Pueblos Indigenas Prehispanicos
Pueblos Indigenas Prehispanicos
Pueblos Indigenas Prehispanicos
TUTOR: Ana Gimon PARTICIPANTES: Zoraida Carmona Hernn Contreras Caracas, Marzo 2012
INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objeto mostrar a las personas interesadas en el tema de los indgenas de Venezuela y de Amrica, un hecho de indiscutible valor no solamente jurdico, sino cuyas implicaciones tienen que ver con los aspectos polticos, econmicos y sociales relacionados con los primeros habitantes de Venezuela. Con la adopcin de la nueva Constitucin de 1999, se restablece la justicia, violada sistemticamente, no solo despus del descubrimiento con los
procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la Repblica del yugo colonial espaol, cuando violando la primera Constitucin de 1811, los nuevos dueos de la Repblica, se las arreglaron para apropiarse de cuanta tierra disponible y til haba, desconociendo de paso todo derecho de los aborgenes venezolanos a vivir en sus propios hbitats, a mantener sus inveteradas costumbres y su cultura, arrinconndolos y desconocindoles todos sus derechos. En la nueva Constitucin de 1999, se reconocen los derechos inalienables de los pueblos indgenas del pas y se echan las bases para un desarrollo equilibrado de las etnias sobrevivientes, salvando sus costumbres, cultura, cosmovisin, medicina y otorgndoles el derecho al acceso de los bienes culturales de la sociedad criolla, respetando sus hbitats y conocimientos y, en especial, impidiendo que contine la depredacin de los lugares que por miles de aos han utilizado para vivir y desarrollarse como seres humanos. Ante esa nueva realidad jurdica, reconocidos ampliamente los derechos de los pueblos indgenas, se han sentado las bases para una rectificacin de los atropellos e injusticias cometidos por la sociedad criolla en contra de los indgenas venezolanos. Es tal vez el comienzo de la reparacin de daos infligidos a seres indefensos, a quienes se les ha negado su derecho a mantener su cultura, sus hbitos ecolgicos (dignos de ser copiados), a desarrollarse segn sus propios
patrones, a mantener sus lenguas nativas, en fin a vivir segn sus propias normas, respetndolos y dndoles el lugar que merecen. Es fundamental en el Programa de Formacin de Grado de Estudios Jurdicos y en especial en la unidad curricular Pueblos Indgenas y Sistemas Jurdicos, la formacin y desarrollo de un nuevo ciudadano, y republicano con una identidad, consciente de su origen, de su entorno, con sentido crtico y reflexivo de nuestra diversidad cultural. Con la responsabilidad de ser participante activo en la construccin de un ordenamiento jurdico acorde con los principios y valores consagrados en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, desarrollando espacios de interaccin que permitan el reconocimiento, la valoracin, promocin y difusin de los saberes, derechos, usos, costumbres y cosmovisin de los pueblos y comunidades indgenas. Es dentro de este entorno que hemos optado por presentar este trabajo, con la finalidad de dar a conocer, las caractersticas de los pueblos y comunidades indgenas que actualmente ocupan Venezuela.
Se calcula que en el momento de los primeros contactos con los europeos el continente americano estaba habitado por ms de 90 millones de personas: unos 10 millones en el actual territorio de Estados Unidos y Canad, 30 millones en Mxico, 11 millones en Centroamrica, 445.000 en las islas del Caribe, 30 millones en la regin de la cordillera de los Andes y 9 millones en el resto de Sudamrica. Estas cifras de poblacin corresponden a estimaciones muy relativas (algunas fuentes citan magnitudes mucho menores), ya que resulta imposible dar cifras exactas. Cuando los europeos empezaron a realizar los primeros registros, la poblacin indgena ya se haba visto diezmada por las guerras, el hambre, los trabajos forzosos y las epidemias de enfermedades introducidas por los europeos. A grandes rasgos, podra decirse que los indgenas americanos
probablemente descendieran de los pobladores asiticos que emigraron a travs de la lengeta de tierra del estrecho de Bering durante el periodo cuaternario, que se inici hace unos 30.000 aos. En ciertos periodos del pleistoceno, las temperaturas bajaron de tal modo que se hel buena parte del agua de nuestro planeta. El nivel del mar descendi unos 90 metros y dada la poca profundidad del estrecho de Bering, situado entre Alaska y Siberia, la zona se convirti en un puente natural por el cual pudieron pasar los rebaos de animales y los seres humanos que los acechaban. La mayora de los antroplogos piensan que los indgenas de Amrica descienden de los pueblos asiticos que se introdujeron en Norteamrica a travs de este puente de tierra.
Segn los testimonios de las migraciones humanas, los primeros pueblos que se desplazaron hacia el continente americano, procedentes del noreste de Siberia hacia Alaska, portaban utensilios de piedra y otras herramientas tpicas de mediados y finales del periodo paleoltico de la edad de piedra. Estos pueblos probablemente vivan en grupos de unos 100 individuos, pescando y cazando animales como venados y mamuts. Eran nmadas y trasladaban su campamento unas cuantas veces al cabo del ao para aprovechar los alimentos de cada estacin. Es probable que se reunieran durante algunas semanas con otros grupos con el fin de celebrar ceremonias religiosas y realizar trueques de productos, adems de intercambiar informacin. Al parecer, los primeros asentamientos se ubicaron en Alaska y ms tarde fueron desplazndose hacia el interior del continente americano.
Los hallazgos de las primeras migraciones son muy escasos. Los testimonios que se desprenden del estudio comparativo de las lenguas indgenas, as como del anlisis de algunos materiales genticos, sugieren la posibilidad de que estas migraciones tuvieran lugar hace unos 30.000 aos. Algunas pruebas ms directas, procedentes de yacimientos arqueolgicos, sitan esa fecha algo ms tarde. Por ejemplo, en el Yukn, en el actual Canad, se han descubierto utensilios de hueso cuya antigedad ha quedado fijada en el 22.000 a.C. mediante las
tcnicas de carbono radiactivo. Los restos de hogueras descubiertas en el valle de Mxico datan del 21.000 a.C.; se han hallado algunas lascas de herramientas de piedra cerca de ellas, lo cual determina la presencia humana en aquella poca. Un rea cultural es, ante todo, una regin geogrfica; posee un clima, un paisaje y una poblacin biolgica caracterstica, compuesta por su fauna y flora. Las personas que habitan en la regin deben adaptarse a sus peculiaridades para satisfacer sus necesidades vitales. El continente americano podra dividirse en muchas reas culturales y esas divisiones obedeceran a criterios muy diferentes. Se consideran nueve reas para Norteamrica, una para Mesoamrica y cuatro para Sudamrica. Las reas culturales de Sudamrica abarcan desde la parte inferior de Centroamrica -el este de Honduras, Nicaragua y Costa Rica- hasta el extremo meridional de Amrica del Sur. Cabe distinguir cuatro reas principales: 1) la parte norte de Sudamrica y el Caribe; 2) los Andes centrales y meridionales y la costa adyacente del Pacfico; 3) la selva tropical del este de Sudamrica, y 4) la Sudamrica meridional, un rea que alberga slo a pueblos nmadas de cazadoresrecolectores.
CONTEXTO HISTRICO VENEZOLANO Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistrica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Se trata de una poca anterior al uso de la escritura y por ello se sabe muy poco de lo ocurrido en aquellos tiempos salvo por las evidencias que se han ido encontrando a travs de excavaciones arqueolgicas que han permitido establecer cuatro perodos prehistricos bien diferenciados.
Estos cuatro perodos permiten explicar la diversidad de grados de desarrollo de las sociedades indgenas en Venezuela hasta la llegada de los europeos y esta periodizacin no es precisa ni rgida ya que el inicio de un nuevo perodo no significa necesariamente la finalizacin de la anterior, ya que los grupos tnicos que poblaban Venezuela experimentaron lneas diferentes de evolucin y desarrollo. Durante el perodo Paleoindio, aproximadamente desde 15000a.C o 20000a.C al 5000a.C, hubo grandes cambios climticos en Venezuela entre los aos 15000 al 5000 AC en la que se establecieron grupos de cazadores que vivan al aire libre formando pequeos grupos que se establecieron en los valles montaosos y las costas del noroeste viviendo a base de animales grandes. Los primeros pobladores de Venezuela procedan de Norteamrica y eran descendientes de las primeras migraciones provenientes de Asia y trajeron consigo instrumentos de piedra y una incipiente tecnologa ltica consistente en golpear una piedra contra el ncleo de otra para obtener un filo tosco y lascas.
En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparicin por primera vez hace 16000 aos como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la regin del Amazonas, desde el Oeste a travs de Los Andes y desde el norte a travs del Mar Caribe. En general, las principales oleadas migratorias indgenas de Venezuela procedieron de dos importantes familias lingsticas suramericanas originarias del centro de Suramrica con importantes diferencias culturales, que eran los Arawak y los Caribe aunque tambin hubo otras corrientes migratorias menores de Mxico que dejaron su huella en manifestaciones culturales como el juego de la pelota practicado por tribus Caribes y otras que sugieren una conexin cultural con las Antillas y el Per preincaico. Estas culturas prehispnicas se fueron asentando en el territorio venezolano hasta llegar a conformar nueve grupos bien diferenciados que desarrollaron culturas nmadas o sedentarias y se establecieron en distintas pocas. El poblamiento prehispnico de Venezuela ha sido explicado mediante diversas teoras cientficas que intentan explicar cmo se desplazaron los distintos grupos que se asentaron en el territorio venezolano y por las leyendas, cosmogonas y mitos indgenas que ofrecen una peculiar explicacin de sus orgenes. La Teora de la H planteada por C.Osgood en 1943 e intenta explicar los principales movimientos migratorios del poblamiento prehispnico de Venezuela a travs del grafismo H. El trazo izquierdo de la "H" representa el eje occidental ubicado en Amrica Central y Oeste de Suramrica por donde penetr principalmente la cultura Arawak. El trazo derecho de la "H" corresponde al eje oriental ubicado en la Cuenca amaznica y las Antillas por donde entr la cultura Caribe. Por ltimo, la barra central de la "H" sera una confluencia de una serie de lneas que representan la interaccin de las diversas migraciones y las vas de difusin e intercambio cultural interno. De acuerdo con el historiador y antroplogo venezolano Miguel Acosta Saignes, la poblacin indgena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 reas culturales segn sus semejanzas en cuanto a lengua y formas de vida:
* rea de la costa Caribe: formada por agricultores y pescadores que se extendieron desde el Orinoco hasta los estados Portuguesa y Lara; incluye a los Otomacos, taparitas y parcialmente a los Yaruros, con tres subreas: los cumanagotos, palenques y caracas. * rea de los Ciparicotos: integrada por tribus de origen y lengua Caribe que se localizaron en la costa oriental de Falcn. * rea de los Arawacos Occidentales: localizada en la regin centrooccidental, en los actuales estados Falcn, Lara y Yaracuy, hasta la costa oriental del lago de Maracaibo. Sus principales representantes fueron los caquetios. * rea de los Jirajaras y Ayamanes: formada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores de los llanos centrales y montaas de Nirgua. en Yaracuy. Tambin incluye a los axaguas. * rea de la Guajira: integrada por tribus de recolectores, cazadores y pescadores que se localizaron en la pennsula de la Guajira y la costa occidental del lago de Maracaibo. El origen de las tribus guajiras corresponde a la cultura Caribe, aunque algunos sealan que son de la familia Arawaca. * rea de los caribes occidentales: formada por tribus de agricultores, cazadores y pescadores localizados entre la sierra de Perij y el sur del lago) de Maracaibo. En esta rea se incluyen los motilones y los bobures. * rea de los Andes venezolanos: integrada por tribus agrcolas de gran desarrollo que poblaron la regin andina. Procedan de Colombia y sus representantes ms importantes fueron los cuicas. los timotes y los totuis. * rea de los recolectores, cazadores y pescadores: formada por diferentes tribus independientes que se extendieron desde el delta del Orinoco hasta los llanos de Apure. * rea de los Otomacos: tribus relacionadas con las culturas de la Amrica Central que se localizaron en los llanos bajos de Apure y en las riberas del ro Orinoco. Entre sus representantes estn los guamos. los taparitos. los Otomacos y los Yaruros. * rea de la Guayana: formada por tribus de origen caribe que se localizaron al sur del ro Orinoco y en lo que es hoy el estado) Amazonas.
