: el de Tututepec y el de Yopitzinco en la vertiente del Pacfico, y los de la zona maya yucateca. Todos se mantuvieron como independientes y por mucho ms tiempo fuera del alcance de los grandes imperios de esa poca. No obstante, la institucin bsica de toda esta organizacin social y poltica mesoamericana era el seoro. Debido a que la mayora de los imperios tena como norma conservar a los seoros domina dos y a sus dirigentes en una situacin de sometimiento sin aniquilarlos, quedaban en calidad de seoros potenciales; es decir, si un imperio se desmoronaba, los seoros sometidos podan recobrar su soberana, o bien, formar parte de una nueva alianza. De una manera sencilla se puede definir a un seoro como un conjunto de gente que estaba unida por lazos polticos y dominaba un territorio determinado, siempre bajo la autoridad absoluta de u lder o un seor. Un rasgo digno de mencionar de estos seoros es su amplia composicin social multitnica, es decir, tenan una gran flexibilidad poltica para integrar grupos humanos ajenos o de lenguas distintas a las de los seoros anfitriones. Los nahuas del centro de Mxico designaban al seoro con el trmino altepetl (en plural tlatoque), mientras que los mayas denominaban al primero con el trmino batabil y al segundo con el de batab; de igual manera existen nombres correspondientes en casi todas las lenguas vernculas mesoamericanas. Los seoros estaban subdivididos a su vez en un nmero variable de grupos seoriales ms pequeos, diferenciados unos de otros y que ocupaban una parte especfica del territorio del altepetl, a los que se ha llamado casas seoriales. Haba varias palabras en nhuatl que designaban a estas casas, segn su tipo, su categora y la regin. Por ejemplo, entre los trminos ms conocidos estn los de tecalli, tecpan, calpolli, tlaxilacalli, pilcalli y huehuecalli. A principios de la colonia dichas casas seoriales tambin eran conocidas como barrios, estancias o sujetos. Y cada casa tambin tena un lder o seor de menor jerarqua que estaba subordinado al t1atoani, y al que se le denominaba en nhuatl como tecuhtli, calpoleque o pilli, segn el caso. Dentro de cada seoro, y por supuesto dentro de cada casa seorial, convivan dos grupos o estratos sociales principales. Por un lado, estaba el estrato dominante compuesto por individuos cuyas relaciones de sangre y privilegios le daban el carcter de nobleza. Estos individuos eran designados de manera genrica como pipiltin. Y, por otro, estaba el estrato dominado compuesto por la gente comn o plebeya, que tena la obligacin de pagar tributo y obedecer a los miembros de la nobleza. Estos individuos eran llamados macehualtin. A este tipo de organizacin social dividido en estratos perfectamente diferenciados y sancionados jurdicamente se le denomina de antiguo rgimen, pero para diferenciarla de la sociedad europea se le ha llamado de "antiguo rgimen indgena". Ahora bien, cuando los espaoles iniciaron la conquista de Mxico comenzaron por someter y aliarse con seoros dominados y confederaciones enemigas de la Triple Alianza. Tomada la ciudad de Tenochtitln en 1521, el imperio mexica fue derrotado de una vez por todas y para siempre, y a partir de entonces no se permiti bajo ningn motivo ni circunstancia la existencia de los niveles ms altos, de la organizacin poltica indgena, excepcin hecha de la confederacin tlaxcalteca que sobrevivi como una corporacin poltica muy particular durante toda la colonia. Los espaoles denominaron a los aborgenes mesoamericanos con el trmino genrico de indios. Poco despus de la cada de Tenochtitln. Corts, capitn general de esta conquista, mando reunir a todos los seores indios del centro Mxico en su cuartel general de Coyoacn para confirmarles su autoridad al frente de sus respectivos altepeme. A partir de entonces a estos seores confirmados se les llam caciques y a sus respectivos seoros se les denomin pueblo de indios, pueblos de por s o simplemente pueblos. Y algo muy importante, el conquistador puso a cada cacique bajo el mando y encomienda de un espaol
quien supuestamente velara por el bienestar fsico espiritual de sus encomendados. En contraparte, el cacique de cada altepetl tena ahora la obligacin de entregar el tributo de sus macehuales (en especie y trabajo) a su nuevo amo, obedecer las rdenes de las autoridades coloniales y ser siempre fiel al rey espaol y a la religin cristiana. Clculos recientes y aproximados registran una contabilidad de unos dos mil pueblos de indios reconocidos por el gobierno colonial en la zona mesoamericana de nuestro pas a mediados del siglo XVI. Si se hace una recapitulacin se puede observar que los imperios y las grandes confederaciones polticas mesoamericanas fueron vencidas por las fuerzas espaolas a principios del siglo XVI. Sin embargo, los antiguos seoros fueron reconocidos como organizaciones polticas bsicas, sin nexo entre s y con una gran dependencia al gobierno colonial y la corona espaola. Es decir los seoros fueron convertidos en pueblos de indios autnomos unos de otros y este rasgo de atomizacin poltica y territorial no slo les acompao hasta el final del periodo colonial, sino que se a partir de la segunda mitad del siglo XVII. El gobierno indio: entre caciques y cabildos. As como el establecimiento de la encomienda indiana ayud a definir la conversin de los seoros en pueblos de indios y la de los tlatoque en casiques locales, tambin otras instituciones espaolas relacionadas con la administracin de justicia y la organizacin religiosa (el corregimiento y la doctrina, respectivamente) se basaron en los caciques y otras autoridades nativas para afianzarse y expandirse dentro del mundo indgena. Este papel fundamental que jug el gobierno nativo en pocas tan tempranas provoc que la corona espaola y los dos primeros virreyes lo protegieran y alentaran, otorgndole una personalidad jurdica propia dentro de] marco del derecho castellano. En cada pueblo o altepetl se fue adaptando un cabildo de indios, que era una forma de gobierno municipal de tipo espaol. Esto es, las distintas formas existentes de gobierno indio se fueron hispanizando, debido en gran parte a los esfuerzos de los misioneros y en particular de los franciscanos. Estos misioneros organizaron los primeros cabildos indios de Nueva Espaa en Tlaxcala, el Valle de Puebla y la cuenca de Mxico entre 1540 y 1550. No obstante, hay dos hechos relevantes en esta fase: uno, la transformacin del cacique en gobernador, y dos, la creacin de la figura de un juez alcalde indgena. El cargo de gobernador no exista en la tradicin de los cabildos castellanos, pero represent una muy buena salida o adaptacin funcional al principio de jerarqua piramidal del altepetl. Por ello se puede afirmar que el cabildo castellano se "1ndianiz" en Mxico. En este proceso los herederos de los antiguos tlatoque fueron reconocidos a partir de esas fechas con el doble ttulo de caciques---gobernadores. Sin embargo, desde entonces se busc hacer una clara distincin entre su condicin y su puesto. Por un lado, el concepto de cacique deba entenderse como sinnimo de noble con privilegios hereditarios y de sangre atribuibles a la calidad de la persona, y por el otro, el concepto de gobernador deba concebirse ms bien como la funcin poltica que desempeaba una autoridad delegada o elegida, pero que no necesariamente estaba determinada por los lazos de sangre. Esto es, la funcin poltica del gobernador era susceptible de ser retribuida y renovada como el resto de los cargos del cabildo de indios.
LECTURA 9. Encomienda 12
Fue una de las instituciones ms importantes que estableci la Corona en sus colonias. Consista en encomendar un pueblo o grupo de indios, con sus tierras y posesiones, a un colono espaol, encomendero, quien poda explotarlo para su beneficio a cambio de ofrecer a los indios sustento y educacin en la fe cristiana. Sistema de dominacin y explotacin de indios, apareci en 1503 en la Espaola; provoc la ira de los religiosos que vieron en l la causa origen de la desaparicin de la poblacin indgena. En Nueva Espaa esa institucin tom visos menos esclavistas, pero no dej de crear muchos problemas entre los indios que se sublevaron contra los abusos; los espaoles que aceptando quedarse a colonizar, deseaban obtener mayor riqueza y poder; entre los misioneros que buscando evangelizar, entraban en conflicto con el encomendero y denunciaron sus abusos; en fin, planteo problemas muy complejos a la Corona para consolidar los territorios conquistados. Pero fue, sin embargo la institucin base para vincular espaoles e indios y fijarlos a la tierra. Fue el mismo Hernn Corts quien dio a la encomienda un carcter no slo econmico sino tambin sociomisional, lo cual motiv al monarca a autorizar la institucin de la encomienda en el resto de Amrica a pesar de la resistencia que su solo nombre encontraba entre algunos de sus consejeros y muchos de los misioneros. El conquistador dict en 1524 las "Ordenanzas de Buen Gobierno" y poco despus las "Ordenanzas de buen Tratamiento a los Indios". Entre sus disposiciones estaban las que imponan al encomendero promover la conversin de sus indios y la educacin de los hijos de caciques; deba sostener con su peculio la labor de los misioneros; no poda exigir oro a los indios bajo pena de perder la encomienda; toda diferencia entre l y sus encomendados deba ser resuelta por la justicia. Tambin dispuso que los indios encomendados no podan ser empleados en las minas; que
12
Texto elaborado especialmente para esta Gua por Javier Prez Siller.
la jornada finalizara antes de la puesta de sol; que hubiera reposo al medioda; que las mujeres y los nios slo podan trabajar turnos espaciados cada treinta das, etc... Si bien los indios deban pagar el tributo personal al encomendero, ste deba asegurar la conversin, la instruccin y la progresiva adaptacin del indio a la forma de vida de los europeos. La encomienda de indios se concedi primeramente en forma vitalicia: a la muerte del encomendero los indios quedaban liberados de su obligacin y al servicio de la Corona. En 1536 se autoriz la encomienda por "dos vidas", se admita que los indios pasasen a un sucesor, al morir ste pasaban a la corona que poda volverlos a encomendar, como fue costumbre. Es sistema fue suprimido paulatinamente a principios del siglo XVIII (por Real Cdula de 1720), as, los tributos que los indios pagaban al encomendero pasaron a engrosar las arcas de la Real Hacienda.
Salvador lvarez, "La minera colonial", en Gran historia de Mxico ilustrada, No.11, Plantea-DeAgostiniConaculta-Inah, Mxico, 2001.
equipos de trabajo dotados de una cierta disciplina y de cuando menos un pequeo grado de especializacin. Una vez localizada la veta era necesario, por principio de cuentas, dirigir los trabajos de modo que los barreteros encargados de arrancar directamente el mineral aprendieran a distinguir y seguir los filones ms ricos y a seleccionar las mejores piedras. Es por ello que, desde un principio, el de barretero fue conformndose como una suerte de oficio especial dentro del trabajo minero, y algunos de ellos llegaron a ser muy apreciados por su habilidad y experiencia. Para el resto de las operaciones, como el transporte del mineral desde la mina hasta el lugar de su refinado, el molido del mismo, el corte de lea o la preparacin de carbn, eran empleadas otras cuadrillas de trabajadores menos especializados. Sin embargo, muy pronto los mineros se dieron cuenta de que no todos los metales eran igualmente dciles para el proceso de fundicin. Conforme los minerales superficiales se agotaban, los trabajos mineros se hacan ms profundos y se alejaban, por lo tanto, de las zonas de fuerte oxidacin. Aparecan entonces minerales cada vez ms duros y pobres y era necesario gastar mucha ms lea o carbn vegetal, e incorporar fuertes cantidades de fundente, generalmente plomo o litargirio (xido de plomo), para obtener plata pura. Todo ello significaba rpidos aumentos en las necesidades de mano de obra e implementos para los mineros. El abasto de implementos y, sobre todo, de mano de obra, se convirti, desde un principio, en uno de los elementos primordiales para el xito de cualquier explotacin minera. Poco a poco, la actividad se fue extendiendo hacia zonas un tanto ms alejadas de las regiones de los lavaderos de oro y los traslados de mano de obra forzada de unos a otros se hicieron ms complejos. A principios de 1540 se abrieron, por ejemplo, las ricas minas de Ixmiquilpan, cercanas a otro mineral que pronto se hara famoso, que fue el de Pachuca, cuya explotacin se inici formalmente en 1552. Sin embargo, el xito y la permanencia de estos dos centros mineros, en particular el segundo, no hubiera sido posible de no haberse encontrado en pleno centro de una regin densamente poblada, lo cual permiti que fueran abastecidos de mano de obra y alimentos, con recursos de los pueblos aledaos de encomienda y repartimiento. Este fue un sistema de abasto que si bien con el tiempo perdi una parte de su importancia, tuvo una larga vida; se sabe, por ejemplo, que todava a principios del siglo XVII se enviaban a Pachuca tandas de 650 tributarios y se recogan para ese real 2,500 fanegas de maz anuales de tributos de pueblos de indios. La fundacin del real de Zacatecas en 1547 es, sin lugar a dudas, uno de los eventos ms importantes en la historia de la minera novohispana. A pesar de su lejana de los grandes centros de poblacin, en 1550 ya exista all un asentamiento de relativa importancia con 35 mineros poseedores de casas y cuadrillas de trabajadores en total, a lo que se sumaban otros 25 vecinos que posean casas, mas no minas y 100 pobladores espaoles ms allegados a los primeros. Haba en total 72 moradas de espaoles, 235 casas para esclavos indios y 80 ingenios para metales. Cuatro aos despus, en 1554, se contaban ya 300 espaoles y unos 1500 indios de servicio en las minas. A partir de entones, Zacatecas vivira un lago periodo de estabilidad en cuanto a poblacin, situndose su nmero de vecinos en alrededor de 300, con una poblacin espaola flotante cuando menos igualmente importante y con un par de miles de indios de servicio de planta; todo ello hizo de Zacatecas, y de lejos, el asentamiento ms poblado de la Nueva Galicia. Por su parte, la extraccin de plata en Zacatecas creci acorde a la importancia de su poblamiento. Hacia 1559, que es el primer ao del que se cuenta con cifras fidedignas, la produccin local totalizaba los 84,695 marcos (recordemos que un marco era igual a 8,125 pesos) para ubicarse al ao siguiente en los 103,006 marcos y alcanzar su punto culminante en 1573, cuando lleg a los 165,910 marcos esto es 1, 348,018 pesos, con seis tomines. Sin embargo, el secreto del auge y rpido xito de Zacatecas se encuentra en los grandes traslados de gente e insumos de todo tipo que llegaron hasta esas minas, de la Nueva Galicia, principalmente pero tambin de la propia Nueva Espaa. Puede decirse que, a finales del siglo XVI, una primera geografa de la plata se haba ya configurado para Nueva Espaa en sus rasgos esenciales. En el centro de Nueva Espaa, en la gobernacin del mismo nombre, se hallaba en pleno funcionamiento una serie de importantes centros mineros, entre los que destacan los ya mencionados de Sultepec, Pachuca y Zumpango, junto con otros como Zacualpan, Cuautla, Tlalpujahua, Temaxcaltepec y Ozumatln, por slo citar algunos. A stos habra que aadir otros dos importantes reales de minas que si bien se hallaban ubicados ya en los lmites de la altiplanicie septentrional, pertenecan tambin a la gobernacin de Nueva Espaa: Guanajuato, abierto en 1550, y San Luis Potos cuyo poblamiento original se inici hacia 1592. Eran todos stos los que formaban en ese momento el "corazn" minero del virreinato, y eran m ms importantes en conjunto que las minas norteas, incluidas las de Zacatecas y las del resto de la Nueva Galicia y Nueva Vizcaya. Al alborear el siglo XVIII, la minera novohispana haba alcanzado ya un cierto grado de madurez que la colocaba como una de las actividades bsicas y permanentes en la vida del virreinato. La geografa de la plata se haba extendido hacia nuevos horizontes y, aun con altibajos, los ms importantes centros mineros fundados en los siglos anteriores no slo seguan en pie, sino que poco a poco se haba de-
sarrollado en ellos una importante infraestructura: se encontraban en construccin grandes tiros y socavones y las haciendas de minas eran ya mucho mayores en tamao y, desde luego, en capacidad de produccin. Todo ello era el resultado de generaciones de esfuerzos acumulados.
administradores que los grandes seores. Como verdaderos maestros en la administracin sobresalieron los jesuitas; sus propiedades fueron las ms productivas. Los documentos de contabilidad de sus empresas sorprenden por su claridad: las construcciones, por su magnificencia y utilidad; los campos y ganados por su efectiva productividad; y en las relaciones de trabajo hubo un mejor orden y eficacia. La hacienda, ya en manos de particulares, ya en manos de rdenes religiosas, dominara por siglos el paisaje de la produccin agropecuaria del pas.
Objetivo: Caracterizar el funcionamiento de la sociedad colonial ( grupos sociales y estamentos) y su organizacin gubernamental. Conceptos: estratificacin social, gobierno virreinal. Habilidades: identificar los grupos sociales que integran a la sociedad colonial, anlisis del funcionamiento del gobierno y la administracin virreinal. Actitudinales y valores: Respeto a las diferencias culturales y su forma de organizacin.
ociones para reflexionar: Castas: palabra de origen portugus (casto que quiere decir puro) aplicada para designar el sistema
de organizacin social de la India. Comprende una divisin rgida y jerarquizada de la poblacin, un estatus hereditario y una especialidad funcional (la casta sacerdotal, guerrera, etc.). Las castas permanecen cerradas en s mismas; las aristocrticas jams se mezclan con las dems, aunque las
dems puedan ser ms flexibles entre ellas. En la Nueva Espaa las castas se confunden con su origen racial y territorial; por la diversidad racial (espaoles, indios y negros) existieron una gran variedad de clasificaciones. As, se dice espaol, nacido en la pennsula de padres espaoles; criollo, hijo de espaoles nacido en Mxico; mestizo, hijo de espaol e india; castizo, hijo de mestizo y espaola; mulato, hijo de espaola y negro; morisco, espaol y mulata, etctera. En general las castas ocuparon un lugar en la estratificacin de la sociedad del que slo algunos podan salir. Por ello ciertos estudiosos asimilan determinadas castas a la nocin de clases sociales, apoyados ms en su posicin en las relaciones productivas. Lo cierto es que los negros y los indios fueron, son an, las clases ms desfavorecidas y explotadas. Administracin: son los aparatos con los que cuenta el Estado, y que disponen los gobernantes, para ejercer el gobierno, es decir el poder en la sociedad. Su objetivo es servir a las necesidades sociales, por ello se habla de administracin pblica, diferencindola de la administracin privada. El poder del estado se ejerce por medio de la administracin y la burocracia que maneja la administracin es, tambin, un poder en el estado. Se dice tecnocracia al rgimen donde los especialistas de la burocracia han concentrado el poder. Tambin se dice "no hay peor lacra que la burocracia". Gobierno: tiene dos acepciones prcticas, designa al conjunto de las personas que ejercen el poder poltico, o sea que determinan la orientacin poltica de una cierta sociedad, as como al conjunto de rganos a los que institucionalmente les est confiado el ejercicio del poder, y en este caso se asocia la palabra poder del estado. Pero esto se aplica a los estados modernos, es decir a los aparecidos en occidente desde el siglo XVI. En el medioevo el gobierno se concentra en los seores feudales o en los nobles de las ciudades- Estado. En el siglo XVIII, se deca del gobierno "la manera en la que se ejerce la soberana en cada estado"; pero se advierte que "la destruccin de un gobierno por la conquista prepara un nuevo gobierno; el uso de la fuerza no es ms que una injusticia de ms: toda potencia soberana y legtima debe emanar del consentimiento de los pueblos". Hay diferentes formas de gobierno -democracia, aristocracia, monarqua, tirana, tecnocracia, etctera- dependiendo en cules actores polticos deposite su soberana el pueblo.
su ascendencia hispnica. Siguiendo el modelo de los conquistadores, sus descendientes agregaron a las glorias de sus padres ttulos imaginarios de nobleza y afirmaron que procedan de familias de buenos y viejos cristianos; en otras palabras, declararon que eran hidalgos, hijos de alguien que tena el aura del abolengo. La posicin de los criollos entr en crisis cuando la Corona espaola los despoj de las encomiendas e instal en el virreinato una burocracia de funcionarios peninsulares que los exclua de los puestos directivos. A fines del siglo XVI, el resentimiento criollo por el deterioro de su situacin social se expres en coplas y refranes populares contra los "gachupines", los espaoles que venan a "hacer la Amrica", permanecan unos cuantos aos en ella y regresaban enriquecidos a Espaa. El problema que perturb a las sucesivas generaciones de criollos fue de identidad. Los criollos eran americanos por nacimiento, y desde la segunda o tercera generacin lo eran por destino: su vida y aspiraciones slo podan cumplirse en la tierra donde haban nacido. Su identidad con la tierra propia se verific a travs de un mecanismo de apropiacin fsica y cultural que poco a poco volvi entraable el medio ajeno. A travs de un proceso continuo, los criollos hicieron el inventario y la apologa de la naturaleza americana, magnificaron sus diversos productos y crearon los primeros smbolos de identidad de la patria americana. En el siglo XVII, el propio crecimiento del grupo criollo, su asentamiento en el vasto territorio y su participacin en las ms diversas actividades lo convirtieron en parte del grupo gobernante. Un estudioso de la composicin social del virreinato lleg a la conclusin de que en esa sociedad "el lugar de una persona no derivaba en ltima instancia de la funcin econmica, sino de las cualidades tnicas y culturales reconocidas en la ley". La sociedad colonial estaba organizada por principios de orden y jerarqua rigurosos. Lo que distingua a ese tejido era su composicin estamental y su rigidez jerrquica. La divisin principal separaba al grupo gobernante de origen extranjero de la fraccionada poblacin nativa. A su vez el grupo gobernante ms amplio, integrado por la "gente de razn" espaola y americana, estaba partido en estamentos: altos funcionarios, clero, rdenes religiosas, comerciantes y un nmero infinito de cofradas, por ejemplo, fue un organismo estamental que floreci en grupos sociales muy variados, pues desde el siglo XVI las haba de indios, negros y mulatos libres, o de grupos comerciantes blancos ricos y de artesanos pobres. Era una institucin de origen espaol. En Espaa y sus colonias, la sociedad, el derecho y el Estado no consideraban a los individuos en tanto tales, sino en cuanto pertenecientes a un estamento, grupo o corporacin. As la pertenencia a una cofrada otorgaba al individuo el acceso a una institucin que brindaba formas de sociabilidad, de representacin, proteccin y prestigio. Adems, era requisito para pertenecer a una hermandad ser catlico y persona reconocida en conducta personal y profesional; ser miembro entonces, equivala a poseer un timbre de honor y dignidad. En lugar de pensarse partes de un mismo conjunto social, cada estamento haca valer lo que lo distanciaba de los otros, y libraba una batalla insobornable para mantener sus privilegios. De este modo, los continuos conflictos entre los grupos provocaron el efecto de reafirmar sus diferencias. Paradjicamente, la estabilidad de esa sociedad se bas en la presencia de esas diferencias, pues se cre una suerte de pesos y contrapesos entre los grupos, regulados por la autoridad del monarca y sus representantes. Para ser respetado, el orden jerrquico tena que ser reconocido por sus miembros y expresarse en imgenes aceptadas por la mayora de la poblacin. Para esos fines la sociedad colonial cre diversas representaciones que publicaban la desigualdad de su estructura social. Una de las ms repetidas era la procesin, un desfile ordenado de sus diferentes cuerpos, donde cada uno ocupaba el lugar que corresponda a su rango. Al desfilar engalanada por las principales calles de la ciudad, con ocasin de una conmemoracin especial, la sociedad se representaba a s misma. Los "cuadros de castas" comenzaron a aparecer en Mxico (y tambin en Lima, Quito y otras partes) en la primera mitad del siglo XVIII, y su propsito fue mostrar los distintos tipos raciales que resultaban de las relaciones sexuales entre las diversas razas. En todos los cuadros se representa a un hombre y a una mujer de procedencia racial distinta, y su progenie, sealado en cada caso el color de la piel, de las caractersticas fsicas el tipo de indumentaria y las ocupaciones a que se dedicaban. Quienes primero estudiaron estas muestras de la variedad tnica americana las tomaron como testimonio fidedigno del mestizaje biolgico, y propusieron complicadas estimaciones de la "sangre" o "raza" que le corresponda a cada casta. Los nombres que en estos cuadros se dan a las mezclas de las diferentes razas, con excepcin algunos usados corrientemente (mestizo, castizo, mulato, morisco), eran tan rebuscados que no hay huella de uso en la realidad social de las ciudades americanas. Lo ms seguro es que estas pinturas comenzaran a multiplicarse bajo la forma de curiosidades americanas, como pinturas costumbristas" que la gente de la corte virreinal enviaba a sus equivalentes de Espaa. Por ese origen y por sus caractersticas estilsticas e iconogrficas, los "cuadros de mestizaje" pueden tomarse como una tipologa de los grupos tnicos de Nueva Espaa o del mundo colonial
americano. No constituyen un retrato de la realidad social de esos pases, y menos un mtodo de clasificacin racial riguroso. Pero en este caso, los cuadros de mestizaje fueron los retratos ms convencionales que de s misma fabric esa sociedad. Ms que flejar la variedad de la poblacin de ese tiempo, son una muestra de los estilos pictricos e iconogrficos de moda entonces y un instrumento de los grupos dirigentes para consagrar la desigualdad social. Con todo y su rigidez estamental, la sociedad novohispana tena gran movilidad y sus diferentes grupos eran continuamente transformados por la permeabilidad de los individuos, que se afanaban por subir de los peldaos ms bajos a los ms altos o en trocar su posicin social disminuida por una ms apreciada.
http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/1536-El-gobierno-colonial
autoridades subalternas por medio de las cuales gobernaba el enorme territorio bajo su mando. De esas autoridades las ms importantes fueron los alcaldes mayores y los corregidores, que residan en las principales ciudades de provincia. En la poca final de la colonia, las extensas regiones del norte del virreinato fueron sujetas a gobiernos especiales llamados Comandancias de las Provincias Internas, y adems todo el territorio de la colonia fue dividido en porciones que se conocan con el nombre de Intendencias. Los funcionarios que gobernaban las nuevas entidades le restaron poder a los virreyes, aunque ste fuera de todos modos el jefe supremo. Visitadores. Eran enviados del rey, investidos de gran autoridad y su labor era la de inspeccionar y revisar la conducta de las autoridades, virrey incluido, y de imponer suspensiones y penas. Generalmente los visitadores eran enviados cuando ocurran alborotos graves que alteraban la tranquilidad y el orden pblicos, cuando haba sospecha de malos manejos financieros, o cuando estaba en peligro la fidelidad de la colonia al rey, como en el sonado caso de la llamada "Conjuracin del marqus del Valle" que fue el intento del hijo de Hernn Corts y de un grupo de encomenderos ricos de separar la Nueva Espaa para convertirla en un reino independiente o cuando Jos de Glvez, villano visitador se encarg de la expulsin de los jesuitas. Juicio de residencia. Ms que una institucin era una instancia y consista en una investigacin pblica acerca del modo en que un empleado o un funcionario haba desempeado su cargo, particularmente acerca del manejo de la hacienda. En casos importantes, como eran los relativos al gobierno y honradez de los virreyes, la investigacin la llevaba a cabo un juez especial enviado desde Espaa. El juicio se llamaba de residencia, porque se llevaba a cabo en el lugar en que haba residido el funcionario enjuiciado y porque no se poda ausentar de l sin dejar un apoderado que respondiera a los cargos. Ayuntamientos. A las ciudades y pueblos se les reconoca personalidad como entidades independientes en todo lo relativo a sus intereses particulares. Para la representacin legal y administracin de esos intereses las ciudades o pueblos tenan unos funcionarios y empleados que, reunidos en un cuerpo de gobierno, tomaban el nombre de ayuntamiento, porque esta palabra significa, precisamente junta o reunin de personas. A los ayuntamientos, pues corresponda resolver, reglamentar y ejecutar todo lo concerniente a la vida de la ciudad y a su desarrollo fsico. Es imposible enumerar la multitud y gran variedad de asuntos que caan bajo el gobierno del ayuntamiento, pero para dar una idea de ello pueden decirse que, en trminos generales, eran los que hoy corresponden a los gobernadores actuales. Puesto que la ciudad de Mxico era la mayor y principal de todas las ciudades de la Nueva Espaa, su ayuntamiento tambin goz de igual preeminencia. Pero a este respecto es muy necesario subrayar el otro motivo de su importancia en la vida de la colonia. En efecto, como el ayuntamiento era una autoridad que no proceda directamente del rey, sino que era de origen local y representativa de los colonos, inevitablemente se convirti en el rgano defensa de los intereses de aqullos en la creciente pugna con los intereses cada vez ms absorbentes de la corona. Y fue as que, encabezando a los ayuntamientos de las otras ciudades, el de Mxico adquiri una fuerza poltica y social a cuyo amparo se incubaron los anhelos de libertad y de independencia.
Objetivo: evaluar el papel que desempea la Nueva Espaa al interior del imperio espaol y dentro del sistema mundo Conceptos: colonia, sistema mundo Habilidades: determinar los indicadores que determinaron la insercin de Espaa al sistema mundo, elaborar juicios de cuando la Nueva Espaa tenia sus colonias. Actitudinales y valores: respeto a la libre determinacin de los pueblos.
Ayuda didctica para el alumno: La globalizacin que hoy vivimos no es un fenmeno propio a nuestra poca. De lo que se trata en esta sesin es de invitarte a utilizar los conocimientos adquiridos a lo largo de la unidad con el fin de que puedas detectar el papel de la ueva Espaa al interior del Imperio espaol y del sistema-mundo. Algunos esquemas y lecturas te darn informacin. Esto te permitir reflexionar sobre las diferencias o similitudes que existen entre los procesos que vivieron tus ancestros en el virreinato y los que vives hoy en da.
ociones para reflexionar:17 Colonia: en un principio un colon es un agricultor; la raz etimolgica viene del verbo coloque, significa cultivar, cuidar, habitar. Es una persona enviada a cultivar, a valorizar tierras
nuevas, lejos del pas o en territorios conquistados. La colonia romana era un establecimiento permanente de soldados campesinos instalados en las fronteras del imperio. Fue hasta la primera mitad del siglo XVII cuando los trminos colonie y colony tomaron la acepcin que les conocemos, usados para designar la expansin francesa e inglesa en Amrica del Norte, donde fundaron colonias que responden a las necesidades de la metrpoli. La poltica de la metrpoli, de colonizacin, puede ser diversa: la ms simple es sustituir la poblacin nativa por los colonos, como sucedi en Australia o en los territorios actuales de Estados Unidos. Los espaoles asociaron colonizacin con evangelizacin y practicaron una poltica de asentamiento que se acompa de una explotacin intensiva de la mano de obra, al tiempo que se dio un proceso de mestizaje. La llegada de esclavos africanos, mano de obra importada por los colonos, genera un mayor poblamiento. Esto sucede tambin con el desplazamiento de nativos a otras tierras, como fue el caso de los tlaxcaltecas, fundadores de ciudades en el norte de Mxico. Adems de poblar, el objetivo central es la administracin de la colonia y la explotacin de su riqueza; se dice que ella debe estar bajo la proteccin y dominio de su metrpoli, que sta debe monopolizar su comercio e industrias. De esta manera se cumple el objetivo de su creacin: aumentar las tierras de la metrpoli, dar medios de subsistencia a un nmero creciente de colonos y, al explotar sus riquezas, ofrecer mayor solidez al comercio de la metrpoli con otras potencias y naciones. Reino: la forma de organizacin, real o ficticia, de un solo pueblo bajo el mando de un rey; el rey y sus sujetos. Es un estado donde reina uno solo mediante leyes fijas y fundamentales. Si el soberano acta por l mismo, es un reino patrimonial, si responde a leyes pactadas, constituciones, es un reino de usufructo. Imperio: en una de sus acepciones el trmino significa poder superior, capacidad eminente o derecho de sujecin. El titulo de imperator acompaa el derecho de ejercer el imperium. Un imperio es una forma de estado monrquica sobre el cual reina un emperador que determina, l mismo, la forma de organizacin poltica. Tambin se dice del estado que adquiere esta forma. Pero ms se usa para designar un conjunto constituido por una metrpoli con sus territorios y varios pueblos o reinos dependientes de un mismo poder superior; por ello al emperador se le dice "Rey de reyes". Una caracterstica es que tenga una religin imperial que puede ser nica o ecumnica, que integra, por medio de un panten sincrtico, los dioses de los pueblos sometidos. La unidad del imperio reposa en la existencia de una administracin que como principal instrumento utiliza una lengua nica. Con esa unificacin lingstica se establecen
17
Texto elaborado especialmente para esta gua por Javier Prez Siller
bases de una entidad cultural original que impone progresivamente sus modelos y normas a los pueblos dominados. Por ello Georges Dby habla de que "el sistema imperial es un sistema poltico que realiza la unidad orgnica de un rea de civilizacin". Adems de la lengua, es necesaria una administracin, as como un cuerpo de funcionarios cuya contratacin depende del poder imperial, as aparece una ciudadana del imperio que borra la inicial. La administracin tiende a convertirse en el intermediario entre el emperador y la masa diversa de sujetos. La dominacin del espacio es tan importante como la del tiempo; no existe imperio sin su calendario imperial. Todo proyecto imperial busca la identificacin hacia "un mundo", nico y excluyente, al que llegaron, por ejemplo, los hunos, los romanos o los incas, en menor medida Bizancio y los turcos otomanos, y para nada los grandes creadores de imperios Alejandro Magno, Gengis Khan, Tamerln o Napolen. Ms all del espacio del imperio, slo existen los "salvajes" o "brbaros" contra los que el mundo imperial, civilizado, debe ser protegido. Los imperios han existido en todas las fases de la historia humana. Los coloniales modernos, que se establecieron a partir de finales del siglo XVIII y subsistieron hasta el periodo de rpida descolonizacin tras la Segunda Guerra Mundial, estaban compuestos en general de unidades dispersas y no de territorios contiguos, como los imperios del mundo antiguo. Se habla as del imperio romano, de principios de la era cristiana; del imperio de Alejandro Magno, en el medioevo; del imperio espaol, que por ser tan extendido -de Europa a Filipinas, pasando por Amrica- se deca de l "en donde el sol no se oculta jams". Hoy, en cambio, se habla del imperio americano.
Jos Vasconcelos, Breve historia de Mxico, CECSA, Mxico, 1956, pp. 211-215.
Alaska, al mismo tiempo que por el Noreste nuestra accin se extenda a la Luisiana, y existe constancia de que soldados de origen mexicano intervinieron en alguno de los episodios de la defensa de Florida contra bucaneros y escuadras enemigos. Casi ninguno de nuestros historiadores ha llamado la atencin de nuestros estudiantes, sobre el hecho de que fue Corts el primero que sent los lineamientos del, mapa nacional del Mxico de la colonia, gracias a sus viajes y fundaciones, desde Honduras hasta el Golfo que hoy llaman de California los poinsettistas y bastardos que han pretendido borrar toda memoria de las hazaas del gran conquistador y civilizador. Menos an se han ocupado nuestros historiadores de lo que hizo la Nueva Espaa como poder casi autnomo, en los mares que le pertenecieron, contribuyendo a la creacin de establecimientos y fortalezas en el Golfo de Mxico y en el Caribe y Las Antillas. La guerra que constantemente libramos en defensa de nuestro territorio amenazado por los bucaneros, cuenta con episodios gloriosos que no registra nuestra historia oficial. Lanceros mexicanos contribuyeron a la defensa de La Espaola, o sea lo que hoy es Santo Domingo por el ao de 1691. Slo una historia mexicana, y por cierto la mejor de ellas, la de Don Jos Bravo Ugarte, registra este suceso, as como el siguiente: "En los aos de 1774, 1775 y 1779, partieron de San Blas, al mando respectivo de Juan Prez Bruno de Zeta, Ignacio Arteaga, con direccin a las costas de Alaska, a efecto de localizar los establecimientos de los rusos, para desalojarlos, por fuerza, si era necesario. Prez explora hasta el grado 56, sin encontrar a los rusos y ocupa regin de Nutka y la Isla de la Margarita. El mismo Prez entra a la Ensenada de Dixon.En tanto que Ezeta llega hasta el grado 58, plantado en el lugar cruces, y por ltimo. Arteaga, con un comandante, bodega y cuadra, explora hasta grado 61. En 1788, 90 y 92, repiten las expediciones para arrojar a los rusos, habiendo estado la primera al mando de Esteban Jos Martnez y Gonzalo Gabriel Lpez de Haro, que comprobaron que los rusos llevaban veinte aos de establecidos; se les desconoci la posesin y volvi a hacerse a nombre de Espaa". Fue sistemticamente olvidada por los historiadores liberales del siglo XIX, llevados de su afn de ignorar la obra de la Madre Patria en el Nuevo Mundo, con lo que sin duda procuraban congraciarse con los ingleses. "El primer galen que se dirigi a Filipinas, cruz el Pacfico en 1565; el ltimo entr al puerto de Acapulco en 1815. Cuando la lnea comenz sus viajes, el Rey de las Espaas era Felipe II, y la Reina de Inglaterra se llamaba Isabel Tudor. En esa misma fecha, Hernn Corts cumpli dieciocho aos de muerto, y Pedro Menndez de Avils creaba las primeras fundaciones en San Agustn de la Florida. El de la compaa de los galeones coincide con el lanzamiento de Hidalgo en Mxico y la conquista de de Nueva Orleans por virtud de la victoria de Andrs Jackson". Desde entonces, todo fue, para nuestro imperio, reduccin y retroceso, as como avance y progreso para los ingleses y norteamericanos. Lo que haba ocurrido antes, sin embargo, basta para dar orgullo y lustre al mejor pueblo de la tierra, y en aquella hazaa, la contribucin de Mxico, despus de Espaa, fue la primera. La lnea de navegacin establecida prcticamente por nosotros entre Manila y Acapulco dur en sus operaciones dos siglos y medio. Ninguna, otra lnea martima dur tanto; ninguna otra requiri esfuerzo ni ofreci mayores peligros. Docenas de barcos y millares de tripulantes, perecieron junto con tesoros valiosos. En la lucha de los barcos contra los asaltos de los ingleses, se perdieron cuatro, entre otros el Santsima Trinidad, que en 1762 era el barco mayor del mundo. Nuestra supremaca en el Pacfico, que de esta suerte dur dos siglos y medio, no significa nada para los bastardos que han escrito nuestra historia republicana. Pero estos barcos eran, para los pueblos de Hispanoamrica, las naves de China, o sea, los galeones de Manila, que les traan cargamentos de sedas y especias y otros artculos preciosos del Oriente. Para los pueblos del Oriente, los navos nuestros eran los argonautas que transportaban pesos de plata acuados en Mxico y en el Per, y que llegaron a convertirse en la moneda bsica de aquellas costas. Para Espaa, los Galeones eran el enlace de la Pennsula con Filipinas y las Molucas. No es posible juzgar aquella grandeza imperial del Mxico de la Colonia, que enviaba tropas a Santo Domingo y la Florida y a las Filipinas y las Molucas, mediante barcos de guerra y de comercio construidos, en gran parte, en nuestros astilleros, los pobres astilleros nacionales, que llevan un siglo sin haber construido siquiera un barco de cabotaje.
y modernos centros financieros. Hace aos, durante el periodo precolombino, era conocida como Tenochtitlan. Se trata de una ciudad que vive los comienzos del siglo XXI con la confianza y la serenidad que le dan su pasado prehispnico y colonial. La presencia viva del pasado se refleja en sus calles adoquinadas, sus palacios con balconadas de hierro forjado y sus iglesias barrocas, asi como su legado cultural que recae en la sociedad mestiza, su forma de ser, su idioma, su forma de vestir, su religin, etc.. Por ello es necesario reconsiderar la herencia cultural de la colonia en nuestra nacin actual. Objetivo: reflexionar acerca de los elementos de la sociedad colonial que perduran hasta el presente, y que han pasado a formar parte de la cultura nacional Conceptos: cultura, herencia, arte. Habilidades: analizar e identificar los elementos coloniales que perduran hasta nuestros das. Actitudinales y valores: respeto a los vestigios de los elementos de la sociedad colonial que perduran hasta el presente, y que han pasado a formar parte de la cultura nacional
Subtemas 7.1. Educacin y marginacin de las mujeres. 7.2. Expresiones estticas y culturales
ociones para reflexionar:
Belleza20: Propiedad de las cosas que nos hace amarlas y provoca deleite. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras. Arte21 : Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visin sensible en torno al mundo que lo rodea sea este real.
Lectura 1 22: QUE ES MXICO? En tan breve palabra, Mxico promete una extensa e interminable fiesta de alegra y colorido a sus visitantes. Empezando por las costumbres, este pas tiene una riqueza histrica tan grande, que es imposible conocerla sin haber visitado antes cada uno de sus 31 estados y el Distrito Federal. En Mxico coexistieron vastas culturas indgenas y cada una de ellas se encarg de sembrar races profundas en todos los mexicanos. Los olmecas, chichimecas, mayas y aztecas, entre otros, colaboraron en la construccin de este pas. An pueden verse sus vestigios en diversas zonas arqueolgicas. Para conocer ms es recomendable visitar el Museo de Antropologa e Historia de la ciudad de Mxico, ubicado en Chapultepec. La mezcla de razas dio pie al surgimiento de nuevos rasgos tnicos que llenan de variedad a una nacin cuyos acentos y costumbres varan de un estado a otro. Y como no slo de historia viven los mexicanos, continuemos hablando de las costumbres mexicanas. A partir de la conquista por los espaoles, Mxico se enriqueci con un legado cultural ms amplio an. La adoracin de la Virgen de Guadalupe, y muchas fiestas y celebraciones mexicanas como el da del Santo, la Navidad, las pastorelas y posadas, los Reyes Magos, la Candelaria, y la Semana Santa, entre otras, son algunos de los divertidos festejos producto de la herencia cultural. Adems del culto religioso, Mxico hered una gran obra arquitectnica a travs de los edificios coloniales; as como en detalles, esculturas y pinturas que pueden observarse por toda la Repblica Mexicana. Para conocer a este pas, no basta con visitar sus zonas arqueolgicas, es necesario
20 21
conocer su arquitectura a travs de ciudades coloniales como Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, San Lus Potos, entre otras. Ciudades cuyo romanticismo y tradicin minera nos habla de una poca llena de leyendas: la poca Colonial. Gran muestra de esta etapa histrica de Mxico es la msica y la comida. La msica mexicana, con su riqueza y variedad, sus guitarras, sus trompetas y arpas, sus ritmos y letras, se form en la Colonia. La msica que trajeron los espaoles fue el resultado de muchas influencias. Nuestra msica combina ritmos africanos e indgenas con melodas de origen rabe y europeo. Sin embargo, hoy en da la msica tpica mexicana es el mariachi. En cuanto a la comida, el mole (que acompaa nuestras celebraciones) fue creado por monjas poblanas con productos indios, europeos y asiticos. Los tacos, unen las tortillas y las salsas indgenas con la carne y la manteca de los animales llegados de Europa. La inmensa variedad de dulces mexicanos adapta las recetas europeas a los ingredientes del pas. Igualmente, la artesana mexicana habla de una tradicin que une el barro y la alfarera con la pintura y el colorido heredado de la poca colonial. Finalmente, Mxico no slo ofrece una riqueza y variedad en cuanto a la gente, la cultura, su historia, sus tradiciones, los museos, la msica, la comida, sus festividades, las ciudades, etc. Todos estos rasgos que integran un pas rico por tradicin se acompaa del Mxico Moderno, un pueblo adaptado a las necesidades actuales del mundo y que cuenta con una impresionante infraestructura hotelera, adems de centros tursticos, playas y lugares para realizar convenciones y congresos. CIUDAD DE MXICO Desde la ventanilla de un avin que llega a la Ciudad de Mxico, se contempla una infinidad de calles, edificios y espacios que apenas contienen las montaas y volcanes nevados que circundan una dilatada cuenca. En efecto, la ciudad se construy sobre un desecado conjunto de lagos donde hoy viven ms de 20 millones de habitantes a un ritmo acelerado y contrastante que se nota en la diversidad de actividades que transcurren en sus calles: automviles en nervioso trayecto, innumerables peatones, comedores en las esquinas y vendedores de todo tipo. En este escenario tiene cabida la pobreza de muchos de sus habitantes, pero tambin el refinamiento y el lujo. Desde su fundacin en el ao 1325, la Ciudad de Mxico ha tenido una vocacin por la grandeza y en ella caben no slo siglos de cambios, a veces radicales en su fisonoma, sino tambin una extensin que rebasa sus linderos polticos y funde pueblos antiguos o crea ciudades de la nada. Algunos la llaman el D.F., abreviatura de Distrito Federal, otros simplemente Mxico como si todo el pas le cupiera entre las calles. Esto ltimo habla de una fuerte concentracin de servicios, grupos provenientes de todas las regiones del pas y un nutrido contingente de extranjeros, residentes y visitantes que convierten a la ciudad en un espacio cosmopolita.
