Perspectivas Desarrollo Rural 2014

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 209

Perspectivas de la agricultura y del

desarrollo rural en las Amricas:


una mirada hacia
Amrica Latina y el Caribe
2014
Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura
Sede Central
Apdo. postal: 55-2200 San Jos, Vzquez de Coronado,
San Isidro 11101, Costa Rica
Tel.: (506) 2216-0222
Fax: (506) 2216-0233
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.iica.int
Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe
Direccin: Av. Dag Hammarskjld 3477, Vitacura, Santiago de Chile
Central telefnica: (56-2) 2471-2000 - 2210-2000
Facsmile principal: (56-2) 2208-0252
Direccin postal: Casilla 179-D, Santiago de Chile
Cdigo postal: 7630412
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.cepal.org
Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura
Ocina Regional para Amrica Latina y el Caribe
Av. Dag Hammarskjld 3241, Vitacura
Santiago, Chile
Tel.: (56-2) 2923-2100
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.rlc.fao.org
Perspectivas de la
agricultura y del desarrollo
rural en las Amricas:
una mirada hacia
Amrica Latina y el Caribe
2014
Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL),
Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO),
Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), 2013
El Instituto promueve el uso justo de este documento. Se solicita que sea citado apropiadamente cuando corresponda.
Esta publicacin tambin est disponible en formato electrnico (PDF) en las siguientes direcciones electrnicas:
http://www.eclac.org
http://www.rlc.fao.org
http://www.iica.int
Coordinacin editorial: Hugo Chavarra (IICA)
Correccin estilo: Olga Patricia Arce
Diagramacin: Carlos Umaa (IICA)
Diseo de portada: Gabriela Wattson (IICA)
Impresin: IICA, Sede Central
San Jos, Costa Rica
2013
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas: una mirada
hacia Amrica Latina y el Caribe: 2014 / CEPAL, FAO, IICA. -- San
Jos, C.R.: IICA, 2013.
230 p.; 21.59 cm. x 27.94 cm.
FAO E-ISBN 978-92-5-308259-9 (PDF)
Publicado tambin en ingls
1. Agricultura 2. Desarrollo agrcola 3. Anlisis macroeconmico
4. Ganadera 5. Bosques 6. Pesca 7. Desarrollo institucional 8. Tenencia
de tierras 9. Explotacin agrcola familiar 10. Amrica Latina 11. Caribe.
Asistencia tcnica I. CEPAL II. FAO III. IICA II. Ttulo
AGRIS DEWEY
E50 338.1
Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados
los datos que contiene no implican, de parte de la CEPAL, la FAO y el IICA, juicio alguno sobre la
condicin jurdica o nivel de desarrollo de pases, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades,
ni respecto de la delimitacin de sus fronteras o lmites. La mencin de empresas o productos de
fabricantes en particular, estn o no patentadas, no implica que se aprueben o recomienden de prefe-
rencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan.
Contenidos
Reconocimientos _____________________________________________
Presentacin ________________________________________________
Sinpsis _____________________________________________________
Perspectivas de la agricultura y
del desarrollo rural en las Amricas 2014 ________________________
Contexto macroeconmico ____________________________________
Anlisis sectorial ______________________________________________
Contexto sectorial agrcola ____________________________________
Agricultura _________________________________________________
Ganadera _________________________________________________
Pesca ____________________________________________________
Bosques __________________________________________________
Bienestar rural e institucionalidad _______________________________
Bienestar rural ______________________________________________
Polticas e institucionalidad ___________________________________
Situacin y perspectivas de la agricultura familiar
en Amrica Latina y el Caribe ___________________________________
Introduccin _________________________________________________
La AF en Centroamrica _______________________________________
La situacin en el Caribe ______________________________________
La situacin en Suramrica ____________________________________
Conclusiones _________________________________________________
Referencias __________________________________________________
Anexos estadsticos ___________________________________________
5
7
9
21
21
33
37
53
71
91
113
129
131
157
173
175
182
191
204
215
217
223
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 5
Este documento es fruto del esfuerzo conjunto de la Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe (CEPAL), la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin
y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura
(IICA). Su elaboracin estuvo a cargo de un grupo interinstitucional compuesto por Adrin
Rodrguez, Mnica Rodrigues y Octavio Sotomayor de la CEPAL; Byron Jara y Salomn
Salcedo de la FAO; y Joaqun Arias, Rafael Trejos, Ileana valos y Hugo Chavarra del IICA.
Para elaborar los captulos se conformaron grupos de trabajo interdisciplinarios, coordina-
dos por las distintas instituciones, de acuerdo con sus mbitos de competencia. Se hace un
reconocimiento especial a los integrantes de los grupos:
Captulo Contexto macroeconmico. Coordinador tcnico: Mnica Rodrigues, con la
colaboracin de Adrin Rodrguez y Joaqun Arias. Integrantes adicionales del grupo:
Hugo Chavarra y Byron Jara.
Captulo Contexto sectorial. Coordinador tcnico: Joaqun Arias, con la colabora-
cin de Hugo Chavarra y Eugenia Salazar. Integrantes adicionales del grupo: Mnica
Rodrigues, Adrin Rodrguez, Rafael Trejos y Byron Jara.
Captulo sectorial Agricultura. Coordinador tcnico: Rafael Trejos, con la colaboracin
de Hugo Chavarra, Adriana Campos y Eugenia Salazar. Integrantes adicionales del gru-
po: Joaqun Arias, Adrin Rodrguez, Mnica Rodrigues, Salomn Salcedo y Byron Jara.
Captulo sectorial Ganadera. Coordinador tcnico: Tito Daz, con la colaboracin de
Gary Williams. Integrantes adicionales del grupo: Byron Jara y Salomn Salcedo.
Captulo sectorial Bosques. Coordinador tcnico: Jorge Meza, con la colaboracin de
Jos Prado. Integrantes adicionales del grupo: Byron Jara, Hivy OrtizChour y Salomn
Salcedo.
Captulo sectorial Pesca y acuicultura. Coordinador tcnico: Alejandro Flores, con la
colaboracin de Mauro Arias. Integrantes adicionales del grupo: Roberto de Andrade,
Byron Jara y Salomn Salcedo.
Captulo Bienestar rural. Coordinador tcnico: Adrin Rodrguez, con la colabora-
cin de Leandro Cabello y Laura Poveda. Integrantes adicionales del grupo: Octavio
Sotomayor, Mnica Rodrigues, Hugo Chavarra, Rafael Trejos, Salomn Salcedo,
Joaqun Arias e Ileana valos.
Captulo Polticas pblicas e institucionalidad. Coordinador tcnico: Ileana valos,
con la colaboracin de Diana Francis, Adriana Campos y Juana Galvn. Integrantes
Reconocimientos
6 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 7
adicionales del grupo: Rafael Trejos, Joaqun Arias, Hugo Chavarra, Byron Jara,
Mnica Rodrigues y Adrin Rodrguez.
Captulo Agricultura familiar en el Caribe. Coordinador tcnico: Salomn Salcedo,
con la colaboracin de Lya Guzmn y Brbara Graham. Integrantes adicionales del gru-
po: Byron Jara, Cedric Lazarus, Lisa Martnez y Mauricio Pretto.
Captulo Agricultura familiar en Centroamrica. Coordinador tcnico: Hugo
Chavarra, con la colaboracin de Ileana valos y Eduardo Baumeister. Integrantes
adicionales del grupo: Rafael Trejos.
Captulo Agricultura familiar en Sudamrica. Coordinador tcnico: Octavio
Sotomayor, con la colaboracin de Mina Namdar (consultora de la FAO).
Finalmente, se agradece a Olga Patricia Arce por la correccin de estilo, a Carlos
Umaa por la diagramacin del informe y a Eugenia Salazar por la actualizacin del
anexo estadstico.
6 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 7
Despus de haber observado una recuperacin en el 2010, y un buen desempeo en el
2011, el crecimiento de la agricultura de Amrica Latina y el Caribe (ALC) ha perdido
dinamismo durante el 2013. A diferencia de los aos anteriores, cuando el comportamiento
de la agricultura en la regin estuvo principalmente determinado por la volatilidad en los
precios de las principales materias primas, en el ciclo 2012-2013 su evolucin ha estado
marcada por 4 factores principales:
La desaceleracin de la actividad econmica global, que ha afectado no slo a los pases
desarrollados, sino a las economas emergentes, especialmente a China, India y Brasil
La prdida de dinamismo del comercio mundial de mercancas, que en trminos reales
durante el 2012 tuvo el crecimiento ms bajo en los ltimos 30 aos, aunada a la
reduccin de los precios internacionales de los principales productos agrcolas.
El incremento de fenmenos climticos adversos (sequas e inundaciones) que
han afectado a la agricultura regional, reduciendo los rendimientos de los cereales,
oleaginosas, productos tropicales, ganadera y pesca.
El incremento en la aparicin de plagas y enfermedades en los cultivos, favorecidas por
la mayor variabilidad climtica.
La desaceleracin del crecimiento de la agricultura de ALC durante el 2013 ha sido mayor
que la observada por el global de las economas regionales, ocasionando que el Valor
Agregado Agrcola haya crecido a tasas menores que el PIB global regional.
No obstante lo observado durante el 2012 y 2013, para el 2014 se esperan condiciones
econmicas que pueden favorecer el crecimiento de la produccin y el comercio
agrcola regional, tendencias que debern apuntalarse con polticas dirigidas no slo a
mejorar los rendimientos y la competitividad de la agricultura comercial, sino tambin
a potenciar el desempeo productivo y la inclusin exitosa de la agricultura familiar en
cadenas de valor.
En este quinto nmero del documento Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural
en las Amricas, la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), la
Ocina Regional para Amrica Latina y el Caribe de la Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura (IICA) analizan las tendencias y perspectivas de la agricultura y su
Presentacin
8 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe PB
contexto (macroeconmico y sectorial), y dedican una seccin para examinar en detalle las
caractersticas, retos y potencialidades de la agricultura familiar en Amrica Latina y el Caribe.
El informe concluye que, a pesar de las serias limitaciones productivas, comerciales y
socioeconmicas que experimenta la agricultura familiar en la regin, sta entraa un gran
potencial para aumentar la oferta de alimentos, as como para reducir el desempleo y sacar de la
pobreza y de la desnutricin a la poblacin ms vulnerable de las zonas rurales de la regin.
La CEPAL, la FAO y el IICA presentan en cada captulo las recomendaciones de polticas que
consideran necesarias para devolver dinamismo a la agricultura regional y para potenciar el
desarrollo de los territorios rurales. En el caso particular de la agricultura familiar, se recomienda
atender la necesidad de implementar polticas intersectoriales que retengan a las nuevas
generaciones de relevo, que fomenten la innovacin y la gestin del conocimiento, as como
desarrollar instrumentos que permitan su insercin exitosa en las cadenas de valor.
Alicia Brcena
Secretaria Ejecutiva
Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe (CEPAL)
Ral Bentez
Subdirector General y
Representante Regional de la FAO para
Amrica Latina y el Caribe
Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura (FAO)
Vctor M. Villalobos
Director General
Instituto Interamericano
de Cooperacin para la
Agricultura (IICA)
Sinopsis
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 13
SINOPSIS
De acuerdo con la estructura de los informes
anteriores, el presente documento Perspecti-
vas de la agricultura y del desarrollo rural en
las Amricas (2014) est dividido en dos gran-
des secciones. En la primera seccin se presen-
tan los tres captulos referentes a:
Contexto macroeconmico: se realiza un
anlisis sobre la evolucin reciente y las
perspectivas de las condiciones nancie-
ras y macroeconmicas que conforman el
contexto internacional, que a su vez de-
terminan el desempeo de las economas
regionales.
Anlisis sectorial: se analiza el crecimien-
to de la actividad agrcola ampliada en un
escenario de bajo crecimiento econmico
global.
Bienestar rural e institucionalidad: se re-
ere a los cambios relevantes en las condi-
ciones de vida del medio rural, las polticas
y la institucionalidad para la agricultura.
La segunda seccin del documento est dedica-
da a analizar no solo la situacin, sino tambin
los retos, potencialidades y perspectivas de la
agricultura familiar en Amrica Latina y el Ca-
ribe (ALC). Se complementa el informe con un
anexo estadstico que incluye los principales
indicadores y estadsticas utilizadas. En ambas
secciones, se formulan recomendaciones de
polticas.
A continuacin se presenta una sinopsis de
cada una de las secciones:
I Seccin: Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas
Un contexto macroeconmico y sectorial poco favora-
ble para la agricultura
El magro desempeo mostrado durante el
2013 por los diferentes sectores de la agricultu-
ra ampliada (cultivos, ganadera, silvicultura y
pesca) de ALC no solo fue el reejo de la des-
aceleracin de la actividad econmica global
que afect tanto a pases desarrollados como a
economas emergentes (principalmente China,
India y Brasil), sino tambin se potencializ,
debido a varios factores que afectaron nega-
tivamente su evolucin y determinaron que
perdiera el dinamismo observado por las eco-
nomas regionales.
A diferencia de los aos anteriores, donde el
comportamiento de la agricultura estuvo alta-
mente inuido por la volatilidad de los precios
de las principales materias primas, en el ciclo
2012-2013, los factores que ms afectaron al
sector fueron: la prdida de dinamismo del
comercio mundial de mercancas, la reduccin
de los precios internacionales de los principales
productos agrcolas y el incremento de fen-
menos climticos adversos para la agricultura
que, adems, favorecieron la aparicin de pla-
gas y enfermedades que atacaron los cultivos.
La regin, que haba depositado en el sector
externo la fuente de dinamismo para el creci-
miento de la agricultura, experiment diver-
sas consecuencias por: la cada en la demanda
mundial, la devaluacin del dlar, plagas, el
crecimiento de barreras no arancelarias al co-
mercio y, durante el primer semestre del 2013,
precios internacionales en fase de descenso.
Estos efectos, asociados a la recesin en la zona
euro, se vinculan principalmente con cierta
desaceleracin del crecimiento en China.
14 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Las afectaciones fueron mayores en pases con
mayor orientacin exportadora y no dolariza-
dos. Como consecuencia, ALC redujo las ex-
portaciones agroalimentarias un 0,5% en el
2012, despus de crecer en un 11,4% anual
durante los ltimos siete aos. Adems, se es-
pera que el valor de las exportaciones de la re-
gin se expanda durante el 2013 en solo un
4% aproximadamente. Ante ese panorama, el
consumo interno en las economas de ALC se
maniesta como la principal fuente del creci-
miento regional.
Ya en el 2011, las estimaciones del crecimien-
to del valor agregado agrcola (VAA) de ALC
fueron de un 2,7%, muy por debajo del creci-
miento del PIB global regional de 4,3%, aun-
que varios pases mostraron un buen desem-
peo, con crecimientos mayores al 6%: Chile,
Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, San
Cristbal y Nieves, Ecuador y Dominica. Otros
pases experimentaron trminos de intercam-
bio intersectoriales muy favorables para la
agricultura como Argentina, Honduras, Nica-
ragua, Paraguay y Jamaica- lo cual favoreci
los ingresos y el poder adquisitivo de los pro-
ductores en esos pases.
La situacin poco alentadora del entorno ma-
croeconmico durante el 2012 y el 2013 ha re-
ducido las estimaciones de las perspectivas del
crecimiento regional, donde pesa el comporta-
miento desfavorable de las principales econo-
mas regionales: Brasil y Mxico. Sin embargo,
el informe concluye que para el 2014 se esperan
mejores condiciones econmicas para el creci-
miento de la produccin y el comercio agrcola
regional, aunque las previsiones de largo pla-
zo de los precios internacionales para todos los
productos bsicos son a la baja, con excepcin
de la carne bovina, carne de cerdo y el pescado.
La produccin de cultivos: ALC resinti el entorno
mundial
Despus de una recuperacin en el 2010 y un
buen desempeo en el 2011, la produccin
agrcola de ALC perdi dinamismo en el 2013.
En gran parte, esto se debi al mayor peso re-
lativo de la agricultura del sur del continente.
Ya en el 2012 haba presentado un menor cre-
cimiento, aunque en aos previos fue la que
mostr un mejor desempeo.
Mxico y Centroamrica tambin crecieron en
el 2012, pero perdieron dinamismo en el 2013.
Por el contrario, la agricultura en el rea Andi-
na se recuper en el 2012 y mantiene dinamis-
mo en el 2013, mientras los pases del Caribe
presentaron resultados dispares.
La variabilidad climtica volvi a ser un fac-
tor de impacto en la produccin de cultivos en
todo el continente, lo cual afect fuertemente
no solo la produccin de cereales y oleaginosas,
sino tambin de productos tropicales como el
caf, el banano, los ctricos y la caa de azcar.
En la parte tropical de la regin, durante el
2013 el cultivo del caf ha sido afectado signi-
cativamente por el rebrote de la roya del caf,
cuyos efectos negativos seguirn presentes en
el 2014, con grandes implicaciones econmicas
y sociales, debido a que la mayor parte de la
produccin es cultivada por pequeos produc-
tores.
Tambin en el 2012 el comercio de cultivos en
ALC se debilit y la balanza comercial favora-
ble se redujo, hasta ubicarse en US$67 000 mi-
llones, producto de que el valor de las expor-
taciones agrcolas de la regin decrecieron en
1,8%, mientras las importaciones crecieron en
un 10% y mantuvieron la tendencia mostrada
desde el 2009.
No obstante, las previsiones de la produccin
son optimistas para nales del 2013, con co-
sechas rcords de cereales en las Amricas,
especialmente en el norte y el sur del conti-
nente, y para el 2014 por la expectativa de re-
cuperacin de la demanda mundial, impulsada
por el crecimiento del mundo en desarrollo y
la expansin de las clases medias, en tanto no
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 15
se presenten efectos de condiciones climticas
adversas y una mayor debilidad del dlar esta-
dunidense.
Ganadera: un rpido crecimiento durante la ltima
dcada
ALC contina mostrando cifras impresionantes
en el crecimiento de la produccin de carne y
leche, liderada por la avcola que se duplic del
2001 al 2011, mientras la de vacuno, cerdo y
leche aumentaron ms de un tercio en dicho
perodo. Esto reeja un aumento importante
en la productividad de estos productos, que
obedece no solo a la adopcin masiva de nue-
vas tecnologas, sino tambin a mejoras en las
prcticas de produccin. Sin embargo, la pro-
duccin y los inventarios de ganado se concen-
tran en pocos pases de la regin (Argentina,
Brasil, Mxico y Uruguay).
La bonanza econmica generada por la gana-
dera desempea un papel fundamental en el
aporte al bienestar econmico de las familias
pobres de las zonas rurales de los pases de ALC
y presenta un gran potencial para la agricultu-
ra familiar, ya que es fuente de alimentos, de
ingresos, de animales de tiro y de estircol uti-
lizado como fertilizante y combustible. Esto les
permite mejorar el estatus econmico y social
en los aos buenos y amortiguar los efectos du-
rante los aos malos.
La actividad ganadera ha experimentado di-
versos cambios: en la parte de produccin, los
sistemas pecuarios han evolucionado hacia
sistemas de produccin mixta de cultivos con
ganado y lcteos. El rpido aumento del con-
sumo per cpita de carne y leche ha estado
acompaado por una mudanza de las fuentes
de caloras y protenas. Sin embargo, existe una
preocupacin creciente por los costos no desea-
dos de la actividad (especialmente ambientales)
y por los brotes de enfermedades, que requie-
ren ser cuidadosamente considerados frente a
los benecios del crecimiento.
Se estima que la produccin de carne continua-
r su rpido crecimiento durante la prxima
dcada, aunque a una tasa anual menor que
en el perodo precedente, donde Brasil se man-
tendr como principal exportador de carne de
ave en ALC, lo que generar casi el 90% del
total de exportaciones avcolas de la regin, el
71,6% de las de cerdo y el 51,7% de vacuno,
con un marcado ascenso de las exportaciones
de cerdo (el 16,5% del total regional) en Chile.
Bosques: ALC como regin, sigue observando proce-
sos de deforestacin
La prdida de la cubierta forestal y la degrada-
cin de los bosques siguen siendo relevantes en
ALC, lo cual resta oportunidades de desarrollo
a las poblaciones rurales. Lo ocurrido en ALC
explica en gran medida lo que sucede mundial-
mente, ya que la deforestacin en la regin du-
rante el perodo 2005-2010 se estim en 3944
mil ha/ao, un 70,7% de la prdida de cubier-
ta de bosques en el mundial. Con excepcin
del Caribe, donde la supercie de la cubierta
de bosques se increment, en toda la regin la
tendencia fue negativa, especialmente en Sur-
amrica, que muestra una prdida de 3581 mil
ha/ao de cubierta de bosques (un 64% del to-
tal mundial).
La conservacin de los bosques y el manejo fo-
restal sustentable constituyen una importante
oportunidad de desarrollo para los agricultores
familiares de la regin de ALC. Los bosques y
rboles que existen en las propiedades agrcolas
constituyen un elemento fundamental para la
subsistencia de la poblacin rural, por los bie-
nes y servicios que estos proveen.
En general, se observa en ALC la tendencia a
valorar mejor los servicios que prestan los bos-
ques, especialmente para las comunidades ru-
rales, mxime porque el cambio climtico afec-
ta principalmente a las poblaciones vulnerables
y a los agricultores familiares. Por ello, el con-
trol de la deforestacin debe ser considerado
una prioridad en las polticas pblicas.
16 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Pesca y acuicultura: Hay una gran oportunidad para la
acuicultura en el crecimiento de la demanda por pescado
La demanda mundial por pescado est crecien-
do signicativamente liderada por el mayor con-
sumo en los pases en desarrollo. Pese a que la
produccin de pescado ha crecido a una tasa me-
dia que casi duplica el ndice de crecimiento de
la poblacin mundial, se estima que la demanda
futura no podr ser cubierta por los recursos ma-
rinos, ya que su produccin se encuentra estan-
cada debido al alto porcentaje de recursos sobre-
explotados. Por ello, se considera que tendr que
ser cubierta por la acuicultura, con un posible in-
cremento en la presin de captura sobre las prin-
cipales especies pelgicas del sur (la anchoveta)
para su transformacin en harina de pescado.
El informe destaca que el desbalance entre
oferta y demanda hara aumentar los precios
del pescado, lo cual puede incrementar los ries-
gos de volatilidad. Adems, debido a la escasez
de peces, habra menos recursos para la elabo-
racin de harina y aceite de pescado, lo que en-
carecera los costos de la produccin acucola.
La incertidumbre es mayor cuando no se dispo-
ne de una perspectiva realista sobre los efectos
del cambio climtico.
La produccin acucola ha crecido en ALC de
manera gradual y sostenida (Sudamrica lidera
con ms de un 70% la produccin regional) y
actualmente llega a equipararse la proporcin
de pescado con el obtenido a travs de la pesca
extractiva. Tiene el potencial para crecer de tal
forma que podra suplir el aumento esperado
en la demanda por pescado. Sin embargo, debe
cuidarse que esto no sea a costa de la captura
de peces salvajes para su transformacin en ha-
rina de pescado.
Bienestar rural: se redujo la incidencia de la pobreza
rural, pero sigue elevada en hogares agrcolas
En la mayora de los pases de ALC, se reejan
cambios en la estructura productiva de las eco-
nomas rurales, como el incremento en la pro-
porcin de empleo rural en los sectores no agr-
colas y en la importancia relativa del empleo
asalariado. Esto signica que ha disminuido
la importancia relativa de los hogares rurales
vinculados con la agricultura familiar, pero en
un nmero signicativo de pases sigue siendo
el grupo ms importante, lo que representa un
reto de viabilidad, asociado al cambio estruc-
tural de la agricultura familiar en el medio ru-
ral. Por otra parte, la jefatura femenina entre
los hogares agrcola-familiares es baja, pero se
increment durante la ltima dcada y es ms
frecuente en las zonas urbanas.
Desde el punto de vista sociodemogrco, otras
tendencias muestran que los jefes de hogares
agrcola-familiares tienen las mayores edades
promedio, lo que plantea un reto generacional.
Por otra parte, los jefes de hogares vinculados
con la agricultura familiar presentan los menores
niveles de escolaridad, lo cual determina la
necesidad de enfrentar un reto de capacidades.
El informe propone las siguientes recomen-
daciones de polticas para enfrentar los retos
anteriores: desarrollar nuevas actividades pro-
ductivas (agrcolas o no agrcolas) de mayor va-
lor agregado, como alternativa de empleo para
segmentos de la agricultura familiar que pier-
dan viabilidad en un contexto de cambio es-
tructural; crear capacidades entre la poblacin
rural para facilitar su insercin en nuevas acti-
vidades productivas; y fomentar segmentos de
la agricultura familiar de mayor productividad,
con mayor viabilidad y potencial econmico,
social y ambiental.
Polticas e institucionalidad: los pases apuestan a la
agricultura familiar
El informe destaca que la agricultura familiar se
ha posicionado como una prioridad en las agen-
das de los pases y se estn adoptando polticas
e instrumentos de acompaamiento en benecio
de la agricultura familiar como clave para la segu-
ridad alimentaria y el bienestar rural. Por ejem-
plo, el Estado Plurinacional de Bolivia declar a
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 17
la agricultura familiar como una actividad de in-
ters nacional; Argentina direccion importantes
cantidades de recursos para la agricultura fami-
liar; Costa Rica adopt el Plan Sectorial de Agri-
cultura Familiar 20112014; Chile increment
en un 8,2% el presupuesto del 2013, con el n
de fortalecer el trabajo con la pequea agricultu-
ra; Mxico implementa la iniciativa de inclusin
social denominada Cruzada Nacional contra el
Hambre; y MERCOSUR reglament el Fondo de
Apoyo a la Agricultura Familiar
Asimismo, se est recongurando la institucio-
nalidad para adecuarla a los nuevos desafos,
cambiar el nfasis en las agendas con nuevos
temas como: combate de plagas, variabilidad
climtica y gestin de recursos hdricos. Tam-
bin se moderniza la gestin de la administra-
cin pblica para hacerla ms inclusiva.
En el informe se recomiendan polticas para
mejorar la institucionalidad mediante acciones
como: acompaar las polticas con instrumen-
tos, presupuestos y mayor participacin ciuda-
dana para que sean ms efectivas; fomentar es-
pacios de participacin ciudadana; considerar
en las polticas pblicas nacionales ejes trans-
versales como juventud, gnero y poblaciones
indgenas; y transitar hacia el pensamiento es-
tratgico y el anlisis prospectivo para respon-
der oportunamente a los nuevos desafos.
II Seccin: Situacin y perspectivas de la
agricultura familiar en ALC
En esta oportunidad, el captulo especial del
informe se ha centrado en analizar la situa-
cin, el potencial y las perspectivas de la agri-
cultura familiar (AF) en ALC con una visin
subregional. En primer trmino, se caracteriza
la AF como el grupo socioeconmico con ma-
yora absoluta en la regin, ya que representa
el 70% del total de las unidades productivas
en casi todos los pases de ALC; presenta una
realidad muy heterognea en trminos de es-
cala y de acceso a los recursos; y es la activi-
dad econmica con mayores limitaciones y con
menores rendimientos respecto de la agricul-
tura comercial. Se determina que dicho grupo
est experimentando un cambio estructural,
con tendencia a la fragmentacin y minifun-
dizacin en Mxico y en los pases andinos y
centroamericanos, mientras en el sur hay una
tendencia opuesta hacia la concentracin.
Se analizan los aportes de la AF por pases en
trminos de la importancia sectorial, cuya par-
ticipacin en el valor agregado agrcola (VAA)
va desde el 19% al 38% en el rea sur y en-
tre el 40% y casi el 60% en pases andinos y
centroamericanos. En la mayora de los pases,
la participacin en el empleo sectorial supera
el 50% del total. Tambin se analiza la parti-
cipacin de la AF en el total de las explotacio-
nes agrcolas y caractersticas de las supercies
medias por explotacin que presentan amplios
mrgenes de variacin segn las diferentes
subregiones del continente.
En el informe se reconoce el potencial de la AF
para contribuir a una produccin ms soste-
nible y equitativa, aumentar la oferta de ali-
mentos y mejorar las condiciones de vida de la
poblacin ms vulnerable. Se concluye que la
va del crecimiento de la agricultura es la forma
ms ecaz de reduccin de la pobreza rural.
Las perspectivas sealan que ALC tiene serias
limitaciones para hacer crecer la produccin
agrcola mediante la incorporacin de nuevas
tierras, lo cual obligara a los pases a aprovechar
las potencialidades de la AF. Sin embargo, para
ello se requieren estrategias multidimensiona-
les, como la implementacin de polticas que
consideren las diversas necesidades de este gru-
po y propongan soluciones integrales y oportu-
nas. Adems, se deben mejorar sus conexiones
con el mercado y, principalmente, adaptar sus
mtodos de produccin a las nuevas exigencias
del mismo, as como mejorar sus estrategias en
el uso de las tecnologas de informacin y co-
municacin (TIC) en el medio rural, lo cual fa-
vorezca su adecuada toma de decisiones.
Captulo 1:
Contexto
macroeconmico
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 21
Contexto macroeconmico
TENDENCIAS
A pesar de haber sorteado las amena-
zas ms urgentes, el crecimiento de las
economas centrales y emergentes no ha
logrado despegar
El primer semestre del 2013 trajo una combi-
nacin de buenas y malas noticias en la eco-
noma mundial. En lo positivo, los pases ms
afectados por la crisis econmica global los
de la periferia de la zona del euro y Estados
Unidos han tenido xito en alejar, por el mo-
mento, las amenazas ms acuciantes que pe-
saban sobre sus economas y que precipitaron
la cada de las tasas de crecimiento globales a
nales del 2012. Tales amenazas se referan a
la ausencia de un acuerdo de solucin ante el
precipicio scal en los Estados Unidos y a una
eventual ruptura institucional en la zona del
euro que hubiese imposibilitado la renegocia-
cin de la deuda de los pases de la periferia de
la unin monetaria.
Gracias a las soluciones alcanzadas en estos
temas, aunque parciales, las principales eco-
nomas mundiales han precipitado la mejora
de los indicadores globales de estabilidad -
nanciera, sobre todo la reduccin de la vola-
tilidad de los mercados. No obstante, y esta
es la mala noticia, desde entonces no se han
incrementado las tasas de crecimiento tanto
en las economas avanzadas como en los pa-
ses emergentes.
Al cerrar el segundo trimestre del 2013 con
una tasa de crecimiento ligeramente negativa
(-0,5% en comparacin con el mismo trimestre
HECHOS
En los ltimos meses del 2012, algunos progresos permitieron hablar de un menor riesgo de agra-
vamiento de la crisis econmica global: los acuerdos para promover una mayor disciplina fscal en
los pases de la zona del euro, el acuerdo fscal alcanzado en Estados Unidos y la estabilizacin de
los precios internacionales del petrleo.
En los mercados fnancieros globales, se observ una reduccin de las primas de riesgo en todas las
regiones, sobre todo en Europa. Sin embargo, los problemas de sostenibilidad de la deuda pblica
se mantienen en varios pases de la zona del euro y los Estados Unidos. A estos se suma la falta
de competitividad, factor de largo plazo, clave de la crisis.
En las economas de mercados emergentes, incluida China, se observa un debilitamiento de la
demanda interna y del comercio internacional y se identifcan limitaciones estructurales para el
aumento de la inversin. Se ajustan a la baja las predicciones de crecimiento de esas economas,
con repercusiones negativas en el nivel de actividad global.
22 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
del ao anterior, segn Eurostat), los pases de
la zona euro en su conjunto han completado
dos aos de retrocesos en el producto interno
bruto (PIB). No solo los pases del sur de Eu-
ropa han experimentado varios trimestres de
retraccin en el PIB, sino tambin algunas eco-
nomas centrales se encuentran en clara des-
aceleracin, como Francia e incluso Alemania.
En Estados Unidos, la tasa de crecimiento del
PIB, aunque permaneci positiva desde media-
dos del 2009, segn expertos, se halla en un
nivel inferior al que sera necesario para hacer
despegar la economa (ECRI 2013). Esto explica
por qu el crecimiento reciente de Estados Uni-
dos, aun sin ubicar a esa economa ocialmente
en el conjunto de pases en recesin, no ha sido
suciente para lograr que regrese la tasa de em-
pleo, el nivel medio de ingreso de los hogares o
la produccin industrial a los niveles pre-crisis.
Japn, en cambio, puede hacer historia si la
inyeccin monetaria que ha llevado a cabo el
Banco de Japn en los ltimos meses una de
las mayores en la historia de los bancos cen-
trales y que supone duplicar la base monetaria
en dos aos logra su objetivo de expandir el
PIB tras muchos aos de deacin y crecimien-
to escaso o nulo. Se espera que la expansin
monetaria nipona acelere el crecimiento, por
lo menos en el corto plazo, lo que se reeja
en la revisin de los pronsticos hechos por las
principales agencias internacionales para ese
pas (vase, por ejemplo, FMI, 2013a, 2013b
y 2013c).
Lo que la estrategia nipona pone de maniesto
es el escepticismo que se va generalizando en-
tre los pases avanzados en relacin con el uso
de frmulas convencionales para superar la
presente crisis. En particular, se han observado
las limitaciones de los tipos de inters que en
la mayora de los pases desarrollados ya son
prcticamente nulos como instrumento de
poltica monetaria, lo que ha llevado a muchos
bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal
de los Estados Unidos y varios pases emergen-
tes a adoptar medidas no tradicionales de est-
mulo econmico.
En las economas emergentes, aunque las es-
timaciones de crecimiento siguen siendo supe-
riores a los niveles observados en las economas
avanzadas, entre nales del 2012 y mediados
del 2013 dichas estimaciones han sido ajustadas
la baja. China ha cerrado el ao 2012 con una
tasa de crecimiento inferior al 8%, y en el caso
de India la desaceleracin ha sido mucho ms
intensa, pues muestra la alineacin de esas eco-
nomas con lo que ocurre en el resto del mundo
y sobre todo en las economas avanzadas, mer-
cados claves para sus productos y servicios.
A la importante desaceleracin del 2012 en
Amrica Latina y el Caribe (ALC) ms intensa
que la observada en China le ha seguido la
Figura 1. Tasas de crecimiento y
proyecciones del PIB (en porcentajes).
-2
0
2
4
6
8
10
12
2010 2011 2012 Ene
2012 /
2013
Abr
2012 /
2013
Jul
2012 /
2013
Ene
2013 /
2013
Abr
2013 /
2013
Jul
2013 /
2013
Ene
2013 /
2014
Abr
2013 /
2014
Jul
2013 /
2014
Tasas de crecimiento y proyecciones
del Producto Interno Bruto
(%)
Mundo Economas avanzadas
Estados Unidos rea Euro
Econ. Emergentes y en Desarrollo China
India Am.Latina y Caribe
Proyecciones En / Para
Fuente: Elaboracin propia con base en datos del FMI
Fuente: Elaboracin propia a partir de datos del World
Economic Outlook, FMI.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 23
estabilizacin del crecimiento en el 2013 y una
tmida recuperacin en las proyecciones para
el 2014. Esto da cuenta de las dicultades que
presentan las economas de la regin para re-
puntar en el actual escenario.
Ante el debilitamiento de la economa
mundial y de la demanda externa,
el crecimiento de la regin ha estado
basado en el consumo interno
Aunque en su conjunto la regin ha presentado
una desaceleracin del crecimiento ms pronun-
ciada que el promedio global en 2012, tal com-
portamiento ha sido dismil entre las subregiones.
As, la tasa de crecimiento del PIB en Amrica del
Sur ha pasado de 4,5% en el 2011 a 2,5% en el
2012; mientras en Amrica Central y Mxico las
tasas se han mantenido constantes en ambos aos
en niveles equivalentes a 4,3% y 3,9%, respecti-
vamente, segn datos de la Comisin Econmica
para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL).
Al cierre de este informe, se estimaba que el
producto regional crecera en el 2013 a una tasa
similar a la del ao anterior, de cerca de 3%.
Las agencias internacionales han revisado a la
baja las perspectivas de crecimiento de ALC en
el presente ao, dado el comportamiento poco
favorable de sus principales economas, Mxico
y Brasil. Adems, otras economas que venan
presentando un aumento importante del pro-
ducto entre ellos Chile, Panam y Per han
estado experimentando una desaceleracin de
la actividad econmica.
En cualquier caso, la principal fuente de creci-
miento en el 2013 ha seguido siendo el consu-
mo interno, pero con un menor dinamismo que
el presentado en los ltimos aos. Este menor
dinamismo del consumo no ha sido compensa-
do por un aumento de la inversin ni tampoco
por la expansin de las exportaciones netas, lo
que explica la desaceleracin de la tasa de creci-
miento de la regin (CEPAL 2013c).
El dinamismo presentado en los ltimos aos
por el consumo interno en las economas re-
gionales ha estado vinculado a aumentos de la
masa salarial derivados de mejoras en el mer-
cado de trabajo, a polticas de redistribucin del
ingreso implementadas en la ltima dcada y
al aumento del crdito de consumo. La tasa de
desempleo regional ha retrocedido en los lti-
mos aos hasta alcanzar 6,4% en el 2012, una
reduccin de casi cinco puntos porcentuales en
diez aos. Paralelamente, la tasa de ocupacin,
sobre todo la femenina, los salarios medios rea-
les y el salario mnimo han aumentado en el
mismo perodo. En el primer trimestre del 2013,
en cambio, el buen desempeo del mercado la-
boral ha mostrado signos de agotamiento, con
una reduccin de la tasa de participacin laboral
y la disminucin de la tasa de crecimiento de los
salarios reales a niveles inferiores a los del 2012.
Asimismo, algunos indicadores que contribu-
yeron a apuntalar el dinamismo de la demanda
interna en los ltimos aos, como el aumento
del crdito al sector privado y el crecimiento del
consumo pblico, podran moderar su expansin
en el 2013, lo que afectara las proyecciones del
crecimiento regional para este ao y el prximo.
Segn la CEPAL (2013c), durante el primer se-
mestre del 2013 el crdito interno en varias eco-
nomas de Amrica del Sur, en especial Brasil y
Chile, exhibi una notoria desaceleracin res-
pecto del 2012. En contraste, en Nicaragua y Pa-
nam se registr una aceleracin del crecimien-
to del crdito interno en los primeros meses del
2013 y en el Caribe ese indicador se ha recu-
perado en la mayor parte de las economas. En
la regin en su conjunto, la tasa de crecimiento
del crdito hipotecario present la principal re-
duccin frente a las tasas de aos anteriores. Los
crditos destinados a nes comerciales e indus-
triales tambin presentaron una desaceleracin
de la tasa de crecimiento. Solamente el crdito
al consumo mantuvo en el 2013 el mismo nivel
de expansin presentado en los ltimos aos.
A su vez, como consecuencia de la poltica scal ex-
pansiva y del sostenimiento del consumo pblico,
24 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
el dcit pblico o brecha entre ingresos y gastos
aument en el 2012, con algunas excepciones, de-
bido a un mayor incremento del gasto que de los
ingresos. Segn la CEPAL (2013a), el crecimiento
del gasto contribuy a mantener el dinamismo de
la demanda interna, sobre todo el gasto corriente
y el gasto en capital. Como resultado del aumen-
to del gasto pblico corriente, aument el empleo
pblico, que fue superior al crecimiento del em-
pleo asalariado privado. En los primeros cuatro
meses del 2013, la situacin no ha cambiado y los
gastos pblicos siguen creciendo ms que los in-
gresos, a pesar de que en varios pases se ha obser-
vado una reduccin en la recaudacin tributaria o
una moderacin en su crecimiento, producto de
la cada de los precios de algunos bienes bsicos de
exportacin y del mismo repliegue en las tasas de
crecimiento del consumo.
Tal orientacin del gasto pblico sugiere cierto
consenso en la regin en el sentido de proteger o
estimular las inversiones pblicas para fomentar
la demanda en coyunturas contractivas transito-
rias (CEPAL 2013c). Sin embargo, en las estima-
ciones del crecimiento de las cuentas pblicas,
hay que tener en cuenta el margen y las reglas
scales de los pases que, en caso de que el cre-
cimiento de la recaudacin no se recupere, po-
dran limitar la continuidad de la expansin de
los gastos pblicos en los prximos aos.
El principal canal de transmisin del
deterioro de la economa mundial a
las economas de ALC es el comercio
internacional.
Las variaciones observadas en las exportaciones
regionales, en su componente de volumen y prin-
cipalmente en el de precios, han sido ms intensas
que las variaciones visualizadas en el PIB durante
los ltimos aos. Segn la CEPAL (2013a), el de-
terioro de la demanda externa se vio reejado en
un crecimiento del valor de las exportaciones de
la regin de solo 1,6% en el 2012, que contrasta
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%
2011
2012
2011
2012
2011
2012
2011
2012
2011
2012
2011
2012
A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a

A
m

r
i
c
a

d
e
l

S
u
r

(
s
i
n

B
r
)

C
e
n
t
r
o
-
a
m

r
i
c
a
*
*

B
r
a
s
i
l

M

x
i
c
o

C
a
r
i
b
e

Volumen Precio
Figura 2. Amrica Latina y el Caribe: variacin estimada del valor de las exportaciones
segn contribucin de volumen y precio, 2011-2012*, (en Porcentajes)
* Los datos de 2012 sobre el Caribe incluyen a Bahamas, Belice, Guyana, Jamaica, Suriname, Trinidad y Tobago, y la Unin Monetaria
del Caribe Oriental (Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Luca).
** Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hati, Honduras, Nicaragua, Panam, Repblica Dominicana
Fuente: CEPAL 2013a.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 25
con el aumento de 23,9% registrado en el 2011.
La inexin en la tasa de crecimiento de las expor-
taciones ha sido evidente sobre todo en Brasil y en
la subregin del Caribe, cuyo efecto predominante
es el precio en el primer caso y el efecto volumen,
en el segundo (Figura 2). En el resto del mundo,
el canal comercial se ha revelado asimismo como
una de las ms importantes vas de contagio de la
crisis (FMI 2013a).
La reduccin de los precios de algunos de los
principales bienes de exportacin regionales en
el 2012 repercuti negativamente en el valor
exportado y, a diferencia de lo ocurrido en los
aos previos, el incremento del volumen fue el
factor que impuls el modesto aumento de las
exportaciones. El debilitamiento de la deman-
da externa erosion tambin parcialmente los
trminos de intercambio de la regin.
Se espera que en el 2013 el valor de las expor-
taciones de la regin se expanda alrededor de
4%, mientras que el valor de las importaciones
debera registrar un aumento mayor del 6%.
Este escaso dinamismo de las exportaciones
est determinado por la disminucin de las ex-
portaciones de algunos pases sudamericanos,
particularmente Argentina, Brasil, Colombia
y Per, durante los primeros meses del 2013.
Esto se explica principalmente por la recesin
en los pases de la zona euro, que son un des-
tino importante de las exportaciones de estos
pases, y por cierto deterioro de los precios de
los productos que representan una proporcin
alta de sus exportaciones totales.
En efecto, durante el primer semestre del 2013
descendieron los precios de varios productos
de exportacin de la regin, en especial mine-
rales y metales, petrleo y algunos alimentos.
Adems de asociarse con la recesin en la zona
euro, esta tendencia se vincula principalmen-
te con cierta desaceleracin del crecimiento de
China. Para ALC en su conjunto, se proyecta
que los trminos de intercambio se manten-
drn en un nivel cercano al observado en el
2012 (CEPAL 2013c).
Por otro lado, las transferencias corrientes, en
su mayora remesas enviadas por trabajadores
desde el exterior, tuvieron un modesto incre-
mento en el 2012 y los primeros meses del
2013, aunque con grandes diferencias entre
pases. Los aumentos de las remesas registrados
en algunos pases centroamericanos reejan la
relativa mejora del mercado laboral estadouni-
dense, mientras la mengua de los ujos de re-
mesas hacia Colombia y el Ecuador maniesta
la difcil coyuntura laboral en Espaa. Una de
las consecuencias de la desaceleracin de las
exportaciones regionales sin contrapartida en
el aumento de las transferencias corrientes ha
sido el incremento del dcit de la cuenta co-
rriente de la regin en su conjunto, que pas
del 1,3% del PIB regional en el 2011 al 1,8%
en el 2012 y se prev que alcanzar el 2,0% en
el 2013 (CEPAL 2013a y 2013c).
Los niveles de riesgo se han reducido
en el 2012 en la regin y en el mundo,
pero en el 2013 podra volver a au-
mentar la volatilidad nanciera.
Las polticas implementadas en los ltimos aos
en ALC como respuesta a la crisis nanciera y
econmica global han conducido a un mayor
fortalecimiento de las instituciones y de los fun-
damentos macroeconmicos en la mayora de
los pases de la regin. Como reejo de ello, gran
parte de esos pases han exhibido en los ltimos
aos resultados progresivamente positivos en lo
referente a la reduccin de los niveles de riesgo
percibido por los mercados nancieros, control
inacionario, acceso a nanciamiento externo y
estabilidad de los tipos de cambio reales.
Como se observa en el Figura 3, las medianas
del diferencial de bonos soberanos y de la pri-
ma de riesgo se han reducido de forma impor-
tante en la regin con respecto a los mximos
alcanzados en el 2008 y el 2009. Asimismo, las
emisiones internacionales de bonos (sobera-
nas, bancarias y empresariales) se expandieron
26 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
fuertemente desde el 2008, lo cual indica el
mayor acceso de los pases de ALC a las lneas
internacionales de crdito. A su vez, la vola-
tilidad de la mediana regional de los tipos de
cambio efectivos reales (TCER) se desplom
desde el 2010, lo que muestra un mejor ma-
nejo de los ujos de capitales en las economas
de ALC. Finalmente, los ndices de precios al
consumidor (IPC) presentaron mejoras en el
ltimo ao, con una tendencia descendiente si
se excluye la inacin de alimentos.
Figura 3. Evolucin de las variables de
riesto fnanciero, volatilidad del tipo de
cambio e infacin en ALC.
Claro est que esos ndices regionales ocultan
la diversidad de resultados entre los pases de
la regin. As, no todas las economas presen-
taron reducciones en los indicadores de riesgo
nanciero: en Argentina, que corresponde a la
principal excepcin, la evolucin ascendente
de la percepcin de riesgo recoge, entre otros
factores, los efectos derivados de las medidas
cambiarias orientadas a prevenir la reduccin
de las reservas internacionales. En el caso de
los ndices de inacin, las principales excep-
ciones a la tendencia general de disminucin
del IPC en el 2012 fueron Argentina, Domini-
ca, Jamaica, Mxico, Trinidad y Tabago y Uru-
guay, principalmente como resultado de un
mayor aumento de los precios de los alimentos
(CEPAL 2013a).
En los primeros cinco meses del 2013, la in-
acin regional se aceler ligeramente frente
a lo registrado en diciembre del 2012. En va-
rios pases (Venezuela, Argentina, Jamaica,
Uruguay, Hait, Trinidad y Tabago y Nicaragua,
por ejemplo), la inacin ha superado el pro-
medio regional y en el caso de los dos prime-
ros pases citados ha estado por encima de los
dos dgitos. Ese comportamiento del nivel de
precios podra poner en riesgo la aplicacin de
medidas monetarias (contracclicas) orientadas
a promover un mayor dinamismo interno en la
actual coyuntura de desaceleracin de la eco-
noma mundial (CEPAL 2013c).
En el primer semestre del 2013, tambin se ha
observado un aumento de la inestabilidad -
nanciera internacional, lo que se reej en va-
riaciones considerables de los tipos de cambio
en varios pases de la regin. Eventos como la
desaceleracin de la economa china y el re-
ciente anuncio de la Reserva Federal de los Es-
tados Unidos de reduccin en sus compras de
activos han contribuido a aumentar la incer-
tidumbre en los mercados internacionales con
efectos sobre la regin. CEPAL (2013c) mues-
tra que hay una fuerte correlacin entre estos
eventos y la devaluacin de los tipos de cambio
reales en las economas regionales ms integra-
das a los mercados nancieros internacionales
(Brasil, Colombia, Chile, Mxico y Per).
Sin embargo, a pesar del aumento de la vo-
latilidad nanciera internacional, la regin
mantuvo el acceso al nanciamiento externo
para cubrir el creciente dcit de la cuenta co-
rriente. Durante los primeros meses del 2013,
Figura 1. Tasas de crecimiento y
proyecciones del PIB (en porcentajes).
0
50
100
150
200
250
300
350
2007 2008 2009 2010 2011 2012
Diferencial de bonos soberanos Primas por canje de riesgo
Emisiones internacionales de bonos Volatilidad de la TCER
IPC General IPC Alimentos
Fuente: Elaboracin propia a partir de datos de CEPALSTAT.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 27
continuaron creciendo los ujos netos de in-
versin extranjera directa (IED) y de inversin
de cartera, mientras los dems pasivos netos de
inversin fueron positivos por primera vez en
varios trimestres (CEPAL 2013c). La IED alcan-
z 1,4% del PIB regional en los primeros meses
del 2013 frente a 2,2% en el 2012 y la inver-
sin de cartera alcanz 1,2% frente a 1,7% del
ao anterior. De este modo, a pesar del ligero
aumento del dcit en cuenta corriente pre-
visto para el 2013, las reservas internacionales
siguen incrementndose en la regin.
PERSPECTIVAS
Aunque los riesgos para la estabili-
dad nanciera a corto plazo han re-
trocedido, los avances alcanzados son
frgiles.
Como se ha observado, los principales riesgos
a la estabilidad nanciera global han retrocedi-
do en los ltimos meses, lo que se tradujo en
un aumento de los precios de las acciones en
los mercados avanzados y emergentes y en la
reduccin de su volatilidad (FMI 2013b). No
obstante, tales avances no se han reejado en
un aumento del crdito bancario en las econo-
mas ms deprimidas, sino que las condiciones
de los prstamos siguen siendo restrictivas y, por
lo tanto, su efecto sobre la actividad econmica
ha sido limitado. Los ajustes scales en curso en
muchas de esas economas, as como los eleva-
dos niveles de la deuda y la baja competitividad
de sus exportaciones han contribuido, asimis-
mo, a frenar una posible recuperacin.
En ese escenario, las perspectivas de creci-
miento de la economa mundial para el 2013
y el 2014 han tendido a reajustarse a la baja.
Si en abril del 2012 el Fondo Monetario Inter-
nacional (FMI) pronosticaba una tasa global
de crecimiento de 4,1% en el 2013, las lti-
mas estimaciones de julio del 2013 apuntan
a que el presente ao cierre con una tasa de
crecimiento del PIB mundial de 3,1% (Figura
1). Para el 2014, el reajuste ocurrido en los l-
timos meses en las proyecciones del crecimien-
to global ha sido igualmente hacia la baja: de
4,1% a 3,8%.
Esa institucin pronostica una recuperacin a
distintas velocidades en las economas avanza-
das: menor crecimiento en Estados Unidos en
el 2013, vinculado con el secuestro automtico
del gasto pblico, pero recuperacin en el 2014,
sobre todo gracias al vigor de la demanda de los
hogares; contraccin de la actividad en la zona
euro en el 2013 y recuperacin muy paulatina
a partir del 2014; aceleracin del crecimiento
en Japn en el 2013, gracias al reciente est-
mulo scal; y moderacin en el 2014, lo que
reeja el debilitamiento del entorno mundial.
En las economas emergentes y en desarrollo,
se prev una expansin relativamente mode-
rada del producto, entre 5% y 5,5%, hacia el
2014, lo cual reeja las perspectivas ms d-
biles en todas las regiones, entre ellos la des-
aceleracin en China y el panorama menos
favorable para muchos pases exportadores de
materias primas (incluidos los pases del gru-
po BRICS).
Si se cumplieran los riesgos a media-
no plazo, el crecimiento de la econo-
ma mundial se inclinara a la baja
en los prximos aos.
Los riesgos de que la debilidad del crecimiento
europeo perdure ms all del 2013 son reales,
dadas las elevadas cargas de la deuda sobera-
na y privada de algunos pases y los elevados
costos de nanciamiento. En Estados Unidos,
sigue pendiente alcanzar un acuerdo que re-
presente una solucin ms denitiva al nan-
cimiento del dcit actual, as como su manejo
en el futuro.
28 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
En Japn queda por verse si la fuerte expansin
monetaria reciente ser suciente con las con-
diciones internacionales actuales con muchos
pases que buscan en las exportaciones la va de
escape de la crisis para promover la devaluacin
del yen y el aumento de la competitividad. En tal
escenario, si aumentaran las dudas en relacin
con la sostenibilidad de las polticas scales de las
economas avanzadas, se podran elevar las pri-
mas de riesgo soberano de esas economas, con
un impacto importante sobre la economa global.
En el caso de las economas emergentes, hay que
diferenciar los riesgos de primer orden de los de
segundo orden. Los primeros estn vinculados
a las polticas adoptadas en los pases emergen-
tes sucientemente grandes como para afectar
a otros pases o incluso a la actividad mundial.
Este es el caso de China y, en menor medida, del
resto de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China,
Sudfrica). Las polticas scal y monetaria en
esos pases, as como la regulacin de los ujos
de capitales, inuyen en la competitividad y el
comercio internacional, pues afectan el nivel de
crdito, inversin y consumo y el tipo de cam-
bio real, entre otras variables. Adems, la soste-
nibilidad y credibilidad de sus polticas tiende a
afectar los diferenciales de riesgo de las econo-
mas emergentes en su conjunto.
A su vez, los riesgos de segundo orden se ree-
ren a eventuales daos provocados por el con-
tagio de la crisis va comercio internacional y
por el pesimismo de los mercados va condi-
ciones nancieras desde las economas avan-
zadas y desde otras economas emergentes.
Tras varios aos de actividad global deprimida
y fuerte apoyo interno en esas economas, en
algunos casos se han reducido el margen de
maniobra de las polticas y los recursos scales,
lo que ha aumentado su vulnerabilidad fren-
te a los impactos externos. En tal situacin, el
riesgo de una reduccin generalizada de la acti-
vidad econmica aumenta por la imposibilidad
de que los pases emergentes respondan al bajo
dinamismo de la economa internacional con
la pujanza de la demanda interna.
En el caso de ALC, uno de los principales riesgos de
mediano plazo se reere a la reduccin del apor-
te de los trminos de intercambio al crecimiento
del ingreso, el cual fue particularmente alto a lo
largo de la ltima dcada. Este riesgo es ms rele-
vante en las economas altamente especializadas
en la produccin y exportacin de materias pri-
mas, donde el aumento de los trminos de inter-
cambio ha explicado por lo menos un tercio del
crecimiento del ingreso nacional disponible y de
la demanda interna en los ltimos aos (CEPAL
2013c). Adems, en varios pases de la regin, el
alza de los precios internacionales de las materias
primas y la consecuente mejora de los trminos
de intercambio se han traducido en incrementos
del ahorro pblico que han hecho posible ejecu-
tar polticas pblicas sociales y redistributivas. Un
cambio en la tendencia de los precios internacio-
nales tendra implicaciones importantes sobre las
tasas de expansin de la demanda interna y, en el
actual contexto de desaceleracin global, sobre las
tasas de crecimiento de la regin.
La tendencia hacia la baja de los pre-
cios de los productos de exportacin
de la regin impactar los trminos
de intercambio, con diferencias entre
los pases.
Las estimaciones (CEPAL, 2013c; FMI, 2013c)
apuntan a la consolidacin del crecimiento del
PIB regional en 3,0% en el 2013 (mismo nivel
del 2012) y una ligera aceleracin en el 2014
hacia 3,4%. Los datos disponibles sugieren que
la mayora de las economas de la regin sufri-
rn una desaceleracin en la tasa de crecimien-
to del PIB en el presente ao, sobre todo Vene-
zuela, Mxico, Ecuador y Costa Rica. Paraguay
es la principal excepcin, dada la tasa de cre-
cimiento de dos dgitos prevista para el 2013
debida a la expansin de la actividad agrcola y
del sector de la construccin. Por otra parte, la
moderacin del crecimiento en las economas
asiticas est afectando principalmente a los
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 29
pases sudamericanos, mientras el descenso de
los precios de varios productos de exportacin
de la regin tiene impactos diferenciados sobre
las economas regionales.
Aunque las perspectivas de crecimiento de los pre-
cios de los principales productos bsicos de expor-
tacin de ALC son de estabilizacin e incluso de
debilitamiento, se espera que esos precios perma-
nezcan elevados en comparacin con sus niveles
histricos. A corto plazo, es decir, en lo que queda
del 2013, se espera que el precio de los productos
mineros y metlicos en su conjunto registre una
moderada cada frente al nivel observado en el
2012. A su vez, las previsiones de bajo crecimien-
to mundial y desaceleracin de la demanda, sobre
todo en la zona euro, llevaron los precios del pe-
trleo a sufrir una retraccin en el primer semes-
tre del 2013. No obstante, en los ltimos meses
las tensiones en Oriente Prximo ante el inminen-
te ataque a Siria han vuelto a impulsar el precio
del crudo hacia arriba, hasta alcanzar los niveles
mximos de los ltimos dos aos. Mientras tanto,
los precios de los alimentos tambin han mostrado
una tendencia a la baja en lo que va del 2013, so-
bre todo por el comportamiento de los precios del
azcar y semillas oleaginosas, cuya produccin se
ha recuperado en el ltimo ao (vase la Figura 4
y el captulo Contexto sectorial).
Los impactos en ALC de esas variaciones de los
precios internacionales de los productos bsi-
cos sern heterogneos, segn la estructura de
exportaciones de cada pas. Los trminos de
intercambio de la regin como un todo debe-
ran permanecer estables, principalmente por
el comportamiento de Brasil y Mxico, cuya
estructura diversicada los hace menos sujetos
a variaciones de corto plazo en los trminos de
intercambio. Algunos de los principales pases
exportadores de productos agroindustriales
(Argentina, Paraguay) probablemente sufrirn
un deterioro de los trminos de intercambio en
el 2013, lo mismo que los pases exportadores
de minerales y metales (Chile, Per) y, en me-
nor medida, los exportadores de hidrocarburos
(Bolivia, Colombia, Ecuador, Trinidad y Toba-
go y Venezuela). nicamente en el caso de los
pases centroamericanos y caribeos, importa-
dores netos de la mayor parte de los alimentos
y de productos energticos, se espera una leve
mejora de los trminos de intercambio en el
2013 (CEPAL 2013c).
RECOMENDACIONES DE POLTICA
Las economas de la regin deben
llevar a cabo reformas estructurales
para aumentar la competitividad de
sus exportaciones.
En un escenario donde la actividad econmica
global no termina de repuntar, las oportunida-
des de crecimiento lideradas por la expansin
de las exportaciones empiezan a escasear. Por
lo mismo las economas de la regin se enfren-
tan actualmente a la necesidad ineludible de
llevar a cabo las reformas estructurales que
permitirn aumentar la competitividad de sus
Figura 4. Amrica Latina: ndices de precios
de productos bsicos de exportacin y
manufacturas, promedio mvil de tres meses,
enero del 2009 a julio del 2013 (2005 - 100).
Fuente: CEPAL, Estudio Econmico 2013.
80
100
120
140
160
180
200
220
240
260
280
300
J
a
n
/
0
9

A
p
r
/
0
9

J
u
l/
0
9

O
c
t
/
0
9

J
a
n
/
1
0

A
p
r
/
1
0

J
u
l/
1
0

O
c
t
/
1
0

J
a
n
/
1
1

A
p
r
/
1
1

J
u
l/
1
1

O
c
t
/
1
1

J
a
n
/
1
2

A
p
r
/
1
2

J
u
l/
1
2

O
c
t
/
1
2

J
a
n
/
1
3

A
p
r
/
1
3

J
u
l/
1
3

Alimentos Bebidas tropicales
Aceites y semillas oleaginosas Materias primas silvoagropecuarias
Minerales y metales Energa
Manufacturas
Fuente: Cepal Estudio Econmico 2013
30 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
exportaciones. En ese sentido, muchas econo-
mas han dado ya pasos en la direccin de una
serie de reformas en los mbitos laboral y tri-
butario con el mltiple objetivo de aumentar la
recaudacin y reducir el dcit pblico, a la vez
que incentivan el empleo y la inversin.
En el campo laboral, se destaca el caso de M-
xico, cuya reforma del 2012 introdujo nuevos
tipos de contratos y el esquema del pago por
hora, la regulacin de la subcontratacin y el
teletrabajo, entre otros aspectos. En Brasil, en
cambio, parte de la reforma tributaria que se
lleva a cabo en ese pas incluye una reestruc-
turacin de las contribuciones a la seguridad
social, con el objetivo de favorecer las activida-
des intensivas en mano de obra. Otros pases
de la regin han generado avances, sobre todo
en la formalizacin del teletrabajo y del trabajo
domstico (CEPAL 2012a).
En el mbito tributario, las reformas efectuadas
en la regin corresponden a una mezcla de dis-
posiciones que tratan de favorecer la inversin
1

y el consumo
2
y buscan aumentar la recauda-
cin
3
(CEPAL 2012a). Como resultado de esas
medidas y reformas, se debera observar ya en
el 2013 un aumento de la carga tributaria, por
lo menos en Chile, Ecuador, El Salvador, Gua-
temala, Per y Repblica Dominicana, lo que
podra aumentar el espacio para la poltica s-
cal, aunque hay que tener en cuenta el efecto
negativo de la ralentizacin del consumo sobre
la recaudacin. Por otro lado, la volatilidad de
los precios de los productos bsicos de exporta-
cin seguir generando tensiones presupuesta-
rias en algunas economas.
Se requieren otras reformas ms all de las
tributarias, en especial para garantizar que los
recursos scales y las entradas de capitales u-
yan hacia las reas que representan las princi-
pales limitaciones estructurales al crecimiento
de las economas de la regin. Se han identi-
cado cuellos de botella principalmente en las
reas de infraestructura, desarrollo tecnolgico
y educacin, y capacitacin de la mano de obra
(OCDE 2013a). En ALC los principales desa-
fos parecen estar, en efecto, relacionados con
la baja calidad de los sistemas educativos, cuyo
acceso no es universal, la alta informalidad del
empleo, la insuciencia y poca regulacin de
los sistemas de infraestructura, las altas barre-
ras a la competencia y la inversin por parte
de empresas nacionales y extranjeras (OCDE
2013b).
ALC debe encontrar el balance entre mantener los
estmulos a la demanda interna y promover polti-
cas para aumentar la inversin, principalmente en
la produccin de bienes transables de alta produc-
tividad.
En el frente interno, el desafo principal de
los pases de la regin es determinar la for-
ma de transferir el foco desde el estmulo a
la demanda interna hacia el aumento y la
estabilizacin de la inversin, sobre todo en
aquellas reas que inciden sobre la competi-
tividad de los bienes y servicios exportados
por la regin. En la ltima dcada, la con-
tribucin del PIB no exportado (la suma de
consumo e inversin) al crecimiento tendi
a aumentar, donde el mayor aporte fue del
consumo. En esto incidi la evolucin pro-
cclica de la inversin, cuya contribucin al
1. Se incluyen en esta categora las siguientes medidas: reduccin de
impuestos que inciden sobre la venta de bienes industriales y, bajo
ciertas condiciones, vehculos y combustibles (Brasil, Mxico, Uru-
guay), aceleracin de la depreciacin a los bienes de capital (Brasil),
aumento de las exenciones y subvenciones a sectores prioritarios y
a la pequea y mediana empresa (Brasil, Uruguay) y aumento de
las subvenciones al nanciamiento de actividades agrcolas e indus-
triales (Brasil).
2. Se incluyen en esta categora las siguientes medidas: reduccin de
las alcuotas del impuesto a la renta para los asalariados y personas
fsicas en los tramos de ingresos ms bajos (Guatemala, Chile), au-
mento del crdito tributario bajo la forma de deducciones de los gas-
tos en educacin (Chile, Mxico), exoneracin del impuesto al valor
agregado (IVA) en el caso de las compras realizadas por familias
beneciadas por programas de transferencia de ingresos (Uruguay).
3. En esta categora se incluyen las siguientes medidas: aumento de la
alcuota sobre las utilidades y dividendos repartidos por las empresas
(Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala), aumento general
del impuesto a la renta (Colombia, Ecuador), mayores controles sobre
los costos y gastos deducibles (Guatemala), aumento de los impuestos
sobre los servicios nancieros (Ecuador), los activos y compras en
el exterior (Argentina, Ecuador), la matrcula y circulacin de autos
(Guatemala, Uruguay) y la venta de cigarrillos (Chile).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 31
crecimiento se ha reducido en el contexto de
desaceleracin de los ltimos aos. La evo-
lucin de la demanda agregada y el propio
crecimiento econmico, por la va del deno-
minado efecto acelerador, explican en buena
parte cmo ha evolucionado la inversin en
la regin (CEPAL 2013c).
Los pases de la regin deben promover pol-
ticas scales y nancieras que favorezcan la
inversin y el cambio estructural, es decir, la
reasignacin de recursos y mano de obra des-
de sectores no transables de baja productivi-
dad hacia sectores transables de mayor pro-
ductividad. Se trata de no depender tanto del
Recuadro 1. Medidas de poltica para favorecer la inversin y el cambio
estructural en ALC.
De acuerdo la CEPAL (2013c), las siguientes medidas pueden favorecer la inversin en sectores
transables de alta productividad:
Promocin de tipos de cambio reales elevados y estables, con medidas de intervencin para
reducir la volatilidad cambiaria cuando sea necesario (aunque tales medidas estaran condi-
cionadas por el comportamiento de los fujos de capitales, mayormente fuera del control de
los pases).
Creacin de mecanismos fnancieros que permitan coberturas cambiarias.
Uso de las polticas fscal y fnanciera para favorecer la inversin en los sectores transables,
a travs de una mayor concentracin de la inversin pblica en infraestructura y el uso de
subsidios transparentes para reforzar las complementariedades entre proyectos de inversin
privada e inversiones en los sectores transables con mayores eslabonamientos.
Desarrollo de sistemas nacionales de formacin profesional que enfaticen la formacin tc-
nica inicial de jvenes y la capacitacin permanente de los trabajadores, en especial aquellos
ocupados en sectores de baja productividad, mediante el uso de las tecnologas de la infor-
macin y las comunicaciones.
Mejoramiento de las capacidades pblicas para implementar estas medidas y coordinar las
inversiones pblicas y privadas.
Desarrollo de capacidades contracclicas (transitorias) con el fn de contrarrestar o reducir
disminuciones del nivel de actividad originadas en choques externos e internos. Esto implica
utilizar las polticas monetaria y fscal y la inversin pblica para acelerar la actividad econmi-
ca en perodos de crisis y, al revs, con el objetivo de evitar el sobrecalentamiento y reducir
los niveles de deuda en perodos de auge.
Por otro lado, la poltica macroeconmica, a travs de la promocin de balances internos y
externos sostenibles en el largo plazo, debe contribuir a prevenir crisis nacionales que con-
duzcan a perodos recesivos, bajo crecimiento y capacidad productiva ociosa. Las herramien-
tas en este caso deben incluir una mayor fexibilidad de las polticas macroeconmicas, ob-
jetivos fscales de mediano y largo plazo, clusulas de excepcin y de transitoriedad y algn
margen de maniobra para afrontar eventos catastrfcos o situaciones recesivas persistentes.
Desarrollo de capacidades institucionales que permitan mejorar los anlisis de sensibilidad y
la construccin de escenarios prospectivos en procedimientos presupuestarios, con el obje-
tivo de fortalecer la implementacin de polticas macroeconmicas contracclicas.
Fuente: Elaboracin propia con base en CEPAL (2013c).
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA 32
consumo, cuyo dinamismo adems muestra
signos de agotamiento, segn lo observado
anteriormente, como variable que apuntala
el crecimiento. Las medidas presentadas en el
Recuadro 1 pueden favorecer la inversin en
sectores transables de alta productividad, se-
gn CEPAL (2013c).
Las economas regionales deben abor-
dar los efectos secundarios de las po-
lticas monetarias no convencionales
implementadas en los ltimos aos.
La reduccin en la presin inacionaria en
la mayor parte de ALC en el 2012 permiti
mantener las tasas de referencia de la polti-
ca monetaria en niveles histricamente bajos,
en algunos casos, a pesar del incremento de
la oferta monetaria. Se recurri, en cambio, a
otros instrumentos de poltica monetaria para
impedir la ampliacin excesiva de liquidez y
as mantener el dinamismo de la demanda in-
terna. As, en muchos pases de la regin, se
implementaron polticas macroprudenciales,
como el aumento de los encajes monetarios, y
anticclicas, con el objetivo de mejorar la es-
tabilidad macronanciera y atenuar los riesgos
derivados del comportamiento de los mercados
nancieros internacionales
4
.
A pesar de que la mayora de estas polticas
han sido exitosas al aumentar la conanza de
los inversores y consumidores, tambin han
generado efectos secundarios que deben ser
abordados, dada la posibilidad de que aumen-
ten los riesgos de insostenibilidad en el media-
no plazo. El crecimiento sostenido del crdito
en moneda nacional y extranjera observado en
algunos pases, con el correspondiente aumen-
to del nivel de apalancamiento de las empresas
y hogares, implica riesgos para la renovacin
de las deudas en una situacin de devaluacin
de los tipos de cambio y de aumento de las ta-
sas de poltica monetaria. Adems, en algunos
casos las condiciones favorables del crdito
han generado un aumento considerable de los
precios de los activos, lo que podra traducirse
en un aumento de la especulacin en algunos
mercados. Finalmente, si en los prximos me-
ses los precios internacionales de los hidrocar-
buros, por ejemplo, presentan una trayecto-
ria ascendente, debido a conictos blicos en
Oriente Prximo, o los precios de los alimentos
se alejan de las predicciones hacia la baja, los
niveles de precios en esos pases podran in-
crementarse de forma considerable. Todo eso
sugiere la necesidad de encontrar un equilibrio
entre los estmulos a la demanda, va facili-
tacin del crdito, y el manejo de los riesgos
asociados al creciente endeudamiento de las
empresas y hogares y a un eventual sobreca-
lentamiento de los mercados.
REFERENCIAS
Banco Mundial. 2013. Global economic pros-
pects: Assuring growth over the medium term.
Enero.
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe). 2012a. Balance preliminar
de las economas de Amrica Latina y el Cari-
be. Diciembre.
________. 2012b. Informe macroeconmico de
Amrica Latina y el Caribe. Junio.
________. 2013a. Balance econmico actuali-
zado de las economas de Amrica Latina y el
Caribe. Abril.
4. Las siguientes medidas fueron registradas: aplicacin de encajes
para promover el uso de las monedas nacionales (Bolivia, Paraguay,
Per y Uruguay) para evitar un excesivo endeudamiento de los ho-
gares (Colombia) o para prevenir crisis sistmicas de iliquidez (Costa
Rica) y jacin de provisiones con nalidad anticclica (Ecuador) para
atenuar los riesgos derivados de cambios en la tasa de inters (Baha-
mas, Ecuador y Paraguay) o para dar ms atribuciones al banco central
(Argentina y Guatemala) (CEPAL 2013).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 33
________. 2013b. La inversin extranjera di-
recta en Amrica Latina y el Caribe. Mayo.
________. 2013c. Estudio econmico de Am-
rica Latina y el Caribe. Julio.
________; FAO (Organizacin de las Naciones
Unidas para la Alimentacin y la Agricultura);
IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura). 2012. Perspectivas de la
agricultura y del desarrollo rural en las Amri-
cas: Una mirada hacia Amrica Latina y el Ca-
ribe. Octubre.
ECRI (Economic Cycle Research Institute).
2013. The US business cycle in the context of
the yo-yo years. Marzo.
FMI (Fondo Monetario Internacional). 2013a.
World Economic Outlook: Update. Enero.
________. 2013b. World Economic Outlook:
Hopes, realities, risks. Abril.
________. 2013c. World Economic Outlook:
Update. Julio.
OCDE (Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico). 2013a. Economic Out-
look. Mayo.
________. 2013b. Economic Policy Reforms:
Going for Growth.
Captulo 2:
Contexto sectorial
agrcola
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 37
Contexto sectorial agrcola
Aumentar la productividad de los factores
es la mejor ruta para afrontar el reto de sa-
tisfacer la creciente demanda de alimentos.
Vincular a los consumidores con la oferta
de alimentos se har ms difcil cuando
aproximadamente el 70% de la poblacin
mundial viva en las ciudades para el ao
2050, ms lejos de donde se cultivan los
alimentos.
Los fenmenos climticos extremos, la
inestabilidad de los precios agrcolas y la
desaceleracin de la economa mundial
atentan contra el buen desempeo de la
agricultura de Amrica Latina y el Caribe
(ALC).
Se incrementa el uso de organismos gen-
ticamente modifcados, al igual que las po-
lmicas sobre su uso en algunos pases de
la regin
La agricultura familiar desempea un rol
fundamental para mejorar la nutricin y la
seguridad alimentaria.
HECHOS
Un sector altamente vulnerable a incertidumbres econmicas, de mercado y climticas
TENDENCIAS
Los datos sobre el desempeo de la agri-
cultura de ALC evidencian un compor-
tamiento dismil entre pases
El volumen de la produccin agrcola de ALC
o valor agregado agrcola real (VAA
1
) creci en
el 2011
2
2,7%, muy por debajo del crecimien-
to del producto interno bruto (PIB) global de
4,3%. La Figura 5 muestra que el crecimiento
del VAA responde a condiciones muy variadas
entre pases, sin que sea evidente un patrn de
comportamiento subregional. Los pases que
mejor se desempearon en el 2011, con creci-
mientos mayores al 6%, fueron Chile (11,85%),
Jamaica (9,8%), las Bahamas (7,18%), Anti-
gua y Barbuda (6,83%), San Cristbal y Nie-
ves (6,71%), Ecuador (6,39%) y Dominica
(6,02%). En el otro extremo de la Figura, estn
San Vicente y las Granadinas (-14,37%), Santa
Luca (-6,49%) y Belice (-5,51%), con cadas
importantes del VAA de 5% o ms. Fuera de
ALC, incluso Estados Unidos experiment en
el 2011 una cada signicativa del volumen de
la produccin (-13,60%); sin embargo, como
se ver ms adelante, aumentaron los ingre-
1. Se reere al ndice VAA en trminos reales, que es un ndice de
volumen de la produccin debido a que cada uno de sus compo-
nentes se pondera por el valor de la produccin en un perodo base.
2. Al cierre de redaccin de este captulo, no hay datos del VAA dis-
ponibles para el 2012; sin embargo, ms adelante se hace referencia a
datos preliminares para algunos pases de ALC.
38 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
sos agrcolas debido a mejoras en los precios
relativos.
Si se compara el crecimiento del VAA con res-
pecto al crecimiento del PIB global en el 2011,
se pueden distinguir por lo menos tres grupos
de pases (Figura 5). En el primero, el VAA se
desempe mejor, en algunos casos extraordi-
nariamente mejor que el resto de la economa,
como sucedi en Chile, Jamaica, Bahamas,
San Cristbal y Nieves, Honduras, Repblica
Dominicana, Granada y Brasil. El crecimiento
extraordinario de la agricultura chilena se sus-
tent por el dinamismo del sector de la fruti-
cultura de exportacin (ej.: arndanos, cerezas
y uva de mesa) y la de Jamaica fue el resultado
de polticas de expansin monetaria que mejo-
raron los trminos de distribucin del crdito,
el cual creci un 5% en trminos globales, con
un crecimiento extraordinario del crdito para
el sector agrcola de 18% (CEPAL 2012a).
En el segundo grupo de pases, el crecimiento
del VAA fue positivo, pero menor al crecimien-
to del PIB global. Forman parte de este grupo:
Ecuador, Uruguay, Surinam, Per, Paraguay,
Venezuela, Guatemala, Bolivia, Nicaragua, Co-
lombia, Costa Rica y Guyana. En algunos de
estos pases, la economa en general tuvo un
buen desempeo, con crecimientos de 7,8%
(Ecuador), 6,9% (Paraguay) y 6,8% (Per),
como resultado, entre otros factores, de los al-
tos precios de materias primas como el petr-
leo, el oro y el cobre, y por polticas expansivas
-20.00% -10.00% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00%
San Vicente y las Granadinas
Estados Unidos
Santa Luca
Belice
Trinidad y Tobago
El Salvador
Mxico
Panam
Argentina
Costa Rica
Colombia
Nicaragua
Guyana
Bolivia
Guatemala
Brasil
Venezuela
Paraguay
Per
Granada
Surinam
Uruguay
Repblica Dominicana
Honduras
Dominica
Ecuador
San Cristbal y Nieves
Antigua y Barbuda
Bahamas
Jamaica
Chile
PIB VAA (ingreso) VAA (volumen)
Figura 5. Crecimiento interanual del PIB y del VAA de las Amricas (en porcentajes,
2011). Pases en orden descendente de crecimiento del VAA-volumen.
Fuente: IICA (CAESPA) con datos del Banco Mundial 2013, CEPAL 2013 y OECD 2013.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 39
para fortalecer la demanda interna. En Para-
guay, la economa fue jalonada por el gran di-
namismo del sector agrcola, en especial por el
notable repunte del sector soja.
Finalmente, en el tercer grupo de pases estn
aquellos donde el VAA disminuy, aun cuan-
do la economa en general creci, con la sola
excepcin de Trinidad y Tobago, donde la eco-
noma tambin se contrajo. El caso que ms so-
bresale es Panam, donde el PIB creci 10,6%
y el VAA cay 2,88% en el 2011. Esta situacin
parece ser el resultado de la falta de programas
gubernamentales de apoyo al sector agrcola y,
en particular, a la no continuacin del fondo de
garanta, cuyo objetivo era respaldar el pago de
las obligaciones por los prstamos concedidos
por la banca o cooperativa a los productores.
La exportaciones de los siguientes productos
tambin cayeron signicativamente segn se
indica: banano, 22,6%; meln, 22,6%; sanda,
81,1%; pia, 26,2%; caf, 43,2%; carne de ga-
nado vacuno en pie, 98,2%; y la exportacin
de pieles, 28,9% (CEPAL 2012b).
El volumen de la produccin agrcola puede
crecer o decrecer, pero qu pasa con el ingreso
agrcola en trminos de su poder adquisitivo.
Como se muestra en la Figura 5, el compor-
tamiento del VAA-ingreso
3
, que es una medi-
da de la remuneracin de todos los factores de
produccin (tierra, capital y trabajo), evidencia
que en algunos pases creci el volumen de la
produccin, as como el ingreso (en la mayora
de ellos). Sin embargo, en otros el comporta-
miento de los ingresos y el volumen se dio en
direccin inversa; es decir, creci el volumen
y cay el ingreso (Brasil, Guatemala y Costa
Rica) o pases donde cay el volumen de pro-
duccin, pero el ingreso aument (Mxico, Tri-
nidad y Tobago y los EE.UU.). Estos resultados
se explican por la evolucin de los precios de
productos agrcolas en trminos relativos con
la evolucin de los precios de todos los bienes
y servicios de la economa (trminos de inter-
cambio intersectoriales). Los resultados indi-
can que en el 2011 los trminos de intercambio
agrcolas fueron muy favorables (especialmen-
te en los ingresos y el poder adquisitivo) para
los agricultores en Argentina, Honduras, Nica-
ragua, Paraguay y Jamaica.
Estimaciones preliminares del crecimiento del
sector en el 2012 indican que las Amricas fue-
ron abatidas por condiciones climticas extre-
mas y por la revaluacin del tipo de cambio, que
afect sobre todo a pases con mayor orientacin
exportadora y no dolarizada. En los EE.UU. el
VAA declin 3,7%, aunque fue menor al por-
centaje de cada del 2011 (de 13,6%). En Co-
lombia, el bajo crecimiento del VAA tuvo como
principal razn el fenmeno de la revaluacin,
que afect a sectores claves del campo, como al
oricultor, cafetero y bananero. En Paraguay,
el PIB global se redujo 1,8% en el 2012, debi-
do a una fuerte cada del sector agrcola, el ms
importante de la economa paraguaya. Esto se
dio como consecuencia de la intensa sequa que
afect al pas a nales del 2011 y a principios
del 2012, que provoc importantes cadas en los
rendimientos de los principales cultivos.
En otros pases de la regin, el panorama en
el 2012 fue ms alentador. En Belice, la eco-
noma mejor impulsada por una recuperacin
en la agricultura, sobre todo por el aumento
signicativo de la produccin de caa de az-
car y el aumento ms moderado de la produc-
cin de ctricos y banano (CEPAL 2012c). En
Mxico se reporta un crecimiento real anual
de 6,7%, a pesar de las afectaciones climatol-
gicas o sanitarias, crecimiento que fue superior
al que registr la economa nacional (3,9%).
3. El VAA-ingreso mide la remuneracin de todos los factores de pro-
duccin (tierra, capital y trabajo) y se le puede llamar ingreso de facto-
res, ya que representa todo el valor generado por una unidad dedicada
a la produccin. Se calcul como el VAA en moneda local dividido
entre el deactor implcito del PIB (como indicador de la evolucin
de los precios de los bienes y servicios de toda la economa). Por lo
tanto, es una medida del poder adquisitivo de los ingresos del sector
agrcola (Paz et al. 2009).
40 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Precios internacionales de productos b-
sicos con seales mixtas que dependen
del producto
Desde febrero del 2011, el ndice de precios in-
ternacionales de los alimentos de FAO (2013a)
y sus componentes inician una trayectoria des-
cendente; sin embargo, los precios de enero a
junio del 2013, con respecto al mismo pero-
do del ao anterior, han subido en promedio
0,91%, explicado por aumentos de los precios
de lcteos (20,4%), cereales (7,7%) y carnes
(0,9%) durante el mismo perodo.
El aumento signicativo de los precios de lc-
teos se debe al clima caliente y seco en Oceana,
que provoc una reduccin abrupta en la pro-
duccin de leche y, consecuentemente, en la
produccin de sus derivados.
El aumento en el ndice de alimentos hubiese
sido mayor de no ser por reducciones signica-
tivas en los precios de los aceites y del azcar. La
variacin interanual a junio del 2013 del ndice
de precios de azcar de la FAO (2013a) fue de
-20,4% y la de los aceites de -15,4%. El precio
del azcar ha sufrido la mayor cada: de aproxi-
madamente US$578 por tonelada mtrica como
promedio en el 2011, a US$471 en el 2012 hasta
bajar a US$373 en junio del 2013
4
. Sin embar-
go los precios del azcar siguen estando 68% por
encima del promedio en el ao base de compa-
racin (US$222/tm en el 2005) (Indexmundi).
La produccin de azcar ha subido signicativa-
mente en pases como Brasil, Colombia, Mxico
y la India, por lo que se espera una produccin
rcord mundial de 175 millones de toneladas m-
tricas para el perodo 2013-2014 (Haley 2013).
Los precios de los aceites de palma, de soya y
de girasol cayeron en junio del 2013 (con res-
pecto al pico alto ms reciente) 39% (febrero
del 2011), 17% (abril del 2011) y 14% (mayo
2011), respectivamente. Por el contrario, el pre-
cio del aceite de oliva se encuentra al alza desde
junio del 2012 con un aumento de 30%, anuali-
zado a junio del 2013. Los precios bajos del acei-
te de soja responden a producciones elevadas
en Suramrica y los bajos precios del aceite de
palma se deben a ventas mayores en el mercado
como resultado de las propuestas que apoyan
los legisladores europeos para limitar el uso de
biocombustibles en el sector de transporte en
esa regin, adems del anuncio de altos stocks
de soya pronosticados por el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por
sus siglas en ingls) (FEDAPAL 2013).
Disminuyen las exportaciones de pro-
ductos agroalimentarios de ALC
5

El comercio mundial agroalimentario disminuye
como resultado de la contraccin econmica en
pases desarrollados y la desaceleracin de la eco-
noma de China. En este contexto de contraccin
en el comercio global, ALC se recuperaba lenta-
mente de la cada de un 11% en las exportaciones
agroalimentarias en el 2009; sin embargo, datos
preliminares para el 2012 indican que la regin re-
dujo las exportaciones agroalimentarias un 0,5%
(afectada mayormente por la reduccin de las ex-
portaciones de materias primas desde el cono sur
hacia China). Segn informaciones del ITC (2013),
las exportaciones agroalimentarias argentinas ha-
bran cado 4,0% en el 2012, pas que representa
ms del 20% de las exportaciones regionales.
4. Azcar, Mercado Libre, Bolsa de Caf, Azcar y Cacao (CSCE), con-
trato No. 11 posicin cercana, centavo de dlar por libra.
5. El comercio de ALC corresponde al agregado formado por 30 pases
(Argentina (ARG), Bahamas (BHS), Barbados (BRB), Belice (BLZ), Bo-
livia (BOL), Brasil (BRA), Chile (CHL), Colombia (COL), Costa Rica
(CRI), Dominica (DMA), Repblica Dominicana (DOM), Ecuador
(ECU), El Salvador (SLV), Grenada (GRD), Guatemala (GTM), Guayana
(GUY), Hait (HTI), Honduras (HND), Jamaica (JAM), Mxico (MEX),
Nicaragua (NIC), Panam (PAN), Paraguay (PRY), Per (PER), Santa
Luca (LCA), San Vicente y las Granadinas (VCT), Surinam (SUR), Trini-
dad y Tobago (TTO), Uruguay (URY) y Venezuela (VEN). Se dispone
de datos de estos pases para todo el perodo 2005 -2012 en la base
del Centro Internacional de Comercio (ITC, por sus siglas en ingls).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 41
Figura 6. Tipo de cambio efectivo real
de las exportaciones agroalimentarias de
ALC, 2012 (2005=100).
Aun cuando las exportaciones agroalimenta-
rias de ALC se han desacelerado, debido al en-
torno econmico mundial, estas crecieron du-
rante el perodo 2005-2012 a una tasa de
11,4% promedio anual, mayor al 9,9% de cre-
cimiento promedio de las exportaciones agroa-
limentarias mundiales, segn clculos de
CAESPA, con datos del ITC (2013).
La apreciacin de las monedas locales frente al d-
lar (la ms prolongada desde la dcada de los seten-
ta) ha restado competitividad a las exportaciones
agrcolas de la mayora de los pases de ALC y ha
favorecido las exportaciones agrcolas de EE.UU.
De 33 pases incluidos en el anlisis, 21 presentan
una apreciacin efectiva real
6
de sus monedas lo-
cales en un rango que va desde un 40% en Vene-
zuela hasta 0,7% en las Bahamas (Figura 6). En
Trinidad y Tobago, Honduras, Colombia, Uruguay,
Costa Rica y Paraguay, la apreciacin efectiva real
es mayor al 20% desde el ao base 2005. Para otro
grupo de 10 pases, las exportaciones agrcolas se
han favorecido de la devaluacin de sus monedas
frente a la de sus principales socios comerciales.
Argentina lidera este grupo con 28,2% de deva-
luacin con respecto al ao base 2005, seguido por
Mxico (8,9%), Antigua y Barbuda (8,8%) y Re-
pblica Dominicana (8,6%).
PERSPECTIVAS
Precios internacionales se mantendrn
altos en trminos nominales, pero baja-
rn en trminos reales
Los precios de productos bsicos agrcolas en
trminos nominales (sin considerar inacin) se
mantendrn altos en la prxima dcada (2013-
2022) con respecto a la dcada previa (2003-
2012), que contempla los picos de precios aso-
ciados a la crisis del 2007-2008, a la ola de calor
en los pases de la antigua Unin Sovitica y a
la sequa en los EE.UU. y en Europa (OECD/
FAO, 2013). Cuando se cambia el perodo base
de comparacin al 2010-2012, nicamente las
proyecciones de precios nominales de lcteos,
productos de la pesca y de los biocombustibles
se mantendrn por encima de dicho perodo.
En trminos reales (descontados los efectos de
la inacin), todos los precios de productos b-
sicos proyectados al ao 2022 (con excepcin
de la carne bovina, carne de cerdo y el pescado)
estarn por debajo del promedio de precios de
la dcada previa (vase la Figura 7).
Los precios de la carne cerdo, carne de res y del
pescado se proyectan 3,4%, 3% y 1,1% ms
altos en la prxima dcada.
6. Signica que la moneda local es ms fuerte en trminos adquisitivos
que las monedas de pases socios comerciales, que a su vez implica
que las exportaciones del pas se perciben ms costosas en el ex-
tranjero. Los clculos de CAESPA utilizan tipos de cambio bilaterales
(moneda local/moneda extranjera), deactados por el ndice de pre-
cios al consumidor de cada pas y ponderados segn la participacin
de los principales socios comerciales en las exportaciones agrcolas de
los ltimos tres aos.
0
20
40
60
80
100
120
140
A
R
G

