Charrúas en Uruguay

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 35

http://multiculturalismoenuruguay.com/Procesa_Art_Otros.php?

en_arabes=41

Charras en Uruguay

Resumen

Este documento se propone conocer e indagar cmo las diferentes asociaciones de descendientes de charras que surgieron en la dcada de los 80 se han ido integrando a la sociedad uruguaya. La esencia del trabajo es exponer el panorama de lo que significa ser y sentirse descendiente de charra hoy en el Uruguay. Este anlisis implica responder a las interrogantes de los distintos temas que hacen al funcionamiento de los grupos indigenistas. Busca identificar a travs del discurso de los actores cules son los objetivos, logros y estrategias de insercin internacional que caracterizan a dichas agrupaciones. Asimismo se ocupa de indagar en los conflictos que las atraviesan y plasmar las peculiaridades de las mismas en relacin a su construccin histrica.

Introduccin

Este trabajo forma parte de un conjunto de estudios que tienen como objetivo principal desarrollar un bagaje de conocimientos acerca de las diferentes comunidades que a lo largo de la historia se han integrado a nuestra sociedad. Es un intento de romper con el mito del Uruguay culturalmente homogneo que se ha instalado por dcadas en el imaginario colectivo de los uruguayos. En este artculo nos centramos en el anlisis de las distintas asociaciones de descendientes de charras situadas en Uruguay. El hecho de que no existan indios puros, nos oblig a realizar una exhaustiva revisin histrica de documentos y a contactarnos con antroplogos e historiadores, que fueron llenando aquellos vacos que surgieron a medida que avanzamos en la investigacin. Sabiendo que nuestro insumo fundamental es la voz de los propios

descendientes, nos contactamos con representantes de todas las asociaciones radicadas en nuestro pas. Existen en el Uruguay siete asociaciones de descendientes de indgenas, relevadas en la investigacin que llevramos a cabo en 2006-2007. Estas son: INDIA (Integrador Nacional de Descendientes Indgenas Americanos), el grupo Sep, ADENCH (Asociacin de Descendientes de la Nacin Charra), Bascuad Inchal, grupo Pir, Guyunusa y el grupo Ber. Las cinco ltimas mencionadas conforman el Consejo de la Nacin Charra, conocido como CONACHA, fundado el 25 de junio del 2005. Abordar sociolgicamente a este grupo implic obtener un conocimiento profundo de su funcionamiento, cules son los aspectos que consideran relevantes y cmo construyen su propia identidad. Fue necesario conocer su forma de ser, sentir y pensar y para ello utilizamos las tcnicas cualitativas de entrevista e historia de vida que son las que se conjugan de mejor manera con el tratamiento de nuestro objeto. El conocimiento logrado por medio de las entrevistas y del dilogo nos permiti acceder a la subjetividad de quienes constituyen nuestro foco de estudio: los autodenominados descendientes de charras.

Los descendientes de charras hoy en el Uruguay

Quines son? El hablar de descendientes de charras conduce a la problematizacin de distintos temas: en una primera instancia qu es ser descendiente de charra en el Uruguay y por medio de qu proceso se definen como tales, qu factores histricos y/o coyunturales les ha permitido insertarse en la sociedad. En definitiva, cmo en un pas sin indios puros se puede hablar de asociaciones de indgenas y an ms, hacer referencia a altos porcentajes de descendencia. Luego de la dictadura (1973-1985), hubo una preocupacin desde el gobierno por indagar sobre el tema indgena y la ascendencia de los uruguayos, as como tambin por parte de los propios descendientes un inters por legitimar su pasado y saber ms acerca de la

historia de sus ancestros que hasta el momento haba sido silenciada. Se trata de un contexto propicio para hacer reclamos de orden social y cultural. Segn Leonel Cabrera, un arquelogo de la Facultad de Humanidades, Cuando salimos de la dictadura surge una fiebre por buscar races indgenas que nunca se haba dado. Hasta ese momento exista una visin extremadamente occidental respecto del indgena, como un ser brbaro, primitivo, salvaje, insignificante. Si vamos a los textos de escuela que se usaron durante fines del siglo XIX, buena parte del siglo XX, y todava hoy; el indgena aparece casi araando lo humano. "La dcada de los 80 vio emerger diversas manifestaciones de un discurso que podemos llamar neo-indigenista () que se manifest pblicamente en la fundacin de instituciones reivindicativas." (Porcekanski; T: 2005). En el Uruguay surgieron movimientos cuyo fin fue la lucha por el reconocimiento de los derechos de las minoras tnicas. En 1986 se cre la Comisin Coordinadora de la Primera Campaa Nacional de Relevamiento de Descendientes de Indgenas. El MEC (Ministerio de Educacin y Cultura) difundi la campaa por todo el pas procurando que los descendientes se dieran a conocer y tomaran contacto con la comisin. En 1988 Nora Fernndez, representante del MEC organiz el Primer Encuentro Nacional de Descendientes por el Ministerio de Educacin y Cultura. La reunin tuvo lugar en Montevideo, en el barrio del Prado junto al monumento a los ltimos charras. Esa instancia sirvi como punto de partida para el proceso de autoreconocimiento y autovaloracin por parte de quienes llevan la sangre charra. La convocatoria de estas asociaciones va de unas 15 a 20 personas que participan activamente, teniendo una disposicin jerrquica en relacin con las funciones que desempean, pero dicha jerarqua no se tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones. En cuanto a la forma de financiacin de las mismas se lleva a cabo a travs del aporte voluntario de los asociados, ya que no reciben apoyo financiero de ningn organismo del Estado. En una perspectiva crtica Gonzalo Abella nos plante que el surgimiento de las asociaciones no es casual y las estrategias de insercin en la vida social de dichas asociaciones tampoco lo es. Segn este historiador: Las ltimas comunidades charras fueron de la poca de Jos Pedro Varela en Tacuaremb, y sangre indgena podemos tener todos. El dilema est en la conveniencia de ser descendiente indgena, formar una

asociacin y usufructuar en nombre de la misma. Los objetivos que deberan tener estas instituciones si as se presentan, es rescatar las memorias indgenas que existen en el Uruguay. Pero se han dedicado mucho ms a estudiar los indicadores genticos de dinastas que permiten probar su representatividad.

Qu es sentirse charra? En el proceso de investigacin surgi la necesidad de realizar una docena de entrevistas a descendientes y especialistas. Ante la pregunta de qu es ser descendiente de charra, los distintos entrevistados nos dieron su visin. Enrique Auyanet, presidente de ADENCH nos respondi: (...) Est la parte gentica y la parte cultural. Nosotros lo consideramos desde el punto de vista cultural, lo que nos convoca es el sentirnos charras, no la gentica. Desde mi punto de vista, pedir un examen de sangre es una vergenza (...). Es una cuestin de reconocimiento, de conciencia, es como cuando hablamos de democracia, lo cultural, lo participativo, con respecto a cada uno de nosotros. Ya no tiene sentido seguir hablando de razas cuando en todo el mundo se habla de la gran familia humana. La abuela de Luca Tajam, una joven descendiente que pertenece y tiene un rol activo en ADENCH tambin nos dijo: (...) Mi mam era la nieta de charras, mi madre siempre me hablaba de esa abuela que viva con ellos en San Jos y nos contaba que era muy tmida y que siempre estaba en la cocina haciendo con chala los cigarros para fumar, ayudaba en la cura con los yuyos, fue muy solidaria con los vecinos. Era charra y oriunda de Ro Negro, era una verdadera charra. Adems hablaba de forma muy rara, por ejemplo deca all por Paso Toro que con carne anduve huevos o sino deca pan pedazo queriendo decir un pedazo de pan. Deca todo al revs, ella fue motivo de orgullo para la familia. Bernardino Garca, heredero de un legtimo linaje charra nos cuenta que para l ser descendiente es una verdadera satisfaccin. Quiero que se sepa. Es por orgullo que salgo a representar a la raza, para que hoy o maana no quede en el olvido. Desde su participacin en Guyunusa intenta difundir la historia charra, el legado que le fue transmitido en su hogar, a travs de prcticas mantenidas por sus padres. Blanca Rodrguez es maestra en Tacuaremb e integrante tambin del grupo Guyunusa. En una entrevista que le realizramos en su domicilio nos deca lo siguiente: (...) Nosotros

tenemos una tradicin oral transmitida de familia, siempre pap nos contaba de su descendencia y de los miedos que tenan. Cuando estbamos en familia era cuando pap nos narraba algo de lo acontecido. No era as noms que ellos te lo decan, por el simple hecho de haber sido vctimas de muchos aos de silencio. Alguna vez l nos cont algo de Salsipuedes, tambin sobre las persecuciones. Le afectaba mucho cuando nos hablaba de los nios, lo del engao, el reparto y la muerte de ellos ya que a muchos los mataron all. Para Maite Borgogno, integrante del grupo Pir, sentirse charra es empezar a serlo, por un lado fortaleciendo los lazos y recuperando nuestra cosmovisin, practicando los valores que practicaron nuestros abuelos y bisabuelos. Afirm, en una entrevista realizada por el semanario Brecha en 2006: (...) tenga o no sangre indgena, me siento charra y me gustan las cosas que me unen a esta tierra. En el departamento de Colonia, el respeto por los antepasados aborgenes, es fruto de un sentir cada vez ms generalizado, que se refleja en hechos concretos. Ello se ve en la ciudad de Tarariras, en donde se encuentra el monumento a la Familia Aborigen, en plena plaza cntrica. La obra representa un enorme nido de hornero, en cuyo interior habita un ncleo familiar charra. Es en esa ciudad tambin, que el grupo Pir ha llevado adelante una excelente labor de difusin de todo lo aborigen, incorporando jvenes, hurgando en sitios de la zona en procura de hallar vestigios, y acercando adems la temtica a aquellas escuelas cuyos maestros y directores abrieron las puertas en una seal de bienvenida al reencuentro con las races. Nervio motor de ese trabajo es Juan Carlos Borgogno, un albail de 44 aos, casado con una maestra argentina. Borgogno y su familia basan su dieta en elementos de la naturaleza, siendo sus medicamentos el aire, el agua, y el sol. Su situacin sanitaria es buena, pero ante una exigencia de la Justicia, y luego de un litigio de 3 aos que convoc adhesiones dentro y fuera de fronteras, prefirieron emigrar, antes de someterse a la decisin de quienes queran cambiar sus hbitos de vida. Mnica Sans, nos expresaba en la entrevista que ahora todo el mundo dice que es descendiente de, afrodescendiente, indo descendiente, pero tambin es eurodescendiente o descendiente de asitico. Basndonos que somos todos uruguayos, somos descendientes de, y tericamente podran demarcarse tres o cuatro categoras. Es un problema de autodefinicin, no es slo un problema fenotpico (de la apariencia), que

