Análisis Semiótico Del Discurso - Gonzálo Abril

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Abril, Gonzlo (1995): Anlisis Semitico del Discurso. en Delgado, J. y Gutirrez, J. (Coord.

): Mtodos y Tcnicas Cualitativas de Investigacin en Ciencias Sociales. Cap. 16. Madrid: Sntesis.

ANLISIS SEMITICO DEL DISCURSO


16.1. Introduccin
16.1.1. De la semitica estructural al anlisis del discurso
Muchas veces la palabra sentido remite no ms a los motivos inmediatos de las acciones (qu sentido tiene que no vengas al cine?) o a efectos de sentido particulares
(lo dijo en un sentido conciliador/irnico/figurado/etc.). En otras ocasiones se reviste
de gravedad ontolgica y teleolgica: el sentido de la vida, el sentido de la historia...
La semitica reconoce que el sentido, del que pretende ocuparse, es indefinible. Como
mucho cabe decir de l, con Greimas y Courts (1982) que es aquello que permite las
operaciones de parfrasis o de transcodificacin, o aquello que fundamenta la actividad
humana en tanto que intencional. Por esta ltima razn el sentido se entiende a menudo
como instan-cia constitutiva de lo social mismo, por ejemplo en la clebre definicin
maxweberiana de la accin social como un comportamiento al que los agentes asocian
un sentido subjetivo. Aun cuando, como ha observado Habermas (1987: 359-360), el
sentido de Max Weber depende de un modelo teleolgico y solipsista de la accin, no
de una concepcin lingstico-comunicativa.
El sentido no es un dato sino una construccin social y, ms precisamente, comunicativa
o dialgica; no se trata, pues, de un objeto sino del proceso mismo en el que la relacin intersubjetiva se objetiva y expresa. As pues la semitica, en tanto que prctica
metodolgica orientada a la indagacin del sentido, se presenta como un saber inevitablemente paradjico y autorreferente, porque su objeto no es propiamente un objeto, y
las operaciones y efectos del sentido, de manera an ms clara que en otras ciencias
humanas, estn involucradas constitutivamente en sus procedimientos epistmicos y
discursivos.
La semitica se ve comprometida, pues, en una reconstruccin interpretativa de la objetividad cientfico-social cuyo punto de partida es la crtica de los lmites epistemolgicos del positivismo: el objetivismo, el solipsismo metdico, el dogmatismo de un metalenguaje cientfico que se pretenda inmune a sus propios sentidos discursivos, que
ignora el contrapunto, la contaminacin y la permuta entre los niveles lgicolingsticos (metalenguaje/lenguaje-objeto; uso/mencin; discurso citacional/discurso
citado). El saber semitico est subordinado a la enunciacin de ese saber, depende de
una episteme reflexiva y no extensiva, aborrece por ello un marco epistemolgico positivista.
El formalismo descriptivo de la semitica objetivista requera, como se ha dicho a menudo, la supresin, la puesta entre parntesis o la anestesia analtica del contexto enunciativo de los discursos que abordaba. Ahora bien, no hay operacin neutralizadora de
un contexto nativo que no sea a la vez operacin de recontextualizacin etnocntrica,
aun al socaire de una racionalidad cientfica supuestamente neutra. El problema se ha
explicitado con especial claridad en el discurso etnogrfico, como puede advertirse en el
ejemplo que comenta Reichel-Dolmatoff (1991: 154):
Registr un texto mitolgico cuya primera frase dice as: Una vez dos hombres se
fueron a pescar en la Quebrada de la Luna. Muy bien, para m el asunto era perfec-

tamente claro y todo lo que segua lo entend en trminos de esta frase, es decir, de
dos indios que se iban a pescar y que luego tuvieron una serie de encuentros y aventuras. Pero resulta que los comentarios de los indios sobre esta frase se referan a una
situacin muy diferente, a una imagen muy diferente.
En primer lugar, me hacan caer en la cuenta de que, cuando en un mito se habla de
dos hombres, se trata casi siempre de dos hermanos que se encuentran en una relacin jerrquica, la cual conlleva una fuerte rivalidad. En segundo lugar, el acto de
pescar es una metfora que significa la bsqueda de mujeres, que significa el cortejo
o el rapto. En tercer lugar, la Quebrada de la Luna, como todos los asistentes bien lo
saban, es un territorio prohibido donde viven mujeres deseables pero con las cuales
los hombres no deban casarse.
As, en unas pocas palabras, el chamn que me cont este mito esboz un escenario
con sus personajes y un tema central muy emocionante, y todos los indios presentes,
al or estas palabras ya haban recibido una informacin esencial que yo no tena, por
no conocer an el contexto lingstico, semntico y cultural total. Los episodios que
seguan a esta frase introductoria podan entenderse slo si se tena un conocimiento
previo de la rivalidad entre hermanos, de la ecuacin que se estableca entre mujeres
y peces, y de la ubicacin mtica de la Quebrada de la Luna dentro de la geografa
chamanstica.
Observaciones como stas nos previenen contra la sospechosa transparencia de esos
anlisis estructurales de mitos tan frecuentes en la literatura semitica de hace unos
aos. Y nos hablan, an ms que de la importancia del contexto (que no deja de ser
una nocin sumamente vaga), de la necesidad de una actitud epistemolgica alternativa
a la del solipsismo positivista. Es bien conocida a este respecto la propuesta de descripcin densa (thick description) de Geertz (1988), con la que se trata de dar cuenta de
los contextos comunicativos desde la posicin realizativa del participante en el dilogo, en oposicin a la actitud descriptiva del observador; y de abordar as el sentido de
los textos y las acciones desde el punto de vista de sus interlocutores-agentes.
Cierto es que este principio metodolgico tan exigente sirve como ideal regulativo ms
que como regla prctica del anlisis, pero no puede pasarse por alto si se intentan restituir o parafrasear, al menos parcialmente, tanto la singularidad situacional del texto en
cuestin como el horizonte de significaciones compartidas que constituye su cultura de
referencia.
En los aos sesenta y setenta la semitica, acaso envanecida por aquellos afanes de imperialismo cientfico que tantas veces se le han imputado, trat de constituirse en una
(incluso en la) teora de la comunicacin, en una nueva epistemologa y en un nuevo
metalenguaje de las ciencias humanas. Hoy estamos, sin duda, en la bajamar de aquel
impulso prepotente, y es posible hablar de una perspectiva semitica sin la cargazn
de falsas expectativas y de emociones encontradas que se producen en los momentos
culminantes de las modas tericas. Pues ya hace aos que la semitica ha pasado de
moda, y hoy, afortunadamente, no constituye una etiqueta negra de la lectura perspicaz o
de la crtica cultural.
La semitica se ha desarrollado sobre todo como una metodologa para la interpretacin
de textos discursivos. Y hasta de comportamientos si se admite con Bajtn que las acciones humanas son textos potenciales. Pero de una interpretacin ms entendible como
parfrasis-lectura que como traduccin a un metalenguaje cientfico. Si la lectura, en
el sentido que le da Piera por oposicin a la parfrasis (cfr. Piera, 1993), supone una
cierta recreacin argumentativa-narrativa del texto que es su objeto, la semitica es propiamente una prctica especializada de lectura.

Pero no se puede hablar apropiadamente de la semitica ni de la lectura semitica. No es


aceptable que slo se conceda legitimidad de semitica a un saber que responda a los
supuestos metodolgicos exclusivos de determinada escuela o corriente de investigacin, ya se trate de la Escuela de Pars organizada en torno al magisterio de Greimas,
de la Lingstica textual centroeuropea o de la semitica inspirada en Pierce.
Estrategias de investigacin que habitualmente se rotulan como conversacionalismo,
etnometodologa, cognitivismo o anlisis del discurso (en la acepcin anglosajona)
representan propias y cabales expresiones de la investigacin semitica si sta se concibe antidogmticamente como el estudio de la produccin, circulacin e interpretacin
del sentido en contextos enunciativos determinados.
Hay un rendimiento desigual de los distintos mtodos semiticos en relacin con el tipo
de demandas, hoy tan plurales, de la investigacin en ciencias sociales. No se trata,
pues, de abogar por un eclecticismo evasivo, sino de reconocer que el pluralismo metodolgico es ms fecundo que la unidisciplinariedad. Un pluralismo fundamentado en la
modularidad de las teoras y disciplinas que integran el campo semitico, a la vez diferenciadas e interactuantes. Y en la orientacin integrativa que teoras y disciplinas muestran a menudo.
Tomemos el ejemplo del concepto mismo de discurso: siendo una categora clave en
desarrollos tericos tan diversos como la arqueologa epistmica de Foucault, el discourse analysis anglosajn, la lingstica del discurso de Barthes o la semitica narrativo-discursiva de Greimas -por citar slo algunos-, el concepto no est unificado intensionalmente, como ya mostraba Maingueneau (1976) al analizar algunas de las acepciones ms relevantes de la palabra. Sin embargo, lejos de desalentar el proyecto de un
anlisis del discurso como teora sistemtica, esa multiplicidad puede ser su principal
motor. Una tal teora sera, idealmente, el espacio lgico-normativo de las homologas
intertericas del discurso, y de articulacin, ms o menos jerrquica, de las teoras
particulares. Aun sin llegar a sistema terico instituido, el anlisis semitico del discurso puede ser justificado hoy como un espacio terico (auto)instituyente.
16.1.2. De los cdigos de la inferencia
La semitica de los aos sesenta y setenta, fuertemente marcada por un modelo del
cdigo, hall sus programas de investigacin hegemnicos en obras que, como las de
Eco (1972 y 1977) se situaban en la encrucijada entre el estructuralismo lingstico y
una teora informacionalista de la comunicacin, segn la conocida propuesta jakobsoniana. Esta orientacin tuvo el mrito de llamar la atencin sobre la mediacin de los
mecanismos comunicativos en la determinacin de efectos macrosociales, como ha puntualizado Wolf (1987: 141) pero fracas en su tentativa de aprehender el conjunto del
sistema-proceso de la comunicacin: al no dar cuenta de los procesos de intersubjetividad y de inter-textualidad en virtud de los cuales la actividad de enunciacin se engrana
en la praxis social y en la dinmica cultural, la semitica de los cdigos se vio confinada
al mbito de los mensajes, en el mejor de los casos como una variante sofisticada del
anlisis de contenido.
En ltima instancia, aquella semitica era deudora de una concepcin que identificaba el
intercambio comunicativo con la transferencia de informacin de un emisor a un receptor, proyectando la racionalidad instrumental de la ingeniera sobre los procesos de la
semiosis social. Aqu entendemos la comunicacin ms bien como relacin social de
enunciadores o o co-enunciadores que llevan a cabo conjuntamente prcticas discursivas.