Lectura 223: Educacin de la mujer durante la poca colonial La tradicin medieval espaola estimaba importante la instruccin de las mujeres casi nunca se especificaba, pero en la prctica sta se refera nicamente a las de clase alta, pues se reconoca que ellas ejercan una influencia definitiva sobre sus maridos y sus hijos. Algunos escritores humanistas del siglo XVI, como Juan Luis Vives y fray Luis de Len, muy ledos en Europa y en las colonias espaolas en Amrica, propusieron darle a la mujer un nivel de educacin ms amplio que el aceptado en su poca: eran partidarios de ensearle a leer, a dominar labores manuales, a preparar apetitosos platos y a tocar algn instrumento musical; y de que tambin aprendiera la doctrina cristiana y practicara las virtudes marianas de castidad, obediencia, laboriosidad y piedad. La idea de que se deban educar todas las mujeres, independientemente de su posicin social, no surgi hasta fines del periodo colonial y fue uno de los cambios ms importantes en la actitud de la sociedad frente al sexo femenino. En la Nueva Granada, entre las mujeres, como entre sus congneres de la pennsula y de las dems colonias espaolas, se fomentaba la devocin; algunas hicieron votos perpetuos de castidad y obediencia en los conventos. Pero estos sitios, aunque no fueron tan numerosos e importantes como en Nueva Espaa o en Per, y es poco lo que se conoce de ellos, parece que experimentaron cierta decadencia durante el siglo XVII, y dieron escasa instruccin a las monjas. Sin embargo, a pesar de las carencias, fue en los conventos donde la educacin femenina logr sus ms importantes avances durante la colonia, pues las religiosas deban aprender a leer para poder rezar el Divino Oficio. Hasta fines del siglo XVIII, el propsito de dichas comunidades religiosas era la vida contemplativa y devota, no la educacin o la asistencia social; situacin que apenas vari al terminar el siglo XVIII, pero principalmente durante el siglo XIX. Sin embargo, gracias a que desde 1566 el obispo de Popayn haba promovido la idea de fundar un monasterio de religiosas para educar a las hijas de los conquistadores, con tal fin don algunas fincas y bienes que posea, y en 1591 fue creado el Monasterio de la Encarnacin bajo la orden de San Agustn. A
Patricia Londoo Vega, Profesora, Universidad de Antioquia | Fuente: Boletn Cultural y Bibliogrfico. Nmero 37. Volumen XXXI - 1994 - editado en 1996
23
ste acudieron durante dos siglos jvenes herederas de familias importantes, quienes por lo regular eran recibidas como internas a los doce o trece aos, con el fin de aprender a leer y escribir, y a coser y desempear otras artes domsticas. ste fue el nico establecimiento creado para la educacin de la mujer en la Nueva Granada durante el siglo XVII, mientras para varones existan varios seminarios y escuelas en las principales ciudades. Apenas una minora de mujeres en la Amrica espaola saba escribir bien y acostumbraba a leer; en consecuencia, hubo muy pocas escritoras. Con estos antecedentes, puede entenderse por qu resultan tan excepcionales los casos de la escritora mstica madre Josefa del Castillo y Guevara, ms conocida como la madre Castillo; de Jernima Nava y Saavedra, de la Madre Jernima del Espritu Santo y de Mara Petronila Cullar o la madre Petronila. La madre Francisca Josefa del Castillo (1671-1742). Ingres a los diecinueve aos de edad al Convento de Santa Clara, en Tunja. Haba sido criada con gran recato y cuidado dentro del mayor encierro posible, como era lo acostumbrado entonces; y en el claustro encontr un ambiente en el que, al igual que en el resto de la sociedad, reinaba el prejuicio contra la instruccin femenina, hasta tal punto, que en el captulo general de su comunidad se le acus de haber enseado a una novicia a escribir. Por eso, tal vez, ley poco y slo escritos anteriores a Luis de Gngora (1561-1627). Adems de sus versos, Josefa del Castillo escribi su autobiografa en prosa, titulada Mi vida, gracias a la sugerencia de su confesor; y otra obra en prosa, Afectos, en la cual consign sus sentimientos. Por otra parte, las referencias de sus escritos son todas msticas, no se ocupan para nada del entorno; pues, como lo seal Roco Vlez de Piedrahta en un ensayo sobre esta escritora, para Francisca, Babilonia est en la esquina de enfrente; Nueva Granada no existe y, a pesar de que la obra sobre su vida fue publicada por la Imprenta de la Compaa de Jess en 1740, que es la primera publicacin que se conoce del Nuevo Reino de Granada, entre sus contemporneos sta fue bastante desconocida; Mi vida no fue reeditada hasta 1817, setenta y cinco aos despus de la muerte de su autora, y los Afectos apenas se publicaron en 1843. La madre Jernima (1669-1727), fue una religiosa clarisa de Santaf y escribi un relato autobiogrfico. La madre Petronila, nacida en Timan (1761-1814) lleg a ser prefecta, superiora y priora del Colegio de la Enseanza y escribi un manual para la educacin de las monjas de su convento, titulado Riego espiritual para nuevas plantas. Algunos consideraron que la instruccin de las mujeres hara de ellas mejores madres. Adems, en las monografas y crnicas sobre los centros urbanos del pas se encuentran algunas referencias aisladas que sealan que en las principales poblaciones comnmente se reuna a un grupo de nias vecinas para asistir a la casa de alguna seora, que les indicaba las primeras letras, les haca memorizar algo de doctrina cristiana y les enseaba a hacer lomillo, cadeneta, dechado en punto de cruz y otras costuras; aunque lo usual era que las nias aprendieran estos asuntos a travs de la instruccin recibida en el hogar directamente de su madre. Como en el resto de la Amrica espaola, durante la colonia los establecimientos, los tutores privados y las maestras seglares, que reciban en su casa un grupo de alumnas durante el da, dedicaban la mayor parte de su esfuerzo a ensearles a las nias labores de costura, tejido y bordado, tareas nada fciles. Pero lo principal era cultivarles el carcter a travs del aprendizaje de la doctrina cristiana, lo cual se lograba con la memorizacin de preguntas y respuestas del catecismo del padre Jernimo Ripalda. Adems les inculcaban nociones de urbanidad, moral e higiene; es decir, las preparaban para que conservaran las tradiciones familiares y la fe. Avances de la educacin femenina bajo el influjo de la Ilustracin En el virreinato de la Nueva Granada, al igual que en Europa y en las dems colonias americanas, las nuevas ideas de la Ilustracin impulsaron la educacin, pues sta se concibi como un medio para alcanzar la felicidad y el progreso. El inters por la divulgacin del conocimiento abarc tambin al sexo femenino; y, desde mediados del siglo XVIII hasta la Independencia, los primeros peridicos publicados en las colonias espaolas incluyeron artculos en los cuales se propona un cambio en la instruccin de las mujeres, hacindole eco al argumento, sustentado en Europa, de que as podran ser mejores compaeras y formar mejores hijos, idea que se mantuvo hasta los primeros decenios del siglo XX. Ms que plantear un contenido similar en la instruccin de ambos sexos, la renovacin impulsada por la Ilustracin consisti en crear conciencia sobre la necesidad de educar tambin a las mujeres. Sin embargo, este proceso se dio en forma desigual en las principales poblaciones de las colonias espaolas, y cubri sobre todo a la clase alta, aunque en Mxico y Lima se capacit tambin a algunas nativas y a mujeres de bajos recursos. A la luz de las nuevas ideas, se empez a pensar que las mujeres, aparte de labores manuales y doctrina cristiana, deban aprender a leer y escribir. La ciudad en la cual este proceso se consolid primero fue Mxico, donde se llevaba un nivel de vida ms refinado. All, en 1802, 3.100 nias asistan a 70 establecimientos de diferente ndole; en esa ciudad las religiosas de la Compaa de Mara haban fundado en 1753 el primer Colegio de la Enseanza que hubo en Amrica, y en 1767 la Confederacin Vasca de Nuestra Seora de Aranzazu abri el Colegio de San Ignacio de Loyola ms conocido como el de las vizcanas, planteles que reciban jovencitas entre los diez y los veinticinco aos y las educaban dentro de la tradicin hispana del enclaustramiento. Durante estos aos disminuy ligeramente en las colonias espaolas la tasa de analfabetismo entre las mujeres de
las clases acomodadas; para entonces, un mayor nmero de ellas firmaban al hacer sus testamentos. No obstante, el porcentaje de mujeres instruidas era relativamente bajo comparado con el de los varones, quienes desde tiempo atrs estaban recibiendo educacin. En el caso de Santaf de Bogot, el renacimiento cultural experimentado en la poca de las reformas borbnicas afect a un selecto grupo de mujeres, entre quienes se destac Manuela Senz de Santamara de Gonzlez Manrique. Ella, naturalista y literata, conoca el latn, el italiano y el francs; y fund la tertulia del Buen Gusto, a la que asistieron personajes que ms tarde se destacaron en el perodo de la naturalista y literata, conoca el latn, el italiano y el francs; y fund la tertulia del Buen Gusto, a la que asistieron personajes que ms tarde se destacaron en el perodo de la Independencia y en la vida poltica de la nueva repblica, entre ellos: Frutos Joaqun Gutirrez y su hermano Jos Mara, Camilo Torres, Manuel Rodrguez Torices, Custodio Garca Rovira y Miguel Pombo. En aquellos aos, el influjo francs, con su refinamiento y elegancia, empezaba a transformar algunas costumbres sociales del virreinato. Comenta el historiador Gonzalo Hernndez de Alba que: a pesar de sus limitaciones econmicas Santaf quiso vivir la vida de una corte [...] se produjo entre sus ms destacados habitantes una mayor ansia de lujo, un claro deseo de acomodarse a la vida de la nueva moda francesa llegada a travs de Madrid y trada por los virreyes y sus familiares. En las casas ms elegantes, la rstica cal de las paredes se cubri con papeles de flores trados de Pars, los saraos o veladas sociales se hicieron ms frecuentes y las fiestas pblicas se celebraron con mayor pompa. La poltica ilustrada de los Borbones estimul en el virreinato de Nueva Granada la idea de crear escuelas pblicas controladas por los cabildos de villas y ciudades. Se preguntaban qu necesidad tena una dama de aprender a escribir y les pareca que ms bien deba aprovecharse esa donacin en favor de nias pobres, de hurfanas o de viudas de buenas familias. La autorizacin se concedi por real cdula del 8 de febrero de 1770. La benefactora, al enterarse de la aprobacin, inici la construccin de la sede del convento; para lo cual dispuso de las ganancias producidas por la explotacin de una mina de oro situada en Chaparral y de una hacienda vecina, con ganado y plantaciones de cacao, pues, fuera de que no tena descendientes, contaba con una considerable riqueza, heredada de su padre y de su primer esposo. Pero se presentaron otras dificultades, pues la real cdula no sealaba casa fundadora. Hubo que solicitar a Zaragoza el envo de dos religiosas. Cuando muri doa Clemencia, nueve aos ms tarde, en 1779, la construccin del convento no haba sido terminada. En abril de 1783 fue inaugurado el colegio, con 75 alumnas distribuidas en dos secciones: pensionado y externado. Un mes despus hicieron sus votos las diez primeras granadinas que tomaron el hbito con el propsito de dedicar su vida a la educacin femenina. Con el fin de promover el convento, fueron colocados veinticinco carteles en las puertas de las iglesias y ermitas de la ciudad. No obstante las habladuras, la iniciativa fue bien acogida; trece aos despus eran ya treinta y siete religiosas, veinticuatro colegialas internas y doscientas nias pobres que asistan a la escuela del convento. El internado tena un ambiente hogareo, donde lo principal era la formacin moral. Los estudios duraban seis aos, las alumnas usaban uniforme y estudiaban de ocho a once de la maana y de tres a cinco de la tarde, todos los das, excepto los festivos. Aprendan religin, aritmtica, lectura, escritura y labores "propias del sexo femenino". Lectura 324: Arte colonial El arte colonial es el que se desarrolla en Amrica durante el periodo de ocupacin espaola, es decir que Cristbal Coln, descubre el continente hasta que alcanza su independencia. Amrica era un territorio plural, de gran diversidad geogrfica, donde exista una poblacin con mltiples culturas y religiones. El objetivo, ms all de asentarse en el territorio, ser el de reducir la pluralidad peninsular y dar unidad al territorio americano. Comienza as la labor evangelizadora de conversin al cristianismo y de instalar el castellano como nica lengua. La influencia espaola dominar y se impondr a la autctona. Desde Espaa llegarn al Nuevo mundo numerosos artistas que formarn talleres y ensearan a los nativos los modelos y estilos de la pennsula, como son el gtico, renacimiento, manierismo, barroco y neoclasicismo. Hay que sealar la importancia de la pintura en el proceso de evangelizacin, ya que sus temas religiosos y didcticos tratan diferentes episodios de la vida de Jess, de la Virgen y de los santos prehispnica de los cultos al aire libre. En la capilla abierta, el sacerdote era el nico que estaba a cubierto. Los atrios aparecen amurallados y almenados, sirviendo de ciudadelas que recuerdan las fortificaciones medievales. Las iglesias reiteran la topologa del templo gtico de una nave profunda, bvedas de crucera y cabecera poligonal con contrafuertes. Las portadas presentan motivos del gtico isabelino, del renacimiento y del plateresco. Los espacios internos del convento, celdas oficinas, talleres, refectorio, portera, biblioteca, sanitarios,
24
http://www.arteesoana.com/artecolonial.htm.
etc., se distribuyen alrededor del claustro. El Convento de Huejotzingo (1550-1570), en el estado de Puebla, es uno de los primeros conventos franciscanos y el que mejor se conserva. Se compone de atrio, capillas posas, iglesia, convento y claustro. La iglesia tiene una sola nave estrecha con cabecera poligonal y acceso a los pies.
Objetivos generales: 1. Valorar la transformacin de la sociedad mexicana de colonial a nacional 2. Valorar el significado histrico de los proyectos liberal y conservador en la construccin de la nacin y en la formacin del Estado Mexicano. Conceptos: Estado-Nacin, proyecto, patriotismo, Imperio, Independencia, Movimientos sociales, soberana, Repblica, liberalismo, formas de gobierno, centralismo, federalismo, Habilidades: Identificar las caractersticas y componentes de los proyectos liberal y conservador; comparar ambos proyectos a travs de ciertos parmetros (forma de gobierno, relacin Estado-Iglesia, tipo de educacin, poltica econmica); establecer semejanzas y diferencias entre los dos proyectos; arribar a conclusiones y emitir juicios propios. Actitudinales y valores: Reflexionar en torno al significado histrico de la construccin de una nacin. Analizar crticamente la contribucin de los proyectos liberal y conservador en la construccin de la nacin y en la formacin del Estado. Destacar el papel desempeado por los movimientos sociales y populares en el desarrollo de la sociedad mexicana. Desarrollar valores nacionalistas, a travs de la comprensin de las aportaciones de los proyectos liberal y conservador. Valorar las contribuciones de las luchas del pueblo mexicano en la formacin de la nacin y el espritu de mexicanidad. Tiempo: 19 sesiones
Antes de 1810, la Nueva Espaa y los dems virreinatos americanos tenan un concepto antiguo de nacin. La idea de nacin que sostenan estos pases era la de una sociedad estructurada en reinos y ciudades, en estamentos y corporaciones unidos por vnculos tradicionales hacia la patria, la religin, el rey y las leyes del reino. Es decir, se trataba de una nacin forjada por la historia. Frente a esa idea de nacin comenz a definirse una nueva, fraguada en las Cortes de Cdiz y en las luchas independentistas americanas. Era una idea de nacin emparentada con la nueva concepcin formulada por la Revolucin Francesa. Para esta corriente la nacin est formada por la unin voluntaria de individuos autnomos e iguales. La nacin, por tanto, es una construccin libre que depende de la unin de voluntades individuales. Esta construccin puede inspirarse en la historia como una fuente de experiencias, pero no depende en su esencia de ella
Objetivo: Conocer las representaciones e ideas que tienen sobre el nacimiento de la Nacin mexicana, para que tomen conciencia de lo que saben y logren integrarlo en una representacin sinttica. Identificar las caractersticas del surgimiento de la nacin mexicana. Conceptos: Estado-Nacin, identidad, patriotismo, Ilustracin, tradicin, modernidad, Revolucin, Independencia Habilidades: Determinar las ideas fundamentales acerca del nacimiento de la nacin mexicana; representar los elementos del Estado-Nacional; explicar el surgimiento de la nacin. Actitudinales y valores: Reflexionar en torno al significado histrico de la construccin de una nacin. Fortalecer su identidad como mexicano.
Ayuda didctica para el alumno: Como individuo y futuro ciudadano, ya sea por haber nacido en el pas o por radicar en l, hoy eres mexicano y formas parte de la acin mexicana. Sin embargo, te has preguntado: qu es la nacin mexicana?, quines formamos parte de ella?, desde cundo existe?, desde los Aztecas?, desde la Independencia?, qu acontecimientos y actores contribuyeron a su creacin? Recuerda que la historia la hacen los hombres, pero no a su libre arbitrio, sino bajo las circunstancias que encuentran, las fuerzas e intereses en los que se inscriben y las experiencias e ideas que tienen y que les han sido legadas.
Lectura 1. Los inicios de una Historia acional1 El cambio que introdujo la poltica de los Borbones fue la sustitucin del proyecto de crear un EstadoIglesia por el de implantar un Estado laico moderno, ya no dirigido por los valores y la moral religiosos, sino por los principios de la modernidad ilustrada. El nuevo Estado que proponan los Borbones no slo era un Estado distanciado de la Iglesia sino un Estado que persegua fines terrenos y promova el progreso industrial, tcnico, cientfico y educativo, no la salvacin eterna o los valores religiosos y tradicionales. La intervencin directa del Estado en la economa, la sociedad y las instituciones culturales le rest poder a la Iglesia, los comerciantes, los hacendados y la burocracia criolla. Esta vez los fines polticos del gobierno espaol se opusieron a los intereses de la oligarqua colonial. La secularizacin del pensamiento analtico es una de las manifestaciones ms notables del gran cambio operado en la mentalidad de los grupos dirigentes del virreinato: a fines del siglo XVIII hay una progresiva secularizacin del orden social y poltico, de la educacin, las ciencias, las artes y las costumbres. En las nuevas instituciones cientficas y culturales que entonces se desarrollaron los criollos conocieron la filosofa, las ciencias y las tcnicas que introdujo la Ilustracin y se convirtieron en hbiles manejadores de los nuevos medios de difusin de la sociedad moderna: el periodismo y el libro. A fines del siglo XVIII, la memoria del pasado elaborada por los criollos dominaba en los libros de Historia. Pero no fue ste el nico discurso, ni el ms generalizado entre la poblacin. A su lado se manifest el multiforme discurso indgena y popular, cargado de smbolos y mensajes polivalentes y perturbadores: un discurso mucho ms perturbador y difcil de captar porque haba permanecido inatendido por los historiadores. Los rumores de sublevaciones, rebeliones y levantamientos indgenas haban sido comunes a lo largo de la tensa historia del virreinato. Lo nuevo a fines del siglo XVIII y principios del XIX fue la inseguridad y la creciente angustia de las autoridades virreinales ante estas manifestaciones del descontento social. Esa situacin cambi de modo radical cuando se modific la relacin poltica con Espaa en 1808. La aparicin de un pensamiento poltico centrado en las ideas de soberana de la nacin y la formacin de una nueva realidad poltica, producida por el movimiento insurgente, crearon las condiciones para que se desplegara con fuerza y tomara impulso la idea moderna de nacin y la concepcin de un proyecto histrico nacional. El Ayuntamiento de la Ciudad de Mxico sorprendi a las ms altas autoridades del virreinato cuando argument que las abdicaciones de Carlos IV y de Fernando VII eran nulas por ser contrarias a los derechos de la nacin a quien ninguno puede darle rey si no es ella misma, por el consentimiento universal de sus pueblos. Estas ideas sobre la soberana y el pacto social entre el rey y sus gobernados fueron la fuente de inspiracin de los primeros tericos de la Independencia. El licenciado Francisco Primo de Verdad y Ramos, sndico del ayuntamiento de la ciudad de Mxico, sostena en 1808 que la autoridad le viene al rey de Dios, pero no de modo inmediato sino a travs del pueblo. Por su parte, Juan Francisco Azcrate, tambin abogado y regidor del Ayuntamiento, sostena que en ausencia del rey la soberana resida en el reino de Nueva Espaa, en los tribunales que lo formaban y en los cuerpos que llevan la voz pblica, que para Azcrate era el Ayuntamiento de la Ciudad de Mxico. Explic que exista un pacto entre la nacin y el soberano que no poda romperse unilateralmente. En ausencia del rey, deca, la soberana recaa otra vez en su fuente originaria: en la nacin o en sus cuerpos constituidos, es decir en el cabildo de la ciudad de Mxico. Lo que afirmaban los criollos era que el fundamento de la sociedad no radicaba ya en el rey, sino en la nacin. Durante la Guerra de Independencia la virgen de Guadalupe consolid su posicin como reina y madre de los nacidos en Mxico, se convirti en emblema de los insurgentes, fue el imn carismtico que llev a las masas indgenas y populares a seguir a los ejrcitos insurgentes, y encabez una suerte de guerra santa contra los herejes gachupines. Los seguidores de Hidalgo y de Morelos eran masas movilizadas por creencias escatolgicas, organizadas por hombres religiosos y dirigidos por fines tradicionales. Defendan la religin catlica y a la virgen de Guadalupe, deseaban la instauracin de un nuevo reino, pero en el sentido religioso, y queran seguir siendo indgenas, integrados a las tradiciones igualitarias y solidarias de sus comunidades. A las filas del movimiento de Independencia acudieron las masas indgenas, miles de trabajadores y desempleados del campo y de las minas, curas, letrados, militares, licenciados e individuos pertenecientes a los sectores medios y populares de las ciudades. Pero los letrados y buena parte de los
1
sectores medios no compartan las creencias mticas de los grupos populares y campesinos. Eran hombres formados en las ideas de la Ilustracin y del patriotismo criollo y tenan un proyecto poltico moderno y secular. En la confusin entre creencias religiosas tradicionales y aspiraciones polticas modernas, que es caracterstica de esta poca, la virgen de Guadalupe fue el smbolo que recogi tanto la carga mtica y escatolgica de las masas indgenas y populares como las aspiraciones libertarias de los grupos polticos ms desarrollados del virreinato. Si la Revolucin de Independencia, en el momento en que se desencadena, traslada efectivamente la soberana a las masas armadas que a partir de ese momento actan por s y transforman la realidad, las decisiones que va tomando Hidalgo en la guerra son consecuentes con esa nueva realidad y no hacen sino expresar la soberana efectiva del pueblo. Desde su alocucin del 16 de septiembre, la abolicin del tributo simboliza la destruccin del derecho existente, la destruccin del orden antiguo. Con la autoridad que ejerce por aclamacin de la nacin, Hidalgo aboli la distincin de castas y la esclavitud, signos de la infamia y la opresin que ejercan las clases dominantes sobre los indios, negros y mestizos. En el caso de Morelos, la identificacin con las aspiraciones del movimiento popular es an ms genuina, es el representante ms autntico de la conciencia popular. Morelos enuncia un proyecto poltico centrado en la soberana popular y la desaparicin de las desigualdades que dividan a la poblacin. Traduce en letras la aspiracin ancestral de las comunidades indgenas y de los grupos oprimidos de vivir en igualdad, y convierte en programa poltico las demandas sociales de los sectores populares ms desprotegidos del virreinato. En los movimientos polticos posteriores desaparece la relacin entre los anhelos de las masas y los programas de los dirigentes polticos. Sin embargo, aun cuando este proyecto no tuvo continuidad en el futuro inmediato, su carga ideolgica estara presente en todos los movimientos polticos y sociales posteriores. Cre tambin un panten de hroes nacionales y el proyecto de construir una nacin asentada en una historia antigua, destinada a vivir un futuro promisorio. No imaginaron una nacin para una clase o un grupo restringido. Lucharon y murieron por un proyecto nacional que envolva a la mayora de los mexicanos. En cambio s hubo un desarrollo de la nocin de patria y se manifest un sentimiento patritico exaltado, aunque reducido a la identidad con el suelo donde se haba nacido, asentado en un conjunto de valores religiosos compartidos (la unidad en torno de la fe catlica y la virgen de Guadalupe), apoyado por una recuperacin progresiva de la historia antigua de los pobladores originales y dirigido por las reivindicaciones ideolgicas del grupo criollo. Era un concepto de patria limitado, no compartido por los dems grupos y que no salvaba las profundsimas divisiones tnicas, sociales, econmicas y culturales que fragmentaban a la poblacin. Primero en los decretos que Hidalgo y Morelos promulgaron durante la insurreccin, luego en el Acta de Independencia y en los documentos previos al Congreso de Chilpancingo (Manifiesto del Congreso, Reglamento y Discurso de apertura del mismo), y finalmente en los Sentimientos de la acin y en la Constitucin de Apatzingn, los principios constitutivos de la nacin entraron a formar parte de la memoria colectiva. Mxico se proclam una nacin libre y soberana, pero se defini como una nacin antigua, anterior a la Conquista espaola que la haba sojuzgado. Por ello deca el Acta de Independencia que la Amrica Septentrional haba recobrado el ejercicio de su soberana usurpada. Y por eso se asent en la Constitucin de Apatzingn que ninguna nacin tiene derecho a impedir a otra el uso de su soberana. El ttulo de Conquista no puede legitimar los actos de la fuerza: el pueblo que lo intenta debe ser obligado por las armas a respetar el derecho convencional de las naciones. El principio de la soberana popular fue el otro gran pilar sobre el que se hizo descansar el proyecto poltico de los insurgentes. Recogiendo el espritu que anim a la insurreccin popular, Morelos afirmo en los Sentimientos de la acin que La soberana dimana inmediatamente del pueblo. En la Constitucin de Apatzingn se asent que la soberana reside originariamente en el pueblo y su ejercicio en la representacin nacional compuesta de diputados elegidos por los ciudadanos A estos principios fundadores de la nacin insurgente se unieron los provenientes de la gesta popular del pensamiento ilustrado de los criollos y del pensamiento poltico moderno. En conjunto, estos principios afirmaron la igualdad de los mexicanos ante la ley, ratificaron la unidad de la poblacin en torno de la religin catlica, declararon que el objetivo fundamental del Estado era la persecucin del bien comn y definieron la nueva organizacin poltica de la nacin. La Revolucin de Independencia y el pensamiento poltico que surgi de ella afirmaron las caractersticas subjetivas que, segn los tericos, subyacen la formacin de una nacin: la aspiracin de la poblacin a constituir una nacin autnoma, la lealtad a la nacin por sobre cualquier otro inters y la voluntad de mantenerla unida e independiente. Al mismo tiempo, la Revolucin de Independencia consolid y le dio una dimensin poltica moderna a las caractersticas objetivas que definen (aunque
no explican) a la nacin: una organizacin poltica refrendada por el consenso popular, una identidad territorial, una historia compartida y una lengua comn. Por primera vez en la Historia de Mxico los sentimientos patriticos tradicionales (la identidad en torno a un territorio, religin, pasado y lengua compartidos) se integraron al proyecto poltico moderno de constituir una nacin independiente, autnoma y dedicada a la persecucin del bien comn. As apoyada en la movilizacin armada de la poblacin y en un pensamiento poltico moderno y nacionalista, la nacin se asumi libre, independiente y creo un porvenir para realizar en l un proyecto histrico propio, centrado en el Estado Nacional y en la nacin autnoma. La independencia poltica de Espaa y la decisin de realizar un proyecto poltico nacional crearon un sujeto nuevo de la narracin histrica: el Estado Nacional. Por Primera vez, en lugar de un virreinato fragmentado internado y gobernado por poderes extraos, los mexicanos consideraron su pas, el territorio, las diferentes partes que lo integraban, su poblacin y su pasado como una entidad unitaria. A partir de entonces, independientemente de las divisiones y contradicciones internas, la nacin se contempl como una entidad territorial, social y poltica que tena un origen, un desarrollo en el tiempo y un futuro comunes. El surgimiento de una entidad poltica que integraba en s misma a todas las partes de la nacin fue, pues, el nuevo sujeto de la historia que unific la diversidad social y cultural de la poblacin en una bsqueda conjunta de identidad nacional. A su vez el surgimiento de una concepcin del desarrollo histrico centrada en la nacin provoc el nacimiento de una historia para s, de una escritura de la historia hecha para la nacin y elaborada por mexicanos. Este descubrimiento explica que la elaboracin de una historia propia, concebida y escrita por mexicanos, corriera inextricablemente unida a la realizacin del proyecto poltico del Estado Nacional. La memoria del pasado, hasta entonces desmembrada y ajena, comenz a ser una memoria recuperada y clasificada por instituciones nacionales (archivos y museos) y bajo la direccin de los intereses histricos de la nacin. Desde la Independencia el pasado del pas fue repensado y reescrito, pero ahora bajo la compulsin de crear una memoria histrica fundada en valores reconocidos como propios por la nacin independiente. Lectura 2. La construccin de la acin y el conflicto de identidades.2 Dice Enrique Florescano que este libro, Memoria Mexicana, naci en rebelda contra la tesis que afirma que los mexicanos tenemos una identidad nacional nica, basada en una memoria histrica comn. Contra esa afirmacin hace tiempo que comenz a desarrollar la hiptesis de que en lugar de una memoria nica, en el pasado mexicano haban coexistido mltiples memorias, sostenidas por los diversos grupos tnicos, sectores sociales, organizaciones polticas, localidades y entidades regionales que componan el pas. En los tiempos prehispnicos, con excepcin de los reinos absolutistas de la poca clsica, que lograron imponer un canon historiogrfico incontestado y un modo uniforme para colectar y transmitir la memoria del reino, la presencia de memorias locales y tnicas que resistieron los dictados hegemnicos de los poderes centrales fue constante. El choque de memorias ms visible entonces fue el enfrentamiento entre la memoria de los pueblos sedentarios, a quienes se encomiaba como fundadores de la vida civilizada, y el modo de vida de los pueblos cazadores y recolectores, a quienes se denigraba con el calificativo de brbaros. Esta pugna entre memorias contradictorias devino un combate continuo en los dos primeros siglos del virreinato, cuando la matriz indgena fue dislocada por la invasin de grupos tnicos europeos, africanos y asiticos. Entonces convivieron por primera vez en la Nueva Espaa las antiguas tradiciones indgenas con concepciones del pasado que provenan de regiones tan remotas y cargadas de historia como Europa, el antiguo Oriente o frica. Se produjo entonces un choque entre distintas interpretaciones del pasado, un enfrentamiento entre concepciones del tiempo y de la historia nacidas en culturas hasta entonces apartadas por barreras fsicas y culturales infranqueables. Esta colisin entre distintos pasados se agudiz cuando apareci la primera generacin de gente mestiza: criollos, castas, mulatos Como es natural, estos grupos mezclados se esforzaron por hacer valer nuevas identidades y reclamaron para s partes del pasado de sus padres, al mismo tiempo que rechazaban porciones considerables de ese legado. Las naciones deberan tener variadas y plurales memorias del pasado, tantas como grupos tnicos moraron en su territorio. Sin embargo, al comenzar el siglo XXI, la paradoja es que Mxico, el pas plural formado por mltiples grupos y largos siglos de historia, tiene una historiografa centrada en narrar las hazaas de los vencedores de las luchas polticas de los siglos XIX y XX. Hay una memoria pobre de las poblaciones orientales en nuestra Historia. Ms pobre an es el registro de la Historia de la religin, la institucin que durante milenios estableci las principales formas de participacin, identidad
2
e integracin de los distintos grupos sociales que conformaron la nacin. Otro ejemplo notable de ocultamiento deliberado del pasado es el de los tres siglos de la dominacin espaola. En los aos que siguieron a la Independencia y el nacimiento de la Repblica, la lucha poltica entre liberales y conservadores convirti el pasado colonial en la poca negra de la Historia mexicana. La contienda de esos aos dividi al pas entre quienes se obstinaban en edificar la nueva nacin sobre sus antiguas races indgenas y quienes queran sustentarla exclusivamente en el legado hispnico. El triunfo de los liberales hizo que todo intento de reconstruir los tiempos de la dominacin espaola concluyera en una condena de la Iglesia, las clases dirigentes y los valores hispanos. Para los liberales el virreinato vino a ser la poca de la sumisin colonial, el tiempo del saqueo de las riquezas minerales, el origen de los latifundios y la cuna de las tradiciones conservadoras. La memoria histrica mexicana no ha podido aceptar an los tres siglos que forjaron una nueva nacin y, en consecuencia, no hemos podido elaborar una historia objetiva de la Conquista ni menos relatar comprensivamente cmo naci una nueva sociedad fundada en herencias culturales divergentes de la propia tradicin ancestral. Es claro que para construir esta historia se requiere aceptar antes los valores polticos, sociales y culturales occidentales que los espaoles fincaron en la Nueva Espaa. Es decir, falta explicar cmo el mundo americano dej de ser un mundo centrado en los valores indgenas y se transform en una sociedad multitnica, regida por los valores de la cultura occidental, pero en la cual sobrevivieron las antiguas tradiciones de los pueblos nativos. En tanto no reconozcamos este trasfondo sustantivo de nuestros orgenes continuaremos ignorando partes enteras del pasado que forj a la nacin real, que es una nacin multicultural. La reconstruccin de la memoria mexicana, antes de ser continua y estar guiada por el raciocinio, ha sido conflictiva y parcial. Parece ser, sobre todo, una reconstruccin gobernada por las disrupciones polticas que modificaron el acontecer histrico. La primera interpretacin duradera sobre la creacin del cosmos, el origen de los seres humanos y el principio de los reinos la produjo el nacimiento del ancestral Estado olmeca, y ms tarde el advenimiento del poderoso Estado teotihuacano, cuya vida se prolong desde el siglo II hasta el VIII de la era actual. Esta concepcin era una interpretacin del pasado que haca descender a los reyes de los dioses creadores, legitimaba la divisin entre gobernantes y gobernados, narraba la historia del grupo tnico y encomiaba los valores que sustentaron a esas sociedades y le dieron vida prolongada al reino. Despus del derrumbe de los reinos de la poca clsica (siglos VIII y IX) los nuevos estados asumieron una concepcin semejante del cosmos y del origen de los grupos humanos. El mito de la creacin del Quinto Sol que se origin en Teotihuacan fue adoptado por los nuevos Estados, pero en lugar de glorificar al rey cant las hazaas de la nueva organizacin poltica que surgi entonces, convirti las migraciones de los pueblos guerreros en epopeya conquistadora, narr los orgenes del grupo tnico y le asign a los nuevos dirigentes la misin de conservar la vitalidad creadora del Quinto Sol. La conquista espaola cort de tajo ese canon historiogrfico y en su lugar impuso la concepcin cristiana de la historia y la idea de un proceso histrico lineal. A mediados del siglo XVII, los pueblos indios reorganizados haban incorporado a su concepcin del tiempo y del pasado fragmentos de la idea cristiana del acontecer histrico, a travs de un complicado proceso de rechazos, sincretismos, resistencias e integraciones. El choque y la convivencia entre esas dos concepciones del mundo produjo una cosmovisin indgena anclada en el antiguo modo de vida campesino, ntimamente vinculada al ciclo agrcola del maz y al calendario solar, y al mismo tiempo devota de los santos y festivales religiosos cristianos, fidelsima de las solidaridades pueblerinas, y asentada en formas de vida que mezclaban la tradicin indgena con los legados del mundo occidental. Durante el virreinato, an cuando los indgenas se convirtieron en la fuerza de trabajo de la nueva sociedad, sus modos de vida y sus tradiciones fueron respetados. Formaban parte de la sociedad colonial, si bien es cierto que ocupaban uno de sus escalones ms bajos. La proteccin jurdica, poltica y social que disfrutaba el indgena en el virreinato se derrumb por completo con el nacimiento de la repblica y la propuesta de los liberales de abolir las leyes que beneficiaban a grupos y corporaciones particulares. La independencia poltica de Espaa condujo a la fundacin del Estado autnomo y cre la perspectiva de un nuevo proyecto histrico fundado en la integridad de la nacin. Este vuelco poltico inaugur otra etapa histrica y dio paso a un nuevo canon historiogrfico: la historia de la nacin, un relato que en principio debera abarcar los diversos grupos asentados en el territorio. Pero la realizacin de ese proyecto, en lugar de avanzar hacia una historiografa abierta a los distintos pasados del pas, desemboc en un registro reduccionista de la historia cuya obsesin fue exaltar el triunfo del liberalismo y su propuesta de nacin. Forj tambin un modo intolerante de ver el pasado. 1. El conflicto entre el Estado-Nacin y la memoria tnica. El Estado que surgi de la guerra de liberacin nacional abri una perspectiva poltica inusitada. Con la repblica se importaron los modelos del Estado moderno y se cre, simultneamente, un sujeto nuevo
en la narracin histrica: la nacin integrada por todas sus partes. Por primera vez, en lugar de un virreinato fragmentado y gobernado por poderes extraos, los mexicanos comenzaron a ver el territorio, las diferentes regiones que lo formaban, su diversa poblacin y sus contradictorios pasados como una entidad unitaria. Poco a poco, a lo largo de un camino sembrado de escollos y a pesar de hondas divisiones internas, el Estado empez a ser contemplado como una entidad territorial integrada social y polticamente, que tena un origen, un desarrollo en el tiempo y un futuro comunes. En lugar de una imposible unidad cultural, el Estado que surgi de ese proceso se concibi como una comunidad poltica, o como una nacin poltica. Se ha dicho a veces afirma Francois Xavier Guerra- que en la Amrica hispana el Estado haba precedido a la nacin. Mejor sera decir que las comunidades polticas antiguas reinos y ciudadesprecedieron tanto al Estado como a la Nacin y que la gran tarea del siglo XIX para los triunfadores de las guerras de independencia ser construir primero el Estado y luego, a partir de l, la nacin moderna. A fines del siglo XIX lleno de violencia, el Estado haba doblegado a los hombres fuertes que antes imponan su ley en territorios dilatados y le haba asestado un golpe fatal al poder econmico y poltico de la Iglesia. Por primera vez el Estado logr que sus leyes y mandatos fueran obedecidos en los rincones ms alejados de la repblica, y puso en pie un ejrcito moderno que instaur el orden en el territorio nacional. Sin embargo, ese mismo Estado poderoso segua librando una guerra a sangre y fuego con los pueblos indgenas, principalmente en las tierras regadas por el ro Yaqui y en la pennsula de Yucatn. Las contrastantes ideas de nacin que animaban a las lites dirigentes y a los pueblos indgenas y campesinos llev a estos sectores al choque sangriento que dividi ms al pas y produjo una herida social que an no hemos podido restaar. En el Mxico de comienzos del siglo XIX, los pueblos indios, los mestizos, las castas, los criollos, las ciudades y las corporaciones sostenan ideas contradictorias de nacin. Como afirma Francois-Xavier Guerra, desde mediados del siglo haba por lo menos dos ideas de nacin que luchaban entre s. Por un lado, estaba la nacin compuesta por estamentos y grupos corporativos, cuya unidad se fundaba en las costumbres y tradiciones colectivas instauradas por el propio desarrollo histrico. Esta nacin era el producto de una larga historia, a lo largo de la cual se han forjado sus valores, sus leyes, sus costumbres, es decir, su identidad. Esta nacin antigua era tambin una nacin catlica. Por otro lado, estaba la nacin moderna, integrada por individuos iguales, el ideal al que aspiraba la ascendente clase poltica liberal. Esta nacin, en contraste con la antigua, se pensaba secular, era una nueva nacin poltica, que no inclua a sus sectores ms antiguos. El enfrentamiento entre los grupos tnicos tradicionales y la nacin se produjo cuando se cre el Estado moderno, el llamado Estado-Nacin. Al contrario de la nacin histrica, el Estado-Nacin es concebido como una asociacin de individuos que se unen libremente para construir un proyecto. En esta concepcin, la sociedad no es ms el complejo tejido de grupos, culturas y tradiciones formado a lo largo de la historia, sino un conglomerado de individuos que se asumen iguales. El Estado-Nacin, en lugar de aceptar la diversidad de la sociedad real, tiende a uniformarla mediante una legislacin general, una administracin central y un poder nico. La primera exigencia del Estado-Nacin es entonces desaparecer la sociedad heterognea y destruir los cuerpos, culturas diferenciadas, etnias y nacionalidades. La homogeneizacin de la sociedad se realiza sobre todo en el nivel cultural. Para construir a la nueva nacin se unifica la lengua en primer lugar y enseguida el sistema educativo; luego se uniforma el pas bajo un nico sistema econmico, administrativo y jurdico. Y en el caso de que en el mismo territorio convivan varias culturas y naciones, la cultura de la nacin hegemnica sustituye a la multiplicidad de culturas nacionales.
En Nueva Espaa, las reformas no slo contribuyeron a aumentar las desigualdades sociales, entre los diferentes grupos, sino que favorecieron al surgimiento de un sentimiento de unidad entre criollos y mestizos, fundado en: la valoracin de la riqueza del territorio, en el pasado indgena, y en el culto a la Virgen de Guadalupe, mismos que alimentaron un sentimiento patritico. Objetivo: Evaluar las consecuencias de la aplicacin de las Reformas Borbnicas, en la Nueva Espaa, as como su impacto en el nacimiento del patriotismo criollo. Conceptos: Imperio, ilustracin, despotismo ilustrado, patriotismo, liberalismo, mercantilismo, Reformas Borbnicas, castas. Habilidades: Identificar el contenido de la Reformas Borbnicas y consecuencias econmicas, polticas y sociales de su aplicacin; ubicar los cambios geopolticos mundiales del siglo XVIII; Establecer el impacto del surgimiento del nacimiento del patriotismo criollo. Actitudinales y valores: Argumentar su posicin ante las diferentes formas de discriminacin.
LECTURA 1. Las Reformas Borbnicas.3 El siglo XVIII fue una poca de importantes cambios para Espaa y sus colonias en Amrica. Por un lado dej de reinar la dinasta de los Habsburgos o Austrias para ceder su lugar a la de los Borbones. La llamada Guerra de Sucesin (1701-1714), llev al trono de Espaa a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, ya que recibi el apoyo de algunas potencias europeas interesadas en la riqueza del imperio Espaol. La llegada de Felipe V al trono espaol, marc el inicio de una serie de cambios que aplicaran l, sus dos hijos, Carlos II (1759-1788) y Carlos IV (1788-1808) y su nieto, Fernando VII (1808-1833) en el imperio espaol. Debido a que esta familia perteneca a la dinasta de los Borbones, los cambios ocurridos en ste periodo se le conoce como, Reformas Borbnicas. La poltica aplicada por los Borbones, estuvo normada por las ideas de la ilustracin. La ilustracin fue una forma de pensamiento en la que el monarca haca uso de herramientas racionalistas, tales como la especializacin administrativa, la obediencia de reglas fijas, un mayor control sobre las provincias y una autoridad absoluta del rey. Los hombres de la ilustracin tenan objetivos polticos bien definidos y de aplicacin prctica. En el mbito econmico, la base de estas ideas era la doctrina econmica conocida como mercantilismo.4 Para potenciar al mximo a la monarqua, este grupo de pensadores -que podan llamarse economistas- sugera que Espaa hiciera de sus posesiones americanas meras proveedoras de materias primas (metales, tintes, tabaco, cacao, etc.) y que la metrpoli proporcionara manufacturas. Esto se lograra reduciendo los gravmenes, internos y externos que pagaba la industria espaola y fomentando el comercio entre las colonias y la metrpoli, tambin mediante estmulos de carcter fiscal. Se buscaba que el comercio entre Espaa y Amrica fuera de mercancas exclusivamente espaolas, tanto peninsulares como del Nuevo Mundo, lo cual imprimira un mayor dinamismo econmico e incrementara la riqueza de la Corona espaola. La propuesta de los economistas exiga un cambio administrativo, mismo que inici con el nombramiento de una comisin de tres visitadores para hacer diagnsticos parciales sobre la situacin de las tesoreras novohispanas, La oposicin en el virreinato a ese tipo de comisiones, hizo ineficaces las dos visitas ordenadas por Felipe V.
Tomado de Luis Juregui, Las reformas borbnicas, en Gran Historia de Mxico ilustrada tomo III, El nacimiento de Mxico 1750-1856, Coordinadora General Josefina Zoraida Vzquez, Planeta De Agostini, CONACULTA-INAH, Espaa 2006, pp. 41-60.
Esta forma de pensamiento propona la maximizacin del poder del Estado a travs de su enriquecimiento en la forma de metales preciosos.
La guerra de los Siete Aos5 puso en evidencia la vulnerabilidad de los territorios hispanoamericanos. Por ello, la Corona decidi imprimirle mayor fuerza al cambio que desde haca algunos aos vena realizando sobre estas posesiones. En 1765 Carlos III, design a Jos de Glvez para que emprendiera una visita general a todos los tribunales y cajas reales de Nueva Espaa al cual se le otorgaron amplios poderes incluso por encima de la autoridad del virrey y de la audiencia- para evitar en parte los problemas que se haban suscitado en las dos visitas anteriores. La visita de Glvez represent el paso ms importante de la dinasta borbnica para la ampliacin de su autoridad en Nueva Espaa. Para satisfacer las necesidades econmicas de Espaa, la Real hacienda de Nueva Espaa deba generar el supervit suficiente, as una de sus primeras reformas fue ampliar el monopolio del tabaco establecido dos aos antes, una accin que dej sin medio de vida a muchas personas de bajos ingresos, la Corona espaola para captar el mximo de excedentes econmicos novohispanos, monopoliz la produccin, manufactura y distribucin de productos anteriormente manejados por particulares. En 1765-1768 se estatiz la renta de los naipes, con el argumento de que el juego de cartas sacaba provecho econmico de la moral pblica. En 1770 sucedi lo mismo con el expendio del papel sellado, que se utilizaba para los trmites legales. Estas medidas administrativas vinieron acompaadas de otras no menos importantes desde el punto de vista econmico. Tal fue el caso de la expulsin de los jesuitas a mediados de 1767. La medida, de aparente corte poltico implic la expropiacin del vasto imperio econmico de esta orden religiosa, que comprenda grandes y eficientes propiedades rurales as como el importante Fondo Piadoso de las Californias.6 Para la administracin de las posesiones jesuitas confiscadas, la Corona cre la Direccin General de temporalidades y el Fondo Piadoso pas a ser administrado por funcionarios de la Corona. Como parte de la estrategia para obtener mayores recursos del noroeste que, se imaginaba contaba con enormes riquezas minerales, Glvez decidi establecer intendencias, as que en 1770 Pedro Corbaln fue el primer intendente de Nueva Espaa, comisionado a la regin de Sonora y Sinaloa. Las doce intendencias de Nueva Espaa incluida la de Sonora y Sinaloa- fueron reglamentadas en el ao de 1786 mediante la Real Ordenanza para el Establecimiento e Instruccin de Intendentes de Ejrcito y provincia en el Reino de la Nueva Espaa. Los primeros intendentes novohispanos no eran hombres muy preparados en asuntos de gobierno, pero casi todos contaban con el prestigio que daba una larga carrera militar.