U
S
A

M
E
X

A
T
G

D
O
M

N
I
C

V
C
T

S
L
V

L
C
A

P
A
N

B
L
Z

B
H
S

D
M
A

G
R
D

E
C
U

S
U
R

G
U
Y

K
N
A

C
A
N

B
O
L

C
H
L

G
T
M

P
E
R

B
R
A

B
R
B

J
A
M

T
T
O

H
N
D

C
O
L

U
R
Y

C
R
I

P
R
Y

2012 100
Fuente: IICA (CAESPA) con datos de comercio de las
Naciones Unidas (COMTRADE), de tipos de cambio del
ERS/USDA y del Banco Mundial y bancos centrales para
algunos pases del Caribe, y datos de inacin del FMI y
EUROSTAT.
42 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Los precios que se proyectan con bajas mayores
al 20% en trminos reales son los de algodn
(29%), azcar en bruto (28%), cereales secun-
darios (28%), trigo (23%) y semillas oleagino-
sas (23%).
En el ms corto plazo, segn pronsticos de
precios del USDA, para el perodo de cosecha
2013-2014, se esperan niveles rcords de pro-
duccin, as como precios ms bajos para la
mayora de los granos y oleaginosas. Como
referencia, los precios del maz en los EE.UU.
se proyectan a US$189/t para el perodo de
cosecha 2013-2014, muy por debajo de los ni-
veles de precios del perodo 2012-2013 (entre
US$266/t y US$301/t). Los precios de la soya
y del trigo bajaran 26,6% y 11,4%, respecti-
vamente. La excepcin es el arroz, cuyos pre-
cios aumentaran un 2% en el 2013-2014, a
US$335/t, apenas por encima de los niveles
observados en los ltimos cinco aos (Glauber
2013).
Por otro lado, los precios de las carnes, huevos
y productos lcteos tendern a subir en el cor-
to plazo debido a los precios rcords de mate-
rias primas para la alimentacin animal como
el maz, la soya y la alfalfa. Como ejemplo, en
EE.UU., la relacin de precios de la leche y los
precios de alimentos para animales baj en el
2012 a 1,52, cuando histricamente dicha re-
lacin puede ser incluso mayor a 3 (Cessna).
Debido a los mayores tiempos de respuesta de
la produccin, los precios de la carne bovina
aumentarn ms lentamente que otras car-
nes ante el shock de precios altos de alimentos
para animales. La presin sobre los costos de
produccin de carnes y lcteos tender a ba-
jar hacia nales del 2014, cuando se perciban
los efectos de precios ms bajos de las materias
primas.
Los stocks mundiales de algodn han au-
mentado en su mayora, debido a polticas
de apoyo a los precios domsticos en Chi-
na, muy por encima de los precios interna-
cionales. Por otra parte, como resultado de
mejores precios de maz y soya, Brasil (pro-
ductor lder en la regin sur) ha reducido
cerca del 30% de la produccin de algodn.
Relaciones ajustadas de existencias-uso da-
rn soporte a los precios internacionales du-
rante el 2013; sin embargo, precios ms ba-
jos esperados de maz y soya presionarn los
precios de algodn al alza en el corto plazo,
pero mucho depender de si China mantie-
ne o no su poltica de apoyo a los precios
domsticos (USDA 2013).
Los precios de productos tropicales, como el
banano, el caf y el cacao tambin se proyec-
tan a la baja durante el perodo 2013-2018:
3,3%, 2,9%, y 3,7% promedio anual, respec-
tivamente (FMI 2013). Los precios del caf
se mantendrn bajos a pesar de los recortes
en produccin por los efectos de la roya en
Centroamrica, Colombia y Per, que seran
compensados por una cosecha rcord en Bra-
sil para el perodo 2013-2014 (Safras y Mer-
cado 2013). Sin embargo, an este prons-
tico es incierto porque el USDA en su ms
reciente estimado pronostica una cada en la
produccin mundial de caf de 3%, de los
cuales 1,7 puntos porcentuales correspon-
de a bajas en la produccin en Brasil (FAS
2013).
Fuente: OECD/FAO 2013.
-28.7
-27.6 -27.6
-23.5
-22.6
-18.6 -18.6
-17.7
-13.8
-13.0
-8.4
-6.7 -6.2
-4.7
-3.5
-1.7
1.1
3.0 3.4
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
A
lg
o
d

n

A
z

c
a
r e
n
b
ru
to

C
e
re
a
le
s
s
e
c
u
n
d
a
rio
s

T
rig
o

S
e
m
illa
s
o
le
a
g
in
o
s
a
s

A
c
e
ite
s
v
e
g
e
ta
le
s

M
a
n
te
q
u
illa

P
a
s
ta
s
p
ro
te
ic
a
s

O
v
e
ja

A
rro
z

Q
u
e
s
o

E
ta
n
o
l
A
v
e
s
d
e
c
o
rra
l
L
e
c
h
e
e
n
te
ra

L
e
c
h
e
d
e
s
c
re
m
a
d
a

B
io
d
i
s
e
l
P
e
s
c
a
d
o

C
a
rn
e
d
e
re
s

C
a
rn
e
d
e
c
e
rd
o

Figura 7. Precios internacionales de
productos agrcolas bsicos y alimentos
en trminos reales (cambios porcentuales
2013-2022 vs 2010-2012).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 43
Los picos o ciclos en los precios interna-
cionales aumentan en magnitud y fre-
cuencia
Los precios internacionales varan mes a mes, de-
bido a cambios en las condiciones de la oferta y
demandas especcas de cada producto, pero tam-
bin por la inuencia de variables comunes a to-
dos los productos (p. ej.: macroeconmicas, clim-
ticas, polticas y sociales). Algunas variables tienen
efectos prolongados sobre los precios; por lo tanto,
afectan la tendencia de largo plazo. Otras presen-
tan efectos de ms corto plazo, por lo que afectan
la volatilidad y la estacionalidad de los precios.
Es importante subrayar que la volatilidad de
los precios internacionales ha disminuido
signicativamente en los ltimos dos aos
7
,
incluso a niveles menores que los anteriores a
la crisis del 2007-2008. La volatilidad son las
variaciones de los precios que cambian de di-
reccin y magnitud, debido factores aleatorios
con efectos de muy corto plazo, muchos im-
posibles de predecir o de remediar. De hecho,
las volatilidades
8
en los precios internacionales
durante los ltimos 28 meses (a abril del 2013)
se ubican en sus mnimos histricos
9
: naranja
6,9%, banano 4,8%, cacao 3,7%, caf 2,6%,
azcar 2,5%, trigo 2,5%, arroz 2,3%, maz
2,1% y soya 2,1%.
La estacionalidad
10
, que es otra fuente de va-
riacin de los precios, tambin tiende a bajar
con los aos. Por ejemplo, la desviacin es-
tndar de los precios, debido a estacionali-
dad para productos perecederos como la na-
ranja y el banano, era de 14,2% y 11,8% en
los ochenta, pero en los ltimos 28 meses (a
abril del 2013) baj a 9,3% y 2,7%, respecti-
vamente. Incluso para productos no perece-
deros, que gozan de precios ms estables du-
rante el ao, la estacionalidad ha disminuido
en los ltimos aos. Por ejemplo, la desvia-
cin estndar de los precios internacionales de
maz, debido a estacionalidad, es de 1,7% en
la actualidad (en los ochentas era de 3,7%),
de caf 1,3% (2,8%), de trigo 1,7% (3,0%) y
de soya 2,3% (2,8%). La apertura comercial,
la informacin, ms competencia en los mer-
cados agrcolas, mejores tecnologas de alma-
cenamiento y mayor inversin en infraestruc-
tura de enfriamiento ayudan a mantener un
mayor equilibrio entre la oferta y demanda de
productos, lo que permite que los precios sean
ms estables durante el ao.
7. Se calcula como la desviacin estndar del componente irregular de las series luego de aislar la tendencia, el ciclo y la estacionalidad de las series,
mediante el procedimiento economtrico X12-ARIMA (Census Bureau de los EE.UU.).
8. Las volatilidades fueron respectivamente para los perodos 1991-2000 y 2006-2010 de (8,8%, 6,8%), (10,8%, 9,0%), (3,2%, 3,7%), (5,7%, 3,5%), (4,1%,
3,6%), (3,0%, 4,6%), (3,7%, 9,8%), (2,4%, 3,0%) y (2,7%, 3,5%).
9. La estacionalidad es una caracterstica distintiva de la actividad agrcola, debido a que la cosecha es por pocos meses, pero el producto es consumido
durante todo el ao, y los precios aumentan en perodos de escasez y bajan en perodos de abundancia.
10. La estacionalidad es una caracterstica distintiva de la actividad agrcola, debido a que la cosecha es por pocos meses, pero el producto es consumido
durante todo el ao, y los precios aumentan en perodos de escasez y bajan en perodos de abundancia.
Recuadro 2. Precios de la energa y los
insumos probablemente se mantendrn altos.
Los precios aumentan en respuesta al fuerte cre-
cimiento en la demanda global de energa y de
productos agrcolas, lo que incrementa los costos
de produccin, presiona los mrgenes operativos
de los productores y disminuye la respuesta de la
oferta, que a su vez es uno de los factores que
mantiene los precios altos en trminos nominales
para productos agrcolas y alimentos en el largo pla-
zo. As por ejemplo, en los EE.UU. los precios FOB
de la urea y del fosfato diamnico se cotizaban en
junio del 2013 a US$321/t y US$478/t, respecti-
vamente, ms del doble de los niveles observados
antes de la crisis (IndexMundi 2013).
44 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Por otra parte, los ciclos o picos son la fuen-
te ms importante de inestabilidad en los pre-
cios internacionales, los cuales han aumentado
en magnitud y frecuencia durante los ltimos
aos (vase el Recuadro 2). Dichos ciclos, con-
trarios a la volatilidad y la estacionalidad abor-
dados ms arriba, son el resultado de variables
con efectos ms prolongados sobre la oferta, la
demanda y los precios. Las plagas y enfermeda-
des o condiciones climticas extremas localiza-
das geogrcamente son ejemplos de variables
que tendran un impacto de mediano plazo,
que es especco para cada cultivo o actividad
agropecuaria. Otras variables, como cambios
en las tasas de inters, los tipos de cambio o la
recesin econmica tendran efectos ms am-
plios y comunes en todos los productos.
El Cuadro 1 se reere a los picos en los precios in-
ternacionales, que han aumentado dramtica-
mente para la mayora de los productos selecciona-
dos. Los precios del caf se han desviado de su
tendencia de largo plazo 36% en el ltimo perodo
(2011-abril 2013), porcentaje nunca visto en el pa-
sado. Dicha variabilidad cclica de los precios del
caf se acentuar en los prximos tres aos, debido
a los efectos de la roya del caf en Centroamrica,
Colombia y Per
12
. Para el maz, debido a los efec-
tos de una de las peores sequas en la historia de los
EE.UU., los precios se desviaron de su tendencia de
largo plazo 30,6% en el ltimo perodo, tres veces
ms que en el perodo 2001-2005. Por su parte, los
ciclos de precios en el azcar responden a estmu-
los de precios en el pasado que aumentaron signi-
cativamente las cosechas de caa en productores
clave como Brasil, Tailandia, Australia y Mxico, y
generaron un supervit mundial de azcar. Al mis-
mo tiempo, China reduce sus compras internacio-
nales de azcar, debido al aumento de existencias
a nivel domstico. Finalmente, los precios del trigo,
la soya, el cacao, el arroz, la naranja y el banano
presentan ciclos mucho ms similares con los ob-
servados histricamente. En el Recuadro 2, se ex-
plican las razones de la magnitud y frecuencia de
los ciclos en los precios.
La agricultura, en particular la agri-
cultura familiar, ser fundamental
para mejorar la nutricin y la seguri-
dad alimentaria
ALC en promedio presenta avances signicati-
vos en las ltimas dos dcadas en la reduccin
del hambre, la desnutricin y la malnutricin;
sin embargo, los porcentajes de nios con ema-
ciacin y retardo en el crecimiento moderado
o severo siguen siendo altos. A pesar de los
avances como regin, varios pases muestran
ndices alarmantes de desnutricin: superior al
30% de la poblacin en Hait y Guatemala, y
Figura 4. Destino de las exportaciones agroalimentarias
de ALC por regiones, 2003-2005/2009-2011.
12. Es decir, los precios del caf estaban 24% por debajo de su tenden-
cia de largo plazo, pero tendern a subir producto de los efectos de la
roya en la oferta mundial de caf.
11. Notas: maz (amarillo U.S. n..2, precios FOB Golfo de Mxico); caf
(otros arbigos suaves, precio de contado de la Organizacin Internacio-
nal de Caf, Nueva York); soya (contrato de Futuros de Chicago- primer
contrato Forward); trigo (trigo duro n. 1, precio FOB Golfo de Mxico);
banano (Centroamrica, Ecuador, precio FOB en puertos de EE.UU.); ar-
roz (5% quebrado, blanco, Tailandia); azcar (mercado libre, Bolsa de
Caf, Azcar y Cacao, contrato n. 11 posicin cercana); naranja (precio
CIF en Francia); cacao (Organizacin Internacional de Cacao, precio CIF
en puertos europeos).
Cuadro 1. Ciclos en los precios internacionales de productos
seleccionados
11
(enero de 1980 - abril del 2013).
Producto
1980-
1990
1991-
2000
2001-
2005
2006-
2010
2011-Abr
2013
Caf 18,7% 23,5% 7,7% 13,7% 36,0%
Maz 14,1% 15,4% 10,3% 35,3% 30,6%
Azcar 36,7% 12,9% 12,4% 32,0% 30,1%
Trigo 7,6% 9,9% 9,0% 33,2% 21,9%
Soya 15,1% 8,9% 17,3% 31,2% 18,9%
Cacao 11,2% 8,5% 13,5% 13,1% 13,7%
Arroz 12,0% 9,1% 4,6% 43,7% 9,2%
Naranja 3,7% 6,4% 9,3% 19,4% 5,7%
Banano 5,3% 7,9% 14,4% 9,1% 5,4%
Fuente: CAESPA con datos del FMI 2013.
Nota: Datos corresponden a desviaciones estndar de cambios al-
rededor de la tendencia de largo plazo (hacia arriba o hacia abajo),
luego de eliminar los componentes de volatilidad y estacionali-
dad. Se utiliz la metodologa X12-ARIMA (Census Bureau de los
EE.UU.) y el ltro de Hodrick-Prescott.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 45
superior al 20% en Paraguay, Bolivia y Anti-
gua y Barbuda (FAO 2013b).
Por otra parte, la prevalencia de personas con
inseguridad alimentaria es mayor en las zonas
rurales que en las urbanas (en promedio supe-
rior a los 15 puntos porcentuales) y, adems,
altamente estacional, debido a la limitada dis-
ponibilidad y accesibilidad de los alimentos du-
rante los meses de no cosecha (FAO 2013b).
Adems de la desnutricin, se asoma una nue-
va tendencia que amenaza a la salud en ALC
por el rpido aumento en la prevalencia del
sobrepeso y la obesidad. La regin muestra n-
meros comparables (alrededor de 40 por cada
1000 habitantes) con pases desarrollados en
cuanto al indicador de prdida de aos - vida
por discapacidad, debido al sobrepeso y la obe-
sidad (FAO 2013b).
En este contexto, se debe destacar el gran po-
tencial de la agricultura, en particular de la
agricultura familiar, para inuir en los nive-
les nutricionales en ALC. Una ruta clara de
impacto es la mejora en la productividad en
la agricultura familiar, lo que se traduce en
mayor disponibilidad de alimentos y ms in-
gresos para las familias del campo. Si esto se
complementa con acciones para educar y dar
autonoma a las mujeres, mejorar las condicio-
nes sanitarias y ambientales, variar el compor-
tamiento hacia el consumo de alimentos sanos
y la suplementacin con micronutrientes, as
como la prestacin de cuidado a los nios y a
la familia en general, aumentar de manera
sostenible el estado nutricional de la poblacin
rural (Smith y Haddad 2002). El aumento de
la produccin de alimentos, aunado al funcio-
namiento eciente de los mercados, es la fr-
mula adecuada para una oferta sostenible de
alimentos durante todo el ao en zonas rurales
(Haddad 2002; IFPRI 2012).
Otra ruta de impacto para mejorar la nutricin en
ALC es a travs del aumento de la produccin de
alimentos con alto contenido de nutrientes. Por
ejemplo, se sabe que las papas nativas presentan
excelentes caractersticas organolpticas y con-
tribuyen con cantidades signicativas de prote-
na, bra, minerales, carotenos y antioxidantes
naturales (Monteros et al. 2011). Muchos de los
productos ricos en micronutrientes son produci-
dos por la agricultura familiar, como los frijoles
(67%), la yuca (84% ), el maz (49%) y la leche
(52%) en Brasil; el maz y los frijoles (30%) en
Colombia; las papas (64%), las cebollas (85%), el
maz (70%) y la carne de oveja (83%) en Ecua-
dor (FAO & BID 2007).
La agricultura familiar tiende a utilizar sistemas
mixtos e integrados de produccin, los cuales
resisten mejor las condiciones adversas del cli-
ma (Altieri 2011). Son una fuente constante
de ingresos para la familia (Seo 2010; Kurosaki
2010) e intensivos en mano de obra; por lo tan-
to, crean oportunidades de empleo dentro de la
nca (Inmink y Alarcn 1993), reducen el ries-
go va diversicacin, lo que equivale a un au-
to-seguro cuando se dan fallas de mercado y au-
menta la oferta de alimentos ricos en nutrientes
para la familia (Immink y Alarcn 1993).
Se intensicarn los procesos de nego-
ciacin bilateral y regional
La regin se encuentra en una dinmica inten-
sa de acuerdos comerciales, de asociacin eco-
nmica y aduaneros que entrarn en vigencia
en el corto plazo o estn en proceso de nego-
ciacin. Entre los ms importantes estn el Tra-
tado Transatlntico de Comercio e Inversiones
entre los EE.UU. y la UE., la Alianza del Pac-
co, el Acuerdo Estratgico Trans-Pacco de
Asociacin Econmica, las negociaciones entre
varios pases de la regin con la Asociacin Eu-
ropea de Libre Comercio y con la Alianza Bo-
livariana para los Pueblos de Amrica (ALBA),
as como las negociaciones de adhesin de
Bolivia y Surinam al MERCOSUR. A las ne-
gociaciones de carcter regional, se suman va-
rias negociaciones bilaterales en proceso o que
entrarn a regir este ao o el prximo, como
46 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
el acuerdo aduanero Argentina-China, las ne-
gociaciones Per-Golfo Prsico, Per-Japn,
Colombia-Israel, Japn-Singapur, Chile-Tai-
landia, Centroamrica-Corea y Ecuador-UE.,
entre otras.
Con respecto al reciente anuncio del Tratado
Transatlntico de Comercio e Inversiones
entre Estados Unidos y la Unin Europea,
se estima que podra generar ganancias poten-
ciales de hasta 119 mil millones de euros por
ao para la UE y de 95 mil millones de euros
para los EE.UU., una vez que el acuerdo est
totalmente implementado. El 80% de bene-
cios provendra de la reduccin de las barreras
no arancelarias (a travs de la armonizacin de
reglamentos), as como de la liberalizacin de
servicios y compras pblicas. Las exportaciones
de alimentos procesados de la UE aumentaran
un 9% segn estimaciones del Centro de In-
vestigacin de Poltica Econmica.
Dicho acuerdo puede representar una baja ge-
neralizada de los precios, un aumento en la
competitividad empresarial de ambos socios
comerciales y ser la motivacin para impulsar
las negociaciones multilaterales de la Ronda
de Doha. De rmarse dicho acuerdo, el prin-
cipal desafo sera la exclusin y potencial des-
viacin del comercio de ALC, cuyo destino y
origen del comercio ms importante son los
EE.UU. y la UE. Esto ser matizado segn los
avances en materia de negociacin agrcola,
donde estaran las mayores dicultades de
alcanzar un acuerdo en temas como indica-
ciones geogrcas, proteccin de los derechos
de propiedad intelectual y el acuerdo de bases
cientcas para las barreras no arancelarias.
No est clara la forma como se afectarn las
exportaciones latinoamericanas en un esce-
nario de mayor apertura y menores subsidios
entre estos gigantes comerciales. Bien podra
darse el caso de que los efectos negativos de
una desviacin de comercio sean compensa-
dos por la creacin de comercio, dado que au-
mentara la demanda de importaciones y, por
lo tanto, la oportunidad de mayor comercio
para ALC.
El mayor reto de negociacin entre la UE y los
EE.UU. es la reduccin de barreras no arance-
larias. Los pases latinoamericanos con acuer-
dos comerciales vigentes con la UE y EE.UU.
se beneciaran del mayor crecimiento del
comercio en un marco de reglas ms claras
(Langhammer 2008). La negociacin de nor-
mas sanitarias y de proteccin al consumidor
(por ejemplo: propiedad intelectual) tendra
implicaciones para terceros pases que deben
ajustarse a los nuevos requerimientos para po-
der participar del comercio.
Por otro lado, los presidentes de los cuatro pa-
ses latinoamericanos Chile, Colombia, Mxi-
co y Per rmarn un acuerdo de eliminacin
de aranceles en el 90% de su comercio de mer-
cancas. La llamada Alianza del Pacco tam-
bin propone en no ms de siete aos la elimi-
nacin de los aranceles sobre el 10% restante.
Estos pases se asocian no tanto por su proxi-
midad geogrca, sino por anidad de intere-
ses, con la aspiracin de avanzar rpidamente
hacia la creacin de un mercado comn. Son
pases defensores del libre comercio, de econo-
mas en rpido crecimiento, con crecientes la-
zos comerciales con China y un PIB combinado
de dos mil millones de dlares o 35% del total
de la regin (casi igual al PIB brasileo). Este
grupo de pases, al cual Costa Rica se adhiri
recientemente, ha realizado avances importan-
tes en la integracin de las bolsas de valores de
Chile, Colombia y Per, en simplicar los pro-
cedimientos fronterizos y en la estandarizacin
de normas, como el etiquetado, as como en la
armonizacin de las normas de origen.
Otro acuerdo de relevancia comercial
y econmica para ALC es el Acuerdo
Estratgico Trans-Pacco de Asociacin
Econmica (TPP, por sus siglas en ingls),
cuyos rmantes originales son: Brunei, Chile,
Nueva Zelandia y Singapur, que comparten
caractersticas como ser economas abiertas y
dinmicas, de promover polticas de apertura
unilateral y, adems, ser miembros de la
APEC. Luego se sumaron a las negociaciones
Australia, Estados Unidos, Malasia, Per,
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 47
Vietnam, Canad, y Mxico. Por su parte,
Japn recibi la bienvenida al grupo durante
la XVIII Ronda celebrada entre el 15 y 24 de
julio del 2013 en Kinabalu, Malasia. Con la
entrada de Japn al grupo, el TPP representar
un 40% del PIB global y un tercio del comercio
mundial. Los temas de mayor controversia en
las negociaciones son: propiedad intelectual,
competencia de las empresas estatales y el
medio ambiente. El paso acelerado de las
negociaciones sugiere que pueden concretarse
este mismo ao. La IXX Ronda se celebr el
23 de agosto de 2013 en Brunei.
Entre los acuerdos bilaterales mencionados, en
el transcurso del 2013, se rmar el Acuerdo
Aduanero entre Argentina y China, que entrar
en vigencia en el 2014. La puesta en marcha de
este acuerdo facilitar el intercambio comercial
con mayores controles en la sobrefacturacin
del comercio y la triangulacin de mercancas.
Se espera que dicho acuerdo d mayor equili-
brio a la balanza comercial de Argentina, cuyo
segundo destino comercial es China.
El mercado agroalimentario de ALC
ofrece gran potencial de crecimiento
intra-regional

Hay mucha retrica y poca prctica en ALC en
el tema de integracin econmica-comercial.
Las exportaciones intra-regionales agroalimen-
tarias representan tan solo un 15,9% del total
de exportaciones agroalimentarias de ALC (Fi-
gura 8), en comparacin con cerca de 60% en
la UE y de 50% en Asia. Incluso el comercio
intrarregin sur es apenas de un 7%. Como
respuesta a la cada de sus principales merca-
dos (EE.UU. y UE), los pases de ALC buscan
nuevos destinos para sus exportaciones agrco-
las. El comercio intrarregional aument, pero
no lo suciente para alcanzar todo su poten-
cial, debido a que la regin goza de estabilidad
macroeconmica, los ingresos crecen acelera-
damente y la poblacin cambia sus hbitos de
alimentacin.
En comparacin con los perodos 2003-2005 y
2009-2011, el comercio intrarregional aumen-
t 1,7 puntos porcentuales, de 14,2% a 15,9%,
mientras que las exportaciones de ALC a Asia
aumentaron 7,6 puntos porcentuales, ambos
en detrimento de la participacin de las expor-
taciones hacia Norteamrica, la cual se redujo
durante el mismo perodo 4,3 puntos porcen-
tuales. En trminos de crecimiento, las ex-
portaciones agroalimentarias intrarregionales
crecen a una tasa de 14,1% promedio anual,
mientras que las correspondientes hacia Asia
aumentan a 17,3% promedio anual.
El principal freno que impide aprovechar el
potencial del comercio intrarregional son las
barreras a las exportaciones entre pases de
ALC. En el nivel mundial, las exportaciones
agrcolas de ALC enfrentan barreras ms altas
Fuente: IICA (CAESPA) con datos de Naciones Unidas
(COMTRADE) 2013.
Figura 8. Destino de las exportaciones
agroalimentarias de ALC por regiones,
2003-2005/2009-2011
14.2 15.9
21.5
29.1
25.8
20.1
10.9
12.1
27.5
22.7
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2003-2005 2009-2011
UE27
Resto del Mundo
Norte de Amrica
Asia
ALC
48 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
que cualquier otra regin, con la sola excep-
cin de Asia Este y Pacco (Chaherli y Nash
2013). Aun cuando las barreras arancelarias
para el comercio agrcola son bajas entre los
pases de la regin, las restricciones generales a
las exportaciones son muy altas, lo que sugiere
la presencia de barreras no arancelarias. Esto es
resultado, al menos para los productos agrco-
las, del poco xito que han tenido los acuerdos
comerciales para reducir barreras comerciales
entre los pases de ALC.
Adicionalmente, en la literatura se resalta
como factor limitante los altos costos de los ser-
vicios de transporte en el Cono Sur. En varios
pases, se observan como comn denominador
altos costos logsticos, difciles de cuanticar,
en la forma de retrasos, prdidas y sobornos,
a lo que se suman deciencias en la estructura
de puertos y de almacenaje (Chaherli y Nash
2013).
Es importante reconocer que el mayor cambio
en el destino de las exportaciones agroalimen-
tarias ocurri en el Cono Sur, que aument el
porcentaje de envos a Asia de 29% a 38% du-
rante los mismos perodos de anlisis (lo cual
resta participacin al mercado de la UE). Esto
represent un aumento de US$29 mil millones
en las exportaciones agroalimentarias a Asia,
principalmente a China.
Este pas actualmente es un importante destino
de las exportaciones provenientes de la regin,
en especial de la subregin Sur. Adems, es
el principal mercado de exportaciones totales
para Chile y Per, y el segundo de Colombia,
a la vez que se ha convertido en el principal
socio comercial de Brasil y el segundo de Ve-
nezuela y Argentina. Durante el 2012, China
compr la tercera parte de las exportaciones de
soja uruguayas y durante en el primer semes-
tre del 2012, el 24,3% de los productos agr-
colas exportados por Brasil. Por otra parte, el
comercio agrcola entre China y Brasil se du-
plic en los tres ltimos aos, pues pas de $8
mil millones en el 2008 a $18 mil millones en
el 2011 (el principal producto exportado es la
soja, seguido por la pulpa de madera y celu-
losa y el azcar). Brasil es el segundo mayor
proveedor de soja a los chinos, pues sirve un
36,9% de la demanda local, poco menos que
Estados Unidos, con un 42%.
CONCLUSIONES
Los precios agrcolas altos se mantendrn as
en trminos nominales durante la prxima d-
cada, pero bajarn en trminos reales, lo que
implica que se deben redoblar los esfuerzos
para mejorar la inversin, la productividad y
la eciencia como fuentes ms sostenibles de
prosperidad en el campo. Lo sostenible a largo
plazo es aumentar la produccin de alimentos
en cantidad y calidad, de forma amigable con
el ambiente, con menos recursos y a precios
accesibles para los consumidores.
Los sistemas agrcolas a nivel global y, por lo
tanto, los precios de productos agrcolas, se
Recuadro 3. Cambia la composicin de las
exportaciones de ALC segn especializacin
productiva de los pases.
En pases con grandes reservas de minerales o de
petrleo, aumenta la concentracin en la export-
acin de metales o combustibles, como en Chile,
Per, Colombia, Ecuador, Trinidad y Tobago, entre
otros, en perjuicio de la participacin de las exporta-
ciones de alimentos. En cambio, los pases del
Cono Sur, altamente especializados en la produc-
cin agrcola, las exportaciones de alimentos han
aumentado su participacin desde el 2002 hasta
en 14 puntos porcentuales (caso de Uruguay). Del
mismo modo, la participacin de las exportaciones
de alimentos en pases centroamericanos ha au-
mentado hasta en 11 puntos porcentuales, como
es el caso de Honduras, donde las exportaciones
de alimentos ascienden a un 72% del total expor-
tado en el 2011 (elaborado con datos del BID).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 49
vuelven cada vez ms inestables, lo que repre-
senta un escenario muy difcil para la inversin
y la toma de decisiones. Segn se analiza en
este captulo, el principal componente de ines-
tabilidad de los precios son los ciclos o picos
de los precios, mientras que la estacionalidad
y volatilidad se reducen con el tiempo. Es ne-
cesario adoptar medidas apropiadas para dar
mayor estabilidad a los precios y para una agri-
cultura ms resiliente a los riesgos climticos y
econmicos, que tienen efectos ms prolonga-
dos sobre los precios. Debido al carcter global
de dicha problemtica, es necesario reforzar la
coordinacin internacional y regional para res-
ponder a tiempo y adecuadamente a los efectos
de la variabilidad del clima, a los picos de pre-
cios, a la recesin en pases desarrollados y a
la ralentizacin de las economas en desarrollo.
El comercio agroalimentario intra-ALC (15,9%)
se mantiene en niveles muy bajos en compara-
cin con otras regiones del mundo y aumenta
a una tasa de 14,1% promedio anual, mientras
que las exportaciones agroalimentarias de ALC
hacia Asia aumentan a mayor velocidad (17,3%
promedio anual). Esto se debe a acuerdos co-
merciales que no han sido exitosos para reducir
barreras comerciales entre pases de ALC, prin-
cipalmente para los productos agrcolas. Adicio-
nalmente, se destacan como factores limitantes
los altos costos logsticos y de los servicios de
transporte entre pases de la regin. Estos cos-
tos son difciles de cuanticar, originados, entre
otros, por retrasos, prdidas y sobornos, adems
de deciencias en la estructura de puertos y de
almacenaje.
RECOMENDACIONES
En tiempos de incertidumbre y de alta com-
plejidad, es necesario que los pases reconoz-
can todava ms la importancia de invertir
ms tiempo y recursos en el pensamiento
estratgico y el anlisis prospectivo para an-
ticipar adecuadamente el futuro y mejorar
el proceso de toma de decisiones con visin
estratgica, de largo plazo, holstica, multidis-
ciplinaria y multidimensional. Es fundamen-
tal denir con claridad las metas, productos
y resultados que como sociedad se quieren
lograr en el largo plazo y contar con un siste-
ma de rendicin de cuentas que mida el nivel
de avance. Es clave la participacin del sector
pblico y privado, y procesos que valoren, ca-
pitalicen y concilien el conocimiento cient-
co con los saberes locales.
En relacin con la baja integracin del comer-
cio agroalimentario intra-ALC (15,9%), se
deben redoblar esfuerzos para fortalecer la in-
tegracin econmica entre pases de la regin
como elemento crucial para generar economas
de escala y un escenario ms favorable para
competir en otros mercados fuera de la regin.
Esto implica promover mayor coordinacin
entre pases, reducir barreras no arancelarias
al comercio, armonizar reglamentos, reducir y
transparentar procedimientos aduaneros e in-
vertir en la infraestructura necesaria para una
mayor integracin fsica regional.
La gran heterogeneidad en el crecimiento de
la agricultura entre pases de la regin sugiere
mayor difusin, intercambio, adopcin de bue-
nas prcticas (pblico-privadas) y mejoras en
la asignacin y ejecucin de recursos pblicos,
que ayudarn a la convergencia de pases hacia
un mejor desempeo del sector agrcola.
Finalmente, la adopcin de sistemas integrados
agrcolas (ms ricos en nutrientes y fuente ms
sostenible de empleo e ingresos para la agricul-
tura familiar) requiere de mayor conocimiento
que los sistemas tradicionales de monocultivo.
Se deben adoptar sistemas que ayuden a di-
fundir la informacin de agricultor a agricul-
tor, afn a cada zona agroecolgica. Adems,
los gobiernos deben establecer el marco insti-
tucional para la adecuada transicin a travs
de inversiones en bienes pblicos como la ex-
tensin agrcola, facilidades de almacenamien-
to, infraestructura rural y acceso a mercados
locales y regionales.
50 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
REFERENCIAS
Altieri, MA; Funes, FR; Petersen, P. 2011.
Agroecologically Efcient Agricultural
Systems for Smallholder Farmers: Contri-
butions to Food Sovereignty. Agronomy
for Sustainable Development.
Banco Mundial. 2013. Base de datos de indi-
cadores del Banco Mundial. Disponible en
http://goo.gl/hkVRQ
BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
2013. Indicadores. Disponible en http://
goo.gl/n2jnS
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe). 2012a. Jamaica: Ma-
croeconomic Report. Disponible en http://
goo.gl/MwSVbM
________. 2012b. La agricultura en Panam no
crece al mismo ritmo que el resto de sec-
tores productivos. Agronoticias: Amrica
Latina y El Caribe. Disponible en http://
goo.gl/aeICwh
________. 2012c. Reporte macroeconmico:
Belice. Disponible en http://goo.gl/6a7ju1.
________. 2013. CEPALStat. Base de datos. Dis-
ponible en http://goo.gl/wQcRDP
Cessna, J. 2013. Situation and Outlook for the
U.S. Dairy Industry. USDA/AMS. Disponi-
ble en http://goo.gl/a0Gpl
Chaherli, N; Nash, J. 2013. Agricultural Ex-
ports from Latin America and the Ca-
ribbean: Harnessing Trade to Feed the
World and Promote Development.
Dwyer, M. 2013. Outlook for Global Agricultu-
ral Markets Over the Next Ten Years. FAS/
USDA. Disponible en http://goo.gl/coJJT7
ERS (Economic Research Service); USDA (De-
partamento de Agricultura de los Estados
Unidos). 2013. Agricultural Exchange
Rate Data Set. Disponible en http://goo.
gl/nfTdsD
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura). 2013a.
ndice de precios de los alimentos de la
FAO. Disponible en http://goo.gl/QP9Hv1
________. 2013b. The state of food and agricul-
ture. Roma, IT. Disponible en www.fao.
org/publications
________; BID (Banco Interamericano de Desarro-
llo). 2007. Polticas para la agricultura fami-
liar en Amrica Latina y el Caribe-Resumen
ejecutivo. Eds. F Soto Baquero; M Rodrguez
Fazzone; C Falconi. Santiago, CL, FAO, Oci-
na Regional para Amrica Latina y el Caribe.
Disponible en http://goo.gl/NTcsaS
FAS (Foreign Agricultural Service. 2013. Pro-
duction, supply and distribution. Disponi-
ble en http://goo.gl/NKUM5J
FEDAPAL (Fundacin de Fomento de Expor-
taciones de Aceite de Palma y sus Deriva-
dos de Origen Nacional). 2013. Noticias
y actualidad. Disponible en http://www.
fedapal.com/
FMI (Fondo Monetario Internacional). 2013.
Precio de productos bsicos del FMI. Dis-
ponible en http://goo.gl/qEHDH
Glauber, JW. 2013. USDA 89th Agricultural
Outlook Forum. Disponible en http://
www.usda.gov/oce/forum/
Haddad, L. 2013. From Nutrition Plus to Nutri-
tion Driven: How to realize the elusive po-
tential of agriculture for nutrition? Food
and Nutrition Bulletin 34(1). Universidad
de las Naciones Unidas.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 51
Haley. 2013. S. (s.f). World Raw Sugar Prices.
ERS/USDA. Disponible en http://goo.
gl/2vVUyi
ICTSD (International Centre for Trade and
Sustainable Development). 2012. Bridges
Weekly Trade News Digest. 16(16).
IFPRI (International Food Policy Research
Institute). 2012. Agriculture-Nutrition
Linkages and Policies in India. IFPRI Dis-
cussion Paper 01184. Poverty, Health, and
Nutrition Division.
Immink, M; Alarcn, J. 1993. Household In-
come, Food Availability, and Commercial
Crop Production by Smallholder Farmers
in the Western Highlands of Guatema-
la. Economic Development and cultural
Change 41(2):319-342.
IndexMundi. 2013. Commodity price indexes.
Disponible en http://goo.gl/CBf3V
ITC (International Trade Center). (s.f). Datos
de comercio internacional. Disponible en
http://www.intracen.org/
Kurosaki, T. 1997. Production Risk and Ad-
vantages of Mixed Farming in the Pakis-
tan Punjab. The Developing Economies
35(1):28-47.
Langhammer, R.J. 2008. Developing Countries
and Regionalism. Journal of Common
Market Studies 30(2):211232.
Monteros, C; Yumisaca, F; Andrade-Piedra, J;
Reinoso, I. 2011. Papas nativas de la sie-
rra Centro y Norte del Ecuador: Catlogo
etnobotnico, morfolgico, agronmico y
de calidad. Quito, INIAP, CIP. 144 p.
OECD (Organization for Economic Co-ope-
ration and Development). 2013. StatEx-
tracts. Disponible en http://goo.gl/gqb9gT
________; FAO. 2013. OECD-FAO Agricultural
Outlook 2013. OECD Publishing. Disponi-
ble en http://goo.gl/152OJK
Paz, J; Benavides, H; Arias, J. 2009. Midiendo
el desempeo del sector agrcola: nota tc-
nica. ComunIICA, enero-abril, pp. 66-74.
Safras & Mercados. 2013. Citado por Notia-
meica.com. Disponible en http://goo.gl/
KRWQD
Seo, SN. 2010. Is an integrated farm more re-
silient against climate change? A micro-
econometric analysis of portfolio diversi-
cation in African agriculture. Food Policy
35(1):32-40.
Smith, L.C; Haddad, L. 2002. How Potent Is
Economic Growth in Reducing Undern-
utrition? What Are the Pathways of Im-
pact? New Cross-Country Evidence. Eco-
nomic Development and Cultural Change
5(1):55-76. Universidad de Chicago.
USDA (Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos). 2013. USDA 89th Agri-
cultural Outlook Forum. Disponible en
http://www.usda.gov/oce/forum/
Captulo 2.1:
Agricultura
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 55
Agricultura
1

La debilidad del crecimiento mundial du-
rante el 2012, especialmente de los pases
ms desarrollados y de China, repercuti
en una desaceleracin de los fujos de co-
mercio mundial, pero tambin crecieron
los obstculos no arancelarios al comercio
agroalimentario.
Ms que los cambios en el clima, los aumen-
tos en la variabilidad climtica han incidido en
la reduccin de los rendimientos de algunos
cultivos importantes, situacin que se agrava
por el peso de aumentos en los costos de los
insumos.
El comportamiento a la baja de los precios in-
ternacionales de los principales productos b-
sicos agrcolas alivia las preocupaciones sobre
la seguridad alimentaria en la agenda poltica,
pero resta ingresos a productores.
La preocupacin por el estado de los recursos
naturales y el desarrollo sostenible impulsa
estrategias de crecimiento verde y otras si-
milares, que buscan menor dependencia de
recursos fsiles para cubrir necesidades ener-
gticas y utilizar ms biomasa para la produc-
cin de alimentos y usos no alimentarios.
En pases de Amrica Latina y el Caribe (ALC),
existen mayores iniciativas para promover la
innovacin en la agricultura con nfasis en la
agricultura familiar, pero la inversin pblica
en investigacin, desarrollo e innovacin (I+D
HECHOS
La produccin agrcola regional mostr una desaceleracin en su crecimiento durante el 2012,
pero se pronostica una recuperacin en el 2013, tendencia que se reforzara durante el 2014 y los
siguientes aos, como resultado de la reanimacin del crecimiento mundial, especialmente de los
pases emergentes.
La variabilidad climtica en lo productivo y la debilidad del crecimiento mundial del comercio agrcola
fueron los factores que ms impactaron en la desaceleracin del crecimiento de la produccin agrcola.
1. En este captulo se utiliza agricultura como concepto que comprende solo la produccin de cultivos, en su fase primaria. En los
siguientes captulos se analizarn otras actividades comprendidas dentro del concepto de agricultura ampliada (ganadera, pesca y bosques).
56 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
TENDENCIAS
Los cultivos producidos en ALC resin-
tieron el entorno mundial desfavorable
durante el 2012
Despus de haber observado una recuperacin
de la produccin agrcola en el 2010, durante el
2011 se conrm su comportamiento positivo en
todas las subregiones de ALC, a pesar de las ca-
das experimentadas en el ritmo de crecimiento
de la economa global (ver Figura 1 del Captulo
1), con excepcin de Mxico, cuya produccin
se retrajo en -7,4% en valor a precios constantes
(Cuadro 2), explicada principalmente por una
cada en el volumen de produccin de cereales.
Cuadro 2. Valor de la produccin de cultivos.
Fuente: IICA (CAESPA) con datos de FAO (FAOSTAT)
Durante el 2012, la produccin agrcola pri-
maria de ALC resinti el pobre desempeo de
la economa mundial. Al entorno econmico
adverso, se sumaron condiciones climticas
desfavorables y problemas tosanitarios en al-
gunos pases.
La regin sur cuyo desempeo es determi-
nante en el global de Amrica Latina y el Cari-
be por su mayor peso relativo, fue la que creci
a las tasas ms bajas durante el 2012, a diferen-
cia de lo observado durante el ao anterior. Se
evidencian en parte los efectos de la ralentiza-
cin de las economas ms desarrolladas y de
algunos de los pases del bloque BRIC (Brasil,
Rusia, India y China), especialmente de China
y del propio Brasil. Este ltimo pas, por ejem-
plo, present una contraccin de su produc-
cin agrcola (-2,3%) durante el 2012 (IBGE
2013), producto de una cada en los principales
cultivos, excepto caf y maz. Argentina, por su
parte, mostr un crecimiento de su produccin
de trigo, maz y cebada, aunque se redujo la de
soja, a pesar de los problemas climticos obser-
vados durante el ciclo 2011-2012 (SIIA 2013).
En Uruguay creci la produccin, pero en Pa-
raguay en el 2012 fue un mal ao para la agri-
cultura, ya que registr una cada del -18%,
debido a la fuerte sequa y altas temperaturas
que afectaron al sector agrcola. Por otro lado,
Chile experiment una reduccin de la super-
cie sembrada durante el 2012 con respecto al
2011, con bajas en la produccin de importan-
tes cultivos como el trigo, avena y cebada, aun-
que con crecimientos en la actividad arrocera.
En la Regin Central y en Mxico, se obser-
varon comportamientos dismiles. En Mxico
la agricultura mostr un mejor desempeo
durante el 2012 (creci un 7,1% segn INEGI
2013), en comparacin con la cada del -7,4%
que haba experimentado en el 2011. En Cen-
troamrica, las tendencias no son optimistas.
Costa Rica baj su ritmo de expansin agrcola
durante el 2012 (1,7%), cuando haba ronda-
do el 2,4% en el 2011. En Guatemala no creci
la produccin de cultivos. Honduras y Belice
mostraron crecimientos moderados durante el
2012 y Panam experiment una contraccin
de su produccin agrcola.
En la regin Andina, Per ha mostrado una
evolucin favorable de su produccin duran-
te el 2012 con un crecimiento entre el 2,2% y
el 5% segn datos disponibles (MINAG 2013).
En Colombia, la produccin agrcola creci en
un 2,6% en ese mismo ao sustentada en una
evolucin importante de los cultivos perma-
nentes (DANE 2013), mientras que Bolivia ex-
perimenta una expansin de la produccin de
Produccin bruta (constante 2004-2006, en millones
de dlares estadounidenses) Crecimiento anual, porcentajes
2008 2009 2010 2011 2009 2010 2011
Andina 19629 19943 19311 19835 1.6 -3.2 2.7
Caribe 3353 3322 3406 3617 -0.9 2.5 6.2
Central 5572 5404 5618 6143 -3.0 4.0 9.3
Mxico 17910 16868 17654 16339 -5.8 4.7 -7.4
Sur 76470 69492 80457 85145 -9.1 15.8 5.8
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 57
soya, quinua y maz, aunque una retraccin en
su produccin de trigo. Por su parte, la agricul-
tura de Ecuador mostr signos de estancamien-
to en el 2012, pues resinti la baja de precios,
y experiment una cada en su produccin de
caf. En Venezuela, se observaron resultados
positivos por los programas de nanciamiento
orientados al pequeo y mediano productor,
pero no se dispone de estadsticas para la glo-
balidad de los cultivos.
En el Caribe, las repercusiones del paso del
huracn Sandy fueron muy negativas para la
agricultura en Cuba y Hait durante el segundo
semestre del 2012, aunque las lluvias fueron
beneciosas para la produccin de cereales en
Repblica Dominicana. Los resultados prelimi-
nares para la mayora de los pases del Caribe
muestran tendencias al estancamiento o poco
incremento de la produccin agrcola (Hait,
Granada, San Vincente-Granadinas, Domini-
ca, Barbados, Santa Luca, Suriname), excepto
para Repblica Dominicana (creci en 4,1%)
y Guyana.
Las condiciones climticas favorecen
plagas y afectan la produccin agrcola
en ALC
En el 2012, la variabilidad climatolgica volvi
a ser el factor que ms impact a los cultivos en
ALC. Inundaciones y sequas a lo largo de todo
el continente impactaron fuertemente no solo
la produccin de cereales y oleaginosas, sino
tambin de productos tropicales como el caf,
banano, ctricos y la caa de azcar.
En el caso del caf, la incidencia combinada
de la variabilidad climtica, bajos precios y
plagas, debido al mal cuidado de los cafetales
(baja inversin y no renovacin de cafetos)
y la poca continuidad en los programas de
control de plagas de los servicios ociales,
motiv el fuerte rebrote de la roya del caf en
Centroamrica, Repblica Dominicana, Per
y Colombia, aunque con menor impacto en
este ltimo pas. Los mayores impactos de esta
plaga se vern en el 2013, pero seguirn en los
prximos aos.
Adems de la roya, otras enfermedades y pla-
gas tambin causaron grandes prdidas en ALC,
principalmente en los cultivos de banano (siga-
toka), cultivos ctricos (dragn amarillo), pal-
mas (araa roja) y maz (mancha de asfalto).
La tecnologa moderna ayuda a enfren-
tar los problemas del clima en ALC en
los cultivos agrcolas
La tecnologa y particularmente la biotecno-
loga
2
se han constituido en una opcin para
afrontar algunas de las situaciones extremas
climticas (como la escasez de agua) y el de-
sarrollo de plagas y enfermedades, mediante la
produccin de variedades resistentes. Por ejem-
plo, Estados Unidos autoriz recientemente la
liberacin de variedades en maz y Nicaragua
mejor la productividad de frijol, con una va-
riedad resistente a la sequa y a plagas. En ALC
ya hay variedades en estudio de las comisiones
nacionales de bioseguridad, que son resistentes
a sequas y a la salinidad, con resultados de au-
mento en la productividad.
Aunque existe debate en ALC sobre el uso de
una de las herramientas de la biotecnologa
y de organismos genticamente modicados
(OGM), varios de los pases de ALC conside-
ran la biotecnologa como un rea estratgica
2. La biotecnologa con todas sus herramientas (cultivo de teji-
dos, marcadores moleculares, modicacin gentica, entre otros) se
ha convertido en un motor de la productividad del sector agrcola en
los pases lderes en la produccin mundial de alimentos, entre ellos
Argentina y Brasil en ALC.
58 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
con la cual se contribuye a cerrar las brechas
de productividad del sector agrcola, adaptar la
agricultura al cambio climtico, ser ms preci-
sos en el control de plagas y enfermedades y
lograr un uso ms eciente de los insumos (fer-
tilizantes, suelo, agua, entre otros), y de ah su
rpido avance en la regin (Cuadro 3.).
En efecto, la soya transgnica se cultiva en alta
proporcin en Brasil, Argentina, Uruguay, Pa-
raguay y Bolivia. En Estados Unidos, el 94% de
la soya cultivada es transgnica. En la regin
tambin se cultivan OGM de maz, canola y al-
godn (BBC 2013).
Cuadro 3. Avance de superfcie de
cultivos genticamente modifcados en
Amrica: una realidad.*

Comercio agrcola: una balanza comer-
cial que se debilit en el 2012
Despus de crecer durante dos aos consecuti-
vos (2010 y 2011), el valor de las exportacio-
nes agrcolas de ALC decreci 1,8% en el 2012,
pero las importaciones mantuvieron una ten-
dencia creciente desde el 2009, lo que gener
que disminuyera levemente el saldo positivo
que ALC ostenta en su balanza comercial de
cultivos, que se ubica en los US$67 mil mi-
llones (Figura 9). En efecto, las importaciones
agrcolas observaron un crecimiento del 10%
durante el 2012, donde se destac el gran cre-
cimiento de los cereales por parte de Venezuela
(cercano al 90%) e incrementos importantes
de oleaginosas en Mxico y Brasil (este ltimo
por problemas en su cosecha por sequa), as
como de frutas en Venezuela y Mxico.
Figura 9. Valor de la balanza comercial de
cultivos de ALC (en millones de dlares
estadounidenses).
La cada del valor de las exportaciones de culti-
vos durante el 2012 se explic por la reduccin
de 20% en las exportaciones de caf (bsica-
mente Brasil y Colombia, que son los princi-
pales exportadores), el cual no pudo ser com-
pensado por una expansin observada del 6%
por las exportaciones de oleaginosas y plantas
vivas. Brasil fue el responsable del aumento en
las exportaciones de oleaginosas, que represen-
tan el 69% de las exportaciones regionales, lo
que compens las cadas de Argentina y Para-
guay (3% y 37%, respectivamente).
Por otra parte, los esfuerzos de integracin no han
conseguido elevar signicativamente el comercio
agrcola entre los bloques subregionales (vase el
captulo de Contexto Agrcola). A pesar de la debi-
lidad del desempeo econmico de las economas
de la Unin Europea y de los EE.UU., estas siguen
siendo el principal destino de la exportacin agr-
cola de ALC (37% y 32%, respectivamente en el
2012). China se ha convertido en el tercer destino
principal para las exportaciones agrcolas origina-
das en ALC (un 22%), seguido en importancia por
-
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
2008 2009 2010 2011 2012
Exportaciones cultivos Importaciones cultivos Balanza Comercial Cultivos
Fuente: IICA (CAESPA) con datos del ITC
Fuente: construccin de IICA (Xinia Quirs) a partir de datos de ISAAA 2012; USDA 2012; Roca, 2013).
*Evento: Tolerancia a herbicidas; resistencia a insectos; tolerancia a herbicidas/resistencia a Insectos.
*Cultivos: soya, maz, algodn y canola.
**Central (Honduras y Costa Rica); Andina (Colombia y Bolivia); Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay); Norte (Canad, Estados Unidos,
Mxico).
2008 2009 2010 2011 2012
Central** 10,600 16,600 15,400 30,029 30,400
Andina** 628,000 774,000 887,000 949,300 1,050,000
Sur** 40,151,000 45,772,200 52,016,678 58,131,000 65,340,000
Norte** 70,195,000 72,273,000 75,671,000 79,577,500 81,300,000
Total 110,984,600 118,835,800 128,590,078 138,687,829 147,720,400
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 59
Rusia y Japn (6% cada uno). No obstante, en la
regin se ensayan nuevas formas de trueque inter-
nacional, especialmente energa por alimentos,
no necesariamente sustentadas en los fundamen-
tos del mercado, sino en valoraciones extraecon-
micas, como seguridad alimentaria, comercio jus-
to, solidaridad y hasta anidad ideolgica. Este es
el caso de iniciativas promovidas entre Venezue-
la y pases como Argentina, Bolivia y Nicaragua
(vase el Captulo Polticas).
La grave sequa que afect a Estados Unidos re-
percuti en una reduccin de sus exportaciones
de maz (cayeron un 38%), oportunidad que
fue aprovechada por otros pases de la regin
(Figura 10). Segn datos de la CEPAL, Brasil ex-
port cerca de 20 millones de toneladas de maz
en el 2012, casi el doble en comparacin con el
2011. Por su parte, Argentina export poco ms
de 16 millones de toneladas, pero Brasil le su-
per por primera vez en la exportacin de este
grano, ya que aquel pas enfrent una fuerte se-
qua que impact la cosecha y posee una serie
de restricciones a las exportaciones de este gra-
no. Adems, Brasil cuenta con menos ventajas
productivas para el maz que Argentina, ya que
si bien tiene grandes extensiones de tierra dispo-
nible, su clima ms clido y hmedo hace que el
cultivo sea ms costoso por la necesidad de apli-
car mayor cantidad de herbicidas y plaguicidas.
Figura 10. Variacin del valor de las
exportaciones de maz en el 2012
(en millones de dlares)
Fuente: Elaborado por IICA (CAESPA) con base en datos
del ITC.
En el 2013, se espera que las exportaciones
de EE.UU. continen reducindose para si-
tuarse en sus niveles ms bajos desde 1970,
oportunidad que sera aprovechada por Bra-
sil para convertirse en el principal exporta-
dor mundial de maz (USDA 2013). Tambin
la sequa en EE.UU. gener oportunidades
para el comercio de soja desde Argentina
y Brasil hacia los mercados que dicho pas
abasteca.
Sin embargo, las plagas y enfermedades han
tenido un efecto negativo importante en el
comercio agrcola para los pases de las regio-
nes Central y Andina, el cual ser ms signi-
cativo durante el 2013, ya que la roya del
caf est afectando las exportaciones an no
cuanticadas (especialmente de cafs nos
o tipo gourmet) y por ello los contratos de
futuros de caf arbica han descendido 19%
en el ltimo ao. Asimismo, la sigatoka negra
est afectando a San Vicente y las Granadi-
nas, Guyana y Ecuador. Este ltimo es uno
de los principales productores mundiales,
que redujo sus exportaciones de banano en
6% (enero-setiembre) en el 2012, donde se
abandonaron cultivos de agricultura familiar,
debido a los bajos precios y por la infestacin
del hongo.
Los precios domsticos de principales
cultivos en lnea con los internacionales,
pero afectados por otros factores
Pese a que los precios internacionales de los
productos bsicos agrcolas manifestaron una
tendencia a la baja durante el 2012 y a inicios
del 2013 (vase el captulo Contexto Sectorial),
los precios domsticos de los principales culti-
vos en ALC no solo dependieron del compor-
tamiento de los precios internacionales, sino
que adems se mostraron afectados por la es-
tacionalidad propia de cada cosecha, las impor-
taciones del producto, las polticas nacionales
-5000
-4000
-3000
-2000
-1000
0
1000
2000
3000
4000
Estados
Unidos
Brasil Argentina Paraguay Canad Mxico Chile Per
60 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
que jan precios en los mercados locales y apli-
can aranceles y otros instrumentos de poltica
comercial. Por ello los precios domsticos no
necesariamente siguieron la tendencia hacia
la baja de los precios internacionales, sino que
mostraron tendencias diferenciadas.
Por ejemplo, en Centroamrica, a diferencia
del 2011, cuando los precios domsticos de los
principales cultivos mostraron gran agitacin
en los mercados locales, en el 2012 y en los
primeros meses del 2013 los precios mostraron
un comportamiento muy estable, cuyas varia-
ciones obedecen en gran medida a la estacio-
nalidad de las cosechas. En arroz, por ejemplo,
los precios en los pases se han mantenido es-
tables, a excepcin de Panam que experimen-
t un crecimiento del 6,4% entre enero y di-
ciembre del 2012, y del 3,5% de enero-abril
del 2013.
Figura 11. Precios al por mayor de maz
blanco en Centroamrica.
Fuente. FAO 2013.
En maz, los principales pases productores de la
subregin obtuvieron buenas cosechas a na-
les del 2012 y experimentaron una ligera cada
en sus precios internos en los meses de octubre
a diciembre, pero luego se volvieron a recupe-
rar en los primeros meses del 2013 (Figura 11).
En frijol, el comportamiento de los precios es-
tuvo tambin marcado principalmente por la
estacionalidad de las cosechas locales, donde,
a principios del 2013, los precios del frijol des-
cendieron en la mayora de los pases debido
a la cosecha de la segunda temporada (la ms
importante del cultivo en la regin).
En Mxico se observa una tendencia decre-
ciente de los precios durante el 2012 e inicios
del 2013, con respecto a los niveles observa-
dos en el 2011 y debido a las buenas cosechas
obtenidas.
En Amrica del Sur (Brasil, Uruguay, Per,
Bolivia y Ecuador), en promedio, las variacio-
nes en los precios domsticos del arroz, maz y
trigo han sido mayores a las observadas en los
pases de Centroamrica. El arroz, por ejem-
plo, ha incrementado su precio en ms de
1,4% y 2,4% mensualmente desde abril del
2012 para el caso de Uruguay y Brasil, res-
pectivamente. Producto de estos incrementos,
el precio del arroz en Brasil en febrero-abril
2013 fue un 16% mayor que el precio del
mismo perodo del ao anterior. Por su par-
te, el trigo ha sido otro de los productos que
ha experimentado un acelerado incremento
en los precios domsticos en Amrica del Sur,
principalmente en Brasil y Bolivia, donde las
cadas en la produccin interna obligaron a
aumentar las importaciones provenientes de
Argentina, en un momento donde los precios
internacionales estaban altos.
Datos preliminares de los precios del maz de
los dos pases principales productores en ALC
(Argentina y Brasil) han mostrado una cada,
que responde principalmente a buenas cose-
chas en este ao, pero en lnea con los precios
internacionales, durante los primeros meses
del 2013.
Aunque el incremento en las importaciones
en algunos pases de Suramrica ha favorecido
el aumento de los precios domsticos, lo cier-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 61
to es que el aumento en el precio local de los
principales cultivos se ha visto mitigado por la
apreciacin de las monedas locales frente al d-
lar (como ya se analiz en el captulo Contexto
Sectorial), la reduccin de impuestos y arance-
les a las importaciones (Brasil en trigo), la aper-
tura de contingentes (Bolivia en harina de trigo)
y la liberalizacin de reservas para el mercado
local (Brasil en arroz), principalmente.
Tambin en otros pases, los gobiernos han im-
plementado medidas para limitar la inacin
de alimentos. Por ejemplo, en Venezuela se
han jado precios, en Argentina se han con-
certado acuerdos con los supermercados, y en
Brasil se adoptaron medidas que incluyen la
reduccin de los impuestos sobre los productos
de trigo y una cuota de importacin de dos mi-
llones de toneladas de la zona de no-Mercosur
hasta el 31 de julio de 2012.
PERSPECTIVAS
Las previsiones de la produccin agr-
cola para el 2013 se muestran ms opti-
mistas
A pesar de la tendencia de precios internacio-
nales de los productos bsicos a la baja durante
el 2013, las previsiones de la produccin de los
cereales (grupo de alimentos ms importante
en la dieta humana) estiman lograr cifras r-
cord a nivel mundial, con altas tasas de creci-
miento para los cereales secundarios y el trigo
y de menor magnitud para el arroz, respecto al
2012 (FAO 2013).
En las Amricas se espera un comportamiento
similar, donde la produccin total de cereales
en el 2013 (con respecto al 2012) se pronostica
que aumentar en un 17% en Norteamrica
(Estados Unidos crecer un 18,3% por la re-
cuperacin de la produccin de granos secun-
darios y Canad, un 7,4%). En Suramrica el
aumento sera del 11% impulsado por la pro-
duccin de maz (el aumento de la produc-
cin de cereales en Argentina ser de un 19%,
mientras que Brasil crecer en un 10,2%). En
Centroamrica y Caribe, se prev un aumen-
to de un 2,9% (la produccin de cereales en
Honduras aumentar un 10,4%, seguido por
Nicaragua con un 7,9%).
En el rea Sur, los pronsticos para el 2013
indican cosechas rcord de cereales. En Brasil,
se estima que la cosecha de granos registrar
un nuevo rcord y una recuperacin de la pro-
duccin de trigo. Segn las previsiones, su pro-
duccin agrcola crecer en poco ms del 13%,
aunque su xito contrasta con la deciencia de
las infraestructuras para su exportacin (co-
lapso de carreteras, saturacin de puertos). El
fuerte crecimiento de la cosecha en granos se
debe a una expansin del 7,9% del rea cul-
tivada este ao (IBGE 2013). En Argentina se
pronostica una expansin de las producciones
de girasol, cebada y soja durante el ciclo 2012-
2013 (SIIA 2013), y cadas en la produccin
de trigo (se pas de una importante sequa a
excesos hdricos), as como de maz (que redu-
cir su rea, desplazada por la soja) y del arroz.
En Uruguay y Paraguay, se esperan buenas
cosechas de soja para el 2013, aunque existen
preocupaciones en este ltimo pas por el im-
pacto de las precipitaciones en el maz.
En la subregin Centroamrica y Mxico,
se observarn comportamientos dismiles. Para
el 2013, en Mxico, las estimaciones prelimina-
res de la agricultura son de un crecimiento del
2,9%, despus de gran desempeo mostrado
durante el 2012, mientras que en Centroam-
rica los pronsticos para el 2013 no son satis-
factorios. En Costa Rica dos de sus principales
cultivos vern afectadas sus producciones: caf
por la roya y arroz por cambios en las polticas
arroceras para cumplir con compromisos de re-
duccin de ayudas en la Organizacin Mundial
del Comercio (OMC). En Guatemala la produc-
cin de cultivos casi no crece, debido a proble-
mas derivados del clima y plagas. Honduras y
62 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Belice muestran perspectivas de estancamiento
y Panam una contraccin de su produccin
agrcola. La inuencia positiva de la incipiente
recuperacin de la economa de los Estados Uni-
dos, que es el principal mercado para la produc-
cin exportable de la subregin, se puede ver
menoscabada durante el 2013 por problemas
tosanitarios en el caf (Recuadro 4).

