La Transición Histórica Del Paradigma Teocentrista
La Transición Histórica Del Paradigma Teocentrista
La Transición Histórica Del Paradigma Teocentrista
Escuela de educacin Ctedra: Evolucin Histrica de las Corrientes del Pensamiento Pedaggico y social Facilitador: Douglas Nuez
Perspectiva de la Educacin escolar y del Pensamiento Pedaggico en el Contexto Histrico de la modernidad Europea. Sus implicaciones para la sociedad de Amrica Latina y el Caribe
Bachilleres:
Chacin Yaqueline C.I. 20.283.358 Mndez Anas C.I. 20.692.202 Montiel Yelitza C.I. 23.276.438 Pola Karina C.I. 22.482.955 Parra Yuliet C.I. 24.257.970
INTRODUCCION A continuacin se presentan las principales ideas de una investigacin en curso vinculada al estudio de las fuerzas institucionalizadoras de la educacin escolar en Venezuela, poniendo particular nfasis en la voluntad pedaggica como elemento legitimador de un modelo de escolarizacin y el pensamiento humanstico como rasgo constitutivo de la organizacin de la vida social y de sus instituciones fundamentales. La pedagoga ha reconocido la complejidad de la formacin del hombre en todas sus dimensiones. Experiment un proceso de integracin de elementos de otras ciencias, y en su largo desarrollo ha evolucionado mas all de lo disciplinar. Esto ha sido interpretado como la erosin del sistema conceptual nuclear de la pedagoga y su capacitad explicativa. El intento permanente de sntesis es expresin de la complejidad misma de su objeto de estudio: la educacin y de la naturaleza de la enseanza. Pensar pedaggicamente es identificar las intencionalidades educativas de la sociedad como totalidad e identificar sus repercusiones en la formacin del individuo. Estas miradas se cruzan al analizar la escolaridad en Venezuela partiendo de la idea de que la Pedagoga se interesa fundamentalmente por los actos voluntarios de enseanza, en el cual se canalizan los procesos de formacin de conocimientos, habilidades, destrezas, hbitos sociales y morales en el individuo a partir de su enfrentamiento con los valores y saberes constitutivos del entorno social al cual pertenece, que en el transcurso de sucesivos procesos de autorregulacin de la voluntad de ensear se establece en institucin produciendo lo que hoy se conoce como escuela. La escuela complementa la educacin familiar e informal, y por razones pedaggicas posee la organizacin y los recursos humanos pertinentes para llevar a cabo la accin educativa sistemticamente. Estudiar la institucionalidad educativa Venezolana en perspectiva humanstica, es identificar en las huellas heredadas del pasado las primeras expresiones de escolarizacin y su posterior forma de organizacin en institucin social, siendo este proceso la escolarizacin de la sociedad como opcin civilizatoria de occidente. El humanismo como ideologa, va a inspirar los ms variados discursos sobre el desarrollo del hombre; y como fuerza social tiene una gran carga organizadora, el hombre no es solamente hombre por que se educa sino porque ese saber contribuye a organizar y a crear instituciones que ordenen su vida social para garantizar su existencia. La pedagoga se va a interesar en formar lo humano en el ser humano, y de organizar en la escuela lo necesario para el cumplimiento de ese fin.
1. La transicin histrica del paradigma Teocentrista (Medioevo) al paradigma antropocentrista (Edad Moderna)
El antropocentrismo es la doctrina que, en el plano de la epistemologa sita al ser humano como medida de todas las cosas, y el de la tica defiende que los intereses de los seres humanos es aquello que debe recibir atencin moral por encima de cualquier otra cosa. As la naturaleza humana, su condicin y su bienestar -entendidos como distintos y peculiares en relacin a otros seres vivos- seran los nicos principios de juicio segn los que deben evaluarse los dems seres y en general la organizacin del mundo en su conjunto. Igualmente, cualquier preocupacin moral por cualquier otro ser debe ser subordinada a la que se debe manifestar por los seres humanos. El antroponcentrismo surge a principios del siglo XVI, entrando ya a la Edad Moderna, y reemplaza al teocentrismo.
El trmino ha sido aplicado en modos distintos. Por una parte, ha sido empleado en la historiografa, en la cual es un lugar comn calificar de antropocntrico a la cultura renacentista y moderna, en contraposicin con el pretendido teocentrismo del Medioevo. La transicin de la cultura medieval a la moderna se concibe con frecuencia como un trnsito de una perspectiva filosfica y cultural centrada en el Dios judeocristiano a una centrada en el hombre aunque este modelo ha sido reiteradamente cuestionado por numerosos autores que han intentado mostrar la continuidad entre la perspectiva medieval y la renacentista.
Por otra parte, y en un contexto moderno, se ha llamado antropocentrismo a las doctrinas o perspectivas intelectuales que toman como nico paradigma de juicio las peculiaridades de la especie humana, mostrando un sesgo sistemtico por el hecho de que el nico entorno conocido es el apto para la existencia humana, y ampliando indebidamente las condiciones de existencia de sta a todos los seres inteligentes posibles. El antropocentrismo en este sentido puede tomar un aspecto cultural como en la representacin, tpica en la ciencia ficcin de la Edad de Oro del ser humano como excepcional entre las especies inteligentes por algn rasgo, o biolgico como en la ingenua representacin de los extraterrestres como vagamente humanoides. Esta situacin ha dado origen a una extensa discusin acerca del llamado principio antrpico que, simplificadamente, postula que los valores posibles para las constantes fsicas universales estn de hecho restringidos a aquellos que permiten la
existencia de la especie humana, aunque no haya limitacin de principio para que as sea y acerca del movimiento del diseo inteligente, que utiliza esta limitacin para afirmar que evidencia el designio de una inteligencia superior, artfice del orden del universo.
En el plano moral, en la actualidad el antropocentrismo ha sido defendido en el contexto de la discusin sobre el especismo y la consideracin moral de los animales, afirmando la idea de que los seres humanos son los nicos seres que deben ser objeto de consideracin moral, o que sus intereses deben ser considerados por encima de los intereses de los animales de otras especies. Una discusin distinta ha tenido lugar en el plano de la tica medioambiental. En este otro campo, se ha aplicado este trmino para nombrar a las posiciones que sostienen que el medio ambiente tiene valor nicamente porque los seres humanos tenemos un inters en su conservacin, o bien que solamente los seres humanos son capaces de valorar su conservacin del mundo En la Edad Media se pensaba que Dios era el centro del universo (teocentrismo), y que la existencia terrena era un mero trmite para llegar a la vida eterna. En el Renacimiento el hombre queda colocado en el centro del mundo (antropocentrismo) y la vida se considera digna de ser vivida a fondo. La principal consecuencia de ello fue una revalorizacin del mundo y del ser humano. El humanismo fue inicialmente un esfuerzo erudito que surgi en Italia para recuperar el conocimiento exacto de la cultura clsica grecolatina, muy deformada en la Edad Media. Inmediatamente se transform en un amplio movimiento que aspiraba al renacimiento del arte y de la manera de pensar y de vivir de los admirados antiguos. Los humanistas italianos del XV, siguiendo el ejemplo de los grandes autores del siglo XIV, Dante, Petrarca y Boccaccio, se esforzaron por descubrir manuscritos latinos antiguos e imitar su forma y contenidos. Por una parte, se toma como modelo la poesa lrica de la tradicin grecolatina (Virgilio, Horacio, Pndaro), que aporta diversos gneros, como la oda o la gloga, algunos tpicos literarios, como el carpe diem ('aprovecha el momento'), el beatus ille ('feliz aquel', la felicidad del que se asla del mundo y vive en la naturaleza), y el locus amoenus ('lugar idlico'), y la mitologa como tema literario. Por otra parte, la poesa de Petrarca se asume como modelo absoluto de lrica amorosa. Del petrarquismo se adopta el enfoque psicolgico del amante, la descripcin de sus sentimientos, la descripcin de la amada, as como multitud de figuras e imgenes presentes en el Cancionero. Adems de Petrarca, la lrica italiana exporta formas mtricas, principalmente el verso endecaslabo y el soneto.
2. Contexto histrico, social, cultural, de los sistemas de pensamiento educativo pedaggico de la edad moderna
El sentido de la expresin Edad Moderna guarda relacin con la ideas de los humanistas, quienes se consideraban portadores y difusores de una nueva mentalidad, lo moderno, lo que est de moda, lo actual, opuesta y enfrentada con la mentalidad medieval, que juzgaban caduca y deseaban sustituir. Sin embargo, la expresin Edad Moderna se emplea tambin con mucha frecuencia para designar una poca histrica concreta y como tal extinguida, superada e irrecuperable, claramente diferenciada de la edad media y la edad contempornea. As entendida, la Edad Moderna abarcara tres siglos de la historia de occidente el XVI, el VII y el XVIII, y se correspondera con una sociedad y una cultura de perfiles bien definidos, opuestos con frecuencia a los rasgos bsicos del mundo actual. Las fechas del comienzo y del final de la Edad Moderna son difciles de fijar y varan ligeramente de unos pases europeos a otros. Habitualmente se sita el inicio de los tiempos modernos en la conquista de Constantinopla por parte de los turcos (1453) o bien en el descubrimiento de Amrica en (1492). La Edad Moderna: puede considerarse como un periodo de transicin, en el que se acenta y fortalecen tendencias presente ya en los ltimos siglos de la edad media. La culminacin de dicho proceso tendr a lugar a finales del siglo XVIII y significara la ruptura definitiva con el orden hasta entonces imperante en occidente, que haba sido heredado de la edad media. La Edad Moderna : Estrechamente al proceso de modernizacin de la sociedad europea se encuentra la burguesa, un grupo social en ascenso ya durante la baja edad media, llamada a desempaar un papel de singular importancia en la historia de occidente. Este ultimo supone debilitar uno de los principios bsicos de la orden poltica, en el cual el status social ya no se hereda y se conserva de modo automtico sino que es necesario adquirirlo y en su caso mantenerlo. La educacin se convierte por eso, cada vez ms en una va e instrumento de ascenso social. Otro fenmeno caracterstico de la Edad Moderna es la fragmentacin y la prdida de la identidad colectiva de las diversas rdenes o estamentos en los que se divida la sociedad medieval.
1. La educacin intelectual que propone el humanismo se basa, desde el principio en las buenas letras, expresin, llena de significado que designa lo mejor de una tradicin escrita y que ha perdurado durante siglos pese a la incuria de los tiempos. "No creo dice Guarino Veronese que nadie puede ser una persona slida si no aprecia las letras, las ama, se dedica a ellas y las asimila, sino profundiza en ellas". Pero aunque llenas de significados, estas expresiones necesitan concretarse aun ms para configurar un ciclo formativo, un currculo que ofrecer a los estudiantes. Sobre esta base se van a disear los planes de estudios que con cierta flexibilidad y a veces con variaciones sustanciales, mantiene constante un orden en la enseanza de las disciplinas.
Sun embargo no hay un criterio unitario en lo que se refiere a la lengua. Aunque el hombre nace con el don de la palabra, esta es arbitraria. As en unos pases, entre ellos Espaa, se piensa con bastante lgica, que l nio debe aprender primero la lengua materna y poco a poco introducindole en el latn. En otros pases, como Francia e Italia, sin embargo estos primero estudios se realizan ya directamente en latn. Tambin para Erasmo deben aprenderse las dos lenguas conjuntamente: "La Precedencia (del conocimiento) la reclama la gramtica para si y ella, desde el primer momento debe ser enseada a los nios en ambas ramas: griega y latina. La gramtica latina comienza, pues, por la pronunciacin de las palabras, el aprendizaje de las declinaciones y la conjugacin de los verbos, que se confa a la memoria. Al estudio de la gramtica sobre los textos de los clsicos seguir el del arte oratoria que en el humanismo se basa en dos disciplinas, la dialctica y la retrica. En efecto, los estudios gramaticales acababan con la retrica, la culminacin de todo el edificio lingstico, en la practica, el arte del bien decir, cuyo fin es el de mover la voluntad al bien y a la virtud. La retrica comienza con el estudio de los grandes modelos de la oratoria, en especial de Cicern, el autor ms admirado, pero no para
copiarlo al pie de la letra, segn se insiste, sino para captar el espritu de la verdadera elocuencia.
En general, las artes de Quadrivium sigue manteniendo su orden tradicional. Fundamentalmente consiste en las matemticas que adems de la aritmtica comprende la geometra, en la que se incluyen la geografa y la cosmografa, la astronoma y la msica, as como los principios de la filosofa natural, es decir, la ciencia que versa sobre el conocimiento de los metales, las plantas, la naturaleza animal y finalmente la composicin de la naturaleza humana. De ah se derivan las exigencias para su enseanza que son segn expone Ferman Prez de la Oliva en sus oposiciones para la ctedra de filosofa moral en Salamanca. La obra mas recomendada para inicial estos estudios son los tratados morales de los filsofos clsicos, sobre todo de Platn y Aristteles. Aunque sin duda la obra fundamental es la tica de Aristteles. "Una obra perfecta en lo que cabe, segn Juan Gines de Seplveda, y muy superior a toda otra obra sobre esta materia de los dems filsofos que laboraron en el mismo campo y con los mismos medios que l". La importancia que el humanismo le concede es un consecuencia lgica de sus propios planteamientos y probablemente, como dice Maravall, es el historiador quien mejor representa en esta poca el ideal sabio: "Ella (la historia) nos permite conocer una masa ingente de actos humanos y ella hace posible, sobre un material de observacin tan rico y lo que es lgicamente necesario tan constante, inducir la regla de la vida. El humanismo, en definitiva, propone un plan de estudios sistemtico y coherente, en el que se trazan las lneas bsicas de la educacin secundaria, pero sobre todo delinea un proyecto de vida capaz de llevar al ser humano a su plena realizacin. Este es el deseo y la aspiracin de la pedagoga humanista que se resume perfectamente en estas palabras de Vives: " En el estudio de la sabidura no se ha de poner termino en la vida; con la vida se ha de acabar. Siempre sern tres los puntos que debe meditar el hombre mientras viva: como sabr bien, como hablara bien, como obrara bien.
En el siglo V a.C., y sobre todo en su segunda mitad, ha quedado asentada una realidad: el habitante de Grecia (y especficamente de Atenas, a la que estamos refirindonos) es un ciudadano, un hombre de la plis o ciudad-estado, que participa de su gobierno -a travs de sus diversas instituciones-, y se interesa por la cosa pblica, la republica, la vida poltica o de la plis. Ello supone una educacin cvica que: en la mayora de los casos, se limitar a proporcionar el conocimiento de las disposiciones del Estado y formar en la obediencia a las mismas, aunque queda como posible su cuestionamiento -e incluso su modificacin, anulacin y la hechura de otras nuevas- a travs de los organismos correspondientes. Tal ser la formacin que reciba el ciudadano corriente. Pero en otros casos, se tratar de formar al futuro gobernante, al hombre de Estado que deber regir la plis, y esto en una poca sumamente difcil: por las confrontaciones externas (Guerras Mdicas) e internas (Guerras del Peloponeso) con toda su secuela de pasiones desatadas, que debern ordenarse segn una nueva aret de carcter tico, pero en la que dominan los conceptos de armona, proporcin y equilibrio (y ello en lo pblico tanto como en lo privado); y porque el hombre con todas sus potencialidades y sus realizaciones pasa a un primer plano, dando origen a saberes y tcnicas que lo hacen cada vez ms consciente de s y comienzan a independizarlo de los dioses -aunque sea implcita y calladamente-, entrando as a veces en conflicto con tradiciones y morales establecidas y vinculadas con la supervivencia de la ciudadestado (caso "Scrates"). Y la filosofa como el saber -que va hacindose- acerca del mundo, del hombre, del conocimiento y del obrar humanos, interroga, cuestiona, pide razones, causas, y quiere convertirse en un saber normativo, en la norma que comienza siendo una medida de armona, proporcin y equilibrio ("El hombre es la medida de todas las cosas"(2)) y termina siendo la medida del ser, verdad (en tanto conocido) y bien (en tanto perfecto). Estamos ahora, no ya ante la preocupacin por el desarrollo del cuerpo, o ante el cultivo de una conducta adecuada, sino ante el inters por la vida del espritu como razn especulativa y el discurso como su expresin propia. En ese contexto se dar la formacin del poltico, del hombre pblico, del futuro gobernante, educacin que estar a cargo de los sofistas, quienes despliegan su actividad en la segunda parte del siglo V.
Jaeger hace notar que "La aparicin de grandes individualidades espirituales [los filsofos] y el conflicto de su aguda conciencia personal no hubiera acaso dado lugar a un movimiento educador tan poderoso como el de la sofstica, que por primera vez extiende a amplios crculos y da plena publicidad a la exigencia de una aret fundada en el saber, si la comunidad misma no hubiera sentido ya la necesidad de extender el horizonte ciudadano mediante la educacin espiritual del individuo"(3). Ante la compleja situacin imperante, se hace necesaria la eleccin del gobernante adecuado, y para ello se requieren, por una parte, criterios que permitan un tal juicio; por otra, personas formadas para el cargo. Es un problema de educacin: los alumnos sern los jvenes aristcratas, deseosos de llegar un da a gobernar la plis, y poseedores hoy del tiempo, los bienes de fortuna y las condiciones personales que slo pueden otorgar la noble cuna, la tradicin familiar y la posesin de tierras. Los maestros fueron los sofistas, quienes creyeron poder ensear la aret poltica.
2.1.
