Re Vista Completo
Re Vista Completo
Re Vista Completo
Nm. 2 - 2013
16
Educacin XX1
La Revista Educacin XX1, publicacin arbitrada, se configura como rgano de la Facultad de Educacin de la UNED para la difusin de trabajos de investigacin, ensayos, experiencias y reseas bibliogrficas relevantes en el rea educativa, contribuyendo con ello al desarrollo de la educacin en todas sus vertientes. Esta publicacin tiene una periodicidad semestral. Educacin XX1 no se har responsable de las ideas y opiniones expresadas en lostrabajos publicados. La responsabilidad plena ser de los autores de los mismos. Educacin XX1 se gestiona a travs del Open Journal System (OJS), gestor de gestin y difusin de revistas en abierto. Valoracin del Comit Cientfico. Todos los artculos recibidos sern remitidos por la Direccin de la Revista al Comit Cientfico, una vez comprobado que cumplen con los objetivos de esta publicacin y con las normas formales establecidas. El Comit Cientfico lo evala por el sistema de doble ciego y elabora el correspondiente informe, en un plazo mximo de 1 mes, para la aceptacin o rechazo del artculo, basado en los criterios de calidad tanto formales como de contenidos propios de esta Revista. intercambios: Revista Educacin XX1 Decanato de la Facultad de Educacin. UNED. Calle Juan del Rosal, 14 28040 MADRID (Espaa) Tels. +34 91 398 6911/ 7216 Correo electrnico: [email protected] http://www.uned.es/educacionXX1/ venta: Librera UNED: C/ Bravo Murillo, 38 28015 Madrid Tels. 91.398.75.60/73 Correo electrnico: [email protected] Precio/ejemplar 12.00 https://serviweb.uned.es/publicaciones/catalogo/revistas.asp?issn=1139-613X EDUCACIN XX1 EST INDIZADA, ENTRE OTROS, EN LAS SIGUIENTES: bases de datos: catlogos: dialnet british library ebsco ccpp ccuc hedbib cendoc iresie isoc cirbic cisne latindex compludoc psicodoc recyt credi/oei humboldt uni. zu berlin redalyc redined i. n. recherche pedagogique resh library of congress (usa) rebiun scopus worldcat social sciences citacion index ulrichs UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN A DISTANCIA Madrid, 2013 Reservados todos los derechos y prohibida su reproduccin total o parcial. ISSN: 1139-613X Depsito legal: M. 31468 1998 Impreso en Espaa Printed in Spain Educacin XX1 pertenece a la Red Espaola de Revistas Cientficas de Educacin (RERCE) www.rerce.es
DIRECTOR DE LA REVISTA Jose Luis Garcia Llamas, Decano de la Facultad de Educacin. UNED EQUIPO EDITORIAL
editora
Beln Ballesteros, Facultad de Educacin. UNED Sonia Santovea, Facultad de Educacin. UNED Jos Manuel Surez Riveiro, Facultad de Educacin. UNED
consejo cientfico
Ignacio Javier Alfaro Rocher, Universidad de Valencia Vctor Benito lvarez Rojo, Universidad de Sevilla Rafael Bisquerra Alzina, Universidad de Barcelona Joao Boavida, Universidad de Coimbra, Portugal Leonor Buenda Eisman, Universidad de Granada M Cristina Cardona Molt, Universidad de Alicante Jos Antonio Caride Gmez, Universidad de Santiago de Compostela Peter S. Cookson, Delaware State University, USA Ftima Cunha Ferreira, Fundacin CESGRANRIO, Brasil Saturnino de la Torre, Universidad de Barcelona Iaki Dendaluce Segurola, Universidad del Pas Vasco Tatyana Dronzina, Universidad de Sofa, Bulgaria Hermano Duarte de Almeida, Universidade Aberta, Portugal Joaqun Gairn Salln, Universidad Autnoma de Barcelona Narciso Garca Nieto, Universidad Complutense de Madrid Jos Luis Gaviria Soto, Universidad Complutense de Madrid M ngeles Gervilla Castillo, Universidad de Mlaga Enrico Gori, Universidad de Udine, Italia Suzy Harris, University of Roehampton (UK) Fuensanta Hernndez Pina, Universidad de Murcia Jos A. Ibez-Martn Mellado, Universidad Complutense de Madrid Carmen Jimnez Fernndez, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Manuel Lorenzo Delgado, Universidad de Granada Miquel Martnez Martn, Universidad de Barcelona Roberto scar Pez, Universidad Nacional de Crdoba, Argentina Miguel Prez Ferra, Universidad de Jan Richard Pring, Universidad de Oxford Claudio Rama, IESALC/UNESCO, Venezuela Marco Antonio Rodrigues Dias, UNESCO Julio Ruiz Berrio, Universidad Complutense de Madrid Jaume Sarramona i Lpez, Universidad Autnoma de Barcelona Bernd Schorb, Universidad de Leipzig, Alemania Luis Sobrado Fernndez, Universidad de Santiago de Compostela Dieter Spanhel, Universidad de Nrenberg, Alemania Marc Spoelders, Universidad de Gent, Blgica Juan Carlos Tedesco, IIPE, Buenos Aires, Argentina Javier Tourn Figueroa, Universidad de Navarra Gerhard Tulodziecki, Universidad de Paderborn, Alemania
Amando Vega Fuentes, Universidad del Pas Vasco Conrad Vilanou Torrano, Universidad de Barcelona Miguel ngel Zabalza Beraza, Universidad de Santiago de Compostela
evaluadores externos 2012
Manuel Abril Villalba, Universidad de La Laguna M Jess Agull Morera, Universidad de Lleida Laura Alba Juez, Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Olga M Alegre de la Rosa, Universidad de La Laguna. Jos Manuel Alfonso Snchez, Universidad Pontificia de Salamanca Francisco Aliaga Abad, Universidad de Valencia Gayle Allard, IE Business School Pep Alsina Masmitj, Universidad de Barcelona Beatriz lvarez Gonzlez, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Juan Manuel lvarez Mndez, Universidad Complutense de Madrid M Antonieta Andin Herrero, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Rosala Aranda Redruello, Universidad Autnoma de Madrid Javier Argos Gonzlez, Universidad de Cantabria Carme Armengol Aspar, Universidad Autnoma de Barcelona Inmaculada Asensio Muoz, Universidad Complutense de Madrid Pilar Aznar Minguet, Universidad de Valencia Javier Ballesta Pagn, Universidad de Murcia Beln Ballesteros Velzquez, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Eliseo Alfonso Barca Lozano, Universidad de A Corua Julio Barroso Osuna, Universidad de Sevilla Juan Benito Martnez, Universidad de Murcia Antonio Bernal Guerrero, Universidad de Sevilla Aurora Bernal Martnez Soria, Universidad de Navarra ngeles Blanco Blanco, Universidad Complutense de Madrid Antonio Bolvar Bota, Universidad de Granada Julia Boronat Mundina, Universidad de Valladolid Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla Francisco Calero Calero, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Margarita Campillo Daz, Universidad de Murcia M Elena Cano Garca, Universidad de Barcelona Paz Cnovas Leonhardt, Universidad de Valencia Isabel Cantn Mayo, Universidad de Len Rafael Carballo Santaolalla, Universidad Complutense de Madrid Alfonso Cid Sabucedo, Universidad de Vigo ngel de Juanas Oliva, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Esther del Moral Prez, Universidad de Oviedo M del Mar del Pozo Andrs, Universidad de Alcal de Henares Antonio Dez Mediavilla, Universidad de Alicante M Inmaculada Egido Glvez, Universidad Complutense de Madrid Soledad Esteban Santos, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Araceli Estebaranz Garca, Universidad de Sevilla M Pilar Ezquerra Muoz, Universidad de Cantabria Tiberio Feliz Murias, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Carolina Fernndez-Salinero de Miguel, Universidad Complutense de Madrid Javier Fombona Cadavieco, Universidad de Oviedo Vicen Font Moll, Universidad de Barcelona
M del Mar Galera Nez, Universidad de Sevilla Juan Antonio Garca Fraile, Universidad Complutense de Madrid Jess Garca Laborda, Universidad de Alcal de Henares Rafael Garca Prez, Universidad de Sevilla M Jos Garca Ruiz, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Ana Garca Valcrcel, Universidad de Salamanca Bernardo Gargallo Lpez, Universidad de Valencia Fernando Gil Cantero, Universidad Complutense de Madrid Javier Gil Flores, Universidad de Sevilla Rosa M Goig Martnez, Universidad Nacional de Educacin a Distancia M ngeles Gonzlez Galn, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Fermn Gonzlez Garca, Universidad de Navarra Xos Antn Gonzlez Riao, Universidad de Oviedo ngel Po Gonzlez Soto, Universidad Rovira i Virgili Begoa Gros Salvat, Universidad de Barcelona M Jos Gutirrez Huerta, Universidad del Pas Vasco Jos M Hernndez Daz, Universidad de Salamanca Jos Antonio Jordn Sierra, Universidad Autnoma de Barcelona Javier Laspalas Prez, Universidad de Navarra Xavier Laudo Castillo, Universidad de Barcelona Olga Lizasoin Romeu, Universidad de Navarra Jos Antonio Llamas Martnez, Centro Asociado de Asturias de la UNED Vicente Llorent Bedmar, Universidad de Sevilla Silvana Longueira Matos, Universidad de Santiago de Compostela Eduardo Lpez Lpez, Universidad Complutense de Madrid M del Carmen Lpez Lpez, Universidad de Granada Jos Miguel Lorenzo Arribas, Universidad Complutense de Madrid M del Mar Lorenzo Moledo, Universidad de Santiago de Compostela Jos M Madariaga Orbea, Universidad del Pas Vasco Joseph Mafokozi, Universidad Complutense de Madrid Pere Marqus Graells, Universidad Autnoma de Barcelona Ana Martn Cuadrado, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Carmen Martn Moreno, Universidad de Granada Valentn Martnez-Otero Prez, Universidad Complutense de Madrid Miguel Melendro Estefana, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Jos Vicente Merino Fernndez, Universidad Complutense de Madrid Marcelo Merino Rodrguez, Universidad de Navarra Emilio Miraflores Gmez, Universidad Complutense de Madrid Concepcin Monge Crespo, Centro Asociado de Calatayud de la UNED Fernando Mgica Martinena, Universidad de Navarra Pablo Csar Muoz Carril, Universidad de Santiago de Compostela Isabel Muoz San Roque, Universidad Pontificia de Comillas M ngeles Murga Menoyo, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Macarena Navarro Pablo, Universidad de Sevilla Andrs Nortes Checa, Universidad de Murcia Clara Eugenia Nez Romero-Balmas, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Pedro Ortega Ruiz, Universidad de Murcia M Teresa Padilla Carmona, Universidad de Sevilla Isabel Pascual Gmez, Universidad de Alcal de Henares M ngeles Pascual Sevillano, Universidad de Oviedo Mario Pena Garrido, Universidad Nacional de Educacin a Distancia
M Carmen Penalva Martnez, Universidad de Alicante Jos Vicente Pea Calvo, Universidad de Oviedo M Carmen Pereira Domnguez, Universidad de Vigo Nuria Prez Escoda, Universidad de Barcelona Ramn Prez Juste, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Cruz Prez Prez, Universidad de Valencia Teresa Pessoa, Universidad de Coimbra Iaki Pikabea Torrano, Universidad del Pas Vasco ngel Serafn Porto Ucha, Universidad de Santiago de Compostela M Paz Prendes Espinosa, Universidad de Murcia Jos Quintanal Daz, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Cristina Rechea Alberola, Universidad de Castilla La Mancha Rosario Repraz Abaitua, Universidad de Navarra Antonio Rial Snchez, Universidad de Santiago de Compostela M Carmen Ricoy Lorenzo, Universidad de Vigo Jordi Riera i Roman, Universidad Ramn Llull Manuel Riesco Gonzlez, CES Don Bosco Antonio Rivero Herriz, Universidad Politcnica de Madrid M Jos Rodrguez Conde, Universidad de Salamanca Rosario Rodrguez Llorns, Conservatorio Superior de Danza de Valencia Miguel Romn lvarez, Universidad Autnoma de Madrid Rosario Valdivieso Alba, CES La Salle Joan Ru Domingo, Universidad Autnoma de Barcelona Germn Ruiprez Garca, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Luisa Ruiz Higueras, Universidad de Jan Jos M Ruiz Ruiz, Universidad Complutense de Madrid Jess Salinas Ibez, Universidad de las Islas Baleares Francesc Josep Snchez i Peris, Universidad de Valencia Sonia Santovea Casal, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Diego Sevilla Merino, Universidad de Granada Cristbal Surez Guerrero, Universidad de Salamanca Magdalena Surez Ortega, Universidad de Sevilla Jos Manuel Surez Riveiro, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Francisco Javier Tejedor, Universidad de Salamanca Joan Torrent i Sellens, Universitat Oberta de Catalua Cristfol A.Trepat i Carbonell, Universidad de Barcelona Gemma Trib Travera, Universidad de Barcelona Felipe Trillo Alonso, Universidad de Santiago de Compostela M Teresa Ulecia Garca, Universidad Nacional de Educacin a Distancia Victoria Vzquez Verdera, Universidad de Valencia Leoncio Vega Gil, Universidad de Salamanca Concepcin Yniz lvarez, Universidad de Deusto
n dice
Editorial ...................................................................................................................................................... Monogrfico: Tesoros escondidos de la Historia de la Educacin Javier Vergara Ciordia. Coordinador UNED
1. Pedagoga divina y cooperacin humana. La dinmica de la paideia cristiana en los Stromata de Clemente de Alejandra (DIVINE EDUCATION AND HUMAN COOPERATION. THE CHRISTIAN PAIDEIA DYNAMICS IN THE STROMATA OF CLEMENT OF ALEXANDRIA) Javier Laspalas Universidad de Navarra.................................................................. 2. APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO (LEARNING HOW TO COUNT IN RABANUS MAURUS DE COMPUTO) Ana Beln Snchez Prieto Universidad Complutense de Madrid............................................. 3. El De modo addiscendi (c.1263) de Gilbert de Tournai O.F.M., un puente entre la tradicin y el Renacimiento (The De modo addiscendi (c. 1263) of Gilbert de Tournai O.F.M., a bridge between tradition and the renaissance) Javier Vergara UNED............................................................................................. 4. LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y COMPORTARSE CVICAMENTE (SENECAS VITAL PEDAGOGY: LESSONS TO LIVE MORALLY AND BEHAVE CIVICALLY) 13-16
23-38
39-62
63-82
Marco Antonio Coronel Ramos Universitat de Valncia................................................................... 5. LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII (RAMON LLULLS DOCTRINA PUERIL: A 13TH CENTURY SCHOOL ENCYCLOPAEDIA) Conrado Vilanou Torrano Universidad de Barcelona...............................................................
83-96
97-114
6. MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM (MORALITY OF SOCIAL BONDS AND MORAL EDUCATION IN DURKHEIM) Alfredo Rodrguez Sedano y Ana Costa Paris Universidad de Navarra.................................................................. 115-134
Estudios
7. INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIN DE LA DROGADICCIN EN UNIVERSITARIOS (INCIDENCE OF LEISURE HABITS AND CONSUMPTION OF DRUGS ON PREVENTION OF DRUG ABUSE IN UNIVERSITIES) Ramn Tirado-Morueta, J. Ignacio Aguaded-Gmez e Isidro Marn-Gutirrez Universidad de Huelva................................................................... 137-160 8. ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES DE LICENCIATURAS EN MSICA EN COLOMBIA (STUDY ABOUT PROFESSIONAL FEATURES OF TEACHERS MUSIC EDUCATION DEGREES IN COLOMBIA) Ruth Nayibe Crdenas Soler Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia Oswaldo Lorenzo Quiles Universidad de Granada................................................................. 161-182 9. REFLEXIONES EN TORNO AL APRENDIZAJE Y A LA EVALUACIN EN LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DE
UN NUEVO PARADIGMA PARA LA EDUCACIN SUPERIOR. (REFLECTIONS ON THE LEARNING AND ASSESSMENT IN THE UNIVERSITY IN THE CONTEXT OF A NEW HIGHER EDUCATION PARADIGM) Joan Mateo Universidad de Barcelona Dimitrios Vlachopoulos European University Cyprus........................................................ 183-208 10. PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009. UNA RESPUESTA DESDE LA EDUCACIN CVICO-POLTICA (YOUNG PEOPLES PARTICIPATION AND ABSTENTION IN THE ELECTIONS TO THE EUROPEAN PARLIAMENT IN 2009. A RESPONSE FROM THE AREA OF CIVIC AND POLITICAL EDUCATION) Carolina Ugarte, Charo Repraz y Concepcin Naval Universidad de Navarra ................................................................. 209-230 11. UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS CON EL COMPONENTE DE AFECTIVIDAD INCIDEN SOBRE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS (A MODEL OF HOW MOTIVATIONAL STRATEGIES RELATED TO THE AFFECTIVE COMPONENT INFLUENCE COGNITIVE AND METACOGNITIVE STRATEGIES) Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UNED ............................................................................................ 231-246 12. LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA Y CULTURAL. REFLEXIONES SOBRE SU IMPOSIBILIDAD BASADAS EN LA SOMBRA DEL ADULTO (CHILDRENS LITERATURE AS A TOOL FOR EDUCATIVE AND CULTURAL ACTION. REFLECTIONS ON ITS IMPOSSIBILITY BASED ON THE ADULTS SHADOW) Amando Lpez-Valero y Eduardo Encabo-Fernndez Universidad de Murcia Isabel Jerez-Martnez Universidad de Castilla-La Mancha .............................................. 247-264 13. LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/ OBSERVADAS DE LOS MEJORES PROFESORES DE LA
UNIVERSIDAD DE VIGO (BEST TEACHERS TEACHING PRACTICES CARRIED OUT/OBSERVED AT THE UNIVERSITY OF VIGO) Alfonso Cid Sabucedo y Adolfo Prez Abells Universidad de Vigo Miguel A. Zabalza Beraza Universidad de Santiago de Compostela........................................ 265-296 14. EL CINE DIGITAL EN LA FORMACIN INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA INNOVADORA REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (DIGITAL CINEMA IN INITIAL TEACHER TRAINING: AN INNOVATIVE EXPERIENCE AT THE UNIVERSITY OF GRANADA) Jos Antonio Ortega Carrillo Universidad de Granada lvaro Prez Garca Universidad de Jan........................................................................ 297-320 15. LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA EVALUACIN: UN ESTUDIO DE CASO (THE UNIVERSITY STUDENTS PERCEPTION OF THE EVALUATION: A CASE STUDY) Mara Carmen Ricoy Lorenzo y Jennifer Fernndez Rodrguez Universidad de Vigo........................................................................ 321-342 16. EL PORTFOLIO DOCENTE COMO HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (THE TEACHING PORTFOLIO AS A TOOL FOR BUILDING THE UNIVERSITY LECTURERS PROFESSIONAL KNOWLEDGE) Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu Universidad de Barcelona............................................................... 343-362
Recensiones
Editorial
La consolidacin de una revista cientfica con un buen nivel de calidad en el complejo campo de las publicaciones peridicas, resulta difcil de mantener con un estatus de rigor y de cumplimiento de los requisitos que se nos demandan desde las agencias de evaluacin y de los ndices de calidad de estas publicaciones y, ms an, en un campo tan competitivo como el relacionado con los temas educativos. Con el fin de aprovechar y potenciar los recursos que la sociedad del siglo XXI pone a disposicin de los usuarios, pretendemos que esas tecnologas de la informacin y la comunicacin, puedan estar al servicio de la difusin de los estudios y trabajos que una revista de estas caractersticas debe afrontar con decisin y sin mirar excesivamente hacia atrs, pues los cambios son tan vertiginosos que, sin apenas darnos cuenta, nos encontramos ante situaciones no previstas y que exigen una actualizacin en el enfoque que se debe dar a esta publicacin, para consolidar y mejorar los niveles de calidad de los ltimos aos. En aras de esta actualizacin, desde la direccin y la edicin de Educacin XX1, pretendemos dar un nuevo impulso a la misma, coherente con los nuevos tiempos y con las necesidades y demandas de la sociedad del conocimiento, as como las exigencias que nos plantean las agencias de evaluacin. De tal forma que es preciso constituir un Equipo Editorial compacto y que pueda trabajar en equipo para ayudar y asesorar a la edicin y la direccin de la Revista. Esperamos y deseamos que en un futuro inmediato estas previsibles mejoras tengan una constatacin fehaciente en la edicin del prximo volumen del ao 2014. Retomando la tradicin de la revista, en el nmero que ahora presentamos, se divide en dos apartados claramente diferenciados; por una parte el monogrfico, cuya anterior presencia se remonta al volumen 14 nmero 2 del ao 2011; y por otra a los estudios y trabajos que abordan diferentes situaciones educativas. As el apartado monogrfico: Tesoros escondidos de la Historia de la Educacin coordinado por el profesor Javier Vergara de la Facultad de Educacin, se presentan 6 estudios de especial inters en el campo de la Historia de la Educacin, que justifican la amplitud de referencias de este interesante campo en una revista multidisciplinar que pretende dar res-
puesta a la variedad de lectores de la misma. Dado que el coordinador har una presentacin completa del monogrfico, dejamos en manos del experto la presentacin y los comentarios sobre estos trabajos. La segunda parte del volumen 16.2 nos presenta 10 estudios con una temtica muy diversificada que responde a la propia caracterstica de una revista multidisciplinar. El primero de los estudios procede de la Universidad de Huelva y los autores Ramn Tirado-Morueta, Jos Ignacio Aguaded-Gmez e Isidro Mart-Gutirrez analizan la Incidencia de los hbitos de ocio y consumo de drogas sobre las medida de prevencin de la drogadiccin en universitarios. Para ello, identifican seis conglomerados de estudiantes tomando como referencia los hbitos en el consumo de drogas y la ocupacin del tiempo de ocio. Mediante diferentes anlisis estadsticos se ha podido comprobar las relaciones de dependencia entre ambas; adems de identificar estrategias favorables y desfavorables segn el conglomerado en que se ubica el sujeto de referencia, con el fin de elaborar propuestas de actuacin preventiva de un colectivo tan expuesto al consumo sustancias nocivas para su salud. Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles abordan el Estudio sobre caractersticas profesionales de los docentes de licenciaturas en Msica en Colombia. Partiendo de un anlisis terico del problema se lleva a cabo un estudio emprico centrado en 13 programas de licenciatura en Msica en Colombia; as se analizan la experiencia profesional, la formacin acadmica y la participacin de los docentes en las diferentes actividades vinculadas a los programas acadmicos, adems de contemplar su sentido profesional y de pertenencia institucional. Por su parte Joan Mateo y Dimitrios Vlachopoulos nos presentan un trabajo sobre Reflexiones en torno al aprendizaje y a la evaluacin en la universidad en el contexto de un nuevo paradigma para la educacin superior. El punto de partida se sita en el nuevo papel del conocimiento en la sociedad actual y sus repercusiones en los contextos universitarios vinculados al aprendizaje y la evaluacin, que tienen su reflejo en la nueva concepcin del currculo acadmico, con un ejemplo prctico relacionado con el trabajo final del grado. Desde la Universidad de Navarra, Carolina Ugarte, Charo Repraz y Concepcin Naval abordan la Participacin y abstencin de los jvenes en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. Una respuesta desde la educacin cvico-poltica. Teniendo en cuenta la escasa participacin ciudadana en las elecciones al Parlamento Europeo, las autoras presentan un an-
lisis referido a los jvenes universitarios, a travs de las causas que lleva a este colectivo social a la abstencin y sus vinculaciones con la educacin. Los profesores de la UNED Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez nos proponen Un modelo sobre cmo las estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad inciden sobre las estrategias cognitivas y metacognitivas. El trabajo se dirige hacia los estudiantes de Secundaria, por ser un colectivo de referencia en este campo de las motivaciones. Se resalta la importancia del autorrefuerzo, siendo la estrategia ms significativa en relacin con la autorregulacin metacognitiva. El estudio presentado por Amando Lpez-Valero, Eduardo EncaboFernndez e Isabel Jerez-Martnez sobre la Literatura infantil como instrumento para la accin educativa y cultural. Reflexiones sobre su imposibilidad basadas en la sombra del adulto. Los autores nos transmiten su preocupacin sobre las posibilidades de esta materia teniendo en cuenta el pblico al que se dirige. Un conjunto de reflexiones e interrogantes que cuestionan la labor educativa de las propias publicaciones. Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel ngel Zabalza Beraza analizan Las prcticas de enseanza realizadas/observadas de los mejores profesores de la Universidad de Vigo. Se trata de poner de manifiesto las prcticas de enseanza que desarrollan los mejores profesores, partiendo de la observacin directa de su tarea acadmica. Sorprende que este grupo de docentes se encuadran, mayoritariamente, en el enfoque tradicional de la enseanza, centrada fundamentalmente en el profesor, an a riesgo de no ser realmente innovadoras en el contexto universitario. El trabajo presentado por Jos Antonio Ortega Carrillo y lvaro Prez Garca sobre El cine digital en la formacin inicial del profesorado: una experiencia innovadora realizada en la Universidad de Granada. Partiendo del propio concepto de competencia digital reconocida como una de las competencias bsicas de los estudiantes y reconocidas por la LOE, ponen de relieve la escasa relevancia que tiene el desarrollo de estas habilidades en la formacin inicial del profesorado. En consecuencia, los investigadores desarrollan un programa bsico de alfabetizacin en el campo tecnolgico, que es analizado dentro del contexto universitario. Desde la Universidad de Vigo Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez nos presentan La percepcin que tienen los estudiantes universitarios sobre la evaluacin: un estudio de caso. Este trabajo de tipo cualitativo se ocupa de profundizar sobre la evaluacin en el mbito universitario y las sensaciones entre el propio alumnado. Para ello, recurren a la
investigacin biogrfico-narrativa. Destacar las sensaciones contrapuestas de los estudiantes, primando las negativas sobre las positivas. Siendo el examen el instrumento fundamental para calificar y valorar el rendimiento individual, con escasa presencia de otras tcnicas alternativas. Finalmente las profesoras Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu nos aportan un estudio sobre el Portfolio docente y formacin pedaggica inicial del profesorado universitario. Un estudio cualitativo en la Universidad de Barcelona. Las autoras ponen de manifiesto la importancia del portfolio docente en la evaluacin y el aprendizaje. Por ello, se analizan las potencialidades de esta herramienta en la mejora de la prctica docente. De hecho los profesores noveles que participaron en la experiencia han podido constatar sus potencialidades para la docencia universitaria. La pluralidad de temas tratados en el volumen ponen de relieve que el enfoque multidisciplinar que viene caracterizando a la revista, se ve reflejado en la calidad de las aportaciones de los autores y en su procedencia laboral de diferentes puntos de la geografa espaola. Asimismo conviene destacar la presencia de trabajos compartidos entre docentes de diferentes universidades, tanto de Espaa como de Iberoamrica. Todo ello contribuye a dar una mayor visibilidad de la revista en el campo de las publicaciones cientficas peridicas.
Un tema menos recurrente y, sin embargo, ms novedoso es la investigacin de Francisco Javier Laspalas Prez, profesor de Historia de la Educacin en la Universidad de Navarra, sobre la autntica aportacin de Clemente de Alejandra al asentamiento de los principios rectores de la tradicin pedaggica cristiana. EL sabio alejandrino expuso sus reflexiones en un tratado teolgico del siglo II, plagado de implicaciones pedaggicas: los Stromata. La obra apenas est presente en los manuales de Historia de la Educacin y, sin embargo, es de extraordinaria importancia para entender la pedagoga de los Padres de la Iglesia. En concreto, Clemente acert a fundamentar y jerarquizar los agentes del proceso educativo, siendo Dios, y ms en concreto Cristo Jess, el principio, el medio y el fin de toda accin pedaggica. Una tesis que marcar la sistematizacin de la educacin cristiana y que tiene en los Stromata alejandrinos su primer precedente y pilar. En la misma lnea de pertinencia est la tercera de las aportaciones hecha por Ana Beln Snchez Prieto, de la Universidad Complutense de Madrid, sobre cmo se enseaba a escribir y a contar en la poca carolingia. Tema, en buena parte desconocido, ya que la enseanza de la escritura y del clculo apenas est documentada en las pocas anteriores al Renacimiento. El punto de partida es el anlisis del De computo, obra escrita en el siglo IX por Rbano Mauro (ca. 780-856). La obra es un manual para calcular la Pascua. Sin embargo, los primeros ocho captulos ofrecen una buena perspectiva de lo que podra ser la escuela primaria en la poca carolingia y cmo los nios aprendan a contar: primero, las diferentes clases de nmeros (con un criterio de aproximacin ms gramatical que aritmtico), seguido de las diferentes formas de escribir los nmeros y el clculo digital; finalmente el estudiante era introducido en el extrao mundo de las fracciones segn fueron conocidas por los romanos. En este artculo se ofrece el texto latino de los ocho primeros captulos junto con su correspondiente traduccin al espaol. La cuarta de las novedades se debe a Javier Vergara, profesor de Historia de la Educacin en la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (UNED), con un trabajo indito sobre el De modo addiscendi, obra escrita hacia 1263 por el franciscano Gilbert de Tournai. La obra, no traducida a lengua viva y apenas estudiada por la historiografa pedaggica, tiene por objeto mostrar cmo el maestro y el discpulo deban alcanzar la sabidura. Un intento loable cuyo estudio y conocimiento ha exigido traducir y comparar diferentes manuscritos latinos, a la vez que analizar los principales estudios realizados sobre el tema. El resultado confirma a Gilbert de Tournai como uno de los pedagogos ms importantes del siglo XIII y un puente de unin entre la tradicin y la educacin renacentista que la historiografa ha ignorado por completo.
A finales del siglo XIII y principios del XIV el devenir pedaggico se enriqueci con las obras de uno de los autores ms cualificados de la cultura bajomedieval: el mallorqun Raimundo Lulio. Un autor, de obra extensa y compleja, que supo responder, con novedades significativas, a los retos culturales de su tiempo. Cambios que Lulio represent sobremanera en su obra Doctrina pueril (1275) y que son analizados por Conrado Vilanou, profesor de Historia de la Educacin de la Universidad de Barcelona. No estamos indudablemente ante una obra desconocida, pero s ante un enfoque con un matiz novedoso: la importancia de Lulio como creador de una mentalidad secular y activa. Vilanou presenta la Doctrina pueril como una enciclopedia escolar que deja de lado la importancia de las artes liberales para hacer hincapi en las artes mecnicas. Un cambio de mentalidad muy notable que abri posibilidades insospechadas para una pedagoga renacentista ms funcional y prctica que tuvo en Lulio uno de sus precedentes ms cualificados. Los temas de este monogrfico se cierran con una cuestin de suma actualidad: la fundamentacin de la pedagoga moral contempornea a travs de la obra de Emile Durkheim. Tema de extraordinaria trascendencia que analizan los profesores Alfredo Rodrguez Sedano y Ana Costa, de la Universidad de Navarra. Para ambos, Durkheim es considerado uno de los padres de la moderna teora sociolgica y, ms en concreto, su obra Lducation Morale, escrita en el curso universitario 1898-9. En ella Durkheim plantea un tema recurrente: la vida social no es de naturaleza poltica o utilitaria, es de naturaleza moral. Una naturaleza que reconoce notables patologas que es necesario superar cambiando la virtud o bien impreso por la naturaleza en el hombre por leyes sociales que determinan inexorablemente la naturaleza. Un cambio notable con la tradicin, que ha marcado la pedagoga contempornea, y que tiene a Durkheim como uno de sus principales representantes. El resultado de todo ello es un monogrfico interdisciplinar y sistemtico, con dosis de recurrencia y novedad, que la revista Educacin XX1 se honra en acoger y proyectar brindando al debate pedaggico temas, ideas y hechos que constituyen pequeos tesoros escondidos para la Historia de la Educacin.
ISSN: 1139-613-X
Pedagoga divina y cooperacin humana. La dinmica de la paideia cristiana en los Stromata de Clemente de Alejandra
(DIVINE EDUCATION AND HUMAN COOPERATION. THE CHRISTIAN PAIDEIA DYNAMICS IN THE STROMATA OF CLEMENT OF ALEXANDRIA)
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Laspalas, J. (2013). Pedagoga divina y cooperacin humana. La dinmica de la Paideia cristiana en los Stromata de Clemente de Alejandra. Educacin XX1, 16 (2), 23-38. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2631 Laspalas, J. (2013). Divine education and human cooperation. The Christian Paideia Dynamics in the Stromata of Clement of Alexandria. Educacin XX1, 16 (2), 23-38. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2631
Resumen
Uno de los fundadores de la tradicin educativa cristiana fue sin duda Clemente de Alejandra. Entre sus obras ocupan un lugar preferente los Stromata, un extenso tratado teolgico en el que encontramos numerosas reflexiones pedaggicas. A pesar de su inequvoca importancia, dicha obra tiene escasa presencia en el mbito de la Historia de la Educacin. Por ello, en este artculo intentamos mostrar la profundidad y originalidad de las ideas en ella expuestas, que seran explicitadas por Padres de la Iglesia posteriores, en particular por San Agustn. Tras exponer en qu consiste la santidad meta de la formacin cristiana, nos preguntamos qu agentes contribuyen a ella. Ello nos permite constatar que para el Alejandrino la perfeccin espiritual es ante todo un don sobrenatural, pero slo lo reciben quienes se esfuerzan por conocer y seguir a Cristo, imagen viva de Dios. Por esta va, el creyente puede identificarse con el Padre a travs del Logos. Ahora bien, es en el marco de la imitacin de Cristo verdadero Dios y verdadero Hombre, donde cobra todo su sentido la conquista de las virtudes naturales tanto intelectuales como morales, concebidas como la ineludible aportacin de cada creyente a su propia santificacin.
Abstract
Without doubt Clement of Alexandria must certainly be regarded as a founder of the Christian educational tradition. Among his works, the most promiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
24
nent is an extended theological treatise, entitled Stromata, full of educational passages. In spite of its doubtless relevance, this book has a limited presence in the studies on the educational past. Hence, in this paper we intend to show the depth and originality of its content, because many of his ideas were later developed by other Fathers of the Church, especially Saint Augustine. In our article, we first explain the nature of holiness the goal of Christian education and then we proceed to examine the functions of the agents which contribute to it. Thus we can show that in Clements theory of education, spiritual perfection is primarily a divine gift, but only accessible through an effort to know and follow Christ, true image of God. In this manner it is possible for the believer to identify himself with the Father in the Logos. Nevertheless, it is precisely in the aim of this imitation of Christ perfect God and perfect Man that the conquest of natural virtues both intellectual and moral acquires all its meaning, intended as an essential contribution of each believer to his personal quest for holiness.
INTRODUCCIN El cristianismo primitivo supo sacar partido de la cultura helenstica para interpretar sus propias doctrinas y Clemente de Alejandra fue, sin duda, uno de los primeros en hacer tal cosa. Es ms, puede decirse que escriba y argumentaba con total naturalidad como los griegos, sin por ello dejar de ser profundamente cristiano. Super as la antinomia que dcadas ms tarde segua planteando Tertuliano (Prescripciones contra todas las herejas, 7, 9), al descartar que pudieran tenderse puentes entre Atenas y Jerusaln. Ciertamente, a la hora de explicar en qu consiste la santificacin, que constituye la esencia de la formacin cristiana, habla como un hombre de fe, pues afirma que el ser humano es incapaz de llegar a ella por s mismo (Stromata, II, 75, 2); por el contrario, la recibe en la medida en que se esfuerza por seguir a Cristo (Stromata, II, 136, 5; VI, 114, 4-5). Si lo hace con empeo, se grabar en su alma la imagen de Dios, que puede contemplar e imitar en el Logos, la segunda persona de la Trinidad (Pedagogo, 98, 2-3; Stromata, II, 102, 6; II, 103, 1; V, 94, 5; VI, 115, 1; VII, 16, 5-6; VII, 101, 4). Ahora bien, al mismo tiempo, el Alejandrino ilustra la vertiente formativa de la encarnacin recurriendo a la literatura y la filosofa paganas. Materializa de este modo su afn de ser griego en razn de los griegos con el fin de ganarlos a todos (Stromata, I, 15, 4), de acuerdo con uno de los principios clave en la predicacin de San Pablo (1 Co 9, 20s). As, no duda en usar un verso del fragmento 169 de Pndaro (Stromata, VII, 16, 5) para definir en qu consiste la santidad, y cita o se apoya
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
25
con frecuencia (Stromata, I, 53, 3; II, 45, 7; II, 97, 1; II, 100, 3; II, 131, 5; II, 132, 1; IV, 147, 1; V, 95, 1) en una conocida tesis platnica (Teeteto, 176b), segn la cual el hombre ha de elevarse hasta la homoiosis Theo, es decir, la semejanza con la divinidad. Y no contento con ello, llega al extremo de concebir la santificacin como una hexomoisis Theo en la persona de Cristo (Protrptico, 86, 2; 121, 1; 122, 3-4; Pedagogo, I, 4, 2; I, 99, 1; III, 1, 1; Stromata, II, 100, 4; II, 131, 5; II, 136, 6; IV, 95, 1; IV, 139, 4; IV, 152, 3; IV, 168, 2; VII, 16, 6; VII, 84, 2; VII, 86, 5), dando un nuevo sentido profundamente cristiano a la citada expresin. Es hasta cierto punto inspirndose en esta idea platnica como Clemente interpreta un pasaje clave de la Escritura (Gn 1, 26), pues sostiene que la paideia cristiana culmina cuando, quien es potencialmente santo, pues fue creado por el Logos a imagen de Dios, logra ser y obrar a semejanza de Cristo (Pedagogo, I, 98, 2-3; Stromata, II, 97, 1; II, 131, 6; III, 69, 4; IV, 30, 1; IV, 137, 1; V, 94, 4-6; VI, 105, 2; VI, 114, 6; VI, 115, 1; VI, 150, 3; VII, 52, 2-3; VII, 88, 3-4; Butterworth, 1916; Llamas Hernndez, 2001, 51-65). 1.Agentes y factores de la educacin cristiana De lo que acabamos de explicar se deduce que el causante de la educacin cristiana es el mismo Dios, de manera que, en este punto, tambin es sobrenatural y radicalmente diferente de la formacin humana. En efecto, la expresin en Christ paideia, con la que en la Iglesia primitiva se designaba la educacin religiosa, implica que sta, como reconoce nuestro autor, es por encima de todo pedagoga de Cristo (Pedagogo, I, 99, 2), es decir, un designio que el Padre ha hecho posible mediante la venida de su Hijo al mundo, fuente de los dones del Espritu Santo. 1.1. La santidad como don: economa y cauces de la pedagoga divina Pues bien, aunque el contenido de los dogmas de la encarnacin y la Trinidad tuvo desde el primer momento un papel central en la predicacin cristiana no en vano constituan el ncleo del kerygma, el primer anuncio de la salvacin, Clemente fue uno de los primeros en captar su profundo significado pedaggico. De hecho, el conjunto de su especulacin teolgica es cristocntrica y se articula en funcin de la triple accin formativa del Cristo-Logos, lo que sin duda le llev a construir una detallada teora sobre los agentes y los factores de la educacin cristiana. En este terreno, se planteaban varias cuestiones cruciales que abord con singular acierto: Qu cometido asume en ella cada una de las Personas divinas? Es necesaria la implicacin
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
26
en dicho proceso del propio cristiano y de la comunidad a la que pertenece? En qu medida queda supeditada a la intervencin de la gracia? Nuestro autor define con precisin la contribucin de cada uno de sus agentes a la formacin cristiana. En primer lugar, deja muy claro que sta es posible porque Dios Padre toma la iniciativa, estimulando y guiando al hombre con amorosa providencia hacia la santidad (Stromata, II, 5, 3-5; VI, 161, 6; VII, 9, 4). Solo bajo su impulso, puede el creyente progresar y alcanzar la sabidura (Stromata, V, 83, 5; Pedagogo, I, 37, 1) y lo mismo puede aplicarse a quien trata de auxiliarle catequizndolo (Stromata, VI, 161, 2-5), una idea que ya est en San Pablo (1 Co 3, 7-9; Fil 1, 6 y 2, 13). De hecho, para Clemente, si lo logra es porque es un theophoros (Stromata, VI, 104, 1; VII, 82, 2) lleva Dios dentro de s y se deja guiar por l, convirtindose as en un instrumento de la bondad divina (Stromata, VI, 161, 2; VII, 81, 7). Y lo mismo sucede, aunque en otro orden de cosas, con los que inculcan los saberes y las virtudes naturales (Stromata, VI, 157, 4; VI, 158, 2-4; VI, 161, 5). As pues, segn nuestro autor, al igual que para San Agustn o los escolsticos medievales (Vergara Ciordia, 2012), los buenos maestros lo son porque actan como cooperadores de la Gracia. De este modo, la educacin cristiana y humana se integran en un plan salvfico (Stromata, I, 52, 3) y solo dentro de l es posible captar su sentido, as como deslindar y perfilar el cometido de quienes la realizan. De acuerdo con dicho plan, la aportacin directa del Padre a la santificacin es la misma obra de la creacin, en cuanto ha dotado al hombre de una naturaleza semejante a la suya (Stromata, IV, 149, 4-5). El Alejandrino entiende que sta es la primera etapa, no slo de la economa de la salvacin, sino de la misma paideia cristiana, por lo que no tiene reparo en citar a Demcrito (Frag. 33), segn el cual la naturaleza y la educacin son afines, para apuntalar su tesis de que hay una clara continuidad entre la creacin y la educacin (Stromata, IV, 150, 4; Pedagogo, III, 58, 3). Aplicando una categora propia de la escolstica, podramos decir que Dios Padre es causa material de la santificacin, puesto que engendra personas, seres aptos para ella. Sobre esa base, tiene lugar la obra de recreacin por medio del Logos en que consiste la formacin cristiana. En cuanto al Espritu, su accin formativa tal vez queda un tanto desdibujada, pero aparece caracterizado como una fuerza divina que, no slo regenera a los hombres por el bautismo (Pedagogo, I, 26, 2; I, 28, 1; I, 30, 1-2; I, 31, 1; Ladaria, 1980, 186-203), sino que adems los impulsa, gua, alimenta, adoctrina e ilumina a lo largo la vida, y les va otorgando la semejanza al Padre, en proporcin a su esfuerzo por imitar a Cristo (Pedagogo, I, 21, 2; I, 37, 1; I, 49, 3; I, 98, 2; Stromata, I, 45, 1-2; II, 7, 3; II, 15, 3; III, 78, 4-5; III, 84, 3; IV, 73, 4; IV, 116, 2; IV, 163, 2; IV, 172, 2; V, 19, 3; V, 38, 5; V, 80,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
27
9; VI, 120, 2; Ladaria, 1980, 203-234). En este sentido, puede afirmarse que es la causa eficiente de la perfeccin cristiana, en tanto que manifestacin efectiva en la vida de cada creyente de la providencia y la gracia del Padre. Sin embargo, el principal educador es sin duda el Logos, punto focal y catalizador de la paideia cristiana, ya que asume y ejecuta la mayora de las tareas imprescindibles para que sta llegue a buen puerto. En efecto, con su pasin, muerte y resurreccin, redimi al hombre y reabri el camino hacia el Padre, al hacer posible la entrega del Espritu (Pedagogo, I, 23, 2; I, 97, 3; II, 19, 4; Stromata, VI, 70, 2; IV, 130, 5; VII, 14, 5). Adems, acta como mediador ineludible, porque se ha encarnado precisamente para que los hombres puedan conocer e imitar a Dios, hasta donde tal cosa es viable en este mundo (Stromata, II, 77, 5; II, 134, 2; IV, 130, 2 y 5; IV, 139, 4; VI, 77, 5; VI, 150, 3; VII, 88, 5-6). Solo a travs de l, que comparte naturaleza con el Padre, es posible comprender a ste (Protrptico, 8, 4; 10, 3; 86, 2; Stromata, I, 91, 5; I, 92, 2; I, 178, 2; IV, 156, 1; IV, 162, 5; V, 1, 3-4; V, 16, 5; V, 34, 1; V, 82, 4; VII, 72, 2) y captar hasta qu punto el hombre puede asemejarse a l (Protrptico, 8, 4; Stromata, VII, 8, 6). El Logos es tambin el modelo a imagen del cual se transforma cada cristiano en el curso de su lucha por alcanzar la santidad, que como hemos visto consiste en asemejarse a Dios, dentro de los lmites que impone la carne, a travs del Hijo. Por ello, puede decirse que ste es la causa final de la paideia cristiana (Protrptico, 98, 4; Pedagogo, III, 66, 2; Stromata, II, 134, 2; III, 69, 4; VII, 52, 1), cuya meta no es otra, como ya haba advertido San Pablo (Ga 2, 20; Fil 2, 5), que identificarse con Cristo. Por otra parte, dado que la santidad supone una verdadera reconfiguracin interior del creyente de acuerdo con la imagen divina patente en el Logos, ste es tambin causa formal de la educacin, en cuanto modela la materia creada por Dios: la naturaleza humana y la identidad propia de cada uno de los fieles. 1.2. La santificacin como tarea: el potencial soteriolgico de la formacin humana Ahora bien, que la santidad sea ante todo un don divino, no significa que el hombre no pueda y deba contribuir tambin a ella. En este terreno, al igual que otros Padres de la Iglesia, Clemente no puede dejar de comentar y desentraar el sentido del llamativo pasaje evanglico segn el cual Cristo es el nico Maestro (Mt, 23, 8-10). Como es lgico, nuestro autor cita o acepta esta tesis en mltiples ocasiones (Protrptico, 112, 1; Pedagogo, I, 17, 3; I, 25, 2; Stromata, II, 9, 4; II, 58, 1-2; V, 64, 4; V, 98, 1; VI, 57, 3-4; VI, 58, 1-2; VI, 59, 1-2; VI, 68, 1; VI, 164, 1-4; VI, 166, 4-5; VII, 6, 1-4; VII, 7, 4). Adems, explica que esta primaca del Logos se debe a que comunica a los hombres
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
28
lo que por s mismos no pueden alcanzar a comprender (Stromata, I, 98, 4; II, 14, 3; V, 7, 8) ni ensear con autoridad (Stromata, VI, 165, 5; VII, 55, 5-6). No obstante, aclara que a veces acta por medio de una boca humana (Stromata, VII, 61, 2), a pesar de lo cual uno slo es el maestro, tanto del que habla como del que escucha (Stromata, I, 12, 3), pues ambos han comprendido los misterios de la revelacin gracias al Logos y al Espritu (Stromata, VI, 166, 3). Y en esta misma lnea, afirma tambin el Alejandrino que las realidades sobrenaturales se captan por iluminacin, es decir, en virtud del saber que comunica Dios a cada fiel, en proporcin a su esfuerzo por imitar a Cristo, una vez ha sido bautizado en el Espritu, (Protrptico, 68, 4; 113, 2-5; 115, 4; Pedagogo, I, 27, 3; I, 29, 3-4; Stromata, I, 164, 4; III, 44, 2-3; VI, 138, 2). Salta a la vista, pues, que nuestro autor enuncia ya bastantes ideas y vocablos que solemos asociar con San Agustn. Por otra parte, como apunta Fernndez Ardanaz (1990, 158-159), Clemente concibe el sacramento de la iniciacin cristiana, al que, como era habitual en su entorno, designa con el trmino iluminacin (photismos), de modo dinmico, ya que no slo abre las puertas de la salvacin, sino que se prolonga con la conversin del hombre bajo el impulso y la gua del Espritu (Pedagogo, I, 26, 1). Es justamente el bautismo en tanto que actualizacin de la redencin y puerta de acceso al Magisterio de Cristo el que reinstaura en cada fiel la continuidad entre creacin y formacin espiritual a la que ya nos hemos referido. Por eso, como ha destacado Filoramo (1981, 332-333 y 335-337), la iluminacin trasciende ms all del mbito cognoscitivo, ya que, aun cuando penetra en el creyente a travs de la mente, no cabe duda de que la contemplacin de los misterios va transformando su ser y su vida a imagen de Cristo (Stromata, IV, 40, 1; VI, 91, 2; VI, 138, 1-3; VII, 47, 3; VII, 55, 1; VII, 82, 7). Resulta tambin patente la afinidad de estas ideas con la pedagoga agustiniana (Mujica Rivas, 2010, 253-283), en la que, por obra de la gracia, se suceden creatio, formatio, conversio y reformatio. Sentada la primaca del Magisterio divino, no podemos olvidar, como nos recuerda Witzes (1955, 149 y 154-155), que Clemente era un sinergista, es decir, parta del supuesto de que el cristiano ha de cooperar con la gracia para alcanzar la santidad (Wytzes, 1957, 229-237). Por ello, era muy optimista sobre la capacidad humana para cumplir con los preceptos morales, y sostena que Dios haba previsto que la formacin de los cristianos de su tiempo tuviese en parte lugar, no slo a travs de los mandamientos y parte de leyes humanas (Pedagogo, I, 96, 3; III, 94, 1; Stromata, I, 168, 1; I, 174, 3; II, 35, 2; II, 78, 3; II, 86, 4-5; II, 91, 1; II, 105, 1; III, 46, 1-2; VI, 115, 2; VII, 8, 6), sino incluso mediante lo que de bueno haba en la filosofa y cultura griegas (Stromata, I, 28, 3; I, 71, 3; VI, 42, 1; VI, 44, 1; VI, 110, 3; VI, 159, 8-9; VI, 161, 5; VII, 6, 4-6; VII, 11, 1-2; Mhat 1983, 21-23). El Alejandrino llega a considerarlas una especie de tercer testamento, propio de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
29
los paganos pero til tambin para los cristianos, previsto por Dios en la economa salvfica (Stromata, I, 20, 1; I, 29, 9; VI, 42, 1-2; VI, 67, 1; VII, 94, 2; Moingt, 1950, 553-564; Sanguineti, 2003, 157-172). Es ms, aun cuando ni el cumplimiento de las normas ni la filosofa basten para conquistar la perfeccin propia del cristiano, que como veremos ms adelante viene de la fe y el amor, predisponen al hombre para ella (Stromata, I, 20, 1-2; I, 28, 1; I, 29, 9; I, 32, 4; I, 37, 1; I, 80, 6; VI, 125, 5; VII, 20, 3-4; VII, 21, 1). Y en el mbito intelectual, tal cosa sucede porque la sabidura divina es multiforme (Stromata, I, 27, 1), adquiere perfiles diferentes, en funcin del diverso grado de participacin en la teologa del eterno Logos, dentro de cuya unidad cobra todo saber su pleno sentido (Stromata, I, 57, 2 y 6; vase tambin II, 4, 2; VI, 166, 4), otra tesis que recuerda el pensamiento agustiniano. En este marco, es posible valorar la vertiente soteriolgica de la formacin humana, que se integra armnicamente en el proyecto de regeneracin integral de cada uno de los creyentes en que consiste la paideia cristiana. As, aun cuando la autntica educacin es la que conduce a la santidad, al servicio de la cual ha de ponerse la formacin humana, sta ltima contribuye en gran medida a ella. De ah que Clemente (Stromata, I, 15, 3; I, 28, 1; I, 29, 9; I, 30, 1; I, 32, 4; I, 37, 1; I, 99, 1; I, 100, 2; VI, 153, 1) la considere una propaideia (educacin preparatoria), trmino que Platn (Repblica, 536d) haba acuado para referirse a las matemticas, que deban servir de introduccin al estudio de la filosofa. De modo implcito, dicha expresin alude a dos tesis slo en apariencia irreconciliables sobre la contribucin de las facultades naturales al proceso de santificacin. La primera es que el simple talento y esfuerzo personales no convierten a nadie en cristiano, ni en el terreno moral ni en el intelectual (Stromata, I, 38, 2 y 4-5; II, 115, 2; III, 57, 2; IV, 71, 5; VI, 70, 2; VII, 19, 4; VI, 165, 2-4; VII, 55, 4; VII, 57, 3) y slo adquieren su valor en conexin con la fe y la gracia. Por eso, nuestro autor advierte que la cultura, aun pudiendo ser de gran ayuda para ello, en absoluto es imprescindible para ser un buen cristiano (Stromata, I, 99, 1). Rechaza as las doctrinas de los gnsticos, que hacan depender la santidad de un conocimiento esotrico que slo unos pocos fieles podan adquirir. De este modo, no slo afirma la vocacin universal de la paideia cristiana, a la que todos pueden acceder en plenitud, con independencia de su talento y preparacin, sino que adems valora en su justa medida la incidencia del esfuerzo personal en la vida cristiana. Por s mismo, no tiene valor salvfico, pero s asociado a la gracia. Y as, apoyndose en una distincin de origen estoico, Clemente afirma que no es la causa de la santidad que viene de Dios, pero s concausa de ella (Stromata, I, 97, 1; I, 98, 3; I, 99, 2; II, 26, 2).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
30
Ahora bien, en virtud de lo anterior, como si se tratase del anverso de una moneda, la formacin humana adquiere un importante valor en trminos estrictamente religiosos. De hecho, por ser una propaideia, nuestro autor no slo le asigna un destacado papel, sino que incluso la considera imprescindible: Estamos salvados por gracia (Ef 2, 5), y no en realidad sin las obras buenas, sino que es necesario, habiendo sido engendrados para el bien, tender hacia l con algn esfuerzo (Stromata, V, 7, 2-3). No basta, pues, creer (Stromata, VI, 102, 5; VI, 108, 4), sino que adems se debe cultivar la via del Seor para obtener frutos (Stromata, I, 43, 1-2) y buscar la perfeccin, como tuvieron que hacerlo los Apstoles (Stromata, VI, 105, 1-2). Y en otro lugar leemos: Dios quiere salvarnos contando con nosotros mismos. La naturaleza misma del alma saca de s misma el anhelo (Stromata, VI, 96, 2). Algo semejante mantiene San Agustn al escribir que Dios crea a cada hombre para que descanse en la vida eterna (Confesiones, I, 1, 1), pero no lo salva si no cuenta con su colaboracin (Sermones, 169, 11, 13). Una tesis esta ltima que tambin hallamos en los Stromata (IV, 85, 1; VII, 42, 4). Pero es que, con vistas a la santificacin, formarse como ser humano, adems de necesario, es muy til. Efectivamente comenta Clemente el Logos no desea que el que ha credo sea perezoso respecto a la verdad, ni sea tampoco intil (Stromata, I, 51, 4). Y la razn de ello es que, aun siendo posible vivir como buen cristiano sin apenas cultura, supuesta la fe, quien posee una buena formacin humana progresa con mayor rapidez y seguridad hacia la santidad (Stromata, I, 35, 4). De esta forma, nuestro autor se convierte en uno de los primeros en formular un principio al que se adherirn luego otros Padres de la Iglesia (San Gregorio Nacianceno, Discursos, 43, 11; San Basilio, Discurso a los jvenes, 2, 8; 5, 3-5, 9 y 16; 8, 12; 10, 5-6; San Agustn, Sobre la doctrina cristiana, Prlogo, 5). Ciertamente, puesto que es ante todo un don divino, es posible alcanzar la santidad sin contar con especiales dotes naturales (Pedagogo, III, 78, 2). Sin embargo, en la medida en que se poseen, hay que progresar en la vida espiritual apoyndose en ellas y se debe sacar el mximo provecho de las cualidades personales. En este terreno, resulta harto elocuente la exgesis que de la parbola de los talentos (Mt 25, 14-26) realiza Clemente: El Salvador mismo se presenta distribuyendo, conforme a la capacidad de quien recibe y que es menester incrementar con la prctica, a los siervos sus riquezas de lo que le sobra (Stromata, I, 3, 2). Y as, es tarea de la justicia del Salvador el dirigir siempre hacia lo mejor, segn la posibilidad de cada uno (Stromata, VII, 12, 3), pues el Logos no exige sino lo que cada uno puede (Stromata, II, 26, 3; vase tambin VII, 48, 7). En la misma lnea se sita la interpretacin que, en conexin con otro pasaje evanglico, realiza el Alejandrino (Stromata, IV, 36, 5; VI, 114, 1-4) de otras dos parbolas. De acuerdo con la de los jornaleros (Mt 20, 1-16), Dios salva a todos los que
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
31
le escuchan y le obedecen, aun cuando no trabajen demasiado en su via. Y segn la del sembrador (Mt 13, 3-9 y 12; Mc 4, 3-7 y 13-20; Lc 8, 5-8 y 11-15), no todos los que acogen su mensaje dan el mismo fruto. Ahora bien, en la casa del Padre hay muchas moradas (Jn 15, 2), de donde deduce nuestro autor que hay diversas recompensas en la vida eterna (Stromata, IV, 114, 1; VII, 9, 4; VII, 57, 5; VII, 88, 3), que son adjudicadas en funcin de los mritos de cada creyente (Stromata, IV, 37, 1). Al margen de su significado escatolgico, sin duda esta frase tiene una vertiente pedaggica: se debe procurar imitar con la mxima perfeccin posible al Logos, en su doble condicin de Dios y de hombre, es decir, tanto en la abundancia humana como en la sabidura divina (Stromata, I, 90, 3). Precisamente, el gnstico, que encarna el ideal de formacin cristiano, busca santificarse por todos los medios a su alcance, sean sobrenaturales o naturales. Por eso, Clemente afirma: Ciertamente para nosotros no es gnstico alguien slo por su santidad, sino tambin respecto a su otra clase de vida social (Stromata, VII, 59, 6), o sea, es perfecto en tanto que creyente y en tanto que hombre. 2. La habituacin moral y la ejercitacin intelectual como vas de santificacin La contribucin de la formacin humana a la perfeccin gnstica es doble, como tambin lo es de hecho el proceso de santificacin en Cristo, que supone tanto meditar y comprender sus palabras, como dar testimonio de l mediante los propios actos. La salvacin llega a nosotros escribe Clemente a travs del bien hacer y de la gnosis; de ambas cosas es maestro el Seor (Stromata, VI, 122, 4; vase tambin IV, 39, 1; VI, 77, 5; VII, 13, 2; Wytzes, 1957, 226-228). De ah que reitere hasta la saciedad que la ascesis moral y la contemplacin intelectual estn ntimamente ligadas, no slo en la vida cristiana, sino tambin en la formacin humana y, en consecuencia, no es posible cultivarlas por separado (Pedagogo, I, 53, 3; I, 54, 1; I, 98, 3; Stromata, I, 4, 3; I, 80, 6; I, 80, 6; I, 166, 3; II, 45, 7; II, 46, 1; II, 47, 4; II, 96, 1; II, 75, 2; II, 121, 1; III, 40, 2-3; III, 44, 1-3; IV, 109, 3; IV, 117, 2; VI, 55, 1; VI, 77, 5; VI, 91, 2-3; VI, 96, 3; VI, 105, 1; VI, 159, 8; VII, 17, 4; VII, 46, 4-5; VII, 47, 2; VI, 122, 3-4; VI, 136, 1; VII, 38, 2; VII, 48, 6; VII, 59, 7; VII, 62, 6-7; VII, 71, 6; VII, 72, 4; VII, 101, 7). Por eso, la gnosis y la ascesis progresan simultneamente hasta el amor perfecto (Stromata, VII, 102, 2). Clemente no vacila en este punto en razn de su doble ascendencia: espiritual y cultural. Si segn su religin la fe y las obras se alimentan mutuamente, la tradicin filosfica griega postulaba la unidad de la sabidura y la virtud. Ello era particularmente evidente en el caso de la antakoloutha,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
32
una doctrina propia del estoicismo, segn la cual todas las virtudes se hallan entrelazadas. El Alejandrino la asume (Stromata, II, 45, 1; II, 80, 2-3) como un argumento ms para confirmar que es imposible que la gnosis siga de cerca a un comportamiento defectuoso (Stromata, IV, 130, 5; vase tambin, II, 77, 5-6). De hecho, implica un arduo proceso de purificacin, durante el cual se lucha por abandonar las pasiones (Stromata, III, 42, 4-6; III, 43, 1; III, 69, 2; IV, 18, 1-3; IV, 31, 4-5; VII, 56, 7; VII, 57, 2; VII, 67, 3; VII, 70, 1 y 4), dado que, como leemos en un pasaje de evidente raigambre platnica, las pasiones oscurecen la mente y quien no es virtuoso, no puede captar la realidad (Stromata, VII, 99, 1; vase tambin II, 115, 3; II, 116, 1) y mucho menos a Dios (Stromata, IV, 152, 3). En consecuencia, aunque la iluminacin comienza con el bautismo, que borra el pecado original (Pedagogo, I, 28, 1; I, 29, 4-5; Stromata, II, 26, 5), est destinada a cobrar intensidad a lo largo de la vida. Por eso, la educacin cristiana consiste precisamente en ir progresando en la gnosis mediante un prolongado e intenso afn de ascesis moral e investigacin intelectual; dicho de otro modo, en volverse digno de recibir un saber que viene de Dios y permite conocer a Dios, ilumina la inteligencia y orienta los actos hacia la virtud (Stromata, VII, 121, 3). De hecho, Clemente entiende que en su conjunto la paideia cristiana est al servicio de la contemplacin de los misterios divinos, que constituye la culminacin del proceso formativo (Stromata, IV, 136, 2-5; VI, 65, 6; VI, 98, 3; VI, 99, 1 y 3-4; VII, 10, 2-3; VII, 13, 1-3; VII, 68, 4). Por otra parte, el Alejandrino est tambin absolutamente persuadido de que la perfeccin cristiana o humana, moral o intelectual no es natural, sino que se adquiere con el ejercicio, una tesis de origen estoico en la que se apoya con mucha frecuencia (Pedagogo, I, 99, 2; Stromata, I, 34, 1-4; I, 35, 1; I, 43, 1-2; I, 159, 3; II, 26, 4; IV, 124, 1; VI, 69, 2; VI, 78, 2; VI, 91, 2; VI, 95, 5; VI, 96, 3-4; VII, 19, 3-4; VII, 19, 3-4; VII, 46, 9; VII, 48, 6; VII, 64, 6; VII, 71, 1-2; VII, 72, 1). Resulta obvio que esto casa a la perfeccin con la idea de que el don de la gracia reclama la colaboracin del hombre en su santificacin. Al igual que la siguiente idea (Sanguineti, 2003, 101-112): la ignorancia (agnoia) y la debilidad (astheneia) son las fuentes del pecado, pero ambas dependen de nosotros (Stromata, VII, 101, 6); es decir, podemos superarlas con el auxilio divino y el empeo personal, tanto moral como intelectual. Otros Padres de la Iglesia posteriores (Orgenes, Homilas sobre el xodo, 2, 2; Homilas sobre el Gnesis, 11, 2; San Gregorio de Nisa, Sobre la vida de Moiss, 2, 6-8, 36-37 y 115-116; San Gregorio Nacianceno, Discursos, 43, 11; San Basilio, Discurso a los jvenes, 2, 7-10; 3, 3-4; 4, 1-2; 5, 1-5; 6, 4; 7, 1 y 9) seguirn esta va, que Clemente fue uno de los primeros en abrir. Por otra parte, hay que tener en cuenta (Moingt, 1950, 226-232) que el Alejandrino afirma con rotundidad que la fe es el fundamento de la verdad (Stromata, II, 117), pero tambin la madre principal de todas las virtudes
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
33
(Stromata, II, 23, 5; vase tambin II, 31, 1 y 3). Destaca as que sta consiste en una aceptacin del poder y la autoridad divina que impulsa hacia la perfeccin, tanto moral como intelectual. Por una parte, lleva a observar los mandamientos, por otra da la capacidad de escuchar y comprender a Dios (Stromata, I, 3, 1; I, 8, 2; II, 27, 1; II, 27, 3-4; II, 28, 2; II, 53, 5; IV, 2, 1). Estamos, pues, ante el manantial del que brota la formacin cristiana, pues Clemente asocia la moral y la inteligencia en su definicin de la fe (Mortley, 1973, 113-112). De ah que su ausencia o su debilidad la falta de confianza en Dios acarree consecuencias tanto morales como intelectuales y genere a un tiempo como hemos visto ignorancia y debilidad, consecuencias del pecado que la gracia no elimina sin la colaboracin del creyente. En verdad, por culpa de una no se juzga con rectitud; por la otra no se poseen los juicios para proceder consecuentemente con rectitud (Stromata, VII, 101, 6). Finalmente, hay una tercera cuestin esencial para captar el sentido de las dos vas de educacin religiosa que distingue Clemente: la del Pedagogo propia del fiel comn y la del Maestro, reservada al gnstico. La fe, por ser un don de Dios (Stromata, I, 38, 5), es en s misma perfecta (Pedagogo, I, 25, 1; I, 26, 2; I, 29, 2-3; Stromata, IV, 159, 1), entre otras razones porque contiene en potencia todo lo necesario para santificarse, aunque slo madura si el creyente busca acrecentarla. A travs de ella y en virtud de ella, estn llamados a la salvacin todos los hombres (Pedagogo, I, 30, 2), sean cultos o ignorantes. De ah que nuestro autor sostenga lo mostramos en su momento que es posible ser cristiano sin especiales dotes humanas. Ahora bien, en la bsqueda de la santidad se pueden distinguir tres estadios (Pedagogo, I, 1-3; Stromata, VII, 57, 1-4; Moingt, 1950, 549-553): en primer lugar, hay que procurar convertirse y abandonar el paganismo, a lo que exhorta el Logos Protrptico; luego, bajo la tutela del Pedagogo, combatir para controlar las pasiones y comenzar a vivir segn la voluntad divina; slo entonces ser posible escuchar a Cristo, nico Maestro, quien desvela a los ms perfectos el sentido oculto de las Escrituras, si no abandonan la lucha asctica y ponen sus talentos al servicio de su inteligencia. Pues bien, para el Alejandrino no haba duda de que en su tiempo la gran mayora de los fieles no cruzaba el umbral de esta tercera fase de la formacin religiosa, sin que por ello dejase de seguir a Cristo y salvarse, ya que cultivaba una fe proporcionada a su circunstancia personal e histrica. Haba otros, sin embargo, que podan y deban ir ms all en pos de la excelencia gnstica, y por ello sostiene que hay una doble fe, o mejor una sola, susceptible de aumento y perfeccin (Stromata, IV, 2, 4; vase tambin II, 48, 2) aunque por vas diversas. Como destaca Mortley (1973, 130-131), en teora el camino de la gnosis est abierto a todos los creyentes, porque su base es la fe que comparten. Sin embargo, en la prctica slo unos pocos lleFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
34
gan a alcanzarla, puesto que para ello hay que esforzarse mucho (Stromata, VI, 96, 4). De ah que pueda decirse que la fe es a un tiempo nica y doble, una tesis que va dirigida contra el gnosticismo, que defenda su dualidad. En primera instancia, todos los fieles han de formarse espiritualmente apoyndose, por un lado, en la fe que es una gnosis compendiada, por as decirlo, de las verdades perentorias (Stromata, VII, 57, 3), las imprescindibles para santificarse, y por otro en el ejercicio de las virtudes. A esta forma de vida religiosa, en la que la comprensin del mensaje cristiano tiene un lugar muy secundario, se refiere Clemente cuando afirma que es posible ser creyente sin tener apenas cultura (Stromata, I, 35, 2; I, 99, 1; IV, 58, 2). En efecto, hay una fe que se aprende sin letras; su cdigo, popular y al mismo tiempo divino, se llama caridad (Pedagogo, III, 78, 2), pues consiste en intentar actuar como Cristo por amor a l, algo para lo que cualquiera est capacitado, en cuanto depende de su propia voluntad. Pero es que, adems, esa fe est al alcance de todos porque todos pueden ejercitarse en la virtud moral, que es comn al gnero humano (Stromata, IV, 58, 4). Por otro lado, est el hecho de que la primera etapa de la vida cristiana consiste justamente en purificarse cumpliendo la Ley divina, a la espera de conocer a Dios. Por tanto, puede decirse que la salvacin se obtiene por un cambio debido a la obediencia (Stromata, II, 115, 2) y conocemos la voluntad de Dios poniendo en prctica esa voluntad (Stromata, I, 38, 5), patente en los mandamientos, as como en lo mejor de las leyes civiles y la misma filosofa. En razn de ello, para el Alejandrino el aprendizaje moral humano, no slo se integra de manera natural en la ascesis cristiana, sino que es un aspecto fundamental del proceso de santificacin. En este sentido, muy bien podra haber escrito con San Basilio (Discurso a los jvenes, 5, 1) que las virtudes naturales constituyen una necesaria preparacin para las sobrenaturales. Por todo lo dicho, resulta claro que es posible progresar en la vida cristiana casi sin necesidad de reflexionar, si la fe es sincera y las obras, realizadas por amor a Cristo, son coherentes con ella. Ahora bien, existe una fase superior en la educacin de la fe, que se perfecciona en el creyente y se completa con lo que deriva del estudio y tambin con el cumplimiento del Logos (Stromata, IV, 2, 6). Aunque lo esencial en ella sigue siendo lo sobrenatural la fe y las obras colabora un tercer elemento de ndole humana: el aprendizaje. As, el gnstico ha de esforzarse por incrementar su fe, puesto que es la base esencial de la gnosis (Stromata, II, 16, 2; II, 24, 2; II, 31, 3; V, 1, 3; V, 2, 5; V, 5, 2; VI, 70, 2-3; VI, 121, 3; VI, 122, 1-2; VI, 155, 3; VII, 55, 3 y 5-6; VII, 57, 3). Tampoco puede prescindir del cultivo de las virtudes, en las que debe seguir progresando (Stromata, IV, 107, 6; vase tambin VII, 82, 7). La meta en este mbito ha de ser recibir el don de la apatheia (impasibilidad), la ausencia de pasiones (Stromata, VI, 71-76), un concepto tomado de la filosofa estoica. Tambin el abandono del
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
35
temor y la supresin de su causa el pecado (Stromata, IV, 9, 7) en favor de la caridad, que obedece a Dios y sigue a Cristo, no por miedo al castigo, sino por amor (Pedagogo, I, 33, 3; Stromata, IV, 13, 2-3; IV, 14, 1-2; IV, 53, 1; IV, 75, 4; Sanguineti, 2003, 197-206). Sin embargo, lo que distingue al gnstico del fiel comn, aunque no se pueda lograr sin lo anterior, es que sabe dar razn del por qu de su fe. Ello se debe en parte a sus facultades naturales, pues el espritu habl desde la fe y no para ser comprendido por quienes no han recibido instruccin alguna (Stromata, I, 45, 3). En efecto, Dios desea que el cristiano perfeccione su fe con el auxilio de las luces naturales con que ha sido creado (Stromata, VII, 91, 7-8). Por ello, al gnstico prefiguracin del cristiano culto no le basta con creer, sino que adems practica la investigacin y el razonamiento y persigue la demostracin (Stromata, I, 20, 2-3; I, 33, 1-2; II, 48, 1-2; II, 49, 2-4; VI, 118, 1-2; VI, 121, 4; VI, 155, 3; VII, 2, 1-5; VII, 57, 3; Moingt, 537-545). De hecho, comprender la doctrina de la fe no es posible sin aprendizaje (Stromata, I, 35, 2) y el conocimiento espiritual es una percepcin mediante la fe y la inteligencia (Stromata, II, 15, 2), aunque ciertamente la fe es ms importante que la ciencia, y constituye su criterio (Stromata, II, 15, 5). De lo cual se deriva que la gnosis no es de todos (Stromata, I, 2, 2), sino slo de los que quieren investigar y no se limitan simplemente a vivir como Cristo. De ah que nuestro autor sostenga: Elegir por imitacin, pienso yo que es distinto de elegir por gnosis; existe la misma diferencia entre lo iluminado y lo encendido por la luz y por el fuego (Stromata, IV, 30, 3). Es decir, a quien se esfuerza por obedecer y comprender a Dios, ste le capacita para desentraar el sentido profundo de la fe. Aplicando estos principios, el Alejandrino forja toda una teora sobre las relaciones entre el saber espiritual y el conocimiento racional (Moignt, 1951, 87-95) que result fundamental para la Iglesia primitiva y anticipa lo que San Agustn (Sermones, 43, 7-9) sintetizar cuando aconseja tanto creer para entender, como tambin entender para creer. 3.A modo de conclusin La riqueza y la originalidad de los Stromatas se extiende a otros aspectos de la educacin que no podemos abordar ahora. Confiamos, no obstante, haber mostrado hasta qu punto supo nuestro autor iluminar rasgos esenciales de la vida y la formacin de los cristianos. Lo logr, sin duda, mediante la fe y el amor, pero tambin con el auxilio de la cultura de su poca, que era la griega. Sent as las bases de la pedagoga cristiana, que est llamada a enriquecerse y renovarse a lo largo de la historia, sin perder por ello unidad y vigor. Lo hizo en aplicacin de esta conviccin: Educacin y virtud son indispensables a todo el gnero humano, si aspira a la felicidad
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 23-38
36
(Stromata, IV, 63, 1), felicidad que cifraba en conocer a Dios y gozar de l. Deseaba con ello apartar a sus hermanos en la fe de la incultura e inclinarlos a la bsqueda de la verdad. De ah que llegase a escribir estas provocadoras lneas: En verdad, como los nios respecto de los espantajos, la mayora teme a la filosofa griega, no sea que les engae. Si as es para ellos la fe (no la llamar ciertamente gnosis), que desaparece por un razonamiento especioso, qu desaparezca! (Stromata, VI, 80, 5; VI, 81, 1). Su pensamiento y sus palabras conservan plena vigencia para quienes tambin hoy buscan seguir a Cristo en medio de nuestro mundo y de acuerdo con la vocacin a la que han sido llamados.
37
Referencias bibliogrficas
Butterworth, G. W. (1916). The Deification of Man in Clement of Alexandria. Journal of Theological Studies, 17, 6876. Clemente de Alejandra (2008). El Protrptico. Madrid: Ciudad Nueva. Introduccin, traduccin y notas de Marcelo Merino Rodrguez. Clemente de Alejandra (1994). El Pedagogo. Madrid: Ciudad Nueva. Introduccin, traduccin y notas de Marcelo Merino Rodrguez y Emilio Redondo Garca. Clemente de Alejandra (1996-2005). Stromata. Madrid: Ciudad Nueva, 4 vols. Introduccin, traduccin y notas de Marcelo Merino Rodrguez. Fernndez Ardanaz, S. (1990). Gnesis y anagnnesis: fundamentos de la antropologa cristiana segn Clemente de Alejandra. Vitoria: Eset. Filoramo, G. (1981). Pneuma y photismos in Clemente Alessandrino. Augustinianum, 21, 329-337. Ladaria, L. F. (1980). El Espritu en Clemente Alejandrino. Madrid: Publicaciones de la Universidad Pontificia de Comillas. Llamas Martnez, J. A. (2001). Hombre y educacin en el paleocristianismo: Clemente de Alejandra. Madrid: UNED. Mhat, A. (1983). La philosophie, trosime testament? La pense grecqe et la foi selon Clment dAlexandrie. Lumen Vitae, 161, 15-23. Moingt, J. (1950). La gnose de Clment dAlexandrie dans ses rapports avec la foi et la philosophie. Recherches de Science Religieuse, 37, 195-237, 398421 y 537-564. Moingt, J. (1951). La gnose de Clment dAlexandrie dans ses rapports avec la foi et la philosophie. Recherches de Science Religieuse, 38, 82-118. Mortley, R. (1973). Connaissance religieuse et hermneutique chez Clment dAlexandrie. Leiden: Brill. Mujica Rivas, M. L. (2010). El concepto de educacin de San Agustn. Pamplona: EUNSA. Sanguineti, J. J. (2003). La antropologa educativa de Clemente Alejandrino: el giro del paganismo al cristianismo. Pamplona: EUNSA. Vergara, J. (2012). Fuentes primarias para el estudio de la naturaleza, imagen y contrapuntos del maestro escolstico. Revista Espaola de Pedagoga, 252, 221-236. Wytzes, J. (1955). Paideia and pronoia in the Works of Clemens Alexandrinus. Vigiliae Christianae, 9, 148-158. Wytzes, J. (1957). The Twofold Way I. Platonic Influences in the Work of Clement Alexandria. Vigiliae Christianae, 11, 226-245.
38
Palabras Clave Clemente de Alejandra, Stromata, educacin cristiana, paideia griega Keywords Clement of Alexandria, Stromata, christian education, greek paideia PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DEL AUTOR Javier Laspalas, Profesor Agregado de Historia de la Educacin en la Universidad de Navarra. En sus publicaciones (http://www.unav.es/educacion/histeduca1/CURRIC/) ha abordado temas como la evolucin de la escuela primaria durante la Edad Moderna o la enseanza de los cdigos sociales de conducta en diversas pocas histricas. Tambin es autor de trabajos en los que se estudian de manera sistemtica las doctrinas de importantes pensadores pedaggicos, en particular de la Antigedad. Direccin del autor: Javier Laspalas Departamento de Educacin Edificio de Bibliotecas Universidad de Navarra 31010 Pamplona E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 10. Noviembre. 2011 Fecha Modificacin Artculo: 01. Junio. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 06. Junio. 2012 Fecha Revisin para publicacin: 09. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Snchez Prieto, A. B. (2013). Aprender a contar segn el De Computo de Rabano Mauro. Educacin XX1, 16 (2), 39-62. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2632 Snchez Prieto, A. B. (2013). Learning how to count in Rabanus Maurus De Computo. Educacin XX1, 16 (2), 39-62. doi:10.5944 /educxx1.16.2.2632
RESUMEN
La escuela primaria apenas s est documentada en las pocas anteriores al Renacimiento, y en el caso de las matemticas el caso es todava ms difcil, puesto que se aprendan sobre el baco (sea este de arena o de fichas), que se borraba una vez la operacin se haba acabado, para volver a ser reutilizado. El De Computo de Rabano Mauro (ca. 780-856) es un manual para calcular la Pascua. Sin embargo, los primeros ocho captulos ofrecen una buena perspectiva de lo que podra ser la escuela primaria en la poca carolingia y cmo los nios aprendan a contar: primero, las diferentes clases de nmeros (con un criterio de aproximacin ms gramatical que aritmtico), seguido de las diferentes formas de escribir los nmeros y el clculo digital; finalmente el estudiante era introducido en el extrao mundo de las fracciones segn fueron conocidas por los romanos. En este artculo se ofrece el texto latino de los ocho primeros captulos junto con su correspondiente traduccin al espaol.
ABSTRACT
Primary school is hardly documented in the ages before the Renaissance, and in the case of Mathematics the case is even more difficult since they were learned on the abacus (either the dust board or the counters abacus) that was deleted after the operation had been completed, to reuse it again. The De Computo of Rabanus Maurus (ca. 780-856) is a handbook of Easter reckoning. However the first eight chapters offer a good insight in the primary
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
40
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
school and in the ways by which children would have been taught to count: the different sorts of numbers (in an approximation that is more grammatical than arithmetical), the different forms of writing them and finger counting; finally the student is introduced in the study of the bizarre world of fractions, such as they were known by the Romans. Here we offer the Latin text together with the translation into Spanish of these eight chapters.
1.INTRODUCCIN 1.1. Las matemticas en el currculum medieval El currculum educativo altomedieval, heredado del mundo romano, era de naturaleza fundamentalmente gramatical. De hecho, esos geniales constructores de puentes, acueductos y templos que fueron los romanos apenas s mostraron inters por la matemtica terica (Smith, 1951, 120), dando pie a San Agustn a comentar que apenas se poda encontrar algn gemetra (De Trinitate XIV, 11, 14)1. As que no puede extraar a nadie que tras la debacle del sistema de enseanza romano tras las invasiones germnicas el estudio de las matemticas tocara fondo, para no comenzar a remontar hasta alrededor del ao mil. Y an as, Aritmtica y Geometra sobrevivieron porque la Iglesia las bautiz, junto con el resto de las Artes Liberales (Murray, 144-145). Casiodoro trat de ellas en sus Institutiones Saecularium Artium, Boecio compuso un tratado De Arithmetica, y San Agustn las incluy en su De Doctrina Christiana entre las disciplinas que preparan para la interpretacin de las Sagradas Escrituras; porque, al fin y al cabo, no haba creado Dios todo ordenado segn medida, nmero y peso (Sabidura 11: 21)? Ahora bien, las Artes Liberales constituan por decirlo de algn modo el currculum de lo que en la actualidad llamaramos enseanza media o superior. La escuela primaria, por su propia naturaleza, ha dejado menos testimonios y es mucho ms difcil de estudiar. Pero Carlomagno, en su famosa Admonitio Generalis de 789, haba ordenado: ... ut ministri altaris Dei suum ministerium bonis moribus ornent, seu alii canonice observantiae ordines vel monachi propositi congregationes obsecramus, ut bonam et probabilem habeant conversationem, ut eorum bona conversatione multi protrahantur ad servitium Dei, e non solum servilis conditionis infantes, sed etiam ingenuorum filios adgregent sibique socient. Et ut scolae legentium puerorum fiant. Psalmos, notas, cantus, computum, grammaticam per singularis monasteria vel episcopia et libros catholicos bene emendate... (Monumenta Germaniae Historica, Capitularia Regum Francorum, I: 50-60)
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
41
Es fcil especular sobre para qu querra Carlomagno jvenes instruidos en el cmputo: su imperio necesitaba agrimensores, arquitectos, cogedores de impuestos... Pero he aqu que la Admonitio Generalis est ordenada especficamente a la reforma eclesistica, y que esas scolae legentium puerorum que ordena instituir son bsicamente escuelas rurales para la formacin de curas parroquiales. Y estos necesitaban, al menos, una cierta formacin en aritmtica y astronoma para determinar las fechas, sobre todo la fecha de la Fiesta de las fiestas, la fiesta alrededor de la que gira la celebracin cristiana: la Pascua2 (McKitterick, 1988, 147-148). A partir de ah se desarroll la disciplina del Cmputo. Inclua desde luego la manipulacin de nmeros, pero tambin el conocimiento de los signos del Zodiaco y otras nociones bsicas de astronoma, que implicaban saber con bastante precisin los movimientos relativos del sol y la luna, y tambin poseer cierta familiaridad con distintos conceptos de historia y teologa. Y con el tiempo los tratados de cmputo fueron adems aadiendo otros materiales como planisferios celestes, mappaemundi y diagramas varios3 (Stevens, 1979, 167-168). El clculo de la fecha de la Pascua implica una larga serie de operaciones bastante complicadas, y se ha sugerido que su aprendizaje solo lo emprendan algunos alumnos aventajados en edad ya adulta (Murray, 1978, 152-153), pero P. Rich (Rich, 1976, 466-467) ofrece algunos ejemplos de nios que aprendan al menos los rudimentos de la aritmtica. 1.2. Rabano Mauro y su De Computo Apodado Primus praeceptor Germaniae4, educado junto al gran Alcuino de York probablemente primero en la corte de Carlomagno y despus en el monasterio de Tours, Rabano fue una de las personalidades ms relevantes del reinado de Luis el Piadoso y Luis el Germnico, llegando a ser abad del monasterio imperial de Fulda y despus arzobispo de Maguncia. Figuras culturalmente tan relevantes como Lupo de Ferrires, Godescalco de Orbais o Walafrido Estrabn se cuentan entre sus discpulos. Rabano compuso su De Computo con toda probabilidad entre el ao819 y el 820 (por tanto, solo un ao despus de su primera gran obra didctica, el De institutione clericorum). Por el prlogo sabemos que un cierto Marcharius o Macharius (al parecer un maestro de cierta reputacin, pero que por lo dems nos es desconocido) haba escrito a Rabano solicitndole ciertas explicaciones, y en lugar de limitarse a ellas Rabano compuso este tratado (que adopta la forma no infrecuente en su tiempo de dilogo entre un discpulo y su maestro) por el cual el estudiante puede ir progresando
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
42
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
desde las nociones ms bsicas de aritmtica hasta la utilizacin de las complejas tablas pascuales, pasando por varias lecciones acerca de las constelaciones zodiacales y los movimientos de los cuerpos celestes. En cuanto a contenido, el De Computo de Rabano Mauro se estructura en las siguientes partes: 1. Caps. I-VIII. Nociones bsicas de aritmtica (vase ms abajo el texto de estos captulos con su traduccin). 2. Caps. IX-XXXVI. Concepto de tiempo y sus divisiones, de menor a mayor, con sus equivalencias, ofreciendo la ocasin de practicar la multiplicacin. 3. Caps. XXXVI-LIII. Nociones de astronoma: introduccin a los fenmenos celestes (sol, luna, planetas, estrellas) y sus movimientos relativos y a lo largo del Zodiaco, descripcin de la esfera celeste y de fenmenos astronmicos como eclipses, cometas y, sobre todo, solsticios y equinoccios. 4. LIV-XCII. Cmputo propiamente dicho: uso de las tablas pascuales, clculo de los aos bisiestos y de la era de la Encarnacin. Clculo de la indiccin, epactas lunares, concurrentes y ao del ciclo solar y lunar... 5. Conclusin. Necesidad de mantenerse dentro de la norma rectitudinis y no salirse de la tradicin recibida. Para ello Rabano se ha basado principalmente en las obras de Beda el Venerable De temporibus, De natura rerum y De temporum ratione, pero tambin toma abundantes materiales del De natura rerum de Isidoro de Sevilla y del Origines sive Etymologiae del mismo autor. Pero Rabano as mismo tuvo acceso a los argumenta y las tablas decemnovenales de Dionisio el Exiguo, y pudo tambin haber manejado la Arithmetica de Boecio, el Astronomicon de Higinio y la Naturalis historia de Plinio (Stevens, 1979, 177; Rissel, 1976, 1-485). 1.3. Observaciones sobre las nociones bsicas de aritmtica (captulos I-VIII) Para comprender el texto que a continuacin se presenta es necesario tener en cuenta algunas puntualizaciones: Los captulos I y II explican el origen de los nmeros tomado de diversos autores clsicos, gramticos latinos y diversos padres de la Iglesia
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
43
y hasta la Biblia. El porqu de este planteamiento es fcil de entender teniendo en cuenta que desde san Agustn el objetivo bsico de las Artes Liberales es preparar al estudiante para la inteleccin de la Sagrada Escritura, y de hecho, para los autores medievales los nmeros estn infusos de propiedades espirituales (Taeger, 1970). Considrese as mismo que la reina indiscutible del sistema escolar era la gramtica y que la mayor parte de las cuestiones se afrontaban desde una perspectiva gramatical y lingstica, exponente de lo cual son las Etimologas isidorianas, que fueron uno de los libros ms utilizados durante la temprana y alta Edad Media. En el captulo II hay tres expresiones que llamarn la atencin del lector moderno: Nmero es la multitud constituida por unidades, el uno y no el nmero es el origen de los nmeros y la unidad no es nmero, pero a partir de l se siguen los nmeros. En efecto, en la Antigedad y Edad Media, el uno no era considerado una cifra, sino el origen (semen) de todas las dems. Esta nocin ya est presente en el poeta romano Lucrecio (Rissel, 1976, 42, n. 5). El captulo II ensea tambin al estudiante a contar en cada una de las distintas categoras de nmeros (cardinales, ordinales, multiplicativos, distributivos...) Tngase en cuenta que la enseanza se imparta en latn, pero a nios cuya lengua madre en el caso de los alumnos de Rabano era un dialecto germnico; incluso en el occidente del imperio carolingio, que haba pertenecido al Imperio Romano, la lengua haba mutado ya a formas romances distintas del latn. Los nios necesitaban, por lo tanto, aprender los nombres de los nmeros en latn al tiempo de aprender a contar. Los captulos V y VII estn dedicados a la representacin escrita, segn el sistema romano y el griego. La explicacin del sistema romano es realmente confusa, y en ninguno de los dos casos se entra a considerar la multitud de variaciones posibles, sobre todo para los nmeros ms altos. El captulo VI es probablemente el ms llamativo para el lector moderno. Sin embargo, el sistema de clculo digital fue conocido ampliamente en la Antigedad (Minaud, 2006) (aunque la primera explicacin escrita que poseemos de l es de Beda el Venerable, s. VII), y hasta es muy posible que sirviera como una especie de lenguaje numrico universal, como en la actualidad los nmeros indo-rabes. La explicacin verbal puede resultar un tanto confusa, pero la mayor parte de los manuscritos la acompaaban de una ilustracin (ver figuras 1-2). El captulo VIII, finalmente, en donde se explican las fracciones, nos resulta de lo ms extrao. Se trata del sistema de onzas o uncias, y es de tradicin romana. Deriva del sistema de pesos y funciona en base 12 (en
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
44
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
relacin con las 12 horas del da, los 12 meses del ao...) y no 10 como el actual (Yeldham, 1927). Por increble que nos parezca, el actual sistema decimal no se us hasta su desarrollo por el matemtico holands Simn Stevin (Simn de Brujas o Stevinus, 1548-1620). (Vase la Fig. 3 para los signos especficos de las fracciones). 2.TEXTO Y TRADUCCIN El texto latino aqu ofrecido es el de Wesley M. Stevens, publicado en1979 en el nmero 44 de la coleccin Corpus Christianorum, Continuatio Mediaevalis6. No se han incluido las variantes textuales ni la identificacin de fuentes, ya que ambas cosas pueden consultarse fcilmente en la citada publicacin de W.M. Stevens. La traduccin, que es la primera que se hace a una lengua verncula occidental, se ha intentado hacer de la forma ms literal posible dentro de los lmites de la lengua espaola, aunque sea a costa de resultar un tanto montona. Cuando existe una palabra espaola de la misma raz que la latina que traduce se ha elegido esta. Cuando se ha hecho necesario introducir una o varias palabras que no estn en el texto latino, se han utilizado corchetes o parntesis cuadrados ([]) para indicarlo. Algunos vocablos se han dejado en latn, al no existir traduccin espaola posible; estn indicados en cursiva. Esperamos que esta aportacin sea de alguna utilidad para conocer algunos aspectos de la enseanza primaria en la Europa temprano-medieval. 1. DEL VALOR DE LOS NMEROS MAESTRO: Querido hermano, con razn me ruegas, porque deseas tener informacin de esta disciplina, que es obvio que es la principal entre todas las [otras] disciplinas. Pues la proporcin de los nmeros no debe ser despreciada, ya que en muchos pasajes de las Sagradas Escrituras se manifiesta cun gran misterio encierra. Non enim frustra in laudibus Dei Pues no en vano entre las alabanzas dictum est: Omnia in mensura et in de Dios est dicho: Lo hiciste todo numero et in pondere fecisti. segn medida, nmero y peso (Sab 11:21).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
I. DE NVMERORVM POTENTIA MAGISTER: Bene etiam, dilecte frater, rogas quia huius disciplinae cupis habere notitiam, quam constat omnium disciplinarum esse magistram. Non enim ratio numerorum contempnenda est, quia in multis Sanctarum Scripturarum locis quantum mysterium habet elucet.
