Claves 142
Claves 142
Claves 142
DE RAZN PRCTICA
N. 142
BENJAMIN R. BARBER
guilas y bhos
JOHN F. KENNEDY
La crisis de Cuba ROBERT DALLEK
FRANCISCO LAPORTA
El deterioro de las leyes
Mayo 2004
DE RAZN PRCTICA
Direccin
S U M A R I O
nmero
142
mayo
ALFONSO ESTVEZ
Director adjunto
BENJAMIN R. BARBER
4 14 24 32 40 44 54 64 70 74 81
GUILAS Y BHOS
Guerra preventiva o democracia preventiva?
NURIA CLAVER
Diseo
MARICHU BUITRAGO
EL GUARDIN DE LA CONSTITUCIN
FRANCISCO LAPORTA
JUAN M. MORO (Santander, 1960). Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Pas Vasco, obtuvo el Premio Nacional de Grabado en el ao 2000. Su obra, recogida en diversas colecciones y museos, est inspirada en conceptos propios del pensamiento filosfico; as se puede apreciar en la serie que ilustra este nmero, denominada Dilogos, en la que se contrapone la figura del pensador a la del luchador y el guerrero.
Caricaturas
RAL MORODO
EUROPA-ESTADOS UNIDOS
LOREDANO
JORGE MNGUEZ
John F. Kennedy
Correo electrnico: [email protected] Internet: www.claves.progresa.es Correspondencia: PROGRESA. FUENCARRAL, 6. 2 PLANTA. 28004 MADRID. TELFONO 915 38 61 04. FAX 915 22 22 91. Publicidad: GDM. GRAN VA, 32, 7. 28013 MADRID. TELFONO 915 36 55 00. Impresin: VA GRFICA. ISSN: 1130-3689 Depsito Legal: M. 10.162/1990.
GUILAS Y BHOS
Guerra preventiva o democracia preventiva?
BENJAMIN R. BARBER
La democracia preventiva
La doctrina de la guerra preventiva, fundamentada en la lgica ilcita del excepcionalismo americano, y respaldada por una creencia en la rectitud de la Pax americana y la ecacia del terror, no slo entraa una idea de Amrica primero! poco apropiada para alcanzar la seguridad en un mundo interdependiente, sino tambin un enfoque de Slo Amrica! que inviste a Estados Unidos de prerrogativas negadas a los restantes Estados soberanos. La doctrina alternativa para tratar el terrorismo debe conceder a Estados Unidos el derecho, propio de cualquier Estado soberano, de determinar las condiciones de su propia seguridad, pero debe hacerlo de modo coherente con las propias tradiciones liberales de Amrica y los imperativos del derecho internacional (que en realidad son una misma cosa). Una estrategia de seguridad efectiva debe proteger a Amrica del terrorismo sin destruir la libertad en cuyo nombre se libra la batalla, y debe vencer al terror sin pagar el precio del miedo. Debe proponer una estrategia que sea un modelo para cualquier nacin soberana que desee garantizar su propia seguridad. Debe basarse en el realismo, no en el idealismo. Una poltica altruista que sea moral y coherente con la legalidad pero que fracase como prolctico contra los atentados terroristas no es mucho mejor que otra que impida el terror pero destruya los valores en cuyo nombre se libra la lucha contra aqul. Denomino democracia preventiva a la doctrina estratgica que rene estos requisitos. La democracia preventiva presupone que la nica defensa a largo plazo para Estados Unidos (as como para otros pases del mundo) ante la anarqua, el terrorismo y la violencia es la democracia en s: democracia en el seno de los Estados y democracia en las convenciones, instituciones y regulaciones que rigen las relaciones entre los pases. El signicado de la democracia es, en s, una cuestin controvertida; la democracia es
4
mucho ms que elecciones y gobierno de la mayora, y su instauracin requiere un proceso lento y doloroso. Es un tpico la idea de que las democracias raras veces se declaran la guerra entre s. El corolario de ese viejo dicho es que las democracias raras veces producen terrorismo o violencia internacional. La violencia sectaria en nombre de la identidad tnica o las aspiraciones independentistas subnacionales puede alimentar la violencia dentro de las democracias, como ocurri con el IRA en Irlanda del Norte y con ETA en la zona del Pas Vasco, en Espaa, o con las actividades milicianas dentro de Estados Unidos. Y las ideologas radicales como las que animaron la banda terrorista alemana Baeder-Meinhof o las Brigadas Rojas italianas pueden perturbar la poltica interior de las democracias en otros aspectos estables. Pero la gran mayora de las organizaciones que guran en la lista de grupos terroristas del Departamento de Estado opera, o bien dentro de regmenes no democrticos, o bien recibe el apoyo y patrocinio de regmenes no democrticos. Generalmente actan contra los regmenes democrticos, en parte porque stos representan tambin a los defensores de la tirana o la ocupacin, y en parte porque tales sociedades abiertas son mucho ms hospitalarias para los movimientos libres y annimos y, por tanto, mucho ms vulnerables a las actividades terroristas que los Estados policiales que a menudo han inspirado su furia. En qu otro lugar, salvo en Amrica, podan los terroristas ansiosos de destruccin encontrar tan buena acogida entre las mismas personas a las que pretendan asesinar y solicitarles formacin y apoyo logstico (formacin tcnica, entrenamiento de combate, conocimientos de programacin a travs de la web) para su misin? Pese a su arraigada aversin hacia la construccin nacional, la Administracin Bush reconoce que la democracia de proteccin impide el avance del terrorismo. En consecuencia, aspira a democratizar antiguos
regmenes enemigos como Afganistn e Irak y prev un efecto domin en materia democrtica, segn el cual la democratizacin recorrera regiones enteras como Oriente Prximo. Pero la democracia no puede imponerse a punta de pistola exterior, aunque sta sea bien intencionada. No nace de las cenizas de la guerra, sino de una historia de lucha, trabajo cvico y desarrollo econmico. La guerra preventiva orientada hacia los Estados es el progenitor menos probable de la democracia. Tampoco es probable construir la democracia a partir de materiales exportados por un ejrcito liberador y conquistador americano o a la sombra de las empresas privadas estadounidenses y de las organizaciones no gubernamentales. Entre las grandes empresas invitadas a concursar para la reconstruccin iraqu se cuentan Bechtel (y una lial que es en parte propiedad de la parte respetable de la familia Bin Laden), Parson Corporation y Washington Group International, as como Kellogg y Brown & Root, lial de Halliburton (otrora dirigida por el vicepresidente Dick Cheney) que construye celdas para los prisioneros de Guantnamo1. La democracia avanza lentamente y requiere un esfuerzo autctono, el desarrollo de instituciones civiles locales y el fomento de un espritu de ciudadana que depende, en gran medida, de la educacin.
1 Elizabeth Becker, U.S. Business Will Get Role in Rebuilding Occupied Iraq, New York Times, 18 de marzo de 2003, pg. A18. Segn Neil King Jr., del Wall Street Journal: El plan audaz de reconstruccin de Irak diseado por la Administracin Bush prev una renovacin total de la sociedad iraqu al cabo de un ao tras el nal de la guerra, pero deja gran parte de la labor en manos de grandes empresas privadas estadounidenses. El plan de Bush, tal como se describe en ms de cien pginas de documentos contractuales condenciales, dejara de lado a las agencias de desarrollo de la ONU y otras organizaciones multilaterales que han emprendido durante mucho tiempo tareas de reconstruccin en lugares como Afganistn y Kosovo. El plan dejara tambin en la estacada a grandes organizaciones no gubernamentales (Bush Has an Audacious Plan to Rebuild Iraq, Wall Street Journal, 17 de marzo de 2003, pg. 1).
Las empresas privadas pueden asegurarse los benecios, pero las contradicciones que entraa la inversin de capital privado para nes pblicos ya fueron resaltadas por Lawrence Summers en 1995, cuando dijo en el Congreso: Por cada dlar que el Gobierno americano don al Banco Mundial, las grandes empresas americanas recibieron 1,35 dlares en contratos de adquisicin2. Un cnico podra insinuar hoy que por cada dlar dedicado a las campaas electorales del Partido Republicano, las grandes empresas amigas pueden contar con un milln de dlares de recompensa en contratos para la reconstruccin iraqu3. La historia de una Alemania democratizada y un Japn liberalizado, reconstruidos a partir de las cenizas de las tiranas derrotadas en la Segunda Guerra Mundial, es un relato ejemplar y conmovedor, y se comprende que recurran a l los defensores de la reconstruc2 William Finnegan, After Seattle, The New Yorker, 17 de abril de 2000. Summers, alto cargo de la Administracin de Clinton, interpret esto como una gran alabanza, no como una crtica, puesto que instaba al Congreso a apoyar al Banco Mundial. 3 Por tomar un ejemplo, Richard Perle, asesor de Donald Rumsfeld y ex presidente de la Junta de Poltica de Defensa, fue contratado por la compaa de telecomunicaciones, hoy en quiebra, Global Crossing, mientras asesoraba al Pentgono. 600.000 dlares de los 725.000 que costaba su colaboracin supuestamente dependan de que Global Crossing consiguiese la aprobacin del Pentgono para la venta a una empresa conjunta en Hong Kong. Vase Maureen Dowd, Perles Plunder Blunder, New York Times, 23 de marzo de 2003, seccin 4, pg. 13.
cin de pases en plena posguerra como Afganistn e Irak. Pero es una historia de pases agresores fracasados, desilusionados tras medio siglo de guerra, que afrontan un mundo de posguerra completamente solos, pues el mar donde otaban en otro tiempo sus ideologas perniciosas se ha secado y desvanecido; es una historia de cooperacin, de apoyo econmico masivo, formacin cvica extensiva, compromisos norteamericanos a largo plazo (sigue habiendo soldados destacados en las dos regiones casi sesenta aos despus del nal de la guerra); y es una historia del compromiso crucial (y muy caro) de Amrica, a largo plazo, con la construccin de instituciones internacionales y la creacin de un sistema de legalidad internacional como marco de la recuperacin econmica, el desarrollo cvico y la democratizacin4. ste fue, de hecho, el marco que posibilit todos los logros de posguerra tanto en Europa como en Asia. La historia de Europa es, en realidad, la historia de la democracia preventiva y explica tal vez la antipata actual de los europeos hacia la conanza americana en la guerra preventiva. El servicio de boquilla prestado al Plan Marshall por el presidente Bush slo ser creble
4 Por desgracia, es tambin una historia de audacia de la guerra fra y rpida indulgencia y reintegracin de decenas de miles de antiguos directivos de grado medio, ociales, jueces y administradores nazis en la nueva Alemania democrtica. Vase Norbert Frei, Adenauers Germany and the Nazi Past: The Politics of Amnesty and Integration, Nueva York, Columbia University Press, 2003.
cuando pueda ser evaluado por personal dedicado a hacer el bien con la retrica, cuando se inviertan dlares y aos en tal proceso. Pero la realidad parece bien distinta. Con un lenguaje tomado de los ms frreos defensores de la guerra de Irak, los editores del New Republic presentaban en portada una noticia de posguerra con el siguiente titular: Misin NO cumplida: Bush se prepara para abandonar Irak5.
La guerra preventiva contra no-Estados
La democracia preventiva como doctrina estratgica entraa dos componentes igualmente esenciales. En primer lugar, un componente militar y de inteligencia que puede entenderse como guerra preventiva orientada a no-Estados. Esta forma limitada de guerra preventiva ataca y destruye exclusivamente a agentes, clulas, redes, bases de armamento y formacin y organizaciones terroristas. Puede haber argumentos con los que sea posible calicar a los individuos o grupos como terroristas; pero cuando se emprende la persecucin de tales organizaciones, no se ve socavada la soberana de los Estados independientes. En segundo lugar, existe un componente de construccin democrtica global proyectos como CivWorld que proclama la democracia preventiva. CivWorld (y muchos otros programas similares) se centra en la creacin de las condiciones nacionales e
GUIL AS Y BHOS
internacionales que impulsan el desarrollo de las instituciones y conductas democrticas autctonas dentro de los pases, as como de las instituciones rectoras globales democrticas y las conductas de stas. La guerra preventiva orientada a no-Estados desarrolla la lgica de la guerra preventiva tal como se concibi originariamente: contra los mrtires no estatales e individuos u organizaciones terroristas que, con su conducta, han iniciado un estado de guerra contra Estados Unidos y/o sus aliados. Estrictamente hablando, la guerra preventiva en tales condiciones es ms defensiva que preventiva. Siempre se dirige al enemigo declarado terroristas y nunca a terceros, culpables por grados de asociacin cada vez ms remotos; nunca, por ejemplo, contra Estados que pueden haber nanciado, acogido, fomentado o respaldado a los terroristas, a menos que su accin constituya un acto de guerra real (por ejemplo, si suministran conscientemente un arma nuclear a un grupo que prev su uso contra Estados Unidos). Si los terroristas buscados son atacados dentro de las fronteras soberanas de un Estado no aliado (o incluso en uno aliado, algo que ocurri cuando una cpula terrorista fue bombardeada por un misil norteamericano mientras se desplazaba en coche por Yemen), deben realizarse todos los esfuerzos precisos para reconocer la soberana de dicha nacin y para tratar la intervencin como un caso especial, idealmente emprendido con permiso (aunque esto no siempre ser viable). Esta tctica exime al pas cuya integridad territorial ha sido violada de la responsabilidad por el terrorista buscado, justo lo contrario de lo que pretende la guerra preventiva actual dirigida contra los Estados. Se presupone que un terrorista internacional que opera dentro de un Estado acta al margen de la soberana de dicho Estado y, por tanto, es un objetivo vlido. Dicha tctica se basa en la ilusin, suscrita por ambas partes, de que un ataque quirrgico no es una afrenta para la soberana del Estado; pero la legitimidad y legalidad se sostienen gracias a tales ilusiones. Aunque plantea tambin cuestiones de legitimidad, la tctica es preferible a la guerra preventiva contra los Estados soberanos. Podramos denominarla opcin Osirak, en honor al controvertido ataque, de un solo disparo, por parte de Israel contra el reactor nuclear iraqu de Osirak en 1981. Fue un ataque de dudosa legitimidad; pero por su carcter limitado, dirigido contra una instalacin capaz de desarrollar armas nucleares de destruccin masiva, y claramente orientado a erradicar una amenaza en lugar de agredir a un pas, los israeles se salieron con la suya. Un ejemplo norteamericano relevante se
6
dio cuando Estados Unidos supo, a comienzos de 2003, que se haba visto en Bagdad (as como en Siria, Irn y otros estados vecinos) a varios miembros (entre ellos, el peligroso Abu Musaab al-Zarqawi) de una clula terrorista del grupo Ansar al-Islam que operaba en el norte de Irak. Estados Unidos tena dos opciones. En consonancia con la estrategia de la guerra preventiva contra Estados, el secretario Powell utiliz el descubrimiento para respaldar la opcin de la guerra preventiva contra Irak en su discurso ante el Consejo de Seguridad en febrero de 2003. Pero una respuesta de guerra preventiva no estatal ms apropiada habra sido emprender un ataque en el campamento de Jurmal, al norte de Irak (regin no controlada por Sadam). Ms de un ao antes, el presidente Bush haba comentado con sorna la inutilidad de lanzar misiles caros contra tiendas vacas en el desierto, pues el nico modo de asegurar una guerra efectiva contra el terrorismo es apuntar a las tiendas adecuadas antes de que sus ocupantes hayan huido. Pero Ansar al-Islam era el enemigo real, y sus campos de entrenamiento el objetivo adecuado, no los diversos gobiernos por cuyos territorios viajaban los operativos de Ansar en busca de tratamiento mdico, nuevos contactos o nanciacin (entre los que podan contarse tambin pases amigos o aliados de Estados Unidos). Cuando se tom Jurmal durante la guerra iraqu, sus habitantes terroristas, si eran tales, ya haban huido. La guerra preventiva que apunta a entidades no estatales puede justicar por s sola ese viaje de la nueva doctrina hasta los lmites de la legitimidad, y normalmente consistir en operaciones policiales y de inteligencia (que han sido los elementos ms exitosos de la campaa antiterrorista del presidente Bush a partir del 11-S). Representa el componente militar a corto plazo de una estrategia de democracia preventiva que trata el terrorismo como un parsito autnomo y mvil que vive en un organismo husped con o sin el consentimiento de ste, pero sin depender de l. Matar al organismo deja al parsito libre y slo lo obliga a trasladarse a un nuevo husped. O bien se logra aislar y destruir al parsito (guerra preventiva antiterrorista), o bien se debe conseguir que el organismo husped sea inhabitable para el parsito. La democracia preventiva tiene como objetivo la restauracin de la salud del organismo infectado, as como su fortalecimiento para que sea menos vulnerable a los parsitos. Sus tcticas ms importantes a largo plazo son cvicas, econmicas, culturales y diplomticas. Tal enfoque va dirigido a la larga a un mundo de democracias que interactan en un mundo democrtico. Un mundo de democracias cvicas saludables sera un mundo sin terror. Un
mundo cuyas relaciones econmicas, sociales y polticas internacionales estuvieran reguladas democrticamente estara relativamente protegido de las desigualdades profundas o de la pobreza desgarradora, y, por tanto, sera menos vulnerable a la violencia sistemtica. El espritu de una estrategia de seguridad nacional basada en una doctrina de la democracia preventiva y la norma por la que debe regirse sta es, ante todo, la seguridad nacional de la nacin, ya sea sta Estados Unidos o cualquier otro pas. Despus est la seguridad de los dems. En tercer lugar se encuentran los valores y normas que denen la democracia en su estado ms puro (ya sea o no americana) y las normas de un sistema internacional lcito y justo (se espera que stas sean ms o menos conmensurables). Estos tres conjuntos de objetivos deberan mantener entre s una relacin armnica; pero tanto si es as como si no, el punto de referencia primordial de cualquier poltica nacional de defensa debe ser la seguridad, y no una metfora de sta ni valores como la libertad y la justicia que en s no denen la seguridad. No se puede exigir de ninguna nacin, por idealista que sea, que asuma determinados riesgos, y mucho menos que se suicide en nombre de sus valores, por encomiables que stos sean. La democracia preventiva cumple esta norma estricta. Sus valores son evidentes cuando se comparan con las trece reglas que se derivan de las lecciones de la historia y la exploracin de la lgica de la guerra preventiva. A travs de esta comparacin, la doctrina de la guerra preventiva contra Estados revela los defectos que explican sus consecuencias catastrcas para la seguridad norteamericana.
Trece reglas de la seguridad nacional en la era del terror
1. Los Estados no son el enemigo: porque los terroristas no son Estados. 2. La guerra es irracional: sus consecuencias no pueden predecirse a partir de reglas de conducta racional; tanto la inaccin como la accin tienen consecuencias no intencionadas. 3. La guerra es el ltimo recurso: un fracaso ms que un instrumento poltico. 4. Empezar primero entraa costes iniciales: los costes seguros del inicio de una guerra superan los benecios inciertos de ganar una guerra, porque los costes iniciales deben pagarse. As pues, las democracias tienen una responsabilidad especial de aceptar los costes de ir en segundo lugar. 5. El terrorismo y el poder militar convencional son inconmensurables: as que las armas convencionales no pueden derrotar el terrorismo. 6. La nica arma del terrorismo es el teCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
rror: la estrategia efectiva de seguridad nacional debe disminuir el terror en lugar de incrementarlo, lo cual signica que el terror no puede derrotar al terror. 7. Los terroristas son criminales internacionales: cuando se los captura, debe tratrseles en conformidad con el derecho internacional. 8. Las armas de destruccin masiva exigen no emprender un primer ataque: no puede haber un uso tctico o preventivo de las armas estratgicas de violencia masiva. 9. Las estrategias de defensa legtimas pueden ser universalizadas: no deben basarse en el excepcionalismo. 10. El ataque anticipado slo debe aplicarse a objetivos especcos: para proteger la soberana, las medidas antiterroristas preventivas slo pueden dirigirse contra los terroristas. 11. El cambio de rgimen no puede ser un motivo de la guerra preventiva contra el terrorismo: cambiar un gobierno desde fuera infringe la soberana sin atacar a los terroristas. 12. Un rgimen de inspecciones coercitivas siempre es preferible a una guerra: las inspecciones coercitivas limitan los conictos blicos y respetan la soberana esencial. 13. Las estrategias unilaterales de seguridad nacional son contradictorias: el unilateralismo es una ventaja de la soberana, pero no puede garantizar la seguridad en una era de interdependencia. La democracia preventiva respeta estas reglas mucho ms de lo que lo hace la guerra preventiva contra Estados en todos los aspectos. Pero su aplicacin es ms compleja de lo que sugieren habitualmente los eslganes asociados a ella. De hecho, no es menos difcil de aplicar que la guerra preventiva. Slo tiene dos virtudes: se distancia del imperio del miedo buscando la proteccin por medios distintos del terror compensatorio, y es ecaz.
No se puede exportar el McWorld y llamarlo democracia
El impulso de alimentar el desarrollo de la democracia es crucial para la democracia preventiva, entendida como poltica de seguridad nacional, pero el fomento de la democracia suele confundirse con el impulso de exportar el capitalismo y de cultivar los mercados globales. Muchos crean que, en los pases nacidos de la larga noche del comunismo sovitico, el resurgir estaba marcado por el auge del libre mercado y la privatizacin del capital. Tanto en la Administracin de Reagan como en la de Clinton, la expresin democracia de mercado sugerira que la democracia es sinnimo de mercado libre, como si un enfoque econmico de ducha fra comportase la privatizacin repentina del poder y como si la riqueza limpiase los
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
pecados de una economa dirigida. La perversin totalitaria comunista del concepto de bienes pblicos pareca comportar la culpabilidad de todo lo pblico por asociacin. La confusin entre democratizacin y liberalizacin econmica confunde la expansin de la libertad con la del McWorld, esta seductora mezcla de comercialismo americano, consumismo americano y marcas americanas, mezcla que ha dominado el proceso de la globalizacin. Cuando los valores de Disney se convierten en sinnimo de la tica de la libertad y cuando el concepto de consumidor se identica con el de ciudadano, la democratizacin autntica descarrila. Pero esta idea de democratizacin como mercantilizacin se sita en el ncleo de la estrategia de construccin nacional de posguerra norteamericana en lugares como Afganistn e Irak. La premisa fundamental es que los mercados libres engendrarn hombres y mujeres libres; es decir, que los mercados y la democracia son poco ms o menos una misma cosa. Hasta los crticos ms sensatos de la mercantilizacin confunden la construccin de la democracia cvica con la expansin de los mercados. En una crtica bastante convincente, por lo dems, de cmo la exportacin de los mercados libres genera odio tnico e inestabilidad global, la profesora Amy Chua, de la Yale Law School, sostiene que la expansin global de los mercados y la democracia es una causa agravante fundamental del odio grupal y la violencia tnica, y aade que no es slo el mercado, sino la democracia en s lo que se considera una panacea6. Fareed Zakaria comparte una visin simplista y hostil de la democracia, que concibe como una simple sucesin de elecciones; pero en su defensa de los mercados advierte de que la amenaza real proviene de los tericos democrticos que muestran hoy un radicalismo extremo a favor de la democracia total sin restricciones7. Para Zakaria, a diferencia de Chua, los mercados liberales no exacerban los peligros de la democracia, sino que los reducen. El neoliberalismo no es el problema, sino la solucin. Lo que necesitamos hoy en la poltica, arma, llegando a la misma conclusin de Chua desde la direccin opuesta, no es ms democracia, sino menos8. Dada la frecuencia con que las administraciones norteamericanas han mezclado el mercado con la democracia en una sola frase, y dada la conviccin de Zakaria de que
6 Chua, World on Fire, pgs. 9, 13. 7 Fareed Zakaria, The Future of Freedom: Illiberal Democracy at Home and Abroad, Nueva York, W. W. Norton, pg. 245 (trad. cast.: El futuro de la libertad, Madrid, Taurus, 2003). 8 Zakaria, Future of Freedom, pg. 248.
el mercado libre neoliberal puede salvar la democracia de los peligros que sta entraa, no es raro que los crticos de la democracia de otros pases no vean la diferencia entre capitalismo agresivo y democracia agresiva. Pero, al igual que Amy Chua, tales crticos corren el peligro de arrojar por el sumidero al beb de la libertad al vaciar el agua de la baera. Que las fuerzas del mercado y la democratizacin son aspectos separables se observa claramente en los planes de la Administracin Bush para la posguerra de Irak. Ya antes del comienzo de la guerra, el Gobierno haba invitado a las principales empresas norteamericanas del sector privado para que participasen en los contratos de reconstruccin. La atencin crtica se centr en las aparentes conexiones entre algunos miembros de la Administracin y las empresas implicadas (Halliburton, por ejemplo), pero no se prest tanta atencin al hecho, bastante ms importante, de que la reconstruccin se estaba privatizando y americanizando, pues las ONG internacionales y las instituciones pblicas eran casi invisibles en los planes de posguerra del presidente Bush, que inicialmente abogaban por un administrador militar/civil (Jay Garner, jefe de la nueva Ocina de Reconstruccin y Ayuda Humanitaria del Pentgono, pero tambin ex general) bajo la supervisin global del comandante en jefe de la Comandancia Central de Estados Unidos, Tommy R. Franks, que sin embargo dio paso a un civil, Lewis Palmer Bremen III, que pareca mucho ms combativo. Esto no es exactamente un control civil. Chua puede estar en lo cierto al pensar que los mercados han acabado con la democracia en el plano global, pero la democracia fue, en otro tiempo, la jaula del capitalismo. Ha desaparecido la simetra histrica que emparej democracia y capitalismo dentro de las sociedades y erigi el Estado-nacin democrtico como el elemento regulador, humanizador y supervisor ms ecaz del mercado libre. El mercado se ha globalizado velis nolis, porque los mercados pueden sangrar por las porosas fronteras nacionales y no estn ms constreidos por la lgica de la soberana que el SARS, el crimen o el terrorismo. Pero la democracia sigue atrapada dentro de la jaula del Estado-nacin mientras el capital global vuela con total libertad. Hoy Amrica no est inmersa en el negocio de la exportacin de la democracia del mercado libre sino en el de liberar los mercados, globalizar el capital corporativo y llamarlo democracia. La historia del capitalismo y los mercados libres ha sido en gran parte una historia de sinergia con las instituciones democrticas. Pero sinergia no es identidad. Las economas libres se han desarrollado en el marco de los Estados democrticos, y stos las han re7
GUIL AS Y BHOS
gulado y constreido. La democracia ha sido una condicin previa de los mercados libres, no a la inversa. A medida que se ampliaron la representacin y el sufragio, se fue desarrollando paralelamente el capitalismo empresarial. Slo en el siglo xix, mucho tiempo despus de que la Constitucin consuetudinaria britnica hubiera evolucionado en una direccin claramente democrtica, el capitalismo industrial y el mercado libre se convirtieron en rasgos distintivos de la economa y el Imperio britnicos. La libertad del mercado, que ha contribuido a sustentar la libertad en poltica y un espritu de competencia en el mbito poltico, ha estado histricamente condicionada por las instituciones democrticas. En Estados Unidos, el capitalismo industrial no despeg hasta despus de la Guerra de Secesin, cuando se aprob el sufragio universal. El derecho contractual, as como la cooperacin cvica y las instituciones cvicas locales, han atenuado la cara darwinista del capitalismo, adems de limitar su tendencia hacia el monopolio, la desigualdad y otras contradicciones autodestructivas. La edad dorada de los robber barons, capitalistas de nales del siglo xix que adquirieron inmensas riquezas por medio de la explotacin y el cohecho, termin cuando Teddy Roosevelt, Woodrow Wilson y posteriormente Franklin Delano Roosevelt sometieron el sistema de la libre empresa a la supervisin reguladora del Estado democrtico, no para destruir el capitalismo, sino para salvarlo de sus contradicciones. En el sector internacional, se ha reanudado la era de los robber barons, ya sean banqueros ladrones o especuladores ilegales. Porque el carcter radicalmente asimtrico de la globalizacin ha permitido que el capitalismo salte de la jaula denida por la democracia del Estado-nacin, fomentando las prcticas depredadoras y la anarqua global, y dejando atrs las instituciones democrticas. Se dice que la globalizacin civiliza y democratiza las relaciones internacionales, pero en realidad las brutaliza, lo cual ha llevado al papa Juan Pablo II a advertir de los peligros de una globalizacin regida por las leyes del mercado y orientada a complacer a los poderosos. La ideologa neoliberal de la privatizacin, que ha dominado el pensamiento poltico en las ltimas dcadas y que ha constituido el contexto tcito de la democratizacin del globo tal como la concibe Estados Unidos, en realidad ha tenido un efecto corrosivo sobre la gobernanza democrtica. En contraste con los fundamentalistas religiosos que alimentan el terrorismo y se enfrentan al capitalismo con la destruccin, los fundamentalistas del mercado han hecho causa comn con la democracia. Pero el fundamentalismo del mercado no ha hecho mucho por la democracia.
8
Desdea la regulacin democrtica con conviccin dogmtica y se entusiasma tanto con su propio modo de anarqua global como lo hacen las redes terroristas y las organizaciones maosas a las que se opone. La ortodoxia neoliberal cree que los mercados pueden aportar muchas de las cosas que necesitan las mujeres y los hombres libres, y que el gobierno, en cambio, apenas tiene tal capacidad. Desde esta perspectiva, el objetivo de la democratizacin debera ser, en lugar de fortalecer, debilitar las instituciones estatales; y en lugar de proteger, socavar la idea de los bienes pblicos. Dado que muchas sociedades recin salidas del yugo comunista o de las ideologas fundamentalistas han experimentado el Estado slo como un ejercicio de tirana, la ideologa del mercado antiestatal no es difcil de vender. La crtica del gran gobierno y de la burocracia estatal se convierte pronto en una crtica de la democracia en s. Nosotros, el pueblo se transforma en Eso, lo terrible, y lo que supuesta-
mente deba ser el curso de la democracia comienza a parecerse al desmantelamiento no slo de la economa de mercado sino de la soberana popular en s. El ataque contra el gran gobierno se convierte en un ataque contra la gobernanza democrtica.
La ideologa de la privatizacin
La ideologa de la privatizacin ablanda al pueblo hasta acomodarlo a la regla de los mercados. Lo anima a aceptar el capital nanciero como objeto dependiente de los capitalistas nancieros y a olvidar el servicio que debe prestar a los pueblos democrticos y sus intereses. Invierte la lgica tradicional del contrato social en el que se bas la fundacin de Amrica y en el que debe basarse tambin el orden internacional. En lugar de favorecer el poder de una voluntad comn y de los bienes pblicos sobre la anarqua y el poder privado, celebra el poder privado libre del yugo de la ley, la norma o el gobierno. Insiste en que la libertad no se
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
protege cultivando la justicia y la legalidad sino garantizando la ausencia de stas. Niega vehementemente la sabidura tradicional que subyace a la devocin histrica de Amrica por el multilateralismo y la construccin institucional internacional. As, ignora el secreto de la brillante misin de Estados Unidos como lder mundial, descrito por G. John Ikenberry como su capacidad y voluntad de ejercer el poder dentro de las alianzas y marcos internacionales, que coneren a su poder y agenda un carcter ms aceptable para los aliados y otros Estados clave de todo el mundo9. En cambio, la lgica de la privatizacin en el mbito de las relaciones internacionales dicta un menosprecio general de las reglas, tratados y convenios de seguridad internacionales. El unilateralismo es, en realidad, la privatizacin aplicada a los asuntos globales. Los partidarios de la privatizacin preeren el bilateralismo al multilateralismo, pues los mejores tratados son los que ataen slo a dos partes. Pero, antes que cualquiera de las otras dos opciones, preeren el unilateralismo, en el que slo hay una parte por cada contrato: la parte del poder. Como seal Joseph E. Stiglitz a propsito de las prcticas bilaterales del Fondo Monetario Internacional (FMI): En teora el FMI apoya las instituciones democrticas de los pases que asiste. En la prctica, debilita el proceso democrtico imponiendo polticas. Ocialmente, por supuesto, el FMI no impone nada. Negocia las condiciones para recibir ayuda. Pero todo el poder de la negociacin est en una de las partes10. Tanto si el poder incontrolado, apunta Ikenberry, de Estados Unidos, despojado de legitimidad y libre de las normas de posguerra e instituciones del orden internacional, deriva en un sistema internacional ms hostil como si no, es improbable que el poder descarnado fomente la democracia. Porque la insistencia en que la libertad est marcada no por la presencia de un gobierno democrtico transparente y responsable, sino por la ausencia de todo gobierno de todas las restricciones de los mercados, efectivamente equipara la libertad con la
9 G. John Ikenberry, Americas Imperial Ambition,
Foreign Aairs, vol. 81, nm. 5, septiembre/octubre de 2002. 10 Joseph E. Stiglitz, The Insider: What I Learned at the World Economic Crisis, New Republic, 17 de abril de 2000. Stiglitz prosegua as su argumentacin: Emprendieron Amrica y el FMI sus polticas porque crean que podan ayudar con ellas a Asia oriental o porque crean proteger as los intereses nancieros de Estados Unidos y el mundo industrializado? [...] Al participar en estos debates, llegu a ver las pruebas. No haba ninguna.
anarqua. Dado que la anarqua es tambin el entorno de descontrol preferido por los criminales y terroristas, los neoliberales acaban siendo, inadvertidamente, socios del crimen junto con sus adversarios ms insidiosos. La privatizacin sita el sector pblico a la defensiva, tanto dentro de los Estados como en los valores que rigen las relaciones entre ellos. La privatizacin desarrolla, dentro de los Estados, el trabajo ideolgico de la economa de mercado global favoreciendo los intereses privados de las grandes empresas y bancos, y deslegitimando los bienes comunes de la comunidad. El gobierno nacional se convierte en instrumento sometido a las rdenes del sector privado, en lugar de constituir una asamblea participativa del sector pblico. De este modo, el gobierno se transforma en una herramienta til de las empresas, bancos y mercados globales en el marco de organizaciones internacionales como la Organizacin Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional, que en teora son organizaciones polticas democrticas constituidas por Estados soberanos, pero en la prctica estn sometidas a los intereses econmicos globales que dan al traste con la soberana nacional y con la democracia. La privatizacin no descentraliza el poder; no es transferencia de competencias. Por el contrario, traslada el poder pblico, responsable y transparente, jerarquizado de arriba abajo, al sector privado, donde ese poder, aunque sigue siendo jerarquizado de arriba abajo, ahora es opaco e irresponsable. La privatizacin cede el poder pblico a las lites privadas sin ningn tipo de control ni escrutinio. En nombre de la libertad, destruye la democracia aniquilando los bienes pblicos (la res publica) en cuyo nombre se constituyen inicialmente las repblicas democrticas. En las condiciones impuestas por la privatizacin, los ciudadanos no se acercan ms al poder, sino que se distancian de l. Algo semejante a este proceso ocurri en Rusia a partir de 1989, cuando el poder fue arrebatado de las manos de las autoridades pblicas corruptas y (a lo sumo) casi legtimas, para entregarlo a los propietarios privados, que eran an ms corruptos y completamente ilegtimos. Investir de poder a las burocracias privadas jerrquicas en lugar de a las burocracias pblicas inecientes o torpes puede ser una victoria de la eciencia instrumental, pero no de la democracia. Cuando el presidente Clinton proclam en 1996 que Amrica haba alcanzado el n de la era del gran gobierno, por desgracia no estaba liberando a los americanos de la burocracia pblica y de la corrupcin poltica sino introducindolos en la nueva era Enron de la burocracia privada y
la corrupcin empresarial. De este modo, sin querer contribuy a convertir la guerra fundamentalista abierta del mercado contra la ineciencia pblica en una guerra oculta contra la democracia en s.
Consumidores y ciudadanos
El argumento consumista sostiene que la poltica mercantil ampla la capacidad de eleccin al permitir que los individuos participen a travs del voto; pero no el voto de su conciencia o valores pblicos, sino el de sus dlares, euros o yenes. El mercado libre representa supuestamente una democracia mercantil de individuos que maniestan sus preferencias y expresan sus elecciones a travs de sus hbitos de gasto. Si la eleccin es la esencia de la democracia, los consumidores que compran sus preferencias son, sin duda, ciudadanos modelo. De hecho, al globalizar la compra y el consumo, los mercados globales crean ciudadanos globales all donde antes no existan. El concepto consumista de democracia adolece de dos errores fatales: malinterpreta el sentido de eleccin voluntaria, as como la diferencia crtica entre eleccin pblica y privada. Para que una eleccin sea libre y voluntaria no debe estar constreida. Sin necesidad de caer en dudosas armaciones de falsa conciencia (que niegan que la gente corriente sepa lo que hace cuando toma decisiones consumistas), se puede reconocer que el modo en que se gastan dlares o euros no es siempre tan libre como puede parecer. Lbranos de lo que queremos!, reza la plegaria laica ms clebre de la era posmoderna. La psicologa de los deseos y necesidades en una era de consumo omnipresente pone en duda el trmino voluntario. Las decisiones tomadas libremente estn sujetas a las inuencias del marketing, la comercializacin, la publicidad y el empaquetado, todas ellas (como indican los miles de millones invertidos en estos sectores) encaminadas a modelar, modicar, desviar e incluso forzar la eleccin de acuerdo con lo que los productores necesitan vender, en lugar de favorecer lo que realmente necesitan comprar los consumidores. En el periodo previo a la guerra de Irak, los consumidores norteamericanos invirtieron elevadas sumas de dinero en cinta adhesiva de sellado, planchas de plstico, agua embotellada, linternas e incluso mscaras antigs, siguiendo la recomendacin del Departamento de Seguridad Nacional. Puede calicarse como consumo voluntario este gasto o es algo diferente? El capitalismo tradicional antes produca bienes para satisfacer las necesidades percibidas en la poblacin corriente; el capitalismo posmoderno, en cambio, parece crear necesidades para garantizar la venta de un exceso de
9
GUIL AS Y BHOS
bienes que pueden no ser en absoluto necesarios para la poblacin corriente. La necesidad de cinta adhesiva de sellado se basaba en la (dudosa) armacin gubernamental de que los norteamericanos deban protegerse contra la guerra qumica y biolgica sellando sus ventanas (postura que fue rpidamente descartada por Seguridad Nacional). La necesidad de grabadoras de DVD, vehculos deportivos utilitarios, agua embotellada o hulahoops es mucho ms problemtica. Gran parte de lo que est a la venta en la economa de consumo se dirige a satisfacer las necesidades creadas por los productores. Hasta los defensores menos escpticos del capitalismo consumista reconocen que los miles de millones invertidos en el marketing destinado a nios de 1 a 6 aos apuntan a algo distinto a la pura libertad del mercado y la prstina eleccin del consumidor. Aunque se pudiera demostrar que la eleccin del consumidor ha sido siempre libre y un reejo exclusivo de lo que quiere y necesita realmente la sociedad, la decisin del consumidor sigue siendo necesariamente una cuestin privada. Las decisiones privadas, sean o no autnomas, no pueden tener repercusiones pblicas y no son sustitutos apropiados de las decisiones pblicas. La gobernanza democrtica no consiste simplemente en eleccin privada sino en eleccin pblica, manejo de las consecuencias pblicas y sociales de la conducta y decisiones privadas. Cuando los consumidores e individuos que toman decisiones privadas se ocupan de las consecuencias pblicas de lo que hacen en calidad de personas privadas, actan como ciudadanos. Hasta los lsofos clsicos del mercado libre, como Milton Friedman, aluden a los efectos comunitarios de las acciones privadas que la accin privada en s misma tal vez no pueda tratar, como la contaminacin medioambiental, por ejemplo11. La distincin entre la eleccin privada y su impacto social es la esencia de la ciudadana y es algo que captan intuitivamente todos los ciudadanos. Muchos norteamericanos desean de verdad tener un cuatro por cuatro, y muchos probablemente creen que lo necesitan por motivos (tal vez falaces) de seguridad, porque son capaces de circular por todo tipo de te11 Milton Friedman, Capitalism and Freedom, Chicago, University of Chicago Press, 1962, pg. 30. Friedman resta importancia a la idea de los bienes pblicos o las consecuencias sociales al utilizar el trmino comunitarios, y llega incluso a desestimar el argumento como justicacin del gobierno democrtico. Segn sus agudas palabras: Cuando el gobierno se compromete en actividades para superar los efectos comunitarios, en parte introducir un nuevo conjunto de efectos comunitarios reejados en un cercenamiento de las libertades personales (pg. 32). Un argumento completamente circular.
rreno, por el espacio de carga, y as sucesivamente. Pero es completamente racional que un vido acionado a los todoterreno quiera un Humvee como consumidor, pero como ciudadano lo considere extremadamente caro y/o difcil de adquirir para cualquiera (y en particular para l mismo como consumidor) y de conducir. Como ciudadano, cualquier individuo calcula las implicaciones sociales y pblicas de lo que hace como consumidor. El consumidor dice: Me siento ms seguro en un todoterreno. El ciudadano dice: Puede que te sientas as, pero los datos de seguridad indican que no es cierto, y demuestran que quienes van en vehculos ms pequeos corren riesgos importantes, de modo que vamos a regular los cuatro por cuatro y a adecuar sus parachoques a las normas estndar. El consumidor dice: Me encanta ese coche superpotente de 8 vlvulas!. El ciudadano dice: S, pero debemos reducir nuestra dependencia del petrleo exterior de pases como Irak y Arabia Saud, y tenemos que contribuir a detener las emisiones que provocan el recalentamiento del planeta, de modo que vamos a mejorar el consumo de combustible, a tratar estos sumideros de gasolina como vehculos de pasajeros, no como camiones ligeros, y a exigirles un cumplimiento ms estricto de las normas sobre emisin de sustancias contaminantes. Puede parecer esquizofrenia, pero sta es la diferencia entre consumidores y ciudadanos, entre el consumidor y el ciudadano que habitan dentro de cada persona. Es la diferencia entre el pensamiento del yo y el pensamiento del nosotros, y, por tanto, tambin la diferencia entre el pensamiento pblico y privado, entre la lgica cvica y la del consumidor. La virtud de la democracia es que recalca la prioridad del nosotros sobre el yo, de la lgica cvica sobre la consumista. El equilibrio exacto es tarea de la poltica democrtica, pero no puede alcanzarse tal equilibrio a menos que se capte adecuadamente la diferencia entre ambos elementos. La globalizacin de los mercados y de la mentalidad consumista ha provocado que el razonamiento global se vea dominado por la lgica consumista privada, en lugar de por la lgica cvica pblica. Al tratar el capital nanciero mvil, por ejemplo, la cuestin relevante, segn la lgica consumista, pasa a ser cmo proteger al inversor en lugar de cmo proteger los bienes pblicos que su inversin nge mejorar pero que en la prctica suele menoscabar. Un sistema orientado al mercado como el que dene la globalizacin actual sacricar las necesidades de bienestar comunes a toda una poblacin y obligar a los gobiernos a fomentar la disciplina presupuestaria con el n de garantizar ese capital espe-
culativo. En lugar de conar en los elevados rendimientos para remunerar a quienes emprenden inversiones de alto riesgo, los inversores preeren obtener altos benecios con escasos riesgos garantizados y obligan a los gobiernos a asumir los riesgos reales. El capitalismo global moderno logra privatizar los benecios y socializar el riesgo. La ideologa neoliberal sostiene que las regulaciones que protegen las necesidades comunes cercenan injustamente la libertad necesaria para el ujo libre de capitales, empleo y servicios. Lo mismo se deca acerca de la introduccin de los sindicatos a nales del siglo xix, cuando se consideraba que la mano de obra se organizase para defender sus intereses comunes era un incumplimiento tanto de la libertad de los productores para contratar obreros con los salarios propios del mercado libre como del derecho al trabajo de los empleados, que eran libres de aceptar un salario determinado o de rechazar el empleo. El mercado local y global ofrece un terreno perfecto para la expresin de las preferencias econmicas y el arbitraje de las relaciones entre productores y consumidores. Pero aun cuando su funcionamiento no est desviado por una fuerza de distribucin desigual y por las presiones del monopolio, aun cuando la comercializacin y el marketing no perviertan el signicado de las necesidades y las carencias, el mercado no puede garantizar los bienes o rendimientos pblicos que van a conducir al bienestar general. Los fundamentalistas del mercado libre sostenan que el inters pblico derivaba de una interseccin mgica de los deseos privados manipulados por lo que Adam Smith denomin la mano invisible, algo que nunca ha sido ms que un sueo, una racionalizacin poco convincente para privilegiar a quienes se benecian realmente de los intercambios comerciales privados.
guilas y bhos
La democracia es el mecanismo por el cual el poder privado y los deseos personales se acomodan a los bienes pblicos y el bienestar comn. La suma de los intereses privados no cumple tal objetivo, porque el poder se aade a los restantes intereses, lo cual trae como consecuencia resultados sesgados e injustos. Pero la teora del mercado es ajena al poder. Presupone la igualdad y la competencia relativamente perfecta. Pero el poder es la esencia de las relaciones humanas y acecha a todas las elecciones voluntarias y todos los contratos otorgados libremente. El bien pblico no es sin ms la suma de los bienes privados, sino la equiparacin del poder segn las reglas de la justicia distributiva, algo que no pueden lograr los mercados. Las formas ms peligrosas de tirana son
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
10
aquellas que se presentan bajo la bandera de la libertad. De ah que el papa Juan Pablo II advirtiera con acritud de que la humanidad se enfrenta a formas de esclavitud nuevas y ms sutiles que las del pasado, y para demasiadas personas la libertad sigue siendo una palabra sin sentido12. Por tomar un ejemplo atroz, cuando la libertad se asocia con la privatizacin de bienes tan pblicos como el genoma humano, se conrman los temores del Papa. La libertad debe signicar algo ms que benecios empresariales y eleccin del consumidor. En El Federalista, nm. 63, el clarividente James Madison escribi que la libertad puede verse amenazada por los abusos de libertad, as como por los abusos de poder [...] y los primeros ms que los ltimos son los que ms debe temer Estados Unidos. En ningn lugar son ms evidentes los abusos de la libertad que en el sector del mercado global made in America, donde en nombre de la libertad se han desatado el monopolio, la codicia, el narcisismo y la anarqua, y donde el capital privado global, el narcisismo consumista y el comercialismo galopante pasan por precursores de la democracia global.
12 Juan Pablo II, Incarnationis Mysterium, Bula de interdiccin del Gran Jubileo del ao 2000, Roma, 29 de noviembre de 1998.
Los bhos esperan que lo que suceda despus de las guerras de liberacin sea tan importante como lo que ocurre durante las mismas. La Administracin Bush est comprometida pblicamente con la democratizacin. Pero pensar que la exportacin del McWorld y la globalizacin de los mercados equivale a construir sociedades libres y un mundo democrtico es un peligroso error de interpretacin, un error que probablemente dar al traste con las futuras estrategias de construccin nacional. Democratizar las naciones que emergen del despotismo y dotar el desorden global anrquico de una infraestructura de derecho pblico y cooperacin cvica no equivale sencillamente a exportar el capitalismo. Luxus americana no puede confundirse con lex humana. La democracia preventiva debe indagar nuevas recetas que permitan acabar con el terrorismo y fomentar la seguridad y la libertad. Antes de instaurar su dominio mundial, el imperio del miedo coloniza la imaginacin. La guerra es instrumento necesario, pero insuciente, contra el terror, aun cuando se dirija exclusivamente contra los autores reales de las acciones terroristas. Inspira terror en todos los que se implican en ella. Pero los soldados, al menos, son activos: en las guerras democrticas son ciudadanos armados que
pueden controlar su propio miedo a travs del compromiso. La accin es el manto en que se envuelve el coraje. Las personas menos atemorizadas, siquiera en apariencia, durante los das que siguieron a la infausta maana del 11 de septiembre de 2001, fueron las convocadas en la Zona Cero, primero para buscar supervivientes, despus para rescatar del olvido y conceder a los restos humanos una mnima dignidad, y por ltimo para limpiar los escombros mientras se santicaba el lugar. Por ser actores, no espectadores, y porque sus acciones les permitieron hacer frente al terrorismo al tratar sus consecuencias, mientras estaban trabajando fueron inmunes, hasta cierto punto, a los temores e inquietudes que aigan al resto de Amrica13. Ser neoyorquino en aquella poca era quiz como sentirse algo ms activo, comprometido, afectado y por tanto algo menos intil que otros americanos, aunque los neoyorquinos y los residentes en los tres Estados afectados eran las vctimas, y presuntamente objetivos probables de cualquier atentado posterior. Cuando los pasajeros del ltimo vuelo terrorista que fue desviado a Washington se dirigieron a la cabina para impedir una nueva catstrofe, se transformaron de vctimas en actores, de sbditos en ciudadanos: un modo mejor de morir y sin duda un mejor modo de vivir. El imperio del miedo es un reino sin ciudadanos, un dominio de espectadores, sbditos y vctimas cuya pasividad signica inutilidad, y cuya inutilidad dene e intensica el terror. La ciudadana construye muros de actividad en torno al terror; esto no impide que se cometan actos terroristas, pero disminuye el tributo psquico que se cobra el terrorismo. El presidente Bush desaprovech una oportunidad nica tras el 11-S, cuando el pas exiga compromiso y el presidente, comprensiblemente inquieto por restaurar una sensacin de normalidad en un pueblo sobresaltado, inst a la sociedad a ir de compras14. Cuando los ciudadanos ansiaban expresar su respuesta, el Gobierno les peda que consumieran. Cuando los espectadores deseaban ser agentes activos, sus representantes insistan en que no era necesario. Era necesario. Para librarse del miedo es preciso salir de la parlisis. Pero el presidente sugera que entrasen en el centro comercial.
13 El Pentgono era tambin un objetivo, pero all haba soldados y civiles que prestaban su colaboracin, y la dinmica (aunque no la tragedia ni el impacto de las prdidas) era ligeramente diferente. 14 La oportunidad perdida fue ms sorprendente an por tratarse de un presidente que, aunque en general adopta el mtodo TMC (todo menos Clinton) en su programa poltico, haba asumido los programas nacionales de servicio de Clinton en la Corporacin para el Servicio Nacional y Comunitario.
11
GUIL AS Y BHOS
Cuando se avecinaba la guerra de Irak, se repiti el mismo error. Slo los adversarios de la guerra tuvieron ocasin de expresar activamente su disconformidad. La mayora permaneci de brazos cruzados, como simples espectadores inseguros, deseosos de comprometerse, pero sin un teatro en el que desarrollar sus sentimientos cvicos, ms all de las banderas que ondeaban con inquietud. Esperaban participar en los sacricios de la guerra pero les dijeron que no se preocuparan. Ansiaban, como pueblo, compartir los costes pero les ofrecieron una reduccin scal. Algunos habran querido ser llamados a las, pero el Ejrcito norteamericano ahora es un grupo de profesionales tcnicos instruidos en armamento avanzado, donde el soldado-ciudadano ha quedado obsoleto. (Al margen del cuerpo de ociales, se nutre tambin de las personas que necesitan una oportunidad, y por tanto no es tan voluntario como se dice). El secretario de Defensa Rumsfeld habl con displicencia de los reclutas del nuevo Ejrcito unicado, formado exclusivamente por profesionales. Pero la motivacin de los ciudadanos que sirven en la guerra se basa en la democracia en s y no puede ser descartada por consideraciones tcnicas. La guerra siempre es el ltimo recurso de la democracia, y para que siga siendo as se pide a los ciudadanos que hagan el ltimo sacricio por el bien comn. Sin un ejrcito de reclutas, Amrica podra estar todava en Vietnam. Dado que slo un congresista tena un hijo en el Ejrcito, el apoyo del Congreso a la guerra inacabable fue muy poco problemtico en el comienzo del conicto blico. El congresista Charles B. Rangel de Nueva York removi el asunto al solicitar la reintroduccin del servicio militar en otoo de 2002, pero su propuesta fue descartada como una mera estratagema poltica antibelicista. Pero aunque sean inoportunos en la era de las armas inteligentes y las guerras profesionales, los soldados-ciudadanos forman parte del ncleo del proyecto democrtico y son una va de enlace crucial entre una estrategia de guerra preventiva antiterrorista y una estrategia de democracia preventiva. Los modernos atrapados en los imperativos de interdependencia slo tienen dos opciones: dotar de poder a la malevolente interdependencia que es el terrorismo imponiendo de algn modo una paz global basada en la fuerza; o construir una interdependencia benevolente democratizando el mundo. Otros pases no pueden optar por la democracia preventiva en ausencia de participacin americana o en presencia de hostilidad americana. Est Amrica a la altura del desafo? Difcil de creer.
12
Si los americanos no encuentran la salida del reino del terror, estn perdidos. Ningn aliado europeo impedir que continen con la guerra; ningn Estado canalla adversario les parecer tan insignicante como para ignorarlo. Puesto que el terror depende de la percepcin, no de la realidad, los terroristas pueden ganar sin disparar un solo tiro. Slo necesitan avivar la imaginacin americana, o la de aquellos miembros del Gobierno y medios de comunicacin encargados de avivar la imaginacin popular. El 11-S fue un da espantoso que cobr un tributo terrible a familias americanas individuales, y habr ms (lo han prometido). Pero en lo que respecta al poderoso rgano colectivo de Amrica, tales atentados son como aguijones de abeja para un oso pardo, breves instantes de dolor que se disipan con el roce de las inmensas zarpas de Amrica. Estados Unidos no puede ser a la vez tan poderoso como alardea y tan vulnerable como insina con su poltica del terror. Su poder oculta su terror, o as debera ser. Esto no signica minimizar la tragedia personal vivida por las vctimas del terror ni sostener que no se debe librar la guerra contra el terrorismo. Slo es mantener una perspectiva que recuerda que el terrorismo es una funcin de la impotencia y slo hiere a los poderosos en la medida en que stos permiten que se les hiera. La democracia derrota al terrorismo porque la democracia convierte la imaginacin en una herramienta de empata y accin, disipando as las inquietudes que la acosan cuando est ociosa o sobrecogida por los macabros juegos del terror. Existe cierta tendencia a tratar las armaciones acerca de las virtudes de la democracia como planteamientos romnticos, idealistas o utpicos. Tal vez lo son. La civilizacin en s, escribi Yeats, est enlazada por una red de ilusin, y la democracia es, sin duda, la ilusin ms seductora. Pero en esta nueva era de interdependencia donde los criminales y terroristas saben que el poder radica no en las naciones soberanas sino en los intersticios que quedan entre ellas, la democracia se ha erigido en consejera de los realistas. El estandarte salpicado de estrellas de que habl Francis Scott Key al contemplar el bombardeo britnico de Baltimore en 1814 fue, durante mucho tiempo, el himno marcial de unos Estados Unidos soberanos e independientes. Amrica la bella, descrita por la poeta Katharine Lee Bates mientras contemplaba la cadena principal de las inmensas Montaas Rocosas en
15 Ikenberry, American Imperial Ambition. 16 Presidente Dwight Eisenhower, discurso radiofnico presidencial, 31 de octubre de 1956.
1893, se dirige a una Amrica hoy impelida a abarcar el mundo por necesidad. Bates, crtica consumada de la primera era de imperialismo americano a nales del siglo xix, conoca el secreto de la conservacin de la libertad: Amrica! Amrica! Dios enmienda todos tus defectos, Aanza tu alma en el autocontrol, Tu libertad en el derecho. En las palabras ms prosaicas del realismo cientco social, un orden internacional basado en reglas, sobre todo uno en que Estados Unidos utilice su peso poltico para derivar reglas de buena relacin, proteger plenamente los intereses americanos, conservar su poder y ampliar su inuencia15. Tales reglas deben aplicarse a todos. El presidente Dwight Eisenhower advirti a los americanos que reconocieran que no puede haber paz sin ley. Y no puede haber ley si invocamos un cdigo de conducta internacional para nuestros adversarios, y otro para nuestros aliados16. Los idealistas romnticos son hoy las guilas, aferradas a la esperanza de que las antiguas prerrogativas americanas y la soberana clsica que encarna la voluntad belicista basten para superar la interdependencia. Los realistas a menudo militares como Eisenhower se han convertido en los bhos, que dan prioridad a la interdependencia y aspiran a promulgar la democracia preventiva, no slo como medida prolctica a corto plazo contra el terrorismo, sino tambin como estrategia a largo plazo dirigida a educar a los ciudadanos y a situarlos en el centro de una vida nacional y global. La lgica realista amenaza el poder y el temor como autnomos. El poder real hoy radica en ser capaz de desear leyes globales comunes en lugar de rearmar la soberana nacional individual. La lgica de la libertad y la de la seguridad pueden unirse con la bisagra de la democracia. El imperio del miedo nada puede hacer para sojuzgar la verdadera democracia, para someter a los hombres y las mujeres que con el compromiso de la ciudadana constituyen la verdadera democracia.
[Este texto corresponde a los captulos 6, 7 y conclusin del libro El imperio del miedo, Paids, junio 2004].