LECTURA 2. La expulsin de los jesuitas. 7 Las reformas borbnicas tuvieron como objetivo poltico final: cancelar una forma de gobierno e imponer otra; pero en el conjunto se pueden distinguir las encaminadas a transformar el rgimen poltico implantado por los Habsburgos, las que afectaron al cuadro administrativo encargado de aplicar esa poltica, y las destinadas a modificar la economa y la Hacienda coloniales. Las diversas medidas cambiaron la situacin de la Nueva Espaa y desencadenaron mltiples procesos que marcaron la historia de este periodo. De acuerdo con la idea de que no podan existir poderes corporativos que rivalizaran con los del soberano, ni privilegios que atentaran contra el inters supremo del Estado, una de las primeras tareas de los Borbones fue recuperar las atribuciones que los Habsburgos haba delegado en cuerpos y grupos. En Nueva Espaa, la corporacin ms poderosa por su fuerza moral, por su riqueza y por las funciones polticas que desempeaba, era la iglesia, y especialmente el clero regular. Desde las primeras dcadas del siglo XVIII los Borbones intentaron reducir la fuerza del clero regular prohibiendo la fundacin de nuevos conventos en Amrica (1717). En 1734 se mand que las rdenes religiosas no admitieran ms novicios por un periodo de diez aos. En 1754 se prohibi a las rdenes que intervinieran en la redaccin de testamentos. A partir de 1760 los ataques a la iglesia fueron ms violentos. La Compaa de Jess la orden ms conflictiva por su adhesin al papa (quien luchaba por mantener la independencia de la iglesia frente al Estado), por su influencia en la educacin superior, por su riqueza y su carcter independiente, fue
Guerra en la que particip Espaa al lado de Francia contra la Gran Bretaa y por la que, al triunfo de este pas, la Corona espaola se vio obligada a ceder la Florida, a cambio de una gran parte de la Luisiana francesa. 6 Especie de fideicomiso para la evangelizacin de las zonas norteas del virreinato. 7 Tomado de Enrique Florescano y Margarita Menegus. La poca de las reformas borbnicas y el crecimiento econmico (1750-1808) en Historia General de Mxico, Versin 2000; El Colegio de Mxico, pp. 368-369.
sorpresivamente expulsada de los dominios americanos en 1767, por medio del documento Pragmtica Sancin. En Nueva Espaa, aun cuando la expulsin de cerca de 400 jesuitas se realiz con la misma eficacia que en otras partes, hubo rebeliones populares en Ptzcuaro, Uruapan, San Luis Potos, Guanajuato y otros lugares, que fueron reprimidas con energa por las fuerzas regulares que haban llegado poco antes de Espaa. El visitador Jos de Glvez, quien haba dirigido la expulsin de los jesuitas y la represin de los levantados, castig a estos ltimos con dureza inusitada: 86 fueron ahorcados, 73 azotados, 117 deportados y 674 condenados a diversas penas. A pesar de las vigorosas protestas que suscitaron estas medidas, la Corona decidi encarcelar en prisiones civiles a varios sacerdotes acusados de diversos delitos, y continu royendo los privilegios de la ms poderosa de las corporaciones coloniales.
LECTURA 3. La economa ovohispana en la segunda mitad del siglo XVIII. 8 Como resultado de las grandes transformaciones poltico-administrativas y econmicas generadas por la Corona bajo el poder de los Borbones, se dio en la Nueva Espaa un crecimiento econmico notable, aunque desequilibrado, en casi todas las actividades. La agricultura, la produccin minera, las manufacturas y el comercio experimentaron cambios cualitativos y cuantitativos que modificaron la estructura econmica y social del pas, durante la segunda mitad del siglo XVIII. La agricultura Impulsada por el crecimiento demogrfico y por el dinamismo de otras actividades econmicas como la minera, el comercio y las manufacturas, la agricultura tuvo un desarrollo notable en esta poca, aunque ste no se present de manera uniforme en todas las regiones. A fines del siglo XVIII, el Bajo9 era considerado el granero de la Nueva Espaa, es decir, la regin ms desarrollada y moderna, con una agricultura mestiza. La zona de mayor y ms rpido desarrollo agrcola fue la de Jalisco, cercana a Guadalajara y la de Michoacn. El norte, la agricultura, y en particular la ganadera, lograron progresos notables y llegaron a constituir en conjunto la base econmica de las amplias regiones norteas, con diferencias marcadas en funcin de las caractersticas ambientales en cada regin. En las provincias del noroeste (Durango, Arizpe, Nuevo Mxico) las condiciones del suelo permitieron la multiplicacin de haciendas, ranchos agrcolas y estancias ganaderas; en cambio, en las provincias de oriente (Nuevo Reino de Len, Nueva Santander, Coahuila y Texas), aun cuando las haciendas y ranchos agrcolas no pudieron ser muy numerosos, se desarroll de manera notable la cra de ganado, de modo que los grandes rebaos de ganado vacuno, caballar, ovino y caprino hicieron muy importante la comercializacin, hacia el exterior, del ganado en pie, los cueros, la lana, y las carnes saladas. En cambio la zona centro-sur del virreinato, de poblamiento indgena tradicional, se mantuvo dentro de los niveles de crecimiento general, pero no a la misma velocidad de las otras regiones, y en algunas provincias hubo estancamiento. En la intendencia de Mxico se desarrollaron dos grandes centros productores de cereales especializados en el cultivo del maz: Chalco Atengo y el valle de Toluca, que satisfacan la demanda del gran mercado de la capital, pero el trigo y la cebada provenan del Bajo y del valle de Puebla. Hacia el sur de la Capital, el valle de Cuautla-Amilpas se convirti en el mayor centro productor de caa de azcar. En Oaxaca, el cultivo de los cereales se mantuvo como la principal actividad agrcola, aunque casi toda la produccin se consuma en la misma regin. En la pennsula de Yucatn, la agricultura de tipo comercial slo prosper alrededor de las villas habitadas por poblacin blanca y mestiza (Mrida, Valladolid, Campeche) y se especializ en el cultivo de maz, frijol y legumbres, el resto de la zona estaba poblada por indgenas que mantenan sus cultivos tradicionales. Casi todo lo que se produca en Yucatn se consuma dentro de la regin. En la intendencia de Veracruz el cultivo de cereales cubra de sobra las necesidades internas, y con frecuencia se quemaba parte de la produccin de maz por falta de compradores; en el siglo XVIII se
Tomado de Gloria M. Delgado de Cant, La economa novohispana en la segunda mitad del siglo XVIII, en Historia de Mxico: El proceso de gestacin de un pueblo, Pearson/Prentice Hall, Mxico, 2006, pp. 375-379. 9 Se conoce con el nombre de El Bajo a la regin que conecta una serie de valles escalonados que, de este a oeste son: el valle de Celaya, el de Acmbaro, el de Salvatierra, el del Progreso, el de Santiago, el de Salamanca, el de Irapuato, el de Pnjamo y el de la Piedad de Cabadas. Se trata de una cuenca muy frtil, con un clima templado y semihmedo. Cfr. Diccionario Porra de Historia, Biografa y Geografa de Mxico, Tomo I, Porra, Mxico, 1986, p. 274.
8
desarroll de manera notable la caa de azcar en los alrededores de Jalapa y en una porcin del norte de la regin cobr importancia el cultivo de la vainilla. La minera El tema de la minera se enmarca en el contexto del comercio exterior, puesto que el desarrollo de esta actividad econmica estuvo desde un principio ligado a su capacidad para exportar los metales preciosos extrados de las minas novohispanas, en particular la plata. Este producto constituy un factor importante que correga la situacin deficitaria de la balanza comercial en el siglo XVIII, pues se exportaba en grandes cantidades como moneda acuada a Espaa y a Oriente. La plata amonedada produca a la economa mexicana un excedente favorable en sus transacciones con el exterior y serva a la metrpoli para cubrir su dficit con Europa, al mismo tiempo que pagaba gran parte de los costos de administracin y defensa. Hacia finales de siglo haba unas 3 mil minas en explotacin, dispersas en un vasto territorio, que en promedio producan 25 millones de pesos anuales y daban empleo a ms de 15 mil trabajadores. En los reales mineros del norte y centro del virreinato viva una poblacin con alto poder adquisitivo que, a su vez, constitua uno de los mejores mercados para las manufacturas locales e importadas, y para todos los productos agrcolas. La fortuna minera ms importante perteneca a Antonio de Obregn, un criollo que en 1780 adquiri el ttulo de conde de Valencia, y cuyas minas de plata, localizadas en Guanajuato, produjeron 30.9 millones de pesos en plata, en el periodo comprendido entre 1788 y 1809, y la cantidad de plata extrada en estas minas igual la produccin total del virreinato del Per. Las manufacturas El notable crecimiento de la poblacin, principalmente de las castas e indios, haba creado durante el siglo XVIII una demanda constante de telas de algodn y lana que no pudo ser satisfecha por las exportaciones espaolas, debido en parte a los altos precios que la metrpoli fij a estos artculos. De manera que los productos textiles, fabricados en los talleres y obrajes novohispanos, disfrutaron sin competencia externa de un amplio mercado popular. Las guerras que enfrent Espaa con otras potencias europeas, ocasion la interrupcin del flujo comercial entre la metrpoli y el virreinato, y cre una coyuntura favorable para la expansin de las manufacturas producidas en Mxico. As, desde 1790 se dio un crecimiento considerable en varias regiones del virreinato y en el nmero de obrajes y talleres que fabricaban artculos de algodn y lana, al igual que se dio una mejora tcnica en la confeccin de los mismos. Al mismo tiempo aparecieron, con gran alarma para los fabricantes y comerciantes de Espaa, artculos ms finos y tan bien acabados como los europeos. Sin embargo, este auge de las manufacturas textiles se fren bruscamente durante la primera dcada del siglo XIX, cuando por causa del bloqueo naval impuesto por Inglaterra, los comerciantes norteamericanos fueron autorizados a introducir en la Nueva Espaa, con bandera de neutrales, una gran cantidad de ropa y telas de algodn y lana procedentes de Inglaterra y Norteamrica, que al contrario de las enviadas por Espaa, eran muy baratas y de buena calidad. En resumen, a finales del siglo XVIII la economa novohispana mostraba en general signos de un crecimiento que, aunque desequilibrado regionalmente y desacelerado en el ltimo cuarto de siglo, permiti dar una imagen de prosperidad que asombr a propios y extraos, no slo por el esplendor de algunas de sus ciudades sino por la lujosa forma de vida de la lite novohispana de la poca. Basta observar el panorama arquitectnico del pas con su profusin de iglesias barrocas, ubicadas precisamente en los lugares de mayor auge, en done el complejo real minero-rancho agrcola-ganadero-centro de abasto, produca el capital suficiente para costear el riqusimo y sobrecogedor espectculo del barroco mexicano; precisamente, en esas regiones donde los contrastes sociales tuvieron su ms clara expresin. El siglo XVIII novohispano fue ciertamente un periodo de esplendor, pero al mismo tiempo se ha considerado como una era de paradoja, durante la cual se dieron notables desigualdades, y en la que los ricos se hicieron ms ricos, frente a la enorme masa integrada por los indios y las castas, lastimada por el aumento de los precios del maz, por los efectos de las crisis peridicas de la agricultura y, en general, por el recrudecimiento de las formas de sujecin colonial, derivadas de las reformas borbnicas.
10
Tomado de Gloria M. Delgado de Cant, Sociedad y cultura en el siglo XVIII, en Historia de Mxico: El proceso de gestacin de un pueblo, Pearson/Prentice Hall, Mxico, 2006, pp. 379-386.
Distribucin de la poblacin novohispana El vasto y variado territorio de la Nueva Espaa, que lleg a tener una extensin de 4 millones 156 mil 483 Kilmetros cuadrados, estaba ocupado en 1810 por una poblacin de 6 millones 122 mil 354 habitantes, distribuidos en 30 ciudades, 95 villas, 4682 pueblos, y 165 misiones. Diferencias socioeconmicas y tnicas Las grandes diferencias de orden social, tnico y econmico se reflejaban en una estratificacin vertical donde se ubicaban los diversos grupos que componan la poblacin de la Nueva Espaa a fines del siglo XVIII. Los peninsulares El grupo de espaoles peninsulares, en el que se concentraba el mayor poder econmico y los ms altos puestos de prestigio social era el ms reducido; se calcula que hacia 1792 su nmero oscilaba entre 11 mil y 14 mil personas (0.2 por ciento de la poblacin total, ver tabla), ubicados principalmente en la ciudad de Mxico y en algunas capitales de provincia como Guanajuato, Puebla, Valladolid, Guadalajara y Oaxaca. Criollos El grupo inmediato en la jerarqua social era el de los criollos, formado por cerca de un milln de individuos que representaban el 16 por ciento de la poblacin total y residan de preferencia en las intendencias de Mxico, Guadalajara, Guanajuato, Valladolid y Puebla. La situacin de este grupo, como la de la mayora de los pobladores de la Nueva Espaa, estaba determinada por el color de la piel y por la ocupacin: aproximadamente el cinco por ciento de ese milln de criollos gozaba de un rango social semejante al que tenan los espaoles peninsulares, no slo porque eran tan blancos como stos, sino que compartan sus aspiraciones sociales y mantenan estrechos vnculos econmicos, polticos y a veces hasta familiares, con los miembros del grupo peninsular, lo cual permiti la formacin de una poderosa oligarqua criolla. Los criollos enriquecidos se distinguieron de los peninsulares por el hecho de que sus intereses locales crearon en ellos un arraigo a la tierra mexicana que, obviamente, no podan tener los nacidos en Espaa, y esto fue un factor notable de distanciamiento entre estos dos grupos, expresado sobre todo en los enfrentamientos cada vez ms violentos con los comerciantes de la ciudad de Mxico, cuyos intereses estaban completamente volcados hacia Espaa. El resto de los criollos estaba en una situacin ms crtica, acentuada con la aplicacin de la reformas borbnicas que afect a quienes en el siglo XVII haban alcanzado una cierta prosperidad y prestigio; un sector criollo, ubicado en un nivel medio, se dedicaba al sacerdocio, la medicina, las leyes o la carrera militar, pero incluso en estas profesiones les estaba negado el acceso a los puestos principales, reservados a los nacidos en Espaa. Sin embargo, dentro de este grupo destacaron muchos criollos que alcanzaron una significativa posicin entre los intelectuales novohispanos del siglo dieciocho, educados por jesuitas, a quienes sirvieron sus conocimientos sobre la filosofa racionalista entonces en boga en Europa, para tomar conciencia de su condicin de sometidos, frente al peninsular amparado por el regalismo espaol. Las castas A principios del siglo XIX, los diversos grupos producto de la mezcla de espaoles , indios y negros, conocidos con el nombre genrico de castas, sumaban ms de 1 milln 300 mil personas (22 por ciento de la poblacin total). Las intendencias con mayor nmero de etnias mezcladas eran las de Mxico, Yucatn, Guanajuato, Puebla y Michoacn, donde estos grupos constituan la principal fuerza de trabajo en las ciudades y en el campo. En las ciudades, los integrantes de las castas, hombres y mujeres, laboraban en los obrajes donde se fabricaban telas de algodn y lana, as como en las fbricas de tabaco y loza; se empleaban tambin como cocheros, mozos, artesanos, arrieros, panaderos, criados, y puede decirse que eran aptos para cualquier oficio. En las minas, ranchos y haciendas, los miembros de las castas constituan una fuerza permanente de trabajo, y con frecuencia llegaban a ocupar puestos de mediana importancia como administradores. Su relacin con los grupos indgenas no fue favorable para stos pues, aunque la gente mezclada tena prohibido residir en los pueblos y comunidades de los indios, servan como intermediarios al llevar vender en los mercados urbanos los productos de los campesinos indgenas, siempre obteniendo mayor ventaja que los productores; en sentido inverso, al identificarse ms con la cultura hispana, los miembros de las castas sirvieron como introductores de los artculos y las costumbres de la sociedad blanca en el mundo indgena, colaborando ellos, quiz involuntariamente, a la destruccin de las culturas autctonas.
Adems, por su condicin de gente sin tierra, los integrantes de las mezclas constituan una amenaza constante para las tierras indgenas. Los integrantes de las castas fueron objeto de la discriminacin que la sociedad colonial impuso sobre todas las personas que no eran de piel blanca, e incluso en condiciones ms desfavorables de las que tenan los indgenas que, despus de todo, estaban protegidos por la ley. Como no siempre era fcil identificar los orgenes raciales de los miembros de las castas, se establecieron leyes que, con base en la inscripcin en los padrones de tributo y en los registros parroquiales (cada parroquia llevaba libros donde se asentaban los bautizos, casamientos y defunciones de espaoles, castas e indios), especificaban la clasificacin de estas personas como gente de color. Desde su nacimiento, todo individuo de las castas quedaba marcado por un documento legal que declaraba su baja condicin social y le impeda ejercer cualquier cargo pblico, ascender a la categora de maestro en los gremios, o beneficiarse de los privilegios de que gozaban los criollos, o de las defensas que protegan a los indios. Los indios ste fue el grupo cuyo nmero aument en mayor medida durante la segunda mitad del siglo XVIII, pues si en la centuria anterior, debido a las epidemias y las crisis agrcolas, la poblacin indgena se lleg a reducir hasta un milln de personas, en los clculos demogrficos de 1810 alcanza la cifra de 3 millones 676 mil 280, representando ms del 60 por ciento de la poblacin total. En nmeros absolutos, las intendencias con ms poblacin indgena eran las de Mxico, Puebla, Oaxaca, Yucatn, Guanajuato, Guadalajara y Michoacn; estas regiones estaban habitadas por indgenas que residan en pueblos fundados desde el siglo XVI, generalmente en lugares donde antes se asentaron entidades de los antiguos seoros mesoamericanos. El crecimiento general de la poblacin indgena redujo a este grupo las posibilidades de adquirir tierras, lo cual por una parte provoc la emigracin de muchos individuos de las nuevas generaciones, y por otra, origin continuas rivalidades en lucha por la tierra, que muchas veces desembocaron en serios altercados. A ste problema de las tierras indgenas, se agregaba el endmico asunto de la apropiacin forzada de las mismas por parte de los grandes propietarios y rancheros, ahora presionados por el incremento de los productos agrcolas que trajo consigo el aumento demogrfico general de la poblacin novohispana. Al mismo tiempo, las nuevas y crecientes demandas del desarrollo econmico durante sta poca, provocaron una explotacin mayor de la fuerza de trabajo de los pueblos de indios y una presin constante de los comerciantes mestizos para controlar los productos indgenas. En consecuencia, se produjo una desestabilizacin profunda de la economa y de la sociedad indgena, y esto redund en el incremento notable del nmero de los llamados indios vagos o errantes en los centros urbanos y mineros, como signo claro del rompimiento de la estructura comunal del pueblo indgena. Un signo ms de ese rompimiento fueron las continuas rebeliones y sublevaciones indgenas contra el invasor de sus tierras, o contra funcionarios civiles y religiosos quienes, aparte de aumentar las formas de explotacin, repriman violentamente sus intentos por crear smbolos religiosos encaminados a forjarse una identidad propia, pero dentro de la religin impuesta por los conquistadores. El culto que ofrecan los indgenas a santos y vrgenes que, segn decan, se aparecan en sus pueblos, fue severa y continuamente condenado y castigado por el clero secular. La estratificacin vertical integrada por espaoles, criollos, castas e indios se acompa de otra igualmente rgida, creada en el interior de cada uno de estos grupos y basada en el nivel econmico y social de los individuos y las familias. Todo espaol o criollo blanqueado era gente de razn, pero slo los individuos o las familias que haban acumulado riqueza y pertenecan a un linaje de abolengo eran considerados miembros de la pequea lite que acumulaba los prestigios y los ms altos privilegios. Del mismo modo, todos los individuos de las castas nacan con el estigma de su color y esta marca los situaba en los escalones ms bajos del rango social; pero quien ascenda econmicamente poda comprar su limpieza de sangre y merecer un tratamiento social que le permita distinguirse de sus congneres. Asimismo, en el interior del grupo indgena se daba una diferencia muy grande entre los caciques o gobernadores y el resto de la poblacin; en cada pueblo de indios, el sector de principales o autoridades locales disfrutaba de una posicin y unos privilegios que los separaban de los otros, an considerados como macehuales, casi seguramente para recordarles su condicin de subordinados a los pipiltin. En resumen, la desigualdad original impuesta por los conquistadores se hizo ms marcada al multiplicarse los elementos en el mosaico de grupos tnicos, y al crearse nuevas posiciones sociales y econmicas, sancionadas por la ley, la moral, las costumbres, e incluso la religin, del grupo dirigente. Castas Europeos Africanos meros absolutos 15 000 10 000 meros relativos (%) 0.2 0.1
3 676 281 1 092 367 624 461 704 245 6 122 354
FUENTE: Gonzalo Aguirre Bertrn, La poblacin negra en Mxico, Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1972, p. 233.
LECTURA 5. La conciencia de patriotismo criollo11 Hay factores culturales bien conocidos que avivaron la conciencia de patriotismo criollo a lo largo de los siglos XVII y XVIII, como por ejemplo, el sistema educativo de los jesuitas, la devocin a la Virgen de Guadalupe y el resentimiento de los americanos por su exclusin de los puestos pblicos, y la literatura que este descontento produjo: pero hubo tambin otros de carcter poltico o de direccin vertical que acabaran por tener un efecto contraproducente para los intereses de la Corona. La centralizacin administrativa y econmica del reformismo borbnico, la expulsin de la Compaa de Jess e incluso la difusin del liberalismo gaditano alentarn el malestar y las aspiraciones emancipadoras de los grupos criollos y sus pretensiones dirigentes. La modernidad, la religiosidad popular y el pasado indgena fueron conceptos centrales para definir los cimientos de los proyectos en debate. Pese a sus divergencias y antagonismos, estos dos proyectos (el monrquico, pactado en Iguala y encarnado en Agustn de Iturbide, y el republicano consagrado en Apatzingn y personificado por Jos Mara Morelos) compartan atributos doctrinales y simblicos y sobre ellos habran de encarrilar los destinos polticos de la nacin emergente. La intencin de constituir un nuevo Estado sobre los principios derivados del pensamiento naturalista racionalista europeo, y la preocupacin por reafirmar su identidad sobre smbolos nativos, pertenecientes a la tradicin o a la cultura mexicana, se fue formando durante el virreinato. El naciente Estado se quera a la vez moderno y mexicano. Se aspiraba a la modernidad por la adopcin de los principios jurdico-racionalistas propios del Estado de Derecho que emergan en la historia poltica occidental, a saber: el reconocimiento de los derechos del Hombre (sufragio, igualdad, libertad, propiedad y privacidad); la consagracin de la soberana, nacional o popular; la aceptacin de un gobierno representativo basado en elecciones populares; la divisin de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, con un predominio marcado del segundo. Por lo que toca a la consolidacin simblica de la identidad nacional, tanto los decenios preparatorios como los inaugurales del Mxico independiente atestiguaron el resurgimiento del inters en el mundo prehispnico, en un proceso de bsqueda y apropiacin de las races de la cultura nativa y la voluntad de defender y afirmar las figuras y los cultos propios de la religiosidad local. Uno de los expedientes simblicos a los que el nuevo Estado recurri para afirmar su identidad fue el uso reiterado de una ficcin fundante: la existencia de un presunto imperio azteca al que destruyera la brutalidad de la conquista y cuya recuperacin pareca asegurada al quedar rotas las cadenas de la dominacin espaola. Las constantes referencias al Anhuac como uno de los nombres para designar el Estado naciente y la declaracin oficial aprobada por el Congreso para adoptar, como escudo nacional, las armas del Mxico antiguo y colonial (el jeroglfico del guila sobre el nopal) son otras tantas confirmaciones del uso de aquel patrimonio legendario. El otro gran smbolo tradicional al que se apel para consolidar la identidad patria fue, por supuesto, la Virgen de Guadalupe. Y si bien se requiri de muchos esfuerzos y de largos aos para ir cerrando la brecha entre la doctrina y la praxis que pretendan otorgar una acepcin poltica moderna al Estado mexicano, la construccin simblica de la identidad nacional fue igual de ardua pero, comparativamente, ms eficiente y exitosa. La formulacin de lo que podramos llamar hoy el patriotismo criollo fue un proceso lento, construido a lo largo de los siglos XVII y XVIII no siempre de una manera lineal, sino en el que se conjugaron distintos factores econmico-sociales y culturales que marcaron una respuesta a la diferencia que se estableca entre los espaoles peninsulares y los espaoles americanos, forjando un vocabulario emblemtico- nacionalista que los fue distinguiendo.
TEMA 3. Movimientos Sociales: indgenas, guerra de castas, y conspiraciones Criollas La sociedad novohispana, desde su nacimiento, present una enorme divisin as como antagonismos profundos de toda ndole, tanto social, econmica y poltica, que tuvieron su origen como lo afirma Agustn Cue Cnovas, en las desigualdades de riqueza y en los privilegios polticos y jurdicos de los grupos que detentaban el poder.
Tomado de Esther Acevedo, Jaime Cuadriello y Fausto Ramrez: Prembulo en Varios autores: Los pinceles de la Historia. De la Patria criolla a la acin mexicana, Conaculta-INBA, Mxico, 2000, pp. 23-30.
11
Conspiraciones, tumultos, alzamientos, rebeliones violentas, etc., fueron constantes en el periodo colonial. En dichos movimientos participaron indios, negros y castas. Pero tambin ocurrieron rebeliones de espaoles e insurrecciones y conspiraciones de criollos y euromestizos.12 Objetivo: Valorar la conjuncin de los procesos sociales que culminaron en el desencadenamiento de las tensiones sociales, hasta producir una crisis generalizada. Conceptos: Movimiento social, conspiracin, alzamiento, rebelin, sociedad secreta. Habilidades: Identificar los diferentes movimientos sociales; comparar sus demandas ; establecer las diferentes formas de manifestar su inconformidad; evaluar el impacto y las consecuencias de la crisis generada Actitudinales y valores: Adoptar una actitud crtica ante la intolerancia, valorar la libertad en todas sus expresiones y el derecho a la igualdad social.
LECTURA 6. Movimientos sociales: indgenas y de castas La nueva Espaa a principios del siglo XIX, era la ms prspera de las colonias que tena el imperio espaol, sin embargo, la mayor parte de la riqueza que se generaba en el campo, el comercio, los obrajes y la minera tena como finalidad satisfacer las necesidades econmicas de la Corona espaola, no obstante, Silvio Zavala nos dice que a pesar de ello, la desigualdad social era sorprendente, pues entre las calles de las ciudades se podan apreciar lujosos carruajes que pasaban junto a gente desnuda y hambrienta.13 Si bien, los criollos fueron discriminados y marginados de los altos cargos polticoadministrativos y religiosos, la situacin de las castas, no fue mejor, ya que enfrentaron las consecuencias de la inequitativa distribucin de la riqueza, la sobreexplotacin, el hambre, la ignorancia y la indiferencia que hacan de stos las autoridades virreinales. Mencin especial merece la situacin de los indgenas, quienes a pesar de ser protegidos por las Leyes de Indias, haban sido despojados de sus tierras, por lo que no les quedaba ms que convertirse en peones de haciendas, con jornadas de trabajo inhumanas y condiciones de vida miserables. La situacin anterior, provoc que durante esta poca se desarrollaran una gran cantidad de rebeliones, de indgenas y de las castas, en contra del sistema establecido. Pese a la represin ejercida por parte de las autoridades, los levantamientos y protestas fueron constantes, la lucha por la recuperacin de la tierra se transform en la causa comn que en ms de un caso aument el descontento de los indgenas contra el rgimen colonial, lo cual nos da una idea de la inquietud reinante, As, la falta de atencin a las demandas de los grupos menos favorecidos ocasion varios levantamientos, Cue Cnovas hace referencia a 100 rebeliones de espaoles, criollos y euromestizos, castas, indios y negros, ocurridas entre 1521 y 1832 de las cuales destacaremos las siguientes:14 El del esclavo negro de nombre Yanga que en 1609, encabez una sublevacin en Orizaba, Veracruz; el movimiento fue reprimido, no obstante, a pesar de que fue sofocado, las autoridades virreinales tuvieron que permitir la creacin de un pueblo denominado San Lorenzo de los negros. Sublevacin de indgenas en la provincia de Oaxaca, en 1661, se rebelaron a causa de la explotacin de la que eran vctimas. Motn de indgenas y mestizos en la ciudad de Mxico en 1692, debido a la falta de maz; el propio virrey vio incendiado el palacio, donde murieron diez personas. Rebelin de los esclavos de las haciendas vecinas a Crdoba en 1735. La rebelin de Jacinto Caneck en 1761 en Cisteil, Yucatn, en contra de la explotacin a la que eran sujetos los indgenas mayas. El motn de los mineros de Real del Monte ocurrido en 1766, en el que reclamaban mejores condiciones de trabajo. Alzamiento de seris, pimas y sububapas en el pueblo de Suaqui, Sonora en 1766, provocada por la pena de azotes que se aplic al indio gobernador del pueblo, por orden del padre jesuita de Suaqui.
12 13
Agustn Cue Cnovas, Historia social y econmica de Mxico 1521-1854, Trillas, Mxico, 1975, p. 182. Silvio Zavala. Apuntes de historia nacional, SEP-Diana, Mxico, 1992, p.10. 14 Agustn Cue Cnovas, Op. Cit., pp. 183-187.
Motines contra la expulsin de los jesuitas, en Valladolid, Uruapan, Ptzcuaro, Guanajuato, San Luis de la Paz y San Luis Potos en 1767. La gran hambre de 1786, en la que murieron ms de cien mil personas, fue motivo de disturbios y saqueos. El levantamiento en la Sierra de Nayarit, encabezado por el indgena Mariano, hijo del gobernador de Tlaxcala, en 1801, quera convertirse en soberano, uniendo Colotln y Nayarit, el movimiento fue sofocado. La crisis agrcola de 1809, que acrecent el descontento popular. Rebelin de patas y mayos en 1822 Rebeliones de indios yaquis en 1825-26 y en 1832. En ninguna otra colonia de Espaa en Amrica, se vivi tan intensamente un ambiente de rebelin como en Nueva Espaa, sin embargo, los constantes y numerosos alzamientos principalmente de indgenas y hombres de casta fueron actos colectivos violentos y en la mayora de los casos reducidos a mbitos locales, los cuales fueron: o frenados violentamente por las autoridades coloniales para restaurar la tranquilidad pblica o empleando medios no violentos, como el de recurrir a la intermediacin de algn religioso, no haba que olvidar que la iglesia jug un papel importante como instrumento poderoso de negociacin de la paz social. LECTURA 7. Conspiraciones criollas Conjura del ayuntamiento de la ciudad de Mxico. Los acontecimientos en la Metrpoli y el papel que desempearon los soberanos, cre un ambiente de desconcierto por parte de la autoridades novohispanas que defendieron la idea de mantenerse leales al monarca hispano; pero el ayuntamiento de la ciudad de Mxico junto con el virrey Jos de Iturrigaray se propusieron desobedecer las rdenes enviadas desde Espaa y manifestaron su rechazo a esa postura. Conspiracin de Valladolid. Surge en septiembre de 1809 una nueva conspiracin que propona: resistir a los franceses y conservar el poder a favor de Fernando VII, pero que si Espaa no lograba librarse del invasor, se buscara la separacin definitiva del reino Destacan dentro de los conspiradores de Valladolid: Fray Vicente de Santa Mara, el cura Ruiz de Chvez, Jos Mara Garca Obeso y Jos Mariano Michelena. Al ser descubierta la conspiracin, fueron encarcelados la mayora de sus integrantes. Junta literaria de Quertaro. Ignacio Allende y Mariano Abasolo, formaron parte de la conspiracin de Valladolid, a su vez participaban en las tertulias literarias que se organizaban en Quertaro, en ellas se discuta la conveniencia de desconocer a las autoridades virreinales; dichas reuniones se llevaban a cabo ya sea en la casa del corregidor de Quertaro, Miguel Domnguez o en la del presbtero Jos Mara Snchez o en la del licenciado Lorenzo Parra. Participaban adems, la esposa del corregidor Josefa Ortiz de Domnguez, los hermanos Epigmenio y Emeterio Gonzlez, Juan N. Mier Altamirano, Joaqun Arias, Mariano Lazo de la Vega, Francisco Araujo, Antonio Tllez, Ignacio Gutirrez, Mariano Galvn, Francisco Lanzagorta, Ignacio Prez y fray Jos Lozano. Se unieron a ste grupo Juan e Ignacio Aldama, as tambin el cura de Dolores Miguel Hidalgo y Costilla. LECTURA 8. Las sociedades secretas15 El repetido fracaso de sus planes de los conspiradores criollos y la dureza y el rigor de la respuesta de las autoridades superiores a sus actividades, llev a los descontentos novohispanos a replantear sus objetivos y buscar nuevas vas para alcanzarlos. Aprendieron cun importante era actuar en secreto y bien organizados () La insurgencia les ofreca dos caminos: romper abiertamente con el rgimen colonial o luchar contra el rgimen desde el centro mismo del poder colonial. Quienes escogieron esta segunda va encontraron nuevas formas para el desarrollo de su actividad poltica, entre ellas organizar un grupo secreto bien estructurado y con objetivos bien definidos (). Fueron dos las asociaciones secretas aparecidas en el virreinato: la conocida con el nombre de Los Guadalupes, que surgi en la ciudad de Mxico, y la derivada de la Sociedad de los Caballeros Racionales de Cdiz, que se organiz en Jalapa. Ambas surgieron a poco de haberse iniciado la insurgencia y estuvieron directamente vinculados con este movimiento. Despus aparecieron otras asociaciones, sin vinculacin directa con la lucha armada, y relacionadas todas de una u otra manera con la masonera.
15
Tomado de Virginia Guedea, La crisis imperial espaola; las sociedades secretas, en Gran Historia de Mxico, ilustrada tomo III, El nacimiento de Mxico 1750-1856, Coordinadora General Josefina Zoraida Vzquez, Planeta De Agostini, CONACULTA-INAH, Espaa 2006, pp. 75-80.
Los Guadalupes. Surge, despus de lo ocurrido en 1808, despus del golpe de Estado, se comenz a pasar de la simple crtica al sistema a precisar objetivos y a buscar vas de accin para alcanzarlos. Organizaron diversas tertulias, que permitan a sus integrantes reunirse con cierta periodicidad y sin llamar la atencin. Fueron varias las lneas de accin que se traz el grupo, como: envo y recepcin de informacin, envo de personas, sobre todo abogados para apoyar en tareas concretas, envo de imprentas e impresores, que permiti a los insurgentes tener a su alcance un medio de difusin y defensa. A partir de septiembre de 1812, el grupo fij su atencin en Morelos, proporcionndole informacin que le hacan llegar mediante cartas. Varios de sus integrantes tomaron parte en procesos electorales que brindaban la posibilidad de ejercer una accin directa a nivel local o regional, as participaron en 1813 en el proceso electoral para designar el Ayuntamiento Constitucional. sta opcin insurgente acab por desaparecer despus de la prisin y muerte de Morelos a fines de 1815. La sociedad de Jalapa. En la Sociedad de los Caballeros Racionales, surgida en Cdiz, fueron iniciados varios novohispanos, entre ellos Servando Teresa de Mier y Vicente Vzquez Acua, ste ltimo haba sido remitido a Espaa en 1809 por escribir pasquines sediciosos y por haber promovido una sublevacin capitalina para que se coronara uno de los indios gobernadores, entr en la logia en septiembre de 1811 y poco tiempo despus se le encomend pasar a la Nueva Espaa. A principios de 1812, Vzquez Acua se encontraba ya en Jalapa y forma una sociedad cuyos integrantes deban ser decentes y honrados. Los juramentos exigidos a los iniciados fueron: defender la religin catlica, no admitir dominacin extranjera alguna, evitar la efusin de sangre y guardar el secreto, ya que de no hacerlo, el pual o el veneno pondran fin a la existencia del traidor. Adems de la ceremonia de iniciacin, la sociedad cont con gestos o smbolos para el reconocimiento de sus integrantes, que fueron los mismos que utilizaba la logia de los Caballeros Racionales establecida en Cdiz. Durante el breve periodo que funcion la sociedad de Jalapa, de febrero a mayo de 1812, la mayor parte de sus energas se emple en organizarla y en reclutar nuevos miembros. Sin embargo, sus integrantes alcanzaron a planear y a llevar a cabo algunas actividades concretas, casi todas ellas a favor de los insurgentes que merodeaban por los alrededores de Jalapa. As, algunos socios les enviaron armas, plvora, piedras de lumbre y cartuchos. Varios de sus miembros fueron acusados de actividades sospechosas, lo cual hizo que muchos suspendieran sus trabajos o se fugaran de la ciudad, otros ms pasaron a unirse al movimiento insurgente. Masonera novohispana. En lo que respecta a la masonera novohispana, su aparicin fue un tanto lenta y no se consolid sino hasta que se estableci el rgimen constitucional en 1820. A partir de entonces su presencia comenz a notarse cada vez ms, como ocurri en la capital novohispana con la destitucin del virrey Juan Ruiz de Apodaca, la que fue organizada por varios oficiales realistas que pertenecan a la masonera. Si bien las primeras sociedades secretas novohispanas no lograron del todo sus objetivos, en especial en el caso de la sociedad de Jalapa, las experiencias adquiridas no dejaron de resultar altamente enriquecedoras. A partir de ellas, esta nueva modalidad se ira refinando y adaptando a las nuevas circunstancias novohispanas hasta convertirse, una vez que la masonera se estableci formalmente, en la forma de organizacin poltica ms poderosa y ms eficiente que conociera el nuevo pas durante sus primeros aos de vida independiente.
pennsula ibrica por las tropas de Napolen, contribuyeron a la desarticulacin del imperio hispano. Objetivo: Analizar los factores que intervinieron en la desintegracin del imperio espaol y el proceso que termina haciendo posible la Independencia de Mxico. Conceptos: Independencia, emancipacin, soberana, insurgente, realista, revolucin, contrarrevolucin. Habilidades: Establecer el impacto de la desintegracin; identificar las causas internas y externas que intervinieron; establecer las diferentes etapas; caracterizar los escenarios del conflicto; comparar las propuestas y las corrientes que participaron en el movimiento de independencia. Actitudinales y valores: Valorar la justicia social y el derecho de una nacin a elegir libremente su forma de gobierno.
