Hsitoria de Las Danzas Completas para La Clinica 2010
Hsitoria de Las Danzas Completas para La Clinica 2010
Hsitoria de Las Danzas Completas para La Clinica 2010
Nos dice el Profesor Marcelo Snchez que existen bsicamente dos estilos de
malambo: el Sureo y el Norteo, aunque tambin podemos vislumbrar un
estilo Central o Puntano-Cordobs que en realidad hasta ahora no tuvo mayor
acogida.
Entre los principales estilos (norteo-sureo) no puede hacerse una
comparacin, simplemente son distintos: "la elegancia del sureo... el bro del
norteo". La vestimenta es un claro ejemplo, la cual es fiel representante de la
regin del malambista, el sureo baila con bota de potro (cerrada o de medio
pie), mientras el norteo con bota fuerte.
En competencia, el malambo sureo se acompaa con guitarra, el norteo con
bombo y guitarra (esta ltima se puede suplantar con bandonen, violn o
acorden). En ambos estilos se puede zapatear a capella.
El malambo principalmente naci del contrapunto, y segn Carlos Vega en la
Regin Pampeana algunos malambistas solan utilizar elementos o accesorios
como ser cuchillos, velas o espuelas.
"El Festival Nacional del Malambo realizado en la localidad de Laborde
(Crdoba) es el mas autentico y tradicional en cuanto a danzas y el mayor de
Malambo del pas, no as otros festivales que son muy renombrados, pero
estn tan modernizados, que distan demasiado de la raz, desvirtuando la
mayora de las casos la esencia de la Danza Folklrica"
En cuanto a la faz competitiva, el malambo sureo requiere mucha elegancia,
en especial para sus movimientos caractersticos: escobilleos, raspados,
abanicos, etc. y sobre todo equilibrio y precisin. En tanto, en el malambo
norteo prevalece el estado fsico, aspecto que el malambista trata de destacar
desde el primer golpe. El malambo tanto norteo como sureo tiene a dems
sus distinciones y caractersticas propias de la zona donde se baile, por
ejemplo "El malambo tucumano se caracteriza por la estampa, el santiagueo
por lo criollo, el salteo por la exquisita tcnica, etc."
Cueca
Hermana de la Zamba, de la Chilena, de la Marinera peruana y de otras danzas
similares, hijas todas de la Zamacueca peruana, o derivadas de ella, la cueca
es una de las danzas que ms arraigo tuvieron en nuestro pas, en cuyas
regiones occidental y norte an conserva cierta vigencia.
La zamacueca - cuyo nombre parece haber dado origen a los de Zamba y
Cueca - fue creada, segn C. Vega, en Lima (Per), hacia 1824, con elementos
aportados por los bailes de la poca. En dicho pas se la llam tambin
Zambacueca, Mozamala y Zanguaraa.
La zamacueca lleg a Chile en 1824 1825, luego pas a Mendoza y desde
Bolivia entr al Norte del pas. Desde entonces se bail en todas las provincias,
salvo Buenos Aires, dando lugar a la formacin de sus descendientes, entre las
que mencionaremos a la Zamba, la Cueca, la Cuequita y la Chilena -Se reserva
el nombre de chilena para las cuecas bimodales (Aretz, 1952)-.
Gato
Existen distintos tipos de gatos: Gato cuyano, Gato en cuarto (se baila de 2
parejas), Gato encadenado, Gato patritico, Gato con relaciones, Gato
polqueado.
Entre las versiones musicales recopiladas citaremos las dos de Ventura Lynch
(1883), la de Andrs Chazarreta (1911) y las 3 de Manuel Gmez Carrillo (1920
y 1923).
Curiosamente, el gato es la primera danza que se ensea a bailar, y es una
danza poco comn en los guitarreros.
el Gato Correntino es una danza distinta y poco tienen en comn.
Bailecito
Esta danza de influencia incaica, tiene una historia algo confusa a causa de su
nombre, ya que a veces resulta difcil saber si en los documentos ste ese
emplea en forma especfica para designarla o en forma genrica para referirse
a la totalidad de los bailes populares de Per, Bolivia y la regin norte de la
Argentina. En estos pases se usaron los nombres de "Bailecitos de tierra" o
"Bailecitos" para distinguir todas las danzas de galanteo que el pueblo
cultivaba, y no solamente la que ahora nos ocupa.
Otro motivo de confusin lo produce el nombre de "Bailecito" aplicado al Gato
en varias provincias, especialmente en las del centro y del oeste.
Nos lleg de Bolivia, penetrando en el N.O.A. a mediados del siglo anterior;
luego se extendi por las provincias de Catamarca, Tucumn, Santiago del
Estero y Crdoba.
Su origen remoto, como el de muchas de nuestras danzas, debe buscarse en
los bailes del Viejo Mundo que Espaa trajo a los puertos americanos, y
especialmente a Lima, en la poca colonial.
Esta danza, que goza de gran favor en las reuniones de los centros
tradicionalistas, pertenece al folklore vivo, pues en la actualidad se baila
espontneamente en Jujuy y en algunas regiones de Salta.
La primera versin musical publicada en nuestro pas corresponde a Andrs
Chazarreta (1916); la segunda, a Manuel Gmez Carrillo (1920).
El Pericn
Nuestro vistoso, emotivo y compasado Pericn, tan caro al sentir de argentinos
y uruguayos, tan lleno de celeste y blanco y de patria, fue en sus comienzos
una variante del Cielito, al igual que la Media Caa, su hermana.
Segn algunos autores, posiblemente una de las variantes del Cielito, de
muchas parejas, se bail con ayuda de un bastonero, cuya funcin fue la de
dirigir la danza y dar las voces de mando para que todas aquellas sincronizaran
sus movimiento o los ejecutaran a un tiempo; a esta persona se le llam
"pericn", de donde la variante de la danza se denomin "cielo apericonado".
Con el correr de los aos esta forma de bailar el Cielito fue cobrando ms
importancia, y logr al fin diferenciarse netamente de aqul y constituir una
danza independiente tomando entonces el nombre de Pericn - segn parece a causa de llamarse as al bastonero que era de rigor en la direccin.
Ya en 1817 se nos presenta como danza independiente, pues San Martn lo
llev a Chile al cruzar los Andes con su expedicin libertadora, junto con el
Cielito, la Sajuriana y el Cuando. En dicho pas adquiri gran difusin.
En esa poca, a veces aparecen vinculados entre s los nombres de las dos
danzas derivadas del Cielito, en la expresin "Pericn de media caa"; se cree
que sta design una forma especial o variante de Pericn que, con el tiempo,
desarroll vida propia y se hizo independiente, adquiriendo el rtulo de Media
Caa.
Se bail desde los primeros aos de nuestra independencia, tanto en la
campaa como en los salones de las regiones pampeanas, litoral y central; en
algunas provincias, como en la de Buenos Aires, su boga dur hasta 1880. En
aquellas pocas no tena la riqueza de figuras que hoy le conocemos; V.R.
Lynch dice que el que bailaban los gauchos de Buenos Aires slo constaba de
estas cuatro, aparte del vals, demanda o espejo, postrera, cadena y cielo.
Triunfo
Esta danza tan gil y significativa, que constituy en sus principios un
homenaje a los bravos patriotas que aseguraron la libertad americana con sus
triunfos de armas, bailase en la campaa de todas las provincias
aproximadamente desde 1825 hasta 1900. En algunas regiones, como en la
provincia de Santiago del Estero, perdur hasta las primeras dcadas de
nuestro siglo.
En algunas provincias tuvo tambin vigencia en los salones, en los cuales se
bail con mayor discrecin que en la campaa - donde fue todo agilidad, vigor y
soltura -, tal como ocurri con las danzas en general.
En las coplas ms antiguas se nombra a los "godos" (realistas) y a los
patriotas, aludiendo sin duda a los soldados criollos que sellaron la
independencia americana, he aqu una de las ms tpicas:
Este triunfo, nia
de los patriotas;
que caan realistas
como gaviotas.
Chamarrita
La chamarra o chamarrita es una danza tradicional litoralea, que segn puede
saberse se bail en la segunda mitad del siglo XIX en las provincias de Entre
Ros y Corrientes.