usualmente es el criterio que predomina, porque nadie que censa tiene la capacidad de decir: fulanito es tal cosa o tal otra. Pero la autodefinicin tambin tiene problemas, ya que en general se elige una categora sobre otras, y eso es subjetivo. Esta idea mantenida por Mnica Sans, respecto a la autodefinicin se observa claramente en el discurso de otra descendiente, Mnica Michelena, representante de Bascuad Inchal. Con el slo hecho de que te reconozcas como charra, y que tengas el aval de tus pares, o del grupo podes autoreconocerte charra. Una persona sola, que ande por el mundo, no se puede reconocer, debe ser reconocida por sus pares. Opino que no tens por qu comprobar a nadie, ni siquiera al Estado, de que sos o no sos. Muchas veces, para conseguir legitimacin frente al Estado y obtener ciertos derechos; algunos pueblos indgenas- como los mapuches-, han tenido que hacerse anlisis de ADN. Los derechos comprenden no slo la obtencin de territorios, sino tambin la conservacin de los sitios sagrados o arqueolgicos, como por ejemplo las pictografas, que existen en Uruguay, y estn a las manos de Dios. Podramos ocuparnos de conservarlas, a travs de una cogestin con el Estado, con la Comisin de Patrimonio.

Qu buscan las asociaciones?

A nivel terico, los descendientes de charra tienen mucho ms en comn que lo que se observa en la prctica. Incluso quienes conforman CONACHA y el resto de las asociaciones no participantes comparten la mayora de sus objetivos. Dos dcadas de labor, le han permitido a los grupos avanzar en el cumplimiento de alguno de los fines que se han planteado. Un gran logro fue el poder retornar a nuestro pas los restos del cacique Vaimaca Per, uno de los cinco charras llevados a Pars en 1833, luego de la matanza de Mataojo y Salsipuedes. Tal vez sea el fruto ms significativo que los descendientes han alcanzado luego de una ardua lucha. ADENCH, con un rol preponderante dentro de CONACHA, luego de un pleito que dur varios aos y de idas y venidas buscando el apoyo del gobierno, -a travs entrevistas en el Palacio Legislativo con diputados y senadores- y con un forjado vnculo con el gobierno francs; logr que se promulgara la ley 17256 que permiti su repatriacin.

El retorno del cacique al territorio nacional despert el inters en toda la sociedad para conocer ms sobre Vaimaca en particular y sobre nuestro pasado indgena en general. Ya nadie niega que el Uruguay tenga, adems de las obligatoriamente impuestas, tambin races indgenas. Significa tambin un reencuentro con el nico vnculo material que nos queda con la parcialidad charra y que no puede negarse a las futuras generaciones la posibilidad de profundizar el conocimiento sobre la misma. Recientemente, el 17 de julio del 2007 asistimos a una ceremonia desarrollada en el Saln de Honores del Palacio Legislativo, en la cual se lanz un matasellos en su honor. Dicha ceremonia cont con la participacin de autoridades del gobierno y representantes de las asociaciones de descendientes. En el plano educativo, los logros obtenidos han sido, por un lado, participar activamente en el debate educativo, as como tambin en distintos lugares del territorio lograr integrarse a las escuelas a travs de proyectos de enseanza con contenidos indgenas, e incluso ampliarlos al trabajo comunitario. Ejemplos claros de ello son las huertas orgnicas, talleres de cestera, barro y pintura impulsados curricularmente en escuelas de Tacuaremb, Colonia y Canelones.

QU OBJETIVOS COMPARTEN LOS DESCENDIENTES?

SOCIO CULTURALES

que entregaron su vida por cumplir su compromiso ante otros y ante s mismos con un altsimo sentido de la dignidad, destacando valores como la compasin, el respeto por sus adversarios, la solidaridad, el valor a la palabra dada. lo nuestro, para formar personas que sean sus custodios, impidiendo ser despojados de lo que sienten suyo, como parte de su vida.

la Nacin.

CIENTIFICOS iento sobre nuestro pasado indgena y colaborar en las investigaciones cientfico-acadmicas que con ese objeto se realicen.

compararla, interpretarla y difundirla.

AMBIENTALES

autctona y del medio ambiente en general.

EDUCATIVOS

intencin de desarrollar en ellos un sentimiento de pertenencia a la regin en la que nacieron, evitando el desdibujamiento personal como producto de las orientaciones culturales exgenas.

dad creativa y la destreza manual a travs de la capacitacin en la artesana nativa para de esa manera evitar la migracin de jvenes hacia el medio urbano y el exterior.

No menos importante es el paulatino acceso que vienen teniendo a los medios masivos de comunicacin, con espacios en diarios y radios. Tal es el caso del grupo Guyunusa que tiene media hora semanal en la Radio Batov, desde la cual informa a los lugareos sobre novedades y actividades del grupo. Los logros que ha tenido INDIA se relacionan con el plano de lo legal, ya que al estar su trabajo volcado a los vnculos internacionales, han adquirido un reconocimiento como integrador regional de descendientes. A su vez, han establecido una unin con otras asociaciones de minoras tnicas, como ser Mundo Afro, asociacin que nuclea a los afro descendientes, comunidad que ha obtenido importantes reconocimientos a nivel social y

cultural como ser la declaracin del 3 de diciembre como Da del Candombe y el nombramiento del ltimo Da del patrimonio en homenaje a sus representantes.

Cules son sus conflictos?

Si bien INDIA y CONACHA comparten ciertos objetivos, mantienen distintos enfrentamientos como es el caso de su postura en relacin a los estudios cientficos que se le han realizado a los restos del cacique Vaimaca Per, y el destino que tendran que tener. Los integrantes de CONACHA se manifiestan en contra de la realizacin de los estudios cientficos ya que afirman que dichos estudios ya han sido realizados en Francia; y han denunciado la falta de algunas piezas seas que supuestamente han sido sustradas sin el consentimiento adecuado durante las diferentes instancias de anlisis de ADN que se le han realizado a los restos por parte de algunos antroplogos. Segn palabras del presidente de ADENCH: La discusin se arm en torno a la afirmacin de que los restos estaban prcticamente completos. Cmo prcticamente completos? O estn completos, o no lo estn, o falta 1 hueso, o faltan 2. Ah abrimos los ojos. Los antroplogos tenan la intencin de seguir estudiando a perpetuidad. Hay 18 piezas que no estn, y alguien, en algn momento va a tener que aclarar lo que pas con ellas. Yo creo que ac ha habido una huella de la impunidad. Siempre hemos tenido que denunciar, y queremos salir un poco de eso, que la gente vea lo que estamos haciendo; pero tampoco podemos dejar que unos restos estn en el panten y otros restos estn en el laboratorio. Estara bueno que en Humanidades existiera algn gremio de tica. Que vean cmo se trata el tema indgena en las Naciones Unidas, en la OEA. Ac no habr comunidades vivas, pero hay descendientes. Los cientficos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin que han dialogado con nosotros estn de acuerdo con la realizacin de estudios cientficos a los restos de Vaimaca. La academia solicita libertad para realizar investigaciones en torno a la ascendencia del pueblo uruguayo haciendo uso de los restos de Vaimaca, entre otros. Al respecto, el arquelogo Leonel Cabrera sealaba: (...) Esa ley que prohbe estudiar al nico esqueleto charra que tenemos, es terrible. Ley que fue votada unnimemente por todos los sectores polticos. Siendo Vaimaca el nico esqueleto autnticamente charra no