LECTURA 9. De la reforma a la revolucin16 En el ao de 1808 una serie de sucesos, inusitados en la historia de los reinos hispnicos, manifestaba la debilidad del imperio y, a la vez abra la posibilidad de cambios. El mes de marzo, las tropas de Napolen entraban incontenibles en Espaa. Carlos IV se apresuraba a abdicar la corona a favor de su hijo Fernando. Pero en abril, tanto ste como su padre emprendan el viaje a la frontera francesa para ganarse la corona a cambio de favorecer a Napolen. La cabeza del imperio ms grande de la cristiandad pareca haber renunciado a su dignidad y a su orgullo. El 2 de mayo, el pueblo espaol, abandonado por sus reyes, asume la iniciativa y en las calles de Madrid inicia la resistencia contra los invasores. () Los ciudadanos libres, en todas las regiones de la Pennsula, forman juntas provisionales para guardar la soberana en ausencia del monarca y liberar el pas de los franceses. Y en Amrica? () Se hace sentir un enorme vaco que inquieta todas las conciencias, a quin debe obediencia ahora el novohispano? En Nueva Espaa dos partidos antagnicos dan diferentes respuestas. El primero tiene su portavoz en la Real Audiencia y recibe el apoyo firme de los funcionarios y grandes comerciantes de origen europeo. Para ella la sociedad entera debe quedar fija, sin admitir ningn cambio, mientras el heredero legtimo de la Corona ocupe de nuevo el trono. El gobierno del pas se har con la simple aplicacin de los reglamentos vigentes. El pas entero debe quedar en suspenso, manejado por la alta burocracia, que conserva la representacin del rey. () De ese modo, el partido europeo pretende detener la posibilidad de cualquier cambio. La otra respuesta se manifiesta () en el ayuntamiento de la ciudad de Mxico: Dirigido por dos letrados criollos; Francisco Primo de Verdad y Francisco de Azcrate, y apoyado por Jacobo de Villaurrutia, terrateniente y nico oidor criollo, el ayuntamiento percibe el cambio de la situacin y comprende que por fin se ha abierto la posibilidad de lograr reformas polticas () Algunos representantes del ayuntamiento y el oidor Villaurrutia, proponen la necesidad de que el virrey convoque a un congreso destinado a gobernar al pas en ausencia del monarca y a guardar el reino para Fernando. Todos los del partido criollo parecen reconocer que la representacin de la soberana recae en los cuerpos constituidos. El ayuntamiento de Mxico, por conducto del licenciado Primo de Verdad, tena otra idea del congreso, argumentando que: puesto que la verdadera representacin popular se encuentra en los ayuntamientos, por lo tanto, la junta que se planea deber estar constituida fundamentalmente de diputados de todos los cabildos, seculares y eclesisticos, y otros grupos sociales y autoridades superiores de gobierno. El congreso se concibe as como una ampliacin en el plano nacional de la representacin popular que ostentan los ayuntamientos. As, la clase media, que domina todos los cabildos, ve por primera vez abierta una oportunidad de participar activamente en la vida poltica del pas. Y la idea del
16
Tomado de Luis Villoro, La revolucin de independencia, en Historia General de Mxico, El Colegio de Mxico, Versin 2000, pp. 498-504.
congreso se convierte en el instrumento poltico principal que buscar esa clase media para lograr su parte de poder. As, dentro del mismo partido criollo, los dos proyectos, el de Villaurrutia y el de Primo de Verdad, respondan a intereses de grupos sociales distintos, cuyas divergencias se haran presentes ms tarde. En las reuniones celebradas, el partido de las reformas parece estar en mayora y contar con el apoyo del propio virrey. Sin embargo, una parte numerosa de los representantes de la oligarqua criolla se mostraba temerosa y vacilante. Les agradaba la creacin de un organismo donde podran tener una voz decisiva frente a la poltica de la Corona que tantos agravios les haba causado; pero teman que las ideas se radicalizaran y que nacieran fuerzas subversivas. En efecto, fcil era prever que de las ideas moderadas del ayuntamiento pudiera llegarse a otras ms peligrosas, como lo ilustran los escritos del fraile mercedario Melchor de Talamantes. Adelantndose a los letrados del cabildo, Talamantes ve en el congreso propuesto el primer paso hacia la independencia. Adems, consideraba que la ausencia del monarca dejaba en libertad a la nacin para constituirse de nuevo a s misma. En sus Advertencias reservadas seala que aproximndose ya el tiempo de la independencia de este reino, debe procurarse que el congreso que se forme lleve en s mismo las semillas de esa independencia slida, durable y que pueda sostenerse sin dificultad y sin efusin de sangre. En rigor no era la proposicin del ayuntamiento la que inquietaba a los ms conservadores, sino lo que ella anunciaba. En una de las reuniones convocadas por el virrey, una sombra se proyecta por primera vez entre los congregados. Despus, de que el licenciado Primo de Verdad termin su discurso donde sostuvo que la soberana haba recado en el pueblo, () la confusin fue general. Al travs de los intentos de reforma, empieza a temerse la intervencin de otras clases sociales. Algunos escriben que los indios ya no quieren pagar tributo y el propio Iturrigaray observa con alarma que empieza a hablarse de independencia y aun de repblica. Un da ante en el ayuntamiento de Mxico, se present un indio que por ser descendiente de Moctezuma reclamaba el trono de sus mayores. El partido europeo encuentra en esos signos la mejor justificacin para detener cualquier reforma. Los hacendados y el alto clero temen dar un paso que podra hacer intervenir al pueblo real, no al que se supona que representaban los criollo letrados. La situacin tena que hacer crisis. El 15 de septiembre de 1808 un grupo de conspiradores, dirigidos por Gabriel de Yermo, rico hacendado espaol, y secundado por dependientes de las grandes casas de comercio, da un golpe de estado. Prenden y destituyen al virrey Iturrigaray y convocan a la Real Audiencia, que nombra nuevo virrey a Pedro Garibay. En espera del regreso del rey Fernando, reconoce a la Junta Central de Espaa y suspende todos los proyectos de reforma. Desde ese momento, la Real Audiencia gobernar con mano fuerte; Primo de Verdad, Azcrate y Talamantes, son conducidos a prisin; Jacobo de Villaurrutia, enviado al destierro; un tribunal especial se encarg de juzgar a los disidentes, y somete a muchos criollos sospechosos a humillantes procesos. Despus de unos meses de gobierno de Garibay, la Junta Central de Espaa ordena su sustitucin por el arzobispo Francisco de Lizana, tal vez con el objeto de suavizar la represin. Lizana trata con suavidad a los criollos, evita persecuciones e intenta apaciguar los nimos. Todo ello desagrada al partido europeo y conspiran de nuevo contra el arzobispo-virrey, y logran su destitucin en enero de 1810. Su sustituto, Francisco Javier Venegas, llega el 25 de agosto; mientras, la Real Audiencia gobierna de nuevo con mano fuerte. Estos acontecimientos y el cortar de raz todo intento de reforma, tienen un efecto contrario: obligan a radicalizar la actitud de los criollos. Es evidente que el orden existente no puede sostenerse dentro de la estructura jurdica tradicional. () Desde entonces se agudiza tambin, en pasquines y folletos, la oposicin ya antigua entre criollos y gachupines. El movimiento iniciado por el ayuntamiento de Mxico contina durante esos meses. Pero ahora cada vez son ms numerosos los que creen que las vas de reforma estn cerradas, y que precisa acudir a medios violentos. Los principios son los mismos manejados por el partido criollo en 1808. En septiembre de 1810 se descubre la conjura de Valladolid, encabezada por el capitn Jos Mara Garca Obeso y don Jos Mariano Michelena, en la que figuraban varios oficiales criollos y miembros del bajo clero. Su plan consista en juntar un congreso, formado por vocales de las villas, que guardara en depsito la soberana real, para ganar a los campesinos a su causa prometan la abolicin del impuesto per cpita sobre los indios. Presos los conjurados y sometidos a proceso, son puestos en libertad por la intervencin del conciliador Lizana, entonces an virrey. Pero la conjura de Valladolid haba logrado establecer contactos en otras ciudades, entre ellas Quertaro, donde se fraguaba otro complot semejante. En los primeros meses de 1810 empiezan a llegar noticias que de nuevo inquietan a la sociedad novohispana. Primero la ocupacin por las tropas francesas de la mayor parte del territorio espaol, y luego la insurreccin en varias ciudades de Amrica del Sur. Los ayuntamientos sirven de portavoces a los criollos; en algunos, logran constituir juntas gubernativas semejantes a la que propona el cabildo de
Mxico: en abril se forma la junta de Caracas, en mayo, la de Buenos Aires, en julio, la de Santa Fe de Bogot, y la ltima, la de Quito. Pero en Nueva Espaa la situacin es distinta, la represin contra los intentos de reforma, obliga a los reformistas de clase media a aliarse con las clases trabajadores, recurso que en aos pasados pareca innecesario, esto dara al nuevo intento de independencia un sesgo diferente al de las dems colonias americanas. Este proceso aparece claro en la conspiracin de Quertaro. Aqu se renen regularmente varios criollos. Los ms importantes son Miguel Hidalgo y Costilla, eclesistico ilustrado, prototipo del letrado, ex rector del Colegio de San Nicols de Valladolid, quien gozaba de gran prestigio intelectual; Ignacio Allende, oficial y pequeo propietario de tierras; y Juan Aldama, oficial tambin, hijo del administrador de una pequea industria. Hidalgo y Allende haban aceptado un plan, tramado en Mxico, para formar una junta compuesta de regidores, abogados, eclesistico y dems clases. Pero la conspiracin de Quertaro es descubierta. En ese momento slo queda un recurso. La decisin la toma Hidalgo: la noche del 15 de septiembre, en la villa de Dolores, de la que es prroco, llama en auxilio a todo el pueblo, libera a los presos y se hace de las armas de la pequea guarnicin local. El movimiento haba dado un vuelco. La insurreccin ya no se restringe a los criollos letrados. A la voz del cura ilustrado, estalla sbitamente la clera contenida de los oprimidos. La primera gran revolucin popular de la Amrica hispana se haba iniciado. Guerra de Independencia LECTURA 10. Primera fase del movimiento insurgente17 Al ser descubierta la conspiracin, Hidalgo decidi acelerar los acontecimientos. En la media noche entre los das 15 y 16 de septiembre de 1810, Hidalgo se reuni con Allende y Aldama, para comunicarles su decisin de iniciar el movimiento revolucionario. Con 10 hombres armados, los tres dirigentes se encaminaron a la crcel para liberar a los reos, con lo que aument el grupo, al que se sum luego un buen nmero de los hombres del pueblo, quienes acompaaron a los jefes rebeldes a realizar la aprehensin de los vecinos espaoles. En la madrugada del domingo 16, Hidalgo llam a misa, ms temprano que de costumbre, y una vez congregado un buen nmero de personas que regularmente asista los domingos a la parroquia de Dolores, dirigi una proclama en la que, de acuerdo con la tradicin historiogrfica, expres: Mis amigos y compatriotas: no existen ya para nosotros ni el rey ni los tributos; esta gabela vergonzosa, que slo conviene a los esclavos, la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de tirana y servidumbre; terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos. Lleg el momento de nuestra emancipacin; ha sonado la hora de nuestra libertad; y si conocis su gran valor, me ayudaris a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas faltan para que me veis marchar a la cabeza de los hombres que se precian de ser libres. Os invito a cumplir con vuestro deber. Aquel momento ha sido relatado y escenificado un sinnmero de veces, sobre todo, el instante en que Hidalgo pronunciara el grito que pasara a la historia como el comienzo de la Independencia mexicana. Existen varias versiones sobre las palabras expresadas por el cura de Dolores en esa circunstancia particular, pero la ms cercana a la realidad pudiera ser la siguiente, que se supone Hidalgo pronunciara: Viva la religin. Viva nuestra madre santsima de Guadalupe. Viva Fernando VII y muera el mal gobierno! Estas palabras concuerdan con los propsitos de los conspiradores de Quertaro, (), es decir buscaban aprovechar la ausencia de Fernando VII para despojar a los peninsulares de los cargos pblico y establecer luego juntas gubernativas provisionales integradas por criollos, mientras se resolva la crisis poltica en la metrpoli y regresaba el monarca de su cautiverio. () El primer contingente rebelde formado en dolores estaba compuesto por cerca de seiscientos campesinos provistos de picos, machetes y azadas, y tambin por los militares al mando de Allende y Aldama, quienes constituan la nica fraccin disciplinada del movimiento rebelde. Conforme avanzaban, () grandes masas de trabajadores se fueron sumando espontneamente a la rebelin, con la esperanza de acabar con la opresin de que haban sido objeto durante tres siglos de dominacin colonial. Esta circunstancia convirti el movimiento, (), en una verdadera revolucin popular, integrada por una tuba
17
frentica e incontrolable en muchos momentos, sobre todo cuando, al ser tomada una poblacin, las masas enardecidas se dedicaban al pillaje y al saqueo. Tras la toma de Celaya, los caudillos principales nombraron a Hidalgo capitn general, otorgndole el ttulo de generalsimo; () as quedaba con rango superior a Allende, a quien se design teniente general, no obstante ser ste el conocedor de tcticas y disciplina militares.. De ah parti el ejrcito insurgente hacia Guanajuato, en ese lugar se unieron al contingente los trabajadores de las minas y miles de indios de los lugares cercanos, estaba por consumarse uno de los actos ms violentos protagonizado por movimiento revolucionario. El intendente Juan Antonio Riao haba decidido resistir el empuje de los rebeldes y, junto con las familias espaolas de la ciudad, se refugi en un slido edificio recin construido que estaba destinado a usarse como alhndiga; la horda incontenible logr penetrar a aqulla improvisada fortaleza que fue tomada despus de consumarse una terrible matanza de los 200 soldados realistas y 105 espaoles que ah se haban refugiado. Este hecho preocup seriamente a los oficiales criollos, algunos de los cuales abandonaron el movimiento por considerar se haba convertido ste en una insurreccin popular muy alejada de los propsitos iniciales. En tanto, Allende comenz a manifestar su disgusto contra los saqueos y asesinatos de espaoles realizados por la tuba y permitidos por Hidalgo, generndose un distanciamiento entre ambos dirigentes. De Guanajuato, los insurgentes partieron hacia Valladolid, capital de la provincia de Michoacn, donde ya el obispo Manuel Abad y Queipo haba decretado la excomunin contra Hidalgo y sus seguidores. La ciudad fue tomada sin resistencia el 18 de octubre, un da despus, por disposicin de Hidalgo se publica un decreto aboliendo la esclavitud, mostrando el enfoque social hacia el que se haba orientado el movimiento encabezado por Hidalgo. De ah en adelante, conforme avanzaban las fuerzas insurgentes, era abolida toda forma de esclavitud con base en la idea de que todos los americanos deban ser iguales y no deba existir distincin de castas, y se decretaban severas penas contra quienes mantuvieran personas en condicin de esclavos. A fines de octubre, los insurgentes derrotaron a los realistas en el Monte de las Cruces, cerca de la ciudad de Mxico, pero Hidalgo desisti de acercarse ms a la capital y orden el regreso con rumbo a El Bajo. En Aculco, las fuerzas rebeldes fueron derrotadas por el ejrcito virreinal al mando de Flix Mara Calleja, y esto oblig a Hidalgo a huir a Valladolid, mientras que Allende se encaminaba a refugiarse en Guanajuato. No obstante, la rebelin se haba extendido a otras regiones del pas: Coahuila, Nuevo len, Tamaulipas y Texas. En el sur, el cura Jos Mara Morelos se levant en armas, mientras en la intendencia de Guadalajara, Jos Antonio Torres tomaba la plaza preparando el camino para que las fuerzas de Hidalgo entraran a esa importante ciudad. En Guadalajara, Hidalgo constituy el primer gobierno insurgente y promulg un decreto por el cual declaraba abolida la esclavitud en todo el pas y eliminaba los monopolios estatales en la produccin y venta de tabaco y vino, adems de reducir el monto de las alcabalas. En los das subsecuentes, Hidalgo dict nuevas disposiciones: derog los tributos y orden la restitucin de las tierras a los indgenas, con la prohibicin de volverlas a dar en arriendo; nombr ministros y oidores; design un representante diplomtico ante el gobierno de Estados Unidos y orden la edicin de un peridico, El Despertador Americano, con el fin de difundir el espritu libertario de la revolucin y, con ello ganarse adeptos entre los criollos liberales que permanecan en el bando realista, o bien atraer de nuevo a aquellos que haban abandonado el movimientos. Sin embargo, las diferencias entre Hidalgo y allende se fueron acentuando, debido principalmente al enfoque social que el cura de Dolores imprima al movimiento, Allende se haba esforzado por organizar un movimiento ordenado, dirigido por los oficiales criollos, conducido por un camino legal mediante juntas gubernativas y cortes legislativas que, desconociendo al gobierno impuesto por Napolen, se manejaran de manera autnoma mientras se restitua la monarqua espaola. Por ello, fue grande el disgusto de Allende cuando Hidalgo, empez a dar muestras claras de rechazo hacia la idea de enaltecer la figura de Fernando VII. () Muchos criollos mostraban temor ante el rumbo por el que Hidalgo encaminaba la rebelin. Los acontecimientos se fueron mostrando desfavorables para la revolucin, y el 17 de enero de 1811, las fuerzas de Hidalgo sufrieron una gran derrota en Puente Caldern, cerca de Guadalajara, las fuerzas insurgentes, severamente disminuidas, se encaminaron hacia el norte y, en el trayecto, los militares encabezados por Allende destituyeron a Hidalgo y ocuparon el mando de las tropas, y continuaron por Zacatecas y Saltillo, despus se dirigieron hacia el noroeste con la posibilidad de acudir a Estados unidos en busca de apoyo y ayuda material para reiniciar la guerra. Al pasar por un lugar denominado Acatita de Bajn, fueron sorprendidos por una emboscada y atacados sin tener oportunidad de defenderse; cientos de ellos fueron hechos prisioneros y los dirigentes (Allende, Aldama y Jimnez) conducidos a Chihuahua, y ms tarde fusilados. Hidalgo fue sometido a un proceso religioso, por el cual se le degrad de su carcter sacerdotal, y a un juicio civil que decret su
fusilamiento. Conclua de esta manera la primera fase de la insurgencia; a pesar de aquel fracaso, la rebelin popular de Hidalgo haba preparado el camino a otros que lucharan por la libertad de la Amrica Mexicana.
Decreto de Hidalgo Ordenando la devolucin de las tierras a los pueblos indgenas 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla Por el presente mando a los jueces y justicias del distrito de esta capital, que inmediatamente procedan a la recaudacin de las rentas vencidas hasta el da, por los arrendatarios de las tierras pertenecientes a las comunidades de los naturales, para que enterndolas en la Caja Nacional se entreguen a los referidos naturales las tierras para su cultivo, sin que para lo sucesivo puedan arrendarse, pues es mi voluntad que su goce sea nicamente de los naturales en sus respectivos pueblos. Dado en mi cuartel General de Guadalajara, a 5 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo, Generalsimo de Amrica Por mandato de Su Alteza Lic. Ignacio Lpez Rayn
DECRETO DE HIDALGO Contra la esclavitud, las gabelas y el papel sellado18 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla Don Miguel Hidalgo y Costilla, Generalsimo de Amrica, etctera. Desde el feliz momento en que la valerosa nacin americana tom las armas para sacudir el pesado yugo que por espacio de tres siglos la tena oprimida, uno de sus principales objetos fue exterminar tantas gabelas, con que no se poda adelantar su fortuna; ms como en las crticas circunstancias del da no se pueden dictar las providencias adecuadas a aquel fin, por la necesidad de reales que tiene el reino para los costos de la guerra, se atiende por ahora a poner el remedio en lo ms urgente por las declaraciones siguientes: 1. Que todos los dueos de esclavos debern darles libertad, dentro del trmino de diez das, so pena de muerte, la que se les aplicar por transgresin de este artculo. 2. Que cese para lo sucesivo la contribucin de tributos, respecto de las castas que lo pagaban y toda exaccin que a los indios se les exija. 3. Que en todos los negocios judiciales, documentos, escrituras y actuaciones, se haga uso de papel comn quedando abolido el del sellado. 4. Que todo aquel que tenga instruccin en el beneficio de la plvora, pueda
18
labrarla, sin ms obligacin que la de preferir al gobierno en las ventas para el uso de sus ejrcitos, quedando igualmente libres todos los simples de que se compone. Y para que llegue a noticia de todos y tenga su debido cumplimiento, mando se publique por bando en esta capital y dems villas y lugares conquistados, remitindose el competente nmero de ejemplares a los tribunales, jueces y dems personas a quienes corresponda su cumplimiento y observancia. Dado en la Ciudad de Guadalajara, a 6 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo, generalsimo de Amrica Por mandato de Su Alteza Lic. Ignacio Lpez Rayn
Carta de excomunin a Hidalgo19 (fragmento) () SEA MALDITO en vida y muerte. Sea maldito en todas las facultades de su cuerpo. Sea maldito comiendo y bebiendo, hambriento, sediento, ayunando, durmiendo, sentado, parado, trabajando o descansando y sangrando. Sea maldito interior y exteriormente; sea maldito en su pelo, sea maldito en su cerebro y en sus vrtebras, en sus sienes, en sus mejillas, en sus mandbulas, en su nariz, en sus dientes y muelas, en sus hombros, en sus manos y en sus dedos. Sea condenado en su boca, en su pecho, en su corazn, en sus entraas y hasta en su mismo estmago. Sea maldito en sus riones, en sus ingles, en sus muslos, en sus genitales, en sus caderas, en sus piernas, sus pies y uas. Sea maldito en todas sus coyunturas y articulaciones de todos sus miembros; desde la corona de su cabeza hasta la planta de sus pies, no tenga un punto bueno. Que el hijo de Dios viviente con toda su majestad, le maldiga, y que los cielos de todos los poderes que los mueven, se levanten contra l, le maldigan y le condenen, a menos que se arrepienta y haga penitencia. Amn, as sea, Amn.
LECTURA 11. Segunda fase del movimiento insurgente20 Tras la muerte de los primeros caudillos insurgentes, tom la direccin del movimiento Ignacio Lpez Rayn, quin decidi crear una junta de gobierno con el propsito de organizar un mando central que reuniera a las fuerzas rebeldes. As el 19 de agosto de 1811 fue creada en Zitcuaro, Michoacn, la Suprema Junta Gubernativa de Amrica, encabezada por Lpez Rayn, a la que se integr Jos Mara Liceaga y Morelos, y con la que colaborara la organizacin secreta de Los Guadalupes. () Cuando Lpez Rayn cre la Junta de Zitcuaro, Morelos ya haba realizado con xito su primera campaa militar, al norte del actual estado de Guerrero, a la que siguieron otras campaas en las
19 20
Mateo A. Senz, en Un curso de Historia de Mxico, citado por Manuel Lpez Gallo, en Economa y poltica en la historia de Mxico, Ediciones El Caballito, Mxico, 1965, p. 111.
cuales demostr sus grandes dotes de estratega, al tomar varias plazas importantes, constituyndose en un enemigo mucho ms temible de lo que suponan los jefes realistas. La participacin de Morelos en el movimiento insurgente no fue slo de ndole militar; cumpli, adems, un importante papel poltico, al crear el Congreso Supremo Nacional que proclam la completa soberana e independencia total de la Amrica Mexicana y formular, en 1814, la Constitucin de Apatzingn, el primer cuerpo de estatutos de clara tendencia liberal, en el que se propona un gobierno republicano y se aprobaba una serie de medidas sociales y econmicas manifiestamente anti-feudales, inspiradas en la Constitucin francesa y, sobre todo, en el cdigo que los liberales de Espaa haban formulado en Cdiz en 1812. El 28 de junio de 1813, Morelos expidi en Acapulco un decreto en el que convocaba para septiembre de ese ao un congreso a celebrarse en Chilpancingo y cuyo propsito sera el de crear un gobierno independiente. A pesar de que Lpez Rayn consideraba que el congreso deba efectuarse al ao siguiente. Morelos apresur la convocatoria ante la necesidad de fortalecer y centralizar el movimiento para superar la anarqua entre los insurgentes, resultante de la carencia de un programa general que permitiera resistir el empuje cada vez ms activo de las fuerzas realistas. El Congreso de Chilpancingo, proclamado como Supremo Congreso Nacional, se instal el 14 de septiembre de 1813, y ese mismo da, Morelos dio a conocer a la Asamblea un programa al que titul Sentimientos de la acin, en el cual, aparte de declarar la independencia y soberana de la Amrica Mexicana y establecer un gobierno de representacin popular con la divisin de poderes, prohiba para siempre la esclavitud, as como la divisin de la poblacin en castas; sustitua los tributos por el impuesto nico de cinco por ciento sobre las ganancias de cada individuo; decretaba que los empleos deban estar slo en manos de americanos, y no se admitiran extranjeros, a menos que fuesen artesanos capaces de instruir. Declaraba que habran de promulgarse leyes que comprendieran a todos sin excepcin, destinadas a moderar la opulencia de los ricos y la indigencia de los pobres, para mejorar sus costumbres y alejarlos de la ignorancia. Promulgaba adems la apertura de los puertos a las naciones extranjeras amigas, y exhortaba a honrar la memoria de Hidalgo y a conmemorar solemnemente cada ao el 16 de septiembre. El Congreso nombr a Morelos Generalsimo de los Ejrcitos Insurgentes, y puso en sus manos el poder ejecutivo, con lo cual se fortaleci el ala democrtica del movimiento que optaba por la independencia total y el establecimiento del rgimen republicano, a la que se opona el ala moderada agrupada en torno a Lpez Rayn, quien segua considerando necesario reconocer a Fernando VII, pues supona que de esa manera el movimiento tendra el apoyo de los criollos europeos. Morelos y sus partidarios lograron imponerse, y el 6 de noviembre de 1813 los miembros del Congreso proclamaron la completa soberana e independencia de la Amrica Mexicana. Al ao siguiente, el 22 de octubre, el Congreso, reunido en la ciudad de Apatzingn a causa de la persecucin de las tropas de Calleja, promulg la primera Constitucin de Mxico, titulada Decreto constitucional para la libertad de la Amrica Mexicana. Se basaba en los principios de la Constitucin de Cdiz, aunque un tanto modificados, pues, a diferencia de la espaola, la de Apatzingn prevea la instauracin del rgimen republicano de gobierno y no slo defenda el principio de la soberana popular, sino tambin el derecho del pueblo a cambiar al gobierno segn su voluntad. Se proclamaba la divisin de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, considerando como rgano supremo al Congreso, compuesto por los diputados de las provincias, con facultades legislativas, polticas y administrativas, entre las cuales estaba la de nombrar a los miembros del Gobierno (ejecutivo) que deba estar formado por tres personas, alternndose stas en la Presidencia cada cuatro meses, y del Supremo Tribunal de Justicia (Judicial) constituido por cinco personas. Se decretaba a la religin catlica como nica, y proclamaba asimismo la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, la libertad de palabra y de prensa y la inviolabilidad del domicilio. Pero la Constitucin de Apatzingn se inspir ms en el modelo liberal-democrtico de la constitucin francesa y espaola, que en las ideas sociales y polticas de Morelos formuladas en el documento titulado Sentimientos de la acin. Adems de no proponer medidas para moderar la opulencia de los ricos y la indigencia de los pobres, punto central del pensamiento de Morelos, al depositar el Poder Ejecutivo en tres personas en vez de una sola, la Constitucin de 1814 propiciaba la anarqua del movimiento insurgente que Morelos haba tratado de evitar y limitaba su papel como lder revolucionario, entorpeciendo su accin militar y poltica. Precisamente, por tratar Morelos de proteger a los miembros del Congreso y facilitar su huida, cay en poder de las fuerzas realistas, en noviembre de 1815. Sometido a un doble proceso, eclesistico y civil, Morelos fue condenado a muerte y fusilado el 22 de diciembre de ese mismo ao.
LECTURA 12. Sentimientos de la acin21 1. Que la Amrica es libre e independiente de Espaa y de toda otra Nacin, Gobierno o Monarqua, y que as se sancione, dando al mundo las razones. 2. Que la Religin catlica sea la nica, sin tolerancia de otras. 3. Que todos sus ministros se sustentan de todos y solos los diezmos y primicias, y el pueblo no tenga que pagar ms obvenciones que las de su devocin y ofrenda. 4. Que el dogma sea sostenido por la jerarqua de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plant. 5. La soberana dimana inmediatamente del Pueblo, que slo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los poderes de ella en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, eligiendo las Provincias sus vocales y stos a los dems, que deben ser sujetos sabios y de probidad. 9. Que los empleos los obtengan slo los americanos. 10. Que no se admitan extranjeros, si no son artesanos capaces de instruir y libres de toda sospecha. 11. Que la patria no ser del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el gobierno, abatiendo al tirnico, substituyendo el liberal y echando fuera de nuestro suelo al enemigo espaol que tanto se ha declarado contra esta Nacin. 12. Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapia y el hurto. 15. Que la esclavitud se prescriba para siempre, y lo mismo la distincin de castas, quedando todos iguales, y slo distinguir a un americano de otro, el vicio y la virtud. 16. Que nuestros puertos se franqueen a las naciones extranjeras amigas (). 17. Que a cada uno se el gurdenlas propiedades y respetos en su casa como en un asilo sagrado sealando penas a los infractores. 18. Que en la nueva legislacin no se admita la tortura. 19. Que en la misma se establezca por la ley Constitucional la celebracin del da 12 de diciembre en todos los pueblos, dedicado a la patrona de nuestra libertad, Mara Santsima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos la devocin mensual. 22. Que se quite la infinidad de tributos, pechos e imposiciones que ms agobian, y se seale a cada individuo un cinco por ciento en sus ganancias, u otra carga igual ligera, que no oprima tanto como la alcabala, el estanco, el tributo y otros, pues con esta corta contribucin, y la buena administracin de los bienes confiscados al enemigo, podr llevarse el peso de la guerra y honorarios de empleados. 23. Que igualmente se solemnice el da 16 de septiembre todos los aos, como el da aniversario en que se levant la voz de la independencia y nuestra santa libertad comenz, pues en ese da fue en el que se abrieron los labios de la Nacin para reclamar sus derechos y empu la espada para ser oda, recordando siempre el mrito del gran hroe el seor don Miguel Hidalgo y Costilla y su compaero, don Ignacio Allende. LECTURA 13. Ultima fase del movimiento insurgente22 A la muerte de Morelos, dio comienzo la etapa de decadencia del movimiento insurgente, que fue dividido en varias facciones. Nicols bravo se puso al frente del resto de la tropa de Morelos, pero los miembros del Congreso los destituyeron del mando militar, a lo cual respondi ms tarde el general Manuel Mier y Tern disolviendo el Congreso. De ah en adelante la insurgencia se caracteriz por una lucha de resistencia, en la que predomin la guerra de guerrillas, destacando tan slo la participacin de Francisco Javier Mina revolucionario liberal espaol que se adhiri a la causa independentista de Mxico y realiz una campaa de corta duracin, pues, en poco tiempo, Mina fue derrotado por los realistas y fusilado-, y las campaas de Vicente Guerrero, quien todava hacia 1820 se mantena en pie de lucha en la regin sur, cuando el movimiento insurgente estaba casi sofocado en todo el pas.
Tomado de lvaro Matute, Antologa Mxico en el siglo XIX. Fuentes e interpretaciones histricas, Mxico, 1981, pp. 224-225. 22 Gloria M. Delgado de Cant, Op. Cit., pp. 419-423.
21
UNAM,
En ese mismo ao, un nuevo cambio de rumbo en la poltica de la metrpoli habra de ocasionar que la Independencia de Mxico se consumara de forma muy distinta a como la planearan los criollos americanos. En el mes de marzo, una sublevacin liberal en Espaa oblig a Fernando VII a restaurar la Constitucin de Cdiz, y esto coloc a las autoridades virreinales en una situacin de aislamiento (). La restauracin de la Constitucin de Cdiz era particularmente grave para la iglesia pues se anunciaban nuevas medidas contra ella al volver a reunirse en Espaa las Cortes, tras el triunfo de la sublevacin liberal; tales medidas eran: la expulsin de los jesuitas que haban regresado a Espaa y sus dominios; la abolicin de los fueros eclesisticos; la supresin de conventos y rdenes monsticas as como la venta de sus bienes; y la reduccin de los diezmos a la mitad. Adems, los miembros del alto clero que haban apoyado en 1814 el golpe absolutista de Fernando VII teman represalias en su contra. La situacin inquiet a los funcionarios peninsulares ante la posibilidad de un movimiento encabezado por el clero y respaldado por los miembros de la alta sociedad novohispana, por lo que algunos funcionarios, decididos a desconocer la Constitucin, llevaron a cabo juntas clandestinas en el templo de La profesa, en la ciudad de Mxico, encabezadas por Matas Monteagudo, rector de la Universidad de Mxico y antiguo inquisidor. Pero la conjura de la profesa no era la nica; por todas partes se hacan juntas clandestinas y, aunque existan diversas posiciones sobre el sistema de gobierno a seguir, se estaba generalizando entre los peninsulares y criollos europeos la idea de proclamar la independencia a fin de evitar que el rgimen liberal espaol afectara sus intereses y les privara de sus privilegios. Agustn de Iturbide fue el escogido para llevar a cabo los planes de los nuevos interesados en separarse de la metrpoli. Este personaje, nacido en la michoacana Valladolid, en 1783, era un oficial militar criollo del bando realista, que en las luchas contra los insurgentes haba destacado por su dureza y cuyas tendencias antiliberales le convertan en el candidato ideal para los propsitos de la aristocracia peninsular, Iturbide era uno de los criollos contrarios a la restauracin del rgimen constitucional que se haban mostrado a favor de la Independencia, por lo que, ante los ojos de los conspiradores de La Profesa, resultaba la persona ms indicada para encabezar un levantamiento militar contra las autoridades de la metrpoli. Como primer paso, deba suprimir por completo al movimiento insurgente, representado ya slo por Vicente Guerrero, quien diriga unas tropas acantonadas en la regin del ro Balsas. Pero Iturbide prefiri atraerlo a su lado, en vez de continuar una lucha que podra prolongarse demasiado. En un principio, el jefe insurgente se neg, pero acab creyendo que Iturbide estaba sinceramente interesado en la independencia, sin sospechar qu haba detrs del repentino cambio del antiguo realista. Los dos ejrcitos, antes rivales, se unieron bajo una sola bandera, a la que llamaron Trigarante, porque representaba para Mxico la promesa de tres garantas: Religin, Independencia, Unin. Plan de Iguala En febrero de 1821 el nuevo libertador dio a conocer en Iguala el plan por el que se proclamaba la Independencia. El contenido del documento reflejaba un carcter totalmente opuesto a los ideales de los primeros caudillos, a quienes incluso Iturbide acusaba de haber ocasionado grandes calamidades y desrdenes en el pas. En cambio se enalteca a la colonizacin espaola, creadora de la cultura y portadora de enormes beneficios para la tierra mexicana Buscando atraer tanto al sector liberal como al realista, se estableca como gobierno una monarqua constitucional, invitando a ocupar el trono del imperio mexicano al propio rey Fernando VII y, en caso de que ste no aceptara, a algn otro prncipes de la casa reinante espaola. Se declaraba a la religin catlica romana como religin oficial sin tolerancia de alguna otra, y se mantena el fuero eclesistico, garantizando al clero la posesin de sus bienes y privilegios. Se conservaba intacto el sistema interno de gobierno, y en el aparato administrativo se ratificaba a los miembros de la clase privilegiada, que seguiran en los mismos puestos y cargos civiles y militares que haban ocupado durante el rgimen colonial. El Plan de Iguala no inclua, por supuesto, ninguno de los ideales polticos o sociales de Hidalgo y de Morelos; su contenido demuestra que la intencin del grupo que apoyaba a Iturbide era separarse de Espaa para conservar sus riquezas y privilegios. Con tal apoyo, el Ejrcito Trigarante pronto pudo derrotar a las tropas realistas, muchas de las cuales fueron pasando a su bando. Mientras, creca la confusin entre los pocos dirigentes que quedaban para defender el rgimen colonial, quienes desconfiaban del virrey en turno y lo destituan, aun sin esperar a recibir instrucciones del gobierno espaol, representado todava en esa poca por el rgimen liberal surgido de la restaurada Constitucin de Cdiz. En agosto de 1821 lleg a Nueva Espaa Juan O Donoj, enviado por las cortes liberales espaolas con el nombramiento de Jefe Poltico Superior, gobernador y capitn general (jerarqua con la que la Constitucin de Cdiz sustitua el nobiliario ttulo de virrey), con el propsito de que calmara el descontento que exista en la Nueva Espaa, ya que la reconocida tendencia liberal de O Donoj permitira establecer una alianza entre los grupos liberales de Espaa y Mxico, en un intento por reforzar la unin con la metrpoli. E n la villa de Crdoba, el 24 de agosto de 1821, O Donoj e Iturbide
celebraron el llamado Tratado de Crdoba, en el que se reconoca la soberana e independencia de Mxico y su constitucin en un Imperio bajo la forma de gobierno monrquico constitucional moderado. Se reafirmaba la invitacin hecha en el Plan de Iguala a Fernando VII o alguno de sus parientes, pero Iturbide logr que se agregara una clusula segn la cual, en caso de no aceptar el trono el monarca o algn otro miembro de la casa reinante espaola, lo ocupara la persona que designaran las Cortes del Imperio Mexicano. Con la aceptacin de O Donoj slo faltaba que ste convenciera a Francisco Novella, el virrey anterior (quien todava se consideraba en funciones y defenda la sede del virreinato), para que reconociera el cargo conferido por el gobierno espaol a O Donoj. Esto suceda el 10 de septiembre de 1821, y el da 23, el nuevo jefe poltico orden a la guarnicin realista la evacuacin de la ciudad de Mxico, lo que permiti que el Ejrcito Trigarante encabezado por Iturbide entrara pacficamente en la capital el 27 de septiembre. Un da despus se formaron la Junta Provisional Gubernativa y la Regencia, ambas presididas por Iturbide e integradas por personas que haban pertenecido a la burocracia colonial. Una vez constituido el gobierno provisional, se firm el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Conclua de esta manera una lucha que, iniciada con propsitos muy distintos y en diferentes circunstancias, se haba prolongado durante 11 aos. LECTURA 14. Plan de Iguala23 Americanos, bajo cuyo nombre comprendo no slo los nacidos en Amrica, sino a los europeos, africanos y asitico que en ella residen: tened la bondad de orme (). Trescientos aos hace la Amrica Septentrional de estar bajo la tutela de la nacin ms catlica y piadosa, heroica y magnnima. La Espaa la educ y engrandeci, formando esas ciudades opulentas, esos pueblos hermosos, esas provincias y reinos dilatados que en la historia del universo van a ocupar lugar muy distinguido. Aumentadas las poblaciones y las luces, conocidos todos los ramos de la natural opulencia del suelo, su riqueza metlica, las ventajas de su situacin topogrfica, los daos que origina la distancia del centro de su unidad, y que ya la rama es igual al tronco; la opinin pblica y la general de todos los pueblos es la de la independencia absoluta de la Espaa y de toda otra nacin. As piensa el europeo, as los americanos de todo origen. Esta misma voz que reson en el pueblo de los Dolores, el ao de 1810, y que tantas desgracias origin al bello pas de las delicias por el desorden, el abandono y otra multitud de vicios, fij tambin la opinin pblica de que la unin general entre europeos y americanos, indios e indgenas, es la nica base en que puede descansar nuestra comn felicidad (). Al frente de un ejrcito valiente y resuelto he proclamado la independencia de la Amrica Septentrional. Es ya libre, es ya seora de s misma, ya que no reconoce ni depende de la Espaa, ni de otra nacin alguna. Saludadla todos como independiente, y sean nuestros corazones bizarros los que sostengan esta dulce voz, unidos con las tropas que han resuelto morir antes que separarse de tan heroica empresa. () Od, escuchad las bases slidas en que funda su resolucin: 1. 2. 3. 4. La religin catlica, apostlica, romana, sin tolerancia de otra alguna. La absoluta independencia de este reino. Gobierno monrquico templado por una Constitucin al pas. Fernando VII, y en sus casos los de su dinasta o de otra reinante sern los emperadores, para hallarnos con un monarca ya hecho y precaver los atentados funestos de la ambicin. 5. Todos los habitantes de l, sin otra distincin que su mrito y virtudes, son ciudadanos idneos para optar cualquier empleo. 6. Sus personas y propiedades sern respetadas y protegidas. 7. El clero secular y regular conservado en todos sus fueros y propiedades. 8. Todos los ramos del Estado y empleados pblicos subsistirn como en el da, y slo sern removidos los que se opongan a este plan, y sustituidos por los que ms se distingan en su adhesin, virtud y mrito. 9. El ejrcito observar a la letra la Ordenanza, y sus jefes y oficiales continan en el pie en que estn, con la expectativa no obstante a los empleos vacantes y a los que se estimen de necesidad o conveniencia. 10. Como las Cortes que se han de formar son constituyentes deben ser elegidos los diputados bajo este concepto. La junta determinar las reglas y el tiempo necesario para el efecto.
23
Tomado de lvaro Matute, Antologa Mxico en el siglo XIX. Fuentes e interpretaciones histricas, UNAM, Mxico, 1981, pp. 227-230.
Tema 5. Lucha de proyectos: liberal y conservador (1821-1867) y sus contradicciones, entre lo viejo y lo nuevo.
Mxico nace a la vida independiente en medio de grandes problemas, como consecuencia de una guerra que dur once aos. El trnsito de una sociedad colonial a una nacional no ser fcil ya que el pas heredar una estructura social que prcticamente se mantendr intacta, puesto que los espaoles que se quedan en Mxico y los criollos ricos conservarn sus grandes privilegios, mientras que los trabajadores de las haciendas y las minas seguirn en las mismas condiciones de explotacin y miseria, los pueblos indios continuarn resistiendo los asedios de los grandes terratenientes que ambicionan sus tierras y que, en algunos casos, lograrn arrebatrselas; vindose favorecido el despojo por algunas leyes que el mismo grupo liberal aprobar una vez que llega al poder. La etapa comprendida entre 1821 y 1854 ha sido denominada por algunos historiadores como la anarqua. Hubo, en verdad, anarqua; pero sta tena causas profundas que se resuman en la lucha entre lo viejo y lo nuevo. Lo viejo son las estructuras coloniales que pretenden subsistir, despus de la separacin de la metrpoli, ante los ataques de las clases emergentes que buscan un cambio hacia el capitalismo. Lo nuevo, las clases emergentes que pretenden instaurar el capitalismo y sus instituciones consiguientes. Se trata de un proceso de gestacin de formas histricamente nuevas en la sociedad mexicana. No slo se trata de llegar al capitalismo, sino a un tipo de ste: el capitalismo propio de un pas dependiente inmerso en la divisin internacional del trabajo. Conforme esta nacin avanza, a pesar de los numerosos obstculos internos y externos, se va perfilando con mayor claridad el papel que le asignan las naciones poderosas, y ello en concordancia con las clases dirigentes e incluso con sus luchas al interior o al exterior. El perodo comprendido entre 1821 y 1854 ha sido explicado como de transicin, no slo en lo econmico, sino tambin y principalmente en lo relativo a la formacin del Estado nacional. Entre el Estado colonial y el Estado nacional, existe un perodo de formacin.24 Las lites mexicanas no lograron encontrar formas para entenderse, ejercer el poder y dar cauces a la sociedad -crear un sistema estable de gobierno, de leyes y de instituciones articuladas en un Estado de derecho que permitieran proyectar y construir la nacin a la que aspiraban. La herencia de instituciones hispanas que durante tres siglos contribuyeron a crear una sociedad, fueron violentadas por cambios radicales y bruscos inspirados en los modelos liberales; lo viejo y lo nuevo se enfrentaban. Toca en este tema analizar y reflexionar sobre las ideas, los objetivos y prcticas que animaron los principales actores que participaron en la construccin de la nacin; conocer los modelos, las tradiciones y condiciones internas y externas que limitaron o dieron viabilidad a esas prcticas, as como evaluar su contribucin a la construccin del Estado y la unin de la sociedad.
Miguel ngel Gallo, Del Mxico Antiguo a la Repblica Restaurada (Historia de Mxico I), Quinto Sol, Mxico, 1998, pp. 247-248.
24
Objetivo: Comparar los proyectos liberal y conservador estableciendo sus semejanzas y diferencias, a travs de parmetros de comparacin. Analizar crticamente la contribucin de los proyectos liberal y conservador a la formacin del Estado-Nacin. Conceptos: Monarqua, Repblica Federal, Repblica Centralista, Estado de derecho, liberal, conservador, proyecto social, anarqua. Habilidades: Seleccionar los parmetros de comparacin entre los proyectos liberal y conservador; identificar diferencias y semejanzas de proyectos sociales; determinar los elementos del anlisis crtico. Actitudinales y valores: Tolerancia ante la diferencia de opiniones, tener apertura para entender las nuevas ideas, saber evaluar los elementos y tradiciones a conservar en una sociedad. Ayuda didctica para el alumno: Para examinar los distintos aspectos y eventos que marcaron el perodo 1821 a 1861 te proponemos concentrarte en un episodio para que lo expongas en grupo, as con las dems exposiciones podrs tener un panorama global del perodo y que, a semejanza de los actores sociales que luchaban para imponer su proyecto de nacin, fabriques un peridico con las principales noticias, comentarios, editoriales, caricaturas- para defender tus ideas sobre los eventos o el grupo poltico que te corresponda. Esta experiencia te ayudar a entender las distintas posiciones polticas enfrentadas
ociones para reflexionar: Repblica25: forma de gobierno en la cual el pueblo, o una parte de l, tienen la soberana. Cuando todo el pueblo tiene la potencia soberana se habla de democracia, cuando slo un grupo la tiene es una aristocracia, pero se opone a monarqua donde la fuente de la soberana no es el pueblo, sino el derecho divino hereditario. Las ms antiguas repblicas fueron las de Atenas y Roma. Con res publica los romanos definieron la nueva forma de organizacin del poder despus de la expulsin de los reyes. Res publica destaca la cosa del pueblo, el bien comn, el consenso a una ley comn.. En la Repblica federal, los estados y la federacin tienen competencias diferentes y delimitadas de acuerdo a la Constitucin; la voluntad de la federacin es la concurrencia entre la voluntad de los estados (representada en el senado) y la de la nacin (en la Cmara de diputados). La Revolucin francesa, por su parte, afirm el carcter nico e indivisible de la Repblica; la voluntad de los ciudadanos, una e indivisible, se representa en el Legislativo. Une as la "soberana nacional" con la representacin poltica y agrega ciertas novedades, los derechos del hombre y las consignas simblicas "libertad, igualdad y fraternidad". Esos dos modelos fueron idealizados durante el siglo XIX, por oposicin a la monarqua; en realidad ese siglo estuvo marcado por la lucha entre ambos regmenes. Pero la repblica no se define solamente por la forma de rgimen, con la divisin de poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sino por incluir una economa republicana, un derecho, una filosofa, una moral, una religin y un imaginario. Los smbolos ms caractersticos de este imaginario son la mujer republicana, llamada en Francia Marianne, y el gorro o bonete. Mientras que en el Viejo Mundo reinaron las monarquas hasta bien entrado el siglo XIX, en Amrica desde las independencias los nuevos pases adoptaron la repblica como rgimen de gobierno y modelo social. Para combatir a sus opositores monrquicos, los republicanos desarrollaron una cultura poltica, adaptaron las ideas venidas de Francia o Estados Unidos, retomaron los smbolos algunos los vemos en las monedas o en sus banderas y trataron de
25
aclimatar sus formas jurdicas y polticas a las caractersticas de las sociedades americanas. As, en todos los pases se habla de una historia republicana. En Mxico, por ejemplo, desde Guadalupe Victoria hasta Jurez los republicanos lucharon contra los monrquicos para imponer esa forma de rgimen y sociedad. Federalismo: es una forma de organizacin poltica territorial en la cual la unidad y la diversidad regional se acomodan dentro de un sistema poltico nico, y el poder se distribuye entre una serie de gobiernos generales y regionales, de manera que se salvaguarde constitucionalmente la existencia y la autoridad de cada uno de ellos. Se aplica al grupo de Estados o provincias que ceden una mayor o menor parte de su soberana a un Estado federal. Centralismo: sistema poltico en el cual las funciones de gobierno y de administracin de una nacin se concentran en un solo poder.
Procesos histricos a considerar: Los Cangrejos: este arquetipo fue inventado y utilizado por los liberales durante el tiempo que combatieron a los conservadores. Los cangrejos eran la representacin grfica de aquellos animales que slo saban caminar arrastrndose hacia atrs: de los conservadores que queran regresar al antiguo rgimen. Pero los liberales no slo representaban el nimo retrgrado de sus enemigos principales, sino tambin su cobarda, su carcter huidizo y menor. Guillermo Prieto dedic a los cangrejos, en 1854, una de sus mejores canciones de propaganda.
Casacas y sotanas Dominan donde quiera; Los sabios de montera Felices nos harn; Cangrejos, a comps, Marchemos para atrs, Zis, zis, zas. Marchemos para atrs. jOrden, gobierno fuete! Y en holgorio el jesuita Y el guardia de garita Y el fuero militar... Cangrejos, a comps, Marchemos para atrs.
Sistemas polticos: Antonio Lpez de Santa Anna se apoy en la reaccin en 1849; en 1865 ofreci sus servicios al imperio, y cuando Maximiliano lo rechaz, ofreci su ayuda a Jurez. Sostiene una bandera confeccionada con los retazos de las tres causas que abander en tres momentos de su vida: la reaccin, representada por el bonete eclesistico o morrin, el imperio, por la corona, y la Repblica, por el gorro frigio.
Miguel ngel Gallo, Mxico I. Cmo se form una nacin, Quinto Sol, Mxico, 2005, pp. 237-244.