Escondido
Origen
Consideramos al profesor Carlos Vega (Folklore del Norte.com.ar N 2) uno de
los recopiladores y estudiosos ms serios y completos de nuestras danzas, y l
nos dice que esta danza picaresca, de pareja suelta e independiente se bail
en todo el pas en estratos cultos y populares.
Son numerosos los documentos que encuentra Vega acerca de esta singular
danza, as recuerda los del cnsul britnico Thomas Hutchinson de 1863 o las
de Arturo Berutti de 1882. Eso si, parece una constante no encontrar
demasiados datos de danzas anteriores a 1850 y el Escondido no es la
excepcin.
Esta danza se bail, naturalmente (sin influencia acadmica), hasta mediados
del siglo XX.
El escondimiento
Lo que caracteriza a esta danza es el hecho de que en diferentes partes de la
danza, mientras el hombre zapatea, la dama se esconde, y en otras, mientras
la mujer zarandea el varn se esconde. Vega dice que esta peculiaridad es una
reinvencin americana de antiguas danzas como la Cuadrilla o los Lanceros. El
El Pollito
El igual que el Amores, se baila en cuartos: 2 parejas sueltas e independientes.
Es una tpica danza de galanteo por sus donosos saludos y coreografa.
Son casi nulos los documentos que nos pueden dar una semblanza del origen
del Pollito, aunque hay seales de que se bail en el centro de la Repblica
hacia mediados del siglo XIX; no se encontraron versiones similares en otras
provincias ni pases. Tanto la usta como Beltrame indican que el Pollito es
una variante del gato, realizada por algn bailarn desconocido, quien le agreg
algunos adornos.
Los adornos adicionales son el po-po que se realiza con las manos. Segn
Berruti, Ventura Lynch comenta: "En el Pollito se hace el po-po con la yema
de los dedos de la mano que ejecuta, apretndolos y retirndolos de la prima a
la bordona en dos notas del tono y en el mismo traste".
La Firmeza
La Firmeza se bail en todas las provincias argentinas; hoy, ya desaparecida,
su msica se recoge an en algunas de ellas.
En Buenos Aires y en Montevideo se practic desde mediados del siglo
anterior. En 1900 el circo Podest, que la incluy en su repertorio (como al
Pericn, la Huella y otras criollas), la difundi por muchas provincias.
Su nombre est tomado del texto, donde se alude a la firmeza: "Que me
mandaste a decir que te amara con FIRMEZA".
El origen de la Firmeza debe buscarse en los bailes europeos que se
introdujeron en Amrica y que aqu sufrieron un proceso de adaptacin y
transformacin. En Espaa existieron varias danzas con mmica indicada por el
texto (segn La usta, algunas danzas de Burgos, la Geringoza y las
Agachadillas o Enganchadillas), las cuales pueden haber contribuido a dar
origen a la Firmeza.
Gato Correntino
El gato correntino es considerado por muchos autores desde el punto de vista
coreogrfico, como una derivacin del gato antiguo, el cual - segn nos lo hace
saber Ventura R. Lynch-, constar de 4 frentes, en cada uno de los cuales se
zapateaba.
Isabel Aretz indica, en cambio, que esta danza "se asimila ms al Triunfo".
Poco sabemos sobre su historia, salvo que se bail en Corrientes en la poca
en que Lavalle organizaba su campaa contra J.M. de Rosas (1839-1841). Los
correntinos se atribuyen su creacin como lo dice la copla:
Cuando pas Lavalle, mi vida
por el camino
este Gato lo hicieron, mi vida
los Correntinos.
Condicin
Esta hermosa, seorial, magnfica danza, verdadera joya de nuestro folklore,
nos ha llegado con una historia plena de sugestiones embellecida por la
leyenda.
Con respecto a su origen, una de las versiones ms difundidas nos dice que su
coreografa fue creada por el General Manuel Belgrano, un hermano suyo y
varios ilustres patriotas, en Catamarca, hacia 1812 1813, en honor de las
tropas libertadoras del norte; y agrega que su nombre se debe a que aqul,
invitado a bailarla, puso como "condicin" la de hacerlo con una determinada
dama de aquella provincia.
Pero los historiadores - que aunque gusten de la poesa nunca la cambian por
la verdad averiguada -, nos dicen que, desafortunadamente, no hay
documentos que abonen esas creencias, y que las tradiciones orales, sin
precisar fecha, indican que el prcer bail la Condicin, en Catamarca, con la
Sra. Elcira Gonzlez de Olmos o con la Sra. Luisa Gonzlez de Molla Botello,
madre de la anterior.
Media Caa
La historia de la Media Caa que se nos presenta asociada con la del Cielito y
la del Pericn, arranca desde la segunda dcada del siglo pasado. Derivada,
como el Pericn, del Cielito - danza madre de las "contradanzas rurales
criollas" - su nombre aparece a menudo vinculado con el de estos dos bailes,
quiz porque en un principio no fue sino una forma especial de ellos que, con el
tiempo, se independiz y adquiri condicin de danza.
La usta manifiesta que el Cielito tuvo con el tiempo un director o bastonero,
llamado "pericn", que se hizo necesario para que todas las parejas hicieran
las figuras en forma coordinada; a este Cielito se le llam, por tal motivo,
"apericonado", y fue el que dio origen ms tarde al Pericn. Cuando esta danza
se bailaba en cierta forma especial reciba el nombre de "Pericn de media
caa", y de ste deriv ms tarde la Media Caa.
Entre 1830 y 1850 alcanz su mayor boga, especialmente en la ciudad de
Buenos Aires, litoral y zona central, tanto en los salones como en los ambientes
rurales y populares. En la campaa perdur algunas dcadas ms.
Los Amores
Los amores es una danza tradicional de pareja suelta e independiente, y de
movimiento vivo. Se baila en cuarto, o sea de a dos parejas (como el pollito).
Nos cuenta Pedro Berruti que esta danza se bail hacia el siglo XIX en Buenos
Aires. Hay documentos que indican que se bail una danza "e Amor" con una
coreografa distinta a la de Buenos Aires. Esto se public en el peridico
porteo Mefistfeles, tal lo indica hacia 1882 el msico sanjuanino Arturo
Berutti.
Isabel Aretz indica que se bail hasta mediados del siglo XX en los valles de
Taf (Tucumn), aunque el nombre de dicha danza es "Amor", difiere de la
coreografa bonaerense ya citada. Aretz-Thiele recogi versiones de Amores en
Catamarca tambin.
Cuando
Esta hermosa danza cortesana bailase en nuestro pas desde los comienzos
del siglo anterior hasta pasada la mitad del mismo, tanto en los ambientes
rurales como en los ciudadanos, en las provincias andinas, cuyanas y
centrales; C. Vega indica que tambin se practic en Salta, en el oeste de La
Pampa y en Ro Negro. Parece que no se cultiv en la ciudad de Buenos Aires
ni en la regin del litoral.
San Martn, que posiblemente lo conoci en Mendoza, lo llev a Chile junto con
otras danzas, en 1817. Al respecto el memorialista chileno Jos Zapiola, dice lo
siguiente: "San Martn, con su ejrcito, en 1817, nos traje el Cielito, el Pericn,
la Sajuriana y el Cuando, especie de Minuet que al final tena su allegro". En el
pas hermano tuvo amplia difusin, y en 1828 se imprimi all su msica; la
lectura de sta nos permite comprobar que la meloda se ha mantenido casi
intacta hasta hoy.
El Cuando deriva - segn C. Vega - de las Gavotas que nos trajeron los
espaoles en el siglo XVIII; stas eran danzas francesas que tenan dos aires:
uno de Minu y otro de allegro, que se zapateaba. En nuestro pas el pueblo
conserv el Minu pero acrioll el allegro, dndole ritmo de Gato.
La primera versin musical argentina es de Andrs Chazarreta (1914 y 1916)
Remesura
Son muy pocas las noticias que se tienen sobre el pasado de esta danza en
nuestro pas. Se calcula que se bail en Catamarca y Santiago del Estero a
mediados del siglo XIX. En el Per se bail desde fines del siglo XVIII, al
parecer, era entonces una danza muy picaresca y desenfadada, puesto que,
segn nos cuenta el escritor peruano Ricardo Palma, en 1790 un religioso de
San Juan de Lurigancho "prohibi, bajo pena de excomunin, que en su
parroquia se bailasen el Baleque-Bale el Don Mateo y la Remesura...". Esta
danza, nos habra llegado desde aquel pas. Aretz dice que la Remesura puede
ser un variante del Remedio, suposicin en la que coinciden varios autores.