En el rea Andina, Per acumul un creci-
miento de 9,6% durante el primer trimestre
del 2013, como resultado de una mayor pro-
duccin de mango, papa, alfalfa, maz choclo,
arroz, caa de azcar, tomate y esprrago, entre
otros (MINAG 2013). En Colombia se pronos-
tica una expansin de su produccin cafetale-
ra, como efecto de la renovacin de cultivos, a
pesar de que la roya afecta parte de sus planta-
ciones (FNC 2013). En Ecuador se espera una
produccin rcord de maz. Por el contrario, en
Bolivia se pronostica una reduccin de la pro-
duccin de maz, como resultado de problemas
de sequa en las principales zonas productoras.
Factores de demanda y oferta mundiales
favorecern la produccin agrcola de
ALC, principalmente a partir del 2014
Las perspectivas de la produccin agrcola de
ALC se perciben como promisorias, debido a va-
rios factores que conuyen para generar un es-
cenario favorable. Los factores de demanda que
Recuadro 4. Grandes prdidas por
la roya del caf en Centroamrica,
especialmente en pequeos
productores.
La regin, responsable del 12% de la produc-
cin mundial de caf, se ver afectada con
prdidas de hasta 2,7 millones de sacos con
un valor aproximado de US$500 millones. Ms
de un 50% del total de 487 mil hectreas han
sido afectadas y la cada de la produccin pue-
de alcanzar entre el 20% y 30% en el 2013. El
Salvador es el pas ms afectado, con una in-
cidencia del 74%, seguido por Guatemala con
un 70% de sus hectreas y Costa Rica con un
64%. Tambin algunos pases del Caribe y de
Suramrica se han visto afectados. Se pronos-
tican efectos mayores de la roya en la prxima
cosecha (2013-2014), que podran alcanzar un
50%. Ello impactar a los consumidores de caf
de calidad especial, el cual es producido por la
subregin.
Se subraya el impacto social que tendr la plaga
en Centroamrica, donde la mayor parte de la
produccin de caf es cultivada por agriculto-
res de pequea escala, lo cual pone en riesgo
la seguridad alimentaria en muchas zonas de
la regin. Solo en Guatemala se proyectan 75
mil empleos perdidos, mientras que en Hondu-
ras, la cifra llega hasta 100 mil. Ambos pases
presentan altos ndices de pobreza en la regin
(OIC 2013).
Fuente. OIC con los datos de PROMECAFE (13 de mayo).
rea total
(Ha)
rea
afectada
(Ha)
Total de
fuerza
laboral
Trabajos
perdidos
Total de
prdidas
Valor
(millones
USD)
Total de
prdidas
Volumen
(Saco de
60Kg)
Costa Rica 94,000 60,000 110,000 14,000 14 73,600
Repblica
Dominicana
131,250 105,000 250,000 105,500 15 142,600
El Salvador 152,187 112,293 95,000 13,444 74.2 322,102
Guatemala 276,000 193,200 500,000 75,000 101 554,394
Honduras 280,000 70,000 1,000,000 100,000 230 1,303,333
Jamaica 3,013 841 12,182 3,640 5.2 3,758
Nicaragua 125,874 46,853 158,000 32,000 60 306,667
Panam 20,097 4,850 42,000 30,000
Total 1,082,421 593,037 2,167,182 373,584 499.4 2,706,454
Cuadro 4. Efectos de la roya del caf en los
pases de PROMECAF
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 63
operarn como estmulo para los agricultores se-
ran: a) un crecimiento esperado en la demanda
por alimentos, principalmente protenas, susten-
tado principalmente en la evolucin del ingreso
de los pases en desarrollo y en la ampliacin de
su clase media, que segn algunas estimaciones
podra alcanzar 853 millones de hogares para el
2022 (un crecimiento del 105% con respecto a
los niveles observados en el 2012), con aspiracio-
nes por una mejor calidad de vida (Dwyer 2013),
que ser cada vez ms urbanizada y con patrones
de consumo ms diversicados; y b) un creciente
uso de las materias primas agrcolas para usos no
alimentarios (en especial para biocombustibles).
Por el lado de la oferta, este escenario positivo
se completa con el potencial de expansin de la
produccin que presenta ALC, producto de la
rica biodiversidad que ostenta y su disponibili-
dad de tierras no cultivadas que puede ampliar
la frontera agrcola, que el Banco Mundial esti-
ma en 123 millones de hectreas (Fischer y Shah
2011)
3
. Adems, ALC es una regin que puede
incrementar la productividad de forma signica-
tiva, especialmente de la agricultura familiar, y
revertir la tendencia a la subinversin en el sec-
tor, especialmente con innovacin en tecnologas
para la produccin, entre ellas las nuevas biotec-
nologas, como se analiz en el informe anterior
(CEPAL et al. 2012) (Recuadro 5).
En relacin con las nuevas biotecnologas, se
destaca que en Brasil, para el 2013, los cultivos
transgnicos superaran a los cultivos convencio-
nales, donde se estima la siembra de 37,1 millo-
nes de hectreas, un aumento del 14% respecto
del 2012. Esto representa el 54,8% de la super-
cie total cultivada en dicho pas y con la soya
modicada como cultivo estrella (Pappon 2013).
El resultado de la concurrencia de esos factores
de oferta y demanda se traducirn en precios
para los principales productos agrcolas que se
mantendrn altos en la prxima dcada, con
respecto a los observados en el pasado, a pesar
de que se proyectan a la baja en el mediano pla-
zo. Con ello mejorarn las perspectivas de ren-
tabilidad para los productores agrcolas. De he-
cho, ya se observa que las hectreas sembradas
en el mundo y en Amrica estn respondiendo
Recuadro 5. Nuevas biotecnologas,
herramientas para mejorar la produccin
de cultivos de la agricultura familiar y
para afrontar el cambio climtico.
La biotecnologa es sin duda la tecnologa de cul-
tivos de ms rpida adopcin en la historia de la
moderna agricultura y cuya rea cultivada se ha ex-
pandido notablemente. Comprenda en el 2012 un
total 170,3 millones de hectreas y 17,3 millones
de productores, de los cuales ms del 90% eran
pequeos productores en los pases en vas de de-
sarrollo (James 2012).
Han sido notables los avances en: mejoramiento
gentico de los cultivos, utilizacin de tcnicas de
cultivo de tejidos para limpieza de material de siem-
bra y clonacin de plantas lite, uso de marcadores
moleculares para acelerar los procesos de seleccin,
incorporacin de caractersticas de inters mediante
transgnesis (modifcacin gentica de precisin) y,
recientemente, el empleo de tcnicas de secuen-
ciacin, genmica y bioinformtica para acelerar la
identifcacin de genes de inters agronmico (por
ejemplo, tolerancia a la sequa o a la salinidad).
Adicionalmente, se han presentado avances biotec-
nolgicos que han conducido a la generacin de
bioinsumos ms efcientes y con mayor espectro de
utilizacin. De este modo, los diversos tipos de agri-
cultura (convencional, transgnica, orgnica, agroeco-
lgica) han encontrado en la biotecnologa un medio
para cumplir con los objetivos de producir mayor
cantidad y mejor calidad de productos alimenticios y
no alimenticios para suplir las demandas crecientes
de una poblacin en aumento (IICA 2013).
3. Amrica del Sur liderar probablemente la expansin de tierras
agrcolas (especialmente Brasil), seguida de pases de la antigua URSS
(principalmente Rusia y Ucrania). frica tiene 202 millones de hec-
treas disponibles segn el BM, pero con problemas institucionales,
altos costos de mercadeo, pobre infraestructura y las distancias ms
largas de los mercados, que sern limitantes.
64 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
a los altos precios internacionales. Sin embargo,
los resultados en trminos de cosechas nales
dependern del efecto generado por las posibles
condiciones climatolgicas extremas.
Crecimiento del mundo en desarrollo im-
pulsar la produccin y el comercio agrcola
El crecimiento dinmico de los pases en vas de
desarrollo que se pronostica para la prxima d-
cada, sustentado en los pases denominados BRIC
(Brasil, Rusia, India y China) y otros como M-
xico, Indonesia, Tailandia y Turqua, ser el que
impulsar la produccin y el comercio agrcola
mundial. Si a lo anterior se suma la recuperacin
que se esperara de las economas ms desarro-
lladas, se puede prever que el comercio global
en general y el agrcola en particular volvern a
constituirse en motor del desarrollo mundial. De
hecho, algunas estimaciones (USDA 2013) indi-
can que durante la prxima dcada se producir
un crecimiento signicativo de las importaciones
originadas de China y del Este y Sudeste de Asia,
pero tambin un crecimiento ms moderado de
las originadas en EE.UU., Japn y en la UE.
4
Para ALC, se estima que esa recuperacin de la
demanda mundial por los productos bsicos a
partir del 2014 volver a introducir dinamismo
a las exportaciones agrcolas de ALC y que los
pases exportadores de dichos productos en la
regin obtendrn importantes ganancias.
En la evolucin del comercio agrcola, seguir pe-
sando el efecto de la debilidad del dlar, cuyo valor
viene en cada desde el 2002 y se espera que dicha
tendencia se mantenga en los prximos 10 aos
(USDA 2013). Ello favorece la competitividad de
las exportaciones de los EE.UU., pero acta ne-
gativamente sobre las exportaciones de ALC. Asi-
mismo, presionar para mantener precios altos de
los commodities agrcolas, que se determinan en esa
moneda y observan una relacin inversa.
Las condiciones climticas y uso sus-
tentable de recursos naturales sern un
gran desafo
La mayor variabilidad climtica que se experi-
menta en la regin y los pronsticos de impactos
negativos y diferenciados del cambio climtico
han trado a las agendas nacionales e internacio-
nales temas sobre el uso de los recursos naturales
y las consecuencias de formas de produccin y
consumo sobre la disponibilidad futura de dichos
recursos (en cantidad y calidad). Se anticipa que
su nivel de prioridad se eleve en dichas agendas.
Sobre esa lnea, seguirn creciendo las preocu-
paciones por:
- Reducir las prdidas post-cosecha y el
desperdicio para atender razones de segu-
ridad alimentaria.
- Enfrentar la escasez creciente del agua potable
y su uso ineciente por parte de la agricultura.
- Retomar las inversiones en riego.
- Mejorar los rendimientos para producir ms
con menos recursos y en forma ms sostenible.
- Reducir la dependencia de los combusti-
bles fsiles.
- Realizar mayor inversin en investigacin
para producir plantas resistentes al estrs
hdrico y a plagas y enfermedades.
- Buscar biocombustibles ms rentables
que no compitan con el uso alimentario
de insumos agrcolas.
4. La creacin de una zona de libre comercio EE.UU. - UE, en pro-
ceso de negociacin, ser un factor determinante para la expansin
del comercio. Tambin fortalecern ese proceso las negociaciones de
otras iniciativas de libre comercio a nivel mundial en curso (vase el
captulo Contexto Agrcola).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 65
- Desarrollar ms fertilizantes orgnicos.
Esas preocupaciones, entre otras, se reejarn en
el comercio internacional agrcola, que experi-
mentar paulatinamente presiones por introducir
normas y polticas que contemplen la valoracin
de la huella de carbono agrcola y, ms tarde, la
valoracin de la huella hdrica o contenido de
agua potable en la produccin de bienes.
La asociatividad, va que adopta la
agricultura familiar para afrontar de-
safos actuales y futuros
La asociatividad como opcin para la superacin
de las limitaciones de tamao y de recursos de
la agricultura familiar retomar su importancia
de cara a los desafos de mercados ms abiertos
y competitivos. Contribuir a ello el resultado de
experiencias exitosas dignas de replicarse como
medio para mejorar la inclusin y la participa-
cin de la pequea agricultura en los benecios
del comercio, como es el caso de cooperativas de
exportacin, para la compra colectiva de insu-
mos, facilitar el acceso a servicios de apoyo a la
produccin agrcola y mejorar su poder de ne-
gociacin (Recuadro 6), as como el impulso que
generarn las actividades que se desarrollarn en
torno a la declaracin del 2014 como el Ao In-
ternacional de la Agricultura Familiar, por parte
de las Naciones Unidas.
RECOMENDACIONES DE POLTICA
Aprovechar las oportunidades del creci-
miento de la demanda mundial por ali-
mentos. Ello representa para ALC una opor-
tunidad de oro para expandir la oferta y sus
exportaciones agrcolas y as aprovechar la
abundancia relativa de recursos naturales. Esto
requiere de un esfuerzo concertado entre go-
biernos y el sector privado con visin de futu-
ro, que sea sostenible y que incluya a la agri-
cultura familiar regional.
Apoyar las polticas de mitigacin fren-
te a la variabilidad climtica. Para contra-
rrestar las repercusiones negativas en el des-
empeo de la agricultura en las Amricas, los
gobiernos debern promover polticas para re-
ducir emisiones e impulsar mejores prcticas
Recuadro 6. Asociatividad para acceder
a tecnologas y a nichos de mercado.
Nueve organizaciones con 5000 pequeos pro-
ductores de maz agrupados en la Red Territorial
de Innovacin Tecnolgica de Nueva Segovia (Ni-
caragua) negocian exitosamente, en bloque, la
compra de un paquete de insumos para la siem-
bra de maz, a precios preferenciales, con crdito
y asistencia tcnica incluida y delegados de 43
organizaciones de productores y organismos p-
blicos y privados que forman las redes territoriales
de Nueva Segovia, Nueva Guinea y Matagalpa,
del norte de Nicaragua. Planifcan eventos de in-
tercambio de innovaciones tecnolgicas entre pe-
queos productores de frijol y maz, que ayudan a
mejorar el ingreso de los pequeos productores e
iniciar consorcios de comercializacin (IICA/Coo-
peracin Suiza 2013).
Tres empresas de pequeos bananeros ecuato-
rianos crean un consorcio de exportacin certifca-
da como comercio justo: Corporacin San Miguel
de Brasil, Asociacin de Bananeros Cerro Azul y
la Unin Regional de Organizaciones Campesinas
del Litoral. Juntas cubren a unas 2000 familias de
pequeos productores de las provincias de Gua-
yas, El Oro y Azuay, poseen certifcaciones orgni-
cas, Global GAP y de Comercio Justo (Fair Trade),
y cuentan con sistemas de responsabilidad social,
ambiental y empresarial implementados y certif-
cados (Andes 2013).
66 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
productivas y de uso del suelo. Especial nfa-
sis deber darse a la agricultura familiar, que
es el grupo ms afectado, porque depende de
actividades sensibles al clima y tiene limitadas
capacidades de respuesta. Incentivos para pro-
mover prcticas de labranza cero, para reducir
la deforestacin, mejorar la cobertura vegetal
y la jacin de carbono al suelo, as como pro-
mocin de sistemas de multicultivos para redu-
cir riesgos, son algunas prcticas aconsejables.
Apoyar las polticas y la investigacin
para adaptar la agricultura al cambio cli-
mtico. Para que la tecnologa pueda respon-
der de manera eciente y proactiva al desa-
rrollo de nuevas variedades aptas para nuevas
condiciones climticas, es necesario fortalecer
los sistemas nacionales de ciencia, tecnologa
e innovacin (CT&I) en ALC, con incremento
de la inversin pblica y privada, la formacin
de recurso humano, la asociacin universidad-
empresa y creacin de empresas de base bio-
tecnolgica, entre otras.
Promover ms las acciones tendientes a
buscar una agricultura menos petrleo-
dependiente. La regin debe promover una
mayor utilizacin de la biomasa como fuente
de energa, mediante estrategias nacionales ad-
hoc, dado que las perspectivas de los precios
del petrleo y de los insumos (fertilizantes y
agroqumicos) son de crecimiento a largo plazo
y se requiere contribuir a la conservacin del
ambiente.
Rescatar las estrategias de zonicacin
agrcola. Los ministerios de agricultura pue-
den rescatar las estrategias de zonicacin y
denir planes de uso, que determinen la ca-
pacidad de produccin de los suelos y sus posi-
bilidades de rotacin en funcin de su calidad,
para evitar procesos de degradacin y lograr
mayores rendimientos.
Refundar los servicios de extensin con
nfasis en la agricultura familiar. Los nue-
vos retos climticos y la mayor competencia en
los mercados requieren repensar los servicios
de extensin, rescatar esa devaluada funcin
pblica, con la visin de convertir a los exten-
sionistas en agentes de innovacin, capacitados
en los nuevos temas y nuevos desafos.
Desarrollar una sanidad preventiva. Sin
dejar de actuar sobre emergencias y brotes
de plagas y enfermedades, es necesario to-
mar acciones preventivas, menos costosas
que las acciones correctivas, en trminos de
sacrificios de ingresos, prdidas de produc-
cin, mermas del comercio, costos de repo-
sicin y menos efectos sobre los precios al
consumidor.
Promover la capacitacin de recursos hu-
manos para Sistema Integrado de Infor-
macin Agropecuaria (SAIA). Esto permi-
tir afrontar plagas y enfermedades derivadas
de la mayor variabilidad climtica y del cambio
climtico, y facilitar la incorporacin de nuevas
normas que regulan el comercio agroalimenta-
rio. Para ello se debe aprovechar, por ejemplo,
la experiencia de escuelas virtuales emprendi-
das por el IICA para inspectores de inocuidad
(Centroamrica) y tosanitarios (en el rea
Sur, incluso en Colombia).
Continuar con la modernizacin de siste-
mas de SAIA. Con la modernizacin de es-
tos sistemas, se podrn mejorar servicios de
sanidad vegetal y de inocuidad de alimentos.
As se podrn enfrentar los requisitos de cer-
ticacin que imponen las nuevas regulacio-
nes sanitarias que emiten pases importadores
(por ejemplo, las aprobadas por los Estados
Unidos en el 2012 y nuevas leyes en la Unin
Europea). De lo contrario, se producir la in-
tervencin de terceros en procesos de certi-
cacin y ello puede signicar dicultades y
mayores costos para los exportadores de cul-
tivos de ALC.
Avanzar en liberacin del comercio, pero
con normas comunes, ya sea en el marco de
las negociaciones multilaterales (OMC), bilate-
ral y plurilateral de nuevos acuerdos comercia-
les, o en iniciativas de formas alternativas de
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 67
intercambio, como el trueque, pero evitando
la proliferacin de obstculos no arancelarios
al comercio, que se establecen como polticas
defensivas.
Promover la cobertura y acceso a los se-
guros agrcolas como herramienta impor-
tante para la gestin de riesgos. Salvo po-
cas excepciones, los seguros agrcolas no se han
desarrollado adecuadamente en ALC, en rela-
cin con el resto del mundo, y presentan una
baja penetracin del mercado. Los gobiernos
deben apoyar el desarrollo de programas na-
cionales de seguros ecaces, asequibles y sos-
tenibles, que contemplen no solo cobertura de
rendimientos, sino tambin de ingresos, segu-
ros de tipo indexado, accesibles para la peque-
a y mediana agricultura. Para ello es necesa-
rio realizar esfuerzos por mejorar la medicin
del riesgo, y reforzar alianzas pblico-privadas
entre tres socios: el gobierno, los agricultores y
las aseguradoras.
Promover prcticas productivas que han
sido tradicionales de la agricultura fami-
liar en ALC, como sistemas de multicultivos,
que han demostrado ser una estrategia adecua-
da para la gestin de riesgos, as como los siste-
mas de cero labranza y las prcticas de rotacin
de cultivos, que contribuyen a la preservacin
de la salud de los suelos.
CONCLUSIONES
Las perspectivas favorables para la evolucin
de la produccin y el comercio agrcola de
ALC dependern de la recuperacin de la eco-
noma mundial y de que las condiciones cli-
mticas no se alteren signicativamente. Sin
embargo, las previsiones de recuperacin para
algunos pases desarrollados no parecieran
conrmarse durante el 2013 y se postergarn
para el 2014.
Con una visin de mediano y largo plazo, apro-
vechar la expansin de la demanda por produc-
tos de la agricultura sustentada en el crecimien-
to de la poblacin y el ingreso de los pases en
desarrollo requiere asegurar una incorporacin
efectiva y equitativa de la agricultura familiar a
los mercados. Con ello se lograra aprovechar su
aporte al incremento de la oferta agrcola y a
los ingresos que deriven un mejor nivel de vida.
Adems, se podran asegurar prcticas producti-
vas que contribuyan a preservar el ambiente y
que se adapten mejor al cambio climtico y a la
volatilidad, como uso de variedades de semillas
locales ms adecuadas a ambientes agroecol-
gicos locales, rescate de cultivos autctonos y
prcticas de multicultivos.
No obstante, se han incrementado los tradi-
cionales riesgos derivados del clima, sobre los
cuales no se tiene control. Para afrontarlos,
es recomendable promover el desarrollo de
herramientas de gestin de riesgos (seguros,
bolsas de futuros, mercados ms ecientes y
transparentes) y la promocin de prcticas que
ayuden a la conservacin de los suelos y el am-
biente (multicultivo, labranza cero, siembra
directa).
Tambin han aumentado otros riesgos como
los de mercado (por la volatilidad de los pre-
cios). Para ello se requiere mejorar la oferta
de informacin para la adecuada toma de
decisiones.
Adems, se presentan riesgos de origen hu-
mano (institucionales), que s son controla-
bles, como los derivados de recortes presu-
puestarios en servicios para la agricultura,
la imposicin de barreras no arancelarias al
comercio y la adopcin de polticas distor-
sionantes de los precios y el comercio. Estos
ltimos ahora estn gravitando fuertemen-
te, producto de tiempos de crisis, y generan
mayor incertidumbre en las polticas e ins-
tituciones. Ante estos riesgos, los gobiernos
deben asegurar estabilidad y seguridad de las
normas, polticas e instituciones.
68 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
REFERENCIAS
Andes. 2013. Pro Ecuador lanza consorcio for-
mado por agricultores para exportar ba-
nano. Guayaquil, Ecuador. Consultado 23
mayo. Disponible en http://www.andes.
info.ec/es/economia/pro-ecuador-lanza-
consorcio-formado-agricultores-exportar-
banano.html
BBC. 2013 Cultivos transgnicos superan a
los naturales en Brasil. (8 de febrero).
Disponible en http://www.bbc.co.uk/
mundo/noticias/2013/02/130208_econo-
mia_brasil_cultivos_geneticamente_mo-
dicados_yv.shtml
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe); FAO (Organizacin de
las Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentacin); IICA (Instituto Intera-
mericano de Cooperacin para la Agricul-
tura). 2013. Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas. San
Jos, CR.
DANE (Departamento Administrativo Nacio-
nal de Estadsticas de Colombia). 2013.
Producto interno bruto cuarto trimestre
de 2012 - Base 2005. Boletn de Prensa
no. 12. Disponible en http://www.dane.
gov.co/les/investigaciones/boletines/pib/
bolet_PIB_IVtrim12.pdf
Dwyer, M. 2013. Perspectivas a largo plazo
de precios globales de productos agrco-
las: factores que impulsarn los mercados
agrcolas globales en los prximos 10 aos:
Implicaciones para precios de productos e
ingresos agrcolas. USDA, IICA. Abril.
FAO (Organizacin de la Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura). 2013.
Perspectivas de cosechas Julio. Roma.
IT. Disponible en http://www.fao.org/do-
crep/018/aq114e/aq114e.pdf
________. 2013. Perspectivas de cosechas y si-
tuacin alimentaria. Marzo 2013. Dispo-
nible en http://www.fao.org/docrep/017/
al998s/al998s.pdf
Fisher, G; Shah, M. 2010. Rising Global Inter-
est in Farmland based off data from 2010
study Farmland Investments and Food
Security. Washington, DC, Banco Mun-
dial.
________. 2011. Farmland Investments and
Food Security. Washington, Banco Mun-
dial, IIASA.
FNC (Federacin Nacional de Cafetaleros).
2013. Sube produccin de Caf Colom-
biano. Publicado en La Prensa Libre.com
(6 de mayo). Disponible en http://goo.gl/
XY9P4
IBGE (Instituto Brasileiro de Geografa y Esta-
dstica). 2013. Cosecha de granos de Brasil
ser rcord en medio de deciencias. La
Prensa Libre.com. Disponible en http://
goo.gl/bVyIt
IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura). 2013. Marco estrat-
gico del rea de Biotecnologa y Biosegu-
ridad del IICA. San Jos, CR, IICA. Dispo-
nible en http://www.iica.int
________; Cooperacin Suiza. 2013. Agro In-
novacin al Da, 17 de mayo. Disponible
en [email protected]
INEGI (Instituto Nacional de Estadstica y Geo-
grafa). 2013. Sistema de cuentas naciona-
les de Mxico. Indicador global de la acti-
vidad econmica (IGAE). MX. Consultado
mayo 2013.
James, C. 2012. Situacin global de los culti-
vos transgnicos/GM. 2102. Nueva York,
ISAA, Universidad de Cornell. Disponible
en http://www.isaaa.org
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 69
MINAG (Ministerio de Agricultura y Ganade-
ra). 2013. Informacin del Ministerio de
Agricultura y Ganadera del Per. Lima.
Gestin 1/mayo. Disponible en http://goo.
gl/SLJN3
OIC (Organizacin Internacional de Caf).
2013. Informe sobre el brote de la roya
del caf en Centroamrica y plan de ac-
cin para combatirla plaga. Disponible en
http://dev.ico.org/documents/cy2012-13/
ed-2157c-report-clr.pdf
Pappon, T. 2013. Citando informe de Celeres
de Consultora en Agroindustria. En BBC
Mundo Brasil. Disponible en http://www.
bbc.co.uk
SIIA (Sistema Integrado de Informacin Agro-
pecuaria). 2013. Sistema Integrado de
Informacin Agropecuaria de Argentina.
Mayo. Disponible en www.siia.gov.ar
The Wall Street Journal. 2013. La roya azota
los cafetales de Centroamrica. Consulta-
do 16 mayo. Disponible en http://www.
laprensa.hn/Secciones-Principales/Eco-
nomia/The-Wall-Street-Journal/La-roya-
azota-los-cafetales-de-Centroamerica#.
UZ9yudKG2KK. Marzo 13.
USDA (Departamento de Agricultura de Es-
tados Unidos). 2013. Outlook for U.S.
Agricultural Trade. Washington DC, ERS,
USDA.
Captulo 2.2:
Ganadera
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 73
TENDENCIAS
La produccin de carne y leche conti-
na aumentando de manera conside-
rable en ALC
La ganadera contribuye de manera importan-
te al bienestar econmico de las familias pobres
de las zonas rurales de muchos pases en desa-
rrollo en ALC. Por consiguiente, un indicador
crucial del crecimiento y el desarrollo de las co-
munidades rurales y del avance del bienestar
econmico de dichas familias en los pases en
desarrollo es la tendencia que sigue su produc-
Ganadera
La produccin de carne y leche en ALC ha
crecido rpidamente durante los ltimos 10
aos, liderada por la produccin avcola.
La amplia adopcin de nuevas tecnologas
y prcticas de produccin en los pases de
ALC, incluidas razas mejoradas, ha generado
ganancias slidas en la produccin de carne
y leche por cabeza en todas las especies de
ganado durante los ltimos 10 aos.
El crecimiento de la industria ganadera de
ALC ha venido acompaado de un creciente
nmero de brotes de enfermedades veterina-
rias, incluidas la febre aftosa, la infuenza aviar
y ahora, la encefalopata espongiforme bovina
(BSE) o enfermedad de las vacas locas.
Estn ocurriendo algunos cambios en los es-
quemas ganaderos de los pases de ALC ha-
cia sistemas combinados ms intensivos de
cultivos/ganadera y produccin de lcteos,
gracias a inversiones en infraestructura de
transporte y la conversin de tierras de pasto-
reo en tierras de labranza.
El consumo de carne y leche per cpita ha
aumentado rpidamente en ALC, pero los
consumidores de la regin estn dejando de
lado la carne de vacuno, cordero e incluso el
cerdo, en algunos casos, y preferen la carne
de ave como fuente de caloras y protenas.
HECHOS
El crecimiento de la industria ganadera en Amrica Latina y el Caribe (ALC) ha reportado enormes
benecios econmicos para la regin y podra tambin beneciar a los pequeos productores; no
obstante, tambin podra traer consigo consecuencias perjudiciales, complejas y no deseadas,
cuyos costos deben ser cotejados detenidamente frente a las ventajas.
La produccin pecuaria y el consumo de carne en ALC continuarn su rpido crecimiento durante
la prxima dcada, pero a una tasa anual menor. Los impulsores de dicho crecimiento incluyen
la ventaja comparativa de Sudamrica en produccin ganadera extensiva, el crecimiento relativo
previsto en los ingresos per cpita, el cambio en las preferencias de los consumidores del vacuno
hacia otras protenas y las polticas favorables a la produccin frente a las favorables al ambiente.
El crecimiento de la industria ganadera puede contribuir a reducir la pobreza en la regin, pero se
requiere de inversiones en infraestructura, ms actividades de capacitacin y la disponibilidad de
nuevas tecnologas para que todos puedan participar de los benecios.
74 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
cin y consumo de productos pecuarios. En ese
sentido, ALC como regin contina mostrando
avances impresionantes. La produccin de car-
ne y leche en la regin ha aumentado rpida-
mente durante la ltima dcada, con la carne
de ave a la delantera (Cuadro 5). La produccin
avcola en ALC casi se duplic en los ltimos
10 aos (2001 a 2011) y supera con creces las
alzas de este producto registradas en Estados
Unidos (EE.UU.) y el resto del mundo. Si bien
con una trayectoria ms moderada, la produc-
cin de vacuno, cerdo y leche en ALC creci
ms de un tercio durante el mismo perodo,
an muy sobre EE.UU. y el promedio mundial.
Adems, la regin de ALC hoy da cuenta de
un porcentaje mayor de la produccin de carne
de vacuno, cordero y ave que EE.UU. y casi la
misma proporcin de produccin de leche que
el resto del mundo (Cuadro 5).
Las nuevas tecnologas y prcticas de produc-
cin, incluidas razas mejoradas, han sido adop-
tadas ampliamente en ALC durante la ltima
dcada, lo cual ha generado un slido aumento
en la produccin de carne y leche por cabeza
en todas las especies de ganado (FAO 2013b).
La productividad de carne de cerdo y ave en
ALC est alcanzando niveles parecidos a los de
los EE.UU. y se ubica considerablemente sobre
el promedio mundial en ambos tipos de carne.
Sin embargo, la productividad lctea en ALC
(1,55 toneladas/cabeza) contina considera-
blemente a la zaga respecto de EE.UU. (9,31
toneladas/cabeza), pero est sobre el promedio
mundial (1,10 toneladas/cabeza). No obstan-
te, se ha ido cerrando paulatinamente la bre-
cha entre ALC y los EE.UU. en esta materia;
ALC logr aumentar su produccin ms de
22% durante la ltima dcada en comparacin
EE.UU., que alcanz un crecimiento de alrede-
dor del 16%.
Solo un reducido nmero de pases de ALC tiene una
capacidad de produccin que permita generar inven-
tarios ganaderos y produccin de carne.
Los inventarios ganaderos estn distribuidos
de manera dispareja entre los pases de ALC.
Los tres pases ms grandes de la regin dan
cuenta de gran parte de los inventarios en cada
categora, incluidos alrededor del 70% del ga-
nado vacuno y porcino, 64% del ganado le-
chero, 60% de las aves y casi la mitad de las
ovejas. Brasil contina siendo lder en la pro-
duccin de las principales especies de ganado,
con ms de la mitad de todos los inventarios
de ganado vacuno, lechero y porcino, alrede-
dor del 40% de los inventarios avcolas y 20%
de los inventarios de ovejas. Sin embargo, el
pas est a la zaga de muchas otras naciones de
ALC en lo que se reere a productividad de la
carne. No obstante, sus tasas de eciencia en la
produccin de carne y leche han crecido ms
rpidamente que las de los pases con el mxi-
mo rendimiento. Dado los grandes y crecien-
tes inventarios de ganado y la mayor eciencia
productiva de Brasil, es casi seguro que el pas
seguir a la cabeza en la produccin de ganado,
carne y leche en ALC.
La produccin de vacuno en Mxico, el segun-
do mayor productor de ALC, se mantuvo en
alrededor de 1,8 millones de toneladas en el
2011 y el 2012. Es poco probable que aumente
en el 2013, puesto que la industria ganadera se
debate con los efectos de una prolongada se-
qua y altos precios del forraje (Hernndez et
al. 2013). Se espera que las nuevas lneas de
reproduccin, las mejores tcnicas de gestin
agrcola y los mayores pesos de canal pongan
freno a la lenta cada en la productividad del
cerdo que afecta a Mxico desde el 2000.
Por otra parte, en Chile la produccin avcola
aument en 50% entre el 2000 y el 2011, de-
bido a un incremento en los inventarios como
el rendimiento. Tres empresas de este pas dan
cuenta del 92% de la produccin de carne de
ave y han sido acusadas de coludir para restrin-
gir la produccin y de esa manera mantener los
precios altos (Hennicke 2012).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 75
Los brotes de enfermedades animales
crecen junto con la produccin
La ebre aftosa ha sido endmica en muchas
zonas de Amrica del Sur durante ms de 100
aos. Los brotes en Paraguay en el 2011 y el
2012 costaron millones de dlares a la indus-
tria ganadera, debido a la prdida de animales
y exportaciones de vacuno (UPI 2012).
Por su parte, Uruguay no ha informado sobre
nuevos brotes de ebre aftosa desde que ins-
taurara su innovador sistema de trazabilidad
del ganado luego de los brotes de 2000 y 2001
(ProMED-mail 2013). Brasil tiene una larga
trayectoria de lucha contra la ebre aftosa y no
se han reportado brotes desde el 2007, en gran
medida gracias a una decidida campaa de va-
cunacin (Rich y Narrod 2010).
Otras enfermedades siguen causando problemas
para ALC.
En Brasil, el primer caso de EEB (conocida
tambin como la enfermedad de las vacas lo-
cas) se denunci en el 2012 en el estado de
Paran, debido a la falta de un programa de
vigilancia Ese mismo ao, el pas tambin tuvo
que enfrentar el segundo peor brote de rabia
bovina desde los aos ochenta (ProMED-mai
2013). Aunque el costo por animal de la vacu-
na contra la rabia es nmo comparado con el
costo de perder un animal, muchos producto-
res brasileos solo vacunan a su ganado cuan-
do se produce un brote, lo cual es demasiado
tarde (Suinocultura Industrial 2012). Tambin
se registraron brotes de brucelosis en Brasil en
el 2012 y en Chile en el 2013. El ntrax se ha
convertido en un mal endmico en Argentina,
con mltiples brotes de la enfermedad todos
los aos durante los ltimos 25 aos. La prin-
cipal causa es la negligencia humana de no va-
cunar al ganado.
La gripe aviar y porcina continan causando
estragos.
Otro brote de inuenza aviar est afectando la
produccin de huevos en Mxico, esta vez en
el estado de Guanajuato (Hernndez y Bran-
son 2013). El virus es similar a los de los bro-
tes de 2012 y 2013 en Jalisco y Aguascalientes.
Los brotes ms recientes provocaron el sacri-
cio de alrededor de 3,9 millones de aves, in-
cluidos casi 2,2 millones de pollos de engorde,
cerca de 1 milln de ponedoras y casi 800 000
aves reproductoras (Hernndez 2013). Si los
brotes se hacen permanentes, a largo plazo po-
dran generarse efectos en la conanza de los
consumidores de la industria avcola mexica-
na. La ebre o gripe porcina clsica (CSF, por
sus siglas en ingls) ha resultado ser altamente
persistente con recientes brotes en Ecuador y
Guatemala. Tambin ha habido brotes de tri-
quinosis en los ltimos aos en todos los pases
de ALC, desde Mxico hasta Chile y Argentina
(ProMED-mail 2013).
El aumento de la produccin ganadera
en ALC plantea desafos ambientales
A medida que ha ido aumentando la produc-
cin ganadera en ALC, tambin han aumenta-
do los desafos ambientales, especialmente en
lo que se reere a las tasas de deforestacin.
En algunos pases de la regin, se llevan a cabo
transformaciones en los sistemas ganaderos
hacia esquemas mixtos y ms intensivos de
cultivos/ganadera y produccin de lcteos,
con inversiones en infraestructura de trans-
porte y la conversin de tierras de pastoreo en
tierras de labranza (Wassenaar et al. 2007). El
cambio observado hacia la produccin de aves
y cerdos que deja atrs la produccin vacuna
podra redundar en una reduccin de las tasas
de deforestacin. Sin embargo, el rpido creci-
miento de la produccin no rumiante est ge-
nerando ms presiones, no solo para convertir
tierras para pastar en cultivos, sino tambin
para despejar tierras forestales y dedicarlas es-
peccamente al cultivo del frijol de soja para
76 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
la produccin de forraje ganadero (Herrero et
al. 2009). Los costos sociales como resultado
de la deforestacin en ALC y las consecuencias
en trminos de la degradacin y la erosin del
suelo, la contaminacin del agua, la prdida de
biodiversidad y la prdida de carbono que con-
tribuye al calentamiento global son potencial-
mente enormes (FAO 2013c).
Los productos ganaderos satisfacen una
parte importante y cada vez mayor de
las necesidades nutricionales diarias de
los consumidores de ALC.
Un indicio del estado de la dieta y, por lo tanto,
de la necesidad de mejorar la nutricin en los
pases en desarrollo son las caloras diarias per
cpita que aporta el ganado. En los pases de
ALC, los productos ganaderos aportan conside-
rablemente ms de la ingesta calrica diaria por
persona (622 kcal/cpita/da) en comparacin
con la totalidad de los pases en desarrollo (178
kcal/cpita/da) y del mundo (501 kcal/cpita/
da) (FAO 2013b).
En ALC la ganadera aporta un 40% menos de
caloras que EE.UU. Sin embargo, en la lti-
ma dcada las caloras diarias aportadas por los
productos ganaderos han aumentado en 10%,
mientras que en EE.UU disminuyeron en 2%.
La leche es el producto que ms aporta a la ingesta
calrica diaria en ALC.
El consumo per cpita de aves y lcteos ha
registrado un rpido crecimiento en muchos
pases de ALC. La leche es el producto animal
que ms aporta a la ingesta calrica diaria de
los consumidores de la regin (185 kcal/cpita/
da), cifra tres veces mayor a la de los pases
en desarrollo, pero solo la mitad del nivel de
EE.UU. (FAO 2013b). Este crecimiento se ha
registrado principalmente en Mxico y Brasil,
as como en otros pases ms pequeos (Cua-
dro 6). El consumo anual per cpita de produc-
tos lcteos frescos en Brasil en el 2011 (74,9
kg) se ubica solo levemente por debajo del de
EE.UU. (82,3 kg), y se espera que incluso lo su-
pere en el 2017 (OCDE-FAO 2012). Otros lde-
res en materia de consumo per cpita de lcteos
frescos son Chile cuyo consumo cay en 24%
entre 2000 y 2011 y Mxico con un aumento
de ms de 26% durante el mismo perodo. El
resto de los pases de ALC experimentaron un
crecimiento de 58% en el consumo per cpita
de leche durante esos aos.
El consumo per cpita de ave crece rpidamente, no
as el de vacuno.
El consumo de ave per cpita en ALC aumen-
t en ms de 50% entre el 2000 y el 2012 y
ahora aporta la segunda cantidad ms alta
de caloras entre los productos animales a los
consumidores de ALC (Cuadro 6). Del mismo
modo, el consumo per cpita de leche creci en
alrededor del 50% durante el mismo perodo
en Brasil (63,5%), Uruguay (52,4%), Argenti-
na (47,8%) y Mxico (47,5%) (Cuadro 6). Por
su parte, el consumo promedio per cpita de
huevos subi casi 17% entre el 2000 y el 2009
en la regin (FAO 2013b). Mxico y los pases
del Caribe llevaban la delantera en este tem
en ALC en el 2009 (18,1 kg y 15,6 kg, respec-
tivamente), incluso superior a los 14,1 kg que
consume al ao una persona en EE.UU.
El consumo per cpita de vacuno ha comen-
zado a aumentar en ALC, aunque a un ritmo
ms lento que el cerdo, la carne de ave y los
productos lcteos (Cuadro 6). El permanente
alejamiento de los consumidores de ALC del
vacuno, el cordero e incluso del cerdo en al-
gunas ocasiones, a cambio de las aves como
fuente de caloras y protenas, es ms evidente
en Argentina, donde el consumo per cpita de
carne de vacuno y cordero ha ido disminuyen-
do considerablemente desde el 2000 (-14,5%
y -29,8%, respectivamente), mientras el con-
sumo de pollo per cpita aument en 50%.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 77
Incluso los pases de ALC que experimentaron
alzas en el consumo per cpita de vacuno han
registrado tasas ms rpidas de aumento en el
consumo per cpita de ave, lo que redunda en
una cada relativa en el consumo per cpita de
vacuno. Tanto en los pases de ALC como en
el resto del mundo, la carne de pollo se ha ido
convirtiendo en la carne de preferencia debido
a su menor costo.
Mayor dependencia de exportaciones de
ALC en la industria del vacuno, porcina
y avcola
Las exportaciones de vacuno de ALC han au-
mentado ms del doble, mientras que las ex-
portaciones tanto de cerdo como de ave han
aumentado ms de cuatro veces desde el 2000
(OCDE-FAO 2012), pese al aumento del con-
sumo de todos los principales productos anima-
les, salvo la carne de cordero. Por consiguiente,
la dependencia de las industrias de la carne de
ALC en las exportaciones ha aumentado segn
lo indica el marcado aumento en la proporcin
de las exportaciones de ALC en la produccin
desde el 2000 (OCDE-FAO 2012).
Las exportaciones de carne de Argentina son
una importante excepcin, puesto que la in-
dustria del vacuno del pas contina luchando
para recuperarse de la grave sequa del 2008
que provoc grandes liquidaciones de ganado
y posterior escasez de vacuno en el mercado
nacional. El gobierno de Argentina sigue res-
tringiendo las exportaciones de vacuno para
estabilizar los precios y asegurar una oferta
interna adecuada (Joseph 2012). Adems, la
permanente devaluacin del peso ha bajado la
competitividad de las exportaciones de vacuno
argentino. Por consiguiente, las exportaciones
de vacuno del pas han disminuido en casi 16%
desde el alza inducida por la sequa en el 2009.
Las dicultades que registra la industria argen-
tina del vacuno han sido un factor importante
en la duplicacin de la produccin avcola en
ese pas desde el 2000, fenmeno que ha per-
mitido un alza enorme en las exportaciones de
ave, desde casi cero hace una dcada a 250 000
toneladas en el 2011. Por lo tanto, Argentina
ha logrado convertirse en el quinto exportador
de pollo del mundo (principalmente pechu-
ga y muslos) y, segn algunos analistas, est
bien encaminado para superar a China y ser el
cuarto exportador de aves del mundo despus
de Tailandia, Brasil y Estados Unidos (Brooks
2012).
Brasil domina las exportaciones de ave en ALC.
Brasil contina siendo el principal proveedor
de exportaciones avcolas de ALC, con aproxi-
madamente el 89% de todas las exportaciones
de ave de la regin; los pronsticos apuntan a
un aumento de su predominio a casi 92% en
el 2021 (OCDE-FAO 2012). El pas tambin da
cuenta de la mayor proporcin de exportacio-
nes de cerdo y vacuno (71,6% y 51,7%, res-
pectivamente). Chile est incursionando en las
exportaciones de cerdo de ALC con 16,5% de
los envos de la regin en el 2011, en compara-
cin con solo 10% en el 2000.
Importaciones netas de productos lcteos en declive
en ALC
Los pases de ALC han sido principalmente im-
portadores netos de productos lcteos y en el
2011 dieron cuenta de casi el 10% de las im-
portaciones de leche en polvo entera y descre-
mada (FAO 2013b). El rpido aumento de los
ingresos per cpita en ALC hizo subir la deman-
da de productos y de importaciones de lcteos.
Sin embargo, el crecimiento en la produccin
nacional de lcteos y en las exportaciones ha
reducido considerablemente las importaciones
netas de todos los productos lcteos durante
la ltima dcada. Mxico, el mayor importa-
dor de la regin tanto de leche lquida como
en polvo 100% descremada, ha experimenta-
78 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
do una pendiente errtica pero, en general, a
la baja en las importaciones netas durante la
ltima dcada (FAO 2013b). La produccin y
el empuje exportador de lcteos de Brasil han
reducido sus importaciones de estos productos
e incluso le permitieron exportar ms de lo que
import durante algunos aos.
PERSPECTIVAS
El crecimiento de la produccin de carne
y ganado continuar en ALC, pero a
menor ritmo
Se prev que la produccin de carne conti-
nuar su rpido crecimiento en ALC durante
la prxima dcada aunque a un ritmo anual
algo menor. En el proceso, la participacin de
ALC en los inventarios mundiales de ganado,
en la oferta y en las exportaciones mundiales
de carne probablemente continuar crecien-
do junto con el consumo per cpita de carne.
Los factores clave en el rendimiento esperado
de la industria de la carne de ALC incluyen la
creciente ventaja comparativa de los pases de
Sudamrica en produccin ganadera extensi-
va, el crecimiento relativo esperado en los in-
gresos per cpita, el desplazamiento en las pre-
ferencias de los consumidores hacia el pollo y
el cerdo, y polticas diseadas para estimular la
produccin y reducir los impactos ambientales.
Los pases del Cono Sur seguirn al frente en la pro-
duccin de vacuno y cerdo
Las proyecciones indican que Brasil ver crecer
su produccin en casi 11% durante la prxi-
ma dcada en comparacin con 55% durante
la dcada recin pasada. Esta ralentizacin en
el alza de la produccin permitira un aumen-
to repentino de 16% en sus exportaciones de
vacuno al tiempo que an habra ganancias del
3% en el consumo per cpita (Cuadro 7). Las
inversiones subvencionadas por el gobierno en
gentica, pastos, maquinarias y capacidad de
frigorco, gentica mejorada y otros progra-
mas gubernamentales fomentarn la produc-
cin. Una fuerte recuperacin prevista para los
inventarios de ganado y produccin de vacuno
argentino, luego de la peor sequa en 50 aos,
permitira un alza de 7% en su consumo per
cpita y un aumento de 85% en las exportacio-
nes de vacuno durante los prximos 10 aos
(Cuadro 7).
Por su parte, Uruguay super a Argentina
como el segundo productor de vacuno de ALC
despus de Brasil en el 2010. Se prev que Ar-
gentina aventajar a Uruguay en exportaciones
de vacuno en el 2014, pese a que se espera un
empuje permanente a las exportaciones de va-
cuno de Uruguay para la prxima dcada. Ade-
ms, la participacin de Brasil en la produccin
de cerdo en ALC (48,5%) debera caer leve-
mente a 46% durante los prximos 10 aos,
pese a un aumento esperado de 12,5% en ese
mismo perodo (Cuadro 7). Las proyecciones
para Argentina y Chile indican que ambos pa-
ses continuarn su ritmo de produccin porci-
na, con expansiones de 31% y 26,5%, respec-
tivamente, durante los prximos 10 aos.
La industria de la carne de ave de Per en alza
La produccin avcola de Brasil se duplic du-
rante los ltimos 10 aos, pero se prev una
expansin de solo 20% durante los prximos
10, junto con un crecimiento equivalente en el
consumo y las exportaciones de 19% y 22%,
respectivamente (Cuadro 7). Su participacin
en la produccin de ALC tambin debera dis-
minuir levemente en la prxima dcada. Por
su parte, se prev que Argentina seguir siendo
por lejos el segundo productor de aves de ALC
(Cuadro 7) y los consumidores chilenos segui-
rn preriendo el pollo durante los prximos
10 aos, con un aumento de 18% en el consu-
mo per cpita (Cuadro 7).
Luego de duplicarse durante la dcada recin
pasada, se prev que la produccin avcola de
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 79
Per se expandir en otro 40% durante los
prximos 10 aos, lo cual le permitira superar
tanto a Chile como a Argentina para convertir-
se en el segundo mayor consumidor de aves de
ALC en el 2016 (Cuadro 7).
Crecimiento permanente en la produc-
cin de lcteos en ALC
Se espera que la produccin de leche crezca en
21,2% en ALC durante los prximos 10 aos,
en comparacin con el alza de 25% durante la
dcada anterior. Los altos precios de la ener-
ga y del forraje continuarn favoreciendo la
ventaja comparativa del sistema de produccin
de leche basada en pastizales que impera en
Amrica Latina por sobre los sistemas basados
en alimento con granos de los pases desarro-
llados, lo que reducir an ms las importacio-
nes netas de lcteos de la regin. Aunque se
espera que la mayora de los pases de Amrica
Latina experimenten un crecimiento conside-
rablemente menor en la produccin de leche
durante los prximos 10 aos, la produccin
de leche lquida y productos lcteos frescos de
Argentina probablemente crecer a un ritmo
mayor, impulsada por una mejor gestin y e-
ciencia productiva (Cuadro 7).
Se prev que el crecimiento igualmente fuerte
del consumo de lcteos en Argentina reducir
las exportaciones de dichos productos en casi
9% durante la siguiente dcada. Por su parte,
la produccin de leche y lcteos de Brasil de-
bera crecer de manera muy marcada en los
prximos 10 aos, motivada por el mayor ta-
mao de los rebaos y por las mejoras en la
productividad. Aunque la produccin de lc-
teos de Brasil podra superar el ritmo de cre-
cimiento del consumo durante los prximos
aos, para concretar su potencial exportador
en este rubro el pas debe solucionar algunos
problemas relacionados con la calidad y la ca-
dena de abastecimiento.
La industria de los lcteos en Mxico se contrae, la de
Uruguay se expande.
Luego de varios aos de fuerte crecimiento en
Mxico, la produccin de leche se estabiliz
entre el 2009 y el 2011 y se prev que no lo-
grar crecer ms de un 5% durante la prxima
dcada (OCDE-FAO 2011). El bajo valor de la
leche en comparacin con la carne en Mxico
est llevando a los productores de lcteos a sa-
cricar sus rebaos (Berman 2013). Los peque-
os y medianos productores de lcteos mexi-
canos continan abandonando la industria, la
cual lucha con la rpida alza de los costos de
los insumos y la creciente escasez de agua. En
Uruguay, en tanto, la amplia adopcin de me-
didas para aumentar la productividad lechera,
incluidos suplementos alimenticios, mejores
pastizales, inversiones en riego y otras tecno-
logas, deberan transformar patrones errti-
cos de produccin lctea en tasas positivas de
crecimiento anual promedio de 2% para los
pequeos productores y 1,5% para los media-
nos productores durante los prximos 10 aos
(Cuadro 7).
El papel que debera cumplir la gana-
dera para aumentar el bienestar de las
familias rurales de ALC
Es bastante previsible que el rpido crecimien-
to de la produccin ganadera y de carne en los
pases de ALC mejore las condiciones de vida
de muchos de los pobres rurales de la regin
en el futuro. Para gran parte de las familias
rurales de ALC, la produccin ganadera cons-
tituye una fuente de alimentos e ingresos,
as como traccin animal para la produccin
agrcola, estircol para fertilizante o combus-
tible y un medio para sumar riqueza o estatus
durante los aos buenos o para reserva en los
aos malos. Sin embargo, la medida en la cual
el crecimiento explosivo de la produccin de
ganado contribuir al alivio de la pobreza y al
80 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
fortalecimiento de las pequeas explotaciones
agrcolas y la agricultura familiar en la regin
depende de mltiples factores.
Se prev que muchos pequeos agricultores no se
beneciarn del crecimiento de la industria gana-
dera en ALC
Muchos pequeos agricultores, cuyo medio de
sustento depende de la ganadera, no partici-
pan de los mercados comerciales. En general,
dependen del trabajo familiar para llevar a cabo
las actividades bsicas de produccin ganadera,
como el arreo (FAO 2013a). Por consiguiente,
la rpida adopcin de nuevas tecnologas de
produccin ganadera, el desarrollo de sistemas
de produccin ms ecientes, el crecimiento de
la demanda de mercado y cambios relaciona-
dos que estn transformando la industria gana-
dera en muchos pases de ALC estn teniendo
pocos efectos en la vida de muchos pequeos
productores ganaderos de la regin.
Los agricultores pobres por lo general cran
animales de corral como cerdos, aves, ovejas y
cabras en lugar de ganado vacuno por diversos
motivos, incluidas la menor inversin de ca-
pital requerida y la mayor eciencia en trmi-
nos de produccin de carne (Otte et al. 2005).
Sin embargo, la produccin avcola y porcina
es particularmente apta para operaciones de
gran envergadura con integracin vertical. No
es sorprendente que gran parte del crecimiento
en la produccin avcola y porcina en los pa-
ses de ALC durante la ltima dcada se deba a
eciencias a partir del aumento en la escala de
produccin y la integracin vertical, cuyos be-
necios casi no han traspasado las fronteras de
un puado de empresas, tal como lo demuestra
el caso de la produccin avcola en Chile.
Las pequeas inversiones pueden mejorar el poten-
cial de crecimiento de la industria ganadera para
reducir la pobreza.
Para los muchos hogares rurales pobres que
participan en algn nivel de los mercados
comerciales, el crecimiento de la ganadera
representar la oportunidad de ganar dinero
en efectivo para complementar sus necesida-
des de subsistencia y solventar los insumos de
produccin (Otte et al. 2005). Mientras ms
cerca estn estas familias de las principales zo-
nas urbanas de la regin, ms oportunidades
tendrn de aprovechar el crecimiento cons-
tante de la demanda de productos ganaderos.
En estas zonas, las familias pequeas se bene-
ciarn directamente a travs de la produccin
por contrato o complementando la oferta de
distribuidores mayoristas y minoristas de ali-
mentos en las ciudades. En lugares ms dis-
tantes, medidas como pequeas inversiones
en infraestructura, extensin de capacitacin y
facilitacin de nuevas tecnologas como mejor
material gentico, sistemas ms ecientes de
gestin de la produccin, servicios veterinarios
y otros insumos modernos generarn grandes
retornos sociales al permitir que los pequeos
productores ganaderos disfruten de algunos
de los benecios que trae la rpida expansin
de los mercados de productos ganaderos en su
pas.
Se prev una estabilizacin en los pre-
cios de la carne a corto plazo antes de un
alza abrupta
Un alza repentina en los costos mundiales de
los granos forrajeros inducida por la sequa
en EE.UU. est reduciendo la rentabilidad de
la produccin ganadera en todo el mundo.
En consecuencia, los productores de muchos
pases de ALC estn enviando sus animales al
matadero, incluido el ganado reproductor. La
implicancia a corto plazo es el aumento en la
oferta y precios ms bajos para la carne, para
luego pasar a una eventual cada en los in-
ventarios de ganado y la produccin de carne
y alzas de precio durante los prximos aos.
Se prev que a los pases sudamericanos les ir
algo mejor que a muchas otras regiones pues-
to que la mayor parte de los granos forrajeros
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 81
que se consumen ah se producen localmente.
En otras partes de ALC, como Mxico donde
tambin se han experimentado sequas graves
en las regiones ganaderas el costo del forraje
para el ganado seguir subiendo, empujando
los precios de la carne al alza.
Globalizacin amenaza o benecio
para los pequeos productores de gana-
do en ALC?
El aumento del comercio de productos de
carne y leche en ALC y el alza del precio del
forraje son manifestaciones evidentes de las
presiones que ejerce la globalizacin sobre los
mercados ganaderos de ALC y los posibles be-
necios y amenazas que ello implica para los
pequeos productores ganaderos de la regin.
Entre los posibles benecios, se incluiran ms
oportunidades en mercados extranjeros para
los ganaderos y la rpida expansin del acce-
so a insumos ms baratos y ecientes (Otte
et al. 2005). La globalizacin tambin traer
consigo presiones para modernizar, invertir
en nuevas tecnologas, adoptar sistemas de
gestin ms ecientes y forjar alianzas a lo
largo de la cadena de abastecimiento o, por
el contrario, enfrentarse a la extincin debido
a la creciente competencia mundial. Los pe-
queos productores vern tales cambios como
amenazas, puesto que su importancia en las
cadenas nacionales de suministro puede di-
siparse con el tiempo, mientras las grandes
empresas transnacionales se apoderan de los
mercados si, como suele suceder en estos ca-
sos, dichos productores carecen del capital y
de los conocimientos para actualizar su parti-
cipacin en el mercado. Sin embargo, es pro-
bable que un benecio importante a partir de
la globalizacin para los pequeos producto-
res ganaderos sea el aumento de las oportu-
nidades de empleo fuera de las explotaciones
agrcolas, especialmente para los productores
que deseen emigrar, ya sea en el mbito re-
gional, nacional o incluso internacional (Otte
et al. 2005).
Presin adicional de la produccin de
aves, cerdo y leche en el ambiente en
ALC y menor del vacuno
Se prev que la ventaja comparativa de Am-
rica Latina en la produccin de ganado a partir
de su potencial de extensin de los pastizales
continuar ejerciendo presin para despejar
bosques y destinarlos a la produccin ganade-
ra. La menor tasa de crecimiento prevista en
la produccin de ganado y vacuno en Brasil
en particular y en la regin de ALC en general
ayudar a detener la expansin de las praderas
en el Amazonas y otras reas forestales de la
regin. Sin embargo, el crecimiento esperado
ms rpido en la produccin de aves, cerdo
y leche, a medida que aumenten los ingresos
per cpita y se aleje la demanda de los con-
sumidores del vacuno, posiblemente crear
ms presiones para despejar zonas forestarles
y dar paso a cultivos forrajeros. Wassenaar et
al. (2007) predicen que la demanda de cerdo
y ave en los pases de ALC aumentar ms r-
pido que la de vacuno, lo cual desembocar en
un aumento del ritmo de prdida de los bos-
ques a medida que transcurre el tiempo.
Sudamrica es un punto lgido para fu-
turos brotes de enfermedades animales
La tendencia hacia sistemas de produccin ms
intensivos en Sudamrica, principalmente en la
produccin de cerdo, aves y leche, continuar
convirtiendo a la regin en uno de los puntos
ms crticos entre los puntos lgidos del mundo
en materia de riesgos para la salud animal (Pe-
rry et al. 2011). El aumento y la intensicacin
de los sistemas de produccin de no rumiantes
82 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
crearn una demanda creciente de productos
farmacuticos y servicios veterinarios. El peli-
gro que se avecina en la siguiente dcada es
que las necesidades en materia de salud animal
superen con creces la habilidad de los actuales
sistemas veterinarios de prestar los servicios y
los medicamentos requeridos, as como de ela-
borar las reglas y normas correspondientes que
garanticen la implementacin de buenas prc-
ticas a la hora de luchar contra el contagio de
enfermedades veterinarias.
RECOMENDACIONES
El crecimiento del sector ganadero en ALC ha
reportado benecios econmicos para la regin
con la generacin de empleo y crecimiento eco-
nmico, la mitigacin de las deciencias nutri-
cionales y la promocin de la seguridad alimen-
taria. La exibilizacin de las restricciones que
impiden el desarrollo del sector ganadero debe
ser un componente clave de las polticas y pro-
gramas de desarrollo econmico que se aplican
en ALC. Sin embargo, el crecimiento previsto de
la industria ganadera en ALC plantear riesgos
permanentes a los pequeos agricultores, un
ambiente ya frgil y los esfuerzos para contro-
lar las enfermedades veterinarias. Se requerirn
medidas decididas para reducir estos riesgos al
mnimo al tiempo que se permite la materializa-
cin de los benecios que trae el crecimiento de
la industria ganadera en la regin.
Medidas para reducir al mnimo los
riesgos para los pequeos agricultores y
reducir an ms la pobreza
Si bien el crecimiento de la industria ganade-
ra tiene el potencial de contribuir a reducir la
pobreza en toda la regin de ALC, se requiere
de incentivos adecuados y de una cuidadosa
planicacin para evitar que los productores
pobres queden a la zaga y se hagan ms depen-
dientes que antes de sistemas de subsistencia.
Numerosos autores han propuesto una serie de
polticas, mecanismos y sistemas que se cen-
tran en la produccin ganadera para reducir
la pobreza en Amrica Latina y otras regiones
en desarrollo (por ejemplo, Pica-Ciamarra et
al. 2007 y Otte et al. 2012). Sus propuestas se
enfocan en levantar una serie de barreras que
limitan el aporte de la ganadera a la seguridad
alimentaria y la reduccin de la pobreza, in-
cluidas la falta de acceso a tecnologa, crditos,
recursos, mercados, informacin, capacitacin
y ms. Con toda seguridad, los productores po-
bres de ganado de ALC se beneciaran enor-
memente de polticas y tecnologas que mejo-
ren la eciencia productiva y la rentabilidad.
Para velar por que los productores pobres de
ALC participen plenamente de los benecios
que emanan del rpido crecimiento de la in-
dustria ganadera en la regin se requerirn po-
lticas y programas de integracin a la cadena
de suministro ganadero en la regin, con el n
de permitirles salir de las actividades de subsis-
tencia e incorporarse a sistemas de produccin
mixtos y diversicados.
Las polticas de produccin ganadera destina-
das a reducir la pobreza se pueden clasicar en
tres grupos:
a) Polticas para mejorar el acceso a insu-
mos de produccin (tierra, agua, he-
rramientas de gestin de riesgos, entre
otros).
b) Polticas para fomentar la produccin
de los pequeos agricultores y la e-
ciencia productiva que incluyen me-
didas para mejorar su acceso a crdi-
tos, mejores servicios veterinarios para
erradicar enfermedades que pueden
generar dicultades econmicas y ser-
vicios de extensin para ofrecer la ne-
cesaria capacitacin y asistencia tcnica
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 83
en reproduccin ganadera, produccin,
marketing, administracin y adopcin
de nuevas tecnologas.
c) Polticas para estimular una produccin
de mejor calidad y ms competitiva a
travs de investigaciones y asisten-
cia con fondos pblicos para velar por
que los pequeos agricultores puedan
cumplir normas nacionales, regionales
e internacionales en materia de calidad
y seguridad alimentaria (con base en
Pica-Ciamarra et al. 2007).
Por cierto, incluso si los pequeos agricul-
tores implementan y adoptan polticas efec-
tivas de produccin, es probable que les
lleguen muy pocos de los benecios de la
rpida expansin de la industria ganadera
de ALC si no se formulan y aplican polticas
asociadas destinadas a fortalecer los vnculos
de mercado entre las comunidades rurales
y los consumidores de los centros urbanos
y los mercados internacionales. Se requiere
fundamentalmente de inversiones pblicas
en infraestructura y sistemas conables de
transporte y marketing entre zonas rurales y
mercados comerciales.
Otro aspecto clave es el acceso de los peque-
os agricultores a informacin fundamen-
tal para tomar decisiones. Las inversiones
pblicas en sistemas de comunicacin e in-
formacin que sirven a las comunidades ru-
rales apoyarn en gran medida las decisio-
nes y reducirn los riesgos asociados con la
integracin de los pequeos agricultores a
las cadenas de abastecimiento. Otra necesi-
dad incluye polticas que reduzcan los cos-
tos que impone la integracin a las cadenas
de abastecimiento ganadero a los pequeos
agricultores, como medidas para ayudarlos
a negociar contratos, leyes antimonopolio
para permitir la competencia de precios y ad-
quisiciones, y asistencia legal para resolver
conictos contractuales (Pica-Ciamarra et
al. 2007). La creacin de asociaciones de pe-
queos agricultores tambin podra ser una
medida ecaz para integrar a los pequeos
productores a los mercados comerciales y las
cadenas de abastecimiento.
Polticas pro produccin vs pro ambiente
Las polticas para promover el desarrollo de la
industria ganadera en ALC pueden poner en
riesgo las medidas de proteccin del ambiente
y viceversa. La pregunta crucial en esta ma-
teria es si los benecios de una industria ga-
nadera en expansin en ALC en trminos de
su contribucin al desarrollo y la prosperidad
econmica en la regin superan los costos
ambientales.
Steinfeld et al. (2006) aportan una lista ex-
haustiva de medidas tcnicas que se podran
adoptar para mitigar las amenazas que plantea
la ganadera al ambiente en ALC. Para abor-
dar la extensa degradacin del suelo del pasado
y la potencial degradacin a futuro, los auto-
res recomiendan medidas como programas de
conservacin de suelos, prcticas de silvopas-
toreo y mejor gestin de los sistemas de pasto-
reo. Tambin recomiendan una intensicacin
sostenible de la produccin de cultivos y ga-
nado, con el n de reducir la deforestacin y
la degradacin de las praderas y las resultantes
emisiones de dixido de carbono. Para mejorar
la calidad del agua en la regin, sugieren una
mejor gestin de los desechos del ganado en
sistemas intensivos. Asimismo, indican que es
fundamental mejorar la proteccin de las reas
silvestres e integrar los sistemas de produccin
ganadera a los esfuerzos de gestin de paisajes
para abordar la prdida de biodiversidad que
acompaa a la deforestacin a partir de la ex-
pansin de la produccin de cultivos y ganado.
Steinfeld y Gerber (2010) sealan que la satis-
faccin de la creciente demanda de carne en
ALC no tiene porqu redundar en ms defo-
restacin, puesto que la carne adicional que se
requiere puede producirse fcilmente a travs
84 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
de la mayor intensicacin de la produccin,
particularmente dados los niveles de produc-
cin de baja intensidad que hoy priman en
gran parte de Amrica Latina. Si bien es cierto
que dicho enfoque puede ser viable en trmi-
nos tcnicos, por lo menos en lo que se reere
a la produccin ganadera, aumentar la intensi-
cacin no es una alternativa econmicamen-
te factible en gran parte de la regin.
Independientemente de la viabilidad tcnica
de una medida propuesta para reducir la hue-
lla ambiental de la industria ganadera en ALC,
su implementacin efectiva solo tendr lugar
si tambin es factible en trminos econmicos.
Las polticas pblicas que apuntan a incentivar
cambios en las conductas de los productores de
ganado (o sancionan la falta de adopcin de
dichos cambios) son tal vez la mejor esperan-
za para cortar de raz la embestida de impactos
negativos en el ambiente de ALC a partir de un
crecimiento motivado por el lucro de la indus-
tria ganadera.
Un estudio realizado en Mxico revel que lo
que motiva fundamentalmente la conversin
de bosques en pastizales en zonas muy bosco-
sas son los incentivos de precios (vase FAO
2006). El diseo de polticas y mecanismos e-
caces de jacin de precios podra ser la forma
ms eciente para estimular una conducta am-
bientalmente adecuada en zonas forestales, de
una manera viable en trminos econmicos. El
mismo estudio tambin revel que, en zonas de
Mxico con un nivel medio de deforestacin, la
pobreza es la que motiva la permanente conver-
sin del bosque en zonas de produccin ganade-
ra. Los pequeos agricultores a menudo se tras-
ladan hacia zonas de bosques marginales para
compensar la menor fertilidad y productividad
de sus propias tierras. En tales reas, polticas y
pagos por servicios ecosistmicos diseados es-
peccamente para reducir la pobreza podran
ser una forma ecaz, en trminos econmicos,
de reducir las tasas de deforestacin.
Otra medida que aumenta en popularidad es la
eco-certicacin de las explotaciones agrcolas.
La idea es que los productos animales de ncas
eco-certicadas se hacen acreedoras de precios
de mercado ms altos y, por lo tanto, incenti-
van conductas hacia la produccin sostenible.
La efectividad de esta medida a la hora de cam-
biar la conducta de los productores depender
de la voluntad de los consumidores de pagar
una prima por vacuno eco-certicado. En mar-
zo del 2013, la Asociacin Brasilea de Super-
mercados, que representan a 2800 de estos
establecimientos en el pas, rm un acuerdo
que saca de sus estantes la carne de vacuno de
ganado criado en zonas deforestadas del Ama-
zonas (Mongabay.com 2013). El acuerdo exige
a esos supermercados rechazar la carne de ori-
gen desconocido y con ello apoya al sistema de
certicacin de produccin ganadera de Brasil.
Este sistema se dirige a mejorar la transparen-
cia en el origen de los productos y estimula a
los agricultores a respetar las leyes ambientales
del pas.
Medidas para reducir al mnimo los
brotes de enfermedades veterinarias
Un aspecto prioritario evidente es controlar los
posibles brotes de enfermedades del ganado
que probablemente vendrn con el crecimien-
to continuo de la industria ganadera en ALC y
la intensicacin continua de la produccin de
no rumiantes. Esto no solo persigue facilitar el
crecimiento de la industria, sino tambin pro-
tegerse de cualquier consecuencia para la sa-
lud humana. Los sistemas de trazabilidad han
recibido cada vez ms atencin en los pases
de ALC como mtodo ecaz para detectar posi-
bles brotes y permitir una respuesta rpida que
impida la propagacin de la enfermedad. El
completo sistema de trazabilidad de Uruguay,
implementado luego de los brotes de ebre
aftosa en el 2000 y el 2001, se ha converti-
do en modelo para otros pases de ALC sobre
cmo transformar un esquema de ese tipo en
una herramienta ecaz, no solo para combatir
enfermedades veterinarias, sino tambin para
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 85
mejorar la credibilidad de los mercados mun-
diales, lo cual agrega valor a los productos ga-
naderos (IICA 2013).
Segn una estimacin, la rentabilidad por la
inversin en el sistema de trazabilidad de Uru-
guay ha sido de $US20 por cada dlar inverti-
do (IICA 2013). Aunque los incentivos sociales
y econmicos de mitigar las enfermedades del
ganado son evidentes, la dicultad a menu-
do radica en los costos a veces prohibitivos de
las tan necesarias medidas de control y erra-
dicacin. Se requieren cambios sustanciales
al complejo proceso de decisin, que muchas
veces est polticamente cargado, sobre cmo
repartir los limitados recursos nancieros dis-
ponibles para enfrentar las enfermedades ve-
terinarias a nivel nacional entre las mltiples
enfermedades prioritarias.
CONCLUSIONES
El reciente crecimiento de la industria ganade-
ra en ALC, que probablemente perdurar du-
rante la prxima dcada, ha trado benecios
econmicos para gran parte de la regin. Esta
industria est generando oportunidades de
empleo e ingresos que se multiplican a lo lar-
go de toda la cadena de abastecimiento, desde
productores a procesadores, transportistas, ma-
yoristas, minoristas, exportadores e industrias
anes. Al mismo tiempo, contribuye a mejorar
considerablemente la seguridad alimentaria y
nutricional, y a reducir la pobreza en la regin.
Brasil continuar dominando el sector en to-
dos los mbitos, pero necesitar invertir mu-
cho para mejorar la productividad de la carne
y la leche, con el n de continuar aumentando
su competitividad regional y mundial.
Sin embargo, el crecimiento de la industria ga-
nadera en ALC traer consecuencias no desea-
das, complejas y posiblemente perjudiciales,
cuyos costos debern considerarse atentamen-
te frente a los benecios que dicho crecimiento
pueda aportar a la regin. Sin polticas, meca-
nismos y sistemas adecuados enfocados hacia
la produccin ganadera como medio para re-
ducir la pobreza, los benecios econmicos del
crecimiento de la industria ganadera de ALC
podran ir a parar a un puado de grandes em-
presas ganaderas y dejar a los productores po-
bres incluso ms aislados y dependientes que
antes de sistemas de subsistencia. En particu-
lar, se requieren polticas y programas para in-
tegrar a los pequeos productores a la cadena
de abastecimiento ganadero de la regin, a n
de permitirles avanzar con mayor facilidad de
sistemas de subsistencia a esquemas de pro-
duccin diversicada y mixta.
La constante y creciente degradacin ambiental
es otra desventaja con probables consecuencias
globales. Se requieren incentivos considerables
para velar porque el ambiente est protegido
a medida que la industria crece, siempre que
los productores y otros a lo largo de la cade-
na productiva tambin puedan beneciarse.
Se ha propuesto un amplio abanico de solu-
ciones tcnicamente viables para los impactos
ambientales de la creciente industria ganadera
en ALC. Sin embargo, dichas medidas solo se
harn efectivas si son econmicamente viables.
La mejor forma de abordar las consecuencias
ambientales es a travs de una colaboracin
ecaz entre investigadores, legisladores y pro-
ductores de ganado, junto con otros en la cade-
na de abastecimiento pertinente.
Los problemas relativos a las enfermedades
tambin seguirn afectando al sector y proba-
blemente escalarn a medida que la industria
vaya creciendo y se intensique la produccin
de no rumiantes y de leche. El control ecaz
de brotes de enfermedades del ganado es una
prioridad, tanto para facilitar el crecimiento de
la industria, como para protegerse de las impli-
cancias para la salud humana.
Los sistemas de trazabilidad, siguiendo el mo-
delo innovador aplicado en Uruguay, son una
herramienta ecaz en el proceso. Si bien el sec-
tor pblico debe aplicar y scalizar medidas de
86 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
control de las enfermedades y crear sistemas
ecaces de prestacin de servicios de salud ve-
terinaria, el control y la prevencin efectiva de
los brotes de enfermedades requerirn la coo-
peracin de productores, investigadores, tra-
bajadores de extensin, servicios veterinarios
y proveedores de medicamentos, entre otros,
para adoptar e implementar sistemas de ges-
tin de salud animal y servicios relacionados
ecaces.
REFERENCIAS
Berman, D.K. 2013. Mexico: Dairy and products
semi-annual. GAIN Report MX3042. Wash-
ington, D.C., Foreign Agriculture Servi-
ce. USDA. Disponible en http://gain.fas.
usda.gov/Recent GAIN Publications/Dairy
and Products Semi-annual_Mexico City_
Mexico_5-24-2013.pdf
Brooks, E.J. 2012. Argentinas role in South
American poultry production. Feed Business
Worldwide. Disponible en http://www.
efeedlink.com/contents/03-12-2012/
bf46d36a-5fc0-4e00-9df7-d9376fe96c5b-
f082.html.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura,
IT). 2006. Cattle ranching and deforestation.
Livestock policy brief no. 3. Roma, IT.
Disponible en ftp://ftp.fao.org/docrep/
fao/010/a0262e/a0262e00.pdf
________. 2013a. Childrens work in the livestock
sector: Herding and beyond. Roma, IT, Divi-
sin de Gnero, Equidad y Empleo Rural,
Departamento de Desarrollo Econmico y
Social. Disponible en http://www.fao.org/
docrep/017/i3098e/i3098e.pdf
________. 2013b. FAOSTAT. Roma, IT. Consul-
tado 2013. Disponible en http://faostat.
fao.org/site/291/default.aspx.
________. 2013c. Livestocks role in deforestation.
Roma, IT, Ganadera, Medio Ambiente y
Desarrollo. Disponible en http://www.fao.
org/agriculture/lead/themes0/deforesta-
tion/en/
Hennicke, L. 2012. Defense begins in Chiles
chicken cartel case. GAIN Report CI1202.
Washington, D.C., Foreign Agriculture
Service, USDA. Disponible en http://gain.
fas.usda.gov/Recent GAIN Publications/
Defense begins in Chiles chicken cartel
case_Santiago_Chile_1-13-2012.pdf
Hernndez, G. 2013. Mexico: HPAI Outbreak
Update- Jalisco and Guanajuato Vaccinating
and Culling. GAIN Report MX3023. Wash-
ington, D.C., Foreign Agriculture Servi-
ce, USDA. Disponible en http://gain.fas.
usda.gov/Recent GAIN Publications/HPAI
Outbreak Update- Jalisco and Guanajuato
Vaccinating and Culling_Mexico_Mexi-
co_3-14-2013.pdf
Hernandez, G; Branson, A. 2013. Mexico:
HPAI H7N3 outbreak expands to Guanajuato
reproducing farms. GAIN Report MX3013.
Washington, D.C., Foreign Agriculture
Service, USDA. Disponible en http://gain.
fas.usda.gov/Recent GAIN Publications/
HPAI H7N3 Outbreak Expands to Gua-
najuato Reproducing Farms_Mexico_
Mexico_2-20-2013.pdf
Hernandez, G; McClellan, F; Branson, A. 2013.
Mexico: Livestock and products semi-annual:
pork sector appears promising as beef sector
faces challenges. GAIN Report MX3016,
Foreign Agriculture Service, U.S. De-
partment of Agriculture, Washington,
D.C., March 4. Disponible en http://gain.
fas.usda.gov/Recent GAIN Publications/
Livestock and Products Semi-annual_
Mexico City_Mexico_3-4-2013.pdf
Herrero, M., Thornton, PK.; Gerber P.; Reid,
RS. 2009. Livestock, livelihoods and the en-
vironment: Understanding the trade-offs. En-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 87
vironmental Sustainability 1(2):111-120.
Disponible en http://dels.nas.edu/resour-
ces/static-assets/banr/AnimalProduction-
Materials/CurrentOpinionIssue2.pdf.
IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura). 2013. Traceability, a
source of pride for Uruguays livestock subsec-
tor. Sowing innovation to harvest prosperity.
San Jos, CR. Disponible en http://www.
iica.int/Eng/prensa/pages/Comunicado-
Prensav1.aspx?cp=823
Joseph, K. 2012. Argentina: Livestock products
annual. GAIN Report. Washington, D.C.,
Foreign Agriculture Service, USDA. Dis-
ponible en http://gain.fas.usda.gov/Re-
cent GAIN Publications/Livestock and
Products Annual_Buenos Aires_Argenti-
na_9-7-2012.pdf
Mongabay.com. 2013. Brazilian supermar-
kets ban beef linked to Amazon defo-
restation. Environmental news. Dis-
ponible en http://news.mongabay.
com/2013/0327-brazil-supermarkets-
beef.html#GL4IWtfSMeVTF5Mu.99
OCDE (Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico); FAO (Organiza-
cin de las Naciones Unidas para la Ali-
mentacin y la Agricultura). 2012. Agri-
cultural Outlook 2012-2021. Consultado
mayo 2013. Disponible en http://www.
oecd.org/site/oecd-faoagriculturalout-
look/
Otte, J; Costales, A; Dijkman, J; Pica-Ciama-
rra, U; Robinson, T; Ahuja, V; CL Roland-
Holst, D. 2012. Livestock sector development
for poverty reduction: an economic and policy
perspective Livestocks many virtues. Roma,
IT, FAO. Disponible en http://www.fao.
org/docrep/015/i2744e/i2744e00.pdf
Otte, J; Costales, A; Upton, M. 2005. Small-
holder livstock keepers in the era of globaliza-
tion. Pro-Poor Livestock Policy Initiative, Li-
ving from Livestock Research Report RR
Nr.05-06. UK, University of Reading, Ear-
ley Gate, Reading. Disponible en http://
www.fao.org/ag/againfo/programmes/
en/pplpi/docarc/rep-0506_globalisationli-
vestock.pdf.
Perry, B.D; Grace, D; Sones, K. 2011. Cu-
rrent drivers and future directions of global
livestock disease dynamics. Proceedings of
the National Academy of Sciences of
the United States of America. Disponi-
ble en http://www.pnas.org/content/
early/2011/05/10/1012953108.abstract.
Pica-Ciamarra, U; Otte, J; Dijkman, J. 2007.
Pro-poor livestock sector development in Latin
America: A policy overview. Iniciativa de po-
lticas ganaderas en favor de los pobres,
Living from Livestock Research Report
Ref 07-11., Roma, IT, FAO, Divisin de
Produccin y Sanidad Animal.
ProMED-mail. 2013. Base de datos en lnea
sobre casos de enfermedades infecciosas
administrada por International Society for
Infectious Diseases, Brookline, MA. Dis-
ponible en http://www.promedmail.org/
Rich, KM; Narrod, CA. 2010. The role of pu-
blicprivate partnerships in promoting small-
holder access to livestock markets in developing
countries: Methodology and case studies. Dis-
cussion Paper 01001, International Food
Policy Research Institute, Markets, Trade
and Institutions Division. Disponible en
http://www.ifpri.org/sites/default/files/
publications/ifpridp01001.pdf
Steinfeld, H; Gerber, P. 2010. Livestock produc-
tion and the global environment: Consume less
or produce better? Proceedings of the National
Academy of Science of the United States of Ame-
rica. 107:18237-18238.
Steinfeld, H; Gerber, P; Wassenaar, T; Castel, V;
Rosales, M; Haan, C. 2006. Livestocks long
shadow: Environmental issues and options.
88 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Roma, IT, FAO. Disponible en http://www.
fao.org/docrep/010/a0701e/a0701e00.
HTM
Suinocultura Industrial. 2012. RS enfrenta se-
gundo maior surto de raiva bovina. Ges-
sulli Agribusiness. Disponible en http://
www.suinoculturaindustrial.com.br/noti-
cia/rs-enfrenta-segundo-maior-surto-de-
raiva-bovina/20120417081242_B_106
UPI. 2012. Brote Ganado golpear las exporta-
ciones de carne de Paraguay. Disponible
en http://www.upi.com/Business_News/
Energy-Resources/2012/02/02/Cattle-
outbreak-hitting-Paraguay-beef-exports/
UPI-47061328204905/
Wassenaar, T; Gerber, P; Verburg, P.H; Rosa-
les, M; Ibrahim, M; Steinfeld, H. 2007.
Projecting land use changes in the Neotropics:
the geography of pasture expansion into forest.
Global Environmental Change 17:86-104.
Cuadro 5. Produccin de carne y leche en ALC, EE.UU. y el mundo en el 2012,
cambio porcentual entre el 2000 y el 2012, y porcentaje de la produccin mundial.
Produccin del 2012 Cambio porcentual (2000-12)
Porcentaje de la
produccin mundial
ALC EE.UU. Mundo ALC EE.UU. Mundo ALC EE.UU.
---------- millones de toneladas ------------ ------------------- % ------------------ ----------- % ---------
Vacuno 18,6 11,0 66,1 33,8 -6,2 11,8 28,2 16,7
Cerdo 6,9 10,3 111,7 37,5 22,3 24,1 6,2 9,2
Cordero 0,4 0,1 13,5 1,4 -34,8 18,9 2,7 0,5
Ave 23,8 19,3 104,2 91,3 17,8 50,1 22,8 18,5
Leche 84,8 89,8 737,4 37,0 18,2 28,1 11,5 12,2
Fuente: OCDE-FAO (2012).
Cuadro 6. Consumo per cpita de carne y productos lcteos 2012 y cambio
porcentual 2000-2012, en pases de ALC seleccionados.
Vacuno Cerdo Pollo Cordero Lcteos
a
kg/ca
Porcentaje de
cambio
kg/ca
Porcentaje de
cambio
kg/ca
Porcentaje de
cambio
kg/ca
Porcentaje de
cambio
kg/ca
Porcentaje de
cambio
Uruguay 55,9 2,1 10,1 28,9 23,2 52,4 1,9 -79,6 156,9 -42,9
Argentina 38,6 -14,5 6,3 4,3 33,8 47,8 1,0 -29,8 46,0 4,9
Brasil 30,5 23,4 10,8 -0,6 42,5 63,5 0,4 -15,9 75,7 15,5
Chile 16,0 3,4 17,6 40,7 28,9 22,5 0,4 -38,9 55,0 -28,8
Mxico 10,6 5,3 11,0 20,7 26,7 47,5 0,7 -4,2 46,2 28,9
Otros pases
de ALC
8,7 10,1 6,1 51,3 17,2 33,3 0,4 -9,2 63,3 61,6
ALC 18,8 7,7 8,9 16,0 30,7 51,6 0,6 -18,8 76,5 21,6
EE.UU. 25,2 -18,7 21,4 -8,5 44,2 2,6 0,4 -22,0 81,3 -9,5
Mundo 6,5 -3,3 12,3 7,6 13,0 30,9 1,7 4,3 65,2 11,6
a
Productos lcteos frescos segn defnicin de la OCDE-FAO 2012.
Fuente: OCDE-FAO 2012.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 89
Cuadro 7. Crecimiento previsto de la produccin de carne y productos lcteos,
consumo per cpita y exportaciones en ALC en pases seleccionados, EE.UU. y el
mundo, 2012 2021 (en porcentajes).
Uruguay Argentina Brasil Chile Mxico
Otro
ALC
Total
ALC
EE.UU. Mundo
----------------------------------------------------- % cambio ----------------------------------------------------------
Vacuno
Produccin 19,8 23 10,5 28,4 11,2 23,5 14,9 11,6 15,7
Consumo/cpita 6,5 7,2 2,6 8,7 8,1 9,9 4,1 6,6 5,7
Exportaciones 27,0 85,3 16,2 -0,8 -4,5 7,7 22,0 17,7 17,4
Cerdo
Produccin 14,2 30,6 12,5 26,5 14,0 22,6 17,3 9,8 13,0
Consumo/cpita 19,4 14,7 6,4 7,1 4,8 13,2 7,8 3,2 3,1
Exportaciones 0,0 180,7 7,9 53,9 9,6 -10,2 17,8 8,9 9,2
Cordero
Produccin -2,9 -11,6 6,2 7,0 25,5 13,4 19,3 -6,0 17,7
Consumo/cpita 126,2 -19,2 0,0 13,6 4,4 9,0 12,5 -7,7 7,1
Exportaciones -90,4 -6,6 -86,7 -10,2 0,0 16,7 -30,5 1,2 19,7
Pollo
Produccin 17,5 22,0 19,9 26,8 30,7 25,6 23,9 16,6 22,1
Consumo/cpita 10,9 13,1 11,4 17,7 11,1 13,3 12,3 8,0 11,5
Exportaciones 33,3 32,6 22,2 5,6 19,0 -9,9 22,0 18,1 15,7
Productos lcteos
a
Produccin 15,3 10,9 16,0 22,4 23,6 29,9 21,5 0,9 22,2
Consumo/cpita 11,4 3,3 8,7 14,3 13,0 17,5 11,2 -6,2 22,2
a
Productos lcteos frescos segn defnicin de la OCDE-FAO 2012.
Fuente: Calculado en base a datos de la OCDE-FAO 2012.
Captulo 2.3:
Pesca y acuicultura
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 93
Pesca y acuicultura
La pesca y la acuicultura continan siendo las
actividades productoras de alimentos de mayor
crecimiento a escala global, con una contribucin
de 150 millones de toneladas. La produccin
acucola ha crecido de manera gradual y sos-
tenida, actualmente superior a la proporcin de
pescado obtenido a travs de la pesca extractiva.
Aun as, el Banco Mundial ha invitado a reducir
los niveles de pesca, por sus altos niveles de so-
breexplotacin, y la Organizacin de las Nacio-
nes Unidas para la Alimentacin y la Agricultura
(FAO) ha recomendado aumentar de forma sos-
tenible los niveles de produccin acucola.
La demanda de pescado crece rpidamen-
te por un mayor consumo per cpita en los
pases en desarrollo. Actualmente el consu-
mo individual promedio de pescado en el
mundo ha aumentado a 19 kilos, pero la dis-
tribucin de este indicador contina siendo
asimtrica. Mientras que en China y Espaa
se consumen 31,9 y 27,6 kilos de pesca-
do al ao, respectivamente, en Sudamrica,
como promedio, solo nueve.
En Amrica Latina y el Caribe (ALC), la pesca
y acuicultura tienen una elevada importan-
cia econmica y social. Ambos sectores em-
plean ms de dos millones de personas de
manera directa. La pesca artesanal sostiene
econmica y alimentariamente a mltiples
comunidades rurales, donde la contribucin
del pescado a la ingesta de protena animal
supera en algunos casos el 80%. Se espe-
ra que su participacin en el sector laboral
agroalimentario siga creciendo impulsado
por el crecimiento del sector acucola.
La pesca marina continua siendo la principal
fuente de pescado a nivel regional, con el 87%
del total de la produccin, que corresponde
aproximadamente a 16,4 millones de tonela-
das, de las cuales la mayor parte se orienta a la
reduccin para producir de harina de pescado.
El mayor destino de la harina y aceite de pes-
cado es la alimentacin de peces en cautiverio.
El sector acucola ha experimentado un cre-
cimiento importante en la regin, aun cuan-
do su participacin no supera el 13% en la
produccin total de pescado. Chile es el ma-
yor productor de la regin. Su produccin es
principalmente industrial y se orienta a la ex-
portacin, basada en el cultivo de salmones y
truchas. Brasil es el segundo mayor productor,
con un volumen creciente de tilapias y peces
amaznicos (FAO 2012a y 2012b).
Actualmente, ms de 100 000 familias rurales
en ALC cuentan por lo menos con un estanque
pisccola para la generacin de protenas, bio-
abonos e ingresos complementarios. Las princi-
pales especies cultivadas por estos sectores son
peces de agua dulce de bajo nivel trfco, como
la tilapia (Flores Navas 2012).
El cambio climtico (CC) presenta una amena-
za para la pesca y la acuicultura en ALC. No obs-
tante, sus efectos sobre la produccin de peces
comestibles han recibido, hasta ahora, escasa
atencin en comparacin con todos los dems
sectores productivos primarios.
HECHOS
Determinar el modo de abastecer de manera sostenible y segura la creciente demanda mundial de pescado
se ha transformado en un gran desafo para los gobiernos. La presin mundial por una mayor oferta de
protena animal ha contribuido a que ms del 60% de las pesqueras globales se encuentren en niveles de
explotacin plena y el 30% de ellas en niveles de sobreexplotacin, lo que convierte a la acuicultura en la
principal alternativa para llenar esta brecha. Por lo tanto, es necesario denir qu, cunto y cmo queremos
explotar nuestros mares, ros y lagos, y qu y cmo queremos producir a travs de cultivos.
94 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
TENDENCIAS
Las pesqueras marinas ms importan-
tes por volumen en la regin mantienen
una ligera tendencia a la baja.
Desde 1970 a la fecha, las capturas en aguas
marinas se han mantenido estables con alrede-
dor de 80 millones de toneladas a escala global;
sin embargo, el porcentaje de especies sobreex-
plotadas ha aumentado (de un 10% a un 32%)
y ha disminuido el de aquellas poblaciones que
no se encuentran plenamente explotadas (de
un 40% a un 15%), lo cual se ve reejado en
notables cambios en las tendencias de capturas
por pas, zona pesquera y especie (FAO 2012a
y 2012b). ALC se ha visto fuertemente afecta-
da en su produccin, donde las capturas han
disminuido de 20 millones de toneladas en
el 2005 a 12 millones en el 2010. Durante el
2011, se ha apreciado cierta recuperacin, al
alcanzar los 16,5 millones de toneladas, lo que
an no permite marcar una tendencia (FISHS-
TAT 2013). Por tanto, la sobreexplotacin pes-
quera sigue siendo un tema que requiere aten-
cin inmediata en la regin, a pesar de la gran
riqueza de recursos que presenta la regin.
Dos de las principales especies capturadas en
la regin y el mundo presentan signos de so-
breexplotacin. Una de ellas es la anchoveta
del Pacco sudoriental, especie altamente de-
mandada por el sector industrial del Pacco
sur (Per y Chile), ya que su destino principal
es su reduccin en harina y aceite de pescado.
Su captura disminuy como consecuencia de
la sobreexplotacin, de 10,7 millones de tone-
ladas en el 2004 a 4,2 millones en el 2010.
Debido a esta situacin y a la presencia del
fenmeno del Nio, Per ha tomado diferen-
tes medidas que buscan recuperar la biomasa
de este recurso. Por un lado se decidi apli-
car una estricta regulacin a travs de vedas,
mediante la introduccin de una cuota anual
por buque con el objetivo de estabilizar la ca-
pacidad de la ota y de las plantas de elabora-
cin (FAO 2012a y 2012b). Por otro lado, en
el 2012 se prohibi la pesca industrial en las
primeras cinco millas nuticas, que es donde
se concentra el 65% de la biomasa de la an-
choveta, lo que gener una aparente rpida
recuperacin de la especie de 97,8% entre
el 2010 y el 2011, que alcanz siete millones
de toneladas (FISHSTAT 2013). Por supuesto,
este repunte interanual no establece una ten-
dencia denitiva. Se considera esta especie en
un estado de plena explotacin.
Otra de las principales pesqueras afectadas es
la del jurel chileno (Trachurusmurphyi). En el
2008, se encontraba en el sexto lugar en la lista
de las diez especies ms capturadas, pero en la
actualidad ya no gura ni en el dcimo lugar.
Tras haber alcanzado un mximo de cinco mi-
llones de toneladas a mediados de la dcada los
noventa, las capturas disminuyeron a 1,5 mi-
llones en la dcada del dos mil, para alcanzar
un mnimo histrico de 0,2 millones de tone-
ladas en el 2011 (FISHSTAT 2013). Esta es una
especie de amplsima distribucin en el Pacco
sur y se puede encontrar desde en zonas eco-
nmicas exclusivas hasta en aguas profundas
internacionales, por lo que adems de afectar
al sector industrial, ha generado un impacto
importante en los ingresos de los pescadores
artesanales. Se considera que est en un estado
de sobreexplotacin y no se vislumbra posibili-
dad de recuperacin en el mediano plazo (FAO
2012a y 2012b).
Preocupante es tambin la situacin de algu-
nos recursos bentnicos (especies que viven
en el fondo marino), los cuales, al ser explo-
tados casi exclusivamente por los pescadores
artesanales, revisten una importancia econ-
mica y social en la regin. Algunos de ellos,
como las almejas y berberechos, reciente-
mente han aumentado su ritmo de descenso
en su produccin, a pesar de que a principios
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 95
de la dcada de los noventa contribuyeron
con ms de la mitad de las capturas globales
de bivalvos.
Debido a la importancia social de la pesca ar-
tesanal de estos recursos, se han realizado im-
portantes esfuerzos de ordenamiento de algu-
nas especies bentnicas. Argentina y Uruguay
han realizado diferentes estudios y esfuerzos
institucionales al respecto y Chile ha dado im-
portantes pasos con una poltica de cogestin
de este tipo de recursos, que lleva ms de 10
aos de aplicacin en el pas, con resultados
optimistas desde el punto de vista biolgico.
Solo el loco (Concholepasconcholepas), recurso
bentnico endmico de Chile, ha aumentado
su produccin una vez implementada la nue-
va poltica, de 200 toneladas a ms de 4000 en
el 2011 (Arias et al. 2011 y FAO 2012a).
En el Caribe, muchas de las pesqueras mari-
nas estn en crisis. La mayora de los recur-
sos pesqueros de la regin estn siendo in-
tensamente explotados por un gran nmero
de pequeos pescadores. A esto se suma una
alta demanda de pescados y mariscos para el
consumo por parte de la industria del turis-
mo, principal actividad econmica en muchos
de los pases de la regin. Algunas especies,
como la langosta y el caracol, son sometidos a
una gran presin de pesca en algunas zonas,
por mayor demanda para la exportacin, lo
que ha generado su sobreexplotacin. Como
respuesta, los pases de la regin estn dando
los primeros pasos para la proteccin de sus
recursos. As, a partir del 2009, los pases del
Istmo Centroamericano y Repblica Domini-
cana acordaron un reglamento comn para
el ordenamiento de la pesca de langosta, con
lo que la explotacin del recurso es regulada.
Adicionalmente, dada la importancia econ-
mica y social de este crustceo, recientemen-
te los pases centroamericanos han adoptado
medidas para prohibir la pesca con buceo asis-
tido, que hoy se practica ampliamente en la
zona y causa numerosos accidentes fatales en-
tre los pescadores.
Los niveles bajos de captura de algunas especies
se han visto compensados por la recuperacin
en las capturas de otras, como las del Pleoti-
cusmuelleri, un camarn de alto valor explotado
en Argentina. Aun cuando esta especie regis-
tr una importante cada en el 2005, seis aos
ms tarde, las capturas se haban recuperado y
se haban multiplicado por diez, hasta registrar
un nuevo mximo en el 2011. Esta situacin
se debe a que las autoridades del pas aplicaron
planes de ordenacin para contribuir a la recu-
peracin de la especie (FAO 2012a y 2012b).
Otras especies como las merluzas, cefalpodos
(pulpos y calamares) y krill antrtico estn so-
metidas a una presin pesquera relativamente
baja y tienen ciertas posibilidades de aumen-
tar su produccin, siempre que se apliquen
planes de ordenacin adecuados que garan-
ticen una explotacin eciente y sostenible
(FAO 2012a y 2012b).
En ALC la acuicultura industrial es
dominada por los salmnidos, en una
franca recuperacin, y por los camaro-
nes, con un bajo nivel de crecimiento
La produccin acucola mundial, luego de al-
canzar su mximo histrico de 60 millones
de toneladas en el 2010, ha seguido crecien-
do pero a una tasa menor en relacin con lo
observado en aos anteriores, debido a la vul-
nerabilidad que han presentado los recursos
acucolas a los riesgos sanitarios y ambientales,
como ha ocurrido con las ostras en Europa, el
salmn en Chile y el camarn en frica, Asia
y Amrica del Sur durante el perodo 2008-
2010. A pesar de ello, la produccin acucola
en ALC ha aumentado su participacin en la
produccin acucola mundial, al pasar de un
1,4% en 1990 a un 3% en el 2011, lo que sig-
nica haber aumentado su produccin de 0,2 a
2,4 millones de toneladas en el mismo perodo.
96 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Lo anterior es consecuencia, primero, del creci-
miento que tuvo la produccin en medio mari-
no durante el perodo 2000-2006, con una tasa
de crecimiento del 18%. En los ltimos aos, se
debe a la constante tasa de crecimiento que ha
presentado la produccin en agua dulce, que
ha sido de un 19% como promedio durante en
el perodo 2008-2011. La produccin en medio
marino, luego de la tendencia a la baja aprecia-
da entre el 2008 y el 2010, con mayor vigilan-
cia y mejores prcticas, ha mejorado sus niveles
de produccin y ha crecido un 26% durante
el perodo 2010-2011 (FAO 2012a y 2012b y
FISHSTAT 2013).
Segn datos de FISHSTAT (2013), durante el
2011 Amrica del Sur mantuvo el liderazgo
con un 88% de la produccin acucola regio-
nal. Esto signic producir 2,1 millones de to-
neladas, de las cuales solo Chile, Brasil y Ecua-
dor contribuyeron con el 90% de la produccin
subcontinental. En el mismo ao, la participa-
cin de Amrica Central lleg a un 11% a nivel
regional y la del Caribe a solo un 1%, con una
produccin de 256 mil y 28 mil toneladas, res-
pectivamente. Durante el perodo 2008-2011,
solo Amrica del Sur mostr un crecimiento
sostenido, con una tasa de 11%, como prome-
dio, ya que el Caribe experiment un retroceso
y Amrica Central se mantuvo estable durante
el mismo perodo.
Actualmente, la produccin acucola en ALC
est dominada por las especies cultivadas en
ambiente marino, las cuales representaron un
54% de la produccin acucola regional en pro-
medio durante el perodo 2008-2011, a pesar
de que durante el perodo 2001-2008 su por-
centaje de participacin era de un 60%. En
cambio, los pescados producidos en agua dulce
han aumentado su participacin hasta llegar al
32%, como promedio en el perodo 2008-2011,
lo que representa un aumento de siete puntos
porcentuales a lo observado durante el perodo
anterior. El porcentaje restante fue aportado
por el cultivo de especies en agua salobre.
Algo parecido a lo observado en ALC se ha
apreciado en Amrica del Sur, ya que durante
el perodo 2001-2008, la produccin en am-
biente marino era cercana al 70% y, a partir de
ese ao, su participacin ha ido disminuyendo
hasta situarse en un 52%.
Por su parte, en Amrica Central la participa-
cin de especies marinas en la produccin acu-
cola subcontinental no superaba el 10% hasta
el 2004, pero su porcentaje de participacin ha
ido aumentando rpidamente hasta situarse
cerca del 50%. Durante los ltimos dos aos,
ha disminuido levemente su nivel de produc-
cin a favor de la acuicultura de agua dulce,
que ha llegado a un 30% de participacin.
En el Caribe, casi la totalidad de la produccin
era de agua dulce en el 2008, lo que ha ido
disminuyendo hasta situarse en un 75% en el
2011. La disminucin tambin ha sido en tr-
minos absolutos, de 38 a 23 mil toneladas la
cantidad de pescados producidos entre el 2008
y el 2011. La produccin de agua marina, lue-
go de un repunte observado entre el 2008 y el
2010, cay un 25% en el 2011 y se situ en dos
mil toneladas aproximadamente.
Chile es el mayor productor acucola de ALC.
Su produccin repunt hasta alcanzar las 969
539 toneladas en el 2011, con lo que mantiene
el liderazgo regional con un 40% de la produc-
cin total (FISHSTAT 2013). En el 2012 el pas
logr un nuevo rcord de produccin, al alcan-
zar un milln toneladas de productos acuco-
las, de las cuales 804 000 correspondan solo
a especies salmondeas (SERNAPESCA, 2013),
lo que lo hace el principal exportador de estas
especies a nivel regional. Solo la produccin de
las especies salmondeas chilenas represent el
27% de la produccin acucola regional en el
2011. Luego de alcanzar el pas las 630 000 to-
neladas en el 2008, disminuy su produccin a
460 000 en el 2010 a causa del virus ISA.
Hoy la industria se encuentra en franca recupe-
racin y ha presentado niveles de produccin
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 97
de 800 000 toneladas en el ltimo ao (Sal-
monchile 2013). La ventaja comparativa de
Chile son sus bajos costos de mano de obra y
materiales, lo que le permite competir con los
pases productores tradicionales como Norue-
ga, su principal competidor, donde la disponi-
bilidad decreciente de sitios adecuados ha limi-
tado el crecimiento del sector. La produccin
acucola de Chile genera una derrama econ-
mica que benecia a cerca de 50 000 familias
rurales del sur de Chile, donde se concentra su
produccin (Salmonchile 2013).
A diferencia de las especies salmondeas, el cul-
tivo del camarn patiblanco (Litopenaeusvan-
namei) posee una gran expansin territorial a
nivel regional y es practicado por 15 de los 34
pases de ALC (OLDEPESCA 2012). Es la se-
gunda especie en nivel de importancia, luego
del salmn, ya que representa el 22% de la
produccin acucola regional. Durante el pe-
rodo 2008-2011, la produccin regional au-
ment de 44 700 a 522 000 toneladas. En el
mismo perodo, la participacin de Amrica del
Sur aument del 60% al 70%, mientras que
la de Amrica Central disminuy de un 39%
a un 30% y la del Caribe de 0,8%, a un 0,5%.
No obstante, en Amrica Central constituye la
principal especie cultivada, con una produc-
cin 156 mil toneladas el 2011, lo que equivale
a 20 mil toneladas menos que las producidas en
el 2008. Solo en el Caribe no tiene importancia
su produccin, por lo que durante los ltimos
aos los productores han incorporado policul-
tivos (tilapia-camarn) para mantener su ren-
tabilidad (FAO 2012a y 2012b).
Los principales pases productores de la regin
fueron Ecuador, Mxico y Brasil, ya que solo en-
tre los tres pases concentraron ms del 80% de
la produccin total. Mientras en Ecuador (que
concentra el 50% de la produccin regional) la
produccin ha ido en aumento (durante el pe-
rodo 2008-2011, pas de 150 000 a 260 000 to-
neladas), en Mxico y Brasil ha ido en detrimen-
to (de 130 000 a 109 000 y de 70 000 a 65 000
toneladas, respectivamente), debido a problemas
sanitarios y a una disminucin en los precios in-
ternacionales que han inhibido su expansin. Por
otra parte, aunque Mxico ha mostrado un leve
repunte, de un 5% en el ao 2011 con respecto
del 2010, su produccin contina siendo inferior
a la alcanzada en el 2008 (FISHSTAT 2013).
Aumenta la produccin de peces de agua
dulce, principalmente entre los pequeos
productores
En mundo, los recursos de agua dulce han au-
mentado su participacin de manera sostenida
en la produccin acucola total, de un 45% en
el 2008 a un 47% en el 2011. ALC no ha sido la
excepcin, pues su produccin ha aumentado
de casi 500 000 toneladas en el 2008 a 840 000
en el 2011 (FISHSTAT 2013).
Amrica del Sur es el mayor productor de peces
de agua dulce. El subcontinente ha registrado un
crecimiento fuerte y continuo, de 280 000 tone-
ladas en el 2006, que representaban el 72% de
los peces criados en este medio en la regin, a 740
mil en el 2011, lo que equivale a un 88%. Esta
tendencia no ha disminuido y en el ltimo ao se
ha marcado una tasa de crecimiento de un 30%
en relacin con el 2010 (FISHSTAT 2013).
La produccin de peces de agua dulce en Am-
rica Central disminuy su participacin de un
20% a un 9% entre el 2006 y el 2011 en la re-
gin, lo que signica haber bajado su produc-
cin de 80 a 60 mil toneladas en el mismo pero-
do. Aun as, su produccin marc un pequeo
repunte durante el 2011 con 76 mil toneladas,
un 23% ms que el ao anterior. El Caribe, por
su parte, ha mostrado una baja constante de la
produccin a partir del 2008, al disminuir de 40
a 30 mil toneladas (FAO 2011).
Los peces de agua dulce son explotados princi-
palmente por pequeos productores, categori-
98 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
zados como acuicultores de recursos limitados
(AREL) y acuicultores de la micro y pequea
empresa (AMYPE). Aunque ambos grupos es-
tn constituidos por pequeos productores,
AREL tiene una funcin ms signicativa en el
autoempleo y seguridad alimentaria en las fami-
lias rurales de la regin y la AMYPE desempea
un rol ms relevante en la dinamizacin de las
economas locales, por lo que se est transfor-
mando en un importante generador de ingresos
para pequeos productores latinoamericanos.
Se estiman ms de 100 000 pequeos produc-
tores en la regin, lo que signica que igual
nmero de familias dependen directamente, de
forma parcial o exclusiva, de la actividad acu-
cola. De acuerdo con un reciente diagnstico de
FAO (2011), las principales limitantes de estos
productores se relacionan con la falta de acceso
a tecnologas adecuadas de produccin, a mer-
cados extra-comunitarios y a capital de trabajo
para la compra de insumos. La carencia de pro-
gramas de extensionismo y en general de pol-
ticas pblicas especcas limitan la auto-soste-
nibilidad de este importante sector (FAO 2011).
La mayor expansin acucola en la regin es li-
derada por Brasil, que produce un 64% de la
acuicultura de agua dulce regional, del cual un
75,4% corresponde a produccin de AMYPES.
El pas ha mantenido una tasa de crecimiento de
un 20% desde el 2005 como promedio. Su prin-
cipal producto es la tilapia, que se ha producido
para la creciente demanda del mercado interno,
debido al impulso de polticas que entraron en
vigencia en el 2003, orientadas a estimular el
consumo, como la insercin del pescado en los
programas de alimentacin escolar (FAO 2011).
Evolucin del comercio y del precio en
los niveles mundial y regional
El pescado y los productos pesqueros son algu-
nos de los productos alimenticios bsicos ms
comercializados en el mundo. Los pescados se
producen principalmente en los pases en desa-
rrollo y su destino principal son los pases de-
sarrollados, aunque cada vez ms aumenta el
consumo al interior de los pases productores,
por lo que la evolucin del precio y comercio
internacional est muy relacionado con la evo-
lucin internacional. El comercio mundial de
pescado y productos pesqueros creci de forma
considerable tambin en cuanto al valor, que
pas de US$8000 millones en 1976 a US$102
mil millones en el 2008, con tasas anuales de
crecimiento de 8,3 % en trminos nominales y
3,9 % en trminos reales.
En el 2009, el comercio se redujo un 6% en
comparacin con el 2008, como consecuencia
de la contraccin econmica general que afec-
t la conanza del consumidor en los principa-
les mercados. La disminucin fue solo del valor
como consecuencia de la cada de los precios y
los mrgenes, mientras que el volumen comer-
cializado, expresado en equivalente de peso
vivo, aument 1%, que corresponde a 55,7
millones de toneladas. La tendencia observada
durante este ao no fue homognea y muchos
pases en desarrollo registraron un aumento de
la demanda e importaciones.
En el 2010, el comercio registr una fuerte
recuperacin que alcanz US$109 000 millo-
nes con un incremento del 13% del valor y un
2% del volumen en comparacin con el 2009.
La diferencia entre el crecimiento en valor y
volumen reeja el incremento de los precios
del pescado registrado durante el 2010. Este
mismo ao se apreci una disminucin en la
produccin y el comercio de harina de pescado
(FAO 2012a).
En la regin, una situacin similar se ha re-
gistrado. El valor de produccin pesquera au-
ment de US$2 mil millones en el 2000 a casi
US$7 mil millones en el 2008. Esta tendencia
se vio interrumpida durante el perodo 2008-
2010, donde se observ un estancamiento del
valor de la produccin en torno a los US$7,8
mil millones. Esta interrupcin en el valor de
produccin se puede explicar por la crisis eco-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 99
nmica que han atravesado gran parte de los
pases desarrollados, quienes son los princi-
pales destinatarios de los productos pesqueros
(OLDEPESCA 2012).
Debido a la disminucin en la tasa de creci-
miento de la produccin acucola, al estanca-
miento de la pesquera extractiva y al continuo
aumento de la demanda, a partir del 2010 au-
ment la presin sobre los productos pesque-
ros, lo que ha generado un aumento en el valor
del precio de su produccin que alcanza nue-
vos mximos en el 2011. A pesar de la inesta-
bilidad econmica en muchas de las principales
economas del mundo, en este ao el aumento
de los precios y la fuerte demanda en los pa-
ses en desarrollo elev el volumen y el valor
del comercio al nivel ms alto jams registra-
do, que supera los US$125 000 millones (FAO
2012a). Esto deja claramente establecido que
el comercio pesquero est estrechamente vin-
culado con la situacin econmica general.
Los buenos precios registrados a partir del 2010
han estimulado la produccin acucola en la
regin. Es muy probable que durante el 2013
la produccin de salmones en Chile alcance un
nuevo rcord de 800 000 toneladas. Incluso se
ha estimado que para el ao en curso habr
una sobreproduccin de pescados, lo que ha-
ra bajar los precios en alrededor de un 25%
en relacin con el ao anterior, por lo que la
mayora de las salmoneras han anunciado una
reduccin en la siembra de juveniles para la
prxima cosecha. Algo similar ocurri en Bra-
sil y Mxico, donde el cultivo de camarn se
redujo por causas comerciales, debido a que
los precios en los mercados de Estados Unidos
y Europa haban decrecido sustancialmente.
Por ello, estos pases decidieron fortalecer los
mercados internos y destinaron gran parte de
su produccin al mercado nacional, donde los
precios han mejorado.
La produccin de peces de agua dulce en ALC
tambin se ha debido enfrentar a una baja de
precios, debido a la creciente introduccin
del bagre asitico, Pangasius, que es importa-
do masivamente por casi todos los pases de
Amrica, a precios signicativamente ms
bajos que el precio de venta de las especies
cultivadas localmente, como la tilapia. Esto
ha generado importantes problemas a los pro-
ductores regionales.
Aumenta la preocupacin sobre los efec-
tos del cambio climtico en la pesca y
acuicultura
Un tema de preocupacin transversal, del que
no se tienen claras sus reales consecuencias, es
el CC. Determinar qu grupo, regin o especie
es ms vulnerable a los efectos del CC signica
cuanticar de manera estadstica la vulnerabi-
lidad, lo cual sin lugar a dudas debiera ser el
primer paso en la elaboracin de polticas para
su adaptacin y mitigacin (FAO 2013b).
Globalmente se han generado mltiples estu-
dios que buscan establecer los efectos del CC
sobre el ambiente, economa y sociedad, pero
aun as se mantiene un signicativo grado de
confusin y debate en torno a los mtodos de
valoracin de vulnerabilidad que deberan ser
establecidos para elaborar y direccionar polti-
cas efectivas (FAO 2013b).
En el mbito sectorial, se han realizado variados
estudios de vulnerabilidad que analizan de ma-
nera indirecta el efecto sobre el sector pesquero
y acucola. Por ejemplo, se han realizado estu-
dios que analizan el efecto de los desastres natu-
rales provocados por el aumento en el nivel del
mar, el incremento en la severidad y frecuencia
de tormentas, y los cambios en los patrones de
circulacin de corrientes marinas, lluvia y cau-
dales de ros. Tambin se han realizado diversos
estudios referentes al cambio de los patrones
fsico-qumicos del ocano, como las investi-
gaciones sobre vulnerabilidad de la acidica-
cin, temperatura y concentracin de oxgeno
y nitrgeno (FAO 2013b). Sin embargo, no se
100 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
han investigado de manera concreta, ni con la
misma intensidad, los efectos especcos de este
fenmeno sobre la produccin de peces comes-
tibles, como s ha ocurrido con los dems secto-
res productivos primarios. De hecho, el sector
pesca se mencion solo una vez en el Informe
de Sntesis del IPCC del 2007, donde se indica la
probabilidad de que ocurran cambios en la pro-
ductividad ecosistmica y en las pesqueras en
general (FAO 2013c).
En el mbito regional, es difcil establecer ten-
dencias de los efectos del CC sobre la pesca y