La diferencia de orientacin tiene importantes implicaciones epistemolgicas, pues estos


estilos semiticos se corresponden con los modos de objetivacin social que ha contrapuesto Wellmer (1990): el primero, que importa las explicaciones funcionales de los
mtodos objetivantes de las ciencias naturales y que produce un saber tecnolgicamente
utilizable para el gobierno de la sociedad; el segundo, que permite indagar las expresiones de las relaciones de poder institucionalizadas o interiorizadas y que puede servir
para desnaturalizar la historia y para favorecer intereses emancipatorios.
La alternativa al modelo semitico-inforrnacional vino, pues, de un conjunto de perspectivas etiquetadas como semitica textual, semitica discursiva o sociosemitica. Unas veces estas perspectivas presentaban un claro carcter unidisciplinar (es el
caso de la llamada Escuela de Pars), otras, multidisciplinar. En su segunda versin,
el proyecto semitico ha tratado de conjugar en distintas combinaciones y dosificaciones
las perspectivas de la investigacin narratolgica (Greimas, Bremond, Genette...) de las
teoras de la enunciacin (Bajtn, Benveniste, Ducrot...) de la semitica de la cultura
(Lotman, Uspenski...), de los enfoques pragmticos de la filosofa analtica (Wittgenstein, Austin, Grice, Searle, Strawson...), de la teora del texto (Van Dijk, Petfi...) y de
la sociologa fenomenolgica (Goffman, Garfinkel, Cicourel...).
Claramente orientados a las problemticas de las ciencias sociales (ms que, como en el
pasado, a los estudios literarios y filolgicos), los anlisis semitico-discursivos partan
de principios como los propuestos de modo programtico por Eco y Fabbri (1978: 570)
respecto a la investigacin semitica de las comunicaciones de masas:
1. Los destinatarios no reciben mensajes particulares reconocibles, sino conjuntos
textuales.
2. Los destinatarios no comparan los mensajes con cdigos reconocibles como tales,
sino con conjuntos de prcticas textuales, depositadas (en el interior o en la base de
las cuales es posible sin duda reconocer sistemas gramaticales de reglas, pero slo a
un ulterior nivel de abstraccin metalingstica).
3. Los destinatarios no reciben nunca un nico mensaje: reciben muchos, tanto en
sentido sincrnico como en sentido diacrnico.
La metodologa centrada en los cdigos entr en crisis junto con el paradigma normativista que la sustentaba. Tal como hemos expuesto en otro lugar (Abril, 1988a: 437):
Se ha dicho que en el inforrnacionalismo, y tambin en el estructuralismo ortodoxo,
el hablante, ms que hablar es hablado por el cdigo. El cdigo inforrnacional, adems, establece una relacin estable y trivial entre los smbolos y su valor semitico,
equivale a palabras congeladas (Jacques, 1982: 162).
Pero el supuesto de un cdigo uniforme, comn y pacficamente compartido por el
emisor y el receptor ha sido reiteradamente desmentido por los estudios socio y etnolingsticos, y la creencia en su no transgredibilidad es igualmente impugnable
desde las perspectivas interpretativas de la pragmtica: la comunicacin involucra
procesos de transcodificacin, de transgresin tctica (como el sobreentendido de
Grice), e incluso de suspensin provisional de las reglas.
Es en este contexto en el que cobra particular inters una reflexin sobre la regulacin interactiva que cuestione los supuestos norrnativistas de la episteme informacional, y su misma nocin de cdigo.
El espacio terico en el que, a nuestro modo de ver, pueden atenderse estas demandas es
el de un anlisis del discurso que conciba los procesos de interpretacin textual desde
una perspectiva inferencial, habida cuenta de que los agentes comunicativos, ms que
codificar o descodificar, proponen hiptesis, llevan a cabo inferencias contextuales, an-

ticipan estratgicamente las respuestas y razonamientos (a su vez estratgicos) de sus


interlocutores. Aun cuando slo sea para ratificar que es precisamente el valor convencional del acto de discurso y no otro el que conviene dar por bueno en un determinado
contexto. De tal modo que la misma dicotoma convencional/no convencional (aplicada,
por ejemplo, al anlisis de las presuposiciones) deja de ser pertinente: todo acto discursivo es en parte convencional y en parte no convencional.
Estos supuestos son los que inspiran las pginas siguientes, que no aspiran obviamente a
completar, ni siquiera a bosquejar el abigarrado mapa actual de los anlisis del discurso
a los que cabe llamar semiticos.
El lector nos podr reprochar el haber cedido a la facilidad del eclecticismo, o el haber
descuidado la dimensin semntico-narrativa de los textos, o el haber desatendido la
distincin discurso/relato, o el haber sobreestimado las perspectivas pragmticas... Los
reproches de los lectores, como los de cualquier pblico, son siempre justos, aunque sea
reducido el nmero de pginas de que disponemos, aunque uno ignore siempre, y siempre culpablemente, una parte de la asignatura, y aunque uno tienda adems, hasta por
razones afectivas, a prestar ms atencin a unas cuestiones que a otras.
Menos an se pretende ensear algo: como Jess Ibez repeta, slo se aprende, no se
ensea. As pues, no damos ms que unas pistas, holmesianos o peirceanos indicios que
el lector tendr que seguir por s mismo. A veces ms en nota que en la exposicin; a
veces en una referencia bibliogrfica o en algn comentario incidental.
No hay recetas, ni en el anlisis del discurso ni en la cocina, que dispensen de tener
buena mano. Afortunadamente. As la semitica y la culinaria seguirn siendo ocupaciones artsticas.
16.2. Sintaxis, semntica y pragmtica
16.2.1. La interdependencia de los tres rdenes de regularidad semitica
Es muy conocido el aserto de Barthes (1978: 14) segn el cual la lengua no es reaccionaria ni progresista; es simplemente fascista. El mismo autor explica por qu (ibd. :
12-13): En nuestra lengua francesa (ejemplos burdos) estoy obligado a afirmarme en
primer lugar como sujeto, antes de enunciar la accin que no ser entonces sino mi atributo: lo que hago no es sino la consecuencia y la consecucin de lo que soy; del mismo
modo estoy siempre obligado a escoger entre el masculino y el femenino, lo neutro y lo
complejo me estn prohibidos; del mismo modo an, estoy obligado a sealar mi relacin con los dems recurriendo o bien a un t, o bien a un usted: el suspenso afectivo o
social me est prohibido. As, por su estructura misma, la lengua implica una relacin
fundamental de alienacin.
No les faltaba razn a Gadet y Pcheux (1984: 226) cuando entre otros errores imputaban al Barthes de este texto el haber confundido lo prohibido con lo imposible. En
todo caso, Barthes acierta a ejemplificar los tres rdenes de la regularidad semitica con
los que cualquier locutor-intrprete ha de contar:
1. Cuando menciona la relacin sujeto-accin est evocando el orden sintctico, el
de las conexiones morfolgicas y funcionales entre los trminos del sistema semitico que aparecen en el discurso.
2. Cuando alude a la seleccin masculino/femenino, Barthes evoca ese orden semntico en virtud del cual se organizan las representaciones, conforme a las taxonomas y modos de categorizacin que hacen de una cultura un sistema cognitivo particular.
3. Cuando, por fin, el autor se refiere a la seleccin t/usted est ejemplificando el
orden pragmtico por el que los actos semiticos adquieren un sentido social, prcti-

co, apareciendo como relevantes en trminos de interaccin socioafectiva y en relacin a un contexto determinado.
En los siguientes subapartados examinaremos ms detalladamente esta triparticin.
Si leemos con atencin el anterior texto de Barthes advertiremos que en l se da a entender la interpenetracin de los tres rdenes de regularidad semitica , que son, en efecto, rdenes distintos, pero a la vez interdependientes. La observacin de Barthes sobre la
obligacin sintctica del sujeto respecto a la accin es obviamente semntica, pues
cmo entender clases o funciones sintcticas bsicas del tipo de sujeto, predicado,
atribucin... vacas de componentes conceptuales? Con la excepcin de las sintaxis
formales, las estructuras sintcticas bsicas de los discursos son ya conceptuales o protosemnticas, y el estatuto de una sintaxis no puede ser determinado sino por relacin a
la semntica con la que constituye conjuntamente una semitica, en la acepcin estructural de Greimas y Courts (1982).
Por otro lado, existe tambin una fuerte interdeterminacin entre el orden sintctico y
las variables contextuales (pragmticas), como seala Escandell Vidal (1993: 22-24).
En resumen, si contemplamos los hechos desde un punto de vista general, resulta
evidente que incluso algunos aspectos tpicamente gramaticales, como el orden de
palabras, estn determinados por factores de tipo contextual o situacional, especialmente en lo que se refiere al contraste entre la informacin que se presenta como
compartida por los interlocutores y la que se considera nueva.
Examinemos, con esta autora, ejemplos de oraciones espaolas como las siguientes:
() /Juan ama a Mara/
() /A Mara la ama Juan/
() /Juan a Maa la ama/
En (), la informacin que se presenta como compartida o contextualmente presupuesta
por los interlocutores (el tpico o tema del que se habla) es Juan, mientras que el contenido informativo novedoso (el comentario) se refiere a su relacin con Mara. En (), en
cambio, no se cuestiona el predicado (Mara es amada) y el comento versa sobre la
identidad del sujeto (Juan). En (), por ltimo, se da como tpico la relacin entre Juan y
Mara, y se informa de nuevas sobre la naturaleza de la relacin. El condicionamiento
contextual del orden de las palabras parece claro.
16.2.2. Cuestiones semnticas
Las perspectivas generativistas, tanto en la lingstica como en la semitica textual, reconocen la consistencia profunda entre un componente sintctico y un componente semntico.
Tal ocurre, obviamente, en la gramtica semionarrativa de Greimas, en la que los valores semnticos son ordenados y dinamizados por una sintaxis fundamental. Las estructuras elementales de significacin son parafraseables como categoras semnticas, que se
articulan operativa o sintcticamente en el cuadro semitico.
Un eje semntico (S) expresa el campo categorial en el que dos trminos o serias (s1 vs.
s2 )
se oponen por contrariedad. As, el eje estatura subsume la oposicin entre alto y
bajo:
S
(estatura)
s1 ------------------------------- s2
(alto)
(bajo)