Mxico se haba independizado y sus dirigentes intentaban modernizarlo, ponerlo al da respecto a los progresos que lograban las grandes potencias. Se crea que Mxico tena recursos de sobra, que sus riquezas eran inmensas, lo que se convirti en un mito que estaba fuertemente asentado en la mente de nacionales y extranjeros. Solamente haba que poner a trabajar racionalmente dichos recursos. Los extranjeros que visitaron a nuestro pas en aquellos aos quedaron impresionados por la variedad climtica, el bello paisaje y los recursos naturales que parecan inagotables, lo que contrastaba con la miseria de la mayora de los mexicanos. A lo mejor hubiera sido preferible que las grandes potencias no creyeran en nuestra riqueza, as no habrn interferido como lo hicieron. La propiedad de la tierra y la agricultura La estructura de la propiedad de la tierra era profundamente desigual. Los grandes latifundios, muchos de ellos en manos de la Iglesia, no producan a toda su capacidad adems, las tcnicas eran obsoletas. El latifundio y la mano de obra semiesclava denominada peonaje, fueron de los lastres ms pesados para el crecimiento agrcola. Frente al latifundio se encontraban las formas precapitalistas de produccin, representadas por las comunidades indgenas, que haban sobrevivido al embate de los grandes propietarios durante tres siglos. Aunado a la produccin con mtodos sumamente primitivos, estas propiedades estaban, de hecho, sustradas al mercado en tanto que eran autnomas, de autoconsumo. Fue una poca clave para el desarrollo del latifundismo tanto laico como para el que estaba en manos de la Iglesia. La Guerra de Independencia y la consecuente inestabilidad de los aos posteriores a ella provocaron la huda de espaoles, muchos de ellos terratenientes. Por ello en el Mxico Independiente se asiste al encumbramiento definitivo de los latifundistas criollos. El mercado interno capitalista solamente puede alcanzar su desarrollo pleno una vez que se han desplazado las formas precapitalistas de propiedad de la tierra. Esto no haba sucedido en el Mxico Independiente, ya que el latifundismo semifeudal de la Iglesia era muy poco productivo, mientras que el latifundismo laico estaba poco modernizado. Por otro lado, la penuria de los pequeos propietarios y el autoconsumo de las comunidades indgenas representaban tambin obstculos al desarrollo del mercado interno. La minera La idea de las grandes riquezas de Mxico se basaba fundamentalmente en los recursos minerales. Sin embargo, durante la guerra muchas minas fueron destruidas o abandonadas, de tal modo que independientemente de las riquezas que contuvieran habra que invertir mucho dinero para que volvieran a estar en condiciones de producir. Los gobiernos del Mxico Independiente tomaron algunas medidas para promover la recuperacin minera: en 1824 fueron sustituidas las cargas fiscales sobre la minera por un impuesto del 3 por ciento sobre el valor del metal y se estableci la libre importacin del azogue. Otra medida fue eliminar los impuestos sobre cualquier artculo importado que se vendiera en un pueblo minero. Mas las medidas sealadas no fueron suficientes para desarrollar la minera. Hubo que esperar y no mucho- a los capitales extranjeros, interesados por la minera de nuestro pas. Para los ingleses haba motivos de preocupacin, ya que el tiempo pasaba y las minas no producan lo que se esperaba. Esto se deba al abandono en que se encontraban, a la desarticulacin entre minas y haciendas y al mal estado de los caminos entre otras causas. Las minas se estaban convirtiendo en gravosas para los capitalistas extranjeros. La fiebre especulativa tuvo como una de sus manifestaciones que los capitalistas quisieron abarcar demasiado, en vez de dedicar atencin y recursos a unas cuantas minas. Por ejemplo, una sola empresa, la Francoamericana, posea 165 minas de las cuales solamente explotaba 17. Como consecuencia sobrevinieron las quiebras. Aunque este impulso exagerado de las inversiones provoc algunas frustraciones, esto no signific la total decadencia. Algunas empresas resistieron los primeros fracasos e invirtieron en tecnologa, con resultados positivos. As se estaban sentando las bases para el desarrollo de la minera que ocurrira en la segunda mitad del siglo XIX, pero cuyos beneficiarios seran principalmente capitalistas extranjeros. Comercio interior y exterior Numerosos obstculos impedan el desarrollo de los intercambios comerciales al interior del pas recin independiente. Por ejemplo, la existencia de regiones econmicas ms o menos autosuficientes como herencia de la etapa colonial. Superar este problema significaba invertir en caminos que unieran al pas, pero el gobierno no se encontraba en condiciones de hacerlo.
En el siglo XIX, como durante la Colonia, el comercio se efectuaba a travs de caravanas de mulas que se internaban en los terrenos ms difciles, y que realizaban un movimiento de mercancas de considerables proporciones. Otro problema fue la inseguridad de los caminos. Como consecuencia de la guerra y las numerosas asonadas militares se crearon numerosas bandas de ladrones de caminos, varias de ellas con muchos integrantes y muy bien organizadas. Esto entorpeca el transporte tanto de mercancas como de viajeros. La falta de poder adquisitivo de la poblacin mayoritaria y la alcabala (un odiado impuesto al comercio interno) fueron otros obstculos al desarrollo comercial. Pese a que los distintos gobiernos (no importa si liberales o conservadores) trataron de imponer un sistema organizado y coherente que rigiera el comercio exterior, ello no era posible debido tanto a la triste realidad econmica interna, como a que pases como Francia, Inglaterra y Estados Unidos, en vez de acogerse a las disposiciones oficiales, introducan de contrabando sus mercancas. El contrabando perjudic gravemente la produccin y el comercio nacionales, puesto que las mercancas aqu producidas pagaban impuestos y eran ms caras que las extranjeras. Pese a lo sealado, hubiera sido peor optar por un comercio totalmente abierto, ya que la produccin interior no hubiera sido capaz de competir con la extranjera, sobre todo la proveniente de las potencias industrializadas como Inglaterra y Francia. La crisis fiscal En cuanto a las finanzas pblicas, lo normal era la penuria. Terminada la Guerra de Independencia los recursos del pas se encuentran exhaustos, hay un peligro latente de invasiones extranjeras; en fin, hay muchas necesidades y muchos proyectos. Uno de los recursos que ms utilizaron los nuevos gobernantes para ganar popularidad, fue el de reducir algunos impuestos, lo que trajo como consecuencia que a su vez se redujeran los ingresos. Los gastos, sin embargo, no disminuan. La burocracia absorba una parte importante del presupuesto y el ejrcito significaba la derogacin ms considerable. En esta forma los sueos de riqueza comenzaban a esfumarse ante la penuria de cada da. Ante el dficit permanente, el gobierno se vio en la necesidad de acudir al expediente de los crditos, internos y externos. Los dos fueron contraproducentes aunque los primeros contribuyeron a crear o desarrollar a una clase social que posteriormente estara en vas de impulsar el desarrollo del capitalismo: los usureros nacionales, con poco sentido nacionalista y mucho de comercial, se dieron cuenta del gran negocio que implicaba prestar al gobierno mexicano. Los crditos externos tuvieron peores implicaciones para la economa mexicana, ya que ponan en riesgo la integridad del pas, lo hacan ms vulnerable. Adems de ser tan mermados los ingresos producidos por ambos crditos, una buena parte de stos se dedic a gastos ajenos a inversiones productivas (compra de fusiles de segunda, as como de uniformes, pagos atrasados, etc.), por lo que pronto Mxico se vio imposibilitado a pagar. Desde entonces la famosa deuda externa sera para nuestro pas una fuente de conflictos y problemas internacionales. Cambios de la economa mexicana Entre 1821 y 1854 hubo una serie de cambios en relacin con la estructura colonial: - Fin del exclusivismo colonial en materia de comercio externo, lo que significa que termina la dependencia con Espaa. - Disminucin relativa de la concentracin del poder econmico y poltico de la ciudad de Mxico. - Depresin y estancamiento de la produccin de plata, con importantes fluctuaciones de corta duracin a pesar de que dicho metal permaneci como el principal producto de exportacin. - Eliminacin parcial del grupo de espaoles que en la etapa colonial detentaban el poder poltico y econmico. Esto se logr por las leyes de expulsin de 1827 y 1829, o por haberse retirado ellos mismos, con sus capitales, durante la Guerra de Independencia. - Constitucin progresiva de un grupo de comerciantes-prestamistas de nuevo tipo, que sobre todo a partir de 1850, multiplicarn sus inversiones productivas. Proyectos polticos: Monarqua y Repblica Lectura 2: El Imperio de Iturbide27
27
Jan Bazant, et al, De Iturbide a Jurez, en Historia de Mxico, Crtica, Barcelona, 2003, pp. 44-47.
Segn lo estipulado en el Plan de Iguala y en el Tratado de Crdoba, Iturbide escogi a los treinta y ocho miembros de la Junta Gubernativa. Esta Junta, presidida por Iturbide, declar la independencia de Mxico en un acto formal. Estaba compuesta por eclesisticos, abogados, jueces, miembros de la nobleza mexicana y algunos oficiales. El Congreso Constitucional se reuni en la capital el 24 de febrero de 1822 para tratar la cuestin de la recesin econmica y del dficit presupuestario. Ante la desagradable sorpresa de Iturbide, la mayora de los diputados eran <<borbonistas>> -es decir, monrquicos proespaoles- o republicanos. Desde el primer da estuvieron en desacuerdo con l en diferentes cuestiones. Espaa al rehusar aceptar la independencia y al no querer aprovechar la oportunidad de que Mxico quedara en manos de los Borbones, le hizo el juego a Iturbide. En la noche del 18 de mayo de 1822, la guarnicin militar local le proclam emperador con el nombre de Agustn I y a la maana siguiente, bajo una considerable presin militar y popular, el Congreso acept la situacin y reconoci la nueva monarqua. El Imperio de Iturbide no perdurara. Desde el principio hubo grandes obstculos para que sobreviviera. La nobleza mexicana anhelaba un prncipe europeo y miraba con desagrado a Iturbide, el hijo de un comerciante; los hacendados y los comerciantes, la mayora de los cuales haban nacido en Espaa, esperaban que un prncipe europeo los librara de prstamos forzosos y de otras cargas fiscales; por ltimo, haba un fuerte sector de republicanos que inclua a algunos prominentes periodistas, abogados y eclesisticos progresistas como Servando Teresa de Mier que ocup un asiento en el Congreso y propag sus ideas republicanas con gran fuerza. Por consiguiente, no debe sorprender que la cada de Iturbide fuera incluso ms rpida que su ascenso. Los borbonistas le culparon de haber violado su promesa de ofrecer el trono a un prncipe europeo. La propia arbitrariedad de Iturbide provoc la expansin de las ideas republicanas, que hasta entonces slo haban sido profesadas por los intelectuales. Los ambiciosos oficiales del ejrcito tampoco estaban satisfechos: mientras que podan tolerar un prncipe extranjero, les resultaba en cambio difcil aceptar a uno de su propia clase como emperador; si no se poda conseguir traer a un prncipe extranjero, entonces la solucin estaba en la repblica, que por lo menos era un sistema con el cual podan llegar a ser presidentes. Creci la oposicin a Iturbide y, en una atmsfera de libertad de expresin restringida, proliferaron las conspiraciones. El 31 de octubre disolvi el conflictivo Congreso. Su posicin se debilit an ms al querer aplicar una serie de medidas fiscales confiscatorias, ya que los comerciantes que las padecieron en su mayor parte espaoles- buscaron apoyo en los borbonistas. La incapacidad de Iturbide de poner orden en el Tesoro fue una causa importante de su cada. En Veracruz, el 2 de diciembre de 1822, Antonio Lpez de Santa Anna acus pblicamente a Iturbide de tirano. Proclam la repblica y apel por la reinstauracin del Congreso. Cuatro das ms tarde public un manifiesto ms moderado y detallado, que sin hacer mencin a una repblica, apelaba por la destitucin del emperador. Guadalupe Victoria, que haca poco se haba escapado de la prisin, firm el manifiesto de Santa Anna. Unas cuantas semanas ms tarde, los generales Bravo y Guerrero, antiguos compaeros de armas de Morelos, manifestaron su apoyo al levantamiento de Veracruz. Finalmente, la mayora del ejrcito, cuyos oficiales muchos de ellos espaoles de nacimiento- haban sido realistas y despus apoyaron a Iturbide, se <pronunci> en su contra. El emperador abdic el 19 de marzo de 1823. El 8 de abril el Congreso, reunido de nuevo, anul el manifiesto de Iguala, as como tambin el Tratado de Crdoba, y decret que Mxico desde entonces era libre de adoptar el sistema constitucional que quisiera. La repblica era un hecho real. As pues, Santa Anna desat un movimiento que produjo la cada del imperio de Iturbide y que termin por implantar la repblica. Aunque el nuevo sistema poltico fue concebido por los intelectuales, fue el ejrcito el que lo hizo posible y a la vez quien se convirti en su dueo. La rapidez con que triunf seal el camino de futuros levantamientos de oficiales militares desafectos. Lectura 3: La Repblica Federal28 La amenaza de reconquista y el apoyo de la mayora del ejrcito al gobierno provisional mantuvieron la unidad con la Constitucin de 1824, que institua un gobierno federal, pero debilitado para mitigar el confederalismo de Yucatn, Jalisco, Zacatecas y otros estados, que desconfiaban de la supremaca ejercida antes de las reformas borbnicas por el centro. Los legisladores de 1824 se inspiraron en la Constitucin estadounidense, pero el federalismo mexicano no fue una simple copia, fue ms radical. A diferencia del norteamericano, el gobierno federal no iba a gobernar a los ciudadanos, sino a los estados. Aquella conceda a la federacin el derecho de cobrar impuestos a los individuos; esto le daba una base econmica slida. Como la federacin mexicana
28
Josefina Zoraida Vzquez, et al, De la difcil constitucin de un Estado: Mxico, 1821-1854 en La fundacin del Estado Mexicano, Nueva Imagen, Mxico, 2004, pp. 15-17.
de 1824 gobernaba estados en lugar de ciudadanos, se conden a depender de un contingente. Los estados lo entregaron con cierta regularidad slo en los primeros tiempos, despus la federacin qued reducida a la entrada de las aduanas y a los prstamos usuarios. El sistema estableci una clara supremaca del legislativo, considerando a los otros poderes como sus simples agentes. El ejecutivo era an ms dbil que en el sistema estadounidense, de ah que Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Valentn Gmez Faras y Antonio Lpez de Santa Anna tuvieran que recurrir a poderes extraordinarios para poder gobernar. Estas facultades siempre fueron concedidas constitucionalmente hasta 1841, lo que no impidi que el ejecutivo fuera acusado de abuso de poder, con injusticia en la mayora de los casos. En cambio, el Congreso se extralimit muchas veces e invadi la esfera judicial o aprob decisiones no constitucionales; tales son los casos de la aprobacin de Guerrero como Presidente en 1828, su declaracin de incapacidad para gobernar en 1830 y la decisin de asumir el carcter de constituyente en 1835. Por ser la primera experiencia poltica era natural que la Constitucin de 1824 requiriera de ajustes ya que, entre otras imperfecciones, result demasiado rgida dada su exigencia en fijar un periodo determinado para hacer reformas. Tambin mantuvo el voto universal masculino, inaplicable en la prctica, pero que sirvi para que los grupos populares fueran convocados a participar en movimientos polticos de todas clases. No obstante, amplios grupos populares, movilizados durante la Independencia, quedaron al margen de la participacin poltica, por lo que recurrieron a peridicas rebeliones para presionar por la solucin de sus problemas. La vieja polarizacin pondra frente a frente a la parte ms tradicional de los realistas y privilegiados en contra de los iturbidistas e insurgentes que pugnaban por la expulsin de los espaoles, costosa para la nacin. El enfrentamiento se coron con la violacin de las elecciones de 1828, durante la primera sucesin del gobierno, el primer revs para el sistema federal. Don Vicente Guerrero fue impuesto Presidente, pero su gestin no logr sortear las pasiones partidistas, ni la penuria hacendara que obstaculizaba la defensa nacional ante el intento de reconquista espaol y no tard en ser sustituido por un rgimen de hombres de bien, en el que el arquitecto de la poltica fue Lucas Alamn, quien pretenda purgar al sistema federal de sus extremismos: limitar el voto y las facultades de los ayuntamientos, fortalecer el ejecutivo, reducir gastos y arreglar la hacienda pblica y profesionalizar al ejrcito para la defensa de la nacin. El ministro Alamn tena una clara idea de la proyeccin internacional de Mxico y se propuso una diplomacia dirigida a reanudar lazos con las naciones hermanas para construir un frente comn ante las amenazas extranjeras, conquistar los reconocimientos de Espaa y el Vaticano, firmar tratados que permitieran atraer inversiones e incrementar el comercio y limitar la afluencia de estadounidenses a Texas, que empezaban a dar muestras de malas intenciones. Esta agenda inteligente fracas por los mtodos de control que Alamn utiliz para deshacerse de sus enemigos: disolver asambleas y sustituir gobiernos y mano dura contra los opositores al rgimen. Causa de indignacin fue la traicin para apresar a Vicente Guerrero y su fusilamiento despus de ser sometido a un juicio militar sumario.
La Construccin del Estado: Los proyectos Liberal y Conservador. Lectura 1. Ideas, partidos y luchas polticas29
La poltica, las leyes y la ideologa, reflejan claramente los intereses y las tendencias de las clases sociales y estn al servicio de sus luchas. El momento histrico que examinamos no poda ser la excepcin a la regla. Efectivamente, los gobiernos y las instituciones que se establecieron, las banderas y los principios que se defendieron en el lapso comprendido de 1821 a 1854, no eran ms que la manifestacin clara y exacta del choque entre dos rdenes que se excluan mutuamente: el de reminiscencias coloniales representado por los grupos privilegiados conservadores y el de pretensiones capitalistas encabezado por los intelectuales liberales y la naciente burguesa. Era la lucha entre lo viejo y lo nuevo. Mientras el primero se desmoronaba irremisiblemente, el segundo estaba en franco ascenso. Ideolgicamente, los principios tericos proclamados para mantener vigente la sociedad colonial, recibieron el nombre genrico de conservadurismo. En la contrapartida tenemos las ideas liberales que justificaban la implantacin de una sociedad semejante a la de los pases capitalistas altamente desarrollados. La corriente conservadora tena sus races en el pasado espaol; renda culto al despotismo y a la obediencia ciega; a la jerarqua y a los privilegios; confiaba en la validez universal del dogmatismo y de la verdad absoluta de la religin catlica, de la enseanza mstica y anticientfica difundida por la iglesia. Asimismo nunca dej de ser monrquica en sus ideas, si bien la realidad poltica la hizo disimular, cambiando a Tomado de Ismael Colmenares, De Cuauhtmoc a Jurez y de Corts a Maximiliano, Quinto Sol, Mxico, 2002, pp.317-319.
29
republicanismo centralista. Por el contrario, el liberalismo mexicano era una doctrina que se haba nutrido directa o indirectamente en fuentes ms modernas: la ilustracin y la Enciclopedia francesas, los pensadores espaoles del siglo XVIII y los norteamericanos como Jefferson, Franklin y Hamilton. La libertad de expresin y de pensamiento, la soberana popular y la repblica, la educacin laica y cientfica, la abolicin de fueros y privilegios, fueron algunos de los puntos ms sobresalientes que sirvieron como arma de combate a los liberales mexicanos en su afn de aniquilar lo establecido y allanar el camino a las nuevas formas de organizacin capitalista. La discusin y los planes para la realizacin de estos conceptos, tuvieron lugar en las logias masnicas, agrupaciones secretas de conspiracin y adiestramiento poltico diseminados a lo largo y ancho del pas. DOS fueron las logias principales que se enfrentaron: la del rito escocs, con antecedentes en los liberales espaoles que llegaron al pas antes de la Independencia; y la del rito yorkino fundada alrededor de 1825. En la primera se agruparon inicialmente algunos conservadores y centralistas, en la segunda los liberales, republicanos y federalistas. Si bien estas logias antecedentes de los partidos polticos, fueron prohibidas de participar polticamente en los aos 30's, son importantes en cuanto que instrumentos de intervencin de las potencias que entonces se disputaban el dominio sobre Mxico: Inglaterra (logia escocesa) y Estados Unidos (logia yorkina). Adems preparan el terreno para la organizacin ms clara de los futuros grupos llamados "del orden" (conservadores) y "del progreso" (liberales). sta es una poca en la que la lucha poltica se restringe a una pequea lite, ilustrada o no pero que participaba activamente en las cuestiones gubernamentales. No olvidemos que la escasa poblacin, el aislamiento y sobre todo el alto ndice de analfabetismo limitaban la participacin de las masas en la lucha, si bien sta se expresa en algunos levantamientos campesinos y descontento popular. En torno a las ideas que hemos apuntado, los sectores ms conscientes se acuerparon sobre todo en dos grupos polticos: el liberal y el conservador. Oscilando constantemente y confundindose a veces entre uno y otro extremo, se encontraba la posicin intermedia de los moderados. No formaron partidos en el sentido estricto de la palabra; para alcanzar tal categora siempre les falt integrar una poltica nacional; no permitan la participacin de las amplias masas populares ni representaban sus intereses; eran voceros de las facciones en pugna. Los rbitros entre estas ltimas fueron el ejrcito y los caudillos, que haban proliferado escandalosa-mente desde los aos del movimiento insurgente. Al conseguirse la separacin entre Mxico y Espaa, el efmero imperio de Iturbide represent el primer ensayo de gobierno al servicio de las viejas estructuras coloniales defendidas por los conservadores. Posteriormente stos, ya sin el ropaje monrquico promovieron el establecimiento del sistema centralista, o sea, la sujecin poltica y administrativa de las provincias por los poderes centrales del pas. Las llamadas Siete Leyes constitucionales aprobadas en 1835 y las Bases Orgnicas promulgadas en 1842, contienen los principios jurdicos que justifican esta forma de gobierno, la que culmin y se hizo insoportable durante la dictadura del general Santa Anna en ocasin de su ltima estancia en el poder, de 1853 a 1855 Por su parte, la organizacin poltica enarbolada y puesta en prctica por los liberales, fue el federalismo republicano. Una de las caractersticas que lo distingue, al menos tericamente, es la formacin de estados soberanos con legislacin propia para su administracin local; sin embargo, estn sujetos a las disposiciones generales que son comunes a todos los dems integrantes de la federacin. La autonoma estatal de este sistema poltico, responda plenamente a la medida de las aspiraciones hegemnicas de la joven burguesa mexicana y de los caciques de corte liberal, que tenan en las distintas regiones del pas intereses creados que chocaban con los representados por el centralismo. Los fundamentos jurdicos que dieron vigencia al tipo de gobierno federal quedaron plasmados en el Acta Constitutiva de 1823, en la Constitucin de 1824 y en el restablecimiento de sta en 1842 durante la segunda administracin de Gmez Faras. Pero no bastaba a los grupos en lucha disear e implantar las diversas formas de gobierno; era necesario adems llevar adelante una poltica econmica que respondiera a sus intereses concretes y a los de sus representados. Ardua labor en tanto que sin experiencia previa y con una mezcolanza de principios tericos de economistas europeos ajenos a la realidad econmica y social del pas, dichos grupos tuvieron que adaptar esos principios y ponerlos en prctica en medio de un desorden poltico permanente, de una economa en crisis, de un erario en bancarrota y de las asechanzas de las grandes potencias. En trminos generales podemos decir que por lo menos las vanguardias polticas tanto de liberales como de conservadores, aunque en mucho fueron cambiando algunos de sus postulados tericos, respondieron a dos visiones diversas del crecimiento econmico. Los conservadores buscaban tal crecimiento sin tocar la estructura de propiedad, dado que ello lesionara sus intereses; abogaban por un proteccionismo estatal al comercio, a la industria y a la economa en general. Consideraban, incluso, que era posible llegar al capitalismo mediante la llamada va "yunquer" (segn Lenin, en Alemania los terratenientes semifeudales pudieron pasar a convertirse en capitalistas). Adems, los conservadores crean que era posible promover la moderna industria nacional,
si bien no para competir en el mercado internacional s con miras al interno. Esta industria se creara "desde arriba", con apoyo estatal. El Banco de Avo, fundado bajo la direccin de Lucas Alamn, es el ejemplo claro de esta poltica econmica. Tambin pensaban, al menos al principio, que haba que desarrollar la minera como importante fuente de recursos. Por su parte los liberales crean necesario comenzar el desarrollo por la agricultura. Ah precisamente chocaban con sus opuestos, ya que para ellos haba que romper la vieja estructura de propiedad (Iglesia, terratenientes laicos aristcratas). Se precisaba, entonces, una reforma agraria que terminara con las formas de propiedad precapitalistas que impedan el desarrollo del mercado interno. As, no solamente el latifundio eclesistico sino tambin las tierras de las comunidades indgenas estaban destinados a desaparecer, segn esta versin liberal. Ello nos explica ms adelante, en la poca de la Reforma, la Ley Lerdo y sus consecuencias prcticas. Si los conservadores pretendan la va "yunquer", por su parte los liberales buscaban llegar al capitalismo en la agricultura mediante la va "farmer" (granjero, pequeo propietario). Crean tambin en el librecambismo y en la abolicin de trabas al desarrollo del mercado interno y, hasta el ensayo de Alamn en el Banco de Avo, comenzaron a considerar la posibilidad del desarrollo industrial como una de las bases del crecimiento. Asimismo, propugnaban una poltica de colonizacin extranjera que impulsara el desarrollo de regiones poco pobladas. Las bases del Estado nacional: triunfo de la Reforma: 1854- 1861. Lectura 2. De la Revolucin de Ayutla a la Reforma30 El 1 de marzo de 1854, en la ciudad de Ayutla Guerrero, un grupo de liberales proclam el Plan de Ayutla, cuya reivindicacin esencial era el derrocamiento de Santa Anna y la convocatoria a un congreso para redactar una nueva constitucin. La publicacin del Plan fue la seal para la insurreccin armada. El intento de Santa Anna por reprimir a los insurrectos en Guerrero fracas totalmente. La insurreccin se extendi con rapidez a otros estados y a mediados de 1855 la mayor parte del pas estaba ya en manos de los liberales. Su ejrcito, formado por rancheros, campesinos indios del sur, artesanos e indigentes de la ciudad, obtuvo victoria tras victoria. En agosto de 1855 Santa Anna huy de Mxico y a comienzos de octubre del mismo ao asumi la presidencia interina Juan lvarez, quien form su gobierno de puros, Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga, Benito Jurez, Guillermo Prieto. El 11 de diciembre de 1855, lvarez, presionado por el ala derecha del Partido, entreg el poder a Comonfort, quien form un nuevo gabinete solamente con moderados. Cuando los puros estaban en el poder, a propuesta de Benito Jurez, el 23 de noviembre de 1855 fue aprobada una ley que abola parcialmente los fueros del clero y de la oficialidad. A partir de entonces todas las personas eclesisticas quedaron sometidas a la jurisdiccin civil y no a la Iglesia. Fueron suprimidos los tribunales militares, excepto para delitos militares. El 25 de junio de 1856, el gobierno de Comonfort aprob la Ley de Desamortizacin de las fincas rsticas y urbanas propiedad de corporaciones civiles y eclesisticas, llamada Ley Lerdo. De acuerdo a esta Ley, todas las fincas pertenecientes a corporaciones eclesisticas y civiles, deberan ser vendidas en el trmino de tres meses en subasta pblica al mejor postor. A la Iglesia y a otras corporaciones se les prohiba, en adelante poseer fincas y otros bienes races. Poco despus de la llegada de los liberales al poder, en febrero de 1856 qued instalado el Congreso Constituyente, cuya misin, era redactar una nueva constitucin. Tras largos debates entre <puros> y moderados, el congreso aprob el 5 de febrero de 1857 la nueva Carta Magna. La Constitucin proclamaba que el Estado mexicano era una repblica representativa, democrtica y federal, compuesta de estados libres y soberanos; que los derechos del hombre son la base de las instituciones sociales; y que todo poder pblico dimana del pueblo y se instituye para su beneficio. La nueva constitucin garantizaba a la poblacin las libertades democrticas: libertad de expresin, de imprenta, de asociacin y de reunin, la libertad del individuo. Derogaba los ttulos hereditarios y los privilegios de la nobleza, suprima tribunales especiales. Se conceda derecho a voto a todos los ciudadanos mexicanos varones a partir de los 21 aos. Se abola la esclavitud, suprima trabajos personales obligatorios; abola las alcabalas, estancos y monopolios; la enseanza sera libre. La reaccin acogi la nueva constitucin con disgusto. En diciembre de 1857, los conservadores encabezados por el general Zuloaga se levantaron en armas y formularon un programa cuya
Tornado de Belenki A:B:, La Intervencin Extranjera en Mxico1861-1867, Mxico, Ed. Cultura Popular, 1979, pp. 20-41
30
reivindicacin esencial era la anulacin de la Constitucin. Esta rebelin marc el principio de una cruenta guerra civil que se prolong hasta finales de 1860. En enero de 1858, los conservadores, a quienes se haba adherido Comonfort y muchos otros moderados, consiguieron apoderarse de la capital. Proclamaron Presidente a Zuloaga (quien al ao siguiente fue sustituido por Miguel Miramn). Comonfort, comprometido ante los liberales, al no obtener el apoyo de los conservadores, huy a Estados Unidos. De acuerdo con la nueva Constitucin, legalmente asumi la presidencia de Mxico, el Presidente de la Suprema Corte, Benito Jurez, quien form nuevo gobierno en Guanajuato. En mayo de 1858 el gobierno de Jurez, formado por conocidos representantes de los puros se instal en Veracruz. En Mxico haba dos gobiernos: el legtimo, en Veracruz y el gobierno conservador, en la capital. En manos de este ltimo se hallaba la capital del pas, estaba financiado por el clero y contaba con el reconocimiento de los principales pases europeos. Reciba, adems cierto apoyo de Espaa y del Papa. Pero la mayor parte de los Estados del pas y la mayora de la poblacin reconoca el gobierno de Jurez. En julio de 1859, en pleno fragor de la lucha, el gobierno de Jurez expidi las primeras Leyes de Reforma. Su objetivo principal era privar a la Iglesia Catlica de los recursos materiales que empleaba para atizar y apoyar la guerra. Una de estas leyes nacionalizaba, sin indemnizacin alguna, los bienes races y muebles de la Iglesia. Otras leyes implantaban la libertad de cultos, el matrimonio civil; disolvan las rdenes monsticas de hombres. El registro de los actos civiles y el control de los cementerios se ponan en manos de funcionarios civiles. Las Leyes de Reforma prevean la separacin de la Iglesia y el Estado y privaban al clero de sus incalculables riquezas. El 3 de agosto de 1859 un nuevo decreto dispuso el retiro de la misin mexicana ante la Santa Sede. En el perodo inicial de la guerra civil, el ejrcito liberal sufri no pocas derrotas, pues la mayora de los oficiales de carrera y del ejrcito regular estaban al lado de los conservadores. Pero en el curso de la lucha, los ejrcitos liberales se fueron fortaleciendo, se templaron y acumularon experiencia. Sus filas engrosaron continuamente con nuevos rancheros y campesinos. Las Leyes de Reforma contribuyeron a que se produjera un cambio sustancial en el ejrcito. La situacin militar y financiera de los conservadores se hizo muy difcil. Para reponer su exhausto erario, el Presidente Miramn se vio obligado a aduearse de los fondos que no le pertenecan. Como resultado de todo ello, a mediados de 1860 la correlacin de fuerzas cambi a favor de los liberales. El 22 de diciembre de 1860 el general Gonzlez Ortega derrot al ejrcito conservador en San Miguel Calpulalpan. Miramn huy de la capital, en la que entraron a finales de diciembre los ejrcitos liberales. As terminaba la guerra civil, con la victoria de los liberales. Lectura 3. Quines eran los conservadores?31 La fraccin conservadora se dio como jefe a un hombre extraordinariamente lcido, pero ya viejo. Don Lucas Alamn posea las virtudes necesarias para ser el lder de los intelectuales aristocrticos. Haba nacido en la opulencia en 1792. Hizo estudios en Europa y se distingui por su buen gusto literario. Lo haca sobresalir an ms su presencia. Era solemne y muy religioso. Segn don Arturo Aranz y Freg, por su "habilidad para penetrar en el alma de las gentes" y por "sobrio y reservado lo vieron con respeto sus mismos adversarios... A pesar de su crecida ambicin de podero, fue retrado... medroso y pacifista. Saba adaptarse con delicada flexibilidad a las circunstancias [pero viva] con angustiada inquietud la nocin de la libertad interna de Mxico". Contaba con la minora intelectual ms numerosa, que no la ms dinmica. Lo seguan las sotanas y las charreteras de Mxico, dos grupos soberbios que no activos. Los conservadores, quiz porque tenan mucho que perder, no queran aventurar al pas por caminos ignotos y sin gua; suspiraban por la vuelta al orden espaol y por la sombra de las grandes monarquas del viejo mundo. Por tradicionalistas retrgrados y europeizantes, sus enemigos les pusieron los apodos de verdes, cangrejos y traidores. Su ideario lo sintetiz Alamn en siete puntos: 1. Queremos "conservar la religin cat1ica... sostener el culto con esplendor...impedir por la autoridad pblica la circulacin de obras impas e inmorales. 2. Deseamos que el gobierno tenga la fuerza necesaria aunque sujeto a principios y responsabilidades que eviten los abusos. 3. "Estamos decididos contra el rgimen federal, contra el sistema representativo por el orden de elecciones... y contra todo lo que se llama eleccin popular." 4. "Creemos necesaria una nueva divisin territorial que confunda la actual forma de Estados y facilite la buena administracin." 5. "Pensamos que debe de haber una fuerza armada en nmero suficiente para las necesidades del pas..."
31
Tomado de Lus Gonzlez y Gonzlez, Todo es historia, Cal y Arena, Mxico, 1989, pp. 101-102.
6. 7.
"No queremos ms Congresos... slo algunos consejeros planificadores..." "Perdidos somos si la Europa no viene pronto en nuestro auxilio
Lectura 4. Quines eran los liberales?32 Los liberales no tenan a mediados del siglo un jefe, pero ya asomaban entre ellos algunas eminencias cuarentonas como la de don Benito Jurez, hombre de accin, fuerte, tenaz y decidido, de origen rural, nacido el 21 de marzo de 1806, educado en el Seminario eclesistico y en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, diputado al congreso oaxaqueo de 1832 a 1834 y al federal diez aos despus, y gobernador de 1847 a 1852; o menores de cuarenta aos, como el eminente filsofo y naturalista don Melchor Ocampo, nacido en 1814, estudiante en el seminario eclesistico de Morelia, rico en bienes materiales, lcido, intransigente, satrico, ingenioso y gobernador de Michoacn entre 1846 y 1853; el dinmico don Miguel Lerdo de Tejada, nacido en el puerto de Veracruz en 1812, poseedor de un "raciocinio de acero", inclinado al estudio de la historia y la economa, autor de varias obras, presidente de la Compaa Lancasteriana y ministro de Fomento, y el general don Ignacio Comonfort, de la misma edad que Lerdo, pero al contrario de ste, dado a la moderacin y a las componendas, sin asomos de jacobinismo y fantico de la honradez. Al contrario de los conservadores, los liberales negaban la tradicin hispnica, indgena y cat1ica; crean en la existencia de un indomable antagonismo entre los antecedentes histricos de Mxico y su engrandecimiento futuro, y en la necesidad de conducir a la patria por las vas del todo nuevas de las libertades del trabajo, comercio, educacin y letras, la tolerancia de cultos la supeditacin de la Iglesia al Estado, la democracia representativa, la independencia de los poderes, el federalismo, el debilitamiento de las fuerzas armadas, la colonizacin extranjera de las tierras vrgenes, la pequea propiedad, la laicizacin de la sociedad, el cultivo de la ciencia, la difusin de la escuela y el padrinazgo de los Estados Unidos del Norte. Segn uno de sus idelogos, el vecino norteo "no slo en sus instituciones, sino en sus prcticas civiles" deba ser el gua de los destinos de Mxico. Todos los liberales coincidan en las metas, que no en los mtodos. Unos queran "ir de prisa", queran implantar las aspiraciones del liberalismo a toda costa y en el menor tiempo posible; otros queran "ir despacio", queran imponer los mismos ideales al menor costo y sin prisa. Aquellos fueron llamados "puros" o "rojos" y stos "moderados", y mientras puros y moderados disputaban entre s, los conservadores que contaban con el clero, es decir, con una corporacin poderosa y organizada, se hicieron del poder.
Ibidem.
compleja coyuntura la joven nacin tena una situacin delicada para conservar la herencia territorial y el papel diplomtico legada por el imperio hispano. En sus primeros decenios vivi la amenaza de la reconquista, enfrent la secesin de Texas y la guerra con Estados Unidos, en fin, la Primera Intervencin Francesa. Episodios que no solo definieron su lugar en el sistema mundo, sino que galvanizaron el patriotismo y contribuyeron a consolidar la unidad nacional, nica fuente de soberana. En este tema toca analizar la difcil construccin de la soberana nacional, la insercin de Mxico al sistema mundo y la conquista de su reconocimiento. Qu actitud tomaron las potencias hegemnicas ante la joven nacin? Qu alianzas establecieron los pases recin independientes? Cul fue la actitud de los grupos dirigentes ante el expansionismo de Estados Unidos?, Cul ante el de Francia? Cmo afect la lucha que los enfrentaba para imponer su proyecto de nacin? Desde cundo podemos hablar de un patriotismo nacional? En un mundo globalizado tiene sentido hablar de soberana nacional? Objetivo: Analizar las dificultades para alcanzar la soberana del nuevo pas en el sistema mundo Conceptos: Intervencin militar, soberana nacional, patriotismo. Habilidades: Interpretar hechos histricos, determinar los factores de las intervenciones extranjeras, elaboracin de ensayos. Actitudinales y valores: Promover el respeto a la libre determinacin de los pueblos, resaltando el papel de Mxico como un pas pacifico.
Ayuda didctica para el alumno: en este tema te proponemos hacer un anlisis de los argumentos de los actores sociales liberales, conservadores, texanos, norteamericanos, franceses que participaron en las diferentes intervenciones y guerras contra Mxico, con el fin de conocer sus razones, sus estrategias y, sobre todo, con el fin de ayudarte a identificar y revivir la concepcin que tenan de soberana. Era la misma para los liberales que acudieron a los Estados Unidos, que para los conservadores que se apoyaron en los franceses imperialistas?
1829 1829
1835
1836
1838
1839 1840
1846 1847
1853
1854
Despus de combatir a los federalistas, Santa Anna sale en campaa al frente de seis mil hombres para recuperar el estado insumiso. Vence en San Antonio de Bjar y masacra a los independentistas en el fuerte lamo y en Goliad. El 21 de abril Santa Anna es derrotado por Houston en San Jacinto y hecho prisionero. Firma los Tratados de Velasco con los que se compromete a retirar de Texas el ejrcito mexicano y reconoce su independencia. Despus de varios contactos, se firma en Madrid el Tratado definitivo de Paz donde Espaa reconoce la Independencia de Mxico. La santa Sede hace lo mismo. Intervencin francesa llamada "Guerra de los pasteles" ocasionada por las exigencias de un tratado comercial favorable a Francia y las reclamaciones exageradas de sbditos galos, entre otras de un propietario de una pastelera destruida y quemada por oficiales militares mexicanos. El gobierno del rey Luis Felipe envi al barn Deffaudis para hacer efectivas las reclamaciones que fueron desatendidas; las escuadras francesas abrieron fuego en Veracruz. Santa Anna defendi la plaza y en su retirada perdi una pierna. El 9 de marzo el gobierno firm un tratado comercial con Francia y se oblig a cubrir 600 mil pesos de reclamaciones. Yucatn se declar separado de Mxico mientras no se restablecieran las instituciones federales. El gobierno cerr los puertos de Campeche y Sisal al comercio extranjero y declar piratas a los buques del estado de Yucatn. La Cmara de diputados de Yucatn aprob que el estado se constituira en repblica independiente de Mxico. El gobierno celebr tratados con Yucatn para que permaneciera unido a la Repblica. El 1 de enero Yucatn se declara separado de la Repblica (se reintegra a la nacin en diciembre) Contina la guerra de castas en Yucatn, separado aun de la Repblica. Se hicieron negociaciones y el 17 de agosto volvi a unirse. El 12 de abril de 1844 la Repblica de Texas celebr un tratado con los Estados Unidos para unirse a l, mismo que fue ratificado por el congreso norteamericano el 3 de marzo de 1846, fijando sus lmites hasta el ro Bravo, lo que afect parte del territorio mexicano. Inicia la guerra entre Estados Unidos y Mxico. Despus de ocupar varias ciudades y puertos importantes las tropas norteamericanas entran en la ciudad de Mxico, vencen al ejrcito y el 14 de septiembre, enarbolan su bandera en Palacio Nacional. La ciudad ser ocupada hasta la firma del tratado de Guadalupe Hidalgo donde Mxico acepta la anexin de Texas, cede la Alta California y Nuevo Mxico a cambio de 15 millones de pesos. El 13 de diciembre Su Alteza Serensima Santa Anna firma el Tratado de La Mesilla por el que Mxico vende el territorio de La Mesilla (grande como los estados de Puebla Y Chiapas juntos) a los Estados Unidos por 7 millones de pesos. El Conde Gastn Rousset de Boulbon, al mando de un grupo de franceses, desembarca en Guaymas con pretensin de apoderarse de Sonora. Fue vencido por el general Jos Mara Yez.
Kuwait, 1991, apelando al derecho de intervencin los Estados Unidos bombardean sitios estratgicos en Irak. Separacin: palabra que viene del latn, separare, que deriva de parare y significa disponer. Con el prefijo se quiere decir "disponer aparte". Es el acto de separar o separarse de un todo. Se usa la palabra secesin cuando se quiere indicar que la separacin concierne a una parte de la nacin; separar una porcin de su territorio, en el que sus habitantes demandan la soberana. La secesin es muy a menudo violenta, de causas endgenas y, a veces, muy a menudo con fuertes intereses externos. Colonizacin33: es el acto de colonizar, tiene dos sentidos: uno, el de poblar y, otro, el de dominar. El primero se dice cuando se establece un grupo de personas en un lugar distinto al de su procedencia con el fin de explotar sus recursos. La poltica de poblamiento, llamada de colonizacin, aplicada durante el siglo XIX por todos los gobiernos de Amrica desde Canad y Estados Unidos hasta la Argentina pretenda atraer personas o colonos para poblar, explotar y defender los territorios nacionales. Esta poltica tuvo mucho xito en algunos pases como Estados Unidos, Argentina o Uruguay y logr pocos resultados en Mxico que, desde la independencia, ofreci tierras y excepciones de impuestos a las familias que quisieran venir a colonizar el territorio. Se crearon Sociedades de Colonizacin a las que el gobierno subsidi con recursos para el traslado de personas. Tenan que llenar algunos requisitos como respetar las leyes de la nacin y, desde 1830, no tener esclavos, no asentarse cerca de las fronteras o puertos y, de preferencia, ser catlicos. Esa poltica atrajo varios grupos que formaron "colonias" de franceses, italianos, polacos, chinos, libaneses, norteamericanos, entre otras muchas que se instalaron en el pas. Algunas de ellas an existen como: Jicaltepec, fundada por franceses en Veracruz, o Chipilo, por italianos en Puebla. El segundo significado de la palabra colonizacin es el de dominacin que se refiere a la accin de ejercer un dominio econmico, poltico, militar o cultural sobre territorios extranjeros. As se dice que durante el siglo XIX las potencias expansionistas como Inglaterra o Francia crearon sus imperios coloniales, mientras que Estados Unidos conquistaba tierras para colonizarlas y expandirse. De tal suerte, a los individuos que viven en otras tierras se les puede llamar de dos maneras segn su actitud y prcticas sociales: colonos seran aquellos que llegan, conocen, conviven y se integran en la sociedad (de hecho el origen de la palabra colono es latino, colonus, que se refiere al labriego de una tierra arrendada); en cambio, se les dice colonizadores a los que ejercen un dominio sobre ella. Soberana34: del latin superianus, derivado de superior, soberano. Es la capacidad de una persona, una sociedad o un Estado para encontrarse en posibilidad de determinar por s mismo su comportamiento, tomar sus propias decisiones y actuar sin que otra persona u otro Estado intervenga o lo influya. Tambin se dice del poder eminente y exclusivo que se tiene sobre un territorio, as el Estado soberano se opone a la colonia, al protectorado. En principio todos los estados son soberanos, pero a muchos no se les reconoce ese carcter; un atributo de la soberana del estado es la independencia en las decisiones en materia diplomtica, militar y financiera. Visto as, habra pocos estados soberanos pues ellos establecen alianzas que los limitan, al grado que los ms pobres se encuentran bajo la tutela de financieros y banqueros (como el Fondo Monetario Internacional). La soberana del Estado lo autoriza a establecer compromisos internacionales libremente aceptados por inters o la fuerza que representan un abandono parcial de la soberana. Desde el punto de vista poltico el trmino soberana aparece en el siglo XVI, junto al de Estado, para indicar la unificacin y concentracin del poder en una sociedad. Pretende ser una racionalizacin jurdica del poder, en el sentido de transformar la fuerza en poder legtimo, el poder de hecho en poder de derecho. De aqu que la configuracin de la soberana dependa de las distintas formas de organizacin del poder. En el caso de Amrica la soberana sobre los pueblos y territorios la adquirieron las potencias europeas espaola, portuguesa, inglesa o francesa por derecho de guerra de conquista contra los pueblos indgenas que fueron sometidos. Impusieron su gobierno, su cultura y ejercieron la soberana sobre los indios durante tres siglos. Las independencias buscaron transferir la soberana de la Corona de esas potencias a los nuevos estados. En Hispanoamrica se abri as una doble lucha: por un lado, la conquista del poder interior y la construccin de una forma de gobierno (de dominacin) para el pueblo, que derive en continuas guerras civiles y golpes de estado; y, por otro lado, la lucha por conquistar la estima de la soberana nacional en el exterior, es decir el respeto de las potencias hacia la libre determinacin del nuevo Estado.