Huella
Esta hermosa danza, de msica tan sentida, delicada y melanclica, bailase en
todas las provincias, aproximadamente desde 1830, y en algunas de ellas se
conserv hasta los primeros aos del siglo XX.
En la actualidad no se baila espontneamente, por lo que pertenece al folklore
histrico.
CHAYA
La chaya, esa expresin de la vida riojana, no es solo jolgorio y carnaval. No
naci as en el corazn del diaguita. Fue, desde el principio, el acorde triunfal
de la tribu, en la fiesta de la recoleccin de los frutos: la algarroba madura, las
mazorcas exuberantes, el amancay tmido y sonriente, la albahaca peinando de
olores la corriente de las acequias. Simbiosis de hombre y naturaleza, ante las
lgrimas del cielo o el guio de la luna que pareca nueva. La Rioja, tierra
fiestera y religiosa, vibra y re en la chaya, soando siempre construir en amor
y en paz su casa del futuro. Es La Rioja folclrica que en sus genuinas
manifestaciones populares quiebra siempre con serena pasin el tedio y la
tentacin del "eterno retorno". De all que cuando los riojanos nombran le
chaya entienden esencialmente un ritmo musical y un mensaje hecho poesa.
La Chaya es fiesta ancestral. Fiesta de la harina, agua, y albahaca cuyos
orgenes se pierden en la lejana del tiempo. En La Rioja de hoy de esta fiesta
popular esta muy ligada al carnaval. Pero en la Amrica precolombina ya
existan el ritmo y la fiesta.
"La chaya tiene tambin el sentido de poner los anhelos en escena-explica un
riojano-.Tres das en los que vivo como me gustara vivir todo el ao. Una gran
fiesta de amistad y de alegra, de compartir y de dejar a un lado todas las
penas. Ese es el origen.
" Todas la fiestas populares en La Rioja, ms grandes o mas chicas, tienen ese
significado. Es el da en el que puedo vivir sin nada de lo que me pesa, y lo vivo
libremente. Un obispo recin llegado a La Rioja tuvo que ir a las Peas a
bendecir la capilla. Ese da era fiesta en el pueblo y le dijeron que el acto iba a
ser a las diez de la maana y a esa hora el obispo estaba en el lugar, pero no
haba nadie. Cuando se quejo de la falta de puntualidad de los vecinos alguien
le dijo: "No, para nosotros las diez no son las diez. Es el da!"
Vidalita
Octoslaba
Seis slabas
Miembros musicales
tetrapdicos
Dipdicos
Tticos y femeninos
Zamacueca
Zamacueca
Orgenes
musicales:
Afro descendiente
Orgenes
culturales:
Instrumentos
comunes:
Popularidad:
vigente
Subgneros
marinera, cueca, zamba
La zamacueca un estilo musical y baile limeo de pareja suelta, en el que se
representa el asedio amoroso de una mujer por parte de un hombre. Proviene
de la terminologa de "zamba "clueca" en alusin a aqul asedio, similar al que
efectan los gallos a las gallinas y saca pasos de la afamada pelea de gallos
muy popular en las fiestas Limeas y Trujillanas durante el Virreynato del Per.
Musicalmente deriva del mestizaje fusin de msica y baile trados por
gitanos, los esclavos negros de Angola y mulatos que entre los siglos 16 y 17
conformaban gran parte de la ciudad de Lima y sobre todo la costa norte del
Per-
FOLCLORE CONVENCIONAL
Introduccin
El trmino folclore se refiere a las costumbres y races culturales de los
distintos lugares del mundo. Por eso, cuando se habla de la msica
caracterstica de un pas, se piensa en su msica folclrica.
QU ES LA MSICA FOLCLRICA?
La msica folclrica se compone de aquellas piezas musicales que se
transmiten oralmente de generacin en generacin. Esta es la razn por la que
los compositores de estas obras suelen ser annimos. Actualmente puede
encontrarse msica folclrica escrita en libros de texto y en partituras, por lo
que entenderla y aprenderla es ms fcil.
Esta msica es interpretada, con frecuencia, por personas que no son
profesionales ni grandes entendidos en msica, y, normalmente, est inspirada
en acontecimientos concretos, como la Navidad, el Ao Nuevo, festividades de
distintas ciudades, celebraciones diversas como tambin as rituales religiosos
o, incluso, grandes batallas histricas.
El folclore musical pertenece a todas y cada una de las culturas y sociedades
del mundo. Dependiendo de sus costumbres, cada lugar tiene una forma
determinada de expresarse musicalmente: la msica popular de algunas
regiones africanas, por ejemplo, no tiene nada que ver con la que se puede
encontrar en las montaas del Himalaya.
LA PALABRA FOLKLORE SIGNIFICA: EL SABER DEL PUEBLO
FOLK
LORE
PUEBLO
SABER
INSTRUMENTOS MUSICALES
Hay instrumentos que estn muy relacionados culturalmente con lugares
concretos, como la gaita con Escocia, la guitarra con Andaluca o las flautas
de Pan con Per.
Aunque la msica folclrica se interpreta con todo tipo de instrumentos,
abundan los de construccin ms sencilla y aquellos que no requieren una
preparacin profesional.
No obstante, hay otros muchos instrumentos, como el acorden, el banjo, la
misma gaita o numerosos instrumentos de percusin, que necesitan
intrpretes con mucha experiencia para obtener de ellos el mejor sonido
posible.
Chacarera
Pertenece al folklore vivo, pues an se baila al natural en los ambientes
populares de algunas provincias. Al respecto dice La usta que es posible
encontrarla "en Catamarca, Salta, Tucumn, Santiago del Estero, sur de Jujuy,
La Rioja, Cuyo y parte de Crdoba".
Aretz recogi Chacareras bajo los nombres de Chacra y Molino, en el oeste de
Crdoba.
En cuanto a las versiones musicales antiguas de la Chacarera, podemos
mencionar, entre otras, las de Andrs Chazarreta (1911, 1916, 1920, etc.), las
de Manuel Gmez Carrillo (1920 y 1923), etc.
Caractersticas generales
Especie folklrica de la Repblica Argentina, con excepcin del litoral argentino,
se la conoce y practica en casi todo el pas. Pertenece a las danzas de carcter
vivo, de pareja suelta e independiente. Su origen es difcil de determinar, est
emparentada con otras especies como el Gato, el Escondido, el Marote, el
Palito, el Ecuador y el Remedio, entre otras.
Modos utilizados: las chacareras son en su mayora "bimodales", utilizando la
escala con terceras paralelas llamada por el musiclogo Carlos Vega
"seudolidia menor" - mezcla entre escala menor meldica y lidia (mayor con 4
aumentada) -, aunque existen tambin chacareras en modo menor
exclusivamente y en muy poca proporcin en modo mayor.
Rtmica: Como otras danzas emparentadas con la chacarera, sus pies rtmicos
ternarios (subdivisin ternaria) en la meloda en comps de 6/8, forma birritmia
con el acompaamiento de los bajos o la percusin del bombo en 3/4.
Es una danza alegre y vivaz, de pareja suelta e independiente que tiene cierto
parentesco con el gato. Como en casi todas las danzas los bailarines simulan
un juego de amor y galantera.
Un detalle particular musical y coreogrfico es que sus vueltas pueden tener 6
u 8 compases.
Entre sus variantes encontramos:
Chacarera doble:
Es una variante de chacarera, originaria de Santiago del Estero. Se diferencia
de la chacarera porque al bailarla se hace un giro despus de la mudanza y
antes de dar la vuelta redonda, aparte del rombo que se agrega al comenzar,
aunque en algunos casos se emplea el avance y retroceso recto. (p.ej.:
Aoranzas)
Chacarera trunca: se agrega medio tiempo al final lo que le da una
caracterstica de sncopa difcil de acompaar con instrumento o bailar. (p.ej.:
Como arbolito en otoo)
Chacarera larga: con algunos tramos ms largos que la doble, en especial el
agregado de un contragiro (p.ej.: A don Ata)
Existen 4 tipos de chacareras perfectamente diferenciadas en el territorio
nacional:
- La Santiaguea
- La Tucumana
- La Chaquea (saltea del Chaco Salteo)
- La Cordobesa
La chacarera es una danza vivaz que, como la mayora de las danzas
Folklricas argentinas, se baila en pareja. Esta es suelta - ya que los bailarines
no se tocan - e independiente, o sea que hacen solas sus evoluciones, sin
combinarlas con las de otra pareja.