EL GUARDIN DE LA CONSTITUCIN
FRANCISCO RUBIO LLORENTE
La Sala Primera del Tribunal Supremo se erige en guardin de la Constitucin
Aunque probablemente los hechos estn an vivos en la memoria de muchos lectores, comenzar por resumir el episodio que sirve de punto de partida a esta reexin. Un episodio que frecuentemente ha sido presentado a la opinin como un conicto de tribunales, aunque la expresin que resulta errnea o por lo menos profundamente equvoca, pues en rigor no cabe hablar de conflicto cuando un tribunal condena a otro (ms precisamente, a todos los miembros que lo integran), sin que ste, como tribunal e independientemente de lo que sus miembros hagan a ttulo individual, adopte ms acuerdo que el de lamentar la condena. El pasado da 22 de enero, el TS (Sala Primera), declar a todos y cada uno de los 11 magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que acordaron inadmitir un recurso de amparo interpuesto, en nombre propio, por el abogado seor Mazn, culpables de haber incurrido en una conducta antijurdica e ilcita, como consecuencia de la cual, piensa la Sala, el recurrente sinti que se tambaleaba la firme fe que hasta ese momento haba tenido en el Estado social y democrtico de derecho. Para reparar el grave dao moral que, siempre a juicio de sus doctos miembros, comporta esa prdida de creencias, la Sala, condena a cada uno de los culpables a abonar al perjudicado una indemnizacin de 500 euros. Como frecuentemente sucede en estos casos, no queda del todo claro si lo que se espera de esa condena es que al recibir la suma total de 5.500 euros, el seor Mazn se sienta consolado del dolor que experiment al ver cmo se esfumaba para siempre su fe en la denicin constitucional del Estado o que, por el contrario, la recupere; quiz tanto lo uno como lo otro. Sean cuales sean los efectos bencos
14
que la sentencia, ya ejecutada, ha producido en el nimo del seor Mazn (quien segn informaciones de prensa, con loable generosidad, ha hecho donacin de la suma recibida a una organizacin no gubernamental, es decir, benfica), sus consecuencias para nuestro sistema constitucional son simplemente demoledoras. Si la doctrina que esa sentencia sienta llegara a consolidarse, seguramente los constitucionalistas del futuro expondran el caso como ejemplo de ruptura pacca del orden instaurado por la Constitucin, como una especie de golpe de Estado judicial. No es extrao por eso que el TC, encargado de velar por el respeto a la Constitucin, se haya sentido obligado a publicar una declaracin1 suscrita por todos los magistrados que lo componen, muchos de los cuales proceden por lo dems del Tribunal Supremo (TS)2, en la que se dice, en trminos muy mesurados, que la tal sentencia implica una intromisin inadmisible en su propia jurisdiccin y signica en consecuencia una gravsima violacin del orden constitucional. sa es tambin la opinin de un nutrido grupo de profesores de la Universidad Autnoma de Madrid, rmantes de un artculo slidamente razonado3 y la que unos das ms tarde han hecho pblica los tres ex presidentes vivos del TC4, quienes solicitan adems la intervencin del legislador orgnico para prevenir nuevos roces entre la jurisdiccin constitucional y la civil. Aunque todos estos textos ponen
de febrero de 2004. 2 El Tribunal Constitucional estaba integrado hasta su renovacin en la primavera de 2004 por siete Magistrados procedentes de la Carrera Judicial, un Abogado y cinco catedrticos de Universidad. Seis de los siete Jueces de carrera eran Magistrados del Tribunal Supremo; uno de ellos, antiguo Presidente de ste. 3 Vid. El Pas de 13 de febrero de 2002. 4 Vid. El Pas de 26 de febrero de 2004.
de relieve la absurda construccin de la sentencia y la subversin del orden constitucional que la misma comporta, la tratan con sumo respeto e incluso con misericordia. Pasan por alto sus aspectos ms abiertamente grotescos y ni siquiera han intentado poner al descubierto el articio que la sostiene, que es bastante obvio. Si la decisin que tan hondamente hiri al seor Mazn, es, como piensa la Sala sentenciadora, antijurdica e ilcita, lo es precisamente por violar el derecho a la tutela judicial efectiva garantizado en el artculo 24 de la Constitucin. La Sala se cuida mucho, sin embargo, de decirlo as, tal vez porque no comprende el fondo de su propio razonamiento, o tal vez, ms probablemente, para no hacer evidente que lo que est haciendo es oponer su propia interpretacin de ese derecho a la efectuada por el TC, arrogndose as la condicin de intrprete supremo de la Constitucin, que es propia de ste, convirtindose en guardin de la Constitucin. No arma, y ni siquiera insina, que el TC hubiera debido o podido admitir a trmite el pintoresco recurso de amparo, cuyo autor quera que, antes de tomar decisin alguna sobre el fondo del asunto, el Tribunal pidiese a las Cortes la sustitucin de todos los magistrados que en ese momento lo integraban, pero considera que la frmula utilizada para rechazarlo, que el TC estim ajustada a su propia Ley Orgnica, implica una denegacin de justicia que viola la Constitucin y en particular el derecho a la tutela judicial efectiva. No puede (ni podra, si lo quisiera), anular la decisin del TC y ordenar la admisin del recurso de amparo, pero para evitar que los magistrados constitucionales incurran en el futuro en un error del mismo gnero y que no radica en el contenido de la decisin sino en la forma de expresarla, les impone la sancin ya dicha. A travs del derecho de daos, la Sala Primera se erige
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
as en guardin ltimo de la Constitucin. El dao que esta estrambtica sentencia ha causado al TC, y ms an al propio TS y al Estado en su conjunto, no tiene ya remedio. Lo que ahora importa es atajarlo, impedir que se extienda. Un primer paso para alcanzar ese objetivo, no absolutamente indispensable pero sin duda conveniente, es lograr la invalidacin de la sentencia condenatoria. Es lo que los 11 magistrados condenados han pretendido conseguir mediante la interposicin de un recurso de amparo rmado por todos ellos tras haber intentado en vano que el Ministerio Fiscal lo interpusiese en nombre propio. Aunque formalmente el procedimiento es inobjetable, lo extravagante del caso no benecia a la imagen pblica del TC y puede debilitar ante la opinin la fuerza de una sentencia en la que el propio Tribunal, dentro de un tiempo ms o menos largo, pero desde luego no de inmediato, conceda amparo a siete de sus miembros y a otras cuatro personas que lo fueron durante nueve aos5. Dado los inconvenientes del recurso de amparo, tal vez los magistrados hubieran hecho mejor en seguir el ejemplo del seor Mazn, interponiendo como l una demanda
por daos ante el propio TS. Tienen argumentos sobrados para sostener que el dolor y la decepcin que les ha causado la sentencia de la Sala Primera no son menores, sino mucho mayores, que los que ellos causaron al distinguido letrado, en el que tal vez hubieran encontrado adems un ecaz y experimentado defensor6. Pero como antes digo, la invalidacin de la sentencia no es indispensable para lograr que el dao ya causado no se prolongue en el tiempo y que el embate contra el orden constitucional no lleve a su destruccin. Aunque la sentencia mantenga toda su fuerza, sus razones no se convertirn en doctrina si la Sala Primera no las reitera en decisiones posteriores. No s si es esa la nalidad que los ex presidentes del TC esperan conseguir con su apelacin al legislador orgnico. A primera vista, no parece que hayan sido los defectos de las leyes actuales, sino ms bien el escaso
respeto por alguno de sus preceptos, lo que ha hecho posible que la Sala Primera del TS aproveche su competencia en materia de responsabilidad extracontractual para erigirse en nuevo guardin de la Constitucin, pero no es imposible que sean defectos de las normas actuales los que han hecho que la actuacin del TC resulte exasperante para esa Sala. Quiz sea eso lo que mis antiguos colegas tienen en mientes. En todo caso, como es improbable que nuestro Gobierno o nuestras Cortes Generales hagan que la Sala Primera cambie de opini de la noche a la maana, con medios tan expeditivos como los que el presidente F. D. Roosevelt utiliz para conseguir que la Corte Suprema de Estados Unidos abandonase la doctrina del substantive due process7, lo nico que
5 Como es obvio, el recurso no puede ser resuelto por los propios recurrentes; y como sin ellos el TC no est en condiciones de adoptar decisin alguna, ni siquiera la de admitirlo o rechazarlo, deber quedar en suspenso hasta que, al expirar los nombramientos de los Magistrados designados en 1995, se incorporen al Tribunal cuatro nuevos Magistrados; una situacin por cierto muy parecida a aquella en la que se habra encontrado el recurso presentado por el Sr. Mazn en 2002, si todos los componentes del Tribunal se hubieran abstenido, como l peda.
6 Como hay razones para sostener que la competencia para conocer de esa demanda corresponde a la Sala del artculo 61, de la que la opinin tuvo noticia cuando se le atribuy la decisin de los recursos presentados al amparo de la Ley de Partidos, esta iniciativa de los miembros del TC no servira para devolver a ste la condicin de Guardin de la Constitucin, pero s para que esa condicin pasara de la Sala Primera a esa otra Sala del 61, que comienza a dibujarse como verdadero Tribunal Supremo.
7 En trminos estrictos, esta doctrina, cuyas consecuencias son anlogas a las del principio de proporcionalidad, parte de la idea de que la exigencia de un debido procedimiento legal (due process of law) que la Constitucin (Enmiendas V y XIV) impone para privar a alguien de su vida, su libertad o sus bienes, no es una exigencia puramente formal, sino material. No basta para satisfacerla que la ley imponga requisitos formales, sino que la nalidad que se persigue con la privacin la justique, de modo que la privacin no sea arbitraria, En una aplicacin disparatada de esta doctrina, entre 1880 y 1937, la Corte Suprema consider frecuentemente arbitraria cualquier ley que no se ajustase al ms puro laissez faire y declar contrarias a la Constitucin normas que imponan salarios mnimos, jornadas de trabajo mximas etc. no sea arbitraria, etc. Para acabar con esta doctrina, que amenazaba toda la legislacin social del New Deal, el Presidente Rooselvet prepar un proyecto de ley que duplicaba el nmero de miembros de la Corte. Antes de que esta ley fuese aprobada, la Corte (1937) cambi de postura para armar, en una sentencia clebre, que el hecho de que el legislador se inspire en Adam Smith, Herbert Spencer o Lord Keynes no es cosa que concierna a este tribunal.
15
cabe hacer de momento es intentar averiguar los motivos de un comportamiento que no tiene parangn con el de otros Tribunales del mismo gnero en Estados con un sistema jurisdiccional parecido al nuestro y ni siquiera con el de otras salas de nuestro mismo TS. Tal vez esa averiguacin bastara para convencer a la Sala Primera de que su irritacin no tiene razn de ser, o por el contrario, al TC de que aquellas decisiones suyas que la originan son incompatibles con el sistema y justican dicha irritacin. Si no tiene ese efecto pacicador, al menos servira para preparar el cambio normativo que haya de hacerse para restablecer la paz. Como modesta aportacin a esa tarea, ofrecer aqu algunas consideraciones sobre un par de episodios especialmente llamativos de la ya larga serie de fricciones que han llevado a la sentencia de la que he partido. No naturalmente con nimo de poner de maniesto que no es sta la primera vez en la que la Sala Primera del TS (cuya composicin apenas ha variado en los 10 ltimos aos y en la que tengo no pocos amigos) ha dado muestras de tener una actitud ms bien hostil frente al TC, que sera tarea intil, por tratarse de un hecho bien conocido y ampliamente documentado. Tampoco para criticarla, sino slo con intencin de fundamentar mi opinin de que adems de las causas que originan la tensin entre la jurisdiccin constitucional y la ordinaria 8 en todos los Estados que siguen el modelo europeo, o en lugar de ellas, hay otras peculiarmente espaolas a las que tal vez quepa atribuir la violencia inslita que los ataques al TC tienen en Espaa. Para ello, antes de hacer un anlisis somero y tan libre de tecnicismos forenses como sea posible de esos episodios, expondr brevemente los rasgos principales del modelo europeo y el tipo de enfrentamiento entre jurisdicciones a que dan lugar las tensiones inherentes al mismo. Despus del anlisis aventurar algunas ideas sobre las medidas a adoptar para remediar esta penosa peculiaridad de nuestra vida pblica.
El modelo europeo de dualidad de jurisdicciones. La relacin entre jurisdicciones.
un elemento tpico del moderno Estado de derecho. De acuerdo con esta concepcin, para la que las crticas en otro tiempo dirigidas contra la judicial review son poco ms que vestigios arqueolgicos, la institucin se ha extendido por toda Europa y son pocos los Estados que carecen de ella. Cuando se rm el Tratado de Roma, exista slo en dos de los seis Estados fundadores de la Comunidad Econmica Europea; actualmente est presente en 13 de los 15 Estados que componen la Unin y en los 12 que en mayo de 2004 han de incorporarse a ella. En la frontera oriental de la Unin Europea, la situacin es an ms homognea, pues todas las Constituciones surgidas tras la descomposicin de la Unin Sovitica incorporan algn sistema de control jurisdiccional de constitucionalidad de la ley. La conguracin de tal control presenta caractersticas diferentes en los distintos Estados, pero en la inmensa mayora de ellos9 se acomoda en lo sustancial al modelo comnmente llamado europeo o kelseniano10. Los muy numerosos trabajos consagrados a estudiar la evolucin de este modelo coinciden en la descripcin de los cambios profundos inducidos en l por la prctica y acentan, casi sin excepcin, la aproximacin entre este modelo y el de la judicial review norteamericana. Esa aproximacin no ha suprimido, sin embargo, la diferencia esencial entre ambos sistemas, que no est, como frecuentemente se dice, en el hecho de que mientras en Estados Unidos todos los jueces son competentes para juzgar de la constitucionalidad de las leyes, en el modelo europeo esta competencia est reservada a un tribunal nico; de que all el control sea difuso y entre nosotros concentrado, sino ms bien en el hecho de que en tanto que en Estados Unidos el rgano que decide en ltima instancia sobre la conformidad a la Constitucin de las leyes y en general de los actos del poder es la Corte Suprema, cspide de una estructura judicial nica a la que se
9 Una informacin actualizada sobre la materia puede encontrarse en las Actas del XII Congreso de Tribunales Constitucionales Europeos (Bruselas. Septiembre 2002). 10 Para hablar con propiedad, la expresin modelo europeo exige tener en cuenta el hecho de que, junto a los tribunales nacionales, la proteccin de los Derechos compete adems en Europa a un Tribunal Internacional (el Tribunal Europeo de Derechos Humanos) y, en el caso de las pases miembros de la Unin, tambin a un Tribunal Supranacional (el Tribunal Europeo de Justicia). Sobre el riesgo de que esta superabundancia de jurisdicciones pueda resultar contraproducente ya expres algn temor en Divide et obtempera (Revista Espaola de Derecho Constitucional, n. 67, enero-abril 2003)
llega a travs de los mismo recursos, sea cual sea el gnero de asunto, y que es intrprete supremo de la Constitucin porque lo es tambin de la ley, en Europa esa condicin est atribuida a un Tribunal que no tiene otra misin que la de asegurar la supremaca y vigencia plena de la Constitucin, no la unidad de doctrina en la aplicacin de las leyes. Para llegar ante este Tribunal, que no forma parte de la estructura que incluye al resto de los tribunales, u ocupa dentro de ella, una situacin peculiar11, hay que seguir adems vas especcas distintas de las que, dentro de la jurisdiccin ordinaria, permiten impugnar ante un tribunal superior las decisiones del inferior. La distincin entre jurisdiccin constitucional y jurisdiccin ordinaria no signica, sin embargo, que los jueces y tribunales que integran esta ltima no estn sujetos a la Constitucin y no hayan de aplicarla. Aunque dividida entre dos cuerpos distintos, la funcin de decir el derecho es una funcin nica, y nico tambin el ordenamiento jurdico; en consecuencia, ambas jurisdicciones estn necesariamente en relacin. En general, esta relacin se canaliza a travs de dos vas diferentes. Una, horizontal, en la que las dos jurisdicciones colaboran en el ejercicio del control de constitucionalidad de la ley; otra, vertical, en la que la jurisdiccin ordinaria queda subordinada a la constitucional, facultada para revisar las decisiones de todos los rganos de aqulla, incluidos los superiores o supremos, desde el punto de vista de los derechos fundamentales, para invalidar las que los infrinjan. Ambas parten de la idea de que el reconocimiento de la fuerza normativa plena de la Constitucin exige que sta sea aplicada por todos los jueces, pero ambas estn inspiradas tambin por el convencimiento de que la estructura
Para la teora del Estado hoy dominante, con pocas excepciones, el control jurisdiccional de constitucionalidad de la ley es
Por jurisdiccin ordinaria entiendo aqu la que queda en manos de los jueces y tribunales que integran el Poder Judicial, sea cual fuere el orden (civil, penal, administrativo etc.) al que pertenecen.
8
11 Por eso, con toda razn, no suele incluirse entre los sistemas que siguen el modelo europeo el existente en la Repblica de Irlanda, en donde el control de constitucionalidad, aunque absolutamente concentrado, queda en manos del Tribunal Supremo. Con menos razn se incluye frecuentemente, como una variante de ese modelo, el peculiar sistema francs, en el que los jueces no tienen la posibilidad de poner en cuestin la constitucionalidad de las leyes, que funcionan siempre como una pantalla entre la Constitucin y el juez. La rgida sujecin de los jueces franceses a la ley comienza, sin embargo, comienza a debilitarse en virtud de la extensin creciente de una prctica que los lleva a inaplicar las leyes que consideran contrarias a la Convencin Europea de los Derechos Humanos. Esta prctica, que tiene una slida base en el artculo 55 de la Constitucin y en la sentencia del Conseil Constitutionnel sobre el aborto, podra llevar a un resultado paradjico: la introduccin en Francia de una especie de control difuso, cuya ltima instancia sera un Tribunal internacional.
16
jurisdiccional tpica de los Estados continentales europeos no hace posible la introduccin en ellos de un sistema anlogo al de la judicial review12, de donde resulta la necesidad de concentrar la potestad de declarar la inconstitucionalidad de las leyes en un rgano nico, al que en los sistemas nacionales que incorporan la va vertical se dota tambin de competencia para resolver los recursos dirigidos contra las decisiones judiciales por violacin directa o indirecta de los derechos fundamentales. La primera de estas dos vas, cuya forma tpica es la cuestin de inconstitucionalidad, es un elemento necesario del modelo. La segunda, frecuentemente designada como recurso directo y de la que son buenos ejemplos la Verfassungsbeschwerde alemana o nuestro recurso de amparo, aunque no lo es, s implica un considerable perfeccionamiento de ese mismo modelo y son muchos los Estados que la han incorporado. A diferencia de la cuestin, en el recurso directo el TC no acta como colaborador del juez ordinario, sino como censor; su decisin no es anterior a la del juez, para orientarla en uno u otro sentido, sino posterior, para vericar su conformidad con la Constitucin y anularla si la encuentra disconforme con ella. Aunque tambin a travs de esta va pueden los Tribunales Constitucionales controlar la constitucionalidad de las leyes, su objetivo inmediato no es ste, sino el de asegurar la ecacia plena de los derechos fundamentales, proteger a los individuos frente a todas las violaciones de esos Derechos que sean imputables a cualquier rgano del poder. Como en la forma que esta va tiene en Alemania y, tras ella, en Espaa y en la mayor parte de los pases que ahora se incorporan a la Unin, para llegar al TC es necesario haber agotado sin xito todos los recursos existentes ante las jurisdiccin ordinaria, dicho Tribunal no opera en ella como juez del legislador, sino ms bien como juez del resto de los jueces.
Sea cual sea la va a travs de la que se canaliza, la relacin entre la jurisdiccin constitucional y la ordinaria, o para ser ms preciso, entre el TC, de una parte, y el conjunto de rganos que ejercen la jurisdiccin ordinaria, de la otra, es inevitablemente una relacin tensa, polmica. La tensin es inevitable, dada la dicultad de delimitar los mbitos respectivos, las consecuencias disfuncionales que para la jurisdiccin ordinaria entraa la necesidad de acudir al TC para inaplicar las leyes que considera inconstitucionales, y las escasas facultades de que ste goza para resolver todas las cuestiones planteadas en los asuntos litigiosos de los que ha de conocer13. Pero aunque ciertamente todos los jueces y tribunales ordinarios pueden protagonizar choques o roces con el TC, cuando se habla de tensin entre la jurisdiccin constitucional y la ordinaria se alude sobre todo o exclusivamente a la que se produce en la relacin entre el TC y el rgano u rganos14 que ocupan la cspide de la estructura piramidal en la que se integran todos los componentes de la jurisdiccin ordinaria. Unas tensiones en cuyas races hay, adems de los comunes, componentes especcos, pues al enfrentarse al TC, estos rganos que las Constituciones calican de superiores o supremos no slo deenden el mbito propio de la jurisdiccin de la que forman parte sino tambin el lugar que ellos ocupan dentro de ella, su autoridad para asegurar que el resto de los rganos que la ejercen interpretan del mismo modo las normas que han de aplicar. El motivo declarado del enfrentamiento es siempre, sin embargo, la violacin de la frontera que separa a ambas jurisdicciones, la intromisin de una de ellas en el mbito reservado a la otra; un
13 En el trabajo que se acaba de citar, Victor Ferreres considera por eso agotado el modelo europeo de tipo puro, es decir, sin recurso directo, que es el nico del que se ocupa, y propone sustituirlo por una especie de control difuso que esboza sin entrar en detalles. Menos convincente me parece el argumento derivado de la tensin entre el modelo europeo y el sistema comunitario, que es sin embargo el que el autor destaca en el ttulo. 14 Muchos Estados continentales europeos, tal vez la mayor parte, tienen estructuras separadas para la jurisdiccin civil, penal etc. de una parte, y la administrativa (lo que en Espaa llamamos contenciosoadministrativa) de la otra y, en consecuencia, tambin dos rganos supremos, muy frecuentemente denominados Tribunal de Casacin ( o de Justicia) y Consejo de Estado. En otros, hay tantos rganos supremos como rdenes jurisdiccionales; y en otros, por n, como sucede en el nuestro, esos rganos supremos de los diferentes rdenes aparecen integrados en una estructura formal nica, carente sin embargo de funciones jurisdiccionales especcas, o con atribuciones muy escasas y para supuestos claramente excepcionales.
reproche que en la mayor parte de los casos parte de la jurisdiccin ordinaria y se dirige contra la constitucional. El debate se plantea naturalmente en trminos jurdicos, pero como desgraciadamente la teora no ofrece soluciones tcnicas satisfactorias, estas han de apoyarse de forma ms o menos encubierta en consideraciones de oportunidad, en lo que conviene hacer para bien de todos, o quiz slo para bien propio, es decir, en razones polticas15. La distincin que nuestros tribunales suelen hacer entre juicio de legalidad y juicio de constitucionalidad, que es un calco de la diferencia entre Derecho constitucional especco y Derecho ordinario acuada por la doctrina alemana, es poco ms que una frmula verbal vaca que hay que llenar apelando a principios ajenos al derecho positivo y por eso, pese a la apariencia y tal vez a pesar tambin incluso de la opinin de los propios actores, el debate se politiza. Los jueces, que al aplicar la Constitucin se convierten inevitablemente en actores de la poltica constitucionalizada 16 , entran en ella no ya slo como defensores de las diversas posturas axiolgicas existentes en la sociedad sino tambin como portadores de intereses propios, personales o institucionales, que juegan un papel importante en la determinacin de sus relaciones con los dems actores del debate poltico. ste es el marco general en el que hay que situar los enfrentamientos del TS con el Tribunal Constitucional. Un enfrentamiento cuyos momentos ms tensos se han producido con motivo de recursos de amparo pero cuya dureza no puede ser atribuida a las dicultades que esta va vertical introduce en la relacin entre ambas jurisdicciones. Buena prueba de ello es que, de los dos pases cuyos
Una exposicin sinttica, clara y completa, de las razones que llevan a la creacin del modelo europeo puede verse en el excelente trabajo de Victor Ferreres Comella Integracin europea y crisis del modelo centralizado de justicia constitucional, en Revista Vasca de Administracin Pblica, n. 65 (II), (2003), pp. 73-121. Es obvio que, junto a este convencimiento, en situaciones de transicin de un sistema autoritario a otro democrtico, como han sido muchas de las existentes cuando se ha introducido la jurisdiccin constitucional, la creacin de un Tribunal Constitucional nico est determinada tambin por una cierta desconanza frente a los jueces procedentes del anterior sistema. Sobre esta cuestin, vid. Bruce Ackerman, La poltica del dilogo liberal (Barcelona, Gedisa 1999)
12
15 La inexistencia de una solucin dogmtica para el problema de la relacin entre ambas jurisdicciones es ya un lugar comn que apenas nadie discute. Vid., por ejemplo, para la doctrina alemana, la enftica armacin de Papier en la discusin de las ponencias presentadas sobre el tema por R. Alexy, Ph. Kunig, W. Heun y G. Hermes, en la Sexagsimoprimera reunin de la Asociacin de Profesores alemanes de Derecho Pblico. ( De Gruyter, Berlin Nueva York, 2002 , p.155.). En la doctrina espaola, por ejemplo E. Bacigalupo, El conicto entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, en Constitucin y Derecho Penal (Madrid, 2002, p. 21). 16 La expresin es sin duda equvoca pero no encuentro otra mejor para trasladar la de constitutional politics que se utiliza en el libro de A. Stone Sweet, Governing with Judges. Constitutional Politics in Europe, (Oxford University Press , 2000). Desgraciadamente, en esta obra excelente y pionera no se profundiza en el estudio del conicto entre jurisdicciones, que no existe en Francia, el pas que mejor conoce el autor.
17
sistema nacionales ms han inuido en el nuestro, aquel en donde los choques de este gnero se han planteado en trminos ms descarnados no ha sido en Alemania, en donde la va vertical ocupa el mismo lugar que en Espaa, sino en Italia, en donde la relacin entre las dos jurisdicciones se canaliza slo a travs de la cuestin de inconstitucionalidad y no existe en consecuencia el recurso directo17.
Los reproches del Tribunal Supremo (Sala Primera) al Tribunal Constitucional
Si la memoria no me falla, las primeras censuras del TC a la Sala Primera se produjeron ya en los primeros aos ochenta, cuando el Tribunal declar invlida la interpretacin que esa Sala vena haciendo desde haca mucho tiempo de las normas procesales que regulaban entonces el acceso al recurso de casacin. En los ambientes jurdicos era bien conocido que esa
leyes procesales aplicadas, causaron malestar en dicha Sala y quizs en todas las del TS, pero si existi se manifest slo a travs de algunas crticas doctrinales. La primera gran explosin, originada en la Sala Primera pero que arrastr a todo el TS, se producira slo muchos aos despus, en 1994, con ocasin de sentencia del TC que al estimar un recurso de amparo dirigido contra una sentencia de aquella Sala, adems de anularla, declar rme la de la Audiencia Provincial de Madrid, que el Supremo a su vez haba invalidado18. La indignacin de algunos miembros del TS contra esta decisin que, a su juicio, lo desautorizaba frente a un Tribunal inferior19, se plasm en un sorprendente escrito cuyos firmantes pedan al Rey que moderase los excesos del TC20. La reaccin institucional vino ms tarde, en el acto de apertura del ao judicial 1994-
1995, en el discurso que tradicionalmente pronuncia en esa ceremonia solemne el presidente del TS y del Consejo General del Poder Judicial, que era entonces Pascual Sala21. Se dice all que, aunque la raz ltima del problema est en la existencia de dos jurisdicciones, el problema se agrava por la interpretacin muy extensiva que el TC ha hecho del artculo 24 de la Constitucin, pues sta es la causa principal, aunque no nica, de la invasin por ste del mbito que el artculo 117.3 CE reserva a la justicia ordinaria. Aunque reconoce que la delimitacin clara entre ambas jurisdicciones es punto menos que imposible, dada la dicultad de establecer una distincin ntida entre legalidad y constitucionalidad, para poner coto a esa invasin, que ejemplica con diversas sentencias del TC, hace dos propuestas. La ms modesta es la de establecer un sistema de recursos que permitan obtener del Poder Judicial el remedio de las violaciones de derechos fundamentales imputables a alguno de
interpretacin estaba basada en un formalismo extremado, gracias al cual poda la Sala aligerar considerablemente su carga de trabajo. El Tribunal consider que ese formalismo, que calic de enervante, obstaculizaba de manera intolerable el acceso al recurso y violaba por tanto el derecho a la tutela judicial efectiva. Cabe suponer que aquellas decisiones del TC, que adems, con una tcnica defectuosa, anulaban las de la Sala Primera sin tomarse el trabajo de declarar inconstitucional la interpretacin que sta haca de las
Vista con ojos espaoles, la llamada guerra de las Cortes no pasa de ser una escaramuza trivial. Lo nico que hizo la Corte de Casacin fue limitarse a entender que mientras la Corte Constitucional no declarase expresamente la inconstitucionalidad de una ley, nada le impeda seguirla aplicando.
17
18 STC 7/94, de 17 de enero. En Jurisprudencia Constitucional (JC), vol. XXXVIII, pp. 74-93. El asunto de fondo naca de una demanda de declaracin de paternidad que el Juzgado de Primera Instancia haba desestimado por considerar insucientes las pruebas en las que se apoyaba y negarse el demandado a someterse a las pruebas biolgicas propuestas por la demandante y requeridas por el propio Juzgado. Aunque tampoco intent forzar la resistencia del demandado a la realizacin de estas pruebas, que hubieran sido concluyentes, la Audiencia Provincial entendi que, unida al resto de las pruebas presentadas, esta resistencia permita considerar probada la paternidad y revoc en consecuencia la decisin del juez de instancia. El TS consider que el razonamiento de la Audiencia equiparaba la negativa del demandado a una confesin implcita, cas la sentencia que declaraba la paternidad y declar rme la del Juzgado. 19 La opinin dominante entre los miembros del TS parece ser la de que el TC carece de competencia para adoptar una decisin de ese gnero y por eso, tras obtener el amparo para lograr el reconocimiento de la paternidad, la demandante debera haber iniciado otra vez desde sus comienzos el largo proceso ante la jurisdiccin civil: acudir de nuevo al Juzgado de
Primera Instancia, frente a cuya nueva sentencia el perdedor, fuera cual fuese, hubiera recurrido o a su vez de nuevo a la Audiencia y tras ella verosmilmente otra vez al Supremo, e incluso eventualmente, otra vez al Constitucional. Aunque en apariencia, la postura del TS, con la que coincida el voto particular de un miembro del TC, es formalmente correcta, el absurdo calvario que impone a quien logr el amparo del TC obliga a un anlisis ms detallado, que pone de relieve su debilidad intrnseca. Para justicar su decisin de no seguirla y cortar por lo sano, devolviendo rmeza a la sentencia de la Audiencia Provincial, el TC apel a la necesidad de satisfacer el derecho de la recurrente a un proceso sin dilaciones indebidas. Es un argumento suciente para su nalidad. Pero desde el punto de vista doctrinal conviene completarlo subrayando que pese a su aparente correccin formal, la tesis del TS tiene como premisa implcita una idea que no es ni puramente formal ni evidente: la de que la relacin entre los Derechos Fundamentales y el resto de los derechos es una relacin puramente exterior, de manera que es posible reservar a la jurisdiccin ordinaria la decisin respecto de estos ltimos sin daar con ello la satisfaccin de los primeros. 20 La peticin se apoyaba en la inconcreta facultad de arbitrar y moderar el funcionamiento de las instituciones que la CE (artculo 56.1) atribuye al Rey y que, dentro del sistema constitucional, slo puede entenderse como reconocimiento de una auctoritas desprovista de poder. El texto en la que lo coment fue dado a la prensa en un artculo cuyo ttulo, innecesariamente provocador, estaba inspirado en el de un trabajo de Ph. Allott sobre la Comunidad Europea Supremo no hay mas que uno, pero no es el verdadero, publicado en El Pas el 9 de febrero de 1994. 21 El texto completo, de este discurso (La delimitacin de funciones entre las jurisdicciones constitucional y ordinaria en la proteccin de los Derechos Fundamentales) puede verse en el volumen publicado con ese mismo ttulo, en donde se recogen adems las Memorias sobre la Situacin de Salas y Servicios del Tribunal del Tribunal Supremo y Sobre el estado y funcionamiento de los Juzgados y Tribunales de Justicia (Madrid, 1994)
18
sus rganos22. La ms ambiciosa, la de sustraer del recurso de amparo ante el TC las violaciones de los derechos garantizados por el artculo 24, cuando no fueran directamente imputables a la ley, e incluso las del artculo 14 que resultasen de la desigualdad en la aplicacin judicial de la ley. Estas propuestas, sobre las que ya se haba discutido antes y se ha continuado discutiendo despus, van seguidas de unas consideraciones sobre la funcin especca del TS como rgano que ha de asegurar la uniformidad de criterios para la interpretacin y aplicacin de la ley, tambin amenazada, a juicio del autor, por el TC. La norma positiva de la que parte el argumento no es ya el artculo 117.3, sino el artculo 123.1 CE, del que el presidente del TS deduce la necesidad de que, siendo ste el rgano superior en todos los rdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantas constitucionales, se reconozca el valor vinculante de los criterios por l establecidos para la interpretacin y aplicacin de las leyes y se los respete como nica forma segura de separar los, por otra parte difcilmente separables, planos de la legalidad y de la constitucionalidad. Del discurso no se desprende claramente qu alcance se atribuye a esta fuerza vinculante de la doctrina del TS en relacin con los dems tribunales ordinarios ni cules son las consecuencias prcticas que el TC debera sacar de ella para llevar a cabo la distincin ntida entre constitucionalidad y legalidad, cuya dicultad se enfatiza una vez ms. Pero sobre esta argumentacin volver despus, pues para tener una visin completa de los agravios de los que el TS (Sala Primera) cree ser vctima y de los reproches (y algo ms que reproches) que en consecuencia dirige al Constitucional, hay que referir el largo episodio que antecede inmediatamente a la reciente sentencia condenatoria y que sealaba, hasta ese momento, el grado mximo de tensin entre ambos Tribunales. Dada la larga duracin del proceso y la complejidad argumental de algunas de las decisiones producidas en el curso del mismo, el resumen es, a la vez, indispensable y difcil. Quien desee un conocimiento del asunto ms completo que el
que aqu se puede ofrecer debe acudir a las diversas sentencias y a los comentarios que de ellas se han hecho en revistas especializadas. El enfrentamiento, que en este caso se sita en un terreno que la Sala Primera considera como dominio acotado23, arranca de la demanda dirigida por una conocida dama de la sociedad madrilea contra una revista en la que se haba publicado una serie de reportajes basados en las condencias de una persona que hasta entonces haba trabajado a su servicio. La demanda, basada en la violacin del derecho a la intimidad, fue estimada en primera instancia por el juzgado competente de Barcelona, que conden a los demandados a abonar a la demandante una indemnizacin de cinco millones de pesetas, una suma que duplic (10 millones de pesetas, 60.000) la Audiencia Provincial, al resolver el recurso de apelacin. La sentencia de la Audiencia fue sin embargo anulada en casacin por la Sala Primera (sentencia 157/1996, de 31 de diciembre), para la cual las informaciones contenidas en los reportajes eran chismes de escasa entidad que no lesionaban la identidad de la demandante. Esta recurri entonces en amparo ante el TC, que se lo concedi (sentencia 115/2000) y anul la sentencia de la Sala Primera por apartarse de la doctrina ya establecida por l en relacin con el derecho a la intimidad. El asunto volvi as a la Sala Primera que, obligada a admitir que los reportajes publicados por la revista lesionaban el derecho a la intimidad, estim, sin embargo, que esta lesin era de tan escasa entidad que bastaba para reparar el dao una indemnizacin de 25.000 pesetas (sentencia de 20 de julio de 2000). Como caba esperar, la demandante, que vea as burlado el amparo concedido por el TC, acudi de nuevo a ste, que de nuevo tambin se lo otorg. Volvi a anular la sentencia de la Sala Primera, pero en lugar de devolver a sta el asunto, como en la ocasin anterior, estimando que la evaluacin del dao efectuada por la Audiencia Provincial de Barcelona se ajustaba a su propia doctrina respecto del derecho a la
23 El terreno de la responsabilidad extracontractual o derecho de daos, basado en la idea de que quien por accin u omisin cause dao a otro ha de reparar el dao causado. En este mbito, la Sala Primera dict el 26 de marzo de 1997 una sorprendente sentencia en la que se invitaba a todos los jueces del pas a no aplicar la Ley 30/1995, que establece un sistema de baremos para las indemnizaciones originadas por accidentes de automvil, desdeando su pretendido carcter obligatorio (sic).
22 La vocacin constitucional de la Sala prevista en el artculo 61 de la LOPJ , que ha puesto de relieve la Ley de Partidos Polticos, es ya perceptible en esta propuesta, en la que se atribuye a esa colegio el conocimiento de los recursos dirigidos contra las Salas del Tribunal Supremo.
intimidad, acord que se hiciese efectiva la indemnizacin concedida por sta (sentencia 186/2001). La Sala Primera, que no tena ya posibilidad de volver a ocuparse del asunto, consider necesario, sin embargo, hacer pblico el juicio que esa decisin del TC le mereca y aprovech para ello la sentencia que pona trmino a un litigio distinto, pero anlogo, aunque la demanda que lo iniciaba no estaba basada en una violacin de la intimidad, sino del derecho a la propia imagen. En dicha sentencia (5 de noviembre de 2001), redactada en trminos absolutamente inhabituales y poco compatibles con la mesura que cabe esperar del rgano del que emana, la Sala, que acata la decisin del TC, dice, por imperativo legal, y considera sus razonamientos completamente inaceptables, le reprocha, entre otras cosas, la de incurrir en el error maysculo, inexcusable por su ndole de haber tenido por existente una sentencia (la de la Audiencia Provincial) que haba desaparecido al ser sustituida por la que la propia Sala dict sobre el fondo del asunto. Despus de enumerar una serie de decisiones que acuerdan indemnizaciones por daos de diversa ndole, con nimo de probar que la de 25.000 pesetas era proporcionada al dao sufrido en su intimidad por la demandante del primer proceso, y antes de ensaarse en especial con el ponente de la sentencia del TC (magistrado antes del propio TS), en quien destaca, dice, la inslita puerilidad jurdica que impregna su entendimiento de lo que es la motivacin de una sentencia, la Sala conmina al TC a meditar sobre las reexiones que le hace y no lleve hasta sus ltimos extremos lo que entendemos como conducta negligente, cuya repeticin sugerira al menos la concurrencia de culpa con representacin o dolo eventual. Una advertencia en la que, a la vista de lo que despus ha venido, tal vez podra adivinarse el propsito de utilizar frente a los magistrados constitucionales un instrumento, el de la exigencia de responsabilidad civil, que el TS haba utilizado por ltima vez en 1890, cuando conden a un juez municipal a reparar, mediante el pago de 183 pesetas, los daos causados por su negligencia. No es mi intencin, sin embargo, hacer la crtica de esta inslita sentencia, ni ste el lugar adecuado para exponerla. Aunque despus habr de volver sobre ella, porque junto a sus demritos tiene tambin el mrito de poner muy claramente de relieve la concepcin bsica
19
que subyace a todos los enfrentamientos del TS con el TC, con lo dicho basta para concluir esta enumeracin de reproches.
Derechos fundamentales y otros derechos
La respuesta a la pregunta de quin debe ser el guardin de la Constitucin ofrece pocas dudas, tanto desde el punto de vista del derecho positivo como desde el de la teora. La existencia de un sistema de control judicial de constitucionalidad es una exigencia de la concepcin del derecho que impera hoy en el mundo occidental y quizs en todo el mundo. Una concepcin que algunos denominan constitucionalista, que no vuelve a la idea de derecho natural pero que tampoco se identica con la propia del positivismo que recibimos del siglo xix. Una concepcin para la cual el ordenamiento jurdico positivo ha de apoyarse en un conjunto de principios formales, e incluso materiales, de valor universal, formulados como derechos subjetivos del ser humano, que toda Constitucin digna de ese nombre ha de consagrar. Los derechos fundamentales enunciados en el texto constitucional son el fundamento de legitimidad del derecho positivo y la clave de bveda de su unidad. La Constitucin es por ello norma que todos los jueces han de aplicar, incluso por encima de la ley; y esa aplicacin ha de hacerse con arreglo a una interpretacin cuya unidad requiere la existencia de un intrprete supremo. Esa funcin puede desempearla, como en los Estados Unidos de Amrica, el TS del pas, pero en los Estados de nuestro continente, como ya antes se dijo, es imposible en la prctica esa solucin. Ni la organizacin de la jurisdiccin en rdenes distintos, cada uno de los cuales tiene en su cspide un tribunal especco, con independencia de que tales tribunales estn orgnicamente separados o agrupados en el seno de una institucin nica que, sin embargo, carece como tal de jurisdiccin propia, ni el modo de reclutamiento y designacin de los jueces, ni el sistema procesal, ni otras muchas razones, han permitido importar a Europa la estructura norteamericana. Quiz no sea imposible que el modelo europeo evolucione hacia alguna forma de control difuso y que los tribunales constitucionales vean ampliadas sus competencias, pero esa evolucin habr de instrumentarse mediante cambios en las leyes procesales, no en la estructura orgnica. En el futuro previsible, en Espaa, como en los dems pases euro20
peos en los que existe un control de constitucionalidad, el guardin de la Constitucin ha de seguir siendo un TC. Su composicin y sus atribuciones pueden y deben ser objeto de discusin; su existencia misma est hoy por hoy fuera de cuestin. Mucho menos clara, ms abierta al debate est por el contrario la respuesta a la pregunta de cules han de ser las tareas que el guardin de la Constitucin ha de asumir para llevar a cabo su funcin propia. Un debate que puede situarse en diversos planos y que en cualquiera de ellos puede extenderse tanto como se quiera. Dentro de l, como parte minscula, se inscriben los interrogantes que plantean los reproches dirigidos al TC por el Supremo (Sala Primera), de las que a continuacin me ocupo brevemente slo para sealar algunas de las diversas respuestas posibles. El primero de estos interrogantes, al que el TC ha dado en la prctica una respuesta positiva, que el TS (Sala Primera) considera absolutamente errnea e ilegal, es la de si puede o no aqul devolver rmeza y fuerza de obligar a sentencias previamente anuladas por ste. En puridad, la cuestin debera plantearse en trminos ms amplios, pues al menos desde 1982 en adelante el TC no se ha limitado a revivir sentencias anuladas por el TS a travs del recurso de casacin, sino tambin, y ms frecuentemente, sentencias anuladas y sustituidas por otros tribunales al resolver recursos de apelacin. Pero como el TS slo niega que el TC pueda hacer eso en relacin con sus propias sentencias, tambin yo me limitar a este aspecto particular del problema ms amplio. El notorio desinters del TS por esos otros casos, ya muy numerosos, en los que el TC ha hecho revivir sentencias revocadas por un tribunal de apelacin, y su viva reaccin cuando la sentencia devuelta a la vida del derecho haba sido anulada y sustituida por l, llevan a pensar que su actitud brota no tanto de la preocupacin por asegurar el mantenimiento de los lmites que en su opinin separan los mbitos propios de la jurisdiccin constitucional y la ordinaria como de la rme voluntad de armar su supremaca, una voluntad de la que ha dado muestras al menos desde 1978 y que cuenta con el apoyo decidido de un sector muy amplio de la judicatura. No creo equivocarme al armar que es la inuencia de este sector (y del propio TS) la que llev a los redactores de la Constitucin a dedicar ttulos separados al TC y al Poder Judicial, y a
incluir en el consagrado a ste dos preceptos que parecen relegar el TC a un lugar ms bien secundario24. Esa defectuosa regulacin constitucional ha hecho posible, a su vez, que las distintas reformas de las leyes procesales producidas en estos veinticinco aos hayan ignorado la existencia del TC y nos encontremos que en Espaa, contra toda lgica, se consideren sentencias rmes las sentencias susceptibles de ser revocadas o modicadas a travs del recurso de amparo. Es esta normativa absurda la que la Sala Primera utiliza para denunciar las decisiones del TC que devuelven vida a sentencias de tribunales inferiores, a n de ahorrar a los demandantes de amparo el suplicio de volver a iniciar desde la primera instancia un proceso que tal vez no termine jams. La argumentacin se apoya en la letra de las disposiciones y no se puede calicar por ello de disparatada o rotundamente falsa. Pero es
24 El primero de ellos, que procede nada menos que de la Ley de 1870, es el que arma (artculo 117, 3) que La potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados por las leyes, segn las normas de competencia y procedimiento que en las mismas establezcan. El segundo (artculo 123.1) proclama que El Tribunal Supremo, con jurisdiccin en todo el territorio nacional, es el rgano jurisdiccional superior en todos los rdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantas constitucionales. Ni este precepto, cuya redaccin es buena prueba de la escasa familiaridad de sus redactores con el texto constitucional, ni el anterior, hacen referencia al TC, pero precisamente por ello han servido de apoyo para construir una imagen de ese Tribunal como rgano ms bien poltico, muy distinto de los rganos puramente jurdicos que componen el Poder Judicial, cuya independencia quedara menoscabada si el TC estuviese, de un modo u otro, por encima del Supremo. La armacin (Apartado Primero del artculo 117) de que la justicia es administrada por los jueces y Magistrados que integran el Poder Judicial parece implicar que el TC no participa en el ejercicio de esa funcin, e inclina a pensar que en consecuencia queda tambin en manos de los rganos del Poder Judicial la potestad exclusiva de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado a la que se reere el Apartado Tercero de ese mismo artculo. Aunque este entendimiento de esos textos no es el nico posible ni es sostenible en una interpretacin sistemtica de la Constitucin, est tan extendido que la mayor parte de quienes escriben sobre el tema se sienten obligados a precisar que si juzgar equivale a resolver en derecho las disputas, tambin el TC lo hace. De otra parte, la enftica proclamacin en el artculo 123 de la supremaca de un Tribunal que por eso precisamente se llama as, apenas mitigada por la imprecisa referencia a las garantas constitucionales, parece excluir toda posibilidad de que este Tribunal pueda quedar subordinado, ni en todo ni en parte, a ningn otro. Pese a su evidente divergencia con la realidad, el efecto logrado por estos enunciados es tal que incluso un autor tan ilustrado y buenos conocedor de la jurisdiccin constitucional como E. Bacigalupo, (Justicia Penal y Constitucin ,Madrid 2002), se apoyan en ellos para sostener que resulta imposible atribuir al TC espaol un lugar semejante al que ocupa el alemn, cuya regulacin aparece en el mismo Ttulo de la Constitucin que se ocupa de los dems tribunales, a ninguno de los cuales calica de supremo.
demasiado literal, demasiado ajena a la estructura real de la jurisdiccin y sobre todo al valor primordial que en nuestro ordenamiento tienen los derechos fundamentales, del que resulta la imposibilidad de subordinar su ecacia plena a consideraciones puramente formales. Desde esta perspectiva, que intenta ir ms all de la letra para apoyarse en la realidad institucional, cabe argumentar que la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que concedi una indemnizacin por violacin del derecho a la intimidad, o la de la Audiencia Provincial que declar la paternidad de quien se resista a someterse a las pruebas biolgicas, no haban desaparecido del mundo del derecho, como el TS afirma, por la buena y simple razn de que las sentencias de ste que las haban anulado no eran firmes, en cuanto que susceptibles a su vez de ser anuladas por el TC, como efectivamente lo fueron. Y es esta interpretacin sustancial del TC, no la puramente formal del TS, la nica que asegura una proteccin eficaz y no simplemente aparente de los derechos. La respuesta afirmativa a este primer interrogante no basta, sin embargo, para resolver el problema en contra, digamos, del TS. Si el TC puede devolver fuerza a una sentencia anulada por el TS cuando crea que sta es la va adecuada para restablecer al recurrente en amparo en la plenitud de su derecho, esa facultad slo existir cuando el derecho en cuestin sea un derecho fundamental, no en otro caso; no cuando el derecho en litigio sea un derecho simplemente legal. En el primero de los dos casos antes revisados al analizar los reproches de la Sala Primera contra el TC, es evidente que, de acuerdo con la interpretacin que ste ha hecho del artculo 24 de la Constitucin, el derecho en litigio era un derecho fundamental: el derecho de la demandante a utilizar todas las pruebas necesarias para su defensa. En
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
el segundo, la naturaleza del derecho en cuestin es menos evidente, y el sentido positivo o negativo de la respuesta est en funcin de la concepcin que se tenga de los derechos fundamentales, y en especial de cul es su mbito de ecacia, de quienes son los obligados por tales derechos. Si se entiende que stos se dan slo en
las relaciones verticales, entre los ciudadanos y el poder, no cabra calicar de fundamental el derecho que la demandante hizo valer para exigir que la revista reparase con una indemnizacin la intromisin en su intimidad. Por el contrario, podra tener esa naturaleza si se entendiera que los derechos fundamentales operan tambin en las relaciones horizontales, entre particulares, aunque tampoco desde esta perspectiva es la respuesta positiva la nica posible en este caso concreto. La doctrina que en Norteamrica se llama de la state action y en Europa de la ecacia horizontal de los derechos es una construccin oscura y compleja, que ha sido calicada de zona de desastre con-
ceptual25. Su punto de partida es naturalmente la idea de que la libertad individual slo queda asegurada si los bienes (por ejemplo, intimidad, honor, libertad de expresin, etctera) que los derechos fundamentales protegen frente al Estado, son protegidos tambin frente a la accin de los dems miembros de la sociedad. Esta idea germinal puede desarrollarse, sin embargo, de muchas maneras distintas. Hay quienes sostienen que para cumplir su funcin propia de proteger al individuo frente al poder, los derechos fundamentales no han de desplegar su eficacia slo frente al Estado, sino tambin frente a los dems poderes (econmicos, mediticos, etctera) que en las sociedades de nuestro tiempo son ms amenazantes para el individuo que el poder estatal. Esta tesis, que en su forma pura atribuye a los derechos una eficacia directa frente a esos poderes, no ha sido acogida, hasta donde puedo saber, por ningn TC europeo. Muy amplia acogida tiene, por el contrario, en nuestro continente la tesis de que si bien la ecacia de los derechos fundamentales no se agota en las relaciones verticales, entre el individuo y el poder, su eficacia horizontal es slo indirecta, mediada siempre por las normas legales que disciplinan directamente las relaciones entres particulares. Muy especialmente, las normas abiertas que incorporan clusulas generales, como son, por ejemplo, la que declara invlidas las estipulaciones contractuales que sean contrarias a las leyes, la moral y el orden pblico. Un gnero de ecacia horizontal muy semejante a ste es el que despliegan los derechos fundamentales a travs de las
25 Charles L. Black, Jr., citado en Mark Tushnet, The issue of state action/horizontal eect in comparative constitutional Law, en International Constitutional Law Journal, vol. 1, n 1 (2003), p. 80. Los dos mejores estudios que conozco sobre el tema en nuestra lengua son los de Juan Mara Bilbao Ubillos, La ecacia horizontal de los Derechos Fundamentales (Madrid, CEPC, 1997) y Los Derechos Fundamentales en la frontera entre lo pblico y lo privado (Madrid, McGraw Hill, 1997)
21
normas legales cuya nalidad especca es precisamente la de proteger en ese plano los bienes jurdicos (intimidad, honor, libertad de expresin, etctera) que los derechos fundamentales protegen frente al Estado. La existencia de las leyes de este gnero se apoya en la idea, ms europea que norteamericana26, de que, adems de ser derechos subjetivos que facultan a los particulares para oponerse a las intromisiones del poder en los mbitos protegidos, los derechos fundamentales son elementos o principios objetivos que imponen al Estado, y ms precisamente al legislador, la obligacin de dictar ese gnero de normas, de asegurar la proteccin penal, civil o administrativa de esos bienes en las relaciones intrasociales. Una obligacin cuyo cumplimiento no puede ser, sin embargo, exigido porque no es correlativa de un derecho subjetivo, sino como se acaba de decir de un principio objetivo, pero que, una vez satisfecha, hace posible que los particulares se dirijan al TC no slo para que ste proteja su libertad frente a intromisiones del poder, sino tambin para que limite la libertad de los dems (libertad de expresin en el caso), en aras del derecho propio. Aunque la fundamentacin terica sea muy distinta, el efecto de los derechos fundamentales sobre las relaciones privadas a travs de las normas de este gnero, de la que es ejemplo antolgico nuestra Ley Orgnica 1/198227, de proteccin del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, es prcticamente el mismo que el logrado cuando inciden sobre ellas a travs de las clusulas generales. Es evidente que si el legislador de 1982 se hubiera ahorrado el trabajo de dictar esa ley, quiz para bien de todos, las seoras que, como la demandante del pleito de marras, sintieran violada su intimidad por la garrulera indiscreta de una empleada de hogar, tendran tantas posibilidades como hoy tienen de obtener una reparacin, aunque naturalmente hubieran de apoyarse para lograrla en las clusulas generales del Cdigo Civil sobre el derecho de daos.
26 Tuhsnet, en el artculo antes citado, considera que esta concepcin de los Derechos forma parte en cierto sentido de una visin social demcrata del Estado. Pero quizs la diferencia que en este punto existe entre la concepcin europea continental y la norteamericana (o anglosajona) venga de mucho ms atrs. 27 En el caso Lth, que es el leading case de la doctrina de la ecacia horizontal en Alemania y por extensin en el resto de Europa, lo que el Tribunal Constitucional reconoce es justamente que el Derecho Fundamental a la libertad de expresin prevalece sobre el derecho civil (legal) a la reparacin del dao.
Aunque la doctrina de la ecacia horizontal de los derechos fundamentales a veces distingue esa ecacia de la que los derechos logran a travs de las normas de proteccin, la similitud del resultado aconseja, me parece, incluir en esa categora todas estas formas tan profundamente anlogas. En todas ellas la decisin judicial se ha de apoyar en una norma legal, que es la directamente aplicable, pero en todas ellas, tambin, el contenido de esa norma est determinado de manera decisiva por la amplitud del contenido y la intensidad de proteccin que se reconozcan al derecho fundamental al que la norma legal alude. La decisin del juez ordinario podr ser siempre revisada por el juez constitucional desde este punto de vista, pero en el caso examinado esa posibilidad no ha sido negada por el TS (Sala Primera) aunque no haya reparado en medios de mostrar el desagrado que le ha producido. Lo que la Sala Primera niega, y el TC ha armado, es la competencia de ste para determinar, aunque slo tambin de manera indirecta, mediante remisin a lo ya decidido por la Audiencia Provincial, la cuanta del dao y de la consiguiente reparacin; y en este punto, a mi juicio, la postura de la Sala es ms slida que la del TC. No es que la de ste carezca de apoyos y razones, pues est muy extendida la tesis de que el cambio de destinatario no altera la naturaleza del derecho y de que en consecuencia los derechos legales que protegen la intimidad, el honor, etctera, siguen siendo fundamentales y estn bajo la tutela del TC, tambin frente a los ataque de los particulares. Esta extensin de la nocin de derecho fundamental, que por lo dems se produce slo cuando la accin de que se dispone para proteger el bien fundamental es una accin civil, no penal, arroja sin embargo sobre el TC una carga que excede con mucho de sus posibilidades y de sus necesidades como guardin de la Constitucin. Si la proteccin del derecho fundamental en su accin indirecta entre particulares implica la necesidad de que el propio TC determine en su caso la cuanta del dao y de la reparacin, lo habr de hacer siempre, no slo cuando el azar le ofrezca la posibilidad de devolver fuerza a una sentencia civil que ya lo haya hecho. Creo, por esta razn, que es tericamente ms slida y prcticamente ms factible la tesis de quienes sostienen que los derechos que se hacen valer con apoyo de la Ley Orgnica 1 /1982 ( o de cualquier otra norma a travs de la cual se
dote de ecacia indirecta a los derechos fundamentales) son derechos legales cuya denicin para el caso concreto es competencia del juez ordinario. El TC puede controlar la interpretacin y aplicacin que el juez ordinario hace de esa ley, como de cualquier otra, para vericar que esa interpretacin no es contraria a los derechos; que, por ejemplo, no se consideran chismes de escasa trascendencia intromisiones intolerables en la intimidad. Pero ah termina su funcin, que no debera extenderse a jar la indemnizacin destinada a reparar la lesin del derecho, porque el derecho a obtener una reparacin del dao causado no es fundamental sino estrictamente legal. Dicho esto, me parece tambin que muy probablemente, la opcin del TC frente al segundo recurso de amparo de la dama que defenda la intimidad de su tocador no hubiera sido la misma si en su segunda sentencia, la de 20 de julio de 2000, la Sala Primera no hubiese adoptado la absurda postura de desafo que la llev reducir de diez millones a 25.000 pesetas la indemnizacin que la revista deba abonar. En estructuras de jurisdicciones divididas, como son las que tenemos en la Europa de hoy, tanto en el orden interno como en el internacional y el supranacional, la colaboracin entre ellas es la nica alternativa frente al caos. La verdad es la verdad, dgala Agame nn o su porquero; pero, dgala quien la diga, conviene hacerlo en trminos que no la hagan inaceptable.
[Febrero-marzo 2004]
22
oy a presentar brevemente y a grandes trazos algunos de los problemas actuales de la actividad legislativa tanto en la teora como en la prctica. Pretendo llevar con ello un poco de luz a ciertas mareas de fondo que estn debajo de la proliferacin desordenada de leyes y del descuido general de la legislacin de que estamos siendo testigos desde hace algunos aos. Espero avanzar algo en el diagnstico de lo que se est convirtiendo en un problema cada da ms evidente y serio, aunque no estoy tan seguro de poder encontrar para l soluciones definidas ni rpidas. Slo quiero ayudar modestamente a que demos pasos en la comprensin de ese complejo fenmeno y veamos si existen algunas respuestas para l, especialmente entre nosotros. Empezar por decir que no se trata de un problema menor ni de una inquietud del momento, accidental y transitoria. Tengo la conviccin de que el desasosiego que est provocando en sectores cada vez ms amplios de juristas se debe a que es una anomala que atae a los fundamentos mismos de la cultura jurdica en que estamos inmersos y que constituye nuestra razn de ser. Por ello estas pginas, adems de dar cuenta de algunos de los problemas que tan gravemente afectan hoy a la actividad de legislar, se proponen tambin invitar a explorar las races a partir de las que esos problemas se yerguen ante nosotros, nos interpelan y parecen exigir una respuesta perentoria. Creo que slo descendiendo a los fundamentos de nuestra propia cultura poltica y jurdica estaremos en condiciones de sopesar la situacin y establecer los marcos adecuados de reflexin. Para iniciar esa exploracin tratar de establecer brevemente las coordenadas con las que hemos percibido la legislacin en el mundo contemporneo para compararlas despus con la realidad que se nos presenta hoy da. Confo en
24
que de ese contraste surja la dimensin del problema que nos ocupa.