acuicultura, cuando no se ha generado su-
ciente informacin de escala. La mayora de
la informacin generada es del nivel de comu-
nidad o subnacional, pero no es lo sucien-
temente profunda como para elaborar una
evaluacin nacional o regional, tan til en la
elaboracin de polticas (FAO 2013b). De los
pocos estudios analizados de la regin, se des-
taca uno que determina el efecto de la acidi-
cacin en los pases del Caribe, en donde se
explotan los recursos de los arrecifes de cora-
les, ecosistema que ha mostrado ser altamen-
te vulnerable a la acidicacin de los ocanos
(McConney 2012).
Si bien 27 pases ya presentaron la Segunda
Comunicacin de CC a la United Nations Fra-
mework Convention on Climate Change (UNFCC)
y siete estn preparando la Tercera Comunica-
cin, en general el sector pesca y acuicultura
est escasa o mnimamente representado, in-
cluso en pases donde el sector es relevante en
el PIB nacional.
La CEPAL (2009) tambin realiz un anlisis
del efecto del CC en las costas de ALC, pero
sin considerar su efecto sobre la produccin
de pescados. Adems existen otras iniciativas
en marcha, como de la FAO, que actualmente
realiza esfuerzos para determinar los impactos
del CC en la pesca y la acuicultura y en la ca-
pacidad de adaptacin en diversos pases y re-
giones en ALC. Se estn desarrollando estudios
en Centroamrica (Nicaragua, Honduras y El
Salvador) y Pacco Sur (Per y Chile).
PERSPECTIVAS
La mayor demanda de pescados podra
mantener a la mayora de los recursos
marinos en un estado de sobreexplota-
cin si no se toman medidas precautorias
El 75% de los recursos marinos se encuen-
tran en un estado de plena pesca o en so-
breexplotacin. El aumento del consumo per
cpita de los pases en desarrollo seguir pro-
piciando una mayor presin sobre los recur-
sos tradicionales e incrementar la deman-
da por productos no tradicionales, lo que se
ver reejado en cambios en las tendencias
de las capturas por pas, zona pesquera y es-
pecie (FAO 2012a y 2012b).
El mar no ser capaz de cubrir el exceso de
demanda de pescado que solicitar la pobla-
cin mundial. Con el nivel de productividad
que poseen actualmente los ocanos y de
mantenerse la tasa de explotacin, la pesca
extractiva no superar los 90 millones de to-
neladas a mediano plazo, aun cuando se tiene
pronosticado que para el 2020 se necesitarn
23 millones de toneladas extras para saciar la
demanda mundial.
En el corto plazo, la oferta de pescado captura-
do podra restringirse an ms si se decide pro-
teger algunos caladeros para evitar su probable
abatimiento. La Unin Europea, el mayor con-
sumidor de pescado como bloque, ha reducido
gradualmente su produccin pesquera a causa
de la sobreexplotacin de sus costas. Debido a
ello, ha decidido recientemente establecer una
nueva poltica pesquera comn que establece
tasas sostenibles de extraccin a partir del 2014
(Comisin Europea 2013).
Si en ALC no se establecen polticas que bus-
quen frenar de manera denitiva el agota-
miento de los caladeros, muchas de sus prin-
cipales especies capturadas podran correr
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 101
un riesgo severo de sobreexplotacin. Tal es
el caso de la anchoveta y jurel chileno en
Sudamrica, especies pelgicas que corres-
ponden al principal insumo para la produc-
cin de harina y aceite de pescado. Se pro-
nostica que estos productos presentarn un
incremento en su demanda y precio para los
prximos aos. De estas dos especies, la an-
choveta es la que ha presentado mayores po-
sibilidades de recuperacin, gracias a que el
gobierno peruano estableci en el 2012 una
estricta regulacin que protege la zona don-
de se concentra el 65% de la biomasa de este
recurso (las primeras cinco millas nuticas) y
permite que de la biomasa disponible para su
captura solo se pueda utilizar el lmite inferior
del intervalo de conanza estimado para este
recurso (IMARPE 2013).
La situacin del jurel es ms grave, por lo que
el gobierno chileno ha dado los primeros pa-
sos con la nueva Ley de Pesca, que establece
cuotas determinadas por un comit cient-
co. Al mismo tiempo, al ser un producto que
traspasa las fronteras chilenas, ha instado a los
gobiernos del Per y China, dos de sus prin-
cipales competidores en la extraccin de este
recurso, a rmar un Acuerdo Regional sobre
Conservacin y Ordenamiento de los Recur-
sos Pesqueros en Alta Mar en el Ocano Pa-
cco Sur.
En el Caribe centroamericano, la langosta (Pa-
nalirus Argus) corra un peligro similar, debido
a que el sector turstico provocaba la masiva
explotacin de este recurso. Durante el 2010,
se apreci una disminucin de un 40% de su
poblacin, que la ubica en un estado crtico
leve. Gracias a las vedas iniciadas ese mismo
ao y que se han prolongado hasta la actua-
lidad, se ha logrado la recuperacin de la es-
pecie. Se estima que ya se ha recobrado un
15% de su stock. La veda rigi para Belice,
Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
Panam y Repblica Dominicana. Tambin se
estima una mejor reproduccin y sostenibili-
dad de la especie, as como su disponibilidad
para la exportacin.
La mayor produccin acucola podra
generar un incremento en la presin de
captura sobre las principales especies pe-
lgicas de Sudamrica para su transfor-
macin en harina de pescado.
La futura demanda de pescado deber ser cu-
bierta a travs de la cra articial de peces. Du-
rante el 2013, el consumo per cpita mundial de
pescado se est acercando a los 20 kilogramos,
donde casi la mitad de esta cantidad provendr
de la acuicultura. Algunos estudios establecen
que, durante el perodo 2014-2021, la produc-
cin acucola llegar a los 79 millones de tonela-
das, es decir, un 33% ms de lo que se produce
actualmente (FAO 2012a y 2012b). Esta mayor
produccin permitira cubrir, eventualmente, la
potencial demanda esperada para este perodo.
El principal insumo proteico utilizado actual-
mente para la alimentacin articial de peces es
la harina de pescado. Esta proviene del procesa-
miento de los pescados de origen pelgico, como
el jurel y la anchoveta sudamericana. Debido al
crecimiento esperado para el sector acucola, la
demanda por harina y aceite de pescado debera
ir en aumento. Se ha estimado que la produccin
de harina de pescado debera aumentar en un
15% para el 2021 (Jackson 2012). No obstante,
la mayor presin para el consumo directo de pes-
cados restringir la disponibilidad de peces pel-
gicos para la elaboracin de este producto. Por
ello existen mltiples grupos de investigacin en
la regin y el mundo dedicados a la bsqueda de
fuentes de protena que sustituyan por lo menos
parcialmente la harina de pescado en la alimen-
tacin animal, incluida la de los peces.
A pesar del aumento del consumo de especies
de aguas dulces y omnvoras, principalmente
en el mercado asitico, los consumidores si-
guen preriendo las especies carnvoras o de
un alto nivel trco (como el salmn, la trucha
o el atn), lo cual presiona su valor de mercado
y la demanda. La produccin de este tipo de es-
pecies se debe al alto valor e intenso comercio
102 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
hacia los mercados ms prsperos. Durante el
2011, estas especies alcanzaron un nuevo r-
cord de produccin (FISHSTAT 2013).
Las especies omnvoras, de un bajo nivel tr-
co, requieren un 3% de harina de pescado en
sus piensos; en cambio, las especies carnvoras,
de un alto nivel trco necesitan un 20%-25%
de harina de pescado en su dieta. Por ello se
espera que las empresas acucolas aumenten
an ms su presin sobre la harina y aceite
de pescado (FAO 2012a y 2012b). En ALC la
mayor proporcin de la produccin acucola
proviene de la cra de salmones (Chile) y crus-
tceos (Brasil, Mxico y Ecuador), dos de los
grupos de especies ms demandantes de harina
de pescado.
A pesar de ello, debido a la creciente demanda
de pescado para consumo humano, se pronos-
tica que el porcentaje de pescados capturados
utilizados para producir harina y aceite de pes-
cado se reducir de un 22% a un 17% para el
2021 (FAO 2012a), aun cuando se espera que
la demanda de harina de pescado aumente en
un 15% para el mismo ao (Jackson 2012). Por
lo tanto, para cubrir el incremento de deman-
da, se realizara una utilizacin ms adecuada
de los cortes, restos y desechos de pescado. Se
estima que el 87% del incremento de esta de-
manda sera cubierta por una mejor utilizacin
de residuos (FAO 2012a y 2012b).
La probable escasez de peces pelgicos destina-
dos a la produccin de harina y aceite de pesca-
do podra transformarse en un factor limitante
en el desarrollo de la acuicultura, lo que pro-
vocara un aumento en el precio de la harina
de pescado. Con el n de evitar esta probable
situacin, se realizan importantes esfuerzos
tecnolgicos para reducir a mediano plazo el
requerimiento de harina de pescado. Por ejem-
plo, se prev que, durante los prximos 10 a
12 aos, la inclusin de harina de pescado en
las dietas de diferentes especies de crustceos
y peces carnvoros se reduzca entre un 10%
y un 22% y entre un 2% y un 5% en los pe-
ces omnvoros. Tambin se espera mejorar para
el 2020 los ndices de eciencia de conversin
alimenticia (ECA) para muchas especies acu-
colas que dependen de los piensos industriales,
como el de la carpa y bagre.
Segn la FAO (2012a), a mediano plazo resul-
tar ms probable que la sostenibilidad del sec-
tor acucola dependa estrechamente del sumi-
nistro constante de fuentes de carbohidratos,
aceites y protenas de animales y plantas te-
rrestres para la elaboracin de piensos acuco-
las. Por consiguiente, el sector de la acuicultura
debera hacer un mayor hincapi en garantizar
un suministro sostenible de ingredientes de
origen terrestre y vegetal.
Si estas previsiones se cumplen, la cantidad de
harina de pescado utilizada en los piensos se
reducira en casi un 6% de aqu al 2020. Aun
as, de mantenerse el ritmo crecimiento del
sector acucola, se requerir cada vez una ma-
yor cantidad de piensos basados en este tipo de
insumos. Si a esto se une la mayor demanda
de peces de forraje para el consumo humano
directo, carnada o usos en acuicultura o agri-
cultura, podra convertirse en un incentivo
para sobreexplotacin de los peces pelgicos,
tan importantes para la industria pesquera de
Sudamrica. Al ser los peces de forraje la base
ecolgica del ecosistema marino, su sobreex-
plotacin podra generar consecuencias de dif-
cil medicin para el ambiente marino.
Un mar sobreexplotado y una mayor de-
manda de pescados podran aumentar la
volatilidad de los precios
Un estancamiento en la oferta y un aumento
en la demanda podran generar un incremen-
to en los precios. En el sector pesquero, des-
de principios de esta dcada, la produccin no
ha podido crecer al mismo ritmo que la de-
manda, lo que ha ocasionado un aumento en
los precios del pescado. Se presume que esta
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 103
tendencia podra mantenerse hasta el 2020
(FAO 2012a). Adems, un aumento de precios
de los productos pesqueros podra incrementar
los riesgos de volatilidad.
Con respecto a la oferta de pescados, se antici-
pa para el 2022 que la pesca tendra un incre-
mento de apenas el 5%, mientras que la acui-
cultura crecera un 35% en relacin con una
media observada para el perodo 2010-2012 (la
pesca crecera a 63 millones de toneladas y la
acuicultura a 85 millones de toneladas el 2022)
(OECD 2013).
Debido al crecimiento esperado para el sector
acucola, la demanda por harina y aceite de
pescado debera ir en aumento. Se ha estimado
que la produccin de harina de pescado debe-
ra aumentar en un 15% para el 2021 (Jack-
son 2012). No obstante, la mayor presin para
el consumo directo de pescados restringir la
disponibilidad de peces pelgicos para la elabo-
racin de este producto y aumentar el precio
de este producto en el mercado (FAO 2012a
y 2012b). Por ejemplo, el precio promedio de
aceite de pescado en el ltimo trimestre del
2012 fue de US$2183 y esto fue 43% ms alto
que el precio promedio en el ltimo trimestre
del 2011. El aumento de la demanda por aceite
de pescado para la acuicultura y consumo hu-
mano, junto con el dbil abastecimiento en el
2012, son probablemente las principales razo-
nes de estos precios rcords alcanzados por el
aceite de pescado en el 2013.
La restriccin de la oferta de pescado y el au-
mento de los costos de alimentacin de las prin-
cipales especies comercializadas estn permi-
tiendo que suban los precios internacionales de
los alimentos marinos. A pesar de que el precio
observado para el camarn ha bajado durante
los ltimos aos, a corto plazo se espera que los
precios de este y otras especies cultivadas, como
el salmn y determinados bivalvos, aumenten
de forma pronunciada, debido a problemas de
suministro y aumento de costos de los piensos.
Este aumento de precio tambin lo han acusado
algunas especies de captura, como el atn. En
consecuencia, durante los ltimos dos aos, el
ndice de precios del pescado ha aumentado a
niveles excepcionales. Es probable que en los
meses venideros los precios mundiales del pes-
cado se mantengan en niveles altos por las li-
mitaciones del suministro de algunas especies
importantes (FAO 2013a).
Debido a la investigacin realizada para dismi-
nuir la dependencia de la acuicultura a la hari-
na y aceite de pescado, se espera que a media-
no plazo se logre una sustitucin efectiva que
utilice ingredientes alternativos, lo que ayuda-
ra a disminuir los costos de produccin de ali-
mentos, como del camarn y salmn.
En el mbito regional, la volatilidad en las cap-
turas es tambin una consecuencia de fenme-
nos ambientales, como la oscilacin trmica
del Nio que afecta de manera errtica la pesca
en uno o dos de cada diez aos en promedio
(NOAA 2012). Asimismo, el calentamiento
global afecta la temperatura de los ocanos y,
por tanto, la intensidad de los efectos del Nio.
Adems, cuando los recursos se encuentran en
un estado de sobreexplotacin, son ms vul-
nerables a los efectos de estos fenmenos am-
bientales.
Es necesario realizar mayor investigacin con
respecto al tema y elaborar planes de gestin
de riesgos ambientales y nancieros, que con-
sideren estas condiciones.
Imposibilidad de generar una perspec-
tiva realista sobre los efectos del cambio
climtico sin la base cientca adecuada
Debido a la falta de informacin bsica sobre
los efectos del CC en la pesca y la acuicultura,
se hace difcil distinguir los impactos derivados
de variabilidad climtica normal de aquellos
104 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
asociados al CC, lo que nalmente impide de-
nir probables escenarios sobre la frecuencia e
intensidad de huracanes y grandes tormentas,
y sobre la presencia del fenmeno del Nio.
En general, se puede establecer que uno de los
problemas ms importantes que incrementan
la exposicin y sensibilidad de la pesca al CC
es el estado de sobreexplotacin de muchos
recursos. Conforme mayor sea el nivel de ex-
plotacin del recurso, menor resiliencia a los
fenmenos ambientales tendr (FAO 2013b).
Esta situacin se verica en la mayora de los
pases y en la mayor parte de los ecosistemas
de la regin. En este sentido, se debe tener una
mayor preocupacin sobre la anchoveta y jurel
en el Pacco Sur y sobre la langosta en Am-
rica Central y el Caribe. Sin embargo, se insiste
en que es difcil separar estos efectos de aque-
llos antropognicos.
Allison et al. (2009) analiz la vulnerabilidad
de 132 economas nacionales al impacto del CC
en las pesqueras. De este estudio, entre pocos
realizados en la regin, surgi que los pases
ms vulnerables al 2050 seran Per y Colom-
bia. Aun as, el anlisis de las uctuaciones
oceanogrcas es muy incierto y aparece tan
importante como la tendencia de mayor escala
temporal que impone el CC antropognico, por
lo que en la actualidad no es posible proyectar
la variabilidad interdecadal en el futuro (FAO
2013b).
Como tampoco se puede predecir la vulnerabi-
lidad de CC a la acuicultura, solo se realizan re-
comendaciones generales, como que las condi-
ciones de manejo de la acuicultura determinan
tambin la exposicin y sensibilidad del sector
al CC. Una acuicultura bien planicada y que
se maneje con buenas prcticas, ubicada es-
tratgicamente en el espacio, donde existe un
buen manejo sanitario, en general, est mejor
preparada para emergencias climticas y otros
eventos.
RECOMENDACIONES DE POLTICA
Gestionar los riesgos volatilidad que pue-
dan generar el aumento de precios de los
productos pesqueros
Para gestionar los riesgos de volatilidad, es ne-
cesario atacar su causalidad. Como se mencio-
n anteriormente en el apartado Perspectivas,
es probable que se incrementen los riesgos de
volatilidad como consecuencia de un aumento
en el precio de los pescados. Esto tendra como
causa un desigual crecimiento de la oferta y la
demanda, sumado a mayores costos de pro-
duccin, debido principalmente a un aumento
en el precio de los piensos basados en harina
de pescado. Por ello, para gestionar los riesgos
que nos puedan llevar a una volatilidad de pre-
cios en el sector, es necesario generar polticas
que permitan contribuir a aumentar la oferta
de pescados y bajar los costos de produccin.
Como primera medida, se propone disminuir
los costos de produccin de la acuicultura exis-
tente en la regin regional. Esto se puede lo-
grar disminuyendo la dependencia a la harina
y el aceite de pescado. La tecnologa ya ha sido
desarrollada; por lo tanto, es necesario fortale-
cer el extensionismo acucola en la regin. La
transferencia tecnolgica debe estar centrada
en avances tcnicos que permitan un uso e-
ciente y a bajo costo de alimentos alternativos
a la harina y al aceite de pescado. Este esfuerzo
debe ir focalizado principalmente a los produc-
tores dedicados a la cra de especies altamente
demandantes de harina de pescado, como las
especies carnvoras de alta produccin en la re-
gin, entre ellas el camarn y los salmondeos,
que acaparan el 49% de la produccin acucola
regional. Estas producciones son desarrolladas
por grandes empresas de Chile, Ecuador, Brasil
y Mxico, por lo que se podra realizar un es-
fuerzo conjunto entre el Estado y la empresa
privada para la realizacin de seminarios, gi-
ras tecnolgicas y talleres, con el objetivo de
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 105
compartir experiencias y denir metas de re-
duccin.
Por otro lado, es necesario aumentar la oferta
de pescados de bajo costo. Una forma de lo-
grarlo es a travs del fomento de la acuicul-
tura de agua dulce. Esta ha sido un punto de
entrada relativamente fcil para el desarrollo
de AREL y AMYPE, debido a su bajo nivel de
inversin y a la elaboracin de dietas basadas
en el aprovechamiento de recursos locales.
Estas producciones, adems de generar ingre-
sos extras entre los pequeos productores re-
gionales, cumplen un activo rol en la seguridad
alimentaria de zonas con bajo acceso a prote-
nas animales de alta calidad. Por lo tanto, este
tipo de medida puede tomar mayor relevancia
en aquellas zonas agrcolas, con un bajo acceso
a productos marinos, como Bolivia, Paraguay,
el interior de Argentina, Brasil y Per en Am-
rica del Sur y en los pases del Caribe en gene-
ral. En estos sectores, las polticas deben tener
un abordaje multi-sectorial (acuicultura inser-
ta en la agricultura familiar), considerando los
insumos disponibles y las condiciones ambien-
tales locales.
Otra forma de aumentar la oferta de pescados a
bajo costo es destinando a la alimentacin de la
poblacin aquellos pescados de bajo valor eco-
nmico, como las anchoas y sardinas. Parad-
jicamente, los peces pelgicos, como los men-
cionados anteriormente, son utilizados como
insumo para la produccin de harina y acei-
te de pescado. Estos son pescados que poseen
la ms rica composicin en protenas y cidos
grasos saludables (omega-3, EPA y DHA) y su
consumo aporta a la disminucin del coleste-
rol, triglicridos, presin arterial y resistencia a
la insulina. En trminos comparativos, comer
esos pescados resulta mucho ms benecioso
que consumir carne de pollo, pavo o cerdo. No
obstante, a pesar de que ALC es de los mayores
productores de este tipo de peces, el consumo
de pescado en la regin est muy por debajo
del consumo medio mundial (en promedio, 9
kilos en ALC frente a 19 kilos a nivel mundial).
Por lo tanto, es necesario cambiar el para-
digma de que los pases en desarrollo son los
principales exportadores mundiales de peces
no comestibles (los pases en desarrollo en su
conjunto aportan tres cuartas partes de las ex-
portaciones de peces no comestibles y la harina
de pescado representa un tercio de estas). En
muchos pases, la poblacin tiene la posibilidad
de alimentarse con pescados de bajo precio,
capturados por su ota pesquera. Por ejemplo,
el programa A comer pescado de Per tiene
por objetivo fomentar el mercado interno, a
travs del consumo de pescados de bajo valor,
como la anchoveta, entre la poblacin de bajos
recursos de la sierra. Adems, por normativa,
en el 2012, se estableci una zona de exclusin
de las primeras cinco millas para las embarca-
ciones artesanales, que es donde se produce
el 65% de la biomasa de la anchoveta. Segn
esta ley, el destino de la pesca de estas primeras
cinco millas debe ser nicamente el consumo
humano directo.
As pues, es necesario generar polticas para
estimular el consumo local de peces de bajo
valor econmico y alto valor nutricional, prin-
cipalmente en la poblacin ms vulnerable. En
este sentido, el Estado debera tomar un rol
ms activo en la seguridad alimentaria de su
poblacin, como lo recomiendan las directrices
voluntarias sobre la gobernanza responsable de
la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques
en el contexto de la seguridad alimentaria na-
cional (FAO 2012c).
Incentivar medidas de ordenamiento de
la pesca y la acuicultura considerando los
lmites planetarios
Es necesario considerar los lmites planetarios
cuando se desea aumentar la oferta de pesca-
dos (Rockstrm et al. 2009). Es decir, es in-
dispensable determinar cul es el espacio se-
guro de operacin de la industria productora
106 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
de alimentos pesqueros, de tal manera que su
produccin sea sostenible.
El 49% de la produccin en ALC es altamen-
te demandante en harina y aceite de pescado.
Esta produccin est conformada por especies
carnvoras de alto valor comercial, como las
especies salmondeas y camarones. La produc-
cin de harina y aceite de pescado conlleva la
extraccin y transformacin de peces pelgi-
cos, llamados peces forraje. El masivo consu-
mo de estos insumos ha generado sobreexplo-
tacin de los peces pelgicos, que son la base de
la cadena alimenticia marina. Los principales
productores de harina y aceite de pescado a ni-
vel mundial son Per y Chile. En este sentido,
es paradjico que una mayor produccin de
salmones y camarones en la regin pueda im-
plicar un costo ambiental no determinado en
los peces marinos del Pacco.
En este contexto, es necesario determinar qu
y cunto se puede producir. Est bien produ-
cir especies de un nivel trco alto, si es que
su valor en el mercado es atractivo y genera
benecios econmicos y sociales para el pas,
pero tambin es necesario determinar cul es
su lmite de produccin. Indudablemente, el
lmite productivo de las especies de menor ni-
vel trco (como los peces de agua dulce, que
se pueden alimentar de insumos vegetales) es
mayor que aquellas especies que requieren un
mayor porcentaje de harina de pescado de su
dieta.
Las sardinas, anchovetas y jureles son los prin-
cipales insumos para la produccin de harina
de pescado en ALC. La proteccin de estas es-
pecies es esencial para la mantencin de la sa-
lud ecosistmica de medio marino del Pacco.
Sin recursos marinos, no hay acuicultura posi-
ble. Un aumento de precio de la harina y aceite
de pescado (debido a su mayor escasez) puede
generar que los poderes econmicos ejerzan
una mayor presin sobre la extraccin de estas
especies. A pesar de las medidas de proteccin
sobre la anchoveta en Per y el jurel en Chi-
le, es necesario no disminuir la vigilancia de su
proteccin, ya que se encuentran en un estado
de plena y sobreexplotacin, respectivamente.
Proteger la pesca artesanal regional y fo-
mentar su sustentabilidad a travs de un
etiquetado, lo cual permita diferenciar el
producto proveniente de la pesca extracti-
va del de la acuicultura
Los productos provenientes de la pesca extractiva
y la acuicultura son vistos como bienes equivalen-
tes, lo que signica que el consumidor no aprecia
diferencias entre un producto y otro. Es decir, una
vez cumplida una calidad mnima estndar, no se
hace diferencia entre el pescado producido en una
granja o el capturado en el ocano. Actualmente,
se consideran commodities ambos productos pes-
queros, as como los productos bsicos alternati-
vos, como la carne y los piensos.
La acuicultura es un sector en constante creci-
miento y se est transformando en una alterna-
tiva al consumo de protena de origen animal.
El sector genera una innidad de productos, a
causa de la cra de un gran nmero de especies.
Algunas de ellas son de alta especializacin y se
destinan a mercados ms exigentes, que estn
dispuestos a pagar un mayor valor. En cambio
otras, como algunas especies de agua dulce, se
producen a bajo costo y perfectamente pueden
considerarse como productos bsicos.
Los pescados obtenidos a travs de la pesca ex-
tractiva para consumo directo no deberan ser
considerados como commodities, ya que estos son
el ltimo recurso salvaje que queda para consu-
mo masivo. Es un producto que generalmente
proviene de zonas de baja contaminacin y que
se ha alimentado de manera natural.
En ALC, la pesca industrial se destina a la cap-
tura de peces pelgicos para su transformacin
en harina y aceite de pescado. Per y Chile son
dos de los principales exportadores de harina
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 107
de pescado en el mundo. En cambio, la pesca
artesanal, que mantiene a cerca de un milln
de familias en la regin, captura pescados que
generalmente son destinados para su consumo
directo. Sus productos son capturados a travs
de sistemas de extraccin poco invasivo y su
esfuerzo de pesca es ms bien especco. Aun
as, muchos caladeros explotados por pescado-
res artesanales se encuentran en un estado de
sobreexplotacin, por lo que pases como Ar-
gentina, Chile y Mxico realizan importantes
esfuerzos por implementar una captura sus-
tentable entre sus pescadores.
Es indispensable generar un incentivo eco-
nmico para que los pescadores artesanales
exploten sus recursos de manera sustentable,
pero que puedan ganar lo necesario para su
subsistencia. Si estos no reciben un margen de
utilidad adecuado por los productos obteni-
dos, se vern obligados a capturar ms recur-
sos para mejorar su nivel ingreso. Una forma
de generar ese incentivo es asegurando que
los pescadores obtengan un precio justo por
sus productos, lo cual se puede lograr median-
te un etiquetado que diferencie su producto
en el mercado.
La nueva poltica pesquera comn de la Unin
Europea involucra nuevas normas de comer-
cializacin sobre etiquetado, calidad y trazabi-
lidad, que permitir ofrecer a los consumidores
una informacin ms clara sobre la proceden-
cia del pescado. Tambin pretende ayudar a los
productores, transformadores y distribuidores
a obtener un precio justo por su produccin y
a la vez fomentar la pesca sostenible. Cierta in-
formacin de etiquetado ser obligatoria, por
ejemplo, para diferenciar los productos de la
pesca y de la acuicultura. Otra ser de carcter
voluntario. La nueva normativa sobre etique-
tado pretende estar en operacin a partir del
2014 (Comisin Europea 2013).
Aunque es un tema nuevo, en el 2005 la
FAO public las directrices para el ecoeti-
quetado de pescado y productos pesqueros
de captura marina, continental y de acui-
cultura (FAO 2005). Los sistemas de certifi-
cacin y ecoetiquetado surgen en respuesta
a las preocupaciones sobre la sostenibilidad
ambiental y la disminucin manifiesta de
muchas de las principales poblaciones de
peces del mundo.
Debido al aumento de la concienciacin y el
inters de los consumidores por los asuntos
relacionados con el ambiente, los sistemas de
ecoetiquetado y certicacin podan mejorar el
acceso a determinados mercados y ofrecer un
precio mayor que reeje un valor ms cercano
al real para el pescado y los productos pesque-
ros. La certicacin puede signicar un incen-
tivo para que los pescadores artesanales pue-
dan garantizar una pesca responsable y recibir
un precio justo por sus productos.
Como seguimiento a las directrices propuestas
por la FAO, se conform el Marine Stewardship
Counsil (MSC), una organizacin internacional
no gubernamental que tiene como objetivo
promover una pesca ambientalmente respon-
sable, socialmente beneciosa y econmica-
mente viable para los pescadores de todo el
mundo. El sello establece requisitos mnimos
que debe cumplir la pesquera para poder ob-
tener el certicado de manejo pesquero res-
ponsable. El certicado le permitira al pro-
ducto entrar en mercados ms exigentes a un
mejor precio.
Actualmente, el 7% de las pesqueras de los
pases en desarrollo posee certicacin MSC.
Algunos casos de certicacin regional son
la anchoa y merluza argentinas, la sardina y
langosta mexicanas y el ostin patagnico. En
estudio se encuentran la merluza y mejilln
chilenos, y los machuelos y el atn mexicano.
Se recomienda a las autoridades sectoriales
analizar y fomentar la implementacin de
certificaciones en la pesquera artesanal. Es
una herramienta que permitira proteger a
los pescadores artesanales de la regin, as
como fomentar la captura sustentable de sus
recursos.
108 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Para mitigar y adaptarse al cambio cli-
mtico, es necesario identicar y cuanti-
car sus probables consecuencias
En ALC las polticas deben ir enfocadas a for-
talecer la base de conocimiento acerca del im-
pacto del CC sobre la pesca y la acuicultura en
una escala nacional y regional. Aunque desde
el punto de vista de la riqueza analtica es me-
jor realizar estudios en un nivel de comunidad,
para la elaboracin de polticas es mucho mejor
efectuar normativas nacionales o regionales. El
nivel de conocimiento necesario para la elabo-
racin de estas polticas solo se logra mediante
estudios conjuntos en una escala comunitaria
o subnacional, hasta llegar a una analtica se-
gn se requiera.
Se pueden obtener resultados regionales me-
diante esfuerzos coordinados en el manejo de
recursos pesqueros y acucolas. Solo de esta
forma, se pueden realizar los cambios necesa-
rios para reducir la exposicin al CC y mejorar
la adaptacin de los pescadores y productores
acucolas. Para ello es necesario evaluar y adap-
tar los marcos normativos y jurdicos que permi-
tan facilitar este tipo de medidas (FAO 2013b).
El intercambio de conocimientos es vital para
alcanzar los resultados deseados, por lo que es
necesario crear capacidades en todos los nive-
les (comunidades de pescadores y acuicultores,
sector pblico y privado). Por eso en necesario
llamar la atencin de autoridades y gobiernos
hacia la pesca y la acuicultura en cuanto a sus
necesidades de adaptacin al CC y su poten-
cial oferta como alternativa de medio de vida/
adaptacin de otros sectores.
CONCLUSIONES
Es importante denir polticas claras sobre lo
que se quiere para la pesquera de recursos sil-
vestres y para la produccin acucola de espe-
cies comerciales.
Ante los riesgos de volatilidad que enfrenta
el mercado de pescados, se deben generar las
medidas necesarias para aumentar la oferta y
reducir sus costos de produccin. Para ello se
propone incentivar la produccin acucola a
travs de medidas que disminuyan su depen-
dencia a la harina y aceite de pescado, factor
determinante en el aumento de costos de pro-
duccin. Por otro lado, se propone aumentar
la oferta de pescados de bajo valor econmico,
redireccionando el uso de los peces pelgicos
para consumo humano y no para la produc-
cin de harina de pescado, y fomentando la
acuicultura de agua dulce.
Si se desea incentivar la acuicultura, tambin se
debe determinar cunto es lo que se puede pro-
ducir, si es que la acuicultura demanda recur-
sos marinos para su alimentacin. Sin recursos
marinos, no hay acuicultura posible, ms si esta
es altamente demandante en harina de pescado.
En este sentido, es importante coordinar esfuer-
zos para establecer los lmites planetarios de la
produccin acucola y pesquera.
Con el n de proteger la pesca artesanal, este
documento propone que la pesquera de recur-
sos marinos sea sustentable, pero econmica-
mente rentable. En este sentido, es necesario
considerar que la pesquera a pequea escala
es selectiva y, por tanto, menos daina para el
ecosistema marino, pero lamentablemente sus
productos no son diferenciados sino conside-
rados comercialmente como commodities. Por
ello, se propone incentivar la pesca sustentable
y revalorar comercialmente los productos sal-
vajes a travs del uso del etiquetado, como ya
est ocurriendo en la UE.
Debido a la falta de informacin sobre los efec-
tos del CC, los pescadores y acuicultores des-
conocen sus potenciales amenazas y la forma
apropiada de enfrentar sus riesgos. Para para
mitigar y adaptarse a los cambios asociados a la
variabilidad climtica en general, es necesario
identicar y cuanticar sus probables conse-
cuencias de manera estadstica a escala regio-
nal o nacional.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 109
REFERENCIAS
Allison, E.H; Perry, A.L; Badjeck, M.C; Adeger,
W.N; Brown, K; Conway, D; Halls, A.S;
Pilling, G.M; Reynolds, J.D; Andrew, N.L;
Dulvy, N.K. 2009. Vulnerability of natio-
nal economies to the impacts of climate
change on sheries. Fish and Fisheries
10(2):173-196.
Arias, M; Iglesias, E; Melo, O. 2011. Modeli-
zacin bioeconmica de la pesquera del
loco, considerando la captura ilegal. III
Congreso Regional de Economa Agraria.
Valdivia, CL.
CEPAL, 2009. Cambio climtico y desarrollo en
Amrica Latina y el Caribe: una resea.
Coleccin de documentos de proyectos.
Santiago, CL, CEPAL.
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe); FAO (Organizacin de
las Naciones Unidas para la Alimentacin
y la Agricultura); IICA (Instituto Intera-
mericano de Cooperacin para la Agricul-
tura). 2011. Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas: una
mirada hacia Amrica Latina y el Caribe
2011-2012. Santiago, CL.
________. 2012. Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas: una
mirada hacia Amrica Latina y el Caribe
2013. Santiago, CL.
Cerdeo, M. 2010. Consumo de pescado en
Espaa. Diferencias en funcin de las ca-
ractersticas del consumidor. Revista de
Distribucin y Consumo. Set.-oct.
Comisin Europea. 2013. Pesca y acuicultura
en Europa 60. Marzo del 2013. Asuntos
Martimos y de Pesca.
Flores Navas, A. 2012. Diagnstico de la acui-
cultura de recursos limitados (AREL) y de
la acuicultura de la micro y pequea em-
presa (AMyPE) en Amrica Latina. San-
tiago, CL, FAO, Serie Acuicultura en Lati-
noamrica no.7:26.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura).
2004. Programa de informacin de espe-
cies acuticas. Salmo salar. Roma, IT, Pro-
grama de Informacin de Especies Acu-
ticas.
________. 2005. Directrices para el ecoetique-
tado de pescado y productos pesqueros de
captura marina, continental y de acuicul-
tura. Roma, IT.
________. 2011. Diagnstico de la acuicultura
de recursos limitados (AREL) y de micro y
pequea empresa (AMYPES) en Amrica
Latina: Anlisis de informes. Santiago, CL.
________. 2012a. El estado mundial de la pesca
y la acuicultura. Roma, IT.
________. 2012b. Statistical Year Book. Roma,
IT.
________. 2012c. Directrices voluntarias sobre
la gobernanza responsable de la tenencia
de la tierra, la pesca y los bosques en el
contexto de la seguridad alimentaria Na-
cional. Roma, IT.
________. 2013a. Perspectivas alimentarias (re-
smenes de mercado). SMIA. Roma, IT.
Junio.
________. 2013b. Vulnerability assessment
methodologies: an annotated bibliogra-
phy for climate change and the sheries
and aquaculture sector. Roma, IT.
________. 2013c. Cambio climtico, pesca y
acuicultura en Amrica Latina. Potencia-
les impactos y desafos para la adaptacin.
Actas de Pesca y Acuicultura 24. Roma, IT.
110 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
FISHSTAT. 2013. FishStat Plus - Programa in-
formtico universal para series cronolgi-
cas de estadsticas pesqueras. Disponible
en http://www.fao.org/shery/statistics/
software/shstat/es
IMARPE. 2013. Situacin Actual del stock
norte centro de la anchoveta peruana y
perspectivas de explotacin para el pero-
do mayo-julio 2013. PE, Instituto del Mar
del Per, Ministerio de la Produccin.
IPCC. 2007: Cambio climtico 2007: Informe
de sntesis. Contribucin de los Grupos de
trabajo I, II y III al Cuarto Informe de eva-
luacin del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climtico. Gine-
bra, CH, IPCC. 104 p.
Jackson, A. 2012. Fishmeal & Fish Oil and its
Role in Sutainable Aquaculture. Interna-
tional Aquafeed, Set.-oct.
McConney, P; Charlery, J; Pena, M.. 2012. Cli-
mate change adaptation and disaster risk
management in sheries and aquacultu-
re in the CARICOM region: Assessment
study. In FAO. Regional Workshop on the
Formulation of a Strategy, Action Plan
and Programme Proposal on Disaster Risk
Management, Climate Change Adapta-
tion in Fisheries and Aquaculture in the
CARICOM and Wider Caribbean Region.
Kingston, JM, FAO Fisheries and Aqua-
culture Proceedings.
NOAA (National Oceanic and Atmosphe-
ric Administration-US). 2012. Historic
El Nio and La Nia events. Disponible
en http://www.esrl.noaa.gov/psd/enso/
mei/#ElNino
OLDEPESCA. 2012. Diagnstico de la acuicul-
tura marina en la regin de Amrica Lati-
na y el Caribe. XXII Conferencia de Minis-
tro. La Habana, CU.
OMC (Organizacin Mundial del Comercio).
2013. Segn la OMC, La ralentizacin
del crecimiento mundial afectar al co-
mercio en 2012 y 2013. Comunicado de
Prensa.
OCDE (Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico). 2013. Perspecti-
vas agrcolas 2013-2022.
Rockstrm, J; Steffen, W; Noone, K; Persson,
;. Chapin, FS III; Lambin, EF; Lenton,
TM; Scheffer, M; Folke, C; Schellnhu-
ber, JH; Nykvist, B; Wit de, CA; Hughes,
T; Leeuw, S van der; Rodhe, H; Srlin, S;
Snyder, PK; Costanza, R; Svedin, U; Falk-
enmark, M; Karlberg, L; Corell, RW; Fa-
bry, VJ; Hansen, J; Walker, B; Liverman,
D; Richardson, K; Crutzen, P; Foley, JA.
2009. A safe operating space for humani-
ty. Nature no.461:472-475.
SALMONCHILE. 2013. Tendencias en la Pro-
ductividad del Cultivo de Salmondeos
en Chile. Informe Aqua Bench. Puerto
Montt, CL.
SERNAPESCA. 2013. Informe Sanitario Sal-
monicultura en Centros Marinos 2012.
Unidad de Salud Animal. Subdireccin de
Acuicultura. Valparaso, CL, Servicio Na-
cional de Pesca y Acuicultura.
Captulo 2.4:
Bosques
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 115
Bosques
Los bosques y los rboles que normalmente
existen en las pequeas propiedades agr-
colas constituyen un elemento fundamental
para la subsistencia de la poblacin rural,
por los bienes y servicios que estos proveen
(lea, madera para construccin, frutas, hon-
gos, animales silvestres, alimento para el ga-
nado, energa, proteccin para el suelo y las
cosechas, entre otros), que son consumidos y
utilizados directamente en las fncas o vendi-
dos en los mercados locales, y generan parte
de los ingresos de las familias rurales.
Los pases de la regin, especialmente aque-
llos que poseen bosques tropicales, son par-
ticularmente ricos en diversidad biolgica y
cuentan con un gran nmero de especies
vegetales y animales con potencial para la
obtencin de productos forestales no made-
rables (PFNM), que podran generar ingresos,
incluso ms importantes que la venta de ma-
dera o el cambio de uso de esas tierras (FAO
1996). Muchos de estos recursos estn sien-
do subutilizados.
El 81,3% de la madera que se consume en
Amrica Central se destina a la produccin de
energa, en tanto que en Amrica del Sur es
aproximadamente el 50% (FAO 2011). Gran
parte de esta energa es utilizada por las co-
munidades rurales para cocinar sus alimentos
y, por lo tanto, es un elemento importante de
su seguridad alimentaria y nutricional.
El apoyo a la forestacin con pequeos pro-
pietarios agrcolas, con el fn de generar nue-
vas fuentes de ingresos y al mismo tiempo
recuperar suelos degradados, contina siendo
una prioridad en muchos pases de la regin,
como en Colombia (Ley 139, 1994), Chile
(Decreto Ley 701 de 1998), Nicaragua (Ley
de Concertacin Tributaria 2012), Paraguay
(Ley 536/95).
El pago por servicios ambientales y en parti-
cular la iniciativa global de reduccin de emi-
siones por deforestacin y degradacin de
los bosques (REDD+) representan una gran
oportunidad para fomentar la conservacin
de los bosques de la regin y mejorar los me-
dios de vida de las comunidades que depen-
den de ellos.
HECHOS
La conservacin de los bosques y el manejo forestal sustentable constituyen una importante oportunidad de
desarrollo para los agricultores familiares
Las actuales tendencias regionales llevan a considerar que los bosques y los rboles dentro de la pequea
propiedad rural deben desempear, en el mediano y a largo plazo, un papel cada vez ms relevante en los
procesos de desarrollo econmico y en la seguridad alimentaria de las personas y comunidades que dependen
de la agricultura familiar.
116 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
TENDENCIAS
La prdida de la cubierta forestal y la
degradacin de los bosques siguen sien-
do relevantes en Amrica Latina, lo cual
resta oportunidades de desarrollo a las
poblaciones rurales
La prdida anual de la cobertura forestal en la
regin, a pesar de haber disminuido en rela-
cin con el perodo 2000-2005, an representa
ms del 70% de la deforestacin a nivel mun-
dial. En el perodo 2005-2010, el Caribe expe-
riment un ligero aumento de dicha cobertura
(0,6%), pero Amrica Latina present una tasa
de deforestacin anual de casi cuatro millones
de hectreas, lo que representa una disminu-
cin de 0,4 % por ao (FAO 2010).
Cuadro 8. Variacin anual de la cubierta
de bosques en el perodo 2005-2010
Amrica Latina y
el Caribe (ALC)
rea de
bosques
naturales y
plantados
en el 2005
(millones
de ha)
rea de
bosques
naturales y
plantados
en el 2010
(millones
de ha)
Variacin
anual en la
cubierta de
bosques
(miles de
ha/ao)
Mxico 65,6 64,8 -155
Centroamrica 20,7 19,5 -249
Caribe 6,7 6,9 +41
Sudamrica 882,3 864,3 -3581
Variacin regin 975,3 955,6 -3944
Variacin mundial 4060,9 4033 -5581
Fuente: FAO 2010.
Aun cuando la agricultura es un factor impor-
tante en la deforestacin en Amrica Latina, la
principal explicacin de esta es la habilitacin
de tierras para la ganadera extensiva. La
produccin pecuaria en reas aledaas a los
bosques tiene mayor incidencia en la defo-
restacin que las comunidades que habitan
al interior o en las inmediaciones de los bos-
ques (Costenbader 2011). Por general, dichas
comunidades se ven negativamente afectadas
por este problema, ya que los bosques son un
componente fundamental en sus medios de
vida, particularmente en lo que respecta a su
seguridad alimentaria. La prdida del bosque
tropical, de la diversidad biolgica que contie-
ne y en particular de su fauna tiene un impacto
directo en los habitantes de los bosques, ya que
son los ms dependientes de los servicios eco-
sistmicos de estos. En el caso de los habitantes
de los bosques amaznicos, ms del 50% de la
protena que consumen proviene de la caza de
animales silvestres (Robinson et al. 1999).
Por otra parte, la degradacin de los bosques
contina afectando su composicin, diversidad
gentica y capacidad productiva. La extraccin
ilegal de madera, la recoleccin comercial de
lea, el pastoreo excesivo en reas boscosas y
la agricultura itinerante son algunas de las cau-
sas de esta degradacin. Este dao al recurso
forestal es difcil de evaluar y monitorear. Con
la implementacin de los proyectos de reduc-
cin de emisiones por deforestacin y REDD+,
muchos pases de la regin realizan esfuerzos
por identicar las causas de la deforestacin y
degradacin de los bosques, y evaluar su im-
pacto en las oportunidades de desarrollo de las
poblaciones rurales.
El cambio climtico afecta principal-
mente a las poblaciones vulnerables y
agricultores familiares
Segn las predicciones del IPCC (2007b), tanto
Amrica Latina como el Caribe registrarn una
considerable variacin en el nivel de precipitacio-
nes y en la temperatura, debido a los cambios ge-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 117
nerados por el calentamiento global. Los posibles
efectos son variados por la escasez de agua y su
disponibilidad a lo largo del ao, la diseminacin
de plagas y enfermedades, y la proliferacin de
especies invasoras que pueden generar impactos
en los ecosistemas naturales y especialmente en
los sistemas de produccin agrcola familiar (CO-
PROFAM y PROCISUR 2011). Por ejemplo, se ha
evidenciado en esta regin un aumento en los
eventos climticos extremos como huracanes y
tornados, que generan gran destruccin y afec-
tan de manera particular a los pequeos produc-
tores agrcolas, ya que por lo general no disponen
de seguros ni de recursos econmicos para res-
tablecer su capacidad productiva (IPCC 2007b).
Segn CEPAL-GTZ (2009), los daos causados
en los ltimos 40 aos en la regin por fenme-
nos hidrometeorolgicos alcanzan los US$80 000
millones. Si no se toman medidas adecuadas para
la mitigacin del cambio climtico y la adapta-
cin de la agricultura, los recursos en que se basa
la agricultura familiar pueden ser daados de
manera irreversible (IAASTD 2009).
Los bosques estn estrechamente ligados al cam-
bio climtico. Por una parte, desempean un pa-
pel fundamental en la captura y almacenamiento
de carbono que ayuda a la mitigacin y, por otra,
constituyen importantes fuentes de emisin.
Cerca del 20% de las emisiones de gases de efec-
to invernadero (GEI) se genera debido a la defo-
restacin y la degradacin de los bosques (UN-
REDD 2013). Por lo tanto, la prdida de estos
afecta directamente a los agricultores familiares y
les resta oportunidades de desarrollo por la pr-
dida de bienes y servicios forestales, adems de
que acenta la variabilidad climtica que altera
considerablemente sus actividades productivas.
Los ecosistemas forestales naturales son ms re-
silientes a la variabilidad climtica que las plan-
taciones forestales y estas, a su vez, ms que los
cultivos agrcolas anuales. Frente a esta situa-
cin, ha aumentado el desarrollo de legislacin
y programas que promueven la conservacin de
bosques naturales, la recuperacin de reas de-
gradadas con plantaciones forestales o manejo
de la regeneracin forestal natural y la imple-
mentacin de medidas de adaptacin de la agri-
cultura, con el n de mejorar la capacidad de
respuesta de los agricultores ms vulnerables.
Algunos pases como Chile, Guatemala y Uru-
guay ya comenzaron el diseo y la aplicacin de
programas de adaptacin al cambio climtico,
con especial nfasis en la pequea y mediana
agricultura, promoviendo sistemas integrados
de produccin (TGM 2013 y ODEPA 2013).
Los servicios que prestan los bosques es-
tn siendo valorados y pueden generar
importantes benecios para las comuni-
dades locales
Por lo general, los mltiples benecios gene-
rados por los bosques en pie se han conside-
rado como bienes pblicos y, en consecuencia,
no se les ha asignado un valor monetario. Sin
embargo, a partir de los aos noventa, se co-
menz a hablar del potencial de los servicios
ambientales de los bosques como una posible
fuente de ingresos para las comunidades loca-
les y los pequeos agricultores y comenzaron a
desarrollarse diversas tcnicas para asignarles
valor. Desde entonces, una serie de pases lide-
rados por Costa Rica comenzaron a valorar los
servicios ambientales y a disear los mecanis-
mos legales que permitiesen que los benecios
llegaran a los propietarios de los bosques.
De acuerdo con TEEB (2010), se estima que la
contribucin de los bosques y de otros ecosis-
temas representa entre el 47% y 89% de los
medios de vida de la poblacin rural, a travs
de los servicios ecosistmicos y otros benecios
directos. De ah surge la importancia de la con-
servacin para reducir la pobreza.
Actualmente la captacin de carbono por los
bosques naturales y plantados se presenta
118 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
como una gran oportunidad para los pequeos
agricultores y las comunidades que habitan en
los bosques, especialmente las comunidades in-
dgenas. La iniciativa REDD+ que surgi en el
2007 en el marco de la Convencin Marco de
Naciones Unidas sobre Cambio Climtico (CM-
NUCC) ofrece una importante oportunidad,
puesto que la reduccin de emisiones por defo-
restacin y degradacin de los bosques genera
un benecio global por el que muchos pases
desarrollados estn dispuestos a pagar.
Si la desforestacin anual a nivel global se reduje-
se a la mitad para el 2030, las emisiones de gases
de efecto invernadero se reduciran entre 1,5 y
2,7 GT anuales de CO2, lo que evitara los da-
os que causa el cambio climtico por un valor
de US$3,7 billones en valor actual neto. Esta cifra
no incluye los co-benecios que genera mante-
ner los ecosistemas forestales (TEEB 2010).
En Amrica Latina ya existen importantes ini-
ciativas nanciadas por pases desarrollados.
Brasil, Guyana, Mxico y Per desarrollan pro-
yectos piloto de importancia, mientras otros
pases se preparan para aprovechar este servi-
cio generado por sus bosques. Si bien es cierto
que en la actualidad la atencin se centra en la
captura de carbono, no debe olvidarse el po-
tencial de los otros servicios que pueden gene-
rar los bosques, incluidas la conservacin de la
diversidad biolgica, la produccin de agua, la
conservacin de los suelos, la reduccin de ries-
gos por deslizamientos y erosin, entre otros.
En la regin se efectan importantes esfuerzos
para valorar estos servicios, de modo que las po-
blaciones locales comprometidas con el cuidado
de los bosques sean debidamente recompensa-
das. Los pagos por produccin de agua comien-
zan a ser una realidad. Algunos pases ya han
generado legislacin con respecto al tema de
las compensaciones, como la tendencia inicia-
da por Costa Rica, donde las empresas elctricas
ofrecen compensacin para mantener o restau-
rar los bosques de la cuenca que les abastece el
agua. Asimismo, desde hace ms de una dcada
en Ecuador, varios municipios aseguran el agua
para consumo humano mediante el pago a las
comunidades presentes en las cuencas que las
abastecen (Cordero 2008). Ejemplos similares se
encuentran en Mxico, Honduras, Guatemala
y Bolivia. Tambin se ha valorado el potencial
turstico de ciertas reas, lo que ha permitido
generar recursos para las comunidades locales.
Resolver los problemas de tenencia de la
tierra y los bosques: una preocupacin
de los gobiernos
La falta de seguridad y de regularizacin de la
tenencia de la tierra y de los bosques consti-
tuye uno de los problemas y obstculos ms
importantes para el desarrollo de la agricultu-
ra familiar. Esta falta de seguridad en la tenen-
cia de la tierra es particularmente relevante
para el desarrollo de las actividades forestales,
tanto para el manejo del bosque como para
el establecimiento de plantaciones forestales,
pues son actividades con ciclos productivos
multianuales y de largo plazo. La falta de t-
tulos de propiedad regulados impide a los pe-
queos propietarios y comunidades acceder a
los benecios que se establecen en las leyes
de fomento a la forestacin o al manejo de los
bosques nativos o a crditos, especialmente
diseados por los gobiernos para favorecer el
desarrollo de la agricultura familiar campe-
sina. En Chile, por ejemplo, las leyes de fo-
mento forestal solo favorecen a las personas
o comunidades que han adquirido legalmente
la propiedad de la tierra (Cabaa 2011). Ade-
ms, esta situacin de irregularidad en la pro-
piedad no genera incentivos para que quienes
trabajan estas tierras puedan proyectarse a
largo plazo, con una visin de sustentabilidad
Este es un comn denominador en la mayora
de los pases de la regin, pues cerca del 50%
de los agricultores presentan problemas con los
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 119
ttulos de la tierra donde trabajan (CEPAL et
al. 2012). En el caso de los pueblos indgenas,
no solo carecen de ttulos, sino que tambin en
muchos casos sus tierras no han sido demar-
cadas. En Brasil, hasta el 2003 solo el 37% del
territorio indgena haba sido demarcado (He-
rrera 2005), sin que a la fecha se hayan mos-
trado grandes avances. Actualmente (2013) se
discute en el parlamento una ley de asignacin
de tierras indgenas
1
.
Muchos pases de la regin han tomado accio-
nes destinadas a regular ttulos de dominio,
tanto de personas como de comunidades. En
los ltimos 15 aos, con prstamos del Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desa-
rrollo (BID), se han desarrollado en la regin
ms de 50 proyectos destinados a formalizar la
tenencia de la tierra y a modernizar los siste-
mas de registro predial rural. Esta es una tarea
por concluir an en muchos pases de la regin
y que afecta directamente, como se ha indica-
do, el desarrollo de las actividades forestales en
pequeas propiedades, principalmente.
PERSPECTIVAS
El establecimiento y manejo de bosques
fortaleceran la agricultura familiar
Muchos pases de la regin implementan pol-
ticas destinadas a promover el manejo y con-
servacin de los bosques y el establecimiento
de plantaciones forestales en reas con aptitud
forestal desprovistas de vegetacin, con el n
de diversicar la produccin en la pequea
propiedad agrcola. Adems, se promueve el
desarrollo de servicios institucionales adecua-
dos a las necesidades y caractersticas de la
agricultura familiar y en este marco se generan
polticas de gobierno que incluyen la asistencia
tcnica y nanciera para fomentar la foresta-
cin, la agroforestera y el manejo de los bos-
ques por parte de los pequeos agricultores y
comunidades rurales e indgenas.
Panam inici en el 2012 la ejecucin de un
plan destinado a la conservacin y manejo fo-
restal sostenible de 440 000 ha de bosques de
comunidades indgenas en la provincia de Da-
rin. La meta era reducir la tala ilegal en un
75% aproximadamente en un plazo de cinco
aos y fortalecer empresas forestales comunita-
rias que permitieran mejorar la calidad de vida
de las poblaciones indgenas.
En Chile, los pequeos propietarios forestales
pueden postular de forma individual o colecti-
va a un fondo establecido por la Ley 20283 del
2008 para la ejecucin de planes de manejo pre-
viamente aprobados o para establecer plantacio-
nes forestales en reas con bosques degradados.
Adems, el Congreso discute la continuidad del
Decreto Ley 701, ya modicado en 1989. El
nuevo proyecto de ley tiene como objetivo cen-
tral apoyar a los pequeos propietarios agrcolas
y forestales para el establecimiento de planta-
ciones en tierras de aptitud forestal, con nes
productivos o de proteccin. Por primera vez se
incluiran incentivos para plantaciones con nes
netamente ambientales, como la recuperacin
de suelos degradados y la captura de carbono.
Con el apoyo de IICA, Bolivia lanz en el 2010
un programa quinquenal de Fortalecimiento al
Sistema Nacional de Innovacin Agropecuaria
y Forestal. Entre sus objetivos estaba reforzar
el sistema de extensin agrcola mediante la
asistencia tcnica dirigida especialmente a los
pequeos y medianos agricultores.
En el mediano plazo, el establecimiento de
plantaciones forestales y el manejo de los bos-
ques deberan constituir actividades producti-
vas importantes para el fortalecimiento de la
agricultura familiar.
1. Informacin disponible en http://www1.folha.uol.com.br/
poder/2013/04/1263519-indios-dizem-que-so-saem-da-camara-
se-pec-sobre-demarcacoes-for-extinta.shtml
120 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Los programas asociados a REDD+ po-
dran generar importantes benecios
para las comunidades rurales
En la regin, 23 pases
2
estn desarrollando
programas relacionados con la reduccin de
emisiones por REDD+, a travs de los pro-
gramas UN-REDD de las Naciones Unidas, el
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bos-
ques (Forest Carbon Partnership Facility, FCPF) y
el Programa de Inversin Forestal (Forest Inves-
tment Program, FIP) del Banco Mundial. La ten-
dencia de los pases es fortalecer los sistemas
nacionales de medicin, reporte y vericacin
de los stocks de carbono forestal, con el n de
prepararse para generar certicados o bonos
de reduccin de emisiones de GEI en el futu-
ro, que podrn ser comercializados segn los
mecanismos que dena la CMNUCC. Se espera
que gran parte de los recursos que se generen
por la comercializacin de los certicados estn
a disposicin y benecio de las comunidades
que viven asociadas a los bosques y que pro-
mueven su conservacin y consecuente reduc-
cin de emisiones de CO
2
.
La conservacin de los bosques debera gene-
rar, adems de los certicados de reduccin de
emisiones, otros benecios sociales y ambien-
tales. Para que estos benecios sean efectivos,
es importante el apoyo del Estado u otras or-
ganizaciones en los procesos de comercializa-
cin de los certicados. Es difcil que pequeos
propietarios accedan a dichos benecios indi-
vidualmente. En la zona del Choc-Darin en
Colombia, varias comunidades que dependen
de los bosques estn generando ingresos por
la venta de bonos de carbono, mientras con-
servan sus formas de vida tradicionales (Butler
2013).
Recuadro 7. Pequeos propietarios del Petn
establecen una empresa forestal pionera
Casi el 87% de la poblacin del Petn en Guate-
mala experimenta algn grado de inseguridad ali-
mentaria y el 34% de los nios en edad escolar
presenta algn tipo de retardo en su desarrollo, de-
bido a problemas de malnutricin crnica.
El gran recurso del Petn son los bosques, pero el
aislamiento de los mercados, adems de la falta de
capacidad tcnica y de gestin, impiden a la comu-
nidad lograr los benefcios econmicos, sociales y
ambientales que pueden generar los bosques.
En abril del 2011, el Fondo para los Programas Fo-
restales Nacionales (NFP, por sus siglas en ingls)
en conjunto con la Growing Forest Partnership en
Guatemala, iniciaron un proyecto con seis comuni-
dades del Petn, dueas de 1084 ha de plantacio-
nes forestales. Como resultado de este proyecto, es-
tas comunidades crearon una empresa llamada Red
Forestando Chachaklum S.A., que les ayud a trans-
formar la manera de manejar su recurso y, lo ms
importante, de negociar sus productos. Estas comu-
nidades contactaron directamente a las empresas
compradoras y as evitaron a los intermediarios que
histricamente haban fjado los precios y obtenido
los mayores benefcios en este negocio.
Como parte del programa, las comunidades no solo
han sido entrenadas para realizar sus negociaciones
de forma directa, sino tambin para lograr un mejor
manejo del bosque, con lo que han logrado defnir
nuevos productos y mercados. Estos cambios han
aumentado sus oportunidades de negocio e incre-
mentado sustancialmente sus ingresos y oportuni-
dades de trabajo. Gracias a que estas comunidades
se asociaron y crearon una sola organizacin, han
logrado mayor capacidad de negociacin frente a
las grandes empresas con las que operan y han
generado nuevas oportunidades de trabajo para
los miembros de la comunidad en actividades de
poda, raleo, madereo y transporte.
En el 2014, entrarn plantaciones en produccin y
se espera duplicar el volumen disponible de made-
ra (FAO 2012).
2. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Grenada, Guyana, Hait, Honduras,
Jamaica, Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Santa Luca, San
Vicente y las Granadinas, Surinam.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 121
Aun cuando en la CMNUCC no se ha concluido
la discusin sobre REDD+, ya existen importan-
tes recursos nancieros aportados por pases do-
nantes para el desarrollo de estos programas. En
la regin se destaca el Amazon Fund, fondo bra-
silero apoyado por Noruega y Alemania, cuyo
objetivo es reducir la prdida del bosque amaz-
nico a travs de diversas iniciativas, desde inves-
tigacin hasta apoyo a comunidades locales que
se interesen en la conservacin de sus bosques.
Chile registr la primera Nationally Appropriate
Mitigation Action (NAMA)
3
forestal en la CM-
NUCC en marzo del 2013. Dicho proyecto, que
cuenta con apoyo internacional, tiene como
objetivo generar ingresos adicionales para los
pequeos propietarios forestales a travs de la
generacin de bonos de carbono, los cuales se
comercializarn a travs de la Plataforma de
Generacin y Comercio de Bonos de Carbo-
no del Sector Forestal de Chile (PBCCh). Este
es un buen ejemplo de cmo los servicios que
prestan los bosques, en este caso la captura de
carbono, pueden beneciar a los propietarios
rurales y comunidades indgenas.
Los bosques desempearan un papel
cada vez ms importante en la genera-
cin de ingresos y como medios de vida
de las comunidades rurales agrcolas
En la regin, las polticas de colonizacin y ex-
pansin de la frontera agrcola promovieron
la deforestacin de los bosques mediante me-
canismos para probar el trabajo de la tierra,
como condicin bsica para el otorgamiento de
la posesin o de la propiedad del recurso. La
regin est perdiendo casi cuatro millones de
hectreas de bosques anualmente, lo que ree-
ja falta de visin sobre su potencial para el de-
sarrollo econmico y social, y su importancia
ecolgico-ambiental. Sin embargo, se nota un
cambio positivo en la percepcin de la sociedad
sobre el papel que desempean los bosques en
la mitigacin del cambio climtico, en la regu-
lacin del ciclo hidrolgico y en la seguridad
alimentaria de las poblaciones que viven den-
tro o cerca de los bosques. Frente a esta situa-
cin, se espera que las polticas sean ajustadas
paulatinamente, de modo de que puedan res-
ponder a esta nueva realidad.
En el medio rural, los bosques y los rboles que
normalmente crecen dentro de las propiedades
agrcolas son esenciales para la supervivencia de
las familias campesinas, ya que permiten abaste-
cer de insumos las actividades agrcolas y pecua-
rias (construccin de cercos, corrales, galpones)
y alimentos para personas y animales. Aunque
no existen datos que den cuenta de la importan-
cia econmica de los bosques para la economa
familiar rural, se sabe que la venta de madera,
frutos u otros productos del bosque constituye
una signicativa fuente de ingresos para peque-
os productores agrcolas de la regin. Como se
indic anteriormente, esta actividad puede cons-
tituir hasta ms de un 80% de los medios de vida
de algunos pobladores rurales.
Por otro lado, los bosques son la principal fuente
de energa de las comunidades rurales de ALC.
Segn FAO (2011), el 81,3 % de la madera que
se consume en Amrica Central se destina a la
produccin de lea, en tanto que en Amrica
del Sur es de aproximadamente un 50%.
Adems, las formaciones vegetales de las zonas
ridas y de las montaas tambin proveen a las
comunidades rurales madera para combustible
y construcciones, y constituyen una importan-
te fuente de alimento para el ganado.
Por otra parte, el manejo forestal, la extraccin
de productos no madereros del bosque y el uso
sostenible de los recursos forestales deberan ser
adecuadamente fomentados, incentivados y -
nanciados para contribuir a fortalecer las activi-
dades productivas de los pequeos productores.
3. Se trata de acciones emprendidas por los pases en desarrollo como
parte de un compromiso para reducir emisiones de gases de efecto
invernadero.
122 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
RECOMENDACIONES DE POLTICAS
El control de la deforestacin debe ser con-
siderado una prioridad en el marco de las
polticas pblicas destinadas a promover
el desarrollo de la agricultura familiar
La deforestacin resta oportunidades de desarro-
llo a las poblaciones rurales, ya que les priva de
importantes medios de vida, incluso de fuentes
de alimentacin y servicios ambientales. Ade-
ms, su efecto sobre el clima genera graves con-
secuencias sobre las actividades productivas de
los pequeos agricultores. En consecuencia, en
las actividades tendientes a promover el desarro-
llo de la agricultura familiar, es importante consi-
derar la necesidad de impulsar polticas pblicas
enfocadas en el control de la deforestacin.
En este sentido, los esfuerzos nacionales
para la reduccin de emisiones por REDD+
Recuadro 8. Asociacin de Productores Agroforestales en Cotu, Repblica Dominicana
La Asociacin de Productores Agroforestales en el Municipio de Cotu en Repblica Dominicana
constituye un ejemplo de cmo las comunidades pueden desarrollar sistemas agroforestales, me-
jorar su seguridad alimentaria y recuperar el suelo y el paisaje, mediante el uso de herramientas
tcnicas y administrativas.
Este municipio cuenta con cerca de 1700 predios con menos de una hectrea, que histricamente
fueron desmontados y utilizados intensamente sin criterios de conservacin, lo que se tradujo en un
fuerte deterioro de los suelos y baja en la productividad. En 1982 la organizacin Enda-Caribe
4
inici
acciones de apoyo a estas comunidades, promoviendo el cultivo y utilizacin de ms de 160 espe-
cies de plantas medicinales, frutales y forestales, en conjunto con sus cultivos agrcolas tradicionales.
El proyecto se enfoc a la produccin de forraje, lea y madera, asociada con hortalizas y otros cultivos
agrcolas, e incluy tambin la apicultura. Se establecieron viveros comunitarios mediante el trabajo vo-
luntario. Se emplearon materiales locales, que produjeron rboles forestales de uso mltiple. Estas plan-
taciones permitieron la venta de madera para muebles y ayudaron a solucionar el problema de la lea.
En 1992 se fund la Asociacin de Productores Agroforestales (APA) con ms de 600 miembros,
que optaron por reemplazar el monocultivo de tabaco o man por sistemas agroforestales integra-
dos. Ese mismo ao se estableci el primer aserradero comunitario, abastecido en su totalidad por
madera proveniente de sus plantaciones. Al constatar que la produccin de madera era una realidad,
los asociados intensifcaron la actividad forestal y crearon equipos destinados a brindar capacitacin
en todos los aspectos relacionados con el manejo de los bosques, desde el vivero a la cosecha.
A pesar de haber sido fuertemente impactada por el huracn George en 1998, la Asociacin fue capaz
de recuperarse y avanzar hacia su autogestin. El apoyo de Enda-Caribe disminuy de forma gradual a
medida que el proyecto se consolidaba. Se ampli el aserradero, se agregaron secadores y un taller de
ebanistera, lo que gener trabajo permanente para muchos miembros de la comunidad.
La comunidad ha percibido mejores condiciones en la calidad de vida, gracias a la inclusin de los
rboles en su tradicional sistema de agricultura familiar (Carrera 2010).
4. Accin para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Enda, por sus siglas
en ingls, Environment and Development Action), es una organizacin
no gubernamental (ONG).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 123
pueden generar importantes benecios en el
mediano y largo plazo para las poblaciones
dependientes de los bosques. Para lograr este
objetivo, junto con el desarrollo de iniciati-
vas REDD+, se debe desarrollar un conjun-
to de polticas pblicas para asegurar que el
benecio de la reduccin de emisiones por
deforestacin y degradacin llegue directa-
mente a las poblaciones locales asentadas en
los bosques o que utilizan el bosque de ma-
nera directa. Dichas polticas deben integrar
efectivamente a los pequeos propietarios y
comunidades rurales e indgenas, tanto en
el diseo como en la implementacin de los
programas, por medio de mecanismos que
aseguren la justa distribucin de los bene-
cios que estos programas generen.
Se debern desarrollar, fortalecer e implemen-
tar polticas pblicas especcas que permitan
promover el desarrollo de actividades dirigidas
a incentivar la conservacin y el manejo soste-
nible de los bosques, la forestacin y la agrofo-
restera entre los agricultores familiares. Para
ello es fundamental que se diseen incentivos
especcos para la ordenacin forestal y la fo-
restacin, se brinde la capacitacin y transfe-
rencia tecnolgica adecuadas y se fortalezcan
las organizaciones campesinas.
Es necesario promover la adaptacin del
cambio climtico en la agricultura fami-
liar, mediante el fomento de las activi-
dades forestales
El cambio climtico puede afectar severamente
las condiciones en que se desarrolla la agricul-
tura familiar. Esta situacin exige que los es-
tados incorporen a este sector de la poblacin
rural en los planes de adaptacin del sector
silvoagropecuario al cambio climtico. Las me-
didas de adaptacin deben considerar un en-
foque integral en el manejo de la propiedad,
as como aspectos relacionados con el uso del
agua en la agricultura, estudios sobre nuevas
variedades vegetales y animales, mejoramien-
to gentico, revisin de las fechas de siembra,
mecanismos de alerta temprana para reducir el
riesgo de los eventos climticos extremos, en-
tre otros, y programas de extensin que invo-
lucren a los propietarios de la agricultura fami-
liar en estos procesos de cambio.
Adems de las prcticas especcas de adapta-
cin que deben ser desarrolladas e incorpora-
das en la agricultura, se debe considerar que
las actividades forestales pueden mejorar la re-
siliencia de los agricultores familiares al cambio
climtico.
Fincas con actividades productivas diversi-
cadas, que incluyan polticas de conservacin
y manejo forestal de bosques naturales, plan-
taciones forestales, cultivos semi-perennes,
cultivos agrcolas anuales en sistemas agrofo-
restales y actividades pecuarias, en sistema sil-
vopastoriles, pueden mejorar sustancialmente
la capacidad de los pequeos agricultores para
adaptarse a las nuevas condiciones que puede
generar el cambio climtico.
Avanzar en la valoracin de los servicios
ambientales de los bosques y en el de-
sarrollo de las condiciones para el pago
por servicios ambientales
Los servicios ambientales generados por los
bosques estn siendo reconocidos en varios
pases de la regin. Esta tendencia puede
generar nuevas fuentes de ingreso para sus
propietarios, lo cual incentivara su conser-
vacin y manejo. Para ello es fundamental
que los pases avancen en sus esfuerzos por
valorar estos servicios y que desarrollen la
legislacin necesaria para regular los pagos
por servicios ambientales, particularmente
las comunidades que viven en contacto con
los bosques.
124 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Por otra parte, se deben disear polticas p-
blicas que promuevan incentivos econmicos
para las poblaciones rurales que conservan y
manejan adecuadamente los bosques median-
te los servicios ambientales provistos por estos.
Esto podra generar un ujo importante de re-
cursos hacia el medio rural y un desarrollo ms
equitativo, con lo cual tambin se mejorara la
calidad de vida de los pequeos propietarios
agrcolas y comunidades rurales.
Cuando la comunidad reconoce y paga por los
servicios ambientales, tiene mayor consciencia
por la calidad del ambiente y el uso adecuado
de los recursos naturales.
Sanear la tenencia de la tierra para
promover en los agricultores familiares,
el manejo de los bosques y otras activi-
dades forestales
Los pases deben esforzarse por solucionar los
problemas relativos a los ttulos de propiedad
y asignacin de tierras. El saneamiento de los
ttulos de dominio de pequeas propiedades
y comunidades rurales e indgenas constitu-
ye un elemento crtico para el desarrollo eco-
nmico y particularmente para el desarrollo
de las actividades forestales. El largo plazo
que demandan las actividades forestales im-
pone la necesidad de asegurar la tenencia de
la tierra.
Sin embargo, este tema debe vincularse con
estrategias y mecanismos que faciliten el desa-
rrollo de las comunidades y el manejo integra-
do de sus propiedades, ya que la sola entrega
de ttulos no asegura que se consolide la pro-
piedad y se promueva el uso adecuado de sus
recursos naturales.
CONCLUSIONES
La prdida de los bosques afecta directamente
a los agricultores familiares. Por un lado, dis-
minuye sus opciones de desarrollo y, por otro,
produce variaciones climticas que debilitan
sus actividades productivas agropecuarias. La
ltima dcada se ha caracterizado por fuertes
fenmenos climticos, con devastadores efec-
tos para la agricultura y especialmente para la
pequea y mediana agricultura, que no dis-
pone de medios para restablecer su capacidad
productiva.
El control de la deforestacin y degradacin de
los bosques debe ser un elemento por consi-
derar en las polticas pblicas de la regin, no
solo porque presenta las mayores tasas de pr-
dida de cubierta forestal en el mundo, lo cual
impacta seriamente los medios de vida de las
poblaciones rurales que ah habitan, sino que
tambin por su importancia en la mitigacin
del cambio climtico a nivel global.
Los pases de la regin estn participando ac-
tivamente en programas de reduccin de emi-
siones por REDD+. Sin embargo, es funda-
mental que diseen mecanismos para asegurar
que los benecios generados a travs de estos
programas lleguen a las comunidades rurales y
pequeos agricultores involucrados.
Adems de la captura de carbono, los bosques
producen una serie de benecios, como pro-
teccin de la diversidad biolgica, regulacin
del ciclo hidrolgico, proteccin del suelo, en-
tre otros, que pueden constituir una fuente de
ingresos adicional para los pequeos agriculto-
res que conservan y manejan los bosques de
manera sustentable. Es importante que los pa-
ses diseen los mecanismos legales para hacer
posible el pago por servicios ambientales.
La variabilidad climtica, expresada en el au-
mento de eventos extremos, tiene un fuerte im-
pacto en los agricultores familiares, ya que no
cuentan con los medios para recuperar su ca-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 125
pacidad productiva. Para reducir este impacto,
es importante que los pases desarrollen progra-
mas de adaptacin que incluyan a la agricultu-
ra familiar. Las prcticas de adaptacin que se
diseen deben considerar la diversicacin en
la produccin, incluidos sistemas agroforestales
y silvopastoriles, el manejo forestal sustentable,
el establecimiento de plantaciones forestales,
entre otras acciones de ndole forestal. A travs
de estas acciones, es posible generar mayor resi-
liencia en los pequeos agricultores rurales.
Para fomentar el manejo forestal, evitar la de-
gradacin de los bosques y promover el estable-
cimiento de plantaciones forestales y sistemas
agroforestales, se deben desarrollar programas
y polticas tendientes a la regular la tenencia de
la tierra, principalmente de los pequeos agri-
cultores, que son los ms afectados por la falta
de seguridad de la propiedad rural en la regin.
REFERENCIAS
Butler, R. 2013. Colombia obtiene la primera
validacin y vericacin del VCS en el
mundo por el proyecto REDD en tierras
colectivas. Disponible en Mongobay.com
Cabaa, C. 2011. Resea histrica de la aplica-
cin del DL 701, de 1974, sobre fomento
forestal. Santiago, CL, Departamento de
Plantaciones Forestales, Gerencia Fores-
tal. Corporacin Nacional Forestal. 109 p.
Carrera, F. 2010. APA, colinas bajas. De
Enemigos del rbol a microempresarios
forestales. En: Casos ejemplares de mane-
jo forestal sostenible en Amrica Latina
y el Caribe. Santiago, CL, FAO, Junta de
Castilla y Len. 282 p.
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe). 2010. La Economa
del Cambio Climtico en Amrica latina y
el Caribe. Sntesis 2010. Naciones Unidas,
CEPAL. 113 p.
________; Agencia Alemana de Cooperacin
Tcnica (GIZ). 2009. Cambio climtico y
desarrollo en Amrica Latina y el Caribe:
Una resea. Santiago, CL.
________; FAO (Organizacin de las Nacio-
nes Unidas para la Alimentacin y la
Agricultura); IICA (Instituto Interameri-
cano de Cooperacin para la Agricultu-
ra). 2012. Perspectivas de la Agricultura
del Desarrollo Rural en las Amricas:
una mirada hacia Amrica Latina y el
Caribe 2013.
COPROFAM; Programa Cooperativo para el
Desarrollo Tecnolgico Agroalimentario
y Agroindustrial del Cono Sur (PROCI-
SUR). 2011. Agricultura familiar y cam-
bio climtico en el MERCOSUR ampliado.
Plataformas tecnolgicas regionales y de
sustentabilidad ambiental. COPROFAM,
PROCISUR, IICA.
Cordero, D. 2008. Esquemas de pago por ser-
vicios ambientales para la conservacin de
cuencas hidrogrcas en el Ecuador. In-
vestigacin Agraria: Sistemas y Recursos
Forestales 17(1):54-66.
Costenbader, J. 2011. REDD+ benet sharing: a
comparative assessment of three national policy
approaches. Forest Carbon Partnership Fa-
cility; UN-REDD.
Del Pozo, 2005. Productos forestales no made-
reros y no leosos del bosque esclerlo.
Corporacin Nacional Forestal. Gobierno
de Chile.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura).
1996. Desarrollo de productos foresta-
les no madereros en Amrica Latina y el
Caribe. Serie Forestal no. 15. Roma, IT.
126 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
________. 2010. Evaluacin de los recursos fo-
restales 2010. Informe principal. Estudio
FAO: Montes 163. Roma, IT.
________. 2011. Datos y cifras globales de pro-
ductos forestales, FAOSTAT. Roma, IT.
________. 2012. Forest & Farm Facility, Business
unusual: Smallholders Establish Pioneering
Forest Enterprise.
Herrera, M. 2005. El estado de la informacin
sobre tenencia de la tierra para la formu-
lacin de polticas de tierra en Amrica
Latina. Ocina de Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente, OEA.
IAASTD (International assessment of agricul-
tural knowledge, science and technology
for development: Agriculture at a Cros-
sroads). 2009. A synthesis of the global
and sub-global IAASTD reports. Eds. BD
McIntyre; H Herren; J. Wakhungu; RT
Watson.
IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cam-
bio Climtico). 2007a. Resumen para res-
ponsables de polticas. En Cambio Clim-
tico 2007: Impactos y vulnerabilidad. Eds.
M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof,
P.J. van der Linden y C.E. Hanson. Cam-
bridge, UK, Universidad de Cambridge.
________. 2007b. Climate Change 2007: Synthe-
sis Report. Eds, RK, Pachauri; A Reisinger.
Ginebra, CH, IPCC, 104 p.
NFP Facility. 2012. 2002-2012. 10 years of NFP
Facility. Informe nal.
ODEPA (Ocina de Estudios y Polticas Agra-
rias). 2013. Programa de adaptacin al
cambio climtico del sector silvoagrope-
cuario. CL, Ministerio de Agricultura.
Robinson, JG; Redford, K; Bennet, E. 1999.
Wildlife harvest in logged tropical forests.
Science 5: 248.
Snchez, M. 1999. Sistemas agroforestales para
intensicar de manera sostenible la pro-
duccin animal en Amrica Latina tro-
pical. En: Agroforestera para la produc-
cin animal en Amrica Latina. Estudio
FAO para la produccin y sanidad animal.
Roma, IT, FAO. 143 p.
TEEB (The Economics of Ecosystems & Biodiversity).
2010. Mainstreaming the Economics of
Nature. A synthesis of the approach, con-
clusions and recommendations of TEEB.
TGM (The global mechanism). 2013. Guatema-
la se centra en nanciar la adaptacin al
cambio climtico y su mitigacin. Dispo-
nible en http://global-mechanism.org/es/
noticias/guatemala-zeroes-in-on-finan-
cing-climate-change-adaptation-and-mi-
tigation
UN-REDD. 2013. Disponible en http://www.
un-redd.org/AboutREDD/tabid/102614/
Default.aspx
Captulo 3:
Bienestar Rural
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 131
INTRODUCCIN
En lnea con lo planteado en CEPAL (2012),
se entiende por cambio estructural un proceso
de transformacin caracterizado por cuatro
elementos: a) diversicacin en la estructura
productiva; b) ms encadenamientos entre
sectores productivos; c) incremento en la
importancia relativa de actividades intensivas
en conocimiento; y d) insercin en mercados
internacionales de rpido crecimiento.
El objetivo de este captulo es analizar cmo
el proceso de cambio estructural en el medio
rural ha afectado la agricultura familiar durante
la ltima dcada. Para ello se parte de una
concepcin del cambio estructural restringida
al primer elemento que caracteriza a este
como el trnsito desde una economa rural
dominada por la agricultura, sobre todo la
agricultura tradicional de baja productividad,
a una economa rural ms diversicada, con
actividades de mayor valor agregado (que
pueden estar vinculadas o no a la agricultura)
y una participacin creciente de actividades
productivas no agrcolas. Este enfoque del
cambio estructural, aunque restringido, permite
una aproximacin desde el mercado de trabajo,
enfocada en la reduccin de la pobreza, pues se
asume que el proceso de diversicacin en la
estructura productiva contribuye a la creacin
de empleos ms productivos, de mejor calidad
y mejor remunerados.
El anlisis se basa en una tipologa de hogares
que busca identicar cambios en los patrones
de empleo sectorial, utilizando informacin de
encuestas de hogares. La tipologa desarrollada
Bienestar Rural
La agricultura familiar:
Una lectura a partir de encuestas de hogares
La incidencia de la pobreza y sobre todo de
la indigencia sigue siendo mayor en las zo-
nas rurales y las brechas no se han reducido
signifcativamente durante la ltima dcada
(CEPAL et al. 2012).
En la mayora de los pases se ha obser-
vado un incremento en la proporcin de
empleo rural en sectores no agrcolas, fen-
meno que refeja cambios en la estructura
productiva de las economas rurales (CEPAL
et al. 2012).
Uno de los cambios ms signifcativos en el
mercado de trabajo rural es el incremento de
la importancia relativa del empleo asalariado
(CEPAL et al. 2010).
La incidencia de la pobreza rural es mayor
entre los hogares que dependen de ingresos
agrcolas y entre los hogares que dependen
de transferencias (CEPAL et al. 2010).
Una proporcin creciente del empleo agrcola
tiene residencia urbana (CEPAL et al. 2012).
HECHOS
132 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
identica los siguientes ocho tipos de hogares,
los cuales son representativos de diferentes
orientaciones productivas: a) hogares asalariados
agrcolas; b) hogares asalariados no agrcolas;
c) hogares asalariados diversicados; d) hogares
empleadores; e) hogares cuenta propia no agrcola;
f) hogares 100% agrcola-familiares; g) hogares
agrcola-familiares diversicados; y h) hogares
inactivos. Las categoras son mutuamente
excluyentes y surgen de la combinacin de
informacin sobre la condicin de ocupacin
de los jefes y de los otros miembros ocupados
de los hogares, segn se detalla en el Cuadro
A.1 (Anexo).
Las siguientes precisiones metodolgicas son
relevantes, como criterio para determinar los
alcances y limitaciones de la tipologa elaborada.
Primero, la unidad de anlisis son los hogares
y no las explotaciones agrcolas; segundo, el
concepto de agricultura familiar est asociado a
la condicin de ocupacin como cuenta propia
agrcola de algn miembro del hogar; tercero,
el concepto de diversicacin en los hogares
agrcola-familiares se reere al empleo de algn
miembro del hogar en sectores no agrcolas; y
cuarto, la categora de hogares empleadores
incluye tanto empleadores agrcolas como no
agrcolas.
Dadas estas consideraciones metodolgicas y
tomando como punto de partida el hecho de
que una manifestacin del cambio estructural
es la modicacin en los patrones de empleo
sectorial, el enfoque propuesto supone: a) que
el hogar es una unidad econmica relevante en
la cual se toman decisiones de empleo; b) que la
estructura de empleo al interior de los hogares
es representativa de su orientacin productiva
(entonces los cambios en la estructura de
empleo al interior de los hogares permiten
identicar procesos de cambio estructural en
las economas en las que dichos hogares estn
insertos); y c) que la informacin de insercin
laboral de los miembros ocupados como
cuenta propia agrcola permite identicar los
hogares vinculados con la agricultura familiar.
El anlisis se basa en informacin de encuestas
de hogares de 12 pases de Amrica Latina y
el Caribe (ALC), correspondientes a alrededor
del 2000 y alrededor del 2010.
1
El captulo destaca tres retos que enfrenta
la agricultura familiar, cuyas implicaciones
para las polticas pblicas se discuten en
la ltima seccin: a) un reto de viabilidad,
asociado al cambio estructural en el medio
rural; b) un reto de capacidades, asociado
a la baja escolaridad de los jefes de hogares
vinculados a la agricultura familiar; y c)
un reto generacional, asociado a la mayor
longevidad de los jefes de hogares vinculados
con la agricultura familiar, comparado con los
jefes de otros grupos de hogares.
TENDENCIAS
La incidencia de la pobreza se reduce
entre todos los grupos de hogares, pero
sigue siendo ms elevada entre los hoga-
res 100% agrcola-familiares.
La incidencia de la pobreza durante la ltima
dcada se redujo prcticamente entre todos
los grupos de hogares rurales y en todos los
pases. En particular, los hogares asalariados
agrcolas y los hogares 100% agrcola-
familiares presentan las mayores reducciones
en la mayora de los pases. Las mayores cadas
en la incidencia de la pobreza entre los hogares
1.Los pases y aos de la encuesta son los siguientes: Estado Plurina-
cional de Bolivia (2002 y 2009), Brasil (2001 y 2011), Chile (2000 y
2011), Colombia (2002 y 2011), Costa Rica (2002 y 2011), El Salvador
(2001 y 2010), Honduras (2002 y 2010), Mxico (2000 y 2010), Nica-
ragua (2001 y 2009), Panam (2002 y 2011), Paraguay (2002 y 2011)
y Repblica Dominicana (2002 y 2011).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 133
100% agrcola-familiares rurales se presentan
en Colombia (22,2 puntos porcentuales pp-
), Bolivia (E.P.) (17,6 puntos porcentuales), la
Repblica Dominicana (16,1 pp), Costa Rica
(15,8 pp) y Chile (15,5 pp). Por el contrario,
las menores reducciones se presentan en El
Salvador (8,1 pp). Honduras (7,9 pp), Mxico
(4,2 pp) y Paraguay (3,9 pp) (Cuadro 13 en
Anexo).
Si se considera la incidencia de la pobreza entre
el total de los hogares rurales, se identican
tres grupos de pases. En el grupo de los ms
pobres, se encuentran Honduras (71,1%),
Nicaragua (53,2%), Bolivia (E.P.) (52,7%),
Paraguay (51,5%) y El Salvador (49,3%). En
todos estos pases, la incidencia de la pobreza
entre los hogares 100% agrcola-familiares
supera el 60%. En el extremo opuesto, con
tasas de pobreza entre los hogares rurales
inferiores al 20% se encuentran Costa Rica
(17,5%) y Chile (7,8%). El resto de pases se
ubica en un rango intermedio (Figura 12).
Los hogares 100% agrcola-familiares y los hogares
asalariados agrcolas, junto con los hogares
inactivos presentan las mayores incidencias de
pobreza. Alrededor del 2010, los hogares 100%
agrcola-familiares estaban entre los dos grupos
de hogares rurales ms pobres en nueve de
los doce pases estudiados; las excepciones se
presentaban en Chile y Repblica Dominicana
(hogares inactivos y hogares asalariados agrcolas) y
en Nicaragua (hogares asalariados diversicados y
hogares asalariados agrcolas). Los hogares inactivos
estaban entre los dos grupos ms pobres en
siete pases (E.P. Bolivia, Chile, Colombia,
Costa Rica, Panam, Paraguay y la Repblica
Dominicana). Y los asalariados agrcolas estaban
entre los dos grupos ms pobres tambin
en siete pases (Brasil, Chile, El Salvador,
Honduras, Mxico, Nicaragua y la Repblica
Dominicana). Si se excluyen los hogares
inactivos, los hogares 100% agrcola-familiares
se ubican entre los dos grupos de hogares ms
pobres, excepto en la Repblica Dominicana y
Nicaragua (Figura 12).
Por el contrario, los grupos de hogares con
los menores niveles de pobreza (excluidos los
hogares empleadores) son los hogares asalariados
no agrcolas, los hogares asalariados diversicados
Los pases estn organizados en rden descendente, segn la incidencia de la pobreza entre el total de los hogares rurales.
Asal agri = asalariados agrcolas; Asal no Agri = asalariados no agrcolas; Asal div = asalariados diversicados; Emp = empleadores; CP no agri
= cuenta propia no agrcola; 100% agri fam = 100% agricultura familiar; Agri fam div = agricultura familiar diversicado; Inact = inactivos.
BOL = Estado Pluninacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX = Mxico;
NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador; RDO = Repblica Dominicana.
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Figura 12. Amrica Latina (12 pases): Incidencia de la pobreza entre los hogares
rurales, alrededor del 2010 (porcentajes del total de hogares en cada categora).
.
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
HND NIC BOL PRY SLV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHL
Asal agri Asal no Agri Asal div CP no agri 100% agri fam Agri fam div Inact Total Rural
5.2 5.0
16.1 15.0 14.2
11.0
20.0
15.3
7.8
6.0
19.6 19.8
11.5 10.3
5.2 4.6
15.0 16.2
30.1
20.7
15.7 16.2 14.6
12.6
7.7
14.3
14.7
12.7 12.8
12.0
13.6
16.8
15.9 19.0
11.8
9.7
19.7 23.5
20.1 21.8
21.3
22.5
15.9
23.9 32.2
35.2
26.0
35.0
61.8
54.3
31.0
41.4 41.3
37.9
37.1
34.5
38.6
34.2
25.8 29.6
30.8 27.7
30.4
21.8
18.3
18.1 17.9 10.7
10.8
8.5
16.2
8.1
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
02 09 01 09 02 10 01 11 02 11 02 11 02 11 02 11 01 10 00 11 02 11 00 10
BOL NIC HND BRA PRY COL PAN RDO SLV CHL CRI MEX
Asal agri Asal no agri Asal div Emp CP no agri 100% agri fam Agri fam div Inact Otros
134 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
y los hogares agrcola-familiares diversicados.
Alrededor del 2010, por lo menos uno de estos
tres grupos de hogares se encontraban entre
los dos menos pobres en todos los pases. Los
hogares asalariados no agrcolas se encontraban
entre los dos grupos de hogares rurales menos
pobres en Bolivia (EP), Colombia, El Salvador,
Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam y
Paraguay. Los hogares asalariados diversicados
estaban entre los dos grupos menos pobres en
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador,
Panam y Paraguay. Y los hogares agrcola-
familiares diversicados eran los hogares menos
pobres en Brasil, Chile y Costa Rica, que son los
tres pases con los menores niveles de pobreza.
Es destacable que los hogares asalariados
diversicados y agrcola-familiares diversicados
son los dos grupos menos pobres en ocho de
doce pases (Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
El Salvador, Panam, Paraguay y la Repblica
Dominicana); y en Brasil, Chile y Costa Rica,
los tres pases con la menor incidencia de
pobreza entre el total de hogares rurales son
los grupos menos pobres (Figura 13). Tambin
es importante sealar que los hogares asalariados
diversicados son el grupo menos pobre en cinco
pases (Brasil, Chile, El Salvador, Panam y
Paraguay). Ambos factores son indicativos de la
importancia de diversicacin como estrategia
para la reduccin de la pobreza.
Por otra parte, cinco de los siete pases con
mayora de hogares 100% agrcola-familiares se
encuentran entre los ms pobres y con mayor
pobreza entre dicho grupo de hogares (E.P.
Bolivia, Honduras, Nicaragua y Paraguay). Brasil
es la excepcin ms notable entre los pases con
un alto porcentaje de hogares 100% agrcola-
familiares (34,5%), por la baja pobreza en ese
grupo de hogares (36,2%), la tercera tasa ms
baja despus de Chile y Costa Rica (guras 1 y
2). Y El Salvador es la excepcin entre los pases
con un porcentaje bajo de hogares 100% agrcola
familiares (18,1%), por lo alto de la incidencia
de la pobreza en ese grupo (73,7%), la segunda
tasa ms elevada despus de Honduras.
Disminuye el peso relativo de los hogares
rurales vinculados a la agricultura fa-
miliar, pero en un nmero signicativo
de pases siguen siendo el grupo ms im-
portante.
El patrn de cambio ms comn en la
estructura de distribucin de los hogares rurales
durante la ltima dcada fue la reduccin
en la importancia relativa de los hogares
100% agrcola-familiares vs el incremento
en el porcentaje de hogares asalariados no
agrcolas. Esta dinmica se present en nueve
de los doce pases analizados (E.P. Bolivia,
Brasil, Chile, Costa Rica, Mxico, Honduras,
Panam, Paraguay y Repblica Dominicana).
El porcentaje de hogares 100% agrcola-
familiares aument nicamente en Colombia
y Nicaragua, mientras que en El Salvador
no hay un patrn denido (Figura 13). La
participacin de los asalariados diversicados
rurales tambin se increment, excepto en
Colombia y Nicaragua. La dinmica en los
ltimos tres casos es relevante, pues se trata
de pases que durante la dcada de los noventa
sufrieron las secuelas de conictos internos
que afectaron de manera particular sus reas
rurales.
La distribucin de los hogares rurales segn
la tipologa propuesta permite identicar dos
grupos de pases. El primero est integrado
por pases en donde, pese a los cambios
destacados, alrededor del 2010 el grupo
mayoritario segua siendo el de los hogares
100% agrcola-familiares; este grupo incluye
siete de los doce pases analizados: Bolivia
(EP), Brasil, Colombia, Honduras, Nicaragua,
Panam y Paraguay. Los mayores porcentajes
de hogares agrcolas diversicados rurales
tambin se encuentran en algunos de estos
pases y superan el 5% en Brasil, Colombia,
Honduras, Nicaragua, Panam, Paraguay. En
el segundo grupo, la categora predominante
es la de los hogares asalariados no agrcolas
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 135
e incluye a Chile, Costa Rica, El Salvador y
Mxico. En Repblica Dominicana, hay tres
grupos con importancias relativas similares
(hogares asalariados no agrcolas, hogares mipymes
y hogares 100% agrcola-familiares). Los menores
porcentajes de hogares 100% agrcola-
familiares se presentan en Chile (10,7%),
Costa Rica (8,6%) y Mxico (8,1%) (Figura
13 y Cuadro 12 en el Anexo).
La jefatura femenina entre los hogares
agrcola-familiares es baja, pero se in-
crement durante la ltima dcada y es
ms importante en las zonas urbanas.
La jefatura femenina entre los hogares 100% agrcola-
familiares en general es baja y alrededor del 2010
no superaba el 20% en ningn pas, por debajo
de la tasa promedio entre todos los grupos de
hogares rurales. Los porcentajes ms elevados se
presentaban en Chile (19,6%), Bolivia E.P. (16,8%)
y Brasil (16,0%) y los ms bajos en Mxico (10,3%),
Paraguay (10,8%), Costa Rica (11,2%) y Nicaragua
(12,0%) (Cuadro 14 en Anexo).
Sin embargo, si se consideran los hogares
vinculados con la agricultura familiar, tanto
en las zonas rurales como en las zonas rurales
emergen dos resultados de inters. En primer
lugar, en todos los pases los porcentajes de
mujeres jefas de hogares 100% agrcola-familiares
en las zonas urbanas son considerablemente
mayores que en las zonas rurales, con cifras
en todos los casos sobre 30%, y en algunos
superan 40% (Brasil, Chile y Panam) (Figura
14, panel izquierdo, rombos unidos por
lneas punteadas). Lo mismo sucede entre los
hogares agrcola familiares diversicados en siete
pases (Brasil, Chile, Colombia, El Salvador,
Panam, Paraguay y Repblica Dominicana),
aunque en este caso las diferencias son menos
signicativas (Figura 14, panel izquierdo,
Figura 13. Amrica Latina (12 pases): Distribucin relativa de los hogares rurales,
segn tipo de hogares (porcentajes, alrededor del 2000 y del 2010).
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Pases organizados en orden descendente segn la importancia relativa de los hogares 100% agrcola-familiares alrededor de 2010.
Asal agri = asalariados agrcolas; Asal no Agri = asalariados no agrcolas; Asal div = asalariados diversicados; Emp = empleadores;
CP no agri = cuenta propia no agrcola; 100% agri fam = 100% agricultura familiar; Agri fam div = agricultura familiar diversicado;
Inact = inactivos.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX =
Mxico; NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador; RDO = Repblica Dominicana.
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
HND NIC BOL PRY SLV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHL
Asal agri Asal no Agri Asal div CP no agri 100% agri fam Agri fam div Inact Total Rural
5.2 5.0
16.1 15.0 14.2
11.0
20.0
15.3
7.8
6.0
19.6 19.8
11.5 10.3
5.2 4.6
15.0 16.2
30.1
20.7
15.7 16.2 14.6
12.6
7.7
14.3
14.7
12.7 12.8
12.0
13.6
16.8
15.9 19.0
11.8
9.7
19.7 23.5
20.1 21.8
21.3
22.5
15.9
23.9 32.2
35.2
26.0
35.0
61.8
54.3
31.0
41.4 41.3
37.9
37.1
34.5
38.6
34.2
25.8 29.6
30.8 27.7
30.4
21.8
18.3
18.1 17.9 10.7
10.8
8.5
16.2
8.1
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
02 09 01 09 02 10 01 11 02 11 02 11 02 11 02 11 01 10 00 11 02 11 00 10
BOL NIC HND BRA PRY COL PAN RDO SLV CHL CRI MEX
Asal agri Asal no agri Asal div Emp CP no agri 100% agri fam Agri fam div Inact Otros
136 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
cuadrados unidos con lneas punteadas). En
segundo lugar, en las zonas urbanas de todos
los pases, el porcentaje de jefatura femenina
entre los hogares 100% agrcola familiares
es mayor que el correspondiente a hogares
agrcola-familiares diversicados (comparacin
vertical de rombos y cuadrados); sin embargo,
en las zonas rurales esto sucede nicamente
en cinco pases (Brasil, Chile, Mxico, Panam
y Repblica Dominicana).
En sntesis, la evidencia indica que la jefatura
femenina en hogares vinculados con la
agricultura familiar es un fenmeno ms
importante en las zonas urbanas que en las
zonas rurales. Y ese comportamiento se presenta
en todos los pases, independientemente de la
incidencia de la pobreza rural entre el total de
hogares o entre los hogares vinculados con la
agricultura familiar.
Adems y en lnea con los resultados
presentados en informes anteriores (CEPAL
et al. 2011 y 2012), se observa un incremento
en las tasas de jefatura femenina entre ambos
grupos de hogares agrcola-familiares rurales
(excepto en Mxico), que siguen la misma
tendencia que se da entre el total de hogares
rurales (Figura 15, panel derecho).
Finalmente, si se consideran todos los grupos
de hogares, el resultado ms destacado es
la alta participacin de ellas como jefas de
los hogares inactivos. Alrededor del 2010, el
porcentaje de hogares inactivos rurales con
jefatura femenina iba desde porcentajes entre
40% y 50% en Chile (43,6%), Brasil (45,5%) y
Costa Rica (45,7%), hasta porcentajes iguales
o superiores al 60% en Paraguay (60,0%),
Bolivia (E.P.) (61,2%), El Salvador (61,3%),
Nicaragua (62,2%) y Honduras (72,7%). Y en
este caso s hay evidencia de asociacin con
Figura 14. Amrica Latina (12 pases): Jefatura femenina entre hogares seleccionados
(porcentajes del total de hogares en cada categora).
Jefatura femenina entre grupos de hogares seleccionados,
segn zona rural y urbana, 2010
Jefatura femenina entre grupos de hogares rurales
seleccionados, 2000-2010
100% agri fam = 100% agricultura familiar; Agri fam div = agricultura familiar diversicado.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica;
HON = Honduras; MEX = Mxico; NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador;
RDO = Repblica Dominicana.
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 137
la incidencia de la pobreza, pues la jefatura
femenina es menor en los tres pases con
menor incidencia de pobreza y alcanza sus
mayores porcentajes en los pases ms pobres
(cuadros 12 y 14 en Anexo).
Los jefes de hogares agrcola-familiares
tienen las mayores edades promedio y
eso plantea un reto generacional.
Hay un patrn bien diferenciado en cuanto
a la edad de los jefes de los hogares rurales.
La edad promedio ms baja de los jefes se
encuentra en la mayora de los casos entre los
hogares asalariados no agrcolas (Bolivia (E.P.),
Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras,
Mxico, Nicaragua, Panam y la Repblica
Dominicana). Por el contrario, las mayores
edades promedio (excluidos los hogares
inactivos) se encuentran entre los hogares
100% agrcola-familiares (Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica y Paraguay) y los hogares
agrcola-familiares diversicados (El Salvador,
Honduras, Mxico, Nicaragua, Panam y la
Repblica Dominicana) (Figura 15, panel
izquierdo y Cuadro 15 en Anexo).
Por lo tanto, en trminos generales, en el
interior de los pases, los hogares con menores
niveles de pobreza tienen los jefes en promedio
ms jvenes (hogares asalariados no agrcolas) y
los grupos ms pobres los jefes con mayores
edades promedio (aquellos vinculados con
la agricultura). Adems, la edad promedio
de los jefes de hogares 100% agrcola-familiares
se increment durante la ltima dcada y la
brecha con los jefes de hogares asalariados no
agrcolas tambin se increment o se mantuvo
constante, excepto en Mxico y Panam
(Figura 15, panel derecho). Ambas dinmicas
se presentan por igual entre pases de alta
y baja pobreza entre el total de los hogares
rurales (cuadros 12 y 15 en Anexo).
Las edades promedio de los jefes de hogares
rurales vinculados con la agricultura familiar
al nal de perodo de anlisis se situaban
0
10
20
30
40
50
60
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
E
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Hogares asalariados no agrcolas 2000 Hogares 100% agrcola-familiares
2000 Hog. Agricola-familiares Div 2010 Hogares asalariados no agrcolas
2010 Hogares 100% agrcola-familiares 2010 Hog. Agricola-familiares Div
0
2
4
6
8
10
12
14
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
E
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Diferencia 2010 Diferencia
0
10
20
30
40
50
60
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
E
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Hogares asalariados no agrcolas 2000 Hogares 100% agrcola-familiares
2000 Hog. Agricola-familiares Div 2010 Hogares asalariados no agrcolas
2010 Hogares 100% agrcola-familiares 2010 Hog. Agricola-familiares Div
0
2
4
6
8
10
12
14
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
E
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Diferencia 2010 Diferencia
Figura 15. Amrica Latina (12 pases): Edad promedio de los jefes de hogares vinculados
a la agricultura familiar y jefes de hogares asalariados no agrcolas (panel izquierdo) y
diferencia entre la edad promedio de los jefes de hogares 100% agrcolas y hogares
asalariados no agrcolas (panel derecho), alrededor de 2000 y de 2010 (en porcentajes).
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Pases presentados en orden decreciente segn el nivel de pobreza entre el total de los hogares rurales.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX = Mxico;
NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador; RDO = Repblica Dominicana.
138 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
en un rango de 52-53 aos, con los valores
ms bajos en Colombia y Nicaragua (por
debajo de 50 aos) y los ms elevados en
Chile (57 aos). Las diferencias con la edad
promedio del total de los jefes rurales no son
considerables y se sitan en la mayora de los
pases entre 2-3 aos, excepto en Honduras
(1 ao) y Costa Rica (6 aos). Sin embargo,
las diferencias son mucho ms signicativas
con los jefes de los hogares asalariados no
agrcolas, el grupo con los menores niveles
de pobreza en la mayora de pases. En este
caso, las diferencias se sitan entre 8-10
aos, con las brechas ms bajas en Colombia
y Honduras (7 aos) y las mayores en Bolivia
(E.P.) y Paraguay (12 -13 aos). Tambin
en este caso el patrn de diferencias es
independiente del nivel de pobreza entre el
total de los hogares rurales.
Los jefes de hogares vinculados con la
agricultura familiar tienen los menores
niveles de escolaridad y eso plantea un
reto de capacidades.
Las diferencias en cuanto a la educacin de
los jefes de los distintos grupos de hogares
son an ms marcadas que en el caso de la
edad. Las menores educaciones promedio se
encuentran entre los hogares 100% agrcola-
familiares en todos los pases, excepto Nicaragua
(asalariados agrcolas). En el otro extremo se
encuentran los hogares empleadores y los hogares
asalariados no agrcolas, que son los dos grupos
con mayor escolaridad en todos los pases y
con los menores niveles de pobreza. Los jefes
de los hogares asalariados no agrcolas presentan
las mayores escolaridades en nueve de los 12
pases (Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador,
Honduras, Mxico, Nicaragua, Paraguay y
Repblica Dominicana) (Cuadro 16 en Anexo
y Figura 16, panel izquierdo).
Y aunque la escolaridad promedio de los
hogares vinculados con la agricultura familiar
se increment durante la ltima dcada,
las ganancias en general fueron iguales
o inferiores a las de otros grupos, por lo
cual las brechas se mantienen o incluso se
incrementan. La brecha entre el grupo de los
hogares 100% agrcolas y los hogares asalariados
no agrcolas se redujo nicamente en Honduras;
en los dems pases se increment (E.P.
Bolivia, Panam, Brasil y Chile) o se mantuvo
(Nicaragua, Paraguay, El Salvador, Repblica
Dominicana, Colombia, Mxico y Costa Rica)
(Figura 16 panel derecho).
Excluido el grupo de los jefes de hogares
empleadores, alrededor del 2010 las
diferencias en escolaridad promedio entre los
jefes de hogares asalariados no agrcolas y los jefes
de hogares 100% agrcola-familiares variaban
desde dos y tres aos en Honduras Brasil,
Chile, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y
Paraguay, hasta cinco y seis aos en los casos
de Panam y Bolivia. Con la excepcin de
Chile, en todos los dems pases los jefes de
hogares 100% agrcola-familiares tienen una
escolaridad promedio inferior a seis aos y
en algunos casos no supera el promedio de
tres aos (Brasil, Colombia, El Salvador,
Nicaragua y Repblica Dominicana). Por el
contrario, el promedio de educacin de los
jefes de hogares asalariados no agrcolas supera
los seis aos en todos los pases (Figura 16).
La relacin entre la escolaridad de los jefes
de los hogares vinculados con la agricultura
familiar y las tasas de pobreza es ms directa
que con la edad. Por ejemplo, los mayores
niveles de escolaridad entre ambos grupos
de hogares agrcola-familiares se presentan
en Chile y Costa Rica, los pases con menor
pobreza entre el total de hogares rurales y entre
los hogares agrcolas no asalariados. Tambin es
relevante que la escolaridad promedio de los
jefes de hogares agrcola-familiares diversicados
es en todos los pases igual o superior que
entre los hogares agrcola-familiares (Figura
17, panel izquierdo).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 139
Baja escolaridad y mayor edad de los
jefes: una combinacin que no favorece
a los hogares agrcola-familiares.
La informacin resumida en las guras 17 y
18 evidencia la relacin entre la escolaridad y
edad de los jefes y los niveles de pobreza de los
distintos grupos de hogares.
Los jefes de los hogares vinculados con la
agricultura familiar en la mayora de los
casos tienen una edad promedio de ms de
50 aos y menos de seis aos de escolaridad,
mientras que en el otro extremo, los jefes
de hogares asalariados no agrcolas en general
son menores de 45 aos y tienen una
escolaridad promedio superior a seis aos.
La baja escolaridad de los jefes de hogares
vinculados con la agricultura tambin es
evidente en el caso de los asalariados agrcolas,
que pese a tener en promedio menos de 45
aos, tambin en general poseen menos de
seis aos de escolaridad (Figura 17).
Un anlisis ms detallado en el interior de los
pases indica que tambin hay relacin entre
la incidencia de la pobreza y los niveles de
escolaridad de los jefes de distintos grupos de
hogares (Figura 17). La incidencia de la pobreza
entre los hogares con jefes que tienen menos
de cuatro aos de escolaridad es superior al
30%, con pocas excepciones. Y la incidencia de
la pobreza en general no supera ese porcentaje
cuando la escolaridad de los jefes es superior
a seis aos, que en la mayora de los casos
equivale a una educacin primaria completa
(Figura 18).
La relacin entre edad y educacin tiende a
variar segn el nivel de pobreza de los pases. Por
ejemplo, en los pases con mayor incidencia de
pobreza (en rojo) los hogares con jefes que tienen
menos de seis aos de escolaridad presentan
tasas de pobreza que en general superan el 40%;
Figura 16. Amrica Latina (12 pases): escolaridad promedio de los jefes de hogares
vinculados con la agricultura familiar y jefes de hogares asalariados no agrcolas (panel
izquierdo) y diferencia entre la escolaridad promedio de los jefes de hogares 100%
agrcolas y hogares asalariados no agrcolas (panel derecho), alrededor del 2000 y del
2010 (aos promedio de escolaridad).
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Pases organizados en orden decreciente segn el nivel de pobreza entre el total de los hogares rurales.
No se dispone de datos de escolaridad para Mxico en el 2000.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX = Mxico;
NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador; RDO = Repblica Dominicana
0
2
4
6
8
10
12
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
A