33 34
Procesos histricos a considerar: El destino manifiesto Desde su nacimiento, los dirigentes de los Estados Unidos creyeron y cultivaron la idea de que la Providencia les haba destinado la conquista y explotacin del continente americano. En 1786, Thomas Jefferson, padre de la independencia y futuro presidente, lo deca en estos trminos: "Nuestra confederacin ha de ser considerada como el nido del cual partirn los polluelos destinados a poblar Amrica. El peligro actual no radica en el hecho de que Espaa sea duea de extensas posesiones americanas, sino en que la debilidad permita que caigan en otras manos antes de que seamos lo suficientemente fuertes para arrebatrselas parte por parte". La fortaleza y la ambicin crecieron, para 1840 el presidente John Tyler promovi la anexin de Texas y desat una verdadera fiebre expansionista que fue bautizada como Destino manifiesto, disposicin que les sirvi para inflamar en la poblacin la poltica expansionista durante todo el siglo XIX y que est anclada en su patriotismo. Intentos de uniones en Amrica: 1821-1826. Las colonias angloamericanas independientes fueron pronto un coloso. Las hispanoamericanas en cambio, despus de su independencia, quedaron dbiles y amenazadas por la reconquista espaola y las ambiciones territoriales de los Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Contra esos peligros se dieron varias alianzas: la Unin Econmica Hispanoamericana intentada por Lucas Alamn que pretenda el desarrollo conjunto de las fuerzas exteriores de las naciones mediante el comercio y las marinas nacionales. Celebr un tratado con Colombia, 1823, pero dos aos ms tarde Inglaterra se opuso, e influy en ella para que no lo ratificara. Alamn hizo un nuevo tratado con Per, 1832, que tambin fracas. La segunda fue la Unin hispano-americana a la que convoc Simn Bolvar en el Congreso de Panam, 1826, al que concurrieron representantes de Colombia, Per, Centroamrica y Mxico y observadores de Inglaterra y Holanda. Se redactaron unos tratados que deberan ser firmados en Tacubaya a donde no concurrieron los representantes. El objetivo era hacer un frente para defenderse de las pretensiones europeas y un contrapeso a la expansin de los Estados Unidos. La doctrina Monroe. La llamada Doctrina Monroe, proclamada por el presidente de Estados Unidos, James Monroe; temiendo que la Santa Alianza intervendra en los asuntos de los nuevos pases de Amrica del Sur, y frente a las tentativas expansionistas de Rusia en el Pacfico, en su discurso al Congreso de diciembre de 1823, toma posicin contra toda "colonizacin extranjera del continente americano"; la Doctrina Monroe contiene los puntos siguientes: a) el continente americano no es un territorio para futura colonizacin europea; b) en Amrica hay un sistema poltico diferente en esencia al de Europa; c) Que los Estados Unidos consideraran toda tentativa europea por extender su influencia en Amrica como peligrosa para su paz y seguridad. Dicha doctrina, contenida en la frase "Amrica para los americanos", se converta desde entonces, con las subsiguientes adaptaciones, en la base ideolgica de los propsitos hegemonistas de la poltica exterior estadounidense en Latinoamrica. .Monroe proclama la neutralidad de los Estados Unidos en cualquier guerra europea.
Lectura 1. Mxico y el contexto mundial: 1821-5435 Mxico haba logrado sacudirse el yugo espaol e iniciaba as el doloroso proceso de construirse a si mismo como una nacin independiente de corte liberal. Pero no sera fcil: a las contradicciones internas se agregaban nuevos problemas provenientes del exterior. Las potencias capitalistas, que haban influido de diversas formas y grados en el proceso independentista de las colonias espaolas tenan ahora la oportunidad deseada: sustituir a la vieja Metrpoli con mtodos ms modernos de explotacin, bsicamente econmica. Sern fundamentalmente Inglaterra y Francia, en Europa, y por este continente los Estados Unidos, quienes a lo largo del siglo XIX disputan el dominio de estas tierras y sus riquezas.
Tornado de Miguel Angel Gallo, "Introducci6n", en Ismael Colmenares, De Cuauhtmoc a Jurez y de Corts a Maximiliano, Quinto Sol, Mxico, 1986, pp. 320-322.
35
Chile, Colombia y Per, pases hermanos, fueron los primeros en reconocer a Mxico como independiente en el temprano 1822: la similitud de circunstancias histricas con ellos, hizo posible esta poltica solidaria. Sin embargo privaba una oscura amenaza. En el Congreso de Verona (octubre de 1822), la Santa Alianza (Rusia, Prusia y Austria) decidi ayudar a Fernando VII a restablecer su poder absoluto en Espaa, logrndolo unos meses despus. Se cerna sobre el naciente pas la amenaza de reconquista espaola a la que agregaremos el no reconocimiento del Vaticano a la independencia de Mxico, incmoda situacin para un pas catlico como ste. Sin exagerar las cosas, diremos que esa inseguridad provoc en parte que nuestro pas, carente de recursos, utilizara porcentajes importantes de los mismos en preparar ejrcitos y armamentos para la defensa, distrayndolos as de la posibilidad de utilizarlos en necesidades econmicas urgentes. Inglaterra, Estados Unidos y Francia iran reconociendo la independencia de Mxico mientras preparaban sus armas (diplomticas, econmicas, polticas o militares) a fin de utilizarlas para su provecho en contra de la joven nacin. Como era desigual el desarrollo alcanzado por esos pases, eran tambin diversos sus intereses lo mismo que los medios de que se valdran. La Gran Bretaa estaba colocada como la mxima potencia mundial sobre todo desde que, al derrotar a Napolen Bonaparte no tena enemigo al frente. Su desarrollo econmico, iniciado intensamente desde mediados del siglo XVIII con la Revolucin Industrial, la haba convertido en el pas capitalista por excelencia: posea maquinaria, colonias, capitales, la marina ms poderosa y deseaba consolidar su dominio econmico en Latinoamrica. Sus intereses en esta regin (por tanto, en Mxico) se centraban en el comercio y la inversin de capitales en sectores claves como la minera o mediante crditos al gobierno. Dentro de sus planes no se encontraban posibles invasiones armadas, por lo menos a Mxico: de ah su poltica ambivalente tendiendo a la conciliacin, pero tambin su apoyo a la logia escocesa tras la que se ocultaban sus intereses. Estados Unidos era un pas potencialmente fuerte, es decir que considerando su productividad, recursos, situacin geogrfica, tena ya firmes bases para un gran desarrollo capitalista posterior. En este sentido no poda oponerse a la intervencin europea en Amrica por vas armadas, hacindolo por el expediente diplomtico. De ah la famosa Doctrina Monroe (1823). En los inicios de Mxico Independiente, Estados Unidos tena puesta la mira bsicamente en territorios; de ah su agresiva poltica, as como su descarada injerencia en la lucha poltica mexicana (Poinsett y la logia yorkina), o el despojo de Texas y finalmente la guerra de 1846-48. De hecho, fue Estados Unidos el pas de quien mayores agravios recibimos, empleando diversos mtodos como la compraventa (la Luisiana 1803, la Mesilla, 1853); la colonizacin y el azuzamiento de colonos contra el gobierno mexicano, como sucedi con la prdida de las Floridas (1819) y Texas (1836); la guerra de California y de Nuevo Mxico (1848). Para 1838, Francia era otra de las naciones europeas que marchaban viento en popa por la ruta del capitalismo. Con el propsito de hacer patente ante los ojos del mundo sus pretensiones de disputar a sus competidores el dominio sobre Mxico, hizo a este pas una injusta agresin armada en aquel ao. Las causas aparentes de la intromisin fueron las reclamaciones desmesuradas que formularon los sbditos franceses avecindados en suelo mexicano, cuyos bienes no haban escapado a los perjuicios inevitables de la contienda civil. Para ridiculizar el acto infame de la intervencin, la historia lo ha consignado con el nombre de "La guerra de los pasteles" pues dentro de las exigencias figuraba tambin la reclamacin por daos de un pastelero francs equivalente a la suma de 60 mil pesos. Lectura 2. La separacin de Texas (1835-1836)36 La separacin de Texas no fue un acontecimiento casual, sino que, fue resultado de un conjunto de factores internos y externos. Entre los internos tenemos la poltica que siguieron los diferentes gobiernos de Mxico de alentar la colonizacin del territorio texano, al cual llegaron en gran nmero colonos de origen norteamericano que con el paso del tiempo sern los que plantearn independizarse de Mxico; adems, a la separacin de Texas contribuirn la impericia y los errores del ejrcito mexicano, empezando por el jefe principal: Antonio Lpez de Santa Anna. Entre los elementos externos debemos destacar fundamentalmente la intromisin del gobierno norteamericano, que alent la independencia de los texanos a travs de la dotacin de recursos materiales, principalmente de armas. La participacin de los Estados Unidos en este conflicto obedeca esencialmente a su poltica de expansin territorial, que se expresar ms adelante, de manera abierta, provocando la guerra contra Mxico, teniendo como sustento ideolgico el Destino Manifiesto. La colonizacin de Texas por parte de norteamericanos se inici con Moiss Austin, quien haba obtenido la autorizacin del gobierno mexicano para establecerse en este territorio; pero fue su hijo Esteban Austin quien la llev a cabo junto con otros colonos. En la prctica los colonos de Texas nunca
36
respetaron las prohibiciones establecidas por el gobierno mexicano: no importar esclavos y no vender tierras. Los texanos de origen norteamericano y partidarios de la anexin de Texas a los Estados Unidos, aprovecharon el establecimiento del rgimen centralista en nuestro pas en 1835, siendo presidente de la Repblica Antonio Lpez de Santa Anna, para declarar su independencia en marzo de 1836, argumentando que su decisin de permanecer independientes de Mxico, se mantendra en tanto el sistema federal estuviera suprimido. Santa Anna prepar la ofensiva militar para someter a los texanos, con un ejrcito mal pertrechado, que an as consigui victorias en las primeras batallas; pero que sucumbi ante decisiones equivocadas de sus jefes como el fusilamiento de prisioneros de guerra como el ordenado en el Fuerte del lamo medida innecesaria que le acarre el odio de texanos que hasta antes de ese hecho simpatizaban con la posicin de seguir unidos a Mxico-, descuidar la vigilancia en San Jacinto que propici la derrota del ejrcito mexicano y la aprehensin de Santa Anna. El final de la Guerra vendra con la firma de los Tratados de Velasco, en los que Santa Anna reconoci la Independencia de Texas y se comprometi a no iniciar ningn ataque contra los texanos. El Congreso mexicano desconoci estos Tratados, sin embargo, Texas jams volvera a ser territorio nuestro. Lectura 3. La guerra de Estados Unidos contra Mxico: 1846-184837 La prdida del Territorio Mexicano. Dentro de la Historia de Mxico, uno de los captulos ms injustos y dolorosos es sin duda, la forma amaada, traicionera e irreversible en la que los norteamericanos nos arrebataron una gran parte de nuestro territorio. En efecto, una vez lograda su independencia, los Estados Unidos orientaron sus ambiciosos objetivos hacia el afn expansionista para aumentar sus fronteras, de manera que por todos los medios obtuvieron espacios. La pennsula de la Florida, antigua propiedad espaola, Louisiana, que en su momento perteneci a Francia, son solamente dos ejemplos que ilustran la ambicin de EU, que no cejar hasta que finalmente obtuvo casi la mitad de nuestro territorio. Al principio, despus que Mxico logr su independencia, los embajadores norteamericanos insistieron ante los diferentes gobiernos para que les fueran cedidos o vendidos los vastos territorios mexicanos del sur, pero se encontraron con el hecho de que la opinin pblica y los primeros gobiernos federales no queran ni or hablar acerca de mutilar el territorio mexicano, de manera que el gobierno norteamericano decidi cambiar de tctica, esperar el momento conveniente y aprovechar el periodo de terrible inestabilidad poltica que vivi Mxico a partir del establecimiento de la primera Repblica Centralista, ya que durante la encarnizada disputa por el control del pas, liberales y conservadores descuidaron y olvidaron nuestro valioso territorio, coyuntura que aprovech inmediatamente el gobierno norteamericano para introducir, primero en Texas y despus en el resto del territorio ambicionado, militares disfrazados de colonos, individuos bien aleccionados para maniobrar adecuadamente y en el momento oportuno canalizar los errores del ejrcito mexicano, al mando de uno de los personajes ms ambiciosos, traidores y nefastos en la Historia de Mxico: Antonio Lpez Santa Anna Prez Lebrn, quien no obstante su falta de patriotismo, principios y evidente deshonestidad y falta de talento para dirigir el pas, ocup en repetidas ocasiones la presidencia de Mxico, a pesar de sus continuos errores, y considerando que Texas se haba perdido por las equivocadas decisiones de Santa Anna. En este contexto, en 1846 el 25 de abril, una parte de la caballera mexicana en el sur de la frontera que se encontraba en el ro Nueces, tuvo una escaramuza con el invasor norteamericano, lo que fue utilizado como pretexto por el presidente de Estados Unidos, James Polk, para declarar la guerra a Mxico, ya que tambin a los esclavistas sureos les convena ampliar sus posesiones. Desafortunadamente, el gobierno mexicano reacciona casi dos meses despus de la declaracin de guerra, con lo que EU lleva la ventaja, y esto mismo tiempo es aprovechado por Santa Anna, que vuelve de su exilio en Cuba para tomar nuevamente el poder, y en lugar de que los mexicanos defiendan el territorio mexicano y marchen unidos contra el invasor, las contradicciones polticas dominan: Mariano Paredes Arrillaga, aprovecha el mando del ejrcito para dar un golpe de estado al presidente Jos Joaqun de Herrera; Santa Anna y Valentn Gmez Faras llegan a la presidencia y cuando este ltimo se percata de la falta de fondos pblicos para enfrentar la guerra con EU, dicta leyes para obtener recursos de la iglesia catlica, quien aliada al invasor debido a que los militares norteamericanos le garantizan no atentar contra sus bienes ni el culto, siempre y cuando el clero convenciera a los creyentes mexicanos de las ventajas de la rendicin incondicional ante las tropas norteamericanas.
37
As, la guerra con EU que trae como consecuencia la prdida del territorio se lleva a cabo en medio de una serie de traiciones, errores y derrotas en el campo de batalla: el 22 de febrero de 1847 en la Angostura, y a finales del mes, en Sacramento. Posteriormente el general Scott toma Veracruz y se dirige hacia el DF. Santa Anna pretende interceptarlo cerca de jalapa, en Cerro Gordo, pero errores tcticos propician la derrota mexicana, por lo que los norteamericanos ocupan Puebla el 15 de mayo. En la capital tiene lugar las batallas de Padierna, Churubusco. Molino del Rey y Chapultepec, donde mueren algunos cadetes del colegio militar.
Inglaterra era el pas al que ms se le deba (70 millones de pesos), a Espaa se le deban 9 millones y a Francia 3; aunque Francia para incrementar sus presiones agregaba la deuda que haba contrado el gobierno conservador de Miguel Miramn con un banquero suizo. Las tropas de los tres pases arribaron a las costas mexicanas de Veracruz entre fines de 1861 y principios de 1862. De inmediato el gobierno liberal de Jurez decide negociar con los representantes de la Alianza Tripartita y evitar as una nueva guerra que sera de consecuencias graves para nuestro pas. Convencidos los representantes de Espaa y de Inglaterra de que el gobierno mexicano cumplira sus compromisos, las tropas de estos dos pases se marchan a Europa, no as las de Francia que en realidad buscaba algo ms que el cobro de una deuda, como lo demostrara al iniciar una guerra injusta y nunca declarada contra Mxico. La Segunda Intervencin Francesa obedeca a los propsitos expansionistas del Imperio francs de Napolen III, que pretenda convertir a nuestro pas en una colonia francesa que alimentara con sus materias primas el desarrollo de la industria francesa, del capitalismo francs, saquear nuestro territorio con la complicidad de los conservadores mexicanos que llegaron al extremo de ofrecer la Corona del Imperio mexicano al archiduque Fernando Maximiliano de Austria, que vino a gobernar nuestro pas apoyado por las tropas francesas y, quien de inmediato, entr en contradicciones con los conservadores por su poltica liberal que reafirm las medidas reformistas adoptadas por Jurez como la separacin de Iglesia y Estado, la desamortizacin y la nacionalizacin de los bienes eclesisticos y la libertad de culto. De acuerdo con los Tratados de Miramar firmados entre Napolen III y Maximiliano, el gobierno francs otorgara un prstamo al gobierno imperial de Maximiliano, que ste devolvera con intereses a cargo del erario mexicano; tambin se establecieron en los Tratados otras condiciones lesivas para la economa mexicana como el pago de sueldos a los soldados franceses y la garanta de cubrir reclamaciones de sbditos franceses. Hubo, empero, voces en la misma Francia como la de Vctor Hugo que se opusieron a la Intervencin y expresaron su apoyo al pueblo mexicano, ese pueblo que sin duda fue el protagonista esencial en la lucha liberadora, ya que nunca se dio por vencido, ni en los peores momentos. Fue el pueblo el que particip en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 y en los largos cinco aos que dur la Intervencin, organizando grupos guerrilleros que se multiplicaron a lo largo y ancho del pas para defender el suelo patrio, y que impidieron que los intervencionistas franceses y sus aliados conservadores dominaron por completo todo el territorio. El constante cambio de mando en el ejrcito francs primero Lorencez, luego Forey y finalmente Bazaine- demuestran que nunca tuvieron el control total de la situacin. Adems de los factores internos lucha incansable del pueblo mexicano, firmeza del gobierno republicano de Jurez, audacia de los generales liberales mexicanos, contradicciones entre Maximiliano y los conservadores, contradicciones por el mando militar entre Maximiliano y los generales franceses-, hubo factores externos que contribuyeron al fracaso de la Intervencin y al derrumbe del Imperio de Maximiliano: los problemas de Napolen III en Europa que deba enfrentar una guerra contra Prusia,lo que lo obliga a retirar sus tropas de Mxico a partir de 1866; el fin de la Guerra de Secesin en Estados Unidos en 1865, cuyo gobierno le exigir al gobierno francs el retiro de sus fuerzas militares de Mxico. A diferencia de lo que haba sucedido en la Guerra contra Estados Unidos, ahora la mayora de los mexicanos se haban levantado en armas contra la Intervencin Francesa, convencidos de que el suelo patrio se encontraba en peligro y demandaba la participacin sin reservas de todos. El triunfo contra la Intervencin significaba alcanzar la Segunda Independencia y que se haba consolidado algo que se haba venido gestando a lo largo del siglo XIX: el Estado-Nacin.
los pueblos indgenas. No es casual, entonces, que los gobiernos de Jurez, Lerdo y Porfirio Daz llevaran a cabo una poltica de franca hostilidad hacia los pueblos indgenas, que incluy la expropiacin de tierras que haban pertenecido a las comunidades agrarias desde los tiempos de la sociedad prehispnica. La Revolucin Mexicana volver a poner en primer trmino a los pueblos indgenas despreciados por los gobiernos liberales.
Objetivo: Valorar los elementos bsicos que determinaron la consolidacin del estado nacional. Conceptos: Estado-Nacin, modernidad, Revolucin Francesa, liberales, conservadores. Habilidades: Comparar las diversas concepciones de Estado-Nacin, interpretar la concepcin de nacin plural. Actitudinales y valores: Reflexionar en torno al significado histrico de la construccin del Estado-Nacin.
Ayuda didctica para el alumno: A travs de los conocimientos y habilidades adquiridos pasa a integrarlos y a utilizar los conceptos que se fueron trabajando durante la unidad para determinar si la nacin termin de construirse en esa poca o continu en proceso de formacin.
Lectura: La consolidacin del Estado- acin39 El proyecto de Estado-Nacin que madur en Mxico durante la segunda mitad del siglo XIX se impuso como primera tarea someter la diversidad de la nacin a la unidad del Estado. Los constructores del Estado anhelaban una nacin desprendida de las comunidades histricas que haban formado a la nacin plural. Luis Villoro advierte que la nacin moderna no nace de la federacin y convenio entre varias naciones histricas previas. En realidad, la constitucin del nuevo Estado es obra de un grupo de criollos y mestizos que se impone a la multiplicidad de etnias y regiones del pas, sin consultarlos. Los pueblos indios no son reconocidos en la estructura poltica y legal de la nueva nacin. El triunfo poltico de los liberales sobre los conservadores aceler el proyecto de uniformar la diversidad social y las mltiples mentalidades e imaginarios que la expresaban. Los conceptos de patria y nacin se redefinen entonces. Patria no es ms el minsculo lugar de origen, sino el territorio comprendido por la Repblica Mexicana. Nacin no es ms el grupo social unido por la lengua, la etnia y un pasado compartido, sino el conjunto de los ciudadanos que conviven en el territorio. En lugar de la nacin real disgregada en criollos, mestizos, indios y castas, se proclama un Estado integrado por ciudadanos iguales. En contraste con la nacin escindida por el transcurrir histrico (el pasado prehispnico separado por la historia del virreinato, y ste por el pasado de la Repblica), aparecen las primeras obras que unen esos pasados excluyentes en un discurso integrado. Era ste un discurso evolutivo y lineal que parta de la antigedad prehispnica, continuaba con el virreinato y la guerra de independencia, segua con los primeros aos de la Repblica y conclua con la poca gloriosa de la Reforma. Las obras histricas y los museos que entonces fueron creados se propusieron unificar estos distintos pasados, integrar sus pocas ms contradictorias y afirmar una sola identidad. La historia patria se convirti en el instrumento idneo para construir una nueva concepcin de la identidad nacional, y el museo en un santuario de la historia patria. Esta ltima vino a ser el eje de un programa educativo que transmiti la idea de una nacin integrada, definida por pocas histricas que se sucedan de modo evolutivo, y cohesionada por propsitos polticos comunes. Se forj as una conciencia nacional asentada en una comunidad imaginada. De este modo, los gobiernos de fines del siglo XIX imprimieron en la poblacin la imagen de un Mxico integrado, la idea de un pas sustentado en un pasado antiguo y glorioso, prspero en el presente y proyectado hacia el futuro. El nuevo canon de esta interpretacin de la historia tena como centro el Estado-Nacin, y como postulados el patriotismo, la
39
defensa de la integridad de la nacin y el culto a los principios de la Repblica y a sus hroes fundadores. Era una concepcin de la historia cvica y laica cuyo objetivo principal era fortalecer la unidad poltica de la nacin. La configuracin de esta imagen de la nacin, con su cauda de smbolos y emblemas nacionales, produjo la lista correlativa de los enemigos que se oponan a la nacin moderna. En esta lista figuraban de manera prominente los pueblos indgenas. Liberales, conservadores y moderados, los distintos partidos polticos que competan en la arena nacional, coincidieron en sealar a los pueblos indgenas como el mayor fardo que arrastraba la nacin y en ellos concentraron sus crticas. El ataque a las tradiciones y valores indgenas produjo como resultado una arremetida general contra las tierras que sustentaban a los pueblos y el nacimiento de una conciencia social intolerante. Esta obsesin por olvidar, oscurecer y rebajar el pasado nativo, esta visin negativa de la memoria indgena, explica que slo ahora, cuando est por comenzar otro siglo de la dilatada historia mexicana, empecemos a descubrir la complejidad de esa memoria, a reconocer la fuerza que hizo llegar su mensaje recndito a sus descendientes ms distantes, y su poderosa presencia actual, en medio de concepciones de la historia que se obstinan por imponerle una memoria nica a la nacin plural. As como el Estado-Nacin se propuso uniformar la lengua, la educacin, la hacienda pblica y la justicia, del mismo modo apoy la elaboracin de una historiografa orientada a borrar el florecimiento de memorias regionales y empeada en unificar las contradicciones que haban dividido el pas. Fue Jos Mara Vigil quien advirti que las pugnas por los distintos pasados del pas impedan la formacin de una identidad comn entre los mexicanos. La historia abarcadora de todas las pocas y temas que solicitaba Larrinzar, y el relato integrador de las diversas races de la nacin que peda Vigil, se tornaron realidad en Mxico a travs de los siglos. El titulo y el subttulo de esta obra monumental, dividida en cinco gruesos tomos lujosamente editados, era una respuesta a esas demandas: Historia general y completa del desenvolvimiento social, poltico, religioso, militar, artstico, cientfico y literario de Mxico desde la antigedad ms remota hasta la poca actual.
Bibliografa de consulta para el alumno: Josefina Zoraida Vzquez, Romana Falcn y Lorenzo Meyer Historia de Mxico, Santillana, Mxico, 1998. Juan Brom, Esbozo de Historia de Mxico, Grijalvo, Mxico, 1998
U IDAD IV: DE LA REPBLICA RESTAURADA A U A SOCIEDAD MODER A CO PRIVILEGIOS Y EXCLUSIO ES (1867-1910) ara entender por qu la dictadura de Porfirio Daz fue positiva en cierta medida para lograr la pacificacin del pas, debemos hacer memoria histrica y recordar que Mxico nace como nacin independiente en 1821 con graves problemas de inestabilidad poltica y econmica, en una etapa conocida como de anarqua y desorden: hay un sin fin de levantamientos civiles y militares, varias guerras con el extranjero, prdidas territoriales y sobre todo el antagonismo encarnizado entre los dos grupos responsables de la actividad poltica del Mxico decimonnico, los liberales y los conservadores. En 1871 ante la reeleccin de Jurez, el General Porfirio Daz proclama el Plan de la Noria, sin embargo, esta experiencia rebelde le sera adversa, por lo que volvi a intentarlo, ahora con xito con el Plan de Tuxtepec, en el que utiliz curiosamente el lema Sufragio efectivo, no reeleccin, que sera utilizado contra l mismo. Al triunfo de esta rebelin contra Lerdo de Tejada, Daz sube a la presidencia de la Repblica, cargo que no abandonara, hasta 1911 mediante los Tratados de Ciudad Jurez cuando rebelin maderista lo obliga anunciar.
Esta dictadura Porfirista se logra por la gran estabilidad primero poltica y luego social que logra, aun cuando el costo social sea pagado por los grupos de menores ingresos entre los que figuran obreros, campesinos y grupos indgenas El lema Orden y Progreso perme a la sociedad en general, especialmente en la vida poltica que fue controlada de tal manera que el Congreso estuvo formado por incondicionales que al igual que los funcionarios envejecieron en sus puestos; la Constitucin vigente de 1857 no fue respetada y con la complicidad de stos, se le hicieron enmienda, para que Don Porfirio se reeligiera indefinidamente. A los crticos del rgimen se les trat con todo rigor con polticas de pan o palo o mtalos en caliente, combati con eficacia el bandolerismo, mantuvo en paz al ejrcito con una serie de canonjas reduciendo gradualmente su poder al igual que a los gobernadores, hizo alianzas con los caciques; centraliz las decisiones, por lo que de 1877 a 1900 el presidente Daz cambi la imagen interna y externa de Mxico En sentido contrario por primera vez el pas logra una gran estabilidad econmica y una modernizacin, de la nacin a travs de la inversin extranjera, en el sector agrcola e industrial que le permiti a Mxico por primera vez crecer, todo era grande, los negocios los xitos econmicos la corrupcin que en cierta forma sirvieron para que el pueblo tuviera trabajo y pan, y una gran explotacin de la mano de obra, segn los poderosos, era necesaria la explotacin de los peones y de los obreros, lo penoso del caso es que los dueos de las riquezas ni siquiera eran mexicanos La Bella poca se llam a la vida cultural del Mxico porfiriano, fue muy prolfica en la produccin de intelectuales y artistas de gran talla en todos los mbitos del arte y conocimiento. En educacin fue muy importante la tarea de Justo Sierra quien funda un ministerio especial para la educacin pblica y en 1910 la Universidad Nacional. La Escuela Nacional Preparatoria fundada en 1867 por Gabino Barreda e inspirada en la filosofa positivista de francs Augusto Comte, dio a luz una generacin que crey firmemente en el Orden y el Progreso, entre sus gentes ms destacadas se form el grupo de los cientficos que fue de gran apoyo para el rgimen. En resumen, todo era grande el progreso a costa de la desaparicin de los procedimientos democrticos estableciendo un capitalismo con una explotacin de recursos naturales, se logr un importante crecimiento o econmico pero un escaso desarrollo social A lo largo del tema de Porfiriato tendrs la oportunidad de hacer un balance personal sobre este tema donde analizaras, si es importante para nuestro pas lograr un crecimiento econmico para la gran industria y pequeos sectores burgueses, y por el contrario una pobreza generalizada en los sectores populares Contenido temtico: Tema 1 Republica restaurada Tema 2 Del fracaso de la va democrtica a la dictadura del rgimen de Daz Tema 3 La expansin de los nuevos imperios Tema 4 La modernidad, progreso y privilegios Tema 5 Contradicciones del rgimen y los grupos sociales Tema 6 Los movimientos sociales de oposicin, el partido liberal, los obreros y las luchas campesinas
Objetivo general: que el alumno comprenda como se instaura, consolida y encuentra lmites el rgimen Porfirista, evale las transformaciones sociales de su proceso de modernizacin as como su impacto en la historia y la cultura del pas.
Tiempo: 20 sesiones.
Tema 1. La republica restaurada 1867-1876 La Repblica Restaurada -periodo que empieza con el triunfo de los liberales sobre el imperio de Maximiliano, los nueve aos transcurridos entre 1867 y 1876, en que se sucedieron los gobiernos de Benito Jurez, primero (1867-1872), y el de Sebastin Lerdo de Tejada despus (1872-1876), con caractersticas muy similares. Ambos presidentes eran civiles, se propusieron construir un Mxico moderno y poner en prctica los proyectos que desde la Revolucin de Ayutla se planteaban. Primero Jurez, y luego Lerdo de Tejada, fueron los restauradores del gobierno republicano en la capital que Comorfort haba perdido con su indecisin desde aquel enero de 1858, y que Jurez, en 1862, debiera abandonar amenazado por el ejercito franco-mexicano. En 1867 pareca que, ya sin tropiezos, el liberalismo mexicano sera una realidad, al menos en lo que se refiere a la forma republicana de gobierno.El triunfo de los liberales sobre el Imperio de Maximiliano representaba tambin la segunda independencia del pas una gran derrota para el conservadurismo mexicano; se restauraba la Repblica Federal y se consolidaba el poder de los liberales. Despus de reinstalado el gobierno en la capital, Jurez se dispuso a poner en orden los asuntos administrativos y a reorganizar los proyectos del programa liberal que las circunstancias le haban impedido llevar a la prctica, desarrollando al pas en base exclusivamente con capital mexicano y con la aplicacin de la Constitucin de 1857.
Objetivos: Analizar los cambios que se dan en la republica restaurada Conceptos: Repblica, reeleccin , democracia ,liberalismo.
Ayuda didctica para el alumno: En esta etapa los alumnos tendrn la oportunidad de ver por el proyecto liberal propuesto por Benito Jurez y Lerdo de Tejada van a poner en prctica la formacin del Estado liberal y la constitucin de 1857 Su propsito era establecer en Mxico un gobierno centralista, fuerte y soberano. En su gobierno como presidente propsito era establecer en Mxico un gobierno centralista, fuerte y soberano.
Lectura 1 La repblica restaurada 1867-1876 1 La etapa que va desde el triunfo de los liberales sobre el imperio de Maximiliano, hasta el establecimiento del primer periodo presidencial del general Daz se le conoce como la Repblica restaurada.En este periodo Benito Jurez su primera actividad fue organizar la eleccin como presidente de la Repblica, (I867-I871).Su propsito era establecer en Mxico un gobierno centralista, fuerte y soberano. En su gobierno como presidente trato de imponer una poltica para tranquilizar al pas, pero en la realidad suspendi las garantas individuales, controlo el nmero de tropas para mantener la paz y disminuyo su gasto en el ejrcito. En lo econmico, recordemos que la finanzas de Mxico no estaban bien y para resolver esta situacin fomento la agricultura, y fracciono algunos latifundios y puso a la venta grandes haciendas, y sigui aplicando la ley Lerdo, que finalmente favoreci a la gente rica de pas, propuso la ampliacin de una red ferroviaria que comunicara las principales ciudades del pas para desarrollar la industria en base siempre al capital nacional. En lo poltico, su principal propsito del gobierno de Jurez al instalarse en la ciudad de Mxico en 1867 fue que el pas recobrara su vida constitucional En ella qued incluido el programa poltico de Jurez, cuyo fin era reformar la Constitucin de 1857 para robustecer el poder ejecutivo. Las propuestas eran cinco y consistan en: a) restablecer el Senado y as equilibrar el poder legislativo, que de acuerdo a la Constitucin del 57 estaba slo en la Cmara de Diputados; b) imponer el veto del ejecutivo sobre proyectos de Ley; c) autorizar a los ministros a contestar, en comunicaciones escritas, las preguntas del Congreso; d) limitar las facultades de la Comisin permanente para convocar sesiones extraordinarias del Congreso; e) variar la forma en que el Presidente de la Repblica poda ser sustituido en ausencia. Las reformas no prosperaron, tanto porque implicaban un cambio al texto de la Constitucin, misma que se haba convertido en un smbolo del triunfo liberal. En el aspecto educativo destaco ampliamente el positivismo de Augusto Comte que influyo ampliamente en Gabino Barrera con al creacin de la Escuela Nacional Preparatoria, Tambin se creo una escuela para invidentes, se creo la Biblioteca Nacional de Mxico El desarrollo de las instituciones Lancasterianas y el cierre de la Universidad Con respecto al campo de la economa, el gobierno de Jurez comenz a pagar la deuda externa que se haba contratado antes de 1858 y durante su gobierno; para ello reinici la expropiacin y la venta de los bienes del clero Jurez en 1871 convoca a una nueva reeleccin El grupo liberal se divide; los Juaristas, los lerditas y los Porfirista quienes tambin aspiraban al poder, efectivamente Lerdo de tejada haba aprendido de Jurez y
1
Texto elaborado para la gua de alumno por la Maestra Margarita Vara lvarez. BUAP
aprovecho sus puestos polticos para hacer su propio grupo y colocndolos en puestos importante, tambin Porfirio Daz aspiraba a la Presidencia El hroe del dos de abril como se le conoca por su hazaas militares, y por sus facultades de organizado, atraa la atencin pblica. Jurez nuevamente gana para otro periodo (I871- I875), pero en la ltima no obtuvo la mayora de los votos, por lo que el congreso de la unin designo a Presidente eligiendo a Benito Jurez, por cuarta ocasin. Estas fueron consideradas como fraudulentas por el grupo Porfirista y los hombres mas destacados apoyan el levantamiento del General Daz con el Plan de la Noria la cual le sera adversa. Este plan rechazaba la reeleccin y manifestaba que ningn ciudadano se le poda permitir imponerse o perpetuarse en el ejercicio de poder.Daz se retira a su hacienda la noria donde enfrenta problemas familiares y se dedica a fundir caones y armas tambin a la agricultura. A la muerte de Jurez, en 1872, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin Don Sebastin lerdo de tejada asume la presidencia manteniendo el mismo tipo de gobierno, ya que este era director de poltica de Jurez, Sin embargo tuvo que enfrentar levantamientos como el de Manuel Lozada llamado el Tigre de Alica que desde que haba formado cacicazgos en Tepic y desde 1859 se haba levantado en armas en contra del gobierno, nuevamente lo hizo en contra de Lerdo, expidi un Plan liberador en 1873 contra de las leyes de Reforma pero con contenido Agrario, proclamando restitucin de tierras despus de levantamiento con mas de 8 000 hombres marcho sobre Guadalajara donde finalmente acorralado fue fusilado en 1873 . La obras mas importantes de lerdo de tejada la mas importante darle un carcter Constitucional a las Leyes de Reforma, aplicando estrictamente su aplicacin .Tanto el gobierno de Jurez, como el de Lerdo de tejada tuvieron un carcter civilista y aplicacin del proyecto liberal que ellos propusieron. A acercarse el fin de su mandato Lerdo hace cambios con la finalidad de lograr su reeleccin, sin el general Daz se convirti en una de las figuras polticas ms importantes del pas. Ya que este siempre aspir a obtener la presidencia de Mxico. El general Daz se pronuncio con El plan de Tuxtepec, tom el poder poltico del pas mediante el triunfo de la sublevacin militar que surgi en contra de la reeleccin de Lerdo de Tejada, ya que estaba violentando la Constitucin Una vez en el poder, Daz actu hbilmente para crear una red poltica que le permitiera establecer un cierto orden, y los mecanismos para permanecer en el poder por 34 aos por ms de ocho periodos, siete de manera consecutiva, lo que se conocera como la Dictadura Porfirista o Porfiriato Si bien el Dictadura impuls un gran crecimiento econmico, tambin dio por resultado una gran desigualdad socioeconmica, en la cual los nicos beneficiados fueron principalmente los cientficos y la Burguesa extranjera
1. El fracaso de la va democrtica: 1867-1876. 2. La Revolucin de Tuxtepec y sus proyectos. 3. Consolidacin del poder de Porfirio Daz. Objetivos: Evaluar los elementos que obstaculizaron la va democrtica, conozcan los proyectos de la Revolucin de Tuxtepec y comprendan las fuerzas sociales y los mtodos que hicieron posible la consolidacin del rgimen de Daz. Conceptos: Democracia, dictadura, consolidacin de un rgimen, porfirismo. Habilidades: Determinar, conceptualizar y elaborar juicios en funcin de criterios objetivos y subjetivos. Actitudinales y valores: Respeto a la ideologa de los grupos polticos. Ayuda didctica para el alumno: La caricatura poltica, que alguna vez habrs visto en los peridicos actuales, tom mucha fuerza durante la Repblica restaurada y afin sus dardos contra el rgimen de Porfirio Daz. En esta secuencia didctica te proponemos conocer el papel de la caricatura en esa poca, as como analizar diferentes aspectos que favorecieron el poder de Daz. Debes observar la caricatura del documento de lectura: identificar las imgenes, las situaciones, los smbolos y el mensaje, con el fin de poder descifrar el lenguaje de las imgenes y conocer las dimensiones de su crtica y su sentido en la coyuntura que describe. Para ello te proponemos hacer una investigacin en biblioteca o Internet, y si te animas, realizar tus propias caricaturas con el fin de que puedas interpretar las caricaturas de hoy.
ociones para reflexionar Ley fuga: desde la Repblica restaurada encontramos este concepto para designar un procedimiento ilegal, pero expedito, que se utiliz para hacer desaparecer a las bandas de forajidos o los opositores a la autoridad. Era un homicidio cometido por la autoridad que, despus de haber atrapado al presunto culpable, bajo cualquier pretexto -traslado de prisin- lo invitaba a marcharse y lo acribillaba a tiros, dando despus la explicacin de que el reo haba intentado fugarse. El rgimen de Porfirio Daz utiliz mucho este mtodo al punto de atribursele la autora. Lamentablemente el mtodo se perfeccion durante todo el siglo XX.. Psicologa2: durante el porfiriato se llam psicologa a la prctica judicial de perseguir a los peridicos de oposicin para callar sus noticias y editoriales. Esa tarea la realizaba el Juez de Distrito, Juan Prez de Lon gracias a la reforma al artculo 7 de la Constitucin que se realiz durante el gobierno del general Manuel Gonzlez, en 1883. El artculo estableca en su prrafo final, que los delitos de imprenta seran juzgados por dos jurados populares; uno para calificar el hecho y otro para aplicar la ley y designar la pena. La reforma constitucional suprimi los jurados populares y declar competentes a los tribunales para aplicar la legislacin penal a los delitos de prensa, lo cual equivala a dejar la libertad de prensa al arbitrio del gobierno. El licenciado Juan Prez de Len, juez de distrito se invent una teora psicolgica que aplic a los peridicos. "Esta teora que estuvo en vigor durante toda la administracin del general Daz, haca imposible la censura de los actos del gobierno, porque siendo los jueces nombrados directamente por el Ejecutivo, fcil le era encontrar quien declarara subversivo o injurioso para el gobierno o para la nacin, cualquier escrito; y como al mismo tiempo los periodistas se aplicaban la teora de la solidaridad penal, se enviaba a la crcel al autor, al editor, a los impresores y hasta a los que repartan el peridico". Desde entonces, los
2
Tomado de Salvador Pruneda, La caricatura como arma poltica, INEHRM, Mxico, 1958, pp.109-114.
periodistas sufrieron persecucin y penas a cumplir en las bartolinas de la famosa crcel de Beln, o gozaron de subvenciones para escribir a favor de la continuidad del poder y el statu quo. Dictadura: gobierno de una persona o un grupo de personas que se arroga el poder del Estado lomonopoliza, ejercindolo sin restriccin. En los tiempos romanos el dictador era un magistrado. Su mandato era temporal, auque ejerca un poder absoluto, no pareca como tirano, sino como salvador. Caudillismo: se le llama a los regmenes polticos dirigidos por caudillos. Pero se reconoce que es la tendencia poltica que adoptaron los pases latinoamericanos a la cada del gobierno del imperio espaol; frente a la anarqua que cre el vaco de poder, el hombre fuerte o caudillo gobern desde las regiones y, en ciertos casos logr imponerse a la nacin, al margen de las formas legales y las normas constitucionales adoptadas. Considerado as, el caudillismo es un fenmeno histrico particular que va de las independencias a la consolidacin de los Estados nacionales.