Orgenes
Pocos testimonios escritos nos documentan sus orgenes, pero se cree que se
bail despus de 1850, en las provincias del norte, centro, oeste de nuestro
pas.
Segn la tradicin oral nace en Santiago del Estero, adems, el hecho de
existir en esta provincia chacarera en verso quechua establece un factor ms
que acenta esta teora.
La primera versin musical la dio Andrs Chazarreta en 1911.
Pertenece al grupo de danzas picarescas, de ritmo gil y carcter muy alegre y
festivo, goz de la aceptacin del ambiente rural y tambin de los salones
cultos del interior hasta fines del siglo pasado, abarcando todo el pas excepto
el litoral y la Patagonia. Es una de las pocas vigentes, es decir que aun se baila
especialmente en Santiago del Estero - donde se arraig con gran fuerza - y en
Tucumn, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Crdoba; su difusin abarca por
lo tanto, los mbitos del noroeste, parte del chaqueo y casi todo el central.
Hay pocos documentos que nos hablan de su historia, mencionan que seria la
ms antigua y se baila en Tucumn desde 1850.- Musicalmente consta de
cuatro frases en las cuales se cantan las coplas y un interludio que es
solamente instrumental, intercalado despus de la primera y segunda copla y
tambin sirve de introduccin Este interludio una caracterstica coreogrfica, ya
que puede durar seis u ocho compases y como corresponde a la figura de
vuelta entera, varia de la misma forma la duracin de sta.- El
acompaamiento musical que se utiliza generalmente es de guitarra, violn,
acorden y por supuesto, el bombo, que se luce con sus tpicos repiques. En la
coreografa se introduce una figura especial que es el avance y retroceso, que
consta de cuatro compases. Al igual que en casi todas nuestras danzas, consta
de dos partes. la segunda se baila idntica a la primera, pero invirtiendo como
es caracterstico, la posicin inicial.
- Indumentaria femenina: Zapatos de cuero tacn mediano. Vestido de zaraza
en dos piezas: Falda con mucho vuelo y adornado con amplios volados
aplicados. Bata abotonada adelante con volado puesto como sobrefalda y otros
en el borde de las mangas y alrededor del cuello. Peinado en una o dos trenzas
sueltas.
- Indumentaria masculina: botas acordonadas con o sin espuelas. Bombacha y
chaqueta tpica, cortona de bordes rectos con adornos de "alforcitas" o nido de
abeja llamadas "encarrujadas". Camisa, cualquiera, blanca o de color, faja,
tirador con rastra, o cinta ancha con bolsillos. Pauelo de seda al cuello con las
puntas a media espalda. Sombrero de copa baja, con barbijo, de colores grises,
negros o marrn. Cuchillo a la cintura.- Puede bailarse de dos parejas "en
cuarto" o compartidas, en cuyo caso los bailarines se ubican en los vrtices del
cuadro imaginario, teniendo cada caballero al frente a su compaera y a la
izquierda a la dama contraria. Las figuras que se comparten son la vuelta
entera y media vuelta.
Gato
Coreografa para una pareja. Posicin inicial: enfrentados, el hombre da su
izquierda al pblico. Se baila con castaetas y paso de Gato o bsico.
1 . VUELTA ENTERA (8 c.) con castaetas.
2. GIRO (4 c.) con castaetas.
3. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.).
4. MEDIA VUELTA (4 c.) con castaetas.
5. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.). El hombre debe tratar de hacer mudanzas
distintas a las anteriores.
7. GIRO FINAL (4 c.), con castaetas y coronacin.
SEGUNDA: Es igual a la primera. Los bailarines inician en lugares opuestos.
Cueca
Coreografa para una pareja. Posicin inicial: enfrentados, el hombre da su
izquierda al pblico. Se baila con pauelo: el hombre deja su mano izquierda al
costado, cado con naturalidad, la mujer puede tomar la pollera o poner la
mano en la cintura. Se bailan con paso y zapateos "de cueca".
1. VUELTA ENTERA: (16 pasos); con pauelo, encuentro en el centro
Los bailarines describen esta figura, con pasos valsados, que pueden iniciarla
con 4 u 8 pasos simples, caminados, como se acostumbra hacer en la zamba.
Al terminar la vuelta quedan en el centro, un poco a la derecha de la lnea eje,
enfrentados y cada uno dentro de su sector.
2. ARRESTOS: (8 pasos); con pauelo.
Los bailarines, enfrentados y a corta distancia uno del otro, describen una
media vuelta de 4 pasos hacia su izquierda y cambian lugares, sin dejar ambos
de agitar vivamente el pauelo; en el cuarto paso se cumplimentan con ste.
Vuelven luego a su sector con otra vuelta de 4 pasos, ahora hacia la derecha y
en los ltimos se separan un poco, yendo hacia sus sitios y ubicndose para
dar la media vuelta que sigue.
3. MEDIA VUELTA: (8 pasos), con pauelo con encuentro en el centro.
Al terminarla deben quedar en el centro, un poco a la derecha de la lnea eje,
como en el tramo 1.
4. ARRESTOS: (16 pasos), con pauelo.
Hacen 4 medias vueltas, cada una de 4 pasos, como en el tramo 2, cambiando
en cada una de sector. Describen la primera hacia la izquierda, la segunda a la
derecha, la tercera a la izq. y la cuarta de la salida, hacia la derecha, en los
ltimos pasos de sta se dirigen hacia los lugares de partida.
5. MEDIA VUELTA (8 pasos), con pauelo y encuentro en el centro.
Al terminarla deben quedar en el centro, un poco a la derecha de la lnea eje,
como en el tramo 1.
6. ARRESTOS (8 pasos), con pauelo como en el tramo 2.
7. MEDIA VUELTA FINAL (8 tiempos, 7 pasos), con pauelo, cambiando
lugares, con encuentro en el centro y coronacin.
La mujer puede dar uno o dos giros sobre s misma en los compases finales.
Bailecito norteo
Esta coreografa se presenta para 2 parejas. La posicin inicial es firmes en
cuarto. Se baila con pauelos y sin castaetas, adems paso bsico de gato.
1. VUELTA ENTERA EN CONJUNTO: 8 compases, con pauelo
Al comenzar la vuelta los hombres se adelantan un poco, aproximndose a las
mujeres (primer comps), y desde all la siguen de cerca, hasta el sptimo
comps, festejndolas con su pauelo, mientras ellas mueven el suyo y miran a
sus compaeros por sobre su hombro izquierdo. En el tercer comps, cumplida
la primera media vuelta y y ya en los lugares opuestos, las mujeres giran sobre
el hombro derecho; en el cuarto comps los compaeros, tras el giro de las
mujeres, se cumplimentan con el pauelo.
Prosiguen la vuelta en los compases quinto y sexto, tal como al principio, y en
el sptimo, realizada la segunda media vuelta y ya las mujeres en sus lugares,
stas ejecutan otro girito sobre el hombro derecho en tanto que los caballeros
retroceden a sus bases; en el octavo comps los compaeros cada uno en su
sitio, se cumplimentan.
2. VUELTA ENTERA ESTRECHA: por parejas (8 c.), con pauelo. Cada pareja
da una vuelta aisladamente.
Los bailarines hacen la primer media vuelta avanzando por la derecha casi en
lnea recta; en el segundo comps
3. AVANCES: idem 1
4. REGRESO: idem 2
5. MOLINETE DE LOS HOMBRES avanzan hacia el centro, por la diagonal,
unen sus manos derechas en alto (tomando sus manos derechas como si
fueran a pulsear) y hacen un medio molinete dndose siempre el frente: en el
final del 3er comps se sueltan y marchan hacia atrs (sin dejar de mirarse de
frente), en el 4to comps dan un paso atrs cambiando de esquina. En todo
este proceso, las damas zarandean.