Para el momento del contacto europeo haba una gran heterogeneidad de etnias indgenas en el territorio que hoy es Venezuela. Muchas de estas poblaciones desaparecieron por diversos motivos: exterminio, esclavitud, guerras, reducciones, enfermedades y por asimilacin a la poblacin global. Las entidades con mayor poblacin indgena son: Zulia (64%), Amazonas (12%), Bolvar (11%), Delta Amacuro (7%). Adems, hay grupos indgenas en Anzotegui, Apure, Monagas y Sucre. Generalmente viven dispersos para aprovechar mejor los recursos de su hbitat y tradicionalmente han mantenido zonas de reserva que permiten la regeneracin de los suelos y de la biota, costumbre practicada en particular por los grupos de la selva tropical. La mayora de estas etnias se han adaptado parcialmente a la convivencia con la poblacin criolla occidental, aunque mantienen su identidad tnica, el idioma, los valores culturales ancestrales. Conservan extensiones variables de tierras originales, registran un perfil demogrfico positivo y gozan de niveles de salud aceptables, aunque a veces precarios. Muy diferente es el caso de aquellos indgenas que han sido atrados a ciudades como Maracaibo, Tucupita y Puerto Ayacucho, en donde, a pesar de la ayuda ms bien espordica y/o improvisada de algunas agencias gubernamentales y misioneros, viven en condiciones deplorables y constituyen la poblacin urbana ms marginal. Son pocas las etnias con poblaciones por encima de 5.000 personas:
GUAJIRO O WAYUU: Llevaban una vida nmada y despus del contacto europeo adoptaron el pastoreo de ganado. En la actualidad tambin son agricultores, comerciantes y, algunos, profesionales. Se han destacado por sus finas artesanas, sobre todo el tejido de chinchorros y tapices.
WARAO: Autodenominacin que significa "gente de canoa", ya que son muy diestros navegantes. Es el segundo grupo indgena ms numeroso entre la poblacin venezolana. Aquellos que han tenido que ubicarse en Tucupita se han visto sometidos a rpidos e intensos cambios, mientras que los del Delta Central conservan relativamente su cultura tradicional. El almidn o la "yuruma" de la palma moriche, constitua tradicionalmente el alimento bsico de estos indgenas. Desde los aos 40 adoptaron como forma de subsistencia la siembra de conuco para el autoconsumo y posteriormente del arroz para la venta. PEMN: Se han subdividido en tres agrupaciones: Arekuna, Kamarakoto y Taurepn. Su subsistencia se basa en la agricultura de tala y quema, la pesca, la caza y, en menor grado, la recoleccin de frutos silvestres e insectos. Recientemente han adoptado la explotacin de algunos animales. Desde siempre han sido comerciantes entre s y con otras tribus; se han involucrado en actividades de minera y turismo. YANOMAMI: Tambin conocidos como Guaicas o Guaharibos. Alcanzan una poblacin total de unos 21.000 habitantes, de los cuales 15.012 estn en Venezuela y el resto en Brasil. Es una de las sociedades indgenas ms numerosas y menos transculturizadas de la regin del Amazonas. Su dieta depende del conuco (79,4%) y adems recolectan frutos, tubrculos, miel, insectos; pescan y cazan. En los ltimos aos se ha realizado una brutal invasin de su territorio por parte de la actividad minera, lo cual les ha llevado enfermedades que han diezmado a la poblacin y han puesto en peligro no slo su modo de vida ancestral, sino tambin su supervivencia fsica. GUAJIBO O HIWI: En la mayora de los casos son inmigrantes recientes de la regin del Vichada de Colombia. Poseen tres modalidades de subsistencia: el cultivo seminmada y estacional, el cultivo sedentario en poblados y la caza y recoleccin nmada. Su integridad como grupo est severamente amenazada al ser absorbidos por la economa criolla, que lleva a la desaparicin de las alternativas tradicionales de subsistencia. Los que habitan centros urbanos carecen de buena salud, viven en condiciones de inferioridad social y son pobres y explotados.
PIAROA O WTUHA: Basan su subsistencia en la horticultura de tala y quema, la caza, la recoleccin y la pesca. La yuca amarga es su alimento bsico. Desde el punto de vista antropolgico, destaca su fiesta tradicional, "warime", con la que celebran las buenas cosechas y los matrimonios. En ella utilizan vistosas mscaras, hoy en da vendidas comercialmente con fines tursticos. KARIA: Basan su subsistencia en el conuco y para ello aprovechan al mximo las tierras hmedas de los morichales, los cuales no slo permiten una alta productividad, sino adems aseguran la cacera. Han sufrido sustanciales cambios debido a la explotacin petrolera en su territorio y, aunque conservan parte muy reducida de sus tierras ancestrales, en cambio, sus tradiciones, su cosmovisin y su organizacin social se han visto mermadas. De hecho, estn perdiendo su idioma y se sienten atropellados por la sociedad global.
La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela 1999, utiliza el trmino Pueblos Indgenas para denominar a los grupos y subgrupos tnicos indgenas como a cada una de sus comunidades. Sin embargo, el artculo 126 de la Constitucin Nacional aclara que El trmino pueblo no podr interpretarse en esta Constitucin en el sentido que se le da en el derecho internacional. La primera precisin que se debe hacer es que no existe consenso acerca del nmero de pueblos indgenas que habitan en Venezuela. El Censo Indgena de 1992 refiri un nmero de veintiocho grupos, algunos investigadores hablan de treinta y uno, la Ley de Demarcacin aprobada en el ao 2001 menciona treinta y cinco, mientras que la Comisin Permanente de Pueblos Indgenas de la Asamblea Nacional maneja la cifra de treinta y cuatro, an cuando pudieran aparecer otros. Estas diferencias se deben a los criterios que se utilicen para determinar lo que puede considerarse como un pueblo indgena e inclusive a las diversas denominaciones que se le otorgan a un mismo pueblo indgena. El antroplogo y lingista Esteban Emilio Mosonyi, en un artculo publicado en el Tomo I del Censo Indgena de 1992, titulado La Diversidad de las etnias indgenas, explica este hecho de la siguiente manera: ...sin necesidad de agregar o quitar poblaciones reales, basta con cambiar uno o varios criterios clasificatorios para que salga un nmero distinto de denominaciones tnicas. Como en cualquier hecho de alguna complejidad, los criterios son variados y en alguna medida divergentes y hasta contradictorios: autoidentificacin, de las personas, identificacin a partir de las poblaciones vecinas o algenas, identificaciones hechas por especialistas o conocedores, autodenominaciones y heterodenominaciones, cultura global distintiva, alguna
caracterstica colectiva particularmente destacada. Veintiocho (28) etnias ubicadas en diez estados: Amazonas, Anzotegui, Apure, Bolvar, Delta Amacuro, Mrida, Monagas, Sucre, Trujillo y Zulia. Las 28 etnias son las siguientes: Akawayo, a, arawak, bar, bar, baniva, eepa, guajibo (jivi), jodi (hoti), karia, kurripako, mapoyo (wanai), pemn, pum, piapoko, piaroa (wotjuja), puinave, sliva, sape, uruak, warao, warekena, wayuu, yavarana,yekuana, yeral (engat), yanomami y yukpa. Treinta y cinco (35) pueblos y comunidades ubicadas en nueve estados: Amazonas, Anzotegui, Apure, Bolvar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Trujillo y Zulia. Los treinta y cinco pueblos y comunidades
sealados en esta ley son las veintiocho etnias del censo de 1992, ms los siguientes: cubeo, snema, mako, cumanagoto, kuiva, chaima y japreria. Tambin se incluye a los aruaco, por lo que el conteo de treinta y seis pueblos, pero en realidad ste es el mismo que el arawak, (tambin conocido como lokono).
ESTADOS
Amazonas
PUEBLOS INDGENAS
Baniva, Bar, Cubeo, Jivi (Guajibo), jodi (hoti), Kurripako, Piapoko, Puinave, sliva, snemo (yanomamo), wotjuja (piaroa), Yanomami, Warekena, Yabarana, Yekuana, Mako y engat (yeral)
Karia y Cumanagoto Jivi (Goajubo), Pum (Yaruro) y Kuiva Uruak (Arutani), Akawayo, Arawak (Lokono), Eep (Panare), Jodi (Hoti), Karia, Pemo, Sape, Wotjuja (Piaroa), Wanai (Mapoyo), Yekuana y Snema
Warao y Arawak Wayuu (guajiro) Karia, Warao, Chama, Cumanagoto Karia, Warao, Chaima, Cumanagoto Wayuu (guajiro) A (Paraujano), Bari, wayuu (guajiro), yukpa, japrera
Los Wayu son gente de arena, sol y viento, llevan adentro la moral del desierto, han resistido durante siglos en la pennsula de la Guajira, son grandes artesanos, y comerciantes, luchadores incansables por sus derechos histricos, que han sido muy violentados por la discriminacin y el racismo. Habitan en el estado Zulia, Mrida y Trujillo y su territorio originario es denominado la Guajira, en el Municipio Pez, habitan entre Colombia y Venezuela, porque son anteriores a la creacin de los estados nacionales, que no tomaron en cuenta su historia y sus costumbres al momento de establecer los limites geogrficos. Es una zona casi desrtica y consecuentemente muy seca y rida, por
ello una de sus necesidades y solicitudes ms frecuentes es la democratizacin del agua y la posibilidad de acceso al agua potable. Es el pueblo ms numeroso del pas, representan aproximadamente el 10% de la poblacin del estado Zulia, sobrepasan los trescientos mil habitantes. Pertenece a la familia Arawak y se denomina Wayuunaiki COSMOVISIN, CULTURA Y COSTUMBRES Como se dijo atrs, el aspecto principal de las creencias wayuu se refiere a las relaciones entre la vida y la muerte, y las diferentes dimensiones que tiene cada una de ellas. Seres sobrenaturales y sobrehumanos actan cotidianamente en la vida del way, y contribuyen al equilibrio cultural y ambiental de su reproduccin social. Todas las actividades del way estn regidas por este principio de convivencia con seres que le ayudan o le dificultan resolver los problemas de su vida diaria. En tal sentido, Maleiwa, especie de demiurgo en la tradicin way, de poca influencia en la vida cotidiana, ha sido hipervalorado e instrumentalizado como Dios padre por los sincretismos religiosos cristianos, al lado de otra figura simtrica, que cumple el papel del mal en esa versin forzada e interesada del mundo sobrenatural way: yoluja o espectro del way difunto que an no ha consumado su trnsito al ms all, el cual es interpretado como el diablo. Entre los wayuu hay figuras sobrenaturales o sobrehumanas que ms bien encarnan aspectos de otras oposiciones y dialcticas fundamentales, como las antedichas entre Juy como generador, la fuerza de la vida, y Mma y sus expresiones diversas, como Pulowi es fuerza femenina que defiende la naturaleza; est asociada con la sequa y los vientos, y con lugares especficos de la pennsula, que son su residencia; es presa ilusoria para el cazador o pescador demasiado efectivos y los hace a su vez vctimas suyas; es el mar embravecido, o el monte tupido y enmaraado en el cual se pierde el way desprevenido; es venado (Irama, Odocoileus virginianos) o mujer extranjera que seduce al caminante en la vigilia o en el sueo; y siempre est asociado a las entraas de la tierra o del mar...