Van a Beln a sufrir Del destino los rigores; Que supieron escribir Contra los aduladores. Cincuenta y dos mil del pico Nos da la Tesorera, Que es un bocado muy rico; Dame tu pico, perico, No dir esta boca es ma. VOTACI PRESIDE CIAL CANDIDATO Benito Jurez Porfirio Daz Lerdo de Tejada Otros Total 1967 7422 2709 250 10381 1871 5953 3544 2948 81 12526
El Congreso en pleno tuvo que elegir al triunfador y se inclin por el Benemrito, quien haba concertado una alianza con el grupo de Lerdo de Tejada. Los porfiristas quedaron al margen del poder y el ambicioso hroe del 2 de abril, el joven general Porfirio Daz, desde su hacienda llam a un levantamiento nacional amparado en un programa donde emiti la clebre frase "Que ningn ciudadano se imponga y perpete en el ejercicio del poder, y sta ser la ltima revolucin". El levantamiento no gan muchos adeptos y, finalmente, fue aplastado por el gobierno. LECTURA 2. Quin era Profiri Daz?3 Nacido en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830, fue el penltimo de siete hijos de una familia humilde. Protegido por su to con miras a seguir la carrera eclesistica, la abandon influenciado por las ideas liberales para ingresar en la Universidad de Oaxaca a la carrera de leyes. Al adherirse al Plan de Ayutla inici una exitosa carrera militar que se vio coronada con su participacin en la lucha contra Maximiliano de Habsburgo y la segunda intervencin francesa. Sin embargo, le faltaba la carrera poltica que la rebelin de Tuxtepec en 1876 le facilit para llegar al poder, que no abandonara por mas de treinta aos, convirtindose en el hombre ms poderoso de Mxico. Apoyado en el cientificismo positivista y las fuerzas del capital extranjero, en la oligarqua, y en la jerarqua clerical con el fin de promover el desarrollo capitalista en Mxico, reprimi rebeliones y voces opositoras, reduciendo a puro formalismo a las instituciones liberales. Benefici a los inversionistas extranjeros y a las clases privilegiadas nacionales, profundizando las injusticias y las desigualdades en la sociedad mexicana, mediante el despojo de las tierras a los campesinos, la explotacin de la clase obrera, el sometimiento de las clases medias por medio de una brutal represin. Con el pago puntual de la deuda
Texto elaborado especialmente para esta gua por Ma. Elena Mercado Jurez, BUAP.
externa y las prebendas al extranjero preferentemente estadounidense e ingles, en petrleo y redes ferroviarias, logr el crecimiento econmico de Mxico a costa de un nulo crecimiento social. En los ltimos aos de la dictadura, el descontento de las jvenes minoras intelectuales que unidas a los sectores obreros y al movimiento reivindicativo agrario indgena, crearon una fuerte oposicin que impide su sptima reeleccin provocando el estallido de una revolucin que durante una dcada sacudi los cimientos del pas. El anciano general de ochenta aos renuncia el 25 de mayo de 1911 y se embarca en el Ipiranga rumbo a Europa estableciendo su residencia en Paris donde muere en julio de 1915. LECTURA 3. El fracaso de la va democrtica: 1867-18764 Los aos que corrieron de 1867 a 1876 se caracterizaron por el resquebrajamiento de la alianza liberal en facciones personalistas que lucharon entre s como haban peleado antes contra el partido conservador y la intervencin extranjera. En realidad, aquella alianza era muy heterognea pues estaba conformada por grupos dismbolos no slo en la gama ideolgica sino tambin en cuanto a formacin y origen social y aun desde el punto de vista generacional. As, por lo general los polticos que haban conformado el gobierno durante la guerra contra la intervencin y el imperio pertenecan a la generacin de la Reforma, mientras que los que haban luchado con las armas formaban parte de una nueva, la cual, una vez terminada la guerra, busc desplazar a sus mayores en las riendas del gobierno. Estas diferencias se recrudecieron en el momento en que Benito Jurez decret, el 27 de julio de 1867, la reorganizacin del ejrcito, por la cual el ejrcito se reducira de ochenta mil elementos a cerca de veinte mil. Esta medida tenda a debilitar el ala militarista del partido liberal. El principal propsito del gobierno de Jurez al instalarse en la ciudad de Mxico en 1867 fue que el pas recobrara su vida constitucional. El 14 de agosto de ese ao se public la convocatoria a elecciones para renovar los poderes del Estado. En ella qued incluido el programa poltico de Jurez, cuyo fin era reformar la Constitucin de 1857 para robustecer el poder ejecutivo. Las propuestas eran cinco y consistan en: a) restablecer el Senado y as equilibrar el poder Legislativo, que de acuerdo a la Constitucin del 57 estaba slo en la Cmara de Diputados; b) imponer el veto del Ejecutivo sobre proyectos de Ley; c) autorizar a los ministros a contestar, en nes escritas, las preguntas del Congreso; d) limitar las facultades de la Comisin permanente para convocar sesiones extraordinarias del Congreso; e) variar la forma en que el Presidente de la Repblica poda ser sustituido en ausencia. Las reformas no prosperaron, tanto porque implicaban un cambio al texto de la Constitucin, misma que se haba convertido en un smbolo del triunfo liberal. Como por la manera que haba de votarse. Jurez y Lerdo se enfrentaron, en medio de la plena libertad de expresin que exista en aquel momento, a una violentsima reaccin del Congreso, de la prensa y de algunos gobernadores. La situacin lleg a tal extremo que el Presidente retiro la propuesta. El 8 de diciembre el Presidente devolvi las facultades extraordinarias, de que gozaba desde tiempos de la intervencin, al Congreso recin instalado, mismo que lo declar Presidente Constitucional pocos das despus. Porfirio Daz, derrotado, se separ de la vida poltica, no as el grupo porfirista, el cual se haca cada vez ms importante en el Congreso y se opondra a todas las medidas dictadas por el ejecutivo, empezando por las reformas a la Constitucin. Tan pronto inici Jurez su cuarto periodo presidencial, tuvo que decretar el estado de sitio y la suspensin de garantas en Yucatn, en donde hubo un intento de restauracin imperialista., decreto con el cual atent contra la soberana estatal. Poco despus estallaron algunas revueltas campesinas en varios estados y cundi el bandolerismo, por lo cual el Presidente tuvo que volver a pedir facultades extraordinarias para acabar con la sedicin. Se le acus entonces de desconocer el pacto federal al invocar una ley de validez nacional para problemas que incumban solamente a algunos estados, los cuales eran libres y soberanos en su rgimen interior. Es claro que el presidente haba adoptado y promulgaba una poltica del centralismo ejecutivo para controlar el sistema poltico. Por ello en 1970 volvi a insistir en la importancia de la creacin del Senado con miras a reforzar el ejecutivo. Al no lograrlo hizo uso del poder presidencial para apoyar a los gobernadores que colaboraban con l y destruir a los que no lo seguan. A pesar de este evidente autoritarismo, pensamos, como el historiador Brian Hamnett, que Jurez no estaba trabajando para construir una dictadura personal sino que buscaba alguna manera de lograr que el sistema constitucional funcionara y que la vida poltica se despersonalizara y se viera en un estado de derecho. Estos objetivos
Tomado de Antonia Pi-Suer Llorens, La reconstruccin de la Repblica. 1967-1876, en Gran Historia de Mxico Ilustrada, Planeta/CONACULTA/INAH, Mxico, 2001, p. 62-65.
fueron la razn formal por la cual haba decidido reelegirse en 1867 y en 1871, pues crea que era la persona indicada para lograrlos. Ante la decisin tomada por don Benito, su ms cercano colaborador, Lerdo de Tejada, quien se senta el heredero natural de la alianza y del programa liberal, decidi enfrentarse a Jurez en la contienda electoral, dimitiendo del gabinete en enero de 1871. El tercero en discordia fue Daz, quien de nuevo enarbol la bandera del constitucionalismo, mientras Lerdo se escud con la de la legalidad. La campaa electoral se desarroll de enero a junio y fue larga y desgastante. La lucha poltica alcanz altos niveles de violencia verbal tanto en los debates parlamentarios como en la prensa diaria. Ninguno de los contrincantes obtuvo la mayora absoluta de votos por lo que toc al Congreso declarar electo a uno de los tres. El 12 de octubre la eleccin recay en Jurez. La oposicin, tanto lerdista como porfirista, que adems haba hecho causa comn en la Cmara, recalc a diario el origen fraudulento de la reeleccin y cre una verdadera psicosis de guerra al asegurar que, contrariamente al lema electoral juarista de que "la reeleccin es la paz", sta sera la guerra. En efecto, la sedicin, que no haba cesado, tom caractersticas ms violentas y desemboc en la revuelta de La Noria en noviembre de 1871. La nueva generacin, encabezada por Daz, al ver frustrada su intencin de llegar al poder legalmente, haba optado por la va armada, enarbolando la bandera del constitucionalismo y la no reeleccin. La faccin lerdista no la sigui en el levantamiento armado, por lo que la lucha fue ahora entre las fuerzas juaristas y las porfiristas. El presidente volvi a pedir facultades extraordinarias al Congreso para derrotar a la rebelin armada, y como el ejrcito haba permanecido leal al gobierno gracias a Ignacio Meja, la revuelta fue puesta en jaque ya que no haba sido bien planeada y careca de direccin. La rebelin de La Noria provoc que Jurez hiciera de nuevo hincapi en la necesidad de reformar la Constitucin restableciendo el Senado. As, en la apertura del Congreso el primero de abril de 1872, el presidente trat en vano de persuadir al legislativo respecto de que la reforma de la Carta Magna ayudara a evitar los enfrentamientos entre el poder federal y los estados y a mediar en las disputas entre los poderes en el nivel estatal, ya que no exista autoridad alguna que pudiera hacerlo. Sin embargo, su propuesta no fue bien recibida. Desgastado fsica y moralmente por los acontecimientos, muri el18 de julio. La rebelin perdi su razn de ser, puesto que su bandera era la lucha contra la reeleccin del presidente. Aunque Jurez, Lerdo y Daz parecan representar proyectos de pas irreconciliables, los tres pertenecieron al llamado Partido Liberal, y que desde la promulgacin de la Constitucin de 1857 haba quedado claro que las diferencias entre los liberales se localizaba ms en la manera de instrumentar las medidas que permitieran que al fin Mxico se encaminara en la ruta del progreso, medidas consistentes en recuperar la unidad nacional y establecer una paz permanente para que Mxico se convirtiera en un pas moderno. Los tres, compartieron esas metas, pero lo que los enfrent fueron los mtodos y los mecanismos que pusieron en marcha para alcanzarlas. As mientras Jurez y Lerdo, buscaron alcanzar sus objetivos sin salirse de lo sealado por la Constitucin, Daz, sin abandonar el respeto formal a la Constitucin, ejerci el poder de manera personal y autoritaria. Pero Daz no se impuso solo: hubo un grupo de militares, caudillos, cacique regionales y jvenes intelectuales que desde 1877 en adelante lo apoyaron y justificaron, por medio de la prensa o en la tribuna parlamentaria, imponiendo la necesidad histrica y cientfica de que Mxico y los mexicanos pudieran tener al fin un gobierno estable, aunque ello significar la prdida de la libertad poltica en aras de alcanzar un orden social y un progreso econmico. Los liberales porfiristas enfrentaron a los liberales juaristas por la va electoral y democrtica en cinco ocasiones (1867, 1871 y 1872 para la presidencia de la Repblica y en 1867 y 1873 para la presidencia de la Suprema corte de Justicia) y siempre fracasaron. El grupo porfirista debi recurrir entonces a la sublevacin armada, y slo as lograron triunfar. Cmo logr Porfirio Daz ese triunfo? Por un lado la revuelta tuxtepecana, que logr extenderse por gran parte del territorio nacional y durante casi un ao puso en jaque al gobierno de Lerdo. Por el otro, gracias al favor de sus colegas militares y porque el movimiento cont con el apoyo del Mxico rural, representado en las alianzas establecidas con los caudillos y caciques regionales que venan oponindose a las medidas instrumentadas por Jurez y Lerdo para limitar al ejercito y a quienes Daz prometi respetar su autonoma municipal. Daz tuvo xito tambin porque prometi al resto de los mexicanos reformar la Constitucin para incluir el principio de la no reeleccin para cualquier cargo popular, y porque prometi la supresin de la Ley del Timbre. As, una vez celebradas las elecciones de 1877, en las que fue candidato nico, a los 47 aos de edad Porfirio Daz se hizo presidente de la Repblica.
Con el triunfo de los republicanos sobre el Imperio se abre una nueva etapa en la historia de Mxico: se ha conquistado la soberana a nivel internacional. El gobierno de Jurez tiene la enorme tarea de reconstruir al Estado, organizar la administracin y restablecer las relaciones con el mundo sobre bases nuevas. La coyuntura geopoltica ha, sin embargo, cambiado para el pas y el mundo. La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por la expansin de los modelos liberal y republicano, por las unidades nacionales y la emergencia de los estados nacionales y, sobre todo por la consolidacin de los nuevos sistemas imperiales .Las potencias europeas aceleran la expansin iniciada desde la poca de los "grandes descubrimientos"; para 1914 los imperios ingls, francs y alemn dominan dos tercios de la poblacin mundial. Los Estados Unidos, despus de terminar la conquista del oeste contra los indios y someter a los sudistas en la guerra de secesin (1861-1865), emergen como potencia econmica; imponen su hegemona en el continente y aceleran su expansin hacia el Pacfico. Esas tendencias tendrn un impacto directo en la manera como se articularn los actores sociales en nuestro pas, sobre todo, en esos momentos de reconstruccin que se desean de "reconciliacin". Si con la cada de Maximiliano se afirmaron la va republicana y la soberana nacional cules fueron las actitudes de las lites mexicanas frente a esas tendencias geopolticas? Objetivo Analizar las actitudes que tomaron las lites mexicanas ante la expansin de Estados Unidos y el cambio de relaciones con Europa y logren evaluar su impacto en la construccin de un nuevo rgimen. Conceptos: geopoltica, nuevo imperialismo, soberana nacional. Habilidades: descomponer, identificar, describir y determinar. Actitudinales y valores: respeto a la libre determinacin de los pueblos.
Ayuda didctica para el alumno: Con el triunfo de los republicanos sobre el Imperio se abre una nueva etapa de la vida nacional. Despus de muchos aos de guerra civil y de intervencin, el gobierno de Jurez enfrenta la tarea de reconstruir el pas, organizar el gobierno y restablecer sus relaciones con el mundo a partir de nuevas bases: la soberana conquistada. Sin embargo, la geopoltica haba cambiado. Para comprender esos cambios se te darn algunos mapas donde debes identificar las nuevas tendencias de las potencias. qu actitud deben tomar las elites dirigentes qu poltica de alianzas disearas para esa poca. qu proposiciones haces para la actual? cmo afecta la situacin mundial en tu vida diaria? Identifica los problemas y reflexiona con tus compaeros.
Procesos histricos a considerar5: Europa a la conquista del mundo.... "Un movimiento irresistible empuja las grandes naciones europeas a la conquista de nuevas tierras. Se trata de una fiebre hacia la ruta de lo desconocido. De 1815 a 1850, Europa era hogarea y no sala de sus fronteras. Hoy son continentes enteros que se anexan. La poltica colonial es una
5
Beverly Armento, et al, Ecos del pasado, Houghton Mifflin , Boston, 1992, pp.36-45.
manifestacin de las leyes de la competencia". Estas fueron las palabras que pronunci Jules Ferry, ministro de relaciones exteriores de Francia, en 1885. En ese discurso estableci las fronteras de la expansin colonial: ella comenz en el siglo XVI y se detuvo con el Congreso de Viena, en 1815. La segunda colonizacin inici a mediados del siglo XIX y alcanz su apogeo entre 1870 y 1914. Entonces, las grandes potencias del Viejo Continente estugar a cuarenta millones. El xodo masivo tuvo un impacto en la composicin demogrfica del planeta; costumbres, lengua, religin y razas recibieron una gran influencia. Al mismo tiempo, la colonizacin revela diferencias, en ocasiones graves, entre un mundo en vas de industrializacin y un mundo esencialmente agrcola. En este sentido, no es extrao que Gran Bretaa, primera potencia econmica europea, haya conocido la ms grande emigracin. En Mxico las polticas de colonizacin, es decir atraer inmigrantes al territorio para poblado, no prosperaron: entre 1850 y 1910 los extranjeros slo llegaron a representar uno por ciento de la poblacin; 120 mil segn el censo de 1910. De ellos, los ms numerosos fueron espaoles, norteamericanos, guatemaltecos, chinos, ingleses y franceses. Estos ltimos, que no pasaban de cuatro mil, se insertaron en actividades muy variadas en las capitales de los estados y las principales ciudades del pas, donde contribuyeron a la modernizacin de la vida urbana (banca, industria, consumo, moda) y de su cultura. Introdujeron los grandes almacenes y un arte de vivir que las lites porfiristas calificaron de afrancesamiento. ociones para reflexionar: Expansionismo: poltica seguida por un pas, orientada a la expansin territorial, econmica o ideolgica ms all de sus fronteras. Imperialismo: expansin de un estado en el aspecto territorial, colonial, martimo o econmico y que tiende a poner a otros estados bajo su dependencia. La teora marxista hace una distincin entre los imperios tradicionales, basados en el dominio territorial y el control comercial, y el imperialismo del siglo XIX que considera como el estadio supremo del capitalismo. Este se caracteriza por el dominio del capital financiero, de los trust, del desarrollo de las sociedades multinacionales y la multiplicacin de las formas de guerra. Entre 1870 y 1914, Gran Bretaa, Francia, Alemania y Rusia fueron las potencias imperialistas ms importantes en Europa; los Estados Unidos, en Amrica, y el Japn, en Asia. El imperialismo encuentra una fuerza en las diferencias entre la capacidad de consumo de la poblacin nacional limitada y caprichosa- y la productividad de la economa -ilimitada y exigente-, contradiccin que estimula la bsqueda de mercados en el exterior; anima los conflictos imperiales y contribuye a desatar guerras, como la Primera Guerra Mundial. Trust: se dice de una gran empresa, sociedad o firma organizada por su integracin vertical y con mltiples sucursales, al estilo de un pulpo cuyo carcter especfico es concentrar capitales y centralizar procesos productivos. El trmino se comienza a emplear a mediados del siglo XIX. En Estados Unidos, pas de origen, la creacin de trusts se acelera en los aos 1880-1890. Considerando que estas sociedades representaban un peligro para las libertades econmicas, especialmente para la libre competencia, algunos polticos apoyaron una ley anti-trust para impedir que esas compaas se convirtieran en monopolios; as desde 1890 se persigui y trat de limitar la expansin de la Standard Oil; en 1895, esta ley tambin fue aplicada contra los sindicatos nicos porque lesionaban la libertad de contratacin de las empresas y de representacin de los obreros. En el siglo XX la palabra fue sustituida por sociedades multinacionales, que designa empresas y grupos industriales, comerciales o financieros cuyas actividades y capitales se distribuyen en varios pases. En esta poca de globalizacin las multinacionales ya no slo cuentan con una integracin vertical, sino que articulan empresas localizadas en diversos pases que realizan procesos productivos complementarios (por ejemplo la VW de Puebla). Adems de multinacionales industriales, las hay bancarias y las famosas maquiladoras, as como gigantescas empresas de alimento que son smbolo de la nueva cultura de consumo como la Coca-cola o los McDonald's. LECTURA 1 : El nuevo orden mundial de fines del XIX6 Ya desde finales del siglo XIX se encontraba vigente un nuevo orden mundial, en el cual junto a las potencias europeas, aejas como Francia e Inglaterra o de nuevo cuo como Alemania, comenzaron a figurar con una importancia creciente Estados Unidos y Japn. En Europa, a partir del Congreso de Viena (1814-1815) y como consecuencia de las nuevas
Jess Monjars-Ruiz, "Introduccin", Del estallido de la revolucin al asesinato de Madero. Una versin periodstica alemana, F.C.E., Mxico, 1988, n, p. 13-17.
6
condiciones creadas por la embestida napolenica, se inici el accidentado proceso de formacin de los estados nacionales; por diferentes razones Alemania e Italia tardaron en unificarse, demora que les acarre una desventajosa participacin en el "banquete" colonialista. . Por lo que se refiere a Alemania, aunque existieron diversos intentos que se remontan a la Confederacin Germnica (1815), no fue sino hasta los aos sesenta del siglo XIX cuando la nobleza terrateniente, en gran medida modernizada, y la alta burguesa bsicamente prusiana, encontraron en Otto von Bismarck (1815-1898), al hombre fuerte que, desde arriba, logr la unificacin Alemania. Por otra parte, en diciembre de 1898, con la terminacin de la guerra entre Espaa y Estados Unidos, literalmente finaliz el colonialismo espaol en Amrica y Asia. Lo que trajo como consecuencia un reforzamiento de la hegemona .norteamericana en el continente y al mismo tiempo, apuntalaba con argumentos blicos postulados de la Doctrina Monroe". Materialmente, con la posesin de Puerto Rico y el control de Cuba, Estados Unidos se apoder del Golfo de Mxico y al quedar tambin bajo su frula el archipilago de Filipinas y la isla de Guam, se le abran otras puertas en Asia, digo otras ya que ese mismo ao los norteamericanos se posesionaron, impunemente, del archipilago de Hawai. A lo anterior es necesario agregar que, con la construccin del Canal de Panam, su posicin estratgica se volvi inexpugnable en el norte del continente americano. Para 1910 Estados Unidos se encontraba lleno en la competencia, aunque tal vez le estorbaba una piedrecilla en alguna de sus botas. En Asia, ya desde su victoria sobre China (18941895) Japn apuntaba para futura potencia; como resultado del tratado de paz de Schimonoseki, China renunci a cualquier derecho sobre Corea Y cedi su control sobre Formosa, las islas Pescadores y la pennsula de Liotung. Ese acuerdo no dej muy contentos a los pases europeos, sobre todo a Rusia; sin embargo, en la guerra de 1904-1905, Rusia fue finalmente derrotada por los japoneses, victoria que en buena medida decidi en ese momento la supremaca en el Oriente en favor del Japn, ventaja para que los nipones se anexaran Corea en 1910. Preparado de esta forma el campo, en su afn por conseguir materias primas y mercados, las naciones industrializadas-capitalistas se lanzaron a una carrera por la hegemona total,que, dejando de lado los enfrentamientos menores, condujo a la primera Guerra Mundial. LECTURA 2. Los extranjeros en Mxico segn el peridico satrico La Orquesta 18737. [...] estamos absolutamente de acuerdo, completamente, conformes, pues no cabe duda en que tenemos una grandsima necesidad de importar en la Repblica datos y elementos civilizadores de los que se encuentran allende los mares. Pero es preciso no tratar estas cuestiones con ligereza, sino muy seria y concienzudamente, y comprender que si bien es cierto que necesitamos extranjeros, los necesitamos para que vengan ser como mexicanos, ya que tanta necesidad tenemos los mexicanos de ser como extranjeros. No odiamos el elemento extranjero; comprendemos .su utilidad y desearamos poder aceptar sin los inconvenientes gravsimos que la na, ia de aquel nos ha producido siempre. Lo que queremos es que los extranjeros no sean el todo y los mexicanos la parte, como ha sucedido hasta aqu. Lo que queremos es que esa gente que llega, llegue traemos algo y no quitamos todo, como ha sucedido siempre; nuestros deseos son que sean los auxiliares de nuestro progreso, y no los dueos exclusivos de nuestro provecho, como de hecho lo son. Queremos extranjeros para que vengan a servimos y a consultar nuestros positivos intereses, al mismo tiempo que procuren los suyos, pero no para que vengan a constituirse en un eterno aparato de absorcin, que deja relegado al pobre mexicano a explotar nicamente lo que el extranjero le deja; seremos, como hemos sido los primeros en confesar, que nada haremos en Mxico sin una inmigracin bien ordenada, bien organizada, y que nos traigan con el elemento extranjero, no la ms profunda depresin del elemento nacional, sino verdaderamente su apoyo y su principal auxilio. Todo es anmalo y fatal entre nosotros, y quisiramos que los distinguidos ciudadanos que empiezan a constituirse en defensores ciegos y acrrimos del elemento extranjero, emitiesen su sabio dictamen para que dicho elemento no tuviese tanta vida y tanta prosperidad a expensas del nacional. LECTURA 3. La posicin de Limantour frente a las inversiones extranjeras: 18778 En la conciencia de todo mexicano celoso de la independencia y prosperidad de su pas, debe grabarse esta regla de conducta gubernamental ensanchar lo ms posible nuestras relaciones diplomticas, como precursoras de las comerciales, y tratar a todas las naciones, europeas o americanas, sobre el pie de H. ms absoluta igualdad. El comercio busca, a la manera del consumidor particular, los efectos que necesita en donde se le venden mejores y ms baratos. Para este fin, es necesario abrirle todas las puertas, bajo pena de coartar la eleccin y disminuir la competencia. Igual cosa debe hacerse con los capitales
7 8
La Orquesta, 26 de marzo de 1873. Elaborado para la gua del alumno por Mtra. Margarita Vara lvarez. BUAP
extranjeros, sin los cuales, preciso es confesado, nunca saldremos de nuestra vida inerte y raqutica. Ofrecerles debemos el vastsimo campo que presentan nuestras inexploradas riquezas, y quiera Dios que no tarde mucho el da en que se lo disputen los capitales del exterior, ya sean americanos, ingleses o franceses. No hay que preocuparse; los capitales extranjeros darn trabajo y crearn capitales mexicanos. Pero esto slo se puede conseguir abriendo nuestras puertas al mundo entero, no por generosidad, sino por nuestro, propio inters. LECTURA 4. Inversiones Extranjeras9 El Gral.Porfirio Daz form parte de una etapa crucial en el acontecer social, poltico y econmico de nuestro pas. La dictadura de Porfirio Daz favoreci un importante crecimiento econmico, que se vio favoreci por una gran etapa de estabilidad, y el pago de la deuda externa a Estados Unidos, ayudaron a tener gran confianza en el gobierno de Daz, creando las condiciones mas apropiadas para las inversiones de capital extranjero, lo que favoreci la construccin y expansin de la red de ferrocarriles, se elev el desarrollo de la minera de plata, cobre, zinc y petrleo se instal la primera lnea telefnica, inaugur la comunicacin va telgrafo en Oaxaca, se exhibi el fongrafo, entre otras cosas. Por tal motivo consideramos que Daz es el impulsar de la modernizacin de Mxico a finales del siglo XIX. As su mandato se caracteriz por un crecimiento econmico sin precedentes en la historia de Mxico gracias a la inversin extranjera, de Estados Unidos en un 38%, Inglaterra, Francia con el 55% de total , y Alemania, la realizacin de obras pblicas y el desarrollo de la industria en ciertas regiones, pero tambin por el uso de la fuerza para doblegar a la oposicin. Los capitales extranjeros tuvieron una gran importancia en la creacin de vas de de ferrocarriles. En 1880 Mxico haba 1 100 kilmetros de vas frreas; para finales de la dictadura en 1910 existen ya 19 mil kilmetros (Gallo Miguel A 1982). Las compaas norteamericanas aprovecharon las facilidades que atorgaba el gobierno de Da, al trazar los ferrocarriles se impusieron sus intereses, estas vas de ferrocarril sirvieron para comunicar los centros de produccin y comercio mas importantes del pas se tazaron vas ferroviarias a la frontera norte, sin pretender comunicar las regiones del pas que mas lo necesitaban. Ya en los aos de 1909-1910, las inversiones norteamericanas dominaban casi totalmente las actividades extractivas. Para 1911, de los 286.3 millones de dlares invertidos en esta rama, 223 millones eran norteamericanos. (Gallo Miguel A 1982) Durante los gobiernos de Porfirio Daz la inversin extranjera penetro en la economa mexicana constituyendo los principales sectores; a continuacin la historia del petrleo De 1880 a 1890 empiezan a llegar a Mxico ingenieros, tcnicos y empresarios dispuestos a invertir gran cantidad de dlares para realizar la exploracin y explotacin del crudo, apoyados por Porfirio Daz y el grupo de cientficos, que se convirtieron en administradores o socios , el gobierno dio amplias facilidades para la explotacin del petrleo a travs de grandes concesiones de tierras, terrenos baldos o tierras nacionales para las perforaciones que fueran necesarias, as como exenciones de impuesto y libre trnsito de maquinaria para realizar la extraccin y exportacin del crudo. Las inversiones ms importantes fueron de los Estados Unidos, por ejemplo en los aos del porfiriato (1876 - 1910): se invirti en petrleo 58%, fbricas de fundicin 72%, minera 78%; hacia 1912 y finales de la dictadura de Daz, se observa que los ferrocarriles, minera y petrleo fueron los favoritos. 10 , tambin llegaron capitales en electricidad, bancos. Industrias y comercio, el capital ingls inverta y competa en el mismo rengln lo que favoreci disputas entre ellos agudizados especialmente por el petrleo mexicano. Fue a partir de 1900 cuando se hace evidente la riqueza petrolera que tena nuestro pas, en estos aos llega Eduardo Doheny, que empez a realizar estudios de exploracin para encontrar oro negro. Esta era un industrial californiano que se convirti en el segundo petrolero despus de Rochefeller, y slo en unos aos organiz "la Mexicana Petroleum Company", dedicada a la explotacin del petrleo en la regin del Ebano cerca de Tampico.11 Esta empresa lleg a contar con un capital de 24 millones 500 mil pesos y fue filial de "La Estndar Oil Company de Rockefeller". En los ltimos aos del porfiriato se dio gran impulso a los ferrocarriles, porque comunicaban las principales ciudades y centros de produccin con los puertos y la frontera norte en el Paso, Texas para favorecer el comercio de productos primarios y petrleo. Los ferrocarriles ya usaban combustibles lquidos, que eran suministrados por la "Mexicana Petroleum Company", en 1905 se establecieron grandes filiales como la "Huasteca Petroleum Company", que llegaron a formar grandes monopolios. 12
9
Texto elaborado especialmente para esta gua por La Mtra Margarita Vara lvarez., BUAP Colmenares Francisco, Petrleo y Lucha. Obra Cit. pg 18 11 Colmenares I. Gallo M. A., Gonzlez F., Hernndez L. en Cien Aos de Lucha de Clases en Mxico 1876 - 1976 Ed. Quinto Sol. tomo I, 5 ed Mxico 1985. pg. 50 12 IBIDEM
10
Las empresas petroleras contaban con gran extensin de tierras dedicadas a la exploracin y explotacin de crudo y una gran infraestructura como refineras, oleoductos, carros de ferrocarril especiales para transportar el petrleo, el apoyo del Gobierno y de los cientficos, desafortunadamente se inici en Mxico la etapa de corrupcin, porque se ordenaba a funcionarios pblicos que obedecieran rdenes a cambio de ddivas econmicas, amenazndolos, o bien comprando a un Juez, empleado o una autoridad. Otro personaje que se hizo extraordinariamente rico con la explotacin del petrleo fue el inversionista ingles W.D. Pearson (Lord Cowdray), quien lleg a Mxico por invitacin del Presidente Porfirio Daz para realizar obras y se dedic al mismo tiempo a realizar exploraciones para encontrar petrleo, Al poco tiempo encontr petrleo y en 1906, abri el pozo "Dos Bocas # 3 " en la Laguna de Tamiagua. 13 Con los aos lleg la compaa "el guila" cuya planta refinadora tena una capacidad de 2 000 barriles diarios. La compaa fue muy importante y para 1910 controlaba el 58% de la extraccin de petrleo en Mxico, lo que molestaba a los norteamericanos, quienes queran ser los nicos beneficiados. Con los aos lleg a transformarse en "La Compaa Mexicana de petrleo El guila", que incluye entre sus socios al Presidente Daz
Objetivo: Analizar los elementos del modelo de progreso, la importancia de la revolucin ferroviaria y financiera, las inversiones extranjeras y sea capaz de reconocer los actores econmicos y polticos que lo animaron este periodo as como de medir sus efectos sociales. Conceptos: Modelo de progreso, apertura econmica, crecimiento, desarrollo. Habilidades: determinar, conceptualizar y elaborar juicios en funcin de criterios objetivos y subjetivos. Actitudinales y valores: tolerancia a la participacin extranjera en el pas.
Ayuda didctica para el alumno: En esta secuencia te proponemos realizar una pequea investigacin histrica sobre un aspecto de modelo de progreso del porfiriato. Para ello te ofrecemos documentos que te hablan del aspecto a investigar
13
y te dan pistas. Antes de lanzarte a las bibliotecas o a Internet debes delimitar tu tema de estudio para convertido en objeto de investigacin. Las preguntas de cundo dnde, para qu y qu sentido tiene tu aspecto en el modelo de progreso son fundamentales para ello. Una vez elaboradas tus preguntas y una estrategia de investigacin la informacin que encuentres tendr sentido y, ya lo vers, cambiars tus preguntas y en enriquecer tus hiptesis. Lo importante del ejercicio es ir del plan a la informacin y de esta a una exposicin global donde trates de explicar. o olvides estas preguntas: A quin beneficia el crecimiento, a quin perjudica? Por qu?.
ociones para reflexionar: Crecimiento: aumento de cantidad de medida, peso o superficie. Es natural hasta cierto punto, pero es tambin buscada por ella misma, como afirmacin de s. El crecimiento contiene una idea de dimensin, ms que de calidad. Se habla de crecimiento de la poblacin o del producto, pero no de crecimiento social, cultural, poltico. Se aplica al crecimiento urbano, proceso interrumpido, como el crecimiento demogrfico. En economa el crecimiento se mide con diversos ndices, como son: el aumento del producto nacional, de la capitalizacin, de las inversiones y, cuando es posible, del conjunto de esos valores, lo cual se expresa al mismo tiempo en volumen: PIB (producto interno bruto), como en relacin al nmero de habitantes, crecimiento por habitante. Las economas que crecen son aquellas cuyo crecimiento econmico es mayor que el demogrfico. Progreso: palabra derivada de progredi, caminar adelante, y de gradi, andar; ir adelante o desarrollo de algo en el tiempo. En el siglo XIX la idea incluy el camino de la sociedad hacia mejores formas de existencia, de conocimiento y de comportamiento moral acordes con la idea de civilizacin. Se aplica a cada aspecto de la humanidad: progreso cientfico, material, econmico, cultural y espiritual., pero siempre se trata de un caminar hacia un ideal de civilizacin. En ciertos casos se usa la palabra como sinnimo del ideal a alcanzar. La sociedad occidental se fund en la idea de una progreso ilimitado que se mide en los beneficios y el confort sociales alcanzados: condiciones de salud, aumento de la esperanza de vida, mejor formacin y educacin, nivel de vida, libertad individual, paz social. Sin embargo, los progresos tambin generan problemas para la vida humana y del planeta; la contaminacin, la sobrepoblacin, son algunos ejemplos. En este principio de siglo vemos multiplicarse las consecuencias negativas de las sociedades progresistas. Desarrollo: etimolgicamente es la accin de desenvolver, alcanzar la plena extensin de algo que se encontraba enrollado, replegado o contenido hasta de forma virtual, como al revelar una fotografa. Tomado de la biologa, el trmino se emplea en economa para designar el estado superior del crecimiento, cuando se alcanza un equilibrio estable y armnico de la produccin, distribucin y bienestar social. El concepto remplaz al de progreso al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando los pases industrializados tomaron conciencia de la distancia creciente que los separaba de los pases africanos, asiticos y latinoamericanos. Esta distancia tiene su origen en la revolucin industrial, pero entonces apareci como insoportable y se comenzaron a buscar explicaciones. As surgieron las teoras "desarrollistas"; algunos vean en los pases subdesarrollados un atraso en el camino tomado por los pases industrializados, un rezago en seguir un modelo que se pretende nico; otros vieron ms bien una relacin injusta entre aquellos pases y la pobreza del Tercer mundo o del mundo perifrico, estimaron que el desarrollo del Tercer Mundo podra tomar otras vas. Actualmente el modelo neoliberal se presenta como la nica va posible para enfrentar la globalizacin y alcanzar el desarrollo, an cuando la historia muestra ya los lmites y fatales consecuencias de esa falsa creencia. Modernidad: el trmino moderno se emplea por primera vez en el siglo V, con el fin de delimitar el presente cristiano, que acaba de hacerse oficial, del pasado romano pagano. La modernidad expresa siempre la conciencia de una poca, con contenidos cambiantes, que se pone en relacin con la Antigedad para concebirse a s misma como el resultado de una transicin de lo antiguo a lo nuevo. Se trata de un modo caracterstico de la civilizacin occidental que se opone al modo de la tradicin, a todas las culturas anteriores o tradicionales. Frente a la diversidad geogrfica y simblica de la cultura tradicional, la modernidad se impone como nica y homognea. Mito y realidad, la modernidad se expresa en todos los mbitos: Estado moderno, tcnica moderna, msica y pintura modernas, costumbres e ideas modernas, .etctera. Ella nace de profundos cambios sociales y se
concreta a nivel material, tcnico, cientfico, pero sobre todo a nivel de las costumbres, del modo de vida y de lo cotidiano. Nace en una crisis histrica estructural y es al mismo tiempo su sntoma y su expresin, una continua huida hacia delante. La modernidad se origina en Europa a partir del siglo XVI y toma su pleno "sentido a partir del XIX. Desde el Renacimiento se desarrolla una discusin entre lo antiguo y lo moderno. Sus primeros ecos se escuchan con la Reforma religiosa y la ruptura que ella inaugura en los pases protestantes y catlicos. Durante los siglos XVII y XVIII se introducen sus fundamentos filosficos y polticos; es un periodo de secularizacin total de las ciencias y las artes, que cobra altura con el pensamiento racionalista e individualista de Descartes y de los Enciclopedistas. La modernidad es apenas una idea y un proyecto buscado por pensadores como Rousseau, Stendhal, Shakespeare y los romnticos, considerados como los modernistas radicales. Un proyecto que va paralelo al de progreso. Con la Revolucin Francesa toma un ropaje burgus y liberal que no abandonar. Cambian las concepciones de lo poltico -la soberana recae en el pueblo-, de la relacin entre los hombres -todos nacen iguales-, se construyen el concepto de ciudadano y nuevas formas de gobernar -la repblica democrtica. Emerge as el Estado moderno, y la sociabilidad moderna que se transformarn en una forma de vida, en un modo de ser de las sociedades occidentales. Bibliografa de consulta para el alumno: Hans W Tobler, La revolucin mexicana. Transformacin social y cambio poltico 1876-1940, Alianza Editorial, Mxico, 1997. LECTURA 1. Mxico porfirista y el contexto mundia14l La poca de finales del siglo y principios del presente corresponde a la fuerte expansin del capital monopolista de los Estados Unidos y de algunos pases europeos: Inglaterra, Francia y Alemania, principalmente. En efecto, hacia la dcada de los aos ochenta del siglo pasado, los pases de economa ms desarrollada estaban logrando franquear la etapa del capitalismo de concurrencia, para proyectarse, en forma franca y acelerada, hacia las formas de capitalismo monopolista. En cada uno de los pases, el proceso de concentracin econmica estaba dando lugar a la formacin de empresas cada vez ms grandes en el ramo industrial, bancario, comercial y de servicios pblicos, empresas que buscaban, por todos los medios a su alcance, elevar sus utilidades al mximo. El medio ms eficaz para lograr los objetivos, de acuerdo con la dinmica del desarrollo capitalista, era aumentar la magnitud de sus operaciones e integrarse horizontalmente y verticalmente, asegurando mercados para sus productos y materias primas para mantener un creciente volumen de produccin. Este proceso expansionista pronto tendi a rebasar los lmites de las fronteras nacionales, proyectndose a todos los rincones de la tierra. Fue as como los monopolios de Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania se lanzaron a la conquista de mercados y de materias primas en nuestro pas. Los propsitos expansionistas de los monopolios internacionales encontraron condiciones propicias durante el gobierno del general Porfirio Daz, por la estabilidad que se haba logrado y por la poltica favorable a las inversiones extranjeras que adopt dicho gobierno. El gobierno porfirista estaba fuertemente imbuido de las ideas del liberalismo econmico, lo que favoreca la colocacin de capitales extranjeros en nuestro pas, ya que significaba que dicho capital contaba con un Estado polica dedicado a atender las tareas mnimas de la seguridad nacional y de aquellos servicios pblicos que consideraba le eran propios, y que en materia econmica se impona la responsabilidad esencial de crear el clima favorable para que la inversin privada pudiera operar en condiciones ptimas de redituabilidad. De esta manera, la combinacin de los factores externos e internos dio como resultado que en las tres dcadas del gobierno del general Porfirio Daz se produjera una considerable expansin de las inversiones monopolistas norteamericanas y europeas. Con el concurso de estas grandes inversiones, la economa mexicana registr un considerable desarrollo de carcter marcadamente capitalista y de subordinacin al exterior, como corresponda a la esencia misma de dichas inversiones. El carcter capitalista del desarrollo registrado por Mxico en esa poca se manifest en diversas formas: en el uso de la sociedad annima como forma fundamental de la organizacin de las empresas en todos los ramos importantes de la economa; en el desarrollo de instituciones modernas de crdito y de financiamiento comercial, minero, industrial y agrcola; en el desarrollo del comercio, tanto interior como exterior, y finalmente, en la formacin de fuertes grupos monopolistas que controlaron la actividad econmica del pas. La dependencia respecto al exterior, por otra parte, se manifest en la orientacin general de las inversiones y en la proyeccin de la economa nacional hacia el exterior. Fue as como las inversiones en
14
de Jose Luis Cecea, Mxico en la rbita imperial, Mxico, El caballito , 1975, pp. 49-51
la minera tendieron hacia la produccin de metales industriales para la exportacin hacia los pases inversionistas; las colocadas en los ferrocarriles se orientaron en el sentido de facilitar la exportacin de productos, por lo que su trazo sigui las rutas hacia el puerto de Veracruz y los puntos fronterizos ms importantes de los Estados Unidos; los capitales colocados en empresas agrcolas se dirigieron a la produccin de caf, caco, algodn vainilla y otros productos de exportacin; las inversiones en el sistema bancario tuvieron por objeto el financiamiento y consolidacin de las empresas extranjeras y la captacin de recursos internos para el mismo propsito, siendo adems un instrumento de gran eficacia para ejercer influencia sobre el gobierno y la economa nacional en su conjunto. LECTURA 2 .Inversiones extranjeras15 El Gral. Daz form parte de una etapa crucial en el acontecer social, poltico y econmico de nuestro pas. La dictadura de Porfirio Daz favoreci un importante crecimiento econmico, que se vio favoreci por una gran etapa de estabilidad, y el pago de la deuda externa a Estados Unidos que ayudaron a tener gran confianza en el gobierno de Daz, creando las condiciones mas apropiadas para las inversiones de capital extranjero, lo que favoreci la construccin y expansin de la red de ferrocarriles, se elev el desarrollo de la minera de plata, cobre, zinc y petrleo se instal la primera lnea telefnica, inaugur la comunicacin va telgrafo en Oaxaca, se exhibi el fongrafo, entre otras cosas. Por tal motivo consideramos que Daz es el impulsar de la modernizacin de Mxico a finales del siglo XIX. As su mandato se caracteriz por un crecimiento econmico sin precedentes en la historia de Mxico gracias a la inversin extranjera, de Estados Unidos en un 38%, Inglaterra, Francia con el 55% de total , y Alemania, la realizacin de obras pblicas y el desarrollo de la industria en ciertas regiones, pero tambin por el uso de la fuerza para doblegar a la oposicin. Los capitales extranjeros tuvieron una gran importancia en la creacin de vas de de ferrocarriles. En 1880 Mxico haba 1 100 kilmetros de vas frreas; para finales de la dictadura en 1910 existen ya 19 mil kilmetros (Gallo Miguel A 1982). Las compaas norteamericanas aprovecharon las facilidades que atorgaba el gobierno de Da, al trazar los ferrocarriles se impusieron sus intereses, estas vas de ferrocarril sirvieron para comunicar los centros de produccin y comercio mas importantes del pas se tazaron vas ferroviarias a la frontera norte, sin pretender comunicar las regiones del pas que mas lo necesitaban. Ya en los aos de 1909-1910, las inversiones norteamericanas dominaban casi totalmente las actividades extractivas. Para 1911, de los 286.3 millones de dlares invertidos en esta rama, 223 millones eran norteamericanos. (Gallo Miguel A 1982) El Gral. Daz form parte de una etapa crucial en el acontecer social, poltico y econmico de nuestro pas. La dictadura de Porfirio Daz favoreci un importante crecimiento econmico, que se vio favoreci por una gran etapa de estabilidad, y el pago de la deuda externa a Estados Unidos que ayudaron a tener gran confianza en el gobierno de Daz, creando las condiciones mas apropiadas para las inversiones de capital extranjero, lo que favoreci la construccin y expansin de la red de ferrocarriles, se elev el desarrollo de la minera de plata, cobre, zinc y petrleo se instal la primera lnea telefnica, inaugur la comunicacin va telgrafo en Oaxaca, se exhibi el fongrafo, entre otras cosas. Por tal motivo consideramos que Daz es el impulsar de la modernizacin de Mxico a finales del siglo XIX. As su mandato se caracteriz por un crecimiento econmico sin precedentes en la historia de Mxico gracias a la inversin extranjera, de Estados Unidos en un 38%, Inglaterra, Francia con el 55% de total , y Alemania, la realizacin de obras pblicas y el desarrollo de la industria en ciertas regiones, pero tambin por el uso de la fuerza para doblegar a la oposicin. Los capitales extranjeros tuvieron una gran importancia en la creacin de vas de de ferrocarriles. En 1880 Mxico haba 1 100 kilmetros de vas frreas; para finales de la dictadura en 1910 existen ya 19 mil kilmetros (Gallo Miguel A 1982). Las compaas norteamericanas aprovecharon las facilidades que atorgaba el gobierno de Da, al trazar los ferrocarriles se impusieron sus intereses, estas vas de ferrocarril sirvieron para comunicar los centros de produccin y comercio mas importantes del pas se tazaron vas ferroviarias a la frontera norte, sin pretender comunicar las regiones del pas que mas lo necesitaban. Ya en los aos de 1909-1910, las inversiones norteamericanas dominaban casi totalmente las actividades extractivas. Para 1911, de los 286.3 millones de dlares invertidos en esta rama, 223 millones eran norteamericanos. (Gallo Miguel A 1982) LECTURA 3 .Inversiones extranjeras igual a crecimiento econmico? 16
15
Texto elaborado especialmente para esta gua por La Mtra. Margarita Vara lvarez, BUAP
La caracterstica distintiva de la economa porfiriana fue su crecimiento constante y relativamente fuerte. Este crecimiento fue de un promedio de 2.7% anual en el periodo comprendido entre 1877 y 1910, y lleg incluso a un 3.3% al ao durante el ltimo decenio del dominio porfirista, Dicho patrn de crecimiento, estaba estrechamente ligado a las inversiones extranjeras de capital, que aumentaron rpidamente desde la dcada de 1880. Mientras que en el ao 1884 las inversiones extranjeras apenas alcanzaban 110 millones de pesos, en 1911 equivalan a ms de 3 400 millones de pesos. Estas inversiones se repartan de la siguiente manera: 38% eran de Estados Unidos; 29% de Inglaterra y cerca del 27% de Francia. El 6% restante era de Alemania, Holanda y otros pases europeos. Base y requisito elemental del crecimiento econmico de Mxico durante el Porfiriato, fue la construccin de ferrocarriles, que adems constituy el sector de inversiones ms importante para el capital extranjero. Al asumir el poder Porfirio Daz, Mxico contaba con una red ferroviaria de 700 kilmetros de extensin, constituida por la lnea que va del Puerto de Veracruz a la capital. En el ao de 1885 las vas ya medan 6000 kilmetros; en 1900, casi 14 mil, y en el ao de 1910, la red ferroviaria se haba extendido a casi 20 mil kilmetros. Si bien la red de ferrocarriles se ajust principalmente a las tradicionales vas de comunicacin, la orientacin geogrfica de las lneas frreas, construidas principalmente por estadounidenses e ingleses constituy la condicin esencial para que el pas fuera penetrado por capital y mercancas del exterior. La red ferroviaria respondi en primer lugar a las necesidades del sector de exportaciones y slo al margen tom en cuenta al mercado nacional. La orientacin de los ferrocarriles mexicanos hacia el exterior no slo se manifest en beneficio de la exportacin, en su dominio por empresas extranjeras y en la salida de ganancias y dividendos, sino sobre todo en la falta de impulsos para la industria independiente del pas, ya que casi todos los bienes para la construccin de ferrocarriles fueron importados de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Francia, sin estimular de modo alguno la industria del pas. Con el capital extranjero entrando a Mxico y la construccin simultanea de ferrocarriles se formaron las bases para un crecimiento econmico hacia fuera que a fines del siglo XIX y principios del XX no slo caracteriz al Mxico Porfiriano sino a otras economas latino americanas como Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. LECTURA 4 . Poltica agraria del porfiriato17 La poltica agraria porfirista se caracterizo por establecer todas las facilidades para la modernizacin econmica del pas utilizando los medios legales para colocar a las tierras comunales de los pueblos en el mercado capitalista, es decir que se pudieran comprar y vender libremente. Para lograr esta meta, la estrategia consista en ir acabando con las costumbres y formas tradicionales de organizacin de las comunidades. Tal y como se haba hecho desde el fin de la poca colonial, se utiliz una poderosa herramienta: las leyes de desamortizacin que impedan poseer bienes races a todas las corporaciones civiles y religiosas, es decir, pueblos y ordenes religiosas. As, con la Ley Lerdo de 1855 y la Ley de Nacionalizacin de bienes del clero se perjudic seriamente no slo a la Iglesia sino a muchas comunidades, sobre todo del centro del pas, para las cuales las tierras comunales no slo eran base de su subsistencia, sino tambin indispensables para preservar su cultura y su forma de ver el mundo. Es durante el gobierno implacable y centralizado del Porfiriato que esta poltica lleg a su punto culminante. La desamortizacin provoc que muchos pueblos fueran expropiados de sus recursos naturales, hubo sin embargo, grandes diferencias regionales en la aplicacin de las leyes desamortizadoras. En el norte, con menor nmero de pueblos, la lucha por la tierra era menos aguda. Con excepcin de las ricas zonas irrigadas como la Laguna en Durango y Coahuila, o en las riberas de los ros Yaqui y Mayo en Sonora, no parecen haber existido grandes expropiaciones masivas de tierra pertenecientes a los pueblos. En cambio, en la zona central muchas comunidades perdieron la capacidad de mantenerse con sus propios terrenos e incluso les fue difcil sobrevivir. En 1877 haba 6 937 propiedades comunales y 20 575 individuales; en 1910 las privadas subieron a 57 066 en detrimento de los pueblos. Otro de los recursos utilizados por el Porfiriato fue un programa de deslinde y venta de terrenos baldos con el propsito de poner a trabajar todos los terrenos posibles, y poder allegarse de recursos. As, todos aquellos terrenos que no estaban debidamente delimitados con bardas u otros lmites y nadie
16 Tomado de Hans Werner Tobler, La revolucin mexicana. Transformacin social y cambio poltico 1876-1940, Alianza Editorial, Mxico, 1994, pp. 61-73. 17
contaba con ttulos claros que acreditaran su propiedad, eran considerados baldos. En este periodo se dictaron leyes de colonizacin, bajo las cuales se formaron las llamada compaas deslindadoras, que deban deslindar las tierras baldas y traer colonos extranjeros para que las trabajaran, quedando ellas con el tercio de las tierras que deslindaran, como pago de su trabajo. Estas compaas, pertenecientes a una pequea oligarqua, ligada al gobierno deslindaron hasta 1906 cerca de 49 millones de hectreas, es decir la quinta parte del territorio nacional. Esta poltica consolid a la propiedad privada y afect negativamente a pueblos y rancheros, pues en realidad no haba tal cantidad de tierras baldas, sino que las compaas fueron la forma organizada del despojo violento de tierras a los campesinos indios, a los pueblos y comunidades. As llegaron a pertenecer hasta siete millones de hectreas en el estado de Chihuahua a un solo individuo, esos inmensos latifundios incluan poblados y poblados en su territorio, cuyos habitantes automticamente eran considerados trabajadores o peones de la hacienda. La tercera gran poltica porfirista hacia el campo, la colonizacin de tierras por parte de extranjeros, de preferencia europeos, catlicos, blancos y emprendedores, ya que los campesinos indgenas mexicanos estaban poco capacitados para la gran tarea de la modernizacin agrcola y la ansiada modernizacin deba encargarse a quienes tenan ya una civilizacin aventajada, dispuesta a aportar su cultura, iniciativa, capital y tecnologa. El precio de estas polticas fue trgico, al perder sus tierras, la vida tradicional de las comunidades se desorganiz y se acentu la miseria, muchos antiguos comuneros acabaron siendo peones de haciendas y, en el peor de los casos, desempleados, vagos y bandoleros. Esta poltica agraria igual fortaleci el cacicazgo y la concentracin de propiedades de tierra en manos de unos cuantos. Segn el censo de 1910 haba en el pas una poblacin total de 15 160 369 habitantes, de entre ellos slo 840 eran considerados hacendados. Para que una persona se considerara a s misma acreedora al ttulo de hacendado, deba poseer una finca de miles de hectreas ya que una propiedad de 1 000 o 2 000 hectreas se llamaba rancho LECTURA 8 . La agricultura en el porfiriato: rezago y modernizacin18 La agricultura del norte era de tipo comercial, esencialmente fundada en la cra de ganado y en el cultivo de productos de exportacin: algodn, tomate, trigo. Los propietarios eran frecuentemente extranjeros, espaoles o norteamericanos. Las tierras de la Mesa Central estaban en manos de terratenientes mexicanos y se dedicaban a la agricultura de autoconsumo, en aquellas zonas en las que no se contaba con obras de irrigacin. En las zonas irrigadas del centro del pas se producan cultivos comerciales para surtir de granos a las ciudades del interior. En el sur y en el sureste de Mxico, tanto terratenientes mexicanos como extranjeros, tenan una agricultura de exportacin productora de henequn, caf, tabaco y otras variedades de productos tropicales. De la zona central un caso peculiar era el Estado de Morelos, donde una industria capitalista muy prspera se desarrollo gracias a la coyuntura de la guerra de Cuba, que hizo posible la exportacin azucarera de la regin. Cada regin guardaba, as, caractersticas propias: procesos particulares de concentracin de la tierra; diferentes formas de relacin con el mercado; tipos especficos de cultivos y formas distintas de produccin. Los medieros, aparceros y arrendatarios predominaban en el norte; en la zona central, la mediera estaba bastante desarrollada, pero el peonaje era la pauta dominante; el trabajo forzado caracterizaba a la zona sur- sureste de los indios yaquis derrotados y vendidos como esclavos en Yucatn, los vagabundos que eran reclutados en las ciudades y enviados a Valle Nacional, los trabajadores de las fincas cafetaleras de Chiapas o de las monteras de Tabasco y Campeche, que eran capturados por los enganchadores. La hacienda representaba una unidad de produccin completa. Contaba con una extensin territorial amplia que inclua una variedad extensa d4e recursos naturales: tierras laborables, pastizales, bosques y corrientes de agua. Su poblacin rara vez era menor de cien habitantes y ocasionalmente mayor de varios miles. La hacienda constitua a veces un ncleo administrativo bsico, una unidad de gobierno local, incorporada como municipio. Cuando ste era el caso, inclua los servicios municipales fundamentales: el almacn, la iglesia, la oficina de correos, el cementerio, la crcel y, de vez en cuando, la escuela. La supervisin de la hacienda estaba en manos de un administrador, puesto que el propietario era frecuentemente ausentista. Bajo la direccin del administrador se encontraban varios mayordomos. Cuando la hacienda era muy grande, cada mayordomo era responsable de una fraccin de la misma y tena que rendir cuentas al administrador. Junto a los mayordomos estaban los caporales, encargados de la direccin de los diversos grupos de trabajo o cuadrillas. Haba, tambin, secretarios, contadores,
18
. Tomado de Juan Felipe Leal, La Burguesa y el Estado Mexicano, El Caballito , Mxico, 1975, pp.93-99.
