José María Eguren

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

JOS MARA EGUREN

Uno de los emblemticos representantes del simbolismo peruano y latinoamericano,


fue precisamente el gran poeta, periodista y escritor Jos Mara Eguren, que un da
como hoy, 7 de julio del ao 1874, naci en la ciudad de Lima.
La mayor parte de su infancia y juventud lo vivi en la hacienda Chuquitanta, hasta
que en el ao 1900, Barranco fue el distrito donde se estableci, y en el cual practic
la fotografa y la pintura.
Eguren creci en medio de problemas econmicos, adems que sufra de una precaria
salud, pues fue dbil y enfermizo desde muy pequeo, sin embargo al vivir en el
campo, esto le permiti restablecerse en su salud.
Labor en la Biblioteca del Ministerio de Educacin y Museo Nacional de Arqueologa.
Ms tarde se traslada a Barranco, a una tranquila villa-balneario junto al mar y prxima
a Lima, donde residir en paz y sosiego absolutos durante ms de treinta aos.
Es considerado como el nico representante del Simbolismo en el Per, que sirvi de
soporte al nacimiento del modernismo.
Su obra es calificada como muy esttica, elegante, con un vocablo preciso y
sugerente, lirismo profundo, lenguaje musical, ensueos, visiones infantiles y
alucinatorias.
Su trabajo tiene gran importancia, ya que se considera como el que inaugura la poesa
contempornea en el Per.
Jos Mara Eguren falleci en la ciudad de Lima, el 19 de abril de 1942, dejando un
gran legado literario y cultural para el pas.

JOS MART
Patriota y escritor cubano, apstol de la
independencia de Cuba, ltima colonia espaola
en Amrica. El hecho de haber muerto en la
batalla lo transform en el mrtir de las
aspiraciones cubanas a la independencia.
Naci en el seno de una modesta familia espaola
en la Habana, el 28 de enero de 1853, donde
recibi su educacin primaria. Fue discpulo de
Mendive y de Luz y Caballero. A los 16 aos por
sus ideas revolucionarias fue condenado a seis
aos de prisin. Con la salud quebrantada, fue
indultado y confinado en la isla de Pinos.
Deportado a Espaa en 1871, public El presidio
poltico en Cuba, el primero de muchos folletos que abogaban por la independencia
cubana de Espaa y La Repblica Espaola ante la Revolucin Cubana. Termin su
educacin en la Universidad de Zaragoza; donde en 1874 se licenci en Derecho y
Filosofa y Letras. Aos ms tarde, vivi su destierro en Francia, en 1875 se traslad a
Mxico donde se cas con Carmen Zayas Bazn, y en 1877 fue a Guatemala, donde
ense por un tiempo en la Universidad Nacional.
Volvi a Cuba en 1878 pero fue desterrado nuevamente en 1879 por sus continuas
actividades revolucionarias. Se traslad a EE.UU. donde vivi entre 1881 y 1895 en
Nueva York, ejerci el periodismo y fund en 1892 el Partido Revolucionario Cubano,
del que fue elegido delegado para la organizacin de la lucha independentista. Fue
ese ao cuando fund su diario, "Patria".
En 1895 en la isla de Santo Domingo redact el Manifiesto de Montecristi, en el que
predic la guerra sin odio, y que firm con Mximo General Gmez y Baez, el hroe de
la independencia cubana. Desembarc con ste en Playitas, en el este de Cuba,
donde muri un mes ms tarde, el 19 de mayo de 1895, durante una escaramuza con
tropas espaoles en Dos Ros.
Como escritor Mart fue un precursor del modernismo iberoamericano. Sus escrituras
incluyen numerosos poemas, "Ismaelillo" (1882), "Versos sencillos" (1891) y "Versos
libres"
(1892),
la
novela
"Amistad
funesta"
(1885)
y
ensayos.
En 1889 fund y dirigi la revista para nios "La edad de oro" donde public un texto
sobre San Martn. Se destac por su estilo fluido, simple y sus vvidas imgenes
personales. Sus Obras Completas, formadas por 73 volmenes, se publicaron desde
1936 a 1953.

También podría gustarte