Qhapaq Ñan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

Qhapaqan

Tambin conocido como el Gran Camino Andino, fue la columna vertebral del poder econmico y poltico del Imperio Inka. Toda esta red de caminos de ms de 23,000 km de longitud conectaba varios centros administrativos, ceremoniales y de produccin construidos durante ms de 2,000 aos de cultura andina pre-inca. El eje principal de la ruta, tambin conocido como el Camino Real el cual es el ms destacado, corre a lo largo de las cumbres de los andes desde Mendoza al norte de Argentina hasta el sur de Colombia, pasando por Quito, siendo Cusco el centro principal mayor ombligo de donde nacan los caminos hacia todas las regiones del Imperio. Adicionalmente a este eje vertebral por las altas cumbres, otro camino tambin corra en la direccin norte sur a lo largo de la costa del pacfico. El Imperio Inka organiz su red de caminos en una escala de alcance continental; sus caminos son una expresin invalorable del espritu y capacidad de organizacin y planeamiento de la fuerza laboral disponible y constituy un instrumento clave para unificar el Imperio fsica y organizacionalmente. Esta ruta es una demostracin de valor universal a gran escala. Se ha realizado reuniones de expertos para identificar el valor de la significancia cultural y unitaria de toda la red de caminos con vistas a considerar las opciones de su inclusin en la lista de Patrimonio de la Humanidad a travs de varias formas de cooperacin tcnica. Los Inkas del Cusco lograron esta infraestructura nica con un carcter unitario en menos de un siglo, hacindolo funcionalmente coherente y estableciendo centros adicionales para comercio, intercambio, produccin y culto; adaptando los sectores de produccin a la topografa y clima en cada rea ecolgica que el camino encuentra en su recorrido. El camino tambin expres la armoniosa relacin de esta gente y su adaptacin con contexto natural andino. Hoy, los paisajes culturales del Qhapaqan constituyen un escenario sobre el cual las culturas andinas vivientes continuan transportando un mensaje universal: la habilidad humana para convertir uno de los contextos geogrficos ms difciles en un ambiente para vivir. La belleza escnica en estado casi virginal y la gran significancia histrica de la ruta convierten el reto que representa recorrer el Qhapaqan en bicicleta en una empresa pica nica en la vida de quienes se aventuren a hacerlo

El Qhapaqan es el monumento arqueolgico ms grande de Amrica. El Qhapaqan es el sistema ancestral de caminos que comunicaba todo el territorio del Imperio Inka recorriendo los andes desde el norte de Argentina hasta el sur de Colombia. En el Per, la sede principal del Imperio Inka, tenemos el tramo mayor y principal del Qhapaqan que recorre las siguientes regiones de la sierra peruana de sur a norte: Puno, Cusco, Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Junn Pasco, Huanuco, Ancash, La Libertad, Cajamarca y Piura, adems de caminos transversales laterales que conectan la alta sierra con las tierras bajas de la costa. Esta ruta es virgen, nueva e inexplorada para el cicloturismo. Nosotros hemos hecho un extensivo estudio e investigacin del Qhapaqan. Con la informacin obtenida hemos trazado y seguido su recorrido en los mapas e imgenes satelitales de modo que estamos listos para ir a explorar este magnifico camino ancestral. El Qhapaqan se puede recorrer por tramos parciales de extensin variable de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de las personas que quieran recorrerlo por las regiones con mayor inters y belleza escnica. Esta ruta es para personas con espritu y ganas de vivir una verdadera aventura, dispuestas a aceptar cierto nivel de incertidumbre y situaciones inesperadas en el trayecto. El nivel de riesgo es mnimo ya que nunca haremos algo que signifique peligro o que est ms all de las capacidades razonablemente posibles. El recorrido en bicicleta por el Qhapaqan es nico en el mundo y nosotros somos los primeros en ofrecer esta opcin para el cicloturismo de descubrimiento. Si deseas informacin y ms detalles, comuncate con nosotros: El Qhapaqan, esta columna vertebral con ms de 6000 kilmetros de longitud, fue hbilmente construido por manos especializadas y puede ser comparado con la ruta de la seda en el Oriente.. Este patrimonio arqueolgico de gran valor an existe y est a un paso de su desaparicin..Nuestra expedicin busca mostrar el Gigante dormido al pblico por primera vez y sacar a la luz los tpicos relacionados con el camino La UNESCO est apoyando a los pases que comparten este importante patrimonio, para un fin comn: la preparacin para su estado de candidatura, para la inscripcin del Qhapaqan en la lista del patrimonio mundial.

Accueil Accueil Inventariogeogrfico y paisajes culturales Mapa

MapadelQhapaqan

Estaspginasestnpor parte en GPS georeferenciadosdelQhapaqan.

Francs

contienen

un

mapa google

con

puntos

Mapa GPS georeferenciadadelQhapaqan (en francs)

El mapacomo el inventario se irncompletandogradualmente en 2010 y 2011. Tramosrecorridosque estarn visibles en el mapa :


1/ TramoNorte-Sur, en el Per y Bolivia : Cajamarca - Huamachuco - Conchucos - Huari - Huanuco Marka Yanahuanca - Pari - Jauja - Ayacucho - Andahuayllas - Abancay - Cusco - Puno - Desaguadero (Bolivia) - Laja Paria. Tramoecuatoriano: Achupallas - Ingapirca. 2/ Tramo transversal Oeste - Este en el Per : Zaa (Lambayeque) - Cajamarca - Leimebamba - Kuelap Chachapoyas. 3/ Tramossecundariosrecorridos : Chavin - Olleros en el Per y el parque nacional de Cajas en Ecuador.

Institutos geogrficos nacionales (indispensable para todainformacincartogrfica y prepararcualquieraviajehacia los caminosantiguos)


Las huacas y los espacios sagrados

Saber ms Huaca

En las fuentes coloniales del siglo XVI se utiliza el trmino huaca con mltiples acepciones, las cuales incluso pueden cambiar de significado y referirse i... El trmino huaca haca referencia a todo aquello que era sagrado en los Andes. Esto inclua a los dioses, los templos, los objetos y lugares de culto, as como a ciertas personas (por ejemplo, el inca) y cargos especficos. El inca, los curacas, los sacerdotes eran considerados huacas porque podan comunicarse con el mundo sagrado. Las huacas, de acuerdo con su importancia, tenan un personal dedicado a organizar las fiestas, los rituales y la entrega de ofrendas, con lo cual la comunidad aseguraba su bienestar. Los cronistas emplearon este trmino para designar a los dioses de segunda categora como los orculos, las divinidades locales, las momias, los hroes mticos y otros. Otro espacio sagrado fue el de las pacarinas, que eran los lugares mticos de origen de los ayllus. Estos podan ser cerros, ros, nevados o el mar. Todos los miembros del ayllu reconocan a la misma pacarina como su lugar de origen, lo que estrechaba an ms los vnculos. Tambin estrechaban los vnculos del ayllu los mallquis, que eran las momias de los antepasados, adoradas como protectoras del grupo de parientes. Los objetos rituales de mayor importancia para los incas fueron los metales preciosos y el muyu (trmino que hace referencia a una concha colorada del mar, chaquiras, o coral de la tierra).

Etimologa
Artculo principal:Runasimi

El vocablo chena esta espaolizado, el original es china pero si se escucha pronunciar este vocablo por un quechua indudablemente que se escuchar /chiena/, que en quechua significa puma en estado de celo.2 En quechua, huaca se refiere a todo lo que descuella del paisaje, en este caso un cerro con forma de puma, por lo que la huaca se debe haber erigido sobre el cerrito que representaba al producto de la concepcin de ste.

[editar]Historia
Construida por los incas del Collasuyo, la fortaleza o Pucar del Cerro Chena se ubica en la puntilla de Cucar, hasta donde se accede por el camino Catemito.3 En 1976, el arquelogo Rubn Stehberg1 public el informe La fortaleza de Chena y su relacin con la ocupacin incaica de Chile central.4 El levantamiento topogrfico lo realiz el ingeniero Hans Niemeyer, destacado investigador en arqueologa.
[editar]Diversas interpretaciones

Hay antecedentes de un intercambio desarrollado entre Patricio Bustamante, investigador en arqueoastronoma, que estudi el sitio de CuzCuz entre otros, ex miembro del desaparecido grupo Intijalsu,5 y Rubn Stehberg, arquelogo de la Universidad de Chile, autoridad en la materia de la ocupacin inca en el Collasuyu, en torno al simbolismo y funcin del pucar del cerro Chena. Patricio Bustamante (1997) defenda la tesis de que la instalacin de Chena sera una huaca y no un pucar, dadas las caractersticas de los restos arqueolgicos encontrados y las correspondencias astronmicas que tena el recinto en cuestin. Stehberg, que es el primero en estudiar sistemticamente las instalaciones de Chena, era de la opinin que los restos correspondan a una fortaleza defensiva relacionada con la expansin militar del imperio.RubnStehberg reconoci la posibilidad de una interpretacin desde la arqueoastronoma,6 al mismo tiempo que abra la puerta a hacer confluir otras variables al estudio de la arqueologa en Chile.

[editar]Arquitectura

Esta fortaleza cuenta con un conjunto de nueve recintos situados en la cumbre del cerro y de dos muros de circunvalacin que se interpretaron en un comienzo como defensivos pero son parte de la triparticin csmica inca.
[editar]Triparticin inca

Los incas as como las culturas que los predecieron milenios antes, desde la poca de la Civilizacin Caral, crean que el espacio horizontal estaba dividido en dos partes, y cada una de ellas subdividida en otras dos, el mundo apareca compuesto por tres planos:
1. Hanan Pacha: El mundo del ascenso. Partes Hanan Pacha (mundo de arriba) y aupa Pacha (mundo antiguo o mundo de los antepasados). 2. Kay Pacha: El mundo del centro que se divida en Sanka Pacha mundo del castigo o los condenados y Kay Pacha mundo de aqu 3. Uku Pacha o Urin Pacha: El mundo de abajo

Pacha significa mundo y madre, la madre Tierra.


[editar]Pucar o huaca? :Una pregunta necesaria

La primera aproximacin a una nueva interpretacin, fue publicada en 1991. Esta apunta a que el permetro de los muros del pucar, sugiere la forma de un animal, posiblemente un felino.7 Y los muros defensivos no seran tales sino las tres reas de la cosmovisin inca.
[editar]Forma de felino, al igual que la ciudad de Cuzco Artculo principal:Cuzco

Esta forma semejante a un animal (nica descrita en Chile), es similar a la figura de un puma que estaba representada en la planta de la ciudad capital del Imperio inca, Cuzco. Pedro Sarmiento de Gamboa8 seal que la ciudad fue concebida por sus constructores con la forma de un puma. Fernando y Edgardo Elorrieta,9 describen gran cantidad de edificios incaicos ubicados en el valle sagrado, que semejan formas de animales, algunos de ellos relacionados con las constelaciones oscuras que vean en el cielo nocturno. Tambin describen asociaciones de estos edificios con la astronoma. La parte trasera de este felino, presenta aberturas de puertas, pasillos y separaciones entre muros, que permiten el paso del primer rayo de sol en solsticios y equinoccios. El paso del primer rayo de sol en el solsticio de invierno (21 de junio) a travs de cuatro puertas recorre un sentido. Durante el amanecer del solsticio de verano (21 de diciembre) a meses despus, el ltimo rayo de sol recorre el camino inverso.

[editar]La Huaca de Chena


Una huaca (en estonio) es un lugar sagrado, un espacio de uso ritual. Las descripciones anteriores parecen sealar que el Pucar de Chena fue y es una huaca.10
Esta sacralizacin andina de su geografa tiene antecedentes de larga data en los Andes y no debe pensarse que es slo incaica, si bien, el Tawantinsuyu la adapta de la manera que ms conviene a sus intereses polticos. Adems, no debe creerse que esta percepcin geogrfica se aplica slo al rea nuclear andina. Por el contrario, adonde fuesen los funcionarios estatales Tawantinsuyu o llegase su influencia, se difunde esta particular forma de percibir y organizar el mundo fsico. RubenStehberg (arquelogo)

[editar]Razones por las que es una huaca y no un pucar Vanse tambin:Huaca y Pucar

Las razones que apoyan a este lugar como ceremonial10 y no como militar son:
1. Durante las excavaciones no fueron encontradas armas, el agua est a 2,5 km de distancia, los alojamientos para 6 personas eran insuficientes para la guarnicin que se supone debi defender los extensos muros perimetrales; 2. El pucar tiene forma zoomorfa (parece un puma) y esa es una caracterstica de los centros ceremoniales incas; 3. Si se observa, el pucar se compone de tres espacios separados10 (la primera muralla perimetral, la segunda muralla perimetral y los recintos centrales), lo que puede interpretarse como la tpica triparticin inca11 de PachacutiYamqui (una zona inferior, una zona terrestre y una zona celestial); 4. Finalmente, es posible observar en el recinto principal la existencia de un ushnu (lugar de observacin). Se puede trazar una lnea recta entre el ushnu de Chena y el lugar donde el sol se pone todos los solsticio de invierno (en la Cordillera de la Costa). [editar]Fiesta de Inti Raymi Vanse tambin:Inti Raymi y Solsticio de invierno Era la principal fiesta y a ella concurran los curacas, seores de vasallos, de todo el imperio [...] con sus mayores galas y invenciones que podan haber. La preparacin era estricta, pues en los previos das no coman sino un poco de maz blanco, crudo, y unas pocas de yerbas que llaman chcam y agua simple. En todo este tiempo no encendan fuego en toda la ciudad y se abstenan de dormir con sus mujeres. Para la ceremonia misma, las vrgenes del Sol preparaban unos panecillos de maz. Ese da, el soberano y sus parientes esperaban descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos en cuclillas (que entre estos indios es tanto como ponerse de rodillas) con los brazos abiertos y dando besos al aire, reciban al astro rey. Entonces el inca, con dos vasos de oro, brindaba la chicha: del vaso de la izquierda beban sus parientes; el de la derecha era derramado y vertido en un tinajn de oro. Garcilaso de la Vega

[editar]El observatorio astronmico de la Huaca de Chena


Artculo principal:Arqueoastronoma

Los incas haban desarrollado una astronoma, basada en la salida y puesta del Inti (el Sol), Quilla (la Luna) y ciertos planetas y astros, particularmente Chasca (Venus) y Collca (las Plyades)12 En 1996 se public un nuevo artculo en una revista de ingeniera.10 En l se abord una nueva propuesta de interpretacin, segn la cual el pucar podra ser un sitio ritual y un observatorio astronmico. La abundante literatura especializada, seala que los astrnomos incas realizaban observaciones de alta precisin y construan observatorios a lo largo del territorio que ocupaban. Estos observatorios eran necesarios para la elaboracin de calendarios con fines agrcolas, religiosos, civiles, etc.13141516 profundizan en esta lnea de anlisis.
[editar]Calendario

Debido a las grandes distancias que normalmente haba entre villorrios y la necesidad de recorrerlas a pie, hace presumir que cada asentamiento de relativa importancia, contaba con un observatorio que permita a los habitantes, manejar su propio calendario. El asentamiento inca que encontraron los espaoles al llegar al valle de Santiago seguramente no era la excepcin.1718 La fecha en la cual el sol pasa por el nadir (el anticenit) tambin era conocida, y formaba un eje temporal con el paso por el cenit. Aveni descubri, en la ciudad incaica de Hunuco Pampa, dos edificios importantes cuya orientacin es notoriamente diferente del resto de la ciudad: se alinean con el eje cenit-anticenit, lo que denomina posteriormente el "tiempo estndar de Cuzco", pues sugiere que los incas, al no poder aplicar los

mismos criterios temporales en todo su imperio (pasado los trpicos, el sol no pasa nunca por el cenit -caso de Chena-), tenan que mantener una coherencia calendrica entre lugares remotos de su imperio y la capital. En Chena, no hemos visto este tipo de alineamiento hacia el "huso horario de Cuzco".
[editar]Tcnicas de observacin Artculo principal:Solsticio de invierno

El 21 de junio es la fiesta del Inti Raymi, ao nuevo inca. Si el inca se paraba en el comienzo de la lnea roja ms corta, observaba salir el primer rayo de sol a travs de una ranura entre dos muros. El sol se elevaba tras el Ushnu o altar.
[editar]Solsticio de invierno Artculo principal:Solsticio de invierno

La puesta del sol del solsticio de invierno ocurre en un punto "clave" desde el ushnu de Chena: la interseccin del horizonte ms cercano (el cordn de Chena) y del ms lejano (cordillera de la Costa). Adems, en esta direccin precisa se encuentra la cumbre del cerro ms alto (1.166 msnm) que culmina al sur de la Cuesta Zapata (mapa IGM Santiago 3300-7030 a escala 1:250.000). Este detalle podra no ser una coincidencia, sino un requisito topogrfico importante, debido a la asociacin conocida de los cerros altos con el culto al agua en varias culturas.19 La interaccin con los incas ayud a los mapuches a hacer mejores observaciones astronmicas. De acuerdo con Aveni,20 la salida heliaca21 de las Plyades da inicio al ao Inca, lo que ocurre unos 13 a 15 das antes del solsticio de invierno. Ellos vieron una relacin entre el tiempo en que las Plyades son visibles y el ciclo agrcola anual. De esta manera uno de los nombres con que designaban al cmulo era Collca, que significa depsito de alimentos en quechua.22 Las Plyades estn ausentes del cielo nocturno entre el 3 de mayo y 9 de junio, durante un perodo de 37 das, perodo que coincide con el que media entre la cosecha y la prxima poca de siembra en el altiplano. La observacin de la primera aparicin de las Plyades no slo defina el inicio del ao Inca y Mapuche, sino tambin les permita pronosticar las precipitaciones en la siguiente temporada y segn esto adelantar o atrasar las siembras.
[editar]Determinacin del Eje Norte-Sur geogrfico Artculo principal:Astronoma

Por ejemplo, para determinar el norte astronmico o geogrfico, basta observar el punto de salida y el punto de puesta de la estrella Vega (Alfa de Lira), UrcuChillay o llama macho para los incas, alrededor del solsticio de invierno. Luego buscar el punto medio, este representa el norte. Probablemente este mtodo simple permiti a los antiguos astrnomos determinar el eje NorteSur. El esquema siguiente, producto de ms de una dcada de observacin in situ de eventos astronmicos, muestra el sistema de observacin astronmica a simple vista, probablemente usado por los astrnomos incas para disear la huaca y luego para realizar sus observaciones del movimiento aparente de los astros.

[editar]Primer ceque encontrado en Santiago


Vase tambin:Coricancha y Ceque

Durante la celebracin del Inti Raymi de 2006 en la Huaca, el joven arquelogo y andinistaRicardo Moyano, observ la salida del sol y reconoci la depresin en los cerros donde sale el Sol, como el sitio llamado Portezuelo del Inca. Hasta ese momento este nombre no tena explicacin. A partir de esa observacin, en opinin de Stehberg, podra tratarse de la primera lnea de ceque23 encontrada en Santiago. En Cuzco, los ceques consistan en lneas imaginarias que partan desde el Coricanchay se dirigan hacia cada huaca,23 conformando un total de 328 huacas. Cumplan funciones de orden poltico, social y religioso.23 El Coricancha era el principal templo de la cultura inca.24 Al amanecer del equinoccio, el sol atraviesa la puerta del recinto oriente y cruza el pasillo. Al atardecer realiza el camino inverso. La diagonal del pasillo de

acceso seala la lnea Norte-Sur. Mediante este sencillo mtodo, y utilizando barro y piedras como materiales de construccin, los astrnomos incas lograban observaciones de relativa precisin.