Puede postularse, adems, un eje contradictorio del anterior o eje neutro (-S) que articula a los respectivos semas subcontrarios: -s2 vs -s1, no bajo versus no alto.
El cuadro semitico no es sino la representacin cannica de ese conjunto de relaciones:
S
(estatura)
alto

bajo
s2

s1

-s1

-s2

no bajo

no alto
-S
(no lexicalizado)

Figura 16.1. Cuadro semitico de la estatura


Junto a los dos ejes (S y -S) pueden postularse otras dimensiones: los esquemas definidos por relacin de contradiccin entre los semas (s1vs -s1 y s2vs -s2) y las deixis definidas por lo que Greimas denomina implicacin entre s1 y -s2 y entre s2 y -s1.
El cuadro semitico, detalladamente explicado por el propio Greimas (1973: 153-171),
y por Courts (1976: 54-60), es una pieza operativa clave en su modelo semionarrativo,
aunque fuera de ese contexto metodolgico, y tratado como receta de logomaquia semitica, puede llegar a convenirse en un juguete terico trivial.
El cuadro no es un instrumento para oponer y articular valores de forma especulativa y
abstracta, fuera de contextos discursivos determinados. Sirve ms bien como un artefacto lgico para representar las posibilidades operatorias dadas en un determinado universo semntico, as como las transformaciones que se efectan narrativamente en l.
Para ejemplificar esta aplicacin dinmica tomemos el relato Los dos reyes y los dos
laberintos de J. L. Borges (1974): en l compiten un sujeto positivo, encamado por el
piadoso rey de Arabia, y un antisujeto, actuado por el rey de Babilonia, que desafa con
su orgullo al mismsimo Dios y hace burla del rey rabe extravindolo en su laberinto.
El relato se resuelve con la represalia-restitucin por la que el rey de Arabia humilla al
de Babilonia abandonndolo en el desierto, un laberinto natural, ms verdadero que
los artificiales, y recobrando su honor mancillado. La accin del primer rey traslada al
segundo desde su inicial conjuncin con el valor s1 a su conjuncin con s2, mientras,
simtricamente, le permite transitar a l mismo desde un estado inicial de conjuncin
con -s1 a un estado de conjuncin con el valor -s2:
(humillacin)
orgullo

humildad

s1

s2

-s1

-s2

no humildad

no orgullo

(autoestima, honor)

(modestia)

(enaltecimiento)
Figura 16.2. Cuadro semitico de un cuento de Borges
Naturalmente la categora que opone orgullo/humildad, y que es central en la economa semntico-narrativa de este cuento de Borges, no puede ser extrapolada a cualesquiera universos semnticos. En otro contexto de valores el orgullo puede, por ejemplo, contraponerse a la vergenza.

Verdad
ser
s1

parecer
s2

-s1

-s2

no parecer

no ser
Falsedad

Figura 16.3. Cuadro semitico de la veridiccin

En el relato de Borges, el proceso de confrontacin entre programas narrativos simtricos es complementario de caractersticas modalizaciones veridictorias que oponen, por
ejemplo, el modo de ser del laberinto arquitectnico (que parece pero no es un autntico ddalo; que es, por tanto, un laberinto segn la mentira) y del desierto (que no
parece un laberinto pero lo es muy de veras, segn la dimensin veridictoria del secreto):
16.2.3. Ms all de la semntica
Pero las teoras semnticas de tradicin estructuralista, como la de Greimas, han de ser
cuestionadas desde las adquisiciones tericas de otras perspectivas. As, en primer lugar,
es ms que dudoso que las interpretaciones semnticas comunes procedan mediante
anlisis de los supuestos rasgos o tomos semnticos (semas) de que constara el contenido de un lexema (semema). Segn esta perspectiva tradicional, cuando uno quiere
averiguar si la entidad x pertenece a la categora pjaro ha de verificar si x posee
los atributos viviente, animal, plumfero, alado, etc. O cuando uno interpreta la
metfora /pulpo petrificado/ con la que Garca Lorca designa a la /pita/, ha de proceder a
una descomposicin analtica de los semas compartidos por ambos conjuntos semmicos (estructura radial, de varios apndices, rigidez...). Frente a este tipo de explicaciones parecen ms plausibles las que establecen que:
1. Las interpretaciones semnticas se atienen ms bien al cotejo con instancias prototpicas de una categora; por ejemplo, el gorrin es un prototipo o representante ms caracterstico de la categora pjaro que el pingino, y la verificacin de un x como pjaro pasar por la mediacin de un esquema cognitivo modelado segn la imagen del
gorrin ms que por el procesamiento analtico de atributos.
2. Ms que inferir analticamente el contenido de los sememas, los intrpretes ascendemos sintticamente, remitiendo a un campo categorial ms comprensivo que, frecuentemente, se fundamenta en una gestalt propioceptiva, en un modelo cognitivo que

remite a una experiencia somtica o interactiva bsica. As lo hemos expuesto en un


somero anlisis de la metfora de Lezama Lima segn la cual un gato malla sus orines (Abril, 1990/91: 95).
...el anlisis estructuralista destacar la relevancia de, por ejemplo, un sema expulsin o emisin comn a los sememas maullar y orinar. Greimas y Courts
(1982) definen la metaforizacin como sustitucin paradigmtica de figuras, obtenida, sobre una base smica comn, por la suspensin de otros semas de la misma figura. Segn ello en el ejemplo de Lezama la base smica comn emisin o expulsin deja en suspenso los semas fnico y excretivo (los semas diferenciales).
Nosotros preferimos una explicacin a lo Lakoff-Johnson (1986), en la que emitir
o impulsar fuera del cuerpo no se ve como un ncleo smico sino como una gestalt
propioceptiva que ha de considerarse previa (es decir, estructuradora, experiencialmente motivante) a la seleccin y conjuncin de los lexemas maullar y orinar. Es
esa gestalt la que genera un rea de relevancia que podr ser actualizada inferencialmente. La inferencia hiponmica, propia de la explicacin estructural, desciende del
semema al sema. La hiperonmica, que aqu proponemos, remite el semema a un esquema apririco que puede ser entendido como campo categorial (...) Y desde luego,
en nuestra interpretacin de la metfora lezamiana lo fnico y lo excretivo no
quedan en suspenso; bien al contrario, suscitan la tensin entre otros horizontes categoriales (y experienciales) como superior/inferior, oral/anal, etc.
Y lo que es ms importante, las interpretaciones semnticas no son tampoco ntidamente
separables de procesos inferenciales que habitualmente se consideran objeto de la pragmtica. Wierzbicka ha mostrado cmo los locutores no asocian al uso de las palabras
conceptos individuales, sino ms comnmente el que suponen sentido compartido por
su comunidad lingstica. Los conceptos lingsticos reflejan, pues, suposiciones sobre
ideas compartidas: cuando, por ejemplo, un abogado usa la expresin /robar/ en el contexto de una conversacin con no especialistas jurdicos, y para referirse a una accin
delictiva que ms tcnicamente debiera ser calificada de /hurto/, est atenindose a lo
que piensa que sus interlocutores entienden por /robo/. No es tanto una cuestin de conocimiento compartido socialmente, cuanto de estereotipos compartidos: es decir, nos
servimos de conocimientos que creemos que son patrimonio general de nuestra comunidad (cfr. Kleiber, 1990: 71-77).
16.3. Niveles del sentido
16.3.1. Significado lxico, significado indicial y sentido interlocutivo
Es el momento de preguntarse por los nivele-1 de significacin que se superponen para
constituir esa propiedad indefinible y compleja a la que llamamos sentido. Para ejemplificar las siguientes observaciones tomaremos una expresin muy breve:
/Dmelo/
Cuando interpretamos esta expresin le atribuimos:
1. Un significado lxico a los monemas que lo componen. Entendemos que /dar/
equivale a obsequiar, donar, entregar...; que /me/ designa a la instancia del hablante en funcin de destinatario; y que /lo/ debe de remitir a alguna entidad distinta
que los interlocutores, en funcin de objeto. Entendemos tambin que, dada la forma
modal del verbo y la estructura sintctica de la frase, el conjunto de la oracin representa un mandato dirigido por el locutor a su interlocutor.
A este nivel las relaciones de significacin se nos presentan como convencionales,
prefijadas por el sistema (por la lengua en el caso de la semiosis lingstica), formalmente explicables y representables en un diccionario.

2. Un significado indicial o dectico, en el que las significaciones determinables del


anterior nivel se hacen determinadas, se actualizan situacional y/o experiencialmente.
Ahora /me/ no se refiere al hablante en general, sino a tal hablante determinado; y /lo/
se refiere, de igual modo, a tal o cual objeto presente en la situacin (este libro, ese
paquete de cigarrillos...).
Mediador entre el nivel anterior y el siguiente, el nivel dectico de la significacin
permite situar en un escenario discursivo particular los significados de las expresiones.
Permite tambin llevar a cabo la operacin de inscripcin institucional de los discursos, en virtud de la cual un aqu o un ahora no remiten sin ms a un espaciotiempo emprico, sino a coordenadas institucionalizadas como los mapas-territorios o
los calendarios sociales.
3. Un sentido interlocutivo como el de mandato, o peticin, o splica, no ya en cuanto significado representado en la oracin, sino en cuanto valor o fuerza pragmtica
realizada, cumplida por la enunciacin misma. Ahora la expresin presenta ciertas
pretensiones del locutor (ser obedecido, hacer valer su autoridad...), as como las
presunciones correspondientes del locutor respecto a las competencias y obligaciones
del interlocutor y sobre el estatuto de las relaciones interlocutivas y de los derechosdeberes mutuos.
Es obvio que el significado dectico y el sentido interlocutivo de una expresin no pueden ser determinados formalmente no son puramente convencionales ni pueden ser representados en un diccionario. Para inferir estos niveles del sentido, los agentes semiticos han de movilizar su competencia pragmtica y recurrir a un saber enciclopdico/ que
contiene, junto a los contenidos analticos y convencionales del diccionario, apriricos,
la variedad sinttica de los ocurridos y de las experiencias.
La Figura 16.4 presenta las nociones expuestas en este epgrafe, y adelanta las que sern
objeto del siguiente.
16.3.2. Frase y enunciado
Entendemos que la caracterizacin semntica de una frase-proposicin atiende a su significado frstico, o lingstico, y/o a su significado proposicional o lgico. El sentido del
enunciado dimana de un nivel ms complejo de anlisis: en l no se han abstrado, como
en el anterior, las condiciones contextuales; es un nivel translingstico en el que junto a
propiedades lgico-lingsticas de las expresiones aparecen las propiedades prcticosocales de una determinada interaccin entre sujetos.
Una expresin presenta, pues, distintas propiedades segn el nivel al que se analice su
significacin. Tomemos como ejemplo la siguiente:
/Los moros son perezosos/
SIGNIFICADO LXICO ORACIONAL
determinable