6. MOLINETE DE LAS MUJERES
Realizan lo mismo que los hombres cambiando de esquina haciendo el
molinete, mientras los hombres zapatean.
7. MOLINETE DE LOS HOMBRES
Los mismo que 5 pero con la mano izquierda
8. MOLINETE DE LAS MUJERES
Lo mismo que 6 pero con la mano izquierda
Chacarera
Coreografa para una pareja. Posicin inicial: enfrentados, el hombre da su
izquierda al pblico. Se baila con castaetas y paso de Gato.
1. AVANCE Y RETROCESO: (4 c.); con castaetas. Dos pasos de avance y
dos de retroceso, de espaldas.
Los bailarines pueden ejecutar el avance y el retroceso en lnea recta sin
cambiar de frente, o bien desarrollando la figura de un rombo muy alargado,
dndose casi los flancos derechos en el centro y casi los izquierdos al llegar,
retrocediendo de espalda, a sus sitios.
2. GIRO: (4 c.); con castaetas.
3. VUELTA ENTERA: (8 c.), con castaetas.
4. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.).
5. VUELTA ENTERA (8 c), con castaetas.
6. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.).
Es preferible que tanto el varn como la mujer realicen un zapateo y un
zarandeo distintos del anterior.
7. MEDIA VUELTA (4 c.), con castaetas.
8. GIRO FINAL (4 c.), con castaetas y coronacin.
SEGUNDA: Es igual a la primera. Los bailarines inician en lugares opuestos.
Chacarera doble
Coreografa para una pareja. Posicin inicial: enfrentados, el hombre da su
izquierda al pblico. Se baila con castaetas y paso de Gato.
1 y 2. AVANCE Y RETROCESO DOBLE: (8 c.); con castaetas. Dos pasos de
avance y dos de retroceso, de espaldas.
Los bailarines pueden ejecutar el primer avance y el retroceso en lnea recta
sin cambiar de frente, o bien desarrollando la figura de un rombo muy alargado,
dndose casi los flancos derechos en el centro y casi los izquierdos al llegar,
retrocediendo de espalda, a sus sitios, y de esa forma el segundo avance y
retroceso.
3. GIRO: (4 c.); con castaetas.
4. VUELTA ENTERA: (8 c.), con castaetas.
5. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.).
6. GIRO: (4 c.); con castaetas.
7. VUELTA ENTERA (8 c), con castaetas.
8. ZAPATEO Y ZARANDEO (8 c.).
Es preferible que tanto el varn como la mujer realicen un zapateo y un
zarandeo distintos del anterior.
9. GIRO: (4 c.); con castaetas.
10. MEDIA VUELTA (4 c.), con castaetas.
11. ZAPATEO Y ZARANDEO (4 c.).
Tanto el hombre como la mujer deben variar sus mudanzas y zarandeo
12. GIRO FINAL (4 c.), con castaetas y coronacin.
SEGUNDA: Es igual a la primera. Los bailarines inician en lugares opuestos
Escondido
Coreografa para una pareja. Posicin inicial: enfrentados, el hombre da su
izquierda al pblico. Se baila con castaetas y paso de Gato.
1 . CUATRO ESQUINAS (16 c.): se sale hacia la izquierda, con castaetas
dando un giro en el medio de cada una.
Cada esquina se hace en 4 c., empezando hacia la izquierda en el primer
comps en arco; en el segundo hacen un giro sobre su hombro izquierdo,
dndose el frente al terminarlo; en el tercero dan un paso a la izquierda,
haciendo un balanceo; en el cuarto otro hacia la derecha y un poco hacia atrs,
con otro balanceo. Haciendo de ese modo las 4 esquinas.
2. VUELTA ENTERA (8 c.)
Se completa la vuelta en 6 c. y se da un giro sobre el hombro izquierdo
quedando la mujer en posicin de ocultamiento.
3. ZAPATEO DEL HOMBRE Y MUJER SE ESCONDE (8 c.) la mujer se
esconde y hace palmas mientras el hombre zapatea buscando a la mujer con
mudanzas que le permitan describir un pequeo arco.
La posicin de escondido es as: de pie dndole el flanco izquierdo al
compaero y cargando el peso del cuerpo sobre la pierna derecha, con el pie
izquierdo un poco adelantado, el busto ligeramente inclinado y las manos
bajas.
4. VUELTA ENTERA: (8 c.), con castaetas, haciendo el giro en los compases
7 y 8, sin olvidar que el varn debe tomar la posicin de ocultamiento.
5. ZARANDEO DE LA MUJER Y EL HOMBRE SE ESCONDE (8 c.). el hombre
se esconde y palmotea mientras la mujer zarandea. La mujer debe zarandear
como buscando al hombre a quien no encuentra.
6. MEDIA VUELTA (4 c.), con castaetas.
7. GIRO FINAL (4 c.), con castaetas y coronacin.
SEGUNDA: Es igual a la primera. Los bailarines inician en lugares opuestos.
En la segunda se esconde PRIMERO EL HOMBRE y luego la mujer
Cueca
Cueca
Orgenes
musicales:
Orgenes
culturales:
Instrumentos
comunes:
Popularidad:
vigente
Subgneros
Un folclorista canta una cueca, la danza nacional, durante las Fiestas Patrias
chilenas
totalmente definido, existen varias teoras sobre ella, 5 dentro de las que se
consideran posibles influencias amerindias, espaolas, africanas e incluso
rabes, teniendo su origen o inspiracin entre la familia de bailes
sudamericanos denominada zamba, danza que naci durante la colonia en el
Virreinato del Per. La zamacueca ("zamba clueca") tena gran semejanza con
la jota aragonesa, as como con el fandango, aunque con fuertes influencias
africanas y amerindias (la zamba es la mujer mestiza negro/amerindio).
En Chile, la cueca se desarroll adquiriendo caractersticas propias. As, segn
la ubicacin geogrfica, la cueca presenta algunas diferencias y por eso se
pueden distinguir dos claras variaciones de la cueca tradicional:
Cueca brava
Cueca campesina
Cueca cmica
Cueca criolla
Cueca larga
Cueca portea
Cueca robada
Cueca valseada
La Cardita
La Cueca ligera
La Ingeniera
La Portea (no confundir con cueca portea)
El Perseguidor (variante de Portea)
La cueca argentina
La cueca chilena ingres a Argentina por la provincia de Mendoza, desde
donde se difundi al resto del pas, derivando en la cueca cuyana, la
cuequita y la lenta zamba, que es uno de los gneros ms populares del
folclore argentino.
Entre las ms famosas cuecas cuyanas encontramos:
Folclore
Msica folclrica de Chile
La Refalosa
forman de a dos bailarines tomados del brazo. Se destacan "el puente", "las
alas" y "las calles".
Chacarera
La chacarera es una danza y msica populares de la provincia de Santiago del
Estero, Argentina. Adoptadas como danzas nacionales, es tradicional en
Argentina y en el sur de Bolivia.1
La chacarera se ejecuta tradicionalmente con guitarra, bombo y violn, aunque
modernamente se admiten formaciones instrumentales muy variadas. Puede
haber chacareras cantadas son tan tradicionales tanto las cantadas en
espaol como en quichua santiagueo, y tambin hay versiones bilinges, o
slo instrumentales.
Es bailada por parejas que danzan libremente (pero en grupo) con rondas y
vueltas.
Rtmicamente, se entenda que era una danza en comps de 6/8, aunque
modernamente hay quienes sostienen que es una danza birrtmica, con una
meloda en 6/8 y una base en 3/4 el msico y educador Juan Fal (1948)
defiende esta postura, mientras que otros como los msicos y educadores
Adolfo balos (1914) e Hilda Herrera (1933) sostienen que es una danza
monorrtmica, en 3/4. Este particular juego rtmico de la chacarera (entre
compases binarios y ternarios) es compartido por otras danzas folclricas
argentinas, como el gato, el palito, etc.