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
45
Per numerum siquidem ne confundamur instruimur. Tolle numerum a rebus omnibus et omnia pereunt. Adime seculo compotum et omnia caeca ignorantia complectuntur. Nec differe possunt a ceteris animalibus, qui calculi nesciunt rationem. Sed tu quia ad exponendam huius uim et rationem me prouocasti, de his quibus te instruere uelis precede interrogando, et sic te subsequar quantum DOMINVS concesserit respondendo. Discipulus: Haec ergo ratio numerorum unde primum processit? Magister: A DEO scilicet, quia omnis sapientia a Domino DEO est, ex quo sunt omnia. Discipulus: Dic ergo quando primum inuenta est ista ratio. Magister: Ex illo tempore quo factae sunt creaturae, hoc est ab origine seculi. Tunc enim primum numerus rebus innotuit. Sicut in Genesi legitur, Et factum est uespere et mane dies unus. Tunc ergo dixit de nocte et de die, quando dixit de uespere et mane. Numeri autem rationem ostendit, quando dixit dies unus et dies secundus et dies tertius, sicque usque ad septimum. Item numerum significauit DEVS quando dixit de sole et luna, Et sint in signa et tempora et dies et annos. Quando dixit dies et tempora et annos, tunc de numero dixit. Quis enim potest intellegere dies et tempora et annos nisi per numerum?
En efecto, a travs del nmero somos instruidos para que no nos perdamos. Qutale el nmero a todas las cosas y todas desaparecen. Suprime el cmputo del mundo y todo se expresa con ignorancia ciega. [Que] no se diferencian en absoluto de los otros animales los que desconocen la proporcin del clculo. Pero como t me has animado a que te explique su fuerza y contenido, empieza preguntndo[me] sobre lo que quieres aprender, y as [yo] te acompaar respondiendo segn el Seor me [lo] permita. Discpulo: Pues, esta proporcin de los nmeros de donde procede en primer lugar? Maestro: Pues de Dios, porque toda sabidura procede de Dios, del cual proceden todas las cosas. Discpulo: Pues dime cundo fue descubierta por primera vez esa proporcin. Maestro: En aquel tiempo en que fueron hechas las criaturas, esto es, al principio del tiempo. Pues entonces se descubri por primera vez el nmero, segn se lee en el Gnesis: Y [esto] sucedi en la tarde y maana: el da primero (Gen 1:5). Habl por tanto de la noche y del da, cuando habl de la tarde y la maana. Pero mostr la proporcin del nmero cuando dijo el da primero y el da segundo (Gen 1:8) y el da tercero (Gen 1:13), y as hasta el sptimo. As mismo se refera Dios al nmero cuando dijo del sol y la luna: Y que existan como seales para las estaciones y los das y los aos (Gen 1:14). Cuando dijo das y estaciones y aos entonces hablaba del nmero. Pues quin puede comprender los das y las estaciones y los aos si no es por el nmero?
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
46
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Inde dixit BOETIVS, Omnia quaecumque a primeua rerum natura constructa sunt, numerorum uidentur ratione formata. Hoc enim fuit principale exemplar in animo conditoris. Hinc enim quattuor elementorum multitudo mutata est. Hinc temporum uices, hinc motus astrorum caelique conuersio intellegitur. Proprie ipsa natura numerorum omnis astrorum cursus omnisque astronomica ratio constituta est. Sic enim ortus occasusque colligimus, sic tarditates uelocitatesque errantium siderum custodimus, sic defectus et multiplices lunae uariationes agnoscimus. Cap. II. VNDE DICTVS SIT NVMERVS Discipulus: Numeri namque nomen eiusque ethymologiam mihi explana. Magister: Numeri scilicet nomen apud quamque gentem secundum proprietatem linguae suae constat. Apud latinos uero numerus ex nummo et riuo uidetur nomen traxisse. Siue enim ex riuo nummorum, id est ex multitudine census, qui reddebatur regibus uel imperatoribus numerus nomen accepit: unde HISIDORVS dicit: Nummus numero nomen dedit et a sui frequentatione uocabulum indidit. Siue a numeria; hinc AVGVSTINVS ait: Numerus a numeria quadam dea nominatur, cuius sacerdotes retrouersis uultibus dona ferebant, et post oblata munera retro pergebant.
Facultad de Educacin. UNED
Y as dijo Boecio: Todo aquello que fue creado desde la primigenia naturaleza de las cosas parece creado con proporcin numrica. Pues esto fue el modelo principal en la mente del creador. Y de ah que se transformara la multitud de los cuatro elementos. A partir de aqu se entiende el paso de las estaciones, el movimiento de los astros y la revolucin del cielo. Propiamente todo el curso de los astros y la armona celestial estn constituidas por la propia naturaleza de los nmeros. Pues as consideramos el orto y el ocaso, as observamos las deceleraciones y aceleraciones de los cielos cambiantes, as reconocemos la desaparicin y las mltiples variaciones de la luna. Cap. 2. POR QU SE LLAMA NMERO Discpulo: Pues explcame el nombre del nmero y su etimologa. Maestro: Pues el nombre del nmero en una nacin dada se corresponde con la propiedad de su lengua. Pero entre los latinos nmero parece haber tomado el nombre de nummus (=moneda) y riuus (=corriente de agua), o en efecto nmero tom el nombre de corriente de monedas, esto es, de la muchedumbre del censo que se pagaba a reyes o emperadores. De donde dice Isidoro: Numus (=moneda) dio el nombre al nmero y result la palabra de la frecuencia de su [uso]. O [acaso venga] de Numeria, y de ah que San Agustn diga: Nmero se dice as de cierta diosa Numeria, cuyos sacerdotes portaban los presentes con los rostros vueltos hacia atrs y despus llevaban a cabo las ofrendas al revs.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
47
Discipulus Numerus quomodo diffinitur? Magister: HISIDORVS ergo ita diffiniuit dicens: Numerus est multitudo ex unitatibus constituta. Nam unum semen numeri esse, non numerum, dicimus. Item alibi scriptum est: Vnus non est numerus sed ab eo crescunt numeri. Tamen DONATVS etiam unum pro numero posuit dicens: Numerus est singularis, ut hic magister. Item AVGVSTINVS dicit: Numerus est singularis corporis ac uocis et significationis collectio. Cap. III. DE SPECIEBVS NVMERORVM DIVERSIS Discipulus: Quot species sunt numerorum? Magister: Plures quidem species numerus habet, sed tamen omnes ab una origine nascuntur; quia aut cardinales sunt numeri, ut unus, duo, tres, quattuor, quinque, sex et ceteri iuxta hunc ordinem; aut ordinales ut primus, secundus, tertius, quartus, quintus et cetera; aut aduerbiales ut semel, bis, ter, quater, quinquies, sexies et reliqua; aut dispertiui ut singuli, bini, terni, quaterni, quini, seni et cetera; aut ponderales ut simplum, duplum, triplum, quadruplum et reliqua; aut denuntiatiui ut solus, alter uel alius. Insuper uero ad alios numeros reuertere, sunt item numeri multiplicatiui ut simplex, duplex, triplex, quadruplex et cetera. Sunt item aduerbialiter prolati ut simpliciter, dupliciter, tripliciter et reliqua.
Discpulo: Cmo se puede definir el nmero? Maestro: Pues Isidoro defini el nmero diciendo as: Nmero es la multitud constituida por unidades. Pues decimos que el uno y no el nmero es el origen de los nmeros. Y tambin est escrito en alguna otra parte: La unidad no es el nmero, pero a partir de l se siguen los nmeros. Sin embargo Donato coloc el uno por delante del nmero cuando dijo: Nmero es singular, como este maestro. Y del mismo modo San Agustn dice: Nmero es la unin de un cuerpo singular ms una voz y un significado. Cap. 3. DE LOS DISTINTOS TIPOS DE NMEROS Discpulo: Cuntas clases de nmeros hay? Maestro: En efecto el nmero puede tener diferentes clases, pero todas nacen de un mismo origen, porque son o bien nmeros cardinales, como uno, dos tres, cuatro, cinco, seis y los de ms segn este orden; u ordinales, como primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, etctera; o adverbiales, como una vez, dos veces, tres veces, cuatro veces, cinco veces, seis veces y los que siguen; o distributivos, como de uno en uno, de dos en dos, de tres en tres, de cuatro en cuatro, de cinco en cinco, de seis en seis, etctera; o ponderales, como simple, doble, triple, cudruple y los dems; o declarativos como uno slo y otro. Pero adems de volver a los otros nmeros, estn tambin los nmeros multiplicativos, como simple, doble, triple, cudruplo, etctera. Y tambin son utilizados adverbialmente, como simplemente, doblemente, triplemente, y los que siguen.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
48
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Sunt et aliae species deriuatiuorum numerorum a superioribus deriuatae ut est singularis, dualis, ternarius, quaternarius, atque in hunc modum ceteri. Item assis, dussis uel dipondius, tresis, quadrasis, quinquis, sexies, septusis, octusis, nonusis, decus uel decusis, uicesis, trecesis, quadragesis, quinquagesis, sexagesis, septuagesis, octagesis, nonagesis, centusis, post quem numerum teste VARRONE non componuntur cum asse numeri. Item nomina unciarum ut deunx, dextans, dodrans, bessis, septunx, quincunx, triens, quadrans, sextans (sexcunx, sextula); libra et inde deriuata bilibris, trilibris, quadrilibris et similia alia. Item ab anno deriuata ut anniculus uel annuus, biennis, triennis, quadriennis et his similia; biennium, triennium, quadriennium et his similia. Item bimus, trimus, quadrimus et similia; bipes, tripes, quadrupes, decempes et decempeda et his similia; biceps, triceps, quadriceps, centiceps et similia; bifariam, trifariam, quadrifariam et similia; biduum, quadriduum et his similia; bicorpor, tricorpor et semilia; bipatens, tripatens et similia; bilinguis, trilinguis et similia; biuium, triuium et similia; bifidus, trifidus, quadrifidus et similia; bisulcus, trisulcus et similia; geminus, ter geminus, centum geminus et similia; unimanus, centimanus et similia; uniformis, biformis, triformis et reliqua; duumuir, triumuir, quinqueuir, septemuir, decemuir, centumuir et similia; bigae, trigae, quadrigae et similia; biiugus (unde VERGILIVS in quinto: Biiugo certamine campus corripuere, et bigati nummi), triiugus, quadriiugus et similia; triangulum, quadrangulum, quinquangulum, sexangulum et similia.
Facultad de Educacin. UNED
Y hay otras clases derivadas de nmeros derivados de los arriba [citados] como es singular, dual, ternario, cuaternario y los dems de este tipo. Y tambin [estn las sumas de monedas] as, dupondio, tressis, quadrassis, quinquis, sexies, septussis, octussis, nonusis, decussis, vicesis, trecessis, quadragessis, quinquagesis, sexagesis, septuagessis, octagessis, nonagesis, centussis, y despus de este nmero, segn atestigua Varrn, los nmeros de las monedas no se forman con as. Y tambin los nombres de las uncias, como deunx, dextrans, dodrans, besis, septunx, quincunx, triens, quadrans, sextans (o sexcunx o sextula); y la libra, y de aqu los derivados bilibris, trilibris, quadrilibris y los otros similares. Y de ao [hay otros] derivados, como anual, bienio, trienio, cuatrienio, y otros similares, [y tambin] bienio, trienio, cuatrienio y los similares a stos. Y tambin tenemos bimus (=de dos en dos aos), trimus, quadrimus y los similares; [y] bpedo, trpedo, cuadrpedo, decempedo y similares; y bicfalo, tricfalo, cuadricfalo, centicfalo y similares; bifariam (=de dos partes, de dos maneras), trifariam, quadrifariam y similares; biduo, cuadriduo y similares; bicorpor (=de dos cuerpos), tricorpor y similares; bivium (=de dos vas o caminos), trivium y similares; bfido, trfido, cuadrfido y similares; bisulcus (=partido en dos, ahorquillado), trisulcus y similares; geminado, trigeminado, centogeminado y similares; unimanus (=que tiene una sola mano), centimano y similares; uniforme, biforme, triforme y los que siguen; duumviro, triumviro, quinqueviro, septemviro, decemviro, centumviro y similares; biga, triga, cuadriga y similares; bijugus (=de dos caballos), de donde Virgilio en [el libro] quinto [de la Eneida dice]: haban domado el campo en la competicin de bigas.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
49
Cap. 4. DE LA DEMOSTRACIN DEL NMERO Discpulo: Pues De qu modo se procede a mostrar los nmeros? Maestro: Hay dos modos. Discpulo: Cmo? Maestro: Pues los nmeros se representan o bien mediante letras o mediante las flexiones de los dedos. Cap. 5. CMO LOS NMEROS SE REPRESENTAN MEDIANTE LETRAS Discpulo: Primero hblame de la representacin mediante letras. Maestro: Pues los nmeros son representados por medio de siete letras, esto es I, V, X, L, C, D [y] M, que o bien significan los nmeros ellas solas, como I uno, V cinco, X diez, L cincuenta, C cien, D quinientos, y M mil; o bien en composicin con otras, y as V y I hacen seis, X y I once, X y L cuarenta, L y X sesenta; y X se antepone a la C para significar noventa; D y C [hacen] seiscientos; o bien multiplicadas por s mismas, y as I reduplicado significa dos, triplicado tres, cuadruplicado cuatro; X duplicado [es] veinte, triplicado treinta; C duplicado [es] doscientos, triplicado trescientos, cuadruplicado cuatrocientos. Pero entre los latinos ningn signo se repite ms de cuatro veces. O [finalmente] repetida [y combinada] con otras, como I con V cuando significa siete u ocho o nueve; y X con L cuando significa setenta u ochenta; y del mismo modo C con D cuando figura setecientos u ochocientos o novecientos. Cap. VI. QVOMODO DIGITIS Cap. 6. CMO SE INDICAN MESIGNIFICENTVR DIANTE LOS DEDOS Discipulus: Quomodo ergo numeri di- Discpulo: Pues cmo se expresan gitorum inflexionibus exprimuntur? los nmeros mediante flexiones de los dedos?
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
Cap. I V. DE NVMERI DEMONSTRATIONE Discipulus: Demonstratio ergo numerorum quomodo constat? Magister: Duobus modis. Discipulus: Quomodo? Magister: Aut enim litteris numeri notantur aut digitorum inflexionibus exprimuntur. Cap. V. QVOMODO NVMERI LITTERIS NOTENTVR Discipulus: Primum de litterarum notatione dic. Magister: Septem ergo litteris numeri notantur, id est I, V, X, L, C, D, M, quae aut solae positae numeros significant, ut I unum, V quinque, X decem, L quinquaginta, C centum, D quingentos, M mille: aut compositae cum aliis, ut V et I sex significant, X et I undecim, X et L quadraginta, L et X sexaginta; et X anteponitur C quando nonaginta significant, D et C sexcentos; aut multiplicatae per se, ueluti I duplicatum duo significat, triplicatum tres, quadruplicatum quattuor; X duplicatum uiginti, triplicatum triginta; C duplicatum ducentos, triplicatum tricentos, quadruplicatum quadringentos. Nulla autem nota apud latinos multiplicatur per se magis quam per quattuor uices. Aut cum aliis multiplicantur, ut I cum V quando septem significat uel octo uel nouem; et X cum L quando septuaginta uel octoginta significat; item C cum D quando septingenta, octingenta, uel nongenta figurat.
50
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Magister: Igitur tres digiti in sinistra manu, id est auricularis, medicus, et impudicus, ab uno usque ad nouem continent numerum; et duo digiti in eadem manu, id est index et pollex, a decimo usque XC continent numerum. Item duo digiti in dextera manu, id est pollex et index, a centum usque nongentos continent numerum. Et res digiti in eadem manu a mille usque ad nouem milia continent numerum, id est auricularis, impudicus, et medicus. Item sinistra manus per artus diuersos corporis continet numerum a decimo milibus usque ad nonaginta milia. Et a contrario dextra manus continet numerum per iuncturas et dispositiones membrorum a centum milibus usque ad nongentos milia. Discipulus: Haec ergo omnia precor ut speciatim mihi patefacias. Magister: Cum ergo dicis unum, minimum in leua digitum inflectens in medium palmae artum infiges. Cum dicis duo, secundum a minimo flexum ibidem impones. Cum dicis tria, tertium similiter adflectes. Cum dicis quattuor, itidem minimum leuabis. Cum dicis quinque, secundum a minimo similiter eriges. Cum dicis sex, tertium nihilominus eleuabis medio dumtaxat solo, qui medicus appellatur, in medium palmae fixo. Cum dicis septem, minimum solum, ceteris interim leuatis super palmae radicem pones. Iuxta quem cum dicis octo, medicum. Cum dicis nouem, impudicem e regione compones.
Maestro: Pues as: tres dedos de la mano izquierda, a saber, el meique, el anular y el corazn contienen los nmeros del uno al nueve, y los otros dos dedos de la misma mano, esto es, el ndice y el pulgar, los nmeros del diez al noventa. Luego, en la mano derecha los dedos pulgar e ndice, contienen los nmeros de cien a novecientos. Y los otros tres dedos de la misma mano, meique, anular y corazn contienen los nmeros del mil al nueve mil. Y de nuevo la mano izquierda a travs de las diferentes articulaciones del cuerpo contiene los nmeros del diez mil al noventa mil. Y al contrario, la mano derecha contiene por medio de las articulaciones y las posturas de los miembros desde el cien mil al novecientos mil. Discpulo: Pues te ruego que me lo expliques pormenorizadamente. Maestro: Cuando quieras decir uno flexiona el dedo meique de la mano izquierda sobre la palma (lit.: fija el dedo meique doblndolo sobre la palma). Cuando quieras decir (lit.: dices) dos, flexionas el segundo dedo [contando] desde el meique del mismo modo. Cuando quieras decir tres doblars igualmente el tercero. Para cuatro lo mismo [pero] levantas el meique. Para decir cinco estiras de forma similar el segundo [contando] desde el meique. Para el seis levantas solo el tercero, quedando slo el de en medio, que se llama anular, fijo en medio de la palma. Para decir siete pones slo el meique sobre la palma, [pero] desde la primera falange (lit.: sobre la raz de la palma), [dejando] levantados los dems. Para decir ocho, [pones] junto a l el anular. Para nueve aades el corazn en lnea.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
51
Cum dicis decem, unguem indicis in medio figes artu pollicis. Cum dicis uiginti, summitatem pollicis inter medios indicis et impudicis artus immittes. Cum dicis triginta, ungues indicis et pollicis blando coniunges amplexu. Cum dicis quadriginta, interiora pollicis lateri uel dorso indicis superduces, ambobus dumtaxat erectis. Cum dicis quinquaginta, pollicem exteriore artu instar grecae litterae gammae curuatum ad palmam inclinabis. Cum dicis sexaginta, pollicem ut supra curuatam, indice circumflexo diligenter a fronte precinges. Cum dicis septuaginta, indicem ut supra circumflexum pollice immisso superimplebis ungue dumtaxat illius erecto trans medium indicis artum. Cum dicis octoginta, indicem ut supra circumflexum pollice in longum tenso implebis ungue uidelicet illius in medium indicis artum infixo. Cum dicis nonaginta, indicis inflexi unguem radici pollici erecti infiges. Hactenus in leua.
Centum uero in dextera quomodo decem in leua facies; ducenta in dextera quomodo uiginti in leua; trecenta in dextera, quomodo triginta in leua; eodem modo et cetera usque ad DCCCC. Item mille in dextera, quomodo unum in leua; duo milia in dextera, quomodo duo in leua; tria milia in dextera, quomodo tria in leua; et cetera usque ad nouem milia.
Para decir diez fijas la ua del ndice en medio de la articulacin del pulgar. Para veinte coloca la yema del pulgar sobre la unin de los dedos ndice y corazn. Para treinta une las uas del ndice y el pulgar en un con amplio abrazo. Para cuarenta lleva la parte interior del pulgar sobre el lado o el dorso del ndice, de modo que ambos queden extendidos. Para cincuenta, inclina el pulgar con la articulacin exterior doblada como en la letra griega gamma [mayscula]. Para sesenta toca el pulgar, doblado como arriba, con el ndice diligentemente plegado hacia delante. Para setenta mantn el ndice plegado como arriba con el pulgar por debajo solo que con la ua de aquel saliendo a travs de la articulacin media del ndice. Para ochenta lleva el ndice doblado como arriba sobre el pulgar extendido a lo largo, con la ua de este escondida por la articulacin media del ndice. Para noventa lleva la ua del ndice flexionado sobre el nacimiento del pulgar, [que permanece] estirado. Y hasta aqu la [mano] izquierda. Y el cien lo haces en la [mano] derecha del mismo modo que el diez en la izquierda; doscientos en la derecha como veinte en la izquierda; trescientos en la derecha como treinta en la izquierda; y del mismo modo as hasta el 900. Y tambin el mil [se hace] en la derecha como el uno en la izquierda; el dos mil en la derecha como el dos en la izquierda; el tres mil en la derecha como el tres en la izquierda, y el resto hasta nueve mil.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
52
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Porro decem milia cum dicis, leuam medio pectoris supinam adpones, digitis tantum ad collum erectis; uiginti milia cum dicis, eandem pectori expansam late superpones; triginta milia cum dicis, eadem prona sed erecta pollicem cartillagini medii pectoris immittes; quadraginta milia cum dicis, eandem in umbilico erectam supinabis; quinquaginta milia cum dicis, eiusdem pronae sed erectae pollicem ubilico inpones; sexaginta milia cum dicis, eadem prona femur leuum desuper comprehendis; septuaginta milia cum dicis, eandem supinam femori superpones; octoginta milia cum dicis, eandem pronam femori superpones; nonaginta milia cum dicis, eadem lumbos adprehendes, pollice ad inguinem uerso.
At uero centum milia et ducenta milia usque ad DCCCC milia, eodem quo diximus ordine, in dextera corporis parte complebis.Decies autem centena milia cum dicis, ambas sibi manus insertis inuicem digitis implicabis. Est et alterius modi computus articulatim decurrens qui, quoniam specialiter ad paschae rationem pertinet cum ad hanc ex ordine uentum fuerit, oportunius explicabitur. Cap. VII. DE GRECORVM NOTIS AD NVMEROS APTATIS Discipulus: Quid de Grecorum computo ais, qui ut audiui numeros propriis litteris denotant?
Facultad de Educacin. UNED
En lo sucesivo, cuando quieras decir diez mil, sobrepn la mano izquierda con la palma hacia arriba en medio del pecho, pero con los dedos extendidos hacia el cuello; cuando quieras expresar veinte mil, sobrepn la misma mano sobre el pecho extendida lateralmente; para treinta mil lleva, con la misma mano hacia abajo, el pulgar contra el cartlago del pecho medio; para cuarenta mil colocars la misma mano recta sobre el ombligo; para cincuenta mil pon el pulgar de la misma mano, pero con la palma estirada hacia abajo, sobre el ombligo; para sesenta mil toca[te] la parte superior del muslo izquierdo con la misma [mano] hacia abajo; para setenta mil superpon la misma [mano] hacia arriba sobre el muslo; para ochenta mil la misma [mano] hacia abajo sobre el muslo; para nueve mil toca[te] la parte inferior de la espalda, con el pulgar vuelto hacia la ingle. Pero cien mil y doscientos mil hasta novecientos mil los hars de la misma forma, pero en la parte derecha del cuerpo. Cuando quieras expresar las decenas y centenas de mil, entrelaza las dos manos recprocamente entre si con los dedos. Y es de otro modo el cmputo que transcurre articuladamente, el cual, puesto que especialmente pertenece al clculo de la Pascua, se explicar ms oportunamente cuando hayamos llegado a sta por el [debido] orden. Cap. 7. DE LAS LETRAS GRIEGAS USADAS COMO NMEROS Discpulo: Y qu me dices del cmputo de los griegos, que, segn he odo, indican los nmeros con sus propias letras?
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
53
Magister: Verum ut asseris ita est: cum toto alphabeti sui karactere in numerorum figuras expenso (tres qui plus sunt) numeros notis singulis depingunt, eundem pene numeri figurandi, quem scribendi alphabeti ordinem sequentes, hoc modo:
Maestro: En verdad es as como dices: representan los nmeros con figuras individualizadas con todos y cada uno de los caracteres de su alfabeto (ms tres figuras adicionales) adaptados para nmeros, y les atribuyen ms o menos el mismo valor para significar los nmeros que para escribir, siguiendo el orden del alfabeto de la siguiente manera: (=I) (=I) (=II) (=II) (=III) (=III) (=IIII) (=IIII) (=V) (=V) G (=VI) G (=VI) Z (=VII) Z (=VII) N (=VIII) N (=VIII) (=VIIII) (=VIIII) I (=X) I (=X) K (=XX) K (=XX) (=XXX) (=XXX) (=XXXX) (=XXXX) (=L) (=L) 3 (=LX) 3 (=LX) O (=LXX) O (=LXX) (=LXXX) (=LXXX) Q (=LXXXX) Q (=LXXXX) (=C) (=C) C (=CC) C (=CC) (=CCC) (=CCC) Y (=CCCC) Y (=CCCC) (=D) (=D) X (=DC) X (=DC) (=DCC) (=DCC) W (=DCCC) W (=DCCC) (=DCCCC) (=DCCCC) Qui et ideo mox numeros digitis sig- Y adems ellos tambin enseaban nificare didicerint; nulla interstante muy pronto a indicar los nmeros mora, litteras quoque pariter hisdem mediante los dedos; y sin mediar ninguna dilacin saban memoriprefigere sciunt. zar tambin las letras al tiempo que estos.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
54
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Cap. VIII. DE VNCIARVM FIGVRIS Cap. 8. DE LAS FIGURAS DE LAS ET DIVISIONIBVS FRACCIONES (lit.: uncia, doceava parte de un todo) Y DE LAS DIVISIONES Discipulus: De his quae uncias com- Discpulo: Te ruego que me instruputistae appellant, rogo ut edisseras. yas en lo que los computistas llaman fracciones. Magister: Vnciarum quoque diuisio- Maestro: No es un mal plan [tratar] nem, quae non minus temporibus tambin de la divisin de las fracciorebusue aliis quam nummis est apta nes, que para calcular los dineros no computandis, non ignobilis intentio es menos apta que para las estacioest; quibus, quia dispersae passim nes y las otras cosas; y de estas cosas historiae et ipsa Sacra Scriptura uti- procuraremos aprender los signos tur, nomina pariter et figuras earum juntamente con los nombres7, porpaucis adfigere curauimus: que estn dispersas por todas partes y [las] usa la propia Sagrada Escritura. Libra o as o assis: 12 uncias (=1, 12/12) Libra uel as siue assis XII unciae Deunx o iabus: 11 uncias (=11/12) Deunx siue iabus XI unciae Decunx o dextans: 10 uncias (=10/12, Decunx uel dextans X unciae 5/6) Dodrans siue doras VIIII unciae Dodrans o dorans: 9 uncias (=9/12) Bes siue bisse VIII unciae Bes o bisse: 8 uncias (=8/12) Septunx siue septus VII unciae Septunx o septus: 7 uncias (=7/12) Semis VI unciae Semis: 6 uncias (=6/12, 1/2) Quincunx siue cincus V unciae Quincunx o cincus: 5 uncias (=5/12) Triens siue treas IIII unciae Triens o treas: 4 uncias (=4/12, 1/3) Quadrans siue quadras III unciae Quadrans o quadras: 3 uncias (=3/12, Sectans siue sextas II unciae Sescunx siue sescuntia I uncia et 1/4) Sextans o sextas: 2 uncias (=2/12, 1/6) semis Sescunx o sescuntia: una uncia y Vncia XXIIII scripuli media (=1/8) Semiuncia XII scripuli Duae sextulae siue sesclae VIII id est Uncia 24 escrpulos (=1/12) Semiuncia 12 escrpulos (=1/24) tertia pars unciae Dos sxtulas o sesclas 8, o sea, un terSicilicus VI cio de uncia (=1/36) Sextula siue sesclae IIII Sicilicus 6 (=1/48) Dimidia sextula siue sesclae II Sextula o sescla 4 (=1/72) Scripulus, sex siliquae Media sestula o sescla 2 (=1/144) Escrpulo, 6 silicuas (=1/288) Haec inquam ponderum uocabula Trato [aqu] de estas denominaciones uel karacteres, non modo ad pe- y signos de los pesos, no en el modo cuniam mensurandam; uerum ad [en que se usan] para contabilizar el quaeuis corpora siue tempora dime- dinero; en verdad son necesarios para medir cualesquiera cuerpos o tiempos. tienda conueniunt.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 39-62
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
55
Siue igitur horam unam siue diem integrum siue mensem siue annum seu certe aliud aliquod maius minusue temporis spatium in duodecim partiri uis, ipsa duodecima pars uncia est; reliquas undecim deuncem appellant. Si in sex partiris sexta pars sextans: quinque reliquae dextans uel ut alii distas uocitantur. Si in quattuor, quarta pars quadrantis nomen; residue tres dodrantis accipiunt. Porro si per tria quid diuidere cupis; tertiam partem trien, duas residuas bissem nuncupabis.
Por tanto [si] quieres dividir por doce una hora o un da entero o un mes o un ao u otro cierto espacio de tiempo tanto mayor o menor, la duodcima parte es una uncia, y las otras once se llaman deunx.
Y si [lo quieres] dividir por seis, la sexta parte es un sextante, y las otras se llaman distas. Y si en cuatro, la cuarta parte se llama cuadrante, y las tres restantes dodrante. Y a continuacin si quisieras dividirlo por tres, a la tercera parte la llamas triente, y a las dos restantes partes bisse. Si per duo, dimidium semis appella- Y si [divides] por dos a la mitad la tur; sic et cetera. llamas semis, y lo mismo a la otra.
56
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Fig. 1. Lisboa, Biblioteca Nacional de Portugal. De Numeris. Codex Alcobacensis 426. Fol. 251r. Biblioteca Nacional de Portugal (Lisboa)/ The Bridgeman Art Library.
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
57
Fig. 2. Lisboa, Biblioteca Nacional de Portugal. De Numeris. Codex Alcobacensis 426. Fol. 252r. Instituto da Biblioteca Nacional de Portugal (Lisboa)/ The Bridgeman Art Library.
58
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
Fig. 3. Las fracciones y sus signos. Tomado de A.M. Peden (Peden, 2003, 140).
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
59
NOTAS
1 Y, sin embargo, Gregorio de Tours conoca uno: un esclavo de Marsella muy versado en aritmtica (y tambin en literatura y derecho). Historia Francorum, IV, 32. 2 La Pascua es una fiesta movible, que debe caer el domingo siguiente a la primera luna llena de la primavera boreal, esto es, la primera luna llena tras el equinoccio de primavera (21-22 de marzo); por tanto no puede caer ni antes del 22 de marzo ni despus del 25 de abril. Su clculo es tan complicado que estuvo a punto de costar ms de un cisma dentro de la Iglesia. 3 Y algunos diagramas representan a Mercurio y Venus girando en torno al Sol (!). 4 Una relativamente completa biografa de Rabano Mauro podr consultarse, en espaol, en la introduccin de su De institutione clericorum que aparecer en breve, tambin junto a su traduccin espaola realizada por la misma autora de este artculo, en Biblioteca de Autores Cristianos. 5 La relacin de fuentes de Rissel (Rissel, 1976) no es sin embargo totalmente correcta. Para una correcta identificacin de las fuentes del De Computo puede consultarse el aparato crtico que Stevens (1979) aade a su edicin. 6 Una edicin no crtica puede encontrarse en la Patrologa Latina de J.P. Migne, y accesible en facsmil en lnea a travs de www.documentacatholicaomnia.eu [consulta 2011, 14 de diciembre]. La misma versin en formato ms amigable se puede encontrar en http://www. kennydominican.joyeurs.com/LatinPatrology/HrabanusMaurusDeComputo.htm [consulta 2011, 14 de diciembre]. 7 Los signos utilizados para las fracciones pueden verse en la figura 2.
60
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
McKitterick, R. (1988). The Frankish kingdoms under the Carolingians. London-New York: Longman, 751-987. Minaud, G. (2006). Des doigts pour le dire. Le comput digital et ses symboles dans liconographie romaine. Histoire & Mesure 21 (1), 3-34. Murray, A. (1978). Reason and Society in the Middle Ages. Oxford: Clarendon Press. Peden, A.M. (2003). Abbo of Fleury and Ramsey: Commentary on the Calculus of Victorius of Aquitaine. Oxford: The British Academy. Rich, P. (1976). Education and Culture in the Barbarian West: From the Sixth through the Eighth Century. Columbia: Univ. Of South Carolina Press. (trad. inglesa de John J. Contreni). Rissel, M. (1976). Rezeption antiker und patristischer Wissenschaft bei Hrabanus Maurus. Studien zur karolingischen Geistesgeschichte. Frankfurt am Main-Bern: Lang. Smith, D.E. (1951). History of Mathematics. Volume I: General Survey of the History of Elementary Mathematics. New York: Dover Publications, Inc. Stevens, W.E. (1979). Rabani Mogontiacensis episcopi de Computo, en McCulloh, J. y Stevens, W. (eds.), Rabani Mauri Martyrologium, de Computo, Corpus Christianorum, Continuatio Mediaevalis 44, Turnhout: Brepols, 164-331. Taeger, B. (1970). Zahlensymbolik bei Hraban, bei Hincmar und im Heliand?. Studien zur Zahlensymbolik im Frhmittelalter. Mnchen: C.H. Becksche Verlagsbuchhandlung. Yeldham, F. (1927). Notation of Fraction in the Earlier Middle Ages. Archeion 8, 323-219.
ANA BELN SNCHEZ PRIETO APRENDER A CONTAR SEGN EL DE COMPUTO DE RABANO MAURO
61
PALABRAS CLAVE Historia de la educacin Historia Medieval Sistemas de enseanza Matemticas Europa Occidental KEY WORDS History of education Medieval History Systems of education Mathematics Western Europe PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LA AUTORA Ana Beln Snchez Prieto, licenciada y doctora en Historia Medieval y profesora de Paleografa, Diplomtica, Codicologa y Archivstica en la Facultad de Ciencias de la Documentacin de la UCM. Pertenece a los grupos de investigacin Bibliopegia (UCM) y Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas, GEMYR (UNED) y colaboradora de Platform of Medieval Literacy (U. Utrecht, Pases Bajos). Se dedica al estudio de la alfabetizacin en la Alta Edad Media y la escuela carolingia. Direccin de la autora: Facultad de Ciencias de la Documentacin Universidad Complutense de Madrid C/ Santsima Trinidad 37. 28010 Madrid E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 27. Enero. 2012 Fecha Revisin del Artculo: 30. Marzo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 01. Abril. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 09. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
El De modo addiscendi (c.1263) de Gilbert de Tournai O.F.M., un puente entre la tradicin y el Renacimiento
(The De modo addiscendi (c. 1263) of Gilbert de Tournai O.F.M., a bridge between tradition and the renaissance)
RESUMEN
El renacimiento cultural que se produce en los siglos XII y XIII dio origen a una produccin literaria abundante que tuvo en la educacin uno de sus ejes ms significativos. Un ejemplo patente es el De modo addiscendi, obra publicada hacia 1263, por el franciscano Gilbert de Tournai, en la que se resume una buena parte de la pedagoga escolstica. La obra, no traducida a lengua viva y apenas estudiada por la historiografa pedaggica, tiene por objeto mostrar cmo el maestro y el discpulo deban alcanzar la sabidura. Un intento loable cuyo estudio y conocimiento ha exigido traducir y comparar diferentes manuscritos latinos, a la vez que analizar los principales estudios realizados sobre el tema. El resultado confirma a Gilbert de Tournai como uno de los pedagogos ms importantes del siglo XIII y un puente de unin entre la tradicin y la educacin renacentista, que la historiografa pedaggica debe reivindicar y actualizar, siendo este trabajo una mnima aportacin a su causa.
ABSTRACT
The cultural revival occurred between the twelfth and thirteenth centuries produced a large and diverse literary production. The abundant literature on education is a significant example. A clear and visible example is the De modo addiscendi. This work was published around 1263, by the Franciscan monk Gilbert of Tournai. This book is a summary and a very accomplished
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
64
synthesis of scholastic education. The work has not been translated into any modern language, is almost unknown by historians of education. This publication tries to show how the teacher and the student must achieve wisdom. The knowledge of this process has required two important conditions: first, to translate and compare different Latin manuscripts, and second, to analyze the major studies on the subject. The result endorses that Gilbert of Tournai is a very important educator of the thirteenth century and a bridge between tradition and Renaissance education. This is an important conclusion that historiography must accept and update, and in respect to which this article is only a minimal contribution.
1. VIDA Y OBRA Muy poco es lo que sabemos de la vida de Gilbert de Tournai. Los datos que la historiografa nos ha deparado sobre este filsofo, telogo y pedagogo son escasos y algunos de ellos inciertos y dudosos. S se sabe que naci en los primeros aos del siglo XIII en la dicesis de Tournai (actual Blgica). Algunos historiadores sealan como fecha ms probable de su nacimiento 1209 (Bonifacio, 1953, 9). Profes en la orden franciscana hacia 1235, fue estudiante y ms tarde maestro de Teologa en la Universidad de Pars, cargo que seguramente desempe en dos etapas: una primera antes de 1245 y una segunda entre 1257 y 1260, sucediendo en la ctedra a Buenaventura de Bagnoriejo (Glorieux, 1933, 311). Una responsabilidad que, como l mismo nos dice, abandon por un golpe de gracia de Dios para dedicarse al cultivo del hombre interior (De modo addiscendi, 1263, Pars I, c. I, 60). Gilberto fue un predicador fecundo y hombre cercano a la corte de Luis IX de Francia, para quien escribi Eruditio regum et principum, con el propsito de que sirviera de crecimiento espiritual al monarca, a sus criados y a sus hijos. Fue tambin confesor de la princesa Isabel (1225-1270), abadesa de Longchamp y hermana de Luis IX, a ella dedic en 1270 su De virginitate. Algunos eruditos han afirmado que particip con el propio San Luis en la cruzada de 1248-1254, que fue un consejero cercano e incluso lector de la familia real (Glorieux, 1933, n 311, 56). Extremos que estn por probar y a los que l nunca aludi en sus escritos. Nuestro franciscano muri el 4 de octubre de 1284, tras una vida fecunda como maestro y hombre de letras (Troeyer, 1974, 17). Su produccin escrita fue una vasta obra, de varios bloques temticos, algunos de cuyos ttulos son de dudosa autenticidad. Entre sus obras pedaggicas destacan: Rudimentum doctrinae (c.1259-1270), De modo addiscendi (c.1264/65) y Eruditio Regum et Principum. (1259); entre sus escritos hagiogrficos sobresalen: Vita Sancti Eleutherii. (c.1263) y Pharetra. (c.1260); escribi tambin obras ascticas: Tractatus de pace et tranquilitate animi.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
65
(c.1276), apologticas: Collectio de scandalis Ecclesiae (1273), y homilas varias: Sermones dominicales et de Sanctis (c.1255) (Bonifacio, 1953, 14-20). 2.TRATADO DE UNA OBRA MS AMPLIA Cuando el lector avezado en la pedagoga bajomedieval aborda por primera vez la lectura del De modo addiscendi puede tener la impresin de estar ante una obra incompleta de la pedagoga escolstica. Su temtica, centrada exclusivamente en mostrar cmo el maestro y el discpulo alcanzan la sabidura, deja de lado cuestiones clave de la estructura notica de la educacin: fines, agentes, medios, etc. Esta duda inicial se despeja con prontitud si nos adentrarnos en la totalidad de la obra pedaggica de Gilbert de Tournai. Es entonces cuando se comprueba que el De modo addiscendi no es una obra autnoma e independiente de nuestro franciscano, sino la tercera parte de una enciclopedia pedaggica suya, que titul Rudimentum doctrinae christianae, en la que trataba las cuatro causas de la educacin: final, eficiente, formal y material, y, que, salvo el De modo, permanece todava indita. Una fragmentacin que no resultaba inusual en el marco enciclopdico de la cultura escolstica. En esa poca, la amplitud de las obras obligaba a los autores a publicar sus trabajos de forma escalonada en opsculos o tratados separados. Circunstancia que se vea agrandada por las copias posteriores que no necesariamente trascriban la totalidad de la obra sino una parte de la misma. Tal es el caso del De modo addiscendi, que nos ha llegado como un tratado independiente cuando en realidad es la causa formal o tercer tratado de una magna enciclopedia pedaggica denominada Rudimentum doctrinae, y publicada entre 1259 y 1269 (Gieben, 1963, 147). Esta obra supone unos de los intentos ms ambiciosos de la cultura escolstica por abordar un anlisis completo sobre la estructura notica de la educacin. Una empresa que Tournai dividi en cuatro tratados o causas pedaggicas. Al primero le asign la causa final. Un tratado de tres captulos en los que describa el fin principal por el cual se ha creado el alma racional (propter sapientiam obtinendam), y el fin ltimo al cual se ordena la sabidura misma (la vida eterna). En su primer captulo analizaba cmo el conocimiento y posesin de la verdad es fin primario y ltimo de la naturaleza, haciendo especial hincapi en los errores que al respecto han manifestado los sabios de la historia. En el segundo, trataba un tema recurrente: las muchas posibilidades que ofrecen los saberes y cmo todos deben conducir a la suprema Teologa. Cierra el tratado un tercer captulo, igualmente recurrente: el hombre como criatura de Dios, cado y redimido, con un fin claro y definido: la vida eterna o reencuentro con el creador. (Gieben, 1963, 153).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
66
El segundo tratado es un anlisis sobre la causa eficiente de la educacin. A lo largo de siete captulos, Tournai analiza gradualmente los agentes de la sabidura. Como buen franciscano, que rezuma un fuerte agustinismo aristotlico, nos dice con vehemencia que el principal agente de la educacin es Dios mismo y por participacin le siguen: los ngeles, Jesucristo, los hombres elegidos y en quienes l ha delegado: los apstoles, los sumos pontfices, los obispos y los predicadores. El resultado ser un maestro clericalizado, identificado con la figura de Cristo, y con la misin irreductible de conducir almas a Dios, por la fuerza de la doctrina, la moral y la gracia (Gieben et Brub, 1973, 598). El tercer tratado es el De modo addiscendi. Se refiere a la causa formal de la educacin. En sus seis partes y 68 captulos Tournai aborda la adquisicin misma de la sabidura en relacin al maestro y al discpulo. De todas sus partes, la ms importante y novedosa es sin duda la cuarta, referida a las exigencias del entendimiento. Un tema que supera a la tradicin brindando uno de los mejores estudios escolsticos sobre el uso de la memoria y sus posibilidades (Maranesi, 1988, II, 665). Cierra el Rudimentum doctrinae un cuarto tratado dedicado a la causa material de la educacin y ms en concreto a las ciencias que actualizan la sabidura. Representa la visin que Tournai tiene del conocimiento y de sus partes. En primer lugar sita el quadrivium de la elocuencia, conformado por: gramtica, potica, lgica y retrica; a continuacin le sigue el quadrivium intelectivo, compuesto por: aritmtica, msica, geometra y astronoma; en tercer lugar aparece el quadrivium activo: fsica, tica, mgica y metafsica; y, por ltimo, el quadrivium afectivo, conformado por: hagiografa, proftica, evanglica y apostlica. Desgraciadamente este cuarto tratado, que Tournai consideraba el ms difcil y sutil, est perdido y slo se conserva de l un resumen en el llamado cdice de Florencia (Maranesi, 1988, II, 675). 3.ORIGEN, ESTRUCTURA Y CONTENIDO Cmo surge el De modo addiscendi? En concreto es una peticin expresa de Michele de Lille, antiguo compaero de Gilbert de Tournai en la Universidad de Pars y en su da rector de la misma, para que nuestro franciscano le escriba un tratado que pueda servirle de ayuda para guiar la educacin de su preceptuado, a la sazn Jean Dampierre, preboste de San Donatiano en Brujas de unos 18 aos de edad e hijo del conde de Flandes. Tournai le responde afirmativamente, pues dispone de tiempo por estar ya liberado de las obligaciones universitarias y consagrado al cultivo del hombre interior (De modo addiscendi, 1263, Pars I, c. I, 61-62).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
67
El resultado ser uno de los intentos ms acabados de la pedagoga escolstica por mostrar cmo el maestro y el discpulo deban alcanzar la sabidura. Propsito que Tournai estructur en seis partes y 68 captulos, que, a tenor de su contenido, conformaban lo que la escolstica aristotlica denomin la causa formal de la educacin. Su distribucin temtica fue la siguiente: 1: Importancia del aprendizaje y del estudio, 8 captulos 2: Sobre el papel del profesor, 13 captulos 3: Sobre la instruccin del alumno, 10 captulos 4: Cmo es la enseanza, 27 captulos 5: Progreso y perfeccionamiento en el estudio, 4 captulos 6: Progreso de los perfectos, 6 captulos La primera parte, que tiene un carcter introductorio, supone de manera irreversible la apuesta clara de la escolstica por una cultura pedaggica e intelectual abiertamente clsica, paleocristiana y secular. Tournai ver en el estudio siguiendo el Didascalicon de Hugo de San Vctor, las cuatro recompensas clave de la dignidad humana: reconocimiento de la verdad, adquisicin de la santidad, muestras de consideracin y posesin de la felicidad. Recompensas que competan a todo hombre, pero especialmente a los nobles. A ellos se demandaba ms que a nadie ser modelos de ejemplaridad y santidad; modelos llamados a arrastrar, a buscar el bien comn y sobre todo a colaborar con la Iglesia en la salvacin de todos y cada uno de los sbditos. Exigencias que demandaban en el noble tres condiciones inexcusables: primero, ignorar la pasin de la cetrera, por ahuyentar como nadie el espritu del alma; segundo, comenzar en casa y con el inicio de la adolescencia la educacin formal o cultivo de la inteligencia; finalmente, rechazar las malas compaas y pasiones de la amistad, las primeras desviaban de la ciencia, las segundas precipitaban a los vicios (De modo addiscendi, 1263, Pars I, 59-79). La segunda parte se centr en el elemento capital de la pedagoga escolstica: el maestro. Una figura que Tournai inspirar en el De magistro agustiniano y en la Metafsica aristotlica. Para nuestro franciscano, el maestro deba ser un Cristo redivivo, capaz de llevar al discpulo de los principios a las conclusiones, de la potencia al acto. Una responsabilidad clave que le llev a enfatizar en extremo tres aspectos de la actividad magisterial: las cualidades del maestro, cmo personalizar la educacin y cmo corregir. Sobre las cualidades docentes, dir que el magisterio debe apoyarse en la excelencia de cuatro pilares: moralidad intachable, ciencia slida, facilidad de palabra y habilidad pedaggica. A continuacin, con la ayuda de Vicente de Beauvais, se detuvo en cmo personalizar la educacin, exigencia que demandaba tres requisitos: contemplar la edad del discpulo, un mtodo
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
68
adecuado y la adecuacin de los contenidos a las realidades personales. Finalmente, con el apoyo de Sneca, teoriz sobre la pertinencia de la correccin, que deba ser exhortatoria, conminatoria, reprochadora y frecuente, incluyendo el uso de varas, palmetas, azotes y ltigos, para as iluminar el camino, desarraigar los vicios y cauterizar las heridas (De modo addiscendi, 1263, Pars II, 81-104). La tercera parte del De modo addiscendi se centr en la figura del discpulo. Otro de los elementos clave de la pedagoga escolstica que Tournai sistematiz con textos de Sneca, Cicern, Ovidio, San Agustn y el PseudoBoecio. Referentes recurrentes que no impidieron las ideas propias de nuestro franciscano. Para Tournai, el discpulo no es slo el intelectual estoico que ha doblegado las pasiones, afirmado el espritu y cultivado la verdad intelectual. Es sobre todo el hombre interior que con un proceso secuencial de humildad y oracin llega a la contemplacin divina por la fuerza de la santidad. Esta es una de las mayores aportaciones de nuestro franciscano. Un perfil que habra de marcar la pedagoga de su Orden. Un proceso que en buena parte de dirima en un declogo de virtudes insoslayables. La primera deba ser la sumisin voluntaria al maestro, condicin necesaria e indispensable para erradicar la soberbia; a continuacin vena la discrecin, que aseguraba la moderacin y control de las pasiones, templando el alma para mayores empresas; en tercer lugar estaba la paciencia o tolerancia, considerada la base y antesala de todo triunfo; en cuarto lugar vena la obediencia, consistente en convertir en propia la voluntad del que ordena; en quinto, el recogimiento y concentracin, que demandaba desocuparse de las cosas superfluas y centrarse en lo importante; en sexto, escuchar al maestro directamente, sin desagrado o vacilacin alguna; en sptimo, aplicar la razn interior, apartndose de los sentidos de la carne, para discernir y abstraer lo oculto de las cosas; en octavo, practicar la docilidad o deseo constante de llegar a la excelencia o dominio en la praxis; en noveno, practicar la humildad; y en dcimo, apoyarse en la fuerza de la religin huyendo de todo narcisismo o autosuficiencia. El resultado ser el ideal de un alumno tpicamente franciscano, que habra de llenar buena parte de los principales idearios pedaggicos hasta bien entrado el Renacimiento (De modo addiscendi, 1263, Pars III, 105-130). La cuarta parte del De modo addiscendi es sencillamente otra cosa. Si hasta ahora las obras de pedagoga haban sido fundamentalmente tratados didcticos, esta parte, de 27 captulos, la ms larga de todas, ser todo un tratado de psicologa cognitiva franciscana sobre cmo pensamos Un intento llamado a desgranar la naturaleza de los cuatro elementos determinantes del pensamiento: los sentidos, la inteligencia, la memoria y la razn. Anlisis que no estar exento de los conocimientos biolgicos de la poca, gracias sobre
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
69
todo al conocimiento de la ciencia rabe, y que convertir a Tournai en uno de los referentes obligados de la psicologa cognitiva medieval. En sus primeros cinco captulos, nuestro franciscano nos habla de los sentidos como la primera puerta del pensamiento. Una va sensitiva que da lugar a cinco grados de conocimiento: la impresin, llamada a percibir las forma de lo corpreo; la imaginacin, que capta las cualidades de esas formas; la razn, que extrae sus esencias; la inteligencia, que extrae lo incorpreo de las formas no sensibles; y, finalmente, la comprensin que es un dialogo o contemplacin de Dios sin mediaciones. A continuacin Tournai se recrea en el entendimiento. En nueve captulos, de rancio sabor agustiniano del sexto al decimocuarto, nos dice con laconismo y vehemencia cmo actualizar la inteligencia. Una facultad infundida por Dios la que ms nos asemeja a l que tiene por misin buscar la sabidura; es propia de los hombres, se ayuda con la prctica, se agudiza con el ejercicio moderado y se embota con el trabajo excesivo. Todo un tratado didctico que huye de la teora para asentarse en una praxis que debe llevar al hombre al dominio y trascendencia de la realidad. Le sigue en el anlisis la naturaleza de la memoria. En cuatro captulos muy ciceronianos del quince a dieciocho nos dice que es una potencia del alma llamada a actualizar lo que ha existido, pudiendo ser de dos tipos: sensible o inteligible. La primera, que se sita en la parte anterior del cerebro, almacena las impresiones corpreas o meramente sensitivas, siendo propia de los nios, de los animales y de las personas de complexin hmeda, pues su temperamento no le permite ir ms all de lo sensible. La segunda, situada en la parte posterior del cerebro, almacena las ideas o conceptos que trascienden a las formas sensibles, es propia de los ngeles, de los hombres formados y de aquellos que tienen una complexin clida, tambin se denomina o recuerdo activo. Tournai cierra su teora cognitiva abordando, en los captulos 19 a 27, la naturaleza de la razn. Una facultad clave a la que compete discernir y juzgar, mediante el ejercicio y la experiencia, lo que la memoria guarda, retiene o recuerda. Una tarea nada fcil que, entre otras cosas, exige un plan pedaggico con cuatro condiciones indispensables: humildad de entendimiento para llevar las sensaciones y conceptos al juicio de las verdades eternas; aplicacin rigurosa de una pedagoga vigilante basada en el esfuerzo, en el amor o studiositas, en la atencin y en la vigilancia; una normalidad emocional que favorezca una vida y actitudes santas; y, finalmente, una pobreza clara y patente que permita despegarse de los bienes o pasiones del mundo (De modo addiscendi, 1263, Pars IV, 131-248).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
70
Estas ideas podran ser el corolario de las tesis tournacenses y poner fin a una obra justificada sobremanera por esta parte cuarta. Tournai sin embargo prefiere alargarla con dos partes redundantes, de hondo sabor didctico. Una quinta parte, de cuatro captulos, dedicada a cmo progresar en la enseanza, y centrada casi por entero en las Collationes patrum de Casiano. Se trata de una obra del siglo IV, sustanciada en cuatro condiciones pedaggicas que segn Tournai constituan la clave de la educacin perfecta: aplacar las pasiones de la carne y del mundo, dirigir los estudios a temas divinos, graduar el conocimiento con orden y continuidad y considerar la gracia el motor que falta a la voluntad para alcanzar la intimidad Dios (De modo addiscendi, 1263, Pars V, 249-263). El De modo addiscendi se cierra con una sexta parte dedicada al progreso de los perfectos. Atributo que Tournai asign exclusivamente a las personas dedicadas a la vida religiosa. Es una parte corta, de seis captulos, tpicamente franciscana, en la que nuestro autor, con textos del Beniamin maior de Ricardo de San Vctor, se definir como un consumado maestro de la vida interior. Para Tournai la sabidura no est en la ciencia, no est en el conocimiento, est en la contemplacin. Una especie de estado o fase secuencial progresiva que no se da ni puede darse en la accin secular sino en el hombre interior por medio de la meditacin, la oracin y la santidad (De modo addiscendi, 1263, Pars VI, 265-290). 4.ESTILO Lo primero que llama la atencin a la hora de leer el De modo addiscendi es su estilo sistemtico y claro. Lo que es muy de agradecer en la no siempre ntida retrica pedaggica del siglo XIII. Estamos ante un autor ordenado, de frases cortas, con juicios vehementes y aficionado al auxilio de textos no siempre exactos y literales, que en ocasiones son forzados, cuando no cambiados, para servir al orden, claridad y propsitos del autor. Una apuesta que Gilbert de Tournai cifr en la virtualidad didctica de tres parmetros metodolgicos que marcaron la identidad de su obra: la importancia de las sentencias, el uso reiterado y preciso de la quaestio y la recurrencia sistemtica a lo que l llam variables cuaternarias. Sobre el uso de escribir y argumentar sobre sentencias cabe decir que no estamos ante una prctica exclusiva de Tournai, sino ante un mtodo antiguo y muy arraigado de la cultura medieval. Las gentes del saber del bajo medievo pensaban que la historia tena un eminente valor didctico y que en las res gestae o sucesos histricos podan aprenderse registros o pautas que contribuyeran a la mejora del hombre. Slo haba que almacenarlos, guardarlos y mostrarlos como ejemplos de autoridad y sabidura. Una praxis
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
71
que la escolstica medieval desarroll en extremo, elaborando colecciones o flores de la historia que sirvieron de fuentes documentales para ilustrar la doctrina, para animar los sermones o para ayudar a la enseanza (Vergara, 2003, 511-526). Nuestro franciscano fue un consumado experto en usar esos recursos. Tcnica que en modo alguno rest mrito y originalidad a su obra. l fue el responsable de la recopilacin, seleccin, organizacin e interpretacin de los textos de su trabajo. En dinmicas de esta naturaleza es muy importante distinguir entre originalidad literaria y originalidad conceptual. Y en el De modo addiscendi no habla Agustn, Jernimo, Hugo de San Vctor o el Pseudo-Boecio sino Gilbert de Tournai con palabras de Agustn u otros maestros de la historia. El resultado fue un edificio de estilo tournacense, con bastante orden y concierto, que convirti a nuestro protagonista en uno de los autores ms sistemticos de la pedagoga medieval. El por qu de ello hay que buscarlo en el uso brillante, preciso y eficaz que hizo de la quaestio. Si hasta el siglo XII las gentes del saber aprendieron, reflexionaron y escribieron con el sistema didctico de la lectio, es decir reproduciendo con reiteracin las sentencias del pasado, las gentes del siglo XIII darn un paso adelante. Buscarn una nueva sensibilidad caracterizada por someter los textos a crtica, a duda y a la conclusin o juicio del maestro. Una novedad importante que disminuy el nmero de sentencias en las obras y elev al docente a un principio de autoridad desconocido hasta entonces (Vergara, 2007, 519-545). El resultado fue la aparicin de escuelas y de obras menos recurrentes, ms reflexivas y sobre todo ms originales. El De modo addiscendi es un claro exponente. No estamos ante una simple amalgama o yuxtaposicin de textos. Estamos ante una estructura fija que comienza con el planteamiento de un problema, sigue con su delimitacin o acotacin por medio de sentencias de probada autoridad, y concluye con una crtica de las mismas o juicio magisterial que aspira a representar un avance del conocimiento. Una dinmica, en ocasiones lenta pero vlida, que nuestro franciscano cifr sobremanera en la virtualidad discursiva del nmero cuatro. Un intento por acotar en cuatro variables el contenido de los diferentes captulos del De modo addiscendi. El porqu de ello no lo explic. La escolstica fue muy dada a lo cabalstico y desde Pitgoras la ttrada se consideraba el nmero perfecto. Cuatro fueron los elementos constitutivos de la naturaleza, cuatro los evangelios, cuatro los puntos cardinales, cuatro los temperamentos psicolgicos y cuatro los valores que Tournai eligi para explicar y acotar el contenido de su obra. Frases como: De la cudruple elocuencia del maestro, De la cudruple habilidad del maestro para ensear, Los cuatro aspectos de la instruccin, Consideracin de la inteligencia segn
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
72
cuatro aspectos,... fueron slo algunos ttulos de los muchos captulos que tuvieron al valor cuaternario como base estructural de su obra. 5.FUENTES Al abordar el anlisis de las fuentes del De modo addiscendi lo primero que llama la atencin es el nmero tan importante y desigual de sus citas. Indudablemente no todas presentan el mismo valor o tienen igual entidad. Muchas son retricas, otras estn orientadas a embellecer el texto y otras marcan las ideas base de muchos captulos. Entrando en su nmero, Gilberto manej 816 sentencias: 224 pertenecen a la Sagrada Escritura y 592 a 88 autores diferentes. Las citas, extradas en su mayora de florilegios, colecciones y obras originales, las hemos agrupado en nueve bloques que arrojan el siguiente cmputo aritmtico y porcentual:
N de autores. 25 18 37 17 7 13 9 1 4 Tipo de citas Veterotestamentarias Novotestamentarias Autores antiguos Padres latinos Padres griegos Pedagoga medieval Miscelnea medieval Autores cristiano-latinos Autores rabes Frecuencias Porcentaje 167 57 206 207 19 130 9 8 13 20,46% 6,98% 25,24% 25,36% 2,32% 15,93% 1,10% 0,98% 1,59%
5.1. Fuentes bblicas Como se observa, las fuentes bblicas, con 224 referencias, constituyen la autoridad ms citada. Los escolsticos tenan un sentido jerarquizado de la verdad documental y las Sagradas Escrituras representaban la certeza por antonomasia, un camino sin posibilidad de error o desvo que deba marcar el destino y sentido del hombre. Con esta firme conviccin, Tournai se fij especialmente en el Antiguo Testamento. Para la pedagoga escolstica este periodo tena un sentido eminentemente educativo, representaba el arquetipo didctico de un largo proceso que culminaba con la llegada de Cristo. Un tiempo de preparacin en el que Dios haba grabado los registros claves de la vida y de la dignidad
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
73
humana. El reto era enhebrarlos, encontrar su sentido y asentar en sus referencias los sillares de la formacin. En primer lugar centr su atencin en la virtualidad didctica de los libros sapienciales. Un corpus que no trata tanto de sentimientos de culpa o expiacin como ensear al hombre el bien vivir, a comportarse en todas las circunstancias de la vida y a obtener la felicidad en esta tierra. De ellos extrajo 72 citas repartidas de forma desigual. Destacan 26 sentencias del libro de los Proverbios, aprovechadas por Tournai para advertir que la religin es la base de toda moralidad y la fuente de la verdadera felicidad. Le siguen 21 citas del Eclesistico y 20 de los libros de la Sabidura y Eclesiasts, a razn de 10 citas cada uno. Con las primeras, pretendi ensear que los que aman la felicidad deben sujetarse a las leyes de la Verdad; con las 20 segundas, aspiraba a discriminar la verdadera sabidura en el marco de algunas producciones culturales que ya empezaban a desdibujar la imagen de Dios. En segundo lugar, nuestro franciscano fij su atencin en el libro de los Salmos, a quien cit en 42 ocasiones, en un intento por ensalzar los atributos divinos por los que senta especial predileccin y en los que vea un signo de consuelo para el hombre. Un tercer y cuarto sillar fueron las 19 citas de los libros histricos y las 19 de los libros profticos. Con las primeras intent poner de manifiesto el valor magisterial y didctico de la Historia; con las segundas, la importancia de la fe como valor insoslayable de la educacin. Cierran la serie 15 citas del Pentateuco llamadas a afianzar las bases de una antropologa creada, cada y llamada al reencuentro con el Creador. El siguiente esquema muestra con ms precisin la distribucin y frecuencia de todas estas citas:
Pentateuco Gnesis......... 8 Exodo........... 4 Nmeros...... 1 Deuter........... 2 Libros histricos I Reyes......... 1 II Reyes........ 3 III Reyes....... 3 IV Reyes....... 3 Esdras.......... 1 Tobas........... 2 Nehemas..... 1 Jueces........... 5 TOTAL........ 19 Libros sapienciales Job................ 3 Proverbios.. 26 Eclesiasts.10 Sabidura... 10 Eclestico....... 21 Can. Cant..... 2 Libros profticos Isaas............ 6 Jeremas....... 5 Ezequiel....... 2 Daniel........... 3 Oseas............ 1 Baruc........... 2 Libros varios Salmos....... 42
TOTAL........ 15
TOTAL........ 72
TOTAL........ 19
TOTAL........ 42
74
El Nuevo Testamento, con 57 citas, es la culminacin de todo este proceso. Destacan sobremanera las epstolas paulinas con 26 sentencias. Con ellas Tournai refuerza la idea de una antropologa pedaggica entendida como restauracin de la imagen divina en el hombre, actualizada por la fuerza de la educacin moral, la doctrina y la gracia. Ideas que confirman y ratifican las 15 citas de los evangelios y del resto de percopas en un intento por fortalecer el reencuentro con el Creador como fin primario y ltimo del ser humano.
Evangelios Mateo................ 13 Marcos................ 3 Lucas................... 7 Epstolas paulinas Romanos............. 2 I Corintios........... 5 II Corintios......... 4 Glatas................ 1 Efesios................ 3 Colosenses.......... 1 I Tesalonic........... 3 I Timoteo............ 3 II Timoteo........... 2 Tito...................... 1 Hebreos............... 1 TOTAL............... 26 Otras Epistolas Santiago.............. 1 II Pedro............... 1 Libros varios Apocalipsis.......... 1 Hechos................ 5
TOTAL............... 23
TOTAL................. 2
TOTAL................. 6
5.2. Fuentes patrsticas El segundo criterio de verdad para un escolstico eran los doctores o Padres de la Iglesia y Gilbert de Tournai fue un claro exponente. Sus 226 citas: 207 de padres latinos y 19 de padres griegos, suponen el 27,69 por ciento del total y estn presentes en la casi totalidad de la obra, bien como eje nuclear de los captulos, bien como apoyo de otras ideas marco. En el caso de los padres latinos destaca la omnipresencia de San Agustn y San Jernimo. El obispo de Hipona no slo es el autor ms citado con 82 referencias directas de 29 de sus obras, sino que stas, especialmente Confesiones, De doctrina Christiana, De ordine y De trinitate, estn auxiliando la totalidad de las seis partes del De modo addiscendi. Dependencia que se hace an ms patente cuando buena parte de los captulos estn elaborados con ideas y palabras literales de San Agustn sin citarlo expresamente. El otro autor omnipresente es San Jernimo. Sus 43 citas, entresacadas de 20 de sus obras, ilustran directamente argumentos morales de las cuatro primeras partes del De modo addiscendi e indirectamente las dos restantes.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
75
A estos referentes, que pueden considerarse claves, Tournai aadi otros autores menos influyentes en el conjunto de la obra pero igualmente importantes para una parte de la misma. Tal es el caso, por ejemplo, de las Collationes patrum de Casiano, citadas en 28 ocasiones de la parte quinta por ser ejemplo para el dominio de las pasiones concupiscibles. Otras referencias menos importantes, pero igualmente significativas, fueron los testimonios de San Ambrosio e Isidoro de Sevilla. Ambos aparecen citados en 15 y 8 ocasiones respectivamente para refrendar la importancia de la formacin moral. La lista se cierra con referencias mnimas entre una y cinco a Gregorio Magno, Ennodio, Beda, Pomerio, Dmaso y Simaco. De los Padres Griegos slo se citan 19 referencias y de modo breve. Tournai no dominaba el griego y las traducciones greco-latinas eran escasas. La obra ms citada es el De Divinis nominibus del Pseudo-Dionisio que aparece en cinco ocasiones para refrendar su querencia neoplatnica. Le siguen en la misma lnea Gregorio Nacianzeno con 4 citas, y las pseudo-clementinas de Clemente romano con tres. El resto apenas tienen relevancia, se refieren a Orgenes, Basilio y Gregorio Niseno.
Padres Latinos (207) Agustn.....................................82 Ambrosio.................................15 Beda...........................................2 Casiano....................................28 Casiodoro...................................2 Cipriano.....................................1 Dmaso (Papa) .........................4 Ennodio.....................................1 Gregorio Magno........................4 Hilario de Poitiers.....................2 Isidoro de Sevilla.......................8 Jernimo..................................43 Lactancio...................................2 Nemesio de Emesa....................3 Pomerio Julin .........................5 Prspero de Aquitania..............1 Smaco.......................................4
Padres Griegos (19) Basilio........................................2 Gregorio Nazianceno................4 Crisstomo................................1 Gregorio Niseno........................3 Clemente de Roma (Pseudo)....3 Orgenes.....................................1 Pseudo Dionisio........................5 Autores Cristiano-Latinos (8) Constantino...............................8
5.3. Autores antiguos El tercer bloque de sentencias lo conforman autores antiguos. Su peso es extraordinariamente significativo a la hora de fundamentar la cienFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
76
cia secular y la praxis moral tournacense. En concreto fueron 37 autores que prestaron a nuestro franciscano 206 citas, el 25,24% del total. Estn presentes en la prctica totalidad de captulos, bien combinndose con fuentes bblicas y patrsticas, bien constituyndose en argumento principal de autoridad. Especialmente relevantes resultan las 63 referencias de Lucio Anneo Sneca, entresacadas en 52 casos de las Cartas a Lucilio, en 10 del De clementia y en una del De beneficiis. Obras que inspiraron cinco de las seis partes falta la quinta del De modo addiscendi, poniendo de manifiesto el notable influjo del sabio cordobs en la obra tournacense. Situacin parecida ocurre con las 39 citas de Cicern, repartidas en 12 obras que estn presentes en las cuatro primeras partes, donde destacan: la anima Rethorica ad Herenium, De inventione y De oratote. A estas referencias cabe unir las 10 citas de las Instituciones oratorias de Quintiliano, las diez de Horacio y las 14 de un Ovidio aparentemente cristianizado, lo que confirma el notable peso de la humanitas romana en la fundamentacin de la moral escolstica. En lo que respecta a los autores griegos cabe decir que apenas tuvieron significacin. Las 12 citas del llamado Nuevo Aristteles como las 2 de Platn fueron escuetas, con un afn complementario y de novedad retrica.
Autores Antiguos: [206] Apuleyo....................... 1 Aristteles................. 12 Balbo Callici............... 1 Caldicio ...................... 1 Catn (Dst)................ 3 Cicern...................... 39 Claudiano................... 3 Galeno......................... 1 Hermes Trismegisto.......... 1 Horacio..................... 12 Julio Csar.................. 1 Lucano........................ 1 Lucrecio Tito.............. 1 Macrobio.................... 3 Marcial........................ 1 Maximiano................. 1 Ovidio....................... 14 Paladio........................ 1 Platn.......................... 2 Plauto (Pseudo).......... 1 Plauto Maccio............. 1 Plinio el Joven............ 1 Plinio el Viejo............. 3 Ptolomeo..................... 1 Quintiliano Pseudo.... 1 Quintiliano............... 10 Salustio Crispo........... 1 Sneca, L. Anneo...... 63 Sneca, M. Anneo....... 1 Sidonio Apolinar........ 1 Sirio Publilio.............. 1 Stacio.......................... 1 Terencio ..................... 2 Valerio Mximo.......... 1 Varrn (Pseudo)......... 8 Vegecio........................ 6 Virgilio........................ 4
5.4. Autores medievales Por lo que se respecta a las referencias medievales cabe decir que presentan dos matices importantes: las citas contienen menos errores por tomarse de fuentes directas, y son ms compactas al concentrar los argumentos de autoridad en tres obras pedaggicas que marcaron la educacin escolstica: el Didascalicon de studio legendi de Hugo de San Vctor, el De disciplina scholarium del Pseudo-Boecio y el De eruditione filiorum nobilium de Vicente de Beauvais. Las dos primeras, con 20 y 19 referencias respectivamente, y la tercera, con la apariencia de slo dos citas directas, constituyen
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
77
referentes clave de la pedagoga de Gilbert de Tournai y de buena parte de la educacin escolstica. El Didascalicon vitorino es sin duda el sillar por excelencia de la pedagoga escolstica. Tournai lo utiliza en la segunda y cuarta parte del De modo addiscendi para justificar el sentido del estudio, la clasificacin de las ciencias y el modo en que hay que estudiar, pensar y meditar. El De disciplina scholarium del Pseudo-Boecio est de forma omnipresente en las cuatro primeras partes auxiliando la naturaleza y el modo de actuar del maestro y del discpulo. Mencin aparte merece el De eruditione filiorum nobilium de Vicente de Beauvais que, aunque es citado en dos ocasiones, est ms presente de lo que en principio aparenta. Tournai conoca muy bien la obra de Vicente de Beauvais y, sin citarlo expresamente, copi buena parte de su estructura y las fuentes de los captulos referidos al estudio, al maestro y al discpulo ideal. Otros autores completan este tro con participaciones selectivas en determinados captulos de la obra. Tal es el caso de los Sermones de Bernardo de Claraval, el De spiritu et anima de Alcherus, la Scala claustralium de Guido Carthusiensis y el Beniamin maior de Ricardo de San Vctor. Las dos primeras estn presentes en la IV parte del De modo addiscendi ilustrando la afirmacin del espritu y la necesidad de autocontrol, la tercera prcticamente resume la parte sexta ilustrando la manera correcta de orar, mientras que el Beniamin maior victorino ilustra varios captulos de la IV parte relativos a los progresos en el perfeccionamiento interior. El resto de autores son muy variados, lo que pone al descubierto que Tournai conoca muy bien la literatura de su tiempo, pero son citas cortas y de escasa significacin. Igual podra decirse de las trece referencias que hace a los autores rabes, citas que son un apoyo a otros captulos sobre el currculum y la divisin de los saberes.
Autores rabes (13) Alfarabi............................. 2 Averroes............................ 6 Algazel............................... 1 Avicena.............................. 4 Literatura pedaggica medieval(130) Alcherus de Claraval........ 9 Anselmo de Canterbury... 2 Beauvais Vicente de......... 2 Bernardo de Claraval..... 10 Boecio Pseudo................ 19 Comestor Pedro................ 2 Capella.............................. 6
Facultad de Educacin. UNED
Cartusiano Guido........... 17 Hugo de San Vctor........ 27 Ricardo de San Vctor.... 29 Salisbury Juan de............. 3 Tournai Gilbert de............ 2 Walafrido Estrabn.......... 2
78
Miscelnea medieval (9) Aelredo de Rievaulx......... 1 Cantor Pedro ................... 1 Cartaginense Fonteo........ 1 Castellone Gulterio de.... 1 Hildeberto de Lavardin.... 1 Hugo de Folieto................ 1 Graciano........................... 1 Lombardo Pedro.............. 1 Plutarco (Pseudo)............. 1
Tras este panorama de fuentes diversas, la pregunta que cabe formularse es si Tournai conoci directamente todas las obras que cita o muchos de los textos los copi de colecciones o florilegios de su tiempo. Quiz la pregunta resulte ociosa, ya que la respuesta parece obvia: muchos textos estn sacados de obras directas, especialmente cuando se trata de textos largos y continuos; en cambio los cortos y ocasionales, puramente de apoyo o retricos, son ms propios de colecciones de su tiempo. Aun as debe decirse que Tournai es el autor de su obra, no es un mero recopilador de sentencias, sino el constructor de un edificio bastante original llamado De modo addiscendi. 6.SIGNIFICADO Y PROYECCIN Qu representa el De modo addiscendi en la pedagoga escolstica? Es una coloquntida [flor de segundo orden] como la llama el propio Tournai que sigue la estela recurrente y repetitiva de muchas de las obras de esa poca? Rotundamente no. Si la unimos al Rudimentum doctrinae podemos decir que estamos ante uno de los tratados pedaggicos ms importantes de la pedagoga escolstica. Un tratado que defini buena parte de la pedagoga franciscana, concretada sobremanera en el cultivo del hombre interior y en la pedagoga contemplativa. Es cierto que con anterioridad el Didascalicon de studio legendi (c.1130) de Hugo de San Vctor, el De disciplina scholarium (c.1190) del PseudoBoecio y sobre todo el De eruditione filiorum nobilium (1246) de Vicente de Beauvais haban intentado sistematizar y ahondar en la estructura notica de la educacin. Pero ninguno alcanz la hondura, extensin y sistematicidad del De modo addiscendi. Se trataba de obras que, con un discurso apoyado en sentencias del pasado, buscaban alcanzar la sabidura mediante la excelencia de la educacin moral, intelectual y religiosa. El De modo addiscendi fue otra cosa. Su discurso, apoyado en el uso de la quaestio y no en la lectio, comparti muchas de las ideas anteriores sobre educacin moral, intelectual y religiosa, pero para un franciscano de su tiempo la sabidura era transitar a la santidad por la virtualidad de la humildad, la meditacin y la contemplacin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
79
Esto no signific que los manuscritos del Tournacense fuesen tan abundantes como los de otros pedagogos de su tiempo. Es ms, sus manuscritos pedaggicos son ms bien escasos. Las razones, aunque variadas, quiz puedan circunscribirse a dos hechos significativos: en primer lugar, Tournai como pedagogo tuvo una preocupacin ms terica que didctica en un momento donde conocer cmo llegar a la verdad interesaba tanto como la verdad misma; en segundo lugar, su cultivo del hombre interior contrast en buena parte con el devenir de una cultura que demandaba mayores dosis de secularidad. Aun as la historiografa se ha hecho eco de seis manuscritos del De modo addiscendi (Troyer, 1974, 19-20). 1.Florencia: Biblioteca Laurenciana, S. Croce Plut. 36, dext. 6, ff, 238v-309. 2.Pars: Biblioteca Nacional, cod. lat. 15.451, f. 227r-268r. 3.Edimburgo: Biblioteca universitaria, cod 111. (D.B. I, 12), f. 144v. 192r. 4. Cracovia: Biblioteca Jagiellonska, cod. 690 AA. VIII, 25, ff. 316-423. 5.Cracovia: Biblioteca Jagell., cod. 574, AA. VIII, 34, f. 1-137 6. Bibliotheque de Bruges, ms. Cote 441, Stadsbibl. 289 ff. 1-276v Esta falta de proyeccin se nota igualmente en los incunables; si los buscamos, no encontramos referencia explcita a nuestra obra. Hubo que esperar a 1953 para que Enrico Bonifacio hiciese una edicin crtica latina a la que le falta una notable acribia filolgica y pedaggica que no ha encontrado traduccin o estudios posteriores significativos. S hubo trabajos previos que ahondaron en la obra pedaggica de Tournai, pero sin apenas profundizar en su sentido y significacin. Uno de los primeros fue el de A. Poorter, quien en 1922 public en Un trait de pdagogie mdivale, le De modo addiscendi de Gilbert of Tournai, Revue no-scolastique de philosophie, Louvain, pp. 195-228. El artculo se redujo a pequeas referencias biogrficas, textuales y estructurales de la obra. Lo mismo puede decirse del trabajo de P. Glorieux, quien en 1933 public en Pars Rpertoire des Matress en Thologie de Paris au XIIIe sicle. La historiografa de la segunda mitad del siglo XX ha venido marcada por la publicacin de Enrico Bonifacio, que alent un mayor inters por la obra pedaggica de nuestro franciscano. Uno de los ejemplos ms interesantes es el trabajo de Servus Gieben Four Chapters on Philosophical Errors from the Rudimentum Doctrine of Gilbert of Tournai, publicado en Vivarium 1 (1963), pp. 141-164. El artculo ahonda en el agustinismo de nuestro franciscano y ms en concreto en su doctrina de la iluminacin. Tema que Gieben ampli, en colaboracin con Camile Brub, en 1973, en un trabajo titulado: Guibert de Tournai et Robert Grosseteste. Sources inconnues de la doctrine de lillumination, suivi de ldition critique de trois chapitres du Rudimentum Doctrinae de Guilbert de Tournai, en: S. Bonaventura, 1274-1974 (Grottaferrata, 1973), II, 627-654. Estos trabajos, que ahondan
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 63-82
80
en ndices y partes de Rudimentum, se han visto confirmados en 1988 por las investigaciones de Pietro Maranesi quien, apoyado por los trabajos de Servus Gieben, comenta sus partes en: Il Rudimentum Doctrinae di Gilberto di Tournai con ledizione del suo registrum o tavola della materia, en: Bonaventuriana. Miscellanea in onore di Jacques Guy Bougerol, OFM, 2 Vols, ed. C. Blanco (Rome, 1988), II, 621-680. La pedagoga poltica se ha hecho igualmente eco de nuestro personaje. Uno de los trabajos ms importantes es el de A. Poorter, quien en 1914 public un trabajo, ya clsico, para el conocimiento de la educacin poltica de nuestro franciscano: Guibert de Tournai, O. F. M., Le trait Eruditio regum et principum (tude et texte indit). Lovaina: Institut Suprieur de Philosophie de lUniversit, col. Les philosophes belges. Textes et etudes, tomo IX.
81
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Gieben, S. et Brub, C. (1973). Guibert de Tournai et Robert Grosseteste. Sources inconnues de la doctrine de lillumination, suivi de ldition critique de trois chapitres du Rudimentum Doctrinae de Guilbert de Tournai, en S. Bonaventura, 1274-1974, Grottaferrata, II, 627-654. Gieben, S. (1963). Four Chapters on Philosophical Errors from the Rudimentum Doctrine of Gilbert of Tournai, Vivarium, 1, 141-164. Glorieux, P. (1933). Rpertoire des Matress en Thologie de Paris au XIIIe sicle. Pars: J. Vrin, vol. II. Maranesi, P. (1988). Il Rudimentum Doctrinae di Gilberto di Tournai con ledizione del suo registrum o tavola della materia, en Blanco, C. (ed.) Bonaventuriana. Miscellanea in onore di Jacques Guy Bougerol, OFM, 2 Vols, Rome, II, 621-680. Poorter, A. (1922). Un trait de pdagogie mdivale, le De modo addiscendi de Gilbert of Tournai, Revue no-scolastique de philosophie, XXIV, Louvain, 195-228. Poorter, A. (1953). Le Trait Eruditio Regium et Principum de Guibert de Tourna, O, F. M., Lovaina. Tournai Gilbert de (1953). De modo addiscendi . Introduzione e testo inedito a cura di E. Bonifacio. Torino: Societ Editrice Internazionale. Troeyer de B. (O.F.M.) (1974). Bio-bibliographia franciscana neerlandica ante saeculum XVI. Pars Biographica. Nieuwkoop: B. de Graaf. Vergara, J. (2007). El De modo dicendi et meditandi de Hugo de San Vctor. Una lectio sobre la pedagoga del siglo XII, Revista Espaola de Pedagoga, 238, 519-545. Vergara, J. (2003). La didctica bajomedieval: una apuesta por la pedagoga activa, Revista Espaola de Pedagoga, 226, 511-526.
82
PALABRAS CLAVE Gilbert de Tournai, De modo addiscendi, Edad Media, Educacin, sabidura, contemplacin. KEY WORDS Gilbert of Tournai, De modo addiscendi, Middle Ages, Education, Wisdom, Contemplation. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DEL AUTOR Javier Vergara Ciordia, Profesor Titular de Historia de la Educacin en la Universidad Nacional de educacin a Distancia. Es director del Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR) y director de la Collectio Scriptorum Mediaevalium et Renascentium, coleccin editada por la editorial B.A.C., dedicada a publicar obras bilinges medievales y renacentistas que han marcado la cultura europea. Direccin del autor: F acultad de Educacin UNED C/ Juan del Rosal, 14 28040 Madrid E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 27. Enero. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 06. Junio. 2012 Fecha Revisin para publicacin 09. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
RESUMEN
La pedagoga elaborada por Sneca tiene por objetivo la formacin vital del ser humano. En el presente artculo se analizan principalmente sus cartas pero tambin sus dilogos y tragedias para determinar cules son los principios rectores del pensamiento pedaggico del estoico romano. Se trata de sintetizar cules son los principios morales exigibles a toda persona que pretenda asumir sus responsabilidades ciudadanas. Esta asuncin no es opcin, sino obligacin vital para todo ser humano que pretenda alcanzar la madurez humana de vivir moralmente. La moral es la condicin de la felicidad y, al tiempo, el rasgo distintivo del sabio. Estos tres conceptos son los que vertebran la pedagoga de Sneca: moral, felicidad y sabidura. Con ellos el autor hispanorromano elabora una pedagoga prctica sostenida por una concepcin de la vida como conocimiento y eleccin. El conocer y el elegir son las dos caras de un mismo proceso que conduce a la virtud, verdadero fin de la vida humana. En resumen, el presente artculo analiza cmo Sneca desarrolla este pensamiento para construir una pedagoga para la vida cotidiana o, lo que es lo mismo, una pedagoga del vivir.
ABSTRACT
The pedagogy developed by Seneca aims at educating the human being for life. This article mainly discusses his letters, but also its dialogues and tragedies, in order to identify the guiding principles of the Roman stoics pedagogiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
84
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
cal thinking. It attempts to synthesize the moral principles which are required from the part of any person who intends to take up his civic responsibilities. This assumption is not an option, but a vital requirement for every human being who seeks to achieve human maturity to live morally. Morality is the condition of happiness and, at the same time, the hallmark of wisdom. These three concepts are the backbone of Senecas teaching: moral, happiness and wisdom. With them, the Roman author develops a practical pedagogy supported by the conception of life as knowledge and choice. Knowing and choosing are the two sides of the same process which leads to virtue, the true end of human life. In short, this article discusses how Seneca develops this line of thought in order to build a pedagogy for the daily life, that is, a pedagogy for living life.