El humanismo secular (o tambin llamado en algunos pases humanismo laico) es un sistema que ha sido usado en los ltimos treinta aos para describir la realidad humana que consta de una tica propia junto con la interpretacin racional de los fenmenos naturales. Smbolo del humanismo, en versin oro y blanco. Basado en determinadas corrientes filosficas y en el mtodo cientfico, descarta las explicaciones sobrenaturales sobre el origen del universo y de la humanidad. La cosmovisin moderna del humanismo secular pretende la aplicacin de la ciencia y la tecnologa para la mejora de la condicin humana. El humanismo secular como sistema filosfico organizado es relativamente nuevo, mas sus fundamentos pueden ser encontrados en las ideas de los filsofos griegos clsicos como los estoicos y los epicreos, en el confucionismo chino y en el movimiento chrvaka de la India clsica. Estas posiciones filosficas buscaban las soluciones de los problemas humanos en los seres humanos en lugar de en los dioses. Estas ideas fueron censuradas por el cristianismo durante la Edad Media y reaparecieron en la poca del Renacimiento (siglos del XIV al XVII). Durante la
Ilustracin del siglo XVIII, con el desarrollo de la ciencia, los filsofos comenzaron a criticar la autoridad de las religiones y a engranar lo que hoy se conoce con el nombre de "librepensamiento". Voltaire, Diderot y David Hume, entre muchos otros, son representantes de esta corriente. En el siglo XIX los aportes de intelectuales como Mark Twain, Robert G. Ingersoll y Friedrich Nietzsche, entre otros, contribuyeron a fortalecer la idea de crear un sistema de creencias ticas y morales ajenas a la metafsica. El siglo XX vio fortalecida esa tendencia y para 1933 se redact el primer Manifiesto humanista, avalado por 34 humanistas estadounidenses (entre ellos, el filsofo John Dewey), que reflexionaba sobre los retos de aquella poca, recomendando, en primer lugar, una forma de humanismo religioso no testa como alternativa a las religiones de la poca, y, en segundo lugar, una planificacin nacional de ndole econmica y social. El principio fundamental del humanismo secular es una actitud crtica y escptica ante los dogmas de cualquier tipo, llmese religiosos, polticos o sociales, a los cuales somete a un anlisis racional para ser aceptados o rechazados. El humanista secular rechaza aprobar una creencia o tesis por "fe" o por autoridad y en su lugar apela al mtodo cientfico, la razn crtica, la discusin democrtica y la evidencia factual. Los humanistas seculares afirman que los problemas humanos deben ser solucionados por los humanos y que es deber individual y colectivo la bsqueda de la mayor comodidad, satisfaccin y desarrollo pleno de la especie. La construccin de un sistema tico ajeno a los tintes msticos y religiosos es otro objetivo del humanismo secular, el mismo se logra gracias a la discusin racional y la experiencia, juzgndolo por su capacidad de mejorar el bienestar humano y la responsabilidad individua La postura del movimiento es pro razn, pero la tolerancia es vital en su visin de vida y aunque el humanista esperara y trabaja por un mundo sin elementos msticos de cualquier tipo, defiende el derecho de las personas a creer en lo que deseen siempre que eso no perjudique a terceros. La separacin Iglesia-Estado y una legislacin laica son fundamentales. Los humanistas seculares siguen una perspectiva o filosofa llamada Naturalismo, en la cual las leyes fsicas del universo no estn subordinadas a entidades inmateriales o sobrenaturales como demonios, dioses u otros seres "sobrenaturales" fuera del dominio del universo natural. Los eventos sobrenaturales como los milagros y los fenmenos
psquicos, como la percepcin extrasensorial, la telekinesia, etc., no son descartados automticamente, mas son vistos con un alto grado de escepticismo. Los humanistas dicen que quienes hacen afirmaciones extraordinarias deben mostrar evidencias extraordinarias. 2.2. El humanismo liberal de las revoluciones burguesas de los siglos XVIII XIX
A finales del siglo XVIII tiene lugar un cambio poltico de gran importancia: se produce la crisis del antiguo rgimen en el continente europeo. Esa crisis es la crisis de la Sociedad Estamental (nobleza, clero, 3 estado) y que resulta una sociedad atrasada, incompatible con el capitalismo, nuevos tiempos... en la cual el predominio social, la riqueza.... se encontraban en la nobleza. Esa sociedad jerrquica que renegaba a un segundo puesto a la burguesa y desaparece desde finales del s. XVIII y todo el s. XIX. Se produce tambin la crisis del la monarqua absoluta que ha sido la forma poltica remunerante en la Edad Moderna y va a ser sustituida por la poltica del estado liberal. La crisis del antiguo rgimen en esa doble vertiente va a materializarse con un acontecimiento decisivo que son las revoluciones burguesas. Entre ellas, la ms importante, la Revolucin Francesa. Al mismo tiempo en Amrica del norte en la 2 mitad del s. XVIII se produce el levantamiento de los colonos ingleses que aspiran a la libertad. Ese levantamiento produce la guerra de la independencia Americana, que termina con la victoria de los colonos sobre Inglaterra (metrpolis) con esa victoria nace un nuevo estado. En Europa y Amrica, el resultado implica una revolucin burguesa, es la creacin de un nuevo estado con otra poltica: el estado liberal y democrtico. Se distingue del anterior, que era una monarqua absoluta. Este estado se apoya en una sociedad abierta en las que dominan las clases medias y burguesas. A finales del siglo XVIII tiene lugar un cambio poltico de gran importancia: se produce la crisis del antiguo rgimen en el continente europeo. Esa crisis es la crisis de la Sociedad Estamental (nobleza, clero, 3 estado) y que resulta una sociedad atrasada, incompatible con el capitalismo, nuevos tiempos... en la cual el predominio social, la riqueza.... se encontraban en la nobleza. Esa sociedad jerrquica que renegaba a un segundo puesto a la burguesa y desaparece desde finales del s. XVIII y todo el s. XIX. Se produce tambin la crisis del la monarqua absoluta que ha sido la forma poltica remunerante en la Edad Moderna y va a ser sustituida por la poltica del estado liberal.
La crisis del antiguo rgimen en esa doble vertiente va a materializarse con un acontecimiento decisivo que son las revoluciones burguesas. Entre ellas, la ms importante, la Revolucin Francesa. Al mismo tiempo en Amrica del norte en la 2 mitad del s. XVIII se produce el levantamiento de los colonos ingleses que aspiran a la libertad. Ese levantamiento produce la guerra de la independencia Americana, que termina con la victoria de los colonos sobre Inglaterra (metrpolis) con esa victoria nace un nuevo estado. En Europa y Amrica, el resultado implica una revolucin burguesa, es la creacin de un nuevo estado con otra poltica: el estado liberal y democrtico. Se distingue del anterior, que era una monarqua absoluta. Este estado se apoya en una sociedad abierta en las que dominan las clases medias y burguesas.
ILUSTRACIN Movimiento cultural. Naci en Francia en el s. XVIII. Dentro de ste se va fraguando la mentalidad ilustrada y que tiene los siguientes valores:
Racionalismo: frente a la fe religiosa se valora la razn. Criticismo: acompaa al racionalismo, quiere decir que se valora la crtica. Laicismo: se valora una visin no religiosa, profana del mundo. (visin laica). Antropocentrismo: el hombre es el centro del mundo, oponindose al teocentrismo anterior.
Adems de esos valores anteriores (existen desde el humanismo) se aaden dos valores propios de la ilustracin que son: utilitarismo y dogmatismo: el hombre ilustrado se inclina hacia lo prctico y lo til frente a lo intelectual. Son valores propios de una burguesa que va a poner en marcha 2 revoluciones:
-Revolucin Industrial: de mbito econmico. -Revolucin Burguesa: de mbito poltico. Obras de los ilustrados La obra de los ilustradores se va a materializar en un texto que se llama enciclopedia, que quiere recoger todo el saber de la poca, es una obra monumental. Recoge el sentir de los valores de la ilustracin. Tiene un lenguaje fcil, esquemtico... por lo que va a llegar muy bien a la gente. As los valores de la ilustracin se van a difundir ms rpidamente. En esta enciclopedia se critica la sociedad: a la monarqua absoluta. Por lo tanto, la enciclopedia contribuy a la Revolucin. Dentro de los pensadores ilustrados, destacan tres: y y y Voltaire: destaca por su irona y su capacidad crtica. Montesquie: su obra fundamental es: El espritu de las leyes Rousseau: su obra fundamental es: El contrato social.
La revolucin francesa Causas La revolucin francesa es el modelo de la revolucin liberal burguesa que estalla en Francia en 1789 y que ser seguido por otros pases de Europa desde finales del s. XVIII y gran parte del s. XIX. En conjunto la revolucin francesa fue un proceso complejo que tubo diferentes causas. Esas causas actan como fuerzas profundas de la historia a largo plazo y se remontan a los orgenes de la Edad Moderna. En otros casos, esas causas son inmediatas y actan de manera directa: Causas econmicas: Consiste en el desarrollo de una forma econmica nueva que apareci en los siglos XV y XVI con los descubrimientos geogrficos y la expansin ultramarina y que recibe el nombre de: CAPITALISMO COMERCIAL, esa forma econmica se basa en el comercio y busca el beneficio mercantil, y sin llegar al PLENO CAPITALISMO (Capitalismo industrial s. XVIII). Ese capitalismo comercial a la larga es compatible con las estructuras agrarias de la economa del antiguo rgimen. El desarrollo de ese capitalismo comercial significa el retroceso de las antiguas estructuras.
Cambios en la sociedad estamental: En la vieja sociedad estamental se mantienen las jerarquas y privilegios sociales de la nobleza y el clero. De todas maneras esa preeminencia no se ajusta a la realidad. La burguesa se haba enriquecido con el comercio y la artesana. Tena una riqueza distinta de la base monetaria. Pese a ese enriquecimiento y ascenso econmico la burguesa se vea marginada por la nobleza y era considerada inferior. Esta circunstancia provoc el descontento de la burguesa contra los nobles y a ella tambin otro echo: frente a la nobleza y al clero que no pagaban impuestos la burguesa si que pagaba. La marginacin y el echo de pagar impuestos hace que la burguesa critique a la vieja sociedad y al final se levanten contra ella. Al descontento de la burguesa se une tambin el descontento de los campesinos muchos de los cuales vivan bajo rgimen seorial y pagaban por una parte los tributos a los nobles y por otra pagaban tambin tributos al rey. Causas polticas: La causa poltica de la revolucin francesa y burguesa fue la crisis de la monarqua absoluta, sta se remont tambin al s. XVI y en el s. XVIII tiene dificultades. Esas dificultades se deben a problemas financieros: los gastos de la monarqua absoluta crecen (ejercito...) pese a esos gastos la monarqua se encuentra con que no tiene fuente de recursos porque los que pagan los impuestos son los burgueses y no tienen suficiente dinero, puesto que el dinero est en mano de la nobleza y el clero, que no pagan impuestos. La situacin se agrava y ante ello la monarqua absoluta emprende una serie de reformas a lo que se llama: DESPOTISMO ILUSTRADO. Las reformas se guan por los principios de la ilustracin y con ellas se quiere modernizar la monarqua y se quiere salir de esa crisis, una de las reformas ms importantes es la REFORMA FISCAL: propone que la nobleza y el clero paguen impuestos, esa reforma supona la merma de la posicin social de la nobleza y el clero y por ello ambos se niegan a participar y se oponen a la monarqua absoluta, esto provoca la cada de la monarqua absoluta y el fracaso del despotismo abriendo las puertas a la revolucin burguesa. Causa ideolgica: En el s. XVIII se difunden los valores ilustrados (racionalismo, utilitarismo...) que prenden en la burguesa y contribuyen a la crtica del orden social y poltico. Esa crtica socava los cimientos de la sociedad estamental y tambin de la monarqua
absoluta y abre las puertas a la revolucin. Los revolucionarios franceses son los legtimos herederos de la ilustracin. Fases de la revolucin francesa. La revolucin francesa fue un fenmeno complejo que atraviesa varias fases: Fase moderada y burguesa: (1789-1791) En esta fase la burguesa realiza la revolucin simbolizada por la toma de la bastilla y por la convocatoria de una asamblea nacional en Versalles. Desde esos momentos la burguesa derriba al antiguo rgimen de Luis XVI y la sustituye por una MONARQUA CONSTITUCIONAL. Se promulga la primera constitucin en 1791, es una constitucin moderada, inspirada en las ideas de Montesqui y que establece unos principios. Entre esos principios se encuentran: y y y Divisin de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Soberana nacional: segn este principio, la soberana se recoge en la nacin que es el conjunto de todos los ciudadanos. Participacin poltica: segn el cual los ciudadanos tienen derecho a elegir sus representantes pero lo hacen mediante un tipo de eleccin que se llama: sufragio censitario, segn ste sufragio solamente votan los que estn incluidos en el censo, y stos son los ciudadanos que pagan impuestos. Declaracin de los derechos del hombre y del ciudadano: (1789) Es el antecedente de las declaraciones actuales en la cual se recogen unos derechos bsicos, los mas importantes son: libertad, igualdad jurdica (no implica igual economa) y propiedad.
Supresin del feudalismo y del rgimen seorial: realiza la asamblea nacional, por los decretos de la noche del 4 de agosto de 1789. Durante esta etapa la protagonismo poltico recae en la alta y en la media burguesa
Fase radical o jacobina: (1792-1794) En esta fase el protagonismo poltico lo tiene la pequea burguesa que est representada por un partido que se llaman los JACOBINOS. Los lderes son Robespierre, Danton y Marat. El dominio de los jacobinos se basa en su alianza con las masas populares del pas. En esta etapa radical la revolucin est amenazada por la
nobleza (Luis XVI) por la iglesia francesa y por las potencias europea, ante esas amenazas la pequea burguesa derriba la monarqua y proclama la repblica. A la amenaza de la nobleza responden con medidas excepcionales con el terror que esta simbolizado por la guillotina que se dirige contra los nobles y los clrigos. Ante la amenaza exterior, los jacobinos van a asumir el reto y van a llevar a cabo un a guerra con todos los pases de Europa mediante un instrumento nuevo llamado: leva de masa, que es el reclutamiento general de todos los ciudadanos mayores de edad. Con esos dos instrumentos, los jacobinos saltaban la revolucin y realizaban una obra poltica que viene simbolizada por una nueva constitucin, la constitucin del ao dos (1793). Establece la repblica, el principio de la soberana popular y establece tambin unos derechos, que son: los derechos clsicos, pero se le aaden otros que tienen un matiz social y son: el derecho al trabajo, a la educacin y a la salud. La etapa radical se acaba en 1794 debido a que cuando salvan la revolucin, los jacobinos quieren atemperar, estabilizar las cosas mantenindose dentro del liberalismo mientras que las masas populares quieren marchar por otro camino, la senda del socialismo. Esa diferencia provoca la ruptura de la alianza y los jacobinos se quedan sin apoyo y se produce un golpe de estado que los derriba del poder, se llama: La Reaccin Termidioriana que est protagonizada por la alta y la media burguesa que quiere volver a la primera constitucin. En ese golpe de estado los principales lderes jacobinos son ajusticiados. Fase de reaccin burguesa: (1794-1797). En esta etapa se cierra el proceso revolucionario. En ella la burguesa acomodada intenta volver atrs consolidando la revolucin, impidiendo el radicalismo y garantizando la libertad poltica, y sobre todo la propiedad. La burguesa recurre cada vez ms a la fuerza (ejercito) implantando un rgimen censitario que se llama: directorio (1794-1799) que se basa en una constitucin muy conservadora que es la constitucin del ao tres que refuerza el poder del ejecutivo (1794). Ese proceso de estabilizacin de la revolucin de la revolucin combina con la aparicin de un rgimen de poder personal basado en el ejercito que es el de Napolen Bonaparte que da un golpe de estado en 1799 del cual nace, primero el Consulado (1799-1804) y despus el Imperio (18041814) cuando Napolen fue derrotado. La revolucin americana Entre 1774 y 1783 tiene lugar la revolucin americana que trae consigo la independencia de las colonias inglesas y el nacimiento del nuevo estado: EE.UU., que
nace como un estado liberal y democrtico que se dota de una constitucin. La particularidad de la revolucin americana consisti en que las colonias inglesas dominaban una sociedad igualitaria de pequeos campesinos, comerciantes, artesanos... y no exista ni la aristocracia feudal ni el proletariado. El resultado fue un rgimen liberal (EE.UU.) sin extremismos, puro, que ha venido siendo modelo de democracia constitucional. Entre las figuras representantes de la revolucin americana hay que citar: George Washington, John Adamms, Benjamn Franklin y Thomas Jefferson. Restauracin y revolucin en Europa. s.xix El rgimen Napolenico consider en gran parte la Revolucin en Francia y extendi el liberalismo, la propiedad.... todo eso dio lugar a la burguesa que se convierte en el centro de una nueva sociedad, de un nuevo estado y de una nueva mentalidad. Un sntoma de esas nuevas ideas lo tenemos en el Rgimen Napolenico que vendra dado por la promulgacin de dos textos judos que recogen los avances y los principios de una nueva poca, esos textos judos son: y y EL CDIGO CIVIL: que se basa en los principios de ciudadana. EL CDIGO DE COMERCIO.
En 1814 cae derrotado el ejrcito Napolenico en la batalla de Waterloo por un gran general ingls (el Duque de Wellintong) y con esa derrota se abre un nuevo perodo: Restauracin (1815-1830). En ese periodo de restauracin se establece un orden internacional en Europa que esta pensado en beneficio de las potencias vencedoras de Napolen (Rusia, Inglaterra....) y que viene recogido en un tratado fundamental: El Congreso de Viena de 1815. Al mismo tiempo de la mano de esas grandes potencias se propone volver al absolutismo, al Antiguo Rgimen, restaurar el orden social y el orden poltico que haba antes de 1789. Ese proyecto de restauracin se va a ver afectado por algunos intentos revolucionarios que aparecen por el sur de Europa y a la larga ese proyecto de restauracin va a sufrir una nueva revolucin que surge en Francia y se extiende por toda Europa. Esa revolucin es la de 1830 que trae consigo un liberalismo de signo moderado (conservador) que se basa en una participacin por sufragio censitario.