encargados del almacn y, en algunas haciendas, un cura, una fuerza policaca propia, y de vez en cuando, un maestro. En las haciendas los peones constituan la fuente ms importante de mano de obra y eran de dos tipos: acasillados y alquilados. El pen acasillado formaba el ncleo de la mano de obra y estaba prcticamente atado a la tierra a travs de un sistema de pagos en adelanto que, poco a poco, lo iban endeudando hasta que finalmente l y su familia terminaban viviendo permanentemente en la hacienda. Los peones acasillados tenan derecho a trabajo fijo, aunque con una remuneracin menor a la que reciba el pen alquilado, tena, en ocasiones, el permiso de trabajar un pedazo de tierra en el cual poda sembrar un poco de maz, frjol y chile para consumo domstico. Esta prctica era considerada como un privilegio especial que slo se reservaba a aquellos peones de confianza. Por el hecho de vivir en la hacienda, los peones residentes, se vean obligados a realizar una serie de tareas gratuitas llamadas faenas. Los peones alquilados no residan en las haciendas y generalmente vivan en los pueblos cercanos, yendo a trabajar a las haciendas temporalmente. En la misma hacienda exista otro tipo de labriego que era el mediero. Ya que en las haciendas se cultivaban nicamente las mejores tierras, el resto lo dejaban en manos de medieros y aparceros, cuyas prcticas y tipos de contrato variaban. Dentro de las instituciones de la hacienda, la tienda de raya ocupaba un lugar importante. Muchas de las haciendas eran tan grandes que no haba posibilidades para que los campesinos compraran las mercancas ms que en un sitio: la tienda de raya. En ella, todos los productos, todos los precios y todas las cuentas se hallaban bajo control del hacendado. Tan efectivo era el monopolio que ejercan los hacendados, que fueron capaces de mantener jornales relativamente estables durante cincuenta aos mientras el costo de la vida aumentaba, como se puede ver a continuacin: Precios de productos agrcolas alimenticios Mercancas 1792 Hectolitro de maz 100 kilos de arroz 100 kilos de harina 100 kilos trigo 100 kilos de frijol 100 kilos de chile 1.75 7.60 2.71 1.80 1.63 26.08
Salario mnimo diario en centavos Ao 1877 1885 1892 1898 1902 1911 Agricultura 32 27 26 37 32 27 Manufacturas 32 34 26 50 36 36 Minera 32 31 30 47 43 72
La plantacin difera de la hacienda en ms de un sentido. En principio, era una unidad de produccin orientada esencialmente hacia la exportacin. Generalmente se trataba de una propiedad extensa y especializada en un solo producto, con una tecnologa relativamente avanzada. La plantacin exista, sobre todo, en las zonas costeras y en el sur y sureste de Mxico, crecieron a costa de tierras comunales. La expansin de la agricultura comercial de exportacin provoc en la costa del Golfo de Mxico una gran demanda de mano de obra, de ah que se desarrollaran sistemas de reclutamiento de trabajo forzado. Los propietarios de fincas y plantaciones tambin importaron grandes cantidades de trabajadores, de Jamaica y China. Adems de la hacienda y la plantacin exista el rancho. Este tena una superficie bastante inferior a las cien hectreas y era trabajado por el dueo y su familia, a veces con algunos aparceros y
trabajadores asalariados. Tanto el rancho como las comunidades indias fueron vctimas de la expansin de la gran propiedad territorial. Mxico cay durante el porfiriato en un tipo de produccin agrcola muy contrastada. En el caso de aquellos productos en verdad lucrativos como el algodn, el azcar, el caf, el henequn, el chicle, el garbanzo y el hule, el capital acudi presuroso. Pero en relacin a los productos agrcolas y ganaderos de carcter alimenticio, es decir, los de consumo directo o indispensable para la poblacin, se cultivaron en las peores tierras, se careci de capital y se aplicaron tcnicas de cultivo atrasadas. La agricultura, progresaba en un sentido y se rezagaba en otro. Mxico tena que exportar maz a Estados Unidos para abastecer el consumo local.
reestructurndose, aun cuando no dej de autodenominarse liberal. Atraves por tres periodos perfectamente definidos: el primero en el que propiamente se definen los principios liberales plasmados en la constitucin de 1857, va de 1900 al fundarse el club liberal Ponciano Arriaga a 1905 -1906, el segundo que se inicia en esas fechas cuando se dan a conocer las ideas que dan sustento al programa de Partido Liberal Mexicano y se prolongo hasta 1910, etapa en la que se formularon soluciones, para los problemas del pas, que ya no correspondan al pensamiento liberal ortodoxo y el grupo se asume abiertamente anarquista, organiza haba una intensa actividad armada y aparece el manifiesto en el que con toda claridad se asienta la nueva perspectiva Las tareas opositoras se remontaban a pocas anteriores aunque fueron realizadas en otro marco poltico. En 1892 los hermanos Flores Magn Jess, Ricardo, y Enrique, este ltimo muy joven participaron en las protestas estudiantiles por la tercera reeleccin de Daz. Fue el primero de ellos quien inici a sus hermanos en el periodismo .de oposicin, la ms importante y valiosa arma de combate de esos hombres, aunque no todos los integrantes de la agrupacin se mantuvieron unidos hasta el final, pues la radicalizacin fue empujando a que los individuos decantaran sus posiciones: unos optaron por las reformas a travs de la accin poltica y otros por la ruptura mediante la insurreccin. En agosto de 1900 el ingeniero Camilo Arriaga convoc a la conformacin del Partido Liberal, as pues se organizaron cincuenta clubes liberales en catorce estados. Se invitaba a crear un partido nacional que enfrentara a la dictadura y al partido "cientfico" y a que sus integrantes expresaran abiertamente su descontento con las polticas del gobierno, fueran de accin o por omisin. La persecucin oficial no se hizo esperar: se encarcel a Jess y Ricardo Flores Magn y a otros lderes, y numerosos clubes fueron clausurados por la fuerza pblica. Como respuesta, los peridicos liberales intensificaron la difusin de sus criticas, entre ellos Regeneracin, El Porvenir, El Renacimiento, El Diario del Hogar, El Hijo de! Ahuizote, sorteaban como podan los cierres, eludan la accin policaca, se trasladaban a otra poblacin o reincidan en cuanto les era posible. En 1903 se reorganiz el club Liberal Ponciano Arriaga bajo el lema "Reforma, Unin y Libertad" con nuevos miembros como Santiago de la Hoz y Santiago R. De la Vega y se incluyo a mujeres en la mesa directiva como Elisa Acua y Rosete, Juana Gutirrez y Mendoza, y Ma. Del Refugio Vlez. Ese mismo ao los lderes tuvieron que abandonar el pas debido a las amenazas gubernamentales. Desde las ciudades estadounidenses se editaban y se enviaban a una gran cantidad de poblaciones mexicanas a travs de una amplia red de simpatizantes conformada por ferrocarrileros obreros, mineros y artesanos, aunque tambin haba profesionistas, comerciantes y algn pequeo propietario. Las discrepancias por la direccin y el carcter doctrinal empezaron a perfilar dos tendencias, una encabezada por Arriaga y otra por Flores Magn. Estas diferencias y la persecucin policaca los empujaron a desplazarse a diferentes ciudades. Para fines 1905 la Junta organizadora del partido Liberal Mexicano integrada por dos de los Flores Magn los primos Juan y Manuel Sarabia, Rivera, Bustamante y Antonio I. Villarreal, dio a conocer la bases para fundar la organizacin e intensifico su labor de proselitismo, pensando ya enfrentar al gobierno no solo desde la trinchera poltica y sindical sino tambin recurriendo a las armas. Se avanz en la elaboracin de un programa que fechado en 1906 da como resultado un profundo conocimiento de los problemas nacionales, un cuidado especial, merecan el trabajo femenino y el infantil; no se atacaba a la propiedad agraria, y si bien se cuestionaba la existencia de los latifundios; solo se exiga una intervencin en contra de las tierras improductivas; As como aplicar "la ley del jornal mnimo y el trabajo mximo". La riqueza del programa es muy grande refleja la larga e intensa actividad opositora de sus elaboradores, no recoge solo ideas personales sino tambin la experiencia histrica de toda una sociedad: de ah su influencia en los aos subsiguientes y su impronta a lo largo del periodo revolucionario. El Partido Liberal encauz sus energas en preparar tres intentos revolucionarios -1906, 1908 y 1910- aunque en ninguno de ellos tuvo xito. Adems de la escasez de recursos, otra explicacin del fracaso se encuentra en el hecho de que el gobierno porfiriano conoca todos los pasos que los liberales daban: Haba puesto en marcha una poderossima red de informantes que inclua a agentes secretos estadounidenses y mexicanos y al personal del servicio exterior. Habra que tomar en cuenta que el gobierno de Estados Unidos tenia inters en que la actividad de estos hombres no prosperara por sus ligas con el movimiento obrero estadounidense, sin embargo, a pesar de que fueron innumerables las ocasiones en que desde Mxico se solicito la extradicin de los liberales, nunca se atendieron las solicitudes, si bien los encarcelaba para que abortaran sus planes .Pero los magonistas -como se les empezaba a conocersiempre reavivaron sus esfuerzos organizativos. LECTURA 2. El ocaso del porfiriato. Daz, continu la reforma liberal y anticlerical de sus antecesores, restaur el orden e implant la paz interior, atrayendo a los personajes ms importantes e influyentes de la Burguesa nacional y
consolidando un sistema que se basaba en las relaciones personales y en la fuerza militar, sin embargo Daz sigui una propuesta de mucha administracin y poca poltica. A pesar de ello bajo su gobierno estallaron numerosos conflictos. Jugaron un importante papel en la dictadura porfiriana un grupo de intelectuales y profesionales, los llamados cientficos, que vean el porfiriato como instrumento necesario para la modernizacin y la democracia. El gobierno de Daz, une el progreso y el conservadurismo estuvo lleno de contradicciones. Abandon muchas de sus propuestas iniciales y obtuvo el apoyo de la Iglesia y los terratenientes. Bajo la dictadura porfiriana Mxico consigui un importante progreso econmico, apoyado en gran medida por el alto crecimiento de poblacin que experiment el pas en esas dcadas. Aumentaron los latifundios a costa de las tierras de las comunidades indgenas, la desamortizacin de los bienes eclesisticos y las tierras baldas. Con las grandes propiedades, la agricultura se orient a la exportacin y creci espectacularmente, sobre todo en la produccin de henequn, caf, cacao, hule y chicle. Se favoreci la llegada e inversin de capital extranjero principalmente Norteamericano, Ingles y Francs. El Estado no intervena en los conflictos obreros, dejando libertad de accin a los patronos. Se pagaban salarios bajos, lo que evitaba la llegada de inmigrantes y favoreca el empleo de mano de obra nacional y una alta rentabilidad. Y con ese capital extranjero se financiaba el programa de progreso, la construccin y expansin de la red de ferrocarriles concedidos a las compaas extranjeras y el desarrollo de la minera de plata. En los primeros aos del siglo XX el gobierno de Porfirio Daz se fue debilitando, tena poca credibilidad y muchos opositores. Se recrudecieron los actos de represalia contra campesinos y trabajadores, como las matanzas de Ro Blanco (1905) y Cananea (1906) y poco despus el Partido Liberal Mexicano, bajo el liderazgo de los hermanos Flores Magn, publicaba un manifiesto de 28 puntos, considerando como el antecedente inmediato del levantamiento popular. En 1908, Francisco Ignacio Madero, hijo de un rico industrial y latifundista, public en 1908 un libro que pronto se hizo famoso, La sucesin presidencial en 1910, en el que condenaba el militarismo, renda culto a la Constitucin de 1857 y llamaba a la ciudadana a organizarse de cara a las prximas elecciones polticas. Madero organiz el Partido Antireeleccionista, se entrevist con Daz y tras las elecciones, que volvi a ganar fraudulentamente el dictador, en julio de 1910 lanz el llamado Plan de San Luis, en el que se reivindicaban, entre otras cosas, la devolucin de las tierras a los campesinos y el "sufragio efectivo, no reeleccin", tan esgrimido por el propio Daz en poca anterior. El 20 de noviembre de 1910, siguiendo la llamada de Madero, se iniciaba la Revolucin, que acabara con el porfiriato, despus de un breve pero intenso enfrentamiento poltico y militar. El 25 de mayo de 1911 la Cmara de Diputados recibi la renuncia formal a la presidencia de la Repblica del general Porfirio Daz. Esa misma noche sala rumbo a Veracruz, donde se embarc con destino a Europa. LECTURA 3. El porfiriato y las diferencias sociales.20 No es un secreto que durante el porfiriato la sociedad mexicana experiment una serie de cambios que a decir del gobierno significaban el progreso de la nacin mexicana, no as para el pueblo en general quien fue el que tenia la mayor carga en ese tardado y difcil proceso, cambios como la libertad, la obsesin bsica de los liberales en el periodo de la Republica Restaurada empez a sufrir y el dejar hacer solo se mantuvo vigente en el campo de la economa. El bienestar, con todo alcanz a poqusimos y a costa del bien de las mayoras, la superioridad y riqueza de algunos se baso en la inferioridad y pobreza de otros. El trabajo minucioso y paciente de los artesanos sobrevivi a la llegada de las improntas fabriles, la nueva hacienda capitalista no desalojo a la vieja hacienda patriarcal, con lo cual Mxico se torno multicolor y la igualdad ya no caba en el cuerno de la abundancia. No era igual la vida jornalera en las haciendas de antes y en las haciendas porfirianas, la poblacin de las fincas abastecedoras de mercados, los gaanes de las plantaciones de algodn, azcar, tabaco, henequn y mezcal, los operarios del progreso del pas; fueron sometidos a un riguroso rgimen de tareas de sol a sol, crcel y servidumbre por deudas al patrono. Los esclavos del progreso capitalista no llegaron a disfrutar todo el esplendor del porfiriato: la paz, la libertad y el bienestar. La mayora campesina que naca, vicia y mora en haciendas y ranchos de la gente reacia al negocio y a la tcnica, de ricos de abolengo, sigui sumisa a las costumbres de vestirse con los rayos del sol, vivir en jacales, y comer frijoles y chile. Podemos decir que la vida de los campesinos, obreros y empleados no fue remotamente feliz, ya que el desarrollo capitalista los someti a muchos sacrificios, mientras que los patronos del progreso se sentan educadores, estaban temerosos de que sus dependiente tuvieran tiempo para el ocio y cayeran en los vicios tradicionales del pueblo, de los que haban sido rescatados, y solo tareas diarias de quince
20
Elaborado para la gua del alumno por la Mtra. Araceli Rojas Alonso, BUAP:
horas con sueldos que ni de milagro alcanzaban para el sostenimiento de la familia, y no permitirles derroches, podan redimirlos de las feas costumbres de la embriaguez, la pereza y la lujuria. En suma, en Mxico hubo prosperidad en la etapa e 1888 a 1904, pero esta bonanza econmica nicamente beneficio a unos cuantos y dicho progreso se encumbro por haber en el pas un gobierno extremadamente autoritario y unipersonal.
TEMA 6. Los movimientos sociales de oposicin, el partido liberal, los obreros y las luchas campesinas. Durante el porfiriato la incapacidad del gobierno para mejorar las condiciones de vida y resolver los reclamos de la mayor parte de la poblacin, generaron: movimientos sociales, partidos de oposicin como el Liberal Mexicano, Antirreleccionista, Constitucional Progresista, movimientos obreros y campesinos, y periodismo de oposicin, que sufrieron persecuciones y represiones, estos movimientos a la vez ocasionaron la cada del rgimen porfirista y el estallido de la Revolucin Mexicana.
Objetivos: analizar los principales movimientos sociales de oposicin al rgimen porfirista. Conceptos: rupturas, sociedad autoritarismo, democracia, crisis estructural. Habilidades: identificar las diferentes las condiciones de los trabajadores mexicanos en el rgimen porfirista. Actitudinales/valores: respeto a la vida y a la libre expresin.
Ayuda didctica para el alumno: En estas dos sesiones te proponemos hacer una lectura y sntesis de los principales acontecimientos que se dieron como consecuencia en las huelgas de Cananea y Ro Blanco anunciadoras de la Revolucin Mexicana y que fueron influenciadas por la ideologa anarquista de los hermanos Flores Magn a finales del siglo XIX.
Lectura 1. Los obreros Desde 1906 el peridico el Imparcial escribi que el problema obrero quizs el mas difcil y trascendental de nuestra poca efectivamente los obrero del profiriato enfrentaban graves problemas laborales en las fabricas, con las largas jornadas de trabajo de 12, y hasta 14 horas diarias, y solo el sbado en algunas fabricas tenan menos horas de trabajo diariamente tenan dos descansos de 45 minutos para tomar sus alimentos no haba descanso dominical, no se reconocan los accidentes de trabajo, en cuanto a su sueldo a veces era pagado en la tienda de raya, y se les descontaba una parte de su sueldo para las fiestas religiosas los daos efectuados a los instrumentos de trabajo eran descontados de su sueldo . Si la fbrica llegaba a tener casas para trabajadores como fue el caso de Fabricas textiles en
Puebla, estas eran prestadas solamente y no podan recibir visitas. . Las polticas de higiene y seguridad en el trabajo no existan, los obreros no gozaban de salarios justos ni prestaciones. La clase media fue escasa y compuesta por modestos profesionistas y burcratas, de aqu resultaron grandes luchadores sociales opuestos al rgimen como los hermanos Flores Magn. Los trabajadores de Ri Blanco eran los mejores pagados, ganaban 1.25.pesos diarios ,tambin en las minas de Cananea el salario de 3.00 pesos, pero tenan que trabajar hasta 12 horas diarias bajo tierra y sin embargo fue aqu donde estallaron las principales huelgas del Porfiriato
LECTURA 2.El Partido Liberal Mexicano21 El Partido Liberal Mexicano (PLM) inicialmente fue un reorganizar a los simpatizantes del liberalismo que promulg la constitucin de 1857 desde 1901 inicio su participacin en un congreso organizado por Camilo Arriaga, pero fue en 1905 cuando la semilla socialista se haba introducido en Mxico y los mltiples Clubes Liberales que se formaron en los siguientes aos. El partido fue fundado en 1906, por los hermanos Ricardo, Jess y Enrique flores Magon. A principios del siglo XX, decenas de clubes liberales se haban creado en todo el pas, en San Lus Potos, se intenta constituir la "Confederacin de Crculos Liberales" y al siguiente ao sus fundadores fueron aprehendidos. Porfirio Daz reprimi severamente a toda la oposicin. Hacia 1906 los obreros de la regin de Orizaba Ver. Decidieron transformar su sociedad mutualista, en un sindicato creando el gran Circulo de obreros libres, de acuerdo a la ideologa de los hermanos Magon, la cual llego a extenderse a los estado de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca y Mxico, en donde los obreros organizaron ms de 80 sucursales . Los agentes de Daz apoyados por autoridades estadounidenses persiguieron a los liberales en Texas, pero continuaron trabajando, as en septiembre de 1905en Saint Louis Missouri, E.U. el grupo de los Flores Magn redacta el manifiesto con el que se constituye la junta organizativa del PLM. Las tareas de esta consistan en convocar y articular a todas las fuerzas opositoras para preparar la lucha contra el dictador. En 1906, despus de casi un ao de discusin sobre la situacin poltica, econmica y social del pas, se public el manifiesto y programa de PLM. Entre los principales postulados del programa estaban la jornada de ocho horas, prohibicin del trabajo infantil, salario mnimo, indemnizacin patronal por accidente de trabajo, que se reflejaran en el art.123 constitucional educacin laica obligatoria y gratuita. El PLM organiz varias sublevaciones contra el rgimen de Porfirio Daz desde 1906, todas fueron reprimidas violentamente, delegados del PLM en Veracruz y Tabasco. El 26 de septiembre fue la nueva fecha para iniciar la Revolucin, un grupo de liberales atac Jimnez pero despus de unas horas arribaron fuerzas federales que los superaban en nmero y emprendi la retirada. Con resultados similares se realizaron otros ataques en Monclava y Piedras Coahuila El 30 de septiembre, estalla la rebelin en Acayucan, Minatitlan en el estado de Veracruz y Puerto Mxico, impulsada por Hilario C: Salas y Cndido Donato Padua, delegados del PLM en Veracruz y Tabasco. En Acayucan los enfrentamientos contra el ejrcito duran 4 das. La mayora de los rebeldes muere, algunos huyen a la sierra de Soteapan donde reorganizan una guerra de guerrillas que combate hasta 1911. El junio de 1908 atacan la poblacin de Viesva Coahuila, pero son rechazados y derrotados. Los dirigentes son aprehendidos y remitidos a la prisin de San Juan de Ula de en Veracruz, donde eran llevados todos los presos polticos Tambin tacaron el poblado Las Vacas hoy ciudad Acua en Coahuila, y Casas Grandes Chihuahua Para el PLM, la lucha no solo era quitar a Daz de poder, la lucha era por la libertad poltica, habra que tomar y defender la tierra con una lucha armada. Los grupos armados del PLM estaban organizados en la Confederacin de grupos del ejrcito liberal que tambin se llam Ejercito Libertario Mexicano. En 1911, la Junta Organizadora del PLM en los ngeles E.U. public en peridico Regeneracin un manifiesto libertario que llamaba a los mexicanos a luchar contra del Estado, el clero y el capital, bajo el lema "Tierra y Libertad", ideal que un mes ms tarde hara eco en el Plan de Ayala promulgado por Zapata Las campaas militares del PLM, fracasaron una y otra vez debido a la falta de recursos, a la infiltracin policaca y tambin a la confusin ideolgica de muchos de sus afiliados provocada por tcticas que al final resultaron contraproducentes, por ejemplo para abastecerse de armamento solan hacerse pasar por maderistas, al grado que algunos llegaban a combatir a sus propios compaeros liberales. LECTURA 3.Los campesinos
21
Elaboradora para la guia del alumno por la maestra Margarita Vara lvarez .BUAP
La hacienda representaba una unidad de produccin mas importante completa de Porfiriato contaba con una extensin territorial e inclua una gran cantidad de recursos naturales: tierras laborables, pastizales, bosques y corrientes de agua, as como tambin una gran construccin de casa ,la cual generalmente tenia un gran patio central con habitaciones, iglesia, en algunos casos escuela y lugares para talleres, ya en la parte de atrs del casco de la hacienda los terrenos para la siembra y los corrales para el ganado, ya un poco ms separado los terrenos para las casas de los peones acasillados y un pequeo terreno para sembrar su maz, estas labores las hacan al salir de su trabajo normal . La hacienda constitua a veces un ncleo administrativo bsico, una unidad de gobierno local, incorporada como municipio. Cuando ste era el caso, inclua los servicios municipales fundamentales: el almacn, la iglesia, la oficina de correos, el cementerio, la crcel La supervisin de la hacienda estaba en manos de un administrador, ya que el dueo viva en las ciudades importantes o en el extranjero. Bajo la direccin del administrador se encontraban varios mayordomos. cada uno era responsable de una fraccin de la misma y tena que rendir cuentas al administrador. Junto a los mayordomos estaban los caporales, encargados de la direccin de los diversos grupos de trabajo o cuadrillas. y, en algunas haciendas, , una fuerza policaca propia, y de vez en cuando, un maestro. Ligado al desarrollo de esta, habia relaciones de explotacion de los trabajadores. Aqu los peones constituan la fuerza de trabajo mas importante y eran de dos tipos: acasillados y alquilados. El pen acasillado formaba el ncleo de la mano de obra y estaba prcticamente atado a la tierra a travs de un sistema de pagos en la famosa tienda de raya en donde se les daba crdito en la compra de productos para consumo cotidiano a cambio de trabajos futuros, . En ella, todos los productos, todos los precios y todas las cuentas se hallaban bajo control del hacendados poco a poco, los peones se iban endeudando hasta que finalmente l y su familia terminaban viviendo permanentemente en la hacienda, logrando una nueva esclavitud por deudas, lo cual evitaba que pudieran irse a otros trabajos o haciendas . Los peones acasillados tenan derecho a trabajo fijo, aunque con una remuneracin menor a la que reciba el pen. Y sus esposas e hijas a trabajar en las haciendas como sirvientas Esta prctica era considerada como un privilegio especial que slo se reservaba a aquellos peones de confianza. Por el hecho de vivir en la hacienda, los peones residentes, se vean obligados a realizar una serie de tareas gratuitas llamadas faenas. Los peones alquilados no residan en las haciendas y generalmente vivan en los pueblos cercanos, yendo a trabajar a las haciendas temporalmente. En la misma hacienda exista otro tipo de labriego que era el mediero que se mantuvo por muchos aos mas despus de la revolucin, eran para trabajadores que no tenan tierras y las pedan prestadas a cambio de productos que sembraban. Los servicios que prestaban en las haciendas eran de quince horas diarias con sueldos que ni de milagro alcanzaban para el sostenimiento de la familia, En suma, en Mxico hubo prosperidad en la etapa e 1888 a 1904, pero esta bonanza econmica nicamente beneficio a unos cuantos y dicho progreso se encumbro por haber en el pas un gobierno extremadamente autoritario y unipersonal. Lectura 4.El movimiento obrero de los mrtires de Ri Blanco22 Las fbricas del Valle de Orizaba, en el Estado de Veracruz, se consideraban las ms modernas a fines del siglo XIX debido a la energa elctrica que produca el Ro Blanco, as como al ferrocarril de Mxico a Veracruz que apareci por el valle a partir de 1872, haba otras fbricas textiles aparte de la Ro Blanco, como las de Santa Rosa, Cocolapan, Santa Gertrudis y el Yute. La fbrica de Ro Blanco tena condiciones laborales muy similares a las del resto del pas, los salarios iban de 50 a 75 centavos diarios, con jornadas de 13 horas diarias, el pago no era igual para todos, exista explotacin inhumana sobre todo para las mujeres y los nios que a veces eran tan pequeos, que tenan que ponerles cajones para que alcanzaran las mquinas, la escuela era para los ricos y los pobres slo tenan su trabajo. Se utilizaba un sistema de multas del cual los obreros no tenan ningn medio de defensa, deban aceptar los castigos y las multas, las cuales establecidas en un catalogo podan ser: por jugar volados, leer el peridico, fumar en los telares, cantar, silbar, por escndalos en el saln, por decir versos, por correr, por visitar amigos, por mentir, por retardo. Adems se pagaban 32 centavos cada mes como contribucin al municipio, tambin se pagaba por los cuartos y la luz que la fbrica alquilaba a sus trabajadores, podan ser despedidos sin ningn motivo, la jornada iniciaba a las seis de la maana, a la hora de la salida eran registrados por los guardias rurales, que se encontraban en la entrada de la fbrica. Se pagaba con semanalmente con vales para que se comprara en la tienda de raya de la fbrica, con los productos ms caros. En 1898 la empresa aument el nmero de multas. Despus de 1905 la situacin de los trabajadores se volvi insostenible, por lo que los trabajadores en sus reuniones decidieron formar una asociacin obrera, e invitaron a Jos Neyra que se haba incorporado como trabajador, proveniente del Distrito Federal, quien se encontraba
22
Texto elaborado especialmente para esta Gua por la Profra. Mara Elena Mercado Jurez, BUAP.
influenciado por las actividades de Camilo Arriaga y los hermanos Flores Magn. Sus ideas sobre como deban organizarse los trabajadores y el tipo de organizacin necesaria pronto convenci a la base de formar un organismo para defender sus derechos. Para abril de 1906 se form la sociedad Gran Crculo de Obreros Libres (GCOL), el objetivo primordial qued establecido en la Acta Constitutiva: organizar a todos los trabajadores del pas para luchar contra el capitalismo y la dictadura de Porfirio Daz. Los lderes del Gran crculo extendieron sus relaciones e invitaron a los trabajadores de las fbricas de la regin a participar en su crculo adems prepararon la publicacin de un peridico para difundir sus ideas con los dems trabajadores La Revolucin Social que inclua un artculo del peridico de oposicin El colmillo Pblico. Al da siguiente de la primera publicacin de la Revolucin Social los lderes de la sucursal del GCOL de San Lorenzo de Nogales, organizaron una protesta contra el maltrato que reciban los obreros, pararon sus mquinas y realizaron una marcha para realizar un mitin frente a las oficinas de la Compaa Industrial de Orizaba S.A. (CIDOSA) formada por industriales franceses y un norteamericano. La compaa comprenda las fbricas de Cerritos, la Cocolapan especializadas en hilados y tejidos y la ms importante del pas la de Ro Blanco que se dedicaba al blanqueo y estampado de telas, as como la fbrica Santa Gertrudis (El Yute) que produca alfombras, costales etc., y la de Cocolapan. Que eran consideradas las ms modernas de Mxico. Los trabajadores recibieron algunas concesiones y fueron convencidos de regresar a sus trabajos De inmediato fueron buscados los lderes por los rurales y la polica cate las casas, se hicieron arrestos de algunos lderes y trabajadores, la correspondencia se revisaba escrupulosamente se detuvieron adems a los periodistas Jess Martnez Carren quien muri en la crcel de Beln y a los que impriman la Revolucin Social. Los trabajadores del Valle de Orizaba, continuaron sus labores y se solidarizaron con sus compaeros de Puebla y Tlaxcala que haban estallado una huelga el 4 de diciembre (los obreros nicamente pedan la aceptacin de una representacin obrera ante las empresas y evitar extremos en la privacin de la libertad) envindoles ayuda. Pero el da 24 de diciembre de 1906, al presentarse a trabajar se encontraron con las puertas cerradas de las fbricas del Valle, donde se comunicaba la suspensin de actividades hasta nuevo aviso. El paro patronal no era por motivo de los trabajadores, eso los desconcertaba, las mujeres se acercaban a la tienda de raya de la fbrica de Ro Blanco donde eran ofendidas y corridas. El 6 de enero de 1907 los obreros acudieron al Teatro Gorostiza en Orizaba para llevar a cabo una reunin donde se leera el laudo del presidente Porfirio Daz, que estaba a reventar, ya que result insuficiente para albergar a todos los trabajadores, que escucharon estupefactos la lectura: El lunes 7 de enero todos los trabajadores deban regresar a sus puestos, que los reglamentos establecidos continuaran vigentes, pero a cambio se les prometa algunas reformas, se suprimiran los descuentos por concepto de mdico, por fiestas, y se permitira las visitas en las casas que la fbrica les alquilaba. Adems se estableca el uso de libretas personales en las que el administrador anotara la conducta, laboriosidad y eficacia. La manifestacin de sus quejas podra hacerse nicamente en un escrito que se le entregara al administrador que tendra quince das para contestarlo y dara solucin a sus quejas y en caso de no quedar conformes, podran separarse de su trabajo. Al trmino de la lectura se hizo un silencio de desaprobacin, y la gente empez a gritar que no se aceptaba el reglamento, que primero mrtires que esclavos La reunin termin entre gritos de desaprobacin y enojo, 7 de enero de 1907 En la puerta de la fbrica de Ro Blanco se formaron en las entradas dos hileras de mujeres de ambos lados, gritndoles a los pocos obreros que pretendan entrar a trabajar muertos de hambre, sinvergenzas, miserables, el escndalo aumentaba, conforme pasaba el tiempo y llegaban ms trabajadores. Los porteros cerraron la puerta y en ese momento se escuch el grito a la tienda, una mujer peda al empleado que le fiara algunos alimentos, el empleado le contest con ofensas, y al ver llegar a ms gente un empleado en la tienda de raya descarg su pistola matando a un obrero, esto enardeci a la gente, rompieron los vidrios del aparador, y por ah entraron los obreros, abrieron la puerta y saquearon la tienda. Lleg la polica trato de contener a los obreros, no pudo y llegaron los rurales con machetes en mano tratando de calmar la situacin, la gente oblig a los rurales a retirarse, a pedradas y a presenciar de lejos lo que ocurra, los obreros acarreaban comestibles, tomaban el pulque, licores, sacaban las mquinas de cocer, de escribir, paraguas, cazos, lo que podan y finalmente prendieron fuego a la tienda de raya, que simbolizaba la explotacin porfirista, no fue necesario, proclamas, convocatorias o arengas, el furor causado por el laudo, los gritos de impotencia de las mujeres que haban soportado el hambre junto a sus hijos, animaban a sus hombres a repudiar el laudo, El jefe poltico Carlos Herrera, se enter y dio rdenes de que el 13 batalln se presentara en la fbrica, se dirigi a la fbrica y en las cercanas recibi varias pedradas, ya el conflicto se haba escapado de control.
Los obreros se dirigieron a Nogales, al palacio municipal donde pusieron en libertad a los presos y saquearon la casa de empeo, llegaron al Centro Comercial que tambin saquearon y quemaron, y que se encontraba frente a la fbrica San Lorenzo. Los obreros continuaron su avanzada se dirigieron a Santa Rosa seguidos de un gran nmero de mujeres, el contingente ascenda a ms de mil personas, se dirigieron a la tienda El Modelo, que saquearon e incendiaron, el incendio cubri toda la manzana, En las dems fbricas de la regin tambin se quemaron las tiendas de raya, a semejanza de la de Ro Blanco; Santa Rosa, Cocolapan, el Yute de Orizaba. Los incendios, fueron una caracterstica de la jornada, ante la impotencia de la clase trabajadora y la necesidad que sentan de hacerse justicia por propia mano. En la curva de Nogales los soldados hicieron sus descargas a la multitud que se diriga a Orizaba, matando nios mujeres y hombres, iniciando con esto una terrible persecucin que continu hasta el da 8, inclusive por los cerros donde la gente trataba de esconderse fueron perseguidos. Por la madrugada del da 8 de enero el ferrocarril enviado por el gobierno federal con dos compaas del 24 batalln, Se haban concentrado ms de 4,000 soldados, el miedo se dej sentir entre la gente, que trat de deshacerse de lo que haba obtenido, de los saqueos. La brutalidad de los soldados enviados por el gobierno federal para acabar con el movimiento era terrible, cateaban las casas, recogan documentos y peridicos, sacaban a los heridos, se llevaban an los cadveres, se detena a toda persona que fuera sospechosa la cacera se prolog hasta el amanecer, bajaban las cuerdas de presos a Orizaba los tranvas hacan sus recorridos cargados de soldados, llegaron de Veracruz, 200 soldados ms dirigidos por los coroneles Joaqun Mass y Felipe Mier y al da siguiente 40 rurales de Tehuacan. En el ferrocarril urbano enviaba el presidente municipal de Santa Rosa los cadveres de las vctimas a Orizaba. Y pasaban por Orizaba ante los ojos atnitos de la poblacin los vagones del ferrocarril con los cadveres de los obreros masacrados de las fbricas de Ro Blanco, y otras como Santa Rosa que seran arrojados al mar en el puerto de Veracruz. En la maana siguiente frente a las puertas de las tiendas de raya de las fbricas del valle de Orizaba, se escuchaban las descargas de las ejecuciones ejemplares de los dirigentes obreros entre ellos: Manuel Jurez y Rafael Troncoso en Santa Rosa, Rafael Moreno en Nogales, otros tres obreros frente al Centro Comercial, en Ro Blanco otro ms, y otros ms cuando se encaminaban a la fbrica fueron fusilados de inmediato. De los 7083 obreros de las fbricas nicamente regresaron a trabajar 5 512, los 1571 restantes, huyeron, fueron consignados o muertos. Adems de la poblacin inerme que tambin perdi la vida, Todos los lderes fueron capturados uno por uno, les recogan documentos, peridicos y todo lo que los comprometiera y sirviera para capturar a otros. El GCOL desapareci pues serva de mal ejemplo, a los dems trabajadores. Lectura 6. LA HUELGA DE CA A EA23 La mina Oversigth, propiedad de The Cananea Consolidated Copper Co. Era dirigida por su presidente William C. Green coronel del ejrcito norteamericano, quien ejerca control absoluto sobre las dependencias del mineral. Los trabajadores eran explotados en forma inhumana, viviendo en condiciones deplorables, con jornadas de doce horas diarias de seis de la maana a seis de la tarde o de seis de la tarde a las de la maana, por tres pesos de salario. En reuniones secretas el 28 y 30 de mayo los trabajadores se haban puesto de acuerdo sobre sus demandas debido a la situacin que estaban viviendo: sueldo mnimo de cinco pesos, jornada de ocho horas diarias, trato humanitario y que el 75% de los trabajadores fueran mexicanos A las cinco de la maana del primero de junio de 1906, antes de concluir la jornada, los trabajadores de la mina suspenden sus actividades y abandonan la mina y estalla la Huelga al grito de cinco pesos y ocho horas de trabajo, viva Mxico, y exigen la norma de a trabajo igual salario igual, debido a que los trabajadores extranjeros perciban siete pesos. Y los trabajadores mexicanos realizaban los trabajos ms pesados. Por la maana ms de dos mil trabajadores realizan una marcha, recorriendo la zona minera productora de cobre, e invitando a sus compaeros que an permanecan trabajando a unrseles para ir a las oficinas de la empresa a exponer sus demandas, a las diez de la maana 14 representantes de los trabajadores hicieron saber sus demandas al apoderado de la empresa y al Presidente Municipal, las peticiones fueron calificadas de absurdas y rechazadas y los trabajadores amenazados, por lo que decidieron realizar un marcha por la zona buscando la unidad de la clase trabajadora. Por la tarde ms de tres mil mineros realizaban una nueva marcha y al pasar por la maderera los hermanos George y William Metcalf altos empleados de las minas, mandan cerrar las puertas para no permitir la salida
23
Texto elaborado especialmente para esta Gua por la Profra. Mara Elena Mercado Jurez, BUAP.
de los trabajadores que eran los nicos que faltaban de unirse a la huelga, con la intencin de provocar la violencia y as tener motivo de acusacin a los huelguistas, Al detenerse los huelguistas al frente de la maderera, los reciben a manguerazos de agua fra, usando mangueras de alta presin que empleaban para sofocar incendios, los manifestantes se lanzan a la puerta y los hermanos Metcalf con rifles en mano atacan a los manifestantes, matando a un minero e hiriendo a otros. Los trabajadores que se encontraban dentro, prenden fuego al lugar donde corrieron los Mecalf a refugiarse y cunde el incendio de inmediato. George Metcalf, salta por una ventana, es apedreado y muere con su propia arma, su hermano que sigui atacando a los trabajadores intent huir pero es capturado y con su propio rifle lo matan. Los trabajadores con su compaero muerto y sus heridos se dirigen al Palacio Municipal a pedir justicia, y a unos cuantos metros son acribillados con balas dun dun cayendo muertos seis trabajadores, El 2 de junio el coronel Thomas Rynning al frente de 275 rangers (soldados de las fuerzas rurales de Arizona) llega a Cananea a proteger los intereses de la compaa minera, llamado por el gobernador de Sonora Rafael Izbal y con la complicidad del gobierno federal, en un tren especial y acompaados del gobernador, despus de haber violado el derecho internacional al invadir Mxico. Los trabajadores realizan un mitin para denunciar la traicin del gobernador, los mineros que tomaron la palabra, son encarcelados. A partir de ese momento los trabajadores que intentaban realizar algn movimiento eran atacados por los soldados norteamericanos y la guardia personal de la empresa. Se organiz la cacera contra el pueblo indefenso, disparando a todo el que se encontraba en el pueblo, y Rafael Izbal orden la detencin de los que consideraba responsables de los acontecimientos, el tiroteo dur toda la noche hasta el amanecer, cuando se fueron los soldados americanos. Por la maana llegaron cientos de soldados del ejrcito mexicano a someter a la poblacin Manuel Diguez y Jos Ma. Ibarra adjudicados como responsables fueron sentenciados a quince aos en el Castillo de San Juan de Ula, y muchos ms a las crceles de Sonora.La huelga de Cananea puso de manifiesto el descontento de la clase trabajadora contra el rgimen de la dictadura porfirista, enarbolando por primera vez la demanda de ocho horas de trabajo como jornada diaria mxima y fueron los verdaderos precursores de la revolucin mexicana.