[editar]Arqueologa de la Huaca
Artculo principal:Chile prehispnico

[editar]Hallazgos arqueolgicos Vanse tambin:Diaguita y Chile prehispnico

Stehberg hall cermica con influencia incaica en la que se evidencia en una escudillaornitomorfa (Rengo) y dos escudillas gemelas (Chillehue)25 que presentan similitudes con piezas de los sitios incas de cerro Chena26 y del cementerio "Los Valientes", de Ns.27 Al pie del cerro se encontraron tambin dos cementerios, presumiblemente diaguito-incsicos, s eparados uno de otro por unos 600 m. 333639.94S704515.81O-33.6110944, -70.7543917 Los diaguitas, por la preocupacin mostrada en sus entierros, mostraban una preocupacin por una vida post-muerte en la cual la llama tiene un papel primordial. Las cermicas duales apuntan hacia la creencia de la existencia de dos mundos en las cuales los chamanes son el nexo. Con la llegada de los incas se trajo la tradicin de hacer altares en los cerros ms altos del valle.

[editar]Actualidad
[editar]El abandono en la actualidad

Lamentablemente, este importante sitio est bastante abandonado. La administracin del mismo est en manos de las Municipalidades de Calera de Tango y San Bernardo, las cuales no cuentan con los recursos necesarios para una adecuada mantencin y administracin. Una alambrada, al parecer ilegalmente reubicada, invade terrenos de la Huaca. La ausencia de planos detallados en las municipalidades de San Bernardo y Calera de Tango han retrasado las investigaciones. Donde se encontraron los cementerios ubicados al poniente, hoy hay campos de cultivo. En la cumbre, la reconstruccin realizada en la dcada de 1960 est prcticamente destruida, quedando solo la base de algunos muros y parte de ellos han desaparecido por completo. Los excursionistas inconscientemente retiran piedras de los muros para hacer sus fogatas. Los letreros instalados hace aos, todava mencionan como nica funcin del pucar el uso blico. Ninguna mencin existe a los hallazgos realizados producto de las nuevas investigaciones. Es urgente un esfuerzo serio para salvar y revitalizar este importante trozo del pasado prehispnico.
[editar]Sitio sagrado vigente Vanse tambin:Inti Raymi, Solsticio de invierno y Jach'aMarkaAru

En contraste con este abandono fsico, en la ltima dcada diversos grupos y personas estn redescubriendo la Huaca. Destaca la comunidad QuechuaAymar de Santiago, que est realizando gestiones ante las autoridades con el objeto de recuperar la huaca de Chena como un espacio ritual para las nuevas generaciones de descendientes de las etnias originarias andinas. Las comunidades estiman importante que los descendientes de los pueblos andinos pudieran recuperar este lugar sagrado (actualmente en virtual abandono), para contar con un espacio ritual propio dentro de la ciudad. Esto les permitira establecer un nexo fsico y espiritual con su herencia cultural. Jach'aMarkaAru (La Voz del Pueblo Grande) que agrupa a los descendientes de los incas quieren adorar al sol en el Ushnu de Chena en los prximos Inti Raymis.

[editar]Vase tambin

Solsticio de invierno Hierofana

Pareidolia WeTripantu Collasuyo Coricancha Ceque Valle del Cachapoal Pucar de Quitor Pucar de La Compaa Pucar del Cerro La Muralla Pachactec Huaca Panaca Ushnu Pucar del Cerro Mauco Huaca del Cerro Mercachas

Origen del Universo, creacin de los Hombres segn los Incas: La cultura inca posee hasta el da de hoy un gran nmero de piedras sagradas, las llamadas huacas, que tienen un gran sentido mitolgico. Se dice que de estas piedras Viracocha, el Dios Creador, dio origen a la humanidad; pero otra teora relata que el mismo Dios en su intento de crear a los hombres no tuvo el resultado que esperaba -en ese sentido fracas- y los convirti en piedra. Un grupo diferente de gente cuenta que el primer pueblo inca lo formaron 4 hermanos y hermanas que salieron de una cueva -o sea de una piedra- Uno de ellos regres a la cueva y nunca lo volvieron a ver, otros dos se convirtieron en piedra; el ltimo de los hermanos result convertirse en el primer soberano inca. Como tal gobern la ciudad de Cuzco. Pero luego arroj al mundo una piedra en cada una de las cuatro direcciones y termin convertido en piedra al igual que los otros. Es difcil encontrar una idea nica y clara que nos den los incas acerca de su creencia respecto al origen de este mundo y con l, al de los hombres. Hay quienes adoraban como Dios Supremo a Inti, el Dios del Sol; pero por otra parte hubo un soberano inca que dijo que el Dios Creador era Viracocha. Nos basamos en la creencia de ste, para relatar el texto anterior, pero es justo conocer una historia igual de interesante acerca del Dios del Sol. Inti, apiadado de la vida casi animal que llevaban los hombres - desconoca algunos avances tecnolgicos y progresos respecto a las ciencias- envi a dos de sus hijos, Manco Cpac y Mama Ocllo, para que contribuyeran en la civilizacin del pueblo humano. En una isla del Lago Titicaca partieron su misin, acompaados de una vara de oro. Con la orden de que fundaran la ciudad donde esta vara quedara clavada en la tierra, caminaron hasta el Valle de Cuzco, lugar en el cual se cumpli el anuncio del Dios. Estos hermanos contrajeron matrimonio, fundando un linaje* del cual saldran los futuros gobernantes de la urbe*. Orden, edades del mundo: Los incas crean en la sucesin de cinco edades. La primera reciba el nombre de Huari Viracocha Runa Pakarimok Runa (esto quera decir Los habitantes de la aurora de la humanidad) y dur ochocientos aos. Por ser la primera generacin, los pobladores no moran ni se mataban entre s. Paran de dos en dos, mujer y hombre. Eran nmades, vivan en cuevas y se cubran con hojas de rboles esteras de paja. Al llegar, destruyeron a los animales y monstruos que habitaban la tierra. Adoraban como dios a RuncaCamac Viracocha y llamaban al diluvio Uno Yaco Pachacuti. La segunda edad, llamada Huari Runa -gente autctona- dur mil trescientos aos. En ella se inici el trabajo de la tierra y el aprovechamiento de los ros. Los hombres se cubran con pieles de animales y vivan en casas llamadas pukullos -semejantes a hornos - (En esta poca, se puede decir que empez la civilizacin). Adoraban a un solo Dios en tres personas, lo que quiere decir que, por ejemplo, el Dios del Rayo -Illapa- era llamado YayanIllapa (rayo padre), ChaupichurinIllapa (rayo hijo intermedio) y SullcaChurinIllapa (rayo hijo menor). Los dioses variaban entre distintos soberanos del cielo y de la tierra. La tercera edad, Purun Runa, dur mil ciento treinta y dos aos y la poblacin en una cantidad considerable. Esta vez construyeron casas de piedra, mejoraron tcnicas de cultivo y riego y desarrollaron diferentes procedimientos, adems de criar llamas y alpacas. Vivieron bajo el mando de

reyes y, ya con distintas posesiones, empezaron las guerras. En esta edad adoraban al Seor del Cielo, Pachacamac, pero una epidemia dio muerte a toda la poblacin. La cuarta edad, que recibi el nombre de Auka Runa, perdur durante dos mil cien aos y se dividi en 3 perodos. De este modo queda claro que el origen del mundo segn los incas tiene una explicacin muy significativa para ellos. Importantes Dioses como Viracocha e Inti no pueden ser dejados de lado dentro de la creencia del pueblo incaico; al igual que las huacas -piedras sagradas- que tienen gran valor y conexin con lo dicho anteriormente. *linaje: lnea de antepasados descendientes de una familia. *urbe: ciudad grande.

Historia de dos dioses y un mito inca: Dioses: Viracocha: El dios creador es Viracocha (Hatn Tpac) nombrado como Anciano hombre de los cielos o seor maestro del Universo. Viracocha cre a los hombres, los destruy y volvi a crearlos a partir de la piedra. Despus lso dispers en cuatro direcciones. Su nombre verdadero era Hatn Tpac. Como dios creador les ense muchas tcnicas y oficios a los hombres. Emprendi varios viajes, hasta en una oportunidad lleg a Manta (Ecuador), surc el ocano pacfico segn los Incas caminando sobre el agua, segn otros extendiendo su capa como un barco. Inti: Inti, el dios Sol, era la divinidad protectora de la casa real. Era llamado "Siervo de Viracocha y su calor beneficiaba a la tierra andina y haca madurar las plantas. Se representaba con un rostro humano sobre un disco radiante. Cada soberano inca vea en Inti a su divino antepasado. Fue padre de Manco Cpac y Mama Ocllo, fundadores del pueblo inca. Los incas ocultaban este culto a Viracocha , ya que no quisieron presentarlo como deidad mxima. A Inti se le ofreca artculos valiosos, como hojas de coca, caracoles llamados mullu(desde el Ocano Pacfico), ropajes finos eran quemados o tambin se sacrificaban llamas. Si el pedido era muy grande, se podan sacrificar humanos a los cuales se les enterraba vivo, ahorcaba o degollaba. La Gran Fiesta del Sol, el Inti Raymi, se celebraba en el solsticio de invierno. Para dar la bienvenida al sol, le ofrecan una hoguera, en la que quemaban a la vctima del sacrificio, coca y maz. Culminada la celebracin, exclamaban: "Oh, Creador, Sol y Trueno, sed jvenes siempre! Multiplicad los pueblos! Dejad que vivan en paz!". La mujer de Inti se llamaba Mamaquilla, la Madre Luna, y era la encargada de regular los ciclos menstruales de la mujer. Un mito Inca: El mito de CurinayaHuiracocha: El mito de CunirayaHuiracocha forma parte de los escritos de Francisco de Avila, quien en la primera dcada del siglo XVII los recolecta en la provincia de Huarochir. Avila fue encargado como "extirpador de idolatras". Tena la misin de destruir las antiguas creencias andinas y reemplazarlas por la religin catlica. Para ello recorri la sierra de Lima (Huarochir) con ayudantes andinos, los que escribieron en quechua los mitos y leyendas de esa regin. La primera traduccin al castellano la hizo Jos Mara Arguedas, publicando el libro "Dioses y Hombres de Huarochir" en 1966. Posteriormente Gerald Taylor hizo una nueva traduccin, en 1987, que aparece en el libro "Ritos y Tradiciones de Huarochir del siglo XVII", de donde hemos adaptado el presente relato. Cuentan que en tiempos muy antiguos, CunirayaHuiracocha se convirti en un hombre muy pobre, y andaba paseando con su ropa hecha arapos, y sin reconocerlo algunos hombres lo trataban de mendigo piojoso. Pero CunirayaHuiracocha era el dios del campo. Con solo decirlo preparaba las chacras para el cultivo y reparaba los andenes. Con el solo hecho de arrojar una flor de caaveral (llamada pupuna) haca acequias desde sus fuentes. As, por su gran poder, humillaba a los dems dioses (huacas) de la regin. Haba una vez una mujer llamada Cahuillaca, quien tambin era huaca, que por ser tan hermosa todos los dems huacas la pretendan. Pero ella siempre los rechazaba. Sucedi que esta mujer, que nunca se haba dejado tocar por un hombre, se encontraba tejiendo debajo de un rbol de Lcumo. Cuniraya que la observaba de lejos pensaba en una manera astuta de acercarse a la bella Cahuillaca. Entonces se convirti en un pjaro y vol hasta la copa del Lcumo, donde encontr una lcuma madura a la que le

introdujo su semen, luego la hizo caer del rbol justo al costado de donde Cahuillaca se encontraba tejiendo. Al verla se la comi muy gustosa y de esta manera la bella diosa qued embarazada sin haber tenido relaciones con ningn hombre. A los nueve meses, como era de esperarse, Cahuillaca dio a luz. Durante ms de un ao cri sola a su hijo, pero siempre se interrogaba sobre quin sera el padre. Llam a todos los Huacas y Huillcas a una reunin para dar respuesta a su pregunta. Cuando supieron de la reunin todos los huacas se alegraron mucho, asistieron muy finamente vestidos y arreglados, convencidos de ser a los que la bella Cahuillaca elegira. Esta reunin tubo lugar en un pueblo llamado Anchicocha. Al llegar se fueron sentando, y la bella huaca les enseaba a su hijo y les preguntaba si eran los padres. Pero nadie reconoci al nio. CunirayaHuiracocha tambin haba asistido, pero como estaba vestido como mendigo Cahuillaca no le pregunt a l pues le pareca imposible que su hijo hubiese sido engendrado por aquel hombre pobre. Ante la negativa de todos los preguntados de reconocer al nio, Cahuillaca ide posar en el piso al nio, dejando que ande a gatas solo hasta donde se encuentre su padre. Hizo as, y el nio se dirigi muy contento donde se encontraba CunirayaHuiracocha. Cuando su madre lo vio, muy encolerizada, grit: "Ay de m! "Cmo habra podido yo dar a luz el hijo de un hombre tan miserable?". Y con estas palabras cogi a su hijo y corri hacia el mar. Entonces Cuniraya dijo: "-Ahora s me va a amar!" y se visti con un traje de oro, y la sigui, llamndola para que lo viera. Pero Cahuillaca no volvi para mirarlo, sigui corriendo con la intencin de arrojarse al mar por dar a luz el hijo de un hombre tan "horrible y sarnoso". Al llegar a la orilla, frente a Pachacamac, se arroj y quedaron convertidos, ella y su hijo, en dos islotes que estn muy cerca a la playa. Como Cuniraya pensaba que Cahuillaca volteara a verlo, la segua a distancia llamndola y gritndole continuamente. Entonces se encontr con un cndor y le pregunt: "Hermano, "dnde te encontraste con esa mujer?", -"Aqu cerca est, ya casi la vas alcanzando" le respondi el cndor. Por darle esa respuesta Cuniraya le dijo al cndor: -"Siempre vivirs alimentndote con todos los animales de la puna, y cuando mueran t slo te los comers, y si alguien te mata, l tambin morir" El huaca sigui en su carrera en pos de Cahuillaca, encontrndose con una zorrina. -"Hermana" le pregunt, ""En donde te has encontrado con esa mujer?" La zorrina le respondi: -"Ya no la alcanzars, est muy lejos"-. Por darle esa mala noticia el huaca le dijo: -"Por lo que me has contado, te condeno a que camines slo de noche, odiada por los hombres y apestando horriblemente". Ms abajo en su camino se encontr con un puma. -"Ella todava anda por aqu ya te ests acercando" le dijo el puma Por darle tan buenas noticias Cuniraya le respondi: -"Comers las llamas del hombre culpable, y si alguien te mata te har bailar primero en una gran fiesta, y todos los aos te sacar sacrificndote una llama" (De este modo Cuniraya le confiere al puma categora para ser adorado, y manda adems que todos los aos se celebre una fiesta en su honor, en la que se bailar y se sacrificar una llama en su honor) Tambin se encontr con un zorro. Al preguntarle por Cahuillaca el zorro le dijo que se encontraba ya muy lejos y que no la alcanzara. Por esto le dijo al zorro: -"Aunque andes a distancia, los hombres llenos de odio te tratarn de zorro malvado y desgraciado. Y cuando te maten te botarn a t y a tu piel como algo sin valor". El halcn, con quin tambin se encontr, le augur que pronto la alcanzara. Por ello le contest el huaca: -"Tendrs mucha suerte, y cuando comas primero almorzars picaflores. El hombre que te mate llorar tu muerte, y sacrificar una llama en tu honor, y bailar ponindote sobre su cabeza para que resplandescas all". Enseguida se encontr con unos loros, quienes le dijeron que ya no la alcanzara. Por ello Cuniraya les maldijo as: -"Andares gritando muy fuerte, y cuando los escuchen, sabiendo que tienen la intencin de destruir los cultivos, sin tardar los hombres os ahuyentarn y habrn de vivir sufriendo mucho, odiados por ellos". De este modo, cada vez que se encontraba con alguien que le daba una buena noticia le auguraba un buen porvenir, y si se encontraba con alguien que le daba malas noticias lo maldeca. De este modo lleg hasta el mar donde se encontraban dos hijas de Pachacamac custodiadas por una serpiente. Pero poco antes, la madre de stas: Urpayhuachac, haba entrado al mar a visitar a Cahuillaca. Aprovechando esta ausencia Cuniraya viol a la menor de las hijas. Cuando quiso hacer lo mismo con la otra, sta se transform en paloma y vol. Es por esto que a su madre le llaman Urpayhuachac: la que pare palomas. En ese tiempo no haban peces en el agua. Solo Urpayhuachac los criaba en un estanque que estaba dentro de su casa. Cuniraya, enfadado porque haba ido a visitar a Cahuillaca arroj todos los peces del estanque al mar. Y es por esto que el mar, ahora, se encuentra poblado de peces. Cuando la hija menor de Urpayhuachac le cont lo que Cuniraya le haba hecho, se encoleriz y se decidi por matarlo. Para ello tram un astuto plan. Urpayhuachac llam a Cuniraya con el pretexto de quitarle las pulgas. Este acept. Pero al mismo tiempo haca crecer una gran pea para que le callera encima al huaca y lo aplastara.

Pero ste, con gran astucia, se dio cuenta de las verdaderas intenciones de Urpayhuachac, y huy del lugar. Desde entonces CunirayaHuiracocha anda por el mundo engaando a huacas y hombres

viernes 16 de enero de 2009


Los SEQES y la ASTRONOMIA INKA

LOS SEQES Y LA ASTRONOMIA INKA La divisin poltica del viernes 16 de enero de 2009 Los SEQES y la ASTRONOMIA INKA LOS SEQES Y LA ASTRONOMIA INKA

La divisin poltica del Imperio Inka (Fue un Estado, una Nacin o un Reino?) en cuatro (tawa) grandes territorios o regiones (suyu), de all su nombre: Tawantinsuyu, obedeca a una concepcin muy original, una cosmovisin basada en una dualidad que se complementaba. De all que todo lo existente tena su mitad o contraparte y cuando se usaba la cuatriparticin( consecuencia de la divisin de la dualidad) tambin se unan las partes de dos en dos. El Qosqo, como su centro u ombligo, representaba el corazn y el cerebro de las cuatro regiones unidas en este punto geogrfico de carcter paradigmtico. Aqu estaba el punto de partida y convergencia de cada una de sas inmensas regiones.