Ese liberalismo moderado que afecta al orden de la restauracin entra en crisis, en esos aos crece la industria, el proletariado y los problemas sociales. En 1846 hay una crisis econmica en Europa (industrial y agrcola) que provoca: hambre, miseria... y prepara una nueva revolucin que se produce en 1848 y comienza por Francia, se extiende a otras zonas de Europa (Italia, Alemania...). Lo ms importante de esta revolucin es que est protagonizada por una alianza socio-poltica. Esa alianza socio-poltica en Francia se dirige contra el liberalismo moderado que haba triunfado en la Revolucin de 1830. A raz de esa revolucin se proclama la II Repblica y se elabora una constitucin la del 48 que se inspira en la constitucin jacobina de 1783. Esa revolucin (48) acab de manera parecida a como acab la etapa radical. Y que para garantizarlo va a crear un Rgimen de fuerza basado en el ejercito que va a estar presidido por un sobrino de Napolen (Luis). A pesar de ese fracaso en Francia y en otros puntos, el 48 supone: y y Cerrar el ciclo revolucionario que se ha iniciado en 1789 Liquida el orden de la restauracin en Francia y en Europa
Corrientes del liberalismo En el s. XIX el liberalismo evoluciona como doctrina y aparecen dos corrientes: El liberalismo conservador: Se sita a la derecha del movimiento liberal, est gobernado por la alta burguesa y se inspira en las ideas de Montesqui y el modelo prctico es el ingls. Propone: el principio de soberana de la nacin, acepta: la divisin de poderes y propone un rgimen de monarqua constitucional y paz. Acepta el principio de participacin poltica de los ciudadanos desde la perspectiva del sufragio censitario. Acepta tambin los derechos individuales pero reconoce los derechos individuales clsicos rechazando cualquier matiz social. Admite los tres derechos fundamentales del liberalismo (libertad, igualdad jurdica y propiedad). Frente a ese liberalismo conservador, en el s. XIX aparece el: El liberalismo radical:
Se sita a la izquierda del liberalismo. Es el puente ideolgico y poltico hacia el socialismo y est representado sociologicamente por la pequea o baja burguesa. Propone un rgimen republicano, el principio de soberana popular. Acepta la divisin de poderes y tambin el principio de participacin poltica y sta participacin se entenda de una forma ms amplia que el liberalismo conservador y por eso el sufragio universal (todos los ciudadanos tienen derecho a voto =personas mayores de edad y es un sufragio masculino). Propone unos derechos bsicos y en esos derechos incluye los clsicos pero se introduce un matiz social, progresista.... y por eso junto a los derechos clsicos aparecen otros derechos sociales: al trabajo, a la educacin, a la salud... El modelo de este liberalismo radical es el del 48 francs que se inspira en el liberalismo radical jacobino de 1793.
Revolucin industrial Hacia finales del s. XVIII se produce la crisis de la economa precapitalista de base agraria, que fue propia del antiguo rgimen, esa crisis coincide con la aparicin en Inglaterra de la revolucin industrial que se extiende a otros pases en el s. XIX (Francia, Alemania, Blgica) y poco a poco cuando avanza el s. XIX va a otros continentes hasta convertirse en el fenmeno de alcance mundial. Con la revolucin industrial y los cambios que se producen, desaparece el CAPITALISMO COMERCIAL de la poca moderna y nace el PLENO CAPITALISMO que es el industrial y que llega hasta nuestros das. Concepto de revolucin industrial Es algo confuso y las razones de esto son dos: y No ha habido una revolucin industrial sino tres:
-La primera revolucin industrial se produce desde 1775 hasta 1850. El pas pionero fue Inglaterra. Hay un sector piloto que es el de la industria textil algodonera (algodn). -La segunda revolucin industrial se produce desde 1870-75 hasta 1929.Se produjo en pases como: EE.UU. en Amrica; Alemania en
Europa y Japn en Asia. El sector piloto son las industrias de la siderurgia y la mecnica. -La tercera revolucin se produce a partir de 1950. En ella aparecen otros sectores piloto que son la electrnica, la informtica, la gentica, las biotecnologas, las telecomunicaciones...
Al mismo tiempo de hablar de revolucin industrial es algo muy confuso porque dentro de la revolucin industrial ha habido avances y desarrollo en muchos campos (campo de la industria, de la poblacin, de la agricultura, del comercio, de los transportes...) y todo eso hace que no se pueda hablar de revolucin industrial sino de un conjunto de revoluciones. Esas revoluciones que forman un conjunto son interdependientes, actan unas sobre otras positivamente y de esa manera actan en conjunto al desarrollo.
La revolucin demogrfica Fue la primera de las revoluciones en Inglaterra a mediados del s. XVIII y consisti en un enorme crecimiento de la poblacin. Ese crecimiento se debi a dos fenmenos: La reduccin de la mortalidad catastrfica: se produce porque desaparecen tres factores muy negativos: el hambre, las guerras y sobre todo las epidemias. En cuanto a la desaparicin de las epidemias hay que sealar dos avances mdicos: 1. La primera comienza por los descubrimientos de las vacunas en el s. XVIII, la primera fue contra la viruela y en el s. XIX otros avances mdicos entre los que destacan las investigaciones de un mdico francs: Louis Pasteur que descubri la vacuna de la rabia y algn otro mdico alemn: Koch que descubri el bacilo de la tuberculosis. 2. Tambin ayud a una mejora en la higiene personal y la construccin de alcantarillado por las ciudades que evacuaba los residuos y as evitaba enfermedades, infecciones... El aumento de la natalidad: se debi al echo de que se trataba de una poblacin joven con un alto potencia reproductor y a la mejora de las condiciones econmicas (ms alimentos...) lo que permita el aumento de la natalidad.
Dentro de la revolucin demogrfica hay que hablar de las migraciones que fueron desplazamientos de poblacin producidos a una escala doble: MIGRACIONES INTERCONTINENTALES: es decir, a larga distancia. Llevaron poblacin de Europa a otros continentes que en aquel momento eran reas de colonizacin. Esos continentes eran Asia, frica y sobre todo Amrica. MIGRACIONES INTERIORES: se producan dentro de cada pas que llevaron a la poblacin rural hacia las zonas urbanas en busca de trabajo, este tipo de migracin interna hasta la ciudad es el xodo rural. La revolucin demogrfica tuvo aspectos positivos de cara al conjunto de la revolucin industrial que se pueden resumir en dos: 1. Aumenta la poblacin y por tanto hay mayor mano de obra industrial.
2. Al haber ms poblacin hay ms necesidades y esas mayores necesidades significa que el mercado amplia porque hay mayor demanda y por lo tanto un estmulo muy positivo para la industria. La revolucin agrcola Comienza a mediados del s. XVIII y consiste en una serie de cambios de tipo tcnico con los cuales la agricultura deja de ser atrasada y una agricultura de subsistencia y se convierte en une agricultura capitalista que se orienta al mercado y a obtener beneficios. De esta manera la agricultura se inserta en una economa dinmica. Entre esos cambios tcnicos que permiten la revolucin agrcola estn: La introduccin de nuevos cultivos (ej: plantas forrajeras...) que fijan el nitrgeno del aire al suelo y enriquecen la tierra. Otro cambio es la aparicin de nuevos mtodos de cultivo como la rotacin trienal, que alterna cereal de invierno (trigo) con cereal de primavera (avena, cebada...) y el barbecho. Esa rotacin trienal agota menos el suelo que otros sistemas de cultivo ms tradicionales (ej: ao y vez). Otro avance es la invencin de los abonos qumicos por un cientfico alemn: Liebig que solucionaron ya en el s. XIX uno de los grandes problemas que era la escasez de los abonos orgnicos.
Otro avance es la incorporacin de nuevas herramientas y mquinas. Las herramientas dejan de ser de madera y comienzan a ser fabricadas de hierro, frente a ese cambio surgen nuevas mquinas como son: la segadora mecnica, la sembradora mecnica, la trilladora mecnica... a las que se le aplica la energa de vapor. Entre esos avances hay que sealar en el s. XIX dos mquinas que revolucionaron la agricultura: el tractor y la cosechadora. La revolucin agrcola tuvo unos efectos muy importantes entre los que estn: Con la Revolucin agrcola aumentaron los alimentos que permitieron sostener una poblacin en crecimiento. Los instrumentos y mquinas de hierro supusieron una demanda muy importante y, por tanto, un estmulo positivo para la industria mecnica y siderrgica. El campo tendi a mecanizarse y con esa mecanizacin sobraba mano de obra. Esa mano de obra sobrante se traslad a las ciudades y al sector industrial. Aument la produccin agrcola y los campesinos obtenan ms beneficios que se fueron acumulando en los bancos. Al principio estos beneficios se destinaban a mejorar las explotaciones pero con el paso del tiempo esos beneficios fueron ms grandes y ms all de que fueran invertidos en la agricultura, a travs de los bancos los beneficios agrcolas fueron traspasados al sector industrial. Se convirti en capitalista inversor industrial y as sirvieron para el desarrollo de la industria. La revolucin industrial en s Es la revolucin que se produce en el sector industrial y con ella desaparecen las formas precapitalistas de carcter artesano como fueron los gremios y las manufacturas. Con la revolucin industria aparece la fbrica como forma de produccin plenamente capitalista. Con la fbrica terminan las reglamentaciones productivas como: la revolucin de los precios, la revolucin de la tcnica y la revolucin del producto. Terminan tambin las reglamentaciones profesionales: maestro, oficial y aprendiz y se implanta el principio de libertad econmica y libertad de contratacin. En la fbrica hay libertad tcnica, libertad productiva y tambin libertad de precios y de mercado. En el aspecto laboral-profesional la libertad de contratacin hace que desaparezca el antiguo artesano y aparece el obrero asalariado. Los cambios que introducen las fbricas son muy importantes y son de dos clases:
Cambios cuantitativos: son de cantidad y consisten en que la fbrica mueve grandes cantidades de materias primas, de mano de obra, de maquinaria de energa, y por supuesto tambin de capital. Cambios cualitativos: consistieron en la introduccin de una gran fuente de energa: el vapor a partir del carbn de piedra y junto a esa nueva energa: la incorporacin de la maquinaria adecuada, que es la mquina de vapor construida por WATT. Junto a esos cambios hay que sealar la invencin de nuevos mtodos de produccin como fueron: la produccin de artculos iguales..
La revolucin industrial en s tiene lugar en dos sectores: 1. LA INDUSTRIA TEXTIL ALGODONERA: sustituye a una artesana lanera tradicional. Se desarrolla muy rpidamente en Inglaterra desde finales del s. XVIII y las causas son: Desde mediados del s. XVIII hay una crisis de la ganadera lanar y por tanto de la materia prima debido a que la poblacin se halla en crecimiento y hay mayores necesidades alimenticias, por ello se roturan tierras de pasto para utilizarlas en el cultivo. La nueva materia prima es el algodn que resulta muy abundante y barato puesto que se trae por el mar de reas coloniales o semicoloniales (Asia, Amrica del Norte...) donde para producirla se utiliza la mano de obra muy barata y a veces tambin eclava.
Los adelantos tcnicos: incorporan la mquina de vapor a gran escala y luego otras mquinas que se incorporan: hiladora mecnica, telar mecnico.. La ptima relacin entre capital y beneficio. En proporcin al capital invertido los beneficios eran muy altos y se iban acumulando e invirtiendo a su vez. As se generaba un ciclo de produccin-inversin muy rpido que contribuy al desarrollo de la industria textil. 2. LA INDUSTRIA SIDERRGICA Y MECNICA: la industria siderrgica produce hierro y acero y ambas cosas son la materia prima de la industria mecnica. Algunos autores piensan que estas dos industrias fueron ms importantes que la algodonera y
que de hecho habran sido el sector punta de la revolucin industrial. En cualquier caso lo fueron de la segunda revolucin industrial. El desarrollo de la siderurgia impresa: fue posible gracias a: El carbn de Coque, derivado del carbn mineral. Sustituy al carbn vegetal que en Inglaterra era escaso y tena menos potencial calorfico que el carbn mineral. Ese avance se debe tambin a progresos tcnicos como la mquina de vapor que se incorpora a las funciones en las cuales va a mover los fuelles y los martillos de forja. El avance se debe tambin a que aparecen mtodos que vuelven ms puro el hierro al quitarle las impurezas, como fueron el el s. XIX el mtodo de Kort y el de Mendert. Finalmente en esa lnea de progreso, ms all de la primera revolucin industrial aparecen nuevos metales como el nquel, el aluminio y las aleaciones ligeras
El liberalismo es una doctrina filosfica y poltica que se caracteriza por ser una concepcin individualista, en otras palabras, es una concepcin para la cual el individuo y no los grupos constituyen la verdadera esencia; citando nuevamente a Garca Pelayo: "Los valores individuales son superiores a los colectivos y el individuo decide su destino y hace historia". En su aspecto predominantemente filosfico, el liberalismo es una posicin intelectual que basa exclusivamente en la fuerza de la razn la posibilidad de interpretar los fenmenos, con autonoma de todo principio que se considere absoluto o superior. Particularmente por este aspecto -desvincular al individuo de toda instancia sobrenatural- ha sido motivo de condenaciones pontificias. Puede, empero, hablarse tambin ms especficamente de un liberalismo poltico sin desconocer en ste aquella influencia poltica-, que centra su punto de vista en las
relaciones entre los individuos y el Estado; o de un liberalismo econmico, referido a la limitacin de los controles de la economa. La doctrina de la Ilustracin Veamos ahora cmo la fe, en los diferentes momentos de su conciencia, a la que el punto de vista anterior se refera solamente en general, experimenta a la Ilustracin. Estos momentos son: el puro pensamiento o, como objeto, la esencia absoluta en y para s misma; en seguida, su relacin -como un saber- con ella, el fundamento de su fe, y por ltimo su relacin con dicha esencia en su obrar, o su culto. Como la pura inteleccin se ha desconocido y negado, en general, en la fe, se comportar tambin invertida en estos momentos. a) La inversin de la fe por la Ilustracin La pura inteleccin se comporta negativamente ante la esencia absoluta de la conciencia creyente. Esta esencia es puro pensamiento, y el puro pensamiento puesto dentro de s mismo como objeto o como la esencia; en la conciencia creyente este en s del pensamiento recibe al mismo tiempo la forma, pero solamente la forma vaca, de la objetividad, para la conciencia que es para s; este en s es en la determinacin de algo representado. Pero a la pura inteleccin, en tanto que es la pura conciencia en cuanto al lado del s mismo que es para s, se manifiesta lo otro como algo negativo de la autoconciencia. Esto podra, a su vez, ser tomado bien como el puro en s del pensamiento, bien, como el ser de la certeza sensible. Pero, como esto es al mismo tiempo para el s mismo y ste, como s mismo que tiene un objeto es conciencia real, tenemos que, como tal, el objeto peculiar de la inteleccin es una cosa ordinaria que es de la certeza sensible. Este objeto suyo se manifiesta ante ella en la representacin de la fe. La pura inteleccin condena esta representacin, y en ella condena su propio objeto. Pero ya con ello comete contra la fe la injusticia de aprehender su objeto de tal modo que es el suyo. Por eso dice de la fe que su esencia absoluta es un trozo de piedra o un pedazo de madera que tiene ojos y no ve, o tambin una masa de pan que, habiendo brotado de la tierra y habiendo sido elaborado por el hombre, es restituido a aqulla; o que, cualquiera que sea el modo como la fe antropomorfice la esencia, se la hace objetiva y representable. La Ilustracin, que se hace pasar por la pureza misma, convierte aqu lo que para el espritu es vida eterna y espritu santo en una cosa perecedera real y lo mancha con el punto de vista en s nulo de la certeza sensible, que nada tiene que ver con la fe de la
adoracin, con lo que se lo imputa fraudulentamente a sta. Lo que la fe adora no es para ella, en absoluto, ni piedra ni madera ni masa de pan, ni otra cosa sensible temporal cualquiera. Si a la Ilustracin se le ocurre decir que el objeto de la fe es tambin esto o incluso que es esto en s y en verdad, hay que sealar que la fe conoce igualmente aquel tambin, que cae fuera de su adoracin y que, de otra parte, algo como una piedra, etc. no es para ella en s, sino que para ella es en s solamente la esencia del puro pensamiento. El segundo momento es la relacin de la fe como conciencia que sabe con esta esencia. A la fe como conciencia pensante, pura, esta esencia le es inmediata; pero la conciencia pura es igualmente relacin mediata de la certeza con la verdad; relacin que constituye el fundamento de la fe. Este fundamento se convierte tambin para la Ilustracin en un saber contingente de acaecimientos contingentes. Ahora bien, el fundamento del saber es lo universal que sabe, y en su verdad el espritu absoluto, que en la conciencia pura abstracta o en el pensamiento como tal es solamente esencia absoluta, mientras que como autoconciencia es el saber de s. La pura inteleccin pone tambin como negativo a la autoconciencia, a este universal que sabe, al espritu simple que se sabe a s mismo. Dicha inteleccin es ella misma, ciertamente, el pensamiento puro mediato, es decir, el pensamiento que se mediatiza consigo mismo, es el saber puro; pero, en tanto que es pura inteleccin, puro saber que aun no se sabe a s mismo, es decir, para el cual no es aun el que ella es este puro movimiento mediador, este movimiento, como todo lo que ella misma es, se le manifiesta como un otro. Concebida, pues, en su realizacin, desarrolla este momento que le es esencial; pero se le manifiesta como algo que pertenece a la fe y, en su determinabilidad de ser para ella un momento externo, como un saber contingente de historias banales reales. Atribuye, por tanto, aqu a la fe religiosa el que su certeza se funda en algunos testimonios histricos singulares, que, considerados como testimonios histricos, no suministraran, ciertamente, el grado de certeza acerca de su contenido que nos procuraran las noticias periodsticas en torno a cualquier suceso; adems, la pura inteleccin imputa a la fe el que su certeza descansa sobre el azar de la conservacin de estos testimonios, de una parte sobre la conservacin de los documentos, de otra sobre la aptitud y la honradez de la transcripcin de unos documentos a otros y, finalmente, sobre la correcta aprehensin del sentido de palabras y letras muertas. Pero, de hecho, a la fe no se le ocurre vincular su certeza a tales testimonios y contingencias; es, en su certeza, el comportamiento espontneo ante su objeto absoluto, un puro saber del mismo, que no inmiscuye en su conciencia de la esencia absoluta letras, documentos ni transcripciones y no se mediatiza con semejantes cosas.
