Conducta Desviada
Conducta Desviada
Conducta Desviada
SOCIOLOGA
PRESENTA:
JAVIER PIA CASTELLANOS Matrcula: 93226732 rea de Concentracin Sociologa del Trabajo
NDICE
Pgina
INTRODUCCIN.. III
CAPITULO I. CONDUCTAS DESVIADAS1 1.1 TIPOLOGA DE LAS CONDUCTAS DESVIADAS..1 1.2 TEORAS QUE INTENTAN EXPLICAR LAS CONDUCTAS DESVIADAS.3 1.2.1 Teora clsica de las conductas desviadas.3 1.2.2. Teora de la subcultura .7 1.2.3 Teora de los contactos diferenciales.11 1.2.4 Teora de la anomia.............12 CAPITULO II. EL CONTROL SOCIAL Y LAS PRISIONES EN MXICO..18 2.1 El control social y las normas sobre las conductas desviadas.18 2.1.1Antecedentes histricos del trabajo penitenciario y de las prisiones en Mxico.24 CAPTULO III. LA READAPTACIN Y LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO. PENITENCIARIO...44 3.1Readaptacin y tratamiento..44 3.1.2La educacin y el trabajo en la readaptacin social..51 3.1.3Importancia del trabajo penitenciario54 3.1.4Caractersticas que debe reunir el trabajo penitenciario...60
CAPITULO IV. EL TRABAJO PENITENCIARIO EN LA ACTUALIDAD (CONDICIONES DE TRABAJO)64 4.1Monografa del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente64 4.1.2 Tipologa del trabajo. 75 4.1.3 Consideraciones sobre la dinmica y la problemtica en los reclusorios...83 CAPTULO VII. CONCLUSIONES.....87
BIBLIOGRAFA.90
II
INTRODUCCIN
El tema de la investigacin se centra en la importancia que tiene el trabajo penitenciario, especficamente en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente,
primeramente se intenta definir cuales son los factores que influyen en las conductas desviadas o delictivas, analizando las diferentes teoras que estudian esta problemtica social.
En un segundo momento, se plantea como el estado intenta inhibir stas conductas delictivas, antes de que se presenten y corregirlas cuando stas han ocurrido, empleando para ello la readaptacin, la cual est sustentada bsicamente en el trabajo, la educacin y la capacitacin.
Por ello, se rescata la importancia que tiene el trabajo, como un elemento que le otorga al interno beneficios dentro del centro, as como tambin para obtener una libertad anticipada. Sin embargo, el trabajo como tal, no repercute en una real readaptacin, considerando la sobrepoblacin, corrupcin, hacinamiento, y muchos otros elementos que no permiten que se cumpla el objetivo final de Nuestra Carta Magna, que es la readaptacin social del interno, que implica un cambio de actitud del interno, hacia el entorno social.
Dentro del centro se observa que, el trabajo al que pueden integrarse los internos llega ser insuficiente, por la ya mencionada sobrepoblacin, por lo que es
necesario implementar y formalizar, las diferentes comisiones que permitan que el interno obtenga un beneficio remunerado, y que a la vez sirva para cambiar su actitud hacia el trabajo.
III
1.1 Tipologa de las conductas desviadas. Para poder comprender las conductas, se debe considerar la importancia que tiene el sistema social. El
trmino sistema social o sociedad se emplea para designar especficamente al sistema de relaciones interactivas entre los individuos y las colectividades.1
En un sistema social, se pueden encontrar cuatro tipos de conductas bsicamente; la social, asocial, parasocial y la desviada.
a. La conducta social. Busca la realizacin de ciertos valores (negocio, amistad, aprendizaje, entre otros) por lo que al asistir al cine, restaurante o trabajo, se estarn aplicando stas conductas sociales, siendo el sujeto social el que da cumplimiento a la convivencia humana.2
La conducta social, es el tipo de conducta que se destaca dentro del grupo, por cumplir adecuadamente con las normas de convivencia, no alterando la colectividad y adems cumpliendo con el bien comn.
b. La conducta asocial. Es la que carece de contenido social, no tiene relacin con las normas de convivencia ni con el bien comn. Por lo general se realiza en la soledad y en aislamiento, quedando desprovista de contenido social.
Siendo el sujeto asocial, el que se aparta totalmente de la sociedad (tmido) y en casos extremos patolgicos es el esquizofrnico, que vive fuera de la realidad, teniendo su propio ambiente.
Ferracuti, F. y Wolggang, M. La Subcultura de la Violencia, FCE, Mxico, 1971 o 1982, Curso: Principios de criminologa. INCAPE. Mxico. 1999 p.2
p.115.
inhibiciones instintivas y los ritos que impiden en los animales las manifestaciones de comportamiento asocial, el tab crea un comportamiento que solamente en lo funcional es anlogo al comportamiento moral verdadero. Esos mecanismos obligan a los animales a un comportamiento desinteresado y cuyo nico objetivo es el bien de la comunidad, el mismo que a nosotros nos impone la ley moral.
c. La conducta parasocial. Se presenta en el contexto social, pero es diferente a las conductas seguidas por la mayora del grupo social. Es la no-aceptacin de los valores adoptados por la colectividad, pero sin destruirlos; no se realiza el bien comn pero tampoco lo agrede. La diferencia con la conducta asocial es que no se puede dar aislada, necesita de los dems para producirse.
El sujeto parasocial acta paralelo a los valores de la sociedad, pues no los acepta, depende de los beneficios y solo beneficia al grupo parasocial donde se desarrolla, al que pertenece.
d. La conducta antisocial. Es la que va en contra del bien comn, atenta contra la estructura bsica de la sociedad, destruye sus valores fundamentales, lesiona las normas elementales de convivencia. El sujeto antisocial es el que agrede y destruye valores sociales y a las leyes.
La conducta antisocial es la que se encuentra tipificada en el Cdigo Penal, mientras que la conducta parasocial es la realizada por determinados grupos sociales, conformando subculturas (prostitucin, alcoholismo, pandillerismo, frmaco dependencia, entre otros) con desadaptaciones que causan conflictos en general a la sociedad y a las personas que ejecutan dicha conducta.3
Para definir estas conductas encontramos que hay otro termino, el de la conducta desviada, pero que se utiliza ms en forma descriptiva para generalizar, pues una conducta desviada es una conducta diferente de la generalidad, sea parasocial, antisocial simplemente asocial. En cuanto a los sujetos desviados son aquellos que toman un patrn de comportamiento diferente al del comn de la colectividad y por lo tanto el desviado puede ser asocial, parasocial antisocial. 1.2 TEORAS QUE INTENTAN EXPLICAR LAS CONDUCTAS DESVIADAS
1.2.1 Teora clsica de las conductas desviadas. Seala que el hombre puede ser delincuente por factores determinantes biopsicolgicos, existiendo una predisposicin ms no una total disposicin.
Por su parte, Ferri y Garfalo (INCAPE 1999), rescatan la importancia del factor social, sealan la influencia del medio ambiente geogrfico y fsico (da, noche, calor, fro, entre otros factores) en los hechos delictivos, indican tambin la creacin de sustitutivos penales.
Albert, Cohen (1959), menciona al respecto que, los hombres acuados de una determinada manera por la biologa y su medio social son impulsados sin resistencia a sus acciones; no se parecen, sino que caen bajo diferentes tipos, de los cuales cada uno revela una determinada tendencia innata hacia la virtud o hacia el vicio. Contina sealando que, poca capacidad craneana, frente huidiza, gran desarrollo de los arcos cigomticos y maxilar, el cabello crespo, espeso, las anomalas de la oreja, la gran agudeza visual, son slo algunos de los determinantes de estas tendencias.
Lombroso
estructura corporal representaba igualmente manifestaciones de su atavismo bsico, el cual se explica como la manifestacin de rasgos caractersticos de una etapa de desarrollo biolgico primitiva de la raza humana.
En una extensa investigacin Carles Goring (1913), comparo presidiarios con grupos de control no criminales, en la que se refiere a las caractersticas atvicas y degenerativas, y pudo comprobar que en estos grupos no hay ninguna diferencia significativa, as que de este modo quedara refutada la teora de Lombroso.
Por su parte, Eysenck, Hans (1964), sostiene en la actualidad una teora que combina la teora del aprendizaje con la biologa. En ella la criminalidad es considerada como un rasgo del carcter, el cual, aplicando las reflexiones de la teora del aprendizaje, puede ser suavizado mediante un correspondiente condicionamiento. Pero el rasgo mismo del carcter esta codeterminado biolgicamente.
Para el enfoque multifactorial del criminal se distingue que su modo de trabajo es empricamente inductivo ms que tericamente deductivo. Glueck Sheldon y Glueck Eleonor (Lamnek, Siegfried), proponen algunos rasgos bsicos como determinantes de la conducta criminal:
a. Los rasgos bsicos y las propiedades caractersticas de los mismos criminales. b. La vida familiar. c. La escuela. d. La organizacin del tiempo libre.
An antes que los autores Glueck Sheldon y Glueck Eleonor, Healy incorpor las condiciones biolgicas y sociales a sus investigaciones, las que de ninguna manera demostraron la exactitud metodolgica de las investigaciones de los Glueck. Como variables que pueden determinar el comportamiento desviado, son mencionadas por l como: males hereditarios, anormalidad mental, constitucin fsica anormal, conflictos espirituales, malas condiciones familiares, malos amigos, intereses insatisfechos, malas condiciones de desarrollo infantil temprano, entre otras variables.4
4
Las variables mencionadas en los enfoques multifactoriales, que operan como factores crimingenos, apoyadas mediante relaciones emprico-correlativas con el comportamiento desviado, deben ser por lo tanto, clasificadas como biolgicas y sociopsicolgicas.
A los autores de estos enfoques multifactoriales les corresponde el mrito de haber iniciado el desarrollo terico que considera las condiciones sociales como posibles causas del comportamiento desviado. Aun cuando todava queden residuos biolgicos, la incorporacin de los factores sociales seal un nuevo camino. A partir de la combinacin biolgico-social y al determinismo social comprobado por la va emprico inductiva, pudieron desarrollarse entonces nuevas teoras. Ya no es la constelacin gentica, si no la del medio social lo que determina el desarrollo individual.
Una definicin ms bien jurdica pero que, de todos modos se rebelo til tambin para los anlisis sociolgicos es la que utilizan Sutherland y Cressey (1960). Para ellos existe comportamiento desviado cuando son violadas las leyes penales.
Otro autor hace depender la existencia del comportamiento desviado en las relaciones de los otros. En una especificacin an mayor, Erikson (1960) emplea el concepto del comportamiento desviado solo cuando un determinado modo de comportamiento debe ser sancionado segn la opinin de los otros miembros de la sociedad. La ms abarcadora de las definiciones del comportamiento desviado es la que emplea Cohen recurriendo a Durkheim (violacin del sentimiento colectivo), como un comportamiento que es contrario a las expectativas de la mayora de los miembros de la sociedad.5 Sutherland y Cressey (1960), diferencian a un delincuente de un infractor de la siguiente forma; "el autor de un delito es un delincuente, mientras que el autor
Cohen, Albert K., The Study of Social Disorganization and Deviant Behavior, en: Merton, Robert y otros, Sociology Today, Nueva York, 1959 (citado en Principios de criminologa)
menor adolescente de una infraccin es el infractor. Al delincuente se le aplica una sentencia y al infractor se le somete, cuando mucho, a medidas de internamiento con atencin integral, pudiendo ser entregado a su familia o tutor en cualquier momento. La diferencia legal, es que el menor se supone que aun no es responsable social y jurdicamente de los hechos ilcitos que se le puedan imputar. Sin embargo tanto delincuente como infractor crean conductas ilcitas y por lo tanto establecen un desajuste social
Los autores plantan que; pensando en que el resultado de una conducta desviada es el crimen, puede incluirse a este entre los fenmenos de la sociologa normal, esto no significa solo ser de la opinin de que es un fenmeno inevitable, si bien lamentable, que debe ser atribuido a la incorregible malevolencia de los hombres; encierra tambin la afirmacin de que constituye un factor de la salud pblica, una parte integrante de toda sociedad sana.
Adems sealan que en lo que se refiere al aspecto social, la criminalidad es el conjunto de delitos que se dan en una sociedad, en un momento histrico determinado. Existe la criminalidad legal que es la detectada a travs de las estadsticas, de los grupos de poder o sea de las denuncias en los juzgados. Tambin existe la criminalidad real que conjunta la legal o denunciada y la oculta o no denunciada cifra negra.
Por su parte (Lamnek, Siegfried) puntualiza que si la criminalidad representa, entonces, una autentica clase parcial de todo comportamiento desviado, entonces para esta clase parcial tiene que ser valido lo mismo que es valido para la totalidad del comportamiento desviado.
De acuerdo a Taylor, Walton, y Young, 1977, todos los hombres eran libres, iguales, racionales y podan por ello, actuar responsablemente como individuos. (Lamnek, Siegfried) indica que de todos modos la auto responsabilidad es restringida en tanto se parte del hecho de que todo individuo, desde su potencial
de comportamiento, esta siempre en condiciones de comportarse de un modo desviado, pero que en ultima instancia, son condiciones especificas las que conducen al comportamiento realmente desviado. Cualquiera es capaz de cometer un crimen. No hay diferencia entre el criminal y el que respeta la ley, excepto al del hecho.
1.2.2 Teora de la subcultura. Para entender el enfoque de la subcultura se debe definir primero que es la cultura, la cual consiste en un conjunto de patrones explcitos o implcitos simblicamente que integran caractersticas de los grupos humanos y sus materializaciones en artefactos; el meollo esencial de la cultura lo forman las ideas tradicionales (es decir las acumuladas por derivacin y seleccin histrica) y, sobre todo, sus valores inherentes; los sistemas culturales pueden considerarse como resultados de la accin humana, por una parte, y como elementos condicionantes de ulterior accin, por la otra.
En la cultura se restringe la connotacin a los contenidos creados y transmitidos de los valores, las ideas, y otros sistemas de expresin simblica en cuanto a los factores de la conducta humana y en los artefactos que produce la conducta.
Es en estos elementos culturales en los que los cientficos pueden hallar la manera de vivir de las sociedades, las formas prescritas del comportamiento, las normas de la conducta, las creencias, los valores, los patrones de la conducta y sus uniformidades, as como los artefactos producidos por todo este conjunto de factores inmateriales.
Por otro lado y teniendo en cuenta la definicin de la cultura se puede sealar que la subcultura se representa de la siguiente manera: "el prefijo sub denota nada ms una subcategora de la cultura, por una parte del todo total; no tiene una
connotacin peyorativa salvo en los casos en que es vista con desestimacin por los miembros del grupo afiliados al sistema de valores dominante o contrario".6 En lo que se refiere al sistema de valores, que es un aspecto importante de la subcultura y la cultura en general, ha insistido ya Edward Shils (Ferracuti y Wolggang 1982), en que, en el sistema central de valores no contribuye a la totalidad del orden de valores y creencias profesadas y observadas en la sociedad. En toda sociedad diversificada, los sistemas de valores se distribuyen a manera de un espectro; las variaciones del sistema central oscilan desde una hiperafirmacin de algunos de sus componentes hasta la recusacin extrema de ciertos elementos capitales, lo cual puede venir acompaado con afirmaciones de ciertos elementos que se encuentran rechazados o subordinados dentro del sistema central de valores.
Es as que la subcultura es entendida como un sistema social, para el que rigen valores, normas y smbolos propios, que pueden coincidir parcialmente con la cultura superior y dominante, pero que, en parte, se diferencia claramente de ella.
Por lo tanto, los miembros de una subcultura adoptaron e internalizaron valores y normas de la cultura dominante y haciendo referencia al concepto de subcultura, (Ferracuti y Wolggang 1982), puntualiza; "...ya he mencionado que el vocablo subcultura se emplea para designar tanto las normas tradicionales de una sociedad como las otras normas que vienen a generarse debido a una situacin conflictiva y frustradora. Hago ver que podra beneficiar al anlisis sociolgico el empleo del concepto de "contracultura" para nombrar a las normas generadas por la presin conflictiva.
Yinger (Ferracuti y Wolggang 1982), por su parte, se refiere a la subcultura como sistema de valores diferentes nada ms, pero no antiticos al sistema social ms amplio; y entiende por contracultura aquella subcultura en donde los valores se encuentran en oposicin al sistema axiolgico dominante.
6
As como el hombre nace dentro de una cultura, puede acontecer tambin que nazca dentro de una subcultura, como lo seala Sellin (Ferracuti y Wolggang 1982). Nace biolgicamente equipado para recibir y adaptar conocimientos acerca de si mismo y de sus relaciones con otros. Sus primeros contactos sociales dan inicio a un proceso de coordinaciones que duran de por vida y en el que van absorbiendo y adaptando ideas que son transmitidas ya sea de manera formal o informal, mediante la instruccin y los preceptos. Estas ideas representan significados inherentes a las costumbres, las creencias, a los artefactos y a sus propias relaciones con sus semejantes y con las instituciones sociales.
As, continua; la transmisin de los valores subculturales implica obviamente analizar los factores de la personalidad del individuo participante: Compartir los valores supone un proceso previo de aprendizaje que ha dejado establecida una vinculacin dinmica y perdurable entre valores e individuos. Si la capa media, en el proceso de socializacin en la familia, procura las motivaciones y normas necesarias para alcanzar los objetivos fijados (como por ejemplo, la orientacin hacia metas a largo plazo, postergacin de la satisfaccin de necesidades inmediatas, entre otras), la falta de estilos de educacin que posibiliten estas habilidades y capacidades se percibe en la capa inferior como un dficit decisivo en la competencia por el status.
Los jvenes de la capa inferior, a diferencia de aquellos de la capa media o superior, de acuerdo a Cohen, Albert (1961), no tienen las mismas posibilidades de realizar valores y normas, porque las normas de la subcultura tienen en su camino una realizacin orientada hacia la capa media. De ello resulta que el joven de la subcultura no pueda alcanzar lo que, segn los valores y normas dominantes, otros y tal vez el tambin esperan de el. De este modo se producen problemas de estatus, que finalmente, se convierten en problemas de educacin.
Estos problemas de educacin se vuelven tanto mas graves cuanto ms aspira el joven de la capa inferior, al status de la capa media, pero cuanto menos calcula sus posibilidades de hacer realidad esta meta.
El joven intenta resolver este problema unindose a un grupo subculturalmente establecido, segn Lamnek, Siegfried, pues la cultura de la banda resuelve este problema en la medida en que crea criterios de status segn los cuales, estos nios y jvenes, estn en condiciones de vivir. De acuerdo a ste autor, la subcultura del delincuente puede concebirse como "un sistema de convicciones y valores que se desarrollan en un proceso de interaccin comunicativa entre nios, que por su posicin en la estructura social estn en una situacin similar para la resolucin de los problemas de adecuacin, para los que la cultura en vigor no proporciona soluciones satisfactorias.