Tres modelos de Estado legislador
La concepcin que hoy tenemos de la legislacin y de su lugar en la arquitectura jurdica y poltica del Estado naci con la Ilustracin y la Revolucin Francesa, y ha ido sufriendo algunos importantes cambios a lo largo de estos dos siglos. El Estado de derecho que logr entonces su primera institucionalizacin positiva se afirmaba como un Estado basado en la primaca incondicionada de la ley. Visto desde una perspectiva terica, ese Estado legislador, artfice de la gran codificacin europea e impulsor del ideal liberal, se conceba a s mismo como un entramado institucional limitado en el seno del cual las leyes emanadas de la voluntad de asambleas representativas tenan como destinatario a un ser humano cuya condicin igual de ciudadano se dibujaba mediante un elenco sencillo de derechos abstractos. Leyes estables y generales, elaboracin parlamentaria, sujeto abstracto de derechos e igualdad formal eran los pilares en los que esa concepcin terica se asentaba. A su lado dos grandes procedimientos comunes, el civil y el criminal, garantizaban bajo una jurisdiccin independiente la solucin de los conflictos. La racionalidad que animaba a ese Estado era una racionalidad formal; y el proceso argumental que serva para solucionar los conflictos, un proceso deductivo, el famoso procedimiento de subsuncin de los hechos particulares en la generalidad de la norma legal. Lo que luego sucediera en la realidad histrica es harina de otro costal, y han sido muchas las denuncias por las deformaciones y los encubrimientos que ese ideal llev realmente consigo, pero para lo que aqu interesa esas fueron, desde luego, las coordenadas implcitas en la visin del Estado y la legislacin del siglo xix europeo. Y la prueba de ello es que las lamenta-
ciones de entonces sobre la disparidad y confusin de las leyes tuvieron siempre como teln de fondo esas coordenadas: desde ellas se emitieron las quejas por la supervivencia de las antiguas convenciones, el laberinto de los derechos territoriales y la consiguiente dificultad de encontrar la norma jurdica aplicable al caso. El siglo xx supone una profunda transformacin de ese modelo en casi todos sus rasgos. A la concepcin del ciudadano abstracto de los derechos le sucede la visin de un sujeto emprico real que pone ante el legislador su condicin cotidiana de ser humano que vive, trabaja, enferma, envejece, establece relaciones jurdicas diversificadas, etctera. Y exige de ese legislador que asuma todos esos aspectos reales de los hombres como contenido potencial de las normas jurdicas. Como consecuencia de ello una vigorosa torrentera de leyes llamadas especiales desarticulan los viejos cdigos y los envan al limbo del derecho supletorio. La generalidad de la ley, entendida de cierta forma, empieza a resentirse seriamente. Esta mutacin no es sino el correlato legal de las peripecias de la condicin humana en la era de la industrializacin, golpeada y desagregada por el vertiginoso dinamismo de la nueva economa. Pero por lo que a la legislacin respecta es un cambio crucial. Tambin en el derecho de la economa: los cdigos de comercio sufren un transformacin paralela, se generan leyes especiales relativas a la actividad mercantil y se exige al Estado un protagonismo en la esfera econmica del que no se tena conocimiento hasta entonces. Adems, se impone tcitamente una nueva concepcin instrumental de la legislacin, presidida por la racionalidad teleolgica, que acabar por suponer un profundo desafo a la estabilidad de la ley. Como consecuencia de la masificacin de la sociedad y la aceleracin del proceso poltico, la soberana del Parlamento, sin dejar de ser afirmada simblicamente, cede
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
cada vez ms terreno a los Ejecutivos fuertes y dotados de herramientas tcnicas, que son responsabilizados, por lo dems, de la situacin personal de los dbiles y del bienestar de todos. Para poder realizar esas tareas la Administracin tiene a su vez que levantar, mediante grandes leyes, un edificio organizatorio y de accin pblica sin precedentes y tiene que producir con l una nueva y variopinta cascada de legislacin, desde las leyes de articulacin del aparato burocrtico hasta las de proteccin y seguridad. Por no mencionar todas las de contenido econmico y la minuciosa legislacin presupuestaria. En el mundo del derecho procesal, por su parte, se diversifican y fragmentan tambin los procedimientos y los rdenes jurisdiccionales. El resultado de todo ello es una actividad legislativa incesante y una era sin paralelo de legis innovatio. En fin, cosas no slo sabidas sino en gran parte tambin experimentadas y vividas por nosotros cotidianamente pero que era preciso recordar para presentar un esbozo del segundo modelo de Estado legislador, el que ha presidido todo el siglo xx y tiene todava una presencia inevitable entre nosotros. En el marco de ese Estado las lamentaciones por el incremento imparable de la legislacin tienen ahora como teln de fondo el ideal del anterior Estado liberal del siglo xix, con su limitada nmina de grandes leyes generales y estables. Y ahora est naciendo, con ciertas prisas y rodeado de no pocos interrogantes,
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
otro nuevo modelo de Estado legislador, que viene llamndose comnmente Estado regulador. A veces parece que este tipo de Estado ha sido convocado sobre todo para descargar al Estado gestor de muchas de aquellas tareas asistenciales que le caracterizaban. Pero ello no va a significar necesariamente, como a veces se pretende con ingenuidad o interesadamente, que vaya a remitir el caudal de legislacin que produzca. Adems de esa dimensin de descarga que lleva consigo se enfrenta con importantes y nuevos desafos: habr de tomar medidas para conjurar los riesgos de la sociedad tecnolgica, corregir los fallos del mercado real o definir y circunscribir las competencias de las autoridades tcnicas independientes que tomarn parte en el proceso. Y todas esas medidas sern sin duda vehiculadas en forma de legislacin. Ms legislacin, pues, en el Estado orientado a la supervisin y la regulacin que se vislumbra en el horizonte. Visto desde una perspectiva puramente terica, el Estado en el que vamos a vivir, que no es sino una confluencia densa de esos tres modelos de Estado legislador que se han producido en la poca contempornea, es un Estado que tiende por su naturaleza y sus tareas a intensificar enormemente la actividad legislativa y a producir incesantes innovaciones en la legislacin. No debemos, por tanto, extraarnos de ello. Adems, la Constitucin espaola de 1978, pese a situarse en las coordenadas
del nuevo constitucionalismo europeo y establecer un sistema tan exigente de control de constitucionalidad que parece descansar en una cierta desconfianza hacia la ley, ha encargado, sin embargo, al legislador una tarea ingente: nada menos que poner en pie un ordenamiento jurdico nuevo prcticamente entero. Y ha conferido adems importantes competencias legislativas a las comunidades autnomas, con el consiguiente efecto de multiplicacin. Por si ello fuera poco, recibimos tambin como un incesante caudal de normas nuevas la transposicin de las directivas de la Unin Europea. A nadie extraar, por tanto, que durante estos veinticinco aos se haya llevado a cabo entre nosotros la innovacin legislativa y jurdica ms importante de la Espaa contempornea. Tanto que quiz pueda pensarse que nuestra actual situacin de desenfreno legislativo imparable puede ser slo una suerte de tic, reflejo o inercia inconsciente provocada por ese enorme proceso legislador que hemos tenido que desarrollar en tan breve espacio de tiempo.
La realidad del legislador actual
Pero voy a mantener que los problemas que nos inquietan hoy no proceden slo de esos nuevos e inevitables aspectos cuantitativos de la produccin de leyes. Un cuerpo complejo y diversificado de legislacin con mutaciones frecuentes es algo exigido por los tiempos. Dira incluso que muchos de nuestros juristas se hallan razonablemente
25
E L DE T E RI ORO DE L AS LEY ES
pertrechados para hacer frente a ese desafo: saben que han de especializarse y agilizar sus mentes para ir con el ritmo de las innovaciones y cambios legislativos. Lo mismo, por otra parte, que les sucede hoy a todos los cientficos y profesionales. El problema es que lo que est sucediendo en nuestro pas en el mbito de la legislacin va mucho ms all del incremento natural de la complejidad legislativa, pues es una dinmica de accin colectiva que no parece presidida por ninguna lgica interna ni por ninguna racionalidad. Se trata simplemente de una espiral vertiginosa y carente de toda brjula que emana de un legislador real que ha incorporado rasgos nuevos e inesperados. Tratar de enunciarlos brevemente.
Un legislador, en primer lugar, que parece querer reproducirse imparablemente a s mismo y legisla incesantemente instado por el propio ordenamiento o por los efectos queridos o no queridos de su propia actividad. Que al actuar deja caer una tras otra sobre el sistema esttico del derecho normas y ms normas que producen en l las consiguientes ondas que desencajan otras piezas del ordenamiento, y, para corregir tales desajustes, se ve obligado a recurrir a nuevas medidas legislativas, lo que genera una suerte de realimentacin vertiginosa de la legislacin en virtud de la legislacin misma. Y a su lado una tambin persistente invitacin a la legislacin por parte de la actividad judicial, que tanto en sus instancias de control de constitucionalidad como en su actuacin ordinaria sugiere al poder legislativo errores y cambios cotidianos. Tenemos despus un legislador, no ya activo, como lo exigen los tiempos, sino hiperactivo, y poco cuidadoso adems, que utiliza sistemticamente la ley como un mero instrumento para alcanzar aquellos objetivos o fines que le son demandados por la cambiante realidad econmica y social. No persigue en muchos casos la salvaguardia de un derecho sino la produccin de un comportamiento econmico que tenga como efecto un cierto estado de cosas mensurable, sea la inflacin, el empleo, el dficit o la tasa de ahorro familiar. Sus leyes se parecen con frecuencia a los tpicos productos modernos de usar y tirar. El exponente ms puro, y aberrante, de esta mentalidad legisladora es la famosa ley, llamada de acompaamiento, que todos los aos amenaza al ordenamiento como una suerte de catstrofe natural. El primer prrafo de la exposicin de motivos de la de este ao mismo describe muy bien la naturaleza pu26
como un problema que genera una presunta ansiedad social encuentra una respuesta en este legislador especular y reactivo, que vive para satisfacer los pedidos de la opinin a golpe de nuevos proyectos de ley. Es un legislador, adems, que se comporta con especial compulsin en los procesos electorales de la democracia meditica, ofertando al votante leyes-respuesta a los problemas reales o imaginarios que airean los medios.
Proliferacin y deterioro
El resultado de este modo instrumental de pensar la legislacin como herramienta que opera con una lgica mediofin es que todos los aos se modifican fragmentariamente y fuera de su sede natural decenas de leyes, ordinarias y orgnicas. Unas con algn fundamento, otras por intereses ms o menos confesables, y no pocas sin ton ni son. Y, adems, como veremos despus, recurriendo a un proceso legislativo irregular. Hay, en tercer lugar, un legislador que est ahora muy de moda, tan de moda como lo est la palabra negociar. Un legislador que se sita en los aledaos de grupos de presin cercanos o de grupos clientelares y produce con ellos y en trminos crudamente sinalagmticos una especie de legislacin-servicio o legislacin alocativa que supone la sustitucin de la deliberacin legislativa en las Cmaras por negociaciones extramuros en las que el legislador, en el mejor de los casos, trata de representar algn aspecto del inters general y en un proceso presidido por el do ut des impone algunas exigencias de ese inters general y cede parte de la ley a los intereses particulares, que pasan as a apropiarse de algunos contenidos de sus preceptos, muchas veces mediante interferencias normativas que descoyuntan el texto del proyecto de ley en que se introducen.
Y, por ltimo, tenemos cada da con ms desparpajo un legislador que he llamado reactivo, quiz el ms alarmante y problemtico de todos. Se trata del legislador que emplea la ley como respuesta inmediata a cualquier pequea conmocin, real o inventada, del medio social, y excitado por aparentes demandas externas que se registran en los mass-media, genera una respuesta normativa apresurada, y con no poca frecuencia incluso atolondrada, en forma de ley o de reforma de ley. Una ola de calor, un crimen, una estafa financiera, un descubrimiento cientfico, un divorcio de campanillas, o el error de un jurado... cualquier suceso que sea transmitido por los medios
El resultado de todo ello es lo que la mayora de los autores bautizan con trminos metafricos cargados de una clara connotacin peyorativa: explosin, marea, avalancha, inflacin, orga, hipertrofia, polucin... en fin, todo gnero de vocablos para referirse a catstrofes naturales, enfermedades colectivas o males sociales acuden con su fuerza emocional a tratar de dar nombre a la situacin actual de la legislacin. Desde hace muchos aos se habla en todas partes de que estamos en un tiempo de crisis de la ley, y se aducen para demostrarla algunos complejos fenmenos jurdicos y polticos: el control jurisdiccional de las leyes con su eventual invalidacin, la extensin de las competencias legislativas hacia entidades regionales o federales, la creciente presencia e incluso invasin de normas jurdicas de las Administraciones, la superposicin cotidiana de directivas europeas elaboradas con notorio dficit democrtico, y el alcance supraestatal de los comportamientos de los agentes del mercado global. Todo ello configura, en efecto, un panorama nuevo en el que la ley ha de buscar su encaje. Pero lo que nos preocupa a los juristas espaoles no es esta nueva realidad ineludible; es decir, no es la crisis de la ley entendida as, sino el deterioro alarmante de la calidad material y formal de la ley. La confluencia y la intensificacin de todos esos tipos nuevos de legislador real o de esas nuevas actitudes hacia la ley provocan en el sistema una degradacin evidente de la legislacin. Normas no ya inestables sino perfectamente fugaces, producto de cambios compulsivos. Normas no ya particulares sino incluso con destinatario definido. Normas que producen incoherencias crasas en el sistema jurdico, o que contaminan innecesariamente el ordenamiento por su carencia de base o justificacin. Fragmentacin normativa, redundancias, superposiciones de normas, etctera. Un paisaje en ocasiones anrquico y defectuoso que empuja una y otra vez al legislador a legislar de nuevo para corregir los defectos que advierte, lo que no hace sino introCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
FRANC I SC O J . LAPORTA
ducir ms desorden y fragmentacin. Y el resultado de todo ello es que la ley va perdiendo poco a poco su fuerza, igual que la moneda pierde su valor en situaciones de inflacin y no lo recupera simplemente porque el banco emisor persista en acuar ms y ms billetes. Como consecuencia de ello, al lado de las leyes generales proliferan las leyes de circunstancias, las leyes ad hoc, las leyes singulares, las leyes de caso nico; es decir, se han multiplicado las especies y ejemplos de aquellas que se llamaron en tiempos leyesmedida. Se da, adems, con una irritante frecuencia el fenmeno de las llamadas normas intrusas, preceptos que aparecen sin motivo ni fundamento en una ley cuyo contenido y objeto nada tiene que ver con el de la norma que se entromete en su texto. Abundan cada da ms las leyes vacas, que presuponen la existencia de unas instituciones o de una financiacin que en realidad no existen; las leyes virtuales que no se derogan en el momento de la innovatio y siguen vegetando fantasmalmente en el sistema; las leyes simblicas o leyes-espectculo, cuya funcin es proyectar un mensaje de aliento, tranquilizar al electorado o congeniar con los sentimientos del pueblo pero que no tienen ninguna consecuencia normativa apreciable que no hubiera podido conseguirse con normas ya en vigor. No es necesario extenderse mucho en las consecuencias que tiene este creciente deterioro de la legislacin. La excesiva presencia de leyes deficientes y mal ordenadas provoca redundancias que determinan la hiperregulacin de supuestos de hecho, con las perplejidades que cabe suponer. La caprichosa ubicacin de los preceptos en leyes extraas a ellos dificulta el conocimiento del derecho por los profesionales. Las frecuentes incoherencias y antinomias en textos legales descuidados equivalen muchas veces a una clara falta de regulacin, es decir, a una suerte de anomia que es tanto como una renuncia a guiar la conducta de ciudadanos y profesionales. Ello, adems, fomenta directamente la litigiosidad, pues la frvola improvisacin normativa de nuestros legisladores acaba con frecuencia en unos jeroglficos legales y una falta de certidumbre que incrementan ms an los pleitos y las pendencias, lo que empeora todava ms la difcil situacin de nuestra Administracin de justicia, a la que ya se ha visto alguna vez aplicando leyes derogadas. Y con la litigiosidad se incrementa tambin la inseguridad jurdica, cuya percepcin por los interesados les hace demandar imperiosamente nuevas leyes y nuevas regulaciones, que a su vez producen
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
al entrar irreflexivamente en el ordenamiento nuevos efectos no previstos ni queridos que exigen otra vez alguna medida normativa, y as sucesivamente.
La degradacin de las Cortes Generales
Contra tendencias como esas, o parecidas a esas, que se advierten tambin, aunque con menor intensidad, en otros pases de nuestra cultura jurdica, se han previsto algunas medidas y soluciones. De algunas de ellas hemos de hablar despus. Pero entre ellas las hay que tienen que ver con la estructura y el funcionamiento de los rganos legisladores. En efecto, los parlamentos y asambleas legislativas de muchos pases han experimentado en la segunda mitad del siglo xx un importante reforzamiento tanto presupuestario como tcnico, y han visto llegar a sus normas de organizacin y funcionamiento nuevas maneras de enfocar con seriedad la actividad de legislar y sus desafos actuales. No es el caso de entrar ahora en ellas. Lo que importa subrayar con vigor es que se no ha sido el caso precisamente con el poder legislativo espaol. Las Cortes Generales no han sabido, o no han querido, hacer frente a esos problemas y han acabado por comportarse, en especial en la pasada legislatura de mayora absoluta, como un mero reflejo o comparsa del Gobierno. Como tampoco es cuestin de detenerse en la penuria de las dotaciones econmicas y fsicas con las que actan los diputados y senadores, o en la terca falta de organismos tcnicos de asesoramiento de que disponen, voy a centrarme nicamente en algo que acaso sea incluso ms grave que todo eso, y que constituye en mi opinin uno de los factores determinantes de la mala calidad de nuestra legislacin. Me refiero a la incuria y la falta de sensibilidad con la que la mayora del Partido Popular encar los requisitos y exigencias del procedimiento legislativo previsto en los reglamentos1. Como se sabe, los reglamentos contemplan un procedimiento legislativo que se llama comn; y alrededor de l un conjunto de procedimientos especiales para hacer frente a diferentes incidencias de variada naturaleza (urgencia, lectura nica, etctera). Pues bien, lo que caracteriz a la
1 Muchos de los datos que aqu traigo a colacin me han sido facilitados por funcionarios de los grupos parlamentarios y de las propias Cmaras, as como por letrados de las Cortes. Estn sin embargo al alcance de cualquier observador interesado. Tengo que agradecer especialmente a Benigno de la Fuente sus experimentadas informaciones y su disponibilidad para colaborar en todo aquello que redunde en beneficio de la actividad legislativa y del correcto funcionamiento de nuestros rganos legisladores.
actividad legislativa de estos aos es que perverti fraudulentamente esa lgica y transform los procedimientos especiales en la base de toda la legislacin, cuando no deterior gravemente el sentido del procedimiento comn. ste se fundamenta en el ms inmediato y elemental sentido que tiene la actividad parlamentaria: se trata de traer a una arena comn intereses y convicciones diversas, incluso contrapuestas, para tratar de hallar criterios aceptados por todos o por la mayora para resolver los posibles conflictos y guiar las conductas. Cosas tales como la informacin, la propuesta, la deliberacin, el debate, el ofrecer y escuchar argumentos, etctera, son consustanciales con la naturaleza misma de la actividad parlamentaria. Y as lo prevn los reglamentos de las Cmaras, que contemplan la necesidad de que los proyectos de ley vayan acompaados de motivaciones y antecedentes informativos suficientes para pronunciarse sobre ellos; las enmiendas de totalidad, que han de versar sobre la oportunidad, los principios o el espritu del proyecto de ley; la necesidad de motivar las enmiendas y de proponer, en su caso, un texto alternativo; el informe de los ponentes, que ha de dar cuenta de la situacin del texto y de las enmiendas presentadas; la posibilidad siempre abierta de introducir enmiendas de acuerdo, de rectificacin de errores o de mejoras tcnicas durante el debate en Comisin; o la concepcin misma del Pleno, que al igual que el trmite correspondiente de la Comisin, se concibe textualmente como un momento de deliberacin. Para que todo ello tenga una base slida se exige imperativamente que existan medios personales y materiales, servicios tcnicos, de documentacin y de asesoramiento, etctera. Cosas todas ellas, en fin, que cualquier persona que sepa leer puede encontrar en los textos de los reglamentos de las Cmaras espaolas, por no mencionar, naturalmente, el equivalente de otros pases donde todos esos ingredientes y algunos ms se han desarrollado en profundidad y han cristalizado en autnticos cdigos de deliberacin y decisin (como las famosas Roberts Rules of Order). Se supone obviamente que tales procedimientos y cuidados van dirigidos a conseguir que las leyes sean mejores tcnicamente, ms aceptables por todos y ms eficaces como instrumento de gobierno de las conductas de los ciudadanos y los poderes pblicos, y por ello se disea su elaboracin con cierta parsimonia. Pues bien, todo ese espritu ha ido burlndose poco a poco por la prctica cotidiana hasta acabar en una autntica espiral de despropsitos durante
27
E L DE T E RI ORO DE L AS LEY ES
la ltima mayora absoluta del Partido Popular, en la que puede decirse que las Cortes Generales llegaron a una degradacin sin precedentes. Y no slo por lo que respecta a las formas; tambin se esfum aquel espritu de consenso en la elaboracin de las leyes que dio los mejores textos legales que hemos tenido en el ordenamiento despus de la transicin. Pareci que volvamos a las andadas de imponer la legislacin a los dems sin el ms mnimo asomo de deliberacin o acuerdo. Y, claro, una vez producida la inevi table alternativa de Gobierno, el nuevo Gobierno y la nueva mayora pondrn naturalmente mano en la derogacin de aquellas leyes que les fueron impuestas de modo inmisericorde. Esto es lo nico que se consigue con el dogmatismo y la rigidez. Y as nos veremos obligados a des-
propia del llamado Estado de partidos, se ha aadido en la recin acabada legislatura esa clara inclinacin a la confrontacin y el trgala que ha caracterizado al Partido Popular (PP) desde sus orgenes mismos. Los pasos que han seguido los proyectos de ley en las Cortes Generales y el estado general de stas permiten afirmar que el principio de soberana del Parlamento y el principio de autonoma de las Cmaras, tantas veces afirmado y predicado, no se daba ya entre nosotros. Una somera contemplacin del iter legislativo as lo confirmaba, dando como resultado adems ese lamentable deterioro de la legislacin a que antes me refera. En efecto, y para empezar, haba datos que invitaban a pensar que el orden del da y la ordenacin de las discusiones se realizaban directamente desde el complejo de La
tejer para tejer de nuevo mientras los dems pases han acertado a construir lo nuevo sobre un cuerpo legislativo complejo pero cierto. No estoy aqu pensando, naturalmente, en un procedimiento legislativo que se demore tanto en la reflexin y el estudio que nunca llegue al momento de la decisin. La decisin obviamente ha de ser tomada; y ha de ser tomada segn el principio de mayora. Pero si lo que se impone en la prctica es la pura medida tomada de antemano por el Gobierno que se consagra mecnicamente en una votacin decisoria, entonces el parlamento sobra. Bastara un pequeo comit en el que cuatro o cinco delegados con voto ponderado realizaran semejante tarea. Pues bien, lo ms parecido a esto ltimo es lo que ha acabado por ser la actividad legislativa en Espaa. A la continuidad sin fisuras entre el Gobierno y el grupo parlamentario, tan
28
Moncloa. Cuando se remita un proyecto de ley, la motivacin, con desgraciada frecuencia, era sucinta o inexistente, los antecedentes para pronunciarse sobre l no aparecan por ningn lado y la memoria econmica era insignificante (si es que la haba, pues en algunas leyes de cierta importancia, como la de reforma de la educacin, pudimos ver que ni siquiera se aportaba). Todo pareca, por tanto, configurarse como una imposicin directa y rpida a la que no caba hacer objeciones por fundadas que fueran. Nunca se acceda a la ampliacin de plazos para ver documentacin y estudios, y la informacin pertinente era escasa e inaccesible. A la persistente peticin hecha a la Presidencia se contestaba con un corts saluda en que se deca que se haba cursado la solicitud; y, cuando se insista en que la autoridad de la Cmara deba amparar los derechos de los parlamentarios, se reciba una pintoresca respuesta segn la cual la
Mesa no se subroga en la posicin de los diputados. Con estos mimbres comenzaba una tramitacin atropellada que generalmente se sustanciaba por el procedimiento de urgencia, habindose calculado para alguna ley un cronmetro de discusin de 49 segundos por enmienda. La urgencia, en efecto, pareci aduearse del procedimiento legislativo. De las 16 leyes aprobadas inmediatamente antes del final de la pasada legislatura, slo una, la de firma electrnica, se tramit por el procedimiento comn, y an ella, con grandes altibajos temporales, de sbitas prisas a tiempos de somnolencia, segn dictaban los intereses de cada cual. La cosa iba a veces tan de prisa que se lleg a producir la comparecencia de algunos convocados para informar sobre una ley cuando ya haba finalizado el plazo de las enmiendas. Al final las leyes se aprobaban a una velocidad digna de los decretos-ley, slo que se haba burlado aquella exigencia vaga de extraordinaria y urgente necesidad que tendra que haberlas acompaado. Una de las maneras ms expeditivas y menos adecuadas de legislar que se descubri y explot hasta extremos estrambticos en los ltimos meses de la legislatura pasada fue utilizar la tramitacin de otras leyes que ya estaban en el Senado para adherirles enmiendas nuevas que reformaran leyes incluso orgnicas que se deseaba alterar de inmediato. Cualquier ley que se estuviera viendo en el Senado era objeto de una enmienda perfectamente extraa a ella, pero que al surgir en el trmite del Senado ahorraba ms de la mitad del procedimiento legislativo comn. Esto se llama coloquialmente colgar enmiendas; y en los ltimos meses de la ltima legislatura las artes colganderas del partido entonces gobernante desarrollaron con notorio descaro, consiguiendo as en una veintena de das que se modificaran muchos preceptos pertenecientes a leyes de todo tipo, y ello sin los antecedentes necesarios, sin la exposicin de motivos, y, naturalmente, sin la memoria econmica correspondiente. Para justificar esta prctica, claramente fraudulenta, exista hasta un informe tcnico de la Cmara en el que apelando a algunos obiter dicta poco felices del Tribunal Constitucional se llegaba a la muy sabrosa y parlamentaria conclusin de que no hay diferencia legal alguna entre presentar una proposicin de ley y presentar una enmienda. Es mejor no imaginarse las consecuencias para la actividad legislativa de una doctrina tan sumamente raqutica y formalista. Entristece contemplar cmo algunos de los propios juristas de las Cortes puedan tener un viCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
FRANC I SC O J . LAPORTA
sin limitada y sin hlito parlamentario alguno, una concepcin carente de alma de la actividad legislativa y del lugar del Parlamento en el sistema institucional. Las fechoras que se han cometido en la llamada ley de acompaamiento a los presupuestos generales del Estado ya han sido mencionadas y son de sobra conocidas. Han sido denunciadas muchas veces por los ms importantes organismos de la Administracin consultiva, desde el Consejo de Estado hasta el Consejo Econmico y Social; tambin en mltiples sentencias judiciales, que ya empiezan a quejarse ritualmente de la psima calidad de la legislacin. Pero de poco han servido las admoniciones porque las premuras son provechosas para quien quiere imponer sus convicciones sin presentarlas a debate o aprovechar las prisas de final de legislatura de modo ventajista para dejar cristalizados en leyes sus propios compromisos. Y si todas esas artes del atajo no dan el resultado apetecido se puede recurrir hasta a una correccin de erratas y asunto concluido; ya se encontrar algn jurista obsequioso que declare que no hay ningn precepto ni en la Constitucin ni en el reglamento que distinga un proyecto de ley de una correccin de erratas. Pero el resultado, como hemos visto, es un cuerpo de leyes en deterioro progresivo y una creciente oleada de malestar entre los profesionales del derecho y los ciudadanos mismos.
Crisis de la ley y fundamentos de la cultura jurdica
La proliferacin desordenada de leyes de calidad nfima no se lleva bien con el ideal del imperio de la ley. Muy por el contrario: genera una gran falta de seguridad jurdica. Podemos tener muchas leyes y poco imperio de la ley, es decir, mucho derecho y poca certidumbre en nuestro derecho. Es ms, casi siempre que se tienen demasiadas leyes y leyes muy interinas la certeza de la regulacin deja paso a una situacin de anomia jurdica en la que los ciudadanos y los agentes econmicos y sociales acaban por no saber bien cmo guiar su conducta. Y esto es de una cierta gravedad, porque esa certidumbre del derecho no es, como tantas veces se ha supuesto, un valor secundario y conservador que slo interesa a los comerciantes y a los burgueses. Es, por el contrario, la condicin misma para poder pensar en cualquier otra dimensin de la justicia, ya sea la libertad, ya la igualdad, ya la democracia misma. Si falta la seguridad jurdica no habr tampoco dignidad humana ni derechos fundamentales. Estamos, pues, tratando de asuntos que a primera vista parecen afectar
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
slo a aspectos formales del ordenamiento pero van sin embargo mucho ms all de esos aspectos, hasta poner en cuestin los fundamentos mismos de nuestra cultura jurdica. Porque, en efecto, aquel ideal de un mundo de leyes estables y generales que tiene su origen en la primera institucionalizacin del moderno Estado de derecho no es sino una inicial respuesta a la exigencia tica de dignidad humana que alienta en nuestra cultura jurdica desde el Renacimiento y se va desenvolviendo paulatinamente a travs de la Ilustracin hasta alcanzar su gran manifestacin poltica en el Estado constitucional y legislativo de derecho. No se trata, como pudiera parecer, de un simple deseo ideal arropado con grandes palabras, sino de la articulacin normativa de formas de convivencia que permitan desarrollar el principio central de nuestra cultura: la autonoma personal. Tratar de explicarlo con toda sobriedad. La idea del ser humano como ser libre que se configura sobre la base de las convicciones y preferencias que surgen en su propia conciencia mediante procesos de deliberacin racional, construyndose libremente a s mismo como una vida diseada como un plan que le define como persona, es en efecto, el ncleo de la nocin crucial de nuestra cultura jurdica y moral: la autonoma personal. En ese ideal se subraya con fuerza que nuestras ms importantes actividades como seres humanos no son espordicas o inconexas sino que vienen previstas en designios y proyectos: desde el orden de nuestro da de hoy hasta lo que supone crear una familia estable o realizar una vocacin profesional. La ms profunda dimensin de la autonoma de la persona como dignidad humana se manifiesta as en esa capacidad de crear la propia vida como un proyecto consciente y propio. Esta suposicin antropolgica del ser humano como constructor y diseador de su propia vida es la que alienta en el subsuelo de nuestra cultura jurdica; y, aunque parezca un asiento muy remoto, es tambin la que fundamenta esa exigencia de una legalidad estable y conocida que caracteriza el moderno Estado de derecho y es ocasin de nuestras preocupaciones actuales. Las leyes no son un producto natural: son construcciones humanas ideadas, entre otras cosas, para establecer un marco idneo de decisin para el individuo. Cuando las personas que constituyen el contexto en el que vivimos respetan los lmites establecidos en las leyes, y esos lmites son conocidos por todos, podemos tomar nuestras
propias decisiones en un medio ambiente social razonablemente predecible y estable. Esta percepcin del derecho y la legislacin como un mecanismo creado para posibilitar al mximo las decisiones individuales, en virtud del grado de certidumbre que la eficacia de las leyes introduce en el contexto social, forma parte como digo del pensamiento moderno al menos desde el Renacimiento; pero se profundiza y pasa a primer plano de la consideracin poltica e institucional con la fundacin del Estado de derecho, pues en l la aspiracin fundamental del orden jurdico es no slo que los ciudadanos se sometan a las leyes, creando as un espacio para la predecibilidad de sus comportamientos, sino que lo hagan tambin los gobiernos y las dems agencias del poder. As, en un contexto de decisin en que se pueda predecir el comportamiento de los dems y el ejercicio del poder tenga lmites conocidos, el ciudadano desarrolla su autonoma personal en grado mximo, pues puede disear sus actos individuales, planificar sus actividades y concebir su proyecto de vida con una mayor certidumbre. sa es la sutil conexin que existe entre autonoma de la persona y legislacin moderna. El propsito de adoptar leyes es restringir ciertas conductas en el futuro, una restriccin que permitir a los proyectos individuales incorporar predicciones ms precisas. La vigencia de la ley conocida es entonces un bien pblico que a todos beneficia, pues establece un orden predecible y da certidumbre y estabilidad al conjunto de circunstancias dentro de las que el individuo ha de realizar sus elecciones. Pero es un bien pblico cuya naturaleza como bien va mucho ms all de una consideracin meramente econmica, pues su existencia incrementa la posibilidad de establecer y desarrollar la autonoma personal en los trminos que hemos visto. Pero, y esto es de la mxima importancia, establece y desarrolla esa autonoma personal slo en la medida en que la vigencia de la ley lleve implcito un cierto grado de predecibilidad y constancia en el tiempo. La nocin moderna de ley como pauta regular, estable y general logra esa predecibilidad y esa constancia que son condicin de posibilidad de la autonoma personal en el contexto social. Y esto, como cualquiera puede intuir, es de capital importancia para el problema que pretendemos afrontar porque pone de manifiesto cul es el origen profundo de nuestro malestar. He aqu la razn a la que aluda al principio: nuestra preocupacin se basa precisamente en que la proliferacin desordenada de la legislacin puede ser una amenaza para los fundamentos mismos de
29
E L DE T E RI ORO DE L AS LEY ES
nuestra cultura jurdica, pues en la medida en que destruya la predecibilidad y la constancia en el tiempo de los parmetros legales por los que nos regimos y planeamos nuestras vidas, est poniendo en peligro el valor bsico de la autonoma individual y promoviendo con ello un fundamento antropolgico diferente para nuestros sistemas jurdicos. En lugar del ser humano autnomo que desarrolla sus elecciones y proyecta su vida en un marco posibilitado por la eficacia de las leyes, nos sale entonces al paso un ser humano zarandeado constantemente por el vrtigo legislador, un ser humano al que le resulta imposible disear su plan de vida o tomar sus decisiones econmicas porque la certidumbre que produce la constancia de las leyes en el tiempo respecto de las conductas futuras de los dems y del propio Gobierno es prcticamente inexistente. Y la paradoja es que cuanto ms intensa es la pretendida ordenacin de las conductas, ms desordenada resulta en la realidad; es decir, que exactamente igual que cuando el sistema normativo es ineficiente o los rganos de aplicacin del derecho no funcionan adecuadamente, con la proliferacin catica y vertiginosa de la legislacin se genera una suerte de anomia que ha sido calificada de anomia boba que desactiva la posibilidad de cumplimiento de las funciones ms inmediatas del derecho moderno. Cuando se da una hipertrofia legislativa demasiado grande y desordenada, y los ciudadanos y los rganos de aplicacin se sobresaturan de mensajes normativos confusos, se fomentan objetivamente los comportamientos desviantes y los ciudadanos buscan la supervivencia en estrategias que ignoran la legalidad. El resultado es, en primer lugar, la prdida de cuotas de autonoma personal; y despus y como consecuencia de ello, la sorda impotencia de sociedades enteras para organizar su convivencia y acceder a la prosperidad econmica. Eso, me parece, es lo que late en el fondo de nuestras preocupaciones actuales.
Hay vas abiertas de solucin?2
Enfrentados con esta situacin es necesario ponerse a pensar en soluciones que palen
2 Hago aqu implicita referencia al contenido de diferentes aportaciones y discusiones que se han producido en el seminario La proliferacin legislativa: un desafo para el Estado de derecho, que se dividi en tres secciones: Una primera, coordinada por m, que se ocup de temas generales, otra centrada en aspectos de tcnica legislativa, coordinada por Pablo Salvador Coderch, y una tercera, sobre el fenmeno actual de la neocodificacin, coordinada por Antonio Pau Pedrn. Para todo ello reenvo al futuro libro que se publicar en breve.
ese importante deterioro de la legislacin. Aunque los fenmenos y las tendencias hacia la velocidad legislativa, y los poderosos cambios de la vida social, sean comunes a la mayora de los pases de nuestra propia cultura, la diferencia que se da entre unos y otros estriba en la aplicacin por parte de algunos (Alemania, Francia, Inglaterra, etctera) de algunas medidas de correccin y solucin. En otros, como en Espaa, parece haberse dejado el vrtigo legislador a su propia lgica interna. No es necesario decir que semejante dejacin nos conduce poco a poco a la catstrofe. Para evitarla es necesario recordar algunos principios, incorporar algunos procedimientos y difundir ciertas actitudes. En primer lugar, la clase poltica que tiene la competencia legislativa en las Cortes Generales y en el Gobierno debe aceptar algunas exigencias elementales de racionalidad a la hora de legislar. Lo contrario sera poner obstculos a su misma actividad. Si se propone que los ciudadanos cumplan las leyes y las utilicen para el gobierno de sus conductas ha de transmitirlas en un lenguaje que llegue claramente a los destinatarios y los profesionales, pues de lo contrario priva a su misma accin de su justificacin ms inmediata. Igualmente, ha de tratar de poner los medios para que en el cuerpo o sistema de las reglas jurdicas no se produzcan contradicciones, lagunas, redundancias o presuposiciones defectuosas; pues, si se dan, los destinatarios de las normas no podrn saber a ciencia cierta con qu pautas regir sus comportamientos. Por muchas dificultades que ello presente en la actualidad, tener el propsito de que el cuerpo de leyes sea coherente ha de ser por fuerza un objetivo de quien pretenda llamarse a s mismo legislador. Adems, si persigue el fin inherente a toda legislacin de que los ciudadanos hagan lo que las leyes prescriban, no puede legislar con un lenguaje innecesariamente oscuro, inaccesible y contradictorio, casi imposible de establecer y conocer, pues al hacerlo as fracasa en su funcin capital y pierde una parte importante de sus propia legitimacin. Y, desde luego, no puede propiciar con su vrtigo descuidado que se produzcan en la realidad efectos contrarios a los que l mismo como legislador ha pretendido. La clase poltica que acta como legislador no puede ser tan necia como para determinar que la reaccin frente a las leyes conduzca a resultados opuestos a los que ella misma ha buscado con la ley. Pues bien, todos estos extremos se evitan alejndose del puro decisionismo de las mayoras, la improvisacin y la ocurrencia, y contribuyendo a
aumentar el espacio en que los controles racionales se hagan presentes en el proceso legislador. Nuestro segundo actor en el proceso puede ser el Tribunal Constitucional. S de sobra que sugerir que se d un control de constitucionalidad del proceso legislativo es extremadamente arriesgado. Pero no me parece imposible pensar en un control de calidad que estableciera algn tipo de tamiz para los productos legislativos extremadamente deficientes en trminos de elaboracin. El Tribunal ha descendido a veces a verdaderas minucias en la consideracin de los aspectos ms detallados de los derechos fundamentales y ha extendido el recurso de amparo hasta lmites extremos. Sin embargo no ha sido capaz de dar el paso hacia el control de legalidad formal del procedimiento legislativo, como si los vicios y las violaciones en ese procedimiento no supusieran tambin, aunque sea indirectamente, un desconocimiento de derechos fundamentales de los ciudadanos. La naturaleza misma de las Cortes Generales como asamblea deliberativa y decisoria ha de estar presente en la mente de los jueces constitucionales como parmetro normativo que se traiciona si se transforma el procedimiento mediante el que se elaboran las leyes en una red de atajos para evadir la discusin leal y profunda de los proyectos. A diferencia de lo que sucede en otros pases, en Espaa todava no se han insertado en el procedimiento de elaboracin de leyes pautas de tcnica de la legislacin. Hace algunos aos se hicieron algunos esfuerzos tericos y se tom alguna decisin en el plano de la prctica, pero por desgracia han resultado infructuosos. Carecemos de criterios tcnicos vigentes tanto sobre la redaccin de las leyes como sobre su estructura y composicin. Las leyes se han hecho muchas veces a la buena de dios por funcionarios de los departamentos ministeriales o por asesores externos, y pocas veces ha entrado en juego la Comisin General de Codificacin, a la que, por cierto, lejos de haber tratado de revitalizar, se ha capitidisminuido recientemente. Tampoco pasan las leyes un filtro de control relativo a su encaje en el ordenamiento. En muchos pases suelen utilizarse en el momento de la iniciativa legislativa unas listas de chequeo compuestas por exigencias que deben cumplir las propuestas de ley para salir adelante: qu objetivo tienen y si puede alcanzarse de otra manera, si chocan con otras normas, efectos que producen en otros segmentos de las leyes, etctera. Tampoco aqu hemos conseguido nada parecido.
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
30
FRANC I SC O J . LAPORTA
En 1990 se public un cuestionario de evaluacin de proyectos, pero todo el mundo est de acuerdo en que no ha sido respetado. As las cosas, nuestros redactores de leyes no estn profesionalizados y trabajan sin criterio, con el resultado que tenemos todos los das a la vista. Otro importante movimiento del que Espaa est ausente es el que se caracteriza por una apuesta decidida en favor de una nueva codificacin, neocodificacin o recodificacin. El legislador espaol, a juzgar por lo que dice en algunas exposiciones de motivos, piensa que an estamos en la que se llam edad de la descodificacin; es decir, en el tiempo en que los viejos cdigos que disciplinaban extensas reas del derecho se haban desintegrado dando paso a esa gran cantidad de leyes especiales sin apenas relacin sistemtica o material entre s. Pero esto simplemente es un punto de vista anticuado. En Francia, en la Unin Europea, en Estados Unidos se est ya en medio de un pujante movimiento neocodificador y en plena reflexin sobre los modos de volver a sistematizar y ordenar el derecho. De esta segunda codificacin no parecen haberse enterado entre nosotros sino algunos especialistas. El legislador sigue en su empeo constante por incrementar el caos y traicionar el sistema. Mientras otros pases organizan para ello comisiones superiores y las adscriben a la jefatura del Gobierno, aqu hacemos caso omiso a los rganos consultivos que estn activos y persistimos en deteriorar los pocos que nos quedan. Cabe mencionar tambin el lamentable estado en que se encuentra entre nosotros el uso de las nuevas tecnologas de la informacin aplicadas al derecho. En este captulo la desidia de los gobernantes y de las autoridades de las Cmaras han ido de la mano. No tenemos todava un departamento serio para aproximar las aplicaciones informticas al procedimiento legislativo, a la legislacin en vigor o a la legislacin comparada. No hemos intentado siquiera acercarnos a tcnicas y programas que estn siendo utilizados en parlamentos extranjeros, nacionales o regionales. No nos hemos preocupado de establecer un depsito de informacin adecuada a la velocidad insensata que pretendemos imprimir en la elaboracin de las leyes. No se nos ha ocurrido ningn programa contrastado para formar personal capacitado en estas reas. No somos capaces de acometer tareas elementales como la confeccin sistemtica de tablas de derogacin, de referencias cruzadas o de remisiones. Y tantas cosas ms que ponen de manifiesto lo ajeN 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
nos que estamos a los problemas que se crean con nuestro modo de legislar. Y, para finalizar, cabe tambin mencionar lo poco que se estudian estas cosas en las facultades universitarias, lo que es tanto como decir lo deficientemente preparados que estn los profesionales espaoles del derecho para afrontar estos retos. A eso tambin hay que ponerle remedio. Algunos de los contenidos de los estudios jurdicos tienen que cambiar e incorporar la reflexin sobre la elaboracin y redaccin de las normas porque hoy ya no podemos dudar de que muchos de nuestros ms importantes problemas se producen en algn momento previo a la aparicin del texto normativo en la Gaceta. Y deben incorporar esas enseanzas en los cursos ordinarios de licenciatura, porque sa ser la nica manera de que se cree en el profesional del derecho no slo un conocimiento sino tambin una actitud. La educacin de los juristas puede ser una respuesta a largo plazo a nuestras incgnitas a condicin de que sepa generar y extender entre los profesionales del derecho una actitud de compromiso con la mejora de la legislacin, de forma tal que no podamos encontrar entre las leyes ejemplos delirantes de incuria legisladora; y que siempre que un legislador apresurado pretenda poner en marcha un proceso que lleve a cualquiera de esas improvisaciones legislativas, encuentre cerca de l algn jurista que le diga que las cosas pueden hacerse mejor.
Coda
El pasado 14 de marzo de 2004 se han celebrado unas elecciones generales cuyo resultado ha llevado al Partido Socialista Obrero Espaol (PSOE) a una mayora cmoda en el Congreso de los Diputados y, por tanto, al Gobierno. Durante toda la legislatura anterior los socialistas en la oposicin han tenido que soportar no pocos de los atropellos y deformaciones del proceso legislativo que se han mencionado aqu. Han visto cmo se les hurtaba informacin, se les negaban peticiones razonables de comparecencia, se multiplicaban los trmites de urgencia y se practicaban atajos y corruptelas. Hasta el punto de que se han sentido en la necesidad de pedir amparo a la Presidencia de la Cmara incontables veces (sin xito alguno, por supuesto), han interpuesto recursos ante el Tribunal Constitucional (que ya les ha dado la razn al menos una vez, aunque claro!, demasiado tarde), han llegado a acudir a procedimientos contencioso-administrativos ante el Tribunal Supremo y han impugnado varias veces las llamadas leyes de acompaamiento. Tambin han exigido reiterada e intil-
mente ms medios para la labor del diputado y ms peso de la Cmara en la discusin de las leyes, as como la creacin de rganos de apoyo, como la oficina presupuestaria del Congreso. Todos los razonamientos que han esgrimido para hacer esas cosas tienen que haber estimulado en ellos una creciente sensibilidad ante muchos de los problemas que se han expuesto en estas pginas. No podrn, pues, ignorarlos ahora. Por otro lado, tal y como deca al comenzar estas pginas, se est haciendo cada vez ms aguda y consciente entre los juristas la percepcin de las consecuencias sociales, polticas y econmicas que puede tener ese deterioro incesante de la legislacin. Profesores, jueces, abogados y muchos otros profesionales del derecho estn expresando cotidianamente su desasosiego y alarma ante una situacin que no dudan a veces en calificar de catica. Se ha creado as un estado de opinin en el mundo del derecho que puede propiciar una actitud firme y cooperativa hacia cualquier iniciativa que se dirija a corregir ese peligroso rumbo. No es por ello imposible que la sensibilidad de unos y las preocupaciones de otros logren sintonizarse en la legislatura que viene y pueda as empezar a hablarse entre nosotros de una nueva actitud colectiva en favor de la mejora formal y material de la legislacin. Las normas jurdicas que se proponen gobernar nuestras conductas dejaran as de ser meras armas arrojadizas esgrimidas desde la poltica contra los dems para transformarse en parte en el producto de una cooperacin colectiva para el establecimiento de condiciones idneas de convivencia y crecimiento. Eso significara un cambio importante en nuestras prcticas pblicas.
[Estas pgina son una ampliacin y puesta al da de una ponencia presentada al Seminario La Proliferacin legislativa: un desafo para el Estado de Derecho, celebrado en Madrid los das 11 y 12 de noviembre de 2003]
os sectores conservadores de la sociedad, tanto religiosos como seculares, se han embarcado en la defensa a ultranza de un particular modelo de familia tradicional, que presentan como fundacional en la civilizacin occidental. Se argumenta que este modelo tradicional es parte constituyente de la naturaleza humana o, lo que en esencia es lo mismo, que es parte de un orden instituido por Dios. No slo eso sino que se insiste en que tal modelo es necesario para la supervivencia y el bienestar de la sociedad. La llamada familia tradicional responde, segn la definicin conservadora, al modelo de familia nuclear: una pareja heterosexual y sus hijos, que viven en relativa independencia y aislamiento del resto de la sociedad. Este modelo de familia tradicional no es, sin embargo, tan tradicional como se pretende hacer ver. Es ms bien una construccin de carcter poltico-social y religiosa que tuvo su proceso de desarrollo a lo largo de siglos en el mundo occidental y cuyo objeto es, en gran medida, el mantenimiento del status quo, es decir, de un determinado orden social. Argir que un cierto modelo de familia tiene su raz en la naturaleza humana no es ms que un intento de enmascarar los contextos sociales e histricos a partir de los cuales, a lo largo del tiempo, surge y toma forma dicho modelo. Aunque la familia tradicional, tal y como ha quedado definida, es relativamente reciente en la historia del mundo occidental, es el modelo de familia que ha pasado a ser normativo. Es lo que, de hecho, en Estados Unidos podramos denominar el modelo estndar de familia norteamericana1. La retrica de la nueva derecha2 en tor-
no a los valores tradicionales de la familia, que aparece en la dcada de los ochenta, adopt como ideal una imagen de la familia caracterstica de los aos cincuenta, insistiendo, pese a una gran evidencia en contra, en que ese tipo de familia es el tradicional e incuestionable. El nfasis de la nueva derecha en esos valores familiares ha sido, al menos en parte, una reaccin a la aparicin de los movimientos feminista y de los derechos de gays y lesbianas a partir de finales de la dcada de los aos sesenta. En nuestras guerras culturales3, tanto los sectores conservadores como los liberales luchan por generar definiciones culturalmente aceptables de familia y valores familiares. En palabras del socilogo James Davidson Hunter: En cierto modo, la institucin familiar se ha convertido en el ms manifiesto rea de conflicto en las guerras culturales. Incluso hay quienes piensan que constituye la batalla decisiva4. Pese a la versin de la nueva derecha sobre el asunto, el hecho es que a lo largo de la historia de la civilizacin occidental han coexistido diversas formas de familia; y es a una exploracin histrica, necesariamente breve, sobre este asunto a lo que dedicaremos el resto del artculo. Con ello esperamos, entre otras cosas, contribuir a un mejor entendimiento del porqu del ideal hegemnico de familia en la actualidad, sabiendo al
Estados Unidos, de fuerzas conservadoras religiosas y polticas que han dado lugar a un movimiento poltico-religioso en la ltima parte del siglo xx. Segn Pamela Abbott y Claire Wallace la Nueva Derecha pone nfasis en la responsabilidad individual y la primaca de las relaciones entre hombres y mujeres, y que mantiene una serie de presunciones sobre la familia y sobre las relaciones entre hombres y mujeres. Pamela Abbott y Clare Wallace The Family and the New Right, Londres, Pluto Press 1992, p. 1. Son estas presunciones a las que hacemos referencia como fundacionales de la familia tradicional. 3 James Davidson Hunter Culture Wars: The Struggle to Define America New York: Basic Books, 1991. 4 Ibid.
mismo tiempo que muchas familias, en sentido genuino, nunca se han adaptado a tal ideal, pese a lo cual ese ideal contina siendo el dominante. El poder de este ideal ms bien podramos decir ideologa se mantiene fuerte pese a que la realidad no se conforma al mismo. El poder de una ideologa est en que la aceptamos, y juzgamos nuestras experiencias a la luz de la misma, incluso cuando nuestra experiencia est en abierta contradiccin con dicha ideologa. Ello explica el hecho de que incluso personas que no encajan en el modelo de la familia tradicional, como es el caso de los hombres de orientacin gay y las mujeres lesbianas, frecuentemente intentan amoldar sus relaciones en todo lo posible al modelo hegemnico. Asimismo, con frecuencia ven su propia experiencia de vida en familia (con su pareja) como inferior en comparacin con el modelo hegemnico. Para los gays y las lesbianas, al igual que para otros cuya experiencia desborda el modelo tradicional, esto produce una sensacin de confusin interior, a veces dolorosa. En un anterior trabajo de investigacin llevamos a cabo un amplio nmero de entrevistas con hombres de orientacin gay y mujeres de orientacin lsbica para averiguar cul era su concepto de familia y el impacto que la construccin ideolgica de la familia tradicional tiene en sus vidas5. Estas entrevistas pusieron de manifiesto que los hombres de orientacin gay y las mujeres de orientacin lsbica intentan con frecuencia reproducir ese modelo familiar en sus vidas, al tiempo que se ven excluidos del mismo. En el presente artculo intentaremos delinear a grandes rasgos la evolucin histrica de la ideologa de la familia y de los cambios en la estructura familiar a lo largo del tiempo. Ello permitir comprobar que ni el modelo de familia tradicional tiene
5 Vase E. Say y M. Kowaleski Gays, Lesbians, and Family Values (1998), Cleveland, The Pilgrim Press, pgs. VIIVIII.
1 Dorothy E. Smith The Standard North American Family: SNAF as an ideological Code. Journal of Family Issues 14, 1993 (50-65). 2 Con la expression Nueva Derecha hacemos referencia a la asociacin, particularmente visible en
32
un estatus eterno, natural e inmutable, ni los modelos alternativos de familia son antinaturales sino que simplemente difieren del modelo dominante, un modelo que ha tenido un desarrollo propio y una funcin socio-cultural que continan evolucionando a lo largo del tiempo.
Definicin y funcin de la familia en el mundo antiguo
Como sealbamos, la idea central de la ideologa contempornea de la familia es que la familia es la unidad natural y que esta institucin es la base de cualquier sociedad civilizada. Sobre los homosexuales se lanza frecuentemente la acusacin de querer destruir la institucin familiar, al poner en cuestin el supuesto estatus natural y nico, al intentar realizar en sus vidas un nuevo modelo familiar. Aunque la idea moderna de la familia aparece imbuida de ideales amorosos, compromiso y satisfaccin emocional, estas ideas no estaban presentes en la antigedad. Hasta la poca moderna, el significado de la familia era ms bien poltico, y no tanto fuente de satisfaccin personal. En palabras de Gerda Lerner: La forma arcaica del Estado, desde sus mismos comienzos, reconoca su dependencia de la familia patriarcal y equiparaba el funcionamiento ordenado de la familia con el orden pblico6. Este
entendimiento de la familia como estructura social jerrquica y asociada al concepto de propiedad es caracterstico del mundo greco-romano. La familia se define no principalmente por lazos de sangre sino de relaciones de dependencia y subordinacin. El patriarca familiar tena responsabilidades y esperaba un determinado grado de sumisin, no slo de su familia inmediata sino tambin de sus esclavos, trabajadores contratados, e incluso de aquellos con quienes haca negocios y a quienes alquilaba un habitculo7. A continuacin Meeks explica cmo la pertenencia a una familia, entendida como casa familiar8, inclua dos tipos de relaciones. Una, la jerrquica, dentro de la familia ms inmediata, en la que la autoridad resida en el pater familias. La otra era la relacin con otras unidades del mismo tipo, basadas en lazos de sangre o de amistad, que tambin podan incluir una serie de obligaciones y expectativas. En el mundo antiguo, por tanto, el matrimonio y la vida de familia no eran donde el individuo satisfaca primordialmente sus necesidades afectivas e intelectuales; ms bien la institucin familiar tena como objetivo
7 Wayne A. Meeks The First Urban Christians: The Social World of the Apostle Paul. (1983). New Haven, Yale University Press, p. 30. 8 En ingles household. En espaol no existe un trmino adecuado. La nica traduccin es casa, como por ejemplo en la expresin la Casa Real (the Royal Household) sentido en que el trmino casa incluye a sirvientes y a todo el que forme parte del entorno inmediato.
satisfacer ciertas necesidades econmicas, as como delinear las obligaciones individuales9. Estas obligaciones iban en parte referidas a quienes estaban unidos por lazos de sangre. El matrimonio quedaba definido por la funcin procreadora. El ciudadano tena la obligacin de contribuir a la continuidad generativa, y con frecuencia se promulgaban leyes para alentar, y a veces incluso obligar, al cumplimiento de este deber. Estas leyes se basaban en la idea de que la familia, y no el individuo, constitua la unidad bsica de la sociedad...10. En otras palabras, aunque la familia era un elemento central en la sociedad griega, no era relevante como fuente de sentimientos amorosos y de satisfaccin mutua. Esta actitud hacia la familia se pone claramente de manifiesto en La Repblica de Platn. La familia ateniense de comienzos del siglo iv a. de C. competa con la polis por obtener la lealtad del ciudadano: para con quin tena ste los deberes primarios, para con el Estado o el clan?11. En opinin
9 Susan Moller Okin philospher Queens and Private Wives: Plato and Women and the Family, en Jean Bethke Elshtain (comp.) The Family in Political Thought (1982). Amberst: The University of Massachussetts, pgs. 31-50. 10 Phillip E. Slater The Glory of Hera: Greek Mythology and the Greek Family (1968), Boston, Beacon Press, pg. 26. 11 Okin, op. cit., p. 36. Tambin en Antgona de Sfocles se plantea el dilema entre la lealtad al estado o a la familia cuando Antgona, en abierta desobediencia a Cren, entierra a su hermano. Para Cren la obediencia al estado es anterior.
6 Gerda Lerner The Creation of Patriarchy (1986). New York, Oxford University Press, pg. 121.
33
de Platn, la familia privada constitua un riesgo para el bien social. En el libro V de La Repblica, Platn desarrolla la idea de que en el Estado ideal los intereses del individuo coinciden con los intereses del Estado, y que la lealtad a la familia va en detrimento del compromiso para con el Estado. Segn Platn, la armona social se vera afectada ... si cada cual tomara para s mismo todo lo que pudiera, y se lo llevara a su domicilio privado; si cada cual considerara a una mujer en particular la suya y lo mismo a unos hijos, imponiendo as por encima de todo las penas y placeres del individuo12. As pues, cuando menos para la clase de los guardianes, la familia quedara abolida a favor de un ideal comunal. En Las Leyes, Platn reinstituye la familia privada como fundacin sobre la que se sustenta un segundo tipo, no el mejor posible, de polis. Esta vuelta a la idea de la familia privada compromete su visin comunal de la estructura social en La Repblica. La sociedad all descrita est ms all de la capacidad de las clases inferiores en la ciudad ideal13. Para Platn, la familia, entendida como familia privada, es la estructura menos deseable, que se ha de tolerar slo porque lo requieren los individuos inferiores. La postura de Aristteles hacia la familia era algo ms positiva. Para l, la familia era una condicin necesaria, si bien no una parte integral de la polis14. La ciudad, para l, era por naturaleza anterior a la familia y al individuo, pues el total ha de ser por necesidad anterior a las partes15. Puesto que la unidad familiar quedaba definida como parte de la ciudad, la familia no tena valor intrnseco. Tena valor slo en relacin a la ciudad, en tanto en cuando contribua al bien de la ciudad16. Para Aristteles, la buena vida era posible nicamente en la polis, y slo para los ciudadanos que participaban en la vida de la polis (es decir, en la poltica), lo cual exclua a mujeres, nios y esclavos, que eran parte de la propiedad familiar. Aristteles distingua entre actividad pblica y privada, y la actividad del ciudadano perteneca a la esfera pblica, y era valorada de modo superior a la
12 Platn La Repblica, A. D. Landsay (trad.). New York, E. P. Dutton and Co. 1957. Book V, 464, pg. 462. 13 Okin, op. cit., pg. 33 14 Jean Bthke Elshtain Intruduction: Toward a Theory of the Family and Politics, en Elshtain, The Family in Political Thought, pgs. 7-30, 12. 15 Aristteles The politics, Carnes Lord, trad. (1984) Chicago, The University of Chicago Press, Libro I, cap. 2, pg. 37 16 Ibd. , Book 1, cap. 13, pg. 54.
privada17 (la actividad privada era, por definicin, la que sufra la privacin de participar en la poltica, y de ah la denominacin de privada). La familia, arga, es una monarqua, y como tal, menos deseable que la vida poltica, que consiste en una relacin entre iguales18. La familia ha de ser as, segn Aristteles, porque la relacin de hombre a mujer es por naturaleza una relacin de superior a inferior, de gobernante a gobernado 19 . Este mismo derecho del varn a gobernar es de aplicacin a los hijos, esclavos y otros miembros de la casa familiar. Aristteles, por tanto, est de acuerdo con Platn en que el objeto de la familia no es satisfacer las necesidades individuales, sino las del Estado. Es en la polis, en la actividad propia del ciudadano, donde la necesidad de compaa que tiene un hombre se satisfacen. La vida familiar era contemplada como una obligacin que uno desarrollaba por el bien de la cuidad. En el siglo iv d. de C. el cristianismo se convierte en la religin oficial del Imperio Romano, con lo cual las ideas sobre lo que constituye virtud y bien social empiezan a ser moldeadas por la teologa cristiana. Si bien la derecha religiosa actual se empea en hacer ver que la doctrina cristiana siempre ha defendido los valores familiares, segn los polticos e idelogos de ahora definen tales valores, el hecho es que tal idea no encuentra fundamento firme en la historia. Incluso un breve examen de las enseanzas de la Iglesia primitiva muestra que su doctrina al respecto tena ms en comn con Platn y Aristteles que con idelogos norteamericanos de la ultraderecha religiosa como Pat Robertson y Jerry Falwell. Nos centraremos brevemente aqu en los escritos de san Agustn porque, como han sealado diferentes autores, los escritos de san Agustn sobre el matrimonio y la sexualidad contribuyeron a dar forma a la doctrina catlica posterior ms que los escritos de ningn otro padre de la Iglesia20. En las Confesiones (6:14), san Agustn deja clara su preferencia por la vida clibe. Una esposa y una familia limitaran su vida intelectual, su relacin con otros hombres y su necesidad de contemplacin. No obstante, para quienes no son
17 Jean Bethke Elshtain Aristotle, the Public-Private Split, and the Case of the Suffregists, en Elshtain The Family and Political Thought, pgs. 51-65. 18 Aristteles Libro 1, cap. 7, pg. 43. 19 Aristteles, Libro I, cap. 7, pg. 43. 20 Elizabeth Clark y Herbert Richardson (comps.) Women and Religion: A Feminist Sourcebook of Christian Thought (1977). New York, Harper & Row, pg. 69.
capaces de vivir el celibato, el matrimonio es permisible con el objeto de procrear21. La ideas de san Agustn en torno a la sexualidad han de ser vistas en el contexto de sus ideas sobre la relacin iglesia-Estado. Puesto que la mayor parte de las personas, a causa de su naturaleza pecadora, son incapaces de someterse al celibato, en La ciudad de Dios san Agustn se dedica a examinar la relacin entre familia y Estado. En el libro XIX, captulos 14-15, argumenta que el uso de los bienes temporales ha de ser dirigido hacia la consecucin de la paz en la ciudad terrena. Para san Agustn, la paz es posible mediante la obediencia al mandamiento de amar al prjimo, y esto es algo que comienza en la casa familiar. La paz domstica ser el resultado de una estructura familiar que se ajuste a la voluntad divina. Segn esta estructura, a unos corresponde la responsabilidad del bienestar de los otros, y por tanto tienen el deber de imponer un orden sobre sus vidas. Esto significa que los esposos tienen autoridad sobre los esclavos, etctera, y que tal orden ha sido instituido por Dios. Y quienes se encuentran bajo este orden tienen la obligacin de obedecer22. El verdadero paterfamilias, el padre de la familia que siente autntica responsabilidad, llevar a cabo sus obligaciones como un deber impuesto por Dios. Por qu ha instituido Dios esta estructura?, por qu es la paz familiar tan importante en el plan divino? San Agustn ofrece una respuesta a estas preguntas en el captulo 16 de La ciudad de Dios: La casa (familiar) de un hombre debe ser el comienzo, o ms bien un pequeo componente de la ciudad... la paz domstica contribuye a la paz de la ciudad... [y a causa de esto] contribuye a que haya armona en lo que respecta a las relaciones de autoridad y obediencia que debe haber entre los ciudadanos. Por tanto, un padre de familia debe gobernar su casa de tal manera que encaje con la paz ciudadana23. En el pensamiento de san Agustn lo que encontramos es, por tanto, una versin cristianizada del pensamiento aristotlico con respecto a la familia: la funcin de la familia no es satisfacer las necesidades del individuo, sino las de la sociedad. La familia a lo largo de la antigedad era concebida ante todo como una entidad poltica. Serva para crear lazos de lealtad que beneficiaban los intereses del Estado. Provea estabilidad y continuidad en
Ibd., pg. 70 San Agustn City of God (1972), David Knowles (comp.) Henry Bettenson (trad.). Nueva York, Penguin, pg. 874. 23 Ibd., pg. 876.