Por el contrario, esta conciencia es el fundamento mediador de su saber; es el espritu mismo que es el testimonio de s, tanto en el interior de la conciencia singular como por la presencia universal de la fe de todos en ella. Cuando la fe pretende recabar tambin de lo histrico aquel modo de fundamentacin o, por lo menos, de confirmacin de su contenido de que habla la Ilustracin, tomando esto en serio, como fundamental, es que se deja seducir ya por la Ilustracin; y sus esfuerzos por fundamentarse o afianzarse de este modo no son ms que otros tantos testimonios de que se ha contagiado. Queda todava por ver el tercer lado, la relacin de la conciencia con la esencia absoluta, como un obrar. Este obrar es la superacin de la particularidad del individuo o del modo natural de su ser para s, del que le brota la certeza de ser autoconciencia pura, segn su obrar, es decir, como conciencia singular que es para s, una con la esencia. Por cuanto que en el obrar se diferencian la conformidad al fin y el fin y la pura inteleccin se comporta tambin negativamente con respecto a este obrar y se niega a s misma como en otros momentos, por lo que se refiere a la conformidad al fin debe presentarse como no entendimiento, puesto que la inteleccin, combinada con la intencin, como coincidencia del fin y del medio, se le manifiesta como un otro, ms bien como lo contrario; pero, con referencia al fin, debe convertir en fin lo malo, el goce y la posesin demostrndose as como la ms impura de las intenciones, mientras que la intencin pura es asimismo, como otro, intencin no pura. Vemos, segn esto, en lo que se refiere a la conformidad al fin, que la Ilustracin encuentra insensato el que el individuo creyente se d la conciencia superior de no hallarse encadenado al goce y al placer naturales, abstenindose realmente de ese goce y ese placer y demostrando con los hechos que no finge despreciarlos, sino que verdaderamente los desprecia. Y asimismo encuentra insensato el que el individuo se exima de su determinabilidad de ser un singular absoluto, que excluye todas las dems singularidades y se aferra a su propiedad, despojndose por s de esta propiedad; con lo que demuestra en verdad que no toma en serio su aislamiento, sino que se eleva por encima de la necesidad natural de singularizarse y de negar en esta absoluta singularizacin del ser para s a los otros como lo mismo consigo. La pura inteleccin encuentra ambas cosas no conformes al fin e injustas: no conformes al fin, para mostrarse libre de placer y de posesin, renunciar al placer y deshacerse de la posesin; por el contraro, pues, la inteleccin declarar loco a quien, para comer, eche mano de los medios para comer realmente. Y encuentra tambin injusto abstenerse de comer y el no renunciar a la mantequilla y los huevos por dinero o el no renunciar al dinero por mantequilla y huevos, sino renunciar a ello precisamente para no recibir nada a cambio; declara que la comida o la posesin de tales cosas es un fin por s mismo,
revelndose as como una intencin muy impura, que se preocupa de un modo enteramente esencial por ese goce y esa posesin. Afirma, a su vez, como intencin pura la necesidad de elevarse por encima de la existencia natural y de la avidez acerca de sus medios; pero encuentra insensato e injusto el que esta elevacin se demuestre con hechos o sostiene que esta intencin pura es en verdad un fraude que pretexta y reclama una elevacin interior, pero tomando en serio el ponerlo realmente en prctica y considerando como superfluo, insensato e incluso injusto el demostrar su verdad. De este modo, se niega, por consiguiente, tanto como pura inteleccin, puesto que reniega del obrar inmediatamente conforme a un fin, cuanto como intencin pura, ya que reniega de la intencin de demostrarse liberada de los fines de la singularidad. b) Los principios positivos de la Ilustracin Es as como la Ilustracin se da a experimentar a la fe. Se presenta bajo este feo aspecto precisamente porque en relacin con otro se asigna una realidad negativa o se presenta como lo contrario de s misma; pero la pura inteleccin y la intencin deben asignarse necesariamente este comportamiento, puesto que es su realizacin. sta se manifestaba en primer trmino como realidad negativa. Tal vez su realidad positiva sea algo mejor; veamos cmo se comporta sta. Desterrados todo prejuicio y toda supersticin, surge la pregunta: y ahora, qu? Cul es la verdad que la Ilustracin ha difundido en vez de aqullos? La Ilustracin ha expresado ya este contenido positivo en su extirpacin del error, pues aquel extraamiento de s misma es ya, asimismo, su realidad positiva. En lo que es para la fe espritu absoluto, la Ilustracin aprehende lo que ha descubierto en ello de determinacin como madera, piedra, etc., como cosas reales singulares; al concebir de este modo, en general, toda determinabilidad, es decir, todo contenido y todo cumplimiento de ste, como una finitud, como esencia y representacin humanas, la esencia absoluta se convierte para ella en vacuum al que no es posible atribuir ninguna clase de determinaciones ni de predicados. El atriburselos sera en s condenable; precisamente as llegaron a crearse los monstruos de la supersticin. La razn, la pura inteleccin no es por s ciertamente vaca, puesto que lo negativo de ella misma es para ella y es su contenido, sino que es rica, pero solamente en singularidad y en limitacin; el no permitir que a la esencia absoluta le corresponda ni le sea atribuido nada semejante es en lo que consiste el modo de vida pleno de inteleccin, que sabe colocar en su lugar a s misma y a su riqueza de finitud y tratar como se debe a lo absoluto.
Frente a esta esencia vaca est, como segundo momento de la verdad positiva de la Ilustracin la singularidad en general, la singularidad excluida de una esencia absoluta, la de la conciencia y de todo ser, como absoluto ser en y para s. La conciencia, que en su primersima realidad es certeza sensible y su oposicin retorna a ellas desde el camino total de su experiencia y vuelve a ser un saber de lo puramente negativo de s misma o de las cosas sensibles, es decir, de las cosas que son y que se enfrentan como indiferentes a su ser para s. Pero, aqu, no es conciencia natural inmediata, sino que ella ha devenido tal ella misma. Abandonada primeramente a todo el embrollo en el cual se vea precipitada por su despliegue, es retrotrada ahora por la pura inteleccin a su primera figura, ha experimentado sta como resultado. Fundada en la inteleccin de la nulidad de todas las otras figuras de la conciencia, y por tanto de todo ms all de la certeza sensible, esta certeza sensible no es ya suposicin, sino que es ms bien la verdad absoluta. Esta nulidad de todo lo que va ms all de la certeza sensible slo es, ciertamente, una prueba negativa de esta verdad; pero no es capaz de ninguna otra, pues la verdad positiva de la certeza sensible en ella misma es precisamente el ser para s no mediado del concepto mismo como objeto, y, ciertamente, en la forma del ser otro, en la que es sencillamente cierto para toda conciencia que ella es, que hay otras cosas reales fuera de ella y que ella misma es, en su ser natural, as como estas cosas, en y para s o absoluta. Por ltimo, el tercer momento de la verdad de la Ilustracin es el comportamiento de las esencias singulares ante la esencia absoluta, la relacin entre los dos primeros momentos. La inteleccin como pura inteleccin de lo igual o lo ilimitado sobrepasa tambin lo desigual, es decir, la realidad finita, o se sobrepasa a s misma como mero ser otro. Tiene como ms all de este ser, otro el vaco, con el que se relaciona, por tanto, la realidad sensible. En la determinacin de este comportamiento no entran los dos lados como contenido, pues uno de ellos es el vaco y un contenido slo existe, por tanto, mediante el otro, mediante la realidad sensible. Pero la forma de la relacin, a cuya determinacin contribuye el lado del en s, puede introducirse como se quiera; pues la forma es lo un s negativo y, por ello, lo contrapuesto a s; el ser es tanto como la nada; tanto el en s como lo contrario; o, lo que es lo mismo, la relacin entre la realidad y el en s como el ms all es tanto un negar como un poner sta. Por tanto, la realidad finita puede ser tomada propiamente como se requiera. Por consiguiente, lo sensible es referido ahora positivamente a lo absoluto como al en s, y la realidad sensible es ella misma en s; lo absoluto la hace, la sostiene y se cuida de ella. Y, a su vez, la realidad sensible es referida a ello como a lo contrario, como a su no ser; en este comportamiento, la realidad sensible no es en s, sino solamente para un otro. Si en la
figura precedente de la conciencia los conceptos de la oposicin se determinaban como lo bueno y lo malo, para la pura inteleccin devienen, por el contrario, las ms puras abstracciones del ser en s y del ser para otro. c) La utilidad, como concepto fundamental de la Ilustracin Pero ambos modos de considerar la relacin entre lo finito y el en s, tanto la positiva como la negativa, son, de hecho, igualmente necesarios, y todo es, por consiguiente, tanto en s como para un otro, es decir, todo es til. Todo se abandona a otros, se deja ahora utilizar por otros y es para ellos: y ahora se pone de nuevo en guardia, por as decirlo, se torna arisco ante lo otro, es para s y utiliza a lo otro a su vez. De donde se desprende para el hombre, como la cosa consciente de esta relacin, su esencia y su posicin. El hombre, tal como es de un modo inmediato, como conciencia natural en s, es bueno; como singular es absoluto y otro es para l; y, como para l en tanto que animal consciente de s los momentos tienen la significacin de la universalidad, todo es para su placer y su delectacin, y el hombre, tal como ha salido de las manos de Dios, marcha por el mundo como por un jardn plantado para l. Pero debe tambin necesariamente haber cosechado los frutos del rbol del conocimiento del bien y del mal; y esto le da una ventaja que lo distingue de todo lo dems, pues, de manera casual, su naturaleza en s buena se halla constituida tambin de tal modo, que el exceso de deleite la daa; o ms bien su singularidad tiene tambin en ella su ms all, puede ir ms all de s misma y destruirse. En contraste con ello, la razn es para l un medio til para limitar convenientemente este ir ms all, o ms bien para conservarse a s mismo en el ir ms all de lo determinado; pues sta es la fuerza de la conciencia. El goce de la esencia consciente en s universal debe ser l mismo, en cuanto a la multiplicidad y la duracin, no algo determinado, sino universal; la medida tiene, por tanto, la determinacin de impedir que el placer se vea interrumpido en su multiplicidad y en su duracin; es decir, la determinacin de la medida es lo no medido. Como al hombre todo le es til, lo es tambin l, y su destino consiste asimismo en hacerse un miembro de la tropa de utilidad comn y universalmente utilizable. En la misma medida en que se cuida de s, exactamente en la misma medida tiene que consagrarse tambin a los otros, y en la medida en que se consagre a los otros cuida tambin de s mismo; una mano lava a la otra. Donde quiera que se encuentre, ocupa el lugar que le corresponde; utiliza a los otros y es utilizado. Las cosas son tiles entre s de muy diversos modos; pero todas poseen esta mutua utilidad gracias a su esencia, que consiste, en efecto, en ser referidas a lo absoluto de un doble modo -el modo positivo, consistente en ser con ello en y para s mismas, y el
negativo en ser con ello para otras. La relacin con la esencia absoluta o la religin es, por tanto, de todas las utilidades, la utilidad suprema; pues es la utilidad pura misma, es este subsistir de todas las cosas o su ser en y para s, y la cada de todas las cosas, o su ser para otro. Ciertamente que para la fe este resultado positivo de la Ilustracin es una abominacin tan grande como su actitud negativa con respecto a ella. Esta inteleccin en la esencia absoluta, que no ve en ella ms que eso, la esencia absoluta, l'tre suprme o el vaco esta intencin para la que todo en su ser all inmediato es en s lo bueno y para la que, por ltimo, la relacin entre el ser singular consciente y la esencia absoluta, la religin, expresa exhaustivamente el concepto de la utilidad, es para la fe sencillamente detestable. Esta sabidura propia de la Ilustracin se le manifiesta necesariamente como la banalidad misma y como la confesin de la banalidad; porque consiste en no saber nada de la esencia absoluta o, lo que es lo mismo, en saber de ella esta verdad completamente banal de que slo es precisamente la esencia absoluta y en el saber, por el contrario, solamente de la finitud, y ciertamente de ella como lo verdadero sabiendo este saber de la misma como lo verdadero y lo supremo. 4. Sistemas nacionales de Educacin Publica Representados por: Comenio, Rousseau, Pertalozzi
Comenio: La propuesta pedaggica de Comenius Comenius proclama claramente que todos los hombres tienen una aptitud innata hacia el conocimiento y no lo restringe solamente a una elite o para algunos iluminados, as crea la concepcin de una escuela popular de gran cubrimiento y a la que todos tengan acceso. El fin es lograr la paz mundial ya que consideraba que la educacin es el camino ms rpido para llegar a ella. Concepcin de la educacin Comenio defini la educacin como el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan no por incubacin sino cuando se estimulan con oportunas experiencias, suficientemente variadas y ricas y sentidas siempre como nuevas, incluso por quin la ensea.
Su mtodo pedaggico tena como base los procesos naturales del aprendizaje: la induccin, la observacin, los sentidos y la razn. Parte de su propuesta pedaggica era eliminar totalmente la violencia del proceso educativo. Exigi con firmeza que la educacin primaria fuera obligatoria. La educacin debe ser comprensiva, no memorstica, y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unin de la teora, la prctica y la crisis (estmulo para el pensamiento). La educacin como desarrollo integral permanente de la persona De la misma forma que hay armona en el macrocosmos Comenio dedujo que el hombre, igualmente, debe convertirse en un todo armnico si han de desarrollarse plenamente todas sus potencialidades y habilidades, y no simplemente la razn. A los hombres se les ha dado una oportunidad para la perfectibilidad continua e interminable, para la creatividad, para la educacin permanente y para la autoeducacin. Todo el mundo tiene el deber de aprovechar esta oportunidad, un deber tanto filosfico, como poltico y religioso. Funcin social de la educacin La reforma educativa que propuso estaba ntimamente ligada con la bsqueda de una renovacin moral, poltica y cristiana de la humanidad. Defendi la idea de una escuela para todos, hombres y mujeres, sealando a las autoridades gubernamentales como responsables de su difusin y organizacin. Deca que el aprendizaje debe comenzar en el hogar (siguiendo las ideas sustentadas a partir de la Reforma) siendo de esta manera que los padres seran los primeros educadores. Y esto significaba la inclusin de la madre. Entonces si las madres no fueran educadas, despus no educaran a sus nios. La instruccin ayudaba a aumentar el bienestar de un pas, as como tambin sus buenos modales.
Para los nios de escasos recursos peda que recibieran ropa, libros y los materiales escolares, gratis a fin de que tuvieran las mismas oportunidades que los ricos. Desempeo del docente Le cost un gran trabajo cambiar los mtodos tradicionales basados en el uso de golpes y violencia. El maestro no solo debe encarnar el mtodo de enseanza, sino l como modelo para sus alumnos. Comenio, centra su esfuerzo, en un modelo pedaggico para reglamentar y prescribir qu se debe, cmo y cundo ensear dando fundamental importancia al nio como objeto del acto educativo al que se le debe estimular positivamente para que ame el conocimiento, dando ste de manera metdica, sencilla y primordialmente que aprenda haciendo, es decir activando todos sus sentidos. El maestro segn Comenius deba conocer primero las cosas que enseaba. Adems, debe aprender que no debe avanzar mientras los conocimientos bsicos no estn firmes en la mente del alumno La docencia para Comenius era el oficio ms noble entre todos. El mtodo Para Comenio, ensear se debe a una disposicin de tres cosas: tiempo, objeto y mtodo. As como la naturaleza es nica, igual que Dios, as tambin el mtodo como imitacin de la naturaleza debe ser nico, desplegndose entre ensear-aprender, leerescribir, palabras-cosas. Para aprender y ensear recomend proceder de lo conocido a lo desconocido, desde lo simple a lo complejo, etc. Critic los mtodos de enseanza basados en el castigo y la amenaza, que solamente despertaban el terror de los muchachos para con el conocimiento e impedan la creatividad y el ingenio. Comenius plantea un mtodo prctico de aprender en el que los conocimientos se infiltren suavemente en las almas, llevando al entendimiento la verdadera esencia de las cosas e instruir acerca de los fundamentos, razones y fines de las ms principales cosas que existen y se crean. Insta a formar primero el entendimiento de las cosas, despus de la memoria y por ltimo la lengua y las manos.