Sneca representa la mejor sntesis de la pedagoga moral estoica. En sus epstolas tambin en sus tragedias y dilogos va desgranando y fundamentando los principios en los que reposa la responsabilidad humana. La moral es en Sneca una suerte de tratado sobre la responsabilidad, y de ah que su pensamiento pedaggico tenga dos grandes objetivos: (1) conocer la responsabilidad que cada uno tiene y (2) ensear a ejercerla. Probablemente esta manera de conjugar la moral y la responsabilidad fue lo que le transform a lo largo de la historia en un autor indispensable en el mbito de la pedagoga y de la filosofa. Su obra proporcionar a Occidente un arte para la asuncin de la responsabilidad social de cada individuo. Ser Espaa uno de los lugares donde sus obras se traduzcan y se propaguen con fuerza (Blher, 1983; Martnez Romero, 1998; Morrs-Lpez Casas, 2001). A su juicio, la moral es una praxis vital alejada de todo relativismo y de todo escepticismo. As lo defender movido por la intencin de ayudar al hombre a regular su accin como respuesta personal y como accin de vida. Lo har, como cabe esperarse, con materiales griegos (Bormann, 1981; Setaioli, 1988), pero situndolos en lo prctico y en lo histrico para retraerlos as de lo especulativo. Desde esta perspectiva la pedagoga es una propedutica moral: en Sneca cada hombre debe emprender su propio itinerario existencial dispuesto a irse pertrechando de las armas morales que le permitan arrostrar la vida desde la responsabilidad y la irreprochabilidad. Estos pensamientos sitan a Sneca en una posicin destacada dentro del pensamiento romano, difundido ms en gneros como la historiografa, la dialogstica o la stira que en tratados especulativos. En efecto, en la historiografa se presentan los grandes ejemplos dignos de imitacin y de recuerdo que constituyen el bagaje moral colectivo; en la stira se escenifican acciones que contravienen el imaginario tico ciudadano; en los dilogos se contraponen opiniones filosficas diversas buscando un consenso ideolgico. Sneca cultivar tanto la stira como el dilogo. Sus cartas no dejan de ser un dilogo con un interlocutor a distancia, Lucilio, al que trata de proporcionar modelos prcticos de actuacin y enseanza para que Lucilio
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
85
aprenda a regirse por la virtud, a ubicarse en de la sociedad y a responsabilizarse dentro de la historia colectiva. Cuando hablamos de responsabilidad estamos aludiendo especficamente a la posicin que cada persona debe tener ante la historia y ante el devenir colectivo. Por ello en Sneca la historia es actualizacin de la moral y marco en el que la vida cotidiana se acrisola convirtiendo lo particular en universal (Khnen, 1962; Andr, 1995), y de ah que, si la responsabilidad se realiza en lo histrico, lo histrico alimenta lo poltico (Griffin, 1976). Por ello la pedagoga moral senequista est orientada a lo que Otn Sobrino (2003) denomina yo puedo, es decir, en el yo acto porque conozco lo que debo. Este pensamiento bsico de la pedagoga senequista puede seguirse haciendo una lectura de sus cartas a Lucilio. Estas cartas no deben interpretarse nicamente como conjunto de consejos dirigidos al amigo, sino como exposicin perfectamente elaborada en la que Sneca esboza el conjunto de conocimientos y destrezas propias de un hombre consciente de s y, por ello, consciente del lugar que ocupa en la sociedad. En Sneca el famoso principio dlfico-socrtico concete a ti mismo se traduce polticamente, es decir, se traslada a las relaciones interpersonales y sociales. El hombre no se conoce a s mismo desde la especulacin metafsica, sino desde la capacidad que muestre para actuar en la sociedad. Conocerse es convivir, porque la convivencia slo es posible desde la correcta incardinacin del individuo en el cuerpo social. Por eso conocerse implica asumir un conjunto de responsabilidades personales y polticas. Sneca, en sus cartas a Lucilio, procurar guiar al amigo hacia el interior de s mismo con la intencin de que pueda convivir y actuar fuera de s mismo. Por esta razn la pedagoga en Sneca es una instruccin moral basada en los siguientes principios: La vida humana se desarrolla necesariamente en el tunc et nunc, por consiguiente toda pedagoga moral debe mostrar la importancia de vivir y convivir en el presente. Esta valoracin del presente supone juzgar la vida no en funcin del nmero de aos vividos, sino en relacin con la calidad intelectual del tiempo disponible. Por ello uno de los temas ms recurrentes de Sneca como pedagogo es mostrar en qu cosas merece la pena ocupar ese tiempo. Lo que merece la pena est necesariamente vinculado con el bien moral y con el deber cvico. Estos dos principios transforman la pedagoga de Sneca en un proyecto que ensea a escoger lo bueno y actuar desde lo bueno. Lo bueno, como es esperable, coincide con lo racional para el filsofo estoico; lo malo sera lo irracional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
86
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
Barajando estos pensamientos construye Sneca su pedagoga para la vida que, como se ha dicho, comienza defendiendo que la responsabilidad humana como la propia vida humana se desarrolla en el aqu y ahora. ste es el primer rasgo destacable de la enseanza moral del escritor cordobs. El autor hispanorromano entiende que la relacin que el hombre debe tener con su pasado es de asuncin y de construccin actual con el futuro. Tanto la asuncin como la construccin de expectativas se realiza en un presente y un aqu concretos (Lucil. I,5,8). Por ello el contenido de la pedagoga senequista es habilitar a la persona para que sepa decidir, actuar y escoger, y stas acciones, en las que se materializa el yo-puedo, se sitan necesariamente en ese aqu y ahora: Mientras aplazamos las decisiones, la vida transcurre (Lucil. I,1,2 [Traducciones de Roca, 1994]). En esta performatividad del yo-puedo se incluye la asuncin de las responsabilidades personales, cuya primera exigencia es precisamente saber manejar el tiempo: Y, si quieres poner atencin, te dars cuenta de que una gran parte de la existencia se nos escapa obrando mal, la mayor parte estando inactivos, toda ella obrando cosas distintas de las que debemos (Lucil. I,1,1). Queda puesto de relieve cmo aprender a aprovechar el tiempo es la otra cara de la moneda del obrar el bien. En este sentido igual que expone Sneca en De brevitate vitae la rapidez con que transcurre el tiempo no debe ser ocasin para la angustia, sino oportunidad para centrar la vida en lo importante. La fuga del tiempo es una llamada de atencin para evitar la dispersin del yo-puedo, ya que el tiempo slo se pierde si se usa para lo intil y balad, que son dos maneras de llamar tambin a lo inmoral. Vase cmo para Sneca vivir es obrar bien. Si el hombre acta mal o no acta la existencia se le escapa y el tiempo, ese necesario compaero de la experiencia humana, se escurre entre los dedos de las manos. Slo el tiempo dedicado a aquello que debemos est preado de frutos de sabidura. ste ser el fin de la pedagoga senequista: ensear a asumir el deber, al que se contrapone el mal y la negligencia. Para lograr ese objetivo o meta lo primero es conocer el deber y luego saber actuar con arreglo a ese mismo deber. Sneca describe al hombre que desconoce el deber como un ser inmaduro o un adulto que acta patticamente con comportamientos de nio: Pues hasta ahora no perdura en nosotros la infancia, sino un defecto mayor, la mentalidad infantil. Y es esto an peor, por cuando poseemos el ascendiente de los viejos, pero los vicios de los muchachos, y no tanto de los muchachos, cuanto de los nios: aqullos temen las cosas insignificantes, stos las imaginarias; nosotros las unas y las otras (Lucil. I,1,2). Lo insignificante y lo imaginario conducen directamente en Sneca a lo irracional. Podra concluirse que su objetivo pedaggico es adecuar la actuacin humana con la lgica de la vida. La educacin contribuye a armonizar ambas coordenadas. Es este proceso el que slo puede darse en el presente
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
87
y en el ahora, y por ello Sneca vincula la maduracin con la evitacin de la mudanza exterior. Segn Sneca, no se aprende de lo mucho, sino de lo escogido, y no se crece en la movilidad, sino en el reposo. Prevendr entonces del cambiar en demasa del lugar de vivir (Lucil. I,2) en el convencimiento de que el bien supremo no est en el exterior, sino que procede del propio hombre (Lucil. I,8,15). La vida moralmente adulta exige, en consecuencia, vivir en el presente y desde una estabilidad interior incompatible con viajes excesivos (Lucil. VI,55,8). Slo as podr evitar el hombre que le desconcierten las desarmonas exteriores (Lucil. VI,56,14). Con todo, este estado de inmunidad a la perturbacin slo acontece cuando el hombre ha alcanzado la sabidura, que es la meta final de la educacin moral de Sneca. Por ello la historia, concebida como discurso demostrativo, era para Sneca siguiendo a Cicern la maestra de la vida, porque es en sus pginas donde se pone de manifiesto las aporas que jalonan la vida humana (Andr, 1995: 29; 1983). Dichas aporas no son ciertamente un mero obstculo para la vida racional feliz, sino que, a juicio del autor cordobs, las aporas vitales tienen sentido en el decurso existencial de cada individuo. En efecto, los daos morales que padece un ser humano son una ocasin para aprender a superar los efectos de ese dao. La vida no se representar as para Sneca como una huraa enemiga del hombre, sino como la primera maestra que curte a todo aquel que es capaz de afrontar su realidad desde la comprensin de los acontecimientos experimentados y desde la asimilacin de las enseanzas consiguientes. Sneca, como pedagogo, tratar de realzar el magisterio de la vida o, si se quiere, procurar educar a Lucilio para que sepa leer, comprender y asumir las lecciones de la vida. En ese instante emerge el concepto de fortuna (Forschner 1993) entendido precisamente como escuela en la que el hombre se curte (Lucil. II,13,1-3). En las cartas a Lucilio el sabio lo mismo que en De providentia ser un atleta que sufre, se entrena y madura en las adversidades. Pero lo fundamental no son las dificultades externas, sino las que nacen del interior, de la incapacidad de valorar adecuadamente las cosas: El mayor problema lo tienes contigo, t eres el que te creas las dificultades (Lucil. II, 21,1). La virtud, el sumo bien y meta de toda la pedagoga senequista, requiere esa contraposicin. Lo importante no es ni siquiera valorar lo que se soporta, sino la manera en que el hombre soporta las adversidades. De aqu proviene el concepto estoico de aptheia que consiste, frente a los epicreos, en superar los males experimentndolos y sintindolos. Entonces aparece de nuevo la importancia que la historia tiene en Sneca porque, al hacer universal lo particular, proporciona enseanzas generales que facilitan la eleccin vital, cotidiana y concreta que realiza cada individuo. La historia es el espejo de la vida y, por ello mismo, perFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
88
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
mite recuperar la propia vida (Zambrano, 1992). Es esto lo que transforma la pedagoga en filosofa y la filosofa en teraputica. La propia vida ensea el valor de las cosas y ese conocimiento reporta al hombre la sanacin de la sabidura. La filosofa en este sentido no es castigo o privacin, sino frugalidad y medida (Lucil. I, 5,5). As se puede comprender que no es tuyo lo que hizo tuyo la fortuna (Lucil. I,8,10), porque lo que la fortuna da son cosas externas que puede quitar cuando ella quiera. Sneca ilustra estas afirmaciones con una contraposicin usual en Roma que sita al vulgo frente al sabio (Coronel Ramos, 2002: 67-81). Horacio lo haba expresado con su conocido verso odi profanum vulgus, et arceo (Carm. III,1,1). Sneca hace lo propio considerando vulgo a todo hombre que viva para la ostentacin exterior, ya sea de riqueza o de modestia (Lucil. I,5). Advierte, sin embargo, que el sabio no es el que hace lo contrario del vulgo, sino el que acta mejor que el vulgo (Lucil. I,5,3). Si el sabio hiciera lo contrario que el vulgo, vulgo y sabio seran dos fases de la misma realidad y nada ms opuesto al pensar de Sneca. El sabio se caracteriza por elegir lo mejor, que no es otra cosa que lo racional; vulgo es todo aquel que ignora lo mejor. En esta eleccin de lo mejor la maestra principal, segn Sneca, es la propia naturaleza (Lucil. I,5,4). Explica entonces que lo ms valioso reside en el interior de la persona. El sabio es el que sabe vivir de ese interior, mientras que el vulgo permanece en lo superficial (Lucil. III,23,6). Un interior curtido es el lugar natural y el maestro del sabio: Recgete en tu interior cuanto te sea posible (Lucil. I,7,8). En el interior est la verdadera libertad de no necesitar poseer nada que no dependa de uno mismo: Luego, no poseamos nada que pueda sernos arrebatado con gran provecho del que nos tiende asechanzas: que tu vida represente el mnimo botn posible (Lucil. II,14,9). La capacidad de ser libre es el rasgo que define al sabio: Conviene que te hagas diferente del vulgo con tal que est en tu mano retirarte en tu interior (Lucil. III,25,7), y esa capacidad reside en el interior, que es donde reside la persona real, porque las palabras y las opiniones pueden ser fingidas (Lucil. III,26,6). En esa perfeccin interior consiste la felicidad (Waterman, 1993): Ha llegado a la perfeccin quien sabe de qu gozar, quien no ha dejado su felicidad al arbitrio ajeno (Lucil. III,23,2). Por esta misma razn Petronio, coetneo y amigo de Sneca, censuraba que los padres cifraran la educacin de sus hijos en la ambicin, es decir, en lo exterior y sometido a la fortuna (4,1-2). En consecuencia, el cometido de la pedagoga de Sneca es hacer patente y difana la lgica natural de las cosas. La pedagoga ser, por tanto, una parte de la filosofa o, si se quiere, una funcin de la filosofa. La filosofa ordena la vida, rige las acciones, muestra lo que se debe hacer y lo que se debe omitir, se sienta en el timn y a travs de los peligros dirige el rumbo de los que vacilan (Lucil. II,16,3). Por ello no es un entretenimiento ni una
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
89
ocasin de hacer ostentacin. La ostentacin en la sabidura no es ms que insolencia y desdn de los dems (Lucil. XVII-XVIII,102,5). Sin ella no hay vida feliz, que es el objeto ltimo de la pedagoga senequista. Esta sabidura es un concepto puramente prctico: En qu consiste la sabidura? En querer y no querer siempre las mismas cosas; sin necesidad de aadir la pequea reserva de que sea honesto lo que deseas, ya que a nadie le puede agradar siempre lo mismo, si no es honesto (Lucil. II,20,5). La sabidura es, por as decir, la capacidad de escoger siempre lo mejor y ms conveniente, o, en una palabra, lo honesto. La pedagoga en Sneca es el camino que conduce a hacer esa eleccin. Y la primera leccin es que el hombre que se rige por lo exterior est sometido constantemente a los embates de la fortuna. Por eso Sneca, afirmando que siempre habr alguien mejor que uno mismo en ascendiente, fama o mritos, aade: Vale la pena que todos me superen con tal que yo supere a la fortuna (Lucil. VII,68,11). La expresin ms clara de esta aseveracin es la dicotoma entre fortuna y honestidad: En verdad el que considera bienes otras cosas cae en poder de la fortuna, se somete a la voluntad ajena; quien reduce todo bien a lo honesto, halla la felicidad dentro de s (Lucil. VIII,74,1). Esta contraposicin hizo fortuna y, por poner un ejemplo, vertebra una obra como el Lazarillo de Tormes. La fortuna es una ruta de vida desde el exterior y sometida a los vaivenes de lo mudable; la honestidad es la va interior regida por lo racional (Lucil. VIII,74,21): Quien se entrega con exceso a los acontecimientos fortuitos, urde para s una trama ingente e interminable de inquietudes. Esta es la nica va para el que se dirige a un lugar seguro: menospreciar los bienes externos y contentarse con la honestidad. Pues el que piensa que existe algo mejor que la virtud, o que es posible algn bien prescindiendo de ella, abre los pliegues de su toga a las ddivas que reparte la fortuna, e inquieto aguarda sus presentes (Lucil. VIII,74,6). Sneca explica el sometimiento a la fortuna con el smil de una asamblea de competidores que derraman honores, riquezas y favores. Los ms juiciosos huyen del reparto, porque saben que traern unas servidumbres nefastas (Lucil. VIII,74,7). Por eso concluye Todo el que se proponga ser feliz debe convencerse de que el nico bien es la honestidad. Porque, si considera que es otro distinto, antes que nada juzga mal de la Providencia, ya que son innumerables las molestias que acontecen al hombre justo y todos los bienes que nos han concedido son efmeros y reducidos, si los comparamos con la duracin del mundo entero (Lucil. VIII,74,10). Reaparece entonces la contraposicin entre el sabio y el vulgo para precisar que la fortuna no acude en pos de la gente, sino que slo tiene influencia en los que estn apegados a ella el vulgo: No posee la fortuna, como creemos, manos largas; a nadie atrapa, si no est pegado a ella (Lucil. X,82,5). Esto es lo mismo que decir que la fortuna rige lo trivial y lo ordinaFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
90
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
rio (Lucil. XX,122,9). Por eso el sabio es siempre dibujado como inmune a la fortuna y, por este motivo, como poseedor de la libertad interior de guiarse por la razn: Si quieres someter a ti todas las cosas, somtete t mismo a la razn. A muchos gobernars, si la razn te gobernare a ti. Aprenders de ella qu proyectos debes acometer y de qu manera; no te cogern de sorpresa los acontecimientos (Lucil. IV,37,4). Es la razn la que debe marcar el ritmo de los acontecimientos. Esa razn es la que aconseja vivir desde el interior y en solidaridad con el prjimo: No puede vivir felizmente aquel que slo se contempla a s mismo, que lo refiere todo a su propio provecho: has de vivir para el prjimo, si quieres vivir para ti (Lucil. V, 48, 2). De ese modo la sociedad se asienta igualmente en la racionalidad. Si el vulgo est al albur de la fortuna, el sabio vive con los dioses como un igual (Lucil. VI,59,14). Esta afirmacin supone calificar al sabio de imperturbable y feliz, que son dos de las notas definitorias de la divinidad. A ese ideal tiende la pedagoga senequista que presenta, como objetivo concreto, ensear a actuar ante los daos y ante las alegras con esta misma ecuanimidad. Las tristezas y las alegras deben mantenerse siempre dentro de esos lmites naturales: Para saciar el hambre y la sed no es preciso instalarse en moradas opulentas, ni soportar un ceo severo y hasta una insolente cortesa, no es necesario surcar los mares ni seguir a los ejrcitos. Fcil de adquirir y apropiado es lo que reclama la naturaleza (Lucil. I,4,10). La regla de oro es, por tanto, la acomodacin a lo natural, y de ah la frugalidad sin desalio o el cuidado del cuerpo desde el espritu (Lucil. I,8,5) y desde luego el evitar desear las cosas exteriores (Lucil. IV,30,4). Dentro de todas estas indicaciones se incluye el dominio de uno mismo (Lucil. IV,30,5) que nace de conocer puntualmente la realidad (Lucil. IV,30,5). Conocer la realidad es el objetivo ltimo de la enseanza de Sneca. En este sentido, al eterno debate entre la importancia de los ideales y metas en la formacin (Rescher, 1987; De Ruyter, 2003; Heyting, 2004), Sneca aporta un punto de vista propio y claro. Para l la educacin es una actividad teleolgica, como recientemente ha sostenido (De Ruyter, 2006), que forma parte de la filosofa en tanto en cuanto la filosofa es un arte de vivir. La filosofa y la pedagoga de Sneca son un arte de vivir. El propio Sneca es un maestro en el arte de la vida (Brger, 1980; Werf, 1999; Baier, 2005; Gronedeik-De Ruyter 2009). Pero no se pierda de vista que vivir significa situarse en el interior y en la razn, por eso su pedagoga vital es, como explic Hadot en su obra ya clsica (1969), una pedagoga para el espritu. Por esta razn los conceptos ms importantes en la pedagoga senequista son virtud y alma. La virtud, en concreto, es la capacidad de vivir sin que ninguna perturbacin conmueva el interior del hombre (Lucil. III,27). Sneca afirmar que, cuando las cosas funcionan mal, debes cambiar de alma, no de clima (Lucil. III,28,1). El exterior es mudable y no afecta a la esencia personal. El hombre se relaciona
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
91
con ese exterior desde el interior. En l radica el alma, y es en el alma donde se encuentra la verdadera nobleza humana: Quin es verdaderamente noble? Aquel a quien la naturaleza dispuso debidamente para la virtud (Lucil. V,44,25). Aseveraciones como sta convierten la sabidura en una bsqueda a la que todos estn llamados por igual. Sneca sigue la herencia griega que hace de la virtud la conformidad con lo natural y con lo racional (Lucil. V,50,8). Su pedagoga es, concretamente, una pedagoga de la virtud, porque slo desde la virtud posee el hombre claridad para decidir, escoger y actuar: En qu consistir esta virtud? En un juicio verdadero y estable: de l proceder el impulso de la voluntad, l conferir claridad a toda idea que motive dicho impulso (Lucil. VIII,71,32). Es precisamente la virtud la que nos sita en nuestro interior, la que hace posible que las pasiones no se adueen del hombre y que ste sepa escoger lo mejor. Esa virtud est por encima de todo azar y de toda fortuna (Lucil. XI-XIII,87,17). En De beata vita (7,3) Sneca la explica como lo ms elevado, como el bien supremo inmortal y como lo nico estable en la vida humana. En este sentido la virtud presenta dos rasgos clarsimos: La virtud comprende dos aspectos: la contemplacin de la verdad y la actualizacin de la misma: la primera la procura la enseanza, la segunda la admonicin. Es la accin buena la que pone en prctica y muestra la virtud. Ahora bien, si al que se apresta a la accin le aprovecha quien le aconseja, tambin le aprovechar quien le amonesta. (Lucil. XV,94,45). En consecuencia, la pedagoga vital de Sneca es contemplacin de la verdad y actualizacin de la misma en el yo-puedo del aqu y ahora. La presencia de la virtud se determinar en las buenas obras. Desde esta perspectiva se entiende mejor la contraposicin anterior entre el noble y el vulgo: el noble vive en la virtud, mientras que el vulgo est emboscado siempre en el azar (Lucil. I,8,3). El azar y la fortuna son la clave vital del que no depende de s mismo; la virtud es el ancla del sabio. Sneca quiere acompaar con su enseanza en el trnsito desde un lugar a otro. Todo esto determina que la pedagoga sea una suerte de amistad, en la que el sabio se pone al servicio de otro hacindolo exclusivamente por deseo de ensear: De este modo el sabio se basta a s mismo, no porque desee estar sin un amigo, sino porque puede estarlo (Lucil. I,8,5). La razn de ser de la amistad no ser el inters, sino la prctica de la virtud (Lucil. I,8,8-13). A eso ensea la filosofa convertida en pedagoga contra el odio, la envidia o el menosprecio. La amistad verdadera nace de hombres libres que viven en la virtud. Sneca exigir entonces que se usen los trminos de manera correcta y slo se llamen amigos aquellos que se conocen realmente (Lucil. I,3). La amistad tambin reside en el alma, y de ah que los amigos siempre estn juntos incluso cuando viven ausentes uno de otro (Lucil. VI,55,10s).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
92
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
Sneca, sin embargo, no se queda en estas consideraciones generales, sino que, en sus lecciones de vida, atiende una variada temtica surgida de todas las situaciones posibles en que se desenvuelve la existencia humana. Pondremos los ejemplos de la vejez y la muerte. A su juicio, la vejez o momento final de la vida humana no es la decrepitud de las facultades, sino la culminacin de un proceso de acrisolamiento interior que se refleja en el agotamiento de las pasiones. La muerte, por otro lado, no slo acecha a los viejos, sino que puede afectar tambin a los jvenes (Lucil. I,12). Adems, la muerte debe asumirse como realidad que ayuda a vivir con total desprendimiento de lo externo: Quien aprendi a morir, se olvid de ser esclavo; se sita por encima o, al menos, fuera de toda sujecin. Qu le importan la crcel, la guardia, los cerrojos? tiene abierta la puerta. Una sola es la cadena que nos mantiene sujetos: el amor a la vida; este sentimiento, aunque no lo debamos rechazar, hay que reducirlo de tal manera que, si alguna vez las circunstancias lo exigieren, nada nos detenga ni nos impida que estemos preparados a realizar al instante lo que algn da es preciso que realicemos (Lucil. III,26,10). Vivir es un concepto tambin interior que no se mide en aos sino en virtud: Hemos de aparejarnos para la muerte antes que para la vida. La vida est harto provista, pero nosotros estamos siempre con ansias de abastecerla: nos parece y siempre nos parecer que nos falta algo. Que hayamos vivido lo suficiente no lo consiguen ni los aos ni los das, sino el alma. He vivido, Lucilio carsimo, todo el tiempo que era suficiente. Satisfecho aguardo la muerte (Lucil. VI,61,4). Otro ejemplo sealado para entender la pedagoga vital de Sneca es su concepcin de la piedad, que reposa sobre los mismos principios expuestos segn los cuales lo sagrado est vinculado al bien y al interior: No es cuestin de elevar las manos al cielo, ni de suplicar al guardin del santuario para que nos permita acercarnos hasta el odo de la imagen con el pretexto de ser escuchados ms favorablemente. Dios est cerca de ti, est contigo, est dentro de ti. As es, Lucilio: un espritu sagrado, que vigila y conserva el bien y el mal que hay en nosotros, mora en nuestro interior; el cual, como le hemos tratado, as nos trata a su vez. Hombre bueno nadie lo es ciertamente sin la ayuda de Dios: puede alguien, acaso, elevarse por encima de la fortuna, de no ser ayudado por l? Es l quien procura nobles y elevados consejos. En cada uno de los hombres buenos habita un dios (quien sea ese dios es cosa incierta) [En. 8, 352] (Lucil. IV,41,1-2). No hay manera de explicar mejor lo sagrado que con estas palabras. En este sentido la principal exigencia de lo divino no es otra que la bondad. La divinidad, segn Sneca, es para el mundo lo que para el hombre es el alma (Lucil. VII,65,24). Con estas analogas se va explicando la relacin entre dios y el hombre. Lo divino es en realidad identificado con lo natural y con lo racional, y de ah que el sabio fuera equiparado a lo divino y que lo
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
93
divino sea, en este contexto, el fin de la pedagoga senequista: Los dioses no son altaneros, no son envidiosos: son acogedores, y a los que se empean en subir les alargan la mano. Te sorprende que el hombre se eleve hasta los dioses? Dios desciende a los hombres; mejor an y esto es ms ntimo, Dios penetra en el interior del hombre: ninguna alma es virtuosa sin Dios. En el cuerpo humano han sido derramadas semillas divinas; si un buen cultivador las recoge, brotan mostrando semejanza con su origen, y se desarrollan con rasgos iguales a las que le dieron el ser; pero si el cultivador es malo, no de otra suerte que el terreno estril y pantanoso, las sofoca y luego produce broza en lugar de buen cereal (Lucil. VIII,73, 15s). Esta relacin humana con lo divino determina que el culto a los dioses quede tambin en Sneca despojado de lo exterior, para convertirse en reconocimiento de su excelencia y en la imitacin de sus actos superiores: El primer culto a los dioses consiste en crecer en ellos; luego reconocer su majestad; saber que ellos son los que gobiernan el mundo, los que con su poder ordenan el universo, los que protegen al gnero humano, preocupndose a veces de cada uno. Ellos ni causan el mal, ni estn sometidos a l; por lo dems a algunos los reprenden, los corrigen, les imponen penas y algunas veces los castigan bajo la apariencia de hacer un bien. Quieres tener propicios a los dioses? S bueno. Les tributa el culto debido quien los imita (Lucil. XV,95,50). En este sentido, y en una suerte de teodicea avant la lettre, Sneca indica que el mal provine del propio hombre al no situar su actuacin en el alma y en la virtud (Lucil. XIX,110,10). En definitiva, Sneca es precursor de una pedagoga para la vida centrada en los conceptos de moral, sabidura y felicidad. Es una pedagoga prctica, en la que el maestro no hace ms que iluminar el trnsito vital del discpulo. En ese trnsito la fortuna va curtiendo al hombre que, como un atleta, aprende a situarse no frente a la fortuna sino al margen de su influjo. Sneca desarrolla este conjunto de ideas a partir de la tradicional dicotoma romana entre vulgo y noble para aconsejar, al que quiera regirse por el alma y vivir en la virtud, asumir la racionalidad que refleja la propia naturaleza para, desde esta lgica csmica, alcanzar la sabidura que se aloja en el interior de cada individuo. Ese individuo no es un ser autrquico o insolidario, sino que conoce la altura y la hondura de la verdad, y desde ello asume, en el aqu y el ahora, su responsabilidad. Ese ser pronuncia sin miedo el yo-puedo que caracteriza la madurez humana. Desde ese yo-puedo moral puede el hombre alcanzar la bonanza emocional en cualquier momento y circunstancia de la vida.
94
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Andr, J. M. (1983). Snque Thologien. Lvolution de sa pense jusquau De superstitione. Helmantica. Revista de filologa clsica y hebrea, 34 (103105), 55-72. Andr, J. M. (1995). Sneque et la philosophie de lhistoire. Faventia 17 (1), 27-37. Baier, T. (2005). Seneca als Erzieher, en Manuwald, G.; Zimmermann, B. & Baier, T. (eds.). Seneca: philosophus et magister. Mnchen: Rombach Verlag, 49-62. Blher, K. (1983). Sneca en Espaa. Madrid: Gredos. Brger, H. (1980). Grundzge der Bildungstheorie L.A. Senecas. Frankfurt a. Main-Bern-Cirencester: Peter D. Lang. Bormann, K. (1981). Zur stoischen Affektenlehre, en Craemer-Ruegenberg, I. (ed.). Pathos, Affekt, Gefhl. FreiburgMnchen: Karl Alber, 79-102. Coronel Ramos, M. A. (2002). La stira latina. Madrid: Sntesis. De Ruyter, D. (2003). The Importance of Ideals in Education. Journal of Philosophy of Education, 37 (3), 467-482. De Ruyter, D. (2006). On the value of thinking about goods and values in education, in Goor, R. van & Mulder, E. (eds.). Grey wisdom? Philosophical reflections on conformity and opposition between generations. Amsterdam: Amsterdam University Press, 9-23. Forschner, M. (1993). ber das Glck des Menschen. Aristoteles, Epikur, Stoa, Thomas von Aquin, Kant. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft. Griffin, M.T. (1992). Seneca, a Philosopher in Politics. Oxford: Clarendon Press.
Facultad de Educacin. UNED
Groenendijk, L .F & De Ruyter, D. (2009). In de leer bij Seneca. Een stosch perspectief op levenskunst, onderwijs en opvoeding. Pedagogiek, 29 (2), 124-139. Hadot, I. (1969). Seneca und die griechisch-rmische Tradition der Seelenleitung. Berlin: Walter de Gruyter. Heyting, F. (2004). Beware of Ideals in Education. Journal of Philosophy of Education, 38 (2), 241-247. Horacio (1985). Opera. Edicin de D.R. Shackleton Bailey. Stuttgart: B.G. Teubner. Khnen, F.J. (1962). Seneca und die rmische Geschichte. Mnchen: Schubert. Martnez Romero, T. (1998). Un classic entre classics. Sobre traduccions i recepcions de Sneca a lpoca medieval . Valencia-Barcelona: Institut Interuniversitari de Filologa Valenciana-Publicacions de lAbadia de Montserrat. Morrs, M. y Lpez Casas, M.M. (2001). Lectura y difusin de los Libros de Sneca. Revista de Filologa Espaola, 81 (1-2), 137-163. Otn Sobrino, E. (2003). Los otros filsofos en Sneca. Estudios Latinos, 23 (2), 351-358. Petronio (2003). Satyricon. Edicin de K. Mller. Mnchen: Saur, Bibliotheca scriptorum graecorum et romanorum teubneriana. [Versin espaola: Petronio (2007). El satiricn. Traduccin y notas de L. Rubio Fernndez. Madrid: Gredos.] Rescher, N. (1987). Ethical idealism. An inquiry into the nature and function of ideals. Berkeley: University of California Press.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 83-96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
95
Sneca (1965). Epistulae. Edicin de L.D. Reynolds. Oxford: Clarendon Press, Oxford Classical Texts. [Versin espaola: Sneca (1994). Epstolas morales a Lucilio. 2 volmenes. Traduccin y notas de I. Roca Meli. Madrid: Gredos.] Sneca (1977). Dialogues. Edicin de L.D. Reynolds. Oxford: Clarendon Press, Oxford Classical Texts. [Versin espaola: Sneca (1996). Dilogos. Traduccin y notas de J. Marin Isidro. Madrid: Gredos.] Sneca (1986). Tragoediae. Edicin de O. Zwierlein. Oxford: Clarendon Press, Oxford Classical Texts. [Versin es-
paola: Sneca (1996). Tragedias. Traduccin y notas de J. Luque. Madrid: Gredos.] Setaioli, A. (1988). Seneca e i greci. Bologna: Patron. Waterman, A.S. (1993). Two conceptions of happiness: contrasts of personal expressiveness (eudaimonia) and hedonic enjoyment. Journal of Personality and Social Psychology, 64 (4), 678-691. Werf, H. van der (1999). Seneca. Achtergrond en actualiteit van zijn levensfilosofie. Baarn: Agora/KapellenPelckmans. Zambrano, M. (1992). El pensamiento vivo de Sneca. Madrid: Ctedra.
96
MARCO ANTONIO CORONEL RAMOS LA PEDAGOGA VITAL DE SNECA: ENSEANZA PARA VIVIR MORALMENTE Y...
PALABRAS CLAVE pedagoga, instruccin moral, aprendizaje experiencial. KEY WORDS pedagogy, moral instruction, experiential learning. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DEL AUTOR Marco Antonio Coronel Ramos, especialista en historia de las ideas, especialmente en el siglo XVI, ha trabajado especialmente sobre la problemtica en torno a la edicin, traduccin y comentario de textos bblicos en dicha centuria. Tambin ha trabajado sobre literatura clsica, en especial sobre el gnero satrico, y sobre autores neolatinos como J.L. Vives, V. Mariner o F. Furi Ceriol. Direccin del autor: M arco Antonio Coronel Ramos. Avda. Economista Gay, 8-13, 46009-Valencia E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 27. Enero. 2012 Fecha Revisin del Artculo: 30. Marzo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 01. Abril. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 09. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Vilanou Torrano, C. (2013). La Doctrina Pueril de Lulio: una enciclopedia escolar del siglo XIII. Educacin XX1, 16 (2), 97-114. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2635 Vilanou Torrano, C. (2013). Ramon Llulls Doctrina Pueril: a 13th Century school encyclopedia. Educacin XX1, 16 (2), 97-114. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2635
RESUMEN
En este artculo se presenta la Doctrina Pueril de Raimundo Lulio, que escribi el ao 1275 para la formacin de su hijo. Se trata de uno de los textos pedaggicos ms destacados de la poca bajo-medieval, que circul profusamente durante los siglos XIV y XV como confirman las diversas copias manuscritas existentes. En un momento en que las ciudades haban adquirido un incipiente protagonismo, Lulio elabor una enciclopedia pensando en la educacin de un laico que haba de dedicarse al mundo de la vida activa y que, en consecuencia, tena que aprender un oficio. La obra que se compone de dos partes bien diferenciadas, una religiosa que es la ms extensa y otra profana ms reducida destaca el papel de las artes mecnicas, en detrimento de las artes liberales, sobre todo del cuadrivio que se limita al cultivo de la msica. En cualquier caso, el objetivo final de esta enciclopedia escolar que adems fue puesta al servicio de la formacin de Blanquerna, el protagonista de una de las novelas didcticas de Lulio ms notables no era otro que amar, servir y honrar a Dios.
ABSTRACT
This paper discusses Ramon Llulls Doctrina Pueril, which he wrote in 1275 for the education of his son. It is one of the most outstanding teaching texts of the late Middle Ages and was very popular during the 14th and 15th centuries, as confirmed by the various handwritten copies that still survive.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
98
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
At a time when cities had acquired an incipient prominence, Llull drew up an encyclopaedia primarily intended for educating a layperson who would enter the world of active life and therefore needed to learn a trade. The work consisting of two well-differentiated parts, one religious (the larger) and another profane (the smaller) stresses the role of the mechanical arts, to the detriment of the liberal arts, particularly the quadrivium, which is reduced to the cultivation of music. In any case, the ultimate goal of this school encyclopaedia which was also used in the education of Blanquerna, the hero of one of Llulls most notable didactic novels was none other than to love, serve and honour God.
INTRODUCCIN Sabido es que el profesor Juan Tusquets calific a Raimundo Lulio con el apelativo de pedagogo de la Cristiandad. Con anterioridad, Pedro Font y Puig haba destacado la tendencia a la unidad del pensamiento luliano, una unidad que podemos relacionar con la filosofa platnica. La verdad es que todos aquellos que, desde la Universidad de Barcelona, se han interesado por las cuestiones histrico-pedaggicas han manifestado una especial predileccin por Lulio (1235-1316). En este sentido, los hermanos Carreras Artau se ocuparon con extensin y profundidad del insigne mallorqun, en su Historia de la filosofa espaola: filosofa cristiana de los siglos XIII al XV (1939-1943). En su anlisis, los hermanos Carreras remarcaron que la pedagoga luliana es una pedagoga de la primera intencin, que comienza por las cosas generales para descender a las especiales y, auxiliada por el Arte general, culmina en la imitacin de las virtudes divinas (Carreras Artau, 1939, 614). De hecho, en el prlogo de la Doctrina pueril (1275) queda expresada esta primera intencin de la pedagoga luliana, al manifestar Lulio que dedica la obra a su hijo Domingo, para que pueda entrar en la ciencia y por su medio sepa conocer, amar, servir a su glorioso Dios. De acuerdo con el plan divino de la creacin, Dios desea que la primera intencin del hombre sea amarle, honrarle y servirle, hasta el punto que slo por la segunda intencin el hombre pueda servirse de los bienes que derivan de los mritos de la primera intencin. Por eso, en los Proverbios lulianos se lee: Procura la concordancia entre la primera y la segunda intencin (Llull, 1978, 174). Cuando la concordancia no se da, surge la contrariedad entre el hombre y Dios, establecindose entre ambos tres vas: la inferior que es la del pecado, la mediana representada por la vida activa y la superior que corresponde a la vida contemplativa (Doctrinal pueril, 87, 2). Rechazada la va inferior, Domingo ha de seguir el camino del medio, debiendo aprender un oficio para ganarse honestamente la vida. Ms adelante veremos como estas tres vas se reducen a dos, las que simbolizan el bien y el mal.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
99
Por su parte, Joaqun Xirau escribi en el exilio su libro Vida y obra de Ramn Llull. Filosofa y mstica (1946). Xirau destaca la dimensin amorosa del pensamiento luliano que entronca con la tradicin franciscana y que pone en relacin con su pedagoga de la conciencia amorosa. A pesar de la dispora, Xirau tena bien claro que su filosofa de la educacin sistematizada en Amor y Mundo (1940) encontraba un magnfico antecedente en Lulio, ya que junto a su pasin por el razonamiento del Arte general, destaca la primaca del amor. Tan es as que el rbol de la ciencia, en el que expone su Arte de una manera sencilla, se completa con el rbol del amor. Sin negar que podamos llegar a Dios Logos, Verbo y Luz a travs de razones necesarias, Lulio afirma contundentemente que Dios es amor. Digamos tambin que para Lulio en un planteamiento que recuerda la ley evanglica de los dos caminos, ya presente en la Didakh existen dos vas de modo que de acuerdo con el modelo de San Buenaventura el ser humano ha de recorrer un itinerario hacia Dios, que es el Amado. El Amado educaba al amigo en amar. El amor le enseaba a tener paciencia; la misericordia, a esperar; la justicia, a temer, y la fe, a creer; y, siendo ya de mayor edad, todas le instruan y enseaban a amar (Lulio, 1981, 102). De la misma manera que Flix viaja por el mundo para maravillarse ante la belleza de la creacin divina, tambin el hombre ha de recorrer su propio camino para acercarse al bien. De ah que la antropologa luliana presente al ser humano como un homo viator un peregrino que debe alejarse del pecado y aproximarse al bien que personifica el Amado. Para alcanzar tal objetivo el hombre tiene que activar sus tres facultades, el entendimiento, la voluntad y la memoria, potencias de raigambre agustiniana. Al fin de cuentas, slo despus de este proceso itinerante sealemos que Lulio cubri el camino de Santiago poco despus de su conversin (1263) el hombre podr encontrar al Amado a travs de un recorrido que tiene mucho de va salvadora. La Doctrina pueril deja bien claro que las siete virtudes (captulos 52 al58) constituyen las vas de la salvacin (cap. 59), mientras que los siete pecados capitales (captulos 60 al 67) significan otras tantas vas de condenacin. Entre la ciencia y la amancia, Lulio se decide por el amor. As pues, a travs de la caridad que ajusta el hombre a Dios se deben amar aquellos principios que nos distancian de la vanagloria, a la vez que iluminan las cosas hasta el punto de que el entendimiento queda supeditado al amor, establecindose la siguiente frmula: Cuando ms ames, ms podrs entender, y cuando ms entenders, un mayor amor existir (Doctrina pueril, 54, 10). Por tanto, el amor al igual que la fe se ha hecho para entender y para pensar, y no al revs: la primaca radica en la fe y en el amor que alumbran el universo entero. Quiz por ello, en la Doctrina pueril el discurrir del entendimiento queda un tanto relegado respecto la memoria y la voluntad (Santanach Suol, en Llull, 2005).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
100
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
No puede extraar que al tratar de las artes liberales aconseje que su hijo no aprenda geometra ni aritmtica, y menos an astronoma, porque estas artes requieren todo el pensamiento humano, por lo cual no se puede tambin amar y contemplar a Dios (Doctrina pueril, 74, 9). Del cuadrivio solamente la msica es recomendada por Lulio porque sirve para loar a Dios, rechazando la msica de los trovadores que tocan sus instrumentos ante los prncipes por la vanidad mundana (Doctrina pueril, 74, 6). Pero no hay que suponer que Lulio se cierra a los argumentos racionales ya que en el captulo dedicado a la manera cmo los infieles pueden ser convertidos a la fe cristiana, reconoce que el tiempo de los milagros ha pasado siendo preciso recurrir al Libro de las demostraciones y al Arte de encontrar la verdad, porque la razn demuestra que la verdad es ms fuerte que la falsedad (Doctrina pueril, 78, 11). El planteamiento de la Doctrina pueril concuerda con lo que Evasto y Aloma dispusieron para su hijo Blanquerna que tuvo nodriza sana en su persona para que de sana leche se criara, pues por la leche mala quedan los nios enfermos y desmedrados en su persona. Obviamente, la nodriza era una mujer honesta y de buena vida, recomendando Lulio que en la crianza de los nios deben evitarse las nodrizas que estn en pecado o que tengan vicios. Cuando Blanquerna tuvo ocho aos, su padre Evasto lo puso en la escuela y le hizo dar enseanza, segn se contiene en el Libro de Doctrina pueril, donde se advierte que al principio debe el padre ensear a su hijo en vulgar y le debe dar doctrina y conocimiento de los artculos de la fe, y de los diez mandamientos de la ley, y de los siete sacramentos de la santa madre Iglesia, y de las siete virtudes, y de los siete pecados mortales, y de lo dems que contiene en dicho libro (Blanquerna, I, 2). Ms tarde, Blanquerna fue confiado a un estudiante como guardin y maestro, y ste, temprano por la maana, lo llevaba todos los das a la Iglesia y le enseaba a rezar a Dios y a or misa devotamente y con atencin. Y despus de la misa lo llevaba a la escuela de msica para que aprendiese a servir bien la misa cantada (Blanquerna, I, 2) Es probable que Lulio disease este plan a la vista de su propia experiencia personal y as la educacin de Blanquerna pudiese coincidir con el proceso formativo que l sigui, o que le hubiera gustado cursar, antes de entrar como paje en la corte de Jaime I. Blanquerna personifica a Ramn Llull, y, por consiguiente, la educacin del primero es substancialmente, la del segundo (Tusquets, 1960, 211). De hecho, Blanquerna al igual que Domingo profundiz en el estudio del trivio, orillando el cuadrivio, pero familiarizndose con la medicina y la teologa sin perder de vista la primera intencin de su pedagoga: amar y servir a Dios. Blanquerna aprendi tanta gramtica, que saba hablar y entender bien el latn. Y luego aprendi lgica, y retrica, y filosofa natural, para que con mayor facilidad pudiera saber la
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
101
ciencia de medicina, a fin de conservar su cuerpo en salud, y la ciencia de teologa, a fin de conocer, amar y servir a Dios y saber regir su alma para la vida perdurable del paraso (Blanquerna, I, 2). Y puestos a establecer comparaciones, podemos recordar el paralelismo entre el apartado segundo del libro primero de Blanquerna, dedicado al nacimiento y educacin del hijo de Evasto y Aloma, con el captulo 91 de la Doctrina pueril, en que se describe la manera segn la cual se debe criar a un hijo, y en donde se recalca que hay dos tipos de alimentos, a saber, los que corresponden al cuerpo y los que pertenecen al alma. 1.ASPECTOS DE LA PEDAGOGA LULIANA Entre los diferentes aspectos del pensamiento luliano destaca su dimensin pedaggica que para algunos autores como Llinars (1968) constituye su verdadera vocacin. Por su parte, los editores de la antologa pedaggica luliana (Llull, 1992) no titubean en considerarlo un pedagogo sin ctedra. Es evidente que entre el gran nmero de libros que escribi ms de doscientos cincuenta su produccin pedaggica ocupa un lugar preferente, aunque la Doctrina pueril es el nico texto eminentemente educativo que hay que contextualizar en un mundo bajo-medieval en que empezaban a adquirir importancia las ciudades, circunstancia que propici la divulgacin y democratizacin del saber. Por ello, y aunque Lulio acepte la superioridad de la vida contemplativa, no proscribe la vida activa. Entre sus proverbios, encontramos el siguiente: El agricultor y el mercader son, para la vida, ms necesarios que los dems hombres (Llull, 1978, p. 443). Este cmulo de circunstancias propici la emergencia de una primera corriente humanista, en sintona con una cosmovisin cristiana. Historiadores de prestigio, como el profesor Albert Soler (1998), han puesto de manifiesto la profunda relacin entre la espiritualidad y la cultura durante el ltimo tramo del siglo XIII en la Corona de Aragn que coincida con una profunda revolucin econmica y urbana, adquiriendo las rdenes mendicantes un notable papel. Tal situacin favoreci el acceso de los laicos al mundo del saber y, en esta direccin, Lulio y Arnaldo de Vilanova promovieron un programa de instruccin doctrinal y espiritual para el pueblo de largo alcance, sealando que en el caso del beato Ramn quizs estemos ante el programa ms ambicioso que plantea un laico en la Edad Media (Soler, 1998). As pues, se puede considerar al humanismo del Renacimiento como un fruto de este humanismo medieval, de cepa cristiana, que afirma la conveniencia de que el hombre se instruya no slo religiosa y moralmente, sino tambin en las artes mecnicas, es decir, las que corresponden a los diferentes oficios.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
102
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
En el rbol de la ciencia, al referirse a los hbitos, Lulio deja constancia de las siete artes mecnicas: herrera, carpintera, sastrera, agricultura, comercio o mercadera, marinera y caballera, a la cual dedic el Libro del orden de caballera, en que revisa entre otros puntos el oficio, virtudes y honor del caballero. A continuacin, comenta las siete artes liberales, a las que siguen el derecho, la medicina, la filosofa y la teologa, lo cual nos da una imagen completa del original rbol de la ciencia luliana. En ltimo extremo, Domingo debe trabajar, eligiendo un buen oficio porque no hay mayor vileza que la holgazanera que algunos burgueses practican. Pues el burgus gasta y no gana y tiene hijos y todos estn ociosos y quieren ser burgueses y la riqueza no es bastante para todos (Doctrina pueril, 79, 9). Por lo dems, el mismo Lulio que nos ha dejado notas autobiogrficas en obras como la Vida coetnea y el Desconsuelo se ha referido a su vocacin pedaggica. En la segunda de estas obras seala que gracias a su Arte general inspirada por el Espritu Santo el hombre puede saber todas las cosas naturales, sirviendo para aprender el derecho, la medicina y todas las ciencias, y, asimismo, para aprender la teologa, ciencia para m la ms estimada (Desconsuelo, VIII). Junto a la ciencia infusa que procede del Espritu Santo, la ciencia tambin puede ser adquirida, es decir, aprendida. Con todo, la ciencia infusa es ms noble que la impartida en la escuela del maestro (Doctrina pueril, 34, 3). Por tanto, Domingo a quien su padre desea guiar en su ausencia debe confiar ms en la ciencia que proviene del Espritu Santo que en la ciencia que los maestros muestran a sus discpulos en las escuelas. De tal guisa, que la ciencia adquirida no puede despertar a aquellos que pecan, o que andan errados, mientras que la ciencia infusa da conciencia a los pecadores de sus pecados e ilumina los ojos tenebrosos de los hombres que estn en error (Doctrina pueril, 34, 5). Su gran objetivo no fue otro que consolidar los principios de la Cristiandad, para lo cual se impona la conversin de los musulmanes y los trtaros, sin olvidar la propia depuracin de la conciencia cristiana. Lulio manifiesta en su Desconsuelo que no es cierto que se necesite mucho tiempo para aprender la lengua rabe, con lo cual pone el nfasis en la necesidad de aprender lenguas para contribuir eficazmente a la cristianizacin de los infieles de los que se convierte al decir de Xirau en una especie de procurador. En este punto, hay que recordar que Lulio aprendi durante nueve aos la lengua rabe, gracias a las enseanzas de un esclavo musulmn. Todava en Mallorca, ocupada por Jaime I el ao 1229, quedaban importantes reductos de poblacin que seguan a Mahoma. Ante la falta de una lengua comn, no dud en emplear todas las lenguas a su alcance, y as escribi en lengua verncula su triloga pedaggica, formada por la Doctrina Pueril (1275), Blanquerna (1283) y Flix o Libro de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
103
las maravillas (1289). Los estudiosos han recordado la opinin de Menndez y Pelayo, expuesta en los Orgenes de la novela, segn la cual estas dos ltimas obras pueden ser consideradas como las primeras novelas didcticas en lengua neolatina que constituyen el primer esbozo, en Europa, de novela filosfico-social (Carreras Artau, 1939, p. 630). En este sentido, la lengua catalana no era nada ms que la puerta para llegar al latn, la lengua de la cultura y del culto religioso, que se reservaba para cuando el joven hubiese alcanzado la adolescencia, momento en que deba estudiar gramtica y lgica utilizando la lengua latina. En el prlogo a la Doctrina pueril, Lulio advierte que ha compuesto en vulgar esta obra para su hijo, lo cual facilitar que ms adelante entienda con mayor rapidez la lengua latina. En su novela Blanquerna llega incluso a imaginar la existencia de una ciudad en cada provincia donde slo se hablase latn, a fin de que el uso de la lengua latina no retrocediese. Siendo Blanquerna sumo pontfice, un cardenal propuso que como fuera que la diversidad de las lenguas favorece que unas guerreen con las otras, sera til la existencia de una lengua universal que facilitase el entendimiento y el amor entre los hombres, en orden que sirviesen a Dios. Las personas que acudiesen a estas ciudades aprenderan fcilmente la lengua latina, que ms tarde trasladaran a sus tierras, mostrndola a los nios desde un buen comienzo que as aprenderan a hablarla (Blanquerna, IV, 94). Por este medio, se conseguira la unidad del mundo, logrndose una autntica Cristiandad en la que slo existira una lengua, una creencia y una fe, la catlica, claros reflejos de la tendencia a la unidad del pensamiento luliano que tambin demanda un nico Arte. Al referirse al trivio en la Doctrina pueril (73,2), recomienda que si desea cultivar cualquier ciencia debe aprender, en primer lugar, el arte de la gramtica latina. Pero insistimos en que ste no es el itinerario formativo previsto para su hijo, quien deba seguir el camino de la vida activa, propia de quienes ejercitan las artes mecnicas, que Lulio distingue como la ciencia lucrativa manual para dar sustento a la vida corporal. Ante todo, la Doctrina pueril se refiere a las artes mecnicas que son practicadas por los menestrales, los labradores, los herreros, los carpinteros, los zapateros, los sastres, los mercaderes y otros oficios parecidos (79, 1). Por tanto, Lulio aconseja a su hijo que aprenda como hacen los sarracenos un buen oficio, para que pueda subsistir por l mismo, lo cual constitua una novedad en aquel entonces, si bien sigue una lnea ya iniciada por Hugo de San Vctor en su Didascalicon de studio legendi. Nuestro Beato sabe que los burgueses son los hijos de aquellos que se dedicaron con xito al desempeo de un oficio o un arte mecnico (79, 9). Pero Lulio exhorta a su hijo a que no envidie la riqueza de los dems, estableciendo la siguiente cadena a travs de siete oficios o peldaos. El
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
104
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
soberbio si es zapatero quiere ser sastre, si es sastre desea ser burgus, si es burgus aspira ser caballero, si es caballero anhela ser conde, si es conde suspira por ser rey, y, si es rey, se propone ser emperador, en funcin de una lgica segn la cual cuando ms se asciende socialmente, ms se quiere subir (Doctrina pueril, 64, 7). Cuando nos acercamos a la literatura pedaggica luliana observamos un estilo didctico estructurado, que responde a un orden meditado. Sus libros ofrecen una gran simbologa, recurriendo al uso de smiles, metforas y alegoras que sirven para transmitir, con mayor plasticidad, las ideas que desea trasladar a la mentalidad infantil. A su vez, todo el saber se organiza a travs de la figura del rbol. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la manera cmo Lulio se dirige a su hijo, siempre exhortativamente, anteponiendo por lo general la expresin Amable hijo. No se trata de un estilo imperativo, sino paternal y afectuoso, que huye de la mayutica socrtica aunque en ocasiones empieza con una pregunta. El profesor Tusquets calific el mtodo didctico luliano como intensificador, sobre la base de que el entendimiento comprender tanto mejor cuanto ms le ayuden las otras dos potencias del alma (Tusquets, 1954, 345). As Lulio apela a la memoria para que la historia acente la fuerza del mensaje que se quiere transmitir, exhortando a la voluntad para que desee justamente aquello que marca el buen camino a seguir, repudiando el pecado. Tampoco extraa que Lulio recurra a fbulas como el Libro de las bestias incorporado al Libro de las maravillas, incluyendo imgenes y comparaciones para destacar sus puntos de vista, con el horizonte puesto en el fin ltimo que no es otro que honrar y amar a Dios, primera intencin insistimos una vez ms de la pedagoga luliana. En otro orden de cosas, Lulio siempre proclive a la combinatoria establece relaciones numricas, en funcin de un misticismo de ascendencia platnica (Pring-Mill, 1961). Sabido es, por ejemplo, que cinco son los libros de Blanquerna de acuerdo con las cinco llagas de Cristo. Lgicamente el nmero tres (que corresponde a la trinidad) y el cuatro (preferido por los pitagricos) ejercen una notable influencia, gracias adems al hecho que permiten combinaciones con la suma (7) y la multiplicacin (12). No por azar, siete son las artes liberales, siete las edades del hombre y siete el nmero de los planetas. Muchos de sus libros estn divididos en siete partes. Cada uno de los rboles de los diecisis tratados que forman el rbol de la ciencia est integrado por siete partes. El Libro del amigo y del Amado contiene 365 reflexiones, una para cada da del ao. Tambin en el Libro del arte de la contemplacin introduce una serie de combinaciones numricas en que muestra las maneras cmo Blanquerna contemplaba las diecisis virtudes divinas (bondad, grandeza, eternidad, poder, sabidura, amor, virFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
105
tud, verdad, gloria, perfeccin, justicia, largueza, misericordia, humildad, seora, paciencia). De tres en tres, pero otros das lo haca de cuatro en cuatro, de cinco en cinco, o de dos en dos, confiriendo un sentido creativo y, si se quiere, incluso ldico, a sus instancias didcticas. En otros lugares en el captulo nmero cien dedicado al paraso de la Doctrina pueril recurre al juego del ajedrez para significar que, a travs de la multiplicacin de los distintos cuadros del tablero, podemos llegar a entender la grandeza de la gloria divina. La metfora del cristiano errante que camina por bosques, que encuentra una persona sabia (un anciano, un ermitao) para su ilustracin, menudea en su universo pedaggico que est repleto de historias ejemplares. Adems, su pedagoga ofrece tonos realistas que pone al servicio de su proyecto de la reforma de la sociedad para restablecer la Cristiandad. Detrs de su pedagoga se ha detectado la presencia de diversos autores (San Anselmo, San Buenaventura, Toms de Aquino, Roger Bacon) y de diferentes corrientes de pensamiento, en especial del franciscanismo. No puede pasar por alto que Lulio tom la decisin de llevar una vida entregada a la accin misional despus de escuchar, al poco de su conversin, un sermn sobre la vida de San Francisco. Y para Lulio, en su percepcin franciscana, el espacio y el tiempo en que se ampla el mundo constituyen un objeto de alegra que le permite contemplar amorosamente el ser inmenso del mundo, que lo abarca todo, a travs del aire, del agua, de la tierra, de las nubes, de la lluvia y del sol (Lulio, 2007, 91). Sin negar esta presencia franciscana en su pedagoga, los especialistas (Tusquets, Llinars, Colomer) tambin destacan la influencia del tratado de Vicente de Beauvais, De eruditione filiorum nobilium (1246), cosa lgica si pensamos que Lulio fue preceptor del segundo hijo de Jaime I, el futuro Jaime II de Mallorca, que le nombr senescal de su corte. La influencia de Beauvais no slo se deja sentir en el mbito didctico sino tambin en el enciclopdico. As el Flix luliano depende del Speculum naturale que forma parte del Speculum maius (1244-1257) de Beauvais, que los especialistas estiman como la enciclopedia ms citada y difundida del mundo medieval (Vicente de Beauvais, 2011, XVI). Mientras el profesor Vergara Ciordia considera que Beauvais es un escolstico de vanguardia, el profesor Tusquets sita al filsofo mallorqun por encima del cachazudo y erudito Vicente de Beauvais (Tusquets, 1954, p. 182). Sea como fuere, lo cierto es que faltos de un estudio comparado en profundidad advertimos ms de un punto de contacto. Citamos, por ejemplo, la influencia recibida de San Agustn que se deja notar en los dos autores, as como su apego al estudio de la ciencia y el gusto por los viajes, y la coincidencia de ambos en destacar el estado del matrimonio y la formacin de la vida conyugal. Podemos aadir que si Beauvais se dirige especialmente a los nobles, la Doctrina pueril est penFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
106
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
sada para los burgueses, aunque Lulio se olvid probablemente adrede de la educacin de la mujer, aspecto que el Tratado sobre la formacin de los hijos de los nobles aborda en la cuarta y ltima de sus partes. Al margen de las diferencias, Beauvais y Lulio coinciden en resaltar, amn del ejemplo de la Virgen Mara, la importancia de ensear para alabar a Dios y ganar el paraso. 2. UNA ENCICLOPEDIA RELIGIOSA Y PROFANA Desde la perspectiva de la arquitectura pedaggica luliana, la Doctrina Pueril constituye un libro de iniciacin, que Domingo debe aprender entre los 8 aos y 13 aos. A partir de los catorce aos, le toca el turno a Flix, cuyo oficio no es otro que maravillarse de las cosas que Dios ha hecho en el mundo. Tanto es as que el itinerario formativo que dibuja para su hijo a travs de la Doctrina Pueril y del Libro de las maravillas comporta una eleccin mundana, que corresponde a una vida activa, propia de aquella persona que algn da optar por el orden del matrimonio, descrito en el libro primero de Blanquerna. No es fortuito que al finalizar la Doctrina pueril, Lulio remita a su hijo al Blanquerna, para profundizar en la significacin de la gloria del paraso. Al igual que los padres de Lulio, Evasto y Aloma vivieron mucho tiempo sin tener descendencia que en ambos casos se limit a un nico hijo. Mientras Evasto escogi el orden del matrimonio por ser cabeza de su linaje, Aloma record que su propsito al entrar en orden de matrimonio fue de tener hijos que sirvieran a Dios (Blanquerna, I, 1). Precisamente, en la Doctrina pueril encontramos un captulo (el vigsimo octavo) dedicado al matrimonio, en el que Lulio recuerda que de la misma forma que la mujer debe servir al marido, ambos marido y esposa deben amar a Dios. Despus de prevenir a su hijo sobre que algunas hembras se vinculan falsamente al orden del matrimonio, da unos consejos sobre las virtudes que deben adornar a las mujeres que han de ser sencillas y alejadas de ornamentos superfluos. A pesar de los riesgos del orden del matrimonio, Lulio no olvida las dos posibilidades la vida activa del matrimonio y la vida contemplativa del religioso dibujando itinerarios educativos en ambas direcciones, situndose la Doctrina pueril justamente en la primera de estas orientaciones, en el proceso de un joven que se formar en un arte mecnico, que se maravillar como har Flix por la belleza del mundo, que constituir una familia, que tendr hijos y que destinar todas sus energas a honrar y amar a Dios. Al margen del camino que el hombre elija ya sea su insercin en el mundo de la vida activa y del orden matrimonial como Lulio propone a su hijo, o bien siguiendo la senda del orden apostlico de la vida contemplaFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
107
tiva todo apunta hacia una misma direccin. El ser humano se ha alejado de Dios, olvidando el sacrifico de Cristo, su Hijo encarnado. En el Libro de las maravillas, Lulio nos ha dejado una magnfica metfora de lo que significa la educacin, entendida como cortesa. En un contexto urbano, Lulio que habla para el hombre que habita las ciudades constata que el burgus acta de una manera recatada para no escandalizar a sus conciudadanos. Por el contrario, esta cautela no se observa ante la mirada de Dios, de modo que el hombre que se sonroja frente a una hipottica reprobacin de sus vecinos, no experimenta vergenza alguna delante de Dios. Educacin y cortesa hace a los hombres vestir, comer, beber, ir, estarse, hablar, y as todas las cosas, segn conviene; y villana hace lo contrario de todo esto. Y por eso, hijo, es maravilla que tanto prncipe y alto barn, y tanto hombre, sean tan villanos, tan mal educados en decir y en hacer viles, sucios hechos, por los cuales a Dios y a las gentes son desagradables (Lulio, 1981, 293). Puede chocar que Lulio tan amante de los rboles del saber que constan de races, tronco, ramas, ramos, hojas, flores y frutos opte por una enciclopedia, que entronca con la tradicin iniciada por Varrn (siglos II-I a.C.), de reunir todo el saber en una sola obra, idea que perdur durante la Edad Media sobre la base de la clasificacin realizada por Marciano Capella en el siglo V. Ntese que si el rbol de la ciencia es una gran obra cientfica, pero compleja y de escasa eficacia pedaggica, no sucede lo mismo con la Doctrina pueril que est elaborada con un gran sentido didctico (Moll, en Llull, 1971, 17). Nuestro autor desea que su Doctrina pueril sea leda por todos los laicos, ms all de su primer destinatario, de modo que ordena los cien captulos en dos grandes bloques (uno religioso, del captulo 1 al 67, y otro profano, del 68 al final) que conglutinan todo el saber que un joven deba conocer. A propsito de esta divisin, existen investigadores que amplan la parte religiosa hasta el captulo 72, ya que los comprendidos entre los nmeros 68 y 72 se refieren a las religiones monotestas, con algunas consideraciones sobre el paganismo, si bien el captulo 68 est dedicado a la ley natural por la cual el mundo est ordenado de modo que por esta ley el hombre tiene que honrar a su Seor, su mayor y benefactor, y amar a su prjimo (Doctrina pueril, 68, 3). De conformidad con otros autores (Pring-Mill, 1978) sostenemos el criterio que estos cinco captulos (del 68 al 72) pueden considerarse como una transicin entre ambas partes, ya que presenta un panorama histrico de las tres grandes religiones (mosaica, cristiana, musulmana) cuyo planteamiento recuerda al Libro del gentil y los tres sabios. Aqu las indicaciones sobre el judasmo y el Islam son elementales, sin la profundizacin que se da en el Libro del gentil, en que Lulio demuestra un respeto absoluto por
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
108
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
ambas religiones. Tampoco pierde la perspectiva de los gentiles (mongoles, trtaros, blgaros, hngaros, nestorianos, rusos, etc.) que adoran dolos y desconocen a Dios. Cuando analizamos su contenido se hace evidente el carcter religioso y profano, esto es, catequtico e instructivo, de esta obra que los especialistas aqu reproducimos las palabras de Santanach Suol en la introduccin a su edicin de la Doctrina pueril (Llull, 2005) no dudan en reconocer como uno de los textos ms completos y estructurados que surgieron durante la Edad Media con destino a la formacin bsica de los laicos. Seguidamente enunciamos los grandes epgrafes que componen esta enciclopedia escolar, que concluye con la descripcin del paraso, donde se podr contemplar a Dios en su unidad y trinidad. El contenido est integrado, pues, por los siguientes apartados: los doce artculos de la santa fe catlica, los diez mandamientos de la ley de Dios, los siete sacramentos de la Santa Iglesia, los siete dones del Espritu Santo, las siete bienaventuranzas, los siete gozos de Nuestra Seora Santa Mara, las siete virtudes (teologales y cardinales) que constituyen las vas de la salvacin, los siete pecados mortales por los cuales el hombre se condena, las tres leyes o religiones (Antiguo Testamento o fe judaica, del Nuevo Testamento o cristianismo, de Mahoma), las siete artes (trivio, cuadrivio, teologa, derecho, ciencia natural que se basa en la fsica de Aristteles que haba llegado a travs de los rabes, medicina que se articula a modo de un pequeo tratado higinico o de sanidad que recuerda el que elabor a comienzos del siglo XIV Arnaldo de Vilanova para la corte aragonesa, y, por ltimo, las artes mecnicas). A estas siete artes, sigue un apartado sobre diversas materias de contenido antropolgico y social, en que describe las siete edades de la historia, finalizando con el paraso donde adems de contemplar a Dios, los ojos corporales vern el cuerpo de Cristo y los ojos espirituales su alma. Podemos suponer que siguiendo los pasos de la Doctrina pueril, cualquier alumno adquira una cultura general importante. Partiendo de la catalogacin que el profesor Tusquets (1960) hizo de los conocimientos que pudo atesorar Domingo a los trece aos, establecemos la siguiente clasificacin: 1) abandonar la cultura oral y trovadoresca medieval, que observ su padre, para sumarse a una cultura escrita, urbana y laica; 2) aprender su lengua verncula, leyndola y escribindola, y se habr iniciado en el latn; 3) tendr conocimiento de los contenidos fundamentales de la doctrina cristiana, adquiridos a travs de un mtodo didctico intensificador que atender ms a la comprensin que a una maquinal repeticin memorstica; 4) poseer rudimentos de las ciencias naturales, de los elementos, del cuerpo y de la vida corporal, as como visiones de las grandes religiones, 5) no le sern extraas las artes liberales, ni
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
109
tampoco la medicina y la teologa necesarias para cuidar su cuerpo y su alma, segn una visin integral del ser humano; 6) se habr formado una idea cabal de los diferentes estados de la vida (matrimonio, apostlico e imperial), en especial del primero ya que Domingo est llamado a casarse y a tener hijos sobre cuyos cuidados ya habr sido instruido un tanto prematuramente; 7) conocer la importancia de las artes mecnicas y ser consciente de la necesidad de aprender un oficio para que pueda sustentarse por l mismo; 8) habr asumido las dificultades que implica caminar por la senda del bien, la nica posible para honrar, amar y servir a Dios, lo cual ha de conducir al paraso evitando los tormentos del infierno. Nos encontramos, pues, ante una enciclopedia en que se anan de manera descompensada los aspectos religiosos y profanos, dentro de una cosmovisin teocntrica que concuerda con el espritu de la poca bajomedieval (Pring-Mill, 1978). De hecho, Lulio utiliza la Doctrina pueril como una especie de mecanismo de transmisin de la visin cristiana de la vida, en un intento no slo de perpetuacin, sino tambin de reforma. Nuestro autor propone un modo de vida que combina la austeridad con la laboriosidad, sin perder de vista la devocin, y que ha de conducir hasta Dios por la va de la virtud. La obediencia, la templanza, la mortificacin, el recuerdo de la muerte, la castidad, sern entre otros aspectos buenas costumbres, hasta convertirse en virtudes, que Domingo debe apropiarse para ser amable a los ojos de Dios (Doctrina pueril, cap. 93). 3.A MODO DE CONCLUSIN La Doctrina pueril luliana constituye una referencia pedaggica de primer orden para la cultura europea del siglo XIII, una obra cuya actualidad ha resurgido en los ltimos tiempos. Desde los aos setenta del siglo pasado han aparecido en Espaa diversas ediciones, elaboradas con criterios rigurosos. De hecho, la obra pervivi durante dcadas como confirma la versin en castellano realizada por Antonio Villarroel y Torres, a mediados del siglo XVIII, y que ha sido difundida en un CD (2002). Despus de la edicin preparada en 1970 por Gret Schib, contamos con la reciente versin crtica de Joan Santanach publicada en 2005. Tampoco podemos silenciar la edicin facsmil aparecida en 1986, que reproduce la versin de Mateo Obrador, que data de comienzos del siglo XX. Igualmente existe una versin italiana de 2003 y otra francesa de 2006, sin olvidar la versin occitana, publicada en 1997 en Italia. Tambin Jean Houssaye incluy a Lulio en su volumen sobre los primeros pedagogos, desde la antigedad hasta el Renacimiento (Gonzlez-Agpito, 2002). En 2010 ha aparecido una versin en alemn a cargo del profesor Santanach Suol.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
110
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
Pues bien, a la luz de lo que sealamos, podemos considerar la Doctrina pueril como un clsico de la tradicin pedaggica occidental. Sin caer en exageraciones, Lulio respondi a los signos de su tiempo, al percatarse de la necesidad de educar a los laicos, a fin de consolidar los valores de la Cristiandad, proporcionndoles una educacin no slo religiosa sino tambin profesional, en un mundo que se abra a las corrientes humanistas, preludiando el conflicto entre la inteligencia cristiana y el paganismo renacentista (Van Steenberguen, 1955). Tambin podemos destacar alguna limitacin de su pedagoga, ms atribuible al espritu de aquella poca que a un planteamiento restrictivo de las cosas. Cabe destacar la visin ambivalente de la mujer que por un lado encuentra un magnfico modelo en la Virgen Mara, aunque su concepcin es ms bien negativa. No hay por qu insistir que la pedagoga luliana es mariolgica, adems de teocntrica y cristocntrica. Sin embargo, Lulio siempre preocupado por la lujuria ve en la mujer una tentacin. Es verdad que para su hija Magdalena existen modelos de perfeccin cristiana en diferentes pasajes de Blanquerna, cuando se refiere a Aloma y, sobre todo, a la abadesa Natana que valora la capacidad de las mujeres para poder entender sutiles palabras (Blanquerna, II, 39). Mientras Vicente de Beauvais abunda en los pormenores de la educacin de la mujer defendiendo la formacin literaria de las hijas, Lulio omite las referencias explcitas sobre esta cuestin en la Doctrina pueril, advirtiendo a su hijo de los peligros que comporta el trato con las mismas, coincidiendo los dos autores en la necesidad de que las mujeres se abstengan de los excesos en el adorno personal. No podemos olvidar que el Doctor Iluminado es un pensador de la unificacin y, por ende, de la concordancia de modo que no slo desea unificar el mundo, restaurando la Cristiandad, sino tambin concordar la fe con la razn, y, por tanto, el amor con la ciencia, e, igualmente, la oracin y el trabajo a travs del cultivo de las artes mecnicas. Su posicin recuerda la regla benedictina, si bien tambin podemos ver en Lulio un precursor de la escuela popular que la Escuela Pa asumi, en el trnsito de los siglos XVI al XVII, bajo el carisma de San Jos de Calasanz, que se preocup no slo de cultivar la piedad y las letras, sino tambin de conferir a sus alumnos una orientacin profesional. Lulio es un hombre de ciudad que estudia y discute en las ciudades, donde tiene lugar la vida activa, pero que sabe que el lugar ideal para dedicarse a la contemplacin no es otro que la vida eremtica. Por esta senda, el ser humano el amigo puede hacerse amable a los ojos de Dios, el Amado. De igual manera, el hombre debe intentar concordar con las virtudes que Dios atesora en su mxima plenitud, contando para ello con los ejemplos de Cristo y de la Virgen Mara. Por consiguiente, la pedagoga
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
111
luliana que apela a la fuerza de los ejemplos (exempla) y de los espejos (specula) trae a colacin, a travs de la memoria, el sacrificio de Jesucristo, quien dio la Nueva Ley por gracia de Dios, y el amor y padecimiento de Mara por su hijo. En definitiva, todo tiende a la salvacin del hombre, a la vida eterna que sigue a la muerte corporal, por los caminos del bien y del mal. Si el primero conduce al paraso, el segundo al infierno. Baste recordar a manera de colofn que la pedagoga luliana es una pedagoga teocntrica que, en funcin de la primera intencin de Lulio, persigue que el hombre sea amable a los ojos de Dios para lo cual hay que ensearle y este es el gran mensaje de su filosofa educativa para que sepa honrarle, servirle y amarle.
112
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Badia, L.; Bonner, A. (1993). Ramn Llull: vida, pensamiento y obra literaria. Barcelona: Quaderns Crema. Beauvais, V. de (2011). Tratado sobre la formacin de los hijos de los nobles. Edicin de Ildefonso Adeva y Javier Vergara. Madrid: BAC-UNED. Carreras Artau, T.; Carreras Artau, J. (1939-1943). Historia de la filosofa espaola: filosofa cristiana de los siglos XIII al XV. Madrid: Real Academia de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales (2 vols.). Colom, A. J. (2009). Lectura del primer llibre de lectura de la pedagogia. Aproximaci a la Doctrina Pueril. Educaci i Histria, 13, 49-70. Colomer, E. (1975). De la Edad Media al Renacimiento. Ramn Lull-Nicols de Cusa-Juan Pico della Mirndola. Barcelona: Editorial Herder. Font Puig, P. (1931). Ramn Llull. Polarizacin y Unificacin, Anales de la Universidad de Murcia, 1, 49-84. Gonzlez-Agpito, J. (2009). Ramon Llull, en Houssaye, J. (Ed.) Premiers pdagogues: de lAntiquit la Renaissance. Pars: ESF diteur, 189-209. Llinars, A. (1968) Ramon Llull. Barcelona: Edicions 62. de Relaciones Culturales (2 vols.). Llull, R. (1961) Antologa . Prlogo y notas preliminares de M. Batllori. Madrid: Direccin General. Llull, R. (1971). Arbre exemplifical. Edicin de F. de B. Moll. Palma de Mallorca: Moll. Llull, R. (1972). Doctrina pueril. Edicin de Gret Schib. Barcelona: Editorial Barcino.
Facultad de Educacin. UNED
Llull, R. (1978). Proverbis de Ramon . Edicin de S. Garcas Palou. Madrid: Editora Nacional. Llull, R. (1980). Llibre de Meravelles. Barcelona: Edicions 62. Llull, R. (1982). Llibre dEvast e Blanquerna. Barcelona: Edicions 62. Llull, R. (1992). Pgines pedaggiques. Edicin de L. Badia y A. Soler. Vic: Eumo. Llull, R. (2005). Doctrina pueril. Edici crtica de Joan Santanach i Suol. Palma de Mallorca: Patronat Ramon Llull. Lulio, R. (1981). El libro del amigo y del Amado. Buenos Aires: Aguilar. Lulio, R. (2007). Libro del gentil y los tres sabios. Estudio preliminar por Aurora Gutirrez y Paloma Pernil. Texto, traduccin y notas por Matilde Conde Salazar. Madrid: BAC-UNED. Lulle, R. (2005). Livre de lenseignement des enfants. Presentacin y traduccin de Bernard Jolibert. Pars: Klincksieck. Pring-Mill, R. D. F. (1961). El Microcosmos lulli. Palma de Mallorca: Moll. Pring-Mill, R. D. F. (1978). La Doctrina Pueril: conreu i transmissi duna cultura, Lluc, 682, 171-176 [Reproducido en Estudis sobre Ramon Llull. Edicin de Lola Badia y Albert Soler. Barcelona: Curial Edicions Catalanes-Publicacions de lAbadia de Montserrat, 1991, 319-331]. Soler, A. (1998). Espiritualitat i cultura: els laics i laccs al saber a final del segle XII a la Corona dArag, Studia Lulliana, 38, 3-26. Tusquets, J. (1954). Ramn Lull. Pedagogo de la Cristiandad. Madrid: CSICInstituto San Jos de Calasanz.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 97-114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
113
Tusquets, J. (1960). Ha influido Ramn Llull en la evolucin de la escuela elemental?, Revista Espaola de Pedagoga, XVIII, 71, 211-220. Tusquets, J. (1970). Ramon Llull, com a pedagog comparativista cristi. Barcelona: Acadmia de Bones Lletres. Van Steenberguen, F. (1955). Rflexions sur lorganisation des tudes au Mogen Age, en Miscellanea Lulliana a magistris et professoribus edita maioricen. Scholae Llullisticae in Memoriam Rev.
Dom. Salvatoris Galms. Maioricis, volumen primum. Viera, D. (1981-1983). Les idees pedaggiques de Ramon Llull i de Francesc Eiximenis: estudi comparatiu, Estudios Lulianos, XXV, 73, 227-242. Xirau, J. (1999). Vida y obra de Ramn Llull. Filosofa y mstica, en Obras Completas. II. Escritos sobre educacin el humanismo hispnico. Madrid-Rub: Fundacin Caja Madrid-Anthropos, 215-349.
114
CONRADO VILANOU TORRANO LA DOCTRINA PUERIL DE LULIO: UNA ENCICLOPEDIA ESCOLAR DEL SIGLO XIII
PALABRAS CLAVE Edad Media, Lulio, Doctrina pueril, historia educacin, artes mecnicas KEY WORDS Middle Ages, Llull, Doctrina pueril, history of education, mechanical arts PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DEL AUTOR Conrado Vilanou Torrano, Catedrtico del Departamento de Teora e Historia de la Educacin de la Universidad de Barcelona. Es director de la revista Temps dEducaci que edita el Instituto de Ciencias de la Educacin de la Universidad de Barcelona. Se ha especializado en el estudio del pensamiento pedaggico, prestando especial atencin a los discursos y narrativas educativas. Direccin del autor: C onrado Vilanou Torrano Facultad de Pedagoga Dpto. de Teora e Historia de la Educacin Universidad de Barcelona Paseo de la Vall de Hebrn, 171 08035 Barcelona Fecha Recepcin del Artculo: 27. Enero. 2012 Fecha Revisin del Artculo: 23. Marzo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 27. Marzo. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 08. Noviembre. 2011
ISSN: 1139-613-X
Alfredo Rodrguez Sedano y Ana Costa Paris Universidad de Navarra DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2636
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Rodrguez Sedano, A. y Costa Paris, A. (2013). Moralidad del vnculo social y educacin moral en Durkheim. Educacin XX1, 16 (2), 115-134. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2636 Rodrguez Sedano, A. & Costa Paris, A. (2013). Morality of social bonds and moral education in Durkheim. Educacin XX1, 16 (2), 115-134. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2636
RESUMEN
Emile Durkheim es considerado como uno de los principales fundadores de la moderna teora sociolgica. Forma parte de la segunda generacin de socilogos. Entre sus obras ocupa un lugar preferente Lducation Morale, una obra de referencia que busca asentar los elementos que constituye la moralidad social. De acuerdo con Besnard, el texto de Lducation Morale, tal como lo conocemos hoy, fue redactado durante el curso universitario 1898-99. En este artculo abordaremos la importancia que tiene su obra Lducation Morale, escrita hace ms de un siglo, para la consolidacin de la naturaleza moral del vnculo social. Tras exponer que el vnculo social no es de naturaleza poltica o utilitaria sino que es de naturaleza moral, eso nos permitir abordar cules son los ejes por donde discurre el pensamiento social de Durkheim. La tarea que se propone es bien clara: si la Sociologa arranca de una patologa que es moral su propsito es superarla y la meta es la reconstruccin moral de la sociedad. Para conseguirlo Durkheim ha de lograr la interaccin entre Sociologa y Educacin. Finalmente, la fundamentacin de la praxis humana en el contexto social en el que se desenvuelve conduce, en el pensamiento durkheimiano, a una teora de la moralidad social y la educacin moral. Esto nos permitir abordar la vinculacin que existe entre la naturaleza moral del vnculo social y la educacin moral, de una parte; y de otra, los elementos que componen la moralidad.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
116
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
ABSTRACT
Emile Durkheim is considered to be one of the main founders of the modern sociological theory. He is a member of the second generation of sociologists. Among his works, Lducation Morale occupies a prominent place. It is a reference work that seeks to stablish the elements that constitue social morality. According to Besnard, the Lducation Morale text, as we know today, was written during the academic year 1898-99. In this article we will discuss the importance of his work Lducation Morale, written more than a century ago, for the consolidation of the moral nature of social bond. We first state that the social bond is not political or utilitarian, but of a moral nature. This allows us to address the axes along which Durkheims social thought develops. The proposed task is clear: if Sociology derives from a moral disease, its purpose is to overcome it, and the goal is the moral reconstruction of the society. To achieve this, Durkheim ensures the interaction between Sociology and Education. Finally, the foundation of human praxis in the social context in which it operates leads, in durkheimian thought, to a theory of the social morality and moral education. This will allow us to address the link between the moral nature of the social bond and moral education on the one hand, and on the other, the elements of morality.