Por las crnicas sabemos que del templo principal, el Qorikancha, salan en direccin de los cuatro suyus unas invisibles lneas conectoras a los numerosos adoratorios (wakas) que la ciudad-templo del Qosqo tena y con ellos el vnculo con los seres tutelares o deidades de la religin andina. Cada adoratorio, lugar sagrado o templo

menor estaba unido umbilicalmente con el Qorikancha porque constitua todo un sistema unitario y complejo de creencias religiosas. Tales lneas conectoras eran llamados SEQES y fue el cronista Bernab Cobo quien mejor lo explic en el texto siguiente: Del templo del Sol salan como de centro ciertas lneas que los indios llaman ceques; y hacanse cuatro partes conforme a los cuatro caminos reales que salan del Cuzco y en cada uno de aquellos ceques estaban por su orden las guacas y adoratorios que haban en el Cuzco y su comarca, como estaciones de lugares pos, cuya veneracin era general a todos y cada ceque estaba a cargo de las parcialidades y familias de la dicha ciudad del Cuzco; de las cuales salan los ministros y sirvientes que cuidaban las guacas de su ceque y atendan a ofrecer a sus tiempos los sacrificios estatuidos (1)

Hasta principios del siglo XX no se conoca nada de esto porque desde la poca colonial (unos 300 aos antes) haban sido borrados los vestigios de tales wakas y olvidados sus propsitos y rituales. Solo con el redescubrimiento de las crnicas y su estudio moderno supimos la existencia de estos lugares y acontecimientos. Y no fue porque los cronistas quisieran tratar de ellas como algo importante o edificante, ni maravilloso o sorprendente si no porque haba que documentar su destruccin a manera de pruebas de un delito y solo porque era necesario verificar su eliminacin y evitar que los indios continuaran haciendo ceremonias de adoracin al demonio en tales lugares. Estos registros destinados a ser simples actas de trabajo de la desaparicin del sistema de pensamiento religioso y sus actos rituales nos sirve hoy para reconstruir con mucho sacrificio esa ideologa y religin perdida de nuestros antepasados. En el rescate de este conocimiento ancestral es necesario ponderar el trabajo pionero realizado por el gran estudioso cusqueo, el Dr. Manuel Chavez Balln y el aporte de otros investigadores extranjeros como John Rowe, Tom Zuidema, P. Kirchhoff, Wachtel, Urton, Bauer y otros; todos ellos desde mediados del siglo XX. Sin sus investigaciones y aportes no hubiera sido posible tener los elementos de juicio para tratar este tema. Para aclarar algo ms debo sealar que de los estudios de la mayora de investigadores se concluye que los seqes fueron 41 y las wakas que se ubicaban a lo largo de esas lneas invisibles de conexin llegaron a ser 328, distribuidos del siguiente modo: Chinchaysuyu (Ch.) : 9 seqes con 85 wakas Antisuyu (An.) : 9 seqes con 78 wakas Qollasuyu (Qo.) : 9 seqes con 85 wakas Kuntisuyu (Ku.) :14 seqes con 80 wakas

Sin embargo, es necesario anotar que nuestro propsito no es el de tratar todo el sistema de seqes sino solamente, por la especializacin de nuestro blog, de aquellos que guardaban alguna relacin con la astronoma, incluidos los fenmenos atmosfricos a los que se crea parte de los fenmenos celestiales. Como vimos en artculos anteriores los Inkas tenan una gran cantidad de deidades celestiales que formaban parte de su cosmovisin. Las constelaciones estelares formadas por estrellas brillantes y las constelaciones oscuras eran parte de ese mundo, por lo tanto habanwakas o adoratorios destinados a cumplir el ritual correspondiente para esas deidades.

Adems de haber existido wakas en los lugares donde haban suqanqas o pilares destinados a sealar los movimientos del dios Sol en determinadas pocas del ao, tambin hubo otros que sealaban salidas y ocasos de estrellas conocidas; y otras para aplacar la ira de sus dioses o deidades que intervenan en la naturaleza personificando fenmenos atmosfricos como el rayo, el arco iris, el granizo, etc.

Con respecto a los objetos celestiales que nos interesan, algunos investigadores como Zuidema, Sherbondy y Van der Guchte proponen que algunos seqes se proyectan hacia wakas que determinaran posiciones de salida o puesta de estrellas principales. Asi tenemos que probablemente algunos seqes del Chinchaysuyu tenan ese propsito: El sexto seqe apuntara la puesta de la estrella Vega, el ojo de la pequea llama brillante de colores ( o llamita de plata) en la constelacin de la Lira (Ver el artculo correspondiente); el octavo seqe se alineaba con la puesta de la Qollqa (Plyades), una de las constelaciones ms importantes de la cosmologa Inka; y el noveno seqe con la estrella Betelgeuse, la estrella roja que formaba parte de la gran ChakanaInka (Orin, en la astronoma occidental). Tambin en el Antisuyu estaban ubicadas algunas wakas relacionadas con objetos celestes; Asi, el quinto seqe sealara la salida de la Qollqa (Plyades) cuya observacin serva para diagnosticar la cantidad y caractersticas del periodo de lluvias prximo y segn ello tomar las decisiones previas a la siembra. El sexto seqe sealaba la salida de Betelgeuse (Orion), una estrella de la Chalana, presumiblemente por razones rituales. En el Kuntisuyu era importante el primer seqe porque sealaba la salida de Beta Centauro, uno de los ojos de la llama sideral (Yakana-Qatachillay) que manejaba el ciclo de las aguas y las estaciones del ao Inka. Brian S. Bauer en su libro Astronoma e Imperio en los Andes refuta lo expuesto lneas arriba y dice que no existen tales alineaciones. Creemos, sin embargo, que hay muchos detalles y observaciones que deben ser hechos con mayor exactitud y determinar tambin los lugares precisos de las wakas en cuestin. Es probable que encontremos todava alguna grata sorpresa: Tenemos ms de un dato que confirma la hiptesis de que algunos seqes cumplan ese rol y en esa bsqueda estamos.

A continuacin transcribiremos la relacin de algunos de los seqes que Bernab Cobo registr con motivo de cumplir la orden de extirpar idolatras y que se relacionan con objetos de la astronoma. Ch. 6:9 La novena waka del sexto seqe era un cerro llamado Quincalla, que est en el camino de Yucay donde estaban dos mojones o pilares que tenan por seal que llegando el Sol era el principio del verano (Invierno, en los Andes). Ch. 8:7 La stima waka del octavo seqe se deca Sucanca, era un cerro por donde viene la acequia de Chinchero, en que haban dos mojones por seal que cuando llegaba all el Sol, haba que comenzar a sembrar el maz, el sacrificio que all se haca se diriga al Sol, pidindole que llegara all a tiempo que fuese buena sazn para sembrar y sacrificbanle carneros, ropa y corderillos pequeos de oro y plata. An. 3:4 La cuarta waka del tercer seqe se deca Chuquimarca, era un templo del Sol en el cerro Mantocalla; en el cual se deca que bajaba a dormir el Sol muchas veces por lo cual allende de lo dems le ofrecan nios. Ku. 13:3 La tercera waka del decimotercero seqe del Kuntisuyu era Chinchincalla, era un cerro grande donde estaban dos mojones a las cuales llegaba el Sol, era tiempo de sembrar. En cuanto al clima y otros fenmenos atmosfricos haban otras wakas: Ch. 2:3 La tercera waka del segundo seqe era un dolo de oro macizo llamado inti illapa que quiere decir trueno del Sol, el cual estaba puesto en unas ricas andas de oro

Ch. 4:8 La octava y ltima waka de este seqe era un cerro alto llamado Chuquipalta, que est junto a la fortaleza en el cual estaban puestos tres piedras en representacin del Pachayachachic, Inti Illapa y Punchau era tenido por adoratorio muy solemne. Ch. 5:2 La segunda waka era un templo llamado Pucamarca en el cual estaba un dolo del trueno dicho Chucuylla. An. 6:3 La tercera se llamaba Chuquicancha, es un cerro muy conocido, el cual tuvieron que era Casa del Sol. Hacan en l muy solemne sacrificio para alegrar al Sol. An. 8:10 La dcima se deca, era una piedrezuela que estaba en un cerro encima de Larapa, a la cual tenan por abogada contra el granizo: ofrecanle dems de la ordinaria pedazuelos de oro pequeos y redondos.

Como ya hemos comentado, hoy en da, no queda una sola waka en pie pero de algunos de ellos gracias a sus nombres quechuas y algunos vestigios arquitectnicos se puede saber algunos datos como su ubicacin geogrfica y con ello su relacin con los objetos celestiales que nos ocupan. Ser cuestin de seguir buscando y analizando la informacin.

EL SISTEMA DE CEQUES Introduccin El presente trabajo es parte del curso Arqueologa e HistoriaInka y tiene la finalidad de dar a conocer un aspecto fundamental en la organizacin del estadoInka. Ya que los Ceques cumplan funciones de orden Poltico, Social y Religioso. Los Ceques consistan en lneas imaginarias que partan desde el Coricancha y se dirigan hacia cada huaca, conformando un total de 328 huacas. es importante reconocer que el sistema de ceques, paralelo fsico (y, presumiblemente cultural) ms cercano a los centros radiales, inclua entre sus mltiples funciones tanto la provisin de agua como las orientaciones astronmicas El sistema de Ceques era un dispositivo mnemnico construido sobre la topografa natural y artificial del Cuzco con el fin de unificar la organizacin religiosa, social y poltica de los incas, as como la administracin del agua, el calendario y la astronoma. El sistema de ceques se compona de un nmero de lneas imaginarias (ceques) producidas por la alineacin de huacas o sitios sagrados. Los ceques salan, en direcciones ms o menos intercardinales, de Coricancha, el denominado Templo del Sol, que se encontraba en la confluencia de los ros del Cuzco, y estaban agrupados por zonas de acuerdo con su ubicacin dentro de cada una de las cuatro partes o suyus del Cuzco. CAPTULO I: Antecedentes del Sistema de Ceques en las Sociedad Preincaicas. 1. Silverman vio que las lneas paralelas localizadas en la Pampa de Nazca salen todas desde Cahuachi y seala que se haca una especie de procesin al seguir una lnea recta, evidenciado en la cermica fragmentada hallada en una pampa cercana, ya que la Pampa de Nazca, al ser barrida por Mara Reich, pudo botar los fragmentos de esta pampa.

2. En la Meseta de Nazca 3. En Huaca Soledad (Costa Norte del Per) En el recinto en forma de "U" en Huaca Soledad, construido alrededor de 1000 a 1100 D.C., Shimada encontr una serie de marcas geomtricas incisas y punzonales. Donde la mayora de estas marcas pueden ser descritas como una serie de lneas aisladas e interligadas radiando desde un punto central. Para Shimada:

Una serie de patrones radiales interligados parecen estar organizados por un sistema pareciado a la escala. Hay once patrones radiales claramente reconocibles. En suma, hay una lnea larga de 67 centmetro hacia pozos circulares y perforados (aproximadamente 1 cm. de dimetro) sobre la cara norte de la plataforma. Segn Shimada: la evidencia de la "influencia" de las culturas del Sur Huari y Pachacamac. La cermica y los murales descubiertos en alto grado entonces en Batn Grande testimonia la vinculacin iconogrfica de estas culturas durante el Horizonte Medio 1B y 2 tambin muestran la asociacin de Pachacamac con el estilo Sican Medio. Estas lneas de evidencias sugieren un posible mecanismo y regulacin del tiempo de la trasmisin del sistema ceque, desde el sur, asumiendo que aqu se origin ms temprano CAPTULO II: El Sistema de Ceques Incaico El sistema de Ceques consista en 41 lneas imaginarias, las cuales partan desde el Coricancha y se dirigan hacia cada huaca, haciendo un total de 328 huacas. Sin embargo, estas lneas imaginarias slo eran conocidas por el cuerpo de sacerdotes y la distancia entre huaca y huaca era de entre cinco a ocho kilmetros. Como dice Zuidema se trata de: "328 lugares sagrados del Cuzco y sus alrededores, que incluyen piedras, manatiales o casas que, por una razn u otra, fueron de particular relevancia en la historia o en la mitologa Inca. Estos sitios estaban divididos en grupos, cada uno de los cuales se conceba como dispuesto en una lnea imaginaria llamada ceque. Es importante sealar que todas estas lneas convergan en el centro del Cuzco" Rostworowski dice sobre el sistema de Ceques: Este complejo sistema de organizacin compuesto por ceques y huacas, haca la veces de un gran quipu que con sus "cuerdas y nudos" cubra toda la ciudad. El culto de cada uno de los 348 lugares se encontraba a cargo de un grupo social, el cual deba ser practicado segn el calendario ritual. Estas lneas tambin fueron referencias para delimitar la propiedad de las tierras de los ayllus cusqueos. Finalmente, algunas huacas fueron observatorios astronmicos orientados en direccin de puntos precisos del horizonte, con los cuales los incas registraban las salidas y puestas de sol de los astros. Con el trmino huaca no slo nos referimos a los edificios construidos, sino a un lugar sagrado, en el cual se hacen peregrinaciones; debido a que emana "algo sobrenatural" a travs de los contenidos revelados por los sacerdotes y donde los fieles hacen peregrinaciones. Como lo dice Bauer: Al igual que todas las comunidades andinas, el Cuzco estaba rodeado de objetos y lugares sagrados a los que generalmente se les conoce como huacas. Estos objetos y lugares tenan un papel trascendental en la definicin de la topografa de los Andes y de la vida de los pueblos indgenas que vivieron all. .. "El paisaje andino est imbuido de sacralizad. Los destinos humanos estn determinados en parte por los poderes ctnicos de los espritus de las montaas, rocas, manantiales, ros y otros rasgos topogrficos, y generalizados en la Pachamama, la matriz terrena". En otras palabras, los nativos peruanos adoraban a los poderes csmicos en objetos y rasgos especficos del paisaje, en y alrededor d sus comunidades. Varios de los cronistas tempranos del Per definieron el vocablo quechua huaca como "dolo" Citando a Pedro de Villagmez: &2. En muchas partes (especialmente en la Sierra) adoran al Sol con el nombre de Punchau, que significa el da, y debajo de su propio nombre Inti, y tambin en la Luna, que es Quilla, y a algunas estrellas especialmente a Oncoy (que son las siete cabrillas). Adoran a Libiac (que es el rayo), y es muy ordinario en la Sierra y as muchos toman el nombre y apellido de Libiac, o Hillapa que es lo mismo. &3. El adorar a estas cosas no es todos los das, sino en el tiempo sealado para hacerles fiesta, y cuando se ven en alguna necesidad, o enfermedad, o han de hacer algn camino, levantan las manos, y se tiran las cejas, y las soplan hacia arriba hablando con el Sol, y con Libiac llamndole su hacedor, y su criador, y pidindole ayuda. &4. A Mamacocha, que es la mar, invocan de la misma manera todos los que bajan de la Sierra a los llanos en vindola, y le piden en particular, que no les deje enfermar, y que vuelvan presto con salud, y plata de la mita, y esto hacen todos sin faltar ninguno, aun muchachos muy pequeos.

&5. A Mamapacha, que es la tierra, tambin reverencian especialmente las mujeres al tiempo que han de sembrar, y hablan con ella diciendo que el de buena cosecha, y derraman para esto chicha, y maz molido, o por su mano, o por medio de hechiceros. &6. A los puquios, que son los manantiales, y fuentes adoran de la misma manera, especialmente donde tienen falta de agua, pidindoles que no se sequen. &7. A los ros, cuando han de pasarlos, toman un poco de agua con la mano, y bebindola, les piden, hablando con ellos que no les deje pasar, y no los lleve, y esta ceremonia llaman Mayuchulla, y lo mismo hacen los pescadores cuando entran a pescar. &8. A cerros altos, y montes, y algunas piedras muy grandes tambin adoran, y mochan, y les llaman con nombres particulares, y tienen sobre ellos mil fbulas de conversiones, y metamorfosis, y que fueron antes hombres, que se convirtieron en aquellas piedras. &9. Las Sierras nevadas que llaman Razu, o por sncopa rao o ritti, que todo quiere decir nieve, y tambin a las casas de los Huaris que son los primeros pobladores de aquella tierra, que ellos dicen fueron gigantes, y de la tierra dellos, llevan para sus enfermedades, y para malos fines de amores, etc. Invocan al Huari, que dicen es el Dios de las fuerzas, cuando han de hacer sus chacras, o casas para que se las preste. &10. A las Sacarinas que es de donde ellos dicen que descienden, reverencian tambin, que como no tienen conocimiento de su primer origen de nuestros primos padres Adn, y Eva, tienen en este punto muchos errores, y todo, especialmente las cabezas de ayllos saben, y nombran sus Sacarinas. &11. Todas las cosas sobredichas son huacas, que adoran como a Dios, y ya que no se les puede quitar de delante de los ojos, porque son fijas, e inmviles, se ha de procurar quitrselas del corazn, ensendoles la verdad, y desengandoles de la mentira; y ass es necesario enseandoles muy de propsito las causas de las fuentes de los ros, y cmo se fraguan de propsito las causas de las fuentes y de los ros, y cmo se fraguan los rayos en las nubes y se congelan las aguas, y otras cosas muy naturales, que ha menester saber quien las ensea. &12. Otras Huacas hay mviles, que son las ordinarias; y de ordinario son de piedra, y las ms veces sin figura ninguna, otras tienen diversas figuras de hombres o mugeres, y algunas destas huacas, dicen que son hijos, o muger de otras Huacas, y otras tienen figura de animales. Todas tienen sus particulares nombres, con que las invocan, y no hay muchacho que no sabiendo hablar, no sepa el nombre de la Huaca de su Ayllo: porque cada parcialidad o Ayllo tiene su Huanta principal, y otras menos principales algunas veces, y dellas suelen tomar el nombre muchos de aquel Ayllo Algunas destas las tienen como a guardas, y abogados de sus pueblos; que sobre el nombre propio llaman Marcaaparac, o Macarcharac. &13. Estas Huacas tienen todas sus particulares sacerdotes, que ofrecen los sacrificios; y aunque saben todos hciaadnde estn, pocos las ven, porque ellos se suelen quedar atrs, y solo el sacerdote es el que las ghabla, y ofrenda: y as no es pequea causa, y motivo de admiracin, y de desengao del comn del pueblo, cuando ven lo que haban visto, y adoraban, y teman tanto. Y no solo reverencian las Huacas, pero aun los lugares donde dicen que descanzaron, o estuvieron las Huacas, las llaman Zamana, y a otros lugares de donde ellos las invocan, que llaman Cayan, tambin los reverencian. &14. Despuesdestas: Huacas de piedra, la mayor veneracin, y adoracin es la de sus Malquis, que en los llanos llaman Mundos, que son los huesos, o cuerpos enteros de sus progenitores gentiles, que ellos dicen que son hijos de las Huacas Como lo seala KauffmannDoig: E1 tema de los ritos de iniciacin introduce la organizacin espacial del sistema ceque y sus intereses sociales y polticos. Cada una de las 328 huacas estaba asignada a una familia, que deba venerar una huaca en especial un da determinado del ao. De esta forma se estableca para todo el ao una distribucin de las tareas econmicas y rituales. Adems de su funcin de calendario el sistema ceque era un sistema de clasificacin cultural total. Las 328 huacas (=das) estaban distribuidas entre los ceques en nmeros desiguales y los ceques se organizaban ante todo de acuerdo con un sistema de clasificiacin bipartita de todo el valle. Estas mitades se llamaban Hanan (superior) y Hurin (inferior). Cada una de ellas estaba subdividida en dos partes, creando as cuatro cuadrantes o suyus. sealados por los nmeros romanos I, II, III, IV. Estos suyus llevaban nombres geogrficos que correspondan a la divisin en cuatro de todo el imperio: Chinchaysuyu, Collasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu. En else de cada suyu, los ceques