El Yoluja, espectro del way muerto, deambula por la pennsula y mata animales y gente, los contamina, o los visita en sueos para darles consejos o pedirles compaa junto a su tumba. Su voz es escuchada de modo riguroso por el way. De otra parte, los sueos son sagrados y cruciales en la vida del way. Por un sueo se hace un viaje, se cambia de lugar de residencia o se toma una decisin en el comercio, en el trabajo o en los destinos familiares. Son espacio de conversacin con los muertos, y lenguajes altamente simblicos para el way, quien los interpreta rigurosamente en asocio con los suyos. Finalmente, es importante sealar el actual problema religioso de los wayuu, en el sentido del avance de las tareas misioneras catlicas o protestantes en su territorio, o de formas religiosas populares imperantes especialmente en Venezuela con cultos sincrticos como el de Jos Gregorio Hernndez y Mara Lionza. Los agentes de estos ltimos empiezan por disputar el lugar y las prcticas curativas tradicionales del Piache, y acaban organizando lucrativos y cnicos negocios de comercio con las creencias wayuu. En la tradicin oral wayuu, el conocimiento y la experiencia cultural colectiva se realiza en forma espontnea, mediante la comunicacin directa entre ascendientes y descendientes, entre ancianos y adultos, jvenes y nios. Las conversaciones, los dilogos, las narraciones histricas, las canciones, los refranes, el humorismo espontneo, constituyen una diversin, una expansin espiritual y un entretenimiento para la familia y la comunidad, cuyos depositarios son los ancianos. Los ancianos son los libros vivientes que testimonian y guardan el patrimonio cultural y literario del pueblo wayuu. Ellos son las referencias bibliogrficas del mito, el cuento y la leyenda, que relatan simblicamente las vivencias cotidianas, las experiencias culturales y su convivencia armnica con la naturaleza. Las ideas sobre el origen de todo cuanto le rodea, la existencia de los seres y un copioso cdigo de costumbres y claves culturales que constituyen la propia identidad tnica wayuu, forman la verdadera idiosincracia. Las deidades, los
elementos, los animales y las plantas humanizados, sirven de vehculo a las informaciones que los narradores quieren transmitir. La Oralidad no deja escapar detalles mnimos de la palabra, est como fuerza cohesionadora del idioma, y por ende, como habla de la nacin wayuu. De all que la morfosintxis, la simbologa, la entonacin gestual y la disposicin anmica del hablante sean admirables pinceladas descriptivas-narrativas, que se conjugan con los temas que se enfocan. SISTEMA ECONMICO La comunidad Wayu subsiste a travs de las actividades comerciales y de pastoreo, as como el aprovechamiento de su tradicin artesanal con el empleo de la lana o el algodn para la fabricacin de preciosos tapices. Sus ingresos dependern de la zona geogrfica de la Guajira en la cual se encuentren, resultando mayor provecho para aquellos que estn ms cerca de la frontera internacional. Dadas las condiciones climticas de la regin, las tierras que habitan los Wayu no son frtiles por lo que no hay muchas facilidades para subsistir en un mismo territorio. Los Wayu. Deben migrar por sequas muy prolongadas, buscando aguas en otros territorios. Aunque en algunas partes cultivan dependiendo de las temporadas de lluvia, somos principalmente pastores, pero as mismo en algunas partes se explota la sal marina, algunos son pescadores y en los ltimos cincuenta aos un creciente nmero de poblacin Wayu se han dedicado al comercio informal o contrabando en la frontera colombo-venezolana. Las lluvias escasas y los pozos subterrneos son el determinante ecolgico que condiciona su subsistencia y poblamiento. Se dedican principalmente a la cra de ganado caprino, el cual vincula el mayor nmero de personas al pastoreo. Adems realizan actividades de pesca en toda la zona costera, explotan salen Manaure y producen artesanas. La huerta familiar es de una hectrea aproximadamente y es propiedad de un varn, quien asigna partes del terreno a cada hijo para los cultivos de maz, frjol, yuca, ahuyama, pepino, meln y patilla. El
trabajo asalariado y el contrabando hacen parte importante de sus actividades econmicas. Otra fuente de subsistencia ha sido la explotacin de la sal en Manaure. Esta ha sido realizada por los Way desde antes de la llegada de los espaoles. Sin embargo en 1968 fueron asignadas para su administracin al Instituto de Fomento Industrial (IFI), lo que gener conflictos y tensiones sociales. Actualmente la explotacin de la sal se hace de manera mecanizada o artesanal en esta ltima participa principalmente el indgena Guajiro utilizando "charcas" de las que saca dos cosechas anuales.
ORGANIZACIN SOCIAL La organizacin social wayuu se sustenta en clanes definidos por lnea materna, dispersos y no corporativos. Los miembros de un clan comparten una misma condicin social y un ancestro comn. El parentesco de esta etnia se encuentra ligado a la sucesin y la herencia de acuerdo a la cual el sobrino materno mayor est destinado a suceder a su to y a heredar sus bienes. El to materno asume muchas de las funciones socioeconmicas del padre. En cada asentamiento hay un hombre mayor que ejerce la autoridad, administra los bienes colectivos y dirige las labores cotidianas. As mismo, a nivel del linaje, existe un hombre que lo representa y dirige. En el ordenamiento jurdico de los wayuu, cuando se produce un agravio contra una persona es la familia a quien se ofende. Cuando esto ocurre, los afectados recurren al palabrero-ptchip, mediador y conocedor de las leyes internas, para que intente buscar un acuerdo equitativo entre las partes. Existen varios tipos de palabreros.
El ncleo familiar es el punto de partida de su organizacin y a travs de ella es como se van ejercitando los diversos poderes. Los lazos de consanguinidad que se dan en la familia Wayu vienen orientados por lnea materna, la herencia y el mayor grado de consaguinidad se originan por la lnea materna a pesar de que existe el padre biolgico., ste cumple con un rol de reproductor dentro de la familia nuclear; las funciones del padre como autoridad es cumplida por los tos maternos dando as paso a la familia extensa. En general dentro de la organizacin social Wayu se encuentra el matrilinaje restringido que comprende todos los hermanos de la madre y eventualmente la abuela materna, la propiedad y el apoyo para la defensa del grupo es la caracterstica de ste, el matrilinaje extenso como unidad social es considerada casi un sub-clan por cuanto incluye la totalidad de los parientes maternos que crea un poder casi excepcional para litigar asuntos graves que afectan toda la unidad familiar.La sociedad Wayu est dividida en clanes matrilineales no exogmicos, cada uno de ellos lleva asociado un animal totmico. Los Wayu se cien tericamente a una regla de residencia matrilocal: la joven pareja vive provisionalmente en la casa de la madre de la esposa antes de construir otra habitacin en un lugar prximo a la primera, la mujer se mantiene entonces fijada a su matrilinealidad mientras que el hombre es a menudo alejado del suyo pero hay adems poliginia muy prestigiosa y practicada por los Wayu lo cual hace del hombre polgamo un perpetuo errante, ya que es comparado con la lluvia (juy) la cual puede ir y llover aqu y all, no se queda jams mucho tiempo en el mismo lugar y conquistan mujeres en todo el territorio. En ste sistema de normas de descendencia se da solamente a travs de los lazos femeninos por lo cual los parientes son solamente hermanos maternos, de esta manera adquieren ms importancia los tos maternos comparados con el padre, ste tipo de descendencia establece entonces formas muy precisas. MODELO DE JUSTICIA
El pueblo wayuu tiene su propio derecho consuetudinario reconocido histricamente, que forma parte del derecho colectivo a la cultura: se trata de la ley wayuu (guajira) y su concepcin de justicia criminal, cuyos principios se desarrollan de la siguiente manera: con la produccin de un conflicto de tipo criminolgico (ptchi) que cause un dao material a una vctima (asiruu), nace el pago de una indemnizacin (mannaa), mediante una ley de compensacin y cuya resolucin pacfica se deja generalmente en manos de intermediarios, llamados los ptchip o palabreros guajiros que pertenecen a los diferentes grupos o clanes, para evitar actos de venganza inmediatas (Colmenares, 1993). La ley guajira se respeta y se cumple a cabalidad sin necesidad de existir tribunales ni crceles, en ella no existe individualizacin de la pena y la sancin slo tiene una repercusin patrimonial. El derecho consuetudinario Wayuu puede surgir a partir de tres niveles: el social, el familiar y el personal. As tenemos que desde el punto de vista de la estructura social, el pueblo wayuu coordina sus acciones intersubjetivas especialmente a travs de la tapushira (familia), ya que carece de un poder central y de instituciones representativas que mantengan el orden pblico y la seguridad del grupo. Esta misma sociedad ha ido creando un conjunto de normas que se ensean a sus miembros desde que nacen, y que descansan en la conciencia de cada uno de ellos (nivel personal). Las informaciones orales y la tradicin misma nos dicen que el wayuu desea vivir en paz; las abuelas, las madres y las tas acostumbran a decir: todo problema debe arreglarse porque es muy bueno andar con seguridad y tranquilidad por los caminos. Es bueno no tener problemas con nadie; puedes andar libremente, dormir en el monte, andar detrs de los animales, cazar, pastorear, trabajar en cualquier cosa sin temor de tener enemigos. Cuando hay una falta o se transgrede el orden social establecido, la sancin va desde el reclamo, luego la amonestacin y por ltimo, la indemnizacin en
especie, que inicialmente era en ganado y collares y luego en dinero. En este sentido, una investigacin de campo realizada sobre el perfil de la vida intracarcelaria de algunos guajiros, destac que, en su afn de autoidentificacin, los mismos mantienen relaciones armnicas, no conflictivas y definidas por patrones culturales propios (Jimnez, 1976: 142). Por ello el lema el guajiro es, por naturaleza, un hombre demasiado violento, no es ms que un mito. Adems, el pueblo wayuu tiene unos dignos representantes que, como jueces de equidad, aplican este derecho consuetudinario: los Ptchip de los diferentes grupos o clanes, grandes conocedores de sus costumbres y ritos, y que con su sabidura han contribuido calladamente al restablecimiento del orden y la paz social de este pueblo.
v
Los Bari poseen conciencia colectiva, cultura propia y conservamos nuestro territorio, usos, costumbres, valores y tradiciones; pertenece a la familia ARAWAK y su lengua se denomina BAR ARA. La etnomedicina de los Bar, es decir, las plantas medicinales utilizadas representan ante todo un acto simblico de curacin o proteccin preventiva. Nuestra economa, tradicionalmente ha estado dirigida al autoabastecimiento; la tierra nos proporciona, generosamente, lo necesario para sobrevivir. La Tierra, el agua, la selva dan al Bari, la fuerza, la sabidura, el sustento y todo cuanto necesita para vivir. El Bari agradece y recompensa a la naturaleza con sus cantos, su trabajo y el buen uso de ella.
COSMOVISIN, CULTURA Y COSTUMBRES Para los bar las concepciones fundamentales tienen que ver con el ordenamiento de la sociedad y la conducta, sin que sea muy importante el origen del mundo. Sabaseba vino desde el occidente cuando la tierra era catica y l con su trabajo la orden, disponiendo el sol la luna y las estrellas. Cuando cort una pia surgi el primer bar, y de la siguiente la primera mujer Barira y de la tercera un nio bakurita. de las siguientes pias cortadas surgieron los primeros atubai que aprendieron a construir las malokas y les fueron asignados sus respectivos territorios. Estos primeros bar eran saimadoyi, auxiliares de Sabaseba y ensearon las labores de la agricultura, caza y pesca. Las otras etnias y ciertos seres perjudiciales para los bar, se conciben como surgidos de la ceniza de Sibabio una anciana que tras devorar a su nieto fue quemada por el padre del nio. Consideran que sobre la tierra hay seis cielos en orden ascendente, donde viven diferentes seres, en el ms alto el sol y Sabaseba; y bajo la tierra hay grandes extensiones de agua y cueva. Para los bar las concepciones fundamentales tienen que ver con el ordenamiento de la sociedad y la conducta, sin que sea muy importante el origen del mundo. Sabaseba vino desde el occidente cuando la tierra era catica y l con su trabajo la orden, disponiendo el sol la luna y las estrellas. Cuando cort una pia surgi el primer bar, y de la siguiente la primera mujer Barira y de la tercera un nio bakurita. de las siguientes pias cortadas surgieron los primeros atubai que aprendieron a construir las malokas y les fueron asignados sus respectivos territorios. Estos primeros bar eran saimadoyi, auxiliares de Sabaseba y ensearon las labores de la agricultura, caza y pesca. Las otras etnias y ciertos seres perjudiciales para los bar, se conciben como surgidos de la ceniza de Sibabio una anciana que tras devorar a su nieto fue quemada por el padre del nio.