o
s

d
e

e
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Hogares asalariados no agrcolas 2000 Hogares 100% agrcola-familiares
2000 Hog. Agricola-familiares Div 2010 Hogares asalariados no agrcolas
2010 Hogares 100% agrcola-familiares 2010 Hog. Agricola-familiares Div
0
1
2
3
4
5
6
7
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
A

o
s

d
e

e
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Diferencia 2010 Diferencia
0
2
4
6
8
10
12
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
A

o
s

d
e

e
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Hogares asalariados no agrcolas 2000 Hogares 100% agrcola-familiares
2000 Hog. Agricola-familiares Div 2010 Hogares asalariados no agrcolas
2010 Hogares 100% agrcola-familiares 2010 Hog. Agricola-familiares Div
0
1
2
3
4
5
6
7
HON NIC BOL PAR ESV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHI
A

o
s

d
e

e
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

2000 Diferencia 2010 Diferencia
140 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
mientras que en los pases menos pobres (en
verde), una escolaridad de seis aos o ms se
asocia con una pobreza por debajo del 20%.
Hay relacin entre el cambio estructural
y la incidencia de la pobreza
Desde el punto de vista de la dinmica del
mercado de trabajo, la principal expresin
del proceso de cambio estructural en el
medio rural es la reduccin en la importancia
relativa del empleo agrcola, sobre todo
del empleo por cuenta propia y familiar sin
remuneracin versus el incremento del empleo
no agrcola, especialmente del asalariado. Y
ese es precisamente el principal fenmeno
observado durante la ltima dcada en la
mayora de los pases. El patrn de cambio ms
comn identicado en ocho de los doce pases
analizados (E.P. Bolivia, Brasil, Chile, Costa
Rica, Honduras, Mxico, Panam y Paraguay)
fue la reduccin en la importancia relativa
de los hogares 100% agrcola-familiares, el
incremento del peso de los hogares asalariados
no agrcolas y de los hogares asalariados
diversicados, y la disminucin o no cambio
en el porcentaje de hogares asalariados agrcolas
(Cuadro 12 en Anexo).
La informacin presentada en el Figura 8 permite
identicar tres grupos de pases en funcin de la
profundidad del cambio estructural observado
en sus economas rurales alrededor del 2010. El
primer grupo es el de los pases con procesos ms
consolidados de cambio estructural e incluye a
Chile, Costa Rica y Mxico; en estos tres pases
ms de un 20% de hogares son asalariados no
agrcolas y menos de un 15% son hogares 100%
agrcola-familiares. El segundo grupo incluye
los pases con menor cambio estructural y est
integrado por Bolivia, Nicaragua y Honduras,
con menos de 15% de hogares asalariados no
agrcolas y ms de 30% de hogares agrcola-
familiares alrededor de 2010. El tercer grupo
incluye pases en una situacin intermedia y lo
integran Brasil, Colombia, El Salvador, Panam,
Paraguay y Repblica Dominicana (Figura 19).
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0
E
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

(
a

o
s
)

Edad promedio (aos)
Asal agri Asal no Agri Asal div Emp CP no agri 100% agri fam Agri fam div Total
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0
I
n
c
i
d
e
n
c
i
a

d
e

l
a

p
o
b
r
e
z
a

e
n
t
r
e

h
o
g
a
r
e
s

(
%
)

Escolaridad promedio (aos)
HND NIC BOL PRY SLV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHL
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0
E
s
c
o
l
a
r
i
d
a
d

p
r
o
m
e
d
i
o

(
a

o
s
)

Edad promedio (aos)
Asal agri Asal no Agri Asal div Emp CP no agri 100% agri fam Agri fam div Total
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0 11.0
I
n
c
i
d
e
n
c
i
a

d
e

l
a

p
o
b
r
e
z
a

e
n
t
r
e

h
o
g
a
r
e
s

(
%
)

Escolaridad promedio (aos)
HND NIC BOL PRY SLV RDO COL MEX PAN BRA CRI CHL
Figura 17. Amrica Latina (12 pases):
Relacin entre la escolaridad y la edad de
los jefes de los hogares rurales, por tipo de
hogar y por pases (aos promedio).
Figura 18. Amrica Latina (12 pases):
Relacin entre la escolaridad de los jefes
y la incidencia de la pobreza entre los
hogares rurales, por pas (aos promedio y
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Asal agri = asalariados agrcolas; asal no agric- = asalariados no agr-
colas; Asal div = asalariados diversicados; Emp = empleadores; CP
no agri = cuenta propia no agrcola; 100% agri fam = 100% agricul-
tura familiar; Agri fam div = agricultura familiar diversicado; Inact
= inactivos.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile;
COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX =
Mxico; NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El
Salvador; RDO = Repblica Dominicana
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 141
Cuadro 9. Amrica Latina (12 pases): regularidades en las caractersticas de los hogares, segn
nivel de pobreza y profundidad del cambio estructural.
Profundidad del cambio estructural rural
Bajo Intermedio Alto
I
n
c
i
d
e
n
c
i
a

p
o
b
r
e
z
a

e
n
t
r
e

t
o
t
a
l

d
e

h
o
g
a
r
e
s

r
u
r
a
l
e
s

a
l
r
e
d
e
d
o
r

d
e

2
0
1
0
M

s

5
0
%
Honduras (37,9% - 71,1%),
Nicaragua (41,4% - 53,2%)
Bolivia (54,3% - 52,7%)
Paraguay (34,2% - 51,6%)
El Salvador (18,1%- 50.0%)
Hogares 100% agrcola-familiares son mayoritarios (excepto El Salvador)
Hogares 100% agrcola-familiares ms pobres (Bolivia, Paraguay, El
Salvador) o segundos ms pobres (Honduras y Nicaragua).
Pobreza entre hogares 100% agrcola-familiares mayor a 60%
Menor edad promedio de los jefes de hogares 100% agrcola-familiares (52
o menos)
Menor escolaridad de jefes de hogares 100% agrcola-familiares (cuatro o
menos, excepto Paraguay).
Alto porcentaje de mujeres jefas en hogares inactivos (mayor al 60%).
Mayores porcentajes de mujeres jefas en hogares agrcola-familiares
diversifcados.
Porcentaje de hogares inactivos es bajo (menor 10%, excepto en El
Salvador).
2
0
%

a

m
e
n
o
s

5
0
%
.
Repblica Dominicana
(21,8% - 41,2%),
Colombia (29,6% - 38,0%)
Panam (27,7% - 34.5%),
Brasil (34,5% - 28,8%)
Mxico (7,9% - 36.0%)
Hogares 100% agrcola-familiares
(Brasil, Panam) e inactivos
(Repblica Dominicana y Colombia)
son los ms pobres).
Hogares 100% agrcola-familiares
son mayoritarios (excepto Repblica
Dominicana).
Baja escolaridad de jefes de hogares
100% agrcola-familiares (cuatro o
menos).
Alto porcentaje de asalariados no
agrcolas.
Hogares inactivos y 100%
agrcola-familiares son los ms
pobres.
Escolaridad de jefes de hogares
100% agrcola-familiares en nivel
intermedio (cuatro aos).
M
e
n
o
s

2
0
%
Chile (10,7% - 7,8%)
Costa Rica (8,5% - 17,5%)
Mayores porcentajes de hogares
asalariados (agrcolas, no
agrcolas y diversifcados).
Mayor edad promedio de los
jefes de hogares 100% agrcola-
familiares (Mayor 53).
Mayor escolaridad entre jefes de
hogares agrcolas (ms de cinco).
Menores porcentajes de mujeres
jefas en hogares inactivos (menos
de 50%).
Mayor incidencia de pobreza entre
hogares inactivos.
Fuente: Elaboracin propia, Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Nota: El primer porcentaje corresponde al peso de los hogares 100% agrcola-familiares y el segundo a la incidencia de la pobreza entre el total de
hogares rurales.
142 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Los datos presentados en las guras 12 y 19
tambin indican que hay relacin entre el
cambio estructural y la incidencia de la pobreza
entre los hogares rurales. Los pases con
mayor cambio estructural (Chile y Costa Rica)
presentan las menores incidencias de pobreza.
Los pases con cambio estructural intermedio
(Brasil, Colombia, El Salvador y Panam,
Paraguay y Repblica Dominicana) presentan
tasas de incidencia de la pobreza entre medias y
altas. Y los pases con menor cambio estructural
son los tres pases ms pobres (E.P. Bolivia,
Honduras y Nicaragua) (Cuadro 9).
Los tres grupos de pases identicados en
trminos de la profundidad del cambio
estructural rural tambin presentan otras
regularidades, en trminos de las caractersticas
socio-demogrcas de los hogares (Cuadro 9).
En los pases con menor cambio estructural,
los hogares 100% agrcola-familiares presentan
los niveles de pobreza mayores (sobre 60%).
Tienen los jefes con menores niveles de
escolaridad (cuatro aos o menos), pero los
de menor edad promedio (52 aos o menos).
En estos pases tambin se encuentran los
mayores porcentajes de mujeres jefas de
hogares inactivos (ms 60%) y los mayores
porcentajes de mujeres jefas de hogares
agrcola-familiares diversicados.
Por el contrario, en los pases con mayor
cambio estructural se observan los mayores
porcentajes combinados de las tres categoras
de hogares asalariados (sobre 50%) y los menores
porcentajes combinados de hogares agrcola-
familiares (menos del 15%). Las mayores
regularidades se presentan entre Chile y Costa
Rica, que son los pases con menos incidencia
de pobreza. En ambos pases se encuentran
los menores porcentajes de hogares inactivos
con jefatura femenina (menos de 50%), los
mayores niveles de escolaridad entre los jefes
Figura 19. Amrica Latina (12 pases): cambio estructural en el medio rural entre
alrededor del 2000 y alrededor del 2010.
El extremo sin vietas corresponde a alrededor del 2000y el extremo con vietas corresponde a alrededor del 2010.
BOL = Estado Plurinacional de Bolivia; BRA = Brasil; CHL = Chile; COL = Colombia; CRI = Costa Rica; HON = Honduras; MEX =
Mxico; NIC = Nicaragua; PAN = Panam; PRY = Paraguay; SLV = El Salvador; RDO = Repblica Dominicana.
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 143
de hogares agrcola-familiares y tambin la mayor
edad promedio entre los jefes de hogares 100%
agrcola familiares.
La condicin en los pases en una situacin
intermedia de cambio estructural es ms
heterognea, con caractersticas de los dos
grupos anteriores. Paraguay y El Salvador,
con pequeas excepciones, presentan
especicidades similares a las de los pases
con menor cambio estructural (Cuadro 9).
Panam y Brasil tambin comparten con esos
pases la mayor pobreza entre los hogares 100%
agrcola-familiares, mientras que en Repblica
Dominicana y Colombia la mayor pobreza se
da entre los hogares inactivos, al igual que en los
pases de mayor cambio estructural. Adems,
en todos estos pases (excepto Repblica
Dominicana) el grupo de los hogares 100%
agrcola-familiares sigue siendo el grupo con
mayor incidencia de pobreza. Adems, la
escolaridad y edad de los jefes se ubican en
niveles intermedios entre los grupos de mayor
y menor cambio estructural.
Implicaciones para las polticas
pblicas: frente al cambio estructural, la
agricultura familiar requiere ms que
polticas sectoriales y productivas.
Los datos presentados en las secciones
anteriores permiten identicar tres grandes
retos que confrontan los hogares rurales
vinculados con la agricultura familiar: a)
un reto de viabilidad, frente a los cambios
estructurales en la economa rural; b) un reto
de las capacidades, derivado de los bajos niveles
de escolaridad entre los jefes de este tipo de
hogares; y c) un reto generacional, derivado
de la dinmica demogrca en el medio rural.
El abordaje de estos retos es fundamental para
una mayor reduccin de la pobreza entre los
hogares agrcola-familiares y para la reduccin
de la pobreza rural en general. En el Cuadro
10 se presenta un resumen del tipo de polticas
que se consideran adecuadas para enfrentar
dichos retos.
144 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Cuadro 10. Ejemplos de polticas para enfrentar los retos de la agricultura familiar.
Retos de la
agricultura familiar
Tipo de polticas Ejemplos
Viabilidad
Polticas para la
diversifcacin productiva
(agrcola y no agrcola)
Rescate de productos originales (p. ej. Quinua).
Fomento del emprendimiento.
Fomento de la innovacin.
Micro-crdito.
Empleo rural no agrcola.
Turismo rural.
Tecnologas de informacin y comunicacin (p. ej.
acceso, desarrollo de aplicaciones).
Valor agregado agrcola.
Polticas de fomento
productivo de la agricultura
familiar
Fomento y desarrollo de actividades agroambientales.
Compras pblicas que favorecen a la agricultura familiar.
Acceso a recursos productivos (p. ej. crdito, tierra, agua).
Manejo sostenible de recursos naturales.
Tecnologas de informacin y comunicacin (p. ej.
acceso, desarrollo de aplicaciones).
Asociatividad y comercializacin.
Fomento de circuitos cortos de comercializacin.
Polticas de distincin de la calidad (denominaciones
de origen, indicaciones geogrfcas, marcas colectivas).
Capacidades
Polticas de desarrollo de
capacidades
Programas de entrenamiento en terreno.
Capacitacin en gestin.
Capacitacin en temas especializados.
Generacional
Polticas de juventud
Fomento del emprendimiento juvenil.
Apoyo a la innovacin.
Tecnologas de informacin y comunicacin (p. ej.
acceso, desarrollo de aplicaciones).
Desarrollo de nuevos agricultores.
Polticas de gnero
Polticas de acceso a recursos orientada a mujeres
productoras.
Asociatividad con discriminacin positiva hacia las
mujeres.
Polticas de proteccin
social
Apoyo econmico a personas mayores (p. ej. Programa
de Pensiones no Contributivas en Costa Rica).
Salud y seguridad social.
Fuente: Elaboracin propia, Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 145
Frente al reto de la viabilidad: polticas
de diversicacin productiva, de creacin
de capacidades y de fomento productivo
El cambio estructural es una caracterstica
del desarrollo, impulsado por cambios en la
rentabilidad relativa de las distintas actividades
econmicas; por lo tanto, los procesos de cambio
estructural en el mbito rural plantean retos
para la viabilidad de la agricultura familiar, sobre
todo de aquella que puede ser caracterizada
como agricultura de subsistencia o de ms baja
productividad. Sin embargo, en el anlisis de
los cambios estructurales en las reas rurales
y de sus implicaciones para la viabilidad de la
agricultura familiar, es importante reconocer
que lo rural no es equivalente de agricultura,
que la condicin de agricultor no es equivalente
de mano de obra inmvil no calicada y que la
agricultura familiar no es equivalente de sector
improductivo (Saboro 2011). Por lo tanto, las
polticas pblicas deberan estar orientadas a
generar las condiciones adecuadas para:
a) El desarrollo de nuevas actividades
productivas, ya sean no agrcolas o
en sectores agrcolas de ms valor
agregado, para absorber el empleo
que se pueda perder en segmentos
de la agricultura familiar que pierdan
viabilidad en un contexto de cambio
estructural.
b) La creacin de capacidades entre
la poblacin rural para facilitar su
insercin en esas nuevas actividades
productivas.
c) El fomento hacia los sectores de
la agricultura familiar de mayor
productividad y con mayor viabilidad
y potencial desde el punto de vista
econmico, social y ambiental, incluso
entre hogares vinculados con la
agricultura de subsistencia.
El tercer elemento remite a un tema de gran
relevancia, relacionado con la productividad
de las unidades familiares orientadas
al autoconsumo. Esta realidad puede
conceptualizarse como un problema de tipo
social, que debe ser solucionado a travs
de programas educativos o de programas
asistenciales impulsados desde los ministerios
sociales. Desde esta visin, los ministerios de
agricultura no tendran mucho que hacer, pues
podran estar asignando recursos a programas
de muy bajo impacto. Desde otra ptica,
puede considerarse que existe un potencial
de produccin en estas explotaciones (por
pequeas que sean), cuyo aprovechamiento
requiere de polticas especcas de fomento
productivo dirigidas hacia ese tipo de
productores. Estos planteamientos han sido
recogidos con xito por el Programa Hambre
Cero en Brasil, que ha diseado mecanismos
especcos para promover la compra local de
productos generados por la agricultura familiar.
Por lo tanto, es necesario superar las dualidades
agricultura de subsistencia-agricultura
comercial o agricultura viable-agricultura no
viable. Ms que optar por uno u otro sector,
debe aplicarse un enfoque unicado, que
explote las sinergias que objetivamente pueden
ganarse estableciendo vnculos de trabajo entre
ambos sectores (Sotomayor et al. 2011). Habr
situaciones donde la salida de la pobreza pasa
por el abandono de la agricultura de subsistencia
de baja productividad y aprovecha las opciones
de ocupacin que brinda de la diversicacin
de la economa rural, con apoyo de polticas
orientadas al desarrollo de capacidades. Y
cuando esas opciones son limitadas debido a
condiciones de baja escolaridad o avanzada
edad, las polticas sociales cumplen un rol
complementario.
En materia de decisiones de desarrollo
productivo, tambin pueden ser relevantes las
polticas orientadas por una lgica no econmica
y de incremento de la productividad, que
vinculen objetivos de desarrollo ambiental y
seguridad alimentaria; por ejemplo, polticas
146 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
agroambientales y de combinacin de
actividades de produccin de alimentos en
pequea escala con actividades de conservacin
(Recuadro 9).
Frente al reto de las capacidades:
polticas de entrenamiento y desarrollo
de capacidades
Es importante un nivel mnimo de escolaridad
(p. ej. primaria completa) entre los jefes
de hogares vinculados con la agricultura
familiar por mltiples razones, pero tres son
fundamentales:
a) La adopcin de mayor capacidad
para acoger nuevas tecnologas e
innovaciones generalmente est
condicionada por el nivel educativo de
los agricultores (Rodrguez y Rodrguez
2013).
b) Un mayor nivel educativo permite
acceder a empleos de mayor
remuneracin fuera de la agricultura,
lo cual es vlido para todos los
miembros del hogar.
c) En un contexto de mayor diversicacin
de la estructura productiva, un mayor
nivel educativo facilita la posibilidad
de reconversin productiva.
Las polticas de desarrollo de capacidades
para la agricultura familiar deben considerar
no solo la baja escolaridad entre los jefes de
este tipo de hogares, sino tambin que una
proporcin creciente de tales hogares son
dirigidos por mujeres. Tambin es necesario
que integren estrategias para motivar y atraer
ms a la poblacin joven a este sector de la
agricultura.
Frente al reto generacional: polticas de
gnero y juventud rural
En las secciones anteriores, se han destacado
los bajos niveles educativos y la mayor edad
de los jefes de hogares vinculados con la
agricultura familiar, en comparacin con
otros tipos de hogares, particularmente los
hogares asalariados no agrcolas. La relacin
entre la baja escolaridad y la mayor edad
de los jefes de hogares vinculados con la
agricultura familiar plantea retos en por
lo menos dos mbitos. En primer lugar,
impone limitaciones para la innovacin,
pues se evidencia que la adopcin de nuevas
tecnologas e innovaciones tiende a ser
menor cuanto ms elevada es la edad de los
agricultores y menor su escolaridad. Esto
limita la posibilidad de desarrollar actividades
para el desarrollo de capacidades orientadas
al fomento de la agricultura familiar.
La edad avanzada de los jefes de hogares
agrcola-familiares, comparada con la de
otros grupos de hogares, y el incremento
en la participacin de las mujeres como
jefas este tipo de hogares muestran la
relevancia que deben tener los temas
de gnero y juventud en las polticas de
fomento y desarrollo de capacidades para
la agricultura familiar.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 147
Recuadro 9. Fomento productivo de la agricultura familiar: combinacin de
objetivos de ambientales y de seguridad alimentaria.
A continuacin de proponen 10 criterios operacionales para las polticas de la agricultura familiar orientadas
por objetivos ambientales y de seguridad alimentaria. Estos criterios se han extrado de experiencias concretas
acumuladas por los gobiernos y los organismos internacionales que trabajan en la regin y pueden servir de
base para defnir programas productivos y ambientales ad hoc, que pueden ser denominados como Proyectos
de Fomento Productivo y Desarrollo Ambiental (FPDA).
i. El objetivo es potenciar el componente de autoconsumo. Se busca aprovechar todo el potencial productivo
y de preservacin ambiental que tienen los pequeos productores ms rezagados y descapitalizados. En
consecuencia, estos no son proyectos sociales.
i . El mercado es importante pero desempea un rol secundario. La produccin para el mercado es
opcional y restringida principalmente a aquellos productores con condiciones para ello. El destino principal de
la produccin es la seguridad alimentaria.
i. La escala de trabajo es la fnca y la microcuenca hidrogrfca. Esto implica acciones simultneas, dentro
de las explotaciones agrcolas y fuera de ellas, bajo un esquema de redes sociales.
i. Se utiliza tecnologa moderna adaptada a la realidad local. Se busca la recuperacin de conocimientos
tcitos (tradicionales, tnicos, otros) y la utilizacin de toda la tecnologa moderna disponible, incluso las ms
avanzadas (TIC, gentica, micro-riego, micro-crdito, otras). Se hace un mix tecnolgico, cuyos contornos y
caractersticas dependen de cada realidad agroecolgica y social.
i. Se realiza inversin productiva y ambiental en las explotaciones (en reas productivas y no productivas)
y en los espacios comunes, con apoyo fnanciero del gobierno. Esta inversin se disea con base en el
concepto de dotacin mnima de activos (DMA), que se defne como el nivel de inversin mnimo requerido
para dar un salto cualitativo en materia de desarrollo productivo y ambiental.
i. Son proyectos simples, poco burocrticos y bien diseados, con una gestin preferente desde los municipios
(o en alianza con ellos) y con mucha utilizacin de recursos informticos. Los proyectos son participativos,
con estructuras amplias de gobernanza (gobierno, empresas, organizaciones sociales, ONG, otros). Estos
proyectos se conectan con otros incentivos y programas gubernamentales. Los programas de regularizacin de
la propiedad de la tierra son esenciales para promover la inversin y mejorar el acceso al crdito.
i. Proyectos basados en la auto-responsabilidad (individual, familiar, grupal, redes), expresada en co-
fnanciamiento, valorizacin de aportes propios y co-participacin. Se da nfasis a proyectos orientados a
mujeres y jvenes, aunque hay apertura para todas aquellas personas dispuestas a cumplir con los
compromisos pactados. Tambin se promueven programas de amplia cobertura, que utilizan TIC para
brindar crdito y asistencia tcnica a costos razonables, as como dispositivos de asistencia tcnica horizontal
(campesino-campesino) para lograr un alto impacto.
i. Participacin activa de las empresas privadas en el fnanciamiento de proyectos y eventualmente en su
ejecucin, bajo los conceptos de negocios inclusivos o de responsabilidad social empresarial
i. Utilizacin de lnea base. Proyectos evaluables y con rendicin de cuentas.
i . Alianzas gobiernos-organismos internacionales-empresas, conectados con las estrategias nacionales de
adaptacin al cambio climtico y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (erradicacin de la pobreza
extrema y el hambre).
Fuente: Sotomayor et al. 2011
148 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
REFERENCIAS
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica
Latina y el Caribe). 2012. Cambio estruc-
tural para la igualdad: una visin integra-
da del desarrollo. San Salvador, SV.
________; FAO (Organizacin de las Naciones
Unidas para la Alimentacin y la Agricul-
tura); IICA (Instituto Interamericano de
Cooperacin para la Agricultura). 2009.
Perspectivas de la agricultura y del desa-
rrollo rural en las Amricas: una mirada
hacia Amrica Latina y el Caribe. San
Jos, CR, IICA.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura).
2010. Perspectivas de la agricultura y del
desarrollo rural en las Amricas: una mi-
rada hacia Amrica Latina y el Caribe.
Santiago, CL, FAO.
________. 2011. Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas: una
mirada hacia Amrica Latina y el Caribe
2011-2012. San Jos, CR, IICA.
________. 2013. Perspectivas de la agricultura
y del desarrollo rural en las Amricas: una
mirada hacia Amrica Latina y el Caribe
2013. Santiago, CL, FAO.
Rodrguez, M; Rodrguez, A. (Coords). 2013.
Information and communication technologies
for agricultural development in Latin America:
Trends, barriers and policies. Santiago, CL,
ECLAC, LC/R.2187.
Saboro, Milagro. (2011). From theory to empi-
rical verication: challenges to use regional
economic theories for the analysis of structural
change in rural Latin America. Cuarta Reu-
nion del Wye City Group on statistics on
rural development and agricultural hou-
sehold income, Ro de Janeiro, Brasil.
Sotomayor, O; Rodrguez, A; Rodrguez, M.
2011. Competitividad, sostenibilidad e
inclusin social en la agricultura: nuevas
direcciones en el diseo de polticas en
Amrica Latina y el Caribe. Libros de la
CEPAL no. 113. Santiago, CL, CEPAL.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 149

C
u
a
d
r
o

1
1
.

T
i
p
o
l
o
g

a

d
e

h
o
g
a
r
e
s

s
e
g

n

c
o
n
d
i
c
i

n

d
e

o
c
u
p
a
c
i

n

d
e

l
o
s

j
e
f
e
s

y

d
e

l
o
s

d
e
m

s

m
i
e
m
b
r
o
s

o
c
u
p
a
d
o
s

d
e
l

h
o
g
a
r
.
M
i
e
m
b
r
o
s

d
e
l

h
o
g
a
r

o
c
u
p
a
d
o
s
O
c
u
p
a
c
i

n

d
e

l
o
s

j
e
f
e
s
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o

a
g
r

c
o
l
a
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o

n
o

a
g
r

c
o
l
a
E
m
p
l
e
a
d
o
r
e
s
C
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

a
g
r

c
o
l
a
C
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
I
n
a
c
t
i
v
o
s

o

d
e
s
o
c
u
p
a
d
o
s
C o n d i c i n d e o c u p a c i n d e o t r o s m i e m b r o s o c u p a d o s
S
o
l
o

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

a
g
r

c
o
l
a
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

a
g
r

c
o
l
a

S
o
l
o

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

n
o

a
g
r

c
o
l
a
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

n
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

n
o

a
g
r

c
o
l
a

A
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

a
g
r

c
o
l
a
s

y

n
o

a
g
r

c
o
l
a
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

E
m
p
l
e
a
d
o
r
e
s

a
g
r

c
o
l
a
s

o

n
o

a
g
r

c
o
l
a
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

e
m
p
r
e
s
a
r
i
o

C
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r
H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r
H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r
C
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

+

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

+

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r

d
i
v
e
r
s
i
f
c
a
d
o
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
T
r
a
b
a
j
a
d
o
r
e
s

f
a
m
i
l
i
a
r
e
s

n
o

r
e
m
u
n
e
r
a
d
o
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

i
n
a
c
t
i
v
o

I
n
a
c
t
i
v
o
s
I
n
a
c
t
i
v
o
s

o

d
e
s
o
c
u
p
a
d
o
s
H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

a
s
a
l
a
r
i
a
d
o

n
o

a
g
r

c
o
l
a

H
o
g
a
r

e
m
p
l
e
a
d
o
r

H
o
g
a
r

1
0
0
%

a
g
r

c
o
l
a

f
a
m
i
l
i
a
r
H
o
g
a
r

c
u
e
n
t
a

p
r
o
p
i
a

n
o

a
g
r

c
o
l
a
H
o
g
a
r

i
n
a
c
t
i
v
o

A
N
E
X
O
150 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Tipo de hogar y ao
Asal agrc Asal no agrc Asal divers Empleador CP no agrc 100% agrc fam Agrc fam divers Inactivos Otros
Pas Zona 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010
Bolivia Nacional 2.7 2.3 28.3 34.9 2.9 3.2 7.1 7.1 23.9 22.4 25.2 20.1 2.0 1.8 6.8 7.3 1.1 0.9
Urbano 1.1 0.9 40.7 45.6 3.8 3.4 5.8 6.7 34.0 30.0 3.3 2.2 1.3 0.8 8.5 9.1 1.5 1.3
Rural 5.2 5.0 7.7 14.3 1.5 2.8 9.2 7.8 7.0 7.8 61.8 54.3 3.0 3.6 4.0 3.8 0.6 0.6
Brasil Nacional 4.6 3.5 45.9 49.2 3.0 3.1 5.1 3.7 17.6 15.9 8.1 7.3 1.6 1.4 13.4 15.4 0.7 0.5
Urbano 1.9 1.6 51.5 54.4 2.9 3.0 5.2 3.8 19.6 17.4 3.0 2.9 0.9 0.8 14.3 15.7 0.7 0.4
Rural 20.0 15.3 13.6 16.8 3.8 4.1 4.3 2.5 6.0 7.0 37.1 34.5 5.8 5.6 8.8 13.3 0.8 0.9
Chile Nacional 6.5 4.4 50.6 52.7 3.8 4.3 4.8 1.9 14.7 15.6 3.8 2.8 0.9 0.8 14.7 17.3 0.2 0.2
Urbano 2.8 2.0 56.0 57.0 3.3 3.7 5.1 1.9 16.1 16.5 1.6 1.6 0.5 0.5 14.3 16.7 0.3 0.1
Rural 30.1 20.7 15.9 23.9 6.9 8.5 2.5 1.9 5.9 9.5 17.9 10.7 3.4 3.4 17.0 21.3 0.3 0.2
Colombia Nacional 6.3 5.2 31.1 30.4 3.7 3.3 5.9 5.8 28.2 31.1 9.6 9.7 2.8 2.4 11.0 10.8 1.4 1.3
Urbano 2.0 1.0 37.3 36.5 3.3 3.1 6.0 5.7 32.8 36.1 4.4 3.8 1.4 1.2 11.7 11.5 1.0 1.1
Rural 19.6 19.8 11.8 9.7 4.9 4.3 5.8 6.1 14.1 13.8 25.8 29.6 7.0 6.4 8.8 8.6 2.2 1.6
Costa Rica Nacional 7.1 6.7 45.8 50.0 4.5 5.1 9.1 4.4 15.3 14.0 5.4 4.1 1.6 1.4 10.8 14.0 0.4 0.3
Urbano 1.3 1.1 54.7 58.8 3.7 3.9 9.5 4.8 16.9 15.8 1.8 1.5 0.6 0.6 11.0 13.4 0.5 0.2
Rural 15.7 16.2 32.2 35.2 5.6 7.1 8.5 3.6 12.7 11.0 10.8 8.5 3.2 2.9 10.4 15.0 0.9 0.5
Panam Nacional 4.7 3.8 43.7 49.1 3.4 3.0 3.5 3.7 16.5 15.4 12.9 10.0 2.5 1.9 12.4 12.8 0.4 0.3
Urbano 1.0 0.8 56.9 61.0 3.2 2.5 4.2 4.2 17.6 16.5 3.1 1.7 0.5 0.4 13.4 12.6 0.2 0.2
Rural 11.5 10.3 19.7 23.5 3.9 4.1 2.4 2.5 14.5 13.1 30.8 27.7 6.0 5.3 10.7 13.3 0.6 0.4
El Salvador Nacional 6.5 7.2 39.2 38.4 3.8 4.2 5.9 4.8 15.0 21.2 8.3 8.5 2.6 2.4 12.8 12.4 5.9 0.9
Urbano 1.5 2.6 49.7 46.8 3.1 3.7 6.3 5.2 17.1 25.0 2.3 3.4 0.8 1.1 12.4 11.3 6.8 1.0
Rural 15.0 16.2 21.3 22.5 4.8 5.2 5.3 4.1 11.6 13.9 18.3 18.1 5.7 4.9 13.5 14.3 4.5 0.7
Honduras Nacional 8.0 6.2 28.8 26.4 3.0 3.6 3.5 0.7 19.0 24.4 23.3 22.1 5.4 6.4 8.1 8.8 0.9 1.4
Urbano 1.7 1.2 45.2 41.4 3.2 3.5 5.3 0.5 27.3 34.5 4.7 5.6 2.4 2.4 9.1 9.9 1.1 0.9
Rural 14.2 11.0 12.8 12.0 2.7 3.7 1.7 0.9 10.8 14.7 41.3 37.9 8.4 10.2 7.1 7.8 0.9 1.9
Mxico Nacional 5.6 4.9 49.8 54.4 3.8 4.3 6.4 10.7 15.2 9.3 6.8 3.7 2.6 1.0 8.2 10.5 1.6 1.2
Urbano 0.5 0.8 63.4 64.8 2.9 3.3 6.2 8.1 16.6 10.1 1.4 1.3 0.3 0.2 7.7 10.6 1.1 0.8
Rural 14.6 12.6 26.0 35.0 5.3 6.3 6.6 15.6 12.8 7.9 16.2 8.1 6.7 2.4 9.1 10.3 2.7 1.8
Nicaragua Nacional 9.4 7.4 32.1 29.2 4.0 4.5 7.8 1.5 19.6 24.2 14.9 19.9 3.8 4.7 7.0 7.6 1.4 1.0
Urbano 5.2 2.4 43.1 40.0 3.7 4.8 6.6 1.4 26.7 34.1 4.7 5.9 1.6 2.3 6.9 8.2 1.4 1.0
Rural 16.1 15.0 14.7 12.7 4.4 4.1 9.6 1.7 8.2 9.0 31.0 41.4 7.2 8.4 7.2 6.6 1.6 1.2
Paraguay Nacional 3.7 2.8 31.4 36.6 3.9 4.1 7.7 6.5 18.6 19.0 18.9 15.9 5.4 4.9 9.1 9.0 1.5 1.2
Urbano 0.6 0.7 43.3 48.2 4.3 4.4 9.8 8.0 24.9 23.3 3.9 3.8 1.7 1.5 10.6 9.2 1.0 0.9
Rural 7.8 6.0 15.9 19.0 3.4 3.8 4.8 4.2 10.3 12.5 38.6 34.2 10.2 10.0 7.0 8.9 1.9 1.3
Rep. Nacional 2.1 1.8 36.2 33.8 2.1 3.1 3.5 3.1 25.3 27.9 13.0 10.1 3.4 3.6 14.1 16.1 0.3 0.5
Dominicana Urbano 0.5 0.4 44.8 39.5 2.3 3.0 4.3 3.4 28.1 30.2 3.7 4.6 1.5 1.5 14.4 16.6 0.4 0.0
Rural 5.2 4.6 20.1 21.8 1.8 3.3 1.9 2.2 20.1 22.9 30.4 21.8 6.9 7.9 13.4 15.0 0.3 0.4
Cuadro 12. Distribucin relativa de los hogares, segn tipo de hogar y zona, alrededor del
2000 y del 2010 (porcentajes del total de hogares rurales).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 151
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Tipo de hogar y ao
Total Asal agrc Asal no agrc Asal divers Empleador CP no agrc 100% agrc fam Agrc fam divers Inactivos Otros
Pas Zona 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010
Bolivia Nacional 55.5 36.3 55.1 23.8 39.8 22.8 37.8 17.1 44.2 26.7 51.9 33.6 84.5 67.3 50.9 41.9 49.2 44.2 42.0 29.5
Urbano 44.9 27.7 64.6 29.8 39.8 22.1 39.4 9.9 25.2 15.9 52.7 33.2 62.4 48.4 58.7 68.8 43.2 44.1 41.1 21.6
Rural 73.1 52.7 51.7 21.7 39.5 26.8 31.4 33.9 64.1 44.5 45.4 36.6 86.4 68.8 45.1 30.1 70.7 44.9 45.7 64.2
Brasil Nacional 29.9 16.2 60.3 34.9 27.0 12.6 29.1 8.8 5.9 1.9 29.0 14.9 45.1 31.3 39.8 18.4 29.9 22.2 27.3 19.9
Urbano 27.4 14.3 64.2 33.6 26.4 12.3 26.5 7.8 5.0 1.3 28.4 14.2 36.7 21.9 39.9 18.2 30.1 22.3 23.3 15.6
Rural 44.7 28.0 58.2 35.7 38.8 19.4 40.4 13.1 12.3 8.3 40.2 26.2 49.1 36.2 39.7 18.6 28.3 21.4 46.3 33.0
Chile Nacional 16.3 9.2 30.8 11.6 15.2 6.8 10.7 2.8 1.4 1.3 11.7 6.2 20.3 4.9 9.1 12.1 24.4 21.9 4.0 9.9
Urbano 15.9 9.5 42.0 19.6 15.2 6.9 11.6 3.3 1.3 1.3 11.8 6.4 19.2 4.4 8.0 23.7 24.2 22.2 4.3 11.9
Rural 19.2 7.8 24.0 6.3 14.9 4.0 8.0 1.6 2.2 1.7 10.0 4.2 20.9 5.4 10.1 1.6 25.7 20.4 1.9 0.0
Colombia Nacional 42.2 27.7 50.6 26.0 29.2 14.9 28.2 12.2 21.2 14.4 48.3 32.8 67.8 48.7 60.3 43.3 48.5 39.9 31.7 25.0
Urbano 38.6 24.7 64.0 43.4 29.8 15.0 28.4 13.1 16.4 10.4 47.0 31.5 52.4 37.7 63.6 52.8 45.9 35.7 26.9 22.7
Rural 53.2 38.0 46.5 23.0 23.7 14.4 27.7 9.9 36.3 27.1 57.3 44.2 75.8 53.6 58.2 37.1 59.5 58.9 38.6 30.5
Costa Rica Nacional 18.6 16.0 13.4 13.4 9.1 11.0 2.8 5.7 11.0 4.7 23.0 23.3 45.0 30.9 17.0 13.2 56.4 31.1 18.4 17.6
Urbano 15.9 15.1 10.9 28.4 9.3 11.5 3.4 6.1 8.3 4.5 22.1 23.7 20.4 16.1 23.3 25.0 49.2 25.8 13.0 26.3
Rural 22.8 17.5 13.7 11.6 8.6 9.7 2.3 5.3 15.6 5.2 24.6 22.3 51.0 35.2 15.4 8.9 67.9 39.3 23.2 11.7
El Salvador Nacional 42.9 40.2 73.8 64.1 29.5 29.3 34.8 34.3 25.7 16.5 44.6 39.6 77.8 69.7 59.4 53.1 55.3 50.3 33.3 34.6
Urbano 34.7 35.5 74.7 73.0 28.7 28.5 32.1 36.4 16.1 10.2 44.0 40.9 59.0 58.5 61.4 62.2 48.9 45.9 28.3 33.1
Rural 56.8 49.3 73.7 61.4 32.8 32.2 37.6 31.4 45.1 31.3 45.9 35.5 81.8 73.7 59.0 49.2 65.4 57.1 46.1 38.5
Honduras Nacional 70.9 61.2 93.2 87.3 53.6 40.1 70.4 55.1 30.4 20.9 70.3 55.9 89.5 81.2 82.8 72.6 68.7 67.0 68.3 68.9
Urbano 60.4 50.9 86.3 89.4 52.6 39.1 63.7 45.2 30.9 21.6 70.5 56.0 81.0 71.4 84.2 69.1 63.3 63.6 62.4 65.8
Rural 81.1 71.1 93.9 87.0 56.9 43.5 78.1 64.2 29.0 20.5 69.8 55.8 90.4 82.5 82.5 73.4 75.4 71.1 75.1 70.4
Mexico Nacional 33.3 29.3 75.9 58.9 29.0 27.4 38.7 28.0 11.4 27.0 25.7 20.2 57.6 50.0 56.6 45.4 31.1 27.0 29.8 32.2
Urbano 26.5 25.7 69.4 43.5 27.9 27.7 27.2 27.3 10.2 15.0 25.6 21.1 39.4 29.7 57.9 31.5 24.2 23.5 15.1 23.7
Rural 45.1 36.0 76.3 60.8 33.8 26.3 49.7 28.7 13.4 38.5 25.9 18.0 60.2 56.1 56.5 47.0 41.3 33.8 40.3 39.6
Nicaragua Nacional 36.6 33 65.3 59.5 23.0 19.2 42.6 46.2 25.4 6.7 25.5 20.9 65.8 56.4 57.6 47.7 29.9 27.3 20.8 28.0
Urbano 22.4 19.8 53.1 49.9 18.1 16.6 25.1 32.3 12.8 2.0 23.8 18.7 39.2 32.5 46.0 36.4 13.1 13.5 17.4 22.7
Rural 59.0 53.2 71.6 61.9 45.7 31.7 66.1 70.7 39.2 12.6 34.6 33.4 72.3 61.5 61.6 52.3 55.4 53.6 25.5 35.2
Panam Nacional 30.0 20 43.2 44.4 16.9 9.2 20.1 10.1 6.4 1.2 28.0 12.6 64.5 52.9 42.0 25.6 45.1 43.1 11.7 19.1
Urbano 21.8 13.0 48.1 63.4 16.9 8.9 15.2 6.9 5.7 1.5 26.0 10.7 27.6 15.9 35.8 28.4 40.0 36.9 3.8 4.8
Rural 44.8 34.5 42.4 41.4 16.9 10.6 27.7 14.3 8.5 0.4 32.5 17.8 71.2 57.8 42.9 25.1 56.7 55.6 16.1 38.4
Paraguay Nacional 50.7 44 67.5 54.6 38.6 36.5 42.7 23.8 24.6 17.8 48.2 41.6 75.3 71.4 63.6 46.6 60.4 55.0 28.7 20.9
Urbano 42.3 38.6 64.9 81.1 39.7 38.4 31.6 17.8 19.1 12.8 47.2 41.8 62.2 61.1 70.1 52.3 55.4 50.6 33.6 24.4
Rural 61.6 51.6 67.7 49.9 34.5 29.3 61.2 34.0 39.5 32.4 51.5 40.9 77.0 73.1 62.2 45.3 70.3 62.0 25.3 17.4
Repblica Nacional 42.2 39 58.4 58.3 35.2 45.1 22.6 20.8 5.7 4.0 35.4 16.4 53.7 39.7 39.0 29.9 73.2 74.4 15.3 6.3
Dominicana Urbano 38.0 37.6 51.4 64.9 33.3 43.7 19.4 19.8 2.7 2.3 35.7 17.1 46.3 41.0 49.5 28.9 67.3 71.3 0.0 5.1
Rural 50.3 41.2 59.5 57.0 42.8 50.5 30.1 22.8 18.5 9.5 34.6 14.6 55.3 39.2 34.6 30.3 85.1 81.6 48.2 11.0
Cuadro 13. Incidencia de la pobreza, segn tipo de hogar y zona, alrededor del 2000 y del 2010
(porcentajes del total de hogares en cada grupo).
152 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Tipo de hogar y ao
Total Asal agrc Asal no agrc Asal divers Empleador CP no agrc 100% agrc fam Agrc fam divers Inactivos
Pas Zona 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010
Bolivia Nacional 19.8 24.5 10.6 16.3 18.2 21.7 6.6 14.8 11.2 16.2 26.3 31.5 11.8 17.7 14.7 24.0 55.4 49.7
Urbano 23.5 26.5 11.6 20.9 18.7 21.7 6.9 17.6 12.0 18.3 27.7 30.8 15.1 30.2 12.3 18.4 54.0 47.2
Rural 13.8 20.5 10.2 14.7 13.6 21.8 5.7 8.4 10.5 12.9 15.6 36.4 11.5 16.8 16.6 26.5 60.5 61.2
Brasil Nacional 24.4 36.4 8.7 17.5 25.8 38.1 16.2 32.5 10.3 20.4 17.5 28.4 16.8 25.6 7.4 17.8 48.3 54.7
Urbano 26.3 38.7 12.2 24.7 26.2 38.7 17.7 35.1 10.6 21.3 17.8 29.0 28.0 43.9 8.1 22.0 49.1 56.0
Rural 13.5 21.6 6.8 12.9 17.4 26.6 9.8 20.9 7.5 11.9 13.0 19.5 11.5 16.0 6.8 14.2 40.8 45.5
Chile Nacional 23.2 38.8 12.3 26.4 21.9 37.7 17.2 24.9 11.1 26.1 20.5 34.6 19.5 37.4 20.2 29.5 42.1 54.5
Urbano 24.4 40.5 17.7 36.9 22.0 38.3 18.7 25.9 11.2 26.9 20.7 35.5 34.0 55.1 29.4 43.1 43.7 56.6
Rural 15.6 27.2 8.9 19.5 17.7 28.1 12.2 22.2 8.9 20.5 17.4 23.8 10.7 19.6 12.2 17.2 33.4 43.6
Colombia Nacional 25.7 32.0 8.8 8.6 27.5 33.5 18.5 21.0 14.1 16.8 26.7 34.6 18.5 21.4 12.3 18.9 47.2 57.1
Urbano 28.5 35.5 16.3 16.1 28.0 34.1 21.0 25.8 14.0 18.8 26.7 34.5 31.5 39.6 9.5 20.4 48.8 57.4
Rural 16.9 20.1 6.5 7.3 22.6 26.9 13.1 9.5 14.4 10.6 26.7 35.6 11.7 13.3 14.0 18.0 40.8 55.6
Costa Rica Nacional 25.0 33.9 11.7 18.5 26.2 36.4 22.2 23.3 10.5 15.7 24.3 28.9 16.2 17.5 15.8 12.0 49.9 54.8
Urbano 28.4 38.7 11.6 29.1 27.9 39.0 22.1 27.0 11.4 17.2 25.6 30.9 45.2 39.5 25.1 4.3 52.6 60.8
Rural 19.7 25.8 11.7 17.2 21.6 28.9 22.4 19.8 8.9 12.3 21.7 24.0 9.1 11.2 13.3 14.8 45.7 45.7
El Salvador Nacional 32.3 35.0 15.7 18.3 29.1 29.9 20.8 20.1 19.7 21.3 47.4 50.4 13.5 20.4 13.9 16.6 53.6 59.3
Urbano 35.3 37.5 12.5 21.5 29.9 30.5 17.0 21.8 23.6 23.5 46.8 49.7 27.5 35.8 7.6 17.2 50.8 57.9
Rural 27.3 30.3 16.2 17.3 26.3 27.4 24.9 17.8 11.8 15.9 49.1 53.0 10.5 14.8 15.3 16.3 58.1 61.3
Honduras Nacional 25.2 31.7 14.0 17.5 27.1 33.0 14.2 21.8 15.3 16.2 35.3 40.8 9.6 16.5 16.9 23.8 66.0 64.4
Urbano 31.4 37.7 20.0 18.8 28.7 35.9 16.6 28.0 15.2 3.9 33.9 38.8 23.6 32.4 12.9 21.5 63.7 57.6
Rural 19.2 25.9 13.3 17.4 21.7 23.7 11.4 16.1 15.4 23.2 38.7 45.2 8.0 14.2 18.0 24.4 68.8 72.7
Mexico Nacional 18.4 24.6 6.3 11.8 17.4 23.6 8.0 14.4 6.9 14.5 23.2 31.9 14.7 15.2 10.2 6.5 45.8 49.7
Urbano 19.6 27.1 5.7 9.0 18.2 25.0 6.4 19.7 5.5 16.4 21.8 30.3 26.3 31.7 17.9 5.4 45.0 48.8
Rural 16.2 19.9 6.3 12.2 13.7 18.7 9.6 9.3 9.2 12.6 26.3 35.7 13.0 10.3 9.5 6.6 47.1 51.6
Nicaragua Nacional 28.8 34.4 13.6 19.7 31.2 37.5 23.9 36.7 13.7 15.9 43.2 43.5 14.8 17.0 14.1 21.3 58.8 66.0
Urbano 34.9 41.7 9.9 27.1 33.5 39.6 24.5 39.8 19.1 15.6 43.3 42.5 33.2 39.9 15.5 17.4 60.4 68.0
Rural 19.2 23.2 15.6 17.8 20.6 27.1 23.0 31.3 7.9 16.2 42.7 49.0 10.3 12.0 13.5 22.8 56.4 62.2
Panam Nacional 24.3 31.9 5.9 12.7 26.9 34.2 18.7 27.0 9.1 19.4 21.6 27.5 12.6 20.2 7.8 11.3 47.5 51.6
Urbano 28.9 35.1 5.7 15.6 28.0 35.0 23.6 34.9 8.7 20.4 23.3 27.9 40.6 51.3 10.6 16.1 47.3 50.4
Rural 15.9 25.0 5.9 12.3 20.8 29.7 11.3 16.8 10.3 15.6 18.0 26.2 7.5 16.0 7.4 10.6 47.9 54.1
Paraguay Nacional 25.3 30.9 20.9 18.1 25.5 32.1 17.5 23.7 10.9 16.8 32.2 34.9 16.3 21.9 12.4 25.7 56.8 55.4
Urbano 29.6 33.6 26.7 32.7 26.3 32.4 18.7 22.3 12.5 19.9 33.0 35.8 35.3 37.5 20.1 31.5 57.1 52.4
Rural 19.6 26.7 20.3 15.5 22.3 30.7 15.5 26.0 6.7 8.1 29.5 32.5 13.8 19.3 10.8 24.4 56.2 60.0
Repblica Nacional 30.4 34.0 5.7 8.1 32.2 38.1 22.4 31.9 15.6 17.9 25.0 25.8 16.6 18.7 10.0 10.8 62.3 61.4
Dominicana Urbano 34.2 38.2 6.6 16.8 34.0 40.8 21.8 32.4 17.0 19.6 25.5 27.3 34.1 32.5 14.0 11.5 62.7 62.3
Rural 23.2 25.2 5.5 6.5 24.5 27.9 23.8 31.0 9.4 12.5 23.5 21.9 12.5 12.6 8.3 10.6 61.6 59.2
Cuadro 14. Porcentaje de hogares con jefatura femenina, por tipo de hogar y zona, alrededor del
2000 y del 2010 (porcentajes del total de hogares en cada grupo).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 153
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Tipo de hogar y ao
Total Asal agrc Asal no agrc Asal divers Empleador CP no agrc 100% agrc fam Agrc fam divers Inactivos
Pas Zona 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010
Bolivia Nacional 44 46 39 43 38 41 40 46 45 45 44 47 49 52 47 50 53 49
Urbano 43 45 40 38 39 41 44 48 44 44 45 47 56 59 45 52 51 47
Rural 46 49 39 45 38 38 36 40 46 47 45 45 48 51 47 49 57 60
Brasil Nacional 46 48 42 42 42 44 43 45 51 47 44 47 53 54 49 50 62 62
Urbano 46 48 43 43 42 44 45 45 45 47 45 47 57 58 51 52 59 62
Rural 47 49 41 42 41 43 41 42 51 53 43 46 50 52 48 49 64 63
Chile Nacional 50 52 46 49 46 48 50 50 55 52 50 52 55 58 55 52 63 65
Urbano 48 52 45 48 45 48 48 50 49 52 49 52 58 60 52 48 61 65
Rural 51 54 46 50 47 49 50 50 55 56 50 52 54 57 55 56 63 67
Colombia Nacional 47 47 42 42 42 42 44 45 49 49 48 48 53 52 51 50 57 58
Urbano 47 47 42 43 42 42 44 45 47 47 47 48 58 58 52 51 57 58
Rural 46 47 41 41 42 42 44 44 50 53 48 47 49 49 50 49 59 60
Costa Rica Nacional 45 49 41 43 41 45 44 47 46 48 46 50 54 55 52 52 61 63
Urbano 47 49 41 44 44 46 46 48 48 49 48 50 62 61 54 52 62 64
Rural 45 48 41 43 41 43 44 47 46 48 45 48 50 53 51 52 59 60
El Salvador Nacional 45 48 47 44 43 43 48 46 51 49 49 50 53 53 55 54 58 59
Urbano 48 48 50 46 44 43 47 47 50 47 50 50 59 59 58 54 59 60
Rural 46 48 45 43 42 41 49 46 52 51 49 48 50 51 54 54 57 56
Honduras Nacional 45 48 42 44 40 44 46 47 46 49 46 48 47 51 50 54 53 57
Urbano 44 48 44 43 40 44 46 47 45 51 46 49 54 59 51 57 51 58
Rural 45 49 42 44 40 43 45 46 47 48 46 48 46 50 50 53 55 57
Mexico Nacional 46 49 45 44 42 45 47 47 50 50 49 51 55 54 54 54 58 62
Urbano 45 48 46 46 42 45 47 47 45 49 49 51 60 60 58 56 60 61
Rural 47 49 45 44 41 42 46 46 52 52 50 51 54 52 54 54 56 63
Nicaragua Nacional 45 47 41 43 42 43 47 47 47 46 47 47 48 50 50 50 57 58
Urbano 46 47 42 49 43 44 47 48 49 46 48 47 52 59 51 52 54 56
Rural 46 46 41 42 41 40 47 46 45 45 47 47 48 48 50 49 59 61
Panam Nacional 47 50 43 46 42 45 47 49 50 49 46 49 52 55 54 54 58 64
Urbano 47 49 44 43 44 45 47 48 48 48 46 49 59 63 54 54 57 64
Rural 48 52 42 46 42 46 47 49 51 53 46 51 50 53 55 54 58 63
Paraguay Nacional 46 49 44 46 41 44 43 46 45 48 47 50 52 53 51 51 55 62
Urbano 47 50 50 49 43 45 46 47 45 49 48 51 59 59 52 55 53 62
Rural 48 49 40 45 38 40 40 44 46 47 44 47 49 52 50 50 58 62
Repblica Nacional 47 48 46 41 43 44 48 50 48 51 45 46 54 54 52 53 57 58
Dominicana Urbano 47 47 47 44 43 44 48 49 45 51 46 46 60 56 55 50 56 56
Rural 48 50 44 40 43 44 48 51 48 51 45 45 51 52 50 54 58 61
Cuadro 15. Edad promedio de jefes de hogar, por tipo de hogar y zona, alrededor del 2000 y del 2010
(aos cumplidos).
154 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
No est la informacin sobre aos de estudio para Mxico 2000.
Fuente: Unidad de Desarrollo Agrcola, CEPAL.
Tipo de hogar y ao
Total Asal agrc Asal no agrc Asal divers Empleador CP no agrc 100% agrc fam agrc fam divers Inactivos
Pas Zona 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010 2000 2010
Bolivia Nacional 7.1 7.9 5.4 4.9 9.8 10.8 7.3 8.8 7.0 8.9 7.1 8.3 4.2 4.1 5.1 4.1 7.2 8.6
Urbano 8.8 9.6 6.4 6.0 10.1 10.9 7.5 9.6 10.7 10.9 7.9 8.7 5.9 4.7 5.6 4.4 9.0 9.7
Rural 4.3 4.8 4.5 4.5 9.0 10.2 7.7 7.0 3.6 5.5 5.9 5.8 3.6 4.1 4.7 3.9 3.2 3.5
Brasil Nacional 4.6 7.1 2.2 3.6 5.7 8.4 4.0 7.1 5.1 9.9 4.9 7.2 2.4 3.4 2.6 4.1 2.7 5.0
Urbano 6.3 7.7 2.3 4.0 7.0 8.5 5.5 7.6 9.4 10.3 6.0 7.4 3.1 4.5 3.0 4.6 4.6 5.4
Rural 2.5 3.6 2.1 3.3 4.3 5.8 2.7 4.8 4.3 5.8 3.7 4.8 2.0 2.8 2.4 3.7 1.4 2.1
Chile Nacional 7.2 10.0 6.1 7.2 8.1 10.9 5.8 9.2 9.2 12.7 6.8 9.9 5.3 7.2 5.5 7.8 5.3 8.0
Urbano 10.0 10.5 7.4 8.2 10.9 11.1 9.0 9.8 12.9 13.1 9.4 10.0 7.4 8.3 6.5 9.1 7.9 8.5
Rural 5.5 6.8 5.5 6.5 7.3 8.6 5.4 7.6 9.0 9.9 6.3 8.3 4.7 6.1 5.3 6.7 3.9 5.0
Colombia Nacional 6.2 7.5 4.0 4.2 7.8 9.8 5.0 7.6 7.3 8.6 6.2 7.5 3.4 3.9 3.5 3.9 5.5 6.6
Urbano 7.8 8.5 4.6 5.7 9.3 10.0 7.6 8.7 10.0 9.8 7.0 7.8 4.3 5.0 4.2 4.3 6.6 7.3
Rural 3.8 4.3 3.5 4.0 7.0 6.9 3.8 4.8 5.4 4.6 4.5 5.0 2.7 3.4 2.9 3.6 3.4 3.5
Costa Rica Nacional 6.6 8.2 4.5 5.1 7.5 9.1 6.0 7.6 7.5 10.0 6.6 8.0 4.5 5.7 4.5 5.4 5.5 6.7
Urbano 8.7 9.3 6.0 6.7 9.4 9.6 8.5 9.7 9.8 10.6 7.8 8.6 5.3 8.3 6.0 5.1 6.7 7.9
Rural 5.7 6.5 4.3 4.9 7.3 7.8 5.9 5.7 6.9 8.7 6.1 6.6 4.0 5.0 4.2 5.5 3.8 4.9
El Salvador Nacional 4.8 6.2 2.4 3.2 6.3 8.4 4.2 5.2 5.4 7.7 4.1 5.6 2.4 2.6 2.1 2.8 4.1 4.3
Urbano 6.7 7.7 3.2 4.0 8.5 9.2 6.6 6.6 8.1 9.4 5.1 6.2 3.5 3.6 2.4 3.0 5.7 5.4
Rural 2.6 3.4 2.0 3.0 4.7 5.4 2.7 3.3 3.2 3.7 2.9 3.5 1.8 2.3 1.8 2.7 2.0 2.5
Honduras Nacional 4.7 6.3 2.7 4.5 6.9 8.5 4.8 6.5 6.9 6.9 4.9 6.9 2.6 4.2 2.7 4.4 4.6 6.2
Urbano 6.6 8.3 4.0 7.3 7.8 9.1 6.1 8.0 9.5 9.9 5.5 7.5 3.6 5.7 3.4 5.5 6.0 7.7
Rural 2.8 4.6 2.2 4.2 5.1 6.4 2.9 5.2 5.1 5.3 3.4 5.4 2.3 4.0 2.2 4.1 2.4 4.5
Mexico(a) Nacional 0.0 7.7 0.0 4.5 0.0 9.2 0.0 6.7 0.0 7.4 0.0 7.5 0.0 4.5 0.0 4.2 0.0 6.4
Urbano 0.0 9.2 0.0 6.8 0.0 9.6 0.0 8.7 0.0 9.8 0.0 8.1 0.0 6.6 0.0 7.1 0.0 7.9
Rural 0.0 5.2 0.0 4.2 0.0 7.6 0.0 4.9 0.0 5.1 0.0 5.8 0.0 3.9 0.0 3.8 0.0 3.4
Nicaragua Nacional 4.2 5.8 2.4 2.4 6.1 8.1 4.2 4.8 4.9 7.7 3.8 6.1 2.5 2.8 2.2 3.7 3.4 4.7
Urbano 5.8 7.2 2.9 4.3 7.0 8.4 6.1 5.7 7.1 9.7 5.1 6.5 4.0 4.3 2.7 5.2 5.4 6.1
Rural 2.4 3.4 1.9 1.9 4.8 6.2 2.2 3.2 3.6 5.0 2.7 4.0 1.6 2.5 1.8 3.1 1.7 1.9
Panam Nacional 7.6 9.1 5.6 5.2 9.0 11.2 6.6 8.8 8.6 12.2 7.6 8.8 4.7 4.5 5.0 5.4 7.2 8.1
Urbano 10.0 10.8 6.8 8.0 10.7 11.7 9.4 10.8 12.0 12.7 9.1 9.4 6.8 7.3 5.9 6.6 8.8 9.4
Rural 5.5 6.0 4.8 4.8 8.4 8.7 5.5 6.4 8.1 10.5 6.5 7.1 3.8 4.1 4.5 5.2 4.8 5.3
Paraguay Nacional 6.2 7.7 5.5 5.5 7.7 9.7 7.2 8.9 7.5 9.2 6.1 7.9 4.1 5.3 4.7 5.3 5.3 6.4
Urbano 7.8 9.2 6.8 6.6 8.8 10.1 8.8 10.3 9.9 10.1 6.8 8.4 4.9 6.4 5.2 5.7 6.3 7.6
Rural 4.5 5.9 3.9 5.3 6.9 8.3 5.4 6.5 5.6 6.6 5.3 6.5 3.7 5.1 4.3 5.2 3.4 4.5
Repblica Nacional 6.3 7.5 5.1 4.0 8.2 9.2 5.6 8.1 7.7 10.2 6.0 7.7 3.3 3.9 3.7 4.6 5.7 6.7
Dominicana Urbano 8.1 8.8 8.8 6.2 9.3 9.7 9.2 9.4 11.7 11.0 6.9 8.1 3.9 4.9 3.9 5.2 6.7 7.7
Rural 4.3 5.1 3.2 3.6 6.9 7.3 3.8 5.5 6.6 7.5 5.3 6.5 2.8 3.4 3.5 4.4 3.4 4.3
Cuadro 16. Escolaridad promedio de los jefes de hogar, por tipo de hogar y zona, alrededor del 2000 y del 2010
(aos de educacin formal completados).
Captulo 4:
Polticas e
institucionalidad
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 159
Polticas e institucionalidad
La agricultura familiar ha sido reconocida por
la mayora de los pases de Amrica Latina
y el Caribe (ALC) como una alternativa para
alcanzar un crecimiento integral del sector
agrcola, as como generadora de equidad y
motor de desarrollo.
La implementacin de la poltica agrco-
la comn de la Unin Europea y de la Ley
de Reforma de la Agricultura, Alimentacin y
Empleos de Estados Unidos, conocida como
Farm Bill, genera un impacto directo en las re-
laciones polticas, econmicas y comerciales
de ALC.
Dado el estancamiento de la Ronda de Doha
en el plano multilateral de la Organizacin
Mundial del Comercio, los pases se han abo-
cado afrmar y poner en vigencia acuerdos
comerciales en el mbito regional o bilateral.
En diversos pases de ALC, la asociatividad ha
sido considerada por la institucionalidad agro-
pecuaria como un modelo clave a implemen-
tar. Su promocin dentro de los pases permi-
tir el fortalecimiento de sectores, la inclusin
social y el crecimiento econmico.