Origen [editar]
Mientras que el origen exacto sigue siendo desconocido,la leyenda cuenta que
tuvo origen en Salavina Provincia de Santiago del Estero, aunque hay quienes
argumentan que tiene races bolivianas, se comenz a bailar chacarera en el
noroeste de la Argentina y el Gran Chaco boliviano, especialmente en la
provincia de Santiago del Estero y Tarija, corazn del Chaco semiarido, donde
se levanta el polvaredal al bailar la chacarera. El nombre viene del vocablo
chacarero, trabajador en una chacra o granja, (chakra: maizal en quechua
santiagueo), porque generalmente se bailaba en el campo, aunque
lentamente hizo avance a las ciudades.
Al principio del siglo XIX, la chacarera lleg a Buenos Aires, pero a pesar de la
recepcin de esta forma tradicional de msica, no poda competir con el
renombre del tango y encontr su prspero destino en Tarija, Chuquisaca y el
sur de Santa Cruz.
En los aos sesenta, la chacarera aument su renombre, con el resurgimiento
general del folclore argentino, en las voces de Los Chalchaleros, Los Tucu
Tucu, con la familia de Oscar S. Carrizo con su conjunto Los Ckarihuainas y
especialmente con la familia Carabajal, que representa muchas generaciones
de msicos y cantantes de chacarera, comenzando con Carlos Carabajal que
Pasos
o
o
o
o
Hay que sealar que al finalizar la primera cada bailarn queda ocupando el
espacio que originalmente ocupaba su pareja, para volver a su sitio al finalizar
la segunda.
Pasos de la chacarera
El paso bsico de la chacarera, similar al de muchas danzas folclricas
argentinas, consta de tres movimientos:
1. movimiento: El pie izquierdo da un paso hacia adelante.
2. movimiento: El pie derecho se adelanta hasta apoyar su punta junto al
pie izquierdo. El peso del cuerpo pasa a sostenerse por el pie derecho.
3. movimiento: El pie izquierdo vuelve a dar un paso hacia adelante, algo
ms pequeo que el primero, y pasa a sostener el peso del cuerpo, para
poder repetir toda esta serie comenzando ahora con el pie derecho, ya
que independientemente de la cantidad de pasos que requiera cada
figura, siempre se realizan alternando pasos con ambos pies.
Origen de la msica
Puede haber un nexo entre la chacarera y la chacona:
Una danza de metro triple que se origin en Amrica latina y se toma como una
forma y variaciones en Espaa e Italia en el comienzo del siglo XVII, en Francia
poco despus. La chacona latinoamericana tena acompaamiento
instrumental y vocal. La meloda fue construida sobre una serie de esquemas
armnicos tpicos (ej. I-VI-IV-V; I-V-VI-V). Algunos compositores utilizaron la
misma meloda a travs de la pieza, repitindola en forma de un ostinato.
The New Oxford Companion to Music
Muchas de estas caractersticas de la chacona tales como una meloda en
un esquema armnico tpico y casi ostinato se encuentran por ejemplo en la
Chacarera, del compositor clsico argentino Alberto Ginastera.
Estructura musical de la chacarera
La estructura de la chacarera, por lo menos en sus versiones ms
tradicionales, suele seguir el siguiente esquema, que se repite tanto en la
primera, como en la segunda, que son las dos partes formalmente idnticas
en que se compone la chacarera y muchas danzas folclricas argentinas, a
excepcin del bailecito, algunas cuecas carnavalitos y huaynos, etctera.
Historia
El takirari es originario del oriente boliviano, zona selvtica que comprende las
provincias de Santa Cruz de la Sierra y de Beni. En un principio se lo conoci
como una forma musical, con fuertes influencias del Brasil. Algunos autores
sealan que su difusin hacia el altiplano se debi a las guerras sostenidas por
el caucho con Brasil (1903) y a la guerra del Chaco con el Paraguay (1932-35),
en las cuales participaron soldados provenientes de aquella regin. Juan de los
Santos Amores (1994) cita a Atahualpa Yupanqui quien dice que estando en el
oriente boliviano rastrea la existencia del takirari hasta dos siglos de
antigedad. Si bien el dato no es fehaciente, lo cierto es que hacia 1930 el
Takirari es una de las danzas ms populares en el altiplano boliviano y ya
posee coreografa; Paredes Candia (1966) habla del takirari beniano como una
de las danzas ms representativas del folklore boliviano.
En lo que a coreografa respecta, el takirari toma sus figuras del waio (o
huaino, o wayu y otras grafas) que describe M. Rigoberto Paredes en 1942
de esta forma:
"El huayu tal como lo bailan en la actualidad es una danza de extremados
movimientos en que los jvenes hacen excitantes quiebros de cintura y se
mueven en algunas mudanzas con ciertos contoneos de pies, meneos de
brazos, que no se pueden contemplar sin que la sangre pugne por saltar las
venas".
Seala este autor que el huayu es baile de pareja, que se relaciona con otras
en algunos tramos de la danza.
La msica de waio esta compuesta en 8/8 sobre la base del grupeto ; el
takirari se ejecuta en el mismo tiempo, sobre el grupeto ; pero al acento
corresponde un tiempo dbil y por lo tanto es sincopado. Los instrumentos con
que se interpreta en la zona altiplnica son tanto los autctonos (quena,
charango, sikus, etc.) como los que se han incorporado sucesivamente
(guitarra, acorden, etc.).
El takirari en la Argentina
Como acertadamente seala Cortazar en su teora folklrica, los fenmenos
folklricos se producen y se desarrollan por encima de cualquier norma
institucional de tipo jurdica, administrativa o poltica; y son localizados en el
espacio geogrfico, de donde desarrolla Cortazar el concepto de mbito, como
espacio geogrfico con caractersticas definitorias en el que se despliega una
cultura, que si bien no est absolutamente determinada por el entorno, posee
gran influencia del mismo por cuanto impone por su naturaleza las condiciones
de subsistencia. Desde esta perspectiva se considera que la puna de Atacama
en Chile, el altiplano peruano-boliviano y la puna en Argentina constituyen un
slo mbito cultural, ms all de las fronteras polticas, con lgicas variantes
regionales. Y que por lo tanto la llegada del takirari a territorio jurdicamente
argentino era slo cuestin de tiempo. A ste respecto los autores coinciden en
que la entrada del takirari se produce hacia los aos 30-40 y que la rapidez de
su difusin se debi a que fue transmitido por los grupos musicales bolivianos
que bajaban principalmente para Carnaval, por emisiones radiofnicas y por
discografa.
Prez Bugallo (1988) recoge versiones de takirari interpretadas por una
comparsa en San Antonio de Los Cobres (Salta) al tiempo que seala que la
danza es una de las que goza de mayor popularidad en todo el Noroeste junto
con la cueca y el carnavalito entre las ms antiguas y la cumbia y el chamam
entre las de introduccin ms reciente. Tambin hace ver que el takirari en
Argentina se mimetiza rtmicamente con el huayno pero que sus melodas
estn compuestas sobre la escala mayor europea y no sobre la pentatnica
propia de la regin; constituyendo un fenmeno folklrico regional. Cabe acotar
que Cortazar sostiene que los fenmenos folklricos se manifiestan en
variantes de gran unidad estilstica.
En cuanto al aspecto coreogrfico Fernndez Latour (1988) ubica esta danza
dentro de la clasificacin propuesta por Vega entre las de pareja enlazada
independiente y que sus figuras son variantes de las del carnavalito. Afirma que
tiene gran aceptacin en todo el Noroeste pero que se baila ms lento que en
Bolivia.
La msica de takirari se interpreta tanto con instrumentos autctonos como de
introduccin reciente; es muy comn el uso de bandas compuestas por
percusin y bronces.
El takirari ha sido observado por varios estudiosos como una de las danzas
predilectas durante el Carnaval (Vzquez Zuleta, 1966; Baumann, 1982) y por
su difusin y profusa prctica puede considerrsela como un fenmeno
folklrico definido.
Patria
La Patria (del latn patra, familia o clan > patris, tierra paterna > pater, padre)
suele designar la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado
por vnculos de diversa ndole, como afectivos, culturales o histricos.
Tambin se llama patria a la tierra natal de los padres de una persona, a la
cual se siente ligado afectivamente sin necesariamente haber nacido en ella.
El significado suele estar unido a connotaciones polticas o ideolgicas, y por
ello es objeto de diversas interpretaciones as como de uso propagandstico.