Consideran que sobre la tierra hay seis cielos en orden ascendente, donde viven diferentes seres, en el ms alto el sol y Sabaseba; y bajo la tierra hay grandes extensiones de agua y cueva. ORGANIZACIN SOCIAL El sistema de parentesco se sustenta ante todo en el reconocimiento interior de las relaciones de consanguinidad/afinidad, fundamentalmente. La filiacin tiene un alcance limitado a solo tres generaciones, mientras que la descendencia es inexistente por carecer de un sistema de linajes o clanes en cuyo interior, es necesario hacer referencia a un antepasado comn. Por tanto, para caracterizar los elementos de un sistema bari debemos tener en cuenta, lo que sigue: 1. Los bari se organizan como comunidades locales que desarrollan relaciones de parentesco referidas al grupo residencial 2. Los individuos se reconocen a travs de dos categoras referidas a relaciones de consanguinidad (sagdoyira) y de afinidad o intercambio de mujeres (obyibara). 3. Al interior de estos grupos locales hay tambin relaciones ficticias de parentesco o de hermandad (sagdoyira), fundadas en los pactos entre guerreros o cazadores, cuyo efecto es la creacin de vnculos equivalentes a los de consanguinidad. 4. Existe adems una extensin de la categora de hermandad (sagdoyira) a los individuos que por alguna circunstancia pierden a sus padres y por ende su referente de parentesco, circunstancia que obliga a ser adoptados sin mediar lazos de sangre. A partir de estas cuatro caractersticas, los miembros de una comunidad local se dividen en dos categoras: los sagdoyira, quienes son asimilados a hermanos en cuyo interior es prohibida la cohabitacin sexual y comprende los consanguneos inmediatos (padre, madre, hermanos, hermanas e hijos cuando el ego es masculino, y padre, madre, hermanos cuando el ego es femenino); los
hermanos ficticios de pacto y los individuos adoptados. Los obyibara comprende los afines, esto es, aquellos entre quienes se han cedido o recibido mujeres. El mecanismo de filiacin es utilizado en los Bari para adscribir a los individuos como pertenecientes a la categora del padre. Dentro de un conjunto de relaciones locales de las cuales hemos hablado, es decir, que en el momento del nacimiento de la prole, sta es incluida de hecho como hermano de los hermanos de su padre (sagdoyira). Esta categora tomada de su padre tiene efectividad mientras permanece el asentamiento local, pues, y dado el seminomadismo de los bari las casas son abandonadas frecuentemente y reconstituidos los grupos locales. A este hecho se pueden unir los efectos ocasionados por muerte del padre o por la realizacin de pactos obyibara, lo cual demuestra la movilidad de las categoras del sistema bari en la vida de un individuo. Las relaciones de afinidad se concretan a travs de los intercambios de mujeres entre individuos que no son incluidos en la categora sagdoyira. La afinidad en consecuencia se manifiesta mediante la creacin de vnculos que se concretan a travs de un pacto, crendose una relacin denominada obyibara o de alianza. La constitucin de grupos domsticos se basa fundamentalmente en la construccin del boho como centro de la vida cultural. En efecto, para la constitucin de un grupo local es necesario que dos varones casados decidan la construccin de una casa, tal como lo sealamos arriba. De esta forma todo asentamiento consta de un huerto sembrado por los hombres y recolectado por las mujeres de cada segmento espacial u "hogar". Por otro lado a los hombres les corresponde un lugar de caza especfico siguiendo los caminos hacia los huertos accesorios o que estn asociados a las corrientes de agua cercanas a la casa y que se consideran lugares unifamiliares como extensin del "hogar". Cada miembro nuevo nacido en la casa o adoptado (por provenir de otro grupo) es vinculado a las tareas propias de cada unidad y dependen enteramente de ste para proveerse de sustento. En casos especiales, el
reordenador o Natubai, dueo y constructor de la casa, es el encargado de asignar nuevos espacios en el interior, de la siguiente manera: aliado, "hermano" (ego), aliado, hermano del ego, todo esto referido a varones con una unidad domstica propia constituyendo cada uno el hogar. ECONOMA Los Bar son agricultores, cazadores, pescadores y recolectores. Cultivan, en campos en los alrededores de las casas comunales, yuca, batata, pltano, zapallos, maz, ame, pia, caa de azcar, cacao, algodn, achiote y aj, cazanaves, monos ,el pecar, la danta y roedores. Utilizan como arma de caza y pesca el arco y flecha. La pesca es una fuente muy importante de su alimentacin y para multiplicarla construyen represas temporales y usan barbasco. Entre los productos recolectados se destacan los frutos de la palma milpesos. Practican el comercio desde poca inmemorial para obtener sal y actualmente para dotarse de herramientas metlicas, receptores de radio, bateras y otros artculo
Los yukpas pertenecen al tronco lingstico Caribe que es uno de las comunidades indgenas que ms aportes ha otorgado a la conformacin de Venezuela, representando un 75 % aproximadamente de lo que es la idiosincrasia del criollo. Desde su origen los Caribes ocuparon gran parte del territorio venezolano pero en la actualidad la situacin es diferente debido a los mltiples enfrentamientos que tuvieron con los Bar y los blancos por sus tierras. Por esta razn, se han ubicado en el occidente, especficamente en la Sierra de Perij y gracias a su
capacidad de adaptacin a los diversos ecosistemas han sobrellevado esta situacin que fue y es de suma importancia en la lucha por mantener su cultura y su hbitat. Constantes luchas por defender su territorio y su cultura es la historia de esta comunidad indgena que hoy busca su reconocimiento como un venezolano autntico sin menosprecio o menoscabo de sus costumbres
COSMOVISIN, CULTURA Y COSTUMBRES Los Yukpas tienen una visin cosmognica que los hace apreciar la naturaleza y la vida que de ella emana, sus mitos y creencias son prueba fehaciente de ello, un yukpa concibe la existencia slo en libertad siendo esta la razn por la cual no interfiere en los procesos de su hbitat sino que los interpreta. Para ellos su dios es Kemoko quien cre el mundo, cuentan que mientras andaba caminado por el monte vio como un pjaro carpintero andaba picando los rboles y de uno sali sangre, por lo que Kemoko corto todos los rboles y de all salieron un hombre y una mujer para dar origen a todos indios: yukpas, guajiros y motilones. Adems dentro de la organizacin religiosa de los Yukpas existen dos clases de shamanes como son: el tomaira y tuano, cada uno con funciones y relaciones especficas con la comunidad, por ejemplo: el tomaira es el lder religioso que es el intermediado entre su gente y el mundo sobrenatural, rigiendo cada una de las ceremonias. Por su parte el tuano es el encargado de curar con hierbas, siendo la persona ducha en el diagnstico de las enfermedades, el tratamiento y la habilidad para dotar de poderes mgicos a todas las sustancias.Todos los elementos importantes de la cultura yukpa se ven reseados en su narrativa, en la cual est presente el tuano De la cultura Yukpa existen muchos aspectos que se desconocen pero, sin embargo, se tienen conocimientos de que ellos conciben la tierra como un disco
plano en torno al cual giran dos soles que son hermanos que tienen la misin de iluminar la tierra durante un da completo. Dicen que el tiempo, da y noche se produjo despus de una separacin entre ellos gracias al intento seductor de la mtica mujer- rana, Kopeco, quien invit al hombre- sol a una fiesta y bail con l toda la noche, despus lo atrajo a unas brasas, la vctima acostumbrada al calor sobrevivi a la prueba pero en su lugar se torno blanca y perdi una parte de su brillo: se convirti en Luna. En un lugar distante pero en el mismo plano existe para los Yukpas el pas de los muertos, ambas separadas por un camino que atraviesa una selva peligrosa, un muro fortificado y un ancho ro, y antes de que las almas errantes lleguen hasta all deben sufrir los tormentos de la mujer-rana, tambin creen que los yukpas buenos viven felices comportndose igual como si estuvieran vivos. La ignorancia de muchos elementos de esta cultura ha propiciado la poca valoracin por ella, la riqueza espiritual es lo que ha constituido la venezolaneidad porque en la comunidad Yukpa todo tiene un sentido y merece ser valorado como tal, razn por la cual realizan el Festival del Primer Maz asegurando una abundante cosecha entre otras actividades cumpliendo as las tradiciones que reafirman su formacin como comunidad.
ORGANIZACIN SOCIAL La formacin de una nueva familia puede ser el resultado de un noviazgo pre arreglado por los padres o de una decisin personal de la joven. Este se presenta a una edad muy temprana, de hecho en el caso de los yukpa una mujer se encuentra apta para formar familia luego de su primera menstruacin. Y aun en la actualidad cuando la educacin formal ha cobrado importancia para ambos sexos, los padres aceptan sin ningn problema que sus hijas e hijos formen familia siendo aun muy jvenes. Tal como se sealara al abordar los aspectos relacionados con la produccin, la familia constituye la unidad bsica socioeconmica y siendo que las
relaciones de parentesco se rigen a partir de un modelo patrilineal, de esta manera el patrn de asentamiento es uxorilocal, en donde una familia est compuesta por la pareja, sus hijas, con sus esposos e hijos, y los hijos solteros. En este contexto para la formacin de una nueva familia generalmente los hombres salen de su comunidad de origen en busca de mujer y una vez establecido el vnculo marital, la nueva pareja va a vivir a la casa de los padres de la mujer. El padre de esta le adjudica al hombre de la nueva la familia nuclear un pedazo de tierra para el cultivo. En el sistema de transmisin del saber del pueblo yukpa se pueden identificar por lo menos tres acciones generales, que aun cuando las presentamos por separado con la intencin de describirlas, es obvio que existe una estrecha interrelacin interdependencia entre ellas, lo que las convierte precisamente en un sistema. En primer lugar, Entre los Yuko-Yukpa existe un sinnmero de normas restrictivas, prohibiciones o tabs que enmarcan el desarrollo de la vida de un individuo, en especial las situaciones fundamentales constituidas por los ritos de pasaje en el nacimiento, en la primera ceremonia social dos o tres semanas despus, en la colocacin del nombre a los cuatro meses, en la primera menstruacin, en el matrimonio, y finalmente en la muerte. En el pueblo Yukpa para el ejercicio de la autoridad tradicional es posible identificar dos niveles, el primero referido a cada comunidad y el segundo al grupo de comunidades que se ubican en una misma cuenca y/o que se desarrollan en funcin de un centro piloto. En relacin con el nivel comunitario, estas conservan ciertos niveles de independencia, en cuyo caso las autoridades son: un jefe principal y un segundo jefe, aunque es frecuente dentro de las comunidades la existencia de un jefe de los nios, una jefa de las mujeres y un jefe de los ancianos.