SEMNTICA

SIGNIFICADO INDICAL
determinado
SIGNIFICADO FRSTICO-PROFESIONAL
SENTIDO INTELOCUTIVO

PRAGMTICA

SENTIDO DEL ENUNCIADO


Figura 16.4. Niveles del Sentido
En cuanto frase lingstica, la expresin presenta la propiedad de gramaticalidad, o buena construccin, propone una relacin de atribucin de ciertas cualidades a un sujeto,
etc.
En cuanto proposicin lgica presenta propiedades como la implicacin, segn la cual
cada uno de los individuos a que se refiere la expresin moros es perezoso (por la
relacin entre el cuantificador universal y el cuantificador existencial)...
Ahora bien, la misma frase-proposicin puede dar lugar, segn quin y dnde la use, a
distintos enunciados: puede ser un ejemplo en un texto como ste, una expresin insultante en boca de un madrileo racista, una irona en boca de un inmigrante magreb que
responde al insulto de un madrileo racista diciendo:
/S.., los moros son per-ezosos, y los cristianos son muy trabajadores/
A diferencia de la frase, el enunciado contiene una dimensin dialgica, en este caso la
citacin irnica de las palabras efectivas o virtuales de un antagonista. El enunciado
posee un valor normativo en trminos de interaccin social: de ratificacin, impugnacin, polmica, etc.
Ahora bien, rechazamos con Ducrot (1986: 185),
la concepcin habitual segn la cual el sentido del enunciado es la significacin de la
frase salpimentada con algunos ingredientes tomados de la situacin de discurso. Segn esta concepcin, el sentido incluira, por un lado la significacin, y por el otro los
aadidos aportados por la situacin (...) Prefiero representar a la significacin como
un conjunto de instrucciones (...) que establecen las maniobras que se han de realizar
para asociar un sentido a estos enunciados.
Frente al valor instruccional de la frase, el enunciado posee un caracterstico valor autorreferencial. El sentido de un enunciado no es el resultado de la suma significado frstico + sentidos contextuales sino la descripcin-cualificacin de la enunciacin implcita en el propio enunciado. Cuando decimos que el sentido enunciativo del ejemplo anterior es insultante o irnico nos referimos a esa descripcin-cualificacin en virtud
de la cual el enunciado muestra reflexivamente el carcter de la enunciacin que lo produce.
Hay que concluir este epgrafe con dos consideraciones de inters.
La primera es que, pese al dbito inconfundiblemente lingstico de los trminos frase
y enunciado, sus contenidos conceptuales deben ser extrapolables, mutatis mutandis, a
materias y sistemas significantes no verbales. Podran diferenciarse, por ejemplo, los
significados virtuales o frsticos de un gesto como el de estirar y dirigir el dedo ndice
hacia otro sujeto, y sus posibles sentidos enunciativos como indicacin, acusacin
o amenaza.
La segunda es que son los enunciados, y no las frases o las proposiciones, los objetos
especficos del anlisis del discurso. Obviando nuevamente las servidumbres lingsticas de las nociones, el anlisis del discurso es entendido aqu en una acepcin prxima a
la translingstica de Barthes (1970), como investigacin del ms all de la frase que
necesariamente culmina en el examen de la articulacin de los discursos en la praxis
social.
16.3.3. La autorreferencia del enunciado

Las teoras del discurso han tenido en cuenta diversas formas de expresin autorrefeiencial: aqulla que no puede representar algn hecho o contenido sin presentarse a s
misma.
Tal es el caso, por supuesto, de los decticos, que aun designando simblicamente las
instancias subjetivas, espaciales y temporales del discurso (locutor, alocutario,
tiempo y espacio de la enunciacin), han de referirse tambin indicialmente a sus contextos singulares (tal locutor, tal alocutario, etc.).
Es el caso, tambin, de las expresiones perfortnativas, que slo alcanzan a realizar su
efecto caracterstico en las condiciones que seala Benveniste (1974: 195): el performativo tiene la capacidad de referirse a
una realidad que l mismo constituye, por el hecho de ser efectivamente enunciado
en condiciones que lo hacen acto (...) El acto se identifica, pues, con el enunciado del
acto. El significado es idntico al referente.
Desde el momento en que interpretamos la dexis y la peifiortnatividad como propiedades genricas de los discursos y no como efectos locales de tales o cuales formas lingsticas, la autorreferencia deviene una propiedad del discurso en general: ya hemos
sealado, en la perspectiva de la etnometodologa, que el sentido es siempre dectico en
gran medida; tambin la perforrnatividad, desde la segunda teora de Austin (1971), se
generaliza: todo enunciado es pragmticamente eficiente (ilocutivo) y en cuanto tal autorreferente, pues el acto de habla se muestra (en el sentido wittgensteiniano de mostrar versus decir) a s mismo como una operacin dentica y socialmente relevante.
A cierto nivel de anlisis no hay expresin que no aluda a s misma reflexivamente. El
lenguaje, seala Rcanati (1979: 126) adems de decir
tambin muestra, y muestra precisamente lo que no puede representar: la reflexividad, desterrada del dominio de la representacin, es lcita en el de la mostracin; lo
representado se muestra, exhibe sus propiedades formales, al mismo tiempo que representa lo representado.
Lo que constituye el sentido del enunciado como contenido autorreferente es, ya lo hemos indicado, su descripcin del propio acto de enunciacin, pero precisamente en tres
aspectos:
1. En cuanto acto ilocutivo.
2. Como expresin de la actitud cognitiva, valorativa y emotiva de un sujeto respecto al
mundo del que habla, respecto a su interlocutor y respecto al propio discurso (distarca,
certidumbre o incertidumbre, seriedad, irona, afecto o desafecto, etc.).
3. En cuanto operador contextual, por su modo de insertarse en una situacin sociodiscursiva particular a la que no puede por menos de informar y modificar. Los decticos
y los perforrnativos muestran claramente esta propiedad circular: adquieren sentido segn las mudables condiciones del escenario discursivo, pero al mismo tiempo configuran ese escenario, es decir, sus parmetros espacio-temporales y el contexto de papeles y
atributos denticos de la interaccin.
16.4. El decir sin decir
16.4.1. La actividad inferencial
Aun cuando se limitan a explicitar los supuestos de una tradicin que se remonta a la
teora de la abduccin de Peirce y que atraviesa algunas perspectivas de la filosofa analtica como las de Grice y Lewis, Sperber y Wilson (1986), han defendido vigorosamente un modelo inferencial de la comunicacin que se opone al modelo del cdigo, y cuyo
postulado bsico es el siguiente: el desfase entre las representaciones semnticas de nivel frstico y los sentidos que se hacen efectivos en las prcticas comunicativas, no se

salva con cdigos, sino mediante inferencias o procesos de razonamiento de los interlocutores.
Pero qu supone para los interlocutores salvar el desfase sealado?
Significa, en primer lugar, que los interlocutores han de completar la informacin, nunca exhaustiva, que reciben. A esta clase pertenecen las inferencias elaboradoras de que
tratan Brown y Yule (1993: 320-321). En determinado contexto, el enunciado:
/Abre la ventana/
ha de ser complementado inferencialmente en un sentido similar al indicado entre parntesis:
Abre la ventana (ms prxima al lugar en el que te encuentras)
Claro que, en muchos casos, estas inferencias corrigen, y no slo completan, el significado literal de las expresiones. As, en el contexto de una charla sobre ancdotas automovilsticas vividas por los interlocutores no se inferir habitualmente que () significa
(l ) sino ms (2) bien:
() /E1 polica extendi la mano y par al BMW/
(l ) El polica extendi la mano y detuvo al (vehculo de marca) BMW (mediante la aplicacin de una fuerza fsica sobrehumana).
(2) El polica extendi la mano (haciendo el gesto que el conductor entendi
como orden de detener su vehculo de marca BMW, y el conductor efectu la
maniobra correspondiente, y el automvil se par).
Supone, en segundo lugar, que cada locutor infiere en el sentido de explicar y justificar
los motivos, metas o razones de sus propias intervenciones discursivas y de las de su(s)
interlocutor(es). Estas inferencias, evaluadoras, proceden como la que se propone en el
ejemplo (la flecha simboliza un razonamiento inferencial posible):
/Hay demasiado humo/ Hay ms humo del que yo considero aceptable porque usted
est fumando. Esta es la razn por la que le pido indirectamente, ya que no tengo autoridad para ordenarle, ni deseo ser agresivo y crear un conflicto serio, que deje usted
de fumar.
Las inferencias evaluadoras tienen un papel decisivo en la regulacin de las funciones
interaccionales, y es por su intermediacin como puede construirse la coherencia pragmtica del discurso. En un pequeo dilogo domstico como el del siguiente ejemplo
(que hemos tomado de Brown y Yule, 1993 : 281) es difcil hallar marcas de coherencia
semntica entre las sucesivas intervenciones. Si el dilogo nos parece coherente y razonable es porque inferencialmente (y tratando de adoptar la perspectiva de los propios
interlocutores A y B) suponemos que cada intervencin da lugar a conclusiones complejas y jerarquizadas como las que anotamos bajo las flechas.