se lo puede investigar? Pero resulta que a nuestros antepasados,- abuelos, bisabuelos- en la Facultad de Medicina por suerte se los puede cortar, mirar, estudiar, analizar. Si aplicramos a rajatabla ese mismo criterio de que a Vaimaca no se le realicen estudios y por lo tanto al resto de los seres humanos. Tampoco, en Medicina cmo se formaran los estudiantes? Estudiando monos de vuelta, como en la Edad Media? Es terrible. Eduardo Picerno, otra voz de ADENCH, ha realizado denuncias pblicas contra Mnica Sans, antroploga de la Facultad de Humanidades y a R. Martnez Barbosa, presidente de INDIA ya fallecido; como consecuencia de los estudios a Vaimaca Per. El proceso los condujo a estar en prisin domiciliaria. Los conflictos continan, porque an queda por saber si la ubicacin que se le dio a sus restos es la definitiva. Al respecto Ana Mara Barbosa nos dijo: Nosotros habamos planteado de que Vaimaca fuera a la tierra o al Cementerio Central. Nuestro corazn dice que tiene que ir a la tierra pero el tema es saber como lo hacemos, porque es muy difcil tener la seguridad de que van a ser salvaguardados. En la actualidad, sus restos permanecen en el Panten Nacional del Cementerio Central. Ya desde los comienzos de CONACHA se marc una profunda divisin entre las asociaciones que la conformaron e INDIA. Cuando surge la necesidad de elegir representantes ante el Fondo Indgena, Mnica Michelena se encarga de comunicar a todas aquellas asociaciones identificadas como tales, y comunicarse con todas las intendencias departamentales por si alguna asociacin escapara a esta nmina. Aqu emerge un serio conflicto ya que INDIA alega que no fue citada y en cambio hay constancias de que le citaron por todos los medios. Esta actitud gener mltiples conflictos y desencuentros posteriormente. Cuando le preguntamos a Juana Olivero, integrante de INDIA sobre este tema nos afirm: No nos convocaron. En relacin al Fondo Indgena quedamos en segundo plano, tercer o cuarto. Ni siquiera figuramos. Despus de haber generado el espacio, es increble cmo se lavaron las manos las autoridades de gobierno. Claro, porque tuvieron miedo, porque esta gente iba y haca alboroto ac, iba a la Cmara y haca alboroto all. Y no se qu apoyos polticos tuvieron en este gobierno." INDIA, en su discurso hace visible una opinin negativa respecto al proceder y a la argumentacin de los integrantes de CONACHA, sin embargo recibe un apoyo importante de los acadmicos, con quienes mantienen contacto y de los cuales han recibido apoyo.

Los especialistas ridiculizan a los descendientes de charras en su intento de salvaguardar prcticas culturales y costumbres que segn sus investigaciones no existen. Citando a Leonel Cabrera: Ellos repiten que son indios por vocacin, es decir, son indios ideolgicos. Genticamente no tienen nada indgena, pero voluntariamente ellos lo adoptan. No me parece mal. Otra vez. Y sin embargo tienen una fuerza a tal punto de que bueno, el nico esqueleto que tal vez vaya a haber,- no s maana que pueda pasar- que se deca charra a s mismo, lo vamos a perder rpidamente. Otro foco de conflictos ha sido la eleccin de la presidenta de Guyunusa como vicepresidenta del Fondo Indgena. Se percibe cierto recelo dentro de este grupo, debido al poder que ese cargo le infiere. Blanca Rodrguez, integrante del grupo comentaba: "Yo me tom un tiempo, porque creo que hemos perdido la esencia. A Ana Mara Barbosa, se le est escapando la esencia, porque est enceguecida por el poder. Inclusive en una oportunidad un compaero del grupo le dijo: El Fondo Indgena, no te estar quitando la esencia, no ser algo demasiado material, no estamos yendo de mano dada con la Europa arrepentida que en este momento se est dando cuenta que la nica forma de promover retornos buenos para ellos es saldar de alguna forma la deuda que tiene con Amrica y nosotros vamos a estar involucrados?" Ella le contest que era bueno para todos y para el grupo. Yo personalmente creo que lo del Fondo Indgena es un disparate." El grupo Sep, manifiesta su distanciamiento con Gonzalo Abella, que fue quien impuls la conformacin del grupo y con CONACHA por diferencias ideolgicas. Dialogando con Ins Pedreira, vicepresidenta de este grupo, nos explicaba que las diferencias son bsicamente de orden poltico. Abella plante como imprescindible que Sep se pronunciara en contra de las papeleras instaladas en Fray Bentos, alegando que reconocerse como descendiente de indgena implica necesariamente luchar por preservar la tierra.

El papel de la educacin en la revalorizacin de la identidad charra.

Para poder llevar adelante el proceso de transmisin identitaria al resto de la sociedad, los descendientes sienten necesaria la difusin de sus conocimientos y valores en escuelas, bibliotecas, museos, charlas y la participacin en eventos nacionales y regionales.

Los jvenes del grupo Pir asisten regularmente a las escuelas de Tarariras a dar charlas sobre temas en los que ellos se han especializado, pinturas rupestres existentes en las cuevas de nuestro pas, sobre hierbas autctonas y sobre leyendas del campo uruguayo. Las escuelas son un foco de difusin muy importante para las asociaciones ya que es a travs de la transmisin a las nuevas generaciones de las costumbres, valores, leyendas charras y poesas, que se puede expandir el inters por las races indgenas en el conjunto de la sociedad. En la actualidad hay tres escuelas que luego de las charlas y el trabajo realizado por descendientes y maestras han renombrado al local con nombres indgenas: en Florida, Paso Pache, en Avenida Garzn Montevideo-, Al aire libre, en Tiatucura, Guyunusa. En la escuela donde es directora Blanca Rodrguez, bisnieta del cacique Sep, estn haciendo un trabajo hermossimo con el rescate de las hierbas medicinales que se va a complementar con visitas al monte, para que los nios tengan contacto con la tierra y rescaten la sabidura de los ancestros. Hay que ser muy cuidadosos con lo que enseamos ya que est emergiendo el tema indgena y se est muy expuesto al espectculo de circo. Y pienso que se puede recuperar una espiritualidad muy profunda, una conexin con la madre tierra, el monte, eso es impresionante, el reconectarse con la naturaleza, una visin diferente del entorno, de los grupos, de la relacin con cada persona, as como tambin el respeto a la palabra dada. Yo creo que hay que transmitirlos a los gurises para que reconecten a los grandes, el amor hacia su lugar, hacia la tierra, sus energas, sus valores. Claro que llevar muchos aos. Reclaman enrgicamente la revisin de los programas escolares que contemplan una historia oficial que niega las masacres y se enorgullece de personajes como el general Fructuoso Rivera. Por esta razn concurren peridicamente a los centros educativos recibiendo a cambio el impulso esperanzador de nios y maestros. El discurso compartido funciona como una especie de bola de nieve y llega a los hogares de esos nios que por suerte hoy acceden a lo que hasta ahora estaba oculto. A travs del vnculo continuo con docentes, inspectores, directores y alumnos de los centros educativos, los integrantes de las asociaciones de descendientes de charras han constatado la escasez y en algunos casos la inexistencia total de temas tan importantes

como el de nuestra cultura originaria, ausencia temtica notoria ya que fueron los charras quienes lucharon por la independencia junto a nuestro prcer Jos Artigas. Recientemente, desde el ao 2006 en el mbito del debate educativo llevado adelante por el gobierno, e impulsado por el Ministerio de Educacin y Cultura, el rol de las asociaciones que conforman CONACHA ha venido siendo muy activo, participando de todas las comisiones que atienden el tema indgena. Haciendo referencia a este tema, Mnica Michelena explicitaba lo siguiente: (...) Del debate educativo sali una mocin muy importante para revalorizar e implementar lo indgena. Esta mocin implica que el MEC genere mecanismos para que se conserven las pictografas, los sitios sagrados, que se revalorice la lengua, las costumbres, todo lo que tiene que ver con la cultura indgena.

El debate indgena en el plano internacional

Segn el informe de PNUD (PNUD: 2004), aproximadamente 300 millones de personas pertenecen a diversos grupos indgenas del mundo, repartidos en ms de 70 pases y hablantes de unas 4000 lenguas. Los 50 millones de indgenas de Amrica Latina representan el 11% de la poblacin total de la regin. Pero los pueblos indgenas no siempre son minoras y en Bolivia y Guatemala por ejemplo, representan ms de la mitad de la poblacin total. Segn la ONU son indgenas los descendientes de los pueblos que ocupaban un territorio dado cuando ste fue conquistado por una potencia o poblacin extranjera. Si este proceso ocurri en fecha reciente, el uso del concepto no presenta mayores problemas. Por ejemplo, la colonizacin de Amrica en el siglo XVI marca el punto de partida de la divisin de la poblacin entre indgenas y europeos. Propone la siguiente definicin: Son comunidades, pueblos, y naciones indgenas las que, teniendo una continuidad histrica con las sociedades anteriores a la invasin y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o en partes de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad, y tienen la determinacin de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad tnica como base de su existencia

continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas legales. En Amrica Latina, el trmino indgena ha sufrido modificaciones. Se ha transformado de un vocablo con connotaciones discriminatorias, en un trmino a travs del cual se reconocen distinciones culturales y sociolgicas, que se ha convertido en un llamado simblico a la lucha por la resistencia, la defensa de los transformacin de la sociedad. Hay un problema de DDHH que concierne a las categoras sociales discriminadas, el de la generacin, preservacin y desarrollo de derechos que existen por pertenecer a cierta categora social. Estos nuevos derechos suponen una concepcin basada en la particularidad y la diferencia. Si se trata de nuevos DDHH, el problema planteado apunta al tipo de sociedad que permite la especificacin y promocin de derechos que provienen de identidades y pertenencia a una categora sociocultural y no slo del hecho de ser simplemente humano. La discriminacin positiva a favor de las categoras sociales sujetos de tales derechos, el traslado de poderes a los propios actores sociales para que los especifiquen y promuevan junto al fortalecimiento de sus mecanismos de representacin, y un papel activo del Estado en su proclamacin, es clave. Existe un plano de accin internacional en el cual las asociaciones desarrollan su tarea. El caso ms claro de dicho trabajo es el Fondo Indgena, que rene a la mayora de las comunidades indgenas de Amrica y el Caribe, en total de 19 pases de Amrica Latina y el Caribe y 3 extra regionales, Espaa, Portugal y Blgica. Este fondo se cre en 1992 con aportes del Banco Mundial y fundaciones espaolas, portuguesas y canadienses, en el marco de la conmemoracin de los 500 aos del Descubrimiento de Amrica. Este organismo fue pensado como un mecanismo reparador de dicha conquista. Todos los pases que suscriben el convenio tienen que hacer un aporte aunque no hay una cuota estipulada y cada pas la cumple de acuerdo a sus posibilidades Uruguay ha firmado el convenio pero an no ha aportado-. La representacin de nuestro pas est en manos de CONACHA. La presidenta del grupo Guyunusa (Ana Mara Barbosa), fue electa vicepresidenta de dicho fondo a partir del ao 2006, adems de ser delegada por Uruguay ante dicho organismo. Enrique Auyanet, presidente de ADENCH, fue electo secretario del fondo. Conversando con Ana Mara derechos humanos y la