Las funciones del primer jefe o cacique, presenta dos instancias de accin, a lo interno de la comunidad, se encarga de mantener el orden y garantizar la convivencia, es el responsable de aplicar las sanciones a quienes cometan infracciones o delitos contemplados en las leyes tradicionales, consultando previamente con los ancianos. As mismo, es el encargado de distribuir las responsabilidades entre los miembros de la comunidad cuando se preparan para efectuar alguna festividad o recibir visitantes. La segunda instancia de accin, se encuentra fuera de las comunidades, aun cuando sus actividades deben estar en funcin de beneficiar a la comunidad, es el responsable de atender las necesidades de la misma, visitando las instituciones gubernamentales para hacer solicitudes y para darles seguimiento, representa a su comunidad en eventos o actividades relacionadas con la problemtica yukpa. Al segundo jefe corresponde sustituir al primero, en cualquiera de las acciones antes descritas, si este se encuentra ocupado en otras actividades concernientes a su cargo o si por motivos de salud no las puede cumplir. Generalmente cuando el primer jefe sale de la comunidad el segundo se queda o viceversa. La jefa de las mujeres, es responsable de organizar la participacin de las mujeres en las actividades comunitarias, generalmente las festividades; tambin asume un papel relevante para dirigir actividades de formacin o proyectos de produccin que correspondan con su gnero, as mismo, atiende los problemas o conflictos que se presenten entre mujeres. El jefe de los ancianos, asume el papel de organizador de la participacin de los ms adulto en las festividades, coordinan encuentros con los nios y actividades especiales en las escuelas, bsicamente su funcin se centra en generar espacios para discutir y difundir lo referente a las expresiones de la cultura propia. El jefe de los nios generalmente es uno de los hombres ms ancianos de la comunidad, en este caso cumple funciones similares a las del jefe de los ancianos, pues con frecuencia debe asistir a la escuela para conversar con los nios y nias
sobre los mitos, el territorio y la produccin de objetos materiales de la cultura yukpa que ya no se produzcan o que tengan poco uso. Tambin atiende aquellos casos en los cuales un nio o nia asuma con frecuencia conductas no deseadas, en estas situaciones adems visita a la familia del involucrado para sostener conversaciones sobre las actitudes del nio o nia y para aconsejar a los padres sobre las medidas a tomar.
SISTEMA ECONMICO Para el pueblo yukpa la familia constituye la unidad productiva por excelencia, de all que la estructura socioeconmica se basa en la existencia de la unidad domstica local (padre, esposas, hijos, esposo de las hijas). En forma general, las responsabilidades de las actividades domsticas y productivas se distribuyen de la siguiente manera: A los hombres les corresponde en el mbito domstico la produccin de pipas, armas de cacera, construccin y reparacin del techo de la vivienda; en relacin con las actividades productivas desarrollan la preparacin de los conucos y otros espacios de produccin agrcola, la comercializacin de los mismos, la cacera y la pesca. Participan activamente en la produccin de artesana, sobre todo si esta es para la comercializacin. Mientras que las mujeres se dedican a la coccin de los alimentos, el mantenimiento del interior del espacio hogareo, la educacin de los hijos ms pequeos, el mantenimiento del huerto que procura a la familia de algunas plantas comestibles y otras de uso diario como las de carcter medicinal. Adems, intervienen en actividades de cestera y tejidos. En la actualidad la mujer tambin participa del proceso de recoleccin de las cosechas. La pesca es una actividad secundaria, que se practica para obtener algunos productos que complementan la dieta alimenticia, sobre todo en los periodos de escasez de ingresos, se desarrolla en las quebradas y ros cercanos a las comunidades.
La cra de animales constituye una de las actividades productivas entre los miembros de las comunidades yukpa, en este caso se pueden identificar dos niveles. Existen familias que cuentan con ganado vacuno, producen queso y leche
que generalmente venden a los mismos miembros de las comunidades y en algunas oportunidades, a pequea escala, a los parceleros cercanos o los llevan hasta las ciudades cercanas. Tambin se presenta la comercializacin de la carne, pero como las cantidades con las cuales cuentan no son muchas esto solo lo hacen o cuando ya el animal no produce leche o en casos de urgencias que se presente la necesidad de obtener una cantidad significativa de dinero. La agricultura es la actividad econmica ms importante entre los miembros del pueblo yukpa, cada familia debe contar con espacios para la produccin agrcola, tan es as que actualmente uno de los argumentos sealados en la lucha por las tierra ancestrales est relacionado con la imposibilidades que tienen algunos jvenes de formar familia, pues no existen espacios productivos que les puedan ser asignados, lo que constituye un requisito indispensable para formalizar una relacin de pareja. Trabajan con el sistema de conucos, cultivan: yuca, maz, tubrculos, hortalizas, frutas, los cuales constituyen cultivos para el consumo interno. Cultivan de manera extensiva el caf, el cual comercializan a travs de intermediarios o de la empresa yukpa que se encuentra ubicada en la ciudad de Machiques y que persigue convertirlos en un grupo de productores organizados. En las comunidades yukpa existe un alto sentido de valor y uso del dinero, as que generalmente las actividades econmicas que desarrollan las efectan a travs de transacciones comerciales, los intercambios son una actividad que poco se practica, queda reducida a relaciones entre familiares y vecinos muy cercanos que se apoyan mutuamente en la satisfaccin de algunas necesidades relacionadas con la alimentacin.
Las actividades comerciales de los miembros de las comunidades yukpa presentan dos rubros fundamentales, por un lado los agrcolas y por otro los artesanales. En relacin con los productos agrcolas, se comercializan diversos rubros, como: aj, auyama, caraota, frijol, guineo, maz, malanga, ame, ocumo, pltano, quinchoncho, topocho y yuca, en estos casos el proceso de comercializacin consiste en bajar los productos en mula desde lo conucos hasta los centros piloto (comunidades ms grandes a las cuales llega transporte automotor), desde all pagan a las chirrincheras, camionetas que cubren la ruta de transporte publico hasta Machiques o la Villa del Rosario, para vender sus productos ya sea al detal en las plazas o mercados de estas ciudades o al mayor en pequeos supermercados y fruteras que funcionan en las mismas ciudades. Este proceso se realiza de manera individual, es decir, cada representante de la familia productora es responsable del traslado y comercializacin de su produccin. Los objetos artesanales constituyen el otro rubro de comercializacin de los miembros de las comunidades yukpa, tambin en estos casos la produccin es una actividad de carcter familiar, para la comercializacin los miembros de las familias, incluidos adultos y nios de ambos sexos, se trasladan hasta las ciudades y de manera ambulante ofrecen sus productos. Esta constituye una de las razones de movilizacin, recorren las ciudades cercanas a sus comunidades, pero tambin se desplazan hacia otras ciudades bastante retiradas, en algunas oportunidades se renen grupos de dos o tres familias para movilizarse hasta los estados centrales del pas a vender mercanca. MODELO DE JUSTICIA Para abordar el sistema de resolucin de conflictos y/o derecho consuetudinario en los yukpa, es necesario sealar que este pueblo constituye una sociedad segmentaria, en las cuales la organizacin social se caracteriza por ser descentralizada, es decir, que las decisiones son en gran parte tomadas localmente y no por alguien que est arriba de las comunidades. Existe mayor nivel de autonoma en las funciones y servicios que se requieren para la vida cotidiana, de
all que su estructura tienda a ser horizontal, lo cual significa que el tipo de control social est en gran parte implcito en la red de relaciones sociales, sustentado en un sistema de reciprocidad; a diferencia de las sociedades estratificadas (como es el caso de la sociedad mayoritaria venezolana) que se caracterizan por un control social explicito necesario en una organizacin social ms centralizada con una estructura vertical. El procedimiento comn ante la presencia de un hecho que altera la armona de la comunidad es el establecimiento de espacios para EL DIALOGO, dependiendo de las caractersticas del hecho y del nmero de personas involucradas, se establecen las pautas para determinar los responsables y el grado de responsabilidad. En estas negociaciones participan los miembros de las familias involucradas, con la intervencin del cacique y de algunos ancianos reconocidos dentro de la comunidad. En este sentido, la aplicacin del derecho consuetudinario Yukpa, constituye una de las principales actividades del primer jefe o cacique, quien es el encargado de dirigir los procesos de dilogo entre los miembros de la comunidad y especialmente entre los miembros de las familias involucradas en el hecho punible. Segn los datos recolectados es posible establecer dos grandes grupos de delitos o hechos punibles: Graves: son aquellos que atentan contra la integridad fsica de uno o varios miembros de la comunidad, o que impiden y afectan notoriamente la convivencia y el equilibrio emocional de los miembros de esa comunidad. Entre estos delitos se encuentra el asesinato o la agresin fsica que pueda causar lesiones graves, y las violaciones a nias antes de la primera menstruacin. Leves: son aquellos delitos que aun cuando alteran la cotidianidad de la familia o la comunidad pueden ser corregidos en los espacios de convivencia habitual. Entre estos delitos se encuentra: los insultos o peleas entre miembros de la comunidad, las infidelidades tanto de hombres como de mujeres, la huida de parejas que no
cumplan con los rituales de matrimonio establecidos por la cultura Yukpa, la violacin a mujeres que ya hayan tenido su primer periodo menstrual. La imposicin de una sancin, evidentemente, est relacionada con el tipo de delito o infraccin que se haya cometido, pero sobre todo est determinada por las condiciones especficas de cada hecho: a) El exilio: se solicita al penalizado que abandone la comunidad y se construya una vivienda en un espacio retirado de la misma, en esta situaciones es acompaado por los miembros de su familia nuclear, pues se requiere no solo que la persona que comete la falta reflexione y recobre el equilibrio emocional, sino que es necesario proteger a los miembros de la comunidad y garantizarle la paz y la armona. Luego de un periodo en el cual la persona sancionada y los miembros de la comunidad consideran que ha sido superado el desequilibrio se le permite reincorporarse a la vida cotidiana del grupo. b) El trabajo Comunitario: el cual consiste en asignarles actividades especificas que vayan en beneficio de una o varias comunidades, lo cual constituye una forma de resarcir las alteraciones o daos causados y un smbolo de disposicin por el bien estar del grupo. c) La privacin temporal de la libertad: esta no es por tiempo prolongado, su objetivo principal es que el individuo reflexione sobre su actitud, busque la paz y el equilibrio emocional, generalmente no existen sitios cerrados como las celdas para aplicar la reclusin; es comn que a la persona a quien se le castigue con este tipo de pena se le ubique en un rea especfica de la comunidad, puede ser en el saln de reuniones o en otro espacio pblico y se le ordena permanecer all, sus familiares pueden llevarle agua y alimentos pero no quedarse con l, aun cuando no existen paredes, barrotes u otro elemento material que le impida salirse del rea que se le ha asignado, la persona permanece en ese espacio hasta que se le suspende el castigo, lo cual generalmente dura menos de una semana. En la actualidad en algunas comunidades, sobre todo las ms pobladas se ha implementado la creacin de una especie de calabozo o crcel en la cual se encierra a quienes han
sido castigados con la reclusin. Sin embargo, la permanencia en estos espacios sigue obedeciendo ms a una determinacin simblica, la aceptacin del castigo por parte del penalizado, que a una determinacin material, pues escapar de este tipo de construcciones, en el caso de que el recluido as lo decidiera, es relativamente fcil. d) La multa: est relacionada con una indemnizacin que el agresor, muchas veces con la colaboracin de su familia
Los karia habitan en los Estados Anzotegui, Bolvar, Monagas y Sucre de Venezuela as como el Esequibo, las repblicas de Guyana, Surinam y la Guyana Francesa. Son descendientes de los famosos caribes que opusieron una larga y bastante exitosa resistencia a la conquista europea. El nombre antiguo de este grupo tnico se utiliza adems para denominar al tronco lingstico que agrupa varios idiomas, entre ellos, el de los karia: el tronco caribe. El largo contacto de los karia con la sociedad criolla ha originado mltiples cambios en las manifestaciones culturales que usualmente sirven para identificar a los indgenas (vestido, tecnologa, vivienda, etc.). La mayor expresin de estos
cambios se refleja en los karia que han migrado a ciudades cercanas a sus comunidades de origen como El Tigre, Cantaura y Ciudad Bolvar y que all se han ido insertando en el sistema productivo nacional. COSMOVISIN, CULTURA Y COSTUMBRES Los karias mantienen muchas de sus tradiciones ancestrales, hay tres de sus rituales que son considerados como los ms importantes: el baile del Akaatompo, celebrado el 1 y el 2 de noviembre, en esos das conmemoran la reencarnacin de los seres queridos que han fallecido. El da 1 se celebra con los nios, quienes salen de casa en casa y van bailando y visitan las casas donde haya fallecido un nio. La familia anfitriona los recibe con cantos, bebidas y comida. A partir de las 12 de la noche, arrancan los adultos y exactamente igual van visitando las casas y el cementerio. El Bomankaano es un ritual que se realiza a los ocho das despus de muerta una persona; los familiares se baan con un agua que se prepara con cardn y piedras blancas, el agua se pone helada y ellos se baan para tomar el luto, esto representa para ellos la purificacin del alma. El Bepeekotono, que es el retiro del luto, cuando el difunto cumple un ao de muerto. Esto consiste en quitarle la pollina a la esposa del mismo, pues ms que todo son las mujeres; sin embargo, hay hombres que tambin lo hacen, ellos le brindan una botella de licor, o la bebida tpica de nosotros, que es el kashire, y quien le va a cortar el pelo debe tomarse media botella de esa bebida que le est dando el que se va a quitar el luto. Los Karia tienen un dios, un espritu llamado Capuano, "El Seor de Todo". Creen tambin en la religin catlica, pero no mayoritariamente. El pueblo karia posee tambin una danza tradicional llamada "Mare Mare", baile colectivo, grupal, para estrechar las relaciones del grupo. El canto es montono y grave, y se baila en crculo o rueda. Para los Karia, tiene tanta importancia el baile que los hroes celestiales crearon el mundo con el poder de la danza, y toda la tierra es la obra mgica de los primeros bailarines. La propia existencia de los seres humanos es el resultado del baile antiguo. Por eso, bailar es asegurar la continuacin de la existencia. Parece ser que en sus comienzos el
Mare-Mare era un simple canto. Luego le introdujeron instrumentos de viento como la flauta o pitos, y el tambor Karia (pequeo y de cuero de venado o chivo). Ms recientemente se le incorpor el cuatro y hasta guitarras y bandolinas. El Maremare es un espectculo muy vistoso. En las fiestas patronales de algunos pueblos lo bailan por las calles los criollos con atuendo de indios. Segn la leyenda, cuentan que el cacique Mare Mare, que estaba ya muy viejo y enfermo, debi partir hacia el sur y muri en el camino. Lo enterraron apresuradamente, sin poderle rendir el homenaje que se mereca. Como desagravio, cada ao su pueblo haca una peregrinacin al lugar donde lo haban enterrado, cantaban, bailaban y recordaban su vida. As naci el Mare Mare, de una gran vitalidad, que se baila y se canta en todas las fiestas Karias y que se ha convertido en el elemento fundamental de su identidad. Utilizan un vestuario muy colorido y los pasos que utilizan en esta manifestacin cultural son indgenas. Es una danza ritual, que ejecutan los pobladores de esta comunidad, desde tiempos remotos. Al son de la msica del mismo nombre realizan la danza con varias figuras, conformando una coreografa propia que la caracteriza, todas ellas, sin levantar el pie del suelo y en movimientos muy sincronizados, hacia adelante, hacia atrs, abrazados y formando columnas o crculos. Estas parrandas comienzan el primero de noviembre y terminan el tres del mismo mes. ESTRUCTURA SOCIAL Su estructura social est basada en la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas casadas, ms los maridos de stas y sus respectivos hijos. En el pasado, vivan en chozas comunales; en la actualidad viven como los campesinos, en pequeas casas de paredes de adobe y techo de palma de moriche o zinc. Cada aldea o comunidad es autnoma y destaca la figura del dopooto o "gobernador", cuyo liderazgo se basa en su prestigio personal, en sus dotes persuasivas y en lo numeroso de su parentesco; sus decisiones no son impuestas sino fruto de la consulta y del consenso.