A./El telfono!/
B. /Estoy en el bao/
C. /Vale!/

INFORMACIN sobre un hecho


PETICIN de realizar una accin

RECONOCIMIENTO de la informacin
NEGATIVA a realizar la accin demandada
JUSTIFICACIN de la negativa
PETICIN de realizacin sustitutiva de la accin

RECONOCIMIENTO de la respuesta
ACEPTACIN de la justificacin
ACEPTACIN de la realizacin sustitutiva de la accin
Figura 16.5. La actividad inferencial
Incluso a partir de ejemplos tan triviales como ste puede concluirse que la actividad
inferencial interviene decisivamente en esa produccin de racionalidad de las acciones
(Wolf, 1982: 135) por la que los agentes sociosemiticos convienen la vida social en
una realidad comprensible y coherentes.
16.4.2. La presuposicin
Bajo el rtulo de presupuestos-presuposiciones se han agrupado fenmenos y actividades discursivas heterogneos. Trataremos en las prximas pginas de la presuposicin
lgico-semntica, la presuposicin pragmtica y la que, a falta de bautizo ms distinguido, denominaremos presuposicin en general. Nos referiremos despus a la inferencia
por implicatura.
La inclusin de los presupuestos lgico-semnticos entre las inferencias puede ser objetada diciendo que, por definicin, se trata de significados convencionales. Me limito
aqu a recordar con StaInaker que son los hablantes quienes hacen y tienen presuposiciones que deben ser vlidas para frases y textos, y no las proposiciones o frases quienes
tienen y hacen presuposiciones (cfr. Lozano, Pea-Marn y Abril, 1986: 207 y ss.), complementando esta obviedad con la conclusin que apuntbamos en el epgrafe 6,1: que la
actividad inferencial interviene cuando menos para ratificar que es precisamente el valor
convencional del acto de discurso y no otro el que conviene dar por bueno en un determinado contexto.
As, parece que de la expresin:
() /Julia sigue divirtindose con su trabajo/
se concluye convencional y automticamente, sin necesidad de inferencia alguna, que
(l ) Julia ya se diverta con su trabajo anteriormente.
Sin embargo, en determinadas circunstancias, el presupuesto (l) puede ser una conclusin alternativa a una interpretacin irnica (2) y por tanto el resultado de un razonamiento inferidor:
(2) Julia nunca se ha divertido con su trabajo, ni se divierte ahora.
Por paradjico que parezca, la identificacin de significados convencionales aparece
guiada por procedimientos no convencionales, como la implicatura conversacional. E,
inversamente, las implicaturas tambin requieren, aun cuando sea para transgredirlas, de
las convenciones. As, la conclusin (2) del ejemplo es el resultado de una implicatura
contra (y por tanto en i-elacin con ) las reglas sintctico-semnticas que establecen el
sentido literal de () y contra la regla pragmtica que establece la presuncin de sinceridad del hablante.
a) Definida por los lgicos, desde Frege (1984) como condicin de verdad de una
proposicin, la presuposicin lgico-semntica es una parte del significado de esa proposicin que se mantiene tanto en su modalidad afirmativa cuanto en la negativa. As, la
presuposicin () es condicin de verdad y a la vez consecuencia lgica tanto de ()
como de (-):

() /Es gracioso que se autodenominen socialistas/


(-) Mo es gracioso que se autodenominen socialistas/
() Se autodenominan socialistas.
Estas presuposiciones estn siempre relacionadas con el uso de formas y construcciones
lingsticas determinadas, que son las que permiten reconocer clases de presupuestos
como los siguientes:
1. Existenciales: en una descripcin definida se presupone que existe la entidad que posee la cualidad descrita:
() /La carne de centauro es sabrosa/
() Existe la carne de centauro y (por implicacin) existen los centauros.
2. Factivos: en proposiciones modales cuyo predicado principal expresa una proposicin
de hecho, se presupone la certeza de tal hecho:
() /Lamento que/Es raro que/Es increble que... estemos en otoo/
() Estamos en otoo.
3. Verbales.- cuando en su verbo principal la frase describe la sucesin de dos estados,
se presupone que el anterior se ha producido:
() /El presidente no deja de mentir/
() El presidente vena mintiendo habitualmente.
4. Adverbiales-. con adverbios como /todava/, /tambin/, /de nuevo/... se producen presupuestos caractersticos:
() /Todava los ms corruptos obtienen la mayora/
() Los ms corruptos venan obteniendo la mayora anteriormente y existe una norma o tendencia en sentido contrario a lo afirmado en ().
b) Si la presuposicin lgico-semntica es una condicin de verdad de una proposicin,
la presuposicin pragmtica (o implicacin contextual o ilocutiva) es una condicin de
normalidad comunicativa de un enunciado.
As, para que una expresin pueda adquirir el valor interaccional de amenaza se requiere que su contenido proposicional verse sobre el compromiso del hablante de realizar una accin daina para el destinatario, y que ste crea que el hablante est en condiciones de cumplir esa accin. Para que una expresin interrogativa se identifique como
pregunta informativa es preciso suponer que quien la formula desconoce la respuesta
correcta y trata de obtenerla de su interlocutor. De suponerse que s conoce la respuesta
y que trata de averiguar si su interlocutor la conoce tambin, la expresin tendra ms
bien el carcter pragmtico de pregunta de examen.
Al decir que las anteriores son condiciones para el cumplimiento normal de amenazas
pblicamente reconocibles o de tipos institucionalizados de preguntas, estamos identificando los presupuestos pragmticos con las reglas de cumplimiento de los actos ilocutivos, de los que nos ocuparemos en el epgrafe 16.5.
c) Hay, en fin, una acepcin ms amplia de la presuposicin, una nocin de presuposicin en general que se refiere al contexto temtico (o ms genricamente al contexto
semntico e incluso ideolgico) que sirve como cuadro intelectual que sirve de soporte al dilogo, segn expresin de Ducrot, o como terreno comn para los participantes en la conversacin, segn expresin de Stalnaker.
En esta perspectiva, lo presupuesto es el conjunto de contenidos que van dndose por
supuestos a medida que se desarrolla un texto o un intercambio comunicativo, y que va
configurando el marco cognitivo sobre el que las intervenciones del locutor o de los
locutores adquieren su carcter informativo y pertinente. Hay una proximidad obvia

entre esta manera de entender la presuposicin y la teora del tpico y el comentario a la


que aludamos en el epgrafe 16.2.
No hay lmites lgicos precisos entre lo puesto y lo presupuesto por (los interlocutores de) el discurso: ms bien hay una gradacin, por grados de pertinencia, entre aquello
que resulta central o focal temticamente y aquello que parece perifrico o incidental.
Es esta gradacin implcita la que convertira en chocante una intervencin como la del
contertulio C en el contexto de una conversacin sobre viajes:
A. /Mi hermana estuvo el ao pasado en el Nepal/
B. /La novia de mi primo tambin, y lleg hasta China/
C. /Pues mi primo no tiene novia/
Chocante porque el tema de noviazgos es resueltamente perifrico en este contexto, y
el encadenanimento temtico del dilogo, segn una ley de discurso reiterada por
Ducrot, se hace sobre lo afirmado o enfocado (en este caso el tema viajes), no sobre
lo presupuesto.
Lo presupuesto no rige el encadenamiento temtico, ni tampoco se presenta como contenido disputable de una conversacin, sino precisamente como su parte de informacin
no polmica. De ah que el enfocar o tematizar lo que otro ha presentado como
presupuesto constituya un recurso caracterstico del discurso polmico. En el siguiente
ejemplo, mediante el recurso a las comillas, un titular de prensa enfoca un presupuesto del locutor al que se cita (el Presidente del Congreso), que al haber utilizado el adverbio /slo/ habra dado a entender que para l 400.000 pesetas es un precio de alquiler bajo:
/El Presidente del Congreso ha declarado que el alquiler de su vivienda cuesta slo
400.000 ptas-/
Desde el punto de vista del hacer enunciativo, las opciones bsicas que configuran la
gradacin antes sealada pueden ser articuladas como se indica en la Figura 16.6.
El eje superior corresponde al hacer cognitivo que presenta lo puesto en el discurso.
El inferior, al que organiza lo presupuesto. El contenido del hacer saber es aquello
que se presenta, segn la anterior metfora, enfocado. Lo que se hace no saber es lo
simplemente oculto: el espacio cognitivo de la omisin, la censura, el secreto y la elipsis. El no hacer saber corresponde propiamente a la presuposicin de significados no
encadenables-no polmicos mientras que el no hacer no saber (dejar saber) caracteriza la operacin de topicalizacin o disposicin del contexto temtico: podramos
caracterizar el entrecomillado de /slo/, en el ejemplo anterior, como una operacin
enunciativa que traslada el hacer manipulador-cognitivo del enunciador (sobre el enunciatario) desde un no hacer no saber a un hacer saber.
hacer saber

no hacer no saber

hacer no saber

no hacer saber

Figura 16.6. Lo puesto y los presupuesto por el discurso

16.4.3. La implicatura
La teora de la implicatura de Grice (1979) da cuenta del mecanismo del sobreentendido
o, si se prefiere, de cmo mediante un procedimiento inferencial el intrpretedestinatario puede extraer un sentido de los enunciados que rebasa los lmites del contenido informativo proposicional.
La teora parte de proponer un principio general de la conversacin -o ms bien, una
metarregla de la racionalidad comunicativa- que es el conocido Principio de Cooperacin: la contribucin de cada participante en una conversacin ha de ser conforme en
cada momento a los propsitos u orientaciones supuestamente deseables y aceptados del
intercambio verbal. El principio se especifica en cuatro reglas o mximas de la conversacin, entre las cuales la tercera presenta el criterio cooperativo central, es decir, la
pertinencia:
1. Cantidad
La contribucin no ha de ser ni ms ni menos informativa que lo requerido.
2. Cualidad (sinceridad)
La contribucin ha de ser veraz y con fundamento.
3. Relacin (pertinencia)
La contribucin ha de ser a propsito.
4. Modo
La contribucin ha de ser clara y breve.
En respuesta a la pregunta /Tiene Ud. hora?/ un interlocutor no cooperativo podra responder:
i . /s/
2. /S: las 17,30/ (sabiendo que la hora oficial ha sido adelantada durante la noche
anterior, o ignorando por completo qu hora es).
3, /Oh, s: la hora en que mi hijo practica el karaoke/ (en el supuesto de que el demandante no tenga razn alguna para conocer el horario de karaoke del hijo del demandado).
4, /Naturalmente, para qu cree que llevo este magnfico reloj digital que adquir hace
ahora dos aos cuando visit a mi hermano que vive en Suiza, muy bien colocado, por
cierto, claro que a veces se atrasa un poco, el reloj, no mi hermano, etc./
Entre los distintos tipos de implicaturas que Grice identifica prestaremos atencin aqu a
la que l denomina conversacional: un procedimiento por el que el intrprete realiza una
inferencia a partir de la presuncin de que el locutor, que ha infringido alguna mxima,
no tena, pese a todo, la intencin de transgredir sin ms el principio de cooperacin.
Tmese el siguiente dilogo como ejemplo:
A. /Dnde est Marga?/
B. /Hay una Yamaha 250 a la puerta de Dina/
La respuesta de B infringe la mxima de relacin, no parece tener vinculacin temtica
con la pregunta de A, ni venir al caso. De no ser que. plausiblemente. A infiera que B no
quiere transgredir la mxima de cualidad (porque B no tiene evidencias firmes del paradero de Marga y no quiere responder de forma precisa y categrica sin pruebas), pero
an as desea dar alguna respuesta cooperativa. Que lo ser en todo caso si A sabe que
Marga utiliza una motocicleta determinada, que Marga es amiga de Dina, etc., y B sabe
que A lo sabe. Y si, en resumen, B logra dar a entender a A su intencin de que infiera
que probablemente Marga est en casa de Dina.
En este ejemplo se da una de las posibilidades de implicatura conversacional analizada
por Grice: el locutor viola una mxima para evitar la transgresin de otra.
Otra posibilidad es que se transgreda abiertamente una mxima: cuando esa burla no
supone sin ms la simple y brutal ruptura de la cooperacin comunicativa (del tipo de