Rompi con la prctica usual en las escuelas de basar el discurso del conocimiento en los clsicos, y situ al nio y al joven como observadores de la naturaleza, de la que aprendan, utilizando adems su propia lengua materna y no el latn. Cuatro son, por tanto, las condiciones que se deben procurar en el adolescente que desea investigar los secretos de las ciencias: I Que tenga limpios los ojos del entendimiento. II Que se le presenten los objetos. III Que preste atencin. IV Que se le presenten unas cosas despus de otras, con el debido mtodo; as conocer todas las cosas con certeza y expedicin. La importancia de la educacin desde la primera infancia Da mucha importancia Comenius a la aptitud innata hacia el conocimiento, por lo que consider imprescindible la educacin en los primeros 6 aos de vida Escribi una obra para este fin llamada Escuela Materna que concibe a la madre como una educadora e instaurando as lo que hoy conocemos con el nombre de jardines o preescolares. Solamente es firme lo que en la primera edad se aprende. La concepcin del alumno Concibe la educacin como un sistema donde el nio y el sujeto del acto educativo en general es el centro de la atencin. Su concepcin paidocntrica de la educacin pone todos los componentes educativos al servicio del aprendiz, estableciendo un nuevo modelo, pues anteriormente al alumno no se le daba tal importancia, siendo considerado como simple receptor-pasivo del conocimiento. Los jvenes son seres como la cera, por eso se puede educar mejor sin represin ni dureza. Todo cuanto el alumno ha de aprender debe escalonarse conforme a los grados de la edad, de tal manera que no se proponga nada que no este en condiciones de recibir.
La educacin de mujeres y hombres Comenio deca, extrao para la poca, que se debe reunir en las escuelas a toda la juventud de uno u otro sexo, plantea una igualdad de gneros y considera a la mujer igualmente dotada de entendimiento, gil y capaz de la ciencia y lo mismo destinadas a elevadas misiones; y no entenda por qu razn se les apartaba del conocimiento y entendimiento de las ciencias. Exiga con firmeza que la educacin primaria fuera obligatoria para todos. Las escuelas Era necesario reformar las escuelas, para que fueran talleres de humanidad y punto de partida de la educacin permanente para llegar a una cultura humana universal. Imagin una escuela primaria en cada pueblo de Checoslovaquia y dese que sta llamara la atencin de los alumnos: con rboles alrededor y flores en las huertas. Las paredes de los salones deban ser adornados con cuadros. Cerca de ella deban estar los talleres y junto a las aulas los campos para los juegos de los alumnos. Dise una arquitectura de cmo deban ser construidas las escuelas: con patios, jardines, etc En importante exaltacin hacia la universalidad de la escuela, Comenius hizo un llamamiento en su favor a los padres, preceptores, eruditos, telogos, pero en especial a los magistrados y polticos para apoyar la reforma de las escuelas sin reparar gasto alguno. De una u otra forma comprometi a toda la humanidad en esta obra. Concepto de los valores Dado el contexto blico en el cual vivi, uno de los ideales ms importantes para Comenius era la paz. Desde su punto de vista, la paz era un valor que deba ser resguardado por un tribunal internacional encargado de evitar las causas de los conflictos blicos. Su reforma educativa estaba ntimamente ligada a una renovacin moral, poltica y cristiana de la humanidad. La utilizacin de lo audiovisual Otro aporte de gran importancia, con una de sus obras Orbis-Pictus, es la inclusin de ilustraciones para ensear y la utilizacin del teatro y la interpretacin teatral como un instrumento importante de motivacin y estimulacin del aprendizaje.
Algunas ideas de Comenius y Lo que se conoce como Escuela Moderna, se basa en gran medida en lo escrito por Comenius hace cuatrocientos aos y que se refiere a la educacin en la infancia y primera juventud. Entre otras cosas, Comenius postul lo siguiente: Un slo maestro debe ensear a un grupo de alumnos. Que ese grupo debe ser homogneo respecto de la edad. Que se debe reunir en las escuelas a toda la juventud de uno y otro sexo (Cap. IX de Didctica Magna) Que los alumnos de la escuela deben ser distribuidos por grados de dificultad, principiantes, medios y avanzados. Que cada escuela no puede ser completamente autnoma sino que deben organizarse sistemas de educacin escolar simultnea. Que todas las escuelas deben comenzar y finalizar sus actividades el mismo da y a la misma hora (un calendario escolar nico). Que la enseanza debe respetar los preceptos de facilidad, brevedad y solidez. Recomendaciones para los maestros: 1 ensear en el idioma materno, 2 conocer las cosas para luego ensearlas, y 3 eliminar de la escuela la violencia. Que el medio ms adecuado para aprehender a leer es un libro que combine: lecturas adaptadas a la edad con grficos e imgenes, etc. El aprendizaje debe ser un juego, los nios ir a la escuela con alegra y la visita de los padres a la escuela, una fiesta. Dise una arquitectura de cmo deban ser construidas las escuelas: con patios, jardines y espacios alegres y abiertos.
y y y y y y y y y y y
Rousseau: Libro I (cero a dos aos de edad) En este libro Rousseau introduce sus ideas generales acerca del hombre y educacin. Cubre especficamente el desarrollo humano temprano. Muchas de la sugerencias de Rousseau son derivadas de autores anteriores. Por ejemplo, Rousseau acepta la propuesta de Locke acerca de endurecer al cuerpo de los nios contra los rigores del clima y otras necesidades corporales (hambre, sed, cansancio, etc). Y generalmente usa un lenguaje retrico que bordea en lo excesivo, buscando la frase lapidaria, fcil de recordar y que tendr influencia: Dejese que la
madres se dignen a amamantar a sus hijos y la moral cambiara, sentimientos naturales sern provocados doquier y el estado se repoblara. Rousseau comienza su obra ofreciendo un resumen de su posicin general: Todo es bueno cuando deja las manos del Creador de Todo, todo degenera en las manos del hombre. A partir de eso desarrolla su visin: el problema central de la educacin es la contradiccin entre el hombre natural y la necesidad social por altruismo o, por lo menos, el reconocimiento y aceptacin de los derechos de otros: la instituciones sociales son aquellas que mejor pueden desnaturalizar el hombre, transformar su existencia desde una existencia absoluta a fin de darle una (existencia) relativa y transportar el Ego a la unidad comn. En un lenguaje mas moderno, la contradiccin entre una existencia que esta centrada en forma absoluta en el inters individual y una en la cual ese inters tiene un valor relativo a otros. Consecuentemente -para Rousseau- toda sociedad tiene que elegir entre crear un buen ciudadano o un hombre. El problema -para Rousseau- es que desnaturalizar al hombre es hacerlo perder algunas de esas caractersticas naturales que el mismo alaba en su Contrato social. Rousseau busca resolver esta aparente contradiccin tratando de mostrar como es que el hombre natural puede vivir en sociedad, lo que requiere que ese hombre natural pierda o controle algunas de esas caractersticas naturales, especficamente, el egosmo que lo impulsa a sacrificar todo inters ajeno en beneficio del propio. Libro II (2 a 12 aos) Este libro es acerca de las primeras interacciones del infante con el mundo. Rousseau crea que en esta fase la educacin debe basarse no tanto en libros ni en el aprendizaje memorstico, sino en esas interacciones, con un nfasis en desarrollar los sentidos y la habilidad de inferir (informalmente) de observaciones. Un ejemplo -ofrecido por Rousseau- es el del padre que va con su hijo a jugar con volantines y le requiere que deduzca la posicin del volantn mirando solo a su sombra. En el ejemplo, esa es una tarea que nunca antes se le haba pedido, sin embargo el nio -dada experiencias anteriores- cumple satisfactoriamente. Esa es una tcnica que se puede ver como antecediendo el Mtodo Montessori, de aprender a travs de los juegos. Libro III (12 a 15 aos)
En esta edad lo central -para Rousseau- es el desarrollo fsico del individuo. Lo que hace que sugiera que es el momento apropiado para seleccionar un oficio manual. Rousseau crea que todo ciudadano debe poseer uno, no tanto por motivos econmicos sino sociales: el aprendizaje del mismo es la manera apropiada -en esta etapa del desarrollo- de socializacin como ciudadano. Lo mismo se puede argir -aun cuando Rousseau no lo remarca- acerca de la practica de deportes "colectivos". Libro IV (15 a 20 aos) Una vez que los nios son fsicamente fuertes y han aprendido a observar cuidadosamente el mundo, estn listos para la ltima parte de su educacin: los sentimientos Tenemos un ser activo y pensante. Solo nos queda, a fin de completar al hombre, hacer un ser amable y sentiente - es decir, perfeccionar la razn con el sentimiento. Rousseau crea que solo al llegar a la adolescencia somos capaces de comprender las emociones humanas complejas, especialmente, la simpata. (Rousseau usa a travs de este libro la palabra amor, en el sentido que tena originalmente: inters en el bienestar de otros). Es en este punto que el joven puede finalmente ser introducido al mundo social y ser socializado completamente.6 Al mismo tiempo pueden ser introducidos a la religin. Rousseau crea que nios son incapaces de entender conceptos tales como alma y que, por lo tanto, ensearles esas cosas antes de su adolescencia es peligroso. Dado que el nio ser incapaz de comprender los conceptos religiosos complejos, no los creern, aceptaran o seguirn, a pesar que los repitan: Es un mal menor ser ignorante de Dios que ofenderlo.7 Este libro contiene la famosa Profesin de la fe del vicario Savoyano, seccin que llego a ser muy conocida, como consecuencia de que fue generalmente utilizada como excusa para la prohibicin y quema de la obra, dado que puede ser interpretada como proponiendo una religin natural, sin recurso a la verdad revelada o la "necesaria guianza" de la iglesia, todo lo cual es contrario a la posiciones cristianas aceptadas. Sin embargo conviene mantener presente que en esa seccin Rousseau -de la misma manera que ilustra otras propuestas en la obra- solo da un ejemplo de como la materia puede ser introducida en la educacin y el tipo de argumentos que pueden ser usados, pero sin buscar avanzar una propuesta acerca de lo que se debe creer. En otras palabras -y en una manera que posteriormente se hizo comn- busca sustentar el amor
a los otros en un motivo que no se puede originar en el egosmo natural de los humanos, por lo tanto, un motivo que requiere un agente externo, supra natural. [editar]Libro V (Adultez, matrimonio, familia y educacin de las mujeres) En libro V Rousseau retoma problemas de la filosofa poltica general (incluyendo un resumen de El contrato social), buscando respuestas a problemas tales cuales debe ser la posicin del ciudadano en relacin a una sociedad corrupta. La respuesta general que Rousseau ofrece es que ese ciudadano (Emilio en particular) vive en el campo, donde los usos y costumbres son ms estables y su misin ser ejercer su naturaleza, es decir, ser justo, y fundar una familia (con Sofa). El primer beso (notese que la muchacha se desmaya) Antes de llegar a esa solucin Emilio viaja y examina como otros viven, tanto como para comprender los usos y costumbres de otras personas como para ser capaz de elegir la forma ms adecuada. Desde ese punto de vista, el encuentro -en la obra- con Sofa es tanto un encuentro romntico como la culminacin del proyecto de educacin del individuo. En ese punto el hombre llega a ser completamente parte de la sociedad, y pone en practica todo lo que ha aprendido, como ciudadano, marido y padre. Esa posicin no clarifica la relacin entre Emilio (o cualquier ciudadano) y la voluntad general y/o formacin poltica general. Rousseau refiere al lector a su Contrato Social.8 La posicin de Rousseau -expuesta sumariamente- acerca de la educacin de las mujeres marca el inicio de un largo debate que -se puede aducir- se ha prolongado incluso hasta el presente (ver feminismo). Por ejemplo Mary Wollstonecraft dedico una larga parte de su Vindicacin de los derechos de la mujer a responder a Rousseau. El argumento central de Rousseau es el siguiente: "En lo que tienen en comn, son iguales. En lo que difieren, no son comparables. Una mujer perfecta y un hombre perfecto no debe parecerse entre s mismos en la mente ms que lo son en apariencia, la perfeccin no es susceptible de ms o menos. En la unin de los sexos cada uno contribuye por igual al objetivo comn, pero no de la misma manera. De esta diversidad surge la primera diferencia asignable en las relaciones morales de los dos sexos."9 Se ha aducido que aunque la apertura "en lo que ellos tienen en comn, son iguales" ofrece una interesante posibilidad para las mujeres, Rousseau no la explora. Para l,
las diferencias sexuales son mayores que las similitudes y el balance se inclinan en favor del hombre: la mujer debe ser "pasiva y dbil", "pone poca resistencia" y son "hechas especialmente para complacer al hombre". Se ha aducido que, aun cuando aceptemos tales sugerencias como correctas, no nos dicen nada acerca del tema central de la obra: educacin. Aun si aceptamos que hombres y mujeres no deben parecerse en la mente, la posicin no establece cual debe ser la educacin de las mujeres. En otros pasajes Rousseau sugiere que deben por lo menos conocer el libro mismo (despus de todo, tienen por lo menos una parte importante en la educacin de sus hijos) pero no lo establece especficamente como tampoco cuales serian las diferencias -si es que considera que deberan existir- entre la educacin de ambos sexos. En la otra mano -y para ser justos con Rousseau- la sugerencia que los padres en general y las madres en particular deben participar en la educacin de sus hijos-en lugar de tutores o profesores privados, como era la costumbre- es en si misma revolucionaria. Pestalozzi: Con Pestalozzi la pedagoga comienza a ver al nio de una manera diferente, los sita en una verdadera relacin con la naturaleza y la cultura. A pesar de que su enseanza se basa en una educacin elemental, no escapan sus influencias a la Educacin Preescolar. Tenemos los siguientes aportes: y y y y y y y y y Le dio importancia al desarrollo del nio Puso en prctica la organizacin de experiencias y actividades por medio del juego. Valor las actividades espontneas del nio. Hizo nfasis en la ejercitacin de las actividades manuales. Consider la ejercitacin en el dibujo como un medio para perfeccionar progresivamente la mano, lo cual le servira de basa para la escritura. Ejercit el lenguaje por medio de la conversacin sencilla, para despus aprender a leer. Destac la utilidad de los ejercicios corporales combinados con los cantos. Seal como vital el desenvolvimiento del nio en sus primeros momentos con la familia, en especial con la madre. Le dio importancia a la afectividad desde el mismo momento del nacimiento del nio.
y y
Destac el desarrollo social del nio, primeramente en la familia y posteriormente en la escuela. Consider importante la creacin de instituciones para atender a aquellos nios que eran carentes de recursos econmicos.
5. La educacin Escolar en tiempo de la Venezuela Colombiana. Protagonismo Educativo Pedaggico de las rdenes religiosas. El cristianismo catlico en Venezuela Colombiana.