Historia de la patria
El vocablo "Patria" nos remonta a la cultura romana. La patria, tierra de los
antepasados o padres, tena un origen mtico. Era una donacin de los dioses.
Sin embargo, su sentido principal no estuvo relacionado ni a la tierra
especficamente ni a priori, y con las nuevas conquistas romanas la patria se
fue extendiendo.
En el terreno fsico que comprenda exista una comunidad, termino ste que
implica una comn unidad, en particular, unidad hacia el fin al que se tiende,
establecindose de esta manera una relacin de ese concepto con lo cultural.
La unidad en el imperio estaba dada primero por el idioma comn y luego por
otras caractersticas culturales. La decadencia romana vino con la cada de las
costumbres. As se produce un renacimiento en Roma con la llegada de
Octavio como Imperator. ste restaur las costumbres, las mores maiorum, de
ah que se lo llamara Augusto. Con lo relatado se puede apreciar el sentido real
del vocablo Patria. Luego cabe desarrollar su nexo con el vocablo Nacin.
Siguiendo la historia de la pennsula itlica, podemos apreciar que la nacin
italiana surgi a partir de una herencia del la historia de la patria propiamente.
Cuando Maquiavelo llama a la unin de los italianos, lo hace en base a esta
gnesis cultural. La Nacin vendra a ser una etapa de comunidad posterior a
la Patria.
Cabe destacar que Patria es un concepto eminentemente latino. Por ejemplo,
en las culturas sajonas se daba mayor importancia al "Country", que se refiere
a lo estrictamente territorial, lo que nosotros llamaramos pas.
El concepto de patria, segn el anarquismo
Mijail Bakunin formulo lo siguiente con respecto al tema:
"Patria y Nacionalidad", por Mijail Bakunin:
las condiciones vitales de ese pueblo. Cada pueblo, como cada persona, es
involuntariamente lo que es, y por eso tiene un derecho a ser l mismo. En eso
consisten los llamados derechos nacionales. Pero si un pueblo o una persona
existe de hecho de una forma determinada, no se sigue de ello que uno u otra
tengan derecho a elevar la nacionalidad, en un caso, y la individualidad en otro
como principios especficos, ni que deban pasarse la vida discutiendo sobre la
cuestin. Por el contrario, cuanto menos piensen en si mismos y ms imbuidos
estn de valores humanos universales, ms se vitalizan y cargan de sentido
tanto la nacionalidad como la individualidad. La responsabilidad histrica de
toda nacin. La dignidad de toda nacin, como la de todo individuo, debe
consistir fundamentalmente en que cada uno acepte la plena responsabilidad
de sus actos, sin tratar de desplazarla a otros. No son muy estpidas todas
esas lamentaciones de un muchachote quejndose con lgrimas en los ojos de
que alguien lo ha corrompido y le ha puesto en el mal camino? Y lo que es
impropio en el caso de un muchacho est ciertamente fuera de lugar en el caso
de una nacin, cuyo mismo sentimiento de autoestima debera excluir cualquier
intento de cargar a otros con la culpa de sus propios errores. Patriotismo y
justicia universal. Cada uno de nosotros debera elevarse sobre ese patriotismo
estrecho y mezquino para el cual el propio pas es el centro del mundo, y que
considera grande a una nacin cuando se hace temer por sus vecinos.
Deberamos situar la justicia humana universal sobre todos los intereses
nacionales. Y abandonar de una vez por todas el falso principio de la
nacionalidad, inventado recientemente por los dspotas de Francia, Prusia y
Rusia para aplastar el soberano principio de la libertad. La nacionalidad no es
un principio; es un hecho legitimado, como la individualidad. Cada nacin,
grande o pequea, tiene el indiscutible derecho a ser ella misma, a vivir de
acuerdo con su propia naturaleza. Este derecho es simplemente el .corolario
del principio general de libertad. Todo aqul que desee sinceramente la paz y la
justicia internacional debera renunciar de una vez y para siempre a lo que se
llama la gloria, el poder y la grandeza de la patria, a todos los intereses
egostas y vanos del patriotismo*.
Zamba
a) Vuelta entera: los bailarines hacen un recorrido, que inician cada uno
en su lugar individual, para pasar por el del compaero; y esto se
completa con el retorno al lugar propio de inicio.
los vallistos que descienden de los siglos andinos nos estan esperando en
los cerros del noroeste argentino para revelarnos otra dimension del canto,
terrestre y sideral. Al escucharlos aterrizamos en America y la descubrimos.
Sus discurso de cantores es la suprema desnudez: solo tres notas
escalofriadas por la voz del abismo. Este rayo nos inicia en el canto planetario
que establece la jerarquia del grito y el lamento como sacralidades del iniciado.
Leda Valladares.9
rea litoralea
En el rea litoralea, se destac la cultura agro-cermica guaran, de la cual
provienen gran cantidad de elementos del folclore actual. Muchas de estos
elementos desaparecieron con la conquista, como la mayora de los
instrumentos musicales (congoera, tururu, mbur, mbarac, guatap mimby,
etc).10
Durante la colonizacin espaola, la cultura guaran evolucionara de modo
especial en las misiones jesuticas, creando una cultura musical autnoma, que
influira considerablemente en el folclore litoraleo argentino.10
rea pampeana-patagnica
A diferencia de las regiones centro-andina y mesopotmica-litoralea, Espaa
no logr conquistar a los pueblos indgenas que vivan en las regiones
chaquea y pampeana-patagnica, los que finalmente resultaron militarmente
sometidos por el Estado argentino entre fines del siglo XIX y principios del siglo
XX. Por esta razn, en muchos casos, la msica indgena en estas reas es
interpretada, an en el presente, sin fusiones con la msica proveniente de
otras culturas presentes en Argentina.
En el rea pampeana-patagnica se instalaron diversas culturas, entre ellas las
ms antiguas de las que vivieron en el actual territorio argentino. Algunos de
estos pueblos son: tehuelche, pehuenche, mapuche, ranquel, yagn, selknam,
etc. De todas ellas, la cultura mapuche logr dominar gran parte de la regin, a
partir del siglo XVII, mapuchizando a las culturas patagnicas y pampeanas,
con excepcin de las fueguinas.11
La msica mapuche an sigue interpretndose como se haca antes de la
llamada Conquista del Desierto (1876-1880), la guerra mediante la cual
Argentina conquist los territorios pampeano-patagnicos. Se caracteriza por
un fuerte componente sacro, en la que el canto a cappella tiene un rol
destacado, y el uso de instrumentos musicales de invencin propia, como el
cultrn, la trutruca, el torompe, la cascahuilla y la pifilca.12 Entre los estilos
musicales origen mapuche se destaca el loncomeo, que incluye una danza
grupal al son de cajas y cuernos.13
Entre los testimonios de msica indgena patagnica, se destacan las
grabaciones de canciones selknam (onas) y yaganes realizadas por Charles
Wellington en 1907 y 1908. Tambin constituye un documento de gran valor las
canciones interpretadas por Lola Kiepja, conocida como la ltima selknam,
recopiladas por Anne Chapman en dos discos producidos por el Museo del
Hombre de Pars, bajo el ttulo Selknam chants of Tierra del Fuego, Argentina
(Cantos selknam de Tierra del Fuego, Argentina), algunas de las cuales
pueden escucharse en Internet.14
rea chaquea
En el rea chaquea se asentaron culturas como la Guaycur (abipones,
mbayes, payagues, mocoves, wichis y pilags), la qom (toba) y la av
guaran. El igual que las culturas pampano-patagnicas, tuvieron en comn el
haber resistido la conquista espaola e impedido la colonizacin.