HECHOS
En esta seccin, se parte de un anlisis de gobernabilidad democrtica para denir el estado
actual de la toma de decisiones en la regin. Los pases de Amrica Latina y el Caribe (ALC)
han emprendido esfuerzos mediante los cuales han apostado por la agricultura familiar. Han
recongurado la institucionalidad, con el n de hacerla ms inclusiva, y le han dado mayor
nfasis a algunos temas en las polticas pblicas, entre ellos la gestin de riesgos, el combate de
plagas y enfermedades, la variabilidad climtica, el fomento de la investigacin, transferencia de
tecnologa y la gestin del recurso hdrico.
En la bsqueda de soluciones integrales a importantes situaciones, los pases generan ms espacios
de encuentro entre la institucionalidad pblica y los dems actores del agro, lo cual fortalece,
entre otros, los mecanismos de rendicin de cuentas, transparencia y trabajo colaborativo.
160 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
TENDENCIAS
Pases apuestan a la agricultura fami-
liar como clave para la seguridad ali-
mentaria y el bienestar rural
En el ltimo ao, la adopcin de polticas e ins-
trumentos de acompaamiento en benecio de
la agricultura familiar se ha posicionado como
prioritaria en la agenda de decisin de algunos
pases de la regin. El Estado Plurinacional de
Bolivia declar la agricultura familiar como
una actividad de inters nacional
1
y Argenti-
na cuenta con un proyecto de ley que busca
posicionarla como un sector estratgico. Costa
Rica, por su parte, adopt el Plan Sectorial de
Agricultura Familiar 20112014.
El apoyo a este estratgico sector ha estado
acompaado de modicaciones en los presu-
puestos nacionales. En comparacin con el
2012, Chile increment en un 8,2% el pre-
supuesto del 2013 del Instituto de Desarrollo
Agropecuario, con el n de fortalecer el tra-
bajo con la pequea agricultura. Argentina
direccion, durante el 2013, 9,3 millones de
pesos argentinos (USD$1,7 millones), para im-
pulsar y efectivar la inscripcin de agricultores
familiares en el Registro Nacional de la Agri-
cultura Familiar, y gir 200 millones de pesos
(US$37,5 millones)
2
para apoyar dos cadenas
productivas de la agricultura familiar.
Desde el 2013, Mxico implementa la inicia-
tiva de inclusin social denominada Cruzada
Nacional Contra el Hambre
3
, la cual busca
garantizar la seguridad alimentaria y la nutri-
cin de ms de siete millones de mexicanos en
condicin de pobreza extrema y as contribuir
al ejercicio pleno de su derecho a la alimenta-
cin. Se est promoviendo la participacin co-
munitaria, as como un trabajo interministerial
articulado como pilares de la administracin
pblica.
En el mbito sub-regional, desde el 2009, el
MERCOSUR reglament a travs del Decre-
to MERCOSUR/CMC/DEC. n. 06/09 el Fon-
do de Apoyo a la Agricultura Familiar, el cual
se acord que tendra una duracin de cinco
aos, donde cada pas del bloque otorgara una
contribucin ja anual de US$15 000 y se ge-
nerara una contribucin adicional entre todos
los pases de US$300 000. Esta ltima contri-
bucin sera diferenciada para cada pas, como
se indica a continuacin: un 70% sera aporta-
do por Brasil; un 27%, por Argentina; un 2%,
por Uruguay; y un 1%, por Paraguay (MER-
COSUR 2009).
Este tipo de iniciativas de poltica contribuyen
a que la institucionalidad agropecuaria logre
objetivos de importante envergadura para la
sociedad, como la inclusin social y el acceso a
oportunidades.
Reconguracin de la institucionalidad
adaptada a los nuevos desafos
Algunos pases de la regin se han sensibiliza-
do sobre la necesidad de renovar su estructura
institucional. Para ello promueven la ecien-
cia en la toma de decisiones y en la ejecucin
de competencias, y responden a la necesidad
de construir estrategias diferenciadas segn te-
rritorio, temticas, sector y tipo de actores.
Ha surgido la gura de supra-ministerios
e instituciones coordinadoras de temticas
1. Mediante la Ley de Organizaciones Econmicas Campesinas Ind-
genas y Originarias (OECAS) y de Organizaciones Econmicas Comu-
nitarias (OECOM).
2. Esta y dems cifras equivalen al tipo de cambio ERS. Mayo 2013.
3. Mayor informacin sobre la iniciativa Cruzada Nacional Contra el
Hambre se encuentra disponible en http://sinhambre.gob.mx/
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 161
transversales, as como carteras que, enmarca-
das en el enfoque de desarrollo rural territorial,
articulan el accionar de todos los ministerios en
espacios geogrcos especcos, con el objetivo
de complementar y potenciar sus acciones en
pro de un objetivo comn.
Esta tendencia se ha presentado en algunos
pases desde hace algunos aos.
Mxico implementa desde el 2001 el
Programa Especial Concurrente para el
Desarrollo Rural Sustentable, que busca
la transversalidad de las polticas pbli-
cas orientadas al campo. Segn datos de
la Cmara de Diputados Mexicana, en el
2013 el programa cont con un presu-
puesto de 313 789,8 millones de pesos
mexicanos (USD$24 743,51 millones).
Ecuador incorpor a partir del 2007 la -
gura de ministerios coordinadores, cuyo
rango es superior al de los ministerios tra-
dicionales. Su n es articular los esfuerzos
en temas claves y disminuir as la duplici-
dad de funciones. Esto permite que sean
ms ecientes las acciones gubernamen-
tales y se mejore la implementacin de las
polticas pblicas.
El Programa Territorios en Progreso,
originario de Brasil y replicado en El
Salvador, busca articular esfuerzos de di-
ferentes carteras ministeriales en torno a
la reduccin de la pobreza. En esta segun-
da nacin, el gobierno invertir durante
el 2013 US$150 millones para continuar
con un accionar coordinado de la admi-
nistracin pblica y la gestin social de las
comunidades rurales.
En el 2012-2013, continu la constitucin o
reformulacin de estructuras ministeriales:
Nicaragua cre el Ministerio de Econo-
ma Familiar, Comunitaria, Cooperativa y
Asociativa, que absorbi competencias y
Recuadro 10. Polticas de inclusin y a
sociatividad: El caso salvadoreo del Plan
de Agricultura Familiar (PAF) y
Emprendedurismo Rural para la Seguridad
Alimentaria y Nutricional 2011-2014.
Desde fnales del 2011, El Salvador implementa el PAF,
cuyo objetivo principal es reducir los niveles de pobreza
rural mediante la generacin de riqueza y bienestar en
ms de 390 mil familias, en especial para los pequeos
y medianos productores. El PAF se compone de cuatro
programas: seguridad alimentaria y nutricional, encade-
namiento productivo, innovacin agropecuaria y enlace
con la industria y el comercio.
Segn la experiencia del Viceministro de Agricultura y
Ganadera de El Salvador, entre los elementos que ase-
guraron el xito del programa se encuentran: el diseo
de estrategias particulares, segn las caractersticas de
los segmentos de productores por atender, el fortaleci-
miento institucional, y una comunicacin y coordinacin
efectiva entre los distintos ministerios, la banca y otras
entidades pblicas y privadas que apoyan al sector, lo
que ha permitido la integracin de esfuerzos en una
misma direccin.
Con respecto a organismos de cooperacin internacional,
el rol de la Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interame-
ricano de Cooperacin para la Agricultura (IICA) fue estra-
tgico en el proceso de implementacin del programa. La
FAO acompa el componente de seguridad alimentaria
y nutricional y el IICA hizo una tarea similar con el compo-
nente de encadenamientos productivos.
Dado el xito de este programa salvadoreo, en un ejerci-
cio de cooperacin horizontal apoyado por IICA, la Cruza-
da Nacional Contra el Hambre de Mxico busca retomar
aspectos de la experiencia sobre encadenamientos pro-
ductivos, generada a partir del PAF. Los intercambios de
conocimiento entre ambos pases permiten la captura de
innovaciones y combinaciones metodolgicas rpidas y
efectivas que pueden ajustarse y aplicarse en distintos te-
rritorios. En el camino, se abre una serie de posibilidades
para el desarrollo de tcnicos y productores.
Fuente: Construccin propia a partir de informacin de IICA, FAO
y Ministerio de Agricultura de El Salvador.
162 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
mbitos de accin que en antao pertene-
can a los ministerios de Economa, Agri-
cultura y Desarrollo Social.
Per estableci el Ministerio de Inclusin
y Desarrollo Social, que busca garantizar
armona entre polticas de diferentes sec-
tores (entre ellos, el agrcola) y niveles de
gobierno (mediante el enfoque de desa-
rrollo territorial).
Guatemala instaur el Ministerio de Desa-
rrollo Social, el cual tiene dentro de sus obli-
gaciones la reduccin de la pobreza en zo-
nas rurales mediante el establecimiento de
mecanismos de coordinacin y cooperacin
con otras entidades del gobierno central.
Chile aument la cobertura del Ministerio
de Agricultura, ahora denominado Ministe-
rio de Agricultura, Pesca y Alimentos. Se le
dot de competencias en alimentos (calidad e
inocuidad, que antes eran propias del Minis-
terio de Salud) y en pesca (que anteriormen-
te perteneca al Ministerio de Economa).
Algunos pases de ALC han re-direccionado
el enfoque de las carteras ministeriales con
base en aspectos crticos y transversales de la
agricultura. En Per se reestructur la carte-
ra ministerial de agricultura, a la que se le de-
nomin Ministerio de Agricultura y Riego. En
Costa Rica se cre el Viceministerio de Aguas
y Mares, adscrito al Ministerio de Ambiente,
Energa y Telecomunicaciones. En Mxico la
Subsecretara de Fomento a los Agronegocios
pas a ser la Subsecretara de Alimentacin y
Competitividad.
Otro tipo de instituciones emergen producto de
la necesidad de articular esfuerzos, pero sin que
sean necesariamente de rango ministerial. El
Estado Plurinacional de Bolivia constituy en
el 2012 el Consejo Plurinacional de Innovacin
Agropecuaria y Forestal, con el n de fomentar
polticas de innovacin tecnolgica y dotarlo de
un presupuesto de US$52,6 millones para los
prximos cinco aos. Dicha comisin articula
diferentes carteras ministeriales e incorpora ac-
tores del sector productivo y la empresa privada.
Nuevos nfasis de las polticas pblicas
Los pases de la regin han enfrentado mltiples
desafos mediante la adopcin de medidas de po-
ltica dirigidas a proteger el sector agrcola. Cobran
atencin las medidas vinculadas con el combate de
plagas, enfermedades y variabilidad climtica, con
especial nfasis en inundaciones y sequas.
Los jefes de Estado del Sistema de Integracin
Centroamericana (SICA) acordaron a inicios
del 2013 sumar esfuerzos para combatir la
roya de caf y apoyar las estrategias regionales
y nacionales mediante polticas puntuales. La
aplicacin de medidas de poltica en los pases
incluye la generacin de deicomisos (Cos-
ta Rica), dotacin de semillas (Guatemala),
agroqumicos (Costa Rica y Guatemala, fo-
liares y equipos aspersores manuales (El Sal-
vador). Algunos pases analizan conceder cr-
ditos (Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
Costa Rica) y otros han generado ajustes cre-
diticios a prstamos que ya tenan los caculto-
res (Costa Rica)
4
.
En materia de variabilidad climtica, Uruguay
invirti ms de US$10 millones a inicios del 2013
para lograr adaptar los sistemas productivos al
cambio climtico manifestado principalmente
mediante sequas. En dicha iniciativa, el gobier-
no consider a los pequeos productores como
los mayores beneciarios, dada su vulnerabili-
dad. En Chile la cmara de diputados aprob
ese mismo ao una modicacin al reglamento
que incorpora una nueva Comisin Permanente
de Recursos Hdricos, Deserticacin y Sequa.
4. Se puede encontrar mayor detalle sobre los impactos de la roya
del caf en Centroamrica en captulo de Contexto Sectorial Agrcola.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 163
En este mismo pas, la Secretara de Medio Am-
biente y Recursos Naturales cre con carcter de
permanente la Comisin Intersecretarial para la
atencin de sequas e inundaciones.
En Centroamrica, en el marco del Comit Re-
gional de Recursos Hidrulicos, se reconoce la in-
disoluble relacin entre el agro y la variabilidad
climtica. Entre las actividades realizadas sobre
este tema durante el perodo 2012-2013, se des-
taca el XIX Foro de Aplicaciones de la Perspecti-
va del Clima de Amrica Central a la Seguridad
Alimentaria y Nutricional, donde se puso especial
nfasis a la relacin entre seguridad alimentaria y
la crisis causada en la produccin cafetalera por la
enfermedad de la roya. Sobre esta misma lnea,
se han trabajado escenarios de riesgo climtico
por sectores, entre ellos el agrcola.
En los pases del Caribe, la toma de decisiones
en esta materia tambin ha cobrado atencin con
un enfoque basado en la gestin del agua para
la agricultura y la necesidad de mejorar la pro-
ductividad global a travs de la innovacin y la
eciencia en el uso de recursos. Particularmente,
Barbados y Granada han elaborado estudios
preliminares de economa verde que incluyen
a la agricultura como un sector importante.
Sin duda la agenda de los gobiernos ha debi-
do abrir espacios para incluir temas estratgi-
cos que permitan generar soluciones prontas,
oportunas e inclusivas en benecio del agro.
Trueque de alimentos por energa como
una forma de intercambio comercial
Las iniciativas vinculadas con el trueque de ali-
mentos, particularmente en el seno del ALBA
y PETROCARIBE, han ido en aumento. Segn
datos del Informe de Gestin de Petrleos de
Venezuela (PDVSA) del 2012, Nicaragua fue
el lder en cancelar su deuda energtica con
alimentos a Venezuela, al pagar con 496 389
toneladas mtricas de alimentos los 11,8 millo-
nes de barriles de petrleo que adquiri duran-
te ese ao, lo cual representa una transaccin
comercial de US$713 millones. Esta cifra au-
ment sustantivamente en comparacin con el
2011, cuando alcanz US$ 372 millones.
Este mismo ao, Guyana entreg 212 284 to-
neladas mtricas, en su mayora de arroz; y Re-
pblica Dominicana, 15 996 toneladas m-
tricas de azcar lquida y pastas alimenticias.
Ambos pases incrementaron su intercambio
comercial utilizando la modalidad de trueque
de alimentos, con lo cual compensaron sus fac-
turas petroleras en un 26,4% y un 4,2%, res-
pectivamente, segn cifras de PDVSA.
Paralelamente, se visualiza una tendencia emer-
gente por parte de algunos pases suramerica-
nos a establecer relaciones con pases de frica
mediante la implementacin de trueque de ali-
mentos. En este caso, resaltan el acercamiento
entre Uruguay y Argentina (bilateralmente)
con Angola, quienes buscan proveer a la nacin
africana agua y alimentos a cambio de petrleo.
Pese a ser una tnica en algunos pases de la re-
gin, el intercambio comercial mediante trueque
de alimentos todava representa una porcin
muy pequea en el comercio de alimentos de la
regin. Reejo de ello es la inexistencia de cifras o
datos comerciales registrados ocialmente.
PERSPECTIVAS
Se fortalecer la innovacin de la mano
con la investigacin y transferencia de
tecnologa
Los pases de la regin han reconocido en la in-
novacin, investigacin y transferencia de tec-
nologa una llave que permite no solo aumentar
el crecimiento econmico, sino tambin el
164 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
bienestar social. Existen experiencias tanto con-
solidadas como incipientes y se prev que, en
el futuro cercano, se incremente el inters de
los pases por dirigir esfuerzos hacia este tipo de
iniciativas con contenido presupuestario.
Argentina, quien fue catalogada durante el
2012 como el segundo pas del mundo ms tec-
nicado en agro, tambin seguir a la vanguar-
dia. Durante el 2013 ejecutar un prstamo de
US$200 millones del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) para nanciar nuevos centros
de servicios tecnolgicos, ms de 1500 proyec-
tos de investigacin e innovacin y la forma-
cin de 700 profesionales en el exterior.
Algunos pases del Caribe se encuentran en
procesos de adopcin de un modelo de agri-
cultura climticamente inteligente. Mediante
la iniciativa agrometeorolgica del Caribe, se
espera poder predecir el clima con mayor pre-
cisin para disponer de la informacin en la
toma de decisiones referentes a la produccin
agrcola. De la misma manera, a travs de la
agricultura en ambientes controlados (particu-
larmente mediante invernaderos), los pases
del Caribe enfrentan los efectos de la variabi-
lidad climtica.
Estados Unidos, Canad y Brasil conti-
nuarn fortaleciendo sus marcos normativos
de manera que incorporen elementos de ma-
yor control ante la propiedad intelectual. En
este sentido, en el mbito regional como en
el nacional, sern un tema clave los aspectos
relacionados con la generacin de patentes de
elementos provenientes de la biodiversidad y
germoplasma.
Subregionalmente, en el marco de la Reunin
Especializada para la Agricultura Familiar,
se estn incentivando polticas activas para lo-
grar el acceso a tecnologas apropiadas para los
productores a pequea escala de los pases del
Mercosur, aspecto que continuar posicionn-
dose en la agenda de toma de decisiones.
Lo anterior cobra especial realce en materia de
agricultura familiar. Durante abril del 2012, se
llev a cabo la consulta electrnica Tecnologa
e innovacin en la agricultura familiar de ALC
organizada por el Foro de las Amricas para la
Investigacin y Desarrollo Tecnolgico Agro-
pecuario (FORAGRO) con el apoyo del IICA.
Segn dicha consulta, la oferta tecnolgica
agregada actual, por lo general, es insuciente
para satisfacer las demandas explcitas e impl-
citas de la agricultura familiar. Por un lado, los
consultados consideran que los agricultores fa-
miliares saben cules son sus requerimientos,
pero sus ingresos son limitados y no tienen ni
los recursos ni las condiciones para acceder a
los nuevos conocimientos tecnolgicos. Por
otra parte, los oferentes de tecnologa, princi-
palmente el sector privado, tienen la capaci-
dad tcnica para atender las demandas de los
agricultores, pero no siempre se mantiene una
Recuadro 11
Relacin China - Amrica Latina
El 8 y 9 de junio del 2013, se celebr el primer
Foro de Ministros de Agricultura China-ALC con el
lema Cooperacin de benefcio mutuo y ganan-
cias compartidas.
En el seno de dicho evento, se aprob la Decla-
racin de Beijing como un esfuerzo conjunto en
pos de mejorar las condiciones de la agricultura
en ambas latitudes.
Entre los elementos que se acordaron, en ma-
teria de investigacin y desarrollo se destacan
los siguientes: llevar a cabo de manera conjunta
programas de tecnologa agropecuaria; fortalecer
la cooperacin en centros de investigacin y de-
sarrollo cientfco y tecnolgico agrcola; y realizar
investigaciones conjuntas sobre el mejoramiento
y produccin de variedades de cultivos, la bio-
tecnologa agrcola, la ganadera, la acuicultura,
la prevencin y el control de enfermedades ani-
males y vegetales, la mecanizacin agrcola y el
procesamiento de productos.
Fuente: Declaracin de Beijing 2013.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 165
comunicacin cercana con ellos para desarro-
llar tecnologas apropiadas a sus necesidades
(en funcin de sus condiciones ambientales y
productivas) ni tampoco poseen incentivos es-
tatales para hacerlo.
Se prev que en un futuro cercano esta situacin
disminuya y genere los puentes necesarios entre
oferentes y demandantes de tecnologa, particu-
larmente vinculados con la agricultura familiar,
tal y como se muestra en el Recuadro 12.
Se aanzar la colaboracin pblico -
privada para la gestin de riesgos agro-
pecuarios
Los pases de la regin han venido reconocien-
do en el sector privado un aliado estratgico.
Se ha demostrado que esta vinculacin permi-
te mejorar las condiciones de comercializacin
de la agricultura familiar.
Recuadro 12.
Innovaciones de impacto en benefcio de la agricultura familiar: la importancia
del trabajo conjunto.
Recientemente, un estudio de FONTAGRO document innovaciones de impacto en ALC que han
benefciado al pequeo productor, cuya labor ahora es ms productiva y competitiva. Esto les permite
revalorar sus productos nativos, mejorar sus precios, ingresos y condiciones de vida. El xito de estas
experiencias ha dependido en mucho de la interaccin y el trabajo conjunto entre distintos actores.
Articulacin pblico-privada. Entre las experiencias recopiladas, se encuentra el caso de la pro-
duccin de cacaos fnos de aroma en Ecuador, donde se demuestra que la implementacin de
innovaciones colectivas caracterizadas por la articulacin del trabajo de cientfcos, tcnicos agrcolas
y pequeos agricultores satisface distintas demandas tecnolgicas de la agricultura familiar, integra a
los pequeos productores a las cadenas de valor y mejora la competitividad de los productos. En otro
caso, sobre papas nativas en Ecuador, se logr que estas alianzas sean de ms largo plazo mediante
relaciones contractuales.
Trabajo participativo. El uso de modelos asociativos, inclusivos, competitivos y sustentables, como
en el caso de la organizacin de pequeos productores apcolas en Argentina y Repblica Dominicana
o el enfoque participativo de cadenas productivas de papa andina en Per, demuestra que el trabajo
participativo entre equipos de I+D y redes de tcnicos territoriales facilita la identifcacin de nuevas
oportunidades de negocios, la creacin de normas, el aprovechamiento de la biodiversidad de manera
sustentable y el desarrollo de conglomerados productivos en benefcio de la agricultura familiar.
Investigacin participativa. En el caso de la mejora forrajera y ambiental del soto bosque chaque-
o de Salta, Argentina y de la papa criolla de Cundinamarca en Colombia, se revela que la generacin
de espacios para compartir conocimientos modernos y saberes tradicionales entre investigadores y
agricultores familiares permiti que el agricultor familiar contara con tecnologa efectiva para atender
sus necesidades y que se fortaleciera la organizacin de las familias campesinas.
Desarrollo de capacidades. El caso de la siembra de papa criolla de Cundinamarca tambin consti-
tuye un ejemplo de que el desarrollo de capacidades de los pequeos productores contribuye al xito
del proceso, como la integracin de nuevas tecnologas en los cultivos, estrategias de organizacin,
habilidades empresariales, entre otras.
Fuente: Elaboracin del Programa de Innovacin del IICA a partir de IICA y BID 2013.
166 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Se prev que la institucionalidad pbli-
ca apoyar ms a los pequeos y medianos
productores agrcolas para que estos puedan
cumplir con los estndares que exige el sector
privado (p. ej. empresas comercializadoras y
detallistas) en los mercados internacionales.
Este tipo de alianzas ya se visualizan en las
cadenas que estn dirigidas hacia el mercado
internacional.
Asimismo, los pases de la regin buscarn
fortalecer espacios de trabajo colaborativo,
donde conuyan la institucionalidad pbli-
ca y el sector privado para disear soluciones
que consideren la oferta y las demandas de
tecnologa.
Los esfuerzos pblico-privados acentuarn
el tema de los seguros agrcolas. Segn un
estudio realizado en el 2012 por el IICA y
la Asociacin Latinoamericana para el Desa-
rrollo del Seguro Agropecuario, actualmen-
te el 75% de los gobiernos de ALC le ad-
judican una importancia alta o muy alta al
tema de gestin de riesgos. Sin embargo, la
regin representa solo el 3,5% de las primas
de seguros agrcolas mundiales. Esta situa-
cin se encuentra sustentada en el poco in-
ters entre las aseguradoras, principalmen-
te, por la variabilidad climtica y los efectos
que pueda tener en la agricultura. En esta
coyuntura, los gobiernos buscarn aportar
estabilidad, al proporcionarle a la actividad
aseguradora recursos e informacin secto-
rial y meteorolgica importante, mientras
que el sector privado intentar participar
con su conocimiento y asumir, total o par-
cialmente, los riesgos en un marco de esta-
bilidad y con reglas de juego claras y per-
manentes.
Frente a este tipo de temticas, los gobiernos se
irn perlando cada vez ms como generado-
res de sinergias entre los actores de la institu-
cionalidad agropecuaria, mediante espacios y
enlaces y catapultando esfuerzos de diferentes
actores que permitan resolver problemas p-
blicos de inters nacional.
Se incrementarn los procesos de rendi-
cin de cuentas
Se fortalecern los mecanismos de rendicin
de cuentas y se incursionar en estrategias que
permitan hacer ms transparente la informa-
cin gubernamental en apoyo al mejoramiento
del sector agrcola.
Como parte de los lineamientos de la gestin
pblica contempornea, de la descentraliza-
cin en la toma de decisiones y del creciente
inters de la ciudadana, se han establecido en
la mayora de los pases de la regin procesos
anuales de rendicin de cuentas que buscan
informar a la sociedad sobre los desafos en-
frentados y los retos que quedan por delante.
La forma tradicional de dichos procesos ha sido
mediante eventos presenciales enmarcados en
una conferencia magistral impartida por el ente
rendidor de cuentas. En los prximos aos, se
fortalecern estos procesos a travs del contac-
to con la ciudadana y el uso de tecnologas de
la informacin y comunicacin.
Cada vez son ms los ministerios de agricultura
que utilizan las redes sociales con el objetivo
de rendir cuentas permanentemente sobre su
trabajo y as disponer de un espacio de dilogo
con la ciudadana. Esta tnica se volver parte
de la cotidianidad de los procesos de rendicin
de cuentas en el futuro cercano.
Se acentuar la transparencia mediante
el gobierno abierto como pilar funda-
mental de la administracin pblica
Durante el 2012, los lderes del G8 recono-
cieron que el acceso abierto a los datos de los
gobiernos sobre agricultura (gobierno abierto)
es fundamental para aumentar la seguridad
alimentaria mundial. A este esfuerzo se han
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 167
sumado organismos internacionales y se irn
incorporando actores del sector privado y or-
ganizaciones no gubernamentales.
Pases como Chile, Brasil, Mxico, Paraguay,
Costa Rica, Colombia, Honduras y Uruguay
han incursionado en lo que se denomina da-
tos abiertos para economas ms inclusivas.
A inicios del 2013, Chile promovi el I En-
cuentro Regional de Gobierno Abierto, orga-
nizado y albergado por la Comisin Econmica
para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), el
cual dispuso un espacio de dilogo con acto-
res destacados de la regin y el mundo sobre
las potencialidades de los datos abiertos. Entre
las experiencias destacadas, se encuentra en
Colombia el desarrollo de aplicaciones que in-
cluyen datos sobre los temas de agricultura y
desarrollo rural. Sobre esta misma lnea y bajo
el lema impulsando la generacin de valor,
Uruguay hosped en junio del 2013 la Con-
ferencia Regional de Datos Abiertos para ALC,
donde se analiz el valor econmico y social
de los datos abiertos, as como las lecciones y
futuros desafos para la regin en esta materia.
Los pases del Caribe tambin celebraron du-
rante el 2013 su primera conferencia open data,
que parte de la premisa de que los datos abiertos
son un catalizador para el desarrollo regional.
Adems, se celebraron eventos nacionales en
los que se buscaban soluciones para determina-
dos problemas en sectores como la agricultura
y el comercio (De la Cruz, 2013) mediante la
apertura de datos y generacin de software.
Son considerables los benecios que se generan
a partir de la implementacin de estrategias de
datos abiertos para la toma de decisiones. Se
resalta la necesidad de que a la ciudadana se
le facilite el acceso a datos pblicos, con lo cual
podra brindar aportes signicativos al diseo
de polticas pblicas, scalizar su implementa-
cin y generar sostenibilidad social en procesos
de transformacin.
Las naciones que han emprendido el camino
hacia gobiernos abiertos fortalecern an ms
esta rea y quienes no han incursionado toda-
va en esta modalidad de gestin pblica lo ha-
rn en un futuro cercano. Esta prctica ir per-
meando el sector agrcola y permitir ofrecer
informacin clave para la toma de decisiones
de los actores del agro.
Agua como tema importante en la agen-
da de decisin
Agua y agricultura se han convertido en un
binomio inseparable. Se estima que ms del
75% del recurso hdrico es utilizado para la
actividad agrcola. Los Gobiernos cada vez
prestan ms atencin al reto de cmo usar
el agua en la agricultura de forma ms efi-
ciente, para preservar este recurso y al mis-
mo tiempo aumentar la productividad del
sector.
Contar con polticas pblicas que refuercen
la eciencia en la gestin del agua estar en-
tre las prioridades de toma de decisiones para
los prximos aos. Los pases que han tenido
que enfrentar los fenmenos de sequa en el
ltimo tiempo incursionarn en procesos de
innovacin que les permitan mejorar sus sis-
temas de riego y administracin del recurso
para asegurar el abastecimiento durante todo
el ao.
El proceso de generacin de polticas que re-
fuercen la eciencia en la gestin del agua
ir acompaado en algunos casos del forta-
lecimiento de la agricultura familiar. En la
Reunin de Ministros de Agricultura de las
Amricas celebrada a nales del 2013 en Ar-
gentina, los jerarcas dialogaron y abordaron
elementos claves de la relacin entre agua y
agricultura como pieza estratgica del sector
agrcola y rural. A partir de las discusiones,
se determin que en el futuro cercano se de-
bern redenir los presupuestos nacionales
para nanciar las polticas de gestin del re-
cursos hdrico.
168 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Polticas pblicas dirigidas a la tenencia
de tierra continuarn siendo un tema
prioritario en los pases
Frente a un factor de produccin cada vez ms
escaso como lo es la tierra, los pases han ido
tomando medidas de poltica, tendencia que
continuar durante el siguiente perodo. La
mayora de las decisiones adoptadas en esta
materia van de la mano con el apoyo a la agri-
cultura familiar y el fortalecimiento de la pro-
duccin local.
En el mbito latinoamericano, en la Comisin
Agraria del Congreso de Per, se encuentra el pro-
yecto de Ley 763/2011-CR que busca limitar la te-
nencia de tierras en un esfuerzo por buscar un de-
sarrollo ms equitativo del sector, ya que el 40%
de las tierras agrcolas peruanas estn concentra-
das en 34 grupos de poder. En Argentina, entr a
regir a inicios del 2012 la Ley 26737 del Rgimen
de Proteccin al Dominio Nacional sobre la Pro-
piedad, Posesin o Tenencia de las Tierras Rurales
que, entre otros aspectos, segn el Ministerio del
Interior, impona lmites al dominio extranjero so-
bre la propiedad o posesin de tierras rurales. So-
bre este mismo tema, ha avanzado Brasil, nacin
donde se limit la adquisicin de tierras por parte
de extranjeros y de empresas brasileas con ca-
pital forneo mediante una reinterpretacin de la
normativa existente. A mediados del 2013, Uru-
guay anunci que se encontraba preparando un
proyecto de ley para impedir que estados extran-
jeros pudieran comprar tierras.
En el marco del proceso de paz entre el gobier-
no de Colombia y las FARC, uno de los temas
prioritarios de debate ha sido la poltica agraria,
que hace nfasis en el acaparamiento de tierras.
Tras seis meses de negociacin, en mayo del
2013, ambos bandos anunciaron que se haba
llegado a un acuerdo denominado Hacia un
nuevo campo colombiano, el cual se encuentra
centrado, entre otros elementos, en el pequeo
productor, el acceso y distribucin de tierras, as
como en el estmulo a la produccin agropecua-
ria y a la economa solidaria y cooperativa.
Cada vez son ms las naciones que apues-
tan por una reforma en la tenencia de tierra
que benecie la pequea agricultura y le re-
conozca su rol fundamental en la economa.
Durante el 2014, el reto ser la implementa-
cin de las polticas adoptadas en el ltimo
perodo, as como culminar los procesos de
entrega de ttulos de propiedad, principal-
mente a las comunidades rurales dedicadas a
la agricultura familiar.
Recuadro 13
Gobernanza responsable de la
tenencia de tierras.
En el marco del Comit de Seguridad Alimentaria
Mundial (CSA), se aprob en el 2012 una se-
rie de directrices voluntarias sobre la gobernanza
responsable de la tenencia de la tierra, con el fn
de apoyar a los gobiernos con elementos claves
que les permitan salvaguardar los derechos de las
personas a la propiedad o acceso a la tierra. Entre
las directrices consensuadas, se encuentran:
Reconocimiento y proteccin de los derechos
de tenencia legtimos, incluso en los sistemas
informales.
Mejores prcticas para el registro y transferen-
cia de los derechos de tenencia.
Seguridad de que los sistemas administrati-
vos de tenencia sean accesibles y asequibles.
Gestin de las expropiaciones y restitucin de
tierras a personas que fueron desalojadas a la
fuerza en algn momento en el pasado.
Derechos de las comunidades indgenas.
Garanta de que la inversin en tierras agrco-
las se realiza de forma responsable y transpa-
rente.
Mecanismos para solucionar las disputas so-
bre los derechos de tenencia.
Abordar la expansin de las ciudades a las
zonas rurales.
Cuestiones de valoracin y tributacin.
Fuente: FAO 2012
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 169
RECOMENDACIONES DE POLTICA
Implementacin efectiva de polticas y
participacin ciudadana
La mayora de los pases de la regin han dado
el importante paso de transitar hacia visiones
de mediano y largo plazo en su diseo de po-
lticas. Durante los procesos de formulacin,
cada vez es ms comn visualizar un enfoque
de polticas para la agricultura, donde conu-
yen actores de diversas carteras ministeriales
en pos de construir soluciones integrales a par-
tir de diversas aristas.
Sin embargo, una de las principales preocu-
paciones contina siendo el proceso de im-
plementacin efectiva de polticas pblicas.
Tres elementos clave conuyen en lograr di-
cho cometido: la dotacin presupuestaria, la
jacin de responsabilidades y la participa-
cin ciudadana.
En cuanto al primer punto, es importante que
los pases no solo adopten polticas pblicas,
sino que tambin las acompaen de instru-
mentos de poltica dotados de contenido pre-
supuestario. Si estos instrumentos ya existen,
solo se requiere alinearlos a la nueva propuesta
de poltica. En caso de que se deban crear, se
deben destinar fondos adicionales para dicha
tarea. Adems, es clave que los gobiernos pro-
picien una coordinacin interinstitucional de
tal manera que se pueda evitar la duplicidad
de acciones y se logre mayor eciencia en el
aparato estatal. Este asunto es clave en el sec-
tor agrcola, donde existen temas transversales
que no siempre les competen directamente a
los ministerios de agricultura.
La otra pieza esencial de una exitosa implemen-
tacin viene acompaada de los procesos de
participacin ciudadana y construccin partici-
pativa de polticas. Los actores del sector agrco-
la cada vez estn ms interesados en ser parte
de los procesos de diseo e implementacin de
polticas. Este inters es valioso para los gobier-
nos, puesto que asegura que los objetivos de po-
ltica adoptados sean interiorizados por actores
que se encuentran fuera de la institucionalidad
pblica. Esto permea el sector agrcola y genera
polticas pblicas sostenibles en el tiempo y me-
nos propensas a los cambios gubernamentales.
Intercambio de experiencias en gene-
racin de espacios de participacin
ciudadana
Se debera propiciar la socializacin de espacios
participativos exitosos que actualmente estn en
funcionamiento en diferentes latitudes, de ma-
nera que los pases de la regin puedan aprove-
char para fortalecer los suyos. Este intercambio
de experiencias podra promover la generacin
de sinergias entre pases y la adopcin de estrate-
gias de participacin ciudadana innovadoras que
incluyan cada vez ms a la agricultura familiar.
Dicha accin se debe realizar siempre que se tome
en consideracin que cada nacin tiene diferen-
tes procedimientos para incentivar la participa-
cin ciudadana. Entre las herramientas por im-
plementar, pueden considerarse los presupuestos
participativos, las mesas de dilogo, los talleres de
planeamiento con escenarios, los foros sectoriales,
los consejos locales de participacin ciudadana,
los programas de gobierno transparente, el uso de
redes sociales y las consultas populares (refern-
dum, plebiscitos, cabildos abiertos), entre otros.
Ejes transversales como juventud, g-
nero y poblaciones indgenas deberan
ser considerados en las polticas na-
cionales de fomento a la agricultura
familiar
170 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
El agro de la regin posee condiciones que ha-
cen un llamado a adaptar las polticas pblicas,
con el n de hacerlas ms inclusivas:
Las mujeres rurales producen cerca de la
mitad de los alimentos y cumplen una
funcin clave en la agricultura familiar y
la seguridad alimentaria (Ballara y Damia-
novic 2010).
Se cuenta con 671 pueblos indgenas,
quienes en su mayora se dedican a labo-
res agrcolas (Ballara y Damianovic 2010).
Segn datos de la Organizacin de las
Naciones Unidas para la Alimentacin y
la Agricultura (FAO), en el mundo hay
1200 millones de adolescentes, de los
cuales nueve de cada diez viven en pa-
ses en desarrollo y el 55% reside en zo-
nas rurales.
Las polticas pblicas de fomento a la agricul-
tura familiar que se promulguen en el futuro
cercano deberan ir acompaadas de instru-
mentos de poltica inclusivos que permitan vi-
sualizar un agro cada vez ms urbano, incor-
porar elementos que contribuyan a retener a la
juventud (como la incorporacin del uso de las
tecnologas de informacin y comunicacin) y
generar estrategias diferenciadas que tomen en
consideracin la realidad de las mujeres agri-
cultoras y de los pueblos indgenas. Los meca-
nismos de construccin participativa de pol-
ticas pblicas adecuados a la realidad de estas
poblaciones vulnerables son una pieza clave
para que las estrategias que se disean sean in-
clusivas y respetuosas a sus necesidades.
Asimismo, en materia de gestin organizacio-
nal, los procesos de asociatividad mediante las
organizaciones y cooperativas de productores
han reejado ser un modo efectivo de reforzar
la posicin de los agricultores, en especial de
categora marginada como mujeres, jvenes e
indgenas (FAO et al. 2011). Son claves el for-
talecimiento y el apoyo de los gobiernos a este
tipo de formas de organizacin.
Pensamiento estratgico y anlisis
prospectivo
Con el n de responder oportunamente a los
desafos que se presentan en el sector agrcola,
as como ir deniendo las sendas que se desean
transitar en el mediano y largo plazo, es fun-
damental que la institucionalidad pblica pase
del anlisis basado en tendencias (pasado) al
anlisis prospectivo.
El anlisis prospectivo es un proceso holstico
que evoca espacios de reexin abierta y par-
ticipativa, as como discusiones colectivas y
trabajos en red que permiten ir perlando las
acciones que se pretenden alcanzar.
Algunas naciones como Uruguay, Mxico, Bra-
sil y Chile actualmente realizan anlisis de este
tipo, con el n de ir perlando las sociedades que
se desean en el futuro, as como los desafos debe-
rn enfrentar (Vizcaya 2011). Per, por ejemplo,
en el marco de la re-estructuracin de la cartera
ministerial encargada del sector agropecuario,
constituy el Viceministerio de Poltica Agraria,
el cual pretende tener un rol estratgico en temas
de coordinacin y evaluacin de polticas.
Sin embargo, los esfuerzos en materia de ins-
titucionalidad agrcola son escasos. Invertir en
la generacin de capacidades para que el sector
pblico pueda realizar este tipo de anlisis per-
mitir que las medidas de poltica se enfoquen
en elementos estratgicos y prioritarios para el
pas y no solamente en elementos coyuntura-
les y de emergencia.
CONCLUSIONES
La regin debe lidiar con elementos de incer-
tidumbre y con mltiples variables en la toma
de decisiones. Esto se ha convertido en un reto
que ha direccionado la mirada de los gobiernos
hacia la redenicin de prioridades, adecua-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 171
cin de marcos institucionales y nfasis de ejes
que dinamicen el impacto de las acciones p-
blicas, territoriales y sectoriales. En este cami-
no, la agricultura familiar se ha convertido en
una estrategia transversal en la lucha contra la
pobreza y la inseguridad alimentaria, que de-
ben seguir muchas de las naciones de ALC.
Asimismo, en la denicin de respuestas a los
problemas que apremian a la regin, la gene-
racin de espacios de dilogo y de alianzas p-
blico-privadas ser clave para construir colecti-
vamente polticas pblicas. Tambin se deben
unir esfuerzos para la denicin de estrategias
claras y operativas que permitan convertir las
buenas intenciones en acciones concretas.
Quedan muchos retos por afrontar en la regin:
desigualdad social, seguridad alimentaria y e-
ciencia de los aparatos estatales. Les corresponde
a los pases de ALC enfrentarlos durante los prxi-
mos aos. La forma como se planteen las solucio-
nes a los problemas pblicos prioritarios para cada
nacin deber ser una receta original que incor-
pore experiencias exitosas y lecciones aprendidas
de otras latitudes, emerja de la cultura poltica na-
cional e incluya mecanismos de sostenibilidad e
implementacin necesarios para hacerla realidad.
REFERENCIAS
5

IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura); BID (Banco Interame-
ricano de Desarrollo. 2013. Innovaciones de
impacto: lecciones de la agricultura familiar
en Amrica Latina y el Caribe: San Jos, CR.
Ballara, M; Damianovic, N. 2010. Polticas para
fortalecer la contribucin de las mujeres a
la agricultura y la seguridad alimentaria.
Resumen Ejecutivo. San Jos, CR: IICA.
De la Cruz, S. 2013. Instituto Abierto del Ca-
ribe incentiva uso de datos abiertos. Serie
Datos Abiertos. Espacio de Comunicacin
Insular. Disponible en http://espacinsular.
org/spip.php?article17467
Declaracin de Beijing. 2013. Foro de Minis-
tros de Agricultura de China - Amrica
Latina y el Caribe.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas
para la Alimentacin y la Agricultura);
FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo
Agrcola); PMA (Programa Mundial de
Alimentos). 2011. Cooperativas agrcolas:
preparando el terreno para la seguridad
alimentaria y el desarrollo rural. Roma,
IT. Disponible en http://www.fao.org/do-
crep/016/ap431s/ap431s.pdf
________. Directrices voluntarias sobre la gober-
nanza responsable de la tenencia de la tie-
rra, la pesca y los bosques en el contexto de
la seguridad alimentaria nacional. Roma, IT.
IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura); BID (Banco Intera-
mericano de Desarrollo) 2013. Innovacio-
nes de impacto: lecciones de la agricultura
familiar en Amrica Latina y el Caribe.
San Jos, CR.
MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadera).
2012. Memoria de labores MAG 2011-
2012: Santa Tecla, La libertad.
MERCOSUR. 2009. Decreto 06.09. Reglamento
del fondo de agricultura familiar del MER-
COSUR. Disponible en http://gd.mercosur.
int/SAM%5CGestDoc%5Cpubweb.nsf/9
9C4D6D5172E902E83257B780070A8A
5/$File/DEC_006-2009_ES_Reglam%20
Fondo%20Agric%20Familiar.pdf
Vizcaya, J. 2011. Ensayo estudios prospectivos
caso Chile: De la Universidad UNIACC.
NEGOTIUM 18(7):74-87. Disponible en
www.revistanegotium.org.ve
5. Adems de los documentos de consulta, la preparacin y de-
sagregacin de informacin de esta seccin cont con un anlisis
hemerogrco de ms de 1100 fuentes de informacin.
Captulo 5:
Situacin y perspectivas de
la agricultura familiar en
Amrica Latina y el Caribe
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 175
1.1. INTRODUCCIN
En la actualidad, la agricultura de Amrica Lati-
na y el Caribe (ALC) est inserta en un comple-
jo escenario caracterizado por la inestabilidad en
los precios de los productos agrcolas e insumos,
la competencia con otros sectores productivos
por el uso de recursos naturales, una creciente
demanda por alimentos y una fuerte dependen-
cia de las importaciones de alimentos en algunas
naciones, que bajo estas condiciones podran te-
ner dicultades para surtir la demanda interna.
En este contexto, la AF surge como la actividad
econmica con mayor potencial para contribuir
a la solucin de estas dicultades en la regin.
El desarrollo de este sector lleva implcito un
aumento en la oferta de alimentos y la conse-
cuente reduccin de los ndices de desempleo,
de pobreza y desnutricin de la poblacin ms
vulnerable de las zonas rurales de ALC.
Los alcances de la agricultura familiar (AF) su-
peran lo meramente agroproductivo y se dene
ms bien como un modo de vida que respeta
el ambiente, resguarda la biodiversidad, protege
tradiciones culturales y promueve el desarrollo
territorial. Sin embargo, en la mayora de los
pases de la regin, diversos factores entre los
que destacan la escasez de datos especcos del
sector y la ausencia de polticas pblicas orienta-
das a la resolucin de sus problemas estructura-
les se han traducido en que la AF permanezca
con grados importantes de invisibilidad y que,
por lo tanto, sus contribuciones sean desconoci-
das o sub-valoradas por la sociedad.
Aun cuando su potencial es indiscutible, lo cier-
to es que la AF es una de las actividades pro-
ductivas con mayores limitaciones productivas,
comerciales y socioeconmicas. Sus recursos
productivos son decientes en cantidad y cali-
dad, y los mecanismos de estmulo al acceso de
tierras y aguas son escasos en la regin. Adicio-
nalmente, el mnimo acceso de tecnologas y a
capital, el bajo recambio generacional, las asi-
metras e inequidades generadas por la imple-
mentacin de los tratados de libre comercio y la
baja adaptacin a los efectos del cambio clim-
tico son solo algunas de las variables que en di-
versos pases de la regin generan un panorama
poco alentador para la AF, si no se llevan a cabo
acciones para su desarrollo en el corto plazo. El
impulso a la AF permitir a los pases aprove-
char los benecios productivos, econmicos y
sociales asociados a su desarrollo, y avanzar en
acciones de equidad, inclusin y valorizacin de
este sector por parte de la sociedad.
Con el objeto de profundizar el conocimiento de
la AF, en el presente documento se entrega una
caracterizacin del sector en las tres principales
regiones de ALC. Se analizan restricciones, de-
safos y perspectivas, y se presentan recomen-
daciones de polticas pblicas que posibiliten su
desarrollo y lo sustenten en el tiempo.
1.2. CARACTERIZACIN
1.2.1 Dimensin del sector
En ALC, se estima que las explotaciones que
pertenecen al sector de AF ascienden a 17
millones de unidades aproximadamente, que
agrupan a una poblacin de alrededor de 60
millones de personas. De este total, se estima
que alrededor de 57% se ubica en Amrica del
Sur (Figura 20). En las mayoras de los casos,
las cuanticaciones de la AF a partir de las ba-
ses censales agropecuarias se sustentan en una
estraticacin por supercie fsica del universo
de explotaciones censadas. En algunos pases,
se han realizado estudios de modelizacin que
han permitido trabajar con otras variables de
corte, como por ejemplo el valor bruto de la
produccin. Ms all de la aproximacin de las
cifras, se estima que la AF representa una pro-
porcin del total de unidades productivas que
es superior al 75% en casi todos los pases la-
tinoamericanos e incluso sobrepasa el 90% en
algunos de estos.
176 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
1.2.2 Aporte del sector a la produccin sectorial
El Cuadro 17 seala que en Sudamrica la AF
aporta siempre ms del 20% de la produccin
sectorial, contribucin que alcanza alrededor
del 40% en varios pases (Brasil, Colombia y
Ecuador). Su participacin en el empleo sec-
torial es particularmente signicativa. En los
pases analizados oscila entre 36% (Costa
Rica) y 76% (Honduras).

Argentina
(d)
Brasil
(c)
Chile
(b )
Colombia
(c)
Ecuador
(c)
Paraguay
(a)
Uruguay
(a)
Importancia sectorial
Participacin de la AF en el valor de la produccin
sectorial (en porcentajes)
19,2 38,2 22 41 45 s.i s.i
Participacin de la AF en el empleo sectorial (en
porcentajes)
53 74,4 61 57 s.i s.i s.i
Explotaciones (a) (e)
N. de explotaciones de la AF (miles) 251, 1 4367,9 254,9 737,9 739,9 264,8 32, 6
Participacin de la AF en el total de explotaciones
(en porcentajes)
75,3 84,4 95,0 87,0 88,0 91,4 57,2
Superfcie (a) (e)
Superfcie media de la AF (ha) 142,0 18,4 17,0 3,0 7,0 7,4 77,2
Superfcie media total (ha) 593,0 63,7 38,0 4,6 14,7 107,0 287,0
Participacin AF en el total de la superfcie (en
porcentajes)
20,3 24,3 44,0 57,0 41,0 6,3 15,4
Figura 20. Nmero total de explotaciones agropecuarias en 17 pases
latinoamericanos.
Fuente: Namdar-Irani, M., 2013 en base a los ltimos censos agropecuarios de cada pas.
Nota: El caso de Mxico se refere solo a las explotaciones con actividad (el total es de 5,5 millones de explotaciones).
Cuadro 17. Aportes de la AF en algunos pases de Amrica Latina.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 177
An cuando es evidente el predominio de la AF
con respecto al nmero de unidades productivas
en la regin, no lo es en cuanto a la supercie
agrcola en manos de este sector: en la mayor
parte de los pases donde se dispone de datos,
esta no supera el 60%, oscilando entre el 6,3%
(Paraguay) y el 57% (Colombia) del total. Adi-
cionalmente, el aporte del sector al valor de la
produccin sectorial no alcanza el 50% en la
mayor parte de los pases estudiados, cifras que
revelan los problemas de productividad que ca-
racterizan al sector (CEPAL et al. 2013).
A pesar de ello, la AF desempea un impor-
tante papel en el abastecimiento de alimentos
bsicos de los pases de la regin. A modo de
ejemplo, la AF de Brasil produce el 87 % de la
mandioca, 46% del maz, 70% de los frijoles,
58% de leche y 59% de cerdos. En Argentina,
es resposable del 82% del rebao caprino, del
64% del rebao porcino, del 33% del rebao
lechero y del 26% de la ganadera de carne y
lana. En Paraguay, este sector produce el 97%
de los tomates y el 94% de la mandioca y del
frijol (Olascuaga 2013).
1.2.3 Las dinmicas de cambio estructural agrcola
La agricultura latinoamericana se caracteriza
por la coexistencia de pequeas unidades pro-
ductivas familiares con medianas y grandes
explotaciones, lo cual genera una composicin
agraria heterognea y desigual. La dinmica
de la estructura agraria latinoamericana ha

Costa
Rica
(e)
El
Salvador
(e)
Guatemala
(e)
Honduras
(e)
Nicaragua
(e)
Panam
(e)
Importancia sectorial
Participacin de la AF en el valor de la
produccin sectorial (en porcentajes)
40,6 42,7 49,0 56,5 49,3 58,3
Participacin de la AF en el empleo
sectorial (en porcentajes)
36,0 51,0 63,0 76,0 65,0 70,0
Explotaciones (f) (f) (f) (f) (f) (f)
N. Explotaciones AF (miles) 79,0 230,0 1062,0 484,0 334,0 164,0
Participacin AF en el total de
explotaciones (en porcentajes)
Superfcie
Superfcie media de la AF (ha) 2,2 1,0 6,7
Superfcie media total (ha)
Participacin AF en el total de la
superfcie (en porcentajes)
Fuente: Namdar-Irani 2013, a partir de:
(a) Censos agropecuarios de Argentina (2002), Brasil (2006), Paraguay (2008) y Uruguay (2000), citado en REAF 2010:12.
(b) Qualitas Agroconsultores 2009.
(c) FAO-BID 2007.
(d) Obschatko et al. 2007.
(e) Encuestas de hogares de Guatemala (2006), El Salvador (2006), Honduras (2006), Nicaragua (2005), Costa Rica
(2007) y Panam (2003).
(f) Censos agropecuarios de Guatemala (2004), El Salvador (2007), Honduras (1993), Nicaragua (2001) y Panam (2000).
178 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
seguido dos tendencias estructurales: en algu-
nos pases, el dinamismo sectorial ha genera-
do procesos de concentracin de tierras, que
se traducen en una disminucin del nmero
de explotaciones, especialmente de las ms pe-
queas. En otros, ocurre el fenmeno contra-
rio y se observa una profundizacin del proce-
so de fragmentacin y minifundizacin.
En el primer grupo de pases, se encuentra Ar-
gentina, cuyo nmero de explotaciones agrcolas
disminuy en un 20,8% entre 1988 y 2002 (IN-
DEC 2009). Brasil presenta la misma tendencia,
pues el nmero de explotaciones totales experi-
ment una reduccin de 10,7% entre 1985 y el
2006 (IBGE 2006). En Chile se observa el mismo
fenmeno: los datos del ltimo Censo Agrope-
cuario y Forestal (2007) revelaron una disminu-
cin de 6,4% en el nmero total de explotacio-
nes censadas (INE 2007). En Uruguay no existen
antecedentes que identiquen la actual dinmica
de la estructura agraria; sin embargo, estudios
anteriores conrman esta misma tendencia, con
una reduccin de 86 928 explotaciones en 1961
a 57 131 en el 2000. Un 96% de esta reduccin
se concentr en el segmento de las explotacio-
nes menores a 99 hectreas (Pieiro 2011). En
un contexto de fuerte dinamismo del mercado de
tierras, es previsible que esta tendencia se haya
acentuado a favor de la mediana y gran empresa
agrcola, por medio de la compra de tierras a los
agricultores familiares.
En el segundo grupo de pases, se encuentra
Mxico, que entre 1991 y el 2007 experiment
un incremento del 7,8% en el nmero de uni-
dades de produccin y aument las explotacio-
nes agrcolas censadas desde 3,8 a 4,1 millones
(INEGI 2007). En esta categora tambin se
encuentra Per, cuyo reciente Censo Nacional
Agropecuario revel un aumento de 1,7 mi-
llones a 2,2 millones de explotaciones, con un
total de 496 mil unidades de produccin adi-
cionales (INEI 2013). Esta tendencia tambin
se observa en Jamaica, Antigua, Barbuda, San
Cristbal y Nieves, pases en los que se ha cons-
tatado una progresiva fragmentacin de las
ncas. En Jamaica, la divisin de las propieda-
des ha llegado a niveles extremos: entre 1996
y el 2007 hubo un incremento del 9,8% en el
nmero de granjas de supercie menor a una
hectrea, hasta alcanzar un 66,4% del total de
ncas. El nmero de agricultores sin tierra au-
ment en casi un 90%, lo que equivale a un
12,3% de la poblacin total de la agricultura.
La minifundizacin implica una mayor presin
por el uso intensivo de los suelos y degrada-
cin de los mismos y, por ende, una menor
produccin de alimentos. Probablemente, este
fenmeno se repite en otros pases de la regin,
aunque no hay datos disponibles que permitan
validar esta hiptesis.
Como lo plantea un estudio realizado en Brasil,
ante tal contexto surge una pregunta inevita-
ble y urgente:
Los pobres del campo tienen todava alguna
posibilidad de mantenerse como agriculto-
res? Si examinamos con frialdad analtica los
procesos econmicos que se han profundizado
en los aos recientes, el creciente incremen-
to de la competencia, o la brecha tecnolgica
existente entre los productores, o la presencia
determinante de la productividad total de fac-
tores para algunos, pero no para la mayora,
el diagnstico no puede dejar de ser ms som-
bro. Si estas diferencias comparativas entre
los productores rurales estuvieran asociadas
a un desempeo nacional del crecimiento
econmico general razonablemente elevado,
que incremente las oportunidades del empleo
urbano, entonces es previsible, sin margen de
error signicativo, anticipar un rpido des-
poblamiento del campo y la continuidad de
la sangra demogrca que ha sido tpica de
las regiones rurales en los ltimos cincuenta
aos (Navarro y Kanadani 2013).
Esta pregunta solo puede ser respondida en for-
ma adecuada reconociendo que la dinmica es-
tructural de la agricultura regional debe condi-
cionar el diseo de polticas pblicas. La solucin
al problema de fragmentacin de la tierra debe
plantearse como parte integrante de una estrate-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 179
gia para la superacin de la pobreza de los pases,
desafo complejo que requiere de un abordaje
extrasectorial que concite y coordine los esfuer-
zos de los estados en pos de lograr un desarrollo
inclusivo de este sector. En el nivel sectorial, la
implementacin de programas de acceso a tierras
y de incentivos para su uso sustentable constitu-
yen apoyos necesarios para contribuir a mitigar
los efectos negativos de estas tendencias sobre la
sustentabilidad de la AF en la regin.
1.2.4. La heterogeneidad de la AF
Los estudios realizados en la regin acerca de la
AF coinciden en destacar su carcter diverso: al
interior del sector se constatan diferencias en la
dotacin de recursos productivos, infraestruc-
tura y capital, las que junto a accesos de bienes
y servicios pblicos diferenciados generan una
importante heterogeneidad en cuanto al po-
tencial productivo, estructuras de produccin
y consumo, capacidad de innovacin, partici-
pacin en los mercados laborales y estrategias
de diversicacin de ingresos. Ello, sin duda,
diculta el conocimiento del sector, lo que ha
conducido a la elaboracin conceptual de tipo-
logas de productores destinadas a facilitar el
diseo de polticas y programas adecuados a
las necesidades de desarrollo de los principa-
les segmentos que componen a este sector. La
tipologa diseada por FAO-BID (2007) es am-
pliamente reconocida y adoptada en la regin
y distingue tres segmentos dentro de la AF:
AF de subsistencia: orientado al au-
toconsumo, con recursos productivos e
ingresos insucientes para garantizar la
reproduccin familiar, lo que lo induce
hacia la asalarizacin, cambio de activi-
dades o migracin, mientras no vare su
acceso a activos.
AF en transicin: orientada a la venta y
autoconsumo, cuenta con recursos pro-
ductivos que permiten satisfacer la repro-
duccin familiar, pero tiene dicultades
para generar excedentes que le permitan
el desarrollo de la unidad productiva.
AF consolidada: con sustento suciente
en la produccin propia, explota recur-
sos de tierra con mayor potencial, tiene
acceso a mercados (tecnologa, capital,
productos) y genera excedentes para la
capitalizacin de la unidad productiva.
El estudio estima que ms del 60% de las uni-
dades familiares pertenecen a la categora de
subsistencia, un 28% a la de transicin y solo
un 12% a la consolidada. Estas proporciones va-
ran segn pases, pero en todos, la agricultura
de subsistencia constituye el estrato que agrupa
un mayor nmero de explotaciones (Figura 21).
Figura 21. Distribucin de los tres grandes
tipos de AF segn pas.
Fuente: Elaboracin propia con base en Matetta 2011; FAO
y BID 2007.
Esta diferente dotacin de factores, as como
los hitos que marcan la historia y la evolucin
de las familias (instalacin del joven agricul-
tor; matrimonio, crianza de los hijos; partida
de los hijos; preparacin del retiro) (Bour-
geois y Sebillote 1978) da origen a diversas
estrategias productivas para enfrentar las in-
certidumbres del negocio agrcola y mante-
nerse en el tiempo. Este enfoque es posible
porque estas explotaciones cuentan con di-
versos tipos de recursos y los utilizan en for-
ma exible, adaptndose a cada momento y
a cada situacin. El principal recurso de que
disponen es su fuerza de trabajo, que juega un
rol clave en la generacin de ingresos extra-
prediales y en la estabilidad econmica de la
0% 20% 40% 60% 80% 100%
El Salvador
Colombia
Nicaragua
Brasil
Ecuador
Mxico
Chile
AF de subsistencia AF de transicin AF Consolidada
180 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
familia. Sin embargo, ellas tambin disponen
de recursos de tierra y capital, as como de ca-
pacidades empresariales que permiten aplicar
una amplia variedad de estrategias individua-
les y colectivas (Cuadro 18). Este hecho obliga
a pensar en una nueva generacin de polti-
cas pblicas, que deben estar centradas en la
promocin de sus capacidades propias y de su
autonoma, aplicando un enfoque integrado e
intersectorial.
1.2.5. Limitaciones y retos
La AF es una de las actividades con condicio-
nes sociales, econmicas y productivas menos
favorables de ALC. Con ciertas diferencias en-
tre pases, sus restricciones son transversales a
la AF de toda la regin: en trminos socioeco-
nmicos, es uno de los sectores que concentra
mayores ndices de pobreza, inseguridad ali-
mentaria y analfabetismo. El recambio genera-
cional es mnimo.
En trminos productivos, existe un consenso
absoluto acerca de las brechas tecnolgicas y
de productividad que afectan a la AF en rela-
cin con la agricultura comercial. Las causas
de ello son diversas y, entre las principales, se
destacan:
La ubicacin de sus recursos productivos
en suelos de menor calidad agrcola.
Estrategias Descripcin
Especializacin productiva Profundizacin del modelo industrial de agricultura productivista, basada en los productos agrcolas
tradicionales generados en la explotacin.
Optimizacin del sistema productivo a travs de ampliacin de las escalas de produccin (compra o
toma en arriendo de tierras) o a travs de innovaciones tecnolgicas aplicadas a los rubros que se han
producido histricamente en la explotacin.
Diversifcacin productiva
agrcola
Incorporacin de nuevos rubros agrcolas al sistema de produccin que, al sumarse a los rubros
tradicionales, diversifcan riesgos o mejoran la rentabilidad.
Reconversin productiva
agrcola
Reutilizacin de los recursos prediales para generar nuevos productos agrcolas en la explotacin.
Reemplazo parcial o total de los rubros tradicionales por nuevos cultivos o crianzas que rentabilicen la
explotacin.
Ingreso rural no agrcola
(IRNA)
Reutilizacin de los recursos prediales para generar nuevos productos no agrcolas en la explotacin:
turismo en la explotacin (camping, alojamiento, restauracin, otros), artesana, comercio, servicios
ambientales y otros.
Empleo rural no agrcola
(ERNA)
Agricultura de tiempo parcial y reutilizacin de los recursos prediales para emplearse fuera de la
explotacin.
Otras actividades remuneradas del jefe de explotacin o de los miembros del hogar que generan parte
del ingreso familiar.
Reduccin de la actividad
agrcola
Mantenimiento del modelo productivo tradicional y reduccin del nivel de actividad de la explotacin.
Disminucin de la superfcie utilizada para la agricultura, arriendo o venta parcial de tierras.
Bsqueda de nuevo estilo
de vida
Evolucin hacia una agricultura de hobby o de semi-retiro.
Venta parcial de tierras, arriendo o reutilizacin para fnes de conservacin.
Uso residencial.
Abandono de la actividad Retiro de las actividades agrcolas.
Venta de la explotacin o traspaso a la siguiente generacin y fragmentacin / venta.
Cuadro 18. Estrategias de cambio utilizadas por las explotaciones de la AF.
Fuente: Sotomayor et al. 2013.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 181
Escaso acceso a tierras de superfcie y ca-
lidad suciente para desarrollar al sector.
Degradacin de la base productiva, lo que
incrementa la vulnerabilidad del sector a
los impactos del cambio climtico.
Escaso acceso de los agricultores familia-
res a tecnologa, crditos y servicios para
la produccin.
Difcultad para acceder a mercados.
Baja disponibilidad de infraestructura.
A ello se suma la limitada inversin pblica en
zonas rurales y la escasa existencia de una ins-
titucionalidad especca para impulsar el desa-
rrollo de este sector. En este contexto, es pre-
ciso destacar que en la regin los programas de
asistencia tcnica exhiben problemas de calidad
y de cobertura, lo que diculta el desarrollo de
capacidades y origina dicultades de insercin
del sector en nuevas actividades productivas.
Estas restricciones revelan el difcil escenario
en que transita la AF. Dada la naturaleza de sus
limitaciones, su superacin requiere necesaria-
mente del apoyo efectivo de los gobiernos; de
otra manera, la desaparicin de los segmentos
ms vulnerables del sector ser inevitable.
1.2.6. El potencial
La AF es una de las actividades que no solo
combina ms ecientemente sus recursos pro-
ductivos, sino que tambin lo hace de una
manera ms sostenible y equitativa. Adems,
debido a su baja intensidad tecnolgica, es una
actividad intensiva en mano de obra, por lo
que tiene altos impactos redistributivos y re-
ductores de pobreza. El sector cuenta con po-
tencial para generar los siguientes impactos:
El potencial para incrementar la pro-
duccin alimentaria y reducir la des-
nutricin. Actualmente, la AF provee en-
tre el 27% y 67% del total de la produccin
alimentaria nacional. La recurrencia de des-
nutricin crnica infantil, as como los bajos
niveles de consumo de energa alimentaria
an persisten en diversos pases de la regin.
Las posibilidades de aumentar la produccin
de alimentos a travs de la incorporacin de
tierra a la agricultura son cada vez menores,
por lo que la AF surge como el sector con
mayor potencial para satisfacer las necesida-
des crecientes de alimentos que experimen-
ta la regin. Su desarrollo solo ser posible
si los estados implementan medidas que fa-
ciliten el acceso de la AF a bienes pblicos y
servicios para la produccin agrcola.
El potencial para reducir la pobreza.
Al generar nuevos empleos en las zonas
rurales, aumentar la produccin de ali-
mentos (inclusive destinando parte para
el autoconsumo) y posibilitar mejores
ingresos, el fomento de la AF permitira
que muchos de sus integrantes salieran
de su condicin de pobreza. Pequeos in-
crementos en las cantidades producidas o
en los precios de venta podran generar
altas reducciones en las tasas de pobreza
que en algunos pases de la regin supe-
ran el 65% de los agricultores familiares.
De acuerdo con el Banco Mundial (2008),
el crecimiento del sector agrcola tiene ms
impacto en la reduccin de la pobreza que
cualquier otro sector. De hecho, segn esti-
maciones realizadas por esta institucin, el
crecimiento del PIB agrcola es por lo me-
nos el doble de ecaz en reducir la pobre-
za que el crecimiento del PIB generado en
otros sectores (en Amrica Latina el Banco
Mundial estim que el crecimiento agrcola
es 2,7 veces ms ecaz). Segn el citado es-
tudio, un crecimiento de 1% en el PIB agr-
cola generara incrementos de ms de 6,1%
y 3,9% en el gasto de los dos deciles ms
pobres de la poblacin, un impacto cuatro
veces mayor que el ocasionado por un in-
cremento de 1% en el PIB no agrcola. Aun-
que estos datos se reeren a todo el sector
agrcola, el impacto social de un crecimiento
de la agricultura familia podra ser mayor,
182 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
debido a que esta actividad es ms intensiva
en mano de obra y tiene mayores niveles de
pobreza que el promedio agrcola nacional.
El potencial para generar nuevos em-
pleos. La AF ha demostrado ser una de las
principales actividades generadoras de em-
pleo. Su expansin se basa en la contratacin
de mano de obra adicional o la incorporacin
de miembros de la familia no remunerados.
Adems, en momentos de desaceleracin
econmica, la AF generalmente absorbe a los
miembros de la familia que se han quedado
desempleados en actividades no agrcolas.
2. LA AF EN CENTROAMRICA
Aunque cada uno de los pases de Centroam-
rica cuenta con una denicin de AF en sus
polticas y estrategias sectoriales, la elaboracin
del presente estudio requiri la construccin de
una denicin metodolgica que permitiera ex-
traer conclusiones de las encuestas de hogares,
censos poblacionales y censos agropecuarios.
Entendemos la AF como la unidad productiva
(y hogar familiar) que est encabezada ya sea
por un agricultor por cuenta propia (ms del
90% son masculinos), que no contrata trabaja-
dores asalariados de manera permanente, o por
un empleador agrcola que, incluidos l mismo
y sus familiares no remunerados, tiene como
mximo cinco personas ocupadas en su predio
1
.
2.1. Caracterizacin
2.1.1. Dimensin del sector y tamao promedio
de las explotaciones
En nmeros absolutos, Centroamrica cuen-
ta con ms de 2,4 millones de familias de
agricultores familiares, donde Guatemala es el
pas con mayor cantidad (poco ms de un mi-
lln) y Costa Rica, el pas con menor cantidad
(79 mil familias).
Los agricultores familiares centroamericanos
explotan predios de pequeo tamao, los que
varan entre pases (desde 6,8 ha en Nicaragua
a 1 ha en Guatemala).
2.1.2. La diversicacin como estrategia productiva
Aun cuando no cuentan con tecnologa de punta
o maquinaria, los agricultores familiares se carac-
terizan porque utilizan y combinan de la mejor
manera sus recursos en sus pequeos predios. De
hecho, hay autores que aseguran que los agri-
cultores familiares asignan ecientemente sus
recursos y la razn de su pobreza es la falta de
oportunidades y bienes pblicos (IICA 2003).
A diferencia de la agricultura comercial, que
tiene como nico objetivo la maximizacin
de la rentabilidad, el agricultor familiar busca
reducir el riesgo a travs de la diversicacin
productiva. Ante esto, los agricultores fami-
liares de Centroamrica carecen de sistemas
productivos especializados en un nico bien.
Por el contrario, combinan la produccin de
granos bsicos (principalmente maz y frijol),
hortalizas, animales menores (aves, cerdos y
abejas) algunas variedades de frutas, caf y ga-
nado vacuno (fundamentalmente en la etapa
de cra y produccin de leche). Por lo general,
los agricultores familiares no se dedican nica-
mente a la ganadera y prcticamente, en todos
los casos, la cra de animales es utilizada para
autoconsumo y como medio de ahorro.
2.1.3. Dinmica de los segmentos de la AF
En todos los pases de la regin, la AF est com-
puesta principalmente por agricultores que traba-
jan personalmente su nca y no contratan mano
de obra asalariada (cuenta propia). Sin embargo,
hay dos categoras adicionales que en los ltimos
aos han aumentado su participacin dentro de la
AF de algunos pases de la regin: los trabajadores
1. A partir de esta esta denicin, se utilizaron las encuestas de hoga-
res para estimar las caractersticas de los individuos (trabajadores por
cuenta propia agropecuarios y empleadores de hasta cinco ocupados)
y de sus hogares (incluidas en el Cuadro 2).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 183
asalariados que tienen a la agricultura como acti-
vidad secundaria han crecido en importancia en
Guatemala y El Salvador, donde representan el
segundo componente de la AF (cerca del 45%).
En Costa Rica, en cambio, la categora de peque-
os empleadores agrcolas es la segunda en impor-
tancia y hoy representa ms de una cuarta parte
de la AF (en el resto de Centroamrica, este rubro
representa un 5% en promedio).
Del total de agricultores familiares, cerca del
61% corresponde a agricultores por cuenta
propia que tienen esta actividad como ocupa-
cin principal; el 4%, a pequeos agricultores
empleadores a cargo de unidades productivas
que tienen hasta cinco ocupados (contando a
los familiares no remunerados); y el restan-
te 35%, a asalariados agrcolas y no agrcolas
o trabajadores por cuenta propia no agrco-
las, que tienen a la agricultura independiente
como actividad secundaria (Cuadro 19).
Cuadro 19. Nmero de productores
agrcolas familiares en Centroamrica,
por categora
(cifras en miles de personas).

Cuenta
propia
Pequeos
empleadores
Otros
pequeos
Total
Guatemala 564 20 478 1.062
Honduras 366 11 107 484
Nicaragua 226 17 91 334
El Salvador 115 19 96 230
Panam 109 11 44 164
Costa Rica 55 21 3 79
Fuente: FAO 2011.
2.1.4. El crecimiento de los ingresos no agrcolas
En los ltimos aos, prcticamente en todos
los pases de la regin se ha incrementado la
participacin de las actividades no agrcolas
dentro del ingreso del agricultor familiar. Se-
gn las ltimas encuestas de hogares, cerca de
un 30% del ingreso de los hogares de los agri-
cultores familiares centroamericanos proviene
de actividades no agrcolas de algunos de sus
miembros.
Los pases con un mayor porcentaje de sus
agricultores familiares que residen en zo-
nas rurales (como Honduras o Nicaragua)
son los que presentan una menor participa-
cin de las actividades no agrcolas dentro
del ingreso de la AF y, consecuentemente,
mayores niveles de pobreza. Una situacin
contraria presentan pases como Costa Rica,
El Salvador o Guatemala, donde una mayor
porcin de agricultores familiares residen en
zonas periurbanas, lo cual permite una ma-
yor participacin de las actividades no agr-
colas dentro de su ingreso familiar
2
. Debi-
do a que las actividades no agrcolas tienen
mayor remuneracin, en estos pases la AF
muestra menores niveles de pobreza (vase
la Figura 22).
Figura 22. Ruralidad, actividades
no agrcolas y pobreza de la AF en
Centroamrica.
Fuente: Estimaciones propias a partir de encuestas de
hogares y censos de poblacin.
0
20
40
60
80
Honduras
Nicaragua
Guatemala
El Salvador
Costa Rica
P
a
r
t
i
c
i
p
a
c
i

n

e
n

l
a

p
o
b
l
a
c
i

n

y


p
a
r
t
i
c
i
p
a
c
i

n

e
n

e
l

i
n
g
r
e
s
o

Porcentaje de AF en
zonas periurbanas
Actividades no
agrcolas en ingresos
de AF
Porcentaje de AF no
pobres
-
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua
Maiz AF
Maiz AC
Caf AF
Caf AC
2. Para obtener la composicin y cuanta de los ingresos de la AF, fue
necesario ajustar el dato de ingreso unitario por tipo de ocupado, que
incluyen las encuestas de hogares, y llevarlo al nivel de nca. Para ello
se utiliz el nmero de ocupados por unidad agrcola incluido en los
censos poblacionales y censos agropecuarios.
184 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Una excepcin es Panam, donde del 92% de la
AF est ubicada en zonas rurales; sin embargo,
este sector cuenta con una alta participacin de
ingresos no agrcolas y bajos niveles de pobreza.
La mayor incidencia de pobreza en los hogares
rurales que dependen enteramente de la agri-
cultura ha sido analizada con detalle en los in-
formes de la Comisin Econmica para Amri-
ca Latina y el Caribe (CEPAL), la Organizacin
para las Naciones Unidas para la Alimentacin y
la Agricultura (FAO) y el Instituto Interameri-
cano de Cooperacin para la Agricultura (IICA)
de aos anteriores. En esos documentos, se
identic que efectivamente la pobreza es ma-
yor entre los hogares totalmente agrcolas (en
comparacin con el resto de hogares rurales),
sobre todo en los pases con mayor incidencia
de pobreza rural. En los pases con bajos niveles
de pobreza rural, los hogares ms pobres corres-
pondan a aquellos que dependan principal-
mente de las transferencias (CEPAL et al. 2012).
Las remesas constituyen una de las principales
fuentes de ingreso no agrcolas de los agricultores
familiares de Guatemala y El Salvador. De acuer-
do con las encuestas de hogares, cerca del 30%
de los agricultores familiares de El Salvador reci-
ben dinero desde el exterior (en Guatemala es el
21%). Sin embargo, se sabe que este porcentaje
es mayor debido a que los encuestados tienden
a ocultar la recepcin de dinero, debido al temor
de ser objeto de robos, extorsiones, entre otros.
2.2. Limitaciones y retos
2.2.1. Las grandes limitaciones socioeconmicas
Segn las encuestas de hogares cercanas al
2007, la AF de la regin cuenta con un alto
nivel de pobreza, con un 63% de los agricul-
tores familiares en esta situacin, uno de los
mayores niveles de analfabetismo (una tercera
parte de los trabajadores no sabe leer ni escri-
bir) y un bajo acceso a recursos productivos y a
servicios bsicos (Cuadro 20).
Indicador Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panam Regin
Alfabetismo (porcentaje) 54,40 62,10 67,40 69,00 90,70 76,80 68,20
Edad promedio (aos) 47,00 49,00 46,00 46,00 48,00 50,00 48,00
Mujeres jefas de hogar (porcentaje) 11,00 6,10 12,00 7,00 6,80 11,00 9,30
Educacin (aos) 1,90 2,60 2,70 2,40 5,70 4,10 3,20
Mediana tierra (hectreas) 1,02 2,17 nd 6,72 nd 4,13 3,29
Tierra propia (porcentaje) 77,00 39,60 nd 67,80 nd 81,80 66,00
Pobladores rurales (porcentaje) 83,40 82,40 90,00 88,00 81,60 92,80 86,60
Pobladores urbanos (porcentaje) 16,60 17,60 10,00 12,00 18,40 7,20 13,40
Actividades no agrcolas en el ingreso
(porcentaje)
33,20 30,20 22,40 28,80 36,60 30,00 30,10
Miembros por hogar (nmero) 5,90 5,10 5,30 5,90 4,10 4,80 5,20
Vivienda con piso de tierra (porcentaje) 55,80 38,10 47,20 64,70 3,00 35,80 41,00
Vivenda propia (porcentaje) 94,40 86,40 89,70 88,70 87,30 95,20 90,00
Acceso a electricidad (porcentaje) 64,60 68,90 33,60 36,30 71,30 41,70 52,00
Pobres (porcentaje) 69,00 53,00 84,50 68,00 33,00 64,00 63,00
Cuadro 20. Indicadores socioeconmicos de la AF en Centroamrica
Fuente: Institutos Nacionales de Estadstica y Censos, Ministerios de Agricultura, Bancos Centrales y Contraloras de
Centroamrica.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 185
2.2.2. Limitaciones agroecolgicas y el impacto
del cambio climtico
Con pocas excepciones, la AF de Centroamri-
ca est ubicada en tierras de menores calidades
agroecolgicas que la agricultura comercial. La
mayor presencia de agricultores familiares se da
en zonas serranas y zonas secas del Pacco, las
cuales estn ms expuestas a sequas prolongadas.
En los ltimos aos, ha aumentado la localizacin
de agricultores familiares en tierras del Atlntico
(banano y palma africana), consideradas como
una zona de frontera agrcola, debido al menor
acceso a caminos, energa y otros servicios bsicos.
La ubicacin de la AF en Centroamrica revier-
te gran importancia, sobre todo porque se espe-
ra que estas tierras sean las que experimenten en
mayor medida los impactos del cambio climtico,
lo que reducir signicativamente los rendimien-
tos de productos como el maz, el arroz y el caf.
2.2.3. Los rendimientos son bajos
La brecha existente entre los rendimientos alcan-
zados por la AF y por la agricultura comercial se
constata en productos como el caf o el maz (de
gran importancia en la produccin familiar), en
los que los rendimientos de la agricultura comer-
cial pueden llegar a duplicar e inclusive triplicar
los rendimientos alcanzados por la AF (Figura 23).
Figura 23. Rendimientos de principales
cultivos de AF en Centroamrica
(toneladas por hectrea).

Fuente: Estimaciones propias basadas en SICTA, FAOSTAT,
ENA e IHCAFE
2.2.4. Las limitaciones para acceder a los mercados
La mayora de los agricultores familiares de
Centroamrica no estn inmersos en cadenas
de valor y tienen serias limitaciones para ac-
ceder directamente a los consumidores na-
les o a la industria alimentaria. Ante esto, no
tienen ms opcin que recurrir a la venta de
su producto en la puerta de la nca. Existe
muchos intermediarios locales que compran la
produccin en la nca, cancelan de contado y
se encargan del transporte hacia los mercados.
Aunque el agricultor familiar sacrica un por-
centaje de su ganancia al recurrir a estos agen-
tes, elimina los costos y riesgos asociados a la
participacin directa en los mercados. Las prin-
cipales limitaciones que tiene el agricultor fa-
miliar para vender directamente en mercados
agrcolas o establecer relaciones comerciales
con la industria alimentaria son las siguientes:
Generalmente no cuentan con transporte
propio, lo que les imposibilita el acarreo de
la produccin hacia los mercados o centros
de acopio.
Un nmero restringido de agricultores fa-
miliares produce de acuerdo con los reque-
rimientos sanitarios y la calidad exigida por
las cadenas de supermercados, restauran-
tes, hoteles, entre otros.
Los volmenes producidos son insufcien-
tes para los compradores institucionales.
Los activos que posee a su nombre son es-
casos (inclusive una tercera parte del agri-
cultor familiar no es dueo de la tierra que
cultiva), por lo que un alto porcentaje no
es sujeto de crdito.
La falta de crdito y capital de trabajo no
les permite aceptar otro medio de pago que
no sea de contado, lo cual los excluye de
empresas agrcolas y cadenas de supermer-
cados, que por lo general pagan mejores
precios, pero cancelan en 30 o 45 das.
0
20
40
60
80
Honduras
Nicaragua
Guatemala
El Salvador
Costa Rica
P
a
r
t
i
c
i
p
a
c
i

n

e
n

l
a

p
o
b
l
a
c
i

n

y


p
a
r
t
i
c
i
p
a
c
i

n

e
n

e
l

i
n
g
r
e
s
o

Porcentaje de AF en
zonas periurbanas
Actividades no
agrcolas en ingresos
de AF
Porcentaje de AF no
pobres
-
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua
Maiz AF
Maiz AC
Caf AF
Caf AC
186 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
2.2.5. El envejecimiento del medio rural
En los ltimos 20 aos, las tasas de crecimiento
de la poblacin rural han sido negativas (sobre
todo en El Salvador y Panam), mientras que
el promedio de edad de los agricultores fami-
liares se ha incrementado considerablemente.
Uno de los principales retos de la AF es incor-
porar en sus las a una generacin de jvenes
que, adems de verse tentados a migrar a las
ciudades (y en algunos pases al extranjero),
percibe a la agricultura como una actividad
poco atractiva y de bajas remuneraciones. Ade-
ms de excluir a las nuevas generaciones de las
actividades agrcolas y rurales, la migracin a
las ciudades reduce la productividad de la agri-
cultura, ya que los migrantes suelen ser los que
tienen mayores oportunidades de incorporar-
se exitosamente a los trabajos en las urbes. El
migrante tiene mayor nivel educativo, ms ca-
pacidad de asumir nuevos riesgos y enfrentar
nuevas situaciones (CEPAL 2003).
2.2.6. La falta de estrategias intersectoriales con
enfoque territorial
Aunque la mayora de los pases de Centroam-
rica cuentan con polticas pblicas para el sector
agropecuario que involucran a la AF (inclusive
en algunos casos la consideran el elemento cen-
tral), lo cierto es que en todos los casos se trata
de polticas sectoriales. Hasta el momento, nin-
gn pas de la regin cuenta con una estrategia
integral territorial para abordar el tema.
El Salvador y Costa Rica poseen planes secto-
riales de AF que se encuentran enmarcados en
polticas sectoriales de agricultura. Panam,
Guatemala y Honduras consideran la AF en
su poltica sectorial agropecuaria y, a partir de
ella, han desarrollado herramientas que ma-
terializan los objetivos planteados. Nicaragua,
por su parte, incluye la temtica de AF dentro
de su Plan Sectorial de Desarrollo Rural.
En trminos generales, la mayora de las polti-
cas pblicas de la regin priorizan los siguien-
tes elementos en sus componentes medulares:
abastecimiento nacional, encadenamientos
productivos, innovacin, acceso a mercados,
erradicacin de la pobreza, fortalecimiento ins-
titucional y alianzas estratgicas dentro de las
cadenas de valor.
La regin muestra heterogeneidad en trminos
de competencias y responsabilidades institu-
cionales respecto de la AF. Desde mediados del
2012, en Nicaragua esta responsabilidad recae
en la Direccin General de Agricultura Fami-
liar del Ministerio de Economa Familiar, Co-
munitaria, Cooperativa y Asociativa, y releva
al Ministerio Agropecuario y Forestal de este
tema. En el resto de las naciones, dicha res-
ponsabilidad se encuentra dentro del mbito
de competencia de las carteras ministeriales de
agricultura, aunque con algunas variaciones:
Guatemala la ha incluido en el Viceministerio
de Seguridad Alimentaria; Honduras y Panam
la han encomendado a sus viceministerios de
desarrollo rural; el Salvador ha planteado la AF
como un proyecto estrella a nivel ministerial,
coordinado con la Presidencia de la Repblica;
y, en el caso de Costa Rica, la implementacin
de medidas competentes a AF ha recado en la
Direccin Superior de Operaciones Regionales
y Extensin Agropecuaria, la cual debe coor-
dinar con un representante de otras instancias
del sector agropecuario (vese el Recuadro 14
para ms detalle de las polticas y estrategias
implementadas por cada pas).
La cobertura de las acciones de intervencin en
la materia reeja dos tendencias: pases como
Guatemala y El Salvador, que denen munici-
pios puntuales donde se intervendr; y pases
como Nicaragua, Costa Rica y Panam, donde
la cobertura es nacional, con nfasis en las zo-
nas de mayor pobreza.
Finalmente, para el seguimiento a la implemen-
tacin y control de resultados, las naciones cen-
troamericanas han optado por diversos procesos.
En Nicaragua y Honduras, dicho rol lo ejerce
tambin el ministerio que ejecuta la poltica, a
diferencia de lo que ocurre en El Salvador y Cos-
ta Rica, donde las respectivas ocinas de poltica
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 187
sectorial ejecutan esta funcin. En cualquiera de
los casos, se evidencia con toda claridad que esta
accin se efecta de forma sectorial.
Aunque se ha avanzado signicativamente, sobre
todo a partir del 2008, la regin todava tiene una
deuda pendiente en proponer y generar herra-
mientas y estrategias puntuales desde una ptica
intersectorial que involucre el enfoque de desarro-
llo territorial para atender a esta poblacin.
Recuadro 14.
Herramientas de las actuales polticas pblicas centroamericanas en ejecucin.
Con base en los actuales marcos normativos e insti-
tucionales, la regin se encuentra implementando
diversas herramientas de polticas. A continuacin se
puntualiza en las ms signifcativas segn pas:
El Salvador (i) Entrega de incentivos agrcolas a
centros de desarrollo productivo de las cadenas
de granos bsicos v lcteos. (ii) Programa especial
para la seguridad alimentaria. (iii) Compras para el
progreso (P4P). (iv) Manejo del riesgo agrcola y
energtico: una estrategia integral para hacer frente
a la sequa y la inseguridad alimentaria.
Panam (i) Proyecto huertas agroecolgicas fa-
milias unidas. (ii) Proyecto promocin del ahorro
escolar y produccin de alimentos en escuelas pri-
marias de comunidades marginadas de Panam.
(iii) Caja de ahorros. (iv) Proyecto transferencia de
oportunidades. (v) Proyecto desarrollo de cultivos
en comunidades rurales e indgenas. (vi) Proyecto:
promocin de la cra de cabra como alternativa ali-
mentaria. (vii) Proyecto participa. (viii) Prorural.
Guatemala (i) Fortaleciendo las dinmicas locales
con nfasis en la produccin intensiva agrcola y
la produccin artesanal. (ii) Compras para el pro-
greso. (iii) Programa especial para la seguridad ali-
mentaria. (iv) Semillas para el desarrollo.
Honduras (i) Programa de extensin para la seguri-
dad alimentaria y nutricional. (ii) Proyecto reduccin
de prdidas para granos postcosecha. (iii) Genera-
cin de empleo en zonas rurales. (iv) Programa de
Fomentos Rurales (PRONEGOCIOS). (v) Compras
para el progreso. (vi) Programa Especial para la Se-
guridad Alimentaria. (vii) Semillas para el desarrollo.
Nicaragua (i) Rescate y manejo de semillas crio-
llas y acriolladas un aporte a la soberana alimen-
taria nacional y a la biodiversidad local. (ii) Bono
productivo agropecuario del Programa Productivo
Alimentario. (iii) Compras para el progreso. (iv)
Programa Especial para la Seguridad Alimentaria.
(v) Semillas para el desarrollo.
Costa Rica: (i) Fincas integrales didcticas. (ii)
Vitrinas tecnolgicas. (iii) Sistemas asgropecuarios
sostenibles. (iv) Organizacin y fortalecimiento de
redes de AF. (v) Creacin de sello social y cdigo
de barras para AF. (vi) Creacin de un sistema de
registro y seguimiento de la AF. (vii) Iniciativa para
fortalecer la organizacin de agricultores familiares,
para la comercializacin e insercin de mercados
locales y regionales.
Fuente: Consejo Agrcola Centroamericano 2013.
De un total de 5 347 079 explotaciones agrcolas
(incluidos los sectores agrcola, ganadero, pesquero y
silvopastoril), los agricultores familiares representan el
81,3%; es decir, en Mxico existen 4 331 134 unida-
des productivas de agricultores familiares.
La Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Ru-
ral, Pesca y Alimentacin (SAGARPA) y la FAO defnie-
ron una tipologa de agricultores familiares en Mxico:
AF de Subsistencia, orientada al autoconsumo
con recursos productivos insufcientes y comple-
mentacin de ingresos con labores adicionales
o ayuda gubernamental. Tienen una superfcie
promedio de 3,4 hectreas, participan en pro-
medio 2,6 familiares en la actividad econmica.
AF en Transicin, orientada al autoconsumo y
venta de la produccin, pero con cierta carencia
de recursos productivos; adicionalmente, se re-
Recuadro 15.
La AF en Mxico.
188 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA

curre a la complementacin de ingresos, pero no
permanentemente. Tienen una superfcie prome-
dio de 5,0 ha y participan en promedio 2,4 familia-
res en la actividad econmica rural. Sus principales
fuentes de ingreso son la venta de productos agr-
colas (39,6%) y pecuarios (19,4%).
AF Consolidada, con produccin y venta en
mercados locales de forma sostenible, no care-
ce de recursos productivos y su dependencia a
complementar ingresos es espordica. Tienen
una superfcie promedio de 4,7 ha y participan en
promedio 1,7 familiares en la actividad econmi-
ca rural. El 43,2% de estas unidades se ubica en
localidades de marginacin alta y muy alta. Sus
principales fuentes de ingreso son ventas de pro-
ductos agrcolas (67,4%) y pecuarios (14,2%).
Se identifcan como restricciones al desarrollo de
la AF el bajo nivel de capital humano, la baja do-
tacin de bienes de capital, el bajo nivel tecnolgi-
co, la dbil integracin a las cadenas productivas,
la degradacin de los recursos naturales y la alta
vulnerabilidad ante contingencias climatolgicas.
Sin embargo, tambin se identifcan las siguientes
potencialidades:
La empleabilidad de personas en el sector rural,
pues este sector demanda aproximadamente cin-
co millones de empleo.
El desarrollo de tecnologas apropiadas, debido a
que solamente el 5% de las explotaciones usan
innovaciones tecnolgicas.
La oportunidad de desarrollar una amplia gama
de variedades agrcola, debido a que Mxico
cuenta con una amplia variedad de microclimas.
Nichos de mercados especfcos, debido a que las
nuevas tendencias de mercado se han orientado
hacia las cadenas de comercio justo y solidario.
La biodiversidad, debido a que la diversidad de
los ecosistemas en Mxico permite el aprovisio-
namiento de una serie de servicios ambientales,
como la produccin de alimentos, fbras, medica-
mentos, productos forestales, plantas medicina-
les, la conservacin de especies, el suministro de
agua y servicios paisajsticos, entre otros.

Entre las polticas e instrumentos que implementa
la SAGARPA no se incluye a la AF de manera expl-
cita como parte de sus estrategias. No obstante, la
mayora de los programas y componentes imple-
mentados por SAGARPA otorgan apoyo a los agri-
cultores familiares, segn el grado de marginacin
de las localidades donde habitan, mediante un
abanico de instrumentos. Se destacan los siguien-
tes programas:
Modernizacin Sustentable de la Agricultu-
ra Tradicional (MasAgro). Su objetivo principal
es la generacin de capacidades para adoptar
prcticas agronmicas sustentables adaptadas a
las zonas agroecolgicas del pas, con el fn que
los pequeos productores de maz y de trigo ob-
tengan rendimientos altos y estables, aumenten
su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del
cambio climtico en Mxico.
Proyecto Estratgico de Seguridad Alimen-
taria (PESA). Este proyecto persigue la meta de
contribuir al desarrollo de capacidades de las per-
sonas y su AF en localidades rurales de alta y muy
alta marginacin, para incrementar la produccin
agropecuaria, innovar los sistemas de produccin,
desarrollar los mercados locales, promover el uso
de alimentos y la generacin de empleos a fn de
lograr su seguridad alimentaria y el incremento en
el ingreso.
Apoyo a las cadenas productivas de los pro-
ductores de maz y frijol (PROMAF). Busca
contribuir al logro de la seguridad alimentaria
nacional y fortalecer la competitividad de los
productores de maz y frijol por medio del otor-
gamiento de apoyos en servicios de asistencia
tcnica, capacitacin, innovacin tecnolgica,
desarrollo organizativo y mecanizacin de las
unidades productivas, as como la induccin ha-
cia una agricultura sustentable y el uso del crdi-
to para capitalizarse y mejorar su rentabilidad.
Apoyo a la agricultura de autoconsumo de pe-
queos productores hasta tres hectreas. Su ob-
jetivo principal es aumentar la produccin y el in-
greso de los productores de maz con superfcies
de temporal, localizados en municipios de alta y
muy alta marginacin.