Barbosa no contaba cmo era que se elegan a los representantes; La asamblea general del Fondo Indgena se rene cada dos aos y ah se renuevan las autoridades. La misma est formada por 41 delegados, dos por cada pas de Amrica Latina y el Caribe, uno indgena y otro gubernamental y los restantes tres de los pases extra regionales. El Concejo directivo se forma con 12 integrantes, 6 indgenas y 6 gubernamentales, de los 6 indgenas 3 deben representar Amrica y 3 al Caribe, y de los 6 gubernamentales 3 deben representar a Amrica y al Caribe y 3 extra regionales. Esta eleccin se va haciendo por consensos, es decir, por un lado nos reunimos los delegados indgenas y elegimos 3 de Amrica del Sur y 3 de Amrica Central, por su lado los gubernamentales eligen 3 de ellos y los extra regionales tienen un delegado cada uno. Yo fui elegida entre los tres representantes de Amrica Latina junto a Colombia y Paraguay. Por su lado Amrica Central eligi a los delegados de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Los pases por su gobierno eligieron a Bolivia, Guatemala y Mxico y los extra regionales, Espaa, Portugal y Blgica. Entre los 12 delegados electos se eligen por consenso los cargos de Presidente, primer Vicepresidente y segundo Vicepresidente, lo que forma el Comit Ejecutivo del Fondo Indgena. Ah resultamos Presidente Guatemala gubernamental-, primera Vicepresidenta Uruguay indgena- y segundo Vicepresidente Espaa gubernamental. Las comunidades indgenas temen que la globalizacin signifique la prdida de sus valores y formas de vida: una amenaza para la identidad local y nacional, ya que sta implica la ruptura geogrfica de las fronteras culturales y ms an, la expansin instantnea de la informacin hasta el sitio ms alejado. En esta poca, ampliar la libertad cultural implica nuevos desafos y dilemas. Los contactos entre la gente, sus valores, ideas y formas de vida se han multiplicado y profundizado de modos sin precedentes, por lo cual la participacin en el Fondo Indgena se vuelve an ms relevante para el Uruguay. Se vuelve ineludible promover, concientizar, reforzar una identidad propiamente latinoamericana que tiene ms que ver con nuestros antepasados cuyo origen no fue europeo ni caucsico. El conjunto de ideas y actividades concretas que realizan los estados latinoamericanos en relacin con las poblaciones indgenas llevan el nombre genrico de indigenismo (Stavenhagen: 1988; 105). Hacia fines de la Colonia se us tambin y con mayor frecuencia el vocablo indgena, quiz para suavizar la memoria de la carga ideolgica opresora que llevaba la voz de indio. Indgena es ms justa en su significado etimolgico: nativo de un

pas, del latn indgena, el que es de all, originario del pas de que se trata, autctono. Esto quiere decir que toda persona nacida en determinado lugar, es indgena de dicho lugar (Alcides: 1983; 37). En tal sentido se llegara a la consideracin de que todos: mestizos, criollos, dems castas y los originarios contemporneos de las naciones latinoamericanas, del resto del mundo somos indgenas, y no es as, ya que dicha palabra se aplica slo a las etnias herederas de las culturas prehispnicas. Indio e indgena vienen, pues, a ser sinnimos y toda accin prctica que se establece o se ha establecido con los indgenas se califica como indigenismo. De acuerdo con las ideas de Rodolfo Stavenhagen, (Hershberg, Jelin: 1996) el surgimiento reciente de la temtica de los derechos tnicos de los pueblos indgenas como instancia especial de los derechos humanos plantea una serie de interrogantes conceptuales que deben ser abordados desde diversos ngulos. Qu relacin guarda la nocin de derechos tnicos con la concepcin de los derechos humanos? En la medida en que el reconocimiento de los derechos tnicos tiene una base colectiva, la relacin entre derechos individuales y colectivos debe ser analizada, al igual que la ambigedad en torno al uso del trmino minora tnica y su relacin con los pueblos indgenas. Una denuncia constante de las organizaciones indgenas se refiere a los innumerables casos de aplicacin rgida de las leyes en situaciones en que deberan intervenir atenuantes de tipo cultural, con las consiguientes injusticias de las cuales son vctimas crnicas los indgenas. Ms que la bsqueda de condiciones atenuantes, el problema es saber si debe existir el derecho de los pueblos indgenas a regir su vida social de acuerdo con sus propias normas de convivencia, y hasta qu punto stas entran o no en contradiccin con las normas que impone el Estado nacional. Si bien el etnocidio no figura como violacin de los derechos humanos en ningn instrumento jurdico, se le considera generalmente como tal, porque representa una forma de genocidio cultural y que contradice el derecho a la cultura proclamado en el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (Art. 15). Las organizaciones de los pueblos indgenas sostienen, sin embargo, que su situacin no es comparable a la de las minoras. Insisten en que como pueblos originarios, son acreedores de derechos histricos que no necesariamente comparten con otras minoras. Tambin sealan que fueron vctimas de invasiones, conquistas y despojos, por lo cual

reclaman restitucin de derechos perdidos. Adems, saben que sus antepasados fueron naciones soberanas, sometidas en contra de su voluntad, e incorporadas a unidades polticas (Estados, imperios) extraas. En casi todos los Estados latinoamericanos existe alguna ley o decreto, referidos especficamente a las poblaciones indgenas que generalmente obliga al Estado a brindar servicios y tomar ciertas medidas especiales a favor del mejoramiento social y econmico de las poblaciones indgenas. El Uruguay no esta ajeno a esta discusin, sin embargo el proceso de reconocimiento de la herencia indgena es lento. Recientemente, en el mbito del gobierno se ha impulsado un espacio de dilogo para estos temas, en lo que se denomin Comisin de Xenofobia y Discriminacin y que segn el presidente de ADENCH, se ha convertido en un lugar donde se pueden plantear las distintas problemticas sociales que afectan a las minoras sociales.

Extincin o permanencia cultural?

Antagonismo entre descendientes y acadmicos Los roces con la academia no concluyen en los prrafos anteriores. Durante nuestro proceso de investigacin hemos podido identificar una polarizacin que gira en torno a esta temtica. Uno de los extremos de esta divergencia est representado por los grupos de descendientes, desde donde se afirma que culturalmente se pueden percibir costumbres y prcticas heredadas de lo charra, las cuales se han ido conservando con el paso de los aos en el rea rural del Uruguay. Para Gonzalo Abella, si queremos conocer prcticas

culturales heredadas desde lo charra, definitivamente debemos mirar hacia el mundo rural. Al respecto nos deca lo siguiente: Empec a entender que dentro de la cultura rural uruguaya haba mucho ms elementos indgenas de los que me haban contado y eso porque el charra del siglo XVIII eligi el caballo como una estrategia adaptativa para sobrevivir en un ecosistema de praderas donde estaban expuestos a la represin, utilizndolos para emprendimientos productivos nuevos que permitan incluso el trueque con el mercado mundial, sobre todo el cuero para sus nuevas artesanas".

En las distintas entrevistas que mantuvimos con descendientes, se nos fue manifestando la existencia de ciertas costumbres propias de esta etnia. En relacin a ello se expone la visin de algunos entrevistados: Ana Mara Barbosa, una de las personas consultadas, afirmaba: "Los valores y costumbres que se conservan de lo charra son: sobre todo el valor de la palabra, la solidaridad, el amor a la libertad, el sentimiento de pertenencia a nuestra tierra, a nuestro lugar, nuestra espiritualidad. Y todo esto que les estoy contando es lo que nos distingue, como uruguayos, que muchas veces no nos damos cuenta de donde viene, y viene de ah de nuestros indgenas". Blanca Rodrguez coincide con lo afirmado anteriormente: "Yo pienso que se rescata una espiritualidad muy profunda, una conexin con la madre tierra, el monte, es impresionante el reconectarse con todo eso". Una de las prcticas que pervive en el interior de nuestro pas, es la presentacin de los nios a la luna. En relacin con este rito Mara, la seora de Bernardino Garca, bisnieto del cacique Sep, nos deca: S, claro todava se practica, incluso presentamos a mi nietita cuando naci. Y es en cualquier luna, no solamente la luna llena como se dice. En ese momento decimos: luna lunera, te presento a mi hija, aydamela a criar, lbramela de todos los males que la puedan daar. En cuanto a la recuperacin de la lengua charra, los descendientes afirman que es posible su rescate. Mnica Michelena, integrante del grupo Bascuad Inchal sostuvo: "La lengua es algo que lamentablemente se cort despus de Salsipuedes. En eso coincidimos con todas las organizaciones. No conozco descendientes que mantengan la lengua". Ms all de ello, -y segn lo que nos expresaba posteriormente- desde esta agrupacin se intenta promover el rescate de la lengua charra con los pocos trminos que se conocen, (68 vocablos compilados en el Cdice Vilardeb) y se elaboran poemas, msica y danzas. El otro extremo est constituido por el mbito cientfico, el cual es contrario a la postura de los grupos indigenistas. La Dra. Mnica Sans, una especialista consultada opin lo