Los valores se comparten entre los individuos y estos, al compartir los valores forman grupos. Casi siempre que nos referimos a las subcultura (gettos, pandillas, menonitas, entre otros grupos), se suele pensar en individuos que comparten valores comunes y que interactan socialmente dentro de una demarcacin residencial o geogrfica. Sin embargo, se pueden compartir valores sin que exista necesariamente interaccin social. En una misma ciudad, pueden operar varios grupos de pandilleros que nunca o rara vez llegan a juntarse. Y sin embargo, nos referimos a ellos como subcultura de los delincuentes. El comportamiento individual (no de grupo) de acuerdo a Ferracuti y Wolggang (1982), puede ser subcultura siempre y cuando los valores que reflejan sean los de una subcultura existente.
Al respecto Richard Croward (Lamnek, Siegfried) establece que las posibilidades de acceso a los medios legtimos socio estructuralmente determinados. Son de la siguiente manera.
10
1) Si no puede comprobarse una distribucin especifica por capas de los medios legtimos, entonces es valida la relacin de que las capas inferiores son criminales con mayor frecuencia porque disponen de menos medios legtimos;
2) Si en la capa inferior hay disponibles ms medios legtimos en relacin a otras capas, entonces es valida con mayor fuerza an la relacin supuesta por Merton;
3) Si tambin se verifica una distribucin privilegiada en el acceso a medios legtimos en la capa inferior, entonces se compensara tendencialmente las posibilidades de acceso legitimas e ilegitimas, de tal manera que una relacin exacta sobre la aparicin del comportamiento desviado solo parece posible mediante la operacionalizacin cuantitativa de las posibilidades de acceso.
1.2.3 Teora de los contactos diferenciales. Surgi de la Escuela de Chicago en la teora de Sutherland (1960). La hiptesis fundamental dentro del intento de explicar el comportamiento criminal, es que el comportamiento desviado, como el comportamiento conformista es aprendido. Y en este punto se pueden retomar algunos aspectos de la teora de la subcultura en donde el aspecto del aprendizaje es fundamental en la transmisin de los valores subculturales.
El comportamiento criminal es aprendido principalmente en grupos personales ntimos, con lo cual el aprendizaje se refiere tanto a modos de comportamiento como a la orientacin especfica de motivos, impulsos, racionalizaciones y actitudes.
Shuterland plantea que: "En algunas sociedades un individuo slo vive con personas que consideran a las leyes como reglas que hay que observar. En cambio en otras convive con personas cuyo comportamiento fomenta la violacin de las leyes." De este modo queda expresada una segunda hiptesis fundamental,
11
a saber: que dentro de un sistema social hay modos de comportamiento tanto desviados como conformistas, que estos se manifiestan en proporciones diferentes, y que prcticamente no hay ningn grupo social con un
Explica que, se puede suponer que no hay un medio social totalmente homogneo. Por esta razn existe para cualquiera, dentro de cierta variabilidad, la posibilidad de contactos con modelos criminales o no criminales. El hombre se halla, de acuerdo con sus contactos con modelos de comportamiento, que valora diferencialmente las violaciones de la ley, en un campo de fuerza bipolar. Los contactos diferenciales varan segn la frecuencia, la duracin, la prioridad y la intensidad.
es
percibido como comportamiento normal, porque los mecanismos de aprendizaje de los modos de comportamiento diferenciales son los mismos en el comportamiento desviado que en el conformista.
2.1.4 Teora de la anomia. Durkheim, Emile (1964) utiliz el concepto de anomia en 1893 para explicar las repercusiones sociopatolgicas de la divisin social y humana del trabajo desarrollada en el industrialismo temprano.
Segn Durkheim, semejantes sociedades con gran diferenciacin de funciones, o sea en las sociedades industriales modernas, se verifica un debilitamiento de la conciencia colectiva y una mayor acentuacin de las diferencias individuales. Anomia es, entonces, el estado de desintegracin social originado por el hecho de que la creciente divisin del trabajo obstaculiza cada vez ms un contacto lo suficientemente eficaz entre los obreros y, por lo tanto, una relacin social satisfactoria. De este modo el concepto de anomia es presentado como el polo contrario de la solidaridad orgnica.
12
Segn la concepcin hasta ahora desarrollada de anomia por Lamnek Siegfried, el concepto de falta de normas es el que ms se le aproxima. La anomia es por tanto, un estado que esta caracterizado por un debilitamiento general de la conciencia colectiva, en el que se vuelven poco claros los fines de accionar. En esta forma ampliada la anomia es el fracaso o la falta de un sistema de convicciones morales arraigadas colectivamente. Merton R. (Shuterland 1944), en su obra Estructura Social y Anomia, utiliza este concepto para explicar una serie de conductas como el delito, la enfermedad mental, el alcoholismo, la frmaco dependencia, la conducta burcrata y la revolucionaria.
Para Merton R. una integracin deficiente entre estructura cultural y estructura social, lleva a un derrumbe de las normas, al no contar con estas, el individuo no tiene los elementos para alcanzar las metas de la sociedad funcional optando por desviarse.
Este autor utiliza el concepto de anomia para, indicar que la sociedad no es lineal sino estratificada en valores culturales, sociales y econmicos, que al no se uniformes, originan que algunos grupos alcancen los valores establecidos y otros no.
As mismo, puntualiza como objetivo principal, crear un marco de referencia que contribuya a un anlisis sistemtico de las causas sociales y culturales del comportamiento desviado. Para el examen analtico, separa la realidad social en estructuras cultural y social. Desarrolla dos elementos de la estructura cultural que, segn su interpretacin, son de importancia para la gnesis del comportamiento desviado. El primer elemento consiste en metas, propsitos, e intereses establecidos culturalmente que sirven como objetivos legtimos para
13
todos los miembros de la sociedad. Un segundo elemento determina, regula y controla los caminos permitidos para alcanzar estos objetivos. Si no existe un equilibrio entre valores y normas, por un lado, y los medios institucionalizados para alcanzarlos, por el otro, entonces se llega al
comportamiento desviado. De acuerdo a Merton, R. (1969) "la estructura social entra entonces en tensin con los valores culturales, puesto que posibilita, sin mas, un proceder adecuado a las normas y los valores a los titulares de determinadas posiciones en la sociedad, mientras que a otros se los dificulta o incluso se lo imposibilita. La estructura social acta ya sea obstaculizando o fomentando la satisfaccin de las expectativas culturales. Cuando las estructuras cultural y social estn mal integradas, cuando la primera exige comportamientos y actitudes, que la segunda obstaculiza, entonces de ella resulta una tendencia al derrumbe de las normas, a falta de normas.
En el plano individual es valido, con una independencia relativa de los medios institucionalizados, adaptarse a las metas culturales y viceversa. Si estas posibilidades de adaptacin se conciben dicotmicamente, como aceptacin o rechazo de las metas o los medios, entonces se llega a cuatro tipos de adaptacin individual con un adicional: conformidad, innovacin, ritualismo, retirada y rebelin. En la innovacin se encuentra que, segn Merton R. "La fuerte acentuacin de las metas culturales incita justamente a la utilizacin de medios no legtimos, no permitidos socialmente, para realizar las metas internalizadas.
El enfoque de Merton de la anomia esta constituido, en resumen, por los dos elementos siguientes: la disociacin sociocultural dentro de un sistema social y la estratificacin social como jerarqua posicional de los miembros de la sociedad.
Es as que, la teora de la anomia, de acuerdo a Lamnek Siegfried debe considerarse, junto con la teora de la subcultura y la teora de la asociacin diferencial, como un intento de explicacin, genuinamente sociolgico, del
14
comportamiento desviado. Estas tres teoras pueden ser consideradas como teoras bsicas del comportamiento desviado.
Este tema form parte de la conferencia sustentada en el XXVI Curso Internacional de Criminologa celebrado en Pars, Francia, en mayo de 1976, donde el Dr. Jean Pinatel seal que, A nivel clnico, es necesario subrayar que las personalidades delincuentes y las personalidades no delincuentes no presentan una diferencia en su naturaleza.
Otra visin de las conductas es la estudiada por el Dr. Neuman (1982), en la que seala, Quedan ya pocas dudas de que todos los seres humanos, aunque sea fantasioso en actos fallidos y a veces no tan fallidos, tenemos una tendencia que se denomina delictual. Lo cierto es que esa tendencia connatural del se humano hacia el delito no se canaliza, haciendo de la sociedad un verdadero anarquismo, porque existen factores constructivos de la personalidad, que permiten refrenar los frenos inhibidos. Estos factores constructivos de la personalidad estn dados por la educacin, la instruccin, el buen habitad, la buena ecologa y el equilibrio Psicofsico.
normas significan un reto a la trasgresin; los valores no tienen sentido debido a los cuales los truecan por antivalores, en un porcentaje muy alto son analfabetas, incluso deficientes mentales y que no han desarrollado hbitos de ninguna especie ni habilidades laborales. No se pretende hacer que estas caractersticas estn presentes en su totalidad en todos los delincuentes.
En la comisin de un crimen influyen varios factores internos y externos, como puntualiza De Tabira J. (1993), donde el hombre no delinque sin razn, sino que la herencia, la familia y la sociedad son en gran medida responsables de la conducta desviada. As, detrs de toda conducta desviada subyace una situacin de conflicto que puede perfectamente ser situacional o relativa, y que emerge como
15
un intento fallido de resolucin, entonces podemos admitir la necesaria existencia de una perturbacin en el aprendizaje de la realidad, o bien, de las funciones sociales.
El crimen aparece de tal manera como una respuesta, de una personalidad a una situacin. Un tratamiento resocializador, como consecuencia se basa en el anlisis profundo de la personalidad del sujeto, en una situacin determinada.
Si anlogamente pensamos en la dinmica del crimen tal como Mndez Correa lo plantea, sta es un cono, la cima del mismo va a ser el acto criminal, los factores biolgicos y sociales de este ocuparn la circunferencia basilar, o sea la periferia de la base, en medio del cono, en el centro de la circunferencia, se encuentra la personalidad del sujeto y la situacin en la que ste se conceptualiza, se observar en el eje del cono.
El cono de este esquema esta sumergido en la sociedad global, de donde emana una serie de estmulos que pueden producir una reaccin inhibidora o bien favorecedora sobre el juego de los factores criminolgicos.
1. El determinismo directo, que seran los factores biolgicos y sociales del crimen mismo. 2. La formacin de la personalidad o aquellos factores crimingenos influyentes 3. El paso al acto, o a la situacin precriminal. 4. La sociedad global y su influencia tambin llamada sociedad crimingena, que son aquellos estmulos que inhiben o favorecen la conducta.
16
Madrazo C. (1985), precisa que, considerando que la sociedad se presenta como una realidad heterognea y estratificada, formada por grupos que difieren notablemente en cuanto a su visin del mundo y a su cultura, pero al mismo tiempo y puesto que se conforman por las relaciones entre los hombres, la sociedad no deja de ser una realidad integrada a travs de la hegemona poltica, econmica, social y cultural de uno o varios grupos que comparten entre si los mismos intereses y procedimientos para el control y la regulacin de los dems grupos suficientemente fuertes, como para llevar la direccin de la vida social, no sin encontrar oposicin por parte de los dems.
De tal forma que cada grupo social dispone de los procesos educativos que realizan las familias que lo componen y de las relaciones laborales, culturales, sociales o polticas, pero siempre educativas entre los grupos. Al mismo tiempo encontramos una realidad educativa que intenta ejercer su hegemona sobre todas las dems a travs de procesos educativos, de mayor alcance como la iglesia, la escuela, los partidos polticos, los medios de comunicacin y que se imponen sobre los dems, aunque no sea mas que por el simple desconocimiento y negacin de su valor real y amplia significacin.
17
El interaccionismo concibe al individuo como activo frente al ambiente y este es moldeable por el individuo, la relacin entre ambos es de interaccin y mutuo influjo. En sta relacin, la comunicacin es fundamental; el lenguaje, los receptores, smbolos, se le otorga ms importancia a la Psicologa social y al rol ambiente-individuo en la conducta futura.
La Escuela Interaccionista, (Shuterland, E. 1944), plantea que, la delincuencia no es una caracterstica del autor, sino que ella depende de la interaccin que existe entre responsable del acto punible y la sociedad, ms la aplicacin de la etiqueta delictiva que influye en su imaginacin por parte de la sociedad. Estudia tambin como la reaccin social no solo determina, sino que estimula la etiqueta (sea falsa o verdadera) de la delincuencia.
Es as que, el control social establece quienes son delincuentes, la sociedad etiqueta a estas personas e incluso el delincuente se autoetiqueta. Cabe aclarar que el control social lo ejerce el Estado.
A fines de la dcada de los sesenta y principios de los aos setenta, a travs de la Universidad de Berckley, California, se ponen en tela de juicio a la polica, la justicia, el derecho penitenciario, la penologa, entre otros, se dice que el control social no solo se extiende a los rubros mencionados, sino tambin a las escuelas, fabricas, talleres y empresas por mencionar algunas.
La escuela interaccionista que, sta revolucin de pensamiento en su inicio no contaba con una ideologa definida, aceptando como parte fundamental del
18
distribucin de la riqueza, indicando que la escuela positiva era su apndice de los grupos de control del estado para preservar su propio sistema, porque era injusto ya que no sealaba ms que la delincuencia de las zonas marginales y no las de las grandes compaas transnacionales (cuello blanco).
Se propone as un replanteamiento total del estudio de esta ciencia, los crticos a travs de las ideologas marxistas determinan concretamente y dicen que los movimientos desviados debern ser tomados como en Rusia, en defensa de los derechos humanos y no solo los delitos que establece el Cdigo Penal, automticamente el objeto de la ciencia se vuelve critico hacia lo que seran los controles del Estado, es decir, que la razn de ser de este fenmeno se deriva de la distribucin de la riqueza, decisin del trabajo, la poltica establecida que la sociedad capitalista genera este tipo de delincuencia y delincuentes.
El control social es una de las dimensiones del delito, por lo que se har mencin de este fenmeno de manera breve. El delito es la conducta ejecutada por un sujeto (delincuente), que afecta o atenta contra algn bien fsico o material del afectado (vctima) y se encuentra establecida en el Cdigo Penal. El delito contiene tres dimensiones de acuerdo a Shuterland, E. (1944): norma, violacin de la norma y sancin o control social. Es el control social el que nos cobra mayor inters para efectos del presente trabajo.
Al ser el hombre una entidad bio-psico-social, es el nico ser vivo que origina el delito, sucesos que tienen un principio, un desarrollo y un fin, constituido por numerosos factores bio-psico-sociales.
No se puede analizar el evento del delito, desde un punto de vista dogmticojurdico-penal (rompimiento de una norma, de un mandamiento), lo importante es quien la rompi la norma, para aplicar la consecuencia de esa violacin, que es la sancin, la punicin y el castigo.
19
Sin embargo, Lamnek Siegfried seala lo siguiente; por que la accin recin se convierte en un delito por un contrato social, esta aproximacin comprende ya un aspecto esencial de la criminalizacin.
Histricamente cuando termina el Feudalismo por medio de la Revolucin, se establece el iluminismo, en el cual se habla del contrato social e igualdad natural de los hombres y sus derechos (de acuerdo a Rosseau, autor de esta teora), hay una renovacin colectiva de la humanidad, el derecho penal se modifica, ahora la ley es igual para todos.
Cesar Becaria, estructura al interior en su libro De los Delitos y las Penas, los elementos que debe de tener una conducta para hablar del delito, es decir, establecen los tipos de delito, iniciando el paso de la Barbarie a la organizacin y sistematizacin de los delitos y penas. Gracias a los principios de igualdad, libertad y fraternidad de humanizar las penas, establecindose la proporcionalidad de la pena como retribucin del delito.
Viene el auge econmico con los procesos industrializacin mas urbanizacin, mas modernizacin, que se da en Chicago, donde se forma un imperio econmico surgiendo la Revolucin Industrial; crece la ciudad como consecuencia de la migracin, se presenta la forma de gettos y barrios populares, en consecuencia se dan formas delictivas nuevas, cmo por ejemplo la delincuencia organizada, la prostitucin, corrupcin administrativa, hay desajuste social, produccin industrial ilcita (Prohibicin del alcohol, por la ley seca), se habla por primera vez de subcultura, de ecologa social e interviene lo que se conoci como la Escuela de Chicago formada por periodistas como Mckensy, Park, entre otros, los cuales hablan de patologa social.
Sutherland E. (1944), inicia sus estudios en empresas donde los empresarios caracterizados como hombres de bien y de trascendencia social, realizan conductas con perjuicio social, fiscal, econmico o de salud, reconociendo ello,
20
como delito de cuello blanco (ejemplo: robo de patentes, fraudes al fisco, manejo inadecuado de productos para obtener ganancias, entre otros.), siendo que sus casos, antes no eran etiquetados, ni estigmatizados como delictivos.
Es as que, las normas que rigen la conducta, admiten variaciones respecto al grado de conformidad que se espera del individuo frente a los valores compartidos. Ferracuti, F y Wolggang, M (1982), apuntan que las mismas normas pueden servir de criterios para definir lo que se supone normal o esperado, y lo que no entra en esta categora. Lo anormal puede entonces subclasificarse como malo o inmoral y enfermo o desadaptado o psicolgicamente enfermo o como una combinacin de estas caractersticas.
Cualquier norma o cuadro de valores debe ser capaz de gobernar la conducta en una variedad de situaciones para que pueda clasificarse legtimamente como reacciones obligadas y previstas subculturalmente y no como simples relaciones modales estadsticas.
Todas las normas, segn los autores, parecen requerir de una contranorma o sancin correspondiente para afianzar su sobrevivencia. Sellin (Ferracuti, F y Wolggang M. 1982), agrega: "Una norma de conducta puede ser considerada, por ejemplo, como una regla reforzada por sanciones que reflejan el valor que el grupo normativo reconoce en la norma. La sancin constituye una parte integral de la norma, -pues no se puede concebir que exista una norma de conducta sin su correspondiente sancin-, y es como una barrera que la protege de violaciones. La fuerza de la barrera depende de la actitud que mantenga el grupo normativo frente a lo estipulado por la norma. Siempre que dichas barreras son dbiles, ello solo se puede atribuir a que el grupo en cuestin no opone gran resistencia a las violaciones de la norma. En cambio, siempre que la norma esta pertrechada de sanciones graves, puede inferirse que la resistencia del grupo a las violaciones tambin es muy grande.
21
Contina; "Si el crimen es realmente una enfermedad social entonces el castigo es el remedio y no puede ser concebido de otra manera;... pero si el delito no tiene en si nada enfermizo, entonces el castigo tampoco puede aspirar a la cura sino que su funcin tiene que ser buscada en otra parte".
Resulta entonces tambin que la criminologa clsica, segn Beccaria (1764), en un sentido totalmente explicativo regul la justicia y la proporcin de los castigos siempre en relacin al perjuicio social del hecho y, de este modo, entro naturalmente en contradiccin con la practica social de aquel entonces. Tpico del carcter explicativo burgus de su doctrina es que, no solo se volvi contra la caprichosa arbitrariedad de semejante justicia de jueces, sino, al mismo tiempo, contra la crueldad de los castigos. En inters de la sociedad, no de la restauracin de un orden jurdico vulnerado, es como la calculabilidad del sistema jurdico tiene que actuar preventivamente y la soportabilidad de los castigos de un modo resocializante.