6. Identidad cultural de las sociedades Americanas anticoloniales sistema moderno educativo. Bien temprano comprendi Simn Bolvar la existencia de un destino comn en los pases oprimidos por la metrpoli colonial y la necesidad de unir sus esfuerzos para sacudirse el yugo. So y luch por la creacin de un haz de naciones hermanas, con sus caractersticas propias, y con ellas equilibrar el mundo. El pensamiento del Libertador con respecto a la integracin latinoamericana se enmarca dentro del proceso de las luchas independentistas en Hispanoamrica (18101825) en los aos posteriores al logro de la misma hasta su prematura muerte en 1830, cuando solo contaba con 47 aos de edad, por lo que se infiere que sus proyectos e ideas al respecto van a desarrollarse bajo condiciones extremadamente difciles. Podremos comprender la riqueza que devela su pensamiento. En primer lugar su denuncia surge desde la moral de la emergencia propia de un continente sometido que reclama por el reconocimiento de su derecho: "un derecho con que la naturaleza lo ha dotado": la libertad. La denuncia a lasociedad europea que se enaltece al reconocerse como nico sujeto de la historia, que se reconoce como la acreedora del ttulo de civilizacin, no ha conocido sino los dictmenes oscuros de una razn empeada en considerarse legtima, a costas de la ilegitimidad de sus acciones. En segundo lugar, el sujeto que enuncia ese discurso vuelve sobre si, se "autoafirma" como sujeto y al hacerlo se valora y exige el reconocimiento de su "propia humanidad" y de su "identidad". La conciencia de su ser, la pretendida afirmacin del sujeto americano que haba comenzado su tarea en la emancipacin poltica, se encuentra ahora ante el conflicto de dar cuentas de su propia identidad, encuentra en su desnudez la complejidad que existe en ese particular modo de ser. La integracin latinoamericana es una idea nacida del calor de la formacin de nuestras nacionalidades, es decir, del nacimiento de una conciencia independiente a la impuesta
por la metrpolis y enarbolada por un sector importante de los criollos que comienzan a elaborar y a concernir proyectos integracionistas Acerca de la integracin latinoamericana se han realizado importantes investigaciones, pero existe la dificultad de no encontrarse sistematizado, de manera especial, un estudio que compendiera los momentos de su nacimiento, desarrollo, avances y frustraciones. Este es un reto a cumplir en un futuro no lejano en aras de reivindicar el pensamiento y la accin de todos aquellos que han luchado por tan noble propsito. Por tanto, profundizar en el estudio de tan complejo problema en el pensamiento de bolvar se convierte en una necesidad, fundamental a travs de documentos, cartas y referenciando en cada momento histrico la forma de cmo el proceder venezolano asumi la idea de la integracin. Existen interpretaciones nuevas, anlisis que revolucionan criterios, enfoques divergentes y bolvar ser centro de los mismos por lo que implica su vida, pensamiento y accin no solo para acadmicos y estudiosos del pensamiento Universal sino por que como bien seala el estudioso de la obra del libertador, el historiador venezolano Reynaldo Rojas, se sigue y se seguir escribiendo sobre bolvar porque: "El tiempo de Bolvar que es el tiempo de la lucha anticolonial, no se ha cerrado". No se puede hacer una valoracin del pensamiento integracionista del libertador sin antes sintetizar las principales ideas que sobre el tema se plantearon, en fecha anterior al Libertador, otros pensadores fundamentalmente latinoamericanos. Estas ideas van naciendo en el siglo XVIII, impulsadas por la clase criolla adinerada, pero a partir de 1767, con la expulsin de los representantes de la compaa de Jess de Espaa y sus colonias por orden del Rey Carlos III, es cuando adquieren mayor fuerza. Muchos jesuitas eran criollos y se vieron obligados a expandirse en ciudades europeas, siendo Italia la que acogiera el mayor nmero de ellos. Desde el exilio forzoso comenzaran a escribir importantes obras que tendrn como temas centrales la justicia poltica colonial espaola hacia Amrica y la defensa de la cultura americana, la cual van como parte integrante da la universal, y que va siendo castrada de forma violenta por e poder colonial. Los jesuitas se destacaban por su vasta cultura en las ciencias matemticas, naturales y sociales. De hecho, contribuan con sus obras al conocimiento del hombre americano y de la geografa de estas tierras. El peruano Juan Pablo Viscardio y Guzmn (1748-1798) encontrndose en Francia entre 1782 y 1791 escribi su carta americanos, una de las obras del pensamiento
libertario americano. Este documento es escrito aprovechando la inminencia del tercer centenario de la llegada de los europeos a tierras americanas y es una denuncia contundente a la poltica colonial espaola en Amrica, donde realza al indio como parte principal de a cultura de estas tierras. Seala que el nuevo mundo: "es nuestra patria, su historia es la nuestra, y en ella es que debemos examinar nuestra situacin presente, para determinarnos, por ella, a tomar partido necesario a la conservacin de nuestro derechos propios y de nuestros sucesores". Un personaje de relevancia universal que dara continuidad a estos proyectos, seria el primer criollo que adquiere connotacin mundial: Francisco de miranda, el precursor. Su amistad con los jesuitas expulsados de Amrica le permiti adquirir un gran conocimiento de Hispanoamrica. Seria Miranda el primero en concebir la independencia y la unidad hispanoamericana como algo inseparable; el logro de la primera deba estar inobjetablemente asociado a la segunda. No es tarea fcil el realizar un estudio de los pensamientos de Bolvar, en tanto a sus ideas al respecto se encuentran dispersas en sus cartas (que ascienden a mas de 5000) proclamas, manifiestos, discursos, documentos entre otros. Y tampoco encontraremos estudios profundos que estudien de manera sistemtica este aspecto de la vida del hombre de las dificultades haciendo an ms compleja la labor del anlisis. Las juntas que se van creando en Amrica van desarrollando, en la medida en que se prolonga el dominio napolenico en la pennsula, un espritu de unidad. La junta suprema de caracas establecida el 19 de abril de 1810 se pronunciara por la creacin de una confederacin que rena a los pueblos americanos; lo mismo har la junta Patritica de Chile y de paso discutir la propuesta hecha por la junta de Buenos Aires de unificar los gobiernos no solo en momentos de guerra, sino tambin para tiempos de paz y as poder realizar intercambios polticos y comerciales con otros pases. Este ser el escenario donde Bolvar iniciara y desarrollara su actividad revolucionaria. En la noche del 3 al 4 de julio Bolvar brillara como orador al pronunciar su primer discurso en el seno de la junta. Trminos como unidad, libertad e independencia serian medulares e la alocucin del Libertador en esta ocasin, no olvida lo que comienza a
ser una regularidad en su actuar y pensar, la integracin latinoamericana unida al proceso de independencia, no solo de Venezuela sino de todas las colonias espaolas en Amrica haciendo un llamado a poner "sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana" El libertador continua con su lucha por lograr la independencia de Venezuela y la formacin de un bloque de naciones. Se dirige en busca de apoyo al Soberano Congreso de la Nueva Granada el 27 de noviembre de 1812, a la cual expondr las causas del fracaso de la primera republica Venezolana, y le plantea que: "la seguridad, la gloria, y lo que mas, el honor de esos estados confederados, exigen imperiosamente cubrir sus fronteras, vindicar a Venezuela y cumplir con los derechos sagrados de recobrar la Libertad de Amrica del sur". Bolvar enfatiza el hecho de que la lucha por la independencia de la Amrica del sur es un deber de todos los hijos (pobladores) de esas tierras. No pierde la oportunidad y se dirige al pueblo de la Nueva Granada; comenzaba a descubrir quien era en verdadero protagonista de la revolucin. Para ello, har pblico un manifiesto donde hace hincapi es la importancia de la unidad continental y lo fructfero con un gobierno central fuerte, porque: "mientras no centralicemos nuestros gobiernos americanos, los enemigos obtendrn las mas completas ventajas". con el xito del congreso granadino Bolvar llevar a cabo su campaa Admirable entrando en caracas el 7 de agosto de 1813. Se instaura la segunda republica, la cual solo podr sostenerse diecisis meses. Esta republica se distinguir por haber nacido de la lucha armada y no de una constitucin, como la primera. Es importante sealar que en la medida en que va madurando el pensamiento independentista del libertador, produce una toma de conciencia hacia la bsqueda y logro de la unidad de todas las fuerzas revolucionarias del continente. Ejemplo elocuente de lo antes expuesto es la carta fechada el 16 de diciembre de 1813 dirigida a Santiago Mario, jefe de los ejrcitos de Oriente, en ella se demuestra cmo Bolvar consideraba que solo la unin en una gran masa de nacin permitir eliminar los conflictos regionalistas, las indisciplinas y los intentos anrquicos que tanto mal
ocasionaran a las luchas por la independencia americana, antecedente incluso de la actual fragmentacin latinoamericana. En ella le asegura a Mario que la divisin era la forma mas fcil de no poder conquistar no solo la independencia Venezolana, sino la del resto de la Amrica meridional. Su idea de crear un gobierno central fuerte es reiterada en esta misiva planteando que la: "unin bajo un solo gobierno supremo, har nuestra fuerza y nos har formidables a todos". Perecera la segunda Repblica de los mismos males de la primera, no encontrara apoyo popular, e incluso se dara en esta ocasin un proceso aparentemente contradictorio pero lgico a su vez, la derrota de la segunda repblica le permitira aprender una dolorosa leccin: los esclavos teman mas a los mantuanos que al espaol, representante ciego del sistema colonial impuesto en Amrica, verdadero culpable de todas las tragedias por las que atravesaban estos pueblos. 7. el proyecto histrico del pensamiento latinoamericano. su visin de la educacin escolar y la reflexin pedaggica: (Simn Bolvar, Francisco de Miranda, Simn Rodrguez, Andrs Bello y Jos Martin) Simn Rodrguez, junto a Francisco de Miranda y Simn Bolvar, parece que tenan un destino comn, y cumplieron sus roles histricos, irrumpiendo en contra de las instituciones y lo instituido en sus contextos de vida y obra realizada o en proceso de concrecin.Nos toca, tratar en las siguientes pginas, de acercarnos al pensamiento y accin de Simn Rodrguez. Formarse un pensamiento propio, crtico, revolucionario, original, en las colonias espaolas americanas, entre 28 de Octubre 1769 (Nace Simn Narciso Jess Rodrguez) y 1864 (28 de Febrero muere, S. Rodrguez), parece ser de hombres con cualidades y grandeza excepcional.
Cul es el contexto en Amrica Central y del Sur, europeo y norteamericano, que le correspondi vivir a Simn Rodrguez. 1.- Se haba producido la revolucin Francesa. 2.- Haba sido declarada la independencia de Hait. 1.789 Sublevacin de Toussaint L Ouverture contra Francia y la Declaracin de Independencia. 3.- Haba ocurrido las sublevaciones de Gual y Espaa, los alzamientos del negro Andresote. 4.- Espaa estaba como imperio decayendo y es impuesto Napolen como emperador. 5.- Ya se haba producido la declaracin de Independencia de E.E.U.U de Inglaterra. 6.- La Monarqua y la iglesia controlaban la vida de las familias caraqueas, prohiban la lectura de determinados libros. La educacin era conforme lo sealaba la Iglesia. 7.- Se haca cumplir la santa inquisicin. 8.- En las colonias americanas, Espaa establece una economa extractiva de piedras Preciosas, especies y alimentos. Hay una economa de puertos. 9.- La fuerza de trabajo fundamental, es la de los esclavos e indios, quienes ayudaron en labores agrcolas, construccin de fuertes, ciudades, iglesias y pueblos. 10.-Hay una clara diferenciacin de clases sociales, los blancos peninsulares, los Blancos criollos, los pardos, los mestizos, indgenas, esclavos. 11.-La etapa Colonial Espaola, impuso su cultura, su religin, sus leyes, se produjo la cultura de la dominacin, de la explotacin de la exclusin social, en la Amrica de habla espaola. 12.- En Europa se producen transformaciones polticas-econmicas, se est pasando de la etapa socio econmica feudal, a la era del capitalismo, de las primeras industrias, de conformacin de las burguesas nacionales, de la acumulacin del capital, de la Ciencia como ordenador de la vida terrenal y la religin como ordenador de lo espiritual.
Su pensamiento Es importante resaltar que el contexto, social, cultural, poltico, econmico e ideolgico que le correspondi accionar a Simn Rodrguez, era sin duda alguna adversa a un pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educacin general, al pensamiento crtico, creador. Le correspondi vivir en sociedades que pretendan ser estticas. El mismo Francisco de Miranda considera a la educacin impartida en las colonias espaolas como: inferior, intil y despreciable (Bohrquez, 109-2.006), sin duda alguna es sta una opinin importante, dada la cantidad de viajes por pases del mundo, como Espaa, Francia, Rusia, Estados Unidos que recorri el Precursor. Miranda en su estadas, haba podido apreciar y comparar la sociedad monrquica y las nacientes sociedades republicanas.
A Simn Rodrguez, sus viajes por Europa y lecturas de Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Locke, Saint Simon, han debido despertar su pensamiento liberador, igualitario. Recordemos que la invasin espaola, el proceso de dominacin, destruccin cultural originaria, modelo econmico de extraccin, dur desde 1492, hasta finales del siglo XVIII, cuando culminaron los procesos independentistas-coloniales en nuestra Amrica. La pertenencia al imperio espaol, por parte de la mayora de los habitantes de la colonia era aceptada como un hecho natural, no obstante en ms de 300 aos de ocupacin colonial, los elementos identitarios, culturales, la memoria histrica de los blancos criollos, pardos, indios y negros, la territorialidad, los lazos o vnculos de una comunidad diferenciada y diferente al poder colonial, estaban en pleno reconocimiento. Convencerse que un modelo Monrquico, no era el conveniente para los habitantes de estas tierras, sino el modelo republicano, que la educacin la cual slo era impartida para una minora, que apenas llegaba al 1 % de la poblacin, era inadecuada, insuficiente, no era popular, y que tenia carencias pedaggicas y formativas; llegar a estas conclusiones, estando subsumido en un contexto histrico de costumbres, educacin y religin dominante, no era fcil. Resultaba necesario haber adquirido, una cosmovisin universal, una capacidad de anlisis, comparacin de situaciones y regiones diversas, haber tenido acceso a lecturas que generaban reflexin, y estar en contacto con sujetos histricos, que andaban en la bsqueda de nuevas respuestas y soluciones a problemas concretos que eran observados en la realidad (1) de la pachamama (Vocablo Aymara. Mitologa Inca. madre tierra). Este era el caso de Simn Rodrguez. La conciencia de NUESTRA AMERICA, separada de Espaa, se inicia con Francisco de Miranda, quien denomina a estas tierras la Amrica meridional, Colombia otros la denominaban Colombeia. Este pensamiento se fortalece con Simn Bolvar y Simn Rodrguez (pag. 200-206 ibidem). Es de aclarar que para Miranda Colombia o la Amrica meridional se demarcan: comprendiendo esta desde el Missisipi hasta la Patagonia (Bohorquez, 200-2008). El prcer Cubano Jos Mart, desarroll un profundo ensayo programtico titulado NUESTRA AMERICA (1.891) (Diccionario Enciclopdico de la letras de Amrica Latina, 200- 1995). Las doctrinas europeas, de la Revolucin Francesa de libertad, igualdad y fraternidad, encontraban, en los suelos del nuevo mundo, un escenario virgen para su realizacin.
Seala Simn Rodrguez que Los filsofos de la Europa, convencidos de la inutilidad de su doctrina,e n el mundo viejo, quisieran poder volar hasta el nuevo (Rodrguez, 66, Chile-1834) Observemos que, la difusin de la nuevas doctrinas en la pachamama (madre tierra) no la hicieron, los filsofos europeos, pero si los conocedores de esas doctrinas quienes las trajeron al nuevo mundo, y las adaptaron a nuestras realidades, las ideas de libertad, igualdad, de educacin popular y general. Deca Simn Rodrguez: la sociedad es una guerra simulada. Hoy se dice que en la sociedad hay una lucha de clases, las clases oprimidas en contra de las clases explotadoras. Y ms adelante expone la Amrica no ha de imitar servilmente, sino ser original Ciertamente, la guerra simulada estaba presente desde la invasin espaola, con el saqueo de todas las riquezas extradas, en piedras preciosas, obras de arte de los indgenas, obras arqueolgicas, literatura indgena, la imposicin religiosa, cultural, lingstica del idioma espaol. Seala Fernando Bez: La educacin escolstica fue un instrumento para borrar la memoria del pasado latinoamericano: los centros educativos sirvieron para formar una elite conservadora. los espaoles en cambio insistieron con la fundacin de universidades que repetan el modelo de Salamanca y Alcal de Henaresllama la atencin que antes de la existencia de Harvard (1636), ya existan trece universidades en Amrica latina, al servicio de los intereses escolsticosfueron trescientos aos de aristotelismo y tomismo De un total de casi ciento setenta mil graduados, que deban contar con la autorizacin papal para obtener su ttulo, en su mayor parte las generaciones fueron asimiladas y sus investigaciones y obras se insertaron en la tradicin dominante. Las bibliotecas universitaria no eran pblicas y no todos los libros podan ser ledos,las ctedras se daban en latn (Baez,122-2008). Con una visin futurista dijo Simn Rodrguez: Ideas ideas!, primero que letras La sabidura de Europa y la prosperidad de los Estados Unidos, son dos enemigos de la libertad de pensar, en
Amrica El pensamiento de Simn Rodrguez sigue vigente y su preocupacin antiimperialista. La sabidura europea a obnubilado, por muchos aos a los habitantes de estas tierras, querer ser primero europeos, luego norteamericanos, ha sido producto de la penetracin cultural e ideolgica. Ms hoy, el imperialismo, con sus MASS MEDIA, su libre mercado, sus polticas de consumo, irrumpen en cualquier nacin, comunidad, familia trastocando lo cotidiano del ser, creando la ilusin del capital y el mito consumista. La prosperidad norteamericana es vendida como el ideal de desarrollo, lo que no se preguntan, es cmo han logrado esa prosperidad los EEUU, a costa de la explotacin de los pases latinoamericanos, de la extraccin a precios viles de sus materias primas, de sus trabajadores. Hoy, si se paralizan los trabajadores latinos, se paraliza Norteamrica. El trabajo duro, lo hacen los chicanos o latinos. Deca Simn Rodrguez, la Libertad de pensar, es decir la libertad de ser nosotros mismos, no somos europeos ni somos norteamericanos, somos hijos de la pachamama, de la madre tierra, tenemos un tiempo histrico, somos el aqu y el ahora, somos el ser, el conocer y el sentir de un pueblo con identidad, historia, geografa, costumbres, tradiciones, planes y proyectos, sueos propios. Nos pensamos, nos descubrimos como la otredad, el otro, el diferente en la diversidad, pero que nos reconocemos en la convivencia. Somos una cultura llena de creatividad, totalidad e historicidad. Creatividad porque creamos objetos y significados vivientes unvocos. Totalidad pues existen un conjunto de significados y prcticas de lo latinoamericano y caribeo. Historicidad, pues, hay una secuencia, un proceso, una memoria. Nos plantea Simn Rodrguez un grito por la supervivencia. No hay cultura sino hay supervivencia, frente a las amenazas hegemnicas, imperialistas, debe haber resistencia, defensa y proteccin. Una cultura que no pretende ser hegemnica acepta la coexistencia, hay negociacin entre iguales respetando las diferencias. Y una cultura no hegemnica practica la convivencia, con ello se relacionan los valores compartidos, los valores comunes que refuerzan la identidad. Hacer negocio con la educacin Tambin sealaba Rodrguez: Hacer negocio con la educacin Es.. diga el lector todo lo malo que pueda
todava le quedar mucho por decir. Es indudable que en la realidad Venezolana, son muchos los que han hecho negocios con la educacin, pero ms grave, es que se limitaban la educacin para determinados sectores llamados intelectuales, dejando a las mayoras en la plena ignorancia, excluidos de toda formacin, adems de pretender privatizar la educacin, colocndola como una mercanca, de donde se pueden obtener ganancias. Fortalecer este cuestionamiento de Simn Rodrguez, el negocio con la educacin, cobra hoy plena vigencia, no slo en la realidad venezolana, sino mundial. Se corre el riesgo, de acuerdo a concepciones excluyentes, en dejar las reas tcnicas para las mayoras, los pases perifricos, mientras el conocimiento cientfico, la investigacin y los grandes descubrimientos, quedan para el dominio de la lite imperialista mundial. Reafirma su idea cuando dice Rodrguez: Los conocimientos son PROPIEDAD PUBLICA Puede renunciarla una generacin Pero no privar de ella a las siguientes No lea; pero no oculte ni destruya El conocimiento es propiedad pblica, no propiedad privada, esto es fundamental reivindicarlo, como pensamiento libertador, emancipador, frente a quienes pretenden a travs de los derechos de autor, derechos de propiedad intelectual, limitar la difusin de las ideas, ciencias, conocimientos que sirven a la humanidad, para convertir al conocimiento en mercanca, en negocio. Los descubrimientos cientficos, en medicamentos, tecnologa mdica, deben ser declarados conocimientos libres, pblicos y dentro de los derechos humanos, no sujetos al comercio, al libre mercado, deben ser conocimientos de la humanidad y para la humanidad. Hoy se pretende que un poema, sea una mercanca. La difusin de un ejercicio para la salud es comerciable, y posee derecho de autor, propiedad intelectual. La educacin es vista por el sector neoliberal como una mercanca. Por su puesto, con esto se pretende excluir a la mayora de la poblacin del conocimiento, la cultura. Slo las elites podran educarse, acceder al conocimiento, ser cultos. Las polticas pblicas de los gobiernos progresistas, bolivarianos, humanistas y socialistas, de acceso a la educacin, la cultura, la salud, rompen este esquema privatizador del conocimiento. Elevar la calidad de vida de la poblacin, requiere como necesidad central el acceso a la educacin, la cultura y el
conocimiento cientfico y tcnico, sin cortapisas. Debemos formar, al intelectual orgnico ( Gramsci), comprometido, consustanciado con la realidad de la comunidad, de la comuna, de la nacin, de la regin latinoamericana y caribea, con los oprimidos del mundo, con el trabajador y obrero explotado. Formar una nueva ciudadana y un nuevo republicano. Las doctrinas polticas, religiosas, filosficas, cientficas, deben estar desde su teora, fundamentos y praxis, altamente comprometidas con la liberacin y emancipacin de los pueblos. Y seala Simn Rodrguez: Servirse del nombre de Dios, para respaldar injusticias Es BLASFEMIA Si los pobres no tienen derecho al Saber, Si se les enseai que, Quien los ensea i cmo, (pag.115, ibdem) entre los que vemos con desdn, hay muchsimos que seran mejores que nosotros, si hubieran tenido escuela Por ello es que, en los colegios fundados por Simn Rodrguez aceptaba, indgenas, muchachos pobres y esto escandalizaba a los godos de las ciudades de aquella poca y a los actuales. Educacin popular Dice Simn Rodrguez: El objeto del autor, tratando de las Sociedades Americanas, es la Educacin popular y por POPULARentiende..JENERAL. (PAG.41,ibidem) Era necesario segn Rodrguez, brindar la educacin general, a todos por igual y afirmaba que: Slo con la esperanza de conseguir que se piense en la EDUCACION
DEL PUEBLO, se puede abogar por la INSTRUCCIN JENERAL y luego afirma: los discpulos no se han de distinguir por lo que pagan, ni por lo que sus padres valen(pag.46,ibiden) los gobiernos deben proporcionar JENERALMENTE los medios de adquirirlos ---y pensar mucho en los modos de dar esos medios.(pag.47). Hoy las polticas de los gobiernos han de pensar en cmo garantizar el acceso a la educacin, al conocimiento. Las directrices emanadas del mal llamado CONSENSO DE WASHINGTON, ordenaban a los pases, (slo enumeramos las 2 primeras): 1.- Eliminacin del dficit fiscal mediante la reduccin del gasto pblico, que apunta a la reduccin del presupuesto destinado a salud,">educacin,, seguridad social (Negritas nuestras) 2.- Reduccin del gasto pblico hacia aquellos sectores ms rentables de la economa. (Vega Cantori, 158-2008) En este Falso Consenso seala Vega cantori impuesto por los Estados Unidos, aparecen claras las pautas de sometimiento de las economas nacionales a los intereses del imperialismo Y ms grave es que se pretende con estas polticas disminuir el gasto pblico en educacin, es decir, dejar a millones de seres humanos sin conocimiento, educacin y cultura, amn de la salud y seguridad social, en manos de los mercaderes de la vida. Y es avanzado a su poca Simn Rodrguez cuando afirma: Si los americanos quieren que la revolucin poltica, que el peso de las cosas ha hecho y que las circunstancias han protegido, les traiga viene hagan una revolucin econmica, y empicenla por los campos; de ellos pasar a los talleres y diariamente notarn mejoras que nunca conseguirn empezando por las ciudades. Los que quieren seguir con los privilegios estn enfermando a la repblica y ms adelante dice La enfermedad del siglo es una sed insaciable de riquezas Es esto lo que se est iniciando en Venezuela y los paises latinoameicanos y caribeos, una revolucin econmica, poltica, cultural, educativa, en donde se eliminen los privilegios que unos pocos han ostentado y an ostentan groseramente.