estaban organizados en tres grupos de tres ceques, excepto en el caso del suyu IV. En este ltimo, os 14 ceques estaban reunidos en tres grupos de 4,4 y 6 ceques, respectivamente. Los ceques posean una clasificacin jerrquica socio-poltica a travs de trminos tales como Collana (primero), Payan (segundo y Cayao (origen). La particin en cuatro poda expresarse tambin en trminos de clasificacin abandonando una parte considerada como adicional, porque la particin en tres se consideraba la divisin de base de la sociedad. Collana se identificaba con los con quistadores, Cayao con los pueblos conquistados y Payan con el producto de la combinacin de ambos CAPTULO III: Funciones que Cumplan los Ceques: Segn Bauer: Algunos de los santuarios del sistema de ceques cuzqueo sirvieron como linderos espaciales, otros indicaban lugares en donde haban tenido lugar importantes acontecimientos del pasado, y unos cuantos funcionaban como sealizadotes calendarios. Es ms, el paso ritual de los diversos grupos cuzqueos por sus distintos ceques y por segmentos especficos del paisaje, ciertamente era un componente importante de la continua redefinicin del poder social en la regin. Dicho de modo ms general, las huacas y ceques del Cuzco servan como un medio con el cual controlar el espacio y el tiempo, as como un medio a travs del cual se poda reafirmar el orden social La forma que el sistema asuma a medida que cruzaba por el campo era un precipitado de las relaciones sociales y territoriales especficas del valle, en un momento dado 1. Como lo seala Zuidema: La "Relacin" [hecha por Bernab Cobo] describe la divisin regional del Cuzco en cuatro barrios: Chinchaysuyu, ms o menos al Norte; Collasuyu, al Sur; Antisuyu, al Este, y Cuntisuyu, al Oeste Con la excepcin de Cuntisuyu, en cada barrio haba nueve ceques, divididos en tres grupos de lneas, cada uno. Los ceques de cada grupo se llamaban genricamente Collana, Payan y Cayao As, en Cuntisuyu haba 14 ceques, i.e. cuatro grupos de tres, un ceque con dos partes, una Collana y otra Cayao, y otro ceque que, como se ver despus, era Payan y tena nombre especfico La secuencia de los ceques en Chinchaysuyu y Antisuyu era (en sentido horario) a, b, c [Collana, Payan y Cayao] en cada grupo de lneas. Curiosamente, en Cuntisuyu y en Collasuyu, la secuencia era tambin a, b, c [Collana, Payan y Cayao], pero en sentido anti-horario .en Cuntisuyu, el solitario ceque b [Payan] y el ceque partido en Collana y Cayao, forman juntos un quinto grupo de tres ceques Para Sherbondy: "los lmites de las subdivisiones del Cusco se basan en la hidrologa del valle.". Adems agrega: Los ceques que incluan las huacas que marcaban las fuentes de agua para los canales principales del Cusco siempre estaban a cargo de una panaca o ayllu. Y esta asignacin determinaba que esta panaca o ayllu tena derechos a las aguas de ese canal era inconcebible que un ayllu tuviera a su cargo el cuidado y la adoracin de una huaca que es una fuente de agua si no fuera suya. Esto se debe a la creencia segn la cual los antepasados, que fundaron el ayllu, originalmente emergieron del interior de la tierra por las aberturas, as como ocurre con los manantiales, lagos y ros. Este acto inicial de fundacin del ayllu confera todo tipo de derechos sobre las aguas y las tierras que riegan 2. Funcin Poltica Los ayllus adoraban a las panacas que les era correspondida. Segn Sherbondy "conforme a la tradicin andina, van juntos el derecho a adorar una fuente y el derecho al uso del agua que emana" Las cuarentin lneas, o ceques, fueron delineado por un nmero de huacas, cada una encargada de unos rituales especficos de la poca del ao. Dos de estas lneas, por supuesto, sirvi para dividir el Imperio Inca (Tahuantinsuyo) en cuatro suyos o cuarteles. Asimismo para organizar este espacio dentro del Valle del Cuzco, y por lo menos la extensin del Imperio, el ceque y las huacas estuvieron asociados con diferentes grupos socio-polticos y clases enlazados (Ziudema 1964). 3. Funcin Religiosa 4. Funcin Social

Segn Zuidema: "para los mismos inas, el sistema de ceques constitua el punto centradle sus propias concepciones de la organizacin de la sociedad" Como lo seala Bauer: El modelo ms conservador que se puede reconstruir a partir de la Relacin de las huacas sugiere que cada una de las diez panacas (o ayllus de la realeza) mantena las huacas de ceques distintos. Es asimismo evidente que dos panacas distintas no mantenan ceques dentro del mismo haz de lneas y que su posicin relativa en el orden social cuzqueo determinaba qu ceque sera mantenido por cada grupo. Las panacas de los primeros cinco Incas (tradicionalmente asociados a Hurin Cuzco) eran responsables por los ceque del Bajo Cuzco, mientras que las de los siguientes cinco Incas (convencionalmente ligados a Hanan Cuzco) conservaban las lneas del Alto Cuzco. Adems de los diez ayllus de la realeza, la ciudad del Cuzco tambin tuvo otros diez ayllus que no formaban parte de ella. Un segundo modelo del sistema de ceques cuzqueo, ms complejo y especulativo, propone que cada uno de estos ltimos ayllus estaba conceptualmente emparejado con una panaca especfica, y que ellos mantenan una lnea dentro del mismo haz de ceques que su panaca. Sin embargo, debemos indicar que seguimos sin saber qu grupos mantenan a casi la mitad de las lneas del sistema, an en el caso de aceptar esta reconstruccin altamente tentativa de las obligaciones rituales. Conclusiones

Los incas tomaban lo mejor de las sociedades anteriores y aplicaban sus conocimientos para su propio desarrollo. El sistema de Ceques tena una funcin organizativa, oculta dentro de la funcin religiosa; para as lograr mantener ritos de limpiezas de acequias. Si bien como lo dice Sherbondy, los en el Cuzco incaico se utilizaban los principios de relacionar las huacas y las fuentes de agua o en todo caso los cerros. Cabe sealar, que las huacas mismas pueden ser las fuentes de agua, los cerros, huancas (piedras sagradas) y dems lugares sagrados. No slo debe considerarse a los sitios construidos como Huacas, ya que estos fueron construidos sobre lugares que irradian poderes sobrenaturales, y por tanto tienen un carcter de sagrado. El sistema de ceques ayuda a dividir el territorio del Tahuantinsuyu siguiendo la ideologa andina. En base a la Cuatriparticin, la triparticin y la biparticin. Los 41 ceques representan las 41 semanas en el calendario inca. Donde cada huaca representa una noche de este calendario, haciendo un total de 328 noches. Puesto que se habla de un ao lugar, con doce meses. De los cuales se dividen en 27 das y 1/3 de da

El complejo Sistema de Ceques

Los ceques segn Rebeca Stone-Miller.

El sistema radial

Leyenda de los hermanos ayar 6

Cuenta la leyenda que de Cpac Toco, una de las tres ventanas de la cueva Pacaritambo, en la montaa TampuTocco (al noroeste de Cusco), aparecieron cuatro hombres jvenes y cuatro jvenes mujeres, hermanas y esposas de ellos. Ayar Manco y su mujer Mama Ocllo; Ayar Cachi y Mama Cora; AyarUchu y Mama Rahua y finalmente, Ayar Auca y su esposa Mama Huaco. Viendo el estado de las tierras devastadas y la pobreza de su gente, decidieron salir en busca de un lugar ms propicio. Y con ellos, se llevaron diez Ayllus enrumbando al sudeste. Ayar Cachi era el ms fuerte y de cada hondazo que arrojaba formaba una quebrada o derribaba una montaa, alarmando a los hermanos por su poder. Temerosos entonces, lo convencieron de retornar a TampuTocco en busca de vasos de oro llamados topacusi y semillas. Lo siguieron subrepticiamente y una vez que Ayar Cachi penetr en la cueva la cerraron con bloques de piedra, dicindole que ah quedara

encerrado para siempre. Al escucharlos, Ayar Cachi di gritos tan fuertes que hicieron temblar la tierra, abrirse los montes y estremecerse los cielos. Prosiguieron su camino hasta hallar frente a ellos un Ayar Cachi dotado de alas que se pos cual un cndor gigantesco, en la cumbre del cerro TampuQuiro y les orden fundar el cusco. Siguieron caminando hasta el cerro Huanacaure, viendo un da un arco iris cuyos extremos descansaban sobre el mismo cerro. Dijo entonces Ayar Manco a sus hermanos, que significaba buen augurio y que desde ese cerro veran el lugar donde asentarse. En el camino los hermanos vieron una huaca y enviaron a AyarUchu a destruirla, pero al hacerlo qued convertido en piedra, habiendo pedido a sus hermanos que, lo recordaran, en la ceremonia del Huarochico. Entristecidos los hermanos continuaron su camino y bajaron hasta el pie del cerro, cerca ya del valle del Cusco. Ayar Manco envi a Ayar Auca a tomar posesin del lugar que haba de poblar. Ayar Auca, de quien se dice que le haban salido alas, vol al sitio indicado y al llegar y posarse qued petrificado tambin. Slo qued Ayar Manco y sus hermanas quienes se establecieron luego en el Cusco, en donde se fund el poderoso y admirable Imperio de los Incas

LA LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR


LA LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR En Pacaritambo haba un cerro llamado Tampuc Toco o Casa De Ventanas, en donde hay 3 ventanas: Maras Toco, Sutil Toco, y una central Cpac Toco o Ventana Rica.

De la ventana de Capac Toco salieron cuatro hombres y cuatro mujeres, todos hermanos y esposos entre si, que estaban adorados finamente y a la vez cantidad de servidumbre. En el camino los hermanos conspiran contra Ayar Cachi, por temor a el pues derribaba cerros con su honda, encerrndolo en una cueva de donde haba salido.

Luego AyarUchu se quedara convertido en piedra en la cumbre del cerro huanacaure por su reverencia ante un dios desconocido. Los hermanos continuaron su camino hacia el valle del Cuzco. Al que finalmente llegaron, siendo el sitio llamado Huaynapata donde Ayar Manco hundi una vara ceremonial que no pudieron sacarla.

Entusiasmados por el presagio subieron a concampata para admirar el valle del Cuzco, Ayar Auca vol hacia un promontorio vecino gracias a unas alas que le brotaron en ese instante este le dira que all se construira el Inticancha, y luego por un designio misterioso quedo convertido en piedra.

Finalmente bajo la batuta de Manco Cpac, luego de una gran resistencia (donde destaco Mama Huaco), se consolidaron en el Cuzco.

LA LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR De cierto sitio salieron 4 hermanos con sus respectivas esposas ;Ayar Manco , AyarUchu , Ayar Auca y Ayar Cachi .

TRatan de buscar un sitio donde fundar la ciudad ... pero debido al caracter fuerte y enrgico de uno de ellos los tres restantes deciden conspirar contra l (contra Ayar Cachi) y lo envan de vuelta a las ventanas de donde salieron por unas vasijas que supuestamente ,habian olvidado ,l al regresar a las ventanas cae en el engao ; sus hermanos tapan las entradas para desacerse de l , L grita desesperadamente hasta hacer estremecer las montaas pero no logra salir , entonces los otros hermanos siguen su camino para encontrar el lugar en el que puedan fundar su ciudad en el trayecto antes de llegar al sitio, 2 de sus hermanos son convertidos en piedra quedando solo Ayar Manco es entonces cuando aparece el hermano traicionado convertido en un guila que pronuncia las palabras : "LES PERDONO LA TRAICION" y se dirige hacia donde sale el SOL . Ayar Manco encuentra el lugar donde iba a fundar su ciudad adems toma por esposas a las de sus hermanos y tambin sus bienes . INTERPRETACION DE LA LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR Los 4 hermanos representan a 4 pueblos entre ellos el quechua y el aimara DEBIDO A QUE SUS NOMBRES PERTENECEN A LOS IDIOMAS ANDINOS RESPECTIVOS(MANCO=quechua; CACHI=aymara; AUCA= wari ,chanca ,ETC) , la bsqueda de un sitio para fundar su ciudad representa un lugar en el espacio y en el tiempo histrico , debido al caracter fuerte y enrgico de uno de ellos =ayarcachi.Los otros pueblos tratarian de evitar que predomine sobre los 3 restantes y conspiran para desplazar a este pueblo ms fuerte . De los 3 pueblos , 2 de ellos son desplazados y se quedan postergados en el tiempo (convertidos en piedra). Quedandose con el presente de esa poca el pueblo quechua quien fue el que avasallo a muchos pueblos en varios kilometros a la redonda . Pero estaba destinado, al pueblo ms fuerte para quedarse con el futuro (guila) ese futuro es hoy. Yo me pregunto ....El gran empuje del pueblo aymara en los negocios (nueva guerra de hoy) al ser ms numerosos que cualquier otra etnia no querr decir acaso que debemos ser ms valientes para tomar nuestro propio destino?
A partir de las descripciones publicadas, es posible reconocer que las principales caractersticas arquitectnicas presentes en las denominadas kallankas son las siguientes: Planta rectangular alargada. Techo a dos aguas. Interior usualmente sin divisiones (espacio continuo). Presencia de postes o columnas internas para sostener el techado (en caso de tratarse de estructuras de grandes dimensiones). Presencia de hastiales. Varias puertas colocadas a intervalos en una de las paredes largas que da a la plaza.

La homogeneidad formal que parece reflejar esta categora arquitectnica resulta, sin embargo, aparente, ya que se han identificado como kallankas estructuras

rectangulares de muy variadas dimensiones, en un rango que va desde los 17 hasta los 105 m de largo 1 (cuadro 1).
Redefiniendo una categora arquitectnica Inca: la kallanka

Nombre del sitio Pumpu (Junn) Templo de Raqchi Inkallajta (Bolivia) Samaipata (Bolivia) Hunuco Pampa Ccopan (Arequipa) Machupitumarca (Cusco) El Shincal (Argentina) Pumpu (Junn) Huchuy Cusco (Cusco) Achaymarca (Arequipa) El Shincal (Argentina) Choquequirao (Apurmac) Tompullo 2 (Arequipa) Tambokancha (Cusco) La Joya (Arequipa) Tambokancha (Cusco) Maucallacta (Arequipa) Sondor (Apurmac) Ccopan (Arequipa) Ccopan (Arequipa) La Joya (Arequipa) Maucallacta (Arequipa) Maucallacta (Arequipa) Ccopan (Arequipa) Huamanmarca (Arequipa) Ccopan (Arequipa) Ccopan (Arequipa) Maucallacta (Arequipa) Incarracay (Bolivia) Ccopan (Arequipa) Sondor (Apurmac) Sondor (Apurmac)

Largo en m 105 92 78 68 65 51,5 49,6 47 45 40 39,3 33,3 33 31,03 31 30,9 29,8 28 27 26,1 25,9 25,63 24 23 21,8 21 21,1 20,48 20 20 19,4 19 17

Ancho en m 9,5 25,25 26 16 12 10 9,2 11 6,5 12 10,6 5,6 7,5 6,30 7 11,25 14,2 8 10 9,05 11,35 9,54 9 10 11,41 6 9,84 8,88 9 6 9,3 7 8

Fuente Matos, 1994: 223 Sillar & Dean, 2002: 233 Muoz, 2007: 257 Muoz, 2007: 256 Morris & Thompson, 1985: 89 Meinken, 2005b: 65 Samanez & Zapata, 2001: 95 Raffino et al., 2000: 343 Matos, 1994: 169 Bouchard, 1983: 95 Meinken, 2000-2001: 140 Raffino et al., 2000: 317 Samanz & Zapata, 1999: 93 Meinken, 2000-2001: 137 Farrington & Zapata, 2003: 68 Meinken, 2005b: 81 Farrington & Zapata, 2003: 67 Meinken, 2000-2001: 143 Prez et al., 2003: 371 Meinken, 2005b: 71 Meinken, 2005b: 65 Meinken, 2005b: 82 Meinken, 2000-2001: 131 Meinken, 2005a: 59 Meinken, 2005b: 73 Meinken, 2005a: 60 Meinken, 2005b: 71 Meinken, 2005b: 71 Meinken, 2000-2001: 127 Caballero, 1980: 4 Meinken, 2005b: 73 Prez et al., 2003: 368 Prez et al., 2003: 371

Frente a estas observaciones, hemos considerado oportuno revisar la connotacin que el trmino kallanka ha recibido en el registro lingstico y etnohistrico desde tiempos coloniales. En los diccionarios quechuas modernos, la palabra kallanka es interpretada como piedra de sillera (Carranza, 2003: 91), mientras que sus derivados kallankarumi y kallankawasi son traducidos como piedra labrada para construccin y casa de piedra labrada respectivamente (Lara, 1978: 100). No obstante,

resulta obvio que estas definiciones provienen del vocabulario quechua de Diego Gonzlez Holgun impreso en 1608, en donde callancarumi y callancahuaci son interpretados, respectivamente, como piedras grandes labradas, de sillera para cimientos y umbrales y casa fundada sobre ellas (callancarumi) (Gonzlez Holgun, 1989 [1608]: 44). Las definiciones presentadas por el lenguaraz jesuita no ofrecen ninguna informacin que permita asociar el trmino quechua con una forma arquitectnica particular, por ejemplo, los galpones incaicos. Existe sin embargo, otra fuente lingstica colonial, ya no del quechua sino del aimara, que brinda informaciones sobre el uso de la palabra callanca para referirse a los corrales; nos referimos al Arte de la Lengua Aymara de Ludovico Bertonio, en donde se registra Callanca, vel Cachi. Corral (Bertonio, 1984 [1612]: 33).