Lamnek, Siegfried, plantea que, como se ha sealado, son del todo legtimas y necesarias las medidas estatales contra el comportamiento desviado, para evitar el caos social de comportamiento.
Siendo una forma de ejercer el control social por parte del Estado, la pena de prisin o la pena privativa de la libertad, por ello es importante, hacer mencin de algunos aspectos legales en los que se fundamenta esta forma de control social.
El artculo 18 constitucional, seala: Solo por delito que merezca pena corporal habr lugar a prisin preventiva. El sitio ser distinto del que se destinare para la extincin de las penas y estarn completamente separados.
Los gobiernos de la federacin y de los estados organizaran el sistema penal, en sus respectivas jurisdicciones, sobre la base del trabajo, la capacitacin para el mismo y la educacin como medios para la readaptacin social del delincuente.
22
Las mujeres compurgaran sus penas en lugares separados de los destinados a los hombres para tal efecto.
Los gobernadores de los estados, sujetndose a lo que establezcan las leyes locales respectivas, podrn celebrar con la federacin, convenios de carcter general, para que los sentenciados por delitos del orden comn extingan su condena en establecimientos dependientes del ejecutivo federal.
La federacin y los gobiernos de los estados establecern instituciones especiales para el tratamiento de menores infractores.
Los reos de nacionalidad mexicana que se encuentren compurgando penas en pases extranjeros, podrn ser trasladados a la Repblica para que cumplan su condena con base en los sistemas de readaptacin social previstos en este articulo y los reos de nacionalidad extranjera sentenciados por delitos del orden federal en toda la repblica, o del fuero comn en el Distrito Federal podrn ser trasladados al pas de su origen o residencia, sujetndose a los tratados internacionales que se hayan celebrado para ese efecto. Los gobernadores de los estados podrn solicitar al Ejecutivo Federal, con apoyo en las leyes locales respectivas, la inclusin de reos del orden comn en dichos tratados. Los traslados de los reos solo podrn efectuarse con su consentimiento expreso.
Queda as determinado que el fin de la pena de prisin es la readaptacin social la cual se especifica de manera ms amplia y detallada en otras leyes derivadas del artculo 18 constitucional.
Para principios de la dcada de los setenta, se instrumento la Ley sobre la Readaptacin de Sentenciados, la cual despus de su estudio fue modificada y aprobada, dando lugar a las reformas del Cdigo Penal y al Cdigo de Procedimientos, lo mismo que a otras leyes relativas para establecer lo que se denomino: Ley de Normas Mnimas Sobre Readaptacin de Sentenciados.
23
El artculo sptimo que establece las Normas Mnimas Sobre Readaptacin Social de Sentenciados, define el rgimen penitenciario progresivo al decir que el rgimen penitenciario tendr carcter progresivo y tcnico y que constar por lo menos de periodos de estudio, diagnstico y tratamiento, dividido este ltimo en fases de tratamiento en clasificacin y de tratamiento preliberacional. El tratamiento se fundar en los resultados de los estudios de personalidad que se practiquen al reo, los que debern ser actualizados peridicamente
Sujetos a proceso: La Ley de Normas Mnimas, como su nombre lo indica, es aplicable a los sentenciados por resolucin ejecutoria. La propia ley prev en su articulado la adopcin de estas normas a los procedimientos; donde todava no existe una sentencia definitiva, inician un tratamiento para prepararlo a su eventual regreso a la sociedad. De esta forma, se proceder a iniciar el estudio de la personalidad del interno, desde que ste queda sujeto a proceso, en cuyo caso se turnar copia de dicho estudio a la autoridad jurisdiccional de la que aquel dependa.
Es as, con la readaptacin social, como el estado ejerce una de sus funciones para mantener el control social, cabe aclarar que este no es el nico medio que utiliza, pero que, para fines del desarrollo del presente trabajo es un aspecto fundamental que se retomar mas adelante.
Si bien es cierto, es muy poco lo que se conoce sobre el trabajo de los condenados en las prisiones, anteriormente se pretenda que el sentenciado no slo se encontrara privado de su libertad, sino que ste fuera mayor con los trabajos forzados y realizado en las minas. Desde tiempos muy remotos el poder pblico impuso a los penados la obligacin de trabajar, no slo con el aflictivo
24
propsito de causarles un sufrimiento, sino tambin con la finalidad econmica de aprovecharse de su esfuerzo, siendo ste un trabajo duro y penoso.7
Fue en el antiguo Oriente, en Egipto, Siria y China en donde se condenaba a los prisioneros a trabajos dursimos, particularmente a trabajos pblicos. Roma utiliz la damnatio inmetallum, pena que era muy severa en la que se converta en esclavo al penado, y se ejecutaba trabajando en las minas o labrando las tierras de los reyes.
Con el tiempo, surge un nuevo sistema en el cumplimiento de las penas con la exclusiva finalidad de aprovechar el trabajo de los penados: las galeras, que no eran ms que, crceles flotantes en las que los galeotes o penados manejaban los remos de las embarcaciones, siendo una inhumana explotacin del condenado.
Cabe sealar que, desde el siglo XV, se inici un proceso econmico poltico que alcanz su mximo esplendor durante los dos siglos siguientes y se recurri a usufructuar el trabajo de los sentenciados, a los cuales eran conmutadas sanciones capitales o de tormentos por prestacin forzosa de servicios en determinadas instituciones, y que durante los siglos XVI y XVII tales sanciones penales se hicieron comunes en todos los pases del mundo, razn por la cual, surgi la necesidad de justificarlas tericamente.
Fue as como se tom la idea de expiacin (dolor que redime), ya no se trataba de obtener la reconciliacin del sentenciado con la divinidad, sino que la finalidad perseguida era la liberacin a travs del trabajo, pues con el lucro que ste generaba se compensara el dao causado al grupo social. Esta nocin recibe el nombre de retribucin, observndose de esta manera que su significado original fue claramente de contenido econmico, predominando hasta principios del siglo XIX cuando se introdujo el concepto de correccin.
http://www.universidadabierta.edu.mx/biblio/s/sarmiento%arnulfo-penitenciario.htm
25
As se tiene que, las instituciones caractersticas para gozar del producto de los sentenciados, que supuestamente era para procurar que se compensara el perjuicio que haba causado, se emplearon cuatro formas de sancin penal a saber a) galeras, b) presidios, c) deportacin, d) establecimiento
a. Las galeras eran crceles flotantes en las que los galeotes o penados manejaban los remos de las embarcaciones, las que tenan un carcter de explotacin gratuita.
b. Los presidios, durante la poca retribucionista (o de explotacin oficial del trabajo recluso), dentro del mbito de las sanciones penales se les denomin como instituciones orientadas a usufructuar el trabajo de los penados; existiendo varias clases de stos. El presidio arsenal se cre debido al exceso de sentenciados a quienes, en virtud del afn legislativo y judicial por aprovechar su fuerza de trabajo, se les haba conmutado su pena por la prestacin forzosa de servicios, empezando a ser destinados a otra tarea semejante a la de los galeotes, que consista en el manejo manual de bombas de extraccin de, existentes en los diques (muro hecho para contener las aguas), de los lugares donde se construan las galeras; al mismo tiempo con las anteriores surgieron en Espaa los presidios militares, en ellos los condenados fueron obligados a laborar en las murallas de los establecimientos castrenses, encadenndolos para evitar ataques. El presidio de obras pblicas, en los cuales los sentenciados atados entre s y bajo vigilancia armada, eran forzados a trabajar en la construccin o reparacin de carreteras, acueductos y canales, la explotacin de minas, el mantenimiento de puertos, el adoquinado de calles, la tala de bosques.
26
c. La deportacin consista en enviar sentenciados a un lugar lejano, obligndolo a residir en el mismo, era una posibilidad conocida y usada desde la antigua Grecia; fue en esta fase en la que la obligacin de permanecer en un sitio distinto, se aun a la de trabajar gratuitamente en beneficio del Estado de haba impuesto la sancin. Siendo aprovechado de esta forma el trabajo de los deportados para coloniza los territorios ms inhspitos y de difcil acceso, convirtindose as en lugares habitables y explotables.
En Mxico se utilizo el sistema de deportacin, que consisti en enviar a los prisioneros a lugares muy lejanos, como era, Valle Nacional, que se encontraba en el estado de Oaxaca, donde a los penados se les trataba como esclavos y a los seis meses de permanecer ah moran, siendo la mayora de estos, acusados por delitos mnimos. El lugar era totalmente inhspito, casi no haba carreteras de acceso, los esclavos eran contratados por los hacendados, quienes lo consideraban como propiedad privada, hacindolos trabajar a su voluntad y vigilados por guardias de da y noche; de esta forma se evitaba la construccin de crceles, ya que los delincuentes, en lugar de cumplir con su sentencia, eran vendidos como esclavos.
Es a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, cuando aparece la prisin como principal sancin penal, que a travs de diversas manifestaciones polticas, religiosas, determinaban que se abandonaran las cruentas sanciones que existan, erigindose en su lugar la prisin.
En ese tiempo, se inicia la llamada reforma carcelaria, impulsada por John Howard, Jeremas Bentham entre otros estudiosos penitenciaristas, siendo aceptada en las legislaciones de ese tiempo y que fue encaminada a construir establecimientos apropiados para el cumplimiento de la sancin privativa de libertad, en las que se va organizando la forma como deban funcionar las prisiones, as como las finalidades principales, tales como, aislamiento que deba
27
ser nocturno, para evitar la contaminacin; el trabajo obligatorio que aparece organizado en sentido correctivo por el que pagara una cantidad inferior a la que se perciba en la vida libre y la educacin religiosa.
d. Los establecimientos carcelarios. Como consecuencia de esta reforma carcelaria, surgen diferentes sistemas penitenciarios que se aplicaron en las instituciones carcelarias y son las siguientes:
1.- Rgimen celular pensilvnico o filadlfico, inexistencia de trabajo y silencio total, no poda decirse que en todos los establecimientos se aplicaba conforma a la idea original, prontamente se observ lo pernicioso del rgimen, permitindose el trabajo en la celda en casi todas las prisiones, podra decirse que las ventajas de este rgimen lo fueron la posibilidad de recibir visitas no autorizadas, la inexistencia de evasiones, movimientos colectivos, escasa necesidad de recurrir a medidas disciplinarias, capacitacin del condenado para trabajar una vez que haya obtenido su libertad; sin embargo, la mayor parte de los estudiosos de la ciencia penal se opusieron a este rgimen, principalmente Enrique Ferri, que llam a la celda la aberracin del siglo XX subsistiendo hoy en da como medida de castigo en casi todas las prisiones del mundo.
2.- Rgimen Aurburiano que consista en que los prisioneros eran llevados a trabajar a los talleres durante el da, bajo estricta vigilancia y eran guardados individualmente durante el resto del tiempo. Este rgimen fu aplicado a la Ciudad de Nueva York que trataba de mejorar sus establecimientos de reclusin en los que en un principio fue aplicado el rgimen pensilvnico o filadlfico; los reclusos no tenan ocupacin debido al riguroso aislamiento, no haba un rgimen definido, dicho rgimen fue adoptado y sometido a las modificaciones propias de cada prisin.
3.- Rgimen Progresivo, de Maconochie o Mark System, denominado as por constar de diferentes periodos: a) aislamiento celular diurno o nocturno, por un
28
lapso de nueve meses; b) trabajo en comn en donde lo principal es la conducta y el trabajo para poder pasar al siguiente perodo; c) la libertad condicional, se otorga con restricciones por un tiempo determinado, pasado el cual se obtena la libertad definitiva.
A partir de la innovacin de Maconochie muchos pases adoptaron el sistema en forma similar, en virtud de los buenos resultados que el progreso produca en materia de disciplina penitenciaria, ponindolo en funcionamiento en varios pases, entre ellos: Irlanda, Espaa, Italia, Holanda, Suiza, Francia, Portugal, Finlandia, Dinamarca, Brasil, Argentina, Suecia y Blgica.
4.- Prisin abierta, a este respecto Elas Neuman asevera que el rgimen abierto seala la aparicin de un nuevo tipo de establecimientos penitenciarios, cuyos fines son esencialmente preventivistas y resocializador, implica un nuevo planteo en la ejecucin de la pena privativa de libertad.
Por otra parte, Sergio Garca Ramrez expone que el origen de los establecimientos abiertos se explica, en cuanto parte de un proceso de devolucin a los sentenciados de aquellos derechos de los cuales haban sido privados anteriormente, hay una inagotable cadena de explotaciones en la vida penitenciaria. El despojo del penado se inicio con la privacin de ciertos bienes elementales; la luz, el contacto con los semejantes, el abrigo, el trabajo, el sexo, la insuficiencia de alimentos.
5.-
Rgimen
Allaperto.
Expresin
italiana,
esta institucin
consiste
en
establecimientos para trabajo de los sentenciados, situados al aire libre, esto es, fuera de los tradicionales muros de las prisiones. La primera legislacin que cre esta clase de instituciones fue precisamente el Cdigo Penal italiano de 1898. Pocos aos despus el VIII Congreso Penitenciario Internacional reunido en Budapest, en 1905 aprob recomendar este rgimen y decisiones similares, se adoptaron ms tarde en el Primer congreso Internacional de Derecho Penal
29
(Bruselas 1926), y en el XII congreso Internacional Penal y Penitenciario (La Haya 1950), dicha institucin fue acogida por naciones como, Suiza, Alemania y Dinamarca.
En un tiempo, alcanz gran arraigo esta forma de trabajo penal, que posee dos modalidades, una de ellas es el trabajo agrcola, el cultivo y explotacin de campos y terrenos, (trabajos forestales); la otra es el trabajo en obras pblicas. El trabajo al aire libre en sus dos modalidades ha sido practicado directamente por el Estado que destina a sus penados a trabajos y obras diversas por cuenta propia o prestando la poblacin penal a particulares mediante una retribucin.
Por otra parte y particularizando en el caso mexicano, en la poca prehispnica se caracteriz por el uso de una crueldad excesiva en la aplicacin de las penas. Con frecuencia se utilizaba la pena de muerte para sancionar la comisin de ilcitos.
Para esa poca, la consecuencia y la base principal del castigo a los actos antisociales era la restitucin al ofendido por el dao causado, siendo innecesario recurrir al encarcelamiento ya que el temor que se tena al castigo que imponan las leyes, por su severidad, obligaban al individuo desde su infancia a mantener una conducta decorosa.
Los delitos en el derecho Azteca se castigaban con el destierro, penas infames, perdida de la nobleza, destitucin del empleo, esclavitud, demolicin de sus propiedades, confiscacin de bienes y muerte.
La pena de muerte se aplicaba de diferentes formas, incineracin en vida, decapitacin, descuartizamiento y machacamiento de la cabeza. Con este tipo de sanciones inhumanas, la pena de prisin slo ocupaba un pequeo sitio, pues el cmulo de aqullas absorba a cualquier posible reglamentacin.
30
La imposicin y la ejecucin penal fueron consideradas como una actividad nica y exclusiva del Estado, con objeto de eliminar la venganza privada.
El sistema penitenciario Azteca distingui el derecho en pblico y privado as como tambin cuatro tipos de prisiones, a saber: El Teilpiloyan, el Cuhcalli, el Malcalli y el Petlaco. Los aztecas conocieron la prisin como un lugar de custodia hasta el momento en que eran aplicadas las distintas penas.
As fue que, en el imperio Azteca se viva en pleno periodo de la venganza privada, pero con la autorizacin y supervisin del Estado, siendo aplicable en cierto modo la Ley del Talin, predominaba la pena de muerte en la ejecucin de sus penas; en el caso de la pena de prisin, esta simplemente se utilizaba como un lugar donde los culpables de la comisin de los delitos permanecan en calidad de depsitos hasta el momento de enfrentar el castigo principal, que generalmente era la muerte en sus diferentes y atroces modalidades.8
privada, similar al Azteca, sin embargo, utilizaba una presin menos brutal, con un nivel superior de principios morales, lo cual enriqueca las alternativas de la ejecucin de penas, siendo comn el sistema de la perdida de la libertad en vez de la pena de muerte, logrando con esto un avance importante en la humanizacin de su derecho penal. Los Mayas no posean crceles bien construidas ni protegidas, por el poco inters que les representaba en su comunidad, segn sus leyes y costumbres, ya que debido a la sumaria averiguacin y rpido castigo de los delincuentes les era de muy poca utilidad.
As ni los Mayas ni los Aztecas, vean en la prisin un lugar en donde se reeducara al reo para volver a reintegrarse a la sociedad, sino que solo era un
8
Diagnostico de las Prisiones en Mxico, Comisin Nacional de Derechos Humanos, 1991. PP.9 a la 20 Nota: para mejor ilustracin de las leyes aztecas ver Carraca y Rivas. Crcel y penas en Mxico
31
lugar de retencin antes de que llegara el momento de sufrir la pena a la que haba sido condenado.
Ciertamente la reglamentacin de penas, as como su ejecucin, entre los Zapotecas y los Tarascos fue mnima. La delincuencia era tan baja, que la pena por excelencia entre los primeros fue la flagelacin y la prisin, pero nicamente eran utilizadas por los delitos de embriaguez entre los jvenes y la desobediencia a las autoridades. Entre los Tarascos, al parecer, solo se utilizaba para esperar el da de la sentencia, y excepcionalmente era la pena que se impona al reincidente por cuarta ocasin.
Posteriormente en la poca colonial, se comienza a dar en el continente una nueva dinmica social. Esta poca se caracteriz por la consolidacin y la conformacin de un orden social y poltico derivado de una legislacin que hizo posible el sostenimiento de una sociedad compuesta de mestizos, mulatos, negros, esclavos, criollos y espaoles.
En el ao de 1680 aparece publicada en Madrid la Recopilacin de Leyes de los Reinos de Indias, mandadas publicar por la majestad catlica, el rey Don Carlos II. Esta recopilacin estaba compuesta por libros que se subdividan en varios ttulos cada uno. En el libro VII-Ttulo VI, ley XVI-, aparece ya la privacin de la libertad ya reglamentada como pena, y no como una simple medida de custodia preventiva en la que el prisionero solo esperaba el momento del sacrificio o del castigo, segn el caso.
La legislacin colonial tenda a mantener las diferencias de castas; de ah que en materia penal haya habido un sistema intimidatorio para los negros y mulatos, tales como tributos al rey, prohibicin de portar armas y de transitar por las calles de noche, obligacin de vivir con amos conocidos, pena de azotes y trabajo en minas. Para los indios se sealaban como penas los trabajos personales, pero excusados de azotes y penas pecuniarias, debiendo servir en conventos y
32
monasterios siempre que el delito fue grave, pues si resultaba leve, la pena sera la adecuada. En el peor de los casos, los indios podan ser entregados a sus acreedores para pagarles con sus servicios; los mayores de treces aos podan ser empleados en los transportes, donde se careca de caminos o de bestias de carga.