La concepcin de la educacin popular, general, para todos con igualdad de oportunidades, es lo que garantizar en el futuro inmediato la emancipacin y el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pueblos. Hacia estas polticas pblicas apunta el pensamiento Bolivariano, Robinsoniano y de los libertadores de NUESTRA AMERICA. Simn Rodrguez ha sido el primero en plantear una teora educativa, para los habitantes sur americanos y caribeos. Podemos caracterizarlo como antiimperialista, trato el problema de las clases sociales, entendi a la escuela como aparato para la transformacin, analiz la inclusin social, desarrollo un mtodo de enseanza en contacto con la naturaleza y con la comunidad, entendi la educacin como accin y reflexin permanente, en definitiva fue un pedagogo revolucionario, para su tiempo y vigente en su esencia. Por supuesto todo este pensamiento de Simn Rodriguez fue ampliado, por su alumno predilecto, SIMON BOLIVAR, quien desarroll, con gran acierto un pensamiento superior al de su poca. El amor de Simn Bolivar, por Simon Rodriguez, se manifest extraordinariamente, en cartas y actos de afecto supremo hacia el maestro. Podemos extrapolar, esta situacin a la poca actual, cuando resulta normal cultural, jurdica, poltica y econmicamente que se explote al trabajador, nadie se horroriza hoy de que un trabajador sea explotado, hombres, mujeres o nios, las instituciones responden con mucha debilidad. Solo observemos a un obrero en la construccin de un edificio, trabajando de 7 a.m a 4, 5 o 6 p.m, en una jornada extenuante, ese obrero slo es importante para la produccin de plusvala, nunca el salario podr permitir la recuperacin de sus fuerzas y energas perdidas en la labor, la empresa slo le paga el salario, para comer, no se preocupa de elevar su formacin, educacin, condicin de vida de l y de su familia, decir esto es subversivo para el sector privado, es inslito para el patrono, pero en muchos casos para el mismo trabajador, producto de la alienacin.. Se presentan procedimientos engorrosos, leguleyezcos, con retardos procedimentales, para lograr que se le cancelen las prestaciones sociales a un trabajador, en donde la empresa comienza negando la relacin laboral. Los recursos de la seguridad social, es desviada por las mismas empresas y no llegan a las instituciones, aunque al trabajador se le descuenta de su salario o sueldo, la parte que le corresponde aportar. Avanzar en un proceso educativo, cultural, jurdico-poltico y econmico que rompa el sistema de explotacin del trabajador, del obrero equivale hoy a la lucha librada por los prceres, los independentistas latinoamericanos y caribeos, y los educadores con visin progresista de la poca colonial
8. El marco de la doctrina del positivismo. Implicaciones en la educacin El positivismo designa el movimiento dirigido en el siglo XIX y XX a exaltar los hechos en contra de las ideas, a resaltar las ciencias experimentales frente a las tericas, y las leyes fsicas y biolgicas contra las construcciones filosficas, el cual fue iniciado por Auguste Comte (1798 1875), quien afirmaba que el espritu humano haba superado tres estados: El estado teolgico. El estado metafsico El estado positivo. En el siglo XIX los crticos del Kantisismo tomaron dos posiciones filosficas radicalmente opuestas respecto a la metafsica, que revivieron el problema del ser: el idealismo de Hegel, que intento explicar el ser a partir de la sola razn; y el positivismo de Comte, que intento explicar la realidad a partir de la sola experiencia de los sentidos. La filosofa positivista de Comte difiere radicalmente del idealismo de Hegel. Para los positivistas, lo nico real y existente era aquello que puede ser experimentado, medido y catalogado a traves del mtodo cientfico. Todo lo dems era falso e ilusorio. Por lo tanto, las proposiciones de la metafsica no pueden considerarse como verdaderas, pues sus contenidos no provienen de la experiencia. Para Comte, la metafsica era un modo de conocer propio de una epoca de la humanidad, que estaba condenada a ser superada por la epoca positivista, en donde las ilusiones de la razn, aquellas ideas que no tenan base en la realidad positiva, seria desechadas y olvidadas.
Auguste comte (1798 1875) Naci en Montpellier, fue educado en el catolicismo pero perdi la fe durante su adolescencia, mientras hacia sus estudios como interno en el liceo. Matemtico precoz, entro en la escuela politcnica de Paris a los 16 aos. En 1817 fue nombrado secretario
de Saint simn, Su relacin con este personaje le hace tomar conciencia de los problemas polticos y sociales, adems de completar su formacin intelectual. En 1842 escribeCurso de Filosofa positiva, su obra ms trascendental desde el punto de vista econmico y social. Para Comte la filosofa surge de la colectividad, no del individuo.
El positivismo se considera el principio fundamental para el verdadero conocimiento, en donde el saber solo es posible desde la experiencia adquirida por los sentidos. Esta se considera como la fuente y el criterio ultimo de la certeza. El positivismo desea establecer una clara identidad entre el conocimiento cientfico y el conocimiento filosfico. Dentro de las influencias generadas por la filosofa comteana hay que destacar el positivismo ingles, que se caracteriza por dos grandes tendencias: El utilitarismo: es un positivismo tico, cuyo fin ultimo es la consecucin de la felicidad. Lo mejor es lo ms til, por lo cual la utilidad se convierte en la base o medida de la moralidad. El pragmatismo: es un empirismo que concibe la verdad en trminos de utilidad y de xito. Privilegia la accin sobre los principios tericos, por lo que considera el valor practico como criterio de verdad. El sentido positivista se entiende como algo til y real, traducido en un sentimiento de solidaridad que llega a todas las clases sociales sin excepcin, en consecuencia la ciencia tendra que abarcar aquellas actividades que promovieran desarrollo. El orden y el progreso son los principales componentes del Estado y los responsables de la felicidad Su relacin sentimental tuvo tropiezos; Comte se caso muy joven con una mujer que tuvo que ganarse la vida como prostituta, su relacin no era la mejor luego Comte se enamora de Clotilde de Vaux la cual influye en su pensamiento que a partir de este momento aboga por formar una religin en la que los grandes hombres fueran los verdaderos santos. esta seora fallece un ao despus del inicio de la relacion. Ernst mach (1838 1916) Ernst Mach, fue un destacado fsico austriaco, adems de filsofo y psiclogo. En sus labores investigativos, logr establecer importantes principios para la ptica, la acstica, la mecnica, y la dinmica ondulatoria. Adems, propugn la idea de que todo el
conocimiento es una organizacin conceptual y que apoy la visin que todo el conocimiento es una organizacin conceptual de los datos que se obtienen a travs de la experiencia sensorial o de la observacin. Se desempeo como profesor de fsica en 1901 en Viena. Su principal inters fue el estudio de la naturaleza y algunos principios fsicos, en especial de la mecnica, uso en sus investigaciones un mtodo a la vez histrico y analtico; el primero para hallar la naturaleza intrnseca; y el segundo para observar la manera como se desarrollaron estos. Para Mach, conceptos tales como el de yo, son un complejo de sensaciones, las cuales pueden ser de diverso genero: sabor, color, temporales, espaciales, dolor, placer, etc. Descarta la existencia de realidades fsicas y squicas antagnicas entre s, ambos aspectos lo son de una misma realidad. Pointcar henri (1854 1912) Cientfico - filosofo francs, estudi en la Escuela Politcnica y en la Escuela Superior de Minas de Pars. Ense en la Universidad de Caen desde 1879 hasta 1881; fue conferenciante en la Universidad de Pars desde 1881 hasta 1885, fecha en la que fue nombrado profesor de mecnica fsica y despus de fsica matemtica (1886) y mecnica celeste (1896) Uno de los ms celebre sustentadores del llamado convencionalismo, tesis que intenta demostrar las leyes cientficas solo proporcionan informaciones parciales o subjetivas sobre el curso de los fenmenos y probar que, para superar esta limitacin, es preciso recurrir a otras actividades del espritu humano. Dentro de las investigaciones epistemolgicas sobresalen sus observaciones acerca del espacio y la explicacin mecnica de los fenmenos. Sobre el primer tema, y a partir del descubrimiento de las geometras que corresponde a la naturaleza del espacio real; para l, los axiomas geomtricos no son ni juicios sintticos a priori ni hechos experimentales, de manera que la geometra no es una ciencia necesaria, ni una fsica, sino una idealizacin de la experiencia.Para Poncar, la misin principal de la ciencia consiste en informarnos sobre las relaciones entre objetos, lo cual se cristaliza en las leyes fsicas
Charles peirce (1839 1914) Filsofo y fsico estadounidense, nacido en Cambridge (Massachussets). Curs estudios en la Universidad de Harvard. Entre 1864 y 1884 dio clases de manera intermitente de lgica y filosofa en las universidades Johns Hopkins y Harvard, y en 1877 fue el primer delegado estadounidense en el Congreso Internacional Geodsico.
Fundador del mtodo filosfico denominado pragmatismo, al que ms tarde se denomino pragmaticismo, sugiere buscar en sus efectos prcticos el significado de las ideas y ve en creencias las reglas de accin originadas por el pensamiento; por esto, segn l en la accin y solo en ella, encuentra su sentido y valor en el pensamiento;
Estados del positivismo Comte afirma que en todos los campos de su actividad, la humanidad evoluciona al pasar por tres fases sucesivas: El estado teolgico, durante el cual la humanidad explico los fenmenos recurriendo al mito y a la creencia. El estado metafsico, durante el cual el hombre supera el estado teolgico, haciendo uso de la razn. El ultimo estado, el ms perfecto, es el positivo o real, que supera los dos anteriores.
El positivismo en america A medi8ados del siglo XIX la sociedad y la educacin en Amrica Latina seguan presentando esquemas coloniales, a pesar de la dura critica surgida a partir de la ilustracin. Por tanto, s hacia necesario un pensamiento que atacara esas viejas formas coloniales y que propusiera un nuevo camino para llegar a la verdad, distinto del mtodo escolstico. Una novedosa corriente filosfica, el positivismo, proporciono entonces a los pensadores latinoamericanos los fundamentos tericos para hallar la verdad de las cosas en los hechos y en los fenmenos. Los pensadores latinoamericanos asimilaron la doctrina positivista, creada por Comte, y la aplicaron a nuestra realidad. Con el positivismo se lograron superar los rezagos coloniales y se creo una conciencia emprica. El pas que recibi ms influencia del positivismo fue Mxico. All marc la vida poltica, educativa y social, al punto que Gabino Barreda, discpulo de Comte, organizo la educacin del pas por encargo del gobierno.