INTRODUCCIN Ser clsico conlleva transcender las coordenadas espacio-temporales, considerando a su autor o a su obra como un referente para entender el presente (Gzaydn y Glsoy, 2011). Puede considerarse la obra de Durkheim como la de un clsico? Segn Ramos Torre (1999, VII) si bien es cierto que lo que pens [Durkheim] nos sigue ayudando a pensar la realidad en la que estamos, no lo es menos que su pensamiento tambin nos resulta extrao, como de otro mundo, muestra de una poca que difiere mucho de la nuestra, hijo de evidencias que dejan de serlo. Y la razn de percibir as algunas ideas del pensamiento de Durkheim se debe, sin duda, a los fuertes cambios sociales producidos en este ltimo siglo. Acontecimientos como dos guerras mundiales, el acelerado desarrollo de la economa, la revolucin tecnolgica o la sociedad de la informacin, entre otros pueden ser argumentos para matizar muchas de sus afirmaciones. Ahora bien, de acuerdo con Debesse (2003, 11), en medio de todo, es privilegio de los clsicos el conservar un inters siempre actual a travs de problemas que han tocado y no han dejado de preocuparnos. Cuando Durkheim escribe: las transformaciones profundas a las que han sido sometidas o a las que se ven actualmente sometidas las sociedades contemporneas, requieren las transformaciones correspondientes dentro del campo de la educacin nacional, cmo podramos nosotros no sentirnos aludidos?.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
117
La actualidad de Durkheim podemos verla tambin cuando un educador que observe las diversas problemticas que a diario se presentan como normales patolgicas en los medios de comunicacin y en el mbito profesional en el que desarrollamos nuestra actividad, la pregunta que se hace, de un modo u otro, puede sintetizarse de la siguiente forma: se puede hacer algo desde la educacin? Y podemos encontrarnos con esta respuesta: he elegido el problema de la educacin moral no slo en razn de la primordial importancia que siempre le reconocieron los pedagogos, sino tambin porque se plantea actualmente en condiciones de particular urgencia. Probablemente en este terreno la conmocin sea ms profunda y ms grave, pues todo lo que puede disminuir la eficacia de la educacin moral, todo lo que hace ms incierta su accin, amenaza a la moralidad pblica en su misma raz. Por lo tanto, no hay problema que se imponga de manera ms urgente a la atencin del pedagogo (Durkheim, 1992, 2-3). Cualquiera hara suya la eleccin de este tema ante las problemticas que se observan en el mbito social. Y, curiosamente, esas razones fueron puestas de manifiesto hace casi un siglo por Durkheim en su obra Lducation morale. Esta misma idea la encontramos en Lvolution pdagogique en France: si hoy da me decido a intentar esta empresa, no es solamente porque me siento mejor preparado, sino es tambin y sobre todo porque las circunstancias me parece que lo imponen; es por lo que responde, yo creo, a una necesidad actual y urgente (Durkheim, 1938, 5). Ms all de las problemticas concretas que abord y las soluciones puntuales que aport, para comprender a Durkheim es preciso entender que su pensamiento se sita en la pluralidad de actores y acciones en el sentido que lo expone Hannah Arendt (1993) con los que interacta, unas veces de modo desafortunado y en otras ocasiones no. Es una poca, la suya, en la que no siempre se da una concordancia de voces en el modo de entender y comprender el contexto social en el que se va a desenvolver su pensamiento. Esto es clave para entender a Durkheim y su obra (Charles-Henry, 2011). Desde la perspectiva que aqu sealo, entonces, Durkheim no sera tanto un terico de la accin, an con toda la importancia que sta tiene en su obra, sino un terico de la pluralidad, dado que sta constituye para l el principio normativo fundacional de la poltica y de la praxis. No es de extraar, desde este punto de vista, que la escuela sea considerada por Durkheim como un microcosmos social (Dill, 2007). La obra de Durkheim, como seala Ramos Torre (1999, VIII-IX), fue siempre compromiso y misin; por lo tanto una tarea para, con y frente a otros. Fue compromiso porque era la obra de un republicano fuertemente identificado con el ideal poltico, civilizatorio y cultural de la III Repblica (...) Pero fue tambin concebida como misin, pues la tarea de poner en pie una nueva sociologa, libre del descrdito en que haba cado y legitimada plenamente en el entramado republicano, fue vivida por Durkheim como si de una misin religiosa se tratara.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
118
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
No cabe duda de que esta certera observacin permite sealar que el legado de Durkheim un siglo despus sigue siendo clave para entender muchos planteamientos de tericos de la educacin de hoy da (CoenenHuther, 2010). A este propsito se ha dicho no sin razn que la cultura es la lectura. Y hay que leer los clsicos. Por qu? Responde Italo Calvino (1995, 15): porque un clsico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir. Pero sirve para algo? Y contesta condescendiente: Los clsicos sirven para entender quines somos y adnde hemos llegado (Calvino, 1995, 19-20). Y qu utilidad tiene eso? La nica razn que se puede aducir es que leer los clsicos es mejor que no leer los clsicos (Calvino, 1995, 19-20). Esta es la razn por la que abordar en este artculo la importancia que tiene su obra la Educacin Moral escrita hace ms de un siglo para la consolidacin de la naturaleza moral del vnculo social. Un detalle que conviene mencionar antes de acabar esta introduccin. De acuerdo con Besnard (1973, 124), el texto de Lducation morale, tal como lo conocemos hoy, fue redactado durante el curso universitario 1898-99. 1. LA NATURALEZA MORAL DEL VNCULO SOCIAL Comencemos por una certera apreciacin que hace Durkheim: la naturaleza del vnculo social es ante todo de naturaleza moral. En este sentido, afirma Mgica (2004, 5) que del mismo modo que, para salvar la especificidad del hecho social como objeto de la sociologa, Durkheim construye las condiciones de la objetividad cientfico-social, cuando se plantea demostrar la naturaleza moral del vnculo social construye las condiciones de la solidaridad. Esta es sin duda una de las grandes cuestiones que trata de abordar Durkheim y que nos servirn como punto de partida para resaltar su aportacin a la Educacin a travs de su obra Lducation morale. Siguiendo el planteamiento de Mgica, para tratar de demostrar que la naturaleza del vnculo social es moral, Durkheim inicialmente ha de desechar otras dos formas de vinculacin que estn muy presentes en el pensamiento social. De una parte, la poltica y de otra el inters personal que caracteriza tanto a la tradicin utilitarista como a la contractualista (Mgica, 2004, 8). Veamos qu razones aporta para desechar la poltica y el inters como elementos apropiados para la vinculacin social. 1.1. La poltica como forma de vinculacin social Para desechar la poltica como forma de vinculacin social, Durkheim se apoyar en Montesquieu, a travs de su obra El espritu de las leyes, para hacer notar que en el origen de la ciencia social se incoa un trnsito de lo
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
119
poltico a lo social, que toma el puesto central en la vida humana y desplaza a lo poltico. Al mismo tiempo que se produce esa deconstruccin, la sociologa se separa progresiva e inexorablemente de la poltica. Efectivamente, en este cambio radical Montesquieu es muy til. Sobre todo si se le lee desde una sola perspectiva: la de un autor que descentra las leyes, y con ellas lo poltico, de la mira de lo humano. (...) Dicho de otra manera, si se ponen en relacin diversos factores el clima, la religin, las mximas de gobierno lo poltico pierde protagonismo y queda reducido a un elemento ms a explicar. Lo social toma entonces su puesto (Bjar, 2000, XV). Esta idea la expresa Durkheim (1970, 225) en Les principes de 1789 et la sociologie (1890): a medida que se constituye la sociologa, se separa cada vez ms ntidamente de lo que se ha llamado, por lo dems de un modo bastante impropio, las ciencias polticas, especulaciones bastardas, a mitad de camino de la teora y de la prctica, de las ciencias y de las artes, que todava se confunden a veces errneamente con la ciencia social. Durkheim (1953, 50) advierte de modo mucho ms ntido que Montesquieu el alcance que encuentra en su perspectiva sociolgica. Ciertamente las leyes a las que se refiere Montesquieu resultan no de la naturaleza del hombre, sino de la naturaleza de las sociedades. Sus causas hay que buscarlas no en el espritu humano, sino en las condiciones de la vida social. De este modo, todo el sistema de leyes las hace derivar de la naturaleza del cuerpo social y no de la del hombre (Durkheim, 1953, 52). Y as el marco tico en el que los seres humanos ejercitan su libertad se hace autnomo de lo poltico y se vuelve objeto de la sociologa. Lo social se emancipa de lo poltico y as para que la ciencia social exista realmente, es preciso que las sociedades posean una cierta naturaleza que resulte de la naturaleza misma de los elementos que las componen as como de su disposicin, y que sea la fuente de los hechos sociales: una vez planteados estos elementos, ese personaje del legislador y su leyenda se desvanecen (Durkheim, 1953, 41). En suma, el vnculo social no es ni puede ser ya un vnculo poltico. 1.2. El inters como forma de vinculacin social Respecto al inters personal no es la utilidad, ya sea definida en el plano individual o colectivo, la que determina lo social. Este designa siempre un ms all de la utilidad, y no una versin colectiva o agregada del inters (Laval, 2002, 232). En la medida que los seres humanos forman una sociedad, necesariamente hay unas reglas que presiden sus relaciones y, en consecuencia, una moral (Durkheim, 1986, 140). Lo que subyace en este planteamiento es que la esencia de la moral es el desinters, la abnegaFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
120
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
cin y el espritu de sacrificio. (...) La subordinacin de la utilidad privada a la utilidad comn cualquiera que sea tiene siempre un carcter moral, pues implica necesariamente cierto espritu de sacrificio y de abnegacin (Durkheim, 1986, XV). Y esas reglas morales enuncian las condiciones fundamentales de la solidaridad social. El derecho y la moral son el conjunto de vnculos que nos ligan unos a otros y a la sociedad (Durkheim, 1986, 393). En el Prlogo a la segunda edicin de La divisin del trabajo social, y al tratar de los grupos profesionales y sus funciones sociales, se encuentra una breve descripcin de la gnesis de la vida moral: pero una vez que el grupo se ha formado, se desprende de l una vida moral que lleva de un modo natural la huella de las condiciones particulares en las que se ha formado. Pues resulta imposible que hombres que viven juntos, estn en contacto de un modo regular sin que lleguen a sentir el todo que forman por su unin, sin que se vinculen en ese todo, se preocupen de sus intereses y lo tengan en cuenta en su conducta. Ahora bien, esa vinculacin a algo que excede al individuo, esa subordinacin de los intereses particulares al inters general es el origen mismo de toda actividad moral (Durkheim, 1986, XVI-XVII). La forma como el utilitarismo afronta el hecho humano y social de la cooperacin pone de manifiesto todas sus limitaciones tericas y sus carencias morales. Los utilitaristas suponen en el origen individuos aislados e independientes, que, en consecuencia, no pueden entrar en relacin ms que para cooperar, pues no tienen otra razn para franquear el intervalo vaco que les separa y para asociarse. Pero esta teora, tan extendida, postula una verdadera creacin ex nihilo (Durkheim, 1986, 263). 1.3. La moralidad como forma de vinculacin social En suma, el supuesto fundamental es que toda sociedad es una sociedad moral (Durkheim, 1986, 207) y que es la naturaleza, forma y contenido de la moral los que caracterizan el vnculo social: su tipo e intensidad. De ah que la tesis nuclear de la sociologa durkheimiana es que el vnculo social es ante todo una realidad de naturaleza moral. Y as puede verse cmo en la sociologa de Durkheim la divisin del trabajo da origen a un nuevo tipo de solidaridad, es decir, a un nuevo tipo de moralidad fundado en la utilidad social que cada uno tiene para todos los dems. Porque el individuo no se basta, es de la sociedad de donde recibe todo lo que le es necesario, del mismo modo que trabaja para ella. De este modo se forma un sentimiento muy fuerte del estado de dependencia en el que se encuentra: se acostumbra a estimarse en su justo valor, es decir, a no mirarse ms que como la parte de un todo, el rgano de un organismo.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
121
Tales sentimientos nos inspiran naturalmente no solamente esos sacrificios diarios que aseguran el desarrollo regular de la vida cotidiana, sino tambin llegado el caso, actos de renuncia completa y enteramente de abnegacin (Durkheim, 1986, 207). En este texto pueden observarse los rasgos que caracterizan la vida moral: desinters, renuncia, abnegacin y espritu de sacrificio. Rasgos que son los que caracterizarn, a la postre, la naturaleza moral del vnculo social. Sociedad y moralidad en Durkheim (1986, 394) van de la mano. An ms ser la sociedad la condicin de posibilidad de la moralidad en la medida en que la sociedad es moral. La sociedad no es, pues, como se ha credo con frecuencia, un acontecimiento extrao a la moral o que tiene sobre ella nicamente repercusiones secundarias; por el contrario, es su condicin necesaria. No es una simple yuxtaposicin de individuos que, al entrar en ella, aportan una moralidad intrnseca; sino que el hombre es un ser moral nicamente porque vive en sociedad, puesto que la moralidad consiste en ser solidario de un grupo y vara lo mismo que esta solidaridad. En efecto, la moralidad especfica de la modernidad es la moralidad de la cooperacin, la cual presenta inequvocamente unos rasgos distintivos; esta moralidad se desarrolla a medida que la personalidad individual se fortifica. Por reglamentada que est una funcin, siempre deja un amplio espacio a la iniciativa de cada uno. Incluso muchas obligaciones que son as sancionadas tienen su origen en una eleccin de la voluntad (Durkheim, 1986, 208). La cooperacin social nos ensea de continuo que tenemos deberes respecto de los dems y por eso mismo, sostiene Durkheim, tambin la cooperacin tiene su moralidad intrnseca. El utilitarismo, tal como es visto por Durkheim, traduce de manera deformada los dos aspectos complementarios de la divisin del trabajo, la autonomizacin de los individuos especializados y la coordinacin de las funciones al nivel de la sociedad (Laval, 2002, 254). 2. LA META A ALCANZAR: LA RECONSTRUCCIN MORAL DE LA SOCIEDAD Aclarada la naturaleza moral del vnculo social, es muy ilustrativa una reflexin durkheimiana: estando convencidos de que el mal que sufren las sociedades europeas es esencialmente moral, estimamos que el estudio de la sociologa debe aplicarse sobre todo al problema moral (...) Nuestros trabajos, nuestra prctica docente en sociologa, sin circunscribirse dentro de lmites estrechamente marcados, se han dirigido con preferencia al estudio de los fenmenos morales (Durkheim, 1895, 691).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
122
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
De acuerdo con esta declaracin de intenciones, podemos ver, implcita o explcitamente, los ejes que recorren su pensamiento en orden al fin que se propone: la reconstruccin moral de la sociedad. 2.1.Sus motivaciones Inicialmente, se destaca la conciencia de vivir en una sociedad en crisis que solicita una intervencin del saber cientfico para superarla. En este sentido, seala Ramos Torre (1999, 37), la sociologa de Durkheim arranca como discurso sobre la patologa contempornea, sobre el malestar social, en pos de una respuesta teraputica. Esa crisis social est ntimamente relacionada con la intensificacin de la vida social. A medida que las sociedades crecen y se hacen ms densas, se hacen tambin ms complejas, el trabajo se divide, las diferencias individuales se multiplican, y vemos cmo se acerca el momento en el que no quedar nada en comn entre los miembros de un mismo grupo humano, a no ser el hecho de que todos son hombres (Durkheim, 1990, 382). Como reformador social, Durkheim busca soluciones a la crisis social. En Le Suicide Durkheim establece una relacin entre crisis y anomia que permite entender la necesidad de abordar una reconstruccin moral de la sociedad. El suicido es un tipo de anomia muy caracterstico de las sociedades modernas avanzadas. Esta cuestin es abordada en un artculo titulado Suicide et natalit. tude de statistique morale (1888b); posteriormente en De la division du travail social (1986, 225-230) y finalmente en la obra Le Suicide (1990). Un amplio estudio de esta cuestin puede verse en Besnard (1973). Lo que Durkheim pretende resaltar con la anomia es la falta de regulacin, de control moral, que sufren muchos espacios de la vida social como producto de un proceso acelerado de cambios que no ha dejado el tiempo necesario como para que se proceda a la institucionalizacin (Ramos Torre, 1999, 257-260; Riba, 2008, 335-347). De modo similar a como las crisis econmicas pueden ser de prosperidad o de depresin, la anomia el estudio de la anomia econmica tiene lugar en un clebre pasaje de la obra Le Suicide (Durkheim, 1990, 272-288) puede tener dos formas a las que hay que atender: progresiva y regresiva. Ya sea progresiva o regresiva, la anomia, al liberar las necesidades de todo freno, abre la puerta a las ilusiones y, por consiguiente, a las decepciones (Durkheim, 1990, 322). Quiz lo interesante de esta afirmacin sea destacar, una vez ms, que se trate de una anomia u otra, al final el anlisis aboca al complejo dinamismo de las pasiones humanas. En este sentido, afirma Mgica (2005, 84) que toda situacin social de efervescencia implica un acrecentamiento de las pasiones correspondientes. Hay, pues, una relacin directa entre intensificacin de la vida social e intensificacin de la vida pasional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
123
Arranca, por consiguiente, Durkheim de una patologa la anomia para proponer una respuesta teraputica formas morales de accin. En un conocido pasaje de Lducation morale lo afirma de modo claro: las pocas en que la sociedad desintegrada, en razn de su decadencia, atrae con menos intensidad a las voluntades particulares, y en las que, por consiguiente, el egosmo campa por sus respetos ms libremente, son pocas tristes (Durkheim, 1990, 61). La forma de curar los males de la sociedad moderna radica en buscar formas morales de accin. En otro texto Durkheim (1990, 363) pone de manifiesto que la patologa es una desviacin, por defecto o por exceso, de un fenmeno que, en s mismo, es considerado normal. No hay ideal moral que no combine, en proporciones variables segn las sociedades, el egosmo, el altruismo y una cierta anomia. La vida social supone a la vez que el individuo tiene una determinada personalidad, que est dispuesto, si la comunidad se lo exige, a renunciar a ella, y en fin, que est abierto, en cierta medida, a las ideas de progreso. Por eso no hay pueblo en el que no coexistan estas tres corrientes de opinin, que inclinan al hombre en tres direcciones divergentes, y en ocasiones contrarias. All donde se moderan mutuamente, el agente moral se encuentra en un estado de equilibrio que le pone al abrigo de cualquier idea de suicidio. Pero basta con que una de ellas rebase un determinado grado de intensidad en detrimento de las otras para que, por las razones expuestas, se convierta en suicidgena al individualizarse. Cada forma de suicido, representa para Durkheim (1990, 263), una forma exagerada o desviada de una virtud. Ante esta patologa, que adquiere diversas formas, es preciso proponer formas morales de accin que impidan que la intensificacin de la vida social, d lugar a este tipo de patologas. Y al hablar de las formas morales de accin pone el acento en la moral profesional, otorgando a los diversos grupos profesionales de una autntica consistencia que an no tienen. La esperanza que alberga Durkheim (1996, 54) es que la tica profesional sea capaz de convertirse en un soporte de regulacin social, por su valor integrador, teraputico y moralizante. Esa ser la misin de la Ciencia Moral, reconciliar ciencia y moral; moral y sociedad. En otro texto podemos ver la importancia que otorga Durkheim (1950, 52) a evitar este tipo de patologas. Es sumamente importante que la vida econmica se regule, se moralice (...). Pues es necesario que en este orden de funciones sociales, se constituya una moral profesional ms concreta, ms cercana a los hechos, ms extensa de lo que hoy est. Es preciso que haya reglas que digan a cada uno de los colaboradores sus derechos y sus deberes (...). Todas estas relaciones no pueden quedar en ese estado de equilibrio perpetuamente inestable. Pero una moral no se improvisa. Es
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
124
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
obra del propio grupo al que debe aplicarse (...) En consecuencia, el verdadero remedio al mal es otorgar a los grupos profesionales, en el orden econmico, una consistencia que no tienen. Y, como la moral no se improvisa ser objeto de atencin preferente en el empeo de la reconstruccin moral de la sociedad. En La division du travail social (1986, 406) lo seala de modo claro: Nuestro deber prioritario actual consiste en construirnos una moral. 2.2.Objeto de atencin preferente Si tenemos la conciencia de vivir en una sociedad en crisis, queda patente que en toda su obra el objeto de atencin preferente es la moral. Ahora bien, una moral vivida como el problema nuclear de toda la sociedad contempornea. La sociedad no es nicamente un objeto que atrae hacia s, con una intensidad desigual, los sentimientos y la actividad de los individuos. La sociedad es tambin un poder que los regula (Durkheim, 1990, 264). La tesis que est presente de fondo en la sociologa durkheimiana es poner de manifiesto, nuevamente, que el vnculo social es ante todo una realidad de naturaleza moral. De acuerdo con ese punto de partida, Ramos Torre (1999, 59) seala en qu va a consistir la teora general y normativa de la moral que propondr Durkheim. Especificando la doble cara de su objeto: toda moral ha de constar de un sistema de deberes que acte como un ambiente externo y constrictivo sobre el actor, y de un sistema de ideales que acte como presencia interna y atractiva para l; la moral como deber y como bien. En un pasaje de LEducation morale (1992, 100) lo dice de modo claro: Es una moral del deber, pues no hemos dejado de insistir en la necesidad de la regla y de la disciplina; pero al mismo tiempo, es una moral del bien, puesto que asigna a la actividad del hombre un fin que es bueno, y tiene en s lo que se precisa para despertar el deseo y atraer la voluntad. Y ambos elementos deber y bien hacen referencia a una misma realidad que es la sociedad que como tal es moral. Ahora bien, es fcil ver que el deber es la sociedad en tanto que nos impone reglas, asigna lmites a nuestra naturaleza; mientras que el bien es la sociedad, pero en tanto que es una realidad ms rica que la nuestra (Durkheim, 1992, 82). En la Dtermination de fait moral (1996, 67), Durkheim insiste en la misma idea con mayor rotundidad. Jams de lo deseable podr extraerse la obligacin, puesto que el carcter especfico de la obligacin es, en cierta medida, hacer violencia al deseo. Es tan imposible derivar el deber del bien (o a la inversa) como deducir el altruismo del egosmo. En estos textos de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
125
Leducation morale y la Dtermination du fait moral, Durkheim deja bien claro que es moral lo que obliga y somete a la sensibilidad; pero tambin es moral lo que interesa y atrae. La moral a la que hace referencia Durkheim tiene una clara dimensin asctica vinculada a la accin social: sta exige un sentido del altruismo, el sacrificio y la abnegacin. Estas son sus propias exigencias estructurales, naturalmente de ndole moral (Mgica, 2004, 126). Ese sacrificio que la sociedad exige no es puntual. Ms bien, todo hace prever, por el contrario, que la importancia del esfuerzo siempre ir creciendo con la civilizacin (Durkheim, 1970, 331). La civilizacin no slo no simplifica la vida tica, sino que la hace ms compleja. La razn es la intensificacin de la vida social. Cuantos ms numerosos son los actores sociales y la accin que ejercen unos sobre otros es ms amplia en extensin e intensidad, los efectos de accin-reaccin se multiplican por doquier. En consecuencia la vida social se hace considerablemente ms intensa, al tiempo que el actor social se dispersa en multitud de tareas cada una de las cuales capta su atencin (...). De ah que el esfuerzo de atencin moral tenga que intensificarse en la medida que lo hace la vida social (Mgica, 2004, 127). Y es precisamente esta intensificacin lo que constituye la civilizacin (Durkheim, 1986, 330). 2.3.Meta a alcanzar Y, por consiguiente, la meta a alcanzar parece clara: si la Sociologa arranca de una patologa que es moral, por la identificacin entre crisis social e intensificacin de la vida social, su propsito es superarla y la meta es la reconstruccin moral de la sociedad. As lo plantea Ramos Torre (1990, 37). Si la sociologa surge como reflexin sobre el desarreglo, y ese desarreglo es fundamentalmente moral, su propsito es superarlo y la meta apetecida a la que conduce es la reconstruccin moral de la sociedad. Cmo lograr esa meta? La tarea que se propone Durkheim es lograr la interaccin entre Sociologa y Educacin. Ahora bien, la Sociologa como ciencia social tena inicialmente un papel subordinado y sobredeterminado por los proyectos polticos del Ministerio. Tena un fin estricto y no poda ir ms all. Se presentaba la Sociologa como un instrumento poderoso de educacin moral (Durkheim, 1976, 183-184). De ah que la tarea inicial de Durkheim era mostrar a la Sociologa como ciencia autnoma, expansiva e imperialista. Pero eso exiga mostrarse como ciencia republicana y progresista. Desde la ptica republicana, la ciencia era un saber para la accin. La nueva ciencia social lo ser tambin y lo har claramente explcito. De este
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
126
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
modo, educadora, la sociologa, en cuanto que republicana y progresista es reformista. Una reforma que persigue como objetivo republicanizar las instituciones de enseanza superior mediante la redefinicin de sus objetivos temticos y procedimientos metodolgicos. Recuerda Durkheim (1971, 173) al hablar de la moral laica, que la mayor parte de nuestros muchachos se forma en las escuelas pblicas, que tienen que ser las guardianas por excelencia de nuestro tipo nacional. Se est refiriendo al tipo republicano que impera en la sociedad francesa. Los medios que se utilizan para llevar a cabo esa reforma son peculiares ya que no hay un antecedente consolidado. Para realizar tal operacin se utilizaban medios muy peculiares, ya que se introducan disciplinas que estaban todava por nacer, que carecan en su mayora de un cuerpo de especialistas suficientemente maduros como para que la institucionalizacin acadmica resultara una simple consagracin de lo ya existente (Ramos Torre, 1999, 11). Los cambios y las reformas tienen una clara orientacin vertical. Se imponen desde arriba no como respuesta a las necesidades intelectuales vigentes, sino ms bien con ese afn de republicanizar la educacin y con ella la sociedad. Todas estas innovaciones constituyen innovaciones desde arriba: las decisiones emanan de la administracin universitaria y no responden a necesidades intelectuales, en el sentido de que inician al mismo tiempo que coronan los movimientos de investigacin en el seno de sus especialidades temticas (Karady, 1976, 278). No cabe duda de que esta situacin es un tanto especial. La aparicin de las ciencias sociales emerge con un claro matiz poltico de servidumbre. A esto habra que aadir la carencia de un aparato epistemolgico que le de consistencia, pues nos encontramos en su nacimiento. Con este marco social, poltico y acadmico, estamos, pues, ante una decisin poltica cuyo sentido no es difcil de establecer. Lo que se pretenda era renovar profundamente el campo de estudios de la moral y la educacin, y esto tanto metodolgica como temticamente. Metodolgicamente se pretenda superar el deductivismo tradicional en introducir los procedimientos cientficos. En trminos temticos, se pretenda abrir a estudio la actualidad moral y, ms en concreto, el problema que se nucleaba alrededor de la reforma educativa y la crucial question morale. Con esto la sociologa apareca como discurso republicano y laico (Karady, 1976, 13). Durkheim (1992, 52) era bien consciente de esta identidad: el surgimiento de la sociologa y el progreso de la moral laica (...) son solidarios entre s. Esta identidad era bien importante que el educador la tuviese clara. No en vano de esa identidad va a depender el progreso de la moral laica y la efectiva reconstruccin moral de la sociedad. Efectivamente afirma Durkheim (1971, 179), cuando el educador era consciente de que hablaba
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
127
en nombre de una realidad superior, se senta levantado sobre s mismo y con un suplemento de energa. Si no conseguimos que conserve esta conciencia, aun cuando basada en otros motivos se refiere a los valores republicanos nos exponemos a tener una educacin moral privada de vida y de prestigio. Es por ello por lo que la enseanza de la sociologa estar siempre estrechamente ligada al estudio de la educacin y la pedagoga. 3.MORALIDAD SOCIAL Y EDUCACIN MORAL La fundamentacin de la praxis humana en el contexto social en el que se desenvuelve conduce, en el pensamiento durkheimiano, a una teora de la moralidad social y la educacin moral (Rodrguez y Aguilera, 2009). Para ello ser preciso atender a los conceptos de integracin, el de hecho social y su caracterstica exterioridad, y el de la obligatoriedad como fundacin del hecho moral. Estos conceptos son el modo como los hombres se vinculan a la sociedad (funcin de integracin) y el modo como la sociedad regula la conducta de los individuos (funcin de regulacin) (Ramos Torre 1999, 44-45). La teora de la moralidad social encuentra que en el propio mal habita el remedio y ese remedio lo proporciona la conciencia (Mgica, 2005, 18) y tiene como finalidad poner en armona las pasiones con las facultades, de modo que el querer nunca exceda el poder. Para ello ser necesario encerrar el deseo en los lmites de lo posible. Un poder que sea a la vez exterior y moral puede desempear ese papel regulador, pues la contrainte fsica carece de sentido. En la medida en que los apetitos no estn automticamente contenidos por mecanismos fisiolgicos, no pueden detenerse ms que ante un lmite que ellos reconozcan justo. Los hombres no consentiran limitar sus deseos si pensasen que pueden superar el lmite que les ha sido impuesto (Durkheim, 1990, 275). Dos textos de Lducation morale ponen de manifiesto la importancia que Durkheim otorga a la integracin, el de hecho social y su caracterstica exterioridad, y el de la obligatoriedad como fundacin del hecho moral. De una parte, Durkheim (1992, 93) tiene claro que nuestra naturaleza ha de ser limitada, no sometida a las fuerzas exteriores, de modo que el deseo quede limitado en los lmites de lo posible. En efecto, la obligacin es un elemento esencial del precepto moral (...). Toda nuestra naturaleza tiene necesidad de ser limitada, contenida, delimitada (borne); nuestra razn tanto como nuestra sensibilidad. Pues nuestra razn no es una facultad trascendente: forma parte del mundo y, por consiguiente, sufre la ley del mundo. Todo lo que est en el mundo es limitado, y toda limitacin supone fuerzas que limitan. Para poder concebir, incluso en los trminos que acabo de decir,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
128
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
una autonoma pura de la voluntad, Kant estaba obligado a admitir que la voluntad, al menos la voluntad en tanto que puramente racional, no depende de la ley de la naturaleza. Estaba obligado a hacer de ella una realidad aparte dentro del mundo, sobre la que el mundo no acta, que, replegada sobre s misma, quedaba sustrada a la accin de las fuerzas exteriores. De otra parte, la actividad humana est regulada externamente por su vinculacin con los dems individuos con los que se relaciona. De modo que no es cierto que la actividad humana pueda prescindir de todo freno. No hay nadie en el mundo que pueda gozar de semejante privilegio. Porque cualquier ser vivo, al formar parte del universo, tiene que ver con el resto del universo; su naturaleza y la manera en que la manifiesta no depende por tanto nicamente de l mismo, sino de los dems seres vivos que, a consecuencia de ello, le refrenan y le moderan (Durkheim, 1992, 279). 3.1. Vinculacin entre moralidad social y educacin moral Para entender la vinculacin existente entre la naturaleza moral del vnculo social y la educacin moral, es sugerente atender a la relacin que Philippe Besnard (1993) hace entre Le Suicide y el curso sobre Lducation morale. Encuentro ah, precisamente, el modo de entrelazar la moralidad social con la importancia que Durkheim otorga a la educacin moral. Efectivamente, en el curso sobre Lducation morale (escrito despus de la publicacin de Le Suicide), se encuentra la nica profilaxis frente a los tipos de suicidio que caracterizan a las sociedades modernas (Jason, 2012). As el espritu de disciplina es el antdoto del suicido anmico, mientras que la vinculacin al grupo social lo es frente al suicidio egosta, y la autonoma de la voluntad acta contra el suicido altruista. La educacin moral se presenta en Durkheim como garante de la cohesin social, de la conciencia colectiva, de las representaciones. El universalismo moral intrasocial, no metasocial a diferencia de Comte, en la medida en que la moral se fundamenta en la sociedad, tal y como lo entiendo en Durkheim, es un elemento clave para lo que se viene tratando, pues la sociedad acta como elemento unificador de la regulacin e integracin. No es nuestra tarea afirma Durkheim (1992, 173) buscar cul tiene que ser la educacin moral para el hombre en general, sino para los hombres de nuestro tiempo y de nuestro pas. Por consiguiente, habr tantas morales como sociedades existan. En un pasaje de La science positive de la moral en Allemagne (1888, 42-43) lo afirma con nitidez: Pero si la moral est en este punto ligada a las sociedades, debe compartir con ellas su destino y cambiar a la vez que ellas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
129
Regulacin e integracin son dos caras de una misma realidad que es la sociedad, que, como tal, es moral. A este propsito, Ramos Torre (1999, 59) seala cmo la teora general y normativa de la moral que Durkheim propone, especifica la doble cara de su objeto: toda moral ha de constar de un sistema de deberes que acte como un ambiente externo y constrictivo sobre el actor, y de un sistema de ideales que acte como presencia interna y atractiva para l; la moral como deber y como bien. Y as puede intuirse como la moral tiene para Durkheim (1888, 44-45) una importante funcin social. La moral no es un sistema de reglas arbitrarias que el hombre encuentra escritas en su conciencia o que el moralista deduce desde el fondo de su despacho. Es una funcin social o ms an un sistema de funciones que se forma y consolida poco a poco bajo la presin de las necesidades colectivas. De ah que sea preciso no obviar el papel que juega la educacin moral acerca de la moralidad social. Es menester descubrir, afirma Durkheim (1971, 178), los sustitutivos racionales de aquellas nociones religiosas que durante tanto tiempo han servido de vehculo a las ideas morales ms esenciales. Se est refiriendo a los elementos de la moralidad que conforman la educacin moral. 3.2. Elementos de la moralidad Bajo esta perspectiva, regularizar la conducta es una funcin esencial de la moral, por ms que la regularidad no sea por s misma un elemento de la moralidad. En el pensamiento durkheimiano el anlisis de la regla conduce a la nocin de autoridad moral. Las reglas morales deben ser investidas de autoridad, sin la cual seran ineficaces (Durkheim, 1992, 64). De ah se pasa a la disciplina, cuyo objeto es regularizar la conducta. Podemos, pues, decir que la moral es un sistema de reglas de accin que predeterminan la conducta (Durkheim, 1992, 31). Tenemos, por consiguiente, el primer elemento de la moralidad: el espritu de disciplina. Su finalidad es sustraer a la conducta de la arbitrariedad del deseo y de las necesidades. Es precisamente a ese dominio de s al que nos dirige la disciplina moral (Durkheim, 1992, 40). De este modo, el deber de formar la voluntad es una tarea comn y principal de la educacin. Su finalidad es formar en el educando la personalidad. El primer elemento de la moralidad expresa nicamente lo que hay de ms formal en la vida moral. Sin embargo, hay actos prescritos por preceptos morales. Dichos actos por ser morales y pertenecer a un mismo gnero, presentan rasgos comunes. Durkheim se propondr estudiar esos rasgos comunes que se encuentran en toda accin moral, de acuerdo con el sentido de finalidad distinguiendo entre fines personales y fines impersonales. El planteamiento de Durkheim (1992, 51) ser que la accin moral persigue fines impersonales, es decir, supraindividuales.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
130
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
De ah surge el segundo elemento de la moralidad que consiste en la vinculacin a un grupo social del que el individuo forma parte. El principio que inspira esta tesis, Durkheim (1992, 55) lo formula del siguiente modo: el mbito de la vida verdaderamente moral no comienza ms que all donde lo hace la vida colectiva, o, en otros trminos, que no somos seres morales ms que en la medida en que somos seres sociales. Para Durkheim (1992, 58) esa vinculacin al grupo social no conlleva una renuncia a las condiciones naturales que son propias de la individualidad. No es verdaderamente l mismo, no realiza plenamente su naturaleza ms que a condicin de vincularse a ella. Si el espritu de disciplina forma en el educando la personalidad, mediante el dominio de s; la vinculacin social tiene la misma finalidad, en la medida en que el sistema de ideas, sentimientos, hbitos y tendencias, conciencia, que conforman las personas, es ms rico en contenidos. Pero vincularse al grupo social conlleva tambin una vinculacin al ideal que est presente en ese grupo (Durkheim, 1992, 101). De este modo, grupo social e ideal social son las mediaciones morales que se dan en la solidaridad intersubjetiva. El tercer elemento de la moralidad lo constituye la autonoma de la voluntad. En el curso sobre la educacin moral se insiste en reconocer que el ideal de la autonoma de la voluntad es un hecho moderno que forma parte de la moderna moral de la persona. Esa es tal vez la mayor novedad que presenta la conciencia moral de los pueblos contemporneos: que la inteligencia se ha convertido y lo hace cada vez ms en un elemento de la moralidad. sta, que, primitivamente, resida completamente en el propio acto, en la materia de los movimientos que la constituan, asciende cada vez ms hacia la conciencia (Durkheim, 1992, 101). La autonoma moral se presenta como dos caras de una misma moneda: de una parte, la moral del deber, de otra, la moral del bien. Es una moral del deber, pues no hemos dejado de insistir en la necesidad de la regla y de la disciplina; pero, al mismo tiempo, es una moral del bien, y tiene en s lo que se precisa para despertar el deseo y atraer la voluntad (Durkheim, 1992, 103). Se advierte en este tercer elemento que la moral es algo ms que un conjunto de reglas externas y constrictivas sobre el sujeto moral. La obligacin o el deber no expresa, pues, ms que uno de los aspectos, y un aspecto abstracto, de la moral (Durkheim, 1996, 50). Ese algo ms al que hace referencia este tercer elemento de la moralidad, es que, antes que nada, la moral es racional. Efectivamente, lo que la conciencia moral reclama es una autonoma efectiva, verdadera, no slo de un ser ideal sino del ser real que somos (Durkheim, 1992, 129).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
131
4.CONCLUSIN El tema de la vida moral, al que Durkheim otorga un papel crucial, presupone el de la vida: la vida, a secas. Lducation morale es un libro que expone didcticamente para sus alumnos lo que la conferencia de 1906 sobre la Dtermination du fait moral presenta en trminos dialcticos para un pblico eminentemente filosfico (sesin de la Socit franaise de Philosophie) y acadmico (Durkheim, 1996, 55). Durkheim se ha tomado la moral, como tema humano y social, en serio: el mal que sufren las sociedades europeas es esencialmente moral. Por esa razn, la moral forma parte de la vida seria (vie srieusse) y no de la vida ligera (vie ligre) (Didier, 2011). A pesar de que esta distincin es el tema que culmina el curso sobre la educacin moral, no son muchos los comentaristas que han llamado la atencin al respecto (Pickering 1984, 352-361; Watts Miller (2000, 180-181). Por esta razn nos hemos querido centrar en mostrar como para Durkheim la naturaleza del vnculo social es eminentemente moral. De ah que el supuesto fundamental del que parte es que toda sociedad es una sociedad moral. Es decir, una moral vivida como el problema nuclear de toda la sociedad contempornea. El anlisis que efecta sobre la anomia aboca al complejo dinamismo de las pasiones humanas. Dicha patologa es una desviacin, por defecto o por exceso, de un fenmeno que, en s mismo, es considerado normal. Por consiguiente, es preciso proponer formas morales de accin que impidan que la intensificacin de la vida social, d lugar a este tipo de patologas. Y la atencin a las patologas que forman parte de la vida ordinaria es preciso tenerlas muy presente, pues el hecho de vivir en una sociedad en crisis solicita la intervencin del saber cientfico para superarla. Y a esa tarea consagra Durkheim todo su empeo. La educacin moral se presenta como garante de la cohesin social, de la conciencia colectiva, de las representaciones.
132
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Arendt, H. (1993). La condicin humana, Introduccin de Manuel Cruz; trad. De Ramn Gil Novales, Barcelona: Paids. Bjar, H. (2000). Estudio preliminar a Montesquieu y Rousseau, precursores de la sociologa. Trad. de Miguel ngel Ruiz de Aza, Madrid: Tecnos. Besnard, Ph. (1973). Lanomie, ses usages et ses functions dans la discipline sociologique depuis Durkheim, Paris: P.U.F. Besnard, Ph. (1993). De la datation des cours pdagogiques de Durkheim la recherche du thme dominant de son oeuvre, en Cardi, F. y Plantier, J. (ds). Durkheim, sociologue de lducation , Paris: LHarmattan, Paris, 120-130. Calvino, I. (1995). Por qu leer los clsicos?, Barcelona: Tusquets. Charles-Henry, C. (2011). Durkheim: modernit dun classique, Paris: Hermann. Coenen-Huther, .J (2010). Durkheim, Paris: A. Colin. Debesse, M. (2003). Prefacio, en Emile Durkheim, Educacin y sociologa, Barcelona: Pennsula. Didier, F. (2011). A contribution to the critique of moral reason. Anthropological Theory, 11 (4), 481-491. Dill, J. (2007). Durkheim and Dewey and the challenge of contemporary moral education. Journal of Moral Education, 36 (2), 221-237. Durkheim, . (1888). La science positive de la morale en Allemagne. Revue Philosophique, 24, 33-58. Durkheim, . (1888b). Suicide et natalit. tude de statistique morale. Revue Philosophique, 26, 446-463.
Facultad de Educacin. UNED
Durkheim, . (1895). Lo stato attuale degli studi sociologici in Francia. Rivista di Sociologia, III: 607-22, 691, 707, en Durkheim, E (1975) Textes, vol I: Elments dune thorie social, Paris: Editions de Minuit. Durkheim, . (1901). Rle des Universits dans lducation sociale du pays. Congrs International de lducation sociale, Paris: Alcan, en (1976) Revue Franaise de Sociologie, XVII, 1, 183-184. Durkheim, . (1938). Lvolution pdagogique en France, Paris: Alcan. Durkheim, . (1950). Leons de sociologie. Physique des moeurs et de droit, Paris: P.U.F. en Journal Sociologique (1969), Paris: P.U.F. Durkheim, . (1953). Montesquieu et Rousseau, prcurseurs de la Sociologie, Note introductive de Georges DAVY, Paris: Librairie Marcel Rivire. Durkheim, . (1970). Le dualisme de la nature humaine et ses conditions sociales. Scientia, 1914/XV, 206-221; en La science sociale et laction, Paris: P.U.F. Durkheim, . (1970). Les principes de 1789 et la sociologie. Revue internationale de lenseignement, XIX/1890, 4506; en ID., La science sociale et laction, Paris: P.U.F., Introduccin y presentacin de Jean-Claude FILLOUX. Durkheim, . (1971). Educacin como socializacin, Salamanca: Sgueme. Durkheim, . (1986). De la division du travail social, Paris: P.U.F. Durkheim, . (1990). Le Suicide, 5 ed. Paris: P.U.F. Durkheim, . (1992.) Lducation morale, Avertissement de Paul Fauconnet, Paris: P.U.F.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
133
Durkheim, . (1996). Dtermination du fait moral. Sociologie et philosophie, Paris: P.U.F. Gzaydn, y Glsoy, N. (2011). Why to read Durkheim today? Journal of Sociology, 23, 123-135. Jason, M. (2012). Suicide as Social Control. Sociological Forum, 27 (1), 207-227. Karady, V. (1976). Durkheim, les sciencies sociales et lUniversit: Bilan dun dmichec. Revue Franaise de Sociologie, XVII (2), 267-311. Laval, Ch. (2002). Lambition sociologique: Saint-Simon, Comte, Tocqueville, Marx, Durkheim, Weber. Paris: Ed. La Dcouverte / M.A.U.S.S. Mgica, F. (2004). Emile Durkheim. Civilizacin y divisin del trabajo (II). La naturaleza moral del vnculo social, Serie de Clsicos de Sociologa 12, Pamplona: Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra.
Mgica, F. (2005). Emile Durkheim. La constitucin moral de la sociedad (II). Egosmo y anomia: el medio moral de una sociedad triste, Serie de Clsicos de Sociologa 15, Pamplona: Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra. Pickering, W. S. F. (1984). Durkheims sociology of religin: themes and theories, London: Rouledge & Kegan Paul. Ramos Torre, R. (1999). La sociologa de Emile Durkheim. Patologa social, tiempo, religin, Madrid: Centro de Investigaciones Sociolgicas. Riba, J. (2008). Moral theory and anomie. Isegoria, 39, 335-347. Rodrguez, A. y Aguilera, J. C. (2009). De la constitucin moral de la sociedad a la educacin moral. Revista espaola de pedagoga, 67 (243), 319-335. Watts Miller, W. (2000). Durkheim, Morals and Modernity, London: Routledge.
134
ALFREDO RODRGUEZ SEDANO Y ANA COSTA PARIS MORALIDAD DEL VNCULO SOCIAL Y EDUCACIN MORAL EN DURKHEIM
PALABRAS CLAVE mile Durkheim, Lducation Morale, vnculo social, moralidad social KEYWORDS Emile Durkheim, Lducation Morale, social bond, social morality PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Alfredo Rodrguez Sedano, Profesor Titular de Sociologa en el Departamento de Educacin de la Universidad de Navarra. En sus publicaciones ha abordado temas de Sociologa de la Educacin, tica y Deontologa profesional, Familia. Tambin es autor de trabajos en los que se estudian las aportaciones ms significativas de autores modernos que han tenido una impronta en las doctrinas pedaggicas actuales. (http://www.unav.es/ cv/arsedano) Ana Costa Pars, Doctora en Filosofa y Letras, seccin Educacin, por la Universidad de Navarra, donde en la actualidad ejerce como profesora ayudante en el Departamento de Educacin. Su lnea de investigacin se centra en la educacin moral y esttica a travs del arte y en especial, de la pera y sus puestas en escena. Direccin de los autores: A lfredo Rodrguez Sedano Departamento de Educacin Edificio de Bibliotecas Universidad de Navarra 31009 Pamplona Correo electrnico: [email protected] Ana Costa Paris Departamento de Educacin Edificio de Bibliotecas Universidad de Navarra 31009 Pamplona Correo electrnico: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 27. Enero. 2012 Fecha Revisin del Artculo: 02. Mayo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 23. Mayo. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 09. Noviembre. 2012
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 115-134
Estudios
ISSN: 1139-613-X
INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIN DE LA DROGADICCIN EN UNIVERSITARIOS
(INCIDENCE OF LEISURE HABITS AND CONSUMPTION OF DRUGS ON PREVENTION OF DRUG ABUSE IN UNIVERSITIES)
Ramn Tirado-Morueta, J. Ignacio Aguaded-Gmez e Isidro Marn-Gutirrez Universidad de Huelva DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2637
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Tirado-Morueta, R.; Aguaded-Gmez, J. I. y Marn-Gutirrez, I. (2013). Incidencia de los hbitos de ocio y consumo de drogas sobre las medidas de prevencin de la drogadiccin en universitarios. Educacin XX1, 16 (2), 137-160. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2637 Tirado-Morueta, R.; Aguaded-Gmez, J. I. & Marn-Gutirrez, I. (2013). Incidence of leisure habits and consumption of drugs on prevention of drug abuse in universities. Educacin XX1, 16 (2), 137-160. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2637
RESUMEN
A partir de variables relativas a la ocupacin del tiempo de ocio y sus hbitos de consumo de drogas, este estudio se propone identificar diferentes subgrupos de estudiantes universitarios que permitan definir estrategias que eviten el inicio del consumo de drogas y su reduccin ajustadas a sus preferencias e intereses. Utilizando como mtodo de clasificacin de conglomerados K medias se identifican seis conglomerados de estudiantes bien diferenciados entre s e internamente estables en funcin de sus hbitos de consumo de drogas y ocupacin del tiempo de ocio. A continuacin se aplica el test de chi cuadrado de Pearson, encontrndose relaciones significativas entre la variable tipo de conglomerado y las estrategias preventivas preferidas. Finalmente, el anlisis de regresin logstica binaria permite identificar estrategias preventivas favorables y desfavorables segn el conglomerado. En conclusin, se observan relaciones de dependencia entre los hbitos de consumo y ocupacin del tiempo de ocio de cada subgrupo. La oferta cultural y deportiva se entiende como una medida atractiva para subgrupos de estudiantes que practican deporte y/o disfrutan con la actividad cultural, mientras que conglomerados ms pasivos prefieren la oferta de asignaturas con propsitos preventivos. No obstante, todo ello ha de entenderse en el marco de una estrategia de prevencin universal consciente de la pluralidad de la comunidad universitaria y atenta a sus demandas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
138
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
ABSTRACT
By using data relating to student leisure activities and drug consumption habits, this study aims to identify different university student subgroups that will enable us to define universal and selective strategies to prevent students from taking up drugs and reducing drug consumption that fit in with their tastes and interests. We used the K-means clustering method to identify six clearly distinctive student clusters which are internally stable for drug consumption habits and leisure activities. When the Pearson chi-square test is applied, significant relations are found between the cluster type variable and the students preferred preventive strategies. The binary logistic regression analysis is used to identify favourable and unfavourable preventive strategies according to the cluster. In conclusion, dependency relations between consumption habits and leisure activities are observed in each subgroup, along with the students preferred preventive measures. In this regard, the cultural and sporting activities available are attractive to subgroups that play sports and/or enjoy cultural activities, while those clusters that are more passive in their leisure time prefer subjects that are more directly preventive in nature. Nevertheless, all this must be seen within the framework of a universal prevention strategy that considers the diversity of the student community and is sensitive to its demands.
INTRODUCCIN Las universidades, como instituciones pblicas, asumen un papel protagonista en el desarrollo de los pases y regiones en la medida en la que cumplen su misin social penetrando en la cultura en que est inmersa, mediante el avance constante del saber en los temas de mayor relevancia y necesidad para cada pas. En este sentido, las instituciones de educacin superior buscan comprender los fenmenos y aportar soluciones que enriquezcan y orienten el futuro nacional, regional y mundial. En otras palabras, la existencia misma de una universidad implica su participacin en la cultura y en los procesos relevantes de la nacin a la que pertenece (Muoz y Cabieses, 2008). La promocin de la salud a travs de la creacin de entornos saludables en las universidades (setting approach) tiene es el resultado directo del Programa de Ciudades Saludables que se inicia en 1986 con la Carta de Ottawa para la Promocin de la Salud, continuado con la Carta de Bangkok para la promocin de la salud en un mundo globalizado y en 2006 con La Carta de Edmonton donde se hace explicita la responsabilidad de las universidades en este sentido. A travs de la Carta de Ottawa se define la promocin de la salud: la salud es construida y vivida por las personas en su ambiente cotidiano, donde ellas trabajan, aprenden, juegan y aman (OMS, 1986). En este senFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
139
tido, si una universidad asume el desafo de ser promotora de la salud, debe entonces conocer, comprender, apoyar y fortalecer los estilos de vida saludables para cada uno de los grupos de esa comunidad. Una universidad promotora de la salud es aquella que incorpora el fomento de la salud a su proyecto, con el fin de propiciar el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de quienes all estudian o trabajan, influyendo as en entornos laborales y sociales. De esta manera promueve conocimientos, habilidades y destrezas para el propio cuidado y para la implantacin de estilos de vida saludables en la comunidad universitaria (Vio y Lange, 2006; Lange, 2006). Se entiende como Universidad Saludable a toda aquella institucin educativa, que de forma continua se encuentre mejorando el ambiente fsico y social, y que a su vez, permita que se potencien los recursos comunitarios que proporcionen a su poblacin llevar a cabo todas las funciones de la vida y desarrollarse hasta su mximo potencial (GallardoPino et al., 2010). En consecuencia, las universidades pueden favorecer de manera importante la promocin de la salud y la mejora del bienestar, no solo de la poblacin universitaria en particular, sino tambin de la sociedad en general (Reig et al., 2003). En este escenario, la salud no es concebida como ausencia de enfermedad, sino que es reconocida como una vida sana que transcurre en un bienestar integral (Arechinga y Bentez, 2000). La promocin de la salud se entiende como la nueva salud pblica debido, en primer lugar, a que su enfoque no se limita a las enfermedades y, en segundo lugar, a que ofrece herramientas para enfrentar el cambio del perfil socio-demogrfico y epidemiolgico de un pas, a la vez que permitir promover modos de vida y espacios sociales sanos y prevenir tanto las enfermedades infecciosas como aquellas no transmisibles (Muoz y Cabieses, 2008). Ante la creciente necesidad de los pases de promover estilos de vida saludables en los escenarios nacionales y regionales, el entorno universitario ha cobrado cada vez mayor relevancia. Son varias las universidades europeas y canadienses en las que se estn desarrollando iniciativas de este tipo. Asimismo, en Amrica Latina llevan un camino recorrido especialmente desde el I Congreso Internacional de Universidades Saludables en Santiago de Chile en 2003 (Lange, 2006). Asimismo, existen evidencias, a travs de la experiencia de la implementacin del modelo contextual de promocin de la salud en universidades del Reino Unido, que revelan beneficios recprocos entre educacin y salud, mejorando la salud de los jvenes como resultado de actividades promotoras de salud, al incrementar los logros educativos (Sirven y Stiddard, 2003).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
140
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
En Espaa, por otra parte se ha creado recientemente la Red Nacional de Universidades Saludables (RNUS) impulsada por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espaolas (CRUE) y el Ministerio de Sanidad y Consumo. Las lneas estratgicas de la Red son: la creacin de entornos universitarios que promuevan la salud, la incorporacin en los planes de estudio universitarios de formacin en promocin de la salud a nivel de grado y postgrado, la investigacin en promocin de la salud, la participacin y colaboracin entre los organismos de salud pblica, las instituciones comunitarias y las universidades, y, finalmente la oferta de servicios y actividades en el campus dirigidos a promocionar la salud de la Comunidad Universitaria. Todo ello adems, se recoge y valora a travs del programa Verifica de la Agencia Nacional de Evaluacin de la Calidad y Acreditacin, ANECA, cuyo criterio cuarto est dirigido a reconocer estos aspectos. Un ejemplo precedente a la RNUS, punto de origen de este estudio, centrado en uno de los temas estratgicos en la promocin de la salud como es el consumo de drogas, es el proyecto conjunto entre la Universidad de Huelva, la Universidad del Algarve y el Instituto Politcnico de Beja, a travs de sus proyectos StopDrog@, Drog@2 y Drog@3, desde el marco del programa comunitario Interreg III-A (Espaa-Portugal). En este sentido, desde el ao 2004 se ha venido poniendo en marcha campaas informativas a travs de varios medios, as como planes formativos para la prevencin a travs de pares (Tirado e Infante, 2005; Prez y Tirado, 2006; Tirado, Mndez y Aguaded, 2008). La dimensin formativa de este proyecto consiste en la formacin de dinamizadores juveniles para el desarrollo de acciones preventivas ante el consumo abusivo de drogas. Como resultado de estos procesos formativos surgi una Asociacin de antiguos alumnos del programa, denominada Asociacin Universitaria para la Prevencin de Adicciones y Drogas (AUPAD), cuyo fines son precisamente el desarrollo de acciones que suponga alternativas reales de ocio libres del consumo de drogas, as como la difusin de informacin y orientacin a compaeros bajo demanda. Asimismo, se desarrollaron productos audiovisuales e interactivos como Aire que consiste en un tutorial de autodiagnstico que integra una serie de sesiones de ayuda para dejar de fumar. Otro de los materiales es Drogalia, dirigido a personas que desean abandonar el consumo de alcohol. Tambin se desarroll una web de recursos de informacin y orientacin sobre los efectos de las drogas, las opciones de ocupacin del ocio, y las vas de ayuda para abandonar el consumo. Este estudio parte de la premisa siguiente: un tratamiento integral del fenmeno de las drogas en cualquier entorno debe ser socioculturalmente relevante; es decir, es preciso tener en cuenta las prcticas y creencias cultuFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
141
rales de la comunidad, hasta el papel que desempea el consumo de drogas en la vida o cultura comunitaria (Turrisi y Wiersma, 1999; Turrisi, Wiersma y Hughes, 2000; Beltrn et al, 2011). Ello pasa por asumir un modelo participativo de intervencin a travs de los canales de socializacin habituales, en el que se contemple incorporar el conjunto de necesidades de la poblacin e identificar con la comunidad los problemas y criterios de actuacin (Roman, 2002; Pulido, 2002; Merlo, 2002; Tsukame, 2002; Calafat, 2002). Mediante esta participacin, los individuos y las organizaciones de una comunidad desarrollan su capacidad para ofrecer apoyo social en materia de salud, enfrentar los conflictos dentro de la comunidad, y adquirir una mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud comunitaria (OMS, 1986; 2005). Sin embargo, actualmente se desconocen las caractersticas de los estilos de vida de la poblacin estudiantil, as como sus preferencias en cuanto a medidas preventivas adecuadas. En este sentido, este estudio trata de aportar evidencias sobre la diversidad en hbitos de ocio y consumo de sustancias que caracteriza a parte de la comunidad universitaria, estudiantes de la Universidad de Huelva, as como sus preferencias en cuanto a medidas preventivas para el consumo de drogas. Todo ello, con la finalidad de establecer criterios que sean tomados en cuenta en el momento de disear o poner en marcha programas de educacin para la salud, que persigan promover estilos de vida saludables entre los estudiantes (Beltrn et al., 2011). Si bien, tales evidencias sern tomadas como punto de partida para un tratamiento cualitativo posterior y complementario que abunde, a travs de grupos de discusin en funcin del estilo de vida, en las preferencias de los alumnos sobre medidas promotoras de salud y los haga partcipes de su diseo y desarrollo. Objetivos de la investigacin Descubrir distintas categoras de estudiantes universitarios, que nos ayuden en la forma de preparar actividades de prevencin, utilizando como elementos de referencia el uso de sustancias psicoactivas y la forma de ocupar su tiempo libre. Identificar la influencia de los conglomerados identificados sobre las medidas preventivas preferidas para cada uno de ellos, a efecto de que las medidas preventivas tengan mayor participacin y calado entre la poblacin de estudiantes.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
142
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
1.MTODO 1.1.Participantes El universo objeto de estudio es todo el alumnado de la Universidad de Huelva matriculado en el curso 2007-2008. Se ha realizado un muestreo no probabilstico denominado muestreo por cuotas en el que Piergiorgio Corbetta (2010: 287) nos informa que es un muestreo estratificado en donde la eleccin de los encuestados se le encarga al encuestador y que el nmero de la cuota coarta la libertad de elegir. As, la muestra final reproduce la distribucin de los estudiantes universitarios por facultades. La previsin del tamao de la muestra era de 966 alumnos y alumnas, donde se avalaba un nivel de confianza del 95% y con un error muestral del 3%. La muestra final estaba conformada por 1.200 alumnos y alumnas, cuya media de edad era de 22,8 aos y una desviacin tpica de 4,38 aos. En esta muestra 727 (el 60,6%) son mujeres y 473 (el 39,4%) son varones. El reparto del nmero de alumnos por facultades se encuentra en la tabla 1.
Matriculados Muestra Porcentaje Vlidos Escuela Politcnica Superior Escuela Universitaria de Enfermera Escuela Universitaria de Trabajo Social Facultad de Ciencias de la Educacin Facultad de Ciencias del Trabajo Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Derecho Facultad de Humanidades Total Perdidos 9 Total
Tabla 1. Composicin de la muestra
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
2.525 419 430 2.956 692 1.701 543 575 368 10.209
6,8 5,3 8,1 32,6 20,6 10,1 8,3 3,3 ,2 95,0 5,0 100,0
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
143
1.2.Instrumentos y variables de estudio Hemos utilizado la tcnica de investigacin social cuantitativa ms difundida, la encuesta, en donde a travs de un cuestionario bautizado como Estudio sobre el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias adictivas en el alumnado de la Universidad de Huelva en donde las preguntas como las respuestas estaban estandarizadas. El cuestionario tiene cinco bloques de preguntas. En el primer bloque encontramos las variables sociodemogrficas como son el sexo, la edad o facultad de estudio. En el segundo bloque nos encontramos los tipos de sustancias psicoactivas, tanto legales como ilegales, que consumen los encuestados y los lugares donde lo consumen. El tercer bloque analiza los motivos por los cuales los encuestados consumen estas sustancias y si perciben riesgos asociados a estos consumos siguiendo como referencia otros cuestionarios (Moral, Rodrguez y Silvent, 2006; Maci, 1986). El el cuarto bloque estudiamos en qu emplean sus ratos libres. El quinto y ltimo bloque analiza la utilizacin de diversas actividades y tcnicas para prevenir el uso indebido de drogas en la universidad. Hemos utilizado las propuestas de Pulido (2002) que utiliza diversas acciones para el desarrollo de entornos saludables; como son: la gestin de las administraciones, la formacin y la informacin, la utilizacin de los medios de comunicacin, la creacin de materiales educativos o la mediacin de las amistades para la socializacin en hbitos saludables. En este cuestionario todas las respuestas son cerradas con variables de tipo nominal y ordinal. En los tems sobre hbitos de consumo se han utilizado escalas tipo Likert con valores ordinales que van de 0 a 5, similares al cuestionario utilizado por Fabiano, McKinney, Rhoads y Stark (2000). Una vez estructurado y diseado el cuestionario se realiz la prueba piloto a 20 alumnos de dicha universidad para detectar posibles problemas en la redaccin de las preguntas, evaluar su idoneidad o calcular el tiempo que se tarda en responderla. No se localiz ningn fallo y los tiempos de respuestas de los cuestionarios eran los adecuados. Se codificaron los datos y se realiz una prueba de fiabilidad mediante el Alfa de Crombach, dando un valor de 0,74 y siendo considerado aceptable. Posteriormente y con 1197 casos codificados se volvi a realizar la misma prueba, obtenindose un ndice de fiabilidad Alfa de Crombach de 0,77. Con la finalidad de aumentar el tamao de la muestra, la recogida de informacin se llev a cabo combinando dos modalidades de administracin: cues tionario de autocumplimentacin en persona y cuestionario on-line. En el primer caso, se pasaron cuestionarios a todos los alumnos participantes en el proyecto Ms vida, menos drogas y tambin los alumFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
144
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
nos de 4 de Psicopedagoga, dentro de su programa de prcticas de la asignatura Mtodos de Investigacin en Educacin, aplicaron los cuestionarios en diversas facultades de la UHU. En el segundo caso, se dise una versin on-line del cuestionario, que qued alojada en la pgina Web de la Universidad de Huelva. Se recogieron un total de 1.200 cuestionarios, de los cuales 749 lo fueron de carcter on-line y 451 en formato papel-presencial. Se aplican todos los cuestionarios en un solo momento temporal. En concreto, la primera encuesta on-line se realiz el 09-05-08 (10:58:40 horas) y la ltima encuesta el 18-06-08 (19:22:01 h.). Las encuestas en papel fueron aplicadas durante el mes de Mayo de 2008. Los recursos humanos disponibles fueron el propio equipo investigador, formado por siete profesores del Grupo de Investigacin @gora, un becario del Centro de Recursos Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Educacin y un tcnico del Servicio de Informtica y Comunicaciones de la UHU. La formacin de los encuestadores que aplicaron el cuestionario fue una de las fases importantes del procedimiento de la encuesta. Los cuestionarios on-line no requirieron de este paso, que qued suplido mediante la elaboracin de la correspondiente versin on-line del mismo. En cuanto a los cuestionarios en papel, los encuestadores fueron los ya citados alumnos de 4 de Psicopedagoga, de la asignatura de Mtodos de Investigacin, formados y tutorizados por uno de los investigadores del proyecto. 1.3.Anlisis de datos Hemos realizado, para identificar tipologas, tcnicas de anlisis de interdependencia, con el anlisis de conglomerados. Esta tcnica tiene como fin la creacin de grupos homogneos que identifiquen y describan esa poblacin. Esta identificacin de tipologas busca individuos con caractersticas similares y con rasgos comunes, a ser posible en ms de un mbito. El programa estadstico utilizado es el SPSS 17.0 y partimos de categoras y segmentos de nuestra poblacin universitaria y vamos buscando tipos gracias a la agrupacin de aquellos estudiantes que posean caractersticas semejantes o menos dispares. Para determinar la asociacin o independencia de dos variables cualitativas, como son los cluster y la variable estrategia preventiva se utiliz el test de chi-cuadrado (2) de Pearson. Finalmente, se recurre al anlisis de la regresin logstica binomial, adecuada para identificar las relaciones de dependencia entre variables cualitativas. El objetivo primordial que resuelve esta tcnica es el de modelar cmo influye en la probabilidad de aparicin de un suceso, sea en este caso la preferencia por una estrategia de prevenFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
145
cin, la presencia o no de diversos factores, en este caso los distintos conglomerados identificados. Para ello, previamente, se recodificaron las variables cuantitativas discretas en variables binarias, presentando las modalidades 1 y 0, de pertenencia o no pertenencia al conglomerado, o bien, de optar o no optar por determinada estrategia preventiva. 2.RESULTADOS Despus de aplicar el mtodo de clasificacin de K medias, hemos localizado afinidad en la iteracin nmero 16. En las diferentes iteraciones han ido cambiando los centros de los conglomerados. As, cada nuevo valor indica la distancia entre el nuevo centro de conglomerado y la etapa anterior. Tomndolo como ejemplo, cuando reasignamos las iteraciones nmero 1 y 2 en el nuevo conglomerado 1, su distancia entre el centro del nuevo conglomerado en la iteracin nmero 1 y 2 es de 0,881. Se ha producido un cambio importante en los centros de conglomerado. As que la reasignacin tiene significacin. Procedimos a la reasignacin de nuevos conglomerados como aparece en la Tabla 2.
Iteracin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Cambio en los centros de los conglomerados 2 3 4 5 4,469 3,724 3,893 4,334 1,477 ,411 ,612 1,598 ,551 ,543 ,282 ,908 ,182 ,534 ,198 ,544 ,088 ,449 ,127 ,435 ,043 ,414 ,107 ,319 ,059 ,236 ,085 ,171 ,032 ,299 ,182 ,200 ,073 ,509 ,298 ,320 ,096 ,726 ,354 ,455 ,077 ,366 ,259 ,282 ,138 ,128 ,163 ,297 ,046 ,048 ,032 ,090 ,024 ,031 ,000 ,081 ,000 ,030 ,000 ,028 ,000 ,000 ,000 ,000
Tabla 2. Historial de iteraciones* * Se ha logrado la convergencia debido a que los centros de los conglomerados no presentan ningn cambio o ste es pequeo. El cambio mximo de coordenadas absolutas para cualquier centro es de ,000. La iteracin actual es 16. La distancia mnima entre los centros iniciales es de 8,185.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
1 3,891 ,881 ,808 ,530 ,277 ,192 ,242 ,178 ,178 ,221 ,082 ,093 ,096 ,088 ,046 ,000
6 3,152 ,587 ,299 ,318 ,332 ,221 ,093 ,096 ,082 ,106 ,152 ,249 ,103 ,096 ,000 ,000
146
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
Se produce en las primeras iteraciones un aumento considerable hasta la iteracin 12 en donde se constituye el rea general de su establecimiento ltimo. En las iteraciones 13, 14, 15 y 16 se producen los ajustes secundarios. As, tal y como podemos encontrar en la Tabla 2 en su pie de tabla, se ha conseguido la correlacin gracias a que los centros de conglomerados permanecen estables. As, en la iteracin nmero 16 la distancia menor entre los centros de conglomerados es de 8,185, lo que nos muestra que estn bien acotados entre s.
Conglomerado 1 Genero Indica tu nivel de consumo diario de tabaco Indica tu nivel de alcohol de baja graduacin: cerveza, vino... Indica tu nivel de consumo de alcohol de alta graduacin (solos o combinados con refrescos: whisky, ron, ginebra...) Consumes cannabis? Realizas en tu tiempo libre actividades deportivas? Juegas a videojuegos en tu tiempo libre? Participas en asociaciones u ONG en tu tiempo libre? Lees en tu tiempo libre? 2 5 3 4 3 2 3 2 2 2 1 2 5 3 2 2 2 2 3 3 2 1 1 2 1 5 3 1 2 4 2 2 5 3 2 5 3 2 3 5 1 2 1 2 1 3 2 2 5 6 1 1 1 2 1 2 2 1 2
La tabla anterior refleja los valores ltimos de los centros de los conglomerados. stos muestran los caracteres del caso modelo o arquetipo en cada conglomerado, quedando precisado de la siguiente forma (Tabla 3): Conglomerado nmero 1: Conformado por estudiantes policonsumidores de dos sustancias legales y una ilegal: tabaco, alcohol y cannabis (141 universitarios). Este grupo est caracterizado por estar conformado por varones con un consumo elevado de tabaco
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
147
y alcohol, con un consumo templado de cannabis. Este grupo desarrolla de forma ocasional deporte, juegan a las consolas y afirman que tienen poco tiempo para la lectura o para el voluntariado en sus ratos libres. Conglomerado nmero 2: Son consumidoras femeninas de alcohol de baja graduacin, principalmente cerveza y vino (200 estudiantes). Son chicas que consumen cervezas y vino que a su vez consumen de forma moderada tabaco y alcohol de alta graduacin (generalmente combinados). Tambin estas mujeres consumen ocasionalmente cannabis y son lectoras ocasionales en sus ratos libres. Conglomerado nmero 3: Conformado por deportistas en sus ratos libres y no consumidores (163 estudiantes). Principalmente son varones que practican algn deporte en su tiempo libre y que ocasionalmente consumen alcohol (principalmente combinados). Tambin dedican su tiempo libre a jugar con las videoconsolas. Conglomerado nmero 4: Este grupo est formado por consumidores de baja graduacin, principalmente cervezas y vino y que practican deporte en su tiempo libre (195 universitarios). Son principalmente varones que beben frecuentemente cervezas y vino y que dedican su tiempo libre a leer libros y jugar a las videoconsolas. Conglomerado nmero 5: Lectoras y consumidoras ocasionales de alcohol y tabaco (232 estudiantes). Este conjunto de mujeres tiene como caracterstica principal la lectura en su tiempo libre, adems de consumir ocasionalmente drogas legales como son los combinados y fumar algn cigarro. Por ltimo se dedican, en pocas ocasiones, a la prctica deportiva. Conglomerado nmero 6: Formado por mujeres no consumidoras y que no realizan ninguna actividad en su tiempo libre (250 estudiantes). En este grupo se encuentran mujeres que no consumen ningn tipo de sustancia aunque han consumido alcohol. No son abstemias. Tambin afirman que no desarrollan ninguna actividad en su tiempo libre. Dentro de este grupo existe un subgrupo de 15 mujeres que afirman que realizan otro tipo de actividades que no aparecen en la encuesta.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
148
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
Qu se podra hacer en la Universidad para prevenir el consumo de sustancias adictivas? Conglomerados C1 Recuento % relativo % del total C2 Recuento % relativo % del total C3 Recuento % relativo % del total C4 Recuento % relativo % del total C5 Recuento % relativo % del total C6 Recuento % relativo % del total Total Recuento % del total Campaas informativas 49 35,3% 4,2% 81 40,5% 6,9% 56 34,6% 4,8% 82 42,3% 7,0% 92 39,7% 7,8% 106 42,6% 9,0% 466 39,6% Oferta de asignaturas 37 26,6% 3,1% 52 26,0% 4,4% 44 27,2% 3,7% 33 17,0% 2,8% 53 22,8% 4,5% 84 33,7% 7,1% 303 25,8% Pares Medios 17 12,2% 1,4% 20 10,0% 1,7% 16 9,9% 1,4% 23 11,9% 2,0% 33 14,2% 2,8% 30 12,0% 2,6% 139 11,8% 6 4,3% ,5% 4 2,0% ,3% 7 4,3% ,6% 2 1,0% ,2% 11 4,7% ,9% 5 2,0% ,4% 35 3,0% Oferta Oferta cultural deportiva 18 12,9% 1,5% 25 12,5% 2,1% 9 5,6% ,8% 15 7,7% 1,3% 17 7,3% 1,4% 10 4,0% ,9% 94 8,0% 11 7,9% ,9% 17 8,5% 1,4% 29 17,9% 2,5% 38 19,6% 3,2% 26 11,2% 2,2% 14 5,6% 1,2% 135 11,5%
Tabla 4. Tabla de contingencia Clusters * Qu se podra hacer en la Universidad para prevenir el consumo de sustancias adictivas?
Conocidos los seis clusters, se procede a averiguar si existe alguna relacin significativa respecto a la valoracin que hacen de los distintos tipos de medidas preventivas presentadas, para tras ello identificar aquellas que desde el entorno universitario pueden ajustarse a los distintos subgrupos. El test Chi- cuadrado de Pearson, muestra un valor de 71,891 (p < 0,001), lo que indica que existe relacin significativa entre la tipologa de estudiantes universitarios y la valoracin que realizan de las medidas preventivas y de reduccin del consumo.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
149
Como conclusin del anlisis se encuentran los siguientes resultados (Tabla 4): 1. La medida ms valorada por todos los conglomerados son las campaas informativas, si bien es el conglomerado de deportistas y policonsumidores quienes menos las valoran. 2. El grupo 1 de policonsumidores es el que mejor valora como estrategia el incremento de la oferta cultural junto al conglomerado 2 de consumidores de alcohol de baja graduacin. 3. El aumento de la oferta deportiva resulta especialmente mejor valorada por los conglomerados 3 y 4, deportistas no consumidores y consumidores, respectivamente. 4. La formacin de lderes o a travs de pares es especialmente mejor valorado por el conglomerado 5 de lectoras, consumidoras ocasionales. 5. El conglomerado 6, denominado no consumidoras y pasivas, valora notablemente sobre el resto de los grupos las medidas ms pasivas como son la informacin y la oferta de asignaturas de libre configuracin u optativas. Para comprobar el alcance de la influencia de la pertenencia a un determinado conglomerado en la eleccin de la estrategia de prevencin, as como el sentido de la misma se procede a un anlisis de regresin logstica. A estos efectos, se procedi previamente a reducir a dos las modalidades de respuesta de la variable dependiente. Las variables dependientes (estrategias de prevencin) sobre las que se identifica influencia de las variables independientes (conglomerados) fueron dos (Tabla 5): oferta cultural y deportiva, y oferta de asignaturas de libre eleccin por el estudiante. Asimismo, las variables independientes que pronostican la eleccin de las estrategias de prevencin fueron dos: conglomerado 4 (estudiantes deportistas y que consumen alcohol de baja graduacin) y conglomerado 6 (estudiantes no consumidoras y pasivas). Se presentan a continuacin los resultados del anlisis en el que aparecen las relaciones sealadas. El modelo de regresin construido siguiendo un mtodo de introduccin por pasos ha incluido finalmente 2 variables con influencia sobre la variable oferta de asignaturas. La presencia de estas variables es significativa, de acuerdo con el estadstico chi cuadrado de Wald, cuyo valor observado permite rechazar la hiptesis nula de que el correspondiente coeficiente sea igual a cero, con p<0.05.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
150
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
gl 1 1 1
Tabla 5. Variables en la ecuacin * Variable(s) introducida(s) en el paso 2: cluster 4. Variable dependiente: oferta de asignaturas.
En cuanto a la capacidad clasificatoria del modelo, se ha conseguido la clasificacin correcta de un 74,2% de los sujetos, de tal manera que para al menos tres de cada cuatro sujetos es posible pronosticar con acierto la eleccin de la estrategia oferta de asignaturas a partir de las variables predictoras, conglomerado 4 y conglomerado 6. Puede afirmarse que la pertenencia a los cluster 4 y 6, son factores que influyen en la eleccin de la estrategia oferta de asignaturas. Concretamente, la pertenencia al cluster 6 (odds ratio de 1,497) pronostica la eleccin de esta variable como opcin estratgica vlida para prevenir el consumo de drogas entre los universitarios. En cambio, la pertenencia al cluster 4 (odds ratio de 0,603), se revela como un factor que influye negativamente en la eleccin de esta misma estrategia, es decir, la consideran como una medida contraria a sus preferencias. Tomando como variable independiente oferta cultural y deportiva como estrategia de prevencin, el modelo de regresin construido ha incluido finalmente 2 variables que ejercen influencia esta opcin estratgica, resultando igualmente, la presencia de estas variables significativa, de acuerdo con el estadstico chi cuadrado de Wald, cuyo valor observado permite rechazar la hiptesis nula de que el correspondiente coeficiente sea igual a cero, con p<0.05.
B Paso 3* cluster 4 cluster 6 Constante ,362 -,897 -1,341 E.T. ,185 ,233 ,091 Wald 3,833 14,793 216,615 gl 1 1 1 Sig. ,050 ,000 ,000 Exp(B) 1,437 ,408 ,262
Tabla 6. Variables en la ecuacin * Variable(s) introducida(s) en el paso 2: cluster 4. Variable dependiente: oferta cultural y deportiva
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
151
Respecto a la capacidad clasificatoria del modelo, se ha conseguido una clasificacin correcta de un 80,5% de los sujetos, de tal manera que para al menos cuatro de cada cinco sujetos es posible pronosticar con acierto la eleccin de la estrategia oferta cultural y deportiva a partir de las variables predictoras, cluster 4 y cluster 6. La pertenencia a los cluster 4 y 6, son factores que influyen en la eleccin de la estrategia de prevencin oferta cultural y deportiva (Tabla 6). Concretamente, la pertenencia al cluster 6 (odds ratio de 0,408) pronostica la no eleccin de esta variable como opcin estratgica vlida para prevenir el consumo de drogas entre los universitarios. En cambio, la pertenencia al cluster 4 (odds ratio de 1,437), se revela como un factor que influye positivamente en la eleccin de esta misma estrategia (Figura 1). Para el ajuste de los modelos calculados se consider la prueba de Hosmer y Lemeshow, siendo los valores de chi-cuadrado para ambos modelos realmente bajos y con niveles de significacin estadstica elevados (p>0.05). Estos resultados denotan, pues, el buen ajuste conseguido por ambos modelos, ya que no hay diferencias estadsticamente significativas entre lo predicho y lo que realmente sucede en cada uno de ellos.
ESTRATEGIAS
Oferta cultural y deportiva Oferta asignaturas
Influencia favorable
Influencia contraria
Influencia favorable
Influencia contraria
Cluster 6 Cluster 4 (Deportistas y consumidores de baja graduacin) (No consumidoras y pasivas) Cluster 6 (No consumidoras y pasivas) Cluster 4 (Deportistas y consumidores de baja graduacin)
3.DISCUSIN La educacin y promocin de un entorno universitario saludable, materializado en un plan estratgico debe partir del conocimiento de la comunidad, de sus problemas reconocidos, y sus preferencias. En la medida en la que mayor sea el conocimiento de la comunidad universitaria, ms eficaz
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
152
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
puede ser el resultado de las medidas adoptadas para promocionar un ocio saludable, y prevenir el consumo de drogas (Roman, 2002; Pulido, 2002; Merlo, 2002; Tsukame, 2002). El anlisis de conglomerados ha aportado seis perfiles diferenciados: a) Policonsumidores de tabaco, alcohol y cannabis (11,93%); b) Consumidoras de alcohol de baja graduacin (16,93%); c) Deportistas no consumidores (13,80%); d) Deportistas consumidores de alcohol de baja graduacin (16,51%); e) Lectoras consumidoras ocasionales (19,64%); y f) No consumidoras y pasivas (21,16%). En este estudio no se confirma el dato general de que las mujeres realizan ms conductas saludables que los hombres (Arroyo Izaga et al., 2006; Reig Ferrer et al., 2001; Safarino, 2006). Lo que se puede confirmar es una mayor tendencia al policonsumo en los hombres que en las mujeres. Asimismo, la actividad fsica es generalmente realizada por hombres, teniendo las mujeres tendencia a actividades ms intelectuales como la lectura o pasiva, en trminos generales. Asimismo, este estudio confirma la tendencia en la reduccin del consumo de tabaco en la poblacin universitaria, si lo comparamos con los datos obtenidos por Rasmussen-Cruz et al. (2006). Entre las medidas planteadas como lneas de accin de un plan, la muestra de estudiantes se inclina mayoritariamente por las campaas informativas, seguida por la oferta de asignaturas de libre configuracin con contenidos de intencin preventiva. Detectados los conglomerados se identifica un grupo especialmente prioritario para el desarrollo de acciones adaptadas. Se trata del conglomerado denominado policonsumidores de alcohol, tabaco y cannabis. Este conglomerado se caracteriza tambin por los bajos niveles de prctica deportiva, lectura, participacin social y moderado uso de videojuegos. En el mismo, las campaas informativas se consideran con porcentajes por debajo de la media, siendo las medidas que consideran un aumento de la oferta cultural valorada con porcentajes superiores a la media. Los resultados del anlisis de la regresin logstica sugieren que el perfil de los estudiantes condiciona sus preferencias estratgicas, y en la medida en la que estas determinan la participacin en programas y acciones de naturaleza preventiva del consumo de drogas, su anlisis resulta pertinente. En este sentido, la identificacin de los perfiles y la ausencia de algunos de ellos en los modelos de regresin aplicados apuntan la existencia de medidas especialmente afines o contrarias a los mismos, lo que permite definir ms adecuadamente los planes estratgicos de las universidades en materia de prevencin del consumo de drogas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
153
Los resultados del estudio ponen de relieve las campaas informativas como una de las estrategias ms valoradas por la comunidad de estudiantes. Esta medida no recibe influencia alguna de los conglomerados, por lo que se puede considerar una medida universal vlida para todo el colectivo universitario. Asimismo, reconocido como un factor de xito en los planes de ocio saludable, la participacin de los iguales en el desarrollo de los programas y el uso de tcnicas ms interactivas, se revela como una medida que podra tomar la consideracin de universal al no encontrarse relacin con alguno de los conglomerados identificados (Sussman et al, 1995; Hamsen, 1992; Tobler, 1986; Tobler et al, 2000). Por otra parte, se identifican medidas especialmente afines para algunos conglomerados, como es el enriquecimiento del entorno sociocultural (Gentilello, Rivara, Donovan et al, 1999). Concretamente, existe una preferencia por las actividades culturales y deportivas por parte del conglomerado de estudiantes que practican deporte y consumen alcohol de baja graduacin. Asimismo, este conglomerado reacciona de forma contraria a otras acciones como la oferta de asignaturas de libre configuracin con fines de prevencin. En todo caso, esto no debe entenderse como estrategia no adecuada para este tipo de estudiante, si bien, puede considerarse una opcin que no les despierta a priori tanto inters como otras. Del mismo modo han de entenderse las preferencias que las estudiantes no consumidoras de drogas y pasivas ante actividades culturales y deportivas. Este tipo de alumnas prefieren que en la docencia universitaria se incluyan asignaturas que traten el problema, y a la vez, se muestran contrarias a la oferta cultural y deportiva como estrategia de prevencin. En general, se comprueba como los hbitos de consumo y ocupacin del tiempo de ocio van ligados a las preferencias que los estudiantes puedan tener sobre las medidas de prevencin del consumo, lo que puede tener consecuencias sobre su implicacin en las mismas. Mientras que los estudiantes ms pasivos en este sentido prefieren medidas menos activas como campaas informativas y la oferta de asignaturas, los ms implicados en actividades fsicas optan por medidas afines con el deporte. Estos resultados podran fortalecerse si se incorporasen medidas de la participacin de los diversos conglomerados en cada una de las acciones, lo cual ayudara a corroborarlos o refutarlos. Tambin, se sugiere el uso de mtodos cualitativos que permitan identificar de forma ms enriquecida y participativa sus preferencias (Valencia, 2007). Asimismo, entendemos que es recomendable incorporar evaluaciones que midan los efectos de la partiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
154
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
cipacin en las acciones (Cecilia, 2003) sobre sus hbitos de consumo y ocio, cerrando as el ciclo de un proceso continuo promotor de la salud. AGRADECIMIENTOS Este estudio se enmarca en el Plan Andaluz sobre Drogas y es consecuencia de un Convenio de colaboracin entre la Universidad de Huelva y la Junta de Andaluca, a travs de la Consejera para la Igualdad y Bienestar Social.
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
155
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Alexander, B. K. (2001). The roots of addiction in free market society. Disponible en: www.policyalternatives.ca [Consulta 2010, 29 de septiembre]. Archiga, H. y Bentez, L. (2000). Un siglo de Ciencias de la salud en Mxico. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Biblioteca mexicana. Serie Ciencia y Tecnologa. Bjar, H. (1993). La cultura del yo. Madrid: Alianza. Beltrn, F.J.; Torres, I.A.; Beltrn, A.A.; Lin, D. y Barrientos, M.C. (2011). Universidades saludables. Una utopa para nuestra poca. Revista electrnica Medicina, Salud y Sociedad, 2 (1), 1-16. Calafat, A. (2002). Estrategias preventivas del abuso de alcohol. Adicciones, 14 (1), 317-335. Cecilia, B. (2003). Cmo construir un programa en prevencin de salud para adolescentes? Washington: Organizacin Panamericana de la Salud. Corbetta, P. (2010). Metodologa y tcnicas de investigacin social. Madrid: McGraw-Hill. De Miguel, A. (2000). Dos generaciones de jvenes: 1960-1998. Madrid: Instituto de la Juventud, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Fabiano, F.M.; Mckinney, G.K.; Rhoads, K. y Stark, Ch. (2000). WWU Lifestyles pro-yect IV. Washington: Western Washington University. Gallardo-Pino, C.; Martnez-Prez, A. y Peacoba-Puente, C. (2010). Promocin de la salud en la universidad: la Universidad Rey Juan Carlos, una universidad saludable. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos. Disponible en:
Facultad de Educacin. UNED
hdl.handle.net/10115/3126 [Consulta 2011, 12 de noviembre]. Gentilello L. M.; Rivara, F. P.; Donovan, D. M. et al (1999). Alcohol intervention in a trauma center as a means of reducing the risk of injury recurrence. Ann Surgery, 230, 473-483. Hansen, W. (1992). School based substance abuse prevention a review of two state of the art in curriculo 1980-1990. Health education research, 7, 3. Hermida, J. R. y Secades, R. (2002). Gua de referencia para la evaluacin de programas de prevencin de ocio alternativo. Madrid: Colegio Oficial de Psiclogos. Hopenhayn, M. (2002). Prevenir en drogas. Enfoques integrales y contextos culturales para alimentar buenas prcticas. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. Inglehart, R. (1996). Modernizacin y Postmodernizacin: el cambio cultural y econmico. Madrid: CIS. Inglehart, R. (2004, November 9). Subjective well-being rankings of 82 societies. Disponible en: www.worldvaluessurvey.org [Consulta 2010, 12 de marzo]. Laespada, M. T. y Salazar, L. (1999). Las actividades no formalizadas de los jvenes. En Elzo, J.; Andrs, F. A., Gonzlez-Anleo, J,; Gonzlez Blasco, P., Laespada, M. T. y Salazar, L. Jvenes espaoles 99. Madrid: Fundacin Santa Mara. Laespada, T. (2000). Alcohol y Tabaco, en Elzo, J.; Comas, D.; Laespada, M.T.; Salazar, L. y Vielva, I. Las culturas de las drogas en los jvenes: Ritos y fiestas. Vitoria-Gasteiz, Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
156
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
LaFuente, M. I. (Ed.) (2001). Los valores en la Ciencia y la Cultura. Len: Universidad de Len. Lange, I. (2006). Gua para universidades saludables y otras instituciones de Educacin Superior. Universidad Catlica de Chile. OMS-OPS. Maci, D. (1986). Cuestionario de Actitudes acerca del alcohol y Cuestionario de Informacin. Mtodo Conductual de Prevencin de Drogodependencias. Valencia: Promolibro. Mardones, J. M. (1998). Neoliberalismo y religin. Espaa: EVD. Martn, E. y Moncada, S. (2003). Programas de prevencin de ocio alternativo. Adicciones, 15, 327-346. Merlo, R. (2002). Prevencin de la situacin crtica en las concentraciones de masa, en Hopenhayn, M. Prevenir en drogas. Enfoques integrales y contextos culturales para alimentar buenas prcticas. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. Moral, M. V.; Rodrguez, F. J. y Sirvent, C. (2006). Factores relacionados con las actitudes juveniles hacia el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Psicothema, 18, 52-58. Muoz, M. y Cabieses, B. (2008). Universidades y promocin de la salud: cmo alcanzar el punto de encuentro? Revista Panamericana de Salud Pblica, 24 (2), 139-146. Olivieri, L. A. (2001). Drogadiccin: un desafo a la comunidad internacional en el siglo XXI, una propuesta global. Madrid: Fundacin Cnovas del Castillo. OMS (1986). Ottawa Charter for Health Promotion. Can J Pub Health, 77 (6), 425-430. OMS (2005). Comisin sobre Determinantes Sociales de la Salud. Preguntas
Facultad de Educacin. UNED
y respuestas. Disponible en: www.who. int/social_determinants/strategy/QandAs/es/index.html. [consulta 2011, 10 de diciembre]. Prez, A. y Tirado, R. (2006). Stopdrogas. Prevencin en la enseanza superior. Investigacin comparativa de universidades espaolas y portuguesas. Huelva: Universidad de Huelva. Departamento de Educacin. Pulido, M. E. (2002). Los agenciamientos sociales y la prevencin integral del uso indebido de drogas, en Hopenhayn, M. (Ed.), Prevenir en drogas. Enfoques integrales y contextos culturales para alimentar buenas prcticas. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. Reig, A. et al. (2003). La calidad de vida y el estado de salud de los estudiantes universitarios. Alicante: Universidad de Alicante. Rodrguez, J.; Agull, E.; Agull, M. S. (2003). Jvenes, fin de semana y uso recreativo de las drogas. Adicciones, 15, suplemento 2, 7-34. Roman, O. (2002). Criterios de prevencin: un debate necesario, en Hopenhayn, M. (Ed.). Prevenir en drogas. Enfoques integrales y contextos culturales para alimentar buenas prcticas. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. Saiz, J. (2007). El abuso de la cocana, problema de oferta o de demanda social? Adicciones, 19, 35-44. Severiano, F. y lvaro, J. L. (2003). Sociedad moderna y sociedad mundial, en lvaro, J. L. (Ed.). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC. Sirven, A. y Stiddard, L. (2003). Empowering schools: translating Health promotion principles into practice. Health Education, 103, 110-118.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
157
Sussman S.; Dent, C.; Benton D. et al. (1995). Developing school-based tobacco use, prevention and cessation programs. London: Sage Publications. Tirado, R. y Infante, A. (Coords.) (2005). Actas del I congreso ibrico de prevencin de drogodependencias en la educacin superior. Libro electrnico. Tirado, R.; Mndez, J.M. y Aguaded, J.I. (2008). El proyecto Droga. Comunidades virtuales de aprendizaje. Comunicar, 30, 165-169. Tobler, N. S. (1986). Meta-analysis of 143 adolescent drug prevention programs: Quantitative outcome results of program participants compared to a control or comparison group. Journal of drug issues, 16, 537-567. Tobler, N. S.; Roona, M. R.; Ochhorn, P.; Marshall, D. G.; Streke, A. V. y Stackpole, K. M. (2000). School base adolescent drug prevention programs: 1998 Meta-analysis. Journal of Primary Prevention, 20, 275-336. Tsukame, A. (2002). El consumo de drogas. En busca del sentido, en Hopenhayn, M. Prevenir en drogas. Enfoques integrales y contextos culturales para alimentar buenas prcticas. Santiago de Chile: Publicaciones de las Naciones Unidas. Turrisi, R. y Wiersma, K. A. (1999). Examinarions of judgements of drunkenness, binge drinking, and drunk driving tendencies in teens with and without a family history of alcohol
abuse. Alcoholism: Clinical and experimental Research, 23, 1-8. Turrisi, R.; Wiersma, K. A. y Hughes, K. K. (2000). Binge-drinking-related consequences in college students: roles of drinking beliefs and mother-teen communications. Psychology of Addictive Behaviors, 14 (4), 342-355. Valencia, S. (2007). Universidad que promueve la salud. Una propuesta para construir, un reto posible hacia la formacin integral de los y las jvenes universitarias. Revista Electrnica de Educacin y Psicologa, 3 (5), 1-13. Vega A. (2003). Los avatares de la poltica educativa escolar relativa a las drogas, en: Elzo J, et al (Eds.). Drogas y Escuela IV. Evolucin del consumo de drogas en estudiantes donostiarras (1981-2002). San Sebastin: EUTS, 385-405 Vega, A. (2004). Qu puede hacer el universitario para la prevencin del abuso de drogas? Disponible en www. stopdrogas.es [Consulta 2010, 22 de marzo]. Vega, A. y Aguaded, J.I. (2004). La educacin sobre drogas en la universidad: desde la mediacin juvenil al compromiso de la comunidad universitaria. Revista Espaola sobre Drogodependencias, 29, 238-261. Vio, F. y Lange, I. (2006). Gua para universidades promotoras de la salud y otras instituciones de educacin superior. Santiago de Chile: Ministerio de Salud.
158
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
PALABRAS CLAVE Consumo de drogas, prevencin selectiva, universidad saludable, tiempo de ocio, hbitos de consumo, promocin de la salud. KEY WORDS Consumption of drugs, selective prevention, healthy university, leisure activities, consumption habits, health promotion. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Dr. Jos Ignacio Aguaded Gmez, Catedrtico de Universidad del Departamento de Educacin de la Universidad de Huelva. Presidente del Grupo Comunicar, colectivo veterano en Espaa en educomunicacin, y Director de la Revista Cientfica Iberoamericana Comunicar. Es adems Director del Grupo de Investigacin gora, responsable de mltiples proyectos de investigacin nacionales e internacionales y la direccin de numerosas tesis doctorales. Es Director del Mster Internacional Interuniversitario de Comunicacin y Educacin Audiovisual. Dr. Ramn Tirado-Morueta, Profesor Titular de la Universidad de Huelva. Su carrera investigadora se ha organizado en torno a las variables moduladoras de la aplicacin de las TIC en contextos educativos. Ha publicado diversos artculos cientficos centrados en el anlisis de procesos de aprendizaje cooperativo y comunidades de aprendizaje con recursos tecnolgicos, as como en el contraste de teoras sobre la influencia de factores externos e internos al docente en la integracin de las TIC en centros de educacin. Dr. Isidro Marn-Gutirrez, Profesor Asociado de la Universidad de Huelva (Espaa), imparte docencia en la asignatura de Sociologa del Trabajo. Profesor-Tutor en el Centro Asociado de la UNED de Huelva Profesor Dr. Jos Carlos Vlchez Martn en la materia de Mtodos y Tcnicas. Su carrera investigadora est centrada principalmente en los consumos de drogas. Recientemente, ha publicado diversos artculos cientficos en revistas de impacto internacional centrados en consumos de drogas por parte de estudiantes universitarios. Direccin de los autores: U niversidad de Huelva Facultad Ciencias de la Educacin Campus El Carmen s/n
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 137-160
RAMN TIRADO-MORUETA, J. IGNACIO AGUADED-GMEZ E ISIDRO MARN-GUTIRREZ INCIDENCIA DE LOS HBITOS DE OCIO Y CONSUMO DE DROGAS SOBRE LAS MEDIDAS...
159
21071 Huelva (Spain) E-mail: [email protected]. [email protected] [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 27. Abril. 2011 Fecha Revisin del Artculo: 24. Octubre. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 23. Noviembre 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 27. Noviembre. 2011
ISSN: 1139-613-X
Ruth Nayibe Crdenas Soler Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia Oswaldo Lorenzo Quiles Universidad de Granada (Espaa) DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2638
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Crdenas Soler, R. N. y Lorenzo Quiles, O. (2013). Estudio sobre caractersticas profesionales de los docentes de licenciaturas en Msica en Colombia. Educacin XX1, 16 (2), 161-182. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2638 Crdenas Soler, R. N. & Lorenzo Quiles, O. (2013). Study about professional features of Music Education programs teachers in Colombia. Educacin XX1, 16 (2), 161-182. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2638
RESUMEN
Diferentes autores (Akerlind, 2008; Bozeman y Gaughan, 2011; Feixas, 2002; Garca, Guerra, Gonzlez y lvarez, 2010; Grossman y MacDonald, 2008; Paul y Phua, 2011) muestran la importancia que actualmente tienen los estudios sobre cmo los profesionales de la educacin superior participan y se implican en la titulacin en la que trabajan como docentes. En esta direccin, el presente estudio analiza las caractersticas profesionales del profesorado de los 13 programas de Licenciatura en Msica existentes en todas las instituciones de educacin superior de Colombia que cuentan con esta titulacin, encargada de formar educadores musicales para los niveles de educacin bsica secundaria y media en este pas sudamericano. El trabajo realizado se centra en el anlisis de dimensiones como la experiencia profesional, la formacin acadmica y la participacin de los docentes en diferentes actividades de sus respectivos programas de Licenciatura. 175 profesores cumplimentaron un cuestionario adaptado del empleado en el proyecto europeo ALFA II-0448-A. Los resultados obtenidos muestran que el hecho de que un amplio nmero de los participantes cuente con contrato temporal influye especialmente en su grado de participacin e implicacin en las diferentes actividades educativas relacionadas con el plan de estudios y su sentido profesional de pertenencia institucional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
162
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
ABSTRACT
Different authors (Akerlind, 2008; Feixas, 2002; Garca, Guerra, Gonzlez, y lvarez, 2010; Grossman y MacDonald, 2008; Paul y Phua, 2011), emphasize the current importance of studies about higher education professors, as well as the way they join and take part in the academic program where they work. In this framework, teacher professional features of 13 Colombian music education programs are analyzed. These higher education programs train music teachers for secondary school (6 at 11) within this South American country. This study focuses on analysis of dimensions such as professional experience, academic training and different activities in which those teachers participate. 175 teachers completed a questionnaire that was adapted from the European Project ALFA II-0448-A. Results reveal that teacher participation level in educational management activities within their curriculum and institutional empowerment is influenced by large number of teachers with occasional engagement.