De acuerdo a la CNDH (1991), sta recopilacin de leyes fue el primer antecedente de una reglamentacin carcelaria propiamente dicha.. Se liga al derecho penal, ya que sin autoridades ordenadoras no haba autoridades ejecutorias de las sanciones; es decir, que el mbito de la ejecucin de penas se da en la medida del mbito penal. El rgimen penitenciario encuentra una base importante en la partida VII, Titulo 29, ley 15. Ah se declara que el lugar donde los procesos debern ser conducidos ser la crcel publica, no autorizndose a particulares tener puestos de prisin, detencin o arresto que pudiesen constituir crceles privadas.
En esta legislacin tambin fueron considerados los aspectos siguientes: se orden la construccin de crceles en todas las ciudades; se procur el buen trato a los presos; se prohibi a los carceleros utilizar a los indios y tratar con presos; se prohibi detener a los pobres por incumplimiento en el pago de sus obligaciones y/o quitarles sus prendas; de igual forma se enunciaron algunos principios como: la separacin de reos por sexo; necesaria existencia del libro de registro y prohibicin de juegos de azar en el interior de las crceles.
Con el paso de los aos, adems de las crceles proliferaron los presidios, fundados sobre todo en la regin norte del pas. Estos tambin sirvieron como fortalezas militares de avanzada para estrechar la conquista. Existieron entre otros los presidios de Baja California y Texas. Igualmente se conocieron las fortalezas Prisiones del tipo San Juan de Ula y Perote, las cuales an se utilizaban para tal fin, despus de la independencia de Mxico.
33
Por lo que se refiere al castillo de San Juan de Ula, se construy sobre el islote alrededor del ao 1582, con cal y canto la fortaleza en forma de paralelogramo irregular, en su parte principal, tiene dos torres ubicadas al oriente y al poniente, siendo la primera la ms grande con una sala de artillera para defensa del puerto.
Conforme el tiempo fue pasando se hicieron nuevas construcciones tanto en el interior como el exterior.
El cinco de mayo de 1877, despus de verificarse elecciones, el Congreso declar Presidente Constitucional de la Repblica Mexicana al General Don Porfirio Daz, quin favoreci el establecimiento de numerosas empresas capitalistas, que explotaron a los mexicanos y las riquezas de nuestro pas.
As mismo Don Porfirio Daz oficialmente convirti en prisin el valuarte de San Jos, en las bvedas de la media luna se colocaron rejas de hierro que sirvieron para encerrar maleantes y en las conocidas como las tres potrancas metan a los presos polticos, stas eran fatdicas mazmorras, calabozos muy oscuros de mal olor y hmedos.
Ninguna de las prisiones tena servicios sanitarios, por lo que los presos se vean obligados a hacer sus necesidades fisiolgicas en las famosas cribas que eran medias barricas de madera que utilizaban como letrinas, siendo tanta la suciedad, que provocaba grandes enfermedades, como la tuberculosis, fiebre amarilla y viruela negra.
Todo prisionero condenado a purgar su pena en el Castillo de San Juan de Ula, era prcticamente un condenado a muerte, a estos presos se les vesta de rayado y los hacan desempear trabajos de sol a sol; por las noches eran encerrados en las horribles bvedas en las cuales escurra agua por miles de goteras como si estuviera lloviendo.
34
En conclusin, la prisin de San Juan de Ula, fue destinada al confinamiento de presos polticos o especiales por alguna razn, de tal forma fueron huspedes de la misma, bandidos de leyenda como Chucho El roto y patricios como Don Benito Jurez Garca.
El da 22 de mayo de 1916 siendo Presidente de la Repblica Mexicana don Venustiano Carranza, orden que las prisiones de Ula se abolieran y le entrego el castillo a la Secretara de Marina, la cual comenz a modificar para convertirlo en talleres del arsenal nacional, hasta el ao de 1960 que desocup el Castillo y fue entregado al Instituto de Antropologa e Historia.
El 2 de noviembre de 1571, el rey Felipe II, orden el establecimiento de la Santa Inquisicin en la Nueva Espaa, tribunal que se caracteriz por el principio del secreto, ya que todas las actividades que realizaba no podan ser reveladas por persona alguna, ni siquiera tratndose del mismo reo o de su familia, lo que haca imposible que el acusado pudiera defenderse, ya que no llegaba a enterarse de la causa del juicio que le era seguido. Por lo tanto, desconoca el nombre de su acusador y de los testigos que deponan en su contra, ya que siempre apareca con el rostro cubierto. Era caracterstica de ste tribunal obtener la confesin y el testimonio a travs del tormento en nombre de Dios, utilizando como medio los cordeles, el agua, el hambre, la garrocha, el bracero y la plancha caliente.
Desde el establecimiento de la Santa Inquisicin en la Nueva Espaa, y hasta su suspensin el 10 de junio de 1820, una sola casa alberg sus instalaciones, siendo en 1569, cuando de construy dicho edificio, agregndole una capilla. Su construccin fue slida, pero de aspecto triste y sombro. Posteriormente, a finales del sigo lo XVI, al lado de este edificio se inaugur la crcel perpetua, a la que se denomin as por haberse establecido en ella calabozos de la Santa Inquisicin, donde eran encerrados los herejes condenados a cadena perpetua. Esta crcel se encontraba bajo el cuidado de un alcalde, quien se encargaba de llevar a los
35
presos a misa los domingos y das festivos, y hacia comulgar en las fechas Santas.
Fue hasta principios del siglo XIX, que estas crceles dejaron de funcionar; siendo clausurada en 1820; y la crcel de la corte en 1831, trasladndose a los presos a una crcel especial que haba construido la Santa Hermandad; a esta ltima se le llam de la Acordada.
La crcel de la Acordada tom el nombre de una providencia convenida en 1710, con la que eligi un tribunal privado para perseguir y juzgar a los salteadores de caminos y dems delincuentes acusados de delitos contra la propiedad. Se cuid de dar a las paredes de sta, la altura y espesor necesarios; a las puertas y cerrojos, fortaleza; y a los calabozos y separos, seguridad. El interior del edificio se hallaba rodeado de corredores, y tena en su centro una fuente, cuyo nico adorno consista en una estatua mutilada; y en los otros se vean altos paredones, en algunos de los cuales haba puertas y ventanas construidas para dar escasa luz y ventilacin a las galeras en que dorman los presos y otros departamentos necesarios para el buen funcionamiento de la prisin, como son: la capilla, la panadera, enfermera, entre otros.9
En esta crcel se utilizaron cadenas, grillos, esposas, azotes y muchas veces el tormento; en suma, las penalidades de los presos, el ruido melanclico de sus cadenas, el aislamiento de la soledad del edificio, la presencia continua del verdugo y el aparato imponente de las guardias, inspiraban tristeza y terror. No haba ni la ms mnima clasificacin de los presos; estos se hallaban entregados al estado natural; las mazmorras eran de lo ms inmundas e insalubres que pueda uno imaginarse; el suelo tapizado de petates; las paredes estaban llenas de sangre hasta donde puede alcanzar la mano del hombre, por que de los techos bajaban una gran cantidad de chinches a chupar a los desgraciados presos.
9
Orozco y Berra, Apuntes Histricos, La Vida en la Crcel de la Acordada, Criminala, ao XXV, No. 9, Mxico 1959, p.572.
36
Pea J. (1959). Otra crcel era la denominada, de Ciudad o Diputacin, se encontraba situada en el centro de la Ciudad de Mxico, hacia el sur de la Plaza de la Constitucin. En esta crcel no exista reglamento alguno que sirviera de rgimen interior. El alimento que reciban los presos de la Diputacin les era enviado del que se hacia para el comn de los presos en la crcel nacional.
En los dormitorios haba generalmente 150 personas; los detenidos se levantaban ms o menos temprano, y permanecan todo el da en el ocio. Estos lugares se encontraban mal ventilados, sin alumbrado conveniente, y en un psimo estado de aseo; existan dos departamentos, uno para los hombres y otro para las mujeres.
Antonio Snchez Galindo (1990), opina que La pena inicialmente fue el castigo que se daba por haber realizado una mala accin, calificada de mala por el medio social donde aconteca el hecho. Tambin se consideraba como una venganza de la sociedad contra el sujeto que haba cometido el delito, con objeto de reparar, hasta donde sea posible, el dao sufrido. De igual manera, y como producto de estas ideas, la pena se aplicaba como una medida para dar temor, o bien para procurar arrepentimiento.
Por decreto de fecha 7 de octubre de 1948, se autoriz la construccin de una penitenciara en el Distrito Federal; posteriormente est crcel fue trasladada al edificio ocupado en aquel entonces por el colegio de nias de San Miguel de Beln, por lo que fue conocida como Crcel del Convento o Casa de Beln, y fue adaptada en tal forma que pudiera albergar a todos los presos que estaban en la ex-acordada y en el presidio de Santiago.
Ah, se organizaron talleres de diferentes clases, con la finalidad de dar ocupacin al mayor nmero posible de reclusos; sin embargo, est crcel desde que fue fundada, sin base legal alguna, hasta el ao de 1871 en el que se promulg un cdigo penal en el que se sientan las bases sobre las cuales deberan organizarse
37
los presidios. Para ese entonces en el reclusorio se haba cado en vicios tales como el robo, lesiones, prostitucin, homicidios, entre otros hechos.
La crcel general conocida como Crcel de Beln, serva de prisin para todos aquellos puestos a disposicin de la autoridad judicial, a excepcin hecha a los delitos militares y por los menores de edad, an se haba provisto un departamento para jvenes mayores de 9 aos y menores de 18 aos, no obstante en esta crcel nunca se hizo dicha separacin.
As funcion la crcel de Beln hasta el 26 de enero de 1933, fecha en la que por derecho publicado el 30 del mismo mes y ao, destin para Crcel General de la Ciudad de Mxico, un lugar que se dijo que acondicionando en el edificio de la penitenciara; as fue como se traslad la poblacin de Beln a la penitenciara del Distrito Federal.
En 1814, se reglamentaron las crceles de la Ciudad de Mxico, (CNDH 1991), establecindose en ellas talleres de artes y oficios, posteriormente esto se convierte en la base de la progresibidad del sistema penitenciario y de la clasificacin del reo, que debe trabajar y educarse para que vuelva al sendero del honor y la vida.
La carta magna de 1917, tomando como base la Declaracin de los derechos del hombre, salvaguarda de la vida, la seguridad, la libertad, y la propiedad de las personas, junto con otro tipo de derechos que hoy gozamos, dio pauta para que en el cdigo penal de1929 desapareciera la pena de muerte y se estableciera el Consejo Supremo de Defensa Social para hacerse cargo de la ejecucin de las penas, a travs de la aplicacin de medidas de tratamiento tcnico progresivo. Vale la pena sealar que, algunas de las disposiciones aqu mencionadas, no fue posible ponerlas en practica por la falta de prisiones idneas, no haba recursos, faltaban espacios; no haba talleres productivos ni trabajo organizado.
38
Las islas Maras, vienen constituyendo una verdadera colonia penitenciaria, fue creada por el derecho expedido en Junio de 1908 por el que se cre a su vez la pena deportacin. Estaba destinada a reos condenados a dicha pena y depende directamente, an hasta nuestros das de la Secretara de Gobierno Federal. Gobernacin del
En efecto para poner a funcionar dichas islas, se acondiciona el Cdigo Penal de 1908 establecindose la pena de relegar, que contaba con dos perodos, el primero de prisin celular con incomunicacin parcial y el segundo, de prisin tambin, pero con trabajo en comn dentro y fuera de la crcel bajo custodia inmediata, debiendo permanecer los reos incomunicados entre s, durante toda la noche.
El 29 de Julio de 1908, se expidi otro decreto por conducto de la Secretara de Justicia, conteniendo disposiciones reglamentarias de la innovada pena de relegacin.
Ante la imposibilidad de seguir llenando las crceles existentes en nuestro pas el gobierno mexicano compr las Islas Maras propiedad de particulares por la cantidad de 150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos M. N.), litorales del pacfico frente al Estado de Nayarit. ubicadas en los
Las Islas Maras son: de nombre Mara Madre, Mara Magdalena, Mara Cleofs y San Juanico, fueron destinadas a la colonia penal habindose tomado posesin de ellas el 8 de julio de 1905, funcionando nicamente la primera de ellas.
La constitucin de estas Islas representa una innovacin dentro del sistema penitenciario de sa poca que aparece en nuestra legislacin la pena de relegacin.
39
Durante mucho tiempo se llamo Cuerda al traslado de los presos, tal vez para evocar la cautela con que se conduca a estos atados de unos a otros en larga procesin de forzados, o bien, asegurados a las paredes de los carros o de Ferrocarriles en la que normalmente viajaban hasta Manzanillo o Mazatln.
Una suma de factores contribuy al carcter brutal de la cuerda, enmarcado por el atraso penitenciario de Mxico.
Ante todo, la ilegalidad del procedimiento y la posibilidad de que el transportado recurriera al Juez Federal para obtener la suspensin del acto, obligaban a las autoridades a actuar con sigilo integrando secretamente las listas de transportados, sin ms consultas y verificaciones que las estrictamente necesarias.
La hora preferida era siempre la media noche o la madrugada y la tcnica constante, la misma: la ms directa y segura, actuando de una vez sin prlogo ni demora, se presentaba en la prisin la escolta militar fuerte y numerosa, que acompaara a los presos hasta el ferrocarril y custodiara a lo largo del viaje por tierra.
Han cambiado sustancialmente las Cuerdas, como han variado el espritu y se ha transformado el aspecto de la colonia penal, ya no hay en estas miles de hombres sometidos al trabajo miserable y forzado, si acaso un millar al que se preocupar tener ocupado del mejor modo posible y atender, hasta donde alcancen las fuerzas del gobierno, como con un sentido justiciero.
Fue hasta el mes de enero de 1933, cuando di inicio una nueva etapa en la vida de las instituciones penitenciarias y en el tratamiento del delincuente, pues paulatinamente fueron trasladados, de crceles existentes hasta la poca, a la nueva penitenciaria del Distrito Federal, mejor conocida ahora como Lecumberri. El diseo arquitectnico de Lecumberri se bas en el sistema panptico, que
40
facilitaba el control y la vigilancia de la poblacin del penal. Estaba constituida por una torre central con mayor altura que los dems edificios, desde donde se dominaban las azoteas y los espacios descubiertos entre crujas.
Cada celda estaba originalmente creada para albergar a una sola persona, encontrndose seguida una de otra por ambos lados; contaban con una cama individual empotrado en la pared, un pequeo lavabo y un retrete. A un lado pasaba un largo y angosto pasillo. Sin embargo, su cupo insuficiente para albergar a procesados y sentenciados oblig a sta institucin a modificar la idea original, acondicionando las celdas unitarias para albergar a tres personas, agregndose dos literas mas lo que la convirti en crcel preventiva y penitenciaria a la vez.
Si bien, en sus inicios, Lecumberri fue considerada como la mejor penitenciara de Amrica Latina, con el traslado de los internos de la crcel general de Mxico se originaron graves problemas de sobrepoblacin dentro del penal, a tal grado que cuando un interno tena visita conyugal se vea obligado a pedirles a sus otros compaeros de celda que lo dejaran solo para poder recibirla.
La clasificacin dentro de este penal se basaba en el delito cometido, los antecedentes penales, la conducta y el trabajo que los reos realizaban antes de su detencin. El hacinamiento existente en Lecumberri fue determinante para pensar en una reforma penitenciaria, pues basta recordar que sta fue diseada para albergar a 724 individuos y, 70 aos ms tarde tena una poblacin de ms de 3,800 internos.
En la dcada de los setentas surgi un gran movimiento de reformas al sistema penitenciario, este hecho coloc a nuestro pas a la vanguardia mundial en la materia. Uno de los primeros pasos de esa gran reforma fue la promulgacin de la Ley que establece las normas mnimas sobre readaptacin social de
sentenciados. El 19 de mayo de 1971, una vez dispuesto el marco jurdico para efectuar la reforma penitenciaria, fue necesario pensar en modificar tambin la
41
estructura de las prisiones, lo cual trajo como resultado, la construccin de modernos reclusorios preventivos para separar a los sentenciados de los procesados, evitando as la degradante promiscuidad que se viva en Lecumberri.
Dichos reclusorios, (CNDH 1991), se pens, deban estar ubicados en los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de Mxico, razn por la cual se les denomin de este modo: Reclusorios Preventivos Norte, Oriente, Sur y Poniente; ste ltimo aun sin construir.
Para concluir, desde el siglo XVI los sistemas carcelarios estaban nicamente dedicados al necesario sometimiento y represin.10 Las sanciones privativas de la libertad han ocupado hasta la fecha, cualitativa y cuantitativamente la cabeza de los medios de represin; ya que se emplean como reaccin social por el estado contra el delito.
As, la pena o sancin, en si mismo conlleva violencia, tena anteriormente la sola funcin de reprimir aquellas conductas que se consideraban antisociales. Las instituciones penales se utilizaban como lugar en donde se combata y neutralizaba el comportamiento de aquellos que se perciban como contrarios.
De acuerdo al Instituto de Capacitacin Penitenciaria, la pena privativa de la libertad no es, en algunos casos, ms que un mero sustituto de la muerte, y en otros, en el mejor de los supuestos, una explotacin temporal del penado en una serie de trabajos duros y penosos, o forzados, o bien una prolongada ociosidad en un medio corrupto y degenerativo.
Es as que, el sistema penitenciario, debe ser un equilibrio satisfactorio entre las exigencias de una autntica defensa social y la necesaria limitacin que tiene la misma institucin penitenciaria.
10
42
As mismo , el INCAPE, seala que la sancin de los cdigos y leyes no son un fin en si, ni un medio tampoco para lograr la consagracin de un orden abstracto de justicia absoluta, sino ms bien son la instrumentacin de una poltica tendiente a asegurar la prevencin del crimen y el tratamiento del delincuente. Intenta la modificacin de la actitud estatal frente a la delincuencia en general y al delincuente en particular.
Las instituciones penitenciarias tienen que dejar de tener como funcin la marginacin social del individuo que se logra por la intervencin estigmatizante del sistema punitivo, afirmando que estamos necesariamente en presencia de una ciencia autnoma.11
Es as que, la pena no es retributiva sino preventiva y que el Estado, quien representa el consenso colectivo, es legtimo para aplicar las medidas necesarias que protegen los intereses fundamentales de la sociedad.
11
43
La pena cambi de la justa retribucin, del ojo por ojo, a la idea de que la prisin debera servir para algo ms que el simple castigo, la devolucin de un mal por mal, de acuerdo a readaptacin social. De Tabira P. (1993), es as como nace el ideal de la
El Dr. Garca Ramrez (1967), dice que la idea de readaptacin social es bsica en la concepcin moderna del derecho penitenciario, y que la define como: la reinsercin del individuo en una comunidad determinada con capacidad para observar los valores medios que en esta rigen sistema jurdico vigente. y para ajustar su conducta al
La readaptacin social no solo es comprensible si se observa como un proceso curativo y pedaggico susceptible de modificar, seala Madrazo C. (1985), en sentido socialmente adecuado, el comportamiento de un sujeto, con el objeto de rendir un favorable pronostico de su readaptacin a la vida social, es decir, como persona capaz de incorporarse al mnimo tico social que forma el fundamento de la legislacin penal.