Se considera necesario, sin embargo, crear, dise-
ar o adaptar estrategas de poltica pblica que
permitan desarrollar los potenciales identifcados
en la AF mediante el mejoramiento del capital
humano, el desarrollo tecnolgico, la implemen-
tacin de sistemas de produccin climticamente
inteligentes, la vinculacin a las cadenas producti-
vas y la gestin del riesgo agroclimtico. Todo ello
debe estar acorde con las caractersticas existen-
tes de las explotaciones de AF.
Fuente: FAO y SAGARPA 2012. AF con potencial productivo en Mxico.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 189
2.3. El potencial
2.3.1. El potencial para incrementar la produc-
cin de alimentos
La AF (por cuenta propia ms pequeos em-
pleadores) produce cerca del 50% de la pro-
duccin total agropecuaria de los pases de
la regin y alcanza ms del 56% en pases
como Honduras y Panam (Figura 24). En
trminos de alimentos, la AF produce ms
del 70% de los alimentos de Centroamrica
(FAO 2012).
Figura 24. Participacin de la AF en la
produccin agropecuaria (2007).
Fuente: Estimaciones propias a partir de encuestas de
hogares y censos de poblacin..
El incremento de los rendimientos de la AF
a travs de las polticas sectoriales agrcolas
(principalmente por la innovacin y la tecno-
loga) permitira aumentar la disponibilidad
de alimentos en una regin cuya oferta do-
mstica todava presenta una alta dependen-
cia de las importaciones (Cuadro 21). Esto a
su vez reducira la inuencia de factores ex-
ternos (tales como aumentos de precios en los
insumos agrcolas, volatilidad de los precios,
negociaciones comerciales, cambio climtico,
entre otros) en la disponibilidad de alimentos
de la regin.
Cuadro 21. Dependencia de la oferta
domstica de los principales cultivos de la
AF en Centroamrica (en porcentajes).
Fuente: IICA (CAESPA), a partir de datos de FAOSTAT y
COMTRADE 2013.
2.3.2. El potencial para generar nuevos empleos
Segn las encuestas de hogares, la AF emplea
ms del 64% de agricultura por cuenta propia,
aunque se considera que esta cifra pueda estar
subestimada, debido a que no considera a todos
los miembros de la familia que trabajan en el pre-
dio sin estar remunerados (por temor a la legisla-
cin, muchos encuestados disminuyen el nme-
ro de jvenes y nios contratados en la AF).
El papel de empleador de la AF es especialmente
importante en el caso de las mujeres, las cuales
tienen bajo acceso a empleos en las zonas ru-
rales. De hecho, en los ltimos aos se ha in-
crementado el peso de las jefaturas femeninas
en los hogares rurales de Centroamrica, que
oscila entre un cuarto y un tercio de los hogares
(CEPAL et al. 2012)
3
. El incremento de las je-
faturas femeninas en los hogares agrcolas tiene
un impacto positivo en el uso de los ingresos del
hogar, ya que las mujeres tienden a evitar el uso
del ingreso para consumo no bsico del hogar.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panam Regin
Cuenta propia (TCP) Pequeos empleadores (PE) Empresarios(E)
Indicador Arroz Carne Frijoles Frutas Hortalizas Maz
Costa Rica 21,71 2,18 74,39 10,26 9,02 96,91
El Salvador 83,53 9,43 41,96 31,79 63,69 44,40
Guatemala 72,82 20,72 13,13 3,16 2,59 30,00
Honduras 78,45 10,16 13,81 12,49 7,60 39,81
Nicaragua 20,64 2,09 2,32 8,41 65,96 22.82
Panam 16,26 5,50 51,89 5,61 9,29 80,90
3. En el 2010, el 25,8% de los hogares rurales de Costa Rica tenan
jefatura femenina, 30,3% en El Salvador, 25,9% en Honduras, 23,2% en
Nicaragua y 25% en Panam. Aunque estas proporciones son menores
en los hogares de agricultores familiares, su peso es creciente y ha
estado impulsado por la migracin.
190 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Recuadro 16. Perspectivas de la AF en Centroamrica.
Mayor participacin de la AF en las cadenas
de valor
En los prximos aos, los ministerios de agricultura y
grandes comercializadores detallistas propiciarn en
mayor medida la inclusin de los pequeos agricul-
tores familiares en las grandes cadenas globales de
alimentos. Aunque las principales cadenas de super-
mercados de la regin (Walmart, Gessa, Automerca-
do, Hiper Paiz, Sper Selectos, el Rey, entre otras) ya
han establecido algunos programas de colaboracin
con pequeos agricultores familiares que incluyen
asesoramiento tcnico, facilitacin de insumos y con-
tratos de compra futura, esta tendencia ser an ma-
yor en los aos venideros.
Con el objetivo de que las prcticas productivas
respondan a los gustos de sus consumidores, las
cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes,
entre otros, brindarn asesora a sus productores
agrcolas asociados sobre buenas prcticas (calidad
de semillas, uso de suelos, rendimientos y rotacin
de cultivos) y requerimientos de calidad, inocuidad
y manufactura. Estos apoyos permitirn una mayor
profesionalizacin del agricultor familiar, no solo para
que su produccin se adapte en mayor medida a los
requerimientos del mercado, sino para que tambin
se logren mejores precios. Walmart, por ejemplo, la
mayor cadena de supermercados de la regin (con
ms de 500 supermercados en los cinco pases), es-
tableci desde el 2010 un programa de apoyo a la
pequea agricultura de Centroamrica, en donde se
comprometi para el 2015 a comprar el 80% de sus
frutas y verduras directamente a productores locales,
adems de incrementar la compra a pequeos y me-
dianos productores en un 30%.
La llegada de las telecomunicaciones al me-
dio rural
El incremento en la cobertura de telecomunicaciones
en las zonas rurales de Centroamrica permitir que
los agricultores familiares accedan a ms y mejor in-
formacin de mercado (principalmente a travs de la
telefona celular), lo cual mejorar as su capacidad
de gestin y negociacin. Las posibilidades de co-
mercializacin (tanto para el mercado interno como
externo) aumentarn con las nuevas tecnologas de
informacin y comunicacin (TIC), sobre todo en un
mercado centroamericano del que se espera una in-
tegracin acelerada (en la actualidad representa un
mercado de 45 millones de consumidores).
Adems, la incorporacin de las TIC en el quehacer
de las instituciones pblicas para la agricultura permi-
tira incluir a nuevos actores en su asistencia tcnica,
aumentar su rea geogrfca de cobertura y ofrecer
productos y servicios ms adecuados a las necesida-
des de la AF de la regin.
La implementacin de los tratados de libre
comercio
Actualmente, cerca del 80% de los agricultores fami-
liares de Centroamrica son pequeos productores
de granos bsicos (PRESANCA-PRESISAN 2011), de
los cuales se estima que un 60% son hogares que
padecen inseguridad alimentaria nutricional, mientras
que el 34% se encuentra en situacin de pobreza y
el 32% en pobreza extrema. No solo son signifcati-
vos por su nmero y condiciones socioeconmicas
desventajosas, sino porque son proveedores impor-
tantes de la oferta de los alimentos ms relevantes
en la dieta regional. En conjunto, estos productores
producen cerca del 75% del maz y el frijol que se
consume en la regin (FAO 2012).
Por ello histricamente estos pequeos productores
agrcolas han recibido apoyos productivos y comer-
ciales que, segn el pas, van desde tecnologa (so-
bre todo nuevas variedades de semillas) e insumos,
hasta garantizar ingresos o proteccin en frontera. Se
han utilizado diversos instrumentos como donacio-
nes, subsidios, aranceles a la importacin y susten-
tacin de precios mnimos en el mercado local. Las
mismas razones gravitaron en considerarlos produc-
tos sensibles en las negociaciones de acuerdos de
libre comercio que la regin suscribi con terceros
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 191
3. LA SITUACIN EN EL CARIBE
3.1. Caracterizacin
A diferencia de la situacin de crecimiento
agrcola observada en Amrica Latina en el
ltimo decenio, el Caribe ha experimentado
un descenso en su balanza comercial agrope-
cuaria y una disminucin de ms del 50% de
su participacin en las exportaciones agrcolas
mundiales (FAO 2010). El escenario mundial
de incremento y volatilidad en los precios de
los alimentos experimentado en los ltimos
aos ha impactado negativamente las econo-
mas del Caribe. Con excepcin de Belice y
Guyana, esta subregin exhibe una importan-
te dependencia del mercado mundial para su
abastecimiento de alimentos, ya que importa
entre un 60% y 80% para cubrir sus necesida-
des. Los altos niveles de importacin generan
incertidumbre en los precios de los alimentos
internos, lo que fue demostrado durante la
crisis alimentaria del 2006-2008, en la que los
precios internos de diversos productos bsicos
aumentaron en ms de 300% en algunos pa-
ses de la sub-regin.
Por lo tanto, una fuerte dependencia de la
importacin de alimentos para satisfacer la
demanda representa una amenaza a la segu-
ridad nutricional de la poblacin en general,
y especialmente de los hogares pobres y vul-
nerables. De forma adicional, los pases del
Caribe han estado expuestos en los ltimos
aos a los efectos de las catstrofes natura-
les, como huracanes y el terremoto que azo-
t a Hait en el 2010, que han afectado la
infraestructura existente y los rendimientos
agrcolas.
La bsqueda de soluciones para superar esta
situacin en la subregin ha conducido a re-
conocer el potencial fundamental de la AF,
tanto en la produccin de alimentos, como
en la generacin de em pleo agrcola y de
ingresos para los segmentos ms vulnera-
bles. Un apoyo efectivo al desarrollo de este
sector se traducira en mejoras sustantivas
de los ndices de seguridad alimentaria y de
mitigacin de la pobreza rural, con el fin de
contribuir de forma sustantiva al desa rrollo
econmico y sustentable de la sub-regin
(FAO 2012).
3.1.1. La escasa informacin existente sobre la
AF en el Caribe diculta visibilizar su verdadero
potencial
En la sub-regin, la informacin relativa a AF
es escasa y no est presente en todos los pases.
En general, se dispone de datos para el sector de
agricultores, los que no diferencian al segmento
de AF. Ello se traduce en grados importantes de
desconocimiento de este sector, lo que impide
dimensionar su real contribucin al desarrollo
pases, por lo que se acordaron plazos de desgrava-
cin ms amplios.
En efecto, la implementacin de los tratados de libre
comercio negociados por la regin en la ltima dca-
da, debido a los compromisos previos de los pases
ante la OMC, implicar que gran parte de estos apo-
yos tengan que ser eliminados o reformulados. Por
ejemplo, en el tratado de libre comercio que frm la
regin con Estados Unidos, el plazo de desgravacin
arancelaria para el maz blanco y el frijol va desde los 8
a los 10 aos. Esto signifca que en el 2022 cualquier
agente econmico podr importar libre de arancel la
cantidad de estos granos bsicos que desee. Ante
esto, se deben implementar polticas que posibiliten
a los agricultores familiares afrontar las condiciones de
competencia que se derivan de ese nuevo escenario.
De lo contrario, la diferencia entre los rendimientos
de la AF y la agricultura comercial hace pensar que
si los apoyos no son reformulados y reconvertidos, la
liberalizacin comercial podra ocasionar la salida del
mercado de gran cantidad de pequeos agricultores
de granos bsicos. Sin duda, ello tendra un impacto
social muy signifcativo.
192 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
de las economas y, por ende, diculta la elabo-
racin de polticas y programas especcos, as
como la cuanticacin de sus impactos.
Las diversas deniciones existentes para la ex-
plotacin agrcola en la sub-regin constitu-
yen un obstculo adicional. Entre los pases, se
aprecia una gran variabilidad en la denicin
de requisitos mnimos para constituir una ex-
plotacin agrcola, lo que sin duda diculta el
anlisis de informacin y origina la necesidad
de acordar la construccin de bases de datos
estandarizadas en el mbito sub-regional.
A partir del anlisis realizado al Censo Agro-
pecuario 2004 al 2007 en ocho pases de la
subregin
4
(Graham 2012), se ha obtenido
un diagnstico de la AF de la subregin. En
la actualidad, este censo constituye la base de
datos ms cuantiosa y able para realizar esta
caracterizacin en el Caribe. Sin embargo,
no dispone de datos que permitan conocer
caractersticas socioeconmicas, productivas
y de capacidad de gestin especcas de los
pequeos productores. Por esta razn, este
estudio se complement con otros anlisis
relativos al sector agrcola existentes en los
diversos pases que conforman la subregin.
El anlisis revel lo siguiente acerca de la pe-
quea agricultura:
3.1.2. La caracterizacin de la AF en el Caribe
da cuenta de un sector heterogneo y con tierras
cada vez ms fragmentadas
Perfl del pequeo agricultor del Caribe. El
perl predominante de un pequeo agricultor
en la subregin es el de un individuo de entre
41 y 54 aos de edad que maneja supercies
iguales o inferiores a dos hectreas y que in-
cluye a agricultores sin tierra
5
. El tamao de
la tierra es un factor determinante de hetero-
geneidad en la pequea agricultura, por la va-
riedad de las estructuras agrcolas (que oscilan
entre campesinos sin tierra y aquellos que po-
seen hasta cinco hectreas) y por las capacida-
des y potencialidades de sus recursos produc-
tivos y sus diversas prcticas agropecuarias.
En general, los sistemas de produccin son
tradicionales. La produccin se orienta prin-
cipalmente a los cultivos de alimentos y, en
menor medida, a la ganadera de pequeos
rumiantes, explotaciones avcolas, activi-
dades de pesca artesanal y la acuicultura a
pequea escala. Algunos pequeos agricul-
tores han ampliado sus operaciones para
desarrollar actividades de agroturismo, pro-
duccin de plantas ornamentales y, en me-
nor proporcin, labores de agrosilvicultura.
La AF posee el mayor nmero de explota-
ciones, las que experimentan una progresi-
va fragmentacin. En los pases estudiados,
un 89,6% de las explotaciones iguales y me-
nores a 10 ha corresponde a predios de pe-
quea agricultura, con supercies de hasta 2
ha. Estos predios representan un 55,2% de
la supercie total agrcola (Figura 25).
Figura 25. Distribucin porcentual de
explotaciones agrcolas menores a 10 ha
en el Caribe.
Fuente: Graham 2012.
4. El Censo de Agricultura fue realizado en el 2007 e incluy los
siguientes pases: Jamaica, Antigua y Barbuda, Granada, San Cristbal
y Nieves, Santa Luca, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas,
y Dominica.
5. Se trata de un agricultor que no cumple con los criterios econmicos
mnimos para ser contado en el censo de la agricultura, sino que es
dueo de algunos animales que deambulan en la tierra.
6,7%
3,7%
< 2 hectreas

2 a 4,9 hectreas
5 a 9,9 hectreas
89,6%
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 193
El nmero de explotaciones que ocupan su-
percies de 2 ha o menos vara de un pas
a otro y se observa una gran variabilidad
en el grado de fragmentacin de las ncas.
A modo de ejemplo, en Antigua y Barbuda,
el 45% de los predios poseen menos de 0,5
ha y en Trinidad y Tobago el mismo grupo
representa un 21,8% de las ncas, mientras
que en Santa Luca, estas representan solo el
2%. Adems, existe un grupo de pequeos
agricultores que se clasican bajo la catego-
ra sin tierra, quienes practican la ganadera
trashumante.
La tenencia de la tierra tiende hacia la propie-
dad familiar: En la subregin, alrededor del
56% de las ncas es propiedad de su titular,
un 26% es propiedad de la familia, un 10%
se arrienda y el resto opera bajo diversos tipos
de acuerdo de derecho, tanto en terrenos pri-
vados como estatales. La informacin dispo-
nible revela una importante tendencia hacia
la propiedad familiar en ncas de pequeo
tamao (menores a 2 ha en Santa Luca e
inferiores a 1 ha en Jamaica), lo que revela
la existencia de explotaciones con supercies
cada vez menores destinadas a la agricultura,
con el consecuente impacto negativo en la se-
guridad alimentaria de estos pases.
La estructura etaria de los agricultores est
conformada mayoritariamente por personas
de edad media a avanzada. De acuerdo con
el patrn de Centroamrica, un 71,2% de los
agricultores del Caribe tiene ms de 40 aos
(Graham 2012), segmento que se ha incre-
mentado en un 3,2% entre 1999 (OECO/
EDADU/FAO 1999) y el 2010. Estos estudios
no distinguieron el sector de AF; sin embar-
go, es posible concluir que esta distribucin
etaria se replica en este segmento, dada la
alta proporcin de pequeos agricultores en
el universo de agricultores sub-regional.
La participacin de las mujeres en la pro-
piedad de las explotaciones es baja. En la
subregin, las mujeres estn involucradas
en las actividades agrcolas y pecuarias,
especialmente en los cultivos de alimen-
tos y comercializacin de productos. A pe-
sar de los variados e importantes roles que
desempean las mujeres en la pequea
agricultura, este segmento est dominado
por los hombres, con no ms de un 30%
de mujeres propietarias (Graham 2012). La
informacin disponible da cuenta de que
Guyana posee la representacin femenina
ms baja de los pases estudiados. En sen-
tido contrario, en Santa Luca se constat
un incremento de 26% a 30% de mujeres
propietarias en el perodo 1996-2007.
El aporte de las actividades agrcolas en
los ingresos ha disminuido. Esto tambin
ocurre en Centroamrica. La informacin
acerca del ingreso agrcola en la sub-re-
gin est disponible en Antigua y Barbu-
da y Santa Luca. Una vez ms, aun cuan-
do estos datos consideran el universo de
agricultores, es razonable asumir que esta
situacin reeja la realidad de la AF.
En Santa Luca se constata una disminu-
cin de la contribucin de las actividades
agrcolas en los ingresos de los agriculto-
res entre 1996-2007. La poblacin agrcola
que genera menos del 25% de los ingresos
a partir de actividades agrcolas aument
ms del 50% en dicho perodo y dismi-
nuy la proporcin de hogares que per-
cibe ms del 75% de sus ingresos por la
agricultura. Antigua y Barbuda exhibe un
perl similar, con un 59% de los hogares
agrcolas que genera menos del 25% de los
ingresos a partir de la agricultura y un 7%
de las explotaciones que declaran percibir
ms del 75% de sus ingresos desde la agri-
cultura. Esto se evidencia con mayor fuer-
za en las explotaciones ms fragmentadas
(0,0 a 0,25 ha), en donde cerca del 70%
de los hogares percibe menos del 25% de
sus ingresos a partir de la agricultura (Fi-
gura 26), lo cual se maniesta an ms en
los jvenes de 15 aos a 35 aos, donde el
88% percibe menos del 25% de los ingre-
sos por la agricultura.
194 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Figura 26. Distribucin porcentual del
ingreso proveniente de la agricultura,
segn tamao de la explotacin.
Fuente: Graham 2012.
3.1.3. Las caractersticas productivas de la AF no han
variado signicativamente en las ltimas dcadas
Productos cultivados. La AF produce una
amplia gama de cultivos alimentarios, que no
ha variado signicativamente a travs de los
aos. Se destaca el cultivo de verduras, fru-
tas (mango, pia, pltanos, naranjas) y batata
(Cuadro 22). No se dispone de informacin
sobre el rendimiento de estos cultivos.
Sistemas productivos: La mayora de los pe-
queos agricultores utilizan sistemas agrco-
las tradicionales, que incluyen una amplia
variedad de cultivos alimentarios en siste-
mas de rotacin de cultivos y cultivos inter-
calados. Un nmero acotado de agricultores
practica la agricultura orgnica y el mono-
cultivo. Algunos ejemplos de especies y sus
combinaciones ms frecuentes en estos sis-
temas productivos son los siguientes:
Rotacin de cultivo: zanahorias, judas
verdes, col, malanga, jengibre, batata.
Zanahorias, judas verdes, col, tomates,
camotes, batata.
Cultivo intercalado: judas con maz,
yuca con gandules y maz, pltanos con
batata, pltano con arvejas y guisantes
quinchoncho, caf con bananas, caf
con rboles forestales.
Cultivo orgnico: verduras, hierbas, caf
y cacao. Los pequeos agricultores tam-
bin realizan otras prcticas ecolgicas,
como el compostaje y la lombricultura.
Monocultivos: los pequeos agriculto-
res que se dedican a monocultivos es-
tn vinculados con la exportacin. Los
sistemas de monocultivo ms comunes
son limones, mangos, manzanas, pias,
cocos, aguacates y malanga.
OECO Belice
1978
OECO
1999
OECO
2008
Belice
2012
Jamaica
2012
Guyana
2012
Mango
Aguacate
Batata
Camote
Zanahoria
Tomate
Frijol
Verduras
Maz
Verduras
Camote
Pltanos
Mangos
Pia
Malanga
Pimiento
Manzana
Verduras
Camote
Batatas
Manzana
Mangos
Naranjas
Sanda
Pltano
Pia
Calabaza
Coco
Man
Coles
Lechuga
Pimiento picante
Calabaza
Tomates
Sandas
Coco
Maz
Frijol
Ctricos
Verduras
Batatas dulces
Pltanos
Mangos
Naranjas
Pomelos
Papaya
Pias
Calabaza
Papaya
Verduras
Pias
Malanga
Aceite de palma
Cocos
Man
Cocoa
Anacardo
Cuadro 22. Principales productos cultivados por la AF del Caribe, 1978 -2012.
Fuente: Graham 2012.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
0.01-0.5 0.06-1.0 1.1-2.0 2.1-5.0 5.1-10.0 0.0-0.01
Menos de 25 %
25% - 50%
50% - 75%
Ms de 75%
No responde
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 195
Rendimientos: En su mayora, los pe-
queos agricultores son productores de
cultivos alimentarios a campo abierto.
Los niveles de productividad tienden a
ser bajos, ya que la mayora de las ex-
plotaciones son de secano y se ubican
en tierras marginales o laderas, con el
consecuente incremento de los costos
de produccin. Con el objeto de supe-
rar estas restricciones, en la sub-regin
progresivamente se incorpora una se-
rie de prcticas modernas y ambiental-
mente sostenibles para mejorar la pro-
ductividad a largo plazo. Por ejemplo,
algunos pequeos agricultores han de-
sarrollado formas innovadoras para al-
macenar el agua de lluvia, pero an las
cantidades distan de las requeridas. En
la prctica, los pequeos agricultores
continan programando sus siembras
para minimizar los riesgos en tempora-
das de sequa.
3.1.4. La agricultura de traspatio no est di-
mensionada
Con excepcin de Antigua y Barbuda, la infor-
macin del censo no incorpora datos referentes
a los huertos de traspatio, a pesar de que los
ministerios de agricultura han intentado pro-
mover y fortalecer la agricultura de traspatio
para aumentar la produccin de alimentos y
la seguridad alimentaria de los hogares y ya
se han obtenido buenas respuestas en algunos
pases. A modo de ejemplo, el Censo de Anti-
gua y Barbuda revel que en ese pas alrededor
de un 40% de los rboles frutales se ubican en
huertos familiares, entre los que se destacan c-
tricos, mango y coco.
Los altos niveles de importacin de alimentos
en la subregin generan la necesidad de cuan-
ticar la agricultura de traspatio, lo que permi-
tira conocer la participacin especca de este
tipo de agricultura en los diversos cultivos de
cada pas, como tambin posibilitara la elabo-
racin de programas de apoyo adecuados a sus
necesidades de desarrollo.
3.1.5. La AF no tiene acceso al uso generalizado de
tecnologas modernas
En la sub-regin, los pequeos agricultores
presentan bajos niveles de inversin en tec-
nologa y en infraestructura agrcola. Muchos
agricultores realizan prcticas de produccin
y distribucin de alimentos que no cumplen
con las normas de inocuidad exigidas. Una
gran proporcin de los agricultores usa agro-
qumicos para mejorar la fertilidad del suelo,
as como plaguicidas y antibiticos. Algunos
agricultores han incorporado prcticas sosteni-
bles, como la gestin integrada de plagas y el
microrriego. Un nmero acotado de agriculto-
res utiliza invernaderos, los cuales han ganado
popularidad de forma progresiva, sobre todo
entre los productores de hortalizas.
En general, los pequeos agricultores tienen
acceso a los programas nacionales de capacita-
cin en buenas prcticas agrcolas (BPA) exis-
tentes en la mayora de los pases; no obstante,
la falta de infraestructura constituye el mayor
obstculo para el cumplimiento de los proto-
colos.
El sector ganadero no est sucientemente
desarrollado en la pequea agricultura de la
subregin. La produccin se enfoca en peque-
os rumiantes (cerdos, cabras y ovejas), con
prcticas extensivas, sin manejos especiales,
infraestructura adecuada, ni registros. Algunos
pequeos agricultores poseen instalaciones ga-
naderas modernas, lo que se replica en muchos
avicultores pequeos que operan mediante
acuerdos contractuales con grandes procesa-
dores.
3.1.6. La produccin de la AF est destinada
mayoritariamente al mercado interno, con di-
versas modalidades de pago
La mayor parte de la produccin se
destina a los mercados locales. En ge-
neral, los pequeos productores comer-
cializan sus productos en los mercados de
productos frescos del pueblo, los mercados
196 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
periurbanos, supermercados, hoteles y res-
taurantes. Algunos pequeos agricultores
han adoptado tecnologas y prcticas para
apoyar un suministro able de productos
frescos a los mercados nacionales (espe-
cialmente hortalizas de hoja, tubrculos y
frutas). Sin embargo, la gran importacin
de frutas y verduras, junto con el poder de
las cadenas de supermercados nacionales y
mayoristas, conforman una poderosa com-
petencia para la AF.
Con el n de consolidar nichos de merca-
do, se observa una tendencia reciente ha-
cia la incorporacin de pequeos agricul-
tores en cadenas de valor. Esta estrategia
es cada vez ms popular entre las organi-
zaciones campesinas y redes de coopera-
cin, pero la mayora de los agricultores
an no se benecia de estos acuerdos.
Adicionalmente, diversas asociaciones de
agricultores han formado alianzas con ho-
teles y supermercados de lujo, lo cual les
ha permitido contar con cupos preferentes
en estos establecimientos.
En relacin con el mercado externo, algunos
agricultores han suscrito acuerdos comercia-
les como proveedores de los exportadores de
productos frescos, especialmente de verdu-
ras y tubrculos. Otros siguen benecin-
dose de disposiciones para las exportaciones
tradicionales (banano y arroz).
Las modalidades de pago son varia-
das. Los pequeos agricultores experi-
mentan una importante variedad de mo-
dalidades y plazos de pago, entre las que
destacan el reembolso en efectivo, ventas
en la granja y hasta el pago a plazo me-
diante cuotas. Esta ltima modalidad de
pago es frecuente en compradores como
supermercados y hoteles, aunque no
siempre es favorable para los agricultores,
ya que a menudo estn expuestos a largas
demoras antes de recibir el dinero debido.
Los productores ms organizados han sido
capaces de suscribir acuerdos de pagos.
Las organizaciones de productores es-
tn en proceso de desarrollo en el Ca-
ribe. En la subregin, la organizacin de
los agricultores an es dbil. Las principales
asociaciones subregionales y nacionales de
agricultores que trabajan en la produccin
y comercializacin son las siguientes:
Red de Asociaciones de Agriculto-
res del Caribe (CaFAN). Representa a
unos 500 000 pequeos agricultores de
12 pases de la sub-regin. Proporciona
servicios de apoyo a la produccin, co-
mercializacin, gestin de riesgos, ges-
tin de la organizacin y de recursos, y
acceso a la participacin en foros de inte-
rs para los pequeos agricultores.
Asociacin de Agricultores del Ca-
ribe (WINFA). Busca alternativas de
subsistencia para los agricultores a tra-
vs del comercio justo y la agroindus-
tria, el desarrollo de capacidades en te-
mas globales y agrcolas relacionados, la
representacin de los pequeos agricul-
tores en polticas y la incorporacin de
temas de gnero en sus programas.
Asociaciones nacionales de agri-
cultores. Existen slidas redes de
asociaciones de agricultores en los pa-
ses para apoyar a los pequeos agri-
cultores en la comercializacin de sus
productos. Destacan las asociaciones
de agricultores de Guyana, Trinidad y
Tobago, Barbados y Jamaica.
3.2. Principales desafos para desarrollar el potencial
de la AF
La literatura disponible seala la existencia de di-
versas restricciones que obstaculizan el desarrollo
de la AF en la subregin (OECO 2012 y Graham
2012); no obstante, la mayora de ellas no estn
dimensionadas, ni se describen estrategias para
mitigarlas o superarlas. A ello se suma la ausen-
cia de informacin del subsector de agricultura
de subsistencia. Estas limitaciones afectan sus po-
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 197
sibilidades de desarrollo, lo cual se combina, ade-
ms, con las restricciones propias de la pobreza y
vulnerabilidad que afectan a este segmento.
En este escenario de alta importacin de ali-
mentos que experimenta la subregin, se hace
necesario, por tanto, conocer y caracterizar a
este sector, y estudiar con mayor profundidad la
potencial contribucin de la AF a las economas
nacionales, a la disminucin de la pobreza y al
mejoramiento de la seguridad alimentaria. Dado
este contexto, un anlisis de los principales desa-
fos que debiesen constituir prioridad para el de-
sarrollo de polticas pblicas y programas dirigi-
dos a la AF del Caribe se presenta a continuacin:
Acceso a tecnologas para mejorar ren-
dimientos y productividad. Uno de los
principales factores causantes de los bajos
rendimientos agrcolas en la pequea agricul-
tura es el escaso o nulo acceso a nuevas tec-
nologas y a insumos de calidad (FAO 2012).
En el contexto de alta dependencia alimenta-
ria externa que experimenta el Caribe, con-
tribuir a mejorar los bajos rendimientos de la
AF debe ser un desafo prioritario. El impacto
positivo que generen los mayores rendimien-
tos se traduciran en mejoras signicativas en
la seguridad alimentaria de la subregin. El
desafo es orientar los sistemas de investiga-
cin a las necesidades de la AF para generar
tecnologas modernas y adecuadas a los re-
querimientos de los sistemas productivos de
la AF, que incrementen la produccin de ali-
mentos y contribuyan a mejorar los ndices
de seguridad alimentaria en la poblacin ca-
ribea e, incluso, a disminuir la importacin
de alimentos a la subregin.
Acceso a sistemas de extensin y ca-
pacitacin pertinentes al sector. El
acceso a asistencia tcnica es limitado en la
pequea agricultura de la subregin. En ge-
neral, los servicios de extensin estn dise-
ados para los medianos y grandes agricul-
tores, y no responden a las necesidades de la
AF, lo cual reduce sus posibilidades de desa-
rrollar capacidades. Los sistemas de exten-
sin deben considerar las particularidades
de este sector. En este contexto, es relevante
incorporar a los pequeos agricultores en las
dinmicas de extensin para la difusin de
buenas prcticas adecuadas a su realidad, a
la preservacin de tcnicas tradicionales y su
combinacin con tcnicas de vanguardia.
Acceso a informacin para apoyar la
toma de decisiones. En la subregin, los
agricultores no cuentan con sistemas de in-
formacin agrcola que les permitan dispo-
ner de informacin tecnolgica, de mercado
y agroclimtica para apoyar la toma de de-
cisiones. Esta situacin es ms crtica en la
pequea agricultura. El desafo se centra en
generar sistemas de informacin que pro-
porcionen datos oportunos y adecuados a las
necesidades de los agricultores. Un ejemplo
exitoso en la subregin lo constituye NAM-
DEVCO, la Empresa Nacional de Agricul-
tura y Desarrollo de Marketing de Trinidad
y Tobago, que entrega informacin crtica
del sector para ayudar a los agricultores a la
oportuna toma de decisiones. En el 2010 el
sistema ya contaba con 78 000 agricultores.
NAMDEVCO ha compartido este sistema en
otros pases de la subregin como Santa Lu-
ca, Jamaica y Guyana.
En el contexto de dependencia de alimentos
importados que experimenta la sub-regin,
los agricultores no solo requieren de informa-
cin de precios de sus productos locales, sino
que tambin necesitan conocer los precios de
los principales productos internacionales im-
portados, especialmente si la produccin se
orienta a la sustitucin de estos productos o
bien, si la produccin est ligada a la exporta-
cin. Adicionalmente, el manejo de informa-
cin de precios y mercados por parte de los
pequeos agricultores posibilita una mejor
negociacin de precios y suscripcin de con-
tratos. Cabe destacar que la gestin de estas
bases de datos requiere de sistemas amigables
y cercanos, idealmente a travs de mecanis-
mos on-line, tecnologas que estn ausentes
en diversas zonas rurales de la subregin.
198 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Acceso a sistemas de nanciamiento.
La escasa opcin de nanciamiento agrco-
la constituye una de las limitantes que ms
afecta el desarrollo de la AF, como lo demues-
tra el bajo nivel de inversin en tecnologa e
infraestructura agrcola que presenta este
sector. En la subregin, la oferta nanciera es
limitada y los bancos de crdito agrcola acu-
san una participacin mnima como oferen-
tes crediticios para los agricultores (7,7% del
total de crditos). En opinin de los pequeos
agricultores, los bancos de desarrollo agrco-
la operan con marcos regulatorios intrin-
cados que no responden a sus necesidades,
lo que se traduce en productos crediticios y
cuotas que no se adecan a sus posibilidades
de pago. Esta situacin se agrava al exigir ga-
rantas, debido a que la mayor parte de los
agricultores no posee ttulos de propiedad y la
existencia de otros bienes para constituir ga-
rantas es escasa. Estas dicultades conducen
a que muchos agricultores, incluso los peque-
os, se vean obligados a solicitar prstamos a
bancos comerciales, cuyos plazos suelen ser
ms cortos y ms caros.
Para el desarrollo de este sector, es
necesario disponer de sistemas de
En Hait, la FAO desarrolla dos proyectos, los cua-
les tendrn un impacto signifcativo sobre la ca-
pacidad de las explotaciones familiares de gana-
do para mejorar su productividad y rendimientos,
as como sobre el incremento de los ingresos de
los agricultores participantes. Los proyectos son
fnanciados a travs de un acuerdo de coopera-
cin Sur-Sur con el Gobierno de Brasil.
La AF desempea un papel fundamental, pero a
menudo olvidado en la economa haitiana, don-
de el tamao medio de las explotaciones es 0,68
ha. En Hait, el 60 % de la poblacin vive en
zonas rurales y las explotaciones familiares repre-
sentan ms del 45% de la produccin agrcola.
El objetivo de uno de los proyectos, titulado
Apoyo a la produccin de leche y la seguridad
alimentaria de las familias es incrementar la
produccin de leche mediante una estrategia
de inversin directa a los pequeos producto-
res lecheros, junto a capacitacin en las mejo-
res prcticas para la produccin lctea, apoyo a
la extensin y fortalecimiento de las organiza-
ciones no gubernamentales y de las organiza-
ciones de agricultores existentes. En virtud de
este proyecto, una serie de tcnicos brasileos
y cubanos apoyan a los agricultores especfca-
mente en las reas de nutricin animal, crianza
y la salud animal.
El segundo proyecto tiene como objetivo mejo-
rar las condiciones de vida de los agricultores de
pequea escala mediante el apoyo al desarrollo
de la industria lctea y el fortalecimiento de la
red de procesadores y productores. Uno de los
principales resultados ser la construccin de tres
nuevas centrales lecheras, a travs de las cuales
los pequeos agricultores familiares podrn co-
mercializar su leche. Estas lecheras servirn como
un importante eslabn en la cadena de valor de la
leche y, adems, agregar valor a travs de la pro-
duccin de queso y otros productos procesados.
La capacitacin tambin se proporcionar a los
agricultores que participan en las industrias lcteas.
Ambos proyectos estn trabajando en estrecha co-
laboracin con las organizaciones de base en Hait
como VETERIMED and Let Agago, con el objetivo
de aumentar la productividad de los productores
de leche en la red, as como realizar monitoreos
de calidad y sanidad de la leche en las nuevas
lecheras, la cual se destinar a abastecer el Pro-
grama Nacional de Alimentacin Escolar.
Fuente: FAO 2012
Recuadro 17. Hait: proyectos de desarrollo lechero dirigido a granjas familiares.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 199
nanciamiento adecuados a las necesida-
des de los pequeos agricultores, con re-
gulaciones que faciliten su uso por parte
de este sector. Para el caso de la agricul-
tura de subsistencia, el desafo es distinto:
se trata de facilitar el acceso a inversiones
y capital de trabajo por vas diferentes al
crdito, ya que sus condiciones de vulne-
rabilidad imposibilitan el pago de un cr-
dito. El reto, por lo tanto, debiera orien-
tarse a elaborar programas de inversiones
no reembolsables.
Acceso a tierras agrcolas y a recursos
hdricos. Los pequeos agricultores expe-
rimentan graves limitaciones a partir de la
escasez de tierra y agua. Una gran propor-
cin de los pequeos agricultores se sita
en terrenos de secano: el Censo de Anti-
gua y Barbuda revel que el agua de llu-
via constituye la nica fuente de agua de
muchos pequeos agricultores y, en San
Cristbal y Nieves, un 60% de las explo-
taciones se ubican en terrenos de secano,
cifra que en Jamaica sera superior, debi-
do a que la mayora de las tierras agrcolas
se sitan en laderas. Ante la falta de agua
disponible para riego, en la subregin se
han implementado diversas formas inno-
vadoras para mejorar los sistemas de riego
de los pequeos agricultores; sin embargo,
su cuanta an dista de lo requerido. El de-
safo de acceso a agua adopta un carcter
prioritario y urgente para la totalidad de la
AF, ya que contribuye a mitigar los efectos
de sequas y las potenciales disminuciones
de rendimientos y prdidas de cosechas.
En lo referente a tierras agrcolas, en gene-
ral, las ncas de los pequeos agricultores
se ubican en suelos de baja calidad y pro-
ductividad. La mayora posee supercies
pequeas y carece de sistemas de irriga-
cin. Por ello, es necesario elaborar polti-
cas tendientes a mejorar el acceso al mer-
cado de tierras agrcolas para la AF, desafo
que no es fcil de abordar, dada la estruc-
tura de tierras en el Caribe, caracterizada
por un bajo nivel de identicacin de par-
celas, persistencia de formas alternativas
de tenencia de la tierra y problemas rela-
tivos a la ocupacin, factores que generan
que el mercado de tierras en la subregin
opere mayoritariamente de manera in-
formal (FAO 2012). La presin por el uso
de tierras y aguas con nes distintos de la
agricultura es un factor que afecta nega-
tivamente el acceso a estos recursos por
parte de la AF. En el Caribe, el turismo y
el desarrollo de los sectores inmobiliario e
industrial son los principales competidores
por el uso de recursos hdricos y tierras de
calidad. Ello compite directamente con la
seguridad alimentaria.
Acceso a mecanismos de gestin de
riesgos ante posibles desastres na-
turales y hurto agropecuario. En la
actualidad, los pequeos agricultores se
enfrentan continuamente a posibles pr-
didas por riesgos relacionados con el clima
y hurto agropecuario. Los fenmenos cli-
mticos como huracanes, cambios en los
patrones de precipitaciones y sequas pro-
longadas, son cada vez ms recurrentes en
la subregin. La mayora de los pequeos
productores no cuenta con herramientas
para minimizar este tipo de riesgos, debi-
do a la inexistencia de seguros agrcolas o
a las restricciones para su acceso, genera-
das por las exigencias de los bancos. Un
segundo causante de prdidas es el hur-
to agropecuario. Aunque la mayora de
los pases cuentan con una legislacin de
prevencin al hurto agropecuario, en la
prctica no ha tenido el xito esperado.
De acuerdo con CARICOM (2010), cerca
del 70% de los agricultores ha sido obje-
to de hurto predial. Los pequeos agri-
cultores son ms vulnerables al robo de
sus cultivos, ya que a menudo viven le-
jos de la granja y no cuentan con cercos
de seguridad. Este escenario demanda el
desarrollo de polticas integradas de miti-
gacin de riesgos, cuyo marco regulatorio
debe estar diseado para beneciar a los
200 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
pequeos agricultores. Sin embargo, los
debates en curso en la subregin sugieren
que su implementacin requerira de un
nanciamiento pblico de importancia,
quiz fuera del alcance de los presupues-
tos nacionales actuales. Mientras tanto, los
pequeos agricultores continan operan-
do bajo la amenaza de perder una parte
y, a veces, toda la produccin, sin contar
con herramientas efectivas para gestionar
estos riesgos.
Generacin de organizaciones y de
alianzas. En la mayora de los pases de
la subregin, las asociaciones de agricul-
tores de pequea escala son dbiles y no
cuentan con una amplia participacin.
La accin colectiva en este sector resulta
fundamental para ayudar a superar pro-
blemas de pequeos volmenes, costos
de transaccin, acceso a mercados y a
fuentes de nanciamiento, entre otros. Es
necesario, adems, promover la creacin
de alianzas con otros actores participantes
en el desarrollo de la AF, con el n de ge-
nerar las condiciones para acceder a mer-
cados de forma sostenible. Finalmente, la
participacin de estas organizaciones en
el mbito pblico-privado constituye un
desafo para contribuir a visibilizar las ne-
cesidades y potencialidades de este sector.
3.3. Las polticas agrcolas
La creacin de polticas y programas
para el mejoramiento de la seguridad
alimentaria y reduccin de la pobreza:
objetivo fundamental de la subregin
durante los prximos aos
En los ltimos aos ha surgido una serie de
polticas subregionales orientadas a abordar
los problemas de seguridad alimentaria y nu-
tricional, mejorar la contribucin de las activi-
dades agrcolas de subsistencia a la produccin
de alimentos y situar a la pequea agricultura
en las prioridades de desarrollo de los pases.
Estas polticas han perfeccionado y fortalecido
diversas medidas destinadas a abordar las res-
tricciones para el crecimiento de la agricultura
y la competitividad. Entre las principales pol-
ticas, se destacan las siguientes:
Iniciativa Jagdeo (2007), orientada a pro-
mover la competitividad agrcola, facilitar el
comercio y la prosperidad rural, adems de
estudiar el uso de la tierra y los patrones de
consumo en toda la regin.
Poltica Comn de Agricultura (2010), que
incorpora varios temas de inters para la
pequea agricultura, incluyendo enfoques
innovadores para acceder a crditos, gestin
de riesgos y desastres, servicios de investiga-
cin y extensin agrcola, control de calidad
y cadenas de valor.
Plan de Accin para la Agricultura de OECO
(2011), que incluye incentivos para promo-
ver el desarrollo de la poblacin rural ms
vulnerable. Contiene directrices para el
agroturismo sub-regional y sistemas de aler-
ta temprana para enfrentar eventos climti-
cos en las comunidades rurales, entre otros.
Poltica de Alimentacin y Nutricin y Plan
de Accin Regional (2011), orientada a for-
talecer los sistemas de produccin, mejorar
la capacidad de gestin de las polticas y
programas ante las principales amenazas a
la seguridad alimentaria, y garantizar el su-
ministro de alimentos.
De forma complementaria, algunos pases de la
subregin han implementado acciones que dan
cuenta del compromiso con la seguridad alimen-
taria y el incremento de la produccin agrcola.
Es el caso de Trinidad y Tobago, que ha modica-
do el mbito de accin del Ministerio de Agricul-
tura, transformndolo en el nuevo Ministerio de
Produccin de Alimentos, el cual desarrolla una
poltica agrcola de Estado (Recuadro 18).
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 201
Recuadro 18. Asistencia tcnica para la elaboracin de la poltica del
sector agrcola 2012 2015 en Trinidad y Tobago.
La economa de Trinidad y Tobago, un Pequeo
Estado Insular en Desarrollo (SIDS), depende de
las exportaciones de su sector energtico. La crisis
fnanciera mundial, la volatilidad de los precios de
los productos alimenticios, el rpido crecimiento
de las arenas asflticas y de las tecnologas ener-
gticas no fsiles condujeron a que el Gobierno
revisara la estrategia de desarrollo y volviera a cen-
trarse en la seguridad alimentaria nacional. En el
marco de polticas nacionales de mediano plazo,
la agenda estratgica del Gobierno inclua la crea-
cin de Los vnculos entre la agricultura y otros
sectores productivos y, por lo tanto, la promocin
de un enfoque multisectorial para el desarrollo
agrcola. A peticin del Gobierno, la FAO desa-
rroll un proyecto de cooperacin tcnica para la
elaboracin de la poltica agrcola de Trinidad y To-
bago (2012-2015).
La formulacin de polticas es un proceso en el
que la experiencia importa. Se combinaron recur-
sos de la FAO y del Ministerio de Produccin de
Alimentos de Trinidad y Tobago. Ambas entidades
acordaron una estrategia de intervencin en varias
etapas y siguieron el enfoque de gestin pblica
con base en resultados. En la primera etapa, se
defnieron el alcance, las fuentes de datos y las
responsabilidades. En esta fase, hubo consultas
de alto nivel y seminarios de sensibilizacin con
grupos de inters internos y externos claves. De
acuerdo con la experiencia de un proyecto de la
FAO en El Salvador, el Ministerio se asoci con el
IICA para ejecutar un estudio de perfl del produc-
tor y as obtener un conocimiento ms profundo.
En la segunda etapa, fortalecimiento de capaci-
dades, las actividades de formacin emplearon
talleres virtuales y presenciales sobre los concep-
tos de formulacin de polticas y ejercicios de
retroalimentacin en los estudios de diagnstico,
mediante el mtodo de rboles de problemas. El
principio de la creacin de capacidades es apren-
der haciendo. Los responsables de la planifcacin
aplicaron los conceptos aprendidos para generar
rboles de problemas y establecer soluciones de
poltica preliminares para 15 productos o grupos
de productos bsicos y seis temas de polticas
transversales.
Con estos productos, la Divisin de Planifcacin
realiz un ciclo de consultas con especialistas en la
materia y grupos de enfoque de productos bsicos.
Con base en los resultados de estos compromisos,
los ofciales de planifcacin elaboraron documen-
tos analticos para los temas transversales y pro-
ductos bsicos seleccionados. A travs de sesiones
presenciales de retroalimentacin y asistencia tcni-
ca de funcionarios de la FAO, la Divisin de Planif-
cacin afn cada documento de trabajo y gener
el texto de cada seccin de la primera versin del
documento de poltica agrcola del pas.
El Ministerio tiene la intencin de completar las l-
timas fases de la formulacin de polticas con una
amplia consulta.
202 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Recuadro 19. Perspectivas de la agricultura en el Caribe.
Los pases asumirn el compromiso poltico
para enfrentar el aumento de precios de los
alimentos y reducir la dependencia externa,
mediante el incremento de productividad.
Desde hace varios aos, el Caribe est inmerso
en una situacin de altos precios y de alta im-
portacin de alimentos, a la que se suma la ocu-
rrencia frecuente de desastres naturales, factores
que inciden negativamente sobre la produccin
agropecuaria. Esto confgura un escenario des-
favorable para el mejoramiento de la seguridad
alimentaria. Durante la prxima dcada, se prev
que los precios de los alimentos bsicos perma-
necern altos, debido a la accin de una crecien-
te demanda por alimentos acompaada de una
desaceleracin de la produccin mundial (OCDE
y FAO 2013). En ese perodo, la produccin adi-
cional de alimentos se lograr fundamentalmente
a travs de incrementos de productividad, ms
que por la agregacin de tierras a la agricultura
(la cual se prev que ser mnima). De acuerdo
con la FAO (2012), los pases debern centrarse
en impulsar el crecimiento sostenible de la pro-
ductividad mediante el aprovechamiento de las
potencialidades de la pequea agricultura.
Los pases generarn informacin para di-
mensionar las necesidades y contribucio-
nes de la AF. La escasa informacin disponible
acerca de la pequea agricultura constituye uno
de los principales problemas para conocer su
verdadero potencial. Urge contar con registros
objetivos y continuos que den cuenta del aporte
de la agricultura campesina al desarrollo econ-
mico, de manera que se puedan disear polticas
y acciones de fomento agropecuario adecuadas a
sus caractersticas. Para ello, es necesario que los
pases generen sistemas de informacin (como
registros de agricultores y censos agropecuarios)
que permitan caracterizar a la AF, defnir tipolo-
gas de productores e identifcar sus principales
demandas y brechas de competitividad.
Se promover la institucionalidad para el
desarrollo de la AF campesina. En reconoci-
miento a las particularidades de la AF, los pases
debern generar una institucionalidad especfca
(polticas pblicas, instituciones y programas) que
considere su heterogeneidad socioeconmica y
agroecolgica. La construccin de esta platafor-
ma institucional ya se observa en varios pases
de ALC, lo que ha contribuido a la superacin de
asimetras que afectan el accionar de este seg-
mento y, por ende, a mayores grados de equidad.
Su implementacin requiere de la creacin de
polticas diferenciadas, de acuerdo con la realidad
de cada pas y de cada segmento de productores
(IICA 2012). Esto permitir distinguir entre las ne-
cesidades de los estratos ms pobres de las de
aquellos pequeos productores vinculados con
los mercados. Estas polticas se deben basar en
un enfoque territorial que considere los espacios
locales. La incorporacin de este enfoque contri-
buir especialmente al desarrollo del sector de
subsistencia, cuyo potencial de desarrollo agrope-
cuario es limitado.
Los pases organizarn el desarrollo produc-
tivo agrcola insertndolo como un compo-
nente del desarrollo rural. Parte importante de
la problemtica de la AF supera el mbito de ac-
cin de la institucionalidad agrcola (FAO 2012).
Los pases requerirn de una visin de Estado de
tipo integral, tendiente a la construccin y coor-
dinacin de polticas y estrategias intersectoriales
para el desarrollo de la agricultura, que incorpore
aquellas generadas por otros sectores y que in-
ciden en el desarrollo de la AF. De este modo,
las estrategias de desarrollo debern contemplar
iniciativas de infraestructura y de inversin social
que den soporte efectivo a las polticas y progra-
mas de desarrollo productivo.
Se fortalecern los sistemas de innovacin
sub-regional para mejorar la productividad
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 203
y la competitividad de la AF. El funcionamien-
to de los sistemas de innovacin en el Caribe
manifesta serias debilidades presupuestarias y
de integralidad, equidad, cobertura e impacto en
su accionar. Como la investigacin dirigida a la AF
es escasa, es fundamental que pases diseen
estrategias para el mejoramiento en tecnologa
e innovacin para el desarrollo inclusivo de este
sector. El fortalecimiento del Instituto Caribeo
de Investigacin y Desarrollo Agrcola (CARDI)
es un avance importante, en el que se destaca
el establecimiento de un sistema de redes de
ciencia, tecnologa e innovacin entre organiza-
ciones del Caribe y Amrica Latina. Sin embargo,
esto no es sufciente. El sistema de redes deber
implementar lneas de accin especfcas, para el
mejoramiento de la competitividad y sustentabili-
dad del sector agrcola de pequea escala, y ge-
nerar una cadena de conocimiento que disponga
de tecnologas innovadoras y fortalezca los siste-
mas de extensin, adecuados a la realidad de los
agricultores familiares. La inversin tecnolgica
orientada hacia la AF constituye un compromiso
de los estados a este sector, como lo evidencia
la Declaracin de los Ministros de Agricultura de
las Amricas (2011).

Los pases promovern la incorporacin
sostenible de la AF a los mercados. El au-
mento de precios de los alimentos importados ha
incrementado la demanda por productos agrco-
las generados principalmente por la AF, como los
alimentos tradicionales y cereales destinados a la
produccin pecuaria. Los pases debern aprove-
char esta oportunidad, desarrollando mercados
para estos productos, tanto nacionales como en-
tre pases de la subregin. Para ello, los gobiernos
debern establecer medidas para resguardar la
sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimen-
tos en las negociaciones y acuerdos subregionales
de comercio exterior. Como estrategia para am-
pliar las actividades de comercializacin interna
de alimentos, en la subregin se ha incorporado
un nmero acotado de pequeos agricultores con
clara orientacin comercial a cadenas de valor. A
partir de los buenos resultados observados, este
enfoque debera ser prioridad en la agenda de de-
sarrollo de la AF.
Se fortalecer la asociatividad entre agriculto-
res familiares, as como el establecimiento de
vnculos con otros agentes relevantes. Los pa-
ses debern promover la participacin de organiza-
ciones de productores en la formulacin de polticas
y programas, con el fn de mejorar su pertinencia y
la inclusin del sector rural en la toma de decisio-
nes, apoyar los vnculos entre agricultores familiares
y otros agentes econmicos, y optimizar su insercin
en los mercados. Para ello, se debern crear estrate-
gias de formacin y capacitacin para fortalecer y le-
gitimar las organizaciones, as como realizar acciones
de intercambio de experiencias entre organizaciones
de agricultores familiares del Caribe.
Se promover el acceso de la AF a recursos
productivos y a su uso sostenible. El escaso
acceso a tierras y recursos hdricos, sumados a los
procesos de degradacin de suelos con que fre-
cuentemente coexiste la AF, conforman factores
de inequidad que debern ser resueltos a travs
de la implementacin de inversiones de riego in-
tra y extra-prediales, de tecnologas alternativas de
captacin de aguas, de programas de adquisicin
de tierras y de conservacin y recuperacin de
suelos, que otorguen sustentabilidad a los siste-
mas productivos.
En algunos pases de la subregin, existe una
proporcin de tierras inactivas, cuyo potencial uso
agrcola contribuira a mejorar la productividad,
los ndices de seguridad alimentaria y la reduc-
cin de importaciones. Sin embargo, se requiere
que los gobiernos creen bancos de tierras agrco-
las y generen incentivos para el uso de tierras en
actividades agrcolas. Adicionalmente, los pases
debern esforzarse por la creacin de planes de
zonifcacin de tierras, de diversifcacin de culti-
vos agrcolas y de ordenamiento de los recursos
hdricos. Finalmente, la alta frecuencia de desas-
tres climticos ocurridos en la subregin ponen de
manifesto la necesidad de que los pases gene-
ren sistemas de informacin de aguas y tierras,
204 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
4. LA SITUACIN EN SURAMRICA
4.1. Caracterizacin
4.1.1. Acceso a recursos productivos
El acceso a la tierra es variable segn pases,
oscila entre 7% en Paraguay hasta 57% en Co-
lombia aproximadamente. Dentro de esta he-
terogeneidad, los pases se pueden agrupar en
dos grandes categoras: la primera, donde la AF
controla menos de una cuarta parte de la tierra
(Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil) y la
segunda, donde este segmento controla alrede-
dor de la mitad o ms de la supercie (Ecuador,
Chile, Colombia).
La supercie promedio por productor tambin
muestra una gran heterogeneidad de un pas a
otro, con 3 ha en Colombia hasta 142 ha en Ar-
gentina. Los valores promedios ms frecuentes
se sitan alrededor de 10 a 20 ha.
El anlisis sobre la situacin del agua es mucho
ms difcil. En efecto, si bien es muy probable
que el acceso al agua de riego presente brechas
en detrimento de la AF brechas que se estn
ensanchando con el cambio climtico y por
la clara tendencia a la disminucin del recur-
so agua en el mundo este aspecto est poco
documentado y cuanticado. A pesar de que
la mayora de los censos agropecuarios inclu-
yen variables descriptoras del riego (tales como
supercie regada, fuentes de agua, rgimen
de derechos, tcnicas de riego), estas no han
que integren medidas oportunas para mitigar los
efectos de estos eventos extremos sobre la pro-
duccin agropecuaria.
Los pases promovern el acceso de la AF a
capital de trabajo e inversiones. El desarrollo
de sistemas de fnanciamiento que permitan a la
pequea agricultura acceder a capital de trabajo e
inversiones debe considerar el otorgamiento de
prstamos a plazo variable y subsidios destinados
a promover procesos de modernizacin produc-
tiva. La cuanta de recursos necesarios para estos
efectos supera ampliamente el mbito estricta-
mente pblico y requerir de la participacin del
sector privado, as como del establecimiento de
otros instrumentos que permitan una distribucin
de recursos ms equitativa, como fondos concur-
sables para el fnanciamiento de inversiones (los
cuales contienen diversas proporciones de sub-
sidios) o de tipo colectivo y con un componente
de solidaridad (como los fondos rotatorios y los
fondos de garantas existentes en diversos pases
de ALC).
La subregin concentrar esfuerzos para
atraer a la juventud al campo. Es necesario
promover la insercin de jvenes al campo para
lograr su inclusin en las economas locales, el
recambio generacional y el mejoramiento de la
productividad y competitividad agrcola. Para ello
se deben generar las condiciones necesarias
que ofrezcan mejores oportunidades en las zo-
nas de migracin y la consecuente elaboracin
de polticas de discriminacin positiva hacia los
jvenes, lo cual permita mejorar la rentabilidad
de las explotaciones agrcolas. La subregin ya ha
dado pasos que revelan el inters de los pases
por materializar estos desafos. Una muestra es la
realizacin del Foro Caribeo para la Agricultura y
la Juventud (CAFY) en el 2012, donde se consig-
naron las principales recomendaciones para es-
timular el acceso de la juventud al campo. Entre
ellas se destacan la implementacin de progra-
mas integrales para jvenes empresarios rurales,
que incluyan instrumentos de acceso a tierra, a
capital y a seguros agrcolas, as como el desarro-
llo de capacidades en aspectos agroproductivos
y de gestin. Programas como estos debern ser
complementados con un marco poltico amplio y
participativo, que responda a las mltiples nece-
sidades de la juventud rural y de corte selectivo
hacia los jvenes ms vulnerables.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 205
sido generalmente procesadas con un desglose
para las agriculturas familiares. Como un dato
puntual, que sera particularmente interesante
completar con la situacin de otros pases, en
Chile el 41% de las explotaciones familiares
tienen acceso al riego, proporcin que ascien-
de a un 70% en la mediana y gran agricultura
(INDAP-Qualitas Agroconsultores 2009).
4.1.2. Aporte de la AF a la produccin de ali-
mentos
Como se mencion anteriormente, en todos
los pases se identica una alta contribucin
del sector a la produccin de distintos rubros,
principalmente las producciones de granos b-
sicos, tubrculos, carnes y leche (Cuadro 23).
4.1.3. Caractersticas sociales
Gnero: el campo y la agricultura se fe-
minizan. En ALC, la proporcin de explota-
ciones encabezadas por mujeres oscila entre
un 8% y un 30% segn los pases, con un
valor promedio de un poco ms de 16%. Es-
tas cifras se asocian a dos fenmenos que son
importantes de destacar. Por un lado, se ob-
serva que la proporcin femenina es siempre
mayor en las explotaciones de menor tama-
o, esto es, en las explotaciones familiares de
subsistencia. Por otra parte, la supercie pro-
medio de sus explotaciones es siempre signi-
cativamente inferior a las de los hombres.
La informacin censal indica que la propor-
cin de explotaciones encabezadas por mu-
jeres alcanza valores muy superiores en los
Argentina
(a)
Bolivia
(d)
Brasil
(b)
Chile
(c)
Colombia
(d)
Ecuador (d)
Paraguay
(a)
Uruguay
(a)
Cultivos
Arroz 70 34
Banana 93
Caf 38
Caa 53
Cultivos anuales 44 30
Frijol 70 94
Frutales 23 38
Hortalizas 45 54 (cebolla) 85 (tomate) 97 80
Maz 70 46 70
Papa (casi) 100 64
Via 29 27
Yuca (casi) 100 87 94
Ganaderia
Bovino 26 54
25
Ovejas 25 42 83
Cabras 82 94
Porcino 64 59 12 80
Leche 33 40 58 55 27
Cuadro 23. Aporte de la AF a la produccin de distintos rubros en pases
seleccionados latinoamericanos (porcentaje de la produccin).
Fuente: (a) REAF 2010. (b) Instituto Brasileiro de Geograa e Estatstica 2009. (c) INDAP-Qualitas Agroconsultores
2009. (d) Schejtman 2008.
206 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
primeros estratos de tamaos de explotacio-
nes (generalmente inferior a 1 ha) que en los
promedios nacionales: la diferencia es de por
lo menos de 10% a 15% (Ecuador, Paraguay,
Brasil) y puede alcanzar ms de 20% como es
el caso de Chile.
Otros estudios enfocados en la pequea agri-
cultura conrman esta situacin: en Argenti-
na, mientras la proporcin de explotaciones
encabezadas por mujeres es de 12% en pro-
medio nacional, esta asciende a 62% en el es-
trato menos capitalizado de la pequea agri-
cultura (DDA et al. 2007, en Obschatko et al.
2007). En Uruguay, las mujeres representan
un 18% de los jefes de explotaciones, mien-
tras que en la pequea agricultura alcanzan
un 32% (MGAP et al. 2013). En cuanto a las
productoras brasileras, su proporcin es de
13,7% en la AF y de menos del 7% en el res-
to de la agricultura (IBGE 2009).
Por otro lado, la tendencia regional de femi-
nizacin del campo en las ltimas dcadas se
constata tambin en las mujeres producto-
ras. Es as que algunas comparaciones inter-
censales muestran que en pases como Chile
y Paraguay, el porcentaje de las explotacio-
nes encabezadas por mujeres creci en 9 y
13 puntos, respectivamente, entre la dcada
de los noventa y la del dos mil.
Distintos autores explican la incorporacin
masiva de las mujeres rurales al mbito la-
boral en todas sus categoras ocupacionales
como una respuesta a la globalizacin y li-
beralizacin de la economa que afect a los
sectores ms vulnerables, menos vinculados
al mercado y con menores niveles educati-
vos. En el caso de las explotaciones agrcolas,
podra corresponder a una estrategia familiar
de sobrevivencia, donde el fenmeno de mi-
gracin urbana denitiva de la familia se ve
reemplazada por una migracin laboral del
hombre asociado a un predio manejado por la
mujer. Sin embargo, es probable que este fe-
nmeno tenga ms de una explicacin, pues
tambin puede incidir una desexualizacin de
las labores, facilitada en el plano objetivo por
la creciente mecanizacin de los procesos pro-
ductivos; y, en el plano subjetivo, por los cam-
bios culturales que ocurren en las sociedades.
Alta concentracin de poblacin tni-
ca. Normalmente las etnias originarias se
sitan predominantemente en el sector AF
de subsistencia y algunos datos cuantitativos
as lo ratican. En Ecuador, por ejemplo, se
observa que el 25% de las explotaciones con
menos de 5 ha tienen un jefe de explotacin
indgena, proporcin que es de solo 14% en
las otras explotaciones. En Chile, el compor-
tamiento es similar: las explotaciones con
jefatura indgena alcanzan una proporcin
de 23% y de 3% en la AF de subsistencia
y en la consolidada, respectivamente, ver-
sus el 1% en la mediana y gran agricultura
(INDAP-Qualitas Agroconsultores 2009).
Es probable que se rearme este comporta-
miento en pases con un alto predominio de
poblacin indgena como Bolivia y Per, por
ejemplo, donde la poblacin indgena repre-
senta un 43% y 73% en las reas rurales.
En diversos pases de la regin, la vulnera-
bilidad de las comunidades indgenas se ha
incrementado por la implementacin de
megaproyectos de infraestructura vial, pro-
ductiva o energtica, los que han ocasionado
el desplazamiento de comunidades comple-
tas de sus territorios, muchas veces reconoci-
dos y titulados por los propios Estados.
Envejecimiento de los jefes de explota-
ciones. Al igual que en las otras subregio-
nes, en la mayor parte de los pases, la edad
promedio de los jefes de explotacin se sita
en alrededor de 55 aos, con una distribu-
cin bastante homognea en la AF. A pesar
de contar solo con datos puntuales, se puede
suponer que el lento recambio generacional
implica un envejecimiento de los jefes de
explotacin. En Chile, por ejemplo, la edad
promedio de los jefes de explotaciones fami-
liares se increment de 55 a 58 aos en la
dcada comprendida entre 1997 y el 2007.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 207
4.2. Limitaciones y retos
4.2.1. Nivel tecnolgico
Generalmente, se estima que los rendimientos de
la AF son inferiores a aquellos de la agricultura
tecnicada en un 30% a 50%. En Paraguay, por
ejemplo, el 87% de los pequeos productores de
caa de azcar tiene un rendimiento inferior a
60 ton/ha, mientras que los grandes productores
tecnicados sobrepasan las 100 t/ha; del mismo
modo, el 94% de los pequeos productores de
mandioca tienen un ren dimiento inferior a 13 t/
ha, cuando existen grandes productores que solo
con mejores prcticas de manejo del cultivo lo-
gran ms de 30 t/ha (Gattini 2011). Sin embargo,
si bien existen algunos estudios comparativos de
rendimientos y niveles tecnolgicos en zonas y
proyectos especcos, son pocos los trabajos que
sistematizan la informacin en los mbitos re-
gional y nacional. Este vaco diculta precisar y
explicar con mayores fundamentos la situacin
tecnolgica de la AF.
4.2.2. Acceso a mercados
Otro de los problemas de mayor envargadura
tiene relacin con la precaria insercin de la
AF en los mercados. En Chile, por ejemplo, del
total de 255 mil explotaciones que conforman
el segmento de AF, solamente 11,7 mil expor-
tan (5% del segmento), 22,6 mil venden a la
agroindustria (9% del segmento) y 7,9 mil tie-
nen agricultura de contrato (3% del segmento)
(INDAP-Qualitas Agroconsultores 2009).
Una forma tradicional para resolver esta res-
triccin y lograr una mejor insercin en los
mercados ha sido la creacin de organizaciones
de productores, especialmente cooperativas.
Sin embargo, en fechas recientes, han surgido
nuevos enfoques para mejorar la comerciali-
zacin de los productos de la AF. Una de ellas
busca articular las explotaciones de la AF con
las empresas agroindustriales ya insertas en el
mercado, lo que convierte a los agricultores fa-
miliares en proveedores de materia prima para
la agroindustria.
Un modelo de encadenamiento productivo son
las alianzas productivas que ha implementado
el INDAP en Chile (82 proyectos en el 2011,
con 4400 familias) y el Ministerio de Agricul-
tura y Desarrollo Rural en Colombia (127 pro-
yectos en el 2011, con 7188 familias). Ambas
se centran en la provisin de asistencia tcnica
a pequeas empresas proveedoras.
Otra tendencia emergente la constituyen los
denominados circuitos cortos, una forma de
comercio basada en la venta directa de pro-
ductos frescos o de temporada, que busca
minimizar la intermediacin entre los agri-
cultores familiares y los consumidores. Los
circuitos cortos (o de proximidad) acercan
los agricultores al consumidor y fomentan
el trato humano. Adems, sus productos ge-
neran un mnimo impacto medioambiental
al no ser transportados a largas distancias
ni envasados. El auge de los circuitos cortos
como forma de comercio se debe fundamen-
talmente a una creciente demanda por parte
de los consumidores, quienes buscan produc-
tos locales, autnticos, sanos y de temporada.
Los agricultores familiares, en tanto, buscan
capturar un mayor valor de su produccin,
realizar un ahorro en otros segmentos de la
cadena (transporte, embalaje, otros) y crear
valor a partir de activos inmateriales (marcas,
cultura, anclaje territorial, autenticidad, lazo
social).
En ALC los circuitos cortos constituyen una
tendencia emergente que se ha concretado
principalmente en la creacin de bio-ferias y
mercados ecolgicos u orgnicos, como los de
Loja y Cuenca en Ecuador o los de la red Ecovi-
da en Brasil. Existen experiencias exitosas im-
pulsadas por pequeos agricultores que entre-
gan alimentos a supermercados, en Chile (por
ejemplo, Walmart) o en Colombia (por ejem-
plo, proyecto Semilla en Nario). En el rea
de las compras pblicas de alimentos, existen
programas en Ecuador y Per, aunque el caso
ms emblemtico es el Programa Hambre Cero
de Brasil, donde la adquisicin de alimentos
de la AF ha permitido conectar la oferta con la
208 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
demanda de alimentos de las escuelas pblicas.
Con ello se cumple una ley que establece que
del total del valor comprado por las escuelas
pblicas para las meriendas escolares, por lo
menos el 30% debe comprarse directamente
a la AF o a sus organizaciones (cooperativas,
agroindustrias). Adicionalmente, se destacan
los emprendimientos desarrollados por la ac-
tividad privada, como la alianza Cocinero-Pro-
ductor, impulsada por la Asociacin Peruana
de Gastronoma.
4.3. Politicas pblicas
4.3.1. Las demandas de las organizaciones de
productores
En respuesta a la necesidad de las organizacio-
nes de agricultores familiares, de implementar
polticas pblicas especcas para el sector, en
el 2004 se cre la Reunin Especializada sobre
la AF (REAF) al alero del MERCOSUR, entidad
que rene a las principales organizaciones de
la AF de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Para-
guay y Uruguay.
La REAF acta de forma solidaria y busca ex-
plotar la complementariedad del sector de la
AF, por medio de la sistematizacin de las in-
formaciones, del anlisis de las posibilidades
concretas y del dilogo sobre los resultados
obtenidos en cada pas y en el MERCOSUR,
en la construccin de consensos necesarios
para producir recomendaciones y diseos de
acciones y programas con apoyo poltico y
tcnico. Sus objetivos fundacionales son for-
talecer las polticas pblicas para la AF en el
MERCOSUR, y promover y facilitar el comer-
cio de la produccin de base familiar, a partir
de los principios de la solidaridad y de la com-
plementariedad, buscando la reduccin de las
asimetras y el desarrollo de la regin. La REAF
se ha constituido as en un espacio de dilogo
poltico entre gobiernos y organizaciones re-
presentativas de la AF del MERCOSUR, con
el objetivo de buscar convergencias y formu-
lar e implementar polticas diferenciadas que
permitan reducir las asimetras, garantizar la
seguridad alimentaria y nutricional, superar
la pobreza y la exclusin social, y generar un
nuevo patrn de desarrollo socioeconmico
(Recuadro 20).
4.3.2. La respuesta de los gobiernos
Los gobiernos han reconocido la importancia
de contar con programas pblicos aplicados es-
Recuadro 20. Prioridades de polticas
establecidas por la reunin especializada
sobre AF en el MERCOSUR (REAF).
El reconocimiento e identifcacin de la AF.
Polticas para la juventud rural: promocin de
acceso a la tierra a los jvenes de la AF, inser-
cin productiva de la juventud rural, cuestin
de gnero y juventud, educacin rural.
Polticas de igualdad de gnero: instituciona-
lizacin de polticas de igualdad de gnero,
igualdad de derechos a la tierra, caracteriza-
cin de la participacin de las mujeres en las
cadenas productivas de la AF, inclusin de las
mujeres en los registros nacionales, organiza-
cin productiva de mujeres rurales.
Acceso a la tierra y reforma agraria: funcin
social de la propiedad, acceso de las mujeres
y juventud rural a la tierra, internacionaliza-
cin, concentracin y uso de la tierra.
Seguro agrcola, gestin de riesgo: capacita-
cin de tcnicos y agricultores, intercambio
entre rganos nacionales, estmulo a acuer-
dos bilaterales, defnicin de parmetros co-
munes sobre gestin de riesgos de la AF en
el MERCOSUR.
Facilitacin de comercio: generacin de in-
gresos y agregacin de valor, facilitacin del
comercio, complementacin productiva entre
organizaciones, incremento de la participa-
cin de la AF en el comercio, identifcacin y
certifcacin de productos de AF, fomento a
las asociaciones y cooperativas.
Financiacin y fondo de la AF.
Fuente: Elaboracin propia con base en REAF 2010.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 209
peccamente a la AF. Mediante diversos ins-
trumentos, se ha logrado delimitar el universo
de la AF (Cuadro 24) y su contribucin econ-
mica (Cuadro 22):
PROINDER en Argentina. El Proyecto de
Desarrollo de Pequeos Productores Agro-
pecuarios fue creado en 1998 para mejorar
las condiciones de vida de 40 000 familias
rurales pobres de pequeos productores y
trabajadores transitorios agropecuarios, me-
diante la nanciacin de proyectos produc-
tivos agropecuarios o de actividades conexas
a las agropecuarias, as como para fortalecer
la capacidad institucional nacional, pro-
vincial y local para generar e implementar
polticas de desarrollo rural. A partir del
2007, se inici una segunda fase que bus-
c incorporar a 22 000 nuevas familias; en
esta etapa, el programa fue nanciado por
el Banco Mundial, a travs del Banco In-
ternacional de Reconstruccin y Fomento
(BIRF) y su ejecucin estuvo a cargo de la
Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca
y Alimentos, de forma descentralizada en las
23 provincias del pas. Actualmente se est
formulando el Proyecto de Inclusin Socio-
Econmica en reas Rurales, que extender
las acciones del PROINDER.
Agro Rural en Per. El Programa de De-
sarrollo Productivo Agrario Rural se consti-
tuye en el 2008 como la Unidad Ejecutora
adscrita al Viceministerio de Agricultura del
MINAG. Es un programa nuevo que nace de
la fusin de diversos programas pre-existen-
te tales como Pronamachcs, Proabonos, Pro-
saamer Marenass, Aliados, Corredor Puno
Cuzco, Proyecto Sierra Norte y Proyecto Sie-
rra Sur. Abarc inicialmente a 1000 distritos
del mbito Rural del Per, con 200 sedes y
subsedes existentes ubicadas en 20 depar-
tamentos del Per. En el 2012 beneci a
158 032 familias campesinas de zonas rura-
les pobres, trabajando en temas tales como
manejo del agua, nanciamiento, seguros,
forestacin y ejecucin de planes negocios y
comercializacin.
PRONAF en Brasil. El Programa de For-
talecimiento de la AF (PRONAF) se crea en
1995, adscrito inicialmente al Instituto de
Colonizacin y Reforma Agraria (INCRA)
y luego al Ministerio de Desarrollo Agrario
(MDA), cuando este se crea en el ao 2000.
El PRONAF contempla polticas dirigidas es-
peccamente a los segmentos ms vulnera-
bles, que incluyen crdito subsidiado, exten-
sin y capacitacin, infraestructura para la
promocin de actividades econmicas que le
den valor agregado a la produccin primaria
y apoyo a la comercializacin (a travs de
nanciamiento para acceder a un progra-
ma de precios de garanta). Actualmente
el PRONAF tambin contempla un seguro
climtico y est vinculado al Programa de
Adquisicin de Alimentos que promueve
la compra de productos de la AF por parte
de diversos programas pblicos (escuelas y
otros). En la segunda mitad de la dcada del
2000, el PRONAF promovi la inclusin so-
cial de ms de 600 mil agricultores familiares
anuales. El volumen de los recursos tambin
experiment un notable crecimiento: entre
el perodo agrcola 2002-2003 y 2005-2006,
pas de US$816 millones a US$3253 millo-
nes, respectivamente.
INDAP en Chile. El Instituto de Desarrollo
Agropecuario en Chile (INDAP) es una ins-
titucin fundada en 1962 que pertenece al
Ministerio de Agricultura y que se encarga
fomentar y apoyar el desarrollo productivo
y sustentable de la AF. Para tal efecto, cuen-
ta con un programa de crditos y de apoyo
a la contratacin de seguros agrcolas, con
diversos programas de asistencia tcnica
(servicios de asesora tcnica, PRODESAL,
alianzas productivas, programas de desarro-
llo territorial indgena), con programas de
fomento al riego (Ley 18 450), de fomento a
la inversin (PDI), de turismo rural y de re-
cuperacin de suelos (SIRD), entre muchas
otras lneas de accin. Durante el 2013, esta
institucin atendi a 135 000 productores,
con un presupuesto de aproximadamente
US$420 millones anuales.
210 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Pas Marco legal o estudio Defnicin
Argentina Estudio PROINDER-IICA 2007.
Se defne la agricultura familiar como aquella en la que el productor o socio:
Trabaja directamente en la explotacin.
No emplea trabajadores no familiares remunerados permanentemente.
Establece un lmite superior de extensin y de capital por regin.
Aqu se excluyen las sociedades annimas.
Brasil
Ley 11326 (2006) modifcada
por la Ley 12512 del 2011,
disponible en
ht t p: //www. pl anal t o. gov.
br / c c i v i l _ 03/ _ At o2004-
2006/2006/Lei/L11326.htm
El agricultor familiar se caracteriza como sigue:
No tiene, en cualquier ttulo, un rea mayor a cuatro mdulos fscales (unidad agraria para
cada regin del pas). Un mdulo fscal vara entre 5 ha y 110 ha, segn el municipio y las
condiciones del suelo, relieve y acceso.
Utiliza predominantemente mano de obra de la propia familia en las actividades econmicas
de su establecimiento o emprendimiento.
Su ingreso agropecuario aporta un mnimo al ingreso familiar (modifcacin en el 2011).
Dirije su establecimiento o emprendimiento con su familia.
Colombia
Ley 160 de 1994, Sistema
Nacional de Reforma Agraria y
Desarrollo Rural Campesino.
Se entiende por unidad agrcola familiar (UAF):
La empresa bsica de produccin agrcola, pecuaria, acucola o forestal, cuya extensin,
conforme a las condiciones agroecolgicas de la zona y con tecnologa adecuada, permite
a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve
a la formacin de su patrimonio. La UAF no requerir normalmente para ser explotada
sino del trabajo del propietario y su familia, sin perjuicio del empleo de mano de obra
extraa, si la naturaleza de la explotacin as lo requiere. La Junta Directiva indicar los
criterios metodolgicos para determinar la unidad agrcola familiar por zonas relativamente
homogneas, y los mecanismos de evaluacin, revisin y ajustes peridicos, cuando se
presenten cambios signifcativos en las condiciones de la explotacin agropecuaria que la
afecten, y fjar en salarios mnimos mensuales legales el valor mximo total de la UAF que se
podr adquirir mediante las disposiciones de esta Ley.
Chile
Ley Orgnica del Instituto de
Desarrollo Agropecuario
n. 18910, modifcada por la
Ley 19213.
En esta ley, los agricultores familiares se defnen como aquellos que:
Explotan una superfcie inferior a las 12 ha de riego bsico (unidad de superfcie
estandarizada).
Poseen activos por un valor menor a las 3500 unidades de fomento (US$170 000
aproximadamente).
Obtienen sus ingresos principalmente de la explotacin agrcola.
Trabajan directamente la tierra, cualquiera que sea su rgimen de tenencia.
Paraguay
Ley 2419 del Instituto Nacional
de Desarrollo Rural y de la Tierra.
La AF se defne de acuerdo con las siguientes caractersticas propias de la actividad:
La residencia debe ubicarse en la propia unidad familiar o en comunidades cercanas.
El tamao de la explotacin es de 50 ha en la Regin Oriental y 500 ha en la Regin
Occidental. Se encuentra en discusin la defnicin establecida en la REAF.
El recurso bsico de mano de obra lo aporta el grupo familiar.
La mano de obra contratada est limitada a 20 trabajadores temporales en pocas
especfcas del ciclo productivo.
Uruguay
Resolucin ofcial de la
defnicin de produccin familiar
del Ministerio de Ganadera,
Agricultura y Pesca (2008).
La produccin familiar se defne con base en las siguientes condiciones:
Realizar la explotacin con la colaboracin de, dos asalariados permanentes, como mximo,
o su equivalente en jornales zafrales (500 jornales anuales).
Explotar en total hasta 500 hectreas (ndice CONEAT 100), mediante cualquier forma de
tenencia.
Obtener su ingreso principal de trabajo en la explotacin o cumplir su jornada laboral en
dicha explotacin.
Residir en la explotacin o en una localidad ubicada a una distancia no mayor a 50 km.
Cuadro 24. Defnicin operativa de AF en algunos pases de la regin.
Fuente: Elaboracin propia a partir de FAO 2012.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 211
La Direccin General de Desarrollo Ru-
ral (DGDR) en Uruguay. Esta entidad est
adscrita al Ministerio de Ganadera, Agricul-
tura y Pesca (MGAP) y tiene como objetivo
coordinar, promover y articular el diseo e
implementacin de una estrategia de desa-
rrollo de la AF. Coordina el Proyecto Uru-
guay Rural, el cual se ha prestado asistencia
tcnica y apoyo en microcapitalizacin a ms
de 3000 beneciarios, a travs de 50 proyec-
tos de extensin territorial, con 120 tcnicos
de campo que trabajan junto a los produc-
tores organizados. Adems, esta direccin
coordina el Proyecto Produccin Responsa-
ble (PPR), que ha permitido ejecutar 2380
proyectos de manejo de recursos naturales
y biodiversidad y 635 proyectos de preven-
cin de sequas, con 150 tcnicos de terreno
contratados a medio tiempo. Finalmente, la
DGDR coordina el Programa Ganadero, que
ha brindado capacitacin en salud animal y
trazabilidad a ms de 3000 beneciarios, por
medio de un equipo de 18 tcnicos.
Asimismo, la llamada produccin granjera
(produccin hortofrutcola, vitivinicultura,
oricultura y ganadera menor) ha sido apo-
yada por la Direccin General de la Granja
(DIGEGRA), que en el 2007 reemplaza a la
Junta Nacional de la Granja (JUNAGRA)
como entidad encargada de ejecutar los pro-
gramas de fomento en este sector. A travs
del Fondo de Reconstruccin y Fomento de
la Granja (FRFG), se nancian propuestas
con recursos reembolsables y no reembol-
sables, para realizar actividades de capacita-
cin a tcnicos y productores y para prestar
asistencia tcnica a planes de negocios aso-
ciados a las cadenas agroindustriales.
La mayor parte de estos programas ha disea-
do polticas diferenciadas para los segmentos
especcos de la AF, donde la distincin funda-
mental, como ya se seal, distingue a la agri-
cultura de subsistencia de la pequea agricul-
tura empresarial. Ms all de esta separacin,
los temas tcnicos que se trabajan en cada seg-
mento son ms o menos los mismos, aunque s
varan los instrumentos y las modalidades de
intervencin.
Recuadro 21. Perspectivas de la AF en Suramrica.
Consolidacin de los dispositivos institu-
cionales. Uno de los principales desafos de
la AF en Suramrica se relaciona con la conso-
lidacin de las instituciones especializadas en
las labores de apoyo y fomento. Algunos pases
cuentan con instituciones consolidados, otros
pases desarrollan diversos programas dirigidos
hacia la AF, sin necesariamente contar con una
institucin especializada (como es el caso de
Colombia), mientras que otros trabajan en el
fortalecimiento de aquellas lneas dirigidas es-
pecfcamente hacia este segmento. Este es el
caso del Programa de Fomento a la Produccin
de Alimentos para la AF del Paraguay y el Pro-
grama Nacional de Negocios Rurales Inclusivos
(PRONERI) del Ecuador, entre otros.
Emergencia de nuevos instrumentos de
fomento. Ms all de los esquemas institucio-
nales utilizados para apoyar a la AF, se obser-
va la emergencia de nuevos instrumentos de
fomento, que estn confgurando un amplio
abanico de herramientas para apoyar al sec-
tor. A modo de ejemplo, en muchos pases se
trabaja en la instalacin de mecanismos para
brindar seguros climticos y de precios a los
agricultores, mientras que otros estn creando
nuevos programas de asistencia tcnica, en
donde se priorizan relaciones horizontales en-
tre productores (Per, Chile). Otras innovacio-
nes de inters son los programas de compras
pblicas a la AF (Brasil, Per, Ecuador, entre
otros), as como el gran desarrollo que estn
teniendo los encadenamientos entre peque-
os productores y las medianas y grandes em-
presas (Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador).
Insercin de la AF en las cadenas de valor.
212 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
5. RECOMENDACIONES DE POLTICA
Sin duda, diversos pases de la regin han dado
importantes pasos en la generacin de condi-
ciones favorables para la AF y han comprendi-
do su gran potencial para la erradicacin de la
pobreza y el hambre. Los desafos que deben
enfrentar en un futuro cercano podran estar
acompaados de la aplicacin de las siguientes
recomendaciones de poltica:
Generar informacin para caracterizar a la AF
y disear polticas pertinentes y de impacto
Estos ltimos instrumentos, que en muchos
pases se denominan alianzas productivas, bus-
can mejorar la insercin de la AF en las cadenas
de valor, tarea que tambin es fomentada con
los programas de compras pblicas. De forma
paralela, se desarrollan los denominados cir-
cuitos cortos, que buscan establecer vnculos
directos entre los pequeos productores y los
consumidores, a travs de movimientos como
las alianzas Cocinero-Campesino en Per, o las
ecoferias, las ventas por internet, el consumo
en la explotacin (agroturismo) o el abasteci-
miento directo a supermercados. Todos estos
esquemas estn emergiendo de forma ms
o mnos espontnea, lo cual plantea un gran
desafo desde el punto de vista de las polticas
pblicas.
Las TIC y los mejoramientos en infraes-
tructura redefnen el espacio rural. En to-
dos los pases se observa un uso creciente de
las TIC como herramientas de gestin que, junto
a los avances en materia de infraestructura (ca-
minos, electricidad, agua potable, otros), permite
una recomposicin de los espacios rurales. Una
de las manifestaciones ms importantes de este
fenmeno es la gran movilidad de la poblacin
rural. Esta se desplaza diariamente desde sus
fncas hacia ciudades y pueblos cercanos, ya sea
para solventar los requerimientos de las explo-
taciones agrcolas, ya sea para desempearse
como trabajadores empleados en actividades
no agrcolas, que desempean un rol relevante
para obtener ingresos complementarios.
Acceso a la tierra y gestin de recursos
naturales. Los problemas de acceso a la tierra
continan siendo muy importantes en muchos
pases de la regin (Bolivia, Brasil, Colombia,
Paraguay, Venezuela), lo cual se expresa en
programas de reforma agraria actualmente en
marcha, as como en programas de sanea-
miento de ttulos de dominio y de mejora-
miento del riego, junto a otras medidas com-
plementarias. A ello se suma la importancia
crucial que ha adquirido el respeto al ambiente
como elemento central de las estrategias de
desarrollo agrcola. Este desafo es de carcter
sistmico e incluye a todo el sector, lo que im-
plica que debe ser asumido por la AF. Para este
efecto, en muchos pases se han desarrollado
estrategias de desarrollo territorial que buscan
mejorar la efcacia de los programas pblicos y
privados. Esto permite generar un espacio para
la innovacin social que eventualmente tendr
un fuerte impacto en el diseo de las futuras
polticas pblicas.
Insercin de la AF en la economa global.
Muchos pases de la sub-regin han frmado
TLC con otros pases y bloques extra-regiona-
les o estn en vas de hacerlo. Estas negocia-
ciones abren nuevas posibilidades para la AF,
pero al mismo tiempo imponen nuevos estn-
dares de produccin e incrementan los niveles
de competencia, tanto en los mercados do-
msticos como en los mercados externos. Esta
tendencia implica un enorme desafo para la
AF, que debe ser solventado a travs de polti-
cas pblicas bien diseadas e implementadas,
as como a travs de programas pblico-priva-
dos que posibiliten la convergencia de todos
los actores sectoriales en esta tarea de carcter
nacional. De esta manera, se podrn crear en
cada pas nuevas sinergias indispensables para
una adecuada insercin en la economa global.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 213
A excepcin de algunos pases, la escasa infor-
macin disponible acerca de la pequea agri-
cultura constituye uno de los principales pro-
blemas para conocer el verdadero potencial de
este sector en la regin. Se hace necesario con-
tar con registros objetivos y continuos que den
cuenta de la potencial contribucin de la AF
a las economas nacionales, a la disminucin
de la pobreza y al mejoramiento de la seguri-
dad alimentaria. Para ello, es necesario que los
pases unan esfuerzos en la generacin de sis-
temas de informacin (como registros de agri-
cultores y censos agropecuarios), que permitan
caracterizar a la AF en el ms breve plazo, y de-
nan tipologas de productores, sus principales
demandas y brechas de competitividad. Ello
permitir dimensionar al sector en el contexto
econmico y social, y disear polticas y accio-
nes de fomento agropecuario adecuadas a las
caractersticas y dinmicas de este sector.
Promover la institucionalidad para el desarro-
llo de la AF campesina
En reconocimiento a las particularidades que
caracterizan a la AF y con el objetivo de lograr
mayores impactos sobre este sector, los pases
debern generar o fortalecer una institucionali-
dad especca (polticas pblicas, instituciones
y programas), que considere su heterogenei-
dad socioeconmica y agroecolgica. La cons-
truccin de esta plataforma institucional ya se
observa en varios pases de ALC, lo que ha con-
tribuido a la superar asimetras que afectan el
accionar de este segmento. Su implementacin
requiere de los siguientes elementos:
Diseo de polticas diferenciadas por
segmentos de productores. La creacin
de polticas diferenciadas requerir de di-
versos abordajes, de acuerdo con la rea-
lidad de cada pas y de cada segmento de
productores (IICA 2012). Ello permitir
distinguir entre las necesidades de los es-
tratos ms pobres de las de aquellos peque-
os productores vinculados a los mercados
de productos. Mientras el primer estrato
demanda principalmente apoyo para ac-
ceder a trabajo en el sector rural, mejorar
el autoconsumo y contribuir a la seguri-
dad alimentaria de la familia, el segundo
requiere apoyos para mejorar el acceso a
nanciamiento y a tierras, el acceso a mer-
cados, a tecnologas y promocin de la aso-
ciatividad, entre otros factores. La incorpo-
racin de esta diversidad a las polticas y
programas que se disee es ineludible.
Enfoque territorial como pieza clave
para la implementacin de polticas.
La elaboracin de polticas y programas
diferenciados y exibles debe considerar
los espacios locales, mediante un enfoque
territorial, en el que se diseen estrategias
de desarrollo adaptadas a las caractersti-
cas socioproductivas y de infraestructura
existentes en cada lugar por intervenir. De
forma progresiva, los pases debern incor-
porar este enfoque para la elaboracin de
estrategias de desarrollo de este sector, de-
safo que se hace ms complejo en aquellos
que operan de forma centralizada, como la
mayora de las naciones de la subregin. La
incorporacin de este enfoque contribuir
especialmente al desarrollo del sector de
subsistencia, cuyo potencial de desarrollo
agropecuario es limitado.
La creacin de polticas debe comple-
mentarse con diseos institucionales
especcos para la AF. Los pases deben
disponer de un marco institucional ade-
cuado a las necesidades de desarrollo de la
pequea agricultura, con recursos huma-
nos y presupuestarios acordes con el desfo
de desarrollo de este sector, as como con
sistemas de medicin de resultados, eva-
luacin y retroalimentacin. Las experien-
cias exitosas existentes en la regin podrn
servir de ejemplo para la implementacin
de instituciones y programas pertinentes a
las realidades del Caribe.
Organizar el desarrollo productivo agrcola
como un componente del desarrollo rural, a
travs de estrategias multisectoriales
214 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
El desarrollo de la AF requiere necesariamen-
te del establecimiento de polticas y programas
especcos para este sector; sin embargo, esto
no es suciente. En ALC el desafo es comple-
jo. Se deben enfrentar diversas problemticas,
muchas de las cuales superan el mbito de ac-
cin de la institucionalidad agrcola (CEPAL et
al. 2012). Ello demanda una visin de Estado
de tipo integral, tendiente a la construccin y
coordinacin de polticas y estrategias intersec-
toriales para el desarrollo de la agricultura, que
incorpore aquellas generadas por otros secto-
res y que inciden en el desarrollo de la AF. De
este modo, las estrategias de desarrollo debe-
rn contemplar iniciativas de infraestructura y
de inversin social que den soporte efectivo a
las polticas y programas de desarrollo produc-
tivo. En efecto, las inversiones productivas ex-
traprediales (obras viales, obras de riego, elec-
tricacin, telecomunicaciones, entre otras) y
las inversiones de corte social (escuelas, hos-
pitales, viviendas y otras) son determinantes
para mejorar la condicin socioproductiva de
los hogares rurales y la integracin social de los
pequeos agricultores.
Formar y retener una generacin de relevo
El estmulo para que la juventud permanezca en
el campo se sustenta en que los estados ofrez-
can condiciones de vida similares a los lugares
de migracin. La implementacin de acciones
integrales para el mejoramiento de los bienes
pblicos rurales, como la construccin de escue-
las, hospitales, caminos y vivienda constituyen
factores clave para incentivar la proyeccin de
sus vidas en el campo. Ello debe acompaarse
de la generacin de polticas especcas dirigidas
a la juventud rural, que tengan como objetivo
primordial potenciar su desempeo y mejorar
la sostenibilidad de sus unidades productivas. Se
destacan aquellas dirigidas a mejorar el acceso
a tierras, infraestructura y crditos. Adicional-
mente, las estrategias para impulsar el acceso y
uso de las TIC en la agricultura deberan contri-
buir a la incorporacin de los jvenes en la acti-
vidad y facilitar el manejo de informacin para
la toma de decisiones.
Reorientar los sistemas de innovacin para la AF
La AF no contar con un sistema de innova-
cin y tecnologa que impacte positivamente
hacia la superacin de las restricciones del sec-
tor, mientras los sistemas nacionales de inno-
vacin mantengan el enfoque de tecnologa
por oferta. Esta orientacin debe transformar-
se hacia la construccin de sistemas de inno-
vacin con la participacin efectiva de los agri-
cultores familiares, con base en las necesidades
reales y concretas del sector. De esta manera,
se asegura la pertinencia de la innovacin para
el desarrollo de la AF.
La creacin de un ambiente propio para la in-
novacin requiere del establecimiento de es-
trategias que incorporen desde la formacin de
capital humano que sustente el nuevo enfoque
de desarrollo e innovacin tecnolgica e ins-
titucional, hasta incentivar las interacciones
entre todos los actores de la cadena y del te-
rritorio.
Un sistema de innovacin para la AF debe te-
ner como punto de partida la gestin del co-
nocimiento e intercambio de saberes ancestra-
les, as como el establecimiento de conexiones
apropiadas con la tecnologa moderna. Cabe
destacar que los sistemas de innovacin para la
AF deben reconocer el papel del mercado en la
orientacin de la innovacin agrcola e incor-
porarlo como un criterio para la evaluacin de
sus impactos.
Adaptar a la AF al cambio climtico, accin
ineludible para la continuidad de sector
En la regin, se prev que el potencial impac-
to del cambio climtico sobre la agricultura
ser considerable y sus efectos se acentuarn
en Centroamrica y el Caribe. Diversos pases
cuentan con sistemas de gestin y adaptacin
al cambio climtico; sin embargo, estos han
sido dirigidos preferentemente a las zonas ur-
banas. Es fundamental fortalecer estas polticas
diseando medidas especcas para que este
sector pueda adaptarse a las nuevas situaciones
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 215
climticas. Entre ellas, resulta fundamental que
los estados concentren esfuerzos en investiga-
cin y desarrollo de innovacin agropecuaria
para el desarrollo de nuevos sistemas de pro-
duccin, establecimiento de especies resisten-
tes a las condiciones climticas, uso sustentable
de los recursos naturales, as como la utiliza-
cin de sistemas de alerta climtica.
Fortalecer la asociatividad y alianzas: eje fun-
damental para una mejor insercin a mercados
La promocin de una mejor integracin de los
agricultores familiares en las cadenas de va-
lor posibilitara un mayor reconocimiento del
mercado por su valor agregado y mejorara el
ingreso que dichas familias reciben por la ven-
ta de sus productos. El fortalecimiento de los
niveles de asociatividad de los actores ligados a
AF permitira generar economas de escala que
no solo reduciran los costos de acceder directa-
mente al mercado, sino que adems mejorara
la gestin de sus emprendimientos. Para lograr
dicha asociatividad, es vital disear participati-
vamente instrumentos de poltica novedosos,
con participacin pblico-privada, que permi-
tan fortalecer las capacidades organizacionales
y de comercializacin de los territorios donde
se encuentra focalizada la AF. Adems, es in-
dispensable identicar y caracterizar nuevos
nichos de mercado que estn en capacidad y
disposicin de adquirir productos de la AF, para
posteriormente desarrollar las capacidades pro-
ductivas y de gestin empresarial en los grupos
de agricultores.
Otro elemento fundamental para la vincula-
cin a los mercados es la articulacin entre ac-
tores pblicos y privados, con el n de mejorar
y desarrollar los servicios e instrumentos de co-
mercializacin incluyentes que incorporen, por
ejemplo, las programas de compras pblicas e
institucionales, agricultura por contrato, bolsas
de fsicos, mercados de origen, ferias de agri-
cultores y otros tipos de circuitos cortos.
6. CONCLUSIONES
La revisin de la realidad en las tres su-
bregiones permite constatar que, en todos
los pases de ALC, la AF es el sector pre-
dominante en el medio rural. La persisten-
cia de este sector como forma peculiar de
organizacin econmica que coexiste con
las medianas y grandes empresas agrcolas
capitalistas es una caracterstica que cruza
la regin. Se evidencian muchas analogas
entre pases y, por lo tanto, muchas leccio-
nes que pueden ser aprendidas.
La AF es una de las actividades econmicas
con mayor potencial para mejorar los ndi-
ces de seguridad y soberana alimentaria, la
generacin de empleo y la reduccin de la
pobreza. Sin embargo, sus contribuciones
no han sido sucientemente valoradas por
los gobiernos y la sociedad. La proclama-
cin por parte de la ONU del Ao Interna-
cional de Agricultura Familiar en el 2014
contribuir a posicionar a este sector en las
prioridades de los gobiernos de ALC.
El desarrollo del potencial de la AF requiere
necesariamente del compromiso de los go-
biernos para generar una institucionalidad
especca para el sector, que permita impul-
sar su desarrollo de forma sostenible. Ello
demanda contar con informacin del sector,
que constituya la base que sustente el dise-
o de las herramientas de polticas de acuer-
do con sus necesidades. El traje a la medi-
da se logra solo si se cuenta con la efectiva
participacin de los agricultores familiares
en su concepcin e implementacin.
La institucionalidad debe ser sufciente-
mente slida para asegurar el logro de su
propsito; es decir, debe contar, por lo me-
nos, con recursos humanos y presupues-
tarios sucientes, con sistemas de evalua-
cin y retroalimentacin, con polticas de
largo plazo y diferenciadas por segmentos.
Diversos pases de la regin cuentan con
216 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
institucionalidad orientada a este sector,
cuya responsabilidad recae mayoritaria-
mente en la cartera de agricultura, con re-
sultados dismiles. Surge ac el intercambio
de experiencias y la rplica de buenas prc-
ticas como acciones que podran ser imple-
mentadas a corto plazo.
La implementacin de estas polticas debe
enmarcarse en procesos de desarrollo rural
en los territorios, que impliquen la cons-
truccin e implementacin de estrategias
y acciones intersectoriales que generen si-
nergia para el avance de la AF y, por tan-
to, hagan ms coherente y efectiva la labor
pblica en las localidades. Las caractersti-
cas estructurales de la AF determinan que
estas estrategias adopten un carcter mul-
tidimensional, donde las polticas agrcolas
se complementen con la incorporacin de
polticas pblicas extrasectoriales, que en
conjunto mejoren la calidad de vida de los
habitantes rurales. Ser decisin de los go-
biernos implementar estas estrategias, lo
cualdeterminar el futuro de la AF de la re-
gin y las posibilidades de aplacar el hambre
y la pobreza que han caracterizado a algu-
nos territorios en los ltimos decenios.
En muchos pases, se constata que la migra-
cin de la juventud hacia zonas que ofrezcan
mejores oportunidades constituye un impor-
tante factor de riesgo para la continuidad de
la AF. La sostenibilidad de los sistemas pro-
ductivos de la AF depende de que los jvenes
continen en el campo, lo cual demanda que
los estados formulen estrategias integrales
para estimular a los jvenes y sus familias
a hacer de las labores agrcolas su medio de
vida. La tendencia de reduccin y envejeci-
miento de la poblacin rural que se consta-
ta en la regin permite concluir que si no se
toman acciones inmediatas, la generacin de
reemplazo de la AF no tendra grandes in-
centivos para continuar con la actividad.
En gran parte de la regin, el ingreso no
agrcola en las economas de los agriculto-
res familiares ha crecido en importancia en
la ltima dcada, lo cual evidencia la fragi-
lidad de sus sistemas productivos, especial-
mente de los segmentos ms vulnerables.
Ello podra traducirse en un abandono pro-
gresivo de las actividades agroproductivas
y consecuente riesgo sobre la seguridad ali-
mentaria.
En algunos pases del cono sur, la AF ha
logrado mejores niveles de desarrollo, lo
que est relacionado con su reconocimien-
to y valoracin por parte de los gobiernos.
Se han establecido polticas diferenciadas y
generado institucionalidad especca para
el sector. Especcamente, la implementa-
cin de la REAF ha establecido un dilogo
pblico-privado nico en el Cono Sur, con
una metodologa que podra replicarse en
otros pases.
En toda la regin, el escaso acceso a tie-
rras y recursos hdricos por parte de la AF
constituye una de las principales limitan-
tes que condiciona el desarrollo sostenible
de la AF. Hasta la fecha, muchos pases de
la regin no cuentan con polticas o me-
didas que apoyen el acceso a la tierra de
los agricultores familiares. Superar dicha
situacin de inequidad que experimenta
este segmento constituye un desafo prio-
ritario para los estados. Sin estos recursos
productivos, no hay agricultura.
A pesar de las ventajas de la asociatividad
para impulsar la participacin del sector en
diversas instancias de inters y enfrentar
los desafos de insercin a los mercados y
gestin de negocios de forma ms slida,
en gran parte de la regin esto no ha sido
prioridad para los gobiernos. Los pases que
han fomentado la asociatividad han perci-
bido las ventajas de contar con organiza-
ciones que se fortalecen al ver materializa-
das sus demandas. La situacin del sector
en ALC evidencia este requerimiento, que
debe ser abordado por los pases con la ma-
yor brevedad posible.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 217
Sin duda, la insercin a los mercados cons-
tituye una de las principales limitantes para
el desarrollo de la AF. Algunos pases han
trabajado en la supresin o mitigacin de
asimetras e inequidades de mercado que
impactan negativamente al sector. Ejem-
plos como los de Brasil, a travs de la in-
clusin de la AF, en el sistema de compras
pblicas que incluye a la AF. La estrategia
de vincular a la AF como proveedor de
programas de alimentacin constituye una
buena prctica que debiera ser replicada en
la regin.
En los ltimos aos, se ha observado un
trabajo mancomunado entre grupos de
pases para el desarrollo de la AF, como la
de REAF, debido a su metodologa, que in-
crementa la participacin de los agriculto-
res familiares y el dilogo. Esa metodologa
de trabajo ha sido ampliamente aprobada
y hace previsible que en un futuro cerca-
no se implementen otras acciones conjun-
tas de pases para desarrollar capacidades
y abrir mercados a favor del sector. Ello
generar una serie de retos, como mejorar
productividad, superar problemas de cali-
dad e inocuidad, establecer protocolos es-
peccos, generar sellos de diferenciacin,
entre otros, los que sin duda pueden ser
abordados de forma conjunta. La conjun-
cin de esfuerzos permitira avanzar hacia
el desarrollo de una AF latinoamericana
slida y a sociedades ms justas, equitativas
y con mayores grados de bienestar.
REFERENCIAS
Centroamrica
Banco Mundial. 2008. Informe sobre el desarro-
llo mundial 2008: agricultura para el desa-
rrollo. Washington DC, US. Disponible en
http://bit.ly/15GF32c
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica La-
tina). 2003. La migracin internacional
en Amrica Latina y el Caribe: tendencias
y perles de los migrantes. CELADE-BID.
Santiago, CL. Disponible en http://bit.
ly/15GF9XE
________. 2009. Panorama social de Amrica La-
tina. Santiago, CL. Disponible en http://bit.
ly/15GF7Pf
________; FAO (Organizacin de las Naciones
Unidas para la Alimentacin y la Agricul-
tura); IICA (Instituto Interamericano de
Cooperacin para la Agricultura). 2012.
Perspectivas de la agricultura y del desarro-
llo rural en las Amricas: una mirada hacia
Amrica Latina y el Caribe 2013. Santiago,
CL. Disponible en http://bit.ly/Z12hN1
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura). 2012. Bo-
letn de AF de Amrica Latina y el Caribe.
Disponible en http://bit.ly/1aJ6Vlw
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura); RUTA
(Unidad Regional de Asistencia Tcnica del
Consejo Agropecuario Centroamericano),
AECID (Agencia Espaola de Cooperacin
Internacional). 2010. Hambre de saber/sa-
ber de hambre. Pequeos productores de
granos bsicos en Amrica Central.
IICA (Instituto Interamericano de Cooperacin
para la Agricultura). 2003. El enfoque te-
rritorial del desarrollo rural. San Jos, CR.
Disponible en http://bit.ly/15GFpWx
________. 2010. Estrategia del IICA para la coo-
peracin tcnica en seguridad alimentaria.
Agricultura de pequea y mediana escala:
tecnologa, mercados, polticas e institucio-
nes. San Jos, CR.
________. 2012. Situacin de la seguridad ali-
mentaria en las Amricas. Documento para
alimentar el dilogo de la 42. Asamblea
218 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
General de la OEA. San Jos, CR. Disponi-
ble en http://bit.ly/11C5e8J
________. 2013. Programa de agricultura famliar
para el encadenamiento productivo. Plan de
agricultura familiar de El Salvador. San Jos,
CR. Disponible en http://bit.ly/1aJ7lbC
________; BID (Banco Interamericano de Desa-
rrollo); Fontagro (Foro de las Amricas para
la Investigacin y Desarrollo Tecnolgico
Agropecuario). 2013. Innovaciones de im-
pacto: lecciones de la AF en Amrica Lati-
na y el Caribe. San Jos, CR. Disponible en
http://bit.ly/19hIxHT
INEGI (Instituto Nacional de Estadsticas).
2007. Censo Agrcola, Ganadero y Forestal
2007. MX. Disponible en http://www.ine-
gi.org.mx/est/contenidos/proyectos/Agro/
ca2007/Resultados_Agricola/default.aspx
PRESANCA (Programa Regional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional); PRESISAN (Pro-
grama Regional de Sistemas de Informacin
en Seguridad Alimentaria y Nutricional).
2011. Centroamrica en cifras: datos de se-
guridad alimentaria nutricional y AF. Dispo-
nible en http://bit.ly/1aJ8xvx
Trejos S, JD. 2008. Caractersticas y evolucin re-
ciente del mercado de trabajo en Amrica
Central. San Jos, CR. Disponible en http://
bit.ly/15GFMR1
Encuestas de hogares:
Guatemala. Programa de mejoramiento de en-
cuestas de condiciones de vida. 2006. Insti-
tuto Nacional de Estadstica (INE).
El Salvador. Encuesta de hogares de propsitos
mltiples. 2006. Direccin General de Esta-
dstica y Censos (DIGESTYC).
Honduras. Encuesta permanente de hogares de
propsitos mltiples. 2006. Instituto Nacio-
nal de Estadsticas (INE).
Nicaragua. Encuesta nacional de hogares sobre
medicin de niveles de vida. 2005. Institu-
to Nacional de Estadstica y Censos (INEC),
actualmente llamado Instituto Nacional de
Informacin para el Desarrollo (INIDE).
Costa Rica. Encuesta de hogares de propsitos
mltiples. 2007. INEC (Instituto Nacional
de Estadstica y Censos).
Panam. Encuesta denNiveles de vida. 2003.
Contralora General de la Repblica de Pa-
nam/Instituto Nacional de Estadstica y
Censo.
Censos agropecuarios:
Guatemala. 2004. IV Censo Nacional Agropecua-
rio. INE.
El Salvador. 2007. IV Censo Nacional Agrope-
cuario. Censos Nacionales.
Nicaragua. 2001. III Censo Nacional Agropecua-
rio. INEC
Panam. 2000. VI Censo Nacional Agropecuario.
Contralora General de la Repblica
Honduras. 1993. IV Censo Nacional Agropecua-
rio, SECPLAN
Censos de poblacin:
Guatemala. 2002.
Honduras. 2001.
El Salvador. 2007.
Nicaragua. 2005.
Costa Rica. 2000.
Panam. 2000.
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 219
Caribe
CCCCC (Caribbean Community Climate Change
Centre). 2009. Climate Change and the Ca-
ribbean: A Regional Framework for Achie-
ving Development Resilient to Climate
Change (2009-2015). 30 p.
FAO. (Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura). 2010. De-
safos y perspectivas para la subregin del
Caribe. 31 Conferencia Regional de la FAO
para Amrica Latina y el Caribe. Panam,
26 30 de abril. 13 p.
________. 2012. Marco estratgico de media-
no plazo de cooperacin de la FAO en AF
en Amrica Latina y el Caribe 20122015.
XXXII Conferencia Regional de la FAO. v.
14, 45 p.
CEPAL (Comisin Econmica para Amrica La-
tina); FAO (Organizacin de las Naciones
Unidas para la Alimentacin y la Agricul-
tura); IICA (Instituto Interamericano de
Cooperacin para la Agricultura). 2012.
Perspectivas de la agricultura y del desarro-
llo rural en las Amricas: una mirada hacia
Amrica Latina y el Caribe. Santiago, CL.
176 p.
Graham, B. 2012. Prole of the Small-Scale Far-
ming in the Caribbean. Workshop on Small
- Scale Farming in the Caribbean. FAO - Ini-
tiative <hunger-free Latin American and
the Caribbean. 60 p.
________. 2012. Analysis of the state of the prae-
dial larceny in member states of CARICOM.
FAO -CDEMA. 158 p.
FORAGRO (Foro de las Amricas para la In-
vestigacin y Desarrollo Tecnolgico
Agropecuario); IICA (Instituto Interame-
ricano de Cooperacin para la Agricultu-
ra). 2012. Tecnologa e innovacin en la
AF de ALC. Sntesis de contribuciones de
los participantes. Aportes para el dilogo
durante la VI Reunin Internacional de
FORAGRO, Lima, PE.
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate
Change). 2007. Fourth Assessment Report,
Climate Change 2007: Synthesis Report, an
Assessment of the Intergovernmental Panel
on Climate Change. Disponible en http://
www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/
syr/ar4_syr.pdf
OCDE (Organizacin para la Cooperacin y
el Desarrollo Econmicos); FAO (Orga-
nizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura). 2013.
Agricultural Outlook. 2013. OECD Pu-
blishing. 322 p.
OECO (Organizacin de Estados del Caribe
Oriental), 2012. Revised OECS Regional
Plan of Action for Agriculture 2012 2022.
Disponible en: http://www.iica.int/Eng/re-
giones/caribe/ECS/IICADocuments/OECS_
RegionalPlanAction.pdf
______; EDADU (Unidad de Fomento a la Ex-
portacin y Diversicacin de OECO).; FAO
(Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura). 1999.
Study on Small Farmer participation in Ex-
port Production.
Olascuaga, JI. 2013. Rol e importancia de la AF
en la regin y su contribucin al desarrollo
rural sostenible: Experiencias desde el Cono
Sur. En Seminario Dilogo Regional sobre
agricultura familiar: Hacia el Ao Interna-
cional de la AF. FAO- WRF-ICA-WFO.
Santiago, CL. 30-31 oct.
CaFAN (The Caribbean Farmers Network). 2012.
Regional Policy Forum on Youth and Rural
Modernization. Report. 15-17 de octubre.
Antigua y Barbuda.
220 Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Suramrica
Bourgeois A; Sbillotte, M. 1978. Rexion sur
lvolution contemporaine des exploita-
tions agricoles. In: conomie rurale. No.
126:17-28.
CGEE (Centro de Gesto e Estudos Estratgicos).
2013. A pequena produo rural e as ten-
dncias do desenvolvimento agrrio brasi-
leiro: Ganhar tempo possvel? BR.
Faiguenbaum, S. 2013. Caractersticas y evolu-
cin de la pobreza, la desigualdad y las pol-
ticas en zonas rurales de Amrica Latina. En
Pobreza rural y polticas pblicas en Am-
rica Latina y el Caribe. Santiago, CL, FAO.
FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura); BID (Banco
Interamericano de Desarrollo). 2007. Polti-
cas para la AF en Amrica Latina y el Caribe.
Eds. F Soto; M Rodrguez; C Falconi. Dispo-
nible en http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/ge-
tdocument.aspx?docnum=35555762
________. (s.f). Marco estratgico de mediano
plazo de cooperacin de la FAO en la AF
en Amrica Latina y el Caribe 2012-2015.
Disponible en http://www.fao.org/alc/le/
media/pubs/2012/mecfaf.pdf
IBGE (Instituto Brasileiro de Geografa y Esta-
tstica). 2006. Censo Agropecurio 2006 -
Brasil, Grandes Regies e Unidades da Fe-
derao, Brasilia. INCODER.
________. 2009. Censo Agropecurio 2006. AF.
Primeiros resultados. Brasil, grandes regies
e unidades da federao. Ro de Janeiro, BR,
MDA, Ministrio do Planejamento, IBGE.
Disponible en http://loja.ibge.gov.br/censo-
agropecuario-2006-primeiros-resultados-
agricultura-familiar-brasil-grandes-regioes-
e-unidades-da-federac-o.html
INDAP-Qualitas Agroconsultores. 2009.
Estudio de caracterizacin de la pe-
quea agricultura a partir del VII
Censo Nacional Agropecuario y Fores-
tal. Disponible en http://www.agro-
qual i tas. cl /i ndex. php?opti on=com_
k2&view=item&id=50:estudio-de-carac-
terizacin-de-la-pequea-agricultura-a-
partir-del-vii-censo-nacional-agropecua-
rio-y-forestal-2009&Itemid=8
INDEC (Instituto Nacional de Estadstica y Cen-
sos de la Repblica Argentina). 2009. Censo
Nacional Agropecuario 2008 - CNA08. Re-
sultados provisorios. Buenos Aires.
INE (Instituto Nacional de Estadstica). 2007.
Censo Nacional Agropecuario y Forestal
2007. Santiago, CL.
INEI (Instituto Nacional de Estadstica e Inform-
tica). 2013. Resultados denitivos IV Censo
Nacional Agropecuario 2012. PE.
Gattini, J. 2011. Competitividad de la AF en Pa-
raguay, nuevos aportes para las polticas
pblicas. Centro de anlisis y difusin de la
economa Paraguaya, CADEP. Disponible en
http://www.cadep.org.py/uploads/2011/03/
NOTA-5-Jorge-Gattini.pdf
MAGP (Ministerio de Agricultura, Ganadera y
Pesca); DGDR (Direccin General de De-
sarrollo Rural); OPYPA (Ocina de Pro-
gramacin y Poltica Agropecuaria). 2013.
Registro de productores familiares en Uru-
guay. Proceso y estado de situacin mayo
2013 (diapositivas) (en lnea). Disponible
en http://www.caf.org.uy/IMG/pdf/Regis-
tro_PAF_2013_XIX_REAF.pdf
Maletta, H. 2011. Tendencias y perspectivas de la
AF en Amrica Latina. Documento de tra-
bajo no. 1. Proyecto Conocimiento y Cam-
bio en Pobreza Rural y Desarrollo. Rimisp,
Santiago, CL. Disponible en http://www.
iadb.org/intal/intalcdi/PE/2011/08362.pdf
Namdar Irani, M. 2013. Acceso a los alimentos
bajo enfoque de derechos en zonas rurales:
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 221
empleo, ingresos y proteccin social. Infor-
me de consultora FAO.
Navarro, Z; Kanadani Campos, S. 2013. A peque-
na produo rural no Brasil. En: A pequena
produo rural e as tendncias do desenvol-
vimento agrrio brasileiro: Ganhar tempo
possvel? BR, CGEE p. 13-27.
Obschatko, ES de; Foti, MP; Romn, ME. 2007.
Los pequeos productores en la Repbli-
ca Argentina: importancia en la produc-
cin agropecuaria y en el empleo en base
al censo nacional agropecuario 2002 (en l-
nea). Buenos Aires, AR, SAGPyA-Direccin
de Desarrollo Agropecuario, PROINDER,
IICA. Consultado 13 jun. 2013. Disponi-
ble en http://repiica.iica.int/docs/D0001E/
D0001E.pdf
Pieiro, D. 2011. El caso de Uruguay. Estudio rea-
lizado en el marco del proyecto Dinmicas
en el mercado de la tierra en Amrica
Latina, Santiago, CL. FAO.
REAF (Reunin Especializada en Agricultura
Familiar). 2010. XIV reunin especializada
sobre la AF en el Mercosur. Disponible en
http://www.reafmercosul.org/reaf/page-
ip/pageip-view?pageip_id=5959519
Schejtman, A. 2008. Alcances sobre la AF en
Amrica Latina. Documento de trabajo
no. 21, Programa Dinmicas Territoriales
Rurales, RIMISP, Santiago, CL. Disponible
en http://www.rimisp.org/wp-content/-
les_mf/1366379894N21_Alexander_Shejt-
man_doc21.pdf
Sotomayor, O; Rodrguez, A; Meneses, J. 2013.
Cambio estructural y AF. Polticas de de-
sarrollo agrcola y rural en Australia, US,
la Unin Europea y Uruguay. CEPAL (en
prensa).
Anexos
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 211
Cuadro A1. Proyecciones de crecimiento globales
Tasa de crecimiento anual del PIB, en trminos reales, por grupos de pases
Grupo de pases
FMI
2010 2011 2012 2013 2014
Mundo 5.2 3.9 3.1 3.1 3.8
Economas avanzadas 3.0 1.7 1.2 1.2 2.1
Estados Unidos 2.4 1.8 2.2 1.7 2.7
Zona Euro 2.0 1.5 -0.6 -0.6 0.9
Economas Emergentes
y en Desarrollo
7.6 6.2 4.9 5.0 5.4
China 10.4 9.3 7.8 7.8 7.7
Amrica Latina y Caribe 6.1 4.6 3.0 3.0 3.4
Grupo de pases
Banco Mundial
2010 2011 2012 2013 2014
Mundo 4.0 2.8 2.3 2.2 3.0
Mundo (PPP /a) 5.1 3.8 2.9 3.1 3.8
Pases de altos ingresos 2.9 1.7 1.3 1.2 2.0
Estados Unidos 2.4 1.8 2.2 2.0 2.8
Zona Euro 2.0 1.5 -0.5 -0.6 0.9
Pases en desarrollo 7.5 6.0 5.0 5.1 5.6
China 10.4 9.3 7.8 7.7 8.0
Amrica Latina y Caribe 5.9 4.4 3.0 3.3 3.9
Grupo de pases
UN-DESA
2010 2011 2012 2013 2014
Mundo 4.0 2.8 2.3 2.3 3.1
Economas desarrolladas 2.6 1.4 1.2 1.0 2.0
Estados Unidos 2.4 1.8 2.2 1.9 2.6
Zona Euro 2.1 1.4 -0.6 -0.4 1.1
Economas en desarrollo 7.7 5.8 4.6 5.0 5.4
China 10.3 9.2 7.8 7.8 7.7
Amrica Latina y Caribe 6.0 4.3 3.0 3.6 4.2
/a Paridad de Poder de Compra
Fuentes:
FMI, World Economic Outlook Abril 2013 y Update Julio 2013
Banco Mundial, Global Economic Prospects Junio 2013
UN-DESA, World Economic Situation and Prospects 2012 y Update mid-2013
212 Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Cuadro A2. Proyecciones de crecimiento en las Amricas
Tasa de crecimiento anual del PIB, en trminos reales, por pases
Pases CEPAL FMI
2010 2011 2012a 2013b 2010 2011 2012a 2013b 2014b
Antigua y Barbuda -7.1 -2.8 2.3 2.4 -8.5 -3.0 1.6 1.7 3.2
Argentina 9.2 8.9 1.9 3.5 9.2 8.9 1.9 2.8 3.5
Bahamas 1.0 1.7 1.8 3.0 0.2 1.6 2.5 2.7 2.5
Barbados 0.2 0.6 0.2 0.7 0.2 0.6 0.0 0.5 1.0
Belice 3.9 2.3 5.3 2.7 2.7 1.9 5.3 2.5 2.5
Bolivia
(Estado Plurinacional de)
4.1 5.2 5.2 5.5 4.1 5.2 5.2 4.8 5.0
Brasil 6.9 2.7 0.9 2.5 7.5 2.7 0.9 3.0 4.0
Chile 5.8 5.9 5.6 4.6 5.8 5.9 5.5 4.9 4.6
Colombia 4.0 6.6 4.0 4.0 4.0 6.6 4.0 4.1 4.5
Costa Rica 5.0 4.4 5.1 3.0 4.7 4.2 5.0 4.2 4.4
Cuba 2.4 2.8 3.0 3.0 na na na na na
Dominica 1.2 1.0 -1.5 1.4 0.7 1.9 0.4 1.3 1.5
Ecuador 2.8 7.4 5.0 3.8 3.3 8.0 5.0 4.4 3.9
El Salvador 1.4 2.0 1.6 2.0 1.4 2.0 1.6 1.6 1.6
Granada -0.4 1.0 -0.8 1.2 -0.4 1.0 -0.8 0.5 1.0
Guatemala 2.9 4.2 3.0 3.0 2.9 4.1 3.0 3.3 3.4
Guyana 4.4 5.4 4.8 4.8 4.4 5.4 3.3 5.5 6.0
Hait -5.4 5.6 2.8 3.5 -5.4 5.6 2.8 6.5 6.3
Honduras 3.7 3.7 3.3 3.0 3.7 3.7 3.3 3.3 3.0
Jamaica -1.5 1.3 -0.3 0.5 -1.4 1.5 0.1 0.6 1.3
Mxico 5.3 3.9 3.9 2.8 5.3 3.9 3.9 3.4 3.4
Nicaragua 3.6 5.4 5.2 5.0 3.6 5.4 5.2 4.0 4.0
Panam 7.5 10.8 10.7 7.5 7.5 10.8 10.7 9.0 7.2
Paraguay 13.1 4.3 -1.2 12.5 13.1 4.3 -1.2 11.0 4.6
Per 8.8 6.9 6.3 5.9 8.8 6.9 6.3 6.3 6.1
Repblica Dominicana 7.8 4.5 3.9 3.0 7.8 4.5 3.9 2.2 3.4
San Cristbla y Nieves 0.2 1.7 -1.1 2.5 0.0 -1.9 -0.9 1.9 3.2
San Vicente y las Granadinas -3.4 -0.7 1.5 1.1 -2.3 0.4 0.5 1.0 2.0
Santa Luca 0.2 1.4 -3.0 2.7 0.2 1.4 -0.4 1.1 2.2
Suriname 4.1 4.7 4.4 4.5 4.1 4.7 4.5 4.5 4.5
Trinidad y Tobago 0.2 -2.6 1.2 2.0 0.2 -2.6 0.4 2.0 2.5
Uruguay 8.9 6.5 3.9 3.8 8.9 5.7 3.8 3.8 4.0
Venezuela (Repblica
Bolivariana de)
-1.5 4.2 5.6 1.0 -1.5 4.2 5.5 0.1 2.3
Canad na na na na 3.2 2.6 1.8 1.5 2.4
Estados Unidos na na na na 2.4 1.8 2.2 1.9 3.0
Amrica Latina y el Caribe 5.6 4.3 3.0 3.0 6.1 4.6 3.0 3.4 3.9
a Estimaciones
b Proyecciones
Fuentes:
CEPAL: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe:
Estudio Econmico de Amrica Latina y el Caribe 2013
FMI: International Monetary Fund, World Economic
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 213
C
u
a
d
r
o