/vyase Ud. a la mierda/) sino una indicacin para alterar el nivel epistmico de la comunicacin. As ocurre, por ejemplo en la in.<inuacin, modo de discurso por definicin no pblico ni oficial, pero que ha de ser sealado por implicatura.
En cierta pelcula de Truffaut un personaje expone la siguiente teora sobre la cortesa y
el tacto: un hombre entra en un cuarto de bao ajeno y sorprende a una mujer en la baera. Si es corts, el hombre dir: Perdone vd., seora. Pero si tiene tacto dir ms bien:
Perdone Ud. seor. Pues bien, el hombre con tacto est presentando a la mujer una
posible inferencia (l la ha visto, y aunque ella lo sepa, l est dispuesto a definir la
situacin a todos los efectos como si no) en la obvia transgresin de la sinceridad.
Tambin se propone una implicatura de este tipo mediante el comentario:
/Lo que ms me gusta de ti es tu transparencia/
dirigido a un interlocutor que se interpone entre el hablante y la pantalla del televisor a
que est mirando.
La implicatura, que es el procedimiento caracterstico para producir actos lingsticos
indirectos (peticiones en funcin de mandatos, preguntas en funcin de aserciones, etc.),
es tambin, como el mismo Grice observa, el dispositivo pragmtico de numerosas figuras retricas: ironas como /ese s que es desinteresado/ (respecto a alguien que obviamente no lo es), ltotes como /no est del todo sobrio/ o metforas como /era la sal de mi
vida/ se sirven de la transgresin abierta o burla de una mxima. Claro que, para desdoro de la observacin de Grice, la implicatura no da una explicacin completa ni especfica de ninguno de esos hechos retricos.
Es, por ltimo, un procedimiento de gran inters en las estrategias discursivas. Baste con
advenir que, al proceder en gran medida fuera del marco de las convenciones semnticas, de los significados habitual y pblicamente compartidos, el locutor que presenta
una implicatura conversacional est dejando la responsabilidad ltima sobre el sentido
de su
enunciado al interlocutor, que es quien ha de llevar a cabo la inferencia definitiva. Como
sealbamos en Lozano, Pea-Marn y Abril (1986: 218).
el locutor puede impugnar aqulla y eludir su responsabilidad respecto a las conclusiones inferidas por el alocutario. La conocida respuesta: leso lo ha dicho usted, no
yo/ con que algunas personalidades polticas apostillan las (normalmente malvolas y
plausibles) interpretaciones de sus entrevistadores ilustra esa tctica de repliegue
enunciacional.
16.5. La performatividad y los actos ilocutivos
16.5.1. Constatativos y performativos
Tambin la teora de los actos de habla, formulada y corregida por Austin (1971) y sistematizada por Searle (1980) ha sido objeto de numerosas reseas divulgativas. No afligiremos al lector con una ms: nos limitaremos a presentar algunos conceptos y caminos
bsicos de investigacin, para sugerir despus una reinterpretacin sociosemitica de la
perforrnatividad.
En la primera parte de la obra de Austin recin citada se oponen dos clases de enunciados: los constatativos, que presentan descripciones y tienen, por ello, valor lgico (son
verdaderos o falsos), y los performativos, que cumplen la accin que enuncian y no son,
por ende, verdaderos ni falsos, sino ms bien adecuados o inadecuados desde el punto
de vista de cienos estndares sociales o procedimientos rituales:
Ejemplos de constatativos:
() /Slo como bocadillos/
() /Yo soy comunista/

() /Ha llegado la primavera/


Ejemplos de performativos:
() le felicito/
() /Prometo pagarte las deudas/
() /Declaro abierta la sesin/
En las expresiones perforrnativas, decir es hacer, la accin enunciada se confunde con el
hecho de enunciarla. Enunciados como (),() y () no describen sino que constituyen, o
consisten en, una felicitacin, una promesa y una declaracin, respectivamente. Un
enunciado perforrnativo equivale a una accin social institucionalizada, o forma parte
del procedimiento completo para realizarla.
Posteriormente Austin modifica su teora: hay performativos explcitos, como (),() y
() y primarios o implcitos. A esta segunda clase perteneceran tambin (), () y () en
supuestos como los siguientes:
()) /Slo como bocadillos/: en cieno contexto de intimidad y confidencialidad entre los
interlocutores puede consistir en un performativo de confesin.
()/Yo soy comunista/: en un contexto polmico, como respuesta a un interlocutor que
acaba de afirmar: lafortunadamente, ya no quedan comunistas/, el enunciado cumple un
desafo.
() /Ha llegado la primaveral: puede ser una advertencia dirigida a una persona que padece alergia al polen.
Pero adems, cualquiera de esos enunciados es al menos una asercin simple, y la asercin pertenece tambin a un tipo de performativo, el expositivo de Austin. Cuya perspectiva nos lleva a concluir, por fin, que la enunciacin misma es un dominio bsico de
la accin social, y que las prcticas lingstico-discursivas configuran un orden no slo
institucional, sino metainstituciona/.
Al poner de manifiesto el valor performativo de enunciados inicialmente tratados como
constatativos, la segunda teora de Austin conduce a distinguir no tipos de enunciados,
sino funciones o subactividades cumplidas por cualquier enunciado: la de significar y
referir (acto locutivo); la de cumplir una accin, en el sentido de la performatividad (acto ilocutivo) y la de ocasionar distintas efectos extralingusticos, particularmente estados
cognitivos y pasionales del destinatario (acto perlocutivo).
Aunque en algn momento Austin enfatiz la funcin performativa de ciertos verbos,
formas y construcciones lingsticas, lleg a proponer ms bien que el logro de un acto
de habla se debe a un complejo de condiciones verbales y extraverbales ms que a propiedades gramaticales estrictas. A ese conjunto de condiciones alude cuando asegura
que el acto lingstico total, en la situacin lingstica total, constituye el nico fenmeno leal que, en ltima instancia, estamos tratando de elucidar (Austin, 1971: 196).
Ni el recurso a un tipo de verbos ni la presencia de morfemas decticos de primera persona en tiempo presente, voz activa y modo indicativo -marcas que pueden verificarse
en los anteriores ejemplos (),() y () parecen condiciones necesarias ni suficientes
para la identificacin del tipo de acto que cumple una expresin performativa. Porque
sta es, por decirlo en cono, un hecho enunciativo y no frstico.
Y as, () puede no cumplir un acto de felicitacin sino:
(l) de reproche irnico, si por ejemplo, el hablante dice /Te felicito por tu habilidad/ a
alguien que acaba de derramar un caf sobre sus zapatos;
(2) de asercin descriptiva en un cotexto como /Te felicito demasiado ltimamente/.
16.5.2. La operacin ilocutiva

Los actos ilocutivos (como prometer, desafiar o pedir) son autorreferentes y abiertamente reconocibles. La intencin de cumplirlos, de obtener su efecto caracterstico, es necesariamente pblica, como defiende Strawson (1983: 192): La comprensin de la fuerza
de una emisin en todos lo casos implica reconocer lo que puede llamarse de modo general una intencin dirigida a un auditorio y el que se la reconozca como totalmente
abierta, como se intenta que sea reconocida.
Contrariamente, la obtencin de efectos perlocutivos no requiere como condicin necesaria que la intencin comunicativa correspondiente sea pblica: se puede consolar,
convencer o intimidar sin necesidad de que los enunciados se presenten como explcitamente consoladores, convincentes o intimidatorios. En unos pocos casos (como
insinuar, engaar, sorprender, gastar una broma) incluso la intencin comunicativa ha de
ser necesariamente secreta.
Una segunda diferencia entre ilocutivos y perlocutivos concierne al modo en que producen su efecto: los actos perlocutivos como consolar o intimidar pueden ser el resultado de una cadena causal de acciones, incluso muy indirectamente relacionadas con un
enunciado determinado. Sin embargo, efectos ilocutivos como la promesa o la amenaza
se producen inmediatamente, es decir en el acto enunciativo mismo de prometer o
amenazar.
En todo caso, la diferencia fundamental en razn de la naturaleza misma del efecto ilocutorio es que ste presenta lo que desde Ducrot (1972) se viene llamando un carcter
jurdico: los actos ilocutivos son creadores, reguladores y modificadores de obligaciones
y derechos para el propio locutor y para el destinatario. Sbis (1984) precisa esta concepcin proponiendo que la accin ilocutoria se entienda sobre todo como transaccinmanipulacin de deber y poder dentico, en forma de autorizaciones, imposiciones,
permisos, etc., cuyos efectos son conjunciones o disyunciones de los sujetos con determinados derechos y deberes. Pero tambin de saber y creer, dado que en la mayora de
los casos el efecto ilocutivo involucra aspectos cognitivos que requieren considerar modalizaciones epistmicas y no slo denticas.
Desde un punto de vista estrictamente semitico, lo que est en juego en la accin ilocutiva del discurso es la transformacin de la competencia modal dentica y epistmica de
los sujetos discursivos. Y como sealaban Fabbri y Sbis (1980: 180), las posiciones
socio-semiticas de los sujetos resultan de los diversos procesos de circulacin modal
entre los interlocutores-interactuantes. En Lozano, Pea-Marn y Abril (1986: 190),
examinbamos a modo de ejemplo cmo el acto de promesa analizado por Searle (1980:
III) se caracteriza por una transaccin modal central (equivalente a la condicin esencial de que habla Searle) consistente en
la concesin por parte del locutor de un poder al destinatario: el de atribuir al propio
enunciador un deber (relativo al acto futuro objeto de la promesa). Las condiciones
que Searle denomina preparatorias y de sinceridad no se refieren sino a competencias modales de los interlocutores previas a aquella ejecucin: el enunciador quiere hacer, y cree que el destinatario quiere que el acto se cumpla, etc.
La teora pragmtica que define el acto de habla como una operacin modificadora del
contexto (cfr. Levinson, 1989: 265-266) es a un nivel profundo coincidente con la perspectiva recin presentada. En ella el contexto sobre el que interviene el acto ilocutivo se
entiende como un conjunto de proposiciones (o presuposiciones pragmticas) que describen creencias, conocimientos y compromisos, es decir, proposiciones epistmica y
denticamente modalizadas. Un acto como aseverar aade proposiciones al contexto
inicial: el hablante transita a un contexto en el que se compromete con la creencia en la
verdad de la proposicin. Un acto como permitir suprime proposiciones: el estado