Adems seala que, el sistema penitenciario tiene como fin primordial la readaptacin social, reeducacin o resocializacin, funcin correctora y
adaptadora del delincuente. Llamado de diversas maneras, resocializacin, reeducacin, rehabilitacin o readaptacin, la prisin debe ser capaz de modificar los aspectos endgenos o exgenos que llevan a un individuo al delito.
El objetivo es lograr la readaptacin y reintegracin social del delincuente, a travs del trabajo interdisciplinario en todos los periodos y fases del tratamiento.
44
Se analizan las causas que han originado el delito, la descripcin del fenmeno delincuencial y el entendimiento de la privacin de la personalidad del delincuente tanto a nivel individual como en el plano social, incluyendo as mismo el problema de la prevencin, la eliminacin de las causas y la propia reinsercin del delincuente a la vida en sociedad, de acuerdo al Instituto de Capacitacin Penitenciaria.
La impresin que se tiene de que la crcel tiene aspecto y olor a muerte, que mantienen grupos de internos privilegiados y que esta fundamentada en la segregacin perdiendo con ello toda cualidad humana, tiene que desaparecer necesariamente, incluimos para esto un tratamiento tcnico progresivo que se convierte en el instrumento que logra la readaptacin del interno.
Para lograr este objetivo debemos entender que el hombre no es comprensible por s mismo, y solo cuando estudiamos su contexto social inmediato o mediato, se hace posible no solo su comprensin sino tambin se dan las bases para la operacin correctora. La operacin correctora o meta readaptativa se lleva a cabo siguiendo un trayecto no lineal, sin aquel que se orienta a las garantas del interno y la seguridad en general, para lo cual necesita circunscribir su actividad a sectores de proteccin muy individualizados, problemas que ataen a lo que se conoce como orden publico y seguridad ciudadana.12
Por otro lado, De Tabira J. (1993), seala que, es importante que el interno entienda que ha faltado a la sociedad, aunque sea un producto social, cuando el interno se capas de reconocerse a s mismo como un infractor, estar iniciando su readaptacin
Bergalli, Roberto. Observaciones Criticas a las Reformas Penales Tradicionales, Derecho Penal y Criminologa, Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminolgicas de la Universidad de Colombia, vol.3, No.12, 1980, p. 43
12
45
Entendida como socializacin del delincuente, es decir, readaptacin a la vida social comn, mediante el respeto a los valores medios imperantes en la comunidad ordinaria, para ello la constitucin propone tres vas: el trabajo, la capacitacin para el mismo y la educacin. En el mismo sentido se pronuncia la Ley que Establece las Normas Mnimas Sobre Readaptacin Social de Sentenciados, Garca S. (1978). La educacin, el trabajo y la capacitacin, para el interno, son las herramientas de la readaptacin, las columnas sobre las que se sustenta.
Para lograr esto, es importante subrayar el hecho de que la sociedad actual presenta un carcter heterogneo en su estructura e incluso en el nivel de su funcionalidad, que contribuye contradictoriamente, a su reproduccin y su
transformacin; esto, como es evidente, determinara la posibilidad y modalidades de forma y contenido del proceso de la readaptacin social.
Es fcil matar o mortificar a un hombre, pero desde el momento en que se le quiere corregir, el problema se complica y su solucin ofrece grandes dificultades: unas, que se presentan en la esfera de la teora, otras en el terreno de la prctica.13
Estos conceptos, readaptacin, resocializacin, entre otros, deben orientar el quehacer del equipo interdisciplinario que interviene en el tratamiento, como plantea Chadwick Clifton, con el propsito de lograr una autntica readaptacin social, para que esto sea posible, se requiere del establecimiento de un sistema integral de readaptacin social, que seale la interaccin de este equipo en aspectos comunes del tratamiento, desde el enfoque particular de cada rea tcnica, la readaptacin social tiene que funcionar como un sistema, porque debe ser la combinacin ordenada de partes que, aunque trabajen de manera independiente, se interrelacionen e interacten y por medio del esfuerzo colectivo y dirigido constituyan un todo racional, funcional y organizado que acte con el fin
13
46
de alcanzar metas de desempeo previamente definidas Por lo tanto la readaptacin social es un juego de unidades interrelacionadas que interactan para cumplir un objetivo comn.
La ley nos dice que El rgimen institucional de tratamiento tendr carcter progresivo y tcnico, y constar de los periodos de estudio, diagnostico, y tratamiento, dividido este ltimo en fases de clasificacin y de tratamiento preliberacional. Se funda en los resultados de los estudios de personalidad que se practiquen al interno, los que debern ser actualizados peridicamente.14
Adems se trabajara con normas, valores, conocimientos, hbitos y habilidades, que servirn como marco conceptual al mismo tiempo estudiando las causas y factores crimingenos a nivel individual y en forma interdisciplinaria, incidiendo en ellos para lograr la readaptacin y la reintegracin del interno a la sociedad. Todo esto en su conjunto, forma el sistema integral de readaptacin social.15
En lo que se refiere a esta, como lo seala el Instituto de Capacitacin Penitenciaria, la progresividad supone evolucin, el rgimen progresivo tcnico consiste en el tratamiento penitenciario que permite al interno evolucionar de menos a ms en su readaptacin social. Esta, tuvo su origen en el sistema penitenciario espaol y en especial en la crcel de Valencia y su gran impulsor fue Montesinos. La progresin tiene su contra parte, la progresin depende tanto de las actividades de la administracin penitenciaria, como de la conducta activa del interno, la regresin: cuando se aprecia oposicin, resistencia al tratamiento o falta de colaboracin que denote una evaluacin desfavorable.
Como se ha mencionado, la progresividad tambin supone fases de estudio diagnostico primero, y de tratamiento despus, dividida esta en periodos de tratamiento en clasificacin y de preliberacin. Durante la primera fase se asla en
14
Art. 40 de la Ley de Ejecucin de Penas Privativas y Restrictivas de la Libertad del Estado de Mxico. 15 Sistema Integral y Readaptacin. p.13
47
cierto modo al recluso y se analiza a fondo su personalidad. Ello permite fijar un diagnstico y un pronstico y establecer el tratamiento que haya de impartirse desde el mltiple medico, psiquitrico, psicolgico, laboral, pedaggico y social. Hecho este examen se inicia un periodo dinmico en la reclusin, a todo lo largo de esta subsista la observacin y ser esta quien determina las nuevas normas de tratamiento.
Garca S. (1978), plantea que el tratamiento como sinnimo de rehabilitacin o readaptacin se convirti en un smbolo de las doctrinas contemporneas de la defensa social, que hacen hincapi en la prevencin y consideran por ende, el tratamiento como uno de los medios de prevencin especial, o sea, como el medio de recuperacin social del delincuente.
La funcin del personal tcnico es la de realizar el tratamiento individualizado, poniendo nfasis en la conscientizacin delictiva, con el fin de que provoque cambios conductuales en el individuo. Madrazo C. (1985). La individualizacin de la personalidad del delincuente es bsica en el proceso de readaptacin.
Con respecto a la individualizacin se indica que la poltica en nuestro sistema penitenciario tendr que ser un conjunto de actividades que, partiendo del estudio de las causas biolgicas, psicolgicas, ambientales y utilitarias del delito, apunta a la individualizacin de los instrumentos idneos para la contencin del crimen y el tratamiento del delincuente.16
Garca Valds (1975), nos dice que el tratamiento es continuo y dinmico, y esta fundado en el estudio cientfico individual de cada interno como la variable utilizacin de la separacin por grupos, previa observacin y clasificacin de los internos, y la serie de mtodos e instrumentos psicolgicos, psiquitricos, mdicos, pedaggicos, sociales y criminolgicos que ayudan a determinar la
16
Algunas Consideraciones. p. 11
48
personalidad del interno, as como promueven y forman las bases de su readaptacin social.
Esta separacin por grupos indica clasificacin la cual exige colocar a los iguales con los iguales, de esta manera los contaminantes no pueden afectar a la poblacin con ndices de peligrosidad baja o contaminables, los de alto poder econmico no pueden comprar voluntades de sus iguales. La clasificacin para ser efectiva debe ser rgida, debe evitarse totalmente la comunicacin entre internos de diferentes dormitorios. De Tabira J. (1993), esto es prcticamente imposible en nuestras instituciones tradicionales.
Garrido Guzmn piensa que el tratamiento penitenciario no debe restrsele su finalidad retributiva, pues es posible cambiar dos principios que parecen antagnicos: el internamiento del delincuente para proteger a la sociedad, que supone una retribucin por el hecho cometido, y el internamiento en el que se perseguir necesariamente y por todos los medios la retribucin social del mismo.
Un tratamiento psquico, fsico, cultural y tcnico que incide en el sujeto y que utiliza la educacin y el trabajo para el logro de sus fines. Con esto, el tratamiento se traduce en la educacin del individuo y las caractersticas del mismo que influyen en su calidad de vida. Esta idea aparece en la mayor parte de los reglamentos penitenciarios y se ha propuesto en los congresos de Naciones Unidas.
De acuerdo al Instituto de Capacitacin Penitenciaria, el tratamiento progresivo tcnico, con distintos grados que se basan en la clasificacin del interno, su readaptacin social y los beneficios de preliberacin del mismo.
El rgimen progresivo requiere de un equipo tcnico interdisciplinario numeroso y de calidad. La estructura del tratamiento exige el seguimiento a base de observacin y terapia individual y de grupo, lo que representa un trabajo delicado y
49
que generalmente desbordan las posibilidades de los raquticos equipos tcnicos de los reclusorios.
As mismo, se contempla la preparacin cuidadosa del personal penitenciario y a la familia del sujeto, con la finalidad de tener una doble dimensin de este tratamiento, verticalidad y horizontalidad para que as se comprenda la dinmica histrica y estructural de la persona.
Como bien dice Garca S. (1978), el xito de la educacin y el trabajo, elementos constitucionalmente expresos del tratamiento, reclaman el auxilio de buen numero de medidas, elementos, estos ltimos constitucionalmente implcitos del tratamiento. Entre estos figuran algunos que constituyen, ni ms ni menos, el marco institucional para el despliegue de la norma constitucional: El principio de la legalidad en la ejecucin de las penas, el personal idneo y los establecimientos adecuados.
El Consejo Tcnico Interdisciplinario es, en los reclusorios, un rgano dictaminador y evaluador de las conductas de los internos al interior del mismo, as como tambin determina tratamientos a seguir para cada interno, sanciones a internos por faltas cometidas, evaluacin de internos para beneficios de preliberacin, entre otros tratamientos. Este Consejo Tcnico esta integrado por: el Director del centro, los Subdirectores Tcnico, Administrativo y jurdico, por los jefes de los siguientes departamentos; Centro de Observacin y Clasificacin, actividades educativas, actividades industriales, servicios mdicos y seguridad y custodia, tambin especialistas en criminologa, psiquiatra, derecho, trabajo social, pedagoga, psicologa y sociologa.
El Consejo Tcnico Interdisciplinario, gran innovacin del penitenciarismo, requiere renovar sus funciones como rgano evaluador y dictaminador del
50
tratamiento, pues actualmente los internos sentenciados son estudiados das antes de ser programados al mismo, casi al trmino de su internamiento.17
Segn Madrazo C. (1985), la educacin es un elemento indispensable en la readaptacin del delincuente al tener aquella el carcter de remodelador de conductas.
Ya en 1900, el reglamento de la recin inaugurada crcel de la ciudad de Mxico contemplaba, aunque de manera elemental, la necesidad de educar a los reos.
Robles B. (1984), plantea que la educacin es un proceso que intenta modificar perfectivamente al ser humano, se propone el logro de la madurez humana entendida como la capacidad de relacin autentica con las cosas, consigo mismo y con los semejantes.
Por esto, la educacin es sin duda un elemento indispensable en la readaptacin social, permite elevar los niveles acadmicos y culturales de las personas privadas de su libertad, aprovechando al mximo su cautiverio y permitiendo que al recuperar su libertad tengan mejores posibilidades de aceptacin y desarrollo.18
Adems, segn Torres M. (1976), una buena dinmica educacional permite proporcionar a los internos los medios y las oportunidades que los impulsan a descubrir su verdadera posicin en el mundo, armonizando su integracin como elemento de iniciativa, accin y creacin en lo individual y en lo social, y como factor activo del progreso y de transformacin de su circunstancia vital.
17 18
51
El programa educativo-formativo, que se da en los centros penitenciarios, pretende no solo que el interno acumule conocimiento, sino tambin en actividades que contribuyan a formar una conducta en el ticamente verdadera, buena y correcta.
Por otro lado hay quienes como los positivistas, ligados a un determinismo biolgico inmutable, vean en la instruccin de los criminales en lugar de una posibilidad de regeneracin, el riesgo de que la ilustracin los hiciera ms peligrosos, al perfeccionar con la instruccin, sus mtodos delictivos, ya que los conocimientos adquiridos, sobre todo la lectura, les daba acceso a una mayor cultura criminal. As pensaba Lombroso, quien lleg al extremo de considerar a la instruccin alfabtica en las crceles como factor crimingeno.
No es solo el aprendizaje acadmico lo que forma al individuo, lo que puede reestructurar su personalidad criminal, esto solo es posible a travs de la educacin, o ms bien de la reeducacin, lo que se conoce como pedagoga correctiva.
El aspecto educativo continua proporcionndose con el propsito de que el interno acumule das en la escuela sin considerar el valor que la educacin, con un modelo propio, tiene en la readaptacin social, el 80% de la poblacin recluida carece de el, de acuerdo al Sistema Integral y Readaptacin.
De Tabita J. (1993), propone que el programa educativo debe ser obligatorio para el reo, no protestativo, el interno no esta capacitado para calificar si debe o no acudir al programa educativo.
En cuanto al trabajo, el interno se enfrenta a la necesidad de seguir manteniendo en ocasiones a su familia o a sus propias necesidades dentro del penal donde todo cuesta. La artesana prolifera, objetos producto carcelario que no sirven para nada, salvo ser recuerdos de la prisin, souvenir carcelarios.
52
El trabajo constituye el primer gran elemento que permite la readaptacin social del sujeto desviado. Tradicionalmente el trabajo penitenciario ha acusado en nuestro medio graves deficiencias ha sido calificado con razn la industria de la miseria, por su carcter improductivo, rudimentario y grosero.19
Ya escriba el celebre Montesinos C. (1958), que los talleres de industria en los establecimientos penales, ms que como ramas de especulacin deben considerarse como medios de enseanza porque el beneficio moral del penado, mucho mas que el lucro de sus tareas, es el objeto que la ley se propone al privar a los delincuentes de su libertad, sin descuidar por ello las utilidades que su trabajo puede reportar al Estado.
Boix V (1850), dice La ocupacin continua sienta mejor al sistema correccional: puesto que la indolencia de nuestras costumbres produce con frecuencia la ociosidad madre de todos los vicios y de todos los crmenes.
Segn Garrido Guzmn Luis el trabajo penitenciario es un derecho del recluso frente a la administracin, por ello, se deber procurar un trabajo productivo, suficiente para ocuparlo durante la duracin normal de la jornada de trabajo. El trabajo penitenciario no puede considerarse como pena, sino como un elemento integrante de la reciprocidad social, por ello en la medida posible, el trabajo deber contribuir por su naturaleza a mantener o aumentar la capacidad del recluso para ganarse honradamente la vida despus de su liberacin.. Al final dice que el trabajo penitenciario debe organizarse sobre las mismas bases del trabajador libre, debiendo gozar el recluso de las garantas que sobre el particular le otorga la Constitucin Poltica.
19
Quiros.Cuaron, Alfonso. Conferencia dictada en el Seminario de Actualizacin en Ciencias Penitenciarias, celebrado del 3 al 15 de diciembre de 1973, PGJDF.
53
Ver Bueno Arus, (1975), indica que, es tambin de tomarse en cuenta la idoneidad del trabajo penitenciario con las necesidades productivas del pas, porque si al penado se le ocupa en labores intiles o en actividades laborales de las que ningn provecho puede tener a futuro, la finalidad de la pena se habr frustrado; igual suceder si los oficios aprendidos en el reclusorio no tienen aceptacin en el medio social del liberado o si las condiciones del oficio aprendido sita a aquel en desventaja con los operarios del mismo oficio en la vida libre.
Solo si se modifica el trabajo en las prisiones es posible modificar la actitud del interno frente a la sociedad en el curso mismo de la compurgacin de la pana, plantea Cordero F. (1975), si la pena es la privacin de su libertad, el trabajo no tiene que ser visto como parte o elemento constitutivo de la pena, sino como un instrumento, el mejor sin duda para encausas la readaptacin social.
Debe desde luego, el trabajo penitenciario evitar un medio de explotacin del interno, como ha sucedido en la mayora de las prisiones Norteamericanas del siglo pasado o en las colonias penales inglesas o francesas.20
En lo que se refiere a la capacitacin para el trabajo De Tabira (1993), seala que solo se limita a decir que, este debe tener como consecuencia el trabajo mismo en actividades productivas que permitan al interno valerse por si mismo en la libertad, sin duda un elemento indispensable para evitar la reincidencia.
Se entiende como trabajo penitenciario todo esfuerzo humano que representa una actividad fsica intelectual o material encaminada a la readaptacin social del reo trabajador.
20
Para profundizar en las variadas formas de explotacin del trabajo penitenciario en la historia, conviene consultar a Melossi, Dario y Pauarini, Massimo en Crcel y Fabrica. Siglo XXI Mxico 1980.
54
Desde tiempos muy remotos el poder pblico impuso a los penados la obligacin de trabajar, no solo con el aflictivo propsito de causarles sufrimiento, sino tambin con la finalidad econmica de aprovecharse de su esfuerzo. El trabajado penal en las pocas ms lejanas, segn los datos existentes reviste este doble carcter. Era un trabajo duro y penoso, cuya naturaleza cruel y aflictiva ha perdurado durante largos siglos.
El autor Sergio Garca Ramrez, expresa que Si el interno no es otra cosa que un trabajador privado de la libertad, y si el propsito final de la pena de prisin es preparar al individuo para un desempeo libre positivo y no crear solo buenos reclusos; es necesario que el trabajo penitenciario se organice y se ejerza en condiciones tcnicas y, hasta donde sea posible, administrativas, iguales o muy semejantes a las que prevalecen en la vida libre. Es indeseable, por ello, crear en el cultivo de artesanas modestsimas, llamadas industrias de la miseria, con esto no se hace otra cosa que preparar el futuro desplazamiento del liberado, que hace de este un incapaz y auspicia con ello el fenmeno de la reincidencia.