A
3
.

I
n
f
a
c
i

n
,

p
o
d
e
r

d
e

c
o
m
p
r
a

d
e

l
a
s

e
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s

e

i
n
v
e
r
s
i

n

e
x
t
r
a
n
j
e
r
a

d
i
r
e
c
t
a

n
e
t
a
P
a

s
e
s

n
d
i
c
e

d
e

p
r
e
c
i
o
s

a
l

c
o
n
s
u
m
i
d
o
r

(
t
a
s
a
s

m
e
d
i
a
s

d
e

v
a
r
i
a
c
i

n

i
n
t
e
r
a
n
u
a
l
e
s
)
P
o
d
e
r

d
e

c
o
m
p
r
a

d
e

l
a
s

e
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s

d
e

b
i
e
n
e
s

y

s
e
r
v
i
c
i
o
s

(

n
d
i
c
e

2
0
0
5
=
1
0
0
)
I
n
v
e
r
s
i

n

e
x
t
r
a
n
j
e
r
a

d
i
r
e
c
t
a

n
e
t
a

(
m
i
l
l
o
n
e
s

d
e

U
S
$
)
N
i
v
e
l

g
e
n
e
r
a
l
A
l
i
m
e
n
t
o
s
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
A
r
g
e
n
t
i
n
a
6
.
3
1
0
.
5
9
.
8
1
0
.
0
2
.
8
1
4
.
4
8
.
7
1
0
.
3
1
3
2
.
7
1
5
4
.
5
1
7
2
.
5
6
0
9
0
.
3
7
1
8
2
.
7
6
4
0
0
.
8
B
a
h
a
m
a
s
2
.
1
1
.
1
3
.
2
1
.
9
4
.
8
-
0
.
5
2
.
2
2
.
2
n
a

n
a

n
a

8
6
1
.
5
6
6
6
.
6
5
2
0
.
0
B
a
r
b
a
d
o
s
3
.
6
5
.
8
7
.
9
6
.
0
6
.
7
3
.
7
8
.
2
7
.
0
n
a

n
a

n
a

0
.
0
0
.
0
n
a

B
o
l
i
v
i
a

(
E
s
t
a
d
o

P
l
u
r
i
n
a
c
i
o
n
a
l
d
e
)
3
.
3
2
.
5
9
.
9
4
.
5
3
.
9
3
.
4
1
4
.
0
4
.
1
1
3
8
.
8
1
7
0
.
5
2
0
0
.
3
6
7
1
.
8
8
5
8
.
9
5
2
5
.
2
B
r
a
s
i
l
4
.
9
5
.
0
6
.
6
5
.
4
5
.
8
6
.
1
8
.
8
8
.
1
1
1
2
.
9
1
4
0
.
4
1
5
9
.
7
3
6
9
1
7
.
0
6
7
6
9
0
.
0
6
6
1
3
6
.
5
C
h
i
l
e
1
.
5
1
.
5
3
.
3
3
.
0
5
.
4
2
.
8
6
.
9
7
.
5
1
2
3
.
0
1
4
8
.
7
1
5
7
.
2
6
1
4
2
.
0
5
4
7
6
.
9
4
8
6
3
.
7
C
o
l
o
m
b
i
a
4
.
2
2
.
3
3
.
4
3
.
2
4
.
4
1
.
4
4
.
7
4
.
1
1
3
9
.
3
1
5
4
.
7
1
9
6
.
3
1
8
4
.
0
5
5
4
5
.
7
1
3
7
7
1
.
4
C
o
s
t
a

R
i
c
a
7
.
8
5
.
7
4
.
9
4
.
5
9
.
5
5
.
2
5
.
7
4
.
7
1
2
5
.
8
1
3
6
.
9
1
4
2
.
6
1
4
4
0
.
9
2
0
9
8
.
9
2
2
0
0
.
0
C
u
b
a
-
1
.
2
1
.
3
1
.
3
1
.
6
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a

n
a

n
a

n
a

n
a

n
a

E
c
u
a
d
o
r
5
.
2
3
.
6
4
.
4
5
.
1
6
.
1
4
.
9
6
.
6
6
.
4
1
2
0
.
5
1
3
7
.
7
1
5
8
.
5
1
6
1
.
4
6
4
0
.
4
5
7
8
.
1
E
l

S
a
l
v
a
d
o
r
0
.
5
0
.
9
5
.
1
1
.
7
-
3
.
8
0
.
3
6
.
9
0
.
3
9
8
.
9
1
0
7
.
1
1
1
5
.
2
1
1
6
.
6
3
8
5
.
5
2
5
7
.
6
G
u
a
t
e
m
a
l
a
1
.
9
3
.
9
6
.
2
3
.
8
1
.
4
3
.
8
1
1
.
1
7
.
1
1
1
8
.
9
1
2
8
.
5
1
3
6
.
7
7
8
2
.
3
9
6
7
.
5
1
0
6
3
.
9
H
a
i
t

0
.
0
5
.
7
8
.
4
6
.
3
-
2
.
6
5
.
0
1
0
.
2
6
.
6
1
2
2
.
6
1
0
4
.
8
1
1
3
.
8
1
5
0
.
0
1
8
1
.
0
1
2
4
.
3
H
o
n
d
u
r
a
s
5
.
5
4
.
7
6
.
8
5
.
2
3
.
6
1
.
9
6
.
1
3
.
0
8
7
.
0
9
7
.
5
1
0
7
.
5
9
7
0
.
6
9
9
6
.
7
1
0
5
8
.
7
J
a
m
a
i
c
a
9
.
6
1
2
.
6
7
.
5
6
.
9
1
2
.
9
1
2
.
8
7
.
7
1
0
.
8
n
a

n
a

n
a

1
6
9
.
5
1
8
0
.
3
n
a

M

x
i
c
o
5
.
3
4
.
2
3
.
4
4
.
1
8
.
7
3
.
9
5
.
1
7
.
6
9
4
.
9
1
1
6
.
5
1
2
6
.
7
5
9
1
1
.
3
8
6
8
4
.
6
-
4
7
3
0
.
1
N
i
c
a
r
a
g
u
a
3
.
0
5
.
9
8
.
5
7
.
5
3
.
5
4
.
4
9
.
4
8
.
9
1
3
5
.
3
1
5
8
.
7
1
7
8
.
9
5
0
8
.
0
9
6
7
.
9
8
5
8
.
8
P
a
n
a
m

2
.
4
3
.
5
5
.
9
5
.
7
5
.
8
2
.
9
5
.
9
8
.
1
1
4
7
.
6
1
4
9
.
6
1
7
7
.
1
2
3
5
0
.
1
2
7
8
9
.
8
2
8
2
2
.
9
P
a
r
a
g
u
a
y
2
.
6
4
.
7
8
.
3
3
.
7
1
.
5
8
.
4
1
3
.
4
-
0
.
6
1
6
8
.
5
2
1
9
.
2
2
4
7
.
4
3
3
9
.
7
4
8
3
.
4
2
3
9
.
4
P
e
r

2
.
9
1
.
5
3
.
4
3
.
7
4
.
2
2
.
5
4
.
9
5
.
6
1
2
2
.
2
1
4
3
.
1
1
6
8
.
7
7
0
6
2
.
4
8
1
1
9
.
3
9
6
4
1
.
2
R
e
p

b
l
i
c
a


D
o
m
i
n
i
c
a
n
a
1
.
4
6
.
3
8
.
5
3
.
7
3
.
9
4
.
3
8
.
7
5
.
1
9
7
.
4
1
0
3
.
4
1
0
6
.
9
1
8
9
6
.
3
2
3
7
1
.
1
3
7
7
1
.
1
S
a
n
t
a

L
u
c

a
-
0
.
2
3
.
3
2
.
8
4
.
2
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a

n
a

n
a

1
1
0
.
0
7
5
.
8
1
3
8
.
1
S
u
r
i
n
a
m
e
-
0
.
1
6
.
9
1
7
.
7
5
.
0
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a

n
a

n
a

-
2
4
7
.
7
7
2
.
9
6
6
.
3
T
r
i
n
i
d
a
d


y

T
o
b
a
g
o
7
.
0
1
0
.
5
5
.
1
9
.
3
1
2
.
6
2
2
.
8
9
.
8
1
9
.
1
n
a

n
a

n
a

5
4
9
.
4
1
1
1
0
.
0
1
6
8
8
.
2
U
r
u
g
u
a
y
7
.
1
6
.
7
8
.
1
8
.
1
6
.
1
6
.
9
9
.
7
8
.
7
1
4
5
.
1
1
6
5
.
3
1
7
7
.
7
2
3
4
8
.
8
2
6
2
8
.
7
2
7
6
7
.
9
V
e
n
e
z
u
e
l
a

(
R
e
p

b
l
i
c
a

B
o
l
i
v
a
r
i
a
n
a

d
e
)
2
8
.
6
2
9
.
1
2
7
.
1
2
1
.
1
2
8
.
7
3
4
.
6
2
9
.
6
2
4
.
5
9
6
.
8
1
0
3
.
3
1
3
4
.
6
-
1
4
6
2
.
0
4
8
7
5
.
0
-
7
5
8
.
5
F
u
e
n
t
e
s
:

C
E
P
A
L
:

C
o
m
i
s
i

n

E
c
o
n

m
i
c
a

p
a
r
a

A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a

y

e
l

C
a
r
i
b
e
:

E
s
t
i
m
a
c
i
o
n
e
s

p
r
o
p
i
a
s

c
o
n

b
a
s
e

e
n

f
u
e
n
t
e
s

o
f
c
i
a
l
e
s
,

I
n
f
o
r
m
a
c
i

n

r
e
v
i
s
a
d
a

a

A
g
o
s
t
o

2
0
1
3
.
214 Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
C
u
a
d
r
o

A
4
.

P
r
o
d
u
c
t
o

I
n
t
e
r
n
o

B
r
u
t
o

y

V
a
l
o
r

A
g
r
e
g
a
d
o

A
g
r

c
o
l
a
P
a

s
e
s
P
r
o
d
u
c
t
o

I
n
t
e
r
n
o

B
r
u
t
o

p
o
r

h
a
b
i
t
a
n
t
e

(
d

l
a
r
e
s

c
o
n
s
t
a
n
t
e
s

d
e

2
0
0
5

p
o
r

h
a
b
i
t
a
n
t
e
)
A
g
r
i
c
u
l
t
u
r
a
,

g
a
n
a
d
e
r

a
,

c
a
z
a
,

s
i
l
v
i
c
u
l
t
u
r
a

y

p
e
s
c
a

c
o
m
o

p
r
o
p
o
r
c
i

n

d
e
l

V
a
l
o
r

a
g
r
e
g
a
d
o

t
o
t
a
l

(
%
)
T
a
s
a

d
e

c
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

d
e
l

v
a
l
o
r

a
g
r
e
g
a
-
d
o

d
e
l

s
e
c
t
o
r

A
g
r
i
c
u
l
t
u
r
a
,

g
a
n
a
d
e
r

a
,

c
a
z
a
,

s
i
l
v
i
c
u
l
t
u
r
a

y

p
e
s
c
a

(
%
)
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
0
9
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
2
0
1
0
2
0
1
1
2
0
1
2
A
n
t
i
g
u
a

y

B
a
r
b
u
d
a
1
2
,
4
1
4
1
1
,
4
0
9
1
0
,
9
7
6
1
1
,
1
2
1
1
.
6
1
.
8
1
.
9
1
.
9
1
.
7
4
.
0
2
.
7
A
r
g
e
n
t
i
n
a
5
,
8
0
8
6
,
2
8
6
6
,
7
8
4
6
,
8
5
4
7
.
1
8
.
3
7
.
6
6
.
6
2
8
.
0
-
2
.
2
-
1
1
.
1
B
a
h
a
m
a
s
2
2
,
1
7
0
2
2
,
0
9
4
2
2
,
1
8
2
2
2
,
3
2
5
2
.
1
2
.
1
1
.
9
1
.
7
4
.
4
-
9
.
2
-
9
.
0
B
a
r
b
a
d
o
s
1
4
,
8
1
2
1
4
,
8
1
7
1
4
,
8
6
9
1
4
,
8
6
6
1
.
7
1
.
6
1
.
5
n
a
-
6
.
1
-
6
.
3
n
a
B
e
l
i
c
e
4
,
0
2
7
4
,
0
9
9
4
,
1
1
2
4
,
2
4
4
1
1
.
4
1
1
.
9
1
1
.
2
1
2
.
2
6
.
9
-
4
.
3
2
0
.
3
B
o
l
i
v
i
a

(
E
s
t
a
d
o

P
l
u
r
i
n
a
c
i
o
n
a
l

d
e
)
1
,
1
6
7
1
,
1
9
6
1
,
2
3
9
1
,
2
8
4
1
3
.
2
1
2
.
6
1
2
.
4
1
2
.
4
-
1
.
2
3
.
1
4
.
1
B
r
a
s
i
l
5
,
2
2
2
5
,
5
3
3
5
,
6
3
6
5
,
6
3
9
5
.
5
5
.
5
5
.
6
5
.
4
6
.
3
3
.
9
-
2
.
3
C
h
i
l
e
8
,
2
1
7
8
,
6
1
1
9
,
0
3
4
9
,
4
5
3
4
.
3
4
.
1
4
.
3
4
.
1
0
.
3
1
1
.
9
-
0
.
3
C
o
l
o
m
b
i
a
3
,
8
4
2
3
,
9
3
9
4
,
1
4
3
4
,
2
5
1
7
.
5
7
.
2
7
.
0
6
.
9
0
.
2
2
.
4
2
.
6
C
o
s
t
a

R
i
c
a
5
,
1
8
0
5
,
3
5
9
5
,
5
1
9
5
,
7
2
5
8
.
5
8
.
6
8
.
4
8
.
3
6
.
7
1
.
1
3
.
5
C
u
b
a
4
,
7
9
1
4
,
9
0
7
5
,
0
4
5
5
,
1
9
8
3
.
8
3
.
5
3
.
6
3
.
4
-
6
.
0
4
.
4
-
1
.
1
D
o
m
i
n
i
c
a
6
,
1
9
4
6
,
2
8
4
6
,
3
5
5
6
,
2
6
3
1
3
.
0
1
1
.
9
1
2
.
3
1
2
.
3
-
8
.
1
5
.
3
-
0
.
3
E
c
u
a
d
o
r
3
,
2
0
6
3
,
2
4
4
3
,
4
2
8
3
,
5
4
1
9
.
6
9
.
5
9
.
4
9
.
1
1
.
6
5
.
4
1
.
2
E
l

S
a
l
v
a
d
o
r
2
,
9
2
5
2
,
9
5
0
2
,
9
9
1
3
,
0
2
3
1
1
.
5
1
1
.
7
1
1
.
2
1
1
.
3
3
.
1
-
2
.
5
2
.
6
G
r
a
n
a
d
a
6
,
4
1
3
6
,
3
6
7
6
,
4
0
3
6
,
3
2
6
5
.
7
5
.
4
5
.
4
5
.
9
-
6
.
5
-
1
.
3
9
.
5
G
u
a
t
e
m
a
l
a
2
,
2
6
2
2
,
2
7
1
2
,
3
1
1
2
,
3
2
2
1
2
.
8
1
2
.
4
1
2
.
5
1
2
.
7
-
0
.
2
5
.
0
4
.
9
G
u
y
a
n
a
2
,
0
7
1
2
,
1
5
7
2
,
2
7
0
2
,
3
7
4
2
1
.
0
2
0
.
6
2
0
.
0
1
9
.
8
2
.
3
2
.
7
3
.
7
H
a
i
t

4
6
7
4
3
6
4
5
4
4
6
1
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a
n
a
H
o
n
d
u
r
a
s
1
,
5
0
3
1
,
5
2
9
1
,
5
5
5
1
,
5
7
5
1
3
.
2
1
3
.
0
1
3
.
3
1
3
.
9
1
.
8
5
.
8
8
.
1
J
a
m
a
i
c
a
4
,
1
1
2
4
,
0
3
4
4
,
0
7
0
4
,
0
4
2
7
.
0
7
.
1
7
.
7
7
.
9
-
0
.
3
9
.
8
2
.
6
M

x
i
c
o
7
,
6
7
3
7
,
9
8
6
8
,
2
0
2
8
,
4
2
7
3
.
5
3
.
4
3
.
3
3
.
3
4
.
1
-
1
.
5
6
.
7
N
i
c
a
r
a
g
u
a
1
,
2
2
6
1
,
2
5
4
1
,
3
0
4
1
,
3
5
3
1
7
.
5
1
8
.
5
1
8
.
5
1
7
.
9
9
.
8
4
.
3
1
.
0
P
a
n
a
m

5
,
9
5
6
6
,
2
9
1
6
,
8
5
6
7
,
4
6
2
5
.
3
4
.
2
3
.
8
3
.
6
-
1
4
.
2
-
0
.
6
4
.
4
P
a
r
a
g
u
a
y
1
,
5
5
3
1
,
7
2
6
1
,
7
7
1
1
,
7
2
2
1
8
.
1
2
1
.
6
2
1
.
3
1
7
.
0
3
4
.
2
3
.
7
-
2
0
.
1
P
e
r

3
,
5
6
2
3
,
8
3
3
4
,
0
5
2
4
,
2
5
9
6
.
8
6
.
5
6
.
4
6
.
3
3
.
8
5
.
7
4
.
1
R
e
p

b
l
i
c
a

D
o
m
i
n
i
c
a
n
a
4
,
4
8
5
4
,
7
6
9
4
,
9
1
9
5
,
0
4
6
7
.
2
7
.
1
7
.
2
7
.
3
5
.
5
5
.
5
4
.
1
S
a
n

C
r
i
s
t

b
l
a

y

N
i
e
v
e
s
1
1
,
2
4
3
1
1
,
1
2
9
1
1
,
1
7
9
1
0
,
9
2
6
1
.
1
1
.
1
1
.
3
1
.
2
2
.
4
1
1
.
4
-
7
.
5
S
a
n

V
i
c
e
n
t
e

y

l
a
s

G
r
a
n
a
d
i
n
a
s
5
,
5
6
5
5
,
3
7
5
5
,
3
3
8
5
,
4
1
9
7
.
5
6
.
3
6
.
2
6
.
2
-
1
8
.
2
-
0
.
6
0
.
8
S
a
n
t
a

L
u
c

a
6
,
1
2
5
6
,
0
7
5
6
,
0
9
8
5
,
8
5
4
4
.
1
3
.
3
3
.
1
3
.
7
-
1
8
.
2
-
6
.
5
1
9
.
1
S
u
r
i
n
a
m
e
3
,
4
0
3
3
,
6
1
7
3
,
7
5
2
3
,
8
8
4
6
.
6
7
.
2
7
.
2
7
.
2
1
5
.
8
4
.
3
5
.
2
T
r
i
n
i
d
a
d

y

T
o
b
a
g
o
1
4
,
1
3
1
1
4
,
1
0
6
1
3
,
6
9
2
1
3
,
8
1
5
0
.
3
0
.
6
0
.
6
0
.
6
7
6
.
8
-
0
.
1
-
4
.
9
U
r
u
g
u
a
y
6
,
2
7
6
6
,
8
1
5
7
,
2
3
8
7
,
4
9
8
8
.
6
7
.
6
8
.
1
7
.
7
-
3
.
6
1
2
.
4
-
1
.
6
V
e
n
e
z
u
e
l
a


(
R
e
p

b
l
i
c
a


B
o
l
i
v
a
r
i
a
n
a

d
e
)
6
,
1
9
9
6
,
0
1
1
6
,
1
6
6
6
,
4
0
9
3
.
8
3
.
9
3
.
7
3
.
6
0
.
9
-
1
.
1
2
.
3
A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a

y

e
l

C
a
r
i
b
e
5
,
2
7
9
5
,
5
1
5
5
,
6
9
1
5
,
7
9
8
5
.
3
5
.
4
5
.
3
5
.
1
6
.
4
2
.
2
-
0
.
2
A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a
5
,
2
5
4
5
,
4
9
3
5
,
6
7
1
5
,
7
7
9
5
.
4
5
.
4
5
.
3
5
.
1
6
.
5
2
.
2
-
0
.
3
E
l

C
a
r
i
b
e
7
,
3
9
2
7
,
3
6
8
7
,
3
3
1
7
,
3
7
4
3
.
6
3
.
7
3
.
8
4
.
1
3
.
7
3
.
4
3
.
2
F
u
e
n
t
e
:

C
E
P
A
L
:

C
o
m
i
s
i

n

E
c
o
n

m
i
c
a

p
a
r
a

A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a

y

e
l

C
a
r
i
b
e

:

E
s
t
i
m
a
c
i
o
n
e
s

p
r
o
p
i
a
s

c
o
n

b
a
s
e

e
n

f
u
e
n
t
e
s

o
f
c
i
a
l
e
s
,

I
n
f
o
r
m
a
c
i

n

r
e
v
i
s
a
d
a

a

A
g
o
s
t
o

2
0
1
3
.

Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 215
C
u
a
d
r
o

A
5
.

E
m
p
l
e
o

a
g
r

c
o
l
a

y

r
u
r
a
l
P
A
I
S
E
S
P
R
O
P
O
R
C
I

N

D
E

O
C
U
P
A
D
O
S

E
N

L
A

A
G
R
I
C
U
L
T
U
R
A

1

I
N
S
E
R
C
I

N

L
A
B
O
R
A
L

D
E

L
A

P
O
B
L
A
C
I

N

E
C
O
N
O
M
I
C
A
M
E
N
T
E

A
C
T
I
V
A


O
C
U
P
A
D
A

R
U
R
A
L

2
,

3
,

4

(
p
o
r
c
e
n
t
a
j
e
s
)
P
o
r
c
e
n
t
a
j
e

d
e

l
a

p
o
-
b
l
a
c
i

n

o
c
u
p
a
d
a
E
m
p
l
e
a
d
o
r
e
s
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s

a
g
r

c
o
l
a
s
A
s
a
l
a
r
i
a
d
o
s
n
o
a
g
r

c
o
l
a
s
C
u
e
n
t
a
P
r
o
p
i
a
A
g
r

c
o
l
a
C
u
e
n
t
a
P
r
o
p
i
a
n
o
A
g
r

c
o
l
a
2
0
0
0
2
0
1
1
1
9
9
9
/
0
0
2
0
1
1
1
9
9
9
/
0
0
2
0
1
1
1
9
9
9
/
0
0
2
0
1
1
1
9
9
9
/
0
0
2
0
1
1
1
9
9
9
/
0
0
2
0
1
1
B
o
l
i
v
i
a

(
9
9
-
1
1
)
3
7
.
1
3
0
.
2
1
.
2
3
.
9
*
2
.
7
3
.
8
*
6
.
4
1
1
.
9
*
8
2
.
1
7
0
*
7
.
5
1
0
.
4
*
B
r
a
s
i
l

(
9
9
-
1
1
)

1
9
.
7
1
5
.
3
2
.
0
1
.
9
1
5
.
6
1
5
.
4
1
8
.
6
2
1
.
8
5
6
.
4
5
2
.
8
7
.
3
8
.
1
C
h
i
l
e

(
0
0
-
1
1
)
1
3
.
0
9
.
7
2
.
4
1
.
9
4
0
.
2
3
2
.
4
2
6
.
5
4
0
.
1
2
2
.
8
1
3
.
7
8
.
1
1
1
.
9
C
o
l
o
m
b
i
a

(
9
9
-
1
1
)
2
3
.
0
1
7
.
7
3
.
7
4
.
9
2
5
.
9
2
2
.
7
2
1
.
3
1
3
.
1
2
7
.
9
3
7
.
9
2
1
.
2
2
1
.
4
C
o
s
t
a

R
i
c
a

(
9
9
-
1
1
)
1
9
.
4
1
4
.
1
8
.
2
3
.
3
2
1
.
3
2
2
.
6
4
7
.
9
4
9
.
6
9
.
5
1
0
.
5
1
3
.
1
1
4
.
0
E
c
u
a
d
o
r

(
0
0
-
1
1
)
2
7
.
9
3
.
3
2
2
.
6

1
8
.
3
4
3
.
9
1
2
.
0
E
l

S
a
l
v
a
d
o
r

(
9
9
-
1
1
)
2
0
.
5
2
1
.
1
4
.
1
3
.
1
2
0
.
2
2
0
*
*
*
3
0
.
5
2
8
.
6
*
*
*
2
6
.
3
2
8
.
1
*
*
*
1
8
.
8
2
0
.
2
*
*
*
G
u
a
t
e
m
a
l
a

(
9
8
-
0
6
)
3
7
.
2
3
0
.
6
*
*
*
*
2
.
0
1
.
9
*
*
2
6
.
6
1
6
*
*
1
6
.
3
2
1
.
6
*
*
3
4
.
8
4
0
*
*
2
0
.
2
2
0
.
6
*
*
H
o
n
d
u
r
a
s

(
9
9
-
1
1
)
3
4
.
0
3
6
.
2
3
.
1
1
.
3
*
*
*
1
6
.
4
1
6
.
8
*
*
*
1
7
.
1
1
5
.
5
*
*
*
4
1
.
3
4
5
.
3
*
*
*
2
2
.
1
2
1
.
1
*
*
*
M

x
i
c
o

(
0
2
-
1
1
)
1
7
.
5
1
3
.
3
3
.
3
1
3
.
9
*
*
*
1
5
.
7
1
5
.
8
*
*
*
3
6
.
7
4
5
.
9
*
*
*
2
5
.
4
1
1
.
6
*
*
*
1
8
.
9
1
2
.
7
*
*
*
N
i
c
a
r
a
g
u
a

(
0
2
-
1
1
)
3
2
.
4
3
3
.
5
3
.
3
2
3
.
7
2
0
.
4
*
2
0
.
0
1
5
.
6
*
3
9
.
7
5
0
.
5
*
1
3
.
3
1
2
.
1
*
P
a
n
a
m


(
0
2
-
1
1
)
2
1
.
1
1
7
.
0
2
.
0
2
.
0
1
4
.
2
1
3
.
2
2
5
.
8
3
1
.
0
3
9
.
3
3
5
.
9
1
8
.
7
1
7
.
9
P
a
r
a
g
u
a
y

(
9
9
-
1
1
)
3
0
.
8
2
5
.
5
3
.
4
3
.
4
7
.
2
7
.
9
1
9
.
8
2
4
.
7
5
4
.
0
4
9
.
5
1
5
.
6
1
4
.
4
P
e
r



(
9
9
-
1
1
)
3
5
.
2
2
6
.
5
6
.
4
4
.
7
8
.
5
9
.
2
8
.
9
1
1
.
8
6
2
.
2
6
1
.
5
1
2
.
0
1
2
.
8
R
e
p

b
l
i
c
a


D
o
m
i
n
i
c
a
n
a

(
0
2
-
1
1
)
1
6
.
6
1
4
.
5
1
.
7
2
.
1
5
.
5
6
.
1
3
1
.
1
3
4
.
0
3
5
.
0
2
8
.
1
2
6
.
7
2
9
.
6
U
r
u
g
u
a
y


(
1
1
)
1
0
.
1

1
1
.
1
2
5
.
9

2
3
.
8
2
9
.
9
9
.
3
V
e
n
e
z
u
e
l
a
1
0
.
2
7
.
9
F
u
e
n
t
e
s
:





1
/

C
E
P
A
L
,

A
n
u
a
r
i
o

E
s
t
a
d

s
t
i
c
o

2
0
1
2





2
/

C
E
P
A
L
,

P
a
n
o
r
a
m
a

S
o
c
i
a
l

2
0
1
2

(
s
o
b
r
e

l
a

b
a
s
e

d
e

t
a
b
u
l
a
c
i
o
n
e
s

e
s
p
e
c
i
a
l
e
s

d
e

e
n
c
u
e
s
t
a
s

d
e

h
o
g
a
r
e
s

d
e

l
o
s

r
e
s
p
e
c
t
i
v
o
s

p
a

s
e
s
.
)





3
/


C
o
n

u
n
a

e
d
a
d

d
e

r
e
f
e
r
e
n
c
i
a

d
e

1
5

a

o
s

p
a
r
a

l
a

P
E
A





4
/


L
o
s

d
a
t
o
s

d
e

c
a
d
a

p
a

s

s
e

r
e
f
e
r
e
n

a

l
o
s

i
n
d
i
c
a
d
o
s

e
n
t
r
e

p
a
r

n
t
e
s
i
s

e
n

l
a

p
r
i
m
e
r
a

c
o
l
u
m
n
a
.










N
o
t
a
s
:





*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
0
9





*
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
0
6





*
*
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
1
0


*
*
*
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
0
5
216 Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
C
u
a
d
r
o

A
6
.

P
o
b
r
e
z
a
,

p
o
b
r
e
z
a

e
x
t
r
e
m
a

e

i
n
g
r
e
s
o
s

m
e
d
i
o
s
P
A

S
E
S
1
I
N
C
I
D
E
N
C
I
A

D
E

L
A

P
O
B
R
E
Z
A

2

Y

D
E

L
A

P
O
B
R
E
Z
A

E
X
T
R
E
M
A

(
1
8

p
a

s
e
s
)
(
p
o
r
c
e
n
t
a
j
e
s
)
"
I
N
G
R
E
S
O

M
E
D
I
O

M
E
N
S
U
A
L

D
E

L
O
S

H
O
G
A
R
E
S
(
1
7

p
a

s
e
s
)
(
m

l
t
i
p
l
o
s

d
e

l
a

l

n
e
a

d
e

p
o
b
r
e
z
a
)

P
o
b
r
e
z
a

T
o
t
a
l

P
a

s

3

P
o
b
r
e
z
a

Z
o
n
a

R
u
r
a
l
P
o
b
r
e
z
a

E
x
t
r
e
m
a

T
o
t
a
l

P
a

s

3
P
o
b
r
e
z
a
E
x
t
r
e
m
a
Z
o
n
a

R
u
r
a
l
Z
o
n
a

U
r
b
a
n
a
Z
o
n
a

R
u
r
a
l
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
1
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
1
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
1
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
1
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
2
2
0
0
3
/
0
5
2
0
1
2
A
r
g
e
n
t
i
n
a
6

(
0
4
-
1
2
)
2
9
.
4
1
1
.
1
9
.
0
2
2
.
8
B
o
l
i
v
i
a

(
0
4
-
1
1
)
6
3
.
9
4
2
.
4
*
8
0
.
6
6
1
.
5
*
3
4
.
7
2
2
.
4
*
5
8
.
8
4
3
*
6
.
8
8
.
0
*
*
2
.
9
5
.
5
*
*
B
r
a
s
i
l

(
0
5
-
1
2
)
3
6
.
4
2
0
.
9
5
3
.
2
3
6
.
1
1
0
.
6
6
.
1
2
2
.
1
1
4
.
9
1
0
.
8
1
4
.
0
6
.
3
9
.
1
C
h
i
l
e

(
0
3
-
1
1
)
1
8
.
7
1
1
.
0
2
0
.
0
8
.
7
4
.
7
3
.
1
6
.
2
3
.
8
1
3
.
9
1
4
.
3
*
*
1
1
.
1
1
3
.
1
*
*
C
o
l
o
m
b
i
a

(
0
5
-
1
2
)

b
/
4
5
.
2
3
4
.
2
5
6
.
6
4
6
.
2
2
1
.
2
1
3
.
9
2
8
.
0
2
2
.
2
8
.
3
9
.
0
6
.
2
5
.
7
C
o
s
t
a

R
i
c
a

(
0
5
-
1
2
)
2
1
.
1
1
8
.
8
2
2
.
7
1
9
.
6
7
.
0
7
.
3
9
.
0
9
.
5
1
0
.
7
1
2
.
0
9
.
8
1
0
.
5
E
c
u
a
d
o
r

(
0
5
-
1
2
)
4
8
.
3
3
5
.
4
5
4
.
5
4
1
.
4
2
1
.
2
1
3
.
9
2
9
.
2
2
1
.
3
7
.
4
7
.
9
5
.
8
6
.
3
E
l

S
a
l
v
a
d
o
r

(
0
4
-
1
2
)
4
7
.
5
4
6
.
6
*
*
*
5
6
.
8
5
5
.
8
*
*
*
1
9
.
0
1
6
.
7
*
*
*
2
6
.
6
2
3
.
5
*
*
*
6
.
7
5
.
8
5
.
2
5
.
1
G
u
a
t
e
m
a
l
a

(
0
6
)
H
o
n
d
u
r
a
s

(
0
3
-
1
0
)
7
4
.
8
6
7
.
4
*
*
*
8
4
.
8
7
6
.
5
*
*
*
5
9
.
3
4
2
.
8
*
*
*
6
9
.
4
5
6
.
8
*
*
*
5
.
6
5
.
8
*
*
*
3
.
1
4
.
4
*
*
*
M

x
i
c
o

(
0
5
-
1
2
)
3
5
.
5
3
6
.
3
*
*
*
4
7
.
5
4
2
.
9
*
*
*
1
1
.
7
1
3
.
3
*
*
*
2
1
.
7
2
1
.
3
*
*
*
8
.
9
7
.
5
7
.
1
6
.
4
N
i
c
a
r
a
g
u
a

(
0
5
-
0
9
)
6
1
.
9
5
8
.
3
*
7
1
.
5
6
5
.
4
*
3
1
.
9
2
9
.
5
*
4
6
.
1
4
0
.
9
*
7
.
3
6
.
0
*
5
.
3
5
.
3
*
P
a
n
a
m


(
0
5
-
1
2
)
3
1
.
0
2
5
.
3
4
7
.
2
4
3
.
6
1
4
.
1
1
2
.
4
2
7
.
5
2
6
.
8
1
1
.
1
1
2
.
1
7
.
1
7
.
5
P
a
r
a
g
u
a
y

(
0
5
-
1
1
)
5
6
.
9
4
9
.
6
6
1
.
6
5
9
.
3
2
7
.
6
2
8
.
0
3
5
.
9
4
2
.
1
5
.
9
7
.
0
*
*
4
.
9
5
.
9
*
*
P
e
r


4

(
0
3
-
1
2
)

c
/
5
2
.
5
2
7
.
8
7
5
.
2
5
6
.
1
2
1
.
4
6
.
3
4
4
.
6
2
0
.
5
7
.
5
1
0
.
6
3
.
5
5
.
4
R
e
p

b
l
i
c
a


D
o
m
i
n
i
-
c
a
n
a

(
0
5
-
1
2
)
4
7
.
5
4
2
.
2
5
1
.
4
4
4
.
9
2
4
.
6
2
0
.
3
2
8
.
8
2
4
.
7
7
.
9
7
.
7
6
.
2
5
.
9
U
r
u
g
u
a
y


(
0
5
-
1
2
)
1
8
.
8
6
.
5
4
.
1
4
.
1
1
.
1
0
.
6
8
.
1
1
0
.
7
1
1
.
0
V
e
n
e
z
u
e
l
a

(
0
5
-
1
2
)
3
7
.
1
2
9
.
5
1
5
.
9
1
1
.
7
8
.
8
A
m

r
i
c
a

L
a
t
i
n
a

5

(
0
5
-
1
1
)
3
9
.
8
2
9
.
4
5
9
.
8
4
9
.
8
1
5
.
4
1
1
.
5
3
3
.
3
2
8
.
8
F
u
e
n
t
e
:

C
E
P
A
L
,

P
a
n
o
r
a
m
a

S
o
c
i
a
l

2
0
1
2

(
s
o
b
r
e

l
a

b
a
s
e

d
e

t
a
b
u
l
a
c
i
o
n
e
s

e
s
p
e
c
i
a
l
e
s

d
e

e
n
c
u
e
s
t
a
s

d
e

h
o
g
a
r
e
s

d
e

l
o
s

r
e
s
p
e
c
t
i
v
o
s

p
a

s
e
s
.
)




1
/


L
o
s

d
a
t
o
s

e
n
t
r
e

p
a
r

n
t
e
s
i
s

s
e

r
e
f
e
r
e
n

a

l
o
s

a

o
s

d
e

l
o
s

d
a
t
o
s

p
a
r
a

c
a
d
a

p
a

s
.





2
/


I
n
c
l
u
y
e

a

l
a
s

p
e
r
s
o
n
a
s

b
a
j
o

l
a

l

n
e
a

d
e

i
n
d
i
g
e
n
c
i
a

o

e
n

s
i
t
u
a
c
i

n

d
e

i
n
d
i
g
e
n
c
i
a

(
e
x
t
r
e
m
a

p
o
b
r
e
z
a
)
.





3
/


L
o
s

d
a
t
o
s

d
e


A
r
g
e
n
t
i
n
a

y

U
r
u
g
u
a
y

c
o
r
r
e
s
p
o
n
d
e
n

a
l

T
o
t
a
l

U
r
b
a
n
o





4
/


E
l

d
a
t
o

d
e

i
n
g
r
e
s
o
s

m
e
d
i
o
s

c
o
r
r
e
s
p
o
n
d
e

a

2
0
0
3





5
/


E
s
t
i
m
a
c
i

n

p
a
r
a

1
8

p
a

s
e
s

d
e

l
a

r
e
g
i

n

m

s

H
a
i
t

.





6
/

S
o
l
o

e
l

g
r
a
n

B
u
e
n
o
s

A
i
r
e
s





N
o
t
a
s
:
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
0
9
*
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
1
1
*
*
*

l
t
i
m
o

a

o

d
i
s
p
o
n
i
b
l
e

2
0
1
0
Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 217
C
u
a
d
r
o

A
7
.

C
r
e
c
i
m
i
e
n
t
o

a
n
u
a
l

a
c
u
m
u
l
a
d
o

d
e
l

c
o
m
e
r
c
i
o

p
o
r

s
e
c
t
o
r
e
s
P
A
I
S
E
S
C
U
L
T
I
V
O
S
P
E
C
U
A
R
I
O
P
E
S
C
A
F
O
R
E
S
T
A
L
E
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
I
m
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
E
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
I
m
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
E
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
I
m
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
E
x
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
I
m
p
o
r
t
a
c
i
o
n
e
s
(
%
)
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
2
0
0
0
/
0
5
2
0
0
6
/
1
2
A
n
t
i
g
u
a

y

B
a
r
b
u
d
a
0
.
0
0
.
0
0
.
0
0
.
0
A
r
g
e
n
t
i
n
a
1
0
.
7
1
2
.
2
-
4
.
1
2
.
7
1
8
.
6
5
.
8
-
1
4
.
5
1
5
.
1
-
1
.
2
3
.
0
-
6
.
7
1
3
.
9
1
6
.
5
1
.
7
-
2
.
6
8
.
0
B
a
h
a
m
a
s
-
3
8
.
1
2
.
3
-
4
2
.
9
1
.
8
-
4
.
7
2
.
9
5
5
.
2
5
.
9
2
.
9
1
.
9
B
a
r
b
a
d
o
s
4
.
5
5
.
0
5
.
6
4
.
7
7
.
1
-
9
.
3
6
.
5
4
.
4
-
0
.
9
-
7
.
8
8
.
8
4
.
1
7
4
.
3
-
5
.
4
-
0
.
2
B
e
l
i
c
e
1
1
.
5
0
.
2
1
.
2
8
.
0
2
9
.
6
-
3
2
.
1
0
.
5
3
.
9
2
4
.
0
-
3
.
7
-
3
.
6
-
2
1
.
8
-
7
.
2
2
3
.
2
-
1
0
.
8
-
1
.
5
B
o
l
i
v
i
a

(
E
s
t
a
d
o

P
l
u
r
i
n
a
c
i
o
n
a
l

d
e
)
1
0
.
1
1
4
.
6
-
1
.
1
1
0
.
9
2
.
5
1
5
.
1
-
4
.
2
1
6
.
7
-
1
9
.
6
2
4
.
3
9
.
7
-
3
.
1
3
.
5
1
0
.
9
B
r
a
s
i
l
1
7
.
4
1
6
.
0
-
3
.
3
1
5
.
6
3
1
.
8
9
.
2
-
1
3
.
0
2
4
.
6
1
1
.
1
-
7
.
7
-
1
.
1
1
9
.
6
1
3
.
3
5
.
1
0
.
8
8
.
8
C
a
n
a
d

7
.
2
1
0
.
6
9
.
2
8
.
2
4
.
7
3
.
0
2
.
5
9
.
2
5
.
7
2
.
6
3
.
8
6
.
8
2
.
6
-
4
.
6
4
.
3
-
1
.
0
C
h
i
l
e
8
.
8
1
2
.
3
6
.
6
1
1
.
9
3
5
.
3
8
.
7
1
4
.
5
2
1
.
0
1
0
.
2
3
.
0
1
6
.
0
1
4
.
3
1
0
.
3
6
.
2
1
3
.
5
6
.
3
C
o
l
o
m
b
i
a
7
.
1
7
.
4
6
.
1
1
4
.
2
2
8
.
7
-
2
8
.
0
-
1
1
.
3
1
8
.
0
-
1
.
7
1
.
0
1
0
.
5
1
5
.
5
1
3
.
5
4
.
4
6
.
5
3
.
7
C
o
s
t
a

R
i
c
a
5
.
6
5
.
6
7
.
4
1
1
.
8
1
0
.
3
1
2
.
1
1
.
5
1
8
.
1
-
0
.
8
4
.
8
9
.
5
1
2
.
7
9
.
3
1
2
.
3
5
.
6
3
.
6
C
u
b
a
-
1
0
.
1
1
4
.
5
6
.
2
1
4
.
7
-
1
.
7
6
.
1
6
.
5
8
7
.
0
3
.
6
-
1
0
.
5
D
o
m
i
n
i
c
a
-
7
.
2
-
9
.
5
0
.
1
9
.
3
-
2
2
.
7
1
.
8
9
.
9
5
0
.
7
-
5
3
.
5
2
.
2
4
.
7
1
2
.
5
-
9
.
0
-
1
5
.
9
1
9
.
0
E
c
u
a
d
o
r
1
0
.
1
1
3
.
7
1
6
.
4
1
3
.
9
-
1
8
.
8
3
3
.
3
1
6
.
0
1
7
.
8
9
.
5
1
1
.
5
2
0
.
1
6
9
.
3
2
4
.
0
2
.
5
7
.
4
1
4
.
0
E
l

S
a
l
v
a
d
o
r
0
.
3
8
.
7
8
.
7
6
.
3
-
0
.
6
1
1
.
1
6
.
0
1
2
.
4
2
6
.
8
0
.
1
3
9
.
0
1
.
9
9
.
2
2
1
.
3
2
.
8
6
.
3
E
s
t
a
d
o
s

U
n
i
d
o
s
4
.
6
1
0
.
8
8
.
4
7
.
6
-
1
.
8
1
2
.
2
5
.
3
1
.
9
6
.
1
5
.
2
4
.
5
3
.
9
1
.
5
4
.
7
5
.
6
-
7
.
7
G
r
a
n
a
d
a
-
9
.
8
2
7
.
7
3
.
4
1
7
.
1
-
1
7
.
5
1
1
9
.
7
4
.
3
1
6
.
7
-
2
.
3
-
1
1
.
0
4
.
2
8
.
5
0
.
0
0
.
0
G
u
a
t
e
m
a
l
a
2
.
7
1
5
.
8
1
3
.
6
1
2
.
5
4
.
3
1
4
.
6
1
0
.
0
9
.
6
-
3
.
8
3
2
.
0
2
9
.
9
2
0
.
7
1
9
.
6
5
.
2
7
.
8
8
.
8
G
u
y
a
n
a
6
.
3
8
.
6
6
.
0
1
6
.
8
9
.
6
5
.
5
6
.
0
9
.
9
2
.
9
-
5
.
4
-
1
0
.
9
3
.
9
1
.
0
-
4
.
3
1
4
.
9
5
.
0
H
a
i
t

7
2
.
9
0
.
7
2
4
.
2
H
o
n
d
u
r
a
s
-
1
.
6
2
7
.
8
-
0
.
6
2
9
.
0
2
0
.
9
5
6
.
0
7
.
6
4
1
.
9
3
2
.
0
-
3
7
.
1
2
1
.
5
1
1
.
4
-
1
.
4
-
1
.
0
1
1
.
7
5
.
1
J
a
m
a
i
c
a
0
.
0
1
.
7
6
.
9
1
3
.
9
-
1
.
7
4
.
3
4
.
5
3
.
6
-
3
.
5
-
4
.
7
5
.
9
1
.
5
-
2
0
.
7
5
0
.
4
0
.
0
-
3
.
2
M

x
i
c
o
7
.
9
8
.
7
8
.
7
7
.
6
6
.
6
1
2
.
5
6
.
2
4
.
5
-
2
.
0
4
.
4
2
1
.
2
1
.
0
7
.
8
3
.
8
8
.
9
0
.
9
N
i
c
a
r
a
g
u
a
5
.
8
1
7
.
2
4
.
1
1
6
.
2
1
3
.
8
3
2
.
3
-
4
.
4
1
2
.
4
3
.
4
9
.
8
-
1
2
.
1
9
.
5
-
3
.
3
4
.
8
9
.
3
1
1
.
8
P
a
n
a
m

3
.
5
6
.
4
2
4
.
5
1
.
2
-
7
.
0
1
6
.
9
1
1
.
0
-
1
9
.
4
1
6
.
2
2
6
.
3
1
2
.
5
5
.
1
0
.
4
P
a
r
a
g
u
a
y
1
6
.
6
1
8
.
7
-
3
.
8
1
8
.
5
2
3
.
3
1
4
.
5
-
1
.
8
1
9
.
1
2
7
.
3
-
3
6
.
1
-
2
.
3
2
9
.
0
-
3
.
6
1
1
.
7
1
4
.
7
1
5
.
1
P
e
r

1
6
.
3
1
8
.
9
1
0
.
5
1
6
.
6
4
5
.
2
1
5
.
5
3
.
3
1
4
.
8
7
.
0
1
0
.
6
1
8
.
7
4
2
.
4
1
1
.
0
-
1
.
8
1
2
.
7
1
4
.
6
R
e
p

b
l
i
c
a


D
o
m
i
n
i
c
a
n
a
1
0
.
9
1
2
.
6
1
5
.
8
8
.
2
2
7
.
3
1
4
.
1
2
0
.
1
3
3
.
9
0
.
4
6
.
2
S
a
n

C
r
i
s
t

b
l
a


y

N
i
e
v
e
s
-
2
4
.
5
3
.
6
-
0
.
2
5
.
7
-
1
2
.
4
3
.
4
4
.
2
5
.
2
-
4
.
5
1
7
.
7
1
.
1
-
4
.
0
0
.
0
0
.
0
0
.
0
0
.
0
S
a
n

V
i
c
e
n
t
e

y

l
a
s

G
r
a
n
a
d
i
n
a
s
-
6
.
1
-
2
.
9
1
.
9
1
0
.
4
1
6
.
4
2
2
.
8
7
.
0
5
.
1
-
1
4
.
6
5
.
4
9
.
4
-
1
.
5
5
8
.
5
5
6
.
8
-
2
4
.
4
2
.
1
S
a
n
t
a

L
u
c

a
-
0
.
8
4
.
8
6
.
5
-
6
0
.
5
8
.
4
0
.
0
-
0
.
8
S
u
r
i
n
a
m
e
-
7
.
5
2
7
.
3
2
0
.
7
1
1
.
8
T
r
i
n
i
d
a
d

y

T
o
b
a
g
o
3
.
5
-
9
.
6
1
3
.
0
3
.
4
-
8
.
5
7
.
3
5
.
4
1
0
.
9
-
6
.
6
-
2
.
4
2
2
.
2
8
.
9
4
.
0
4
1
.
0
1
1
.
2
0
.
1
U
r
u
g
u
a
y
1
1
.
0
2
7
.
4
-
5
.
4
1
8
.
6
1
7
.
0
1
1
.
6
1
5
.
0
1
3
.
6
5
.
8
4
.
3
8
.
2
1
0
.
6
1
7
.
9
2
7
.
8
-
4
.
8
8
.
5
V
e
n
e
z
u
e
l
a
(
R
e
p

b
l
i
c
a

B
o
l
i
v
a
r
i
a
n
a

d
e
)
-
9
.
2
-
3
0
.
2
1
.
8
1
5
.
0
-
3
0
.
0
4
1
.
0
1
4
.
8
2
4
.
2
-
1
4
.
8
-
1
2
.
4
-
3
.
6
1
3
.
5
0
.
4
-
2
8
.
1
0
.
7
4
.
2
F
u
e
n
t
e
:

I
n
s
t
i
t
u
t
o

I
n
t
e
r
a
m
e
r
i
c
a
n
o

d
e

C
o
o
p
e
r
a
c
i

n

p
a
r
a

l
a

A
g
r
i
c
u
l
t
u
r
a


s
o
b
r
e

l
a

b
a
s
e

d
e

i
n
f
o
r
m
a
c
i

n

o
f
c
i
a
l

d
e

N
a
c
i
o
n
e
s

U
n
i
d
a
s

(
C
O
M
T
R
A
D
E
)

y

F
A
O

(
F
A
O
S
T
A
T
)
.















N
o
t
a
:

B
H
S
,

B
L
Z
,

C
O
L
,

C
R
I
,

G
U
Y
,

N
I
C
,

P
A
N
,

P
E
R
,

D
O
M
,

K
N
A
,

V
C
T
,

V
E
N
,

e
l

l
t
i
m
o

p
e
r
i
o
d
o

e
s

2
0
0
6
/
1
1
P
a
r
a

D
M
A
,

J
A
M
,

T
T
O

e
l

l
t
i
m
o

p
e
r
i
o
d
o

e
s

2
0
0
6
/
1
0
.
P
a
r
a

G
R
D
,

e
l

l
t
i
m
o

p
e
r
i
o
d
o

e
s

2
0
0
6
/
2
0
0
8

y

p
a
r
a

H
N
D

e
s

2
0
0
6
/
2
0
0
7
.

218 Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Cuadro A8. Participacin de las exportaciones sectoriales
en las exportaciones totales de mercancas
(Crecimiento anual acumulado, porcentajes)
PAISES
CULTIVOS PECUARIO PESCA FORESTAL
2000/05 2006/12 2000/05 2006/12 2000/05 2006/12 2000/05 2006/12
Antigua y Barbuda
Argentina 1.5 2.8 8.8 -3.1 -9.4 -5.7 6.80 -6.83
Bahamas -40.4 -45.1 -8.4 2.50
Barbados 2.5 0.1 5.0 -13.5 -2.9 -12.1 66.12
Belice 8.9 -4.9 26.6 -35.6 21.1 -8.6 -9.37 22.32
Bolivia (Estado
Plurinacional de)
-4.5 -2.0 -11.1 -1.6 -4.86 -17.06
Brasil 0.5 5.6 12.8 -0.6 -4.9 -15.9 -3.09 -4.26
Canad 1.3 8.8 -1.1 1.4 -0.1 1.0 -2.98 -6.14
Chile -6.8 6.5 16.0 3.0 -5.5 -2.4 -5.49 0.62
Colombia -2.9 -6.8 16.8 -37.5 -10.8 -12.3 2.98 -8.17
Costa Rica -0.8 0.8 3.6 6.9 -6.8 -0.1 2.73 7.42
Cuba -17.0 -1.9 -9.2 -1.65
Dominica -3.2 -5.0 -18.9 57.2 -51.2 17.27 -8.13
Ecuador -5.2 3.7 -30.1 21.6 -5.7 1.7 6.77 -4.83
El Salvador -4.3 -11.3 -5.2 -9.3 20.9 -18.3 4.18 -0.99
Estados Unidos 1.4 4.4 -4.9 5.7 2.7 -0.9 -1.69 -1.36
Granada 9.9 16.3 0.5 19.0 -18.9
Guatemala -9.2 -0.8 -7.7 -1.8 -14.9 13.2 5.87 -9.82
Guyana 4.5 -1.5 7.8 -4.4 1.2 -14.2 -0.70 -13.97
Hait
Honduras -3.3 0.5 18.7 22.6 29.6 -50.5 -3.18 -17.78
Jamaica -3.5 16.2 -5.1 19.2 -6.9 8.9 -23.44 89.71
Mxico 2.5 2.3 1.3 5.9 -7.0 -1.8 2.40 -2.35
Nicaragua -1.4 -1.9 6.0 10.8 -3.7 -8.1 -9.95 -13.63
Panam 0.0 -39.7 -2.3 -47.4 7.2 -54.4 21.97 -37.46
Paraguay 0.9 -5.7 6.7 -9.0 10.2 -49.3 -16.59 -11.25
Per -3.5 6.6 20.5 3.6 -11.2 -0.8 -7.84 -8.09
Repblica
Dominicana
15.0 20.2 32.0 38.07
San Cristbla y Nieves -27.2 3.3 -15.5 3.1 -7.9 17.3 -3.54 -0.34
San Vicente y las Gra-
nadinas
-1.1 -1.7 22.6 24.3 -10.1 6.7 66.92 70.70
Santa Luca -11.9 -64.9
Suriname
Trinidad y Tobago -10.5 -1.4 -20.9 17.1 -19.3 6.5 -10.08 67.60
Uruguay 1.4 11.9 6.9 -2.0 -3.4 -8.4 7.71 12.22
Venezuela (Repblica
Bolivariana de)
-19.2 -33.2 -37.7 34.9 -24.2 -16.2 -10.69 -35.84
Fuente: Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura sobre la base de informacin ofcial de Naciones Unidas
(COMTRADE) y FAO (FAOSTAT).

Nota: BHS, BLZ, COL, CRI, GUY, NIC, PAN, PER, DOM, KNA, VCT, VEN, el ltimo periodo es 2006/11
Para DMA, JAM, TTO el ltimo periodo es 2006/10.
Para GRD, el ltimo periodo es 2006/2008 y para HND es 2006/2007.

Una mirada hacia Amrica Latina y el Caribe 219
Cuadro A9. Tasa de crecimiento anual acumulado de la produccin
segn sectores, porcentajes
PAISES
CULTIVOS PECUARIO ACUCOLA
1
FORESTAL
2
2000-2005 2006-2011 2000-2005 2006-2011 2000-2005 2006-2011 2000-2005 2006-2011
Antigua y Barbuda -2.00 4.28 -2.56 2.25 11.30 -7.48
Argentina 3.80 2.46 0.27 -0.01 0.16 -7.35 10.75 2.69
Bahamas -1.72 0.20 3.34 2.14 1.71 2.34 0.00 0.29
Barbados -4.39 -5.99 3.46 0.41 -6.80 2.23 11.92 0.00
Belice -0.21 -4.30 9.72 0.76 -12.19 41.70 0.00 1.07
Bolivia (Estado
Plurinacional de)
5.25 1.66 4.47 7.71 2.55 3.84 3.17 0.64
Brasil 5.30 7.45 5.27 3.54 3.32 6.24 1.66 1.83
Canad 3.03 0.53 1.23 0.04 2.36 -2.97 0.87 -5.04
Chile 2.38 1.48 3.13 1.02 3.25 -4.80 4.22 1.24
Colombia 2.80 -6.45 2.86 2.18 -2.54 -2.08 -2.69 1.63
Costa Rica 1.82 -1.53 1.78 3.02 0.36 2.04 -2.47 -0.96
Cuba -12.11 2.61 -6.11 6.41 -10.73 -3.30 8.55 -5.26
Dominica -4.70 1.76 -2.97 3.88 -14.60 0.87 0.00
Ecuador 2.92 2.69 14.38 4.15 -4.06 5.69 3.28 4.39
El Salvador -0.77 8.61 2.51 -0.56 32.84 0.56 -1.69 0.07
Estados Unidos 1.58 0.66 0.94 0.92 0.94 -0.22 0.27 -7.33
Granada -2.72 -0.30 1.51 1.75 2.29 1.41
Guatemala 5.77 3.27 6.93 2.21 -12.97 4.38 2.11 2.04
Guyana 1.63 -0.70 8.93 3.28 2.39 -3.49 3.31 -1.02
Hait 1.26 2.98 1.68 2.16 6.33 11.36 0.33 0.37
Honduras 9.06 4.50 5.33 -0.02 16.33 -12.66 0.22 -1.28
Jamaica -4.30 -3.71 2.12 -0.02 10.28 -7.17 -0.90 -4.12
Mxico 2.07 -0.75 2.38 1.51 -0.38 1.96 -0.38 -0.58
Nicaragua 4.23 4.40 3.60 4.17 4.48 5.33 0.31 0.65
Panam 1.20 0.49 1.15 3.91 -0.87 -8.66 0.05 -0.74
Paraguay 8.88 5.14 1.65 3.74 -13.97 10.83 1.01 1.03
Per 0.80 4.41 3.72 5.51 -1.21 -2.14 -0.04 -1.35
Repblica Dominicana 2.08 2.88 2.42 0.64 -1.00 2.40 0.15 0.81
San Cristbal y Nieves -6.17 1.86 -1.52 2.09 -1.41
San Vicente y las Grana-
dinas
2.75 3.99 -2.26 3.58 -45.63 49.57 -3.01
Santa Luca -8.96 -3.64 7.02 3.94 -6.38 5.24 0.00
Suriname -3.64 4.02 2.71 5.09 5.78 3.17 0.42 11.33
Trinidad y Tobago -17.99 -33.74 6.01 3.24 1.66 1.37 -2.74 -4.75
Uruguay 9.11 8.44 2.81 1.35 3.07 -9.45 15.36 11.63
Venezuela (Repblica
Bolivariana de)
1.14 -0.35 -1.10 1.53 5.03 -7.73 2.72 -1.46
Fuente: Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura sobre la base de informacin ofcial de FAO (FAOSTAT).

1/Comprende toda la produccin (acuacultura y captura) tanto de aguas oceanicas como aguas continentales.

Fuente: FISGSTAT FAO. Disponible en: http://www.fao.org/fshery/topic/16140/en

2/ Comprende toda la madera obtenida de las extracciones, es decir las cantidades extradas de los bosques y de rboles situados
fuera de ellos, incluida la madera recuperada de prdidas naturales, de la corta y de las operaciones de explotacin durante el perodo
(ao civil o ejercicio forestal).
220 Perspectivas de la agricultura y el desarrollo rural en las Amricas CEPAL FAO IICA
Cuadro A10. Uso de la tierra en las Amricas por categora (1000 Ha)
Pas
Superfcie
total de la
tierra *
Superf Agrc
Total (SAT) *
Superfcie
Arable y
Cult. Perman
(SACP)*
% SACP/SAT
Superfcie
a praderas
y pastos
(SPP) *
%SPP/SAT
Superfcie
forestal *
reas
protegidas**
Antigua y Barbuda 44 9 5 0.6 4 0.4 10
Argentina 273,669 147,548 39,048 0.3 108,500 0.7 29,160
Bahamas 1,001 15 13 0.9 2 0.1 515
Barbados 43 15 13 0.9 2 0.1 8 21515***
Belice 2,281 157 107 0.7 50 0.3 1,383
Bolivia (Estado
Plurinacional de)
108,330 37,055 4,055 0.1 33,000 0.9 56,888
Brasil 845,942 275,030 79,030 0.3 196,000 0.7 517,328
Canad 909,351 62,597 47,894 0.8 14,703 0.2 310,134 801
Chile 74,353 15,789 1,774 0.1 14,015 0.9 16,269
Colombia 110,950 43,786 3,998 0.1 39,788 0.9 60,398 17,067
Costa Rica 5,106 1,880 580 0.3 1,300 0.7 2,628 70,530
Cuba 10,644 6,570 3,940 0.6 2,630 0.4 2,905
Dominica 75 26 24 0.9 2 0.1 44
Ecuador 24,836 7,346 2,535 0.3 4,811 0.7 9,667 14,335
El Salvador 2,072 1,532 895 0.6 637 0.4 283 14,509
Estados Unidos 914,742 411,263 162,763 0.4 248,500 0.6 304,405 1,356
Granada 34 11 10 0.9 1 0.1 17 331
Guatemala 10,716 4,395 2,445 0.6 1,950 0.4 3,601
Guyana 19,685 1,677 447 0.3 1,230 0.7 15,205
Hait 2,756 1,770 1,280 0.7 490 0.3 100 42
Honduras 11,189 3,220 1,460 0.5 1,760 0.5 5,072
Jamaica 1,083 449 220 0.5 229 0.5 337
Mxico 194,395 103,166 28,166 0.3 75,000 0.7 64,647
Nicaragua 12,034 5,146 2,130 0.4 3,016 0.6 3,044 3,089
Panam 7,434 2,267 729 0.3 1,538 0.7 3,239
Paraguay 39,730 20,990 3,990 0.2 17,000 0.8 17,403
Per 128,000 21,500 4,500 0.2 17,000 0.8 67,842
Repblica Dominicana 4,832 2,447 1,250 0.5 1,197 0.5 1,972 3163,6***
San Cristbal y Nieves 26 6 5 0.9 1 0.2 11
San Vicente y las
Granadinas
39 10 8 0.8 2 0.2 27
Santa Luca 61 11 10 0.9 1 0.1 47
Suriname 15,600 82 65 0.8 17 0.2 14,754 18,700
Trinidad y Tobago 513 54 47 0.9 7 0.1 226
Uruguay 17,502 14,378 1,846 0.1 12,532 0.9 1,789
Venezuela (Rep.
Bolivariana de)
88,205 21,250 3,250 0.2 18,000 0.8 45,987
Amricas 3,837,273 1,213,446 398,532 0.3 814,914 0.7 1,557,345
ALC + Mxico 2,013,180 739,587 187,875 0.3 551,711 0.7 942,806 255,839
* Fuente: FAO, FAOSTAT (ao 2011).
** Fuente: CEPAL, CEPALSTAT (ao 2007; *** ao 2006).
Perspectivas de la agricultura y del
desarrollo rural en las Amricas:
una mirada hacia
Amrica Latina y el Caribe
2014
Instituto Interamericano de Cooperacin para la Agricultura
Sede Central
Apdo. postal: 55-2200 San Jos, Vzquez de Coronado,
San Isidro 11101, Costa Rica
Tel.: (506) 2216-0222
Fax: (506) 2216-0233
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.iica.int
Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe
Direccin: Av. Dag Hammarskjld 3477, Vitacura, Santiago de Chile
Central telefnica: (56-2) 2471-2000 - 2210-2000
Facsmile principal: (56-2) 2208-0252
Direccin postal: Casilla 179-D, Santiago de Chile
Cdigo postal: 7630412
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.cepal.org
Organizacin de las Naciones Unidas para la
Alimentacin y la Agricultura
Ocina Regional para Amrica Latina y el Caribe
Av. Dag Hammarskjld 3241, Vitacura
Santiago, Chile
Tel.: (56-2) 2923-2100
Correo electrnico: [email protected]
Sitio web: www.rlc.fao.org

También podría gustarte