La Unancha ms importante que gui la conducta y la moral de la Confederacin Inka ha sido de siete colores lineales, el mismo que est presente en la naturaleza en el warkaya-kuychi o arco iris que es inmutable. De manera objetiva se encuentra en el laboratorio de MORAY y especialmente en el mal llamado PIEDRA DE DOCE ANGULOS en la ciudad del Qosqo; as mismo los ponchos, las llijllas y otras prendas nativas ms, sobre todo las unkhuas CEREMONIALES, llevan esta unancha de siete colores lineales. Despus de que Tupaq Amar II en 1780 sacara al pblico y usara los smbolos en el mashkhaypacha, en el pecho y en el lienzo, en el siglo pasado por la dcada de los aos 40 se exterioriz esta Unancha en lienzo o tela como cualquier bandera de los pases del mundo, a su vez en los inicios de la dcada del 70 durante la revolucin del General Juan Velasco Alvarado se us como smbolo de dignidad nacional en el Per (aun as ya fue un logro, ya que antes de esas fechas la opresin no permita la presencia de un smbolo de la identidad andina), pero sin considerar la simbologa que encierra, como es la moral y conducta superior, el desarrollo de las facultades, la identidad y dignidad, etc. Actualmente en la Regin INKA o el Departamento de Qosqo los cusqueos portan este smbolo e izan en la plaza de armas de la ciudad que es centro, eje y polo de la Cultura Tawantinsuyana. A su vez ya se iza en el Palacio de gobierno del Per, y tambin en muchas manifestaciones y movilizaciones sociales reivindicativas, e incluso polticas, ya se porta este smbolo sagrado, pero es posible que nadie se ha dado el trabajo de explicar su significado. No quiero desmerecer el esfuerzo de otros, pero tampoco se debe permitir la profanacin y tergiversacin de nuestros smbolos andinos, y para ello es imprescindible que debemos estar concientes (de lo que significan y simbolizan) y pendientes de la integridad de nuestros smbolos. Es la razn de este artculo. Esta unancha est representado en el cosmos con el nombre de QOTO, ubicado en va lctea, y se asoma segn la estacin por el oriente, generalmente a media noche ms o menos; es claramente visible en chiraway o temporada de sequa y nos seala la hora para madrugar a trabajar. En la naturaleza esta representado por el arco iris y en los seres humanos por los receptores ubicados en la cavidad craneana (dos ojos, dos fosas nasales, dos odos y una boca), ya que sin ellos no podramos tener relacin con el medio externo ni comunicarnos con nadie, y estaramos sin vida. Qollasuyq Phalalan Ya se ha indicado que la unancha de siete colores lineales significa haber desarrollado las facultades innatas, la sabidura alcanzada, el haber dominado sus pasiones, taras, alteraciones, deficiencias fsicas, psquicas, etc. Por eso identific ms al INKA, pues era necesario gobernar su cuerpo y alma antes de gobernar a las personas y a la naturaleza o kaypacha, lo cual requiere armona, pureza, verdad y sobre todo la comprensin de la unidad. Esta bandera de siete colores lineales debe comprenderse como smbolo de la EVOLUCION o WIAY para los seres humanos, ya que es inherente a una moral y a una conducta superior.

Tawantinsuyq unanchan

La bandera del Tawantinsuy

Sin embargo, los Inkas de cada uno de los cuatro Suys para distinguirse llevaron un color distintivo en la pluma principal de la cabeza y en el polqanqa (escudo que se lleva en el brazo izquierdo). El color principal de la pluma en el mashkhaypacha (borla simblico en la cabeza) corresponda al Suy al que representaba el Inka, asimismo el color del walqanqa (banderola en la parte baja del escudo) o todo el polqanqa tena ese mismo color, los cuales dan origen a las phalalas. LAS BANDERAS DE LOS CUATRO SUYS PHALALA Es la bandera que identifica a un Suy (estandarte, banderola, bandera de competicin), su nica diferencia de la unancha o bandera principal del Tawantinsuy es de que uno de los colores del arco iris correspondiente al Suy predomina, o sea es ms ancho; ocupa las 2/3 partes de la suma de los anchos de los siete colores lineales, y el largo es el doble del ancho total, menos el ancho en conjunto de los siete colores lineales. As tendremos los siguientes tamaos de bandera de los Suys: Para un centmetro de ancho del color es = 21x35cm.; para 2cm = 42x70cm.; para 3cm = 63x105cm.; para 5cm = 1,05 x 1,85 m.; para 10cm = 2,10 x 3,50m.; para 20cm = 4,10 x 7,00m. y para una bandera de 30cm de ancho del color, el ancho total de la bandera ser 6,30 metros y el largo total ser de 10,50 metros. Las phalalas representan alguna caracterstica objetiva y natural ms resaltante del Suy, es decir que en la pachamama o kaypacha de dicho Suy existe esa caracterstica natural sin duda alguna. Lo dicho no es el resultado de una imaginacin vaga o abstracta, ya que segn la cosmovisin andina (filosofa de la vida) debe estar objetivamente presente en la naturaleza. Ahora veamos los cuatro Suys con sus phalalas correspondientes. QOLLASUY Geogrficamente corresponde a toda la parte sur del Tawantinsuy hasta el Maulimay (a partir de Qosqo), pero nadie que conozca bien este Suy dudar que est identificado preponderantemente por el color azul de las aguas del LAGO TITICACA (Titiqaqa qocha), igualmente a ningn hombre o mujer qolla conciente le gustara que le arrebaten su lago que los identifica; eso no quiere decir que no tenga verdor en sus campos o sus das soleadas correspondiente a otros colores del arco iris o unancha, as mismo existen otros niveles de anlisis para identificar, como el psquico o el vibratorio; aqu solo tratamos su parte ms objetiva, y de esta manera valorar su identidad y su dignidad a todo el Qollasuy, con su Phalala siguiente.

La Bandera de Qollasuy

Qollasuyq Phalalan

ANTISUY Territorialmente ocupa la parte oriental del Tawantinsuy donde la principal caracterstica natural es la presencia de la vegetacin de color verde (la selva o Yunka), por lo tanto cualquier capricho para identificar con otro color carece de razn, pues no estara en armona con su medio natural. Su Phalala del Antisuy fue la siguiente.

Antisuyq Phalalan

La Bandera del Antisuy

CHINCHAYSUY Extenso territorio ocupando la parte norte en el Tawantinsuy hasta el Ankasmay, donde la caracterstica principal y natural es la presencia de la cada fuerte de los rayos solares, por lo tanto son altas las temperaturas en dicho Suy. Es obvio explicar ms, pero identifica plenamente el color del sol, es decir el color amarillo, siendo su Phalala de este Suy el siguiente.

La Bandera del Chinchaysuy

Chinchaysuyq Phalalan

KUNTISUY Geogrficamente ubicado por el oeste del Tawantinsuy, es caracterizado por las tierras productivas de color rojo, sus ros turbios de color rojo en la temporada de lluvia, hasta las casas, como queriendo perennizar incluso son techados con tejas de color rojo pese a ser de la poca actual. Los varones kuntisuys se ponen sus ponchos rojos y las mujeres jvenes la sukuta (pequeas mantas) de color rojo vivo en la cabeza sobre la montera, pues identifica este color como smbolo a todo el Kuntisuy, y la Phalala que los identifica es la siguiente.

Kuntisuyq Phalalan

La Bandera del Kuntisuy

OTRA BANDERA de USO en el TAWANTINSUY: WIFALA Smbolo del espritu juvenil, plenitud, superacin, pureza y sntesis. Es una bandera que se usa en las danzas, generalmente de color blanco. El tamao vara segn la necesidad o el tipo de danza y son batidos o flameados desde un soporte de palo, tanto por los varones como por las mujeres. Existen otros tipos de danzas en las que llevan la wifala en la cadera, en la espalda o es fijado en alguna de las ropas del danzante. Segn la forma de su uso en la coreografa la wifala tiene su propio significado, y su mensaje depende de cmo se la lleve.

La Bandera de danza en todo el Tawantinsuy

Wifala

As mismo existen otros trminos que a algunos puede confundir o que no estn claros. As tenemos:

WALQANQA: Se puede llamar as tanto al Unancha, a la Phalala y a la Wifala cuando estn colgados o suspendidos de una asta o soporte, pero esttico. Walqay es una manera de decir colgar (su sinnimo es warkuy), pero slo indica la posicin fija en que est la Unancha, la Phalala o la Wifala. LAPHARA: Este trmino se aplica igualmente a los tres, pero debe estar en movimiento de ondulacin causado por el viento, es decir laphapapay (flamear). Visto de lejos es ms notorio y real este hecho.

Finalmente es necesario que debo aclarar sobre la unidad que existe entre la unancha y las phalalakuna: Si un color predomina en su ubicacin correspondiente del unancha, es porque identifica al suy, pero los otros colores se encuentran presentes como smbolo de la unidad, ya que la evolucin es gracias a la unidad de todos, de todo y con el TODO. Finalizo saludando de todo corazn a todos los tawantinsuyanos sin excepcin alguna que viven en todo el mundo y que aman, sienten, profundizan y a algunos que ya lo vivencian los valores y sabidura de nuestra cultura Tawantinsuyana o nativa.

La Cosmovisin Andina, considera que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son un todo que viven relacionados perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma, una fuerza de vida, y tambin lo tienen todas las plantas, animales y montaas, etc., y siendo que el hombre es la naturaleza misma, no domina, ni pretende dominar. Convive y existe en la naturaleza, como un momento de ella. La revalorizacin de las culturas originarias y la reafirmacin tnica, tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos, son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres, que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros. Este proceso de revitalizacin cultural, tiene sus guas y sus lderes. En muchos casos han sido profesores y docentes que alertaron a los nios y jvenes contra tentaciones alienantes que desvalorizan lo que les ensearon sus padres y abuelos. Estos guas han sido maestros creativos, que supieron combinar los conocimientos acadmicos adquiridos con el saber popular y comunitario. No siempre fueron comprendidos, pero divulgando sus convicciones con entusiasmo, han alimentado una corriente que ya nadie puede parar. (1)

En cuanto a lo que nos corresponde reflejar sobre la Herencia Cultural y de Identidad Nacional, recibida de nuestros antepasados, y como Patrimonio Natural de la Civilizacin Quechuaymara, tenemos como smbolos nacionales del Pusisuyu Tawantinsuyu a las estrellas del firmamento, como el TATA INTI (Padre Sol), La PHAXI MAMA (Madre Luna) que representa la fuerza DUAL del hombre andino, tambin el CHACHA WARMI (Hombre Mujer), la pareja unida dentro de la convivencia nativa.

LA CHACANA (La cruz del sur), que representa la organizacin socio poltica y econmica de los cuatro territorios pertenecientes al Pusisuyu Tawantinsuyu, el cual se subdivide en los Ayllus del Aransaya (Posesin de arriba) y del Urinsaya (Posesin de abajo).

EL QUTU (Las plyades), que representa la unidad y la igualdad en la sociedad dentro de lo que es el sistema del Ayllu comunitario. EL ARA ARU (Tres Maras), que representa el sistema de reciprocidad y rotacin en el trabajo colectivo o comunitario. El SUNI QANA (Estrella vespertina) y el QHIRWA QANA (Estrella Matutina), que representan los pisos ecolgicos de los Andes, asimismo el QARWA NAYRA (ojo de llama) y el KUNTURI JIPIA (anidar del Cndor), y otros que son los indicadores del tiempo o la PACHA. Entre otros astros, tenemos como representaciones de almacenes de papa, maz, chuo y quinua, depositados en TAMPUS y PIRWAS. En la Cultura Andina tenemos como Smbolos Culturales, a las flores y plantas sagradas, a las aves, como el Kunturi (Cndor), el Paka, el Mamani, el Luli y otros. Entre las fieras, tenemos el Puma, el Titi, el Qarwa, el Wari, el Allpachu y otros. Entre otros animales estn tambin el Kirkincho, el Katari y el Amaru. Por otra parte tambin tenemos, como smbolos nacionales y regionales, las montaas ms sobresalientes de los Andes, como el Sajama, Illimani, Azuaya, Wayna Potos, Illampu, el

Tunupa y otras, que representan a fenmenos vitales de nuestros antepasados (Achachilas), llamados con el propsito de conmemorar cada periodo, la memoria de los hroes de nuestra historia y de la mitologa andina. Asimismo debemos destacar, que nuestra gran nacin Quechuaymara, tambien tiene los emblemas del Pusisuyu Tawantinsuyu, que se representa en la sagrada Wiphala, presumiblemente desde la civilizacin del gran Imperio Aymara (TIAWANACU), la cual data de 2800, 3000 y 5000 aos antes de Cristo, desplegando en s el orden sistemtico de los colores del arco iris o Kurmi.

(1) -. Sntesis histrica de la Cultura Aymara, Flix Mamani Muoz, Cuaderno de investigacin N 12, Centro de Ecologa y Pueblos Andinos CEPA, Oruro Bolivia, 2001.
La Madre Tierra

- La tierra, dentro del conjunto de elementos que forman la comunidad indgena, es vida, lugar sagrado, centro integrador de la vida de la comunidad. En ella viven y con ella conviven, a travs de ella conviven en comunin con sus antepasados y en armona con Dios. Por eso mismo la tierra, su tierra, forma parte sustancial de su experiencia histrica y de su propio proyecto histrico. En los indgenas existe un sentido natural de respeto por la tierra; ella es la Madre Tierra, que alimenta a sus hijos, por eso hay que cuidarla, pedir permiso para sembrar y no maltratarla. La tierra se constituye como los cimientos del cosmos, el fundamento de toda la realidad, el receptculo de todas las fuerzas sagradas, que se manifiesta en montes, bosques, vegetacin y aguas. Es el lugar y el tiempo, el espacio primordial. La tierra lo sostiene todo, es la base de la vida. La misma vida humana est ligada a la tierra de forma profunda. La tierra es matriz de vida. Existe una connaturalidad entre la tierra y la mujer, concretamente la madre, por su inagotable capacidad de dar fruto y vida. De ah nace la devocin y respeto a la tierra. Esta relacin de la tierra con la vida, se expresa de modo especial en el mundo vegetal: la tierra ofrece sus frutos a todos sus hijos. De ah la relacin entre la fecundidad de la gleba y la mujer, especialmente en las sociedades agrcolas. El trabajo de cultivar la tierra se relaciona con el acto generador. La mujer es surco abierto en la tierra, mientras que el hombre es el arado y la semilla que se deposita en el seno de la tierra. La fertilidad de la tierra se une as a de la mujer. La esterilidad de la tierra y de la mujer constituyen como un gran castigo.

La Tierra en el Mundo Amerindio. - para Incas, Mayas, Aztecas, Guaranes y para todas las tradiciones originarias de Amrica Latina y Caribea, desde Mxico a la tierra del fuego, la tierra constituye un lugar sagrado, un espacio privilegiado de encuentro con Dios, madre buena que da a luz, que cuida y alimenta a sus hijos, les regala montaas y ros, el suelo y el subsuelo, es el lugar donde descansan los antepasados y constituye la raz de su economa, de su cultura, de su espiritualidad. La Pachamama Andina no es un simple medio de produccin, ni algo profano, sino que es algo sagrado, el centro de toda su vida comunitaria y religiosa. "Un indio sin tierra es un indio muerto" afirma Toms Balduino. La tierra es territorio y forma parte de su mismo cuerpo personal y social. Existe una comunin profunda entre el pueblo y la tierra. Se le ofrecen ritos para agradecerle sus frutos y pedirle sus bendiciones. Es como el rostro femenino y materno de Dios. El viejo mito todava se conserva en tierra quechua: "Desde la aurora del universo haba dicho la Pachamama: "Yo soy la santa tierra. La que cra, la que amamanta soy. Pacha Tierra, Pacha usta, Pacha Virgen soy. ...A m ustedes me van a llamar, me van a soplar, para las tres personas: Pacha Tierra, Pacha usta, Pacha Virgen. Ese da yo hablar. La santa tierra no van a tocar". As haba dicho la Pachamama... Esta tierra vive y en ella todos estamos viviendo juntos... Como madre nuestra nos est amamantando y nos cra. Pero nuestra madre de todas maneras se muere, nos est absorbiendo. Como a su propio hijo nos est criando. Su pelo crece: es el pasto, es la lana para los animales. Con este pasto se alimentan los animales... Pachamama sabe parir, las papas pare, las semillas le entregamos y eso pare. Pidiendo a Dios le entregamos la semilla... Le ofrecen despacho a la Pachamama por los productos y por los animales, para que no se enfermen las cras, para tener buenos productos"

Poema de Juan Condorcanqui a la Pachamama (Orureo). -

" Pachamama Warmi eterna, O fuente, O puerta del Sol, de la que naci la luz para todos los ranchos y los cerros del mundo.

Recoge en tu vientre este tu pueblo, mi corazn,

Sus llantos, sus tierras, sus minas despojadas, O Mamala, Pachamama.

Que de tus entraas ardientes de vida, Retoen mil corazones hermanos, mil amores, Cien mil llamas y vicuas, cien mil ayllus y un estrella, Cien mil hijos de nuestras mujeres.

Te lo ruego por mi fe, por mi trabajo, que de tu seno materno Pachamama, y por el vigor inmenso de los Mallkus, Florezca en la pampa la flor de la quinua y renazca la hermandad de los aynis."

La tierra entre los Aymaras. - Entre los aymaras, Pachamama o Wirjina (Virgen) tambin merece gran respeto, se le ofrecen libaciones, en cualquier oportunidad en que se comparte comida y en todos los ritos del ciclo agrcola; se la temer cuando se transite por parajes solitarios. La Pachamama es una y mltiple, est en todas partes, incluso en lugares agrestes y peligrosos y esta diferenciada en cada parcela concreta. Pero la tierra no da as noms. El ciclo agrario tiene que ver con un rico ceremonial religioso: ao nuevo en agosto, cuando la tierra se abre, el mes de noviembre, cuando comienzan las lluvias, el tiempo de la cosecha,... Los aymaras conviven con la tierra y con toda la naturaleza en una relacin armnica y

ecolgica. Todo esta relacionado: la familia humana, la tierra, los animales, la naturaleza. La tierra es madre, los cerros son los abuelos y los animales y las plantas son como hermanos de esta inmensa familia csmica. La tierra madre es una anciana que ampara a sus hijos y una joven virgen que se renueva constantemente. Por esto no hay que gastarla, pues la tierra no es para ser explotada, si no para vivir de generacin en generacin. Existe una reciprocidad entre el pueblo aymara y la tierra, que se manifiesta en los dones que se le ofrecen en agradecimiento de los que ella nos da. Los ritos agrarios son como una celebracin de la creacin, como sacramentos del ciclo vital de la naturaleza. Existe relacin entre el comportamiento social y los frutos de la tierra. El desequilibrio social en la comunidad (peleas, divisiones, odios, etc. ) repercute negativamente en la tierra y puede causar mala cosecha. La naturaleza y la tierra no es slo objeto de produccin sino de contemplacin, es un misterio al que hay que respetar, conservar en su integridad, en armona con toda la creacin, buscando la paz con la tierra, con la comunidad y con Dios.