de cosas descrito deja de estar prohibido... El lector puede probar a traducir estas modificaciones en trminos de transacciones de competencia modal, recurriendo para ello a
valores modales.
16.5.3. Actos discursivos, instituciones y sujetos
Bourdieu (1985: 67-77), ha criticado muy cidamente la ingenuidad y el error de la
teora de actos de habla, consistentes en buscar el poder de las palabras en las palabras
mismas:
[la ms cabal expresin de ese error] nos la proporciona Austin (o Haberrnas despus
de
l) cuando cree descubrir en el propio discurso (...) su principio de eficacia. Intentar
comprender lingsticamente el poder de las manifestaciones lingsticas, buscar en
el lenguaje el principio de la lgica y de la eficacia del lenguaje de institucin, equivale a olvidar que la autoridad llega al lenguaje desde fuera (...) el poder de las palabras reside en el hecho de que quien las pronuncia no lo hace a ttulo personal, ya que
es slo su portador (...) todos los esfuerzos para hallar el principio de la eficacia
simblica (...) estn siempre condenados al fracaso mientras no establezcan la relacin entre las propiedades del discurso, las propiedades de quien las pronuncia y las
propiedades de la institucin que autoriza a pronunciarlas.
Austin no era tan ingenuo: nada ms lejos de su pensamiento que atribuir una especie de
poder intrnseco o mgico a las palabras. Pero la crtica de Bourdieu no es trivial, porque en efecto falta en Austin y en sus continuadores el desarrollo de una teora cuya
necesidad parece presupuesta por la de actos de habla: una teora que d cuenta del engranaje entre la accin discursiva, las instituciones sociales y la constitucin misma de
los sujetos socio-discursivos como ocupantes legtimos de papeles y lugares o posiciones de enunciacin.
Una modesta propuesta en esa direccin fue avanzada en Lozano, Pea-Marn y Abril
(1986: 180-181). Aqu nos limitaremos a presentarla, algo ampliada, en un cuadro con
posibles aplicaciones heursticas (vase Fig. 16.7).
Los tipos de performativos que figuran en la primera columna responden a una sntesis,
seguramente no exhaustiva, de las tipologas de Austin (1971) y Benveniste (1974).
En el cuadro la accin performativa aparece respaldada y orientada por distintas instituciones que suministran los requisitos exigibles a los agentes comunicativos a modo de
competencias para su actuacin enunciativa.
Denominamos voces sociodiscursivas a expresiones de subjetividad que son definibles
hipotticamente a la vez en la estructura-interaccin social y en los sistemas-procesos
discursivos. La actuacin discursiva de un actor exige la adopcin alternativa o simultnea de todas o algunas de esas voces. Los solapamientos y condicionamientos recprocos entre niveles son casi evidentes: por ejemplo, un portavoz es una figura pertinente en un nivel jurdico como (y porque lo es) en un nivel enunciativo; tambin, el
actor se puede presentar a la vez como portavoz y como remitente intencional en un
mismo enunciado. Tal es el caso de expresiones como las siguientes:
(El guardia al conductor) /Me veo en la [desagradable]
obligacin de denunciarle por embriaguez/
(El negociador sindical) /[Mmm... Lo siento] pero... esto
no vamos a aceptarlo como sindicato/
en las que cada una de las modalizaciones sealadas entre corchetes introduce una marca subjetivadora contra el contexto de-subjetivador subrayado. O en las que, si se

quiere, el agente simultneamente desempea un papel institucional (como portavoz)


y denota su distancia respecto a tal papel (en cuanto persona).
La Figura 16.7 no recoge cmo las voces aparecen sobredeterminadas pasional o afectivamente. Unas veces para modificar funcionalmente los actos de habla, como ocurre
en la diferenciacin entre peticin y splica; otras, a un nivel plenamente competencial, para definir estados rituales del sujeto: la circunspeccin de la promesa, el
entusiasmo de la felicitacin, el abatimiento de la condolencia; o la pura seriedad
del veredicto construida como grado cero o neutral que ritualiza la impersonalidad de
la institucin judicial.

Actos de Discurso

INSTITUCIONES

COMPETENCIAS

VOCES

De autoridad

Jurdicas
(Poder reconocido)
Reglas morales
y sociodiscursivas

AutoridadLegitimidad

SOCIODISCURSIVAS
Portavoz,
delegado

Compromisos

Frmulas
Rituales
Expositivos

Formaciones,
tipos y gneros
de discurso

Coherencia,
Persona social
sinceridad,
(Remitente
seriedad,
internacional)
cortesa...
Lealtad social
Papel
(Buena educacin, (Compromiso con
etc.)
posicin interactiva)
Competencias
Posiciones
Discursivas
de enunciacin
Especficas

Figura 16.7. Actos discursivos, instituciones y sujetos


16.6. La polifona del discurso
16.6.1. El sujeto dialgico
La teora de la polifona textual propuesta por Bajtn no se reduce a una teora sintctica
de la intertextualidad, es decir, de los modos de insercin de fragmentos textuales distintos en el discurso propio. La perspectiva bajtiniana exige tambin, y en primer trmino,
un cuestionamiento de la unidad y la homogeneidad del sujeto presupuestas de modo
acrtico por los empirismos de la comunicacin. Pues Bajtn habra coincidido con Goffman (1981: 145) en que el concepto mismo de hablante es slo una nocin popular
no analizada. Y en entender que el sujeto discursivo se construye y despliega en un polifacetismo dramtico.
Frente a las perspectivas estructuralistas y cibernticas tradicionales, en que el sujeto es
una instancia vaca o un ruido metodolgico, Bajtn propone un sujeto positivo, cuya
positividad se fundamenta en una definicin a la vez posicional (segn su momento sintctico) y competencial, segn las disposiciones cognitivo-valorativas que pueden atribursele en la actividad de enunciacin. Y que expresan habitualmente una subjetividad
colectiva virtual, es decir, algn(os) sujeto(s) colectivo(s) que habla(n) siempre a travs
del autor o el locutor manifiesto. Estas disposiciones lingstico-ideolgicas son

denominadas por Bajtn, indistintamente, posiciones interpretativas, puntos de vista,


actitudes, ideologas lingsticas...
Frente al empirismo duro, la positividad y la identidad del sujeto bajtiniano no son datos, sino resultados de una construccin histrica interactivamente mediada (por la propia actividad lingstico-discursiva). Adems de dramtico, el sujeto es fronterizo, hecho de la permanente conmixtin entre una voz (relativamente) propia y una voz no
menos relativamente ajena.
Bajtn entiende que la figura del interlocutor del dilogo es igualmente irreductible al
pequeo microcosmos psicosocial de la escena comunicativa: hay siempre una virtualidad inoada de destinatario ideal, tpico o trascendental que se presupone en el propio
acto enunciativo y que remite a un horizonte socio-verbal caracterstico.
La intuicin bajtiniana del autor del enunciado como instancia mltiple, como lugar
de encuentro de voces por cuya virtud -y no por la superposicin de formas lingsticas- se justifica la apertura de un texto a otros textos, ha encontrado un desarrollo muy
sugerente en la teora polifnica de la enunciacin de Ducrot (1986: 175-238) algunos
de cuyos conceptos bsicos vamos a parafrasear.
Una vez descartada la pertinencia del hablante como instancia discursiva, la figura
pertinente del locutor no es sino una ficcin del discurso mismo, la de quien el discurso
presenta como su responsable. En un enunciado como
() /Francamente, yo soy tonto findome de se/
el locutor es aquella instancia a la que se imputa la responsabilidad de enunciar (), lo
que incluye la responsabilidad sobre el acto ilocutivo (en este caso de asercin) y sobre
sus presupuestos pragmticos: creencia en la verdad de (), capacidad de dar razones
sobre lo afirmado, etc.
Ahora bien, es posible distinguir un locutor , presentado (mostrado) por el enunciado
mismo como su responsable, de un locutor l, locutor como ser del mundo, personaje
representado (dicho) en el enunciado. As, el sentido del enunciado (a) congrega dos
distintas instancias de yo:
[Acto de enunciacin presupuesto] [Enunciado]
()
Yo afirmo (Francamente, yo soy tonto...)
Locutores:
L

Es claro que el primer /yo/ (L), calificando al segundo () de /tonto/, no se identifica con
l, ni se autopresenta como tonto.
Como el propio Ducrot recuerda, la distincin de los dos niveles de la instancia locutiva,
L/, est implcita en la teora del ethos oratorio de la retrica clsica (cfr. Lausberg,
1975): por ejemplo, un orador puede atribuirse expresamente a s mismo (en cuanto )
las cualidades de tmido y modesto, pero mostrarse a la vez descarado y arrogante por el
tono afectivo y por otros rasgos pragmticos de su hacer enunciativo (en cuanto L). La
distincin es tambin ciara en cualquier ejemplo de paradoja pragmtica o enunciativa.
As, el enunciado
/Yo no s escribir/
presenta a un que se representa a s mismo como analfabeto y a un L que desmiente en
la misma presentacin perforrnativa del acto esa pretensin.
La distincin ducrotiana L/, anloga a la clsica categora sujeto de la enunciacin/sujeto del enunciado cuando se refiere a la instancia mltiple del yo, puede sin
embargo aplicarse a cualquiera otra instancia locutiva del discurso, como los locutores a