El patrn de asentamiento tradicional es sedentario, en comunidades de tamao medio o en caseros dispersos. Las comunidades, de origen misional colonial estn muy integradas a la sociedad criolla. Patrn Familiar: Tradicionalmente, las casas estaban constituidas por familias extendidas, mientras que en la actualidad es ms comn la casa unifamiliar. De esta manera, el sistema tradicional de vivencia de la nueva pareja en casa de los padres de la novia, se ha trasformado: la nueva pareja construye su casa cerca de la de los suegros del varn. Es importante resaltar que al aumentar el nmero de individuos en una comunidad, esta se divide y se funda otra comunidad, segn un conjunto de reglas determinadas culturalmente por el sistema tradicional de parentesco. SISTEMA ECONMICO La produccin econmica de los karia se basa en la antigua tcnica de la agricultura de conuco, la recoleccin estacional, la caza y la pesca. En lugares como La Mesa de Guanipa, Anzotegui, donde se concentra un importante porcentaje de la poblacin total de los karia, este sistema tradicional de produccin ha ido modificndose debido, entre otros factores, a la explotacin petrolera y al hecho de haber quedado cercada la poblacin karia entre ciudades y hatos criollos. Son tradicionalmente nmadas y actualmente viven un proceso de transicin a la vida sedentaria debido al avance de la explotacin minera y agrcola moderna sobre su territorio tradicional. Su actual organizacin comunitaria est compuesta de un capitn electo por cada comunidad, un capitn general electo por los capitanes comunales. Los Karia forman parte de la organizacin regional llamada Federacin Indgena del Estado Bolvar (FIB).
La etnia Warao habita el Delta del Orinoco en Venezuela y las regiones pantanosas adyacentes en Guayana. Favorecidos por la inaccesibilidad de la zona, los Warao han vivido all y representan la etapa final de una migracin precolombina hacia el Este. En los hbitat pantanosos del Delta del Orinoco, encontraron un refugio eficaz ante el expansionismo de las etnias Arawakos y Caribes. Su designacin tribal Warao es autctona y significa gente de las curiaras u hombre del agua. Los Warao son gente de naturaleza nmada y ante todo, poseen una orientacin cultural acutica. Tambin algunos de ellos son denominados Joanarao; moradores de las aguas negras; debido a que habitan zonas ribereas donde el
agua es ms oscura debido al alto contenido de materia orgnica. Fisonmicamente, son hombres de estatura pequea no mayor a 1,60 metros, con el trax desarrollado, tez cobriza, pelo negro lacio y ojos algo achinados de color castao.
El mundo mgico religioso es controlado por tres especialistas el wisidatu, el hoarotu y el bahanarotu, quienes controlan las fuerzas sobrenaturales que ocasionan las enfermedades en los diversos poblados. La cosmovisin de los Warao establece que hay dos fuerzas que rigen la realidad, el Hebu, asociada con el viento, humo, etc. y el Kanobo que tiene que ver con las piedras misteriosas que guardan los wisidatus dentro del torotoro y que ellos consideran como antepasados o con las piedritas contenidas en las maracas y en general con los amuletos que guardan o cuelgan en sus collares. Segn la mitologa, Kuai-mare o Hebu-Betere es un espritu con forma de Warao que siempre anda con la cara tapada para no provocar vientos, huracanes o terremotos, pero que una vez al ao se levanta y provoca las grandes crecientes del ro. Otro fenmeno tambin asociado con el Hebu por su carcter cclico y misterioso es la menstruacin de la mujer, a quien se le recluye en casas especiales durante este perodo. El wisidatu es un personaje bondadoso en el que recae el papel de curandero, adems de oficiar el culto por medio de las ofrendas del moriche. Su alimentacin bsicamente depende del moriche que complementan con la recoleccin de frutos, la caza y la pesca. La yuca amarga tambin juega un papel importante, con ella preparan el casabe y el Kasiri que lo beben mucho en diversos festejos como las cangrejadas en la barra del Orinoco, la caza de iguanas o los mare-mare Warao que son fiestas en las que resalta una msica ejecutada por violines fabricados por los propios Warao. Sus fiestas son en honor a la fertilidad y la vida, aunque su verdadera finalidad es tratar de controlar las crecidas de los ros. Estas fiestas muy importantes, forman en su conjunto el Nahanamu , durante las mismas no se permite la embriaguez y pueden llegar a durar varios das ya que en ellas se desarrolla un complejo programa ritual. Muchos de estos actos
son dedicados a la infancia Warao, se pide a la diosa Yajuma que interceda por ellos para evitar que mueran por el tifus o las diarreas que son producto de la ingestin de aguas revueltas. Gran parte de la ceremonia es precedida por hombres, la mujer generalmente queda en un segundo plano. Igualmente es muy importante la vigilia como parte del festejo a Yajuna. Sus principales actos son los cantos corales, las danzas, juegos, representaciones humorsticas y ofrendas.
Los cantos corales que acompaan a las danzas siempre son acompaadas por el clarinete warao y diversas flautas fabricadas con huesos de animales.
Los juegos son por lo general demostraciones deportivas de gran habilidad corporal; uno de ellos es la lucha del najakara, en este juego los competidores luchan frente a frente protegidos con unos escudos broqueles-.
Las representaciones teatrales de tipo jocoso o mtico son imitaciones de araguatos, de pjaros, de mujeres con parodias sexuales el baile de la culebra loca o cuando el wisidatu lanza al aire la duadona -vara que simboliza dicho baile- como una flecha, para que al da siguiente sea llevada a la casa del wisidatu, hogar de Hebu.
Polticamente los Warao se encuentran orientados bajo la influencia de un hombre mayor y experimentado que en su idioma denominan ;aidamo, araobo o idamo; cuyo significado es el jefe, el ms anciano. Dicha autoridad cuenta con la ayuda del comisario o ;arukari; que significa el del rolo o el tolete y acta como polica. El resto de las personas se denominan ;nebu;, es decir, hombre de trabajo. Los Warao reconocen tres diferentes tipos de practicantes religiosos: el mdico, el shaman y el sacerdote. El primero cura las enfermedades o ;bahana; originada por la penetracin de algn objeto material en el cuerpo. El segundo, cura al que sufre de ;hoa; es decir enfermedades producidas por la introduccin en el cuerpo de txicos generados por plantas y animales. El tercero se encarga de curar al espritu del ;hebu; ocasionados por una entidad metafsica o por posesin del espritu de un antepasado. Este ltimo practicante religioso tambin se le conoce como el ;wisitatu; un sacerdote supremo muy cercano a la corte del Dios supremo y es la mxima autoridad poltica y religiosa. Las actividades en el hogar Warao se inician temprano, entre las cinco y seis de la maana. Las mujeres preparan la comida, mientras los hombres afilan los machetes y arreglan las redes y trampas para salir a la selva o al conuco. Los nios su nica obligacin es jugar. Durante el transcurso del da, las mujeres se quedan en casa tejiendo y realizando labores domsticas. Sin embargo cabe destacar que algunas salen en la curiara de pesca. Llegada la noche, se renen en torno al fogn, descuelgan sus chinchorros y conversan hasta que se duermen. SISTEMA ECONMICO Hoy da pese a que los Warao tienen un sistema econmico tradicional basado en la pesca, caza y recoleccin, mantienen huertos de ocumo, yuca, cambur, pltano, maz y arroz. Sin embargo, la palma moriche u OJIRU (rbol de la vida) es la especie de su hbitat natural que ms recursos les ofrece. De la mdula extrada del tallo una vez de lavarla y diluirla, obtienen una harina fina que denominan YURUMA y es considerada como el nico alimento propio del hombre y, ms aun, digno de ser ofrecido a sus antepasados. Servida
con pescado la fcula del moriche recibe el nombre de NAJOROWITO, es decir, la verdadera comida que puede ser conseguida gran parte del ao y ha suplido a los Warao una dieta abundante y bien balanceada durante milenios. La YURUMA es extrada del tronco de la palma antes de la floracin, que es cuando la fcula est disponible. Con este almidn elaboran la harina con la que hacen unas tortas muy delgadas parecidas al casabe. Lamentablemente hoy da muchas comunidades Warao han sustituido de su dieta este alimento por harina de trigo, que consumen cruda mezclada con azcar y que obtienen en los mercados de la Horqueta y Tucupita. Del tronco de la palma extraen un lquido que fermenta y de esta forma elaboran el vino de moriche llamado en su lengua NOJOBO. Es importante destacar, que debido a los efectos de transculturizacin, esta etnia ha sustituido en niveles alarmantes este vino natural por bebidas alcohlicas comerciales. Del tronco del moriche u OJIRU extraen las larvas del coleptero Rynchosphorus palmarum que consumen crudas o asadas y son consideradas un excelente manjar, que en su idioma denominan YOMO. As mismo, obtienen un lquido azucarado del tallo que utilizan medicinalmente para contrarrestar la diarrea y recuperar las energas durante las faenas diarias. Por ltimo, la parte externa del tronco de la palma moriche es utilizada para elaborar el NAJA YASI, sombrero ritual que utilizan en sus bailes ceremoniales. Otras de sus obras manuales son las curiaras vitales para los Warao ya que son su medio de transporte. Estas son elaboradas con madera de cedro (Cedrela), ceiba (Ceiba pentandra), cachicamo (calophyllum) o cualquier otro que a su juicio sea un buen rbol. Una vez obtenido el rbol adecuado, le eliminan la corteza y excavan el tronco hasta la profundidad adecuada. Luego de darle forma, pasan al proceso de quema; para ello utilizan hojas de palmas como combustible y cubren con barro aquellas partes de la curiara que no desean quemar. A pesar de la sedentarizacin por la agricultura extensiva de bajo insumo, los productos silvestres siguen formando parte de su dieta tales como los frutos de moriche, las larvas de coleptero o YOMO, jobo (Spondias Bombin), purgo
(Manilkara bidentata), carapa (Carapa guianensis), guayabo (Marliera sp), seje (Oenocarpus sp), aguacatillo (Hieronima sp), manirote (Annona sp) y guamo (Inga sp) entre otros. La actividad de pescar es llamada YABA y los pescadores YABAMOS. Segn la zona escogida vara el mtodo de pescar por ejemplo: en aguas poco profundas utilizan el arco, flecha, el arpn, trampas y barbasco.