La Tierra entre los Guaranes. - En el mundo guaran, la tierra es sobre todo el bosque, que incluye rboles, animales, fauna y flora, ros y lagos. La tierra es como el sustrato del que brota la selva y los bosques. Para ellos la tierra (Tekoh) es ante todo un cuerpo vivo, con piel y pelos, con flores y colores, con luces y perfumes, con aves e insectos, con luz y voz. La tierra est ligada al acto creador de la palabra del Primer Padre y la fiesta juega un papel primordial en toda su estructura csmica y religiosa. Pero esta tierra est llena tambin de males, sobre todo debido al modo de ser humano (Teko), que rompe la armona y la comunidad. Cautiverio, pestes, esclavitud, persecuciones, desde hace 500 aos producen el mal en la tierra guaran. El guaran se siente desterrado, fuera de su tierra, en una tierra con males. En este contexto recobra fuerza el mito de la bsqueda utpica de la tierra sin males, lugar de abundancia y fertilidad, de compartir y festejar en comunidad, lugar donde habr tierra y libertad para todos. (Fuente: Teologa Simblica De La Tierra, Vctor Codina, sj.; Secretariado Arquidiocesano de Pastoral Social, Ed. Seapas, Santa Cruz Bolivia, 1993)

Religin

Los aymaras profesaban autnticamente una religin natural, basada en la realidad y en su vivencia permanente con el mundo telrico y csmico; adoraban a varios dioses, entre ellos al creador de todas las cosas llamado Pachaqamak, tambin a Wirakocha, segn las circunstancias y necesidades que se les presentaba. Tributaban culto al Sol, porque como pastores y agricultores reciban del l beneficios; a la Luna y con mayor nfasis a la Pachamama,

considerada la madre tierra que les cobijaba. En su conciencia, que cada vez reafirma la condicin mtica del cosmos y el mundo, tambin divinizaban a los fenmenos de la naturaleza como la lluvia, el viento, el granizo, la nevada, las montaas, los lagos, ros, ect. Eran protegidos principalmente por los mallkus, Pucaras, achachilas, cumbreras, markaqollus y otros.

El templo dedicado al Sol era el intikarka, que quiere decir pea del Sol, construido en la isla ms grande del lago Titicaca. Tenan sacerdotes llamados Ichuris, que no eran precisamente para celebrar actos religiosos, sino ms para cumplir los rituales costumbristas. Los adivinos se llamaban Yatiris, que miraban en coca, alcohol y en la orina, y hasta hoy perduran estas costumbres y los ms diestros y entendidos se llaman Waytiris, quienes mediante un ritual misterioso traen a los espritus de personas vivas o difuntas y a los espritus de cerros y pucaras que informan sobre las causas de los problemas existentes en las relaciones interpersonales.

Para la consumacin de sus creencias religiosas y el cumplimiento de sus rituales tan arraigados, como ya es de conocimiento general, los aymaras tributaban culto a sus divinidades, interpretando el sistema egocntrico que considera que la tierra era el centro del universo y que el Sol giraba alrededor de ella; daban mayor vala al astro rey por recibir de l tantos beneficios como la luz, el calor y por posibilitar la vida de todos los seres. Entonces ya tenan idea de la divisin del ao en doce meses y cuatro estaciones, dos principales que son: Jallupacha (poca de lluvias), y Autipacha, (tiempo seco o despejado), y dos intermedios: Satapacha (mes de la siembra), Llamayupacha (mes de la cosecha).

Este es el calendario aymara completo:

Mes Denominacin Significado 1er. Mes_____Willka___________Mes del Sol 2do. Mes_____Quchu___________Mes de sacrificios 3er. Mes______Sata_____________Mes de siembra 4to. Mes______Khunu___________Mes del dios Nieve 5to. Mes______Antaru Alpaca____Recordacin de la sequa 6to. Mes______Qhapaxa Paukara__Fecundidad de la tierra 7mo. Mes_____Willka Kuti_______Cambio de direccin del sol 8vo. Mes______Jallu Warta_______Mes de lluvias torrenciales

9no. Mes______Anata____________Mes de los juegos 10mo. Mes____Tarwa Yavi_______Parvas y esquila 11er. Mes_____Llamayu___________Mes de la cosecha 12do. Mes_____Armuray Qhasiwi___Mes de la msica o regocijo

Adems las fiestas principales se celebran teniendo en cuenta los solsticios y equinoccios, las fases de la luna como: Jairi (Luna nueva), y Urta (Luna llena), das propicios para realizar sus ceremoniales acostumbrados, sobre todo de los Waytiris o Laicas (brujos), que parecen dominar la magia negra y hablar con los espritus malignos. Al parecer, durante la poca precolonial, los aymaras celebraban tres fiestas anuales: Maraqallta, el comienzo del ao que era el 21 de junio, Chikamara, medio ao, y Maratukuya, fin de ao; todo en conmemoracin al Tata Inti, la Phaxsi mama y la Pachamama.

Entre los monumentos y las ruinas arquitectnicas ms importantes que hasta hoy se conservan en Tiawanacu y que tenan estrecha relacin con las creencias y la religin se tienen:

La Fortaleza de Akapana -. Colina artificial construida en forma de pirmide, de 15 m de alto, 180 m de base y 140 m de ancho, que probablemente serva para rendir culto a las divinidades.

El Palacio de Calasasaya -. Recinto cuadrado con graderas, en forma de teatro, con unas ranuras en sus paredes, que posiblemente representen algn mensaje. Se dice que a la vez fue palacio de justicia; segn algunos cronistas es el lugar donde ejecutaban sacrificios humanos; esto hace suponer que Tiawanacu fue un centro poltico y religioso de importancia.

La Puerta del Sol -. Monumento de piedra tallada de una sola pieza, que tena por finalidad marcar el calendario aymara, lo que hace suponer que tenan grandes conocimientos de astronoma. En el friso tiene figuras que parecen guerreros o sacerdotes que rinden culto al Sol. El Templete semisubterrneo -. Patio ligeramente rectangular de 28 x 26 m, restaurado recientemente. No se conoce su destinacin. Los Monolitos antropomorfos -. Piedras talladas finamente de una sola pieza, que tienen apariencia de hombres sentados. Los ms importantes son el Bennett de 7.44 m de altura por 4.66 m de ancho y otra de 12 x 2.5 m, cuyo peso se calcula en 200 toneladas. Se desconoce su mensaje.

Con todo lo descrito, Tiawanacu fue la capital metrpoli aymara por excelencia. Por esas

monumentales construcciones ha sido denominada Tuncapuncu (diez puertas). Por otra parte se concluye que el verdadero nombre de la metrpoli es Chucahua que quiere decir fortaleza; otros lallamaron Taypikala (piedra central). Incluso hay quienes sostienen que Tiawanacu deriva de dos vocablos aymaras: titi huahuanaca, que quiere decir hijos del jaguar, y thia hunacu que quiere decir sintate huanacu, frase con la que cierto inca habra invitado a sentarse a un veloz Chasqui (mensajero).

Los aymaras distinguan muy bien el cuerpo y el alma, la vida presente y la otra, por lo tanto sus creencias estaban asociadas con el da de la conmemoracin de los difuntos (Todos Santos). El ajayu (alma o espritu)... hasta el presente es considerado segundo dios, con grandes influencias en todos los quehaceres de la vida actual. Por estas mismas razones suponemos que en los antiguos reinos Kollas construan torres funerarias llamadas Chullpas, para enterrar piadosamente all a los difuntos, junto a sus pertenencias personales como objetos de cermica, topos, prendedores y herramientas de cobre junto a sus despojos, pero despus de constituidas las naciones y los pueblos en todo el mbito cordillerano bajo la influencia colonial, hoy enterramos a nuestros difuntos en los camposantos y cementerios expresamente construidos para el efecto.

Existen vestigios de chullpares en varios lugares del altiplano de Bolivia, que posiblemente datan desde los primeros siglos de la era cristiana; aunque lo ms probable es que hayan sido culturas mucho ms primigenias, que por devocin a sus difuntos, acostumbraban depositarlos en casas tumba como las que vemos en el sector antiguo de Karankas, que son construidas de barro y paja amasada, all no encontraremos de adobe, lo que hace suponer que en ese tiempo no conocan el arte de la fabricacin de adobes; en los lugares pedregosos los hay tambin de piedra.

Fuente: Sntesis histrica de la Cultura Aymara, Flix Mamani Muoz, Cuaderno de investigacin N 12, Centro de Ecologa y Pueblos Andinos CEPA, Oruro Bolivia, 2001.
Mitologa y Cosmovisin

Ahora ingresaremos al complejo mundo de la mitologa andina y su cosmovisin, producto de la vivencia milenaria de u pasado remoto, del que se conserva su pensamiento mtico hasta hoy en las comunidades nativas aymaras y quechuas. Nos vamos a referir a las actuales poblaciones del occidente de Oruro (regin de Jacha Karankas), sin olvidar que cada grupo humano o cultura posee un modelo explicativo del mundo en el que vive, tanto en los aspectos sociales, como en los econmicos y cosmolgicos. Para el pueblo andino, el universo es percibido en tres espacios o niveles llamados pacha:

Alaxpacha -. Es el mundo de arriba, del ms all o el cielo. Akapacha -. Es el mudo real y visible en el que vivimos.

Manqhapacha -. Es el mundo de abajo o el subsuelo.

Cada uno de estos mundos est habitado por seres vivientes organizados por jerarquas, como una forma de ordenacin de los valores conferidos al superior y a sus subordinados, con influencia directa sobre los hombres como veremos a continuacin.

Alaxpacha -. Es el primer plano, all viven los hombres buenos convertidos en espritus, junto a los santos y ngeles cuya providencia es Dios. Consideran tambin que all moran los dioses tutelares de los aymaras, el Sol, la Luna y las estrellas.

En el pensamiento csmico del aborigen existe una relacin recproca entre el hombre real de la tierra con las estrellas, es decir que cada hombre o mujer de la tierra tiene su estrella en el firmamento, por eso cuando muere una persona tambin desaparece su estrella en el espacio. El Sol es considerado como el astro benefactor de la vida y de todo cuanto existe en la tierra (los seres humanos, las plantas y los animales), y la Luna como la diosa protectora de las mujeres.

Akapacha -. Es el mundo en el que habitamos todos los seres humanos sin distincin alguna, con ciertos deberes telricos, sociales y morales, sujetos a la prodigiosa accin e interaccin con la Pachamama reconocida como la diosa de la fecundidad. Es el mundo en el que los seres humanos debemos vivir en armona entre s y con las autoridades naturales y en relacin prxima con los seres del ms all.

El poblador aymara, por el hecho de vivir arraigado a la tierra, contrae una serie de obligaciones rituales con la Pachamama, que le cobija con su manto dndole los medios para su subsistencia, conforme a un dicho popular: Vive en armona con la naturaleza y recibirs sus dones en forma generosa y abundante; en efecto, los rituales que el habitante andino realizaba y realiza an, tiene relacin con la naturaleza mistificada, cuyas ceremonias ms importantes son:

- La Wilancha: Sacrificio con animales. - La Killpha: Marcado de orejas del ganado.

- Ajayu Uru: Da de los difuntos o Todo Santos. - Marka Qullu Uru: Da de la Pachamama.

La Wilancha -. Ha sido y sigue siendo la practica religiosa oficial de los aymaras. Al realizar un proyecto o una obra significativa como la construccin de una casa, una obra comunal, un templo, un local escolar o al realizar un viaje largo, como requisito tenan que realizar una wilancha o wilara de una llama como presagio de buen augurio, precedida de una challa y acullico, adems de otros ritos complementarios segn sea el caso. Todas las ceremonias rituales se cumplen con la challa en su inicio.

Todas las personas y/o comunarios, si as fuera su intencin, podan realizar la wilancha; sin embargo, para cumplir con este acontecimiento existen en el ayllu personas carismticas que tienen el don especial de contactarse con los espritus y dioses tutelares del aymara, para suplicar y pedir a los uywiris (Padre o Madre protectores), a la Pachamama, a los achachilas, y dems fenmenos naturales, todo cuanto necesitan, de manera que en la aspersin de la sangre y la entrega de la muntara o puntara, el sacerdote, yatiri o phoqheri, entra en comunin misteriosa y relacin directa con la naturaleza comprendida entre la tierra y el macrocosmos.

El proceso de la wilancha se inicia con el sacrificio de una llama, en el que, mientras uno degolla al animal expiatorio, el sacerdote recibe la primera sangre en una vasija grande, y con dos vasos o platillos de barro ceremoniales arreglados con anticipacin, conteniendo un poco de coca, copal, azcar, chocolate, inicia el rito de la aspersin del suelo y de las paredes, pidiendo en tono suplicante a los dioses de acuerdo al objetivo de la wilancha, y concluye con la entrega y quema de un plato preparado de muntara o puntara a los Mallkus y dioses tutelares. La wilancha es presidida por un yatiri o phoqheri que tiene amplia experiencia en esta ceremonia. El acto concluye con un abrazo de paz entre los asistentes, como un smbolo de hermandad.

La Killpha -. En el campo, los rebaos de llamas, alpacas y corderos se confunden, lo que hace muy difcil reconocerlos, esta es la razn por la que desde nuestros ancestros se acostumbra marcar las orejas de los ganados, acto que con devenir del tiempo se convirti en un rito sagrado. Con este motivo se realiza una o dos marcas en el pabelln de la oreja del animal, delante o detrs, simple, doble o triple, de manera que cada familia tiene una seal propia, por la que reconoce a sus animales. El ritual preparado para el efecto, consiste en que previamente se alistan hilos y madejas de vistosos colores y se realizan aretes o zarcillos para las hembras, borlitos de lana de color para los machos, llamados sombreros. Ambos llevarn adornos de lana

de color (llamados chimpu) amarrados en el cuello, en el lomo y en los brazos, esta ceremonia se cumple con intervalos de dos a tres aos y de preferencia en el tiempo anterior a carnavales. La secuencia de actividades en el ritual de la killpha es como sigue:

Por la maana se introduce al ganado al aprisco o corral.

Los dueos cargados de chhaqheqepi (bultos de aguayo) ingresan y dan una vuelta de saludo al ganado a los acordes del canto de la llama, charlando con ellas de lo que van a hacer, entre tanto el maestro guitarillero interpreta la meloda, luego amarran a dos o ms llamitas maltonas llamadas jilaqallu (primeras cras).

Empieza la challa con coca y alcohol. Se improvisa una mesita tendiendo un aguayo, donde se coloca la inkua con coca como acto preliminar de la killpha.

Akullican y liban en honor a sus dioses y divinidades, a sus difuntos padres y abuelos, hasta llegar a los sitios donde pastan los ganados llamados markaqullu, mientras el maestro kitarrillero sigue amenizando con su msica.

Challan y liban para jacha Pusisuyu, jiska Pusisuyu (Mallkus mayores y menores) que estn representados por los cerros mayores como el Illimani, Illampu, Sorata, Sajama, Tata Sabaya y otros. De igual manera por los cerros menores y locales. Luego empieza la marcada, el esposo o dueo del ganado se llama lari porque ser el que realice las marcas, la esposa se llama epa, los ayudantes encargados de sujetar a los animales se llaman tolqas. Cada trocito de oreja lo depositan sagradamente en la wistala de la mujer. Despus de concluir con la ltima llama, cada invitado o vecino o acompaante tiene la obligacin de challar con su samxata (buen augurio), que no es otra cosa que decir buenos augurios, para que la Pachamama y los Markaqullus les den abundante ganado.

Concluida como fuere la ceremonia de la killpha, sacan del corral al ganado, donde propios y extraos les echan coca con azcar y mixtura deseando para bienes, despus de un abrazo de paz (Parwina) los dueos con sus acompaantes se trasladan a la casa, bailando con emocin a los acordes de la kitarrilla, con el canto sevaremigusto que parece significar ser mi gusto. En la casa se sirven la cena y el asado despus de un acto de agradecimiento a las divinidades, luego de un breve descanso concluye la fiesta con una verbena, donde se baila el romero romero, que no es ms que una alegora del manejo de los animales domsticos, as termina este ritual.

Se remarca el carcter formal y sagrado que se da a este gran ritual de la killpha, donde dueos y acompaantes solemnizan el acto con absoluto respeto y consideracin a sus animales, como si se tratara de su verdadero cumpleaos, porque posibilitan su subsistencia. Ajayu uru -. Es el da de los difuntos, en la actualidad se celebra el 1 y el 2 de noviembre de cada ao, con un festn de comidas y bebidas en conmemoracin a los difuntos. El primer da, despus de servirse los platos tradicionales, los invitados y comensales presentes, por indicacin de los dolientes, rezan para los muertos de hasta dos a tres generaciones pasadas. Estas costumbres han echado races profundas desde tiempos inmemoriales, porque se crea en la inmortalidad del alma, que despus de la muerte poda sobrevivir el espritu y tener influencia sobre sus descendientes, porque estaba dotado de poderes espirituales como Pachacmac. Por estas razones esperaban a sus difuntos desde los primeros das de octubre, colocando en cada casa una mesa con toda clase de comidas en platos, frutas y masitas pintadas con airampu llamadas tanta wawas como smbolo de abundancia, que deban bendecir los difuntos al descender. Esta es una herencia tradicional que an perdura hasta nuestros das, incluso est establecido de manera general que si los dolientes no recuerdan a sus difuntos, estos podran castigar desde el cielo a su descendencia. Mas tarde se acostumbr retribuir a los difuntos con la Santa Eucarista celebrada por los sacerdotes en el mundo catlico.

Segn ilumina la tradicin, antes del advenimiento del calendario gragoriano, las tribus aymaras del gran Tiawanacu tambin saban tributar culto a los difuntos, personificados en los animales, cerros y astros del universo, totemnizados como sus antepasados inmediatos, celebrando solemnemente los rituales de costumbre dirigidos por los yatiris o adivinos que pedan con clamor para los dolientes.

Markaqollu uru -. Es el da de la Pachamama, que habitualmente se celebra el 30 de noviembre de cada ao, en otros pueblos se celebra en la fiesta de Pentecosts, es el da consagrado a la madre tierra que durante siglos y siglos proporciona el sustento diario tanto al ser humano como a los animales. Y como retribucin se le ofrece la wilancha de una llama, acompaada de una profusa challa, rindiendo culto a la naturaleza con acompaamiento de su msica vernacular, kitarrillada, o tarqueada, ocasin en la que los phoqueris o yatiris, en profundo y misterioso xtasis hablan, charlan, piden a la Pachamama y a los uywiris todo lo necesario, y le entregan en zarza ardiente la qowa y la muntara como smbolo de agradecimiento, suplicando a la vez por ms abundancia en ganados, bienes y produccin agrcola. En est6os rituales, la Pachamama estaba representada objetivamente por el markaqollu que al estilo del ekeko de La Paz, preparan de un palo ms o menos de un metro de longitud, ataviado con banderas blancas, plantas y flores naturales, sus wistallas y tragos, todo en miniatura, mixtura y serpentina, feto seco de animales, etc. Este dua deba recordarse en ocasin de los movimientos de los astros, como en luna nueva o jairi, en luna llena o urta, humeando abundante copal y otros materiales para estar en contacto ntimo con la naturaleza.

Manqhapacha -. Es el mundo plano, donde se supone vivan los espritus malos, los demonios llamados Supaya o anqha, las almas de los hombres y mujeres que en vida cometieron desmanes inducidos por el diablo, se supona tambin que de la oscuridad de sus abismos saldran ciertos monstruos destinados a castigar o a comerse a los malos.