1.INTRODUCCIN La mayora del profesorado de educacin superior se desenvuelve actualmente en un escenario profesional dual, en el que desarrolla una ocupacin derivada de la naturaleza propia de su especialidad y, por otra parte, realiza una labor pedaggica ligada a su desempeo como docente universitario. En ese sentido, resulta curioso comprobar que, como exponen Martn, Gonzlez, M. y Gonzlez, P. (2002), la formacin pedaggica de estos profesores proviene, tambin en una amplia proporcin, de su misma labor docente, por lo que autores como Len y Latas (2005) opinan que los profesores universitarios estn mal preparados en formacin bsica relacionada con aspectos caractersticos de la profesin docente, como los psicolgicos y pedaggicos, en comparacin con el profesorado de los otros niveles del sistema educativo a los que s se les supone un bagaje suficiente en materias psicodidcticas. Otra de las tareas que en los ltimos aos se ha encomendado a los docentes universitarios es la llamada gestin no profesional, ejercida por el profesorado al tener ste que asumir funciones administrativas dentro de los rganos de gobierno de sus instituciones (Castro y Toms, 2010). De esta forma, el desarrollo profesional del profesorado universitario se basa en los aprendizajes que ha ido acumulando como resultado de su actividad docente, acadmica, investigadora y de gestin administrativa (Huberman, Thompson y Weiland, 2000). Por otro lado, la participacin decidida de los docentes en los procesos de diseo y evaluacin del plan de estudios de los programas formativos
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
163
(Licenciaturas, Grados, etc.) y en otros aspectos curriculares, junto con su motivacin hacia el compromiso institucional, son aspectos necesarios para la consecucin de la calidad en la educacin (Egido, 2010; Imbernn, 2006). Lo hasta aqu expuesto suscita varios interrogantes relacionados con la profesin docente en la educacin superior, como qu significa ser profesor universitario, cules deben ser sus competencias o cul debe ser la formacin de este profesorado en las nuevas generaciones (Camargo y Pardo, 2008). Gonzlez (2004) y Martn, Gonzlez, M. y Gonzlez, P. (2002) exponen que el profesor universitario debe ser un gestor de la informacin, con una slida formacin pedaggica que haga efectiva la comunicacin educativa, y acte con el estudiante como un modelo de ejercicio tico y profesional, capaz de realizar reflexiones crticas de su propia prctica educativa. Como afirma De la Herrn (2011), la actual sociedad no es la del conocimiento, sino la del acceso a la informacin, y en este sentido debe pensarse en una reforma educativa para la universalidad que no slo comprometa a la escuela, sino a todos los sistemas sociales (familia, poltica, religin, economa, etc.), e implique a los diferentes escenarios del aula contemplando temas como la diversidad cultural y la justicia social (Gere, Buehler, Dallavis y Haviland, 2009; Silverman, 2010). 1.1. El contexto socio-profesional colombiano del profesorado universitario de titulaciones de educacin Se podra decir que, en general, el sistema educativo de Amrica Latina no ha cumplido con sus propsitos de calidad y equidad, existiendo una marcada diferencia entre la educacin ofrecida por el sector pblico y el sector privado; altas tasas de repitencia y desercin; un desprestigio evidente de la profesin docente; una financiacin educativa insuficiente por los gobiernos; y, en parte como consecuencia de todo ello, ndices preocupantes de pobreza y exclusin social (Vaillant, 2005). Asimismo, Cardelli y Duhalde (2001) ponen de manifiesto que la formacin de educadores en Latinoamrica ha mostrado una tendencia general hacia la bsqueda de un perfil profesional del educador como tcnico y operador, no como sujeto social capaz de interpretar las problemticas de su entorno e intervenir apropiadamente. El desprestigio social que los docentes deben enfrentar en la regin latinoamericana (Braslavsky, 1999; Fierro, 1993) motiva que muchos estudiantes deserten de las Facultades de Educacin o tomen la formacin all recibida como comodn, para acceder a programas disciplinares de su inters.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
164
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
En Colombia, la formacin de docentes preuniversitarios en educacin primaria y secundaria corresponde a programas de Educacin que son denominados Licenciaturas y estn regulados por el Ministerio de Educacin Nacional. La normativa emanada desde este Ministerio establece que el educador es un profesional con formacin pedaggica, que orienta procesos de enseanza aprendizaje y acompaa y gua el proceso de formacin por competencias de sus estudiantes. En este contexto formativo se desenvuelven los docentes universitarios encargados de la formacin musical del profesorado, quienes, segn Herrera y Lorenzo (2008) y Miana (1998), debaten su perfil profesional como docentes de educacin superior entre la categora de artista y la de pedagogo. La anterior ambivalencia profesional tiene sus efectos en el modelo de formacin que persigue el profesorado universitario, el cual responde quiz a las calidades artsticas de un sector de los docentes, de las que carecen otros colegas, y se ve tambin reflejada en la formulacin de los planes de estudio de la Licenciatura en msica, que aparece en unas universidades con mayor carga artstica y en otras con ms profundizacin en contenidos pedaggicos. Es as como se ha planteado una situacin dicotmica, en trminos de Arenas (2007), la cual se ha vuelto conflictiva a la hora de plantear los proyectos curriculares de los programas de Licenciatura en Msica en Colombia, donde en bastantes ocasiones no existe un acuerdo por parte de los docentes en cul debe ser la estructura del ttulo y el equilibrio entre la formacin musical y pedaggica, algo comn en muchos programas universitarios de formacin de profesorado (Edwards, 1995). 2.OBJETIVO El objetivo principal de este estudio es realizar un anlisis de algunas de las caractersticas profesionales que definen a los docentes de los programas de Licenciatura en Msica en Colombia, a partir de las siguientes dimensiones: Tiempo de experiencia docente en educacin superior y tipo de contrato con la institucin. Formacin acadmica y relacin de sta con el rea de desempeo en el programa de Licenciatura. Tipo de actividades acadmicas y artsticas desarrolladas por los docentes en la institucin educativa y fuera de ella.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
165
Grado de participacin de los docentes en el diseo y evaluacin del plan de estudios del programa. 3.MTODO Esta investigacin se enmarca en la denominada metodologa emprico-analtica de tipo descriptivo (Castillo, Jaimes y Chaparro, 2001; Hernndez, Fernndez y Baptista, 2006). Mediante el anlisis de las cuatro dimensiones enumeradas en los objetivos se pretende establecer un perfil profesional del profesorado colombiano objeto de estudio. 3.1. Participantes Participaron en la investigacin 175 docentes (118 hombres y 57 mujeres), pertenecientes a las 13 instituciones educativas que imparten estudios de Licenciatura en Msica en Colombia: Conservatorio del Tolima CT (n= 19, 10.9%); Universidad del Atlntico UAT (n = 8, 4.6%); Universidad de Caldas UC (n= 19, 10.9%); Universidad de Crdoba UCO (n= 7, 4.0%); Universidad de Antioquia UDEA (n= 8, 4.6%); Universidad de Nario UDENAR (n= 23, 13.1%); Universidad Industrial de Santander UIS (n= 8, 4.6%); Corporacin Universitaria Adventista UNAC (n = 5, 2.9%); Universidad del Cauca UNICAUCA (n= 19, 10.9%); Universidad Pedaggica Nacional UPN (n= 21, 12.0%); Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia UPTC (n= 16, 9.1%); Universidad Tecnolgica de Pereira UTP (n= 6, 3.4%); y Universidad del Valle UV (n= 16, 9.1%). Los 175 participantes representan el 70% de la poblacin de docentes de los 13 programas de Licenciatura. En estos, el rango de edad que predomina es el de 31 a 40 aos (f= 64), en contraste con el rango de mayores de 50 aos (f= 33). La edad mnima es 22 aos, la mxima 77 y la edad media 40.7 aos. 3.2. Instrumento En el presente estudio se utiliz una adaptacin del cuestionario empleado en el proyecto ALFA II-0448-A, subvencionado por la Direccin General de Educacin y Cultura de la Unin Europea. Con el fin de realizar la conveniente adaptacin cultural del cuestionario (Carretero-Dios y Prez, 2005), se llev a cabo un nuevo anlisis de validez de contenido de este instrumento, empleando para ello la tcnica del juicio de expertos (Chacn,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
166
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
Prez-Gil, Holgado y Lara, 2001), concretamente la propuesta por Barbero, Vila y Surez (2003). Participaron en la validacin 12 jueces de mbito internacional (Colombia, Espaa y Puerto Rico), pertenecientes a diferentes reas de conocimiento del mbito universitario (currculo, educacin, educacin musical y metodologa de investigacin). Las categoras de anlisis contenidas en el cuestionario definitivo, aplicado a los 175 participantes, se organizan en dos bloques. El primero es de identificacin del docente y el segundo de opinin sobre el plan de estudios y otros aspectos institucionales que incluyen las categoras de anlisis contempladas en el estudio: institucin donde trabaja; acceso de los estudiantes a la titulacin; diseo y evaluacin del plan de estudios; caractersticas del alumnado; caractersticas del profesorado; y recursos generales y especficos con que cuentan estudiantes y profesores para el desarrollo de sus actividades acadmicas. 3.3. Procedimiento Una vez localizadas las 13 instituciones universitarias con la titulacin objeto de estudio, se solicit a sus respectivos directivos la autorizacin para aplicar el cuestionario, acordando el momento para reunir a los docentes con este fin. Finalmente, los cuestionarios fueron aplicados durante el segundo semestre de 2010. 4.RESULTADOS A continuacin se presentan los resultados derivados de los anlisis realizados a las respuestas de los docentes, en relacin con las cuatro dimensiones del estudio. 4.1. Experiencia docente universitaria y tipo de contratacin laboral En la categora experiencia docente universitaria, como se puede apreciar en la Figura 1, en general predomina el rango de 0.5 a 5 aos (f= 59, 33.7%), seguido del rango de 6 a 10 aos (f=44, 25.1%), mientras que el rango con menor incidencia es el de 16 a 20 aos (f=21, 12.0%). El CT y la UPTC reportan las frecuencias ms altas en el rango 0.5 a 5 aos, mientras que UNICAUCA y UPN reportan la ms alta frecuencia en el rango >20 aos (f=6 y f=7, respectivamente).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
167
12 10
0.5-5 6-10 11-15 16-20 >20
8 6 4 2 0
UA T
S UN UN AC IC AU CA
UP N
CT
NA R
UT P
>50 AOS 11-15
UC O
UI
UD E
UD E
FRECUENCIA CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS UNAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV 7 0 3 0 0 3 1 2 6 0 7 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 1 0 6 3 1 2 3 3 0 4 5 2 2 2 1 3 0 1 1 4 5 1 1 0 2 1 0 0 0 1 1 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 0 0 2 1 0 0 1 0 0 1 0 2 3 0 0 0 1 0 1 0 0 1 6 0 1 2 0 0 0 0 0 2 2 0 0 1 2 2 1 1 0 1 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 2 1 0 0 0 1 0 2 0 5 4 0 1 2
Tabla 1. Frecuencia de las variables edad y experiencia universitaria, por institucin educativa.
Asimismo, se observa que tres de los programas (UAT, UDEA y UTP) cuentan con una planta docente que posee experiencia universitaria superior a 6 aos y, como se aprecia en la Tabla 1, se da un cambio generacional o ingreso de docentes de menor edad, dada la predominancia del rango 0.5 a 5 aos, con mayor frecuencia entre las edades de 20 a 30 aos (f=30). Es destacable el nmero de docentes que se encuentra en el rango de edad 41 a 50 aos y que cuenta con experiencia docente superior a 20 aos (f=11). Se analiz si existan diferencias estadsticamente significativas entre las frecuencias observadas y las esperadas, a travs de la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de significacin <0.05, encontrando dicho anlisis sigFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
UP T
UV
UC
168
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
nificativo el tiempo de experiencia docente de los participantes (X2=92.799; p0.004, donde el 88.5% tiene una frecuencia esperada inferior a 5). Por otro lado, la Tabla 2 muestra que el porcentaje de docentes de planta tiempo completo y medio tiempo (37.1%) es inferior al de ocasionales tiempo completo, medio tiempo y catedrticos (62.8%). Adems, entre los docentes de tiempo completo, la mayor frecuencia se presenta en ocasionales (f=62). De nuevo, la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de significacin < 0.05, encontr dicho anlisis significativo en relacin con el tipo de vinculacin laboral de los participantes (X2=178.805; p0.000, donde ms del 20% esperaba frecuencias inferiores a 5).
INSTITUCIN CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS UNAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV 5 0 8 3 1 6 4 3 13 2 5 4 TIPO DE VINCULACIN LABORAL P-TC 26.3% 0% 42.1% 42.8% 12.5% 26.1% 50.0% 60.0% 68.4% 9.4% 31.2% 25.0% 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 P-MT 0% 10 25.0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 3 1 1 3 0 2 6 0% 10 O-TC 52.6% 37.5% 52.6% 14.2% 12.5% 13.0% 0% 40.0% 31.6% 66.6% 62.5% 0% 12.5% 0 3 1 0 4 0 0 0 0 0 1 0 0 O-MT 0% 37.5% 5.3% 0% 50.0% 0% 0% 0% 0% 6.3% 0% 0% 4 0 0 3 2 4 0 0 5 0 0 7 C 21.0% 0% 0% 42.8% 25.0% 61.0% 50.0% 0% 0% 24.0% 0% 0% 43.7%
0% 14
0% 14 0% 10 0% 18.8 0 2
6 100.0%
P-TC (Planta Tiempo Completo), P-MT (Planta Medio Tiempo), O-TC (Ocasional Tiempo Completo), O-MT (Ocasional Medio Tiempo), C (Catedrtico).
Tabla 2. Frecuencia y porcentajes de la variable tipo de vinculacin laboral por institucin educativa.
Se quiso conocer tambin la ubicacin en el escalafn docente (Decreto 1279, 2002; Ley 30, 1992) de los 65 docentes de planta o de contratacin fija (tiempo completo y medio tiempo) presentes entre los participantes, encontrando, como se muestra en la Figura 2, que el 44.6% se ubica en la categora Asistente, segunda en el escalafn (orden ascendente). Resalta el porcentaje de docentes ubicado en la categora Asociado (24.6%) y en la categora TiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
169
tular (4.6%), la ms alta en esta clasificacin. Cabe destacar que el total de docentes de planta de UNICAUCA (P-TC, f=13) pertenecen a las tres primeras categoras del escalafn docente (Titular f=2, Asociado f=3, Asistente f=8).
Figura 2. Frecuencia segn tipo de vinculacin por variable categora en el escalafn docente.
4.2. Formacin acadmica y rea de desempeo Segn la informacin aportada por los participantes, el 57.1% de los docentes cuenta con titulacin de Licenciatura en Msica, el 29.7% de Msico Profesional o Instrumentista, y el 9.7% tiene otras titulaciones. Un 3.4% no posee titulacin superior y es considerado profesionalmente como experto. Como se observa en la Figura 3, ms de la mitad de los participantes cuenta con el ttulo de Licenciado en Msica como formacin de pregrado; adems, cuatro de las trece instituciones analizadas cuenta con docentes expertos sin titulacin acadmica (UC, UCO, UDENAR, UIS) y destaca que en el CT y UDEA el mayor nmero de docentes tiene formacin de pregrado como Msico Profesional.
16 14 12 10 8 6 4 2 0
Lic. Ms
Ms. Prof.
Otro Titulo
Sin Ttulo
170
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
Acerca de los posibles estudios de posgrado realizados por estos docentes, en la Tabla 3 se observa que destacan las categoras especializacin y maestra, y tan slo hay 11 casos en la categora doctorado. Se analiz el tipo de titulacin de posgrado en cada una de estas categoras, agrupndolas en artes, educacin y otras. En el caso de las especializaciones, de los 67 casos reportados, el 65.2% corresponde a programas relacionados con las artes y el 41.7% a programas especficamente de educacin. En cuanto a las maestras, de los 50 casos con esta titulacin, el 50% corresponde a programas relacionados con las artes, mientras que el 36% est relacionado con programas de educacin. Por ltimo, en los doctorados cursados, de los 11 casos, el 63.6% corresponde a programas de artes y el 18.1% a programas especficamente de educacin.
INSTITUCIN CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS UNAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV ESPECIALIZACIN 7 7 7 2 5 8 3 2 7 4 7 3 5 MAESTRA 2 4 6 3 3 6 2 0 4 11 2 3 4 DOCTORADO 1 2 2 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1
En cuanto a la variable rea de desempeo de los docentes, se encontr que los docentes participan en las diferentes reas de formacin y, adems, realizan labores administrativas. Sin embargo, la predominancia en los datos est en el rea musical, como se puede observar en la Tabla 4, y quienes cumplen esta asignacin son en su mayora hombres.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
171
INSTITUCIN CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS NAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV 15 6 17 4 6 18 7 5 18 14 11 4 14
M 79.0% 75.0% 89.5% 57.1% 75.0% 78.2% 87.5 100% 94.7% 66.7% 68.8% 66.7% 87.5%
M-P 0 0 1 3 0 2 0 0 0 0 3 2 0
P-O 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1
A 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
M= Musical, P= Pedaggica, A= Administrativa, O= Otras. Tabla 4. Frecuencia por rea de desempeo docente e institucin educativa.
4.3. Actividades acadmicas y artsticas desarrolladas por los docentes Segn el tipo de vinculacin contractual (planta, ocasional o catedrtico), los docentes dedican su tiempo de trabajo a diferentes actividades: acadmicas, investigadoras, administrativas y de gestin y artsticas. Se pregunt a los participantes por la actividad acadmica que ejercan en su trabajo encontrando los siguientes resultados (Tabla 5):
INSTITUCIN CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS UNAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV DOCENCIA 19 8 19 7 8 21 8 5 19 21 16 6 16 37.3% 33.3% 34.5% 29.2% 34.8% 32.8% 42.1% 27.8% 27.9% 26.9% 25.8% 24.0% 35.6% INVESTIGACIN 14 8 13 6 5 15 4 5 13 19 16 5 10 27.5% 33.3% 23.6% 25.0% 21.7% 23.4% 21.1% 27.8% 19.1% 24.4% 25.8% 20.0% 22.2% GESTIN 4 3 5 3 3 7 1 3 9 15 7 2 4 7.8% 12.5% 9.1% 12.5% 13.0% 10.9% 5.3% 16.7% 13.2% 19.2% 11.3% 8.0% 8.9% TUTORAS 5 2 4 3 5 9 3 5 10 16 9 6 9 9.8% 8.3% 7.3% 12.5% 21.7% 14.1% 15.8% 27.85 14.7% 20.5% 14.5% 24.0% 20.0% EXTENSIN 8 3 13 5 2 11 3 0 16 7 14 5 4 15.7% 12.5% 23.6% 20.8% 8.7% 17.2% 15.8% 0% 23.5% 9.0% 22.6% 20.0% 8.9% ARTSTICA 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 2 2.0% 0% 1.8% 0% 0% 1.6% 0% 0% 1.5% 0% 0% 4.0% 4.4%
Tabla 5. Frecuencias y porcentajes de actividades acadmicas de los docentes por institucin educativa.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
172
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
En la anterior Tabla (5) se observa que el mayor porcentaje de dedicacin del trabajo de los participantes corresponde a la docencia (en todas las instituciones), seguido de la actividad investigadora, salvo en la Universidad del Cauca, donde hay mayor dedicacin a la extensin, y en la Universidad Tecnolgica de Pereira, donde se dedica ms tiempo a tutoras que a investigacin. En las siguientes categoras la predominancia, en orden de dedicacin, corresponde a las actividades de extensin, tutoras y gestin, quedando las actividades artsticas (participacin en grupos y agrupaciones musicales institucionales) en el menor grado de dedicacin. Se analizaron los datos de esta Tabla (5) con la variable formacin de doctorado, para saber cul era la dedicacin acadmica de los docentes Doctores, encontrndose que estos profesores se dedican, en este orden, a docencia, investigacin, tutoras y gestin. Tambin se pregunt a los docentes si ejercan alguna actividad musical fuera de la institucin, de tipo profesional o como aficionado. El 65.7% de los docentes afirm que ejerca alguna clase de actividad musical como intrprete profesional o aficionado, mientras que el resto manifest que no eran intrpretes, pero desarrollaban otras actividades musicales fuera de la institucin (Figura 4).
120 100 80 60 40 20 0 Intrprete profesional
65.7%
12.5%
Otra actividad musical
6.2%
Intrprete aficionado
Un 84.4% de los docentes que participaron en el estudio manifiestan que ejercen alguna actividad musical. El 65.7% manifest que ejerca como intrprete profesional, mientras que el 19.8% desarrolla actividades de interpretacin como aficionado, adems, el 12.5% corresponde al grupo que desarrolla actividades musicales diferentes a las relacionadas con la interpretacin de un instrumento. En los diferentes datos se puede observar que los docentes que son intrpretes, adems, en su mayora realizan actividades de composicin o arreglos (16.5%) o son directores musicales (10.2%). De igual forma sucede con los que no son instrumentistas, donde las actividades con mayor frecuencia son compositor y arreglista (f=8) y director musical (f=7).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
173
4.4. Participacin de los docentes en el diseo y evaluacin del plan de estudios Se pregunt a los participantes por la periodicidad de la evaluacin del plan de estudios. El 40.5% de las respuestas manifiesta que dicha evaluacin tiene una periodicidad de entre 2 a 5 aos, mientras que un 29.7% sostiene que se realizan evaluaciones cada ao. Adems, un 69.7% de los participantes indica que la utilidad dada a estos procesos evaluativos del plan de estudios es media-alta; slo un 1.1% le asigna un valor de muy alta y un 9.1% le adjudica un valor bajo y muy bajo. En este sentido, un alto porcentaje de los participantes (85.1%) manifiesta algn inters por modificar el plan de estudios, mientras que tan slo 15 docentes dicen que no existe ese inters (8.5%) y 11 no responden (6.2%). Los resultados de la Tabla 6 muestran que los docentes participan en el diseo del plan de estudios. Un 30.8% manifiesta que, para ello, se establece en su Centro una comisin compuesta por profesores y directivos; sin embargo, el 24.5% de los docentes dice que este diseo est a cargo de una comisin integrada por profesores, directivos y estudiantes, y un 19.4% manifiesta que lo disean nicamente los docentes. La prueba de Chi-cuadrado result significativa, en el nivel 0.05, en relacin con los participantes en el diseo del plan de estudios (X2=115.757; p0.000*, donde ms del 20% esperaba frecuencias inferiores a 5).
INSTITUCIN CT UAT UC UCO UDEA UDENAR UIS UNAC UNICAUCA UPN UPTC UTP UV TOTAL PROFESORES Y DIRECTIVOS ESTUDIANTES 0 1 0 4 0 7 0 0 2 0 4 0 0 18 3 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 9 COMISIN PROFESORES Y DIRECTIVOS 9 3 8 1 1 5 3 2 5 4 6 0 7 54 COMISIN PROFESORES, NO DIRECTIVOS Y SABE ESTUDIANTES 2 2 6 1 5 6 1 1 1 10 4 3 1 43 4 0 0 0 2 1 2 1 1 1 2 2 1 17
PROFESORES 1 1 5 1 0 3 1 0 10 5 0 1 6 34
Tabla 6. Frecuencia de variable personas responsables del diseo del plan de estudios por institucin educativa.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
174
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
Se quiso saber qu aspectos del plan de estudios preferan los docentes que se modificaran. Para ello, se realiz una categorizacin de los datos obtenidos derivada del tipo de pregunta abierta. Se obtuvieron los siguientes resultados:
Currculo en general Estructura musical Estructura pedaggica Contenidos Balance msicapedagoga
Figura 5. Aspectos que los docentes plantean para ser modificados en el plan de estudios.
Atendiendo a los resultados de la Figura 5, destaca que el 32.0% de los docentes que contest a este interrogante (n=125, 71.5%), manifiesta su inters en modificar el currculo de manera general, y el 39.2% en modificar los aspectos relacionados con los contenidos y las asignaturas. A esta pregunta no respondi un 28.5% de los participantes. Posiblemente, debido a que el rango de edad 31-40 aos es el de mayor frecuencia para los docentes participantes en el estudio, es ah donde se encuentran los mayores porcentajes de quienes escogieron la categora currculo en general, contenidos, balance msica-pedagoga y estructura pedaggica, en este orden de aparicin (Figura 6).
>50
NR Balance msica-pe dagoga C onte nidos Estructura pe daggica Estructura musical C urrculo e n ge ne ral
41-50
31-40
20 - 30 0 5 10 15 20 25
Figura 6. Frecuencia segn aspectos que los docentes plantean para ser modificados en el plan de estudios, por variable edad en aos.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
175
En el rango de 0.5 a 5 aos de experiencia docente universitaria se encuentra ubicado el grupo no respondi (NR) a esta cuestin, de igual forma, se encuentra en este rango el grupo que escogi las categoras contenidos, currculo en general y estructura pedaggica. Coincidieron en no responder (NR) aquellas personas que no tienen experiencia docente universitaria. Segn las respuestas de los docentes que cuentan con ms de 11 aos de experiencia universitaria, las expectativas ante los aspectos por cambiar en el plan de estudios son variadas. El grupo del rango 11 a 15 aos de experiencia se inclina hacia los cambios en la estructura musical; el grupo del rango 16 a 20 aos por los contenidos; y el grupo del rango ms de 20 aos por el currculo en general. Adems, se observa que el siguiente valor ms alto de personas que no respondieron (despus del correspondiente al rango 0.5 a 5 aos) se ubica en el rango 6 a 10 aos (Figura 6). Al comparar estos datos con el rea de desempeo docente (Tabla 7), se observa que en el grupo de profesores que desarrolla actividades acadmicas en el rea musical existen dos subgrupos: uno que escogi la categora contenidos (31.6% del total de docentes que se desempea en el rea musical), y otro que no responde a la pregunta (29.4% del total de docentes que se desempea en el rea musical). En el grupo de docentes que se desempea solamente en el rea pedaggica las respuestas fueron equitativas para las categoras currculo en general, balance msica-pedagoga y NR (28.5% del total de docentes que se desempean en el rea pedaggica). La prueba de Chi-cuadrado result significativa en el nivel 0.05, en relacin con los aspectos que los docentes desean modificar en el plan de estudios (X2=61.620; p0.001, donde ms del 20% esperaba frecuencias inferiores a 5).
BALANCE MSIREA DE CURRCULO ESTRUCTU- ESTRUCTURA NR CONTENIDOS CA-PEDAGOGA DESEMPEO EN GENERAL RA MUSICAL PEDAGGICA Musical Musical-Pedaggica Musical-Pedaggica-Administrativa Musical-Administrativa Pedaggica PedaggicaOtras Administrativa TOTAL 31 1 0 14 1 0 1 3 0 44 2 1 8 1 0 41 3 0
2 4 2 0 40
0 0 0 1 16
1 2 0 0 7
2 0 0 0 49
0 4 0 0 13
0 4 2 0 50
Tabla 7. Frecuencias de aspectos que los docentes plantean para ser modificados en el plan de estudios, por variable rea de desempeo docente.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
176
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
5.CONCLUSIONES Siguiendo el orden dispuesto para las dimensiones de estudio abordadas en este trabajo de investigacin, los datos sobre experiencia docente de los profesores, elemento de anlisis que guarda estrecha relacin con la pertinencia y efectividad de la participacin del profesorado en la formulacin de las polticas educativas propias de sus programas y de su institucin educativa (Cardelli y Duhalde, 2001), es destacable que exista un alto porcentaje de participantes que cuenta con una experiencia inferior a 10 aos (59%). Esta situacin podra resultar positiva teniendo en cuenta que la juventud de estos docentes les pueda animar a ser ms participativos con sus Centros de trabajo, pero la falta de experiencia es tambin un factor que puede impedir una motivacin suficientemente fundamentada para realizar aportaciones relevantes en el contexto que las demanda. En cuanto a la situacin laboral del profesorado, los resultados son negativos, pues el nmero total de docentes ocasionales en los 13 programas es muy superior al de docentes estables. Estos datos sobre alta temporalidad del profesorado participante son coincidentes con los del estudio de Wolfinger, Mason y Goulden (2009) y provocan conflictos laborales para estos docentes. En el mismo sentido, la desigualdad de gnero es una caracterstica generalizada en la educacin superior y es notable en este estudio, donde la presencia masculina entre los participantes es del 67%. Lo expuesto indica que las Licenciaturas en Msica de Colombia no cuentan con una plantilla docente suficientemente asentada, lo que implica un menoscabo en la efectividad del profesorado en sus tareas docentes, investigadoras y de gestin, dado que existe una relacin inversa entre la participacin institucional y acadmica del profesorado y su grado de estabilidad laboral. Ya el estudio realizado por el Consejo Nacional de Acreditacin (CNA, 2006) anticipaba estos resultados, y, consciente del problema y siguiendo el ejemplo de otros sistemas internacionales de evaluacin y acreditacin de instituciones y programas educativos, ha establecido como directriz clave para la acreditacin de programas, la vinculacin suficiente de docentes con contrato estable en las instituciones de educacin superior. La segunda dimensin de anlisis en este trabajo indica que existe un alto porcentaje de docentes con ttulo de Licenciado en Msica trabajando en estos programas (57.1%) y que la mayora se desempea en la docencia de materias musicales. Adems, un alto porcentaje son egresados de las mismas instituciones donde trabajan, lo que parece positivo, pues debera suponer un mayor conocimiento de la institucin educativa y de sus necesidades reales por parte del profesorado.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
177
Por otra parte, se observa una debilidad en la oferta de formacin de las instituciones analizadas, ya que estas no cuentan con estudios de posgrado relacionados directamente con la enseanza de la msica. Esto es consecuencia de que el nmero de docentes de las Licenciaturas en Msica con titulaciones de maestra o doctorado es bajo, y de que todava en Colombia el mbito de la investigacin y la produccin cientfica en educacin musical es incipiente (Miana, 1998). Lo anterior permite entender por qu la dedicacin acadmica del profesorado participante en este estudio se dirige principalmente hacia la docencia y bastante menos hacia la investigacin y la extensin universitaria. De nuevo, tambin el carcter ocasional de la mayora del profesorado contribuye a explicar este hecho, ya que un alto nmero de docentes, por su situacin contractual, se dedica solamente a tareas de enseanza, aquellas por las que percibe su salario en la institucin. En cuanto a la ltima dimensin de anlisis de este estudio, la participacin activa de los docentes en la evaluacin de los planes de estudio, es notable que un 70% de los participantes manifieste que estos procesos evaluativos cuentan con una utilidad media-alta para ellos y que se realicen en un rango temporal de entre 1 a 5 aos. Estos datos dan satisfaccin al diagnstico realizado por el CNA colombiano, que recomienda que estas actividades de evaluacin de los programas formativos comprometan a toda la comunidad acadmica (CNA, 2006), especialmente al profesorado. Asimismo, es destacable un alto inters de los docentes de las Licenciaturas en Msica por participar en los procesos de diseo y modificacin del plan de estudios, concentrndose esta inquietud en temticas cercanas al currculo en general y los contenidos musicales, seguramente con la mirada puesta en solucionar los problemas de disfuncionalidad entre la formacin pedaggica y la formacin musical que se presentan tanto en los programas formativos de Licenciatura en Msica como en el de Msico Profesional. Por otro lado, el hecho de que los profesores no participen suficientemente en procesos de gestin se puede deber a que los docentes se sientan excluidos por parte de los rganos directivos para el desempeo de esta tarea, que tiene un carcter poltico en muchas ocasiones. Esto coincide con el estudio de Macfarlane (2011) y a ello habra que sumar tambin el poco apoyo institucional, en trminos de dedicacin de tiempo y recursos econmicos, que las autoridades de las instituciones suelen dar al profesorado que ocupa cargos de gestin. Finalmente, todos los resultados obtenidos en este trabajo de investigacin deben ser contextualizados en aspectos que juegan un papel imFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
178
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
portante en el rol profesional del profesorado aqu objeto de estudio. Las polticas nacionales, el contexto macroinstitucional y los mercados de trabajo y contextos locales participan en la configuracin de las titulaciones universitarias y, por supuesto, en el profesorado que las articula e imparte, incidiendo en sus modificaciones peridicas y en las que requiere para el futuro prximo (Grossman y McDonald, 2008). As, el Estado colombiano ha realizado durante los ltimos aos un esfuerzo importante de implementacin de procesos de acreditacin de la calidad de los programas formativos e instituciones universitarias, en el que el profesorado es un actor protagonista (Calvo, 2004; Daz, 1997). Ahora bien, le corresponde a los gobernantes procurar que los docentes cuenten con unas condiciones de trabajo que les permitan satisfacer las necesidades de la sociedad en educacin superior, asumiendo una responsabilidad en la que no slo el profesorado deba responder por los bajos resultados acadmicos de los estudiantes y tener el peso exclusivo de la mejora de la calidad educativa. NOTA
1 Este trabajo ha sido financiado por el Contrato-Programa de Investigacin firmado entre la Facultad de Educacin y Humanidades de Melilla y el Vicerrectorado de Poltica Cientfica e Investigacin de la Universidad de Granada (proyecto Desarrollo interdisciplinar e interdepartamental de lneas de investigacin en educacin y cognicin musical vinculadas al postgrado oficial Educacin musical: una perspectiva multidisciplinar).
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
179
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Akerlind, G. (2008). Growing and developing as a university researcher. Higher Education, 55 (2), 241-254. doi: 10.1007/s10734-007-9052-x. Arenas Monsalve, E. (2007). Reflexiones sobre pedagoga musical. [en lnea]. Disponible en: http://eloidoqueseremos.blogspot.com/2007/12/un-textobasado-en-una-entrevista_15.html [consulta 2011, 12 de mayo]. Barbero, M. I., Vila, E. y Surez, J. C. (2003). Psicometra. Madrid: Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Bozeman, B. y Gaughan, M. (2011). Job Satisfaction among University Faculty: Individual, Work, and Institutional Determinants. The Journal of Higher Education, 82 (2), 154-186. doi: 10.1353/jhe.2011.0011. Braslavsky, C. (1999). Bases, orientaciones y criterios para el diseo de programas de formacin de profesores. Revista Iberoamericana de Educacin, 19, 13-50. Calvo, G. (2004). La formacin de los docentes en Colombia. Estudio diagnstico . Bogot: Universidad Pedaggica Nacional, UNESCO/ IESALC [en lnea]. Disponible en: http://proyecto.unlam.edu.ar/espec/ htdocs1/%5Cprogramas%5Cformacion%20 docente%5Cresumenes%5CInforme%20 -%20UP%20-%20Colombia%20-%20 S%C3%ADntesis.pdf [consulta 2011, 20 de abril]. Camargo Escobar, I. M. y Pardo Adames, C. (2008). Competencias docentes de profesores de pregrado: diseo y validacin de un instrumento de evaluacin. Universitas Psychologica, 7 (2), 441-457. Cardelli, J. y Duhalde, M. (2001). Formacin docente en Amrica Latina. Una
Facultad de Educacin. UNED
perspectiva poltica-pedaggica. Cuadernos de Pedagoga, 308. Disponible en: http://www.oei.es/docentes/articulos/formacion_docente_AL_perspectiva_politico_pedagogica.pdf [consulta 2011, 20 de abril]. Carretero-Dios, H. y Prez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisin de estudios instrumentales. International Journal of Clinic and Health Psycology, 5 (3), 521-551. Castillo, N., Jaimes, G. y Chaparro, R. (2001). Una aproximacin a la investigacin cualitativa. Tunja: UPTC. Castro, D. y Toms, M. (2010). El desempeo de la direccin en la universidad: el caso de decanos y directores de departamento. Educacin XX1, 13 (2), 217-239. Chacn, S., Prez-Gil, J. A., Holgado, F. P. y Lara, A. (2001). Evaluacin de la calidad universitaria: validez de contenido. Psicothema, 13 (2), 294-301. CNA Consejo Nacional de Acreditacin (2006). Lineamientos para la Acreditacin de programas [en lnea]. Disponible en: http://www.cna.gov. co/1741/articles-186359_lineamientos_2.pdf [consulta 2011, 10 de mayo]. Decreto 1279 (2002). Rgimen salarial y prestacional de los docentes de las Universidades Estatales. Diario oficial N 44840. Colombia. De la Herrn, A. (2011). Reflexiones para una reforma profunda de la educacin, desde un enfoque basado en la complejidad, la universalidad y la conciencia. Educacin XX1, 14 (1), 245-264. Daz, O. C. (1997). Polticas educativas y formacin de maestros. Pedagoga y Saberes, 10, 43-50.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
180
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
Edwards, V. (1995). El curriculum y la prctica pedaggica: anlisis de dos contextos en la formacin de docentes en Chile. Revista Colombiana de Educacin, 31, 23-42. Egido Glvez, I. (2010). El acceso a la profesin docente en Espaa en perspectiva europea. Algunas reflexiones orientadas a la mejora de la seleccin del profesorado. Educacin XX1, 13 (2), 47-67. Feixas, M. (2002). El desenvolupament professional del professor universitari com a docent. (Disertacin Doctoral Universidad Autnoma de Barcelona). Disponible en: http://www.doredin. mec.es/documentos/07200400025.pdf [consulta 2011, 5 de mayo]. Fierro, A. (1993). El ciclo del malestar docente. Revista Iberoamericana de Educacin, 2, 1-9. Garca Ruz, R., Guerra Liao, S., Gonzlez Fernndez, N. y lvarez Arregui, E. (2010). Estudio exploratorio de las percepciones del profesorado universitario respecto a la gestin de la docencia. Educacin XX1, 13 (2), 163-184. Gere, A., Buehler, J., Dallavis, C. y Halivand, V. (2009). Preservice teachers take up culturally responsive pedagogy. American Educational Research Journal, 46 (3), 816-852. Doi: 10.3102/0002831209333182. Gonzlez Maura, V. (2004). El profesorado universitario: su concepcin y formacin como modelo de actuacin tica y profesional [en lnea]. Revista Iberoamericana de Educacin. Disponible en: http://www.rieoei.org/ deloslectores/741Gonzaaez258.PDF [consulta 2011, 23 de abril]. Grossman, P. y MacDonald, M. (2008). Back to the Future: Directions for Research in Teaching and Teacher
Facultad de Educacin. UNED
Education. American Educational Research Journal, 45 (1), 184-205. doi: 10.3102/0002831207312906. Hernndez, R., Fernndez, C. y Baptista, P. (2006). Metodologa de la investigacin. Mxico: McGraw-Hill. Herrera, L. y Lorenzo, O. (2008). Estudio exploratorio del plan de formacin inicial del maestro de educacin musical. Anlisis comparativo en diferentes pases, en Ortiz, M A. (coord.) Msica. Arte. Dilogo. Civilizacin. Coimbra: Center for Intercultural Music Arts, 435-472. Huberman, M., Thompson, C. y Weiland, S. (2000). Perspectivas de la carrera del profesor, en Goodson, I.; Good, T. y Biddle, B. La enseanza y los profesores I. La profesin de ensear. Barcelona: Paids. Imbernn, F. (2006). La profesin docente desde el punto de vista internacional qu dicen los informes? Revista de Educacin, 340, 41-50. Len del Barco, B. y Latas Prez, C. (2005). Nuevas exigencias en el proceso de enseanza aprendizaje del profesor universitario en el contexto de la convergencia europea: La formacin en tcnicas de aprendizaje cooperativo. Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 8 (6), 45-48. Ley 30 (1992). Organizacin del Servicio Pblico de la Educacin Superior. Diario oficial N 40700. Colombia. Macfarlane, B. (2011). Professors as intellectual leaders: formation, identity and role. Studies in Higher Education, 36 (1), 57-73. doi: 10.1080/03075070903443734. Martn, E.; Gonzlez, M. y Gonzlez Maura, V. (2002). Experiencias en el apoyo a la formacin de profesores de
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
181
la educacin superior. Revista Tarbiya, 30, 63-77. Miana Blasco, C. (1998). Formacin Artstica, elementos para un debate, en Memorias del Primer Seminario de Formacin Artstica y Cultural 2000, 100-121. Paul, E. y Phua, S. (2011). Lecturers job satisfaction in a public tertiary institution in Singapore: ambivalent and nonambivalent relationships between job satisfaction and demographic variables. Journal of Higher Education Policy and Management, 33 (2), 141-151. doi: 10.1080/1360080X.2011.550087.
Silverman, S. (2010). What Is Diversity? An inquiry into preservice teacher beliefs. American Educational Research Journal, 47 (2), 292-329. doi: 10.3102/0002831210365096. Vaillant, D. (2005). Formacin de docentes en Amrica Latina. Re-inventando el modelo tradicional. Espaa: Octaedro. Wolfinger, N. H., Mason, M. A. y Goulden, M. (2009). Stay in the game: gender, family formation and alternative trajectories in the academic life course. Social Force, 87 (3), 1591-1621. doi: 10.1353/sof.0.0182.
182
Ruth Nayibe Crdenas Soler y Oswaldo Lorenzo Quiles ESTUDIO SOBRE CARACTERSTICAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES...
PALABRAS CLAVE Formadores de profesores, educacin musical, caractersticas de los profesores, actitudes de los profesores, opiniones de los profesores, rol del profesor. KEY WORDS Teacher trainers, music education, teacher characteristics, teacher attitudes, teacher opinions, teacher role. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Ruth Nayibe Crdenas Soler, actualmente realiza su Tesis Doctoral en la Universidad de Granada. Su tesis de doctorado se centra en la evaluacin de los programas de Licenciatura en Msica en Colombia a travs de la opinin del profesorado implicado. Es profesora de la Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia y par acadmico evaluador del Ministerio de Educacin Nacional. Sus principales lneas de investigacin abordan el currculo y educacin musical y pedagoga de la msica. Oswaldo Lorenzo Quiles, Doctor en Ciencias de la Educacin por la Universidad Nacional de Educacin a Distancia (Premio Extraordinario). Tercer Premio Nacional de Investigacin Educativa. Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Granada, Vicedecano de Investigacin, Posgrado y Programas Internacionales y coordinador del Mster Oficial Educacin Musical: una Perspectiva Multidisciplinar. Sus principales lneas de investigacin se centran en la evaluacin de la produccin cientfica en educacin musical y la capacidad de transferencia de la educacin musical. Direccin de los Autores: R uth Nayibe Crdenas Soler Carrera 9 No 13-41 Tunja Boyac, Colombia E-mail: [email protected] Oswaldo Lorenzo Quiles Facultad de Educacin y Humanidades de Melilla Universidad de Granada Calle Santander n 1 52071 Melilla (Espaa) E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 25.05.2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 16.06.2011 Fecha de Revisin para publicacin: 30.11.2012
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 161-182
ISSN: 1139-613-X
REFLEXIONES EN TORNO AL APRENDIZAJE Y A LA EVALUACIN EN LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DE UN NUEVO PARADIGMA PARA LA EDUCACIN SUPERIOR
(REFLECTIONS ON THE LEARNING AND ASSESSMENT IN THE UNIVERSITY IN THE CONTEXT OF A NEW HIGHER EDUCATION PARADIGM)
Joan Mateo Universidad de Barcelona Dimitrios Vlachopoulos European University of Cyprus DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2639
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Mateo J. y Vlachopoulos, D. (2013). Evaluacin en la universidad en el contexto de un nuevo paradigma para la educacin superior. Educacin XX1, 16 (2), 183-208. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2639 Mateo J. & Vlachopoulos, D. (2013). Reflections on the learning and assessment in the university in the context of a new higher education paradigm. Educacin XX1, 16 (2), 183-208. doi: 10.5944/ educxx1.16.2.2639
Estamos preparando estudiantes para trabajos que todava no existen... para usar tecnologas que todava no se han inventado... para resolver problemas que an desconocemos Richard Riley, Secretario de Educacin bajo Clinton. RESUMEN
En el transcurso del siglo XX, la naturaleza del conocimiento se ha transformado de manera substancial y ha conducido a modificaciones importantes en el sector educativo. El nuevo papel del conocimiento en la sociedad actual ha provocado un cambio profundo en nuestras concepciones sobre la formacin y la docencia, pero tambin en los planteamientos y modelos de evaluacin. En este contexto, la mayora de universidades europeas han ido incorporando, en los ltimos aos, el desarrollo competencial en sus planteamientos curriculares. Las competencias contenidas en el currculo se constituyen en elementos nucleares de ste y se les otorga el rol de referente curricular para la evaluacin y se asume, con esta decisin normativa, la necesidad de modificar los planteamientos metodolgicos y evaluativos. El presente artculo describe esta nueva concepcin del currculo y el nuevo marco conceptual para el binomio aprendizaje-evaluacin, que
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
184
apuesta abiertamente por el trnsito desde los modelos educativos basados en la transmisin del conocimiento a los centrados en el desarrollo competencial. El artculo concluye con un ejemplo de dicho cambio, relacionado con la elaboracin y evaluacin del trabajo final de grado, que ayuda a ilustrar y entender los elementos conceptuales mencionados anteriormente.
ABSTRACT
In the course of the twentieth century, the nature of knowledge has evolved substantially and has provoked important changes within the educational sector. More analytically, the new role of knowledge in the society has changed our conceptions about training and teaching, but also the approaches and models about evaluation. In this context, the majority of the European universities have incorporated, during the last years, the development of the competences in their curricula. These competences constitute their core elements and they are given the role of reference for evaluating the curriculum and they assume, with this policy decision, the need to change the methodological and assessment approaches. This paper aims to present this new concept about the curriculum and the new conceptual framework for the binomial learning-evaluation, which supports openly the transition from the educational models based on the transmission of knowledge to those focused on the development of competences. The paper concludes with an example of this change, related to the development and evaluation of the Final Year Project in undergraduate studies, in order to facilitate the understanding of the conceptual elements mentioned before.
INTRODUCCIN En 1991 y por primera vez en Estados Unidos, el gasto total en bienes industriales fue superado por el aplicado a las tecnologas de la informacin y la comunicacin (Trilling y Fadel, 2009). Con ello se escenifica un cambio similar al que se produjo a mediados del siglo pasado cuando se pas de la sociedad agrcola a la industrial; ahora, la deriva se produce desde la sociedad industrial a la del conocimiento. El trmino sociedad del conocimiento fue acuado por Drucker (1969) que desarrollaba a su vez el trmino sociedad de la informacin propuesto con anterioridad por Machlup (1962). En sus inicios, el sentido asignado al trmino era muy restringido, estaba fundamentalmente orientado al contexto especializado de la teora econmica donde se estableca por primera vez en la historia la relevancia del saber como factor econmico de primer orden, es decir y en palabras de Brey (2011, 54), se introdujo el conocimiento en la ecuacin econmica y se mercantiliz.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
185
Hoy, medio siglo ms tarde, el trmino ha trascendido el mbito especfico de los economistas y se ha convertido en un lugar comn para el conjunto de la sociedad. Su conceptualizacin actual, la del siglo XXI, mantiene bsicamente su esencia clsica, sin embargo emerge con fuerza su valor nuclear basado en algunas caractersticas nuevas que le otorgan una naturaleza distinta a la de pocas anteriores. En primer lugar, enfatiza su carcter estratgico. As, si la primera revolucin industrial se propici simplemente por la traslacin de la gente del campo a la ciudad, en la segunda fue preciso que el personal adquiriera unos conocimientos bsicos (las denominadas cuatro reglas), pero la revolucin tecnolgica, en la que estamos inmersos, precisa necesariamente para su desarrollo niveles altos de conocimiento de calidad; adems, stos han de ser compartidos por parte de grandes sectores de la sociedad y hay que aadir tambin la capacidad de gestionarlo competentemente en su interaccin con realidades cada vez ms complejas. La construccin del saber postmoderno se fundamenta en el anlisis crtico de una ingente acumulacin de datos e informacin que circula por la red y que genera cambios sustanciales y vertiginosos del propio conocimiento. La magnitud de la tarea obliga a los investigadores a especializarse y a fragmentar los campos del saber para poder as atender una rpida obsolescencia y una continua y acelerada innovacin, y a los formadores les exige disear nuevos planteamientos metodolgicos para presentar ese conocimiento de manera integrada, facilitar su comprensin holstica y orientarlo a la interpretacin e intervencin en contextos muy sofisticados. En consecuencia, si la naturaleza del conocimiento se modifica, sustituyendo un conocimiento slido, consolidado y con un papel marginalelitista en el conjunto de la sociedad por otro de esencia fluida, que crece de forma exponencial y que cambia vertiginosamente con un marcado carcter estratgico y dinamizador, tambin debe hacerlo nuestra relacin con l. As, a una relacin de dominio, imposible de sustentar dadas sus nuevas caractersticas, propia de la educacin del siglo pasado, le sucede una de gestin competente que marca los enfoques pedaggicos en el modelo actual. La educacin como vnculo entre el hombre y el universo a travs del establecimiento de enlaces entre el conocimiento y la interpretacin de la realidad para comprenderla e intervenir en ella, precisa de nuevas conceptualizaciones (Morn, 2001). Dice Borghesi (La Vanguardia, 16 de Diciembre de 2005 la contra y en su libro El sujeto ausente (2005), educar es convertir el conocimiento en experiencia y la informacin en vida.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
186
Hemos de ser conscientes, por tanto, del cambio de paradigma que se ha producido en la educacin y hemos de adaptar el conjunto del sistema universitario a la nueva realidad. Posiblemente es sobre el campo especfico del aprendizaje donde pivota con mayor fuerza la naturaleza profunda del cambio educativo y no podemos seguir manteniendo planteamientos curriculares y tradiciones didcticas ancladas en modelos de enseanzaaprendizaje totalmente obsoletos para gestionar las nuevas necesidades de la sociedad. No se puede ignorar el impacto que dicho cambio ha provocado en nuestras concepciones sobre formacin, instruccin y docencia y de forma muy especial en los planteamientos evaluadores. LA NUEVA CONCEPCIN DEL CURRCULO La mayora de universidades europeas han ido incorporando en los ltimos aos el desarrollo competencial en sus planteamientos curriculares. En Espaa los libros blancos y posteriormente, y de manera ms clara, los modelos de verificacin y acreditacin de las titulaciones se han orientado claramente al establecimiento de los perfiles profesionales, a la identificacin de las competencias asociadas a ese perfil, al establecimiento del nexo existente entre las competencias a desarrollar y el conjunto de disciplinas a impartir y finalmente al planteamiento de diseos evaluativos que permitan comprobar los logros competenciales de los estudiantes. Las competencias contenidas en el currculo se constituyen en elementos fundamentales y se les otorga el rol de referente curricular para la evaluacin- y se asume con esta decisin normativa la necesidad de modificar los planteamientos metodolgicos y evaluativos. Sin embargo, basta revisar la mayora de las propuestas curriculares surgidas a partir de la incorporacin de las competencias para detectar que no se ha resuelto su integracin en el conjunto del diseo curricular. Se trata ms bien de una simple yuxtaposicin en las que las competencias aparecen listadas sin ningn planteamiento estructural de cmo encajarlas en el sistema. Posiblemente la dificultad se centra en la conceptualizacin que se hace de las competencias considerndolas ms como objetivos a asumir que como consecuencias de un planteamiento estratgico-metodolgico de los nuevos procesos de aprendizaje y evaluacin. Esta conceptualizacin del trmino nos retrotrae a los planteamientos conductistas de mediados del siglo XX e ignora los actuales principios de la deconstruccin crtica y reconstruccin reflexiva del conocimiento (Barron, 2000).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
187
En el paradigma conductista los objetivos constituan los elementos clave en el modelo de transmisin-recepcin y eran enunciados y prescritos de manera invariable, mientras que en una educacin basada en competencias stas deben ser establecidas y consideradas de acuerdo con las circunstancias del entorno y los elementos profesionales y culturales en los cuales se encuentra inmerso el sujeto que aprende (Gonzlez, 2002). Es justamente ese carcter contextual de las competencias el que les confiere su propia esencia y nos obliga a modificar todas nuestras concepciones pedaggicas. No podemos desarrollar un currculo y unos modelos de evaluacin orientados exclusivamente a la consecucin de unos objetivos de carcter invariante sino a desarrollar nuestra capacidad para leer, analizar e interpretar realidades distintas y variables y, desde su comprensin, saber gestionar eficientemente nuestros conocimientos para intervenir eficazmente en ellas (Caldern y Escalera, 2008). Con ello no negamos en absoluto la importancia del conocimiento y su aprendizaje para desarrollar nuestras competencias: sin conocimiento no hay ninguna posibilidad de desarrollo competencial. El conocimiento constituye una condicin necesaria pero no es suficiente. Veamos, pues, cul es el papel asignado a cada uno de los elementos bsicos que intervienen en el desarrollo de las competencias. El conocimiento ilumina la realidad y nos ayuda a profundizar en su comprensin, las habilidades constituyen el interface entre conocimiento y realidad, las actitudes son las que dinamizan la interaccin y los valores orientan nuestra accin para que cobre significado (personal, social, tico, etc.). La clave de todo ello est en cmo se deben incorporar las competencias establecidas en el diseo de la titulacin en el currculo y de qu manera influirn en su diseo. A nuestro juicio una inclusin integrada de las competencias en el currculo exige algunos cambios de enfoque. En primer lugar, se deben integrar los diferentes saberes, tanto los formales, incorporados a las diferentes reas o materias, como los no formales. En segundo lugar, hay que generar contextos de oportunidad que permitan a los estudiantes, desde una asuncin holstica del conocimiento, poder ponerlo en relacin con mbitos de la realidad diversos; y en tercer lugar, es necesario plantear la evaluacin, en todos sus niveles, desde un nuevo prisma que la site como una parte fundamental del propio proceso de aprendizaje orientado al desarrollo competencial.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
188
Procederemos brevemente a reflexionar respecto de las dos primeras exigencias dentro de este apartado para analizar, en mayor profundidad, el nuevo papel de la evaluacin en el siguiente. Para trasladar al currculo la necesidad de integracin de los saberes, no podemos seguir pensndolos en trminos de marco esttico donde se listan contenidos clasificados por materias. Por el contrario, deberemos concebirlos de una manera mucho ms dinmica de la que aparece en la mayora de diseos actuales. La estructura curricular no es ajena al desarrollo competencial, las materias deben ir agrupadas en mdulos que constituyan verdaderas unidades desde las que comprenderlas de forma reticular. Se debe abrir un dilogo de carcter intra e interdisciplinar y analizar las relaciones ms importantes existentes entre los contenidos dentro de una propia disciplina y entre las distintas disciplinas. El currculo debera explicitar esas relaciones estableciendo verdaderos mapas conceptuales entre las diferentes materias. Esta es una tarea previa que facilitara enormemente la labor del profesor en el aula cuando trata de organizar el aprendizaje de los distintos elementos y sobre todo servira para incrementar su capacidad de generar actividades que impliquen el uso integrado de ellos. Por otro lado es necesario substituir las soluciones quizs de puro compromiso que planteaban grandes listados de competencias atomizadas muy propias del principio de la creacin del EEES, por otras basadas en la identificacin de grandes dominios competenciales que consideramos ms acertada aunque reduce, sin embargo, el grado de operatividad para proceder a su desarrollo. Para solventar este escollo alabamos soluciones en las que asocian a cada uno de los grandes dominios las habilidades que se consideran ms directamente relacionadas con la competencia a desarrollar y se establecen distintos niveles de profundizacin. La segunda condicin que debera contemplar el currculo sera prever momentos docentes privilegiados para el desarrollo de competencias complejas, que exigen trabajo interdisciplinar y contextos de realidad donde aplicarlas de carcter autntico y que permitan poner en juego los dominios competenciales a niveles de ejecucin realmente intensos. Es evidente que el desarrollo competencial nos va a exigir cambios sustanciales en la programacin. Posiblemente no podremos mantener los modelos centrados absolutamente en el marco disciplinar, segregado en materias basadas en el temario en las que el tema constituye su unidad fundamental. Presumiblemente este planteamiento ser substituido por moFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
189
delos basados en la programacin por actividades de complejidad creciente (Mateo y Martnez, 2008). Una actividad no es sino un contexto de oportunidad de aprendizaje. Es una simulacin de realidad con un cierto nivel de complejidad donde podemos intervenir desde la aplicacin integrada de diversos conocimientos. Su realizacin exige activar las actitudes de la persona y permite trabajar colectivamente y desarrollar as un conjunto de habilidades que no encuentran fcil acomodo en otro tipo de contextos. Al margen de las actividades diseadas en el contexto del desarrollo de las diferentes materias y tal como sealbamos es conveniente tener presente espacios privilegiados concebidos para poder trabajar de forma cooperativa y sobre realidades realmente complejas. Finalmente sealamos que el trabajo en las reas del currculo para contribuir al desarrollo competencial debe complementarse, al margen de lo expuesto, con otras medidas de carcter cultural, organizativo y funcional. As, la organizacin de los centros y las aulas debern acomodarse al nuevo paradigma flexibilizando sus normas incorporando medidas funcionales que permitan el trabajo individual y en grupo. Se debern incorporar nuevas metodologas y recursos didcticos, replantearse el papel de las TIC para contribuir a las competencias asociadas a la comunicacin, el uso de los servicios, etc. Establecer modelos de accin tutorial que puedan contribuir a la regulacin de los aprendizajes y al desarrollo emocional y social de los estudiantes. Los centros universitarios deberan potenciar su trabajo en red con otros centros a fin de intercambiar experiencias y compartir recursos de todo tipo. Deberan tambin interaccionar con el entorno para integrar todas sus potencialidades didcticas y convertirse, en definitiva, en verdaderos ecosistemas de aprendizaje. Evidentemente estas medidas que superan la voluntad o campo de accin del profesorado son imprescindibles para que una docencia diferente pueda darse. As pues, requieren en definitiva cambios en las polticas y estructuras de las instituciones (Cano, 2008). A nivel docente, en tanto que la atencin se focaliza en el aprendizaje ms que en la enseanza y en el rol activo por parte del estudiante para construir/reconstruir su propio conocimiento, nos obliga a un cambio cultural que pasa por la revisin del modo en que entendemos la funcin
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
190
docente y la transmisin de contenidos, y la mejor manera de hacerlo es replantear el qu tienen que aprender los estudiantes y acompaarlo del cmo lograrlo. Por supuesto, esta situacin no es nueva. La mayora de los docentes venan trabajando en esta lnea, de modo que se debera rescatar todo aquello que ya hacan y que sigue siendo til y pertinente, dndole, no obstante, una nueva dimensin colectiva. UN NUEVO MARCO CONCEPTUAL PARA EL BINOMIO APRENDIZAJE-EVALUACIN Una vez analizado el nuevo planteamiento curricular, y una vez aceptado que aprendizaje y evaluacin forman parte del mismo continuo conceptual, debemos apuntar algunos cambios en los procesos de aprendizaje-evaluacin para que realmente se orienten al desarrollo competencial de los estudiantes. Los elementos clave de ese nuevo proceso metodolgico son los siguientes: a)Identificacin de las competencias y fijacin del nivel de desarrollo competencial y establecimiento de los niveles de logro Identificar y definir las competencia y fijar en su continuum el nivel de desarrollo deseable es importante con el fin de comunicar a los estudiantes qu se pretende alcanzar con el proceso de enseanza-aprendizaje y en qu medida sus experiencias de aprendizaje y sus esfuerzos estn dirigidos a la consecucin de un cierto nivel de logro. En la descripcin de la competencia se tienen que sealar tanto los contenidos implicados como el nivel de complejidad del contexto en el que se tendr que aplicar la competencia. Por eso, consideramos que la formulacin de la competencia requiere un verbo de forma personal, que identifique una accin que genere el resultado visualizable. De esta manera, hay que evitar el uso de los verbos como conocer, entender o comprender y utilizar otras formas verbales como describe, identifica, reconoce, clasifica, compara, evala o valora, formula, argumenta, calcula, planifica, disea, etc. Adems se requiere la descripcin del objeto de la accin y el campo disciplinar en el que se fundamenta y el nivel de desarrollo que se desea alcanzar (Lasnier, 2000). La fijacin de los niveles de logro implica operativizar los de desarrollo de la competencia y con ello nos obligamos a establecer el nivel de contenido a aprender en relacin con un contexto de realidad concreto. Con ello hemos de ser conscientes de que estamos substituyendo el trmino
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
191
contenido por el de logro (enfatizando as la conversin de contenidos en aprendizajes). Este cambio conceptual pone en crisis los procedimientos tradicionales de evaluacin, incapaces por s solos de capturar este nuevo tipo de informacin evaluativa. b) Descripcin de las actividades donde se manifestar la competencia La descripcin de las actividades consiste en dibujar con precisin el tipo de actividad en la que se manifestar la competencia y los objetivos que se persiguen llevndola a cabo. Por consiguiente, se tienen que explicitar las competencias asociadas a cada actividad, es decir, qu conocimientos o habilidades lleva implcitos y en qu contextos se aplicarn, as como tambin el nivel de profundidad o complejidad en el que se tendran que concretar. Una vez definidas las actividades, hay que describir qu competencias estn implicadas en ellas, en qu nivel y contexto se trabajarn y de qu medios se dispondr; tambin se pueden concretar los resultados de aprendizaje esperados en cada actividad, es decir, sus resultados observables. De este modo ser posible establecer qu tipo de evidencias se producen y cmo se pueden recoger con el fin de analizar el nivel de consecucin de las competencias descritas. Este nivel de descripcin es necesario en las actividades que son objeto de evaluacin; por lo tanto no hay que hacerlo de una manera tan detallada para el resto de actividades de aprendizaje, donde se pueden introducir competencias que no sean objeto de evaluacin. c)Instrumentos o medios para evaluar la competencia La determinacin del tipo de instrumento que hay que aplicar para la recogida de evidencias depende fundamentalmente de la naturaleza del resultado de aprendizaje que se tiene que capturar. Si bien la competencia slo se puede evaluar en la accin, para poder adquirirla hace falta haber alcanzado previamente una serie de conocimientos, habilidades y actitudes que habremos descrito de acuerdo con los resultados de aprendizaje o en trminos de objetivos, segn si nuestra perspectiva es lo que pretende el profesor o bien lo que tendr que demostrar el estudiante. La pirmide de Miller (1990) puede ser una manera til de ayudar a escoger estrategias de evaluacin coherentes con resultados de aprendizaje descritos por el profesor. As, se puede evaluar slo el hecho de saber (por ejemplo, por medio de una prueba tipo test) o el hecho de saber explicar, que ya requiere una gestin del conocimiento adquirido; o bien se puede plantear una simulacin en la que el estudiante acte en situaciones controladas; y, finalmente, hay que demostrar con actuaciones la adquisicin de una competencia.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
192
En general se entiende que la accin evaluativa supone desde la perspectiva moderna el uso integrado y estratgico de diferentes tcnicas de recogida de informacin (Stake, 2008), aunque evidentemente la comprobacin final de la asuncin de un nivel concreto de desarrollo de una competencia exige necesariamente el uso de pruebas basadas en ejecuciones.
ACTUAR
La pirmide distingue dos grandes tipos de pruebas que podramos clasificar en evaluacin tradicional (o pruebas de papel y lpiz) y evaluacin de ejecuciones. La evaluacin tradicional engloba lo que podramos denominar las tpicas pruebas, en las que se hace ms hincapi en los objetivos de conocimientos y de saber. Dentro de la evaluacin tradicional hay que distinguir entre unas pruebas que enfatizan habilidades de bajo orden (recuerdo, comprensin), mientras que hay otras que enfatizan el pensamiento de alto orden (aplicacin, sntesis, evaluacin). Mediante la aplicacin de las estrategias y los instrumentos del enfoque tradicional, no sabemos a ciencia cierta cmo estn aprendiendo nuestros estudiantes ni cmo les afecta la aplicacin del currculum. Por ello surgen movimientos que enfatizan el uso de mtodos que faciliten la observacin directa del trabajo de los estudiantes y de las habilidades y actitudes que ponen en juego. Este nuevo enfoque se conoce como el de la evaluacin basada en ejecuciones. La evaluacin de ejecuciones es muy variada y permite abarcar un rango mucho ms amplio de competencias, sea de habilidades disciplinarias o de competencias transversales. Exige en definitiva que los estudiantes, en un momento determinado, demuestren, construyan, o desarrollen
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
SIMILITUD PROFESIONAL
SABER
193
un producto o solucin a partir de unas condiciones definidas previamente (Rodrguez, 2000). Podramos resumir con Wolf y Reardon (1996), o como tambin sealan Khattri y Sweet (1996) que adoptar la evaluacin basada en ejecuciones implica fundamentalmente efectuar las siguientes acciones por parte de los estudiantes: Estructurar las tareas objeto de evaluacin. Aplicar una informacin previa. Construir respuestas. Explicar el proceso que les ha llevado a una determinada respuesta. Es evidente que las tareas reales incluyen todas las condiciones contenidas en el listado anterior, la realidad aporta autenticidad a las pruebas, pero es del todo ingenuo pensar que seremos capaces de generar tantos escenarios de realidad como necesidades evaluativas tengamos. Por todo ello cabe indicar a los educadores que tiendan a la ideacin de aproximaciones con el mayor carcter de autenticidad posible. Frazee y Rudnitske (1995) nos sealan como aproximaciones a la autenticidad: la resolucin de problemas, el diseo y la ejecucin de experimentos sobre problemas reales, trabajo de laboratorio, la creacin de videos, trabajos de campo, desarrollo de demostraciones, la construccin de modelos, la promocin de debates, simulaciones por ordenador, desarrollo de proyectos orientados a la accin en contexto reales, prcticas profesionales, etc., entendiendo por supuesto que no se trata de una lista exhaustiva. Sin embargo, la clave est en pensar que dado que no es posible (ni, seguramente, deseable) mantener de forma absoluta la autenticidad de todas las actividades acadmicas que propongamos, lo que s es importante es que la evaluacin se produzca bajo situaciones estratgicas, que conecten a los estudiantes con las situaciones y las condiciones de la vida real, o expresado en otros trminos, que el reto cognitivo y el nivel de activacin de las habilidades y actitudes que suponga la realizacin de la actividad sea del mismo nivel y dificultad que el que se encontraran en una situacin real. d) Criterios por los que se juzga si alguien es o no competente Finalmente, tenemos que establecer los criterios valorativos que nos permiten emitir los juicios de valor respecto de los resultados alcanzados.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
194
Si aplicamos los criterios de evaluacin sobre los resultados de aprendizaje, podemos expresar estos resultados en trminos de estndares de ejecucin. Aqu no tan solo expresamos lo que tiene que hacer, sino que tambin establecemos los niveles de ejecucin que permiten establecer juicios con respecto al nivel de logro del aprendizaje. Adems, si queremos mejorar, de manera significativa, la precisin de nuestros juicios valorativos y, consiguientemente, la constancia de las valoraciones emitidas con respecto a una misma ejecucin (especialmente cuando se hacen por parte de diversos evaluadores), antes hay que aclarar los aspectos o las dimensiones que se quieren evaluar, como tambin los indicadores o las evidencias que identifican los niveles de valoracin que proponemos. Para conseguir esta aclaracin es conveniente utilizar ejemplos de lo que pretendemos y, para su buen funcionamiento, tendran que estar insertados en el marco de un esquema general de evaluacin. Y para acabar, se tiene que proceder al anlisis de toda la informacin de evaluacin con respecto a cada uno de los resultados evaluadores en el nivel de exigencia esperado y determinar si se han alcanzado y con qu grado de suficiencia todas y cada una de las competencias que llevaba implcita la realizacin de la actividad. EL CAMBIO CULTURAL IMPLCITO EN EL DESARROLLO COMPETENCIAL COMO EL GRAN RETO DEL SIGLO XXI Tal como hemos visto, los procesos de aprendizaje orientados al desarrollo competencial implican un cambio cultural en profundidad por parte de todos los agentes que operan en el sistema. Incorporar las nuevas formas de relacionarnos con el conocimiento y trasladar al sistema educativo universitario sus consecuencias, constituye el gran reto del siglo XXI. Todo ello nos sita en una nueva lgica del sistema en la que para gestionarlo y hacerlo viable es preciso ampliar el campo de accin de la educacin, incorporando nuevos agentes, estableciendo como necesidad la relacin con el entorno, promoviendo el trabajo en red de los centros y las universidades, etc. Aunque posiblemente los dos extremos ms prioritarios son modificar las propuestas curriculares integrando las competencias y dinamizando su formato y estableciendo y regulando la necesaria y estrecha vinculacin entre aprendizaje y evaluacin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
195
En relacin a este ltimo aspecto, la Commision on Higher Education seala como pasos a seguir los siguientes (European Comission, 1997). Identificar los conocimientos y las habilidades que los estudiantes deberan aprender y las competencias que deberan desarrollar para estar capacitados para su insercin activa en la vida laboral y en la sociedad como personas y ciudadanos. Identificar los atributos personales que los estudiantes deberan adquirir y/o desarrollar en una institucin educativa. Disear propuestas curriculares de carcter integral y dinmico que estructure formal y lgicamente todos estos elementos y establezca los nexos funcionales bsicos para favorecer su operatividad y plasmacin en los programas formativos. Considerar y decidir respecto del conjunto de procedimientos e instrumentos evaluativos que habr que aplicar de forma estratgicamente combinada para realmente capturar informacin relevante respecto del rendimiento acadmico y del desarrollo personal. Recoger y analizar la informacin evaluativa requerida para juzgar la efectividad de la institucin en lo que hace referencia a la enseanza y al aprendizaje. Desarrollar un sistema eficiente para comunicar la informacin de forma que facilite la mejora de la enseanza y del aprendizaje. No se trata simplemente de una nueva reestructuracin de los posicionamientos clsicos, sino que lo que perseguimos es un cambio en la naturaleza, en la lgica de actuacin y en el rol de los agentes y elementos que intervienen. As, cuando hablamos de conocimientos, habilidades y competencias, es fundamental entender que hacemos referencia a aquellos que son tambin laboral y socialmente relevantes y no basta con que lo sean slo desde el punto de vista acadmico. Cuando mencionamos el desarrollo de los atributos personales, queremos sealar la necesidad de dinamizarlos intencionadamente y no dejar su activacin al azar. Hay que preverlo desde el inicio de la accin formativa y proceder tambin a su evaluacin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
196
La incorporacin del desarrollo competencial como objetivo bsico del aprendizaje nos obliga a ampliar la tipologa de los procedimientos evaluativos empleados y a pensar en ellos como un todo estratgicamente combinado e integrado, de modo que deberemos necesariamente incorporar, al menos para los momentos ms nucleares en la adquisicin de los aprendizajes, el uso de las pruebas basadas en ejecuciones. Ser preciso incorporar nuevas formas organizativas en las instituciones universitarias y desarrollar el sentido colaborativo entre los profesores. Convendr modificar los sistemas de gestin de las Facultades y para ello se precisarn estructuras y sistemas de funcionamiento ms giles y eficientes tanto para la recogida de la informacin, como para su almacenamiento y especialmente para su explotacin y uso. Todo ello debera conllevar precisin y objetividad en la comunicacin de la informacin, rapidez en sus aplicaciones y flexibilidad y eficacia en la activacin de los procesos de cambio. Fundamentalmente el colectivo ms afectado por los cambios que afectan a los procesos de aprendizaje y de evaluacin es sin duda el del profesorado. Esta realidad obligar a las Universidades y a sus Centros a incrementar los procesos de sensibilizacin y formacin respecto al manejo de las competencias en el contexto del diseo curricular, a cmo trasladar su desarrollo al programa, a la incorporacin de nuevas metodologas y a cmo enfocar los procesos de evaluacin. Todo ello nos va a obligar en palabras de Haergreaves (1999) a reconstruir nuestro pensamiento en el que hace referencia al significado del aprendizaje y de la evaluacin y a incorporarnos a la cultura fijada por el nuevo paradigma. UNA EXPERIENCIA PARA EL ANLISIS Para finalizar y a modo ilustracin presentamos parte de una investigacin realizada por el equipo de investigacin coordinado por el autor senior de este escrito. Concretamente se trata del diseo y validacin de una gua para la evaluacin de las competencias desarrolladas en los trabajos de final de grado en el mbito de las ciencias sociales y jurdicas. Esta gua puede obtenerse en su totalidad y libremente, descargndola del apartado de publicaciones de la pgina Web de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalua (Mateo et al., 2009).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
197
Entendemos que el trabajo de final de grado constituye uno de los espacios privilegiados de aprendizaje a los que hacamos referencia en apartados anteriores, donde desarrollar un conjunto de competencias de carcter complejo difciles de encajar en otros mbitos curriculares. De este estudio hemos seleccionado algunos aspectos con la intencin de mostrar el proceso metodolgico que se aplica en la evaluacin de competencias. METODOLOGA PARA EL DISEO Y VALIDACIN DE LA GUA En nuestro estudio nos vimos obligados en primer lugar a conceptualizar y definir lo que entendamos por trabajo final de grado (TFG), y a establecer sus fases ms relevantes. Para ello analizamos las Web de diversas universidades extranjeras donde se mostraban experiencias similares, concretamente centramos nuestra atencin en la de Magdeburg-Stendal Universitt (Alemania), la Tecnische Universitt de Dresden (Alemania), la Rhenisch-Westflische Hichschule Aachen (Alemania), la Freie Universitt Berklin (Alemania), La University of Lemerick (Irlanda), La Universidad de Palermo (Argentina), La Kirchliche Pdagogische Hochschule in Wien (Austria) y la Scholl of Engineering (Reino Unido). Del anlisis de sus propuestas definimos el TFG como proyecto orientado al desarrollo de una investigacin, una intervencin o una innovacin en el campo profesional y determinamos su estructura a partir de cuatro fases y tambin pudimos avanzar las competencias ms importantes asociadas a cada una de estas fases. Cada fase supone un tipo de actividad de aprendizaje y las competencias que lleva asociadas nos marcan el sentido que ha de adoptar la gestin del conocimiento al aplicarla sobre contextos de realidad concretos. Sin embargo, una competencia en estado puro no es evaluable. Hay que concretarla en observables que nos permitan analizar si el estudiante la ha aprendido o no y a partir de esa constatacin establecer su nivel de logro. Los observables son lo que en trminos tcnicos se denominan resultados de aprendizaje. Todo ello nos condujo a la necesaria operativizacin de la gua mediante dos acciones fundamentales: Validacin de las fases y las competencias asociadas a cada una de ellas. Identificacin y validacin de los resultados de aprendizaje que mejor caracterizan cada una de las competencias.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
198
Utilizamos una adaptacin del mtodo Delfi por el que analizamos doblemente la propuesta inicial de la gua. En primera instancia escogimos para la validacin una poblacin diana formada por los jefes de estudios de las titulaciones del rea de Ciencias Sociales y Jurdicas de las universidades catalanas, a quienes pedimos que emitieran su juicio de valor respecto de la estructura global de la gua. En funcin de los datos obtenidos en las web de todas las universidades de Catalua, identificamos 71 sujetos a los que enviamos un cuestionario semiestructurado en formato electrnico de carcter valorativo. Las preguntas cerradas del cuestionario se analizaron cuantitativamente mediante las funciones estadsticas que ofrece el programa OpenOffice-Calc. Las abiertas fueron analizadas cualitativamente con el programa Weff-qda. Los resultados obtenidos del anlisis anterior nos permitieron modificar y completar la propuesta inicial. La gua resultante fue nuevamente sometida a juicio de valor pero en esta ocasin escogimos 10 jueces que lo fueron en funcin de que estuvieran vinculados a algn cargo de gestin en el mbito de la calidad de diferentes universidades. Con el segundo anlisis decidimos cerrar la gua que adopt definitivamente un formato compuesto por 5 fases, 16 competencias y 55 resultados de aprendizaje y que exponemos en su totalidad a continuacin.
FASES 1.ELECCIN DEL TEMA COMPETENCIAS Identificar un tema RESULTADOS DE APRENDIZAJE Se ha provisto de una lista inicial de temas con diversas alternativas. Ha establecido unos criterios para la seleccin del tema. Ha aplicado estos criterios a la seleccin del tema. Ha definido el tema de modo operativo. Ha identificado los descriptores clave del tema. Ha buscado en las bases de datos ms importantes. Ha seleccionado referencias documentales adecuadas para la construccin del marco terico del tema. Ha redactado un conjunto integrado de preguntas u objetivos. Ha evidenciado y justificado el sistema relacional entre las diferentes preguntas u objetivos. Ha redactado las preguntas u objetivos de manera que orienten el desarrollo del trabajo.
Llevar a cabo la bsqueda documental inicial sobre el tema elegido Establecer preguntas y/o objetivos que orienten operativamente el trabajo
199
FASES 2.PLANIFICACIN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Ha relacionado el tema con el contexto de aplicacin. Ha delimitado el contexto de aplicacin. Ha identificado los elementos estructurales del trabajo. Ha generado y justificado la estructura general del trabajo. Ha diseado el procedimiento de resolucin del trabajo. Ha concretado los recursos que hay que utilizar en funcin de los objetivos. Ha ordenado las diferentes fases del trabajo. Ha desarrollado el cronograma con concrecin de los momentos clave de desarrollo del trabajo. Ha negociado el calendario con el tutor, teniendo en cuenta las exigencias oficiales de la institucin. Ha justificado la importancia o la relevancia del tema. Ha presentado los elementos constitutivos fundamentales del trabajo. Ha mostrado la racionalidad interna del proceso de desarrollo del trabajo. Ha establecido la relacin entre las fases y el cronograma. Ha previsto la metodologa y los recursos que utilizar. Ha identificado la literatura especfica sobre el tema. Ha seleccionado la informacin relevante de la literatura revisada. Ha establecido las relaciones adecuadas entre las informaciones seleccionadas y los objetivos del TFG. Ha integrado la informacin ms relevante recogida. Ha redactado el marco terico partiendo de la informacin previamente recogida. Ha situado el trabajo en el contexto del marco terico. Ha ejecutado el trabajo de campo. Ha analizado los resultados. Ha extrado conclusiones a partir de los resultados analizados. Ha determinado una prospectiva de continuidad de estudios a partir de los resultados obtenidos. Ha finalizado la redaccin completa de la primera versin del TFG siguiendo las pautas formales de la escritura acadmica. Ha presentado oralmente y de manera estructurada el trabajo ante iguales. Ha defendido y debatido ante iguales el trabajo presentado.
Temporalizar las diferentes fases de realizacin del trabajo Presentar y defender pblicamente el informe de progreso ante el tutor o tutora y los compaeros y compaeras de tutora
3.DESARROLLO
Seleccionar las fuentes fundamentales para la construccin del marco teoricoreferencial del TFG Integrar el conocimiento para construir el marco terico
Expresarse correctamente de forma oral y escrita con dominio del lenguaje del campo cientfico en cataln, castellano o una tercera lengua
200
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Ha presentado de manera clara, estructurada y comprensible el TFG. Ha expresado y justificado las motivaciones personales que lo han conducido a la seleccin del tema. Ha evidenciado y fundamentado las aportaciones principales sealando su inters e importancia. Ha utilizado los recursos ms adecuados con el fin de hacer ms amena la presentacin. Ha controlado el tiempo con eficacia. Ha seleccionado y priorizado las preguntas de acuerdo con su importancia. Ha dedicado ms atencin a las cuestiones ms significativas. Se ha expresado con conviccin y propiedad. Ha defendido correctamente sus planteamientos ante la mayora de las objeciones planteadas. Ha registrado sistemticamente todos los informes de progreso y todas las matrices de evaluacin producidas durante el proceso de desarrollo y presentacin del TFG. Ha incorporado sus propias reflexiones crticas sobre el proceso seguido y los comentarios de valoracin recibidos. Ha elaborado un autoinforme sobre los puntos fuertes y dbiles detectados en el proceso seguido en la realizacin del TFG. Ha analizado todas las propuestas surgidas de los procesos de evaluacin externos y del autoinforme. Ha modificado el trabajo, en cada una de las fases, a partir de las propuestas. surgidas de las valoraciones externas y de los autoinformes. Ha establecido las bases para una posible conti nuacin del trabajo. Ha presentado un informe razonado sobre los objetivos alcanzados por el trabajo y de los que quedan pendientes. Ha establecido los ejes bsicos que habra que desarrollar en un trabajo de continuidad. Ha elaborado un informe de autoevaluacin final de carcter global, proponiendo y justificando una calificacin.
Identificar y responder solventemente las cuestiones ms significativas planteadas por las personas expertas 5.EVALUACIN MEJORA Y PROSPECTIVA Tomar conciencia del conocimiento adquirido y del proceso seguido
Tabla 1.
Para la construccin final del instrumento de evaluacin slo restaba establecer los criterios de evaluacin que nos sirvieran para analizar los niveles de logro y asociar a cada resultado de aprendizaje una escala adecuada y de esta manera quedaba completado el instrumento. En nuestro caso y a pesar de la complejidad del trabajo (la gua se ofrece como instrumento para numerosas titulaciones, cada una de ellas con caractersticas y sensibilidades muy distintas) nos permitimos establecer unos criterios de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
201
carcter genrico que siempre podran ser matizados posteriormente por el profesorado especfico del rea y asociamos de forma indicativa una escala numrica que permitiera derivar la calificacin. De acuerdo con dichos criterios, un estudiante podra ser valorado en cada uno de los tems de la gua, de la siguiente forma: A. Es el valor que indica que la caracterstica se da con ms intensidad. Seala que el estudiante ha presentado evidencias suficientes y un nivel tan alto de calidad para entender que el resultado de aprendizaje se ha alcanzado de manera excelente. B. Es el segundo valor en cuanto a reconocimiento. Implica que la mayora de evidencias presentadas muestran un nivel ms que aceptable de calidad y que se puede derivar el juicio que el resultado de aprendizaje se ha alcanzado de forma notable. C. Establece el nivel mnimo de calidad de las evidencias presentadas, tanto por su nmero como por su suficiencia cualitativa. Entendemos que representa el nivel ms bsico de suficiencia. D. Indica que tanto por la insuficiencia de las evidencias como por su calidad, no supera el nivel crtico mnimo necesario que exige la competencia. Implica la obligatoriedad de introducir cambios y modificaciones en los trabajos o actividades asociados a las evidencias que aportan estos resultados de aprendizaje. Como propuesta para calificar, entendimos que se poda asociar una puntuacin de 1 a 4 para cada categora, correspondiendo a la D el 1 y a la A, el valor mximo, el 4. De la suma de todos los valores y de aplicar la correspondiente ponderacin (las fases 1 y 2 pesan un 10% cada una, las fases 3 y 4 un 30% tambin cada una de ellas y la 5 un 20%) se puede establecer una escala final que permite derivar la calificacin, en los trminos siguientes: De 1 a 1.9 Suspenso De 2 a 2.4 Aprobado De 2.5 a 3.4 Notable De 3.5 a 4.0 Sobresaliente Finalmente el modelo de medida de la gua incorpora unas restricciones a tener en cuenta en las valoraciones. A toda la gua, la investigaFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
202
cin que condujo a su estudio y desarrollo se puede acceder libremente en http://www.aqu.cat/publicacions/index.html. EPLOGO Nuestra intencin en este trabajo era en primer lugar, justificar la necesidad de establecer una nueva relacin con el conocimiento basado en el cambio profundo de naturaleza que ste ha sufrido (crecimiento exponencial, fragmentacin continuada, rpida obsolescencia, retroalimentacin continua) que hace cada da ms inviable su dominio en los trminos clsicos e introduce en el discurso pedaggico un carcter estratgico (papel absolutamente nuclear en la dinamizacin de la sociedad y en la garanta de su continuidad) que sitan en el epicentro de las expectativas sociales la necesidad de aprender no slo conocimientos sino tambin su gestin competente. Como consecuencia se estn produciendo cambios sustanciales en la educacin superior (algunos anuncian un cambio de paradigma) muy especialmente en el mbito de la instruccin. Un modelo instruccional centrado exclusivamente en la adquisicin de conocimientos es reemplazado por otro que aade y sita su nfasis principal en el desarrollo competencial de los sujetos (Weinert, 2001). Todo ello nos conduce a nuevas concepciones en el diseo del currculo. A un currculo esttico que acta simplemente de marco estructural de los contenidos a impartir lo sustituye otro de carcter dinmico que interacta activa y sustancialmente con los procesos de aprendizaje. En esta nueva concepcin el aprendizaje y la evaluacin precisan tambin de un nuevo relato. Forman parte del mismo continuo (evaluacin continuada), se mantienen ciertas diferencias pero son puramente acadmico-conceptuales, ya que funcionalmente no son sino las dos caras de la misma moneda: todo aprendizaje debe ser evaluado, toda evaluacin debe producir aprendizaje. La evaluacin dota de sentido al aprendizaje reforzando su orientacin al desarrollo competencial y genera metacognicin y capacidad de autorregulacin de los aprendizajes por parte de los estudiantes. Es imposible concebir un aprendizaje de calidad sin una clara vinculacin del mismo con los procesos evaluativos. La evaluacin para cumplir este nuevo e importante papel precisa abandonar su carcter puntual y bsicamente sumativo y entrar en una nueva lgica procesual que acta de forma continuada y coordinada con el aprendizaje. La pirmide de Miller nos muestra los diferentes niveles de actuacin de la evaluacin. Sin embargo, para evaluar competencias en su fase ms terminal es preciso recurrir a la evaluacin basada en ejecuciones.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
203
Todo proceso evaluativo de competencias en su forma de expresin ms compleja precisa identificar las competencias a evaluar y determinar el contexto de aplicacin de las mismas, caracterizar y operativizar la competencia mediante la determinacin de los resultados de aprendizaje asociados y establecer los niveles de logro. La gua que presentamos al final del artculo trata de ilustrar nuestro discurso. La consideramos un ejemplo claro de lo que entendemos por conjuncin entre aprendizaje y evaluacin. Para nosotros hablar de evaluacin continuada no quiere decir estar evaluando continuamente sino situar ambas realidades en el mismo continuo funcional. En la gua se describe cada uno de los pasos a seguir en los procesos de desarrollo competencial y confiamos que servir al lector como ejemplificacin de lo hasta aqu mostrado.
204
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Barrn, C. (2000). La evaluacin basada en competencias en el marco de los procesos de globalizacin, en Valle, M. (coord.) Formacin de competencias y certificacin profesional. Mjico: Centro de Estudios de la Universidad, UNAM. Borghesi, M. (2005). El sujeto ausente. Educacin y escuela entre el nihilismo y la memoria. Madrid: Fondo Editorial. Brey, A. (2011). La sociedad de la ignorancia. Una reflexin sobre la relacin del individuo con el conocimiento en el mundo hiperconectado, en Mayos, G. y Brey, A. (eds.) La sociedad de la Ignorancia. Barcelona: Pennsula. Calderon, C. y Escalera, G. (2008). La evaluacin de la docencia ante el reto del Espacio Europeo de Educacin Superior. Educacin XXI, 11, 237-256. Cano, E. (2008). La evaluacin por competencias en la educacin superior. Profesorado: Revista de Curriculum y Formacin del Profesorado, 12 (3), 1-16. Drucker, P.F. (1969). The age of discontinuity: Guidelines to our changing society. Barcelona: Harper & Row. European Commission (1997). European Pilot Project for Evaluating Quality in Higher Education. Brussels: DG XXII, European Report. Frazee, B. & Rudnitski, R.A. (1995). Integrated Teaching Methods. Albany (NY): Delmar Publishers. Gonzlez, O. (2002). Evaluacin Basada en Competencias. Revista de Investigacin, 53, 11-31.
Facultad de Educacin. UNED
Hargreaves, A. (1999). Four Perspectives on Classroom Assessment Reform. Barcelona: APAC. Khattri, N. & Sweet, D. (1996). Assessment Reform: Promises and Challenges, en Kane, M. B. & Mitchell, R. (eds.) Implementing Performance Assessment. Mahwah (NJ): Lawrence Erlbaum. Lasnier, F. (2000). Reussir la formation par competnces. Montreal: Gurin. Machlup, F. (1962). The production and distribution of knowledge in the United States. Princeton: Princeton University Press. Mateo, J., Escofet, A., Martnez, F. y Ventura, J. (2009). Gua para la evaluacin de competencias en el trabajo de fin de grado en el mbito de las ciencias sociales y jurdicas. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Agncia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya. Mateo, J. y Martnez, F. (2008). Medicin y Evaluacin Educativa. Madrid: La Muralla. Miller, G. (1990). The assessment of skills/competencies/performance. Academic Medicine (Supplement), 65, 63-67. Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educacin del futuro. Barcelona: Seix Barral. Rodrguez, S. (2000). La evaluacin del aprendizaje de los alumnos. I Congreso Internacional: Docencia Universitaria e Innovacin. Barcelona. Stake, R.E. (2008). La ventaja de los criterios, la esencialidad del Juicio. Revista Iberoamericana de Evaluacin Educativa, 1 (3),18-28.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
205
Trilling, B. y Fadel, Ch. (2009). 21st. century skills.Learning for life in our times. San Francisco: Jossey-Bass. Weinert, F.E. (2001). Concept of Competence. A conceptual clarification, en Rychen, D. y Salganik, L. (eds.) Defining and selecting keycompetencies. Kirkland: Huber-Hogrefe Publishers.
Wolf, D.P. & Reardon, S. F. (1996). Acces to Excellence through New Forms of Student Assessment, en Baron, J. B. & Wolf, D. P. (eds.) Performance Based Student Assessment: Challenges and Possibilities. Ninety-fifth Yearbook of the National society of education. Chicago (IL.): University of Chicago Press.