Las trampas son un empalizado llamado NOBA elaborada con moriche las cuales son colocadas en la boca de los caos para evitar la salida de los peces. De esta forma logran reunir los cardmenes y capturan con sus arpones y flechas la presa. En aguas profundas emplean redes, flotadores y anzuelos. Como carnada emplean dos tipos de frutos: el JIMURE o rbano de agua (Montrichardia arborescens), y la carapa (Carapa guianensis) llamada en su lengua JIORU. Aparentemente no es una actividad primordial entre los Warao, pero entre sus presas de caza se encuentran el picure (Dasyprocta sp) y la danta (Tapirus terrestre). En el mercado artesanal se venden numerosos productos obtenidos de la fibra del moriche tales como: cestas, bolsos, chinchorros, alpargatas y sombreros. Tambin son comercializados los frutos enteros o procesados como pulpa o queso de moriche. As mismo tienen gran demanda las figuras de animales talladas con la raz del sangrita. MODELO DE JUSTICIA Los lderes Warao no son sombrados, sino reconocidos por la comunidad, un jefe Warao es un hombre que ha demostrado tener una serie de habilidades y conocimientos, principalmente en lo relativo a lo espiritual, la naturaleza y el cultivo de las buenas relaciones entre los miembros de la comunidad. Se legitima cuando demuestra tener el apoyo familiar que requiere para probar que es generoso, justo y capaz de mantener el orden y la armona. A la hora en que surjan conflictos, el jefe ser consultado por todos, pues habr dejado ver que puede apaciguar a los involucrados y lograr hallar soluciones que satisfacen a todas las partes, no se impondrn decisiones del jefe, ni siquiera en los
casos de conflictos. As es como tradicionalmente se ejerce la autoridad en el mundo Warao, siempre orientada a la consecucin del bien colectivo. El hombre que logra mantener a su lado los miembros de su familia, yernos, hermanos y cuados, tienen mayores posibilidades de organizar frecuentes y abundantes fiestas, pues goza del aporte del trabajo de sus yernos, cuados y hermanos. Adems de demostrar su capacidad y posibilidades de compartir comida y bebida, lo cual prueba su generosidad, este hombre ha de orientar a la comunidad en el mantenimiento del sagrado equilibrio entre la raza humana, el ambiente y los espritus. Hay otros mtodos que ayudan a establecer rangos entre los hombres, entre ellos se encuentran los bailes religiosos, en los cuales, a travs de la evaluacin del desempeo de cada prospecto, se le asigna a cada hombre un papel en la comunidad. Otro mtodo, es la asignacin de roles a cualquier hombre, tales como, constructor de curiaras, en donde hay que saber el momento y cmo ha de cortar el rbol. Los Warao realizan una prctica de convivencia que consiste en una conversacin entre ancianos todas las maanas, en este consejo, llamado monikata, se discuten asuntos importantes para la comunidad, donde se establecen algunos lineamientos para el desarrollo de las actividades diarias, tradicionalmente la discusin se hace desde los chinchorros, cada anciano escucha la opinin de su mujer y es portador de ellas ante los dems ancianos. No obstante, durante la monikata las mujeres y los jvenes presentes, deben permanecer callados. En el mbito poltico, en sus orgenes los Warao se encontraban orientados bajo la influencia de un hombre mayor y experimentado que en su idioma denominan: aidamo, araobo o idamo; cuyo significado es el jefe, el ms anciano. Dicha autoridad cuenta con la ayuda del comisario o arukari; que significa el del rolo o el tolete y acta como polica. El resto de las personas se denominan neb, es decir, hombre de trabajo. Sin embargo, en la actualidad, bajo la influencia de la colonizacin y de los criollos, los cargos polticos Warao estn dirigidos por un anciano, quien ejerce el rol de gobernador, llamado kobenahoro; acompaado de un capitn denominado kabitana; y de un fiscal que se llama bisikari, adems se designa el yaota arotu, que significa dueo del trabajo; estos representantes tienen como papeles principales la organizacin
tanto del trabajo comunal como de los eventos culturales y tradicionales. Adems, existe la figura del dibatu, quien interviene en las negociaciones entre conjuntos familiares y miembros de una misma comunidad. Estos ttulos se asignan esencialmente a los hombres mientras que dentro del hogar, la autoridad y la organizacin es matriarcal.
Las comunidades indgenas yanomami viven en la selva tropical y ocupan un territorio que se extiende de ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Ms de la mitad de los miembros de la etnia yanomami se encuentran del lado venezolano, en los Estados Amazonas y Bolvar. La sociedad, hoy da, designada bajo el nombre "yanomami", est dividida, desde un punto de vista lingstico, en cuatro subgrupos: los yanomami, que viven esencialmente en Venezuela (Estado Amazonas); los yanomami, asentados en el Brasil; los sanema y los yanam, que se encuentran al norte de su territorio (Estado Bolvar) y que se distribuyen de ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Juntos constituyen la familia lingstica yanomami (o yanoama). Fueron inicialmente conocidos como waika (o guaica), guaharibos, shamatari, shiriana, etc., antes de que fuera usada su propia auto-denominacin. El trmino "yanomami" significa "ser humano", "la gente". COSMOVISIN, CULTURA Y COSTUMBRES
Un rasgo particular de la cultura material Yanomami es el Shapono, lugar de residencia colectiva. Consiste ste en una estructura circular paraviento construida alrededor de una plaza expuesta a la luz, con su interior dividido en varias piezas familiares. El techo se construye a manera de alero, de una pieza o fraccionado, aunque se ven modificaciones, como en el Alto Ocamo donde los techos son a dos aguas y las casas de forma rectangular y cerradas, tipo campesino. Estas casas fueron frecuentes en el rea en dnde nosotros trabajamos, desde la Misin de Santa Mara de los Guaicas, en la boca del Ocamo, hasta los raudales de Arata. En el interior del Shapono se distribuyen dos series de pilares a manera de tringulo, alrededor del cual los Yanomami colocan sus chinchorros. En el centro se dispone de un gran fogn que sirve de alumbrado y de cocina colectiva. El Shapono Yanomami, ms all de su funcin residencial, refleja la cosmovisin de la etnia, la organizacin social y la visin del tiempo y del espacio de estos indgenas. Se dice tambin que el corte de cabello en forma de tonsura es tambin la representacin del chapono y asimismo, de su concepcin del cosmos. Las mujeres Yanomami hilan algodn para hacer prendas de vestir (guayucos, correas), hamacas, adornos y andaderas para que los nios aprendan a caminar. Los hombres confeccionan cabuyas y cuerdas con fibras de plantas y rboles como el yagrumo, curagua y mamure. Algunos hombres tambin elaboran una especie de cinturn, llamado wao, que en realidad es como si fuera un guayuco masculino, y de l se amarran el miembro viril para seguridad. Confeccionan cestas que sirven para el transporte de objetos pesados, lea y los productos del conuco; as como tambin ollas de alfarera que sirven para preparar su alimentacin, pero muy especialmente para la realizacin de sus rituales, como el rehaju, que es el ritual de la ingestin de las cenizas de sus muertos. Tambin preparan tintes para a la decoracin del cuerpo y de sus cestas, los colores ms destacados son el ocre rojo y el color negro sacado del holln. Finalmente, los yanomami preparan el yopo, usado como alucingeno el cual insuflan utilizando una caa en sus abundantes rituales chamnicos. Tambin extraen el curare, que es un veneno destinado especialmente para la guerra. El yopo es la combinacin varias plantas, pero muy especialmente es la semilla del rbol EBENA. Los Yanomami poseen una muy interesante cosmovisin, que se vislumbra a travs de sus diversos mitos que explican el origen de la tierra, el cosmos, la naturaleza y de los
fenmenos naturales, y as se norman las relaciones de parentesco. Para los Yanomami el cosmos comprende varias capas superpuestas. Una de ellas es la del mundo de arriba o de las almas, el cual est representado por el vientre de la serpiente tragavenado; o Anaconda. Este es el mundo celeste, que se diferencia del mundo terrenal por la abundancia de frutos que existe en l, ms que en la naturaleza. La capa de los hombres (hei he misi) est en posicin intermedia y en ella habitan tambin los aparecidos y los Hkura o espritus del bosque, cuya presencia benfica es de gran importancia en la vida de la comunidad. En el mito que comprende esta dimensin se explica tambin la llegada de los criollos, as como de las enfermedades atribuidas a Omayari, asociado al arco iris, visto aqu como un ente malfico. Otro de los mitos define el mundo inferior, compuesto por una capa de agua, asociado a lo hmedo y lo podrido, que tiene su origen en el choque de la tierra con el cielo. Los Yanomami poseen un animal de poder, doble o noreshi que representa el linaje de cada individuo y con ello su identificacin social. Cada individuo mantiene con su noreshi una estrecha vinculacin, al punto de que la enfermedad o muerte de uno de ellos trae por consecuencia la de otro, familiar o no. Atribuyen los accidentes y enfermedades a causas sobrenaturales acarreadas por la agresin mgica de un chamn o un demonio. Estas pueden producirse a travs de la captura de la fuerza vital, a travs del noreshi o de la magia poderosa de un chamn malfico. En sus festividades, los Yanomami no utilizan instrumentos musicales de ningn tipo. El canto y su cuerpo son las manifestaciones ms dinmicas de su expresividad plstica, ya sea en las celebraciones por abundancia de cosecha o en el desarrollo del Reahu, que es la ingestin de las cenizas de los huesos pulverizados de sus muertos, que tiene para ellos una alta significacin religiosa y es muy comn entre ellos la ingestin de yopo. Podra afirmarse que un yanomami no puede vivir sin yopo y que hasta es una actividad casi diaria, la cual realizan an en sus viajes, pero muy especialmente para curar o porque alguien lo necesita para saber de su destino y espera la recomendacin y orientacin del chapori o chamn. Los chamanes, como lo pudimos comprobar, son muy frecuentes, en una comunidad pueden convivir varios, jvenes, recin iniciados o chamanes mayores y cada uno se dedica a sus labores ms destacadas sin que exista conflicto.