Como se ha visto, en el mundo aymara se usan categoras simblicas y mticas para expresar sus observaciones y pensamientos acerca de la realidad que le circunda. Para el hombre andino, todas las cosas materiales y los seres visibles del macrocosmos, tienen una relacin recproca y una armona espacial, entonces, es a partir de esa cosmovisin que se han desarrollado sus cdigos de vida y sus normas de conducta, en estricta relacin con la naturaleza, con sus semejantes y con sus dioses convencionales. Las infracciones constituyen daos contra la naturaleza, contra sus congneres y contra las divinidades. Fuente: Sntesis histrica de la Cultura Aymara, Flix Mamani Muoz, Cuaderno de investigacin N 12, Centro de Ecologa y Pueblos Andinos CEPA, Oruro Bolivia, 2001
La cosmovisin es la concepcin e imagen del mundo de los pueblos, mediante la cual perciben e interpretan su entorno natural y cultural. En el mundo andino, la cosmovisin est principalmente ligada a la cosmografa, que es la descripcin del cosmos, en este caso correspondiente al cielo del hemisferio austral, cuyo eje lo marca la Cruz del Sur, denominada Chakana y cuyo nombre se aplica a la Cruz Escalonada Andina y al smbolo del Ordenador o Viracocha.

Chacana

La prctica astronmica en los Andes est ligada a su gnesis cultural, debido a la necesidad de este conocimiento para la actividad agrcola y de domesticacin de la naturaleza. En el universo andino existen mundos simultneos, paralelos y comunicados entre s, en los que se reconoce la vida y la comunicacin entre las entidades naturales y espirituales. De all surge Chakana de origen quechua, chaka (puente, unin) y hanan (alto, arriba, grande). Conlleva el doble significado de unin con el Hanan Pacha (lo que es grande), y al mismo tiempo cruz del sur.

Concepto de igualdad
Todo cuanto existe en el mundo andino es vivo. No slo el hombre, los animales y las plantas sino tambin las piedras, los ros, los cerros y todo lo dems.

No existe algo inerte. Todos participan en la gran fiesta que es la Vida: todos comen, todos duermen, todos danzan, todos cantan, todos viven a plenitud. En el mundo andino no hay poderosos ni autosuficientes. Todos nos necesitamos los unos a los otros para vivir. Aqu no existen todos ni partes, que tan slo son abstracciones.

Esta Cosmovisin interpreta al Mundo como una simbiosis en forma de crianza mutua.

El tiempo: La Visin no lineal


En la Visin Andina el tiempo es circular, por lo que hay una gran diferencia con el modelo del tiempo occidental, lineal e irreversible. Esta es una cultura que ve un mundo vivo que late al ritmo de los ciclos csmicos y de los ciclos telricos y que es el ritmo de la vida, su tiempo, por tanto, es cclico.
Hay una re-creacin, una renovacin anual de los ritos, de la conversacin ntima entre todos los componentes del mundo vivo que se armoniza con el estado del clima. Esta recreacin, es la digestin, por parte del mundo-vivo, de las condiciones de vida en el momento del rito. El presente en el mundo vivo andino se re-crea, se re-nueva, por digestin del pasado, es decir, por inclusin del pasado. Pero a la vez, es capaz de saber cmo se va a presentar el futuro por la participacin de todos los miembros de la colectividad natural en la conversacin csmico-telrica propia del mundo vivo. En los Andes no hay una distincin tajante entre pasado y futuro porque el presente los contiene a ambos. Por tanto no hay lugar aqu para el tiempo irreversible. En los Andes, desde luego, existe la nocin de secuencia, las nociones de antes y despus, pero ellas no se oponen como pasado y futuro en la cultura occidental, sino que se encuentran albergadas en el presente, en el presente de siempre, en lo de siempre, siempre re-creado, siempre renovado. Es que en los Andes se vive en un mundo vivo, no en el mundo-reloj que se vive en casi todo el Mundo.

El espacio: La Pachamama

La Pachamama, la Madre Tierra, cada ao, cada ciclo telrico, concibe - fecundada por el Sol- y pare un nuevo pacha, (dentro del pacha, a su vez, el agua fecunda a la tierra, y as sucesivamente). Los sacerdotes y las sacerdotisas toman el pulso a la Pachamama y palpan el feto durante la gestacin para conocer antes del parto el carcter de la cra. Por eso pueden saber el clima del ao venidero. Pero ellos tambin, por su conocimiento tan ntimo de la Pachamama y del Sol, as como de las circunstancias de su vida, pueden saber incluso el carcter de sus criaturas an no engendradas. La colectividad natural andina siendo sumamente diversa, es sin embargo la de siempre. Sucede pues que lo de siempre es la diversidad, la renovacin, la recreacin. La diversidad es lo habitual, es lo normal. Pero no cualquier diversidad sino la que conviene a la vida. Por este modo de ser es que esta cultura

ha podido mantener su presencia entraable en las grandes mayoras poblacionales del campo y de las ciudades y continuar con su diversidad pertinente a la vida.

Holismo e Inmanencia

La concepcin andina del mundo es holista porque en el mundo-animal lo que incide en uno cualquiera de sus rganos, afecta necesariamente al organismo, al ser vivo. El rgano es indesligable del organismo y en el rgano est incluido el organismo. Se trata de un mundo comunitario, de un mundo de amparo en el que no cabe exclusin alguna. Cada quien (ya sea un hombre, un rbol, una piedra) es tan importante como cualquier otro. Lo que acabamos de presentar nos hace ver que el holismo es propio de un mundo colectivista, embebido de un sentimiento de pertenencia: uno sabe siempre que es miembro de una comunidad con cuya persistencia se siente ntimamente comprometido. Uno sabe que es miembro de una comunidad que vive en uno. Es as como se vive la experiencia de unidad de la vida propia con la vida toda del mundo-animal andino. Otra caracterstica de esta cosmovisin es su inmanencia, es decir que todo ocurre dentro del mundo-animal. Este mundo no se proyecta al exterior y no existe algo que acte sobre l desde fuera, no existe lo sobrenatural ni el ms all ni lo trascendente. El mundo inmanente andino es el mundo de la sensibilidad: nada en l escapa a la percepcin. Todo cuanto existe es patente, concreto, es evidente. Hasta la deidad Viracocha es perceptible, es visible.

Misin y Visin en la Cosmovisin Andina.


La Kausay (la razn de nuestra vida en este mundo visible) es la Wiay (EVOLUCIN ONTOLGICA) sin la cual nuestra vida no tendra sentido desde el punto de vista de la

Cosmovisin Andina. Esta evolucin es integral, es en todos los planos de la existencia. Si bien las cuatro extremidades nos permiten el trabajo fsico, la prctica de las cuatro normas o PRINCIPIOS INKAS nos permiten elevarnos, nos permiten evolucionar para la reintegracin con la Vibracin Universal del Pachakamaq (Divinidad Andina, Dueo del Mundo).

Estos cuatro PRINCIPIOS INKAS que fueron transmitidos oralmente son:


AMA QELLA : s laborioso AMA SUWA : s honesto AMA LLULLA : s veraz AMA HAPA : s leal

Esta Kausay (Misin) se basa en tres leyes principales de la admirable organizacin de los antepasados Quechuas:

YACHAY = aprender MUNAY = querer, amar, desear LLANKAY = trabajar

Estos preceptos se tuvieron en el Ayllu (comunidad), su clula socio-econmica, sustentada por dos instituciones de trabajo: el Ayni y la Minca: AINY = Principio de ayuda mutua, reciprocidad: - hoy por t, maana por m

MINCA = Sistema de Trabajo Comunitario: todos a una en la realizacin de obras publicas . Vivir la Cosmovisin Andina es vivir una vida equilibrada y Humana. Todo dao que se haga a cualquier ser detiene la evolucin. Esta evolucin queda grabada en cada una de nuestras clulas y conciencia, al igual que todos nuestros actos; por ello, nosotros mismos somos los responsables y jueces de nuestros hechos cuando pasamos de un plano a otro.
Finalmente, la Cosmovisin Andina no excluye a nadie, ms bien integra y humaniza; es un regalo ancestral de los Andes peruanos del Tawantinsuy al Mundo entero.

Por todo lo expresado: quisiramos compartir esta Visin del Universo contigo... compartir los smbolos andinos Inkas, pues estos conducen y guan en el Qhapaq an (Va de la evolucin ontolgica). Ah estamos todos, buscando orientacin... mirando el Pachaillariy (la luz tenue del amanecer)...

...porque en sntesis somos muchos los que deseamos el Musujg Pachariy (Un Nuevo Amanecer- Renacer

CEREMONIAS Y RITOS

A DIOS NUESTRO (Oracin)


DIOS nuestro (Apu Kon Titi Wiracocha) que ests en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hgase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada da; perdona nuestras ofensas, como tambin nosotros perdonamos a los que nos ofenden; No nos dejes caer en tentacin, y lbranos del mal. Amen.

EL SACERDOCIO FUE EJERCIDO POR VARONES Y MUJERES:


ver: La Sacedotisa de CAO, Las Tumbas de las Sacerdotisas de San Jos de Moro (Lambayeque) y la vida de las Tallaponas o Capullanas (norte del Per).

El Intip-Raymi El Intip-Raymi o Gran Fiesta del Sol , lo celebraban los incas de Cuzco en el solsticio de invierno. Los adoradores viajaban hacia el Este para encontrarse en su camino con los funcionarios o sacrificadores incas. En las principales cimas entre Cuzco y Huillcanuta, en la ruta hacia la roca de Titicaca, se ofrecian llamas, coca y maiz en la fiesta de bienvenida al joven Sol, procedente de su antiguo lugar de nacimiento. El Citoc-Raymi La ms pintoresca de las fiestas del Sol, era la de Citoc Raymi(incremento gradual del Sol), que se celebraba en junio, dedicandole nueve dias al ceremonial.

En los tres das previos al evento se celebranba un riguroso fasto durante los cuales no se podia encender ningn fuego. El cuarto dia, el Inca , acompaado por la masa del pueblo, se dirigia desde la gran plaza de Cuzco a aclamar al Sol naciente, al que esperaban en silencio. Cuando aparecia, ellso le saludaban con un alegre tumulto, y en procesion se dirigian al Templo dorado del sol, donde sacrificaban llamas y se encendia un nuevo fuego. CAPAC RAYMI o Pascua Real, Se celebraba en el mes Diciembre cuando se iniciaban las lluvias en la Sierra. En estos rituales religiosos, los Incas ofrecan una diversidad de ofrendas de alimentos tesoros, etc. y sacrificios de animales como la llama, alpacas, etc. y en algunos casos humanos. Sobre los sacrificios humanos, han sido discutidos por los historiadores, pero segn ltimos hallazgos, parecen ser afirmativas las versiones. As tambin haba la COYA RAYMI, que se celebraba en el mes de Octubre, era una fiesta femenina dedicada a la diosa Quilla o Luna.

LINAJE ANDINO DE LOS HIJOS DEL SOL


A.- LOS HURIN: I. MANCO CAPAC, el fundador del Imperio e iniciador de la dinasta, de cuyo origen casi nada se sabe. La historia incaica tuvo su origen en el mito y contina en la leyenda, ha dicho Victor W. Von Hagen. La leyenda tiene a Manco Cpac por hijo del Sol, pero la crnica un tanto inventada lo presenta con Garcilaso de la Vega como indio de buen entendimiento, urdidor del mito de los hijos del Sol para granjearse el respeto de las gentes que someti a su autoridad. El ao de iniciacin del Imperio es incierto, pero hay relativa coincidencia en que pudo ser el 1021, cuando tambin Manco Cpac fundara la ciudad de Cuzco como capital imperial. Sea de todo esto lo que fuera, la sucesin dinstica, siempre de padre a hijo, contina as:

II. SINCHI ROCA. III. LLOQUE YUPANQUI. IV. MAYTA CAPAC. V. CAPAC YUPANQUI. B.- LOS HANAN: I. INCA ROCA, el primer monarca del Tahuantinsuyo (Im-perio de los Incas) que aadi a su nombre el ttulo de Inca (equivalente al de Emperador) y lo us oficialmente II. YAHUAR-HUAC INCA. III. VIRACOCHA INCA, con quien termina el perodo medio y la era legendaria de los Incas. IV. PACHACUTEC INCA YUPANQUI, de quien se ha dicho que es el ms grande hombre que ha producido la raza aborigen de Amrica . Su tiempo de gobierno fue entre 1438 y 1471, siendo el ao de su acceso al poder, 1438, la primera y ms antigua de las fechas de la historia precolombina de Amrica en la cual todas las fuentes coinciden. V. INCA TUPAC YUPANQUI, definido por sus conquistas como El Alejandro Magno del Nuevo Mundo. Gobern entre 1471 y 1493 y fue su mayor afn la anexin del Reino de Quito al imperio de los Incas, que a su muerte dej inconclusa. VI. HUAYNA CAPAC INCA, quien gobern desde 1493 hasta su muerte en 1525 (o 1526), cuya hazaa mayor fue el remate de la conquista del Reino de Quito que anex a su imperio. Antes de su muerte Huayna Cpac dividi en dos el imperio: el norte, con Quito como capital, para su hijo Atahualpa, y el sur, capital Cuzco, para su hijo Huscar. Esta fue la causa de posterior ruina del Imperio de los Incas, pues los dos hermanos no tardaron en enfrentarse en guerra fratricida. Huscar muri a manos de sus adversarios causndose la desmoralizacin y dispersin de su ejrcito. Y en cuanto a Atahualpa, poco le dur la victoria. Llegados los espaoles a sus dominios, con Francisco Pizarro a la cabeza, pusieron en juego artimaas de fingida cordialidad con el Inca, hasta lograr apresarlo y ahuyentar a su pueblo con los caballos y la plvora que a los nativos les causaban pnico. Saciada la codicia de un jugoso rescate en oro que al Inca le exigieron para respetarle la vida, Pizarro y sus consejeros, entre ellos el sacerdote Valverde, incumplieron su palabra dizque de caballeros y cristianos. El 29 de Agosto de 1533 el indefenso Atahualpa fue miserablemente condenado a la hoguera. Y, oscureci en la mitad del da, como dice Benjamn Carrin. Al morir el ltimo Inca, el Imperio de los hijos del Sol cay en la noche de su extincin. VII. HUASCAR Y ATAHUALPA, La crisis del incario

C.- KAY PACHA: I. Rev. APU WILLAC UMA ......... : CONSAGRADO en Chavin de Huantar (junto la Lazon),1990 cre la IGLESIA NATIVA DE ABYA AYALA e inici el restablecimiento de las creencias andinas y su mundializacin. II. Rev. APU WILLACA ......... : CONSAGRADO en . . . : expandi la iglesia nativa de Abya Ayala III. Rev. APU WILLACA ......... : CONSAGRADO en . . .
La ceremonia de trasmision del linaje, ser siempre mediante un Ritual Especial, celebrado sobre un lugar arqueologico (el mismo que figurar en su linaje), invocando a los apus del lugar.Est reservado al APU WILLAC UMA y por designacin de ste a los APU WILLACA.
[email protected]

JERARQUIA DE LOS APUS


APU WILLAC UMA: Suprema autoridad religiosa del Tahuantinsuyo(Equivalente a Arzobispo/ Patriarca) APU WILLAKA: El Gran Sacerdote de los reinos(Equivalente a Obispo o superintendentes) APU CUSI PATA: Sacerdotes medios o de ayllus (Equivalente a Prroco o pastores) APU VILCAS: Sacerdotes menores familias(Equivalente a pastores o curas) APU YANAPAQOQ: (Equivalente a diconos/as)

Los "Apus", son los ngeles de la naturaleza en los Cosmovisin Religiosa Andina. Son los espritus de las montaas y viven fsicamente en ellas, son encargados de Dios para proteger a los seres humanos, son pastores de los hombres. "Nuna Mitseq" y los guan en vida, dndoles informacin sobre el pasado y el presente. Los Apus protegen individualmente a cada ser, pero tambin los hacen con un pueblo, una ciudad toda una nacin o toda la Tierra. Entre ellos hay jerarquas: as, un Apu familiar se llama "Nuna Mitseq", el Apu de un ayllu se llama "Ayllu Apu", el de una "LLacta" ciudad se dice "LLacta Apu" de un "suyo" diremos "Suyuyoc Apu", finalmente el Apu de los 4 "Suyos", o las 4 partes del mundo, es llamado ROAL. Los Apus tienen su versin femenina en las ustas, espritus femeninos que cuidan de los animales y las plantas. Viven tambin en los cerros o en algunas partes de extraas caractersticas.

CALENDARIOS FIESTAS Y DEIDADES ANDINAS


APU KON TITI WIRACOCHA
Gran Creador Unico, el demiurgo, el nombrador, el ordenador del universo, dueo y seor del Panten de las deidades incas. Significa "Supremo Seor del fuego y de todo el conjunto de la tierra y el agua" y corresponda a un culto monotesta existente desde pocas inmemoriales en el templo de Pachakamaj, muy cerca de la actual ciudad de Lima. Los Incas crean desde muy antiguo en la existencia de tres

mundos o reinos llamados Hann Pacha o mundo de arriba (cielo) Kay Pacha o mundo del medio (tierra) y Uku Pacha o mundo de abajo (infierno). Aparece representado en el mate de Caral, en la Estela Raimondi de Chavn, en los tejidos de Karwa de Paracas, en la Portada del Sol de Tiahuanaco, en las urnas ceremoniales de Wari y en el Templo de Koricancha de los Incas.

FIESTAS IMPORTANTES
A) CAPAC RAYMI: Solsticio de verano, en Diciembre. Se inician las actividade sagrcolas. Ceremonias: 1. Religiosa: Se come el pan (Zancu). 2. Deportivas: Se juega las Olimpiadas (Warachicu). 3. Nupcial: Entre los ganadores del Warachicu. B) AYMORAY (Mayo). Dedicada al maz. (Sara). C) QOILLUR RITTY (Movil, 58 das despus del Domingo de Pascua de Resurreccin y dos das antes del Corpus Christi. D) CAPAC SITUA (Agosto). Fiesta de la purificacin. E) AYAMARKA (Noviembre). Dedicada a los muertos. F) INTI RAYMI (Junio). Solsticio de invierno. Dedicada al Sol, en la plaza de Huacaypata.

DIVINIDADES MAYORES: EL INTI (El Sol).- Fue considerado como el principal dios del

Imperio, a quien adoraban y rendan culto en la sede principal de la ciudad del Cusco, donde se le construy un gran templo: "EL CORICANCHA" (cerro de oro). El templo del Coricancha fue uno de los ms preciosos de sus tiempos, sus paredes interiores estaban recubiertas de planchas de oro y adornadas de piedras preciosas y en su portada se hallaba una imagen radiante del Sol (de oro). El culto al dios INTI (Sol) se propag del Cusco a todos los pueblos del Tahuantinsuyo, era considerado una divinidad benefactora, por los inmensos beneficios que proporcionaba en su condicin de astro rey (luz, calor, alegra, etc.). PACHACAMAC.- Considerado como el dios principal de la costa peruana (dios del Mar, la Tierra, la Fecundidad, el Calor y de la Vida). Este dios tena su sede principal en las orillas del ro Lurn, a 30 km. al sur de Lima, donde Pachactec mando construir los templos del Sol y de la Luna, los mismos que fueron reconstruidos por el sabio y arquelogo peruano Dr. Julio C. Tello. DIVINIDADES MENORES: Los Incas muy aparte de los dioses Wiracocha y Pachacmac, tambin adoraban a otros dioses, como la MAMACOCHA, considerada como la diosa de las aguas, del mar, de los lagos y de los ros; MAMAPACHA, considerada como la madre tierra y a la vez fuente de vida, etc., tambin rendan culto a los muertos. Haban otras divinidades representadas astronmicamente en el cielo, como por ejemplo la Luna (QUILLA), considerada como esposa y hermana del Sol; las estrellas ( COYLLUR), el trueno (ILLAPA), la Cruz del Sur (CHACANA), etc. DIOSES PARTICULARES Adems de los grandes dioses, haban los dioses particulares o locales. Cada ayllu tena dos cultos: - Culto a la Huaca, considerada como el origen ancestral del ayllu. - Culto a la Pacarina, considerada como el origen geogrfico del ayllu. A un nivel ms cotidiano haba quienes cumplan diferentes funciones religiosas de adivinanza o curacin y que eran motivo de culto y adoracin para las fiestas de la fertilidad.