206
PALABRAS CLAVE currculum, aprendizaje, evaluacin, universidad, educacin superior. KEY WORDS curriculum, learning, evaluation, university, higher education. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Joan Mateo, Catedrtico de Mtodos de Investigacin y Diagnstico en Educacin de la Facultad de Pedagoga de la Universidad de Barcelona. Ha sido Decano de la Facultad de Pedagoga, Director del Instituto de Ciencias de la Educacin y del Gabinete de Evaluacin e Innovacin de la misma Universidad. Ex-miembro del Consejo Escolar de Catalua y del Consejo Superior de Evaluacin de la misma Comunidad. Es colaborador de la Agencia Nacional de Evaluacin y Calidad de Espaa, de la Agncia per a la Qualitat del Sistema Universitari a Catalunya y de la Agencia Andaluza de Evaluacin. Actualmente es el Presidente del Consejo Superior de Evaluacin del Sistema Educativo de la Generalitat de Catalunya. Ha publicado ms de 100 artculos y unos 15 libros, la mayora orientados a la metodologa de investigacin y a la medicin y evaluacin educativa. Dimitrios Vlachopoulos, Doctor en Pedagoga por la Universidad de Barcelona, profesor contratado y director de la Unidad de Educacin a Distancia de la European University of Cyprus (Laureate International Universities). Ha trabajado como personal docente e investigador en la Universitat de Barcelona, en la Universidad de California-Berkeley, en la Universitat Autnoma de Barcelona y en la Universitat Oberta de Catalunya, dando clases a nivel de grado y de mster. Sus principales lneas de investigacin son la evaluacin educativa, la educacin a distancia y la formacin del profesorado sobre el uso de las TIC en actividades de aprendizaje. Desde 2003 ha participado en ms de diez proyectos europeos financiados sobre evaluacin y la aplicacin de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin en educacin (acciones E-learning, Minerva, VI FP, etc.) y tiene ms de 40 publicaciones, resultantes de congresos, libros y artculos en revistas especializadas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 183-208
207
Direccin de los Autores: Joan Mateo Universidad de Barcelona Facultad de Pedagoga Campus Mundet Paseo de la Vall dHebrn, 171 08035 Barcelona E-mail: [email protected] Dimitrios Vlachopoulos European University of Cyprus Faculty of Arts and Education Sciences 6 Diogenous Street 1516 Engomi, Nicosia, Chipre E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 15. Diciembre. 2011 Fecha modificacin Artculo: 04. Mayo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 24. Mayo. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 21. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
10
PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009. UNA RESPUESTA DESDE LA EDUCACIN CVICO-POLTICA
(YOUNG PEOPLES PARTICIPATION AND ABSTENTION IN THE ELECTIONS TO THE EUROPEAN PARLIAMENT IN 2009. A RESPONSE FROM THE AREA OF CIVIC AND POLITICAL EDUCATION)
Carolina Ugarte y Charo Repraz Universidad de Navarra Concepcin Naval Universidad de Navarra. University of Oxford DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2640
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Ugarte, C.; Reparaz, C. y Naval, C. (2013). Participacin y abstencin de los jvenes en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. Una respuesta desde la Educacin Cvico-Poltica. Educacin XX1, 16 (2), 209-230. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2640 Ugarte, C.; Reparaz, C. & Naval, C. (2013). Young peoples participation and abstention in the elections to the European Parlament in 2009. A response from the area of Civic and Political Education. Educacin XX1, 16 (2), 209-230. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2640
RESUMEN
La participacin electoral en general y en las elecciones al Parlamento Europeo (PE) en particular es escasa. Esta situacin responde a un fenmeno ms general de desencanto respecto a la democracia y sus instituciones que afecta de modo sustancial a los jvenes. Ante esta situacin, en septiembre de 2008 nos planteamos indagar sobre la participacin de los universitarios en las elecciones al PE que se iban a celebrar en junio de 2009. El estudio se dise en tres fases en las que se aplicaron distintos cuestionarios. En este artculo se presentan los resultados obtenidos tras el tercero. A partir de estos datos, el objetivo de este artculo es, por un lado, indagar sobre las posibles causas que motivaron la participacin y la abstencin de los jvenes en las elecciones al PE. Por otro, se quiere hacer constar que la baja participacin es un problema social que posee un transfondo educativo.
ABSTRACT
The turnout is low in elections in general and in the European Parliament elections in particular. This situation reflects the more widespread phenomenon of disenchantment with democracy and its institutions, which is particularly
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
210
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
prevalent among young people. In view of this situation, in September 2008 we decided to research into university students participation in the elections to the European Parliament to be held in June 2009. The study was designed in three phases, in which different questionnaires were administered. This article presents the results obtained after the third questionnaire. On the basis of these data, the aim of this article is, on the one hand, to research into the possible reasons why young people decided to vote or abstain in the European Parliament elections. On the other hand, it also shows how low levels of participation are a social problem which ought to be seen against an educational background.
INTRODUCCIN Es un hecho conocido y preocupante para la salud de las democracias la escasa participacin electoral que presenciamos. Esta tendencia es manifiesta quiz de modo ms palmario an en las elecciones al Parlamento Europeo (PE). El caso concreto de las que tuvieron lugar en 2009 confirma esta tendencia, ya que la abstencin fue del 57%1. Esta situacin responde a un fenmeno ms general de desencanto respecto a la democracia y sus instituciones que afecta de modo sustancial a los jvenes (Saha et al., 2007). Son muchas las entidades que en estos ltimos aos han dedicado un considerable esfuerzo en promover el voto juvenil en distintos pases del mundo aunque sin el resultado deseado an. As podramos apuntar al Instituto Federal Electoral (Mxico), International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA), The Electoral Commission (UK), Australian Electoral Commission (AEC), Elections Canada International Foundation for Election Systems (IFES), entre otros. A nadie se le oculta la trascendencia de la problemtica de esta abstencin dadas las implicaciones que tiene para la viabilidad misma de las democracias. De ah que en estas ltimas tres dcadas hayamos presenciado una creciente investigacin en torno a la cuestin (Naval et al., 2010; Print, Milner, 2009; Duke, 2008; Galston, 2004), as como propuestas diversas desde la educacin tanto en la escuela, como en la educacin superior, tambin aunque ms tmidamente desde otros mbitos educativos (no formales e informales), con vistas a lograr un cambio en esta tendencia que parece establecida. Teniendo en cuenta esta situacin, en septiembre de 2008 nos planteamos analizar la participacin de los universitarios en las elecciones al PE que se iban a celebrar en junio de 2009. El estudio en lnea con la campaa acometida por la Direccin General de Comunicacin de la Comisin Europea2 se dise en tres fases, en las que se aplicaron distintos instrumentos: Al comienzo del curso acadmico (septiembre-octubre de 2008) se les aplic el primer cuestionario: en este momento los estudiantes
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
211
posean escasa informacin sobre las elecciones al PE, as como sobre los candidatos y sus propuestas. Se les pregunt, entre otras cosas, si conocan la fecha de las elecciones, si pensaban participar o si conocan las principales funciones del PE. En plena campaa electoral (marzo de 2009) se les aplic el segundo cuestionario: cuando los estudiantes tenan una elevada informacin sobre las elecciones al PE, los candidatos y sus propuestas, debido a que los medios ofrecan gran cantidad de informacin al estar en una fase cercana a la campaa. En este momento se volvi a preguntar si conocan la fecha de las elecciones o si pensaban participar, entre otras cuestiones. Tras las elecciones realizaron el ltimo cuestionario (final de junio de 2009): en este momento se pregunt a los estudiantes si finalmente votaron. En este artculo se presentan los resultados obtenidos tras la aplicacin del tercer cuestionario3. A partir de estos datos, el objetivo del artculo es doble. Por un lado, se trata de indagar sobre las posibles causas que motivan la participacin y la abstencin de los jvenes en las elecciones al PE. Para ello, en la primera parte, se realiza un anlisis y valoracin de los resultados de nuestro estudio de campo contrastndolo con los datos que ofrecen el Eurobarmetro (71.3) y el Estudio (2.867) del Centro de Investigaciones Sociolgicas (CIS). Por otra parte, se quiere hacer constar que la baja participacin en las elecciones es un problema social que posee un transfondo educativo. Por ello, en el artculo se presentan unas reflexiones pedaggicas al respecto ya que la educacin cvico-poltica no se ha de reducir a los concretos perodos electorales, sino que es un tema permanente en el que se requiere de la colaboracin de distintas instancias sociales. Se concluye con unas reflexiones finales. 1. JUVENTUD, DEMOCRACIA Y PARTICIPACIN POLTICA Esta situacin de preocupacin internacional por lo que podramos llamar el descenso del ndice cvico de los jvenes, especialmente manifiesto en el ejercicio del voto con la consiguiente demanda de educacin ciudadana, no es un tema nuevo. De hecho, desde 1989, con la cada del Muro de Berln es un tema presente en Europa (International IDEA, 1999; 2002; The Electoral Commission, 2002), Estados Unidos (CIRCLE, 2002; Galston, 2001; Zukin et al, 2006), Australia (AEC, 1983, 2002; Vromen, 2003); y tambin en Espaa (Naval, Jover, 2006). Sin embargo son muchos los autores que apuntan que al mismo tiempo que se desciende en las formas tradicionales de participacin poltica (el voto
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
212
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
entre ellas), se incrementan otras formas habitualmente llamadas alternativas (informal politics) (Henn et al, 1999; White et al, 2000; Norris, 2002; OToole et al, 2003). Ms que su desinters por la poltica, parece que lo caracterstico de la juventud actual es el desplazamiento cultural que se ha producido en su experiencia poltica (Trilla et al., 2010). Como propone Loader: este punto de vista alternativo, sugiere que los jvenes no estn necesariamente menos interesados en la poltica que las generaciones anteriores, sino ms bien que la actividad poltica tradicional ya no parece apropiada para satisfacer las preocupaciones asociadas con la cultura juvenil contempornea. En consecuencia, las prcticas democrticas restrictivas del voto y la afiliacin a los partidos polticos de clase, que han constituido los medios bsicos de la movilizacin colectiva, estn siendo desplazadas por mecanismos y modos de expresin democrtica que privilegian las preocupaciones polticas cotidianas y la construccin de la identidad dentro de la economa global de la informacin (Loader, 2007, 1-2). De este modo, a diferencia de la participacin poltica tradicional, este desplazamiento cultural supone formas desinstitucionalizadas de compromiso poltico que son construidas dentro de redes y espacios caracterizados por vnculos sociales dbiles y estructuras sociales informales. Son formas de interaccin dentro de relaciones sociales no jerrquicas, flexibles y personalizadas, que ofrecen el horizonte de nuevos repertorios para la socializacin poltica fuera de las instituciones sociales tradicionales (Loader, 2007, 3). Como Trilla et al. sealan (2010) basndose en un estudio de Fraile, Ferrer y Martn realizado para el CIS (2007, 39) ms que la accin poltica, lo que los jvenes rechazan es la percepcin de constriccin de la libertad que supone la participacin poltica institucionalizada, abogando por formas ms espontneas y directas de implicacin, tales como las protestas y manifestaciones, la firma de peticiones, los boicots a productos, las actividades de voluntariado, etc. No obstante, tras las elecciones al PE se muestra que esta tendencia se ha invertido, ya que la participacin de los jvenes en estas elecciones fue del 29% (PE, 2009c, 2), frente al 27% que en 2007 afirmaba pertenecer a una asociacin (Fraile, Ferrer y Martn, 2007). En la actualidad, el 81% no pertenece a ningn tipo de asociacin u organizacin, ya sea juvenil, cultural, deportiva o de voluntariado (Gonzlez-Anleo y Gonzlez Blasco, 2010, 10). No obstante, y aun teniendo en cuenta estos datos, la realidad es que en cualquier caso los niveles de voto entre los jvenes han descendido en las ltimas dcadas. Adems esta tendencia contina con escasas variaciones debidas a circunstancias concretas de un Estado u otro. Por otra parte, aunque los jvenes participen de modo ms activo en otras actividades informales, eso no significa que no sigan resistindose a votar. Y sin embargo el voto es hoy por hoy el medio ms eficaz, legtimo, para llevar a cabo un cambio poltico. Por tanto parece adecuada una indagacin por nuestra parte en las causas que motivaron en un caso concreto la participacin y la abstencin de un grupo de jvenes universitarios en las elecciones al PE de 2009 y hacer desde all una reflexin educativa.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
213
Pasamos ya al anlisis y valoracin de los resultados, y por tanto al primer objetivo del artculo. 2. CAUSAS QUE MOTIVARON LA PARTICIPACIN O LA ABSTENCIN DE LOS JVENES UNIVERSITARIOS EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009. ANLISIS Y VALORACIN DE RESULTADOS Tal y como se ha comentado, para dar respuesta a este primer objetivo del artculo, se muestran los resultados obtenidos tras la aplicacin del tercer cuestionario de nuestro estudio sobre la participacin de los universitarios navarros en las elecciones al PE de 2009. El cuestionario al que nos referimos se aplic a 460 alumnos de la Universidad de Navarra con edades comprendidas entre los 18 y los 24 aos. Cabe destacar que el 90% de los alumnos encuestados tenan entre 18 y 22 aos. Por otra parte, como se ver en una de las grficas que siguen, el 80% de la muestra fue femenino, lo cual podra afectar a la representatividad de los resultados. Sin embargo, no se han encontrado diferencias significativas entre ambos sexos en ninguna de las cuestiones planteadas. La muestra tena las siguientes caractersticas:
Composicin de la muestra por estudios
53; 12% 135; 29% 1 Enfermera 2 Filosofa y Letras 129; 29% 3 Comunicacin 4 Ciencias 5 Derecho-Econmicas 68; 15% 66; 15%
94; 20%
366; 80%
Mujer
Facultad de Educacin. UNED
366; 80%
214
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
Es preciso apuntar que a la muestra llegamos a partir de un proceso de invitacin a participar en el estudio a profesores de distintas asignaturas de la Universidad de Navarra. La intencin era conseguir la participacin de los alumnos del rea de ciencias experimentales Enfermera y Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales Filosofa y Letras, Comunicacin y Derecho-Econmicas. El objetivo era analizar en la existencia de alguna diferencia en cuanto a la intencin de voto debida a la informacin recibida sobre las elecciones al PE en funcin del tipo de estudios cursados. La hiptesis inicial era que los estudiantes del rea de Humanidades y de Ciencias Sociales tendran una mayor participacin en las elecciones. Una vez analizados los resultados se comprob que, an siendo los alumnos de la Facultad de Filosofa y Letras quienes ms ejercieron su derecho a voto en las ltimas elecciones al PE, no se daban resultados significativamente diferentes entre las distintas Facultades. Como se ha dicho y es sabido, las ltimas elecciones se celebraron en junio de 2009. En ellas, la participacin general de los ciudadanos fue baja y, en el caso de los jvenes todava lo fue en mayor medida. Los datos obtenidos al aplicar nuestra encuesta tambin lo ponen de manifiesto, ya que slo el 35% de los alumnos encuestados acudi a las urnas. En la juventud europea en general el dato que proporciona el Eurobarmetro es ms negativo, ya que solo vot el 29% (PE, 2009c, 2).
Votaste en las elecciones pasadas?
70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Existen diferencias signi cativas (p=.000) 0% Si No 35% 65%
Por este motivo, la participacin de los jvenes en las elecciones europeas se ha estudiado por diferentes autores (Forbrig et al, 2005; Franklin, 2004; Macedo, 2005; Mateos, 2008; Saha, Print and Edwards, 2007) e instituciones. En este ltimo grupo, destacan las aportaciones de la Comisin Europea y del Parlamento Europeo con sus Eurobarmetros post-electorales (European Commission 2004 y PE 2009 a y c).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
215
Con este marco de referencia, se plantea el primer objetivo de este artculo: saber las causas que motivaron la participacin o la abstencin de los universitarios en las elecciones al PE de 2009. Los datos se cotejan con el Eurobarmetro 71.3 (PE, 2009 a y c), con los resultados obtenidos en la poblacin espaola fruto de un estudio elaborado por el CIS4 y con los de nuestro estudio. Se comentan a continuacin las razones esgrimidas por los jvenes y los ciudadanos para acudir o no a las urnas el pasado junio de 2009. 2.1. Causas que motivaron la participacin en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 Como es sabido, los miembros del PE son elegidos directamente por los ciudadanos de la Unin Europea para representar sus intereses. De esta manera, el Parlamento expresa la voluntad democrtica de los ms de 490 millones de ciudadanos de la Unin y representa sus intereses en los debates con las dems instituciones de la UE5. Por este motivo, la participacin de los ciudadanos europeos en la eleccin de sus representantes resulta de especial trascendencia. En este sentido, analizar las causas existentes para participar o abstenerse en el proceso electoral puede ayudar a vislumbrar las acciones educativas necesarias para incentivar y acentuar la conciencia y la accin cvica. En este contexto, entre los motivos aducidos por la poblacin europea en general para acudir a las urnas, destacan los siguientes (PE, 2009a, P4d, 10)6: El 47% declara haber votado por ser su deber como ciudadano. Los datos generales de la UE contrastan, en cierto modo, con los obtenidos en Espaa, ya que el 61,9% de los espaoles considera que votar es un derecho, frente al 31,5% que opina que es un deber (CIS, 2009, P 27, p. 14). El 40% afirma haberlo hecho porque siempre vota. El 24% ejerce su derecho a voto con la intencin de apoyar al partido poltico con el que simpatiza. El 19% vota en las elecciones europeas porque piensa que es un medio para hacer cambiar las cosas. El 16% vota porque est a favor de la UE. El 13% porque se siente ciudadano europeo.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
216
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
Destaca que slo el 5% vota porque la informacin que recibi durante la campaa le convenci. Los datos muestran que el sentido de pertenencia a Europa es un factor que incide en el recuerdo de la campaa electoral. El 73% de los encuestados con pertenencia a Europa recuerdan la campaa, frente al 57% de quienes carecen de dicho sentimiento (PE, 2009a, P8, 6). Este aspecto es mayor entre los estudiantes; en concreto, entre quienes terminan sus estudios en torno a los 20 aos de edad o despus y a medida que se asciende en la escala social. Slo el 56% de los desempleados estn de acuerdo con esta afirmacin. Ocurre de forma similar con la cuestin de sentirse ciudadano de la UE (PE, 2009a, P7, 20). Entre los jvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 aos, los motivos aducidos para acudir a las urnas fueron (PE, 2009c, Q4d pp. 17-20 y 3): El 46% vota para cumplir con su obligacin como ciudadano. El 22% piensa que su voto puede cambiar las cosas en Europa. El 18% vota porque se siente ciudadano europeo. Resulta interesante mencionar que el 32% de los estudiantes acudi a votar porque considera muy importante el papel de la UE en la escena internacional. Slo el 14% de quienes finalizaron sus estudios a los 15 aos o antes mencionan este motivo (PE, 2009c, 14). Los datos muestran que, tanto los jvenes como los ciudadanos europeos en general, destacan como el primer motivo que les impuls a votar el pensar que es su deber como ciudadano. Los datos de nuestro estudio tambin lo confirman. El 77.4% de los alumnos encuestados consideran que parte de su responsabilidad cvica se concreta en la participacin poltica. Una vez sealadas las razones que manifiestan los ciudadanos europeos para participar en las elecciones al PE, se comentan tambin los motivos destacados para no hacerlo. 2.2. Causas que motivaron la abstencin en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 En cuanto a los motivos esgrimidos para no votar los ciudadanos destacan los siguientes (PE, 2009a, P4b, 16-17):
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
217
1.La falta de sentido de pertenencia al propio pas es un importante indicador de abstencin. Un 39% de las personas que no sienten apego por su pas nunca vota, frente a tan slo un 20% de las que s lo sienten. La misma tendencia se reproduce en relacin con la falta de apego a la UE (un 27% frente a un 18%) (PE, 2009a, P3b, 15). 2. Por otra parte, el 28% destaca la falta de confianza/descontento respecto de la poltica en general. Sin embargo, no se trata de una razn vlida para los encuestados ms jvenes, ya que slo el 19% la menciona como motivo de abstencin, pero s lo es para los grupos de ms edad (32% entre los de edades comprendidas entre los 40 y los 54 aos y 31% entre los de 55 aos o ms). 3. En tercer lugar, el 17% de los ciudadanos afirma no haber votado porque la poltica no le interesa. Un porcentaje muy elevado de desempleados (25%) esgrime esta razn, al igual que los que dejaron de estudiar a los 15 aos o antes (21%). Sin embargo, en el estudio, cuando preguntamos a los alumnos si tenan inters por el contenido de las polticas desarrolladas en el entorno europeo, slo el 18.8% reconoce no interesarle nada o casi nada este aspecto7. 4. La cuarta causa mencionada por los europeos es considerar que votar no tiene ningn impacto, que votar no cambia nada. El 17% comparte esta afirmacin, frente al 12% de los jvenes. En Espaa, este motivo lo menciona el 21,6% de la poblacin encuestada. En este sentido, resulta paradjico comprobar que el 73% de los espaoles opina que las decisiones que se toman en el seno de la UE afectan mucho o bastante a la vida de los espaoles (CIS, 2009, P5 y P6, 2). Sin embargo, cuando se pregunta si las polticas de la UE en materia econmica, sanidad, inmigracin o cambio climtico han tenido una influencia positiva, negativa o no han tenido influencia, la mayora de los encuestados opina que la influencia de la UE en estos asuntos ha sido ms bien negativa o no ha tenido ninguna influencia. Tan solo el 11-15% de los encuestados considera la influencia de la UE positiva (CIS, 2009, P20, 9). Por ello, se podra decir que los ciudadanos perciben que las decisiones que se toman en la UE les afectan como ciudadanos, pero elegir a los representantes polticos no se percibe como medio eficaz para incidir en el curso de la sociedad. En el caso concreto de nuestro proyecto, los alumnos de la Universidad de Navarra opinan de forma contraria, ya que creen que la participacin poltica es un medio para influir en la mejora social.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
218
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
5. En quinto lugar el 10% menciona como motivo para no votar el estar de vacaciones, estar demasiado ocupado y que nunca o casi nunca vota. El mismo porcentaje no vota por considerar que no sabe demasiado de la UE, del PE o de las elecciones al PE. El 16% de los jvenes no vota por estos mismos motivos. En relacin a este ltimo aspecto, resultan especialmente interesantes los datos que se obtuvieron al aplicar la encuesta de nuestro estudio. Aunque el 50.8% de los encuestados saben cules son los principales partidos polticos que se presentan a las elecciones, el 75.8% no saben quines son los candidatos, el 53.7% no conoce su orientacin ideolgica y el 87.9% ignora su programa electoral8. 6. Slo el 2% de los encuestados no saban que haba elecciones. En el caso de los jvenes, el 9% menciona este aspecto como motivo para no votar. 7. El 6% afirma no haber votado por la ausencia de debate pblico y la falta de campaa electoral (PE, 2009a, P7, 18). En el caso concreto de Espaa, las noticias relacionadas con la UE son de poco inters para el 57,7% de los ciudadanos, frente al 41,2% que s les interesan (CIS, 2009, P4, 2). La campaa se ha seguido con poco o ningn inters (70%) y apenas se ha empleado como medio para informarse sobre los programas y propuestas en poltica europea de cada partido o coalicin; para conocer a los candidatos al PE; para decidir el voto; ni para conocer mejor el PE. Entre el 32-38% utiliza poco la campaa para estos aspectos y entre el 42-64% no la utiliza nada (CIS, 2009, P 24, 12). Por otra parte, los encuestados por el CIS se consideran menos informados sobre poltica que la mayora de la gente. Casi el 71% considera que otras personas estn ms informadas. En este contexto, se podra decir que la informacin obtenida de la campaa no es un medio que facilite y condicione el voto. No obstante, cuando en nuestra tercera encuesta preguntamos a los jvenes de la Universidad de Navarra si por la informacin recibida a lo largo de estos meses con ocasin de las
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
219
elecciones, creen que ha aumentado su inters y preocupacin por los asuntos cvicos, los resultados muestran que la informacin obtenida incide positivamente sobre este aspecto.
Por la informacin recibida, ha aumentado tu inters y preocupacin por los asuntos cvicos? 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%
Nada
Algo
Medio
Mucho
Todo
A modo de conclusin de este apartado, se podra decir que la falta de sentido de pertenencia al propio pas; la falta de confianza, el descontento y desinters hacia la poltica y los polticos; la percepcin de que el voto no cambia nada y el hecho de no saber demasiado de la Unin Europea, el PE o las elecciones al PE son las principales razones expresadas por los ciudadanos en general y por los jvenes en particular para no votar. Adems, en relacin con cada uno de estos aspectos, los datos del Eurobarmetro muestran que la educacin es un factor condicionante del voto, ya que quienes tienen menor nivel de estudios estn menos inclinados a participar en las elecciones europeas (PE, 2009b). A este respecto, la educacin se presenta como medio esencial para estimular la participacin electoral y disminuir el porcentaje de abstencin. La discusin de esta afirmacin sigue en las siguientes pginas y corresponde al segundo objetivo del presente artculo. 3. PARTICIPACIN, ABSTENCIN Y EDUCACIN CVICO-POLTICA 3.1. Discusin o reflexiones pedaggicas El desencanto y la falta de inters hacia la poltica fueron los principales motivos aducidos para no acudir a las urnas en junio de 2009. Sin embargo, cabe destacar que no slo la participacin poltica es baja. La participacin social de los ciudadanos, tambin lo es. Los datos as lo ponen de manifiesto (cfr. CIS, 2009, P57 y P59, 35-36): El 53% nunca asiste a manifestaciones.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
220
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
El 68% nunca deja de comprar ciertos productos por razones polticas, ticas o medioambientales. El 66% nunca participa en una huelga. El 94% no pertenece a una asociacin de vecinos. El 97% no participa en asociaciones juveniles. El 97% no pertenece a un partido poltico. El 88% no est afiliado a un sindicato. El 96% no pertenece a un colegio profesional. El 98% no participa en una asociacin o grupo ecologista. El 92% no es miembro de una asociacin de padres y madres. El 98% no es miembro de una asociacin de consumidores. El 92% no colabora con ninguna ONG o asociacin de solidaridad. Tal y como se ha comentado, un estudio promovido por la Fundacin SM en 2010, confirma estos datos, ya que el 81% de los jvenes espaoles con edades comprendidas entre los 14 y los 24 aos no participa en ninguna asociacin (Gonzlez-Anleo y Gonzlez Blasco, 2010, 10). Al comienzo de nuestro estudio los datos apuntaban en esta lnea, ya que el 77% afirmaba no pertenecer a ninguna asociacin9.
Ha aumentado tu compromiso cvico tras las elecciones?
40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Nada Algo Medio Mucho Todo
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
221
No obstante, al aplicar la tercera encuesta de nuestro estudio y preguntar a los alumnos universitarios por su compromiso cvico y su inters por los asuntos sociales tras las elecciones, los resultados generales fueron positivos. Si analizamos los datos por Facultades, existen diferencias significativas entre ellas10. Concretamente entre los alumnos de la Facultad de Filosofa y Letras y los de Enfermera. Los primeros obtienen mejor puntuacin en esta cuestin. Ante esta situacin podramos decir que los ciudadanos poseen cierta conciencia cvica, pero adolecen de la competencia cvica necesaria para pasar de los valores e ideales a la accin social responsable y comprometida. Esto en parte pudiera ser as porque, en general, se carece de los conocimientos11, las actitudes y las habilidades que propician la participacin y el compromiso cvico. Si fuera as, estamos ante un problema social con un claro trasfondo educativo. Es necesaria una educacin cvico-poltica de las nuevas generaciones que no se reduzca a los momentos previos a las elecciones. Esta formacin cvico-poltica habra de sustentarse en tres pilares: la familia, la escuela y los medios de comunicacin. En la educacin cvico-poltica, familia y escuela ejercen una labor formativa, mientras que los medios de comunicacin desempean un papel meramente informativo. En este sentido, familia y escuela han de preparar a las nuevas generaciones para que posean una actitud crtica y reflexiva ante la informacin poltica subjetiva y condicionada que brindan los medios. La formacin cvico-poltica se imparte en la familia en primera instancia, pero la escuela desempea un papel central. Conscientes de esta realidad, en los ltimos aos estamos asistiendo a un resurgir del inters por incardinar la educacin cvica en los planes de estudios. Espaa, desde 2006, aborda estas cuestiones en una asignatura obligatoria y evaluable, no exenta de polmica, ya que desde diferentes sectores se acusa al gobierno impulsor de la ley de educacin de 2006 de introducir contenidos ajenos a esta materia: la educacin vial, la educacin para la salud o la educacin sexual, entre otros. Por este motivo, estos colectivos han llegado a exigir la supresin de esta asignatura de los planes de estudios. Sin embargo, dada la escasa participacin cvico-poltica que se da en nuestra sociedad, es necesario implantar esta asignatura incluyendo los contenidos que le son propios. A esta lnea apunta el PE: nos preguntamos si la pobre movilizacin de los jvenes en las elecciones europeas y lo incierto de su eleccin no dependen de su falta de conocimiento de la UE en comparacin con sus mayores. Tal vez sea preciso reflexionar en este aspecto, sobre todo en el lugar que ocupa la UE en los planes de estudio de la escuela secundaria de los 27
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
222
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
Estados miembros. Podra considerarse que cuanto ms familiarizada est la juventud con la UE en la escuela secundaria, mejor ser su comprensin de la misma. En consecuencia contara con el conocimiento necesario para formarse una opinin poltica y tomar una decisin electoral propia (PE, 2009c, 3). Por este motivo, una asignatura de educacin cvico-poltica es conveniente, siempre que aborde los conocimientos, actitudes y habilidades adecuados. En este sentido, proponemos que entre los conocimientos a adquirir destaquen las caractersticas del sistema electoral de los diferentes pases; la divisin de poderes; los cauces existentes para la eleccin de los representantes polticos; las funciones y competencias de las instituciones europeas; las caractersticas del sistema electoral europeo; algunas nociones de participacin, democracia, justicia y solidaridad; nociones sobre los derechos humanos, sus valores subyacentes y el sistema internacional existente para su proteccin y garanta. Este ltimo aspecto se seala en el contexto del actual Programa Mundial para la educacin en derechos humanos de Naciones Unidas. Concretamente se destaca la importancia de fomentar los conocimientos sobre instrumentos y mecanismos de nivel mundial, local, nacional y regional y la capacidad de aplicarlos con el objetivo de proteger los derechos humanos (Asamblea General, 2010a, 6). Tambin habra que posibilitar a los alumnos en el trabajo escolar diario el practicar ciertas habilidades intelectuales y participativas como la toma de decisiones, las habilidades de comunicacin y el trabajo en equipo, entre otras. Estas habilidades favorecen o facilitan la participacin ciudadana. Finalmente, para desarrollar el componente actitudinal, habra que ayudar a los alumnos a comprender que la responsabilidad cvica se concreta en el compromiso social. La conciencia cvica no es suficiente, es necesario dar el paso hacia la competencia cvica que se materializa en el compromiso cvico. Para ello, la participacin en situaciones reales resulta especialmente indicada. La aplicacin en el entorno escolar de programas de educacin cvica basados en la accin as como el empleo de metodologas de enseanza-aprendizaje activas y participativas puede ayudar a este fin. Con todas estas acciones formativas, los estudiantes adquieren los conocimientos, las habilidades y las actitudes cvicas y participativas que, llegado el momento, posibilitarn su ejercicio del derecho a voto de un modo consciente, responsable y menos manipulable por la informacin subjetiva que ofrecen los partidos, los candidatos y los medios de comunicacin. Adems, con estas acciones formativas se descubre que votar es un modo de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
223
influir en la mejora social y que es parte de su responsabilidad cvica. Con la educacin cvico-poltica se ayuda a descubrir que la participacin poltica no se agota en los periodos electorales, sino que ha de darse en todo momento a travs de los diversos cauces concebidos en democracia. 4.REFLEXIONES FINALES 1. El impacto de la campaa informativa sobe las elecciones, la percepcin que los ciudadanos tienen de la poltica y algunos factores sociodemogrficos como la edad, la educacin o el salario, condicionaron el voto, segn afirma el Eurobarmetro 71.3 del PE. 2. Entre los motivos sealados por los votantes para no acudir a los comicios en las pasadas elecciones al PE, destacan los siguientes: El 28% de la poblacin europea encuestada alega la falta de confianza en la poltica. El 17% menciona la falta de inters por los asuntos cvicos. La percepcin de que votar no cambiar nada, es destacado por el 12% de los europeos. Slo el 10% expone como causa la falta de informacin sobre la UE, el PE o las elecciones. El mismo porcentaje se dio entre los que manifestaron estar de vacaciones o demasiado ocupados. Tan slo un 8% dijo sentirse insatisfecho con el PE como institucin. En el caso concreto de los jvenes de 18 a 24 aos, el 68% no se siente afn a ningn partido poltico (PE, 2009a, P10, 5). Tambin estn menos interesados en la poltica que los mayores: 39% frente al 48% (PE 2009c, 4 y Q4d, 26-31). 3. El Eurobarmetro revela que la educacin es un factor condicionante del voto ya que aquellos que dejaron la escuela a edad temprana estn menos inclinados a participar en las elecciones europeas. Otro factor destacable es el salario. El Eurobarmetro resalta que los ciudadanos que se consideran mejor pagados tienden a participar en las elecciones mientras que los que se consideran peor pagados, se abstienen. Un dato curioso: la abstencin fue especialmente alta (66,1%) entre aquellos que tienen dificultades para llegar a fin de mes (PE, 2009b).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
224
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
4. Desde el punto de vista educativo, el conocimiento reflexivo y crtico de la realidad socio-poltica europea propiciara la participacin poltica y, concretamente, el ejercicio del derecho a voto de un modo responsable. La escasa participacin poltica es un problema social de origen educativo. En este sentido, familia y escuela proporcionan los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para participar en sociedad. 5. Desde el PE se menciona la necesidad de plantearse el contenido y virtualidad de las asignaturas especficas de educacin cvica de los planes de estudios de educacin secundaria. Es necesario proporcionar una autntica educacin cvica, en la que sus contenidos se ajusten a la finalidad de esta educacin: formar personas crticas y comprometidas con la mejora social. Por ello, se deberan transmitir unos conocimientos sobre cuestiones polticas, unas habilidades intelectuales y participativas y unas actitudes que generasen un autntico compromiso cvico que se manifestase en iniciativas concretas de accin social, como puede ser el involucrarse en asociaciones, constituir otras nuevas, comprometerse en acciones de voluntariado, dar la opinin en la prensa o participar en manifestaciones, entre otras. Se podra concluir diciendo que la conciencia cvica ha de derivar en competencia cvica. En esta lnea se pronuncia Naciones Unidas en su Programa Mundial para la educacin en derechos humanos. Se aboga por promover la inclusin de la educacin en derechos humanos, base de la educacin cvico-poltica, en los diferentes niveles educativos, inclusive en la educacin superior (cfr. Asamblea General, 2010a, pp. 6 y 8). Esta educacin se concibe como un proceso integral que abarca muchas esferas de accin, entre ellas las polticas educativas, las medidas de ejecucin de polticas, el entorno de aprendizaje, los procesos e instrumentos de enseanza y aprendizaje, y la educacin y el desarrollo profesional de los maestros y otros funcionarios dedicados a la enseanza (Asamblea General, 2010b, 24). Notas
1 En el caso concreto de Espaa la participacin fue del 44,9%, muy por debajo de Luxemburgo (90,8%), Malta (78,8%) o Italia (65%), pero superior a Francia (40,6%), al Reino Unido (34,7%) y a la media europea de la Europa de los 27 (PE, 2009a, P1, 2). 2 La DG de Comunicacin de la UE articulaba la estrategia de informacin y comunicacin para las elecciones europeas de 2009 en cuatro fases. La primera fase se desarrollara a lo largo de 2008, la segunda entre enero y mayo de 2009, la tercera en mayo y junio de 2009 y la cuarta la noche de las elecciones. En nuestro estudio fusionamos la segunda y la tercera fase. La cuarta fase la prolongamos a la semana posterior a las elecciones. Ms informacin sobre la estrategia de comunicacin de la Comisin Europea en European Commission. DG Communication. http://ec.europa.eu/dgs/communication/index_en.htm (fecha de acceso: septiembre 2008) y en Ugarte, C. y Naval, C. (2008) Jvenes, democracia y participacin poltica. Juventud Solidaria. Cooperacin Internacional ONG, Ao 12, n 14, 31-36.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
225
3 Los resultados obtenidos tras la aplicacin de la primera y la segunda encuesta se pueden consultar en Naval, C., Repraz, C. y Ugarte, C. (en prensa). En torno a la participacin poltica de los jvenes universitarios. El caso concreto de las elecciones europeas del 7 de junio de 2009. Madrid: TECNOS y en Repraz, C., Ugarte, C. y Naval, C. (2010). Democratic participation among university students in Europe. The case of the University of Navarra. Pamplona: COAN, 95-113. 4 Centro de Investigaciones Sociolgicas (2009). Post-electoral elecciones al Parlamento Europeo 2009. Estudio 2807. Junio-Julio 2009 http://217.140.16.67/cis/opencms/-Archivos/ Marginales/2800_2819/2807/es2807.pdf (Accedido: agosto 2010). 5 Cfr. http://europa.eu/institutions/inst/parliament/index_es.htm (fecha de acceso: Noviembre 2010). 6 Entre los temas que incitaron a votar, el crecimiento econmico (41%) o el desempleo (37%) fueron los ms destacados (EB71.3, PK5, 12). 7 Ms informacin sobre los resultados obtenidos tras la aplicacin de la primera y la segunda encuesta se puede encontrar en Naval, C., Repraz, C. y Ugarte, C. (en prensa). o.c. y en Repraz, C., Ugarte, C. y Naval, C. (2010). o.c. 8 Idem. 9 Idem. 10 La diferencia de medias es significativa al nivel .05. 11 Los ciudadanos afirman tener poca informacin y pocos conocimientos sobre la UE, el PE y las elecciones al PE. Por ejemplo, slo el 21% de los espaoles conoce el nombre del presidente de la Comisin Europea (CIS, 2009, P64, 38).
226
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Asamblea General (2010a). Proyecto de plan de accin para la segunda etapa (2010-2014) del Programa Mundial para la educacin en derechos humanos. Principios rectores de las actividades de educacin en derechos Humanos. Naciones Unidas (A/HRC/15/28). Disponible en: http://www2.ohchr.org/english/bodies/ hrcouncil/docs/15session/A.HRC.15.28_ sp.pdf [consulta 2011, 3 de junio]. Asamblea General (2010b). Evaluacin final de la aplicacin de la primera etapa del Programa Mundial para la educacin en derechos humanos. Informe del Comit Coordinador interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la educacin en derechos humanos en el sistema escolar presentado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Naciones Unidas (A/65/322) Disponible en: http://daccess-dds-ny.un.org/ doc/UNDOC/GEN/N10/493/14/PDF/ N1049314.pdf?OpenElement [consulta 2011, 3 de junio]. Australian Electoral Commission (1983). A qualitative anlisis of attitudes towards enrolment and voting. Canberra: AEC. Australian Electoral Commission (2002). Monthly Age Statistics. Canberra: AEC. Center for Information and Research on Civic Learning and Engagement (CIRCLE) (2002). Youth Civic Engagement. Maryland: CIRCLE. Center for Information and Research on Civic Learning and Engagement (CIRCLE) (2005). Census data shows youth voter turnout surged. Maryland: CIRCLE. Centro de Investigaciones Sociolgicas (2009). Post-electoral elecciones al Parlamento Europeo 2009. Estudio
Facultad de Educacin. UNED
2807. Junio-Julio 2009 Disponible en: http://217.140.16.67/cis/opencms/Archivos/Marginales/2800_2819/2807/ es2807.pdf [consulta 2010, 20 agosto]. Duke, C. (2008). University Engagement: Avoidable Confusion and Inescapable Contradiction. Higher Education Management and Policy, 20 (2), 1-11. European Commission. DG Communication. Disponible en : http:// ec.europa.eu/dgs/communication/ index_en.htm [consulta 2010, 15 de septiembre]. European Commission. DG Communication (2004). Flash Eurobarometer 162. Post European Elections 2004 Survey. Disponible: http://ec.europa. eu/public_opinion/flash/FL162en.pdf [consulta 2011, 3 de junio]. Forbrig, J. (Ed.) (2005). Revisiting Youth Political Participation: Challenges for Research and Democracy Practice in Europe. Strasbourg: Council of Europe. Fraile, M.; Ferrer, M y Martn, I. (2007). Jvenes, conocimiento poltico y participacin. Madrid: CIS. Franklin, M. (2004). Voter Turnout and the Dynamics of Elector Competition in Established Democracies since 1945. Cambridge: Cambridge University Press. Galston, W. (2001). Political knowledge, political engagement and civic education. Annual Review of Political Science, 4, 217-234. Galston, W. (2004). Civic education and political participation. PS: Political Science and Politics, April, 263-266. Gonzlez-Anleo, J. y Gonzlez Blasco, P. (coords.) (2010). Jvenes espaoles 2010. Madrid: Fundacin SM.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
227
Henn, M.; Weinstein, M. & Wring, D. (1999). Young People and Citizenship. A Study of Opinion in Nottinghamshire. Nottingham: Nottinghamshire County Council. International IDEA (1999). Youth Voter Participation. Stockholm: International Institute for Democracy and Electoral Assistance. International IDEA (2002). Voter Turnout Since 1945. Stockholm: International Institute for Democracy and Electoral Assistance. Loader, B.D. (2007). Young citizens in the digital age: disaffected or displaced?, in Loader, B.D (ed) Young Citizens in the Digital Age: Political Engagement, Young People and New Media. New York: Routledge, 1-17. Macedo, S. et al. (2005). Democracy at Risk. Washington D.C: Brookings Institute. Mateos, A. (2008). La participacin electoral de la juventud europea. El caso de las elecciones al Parlamento Europeo de 2004, Revista de Juventud, 81, pp. 179-195. Nmero monogrfico Jvenes y participacin poltica: investigaciones europeas. Benedicto, J. y Lpez Blasco, A. (Coords.). disponible en: http:// www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos. downloadatt.action?id=1984987619 [consulta 2011, 3 de junio]. Naval, C.; Repraz, C. y Ugarte, C. (en prensa). En torno a la participacin poltica de los jvenes universitarios. El caso concreto de las elecciones europeas del 7 de junio de 2009. De tica y poltica. Madrid: TECNOS. Naval, C.; Garca, R.; Puig. J. y Santos, M. A. (2010). La formacin tico-cvica de los estudiantes universitarios y su compromiso social, en Jover, G.; Belando, M.; Gonzlez, R. (eds). Formacin y participacin de los estudiantes
Facultad de Educacin. UNED
en la Universidad. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 207-234. Naval, C. y Jover, G. (2006). The Research on Moral and Civic Education in the Spanish Educational Theory: evolution and current trends, Journal of Social Science Education, Vol. 5, No. 2, pp. 93-104. Disponible en: http:// www.jsse.org/2006-2/pdf/naval-joverspain.pdf [consulta 2011, 3 de junio]. Norris, P. (2002). Democratic Phoenix. Cambridge, UK: Cambridge University Press. OToole, T. et al. (2003). Turning out or Leith out? Participation and non-participation among young people. Contemporary Politics, 9, 45-61. Parlamento Europeo. (2009a). EB71.3 Elecciones europeas 2009. Encuesta postelectoral. Primeros resultados: media europea y principales tendencias nacionales. Direccin General de Comunicacin. Disponible en: http:// www.europarl.es/ressource/static/files/ encuesta_postelectoral.pdf [consulta 2011, 3 de junio]. Parlamento Europeo. (2009b). Elecciones europeas / Elecciones 2009 Disponible en: http://www.europarl.es/ elecciones_2009.php?opcion=4 [consulta 2010, 10 de agosto]. Parlamento Europeo. (2009c). EB71.3 Elecciones europeas de 2009. Encuesta postelectoral. Primeros resultados: el voto segn el grupo de edad. Direccin General de Comunicacin. Disponible en: http://www.europarl.europa. eu/pdf/eurobarometre/post_electoral/ EB71.3-FocusonAge-ES.pdf [consulta 2011, 3 de junio]. Print, M. and Milner, H. (eds.) (2009). Civic Education and Youth Political Participation. Rotterdam: Sense Publishers.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
228
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
Repraz, C.; Ugarte, C. y Naval, C. (2010). Democratic participation among university students in Europe. The case of the University of Navarra. Pamplona: COAN, 95-113. Saha, L. J.; Print, M. & Edwards, K. (eds.) (2007). Youth and Political Participation. Rotterdam: Sense Publishers. Trilla, J.; Jover, G.; Martnez, M. y Roma, T. (2010). La participacin de los estudiantes en el gobierno y vida universitaria, en Jover, G.; Belando, M.; Gonzlez, R. (eds). Formacin y participacin de los estudiantes en la Universidad. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Ugarte, C. y Naval, C. (2010). La formacin poltica de los alumnos de educacin secundaria. Descripcin y valoracin de programas de Service-
Learning en los Estados Unidos y la Unin Europea. Edetania, 37, 109-124. Ugarte, C. y Naval, C. (2008) Jvenes, democracia y participacin poltica. Juventud Solidaria. Cooperacin Internacional ONG, 14, 31-36. Vromen, A. (2003). People try to put us down ...: Participatory citizenship of Generation X. Australian Journal of Political Science, 38, 79-99. White, C.; Bruce, S., and Ritchie, J. (2000). Young Peoples Political Interest and Engagement amongst 14-24 Year Olds. York: Joseph Rowntree Foundation. Zukin, C.; Keeter, S.; Andolina, M.; Jenkins, K. & Delli Carpini, M. (2006). A New Engagement? Political Participation, Civic Life and the Changing American Citizen. New York: Oxford University Press.
CAROLINA UGARTE, CHARO REPRAZ Y CONCEPCIN NAVAL PARTICIPACIN Y ABSTENCIN DE LOS JVENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO...
229
PALABRAS CLAVE Participacin, abstencin, elecciones Parlamento Europeo 2009, jvenes, educacin cvico-poltica. KEYWORDS Participation, non-participation, European Parliament elections 2009, young people, civic and political education. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DEL AUTOR/ES Carolina Ugarte, Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Navarra. Su investigacin se centra en la educacin en derechos humanos y en el desarrollo de competencias cvicas y participativas en los alumnos universitarios. Desde 2007 hasta 2010 ha participado en un proyecto de investigacin financiado por el Ministerio de Educacin y Ciencia Una educacin para la comunicacin y la cooperacin social. Los conocimientos, las actitudes y las habilidades cvicas. Charo Repraz, Profesora Titular de Mtodos de Investigacin y Diagnstico en Educacin. Ha sido vocal de Consejo Escolar de Navarra durante 9 aos. En la actualidad dirige el Departamento de Educacin de la Universidad de Navarra. Miembro de diferentes sociedades cientficas, ha dirigido y participado en diferentes proyectos de investigacin en el mbito nacional e internacional relacionados con la educacin y las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Concepcin Naval, Profesora Titular de Teora de la Educacin y Vicerrectora en la Universidad de Navarra. Dirige la Revista Estudios sobre Educacin y es miembro del Editorial Board del Journal of Social Science Education, y del Journal Citizenship, Teaching and Learning, entre otras. Su investigacin se centra en la educacin ciudadana y la participacin social, el impacto social en los jvenes de las tecnologas de la comunicacin y la innovacin educativa en la educacin superior. Direccin del autor/es: U niversidad de Navarra Departamento de Educacin Edificio de Bibliotecas 31080 Pamplona (Navarra). E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 20. Enero. 2011 Fecha modificacin Artculo: 04. Mayo. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 18. Agosto. 2011 Fecha de Revisin para publicacin: 07. Diciembre. 2012
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 209-230
ISSN: 1139-613-X
11
UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS CON EL COMPONENTE DE AFECTIVIDAD INCIDEN SOBRE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS
(A MODEL OF HOW MOTIVATIONAL STRATEGIES RELATED TO THE AFFECTIVE COMPONENT INFLUENCE COGNITIVE AND METACOGNITIVE STRATEGIES)
Jos Manuel Surez Riveiro, Ana Patricia Fernndez Surez UNED DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2641
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Surez Riveiro, J. M. y Fernndez Surez, A. P. (2013). Un modelo sobre cmo las estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad inciden sobre las estrategias cognitivas y metacognitivas. Educacin XX1, 16 (2), 231-246. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2641 Surez Riveiro, J. M. & Fernndez Surez, A. P. (2013). A model of how motivational strategies related to the affective component influence cognitive and metacognitive strategies. Educacin XX1, 16 (2), 231-246. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2641
RESUMEN
El principal propsito de este trabajo fue el de proponer un modelo sobre cmo las estrategias motivacionales relacionadas al componente de afectividad inciden sobre la utilizacin de las estrategias cognitivas y metacognitivas. La muestra utilizada fue de 500 estudiantes de Secundaria. Se asumi que el efecto de las estrategias motivacionales sobre las estrategias cognitivas estara mediado por el uso de las estrategias metacognitivas. Para estudiar estas estrategias y su relacin se realizaron anlisis descriptivos y se elabor un diagrama de senderos. Los resultados mostraron que la estrategia motivacional ms utilizada es la de autorrefuerzo y que se establecen relaciones significativas desde algunas estrategias motivacionales, pero no desde todas, con las estrategias cognitivas aunque nicamente la estrategia de autorrefuerzo establece relaciones significativas con la autorregulacin metacognitiva.
ABSTRACT
The main purpose of this study was to propose a model of how motivational strategies related to the affective component influence the use of cognitive and metacognitive strategies. The sample was composed by 500 spanish secondary students. It was assumed that the effect of motivational strategies on cognitive strategies would be mediated by metacognitive strategies use.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
232
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
Descriptive statistics were calculated and a path diagram was created. Results showed that the most used motivational strategy was self-reinforcement and that significant paths from some motivational strategies, but not all, to cognitive strategies where obtained, although only the self-reinforcement strategy showed significant effects on metacognitive self-regulation.
INTRODUCCIN Uno de los cambios ms relevantes promovido en las ltimas reformas educativas consiste en poner mayor nfasis en la autonoma del aprendizaje de los estudiantes y en la responsabilidad que estos deben asumir en el proceso de construccin de su conocimiento (por ejemplo, Hernndez, Rosario y Cuesta Sez de Tejada, 2010). Este planteamiento est ampliamente relacionado con la lnea de trabajo sobre el aprendizaje autorregulado (por ejemplo, Roeser y Peck, 2009; Winne, 2010; Zimmerman y Martinez-Pons, 1990), la cual ha facilitado importante informacin sobre el aprendizaje de los estudiantes, proponiendo relaciones entre los diferentes componentes del aprendizaje y sugiriendo una estructura intregadora. Su valor prctico realza la importancia de los esfuerzos personales y de la responsabilidad del estudiante. El aprendizaje autorregulado ha destacado la importancia de varios tipos de estrategias, diferencindose entre las estrategias cognitivas, las metacognitivas, las de control de los recursos y las motivacionales. Como resultado de todo ello, los estudiantes pueden lograr el xito en sus tareas mediante la utilizacin de distintos tipos de estrategias que se ajusten a las demandas de la tarea. Las estrategias cognitivas permiten al estudiante aprender, recordar y comprender el material, y dentro de este grupo se incluyen a las estrategias de repeticin, organizacin y elaboracin. La utilizacin de la estrategia de repeticin ayuda al estudiante a recordar la informacin importante y mantenerla activa en la memoria de trabajo; se asocia por tanto a un tipo de aprendizaje ms superficial. La estrategia de organizacin se destina a la estructuracin de la informacin, para lo cual se analiza dicha informacin, se seleccionan las ideas ms importantes o adecuadas para un determinado objetivo, se construyen conexiones y jerarquas entre sus partes y se integran posteriormente en un todo coherente y significativo. La estrategia de elaboracin permite la integracin de la nueva informacin con aqulla que el estudiante posea previamente. Para ello se conectan los materiales de aprendizaje con los conocimientos previos, situndolos en estructuras de significados ms amplias. Es esta la forma de llevar acabo un aprendizaje significativo (Ausubel, 1976), no mecnico y llegar a alcanzar una comprensin profunda del material objeto de estudio.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
233
Por su parte, las estrategias metacognitivas, que estn ampliamente relacionadas con el aprendizaje autorregulado (por ejemplo, Lajoie, 2008) incluyen las estrategias referidas a la planificacin, supervisin y regulacin de la cognicin, de cara a implementar las estrategias cognitivas anteriormente referidas y estn todas ellas ampliamente relacionadas entre s. La metacognicin proporciona informaciones personales sobre el propio pensamiento e incentiva el aprendizaje independiente. Si bien la planificacin suele producirse al comienzo de la tarea, la supervisin durante su transcurso y la regulacin al final del mismo, esto no implica que no exista interaccin entre ellas o que se apliquen en momentos distintos de la tarea. (Boerkaerts, 1996; Garcia y Pintrich, 1994; Vermunt y Verloop, 1999; Zimmerman y Martnez-Pons, 1988). La investigacin que se ha desarrollado en relacin con ambos tipos de estrategias evidencia la importancia tanto de las estrategias cognitivas como de las estrategias metacognitivas para el aprendizaje acadmico (por ejemplo, Boekaerts, 1996; Schwinger, Steinmayr y Spinath, 2009; Zimmerman y Martinez-Pons, 1990). El estudio de las estrategias motivacionales se ha incorporado de forma ms novedosa en la lnea de trabajo sobre el aprendizaje autorregulado. Se plantea que las estrategias motivacionales pueden ser utilizadas por los estudiantes para elicitar cogniciones y emociones con respecto a las actividades de aprendizaje (por ejemplo, Garcia y Pintrich, 1994; Fernndez, Anaya y Surez, 2012), lo cual tiene efectos sobre el esfuerzo y la persistencia; y, consecuentemente con lo anterior, actan sobre la ejecucin de las tareas y el rendimiento (Bartels, Magun-Jackson y Kemp, 2009: Schwinger, Steinmayr y Spinath, 2009; Wolters, 2003). Adems, los estudiantes pueden, de forma activa, adaptar o cambiar sus estrategias en funcin de factores tanto personales como contextuales y siempre pueden aprender nuevas destrezas. Sin embargo, las estrategias motivacionales han recibido mucha menor atencin en los estudios empricos. En estudios previos, Surez y Fernndez (2005, 2011a) elaboraron varias escalas para evaluar diferentes tipos de estrategias motivacionales. Para ello, las estrategias motivacionales se relacionaron a los componentes de expectativas, valor y afectividad, siguiendo por tanto el modelo socio-cognitivo de la motivacin (Pintrich, 1988a, 1988b). En este trabajo, pretendemos desarrollar un estudio sobre las estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad, el cual incluye varias estrategias (Surez y Fernndez, 2005, 2011a). As, mediante la utilizacin de la estrategia de valoracin social el estudiante busca obtener elogios y con ello satisfaccin y orgullo sobre su capacidad, su esfuerzo o su trabajo; o bien, simplemente, el evitar valoraciones negativas que pueda
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
234
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
recibir y, con ello, evitar la frustracin, la tristeza o la culpabilidad. Este tipo de estrategia es propia de estudiantes que buscan determinados entornos o comentarios sobre su actividad acadmica o sobre su rendimiento, intuyendo que as recibirn algn tipo de halago. Por otro lado, tambin puede suceder que sea el propio estudiante, especialmente cuando no se produce la presencia de otras figuras, el que realice halagos sobre su propia capacidad, su esfuerzo o su trabajo. Y que incluso se prometa a s mismo determinadas recompensas como puede ser el descanso, la comida..., utilizando en dichos casos la denominada como estrategia de autorrefuerzo. Con respecto a estas dos primeras estrategias, cabe comentar, en primer lugar, que en el caso de la primera (estrategia de valoracin social) la fuente de obtencin de valoraciones externas sobre su capacidad, su esfuerzo o su rendimiento puede ser establecida de forma intencional, basndose dicha seleccin, principalmente, en las experiencias previas en que dicho refuerzo tuvo lugar. Y en segundo lugar, que la valoracin recibida ser interpretada de forma distinta en funcin de la fuente de origen, de lo novedoso del acontecimiento y de la significatividad de la figura emisora. Las fuentes ms habituales de dicha valoracin suelen ser los profesores, los padres, los compaeros o, como ya indicamos, el propio alumno. Por su parte, la estrategia de comparacin es propia de estudiantes en los que prima la meta de rendimiento sobre la meta de aprendizaje, y en los que adems el referente para determinar dicho rendimiento no est constituido nicamente por los resultados alcanzados por el propio estudiante, sino tambin, e incluso de forma prioritaria, por la comparacin con el rendimiento de los estudiantes o compaeros de su entorno prximo. Es por ello que el estudiante utiliza la comparacin con los dems cuando su rendimiento, adems de adecuado, es superior al de los estudiantes con los que se compara, para as obtener mayores sentimientos de satisfaccin, de vala y de orgullo. Por otro lado, el estudiante procurar evitar dicha comparacin cuando su rendimiento sea inferior al de los estudiantes de su entorno, para as evitar los sentimientos de vergenza, de culpabilidad, de enfado o de frustracin. Al igual que suceda con la estrategia de comparacin, la estrategia de engao tambin es caracterstica de estudiantes en los que predomina la meta de rendimiento y que tienen como importante referente, no slo su propio rendimiento, sino tambin la comparacin con el rendimiento de los estudiantes o compaeros de su entorno ms prximo. Es por ello que el estudiante genera la esperanza de no verse superado por los dems a travs de diversas formas de engao a sus compaeros, como puede ser la mentira
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
235
sobre la preparacin de los exmenes, temas y trabajos o la expresin de atribuciones falsas sobre sus resultados, cuando estos son buenos, a factores externos. Finalmente, con respecto a la estrategia de control de la ansiedad cabe comentar, previamente, la existencia de dos tipos distintos de planteamientos sobre la ansiedad: la ansiedad como estado (reaccin transitoria producida como respuesta a determinados estmulos) y la ansiedad como rasgo (caracterstica relativamente estable de producir este tipo de respuesta). La utilizacin de la estrategia de control de la ansiedad se asocia al primer tipo y, por tanto, es empleada por el estudiante para enfrentarse a situaciones de importancia, como por ejemplo los exmenes, o tareas que presentan cierta dificultad y as evitar ponerse nervioso. Para ello el estudiante recurre a tcnicas muy variadas que pueden enfatizar la vertiente ms conductual, como el control de la respiracin, la relajacin o el hablarse a s mismo, o la vertiente ms cognitiva, como la generacin de pensamientos positivos o relajantes y la evitacin de los negativos. Si los estudiantes pueden regular tanto su cognicin como su motivacin es importante examinar la interface entre estrategias cognitivas, metacognitivas y motivacionales. As, la regulacin de la motivacin puede moderar la implementacin de las estrategias cognitivas y metacognitivas, ms habitualmente abordadas en la discusin sobre el aprendizaje. La cuestin clave es comprender cmo la regulacin de la motivacin influye o puede influir en la cognicin y en la metacognicin. En lnea con dicha cuestin, el principal propsito de este estudio fue el de proponer un modelo de cmo las estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad afectan a las estrategias metacognitivas y cognitivas. Para ello presentaremos un modelo adaptado de aquellos planteamientos que han abordado la relacin entre la motivacin acadmica y las estrategias de aprendizaje (por ejemplo, Surez y Anaya, 2005; Surez, Gonzlez, Abalde y Valle, 2001; Surez y Fernndez, 2011b). En dicho sentido, se asumir que el efecto de las estrategias motivacionales sobre las estrategias cognitivas podra estar mediado por las estrategias metacognitivas. 1.MTODO 1.1. Participantes y procedimiento En el estudio participaron un total de 500 estudiantes de la etapa educativa de secundaria y de toda la geografa de Espaa. La muestra estaba compuesta por 224 hombres (44,8%) y 276 mujeres (55, 2%), de edades que variaban de los 14 a los 19 aos.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
236
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
El primer paso fue seleccionar a los encuestadores distribuidos por todo el mbito nacional, a los que se solicit la aplicacin de los instrumentos siguiendo unas normas comunes para todos ellos. Los encuestadores fueron voluntarios, estudiantes universitarios y sin ningn tipo de retribucin. Posteriormente, todos los estudiantes de secundaria de la muestra cumplimentaron dos cuestionarios en su horario habitual de clase. La participacin fue voluntaria y se les asegur que sus respuestas seran confidenciales y que nicamente los investigadores tendran acceso a los datos. Tambin se les indic que no era un examen y cumplimentaron los cuestionarios de forma annima. Finalmente, tambin se les inform de que no haba respuestas correctas o errneas, sino que solamente se trataba de enunciados que podan reflejar en mayor o menor medida sus pensamientos y conductas durante el aprendizaje y estudio. 1.2. Variables e Instrumentos Las estrategias cognitivas (repeticin, organizacin y elaboracin) y metacognitivas fueron evaluadas mediante la versin espaola del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ. Pintrich, Smith, Garcia y McKeachie 1993). Todos los tems fueron contestados en una escala de cinco puntos, desde 1 (rara vez) a 5 (muy a menudo). Los factores/estrategias estudiados explican el 46,88% de la varianza total y el coeficiente alfa de Cronbach es de .86. Las estrategias motivacionales fueron evaluadas utilizando la versin para la etapa educativa de secundaria de la Escala de afectividad del EEMA (Escalas de Estrategias Motivacionales del Aprendizaje; ver Surez y Fernndez, 2011a). Dicha escala se facilita en el Apndice A. Los tems del instrumento fueron contestados en una escala de cinco puntos, desde 1 (en total desacuerdo) a 5 (en total acuerdo). Los cinco factores obtenidos explican el 52.5% de la varianza total y el coeficiente alfa de Cronbach para todo el instrumento es de .75. 2.RESULTADOS 2.1. Estadsticos descriptivos y diferencias de gnero En la Tabla 1 se ofrecen los ndices de fiabilidad de las escalas, las medias, las desviaciones tpicas y las intercorrelaciones. Se observa que cuando se producen correlaciones significativas entre las estrategias motiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
237
vacionales estudiadas, stas son siempre de signo positivo. De esta forma, la estrategia de valoracin social correlaciona con las estrategias de engao, autorrefuerzo y comparacin; la estrategia de engao correlaciona con la de comparacin; y la estrategia de autorrefuerzo lo hace con la de control de la ansiedad. Con respecto a la relacin entre las estrategias cognitivas, metacognitivas y motivacionales, observamos que la autorregulacin metacognitiva correlaciona de forma positiva y significativa con las estrategias motivacionales de autorrefuerzo, valoracin social y control de la ansiedad. La estrategia cognitiva de repeticin correlacion de forma significativa y positiva con las estrategias de autorrefuerzo y control de la ansiedad; mientras que lo hizo de forma significativa y negativa con las de engao y comparacin. La estrategia de organizacin correlacion de forma significativa y positiva nicamente con la estrategia de autorrefuerzo; mientras que, al igual que la estrategia de repeticin, lo hizo de forma negativa con las de engao y comparacin. La estrategia de elaboracin, al igual que sucedi con la de autorregulacin metacognitiva, correlacion de forma significativa y positiva con las estrategias de autorrefuerzo, valoracin social y control de la ansiedad Finalmente, entre las estrategias cognitivas y metacognitivas se observa que los cuatro tipos de estrategias (repeticin, organizacin, elaboracin y autorregulacin metacognitiva) correlacionan de forma significativa y positiva entre s.
Estrategia de engao (1) Estrategia de autorrefuerzo (2) Estrategia de valoracin social (3) Estrategia de comparacin (4) Estrategia de control de la ansiedad (5) Autorregulacin metacognitiva (6) Repeticin (7) Organizacin (8) Elaboracin (9) M SD ,86 ,90 1,01 ,99 ,83 ,85 ,90 ,94 ,74 (1) 1 -,03 ,44** ,50** ,02 ,00 1 ,23** -,06 ,23** 1 ,49** ,06 1 ,02 -,02 1 ,14** 1 (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9)
.71 1,93 .81 3,28 .81 2,53 .70 2,31 .57 3,01 .66 3,21 .68 3,68 .80 3,29 .82 2,98
,47** ,16**
-,25** ,38** ,02 -,12* ,11* ,46** 1 1 -,15** ,40** ,02 -,12** ,02 ,50** ,48** ,03 ,46** ,15** -,04 ,18** ,60** ,37** ,54**
238
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
Con respecto a la utilizacin informada por los estudiantes de las cinco estrategias de autorregulacin motivacional, la estrategia de autorrefuerzo (M=3,28) es la informada como ms utilizada, seguida de la estrategia de control de la ansiedad (M=3,01); y la menos utilizada la estrategia de engao (M=1,93), seguida de la estrategia de comparacin (M=2,31). Por otro lado, tambin se estudiaron las diferencias de gnero con respecto a las estrategias de autorregulacin motivacional, para lo cual se utilizaron varias pruebas t y as comparar las puntuaciones de chicos y chicas en cada una de las cinco estrategias motivacionales. nicamente se encontraron diferencias significativas con respecto al gnero en la estrategia de engao. As, los chicos (M=2,04) informaron utilizar dicha estrategia en mayor medida que las chicas (M=1,83), t(500)=2,64, p<.01. 2.2. Un modelo sobre el efecto de las estrategias motivacionales sobre las estrategias metacognitivas y cognitivas Para comprobar la relacin entre los distintos tipos de estrategias se especific en AMOS 17 un diagrama de senderos. En este modelo, las estrategias motivacionales y metacognitivas predecan las estrategias cognitivas. Los resultados sugieren que el modelo de la Figura 1 se ajusta a los datos de forma aceptable (c2(13)=13,36, p=0.42). Los estadsticos de ajuste proporcionan evidencia corroborativa (CFI=0.99, GFI=0.99, AGFI=0.98, RMSEA=.01). Los resultados muestran una nica influencia entre las estrategias motivacionales y la autorregulacin metacognitiva, que es significativa y positiva y va desde la estrategia de autorrefuerzo hacia la autorregulacin metacognitiva. Adems, tal y como se esperaba, los resultados mostraron influencias significativas y positivas desde la autorregulacin metacognitiva hacia todas las estrategias cognitivas (repeticin, organizacin y elaboracin). A los anteriores resultados hay que aadir las influencias directas desde las estrategias motivacionales hacia las estrategias cognitivas. As, encontramos influencias positivas y significativas desde la estrategia de autorrefuerzo hacia las estrategias de repeticin, organizacin y elaboracin; influencias negativas y significativas desde la estrategia de engao hacia las estrategias de repeticin y organizacin; y la influencia positiva y significativa desde la estrategia de control de la ansiedad hacia la estrategia de elaboracin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
239
E. de engao
E. de autorrefuerzo
R2=.31
Repeticin
.47 R2=.22 .37 .41 .49 R2=.31
.20
-.24
E. de valoracin social
Autorregulacin metacognitiva
Organizacin
R2=.40
.20
-.16
E. de comparacin
Elaboracin
.21
.09
E. de control de la ansiedad
Figura1. Modelo de senderos sobre las relaciones entre estrategias motivacionales, metacognitivas y cognitivas. Slo se muestran en el modelo los coeficientes de regresin estandarizados significativos (p<.01). Las correlaciones se omiten para simplicidad de la representacin.
As pues, las estrategias motivacionales mostraron influencias principalmente directas sobre las estrategias cognitivas y en muy menor medida indirectas, por medio de su influencia sobre la autorregulacin metacognitiva. Adems, se observa que la correlacin mltiple cuadrada de la autorregulacin metacognitiva, la cual representa la proporcin de varianza que es explicada por sus predictores, puede considerarse baja. Sin embargo, es bastante elevada si tenemos en cuenta que la variable endgena es predicha de forma significativa nicamente por la estrategia de autorrefuerzo. En el caso de las tres estrategias cognitivas dicha proporcin de varianza explicada aumenta, al entrar en juego un mayor nmero de variables estratgicas. 3.DISCUSIN El estudio persigui tres propsitos. En primer lugar, describimos la utilizacin informada de varias estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad, entre las que destaca como la ms utilizada la estrategia de autorrefuerzo, y la existencia de diferencias de gnero respecto nicamente a la utilizacin de la estrategia de engao. En segundo lugar, proporcionamos apoyo emprico respecto a la relacin entre las estrategias motivacionales relacionadas al componente de afectividad y las estrategias metacognitivas y cognitivas. De dicha relacin
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
254
240
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
parece desprenderse la diferenciacin de dos grupos de estrategias. Por un lado, estaran las estrategias motivacionales adaptativas, que incluira a las estrategias de autorrefuerzo, valoracin social y control de la ansiedad; y por otro, las estrategias motivacionales desadaptativas, que incluira las estrategias de engao y comparacin. La tercera y ltima meta fue el proponer un modelo sobre estas relaciones. En dicho modelo las estrategias metacognitivas se plantean como un posible moderador para el efecto de las estrategias motivacionales sobre las estrategias cognitivas (repeticin, organizacin y elaboracin). Sin embargo, este efecto moderador fue hallado nicamente para una estrategia motivacional, la estrategia de autorrefuerzo. Otras caractersticas destacables de este modelo incluyen: la alta influencia positiva de la estrategia de autorrefuerzo sobre la estrategia de autorregulacin metacognitiva; la influencia positiva de la autorregulacin metacognitiva sobre todas las estrategias cognitivas; la influencia directa (que se suma a la influencia indirecta en el caso de la estrategia de autorrefuerzo por medio de la autorregulacin metacognitiva) de las estrategias motivacionales de autorrefuerzo, engao y control de la ansiedad sobre las estrategias cognitivas. Dicha relacin es negativa en el caso de la estrategia de engao y positiva en el caso de la estrategia de autorrefuerzo. As pues, se observa que, en lnea con los planteamientos de autores como Garca y Pintrich (1994) o Boekaerts (1996), los estudiantes pueden regular su aprendizaje no slo mediante la utilizacin de las estrategias cognitivas y metacognitivas, sino tambin mediante la utilizacin de las estrategias motivacionales. De este modo, los estudiantes deberan de adoptar no slo estrategias cognitivas y metacognitivas durante el desarrollo de su aprendizaje y estudio, sino tambin otros tipos de estrategias que les permitan gestionar su motivacin e incrementar y optimizar la utilizacin de estrategias cognitivas y metacognitivas. As, como en los resultados obtenidos por Schwinger, Steinmayr y Spinath (2009), hemos obtenido que la estrategia de autorrefuerzo puede favorecer la autorregulacin metacognitiva en el estudiante, lo cual a su vez incide en el tipo de aprendizaje que desarrollar en relacin con los contenidos. Pero tambin cabe destacar, que la utilizacin de una estrategia motivacional tambin puede resultar desadaptativa, que deriva en un tipo de motivacin disfuncional (por ejemplo, Klasen y Kuzucu, 2009); como ocurre en el caso de la estrategia de engao, perjudiFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
241
cando la calidad del aprendizaje. Estos aspectos caracterizan el aprendizaje autorregulado, el cual es definido no solo por la regulacin cognitiva, metacognitiva y conductual sino tambin por la regulacin motivacional. Aunque las variables endgenas son predichas de forma adecuada, teniendo en cuenta el mbito educativo en el que nos movemos, dichos valores seguramente se vean incrementados si incorporramos al modelo otras estrategias motivacionales no contempladas en este estudio (por ejemplo, Klasen y Kuzucu, 2009; Surez y Fernndez, 2005, 2011a); las variables motivacionales (Boekaerts, 1996; Garca y Pintrich, 1994; Surez y Anaya, 2005; Surez, Gonzlez y Valle, 2001), como por ejemplo pueden ser las metas acadmicas, el autoconcepto acadmico o las atribuciones causales acadmicas; y las variables contextuales (Bong, 2008; Fulton y Turner, 2008). El inters educativo de este estudio se vincula al importante papel que juega la autorregulacin del aprendizaje y, especialmente, las estrategias de autorregulacin motivacional sobre el proceso de aprendizaje. Sin embargo, tambin es importante hacer notar que el tipo de instruccin escolar desarrollado tradicionalmente est tpicamente caracterizada por el fuerte control externo, mediante el cual el profesor regula los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Bajo tales circunstancias la investigacin en relacin con la autorregulacin puede ver limitada su aplicabilidad. En cualquier caso, consideramos que esta lnea de trabajo puede constituir una prometedora fuente de conocimiento. Finalmente, sealar que los modelos de ecuaciones estructurales nunca pueden ser aceptados, nicamente pueden no ser rechazados. Por tanto, es necesario seguir explorando en profundidad la forma en la que las estrategias motivacionales influyen sobre los procesos del aprendizaje autorregulado y del aprendizaje en general. Adems, se precisa de estudios longitudinales que confirmen y permitan comprender aspectos de causalidad, as como programas de entrenamiento sobre estos procesos.
242
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Ausubel, D.P. (1976). Psicologa Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Mxico: Trillas. Bartels, J.M.; Magun-Jackson, S. & Kemp, A.D. (2009). Volitional regulation and self-regulated learning: An examination of individual differences in approach-avoidance achievement motivation. Education & Psychology, 2, 605-626. Boekaerts, M. (1996). Self-regulated learning at the junction of cognition and motivation. European Psychologist, 2, 100-112. Bong, M. (2008). Effects of parent-child relationships and classroom goal structures on motivation, help-seeking avoidance, and cheating. The Journal of Experimental Education, 76 (2), 191217. Fernndez, A.P.; Anaya, D. y Surez, J.M. (2012). Motivation Features and Motivational Self-Regulatory Strategies in the Middle School Students. Revista Psicodidctica, 17 (1), 95-111. Fulton, E. y Turner, L.A. (2008). Students academic motivation: relations with parental warmth, autonomy granting, and supervision. Educational Psychology, 28 (5), 521-534. Garca, T. & Pintrich, P.R. (1994). Regulating motivation and cognition in the classroom: The role of self-schemas and self-regulatory strategies, en Schunk, D.H & Zimmerman, B. J. (Eds.), Self-regulation of learning and performance: Issues and educational applications. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, 127153 Hernndez, F.; Rosario, P. y Cuesta Sez de Tejada, J.D. (2010). Impacto de
Facultad de Educacin. UNED
un programa de autorregulacin del aprendizaje en estudiantes de Grado. Revista de Educacin, 353, 571-588. Klasen, R.M. & Kuzucu, E. (2009). Academic procrastination and motivation of adolescents in Turkey. Educational Psychology, 29 (1), 69-81. Lajoie, S. (2008). Metacognition, self regulation, and self-regulated learning: A rose by any other name? Educational Psychology Review, 20 (4), 469-475. Pintrich, P.R. (1988a). A process-oriented view of student motivation and cognition, en Stark, J. & Mets, L. (Eds.), Improving teaching and learning through research: New directions for institutional research. San Francisco: Jossey-Bass, 57, 65-79. Pintrich, P.R. (1988b). Student learning and college teaching, en R.E. Young & K.E. Eble (Eds.), College teaching and learning: Preparing for news commitments. New directions for teaching and learning. San Francisco: JosseyBass, 33, 71-86. Pintrich, P.R., Smith, D., Garcia, T. y McKeachie, W. (1993). Predictive validity and reliability of the Motivated Strategies for Learning Questionnaire. Educational and Pshychological Measurement, 53, 801-813. Roeser, R.W. y Peck, S.C. (2009). An education in awareness: Self, motivation, and self-regulated learning in contemplative perspective. Educational Psychologist, 44 (2), 119-136. Schwinger, M.; Steinmayr, R. & Spinath, B. (2009). How do motivational regulation strategies affect achievement: Mediated by effort management and moderated by intelligence. Learning and Individual Differences, 19, 621-627.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
243
Surez, J. M. y Anaya, D. (2005). Un modelo sobre la determinacin motivacional del aprendizaje autorregulado. Revista de Educacin, 338, 295-306. Surez, J. M. y Fernndez, A. P. (2005). Escalas de evaluacin de las estrategias motivacionales de los estudiantes. Anales de Psicologa, 21(1), 116-128. Surez, J. M. y Fernndez, A. P. (2011a). Evaluacin de las estrategias de autorregulacin afectivo-motivacional de los estudiantes: Las EEMA-VS. Anales de Psicologa, 27 (2), 369-380. Surez, J. M. y Fernndez, A. P. (2011b). A model of how motivational strategies related to the expectative component affect cognitive and metacognitive strategies. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 9 (2), 641-658. Surez, J. M.; Gonzlez, R.; Abalde, E. y Valle, A. (2001). Un modelo explicativo de las influencias de las orientaciones de meta sobre la autorregulacin del aprendizaje. Revista de Investigacin Educativa, 19 (1), 249-262.
Surez, J.M.; Gonzlez, R. y Valle, A. (2001). Multiple-goal pursuit and its relation to cognitive, self-regulatory, and motivational strategies. British Journal of Educational Psychology, 71, 561-572. Vermunt, J. D. & Verloop, N. (1999). Congruence and friction between learning and teaching. Learning and Instruction, 9, 257-280. Winne, P. H. (2010). Improving measurement of self-regulated learning. Educational Psychologist, 45 (4), 267-276. Wolters, C. A. (2003). Regulation of motivation: Evaluating an underemphasized aspect of self-regulated learning. Educational Psychologist, 38, 189-205. Zimmerman, B. J. & Martinez-Pons, M. (1988). Construct validation of a strategy model of student self-regulated learning. Journal of Educational Psycholgy, 80, 284-290. Zimmerman, B.J. & Martinez-Pons, M. (1990). Student differences in selfregulated learning: Relating grade, sex and giftedness to self-efficacy and strategy use. Journal of Educational Psychology, 82 (1), 51-59.
244
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
Anexo. Escala de afectividad del EEMA-VS (Escalas de Estrategias Motivacionales del Aprendizaje-Versin Secundaria)1. 1. Cuando me encuentro con dificultades en una tarea acadmica o de estudio me digo a m mismo que no es necesario preocuparse, que seguramente ms tarde ver las cosas ms claras (Estrategia de control de la ansiedad). 2. Suelo motivarme en el transcurso de las actividades acadmicas dicindome a m mismo que lo estoy haciendo bien y alabando mi trabajo (Estrategia de autorrefuerzo). 3. En ocasiones miento sobre mi preparacin de los exmenes o de las asignaturas, y que as mis compaeros no vean la necesidad de tener que esforzarse (Estrategia de engao). 4. En ocasiones miento a mis compaeros sobre mi tiempo de estudio para que as ellos no consideren necesario dedicar tanto tiempo (Estrategia de engao). 5. Para motivarme en mis estudios suelo buscar que mis amigos o compaeros realicen valoraciones positivas sobre mi actividad acadmica (Estrategia de valoracin social). 6. Cuando me encuentro con dificultades trato de no preocuparme por si cometo errores (Estrategia de control de la ansiedad). 7. Evito compararme con los dems si obtienen buenos resultados, pues me hacen sentir mal (Estrategia de comparacin). 8. Para sentirme ms satisfecho con mi aprendizaje busco que otros reconozcan mis esfuerzos (Estrategia de valoracin social). 9. Cuando me encuentro con dificultades durante el aprendizaje trato de no preocuparme por el resultado y de tener pensamientos positivos (Estrategia de control de la ansiedad). 10. Para sentirme ms satisfecho con mi aprendizaje busco ser elogiado por mis padres y/o profesores (Estrategia de valoracin social). 11. Ante una tarea compleja suelo motivarme a m mismo dicindome que soy capaz de esforzarme lo suficiente como para hacerla bien (Estrategia de autorrefuerzo). 12. Pese a que me esfuerzo en mis estudios trato de hacer ver a los dems que mis buenos resultados se deben a la suerte o a lo fcil que era el examen o tarea (Estrategia de engao). 13. Los malos resultados de los dems me hacen sentirme bien en relacin con mis estudios (Estrategia de comparacin). 14. Intento que otros reconozcan mi capacidad para as sentirme ms satisfecho (Estrategia de valoracin social). 15. Aunque me considero un estudiante competente trato de hacer ver a los dems que no lo soy tanto (Estrategia de engao). 16. Ante una tarea complicada me motivo a m mismo dicindome que tengo la capacidad suficiente para hacerla (Estrategia de autorrefuerzo).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 231-246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
245
17. Los buenos resultados de los dems en los estudios me hacen sentirme mal (Estrategia de comparacin). 18. Ante una tarea difcil me motivo dicindome que obtendr resultados positivos (Estrategia de autorrefuerzo). 19. Me suelo motivar a m mismo dndome nimos (Estrategia de autorrefuerzo.) NOTAS
1 Entre parntesis se indica la estrategia motivacional correspondiente.
246
Jos Manuel Surez Riveiro y Ana Patricia Fernndez Surez UN MODELO SOBRE CMO LAS ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES RELACIONADAS...
PALABRAS CLAVE Estrategias motivacionales, motivacin, estrategias metacognitivas, estrategias cognitivas, aprendizaje autorregulado. KEY WORDS Motivational strategies, motivation, metacognitiva strategies, cognitive strategies, self-regulated learning. PERFILES ACADMICOS Y PROFESIONALES DE LOS AUTORES Jos Manuel Surez Riveiro es Doctor en Psicopedagoga y Profesor Titular de Universidad. Su principal lnea de investigacin se centra en torno al aprendizaje autorregulado, las estrategias y la motivacin en los procesos de aprendizaje y estudio. Ana Patricia Fernndez Surez es Doctora en Psicopedagoga y Profesora Contratada Doctora. Su principal lnea de investigacin se centra en torno a la motivacin acadmica. rea de Conocimiento: Mtodos de Investigacin y Diagnstico en Educacin. Direccin de los autores: U NED Edificio de Humanidades Facultad de Educacin C/ Senda del Rey, 7 28040 Madrid. Espaa E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 22. Febrero. 2011 Fecha modificacin Artculo: 18. Mayo. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 18. Agosto. 2011 Fecha de Revisin para publicacin: 13. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
12
LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA Y CULTURAL. REFLEXIONES SOBRE SU IMPOSIBILIDAD BASADAS EN LA SOMBRA DEL ADULTO
(CHILDRENS LITERATURE AS A TOOL FOR EDUCATIVE AND CULTURAL ACTION. REFLECTIONS ON ITS IMPOSSIBILITY BASED ON THE ADULTS SHADOW)
Amando Lpez-Valero y Eduardo Encabo-Fernndez Universidad de Murcia Isabel Jerez-Martnez Universidad de Castilla-La Mancha DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2642
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Lpez-Valero, A.; Encabo-Fernndez, E. y Jerez-Martnez, I. (2013). La literatura infantil como instrumento para la accin educativa y cultural. Reflexiones sobre su imposibilidad basadas en la sombre del adulto. Educacin XX1, 16 (2), 247-264. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2642 Lpez-Valero, A.; Encabo-Fernndez, E. & Jerez-Martnez, I. (2013). Childrens literature as a tool for educative and cultural action. Reflections on its impossibility based on the adults shadow. Educacin XX1, 16 (2), 247-264. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2642
RESUMEN
El propsito de este artculo es investigar acerca de la disciplina Literatura Infantil. La proliferacin de publicaciones y estudios relativos a la misma motiva que sea nuestro deseo el indagar sobre su legitimidad. Queremos expresar nuestras dudas acerca de la posibilidad de la materia ya que asienta sus fundamentos en la inocencia y pureza del mundo infantil. Dicha concepcin tiene sus orgenes en las ideas aportadas por Locke y Rousseau. Ahora bien, qu sucede si el mito se derrumba? Y si la Literatura Infantil no es posible? Qu intervencin tienen el adulto y la sociedad en esta supuesta modalidad Literaria? Y si el trmino dogma estuviese implicado en la Literatura Infantil? Sera entonces tan libre el nio para poder construir su pensamiento? Ya en 1984 el clsico ensayo de Jacqueline Rose cuestionaba la posibilidad de la Literatura. Por ello, retomando dicha aportacin, a lo largo de estas lneas trataremos de proporcionar nuestras respuestas apoyando las mismas en argumentos y ejemplos de situaciones que pueden invalidar la legitimidad de la Literatura Infantil.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
248
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
ABSTRACT
The aim of this article concerns the reflection on Childrens Literature. The emergent number of publications and studies related to this field create a motivation to research on its legitimacy. It is our desire to mention our doubts about the impossibility of Childrens Literature because its roots are based on the innocence of Childrens world. This assumption has its origins on Locke and Rousseaus ideas. But, what happens if the myth disappears? And, what happens if Childrens Literature is not possible? What is the role of the adult and society? And what happens if the dogma appears in Childrens Literature? Would it be for children a possibility to build their free thought? In 1984, Jacqueline Roses classic essay mentioned the impossibility of Childrens Literature. Because of this, we will base our text on that idea. We will try to give some answers to the proposed questions, as well as giving examples to invalid the legitimacy of Childrens Literature.