siguiente: "Es difcil determinar el origen de muchas costumbres actuales. Yo no s si las prcticas animistas, las luces malas, vienen por el lado indgena. No estoy convencida de que venga por ah. Es muy difcil ahora separar si tens una prctica animista, y viene por el lado afrobrasileo que es mucho ms pesado, o si realmente hay alguna tradicin

indgena. En los estudios que hicimos prcticamente nadie hizo ese tipo de relacin. El exterminio cultural existi, pero no as el exterminio masivo en cuanto a la biologa. Pero de ah a salir vestido de indgena, a andar con las armas, inventar mitos, o decir que se habla en lengua charra o que se hace msica charra, hay mucha distancia. Creo que hay un abismo entre una cosa y la otra. Una cosa es revalorizar, y otra cosa es reinventar. Si uno resalta la parte indgena puede caer en la re-construccin o en la fantasa". Por su parte Renzo Pi, docente y arquelogo dijo: "Me gustara que hubiesen grupos que hubieran mantenido elementos de su cultura, aunque fueran mezclados y dems. Pero no los hay. Yo una vez les dije: salvo las boleadoras, que cada vez se usan menos, no ha quedado nada -se molestaron mucho conmigo-, porque no veo que nadie haga el duelo cortndose los dedos. Adems, conocemos poco de la cultura original; y es de la poca de la conquista -ya empieza a afectar el proceso de aculturacin-, se quiera o no". Para l, La idea de que tatadis hizo plantas y yuyos que curan las enfermedades es muy vieja en la humanidad. Existe adems en China, en la India. Y eso lo trajeron, no es invencin indgena, ni guaran, como se dice. Lo que s es, es la adaptacin de las plantas del lugar, que eran distintas de las europeas, para los distintos males que se podan curar mediante la herboristera. En alusin a la lengua, tambin nos dieron su mirada. El arquelogo Leonel Cabrera manifest: "Estn inventando un idioma. Cuando lo trajeron a Vaimaca, le hablaban. Y Vaimaca pobre, si el alma existe, seguramente debe estar ms despistado (...). No hay forma de reconstruir desde el punto de vista lingstico la lengua a partir de los elementos que se han salvado. Hay palabras sueltas, pero no podemos armar frases ni unir palabras". Datos cuantitativos sobre descendencia indgena en el Uruguay En cuanto a la continuidad biolgica, hay pruebas de que uno de cada cuatro ciudadanos uruguayos tiene al menos un antepasado indgena. Trabajos de gran relevancia, como los realizados por la Dra. Mnica Sans dan cuenta de ello. Sostiene que en nuestro pas durante la dcada de los 80 se tuvieron en cuenta para analizar la mezcla racial, tres diferentes marcadores: la mancha monglica (su nombre se debe a que fue detectado por primera vez en asiticos mongoloides), el diente en pala (consiste en una extensin del esmalte dental de los bordes verticales hacia la cara lingual) y diversas caractersticas en los dermatoglifos (huellas digitales). La mancha monglica no supera e 10% en poblaciones de origen

caucsico pero es frecuente en grupos de asiticos amerindios. Los marcadores mencionados anteriormente fueron estudiados hasta ese momento en Tacuaremb y Montevideo. La frecuencia de la mancha en recin nacidos fue alta en todos los casos. En cuanto al diente en pala, las frecuencias obtenidas en incisivos centrales fueron de 23% en Montevideo y de 26% en Tacuaremb. El anlisis de dermatoglifos no tuvo mucha relevancia, ya que no permiti discriminar en forma clara.A partir de los 90 los estudios fueron bsicamente sanguneos. Con respecto a lo mencionado anteriormente, ella nos manifest: Lo que sabemos en la actualidad, a partir de estudios sanguneos, es que en promedio la poblacin uruguaya tiene aproximadamente 10% de genes indgenas, que es equivalente a que cada persona tuviera un bisabuelo o un tatarabuelo indgena si se considerara el promedio; por supuesto, algunos tendrn ms, y otros, nada. Cuando se hace el mismo anlisis considerando solamente la herencia materna, a travs del estudio de ADN mitocondrial, se puede decir que un tercio de la poblacin uruguaya en su conjunto, tiene su tatarabuela materna indgena. Esto quiere decir que, aunque esta persona tenga su mayora de genes no indgenas, en su ADN mitocondrial que se transmite por va materna (en el vulo), existe un componente que es de origen indgena. Por otra parte, analizando el cromosoma Y, que se transmite de hombre a hombre y al menos desde el tatarabuelo, resulta que solamente entre el 2% y el 8% de la poblacin uruguaya masculina tiene ascendencia indgena paterna (el porcentaje de hombres con ascendencia indgena es mayor si a este anlisis se le sumara la lnea materna).

Lo que queda claro es que la visin de los descendientes apoya la permanencia en la sociedad de aspectos culturales, que se han transmitido por prcticas y memoria oral a travs de las generaciones. Para ellos no es relevante la herencia biolgica y si lo es la supervivencia de las costumbres, tradiciones y valores indgenas. En contraposicin a ello, la mirada acadmica deja ver un profundo escepticismo en relacin a lo cultural y

sostienen que lo que s se ha mantenido es una continuidad gentica, comprobable en investigaciones realizadas en el marco cientfico. Leonel Cabrera, desde su perspectiva acadmica nos planteaba lo siguiente: Creo que lo que queda claro ac es, por un lado est la academia, la ciencia objetiva y por otro lado la ideologa que lleva a forzar la ciencia para fundamentar cosas que no hay forma de

fundamentarlas cientficamente. Lo grave es que esta gente discute con nosotros y cree estar haciendo ciencia. En una mirada retrospectiva, observamos en nuestro pas cambios en el sentir social respecto al tema de las races de los uruguayos y estas transformaciones se manifiestan en los resultados de la Encuesta Continua de Hogares del INE (Instituto Nacional de Estadstica), en el mdulo raza, en el cual los porcentajes de individuos que consideran tener ascendencia indgena ha tenido un corrimiento importante de un 0,4 % a un 4,5. De la lectura de los datos aportados por la encuesta mencionada, surgen distintas interpretaciones. Por un lado, hay un notorio avance de un 0,4% a un 4,5% en el auto reconocimiento como descendiente de indgenas que se percibe en tan solo 10 aos. Por otro lado, el relevamiento de los datos realizado en el ao 2006 incluye una poblacin central para la raza indgena, ya que se tomaron en cuenta pequeas localidades y zonas rurales aisladas, -donde se cree que sobrevive en su mayor parte el linaje indgena- que en el estudio anterior se haba obviado, considerndose nicamente zonas urbanas. Por ltimo existe ya desde el planteo del INE un cambio en sus definiciones acerca de qu aspecto de la persona evaluar, en el primero la definicin de raza, en el segundo la utilizacin del trmino ascendencia, que sin lugar a dudas genera una identificacin ms amplia, poco definida en su historicidad que conduce a una mayor adhesin hacia la misma. Por otra parte, Adriana Raga (1998) en una investigacin llevada a cabo para el diario El Pas, plantea las diferencias entre las races subjetivas de los jvenes y las de los mayores en lo que se refiere al reconocimiento de sus antepasados. Dichas diferencias constatadas en los puntos de vista de jvenes y mayores podran deberse segn la autora, a la diferente actitud de las distintas generaciones hacia el mestizaje. Es decir, los ms jvenes estn mas dispuestos a asumir un pasado mestizo; o incluso a imaginarlo con orgullo, caso contrario ocurre con las personas de mayor edad que son mas cerradas en este sentido, reconociendo estas ltimas la poca probabilidad de tener algn antepasado indio o negro. Sostiene adems que estamos colectivamente bastante ms dispuestos que en el pasado a recordar y reconocer antepasados indios o negros como propios, es decir, como parte de nuestra identidad. Al menos parte de la sociedad uruguaya reconoce sus races no europeas. Segn su investigacin uno de cada cuatro entrevistados cree que tiene antepasados indgenas, y otro 12% no sabe si los tiene o no. Un nmero menor (15%) cree que tiene antepasados

negros, y otro 9% no sabe. El peso subjetivo de lo indgena, entonces, es mayor que el de la herencia negra. Una cmoda mayora absoluta, sin embargo, sabe, cree, o dice que no tiene antepasados ni indgenas ni negros. Tambin se puede apreciar que esta mayora absoluta parece corroborar la opinin generalizada de que Uruguay es un pas blanco. Las personas de ms edad son las que en menor proporcin reconocen antepasados indios o negros como lo mencionamos renglones arriba. Solo el 24% de los mayores de 60 aos cree que tiene orgenes mestizos. Entre los menores de 30 aos el 37% cree que tiene algn negro o indio en su rbol genealgico. Respecto a ello, Blanca Rodrguez nos describi su rbol genealgico y segura de su descendencia, nos habl con orgullo y con emocin. Dijo: "Del cacique Sep los hijos que se conocieron son Avelino y Santana. Bernardino es descendiente de Avelino. En el rbol genealgico aparecen dos mujeres, que se las conoce como las Maras. Ellas vienen del lado de los Santana. De una de las Maras vienen los Aldana, una hija de esa Mara se casa con Jos Rodrguez y nace Cndido, el charra, que se casa a su vez con Genoveva Fernndez. La abuela Genoveva. Cndido es uno de los guerreros que va de Uruguay a Paraguay. De la unin de Cndido y Genoveva nacieron unos cuantos, Orfilia, Nicasio, Gregorio. Todo se document, las partidas de fe, de bautismo. Toda la familia tiene los rasgos tpicos, como ser la mancha monglica."