22
21
34
asuntos tales como herencias y derechos de propiedad. En algunos de estos aspectos era similar a la concepcin moderna de la familia. Pero en otros aspectos significativos la conceptualizacin de la familia era muy diferente. La familia, como sealbamos anteriormente, no tena como funcin el satisfacer las necesidades emocionales y afectivas de sus miembros. Uno no se casaba por amor y deseo de compaa, sino por un sentido del deber y de la obligacin.
La familia medieval
A lo largo de la Edad Media, la imagen de la familia pas por varias transformaciones. Los historiadores de la familia enfatizan que si bien la idea de la casa familiar, que inclua no slo a los miembros de la familia propiamente dichos sino tambin a familiares secundarios y sirvientes, continu teniendo importancia, lo que realmente adquiere importancia es la idea de transmisin y lnea de descendencia, conceptos que tenan una funcin poltica24. El historiador de la familia Jean-Louis Faldrin, por su parte, puntualiza que el concepto de linaje (un grupo de personas que descienden de un ancestro comn, sea hombre o mujer) serva para definir los derechos de propiedad, herencia,
24 Phillipe Aris Centuries of Childhood: A Social History of Family Life. Rober Baldick (trad.). Nueva York, Vintage Books, 1962.
venganza, etctera, y era as reconocido por la ley25. Las definiciones que encontramos en este periodo dan ms importancia a la nocin de parentesco que a la de convivencia. En la Edad Media se expanden y solidifican dos temas de la poca antigua: a) la procreacin es el principal propsito del matrimonio, y b) la monogamia es necesaria para la estabilidad poltica. Del mismo modo que la obra de san Agustn en el periodo clsico cre el clima necesario para una teologa catlica del matrimonio, la obra de santo Toms de Aquino en el siglo xiii representa el pensamiento medieval. Santo Toms utiliza la versin aristotlica del derecho natural para su conceptualizacin de la familia. Segn l, la ley eterna de Dios se hace inteligible a todos los seres humanos mediante la razn y la observacin del mundo natural que nos rodea. Para santo Toms, la familia est ordenada segn el derecho natural, basndose en su concepcin de la sexualidad, cuyo fin natural contempla como la procreacin:
Queda, por tanto, claro que cada emisin de semen es contraria al bien del hombre cuando tiene lugar de un modo que hace la procreacin imposible; y si se hace a propsito, ha de considerarse pecado.
Me refiero a una emisin de semen en que la procreacin se hace imposible, como es el caso de la emisin del semen sin la unin natural del hombre y la mujer: por ello, tales pecados se llaman pecados contra la naturaleza26.
Puesto que la procreacin es vista como el fin ordenado por Dios para la sexualidad, consecuentemente slo se contempla como natural la relacin heterosexual. Santo Toms tambin argumenta que el matrimonio mongamo viene dado por el derecho natural. Puesto que la procreacin es el objeto natural de la unin sexual, mantiene que es tambin natural que el mismo hombre y la misma mujer se mantengan juntos el uno con el otro para el cuidado y educacin de los hijos:
Mientras que es necesario entre los animales que el macho permanezca junto a la hembra durante el tiempo en que se requiere la concurrencia paterna para la crianza de los hijos, es natural que el hombre permanezca unido a una mujer de modo fijo por un largo periodo, no uno breve. Esta atadura social es lo que llamamos matrimonio. El matrimonio es por tanto natural para el hombre, y la relacin sexual con otros fuera del matrimonio es contraria al bien del hombre; por tanto, la fornicacin es pecado27.
25 Jean-Louis Faldrin Families in Former Times: Kinship, Household and Sexuality (1979). Richard Southern (trad.). Cambridge University Press, pg. 15.
26 Santo Toms Summa contra gentiles Joseph Rickaby (trad.). Londres, Burns and Oates 1905, Libro III.http://www.nd.edu/Departments/Maritain/ ndjmc.htm. 27 Ibid., III, p. 123.
35
Santo Toms se aparta de la tradicin agustiniana en cuanto que si bien reconoce la procreacin como el objetivo primario de la unin sexual, no lo ve como el nico objetivo. Ve el sexo como bueno en el matrimonio si satisface el deber matrimonial para con el cnyuge o si sirve para la procreacin; sin embargo, en el matrimonio cristiano, para santo Toms, no es necesaria la relacin sexual. El matrimonio es ms santo sin relacin sexual28. El matrimonio tiene objetivos secundarios, entre ellos de modo fundamental satisfacer una necesidad de amistad como remedio contra la concupiscencia. De hecho, santo Toms conceba el matrimonio como la ms grande amistad entre los cnyuges, que estaban as unidos no slo en lo corpreo. No obstante, la amistad no conllevaba igualdad entre los sexos. Al igual que Aristteles, santo Toms desarrolla la conexin entre la familia y la sociedad. Segn l, la procreacin, objetivo natural de la relacin sexual, cumple tambin un objetivo social porque permite la continuidad de la raza humana, de la nacin y de la Iglesia. Por tanto, la nacin y la Iglesia tienen la obligacin de promulgar leyes que impulsen y aseguren la reproduccin humana. Ms an, para santo Toms, lo mismo que la sociedad poltica est formada por gobernantes y gobernados, as tambin la familia debe estar gobernada por el marido y padre, que es la cabeza natural de la casa familiar. El marido gobierna a la esposa con dominio poltico. Es decir, no tiene completo dominio sobre su esposa, sino que ms bien las leyes matrimoniales gobiernan ambas partes. El padre gobierna sobre los hijos con poder monrquico, como el rey sobre sus sbditos. Los hijos son gobernados segn obligaciones mutuas que marido y mujer libremente aceptan. Una vez ms, vemos aqu la influencia de Aristteles, reformulada por santo Toms en el contexto de la teologa cristiana. Estos tipos de dominacin existen para el bien de los dominados: la sumisin de la esposa y los hijos al cabeza de familia forma parte del derecho natural y exista en el estado de inocencia anterior al Pecado Original. Santo Toms entenda la familia en el mismo sentido de unidad familiar que inclua esclavos y parientes secundarios, as como la posesin de una casa29. Contemplaba la familia como una sociedad compleja, compuesta de relaciones entre marido y mujer, entre
28 Brian W. Grant The Social Structure of Christian Families: A Historical Perspective (2000) San Louis, Chalice Press, p. 55. 29 En ingls household
padres e hijos, y entre amos y esclavos. Adems, santo Tomas ve a la familia como una sociedad imperfecta pues ni es un fin en s misma ni puede satisfacer las necesidades de sus miembros. Ms bien, la misin de la familia es educar a los hijos en las virtudes morales y sociales, contribuyendo de esa manera a crear buenos ciudadanos y buenos cristianos. Habr que esperar hasta el siglo xvi para ver los comienzos de un modelo de familia inteligible para el observador contemporneo. Flandrin y Aris coinciden en que la reforma protestante y la contrarreforma catlica desempearon un papel clave en dar forma a las nuevas concepciones de la familia. Como hemos observado, la Iglesia contemplaba el matrimonio como un contrato social y como un mal menor (segn los razonamientos de san Agustn y santo Toms). Sin embargo, a partir de finales del siglo xvi y principios del xvii, la Sagrada Familia pasa a ser el modelo para todas las familias30. Las ideas de Lutero son de especial inters en lo que respecta a la familia. En sus escritos sobre el Gnesis, Lutero afirma que la familia jerrquica fue instituida por Dios cuando cre a Eva para ser la mujer de Adn. Y establece un paralelismo entre el establecimiento de la vida domstica y el del gobierno civil, con la implicacin de que ambos son rdenes creadas por Dios para el bien de la humanidad. Lutero plantea la siguiente cuestin: Cuando Dios dice: No es bueno que el hombre est solo, a qu poda estarse refiriendo?. Su respuesta es que Dios se refiere al bien comn o de la especie, no al bien personal31. Del mismo modo que hay una jerarqua de autoridad en la vida civil, tambin el mismo orden ha sido instituido por Dios en la casa familiar. El gobierno corresponde al marido, y la esposa ha de obedecerle por mandato divino32. Lutero se aparta de ideas anteriores sobre el matrimonio y la vida de familia. Para l, el matrimonio no es un mal necesario sino un mandato divino. En su discurso sobre El estado del matrimonio, citando el libro del Gnesis (1:28), afirma que podemos estar seguros de que el hombre y la mujer deben unirse para procrear33. Para Lutero es en la familia donde se aprenden y cultivan las virtudes cristianas, a diferencia de Platn, para quien
Aris, op. cit., pp. 357362. Martn Lutero Lectures on Genesis: Chapters 15, en Luthers Works Jaroslav Pelikan (ed.), Vol. 1. St Louis, Concordia Publishing House, 1958. Gen 1: 18, p. 115. 32 Lutero, Gnesis 3:16, p. 202. 33 Clark y Richardon, op. cit., p. 135
31 30
la familia engendra vicio, o san Agustn, para quien la familia distrae de las cosas espirituales. Lutero, asimismo, hace extensiva la nocin de vocacin a la paternidad. Este nuevo concepto de vocacin es importante tanto para entender la teologa de Lutero como su elevacin dentro de la misma del concepto de familia. El concepto luterano de vocacin pasa de tener aplicacin exclusiva a la vida religiosa a aplicarse a cualquier trabajo que realice un cristiano por el Reino de Dios. Como han sealado algunos autores, la concepcin luterana de la vocacin cristiana es de una importancia crucial para entender la posterior historia de los pases protestantes34. Tal concepto de vocacin aumenta la importancia del individuo y sacraliza el trabajo ordinario. Y, como puntualiza Aris, la elevacin de la familia a un lugar de importancia sagrada se corresponde con la nueva valoracin que se da al trabajo laico35. La crianza de los hijos pasa a ser una vocacin sagrada. Las personas casadas, segn Lutero, no pueden hacer mejor trabajo, nada ms valioso por Dios, por la cristiandad, por el mundo, por s mismos y pos sus hijos que criar a stos bien36. Para Lutero, el matrimonio y la familia es una forma divina de vida37. Para el siglo xviii el nuevo entendimiento protestante del matrimonio ha quedado ya firmemente establecido. Flandrin y Aris citan un desarrollo similar en el pensamiento catlico, que convierte a la familia en el foco de la vida cristiana. En la teologa catlica posterior a la Reforma protestante, la familia ya no era vista como una distraccin de la vida espiritual ni como una mal menor para quien no poda controlar sus deseos sexuales. Ms bien, la familia pas a convertirse en la norma e ideal cristiano, el estado en que se aprendan y practicaban las virtudes cristianas, y la familia pasaba a ser considerada como esencial para la sociedad. Estos autores coinciden en que la aparicin de la moderna estructura familiar se corresponde con la privatizacin de la sociedad. A lo largo de la mayor parte de la Edad Media, las condiciones de vida no permitan la separacin de la estructura familiar del resto de la sociedad, de la vida pblica. De hecho, la moderna distincin entre familia
34 Christian Ethics: Sources of the Living Tradition Waldo Beach y H. Ri chard Niebuhr (eds.) Nueva York, John Wiley & Sons, [1995] 1973 (2 ed.), p. 243. 35 Aris, op. cit., p. 357. 36 Martn Lutero A Sermon on the State of Marriage, en Martin Luthers Basic Theological Writings. Timothy F. Lull (ed.) Minneapolis, Fortress Press 1989, pp. 630637. 37 Lutero Genesis 2:22, p. 134.
36
privada y vida pblica no tena significado porque ambos mbitos estaban ntimamente identificados. Hasta finales del siglo xvii, la densidad de la vida social haca el aislamiento virtualmente imposible38. La imagen de la familia domstica, cercana al concepto moderno de familia, comienza con las grandes casas de la Edad Media, que no consistan ni mucho menos en enclaves familiares de tipo nuclear, sino que incluan, adems de la familia conyugal, sirvientes, amigos, y protegidos. Pese a constituir el primer paso en la direccin de la familia moderna, tal tipo de familia ha de ser vista [...] no como refugios de la invasin mundana, sino ms bien como centros de una sociedad populosa, como centros neurlgicos de la vida social39. Flandrin seala que la familia extensa no era ms que la continuacin del sistema de esclavitud del mundo antiguo40. Sin embargo, en los siglos que siguen, la fuerte tendencia hacia la familia privada lleva a Aris a hacer la observacin de que uno est tentado de concluir que la sociabilidad y el concepto de familia eran incompatibles, y que podan desarrollarse tan slo a expensas el uno del otro41.
El pensamiento ilustrado y la privatizacin de la familia
La imagen de la familia privada emerge a partir de las clases privilegiadas porque son stas quienes se pueden permitir el lujo de replegarse sobre s mimos. Los sirvientes, clientes y amigos quedarn finalmente excluidos del concepto de familia (casa familiar). Para Aris, la familia moderna se caracteriza por el modo en que se separa del mundo y, como alternativa a la esfera pblica, opta por la intimidad y privacidad de padres e hijos42. Sin embargo, tambin puntualiza que este nuevo estatus de la familia continu siendo patrimonio exclusivo de las clases acomodadas durante un tiempo. A lo largo del siglo xix, los pobres an continuaban viviendo en familias de
Aris, op. cit. p. 398. Ibid., p. 395. 40 Flandrin, op. cit. p. 63. Hay que sealar que existe un cierto debate sobre si las familias de los siglos xvi-xviii era familias extensas o primordialmente unidades ms pequeas, similares a la familia nuclear moderna. Una corriente de pensamiento, representada por Peter Laslett, argumenta que a partir de datos del censo recogidos en Inglaterra, no se puede hablar de familia extensa (Peter Laslett (ed.) Household and the Family). No obstante, Flandrin puntualiza que el tipo de familia de tipo nuclear a que se refiere Laslett era de la clase baja o trabajadora. Esto es importante, pues el concepto actual de familia se establece a partir de las clases dominantes. 41 Aris, op. cit. p. 407. 42 Aris, op. cit. 407.
39 38
estilo medieval, con los hijos separados de los padres. Esto pone de manifiesto que el modelo de familia que defiende la derecha religiosa como atemporal y supracultural en realidad es una construccin cultural relativamente reciente, y adems de origen claramente aristocrtico. Los debates sobre el papel y la funcin de la familia en la Ilustracin han de ser entendidos dentro del contexto del pensamiento poltico del momento. Como hemos visto, remontndonos hasta la poca antigua, filsofos y telogos utilizaron la institucin de la familia/casa familiar para justificar el poder de la monarqua y la forma jerrquica de gobierno. En los debates polticos en el siglo xvii en Inglaterra se continuaba estableciendo paralelismos entre la vida matrimonial y la vida poltica, utilizando la primera para dar legitimidad a la segunda. Quienes apoyaban al monarca crean haber encontrado en el contrato matrimonial la perfecta analoga al supuesto contrato entre el rey y sus sbditos, puesto que el matrimonio en esencia era un contrato jerrquico e irrevocable43. Los tericos del liberalismo, por su parte, luchaban contra las nociones paternalistas de gobierno en que se apoyaba la monarqua. En su lugar, ofrecan un modelo contractual de gobierno, y describan tambin el matrimonio en esos mismos trminos de contrato. As, segn Locke, la familia es fundamentalmente un contrato entre dos individuos, un hombre y una mujer. El objetivo principal de este contrato es la procreacin, aunque tambin sirve para ofrecerse apoyo mutuo. El matrimonio debe durar mientras lo necesiten los hijos, pero no existe una necesidad natural de que el matrimonio contine una vez que los hijos son independientes, y las partes contratantes en el matrimonio pueden rescindir el contrato matrimonial con la misma libertad con que entraron en l. No obstante, como ha demostrado Carole Pateman, los argumentos ilustrados contra el paternalismo no eran necesariamente argumentos contra la autoridad patriarcal. Mientras que los tericos de contrato social se rebelaban contra los argumentos de derecho natural en lo referido a la autoridad del rey, en lo referente a la familia seguan apelando a la autoridad natural del marido44. Los pensadores del siglo xviii impulsaron la imagen del crculo ntimo familiar
con el argumento de que en eso consista la sociedad natural, convirtindolo en el centro privilegiado de la felicidad45. As, en 1765, nos encontramos con la siguiente descripcin de la familia:
La familia es la sociedad establecida por la naturaleza: esta sociedad es la ms natural y la ms antigua de todas las sociedades; sirve de fundacin para la sociedad nacional, pues un pueblo o una nacin no es ms que un todo compuesto de numerosas familias. Las familias se establecen mediante el matrimonio, y es la misma naturaleza la que invita a los hombres a formar esta unin; de ella nacen hijos que, al perpetuar las familias, mantienen la sociedad humana en existencia y compensan por las prdidas que ocasiona la muerte46.
Esta tendencia de la teora ilustrada a describir la familia como una institucin natural hizo posible que filsofos como Hume o Rousseau ignoraran la relacin frecuentemente opresiva entre maridos, esposas e hijos. Segn Susan Moller Okin, Rousseau crea que la naturaleza exige la sujecin de la mujer al hombre, y las imperfecciones de la naturaleza del hombre necesitan el refuerzo de la capacidad natural de la mujer para sobrellevar la injusticia. El bien de la sociedad y la continuidad de la especie hacen que sea inevitable la rgida divisin del trabajo entre los sexos y la subordinacin de la mujer47.
La vida de familia en la sociedad norteamericana
En su examen histrico de la familia en Estados Unidos, Stephanie Coontz48 seala que antes de la guerra de la Revolucin, la casa familiar norteamericana estaba establecida segn el mismo modelo social que en Europa. El marido, padre y amo gobernaba la casa familiar, y los lderes de la comunidad gobernaban sobre los cabeza de familia para asegurarse de que cumplan sus deberes. Las casas familiares de la poca colonial eran grandes e incluan a los sirvientes, aprendices y a sus numerosos hijos, adems de la familia nuclear, de modo similar a las casas familiares de la poca antigua y de la Edad Media. Las familias eran vistas como unidades orgnicas; el padre era la cabeza y los dems era los miembros del cuerpo familiar. Ms an, la familia biolgica per se no era importante.
43 Mary Lyndon Shanley, Marriage Contract and Social Contract in Seventeenth-Century English Political Thought, en Elshtain, op. cit. pp. 8095. 44 Carole Pateman The Sexual contract. Stanford University Press 1988.
Flandrin, op. cit. p. 9 Chevalier de Jaucourt, en la Encyclopedie ou dictionnaire raisonn des sciences, des arts et metiers, vol. XI (1765), p. 937, col. 1, cit. en Flandrin, op. cit., p. 8. 47 Susan Moller Okin Justice, Gender and the Family. Basic books 1989, p. 33. 48 Coontz, Stepahnie The Social Origins of Private Family: A History of American Families 16001900. Nueva York, Verso Press 1988.
46
45
37
Quienes pertenecan a las clases bajas eran frecuentemente parte de las casas familiares en que estaban empleados. A menudo sus hijos vivan en dichas casas. Las familias de clase trabajadora quedaban, por tanto, absorbidas como parte de la estructura de las familias de clase alta. Para Flandrin, la familia nuclear europea separada de otros familiares y sirvientes constituye un fenmeno relativamente reciente. En el caso de EE UU, slo despus de la guerra de la Independencia la familia empieza a adquirir la forma de lo que en la actualidad es la familia nuclear norteamericana; y ello como respuesta a una serie de cambios polticos y econmicos, de modo prominente el hecho de que la Revolucin Industrial provee nuevas fuentes de riqueza permitiendo la aparicin de una clase media. La retrica decimonnica en torno a la mujer se centraba en la idea de que los roles de gnero eran beneficiosos para la mujer y era el resultado de las diferencias naturales entre los sexos. Por tanto, la desigualdad entre los sexos no se contemplaba como una imposicin opresiva sino como algo inevitable dadas las diferentes funciones del hombre y la mujer. A las mujeres se las vea como especialmente adaptadas a la esfera domstica y su contribucin poltica ms importante era criar hijos patriticos. Los hombres, por su parte, se vean como especialmente adaptados para dedicarse a la esfera pblica de la poltica y los negocios. Al mantenerse en sus esferas correspondientes, los hombres y las mujeres se complementaban los unos a los otros generando un equilibrio social querido por Dios. La casa familiar constitua el mbito de influencia de la mujer, y su responsabilidad all era mantener la armona e inculcar la virtud cristiana en los hijos. Este papel de la mujer era visto como de importancia crtica para la estabilidad de la nacin. A base de permanecer en la esfera privada poda servir como guardin moral de la sociedad. Tal era el ideal que continu siendo objeto de privilegio social, pues slo en la clase media y alta haba suficiente independencia econmica como para que la mujer permaneciera en casa y para que la familia pudiera mantenerse econmicamente independiente de la comunidad. La disparidad entre ideologa y condiciones reales de existencia es especialmente llamativa en el caso de la ideologa familiar norteamericana. Al tiempo que las iglesias y los polticos proclamaban el ideal de la familia nuclear como el modelo ordenado por Dios, el esclavismo durante el periodo anterior a la guerra civil y la poltica racista que si38
gui sirvieron para destruir a las familias negras49. Los pobres, tanto en el mundo rural como urbano, tanto blancos como negros, carecan de los recursos econmicos necesarios para permitir que la mujer y los hijos se pudieran quedar en casa. Adems, en el mundo rural la distincin entre la esfera pblica y privada de trabajo careca de sentido; las granjas familiares eran la base econmica de la familia y el trabajo era necesariamente compartido por hombres y mujeres. Por tanto, para las familias pobres y de clase trabajadora el ideal de la familia nuclear, autosuficiente y protegida del mundo exterior era algo inalcanzable. Su supervivencia requera el recurso a redes extensas de familiares y amigos. Para las clases privilegiadas, sin embargo, el hogar era un santuario y las mujeres eran sus ngeles guardianes. Segn Coontz, en la dcada de 19201930 se produce una nueva revisin del concepto de familia. La prosperidad econmica del momento dio lugar a una cultura de bsqueda del placer y a un nfasis en lo romntico. La relacin entre marido y mujer se convirti en el centro de la imagen familiar, y la familia qued identificada como la principal fuente de satisfaccin individual: Es nicamente en el siglo xx cuando la familia nuclear se ve como capaz de satisfacer todas las necesidades emocionales de marido y mujer dejando de lado la interferencia de vecinos, familiares y otras redes sociales50. Es llegado este punto cuando descubrimos que la imagen de la familia que promueve el mundo poltico conservador norteamericano y occidental en general en estos momentos es en realidad un ideal que toma cuerpo en torno a los aos cincuenta de pasado siglo51. Y es tal modelo tardo de familia lo que se nos presenta ahora idealizado como familia tradicional. Casarse, tener hijos y poseer una casa han sido siempre ideales en la cultura norteamericana, y sin embargo, incluso en los aos cincuenta, tales imgenes ideales no respondan a la experiencia de todos los norteamericanos, y cualquier desviacin de tal modelo era visto como sospechoso e
incluso sedicioso. Por ejemplo, las mujeres que no se dedicaban a tareas domsticas eran frecuentemente catalogadas como enfermas mentales y eran sometidas a terapia de electroshocks para curarlas52. Los homosexuales, por su parte, eran considerados una seria amenaza a la sociedad norteamericana, lo mismo que los comunistas, y en la poca del infame senador McCarthy ambos, homosexuales y comunistas, eran vistos como una misma cosa.
Conclusin
A principios del siglo xxi un modelo de familia que es en s el resultado de un proceso histrico contina dando forma al modo en que entendemos nuestras relaciones, y a nosotros mismos, tanto si tal modelo nos incluye como si nos excluye. El matrimonio y la familia han llegado a definir nuestro entendimiento de la familia de tal manera que es difcil imaginar un modelo que se aparte de este paradigma. Uno de los hombres de orientacin gay que entrevistamos para nuestro libro lo plateaba del siguiente modo:
Bueno, creo que se trata de lo que yo llamara el mito eterno. Lo encontramos en cada cancin que escuchamos, en cada pelcula que vemos, en cada libro que leemos, que te tienes que unir a una persona y slo una y ya ser feliz para siempre. Y si no lo haces no te has realizado, no eres una persona completa. Tal idea est presente por todas partes, entre gays y no gays por igual.
49 Para un estudio de las redes sociales de la familia afroamericana a finales del siglo XX, con un anlisis de las races en el sistema de esclavitud, vase Carol B. Stack All our Kin: Strategies for Survivial in a Black Community. Nueva York, Harper and Row 1970. 50 S. Coontz The Social Origins of private Life: A History of American Families 1600-1900. Nueva York, Verso press 1988, pp. 354355. 51 Coontz The Way We Never Were: American Families and the Nostalgia Trap. Nueva York, Basic Books 1992.
La cultura en que vivimos no define la familia de modo que un individuo soltero pueda cmodamente encontrar su sitio, tanto si es gay como si es heterosexual. No es de sorprender que en un momento de transformacin cultural como el que experimentamos en nuestra sociedad occidental, encontremos que exista confusin e insatisfaccin en torno a lo que significa la familia y los valores familiares. Tal confusin e insatisfaccin es de hecho generalizada en la sociedad contempornea. Un asunto se pone claramente de manifiesto cuando examinamos la historia de la familia: la invisibilidad de las relaciones homosexuales en un mundo en que rige la norma heterosexual. Es posible encontrar en la historia estructuras de convivencia de pareja y redes sociales de gays y lesbianas que hicieran la funcin de la familia? Estudios recientes sobre este asunto concluyen que, al menos en EE UU, slo a partir de mediados del siglo xx se encuentra alguna nocin de relaciones comunales de gays y lesbianas. Tal tipo de
52 Carol A. B. Warren Madwives: Schizophrenic Women in the 1950s. New Bruswick, Rutgers University Press 1987.
investigacin es de gran inters, pues ofrece informacin sobre los modos en que tales comunidades hacan para muchos el papel de familias53. Todo esto no significa que no existieran con anterioridad relaciones y redes sociales entre gays y lesbianas. Las relaciones homoerticas eran habituales en el mundo grecorromano. Sin embargo, la concienciacin poltica de la identidad gay y lsbica es un fenmeno reciente. El trmino homosexual no aparece hasta la segunda parte del siglo xix; y puesto que es el lenguaje lo que da forma a nuestro entendimiento de la realidad es imposible hablar de una identidad gay o lsbica propiamente dichas con anterioridad a la aparicin de los trminos homosexual, gay o lesbiana, y ello, por tanto, hace imposible un estudio histrico de la identidad gay o lsbica. Quedan por analizar cuestiones que surgen del presente anlisis relativas a la relacin entre familia y comunidad y el papel intersectante que tales relaciones han desempeado para lesbianas y gays. Acaso la absorcin de la idea de familia por parte de gays y lesbianas lleva necesariamente a una absorcin de las nociones de sexualidad y comunidad gay por parte de la sociedad heterosexual? O ser ms bien la aparicin de los nuevos modelos familiares que surjan de la experiencia de gays y lesbianas lo que contribuir a la transformacin del actual modelo de familia? Ejercern estos nuevos modelos de familia un efecto transformador sobre la sociedad? En el presente artculo no es posible dar respuesta a estas cuestiones, sino simplemente constatar que nos encontramos en un momento en que se est produciendo un flujo transformativo en el concepto de familia y que las nuevas familias de gays y lesbianas son parte de la influencia que tiende a transformar el modelo dominante. Ms all del problema de definir la familia y sus valores est la cuestin ms amplia del papel de la familia en la sociedad. Si la familia es el agente primario de socializacin para los ciudadanos y la institucin social fundacional, ello significa que
Vase, por ejemplo, George Chauncey Gay New York: Gender, Urban Culture, and the Making of the Gay Male World, 18901940. Nueva York, Basic Books 1995; Allen Berube Coming Out under Fire: The History of Gay Men and Women in World War II, Nueva York, The free Press/Macmillian 1990; MartinDuberman, Martha Vicinus & George Chauncey, Jr. (eds.) Hidden from History: Reclaiming the Gay and Lesbian Life in Twentieth Century America. Nueva York, Meridian Books 1990; Lillian Faderman Odd Girls and Twilight Lovers: A History of LesbianLife in Twentieth Century America. Nueva York, Columbia Universtity Press 1991.
53
tambin puede ser un punto de partida de transformacin social. Debera el mundo gay abandonar todo lo relativo a la familia como algo perteneciente al mbito del heterosexismo y patriarcalismo, y como algo imposible de transformar, o ms bien introducir en la institucin nuevos significados? Puesto que la imagen de la familia es dinmica y fluida es tambin abierta a transformacin. De hecho, la familia desempea un papel fundamental en la estructura social, y por esa misma razn no puede dejarse como coto privado de un mundo conservador que intenta mantener su dominio en las nuevas guerras culturales. En ltima instancia, la familia no es una entidad esttica que necesita ser protegida de inmorales sino una estructura social en continua evolucin, una evolucin que ha tenido lugar a lo largo de miles aos y que continuar en el futuro. Y el momento actual no es ms que un punto ms en ese proceso. Ms que ser una amenaza para la familia, como propone el discurso reaccionario y conservador de la derecha, las nuevas formas de familia que van surgiendo nos ayudan a moldear nuestro entendimiento de lo que la tal institucin es y lo que debe ser. La experiencia de las personas de orientacin gay y lsbica tiene el potencial de proveer una vital contribucin a la forma que adquiera la familia en el futuro.
BIBLIOGRAFA Abbott, Pamela, y Claire Wallace: The Family and the New Right. Pluto Press, London, 1992. Aquinas, Thomas: Summa Contra Gentiles, Joseph Rickaby, trans. Burns and Oates, London, 1905. Aris, Phillipe: Centuries of Childhood: A Social History of Family Life, Robert Baldick, trans. Vintage Books, New York, 1962). Aristotle: The Politics, Carnes Lord, trans. The University of Chicago Press, Chicago, 1984. Augustine: City of God, David Knowles, ed., Henry Bettenson, trans. Penguin Books, New York, 1972. Beach, Waldo, and H. Richard Niebuhr, eds.: Christian Ethics: Sources of the Living Tradition. John Wiley & Sons, New York, 1955, 2nd edition, 1973. Berube, Allen: Coming Out Under Fire: The History of Gay Men and Women in World War II. The Free Press/Macmillian, New York, 1990. Boswell, John: The Kindness of Strangers: The Abandonment of Children in Western Europe from Late Antiquity to the Renaissance. University of Chicago Press, Chicago, 1998. Chauncey, George: Gay New York: Gender, Urban Culture, and the Making of the Gay Male World, 18901940. Basic Books, New York, 1995. Clark, Elizabeth, and Herbert Richardson, eds.: Women and Religion: A Feminist Sourcebook of Christian Thought. Harper & Row, Publishers, New York, 1977. Coontz, Stephanie: The Way We Never Were: American Families and the Nostalgia Trap. Basic Books, New York, 1992.
The Social Origins of Private Life: A History of American Families 16001900. Verso Press, New York, 1988. Duberman, Martin; Vicinus, Martha, y Chauncey, Jr., George, eds.: Hidden From History: Reclaiming the Gay and Lesbian Past. Meridian Books, New York, 1990. Elshtain, Jean Bethke, ed.: The Family in Political Thought. The University of Massachusetts Press, Amherts, 1982. Faderman, Lillian: Odd Girls and Twilight Lovers: A History of Lesbian Life in Twentieth Century America. Columbia University Press, New York, 1991. Flandrin, Jean-Louis: Families in Former Times: Kinship, Household and Sexuality, Richard Southern, trans. Cambridge University Press, Cambridge, 1979. Grant, Brian W.: The Social Structure of Christian Families: A Historical Perspective. St. Louis, Missouri, Chalice Press, St. Louis, 2000. Hunter, James Davison: Culture Wars: The Struggle to Define America. Basic Books, New York, 1991. Lerner, Gerda: The Creation of Patriarchy. University Press, New York, 1986. Luther, Martin: A Sermon on the Estate of Marriage, in Martin Luthers Basic Theological Writings, Timothy F. Lull, ed. Fortress Press, Minneapolis, 1989. Lectures on Genesis: Chapters 1-5, in Luthers Works, Jaroslav Pelikan ed., Vol. 1. Concordia Publishing House, Saint Louis, 1958. Meeks, Wayne A.: The First Urban Christians: The Social World of the Apostle Paul. Yale University Press, New Haven, 1983, 30. Morton, Nelle: The Goddess as Metaphoric Image, in Weaving the Visions: New Patterns in Feminist Spirituality; Judith Plaskow and Carol Christ, eds. Harper and Row, San Francisco, 1989. Okin, Susan Moller: Justice, Gender, and the Family. Basic Books, 1989, 29-30. Pateman, Carole: The Sexual Contract. Stanford University Press, Stanford, California, 1988. Plato, The Republic: A. D. Lindsay, trans. E. P. Dutton & Co., Inc., New York, 1957. Say, Elizabeth A., and Kowalewski, Mark R.: Gays, Lesbians and Family Values. The Pilgrim Press, Cleveland, Ohio, 1998. Slater, Philip E.: The Glory of Hera: Greek Mythology and the Greek Family. Beacon Press, Boston, 1968. Smith, Dorothy E.: The Standard North American Family: SNAF as an Ideological Code, Journal of Family Issues 14, 1993 (50-65). Stack, Carol B.: All Our Kin: Strategies for Survival in a Black Community. Harper and Row, New York: 1970. Warren, Carol A. B.: Madwives: Schizophrenic Women in the 1950s. Rutgers University Press, New Brunswick, 1987). [Traduccin de Juan A. Herrero Brasas].
Mark Kowalewski es doctor en Religin y canon de la Iglesia episcopaliana. Elizabeth Say es directora del Departamento de Gnero y decana electa de Humanidades de la Universidad del Estado de California en Northridge. 39
EUROPA-ESTADOS UNIDOS
Culturas polticas y valores jurdicos en conflicto
RAL MORODO
Se suele sealar que la agudizacin del desencuentro actual EE UU-Europa tiene como punto de inflexin la guerra-cruzada contra Irak. En parte, es cierto: los norteamericanos, acumulando el 11-S, han exaltado un patriotismo nacionalista y los europeos, a su vez, con algunas excepciones, reforzando su identidad diferenciada. Digo en parte, porque pocos m antes con motivo de los acontecimientos neoyorquinos, se produjo en toda Europa sin distincin de colores polticos, un sentimiento de solidaridad vivo con el pueblo americano. La cuestin, por tanto, es compleja y las simplificaciones tienden a ocultar algo. Ms correcto, tal vez, sera decir que las relaciones euro-atlnticas, de ahora y del pasado, se rigen por un esquema flexible de encuentros y desencuentros, de distanciamiento y de proximidad, motivado todo ello por las especiales culturas polticas y los valores jurdicos que configuran la vieja Europa y el nuevo experimento estadounidense. Algunos problemas, dentro de este tema genrico, me interesara comentar: en primer lugar, si existe un punto de partida doctrinal histrico en los dos sistemas genrico euro-atlnticos; en segundo lugar, si en su desarrollo, desde el siglo xviii hasta el fin de la bipolaridad mundial, se encuentran singularidades que permitan deducir que los conflictos son coyunturales o que, por el contrario, preanuncian un destino inexorablemente diferenciado o antagnico; y, en tercer lugar, en qu medida, en la actual posmodernidad, la hiperhegemona de EE UU puede conducir a un ius imperii frente al ius publicum democrtico y, consecuentemente, dentro de este contexto que posibilidades existen para reconducir el problema. La contemporaneidad euro-atlntica es coetnea: las dos Revoluciones, que se fraguan en el siglo xviii, la Americana y la Francesa, tienen una base comn: la Ilustracin racionalista, la sujecin del poder y del Estado a la voluntad popular y el Derecho, la dis40
1.
2.
tincin (colaboracin o separacin) de poderes, la afirmacin de las libertades (individuales). A finales del siglo xix una polmica doctrinal entre dos juristas europeos conocidos (Jellinek, alemn; Boutmy, francs) se divulg mucho. En sntesis, venan a decir lo siguiente: que las Declaraciones de Derechos americanas (Virginia, especialmente) fueron las que ms influyeron en la Declaracin francesa de 1789 (Jellinek); mientras que para Boutmy, recogiendo la opinin ms extendida, esta ltima Declaracin, que servir de base para la construccin posterior del nuevo ius publicum europeo, procede del pensamiento ilustrado y racionalista (Locke, Montesquieu, Rousseau, Voltaire). Al margen de quin tenga ms razn histrica, el hecho insoslayable es que los valores, polticos y jurdicos son comunes, aunque como resultado (Europa) y comienzo (Amrica) distintos: independencia y Nuevo Experimento, en Amrica; Nuevo Rgimen, en Europa: la libertad y ya el Derecho codificado configurarn el nuevo camino paralelo. Polmica doctrinal que, en los albores revolucionarios, haban iniciado ya La Fayette y Sieyes. Aqu, en este punto primero de partida, el inicial encuentro, habra que introducir algo que ser una distincin muy utilizada e interesada: las llamadas inmadurez americana y madurez europea. Con la implantac del Estado liberal se dice Europa llega, despus de conflictividades de siglos, a la nacionalizacin y juridizacin del poder poltico: nueva etapa. Con la independencia y la implantacin de una Federacin de Estados Unidos (antes, colonias), en Amrica, se inicia un punto de partida. El Estado liberal emergente europeo es reflejo de un proceso de madurez secular: la Historia entendida como una idea vegetal de transcurso de: las naciones nacen, crecen, maduran. En cambio, la Revolucin americana comienza sin historia, no posee antecedentes nacionales. Es decir, para un europeo convencional, que es una cultura que slo ha tenido contempora-
neidad ni clasicismo, ni Edad Media, ni Renacimiento? Ni Hegel se escapaba a este planteamiento eurocntrico; s, en cambio, ms tarde, Tocqueville. Este discurso, en gran medida, es esttico: en el fondo, sera ms acertado decir que, en Europa, la madurez jurdico-poltica es un resultado, dentro de lo que cabe, continuo (con quiebras y reconstrucciones); y, en Amrica, la madurez llega por otras vas y discontinuamente (inmigraciones, viejas y nuevas ideas, p sentido de la organizacin). Discontinuidad, por tanto, no es inmadurez: es proceso de maduracin. Las democracias de Jefferson, de Lincoln, de F. D. Roosevelt, tres grandes etapas de la historia americana, expresan discontinuidad pero avanzan en la madurez poltica: la construccin de un Estado-nacin, con su especificidad federal, la formalizacin de un Estado continental, con la victoria sobre el Sur y el papel expansionista (el fin de la frontera como expresin en la identidad nacional) y un atisbo imperialista en relacin a toda Amrica (doctrina Monroe); y, en fin, en esta etapa, una revisin poltica, social y econmica, con F. D. Roosevelt (New Deal). Incluso la discontinuidad americana en algunos aspectos internos no es tan acusada c en la Europa del siglo nalismos totalitarios o las doctrinas comunistas y socialistas no se producen en Amrica o con una aparicin testimonial. All en Amrica, en este sentido, hay ms continuidad ideolgica con los padres fundadores. Para Europa, el horizonte utpico est o estuvo en revoluciones viables para el futuro; en Amrica, la revolucin tiene un sentido histrico fundacional, pero el pragmatismo dominar sobre el utopismo poltico. Tal vez, el segundo gran encuentro EE UU-Europa se condensar en el aparcamiento del aislacionismo que fue siempre discontinuo y en la elaboracin del Estado del Bienestar con Roosevelt. La participacin de EE UU en las dos guerras mundiales, las i del multilateralismo pacfico SocieCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
dad de Naciones (SDN, San Francisco fueron, sin duda, la plasmacin del principio de participacin con el mundo europeo y con toda la comunidad internacional, aunque en el caso de la SDN, un aislacionismo reforzado frustrara los deseos de Wilson. Y, por otra parte, dentro de este encuentro fluido, la aparicin de un nuevo eje en su poltica exterior: su planteamiento de potencia superior, todava ni nica ni plenamente hegemnica. Este encuentro que, en el mbito de la revisin del Estado liberal, ser comn a Europa tendr una cara bifronte: con la guerra fra, la coincidencia en los valores clsicos (democracia liberal vs. comunismo), siempre con matices europeos de mayor dialogo, ser un hecho claro; pero tambin con el asentamiento de EE UU como potencia pre-imperial, con reservas criticas europeas superables. En esta etapa, de posguerra mundial II y guerra fra, s que surge, en muchos pases eur un cierto antiamericanismo ideolgico, en la derecha y en la izquierda, con penetracin en la opinin publica e, incluso, en algun gobiernos. Por parte de cierta izquierda, en la medida en que la bipolaridad EE UU/ URSS, por simpatas partidistas, llevaba a una adscripcin correlativa; por parte de la derecha, por la contraposicin entre nacionalismo autctono y superpotencia o por un antiliberalismo en la extrema derecha. El aumento del poder militar y econmico de EE UU, con un intervencionismo creciente, conllevaba a este sentimiento genrico antiamericano. Sin embargo, la coincidencia ante un comn enemigo potencial, real o imaginario dejaba a este antiamericanismo poco efectivo en los procesos de decisin gubernamentales; y, al mismo tiempo, junto a este antiamericanismo ideolgico se produca una penetracin americanizante de su cultura popular, contrapuesta a la tradicional cultura elitista eurocntrica.
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Encuentros y desencuentros coyunturales, desde el primer y segundo, irn definiendo as las relaciones EE UU/Europa. Si haba antiamericanismo en Europa exista tambin antieuropesmo en Amrica: situacin de vasos comunicantes. Incluso, este europesmo se dar en los primeros aos fundadores: el Santo Experimento cuquero, de W. Penn, se antagoniza a la vieja y corrupta Europa. Si los americanos del xix acusarn a los europeos de imperialistas (que termina con Suez), a su vez, los europeos les acusarn ya a ellos de neoimperialismo no clsico, pero tan efectivo como el europeo en sus das. En definitiva: diferencias de familia.
3
si a causa del fin del imperio sovitico, de la globalizacin no slo econmica, de la ascens de EE UU a superpotencia mundial nica esta dialctica encuentros/desencuentros coyunturales pueden adquirir una naturaleza poltica y jurdica distinta. En otras palabras, si se estn modificando sustancialmente los valores hasta ahora comunes o con conflictividad asumible y si comienzan a surgir otros valores que alteran o quiebran el corpus jurdico-poltico clsico. Mi respuesta es afirmativa con matizaciones. Percibo, en efecto, un ius imperii emergente y un nuevo nomos de la Tierra por parte de un sector poltico americano, hoy en el poder. Este convencimiento, con todo, exige dos acotaciones: que la tendencia imperial sui gneris es dialctica y no mecnica, en el sentido que su formalizacin depender tanto de respuestas y reacciones internas de la propia s poltica americana (como ha ocurrido otras veces); y que, tambin, depender de la actitud europea as como de la mayora de la comunidad internacional: gobiernos, clase poltica y meditica, opinin pblica. La continuidad/discontinuidad americana
sobre la accin exterior del Estado es ms correcta que el continuum que algunos autores defienden (Kagan, por ejemplo). Si es cierto que, en cierto momento, el aislacionismo frente al intervencionismo sale triunfante. La doctrina jeffersoniana y, en general, la de los padres fundadores, se basar en el repudio de todo intervencionismo internacional. Pero ya en Lincoln, y, sobre todo, en William McKinley y en Teodoro Roosevelt, con su poltica de conquista y de fuerza, esta visin se consolida. Esta ambivalencia, vocacin o retrica aislacionista y prctica intervencionista, constituir, si no una contradiccin, al menos una irona histrica americana, como en un libro ya clsico expuso Reinhold Nieburh. Pero, g en la medida en que el proceso de madurez (econmico y militar) se afianza, la vocacin aislacionista pierde vigencia o queda testimonial. Intervencionismo militante que no slo hay que verlo en un sentido negativo (ocupaciones militares, neoprotectorados), sino tambin positivos (colaboracin en las reconstrucciones democrticas europeas y mundiales). Ya me refer a dos ejemplos paradigmticos: Wilson y Roosevelt. A partir de la Segunda Guerra Mundial y la guerra fra, la toma de conciencia por parte de Estados Unidos de superpotencia, con un destino de podero universal, se generalizar. Superpoder, en parte sobrevenido y como resultado del vaco imperial europeo y de su capacidad militar y econmica. Ser en los comienzos de la guerra fra, en los cuarenta, cuando un sector de la intelligentsia americana se plantear de forma radical el nuevo destino de Amrica: por una parte, movilizar a la derecha financiera e industrial a abandonar las veleidades aislacionistas y, por otra parte, elaborar un corpus doctrinal combativo y de anticompromiso: la ofensiva y no la
41
4.
d te al nuevo experimento arcaico, frente al multilateralismo en favor de la coexistencia pacifica, avanzar hacia un nuevo orden imperial americano. La clebre distincin de amigo-enemigo, que un terico pronazi y ms tarde nazi, que desarrollar en los aos treinta, Carl Schmitt, se volver a recuperar, as como algunos de los supuestos que, entre guerras mundiales, quedaron a los que se llamarn exponentes de una revolucin conservadora. Un pionero activo de este belicismo doctrinal, con algunas diferencias, ser James Burnham. De procedencia trotskista, pasar de la revolucin permanente a terico de la revolucin conservadora. Su concepcin pragmtica del poder la cuestin no es ser democrtico, sino eficiente no se distancia mucho de los neocons actuales del equipo Bush o de sus intelectuales orgnicos. Para Burnham, la poltica es, ante todo, poltica de fuerza y en ningn caso la bsqueda de la paz. Dominar en l una interpretacin barroca de Maquiavelo, que no es la de Pocock, y una interpretacin convencional de Hobbes, que no es la de Carlos Moya: para Burnham, en efecto, Maquiavelo y Hobbes sern sus apoyaturas doctrinales. La libertad quedar subsumida en la seguridad y en el control y las instancias internacionales instituciones, acuerdos, negociacin en tonteras jurdicas. Consecuentemente, para Burnham, se debe renunciar a los principios de la no-intervencin y de la igualdad de las naciones. Enftica y frontalmente, propugnar la organizacin del imperio mundial y a Estados Unidos le corresponde este destino y responsabilidad. Proceso por etapas, pero urgente, y aqu hace una concesin: Inglaterra debe ser el primer pas que entre en la federacin. Poco antes de morir, en los ochenta, Burnham ser condecorado por Reagan por su lucha por la libertad. Desde luego, Burnham no es un exponente mayoritario, pero s un antecedente y un indicador cualificado de los nuevos rumbos americanos. Y, de todas formas, conviene r la matizacin compensatoria: la vitalidad cvica estadounidense para reaccionar y obviamente la intelectual y poltica: las Memorias de Madeleine Albright van por esta direccin correctora. Lo que s es evidente es que no slo en Amrica, sino en el conjunto de la cultura poltica europea y no europea, el siglo xxi se abre con una densa indeterminacin jurdica (conceptos de Estado, soberana, seguridad, terrorismo, frontera, libertad, igualdad) y una ms grave determinacin poltica: reaparicin de fundamentalismos, de diversos ti42
5.
pos, con la teologizacin de la poltica: bien/ mal, amigo/enemigo, civitas Dei/civitas diaboli; y, al mismo tiempo, la reaparicin de una vieja teora, aparentemente superada: la de la razn de Estado. Si la respuesta europea a estos desafos, incluyendo el de la globalizacin, pretende ahondar en un ius publicum democrtico y multilateralista, la opcin americana parece elegir otro camino: reelaborar una nueva razn de Estado, como razn de imperio, en donde la conceptualizacin imperial no tiene las caractersticas clsicas de los distintos imperios histricos, sino ms bien como una estructura del poder en red, como grficamente exponen Hardt y Negri. Esta razn de Estado imperial se percibe, en efecto, como una tendencia clara, lo que no significa, a diferencia de lo que mantiene Kagan, que sea irreversible. Posicionamientos que alteran en profundidad las relaciones internacionales y la idea del poder, hasta ahora aceptado y reglado. En sntesis, se podran reducir a tres: la devaluacin del derecho internacional clsico democrtico, a partir de san Francisco, y su intento de sustitucin por un nuevo orden mundial, donde como ha sealado Remiro Brotons el asentamiento del principio de unilateralidad frente al de multilateralidad: las reiteradas negativas americanas, en distintos campos, van configurando as este emergente ius imperii: entre otras, prohibicin total de ensayos nucleares, protocolo sobre prohibicin de armas biolgicas, convencin antiminas, protocolo prohibicin de la pena de muerte, protocolo de Kyoto, estatuto de la Corte Penal Internacional, y, en tercer lugar, una primaca del concepto de seguridad frente a los otros valores tradicionales (paz, libertad, igualdad): as, interpretacin desnaturalizadora de la Carta de Naciones Unidas, guerras preventivas, fijacin de la cultura de fuerza frente a la cultura de persuasin/negociacin, militarizacin creciente, exaltacin nacionalista, restriccin de libertades (Patriot Act). La enumeracin, desde luego, podra extenderse ms y una sistematizacin precisa a sin duda, a entender mejor los cambios. En qu medida esta innovacin culminar, efectivamente, en un nuevo nomos de la Tierra, como ley y orden imperiales? Algunos autores, irnicamente, como Regis Debray, recuerden otros tiempos imperiales, como Caracalla (212 d. de C.), que concedi la ciudadana romana a amplios sectores del Imperio. A veces, previsin y profeca se ensamblan y, en este caso, mi opinin personal es que existe una intencin de poder imperial en red, pero, tambin, frenos y contrapesos, como ha ocurrido en todos los procesos histricos de dominacin. Infravalorar las insti-
tuciones establecidas, la cultura cvica democrtica y las opiniones publicas y supravalorar la fuerza no creo que sea un buen anlisis.
6. Cmo se refleja esta orientacin imperial in fieri en el mbito europeo y en Espaa en particular? En relacin a Europa, las viejas polmicas pro y antiamericanismo han adquirido, en estos ltimos tiempos, importancia notoria y tambin los pronunciamientos aunque menos pro y antieuropesmo en Amrica. Como seal anteriormente, la guerra de Irak y los debates (y maniobras) en el Consejo de Seguridad de la ONU constituyeron un punto de inflexin dinmico. Como orientacin clave para entender, desde el punto de vista americano, y dentro del sector dominante actual (neo-cons o n la relacin EE UU/Europa, el libro reciente de Robert Kagan es muy significativo: ensayo inteligentemente reaccionario, mistificador brillante y sutilmente amenazador. Lo que Burham expuso con cierta brutalidad y animosidad (el comunismo enemigo constitua su trasfondo), Kagan lo hace con habilidad y dialctica suasoria. Pero hay muchas cosas en comn: as, la fuerza y no la negociacin es el supuesto prioritario de toda poltica y esto, para Kagan, est diferenciando radicalmente a Europa (debilidad, Derecho) de Estados Unidos (fuerza, poder). La divergencia en este esquema fatalista y amoralista de Kagan filosfica y estratgica EE UU/Europa es ya abismal e incluso puede llegar a ser irreversible. Con desenfado llegar a afirmar que Europa abandonando la razn de Estado, la nica vlida en las relaciones internacionales, se inserta en una debilidad/paraso narcisista. Qu puede hacer Europa, segn Kagan, para salir de la debilidad y entender el nuevo orden del futuro? Ante todo, tomar conciencia del hecho hegemnico americano, es decir, una recomendacin psicoanaltica. Por otra parte, desde este hecho, no pretender la limitac del podero americano: eventuales tentativas, acudiendo al Derecho, para frenar o multilateralizar Amrica ya no son ms que sueos kantianos. La vacatio legis para Amrica y el sometimiento de Europa es lo inevitable. Citando a Robert Cooper, Kagan aceptar la poltica de doble rasero: internamente respetar la ley y, cara al exterior, asumir la fuerza, la guerra preventiva, el engao, lo que haga falta. Como final discursivo, que recuerda los tiempos de los intelectuales orgnicos comunistas, Kagan ofrece recomendaciones, veladas amenazas y esperanzas para un entendimiento EE UU/Europa. Hay as sugerencias para que Europa relance la carrera armamentista y devale, compensatoriamente, el Estado del Bienestar; hay, tambin, un canto retrico
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
RAL MORODO
contradiciendo sus tesis centrales de que existen valores comunes euroatlnticos (libertad, democracia); y, por ltimo, una amenaza displicente: si Europa no revisa su escala de valores, podr llegar un da en que, para EE UU, los pronunciamientos europeos tendrn el mismo significado que los del Pacto A o los de la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (ASEAN). En el mundo poltico, acadmico y meditico europeo, la preocupacin por el deterioro de las relaciones euroatlnticas es muy acusada: posiciones gubernamentales encont anlisis crtico y autocrticos diversos y movilizaciones de la opinin pblica. Dentro de este esquema, tambin, bsqueda de salidas razonables. Tres son, en sntesis, las actitudes ms generalizadas: la primera, el rechazo frontal de la hiperhegemona americana, en relacin con la crtica a la globalizacin desregularizada; en segundo lugar, una actitud complaciente y de sometimiento, aceptando la idea de la poltica como fuerza y el hecho imperial como inevitable; as, unirse al imperio emergente y obtener ventajas colaterales; y, en tercer lugar, poner limitaciones al poder de EE UU. El eje franco-alemn, no cualificado por
7.
ahora como Eje del Mal, pero insinundose ya como compaero de viaje, ha intentado, a nivel gubernamental, situarse en la segunda opcin: ni utopa, ni vasallaje. Eje que, en gran medida, representa la tradicin que ha iniciado, con viabilidad, el proceso integrador de Europa y, al mismo tiempo, representativo de una opinin pblica europea muy extensa: las movilizaciones crticas a la prepotencia de EE UU en la guerra de Irak constituy una llamada de atencin significativa. En esta direccin, no unnime, Francia ha sido penalizada por amplios sectores estadounidenses del actual establishment de manera singular: lejanos tiempos de Benjamin Franklin (despus de americano, francs): casi vista como la Babilonia pecadora del Apocalipsis de san Juan. Pero aqu, tambin, habra que citar a conservadores profundamente proamericanos (J. F. Revel). Por supuesto, en el colaboracionismo proamericano, la inclusin inglesa es ya histrica (relacin especial), aunque exagerada por el primer ministro Blair y, en fin, con la ambigedad calculada italiana. Por otra parte, las posiciones de los pases ex comunistas necesitaran un anlisis ms profundo: el caso polaco, por ejemplo. Como tambin la sorpresa gubernamental espaola, que ha roto un con-
senso tradicional, desde el restablecimiento de la democracia: integrarse en el proceso de unificacin europea y reforzarlo. La bsqueda de salidas, conocidas las causas, para un entendimiento fluido euroatlntico, constituye uno de los grandes retos que americanos y europeos tenemos como desafo y reto. Problema que afecta no slo a nuestras comunidades, con acervo cultural comn, sino tambin, en un mundo globalizado, con respecto al resto de la comunidad internacional. Desde la racionalidad poltica y jurdica, reconocer hechos, pero defender valores y, sobre todo, frenando desviaciones del poder a nivel interno o exterior. La cuestin no es el antiamericano, sino ser ms europeos, con un ius publicum, al que los estadounidenses en gran medida ayudaron a restablecer. Es desde esta posicin como ser posible una relacin digna y una convivencia pacifica universalista.
[Este ensayo, ahora ampliado, se present como comunicacin a unos coloquios que organiza la Fundacin Gulbenkian de Lisboa].