INTRODUCCIN La proliferacin de la Literatura Infantil como disciplina en los tiempos actuales motiva el planteamiento de este artculo ya que no parece casual que la produccin de este tipo de textos haya sido incrementada. El trmino infantil confiere cierto halo de inocencia a la disciplina pero, cul es la relacin de la misma con el mundo educativo? Y yendo ms all, cul es su relacin con la idea de Estado y de ciudadana? La juventud de la materia (Pearson y Wright, 2009) nos hace buscar en sus inicios los motivos por los cuales se ha legitimado su presencia en el mundo cultural. Y de ese modo, encontramos a pensadores como Rousseau quien en su intento por hacer emerger la presencia del nio/a tal vez dio pie a la creacin de un posible instrumento de control para la formacin de personas llamado Literatura Infantil. El anlisis del lugar de este tipo de Literatura en el entramado social nos conduce al planteamiento clsico referido a si constituye o no un gnero dadas sus caractersticas especficas. Al respecto, tendremos que retomar definiciones de la misma y sobre todo discutir si supone una variante de la Literatura general o simplemente es Literatura y sobra la denominacin Infantil. A travs de estas lneas reflexionaremos acerca de la imposibilidad de la Literatura Infantil concebida como algo autnomo e inocente enfocado a la formacin y disfrute de nios y nias. 1. LITERATURA INFANTIL Hablar de este tipo de Literatura supone considerar en gran medida su juventud. Realmente, la proliferacin acerca de su consideracin y estudio
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
249
se remonta a poco ms de dos siglos por lo que el problema historiogrfico se convierte en un obstculo a la hora de reivindicar su importancia dentro de los entramados educativo y social, pese a que existen aportaciones que tratan de reflexionar sobre el estado de la cuestin (Cerrillo y Garca Padrino, 2000) sigue siendo complicado contemplar una historia slida de esta modalidad literaria. El conflicto emerge cuando nos planteamos si podemos segregarla de la Literatura general y convertirla en algo especfico. Gonzlez Gil (1979: 278) menciona: Literatura General y Literatura Infantil tienen unas caractersticas comunes; pero, a veces, no es suficiente aadir unas notas diferenciadoras para clarificar nuestra cuestin. La realidad es compleja y observamos hechos como el siguiente: se encuentran nios y adultos que se identifican y satisfacen con obras literarias idnticas, o una obra literaria gusta a un adulto y a varios nios... Difcil delimitacin la que tiene que contar con el gusto y la libertad del arte! Actualmente, en el mbito social existe un lugar para la Literatura Infantil. Ediciones SM (2011) nos aporta datos relativos al consumo en el sector. As, el consumo en literatura infantil y juvenil creci en volumen (11,9%) y en valor (11,4%) casi el triple que el total del sector del libro. La facturacin en literatura infantil y juvenil ascendi a 327 millones de euros, creciendo en los ltimos cinco aos aproximadamente un 20%, algo menos del doble del crecimiento del conjunto del sector. La Literatura Infantil y Juvenil representa actualmente un 10% del total del mercado del libro. Sin embargo, 2010 se ha mostrado como el ao en el que la literatura infantil y juvenil no ha podido escapar de la crisis econmica. As, ha visto mermados los nmeros positivos que ha mostrado en la ltima dcada. Se puede sealar que la Literatura Infantil y Juvenil ha atravesado un momento de gran expansin, incluso ha mostrado una fortaleza superior al resto de sectores del libro. Muchos factores intervienen en la configuracin de estos datos favorables, pero uno de los principales tiene que ver con la aparicin del fenmeno vampiros, el cual ha creado una categora literaria propia y especfica que aborda temas fantsticos junto con un guio a la novela romntica (muy apreciada por el pblico femenino). A la luz de estos datos es preciso reflexionar sobre la naturaleza de estos textos. Es necesario aludir a la presencia de libros pedaggicos entremezclados en las cifras mencionadas. En muchas ocasiones los mismos carecen de ficcin o de argumento por lo que difcilmente podran ser calificados como Literatura. Al respecto, se retoma el debate clsico acerca de la Literatura Infantil como un arte o como un medio, es decir, optar por la perspectiva esttica o por la funcional. Apostar por la primera opcin supone alejarse del uso de esta Literatura con fines didcticos, nicamente
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
250
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
tratando de deleitar al lector con el contenido de las lecturas pero sin ir ms all de las mismas. Mendoza (2005) nos revela su impresin relativa a que la Literatura Infantil no debe ser enseada sino disfrutada, alejndose en gran medida de la utilizacin de este tipo de Literatura dentro de las aulas. Por el contrario en diferentes publicaciones tambin se ha defendido la importancia de la Literatura Infantil, su carcter transversal y por ende su inclusin como recurso fundamental en los diseos educativos. Lejos de discutir acerca de una decantacin u otra pensamos que es ms trascendente la reflexin sobre la naturaleza de la disciplina. Citando a Cervera (1991), l nos indica que la Literatura Infantil trata de poner ante los ojos de los nios algunos retazos de vida, del mundo, de la sociedad, del ambiente inmediato o lejano, de la realidad asequible o inalcanzable, mediante un sistema de representaciones, casi siempre con una llamada a la fantasa. Este planteamiento no supone una autntica separacin de la Literatura general. Sin embargo, la modernidad y la postmodernidad han generado un espacio propio para la Literatura Infantil y prueba de ello son los estudios y recopilaciones que con respecto de la misma se han llevado a cabo. Las recopilaciones que se han realizado en Espaa sobre este tipo de Literatura son numerosas. As, como ejemplos podemos hallar los trabajos de Amalia Bermejo (1993 y 1999), los de Carmen Bravo-Villasante (1970 y 1985), volmenes de Luis Daniel Gonzlez (1997), la Historia Porttil de la Literatura Infantil de Ana Garraln (2001) o las claves proporcionadas por Teresa Colomer (2002). De igual modo, son numerosos los estudios tericos en torno a la misma, por ejemplo las aportaciones de Snchez-Corral (2005), Cerrillo (2007), Daz-Plaja (2009) o la reedicin revisada del texto de Colomer (2010); sin embargo, los autores y estudiosos no terminan de ponerse de acuerdo en lo que respecta a la existencia de un determinado canon que se pueda tomar como referente a la hora de plantear la Literatura Infantil como objeto de estudio (Garca Padrino, 2005). Y es que, este aspecto se constituye en otra de las importantes trabas para que la consideracin social sea mayor. Paradjicamente, autores como Cervera (1991), Garca Rivera (1995) o Colomer (1999) han teorizado con gran acierto acerca de las funciones de este tipo de Literatura y todos coinciden en el hecho referido a que los nios y las nias consiguen una ms ptima socializacin a travs del uso de estos textos, ya reciban los mismos de manera oral o escrita. Pero, la llamada socializacin que estas autoras y autores mencionan, puede que esconda una determinada intencin dogmtica, un discurso implcito. De esta manera, la denominacin infantil servira para ocultar patrones de comportamiento determinado que en el caso que en este artculo abordaremos la cultura occidental conforma mentalidades colectivas, es decir, desde edades tempranas nios y nias reciben por parte de la sociedad una determinada formacin que se encuentra encapsulada en los textos de la denominada Literatura Infantil.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
251
Buscando las races de esta posible modalidad literaria hallamos la ineludible referencia a Rousseau. Domnguez (1997: 42-43) relata: Quizs por sentimiento personal de rebelda, por su simpata a las masas y su indiferencia a las clases elevadas, supo rebelarse violentamente y remover las creencias y principios de aquella sociedad con un complejo e innovador pensamiento pedaggico-poltico La consideracin que del nio realiza este autor motiva que surja la necesidad de detectar mbitos para esas personas de menor edad y una reivindicacin de su educacin incluyendo la literaria. Por esa razn en el siguiente apartado buscaremos relaciones entre este autor, la infancia y la Literatura Infantil. Se aaden otros pensadores como Locke y Hobbes que tambin incluimos en la gnesis de la construccin de la Literatura Infantil. 2.ROUSSEAU, LOCKE Y HOBBES: INFERENCIAS RELATIVAS A LA INFANCIA Sin duda que Rousseau es uno de los autores que ha contribuido con ms fuerza a configurar nuestra identidad moderna. Con relacin a esta premisa Todorov (1986) se plante una lectura de los textos de Rousseau determinando tres sendas que la persona compleja puede recorrer: la de la naturaleza, la de la civilizacin y un camino intermedio de reconciliacin entre ambos extremos, que supone la verdadera senda moral. Ms all del planteamiento de la educacin del joven para que ste mantenga las ventajas de la civilizacin sin que sta le corrompa, para nuestra reflexin es interesante la idea de Estado ya que el mismo va a ser el objeto de una creacin cultural determinada, es decir, el entramado cultural soportar la idea de Estado reflejando sus ideas, historia y anhelos. En El contrato social, su obra de 1762, Rousseau afirma que una vez concebido el contrato, el Estado se funda sin la religin, aunque tambin asinti que la poltica no puede prescindir de la misma. La consecuencia fue la elaboracin del concepto de religin civil, el cual fue rechazado por sus contemporneos. Es trascendente citar que l observa dos tipos de Religin, la del individuo y la de la sociedad. La primera es desorganizada centrada en la moralidad y las cuestiones referidas a un Dios. En relacin con la segunda el autor es claro, ningn estado puede ser fundado sin que exista una Religin en su base. Los principios de Rousseau no son teocrticos, podra considerarse que el sistema ideado por este autor es una versin secular de lo cristiano pero en realidad l ofrece una integracin de ambos. Para este autor, el discurso religioso s consiste en un aspecto esencial de su teora poltica. Desde el punto de vista de Rousseau, se ha creado un Estado que necesita
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
252
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
leyes. Pero el nico con la autoridad para dictarlas (el pueblo) carece de la prudencia para formularlas. Si ste las formulara, dicho Estado estara condenado a perecer. As, Rousseau propone poner la religin al servicio del Estado. La primera ser til para el segundo. Si bien el Estado se cimenta sobre fundamentos laicos, s precisa del discurso religioso para sus primeros pasos cuando el pueblo no est preparado para legislar. Finalmente, el discurso religioso ser clave para que la ciudadana sea libre (Riley, 2000). Propugnar esta lnea argumental supone admitir que en dicha religin civil se encuentra asumida la idea del dogmatismo. Pese a que se prescinda de la idea teocntrica s se siguen admitiendo unos parmetros de imposicin. Unida a esta idea podemos citar a Hobbes cuyo texto clave, El Leviatn trata de huir del sentido teolgico que est prximo al Paraso, procurando hallar una explicacin ms terrenal, ms racional de la organizacin social que realizan los seres humanos. De este modo, centra sus esfuerzos en la explicacin de las relaciones humanas y de la organizacin que las personas establecen con respecto de las mismas. La creacin del Estado para Hobbes surge tras una situacin en la que la guerra de todos contra todos se ha planteado. Uno de sus pilares tiene que ver con la percepcin referida a que de la igualdad procede la desconfianza. Para Hobbes (2002), la tendencia natural de los humanos es la que tiene que ver con un continuo afn de poder que nicamente cesa con la llegada del Tanatos. Digamos que el no sentirse distinto o superior supone tener que buscar esta situacin. nicamente la llegada de la muerte permitira poner freno a esta ambicin derivada de la llegada a la realidad con unas condiciones similares a las de sus semejantes. Una vez definido el concepto, Hobbes decide denominar Leviatn a un dios mortal que tendr como misin infundir temor a la ciudadana para preservar la paz. Tomando como referencia esa soberana se proporciona cobertura a la no aparicin de la desconfianza y el temor mutuo. El trmino Leviatn se relaciona con un tipo de poder referido a una repblica civil. Se inspira en el poder del monstruo bblico, de ese modo Hobbes legitima los gobiernos. Obviamente, no todos los gobiernos pueden ser iguales sino que existen diferencias entre los mismos. La principal estriba en el representante. Si ste es individual, hablamos de monarqua, si es colectivo hablaremos de democracia o gobierno popular. En cualquier caso, el soberano velar por la preservacin de la seguridad de sus sbditos, por la bsqueda de la felicidad de los mismos y por el diseo de leyes orientadas a la manutencin de la paz. Pese a los deseos de igualdad de oportunidades que sin duda repercutiran en la posibilidad personal de eleccin, apreciamos que el dogmatismo sigue presente en las ideas sugeridas. Por esa razn, si pensamos en el mundo infantil, en la Literatura Infantil, no es lejano pensar que dichos textos estn baados por un compendio de ideas determinadas, las cuales
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
253
tienen su inspiracin en la formacin de una ciudadana acorde con el Estado en el cual van a ser insertadas. Tanto Rousseau como Locke construyeron un mito relacionado con lo natural del lenguaje y lo natural del ser humano antes de ser corrompido por la sociedad. De igual manera, la Literatura Infantil se ha amparado en tal mito para afirmar que el nio accede a textos que no estn contaminados por el mundo adulto. Dicha situacin no es compatible con las ideas formuladas por Locke (1690/2007) quien indica que en la sociedad se dictan unas normas que sern la continuidad de las leyes naturales y que consistirn en el reconocimiento de los fines de la naturaleza de hombres libres e iguales, a asegurar los derechos de la libertad, la igualdad, la vida y la propiedad. En su texto, Ensayo sobre el entendimiento humano, Locke da el paso decisivo que caracteriza a la modernidad que consiste en romper con la metafsica que hasta entonces haba dominado la idea del hombre y del mundo. En lo referido a lo educativo confiere a la misma una finalidad mundana y formula como aspiracin la felicidad. Ahora bien, en sus postulados menciona que slo cabe someterse a la razn propia fin del proceso educativo si antes nos hemos visto sometidos a la razn de otro, es decir, a la del educador. Estas ideas van calando en la elaboracin de ese instrumento de acceso a la cultura que supone la Literatura Infantil. Las ideas de Locke y Rousseau confrontadas a las de Hobbes no estn sin embargo tan lejanas de ste. Dicha situacin se debe a que desde nuestro punto de vista la Literatura Infantil se convierte en instrumento de control y desde la misma se infunden una serie de ideas que confeccionan un universo cultural que finalmente redunda en lo poltico y en el comportamiento de la ciudadana. La aludida transmisin de patrones de comportamiento se apodera de los citados textos, idea sta esbozada por Snchez Corral (1992). Por ello, como clsicos de la Literatura Infantil y Juvenil se consideran obras concretas que incluyen una serie de valores y comportamientos que no son aspticos sino que estn destinados a que de una manera consciente o inconsciente germinen en los nios, moldeando su forma de ser, haciendo que su socializacin sea dirigida. 3.TRADICIN OCCIDENTAL: EDUCACIN, LIBROS INFANTILES Y DOGMATISMO? Como hemos mencionado la cuestin de un canon de Literatura Infantil es una idea controvertida. En primer lugar tendramos que aunar posturas con respecto de la tradicin oriental y la occidental. Teniendo en cuenta que este hecho es una tarea harto complicada, si nos centramos nicamente en la visin occidental, observamos que los intentos por delimitar el mencionado canon son diversos y no alcanzan el consenso. Como muestra de la falta de acuerdo, citemos una de las ltimas publicaciones de Lerer (2009)
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
254
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
en la cual plantea una historia de la Literatura Infantil que abarcara desde las fbulas de Esopo hasta los tiempos actuales. Pero, las fbulas de Esopo pueden ser consideradas textos infantiles? Su carcter didctico puede derivar en adaptaciones pero en realidad son preocupaciones adultas las que se muestran en dichos textos. De igual manera, podemos aludir en Espaa a la seleccin de cien textos de Literatura Infantil (Tejerina, 2004), en la cual se aportan textos que tambin podran tener detractores con respecto de su eleccin para el mundo infantil. En todo caso, contemporneamente, s que existe cierto acuerdo en considerar determinados textos de Literatura Infantil como clsicos. Ahora bien, qu esconden esos clsicos? Son obras ptimas para nios y nias o puede que sean otras las razones por las cuales ha trascendido su presencia cultural? Observemos a continuacin claros ejemplos que sustentan esta suposicin. En primer lugar podemos mencionar aquellas historias que son clave para la labor en Educacin Infantil o primeros cursos de Educacin Primaria, los cuentos. Como referente clsico se usan los textos de Perrault, Grimm o Andersen. Si analizamos cada uno de los casos, cualquiera de los cuentos que se incluyen en las colecciones o recopilaciones de estos autores conllevan una serie subrepticia de valores y comportamientos los cuales consolidan la formacin de un pensamiento concreto el cual deriva en actuaciones particulares. En ellos reside parte del patrimonio cultural que se va trasvasando de generacin en generacin. No estamos criticando la funcin de los cuentos de hadas, al respecto estamos de acuerdo con Zipes (1983: 1), cuando indica: The fairy tale may be the most important cultural and social event in most childrens lives. Fairy tales for children as universal, ageless therapeutic, miraculous, and beautiful, is the way they have come down to us in history. El cuento de hadas puede que sea el acontecimiento social y cultural ms importante en la vida de los nios. A lo largo de la historia el cuento por su carcter universal, teraputico, milagroso y hermoso, siempre ha llegado a los nios. (Traduccin de los autores). Pero ese bagaje cultural tiene su fundamento en creencias determinadas. De este modo, los cuentos de Charles Perrault transmiten una sociedad patriarcal y jerarquizada en la que las estructuras corresponden a estamentos de poder. Se establecen dicotomas entre villanos y hroes y los desenlaces en muchas ocasiones enlazan con recompensas econmicas o progresin en el escalafn social. Es lgico que si se utilizan las ideas o adaptaciones de esos cuentos durante tres siglos, las estructuras sociales, si bien se han transforFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
255
mado, mantienen en su base ese tipo de pensamientos. A esto hay que aadir, las cuestiones relativas al gnero, ya que parte de la discriminacin en razn del mismo se puede atribuir al uso de estas historias. En la misma lnea argumentativa que Perrault hallamos los cuentos de los hermanos Grimm quienes atribuyen un carcter ms violento a sus historias pero las mismas comparten valores con las cuestiones que Perrault recopil. Caso aparte es el que corresponde a Andersen, la belleza de sus textos hace que se hayan convertido en clsicos. Pero el anlisis de los mismos muestran en muchos casos cuestiones autobiogrficas que tienen que ver con los problemas de aceptacin social del autor. Este hecho redunda en las diferencias sociales que se establecen entre las personas y nos conducen a pensar en una posible reactivacin del conflicto ya que se pone de manifiesto que hay sujetos que no poseen las mismas caractersticas que el resto. Por otra parte, el autor dans infunde a sus textos un carcter religioso, por lo que est trasvasando esas ideas mediante los mismos. De una forma oculta, el dogmatismo se transmite en dichas historias (recordemos La nia de los Fsforos o El firme soldado de plomo donde sus finales tienen una unvoca interpretacin cristiana). Otro autor del que determinados cuentos se han adaptado al mundo infantil es scar Wilde, sus textos ms conocidos en esta modalidad son eminentemente religiosos aunque se hallan envueltos en un intento de alegora. En este sentido Prez-Daz (2007: 23) nos indica: El origen de la llamada LIJ se funda, pues, en una innegable paradoja: porque aquellas obras que hoy se consideran clsicos del, por algunos llamado, gnero y por otros tachados como modalidad o definido como series, en el desarrollo literario de cada pas en cuestin, no fueron ni remotamente pensadas para los pequeos. Tal vez sus autores hubieran palidecido de pena y dolor al ver cul fue el pblico que, en definitiva, se hizo un consuetudinario consumidor de sus libros. Retomando la idea dogmtica, otro texto clsico como Las aventuras de Pinocho (Carlo Collodi), basa toda su trama en el aspecto moral y en una visin teolgica del mundo. Las inclemencias sufridas por Pinocho se deben a su mal comportamiento y en funcin del mismo recibe sus castigos, aunque finalmente se redime y puede vivir feliz. Ms cuestiones que se pueden asociar al tema las podemos encontrar en otro clsico como Alicia en el pas de las Maravillas, el texto de Lewis Carroll adems de pertenecer a la corriente del non sense, incluye alusiones bblicas como la bebida y comida de la nia para hacerse ms grande o ms pequea. Otros textos juveniles como El Len, la bruja y el armario, de C. S. Lewis libro integrante de la saga Las crnicas de Narnia, supone una clara alegora bblica. No parece casual que estos aspectos estn incluidos en los textos infantiles y juveniles. Suponen una clara delimitacin del conocimiento al cual acceden las personas de menor edad.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
256
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
Otro ejemplo paradigmtico que tiene que ver con los clsicos lo hallamos en el texto de James Barrie, Peter Pan, en l encontramos una clara disposicin para definir los papeles del varn y de la mujer. Camuflado en la historia del nio que no quera crecer se muestran unos comportamientos determinados que los lectores u oyentes pueden recibir. Los ejemplos son mltiples y podramos ir describiendo cada uno de ellos, pero consideramos pertinente no olvidarnos de la intervencin de Disney en el moldeamiento y adaptacin de estos clsicos. Sin duda. Nez y Loscertales (2008: p. 762) nos indican: Tras escenarios encantados, nmeros musicales coloristas o fascinantes personajes que atolondran con su bondad o su maldad, se esconden componentes ideolgicos que deforman la realidad, potenciando una interaccin social basada en el sexismo. Contemporneamente Disney ha sido el medio transmisor de los textos clsicos ya que ha adaptado los mismos a ese escenario atractivo para el espectador. Sin duda que el factor consumista e industrial anula las cuestiones de formacin del pensamiento autnomo y crtico (Giroux, 2000). As, contemplamos inermes cmo el entramado social interviene de manera significativa en la confeccin, seleccin e imposicin de textos infantiles por lo que el mito relacionado con la asepsia e inocencia contenida en los mismos se derrumba dando paso al trmino dogma. Poco a poco, vamos desmontando la posibilidad de la Literatura Infantil. 4.SOBRE EL ADULTO ESCONDIDO EN TODO LIBRO DE LITERATURA INFANTIL Apoyndonos en los apartados precedentes, comprobamos cmo el desidertum relacionado con la Literatura Infantil es claro pero la sombra del adulto es evidente y la instrumentalizacin de la misma es algo posible de ser intuido. El principal problema es discutir acerca de si el adulto escondido en los textos infantiles tiene o no su efecto en el entendimiento de los nios. Nodelman, (2008: 8) menciona: I have to wonder, of course, if a child reader would be equally aware of this shadow text. The obvious answer to that question seems to be No. The reason for the simplicity is the authors assumption about the limited abilities of the implied audience. Wouldnt that mean that child readers see no more than the simple words actually say? (Nodelman, 2008: 8). Por supuesto tengo que cuestionarme si un lector infantil ser consciente de lo que se oculta tras los textos. La respuesta obvia parece ser No.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
257
La razn es la asuncin del autor acerca de las limitaciones del pblico infantil. Significa esto que el lector infantil no ve ms all de la simpleza del texto? (Traduccin de los autores). La respuesta a esa situacin sera posible realizando estudios longitudinales que indagasen en el subconsciente de los nios. Nuestra evidencia seran las estructuras sociales, las cuales no difieren en demasa de pocas precedentes. La revolucin ideolgica generada por la revolucin francesa o por las aportaciones educativas de Locke y Rousseau se mantiene en la actualidad? Y si es as, qu grado de implicacin en dicha consolidacin tienen los textos denominados infantiles? Si estos ltimos son textos que han sido ledos por los nios y estos han hecho que pasen al mundo infantil, son conscientes los nios de sus connotaciones? Prez-Daz (2007: p. 52) indica: Michael Ende, quien en repetidas ocasiones vivi los rigores de este encasillamiento o censura, expres que en realidad no escriba para nios, sino que esa clase de historias, revestidas del ropaje usual del canon infantil ms fantasioso, le permita adentrarse en temas y atmsferas que una literatura ms realista o adulta no le hubiera posibilitado (Prez-Daz, 2007: p. 52). El autor alemn es uno de los ms afamados escritores en el mundo infantil y juvenil del siglo XX y sin embargo su intencin no era implicarse exactamente con el mbito de los nios. Podemos afirmar que gran parte del texto est impregnado por la huella del adulto, en este caso el escritor o la escritora. Las creencias, preocupaciones o anhelos del mismo se proyectan en los textos que posteriormente sern ledos por los nios y las nias. As, la Literatura Infantil pierde su carcter inocente y pasa a ser un texto literario que infunde al lector una serie de expectativas igual que lo hara un texto de la Literatura. Desde este punto de vista, no sera lgica la denominacin Infantil sino que textos como Pinocho, Peter Pan o La historia interminable seran obras literarias sin necesidad de ser ubicadas en una supuesta modalidad o gnero. De esta manera, incluimos nuevamente trminos de Nodelman (2008: 38-139): While there can be no question that childrens literature exists that there is a body of literary texts labeled as intended for an audience of children a surprising number of adults question the existence of childrens literature as a genre with definable characteristics (Nodelman, 2008: p. 138-139). Mientras que no hay discusin acerca de la existencia de la Literatura Infantil dado que hay numerosos textos etiquetados para el pblico infantil un nmero importante de adultos cuestionan la existencia de la Literatura Infantil como gnero con caractersticas identificables (Traduccin de los autores).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
258
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
Observamos una paradoja ya que se habra creado un espacio para un gnero literario que no sera tal aunque la etiqueta social ya est generada. A partir de la misma se construye un importante mercado, el cual debe ser analizado ya que se apoya en un utilitarismo y consumismo que probablemente se aleje de los ideales del mbito literario. Adquiere pues la Literatura Infantil la caracterstica imposible? 5.RETOMANDO LAS CONSIDERACIONES DE JACQUELINE ROSE: LA IMPOSIBILIDAD DE LA LITERATURA INFANTIL Las cuestiones previas tienen que ser completadas con las reflexiones hechas por Jacqueline Rose (1984). La imposibilidad de la Literatura Infantil posee uno de sus fundamentos en quin narra las historias. Dnde se encuentra el narrador de estos textos? As, el escritor o escritora de Literatura Infantil, pese a presentar una unidad lingstica coherente y cohesionada no pierde su carcter autoritario con respecto del texto que ha creado e infunde en el mismo una serie de creencias que son recibidas por el pblico infantil. Rebeca Lukens afirma (2003: 9): Children are not little adults. They are different from adults in experience, but not in species, or to put it differently, in degree but not in kind. We can say then of literature for young readers that it differs from literature for adults in degree but not in kind. Los nios no son pequeos adultos. Son diferentes de los adultos en experiencias pero no en esencia, o por decirlo de otro modo, en grado pero no en formas. Podemos decir que la literatura para los jvenes lectores difiere de los adultos en grado pero no en formas. (Traduccin de los autores). Teniendo en cuenta esta consideracin no podramos tener en cuenta la denominacin infantil atendiendo a las caractersticas de los textos, sino que deberamos valorar el pblico que hace uso de los textos. Toda la Literatura, la que denominamos para adultos y la etiquetada para nios, responde esencialmente a problemas relacionados con el ser humano, cuestiones de sexualidad, lenguaje e historia. Supuestamente la cuestin represiva s podra ser una caracterstica de los textos infantiles, aunque desde un punto de vista psicoanaltico, Bettelheim (1978) indica que las connotaciones sexuales estn presentes en las historias infantiles, y dependiendo de la lectura que hagamos del texto, las identificaremos o no. Uno de los principales puntos slidos en los cuales basar la imposibilidad de la Literatura Infantil tiene que ver con el argumento referido a la imposible relacin entre nios y adultos. Esta situacin no es cierta ya que
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
259
presupone una distincin absoluta entre el mundo infantil y el adulto. ste ha sido uno de los ejes de debate en muchos textos literarios y no est justificado, ya que dicho maniquesmo no es real. Cuando el adulto asume la responsabilidad de crear un texto que supuestamente se dirige a nios es objeto de una paradoja ya que no puede abstraerse de su condicin y experiencias y ellas sern proyectadas en el texto para nios. No podemos pensar en textos aspticos ya que la infancia de las personas no es un periodo temporal que se desvanece sino que aspectos de la misma perviven en la memoria de las personas. As, los textos creados se convierten en hbridos de experiencias infantiles de los autores aunadas con experiencias recientes, preocupaciones o creencias que puede poseer. Jacqueline Rose (1984) nos sugiere que la categora que denominamos Literatura Infantil en s misma es una fantasa una fantasa de lo imaginario, asexuada, en la cual el nio o nia se asemeja a las figuras parentales. Por ello, la ficcin infantil se circunscribe a una moralidad que va ms all de una transparente pedagoga. Ese entramado infantil que se ha creado intenta recrear un espacio imaginario que aparentemente es ldico pero que en realidad es formativo, haciendo que el nio o la nia queden inmersos en el espacio social y cultural del cual es ciudadano/a. Lo que denominamos Literatura Infantil no puede ser entendida como una reflexin sobre los valores cambiantes y las concepciones que sobre el nio se tiene. Probablemente sea mejor referirse a ella como una referencia para nuestras relaciones con lo lingstico y las imgenes del mundo que percibimos. No queda claro pues la situacin concreta de la Literatura Infantil y es que un cuarto de siglo ms tarde de las aportaciones de Rose, la produccin se ha incrementado pero todo lo editado no puede considerarse Literatura. Muchos son materiales para nios o incluso pseudotextos (adaptaciones en formato libro de pelculas Disney o Pixar) y no se podran etiquetar como Literatura. Por esa razn adquiere mucho peso la percepcin relativa a que debemos hablar de Literatura en general y no tratar de generar un espacio que tiende ms hacia lo comercial que hacia lo artstico. Hay que resear que los textos ms ledos en el mbito nacional que tienen que ver con la literatura infantil se corresponden con obras extranjeras como Kika Superbruja o Gernimo Stilton. Ambos textos en ocasiones recogen textos de la Literatura como por ejemplo, Don Quijote de la Mancha o La Isla del tesoro y fusionan personajes. Este hbrido difcilmente es comprendido por los nios. As, nos hallamos a medio camino entre una y otra variedad de textos. Como mencionbamos previamente, adems de esta circunstancia, el hecho de que los estantes de Literatura Infantil se vean cubiertos por material derivado de pelculas o materiales manipulables, hace que el trmino Literatura quede en entredicho.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
260
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
6. CONCLUSIN: LA DENOMINACIN LITERATURA INFANTIL CORRESPONDE A UNA ILUSIN O A UN INTERS PARTICULAR? Una vez hemos transitado por los distintos apartados creemos que una idea clara subyace a esta aportacin: la imposibilidad de la Literatura Infantil. En primer lugar, el uso del trmino Literatura implica una dimensin artstica y una consideracin universal, dicho arte supone un continuum en la vida de las personas, por lo que no podemos plantear una lectura de textos que se circunscriba a una etapa vital, es decir, un texto es literario y no debe ser encasillado en una franja de edad con el fin de excluir a personas que no se encuentran en la misma. Tambin, lejos de poseer un carcter asptico la Literatura Infantil est impregnada de las creencias y pensamientos de la sociedad en la cual se inserta. Por ello, no es posible pensar en un mundo infantil idlico con textos que nicamente suponen una distraccin para nios y nias. De algn modo, se crea un entramado determinado para que la persona de menor edad transite por un proceso de andamiaje y se inserte en la sociedad de la que forma parte. De ah que hayamos mencionado en el desarrollo de esta aportacin el trmino dogma. Est claro que los textos conllevan unas creencias y formas de comportamiento. Solamente tenemos que aludir a la factora Disney que aunque no sea Literatura s que se ha apoderado del espacio cognoscitivo para moldear las mentes de las personas de una manera determinada; de igual manera, hemos mencionado los cuentos clsicos que incluyen anclajes sociales que se van trasvasando entre las generaciones que pertenecen a una sociedad y a su cultura. Ya no es posible negar la Literatura Infantil ya que posee un lugar en el mbito social pero s considerar la paradoja que supone su reconocimiento ya que supone una exclusin de las personas mayores y supone negar el periodo infantil que las personas han vivido ya que se crea un espacio temporal cerrado que slo corresponde a una etapa vital. Actualmente, el inters por la Literatura Infantil es ms comercial que artstico. De ese modo, como hemos visto en nuestra aportacin los ndices de ventas son superiores a los relacionados con el mercado del libro convencional. Las consideraciones educativas de Rousseau y Locke no resistieron la religin civil que subyace a las manifestaciones culturales y las demostraciones dogmticas recorren el mbito de la Literatura Infantil, generando textos, en el caso de los clsicos, que si son analizados con exhaustividad, se alojan en la dimensin referida a lo controvertido. Como conclusin queremos incidir en lo importante que es el modo de seleccin de textos por parte del profesorado, educadores y profesionales del mbito (por ejemplo, bibliotecarios), ya que es decisivo saber qu es Literatura y qu es un material educativo que puede ayudar a mejorar destrezas o incidir en un momento de ocio que pueda tener el alumnado. La paradoja
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
261
referida a la imposibilidad parece que no tiene una clara solucin. Desde nuestro punto de vista, aceptamos la existencia y presencia de esta variedad literaria, pero advertimos de la trascendencia de la posible intencionalidad de los textos y sobre todo del manejo de los mismos por determinados sectores de alumnado inducidos por la seleccin que el adulto ha realizado. En su modelo de anlisis Olaziregui (2009) ya incluye el estudio de la ideologa asociada a la Literatura Infantil como un aspecto trascendente para la investigacin. De ese modo, coincide con nuestras premisas previas relacionadas con la transmisin de patrones de comportamiento intencionados por parte de la sociedad. Consciente o inconscientemente los autores de Literatura Infantil imprimen a sus textos unas ideas y creencias y esto redunda en la imposibilidad de la materia concebida como algo puro perteneciente al mundo infantil no corrompido por los adultos. Como factor aadido a estas cuestiones de seleccin de textos y consideracin de la Literatura Infantil se contempla el concepto de literacidad. Cassany (2006) nos indica que conviene preguntarnos qu leemos en este siglo XXI y cules son las circunstancias que ataen a dicho acto lector. Obviamente entre los mismos se hallan los formatos y aunque en el mbito de la literatura infantil todava no se ha expandido notablemente la intervencin tecnolgica, tenemos que tener previsto que en el futuro los textos multimodales tendrn presencia en este sector. En ese caso, la definicin de Literatura Infantil se convertir en algo ms complicado a la par que ya comienza a ser difcil el hecho de conferir una definicin al acto lector con la utilizacin de la tecnologa. Mediante estas lneas nuestra intencin ha sido crear un espacio de reflexin que ayude a interpretar y discutir mejor asunciones tcitas aportadas socialmente que confieren un espacio social, cultural y cientfico a la Literatura Infantil. Como lnea futura de investigacin interesante nos planteamos la comparacin de las tradiciones occidental y oriental con el fin de comprobar si la imposibilidad apuntada en esta aportacin es compartida por ambas tradiciones culturales, adems de profundizar en las cuestiones referidas a la literacidad y a los nuevos formatos de lectura que sin duda ataen a la Literatura Infantil.
262
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Bermejo, A. (1993). Para saber ms de literatura infantil y juvenil: una bibliografa. Madrid: Asociacin Espaola de Amigos del Libro Infantil-Juvenil. Bermejo, A. (1999). La Literatura Infantil en Espaa. Madrid: Asociacin Espaola del Libro Infantil y Juvenil. Bettelheim, B. (1978). The uses of enchantment: the meaning and importance of fairy tales. Londres: Peregrine. BravoVillasante, C. (1970). Historia de la Literatura Infantil Espaola. (2 vols.). Madrid: Doncel. BravoVillasante, C. (1985). Diccionario de autores de la literatura infantil mundial. Madrid: Escuela Espaola. Cassany, D. (2006). Tras las lneas. Barcelona: Anagrama. Cerrillo, P. (2007). Literatura Infantil y Juvenil y Educacin Literaria. Barcelona: Octaedro. Cerrillo, P. y Garca-Padrino, J. (Coords.) (2000). Presente y futuro de la Literatura infantil. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha. Cervera, J. (1991). Teora de la literatura infantil. Universidad de Deusto: Mensajero. Colomer, T. (1999). Introduccin a la literatura infantil y juvenil. Madrid: Sntesis Educacin. Colomer, T. (2002). Siete llaves para valorar las historias infantiles. Madrid: FGSR. Colomer, T. (2010). Introduccin a la literatura infantil y juvenil actual. Madrid: Sntesis. Daz-Plaja, A. (2009). Los estudios sobre Literatura Infantil y Juvenil en los ltimos aos. Textos de Didctica de la Lengua y la Literatura, 51, 17-28.
Facultad de Educacin. UNED
Domnguez, E. (1997). Las primeras teoras de la modernidad pedaggica, en Colom, A. (coord.). Teoras e instituciones contemporneas de la educacin. Barcelona: Ariel, 41-59. Garca-Padrino, J. (2005). El canon en la Literatura Infantil o el debate interminable, en Utanda, M. C.; Cerrillo, P. y Garca Padrino, J. (Coords.). Literatura Infantil y educacin literaria. Cuenca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 63-83. Garca-Rivera, G. (1995). Didctica de la Literatura para la enseanza primaria y secundaria. Madrid: Akal. Garraln, A. (2001). Historia porttil de la literatura infantil. Madrid: Anaya. Giroux, H. (2000). Son las pelculas Disney buenas para sus hijos?, en Steinberg, S. y Kincheloe, J. L. (Comp). Cultura Infantil y multinacionales. Madrid: Morata, 65-78. Gonzlez, L. M. (1997). Gua de clsicos de la literatura infantil y juvenil. Madrid: Ediciones Palabra. Gonzlez-Gil, D. (1979). Literatura Infantil. Necesidad de una caracterizacin y de una crtica literaria. Cauce, 2, 275-300. Grupo SM (2011). Anuario sobre el libro infantil y juvenil 2011. Madrid: SM. Hobbes, T. (2002) (1651). Leviatn o la materia, forma y poder de un estado eclesistico y civil. Madrid: Alianza. Lerer, S. (2008). Childrens Literature. A readers history from Aesop to Harry Potter. Chicago: Chicago University Press. Locke, J. (2007) (1693). Ensayo Sobre el entendimiento humano. Madrid: Porrua.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
263
Lukens, R. (2003). A critical handbook of Childrens Literature. Boston: Pearson Education. Mendoza, A. (2005). La Educacin Literaria desde la Literatura Infantil y Juvenil, en Utanda, M. C.; Cerrillo, P. y Garca Padrino, J. (Coords.). Literatura Infantil y educacin literaria. Cuenca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 33-61. Nodelman, P. (2008). The hidden adult. Defining Childrens Literature. Maryland: Johns Hopkins University Press. Nez, T. y Loscertales, F. (2008). El cine de animacin visto en casa: dibujos animados y TV. Comunicar, 31, 757-763. Olaziregui, M. J. (2009). Literatura infantil e ideologa: propuesta de anlisis. Capiletra: Revista Internacional de Filologa, 46, 207-217. Pearson, L. & Wright, K. (2009). Key Debates in Childrens Literature: the child, the book and the discipline. Write4Children: the International Journal for the Practice and Theories of Writing for Children and Childrens Literature, 1 (1), 67-72.
Prez-Daz, E. (2007). El escritor frente al mito de un nio lector. Madrid: Anaya. Riley, P. (2000). The Cambridge companion to Rousseau. Cambridge: Cambridge University Press. Rose, J. (1984). The case of Peter Pan or the impossibility of Childrens Literature. Londres: Macmillan. Rousseau, J. J. (1986) (1762). Del contrato social. Madrid: Alianza. Snchez Corral, L. (1992). (Im)posibilidad de la Literatura infantil: hacia una caracterizacin esttica del discurso, Cauce, 14-15, 525-560. Snchez Corral, L. (1995). Literatura Infantil y lenguaje literario. Barcelona: Paids. Tejerina, I. (2004). Los cien libros del siglo XX: el canon literario y la literatura infantil y juvenil. Lazarillo: Revista de la asociacin de amigos del libro infantil y juvenil, 12, 17-25. Todorov, S. (1986). Frgil felicidad.Un nuevo ensayo sobre Rousseau. Madrid: Gedisa. Zipes, J. (1983). Fairy tales and the art of subversion. The classical genre for children and the process of civilization. New York: Routledge.
264
Amando Lpez-Valero, Eduardo Encabo-Fernndez e Isabel Jerez-Martnez LA LITERATURA INFANTIL COMO INSTRUMENTO PARA LA ACCIN EDUCATIVA...
PALABRAS CLAVE Literatura Infantil; Educacin; Cultura; Sociedad; Rousseau; Locke KEY WORDS Childrens Literature; Education; Culture; Society; Rousseau; Locke PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Dr. Amando Lpez Valero, Catedrtico de Universidad en el rea de Didctica de la Lengua y la Literatura. Ejerce su labor docente e investigadora en dicha rea en la Facultad de Educacin de la Universidad de Murcia. Dr. Eduardo Encabo Fernndez, Profesor Titular de Universidad en el rea de Didctica de la Lengua y la Literatura. Ejerce su labor docente e investigadora en dicha rea en la Facultad de Educacin de la Universidad de Murcia. Dra. Isabel Jerez Martnez, Profesora Ayudante Doctor en el rea de Didctica de la Lengua y la Literatura. Ejerce su labor docente e investigadora en dicha rea en la Facultad de Educacin de la Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Albacete). Direccin postal de los autores: Amando Lpez Valero Eduardo Encabo Fernndez Universidad de Murcia Facultad de Educacin Departamento de Didctica de la Lengua y la Literatura Campus Universitario Espinardo s/n 30100 Espinardo Murcia E.mail: [email protected] E.mail: [email protected] Isabel Jerez Martnez Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Educacin. Campus de Albacete Plaza de la Universidad n 3 02071 Albacete E.mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 22. Diciembre. 2010 Fecha modificacin Artculo: 16. Septiembre. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 29. Septiembre. 2011 Fecha de Revisin para publicacin: 30. Noviembre. 2012
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 247-264
ISSN: 1139-613-X
13
LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/ OBSERVADAS DE LOS MEJORES PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO1
(BEST TEACHERS TEACHING PRACTICES CARRIED OUT/OBSERVED AT THE UNIVERSITY OF VIGO1)
Alfonso Cid Sabucedo y Adolfo Prez Abells Universidad de Vigo Miguel A. Zabalza Beraza Universidad de Santiago de Compostela DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2643
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Cid Sabucedo, A.; Prez Abells, A. y Zabalza Beraza, M. A. (2013). Las prcticas de enseanza realizadas/observadas de los mejores profesores de la Universidad de Vigo. Educacin XX1, 16 (2), 265-296. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2643 Cid Sabucedo, A.; Prez Abells, A. & Zabalza Beraza, M. A. (2013). Best teachers teaching practices carried out/observed at the University of Vigo. Educacin XX1, 16 (2), 265-296. doi: 10.5944/ educxx1.16.2.2643
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo consiste en identificar, hacer visibles, describir y analizar las prcticas de enseanza que realizan los mejores profesores de la Universidad de Vigo. Para ello, planteamos un diseo cualitativo a travs de la tcnica de la observacin. Antes de mencionar las principales conclusiones, hacemos constar que nos interesaba buscar referencias de buenas prcticas, no hacer una evaluacin de las prcticas docentes, buenas o malas, del profesorado de la Universidad de Vigo. La principal conclusin es que, incluso entre los mejores profesores predominan unas prcticas docentes, que podran encuadrarse, mayoritariamente, en el enfoque tradicional de la enseanza, centrada en el profesor o en los contenidos de la materia. No debera sorprender el hecho, ni tampoco llevarnos a relativizar el inters de estudiar y hacer visibles las prcticas de docentes bien valorados, aunque tales prcticas no sean realmente innovadoras.
ABSTRACT
The aim of this essay consists of identifying, making visible, describing and analysing the teaching practices carried out by the best teachers of the University of Vigo. In order to achieve it, we set out a qualitative design through the observation technique. Before mentioning the main conclusions, we must
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
266
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
state that we were interested on searching for references of the good practices, not on evaluating the teaching practices, good or bad, of the teachers of the University of Vigo. The main conclusion is that even among the best rated teachers, some teaching practices dominate and these practices could be mainly included in the traditional perspective of education, one model focused on the teacher and the contents of the disciplines.These results are not surprising. In any case, they should not lead us to disregard the interest of studying and making visible the practices of highly rated teachers, although such practices are not truly innovative.
INTRODUCCIN Que la Universidad est cambiando, es una realidad evidente. La profunda modificacin de las coordenadas polticas, sociales, cientficas y tcnicas, en las que se mueven las universidades, y la necesidad de acomodarse a las nuevas demandas de formacin que se le plantean, suponen un importante reto institucional, en cuya resolucin estn implicadas todas sus estructuras institucionales. En ese contexto de cambio (supuestamente hacia una mayor eficacia en el cumplimiento de su funcin formativa), la calidad de la docencia universitaria constituye una prioridad estratgica de las instituciones de Educacin Superior en todo el mundo. En el mbito europeo, las sucesivas declaraciones y comunicados de Bolonia 1999, Praga 2001, Graz y Berln 2003, Bergen 2005 y Londres 2007, han recogido este compromiso como uno de los referentes bsicos del proceso de convergencia hacia un Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES). La mejora de la calidad de la docencia es un proceso complejo, en el que intervienen muchos factores. De todos ellos, el que ejerce una influencia determinante en la calidad de la docencia es el profesorado y las prcticas formativas que ste desarrolla (Valcarcel, 2003). Los trabajos relativos a las prcticas de enseanza han sido una constante en la investigacin educativa (Brophy y Good, 1996; Jackson, 1991). Un poco ms escasos en la universidad, por considerarse el profesorado poco dispuesto a que se puedan estudiar sus prcticas docentes. La cultura acadmica tiende a considerar la enseanza, ms de facto que en los discursos, como una actividad solitaria (lonely task) y discrecional (privately owned). Por otra parte, la Pedagoga y los pedagogos no son muy valorados en la Universidad (Lahire, 1997) y este hecho impide que se pongan en marcha estudios sistemticos sobre la forma en que el profesorado afronta las tareas docentes. Como se valora ms la investigacin, de la que dependen la progresin en la carrera y el prestigio profesional (Reid y Johnston, 1999), parece lgico esperar que concentren sus prioridades en ella. La preocupacin por la calidad de la enseanza y del aprendizaje en la Educacin Superior se inicia a partir de los aos 70 (S.XX), pero no ser
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
267
hasta los 90 cuando se consolide debido al aumento considerable de investigaciones sobre la enseanza y aprendizaje. Ser tomada en serio en todo el mundo a partir del ao 2000 (lvarez, Garca y Gil, 1999a, 1999b; De Miguel, 2003; Rodrguez Espinar, 2003; Gros y Romaa, 2004; Biggs, 2005; Knight, Tait y Yorke, 2006; Canton, Valle y Arias, 2008). Esto no significa que no contemos con estudios anteriores. En nuestro mbito, han sido habituales, desde los aos 80, los estudios basados en los cuestionarios utilizados en los procesos de evaluacin docente por parte de los estudiantes. Aunque indirectamente, eran procesos orientados a identificar las dimensiones que estaran presentes en el perfil de un buen profesor/a universitario (programacin, explicaciones, trato a los estudiantes, evaluacin, manejo de recursos didcticos, etc.). Podemos citar, entre otros, los trabajos de Mateo, 1987; Benedito, 1989; Gonzlez y otros, 1989; Tejedor y Montero, 1990; De Miguel, 1991, Rodrguez Espinar, 1991; Cajide, 1994; Garca Ramos, 1997. Por otra parte, en los aos 90 se produce un importante cambio en el enfoque desde el que se afronta el estudio de la enseanza y las prcticas docentes. Se trata de un cambio debido a un doble cansancio: hartazgo de la complejidad sin contrapartidas prcticas de la investigacin cuantitativa y hartazgo de la regulacin (y su corolario de burocraticismo) de los enfoques deductivos. Por un lado, las investigaciones clsicas, de corte cuantitativo y con un fuerte aparato estadstico, no supusieron una gran aportacin a la mejora de las prcticas docentes. El rigor de los procedimientos de anlisis acab difuminando, en ocasiones, el vigor de los estudios y su capacidad para configurar procesos de transformacin de la enseanza. La consecuencia ha sido que no se corresponde el nmero de investigaciones realizadas con la mejora en la modernizacin y efectividad de los procesos de enseanzaaprendizaje. Por otro, se vuelven inapropiados los discursos desiderativos de la pedagoga tradicional, derivados de principios axiomticos que buscaban el deber ser y estaban nutridos de consejos, normas e, incluso, recetas sobre cmo lograr una docencia efectiva. Tanto la mentalidad del profesorado como las condiciones del trabajo docente haban cambiado mucho. Los discursos deductivos y generales, con una fuerte tendencia a la regulacin de las prcticas, fueron perdiendo protagonismo. La cultura posmoderna buscaba con insistencia la diversidad y pona en valor la originalidad y la adaptacin al contexto. Las situaciones de enseanza en la universidad resultan excesivamente heterogneas tanto en sus contenidos como en cuanto a los sujetos a los que van dirigidas como para que se puedan establecer normas
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
268
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
comunes. Por otro lado, la discrecionalidad de los docentes y su corolario de libertad de ctedra haca impracticable cualquier propuesta que intentara forzar el estilo particular de cada uno. Por estos motivos, de los input normativos se pas a valoracin de los output. Y as aparecieron los sistemas y los estndares de logro y las polticas de aseguramiento de la calidad. Este nuevo enfoque tampoco est dando buenos resultados. Provoca estrs y no poca resistencia de los docentes, que ven disminuida su capacidad creativa y desconsiderada su experiencia previa. La presin por la calidad nos est llevando, contradictoriamente, a una progresiva burocratizacin de la docencia y a un seguimiento artificioso de los modelos propuestos por los sistemas de evaluacin. Aunque este tipo de justificaciones resultan, sin duda, discutibles, lo cierto es que en la primera dcada de este nuevo siglo se ha generado un clima muy propicio para buscar otros enfoques tanto en la investigacin como en los procesos de mejora de la enseanza. Uno de tales enfoques es el que se ha centrado en la identificacin y anlisis de las buenas prcticas (Bain, 2006). Al renunciar a regular cmo han de ser hechas las cosas, se trata de aprovechar el conocimiento y la experiencia generados por aquellas instituciones y/o profesores/as que han ido construyendo sistemas docentes eficaces y originales. Pese a que el constructo buena prctica nos sita en el contexto de lgicas borrosas, algo que suele rechazar la investigacin convencional, abre un espacio de alto inters para la mejora, partiendo de los modernos enfoques del knowledge capturing (Egbu, Hari y Kumar, 2005; Cooke, 1994) y knowledge elicitation (Diaper, 1989; Belkin y Brooks,1988). El objetivo es recuperar con rigor y solvencia cientfica el conocimiento y la experiencia que los buenos docentes van acumulando a lo largo de su vida profesional. No para copiarlos mecnicamente, sino para tomarlos como referentes que nos permitan consolidar prcticas docentes cuya eficacia, comprobada por otros, resulta, cuando menos, plausible. De esta manera el profesorado es coherente con el principio de complejidad (no hay una referencia nica de buena prctica), caracterstica bsica de los contextos docentes actuales y con los nuevos criterios de evaluacin, que establecen la idoneidad, la adaptacin y la viabilidad, como dimensiones bsicas de las propuestas docentes de calidad. Consecuentemente, el propsito del presente trabajo consiste en identificar, hacer visibles, describir y explicar las prcticas de enseanza que realizan los mejores profesores de la Universidad de Vigo. Hemos accedido a sus prcticas docentes, las hemos analizado y visibilizado, con el propsito de que se haga posible el debate didctico y pueda servir, adems, como referente (benchmarking) para que otros docentes puedan analizar su propia prctica y, de ser preciso, reajustarla. Con este proceso se podr contribuir a mejorar la calidad de la enseanza en la Universidad. Ese es el objetivo.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
269
1. FUNDAMENTACIN TERICA 1.1. Prcticas de enseanza Como ya haba sealado De Landsheere (1969) y an antes, en los 50, los socilogos del grupo de Harvard (Allport, Parsons, Tolman, Sears, etc.) proponentes de las teoras de la accin, la prctica es un constructo elaborado a travs de componentes de diversa naturaleza, unos objetivos y medibles y otros slo inferibles. Pese a esa complejidad inherente al constructo, el estudio de las prcticas docentes ha recabado mucho inters en la investigacin educativa. Resultan de especial inters las revisiones realizadas por Jackson, Harper y Jackson (2001), Bru y Maurice (2001), Fang (1996), Cotton (1995). En nuestro estudio, partimos de la definicin de prctica como la manera singular, en la que un profesor/maestro hace las cosas. Como realidad bidimensional que es, la prctica consiste no solo en las acciones que resultan observables sino tambin en las motivaciones, en las que dichas acciones se fundamentan. Contiene, por tanto, aspectos visibles (la conducta) y componentes no visibles como las ideas de partida, la eleccin de situaciones especficas, la toma de decisiones (Altet, 2002). Esta doble naturaleza de la prctica condiciona fuertemente el acceso a sus contenidos y caractersticas. Ha sido frecuente el uso de dispositivos de investigacin de orden representacional que nos ofrecen una visin indirecta y mediada de las prcticas, las prcticas declaradas. Las encuestas y cuestionarios, las entrevistas, etc. nos describen lo que los sujetos dicen que hacen. Por otro lado, la observacin directa o a travs de grabaciones nos permite acceder a las prcticas reales (contando siempre con el principio de indeterminacin de Heisenberg que nos advierte de que los propios dispositivos de observacin alteran la prctica que queremos observar). Tambin hemos de tener presente que cuando hablamos de prcticas de enseanza no podemos limitarnos a lo que sucede en clase (enseanza interactiva), sino que dicha prctica incluye, adems, la fase previa (enseanza preactiva) y la fase posterior a la clase (enseanza postactiva) (Jackson, 1991). Como somos conscientes de esa complejidad de la prctica, vamos a centrar nuestro estudio, en esta ocasin, en lo que sucede en las clases. Ya hemos analizado, en un trabajo anterior, las prcticas declaradas de algunos buenos docentes de la Universidad de Vigo (Cid, Prez y Zabalza, 2009). En el presente trabajo nos centraremos en las prcticas de enseanza observadas, lo que hacen los profesores en la fase interactiva del proceso de enseanza. 1.2.Modelos de aproximacin a la prctica docente A la prctica docente podemos acceder por tres vas: el discurso, la respuesta a un reactivo y el comportamiento (Larose y otros, 2011).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
270
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
El acceso a travs del discurso lo realizamos, cuando se llevan a cabo entrevistas, focus group, debates, etc., en los que los sujetos narran y analizan su prctica. El discurso nos permite acceder a las prcticas declaradas, aunque el particular juego de los componentes conscientes e inconscientes del relato hace que tal declaracin no siempre coincida con lo que el sujeto quiere decir o quiere ocultar. Es decir, las prcticas declaradas no necesariamente son prcticas modificadas en inters del sujeto que las narra. El acceso a travs de respuestas a reactivos se lleva a cabo mediante el empleo de encuestas o cuestionarios en los que se van presentando diversas situaciones para que quien responde se site frente a ellas y seale en qu medida se corresponden con sus ideas o con sus prcticas. Se trata, por tanto, de respuestas tambin mediadas y, en ese sentido, pertenecen a la misma categora de las prcticas declaradas. El acceso a la prctica se convierte as en un anlisis de las huellas de la prctica (Larose y Jaillet, 2009), almacenadas en un soporte que las fija. Un tercer tipo de acceso es el que se realiza a travs de la observacin de comportamientos. Esta observacin puede hacerse de manera directa, in situ, mediante protocolos que permitan la recogida de informacin factual, o bien, de forma indirecta, a travs de grabaciones en soportes y con formatos y contenidos que pueden ser variables. sta es la opcin que se ha empleado en este trabajo. La observacin directa, a veces desarrollada por colegas, tiene una fuerte tradicin en los sistemas universitarios anglosajones desde los aos 60 (Fullerton, 1999). En Espaa se incorpor ms tarde, en torno a los aos 80 (lvarez, 1999, 2000; Bolvar y Caballero, 2008; Cid, 2009; Cubero y otros, 2005; Prados y Cubero, 2007). La mayor parte de las investigaciones sobre las prcticas de enseanza se han focalizado en el pensamiento de los docentes, las representaciones y las creencias, es decir, sobre el discurso relativo a sus prcticas, utilizando cuestionarios o entrevistas. Estas investigaciones solo permiten obtener las representaciones que los docentes se hacen de su prctica y el sentido de las decisiones que desde ellas adoptan. La hiptesis de partida es que si las representaciones son estables, tambin lo sern las conductas que desde ellas se generan. Pero los datos empricos establecen una dbil relacin entre representaciones y prcticas. Las prcticas declaradas (lo dicho sobre lo hecho) no permiten conocer prctica real (Bru, 2002). Por eso resulta preciso recurrir a la observacin directa como va para poder complementar la informacin. Los recientes avances de la tecnologa han proporcionado variadas herramientas para la investigacin de las prcticas reales, mediante la grabacin, especialmente en vdeo (Brophy, 2004).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
271
1.3. La enseanza universitaria como prctica docente Ya se ha sealado que la prctica docente, en tanto que accin racional y voluntaria, constituye una realidad bidimensional con una parte visible (la conducta) y otra que no lo es (el pensamiento, la motivacin, el sentido de las cosas). Los anlisis de la enseanza desde los modelos comunicacionales han insistido en este aspecto (Schrder, 1979; Zabalza, 2004). La literatura sobre docencia universitaria constata que los profesores tenemos nuestras teoras y creencias de lo que es la enseanza y de cmo se produce el aprendizaje (Hativa y Goodyear, 2001). Esas teoras e ideas personales surgen de nuestra propia experiencia (la personal y la compartida, esto es, son representaciones personales pero tambin sociales) y se ponen en contraste con los modelos que la ciencia y la cultura pedaggica van generando en cada momento. Esa parte interna de la prctica (representaciones cognitivas y disposiciones actitudinales) tienen, entre otras funciones, la de orientar nuestras conductas. Funcin que no siempre consiguen. De hecho, la medida de la distancia entre el discurso sobre la prctica y la propia prctica ha sido uno de los objetivos frecuentes de la investigacin educativa (Carlgren, Handal, y Vaage, 1994). Por otra parte, como ha resaltado Marentic-Pozarnik (1998) slo a travs del cambio de esas representaciones personales acaba logrndose un cambio estable de las prcticas docentes: No general shift from a teaching to a learning paradigm in higher education is possible without a parallel change in the conceptions that college and university teachers have about teaching and learning(p. 331). Esta bidimensionalidad entre pensamiento y conducta, entre lo visible y lo no visible de la prctica docente, la han modelizado Oser y Baeriswyl (2001) a travs de una metfora extrada del mundo del arte y de la danza: las coreografas didcticas. Desde su perspectiva, el anlisis de una prctica de enseanza exigira la distincin entre: 1. La estructura visible, la parte externa de la coreografa. El montaje que el profesorado hace del contexto de aprendizaje: objetos, espacios, tiempos, consignas, demandas, tareas, modos de organizacin, etc. 2. La estructura interna de la coreografa: los procesos mentales que provoca la coreografa externa. Distintas coreografas dan lugar a distintas actividades mentales y, por ende, a diferentes procesos de aprendizaje. Una coreografa simple como la leccin magistral tiene efectos sobre el aprendizaje diferentes a coreografas ms complejas y enriquecidas (trabajo en grupo, debates, realizacin de proyectos, etc.). De esta manera los autores diferencian entre 11 coreografas internas diferentes, a las que denominan modelos base del aprendizaje.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
272
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
En este trabajo, vamos a centrarnos en la estructura visible de la coreografa. De las muchas dimensiones y factores que condicionan y determinan la prctica docente (contextual, organizativa, personal, curricular y didctica), solamente nos vamos a referir a la dimensin didctica, es decir, a las actividades de enseanza. Dimensin que, segn Baeriswyl (2008), en su trabajo titulado Nuevas coreografas: El sistema de enseanza, consta de tres componentes: mtodos de enseanza, medios de comunicacin y formas de interaccin social. Sobre esos tres aspectos insistiremos. 1.4. Buenas prcticas vs. Buenos profesores Aunque el enfoque de investigacin en el que se ubica nuestro trabajo reciba el nombre de buenas prcticas, somos conscientes de que no es una denominacin correcta. No lo es, al menos en el planteamiento que nosotros hemos hecho. Plantea un problema de extemporaneidad en la atribucin. Otorgar a la prctica la cualidad de buena es una consideracin que slo puede hacerse a posteriori, puesto que est funcionando como una variable dependiente. En realidad, nosotros no deberamos hablar de buenas prcticas sino de prcticas de buenos profesores. Lo que nos consta es que los profesores son buenos (o ms exactamente, bien evaluados). As lo planteaba, tambin, Aton (2010): The best practices of highly-rated college teachers. Las supuestas buenas y/o malas prcticas docentes del profesorado universitario han formado, desde siempre, parte del particular arcano de representaciones y mensajes que sobre la docencia universitaria se tiene en cada sociedad. Inicialmente, las universidades, sobre todo las pblicas, no se preocupaban en exceso por la imagen o comentarios que pudieran suscitar sus prcticas docentes. Tampoco lo hacamos los y las docentes universitarios. La enseanza universitaria vena caracterizada por una condicin combinada de opacidad y discrecionalidad que permita a cada quien hacer las cosas como mejor le pareciera. Las cosas han cambiado sustancialmente en la actualidad y tanto las instituciones como los docentes, ambos bajo la presin de las nuevas polticas de garanta de la calidad y de meritoriaje, hacen enormes esfuerzos por desarrollar y hacer visibles prcticas docentes que puedan ser reconocidas como buenas prcticas. Es en ese marco que han ido surgiendo importantes corrientes de innovacin docente, vinculadas en ocasiones a Asociaciones nacionales o internacionales, a consorcios entre universidades o a instituciones individuales comprometidas con la incentivacin de prcticas docentes innovadoras y de calidad. Ms all de las grandes Asociaciones Internacionales como AIPU (Asociacin Internacional de Pedagoga Universitaria), tambin han ido surgiendo en Espaa Asociaciones y consorcios orientados a identificar y visibilizar, a
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
273
travs de sus Congresos y Publicaciones, buenas prcticas docentes. Es el caso de REDU (Red Espaola de Docencia Universitaria) que publica una revista con su mismo nombre (http://redaberta.usc.es/redu ); AIDU (Asociacin Iberoamericana de Didctica Universitaria) que mantiene Congresos bianuales CIDU (Congreso Ineroamericano de Docencia Universitaria, actualmente en su 7 convocatoria) en Europa y Amrica Latina sobre docencia universitaria; el Consorcio de Universidades Catalanas que desarrolla un Congreso bianual CIDUI (Congreso Internacional en Docencia Universitaria e Innovacin). Acciones ms locales pero con el mismo propsito aparecen regularmente en universidades individuales que celebran sus Jornadas de Innovacin Docente en las que abren espacio para que su propio profesorado exponga y haga visible las iniciativas de innovacin docente que han llevado a cabo. En este nuevo contexto de revalorizacin de la docencia, van apareciendo en Espaa interesantes aportaciones a las buenas prcticas docentes. Buenas prcticas docentes que van desde los nuevos formatos de organizacin curricular y estructuracin de los Planes de Estudio (Mateos y Montanero, 2008; Paricio, 2010), de integracin de diversas disciplinas en mdulos (Escanero, 2007) de trabajo en grupo por parte de los docentes (Ru y Lodeiro, 2010), de incorporacin de nuevas metodologas (Araujo y Santre, 2008; Branda et alii, 2009; Valero y Navarro, 2008; Esteban Guitat, M, 2011, Rue, Font y Cebrian, 2011), de trabajo innovador con las TIC (Cebrin, 2007; Bautista, Borges y Fors, 2008), de nuevos formatos de evaluacin (Barber, 2004; Fernndez March, 2004; Lpez Pastor, 2009), etc. Lo que pretendemos en este trabajo es estudiar las prcticas docentes de los profesores que han sido bien evaluados tanto por sus estudiantes como en funcin de otros criterios de calidad. Docentes que, como podremos ver en los resultados de la investigacin, llevan a cabo prcticas docentes de diverso grado de calidad. Como explicaremos en el apartado siguiente, nuestro proyecto no era identificar a priori buenas prcticas para, despus, poder analizarlas en profundidad y hacerlas visibles. Hemos identificado buenos profesores y profesoras para, con su beneplcito, analizar sus prcticas docentes. Con todo, tanto si se parte de la identificacin de buenos profesores, como ha sido nuestro caso, como si se hubiera hecho desde la opcin de las buenas prcticas, sigue subsistiendo el dilema conceptual y semntico de definir y operativizar qu significa ser bueno. Los enfoques han ido variando mucho en funcin del eje particular desde el que se realice la atribucin de calidad: la eficacia (Bolvar y Domingo, 2007, Tupin, 2003), la excelencia (Herr, 1988), la satisfaccin de los estudiantes, el rendimiento acadmico, la valoracin de los colegas, etc. Todos ellos plantean importantes dificultades a la hora de determinar sus caractersticas y jerarquizar su relevancia para construir un modelo (Bru, 2002).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
274
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Quizs por estos hechos, la prctica docente real es bastante desconocida. Su abordaje plantea notables exigencias en cuanto a los dispositivos metodolgicos requeridos (Brophy y Good, 1986). Tampoco resulta fcil respecto a los procesos relacionales que lleva implcito el entrar en las aulas, aunque esta dificultad se ha aminorado cuando tal observacin se considera como una condicin o mrito para la acreditacin pedaggico-didctica (Baum y Baum, 1998). En cualquier caso, y a falta de una improbable teora de las buenas prcticas, parece necesario que cualquier proceso tendente a identificar y analizar prcticas docentes deba incluir, cuando menos, dos lneas de investigacin (Larose y otros, 2011: 88): La identificacin de los componentes estables (comunalidades o patrones) del discurso de los docentes sobre su prctica. La observacin y anlisis de sus prcticas reales. se es el camino que hemos seguido en esta investigacin. En un trabajo anterior, reseamos los resultados obtenidos en el anlisis de los discursos sobre la prctica (Cid, Abells, Zabalza, 2009). En esta ocasin nos referiremos a la segunda de las lneas mencionadas: el acceso a la prctica a travs de la observacin holstica (Cid, 2009). 2.METODOLOGA 2.1. El contexto de la investigacin Partimos del supuesto de que la Universidad de Vigo constituye un escenario de formacin con caractersticas propias y bien definidas. Tanto sus condiciones geogrficas y culturales, como sus caractersticas institucionales y acadmicas, hacen de nuestra universidad un espacio de actuacin docente peculiar que precisa de estudios propios. Las investigaciones sobre prcticas de enseanza, hechas en otros contextos, son tiles para entender el problema y servir de marco de referencia, pero resultan claramente insuficientes, para comprender en profundidad la situacin real de nuestra universidad y las posibles mejoras que podran abordarse en ellas. 2.2. Diseo de la investigacin Consecuentes con el tipo de investigacin, descriptiva transversal, propsito, objetivo y cuestiones de investigacin, elegimos, una vez situados en el paradigma holstico inductivo puro de Patton (1990), por ser el diseo ms adecuado el diseo cualitativo de Marshall y Rossman (1989,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
275
en Creswell, 1994), a travs de la tcnica de la observacin estructurada no participante (Cohen, Manion y Morrinson, 2001), al objeto de estudiar las prcticas realizadas, en la fase interactiva, a travs de la observacin estructurada. 2.3.Objetivo y cuestiones de investigacin Explicitado el objeto de investigacin, procedemos a la fijacin de su objetivo general: nos planteamos identificar, describir, analizar y valorar las prcticas de enseanza ejecutadas/realizadas por los mejores profesores de la Universidad de Vigo. A partir del planteamiento anterior nos planteamos las siguientes cuestiones, preguntas de investigacin, referidas a la fase interactiva de la comunicacin didctica: a) Qu mtodos de enseanza utilizan los mejores profesores de la Universidad de Vigo? b) Qu medios de comunicacin utilizan los mejores profesores de la Universidad de Vigo? c) Qu tipo de interaccin social utilizan los mejores profesores de la Universidad de Vigo? 2.4. Poblacin y muestra La poblacin a la que se refiere este estudio, y de la que partimos, es el profesorado de la Universidad de Vigo. Para su estudio, hemos partido de una muestra inicial de 15 profesores, que desempean buenas prcticas, seleccionados a travs de un muestreo deliberado o intencional, con un tamao en consonancia con el problema de investigacin, que consideramos, siguiendo a Glaser y Straus (1967:61), de saturacin terica, y que en terminologa de Patton (1990:169) se puede denominar provechosa. Su seleccin se realiz de forma proporcional al peso de cada uno de los mbitos en el conjunto de la Universidad. Estos profesores pertenecen a seis centros (Facultades y Escuelas) y a tres mbitos de conocimiento. La muestra fue seleccionada de acuerdo con los criterios siguientes: 1. Se solicit al Vicerrectorado de Organizacin Acadmica y Profesorado la relacin de los 20 profesores mejor evaluados por los estudiantes en los tres ltimos cursos acadmicos (2001-2002,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
276
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
2002-2003 y 2003-2004), en orden descendente por cada una de las 21 titulaciones en que se estructura la Universidad. 2. Se mantuvo una entrevista con cada uno de los 21 equipos directivos y decanales y con cada una de las asociaciones de estudiantes de los tres mbitos, en que se estructura la Universidad, al objeto de preguntarles a quien/es consideraban como mejores docentes. 3. Se solicit, por escrito, a los decanos y directores de cada uno de los 21 centros, en que se estructura la Universidad: a) Que nos indicasen los profesores implicados, durante al menos dos aos, en procesos de innovacin educativa. b) Que nos indicasen los profesores implicados en experiencias de aplicacin de los nuevos enfoques derivados de la declaracin de Bolonia y de los diversos decretos, que regulan su aplicacin en Espaa. En aplicacin de estos criterios identificamos a los profesores, que figuraban en todas o algunas de esas listas en su correspondiente Facultad o Escuela Tcnica. Estos constituan la muestra inicial. A continuacin, nos hemos entrevistado con cada uno de ellos, para explicarle el proyecto y en qu consista la colaboracin solicitada: acceder a una entrevista y a la grabacin en vdeo de una clase terica. Tres profesores no han accedido a la grabacin de sus clases en vdeo. Consecuentemente, la muestra ha quedado reducida a 12 profesores (tabla n 1).
MBITO Tecnologa C. Experimentales C. Jurdico-Sociales Total N Profesores/as 6 4 2 12 % 50% 33% 17% 100
Como es sabido, en los estudios cualitativos, un problema terico de la investigacin es encontrar un punto de equilibrio aceptable entre el requisito de un gran rango de variacin y el requisito de una fundamentacin emprica manejable (Holme y Solvang, 1991). En el trabajo de la investigacin presente, la seleccin de docentes se hizo con el objetivo de lograr un equilibrio entre estas dos demandas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
277
2.5.Instrumento: el vdeo La observacin de las clases se realiz mediante la grabacin directa por medio de vdeo. La imagen y el sonido fueron captados por dos cmaras controladas por miembros del equipo de investigacin (GIE). Una de las cmaras enfocaba permanentemente a los estudiantes y la otra al profesor. El hecho de utilizar la grabacin en vdeo se debe a que la consideramos como una poderosa herramienta para el estudio de las prcticas de enseanza realizadas. Como otras tcnicas de obtencin de datos, est afectada por los problemas de fiabilidad y validez: 1. En cuanto a la fiabilidad, somos conscientes de que sta aumenta cuando las observaciones son sistemticas (Cohen, Manion y Morrinson, 2001). Sin embargo, en trminos pragmticos, tambin hay que considerar la intromisin y ruptura del ritmo habitual de trabajo que supone el propio proceso de grabacin. 2. Por lo que respecta a la validez en este tipo de estudios hemos tomado en consideracin la exigencia que plantea Carspecken (1996:57) de que los datos recogidos se asemejen a los verdaderamente ocurridos, que se adapten adecuadamente a las exigencias de su tratamiento y a las necesidades de las tcnicas analticas que se vayan a utilizar. 3. Adems, a travs de la grabacin pretendemos conseguir la confiabilidad, es decir, la posibilidad de reproduccin de los datos. Esto se hace posible a travs de la coherencia entre el diseo de investigacin, el tipo de datos recogidos y la modalidad de anlisis aplicados que deben garantizar la fiabilidad y validez del proceso (Lincoln y Guba, 1985). 2.6.Obtencin y anlisis de los datos Las observaciones de las prcticas de enseanza se hacen por observacin directa en clase por medio del vdeo. La imagen y sonido se captaron por dos cmaras, en el ltimo trimestre de 2007 y a lo largo del ao 2008. Estas, en todos los casos, una vez que nos las autorizaron los profesores observados y nos facilitaron el horario de clases, se realizaron de forma aleatoria. Es decir, el profesorado seleccionado saba que iba a ser observado (grabado), durante su periodo de clases, pero no saba cundo.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
278
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Las grabaciones en vdeo fueron analizadas a continuacin, de forma sistemtica, a partir de la gua para la observacin de los procesos de aula (Cid, 2009) por dos miembros del equipo de investigacin. En este proceso, nos hemos ayudado de la herramienta informtica aquad.6 (Gnter y Grtler, 2004), que nos posibilit analizar los vdeos sin necesidad de transcribirlos. 2.7.Resultados obtenidos e interpretacin El trabajo que hemos desarrollado hasta este momento, dentro de la lnea de investigacin que estamos describiendo, nos ha permitido obtener los siguientes resultados referidos a la dimensin de la interaccin didctica o comunicacin didctica: 2.7.1. Los mtodos de enseanza Partimos de la consideracin de mtodo de enseanza como la forma que tienen los profesores, para desarrollar su actividad docente (De Miguel, 2005). Desde esta perspectiva encontramos que en los 12 casos la metodologa utilizada es la leccin magistral (De Miguel, 2005; Imbernn, 2009), de tipo puramente trasmisora. Las lecciones magistrales, en cualquiera de sus formas, como pone de manifiesto la literatura (Imbernn, 2009), se estructuran en tres fases: inicio, desarrollo y cierre. Esta estructura la registramos en doce casos. Ponemos de manifiesto que en dos casos (T-4 y CD-2) las clases se desarrollan totalmente en ingls, por ello, las referencias aparecen en ese idioma. I. Fase de inicio de la leccin Esta fase se caracterizara, fundamentalmente, por la realizacin de las actividades referidas por una parte, a la contextualizacin y a la presentacin global del contenido de la leccin (Hartley y Davies, 1976), es decir, a la exposicin de los objetivos, al establecimiento de los nexos con los contenidos/conocimientos anteriores, a la justificacin del inters, a la presentacin de los nuevos contenidos y de los medios o materiales a utilizar. Por otra, a la motivacin y creacin de actitudes positivas en los estudiantes sobre el contenido, que va a ser presentado o sobre el que se va a trabajar. Esta fase suele ser corta. Vara desde los 30 segundos (C3) la ms corta, a los 8 minutos (C2) la de ms duracin. La duracin de esta fase no est relacionada con el mdulo horario de la leccin. Los dos casos anteriores,
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
279
el de menos y ms duracin, pertenecen al mismo mbito: ciencias experimentales y con idntico mdulo horario de clase: una hora. 1.1.Tareas del profesor El primer criterio de esta subdimensin hace referencia a las tareas del profesor. Por lo que respecta a este criterio, en la fase de inicio se limitan exclusivamente a la funcin didctica de informacin-transmisin, en la que la intencin dominante es la de presentacin de informacin (Altet, 1994:63-54). En esta fase de inicio el profesor hace referencia a: Saludo y presentacin del tema: Good morning children. The topic today is the sociolinguistics competences (ED-2). El enunciado del tema: vamos a empezar, vamos hoy a explicar el proceso industrial de fabricacin de amonaco (C-3). A los contenidos anteriores y enunciado de los nuevos: Creo que el ltimo da nos quedamos en la explicacin y finalidad de los semforos y hoy toca empezar el tema 4: programacin concurrente... (T-2). A la presentacin de los contenidos del tema: Vamos a continuar con el temario siguiendo el programa vamos a ver el tema 4: dispositivos semiconductores de potencia... dentro de l vamos a ver (se citan los distintos epgrafes del tema) (T-3). A la presentacin del tema y de los objetivos: The Digital Firm: Electronis Business And Electronics Commerce Analize how internet technology has changed values propositions and business models. Defined electronic commerce and describe how it has changed consumer retailing and business-to-business transations... (T-4).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
280
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
1.2.Tareas del alumno El segundo criterio de la subdimensin mtodos de enseanza hace referencia a las tareas del alumno, que segn la psicologa cognitiva, pueden ser de dos formas: adquisicin de conocimientos por la enseanza y comunicacin y adquisicin de conocimientos por descubrimiento a partir de la accin. Por lo que respecta a las tareas de los alumnos, en esta fase de la leccin, se corresponden con los de adquisicin de conocimientos por la enseanza y comunicacin, y ms concretamente, con la funcin de recepcin: escuchar, observar y tomar notas (Altet, 1994; Biggs, 2005). II. Fase de desarrollo Esta es la parte central de la exposicin. Esta fase se caracterizara por la realizacin de las actividades de presentacin o creacin de informacin. Es decir, por la organizacin, orientacin y uso de indicadores, guas, focalizaciones, utilizacin de ejemplos, enfatizacin de los puntos importantes, evaluacin del aprendizaje de los estudiantes, etc. (Gage y Berliner, 1988). 2.1.Tareas del profesor Las tareas del profesor en esta fase, nuevamente, se corresponden con el criterio que hace referencia a la funcin didctica de informacin-transmisin, en la que la intencin dominante es la presentacin de informacin (Altet, 1994a: 63-54). En esta fase, como aspectos ms destacados, tendramos que los profesores: Exponen los contenidos organizados: En siete casos los profesores, una vez presentados los contenidos en la fase de inicio en una transparencia general, los van desarrollando ordenadamente, y utilizan los distintos epgrafes como indicadores o guas de la presentacin. Utilizacin de preguntas: Durante la presentacin de la informacin, cinco profesores formulan alguna pregunta. El nmero de preguntas realizadas vara desde una, en un caso, hasta siete, en otro. Estas, segn la clasificacin de Skidmore, Prez-Parent y Arnfielf, (2003), son de dos tipos:
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
281
Unas, las ms abundantes, son de tipo abierto, se formulan a todo el grupo clase: Hay alguna duda sobre esta cuestin? (T-3). Cul es la diferencia entre una tabla y una relacin? (T-5). De acuerdo? Est esto comprendido? Ninguna duda? Ningn problema? (C-1). When we think about (ED-2). Otras, las ms escasas, son de tipo cerrado dirigidas a un/a alumno/a concreto: P: Vamos a ver al fondo. Un ejemplo de contaminacin acstica o snica? A: Una discoteca P: Bien. Pensemos en una discoteca de 500.000 megavatios. Justifcame los cinco apartados de la contaminacin A: ... P: Hay o no hay? A: Supongo que s, pero no s como ... (T-6). Utilizacin de ejemplos: En un solo caso, durante la exposicin, la profesora, para explicar los procesos de sincronizacin de los semforos, utiliza el ejemplo de los misioneros y canbales, que deben cruzar un ro (T-2). 2.2.Tareas de los alumnos En esta fase de la leccin se corresponden en 11 casos, como en la fase de inicio, con las de adquisicin de conocimientos por la enseanza y comunicacin, y ms concretamente, hacen referencia a la funcin de de recepcin: escuchar, observar y tomar notas. Slo en un caso, el alumno da una respuesta (Altet, 1994a: 65-66; Biggs, 2005:80). III. Fase de cierre Esta fase se caracteriza por la realizacin de actividades de resumen, sntesis, recapitulacin del trabajo desarrollado, realizacin de preguntas finales, motivacin de continuidad o despedida (Imbernn, 2009). Las actividades de cierre solo son realizadas por el profesor y hacen referencia a:
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
282
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Anuncio del fin de sesin y despedida Lo dejamos aqu y el prximo da continuamos (T-5). Bueno, pues aqu el prximo da continuamos (C-4). Lo dejamos aqu, alguna pregunta? (T-3). Maana veremos...(ED-1) All right (ED-2) Resumen: Resumiendo. Transistor, tres estadios: Regin de corte... Regin de saturacin... Regin activa... Conclusin: yo para poder utilizar un transistor tengo que aplicarle una tensin de fuerza... La prxima semana vamos a realizar algn problema implicando estos aspectos: transistor y tensin (T-1). Recapitulacin: Para acabar, nicamente un comentario de tipo medio-ambiental. Cabra preguntarse si el Proceso Haber-Bosch, es un proceso contaminante. Bueno, no es un proceso contaminante realmente... Bueno, pues eso es todo, acerca de la sntesis industrial de este proceso importante de Haber-Bosch de la fabricacin del amonaco. No s si tenis alguna duda u os ha quedado por ah algo poco claro, lo podis preguntar en la hora de tutora y si no, lo podis preguntar en cualquier momento (C-3). 2.7.2. Los medios de comunicacin Son los elementos que rigen en el proceso comunicativo la propia conducta de intercambio de seales entre el profesor y los alumnos. Estn constituidos por los recursos empleados en la produccin, transmisin y recepcin de informacin entre los actores de la comunicacin. Estos pueden ser recursos biolgicos (voz, mmica, etc.) o tecnolgicos (audiovisuales, films, ordenadores, representaciones grficas, etc.) empleados en la comunicacin. Nosotros seguimos la clasificacin realizada por Parcerisa (2005), podemos decir: Que dos profesores utilizan exclusivamente recursos visuales. Pizarra (T-2 y C-4). Que tres profesores utilizan, combinan, recursos visuales: pizarra y transparencias (T-1, T-2 y C-3).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
283
Un profesor utiliza, combina, recursos visuales e informticos: pizarra y PowerPoint (T-5). Tres profesores utilizan exclusivamente recursos informticos: PowerPoint (T-3, T-4, C-1). Un profesor utiliza exclusivamente recursos visuales: transparencias (T-6). Un profesor combina recursos visuales y material en soporte papel: pizarra y fotocopias (ED-2). Un profesor utiliza, combina, recursos informticos y material en soporte papel: PowerPoint y fotocopias (ED-1). Un profesor utiliza exclusivamente material en soporte papel: fotocopias (C-2). 2.7.3. Las interacciones didcticas Entendemos por interaccin el conjunto de acciones dotadas de sentido, acotada por dos acciones relacionadas entre s. Es decir, reaccin recproca, verbal o no verbal, temporal o constante, segn una cierta frecuencia, por la que el comportamiento de uno de los participantes influye en el comportamiento del otro. La interaccin en el aula es fundamentalmente verbal. Aqu diferenciamos dos criterios: las estructuras de participacin y el nivel de participacin. a)Tipos de estructuras de participacin Con la expresin de estructuras de participacin queremos hacer referencia al sistema de normas y patrones culturales explcitos o tcitos, que rigen los intercambios y las relaciones sociales en el grupo de aula. Desde esta perspectiva, podemos distinguir dos tipos de estructuras bsicas de participacin: monologal/unidireccional y dialogal/bidireccional (Biggs, 2005). Las estructuras de participacin, que hemos encontrado en los profesores observados, son en su mayora, 11 casos, de tipo monologal/unidireccional y, en un caso, son de tipo dialogal/bidireccional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
284
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Podemos decir que, en su mayora (once casos), estamos ante un discurso autoritario (Skidmore, 2000), en el que alguien que conoce y posee la verdad ensea a alguien ignorante en ella. b) Nivel de participacin Finalmente, es necesario determinar quin es el encargado de llevar a cabo cada una de las actividades desarrolladas durante la interaccin. Para ello, se utiliza una escala de cinco puntos: lo hace el profesor (P), lo hace el profesor con ayuda del alumno (Pa), lo hacen juntos (pa), lo hace el alumno con la ayuda del profesor (Ap) y lo hace el alumno (A) (Snchez y otros, 2008). En consonancia con lo anterior, en la mayora de los casos observados (once), es el profesor (P) el encargado de las actividades desarrolladas durante la interaccin y, en un caso, lo hace el profesor con ayuda del alumno (Pa). 3.CONCLUSIONES En funcin de la revisin de la literatura y del anlisis precedente, recogemos, a modo de sntesis, las conclusiones en la misma lnea que los hallados en los estudios citados, como trazos ms significativos, que: 1. Respecto a la primera cuestin: mtodos de enseanza En los 12 casos observados nos encontramos con que la metodologa utilizada es la leccin magistral, de tipo puramente transmisora, estructurada en las tres fases: de inicio, desarrollo y cierre. 1.1. Fase de inicio Esta fase suele ser corta y consta, en la mayora de los casos, de un solo episodio. En ella, las tareas del profesor hacen referencia a la funcin didctica de informacin-transmisin, en la que la intencin dominante es la de presentacin de informacin. En esta fase el profesor presenta el enunciado del tema, hace referencia a los contenidos anteriores, a la presentacin de los contenidos del tema y, en algn caso, a la presentacin de los objetivos. Por lo que respecta a la tarea del alumno, en todos los casos, se limita a adquirir conocimientos por la enseanza y comunicacin; concretamente, realizan la funcin de recepcin: escucha, observa y toma notas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
285
1.2. Fase de desarrollo Esta es la parte central de la leccin, por ello, se le dedica la mayor parte del tiempo real de clase. En esta fase, las tareas del profesor, como en la fase de inicio, hacen referencia a la funcin didctica de informacin-transmisin, en la que la intencin dominante es la de presentacin de informacin. En ella se hace referencia a la exposicin de los contenidos organizados; a la utilizacin de preguntas, fundamentalmente abiertas; y, en algn caso, a la utilizacin de ejemplos. Por lo que respecta a las tareas del alumno, en once casos, se limita a la adquisicin de conocimientos por la enseanza y comunicacin. Concretamente, realizan la funcin de recepcin: escucha, observa y toma notas. Solo en un caso, el alumno realiza la funcin de dar una respuesta. 1.3. Fase de cierre Esta es la fase ms corta de la leccin en referencia al tiempo real de la misma. En ella el profesor hace referencia a las actividades de anuncio de fin de sesin y despedida, la ms frecuente con 10 casos; resumen y recapitulacin. Por lo que respecta a los alumnos no hay tareas que referenciar. 2. Respecto a la segunda cuestin: medios de comunicacin La totalidad del profesorado observado, es decir, en los 12 casos, utilizan algn medio de comunicacin, bien de forma exclusiva o combinan varios medios. Utilizan recursos visuales: pizarra y transparencias, informticos (PowerPoint) y recursos en soporte papel (fotocopias). El ms utilizado es el recurso informtico o audiovisual (PowerPoint), ya que tres profesores lo usan de forma exclusiva y otro combinado con material en soporte papel: fotocopias. 3. Respecto a la tercera cuestin: interacciones didcticas 3.1.Tipos de estructuras de participacin La mayora del profesorado observado (once casos) utiliza la estructura de participacin monologal/unidireccional. En un solo caso, la estructura es dialogal/bidireccional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
286
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
3.2. Nivel de participacin Por lo que respecta a quin es el encargado de llevar a cabo cada una de las tareas desarrolladas, nos encontramos con que en la mayora de los casos observados, once, es el profesor (P) y slo en un caso lo hace el profesor con ayuda del alumno (Pa). 4.Triangulacin Respecto a las tres subdimensiones de la comunicacin didctica: mtodos de enseanza, medios de comunicacin e interaccin didctica, los datos anteriores pertenecientes a las prcticas realizadas, obtenidos a travs de la observacin, son totalmente coincidentes con los datos pertenecientes a las prcticas declaradas, obtenidos a travs de la entrevista (Cid, Prez y Zabalza, 2009). Esta coincidencia, que hemos encontrado entre prctica declarada y prctica realizada, es discrepante con lo puesto de manifiesto por Bru (2002) que afirma justamente lo contrario. 4. DISCUSIN GENERAL Habida cuenta de que el propsito de este trabajo era el identificar, hacer visibles y describir las buenas prcticas, que realizan los profesores, buenos profesores, de la Universidad de Vigo, hemos seleccionado los que mejor respondan a los criterios de calidad docente. Nos interesaba buscar referencias de buenas prcticas, no hacer una evaluacin de las prcticas docentes, buenas o malas, de nuestro profesorado. El objetivo fundamental del estudio era servir de punto de referencia para la mejora de la calidad de la enseanza. Y a este principio nos hemos atenido. Es importante sealar este punto, como punto de partida, para reconocer que incluso entre los buenos profesores, predominan unas prcticas docentes (en metodologas), que podran encuadrase, mayoritariamente, en el enfoque tradicional de la enseanza. Si de ellas inferimos sus creencias implcitas (Kember, 1997), nos encontramos con una enseanza centrada en el profesor/contenido. No debera sorprender este hecho, ni tampoco llevarnos a relativizar el inters de la visibilizacin de buenas prcticas docentes, aunque stas sean poco innovadoras. En cualquier caso, esos profesores hacen las cosas, sin duda, de la mejor manera que saben. Y tanto sus estudiantes como sus colegas los valoran muy positivamente. Tal vez, esta situacin sea debida a
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
287
una condicin que ya mencionamos al inicio de este artculo: la aproximacin que se hace a la enseanza pertenece ms al mbito de lo experiencial, que al de la formacin como profesional de la docencia. Lo que ellos hacen, las prcticas de enseanza que realizan, se debe a las experiencias anteriores, adquiridas durante aos en las aulas como estudiantes, influenciadas por lo que interpretan que han aprendido y es como acaban enseando (Borko y Putnam, 1996). Al profesorado universitario espaol no se le exige ninguna formacin, ni acreditacin pedaggico-didctica, para poder impartir clases, a pesar de reconocerse su importancia de cara a mejorar la calidad de la enseanza. Este hecho contrasta con las exigencias de otros pases: Reino Unido, Noruega, Pases Bajos, Suecia, Finlandia, Australia, etc., en los que este requisito es necesario. (Baum y Baum, 1998). En todo caso, como nos pone de manifiesto la literatura, pese a esa permanencia en formatos metodolgicos tradicionales, lo que marca la diferencia en los buenos profesores/as es su inters y satisfaccin rendimiento/aprendizaje de sus estudiantes. Esta caracterstica tambin la encontramos en los profesores mejor evaluados de la Universidad de Vigo (Cid, Prez y Zabalza, 2009). Como es sabido, resulta el gran motor del cambio en la didctica universitaria. Y resulta coherente con uno los principios, en los que se basa el proceso de convergencia hacia el EEES: pasar de una docencia basada en la enseanza a otra centrada en el aprendizaje. No obstante, ese horizonte didctico no es fcil de alcanzar. La universidad, como institucin, plantea fuertes resistencias al cambio (Lueddeke, 2003). Y el profesorado como colectivo est ms acostumbrado a centrar su identidad en las disciplinas que dominan, que en las condiciones que exige su enseanza a los estudiantes (Beijaard, Meijer y Verloop, 2004). Para finalizar, cabe sealar que, al ser el objetivo final de esta investigacin el visibilizar ejemplos de buenas prcticas docentes, que puedan servir de punto de referencia para iniciativas de mejora de la docencia, tenemos que plantearnos de qu manera las buenas prcticas (que no las mejores, puesto que an queda mucho camino por recorrer) identificadas, colaboran a ese propsito; y uno de los aspectos bsicos en los que habr que seguir investigando, es en la particular relacin entre pensamiento y accin de los profesores. En qu medida ciertas concepciones de la enseanza y el aprendizaje llevan a buenas prcticas docentes y, a la inversa, cmo actan las buenas prcticas docentes en la transformacin de lo que el profesorado sabe, siente y expresa sobre la enseanza y el aprendizaje en la universidad. La planificacin estratgica de los planes de formacin del profesorado universitario ha de centrarse necesariamente en esa relacin. Hoy en da parece asumido que, a falta de planes especficos y generalizados de formacin, el punto de partida es la prctica. Pero resulta difcil alterar las prcticas, salir de los modelos tradicionales de docencia, si no se alteran las concepciones
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
288
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
y creencias sobre la enseanza (Oosterheert y Vermunt, 2003), para ello el vdeo es una buena herramienta (Wang y Hartley, 2003), pero resulta igualmente evidente que este ideal solo se podr conseguir reflexionando sobre las prcticas (Schn, 1998). Esta es la finalidad que pretendemos propiciar con esta investigacin: identificar y reconstruir buenas prcticas (a veces, incluso, no tan buenas), junto con las ideas que subyacen a ellas. Y ofrecerlas, tanto como marcos de referencia y modelos (en lo que tienen de buenas prcticas) como puntos para el debate (en lo que tienen de convencional o discutible). NOTAS
1 Parte de los datos de este trabajo pertenecen al Proyecto de Investigacin Elicitacin y representacin del conocimiento de profesores universitarios protagonistas, de buenas prcticas docentes: ingeniera del conocimiento para la mejora de la calidad de la docencia, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnologa. Referencia SEJ2004-01808 y 01808 y realizada por el grupo GIE, encuadrado en la RED RINEF-CISOC del catlogo de grupos de investigacin de Galicia.