Las familias por ltimo posean algunos objetos sagrados, como las conopas, que las protegan. Los jefes de familia en ciertas circunstancias podan realizar u oficiar ritos religiosos o participar en ellos de forma activa, como ocurra anualmente al implorar proteccin sobre sus cosechas y ganados.

DIAS DE LA SEMANA
killachay p'unchay - LUNES Antichay p'unchay - MARTES Qoyllurchay p'unchay - MIERCOLES Illapachay P'unchay - JUEVES Ch'askachay p'unchay - VIERNES K'uychichay p'unchay - SABADO Intichay p'unchay - DOMINGO

CALENDARIO LUNAR INCA


CAPAC RAYMI (DICIEMBRE) CAMAY RYMI (ENERO) HATUM PACUY O PAUCAR PACUY (FEBRERO) PACHA PACY (MARZO) ARHUA QUILLA O INCA RAYMI ( ABRIL) AYMORAY QUILLA O HATUN CUSQUI (MAYO) INTI RAYMI O AUCAY CUSQUI (JUNIO) ANTA SITUWA, CHACRA CONACUY (JULIO) YAPAQUIS O CHACRA YUPAY QUILLA (AGOSTO) COYA RAYMI (SETIEMBRE) UMA RAYMI QUILLA (OCTUBRE) AYA MARCA RAYMI O CANTA QUIS (NOVIEMBRE)

JERARQUIA RELIGIOSA
EL WILLAC UMA Y LOS SACERDOTES
El culto de los diferentes dioses estaba a cargo de un gran nmero de sacerdotes, cuyo jefe supremo era el Willaca Uma o Sumo Sacerdote. Este personaje era muy respetado y considerado por la alta envestidura que sobre l recaa, usaba una lujosa vestimenta y deslumbrantes joyas de oro y piedras preciosas. Los Willac Uma eran personajes de gran categora ya que pertenecan a la clase noble. El culto al Sol era presidido y oficiado nicamente por el Willac Umo o Sumo Sacerdote, quien adems de vivir en el Gran Templo del Sol (Coricancha), tena un alojamiento separado en el palacio del Inca reinante. Despus del Willac Uma exista una complicada jerarqua de sacerdotes, uno de estos era el llamado Willaka, de menor categora y que serva de auxiliar al sacerdote principal. Tambin tenemos a los Vilcas, que eran sacerdotes designados en cada una de las provincias religiosas en que haba sido dividido el Imperio. Dentro del sacerdocio los rangos ms altos siempre correspondan a los sacerdotes residentes en el Cusco, ya que todos ellos eran parientes de los Incas.

TEMPLOS Sin lugar a dudas el centro del Universo religioso Inca era el gran templo del Coricancha o Templo del Sol, que se encuentra en la ciudad del Cusco. Este templo segn describe el Inca Garcilaso de la Vega en una de sus crnicas, era un lugar de oraciones, el cual tena sus paredes revestidas de oro. Este gran templo cusqueo sera la mejor obra arquitectnica de carcter religioso del Tahuantinsuyo de los Incas. En el Cusco tambin podemos encontrar el templo de Quisnarcancha, que fue edificado en honor al Dios Wiracocha. Asimismo podemos encontrar cerca a la ciudad de Lima el hermoso Santuario de Lurn, en honor al Dios Pachacmac. LOS ACLLAHUASI,

Segn algunos historiadores eran lugares, comparados con los templos o monasterios, CULTO A LOS MUERTOS exclusivo de mujeres, quienes eran seleccionadas por su belleza y virtudes, y que Una de las tradiciones dentro de la religin incaica, fue la de rendir culto a los muertos, como se haca en estaban dedicadas a conservar el fuego el antiguo Egipto. Esto consista en la momificacin sagrado. As tambin se dedicaban a preparar del cadver, se le sepultaba rodeado de objetos que las bebidas tpicas que se consuman en las el muerto pudiera necesitar en el ms all, y se le fiestas, sobre todo la chicha de maz, que el Inca renda veneracin sagrada. Los antiguos peruanos libaba en las ceremonias religiosas. denominaban a este mundo de ultratumba UCU Uno de los principales objetivos religiosos de PUCHA (el mundo de adentro) y a los difuntos se les los Incas fue el de extender el culto hacia el Dios llamaba MALLQUIS. Sol y fuera reconocido y adorado en todo el Imperio. Los Incas permitieron que cada FIESTAS provincia conservara su antigua religin, pero a la vez exigieron a estos pueblos que adorasen al Una de las principales caractersticas de las fiestas Dios Sol. As lo hicieron incluso con el Santuario del Imperio era que generalmente, tenan carcter religioso. Las festividades relacionadas a actividades de Pachacmac al que respetaban muchsimo agrcolas, faenas del campo, se relacionaban, con la los mismos Incas.
iniciacin de las estaciones del ao, en donde se revelaba el espritu alegre y religioso del poblador del Tahuantinsuyo. Todas las fiestas constituan una demostracin de gratitud de los pueblos incaicos hacia el dios Sol, por las bendiciones y beneficios recibidos, que se traducan en las abundantes cosechas obtenidas. Irene Apellidos:
Nuevo enlace Introduce aqu la descripcin del enlace.

C/ Mayor 33, 1. C.P.:

Sarasola Fecha de Nacimiento:

28015 Madrid Telfono:

300 horas.

ORACION A WIRACOCHA
!Oh Wiracocha del principio del mundo, Wiracocha del fin del mundo, Wiracocha principal y bello! !Oh Creador, Providente! que diciendo: Sea el hombre, sea la mujer a todos hiciste. Creado y colocado por ti (en este mundo) pacficamente y sin cuidados vivir. Dnde ests? ests afuera? ests adentro?; ests en las nubes? ests en la sombra? Escchame, atindeme! Concdeme este ruego! Hazme vivir por tiempo indeterminado, protgeme, sustntame! Y a travs de esta ofrenda recbeme, donde quiera que ests, Oh Wiracocha!

RELIGIN Y CULTO EN EL TAHUANTINSUYO El pueblo inca del Tahuantinsuyo, lleg a concebir la idea de la existencia de un Ser Supremo, que era el creador del hombre, del mundo y de la vida. Este Dios supremo que fue adorado y divinizado, adopt diferentes denominaciones segn el lugar, influyendo de una forma trascendental en las normas de conducta de parte de los habitantes del pueblo inca. Los Incas cultivaron su propia religin que explicaba la creacin del hombre y Universo, su religin fue politesta, es decir, adoraban a varios dioses considerando como Dios supremo creador de toda existencia y del universo a APU CON TITI WIRACOCHA (o Apu Con Ticci Wiracocha), luego de ste tenan como dios propio al DIOS SOL o INTI, ya que ellos se consideraban descendientes de este astro. En sus etapas de expansin los Incas impusieron a los pueblos vencidos su dios el Sol, pero respetaban que siguieran manteniendo sus religiones y sus propios dioses, como se ve en la regin central, donde se sigui adorando al dios PACHACAMAC.

Durante la expansin de la Cultura Inca no exista una uniformidad religiosa, aunque al parecer compartan un patrimonio comn relacionado con Chavn y Wari. Ellos tenan la concepcin de la existencia de un mundo finito o limitado el cual se encontraba dividido en tres partes: A. - La primera zona superior o el cielo, llamado JANAN PACHA , en el cual habitaban los dioses celestiales como el Sol, la luna, las estrellas, fenmenos celestes, constelaciones, etc. y que estaba comunicado con la segunda zona o tierra por medio del hijo del sol, el Inca.

B.- La segunda zona media o la tierra , llamada KAY PACHA , habitada por los hombres, los animales, las plantas y los espritus terrenales, este mundo estaba comunicado con la tercera zona o inferior por la PAKARINA, en las formas de cuevas, lagos, manantiales, o cualquier accidente que comunicaba con el suelo. C.- La tercera zona inferior o subterrnea , llamada UKJU PACHA , habitada por los muertos. PRINCIPALES DIOSES Los principales dioses motivo de adoracin y culto en el Tahuantinsuyo fueron : APU CON TITI WIRACOCHA.-

Concebido por la siguiente leyenda: "Despus del diluvio universal que inund la tierra, Wiracocha decidi poblar la tierra de nuevo, desde una isla en el lago Titicaca orden a las estrellas, y a la luna que salieran, y desde Tiahuanaco cre a todas las naciones y mand que salieran cada uno por su Pacarina. Despus de su creacin Wiracocha continu su camino hacia el norte y cuando lleg al pueblo de Cacha fue maltratado por los hombres, en castigo por el maltrato recibido, envi un diluvio de fuego destruyendo el poblado y sus gentes. Ms tarde avanz hasta Urcos y el Cusco, y despus de atravesar los Andes lleg a las costas de Ecuador. En los primeros tiempos de su aparicin Wiracocha tuvo que enfrentarse a un criado rebelde llamado Tahuapaca o Tarapaca, conocido tambin como Tunapa, del cual su personalidad y significado constituyen un misterio. Los Chiriguanos llaman Tunapa a su dios, posteriormente en la colonia Tunapa fue convertido, por los indgenas en un apstol cristiano". Wiracocha fue considerado como el dios creador del Universo y todo cuanto existe (la Tierra, el Sol, los Hombres, etc.) el mismo que adoptaba diferentes formas, razn por lo cual crean que se encontraba en todas partes. Este dios, que para algunos historiadores sera la misma divinidad adorada en Chavn y en Tiahuanaco. A Wiracocha se le conoci tambin con la denominacin de CON, por los pueblos de la Costa del Tahuantinsuyo. Wiracocha era considerado como el dios de la nobleza incaica, el cual proceda de los pueblos collas del Titicaca, pese a que le conferan una divina superioridad, los Incas prestaron mayor atencin al culto y a la adoracin del dios Sol.

EL INTI (El Sol).- Fue considerado como el principal dios del Imperio, a quien adoraban y rendan culto en la sede principal de la ciudad del Cusco, donde se le construy un gran templo: "EL CORICANCHA" (cerro de oro). El templo del Coricancha fue uno de los ms preciosos de sus tiempos, sus paredes interiores estaban recubiertas de planchas de oro y adornadas de piedras preciosas y en su portada se hallaba una imagen radiante del Sol (de oro). El culto al dios INTI (Sol) se propag del Cusco a todos los pueblos del Tahuantinsuyo, era considerado una divinidad benefactora, por los inmensos beneficios que proporcionaba en su condicin de astro rey (luz, calor, alegra, etc.). PACHACAMAC.- Considerado como el dios principal de la costa peruana (dios del Mar, la Tierra, la Fecundidad, el Calor y de la Vida). Este dios tena su sede principal en las orillas del ro Lurn, a 30 km. al sur de Lima, donde Pachactec mando construir los templos del Sol y de la Luna, los mismos que fueron reconstruidos por el sabio y arquelogo peruano Dr. Julio C. Tello. DIVINIDADES MENORES Los Incas muy aparte de los dioses Wiracocha y Pachacmac, tambin adoraban a otros dioses, como la MAMACOCHA, considerada como la diosa de las aguas, del mar, de los lagos y de los ros; MAMAPACHA, considerada como la madre tierra y a la vez fuente de vida, etc., tambin rendan culto a los muertos. Haban otras divinidades representadas astronmicamente en el cielo, como por ejemplo la Luna (QUILLA), considerada como esposa y hermana del Sol; las estrellas ( COYLLUR), el trueno (ILLAPA), la Cruz del Sur (CHACANA), etc.

DIOSES PARTICULARES Adems de los grandes dioses, haban los dioses particulares o locales. Cada ayllu tena dos cultos: - Culto a la Huaca, considerada como el origen ancestral del ayllu. - Culto a la Pacarina, considerada como el origen geogrfico del ayllu. A un nivel ms cotidiano haba quienes cumplan diferentes funciones religiosas de adivinanza o curacin y que eran motivo de culto y adoracin para las fiestas de la fertilidad. Las familias por ltimo posean algunos objetos sagrados, como las conopas, que las protegan. Los jefes de familia en ciertas circunstancias podan realizar u oficiar ritos religiosos o participar en ellos de forma activa, como ocurra anualmente al implorar proteccin sobre sus cosechas y ganados.

EL WILLAC UMO Y LOS SACERDOTES El culto de los diferentes dioses estaba a cargo de un gran nmero de sacerdotes, cuyo jefe supremo era el Willaca Umo o Sumo Sacerdote. Este personaje era muy respetado y considerado por la alta envestidura que sobre l recaa, usaba una lujosa vestimenta y deslumbrantes joyas de oro y piedras preciosas. Los Willac Umo eran personajes de gran categora ya que pertenecan a la clase noble. El culto al Sol era presidido y oficiado nicamente por el Willac Umo o Sumo Sacerdote, quien adems de vivir en el Gran Templo del Sol (Coricancha), tena un alojamiento separado en el palacio del Inca reinante.

Despus del Willac Umo exista una complicada jerarqua de sacerdotes, uno de estos era el llamado Willaka, de menor categora y que serva de auxiliar al sacerdote principal. Tambin tenemos a los Vilcas, que eran sacerdotes designados en cada una de las provincias religiosas en que haba sido dividido el Imperio. Dentro del sacerdocio los rangos ms altos siempre correspondan a los sacerdotes residentes en el Cusco, ya que todos ellos eran parientes de los Incas. LAS ACLLAS Eran mujeres de singular belleza, que reciban una adecuada preparacin en el Acllahuasi, ya que estaban al servicio del Sol y del Inca. Estas bellas mujeres procedan de varios puntos geogrficos del Tahuantinsuyo y sus personas eran sagradas. TEMPLOS Sin lugar a dudas el centro del Universo religioso Inca era el gran templo del Coricancha o Templo del Sol, que se encuentra en la ciudad del Cusco. Este templo segn describe el Inca Garcilaso de la Vega en una de sus crnicas, era un lugar de oraciones, el cual tena sus paredes revestidas de oro. Este gran templo cusqueo sera la mejor obra arquitectnica de carcter religioso del Tahuantinsuyo de los Incas. En el Cusco tambin podemos encontrar el templo de Quisnarcancha, que fue edificado en honor al Dios Wiracocha. Asimismo podemos encontrar cerca a la ciudad de Lima el hermoso Santuario de Lurn, en honor al Dios Pachacmac. LOS ACLLAHUASI,

Segn algunos historiadores eran lugares, comparados con los templos o monasterios, exclusivo de mujeres, quienes eran seleccionadas por su belleza y virtudes, y que estaban dedicadas a conservar el fuego sagrado. As tambin se dedicaban a preparar las bebidas tpicas que se consuman en las fiestas, sobre todo la chicha de maz, que el Inca libaba en las ceremonias religiosas.

Uno de los principales objetivos religiosos de los Incas fue el de extender el culto hacia el Dios Sol y fuera reconocido y adorado en todo el Imperio. Los Incas permitieron que cada provincia conservara su antigua religin, pero a la vez exigieron a estos pueblos que adorasen al Dios Sol. As lo hicieron incluso con el Santuario de Pachacmac al que respetaban muchsimo los mismos Incas. CULTO A LOS MUERTOS Una de las tradiciones dentro de la religin incaica, fue la de rendir culto a los muertos, como se haca en el antiguo Egipto. Esto consista en la momificacin del cadver, se le sepultaba rodeado de objetos que el muerto pudiera necesitar en el ms all, y se le renda veneracin sagrada. Los antiguos peruanos denominaban a este mundo de ultratumba UCU PUCHA (el mundo de adentro) y a los difuntos se les llamaba MALLQUIS. FIESTAS Una de las principales caractersticas de las fiestas del Imperio era que generalmente, tenan carcter religioso. Las festividades relacionadas a actividades agrcolas, faenas del campo, se relacionaban, con la iniciacin de las estaciones del ao, en donde se revelaba el espritu alegre y religioso del poblador del Tahuantinsuyo. Todas las fiestas constituan una demostracin de gratitud de los pueblos incaicos hacia el dios Sol, por las bendiciones y beneficios recibidos, que se traducan en las abundantes cosechas obtenidas. LAS FIESTAS RELIGIOSAS

Para celebrar las ceremonias religiosas exista una clase social especial y privilegiada, en los principios de la cultura fue el propio Inca, luego a partir de Pachactec, se eligieron personajes especialmente elegidos y dedicados a estas labores; el jefe era el sumo Sacerdote o WILLAC UMU, debajo de l exista una jerarqua integrada por muchas personas. Para celebrar los ritos religiosos, inicialmente Manco Cpac construy un templo con el nombre de INTICANCHA, y el Inca Pachactec mand construir un gran templo y le dio el nombre de CORICANCHA, durante la ocupacin espaola este templo pas a manos de la orden de los padres de Santo Domingo, cuyos restos hasta la fecha permanecen en pie y pueden ser observados en la ciudad del Cusco. Las fiestas religiosas tenan relacin con las labores agrcolas, las principales fiestas que celebraban los Incas eran el INTI RAYMI o Pascua del Sol, que se celebraba en el mes de Junio una vez recogida la cosecha. Esta festividad fue considerada como la ms grande y solemne del Imperio Incaico que se celebraba con ms alegra y fervor religioso en la Imperial Ciudad del Cusco. La fiesta de CAPAC RAYMI o Pascua Real, se celebraba en el mes Diciembre cuando se iniciaban las lluvias en la Sierra. En estos rituales religiosos, los Incas ofrecan una diversidad de ofrendas de alimentos tesoros, etc. y sacrificios de animales como la llama, alpacas, etc. y en algunos casos humanos. Sobre los sacrificios humanos, han sido discutidos por los historiadores, pero segn ltimos hallazgos, parecen ser afirmativas las versiones. As tambin haba la COYA RAYMI, que se celebraba en el mes de Octubre, era una fiesta femenina dedicada a la diosa Quilla o Luna. En el Imperio de los Incas, diferentes clases de ofrendas y sacrificios humanos tuvieron lugar, aunque estos ltimos se dieron en forma excepcional debido a la presencia de animales de gran valor para los Incas (llamas, alpacas), que reemplazaron al hombre. Entre las festividades religiosas donde se practicaban esos sacrificios estaba la Cpac Cocha cuya traduccin podra significar Culpa del Inca.

También podría gustarte