9. Vertientes de pensamiento socialista de la poca moderna contempornea. Sus aplicaciones institucionales educativas. La transformacin del Sistema Educativo es una necesidad para la sociedad venezolana, debido a los cambios que se han generado en los ltimos aos en el mbito poltico, cultural, social, econmico y en el educativo. Por lo tanto, atendiendo al rea que nos ocupa, es apremiante que la educacin superior deba adecuarse a los nuevos tiempos, de tal manera que minimice los obstculos que pueden impedir el adecuado desarrollo integral del pas. En este sentido, se plantea la universalizacin de la Educacin Superior, es decir, convertirla en una educacin masiva y de calidad, aspectos que tambin se evidencian en el artculo 6 de la Declaracin de los Derechos Humanos, el cual recoge: que la educacin es un derecho humano de todos aun cuando no es un secreto que hasta ahora en las declaraciones y acuerdos de muchos encuentros internacionales, nacionales y regionales, se haya declarado que con la llegada del nuevo milenio tambin estn presentes ms de 800 millones de analfabetas; lo que sin duda alguna nos indica que no se puede seguir posponiendo este derecho universal, al cual se le debe anexar como imprescindible y de calidad para todos. Todo lo expuesto anteriormente est en contraposicin a una tendencia que se observaba en las instituciones de educacin superior de Venezuela, por supuesto, antes del ao 1998, en aquel entonces se buscaba profundizar la privatizacin; el debilitamiento de la universidad oficial; la prdida de la autonoma de las instituciones universitarias; la inequidad en el acceso a la educacin superior; la elitizacin de las universidades oficiales, entre otros. En aras de eliminar estas pretensiones, dar cumplimiento a las necesidades de la sociedad venezolana y a los acuerdos establecidos por la UNESCO, surgen unas polticas de educacin que buscan crear un nuevo sistema de educacin universitaria; mejorar la equidad en el acceso y prosecucin de los estudiantes; elevar la calidad y eficiencia de las instituciones; promover y fortalecer la cooperacin nacional, regional e internacional; lograr una mayor pertenencia social en los distintos mbitos territoriales y finalmente, promover una mayor interrelacin del sector universitario con las comunidades mediante procesos integrales de vinculacin con las comunidades. Lo antes descrito debe fundamentarse en que el nuevo entorno de la sociedad, brinda oportunidades extraordinarias para la transformacin de las instituciones de educacin superior (IES), orientadas al desarrollo de una educacin ms adecuada a las condiciones sociales, econmicas y culturales de los distintos grupos de la poblacin, y con niveles ms elevados de aprendizajes basados en una concepcin humanista e integral, que le permita a la persona estar a la par de las nuevas necesidades y exigencias relativas a las competencias polivalentes y conocimientos de hombres y
mujeres, esto le va a permitir insertarse activamente en el mundo social y laboral. Con esto se pretende tener una aproximacin a las necesidades innovadoras hacia donde debe dirigirse las transformaciones curriculares de las instituciones de educacin superior. Sin embargo, su validacin o reconocimiento tiende a estar asociado a la aceptacin por parte de la sociedad, lo que se produce cuando estos proyectos tienen un impacto de mejora social o tecnolgica, es decir, cuando generan su espacio social. En concordancia con lo expuesto, el pasado 11 de noviembre del ao 2006 el presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela Comandante en Jefe Hugo Rafael Chvez Fras, anunci la misin Alma Mater en la que incluy a los Institutos Universitarios de Tecnologa, tomando como base sus fortalezas y oportunidades, lo que represent un compromiso y un estmulo para estas instituciones educativas a nivel universitario. La Misin Alma Mater es un proyecto integral que pretende convertirse en el eje central para la ampliacin de nuevas universidades. En este sentido, el Presidente Chvez anunci que se crearn universidades e institutos universitarios; adems, de la transformacin de los actuales que pasarn a ser universidades politcnicas y las escuelas tcnicas sern convertidas en institutos universitarios, lo que da como resultado nuevas instituciones de educacin superior en todo el pas. Es por esto que los institutos y colegios universitarios, se insertan en este proceso de transformacin apoyando firmemente los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Econmico y Social de la Nacin 2001-2007, dentro de los cuales se destaca alcanzar un crecimiento sostenido y diversificado a travs de: a) Diversificar la produccin; b) Fortalecer la integracin de cadenas productivas; c) Garantizar la seguridad alimentaria; d) Aumentar y fortalecer las PYME; e) Incorporar y adaptar nuevas tecnologas; f) Consolidar el sector financiero. Estos antecedentes justifican el desarrollo de programas de formacin de Ingeniera y Licenciatura, considerando el impacto social, la pertinencia, la calidad, la equidad, la eficiencia, la eficacia y el apoyo al Plan de Desarrollo de la Nacin. Para el logro de tal fin, es preciso el apoyo financiero del Estado venezolano para reactivar los proyectos de infraestructura, es decir, que proporcionen la planta fsica necesaria para atender la matrcula de aspirantes a cursar estudios en la Universidad Politcnica. Es imprescindible, por tanto la reorientacin de los procesos de enseanza, aprendizaje y evaluacin, con base en los paradigmas: a) Enseanza, aprendizaje y evaluacin conductista individualista y cuantitativo; b) Enseanza, aprendizaje, y evaluacin constructivista; c) Colectivo-cuali-cuantitativo; d) Basado en la reflexin, la construccin del conocimiento y la promocin del trabajo cooperativo, e) Retomando los valores, la
preservacin del ambiente y la formacin sociopoltica, de tal manera que responda a las necesidades de la sociedad del conocimiento en la cual estamos inmersos. Para esto es necesario capacitar y dotar al personal docente de equipos, insumos, recursos instruccionales y conocimientos para lograr los cambios paradigmticos y el cumplimiento de las funciones de la universidad, los cuales se encuentran establecidos en la ley. Por lo antes expuesto, conjugando los fundamentos tericos y legales, novedosos principios pedaggicos, psicolgicos, sociolgicos, antropolgicos, andraggicos, filosficos y de la comunicacin en la pluralidad de saberes y referencias a la heterogeneidad cultural con miras a innovar, crear y transformar lo existente; se trabaja en la elaboracin de una propuesta curricular con pertinencia social contextual, pedaggica y filosfica; basada en un proceso de cambio continuo con relacin a los saberes cientficos y humansticos y los valores culturales que favorezca la autorrealizacin, la construccin del tejido social y el desarrollo econmico de la sociedad venezolana siempre en correspondencia con las demandas socio-educativas regionales-locales, nacionales e internacionales. Es de sealar que esta propuesta tiene su fundamentacin en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (como proyecto de pas), la cual establece refundar el sistema de educacin superior venezolano con una autonoma universitaria que responda a los intereses de la patria, al Plan Nacional Simn Bolvar 2007-2021, a las lneas generales del Plan de Desarrollo de la Nacin 2007-2013, que establecen los lineamientos para la construccin de la sociedad socialista. Todos los basamentos legales de esta propuesta, tienen su pilar fundamental en los artculos 102, 103 y 104 de nuestra Carta Magna, que especifican la gratuidad de la educacin con criterios de calidad. Adems, de lo establecido en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos en su artculo 26, que plantea la educacin como un derecho de la humanidad. Tambin se basa en los Motores del Proyecto Socialista Bolivariano, Tercer motor: MORAL Y LUCES; Cuarto Motor: La Nueva Geometra del Poder y en el Quinto Motor: Explosin del poder popular, en la Misin Alma Mter, Proyecto de Transformacin de los IUT y CU en Universidades Politcnicas, en el Plan de Ciencia y Tecnologa, as como en el Reglamento de Institutos y Colegios Universitarios. Para dar cumplimiento a este proceso de transformacin y con la participacin de todos sus actores, se llevaron a efecto jornadas de trabajo que se han realizado a nivel regional y nacional con sede en distintas regiones como: Capital, Los Andes, Centro Occidental, Nor-Oriental y Los Llanos. A continuacin se mencionan los Institutos
Tecnolgicos Universitarios y Colegios Universitarios que han sido artfices de esta propuesta. 10. La escuela nueva o activa. Significado y transcendencia del movimiento pedaggico de la escuela nueva en Venezuela.
impuestas por el gomecismo, el profesor Arreaza incluy en su libro un captulo completo de la obra de Dewey: Las Escuelas del Maana. Todo lo dicho hasta aqu vale, desde luego, para precisar el clima intelectual e ideolgico de la SVMIP Los aspectos de orden intelectual apuntan a que a partir de 1933 la SVMIP publicar el primer nmero de la Revista Pedaggica; ste ser su medio de expresin hasta 1937; desde 1936, por la apertura poltica, la SVMIP tambin publicar unas Pginas Pedaggicas en los diarios Ahora y El Pas. En la Revista Pedaggica correspondiente al perodo 1933-1935, tuvieron cabida los ms diversos temas educativos desde la perspectiva de la Escuela Nueva. No hay sino que leer el artculo titulado La escuela necesita una reforma de Prieto Figueroa, para comprobar la orientacin pedaggica que tena la SVMIP. En l indaga acerca del fracaso de la escuela y afirma que su causa se halla en la organizacin de la escuela (...) que apartada del medio y de la poca, se preocupa ms por dar al nio un barniz externo de erudicin libresca, antes que en preparar ciudadanos verdaderamente aptos Seala tambin los progresos de la escuela europea y norteamericana donde colaboran padres y maestros; reconoce los avances en cuanto a los mtodos pedaggicos en la gran nacin del Norte; no obstante, Prieto Figueroa asoma una crtica al espritu pragmtico que su pone en ese proceso cuando afirma que los EEUU han convertido la escuela en taller o en una sucursal preparatoria de ste. All se atiende preferentemente el aspecto econmico de la cuestin. Se fabrican buenos obreros, pero desprovistos de espiritualidad (...), urge tambin la capacitacin espiritual (...). Que el nio aprenda a pensar, a vivir su propia vida. No es el modelo norteamericano el que en ese momento de su formacin atrae a Prieto Figueroa. Y para que no existan dudas acerca de sus preferencias menciona a Uruguay, Argentina y Chile, pases donde se ponen en prctica los procedimientos de la Escuela Nueva. Critica a la escuela tradicional, la que dentro de su formalismo verbal, espiritualidad y destruye el entusiasmo de la juventud. Propone reformar la escuela no sin antes emprender la reforma y capacitacin de los maestros. Igualmente seala que la Escuela Activa no es como pudiera creerse un mtodo ms de enseanza; la Escuela Activa no se detiene en las construcciones metodolgicas rgidas, a la manera de Ziller. Por el contrario, cada escuela nueva sigue procedimientos diferentes para
desarrollar la actividad espontnea de los educandos y apunta: La nueva escuela puede llamarse la escuela de la libertad, porque en ella el nio ejercita su actividad, realiza su obra propia, su voluntad se mueve arrastrada por una voluntad tambin propia que le obliga a exteriorizarse en actos. De qu medios se vale esta escuela para lograr sus fines? Son numerosos los procedimientos, pero preferentemente utiliza aquellos que brinda la naturaleza. La actividad se manifiesta en el nio de acuerdo a la edad. Segn Ferrire, la primera forma de sta es el juego infantil, luego la actividad constructiva y por ltimo el deseo de servir a los dems. LA ESCUELA ACTIVA, observando cuidadosamente estas manifestaciones, las utiliza con fines educativos, sin atacar la libertad del nio, sin romper el plan armnico de la naturaleza. Para esta escuela educar es cuestin de oportunidad y por eso no desprecia los momentos precisos. El juego, que algunos maestros podran atacar como improductivo en el sentido econmico responde a la necesidad de crecimiento y no podra lgicamente sustituirse por un trabajo productivo, impuesto desde fuera, con fines ignorados, mejor dicho, no queridos por el nio, porque no entran en el plan natural de su desarrollo fsico y mental. Educar por el juego, educar por el agrado, he all la obra que realiza la escuela activa en la primera etapa de la edad infantil. En la segunda etapa, perodo constructivo, en que la creacin es placer para los nios, la escuela activa ensea por el trabajo, pero no para el trabajo. La teleologa de la vida escapa a la actividad infantil, por consiguiente no conviene educar al nio pensando en la funcin que habr de desempear, sino ms bien de acuerdo con su realidad actual como nio, ayudando el pleno desarrollo de sus facultades, ensendole a servirse de los medios que le rodean, ponindolo en contacto con la realidad. La escuela activa crea un ambiente Apropiado, suscita necesidades en el nio y luego enfoca la actividad de ste a la consecucin de los objetos que satisfacen esas necesidades. La facultad creadora en posesin de los medios apropiados aprende a manejarlos y el nio adquiere el pleno dominio y control de su voluntad. Cuando el nio acta lo hace persiguiendo un fin, querido por l o que est dentro de su dinmica biolgica. Slo quien obra as cuando nio, sabr desenvolverse sin dificultades cuando adulto. En la tercera etapa, la necesidad de prestar servicios, aparece cuando el egosmo del nio se depura por la cooperacin e interaccin del grupo escolar. Es esta una actividad social, germen del altruismo y de la abnegacin. Estas tres formas de actividad -juego, construccin y servicios a los dems- como observa Ferrire, no existen separadamente, son de todas las edades, slo que la preponderancia de una u otra apaga el brillo de las dems. El hogar es el estadio adecuado para el juego infantil, la escuela para las actividades constructivas y la
sociedad para prestar servicios a nuestros semejantes. Hogar, escuela, sociedad, forman como crculos concntricos, campos diversos de actividad para el nio, pero en ntima correlacin. La escuela est en el punto medio y de ella parten los impulsos que vitalizan la accin en los otros campos. A ese conjunto de prcticas de la escuela tradicional Prieto Figueroa las calific en la Revista Pedaggica (1933) como un poste de tortura levantado para atar la actividad del nio y hacer de ste un autmata (p. 339). En su opinin, es obvio que a esa escuela tradicional le corresponda un maestro para quien las travesuras del nio merecen represin sean cuales fueren los aspectos y las circunstancias en que stas se cumplieren. No caben atenuantes, las circunstancias siempre son condenatorias, pues que entraan, segn su criterio, un atentado contra esa disciplina regresiva que consideran, de buena fe por cierto, como suma expresin de bien, como lo ms acabado para lograr la verdadera preparacin de los educandos. Con este procedimiento destruyen toda iniciativa del nio, hacen que su actividad se adormite sobre las pginas de unos libros y forman de esta manera caracteres Retrados o elementos que observan, a pesar de todas las represiones, una psima conducta en las aulas, por ser esta la forma que encuentran ms a la mano para descargar su contenida necesidad de accin (op. cit., p. 340) Slo resta decir que los aspectos de orden colectivo deben ser considerados a la luz de las condiciones histricas concretas. El magisterio venezolano, a diferencia del chileno, por ejemplo, no experiment un temprano proceso de organizacin impulsado por las motivaciones del movimiento de las escuelas nuevas. A esto hay que agregar la cuestin de las condiciones polticas que dieron muy poco margen para la renovacin educativa. Apenas entre 1909 y 1912 hubo, con el Congreso de Municipalidades (1911) y las reformas de Gil Fortoul, un cierto progreso y ambiente propicio. A partir de 1914 todo eso se acab. Con Rubn Gonzlez se produjo alguna mejora en la situacin econmica del magisterio y el clima de tolerancia. El ltimo ministro de Gmez, Rafael Gonzlez, prohibi la actuacin de la SVMIP y expuls del Ministerio de Instruccin Pblica a su presidente en ejercicio, el maestro Luis Padrino. Pese a todo, en 1934 los de la SVMIP fundaron un Seminario Pedaggico bajo la responsabilidad de Suniaga, Arreaza y Prieto Figueroa. En el prlogo al libro La Escuela Nueva en Venezuela, escrito por Prieto Figueroa y Luis Padrino (1940), se informa que algunos trabajos de ese Seminario Pedaggico se publicaron en las pginas de la Revista Pedaggica (pp. 6-7). Que los primeros pasos los dieron los maestros Jos Antonio Lpez y Prieto Figueroa en la Escuela Federal Repblica del Paraguay. Al respecto, Prieto Figueroa y Padrino (1940) sealan:
Yo organic en mi grado el gobierno propio con la fundacin del Centro Escolar Progresista, con la iniciacin de un plan sistemtico de excursiones escolares para el estudio de la naturaleza y de varios aspectos de la vida industrial y social de la regin, poniendo en prctica el mtodo de proyectos con resultados mediocres al principio, por falta de dominio en la tcnica, resultados que fueron mejorando lentamente a medida que adquira ms seguridad en la aplicacin del mtodo (pp. 5-6). Slo resta decir que, con la muerte fsica del dictador Juan Vicente. Gmez y el inmediato proceso de apertura poltica que se inicia en Venezuela en 1936 bajo la conduccin del general Eleazar Lpez Contreras, los miembros de la SVMIP se colocarn en la vanguardia de la reforma educativa y de la organizacin de la sociedad civil. El dictador andino tuvo a bien morir el 17 de diciembre de 1935. El 3 de enero del ao siguiente, los educadores y educadoras de la SVMIP enviaron a Lpez Contreras un Memorandum con treinta y cuatro puntos en los que proponan acciones precisas orientadas a transformar la miserable situacin educativa. En el segundo punto propusieron la reforma del plan de enseaza con tendencias hacia la Escuela Activa. A partir de ese momento, y a propsito del Proyecto de Ley Orgnica de Educacin Nacional que introdujo Prieto Figueroa el 23 de abril de 1936 ante la Cmara del Senado a nombre de una Comisin Mixta, seala, Luque (1999) con tendencias hacia la Escuela Activa los sectores conservadores, laicos y religiosos, declararon su frrea oposicin a toda reforma educacional asentada en las tesis pedaggicas de la Escuela Activa o Nueva, del naturalismo pedaggico (pp. 114-134). No menos estridente fue el gritero de la derecha catlica cuando el Ministerio de Instruccin Pblica, a travs de la Superintendencia de Educacin a cargo de Mariano Picn Salas, contrat la Misin de Pedagogos Chilenos a mediados de 1936. La jerarqua catlica y los sectores laicos bajo su dominio espiritual desempolvaron todas las prevenciones y acusaciones contenidas en la Encclica Divini Illius Magistri contra el naturalismo pedaggico y sus representantes nacionales o extranjeros (pp. 142-153). Con todo, haba comenzado en Venezuela un proceso que, con la educacin y organizacin nacional del magisterio a partir de las nuevas condiciones polticas creadas en 1936, transformara la educacin venezolana en sus mtodos y en su orientacin hacia al naturalismo filosfico. Sin duda, la reforma educativa por hacer en Venezuela tiene fuentes, ideas y ejemplos de permanente vigencia.
CONCLUSIONES Creemos, que el hombre tiene vocacin ontolgica, es decir, siendo sujeto puede transformarse en objeto de estudio de s mismo y de su relacin con el entorno, para poder resolver problemas con una mirada superadora. Es desde esta concepcin que interpretamos a los actores: alumnos, docentes, padres, cooperadores, como sujetos de la praxis social y escolar, que se repiensa para transformarla. Consideramos a la escuela un espacio social, donde se transmiten y se general conocimientos. Justa Ezpeleta define a la escuela como "el espacio donde la transmisin se materializa de diferentes maneras, con o al margen del currculo prescripto; el lugar donde los padres manifiestan su apoyo o resistencia a las polticas escolares, vigilan o reclaman el derecho a una buena educacin de sus hijos; donde los maestros construyen su profesin y donde los nios se apropian y descubren los ms variados contenidos sociales. Esto es, el lugar privilegiado donde todos los das se intercambian prcticas sociales especficas: prcticas pedaggicas". Otros factores que tambin contribuiran a un mayor xito escolar seran: Reajuste de la escala de valores imperante en la sociedad, redefinicin del xito. Creacin de puestos de trabajo, fomentar la cohesin y estabilidad de la familia, tener un lugar de estudio y un material favorable, estimular xitos y logros, desarrollar la motivacin por el estudio, recriminar la mala conducta cuando sea necesario, fomentar la auto-confianza, orientar personal y progresivamente a los alumnos. Ante el fracaso de un estudiante lo primero que se deberan cuestionar los padres, es si su hijo dispone de las necesidades intelectuales requeridas por los programas escolares del curso, y en su defecto cul sera la manera ms objetiva de hacer frente al problema. Cuntas veces los padres depositan sus aspiraciones insatisfechas sobre su hijo, mal estudiante. El padre confa en que los cambios en la adolescencia y la escuela podrn solucionar los problemas de estudio de su hijo y abandonan asi todas sus responsabilidades, sin darse cuenta de que claudicando est abriendo las puertas al fracaso de su hijo. El exceso de trabajo puede llevar a desbordar las capacidades intelectuales y por tanto afectar al rendimiento escolar.