los que se cita. De tal modo que, por ejemplo, un discurso pardico puede presentar a un
locutor segundo con pretensiones de seriedad en tanto que L, pero ridculo como .
Una tercera figura definida por Ducrot tiene tambin gran inters analtico: la que l
denomina enunciador (E) y que deberemos diferenciar, desde Mego, de otras acepciones
del trmino en la literatura semitica. El E de Ducrot no es un locutor sino una voz
enunciativa, anloga al centro de perspectiva de Genette (1972). En una intervencin
conversacional como la siguiente:
/Tu amigo [ser muy brillante] pero a m me parece un trepa/
la parte entre corchetes es claramente citacional, pero no se atribuye a un locutor definido.
Representa ms bien una actitud valorativa, una posicin interpretativa virtual que podra identificarse con la de un sujeto colectivo de opinin, ms o menos indeterminado;
o en algn caso, por obra de una implicatura, atribuirse al alocutario.
Para ejemplificar conjuntamente los tres conceptos ducrotianos consideremos el enunciado siguiente (supuestamente epistolar):
/Me alegro mucho de que te hayas librado del servicio a la patria/
En este texto, L es el locutor que cumple el acto ilocutivo de felicitar al alocutario, y lo
hace indirectamente, a saber, asertando un estado emocional (la alegra) de . L cita
tambin a un enunciador E, responsable de la expresin entrecomillada, identificable
con
una actitud ideolgica de la que L se distancia irnicamente.
16.6.2. Expresiones polifnicas
La polifona, nocin clave del dialogismo bajtiniano, es la propiedad de aquellos actos
que se presentan como cumplidos en el propio discurso pero que al tiempo se atribuyen
a un locutor (o enunciador) segundo distinto del actual. Como ha sealado Pea-Marn
(1984: 118):
Por polifona se entiende el fenmeno por el cual varias voces hablan en todo discurso. Un factor esencial que conforma esta pluralidad de voces es la lengua misma, la
lengua como portadora de un horizonte ideolgico verbal (Dentro de toda lengua,
el castellano, por ejemplo, coexisten diferentes lenguas en el sentido que da a este
trmino Bajtn... dialectos, jergas, registros expresivos, etc.).
De sus reflexiones sobre la novela deduce Bajtn que el autor puede utilizar una lengua como propia y mostrar otras como ajenas. La lengua se dispone en grados de
mayor o menor vecindad al autor. Algunos momentos de la lengua expresan las intenciones semnticas y expresivas del autor, otras refractan esas intenciones, l no se
solidariza plenamente con esas palabras, las muestra como extraas, las acenta de
modo humorstico, irnico, pardico...
Para Bajtn (1989: 93-94) la palabra siempre encuentra a su objeto ya nombrado, porque entre ambos se interponen las dems palabras ajenas acerca del mismo objeto.
El objeto est impregnado de ideas generales, de puntos de vista, de valoraciones y
acentos ajenos.
Pero la polifona discursiva es observable de modo analticamente ms preciso en los
enunciados a los que Bajtn denomina bivocales, es decir, aqullos que remiten simultneamente a un doble contexto de enunciacin-. el del acto enunciativo actual y el de
una enunciacin anterior representada por aqul. En los siguientes subapartados nos
referiremos a algunas notorias variedades de estos enunciados.

a) El estilo directo (ED) de citacin presupone un contrato de literalidad en virtud del


cual se admite que el locutor citador est presentando tal cual, como un objeto discursivo, otro enunciado.
Se ha hablado muchas veces de esa ilusin de literalidad, de reproduccin del acto
enunciativo como un simulacro teatral caracterstico del ED. Obviamente, en oposicin al estilo indirecto, el ED reclama una lectura de dicto y permite simular que el locutor est cediendo ntegramente la palabra a otro locutor. Pero como seala Pea-Marn,
tal cesin es siempre incompleta en la medida en que es imposible la reproduccin plena
de un contexto de enunciacin. El desarraigo del contexto lingstico y extralingstico
previo hace entrar a toda palabra en una nueva relacin dialgica y no es enteramente
evitable el conferir algo de nuestra propia voz a la voz citada (Lozano, Pea-Marn y
Abril, 1986: 149).
Hemos llamado contaminacin de voces a este fenmeno, claramente ejemplificable
en un enunciado como el siguiente, si lo proclama seriamente un vengador en el momento de ejecutar su venganza:
/El Seor dijo: Quien a hierro mata a hierro muere/
Hay dos sujetos locutivos en esta cita, el locutor citado y el citador, que manifiesta su
total identificacin con el contenido de la cita. La contaminacin de voces se produce
tanto a nivel sintctico-semntico como pragmtico. Sintcticamente, y como es caracterstico de todo ED, el tiempo y la persona del enunciado citado adoptan las formas propias de una enunciacin actual. Semnticamente, el locutor actual toma las palabras y
los significados en su supuesta literalidad. Y, finalmente, la cita no slo representa
el sentido pragmtico de una admonicin, sino que se cumple como acto ilocutivo de
admonicin, adoptando los presupuestos pragmticos de las palabras citadas.
Es notable la gran flexibilidad del ED para proponer grados de proximidad/distancia
(cognitiva, axiolgica y afectiva) entre la voz citadora y la citada. La misma frase del
ejemplo anterior, en un uso pardico, podra servir para sealar la divergencia del
locutor respecto al sentido del enunciado citado.
b) El estilo indirecto (El) presenta propiedades sintcticas bien conocidas: el tiempo y la
persona del enunciado citado se recrean tomando por referencia la enunciacin actual.
De este modo, un estilo directo como:
/Anteayer me dijo: ir maana mismo/
es parafraseable en El como:
/Anteayer me dijo que iba a venir ayer/
expresin en la que layer/ adquiere referencia dectica respecto al hoy de la enunciacin actual.
Sus propiedades semnticas y pragmticas son tambin opuestas a las del ED: en el EI el
anlisis de la enunciacin de otro se da inseparablemente con su transmisin. Los elementos afectivos y la fuerza pragmtica del contexto enunciativo original nunca se
cumplen actualmente en el discurso del locutor, sino que aparecen necesariamente comentados, representados, en la modalidad de re, no en la de dicto.
Bajtn (1977: 177) presenta un buen ejemplo de estas propiedades:
El enunciado en discurso directo: Qu bien est! Es toda una realizacin no puede ser
transpuesto (al estilo indirecto) en la forma siguiente: El dijo que qu bien est y que es
toda una realizacin; ha de ser transpuesto ms bien as: El dijo que estaba muy bien y
que era toda una realizacin o bien as: El dijo con un tono entusistico que estaba
bien y que era una gran realizacin.
En la ltima transposicin al El del ejemplo bajtiniano se advierte con claridad cmo la
cualidad socioafectiva del enunciado citado es analizada o representada semnticamente

en el contenido proposicional (/con un tono entusistico/~ pero no performativamente


re-producida en el sentido del enunciado actual.
c) El estilo indirecto libre (EIL) proporciona la expresin ms acabada de una interferencia de discursos o contextos enunciativos, y tambin de lo que Bajtn-Volochinov
denomina estilo pintoresco. El EIL ilustra como ningn otro procedimiento literario la
duplicidad y la naturaleza fronteriza del yo que tanto interesaban al gran terico del
camaval. Para Bajtn (1982 : 327) lo importante no es el anlisis de la conciencia en
forma de un yo unitario y nico, sino el anlisis precisamente de la interaccin de muchas conciencias (...) No aquello que sucede dentro, sino lo que acontece en la frontera
de la conciencia propia y la ajena, en el umbral.
Es frecuente que los estudios literarios consideren al EIL como un modo de citacin
interrnedio entre el ED y el El, porque posee propiedades de ambos: semnticamente,
por la vivacidad y la teatralizacin del contexto citado en el contexto enunciativo
actual, se emparenta con el ED; sintcticamente, presenta propiedades comunes con el
El: transformacin de la primera persona en tercera, del tiempo presente en imperfecto y
del perfecto en pluscuamperfecto, como puede apreciarse en este breve ejemplo extrado
de un relato de J. Benet:
/Era un hombre rico (...) que haba visto en Rosa una chica seria, humilde, sin aspiraciones de ninguna clase, que llevara su casa a la perfeccin y, quin sabe, quiz le podra dar hijos/
Bajtn, no obstante, niega con buenas razones que el EIL deba ser definido negativamente como una mezcla de otros estilos de citacin. El EIL supone ms bien una tendencia completamente nueva, positiva, en la aprehensin activa de la enunciacin de otro
(Bajtn, 1977: 195).
La descripcin ms impresionista del EIL en la tradicin de los estudios literarios afirma
que el narrador se introduce en el personaje, que habla a travs de sus palabras y de su
mundo interior. Ms tcnicamente, Pea-Marn precisa: los decticos, incluso los tiempos verbales, a diferencia de los que ocurre en el estilo directo, contextualizan el discurso desde el punto de referencia del personaje (...), con lo que slo la tercera persona y
los momentos descriptivos lo diferencian del monlogo interior, manteniendo la voz
del narrador como transmisor del discurso del personaje (Lozano, Pea-Marn y Abril,
1986: 155).
Es esa atraccin dectica, cognitiva y afectiva hacia el punto de vista del personaje lo
que seala la tendencia positiva del EIL, y lo que establece la mayor desemejanza de
este estilo citacional con el EI.
d) Esa misma orientacin caracterstica del EIL es la que permite distinguirlo, como
acertadamente ha hecho Reyes (1984) de otro modo de discurso polifnico aparentemente prximo al EIL: la oratio quasi obliqua (OQO). La diferencia sustantiva, y habitualmente inadvertida, concierne en efecto a la actitud citacional, que en la OQO es,
como en el El, comentativa o analtica respecto al enunciado citado. Al contrario que en
el EIL, el lxico, los rasgos lectales y expresivos con los que se cita son los del locutornarrador, no los del personaje. En todo momento es el punto de vista, el horizonte ideolgico-verbal del narrador el que seorea el sentido del discurso. La OQO es centrpeta,
socio o etnocntrica: si en el EIL el narrador se descentraba para situamos en el lugar del
personaje, en la OQO el narrador tiene, o se arroga, la autoridad de tomar el discurso
ajeno por su cuenta (Reyes, 1984: 201 y ss.). Un breve ejemplo literario de la misma
autora ilustrar esta forma de citacin. En un pasaje de Baza de espadas de Valle Incln,
el personaje femenino Sof hace reproches al masculino, Fermn:

/...A ti de mi vida se te da bien poco. Llegando a Londres, me tiras al agua con una
piedra al cuello/
Con estas palabras Sof cita (traduce) los supuestos deseos, el discurso interior de su
antagonista, en una parfrasis libre, contextualmente inferible, que en todo momento
mantiene el punto de vista, el estilo expresivo y las referencias espacio-temporales propias (Reyes, 1984: 197 y ss.).
Los lmites socio-institucionales entre EIL y OQO parecen tambin muy marcados en el
escenario discursivo de nuestra cultura: en tanto que el primero se presenta como un
discurso caracterstica y exclusivamente literario, la OQO -y Reyes lo seala tambines un modo de citacin comn en el habla cotidiana y en la noticia periodstica. En este
segundo mbito discursivo por efecto de una legitimacin social que autoriza al narrador-informador a reformular los discursos ajenos, los de las fuentes informativas, en
los trminos del discurso periodstico.

También podría gustarte