Muchas personas maniestan en nuestros das preocupacin por la proteccin de algunos parajes naturales frente a la intervencin humana. En ocasiones se da incluso la circunstancia paradjica de que estamos dispuestos a renunciar a disfrutar de un paraje con tal de que no sea daado por actividad humana alguna, ni siquiera por la derivada de nuestras visitas. Llamar parajes desrticos a los lugares por los que manifestamos un inters de este tipo. Nuestra valoracin de los parajes desrticos plantea algunas cuestiones difciles de responder respecto a la naturaleza del valor y a su relacin con nuestra experiencia. Cmo es posible que algo tenga valor de modo independiente de la experiencia que tengamos de ello, de forma que pueda tener sentido renunciar a esa experiencia a n de preservarlo? ste es el problema que abordo en este escrito, distinguiendo entre dos cuestiones diferenciadas. Por una parte explicar cmo pueden tener valor cosas externas al sujeto. ste es el tema central, pues los parajes naturales son un caso extremo de cosa externa. Por otra parte, har un esbozo de cmo podemos llegar a justicar un juicio de valor en general, de modo que no quede excluida la posibilidad de justicar las valoraciones de cosas externas. A estos temas los llamaremos, respectivamente, cuestin de la localizacin y cuestin de la justicacin. Ambos se hallan, como caba esperar, profundamente interrelacionados, y esto se reeja en la estructura del artculo. Empezar planteando brevemente la cuestin de la justicacin. Tratar luego in extenso el tema de la localizacin. Por ltimo, presentar las lneas maestras del procedimiento de justicacin. Centrar mi discusin en un caso idealizado, en el cual descartamos, por hiptesis, que pueda darse un inters de tipo instrumental en la conservacin del paraje. Supondr tambin, para simplicar, que no existen en el lugar organismos sintientes
44
que puedan verse perjudicados si el paraje no es conservado en su estado natural. Por ltimo, imaginar que para preservar el paraje debemos prohibir en l toda presencia humana. Un ejemplo real llamativamente cercano al caso hipottico en el que centro mi discusin es el de la Antrtida.
2. Valor y justificacin
La armacin de que un paraje natural tiene valor intrnseco y debe ser preservado es un juicio normativo que indica cmo debemos responder ante ese estado de cosas con nuestras emociones, nuestra motivacin y, al cabo, con nuestras acciones. El paraje natural, se dice, debe ser admirado y su continuada integridad debe constituir para nosotros una fuente de satisfaccin. Debemos desear protegerlo de la intervencin humana e incluso de fenmenos naturales destructivos. Debemos, por ello, actuar en consecuencia, trabajando activamente por esta proteccin. Pero los juicios normativos, a diferencia de los descriptivos, no son objetivos en el sentido de que puedan corresponder a una realidad externa. Los juicios normativos no tienen como ideal regulativo la verdad, porque no hay forma inteligible de denir lo que puede ser la verdad en ellos. El valor, que es la propiedad que los juicios normativos atribuyen a las cosas y que desencadena la exigencia de una respuesta correcta, no es en sentido estricto una propiedad que los estados de cosas puedan tener por s mismos, independientemente de todo sujeto. El que un paraje natural sea virgen (respecto a la intervencin humana) es un hecho que podemos llegar a conocer y a expresar en un juicio descriptivo; pero el que esa propiedad sea algo valioso que debemos respetar no es algo que pertenezca a la fbrica del mundo1, no es una
1 John L. Mackie, Ethics: Inventing Right and Wrong, Penguin Books, Harmondsworth, 1977, pg.
propiedad que el paraje tenga por s mismo. Los juicios normativos tienen, por tanto, un elemento subjetivo. El paraje natural debe ser admirado y preservado porque a nosotros los humanos (algunos humanos) nos parece que merece esa respuesta y que esa obligacin afecta a todos. Ahora bien, este carcter subjetivo de los juicios de valor est en tensin con su justicacin. Un juicio normativo est justicado si tiene una autoridad legtima sobre nuestras reacciones. Los juicios justicados son juicios vlidos, juicios objetivos, en el sentido de que no dependen del perl psicolgico de ningn sujeto individual sino que tienen autoridad sobre l y pueden por ello guiar su formacin y favorecer una progresiva sensibilidad hacia los valores implcitos en ellos, o dar lugar a una censura sobre quienes se muestran recalcitrantes e incapaces de apreciar estos valores. Si los juicios de valor son subjetivos, cmo podemos mantener, a la vez, que el propio sujeto debe someterse a ellos y modicar sus actitudes a n de obedecerlos? Cuando decimos que los juicios de valor son subjetivos reconocemos su contingencia respecto a la psicologa humana. Pero es un hecho cierto que esas actitudes psicolgicas relacionadas con las valoraciones varan de un ser humano a otro. Unas personas entienden que un paraje natural deba ser protegido en virtud de su sola naturalidad; pero otras sern seguramente insensibles a ese valor y preferirn explotar el paraje, por ejemplo, con nes tursticos. Si el valor del paraje es, como decamos, una propiedad que no est enteramente en el objeto sino que es al menos parcialmente subjetiva, cmo podemos justicar su defensa ante la gente que no siente que tenga el deber de respetar la naturaleza? Cmo podemos siquiera conar en que nuestros juicios estn ms justicados que los de ellos? El subjetivismo respecto a la
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
naturaleza de los valores parece conducirnos directamente al relativismo: tanto valen los juicios hechos por unos como los juicios contrarios que otros hacen. Juicios de valor diferentes corresponden, simplemente, a actitudes psicolgicas diferentes. El relativismo subjetivista supone, por esta razn, la bancarrota de la tica medioambiental, entre otras muchas cosas. Necesitamos, si queremos evitar esta conclusin, un criterio de justicacin para nuestros juicios normativos. Un criterio que haga compatible su autoridad sobre nosotros con su carcter subjetivo, es decir, con su dependencia, en ltima instancia, de nuestras actitudes psicolgicas. Pero antes de buscar una salida a este problema debemos abordar la cuestin de la localizacin del valor2. Localizacin y justicacin son dos temas interrelacionados, pero que no debemos confundir.
2 La distincin entre la cuestin de la justificacin y la cuestin de la localizacin del valor procede de Bryan G. Norton, Epistemology and Environmental Values, The Monist, 72, nm. 2 (abril 1992), pg. 215.
Internalismo Hay dos teoras posibles, en principio, respecto a la cuestin de la ubicacin del valor. Podemos, en primer lugar, sostener que slo los estados mentales pueden tener valor. sta es la posicin que denominaremos internalismo. En segundo lugar, podemos defender la idea de que cualquier estado de cosas puede tener valor, siempre que el sujeto, algn sujeto, lo desee o tenga una proactitud positiva hacia l. Denominaremos externalismo a esta visin3. Estas dos posiciones son compatibles con el subjetivismo respecto a la justicacin del valor; la idea de que algo pueda tener valor aun teniendo una existencia totalmente independiente de las perso3 Estas propuestas corresponden a las dos teoras clsicas sobre la naturaleza del bienestar, la teora de los estados mentales y la teora de las preferencias. Vase James Griffin, Well-Being: Its Meaning,Measurement, and Moral Importance, Clarendon Press, Oxford, 1986. Por o parte, utilizo los trminos internalismo y externalismo en un sentido prximo al que tienen en filosofa d la mente. Blackwell, Oxford, 1989.
nas, en cambio, es incompatible con el subjetivismo y requiere una forma de realismo axiolgico que no considerar aqu. En la posicin internalista, los estados de cosas externos no pueden ser intrnsecamente valiosos, pues las propiedades valorativas slo pueden atribuirse en rigor a los estados subjetivos producidos por esas cosas externas. Los nicos tipos de cosas que puede tener valor intrnseco son los estados mentales o experiencias de los sujetos; los estados de cosas externos slo tienen valor instrumental, en la medida en que son causa de nuestra experiencia valiosa. En concreto, el valor de la naturaleza radica en su capacidad de producir en nosotros experiencias de tipo esttico (dejando ahora de lado, como habamos estipulado al comienzo, su valor instrumental), y son esas experiencias el verdadero lugar del valor. Permtaseme utilizar un smil en el que la interpretacin internalista resulta muy plausible. Imaginemos que pongo, en mi casa, el reproductor de msica, con la Sinfona 101 de Haydn, la titulada El reloj. En ese momento suena el telfono en una habitacin contigua y, algo contrariado, contesto. La conversacin dura 40 minutos, sobrepasando ampliamente la duracin de la grabacin de Haydn. Ahora preguntamos: Ha habido, en mi ausencia, una instanciacin de suceso valioso? La respuesta correcta, desde el internalismo, es que no. En ningn momento ha podido emerger el valor esttico que normalmente atribuimos a esa obra, porque no hay valor esttico sin sujeto y no haba nadie en la habitacin donde sonaba la msica. Desconecto el telfono, dispuesto esta vez a no ser interrumpido, y vuelvo a poner el disco. Ahora s atiendo a la msica. Cul es la diferencia respecto a la vez anterior? La diferencia es que ahora la msica se representa en mi mente y es all donde adquiere valor esttico. El valor de la obra de Haydn no puede realizarse sino en la mente de los oyentes. En este ejemplo queda patente la ani45
dad entre el subjetivismo (que es una posicin respecto a la justicacin del valor) y el internalismo (que se reere a su localizacin). La virtud del internalismo radica en que proporciona una respuesta directa y aparentemente efectiva al problema de la justicacin del valor. Ya hemos visto que una de sus ventajas es que asegura la presencia de un sujeto como condicin necesaria del valor, algo imprescindible en una teora subjetivista. Pero ahora podemos ver tambin que proporciona una explicacin del valor y un criterio de discriminacin frente a lo no valioso; es decir, un criterio de justicacin. La experiencia buena posee en s misma el signo hednico y emocional que la hace buena; es, diramos, inmediatamente buena porque su qualia, su forma de ser vivida desde dentro con gusto y aprobacin, constituye la justicacin de su bondad. Cuando un acionado a la msica escucha la Sinfona 101 de Haydn, no le cabe preguntarse si la sinfona tiene valor o no, sino que eso es algo que nota directamente en la forma placentera que toma su experiencia. ste es, de hecho, el principal argumento en favor del hedonismo, que es la tesis de que slo los estados mentales placenteros (sensibles o no sensibles) son valiosos y que todo lo dems slo es valioso en la medida en que produce esos estados placenteros. La sinfona, considerada como el sistema organizado de sonidos reproducible en la sala de conciertos o en el equipo musical casero (salvando las distancias), es valiosa porque produce esa experiencia placentera en la mente del oyente. Cuando un objeto externo, pongamos un diamante inaccesible a la explotacin minera, no est al alcance de la experiencia, resulta difcil explicar en qu consiste su valor y en qu diere de otro objeto, como una piedra de carbn antracita, que supuestamente no lo tiene. La explicacin, desde la posicin subjetivista que defendemos, es que el lenguaje de los valores es aqu totalmente inadecuado; no hay valor si no hay experiencia. Pese a sus atractivos, la posicin internalista es fuertemente revisionista y antiintuitiva. De hecho, el smil de la msica es engaoso, pues el objeto valioso, la obra de Haydn, es un conjunto de cualidades secundarias que requiere asimismo de una mente para existir. Pero dejando a un lado este caso, si volvemos la mirada hacia la cuestin de la naturaleza, el internalismo pierde plausibilidad. De verdad pensamos que todo el valor de un paraje natural puede reducirse a las experiencias ms o menos placenteras que produce en los visitantes? Imaginemos, antes de contestar, que en un futuro no lejano las personas pierden paulatinamente su amor a la naturaleza, quizs como conse46
cuencia de una preferencia universal por la realidad virtual. Signica esto que la naturaleza habr perdido entonces todo su valor y que estos individuos estarn moralmente autorizados a destruir lo que quede de ella, ahora que ya no produce en sus mentes experiencias valiosas? Creo que lo que pensara es que la sensibilidad de estas personas se habra deteriorado y que habran perdido su capacidad de apreciar un valor que existe ah fuera, en el mundo y no en las mentes. Si no me equivoco, nuestras intuiciones son profundamente externalistas en relacin con el valor de la naturaleza: nos parece que el valor de la naturaleza es algo que, por as decirlo, le pertenece y que nosotros estamos obligados a apreciarla y cuidarla. No tengo aqu espacio para repasar los argumentos en contra del internalismo o teora de los estados mentales pero me centrar en lo que creo que es su debilidad central, derivada del carcter intencional de la experiencia. Por regla general, podemos decir que una experiencia es buena si la persona que la tiene considera bueno el estado de cosas que la produce. Es decir, lo que la persona considera primariamente bueno es el estado de cosas del que tiene una representacin mental; el placer es una respuesta, sensorial o no dependiendo del caso, a ese estado de cosas. Esto es as incluso en el caso de representaciones cticias, es decir, cuando no van acompaadas de la creencia en su verdad. Tambin en estos casos el placer deriva del valor del estado de cosas representado. Por ejemplo, en una pelcula que acaba bien, el placer de verla procede enteramente de que juzgamos adecuado lo que sucede en ella (de modo cticio). Este carcter intencional desmiente, por tanto, la teora de los estados mentales, que presentaba las cosas en orden inverso, es decir, haciendo derivar el valor del guin y del buen nal de la pelcula del placer que ste nos produce, como si este placer fuera algo primario y capaz de justicar cualquier cosa que lo produzca. Pero este conicto entre intencionalidad de la experiencia valorativa y teoras de los estados mentales (o internalismo) salta a la luz con mayor claridad en el experimento mental que Nozick disea para atacar precisamente las teoras hedonistas: la mquina de experiencias4. Nozick supone, creo que correctamente, que no estaramos dispuestos a cambiar nuestra vida real, con su porcin ms bien mesurada de placeres, por
otra vida de placeres ms numerosos e intensos pero producidos todos ellos por falsas creencias (inducidas por una mquina). Imaginemos la siguiente situacin. En el subsuelo del Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote, se ha encontrado un valioso mineral que puede ser explotado a cielo abierto, digamos, durante un periodo de ocho aos. La empresa minera hace la siguiente oferta a las autoridades competentes en medio ambiente: primero se har un mapa exhaustivo de toda la zona; despus se recogern los distintos tipos de piedras volcnicas que forman las diferentes texturas del paraje, tomando buena nota de la zona a la que pertenecen; las formaciones geolgicas cristalizadas sern cortadas y almacenadas o, si esto es imposible, se harn copias perfectas de ellas, con materiales indistinguibles a la vista y al tacto. Una vez tomadas estas precauciones, se proceder a la explotacin a cielo abierto, con la consiguiente destruccin total del paraje natural. Ms tarde ste ser reconstruido de forma que sea indistinguible para nuestras capacidades sensoriales normales. Imaginemos que los polticos, temerosos de la reaccin previsiblemente hostil al proyecto por parte de la opinin pblica, deciden aceptar la propuesta pero con la condicin (aqu el caso pierde lo que pudiera tener de realista) de que todo el trabajo sea llevado a cabo en secreto, para que los futuros visitantes desconozcan la articialidad del paraje natural reconstruido. Este caso es similar al que Nozick presenta con la mquina de experiencias. La pregunta aqu es si nos parece que se ha actuado adecuadamente, si nos parece que el valor del paraje natural ha sido correctamente preservado mediante su reconstruccin, y si el hecho de que los nuevos visitantes del parque nacional tengan experiencias similares a las que tenan los antiguos visitantes es prueba suciente de que no ha habido merma de valor en l5. Si la respuesta es no (como imagino), tenemos que rechazar el internalismo del valor, es decir, la idea de que slo tiene valor la experiencia. La experiencia de los visitantes del parque articial es exactamente la misma que la que tienen los visitantes del parque natural; es decir, la misma que tendran si su creencia en la naturalidad del paraje fuera verdadera. Pero el valor de la experiencia que tiene el sujeto es condicional a la verdad de las creencias que subyacen a esa experiencia; y el propio sujeto
5 El tema de los parajes naturales reconstruidos ha sido tratado por Robert Elliot, Faking Nature, Inquiry, 25 (1982).
Robert Nozick, Anarchy, State, and Utopia, Basic Books, Nueva York, 1974, pg. 42 y sigs.
J ORG E M NG UEZ
est dispuesto a aceptar que la experiencia puede ser engaosamente valiosa incluso aunque l desconozca esta falsedad. Es como si la aprobacin y el placer con el que el sujeto vive sus experiencias buenas fuera condicional a la verdad de sus creencias, de modo que si, per imposibile, pudiera conocer la falsedad de stas, dejara de considerar apropiada la experiencia de aprobacin. Cuando este descubrimiento se hace a posteriori (que es la nica forma en que puede hacerse sin anular la experiencia misma), genera una experiencia de rechazo de la anterior experiencia buena. El qualia de la experiencia superviene exclusivamente sobre las creencias del sujeto, entendidas como estados internos y, por tanto, consideradas al margen de su valor de verdad; en cambio, el valor de esa misma experiencia viene determinado por su contenido cognitivo e intencional; no se agota en su superveniencia respecto a estados internos del organismo humano, sino que superviene tambin sobre estados del mundo. Si hay un error cognitivo, la fenomenologa de la experiencia se convierte en un mal indicador tanto del valor de la experiencia misma como del valor del estado de cosas que la causa6. Satisfaccin de deseos La otra posicin clsica respecto al locus del valor es la que aqu estamos denominando externalista, pues deende que lo que tiene valor en sentido propio son los estados de cosas externos al sujeto, a la vez que contempla los estados mentales de placer o de asentimiento emocional como una respuesta a esos estados de cosas. Desde el realismo objetivista respecto a la justicacin puede defenderse, desde luego, el externalismo respecto a la localizacin; pero esta posicin, de resonancias platnicas y mooreanas, resulta algo misteriosa, y aqu la hemos descartado desde el principio. Ahora bien, tambin desde el subjetivismo puede defenderse el externalismo si concebimos el valor de las cosas externas como algo derivado de nuestros deseos o preferencias. Esta posicin es subjetivista, pues los estados de cosas son valiosos en virtud del deseo del sujeto de que existan y no podran serlo si no hubiera sujetos con esta actitud psicolgica hacia ellos. De hecho, esta posicin es la ms directamente proyectivista, puesto que el agente proyecta el valor sobre la cosa va-
6 Esto no equivale a decir que las experiencias basadas en falsas creencias no tengan ningn valor. Quizs su valor sea anlogo al que tienen las experiencias basadas en representaciones de estados de cosas ficticios, al menos si descontamos el disvalor del engao.
lorada para luego captarlo como propiedad de la cosa y verlo como base de sus razones para valorarla. Desgraciadamente es tambin la posicin ms claramente circular. Veamos por qu. Lo que se dice es que los juicios de valor expresan simplemente las preferencias del sujeto que los emite, de modo que un juicio de valor estar justicado siempre con la sola condicin de que sea expresado sinceramente. Ahora bien, los deseos son casi siempre producidos por la creencia en el valor de la cosa valorada. As, la creencia del agente en el valor de algo, al producir en l la preferencia correspondiente, se convierte automticamente en una justicacin de esa misma creencia. Los juicios de valor se autojustican. Pero ste es un criterio de justicacin demasiado generoso, pues lo que necesitamos es distinguir entre los juicios correctos y los no correctos y no una teora que deenda la correccin de todos los juicios de valor que las personas expresamos sinceramente. Si en la teora de los estados mentales el problema era que los estados de cosas externos quedaban fuera del rea de las cosas valiosas, aqu el problema es el inverso: no hay nada que quede en principio fuera del conjunto de cosas que pueden tener valor, pues no hay nada que no pueda ser valorado en uno u otro momento por algn sujeto. As, si bien es cierto que esta nueva teora tiene una concepcin de la ubicacin del valor sucientemente ancha para dar cabida a las valoraciones de los parajes desrticos (y de otros estados de cosas que, aun no teniendo un beneciario claro7, nos parecen intuitivamente valiosos), tenemos que reconocer tambin que el criterio es en realidad demasiado ancho, pues nada queda excluido como objeto posible de valoracin. Contar las hierbas del jardn (Rawls) o preferir la destruccin del mundo a un rasguo en el dedo (Hume) son preferencias quizs raras, pero desde luego posibles; y el valor de estos estados de cosas o acciones resulta, al menos en esta forma no trabajada de la teora de las preferencias, tan legtimo como cualquier otro. Los juicios de valor son siempre verdaderos, con lo que deja de tener sentido discurrir y discutir sobre ellos: todo el mundo tiene razones sucientes para sentir y hacer lo que siente y quiere. Por tanto, en esta teora, si todas las actitudes estn justicadas, no slo lo estar la que exige respeto a la naturaleza sino tambin la contraria, la que considera legtimo destruirla a capricho. Esta consecuen-
cia de la teora equivale, a mi parecer, a una reductio ad absurdum. El requisito de experiencia Necesitamos al parecer una posicin intermedia entre las dos teoras, internalista y externalista, que acabamos de examinar. Esta nueva posicin viene caracterizada por lo que Grin ha denominado el requisito de experiencia8. Para ser considerado valioso, un estado de cosas (externo) debe afectar positivamente a la experiencia de algn sujeto. Lo que se trata de evitar con este requisito es que, guiados por el carcter intencional de los juicios valorativos, podamos llegar a una teora excesivamente descarnada del locus del valor, haciendo de ste ltimo una propiedad de los estados de cosas incluso cuando esos estados de cosas no incluyen ningn sujeto ni afectan de ningn modo a la experiencia o a la vida de sujeto alguno. Esta propuesta es, por tanto, externalista, pues son los estados de cosas externos los que tienen valor; pero es tambin internalista, pues no pasa por alto que, en ltimo trmino, el valor se realiza siempre en la experiencia de un sujeto. El requisito de experiencia no niega que los estados externos puedan tener valor; pero exige que ese valor no sea nunca el resultado de un mero juicio que puede ser totalmente arbitrario: exige que haya una explicacin posible de cmo el estado de cosas puede llegar a mejorar de manera detectable nuestras vidas, aumentando nuestro bienestar experimentable. Necesitamos renar esta idea para que no colapse con la teora de la satisfaccin de deseos. En efecto, una de las cosas que produce en nosotros una mejora de nuestra experiencia es precisamente la satisfaccin de nuestros deseos. Nuestros deseos tienen, como dijimos antes, un rango ilimitado: podemos tener deseos respecto a cualquier cosa, por muy alejada que est de nuestras vidas. Los ejemplos van de lo absurdo a lo verosmil, sin excluir lo malvado. Hay gente, sin duda, que desea que se produzcan nuevos atentados terroristas; hay gente que tiene sus preferencias respecto al desenlace de un romance de famosos; y pocos pueden decir que no tengan preferencias respecto a qu equipo debe ganar la liga de ftbol de su pas, o cosas semejantes. Indudablemente, y centrndonos en este ltimo caso (para no complicar el argumento con cuestiones ticas), basta con ver cmo celebran los hinchas el triunfo de su equipo para comprobar que la satisfaccin del deseo correspondien-
47
te incide, y mucho, en su bienestar experimentable. Ahora bien, de este modo parece que nos deslizamos de nuevo hacia una teora externalista pura, en la que cualquier cosa puede llegar a ser valiosa. Bastar con que alguien desee que ocurra y est dispuesto a alegrarse si su deseo es satisfecho. Para evitar esta conclusin, deberamos introducir en nuestra formulacin del requisito de experiencia una restriccin, vetando como fuente legtima de la mejora de la experiencia el simple conocimiento por parte del sujeto de que su preferencia se ha cumplido. Hace falta, segn esto, que sea posible dar una explicacin de cmo el cumplimiento del deseo puede incidir positivamente en la vida de alguien (del sujeto valorador mismo o de otras personas), denida esta mejora sin recurrir a la nocin de satisfaccin psicolgica producida por el cumplimiento de ese deseo. Pondr un ejemplo. No podramos basar nuestro apoyo a la prohibicin de los alimentos transgnicos en que hay muchas personas que estn en contra de ellos y van a sentir una experiencia valorativa negativa muy intensa en caso de no conseguir su prohibicin. Incluso aunque todo el mundo estuviera en contra de ellos, no tendramos una justicacin satisfactoria. Si los alimentos transgnicos son algo valioso o no es algo que debemos averiguar investigando los benecios (y riesgos) que pueden reportar a las personas, donde estos benecios se denen independientemente de la satisfaccin de nuestras preferencias al respecto. Por tanto, podra resultar que los alimentos transgnicos fueran buenos para la humanidad porque permiten un uso ms eciente de los recursos, etctera, incluso aunque la humanidad entera los considerara indeseables. Tambin podra ocurrir lo contrario. Si la mayora de las personas apoyamos el uso de alimentos transgnicos y ese uso resulta nefasto desde el punto de vista de la satisfaccin de las necesidades humanas, el hecho de que an pudiramos alegar que la utilizacin de los transgnicos satisface una preferencia nuestra, producindonos por ello cierto grado de bienestar psicolgico, no contara en modo alguno en favor de su valor. Ahora bien, una vez establecido este punto, nos encontramos con que de nuevo tenemos, con el requisito de experiencia, un criterio demasiado restrictivo para que nos permita defender el valor de los parajes desrticos. Un paraje desrtico, tal como lo hemos denido en el apartado 1, no proporciona experiencia buena directa a sujeto alguno. Debemos, si no estamos dispuestos a renunciar a justicar la valoracin que hace48
mos de los parajes desrticos, evitar denir la experiencia de modo tan estrecho que requiera la conexin fsica con el estado de cosas valorado.
4. El entorno
Volvamos sobre el concepto de preferencia o deseo. Hemos visto que se trata de un concepto demasiado arbitrario o caprichoso para que pueda servirnos para fundar el valor de su objeto intencional. Sin embargo, esta caracterizacin era demasiado burda, y no hace justicia a la forma en que muchos de nuestros deseos forman parte de lo que somos. Hay deseos que tienen su origen en rasgos psicolgicos profundos de la naturaleza humana, deseos que suponen una apreciacin correcta de la situacin y del modo en que la cosa deseada puede venir a satisfacerlos; en el extremo opuesto tenemos deseos que son superciales, basados en rasgos psicolgicos inconsistentes, pasajeros o triviales, o derivados de una consideracin
insuciente de las propiedades de la cosa valorada. Si no tenemos en cuenta esta distincin, corremos el riesgo de que todas nuestras valoraciones acaben parecindonos injusticadas. Algunos deseos son, como acabo de decir, mucho ms que deseos; son toda una actitud psicolgica compleja que tiene elementos cognitivos, emocionales y motivacionales. La valoracin que hacemos de los parajes desrticos se basa sin duda en un deseo de este tipo. Con esto quiero decir que, al hacer este tipo de valoracin, no nos limitamos a hacer un juicio abstracto cuya validez depende enteramente de una justicacin ulterior, sino que nos implicamos emocional y motivacionalmente con el objeto de la valoracin. Nos disgusta la idea de que el paraje sea destruido, nos alegra enterarnos de que se rman tratados encaminados a su proteccin y, llegado el caso, nos sentimos impulsados a emprender alguna accin, por ejemplo, presionando polticamente para
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
J ORG E M NG UEZ
que esos tratados se respeten. Ms que de deseo deberamos, pues, hablar de una experiencia valorativa compleja, en la cual el juicio de valor correspondiente es slo la expresin del elemento cognitivo. Este tipo de actitudes psicolgicas s tienen la sustantividad y solidez necesarias para otorgar plausibilidad a un juicio de valor. Es decir, el hecho de que valoremos la existencia de un estado de cosas constituye, en principio, una justicacin del valor de ese estado de cosas. Algunas de nuestras valoraciones estn tan profundamente imbricadas en lo que somos que con ellas se invierte, por as decirlo, la carga de la prueba de la justicacin: son valoraciones justicadas mientras no se demuestre lo contrario. Nuestra valoracin de la naturaleza es, sin duda, una de ellas. Lo que tenemos es, por tanto, una justicacin previa o prima facie de estas valoraciones: el que un sujeto desee profundamente que las cosas sean de una manera y no de otra, y encuentre satisfactorio que ese deseo se cumpla, es un indicador de verdadero valor en el estado de cosas deseado. Al menos mientras no tengamos buenas razones para evitar esta conclusin. Es un hecho que la mayora de nuestras valoraciones se reeren a estados de cosas externos al sujeto, no a experiencias; y ello hasta el punto de que, en ocasiones, el estado de cosas es valorado independientemente de si el sujeto espera o no que alguien tenga experiencias de l9. El caso de los parajes desrticos es a este respecto un caso paradigmtico. No slo es incompatible, como vimos, con el internalismo ms estricto, sino tambin con el requisito de experiencia, que es una condicin ms laxa. No es difcil encontrar una explicacin de tipo evolucionista de por qu nuestro sistema valorativo es externalista, en el sentido que aqu doy a este trmino. Valoramos principalmente estados de cosas, y no estados mentales, porque en nuestra historia evolutiva las experiencias son slo un medio para registrar estados de cosas; lo que importa son stos ltimos, pues es de ellos de los que depende nuestro xito adaptativo. sta es la razn de que estemos hechos as. Es esta funcin adaptativa lo que hace que nos preocupemos por los estados de cosas y que rectiquemos el qualia de nuestras experiencias cuando, al adquirir nueva informacin sobre ellas, descubrimos un desajuste entre la realidad y nuestra representacin,
en lugar de preocuparnos exclusivamente por que ese qualia sirva a nuestra satisfaccin. Un ejemplo nos ayudar a ver esto ms claro. Los celos masculinos10, segn los psiclogos evolucionistas, tienen la funcin de evitar que el hombre acabe desviando recursos hacia la progenie de otro hombre con la consiguiente disminucin en su xito reproductivo. Por ello al hombre celoso no le basta con tener la experiencia de ser amado en exclusiva sino que quiere que esta experiencia corresponda a un estado de cosas real. Esta preocupacin por lo real (una realidad que se reere a algo de lo que l no tiene experiencia, como es la actividad sexual de su pareja cuando no est con l) tiene, por tanto, una explicacin biolgica. Su experiencia queda as supeditada a esta preocupacin por la realidad; dejar de ser una experiencia buena, aunque no cambie nada en el comportamiento de la mujer, si descubre que le es inel. Al hombre celoso le interesa ms la delidad de la mujer a la que ama que su propia felicidad, felicidad que podra salvaguardar abstenindose de investigar la conducta de ella. Estas observaciones sobre el origen evolutivo de nuestra preocupacin por los estados de cosas externos nos proporcionan la pista sobre dnde podemos trazar, de manera plausible, la lnea brillante que delimite la parte del mundo respecto a la que es legtimo tener preferencias. El concepto clave es aqu el de entorno. Nuestra preocupacin por los estados de cosas externos es una preocupacin por nuestro entorno, por la regin del mundo en la que se desarrollan nuestras vidas. Hacemos valoraciones de los estados de cosas que se sitan en nuestro entorno normal, entendiendo ste como el conjunto de estados de cosas que pueden verosmilmente llegar a afectarnos. El punto crucial sigue siendo, desde luego, si algo inuir o no en nuestro bienestar; pero el concepto de entorno recoge la idea importantsima de que no podemos saber de antemano cules son los lmites exactos del conjunto de cosas que afectan, ahora o en el futuro, a nuestra experiencia. Nuestras actitudes valorativas no discriminan de modo ntido entre estados de cosas experimentables y estados de cosas no experimentables de nuestro entorno, porque en condiciones normales la lnea divisoria entre ambos tipos de estados de cosas no es ja ni fcil de determinar. Tendemos a interesarnos por muchas ms cosas de las que estrictamente hablando pueden incidir en nues-
tra experiencia, por la simple razn de que desconocemos dnde est situado el lmite. Esta proteccin contra la incertidumbre est incorporada en nuestras tendencias valorativas naturales y no podemos pretender apearla de nuestras valoraciones justicadas. Es algo demasiado unido a nuestra naturaleza para que podamos hacerlo; y, adems, la incertidumbre es ahora tan acuciante como en cualquier momento de la historia evolutiva en que se form. La cuestin de la localizacin del valor exige, por tanto, una versin debilitada de externalismo, donde el conjunto de cosas que pueden ser valiosas se circunscribe, no a las que son directamente experimentables en el sentido de tener con ellas un contacto sensorial directo, pero s a las que constituyen nuestro entorno, es decir, la porcin del mundo en la que transcurren nuestras vidas y que incide ms o menos directamente en ellas. Queremos que nuestro entorno sea un sistema o totalidad armonioso y equilibrado, y eso incluye aquellas partes de l de las que no tenemos percepcin directa.
5. La belleza de lo que no se ve
Centremos ahora la discusin en nuestra valoracin de la naturaleza. Para empezar, podemos distinguir entre tres tipos de casos: el del parque natural, el del parque natural de acceso restringido y, por ltimo, el caso del paraje desrtico.
La proteccin que otorgamos a los parques naturales se justica fcilmente en el hecho de que nos proporcionan, cuando los contemplamos, una experiencia de placer esttico profundo. El que este tipo de reaccin sea muy frecuente, y compartida en diverso grado por muchas personas, constituye un importante argumento en favor del juicio de valor correspondiente, que asigna valor a estos parajes. El factor experiencia tiene, sin embargo, mucho menos peso en el caso de algunos parques naturales en los que la naturalidad del paraje es preservada mediante la restriccin del acceso a los visitantes. Es evidente que esta restriccin tiene su razn de ser en un problema de coordinacin ante un bien saturable; pero lo que no resulta tan evidente es por qu incluso las personas a las que se restringe el acceso al paraje estn a menudo de acuerdo en renunciar a una experiencia que, si hemos de atender al requisito de experiencia, es la condicin del valor del paraje. Lo llamativo del caso radica en que parece haber cierto consenso en que el paraje tiene un valor independiente de, y superior a, la experiencia buena que puede 49
9 En todo momento estoy presuponiendo que la justificacin subjetivista no se quiebra si sujeto valorador y sujeto experimentador no son el mismo; en otras palabras, que las actitudes morales, en sentido consecuencialista, estn justificadas.
10 David M. Buss, La evolucin del deseo, Alianza Editorial, Madrid, 1996, pg. 216 y sigs.
producir en las personas; y de ah que a menudo se abogue por excluir la preservacin de este tipo de parajes de un clculo en trminos de coste y benecio, por temor a que el benecio, en forma de las pocas experiencias que slo algunos pueden disfrutar, resulte inevitablemente escaso, adems de estar desigualmente distribuido. El caso del parque natural de acceso restringido tiene cierta similitud con el del arte subvencionado. Se sostiene a veces, en efecto, que hay obras de arte, por ejemplo obras cinematogrcas, que tienen un valor superior al que le otorgan los beneciarios, en este caso los espectadores, calculado como la suma de dinero que en conjunto estn stos dispuestos a pagar por ver la pelcula. Creo que podemos reconocer que hay alguna verosimilitud en el argumento utilizado en favor de este tipo de subvenciones, con independencia de la conclusin a que nalmente lleguemos sobre la conveniencia de stas11. Son frecuentes los casos de objetos artsticos a los que ahora concedemos un valor incalculable pero que fueron despreciados durante largos periodos de la historia12. Y si bien es cierto que el problema epistemolgico, relativo a la dicultad de conocer el valor de un objeto o estado de cosas cuando no hay nadie que sea capaz de apreciarlo, es quizs irremontable, no por ello debemos dejar de considerar muy plausible la tesis metafsica de que el valor de un estado de cosas puede ser superior al de las experiencias que produce.
El caso del paraje desrtico, en el que la conservacin del paraje exige la renuncia de los sujetos a toda experiencia de l, no es sino un caso lmite del caso de los parques naturales de acceso restringido. Aqu, evidentemente, el valor de la zona protegida no puede basarse en la experiencia que produce, pues por hiptesis no produce experiencia alguna. Creo que podemos arrojar alguna luz sobre este ltimo caso si examinamos con atencin los componentes de la experiencia esttica de la naturaleza. Qu signica contemplar con agrado y admiracin un paraje natural? Verosmilmente que lo podemos ver, que podemos escuchar su peculiar silen11 Los liberales objetan, con cierta plausibilidad, que trasladar del pblico a las instituciones polticas, o permeables a criterios polticos, la decisin sobre qu obras deben producirse no constituye en absoluto una solucin al problema epistemolgico de qu merece producirse y qu no. 12 Juan Antonio Rivera me recuerda el caso de las Cantatas de Bach, olvidadas durante siglos y que estuvieron a punto de perderse para siempre como consecuencia de la falta de inters tanto del pblico como de los msicos profesionales.
cio y respirar su aire puro. Pero hay algo ms. Uno de los ingredientes de la experiencia de un paraje natural es lo que Kaplan denomina Misterio13. Esta caracterstica tiene una peculiaridad, y es que no se experimenta. El misterio es
la promesa de ms informacin si uno puede aventurarse ms profundamente dentro de la escena. En otras palabras, es la inferencia de que uno podra aprender ms acerca de la escena si uno pudiera explorar su tercera dimensin mediante un cambio de posicin. El misterio se incrementa con caractersticas tales como un seto en el primer plano, o un camino serpenteante, u otras caractersticas que sugieren la presencia de ms informacin mientras que, al mismo tiempo, la oscurecen parcialmente14.
podemos tener de l. Muy al contrario, la razn por la que lo valoramos es la misma que explica que nuestra experiencia de l, cuando la tenemos, sea buena. El locus primario del valor es el paraje mismo, experimentado o no.
6. La races de nuestra sensibilidad
De manera que lo que caracteriza la experiencia de algunos parajes naturales no es lo que se experimenta directamente sino lo que el espectador puede inferir acerca de las caractersticas reales del paraje. As, el valor de estas caractersticas no radica en que sean experimentables sino en que se den realmente en el momento de la experiencia, en que el paisaje tenga esta caracterstica oculta y en que la persona que tiene la experiencia lo sepa. La base del valor de este estado de cosas no es otra que la propia valoracin que hace el sujeto, una valoracin profundamente enraizada en nuestra naturaleza y en nuestra cultura, y cuyo objeto no es, desde luego, una experiencia de este o aquel tipo, sino el vivir en un mundo con una determinada propiedad, por mucho que est fuera de nuestras opciones la experiencia inmediata y fsica de esa realidad. El entorno es, podramos decir, objeto de contemplacin esttica; pero la contemplacin no pasa ntegramente por la percepcin sensible, sino que parte de ella corresponde a zonas del objeto que el sujeto conoce o puede inferir a partir de otras informaciones.
La distincin entre los tres tipos de parajes queda de este modo difuminada. Tanto en los casos en que hay experiencia como en los que no la hay, lo que se valora es que el entorno tenga de hecho ciertas caractersticas, entre las cuales se encuentra su naturalidad, entendida sta como preservacin frente a la intervencin humana. Esto no signica, desde luego, que no valoremos la experiencia de placer que el paraje nos proporciona. Pero no valoramos el paraje por la experiencia buena que
Hasta ahora hemos visto que el valor que apreciamos en algunos estados de cosas procede de nuestras actitudes psicolgicas de aprobacin, bien sean stas experiencias, en el sentido laxo del trmino, o valoraciones profundas. Estas actitudes psicolgicas tienen, desde luego, una base natural: algunas cosas las valoramos y experimentamos como buenas porque sta es nuestra manera de responder ante ellas por naturaleza. Tanto experiencias como valoraciones son rasgos biolgicos, y su razn de ser es, como la del resto de los rasgos biolgicos, la funcin que cumplen o cumplieron en nuestra historia evolutiva15. Esta funcin era, como antes dijimos, la de detectar de modo inmediato aspectos del entorno que podan tener incidencia sobre la supervivencia y reproduccin del organismo, y la de dirigir nuestra motivacin hacia aquellas respuestas que favorecen o favorecan nuestro xito biolgico. La experiencia, en concreto, funciona como un interface que, en condiciones normales, est fuertemente correlacionado con la adaptacin, de modo que las buenas experiencias responden normalmente a condiciones favorables para el organismo, y a la inversa. Las experiencias buenas son el reclamo que nos conduce a lo que nos suele convenir en el sentido darwiniano. Pero nuestra preferencia por las experiencias es slo un rasgo psicolgico entre otros de los que tienen origen biolgico, y no el ms importante. As, ms que las experiencias, lo que valoramos es directamente los estados de cosas circunscritos a nuestro entorno, pues son ellos los que inciden en realidad en nuestro xito adaptativo. Aqu es necesario evitar un malentendido frecuente en los escritos de algunos autores interesados en la relacin entre actitudes psicolgicas y biologa. Una cosa es que la razn de ser de nuestras actitudes psicolgicas sea, como la del resto de nuestros rasgos biolgicos, la funcin que cumplen al servicio del organismo y de su reproduccin; otra muy distinta, y que no se deriva en modo alguno de lo anterior, es que podamos vincular su justicacin a la efectividad con
15 Vase Ruth Garrett Millikan, Proper Functions, en White Queen Psychology and Other Essays for Alice, The MIT Press, Cambridge, 1993.
13 Stephen Kaplan, Environmental Preference in a Knowledge-Seeking, Knowledge-Using Organism, en J. H. Barkow, L. Cosmides y J. Tooby, The Adapted Mind, Oxford University Press, Oxford, 1992. 14 Op. cit., pg. 588. El subrayado es mo.
50
J ORG E M NG UEZ
que llevan a cabo esta funcin. En realidad, el xito biolgico, como n, est tan necesitado de justicacin como cualquier otro n que nos podamos proponer. Y lo mismo puede decirse del concepto de funcionamiento normal pues, o bien hacemos de l una lectura puramente descriptiva, y entonces no sirve como criterio justicador de unas actitudes frente a otras, o bien le damos una interpretacin normativa, al estilo de la tica aristotlica, y entonces estamos viendo en l ms de lo que la biologa evolucionista nos permite ver16. El hecho relevante es simplemente que tenemos estas actitudes psicolgicas, actitudes como el placer esttico de la inmersin experiencial en la naturaleza o como la valoracin de las reas de misterio de nuestro entorno. La explicacin evolucionista nos sirve aqu slo para explicar por qu estas actitudes no son el resultado de un capricho o moda pasajera sino algo que forma parte del precableado constitutivo del ser humano. Lo importante de cara a la justicacin, repito, es que estamos hechos as, independientemente de cules sean las causas de esa constitucin. El hecho de que mi sistema valorativo est construido de modo que algunas cosas me parezcan importantes cuenta como un elemento en la justicacin de su valor; pero slo se trata de un elemento dentro de una justicacin ms compleja, que todava tenemos que cerrar. Este precableado natural no es totalmente rgido. Los nios tienen inicialmente preferencia por los paisajes con semejanzas estructurales y de contenido a los que se encuentran hoy en la sabana africana, presumiblemente porque fue en un entorno de este tipo donde se desarroll la mayor parte de nuestra historia evolutiva17; pero ms tarde su entorno habitual acaba pesando tambin en sus preferencias. Nuestra actitud esttica hacia la naturaleza sufre variaciones con el tiempo y con el cambio de otros factores relativos a nuestra posicin respecto a ella. Esta exibilidad explica por qu tenemos una preferencia por la preservacin de parajes naturales inexplorados y desrticos, siendo el caso que histricamente nuestra actitud hacia la naturaleza ha sido ms bien la de humanizarla y disminuir su carcter amenazante. Actualmente nuestro entorno natural no es el estrecho marco en el que se desarrolla16 Para este punto, vase Ronald De Sousa, Arguments from Nature, en D. Copp y D. Zimmerman (eds.), Morality, Reason and Truth, Rowman & Allanheld, Nueva Jersey, 1985. 17 Gordon H. Orians y Judith H. Heerwagen, Evolved Responses to Landscapes, en Barkow, Cosmides y Tooby, op. cit.
ban las vidas de nuestros antepasados ms lejanos sino (por lo menos) el planeta entero; y nuestro poder tecnolgico sobre la naturaleza es de tal calibre que el problema ha dejado de ser dominarla: ahora se trata ms bien de preservarla. En particular, tenemos que cuidarla si queremos que se conserven en ella reas de misterio. Por supuesto, estas reas de misterio as conservadas no tendrn ya nunca el sabor que tena el verdadero misterio, puesto que no representan tanto verdaderas amenazas como amenazas que conservamos para nuestro solaz, y con ellas la promesa de exploracin habr de quedar necesariamente incumplida. En este sentido, y recordando la distincin que Rolston III hace entre las dos actitudes posibles hacia la conservacin de la Antrtida como Parque Natural y como Santuario18, mucho me temo que, sea cual sea nuestra decisin respecto a la posibilidad de visitar efectivamente la zona, la Antrtida ser ya siempre para nosotros una forma de Parque Natural, pues ser, en el mejor de los casos, el resultado de nuestra autocontencin: no un lmite real a nuestras fuerzas sino el smbolo de un lmite, mantenido (motivos utilitarios aparte) porque el mundo nos gusta ms as. La Antrtida tiene una signicacin profunda para nosotros, derivada de nuestra tendencia a apreciar paisajes abiertos e inexplorados y reforzada culturalmente por historias de expediciones aventureras y por nuestra conciencia claustrofbica de estar urbanizando un mundo que para nuestros ancestros era un mundo innito del que desconocan casi todo. En esto consiste su valor.
7. Justificacin racional, contingencia y objetividad
Hasta ahora tenemos slo lo que hemos llamado una justicacin prima facie de nuestros valores. Si valoramos algo, esa valoracin es ya una primera razn insuciente de momento para que nuestra valoracin est justicada y, por tanto, para que el juicio de valor de ella derivado sea correcto. Estas valoraciones iniciales son el origen del contenido de lo bueno. De dnde podran proceder si no es de nuestra naturaleza y del particular renamiento cultural al que la hemos sometido, los valores sustantivos en que se asienta nuestra vida? Por eso lo bueno es un concepto indexado a un tipo de sujetos. No es lo mismo lo bueno para los humanos que para otros organismos, ni
18 H. Rolston III, Environmental Ethics in Antarctica, Environmental Ethics, 24 (verano 2002), pg. 134.
tampoco hay un concepto nico de lo bueno para personas inmersas en distintas prcticas culturales19. Sin embargo, es indudable que el contenido de las valoraciones que hacemos los humanos, incluso cuando son valoraciones bien ancadas en nuestra naturaleza, es ms amplio que el de las valoraciones justicadas, y que no todos los estados as valorados son realmente valiosos. Este paso, que es el que va desde la justicacin prima facie a la justicacin plena, es el que lleva a cabo el sujeto mediante el respaldo racional reexivo, en el cual el sujeto somete a revisin racional sus valoraciones y respalda las que superan ese proceso20. Un juicio es racional si tiene una relacin de coherencia con el resto de nuestros juicios normativos y descriptivos, de forma que cuando una valoracin forma parte de una totalidad coherente de razones podemos concluir que se trata de una valoracin justicada. Para llegar a ese conjunto coherente de razones tendremos que descartar algunos juicios de valor que no encajan, bien con el resto de nuestras creencias compatibles entre s, bien con nuestras intuiciones ms rmes. Un juicio normativo estar justicado si, en un momento dado, no hay una va de reexin racional posible que conduzca a su descalicacin como incoherente con el resto de nuestras creencias e intuiciones. Pero, a diferencia de lo que ocurre con los juicios descriptivos, que pueden ser racionales y estar justicados siendo a la vez falsos21, en los juicios normativos no hay nada ms que el estar justicados, no hay una realidad platnica a la que puedan corresponder. Su nico apoyo es, pues, el conjunto de nuestras creencias, incluidas las descriptivas, y de nuestras intuiciones. Esto tiene, desde luego, consecuencias respecto al tipo de objetividad que podemos esperar de estos juicios. La posicin subjetivista que aqu he defendido como la expli-
19 Es muy importante recalcar que esta diversidad de los valores dependiente de la diversidad cultural es slo legtima cuando se trata de valores opcionales. Los valores propios de los ciclistas no suelen ser los mismos que los de los filsofos (aunque pueda haber un rea comn, en el caso de los que practican ambas actividades), pero ambos tipos de valores pueden ser legtimos porque son opcionales. Lo mismo ocurre con algunas formas de diversidad cultural en el sentido antropolgico, por ejemplo la referida a tradiciones inocuas. Pero los valores apoyados en prcticas culturales pueden ser antinaturales (como el celibato) o inmorales (como la discriminacin sexual), y entonces el aval cultural es insuficiente para darles legitimidad. 20 Vase Christine M. Korsgaard, The Sources of Normativity, Cambridge University Press, Cambridge, 1996. 21 Las teoras cientficas falsadas eran ya falsas antes de ser falsadas, pero eso no impeda que estuvieran entonces justificadas.
51
cacin ms plausible del origen de los valores nos presenta a stos como propiedades normativas contingentes, es decir, dependientes de una historia biolgica y cultural sin fuerza normativa propia. Podemos dar una explicacin de por qu tenemos las actitudes psicolgicas que tenemos, pero no podemos justicar la idea de que estas actitudes sean como deben ser, porque sabemos que si esa historia fuera diferente tambin nuestras actitudes lo seran. Este carcter contingente de nuestras valoraciones est en tensin con nuestra bsqueda de objetividad para nuestros juicios normativos22. Y el caso es que necesitamos esta objetividad porque necesitamos conar en la autoridad de nuestros juicios prcticos: para que guen ecazmente nuestras respuestas, para que nuestra vida tenga sentido cuando es as guiada y para poder exigir a los dems que cumplan su parte cuando es necesaria la coordinacin intersubjetiva. En otras palabras, si nuestros juicios valorativos no son objetivos, si no estn justicados, entonces no est justicada nuestra resistencia al embrutecimiento de nuestras valoraciones, ni hay razn alguna para mantener nuestras prcticas culturales descubridoras de valor, ni para prestar odos a quien en ellas se seala como voz autorizada, porque no hay legitimacin de autoridad alguna. Sin embargo, la racionalidad abre un espacio para cierto grado de compromiso entre contingencia y objetividad. La racionalidad conere objetividad, es decir, descarga de arbitrariedad nuestros juicios normativos. Se trata, sin duda, de una objetividad contingente respecto a la estructura del mundo, a nuestra naturaleza y a nuestras prcticas culturales. Pero es importante resaltar que las reglas del pensamiento racional no podran ser de otra manera, son necesarias y no contingentes; no dependen, por tanto, de nuestra psicologa ni de nuestra cultura. El que una valoracin tenga que ser racional para poder estar justicada cierra el paso a una innidad de valoraciones posibles, al descartarlas por arbitrarias e incoherentes; y lo hace de manera irrevocable, si tenemos en cuenta el carcter necesario de las relaciones lgicas, la solidez de las creencias descriptivas que subyacen a nuestras valoraciones y la estabilidad de nuestras intuiciones valorativas. Esto es una forma de objetividad. Centrndonos en el caso de los parajes desrticos, el tipo de justicacin racional
22 Vase David Zimmerman, op. cit. Moral Realism and Explanatory Necessity, en D. Copp y D. Zimmerman (eds.), Morality, Reason and Truth, Rowman & Allanheld, Nueva Jersey, 1985.
que necesitamos para nuestra preferencia debe ser suciente para fundar un juicio normativo obligatorio y universal, y no slo de tipo optativo. Es decir, necesitamos argumentar, caso por caso, que la conveniencia de preservar algunos parajes naturales desrticos es sucientemente fuerte como para sobreponerse a otros valores que sin duda entran en conicto con este objetivo, desde el simple deseo de la gente de pasear por all hasta la explotacin econmica por parte de sociedades tradicionales que quizs han vivido de esa explotacin desde tiempos ancestrales, pasando por los intereses de quienes pretenden una explotacin intensiva. Por tanto, en un caso como el que nos ocupa necesitamos obtener un alto grado de objetividad para nuestro valor, que habr de ser el resultado de un procedimiento de justicacin racional exigente, que no se limite a darnos la opcin de valorar los parajes naturales, sino que justique la obligatoriedad de preservarlos. Al tratarse de un bien pblico, su conservacin requiere resolver un problema de coordinacin que obligue a todos, incluso a los que tienen un orden de valores en los que la conservacin de la naturaleza no gura en lugar prominente. Necesitamos explicar por qu nuestra preferencia por la conservacin de los parajes desrticos tiene en ocasiones ms fuerza justicatoria que la preferencia inversa, que sin duda algunas personas tienen, por explotarlos y destruirlos. Para ello deberemos apelar a su valor simblico y esttico. Pero esta tarea excede ya los lmites de este trabajo.
8. Conclusin
tenemos preferencias por los estados de cosas independientemente de la experiencia que esperamos tener de ellos, esta desconexin entre valoracin y experiencia posible no es completa. Pues con igual fuerza se nos presenta tambin la intuicin de que hay cosas sucientemente alejadas de nosotros y de nuestro entorno como para que no deban importarnos nada. La reexin racional debe dar coherencia a estas intuiciones dismiles. Lo que se sigue de la exposicin que aqu he hecho es que, en un caso como el descrito por Routley y Routley, en el que la conexin entre naturaleza y experiencia ha quedado denitivamente truncada, faltar un elemento crucial del valor. Ese mundo sin personas no ser ya nuestro entorno, y por ello debemos hacer una revisin de la tendencia actual a valorarlo que algunos de nosotros tenemos, una de tantas revisiones que hacemos en el proceso de reexin racional. Nuestro sistema valorativo presupone valor a las cosas externas pero eso no nos obliga a renunciar totalmente al mtodo racional que pone en entredicho ese valor cuando est completamente fuera del entorno de todo sujeto. Mucho me temo que, por muy fuerte que sea nuestra emocin de desazn ante esa imagen, el destino de la naturaleza no sea cosa nuestra, cuando ya no estemos24.
Un famoso experimento mental23 nos propone que imaginemos cules seran las obligaciones hacia la naturaleza de un hipottico ltimo hombre en la Tierra. Esta imagen sobrecogedora nos pone frente a frente con el problema del valor intrnseco, no antropocntrico, de la naturaleza. Qu puede decirse acerca del valor de la naturaleza que dejar tras de s este ltimo ser capaz de hacer valoraciones? El ejercicio de reexin racional puede y debe tomar en consideracin que, si bien
23 Richard Routley y Van Routley, Human Chauvinism and Environmental Ethics, en D. Mannison, M. McRobbie y R. Routley (eds.), Environmental Philosophy, Australian National University, Canberra, 1980, pgs. 121-123. Paso por alto la posibilidad de que queden en la Tierra otros organismos suficientemente complejos para ser considerados sujetos. 24 Los parajes casi desrticos de Sierra Nevada, en Granada, y la compaa de mis padres, Jorge y Celia, me proporcionaron el entorno ideal para escribir este artculo.
52
BIOGRAFA
JOHN F. KENNEDY
La crisis de Cuba
ROBERT DALLEK
Baha cochinos y Berln
En la primavera y el verano de 1962, las nuevas amenazas de Jruschov contra Alemania y Berln se unieron a su creencia de que Washington estaba planeando una invasin para derrocar a Castro. Estaba equivocado. En marzo, cuando el lder cubano exiliado Jos Mir Cardona le pidi ayuda a Bundy mediante una invasin, ste se neg. Al mes siguiente, Kennedy le dijo a Cardona exactamente lo mismo. Pero aunque Estados Unidos no tuviese planes inmediatos de invasin, Jruschov tena la sensacin de que el apoyo de Castro a la subversin nalmente convencera a Kennedy de actuar contra l. Adems, la preocupacin de que Castro se estuviese acercando demasiado a la China comunista proporcionaba a Jruschov ms razones an para estrechar las relaciones sovitico-cubanas. Para hacerlo, decidi convertir Cuba en una base de misiles desde la cual poder amenazar de modo ms directo a Estados Unidos. En mayo y junio, Jruschov y los jefes militares y polticos soviticos accedieron a desplegar en la isla veinticuatro misiles R-12 de alcance medio, que podan llegar hasta 1.690 kilmetros, y diecisis misiles intermedios R-14, con un alcance de 3.380 kilmetros. Los cuarenta misiles duplicaran el nmero de artefactos del arsenal sovitico que podan alcanzar el territorio de Estados Unidos. El plan tambin requera aproximadamente cuarenta y cuatro mil efectivos de apoyo y trece mil trabajadores civiles de la construccin, as como una base naval sovitica que albergase buques de super54
cie y submarinos equipados con misiles nucleares. Jruschov vea mltiples benecios en el despliegue de misiles soviticos en el extranjero. Aquello impedira un ataque de Estados Unidos contra Cuba, mantendra la isla en la rbita de Mosc y le permitira negociar con Washington sobre el tema de Berln desde una posicin con fuerza. Sin embargo, un cambio sustancial en el equilibrio de poder poda provocar una crisis, y posiblemente una guerra con Estados Unidos. Pero Jruschov se convenci de que el inteligente Kennedy no provocara el estallido de una guerra termonuclear si nuestras cabezas nucleares estuvieran all, al igual que ellos han puesto las suyas en los misiles situados en Turqua. Los quince misiles Jpiter de alcance intermedio bajo control de Estados Unidos, que pasaron a ser operativos en 1962, haban asustado mucho a Mosc, pero Jruschov no prevea su uso. Los norteamericanos han rodeado nuestro pas con bases militares y nos han amenazado con armas nucleares, y ahora aprendern qu se siente teniendo misiles enemigos apuntando hacia uno. El plan de Jruschov con respecto a Cuba tambin se basaba en la esperanza de recuperar la inuencia poltica perdida a causa de ciertos contratiempos, tanto internos como externos. No haba conseguido alcanzar los niveles pronosticados de produccin de alimentos, y se haban producido aumentos en el ndice de precios al consumo. Tampoco haba conseguido progresos apreciables a la hora de forzar un acuerdo nal sobre Berln, o de garantizar la seguridad de Castro ante un ata-
que extranjero, o de aplastar el desafo chino al liderazgo del mundo comunista por parte de Mosc. Y, sobre todo, no haba conseguido eliminar el desfase en materia de misiles entre Rusia y Estados Unidos. El objetivo de Jruschov era ocultar el despliegue de misiles en Cuba hasta despus de las elecciones norteamericanas. Entonces planeaba asistir a la Asamblea General de la ONU, reunirse con Kennedy y revelarle la existencia de una base de misiles en la isla caribea, consiguiendo as del presidente concesiones sobre Berln y Cuba. Uno de los mayores riesgos era tener que ocultarle al sosticado aparato de inteligencia de Estados Unidos el movimiento de hombres y equipos que se dirigan a Cuba. Como se supo posteriormente por los documentos soviticos hechos pblicos en 1999, los soviticos haban desplegado misiles nucleares en Alemania del Este en 1959, y consiguieron retirarlos aquel mismo ao, ms tarde, al parecer sin que Occidente lo descubriera. Aunque las agencias de inteligencia occidentales detectaron el despliegue sovitico, la informacin, al parecer, no lleg a los encargados de formular la poltica al ms alto nivel en Estados Unidos hasta nales de 1960. Aunque el transporte de misiles desde Rusia hasta Cuba era ms difcil de ocultar que su ubicacin en Alemania del Este, Jruschov crea que los norteamericanos seguan pensando que l nunca enviara armas de destruccin masiva al extranjero. Saba que los norteamericanos notaran el aumento de envos de hombres y armas a Cuba, pero crea que lo veran simplemente como un
fortalecimiento de las defensas cubanas con vistas a otra invasin. Cuando los norteamericanos se despertaran y vieran lo que haba pasado, los misiles ya estaran en su lugar. Su razonamiento no careca de lgica. En agosto de 1962, la inteligencia norteamericana inform de un aumento de los envos de equipamiento militar sovitico con destino a Cuba, donde era transportado al interior de la isla bajo custodia sovitica. Los funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos concluyeron que los soviticos estaban instalando misiles SA-2, unas armas antiareas modernas con un alcance de cincuenta kilmetros. El informe observaba que los SA-2 podan estar preparados con cabezas nucleares, pero no existe prueba alguna de que el Gobierno sovitico haya proporcionado nunca cabezas nucleares a ningn otro Estado, bajo circunstancia alguna. Parece improbable que se planee semejante movimiento, pero, advertan los analistas, existen tambin pocas razones para suponer que los soviticos se negaran a introducir semejantes armas si el movimiento pudiera ser controlado en inters sovitico. Las declaraciones soviticas, tanto privadas como pblicas, le dieron tambin a Kennedy la seguridad de que los preparativos militares representaban un cambio de grado, pero no de tipo. En abril de 1961, despus de la invasin de Baha Cochinos, Jruschov le haba dicho a Kennedy: No tenemos bases en Cuba, y no nos proponemos establecer ninguna. El 30 de julio de 1962, para reducir la probabilidad de ser descubiertos, Jruschov le pidi a
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
Kennedy, por el bien de unas relaciones mejores, que cesaran los vuelos de reconocimiento sobre los barcos soviticos en el Caribe. Decidido a evitar cualquier crisis internacional durante la campaa electoral, Kennedy accedi sin cortapisas, pero a condicin de que Mosc pusiera la cuestin de Berln a refrescar. Aunque Jruschov quiso saber qu quera decir Kennedy con eso de a refrescar, al nal accedi a su peticin. A principios de septiembre, envi un mensaje a Kennedy a travs del embajador Anatoly Dobrynin, en el que prometa que nada se har antes de las elecciones al Congreso de Estados Unidos que pudiera complicar la situacin internacional o agravar la tensin en las relaciones entre nuestros dos pases. Por mucho que Kennedy desease creer en las promesas de moderacin de los soviticos, no poda tomar al pie de la letra sus aseveraciones. Sus artimaas a la hora de preparar las nuevas pruebas nucleares le haban hecho sospechar de todo lo que dijesen.