Los indgenas chaquenses utilizaron y an siguen utilizando una gran
variedad de instrumentos musicales, como el novike o nvike, el cataqui o
tambor de agua,15 el yelatj chos woley (arcos musicales),16 la guimbarda o
trompl,17 los sonajeros de uas y de calabaza,18 el coioc,19 el naser,20 el
serer,21 y las flautillas chaqueas.22
La msica de las culturas chaquenses tiende a la interaccin del msico con
los sonidos naturales. Instrumentos como el naser, el serer y el coioc,
simulan el canto de los pjaros y provocan la respuesta de estos, que se
integran de ese modo a la experiencia musical.19 Uno de los principales
instrumentos de estas culturas, el nobique o nvike, un instrumento de una
cuerda similar al lad, ha inspirado un leyenda musical, que le atribuye al
instrumento haber dado origen al lucero del alba (Venus).23
Entre los cantos ancestrales que se han preservado se encuentra Yo Ogo (el
amanecer), un cntico toba que se realizaba diariamente para cantar al
nacimiento del sol.24
Entre los grupos y artistas que ejecutan msica indgena chaquense, se
encuentra el Coro Toba Chelaalapi, algunas de cuyas interpretaciones pueden
ser escuchadas en Internet.25
Races coloniales
En la segunda mitad del siglo XIX aparece el tango. Desde entonces la msica
popular argentina se caracterizara por la dualidad tango (ciudad)-folclore
(campo).
La gran oleada inmigratoria sucedida entre 1850-1950, principalmente europea
(mayora italiana), que influira decisivamente en la composicin de la
poblacin, produjo algunos cambios decisivos en la msica popular argentina,
principalmente en la msica del litoral, apareciendo formas nuevas como el
chamam moderno, y en especial el tango.
Desde entonces, tango y folclore aparecieron como formas diferenciadas y
hasta encontradas de la msica popular argentina. El tango se identific con la
msica ciudadana, mientras que el folclore qued identificado con la msica
rural. En esta confrontacin, durante varias dcadas el tango se instal como la
msica popular argentina por excelencia, postergando al folclore, que
permaneci aislado en los mbitos locales de cada regin. 40
Durante ste perodo aparecen algunos estilos fundamentales del folclore
argentino, como la chacarera, la zamba, la milonga campera o simplemente
milonga (dcadas antes de la milonga ciudadana) y la arunguita.
La chacarera (danza del Chaco) parece haber nacido a mediados del siglo XIX,
en Santiago del Estero (la leyenda dice que naci en Salavina), pero su origen
histrico se desconoce. Corresponde al rea que se extiende desde el centro
Primer disco de Atahualpa Yupanqui: Caminito del indio, 1936. Yupanqui recin
alcanzara el reconocimiento popular en los aos sesenta.
La escasa importancia concedida a la msica folclrica queda de manifiesto en
una nota publicada por la revista Sintona en 1935, titulada Recital indgena
por Radio Fnix en la que realizaba la crnica de la presentacin de un joven
cantante, Atahualpa Yupanqui:
Agradable nota artstica y no muy frecuente es la que ha ofrecido por le
emisora Fnix, el intrprete Atahualpa Tupanqui [sic, por Yupanqui]. La msica
indgena no ha tenido aqu una cabal manifestacin hasta que el magnfico
pianista Argentino Valle la revel en emotivas interpretaciones. La actuacin de
A. Tupanqui [sic] no puede ser sino elogiosamente comentada y es de esperar
que el artista reafirme el comentario periodstico con una actuacin
sobresaliente.48
El 1 de octubre de 1937 el sanjuanino Buenaventura Luna (Sentencias del Tata
Viejo) y su grupo La Tropilla de Huachi Pampa (Entre San Juan y Mendoza),
del que formaba parte el Do Tormo-Canales (Antonio Tormo y Diego Canales)
debutaron en Radio El Mundo de Buenos Aires, abriendo camino a la difusin
masiva de la msica folclrica;49 el xito llev a la emisora a poner en el aire en
1939, el programa folclrico El Fogn de los Arrieros.50
En los aos cuarenta se destac el xito nacional del grupo santiagueo Los
Hermanos balos (Nostalgias santiagueas, De mis pagos, Chacarera del
rancho), surgidos en 1939, y la aparicin de una generacin de msicos
clsicos, que utilizaran en sus composiciones los estilos musicales del folclore
argentino, especialmente Carlos Guastavino y Alberto Ginastera. En esta
dcada se generalizaron tambin los dos folclricos, como el ya mencionado
Do Tormo-Canales, y otros como el Do Bentez-Pacheco, el Do Hermanos
Cceres, el de las tucumanas Vera-Molina,51 y conjuntos como el exitoso Llajta
Sumac dirigido por el do riojano Velrdez-Vergara.
En 1942 Los Hermanos balos alcanzaron la fama en todo el pas, al aparecer
interpretando su Carnavalito en la pelcula La Guerra Gaucha, dirigida por
Lucas Demare, con guin del tanguero Homero Manzi de origen santiagueo
, y Ulyses Petit de Murat.
Carlos Vega (1898-1966). En los aos treinta sent las bases del Instituto
Nacional de Musicologa que lleva su nombre e inici los estudios sobre msica
y danzas folclricas en Argentina.
Simultneamente, en un reportaje radial, Buenaventura Luna pona de
manifiesto el sustrato sociocultural que estaba impulsando la cada vez mayor
popularidad de la msica de raz folclrica:
Una forma de civilizacin puede derrumbarse y se derrumba, pero la cultura no.
A la larga el hombre siente la necesidad de buscarse en lo nacional, en sus
cantares y en sus coplas. Es lo que est ocurriendo en Buenos Aires. Los
provincianos han dejado de ser provincianos vergonzantes y se han animado a
entonar las canciones del terruo en todos los puntos de la gran capital. Se ha
llegado al desencanto ante lo forneo, que abrumaba. Y cmo abrumaba...!
Hemos llegado al verdadero nacionalismo, sin vinchas ni divisas, que se
soaba desde la poca de la Organizacin.
Antonio Tormo, lanz en 1950 la cancin El rancho 'e la Cambicha, que vendi
5 millones de unidades, cifra nunca superada. All se inicia el boom del
folclore en Argentina.
En los aos cincuenta se producira el llamado boom del folclore, un
fenmeno de difusin masiva y gusto por la msica popular de raz folclrica
que obedeci a mltiples causas:
En 1998 Alejandro Dolina lanz como lbum doble su obra Lo que me cost el
amor de Laura, editada por Querencia, definida por el autor como una opereta
criolla, y se encuentra construida sobre ritmos de tango y folclore. En 2000 la
obra fue presentada en el Teatro Avenida de Buenos Aires con gran xito de
pblico. En el disco la opereta est interpretada por la Orquesta Sinfnica
Nacional dirigida por Pedro I. Caldern, mientras que los personajes son
interpretados por el propio Alejandro Dolina (Manuel), Julia Zenko (Laura), Juan
Carlos Baglietto (El Otro), Joan Manuel Serrat (El Guardin), Mercedes Sosa
(La Pitonisa), Sandro (El Seductor), Les Luthiers (Los Hombres Sabios),
Ernesto Sbato (El Mozo), Horacio Ferrer (El Vecino), Marcos Mundstock (El
Locutor), Los Huanca Hua (La Murga del Tiempo, el Choro del Carnaval Triste),
Martn Dolina (El Pibe), Claudia Brant (La Dama del puente), Gabriel Roln (El
Corroborador), Ana Nan y Sonia Roln (Las Chicas Feas), Carlos Bugarn y
Hctor Pilatti (Los Borrachos), Guillermo Stronati (El Pelado), Elizabeth Vernaci
(La Morocha).133
En 2001 Waldo Belloso y Zulema Alcayaga lanzan el lbum Canciones para
argentinitos, al que seguira un Canciones para argentinitos (volumen 2), con
canciones propias famosas, muchas de ellas a travs de Margarito Terer,
interpretadas por msicos destacados del folclore argentino como Paz
Martnez, Yamila Cafrune, Tamara Castro, Santaires, Antonio Tarrag Ros,
Ramona Galarza, Gerardo Lpez, entre otros.134
En 2007 apareci Argentina Folclore, un sitio web creado por el cantante
folclrico Gustavo Cisneros para reunir a msicos independientes y permitir la
descarga gratuita de sus temas.135 136
En 2008 el Festival Folklrico de Cosqun incluy en su programacin, por
primera vez a un grupo de rock, optando por Divididos debido a que esta banda
ha incluido en su repertorio clsicos de la msica folclrica. 137 Entre los
lbumes lanzados ese ao se destaca Manolo Jurez & Daniel Homer
Cuarteto, que registra la reunin de dos de los mximos instrumentistas de la
msica argentina.