Anteriormente, el trabajo penitenciario, no formaba parte de un tratamiento, sino que se consideraba como parte de la pena impuesta al penado. El trabajo penitenciario existi como un castigo, como un pasatiempo, posteriormente como recurso econmico y finalmente como medio educativo, es decir, como parte del tratamiento penitenciario, no se tiene como una distraccin, sino que se pretende orientar al interno para lograr su readaptacin
El trabajo penitenciario segn De la Cueva M. (1959), es una actividad o conjunto de ellas que los sujetos privados de su libertad ejecutan dentro de los recintos de las crceles, colonias penales, penitenciarias, presidios y establecimientos especiales donde deban cumplirse las penas privativas conforme a los ordenamientos legales que corresponda
55
Algunos autores como Guillermo Cabanillas hacen una distincin entre trabajo carcelario y trabajo penitenciario. Se refieren al trabajo carcelario diciendo que es aquel que realizan todos los detenidos; es aquel que ejecutan los presos y reclusos durante el cumplimiento de la penas privativas de libertad a que hayan sido condenados Con una definicin final sobre el trabajo penitenciario se entiende como todo
aquel que se realiza en los establecimientos que albergan sujetos privados de su libertad, es decir, incluyendo a los internos, sean procesados, sentenciados o reos, como al personal penitenciario en sus niveles directivo, administrativo, tcnico y de custodia21
La concepcin sobre el trabajo penitenciario ha tenido una larga evolucin en distintas naciones, debido a la influencia de factores como el momento histrico, el grado de cultura y civilizacin, el estado econmico y principalmente el grupo social, las etapas de esta concepcin han surgido en el siguiente orden.
a. El trabajo como pena: en esta etapa se observ que no haba estimacin hacia la persona y se tena al individuo como un esclavo, obligndolo a realizar todo aquel trabajo que fuera encomendado, como el trabajo en las minas y en las galeras. b. El trabajo como parte integrante de la pena: durante esta etapa subsiste aun la idea de considerar a los internos como un grupo asocial, privado de obligaciones derechos y responsabilidades, siendo el trabajo una agravacin de la pena, as su propsito es mantener al individuo en crceles enmendando una pena mediante el trabajo, con la finalidad de que stos se mantuvieran ocupados durante la extincin de la pena; este tipo de trabajo no retribuye a los internos. c. El trabajo como medio para lograr la correccin y moralizacin: en esta etapa surge una reforma carcelaria a fines del siglo XVIII y principios del
21
Tocaven Garca Roberto. Trabajo en Pricion. Revista Mexicana de Prevencin y Readaptacin Social. Marzo - Abril 1972. P.38.
56
siglo XIX, en la que se va organizando adecuadamente la forma como deben funcionar los establecimientos penitenciarios. d. El trabajo como medio eficaz de terapia penitenciaria: en esta ltima etapa de la concepcin del trabajo penitenciario, el fin que se encuentre en reclusin, con la finalidad de capacitar a los internos en determinados oficios y puedan ganarse la vida decorosamente y tratar de desarrollar en ellos el sentido de responsabilidad ante s mismos y ante la sociedad.
El trabajo penitenciario debe ser til y productivo, debe adecuarse a la vocacin o aptitud del individuo y debe tener como fin que el interno, al cumplir su pena, tenga un medio de subsistencia. El trabajo penitenciario dejo de ser aflictivo y se convirti en utilitario, teniendo como finalidad la readaptacin y terapia del interno, terminando con la ociosidad que ha sido generadora de mltiples delitos y psima consejera.
Ahora bien, si se toma como punto de partida que el trabajo penal no es considerado una pena y s un instrumento social, y que la libertad para el trabajo es un principio de carcter universal, de ellos se desprende que el recluso puede escoger y realizar la actividad que le acomode, siempre y cuando se ajuste a las condiciones legales.
Como se ha mencionado, en este apartado se centrar ms a fondo en la cuestin del fundamento legal del trabajo penitenciario. El cual ha confrontado, a travs del tiempo, un problema desde el punto de vista jurdico que radica en determinar si es o no obligatorio, el trabajo voluntario en las prisiones encuentra su fundamento en el artculo 5 prrafo III de nuestra carta magna, que a la letra dice:
Nadie podr ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribucin y sin su pleno consentimiento, salvo el trabajo impuesto como pena por la autoridad judicial, el cual se ajustar a lo dispuesto en las fracciones I y II del articulo 123
57
En este precepto se observa que al no proporcionarle, al interno, trabajo al cual tiene derecho, o no se le remunere adecuadamente, no existe una sancin decretada en este sentido por la autoridad competente. Este artculo ha sido motivo de varios comentarios, entre ellos, siguiente: Es importante sealar como el artculo 5 de nuestra carta fundamental establece en forma imperativa dos postulados medulares que necesariamente deben tomarse en cuenta al reglamentar el trabajo en las prisiones de la repblica. el Lic. Antonio Huitrn expone lo
impuesto como pena por la autoridad judicial. Mismo que sin perjuicio de aplicarse, resulte inoperante, adems de ser contradictorio con los preceptos
constitucionales que postulan la libertad del trabajo. 2 El postulado de que el trabajo en las prisiones deber ser regulado por el
artculo 123, en sus fracciones I y II es decir, por las disposiciones fundamentales de la Ley Federal del Trabajo, y la ley de trabajadores al servicio del estado22
La obligacin de trabajar fue acordada tambin por el decimos segundo congreso internacional penal penitenciario celebrado en el Haya en 1950, sobre el tema del trabajo penitenciario, que estableci: todos los condenados tienen deber de trabajar
Pero hoy se reconoce que el interno no slo tiene el deber, sino tambin el derecho al trabajo, ya que el trabajo es inherente a la personalidad humana y por tanto el recluso tiene el derecho de pretender que su fuerza y capacidad de trabajo no sufran dao ni menos cabo por el hecho de su reclusin, adems tiene el derecho de conservar la plenitud de sus aptitudes y conocimientos profesionales que solo puede conservar trabajando, pues el estado se extralimitara en la ejecucin penal y cometera una grabe injusticia si intentara privar al condenado
22
Garca Ramrez Sergio. Legislacin Penitenciaria y Correccional Comentada. Crdenas Editor y Distribuidor. Mxico, D.F. 1978. P.57.
58
del derecho que tiene de trabajar. Adems los reclusos tienen el mismo derecho al trabajo que los trabajadores libres, ya que este es un derecho humano y el interno por el hecho de estar privado de su libertad no deja de ser hombre.
Aun incluso, los internos privados de sus facultades mentales pueden trabajar siempre y cuando el trabajo sea adecuado a su enfermedad, ya que puede contribuir a levantar su nimo despertando en ellos la conviccin de no haber perdido del todo sus capacidades, ya que por lo menos pueden desempear su trabajo o actividad que les permita aun cuando sea en mnima proporcin allegarse de recursos econmicos para contribuir el sostenimiento de su familia.
Por ello, el trabajo que desempeen los enfermos mentales debe ser objeto de constante vigilancia, adems deber suspenderse o reducirse cuando el estado del enfermo as lo requiera y se adoptarn medidas de precaucin de modo que no pueda utilizar sus instrumentos de trabajo como medio de agresin.
Adems, el trabajo penal no debe tener poseer un sentido aflictivo, si no por el contrario, debe tener como primordial finalidad la reforma y readaptacin social del recluso.
El penado que es puesto en libertad y conoce un oficio o una profesin que le permita ganarse la vida posee grandes posibilidades de no recaer en la comisin de nuevos delitos, es por eso que no se le debe negar al interno la posibilidad de integrarse nuevamente al consorcio social del cual fue rechazado por haber cometido una conducta antisocial. Adems el trabajo carcelario debe aspirar de modo primordial a la formacin del penado.
Otra importante finalidad del trabajo, es que es, parte del mantenimiento de la disciplina, ya que la ociosidad es mala consejera para el delincuente, en la mayora de los motines y agitaciones producidas en los establecimientos penitenciarios tienen su causa en la ociosidad.
59
El trabajo evita la vida montona y atena el sufrimiento causado por la privacin de la libertad, haciendo al interno til y productivo.
Tampoco debe descuidarse el aspecto utilitario del trabajo, ya que puede contribuir a reducir los gastos que origina el mantenimiento del reclusorio y en parte, a proporcionarle utilidad econmica al interno, a su familia y para el pago de la responsabilidad proveniente del delito cometido, pero estas finalidades son de carcter secundario, ya que la finalidad primordial que se persigue con el trabajo penitenciario, es lograr que el interno aprenda un oficio o que perfeccione el que ya conoce con el fin de que no se considere como una carga para su familia y vuelva a delinquir. Pero mas que nada, el trabajo representa una terapia importante en el tratamiento del interno, ya sea en su vida en prisin, como en su vida post penitenciaria.
Ya en pocas antiguas el estado impona a los delincuentes la obligacin de trabajar y aun en nuestros das el trabajo en los centros penitenciarios es obligatorio para todos los internos.
a. El trabajo penitenciario debe ser til, es decir, que el trabajo estril, el trabajo impuesto con el solo propsito de causar una afliccin al penado, lejos de lograr la correccin provoca la rebelda del mismo, haciendo de esta manera, mas difcil su readaptacin b. Debe servir como medio de formacin profesional del interno, para que le proporcione los medios econmicos necesarios para sostenerse as mismo y a su familia, tanto dentro como fuera del centro penitenciario
60
c. Adems este trabajo debe ser proporcionado de acuerdo a la capacidad y aptitudes de los internos. Es necesario adems que, en los
establecimientos penitenciarios exista una variedad de oficios e industrias, para que cada interno escoja el que mas le guste, de esta manera pude regenerarse al sentirse til en el desarrollo de una actividad, ya sea productiva o creadora. d. El trabajo penal debe ser un trabajo sano, esto es, que dicho trabajo se desarrolle en condiciones higinicas que eviten la produccin de enfermedades o accidentes, que pongan en peligro tanto la salud como la vida de los internos. e. Que no sea contrario a la dignidad humana. No se les debe exigir ni poner en evidencia ante el pblico desempeando trabajos vergonzosos, ni tampoco desprecindolos por su calidad de presos. f. Este trabajo debe asemejarse a la organizacin y mtodos que rigen el trabajo libre, con la finalidad de que cuando los internos recobren su libertad, puedan adaptarse fcilmente a las condiciones laborales del exterior.
Para poder cumplir con los lineamientos del trabajo, existen en las instituciones penitenciarias, dos posibles sistemas de trabajo a saber: el sistema de contrata o de empresa y el de administracin.
En el sistema de contrata, el estado cede al contratista a determinado nmero de internos mediante el pago de una cantidad por cada da de trabajo de cada interno; el contratista distribuye y dirige el trabajo, suministra las maquinas y herramientas, materia prima y dirige la produccin y vende los productos al pblico.
Este sistema presenta graves inconvenientes, ya que no se logra rehabilitar al interno debido a que el inters del contratista es nicamente el de obtener grandes ganancias.
61
Es indiscutible que el sistema analizado anteriormente puede ser econmicamente ventajoso para la administracin penitenciaria, ya que le evita la inversin y prdida probable de sus capitales, adems de proporcionarle un ingreso seguro y de quitarle la preocupacin de organizar el trabajo y de buscar el mercado para los productos elaborados dentro de la prisin, pero estas ventajas en ningn momento pueden compensar el abandono de la idea reformadora y educativa.
En el sistema de administracin la organizacin, vigilancia y explotacin del trabajo esta en manos de la administracin penitenciaria.
Los penlogos y criminalistas le atribuyen considerable valor a este sistema en cuanto permita a la administracin penitenciaria, organizar el trabajo penal con un sentido de educacin profesional que facilita al penado llevar una vida laboriosa y honrada al ser puesto en libertad. Sin embargo este sistema presenta algunos aspectos desventajosos, ya que exige funcionarios dotados con capacidades de fabricantes y comerciantes, no reporta al estado una ganancia segura como lo hace el sistema de contrata, por otra parte la administracin penitenciaria adems de organizar y dirigir el tratamiento penal y de vigilar a los internos y el mantenimiento de la disciplina, se le atribuye la grave carga de organizar e inspeccionar el trabajo y buscar salida a sus productos.
Pero se considera que el mayor peligro que encierra este sistema, es la posibilidad de que sea orientado hacia una finalidad puramente econmica, para que el establecimiento penal pueda cubrir sus gastos, quedando en esta forma en un segundo plano la readaptacin social del interno. En este error han cado algunas prisiones norteamericanas que han encaminado su trabajo hacia fines netamente industriales, como ejemplo se tiene la prisin de Stillwater de Minnesota, citada como un verdadero modelo de rendimiento econmico, este es un sistema industrial, no un sistema educativo y no debemos olvidar que la cuestin del trabajo penal, mas que un problema econmico, es un problema de carcter social.
62
De lo anterior analizado podemos llegar a la conclusin de que, el trabajo penitenciario debe existir como un medio para lograr la readaptacin social del interno, tomando en cuenta tambin el trabajo que realice en libertad, adems mantiene ocupado al interno y esta hace que su reclusin sea menos angustiosa.
Sin embargo el trabajo penitenciario no slo debe tener un carcter educativo, sino tambin econmico y debe regir como principio fundamental que su remuneracin econmica sea equitativa, justa, ya que no por el hecho de tener la condicin de internos deben ser explotados, pues se debe tomar en consideracin que es la nica fuente de ingresos que tienen.
63
4.1 Monografa del reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Para comenzar este capitulo, se realizar una descripcin, de cmo esta conformado el centro penitenciario o reclusorio preventivo, para poder tener una idea de cual es el proceso que se lleva en el interior, cuando una persona es internada en dicho centro.
En un primer momento, el interno ingresa por la aduana en donde se le recogen sus pertenencias de valor para que posteriormente las soliciten su familiares o l mismo en caso de que obtenga su libertad, posteriormente es conducido al rea de servicios mdicos en donde se le aplica un examen mdico y se verifica su estado de salud, as como las condiciones fsicas en que se encuentra. Al concluir con su certificacin mdico, se conduce al interno al dormitorio de ingreso, en este dormitorio permanecer un mximo de 72 horas, tiempo en el cual se le deber dictar un auto de formal prisin, en caso de que se presenten elemento para procesar a la persona o al contrario, si se le dicta un auto de liberta por no existir elementos para procesar, o el juez le conceda el beneficio de multa o fianza dependiendo del caso.
En caso de que se le dicte el auto de formal prisin, el interno es trasladado al dormitorio del C.O.C. (Centro de observacin y clasificacin) que como su nombre lo dice, es donde se observan y clasifican a los internos, en esta rea permanecern un mximo de 45 das, tiempo en el cual se les aplicarn los estudios de personalidad correspondientes como son de psicologa, pedagoga, trabajo social y criminologa. La finalidad de estos estudios de personalidad es identificar al interno, de acuerdo a sus caractersticas individuales, como son nivel socioeconmico y cultural, grado de peligrosidad, edad, estado de salud, entre otras. En base a los resultados obtenidos de los estudios, y a la informacin obtenida, se ubica a los internos en el dormitorio que le corresponde con otros
64
internos con caractersticas similares a las suyas, es en este momento cuando los internos pueden integrarse a una actividad laboral educativa o cultural y cuando se puede decir que comienza su proceso de readaptacin a la sociedad, an y cuando no se les haya dictado una sentencia por el delito cometido por que ingres.
La clasificacin que se aplica, a grandes rasgos, en el reclusorio es de la siguiente manera: existe un dormitorio en donde se ubica a internos indgenas, tercera edad, discapacitados y primodelincuentes; otro para policas, judiciales, ex servidores pblicos, militares y analfabetas; otro dormitorio para reincidentes y multireincidentes; otro para primodelincuentes con antecedentes de
farmacodependencia; otro para internos con adicciones a multifarmacos que pueden ser o no primodelincuentes; otro para primodelincuentes con secundaria y bachillerato incompleto y sin conductas antisociales o parasociales; otro para internos con antecedentes en consejos tutelares o correccionales y con antecedentes de adicciones, se le llama dormitorio de corregendos; otro para internos con licenciatura incompleta que sean primodelincuentes; otro para homosexuales y pacientes con padecimientos psiquitricos; otro para
primodelincuentes con licenciatura completa, internos con nivel econmico y cultural alto; y otro con delitos que tengan impacto en medios de comunicacin masiva que puedan poner en riesgo la seguridad institucional, nivel acadmico mayor a licenciatura, nivel socio econmico y cultural alto, discapacitados y tercera edad.
Es de esta forma,
clasificacin del C.O.C. Por otro lado se ha observado que esta clasificacin no realiza de manera adecuada por diferentes circunstancias, como son la sobre poblacin, el personal tcnico encargado de la aplicacin de los diferentes estudios es insuficiente para que se realicen adecuadamente, estos son efectuados de manera rpida sin que se pueda ahondar en ellos, por otro lado se presenta el problema de la corrupcin, en donde algunos internos pagan por que
65
Como se ha sealado, la sobrepoblacin trae consigo otra serie de innumerables problemas como son la falta de trabajo y la proliferacin de actividades ilcitas, la corrupcin, el hacinamiento, la extorsin, la drogadiccin y en general, el descontrol total sobre la poblacin por parte de las autoridades y del personal de seguridad y custodia los cual obedecen, en ocasiones, a las la voluntad de algunos internos que cuentan con poder tanto econmico como en la movilizacin de masas.
Siendo la capacidad total del reclusorio oriente, para albergar a 4 864 internos; repartidos de seis internos por estancia aproximadamente, esto se calcul tomando en cuenta el nmero de camarotes o camas por estancia, aunque en algunas estancias hay mas internos y en otras menos. Se observa otra capacidad que se debe tomar en cuenta, que es la de proporcionar servicios de educacin trabajo y capacitacin, en general de readaptacin, que junto con la anterior traera consigo una capacidad real, tanto fsica como en servicios, tema que se retomar posteriormente.
Para el primero de marzo del ao 2002, el reclusorio cont con un total de 8 057 internos, esto quiere decir que, se observa una sobre poblacin de 3 193 internos. Tambin se encontr que algunas estancias se encuentras ocupadas por dos o tres interno y otras tienen hasta 25 o mas internos, esto representa la desproporcin en las ubicaciones de los internos y el hacinamiento que trae consigo por un lado y por el otro los privilegios que tienen algunos internos para tener estancias personales.
En lo que se refiere al tema que ocupa esta investigacin, que es el trabajo penitenciario, este cumple con tres funciones principales, por un lado y como ya se seal con anterioridad, los internos puedan obtener mediante su trabajo, algn
66
tipo de beneficio de libertad anticipada, ya sea sta preliberacin, externacin, remisin parcial de la pena entre otras.
Como lo marca la ley; por otro lado, pueden obtener beneficios al interior del reclusorio los cuales estn marcados en el reglamento interior de reclusorios, algunos de estos son el que puedan tener algn tipo de aparato electrnico permitido por la institucin, como puede se una televisin, una grabadora, plancha, entre otros artculos. Otro beneficio, es el que pueda tramitar su visita intima y visita familiar; una tercera funcin, es que pueda obtener algn beneficio econmico o alguna remuneracin por su trabajo que le ayude a su manutencin dentro del reclusorio y en algunos casos como se observ, tambin para sus familias en el exterior. Los internos pueden acceder a un trabajo o comisin como se le nombra dentro del reclusorio, al momento en que son ubicados en su dormitorio correspondiente.