Charra vs. Guaran. Debate inacabado

Las discusiones y debates que han generado los resultados de investigaciones realizadas por historiadores y antroplogos, acerca de si lo heredado culturalmente es charra o guaran, parecen no conducir a un acuerdo final en lo que respecta a este punto. Testigo de estas discrepancias lo son las diferentes posturas de quienes han trabajado e investigado sobre este tema. Por un lado, Gonzalez Rissotto y Rodrguez Varese (1982) sostienen que el aporte guaranmisionero se manifest por su presencia e insercin en nuestra sociedad, por su predominio lingstico, por su gravitacin econmica y su caudal demogrfico. Afirman adems, que la preeminencia lingstica en nuestra sociedad se aprecia en la denominacin de los accidentes geogrficos, en la fauna, en la flora y en la medicina popular, un ejemplo claro lo es el cerro Batov (senos de mujer en guaran) ubicado en el departamento de

Tacuaremb, siendo este el aporte de origen americano mas importante en la formacin inicial de la sociedad uruguaya. Las principales fuentes de informacin fueron: partidas de bautismo, partidas de matrimonio, partidas de defuncin y libros de fbrica, brindndoles insumos muy valiosos, tales como nombres, fecha de nacimiento, nombres de padres, abuelos y bisabuelos. Por otro lado, Oscar Padrn Favre (1986) inici en al ao 1981 un trabajo que llev a cabo en el departamento de Durazno y otras localidades, como Carlos Reyles y Villa Carmen, en bsqueda de elementos que le aportaran datos sobre la importancia de la influencia indgena en la constitucin de nuestra sociedad. Si bien deja claro que filiar la ascendencia de personas a determinado grupo indgena no es tarea fcil, como sucede con los charras por no encontrarse documentado, si es factible hallar documentos que testifiquen la ascendencia de grupos como el guaran-misionero-paraguayo. Destaca en su trabajo un hecho importante, la existencia de numerosas familias con apellidos de origen guaran en nuestro territorio, algunos de ellos son: Tapar, Cumbay, Viraqu, Nongoy, Saracho. Siguiendo con este mismo posicionamiento, fuimos a buscar las opiniones de docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, en donde cada uno de ellos nos transmitieron sus conocimientos en lo que respecta a su rea especfica de estudio. Es as que Leonel Cabrera nos deca: en realidad el aporte humano y demogrfico mayor fue el de los guaranes misioneros. Durante fines del siglo XVII y fines del siglo XVIII hay una afluencia hacia el sur de miles y miles de individuos que van quedando y que de alguna forma aportan para el mestizaje que se va a dar en nuestra campaa (). La toponimia en nuestro territorio no es prehistrica, sino que tiene que ver con estas migraciones de esos siglos. No estuvo ausente la voz de una cientfica abocada a los estudios genticos, Mnica Sans manifest que vemos que nos parecemos ms genticamente hoy como poblacin uruguaya, sobre todo la poblacin uruguaya que desciende de indgenas, a pampa-patagonia que a guaranes, pero esto no permite asegurar que sean descendientes de charras. Tambin Renzo Pi dio su opinin diciendo que la mayor parte de la indiada aqu en el Uruguay, fue guaran. Todo esto era una enorme estancia guarantica hasta el Ro Negro, que funcionaba con puestos de estancias de indios, que ya estaban totalmente destribalizados y cristianizados. Ya los curas les haban transformado su cultura originaria.

Esos son los que todava vemos en el interior, que se dice chinero, y que se identifica tambin con el pobrero, que siempre ha estado en las orillas de los pueblos y las estancias. Pero la gran mayora de ellos no son charras, son guaranes. Debido a estas afirmaciones hay una denuncia penal contra Renzo Pi realizada por el investigador Eduardo Picerno alegando que una persona que diga eso no merece ser docente de la Universidad. Discutiendo sobre esta denuncia, Leonel Cabrera cuestionaba () Renzo Pi llega a la docencia travs de un concurso de oposicin y mrito, como todos nosotros Quin es este buen seor? aludiendo a Picerno- Por qu no se dedica a la psicologa? Lo inslito es que los jueces le dan cabida. En otros lados eso no pasa. Primero, tendra que hacerse cargo de lo que dice y tener autoridad para decirlo. Sin embargo, no todas las opiniones parecen tener el mismo hilo conductor y las diferencias se hicieron evidentes al mantener una entrevista con el historiador Gonzalo Abella, diciendo que la historia oficial dice que los charras eran poqusimos, eso se debe a un error bastante explicable, los guaranes venan cristianizados lo que significa que estaban bautizados y existen para los registros. La inmensa mayora de los charras no eran cristianos y entonces no hay registros () haba un intento de devaluar a lo charra, para decir que todo ac era guaran. Haciendo referencia a los mbitos religiosos en donde quedaban asentados los registros civiles de los ciudadanos, siendo los guaranes partcipes de las prcticas religiosas cristianas, no ocurriendo lo mismo con los charras ya que no dejaron a la cultura dominante imponer sus patrones culturales. Este dilema entre lo charra y lo guaran, fue lo que motiv a Gonzalo Abella a indagar sobre posibles indicadores culturales en la memoria anciana, para ver que perduraba de lo charra. Hoy en da los descendientes mantienen diferentes enfrentamientos con la academia, a causa de la contradiccin permanente de si lo heredado desde el punto de vista cultural e ideolgico es charra o guaran, es por eso que actualmente los acadmicos de dicha institucin y las asociaciones de descendientes de charras tienen un distanciamiento constante. Estos ltimos no niegan la presencia de la etnia guaran en nuestro territorio, tampoco descartan los resultados de la gentica. Lo que s reivindican es que el Uruguay no comenz en 1800, hay 12000 aos anteriores en nuestra historia y los pueblos originarios tenan costumbres y valores que se hacen necesarios transmitirle a nuestro pueblo.

La etnia charra. Un poco de historia

Los charras son considerados como pertenecientes a una macro etnia conformada por distintas tribus de raza pmpida que se desplazaban por la Banda Oriental, la Mesopotamia argentina y el sur de Brasil. Este conjunto de tribus tena ciertos caracteres culturales comunes que permiten considerarlas como pertenecientes a una misma parcialidad o nacin. Es posible suponer- aunque existen mltiples teoras- que los charras ingresaron a la Banda Oriental 1500 aos antes de nuestra era. Bajo el comn denominador de charras, la prehistoria tradicional agrupaba a los yaros, bohanes, guenoas, minuanes, y charras propiamente dichos, en lo que se dio a conocer como la macro etnia charra. Segn Daniel Vidart, (2006) los charras eran hombres altos y corpulentos, con caras alargadas y mandbula inferior cuadrangular, narices predominantemente aguileas y cabellos negros y lacios. Tenan la piel bronceada como a la del resto de los indios sudamericanos y no tan oscura como la de los negros. Aquellos charras del siglo XVIII descriptos como de piel muy oscura probablemente ya estaban mestizados con los negros esclavos refugiados en las tolderas indgenas. En las narraciones de Azara (Acosta y Lara: 1989) los charras son retratados como altivos, soberbios y feroces. Eran considerados por los observadores de la poca como salvajes, con un gran valor de la libertad y muy reacios a las normas impuestas por autoridades externas a las propias. Se trataba de individuos cuyas personalidades se haban formado por medio de los mecanismos de endoculturacin propios de pueblos cazadores recolectores. Gonzalo Abella, planteaba que el estado Oriental de 1830 los extermin como cultura organizada. Despus ese mismo estado trat de demostrar que eran pocos, brutos e incorregibles, en sintona con la ideologa racista de la poca. Claramente se buscaba asociar lo indgena con la barbarie, el saqueo y el asesinato. Los criollistas, atentos a los argumentos de quienes procuraban pacificar la campaa y velar por la buena marcha de las estancias, aprueban las extremas medidas llevadas a cabo por Fructuoso Rivera en Salsipuedes y por Bernab Rivera en Mataojo en las cuales se planifica el proceso de exterminio y etnocidio. Estos tristes acontecimientos nos sitan en un contexto actual en el cual no queda indios puros viviendo en el territorio uruguayo, lo que se traduce en un

conflicto constante con relacin a los aspectos culturales de dicha comunidad. Debido a esta ausencia, las investigaciones en torno a su religin, ritos, costumbres, valores, lengua y estructura social, son temas de debate y gran controversia que genera conflictos entre acadmicos y descendientes. Es muy difcil precisar el nmero exacto de indgenas que existan en el territorio uruguayo. Lo que s se sabe es que los ms numerosos eran los charras. Historiadores de la poca hacen referencia a unos 2000 individuos; ya en el siglo XVIII Azara plantea que los charras no alcanzaban a 400 hombres (Acosta y Lara: 1989). En el momento de su entrada, los charras traan el repertorio ltico patagnico (boleadoras, tumbas de piedra, placas grabadas, etc.). Segn Renzo Pi (Porley: 1997), el agrupamiento de los aborgenes con los conquistadores acrecent las posibilidades de que fueran afectados por grmenes para los cuales carecan de anticuerpos protectores. Adems, el abandono de su sistema econmico original les oblig a cambiar de dieta y a disminuir la cantidad y calidad de los alimentos, lo que aument la letalidad de los contagios. Al referirnos a los charras debemos diferenciar al menos dos momentos histricos: el originario, el de su surgimiento en tanto que cazadores y recolectores pedestres y el otro, luego de la introduccin del ganado vacuno y caballar, que los convirti en extraordinarios jinetes y bien abastecidos carnvoros. En este segundo momento histrico se vivi un doble proceso de aculturacin y deculturacin en la poblacin indgena y europea. El proceso de aculturacin consiste en un intercambio de pautas culturales originales (o en la modificacin de tales pautas), provocado por el contacto permanente y directo de grupos humanos portadores de culturas diferentes. Por otro lado, el proceso de deculturacin es la decadencia y prdida de innumerables pautas culturales opacadas por la cultura dominante impuesta por los europeos.(Pi Hugarte: 1998). La presencia de las nuevas especies animales y vegetales tradas por los europeos, as como la explotacin del suelo impuesta como consecuencia de la colonizacin, habra de transformar completamente los paisajes de la Banda Oriental. Los drsticos cambios que experiment la cultura de los indgenas desde que comenz ese proceso y hasta la desaparicin final- fueron precisamente determinados por las igualmente considerables modificaciones del medio geogrfico, lo que implica una forma especial de apreciar el contacto entre grupos sociales de diferente cultura.