Misiles soviticos en Cuba
John F. Kennedy
El 4 de septiembre, Kennedy y sus consejeros se pasaron varias horas preparando una declaracin acerca de los misiles soviticos desplegados en Cuba. Para ser lo ms claro posible, Kennedy extendi su reprobacin a las armas ofensivas e incluy tambin una advertencia contra los misiles tierra-tierra. Tambin elimin cualquier mencin de la doctrina Monroe, y procur que las referencias a Cuba fueran mnimas. A las seis de la tarde, Pierre Salinger ley la declaracin de Kennedy ante la prensa. Cit las pruebas acerca de la existencia de
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
misiles antiareos con un alcance de cuarenta kilmetros y torpederas equipadas con misiles guiados antibuque. Tambin habl de los tres mil quinientos tcnicos de apoyo soviticos que ya estaban en Cuba o se dirigan hacia all para proporcionar asistencia en el uso de esas armas. Sin embargo, subray que no se poda conrmar que hubiera fuerzas de combate soviticas organizadas, ni tampoco el rumor de que los soviticos haban introducido armas con capacidad ofensiva, como misiles tierra-tierra. El 7 de septiembre, Kennedy revel tambin que iba a llamar a 150.000 reservistas del Ejrcito para que se incorporaran al servicio activo por un plazo de doce meses. Kennedy compens estas declaraciones dicindoles a los soviticos que se opondra personalmente a la presin del Congreso para emprender acciones
inmediatas contra La Habana. La moderacin aconsejada por Kennedy no poda satisfacer a los republicanos, temerosos de las intenciones de Jruschov y decididos a explotar su ventaja poltica para solicitar una accin militar contra Castro. Pero los republicanos no eran los nicos que presionaban en favor de una respuesta ms contundente por parte de la Casa Blanca. La prensa insista en realizar serias advertencias, y el poeta Robert Frost, de 88 aos, despus de reunirse con Jruschov en Rusia, dijo en una rueda de prensa celebrada en Nueva York el 9 de septiembre que Jruschov pensaba que los norteamericanos eran demasiado liberales para luchar. Kennedy se puso furioso porque percibi aquel comentario como una presin aadida para que actuara con dureza contra Castro y Jruschov. Por qu habr dicho eso
Frost?, le pregunt a Udall, quien haba estado en Rusia con el poeta. Udall respondi que era la forma de Frost de parafrasear la aseveracin de Jruschov segn la cual Estados Unidos y Occidente estaban en decadencia. (Jruschov le haba recordado a Frost el famoso comentario de Tolstoi a Maxim Gorki acerca del sexo y la ancianidad: El deseo es el mismo, el acto en s es lo que vara). Pero el dao ya estaba hecho. Los senadores demcratas cuya reeleccin en noviembre estaba en peligro tambin presionaban al presidente para que emprendiera acciones ms duras. Toda aquella histeria dej muy preocupado a Kennedy, quien trat de analizar el asunto en perspectiva en una rueda de prensa celebrada el 13 de septiembre. La intervencin unilateral de Estados Unidos, explic, no era necesaria ni estaba justicada. Castro no supona ninguna amenaza militar directa a Estados Unidos ni a ninguno de sus vecinos. La CIA reforz los mensajes de precaucin de Kennedy. El 28 de septiembre Jruschov ofreci un nuevo acicate a la prudencia del presidente. En una larga carta acerca de las pruebas nucleares y las relaciones sovitico-norteamericanas en general, subray su decisin de solucionar el problema de Alemania y Berln rmando un tratado de paz. Tal como haba pedido Kennedy, deseaba poner el asunto a enfriar hasta despus de las elecciones de noviembre. Pero el llamamiento a las de 150.000 reservistas y las amenazas de invasin que pesaban sobre Cuba le estaban poniendo en un aprieto, y Jruschov deseaba que Estados Unidos no se
55
hiciese ilusiones: un ataque norteamericano contra Cuba provocara represalias contra Berln. Pero como la escalada armamentstica de Cuba pareca ser de carcter defensivo, Kennedy se neg a hacer algo ms que advertir a Mosc e intimidar de forma indirecta. En secreto le orden a McNamara que preparara planes de operaciones militares contra Cuba. Tambin prepar unas maniobras a gran escala, que se realizaron el 22 de octubre en la costa sur del Atlntico y en torno a Puerto Rico. En el ejercicio (signicativa y burdamente llamado en cdigo Ortsac, o sea, Castro al revs) tomaron parte 7.500 marines, que escenicaron una invasin de las playas de Puerto Rico, y 70.000 militares participaron en unas maniobras de las Fuerzas Areas. Kennedy encomend tambin a Bobby que preparase las actividades de un Grupo Especial responsable de la Operacin Mangosta para derrocar a Castro. Se orden a Lansdale que considerara unos planteamientos mucho ms nuevos y dinmicos, incluidas acciones de sabotaje, minar los puertos para obstaculizar los envos militares soviticos y la posible captura de funcionarios cubanos para interrogarlos. Temiendo que la aplicacin de los planes para una base naval fuese detectada rpidamente por la inteligencia estadounidense y provocase una respuesta militar, Jruschov cancel el despliegue de barcos de supercie y submarinos nucleares en Cuba. A cambio, aprob el envo por barco de un escuadrn de bombarderos ligeros y seis misiles Luna de corto alcance con sus respectivas cabezas nucleares. Tambin autoriz un borrador de orden a su comandante cubano para decidir si usar armas nucleares como respuesta a una invasin de Estados Unidos si las comunicaciones con Mosc se perdan. Jruschov no rm la orden, pero la conserv para una posible aplicacin futura. El 1 de octubre, McNamara y la Junta de Jefes del Estado Mayor recibieron una informacin alarmante sobre la presencia de armas
56
ofensivas en Cuba. El 21 de septiembre, la Agencia de Inteligencia de Defensa haba tenido conocimiento del avistamiento de primera mano el 12 de septiembre de un convoy de camiones con veinte objetos de entre diecinueve y veinte metros de largo, que parecan grandes misiles. El convoy haba entrado en un aeropuerto situado en el lmite suroccidental de La Habana. Los vuelos de reconocimiento mediante aviones U-2 que volaban a gran altura eran esenciales para conrmar el informe. Pero la preocupacin porque los misiles antiareos soviticos SA-2 pudieran derribar un U-2 haca arriesgada dicha misin. La deteccin el 30 de agosto de un U-2 en el espacio areo sovitico, y la prdida de un U-2 taiwans el 8 de septiembre tras ser derribado por un misil chino haban producido una suspensin temporal de tales vuelos sobre el cielo de Cuba. El 5 de octubre, Bundy y McCone discutieron sobre la necesidad de realizar vuelos con U-2 directamente sobre Cuba. McCone crea que la existencia de misiles soviticos ofensivos en Cuba era una probabilidad ms que una mera posibilidad, pero Bundy se guiaba por la conviccin de que los soviticos no iran tan lejos. Pero los informes acerca de posibles emplazamientos de MRBM en San Cristbal, en Pinar del Ro, dieron por concluida la discusin. El 9 de octubre, Kennedy aprob una misin de U-2 que tendra lugar tan pronto como el tiempo lo permitiese. No hubo visibilidad clara a ms de setenta y cuatro mil pies, la altitud a la que volaban los U-2, hasta el 14 de octubre. Mientras tanto, el 10 de octubre Keating anunci pblicamente que tena pruebas de la existencia de seis emplazamientos de IRBM (misiles balsticos de alcance intermedio) en Cuba. Los IRBM, que podan alcanzar objetivos a tres mil trescientos kilmetros de distancia, tenan un alcance dos veces superior al de los MRBM. Keating, de quien Kennedy deca que era un chiado, se
estaba situando para obtener algn beneficio poltico en las elecciones que se aproximaban con rapidez, y, por tanto, la Casa Blanca deba tener pruebas mucho ms slidas que la simple palabra de Jruschov o la probabilidad de que Mosc no fuese tan imprudente. Para gran disgusto de Kennedy, el vuelo realizado por el U-2 sobre la isla el 14 de octubre, que dur seis minutos y dio por resultado 928 fotografas, mostr pruebas concluyentes de la presencia de armas ofensivas: tres misiles balsticos de alcance medio en emplazamientos en construccin, un emplazamiento ms de MRBM descubierto en San Cristbal y dos emplazamientos de IRBM en Guanajay. Las fotografas revelaron tambin la presencia de veintin bombarderos Il-28 de alcance medio camuados, capaces de transportar bombas nucleares. El informe de la CIA sobre los descubrimientos le lleg a Bundy en la noche del 15 de octubre, pero decidi esperar hasta la maana siguiente para comunicarle sus graves noticias al presidente, cuando tuviera ya las ampliaciones de las fotografas. A las 8.45 de la maana del da 16, Bundy transmiti las malas noticias a Kennedy en su dormitorio. El presidente le orden que organizara una reunin en la Sala del Gabinete antes de medioda, y enumer los nombres de los funcionarios de seguridad nacional que quera que asistieran. Luego llam a Bobby, que era el primero de su lista. Tenemos un grave problema. Quiero que vengas, le dijo el presidente. Despus de veintin meses en la Casa Blanca, los Kennedy no eran ajenos a los graves problemas. Baha Cochinos, Laos, Vietnam, el Congo, los Freedom Riders, el enfrentamiento con los magnates del acero, las pruebas nucleares soviticas y, ms recientemente, la crisis de septiembre en Mississippi les haban curtido ya en los avatares del poder. Pero aquella situacin era la peor a la que se haban enfrentado. En realidad, ningn presidente ni Administracin anterior se haba
enfrentado a un peligro tan grande para la supervivencia nacional desde que Roosevelt condujera los destinos del pas durante la Segunda Guerra Mundial. La crisis que se estaba produciendo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba proporcionaba a Jruschov una oportunidad irresistible. Al situar misiles en la isla, poda lograr varios objetivos: reducir el desfase en materia de misiles con Estados Unidos; posiblemente, lograr que se llegase a un acuerdo con respecto a Alemania mucho ms compatible con las necesidades de seguridad de Mosc que un simple muro que pusiera n a la vergonzosa huida de refugiados del Este a Occidente; eclipsar a China en la competicin por los corazones y las mentes del Tercer Mundo; y mejorar la situacin de la Unin Sovitica, donde la economa estatal no consegua proporcionar bienes sucientes.
El debate en el Consejo de Seguridad Nacional
El primer asunto en el orden del da no fue la asignacin de las culpas del enfrentamiento entre los soviticos y los norteamericanos, sino encontrar una forma de retirar los misiles y evitar una guerra nuclear. A las 11.45, trece hombres se unieron al presidente en la Sala del Gabinete y celebraron una reunin que durara una hora y diez minutos. El grupo se dio en llamar Ex Comm, Comit Ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional. Kennedy estaba sentado en el centro de una mesa oblonga, con Rusk, Ball y el subsecretario adjunto de Estado, U. Alexis Johnson, a su derecha, y McNamara, Gilpatric, el presidente de la Junta de Jefes del Estado Mayor, Maxwell Taylor, y el director en funciones de la CIA, Marshall Carter (McCone estaba en un entierro familiar), a su izquierda. Bundy, Dillon, Bobby y Johnson estaban sentados frente al presidente. Dos expertos en fotografa area, Arthur Lundahl y Sidney Graybeal, ensearon al grupo las fotografas del U-2, colocadas sobre unos caballetes. Aunque el Ex Comm cre la
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
ROBERT DALLEK
impresin de que Kennedy gobernaba por medio de un comit, de hecho era una excepcin. El presidente haba nombrado a la gente con ms talento que pudo encontrar para su gabinete, pero, por otra parte, apenas haba hecho uso de las reuniones de gabinete a la hora de decidir las cuestiones ms importantes. Antes de iniciar cualquier accin poltica consultaba de manera informal con diversas personas, incluidos los funcionarios del gabinete, y se se haba convertido en su modus operandi. Las discusiones formales en el seno del gabinete nunca formaron parte signicativa del proceso de toma de decisiones. Despus de que los expertos presentasen las pruebas de los emplazamientos de misiles balsticos de alcance medio, Kennedy quiso saber si los misiles estaban preparados para ser lanzados. Le dijeron que no, y pregunt cunto tiempo llevara poderlos disparar. Nadie estaba seguro de ello, pero, como dijo McNamara, existen motivos para creer que las cabezas nucleares no estn presentes, y, por lo tanto, no estn preparados para disparar. La cuestin de la disposicin para disparar es muy crtica a la hora de formular nuestros planes, aadi McNamara, de modo que Kennedy estuvo de acuerdo en que eran necesarios ms vuelos de aviones U-2 para descubrir si las cabezas nucleares estaban almacenadas y cundo podran usarlas los soviticos. Kennedy quera que sus consejeros explicasen, si podan, por qu Jruschov estaba haciendo aquello. Quiz le diera una idea mejor de cmo responder. Qu ventajas obtiene?, pregunt Kennedy. Debe de haber alguna razn importante para que los soviticos hayan montado esto. l mismo respondi a su propia pregunta: Debe de ser que no estn satisfechos con sus ICBM. Citando a McCone, Rusk dijo que a Jruschov quiz le moviese la preocupacin por la superioridad nuclear norteamericana. Rusk tambin crea que Berln tiene mucho que ver en esto.
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
El principal tema de la reunin fue cmo eliminar los misiles de Cuba. Rusk pensaba que podan hacerlo mediante un golpe sbito y sin previo anuncio de algn tipo o siguiendo una va poltica en virtud de la cual la crisis se fuera agravando hasta el punto de que el otro bando tuviera que considerar seriamente la posibilidad de rendirse. Quiz pudieran hacer entrar en razn a Castro mediante un intermediario, sugiri Rusk. Por el momento, Kennedy no pensaba en ninguna solucin poltica o diplomtica. Su objeto de atencin eran las opciones militares y cmo ocultar la crisis hasta tener una idea clara de lo que haba que hacer. Consideraba cuatro posibles acciones militares: un ataque por aire contra las instalaciones de misiles; un ataque por aire ms general contra una amplia gama de objetivos; un bloqueo; y una invasin. Quera que se realizaran preparativos para la segunda, tercera y cuarta posibilidades, y tomar posteriormente una decisin sobre ellas. Pero ciertamente, vamos a poner en prctica la primera opcin, dijo. Vamos a sacar de ah esos misiles. No dijo cundo, pero quera que el conocimiento de la existencia de esos misiles se limitara al mnimo de funcionarios posible. De todos modos, supona que la noticia se ltrara al cabo de dos o tres das. Pero aunque llegara a salir a la luz pblica, quera que las decisiones polticas permanecieran en secreto. De otro modo, dijo, lo vamos a joder todo. Program otra reunin del Ex Comm para las 6.30 de esa misma tarde. Para evitar de nuevo cualquier indicio sobre la crisis, sigui el programa que tena previsto para aquella tarde. La reunin inclua a quienes haban participado por la maana, as como a Sorensen y Edwin Martin, un experto en Amrica Latina del Departamento de Estado. Kennedy volvi a poner de maniesto su perplejidad por las acciones de Jruschov. ste, en resumidas cuentas, haba sido muy precavido con Berln; as que, cmo
explicaban los expertos su disposicin a arriesgarse a una guerra emplazando misiles nucleares en Cuba, sobre todo si, tal como crean algunos, aquello no reducira la ventaja norteamericana sobre la Unin Sovitica? Ball, Bundy y Alex Johnson crean que los soviticos trataban de incrementar su capacidad estratgica. Pero McNamara no estaba tan seguro. La Junta de Jefes del Estado Mayor pensaba que el despliegue de misiles soviticos modicaba sustancialmente el equilibrio estratgico, pero McNamara crea que eso no supona diferencia alguna. Taylor reconoci que los misiles emplazados en Cuba significaban solamente unos pocos misiles ms apuntando hacia Estados Unidos, pero los consideraba un complemento y un refuerzo muy, muy importante para la capacidad ofensiva de Mosc. Kennedy vea tambin otras razones para eliminarlos. Si Estados Unidos los dejaba donde estaban, eso representara para los soviticos un incentivo para incrementar an ms las fuerzas que ya posean en Cuba. Adems, aadi, hara que los cubanos pareciesen estar a la misma altura que nosotros.
El recuerdo de Pearl Harbour
La cuestin que quedaba, pues, era cmo conseguir la retirada de los misiles sin provocar una guerra a gran escala. A pesar de su certeza inicial, Kennedy haba empezado a albergar dudas acerca de un ataque sorpresa por aire, y quiz lo haba descartado ya como opcin inteligente. Bobby, que se haba mostrado muy partidario de una accin clandestina, dudaba de la conveniencia de los ataques por aire, que, segn haba dicho en la reunin celebrada por la maana, podan matar a un montn de gente. Una cosa era que los espas profesionales y los opositores cubanos ms devotos arriesgaran su vida para derrocar un rgimen comunista en Cuba. Pero matar a centenares o incluso millares de personas, entre ellas seguramente muchos civiles inocentes, le pare-
ca espantoso. En la reunin de la tarde, pas una nota a Sorensen: Ya s cmo se senta Tojo cuando estaba planeando lo de Pearl Harbor. Parece posible, e incluso probable, que Bobby reejase el punto de vista de su hermano. Bobby no era dado a ir por libre; era el portavoz de su hermano en muchos temas. En aquella etapa inicial de las discusiones acerca de lo que haba que hacer, Kennedy habra parecido dbil si se hubiese opuesto abiertamente a los ataques areos por miedo a que no tuvieran todo el xito deseado, o por el hecho de que provocasen vctimas inocentes. Kennedy tambin pudo haber insinuado su oposicin a un rpido ataque areo al decirle a Acheson que un ataque por parte de bombarderos estadounidenses sera como Pearl Harbor al revs. La nica idea nueva que suri en la reunin de la tarde provino de McNamara. Sugiri un trmino medio entre las opciones poltica y militar que haban estado discutiendo. Propuso una declaracin de vigilancia abierta: la seguridad de que, inmediatamente, impondramos un bloqueo contra las armas ofensivas que entrasen en Cuba en el futuro, y la advertencia de que, con el reconocimiento explcito de nuestra vigilancia, que podramos mantener de manera indenida en el futuro, estaramos preparados para un ataque inmediato contra la Unin Sovitica en la eventualidad de que Cuba realizase cualquier movimiento ofensivo contra este pas. Despus de un largo da de discusiones, Kennedy no se hallaba ms cerca de tomar una decisin rme sobre cmo proceder. El mircoles 17, mientras continuaba ocultndole la crisis al pblico y se reuna con el ministro de Exteriores de Alemania Occidental, almorzaba con el prncipe heredero de Libia y volaba hacia Connecticut para hacer campaa por los candidatos demcratas, sus consejeros mantenan reuniones ininterrumpidas. Pero primero se entrevist con McCone, quien haba vuelto a Washington,
57
a las 9.30 de la maana. El director de la CIA sac la impresin de que Kennedy se mostraba inclinado a actuar rpidamente en caso de tener que actuar, sin previo aviso, con el objetivo de los MRBM y posibles campos de aviacin. Es posible que McCone oyese lo que quera or, o, ms probablemente, que Kennedy crease esa impresin al invitar a McCone a preparar ataques rpidos por aire. A n de obtener un punto de vista diferente, Kennedy invit a Adlai Stevenson a tomar parte en la discusin. Despus de tener conocimiento de la crisis por el presidente, quien le mostr las fotografas de los misiles en la tarde del da 16, Stevenson, cosa predecible, le rog a Kennedy que no decidiera ninguna accin militar precipitada. Al da siguiente, antes de volver a la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Stevenson escribi una carta rogndole al presidente que enviase emisarios personales para reunirse con Castro y Jruschov. Predeca que un ataque tendra por consecuencia represalias soviticas en Turqua o Berln, y que supondra el riesgo de desencadenar una guerra nuclear que, en el mejor de los casos, producira graves divisiones, y el juicio de la historia rara vez coincide con el espritu del momento. El ruego de Stevenson para que adoptase un punto de vista a largo plazo no cay en saco roto para Kennedy, que comprenda que sus acciones podan alterar de forma permanente el curso de la historia. Las diferencias entre McCone y Stevenson volvieron a ponerse de maniesto de varias maneras durante las discusiones entre los consejeros de Kennedy del da 17. A medianoche, despus de tres largas reuniones, Bobby resumi las cinco opciones que los consejeros le estaban planteando al presidente: 1) el 24 de octubre, despus de una semana de preparativos militares y una noticacin a Europa occidental y a algunos lderes de Amrica Latina, bombardear los MRBM y enviarle a Jruschov un mensaje de explicacin; Rusk se opona a
58
ser como Pearl Harbor. Es el tipo de conducta que uno podra esperar de la Unin Sovitica, pero no es una conducta que uno espere de Estados Unidos. Ball crea que los ataques areos por sorpresa eran comparables a llevar la marca de Can en la frente para el resto de tu vida.
El anlisis de las opciones
este plan. 2) Atacar los MRBM despus de noticrselo a Jruschov; los jefes de defensa se oponan a esta propuesta. 3) Informar a Mosc acerca del conocimiento norteamericano de los misiles y su decisin de bloquear la entrada de cualquier otro en Cuba, declarar la guerra y preparar una invasin; Rusk y Ball eran partidarios de esta opcin, pero queran que estuviese precedida por una vigilancia sin ataques areos. 4) Comprometerse en preliminares polticos seguidos de fuertes ataques areos con preparativos para la invasin. 5) Igual que la 4, pero omitiendo los preliminares polticos. Cuando el Ex Comm se reuni de nuevo el jueves por la maana, el 18 de octubre, ms fotografas de reconocimiento revelaron la construccin de plataformas de lanzamiento para IRBM. Haban descubierto cinco emplazamientos de misiles diferentes. McCone inform de que los soviticos podan tener entre diecisis y veintids misiles dispuestos para ser lanzados en el plazo de una semana o quiz un poco ms. Conscientes de las dudas del presidente acerca de una accin rpida sin poseer claras pruebas para convencer al mundo de su necesidad, Rusk pregunt si el
grupo pensaba que era necesario emprender la accin. l crea que era esencial. Entonces Rusk ley una carta de Bohlen en la que peda accin diplomtica como preludio a cualquier accin militar. Un ataque contra Cuba sin un esfuerzo previo en cuanto a presin diplomtica para conseguir la retirada de los misiles, arm Bohlen, podra distanciar a todos los aliados de Estados Unidos, dar credibilidad a Mosc a la hora de responder en Berln y aumentar enormemente la probabilidad de una guerra general. Los argumentos de Bohlen estaban en sintona con el pensamiento de Kennedy. La gente crea que Estados Unidos estaba ligeramente histrico con Cuba, dijo el presidente. Pero la prueba de que haba emplazamientos adicionales de misiles convenci a la Junta de Jefes del Estado Mayor de que deban presionar para llevar a trmino una invasin de Cuba a gran escala. Kennedy se resista tozudamente. Y si la opinin de Bobby segua siendo un reejo de las ideas de su hermano, Kennedy tambin se opona a los ataques areos por sorpresa. Ball, como deca Bobby, tena muchsima razn. Si actuamos sin advertencia previa, dijo Ball, sin darle a Jruschov alguna salida [...]
Kennedy no haba descartado la accin militar, pero sus observaciones en las reuniones del 18 de octubre revelaban su preferencia por el bloqueo y las negociaciones. Quera saber cul sera la mejor forma de iniciar las conversaciones con Jruschov: por telegrama, mediante un enviado personal? Tambin se preguntaba, en el caso de imponer un bloqueo sobre Cuba, qu haran con los misiles que ya estaban all, y si tendran que declarar la guerra a La Habana. Para mantener la apariencia de normalidad, Kennedy sigui con su programa habitual durante el resto del da, incluida una reunin de dos horas con el ministro sovitico de Asuntos Exteriores, Andrey Gromyko. No hablaron en ningn momento acerca de los misiles ofensivos, ni Gromyko ni Kennedy, pero se lanzaron mensajes indirectos el uno al otro. Gromyko ley lenta y pesadamente una declaracin ya preparada. Subray que estaban proporcionando a Cuba armamento que es slo de carcter defensivo (y deseo subrayar la palabra defensivo). Despus de la reunin, Kennedy le dijo a Bob Lovett acerca de Gromyko que, en esta misma habitacin, no hace ni diez minutos, me ha dicho las mentiras ms descaradas que he odo en un tiempo tan breve. Mientras negaba que los rusos tuvieran misiles o armas, o cualquier otra cosa, en Cuba, yo tena [...] las fotografas en el cajn central de mi escritorio, y senta una enorme tentacin de enserselas. Por muchas insinuaciones que le lanzase Kennedy, Gromyko hizo caso omiso. Observ que Rusk estaba rojo como un cangrejo y anormalmente exaltado,
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
ROBERT DALLEK
y Kennedy se mostraba ms pausado que de costumbre. Deseando creer que era ms listo que Kennedy, Gromyko le dijo a Jruschov: La situacin es en general plenamente satisfactoria. El consejo que le dio Lovett a Kennedy fue similar al de McNamara: imponer un bloqueo en torno a Cuba. Si esto fallaba, podan lanzarse ataques areos y proceder a una invasin, pero el bloqueo poda persuadir a los rusos de que retirasen los misiles y evitasen un derramamiento de sangre. Tambin impedira que se acusara a Estados Unidos de tener el gatillo fcil. Kennedy convoc a sus consejeros a una reunin secreta de ltima hora en el segundo piso de la mansin presidencial. Quera or los resultados de las deliberaciones del da. Bundy defendi de nuevo la postura de no hacer nada. Crea que cualquier tipo de accin llevara a la toma de represalias contra Berln, cosa que dividira la alianza de la OTAN. Pero Kennedy crea que era imposible quedarse de brazos cruzados. Finalmente convinieron en que un bloqueo contra los envos soviticos de armas ofensivas adicionales sera el mejor punto de partida. En lugar de ataques areos o invasiones, que equivalan a una declaracin de guerra, trataran de resolver la crisis con un bloqueo limitado para un objetivo limitado. El viernes 19 de octubre, Kennedy mantuvo su programa de campaa, y tuvo que ir a Cleveland y Springeld, Illinois y Chicago. Por la maana, sin embargo, mantuvo una reunin secreta de cuarenta y cinco minutos con la Junta de Jefes del Estado Mayor. Kennedy saba que la cpula militar prefera un ataque masivo por aire, y que estaban divididos acerca de la conveniencia de que fuera seguido o no por una invasin. El presidente crea que su consejo era predecible y no serva de gran ayuda. Los recuerdos que atesoraba de los mandamases de la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, la aparente disposicin de los jefes del Estado Mayor a arriesgarse a una
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
guerra nuclear en Europa y sus consejos poco tiles antes de Baha Cochinos, as como la actuacin confusa del Ejrcito slo unas semanas antes en Mississippi, contribuan a ahondar su desconanza en los resultados que le prometan. Sin embargo, Kennedy discuti con franqueza sus preocupaciones con la cpula militar. Un ataque contra Cuba provocara a los soviticos y les obligara a establecer un bloqueo sobre Berln o a tomar la ciudad, dijo. Y nuestros aliados se quejaran de que hemos dejado perder Berln porque no hemos tenido las agallas de afrontar con valenta la situacin creada en Cuba. Adems, se poda conjurar el peligro de Cuba, pero la crisis de Berln probablemente desencadenara una guerra nuclear. Curtis LeMay no comparta la opinin del presidente segn la cual si destruimos Cuba, ellos van a destruir tambin Berln. Kennedy pregunt: Cul cree que podra ser la respuesta de los soviticos?. LeMay no crea que hubiese respuesta alguna. Crea que la nica solucin era la intervencin militar. Este bloqueo y la accin poltica, dijo, conducen hacia la guerra. No veo otra solucin. Esto nos llevar derechos a la guerra. Es casi tan malo como la contemporizacin de Munich. LeMay, indirectamente, amenaz a Kennedy con hacer pblica su postura discrepante. Creo que un bloqueo, y unas conversaciones polticas, seran consideradas por gran parte de nuestros amigos y de los pases neutrales como una respuesta excesivamente dbil ante estos hechos. Y estoy seguro de que muchos de nuestros ciudadanos sentiran tambin lo mismo. En otras palabras: en estos momentos est usted en un buen aprieto. La respuesta de LeMay irrit a Kennedy, quien le pregunt: Qu est diciendo?. LeMay repiti: Que est usted en un buen aprieto. Kennedy respondi con una carcajada. Y usted tambin, conmigo. Despus de la reunin, en referencia a la armacin de LeMay de que los
soviticos no daran respuesta alguna, Kennedy le pregunt a ODonnell: Puede imaginar que LeMay dijera una cosa como sa? Esos mandamases tienen algo muy importante a su favor: si les escuchamos y hacemos lo que quieren que hagamos, ninguno de nosotros vivir despus para decirles que estaban equivocados. Los integrantes de la cpula militar tambin estaban enfadados. Cuando Kennedy abandon la sala, el comandante de los marines, David Shoup, le dijo a LeMay: Usted le ha quitado la alfombra de debajo de los pies. Earle Wheeler, el representante del Ejrcito en la Junta de Jefes del Estado Mayor, pensaba que Kennedy no era partidario de las acciones militares. Tras abandonar Washington, Kennedy le dijo a Bundy que no se descartara la posibilidad de realizar ataques areos hasta que l volviera. Dicha peticin se poda deber a la observacin de Bundy de que slo un bloqueo no conseguira la retirada de los misiles. Tras cambiar de opinin, Bundy se mostraba partidario de un ataque areo como una operacin quirrgica rpida [...] y limpia. En una reunin del Ex Comm a ltima hora de la maana, Acheson, Bundy, Dillon y McCone se alinearon con los integrantes del Estado Mayor a favor de un ataque areo. McNamara, consciente sin duda de la preferencia del presidente, defendi un bloqueo antes que un ataque areo. Bobby, sonriendo, dijo que haba hablado aquella maana con el presidente y pensaba que sera muy, muy difcil en realidad, para el presidente si se tomase la decisin de un ataque areo, debido a los recuerdos de Pearl Harbor [...]. El ataque por sorpresa no se encuentra entre nuestras tradiciones. Miles de cubanos moriran sin advertencia alguna, y muchsimos rusos tambin. Despus de una pausa por la tarde, durante la cual los partidarios de un ataque areo y un bloqueo formaron comits para desarrollar sus respectivos argumentos, todo el grupo reanud la
sesin y sigui discutiendo. Al cabo de dos horas y media parecieron ponerse de acuerdo en que el primer paso deba ser un bloqueo, y que luego se lanzaran ataques areos si los soviticos no retiraban los misiles. Pero preocupado por el hecho de que el apoyo a un bloqueo fuese dbil, Bobby le rog al presidente que ngiese que estaba enfermo, resfriado, y que volviese a Washington para lograr un consenso ms rme. Durante dos horas y cuarenta minutos, a partir de las 2.30 de la tarde, el sbado 20 de octubre, Kennedy y el Consejo de Seguridad Nacional estudiaron las opciones. Ninguna les pareca absolutamente acertada, pero ante las presiones del presidente, el grupo accedi al n a imponer un bloqueo, o ms bien una cuarentena, que resultaba ms difcil de describir como un acto de guerra y pareca menos probable que diera pie a comparaciones con el bloqueo sovitico de Berln de 1948. El anuncio de la cuarentena coincidira con la exigencia del desmantelamiento de los misiles emplazados en Cuba y los preparativos para un ataque areo, por si Mosc no acceda. Kennedy estaba dispuesto a discutir la retirada de los misiles estadounidenses de Turqua o Italia a cambio, pero slo si los soviticos sacaban el tema. Si Estados Unidos realizaba dicha concesin, se propona garantizarles a los turcos y los italianos que los submarinos Polaris se convertiran en su escudo defensivo. La opinin pblica constitua otra preocupacin de Kennedy. Deseaba revelar la crisis a los norteamericanos y anunciar la cuarentena en un discurso televisado el lunes 22 de octubre por la noche. Para silenciar la crisis hasta aquel momento, pidi al New York Times y el Washington Post, que haban tenido conocimiento de la crisis por ltraciones en el Pentgono, que se abstuvieran de publicar los detalles que iban apareciendo sobre la situacin. Kennedy se pas el lunes trabajando para forjar un consenso nacional e internacional a favor del bloqueo. Kennedy llam por telfo59
no a los antiguos presidentes Hoover, Truman y Eisenhower, y consult con sus consejeros acerca de los mensajes a los jefes de Estado extranjeros y el discurso que pensaba pronunciar por la noche. Kennedy tema que las disensiones internas pudieran animar a Mosc a desaar el bloqueo o atacar Berln en el caso de que creyesen que al presidente le faltara apoyo nacional para una respuesta militar, y tambin crea que las divisiones en el seno del pas podan debilitar a los demcratas en las elecciones de noviembre. Una reunin con los lderes del Congreso una hora antes de hablar a la nacin aument sus dudas acerca de si era capaz o no de generar el fuerte apoyo que crea esencial para resolver la crisis. La oposicin de los congresistas al bloqueo era tan intensa como la de los jefes del Estado Mayor, y pareca probable que saliera a la luz pblica. A diferencia de los militares, los barones del Congreso no se hallaban bajo el mando del presidente. William Fulbright era partidario de la invasin. Capturar o hundir un buque ruso era un acto de guerra. Pero atacar Cuba no es un acto de guerra contra Rusia, insisti. Cuando abandonaba la reunin, Kennedy brome con Hubert Humphrey: Si hubiese sabido que este trabajo era as de duro, no le habra derrotado en Virginia Occidental. Ya lo saba, por eso le dej que me derrotara, respondi Humphrey. Al enfrentarse a la posibilidad de una guerra nuclear inminente, la presin sobre Kennedy era inimaginable. se fue uno de los motivos de sus llamadas a los tres ex presidentes. Pensaba que seran los nicos que comprenderan lo insoportable de su carga. Nadie, le dijo Kennedy al historiador David Herbert Donald en febrero de 1962, tiene derecho a juzgar a un presidente, ni siquiera al pobre James Buchanan, si no se ha sentado en su silln, examinado el correo y la informacin que tiene sobre su escritorio y comprendido por qu toma las decisiones. Eisen60
hower en concreto le result de gran ayuda a Kennedy. No importa lo que se proponga hacer, le dijo, har todo lo que est en mis manos para apoyarle. Kennedy describi ms tarde su sesin con los lderes del Congreso como la reunin ms difcil [...]. Supuso una tensin enorme, le dijo a Bobby, que no haba asistido. Kennedy comprenda perfectamente a los congresistas, encolerizados ante la temeridad de Jruschov, ya que era una sensacin similar a la rabia que sinti cuando oy hablar por primera vez de los misiles y del engao de Jruschov al emplazarlos en Cuba. Pero a diferencia de los congresistas, el presidente no poda permitir que la rabia o los sentimientos personales nublasen su buen juicio. Tambin esperaba que la opinin pblica le respaldase sin suras, cosa que desanimara a los oponentes militares y polticos del bloqueo y les hara desistir de discrepar de su poltica.
La cuarentena
Kennedy consideraba que su discurso ante el pas y ante el mundo para explicar la crisis y su eleccin del bloqueo era crucial, no solamente para unir a Estados Unidos, sino tambin para presionar a Jruschov y conseguir que accediese a sus peticiones. Tambin envi una carta a Jruschov, que Dobrynin recibi en el Departamento de Estado una hora antes de que Kennedy hablase. El discurso que pronunci Kennedy el lunes por la noche, y que dur diecisiete minutos, lleg a cien millones de norteamericanos, a los que los medios de comunicacin haban alertado de la crisis. Fue la mayor audiencia conseguida hasta ese momento por la alocucin de un presidente. Las palabras de Kennedy fueron tan sombras como su rostro. Con aspecto cansado y demacrado, habl de forma ms lenta que de costumbre, y dej bien clara la gravedad de los hechos a los que se enfrentaban Estados Unidos y la Unin Sovitica y, en realidad, el mundo entero. Mosc haba creado una capacidad de ataque nuclear en
Cuba. Los misiles podan impactar sobre Washington D.C. o cualquier otra ciudad del sureste de Estados Unidos. Los IRBM, cuando se instalasen, podan ser lanzados sobre la mayora de las ciudades del hemisferio occidental. Kennedy conden rotundamente a los soviticos por mentir: el despliegue representaba una completa traicin de la fe en las repetidas promesas soviticas de suministrar a Cuba solamente armas defensivas. Estados Unidos, segn anunci Kennedy, no poda tolerar aquella amenaza a su seguridad, y, por lo tanto, a partir de ese momento pona a Cuba en cuarentena para bloquear los envos de armas ofensivas e impedir que llegasen a la isla. Si los soviticos no daban marcha atrs, quedaran justicadas posteriores acciones de Estados Unidos. Cualquier uso de los misiles que ya se encontraban en Cuba llevara consigo ataques contra la Unin Sovitica a modo de represalia. Kennedy exigi el rpido desmantelamiento y la retirada de todas las armas ofensivas de Cuba bajo la supervisin de la ONU. Tambin prometi impedir cualquier amenaza a los aliados de Estados Unidos, incluido el valiente pueblo de Berln occidental. Sin haber obtenido todava respuesta de Jruschov el martes por la maana, el pas y el mundo se teman lo peor. Rusk despert a George Ball, quien dorma en un sof en su despacho del Departamento de Estado, con un arranque de humor negro: Hemos conseguido una victoria considerable, dijo. Usted y yo todava estamos vivos. Ambos necesitaban prepararse para la reunin de las diez de la maana del Ex Comm en la Casa Blanca. El martes, la prioridad esencial del Ex Comm era asegurarse el apoyo del pas convenciendo al Congreso y a la prensa de que la Administracin no haba actuado con lentitud a la hora de identicar la amenaza proveniente de Cuba. El presidente y Bobby coincidieron en que McCone deba informar a los escpticos de la oportunidad de sus acciones.
Kennedy tambin quera que el pblico comprendiese que el nico modo para Estados Unidos de detener el despliegue de los soviticos hubiera sido mediante una invasin de Cuba en los dos aos anteriores, pero, les record a sus consejeros, nadie sugiri la invasin de Cuba en un momento en que seguramente habra impedido la entrada de esos objetos en la isla. El comit aprob que Stevenson mostrara las fotografas de reconocimiento en Naciones Unidas para contrarrestar las acusaciones soviticas de que la crisis se haba inventado como pretexto para invadir Cuba. Asimismo, se lleg al acuerdo de que si se perda algn avin de reconocimiento U-2, Estados Unidos destruira un emplazamiento de SAM. La respuesta de Jruschov, que lleg al presidente a medioda, ofreca pocas esperanzas de una resolucin pacca de la crisis. Jruschov insista en que las armas enviadas a Cuba eran defensivas, y le peda a Kennedy que renunciase a toda accin que pueda tener consecuencias catastrcas. A ltima hora de la tarde, despus de que Rusk, en lo que algunos consideraron que fue su mejor momento, hubiese convencido a la Organizacin de Estados Americanos de que aprobara de forma unnime el plan que haba anunciado Kennedy, ste orden que se iniciase la cuarentena a la maana siguiente. El Ex Comm, en una reunin vespertina, discuti cmo imponer el bloqueo sobre veintisiete barcos soviticos y del bloque del Este que se dirigan hacia Cuba. Para evitar tensiones innecesarias, acordaron no detener ni registrar a los barcos que cambiasen de rumbo y volviesen atrs. En la reunin matutina del Ex Comm el da 24, el grupo tema que estuvieran al borde de un desastre inevitable. Los soviticos estaban realizando rpidos progresos para completar sus emplazamientos de misiles y llevando sus fuerzas militares a un estado de total preparacin. De hecho, en la maana del da 24, todos los MRBM soviticos y sus cabezas nucleares estaban ya en Cuba y
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
ROBERT DALLEK
faltaba muy poco para que fueran operativos. Adems, los barcos soviticos seguan el rumbo previsto, y dos de ellos, que al parecer llevaban armas ofensivas, llegaran a la lnea de cuarentena ms o menos al medioda, al cabo de un par de horas. La presencia de submarinos soviticos con la misin de proteger los barcos haca que la situacin fuese realmente peligrosa. Las fuerzas estadounidenses haban aumentado su nivel de alerta de DEFCON (Defense Condition) 3 a DEFCON 2, slo un nivel por debajo de una situacin de guerra total. La inteligencia militar sovitica haba interceptado una orden del Pentgono al Mando Estratgico del Aire para decretar una alerta nuclear. Slo un informe de inteligencia del Departamento de Estado aportaba un rayo de esperanza. Segn decan los analistas, la actuacin pblica de Jruschov (que continuaba insistiendo en que Mosc no tena armas ofensivas en Cuba) parece destinada a dejarle alguna opcin para retractarse si lo desea. Un informe escrito que se le entreg a McCone durante la reunin sugera que Jruschov poda estar haciendo justamente aquello. Seor presidente, interrumpi McCone a McNamara, quien estaba explicando cmo se pensaba enfrentar la Marina a los submarinos soviticos, tengo una nota que me acaban de entregar [...]. Dice que acabamos de recibir informacin a travs de la Ocina de Inteligencia Naval (ONI) segn la cual los seis barcos soviticos identicados actualmente en aguas cubanas (y no s a qu se reeren con esta expresin), o bien se han detenido, o bien han vuelto sobre sus pasos. Estamos cara a cara, le susurr Rusk a Bundy, y creo que el otro tipo acaba de parpadear. Pero nadie pens que aquello fuese el nal de la crisis. Exista una gran preocupacin por que un buque de guerra norteamericano pudiese empeorar la crisis mediante un acto no autorizado. Saba la Marina que se supona que no deban perseguir a los buques que se retiraban?, preN 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
gunt Rusk. A Kennedy le preocupaba que un destructor pudiese hundir a un buque que hubiese dado ya la vuelta. Dicha preocupacin estaba justicada. Por la tarde, McNamara fue al centro de Mando de la Marina, en el Pentgono, una sala muy segura bajo constante vigilancia de los marines. McNamara supo que parte de la informacin sobre los movimientos de los buques soviticos haba tardado horas en llegar a la Casa Blanca. Empez a reprender a los ociales de guardia por el retraso, cuando el almirante George Anderson, el representante de la Marina en la Junta de Jefes del Estado Mayor, entr en la sala. Consciente de la preocupacin del presidente por las acciones navales no autorizadas, McNamara empez a interrogar a Anderson acerca de los procedimientos para tratar con los barcos soviticos. Anderson se tom las instrucciones del presidente como una interferencia injusticada en la libertad de la Marina para cumplir con su trabajo. Anderson le dijo a McNamara que seran los ociales de los buques de guerra quienes decidiesen cmo enfrentarse a los barcos soviticos que cruzasen la lnea de cuarentena, y aadi: Hemos venido haciendo
esto desde los tiempos de John Paul Jones. Tendi el manual de normas navales a McNamara y arm: Todo est aqu. McNamara, acalorado, replic: Me importa un pimiento lo que hubiese hecho John Paul Jones. Yo quiero saber lo que se va a hacer ahora. El objetivo era disuadir a Jruschov y evitar una guerra nuclear, explic McNamara. Anderson respondi que dispararan por encima de la proa, y que si el barco no se detena, le inutilizaran el timn. Y aadi en tono desaante: Y ahora, seor secretario, si usted y sus subordinados vuelven a sus despachos, la Marina se encargar del bloqueo. McNamara le orden que no disparase en ningn caso sin su permiso y se retir. En una reunin a ltima hora de la tarde con algunos lderes del Congreso, Kennedy inform de algunas seales esperanzadoras. Algunos de los barcos que se dirigan hacia Cuba haban cambiado de rumbo, y Jruschov haba enviado al pacista britnico Bertrand Russell un telegrama prometindole que no llevara a cabo acciones irreexivas ni respondera a las provocaciones norteamericanas. Se propona hacer todo lo posible para evitar la guerra, dijo, incluso reunirse con Kennedy. Sin
embargo, Kennedy insisti en que, hasta que hubiesen pasado veinticuatro horas, no sabran si los soviticos intentaran cruzar la lnea de cuarentena, y seguan teniendo el problema de la retirada de los misiles que an estaban en Cuba. Jruschov dio al traste con todas las esperanzas de que Mosc no desaase la cuarentena en una carta que lleg la noche del da 24. El lenguaje que utilizaba en esa carta era duro e intransigente. Pona objeciones al ultimtum de Estados Unidos y las amenazas de utilizar la fuerza, describa las acciones de Estados Unidos hacia Cuba como la locura de un imperialismo degenerado y se negaba a someterse al bloqueo. Protegeremos nuestros derechos, armaba, y aada ominosamente: Tenemos todos los medios necesarios para hacerlo. Al mismo tiempo, sin embargo, Jruschov invit a William E. Knox, jefe de Westinghouse International, que estaba en Mosc en viaje de negocios, a que se reuniese con l en el Kremlin. Durante una conversacin de tres horas y cuarto en la cual Jruschov se mostr calmado, amistoso y franco, reconoci que tena misiles balsticos con cabezas convencionales y termonucleares en Cuba, y que si el Gobierno de Estados Unidos realmente quera saber qu tipo de armas se hallaban disponibles para la defensa de Cuba [...] lo nico que deba hacer era atacar Cuba y los norteamericanos lo averiguaran rpidamente. Entonces dijo que no estaba interesado en la destruccin del mundo, pero que si todos queramos irnos al inerno, que era cosa nuestra. Una rplica inflexible de Kennedy a la carta de Jruschov, que lleg a Mosc la maana del da 25, amn de la advertencia de que los norteamericanos quiz invadiran Cuba, convenci a Jruschov de que era el momento de negociar un nal para la crisis. Ms que cualquier otra cosa, la preocupacin de Jruschov por la inferioridad militar sovitica era lo que le impulsaba a echarse atrs. Durante una reunin al me61
dioda en el Kremlin, Jruschov dej bien claro su deseo de llegar a una resolucin de la crisis de los misiles. Mantener ms discusiones custicas con Kennedy resultara improductivo, dijo. En lugar de ello, propuso que cuatro transportes que llevaban misiles a Cuba diesen la vuelta y se encontrasen nuevos medios de proteger a Cuba o convertir la isla en una zona de paz. La solucin que propona era que Estados Unidos prometiera no invadir Cuba a cambio del desmantelamiento de los misiles, que la ONU podra vericar. Kennedy pas el da 25 dejando que pasara tiempo. Una docena de barcos soviticos haban dado media vuelta antes de llegar a la lnea de cuarentena. En la reunin del Ex Comm celebrada por la maana, Kennedy arm que no quera que se difunda una sensacin de euforia. Que el mensaje de Jruschov [del da 24] es en realidad muy duro. Al mismo tiempo, sin embargo, una propuesta del secretario general de la ONU, U Thant, consistente en establecer un periodo de reexin durante el cual Mosc y Washington evitaran poner a prueba la cuarentena, convenci a Kennedy de suspender temporalmente la decisin de abordar un barco sovitico. Pero Kennedy dudaba de que la iniciativa de U Thant llegase muy lejos. La tarde del da 25, presenci por televisin un enfrentamiento en la ONU entre Stevenson y el embajador sovitico, Valerian Zorin. Stevenson presion a Zorin para que dijera si los soviticos haban emplazado misiles ofensivos en Cuba, y ste replic: No estoy ante un tribunal norteamericano, y por tanto no deseo responder a una pregunta que se me plantea como lo hara un scal durante un juicio. Pero Stevenson no dej que dejara la pregunta sin respuesta. Est usted ahora mismo ante el tribunal de la opinin mundial, y puede responder s o no, replic Stevenson. Ya tendr su respuesta en el momento adecuado, dijo Zorin. Estoy dispuesto a esperar esa respuesta hasta que las
62
ranas cren pelo, contest a su vez Stevenson. Y a continuacin puso en un aprieto a los soviticos mostrando ante el Consejo de Seguridad fotografas de los misiles obtenidas por los U-2. Para dejar bien claro que la cuarentena segua en pie mientras esperaban la respuesta de Jruschov a U Thant, Kennedy autoriz el abordaje de un barco libans etado por los soviticos la maana del 26 de octubre. Como no se trataba de un buque sovitico propiamente dicho, y puesto que el abordaje se llev a cabo sin incidente alguno, la Casa Blanca no puso en peligro la propuesta de U Thant. Pero Kennedy haba enviado un claro mensaje.
La retirada sovitica
En la reunin del Ex Comm celebrada a las diez de la maana del da 26, qued claro que la cuarentena ya no era el tema fundamental. No haba buques cerca de la lnea de cuarentena, ni tampoco se esperaba tener que emprender accin alguna con respecto a los barcos soviticos [...] en los prximos das. La preocupacin era que Cuba continuase con la escalada armamentstica. Aunque la cuarentena sea ecaz en un cien por cien, dijo Kennedy, no es bueno, porque los emplazamientos para los misiles se siguen construyendo. Tampoco estaba convencido de que las negociaciones funcionasen. Previ el lanzamiento de un ataque areo seguido de una invasin, cosa que supondra el riesgo de que los soviticos usaran sus misiles contra el territorio de Estados Unidos. Aquella noche le dijo a Macmillan: Si dentro de cuarenta y ocho horas no llegamos a ninguna parte y prosigue la construccin de los emplazamientos para los misiles, entonces vamos a tener que afrontar unas decisiones bastante duras. Pero Kennedy no tuvo que esperar dos das. Dos horas despus de hablar con Macmillan, recibi una carta larga y algo divagatoria de Jruschov que, segn Llewellyn Thompson, en presencia del presidente cuando la ley, Jruschov haba escrito en un estado cercano
al pnico y sin consultar con nadie. Rogaba de forma inequvoca que se llegase a un acuerdo. Justicaba la ayuda sovitica a Cuba para preservar su derecho a la autodeterminacin frente a la agresin de Estados Unidos y continuaba negando la aseveracin de Kennedy segn la cual los misiles eran armas ofensivas, pero acababa diciendo: No nos peleemos ahora. Parece que no soy capaz de convencerle de esto. No tena ningn inters en la destruccin mutua. Era el momento de obrar con buen sentido. Con ese n, propona un intercambio: si Estados Unidos prometa no invadir ni apoyar una invasin de Cuba y retiraba su ota, la Unin Sovitica no vera necesidad alguna de mantener armamento en la isla: La presencia de nuestros especialistas militares en Cuba se acabara. Como no poda decir de forma explcita que retirara los misiles de Cuba (supondra reconocer su derrota y su humillacin), Jruschov habl ms claramente a travs de un subordinado. La tarde del da 26, Aleksandr Feklisov, ocialmente conocido como Aleksandr Fomin, el jefe de la KGB en Washington y supuesto asesor jurdico de la Embajada, le pidi a John Scali, un periodista de la cadena televisiva ABC, que se reuniera con l. Scali, que se haba entrevistado ocasionalmente con Fomin durante diez meses, sugiri que comieran en el restaurante Occidental, en el centro de Washington. Fomin le hizo una propuesta sorprendente. Scali deba transmitir al Departamento de Estado una propuesta de tres puntos para poner punto nal a la crisis cubana. A cambio de la promesa de no invadir Cuba, Mosc desmantelara sus bases de misiles en la isla y Castro jurara no aceptar jams armas ofensivas de ningn tipo. Pero nuevas pruebas del progreso sovitico en la preparacin de los emplazamientos para los misiles, junto con la noticia de que seis barcos soviticos y tres de pases satlite seguan su rumbo hacia la lnea de cuarentena, supusieron un jarro de agua fra
para la propuesta de negociacin de Jruschov. Teman que la carta de Jruschov no fuese ms que un ardid para embarcarles en largas conversaciones que permitieran a los soviticos completar los emplazamientos de los misiles. Una nueva iniciativa de Mosc, que lleg a Kennedy durante las discusiones matutinas del Ex Comm, aument an ms sus sospechas. El Kremlin haba entregado una versin ms detallada de la carta del 26 de octubre enviada por Jruschov a la prensa. Ahora inclua la propuesta de que Estados Unidos retirase sus misiles Jpiter de Turqua a cambio del desmantelamiento de lo que ustedes consideran armas ofensivas. Esta nueva propuesta provoc consternacin entre los miembros del Ex Comm. Les pareci obra del Politbur, que deseaba conseguir ms ventajas que las exigidas inicialmente por Jruschov. Podran, pues, ignorar la adicin de Turqua al intercambio de promesas y responder a la propuesta inicial de Jruschov? Bueno, esto hay que pensarlo, desde luego, dijo Kennedy. Pero Estados Unidos poda encontrarse en una posicin insostenible, porque a Naciones Unidas o cualquier persona racional, esto [el intercambio de Turqua por Cuba] podra parecer[le] un cambio muy bueno. Para ganar tiempo, el grupo realiz una declaracin provisional para la prensa. La Unin Sovitica nos ha planteado varias propuestas contradictorias en las ltimas veinticuatro horas, deca el comunicado de la Casa Blanca. Durante casi cuatro horas, a partir de las cuatro de la tarde del sbado 27, el Ex Comm no par de darle vueltas a la propuesta de Jruschov de intercambiar los misiles de Cuba por los de Turqua. Los emplazamientos de Cuba ya casi estaban terminados, y haban llegado informes de que un SAM haba abatido a un U-2 que volaba sobre Cuba y haba acabado con la vida de su piloto, de modo que la Junta de Jefes del Estado Mayor presion para que se realizase un ataque areo masiCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
ROBERT DALLEK
vo no ms tarde del lunes da 29 por la maana, seguido de una invasin al cabo de siete das. Todos estaban de acuerdo en que canjear los Jpiter de Turqua por los misiles de Cuba socavara la alianza de la OTAN y debilitara la fe en la disposicin de Estados Unidos a adoptar riesgos en defensa de sus aliados. Pero Kennedy no estaba tan seguro. El presidente deseaba hacer todo lo posible por evitar una accin militar y el fracaso denitivo, la guerra nuclear. Quera discutir sobre los Jpiter de Turqua si Jruschov suspenda los trabajos en los emplazamientos de misiles y desactiva esas armas. Si mantena los misiles en Turqua, pensaba Kennedy, vamos a tener que invadir o atacar de forma masiva a Cuba, y podemos perder Berln. Eso es lo que ms me preocupa, arm. Sin embargo, los consejeros de Kennedy le convencieron de que se omitiese cualquier mencin a Turqua en su rplica por escrito a Jruschov: en otras palabras, que se respondiese a la primera carta y se ignorase en gran medida la segunda. Kennedy le dijo a Jruschov que primero deba detener el trabajo en las bases de misiles, dejar inoperantes todos los sistemas de armas ofensivas que haba en Cuba y poner n a la introduccin de tales armas, todo ello bajo la supervisin de la ONU. A cambio, Estados Unidos dara por terminada la cuarentena y asegurara que no se iba a producir la invasin de Cuba. Al mismo tiempo que Kennedy enviaba su carta a Mosc por cable, dispuso que Bobby se la entregase en mano a Dobrynin. Al usar a su hermano como mensajero, Kennedy indicaba que no se trataba de una respuesta burocrtica o proveniente de un comit, sino de una declaracin de su deseo personal de dar por concluida la crisis en los trminos descritos en la carta. Cuando Dobrynin le pregunt por la propuesta de Jruschov sobre Turqua, Bobby ya tena una respuesta preparada. En una reunin con el presidente y varios de sus consejeros, justo antes de que
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
se reuniera con el embajador, Bobby recibi instrucciones de Kennedy y Rusk para que dijese que si bien no poda haber acuerdo alguno sobre los misiles turcos, el presidente estaba decidido a retirarlos, y lo hara una vez que la crisis cubana se resolviera. El grupo acord que el conocimiento de ese compromiso sera un secreto celosamente guardado, ya que esta garanta privada y unilateral poda parecer que traicionaba a un aliado. Tambin se le dijo a Bobby que le dejara bien claro a Dobrynin que si Mosc revelaba su promesa, sta quedara invalidada. El 27 de octubre, Kennedy le solicit condencialmente a Rusk que telefonease a Andrew Cordier, un decano de la Universidad de Columbia que haba trabajado para U Thant en la ONU, y le pidiese que estuviera preparado para entregarle al secretario general una declaracin en la que se propusiera la retirada simultnea de los misiles de Turqua y Cuba. Aunque este plan alternativo nunca lleg a ponerse en prctica y Rusk no revel su existencia hasta 1987, no cabe duda de que el presidente habra renunciado pblicamente a los Jpiter con tal de poner n a aquella crisis. Ninguno de los que participaron en las discusiones del 27 de octubre podra haber dudado de que Estados Unidos estaba a punto de emprender una accin militar contra Cuba, que probablemente conducira a una crisis en Europa y a una posible guerra con la Unin Sovitica. Kenny ODonnell recordaba una reunin vespertina del Ex Comm como el momento ms deprimente que cualesquiera de nosotros haba vivido en la Casa Blanca durante todo el tiempo en que el presidente estuvo all. A las diez de la noche, una vez que el Ex Comm hubo reconsiderado las sombras perspectivas que se avecinaban si Jruschov rechazaba la oferta del presidente, Bobby le pregunt a McNamara: Qu tal te va, Bob?. Bien. Y a ti?, respondi McNamara. Bien, dijo tambin Bobby. Tienes alguna duda?, pregunt McNama-
ra. No, respondi Bobby, creo que estamos haciendo lo nico que podemos hacer. McNamara quera estar seguro de que Mosc no malinterpretaba las intenciones de Estados Unidos. Creo que hay una cosa, Bobby [...], que deberamos tomarnos muy en serio antes de atacarles, y es que debemos estar condenadamente seguros de que comprenden lo que se nos viene encima. Y, efectivamente, lo comprendan. En una reunin con el Presidium sovitico al completo en las afueras de Mosc, Jruschov defendi la necesidad de una retirada para salvar el poder sovitico y evitarle al mundo una catstrofe nuclear. Durante la discusin del Presidium, la llegada del informe de Dobrynin sobre su reunin con Bobby cre una sensacin de urgencia por poner n a la crisis. Acto seguido, Jruschov dict una carta aceptando los trminos de Kennedy y orden que fuese difundida por la radio para garantizar que se reciba en seguida en Washington, antes de que cualquier incidente pudiese desencadenar una accin militar. Al mismo tiempo, Jruschov le envi al presidente un comunicado secreto en el que expresaba su satisfaccin ante la promesa de Kennedy de retirar los Jpiter de Turqua al cabo de cuatro o cinco meses, y prometi mantener el acuerdo en secreto. La emisin radiofnica sovitica, que se oy en Washington a las nueve de la maana del domingo, disip la inquietud de Kennedy y los consejeros del Ex Comm. Slo la Junta de Jefes del Estado Mayor se neg a dar por buena la rendicin de Jruschov. A instancias de LeMay, enviaron una carta al presidente recomendando la ejecucin de los ataques areos planeados el siguiente lunes, seguidos de una invasin, a menos que existieran pruebas irrefutables de acciones soviticas inmediatas para desmantelar los emplazamientos que albergaban los misiles. Tambin advertan de que los soviticos estaban usando tcticas dilatorias mientras concluan la instalacin de sus misiles, como antesala para
llevar a cabo un chantaje diplomtico. Pocos das despus, cuando Kennedy se reuni con los integrantes de la cpula militar para agradecerles su consejo y ayuda durante ese difcil periodo, seguan sin calmarse. El almirante Anderson le dijo al presidente: Nos la han jugado!. LeMay llam al acuerdo la derrota ms importante de nuestra historia y exigi una rpida invasin. McNamara recordaba que Kennedy estaba absolutamente estupefacto y que tartamudeaba al responder. Kennedy comunic a sus consejeros que la cuarentena continuara hasta que pudieran tener la certeza de que se cumplan los trminos del acuerdo. El presidente segua sintindose incmodo por la presencia de bombarderos soviticos Il-28 en Cuba, que se haban omitido al exigir la eliminacin de las armas ofensivas. Tambin prevea que la subversin comunista en el hemisferio no cesara, y esperaba que ambos bandos se encontraran cara a cara en Berln a nales de noviembre. Pero, por el momento, el peligro de una guerra soviticonorteamericana haba disminuido. Kennedy les rog a todos que mantuviesen una actitud prudente y que evitasen dar muestras de regocijo, cosa que poda humillar a Jruschov y no hacer otra cosa que aadir futuras dicultades entre Estados Unidos y la Unin Sovitica.