El proceso de seleccin o el mecanismo para obtener una comisin, debe ser de la siguiente forma como lo marca el capitulo IV, seccin segunda de Reglamento de Reclusorios y Centros de Readaptacin Social: se debe acudir al rea de organizacin del trabajo que es la encargada de llevar el control y la administracin del trabajo, en donde se le debe informar sobre las comisiones y los talleres que se tienen disponibles. Se debe tomar en cuenta la aptitud fsica y mental del individuo, su vocacin, sus intereses y deseos, experiencias y antecedentes laborales. La organizacin y mtodos de trabajo se asemejarn lo ms posible a los del trabajo en libertad. En ninguno de los casos el trabajo que desarrollen los internos ser denigrante vejatorio o aflictivo.23 A grandes rasgos esto es lo que marca el reglamento, pero que en la realidad, pocas veces es llevado a la prctica.
En el rea de organizacin del trabajo, al igual que en muchas otras, tambin existe la falta de personal suficiente y capacitado para atender a la poblacin,
23
67
regularmente las comisiones se otorgan por otros mtodos, como son las promociones o recomendaciones de internos encargados de las comisiones que el personal del rea conocen, o por recomendaciones de terceras personas, al igual que en otras reas, la corrupcin juega un papel importante en la obtencin de comisiones, ya que en algunas ocasiones las comisiones son vendidas a los internos sin tomar en cuenta su grado de peligrosidad, su sentencia y el delito que han cometido, lo cual ocasiona que se haga un uso indebido de estas comisiones, o de las libertades que pueda tener el interior del centro.
Existe una comisin que son los artesanos, estos son mayora en el reclusorio, para que un interno pueda comisionar como artesano, slo debe mostrar que esta trabajando en su estancia o en cualquiera de los talleres asignados, especialmente para esta labor, elaborando cualquier tipo de artesanas como pueden ser calado o tallado de madera, repujado en aluminio, arenado, tejido de bolsas o pulseras entre otros artculos. Cabe mencionar que la capacidad de los talleres, no es suficiente para cubrir al total de la poblacin a la que se otorga la comisin de artesano, por tal motivo, se permite que los internos acondicionen mesas pequeas en sus estancias, que les sirvan para trabajar en sus ubicaciones. Diariamente personal tcnico penitenciario pasa a sus estancias a verificar que se encuentren trabajando, se pasa una lista de artesanos, es mediante este mecanismo que se da seguimiento al trabajo de los artesanos de dormitorios. La falta de lugares de trabajo ha ocasionado que la mayora de los internos se encuentren en esta comisin.
En la presente investigacin, se encuentra que la poblacin que se presenta en el centro penitenciario, tiene las siguientes caractersticas en cuanto a edades, delitos, escolaridad, ocupacin, religin, origen, nacionalidad, entre otros aspectos. Mostrando los datos y cuadros correspondientes que puedan dar una mejor apreciacin de la poblacin. Estos datos tienen la finalidad de presentar un anlisis puramente descriptivo de la poblacin, para posteriormente, continuar con el fenmeno del trabajo.
68
El delito principal por el que ingresan las personas a este centro de reclusin es por robo, el 47% de la poblacin presenta este delito y de estos el 24.7 % se encuentra en edades jvenes menores a 25 aos de edad. En lo que se refiere a la escolaridad el 28% del poblacin tiene la primaria y el 26% termin la secundaria, con respecto al estado civil, el 33.6% es casado y el 30% se encuentran solteros. Otros datos importantes, son los que presenta el rubro
referente a la ocupacin en el exterior, es decir, antes de ingresar al penal. Aqu se encuentra que el porcentaje de los internos por ocupacin es mas o menos pareja: comerciantes es el 19%, empleado pblico12%, empleado particular 12%, pensionado 14%, sin empleo 11%, estudiante13%, otros 16%. Cabe mencionar que al interactuar con los internos de manera mas profunda, se ha observado que personas que no tienen una actividad fija y licita y que su actividad principal es el robo, manifiestan que se dedican al comercio, cuando se les pregunta sobre su ocupacin en el exterior, lo cual permite deducir que el porcentaje de personas sin empleo es an mayor, que el porcentaje presentado en este estudio.
Otro dato importante es el referente a la religin que profesan los internos, se encontr que el 80% de la poblacin, es de religin catlica; y en lo que se refiere al origen de la poblacin se encuentra que el 65% de la poblacin es originaria del Distrito Federal y el 21% es del Estado de Mxico, de las 43 personas de origen extranjero 9 son estadounidense y los dems se distribuye entre 17 nacionalidades distintas.
En resumen, la mayor parte de la poblacin del reclusorio llega por robo, son de edades jvenes que tienen religin catlica y bsicamente son del Distrito Federal y del Estado de Mxico, son principalmente solteros y casados y tienen como escolaridad principalmente la primaria y la secundaria, en cuanto a la ocupacin, esta no presenta alguna tendencia muy marcada, ya que los porcentajes entre una ocupacin y otra es diferenciada.24
24
69
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
70
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
FUENTE: Informacin proporcionada por el Centro Escolar del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
71
CURSOS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO ESCOLAR DEL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 INGLES BSICO Y AVANZADO ITALANIO I Y II REPUJADO EN ALUMINIO TCNICA EN ARENA DIBUJO A LAPIZ I Y II ESCULTURA EN MADERA VALORES Y ACTITUDES CONTABILIDAD PRIMEROS AUXILIOS PELUQUERIA ELECTRONICA I Y II ELECTRICIDAD I Y II MECNICA AUTOMOTRIZ I Y II
FUENTE: Informacin proporcionada por el Centro Escolar del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
72
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
73
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
74
NACIONALIDAD DE LA POBLACIN
PAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 HOLANDA CUBA BELGICA CANADA COSTA RICA ARGENTINA COLOMBIA ESPAA ESTADOS UNIDOS GUATEMALA PERU EL SALVADOR VENEZUELA YUGOSLAVIA HONDURAS ITALIA REPUBLICA DOMINICANA TOTAL 1 2 1 1 1 2 6 4 9 2 2 7 1 1 1 1 1 43
FUENTE: Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002
4.1.2 Tipologa del trabajo. El trabajo penitenciario se presenta con una serie de caractersticas muy particulares, lo que lo hacen un fenmeno interesante para analizar, se pueden encontrar una serie de actividades y comisiones que a
primera vista podran parecer extraas y poco comunes. A continuacin se presenta una tabla en la que se indican cuales son las comisiones que existen en el reclusorio oriente y como se han incrementado nuevas comisiones, dentro de estos cuadros tambin se indicar la cantidad de internos que se encuentran dados de alta en cada una y cuantos de estos reciben un salario por su trabajo. Posteriormente se analizarn de manera descriptiva los datos antes mencionados, para tener una mejor apreciacin de como se presenta el trabajo penitenciario, as
75
como tambin otro tipo de informacin obtenida que permitir tener una mejor apreciacin de ste tipo de trabajo. DIFERENTES COMISIONES EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE, ENERO 2001 Enero del 2001 Comisiones Artesanos Asesores Aux. de reas verdes Aux. de cocina Aux. de deportes Aux. de eventos culturales Aux. de fundicin Aux. de limpieza Aux. de mantenimiento: albailes, plomeros y herreros Aux. de panadera Aux. de teatro Aux. de tortillera Ayud. de tiendas Boleros Carpinteros y ayudantes Estafetas: mesa de practicas, C.O.C., visita familiar Total
D. F. 2002
FUENTE: rea de Organizacin del Trabajo del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico
Este cuadro, permite apreciar que mas de la mitad de los internos que cuentan con comisin, son artesanos y auxiliares de limpieza, estas son comisiones que no requieren de un conocimiento previo y que no presentan un grado de dificultad complejo, la poblacin aproximadamente para el ao 2001, era de 7 000 internos, 76
esto muestra que, aproximadamente el 30% de la poblacin interna contaba con una comisin y que de sta el 71% eran artesanos y un 13% limpieza DIFERENTES COMISIONES EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL ORIENTE, ENERO 2002 Actividades deportivas Actividades culturales Antropomtrico reas verdes Bodega de servicios generales Bodega de tiendas Cocina Comedor de funcionarios Comedor de custodia Centro de observacin y clasificacin Gimnasio Limpieza general Locutorios Estafetas Mantenimiento Servicios mdicos Tratamientos auxiliares Visita familiar Visita intima Centro escolar Recolectores de basura Panadera
D. F. 2002
auxiliares de
60 38 6 29 22 28 17 15 6 24 2 34 40 30 23 18 2 70 6 82 5 32
0 0 0 7 9 0 10 2 2 0 0 11 0 0 10 0 0 0 0 0 0 31
FUENTE: rea de Organizacin del Trabajo del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico
77
En el presente cuadro, y con relacin al anterior, se puede apreciar que las comisiones se han diversificado, por un lado existen mas comisiones, aumentaron de 16 a 29, pero en general solo se especifica el nombre de la funcin o rea a la que pertenece, por ejemplo los comisionados del gimnasio anteriormente estaban comisionados en actividades deportivas, los de recoleccin de basura
anteriormente eran auxiliares de limpieza aunque estos continan realizando las mismas actividades, pero por otro lado, se debe considerar que existen menos internos con comisin, para el mes de enero del 2001, existan 2 294 internos comisionados en un total de 16 comisiones aproximadamente, para enero del 2002 el numero de internos comisionados se redujo a 1 564, pero cabe sealar que aumentaron el numero de comisiones a 29. Se debe considerar tambin, que el numero de la poblacin total aument para el ao 2002, en aproximadamente 8 000 internos
A pesar de que se observa un cambio en la distribucin del trabajo penitenciario la tendencia y los lugares donde se aglutinan la mayora de los internos sigue siendo la misma, pero en menor grado. Para este ao, el 19% aproximadamente de la poblacin interna, cuenta con una comisin en un 19%, el 43% son artesanos y el 16% son auxiliares de limpieza, as se puede observar que en relacin a la poblacin total, no se alcanza a cubrir la demanda de trabajo, ni en cantidad, ni en calidad, ya que los trabajos aportan una actividad no muy usual en relacin a la vida en una sociedad en libertad y que por tanto, no cumplen con el objetivo de la readaptacin como lo estipulan las normas.
Es importante sealar que, el trabajo en los centros penitenciarios, es til desde cualquiera de las dimensiones que se le quiera ver, el trabajo presenta su utilidad en tres formas principales: para salir anticipadamente, para obtener beneficios dentro del centro y especficamente obtener beneficios econmicos En un primer momento, es til para lograr obtener un beneficio de preliberacin, ya sea este externacin, libertad anticipada, remisin parcial de la pena u otra que marque la ley, donde se requiere cubrir con este requisito bsico, as como tambin, la
78
educacin, la capacitacin y la buena conducta. Como ha quedado mencionado, el trabajo es un elemento importante para lograr la readaptacin de los internos. Al demostrar una real readaptacin se valora al interno para poder otorgarle un beneficio de los antes mencionados. Desde este punto de vista, el trabajo es importante solo como requisito, ya que no se observa una real readaptacin en la mayora de los casos, o la obtencin de conocimientos laborales que puedan serle tiles en libertad, para tener un mejor nivel de vida desde el punto de vista econmico.
Otro beneficio que obtienen al interior del reclusorio, es el de poder introducir al centro algunos aparatos elctricos no ostentosos, que sean permitidos por la institucin como pueden ser un televisor pequeo, una radio grabadora, una plancha. Otros beneficios son el poder tener visita ntima con su cnyuge y visita familiar los das, sbados, domingos, martes y jueves, das estn ya estipulados. Al igual que en el caso de la libertad anticipada, el trabajo es un requisito bsico para obtener estos beneficios al interior del centro, as como tambin el asistir a la escuela y el mostrar buena conducta entre otros, dependiendo de lo que solicite el interno. De esta forma el interno mostrar inters por las diversas actividades que se llevan a cabo en el centro, y que finalmente contribuirn a su readaptacin en mayor o menor grado.
Una tercera dimensin del trabajo es el aspecto econmico. Como se observa en los cuadros anteriores, la poblacin que recibe un salario o que esta en nmina es la mnima parte de los que tienen comisin y aun menor en relacin a la poblacin total, por otro lado, la mayora de los internos que tienen comisin no reciben un salario, los ingresos que obtienen son de las artesanas que producen y venden as como de alguna propina que reciben por algn servicio simple. Para poder obtener alguna remuneracin, muchos de los internos realizan alguna otra actividad o trabajo que no est reconocido como comisin, pero que les aporta un ingreso extra, como por ejemplo la venta de dulces, cigarros, comida, ayudar a la
79
visita familiar con las bolsas para sus internos, lavado y planchado de ropa, bolear zapatos, entre muchas otras actividades que llegan a realizar.
Los ingresos que pueden obtener los internos por su trabajo son muy variados, aunque se encontr que muchos de ellos manifiestan que aproximadamente ganan de 200.00 a 600.00 pesos a la semana, lo cual varia dependiendo de la temporada, por ejemplo, los das festivos como lo son, el da de las madres, el 14 de febrero, entre otros, pueden aumentar sus ingresos, ya que las artesanas que elaboran las haces con algn tema alusivo a la fecha que se conmemora, tambin depende de lo novedoso y la calidad del trabajo. En la mayora de los casos, los ingresos que obtienen son suficientes para cubrir sus gastos dentro del centro y aportar una parte de ste a su familia, parte de ingreso que slo es una ayuda, por ser insuficiente para mantener los gastos de su familia.
Cabe sealar que al ingresar el individuo al reclusorio, trae consigo cambios importantes en la familia, como es la necesidad que tiene la esposa a incursionar en el trabajo, actividad que anteriormente no realizaba y que ahora tendr que llevar a cabo, as mismo, los hijos en edades de trabajar, comienzan a colaborar al ingreso familiar.
No obstante, tambin se encuentran casos en los que las actividades que realizan algunos internos, les aportan ingresos suficientes para mantener a sus familias y para comprar algunos privilegios dentro del reclusorio.
Con respecto a la seleccin que se hace de los internos, para el desempeo de las diversas comisiones, sta en muchas ocasiones no corresponden a las inquietudes los internos, los cuales slo tienen la oportunidad de desempearse en alguna de las comisiones disponibles; los criterios para designar comisiones que perciben un salario, no se da como en libertad y se presenta de diferentes formas, como por ejemplo, si el interno desea integrarse a la fundicin, es el encargado el que propone al interno que ocupe el puesto vacante, este puede
80
recomendarlo porque lo conocen de la calle, porque esta en su estancia, porque lo recomend algn otro amigo o en el peor de los casos, a cambio de alguna cantidad de dinero. El nico lugar que se encontr donde se aplican de alguna forma los criterios de seleccin, es en el centro escolar, para comisionarse como asesor ya sea de primaria, secundaria, preparatoria, alfabetizacin, o de algn curso de los que ya se mencionaron, se debe contar con un nivel de instruccin acadmica de licenciatura, afn a la materia que impartir, o para el caso de los cursos, demostrar que se tienen los conocimientos suficientes para impartir el curso; adems de tener otros requisitos, como son el estar sentenciado y tener buena conducta entre otros. Por ultimo, los internos que no tienen la instruccin acadmica, ni tampoco conocimientos para dar cursos, o que no tienen dinero para comprar una comisin, considerando que en la mayora de los casos no hay vacantes, les queda como ultima opcin, comisionarse como artesano en su estancia o dormitorio, para llevar a cabo esta comisin, solo se solicita al personal tcnico penitenciario, que es el encargado solo de supervisar el trabajo, que el interno demuestre que esta trabajando, o que esta aprendiendo a elaborar alguna artesana. Con esta actividad, el interno obtiene el requisito que se pide de trabajo para poder acceder a algn beneficio, ya sea al interior o para salir en libertad antes de cumplir su sentencia.
Es preciso aclarar que no se observa que a los internos se les indique por parte del personal de la institucin, cuales son las diferentes comisiones a las que pueden incorporarse, ni tampoco cuales de stas tienen vacantes, sino que, es durante el tiempo que permanecen en el centro que conocen la dinmica del trabajo al que tendrn que incorporarse.
Las condiciones de trabajo que se observan varan en cuanto a la comisin que se desempee, en los talleres como son la fundicin, la mueblera, la panadera, por mencionar algunos, se les proporciona el equipo mnimo necesario para desempear el trabajo, sin embargo cuentan con equipo especial como pudieran ser guantes, cascos, entre otros, que les otorgue seguridad en su lugar de trabajo.
81
No obstante, es importante sealar que no se reportan accidentes de manera significativa. Con respecto a las condiciones de higiene, stas son insuficientes, no solo en los talleres, en donde se observa una alta proliferacin de ratas, comida putrefacta y defecacin en los alrededores, sino que tambin es un problema que se presenta en todo el reclusorio de forma general; se puede observar que existen condiciones de higiene y salud deplorables en grado extremo, los internos no tienen una cultura de la higiene por un lado, y por el otro, no existe una supervisin por parte de la institucin, que regule la limpieza del centro ni de el trabajo de los comisionados de limpieza.
Por su parte, a los comisionados de artesanos, no se les proporciona equipo ni material para desempear su trabajo, ellos mismos deben proveerse de stos para trabajar en su propias estancias, el equipo que necesitan es mnimo, solo necesitan una mesa, y una cierra muy delgada; la mayor parte del trabajo lo desarrollan con las manos y no son trabajos que tengan un alto riesgo de accidentes, las condiciones de higiene y salud, como ha quedado mencionado no son las adecuadas.
Es as que, las actividades laborales que se desarrollan en el reclusorio son en su mayora actividades que no requieren de un conocimiento, o de cualidades especiales, son actividades que cualquier persona sana puede desempear, por tanto, estas actividades pueden ser llevadas a cabo en el exterior, en el momento en que el interno obtenga su libertad. Al respecto, los internos indican que no tienen pensado dedicarse a stas actividades al momento de salir, muchos de ellos tienen la idea de continuar con su trabajo anterior, o en el peor de los casos continuar delinquiendo ya que la actividad que realizaban en el centro no les reporta ganancias suficientes para subsistir ellos y su familia. Esta es una forma de pensar que se observa a menudo entre la poblacin interna, la cual viene reforzada con el alto ndice de reincidencia que se presenta. Se observa que gran proporcin de los internos que obtienen una libertad anticipada, o que llegan a compurgar su sentencia, vuelven a delinquir y a regresar al reclusorio.