La variacin experimentada en la relacin hombre-medio y en el fundamento productivo de esas sociedades; ocasion consecuentemente alteraciones en otros ordenes de su cultura, de modo que la organizacin social y el conjunto de creencias e ideas originales de los indgenas se vio severamente resentida por el impacto de la cultura europea. Segn Renzo Pi (Porley: 1997), al encontrarse repentinamente en situaciones altamente enajenantes, al pretender civilizarlos por medio de la sustitucin repentina de sus marcos socio-culturales, se generaban estados psicopatolgicos caracterizados por cuadros de depresin profunda. La interrupcin sbita de sus hbitos les produjo graves perturbaciones en su equilibrio psquico. Al resistirse al asentamiento en reducciones, -forma de vida que s aceptaron los guaranes- los charras convirtieron el alejamiento y la hostilidad en mecanismos de preservacin de las pestes, elemento de agresin que posee mayor letalidad que las armas. En cuanto a su organizacin familiar, existen pocos y confusos datos sobre la misma. La estructura social era laxa. Los ancianos integrantes de la gerontocracia de la memoria, y de la vaqua, siempre fueron escuchados con respeto. Los jvenes lograron mayor jerarqua social cuando los charras se hicieron jinetes. Las mujeres, los nios y los ancianos tiles, se dedicaban a las actividades fundamentales para la subsistencia: recoleccin de alimentos, curtido y cosido de pieles, fabricacin y manejo de viviendas, preparacin de la comida diaria, etc. Segn lo poco que se conoce acerca de la religin, de los pampas y los charras, ha quedado establecido que ambos compartan la presencia intimidatoria de una entidad perversa llamada gualichu. Gualichu era el seor de las desgracias, el supremo espritu de la destruccin. Todava hoy se dice en nuestro campo que una persona est engualichada cuando todo le va mal. No puede haber ninguna duda acerca de la existencia del pathos de lo sagrado entre los charras, aunque carecieran de una elaborada nocin del dios. () Al igual que otros pueblos desconocedores del Estado, y carentes de gobiernos centralizados cuyas correspondientes autoridades celestiales son al cabo la proyeccin de las estructuras econmicas y las escalas de poder de las organizaciones urbanas, los charras no conceban la existencia de dioses ordenados en panteones. () Tenan un evidente culto a los antepasados, veneraban a sus muertos, se mutilaban los dedos de las manos y heran sus brazos cuando fallecan sus parientes, y practicaban ceremonias chamnicas. No estaban

pues, al margen de lo sagrado si bien, al parecer, no fueron capaces de concebir los atributos de un dios nico y todopoderoso, creador de los cielos y la tierra. (Vidart: 1989). El que los charras realizaran estas practicas religiosas es propio de sociedades indgenas primitivas, a las cuales no puede vincularse practicas religiosas occidentales actuales, ello no quiere decir que estn exentas de lo sagrado. De hecho, ninguna sociedad lo esta. La muerte, para el charra, no era el final. De alguna forma, el difunto segua sintiendo, amando a los suyos y a su tierra natal. El ritual del dolor, del lamento, del retiro y el ayuno y la auto mutilacin, se deben a que el difunto necesita ayuda. No haba sacrificios humanos ya que los pueblos que no erigieron imperios, valoraban la vida. Adoraban la luna al igual que los guaranes. Los espritus de los difuntos y de los animales protectores, se simbolizaban en los objetos de adoracin, como la luna y el sol. El tema de la lengua charra es controvertido, ya que slo puede afirmarse que era gutural y nasal, una especie de guaran adulterado, una lengua diferente a la del resto de las tribus que vivan en la Banda Oriental.

Salsipuedes

Segn Acosta y Lara (1989) la triste jornada de Salsipuedes en abril de 1831 no fue un hecho aislado sino que form parte complementaria de un plan que aspiraba al arreglo de los campos, erradicacin de los desiertos y de todas las formas de barbarie que en ellos imperaban. El operativo aspiraba adems a la eliminacin de las corambres clandestinas, los abigeos y las pulperas ambulantes que proliferaban en nuestra campaa. La accin de 1831 ya vena siendo planificada por gobiernos anteriores al de Rivera. Durante el

mandato del general Jos Rondeau (1828-1830), se solicitaba al Comandante General de Armas por entonces Fructuoso Rivera- que informara acerca de la situacin de la campaa y tomara las decisiones correspondientes, a fin de garantizar a cada ciudadano el usufructo de sus bienes y propiedades. El General Rivera es el encargado de llevar a cabo estas tareas previas a un arreglo general de los campos, a los efectos de su pacificacin definitiva. Esto desemboc en la necesidad imperiosa de poner fin a estos grupos y en febrero de 1830 Juan Antonio Lavalleja comunica al comandante General de armas, Brigadier Gral. Fructuoso

Rivera que, con relacin a los excesos cometidos por los charras hay que proceder con mano de hierro (Vidart: 2006). El combate de Salsipuedes o Ta Tucura se sucedi el 11 de abril de 1831. Sin embargo se generan dudas a la hora de querer establecer que contingentes actuaron en el combate a los indios. Rivera llev a Salsipuedes la casi totalidad de las fuerzas de que dispona, no obstante, tratndose de las mejores con que contaba el pas, es difcil pensar que estuviera dispuesto a arriesgarlas en un choque frontal con los charras, cuya capacidad combativa en el contraataque y la guerrilla eran conocidos. A partir de ello, resulta difcil de creer que los 400 y tantos charras reunidos en Salsipuedes no infligieran a sus atacantes ms bajas que un muerto y nueve heridos (conforme al parte de Rivera publicado en El Universal). All pelearon hasta los nios, y el cacique Rondeau lleg a formar como una trinchera con los cadveres de sus enemigos y ya haban sucumbido ms de 15 soldados cuando se desplom entre ellos, cubierto de sangre y heridas. Las bajas de los charras fueron considerables. Estimando los que concurrieron a Salsipuedes en unos 400, el nmero de muertos debi rondar los 150, descontando los que puedan haber escapado, los que fueron repartidos en Durazno y los que fueron trados a Montevideo. Finalizado el combate de Salsipuedes, los cadveres de los indios fueron cargados en carretas y tirados a una laguna cercana versin que difcilmente pueda ser confirmada-. Sin embargo, el hecho de que los indgenas arrojaran a su tiempo- el cuerpo de Bernab Rivera a una laguna, para que los suyos no lo enterrasen, pudo haber sido una venganza por el trato dado a los muertos en Salsipuedes (Acosta y Lara: 1989). Tiempo despus, en 1835 y 1845 mueren otros charras en Ro Grande o zonas orientales fronterizas durante la Revolucin de los Farrapos, en la cual se utilizaron charras, a quienes tenan como si fueran esclavos, emplendolos para combatir en las avanzadas. Entre 1853 y 1854, la viruela arrasa un pequeo grupo de charras que tena sus tolderas junto con el cacique Sepe en Tacuaremb, Cerro de los Charras, a 5 Km. del Paso Batov. Sus hijos, Avelino y Santana, sern vctimas de la leva forzosa en 1860. Tres aos despus, Sepe es asesinado en la pulpera Duthil-Christy, en Tacuaremb. Actualmente sobreviven descendientes del cacique Sep, radicados en su mayora en territorio tacuaremboense, quienes no coinciden en su dedicacin a la causa de denuncia y revalorizacin de la

comunidad charra. Bernardino Garca, uno de los bisnietos del cacique es un miembro vital de una asociacin llamada Guyunusa radicada en dicho departamento. Si el genocidio de los indgenas no fue total, s lo fue el etnocidio. Por etnocidio se entiende la destruccin social y cultural de una etnia, esto es, el cuerpo de costumbres, los modos de ser y de hacer, las concepciones del mundo y de la vida de un determinado pueblo. En el caso de los charras el etnocidio se tradujo en el reparto de las chinas y sus cras sobrevivientes, separadas para siempre las unas de las otras por expresa determinacin del superior gobierno, segn rezan los documentos de la poca (Vidart: 2006). Es en este sentido que las distintas asociaciones tienen como objetivos centrales recuperar, reivindicar y difundir los valores charras, ya que la pugna constante entre los 2 partidos tradicionales del Uruguay (Blancos y Colorados) ha impedido hasta ahora que se efectuaran y difundieran los anlisis objetivos vinculados a las causas, la planificacin y ejecucin de la matanza de Salsipuedes. El Uruguay an no ha podido asumir, ni superar esa culpa histrica. Para los historiadores Cristina Porta y Abayub Grassi (Porley: 1997), tanto en Salsipuedes como en los acontecimientos que se desarrollaron posteriormente, no hubo una intencin de exterminio en el sentido literal del trmino. El exterminio se dirigi a los guerreros charras y a la nacin charra como grupo constituido, puesto que al grupo de adolescentes, mujeres y nios sobrevivientes se los envi a Montevideo, donde fueron repartidos en calidad de esclavos. Para el ex presidente de ADENCH, Rodolfo Martnez Barbosa, el holocausto iniciado en Salsipuedes tuvo otras acciones. El intento de exterminio total de la etnia charra fue complementado por un calculado etnocidio. No slo se trat de asesinarlos fsicamente, sino de matarles el alma y la memoria a todos aquellos capturados que fueron reducidos a condiciones de esclavitud. Gonzalo Abella cree que Salsipuedes fue un genocidio framente planificado. Para presionar a la tropa se la trabaj previamente, mientras los diarios hicieron lo mismo con la opinin pblica. Salsipuedes es la continuacin de la Constitucin de 1830, y el prembulo de la invasin al Paraguay 35 aos despus. Son un mismo proceso de modernizacin en el sentido europeizante y de destruccin de toda posibilidad autnoma, americana de enfrentar a Europa y su modelo avasallante.