[Versin abreviada del captulo16 del libro J.F. Kennedy. Una vida inacabada, 1917-1963. Pennsula, 2004. Traduccin de Anna Herrera Ferrer].
POESA
De muchas maneras puede morir un cisne, sin duda. Una de las ms clebres la describi en un soneto el poe ta mexicano Enrique Gonzlez Mar tnez, quien en 1911 anunci mediante expediente algo desconsiderado el fin de la hegemona del Modernismo:
Turcele el cuello al cisne de engaoso plumaje / que da su nota blanca al azul de la fuente; / l pasea su gracia no ms, pero no siente / el alma de las cosas ni la voz del paisaje.
Pero no pocos lectores estarn de acuerdo conmigo en que es mucho ms original hacer morir a un cisne mediante una traduccin. Tambin en este caso se trata de una muerte simblica. En un poema de Tennyson, Tithonus, se menciona la muerte de un cisne en los primeros versos. Se trata de un cisne ms o menos clebre pues, posteriormente a su aparicin en los versos victorianos, se aludi de forma indirecta a l en lengua inglesa en el ttulo de una novela de Aldous Huxley: After Many a Summer. En espaol, sin embargo, se ha conocido esta novela por la versin del segundo hemistiquio de este mismo verso de Tennyson, y el cisne ha vuelto a ver la luz: Viejo muere el cisne. Los versos originales del poema en lengua inglesa, Tithonus son los siguientes:
The woods decay, the woods decay and fall, / The vapours weep their burthen to the ground, / Man comes and tills the field and lies beneath, / And after many a summer dies the swan.
La lectura de un texto debe solicitar para s toda la autonoma posible, es decir, la lectura slo debe tener en cuenta sus propias condiciones pragmticas. En el caso de una traduccin, sin embargo, gravita sobre las consideraciones del lector, adems, el hecho de que esa autonoma posea una frontera que linde con la imprecisa comarca que cartografan leyes dictadas por otro texto. Un texto en otra lengua del que se hace nacer la traduccin. No sern muchos los lectores que sientan la tentacin de internarse en esa comarca, y, precisamente, esa tentacin se revestir de formas externas de la curiosidad cuando el texto ledo no logre alcanzar ese inexcusable grado de autonoma. Nadie podr negar que la lectura de la poesa, quiz como cualquier otra lectura, por otra parte, debe llevar las consecuencias derivadas de la autonoma hasta la frontera de sus propios lmites. La poesa, la lengua, debe poseer una lgica propia, tan rigurosa como la de la propia ciencia, como con inocente buena fe quera Coleridge.
Visita guiada al diccionario
Si el lector, toda cuya paciencia solicito para esta excursin lexicogrfica, desea llevar a cabo una investigacin, no muy exhaustiva, sobre los trminos en que se ha concebido la equivalencia entre el texto original y la traduccin re-
producida ms arriba, se llevar las siguientes sorpresas. La palabra wood, en su primera acepcin, en la segunda edicin del Oxford English Dictionary, es rbol, y, en su segunda acepcin, es, adems, un conjunto de rboles, algo as como un soto, pero, afirma el diccionario, es algo siempre inferior a un bosque. Difcil es que un diccionario diga lo que no es un trmino, y que ste sea precisamente el trmino que haya ido a escoger el traductor, bosque, la palabra que exclua explcitamente el diccionario entre las posibles acepciones. El vocablo ingls decay no es envejecer en ninguna de sus acepciones; considerablemente ms prximas se hallan a este vocablo las acepciones de agostarse, decaer, deslucirse, deteriorarse, estropearse, marchitarse, pudrirse: To fall off (in quality or condition); to deteriorate or become impaired; to lose its characteristic quality, strength, or excellence; to be in a failing condition. Particularmente interesante es la acepcin tres, inciso b): To suffer decomposition; to rot. El vocablo fall, es morir? Pues bien, en el caso de un imperio, gobierno o institucin, segn el Oxford English Dictionary, no puede ser morir, al menos hasta llegar al apartado veintiuno, inciso b), y, aun ah, eso ocurre en tercer lugar, donde puede ser perecer, To be overthrown, come to ruin, perish. A la cuidadosa consideracin del nmero de cada acepcin, que mide la frecuencia de cada una de ellas, debe aadirse el hecho de que un bosque no es precisamente ninguna clase de
imperio, gobierno o institucin. La entrada veintitrs, inciso a), acerca el significado de fall al de morir, pero pide, en este caso, una herida, violencia o, ms raramente, una enfermedad; en todos estos casos la forma ms habitual es fall dead. En los casos en que no es sta la forma, y se emplea exclusivamente fall, el contexto o un suplemento hacen inequvoca la muerte, como en el siguiente ejemplo: The greater part of the higher nobility had fallen in battle, la mayor parte de la aristocracia cay en el combate. La acepcin ochenta, en su inciso f), trae estas definiciones: To decay, pine away, perish, vanish, pero la forma verbal debe ser entonces: to fall away. A decir verdad, fall casi podra significar cualquier cosa, pues el diccionario se demora nada menos que en ciento y una definiciones de este caudaloso verbo, cada una de ellas con varias subdivisiones, pero en ninguna est justificado morir de buenas a primeras. El verso siguiente no fatiga el diccionario de igual forma. La palabra vapours no es humedad, aunque vapor o vapores, buenas candidatas para traducir a aqulla, no dejen de presentar problemas para el lector espaol. En el verso ingls no se deposita nada; la carga s podra ser, entre otras cosas, burthen, pero en ingls no es una carga sollozante, los sollozos corresponderan, en todo caso, a la humedad, pero es que weep no es exactamente sollozar, sino gemir; adems, carga posee aqu un claro sentido moral que est en la propia definicin de la palabra, acepcin dos, inciso a): A load of
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
labour, duty, responsibility, blame, sin, sorrow, etc.. Y el suelo?, ground, el suelo, sencillamente, ha desaparecido. El tercer verso plantea otros problemas, la repeticin servil de la conjuncin y, calcada de su pariente inglesa, es francamente enfadosa para el odo y el ritmo del espaol, pero la referencia a la llegada del hombre, cuando no se han establecido referencias topolgicas concretas, exige una disponibilidad de la imaginacin de la que acaso el lector no quiera servirse; lo ms interesante, no obstante, se sita al final del verso: y yace en ella, es decir, el hombre, que llega y cultiva la tierra, yace en ella, es decir, se tumba, cuando lo que se dice en ingls es que el hombre yace bajo el campo que ha cultivado; resulta, en el mejor de los casos, temerario comprometer la atencin del lector con la ambigedad de si el yacer espaol es tumbarse o estar enterrado. El cuarto y ltimo verso que reclama la atencin del lector, y al trmino de muchos veranos muere el cisne, no es mucho menos ambiguo que el precedente. Es decir, muchos son los veranos a cuyo trmino muere el cisne; no se sabe bien si ese cisne es el animal de compaa del poeta, es el cisne como gnero, el cisne ideal o platnico, o si, tal vez, es un mismo cisne el que se muere al trmino de muchos veranos o al trmino de una serie de veranos consecutivos (cfr.: y al trmino de muchos veranos muere el hombre). La palabra trmino parece inocente, pero no lo es, traduce el adverbio after, una palabra de
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Tennyson
uso cotidiano en lengua inglesa, y acaso una de las que menos atencin atraen sobre s, en tanto en cuanto no exige una atencin retrica que pida al lector que se eleve por encima del umbral de la comunicacin cotidiana. Pero es que no es lo mismo. Comprese: se muri despus del verano con se muri al trmino del verano. La palabra trmino, cuando despus o tras habran sido los equivalentes naturales de after, dirige la atencin hacia una revisin del lenguaje potico del autor; el traductor, impaciente con las palabras elegidas por el poeta ingls, desea algo ms potico, algo que eleve la dignidad del lenguaje por encima de la diccin que representan las palabras en la lengua a la que se traduce. La palabra trmino sirve adems para redondear un alejandrino, pero, de qu sirve que se rinda homenaje a una mtrica que no es la del original?, de qu sirve sacrificar lo que dice el poeta en su lengua original si lo que se hace en la lengua a la que se traduce se aparta considerablemente de la diccin del original, de su sentido y de su mtrica?
Leer e interpretar
Se agostan los rboles, se agostan, se caen, / gime la bruma penas que deja sobre el suelo, / aparece el hombre, labra los campos, yace bajo tierra, / y tras muchos veranos mueren los cisnes.
La primera traduccin podra presentar en su haber la regularidad acentual que nace del empleo de los alejandrinos; no obstante, se trata de una regularidad muy diferente de la del original ingls. Ms de un lector se preguntar si el disfrute de esos acentos es suficiente recompensa para leer un poema, de naturaleza jeroglfica, que se desva de forma considerable de lo escrito en ingls. Lo que dicen los cuatro versos ingleses puede glosarse de forma relativamente sencilla: los rboles se agostan, se deterioran, decae su lozana, se pudren, y, finalmente, se caen. El hecho de que se caigan es significativo, porque, con toda claridad, el poeta ingls ha evitado el verbo to die, es decir, morir, cuya aparicin se reserva para el cuarto verso y mediante la cual se crea una tensin que devuelve al lector a los versos precedentes con una informacin nueva y relevante. En el segundo verso es la inanimada bruma (la niebla, los vapores) la que gime penas, que deja caer sobre el suelo (segunda cada). El tercer verso seala la cada del hombre sin que
se vea; el hombre ha cado (tercera cada) despus de trabajar, pero ha hecho algo ms que caer, ha cado tan bajo que yace bajo tierra; la atencin del lector debe dirigirse ahora al trabajo, que es lo que diferencia al hombre tanto de los rboles, primer verso, como de la bruma, segundo verso, como de los cisnes, que, en el cuarto verso, sencillamente, mueren tras muchos veranos. La ecuacin entre caer y morir no se alcanza hasta este cuarto verso. El hombre, que no ha despegado sus ojos de la tierra, aade al morir una forma de trabajo an ms penoso: alguien tiene que enterrarlo. Lo que sabe el lector ingls tras leer estos cuatro versos, es decir, al trmino de la lectura de estos versos, es que los rboles pierden su lozana, se caen; que las brumas expresan una pena indefinida que depositan sobre el suelo, sobre la tierra bajo la que se entierra al hombre; que el hombre trabaja los campos y, finalmente, yace bajo tierra; que los cisnes mueren de viejos, y al parecer, por exclusin, sin contacto alguno con la tierra, sin deterioro, sin penas que llorar, sin haber hecho nada, sin haber hecho otra cosa que dejar pasar el tiempo, pero no cualquier tiempo, sino slo los veranos, es decir, la poca en la que mayor plenitud y mayores disfrutes naturales pueden gozarse. Adems, el cisne goza de la dignidad de la muerte: el rbol, las brumas, el hombre cae sobre la tierra. El cisne, por su parte, muere. El conjunto y los detalles de esta sencilla glosa, sin haber ledo el texto original ingls, podran reconocerse en esta traduccin?:
65
Envejecen los bosques, envejecen y mueren, / la humedad deposita su carga sollozante, / llega el hombre y cultiva la tierra y yace en ella, / y al trmino de muchos veranos muere el cisne.
Parece difcil. Las palabras de esta traduccin envejecen, bosques, humedad, sollozante, yace, incluso trmino, en el lugar preciso en que aparecen, sealan en la direccin de una diccin potica que participa tanto de la oera como del ripio. El traductor ha obligado a la traduccin a conformarse con una forma convencional de belleza, una hermosura Biedermeier, anticuada, que carece de la irona pardica de Enrique Gonzlez Martnez, quien escribe un soneto modernista para anunciar el fin del Modernismo. No cabe duda de que el poeta ingls tambin incurre en una forma personal de seleccin lxica; decay y vapours son cultismos, es decir, son palabras usadas con una intencin expresiva muy alejada de la supuesta delicadeza de envejecen, bosques, humedad, sollozante, yace, trmino. No figuran en el vocabulario del autor delicadezas de porcelana. La desviacin respecto del original, las equivalencias inadecuadas o incluso incorrectas no deben ser nunca criterios nicos para evaluar el xito de una traduccin. Las desviaciones injustificadas o las equivalencias inadecuadas pueden tener su gracia o su disculpa. Pero, ciertamente, en este caso, lo que define el sentido del verso ingls es la forma en la que ste elude con todo cuidado la referencia a la muerte:
The woods decay, the woods decay and fall.
verso. Lo cual, en cierta forma, siempre es verdad, respecto de ste y de todos los versos traducidos, pues se vierte invariablemente desde una lectura que excluye otras y que tiene una desviacin hermenutica estndar, pero deja de ser verdad cuando lo que se traduce es la intencionalidad del poeta que el lector ha querido o sabido identificar. Para complicar an ms las cosas, es fcil estar de acuerdo en que la intencin del poeta era precisamente la de que el lector llegase a esa conclusin, la de que los rboles envejecen y que mueren, conclusin que vuelve obvia y tal vez banal el verso espaol al anticiparla, simplificando el original del que parte. El poeta ingls dejaba a sus lectores la libertad de llegar o no a esa conclusin. La traduccin espaola cierra ese camino. Esa analoga que se buscaba en el verso ingls entre la muerte del mundo vegetal y el animal es algo que el poeta haba reservado, con todo cuidado, a la imaginacin del lector. Romper la delicadeza de esa reserva es una forma de aniquilar el contenido potico del verso.
La supersticiosa tica del traductor
Podra llevarse la traduccin, sin dificultad, hacia la direccin que seala la eleccin lxica del ingls, hacia un lugar levemente ms sombro. Es cuestin de matices, por supuesto, pero bien puede suponerse que la poesa es, sobre todo, cuestin de matices.
Se pudren los rboles, se pudren, se caen, / gime la bruma culpas que deja sobre el suelo, / aparece el hombre, labra los campos, yace bajo tierra, / y tras muchos veranos mueren los cisnes.
Mientras que en el verso espaol, por el contrario, se insiste en el proceso de envejecimiento y en la muerte:
Envejecen los bosques, envejecen y mueren.
Por qu no puede ser sta una traduccin del verso ingls? Porque el traductor no ha ledo en la lengua de la que traduce sino que ha traducido la interpretacin del
66
Esta versin, sin duda alguna, refuerza algo que est presente para los lectores en lengua inglesa, y que, al hacerse visible en la traduccin, sirve mejor a las ideas poticas del original que a las ideas poticas del traductor. Sin embargo, hay una imagen en estos cuatro versos que posee una originalidad potica indudable, y es precisamente esa personificacin de la bruma, la prosopopeya del segundo verso: The va-
pours weep their burthen to the ground, que en la primera traduccin se ha vertido as: la humedad deposita su carga sollozante, lo cual, adems de convertir el verso ingls en un galimatas espaol y de privarlo del sentido moral que encierra, evita la nica oportunidad de reproducir algo que s es verdaderamente potico, porque moldea las formas de expresin, ah donde la contaminacin de dos idiomas es enriquecedora, ah donde se fuerza la lengua receptora para obligarla a decir algo nuevo, de manera que, en esencia, eso nuevo sea potico, porque modifica los usos expresivos conocidos. Nada cuesta en espaol hacer transitivo el verbo gemir, nada cuesta acomodar la figura retrica a esta lengua, nada cuesta forzar la lengua para llevarla a una nueva forma de expresividad. Mejor dicho, s que cuesta, porque, claro est, mucho ms cmodo es traducir de la siguiente forma: la humedad deposita su carga sollozante, donde la expresin se adelgaza hasta su inexistencia, y la intensidad potica del original se desle en la humedad de lo que a falta de nombre ms apto podra denominarse cursilera. Pero, adems, traducir as equivale a ser tmido ah donde debe tenerse en cuenta la violencia que toda traduccin acarrea, y equivale a ser de nuevo tmido para nadar a favor de la corriente de una lengua supuestamente potica, una lengua banalmente literaria, que ya a finales del siglo xviii era antigua en espaol, y que sigue siendo antigua en el siglo xxi. El traductor comparte con el doctor Coppelius el afn por crear algo vivo, pero, como el doctor Coppelius, a falta de vida, debe conformarse con la msica de un mueco de resorte. La traduccin de la poesa debe, sobre todo, orientarse hacia el futuro; y para ello no debe escarbar en el recuerdo de una msica que ya se ha odo quiz demasiadas veces, sino construir algo nuevo, porque nada de lo escrito como poema en otra lengua halla su medida ni su equivalente al ser traducido. Quiz no todo el mundo est de
acuerdo en llegar tan lejos como para hacer tabla rasa del pasado. Despus de todo, la mtrica comparativa muestra hasta la saciedad que los ritmos y medidas de cada lengua casi siempre provienen de otras lenguas, pinsese en el latn respecto del griego, en las lenguas romances respecto del latn, el espaol respecto del italiano... Nunca dejar de haber quienes se nieguen a aceptar como dogma o quiz como vanas acrobacias que la nica o la mejor forma de traducir sea reproducir una msica desconocida de forma idntica en otra msica bien conocida que, a su vez, fue importada en su momento:
No hay razn para traducir un poema verso por verso, por ejemplo: porque es entregarse a romper los encadenamientos que son el hlito de las estrofas. Tampoco hay razn para imponerse la regularidad prosdica, cuando nuestro siglo nos niega encontrarles sentido a esas formas fijas de antao, metafricas de un consenso que la modernidad no conoce ni acepta ms. Ms bien hay que esperar que nuestro verso libre se abra, con sus propios medios, al recuerdo y a la meditacin de la regularidad que ya est fuera de nuestro alcance, salvo mediante vanas acrobacias1.
La supersticiosa tica del traductor pide tecniqueras, es de Miguel de Unamuno la palabra?, para prescindir en nombre de una supuesta eficacia de ciertos recursos lingsticos de la autonoma de la lectura. A decir verdad, y mirando al problema desde un ngulo diferente, a la literatura le es tan indiferente la suavidad como la aspereza de una frase, porque un valor literario puede nacer tanto de la escasez como de la abundancia, de la fealdad como de la belleza, del acbar como del arrope; del ritmo como de la arritmia. Sin embargo, dicho sea en defensa de la perfeccin formal, las formas literarias, las formas poticas fijas, tienen su belleza y su efecto en el terreno en el que permiten acercarse a una expresin en la que el todo y las partes concuerdan con
1 Ives Bonnefoy, La traduccin de la poesa, traduccin de Arturo Carrera, Valencia, Pre-Textos, 2002, pgs. 54-55.
la intencin, es decir, all donde todo est integrado. Y esto es tanto ms verdad si se est de acuerdo en que la belleza no slo debe reconocerse, sino que tambin debera poder conocerse. Los malos artfices, quienes no saben alcanzar ese ideal de la integracin al que debe aspirar la belleza, han sido castigados con justicia en ms de una ocasin. No hay escritor mtrico, por casual y nulo que sea, que no haya cincelado (el verbo suele figurar en su conversacin) su soneto perfecto, monumento minsculo que custodia su posible inmortalidad y que las novedades y aniquilaciones del tiempo debern respetar. Los malos artfices son los que juegan con unas formas que les agencian una satisfaccin especial, formas que han identificado en la selva de los signos lingsticos mucho antes de haber ledo en otra lengua que no fuera la propia. Los malos artfices son los que, lean lo que lean en otra lengua, siempre harn sonar una msica que a nadie interesa, a la que nadie atiende, que se descose de las palabras a las que con violencia la sujetan. Tennyson, sin convertirse en el Cid por ello, tendr que luchar y ganar no pocas batallas pstumas contra sus traductores. Lo que deja planteado el estudio precedente casi puede resumirse en forma de postulado: ciertas ideas poticas, sean las que sean, aunque ciertamente hay una relacin evidente entre lo restrictivo de las ideas y las metamorfosis ms o menos justificadas del original; como digo, ciertas ideas poticas, cuando el traductor no sabe luchar contra sus inclinaciones personales o la limitacin de sus conocimientos, pueden terminar anidando en poesas concretas con las que no tienen ninguna relacin, ni en lo formal ni en las referencias culturales a las que apelan. Recientemente, Susan Sontag recordaba algunas de las exigencias del traductor:
Elegir, que podra considerarse asunto sencillamente lingstico, tambin implica invariablemente una norma tica, que ha convertido la actividad de traducir en vehculo de valores tales como la integriN 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Los contravalores de esta tica profesional levantan un mapa cuyos accidentes ms sealados son la falta de integridad, la irresponsabilidad, la infidelidad, la timidez y la soberbia. Puede que la deontologa del traductor no se refleje de forma necesaria en todos estos valores, puede que la lista de contravalores tampoco coincida completamente con sus antnimos, pero la exigencia de una norma de conducta, a la que hace necesaria el acto de elegir, dirige la atencin del estudioso no tanto hacia la hipottica lista de errores que ha cometido un traductor a la hora de enfrentarse con un texto, sino, de forma eminente, hacia la actitud del propio traductor, hacia los valores que rechaza o admite, hacia sus preferencias y lo que stas revelan sobre la traduccin. Hay elementos de la propia poca a los que ni el ms competente traductor sabr resistirse, pero slo el traductor que sepa elegir entre todas las posibilidades que le brinde su propia lengua, y slo quien sepa, sobre todo, leer bien podr traducir.
Delicadezas victorianas
El poeta victoriano Tennyson parece haber sufrido en lengua espaola de forma particularmente intensa este proceso de reduccin mediante el que, en lugar de dirigirse el traductor a la lengua de la que se traduce, el traductor se imagina lo que quiso decir el poeta en la lengua original, y sobre esa lectura escribe una nueva poesa; se aleja, a la vez, de su forma y de su sentido. Vase, como muestra de lo que digo, el siguiente ejemplo:
Cuando de rosas plumas es la alondra / y canta con primor la filomela, / o bien
2 Susan Sontag, The World as India. Translation as a Passport Within the Community of Literature, The Times Literary Supplement, 13 de junio, 2003, pg. 13. Choices that might be thought of as merely linguistic always imply ethical standards as well, which has made the activity of translating itself the vehicle of such values as integrity, responsibility, delity, boldness and humility.
Quiz no sea difcil penetrar en el sentido de estos versos, demasiado bien se entienden, pero, ganada esa confianza de la comprensin, el primer peldao de la lectura, el lector no sabe muy bien qu hacer con lo ledo. Se trata de una estacin del ao? Parece que s. Habra que saber cundo cra la alondra, si el inmaturo de la alondra tiene un plumaje diferente del adulto, y habra que saber tambin si ese color es rosado, rosas plumas. Habra que saber cundo canta con primor la filomela; en espaol, la lengua en que se lee esta estrofa, se sabe que es por el mes de mayo, cuando canta la calandria y / le responde el ruiseor, es decir, cuando face la calor, segunda quincena de mayo? Sin embargo, habra que inclinarse, decididamente, por el mes de marzo, cuando bajo los ridos arbustos revolotea el ave azul de marzo. Qu ave azul? No se identifica con claridad, no se sabe bien qu ave hay que asociar en lengua espaola con el mes de marzo. Se habla en esta estrofa, al parecer, de cosas diferentes, del verano, de la primavera y del fin del invierno, pero es necesario saber cmo ha podido llegarse a esa conclusin. Ofrecen dificultades, por otra parte, los ridos arbustos, arbustos de una especie desconocida en lengua espaola; aplicado a la vegetacin, a las plantas, rido resulta incomprensible, comprese: rido rosal; algo diferente le ocurre a filomela, a la que quiz se hace subir sobre el chopo de la fuente porque tiene una slaba ms que ruiseor o quiz porque tiene dos ms que tordo o zorzal; en todo caso es un ave ms noble, es decir, es ms decorativa que tordo, que zorzal, y que ruiseor. Y queda la gongorina dificultad de entender cuando de rosas plumas es la alondra, quiere decir nunca? No lo parece; querr decir que la alondra tiene sus cras en una poca particular del ao, y para eso el polluelo de la alondra debe tener plumaje rosceo. Las
cras de la alondra nacen durante toda la primavera y el verano, y la propia alondra tiene las partes inferiores de color blanco con tintas ocre, por lo que bien puede suponerse que el traductor ha aplicado alguna suerte de licencia potica para aludir a la cra de la alondra, lo cual, de forma al parecer definitiva, sita el tiempo de la accin as descrita en un intervalo de tiempo que empieza en la primavera y concluye con el verano. Concediendo, eso s, que la alondra no se abrigue con rosas plumas en otro momento de su vida, lo cual llevara el tiempo definido por el poeta, de forma incongruente, a abarcar nada menos que siempre. Vase la estrofa correspondiente del original ingls, la estrofa primera de la seccin XCI de In Memorian
When rosy plumelets tuft the larch, / And rarely pipes the mounted thrush; / Or underneath the barren bush / Flits by the sea-blue bird of March;.
La estilstica de la modalidad pide en espaol que se emplee el subjuntivo en la clusula dependiente, y la oracin que abre la estrofa es subordinada respecto de la oracin principal, que constituye toda la estrofa siguiente. Para entender algunos de los problemas del traductor debe leerse la oracin completa, las dos estrofas:
When rosy plumelets tuft the larch, / And rarely pipes the mounted thrush; / Or underneath the barren bush / Flits by the sea-blue bird of March; Come, wear the form by which I know / Thy spirit in time among thy peers; / The hope of unaccomplishd years / Be large and lucid round thy brow.
No se sufre con paciencia que una traduccin del ingls agravie al lector en espaol con un generoso margen de incomprensin disimulado bajo una hojarasca de palabras a las que se encarga, se supone, la misin de crear una atmsfera de victoriana delicadeza: rosas plumas, alondra, primor, filomela. Mejor dicho, el traductor pretende crear una atmsfera de delicadeza victoriana a travs de una diccin que podra desacreditar un recital de poesa
67
especializado en la expresin de sensibleras; pero, al no conocer en qu consisten ni el prosasmo ni la delicadeza de la poesa victoriana, el traductor ha decidido inventarse en su lengua toda la poesa, sensiblera incluida. Es notable cmo ha desaparecido, sobre todo, la orientacin topolgica de esta estrofa; es notable que nada de lo que es relevante en ingls haya pasado a la lengua a la que se ha vertido el poema. Lanse ahora las dos estrofas traducidas al espaol:
Cuando de rosas plumas es la alondra / y canta con primor la filomela, / o bien bajo los ridos arbustos / revolotea el ave azul de marzo; ven, viste aquella forma en que conozco / tu espritu al comps de tus iguales; / la esperanza de aos que no fueron / vasta y brillante luzca por tu frente.
El poeta invoca, en ingls, la aparicin del difunto Arthur Hallam, y la primera estrofa describe el fin del invierno. Eso que tan confuso es en espaol resulta que era el despertar de la primavera; eso que carece de flexibilidad sintctica, de valoracin de la modalidad, de estudio de las equivalencias lxicas y de comprensin de la lengua inglesa, resulta que, con el esfuerzo y la atencin adecuados, es difano y comprensible, resulta que puede entenderse en espaol exactamente como podra entenderse en ingls. La llegada de la primavera la ha elegido el poeta para asociar la imagen del amigo muerto con el cambio de estacin: el invierno deja paso a la primavera, el nio se convierte en el joven lleno de esperanza y promesas. Puede entenderse algo semejante tras la lectura de la traduccin que he reproducido? Comprese la anterior con esta otra traduccin que atienda, si no a todos, a algunos de los aspectos reseados.
Cuando adornen el alerce penachos de plumn rosa, / y rara vez se oiga el canto del zorzal en lo alto, / cuando en marzo al pie del arbusto estril / revolotee la collalba azul marino, / ven, aparece de forma que pueda reconocer / al momento tu aliento entre tus iguales, / con la esperanza de los aos juveniles / brillando con intensidad sobre tu frente.
sas plumas, ni alondra, ni, por supuesto, filomela, ni ave azul de marzo, ni comps, ni aos que no fueron. A su vez, faltan el alerce, el zorzal, el arbusto estril, que en ingls trae algn eco de la Biblia, la collalba, los aos juveniles. El dficit en ingls y el supervit en espaol de este extrao libro de caja impiden que las cuentas cuadren. Si, adems, el traductor pretende hacer una traduccin mtrica, porque as puede rescatar algo de la msica tan caracterstica del original, por qu prescinde de la rima?; pues, muy sencillo, prescinde de la rima porque lejos de realzar la traduccin la lastrara. Pero el tetrmetro ymbico ingls, por su parte, puede convertirse, sin ser muy violentado, en un endecaslabo castellano. Sera demasiado suponer que el inexistente tetrmetro ymbico fuera equivalente del endecaslabo castellano. Es decir, de la msica del original, el traductor elige, en su lengua, caprichosamente, los compases que conoce. La medida, la mtrica, no son ni pueden ser las del original. El traductor, de manera contrafctica, cree que puede conservar algo de la msica tan caracterstica del original, aunque se haya sacrificado la rima, y aunque el tetrmetro ymbico, recurdese, sin ser muy violentado, se haya convertido en un endecaslabo. Sera ms que interesante saber cmo puede separarse la rima de la msica tan caracterstica del original. La lectura del texto en espaol hace pensar en otra cosa; hace pensar en que el traductor ha elegido lo que ms cmodamente poda o saba hacer: endecaslabos sin rima, no muy bien acentuados, que poda modificar a su antojo, toda vez que el original en lengua inglesa es un repertorio secundario de motivos que sirve para proporcionar una vaga rea de inters.
Cruza la barra
merece un comentario es una traduccin de un poema de Tennyson, uno de los poemas mejor conocidos de ste. El traductor es el mismo que ha hecho la traduccin de las dos estrofas precedentes de In Memorian. Quiz sea conveniente leer en primer lugar la versin espaola; de esta forma el lector podr reclamar del poema ledo toda la autonoma, ya se sabe, que podra exigrsele a un poema escrito originalmente en lengua espaola. El poema lleva por ttulo Pasando la escollera.
Puesta del sol y estrella vespertina / y una clara llamada para m! / Y tal vez no suspire la escollera / cuando me haga a la mar. Pero una marea que as se mueve / parece dormida, demasiado alta / para sonda y espuma, cuando lo que sac / del pilago infinito vuelva a casa. Crepsculo y campana vespertina, / y luego la oscuridad! / Y puede que no haya pena ni adioses / cuando embarque. Pues aunque ms all del Tiempo y del Espacio / pueda el agua llevarme, / espero verle el rostro a mi Piloto / pasada la escollera.
Sin embargo, por difcil que parezca, puede llegarse an ms lejos en la incomprensin de las formas y de las ideas poticas de un texto en otra lengua. El ltimo cisne cuya simblica muerte
La escollera no es trmino que traiga resonancias ni ecos familiares al odo del lector espaol. Una escollera es una construccin que se lleva a cabo, por ejemplo, echando piedras de tamao ms que regular al fondo del agua, amontonndolas, de forma desconcertada, para hacer un dique contra el agua, para servir como cimiento de un muelle, para impedir que las corrientes marinas daen el cimiento de alguna obra. Las escolleras carecen de protagonismo en la simbologa literaria contempornea. Esta escollera concreta ha de tener una significacin especial para el sujeto potico, pues podr ella suspirar por l cuando ste se haga a la mar. A continuacin, el lector se inquieta por una marea que parece dormida por cmo se mueve, demasiado alta para sonda y espuma, y, pido indulgencia para el anacoluto, es una marea que parece dormida cuando lo que sac / del pilago infinito vuelva a casa. A continuacin, el sujeto potico se inquieta por la posibilidad de que nadie lo despida cuando se embarque; se inquieta
tambin por que nadie sienta pena por su marcha. La ltima estrofa informa al lector sobre la posibilidad de que el sujeto, llevado por el agua, pueda ir ms all del Tiempo y del Espacio, para verle la cara a su Piloto, pasada la escollera. Qu Tiempo y qu Espacio? Qu hay ms all del Tiempo y del Espacio? Qu Piloto hay ms all del Tiempo y del Espacio? Un escollera, ciertamente, no se pasa como se pasa un ro. Si se pasara por tierra, se dejara a un lado, se dejara atrs. Si se pasara por mar, la escollera, cuando es un dique, puede dejarse atrs o a un lado; o, en fin, puede dejarse atrs, si es un muelle, pero resulta difcil imaginar el caso en el que pasar una escollera pudiera tener un sentido fcilmente discernible. Que en el ttulo y en el ltimo verso aparezca la escollera hace pensar que esta escollera debe de tener una importancia singular en el poema. La lectura del poema en espaol no permite adivinar cul pudiera ser esa importancia. Por ltimo, no hay en este poema ingls tetrmetro ymbico alguno, pero la traduccin al espaol permanece fiel al endecaslabo. Quiz sera adecuado concluir que as no se rescata ninguna msica original, pero puede el lector confiadamente disfrutar de la msica del original ingls, cuando, en realidad, su odo slo reconoce, slo oye lo que previamente conoce. Lase el texto ingls:
Crossing the Bar. Sunset and evening star, / And one clear call for me! / And may there be no moaning of the bar / When I put out to sea, But such a tide as moving seems asleep, / Too full for sound or foam, / When that which drew from out the boundless deep Turns again home. Twilight and evening bell, / And after that the dark! / And may there be no sadness of farewell, / When I embark; For tho from out our bourne of Time and Place, / The flood may bear me far, / I hope to see my Pilot face to face / When I have crost the bar.
al traductor afligido por el hecho de que el poema original hable de una barra. Cuando se esperaba un trmino del lxico marinero que para gentes de tierra adentro se asociara con algn tipo de construccin portuaria, una palabra de uso no muy frecuente, algo que fuera marino, tal vez algo melanclico, pero algo que no sirviera para definir nada muy concretamente, he aqu que el poeta escribi bar, barra. El vocablo escollera, sin embargo, s que rene todas las caractersticas de la palabra supuestamente tcnica, precisa, quiz infrecuente o, mejor an, cada en desuso, pero romnticamente asociada a las faenas de la mar. Pero si el poeta se equivoca, el traductor puede y acaso debe enmendar sus errores; puede, acaso debe, incluso, mejorarlo en su versin? Si el poeta ha elegido la palabra bar, por qu traducirla por barra?, por qu, si hay palabras tan bonitas o ms que barra, que seguro que dicen lo mismo slo que mejor? La actitud del traductor es la ms alejada del espritu que debe tener quien pretenda trasladar lo que se dice en una lengua a otra. Es una actitud que no respeta el original en sus propios trminos, sino que lo modifica para su propia conveniencia. Es la actitud de quien gobierna sus escritos mediante una supersticiosa esttica de las palabras. A diferencia de lo que ocurre en otros lugares, aqu el traductor s ha entendido lo que lea en ingls, bar, y ha preferido elegir una palabra incomprensible en los trminos del poema en el que aparece3. Pero, como contraejemplo de esta actitud, pueden leerse estos dos versos: And may there be no sadness of farewell, / When I embark. En este caso, con evidente claridad, el traductor ignora una regla tan sencilla como la del valor desiderativo de la anteposicin del modal may, Cfr.: And there may not be sadness of farewell, / When I embark. Una
traduccin que no conozca esta regla est condenada a decir algo diametralmente opuesto a lo que quiso decir el poeta: Y puede que no haya pena ni adioses / cuando embarque. Comprese con: Ojal no haya despedidas tristes / cuando me embarque. En el primer caso se establece una posibilidad que, al parecer, se lamenta; en el segundo, se enuncia el deseo de que no haya despedidas tristes. Hacer uso de los dos recursos de forma consecutiva o simultneamente condena a la ms completa oscuridad a los lectores de la lengua a la que se traduce. La complementariedad de ambas actitudes podra enunciarse as: en unas ocasiones el traductor no quiere entender lo que lee en ingls, mientras que en otras ocasiones no entiende lo que lee en ingls. Equivaldra a pedir cotufas en el golfo el esperar del traductor que, adems, hubiera rescatado la referencia shakesperiana de Crossing the Bar, pero eso... est de ms. El comentario verso por verso, trmino por trmino, de la traduccin promete manjares suculentos, pero, en asuntos de lengua potica, la imaginacin del lector podra sentirse mortificada si no recibiera su tributo de libertad para informarse por su cuenta. La barra hay que pasarla, claro est, la barra se queja, y, en los puertos difciles, segn el calado del barco, slo puede pasarse la barra en el momento de la pleamar, el nico momento en que est ms o menos garantizado que la quilla del barco no tocar fondo. El momento en el que se pasa la barra equivale, en este poema, a morir, a desear una agona fcil, sin ruido ni espuma, sin despedidas tristes. Pasar la barra significa enfrentarse con otro tiempo y lu-
gar diferentes de los propios; y pasar la barra permite verle la cara a ese Piloto, ese Piloto, ya se sabe, que guiar la nave en el ms all, en el ms all de un Tiempo nuestro. Si no se vierte esto al espaol, entonces no se ha vertido nada de valor, potico o no, que merezca la pena recordar, ni una msica inexistente, ni una expresin equivalente, ni una diccin adecuada.
Al pasar la barra Puesta del sol, estrella de la tarde, / y la llamada cierta de la muerte! / Ojal no se queje la barra / cuando me haga a la mar, y que suba dormida la marea, / sin ruido y sin espuma, / cuando lo que del insondable abismo sac / vuelva a su casa. Crepsculo, toque de queda, / y tras ellos la obscuridad! / Ojal no haya despedidas tristes / cuando me embarque, pues, aunque la pleamar me lleve lejos / de los confines de nuestro Tiempo y Lugar, / espero enfrentarme con mi Piloto / cuando haya pasado la barra.
Fin de la representacin
3 En las acepciones aplicables al caso, el diccionario OED dene bar de la siguiente forma: A bank of sand, silt, etc., across the mouth of a river or harbour, which obstructs navigation. El
diccionario de la RAE, vigsimo segunda edicin, dene barra de forma virtualmente idntica a la inglesa: Banco o bajo de arena que se forma a la entrada de algunas ras, en la embocadura de algunos ros y en la estrechura de ciertos mares o lagos, y que hace peligrosa su navegacin. La palabra barra tiene en espaol una veterana medieval en el desempeo de esta acepcin.
La traduccin de la poesa, actividad que pudiera parecer fcil al aficionado, tiene su vrtigo y su peligro; muchos inocentes cisnes son los que mueren en el transcurso de esta delicada transaccin del espritu. Algunos mueren por pereza; otros, por ofuscacin; no pocos, por frivolidad. Todos son el tributo que se paga a una magia ligada al pasado. Por la orilla del lago de los cisnes pasean Odile y Von Rotbart. Odile mira con distrada melancola su ajado tut, y su ansia de algo oculto tras el horizonte ms lejano no halla consuelo en el disfrute de una pesadumbre irreal que estimulan las limitaciones del mundo. El cansancio aflige su mirada con una profundidad equvoca. Pero Odile est dispuesta a embellecer el mundo, aunque ste no se deje, aunque tenga ella que sacrificar, con harta desgana, los cisnes que no le gusten. Odile, sin saberlo, buscar eternamente el aura lejana de una belleza inmarcesible. Odile es socialdemcrata. Rotbart, no. Con sus movimientos exagerados y ampulosos, de cine mudo, Rotbart se abrasa en su magia desconocida. Rotbart es la vctima de una historia que no supo o no
quiso entender en su da. Todava est dispuesto a servirse de sus poderes mgicos, por ms que ningn experimento haya salido como deseaba. Rotbart espera poder matar ese cisne majestuoso y definitivo que todos recordarn como un ser vivo incomparable, pero sus armas son tan arcaicas y quiz tan intiles como sus gestos, y su esperanza es un imposible que tan slo vive en su violenta imaginacin. La realidad ha de ser un attrezzo teatral para satisfacer su apetito de belleza. Ni siquiera sabe cun cansado est, pues sabe transformar su cansancio, desdichado conocimiento!, en energa nerviosa. Es su imaginacin la que lo tortura, en su fuero interno intuye oscuramente que el destino le ha entregado un arma inadecuada para enfrentarse con un mundo que no le hace caso, con un mundo que le oculta de forma maliciosa el cisne arquetpico. La pareja est condenada a pasear eternamente junto a la orilla del lago. El mundo sublunar los atrae y repele alternativamente, y ese mismo mundo planta en su nimo una imprecisa zozobra. En su mundo imaginario, creen ser felices, creen en una correspondencia entre sus pensamientos y el mundo que han creado esos pensamientos, al que toman por el mundo de verdad, sin ser conscientes del foso que los separa. Afligidos ambos por una imaginacin gaseosa, inerte una, violenta la otra, que nunca se precipitar en formas concretas, estn condenados a pasear juntos junto a los cisnes; a matarlos, en el peor de los casos; pero se les ha negado poder conocerlos, son los cisnes para Odile y Rotbart como las aguas para Tntalo.
[La traduccin de Tithonus, de Jordi Doce, puede leerse en la revista Clarn, nm. 45, 2003; la traduccin de Antonio Rivero Taravillo, de las estrofas de In Memoriam y el poema Crossing the Bar, pueden leerse en Alfred Tennyson, La dama de Shalott y otros poemas, Valencia, Editorial Pre-Textos, 2002].
CINE
frecuencia, llenando las pantallas televisivas. Fue Buuel el nico de los grandes directores de cine o escritores de la segunda mitad del siglo xx quien viera que el terrorismo, que ahora nos asola con una fuerza anteriormente inusitada, se iba a convertir en el tema de nuestro tiempo. Como ya escrib en una ocasin (Los mundos de Buuel, pgs. 191-195), son muchos los sucesos catastrficos de sus ltimas pelculas que se confunden con los que estaban sucediendo y siguen ocurriendo en la vida real. Resuma all:
La pulsin de la muerte que apareca en su primer cine, tan ligada a la del amor, domina ahora el campo, casi en solitario, con una particularidad: se trata del instinto de la muerte, Tnatos, socializado que pone cerco a nuestra civilizacin. El leitmotif del rifle, las pistolas y la metralleta de estas pelculas y las explosiones que invaden los fotogramas en las dos ltimas, apuntan al apocalptico Agn final que Buuel ya no pudo llevar a la pantalla (pg. 195).
cativa, de la que posteriormente el propio Breton se arrepentira, mucho de aquella intencin de los bohemios de fines del siglo xix de epater al burgus, que tambin recoge Buuel en sus repetidas afirmaciones declarndose terrorista cultural. Aunque en sus ltimas conversaciones insiste que aborrece el terrorismo y que todos los actos de violencia que l propone los limita al terreno de la imaginacin y de la mente, y no de la accin:
Quiz soy anarco-nihilista... pero pacfico. Mentalmente, puedo colocar bombas en muchos sitios: en un ministerio, en una fbrica, en un embotellamiento de automviles, en un lugar de esos donde se oye msica a todo volumen... Mentalmente, insisto... (Luis Buuel. Prohibido asomarse, pgs. 152-153).
En las pginas que siguen, como mnimo pero sentido homenaje a las vctimas del 11-M y sus familiares, trato la honda preocupacin sentida por Buuel por el terrorismo al final de su vida y el modo en que la lleva al cine. El tratamiento del tema tiene para l mismo un cierto carcter purgativo. Recordemos que los surrealistas, sin tener conciencia de la terrible violencia que se les-nos vena encima en los aos treinta, declaraban que el acto surrealista por excelencia era el salir a la calle con una pistola y disparar indiscriminadamente sobre la gente. Late en esta frase provo-
Desde finales de los aos sesenta, cuando el terrorismo empieza a generalizarse, comenz a interesarse en el tema y llevarlo a la pantalla, cuando pocos escritores o artistas lo trataban. Hoy en da, sin embargo, y tras el 11-S, hay una verdadera explosin de escritos sobre el terrorismo. En el catlogo electrnico de la Universidad de California encuentro 22.325 publicaciones sobre el tema, la mayor parte de ellas escrita en los primeros aos de este siglo. En la cronologa de actos terroristas del Diccionario histrico del terrorismo que consulto, estos actos, a partir del 22 de julio de 1968 (fecha del secuestro por parte del Frente Popular de Liberacin Palestina del vuelo de El AL, Roma a Tel Aviv, desviado a Argelia), van en crescendo hasta 1994, fecha de publicacin del diccionario. Desde entonces hasta hoy se han disparado. Si en 1968 y en
1969 se registran dos de estos actos que conmocionan al mundo, en cada ao, en 1974 nos encontramos ya con 10, y en el que Buuel filma su ltima pelcula, Ese oscuro objeto del deseo (1977) con cuatro. Entre los cinco aos que discurren entre la primera y la ltima de estas tres pelculas, el mencionado Diccionario registra 32 acciones terroristas, algunas monumentales. Como ya prevea Buuel en sus declaraciones y en su ltimo guin Agn, la escalada ha ido en progresin geomtrica: ahora, dichos 32 actos se pueden dar como experimentamos en este fatal marzo del 2004 prcticamente en un solo mes. No es de extraar, pues, que en sus conversaciones con Jos de la Colina y Toms Prez Turrent, entre 1975 y 1977, Buuel, repetidamente, saque a reducir el tema del terrorismo, y hable del tratamiento que le da en sus ltimas pelculas. De la secuencia, en El fantasma de la libertad, del poeta-asesino (una posible burla de Buuel contra los surrealistas y contra l mismo, pero inspirada en un hecho real, el de Charles Whitman, el asesino de la torre de la Universidad de Texas, en Austin, que tuvo lugar el 1 de agosto de 1966)), quien se subi a lo alto de la torre en Montparnasse y empez a disparar matando gente al azar, y a quien, luego de ser condenado a muerte en el juicio, se le pone en libertad y a la salida del juicio es asediado con peticiones de autgrafos, Buuel declara:
Qu absurdo, verdad? Pero es una ligera exageracin sobre algo real de nuestros das. Sucede con el terrorismo. Unos seores secuestran un avin y amenazan volarlo con ms de cien personas inocentes dentro, empleando dinamita.
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
70
Las autoridades negocian y dan a los terroristas pasaporte a Libia (Luis Buuel. Prohibido, pg. 195).
Un caso de estos se dio con el secuestro de un avin de la Lufthansa, el 29 de octubre de 1972, cuando las autoridades alemanes liberaron a varios terroristas palestinos del grupo Septiembre Negro causantes de la masacre del equipo olmpico israel (septiembre 1972), canjendoles por los pasajeros del avin secuestrados. Aludiendo, con el mismo ejemplo citado, a la publicidad que se da a los terroristas, Buuel tambin declara: Hoy los terroristas tienen ms cartel que las estrellas de cine (Luis Buuel. Prohibido, pg. 128). Aqu podra tener en mente al entonces tan publicitado terrorista venezolano, Carlos, El Chacal, y parece prever la fama que en nuestros das ha alcanzado Osama bin Laden, quien goza de ms popularidad que todas las estrellas del cine indio y egipcio. Asimismo, sagazmente advirti, al cuestionar el que la violencia en general responda tan slo a un problema bsico econmico social, algo que ha quedado muy manifiesto en el 11-S y tambin en el 11-M: Miren ustedes qu violencia la de los terroristas actuales y muchos de ellos provienen de medios econmicos aceptables y han tenido una educacin superior (Luis Buuel. Prohibido, pg. 105). Un licenciado en qumica parece ser que fue quien prepar las mochilasbombas del 11-M. En El discreto encanto de la burguesa (1972), el terrorismo est ligado a la droga, como sucede hoy en varios pases, y tambin al terrorismo de las guerrillas urbanas y de ciertos Estados
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Luis Buuel
que lo favorecen. Un ejemplo de estos dos casos lo vemos en una secuencia del filme, en la que la guerrillera urbana, joven de posible extraccin burguesa (como tantos de los integrantes de aquellos grupos de orientacin marxista del momento, los Tupamaros en Uruguay, los Weathermen en Estados Unidos o el grupo Baader-Meinhof alemn, entre varios ms), trata de asesinar en Pars al embajador de la Repblica de Miranda; al fallar y dejarla ste irse en libertad tras una sea que hace desde el balcn, presenciamos cmo al salir la joven guerrillera de la casa dos sicarios del embajador la raptan y se la llevan en un coche. Se anticipa aqu Buuel en representar uno de los mltiples casos de desaparecidos que, poco tiempo despus, y en muchos casos valindose del mismo mtodo del secuestro en coche, llevaran a cabo las dictaduras militares de Chile y Argentina. La masacre final de El discreto encanto de la burguesa, vivida?, soada?, del grupo burgus, implicado en el trfico de droga, no se explica si es por motivos polticos o por ajuste de cuentas entre grupos de mafiosos. Como ya he dicho, en ciertos pases la distincin entre mafiosos y te-
En Ese oscuro objeto del deseo (1977) el terrorismo es un leitmotiv: jalona la accin desde el principio al fin; hasta tal punto que, visionando la pelcula hoy en da, hay momentos en que no sabemos si estamos en Sevilla o en Pars, donde transcurre la accin, o en el Bagdad actual, pues a cada rato la pantalla se estremece con explosiones. En Sevilla, el protagonista, nada ms empezar la pelcula, presencia la voladura de un auto y, al llegar a Pars, le vemos en el despacho con su primo juez, quien acaba de salir de un juicio a un grupo de terrorista, el RAIJ (grupo revolucionario armado del Nio Jess), y comenta que el jurado ha debido ser amenazado por el grupo, pues ha condenado a los terroristas a penas no conmensurables con sus delitos: varios atentados, uno de ellos con 15 muertos. Duran2 Sobre esta pelcula parece incidir la crnica de William Stevenson, 90 minutos en Entebbe, sobre el secuestro del vuelo 139, de Tel Aviv a Paris, y su rescate por un comando areo en Uganda, el 4 de julio de 1976. En el archivo de Buuel se encuentra un ejemplar del libro.
te la comida en casa de Mathieu continua la conversacin y ste expresa (hablando por boca del propio Buuel) la diferencia entre los terroristas actuales y las bandas anarquistas de fines del siglo xix que actuaban por desinters y con generosidad. Su primo le ataja aduciendo que, al fin y al cabo, todos son gnsteres, y concluyen afirmando que el terrorismo ha devenido un acto cotidiano, el cual pasar a las pginas deportivas de los peridicos. De hecho, en los diarios que lee Mathieu, en los pocos momentos de asueto que le depara su incansable asedio al oscuro objeto de su deseo, Conchita, los atentados terroristas copan los titulares. En uno de ellos leemos, Explot el avin Jumbo secuestrado, con 290 muertos. Noticia que anticipa, en once aos, la explosin del vuelo 103 de la Pan Am, el 21 de diciembre de 1988, sobre Escocia, matando a sus 259 pasajeros; acto de terrorismo en el que estaba envuelto el Gobierno libio, el cual ahora, tras retractarse en otro giro de lo que satirizaba Buuel con el ejemplo del asesino-poeta, es acogido entre las naciones libres. En otro de los varios momentos en que Mathieu est a punto de gozar la unin con Conchita, sin nunca lograrlo, la explosin interrumpe el posible acto. A la curiosidad de ella por saber ms de lo sucedido, ocurrido debajo de su propio balcn, l, con cierta apata marcada por la frustracin no tanto por el atentado sino porque ste se interpuso en el logro de su deseo, comenta: Ya maana nos enteraremos por la prensa. Actitud de indiferencia ante el terrorismo, tan compartida por
71
la mayora de los ciudadanos en Europa y en Estados Unidos, y cuyas consecuencias ahora estamos pagando. Llegamos al clmax, si no de la unin entre Mathieu y Conchita, s del tema del terrorismo, en la ltima secuencia de pelcula: un catastrfico ataque terrorista, que anuncia ya los del 11-S y 11-M. Pasea la pareja por un amplio pasaje comercial, totalmente indiferente a las noticias radiofnicas sobre las mltiples actividades terroristas que difunde un altoparlante. Una serie de grupos terroristas de extrema izquierda (POP, PRQUE, GRIF y RUT) se han unido bajo el RAIF (Grupo Revolucionario Armado del Nio Jess) para realizar una vasta campaa de atentados. Contra ellos, se han agrupado otros grupos de extrema derecha, el PAF y el STIC. El arzorbispo de Siena permanece en coma tras un atentando... La sopa de siglas terroristas, con la que se deleita el humor de Buuel, tiene, como siempre en su cine, su razn de ser en la realidad. En el Diccionario histrico del terrorismo la Lista de Abreviaciones de los grupos terroristas llena pginas: siglas de grupos, algunos de cuyos nombres parecen, a su vez, surgidos de la imaginacin buuelesca: Movimiento de Liberacin Popular de los Chichoneros (MLPC), Ejrcito Rojo Cataln de Liberacin (ERCA), Milicia de los Derechos de los Animales (ARM), Organizacin Alfaro Vive Carajo (AVC), Alianza Apostlica Anticomunista (AAA)... En la escena final de la pelcula, cuando Mathieu, frentica e intilmente, trata por ensima vez de unirse a Conchita, quien lo ha dejado atrs, una tremenda explosin anticipadora de la de las Torres Gemelas o de las de la estacin de Atocha se traga a los personajes y envuelve en llamas a todo el centro comercial y a la pantalla cinematogrfica. A eso estamos abocados, seala Buuel en su despedida del cine, no pensada como tal, pues, continuando con el tema del terrorismo, plane realizar otra
72
ltima pelcula, sta toda centrada en l, y de la cual slo lleg a hacer una primera versin del guin, junto a su colaborador Jean ClaudeCarrire.