82
4.1.3 Consideraciones sobre la dinmica y la problemtica en los reclusorios. Los frecuentes motines, fugas y asesinatos en las crceles del pas, han puesto la mirada de la opinin pblica en las condiciones de vida al interior de los reclusorios y ms an, han evidenciado el poco control de las autoridades en estos centros, la corrupcin que impera y hasta la constante violacin a los derechos humanos que all se puedan cometer. Las irregularidades son muchas. En un diagnstico emitido por la diputada panista Irma Islas, representante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en el rgano de supervisin general de los reclusorios, seala el deterioro y la falta de mantenimiento de las instalaciones, las deplorables condiciones sanitarias, el personal tcnico insuficiente y poco profesional, los servicios mdicos inoperantes, la falta de seguridad interna y el elevado nivel de frmacodependencia de los reclusos, hay que aadir las redes de complicidad con el personal sindicalizado, las cuales impiden la remocin de empleados negligentes y corruptos, aunado a la existencia de estructuras de poder que brindan privilegios a internos ligados a funcionarios carcelarios o grupos que someten a los dems reclusos. Seala que se sabe que la delincuencia organizada opera en algunas reas de los centros de reclusin con bandas que compiten por el poder y dirigen actos ilcitos desde el interior de las crceles. Por ejemplo, el artculo 15, estipula que los reclusorios para indiciados y procesados sern distintos de los destinados a sentenciados y de aquellos asignados para arrestos. Las mujeres y los hombres estarn separados. No obstante, esto no se cumple porque ambos, aunque separados en dormitorios, conviven diariamente en los patios y es frecuente encontrar al sujeto en estado de ebriedad que cometi una falta administrativa, recluido con gente sentenciada por delitos graves, que se encargan de amedrentarlo, golpearlo y extorsionarlo. Sobra decir, que es importante que haya una clasificacin ms estricta de los internos procesados y sentenciados; hombres y mujeres, grado de peligrosidad, tipo y circunstancias del delito, reincidencia, adicciones, en vista de que el ambiente 83
indiscriminado en que se desenvuelven, es un agente contaminante que frena la regeneracin de los internos. Aunque la Constitucin Poltica mexicana es clara al referirse a, que todo trabajo debe ser remunerado y que por cinco das de trabajo debe haber dos de descanso, los presos que trabajan son los menos beneficiados y no siempre reciben remuneracin, mientras que la mayora descansa los siete das de la semana. Contrariamente a lo que establece el artculo 133 acerca de que el cupo mximo en las estancias es para tres personas, en la prctica se destina para 10 o ms individuos.25 La sobrepoblacin en las crceles se ha convertido en un grave problema que aqueja a los centros de reclusin de todo el pas. A nivel nacional existe una poblacin penitenciaria de 145 mil internos en 446 centros penitenciarios que globalmente exceden 30% su capacidad, pero cabe destacar que, en el mbito local hay crceles con una sobrepoblacin de 120%, entre las que destacan algunas del DF. Esta sobrepoblacin propicia que se presenten condiciones infrahumanas, pues celdas diseadas para 3 o 4 personas, se utilizan para 12, generando hacinamiento, prostitucin, trfico de drogas y hasta la figura del autogobierno, -actualmente muy en boga-, porque los internos llegan a tener tanto poder al interior, que los directivos tienden a ir perdiendo el control de los internos. Paradjicamente, es una forma de vida que "garantiza" a las autoridades el control del penal, a cambio de conceder privilegios.
El modelo penitenciario nacido a raz de la reforma, muy loable, de finales de la dcada de los sesentas se deform creando una especie de caos. Confundir humanismo con permisibilidad llev a muchos administradores penitenciarios a provocar ese caos que todava vivimos.
25
www.asambleadf.gob.mx/principal/informe/revista/num20/pag.html
84
Crear prisiones humanizadas, jardinadas, sin rejas, donde se eliminaba todo lo que parezca prisin o castigo, llev a algunos prcticos a fomentar el autogobierno y por ende, la prdida del control de la vida interior de la prisin. Los internos se fueron apropiando de casi todas las funciones que corresponden a la autoridad penitenciaria, en algunas, hasta la seguridad del penal y de su poblacin. La estructura del autogobierno permiti que los reos ms hbiles, y puedo afirmar tambin de ms alta peligrosidad, asociados con los de ms alto poder econmico, impusieran la forma de vida en el interior. La idea de dar al interno la posibilidad de mantenerse y mantener a su familia provoc la creacin dentro de los penales de toda clase de negocios administrados por internos: restaurantes, cafeteras, tiendas, peluqueras, venta de toda clase de artesanas que nicamente se producen en las prisiones como recuerdos muy apreciados por visitantes y empleados.26
Algunos internos, en el marco de estas prcticas de la permisibilidad, por el solo hecho de gozar de una triste celebridad a causa de la notoriedad de su vida delictiva, se senta en el derecho de exigir un trato preferencial con privilegios exorbitantes. Muchos directivos pensaron que solo dando privilegios a los reos poderosos podran mantener la fiesta en paz y no les faltaba razn, ya que la prisin completa estaba en manos de los internos que amenazaban en todo momento con motines o resistencias organizadas. Sobrepoblacin, autogobierno, privilegios, negocios en el interior de la prisin, permisibilidad, venta de casi todo: celdas, habitaciones de visita ntima, visitas extraordinarias, llamadas telefnicas han llevado a nuestro sistema a ese caos al que me refera. Es obvio pensar que en este clima tan humanitario la readaptacin social es punto menos que imposible.27 Otra problemtica que se presenta y que se puede afirmar como causa principal de muchos otros problemas es la permanente sobrepoblacin de los reclusorios
26 27
Ibid. p. 3 Ibid. p. 5
85
preventivos que impide que se clasifique adecuadamente al interno, no quedando otra alternativa que hacerlo en el lugar que quede.28
Por otro lado De Tabira J. (1993), plantea que el dinero no debe circular dentro de las prisiones, no se necesita, y es altamente corruptor. Hemos aprendido y hemos ensayado y comprobado a lo largo de los aos que una institucin penitenciaria puede funcionar sin que circulen en el interior altas sumas de dinero. Manuel Lpez Rey, ha expresado que es necesario reconocer que nuestro rgimen penitenciario es harto deficiente. El hacinamiento, la inseguridad personal, el envilecimiento sexual, la ociosidad, el trfico de drogas, constituyen ya un lugar comn en los establecimientos penitenciarios.29
Las prisiones son, como dira el Dr. Alfonso Quiroz Cuarn y el Lic. Ral Carranc y Trujillo, Universidades del vicio o catedrales del miedo30
Los centros preventivos y de readaptacin social enfrentan serios problemas para su atencin, por un lado las instalaciones resultan insuficientes, por otro, el personal tcnico efecta acciones aisladas y diversas en el tratamiento, pues no existen criterios nicos para el estudio, diagnostico, tratamiento, evaluacin y reincorporacin social del delincuente, ello favorece la multidisciplina, en detrimento de los grandes beneficios de la interdisciplinario.31
28 29
Algunas Consideraciones. p. 30 Sistema Integral y Readaptacin. p.5 30 Diagnostico de las Prisiones en Mxico, p. 6 31 Sistema Integral y Readaptacin. p. 6
86
CONCLUSIONES
PRIMERO.- Para efectos de este trabajo se tomaron en cuenta varias teoras y conceptos para definir las conductas que van en contra de la sociedad, como son las conductas criminales o delictivas. Se concluye que estas son aprendidas a lo largo del desarrollo de los individuos y que intervienen varios factores como son la familia, amigos y en general el contexto social o grupos sociales mas cercanos, transmitiendo e introyectndo en los individuos una serie de normas, valores, costumbres y creencias que son contrarios a los de la sociedad en general. Adems de que los medios para satisfacer necesidades, no solo las primarias, sino las aspiraciones a un mayor status, aunado a los valores aprendidos, los conlleva a cometer conductas criminales. Es entonces, en la educacin para el trabajo en donde es importante poner la debida atencin, educar para trabajar, capacitar, dar cursos de capacitacin en los que se pueda aprender un oficio que se pueda aplicar realmente en el exterior, ya que los que se imparten son solo de manera terica sin un aprendizaje real.
SEGUNDO.- En pocas anteriores, se ha intentado inhibir las conductas criminales de diferentes formas, de tener un mejor control social sobre los individuos y sus acciones, con el establecimiento de normas legtimas y de sanciones o penas, sta ltimas han presentado una serie de cambios, desde la justa retribucin del ojo por ojo, hasta llegar a la idea moderna de la readaptacin, en donde el objetivo ya no es el de castigar, sino reinsertar al individuo a la sociedad a travs del cambio de normas y valores en l, las cuales aprendi durante su proceso de socializacin.
TERCERO.- Es en el concepto de readaptacin, en el que se fundamenta y se sustenta el sistema penitenciario mexicano y del Distrito Federal, sta readaptacin esta basada en tres elementos fundamentales que son la educacin, la capacitacin y el trabajo, se observando la importancia que tiene este ultimo elemento, al ser el trabajo el medio por el cual los individuos pueden obtener
87
diferentes beneficios, sin embargo, no contribuye con el objetivo de la readaptacin, ya que desde una visin general del concepto del trabajo, ste es inherente a la condicin humana, que el hombre trabaja de forma natural para as satisfacer sus necesidades y que ste es cualquier actividad fsica y mental; el problema surge cuando el trabajo que desempea trasgrede las normas de la sociedad, el individuo con conductas delictivas ve al delito como un trabajo, como la forma de obtener ingresos para vivir, aqu es donde se debe poner atencin, no solo en el trabajo, sino de la visin que le deben dar los individuos con conductas delictivas. Por ello, es importante que creen fuentes de empleo bien remuneradas y que se asemejen al trabajo en libertad
CUARTO.- Se observ un alto ndice de sobre poblacin y hacinamiento, lo cual, trae consigo un sin nmero de problemas y descontrol sobre los internos, uno de estos problemas es la falta de empleo o trabajo, o como se le denomina al interior del reclusorio, comisiones para toda la poblacin. Constitucionalmente el trabajo es un derecho que tienen los internos, es por ello que se crean comisiones; sin embargo stas no cumplen con los propsitos bsicos del trabajo para la readaptacin, comisiones que no son un medio de formacin, no son semejantes al trabajo en libertad, ni en su organizacin, ni en sus mtodos, el interno no reciben un salario, y tampoco influyen en un cambio de actitud de ste hacia el trabajo. Un ejemplo de ello, es la comisin de artesanos, a la cual se integran la mayora de los internos, los artculos que producen los sacan los familiares del reclusorio para venderlos en el exterior. No se crea un sentido de responsabilidad, ya que en muchos casos, pagan para que se les otorgue la comisin, aunque no la lleven a cabo, dedicndose a otras actividades la mayor parte del tiempo, actividades que les proporcionan ingresos, pero que sin embargo no estn
reglamentadas y no les cuenta como trabajo oficial para obtener algn beneficio. Cabe aclarar que estos resultados no se presentan en la mayora de los casos. No obstante, existen comisiones en las que si se puede observar, que cumplen con los elementos mnimos de lo que debe ser el trabajo penitenciario, reciben un salario, tienen una jornada laboral y tienen un lugar de trabajo establecido, pero
88
como ya se mencion, estas comisiones son muy pocas e insuficientes para toda la poblacin. Por tanto, se sugiere que se oficialicen algunas de las actividades que llevan a cabo los internos para obtener ingresos, siempre y cuando sean licitas y no atenten contra la seguridad y el orden del centro.
QUITO.- A lo largo de la investigacin, se pudieron observar tres dimensiones del trabajo penitenciario que interesa a los internos, y es donde cobra importancia la presente investigacin.
a) El hecho de poder obtener un beneficio de libertad anticipada, ya sea preliberacin, externacin, remisin parcial de la pena, entre otros. Para lo cual es requisito indispensable, tener una comisin o alguna actividad laboral oficial, como puede ser la de artesanos.
b) Obtener varios beneficios al interior del centro, como pueden ser el preemitrseles tener aparatos elctricos como; televisor, radiograbadora, plancha, entre otros artculos. Adems de tener visita intima o como se le conoce, visita conyugal; as como visita familiar, por lo que es indispensable contar con una comisin laboral, mnimo los ltimos seis meses, adems de estudiar, tomar
c) La tercera dimensin del trabajo penitenciario, se puede observar desde el punto de vista mercantilista o econmica, este puede ser el aspecto mas importante que presente el trabajo, no solo el penitenciario o el reglamentario, con el cual obtienen los dos anteriores tipos de beneficios, sino tambin los diversos trabajos no reglamentados que desempean los internos y que les permiten obtener ingresos para su manutencin dentro del centro y tambin para sus familias en el exterior.
89
BIBLIOGRAFA
Arus, Francisco. DEAS Y REALIZACIONES DE MONTESINOS EN MATERIA DE TRABAJO PENITENCIARIO, Instituto de criminologa, Madrid, 1975.
Art. 40 de la LEY DE EJECUCIN DE PENAS PRIVATIVAS Y RESTRICTIVAS DE LA LIBERTAD DEL ESTADO DE MXICO.
Bartta, Alessandro, CRIMINOLOGA LIBERAL E IDEOLOGA DE LA DEFENSA SOCIAL, EN LA CUESTIONES CRIMINALES, Bologna II Mulino, Ao 1, No. 1, 1975. Beccaria. DE LOS DELITOS Y LAS PENAS, 1764.
Bergalli, Roberto. OBSERVACIONES CRTICAS A LAS REFORMAS PENALES TRADICIONALES, DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGA, Revista del Instituto de Ciencias Penales y Criminolgicas de la Universidad de Colombia, Vol.3, No.12, 1980. Boix, Vicente. SISTEMA PENITENCIARIO DEL PRESIDIO CORRECCIONAL DE VALENCIA, Imprenta del Presidio, Valencia, 1850.
Coronel, Montesinos. BASES EN LAS QUE SE APOYA MI SISTEMA PENAL. Memorias de la Direccin General de Prisiones, Madrid 1958. Cohen, Albert K., THE STUDY OF SOCIAL DISORGANIZATION AND DEVIANT BEHAVIOR, en: Merton, Robert y otros, Sociology Today, Nueva York, 1959. (citado en Principios de criminologa)
90
(Citado en La
Comisin Nacional de Derechos Humanos, DIAGNSTICO DE LAS PRISIONES EN MXICO, Mxico D. F. 1990.
Comisin Nacional de Derechos Humanos. DIAGNSTICO DE LAS PRISIONES EN MXICO, Mxico D. F. 1991
De la Cueva Mario, HISTORIA, INSTITUCIONES Y PRINCIPIOS ESENCIALES DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. San Miguel de Tucuman, Argentina. 1959. De Tabira, Juan P. LA READAPTACIN SOCIAL EN MXICO. Presente y Futuro, (ponencia), 1993, p.1 Durkheim, Emile, DIE REGELN DER SOZIOLOGISCHEN MOTHODE, Berln y Neuwide, p. 161, 1965 (citado en La Subcultura de la violencia y en principios de criminologa) Durkheim, Emile, LA DIVISIN DEL TRABAJO EN SOCIEDAD, Nueva York, 1964 Erikson, Kai T., NOTAS SOBRE LA SOCIOLOGA DE LA DESVIACIN, Problemas Sociales. (1961 1962) Eysenck, Hans Jurgen, CRIMEN Y PERSONALIDAD, Boston, 1964.
91
Ferracuti, F y Wolggang, M. LA SUBCULTURA DE LA VIOLENCIA, Editorial Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1971 o 1982. Garca Cordero, F. TRABAJO PENITENCIARIO, Ponencia oficial en memoria del Quinto Congreso Penitenciario, Secretara de Gobernacin, 1975. Garca Ramrez S. LEGISLACIN PENITENCIARIA Y CORRECCIONAL
Garca; Valdez. RGIMEN PENITENCIARIO DE ESPAA (investigacin histrica y sistemtica), Instituto de criminologa, Madrid, 1975,
Gobierno del Estado de Mxico, Direccin de Prevencin y Readaptacin Social SISTEMA INTEGRAL Y READAPTACIN SOCIAL, Toluca Mxico. 1990.
Gorin, Carles, THE ENGLISH CONVICT, (citado en Lamnek, Siegfried), Londres, 1913. Healy, William, EL DELINCUENTE INDIVIDUAL, Boston, 1922.
Informacin proporcionada por el rea de informtica del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, Mxico D. F. 2002 Instituto de Capacitacin Penitenciaria, ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA READAPTACIN SOCIAL EN MXICO. Mxico D. F.
Instituto
de
Capacitacin
Penitenciaria.
CURSO:
PRINCIPIOS
DE
92
Jean, Pinatel. ETIOLOGA DEL COMPORTAMIENTO VIOLENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO, Sociedad Internacional de Criminologa, Pars 1974,
Lorenz, Konrad. SOBRE LA AGRESIN: EL PRETENDIDO MAL, Siglo XXI, Mxico, 1977, p.125. Madrazo, C. EDUCACIN, DERECHO Y READAPTACIN SOCIAL. Cuadernos del Instituto Nacional de Ciencias Penales No. 23, Mxico D.F. 1985. Marin, Ibaez. R. VALORES, OBJETIVOS Y ACTITUDES EN LA EDUCACIN.
Merton, Robert K., ESTRUCTURA SOCIAL Y ANOMIA, en: Merton, Teora Social y Estructura Social, Glencoe, 1969, p.140. Merton, Robert. K., SOZIALSTRUKTUR UND ANOMIE. (Citado en Principios de Criminologa) Merton, Robert K., TEORA SOCIAL Y ESTRUCTURA SOCIAL, Glencoe, 1969.
Melossi, Dario y Pauarini, Massimo en CRCEL Y FBRICA. Siglo XXI, Mxico 1980. Neuman, Elias, REVISTA DE CRIMINOLOGA DEL ESTADO DE MXICO. No. 1, II poca, Mxico D. F. 1982. NUEVO PENSAMIENTO PENAL, Nmeros 5 y 6, 1975.
93
Orozco M. y Berra, Apuntes Histricos, LA VIDA EN LA CRCEL DE LA ACORDADA, Criminala, Ao XXV, No. 9, Mxico 1959, p.572.
Pea, Francisco J, CRCELES DE MXICO EN 1875; Criminlia, Ao XXV, No.9, Mxico, D. F. 1959. Quiroz Cuarn, A. CONFERENCIA DICTADA EN EL SEMINARIO DE ACTUALIZACIN EN CIENCIAS PENITENCIARIAS, Procuradura General de Justicia del Distrito Federal. Conferencia celebrada del 3 al 15 de diciembre de 1973. REGLAMENTO DE RECLUSORIOS Y CENTROS DE READAPTACIN SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL, Mxico D. F.
Robles Surez, B. LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DEL DISTRITO FEDERAL, Ponencia oficial, Memorias del Primer Congreso Mexicano Sobre Trabajo Social Penitenciario y Criminolgico, Mxico, Enero 1984. Snchez Galindo, A. MANUAL DE CONOCIMIENTOS BSICOS PARA EL PERSONAL DE CENTROS PENITENCIARIOS, Edicin de la Comisin Nacional de Derechos Humanos, Mxico, D. F. 1990. Shuterland, E. J., PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGA, Filadelfia y Londres, 1944.
Sutherland, Edwin H., y Cressey, Donald R., PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGA. Chicago. 1960 Shutherland, Edwinn H., Die "THEORIE DER DIFFERENTIELLEN KONTAKTE", p. 396. (Citado en Principios de riminologa)
94
Taylor, Ian; Walton, Paul, y Young, Jock, CRIMINOLOGA CRITICA, EN MXICO, Editorial S. XXI, Mxico, D. F. 1977 Tocaven Garca R. TRABAJO EN PRISIN. Revista Mexicana de Prevencin y Readaptacin Social. Marzo Abril, 1972. Torres Martnez, R. Pedagoga Correctiva, Ponencia Oficial, MEMORIAS DEL SEXTO CONGRESO NACIONAL PENITENCIARIO, Monterrey N. L. , 1976.
Wolfgang, M, E., y Teracuti, F., SUBCULTURE OF VIOLENCE, TOWARD AN INTEGRATED THEORY IN CRIMINOLOGY, Londres, 1967 (Citado en La Subcultura de la violencia)
95