Luego del episodio de Salsipuedes, las tropas del gobierno se lanzan contra los que haban logrado huir y aquellos que no haban confiado en la palabra del entonces presidente, intuyendo la emboscada. Siguiendo las rdenes del general Julin Laguna, el coronel Bernab Rivera se encarga de perseguir a los que huyeron y de reprimir los alzamientos de grupos de guaranes que se dan por esa poca. Es entonces que el 17 de agosto de 1831 se suceden los episodios de Mataojo. Bernardino, el bisnieto de Sep, en una entrevista nos dio su punto de vista acerca del tema y no pierde oportunidad de denunciar la masacre (...) muchas injusticias hicieron con los indios ac, y est bueno que se les recuerde. Nada va a quedar oculto. Lo que queremos es que saquen los cuerpos de los charras de Salsipuedes, adems, nos contaron que ah en la Laguna del silencio los tiraron y los descargaron muertos o medio muertos como si fueran animales. Ah est lleno de cadveres, es un lugar muy especial. Media legua para abajo y media legua para arriba no se siente volar un pajarito. Hay que estar all, y llega un momento en que te da como algo, y es slo en esa parte porque en otro lado no es as. Uno cada vez va creyendo ms. Lo importante es que se divulgue, cuanto ms se sepa, mejor. Si es una historia verdadera.

Conclusiones

A la hora de sacar conclusiones generales respecto al tema de los descendientes de indgenas en el Uruguay, lo primero a destacar es que existen en la actualidad un conjunto conformado por siete asociaciones que renen aproximadamente 110 personas que luchan activamente por reivindicar, rescatar y difundir sus derechos en nuestro pas. En el discurso de los actores qued de manifiesto que el sentirse charra tiene mucho ms que ver con una adhesin voluntaria a un grupo, que con una prueba sangunea que lo acredite. En segundo lugar, se detect una rivalidad muy fuerte entre, por un lado, la mirada academicista que, apoyndose en sus investigaciones, plantea la existencia de una herencia biolgica presente en la poblacin uruguaya y por otro lado una visin cultural, basada en la memoria oral y en prcticas indgenas que fundamenta el discurso de los descendientes.

Este desencuentro ha generado y seguramente continuar provocando mltiples conflictos. El caso particular de los restos de Vaimaca Per da cuenta de ello. En tercer trmino, es importante subrayar el creciente peso que las asociaciones han adquirido tanto en el mbito del quehacer nacional como en el internacional. Por un lado, en el Uruguay han venido ganando espacios de difusin de su ideologa a travs de la concurrencia a escuelas, la participacin en comisiones de discriminacin, el dilogo directo con el Ministerio de Educacin y Cultura, la participacin en actos de inters general que trascienden los lmites del grupo (Da Mundial del Agua, Da del Patrimonio) y la intervencin central que tuvieron en el debate educativo que se realiz en el 2006 impulsado por el gobierno. Por otro lado, a nivel internacional han logrado un reconocimiento muy significativo, obteniendo dos cargos centrales en el Fondo Indgena: el de la vicepresidencia otorgado a Ana Mara Barbosa, presidenta de Guyunusa y el de secretario a Enrique Auyanet, presidente de ADENCH. Estos logros evidencian el rol preponderante que han adquirido los movimientos neo indigenistas en Amrica Latina, ya que siendo Uruguay un pas sin indios puros y contando con el apoyo de algo ms que un centenar de autodenominados descendientes de charras, se ha insertado en forma slida en la sociedad.

Bibliografa -Abella, Gonzalo. 2004. Historia diferente del Uruguay. Editorial Betum Sann. Montevideo. Uruguay. -Abella, Gonzalo. 2001. Nuestra raz charra. Editorial Betum Sann. Montevideo. Uruguay. -Acosta y Lara, Eduardo. 1989. Salsipuedes 1831 (los protagonistas). Imprenta Vinaak. Montevideo. Uruguay. -Acosta y Lara, Eduardo. 1989. La Guerra de los Charras en la Banda Oriental. Librera Linardi y Risso. Montevideo. Uruguay. -Acosta y Lara, Eduardo. 1993. La campaa de 1831 contra los charras. Editorial El Gaucho Oriental. Montevideo. Uruguay.

-Araujo, Orestes. 1911. Historia de los Charras. Editorial Jos Mara Serrano. Montevideo. Uruguay. -Arocena, Felipe. 1998. Ni europeos ni latinoamericanos. En Diario El Pas. 9/08/98. Montevideo. Uruguay. -Bracco, Diego. 2004. Charras, guenoas y guaranes. Interaccin y destruccin: indgenas en el Ro de la Plata. Librera Linardi y Risso. Montevideo. Uruguay. -Errandonea, Alfredo; Supervielle, Marcos. 1986. El lugar de las tcnicas cualitativas. En Revista de Ciencias Sociales Nmero 1. ICS- FCS. Montevideo. Uruguay. -Gonzlez Rissotto, Rodolfo; Rodrguez Varese de Gonzlez, Susana. 1982. Contribucin al estudio de la influencia guaran en la formacin de la sociedad uruguaya. Apartado de la Revista Histrica. Tomo LIV. Nmero 160- 162. Montevideo. Uruguay. -Hershberg, Eric; Jelin, Elizabeth. 1996. Construir la democracia: derechos humanos, ciudadana y sociedad en Amrica Latina. Editorial Nueva Sociedad. Caracas. Venezuela. -Houot, Annie. 2005. Un cacique charra en Pars. Editorial Costa Atlntica. Montevideo. Uruguay. -Margulis, Mario; Urresti, Marcelo. 1999. La segregacin negada. Cultura y discriminacin social. Editorial Biblos. Buenos Aires. Argentina. -Maruca Sosa, Roberto. 1957. La nacin charra. Editorial Letras. Montevideo. Uruguay. -Padrn Favre, Oscar. 1994. Sangre indgena en el Uruguay. Imprenta Pesce. Montevideo. Uruguay. -Padrn Favre, Oscar. 2000. Los inmigrantes olvidados (guaranes- misioneros, paraguayos, argentinos, brasileos). Talleres grficos Grafidur SRL. Durazno. Uruguay. -Pi Hugarte, Renzo. 1998. Los indios del Uruguay. Editorial Banda Oriental. Montevideo. Uruguay. -Picerno Garca, Jos Eduardo. 2000. Repatriacin de los restos de los charras orientales conducidos a Francia en 1833. Edicin (compilacin personal). Montevideo. Uruguay. -PNUD. 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy. ndice de Desarrollo Humano 2004. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD. -Porley, Rodolfo. 1997. El Laberinto de Salsipuedes. Suplemento de Diario La Repblica. Montevideo. Uruguay.

-Porzecanski, Teresa. 2005. Nuevos imaginarios de la identidad uruguaya: neoindigenismo y ejemplaridad. En 20 aos de democracia (Gerardo Caetano). Editorial Taurus. Montevideo. Uruguay. -Raga, Adriana. 1998. Races. En Diario El Pas. 22/11/98. Montevideo. Uruguay. -Reissner, Ral. 1983. El indio en los diccionarios, exgesis lxica de un estereotipo. Instituto Nacional Indigenista, col. INI, nm. 67. Mxico. -Sans, Mnica. 1994. Bases para el estudio de la Poblacin uruguaya. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin. Departamento de Publicaciones. Montevideo. Uruguay. -Stavenhagen, Rodolfo. 1988. Derechos indgenas y Derechos humanos en Amrica Latina. Colegio de Mxico. Mxico. -Valles, Miguel. 1997. Tcnicas cualitativas de investigacin social. Editorial Sntesis Sociologa. Montevideo. Uruguay. -Vidart, Daniel. 1989. Suplemento Cultural El dios ocioso. Diario El Da. Ao 1. Nmero 1. 5 /11/1989. Montevideo. Uruguay. -Vidart, Daniel. 1999. Los cerritos de los indios del este uruguayo. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo. Uruguay. -Vidart, Daniel. 1989. La trama de la identidad nacional. Los charras: del rito al mito. Suplemento Cultural de Diario El Da. Montevideo. Uruguay. -Vidart, Daniel. 2006. El mundo de los charras. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo. Uruguay.

Sitios Web

-http://members.tripod.com/indiauy/ -www.bbcmundo.com -www.brechadigital.com.uy -www.canalsolidario.org -www.fondoindgena.org -www.ine.gub.uy -www.infoturismo.com.uy

-www.internet.com.uy/charruas/ -www.nacincharrua.blogspot.com -www.uruguaycharrua.blogia.com

ndice

Resumen

Introduccin

Los descendientes de charras hoy en el Uruguay

Extincin o permanencia cultural?

19

Charra vs. Guaran. Debate inacabado

25

La etnia charra

27

Conclusiones

35

Bibliografa

36

Sitios Web

38

También podría gustarte