Un terrorismo con maletas nucleares: Agn
En sus Memorias, Buuel nos dice que el ultimo guin sobre el que haba trabajado, pero que nunca podr realizar descansaba sobre una triple complicidad: ciencia, terrorismo, informacin (Mi ltimo suspiro, 244). El propio Jean ClaudeCarrire insiste en que slo llegaron a hacer una primera versin de tal guin, sujeta toda ella a revisin, incluyendo su primer ttulo, Agn, con el cual nos llega en la publicacin de dicha versin, realizada por el Instituto de Estudios Turolenses. Sin embargo, y a pesar de que se qued en un guin tentativo, ya y por las palabras con que Carrire le califica vemos que s captaba mucho de lo que podra haber sido la tremebunda pelcula final de Buuel sobre el terrorismo. Habla del ttulo siniestro (que quiz hubieran descartado), Agn, que viene del griego, combate, y aade: La agona es el ltimo combate, el que siempre estamos seguros de perder (Agn, 18); combate que ahora y con gran virulencia ha saltado de la pgina-pantalla a la realidad. Tambin nos dice que, cuando lee hoy (en 1994 o 1995) aquella versin, le parece brutal, un poco spera, palabras que apuntan a lo que aquel guin tena ya de crnica anticipada del brutal terrorismo que hizo explosin el 11 de septiembre del 2001 y cuyas ondas expansivas han llegado hasta el 11 de marzo de este ao y no sabemos adnde irn a parar. El guin, planeado para la ltima pelcula de Buuel, apunta a una de las nuevas posibles armas del terrorismo: un grupo terrorista iba a hacer explotar en Pars, en las cercanas del Louvre, una bomba atmica de fabricacin casera. Hoy mismo, cuando escribo esto (24 de marzo, 2004) leo un reportaje
de prensa que sostiene que la red de Al Quaeda posee maletas nucleares inteligentes, bombas atmicas porttiles, sobre las que se dice existe un mercado negro en el centro de Asia. Sobre esta amenaza de la explosin de maletas nucleares se extenda Agn, poniendo al descubierto esa macabra alianza de ciencia, informacin y terrorismo que se cierne sobre nosotros: Falta en el guin, debido a la fecha en que se escribi, esa red telemtica y esos telfonos mviles auxiliares informticos y detonadores claves en el terrorismo de hoy, como hemos sufrido en el M-11. Aunque se trata de un grupo terrorista europeo, de orientacin marxista, al estilo del grupo alemn Baader-Meinhof o las Brigadas Rojas italianas, vemos que el mercado negro para obtener lo necesario para la fabricacin de la bomba se sita en el interior de Embajada de una nacin africana o del Oriente Medio y el intermediario es el agregado militar. Recientemente ha salido a la luz la participacin del cientfico paquistan, director del programa nuclear del pas, con el posible beneplcito de los militares, en tal venta de material nuclear en el mercado negro. En Agn se especifica y precisa bastante esta colaboracin de terroristas, diplomticos e ingenieros en la obtencin y procesamiento del material para la produccin del explosivo atmico. Como siempre en el cine de Buuel, la ms inslita aventura fantstica mantiene su efecto de realidad. Cuando se habla del radio de los estragos de la bomba y del plutonio requerido, se aade en el guin: (Nota: La potencia de la bomba, as como la cantidad de plutonio requerida, ser precisada con el asesoramiento de un especialista) (Agn, pg. 106). Ni que decir tiene que este efecto de realidad hubiera estado muy acentuado en la pelcula de Buuel, y junto al efecto sobrecogedor y de suspense en torno a la explosin de la bomba, haciendo que el horror de su ltima pelcula hubiera dejado al
Jean-Claude Carrire nos dice que a Buuel el terrorismo le fascinaba y le repugnaba al mismo tiempo (Agn, 18) y en este su ltimo guin examina a los terroristas con esa precisin de entmologo con que disecciona otros grupos o personajes patolgicos en sus pelculas. Se trata, como ya he sealado, de un grupo de jvenes terroristas europeos de orientacin marxista, uno de los varios activos en los distintos pases europeos en los aos setenta, influidos por el Minimanual de la guerrilla urbana del brasileo Carlos Marighela. De hecho, uno de los terroristas, Elyse, saca a colacin al terico brasileo: Acurdate de los que escribi Marighela: El principio de base es multiplicar las acciones revolucionarias para obligar al enemigo a transformar la situacin poltica del pas en una situacin militar. De este modo, cada... (Agn, pgs. 39-40). !Ah, no! Cllate!, le interrumpe Norma, diciendo que lo preciso es Actuar! Actuar!. Es curioso que las mujeres son las que ms decididamente llevan a cabo los asesinatos terroristas. Esta Norma tiene su antecedente en la joven del Discreto encanto de la burguesa, quien tras lanzar su perorata doctrinaria al embajador (interrumpida por el sonido de un avin) descarga todo el barril de la pistola contra ste, quien se salva pues ella dispara sin saberlo con la pistola cambiada de l con balas falsas. Tanto esta guerrillera urbana como Norma y Else en Agn tienen sus antecendentes reales en sus coetneas terroristas de grupo Baader-Meinhof, del Weathermen o de ETA. Junto a sus compaeros, las vemos actuar y actuar, sin ningn escrpulo. En uno de esos saltos histricos y espaciales del ltimo cine de Buuel, los dos jvenes parisinos Elyse y Norma, desde su coche y con sendas metralletas, acribillan al arzobispo Soldeville
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
V C TOR FUENTES
(quien bien pudiera ser una rplica del arzobispo de Zaragoza Juan Soldevilla, asesinado por anarquistas el 4 de junio de 1923). Posteriormente, Norma, al ser detenido su coche por una pareja de policas, saca de la bolsa de su compra (como la terrorista de El discreto encanto...) un revlver y dispara a quemarropa, abatiendo a los dos. Ms adelante vemos otra escena mortfera, tan temida en la actualidad y que tambin la hemos visto en la televisin: En ese momento, en un bosquecillo situado no lejos del aeropuerto, solamente se ve a Elyse. Est instalado sobre la plataforma de una camioneta. Entre sus manos, un lanzamisiles ltimo modelo. Lo apunta hacia el cielo. Se escucha el ruido del avin que despega y que se aproxima. Elyse dispara el misil... El misil alcanza al avin, hacindole explotar. (Agn, pg. 80). Y toda la accin del filme estaba supeditada al suspense del atentado final: la explosin de la bomba atmica porttil. En contraste con el desarreglo que pareciera conllevar su vida de asesinos, los terroristas se presentan como personas, de situacin burguesa, perfectamente adaptados a la moda y modos de la sociedad, como sera el caso de los terroristas-suicidas del 11-S y de alguno de los del 11-M. Se comportan como amables y buenos vecinos. Tras la despedida de dos de ellos con la portera de la casa, leemos en el guin: Conversacin amistosa, normal, entre personas educadas (Agn, pg. 37). Asimismo, a otro de los terroristas, Brummel, se nos describe, a su llegada del aeropuerto, como si tratase de cualquier otro elegante pasajero: Destaca por la calidad de su ropa, elegancia refinada, un poco llamativo. Lleva una lujosa bolsa de viaje que deja cerca de la puerta, lo mismo que la revistas y botellas compradas en un duty free y otra bolsa colgada del cuello. (Agn, pg. 40), aunque nos enteramos que regresa de un campamento de adiestramiento terrorista, que tambin se describe como uno de esos campos que
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
hemos visto en los vdeos sobre el entrenamiento de los reclutas de Al Quaeda y que por aos, desde cundo escriba Buuel su guin?, estuvieron en Afganistn, produciendo, como en una cadena sin fin, centenares de terroristas: En algn sitio, en un desierto, bajo un sol ardiente, un campo de entrenamiento para terroristas y activistas... ante ellos una pista especialmente preparada con zanjas llenas de barro, alambres de espino y numerosos obstculos.(Agn, pg. 42). Se adentra Buuel en la intimidad o, mejor, falta de ella de los terroristas: mezcla de seres fanatizados por la idea y de robot deshumanizados que matan y planean sus atentados sin la menor vacilacin. Juegan a apretar un botn y matar mil millones de personas (Agn, pg. 31). Cuando Norma invita a Abel, tras el asesinato del arzobispo y de los dos policas, que venga a acostarse con ella, l responde: Estoy cansado. No es tiempo de hacer el amor, y tras un corto silencio. Hacemos la guerra (Agn, pg. 63). Haz la guerra y no el amor, fue uno de los ttulos barajados para la pelcula: anttesis del lema Haz el amor y no la guerra de los jvenes del 68. Dicho ttulo parece expresar con amarga irona la desilusin del propio Buuel al ver disipado un movimiento que acogi con entusiasmo, pues reviva ideales del surrealismo. De hecho, algunos de aquellos jvenes idealistas del 68 pasaron a engrosar las filas de los grupos terroristas en Europa y en Estados Unidos. Tambin vemos a los terroristas, y tras cometer los asesinatos, celebrarlos bebiendo cerveza y comiendo. Wladimir pasa a la cocina, de donde volver un momento despus con botellas de cerveza, un salchichn, un plato de queso y pan (Agn, pg. 38). Escenas como sta las hemos ledo en algn recuento periodstico del comportamiento de los criminales de ETA tras alguno de sus atentados, festejando el hecho y atiborrndose. Todas las peripecias del relato, con el trasfondo de la
determinacin de los terroristas sabiendo aprovechar muy inteligentemente el entramado de ciencia, tecnologa e informacin disponible, el desconcierto de los gobernantes, la indiferencia de la poblacin (la burguesa en sus salones convierte el terrorismo en un trivial tema de conversacin dentro de su discreto encanto), avanzan prendidas en el suspense de la fabricacin y explosin de la bomba. sta ya est lista es de dimensiones relativamente reducidas y permite transportarla en una maleta. Wladimir ensea tambin el mecanismo que permite accionarla electrnicamente a distancia. Concreta la distancia mxima (Agn, pg. 111), en una gabarra atracada en un muelle del Sena, a la altura del Museo del Louvre... De pronto, en el escenario del Moulin Rouge, entre las bailarinas emplumadas, aparece bruscamente un hombre, quien, tras hacer un gesto a la orquesta para que deje de tocar, anuncia el siguiente comunicado: Una bomba de hidrgeno ha destruido hoy la ciudad de Jerusaln y toda la regin circundante (Agn, pg. 117). Posibilidad que, a la luz de los acontecimientos recientes en esta regin, tambin est trgicamente dentro del horizonte histrico. Ante acontecimiento de tal magnitud los terroristas disuelven su Grupo de Accin Revolucionaria e informan, en un comunicado al presidente de la Repblica, dnde est instalada su pequea bomba atmica, no sin advertir que cuando sean movilizados: Prometemos, sin embargo, si se nos ofrece la ocasin de hacerlo, matar a nuestros oficiales disparndoles por la espalda (Agn, pg.119).
Como conclusin: la parusa
el lgubre hongo atmico surge una silueta que reposa sobre la cima del hongo y se acerca al espectador. Reconocemos a Cristo que se acerca con la mano derecha levantada, inmvil. Se acerca ms y vemos que sus ojos no son ms que rbitas vacas. Su cine comenzaba con el corte de ojo e iba a terminar con unas rbitas vacas. Dejo esto para que el lector-la lectora reflexionen sobre el sentido de esta ceguera dentro de la gran crisis de la Modernidad. Funde Buuel, ateo gracias a Dios, el Apocalipsis con la parusa, advenimiento glorioso de Jesucristo al fin de los tiempos, para establecer el reino de Dios; y, aunque su aparicin con los rbitas vacas reste esplendor a su gloria, tambin podra interpretarse como otra prueba de su sufrimiento por nuestra redencin. Por otra parte, en Buuel, al igual que en varios otros de los grandes artistas del siglo xx, y como en el pensamiento mtico, arcaico, tras la destruccin se vislumbra la esperanza en la recreacin. El fin es un nuevo comienzo. Y termino este ensayo con una frase del propio Buuel hacia el final de su vida, y que utilizo como una especie de mantra en todo lo que escribo sobre su obra: De dnde surgirn los tesoros de bondad e inteligencia que podrn salvarnos algn da? (Mi ltimo suspiro, pg. 246). Ntese que antepone la bondad a la inteligencia.
BIBLIOGRAFA Anderson, Sean y Sloan, Stephen: Historical Dictionary of Terrorism. The Scarecrow Press. Metuchen, N.J y Londres, 1995. Buuel, Luis: Mi ultimo suspiro. Plaza y Jans. Barcelona, 1981. : Agn. Instituto de Estudios Turolenses. Teruel, 1995. Colina, Jos de la, y Prez Turrent, Toms: Luis Buuel. Prohibido asomarse al interior. Joaqun Mortiz y Planeta. Mxico, 1986. Fuentes, Vctor: Los mundos de Buuel. Akal. Madrid, 2000. Vctor Fuentes es profesor de la Universidad de California, Santa Brbara. Autor de Los mundos de Buuel. 73
Buuel iba a cerrar-abrir su cine con la ms sobrecogedora imagen de su obra de cineasta ateo-cristiano, cuyo parangn en riqueza imaginista de tal ndole lo podramos remontar a Willian Blake en el siglo xix. En el cielo sombro y amenazador de entre
E N S AYO
La violencia no es ms que una figura de la muerte. Todas las formas de violencia no son sino, en mayor o menor grado, modos de su presencia. Cuando el hombre es reducido a simple objeto, cosa o naturaleza, la muerte se hace presente. Toda mengua de lo que hay de humanidad, del carcter de sujeto en el hombre es una forma de manifestacin de la muerte. La aniquilacin del otro y su conversin en mero cadver en el asesinato, o su reduccin a simple animalidad en la tortura; la opresin que coloca al hombre al nivel de las cosas en la servidumbre; la instrumentalizacin del otro en las relaciones sociales, su silenciamiento, la negacin de la palabra en la comunicacin, o su engao no son sino formas mltiples en las que el sujeto se transfigura en objeto, en que lo humano desaparece y adquiere el carcter de realidad muda, sin vida. Enfrentarse, pues, al problema de la violencia supone abordar la cuestin de la muerte. Pues bien, si hay algn problema central en la obra de Camus es, precisamente ste: el problema de la muerte. En su reflexin podemos distinguir tres formas de presencia del tema de la muerte. En primer lugar, la muerte como manifestacin del absurdo de la existencia, de la finitud de los seres. Somos seres condenados a la muerte. Nada de lo que haremos perdurar. Nosotros, nuestras obras, las cosas del mundo, este sol que ilumina nuestros das, todo est sometido al tiempo, todo desaparecer. Ante esa perspectiva, qu sentido tiene este intil agi74
tarse de los hombres, sus ideales, sus cuitas, sus pasiones. Somos como Ssifo, levantamos la pesada piedra de nuestros avatares por la escarpada montaa para luego dejarla caer y vernos obligados a volver a levantarla una y otra vez. En segundo lugar, la muerte que podemos causarnos a nosotros mismos, el suicidio, como posible consecuencia de la conciencia del absurdo que acabamos de sealar, de la conciencia de la ininteligibilidad de fondo del mundo, de su radical sinsentido, de su ajenidad respecto a nuestros ms profundos deseos (de conocimiento, de sentido, de perduracin). Todos somos como Meursault, el protagonista de su primera novela publicada en vida, El extranjero (1942), extraos en un mundo extrao, absurdo. Quien no ha hecho esa experiencia de la ajenidad del mundo? Nos vemos reflejados en un espejo y sentimos la presencia de un otro desconocido; reparamos de pronto en la gesticulacin de un rostro familiar, y por unos instantes nos resulta totalmente extrao; o simplemente, ese jarrn que adorna nuestra mesa y que en algn momento percibimos en su condicin de estricto objeto sin significado, en su muda materialidad; la inhumanidad de la belleza... Es la misma experiencia que Sartre haba hecho sentir al Roquentin de La nusea (1938). Ante este sin-sentido no cabe el refugio de ninguna falsa ilusin. Camus asume filosficamente la nietzscheana muerte de Dios. El problema de su no existencia late, como para su amado Dostoievski, en toda su obra. No es
slo que no podamos dar razn de su existencia; es que el problema del mal, a pesar de todos los intentos de la teologa por resolverlo desde San Agustn (a quien Camus dedic uno de sus primeros trabajos) sera una objecin contra ella o contra su justicia. No, no cabe la falsa ilusin del ms all (si hay un momento en que Meursault abandona su actitud de impavidez indiferente es en su encolerizamiento en el dilogo con el cura en la prisin). Camus igualmente desechaba, calificndolo de suicidio filosfico, los intentos de presentar una alternativa a esta conciencia del absurdo en el hallazgo de alguna forma de transcendencia por parte de filosofas existencialistas como las de Kierkegaard o Jaspers. El problema existencial queda, entonces, planteado: si la vida carece de sentido, para qu, pues, seguir viviendo. ste es el problema del suicidio.
No hay mas que un problema filosfico realmente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no la pena de ser vivida es responder a la cuestin fundamental de la filosofa1.
Sabemos cual es la respuesta de Camus: el suicidio, lejos de ser la consecuencia de la conciencia del absurdo, representa su contradiccin, pues esa conciencia, que nace de la confrontacin del sujeto con el mundo (no es el mundo absurdo, o el hombre, sino su relacin), es lo propiamente humano. Mantenerla sera lo realmente conse1 A. Camus, Le mythe de Sisyphe, en Essais, ed. R.Quillot, Gallimard, Pars, 1965, pg. 99.
cuente. Nos sabemos condenados a muerte, sta es nuestra lucidez, y la traicionamos tanto con la ilusin como con nuestro autoaniquilamiento: ambos no son sino formas de adelantar la muerte, de aceptarla al fin. La consecuencia lgica es la de la rebelin en la lucidez. Como para el Heidegger de Ser y tiempo (1927), tambin aqu la autenticidad radicara en hacernos cargo mediante la conciencia de nuestra irremediable finitud. Cuando Ssifo baja de la montaa es cuando reflexiona, el momento en que se hace consciente de su destino. Ese ser el momento, nos dice Camus, de su felicidad, pues en esa conciencia en cierto modo lo supera; el mantenimiento de esa conciencia ser su rebelin, no apurar el final, le dar sentido a cada momento a sabiendas de la inutilidad final de todo. Su rebelin consciente es su sentido. Meursault, que sabe del cumplimiento de la condena a muerte a la que ha sido sentenciado, en un momento meditativo se siente feliz, y que toda la vida lo ha sido. Como el viejo Edipo, como el Kirilov de Los endemoniados, a pesar de todas sus penas afirma todo est bien. Camus quera mantenerse fiel al nietzscheano sentido de la tierra. Nos hemos detenido un poco en esta segunda forma de la muerte. Retengamos esta respuesta de Camus al suicidio, pues ser importante para comprender su planteamiento de la tercera, que para nuestro tema tiene un inters primordial. La tercera forma nos plantea el problema moral por excelencia: es justificable el dar muerCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
te a otro?, es posible la legitimacin del asesinato?, existe alguna idea segn la cual quepa dar razn, sea razonable matar a un ser humano? Entendamos bien el problema. No nos preguntamos si es lgico, si es inevitable, si es vitalmente comprensible el que en determinadas situaciones, como en el caso de defensa de nuestra vida, demos muerte a quien atenta contra ella. Lo que preguntamos es si es moralmente justificable el hecho de dar muerte. Lo irremediable, como la muerte natural misma, como determinados padecimientos, tal como veamos antes, no implica su justificacin; por el contrario, los tombamos como signos del absurdo, de la injusticia csmica de este mundo. El dar muerte se ha justificado a menudo, sin duda. La religin, las iglesias, el derecho y el Estado, las revoluciones han legitimado con frecuencia el asesinato. El Dios de la Biblia lo ha ordenado en ms de una ocasin (recordemos el libro de Josu o el Deuteronomio); el Marqus de Sade toma a ese Dios como ejemplo de que al hombre le est permitido todo. La Iglesia ha bendecido el crimen en ms ocasiones de las que ningn feligrs quisiera. El derecho aprueba el caso antes citado, denominado, precisamente, de legtima defensa; tambin, al menos en algunos pases, es legtima la pena de muerte ejecutada en nombre de la sociedad. El Estado para algunos una especie de Dios en la Tierra, o Demonio, que para el caso tanto monta ha enarbolado histricamente la razn de Estado para justificar el criN 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Albert Camus
men; y no pocas veces ha usado el polmico concepto de guerra justa. En la Revolucin Francesa el terror mismo se legitimaba por parte de los jacobinos como ejercicio de la Razn, etctera. Nuestro siglo xx, recin concluido, ha conocido toda clase de guerras y de prcticas violentas en las que se han entremezclado muchas de las anteriores razones justificatorias: dos guerras mundiales, el holocausto, la guerra fra, el nazismo, las guerras anticoloniales, el racismo, los campos de concentracin, las desapariciones... (120 millones de muertos en ms de un centenar de guerras declaradas). Camus lo denominaba el siglo del miedo; el xvii habra sido el de las matemticas, el xviii, el de la fsica, el xix el de la biologa, y el xx: aquel en que la muerte se vuelve abstracta, debido al desarrollo tecnol-
gico de armamentos, y aquel en el que las ideologas, legitimadoras del crimen, inhabilitan al hombre para el dilogo. Y a un hombre al que no se le puede persuadir mediante razones da miedo; nuestro siglo ha sido el siglo del miedo2. La tremenda violencia desatada a lo largo de l tiene mucho que ver, en efecto, con las ideologas, cuya base nihilista de fondo ha servido de cobertura al crimen, al terror.
Ideologa y violencia
Su impostura es hoy ya manifiesta. Una idea de la que no tenemos justificacin no puede justificar nada. No queda sino asumir nuestra soledad csmica en un mundo absurdo. Es en otra parte donde tenemos que apoyar nuestros valores. La justificacin ms frecuente de la violencia en nuestro tiempo procede de las ideologas. En este punto, y no sera el nico, la posicin de Camus entraba en una curiosa convergencia con los planteamientos de Hannah Arendt3, para quien, como mostraba en el ltimo captulo de Los orgenes del totalitarismo, obra publicada en el mismo ao que El hombre rebelde, 1951, exista una relacin intrnseca entre ideologa y terror, elemento este ltimo definitorio de los regmenes totalitarios. La pregunta por nuestra poca, en la que se han justificado millones de muertes, es la pregunta por la justificacin ideolgica del asesinato4; sta es la forma concreta que adquiere la interrogacin por nuestro siglo. Camus no se ocupa en definir el concepto de ideologa, pero al hilo de sus textos podemos entresacar dos rasgos principales: su carcter totalizante y su nihilismo. Intentaremos mostrar como cada uno de estos ras3 Ver Jeffrey C. Isaac, Arendt, Camus and Modern Rebellion, Yale U. Press, Londres, 1992. Que sepamos, Camus no tena conocimiento de los anlisis de la pensadora juda, o, al menos, no deja constancia de ello en su obra. Sabemos, sin embargo, que llegaron a conocerse en alguna de las visitas de Arendt a Pars, y tambin del inters de ella por los escritos de l, y de su satisfaccin por El hombre rebelde en particular, comunicada en carta al autor. 4 A. Camus, Lhomme rvolt, en Essais, op. cit., pg. 414.
Nos proponemos en lo que sigue analizar este punto: la relacin entre ideologa y violencia. Dejaremos a un lado la justificacin religiosa del crimen. No es la propia de la Modernidad, aunque pervive, sin duda; an hoy se mata en nombre de Dios.
2 A. Camus, Le sicle de la peur, Actuelles I (chroniques 1944-1948), en Essais, op. cit., pg. 331.
75
gos est en relacin con efectos de violencia. La primera caracterstica puede rastrearse sobre todo en sus artculos de los aos cuarenta recogidos en Actuelles I (Chroniques 1944-1948); la segunda en su obra, ya mencionada, Lhomme rvolt. 1. Pensamiento totalizante Camus, como Arendt, considera que la cosmovisin ideolgica tiene un carcter totalizante, no respeta la naturaleza plural y fragmentaria del mundo, y carece del sentido del lmite. Las cosas son, en efecto, ontolgicamente diversas; la realidad es plural y variable, al igual que la experiencia que hacemos de ella, distinta segn los sujetos. Incurrimos en una enorme abstraccin si pretendemos encerrar esa proteica diversidad en un sistema jerarquizado en torno a un principio, como hace el idelogo. La realidad desborda cualquier concepto. La ideologa adolece, sin embargo, de cierto desprecio por la empiria, por lo concreto, por lo singular. Por esto, Camus sola oponer a la ideologa el arte, que habla en nombre de lo concreto, de la carne, de la pasin5. Por otra parte, esa operacin intelectual es inconsecuente con el carcter necesariamente fragmentario de nuestra perspectiva. La vida del hombre est sometida a un devenir abierto, por lo que no puede abarcar la totalidad; l est inmerso en ella, tal como Jaspers haba mostrado. La realidad es siempre plural y abierta, desborda nuestra capacidad de teorizacin. Solo el orgullo de la inteligencia europea ha credo poder ponerle vallas al mar. Camus siempre rechaz la idea racionalista de creer en una abarcabilidad perfecta del mundo por nuestra razn, en la adecuacin del uno a la otra, y no en su radical extraeza y ajenidad; combati
ese error hegeliano de creer que la razn no encuentra en la realidad otra cosa que a s misma. Error que no conduca sino a un fatal alejamiento de la vida en manos de la abstraccin.
Cuando se quiere unificar el mundo entero en nombre de una teora, no hay otra va que volver este mundo tan descarnado, ciego y sordo como la teora misma. No hay otra va que cortar las races que vinculan al hombre a la vida y a la naturaleza6.
En este sentido, Camus es ms un heredero de la tradicin que procede de Montaigne que de la que parte de Descartes. La verdad de lo real es inalcanzable, no llegamos sino a opiniones frgilmente apoyadas en nuestras variables experiencias. Las verdades absolutas de la ideologa, o de la ciencia, acallan al hombre, no se abren, como s lo hace la opinin, a la conversacin, en la que a un logos siempre cabe oponer otro logos y que nunca termina en una conclusin deductiva inamovible. Tecncratas e idelogos, con su verdad absoluta, arrebatan al hombre su capacidad de obrar, al situarle ante procesos necesarios, y le imponen el silencio, le excluyen de todo posible dilogo. Camus debera ser incardinado en esa lnea, estudiada por S. Toulmin, deudora del humanismo renacentista que el racionalismo cientifista del xvii habra cercenado7. La actitud jerarquizante y sistematizadora tiene su paralelo en el orden de los valores. Camus adopta aqu una posicin weberiana. La concepcin ideolgica, al someter toda la realidad a su principio, no respeta la diversidad irreductible de valores. stos no se subordinan fcilmente unos a otros. Por eso, someterlos a un sistema jerrquico les hace violencia y comporta exclusin. La violencia intelectual de la totalidad
6 Ibd., pgs. 402-403.
precede a la violencia fsica, real. Someter, por ejemplo, la libertad a la obtencin de la igualdad conlleva su aniquilacin, o a la inversa. Al absolutizarse un principio se desconsidera todo lo dems, lo otro queda depreciado. Puede compararse al respecto la distinta posicin en Los justos de Stepan y Kaliayev. Mientras que el primero somete todo, incluso la supresin de vidas inocentes, al fin superior de la revolucin, Kaliayev no. Desiste de atentar contra la vida del duque Sergio al comprobar que le acompaaban unos nios. No, no todo se somete a un principio, aunque ste sea el de la justicia. Kaliayev atentar y asesinar ms tarde al duque, pero ser consciente del inmenso dolor causado y de que slo podr compensarlo simblicamente pagando con la propia vida. Puede que en muchas situaciones tengamos que elegir, y sacrificar un valor a otro; pero esto no resta valor al valor sacrificado, y de algn modo exige alguna reparacin. El error est, pues, en la aniquilacin de los otros valores en el sometimiento al principio. Los dems valores imponen, por tanto, lmites unos a otros. Tener sentido del lmite, como quiere Camus, siguiendo el ejemplo de los griegos, nos impide la absolutizacin de un valor, el monotesmo axiolgico. Frente a la injusticia que la totalidad hace a lo no reductible, a los otros valores, a las diferencias, Camus opone la categora de unidad, que supondra una integracin sin coaccin de las diferencias, respetando su identidad, una especie de armona de contrarios o de concordia discordes. El arte sera respetuoso con lo otro... y con el otro: buscara ante todo su comprensin. La totalidad, en tanto que nivela las diferencias, es la antesala de su aniquilacin real. De ah que el arte por el slo hecho de existir, niega las con-
quistas de la ideologa8. El artista no puede, en consecuencia, admitir la muerte del disidente; sin embargo la estructura de la ideologa no erige ningn impedimento definitivo para su aceptacin. Tener sentido del lmite significa tambin que no cabe un rechazo o afirmacin total de la realidad. La pluralidad de sta nos impide la totalizacin maniquea, el s o el no absolutos. Tenemos que decir s y no. Aqu tampoco cabe el monotesmo; por el contrario, un dios limita a otro. Pero esta caracterstica, en la que tambin, como veremos, la ideologa se opone al arte, nos pone ya en relacin con la otra nota distintiva con la que quedamos en caracterizar la ideologa: el nihilismo. Para Camus, como para Nietzsche, para Musil, para Adorno, en el todo radica la falsedad. La totalizacin ejercida en el plano del pensamiento corre paralela o es el anuncio de lo que Camus denominaba la conquista de lo real, id est, la de la coaccin universal. 2. Nihilismo El nihilismo va unido a la Modernidad, a la desustancializacin o nivelacin de todos los valores, una vez asumida la sin-razn de fondo de este mundo, su sin-sentido y profunda injusticia, una vez asumida la nietzscheana muerte de Dios. Las ideologas modernas conectan de algn modo con, o son deudoras de, esta conciencia nihilista, de lo que podra denominarse nihilismo metafsico. Las ideologas conservadoras, ciertamente, proclaman un conjunto ordenado de valores; pero carecen de sustancia real, debido a su formalidad, a que la burguesa los ha convertido en cscaras vacas carcomidas en su interior por el gusano del mercantilismo o faltas de otra fundamentacin que no sea la de un dbil utilitarismo. El fascismo, convencido del sin sentido de todo, erigir su Estado sobre la base
CLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
76
de que la historia no es sino el campo del azar o de la fuerza; todo ha de resolverse en este terreno indiferente a todo valor que es la historia. Las ideologas revolucionarias perfilan igualmente en el plano histrico su nihilismo, pliegan todo valor a la inmanencia estricta de la historia, la nica capaz desde su glorioso final de dar un sentido al curso que a l conduce. Ello supone, a ojos de Camus, la desvaloracin de todo valor, otra forma de instrumentalismo utilitario, el sometimiento de todo a los supuestos fines de la historia. La consecuencia fatal que se extrae de este vaciamiento de valores sera la de la aceptabilidad del crimen. Ninguna razn definitiva cabe oponer al asesinato. El nihilismo metafsico se basa, como decamos, en la constatacin de la falta de sentido, de transparencia del mundo, en su carcter efmero, en la finitud humana, en la inexistencia de Dios o en la injustificabilidad de su existencia. Como toda constatacin del absurdo lleva implcita la rebelda ante ese mundo, su negacin, el desideratum de lo que antes denominbamos unidad. El rebelde metafsico rechaza, pues, absolutamente este mundo. Ante este trasfondo de sin sentido el crimen parece aceptable. Camus recorre en El hombre rebelde las figuras de esta rebelda metafsica, concretadas en Sade, el romanticismo, Nietzsche, el dandysmo, Leautremont, Rimbaud, los surrealistas, Dostoievski. Tomemos como ejemplo a este ltimo en su lter ego Ivan Karamazov. Para el segundo de los hermanos Karamazov, el mal en el mundo, cuya mxima manifestacin es como tambin lo era para Camus el sufrimiento de los nios, es absolutamente injustificable. Por eso l rechaza la fe, pues sta comportara admitir la aceptacin del mal. Si hay que aceptar el sufrimiento para alcanzar la verdad, rechaza la
verdad, la propia salvacin. l no admite tan ignominioso trato, no acepta la gracia a cambio de la injusticia. Si Dios no existe, o si de existir, es tan cruel, todo est permitido9. La rebelda metafsica que, segn nuestro autor, caracterizara al siglo xix, llevara incoada la rebelin histrica, que sera propia del xx. El rechazo del reino de la gracia llevaba implcito el propsito de instaurar un nuevo orden de justicia en el mundo, de someter a ste al imperio de las solas fuerzas humanas. Al principio, si tomamos como referencia la Revolucin Francesa, esta posicin erigi la actitud revolucionaria no entramos ahora en la distincin entre rebelin y revolucin sobre la base de una Razn impostada, ahora identificada con la voluntad de poder; todo debe someterse a ella. En Rousseau la voluntad general es expresin de la Razn. Este nuevo sujeto poltico tendr todos los atributos de la divinidad: infalible, indivisible, inalienable... No en vano Rousseau ser el primero en justificar la pena de muerte en la sociedad civil. Con Saint-Just las ideas de Rousseau entran en la historia. Si la ley emana de la razn, y obedecerla en realidad no es sino obedecerse a s mismo, su trasgresin no puede ser debida sino a la corrupcin, a la debilidad de la voluntad. Por eso, el intento de domear sta para imponer la virtud no poda sino conducir al imperio del Terror. Cuando a un nio se le han dado todas las razones para que cumpla con el deber y no lo hace, slo queda el castigo. Ya que no es eficaz la persuasin de la razn, habr que recurrir a la persuasin de la fuerza. El Terror de las revoluciones del xx ya no se basar en esa Ra9 Reparemos en el carcter totalizante de la rebelda metafsica. A diferencia de la rebelda griega, de un Prometeo, por ejemplo, no rechaza la creacin entera, sino a Zeus. No todo era condenable, no, por ejemplo, la naturaleza. Hasta en la rebelin haba mesura, sentido del lmite.
zn, en la imposicin de los grandes Principios, de la Virtud, etctera. Las revoluciones se hacen cnicas, escribe Camus, su nico criterio es ya el xito. Camus pone a la filosofa de Hegel en la base de la violencia atribuible al anarquismo, al materialismo revolucionario10. Hegel critic, ciertamente, el principio emanado de una Razn abstracta y absolutizada que el sujeto en su autonoma total, en su radical libertad, impona al mundo. Puso de relieve cmo de un principio as solamente se concluira en el Terror. Pero tampoco su filosofa sabr evitar tal consecuencia. Hegel sumerge la Razn en la historia. Todo queda inmanentizado en el devenir histrico, nada le transciende. Se entiende que ese proceso conducir a la realizacin plena de la razn, lo que sobrevendr al final de la historia. Por otra parte, el proceso adquiere el carcter de una lucha a muerte entre dominadores y dominados, tal y como prefigura la dialctica del amo y el esclavo de la Fenomenologa. El problema de esta concepcin radicara, segn el enfoque camusiano, en que sobre el supuesto de que nada se sustrae a la historia y sta se decide por su final, todo, hasta el peor de los crmenes, podra ser justificado; lo nico que importara es el impulso del proceso, la eficacia. El criterio del fin justifica los medios adquirira as una nueva concrecin.
El cinismo, la divinizacin de la historia y de la materia, el terror individual o el crimen de Estado, sas son las consecuencias desmesuradas que van a nacer, completamente armadas, de una equvoca concepcin del mundo que remite slo a la historia el cuidado de producir los valores y la verdad. Si nada puede concebirse claramente antes de que la verdad, al final de los tiempos, haya sido manifestada,
Esta inmanentizacin absoluta nivela todo valor. Todo queda sujeto a dominacin. Todo, incluida la naturaleza y la belleza... y los mismos hombres, puede ser instrumentalizado, sometido a clculo y control; no hay naturaleza humana, el hombre en su totalidad se presentar como maleable. No queda otro criterio que la eficacia en el acercamiento a un fin que, por otra parte, no conocemos, ni podemos conocer, con certeza. La filosofa moral que de aqu se desprende permitira pasar del hecho al deber, regido por el fin moral situado en el porvenir.
Cuando el mal y el bien son reintegrados al tiempo, confundidos con los acontecimientos, nada es ya bueno o malo, sino solamente prematuro o caduco12.
10 Antes que l Popper haba interpretado el historicismo hegeliano en relacin intrnseca con el totalitarismo en una obra, La sociedad abierta y sus enemigos (1945), con la que el planteamiento de El hombre rebelde tiene tantos puntos en comn, pero que el autor francs desconoca.
La nueva culpabilidad es entendida ahora en relacin a la historia; la culpa o la inocencia la decide la derrota o la victoria. ste es el nuevo nihilismo, el nihilismo histrico. Liberados los hombres de la dominacin divina, quedaran ahora sometidos a la divinizacin de la historia. Fascismo y comunismo se entregaran por igual a la historia, ya en nombre de la irracionalidad, ya en nombre de su racionalidad absoluta. La conclusin de Camus respecto a la situacin axiolgicamente inerme en que deja al hombre esta razn histrica es muy semejante al diagnstico que Adorno y Horkheimer hacan slo unos aos antes, en La dialctica de la Ilustracin (1947), en relacin con una razn meramente formal incapaz de elevar un argumento slido frente al asesinato. La desustantivacin de la razn que los dos frakfurtianos atribuan a la lgica instrumental la encuentra el escritor francs en su reduccin a la historia. Camus pretender recobrar el ca11 A. Camus, Lhomme rvolt, op. cit., pg. 554. 12 Ibd., pg. 614.
rcter sustantivo de la razn remitindose al hombre, cuya naturaleza se sustraera, aunque no totalmente, al mero devenir histrico. En ese rechazo del historicismo como definidor del ser humano se separar del existencialismo, al tiempo que se aproxima, como a nadie se le escapa, a cierto aristotelismo, actualmente tan revisitado. Ni que decir tiene que en esa separacin respecto a sus coetneos existencialistas, como en esta aproximacin a los clsicos griegos, juega un papel fundamental una determinada concepcin de lo histrico que Camus nunca acaba de explicitar; pues bien se podra decir que justamente la historia lejos de ser esa inmanentizacin unidimensional en la que todo aparece como maleable por el curso de los acontecimientos, tal como parece concebirla, es algo distinto: una interrelacin entre naturaleza y accin humana, una hibridacin entre inmanentismo y cuasi-transcendencia. Al fin y al cabo el objeto de la crtica camusiana es fundamentalmente la naturalizacin de la historia, el sometimiento total de los hombres a su imperiosa marcha. Y uno podra ver que esa capacidad humana de contestacin, a la que apela Camus como algo ms all de la historia, no sera sino una condicin estructural de lo histrico mismo, sin la que no sera posible la historia. Sea como fuere, lo que Camus se propone es superar el nihilismo histrico de la ideologa. 2.1. Una consecuencia equivocada Rebelin metafsica o rebelin histrica apoyadas en su conciencia nihilista conducen al mismo desenlace violento. No cabe otra alternativa? Necesariamente la conciencia del sin sentido ltimo del mundo ha de conducir a esta consecuencia? Es que no nos queda otra salida que la de aceptar, con las cosmovisiones premodernas, el crimen en nombre de Dios, o, con el nihilismo moderno, en nombre de la arbitrariedad, puesto que Na-
da hay que a l definitivamente se oponga? Estamos ante un problema semejante al que Camus se planteaba en El mito de Ssifo. All, recordemos, se cuestionaba si el suicidio era la consecuencia lgica extrable de la constatacin del absurdo; aqu, nos referimos a El hombre rebelde: la cuestin es si esa misma constatacin del absurdo nos ha de llevar a la aprobacin del asesinato. De una obra a otra pasamos de un plano individual a otro de carcter social, del espacio de una tica del individuo al de una concepcin tico-poltica. Tal es la diferencia que puede tambin constatarse en el paso de El extranjero (1942), a La peste (1947), novelas que habra que leer en relacin respectiva con las dos obras filosficas antes mencionadas. La conclusin de Camus es que si la consecuencia del suicidio era, como antes veamos, evitable, no lo es menos la del asesinato. En un principio la constatacin del absurdo podra decirse que no impide el asesinato como una decisin racional derivada de la indiferencia respecto a un mundo devaluado; pero, por otro lado, a esa misma constatacin le subyace el valor de la vida que la permite, por lo que hace ilgico el suicidio, y, por lo tanto, habr de concederle el mismo valor a los otros e impedir su aniquilacin. Llegados a este punto comprobamos que la conciencia del absurdo nos sita ante una posicin contradictoria, desorientadora respecto a nuestra accin. Slo salimos de este atolladero si evitamos el instalarnos en este estado y, como Camus nos propone, lo tomamos tan slo como punto de partida. Nuestro cogito es esta constatacin; pero si reparamos en ella observaremos que lo que de desasosegante contiene es la negacin que supone de una expectativa, o desideratum implcito, a saber, el de un orden justo. Por eso en esa misma constatacin hay implicada, en un primer momento al menos, una protesta, una actitud de rebelda ante este mundo. El hecho iniCLAVES DE RAZN PRCTICA N 142
78
cial, el cogito es, pues, en realidad, el de la rebelin. Ahora bien, en toda rebelin, el hombre toma conciencia de un valor que cree debe ser respetado, el valor supraindividual de la dignidad humana, por lo que el asesinato implicara la contradiccin con la rebelin misma, con la reivindicacin del valor que le subyace, con esa postulacin de la comunidad de los hombres, de lo que en ellos hay de comn y debe ser preservado.
Si este mundo no tiene un sentido superior, si el hombre no tiene ms que al hombre como fiador, basta que el hombre excluya a un slo ser de la sociedad de los vivos para excluirse a s mismo13.
Camus encuentra incoada en el factum de la rebelin una moral, un conjunto de valores, que la rebelda metafsica o histrica, el nihilismo de ambas terminan por contrariar. Decimos en el factum de la rebelin, pero tambin podramos decir en el factum del arte, que no es sino otra forma de rebelin. No se cuestiona Camus el problema de la universalidad efectiva de ese factum. Lo que hace no es sino partir de una experiencia individual en la que se explicita un valor que se supone comn, propio de la naturaleza humana, y se generaliza, se atribuye esa misma experiencia a los otros. Dicho habermasianamente, Camus no parte ya de lo intersubjetivo sino que se mantiene en el paradigma de las filosofas de la conciencia. Y ello, a pesar de la atencin que l siempre concedi a esa violencia manifestada en el hecho comunicativo, lo que le podra haber conducido a una fundamentacin de carcter dialgico. 3. La moral del lmite como respuesta Camus encuentra en el factum de la rebelin la posibilidad de fundar una moral, una va alternativa a los males que hemos vinculado a las ideologas, a su carcter coactivamente totali-
. O. Todd, Albert Camus. Una vida. Tusquets, trad.: M. Armio, Barcelona, 1997, pg. 422.
14
www.claves.progresa.es [email protected]
correo electrnico direccin internet
zante, a su nihilismo esterilizador, y, en consecuencia, una posibilidad de superacin de la violencia de ellas derivada. En el hecho de la rebelin encontramos un lugar en el que afianzar valores, lo que nos permite ir ms all del nihilismo, afirmar algo despus de la muerte de Dios. Se trata de hallar en este punto una especie de third way entre el absolutismo sagrado y la nada del devenir histrico, entre la transcendencia divina y la pura inmanencia histrica, entre Dios y la Historia. Camus no quiere tener que elegir entre dos absolutos, entre, digamos, San Agustn y Hegel14. En el caso de los existencialistas, por ejemplo, Kierkegaard y Jaspers se inclinaran tal como lo interpreta Camus por la senda de la transcendencia religiosa, mientras que Heidegger y Sartre por la de la absolutizacin de lo histrico. En efecto, como decamos, en el hecho mismo de la rebelin, en el rechazo de este mundo, o de un orden determinado, de una situacin vivida como insufrible, se postula un otro cosmos ms armnico, un orden ms justo, o la existencia de algo que no puede ser violentado. En la negacin de lo que es afirmo implcitamente algo que debe ser. Lo que se afirma en definitiva es el valor de la dignidad humana contrariada; y tambin, dice Camus introduciendo un valor esttico, uniendo moral y esttica, la experiencia de la belleza comn a los hombres. Mediante el gesto de la rebelin se afirma algo que ya no se pliega al devenir histrico. El hombre afirma ah una naturaleza o condicin por la que se sustrae a un devenir que amenaza con convertirlo en mero acontecer, en una fuerza, en cosa. De ah el error del revolucionario que niega la existencia de una naturaleza humana, que considera, sobre la idea de la
absoluta plasticidad humana, la necesidad de construir un hombre nuevo, de crear un nuevo ser. La historia, para Camus, no es materia de valor: es slo la ocasin de elaborar valores partiendo de algo que no se pliega a ella, el hombre, su capacidad de negacin.
La historia, ciertamente, es uno de los lmites del hombre (...). Pero el hombre, en su rebelin, pone a su vez un lmite a la historia15.
DE RAZN PRCTICA
El valor, el lmite que introduce esa negacin, evita la actitud de rechazo total propia del revolucionario. Puesto que se ha afirmado, aunque implcitamente, un valor en el gesto de la negacin, sta ya no puede ser total, su no no puede ser absoluto; slo es un no contra lo que a ese valor se opone, y un s a su despliegue, a la extensin y plenitud de la dignidad y belleza humanas. Por ello esta moral del lmite no acepta la categora de totalidad, de la que antes hablamos, sino que apuesta por la de la unidad. Hay, pues, una regla moral inherente a la rebelin que nos dice: respetemos lo humano y extendamos la humanidad. Una regla que Camus encuentra tambin expresada en el arte, que, como antes veamos, era fiel a este sentido del lmite, que si bien niega, tambin afirma, extrae del devenir algo que debe ser preservado. Ningn crimen, como sealamos, ninguna de las formas de la violencia como la mentira, la servidumbre o el terror podrn entonces ser aprobadas en nombre de la rebelin, toda vez que incurrira en una contradiccin flagrante con sus valores subyacentes. De manera kantiana diramos, la regla moral extrada de la rebelin nos impide toda reduccin del hombre a cosa, toda instrumentalizacin. La distorsin de la comunicacin, algo que tanto preocup a Camus, violara esta regla moral implcita en la rebe-
lin, en tanto en cuanto es una forma de cosificacin del otro, de falta de respeto a su condicin de sujeto, a su capacidad de negacin.
La complicidad y la comunicacin descubiertas por la rebelin no pueden vivirse sino en el dilogo libre. Cada equvoco, cada malentendido suscita la muerte; slo el lenguaje claro, la palabra sencilla pueden salvar de esta muerte16.
En El malentendido (1944) slo esa palabra sencilla, la comunicacin en el que uno se presenta en su desnudez, aqu estoy, parece ser la nica va para remediar el mal fatal de nuestra existencia; de Calgula a La peste y a El Estado de sitio se denunciar el monlogo, la ruptura de la comunicacin, el control del lenguaje, la imposicin del silencio como caractersticos de la tirana. Se plantear, entonces, el problema de la viabilidad prctica de esta postura. Si la regla moral nos impide la violencia, cmo combatir la opresin, la agresin a la dignidad humana? Debe entonces el esclavo aceptar estoicamente la dominacin del amo? No nos coloca esto ante el dilema: o resignacin, cuando no complicidad, o violencia? Tal es lo que de hecho le plantearon a Camus, ms de una vez. Sartre, entre otros, quien en ms de una ocasin ironiz sobre la idea de aplicar el mismo rasero a vctimas y verdugos (una serie de artculos de Camus en Combat llevaba por ttulo Ni vctimas, ni verdugos17). Sartre justificaba la violencia del esclavo frente al amo como un rechazo de aquello que niega la humanidad; y como un intento de no ser cmplices con la dominacin por la negativa a la insurreccin frente a ella. Y ello a pesar de reconocer su ambigedad, como ahora podemos leer en su obra publicada pstumamente (1983) Cahiers pour une mora16 Ibd., pg. 687.
le18. Para Camus este dilema entre violencia y resignacin pacifista, purismo del yogui o eficacia del comisario (Camus tomaba estas figuras de Koetsler) slo era planteable desde un pensamiento absoluto, totalizante como es el pensamiento ideolgico. Si por el contrario nos colocamos en una filosofa del lmite, tal y como nos demanda la regla moral implcita en la rebelin, esta antinomia se disuelve. No cabe absolutizar ningn polo: uno pone lmites al otro. Lo que no quiere decir que podamos justificar la violencia, sino tan slo el reconocimiento de que en determinadas situaciones, y siempre de manera excepcional, puede presentrsenos como inevitable. Tal era el caso de la resitencia frente a los nazis, situacin que Camus nunca quiso asimilar a la de la Argelia francesa. Diramos, pues, que en tales casos resulta irremediable, pero no legitimable19; puede que polticamente asumible, pero no justificable moralmente. Entonces, incurriramos en una separacin total entre poltica, campo de lo instrumental y necesario, y moral, campo de lo no sometible a clculo ni a condicin alguna? No, la regla moral introduce lmites a la aceptacin de esa violencia excepcional, impone condiciones extremadamente restrictivas a su empleo. Demanda su contencin, le recuerda constantemente el objetivo de la no violencia; y que, por tanto, esa poltica de la violencia excepcional, provisional, adems de poner restricciones a la violencia haya de servir para alumbrar instituciones que, lejos de expandirla, la limiten progresivamente. A diferencia del pensa18 Sera interesante para una confrontacin entre los enfoques de Sartre y Camus respecto de la violencia examinar el distinto anlisis de la dialctica del amo y el esclavo en ambos autores: comprese al respecto Cahiers pour une morale con El hombre rebelde. Otra comparacin clarificadora podra hacerse entre Las manos sucias y Los justos. 19 A. Camus, Deux rponses Enmanuel DAstier de la Vigerie, en Actuelles I, op. cit., pg. 355.
miento que absolutiza la historia y que entonces cree conocer con certeza la meta, el pensamiento del lmite, lo es tambin de la ignorancia calculada y slo puede tentativamente asegurarse del encaminamiento a sus propsitos en el presente, en la bondad de los medios que pone en marcha. As, lejos de aceptar el principio instrumental del fin justifica los medios, hace que aquel haya de estar presente en stos, nico modo de saber que con ellos nos aproximamos al fin. Por eso nunca podr admitir una violencia institucionalizada, organizada al servicio de alguna doctrina, algo que Camus denunci con insistencia y valenta con motivo del caso argelino, en el que la violencia planificada era empleada con crueldad tanto por la represin estatal como por las fuerzas independientistas20. Este sentido del lmite es el que hace que no pueda tampoco interpretarse la regla moral como algo transcendente, puro, inmaculado; por el contrario, ha de considerarse en relacin con lo real, con las condiciones y circunstancias. Transcendencia e inmanencia se limitan recprocamente, no caben ni el purismo ni el realismo, el uno convierte a la virtud en su contraria21; y el realismo simplemente se convierte en cinismo aprobatorio de cualquier mal.
La virtud no puede separarse de lo real sin devenir principio de mal. No puede tampoco identificarse absolutamente con lo real sin negarse a s misma22.
los opuestos. Ni afirmacin de una subjetividad absoluta, ni su disolucin naturalista en los aconteceres de la historia.
En fin, el hombre no es enteramente culpable pues no comenz la historia; ni completamente inocente, pues la continua23.
Entre Dios y la Historia, Camus encuentra como referente al hombre, a los hombres, que no son lo uno ni lo otro y tienen algo de lo uno y de lo otro. En la rebelin, en el arte, encontraba Camus toda una moral desde la que responder a esa figura de la muerte que es la violencia. Estaba convencido, de que el mal y el sufrimiento no desapareceran nunca completamente, que todo lo ms podra ser disminuido; pero en esto, precisamente, consista la tarea del hombre, la tarea de la moral. Una lucha, en ltima instancia insatisfactoria, contra la muerte. De ah la comparacin con Ssifo. Pero, qu otra cosa poda hacer el hombre si no quera dejar de serlo? Toda la filosofa de este hombre que fue Camus fue eso, un combate contra la muerte.
Camus busca constantemente ese difcil punto medio aristotlico que evite las fatales consecuencias de la absolutizacin de cada uno de los dos po20 Lanse al respecto sus Chroniques algriennes (1939-1958), Actuelles III, en Essais, op. cit., pgs. 887-1018. 21 Tambin en esto Camus estara de acuerdo con Arendt; recurdese el ejemplo arendtiano del Billy Bud de Melville. 22 A. Camus, Lhomme rvolt, op. cit., pg. 699. 23 Ibd., pg. 700.
17
80
LITERATURA
os buenos libros lo son a pesar de su modesta edicin, digamos en rstica, pero los libros de Reino de Redonda poseen una doble bondad, si puede decirse as, pues son hermosos por dentro y por fuera, obra en buena medida de Carme Lpez, encargada de la edicin. Cuentan adems en su mayora con un obsequio inopinado, el cuadernillo de ilustraciones finales sobre la isla de Redonda y sus cultivados monarcas. Nunca se sabe bien qu puede surgir de esos cofres de galen corsario.
La mujer de Huguenin
El primero de los libros La mujer de Huguenin, de Shiel, tomo de color negro, vio la luz en mayo del ao 2000. Shiel (1865-1947) fue el primer rey de Redonda desde 1880, pero su genuina monarqua habita el reino de las letras. Es autor de la novela gtica La nube prpura, 1901, considerada su obra maestra. Hubo edicin espaola de Seix Barral, 1986 (cuya reedicin aparecer tambin en Redonda). La prosa de Shiel en los cuentos de La mujer de Huguenin es un derroche de imaginacin modernista, donosamente vertida al espaol por Antonio Iriarte. Un mundo de cataratas gticas, simios plidos, cloacas irisadas, cuyo oleaje de fondo es una furia esmeralda y gris. En el colofn de este volumen inicial se publicaron por vez primera los ttulos y cargos otorgados en 1999 por el actual monarca de Redonda, que en los volmenes posteriores incluyen la puesta al da, por ejemplo, Coetzee como primer Premio
N 142 CLAVES DE RAZN PRCTICA
Reino de Redonda en 2001, antes de recibir el Nobel el ao 2003. A la muerte de Shiel, en 1947, el segundo rey de Redonda fue el poeta John Gawsworth (1912-1970), personaje notorio de la novela de Javier Maras Todas las almas, 1989, uno de cuyos cuentos se public en la antologa Cuentos nicos, Siruela, 1989. Gawsworth fue autor de una biografa de Arthur Machen, c uya edicin inglesa est en prensas en Tartarus Press, en coedicin con Redonda. 1989 es el ao del nacimiento literario espaol de Redonda. El tercer rey Jon Wynne-Tyson, abdic en 1997 en Javier Maras, cuarto monarca, como reconocimiento por sus desvelos en pro de la leyenda literaria de Redonda.
Bruma
atesoraba una suerte de inocencia tcnica del arte narrativo, los elefantes podan ser bicfalos, los ros princesas tebanas, las nubes islas a la deriva. Ehrengard es un ejemplo perfecto de esa sabidura narrativa donde el uso del silencio es magistral. Herr Cazotte es un retratista a lo Alma Tadema, un casanova que se da de bruces con Ehrengard, belleza arisca y peleona. El duelo resulta memorable. Las familias muy antiguas sienten a veces sobre s la sombra de la aniquilacin, pg. 37.
La morada maligna
El segundo volumen tomo rojo escarlata de Reino de Redonda fue dedicado a Richmal Crompton (1890-1969), famosa creadora del personaje Guillermo en 1922. Se publica su libro de relatos Bruma, 2001, prologados por Fernando Savater, entusiasta de Guillermo en Espaa, desde su magnfico ensayo La infancia recuperada, 1976. La gracia del gran proscrito, nos dice Savater en el prlogo, es ser sobrenaturalmente natural.
Ehrengard
El cuarto ttulo fue la novela La morada maligna, de Richmal Crompton, tomo verde, prologada por Eduardo Mendoza. Noviembre de 2001. Se trata de una novela de 1926 del gnero casa encantada inglesa. Y en aquel momento le pareci que la Cosa Maligna que yaca en el corazn de la belleza de la casa estaba a su lado y le sonrea a la luz de la luna, pg. 306. Los maestros del gnero son legin, desde Henry James al oxoniense M. R. James, o el prodigioso Puck de Kipling, por no retrotaernos a los gticos dieciochescos, o neogticos oxonienses como Falkner o Wilde.
La religin de un mdico
do gran estilo, que Juan Benet contrapona al estilo tabernario en su ensayo La inspiracin y el estilo. Los grandes prosistas oxonienses del xvii han sido Bacon, Browne y Locke. Para concluir ayer mismo en Lawrence de Arabia traductor de Homero, Tolkien, Isaiah Berlin, Ronald Syme, Francis Haskell o Peter Russell. Es el mbito de la ciudad conservada en almbar de Todas las almas. El poso espaol va desde el humanista Vives al romntico BlancoWhite o el propio JM, enseando el arte de traducir en la Tayloriana, codo a codo con Eric Southworth. Veamos un rasgo de hermosa gravedad del docto galeno, sir Thomas Browne: Cuando la vida vala tanto la pena de ser vivida que pocos o ninguno se la quitaban. Apenas nos cuesta imaginarlo como retratado por un Holbein barroco, quiz con ese poso de estoicismo pompier del Gngora de Velzquez.
El crepsculo celta
El tercer tomo de Redonda acoge la reedicin de Ehrengard, de color azul, mayo de 2001, de Isak Dinesen (18901970), la gran reina de la literatura anglodanesa. La traduccin es de JM. Miss Dinesen
El quinto volumen color gris pizarra reedita el clsico barroco La religin de un mdico, de sir Thomas Browne (15901670), prosista mayor de Oxford (con el permiso del Dr. Johnson, of course!), traducido por JM. Browne es el paradigma o espejo del llama-
La sexta publicacin redondina, El crepsculo celta, color verde hiedra, de W. B. Yeats (1860-1949) fue traducido por JM para Alfaguara. Este libro se tradujo en Oxford durante la estancia como profesor de Maras. Yeats es acaso el mayor genio lrico de Irlanda. Quiz se asemeja algo a nuestro Valle-Incln. En Irlanda este mundo y el mundo al que vamos despus de la muerte no estn muy separados, pg. 159. Hay una pgina molto cervantina: Un atardecer de invierno un viejo
81
detalles donde no se poda recurrir a ningn denominador comn. Una de esas parejas marcianas que no pegan ni con cola. El prlogo es de erre que erre, M. R. R. (Manuel Rodrguez Rivero).
Cuentos nicos
Javier Maras
caballero con una vieja y herrumbrosa cota de malla cabalgaba lentamente..., pg. 243. No hay un aroma lxico, un leve destello, de Juan Benet? El volumen de Yeats incluye La rosa secreta en versin de Alejandro Garca Reyes. El prlogo es de Juan Villoro.
El monarca del tiempo
El sptimo ttulo es El monarca del tiempo, tomo granate, ttulo inencontrable de JM, desde su primera edicin hace un cuarto de siglo, en 1978. Ah est su perspicaz ensayo sobre el Julio Csar de Shakespeare, acaso lo ms notable del volumen. Prologado certeramente por Elide Pittarello, que recuerda los libros dpticos de Juan Benet, entreverados de un ensayo y un texto de ficcin, en Del pozo y del Numa, un ensayo sobre Jos y sus hermanos de Thomas
82
El octavo volumen El brazo marchito, entre amarillo y siena, de Thomas Hardy (18401928), primera traduccin de JM en 1974, la poca de sus primeras novelas, Los dominios del lobo, el Salinger-Baroja de JM, y Travesa del horizonte. Su mayor esfuerzo gozoso en la traduccin fue el Shandy de Sterne en 1978. Hardy tiene una novela semi-oxoniensem, Jude el Oscuro, y de los relatos que componen El brazo marchito resalta Una mujer soadora, que tal vez preludia el magistral relato de Joyce, Los muertos. Del rutinario y aptico matrimonio digamos la Bovary de Hardy se nos dice: Era en sus gustos y aficiones en esos pequeos, grandes
El noveno libro de Redonda de inmediata aparicin, mayo 2004 es Cuentos nicos, en edicin ampliada con tres nuevas piezas de tres autores recnditos. Van all ficciones breves de autores de renombre como Lawrence Durrell y Winston Churchill, y de posvictorianos polvorientos, por as decir, entre ellos, John Gawsworth, segundo rey de Redonda y personaje de TLA. El relato de Gawsworth, Cmo sucedi, 1934, narra cmo dos hermanos se prendan de la misma mujer, Margery. Espiaba sus devaneos amorosos desde mi escondite en lo alto de un rbol. Es un cuento terrorfico. Resulta escalofriante el sentido que adquiere en tan breve texto el trmino: Blanco! No es precisamente una muestra de lo que solemos entender por humor britnico. Los tres nuevos autores recnditos incluidos en la nueva edicin de Cuentos nicos son Perceval Landon La abada de Thurnley, 1908, Edward Meyerstein El trptico, 1935, y Alan Munby Un encuentro en la niebla, 1949. Las semblanzas de JM sobre ellos son un derroche de guasa erudita. Uno casi lamenta que no cayera prisionero antes, nos dice de Munby, que escribi su cuento en un campo nazi. De Meyerstein nos revela que posea una bonita coleccin de ltigos exticos. Digamos, un personaje del Buuel cafre. De Perceval Landon ignora dnde naci, pero s sabe que Kipling lo menciona un par de veces en su autobiografa y que M. R. James tena en alta estima su horroroso talento. En fin, que por leer estas semblanzas, casi estoy por decir
Los ttulos siguientes previstos en Reino de Redonda, son la novela La nube prpura, de Shiel, el ttulo mayor del primer rey de Redonda, y El espejo del mar, de Joseph Conrad (1857-1924), nueva traduccin de JM, una de las obras maestras sobre la eterna fascinacin que el hombre siente por el mar, contada por uno de sus ms hondos y lcidos conocedores, el genio anglopolaco Conrad. En el prlogo de J. B. (Juan Benet) se tilda a Maras con una de esas guasonas frmulas adulatorias tan caras al ingenioso ingeniero Juan Benet, monarca de Regin como Erasmo de la traduccin. El vido y curioso lector tiene donde elegir entre este vistoso bodegn de los libros del Reino de Redonda. El adolescente que crezca viendo ese juego de lomos en la biblioteca de su casa, acaso sea levemente feliz, cuando sintindose muy desdichado nunca faltan momentos insulsos en tan narcisa edad fulmine una tarde de infinito tedio, enfrascado en tan apetitosa coleccin de libros.