ORGANIZACIN SOCIAL La familia nuclear, monogmica o poligmica, constituye la unidad bsica social Yanomami. Varias de ellas viven dentro de la vivienda comunal o chapono donde ocupan un espacio triangular, definido por la ubicacin de los chinchorros alrededor del fogn. A veces establecen ms de una residencia, como en el caso de algunos grupos Sanem, que construyen siempre una casa cercana a cada uno de los conucos que poseen, bastante distantes unos de otros. La mayor proporcin de uniones Yanomami es de tipo monogmico, aunque practican tambin la poligamia, ya sea polindrica o polignica. La escogencia de la pareja para el matrimonio no es libre, sino que deben respetarse las normas parentales que establecen como debe realizarse, preferentemente, entre primos cruzados. Sin embargo por distintas razones de orden poltico, econmico y de linaje, el cumplimiento de estas normas se ve frecuentemente impedido o alterado y los Yanomami pelean o hacen guerra por sus mujeres entre otros grupos del rea. Los Yanomami se componen de grupos domsticos, donde manda una entidad poltico-econmica creada por ellos, es decir, autnoma, propia, independiente. Ellos son los que se imponen a s mismos; es su prctica social la que decreta el poder. Viven en casas plurifamiliares, donde entra en juego el parentesco, ya que en estas casas conviven preferentementeentre primos! As aseguran una unin, por parentesco natural, de varias personas que descienden de la misma raz; no importa que los integrantes de la casa aumenten notablemente, ya que la aldea mantendr los lazos familiares puesto que uno de los grupos se trasladar a un lugar cercano. En este sentido, entre las aldeas prximas se forman conjuntos multicomunitarios, es decir, alianzas de casas y aldeas en una misma asociacin. De esta manera, queda definida la organizacin socio-poltica del pueblo, ya que estas agrupaciones pueden constituirse simplemente por medio de proceder a esclarecer quin pertenece al grupo y quin es el no- pariente, como denominan ellos, que es el extrao al grupo, el extranjero. Sirve, en definitiva ,para diferenciar entre grupos multicomunitarios. Una manera de salvaguardar el ncleo familiar, de proteger la comunidad o la multicomunidad- aunque lo que prevalece es que los Yanomami no admiten a nadie que no haya nacido all, a todo aquel que
no sea considerado pariente; no le dan la posibilidad de acercarse a ellos porque los temen y son considerados una amenaza.
SISTEMA ECONMICO
Las formas de subsistencia de los Yanomami han sido objeto de polmicas discusiones, muchos autores los definen como esencialmente agricultores, estimando adems que los productos de cultivo representan casi el 80% del total de productos consumidos. Otros los definen como cazadores y recolectores. Nosotros pudimos observar que realizan ambas labores, pero que entre ellos predomina la caza y la recoleccin. El pltano constituye el rubro alimenticio fundamental de los Yanomami del cual cosechan distintas variedades; asimismo, se destaca la yuca amarga y dulce, y el maz. En menor escala producen ocumo, algodn, tabaco y caa de azcar, as como tambin algunos frutos y plantas silvestres. Para la siembra en los conucos utilizan la rotacin de cultivos. La yuca amarga, no era hasta hace unos 10 aos, una planta cultivada por ellos sino por sus vecinos Yekwana, pero ahora, la cultivan y hacen cazabe. Tcnica que es bastante sofisticada. Se puede afirmar que los Yanomami practican la cacera como una importante actividad de subsistencia, constituyendo sta, adems, una forma de obtener reconocimiento social, aspecto que para ellos es muy importante. Entre las presas ms solicitadas se cuentan: el vquiro, el venado, el mono, la lapa, el danto, (tapir), chiguire y tambin aves, pavos de monte y pjaros. Utilizan el arco y la flecha confeccionados por ellos mismos con madera de macanilla y fibra vegetal. para la cacera, utilizan el curare cuya preparacin est a cargo del chamn, siendo elaborado y distribuido en medio de un ritual sagrado. La pesca es la actividad menos importante entre los Yanomami, utilizando la tcnica del barbasco, el arco y la flecha, y en la actualidad se ha hecho frecuente el empleo del anzuelo y adems, con sus cestos, llamados shote, que son como cernidores, agarran sardinas en los numerosos caos del rea. Practican la recoleccin, tanto de frutas silvestres como de insectos y animales pequeos, miel y huevos, los cuales constituyen un fuente secundaria de subsistencia. Se observa un importante consumo de la fruta de la palmera pijiguao hacia el mes de noviembre-diciembre, realizndose durante su cosecha la denominada fiesta del
Pijiguao. Constituye ste uno de los eventos festivos que realizan durante el verano (diciembre-febrero), temporada propicia para el encuentro intergrupal e intertnico. Los Yanomami reciben a sus vecinos y aliados, a quienes con antelacin invitan a la realizacin de un gran festn de comida y bebidas, en donde el ms apreciado banquete lo constituye el producto de la cacera realizada das antes. Igual lugar de apetencia, por parte de huspedes e invitados, tiene el pltano cosechado en los conucos, sin embargo, el ofrecimiento y consumo de la fruta madura de la palma de pijiguao reviste singular importancia, dedicndose todo el grupo anfitrin a la limpieza y decoracin del Shapono (poblado y gran casa comunal), a la recoleccin de los frutos y preparacin de la comida, la cual colocan en abundantes hojas de pltano sobre el piso y desde all son repartidas las presas, segn el grado social de cada quien. Las distintas actividades de subsistencia las cumple toda la familia nuclear, sin que haya una verdadera separacin de tareas por edad y sexo. MODELO DE JUSTICIA Su sociedad se organiza alrededor de los grupos de parentesco, cada uno de ellos representado en el consejo por anciano ms competente. Este consejo es el que resuelve las cuestiones polticas. El prestigio y respeto se fundamente en la capacidad carismtica para influir en las opiniones de los dems, y zanjar disputas, as como para mantener la moral del grupo y sopesar las consecuencias de los conflictos con otras comunidades. Estos lderes carismticos, se convierten en jefes que en situaciones crticas deben motivar a los guerreros para la lucha, prctica habitual de estas tribus. El cargo, adems de no ser permanente, no supone ningn tipo de privilegio material. En la cultura yanomami el valor y la seguridad en uno mismo son virtudes admirables en ambos sexos, por lo que lo nios son educados desde muy pequeos a no demostrar miedo frente a sus oponentes. Las provocaciones son comunes en la vida cotidiana de estos poblados, lo que ocasiona no pocos conflictos verbales que a veces terminan resolvindose por medio de las armas. Todos los enfrentamientos se rigen por normas estrictas que los adversarios deben respetar.
Lo mismo sucede en las peleas entre aldeas. Para los yanomamis, la guerra forma parte de sus vidas. Muchas veces las aldeas son atacadas por los poblados vecinos con los que ms tarde es posible que formen alianza para enfrentarse a otros grupos cercanos. Es una situacin poltica de tensin, en la que cada aldea debe mostrar su fuerza y ferocidad. El desencadenante de estas luchas es muchas veces un robo de comida, una prctica adltera, un simple insulto, o bien, la sospecha de un conjuro malfico ejercido sobre algn integrante de la aldea atacante. Aunque estos enfrentamientos conllevan el asesinato de algn miembro desprotegido del poblado atacado, la forma ms salvaje de violencia sucede en los Nomohori o trampas. Consisten en la alianza entre un poblado amigo y otro enemigo de un tercero que se convierte en la vctima. La aldea que mantiene buena relacin con estos terceros, les invita a una fiesta. Tras ella, y mientras los invitados descansan, son masacrados por el poblado enemigo, que ha urdido el plan conjuntamente con los anfitriones. Las mujeres son hechas prisioneras y repartidas entre los dos grupos victoriosos. Los yanomami no tienen penalizaciones duras como crcel, ni cosas as. Lo peor que le puede pasar a una persona es ser excluida del grupo. Cuando alguien est molestando a los dems, se le manda a la selva donde se queda un tiempo solo. Ellos dicen que va a enfriar la cabeza. Despus vuelve ms tranquilo y a todo el mundo se le ha olvidado el motivo del enfado.
CONCLUSIONES Tres familias lingsticas dividen principalmente a los grupos tnicos: la arauaca (guajiro, paraujano, baniva, curripaco, yavitero, piapoco, guarequena, bar, aruaco); la caribe (caria, pemn, maquiritare, panare, yabarana, yucpa, japreria, acahuayo, mapoyo, chaima) y la chibcha (bar, tunebo). Las dems etnias (yanomami, guarao, yaruro, guajibo, piaroa, puinabe, joti, sap y arutan) no tienen filiacin precisa. Aunque cada etnia tiene sus caractersticas especficas tienden a predominar las familias extensas con algunos casos de organizacin en clanes, la poligamia est casi generalizada, hay pluralidad de divinidades, son culturas de una gran coherencia interna por su persistencia en el tiempo; y la artesana, la msica, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias y creativas a la vez. En lo econmico, casi todas las etnias combinan la recoleccin, caza y pesca con la agricultura itinerante. Hoy da los indgenas venezolanos gozan de una verdadera independencia, una independencia que se origin en el ao 1810, pero que no fue sino hasta en 1999 cuando comenz a tomar forma, pues ahora reina la igualdad, los derechos y la paz, luego de una larga e intensa lucha y tras 500 aos de exclusin, abandono y dominacin, los pueblos indgenas venezolanos hoy en da ven materializados sus sueos, los cuales parecan imposibles hacer realidad.
En el ao 1999 se aprueba en el pas la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, siendo esta el instrumento jurdico que cambi la historia de vejaciones contra los originarios que se tuvieron por parte de quienes gobernaron el pas antes de la administracin de Chvez, dndoles poder poltico, reconocimiento a su organizacin social, econmica y cultural. Con la promulgacin de la Constitucin Bolivariana, en 1999, se logr incluir un captulo especial para reconocer los derechos de los pueblos indgenas, mientras que en la Constitucin de 1961 slo haba un artculo que hablaba de un rgimen de excepcin. La Constitucin de 1961 era un instrumento elaborado con el pensamiento colonialista y discriminatorio las comunidades indgenas no tenan ni voz ni voto en las instituciones pblicas, pues representaban el atraso y la ignorancia, por lo que buscaban la manera de borrarlos y someterlo intelectualmente. En 1999 se dio inicio una etapa de reivindicacin, de valorizacin para los pueblos indgenas venezolanos. Otras Leyes avalan el empoderamiento de los indgenas ya que el nacimiento de la Carta Magna origin unas seis leyes a favor de los pueblos originarios: Ley Orgnica de Pueblos y Comunidades Indgenas (27 de diciembre de 2005); Ley de Idiomas Indgenas (28 de julio de 2008); Ley de Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indgenas (06 de febrero del 2009); Ley de Artesanos y Artesanas Indgenas (04 de enero del 2010); Ley de Demarcacin y Hbitat de los Pueblos Indgenas, entre otras. Es por todo esto y fundamentados en las bases filosficas del nuevo profesional de Estudios Jurdicos que es de vital importancia el estudio de esta unidad introductoria en la que se conoci la realidad de las comunidades indgenas ms representativas de nuestro pas as como el conocimiento de sus costumbres y creencias dentro de las que establecen regmenes o modelos jurdicos para resolver conflictos que dentro de su modo de vida y sabidura.
REFERENCIAS
Setin Pea, Adrin (1999) Realidad Indgena Venezolana. Centro Gumilla. Curso de Formacin Sociopoltica N 28. Caracas. Pgs. 36-54.
Salcedo Bastardo, Jos Luisa. (1976) Historia Fundamental de Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Siso, Carlos (1982). La formacin del pueblo venezolano. Escritorio Siso. Barcelona - Espaa.
Setin Pea, Adrin (1999) Realidad Indgena Venezolana. Centro Gumilla. Curso de Formacin Sociopoltica. N 28. Caracas.
www.enlaceindigenas.gob.ve/
www.enlaceindigenas.gob.ve/ www.venezuela-us.org/es/comunidades-indigenas-venezolanas/