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
289
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Altet, M. (1994). La formation professionelle des enseignants. Analyse des practiques et situations pdagogoques. Pars: PUF. Altet, M. (2002). Une dmarche de recherche sur la pratique enseignante: lanalyse plurielle. Revue Franaise de Pdagogie, 138, 85-93. lvarez Rojo, V.; Garca Jimnez, E. y Gil Flores, J. (1999a). La calidad de la enseanza universitaria desde la perspectiva de los profesores mejor valorados por los alumnos. Revista de Educacin, 319, 273 - 290. lvarez Rojo, V.; Garca Jimnez, E. y Gil Flores, J. (1999b). Profundizando la calidad de la enseanza: aportaciones de los profesores mejor evaluados de la Universidad de Sevilla. Sevilla: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones. lvarez, V (Dir.) (1999). Profundizando en la calidad de la enseanza: aportaciones de los profesores mejor evaluados de la Universidad de Sevilla. Sevilla: Instituto de Ciencias de la Educacin. lvarez, V. (Dir.) (2000). Propuestas del profesorado bien evaluado para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Sevilla: Instituto de Ciencias de la Educacin. Araujo, U. F. y Santre, G. (2008). El aprendizaje basado en problemas. Una nueva perspectiva de la enseanza en la Universidad. Barcelona: Gedisa. Aton, P. (2010). The best practices of highly-rated college teachers. Educational Measurement and Evaluation Revie, 1, 24-47. Baeriswyl, F. (2008). New Choregraphies of Teaching in Higher Education, en Farqueta, F.; Fernndez, A. y Maiques, J. M. (Edits.), Actas del V Congreso IbeFacultad de Educacin. UNED
roamericano de Docencia Universitaria. Valencia: Universidad Politcnica de Valencia. [CD-ROM]. Bain, K. (2006). Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia: Universidad de Valencia. Barber, E. (2005). La evaluacin de competencias complejas: la prctica del portafolio. Educere. Revista Venezolana de Educacin, 9 (31), 497-503. Barr, R. y Tagg, J. (1995). From Teaching to Learning: a new paradigm for undergraduate education. Change. November-December, 13-25. Baum, C. y Baum, D. (1996). A national scheme to develop and accredit university teachers. The International Journal for Academic Development, 1, 5158. Bautista, G.; Borges, F. y Fors, A. (2008). Didctica Universitaria en entornos virtuales. Madrid: Narcea Beijaard, D.; Meijer, P. y Verloop, N. (2004). Reconsidering research on teachers professional identity. Teaching and Teacher Education, 20, 107128. Belkin, N. J.; Brooks, H. M. (1988). Knowledge elicitation using discourse analysis, in B. Gaines & J. Boose (Eds.) Knowledge based systems, Academic Press Limited, 1, 107-124. Benedito, V. (1989). La evaluacin del profesor universitario. Revista de Educacin, 290, 279-291. Biggs, J. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea. Branda, L.; Fonts, A.; Martn, V.; Acarn, L.; Gonzlez, B.; Castellano, B.; Mart, E.; Tort, G.; Aradilla, A.; Consl, M. y Torrents, M. (2009). Laprenentatge basat en problemes. Cendanyola del Valls: Universidad Autnoma de Barcelona.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
290
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Bolvar, A. y Caballero, K. (2008). Cmo hacer visible la excelencia en la enseanza universitaria. Revista Iberoamericana de Educacin, 46, 8. Disponible en: http://www.rieoei.org/presentar. php [Recuperado 2009, 25 de mayo]. Bolvar, A. y Domingo, J. (2007) Prcticas eficaces de enseanza. Madrid: PPC. Borko, H. y Putnam, R. (1996). Learning to teach, en D. Berliner y R. Calfee (Eds.), Handbook of educational psychology. New York: Macmillan, 673-708. Brophy, J. (2004). Discussion. In Using video in teacher education. Oxford, UK: Elsevier Ltd. Brophy, J. y Good, T. (1996). Teacher behavior and student achievement, en Wittrock, M.C. (ed.) Handbook of research on teaching (3 ed.). Nueva York: Macmillan, 328-375. Bru, M. y Maurice, J. J. (2001) Les pratiques enseignantes. Contributions plurielles. Les dossiers des sciences de lducation, 5. Bru, M. (2002), Pratiques enseignantes: des recherches conforter et dvelopper. Revue franaise de pdagogie, 138, 63-73. Cajide, J. (1994). Anlisis factorial confirmatorio de las caractersticas de calidad docente universitaria. Bordn, 46 (4), 389-405. Cantn, I.; Valle, R. y Arias, A. R. (2008). Calidad de la docencia universitaria. Educatio Siglo XXI, 26, 121-160. Carlgren, I.; Handal, G. y Vaage, S. (1994): Teachers Minds and Actions. Research on Teachers Thinking and Practice. London: Falmer Press. Carspecken, P. (1996). Critical ethnography in educational research: A theoretical and practical guide. New York: Routledge.
Facultad de Educacin. UNED
Cebrin. M. (2007). Enseanza virtual para la innovacin universitaria. Madrid: Narcea. Cid, A. (2009). Observacin y anlisis de los procesos de aula en la Universidad: revisin del modelo, en Cid, A. (Ed.), Coreografas didcticas en la Universidad: experiencias e innovaciones. Santiago de Compostela: Andavira, 7-24. Cid, A.; Prez, A. y Zabalza, M. (2009). Las prcticas de enseanza declaradas de los mejores profesores de la Universidad de Vigo. RELIEVE, 15 ( 2), 1-29. Disponible en http:// www.uv.es/RELIEVE/v15n2/RELIEVEv15n2_7.htm [consulta 2010, 25 de noviembre]. Cohen, L.; Manion, L. y Morrinson, K. (2001). Research Methods in Education. Londres: Routledge. Cooke, N.J. (1994): Varieties of Knowledge Elicitation Techniques. Internatinal Journal of Human-Computer Studies, 41, 801-849. Cotton, K. (1995). Effective Schooling Practices: A Research Synthesis. Portland, OR: Northwest Regional Educational Laboratory. Creswell, J. (1994). Research design: Qualitative and quantitative approaches. Thousand Oaks. Sage. Cubero, R.; Santamara, A.; De la Mata, M.; Prados, M. y Bascn, M. (2005). La construccin del conocimiento psicolgico: un estudio de la interaccin y el discurso en las aulas universitarias. La creacin y el mantenimiento de in intersubjetividad, en Franz, A. y otros (Comps), Etnografa y Educacin. Valencia: Germania 1-15. De Landsheere, G. (1969). Dictionnaire de levaluation et de la recherche en ducation. Paris: Presses universitaires de France.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
291
De Miguel, M. (1991). Indicadores de calidad. Actas del I Congreso Internacional sobre Calidad de la Enseanza Universitaria. ICE de la Universidad de Cdiz, XXV-LI. De Miguel, M. (2003). Calidad de la enseanza universitaria y desarrollo profesional del profesorado. Revista de Educacin, 331, 13-34. De Miguel, M. (Dir.) (2005). Modalidades de enseanza centradas en el desarrollo de competencias. Madrid: MEC/Universidad de Oviedo. Diaper, D. (Ed.). (1989). Knowledge elicitation: Principles, techniques and applications. Chicester, England: Ellis Horwood Ltd. Egbu, C.; Hari, S. and Kumar, B. (2005). A grounded theory approach for studying knowledge capture in small and medium enterprises, in CIB W102. International Conference on Information and Knowledge Management in a Global Economy: Challenges and Opportunities for Construction Organizations, Lisbon, Portugal. Escanero, J. (2007). Integracin curricular. Educacin Mdica, 10 (4), 217-224. Esteban Guitat, M. (2011). Del aprendizaje basado en problemas (ABP) al aprendizaje basado en la accin (ABA). Claves para su complementaridad e implementacin. Revista de Docencia Universitaria, 9 (1), 91-107 Fang, Z. (1996) A Review of Research on Teacher Beliefs and Practices. Educational Research, 38 (1), 47-65. Fernndez March, A. (2004). El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional. Educar, 33,127-142 Fullerton, H. (1999). Observation of teaching, en Fry, H.; Ketteridge, S. y Marshall, S. (Eds), A handbook for teaching
Facultad de Educacin. UNED
and learning in higher education, London: Kogan Page, 226-237. Gage, N. y Berlinner, D. (1988). Educational Psychology (4 ed). Boston: Houghton Mifflin. Garca Ramos, J. M. (1997). Anlisis factorial confirmatorio en la validacin del constructo competencia docente del profesor universitario. Bordn, 49 (4), 361-391. Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Chicago: Aldine. Gonzlez, J.; Jornet, J. y Surez, M. (1989). Estudio de validacin de un cuestionario de valoracin de la docencia universitaria para estudiantes en un conjunto homogneo de centros de la Universidad de Valencia. Revista de Investigacin Educativa, 13, 57-92. Gros, B. y Romaa, T. (2004). Ser Profesor. Palabras sobre la docencia universitaria. Barcelona: Octaedro/ICE. Gnter, H. y Grtler, L. (2004). Aquad seis. Tbingen: Huber Verlag. Hartley, J. y Davies, I. (1976), Preinstructional strategies: the role of pretests, behavioral objectives, overviews, and advanced organizers. Review of Educational Research, 46, 239-265. Hativa, N. y Goodyear, P. (2001): Teacher Thinking, Beliefs and Knowledge in Higher Education. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers. Herr, K. (1988). Exploring excellence in teaching: it can be done! The Journal of Staff, Program and Organization Development, 6 (1), 17-20. Holme, I. M. y Solvang, B. (1991). Forskningsmetodik. Om kvalitativa och kvantitativa metoder. Lund: Studentlitteratur.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
292
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Imbernn, F. (2009). Mejorar la enseanza y el aprendizaje en la Universidad. Barcelona: ICE y Ediciones Octaedro. Jackson, P. (1991). La vida en las aulas. Madrid: Morata. Jackson, R.; Harper, K y Jackson, J. (2001). Effective teaching practices and the barriers limiting their use in accessing the curriculum: a review of recent literature. Wakefield, MA: Center for Applied Special Technology. Kember, D. (1997). A reconceptualisation of the research into university academics conceptions of teaching. Learning and Instruction, 7, 255-275. Knight, P.; Tait, J. y Yorke, M. (2006). The professional learning of teachers in higher education. Studies in Higher Education, 31, 319339. Lahire, B. (1997). Les manires dtudier. Paris: La Documentation Franaise. Larose, F. y Jaillet, A. (2009) Usages et msusages de la trace en formation et en recherche en ducation. Paris: LHarmattan. Larose, F.; Grenon, V.; Bourque, J. y Bdard, J. (2011) Anlisis de la prctica docente y construccin de un referente de competencias profesionales. Revista Espaola de Pedagoga, 248, 81-100. Lincoln, Y. y Guba, E. (1985). Naturalistic inquiry. Beverly Hills: Sage Publications. Lpez Pastor, V. (2009). Evaluacin formativa y compartida en Educacin Superior. Propuestas, tcnicas, instrumentos y experiencias. Madrid: Narcea Lueddeke, G. (2003). Professionalising teaching practice in higher education: A study of disciplinary variation and teaching-scholarship. Studies in Higher Education, 28, 213228.
Facultad de Educacin. UNED
Mateo, J. (1987). La evaluacin del profesorado universitario. Algunas reflexiones en torno al estado de la cuestin. I Jornadas Nacionales sobre Evaluacin y Mejora de la docencia. Universidad de Valencia. Mateos, V. L. y Montanero, M. (Coords.) (2008). Diseo e implantacin de Ttulos de Grado. Madrid. Narcea. Marentic-Pozarnik, B. (1998). From Green to Red Tomatoes or Is there a Shorcut by wich to Change te Conceptions of Teaching and Learning of College Teachers? Higher Education in Europe, XXIII (3), 331-338. Oosterheert, I. y Vermunt, J. (2003). Knowledge construction in learning to teach: the role of dynamic sources. Teachers and Teaching: Theory and Practice, 9, 157-173. Oser, F. y Baeriswyl, F. (2001). Choreographies of Teaching: Bridging Instruction to Learning. En V. Richardson (Ed.), Handbook of Research on Teaching. Washington: AERA, 1031-1065. Parcerisa, A. (Coord.) (2005). Materiales para la docencia universitaria. Orientaciones para elaborarlos y mejorarlos. Barcelona: Octaedro-ICE. Paricio, J. (2010). El reto de institucionalizar la coordinacin e integracin docente, en Ru, J. y Lodeiro, L. (Coord.). Equipos docentes y nuevas identidades acadmicas. Madrid: Narcea, 21-40. Patton, M. (1990). Qualitative evaluation and research methods. London: Sage. Prados, M. y Cubero, R. (2007). Un acercamiento a la construccin del conocimiento en las aulas universitarias a partir del anlisis de discurso de profesores y alumnos. Investigacin en la Escuela, 62, 47-60.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
293
Reid, D. y Johnston, M. (1999). Improving teaching in higher education: student and teacher perspectives. Educational studies, 25, 269281. Robles Martnez, S. (Coord.) (2010). Recursos tecnolgicos para la coordinacin, en Ru, J. y Lodeiro, L. (Coord.). Equipos docentes y nuevas identidades acadmicas. Madrid: Narcea, 147-170. Rodrguez Espinar, S. (1991). Dimensiones de la calidad universitaria, en I Congreso Internacional sobre Calidad de la Enseanza Universitaria. Cdiz: ICE de la Universidad de Cdiz, 53 -83. Rodrguez Espinar, S. (2003). Nuevos retos y enfoques en la formacin del profesorado. Revista de Educacin, 331, 67-99. Rodrguez Gmez, G. e Ibarra Sinz, M.C. (2011). e-Evaluacin orientada al eAprendizaje estratgico. Madrid: Narcea. Rosenshine, B. (1987). Direct instruction, en Dunkin, M. (Ed.). The international encyclopedia of teaching and teacher education, Nueva York: Pergamon, 715-720. Ru, J.; Font, A. y Cebrian, G. (2011). El ABP, un enfoque estratgico para la formacin en Educacin Superior. Aportaciones a un anlisis de la formacin en Derecho. Revista de Docencia Universitaria, 9 (1), 25-44. Ru, J. y Lodeiro, L. (Coords.) (2010). Equipos docentes y nuevas identidades acadmicas. Madrid: Narcea. Snchez, E.; Garca, J.; Sixte, R. de; Castellano, N. y Rosales, J. (2008). El anlisis de la prctica educativa y las propuestas instruccionales: integracin y enriquecimiento mutuo. Infancia y aprendizaje, 31(2), 233-258. Sato, K. (1992). La calidad en la buena administracin. Montevideo: Ministerio de Industria, Energa y Minera.
Facultad de Educacin. UNED
Schder, H. (1979). Communicazione, informazione, istruzione. Roma: Armando. Schn, D. (1998). El profesional reflexivo. Barcelona: Paids. Skidmore, D. (2000). From pedagogical dialogue to dialogical pedagogy. Language and Education, 14 (4), 283-296. Skidmore, D.; Prez-Parent, M. y Arnfielf, S. (2003). Teacher-pupil dialogue in the guided reading session. Reading: Literacy and Language, 37 (2), 47-53. Tejedor, F. J. y Montero, L. (1990). Indicadores de calidad docente para la evaluacin del profesor universitario. Revista Espaola de Pedagoga, 186, 260-279. Tupin, F. (2003) De lefficacit des pratiques enseignantes? Les dossiers des Sciences de lEducation, 10. Valcrcel, M. (2003). La Preparacin del Profesorado Universitario Espaol para la Convergencia Europea en Educacin Superior. Estudios y Anlisis. Proyecto de investigacin: PROYECTO EA20030040. http://82.223.210.121/mec/ estudios_analisis/resultados_2003/ EA2003_0040/informe_final.pdf [consulta 2010, 10 de junio]. Valero, M. y Navarro, J. (2008). La planificacin del trabajo del estudiante y el desarrollo de la autonoma en el aprendizaje basado en proyectos, en Sevilla, J. (Coord.). La metodologa del aprendizaje basado en problemas. Murcia: Universidad de Murcia, 167-192. Wang, J. & Hartley, K. (2003). Video Technology as a Support for Teacher Education Reform. Journal of Technology and Teacher Education, 11 (1), 105-138. Zabalza, M.A. (2004, 9 edic.). Diseo y Desarrollo Curricular. Madrid: Narcea.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
294
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
Palabras Clave Enseanza universitaria, buenas prcticas, coreografas didcticas, observacin de la enseanza universitaria, investigacin cualitativa. KEYWORDS University teaching, good practices, didactic choreographies, observation of university teaching, qualitative investigation. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LOS AUTORES Alfonso Cid Sabucedo, Doctor en Pedagoga por la Universidad Complutense de Madrid, es Catedrtico de Escuela Universitaria de Didctica y Organizacin Escolar en el Departamento de Didctica, Organizacin Escolar y Mtodos de Investigacin de la Universidad de Vigo, Miembro del G.I.E., sus principales lneas de investigacin son: Desarrollo del currculo escolar, Educacin infantil, Formacin de Profesores, Formacin y desarrollo profesional del profesorado y equipos directivos, Necesidades educativas especiales, Enseanza universitaria y Mtodos pedaggicos. Adolfo Prez Abells, Doctor en Psicopedagoga por la Universidad de Vigo, es Profesor Contratado Doctor de Didctica y Organizacin Escolar en el Departamento de Didctica, Organizacin Escolar y Mtodos de Investigacin de la Universidad de Vigo, Miembro del G.I.E., sus principales lneas de investigacin son: Desarrollo del currculo escolar, Educacin infantil, Formacin de Profesores, Formacin y desarrollo profesional del profesorado y equipos directivos, Necesidades educativas especiales, Enseanza universitaria y Mtodos pedaggicos. Miguel. A. Zabalza Beraza, Doctor en Psicologa y Pedagoga por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor Honoris Causa por el Instituto Multidiscipliario de Especializacin (IME) de Oaxaca (Mxico), es Catedrtico de Didctica y Organizacin Escolar en el Departamento de Didctica y Organizacin Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela, Investigador Principal de Grupo Interuniversitario de Investigacin (G.I.E.), sus principales lneas de investigacin son: Desarrollo del currculo escolar, Educacin infantil, Formacin de Profesores, Necesidades educativas especiales, Enseanza universitaria y Mtodos pedaggicos.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 265-296
Alfonso Cid Sabucedo, Adolfo Prez Abells y Miguel A. Zabalza Beraza LAS PRCTICAS DE ENSEANZA REALIZADAS/OBSERVADAS DE LOS MEJORES...
295
Direccin de los autores: A lfonso Cid Sabucedo Adolfo Prez Abells Departamento de Didctica, Organizacin Escolar y Mtodos de Investigacin Facultad de Ciencias de la Educacin Avda. Alfonso Rodrguez Castelao s/n 32004 Ourense E-mail: [email protected] Miguel A. Zabalza Beraza Departamento de Didctica y Organizacin Escolar Facultad de Ciencias de la Educacin Campus universitario sur 15782 Santiago de Compostela E-mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 25. Febrero. 2011 Fecha modificacin Artculo: 15. Junio. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 30. Septiembre. 2011 Fecha de Revisin para publicacin: 21. Noviembre. 2011
ISSN: 1139-613-X
14
EL CINE DIGITAL EN LA FORMACIN INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA INNOVADORA REALIZADA EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
(DIGITAL CINEMA IN INITIAL TEACHER TRAINING: AN INNOVATIVE EXPERIENCE IN THE UNIVERSITY OF GRANADA)
Jos Antonio Ortega Carrillo Universidad de Granada lvaro Prez Garca Universidad de Jan DOI: 10.5944/educxx1.16.2.2644
Cmo referenciar este artculo/How to reference this article: Ortega Carrillo, J. A. y Prez Garcia, A. (2013). El cine digital en la formacin inicial del profesorado: una experiencia innovadora realizada en la Universidad de Granada. Educacin XX1, 16 (2), 297-320. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2644 Ortega Carrillo, J. A. & Prez Garcia, A. (2013). Digital cinema in initial teacher training: an innovative experience in the University of Granada. Educacin XX1, 16 (2), 297-320. doi: 10.5944/educxx1.16.2.2644
RESUMEN
La Ley Orgnica de Educacin (LOE, 2006) contempla por primera vez en la legislacin educativa espaola el concepto de competencia digital entre las ocho competencias bsicas que deben desarrollarse en sintona con las recomendaciones de la UNESCO. Su consecucin supone el manejo eficiente y creativo de habilidades relacionadas con el acceso a la informacin y su gestin como conocimiento y a travs de los distintos canales y soportes digitales. Los actuales programas universitarios de formacin inicial del profesorado inciden escasamente en la consecucin de tales habilidades. Conscientes de ello, implementamos un programa complementario de alfabetizacin audiovisual digital bsico, como premisa indispensable para la lectura y anlisis de los elementos que conforman los mensajes audiovisuales. Estuvo conformado por cinco acciones formativas relacionadas con los diversos mbitos experienciales detectados en un cuestionario implementado sobre una muestra de alumnado compuesta por 189 sujetos. En este trabajo presentamos una sntesis de resultados de esta tesis doctoral indita.
ABSTRACT
After the promulgation of Spanish Act on Education (LOE, 2006) the digital competence is inserted, for the first time, in Spanish educational legislation
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
298
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
among the eight fundamental competences that must be developed according to the recommendations of UNESCO. In order to achieve this competence is necessary an efficient and creative management of skills to gain access and to administer the information in the different channels and digital media to obtain knowledge. Current university programmes for the initial teacher training, barely consider the acquisition of such competences. Aware of this, we have implemented a complementary programme on basic audiovisual digital literacy teaching as an essential premise for the reading and analysis of the elements that form the audiovisual messages. It was formed by five formative actions related to the various experience fields detected by a questionnaire carried out among a sample of 189 students. In this piece of work we present a summary of the results of this unpublished doctoral thesis.
INTRODUCCIN La creacin del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES) ha supuesto el surgimiento de un escenario educativo comn que permite la movilidad de estudiantes y la compatibilidad de los ttulos universitarios. En este prometedor espacio acadmico Blanco (2009: 13) expone la necesidad de modificar las metodologas docentes, centrando la atencin en el estudiante y en su proceso de aprendizaje, en la adaptacin de los ttulos, en la inclusin de los crditos europeos y en el desarrollo de competencias, con objeto de asegurar una educacin de alta calidad, la formacin integral y la coherencia entre los perfiles acadmicos de los graduados y los perfiles profesionales requeridos. Entendidas en su globalidad, las competencias se conciben como capacidades con potencial movilizador de conocimientos y tcnicas, permitiendo as su desarrollo desde la reflexin sobre la accin como medio para perfeccionar su nivel de dominio (Ortega Carrillo, 2009). El mbito de la competencia va ms all, ya que hace referencia a la construccin de esquemas orientadores de las acciones cotidianas, enmarcadas en modelos de conducta que permiten un eficaz diagnstico y/o resolucin de problemas. En Espaa, y como exordio a la Educacin Universitaria, el Real Decreto 1631/2006, por el que se establecen las enseanzas mnimas correspondientes a la Educacin Secundaria Obligatoria, expone en su artculo dos, que la finalidad de esta etapa educativa es conseguir que el alumnado adquiera los elementos bsicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanstico, artstico, cientfico y tecnolgico; desarrollar y consolidar en ellos hbitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporacin a
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
299
estudios posteriores y para su insercin laboral, y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos. Tal Decreto alude, por primera vez, la competencia digital entre las ocho competencias bsicas a conseguir, al final de la enseanza obligatoria, como va para poder lograr una adecuada realizacin personal, ejercer la ciudadana activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. El correcto ejercicio de esta competencia exige el dominio de estrategias de bsqueda, seleccin, registro y tratamiento o anlisis de la informacin, as como el dominio de lenguajes especficos bsicos (textual, numrico, icnico, visual, grfico y sonoro) y de sus pautas de decodificacin y transferencia (BOE, 2007). Valorando como decisivo el contenido de estos prrafos legales, por el impulso que debieran producir en la formacin de la futura ciudadana digital, la otra cara de la moneda muestra que en los primeros cinco aos de implementacin de los Reales Decretos que desarrollan la LOE (2006), se ha avanzado muy poco en la transformacin didctico-digital de los centros educativos. As lo pone de manifiesto la investigacin dirigida por Mara Luisa Sevillano (2009), Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, trabajo y formacin permanentes, subrayando la an escasa utilizacin de las tecnologas de la comunicacin digital por los distintos estamentos y estratos sociales. Un anlisis interpretativo de los datos revelados en este trabajo permite, adems, afirmar la escassima utilizacin de las herramientas de comunicacin digital de naturaleza didctica en los centros educativos del Estado Espaol. 1. CINE, COMPETENCIA DIGITAL Y FORMACIN TECNOLGICODIDCTICA DEL PROFESORADO Tradicionalmente, el ejercicio de la lectura de textos visuales y audiovisuales es una actividad que, con frecuencia, se viene considerando como nuclear en los contextos formativos relacionados con la educacin para el uso crtico de los medios de comunicacin. En las sociedades avanzadas ms de la tercera parte de la informacin que llega a la ciudadana es de naturaleza visual, lo cual subraya la importancia de acometer campaas generales de alfabetizacin visual que favorezcan el descubrimiento de los contenidos presentes y latentes de las obras visuales propias de la pintura, la fotografa, la escultura, la publicidad, la prensa y el cmic. Tales acciones
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
300
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
desarrollan mecanismos de defensa ante la persuasin y la manipulacin y permiten a la ciudadana participante gozar estticamente de las obras visuales y audiovisuales y enjuiciarlas ticamente respecto a su propia escala de valores (Ortega Carrillo, 2007). De todos los medios audiovisuales, el cine y la televisin son los que mayor tradicin de uso didctico poseen desde su generalizacin a mediados del siglo pasado. Por ello, Martnez-Salanova (2002:11) afirma que el cine compendia los elementos de la comunicacin convirtindose en elemento insustituible, tanto como recurso didctico y fundamento educativo para llegar a la investigacin, como clave metodolgica de los nuevos diseos curriculares y actividad fundamental en todos los niveles educativos, incluido el universitario. Por ello es necesario que los procesos de socializacin y de educacin cuenten con l como imprescindible elemento cultural. Desde el punto de vista didctico el cine es una buena herramienta para la educacin en valores, siempre que al espectador se le capacite para el anlisis y la crtica de aquellas situaciones argumentales, smbolos o mensajes que orienten sobre los riesgos a evitar o que apoyen el desarrollo de la madurez personal y social y de afianzamiento de valores. Por otro lado, la consecucin de un cierto dominio de las tcnicas bsicas para la realizacin de guiones y composicin de textos visuales y audiovisuales resulta especialmente placentera para colectivos acostumbrados a registrar los grandes acontecimientos personales y familiares mediante fotografa y video, ante la popularizacin del uso de las cmaras (antes analgicas y ahora digitales) de captura fotogrfica y grabacin audiovisual. De forma anloga, el ejercicio adecuado de la creatividad visual y audiovisual permite integrarse activamente en las formas de comunicacin propias de la sociedad del conocimiento en la era digital, al poder crear textos visuales y audiovisuales para comunicar ideas y/o emociones, mediante: La confeccin de presentaciones digitales proyectables o visualizables mediante programas de navegacin a travs de la Word Wide Web. La confeccin de pginas web de naturaleza hipermedia (combinando texto, grficos dinmicos, imgenes estticas y dinmicas (animaciones), sonidos (locucin y msica) o video-grabaciones visualizables en directo (en lnea) o en diferido, mediante programas de video streaming.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
301
La posibilidad de retocar, mejorar y/o manipular fotografas o dibujos usando programas informticos de creacin grfica y retoque. La posibilidad de montar secuencias de video digital, de introducir rtulos y grficos y, a fin de cuentas, de practicar la creatividad cinematogrfica digital artesanal. El dominio de la lectura de textos visuales estticos permite dar un paso, facilitando el ejercicio del anlisis flmico, es decir, la lectura crtica de documentos audiovisuales de corta duracin (anuncios de televisin y videoclips, por ejemplo), de media duracin (publirreportajes, reportajes informativos, trailer de videojuegos o pequeos programas de televisin) y de larga duracin (pelculas y grandes programas de televisin) (Ortega Carrillo, 2007). Las posibilidades didcticas del cine digital son sensiblemente mayores que las que hasta ahora ha permitido el cine analgico. La fcil utilizacin de diferentes programas de captura de imagen, secuencias y bandas sonoras, permiten al docente realizar con mayor eficiencia y calidad didctica, prcticas de anlisis flmicos de pelculas, videoclips y anuncios publicitarios. Es la dcada de 1990 la que marca el punto de partida de extensin del cine digital. La tecnologa digital, que en principio se utiliz nicamente para mejorar los efectos especiales en algunas producciones, pronto pas a ser la preferente y, posteriormente, excluyente en las tareas de produccin flmica. Pronto, las viejas mesas de edicin se cambiaron por modernos ordenadores y casi todos los cines se equiparon con sistemas de sonido digital en cinco canales. Compartimos con Martnez-Salanova (2002: 23-25) que los sistemas de reproduccin digitales han perfeccionado la visin; el sonido es tan bueno o mejor que en el cine; podemos tener ya en nuestras casas pantallas de tamao considerable (...) No hace falta esperar mucho para que la tecnologa cinematogrfica sea exclusivamente digital y las viejas cmaras de proyeccin pasarn a la historia, siendo usadas de adorno en cines y museos o para capricho de coleccionistas. Las investigaciones de Morales Castro, Lorenzo Delgado y Ortega Carrillo (2004) ponen de manifiesto que la aparicin del DVD ha facilitado la utilizacin del cine en el aula. Ahora no es complicado, y cada vez menos costoso, convertir el aula en una autntica sala de cine.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
302
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
2. DESARROLLANDO COMPETENCIAS DOCENTES DESDE EL USO DIDCTICO DE CINE DIGITAL En la sociedad digital el video conforma un ecosistema audiovisual con pilares en el espacio meditico y en el ciberespacio. Este ecosistema incluye el cine, la televisin, el cibercine, la cibertelevisin y el cibervideo (Daz, 2009: 66). En esta sociedad reticular los centros educativos comienzan a conformarse como laboratorios en los que el profesorado inicia tmidamente la experimentacin de las posibilidades educativas de estos cibermedios. La UNESCO, consciente de esta novedosa situacin, present en 2008 las denominadas Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes, elaboradas en cooperacin con las firmas Cisco, Intel y Microsoft, la Sociedad Internacional para la Tecnologa en la Educacin (ISTE) y el Instituto Politcnico y la Universidad del Estado de Virginia (Virginia Tech) (UNESCO, 2008). Las citadas normas se presentan en tres documentos: en el primero, denominado marco de polticas, se exponen los motivos del proyecto, as como su estructura y enfoque; en el segundo, titulado mdulos de normas de competencias, se combinan los componentes de la reforma de la educacin con varios enfoques en materia de polticas, a fin de crear un marco de conjuntos de competencias para los docentes; y en el ltimo, directrices para la aplicacin, se proporciona un programa detallado de las competencias que deben adquirir los docentes dentro de cada conjunto de competencias o mdulo, que incluimos a continuacin (Ortega Carrillo, 2009). Apoyndonos en el espritu y la letra de este valioso documento, reiteramos nuestro convencimiento de la necesidad de formar a los futuros docentes para que en su desarrollo profesional puedan utilizar las posibilidades educativas de los medios de comunicacin digitales. Por ello, subrayando la oportunidad de repensar y relanzar el uso educativo del cine digital, se concibi una investigacin cuyo objetivo central fue disear, construir, implementar, analizar y evaluar un Programa de Alfabetizacin para el uso Didctico del Cine Digital (PRADICI-DIG). Este programa se aplic en la Universidad de Granada al alumnado de la asignatura Nuevas Tecnologas aplicadas a la Educacin de la Diplomatura de Magisterio.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
303
El citado programa surgi de las demandas formativas planteadas tras la implementacin de un cuestionario de elaboracin propia sobre conocimientos de cine, teniendo como objetivos: a) Descubrir, aprender y utilizar creativamente los elementos del alfabeto visual en su dimensin comunicacional, dentro de las obras cinematogrficas. b) Descubrir, aprender y utilizar creativamente los elementos bsicos del lenguaje sonoro y musical que aparecen en las obras flmicas. c) Mejorar el conocimiento de la semntica de la imagen y el sonido cinematogrfico. d) Aprender a leer crticamente textos visuales y audiovisuales de naturaleza flmica. e) Favorecer la educacin perceptivo-visual y tico-esttica. Este trabajo presenta una parte de los resultados de esta investigacin que pretende favorecer aprendizajes relacionados con el tratamiento de la informacin audiovisual y el desarrollo de competencias creativas de comunicacin digital desde la integracin curricular del cine en el aula. Y ello desde una doble perspectiva, formando al futuro profesorado en estrategias de anlisis crtico y propiciando, a la vez, el desarrollo de competencias creativas que le permitan guionizar, crear y valorar sus propias pelculas artesanales elaboradas en formato digital. 2.1.Objetivos Los objetivos de la investigacin fueron: a) Verificar si, tras la realizacin del programa, se han conseguido los objetivos propuestos en el mismo. b) Ofrecer una herramienta novedosa para trabajar la competencia digital en el aula. c) Estudiar la relacin existente entre el desarrollo de la creatividad en el aula y el aprendizaje del alumnado. d) Promover la integracin curricular del cine en el aula.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
304
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
e) Mostrar las ventajas de la utilizacin de los videojuegos como herramienta didctica. 2.2. Diseo y desarrollo de la investigacin 2.2.1.Metodologa La naturaleza de la investigacin la enmarcan dentro de la modalidad de evaluacin de programas, en cuyo desarrollo se han utilizado como instrumentos de recogida de datos el cuestionario, el anlisis de documentos y el grupo de discusin para poder triangular las informaciones recogidas en el desarrollo del programa, si bien en este trabajo solo aludiremos a resultados parciales relevantes obtenidos con la aplicacin del cuestionario. 2.2.2. Poblacin y muestra La poblacin elegida estuvo compuesta por el alumnado de los grupos A y C de la asignatura Nuevas Tecnologas Aplicadas a la Educacin, que se imparta en el 3 Curso de la Diplomatura de Magisterio en la Especialidad de Primaria y el alumnado del grupo C de la misma asignatura impartida la Especialidad de Lengua Extranjera (Francs). Esta muestra fue elegida por formar parte del alumnado atendido por los investigadores. El nmero total de matriculados en estos tres grupos fue de 227, siendo 189 los sujetos que, por asistir a clase con normalidad, realizaron con regularidad el programa formativo. 2.2.3. Etapas de la investigacin La investigacin aplicada comenz con la elaboracin de un cuestionario original, cuyo objetivo primigenio fue conseguir la informacin previa necesaria para conocer el catlogo y nivel de competencias declaradas y desde el mismo, desarrollar un programa de alfabetizacin flmico-digital, acorde con los intereses y necesidades de los destinatarios finales. Tras finalizar el desarrollo del programa, el citado cuestionario se utiliz como postest para determinar las fortalezas y debilidades del mismo. En el siguiente esquema se muestran las etapas articuladas de esta innovadora investigacin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
305
DISEO Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIN PARA EL USO DIDCTICO DEL CINE DIGITAL (PRADICI-DIG) ELABORACIN DEL CUESTIONARIO PARA EL DIAGNSTICO INICIAL Y FINAL (CUDICOCI) VALIDACIN POR CRITERIO DE JUECES
TABULACIN Y ANLISIS DE RESULTADOS ESTRUCTURACIN DEL PROGRAMA ADAPTADO A LOS RESULTADOS DEL CUESTIONARIO (PRADICI-DIG)
ANLISIS MUSICAL
Experiencias grupales
IMPLEMENTACIN DEL PROGRAMA APLICACIN DEL CUESTIONARIO CUDICOCI (POSTEST), ANLISIS DE PELCULAS Y GRUPO DE DISCUSIN
CONCLUSIONES
306
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
2.2.4. Descripcin y validacin del instrumento de recogida de datos El cuestionario CUDICOCI (Cuestionario para el Diagnstico de Conocimientos sobre Cine) estuvo compuesto por 79 tems, distribuidos en cinco dimensiones: La primera est conformada por 19 tems que exploran las inquietudes del alumnado sobre aspectos generales del cine y sus ilusiones formativas en esta temtica. La segunda dimensin indaga sobre los conocimientos morfosintcticos y semnticos bsicos relacionados con el lenguaje cinematogrfico y consta de 15 tems. Los 23 tems de la tercera dimensin analizan sobre el conocimiento de la tcnica cinematogrfica. Los 7 tems del cuarto bloque pretenden descubrir el nivel de competencias relacionadas con el anlisis cinematogrfico. La quinta dimensin est conformada por 10 cuestiones que indagan sobre el conocimiento sobre los diversos oficios cinematogrficos. 2.3. La evaluacin inicial y sus consecuencias en el diseo del programa de alfabetizacin para el uso didctico del cine digital (PRADICI-DIG) Por su relacin directa con la consecucin de competencias digitales referidas en la primera parte de este trabajo, seleccionamos las dimensiones dos, tres y cuatro del cuestionario como objeto de anlisis y extraccin de conclusiones. Los 15 tems que hacen referencia al manejo competencial del cdigo expresivo visual y sonoro (segunda dimensin), arrojan valores en el pretest muy bajos (entre 1,5 y 2 sobre 4). Tal hallazgo aconsej que el programa formativo a disear incidiera especialmente en este mbito de conocimiento, para conseguir reforzar y ampliar los aprendizajes realizando experiencias de lectura de carteles cinematogrficos y de secuencias sonoras. Similares resultados arrojaron los 23 tems de la tercera dimensin que detectan la opinin de los participantes sobre las tcnicas expresivas
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
307
cinematogrficas y sus consecuencias narrativas y emocionales, cuyos resultados se situaron igualmente entre 1,5 y 2), lo que indicaba la existencia de sensibles carencias de conocimiento de esta temtica, cuyo aprendizaje, igualmente, pretendi reforzarse con el diseo y desarrollo del programa mediante la realizacin del cine forum. Puntuaciones muy similares alcanzaron los 7 tems relacionados con el ejercicio de competencias necesarias para analizar producciones cinematogrficas (cuarta dimensin), cuyas medias se situaron mayoritariamente entre 2 y 2,5, lo que determin la necesidad de que el programa incidiera de manera especial en la promocin de aprendizajes relativos a la lectura analtica del film ejercitando el anlisis de secuencias clave. Los resultados detallados del pretest se insertan posteriormente en las tablas comparativas que aparecen en los apartados 3.4.1, 3.4.2 y 3.4.3. 2.4. Descripcin del Programa de Alfabetizacin para el uso Didctico del Cine Digital (PRADICI-DIG) 2.4.1. Prctica 1. Lectura de imagen fija Esta prctica se realiz siguiendo la pauta para la lectura crtica de textos visuales (Ortega Carrillo, 1997; 1999) que est compuesta por siete cuestiones basadas en los distintos niveles de lectura de textos visuales, propuestos por este autor, que facilitan al alumnado la descomposicin, lectura y crtica de la imagen elegida. Para nuestra investigacin se trabaj con la versin norteamericana del cartel publicitario de la pelcula Rquiem por un sueo (Darren Aronofsky, 2000). 2.4.2. Prctica 2. Multimedia frum Para la realizacin de esta prctica se adapt el modelo de valoracin tico-esttico de Guidetti, recogido por Lamet, Rodenas y Gallego (1968), como base para realizar una pauta de anlisis de filmes, que qued dividida en dos grandes bloques. El primer bloque, dedicado al anlisis esttico, requiere la valoracin de una serie de elementos de la forma y el contenido de la pelcula mediante una escala de rangos, y analiza si la esttica de esta pelcula puede influir en el estilo de vida de los adolescentes que la vean.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
308
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
El segundo bloque est dedicado al anlisis de la tica del film, desglosando la pelcula en las escenas ms importantes, para sealar los valores y contravalores que aparecen en las mismas. Adems, se solicita un resumen de valores y contravalores general de la pelcula y cuestiona el grado de coincidencia de los valores y contravalores transmitidos y aquellos que sustentan la posmodernidad. 2.4.3. Prctica 3. Anlisis de secuencias clave (Decoupage) Para la realizacin de esta prctica se utiliz una pauta de creacin propia para el anlisis de escenas clave de pelculas que se divide en dos apartados: El primero contiene informacin relativa a: Identificacin de la escena, Localizacin temporal, Importancia argumental e Importancia emocional. La segunda parte de la pauta analiza los diferentes aspectos de cada plano que componen la escena: escenografa (contenido, personajes, movimientos, gestos y una descripcin de los textos que aparecen), texto visual (cmara, plano/escala, angulacin, movimiento, iluminacin-tonalidad, color, textura, lneas de fuerza visual), texto sonoro (anlisis de la voz (in/off) y de la msica y ruidos que aparecen en dicho plano), semntica (anlisis de los significados de los textos visual y sonoro y de los smbolos) y crtica personal sobre el plano. La escena que se analiz perteneca al film Rquiem por un sueo (Darren Aronofsky, 2000) y fue elegida por votacin por el alumnado. 2.4.4. Prctica 4. Anlisis de fragmentos sonoros Se dise una pauta para el anlisis sonoro de videoclip, anuncios y fragmentos de pelculas, con la ayuda de una licenciada en Musicologa y Diplomada en Magisterio Musical. Esta fue utilizada como instrumento para analizar la banda sonora de esta misma pelcula. El primer apartado cuestiona varios aspectos musicales (timbre, dinmica, textura, armona, ritmo, forma y meloda) que el alumnado tendr que relacionar con los fragmentos musicales elegidos. El segundo apartado de la pauta demanda representar figurativamente, mediante una lnea en evolucin, los distintos fragmentos meldicos seleccionados, para comprender mejor su morfosintaxis e impacto emocional.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
309
El siguiente apartado consiste en realizar un estudio intuitivo de la interaccin msica/imagen: funcin, justificacin ptica, coherencia, interaccin semntica, plano auditivo y estructura. Por ltimo, la pauta invita a profundizar en la semntica del texto musical en relacin a la semntica del texto visual, exponiendo en primer lugar slo msica y, posteriormente, msica e imagen. Para completar el apartado, se aporta un listado de sentimientos que pueden ser evocados por el fragmento musical. 2.4.5. Prctica 5. Creacin de pelculas digitales con The Movies Esta ltima actividad pretenda incentivar la capacidad creativa del alumnado realizando un cortometraje digital artesanal con el videojuego The Movies (Lionhead Studios, 2005). Para favorecer la creatividad y evitar barreras emocionales se sugiri a los alumnos que las temticas de las pelculas fueran divertidas, desinhibidoras y atractivas al margen de su utilidad didctica. Tal decisin se justifica por entender que una experiencia de creacin de cine digital (de gran dificultad tcnica y amplio esfuerzo personal) deba convertirse en una actividad ldico-creativa. Para realizar la valoracin de esta prctica se cre una pauta que recoga los aspectos esenciales relativos a los componentes narrativos, escenogrficos, estticos y educativos, vertebrados en los siguientes factores: estructura de la pelcula realizada, aspectos tcnicos, aspectos estticos y comunicacionales y aspectos educativos. 2.5.Anlisis de la evolucin competencial promovida por el programa Una vez finalizado el desarrollo del programa PRADICI-DIG y tras la aplicacin del cuestionario CUDICOCI, previamente validado por criterio de jueces (teniendo en cuenta la adecuacin general del instrumento con lo que pretende medir, si la escala de rangos propuesta para contestar el cuestionario es adecuada, si la redaccin de los tems es correcta y si el nmero de tems es suficiente, si sobra alguna cuestin o falta alguna pregunta en cada apartado o dimensin), se calcul la fiabilidad global del mismo, arrojando un coeficiente Alfa de 0,966 (que en funcin del nmero de tems del cuestionario se considera muy alta). Tambin, se realiz el clculo de la fiabilidad de cada una de las cinco dimensiones de las que consta el cuestionario, obteniendo un Alfa de 0,860 en el primer bloque; 0,922 en la segunda dimensin; 0,960 para la tercera; y finalmente, 0,890 y 0,925 en la cuarta y quinta dimensiones, respectivamente. Estos coeficientes son igualmente altos, lo que subraya la buena fiabilidad del instrumento elaborado.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
310
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
Para realizar los clculos se utiliz el programa estadstico SPSS, lo que permiti hallar la asimetra, la curtosis y la curva normal de la distribucin. Los datos arrojados por el anlisis estadstico muestran que aproximadamente el 90% de los valores del cuestionario tienen un coeficiente de asimetra de 0,5. Asimismo ocurre con el coeficiente de curtosis, lo que indica que los datos se distribuyen normalmente, siendo claramente normal la curva de la grfica de distribucin. Tambin se realizaron las correspondientes comparaciones de los resultados de las puntuaciones medias pretest-postest que reflejan las tablas que se presentan de manera sucesiva. 2.5.1. Qu s tras la aplicacin del programa de los lenguajes que se utilizan en el cine? Una visin analtica de la diferencia de puntuaciones medias obtenidas en esta segunda dimensin muestra una sensible mejora del grado de conocimiento de los lenguajes propios del cine, fruto de las experiencias formativas ofrecidas por el programa, ya que en su totalidad alcanzan significatividad estadstica (t de Student) con un nivel de confianza del 95 %. Para la clara interpretacin de estos datos conviene aclarar que las siglas de la columna frecuencia corresponden a las siguientes categoras de respuesta del cuestionario: muy bajo (MB), bajo (B), alto (A) y muy alto (MA).
FRECUENCIA N= 189 Pre 20. Conoces los elementos que componen el lenguaje de la imagen? M B:100 B: 74 A: 14 M A: 1 Post MEDIA Pre Post DESV. TP. Pre Post T DE STUDENT
ITEM
M B: 1 B: 14 A: 114 1,56 3,22 0,655 0,598 0,000 M A: 58 M B: 1 B: 18 A: 115 1,41 3,18 0,609 0,610 0,000 M A: 53 M B: 2 B: 18 A: 117 1,83 3,15 0,823 0,621 0,000 M A: 50 M B: 6 B: 55 A: 103 1,54 2,76 0,648 0,702 0,000 M A: 23
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
21. Conoces las funciones que M B: 22 desempean estos elementos? B: 57 A: 9 M A: 1 22. Sabes interpretar los sig- M B: 78 nificados de la imagen? B: 71 A: 35 M A: 5 23. Conoces las principales tcnicas que se usan para crear efectos visuales especiales?
Facultad de Educacin. UNED
M B:100 B: 77 A: 10 M A: 2
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
311
T DE STUDENT
M B: 5 B: 59 1,40 2,76 0,580 0,704 0,000 A: 99 M A: 24 M B: 7 B: 78 1,81 2,59 0,803 0,700 0,000 A: 86 M A: 16 M B: 4 B: 28 2,10 2,99 0,864 0,652 0,000 A: 120 M A: 35 M B: 2 B: 12 2,40 3,20 0,880 0,597 0,000 A: 119 M A: 54 M B: 2 B: 13 2,56 3,27 0,877 0,635 0,000 A: 104 M A: 68 M B: 9 B: 79 1,47 2,58 0,711 0,739 0,000 A: 80 M A: 19 M B: 2 B: 39 2,08 2,95 0,907 0,658 0,000 A: 112 M A: 34 M B: 4 B: 43 2,19 2,91 0,879 0,701 0,000 A: 106 M A: 34 M B: 11 B: 64 1,65 2,64 0,748 0,744 0,000 A: 93 M A: 19 M B: 7 B: 44 1,47 2,95 0,776 0,805 0,000 A: 87 M A: 49 M B: 6 B: 48 1,62 2,83 0,802 0,718 0,000 A: 104 M A: 29
26. Sabes distinguir los distintos efectos sonoros que acompaan a ciertas escenas de una pelcula? 27. Conoces la utilidad que tiene un sonido en distintos momentos de una pelcula? 28. Sabes interpretar las emociones que produce un sonido o meloda? 29. Conoces las tcnicas de manipulacin del sonido?
30. Sabes distinguir los tipos M B: 57 de gestos? B: 72 A: 47 M A: 13 31. Sabes interpretar el significado de los gestos? M B: 41 B: 88 A: 43 M A: 17 M B: 95 B: 69 A: 22 M A: 3 M B:127 B: 41 A: 15 M A: 6
32. Conoces las tcnicas de manipulacin del lenguaje corporal? 33. Conoces los estilos de locucin y expresin de voz en off?
34. Distingues los significa- M B:103 dos correspondientes a las B: 61 diversas cualidades de la voz? A: 17 M A: 7
312
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
En efecto, el grado de conocimiento del lenguaje visual declarado se ha multiplicado por 2 en la mayor parte de las variables tras la aplicacin del programa. Es reseable que, en lo referido al lenguaje musical cinematogrfico, el PRADICI-DIG ha producido un incremento de conocimiento declarado prximo a un punto y, relacionado con el lenguaje gestual, se ha incrementado entre el 20 y el 40% tras su aplicacin. La grfica adjunta muestra de manera intuitiva las diferencias aludidas, cuyos valores demuestran el acierto de las experiencias formativas del programa implementadas para desarrollar este tipo de habilidades competenciales.
No obstante, pensamos que la mejora de las puntuaciones obtenida en este segundo bloque aconseja, en futuras ediciones del PRADICI-DIG, intensificar el entrenamiento competencial relacionado con el dominio del anlisis de los lenguajes gestual y musical. 2.5.2. Conozco los efectos de las tcnicas cinematogrficas Los datos obtenidos muestran un claro ascenso del nivel de aprendizaje conseguido en los contenidos y competencias reflejadas en todos y cada uno de los tems de esta dimensin tras el desarrollo del programa, que en su totalidad alcanzan significatividad estadstica, lo que confirma la bondad del mismo.
FRECUENCIA N= 189 Pre 35. S para qu se utiliza el encuadre M B: 119 B: 38 A: 30 M A: 2 Post M B: 6 B: 16 A: 99 M A: 66 MEDIA Pre Post DESV. TP. Pre Post T DE STUDENT
ITEM
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
313
FRECUENCIA N= 189 Pre M B: 103 B: 50 A: 28 M A: 8 M B: 141 B: 33 A: 10 M A: 5 M B: 139 B: 33 A: 13 M A: 4 M B: 128 B: 35 A: 20 M A: 6 M B: 122 B: 41 A: 19 M A: 7 M B: 83 B: 50 A: 40 M A: 16 M B: 108 B: 44 A: 27 M A: 10 M B: 129 B: 41 A: 13 M A: 6 M B: 121 B: 44 A: 18 M A: 6 M B: 132 B: 35 A: 15 M A: 7 M B: 93 B: 63 A: 22 MA: 11 Post
T DE STUDENT
M B: 1 B: 8 A: 72 1,94 3,53 0,996 0,580 0,000 M A: 107 M B: 1 B: 5 A: 79 1,68 3,51 0,909 0,581 0,000 M A: 102 M B: 2 B: 8 A: 75 1,45 3,48 0,761 0,634 0,000 M A: 102 M B: 0 B: 7 A: 74 1,52 3,53 0,796 0,571 0,000 M A: 106 M B: 0 B: 6 A: 76 1,46 3,53 0,795 0,561 0,000 M A: 105 M B: 2 B: 17 A: 74 M A: 94
42. Conozco los efectos del primersimo plano o plano detalle 43. Conozco los efectos del punto de vista o angulacin normal 44. Conozco los efectos del punto de vista o angulacin en picado 45. Conozco los efectos del punto de vista o angulacin en contrapicado 46. Conozco los efectos del punto de vista o angulacin a vista de pjaro
314
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
ITEM
FRECUENCIA N= 189 Pre Post M B: 0 B: 14 A: 95 M A: 78 B: 2 B: 17 A: 91 M A: 77 M B: 2 B: 26 A: 106 M A: 53 M B: 4 B: 40 A: 114 M A: 29 M B: 1 B: 15 A: 98 M A: 73 M B: 1 B: 29 A: 126 M A: 31 M B: 3 B: 28 A: 119 M A: 37 M B: 2 B: 40 A: 115 M A: 30 M B: 6 B: 46 A: 100 M A: 35 M B: 12 B: 58 A: 82 M A: 35 M B: 6 B: 34 A: 109 M A: 38
T DE STUDENT
47. Conozco los efectos de las M B: 85 distintas gamas de colores B: 69 A: 29 M A: 6 48. Conozco los efectos de las distintas formas de iluminar escenas M B: 89 B: 72 A: 22 M A: 6
49. Conozco los efectos de M B: 96 las distintas texturas de ma- B: 67 teriales y vestidos A: 19 M A: 7 50. Conozco los efectos de los ritmos narrativos M B: 107 B: 56 A: 23 M A: 3
51. Conozco las utilidades y M B: 106 efectos de los movimientos B: 57 de cmara A: 24 M A: 2 52. Conozco las utilidades y M B: 107 efectos de la ambientacin B: 56 A: 25 M A: 1 53. Conozco las utilidades de los efectos acsticos M B: 85 B: 65 A: 34 M A: 5 M B: 85 B: 59 A: 36 M A: 9 M B: 117 B: 48 A: 21 M A: 3 M B: 141 B: 35 A: 12 M A: 1
55. S para qu se utiliza la msica incidental en las pelculas 56. S para qu se usa el fundido de imgenes
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
315
Como puede comprobarse, tres de cada cuatro tems que componen esta dimensin han duplicado con creces el nivel declarado en el pretest, lo que indica que el programa ha mejorado la competencia flmico-analtica de los participantes, que declaran mayoritariamente niveles de conocimiento entre el 3 y el 3,8 sobre 4 (altos y muy altos, sobre los efectos de las tcnicas cinematogrficas), lo que se observa con gran claridad en la grfica adjunta. 2.5.3. S analizar pelculas cinematogrficas La diferencia de puntuaciones medias obtenida en esta dimensin muestra, al igual que las dos anteriores, que la implementacin del programa ha producido un notable incremento de habilidades competenciales declaradas que, por alcanzar significatividad estadstica, confirma la oportunidad y pertinencia del programa formativo para los fines para los que fue creado.
FRECUENCIA N= 189 Pre 58. S hacer una lectura ana- M B: 114 ltica de secuencias clave B: 48 A: 26 M A: 1 59. S valorar estticamente una pelcula M B: 32 B: 103 A: 47 M A: 7 Post MEDIA Pre Post DESV. TP. Pre Post T DE STUDENT
ITEM
M B: 1 B: 17 1,54 3,18 0,747 0,604 0,000 A: 116 M A: 53 M B: 0 B: 9 2,15 3,37 0,739 0,576 0,000 A: 99 M A: 79 M B: 6 B: 47 2,19 2,93 0,789 0,786 0,000 A: 89 M A: 45
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
316
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
T DE STUDENT
MB:5 B: 26 2,24 3,12 0,813 0,741 0,000 A: 97 M A: 59 M B: 1 B: 14 2,35 3,25 0,775 0,608 0,000 A: 110 M A: 62 M B: 1 B: 18 2,33 3,25 0,838 0,642 0,000 A: 102 M A: 66 M B: 0 B: 8 2,59 3,36 0,750 0,563 0,000 A: 104 M A: 75
La prctica totalidad de los conocimientos y habilidades declarados en el postest superan el 3 sobre 4, destacando la sensible mejora en la capacidad para leer analticamente secuencias clave (3,18), en la valoracin esttica (3,37), social (3,25), tica (3,25) y educativa (3,36). Cabe destacar el incremento producido en las puntuaciones del tem 58 (s hacer una lectura analtica de secuencias clave), en el que 7 de cada 10 sujetos afirman en el postest tener conocimientos altos o muy altos, a diferencia del pretest, en el que esa afirmacin solo la hacan 2 de cada 10. En la grfica adjunta se puede comprobar visualmente la mejora competencial conseguida por los participantes en el programa.
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
317
3.CONCLUSIONES El ejercicio de la lectura de textos visuales relacionados con las pelculas de cine favorece la creacin de esquemas anticipatorios que dirigen la observacin del visualizador hacia aquellos aspectos y detalles que ayudan a desvelar los contenidos presentes y subliminales de dichos textos, a la vez que motivan al visionado crtico de las pelculas que anuncian dichos carteles. La prctica educativa de anlisis integral de pelculas de cine, siguiendo tcnicas y estrategias denominadas genricamente frum (multimediafrum), no solamente se alinea con las prescripciones curriculares, sino que ha demostrado a lo largo de los tiempos, y sigue demostrando en la actualidad, ser de gran utilidad para favorecer el pensamiento divergente, la capacidad de anlisis y sntesis y el enjuiciamiento tico y esttico, entre otras competencias deseables para el ejercicio responsable de la ciudadana digital. Igualmente, la prctica curricular de anlisis de secuencias clave de pelculas ayuda a la comprensin integral de los contenidos simblicos, explcitos y subliminales de las creaciones flmicas. Las competencias y conocimientos que el profesorado ha de adquirir para desarrollar con eficacia tales prcticas y estrategias, han de formar parte obligatoria de los programas de formacin inicial del profesorado enmarcados en los estndares UNESCO de competencias TIC para docentes. La integracin curricular del anlisis semntico de bandas sonoras es una prctica escasamente utilizada, y los estudios de semntica sonora apenas han conseguido traducirse en prcticas didcticas aplicables a los niveles educativos obligatorios. La experiencia de decodificacin semntica de fragmentos sonoros realizada en el PRADICI-DIG ha puesto de manifiesto la necesidad y oportunidad de favorecer tales aprendizajes en los profesores en formacin, a la vez que sugiere la necesidad de intensificar la investigacin multidisciplinar de naturaleza didctica sobre este mbito de conocimiento. La creacin de cortometrajes digitales con la ayuda de software ldico es una herramienta de gran valor para superar la tecnofobia y favorecer la creatividad del profesorado en formacin y del alumnado de los distintos niveles del sistema educativo. El programa PRADICI-DIG ha demostrado ser una herramienta eficaz para la alfabetizacin multimedia del profesorado en formacin. Y el cuestionario CUDICOCI se ha configurado como instrumento vlido y fiable para evaluar las competencias fundamentales relacionadas con el uso crtico y creativo del cine digital en las instituciones de formacin.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
318
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Blanco, A. (coord.) (2009). Desarrollo y evaluacin de competencias en Educacin Superior. Madrid: Narcea. B.O.E. (2006). Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin. B.O.E. n 106, 4-5-2006. B.O.E. (2007). REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseanzas mnimas correspondientes a la Educacin Secundaria Obligatoria. B.O.E. n 5, 5-1-2007. Daz, R (2009). El video en el ciberespacio: usos y lenguajes. Comunicar, 33, 63-72. Gonzlez, J. y Wagenaar, R. (eds.) (2003). Tuning Educational Structures in Europe. Informe final. Fase 1. Bilbao: Universidad de Deusto. Lamet, P.M.; Rodenas, J.M. y Gallego, D. (1968). Lecciones de cine, II: Historia, Esttica y Sociologa. Bilbao: Mensajero. Martnez-Salanova, E. (2002). Aprender con el cine, aprender de pelcula: una visin didctica para aprender e investigar con el cine. Huelva: Grupo Comunicar. Morales Castro, O.; Lorenzo Delgado, M. y Ortega Carrillo, J. A. (2004). La educacin ante el reto del cine y la televisin digitales. Red digital: revista de tecnologas de la informacin y comunicacin educativa. 4. Disponible en http://reddigital.cnice.mecd.es/4/firmas_nuevas/ informes/infor_2_ind.html [Consulta: 2010, 29 de diciembre]. Ortega Carrillo, J. A. (1997). Comunicacin visual y tecnologa educativa, implicaciones curriculares y organizativas de las nuevas tecnologas aplicadas a la educacin. Granada: Grupo Editorial Universitario (2 Ed. en 1999). Ortega Carrillo, J. A. (1999). Comunicacin visual y Tecnologa Educativa. Granada: Grupo Editorial Universitario. Ortega Carrillo, J. A. (2007). La alfabetizacin visual y su tecnologa, en Ortega Carrillo, J. A. y Chacn Medina, A. (coords.) Nuevas Tecnologas para la Educacin en la era digital. Madrid: Pirmide, 55-87. Ortega Carrillo, J. A. (2009). La formacin para el ejercicio de la funcin docente en la sociedad del conocimiento: El papel impulsor de UNESCO, en Medina, A; Sevillano, M. L. y de la Torre, S. (coords.) Una Universidad para el siglo XXI. Madrid: Universitas, 173186. Prez Garca, A. (2010). La integracin curricular del cine digital en la formacin inicial de los maestros: perspectivas didcticas y creativas. Tesis Doctoral indita. Departamento de Didctica y Organizacin Escolar. Universidad de Granada. Sevillano, M. L. (Dir.) (2009). Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, el trabajo y la formacin permanentes. Madrid: Pearson. Tejada Fernndez, J. (1999). Acerca de las competencias profesionales. Revista Herramientas, 57. UNESCO (2008). Normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes. Pars: UNESCO.
JOS ANTONIO ORTEGA CARRILLO Y LVARO PREZ GARCA EL CINE DIGITAL EN LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO: UNA EXPERIENCIA...
319
PALABRAS CLAVE Tecnologa de la Informacin, educacin por el cine, formacin de profesores KEY WORDS Information technology, film education, teacher education PERFIL ACADMICO DE LOS AUTORES Jos Antonio Ortega Carrillo, Doctor en Ciencias de la Educacin y Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Didctica y Organizacin Escolar de la Universidad de Granada y Director del Grupo Internacional de Investigacin Tecnologa Educativa e Investigacin Social (TEIS). lvaro Prez Garca, Doctor en Ciencias de la Educacin y Catedrtico de Escuela Universitaria en el Departamento de Psicopedagoga de la Escuela Universitaria de Magisterio SAFA-beda, adscrita a la Universidad de Jan y miembro del Grupo internacional de Investigacin Tecnologa Educativa e Investigacin Social (TEIS). Direccin de los autores: J os Antonio Ortega Carrillo Departamento de Didctica y Organizacin Educativa Facultad de Ciencias de la Educacin. Campus Universitario de Cartuja. C.P. 18071. Granada (Espaa) E-Mail: [email protected] lvaro Prez Garca Dpto. de Psicopedagoga E.U. Sagrada Familia. Avda. Cristo Rey, 25 23400 beda (Jan) E-Mail: [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 11. Enero. 2011 Fecha modificacin Artculo: 13. Mayo. 2012 Fecha Aceptacin del Artculo: 26. Mayo. 2012 Fecha de Revisin para publicacin: 14. Noviembre. 2012
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 297-320
ISSN: 1139-613-X
15
LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE LA EVALUACIN: UN ESTUDIO DE CASO
(THE UNIVERSITY STUDENTS PERCEPTION OF THE EVALUATION: A CASE STUDY)
RESUMEN
El acercamiento y anlisis a las impresiones que tienen los implicados sobre la evaluacin, en este caso los estudiantes universitarios, puede constituir un valioso medio para reconducir el proceso con la finalidad de mejorarlo. Con el objeto de adentrarnos en la percepcin que manifiesta sobre la evaluacin un colectivo de estudiantes, del Mster de Educacin Secundaria Obligatoria, Formacin Profesional y Enseanza de Idiomas de la Universidad de Vigo (Campus de Ourense), se plante un estudio de caso, de tipo cualitativo. Con el trabajo realizado se pretende indagar sobre las problemticas que se derivan de la evaluacin, las sensaciones que producen en el alumnado universitario, as como los instrumentos o tcnicas utilizados. El estudio se encuadra en la investigacin biogrfico-narrativa y se ha desarrollado a partir del anlisis de contenido de 32 relatos. Los resultados y conclusiones obtenidas ponen de manifiesto que ante la evaluacin el alumnado universitario experimenta sensaciones contrapuestas, primando las negativas (principalmente de nerviosismo) sobre las positivas. Se revela que el tipo de agrupamiento adoptado para el estudio, por el colectivo analizado, ante las pruebas de evaluacin es el individual y que su preparacin se desarrolla, con intensidad, en los das previos a la realizacin de las mismas. Los exmenes se evidencian como instrumentos, en exclusividad, para calificar al alumnado en el contexto universitario, echndose en falta la existencia de tcnicas alternativas o/y complementarias.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
322
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
ABSTRACT
The approach and the analysis of the impressions of the people involved in evaluation, in this case the university students, can be a valuable mean to redirect the quality of the process in order to improve it. With the aimed of getting into the perception of a students group that attended to the master of secondary education, training and teaching of languages, at the University of Vigo (Campus Ourense), it was raised a qualitative case study. The realized work intends to investigate the problems arising from the evaluation, the sensations that occur in university students, as well as the used tools or techniques. The study is part of the biographical-narrative research and was developed from the content analysis of 32 stories. The results and obtained conclusions show that university students present a conflicting feelings experience, overlapping the negative ones (nervousness) upon the positives. It is shown that before the exams people used an individual approach to study, in the case of the studied students, and training develops intensely in the days before. The exams are exclusive instruments used to qualify students in the university context, and alternative or complementary techniques are scarce.
INTRODUCCIN La evaluacin del alumnado integra una gran complejidad y, a su vez, es un componente fundamental del proceso de enseanza-aprendizaje. Desde el punto de vista terico, el proceso de evaluacin es una actividad inherente a la propia educacin, que tiene como objetivo central el aprendizaje y su seguimiento (Snchez, 2010). A ello se suma que la evaluacin est sujeta a juicios de valor, en donde la garanta de su imparcialidad depender de la precisin con la que se describa la faceta o aspecto educativo que se pretende calificar (De la Orden, 2009). La tarea de evaluar es evidentemente una actividad ardua y, como decimos, compleja para el profesorado, que requiere de la valoracin del desarrollo global del proceso y de sus participantes, lo que exige la utilizacin de distintas estrategias y procedimientos (Margalef, 2009). En todo caso, la evaluacin ha de ser un medio para ayudar al profesorado a transformar la enseanza o, al menos, para introducir cambios que contribuyan a mejorar la calidad del proceso de enseanza-aprendizaje. Ante las exigencias que nos invaden con la adaptacin de la docencia al Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES), es imprescindible ir ms all de la transmisin de conceptos y la repeticin de informaciones, contemplando la obtencin de diferentes competencias, habilidades
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
323
y destrezas (Aguaded y Lpez, 2009). En consecuencia, hemos de habilitar procedimientos de evaluacin coherentes, sobrepasando las prcticas tradicionales que vinieron caracterizndola. Mxime, como sealan Lpez, Cannella y Ciancimino (2010), cuando es necesario conocer las distintas capacidades del alumnado, que difcilmente resultan reconocibles y valorables a travs de modalidades clsicas de calificacin. Sin duda la evolucin e innovacin requerida en la prctica universitaria implica por parte de los docentes, de forma bastante generalizada, transformaciones reales en la concepcin metodolgica y en la tipologa de evaluacin utilizada. De hecho, Jornet et al. (2011) defienden que el proceso de planificacin y el diseo de la evaluacin de competencias deben basarse en trabajos colegiados para alcanzar un consenso intersubjetivo entre los autores. De este modo, la calidad del aprendizaje y su nivel de logro en el alumnado atender a un propsito ms global y a la propia complejidad del constructo competencial. En la lnea de lo referido, hemos de recordar que en el propio concepto de competencia se destaca su carcter multidimensional, desde una nocin que integra diversas dimensiones: cognitiva, tcnica, relacional, etc. (Lasnier, 2000). Para Ricoy, Feliz y Sevillano (2010) el trmino de competencia se asocia con el desarrollo de capacidades, actitudes, valores, habilidades, destrezas y conocimientos interrelacionados. Tambin el carcter multidimensional de la prctica docente conlleva reconsideraciones metodolgicas peridicas, desde la implementacin de la accin, para mejorar constantemente la calidad educativa. Al tiempo que la evaluacin pedaggica es el componente principal del acto formativo (Tardif, 2006; Gullickson, 2007), ms all del subconjunto que representa la calificacin. En la educacin formal, y particularmente en la universitaria, la evaluacin se tradujo en la calificacin de los estudiantes, a la que no puede negrsele la repercusin que tiene para su promocin. Este hecho supedit, en buena medida, la forma de entender y llevar a la prctica la actividad de la evaluacin (Gil Flores y Padilla, 2009). Asimismo, condicion de forma directa al profesorado y al alumnado a la realizacin de juicios de valor, que en la actualidad no resultan suficientes ante las nuevas exigencias del EEES. Conceptualizar la evaluacin no resulta fcil, precisamente porque est asociada a la emisin de juicios de valor (Alegre, 2006). Tampoco podemos obviar que en el proceso evaluativo confluyen multitud de sensaciones y valoraciones de los actores sobre las que no siempre se ha puesto la suficiente atencin. Por ello, entendemos que el acercamiento a la realidad de
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
324
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
los participantes, permitir tomar contacto con sus pensamientos y percepciones, y puede resultar de utilidad para tener, en mayor medida, conciencia de la problemtica en la que se encuentra inmersa la evaluacin u otras en las que deriva. El inters por la evaluacin de los estudiantes universitarios no es algo nuevo, con todo no son muchas las investigaciones que tratan esta temtica. En concreto los estudios sobre la percepcin y opinin en torno a la evaluacin de este colectivo, en particular en el contexto espaol, son escasos a pesar de que el tema preocupa (Fernndez Prez, 1989; Tejedor, 1998; Porto, 2006). De hecho, existen pocos trabajos para conocer cmo se est desarrollando la evaluacin de los estudiantes universitarios (Trillo y Porto, 2002). Enfrentarse a situaciones concretas y reflexionar sobre la evaluacin puede producir en los sujetos implicados efectos de diferente naturaleza, tanto a corto como a medio plazo. Como apunta Cardona (2008), las situaciones de la prctica real requieren del cultivo de la reflexin para encontrar soluciones adecuadas a los problemas emergentes. Asimismo, para Tejedor (2009), los comportamientos docentes relevantes para mejorar el proceso de enseanza-aprendizaje incluyen, entre otros, factores sobre los cuales el profesorado puede reflexionar sobre la prctica. Partiendo del convencimiento de que los docentes aprenden a travs de la observacin, la deliberacin, el anlisis de su prctica y la de otros colegas con la construccin del conocimiento que le puede generar mediante mecanismos de indagacin (Cochran-Smith y Lytle, 2002), tratamos de afrontar este trabajo. Somos conscientes, como Margalef y Pareja (2008) que alcanzar un nivel de reflexin profundo, a travs del anlisis de la accin, requiere un grado de sistematizacin importante que intentamos satisfacer. Teniendo en cuenta la temtica planteada se definieron como objetivos principales, del estudio de caso desarrollado, los siguientes: Reflexionar e identificar las problemticas fundamentales que se derivan de la evaluacin. Descubrir las sensaciones que anteceden, simultanean y suceden a las experiencias de evaluacin del alumnado. Revelar la planificacin que realizan los estudiantes de su trabajo ante la evaluacin. Identificar los principales instrumentos o tcnicas de evaluacin utilizados.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
325
1.MTODO En este trabajo abordamos una investigacin de tipo exploratorio desarrollada a partir de un estudio de caso, de carcter cualitativo, que se enmarca en la perspectiva biogrfico-narrativa a travs del anlisis de las unidades microcontextuales seleccionadas. Segn Duarte (2008) el estudio de caso constituye una interesante modalidad de investigacin, cuando cuenta con la fundamentacin terica pertinente y la tcnica apropiada para la recogida de informacin. Este tipo de estudio puede resultar ilustrativo y, a la vez, ser un medio para emprender posteriormente otro ms ambicioso. Dado que para Stake (2007) el estudio de caso puede ser sobre una persona o un grupo, el presentado en este artculo se sita en los de tipo instrumental-holstico, al analizar la percepcin que tiene cada alumno y alumna de un aula (subcasos) sobre los hechos, vivencias y experiencias. Es de sealar que este tipo de estudios pueden originar tpicos sustantivos y extrapolables o de generalizacin analtica, bajo una mirada crtica, a otros contextos (Brown y Yule, 1998). Con todo, el inters fundamental de este trabajo, y en general de los estudios de casos, radica en la descripcin y comprensin del caso concreto (Bolvar, Domingo y Fernndez, 2001). 1.1. Contexto y participantes El estudio abordado se desarroll en la Universidad de Vigo en el marco de un posgrado profesionalizante, en concreto con el Mster de Educacin Secundaria Obligatoria, Formacin Profesional y Enseanza de Idiomas del Campus de Ourense. Esta titulacin, como est siendo habitual en las enseanzas de posgrado en la universidad espaola, cuenta con una carga lectiva de 60 crditos anuales, y fue puesta en marcha en el curso acadmico 2009-10. La formacin de este mster est orientada a capacitar a los licenciados, arquitectos, ingenieros y a los graduados en reas especficas (geografa e histrica, matemticas, tecnologa e informtica, etc.) para ser profesores de secundaria. Teniendo en cuenta las materias y mbitos docentes en educacin secundaria obligatoria, bachillerato, formacin profesional, enseanzas artsticas, de idiomas y deportivas se estructur su plan de estudios. El contenido curricular de este posgrado est agrupado en torno a tres mdulos diferenciados (VV.AA., 2009).
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
326
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
Mdulo genrico, con 16 crditos ECTS distribuidos en cuatro materias (son comunes y obligatorios para todas las especialidades): Desarrollo psicolgico y del aprendizaje en la enseanza secundaria (4,5 crditos). Diseo curricular y organizacin de centros educativos (4,5 crditos). Sistema educativo y educacin en valores (3,5 crditos). Orientacin y funcin tutorial (3,5 crditos). Mdulo especfico, cuenta con 26 crditos ECTS en las respectivas especialidades (son de tipo obligatorio para cada especialidad e itinerario): Ciencias Experimentales Itinerario 1. Biologa, geologa, fsica y qumica Itinerario 2. Matemticas, tecnologa e informtica Itinerario 3. Educacin Fsica Ciencias Sociales Itinerario 1. Geografa e historia Itinerario 2. Humanidades Formacin Profesional Itinerario 1. Sector servicios Itinerario 2. Sector primario y secundario Itinerario 3. Formacin y orientacin laboral Lenguas y Literaturas Itinerario 1. Lenguas extranjeras Itinerario 2. Leguas y literaturas oficiales Arte Itinerario 1. Msica Itinerario 2. Dibujo Orientacin
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
327
Prcticum, con 18 crditos ECTS asignados a las dos materias que lo conforman (se encuentran vinculadas a la especialidad correspondiente y son de tipo obligatorio): Prcticas externas (12 crditos). Trabajo fin de mster (6 crditos). El conjunto de esta oferta formativa, en la Universidad de Vigo, queda supeditada a la demanda del alumnado matriculado. De modo que cuando no existe un mnimo de solicitudes, en un itinerario o especialidad, sta no se desarrolla durante el curso acadmico, llevndose a cabo en los/as restantes. Los criterios utilizados para la seleccin de los participantes de este estudio estn asociados, fundamentalmente, al nivel de accesibilidad que se tiene a los mismos y a los documentos analizados (McMillanm y Shumacher, 2005). Con los implicados se acuerda la doble finalidad que se realizar de la informacin de los relatos: didctica e investigadora. Garantizndose, en esta ltima, el anonimato para resguardar su privacidad. El estudio se ha abordado desde la materia de Diseo Curricular y Organizacin de Centros Educativos que, como adelantamos, forma parte del mdulo comn y consta de 4,5 crditos ECTS. Ha sido desarrollado en el primer cuatrimestre del curso acadmico 2010-2011, con un total de 32 estudiantes que se acogieron al sistema de evaluacin continua, de tipo formativo. De ellos, casualmente, 16 eran mujeres y otros tantos varones, y su edad estaba comprendida entre los 24 y 45 aos. Este alumnado acudi habitualmente a las clases de la referida materia, realizando 31 de ellos el trabajo que le permiti alcanzar las competencias previstas en la gua docente, as como la obtencin de la calificacin positiva. Es de sealar que el grupo objeto de estudio contaba con un perfil acadmico heterogneo, accediendo a los estudios de dicho mster a partir de la licenciatura en diferentes ramas, diversas ingenieras y arquitectura. Se trata de estudiantes con una larga experiencia sobre la evaluacin en la universidad pues, al menos, todos han terminado una primera titulacin. 1.2. Procedimiento y tcnica de recogida de informacin Al inicio del curso acadmico 2010-2011, a travs de la gua docente y la presentacin por las profesoras en el aula de la materia de Diseo Curricular y Organizacin de Centros Educativos, se inform al alumnado de los instrumentos que se iban a utilizar en la evaluacin continua de carcter
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
328
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
formativo. Adems, se le ha indicado el procedimiento de feed-back previsto para el seguimiento del proceso de aprendizaje, los criterios de calificacin y la ponderacin aplicada en los diferentes extremos (que no pasamos a detallar para no excedernos de la temtica central que aqu nos ocupa). Entre las tcnicas empleadas para la evaluacin continua se incluye el e-porfolio de aprendizaje albergndolo en la plataforma de Claroline-Faitic, que pone a disposicin del alumnado y del profesorado la Universidad de Vigo. En l cada alumno/a, de forma individual, fue almacenando el trabajo realizado en torno a los bloques de contenido propios de la materia, a fin de recoger indicios y evidencias sobre el desarrollo de sus competencias y tomar conciencia del aprendizaje generado. Simultneamente, se llev a cabo la retroalimentacin por las docentes con cada estudiante. De hecho, este tipo de estrategia formativa propicia la reflexin personal, la interiorizacin del aprendizaje y la generacin de nuevo conocimiento. La eleccin del e-porfolio, como instrumento de evaluacin, se consider por tratarse de un recurso digital til que permite recopilar informacin y evidencias sobre las diferentes competencias acadmicas y profesionales obtenidas por el alumnado, y posibilita la valoracin del aprendizaje (Barrags, 2005). Asimismo, es una excelente herramienta para la recogida de datos cualitativos en la evaluacin continua de carcter formativo, que ayuda a los estudiantes y al profesorado a reflexionar sobre la accin y la comprensin mutua del proceso. Entre las actividades planteadas, para trabajar los contenidos de la referida materia, el alumnado ha tenido que incluir dentro del e-porfolio un relato libre sobre la percepcin y sentimientos que le produce la evaluacin, en su etapa universitaria, as como los recuerdos ms relevantes que mantienen. La realizacin de este ensayo se les propuso que lo plasmasen de forma individual. Esta narrativa se les ha planteado a los participantes como una actividad didctica para conocer sus ideas previas en torno a la evaluacin, as como para desarrollar un anlisis en profundidad, a nivel individual y colectivo (con el grupo aula), y el abordaje posterior de este estudio de casos. De este modo, tratamos de formar al alumnado y de investigar de forma metdica e intencional a travs de un proceso de indagacin (Flick, 2004). Paralelamente promovemos en los estudiantes una visin deliberativa y crtica sobre la evaluacin, sustentada a travs de una metodologa dialgica (Flecha, 1997; Arandia, Alonso-Olea y Martnez-Domnguez, 2010). Todo ello, con el objeto de contribuir a la desmitificacin del uso parcial y nada pedaggico que, de modo bastante generalizado, se asocia con la evaluacin e impulsar en lo posible prcticas innovadoras sobre su uso en los futuros
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
329
docentes de secundaria. Adems, este trabajo permite conocer la percepcin sobre la evaluacin que tiene el colectivo analizado, as como interpretar los sentimientos que le produce (Coller, 2005). 1.3. Proceso de anlisis de la informacin Para profundizar en la informacin de los 32 relatos generados por el alumnado se les ha aplicado un anlisis de contenido. Con l, se han identificado las distintas categoras (principales y secundarias) a travs de un proceso inductivo a partir de los datos brutos producidos por los participantes (Goetz y LeCompte, 1981). Para el anlisis de la informacin se ha tenido que utilizar diferente tipo de software informtico. Inicialmente, a partir de los procesadores de textos empleados por los estudiantes para presentar sus relatos en el e-porfolio, se convierten estos escritos en formato txt, se identifica cada archivo con el gnero y un nmero correlativo asociado a cada uno de los sujetos, del 1 al 32 (considerando el total de participantes). Todo esto es necesario para efectuar el anlisis de contenido con el programa AQUAD, versin 6 (para texto). Por otro lado, posteriormente a travs del Excel-2003 se realiz el recuento de frecuencias (f) a partir de la codificacin que emerge de las respectivas subcategoras procedentes de las narraciones. Lo que permite conocer su preponderancia y singularidad. Adems, se aportan algunas representaciones grficas sobre los datos. La pregunta desarrollada a travs del relato libre por los estudiantes contribuye a la unificacin de la informacin, y permiti recoger datos contextualizados de forma sistemtica para avalar la validez de los resultados (De Ketele y Roegiers, 1994). Asimismo, para garantizar la consistencia interna de los datos el anlisis se ha planteado con pares de investigadoras. Su realizacin se fue determinando bilateralmente a travs del consenso oportuno para unificar la codificacin atribuida a las principales unidades de anlisis (categoras principales), as como a las que emanaban (subcategoras) durante el proceso de desarrollo. En el apartado de resultados se incorporan algunos fragmentos ilustrativos para ofrecer evidencias a la comunidad cientfica sobre los datos obtenidos, indicando al final de cada uno de estos extractos de textos: el gnero del participante, y el nmero del relato con el que se corresponde (ejemplo: mujer, relato n 3). Sobre la fiabilidad de los resultados obtenidos es de sealar que est vinculada con la rigurosidad y sistematizacin seguida en el desarrollo global del estudio abordado (Hernndez, Fernndez y Baptista, 2006). Como
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
330
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
se ha precisado para mejorar su solidez, siguiendo a Flores (2003): se contemplan los componentes primordiales del diseo metodolgico, se definen coherente y rigurosamente los procedimientos para realizar el anlisis de contenido, y se aportan evidencias consistentes sobre los resultados, con la estructuracin y exactitud pertinentes. 2.RESULTADOS Primeramente se presentan los datos generales del estudio a partir de la tabla 1. A travs de los anlisis se obtuvieron resultados globales y parciales, de cada uno de los participantes y de la totalidad, que permiten conocer en profundidad la percepcin que tiene sobre la evaluacin el colectivo estudiado.
CATEGORA PRINCIPAL Sensacin que produce la evaluacin Tiempo dedicado al estudio Forma de estudio Instrumento o tcnica de evaluacin Sistema de evaluacin SUBCATEGORA Negativa: nerviosismo; agobio; angustia; ansiedad; miedo; incertidumbre. Positiva: alivio; placer. Estudio de ltima hora. Estudio planificado y dosificado. Individual. Colectivo. Prueba/s escrita/s. Trabajo/s. Ejercicios. Continua. Final.
Por medio de los subapartados que se recogen a continuacin se profundiza en los resultados, de forma pormenorizada, a travs de las diferentes categoras y subcategoras, aglutinando estas ltimas, en algunos casos, en funcin de su afinidad, similitud o proximidad. 2.1.Sensaciones que produce la evaluacin En torno a la evaluacin el alumnado universitario se plasman multitud de emociones vinculndolas, casi todas ellas, con sensaciones negativas.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
331
Es de resaltar que, espordicamente reconocen alguna emocin positiva asocindola con la fase final (grfico 1).
Nerviosismo 20 18 Placer 10 4 3 1 0 3 3 5 3 Agobio
Alivio
Angustia
Miedo Incertidumbre
Ansiedad
frecuencia
Grfico 1. Sensaciones generadas por los estudiantes con la evaluacin
Casi todos los participantes, a excepcin de 8, manifiestan algn tipo de sensacin/es negativa/s ante la evaluacin refirindose con una mayor preponderancia a la de nerviosismo (f=18). Algunos estudiantes agregan agobio (f=5), angustia, ansiedad, incertidumbre y/o miedo (f=3). Estas impresiones negativas se entremezclan en el alumnado en 11 casos (por ejemplo: nerviosismo y miedo; nerviosismo y agobio; nerviosismo y ansiedad; etc.), frente a 13 que experimentan nicamente una de estas sensaciones desagradables. En general consideran que forjan las sensaciones negativas a partir de sus creencias o ideas previas y experiencias que han ido conformando, a lo largo de los aos, en torno a la evaluacin. Asimismo piensan que se lo estn jugando todo cuando afrontan estas pruebas y tambin enfatizan, en algn caso, el gran esfuerzo que les supone prescindir del desarrollo de las actividades de ocio o romper con este tipo de rutinas de esparcimiento. Al hablar de evaluacin lo primero que me pasa por la cabeza es otra palabra asociada a ella: examen (o prueba como suelen llamarlo otros). Esto me produce una sensacin de agobio. Quiero decir que, como estudiante que soy, asocio la palabra evaluacin con experiencias, la mayor parte de las veces, negativas. Varn, relato n 24.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
332
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
Es de sealar que en la vertiente de las sensaciones positivas emerge, excepcionalmente, en 5 sujetos cierto sosiego que les produce alivio o placer al trmino de la realizacin de los exmenes. Principalmente la percepcin de alivio (f=4) se origina en el alumnado desde el momento en que concluyen la/s prueba/s, aunque el tiempo de espera ante los resultados contina propicindoles cierta tensin. Siempre asocio la evaluacin a momentos de tensin, e incluso de pnico en el ltimo momento antes de entrar a hacer una prueba. Tambin la relaciono con una sensacin de alivio o descarga de tensin, una vez finalizado el examen. Mujer, relato n 21. Tan solo uno de los participantes sostiene que le agradan aquellas situaciones en las que el docente se implica con el alumnado a travs de un feed-back constante en el proceso de evaluacin continua, frente a otras formas que le ocasionaban ansiedad y angustia por basarse exclusivamente en una prueba final. La forma que yo consideraba (y que considero) que es la correcta para evaluar, (...) es aquella en la que existe una retroalimentacin entre el alumno y el profesor o profesora, en donde se me permite ser consciente de mis errores y que gracias a eso todos podemos aprender y mejorar obteniendo as una sensacin placentera, claramente opuesta a la de desasosiego y, a veces, de ansiedad y angustia que me causan otros planteamientos ms tradicionales del enfoque de la evaluacin. Varn, relato n 20. 2.2.Tiempo dedicado y forma de estudio En las narraciones algunos participantes hacen alusin al tiempo que dedican al estudio, en concreto refirindose al que invierten en la preparacin de los exmenes, y en su planificacin para abordarlos. El colectivo analizado reconoce que dedica poco tiempo a su estudio y programacin, dejando para ltima hora su preparacin. Con todo, se plantean como finalidad esencial la superacin de las pruebas. Como tnica habitual el alumnado pone de manifiesto que activa estrategias cognitivas fundamentalmente para memorizar la informacin objeto de los exmenes, ajustndose al tipo de prueba que espera realizar. Adems asume que este proceder le genera sensaciones negativas y que repercute de forma perjudicial sobre su calidad de vida. Hablar de evaluacin a m me recuerda los das de exmenes. Para m la evaluacin es sinnimo de tener que realizar una prueba y de estuFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
333
diar, y no exactamente lo que es importante sino lo que probablemente tiene ms posibilidades de caer en el examen. Varn, relato n 6. La evaluacin para m implica miedo. Me recuerda pocas de exmenes diarios en las que deba estudiar todas las tardes y hasta altas horas de la noche porque al da siguiente tena un examen, y al otro uno diferente. En general, con el mtodo de evaluacin por exmenes simplemente estudias el da antes (por lo menos en mi caso) y luego lo revisado queda en el olvido rpidamente, y no te sirve de nada. Mujer, relato n 18. De forma contrapuesta a lo referido anteriormente, se localiza un pequeo grupo de participantes (f=4) que reconoce planificar su proceso de aprendizaje para afrontar las pruebas escritas de forma coherente, y organiza oportunamente el tiempo del que dispone. Cuando hablo de evaluacin la primera cosa que me viene a la cabeza es mi primera poca como estudiante universitaria cuando tena alguna prueba terica, as como todo el estrs que me produca al tener que estudiar hasta la hora de celebrarse el examen. Mujer, relato n 11. En las narraciones desarrolladas por el alumnado emergieron, en algunos participantes, los distintos tipos de agrupamiento que acostumbran a seguir para la preparacin de las pruebas de evaluacin. Distinguindose principalmente los de carcter individual. En los relatos el colectivo analizado manifiesta, con una destacada intensidad (f=31), que la prctica ms utilizada para afrontar el estudio de los exmenes tericos es la de prepararlos solos. Excepcionalmente una alumna sostiene que estudiaba en equipo, aunque no siempre detalla la cantidad exacta de personas que se agrupaban. Esta estudiante argumenta que se reuna con sus iguales para preparar la elaboracin de diferentes ejercicios, trabajos y pruebas escritas principalmente. De modo que, en este caso, se revela el uso de estrategias metacognitivas y de apoyo. La evaluacin me recuerda (...) las prisas de los das previos a los exmenes, quedar con alguien para estudiar (sobre todo asignaturas ms prcticas que tericas: matemticas, fsica, qumica,...), repasar problemas, revisar actividades y ejercicios, entre otras cosas. Mujer, relato n 3. 2.3.Instrumentos y tipos de evaluacin Entre los diferentes instrumentos utilizados en la evaluacin, dentro del mbito universitario, los participantes plasman en los relatos aportados
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
334
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
que son las pruebas escritas o exmenes tericos los que priman, y que el desarrollo de ejercicios y trabajos se utiliza de forma minoritaria (grfico 2).
Exmenes 30 20 10 0 1 2 21
Trabajos
Ejercicios
frecuencia
Cabe distinguir que los exmenes sobre contenidos tericos son el instrumento utilizado por antonomasia (f=21) para calificar al alumnado, quedando en un segundo plano la inclusin de ejercicios (f=2) y todava es ms excepcional el empleo de trabajos (f=1). Al final la evaluacin se reduca a un par de ecuaciones del tipo: evaluacin = nota del examen, o evaluacin = nota del examen + trabajos. Mujer, relato n 14. nicamente un sujeto se refiere a que los docentes combinaban diferentes instrumentos o tcnicas para evaluar, coincidiendo normalmente con un proceso de evaluacin continua, aunque incide en que ponderaban la puntuacin del examen por encima de los dems extremos considerados en la calificacin. Evaluacin te lleva a pensar en una relacin directa examen = nota, en donde te van a valorar todo lo que sabes, todo va a depender de un test o unas preguntas que debes responder en un momento y en un tiempo determinado. En esta ecuacin a veces aparecen agregados trabajos y ejercicios para subir nota, que normalmente no son tiles si no apruebas el examen. En resumen, al final siempre dependamos de aprobar un examen para obtener una evaluacin positiva. Mujer, relato n 14.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
335
Entre las diferentes narraciones aportadas por los participantes, tan solo, un pequeo grupo hizo referencia en los relatos a los distintos tipos de evaluacin, distinguiendo la continua y final. Dentro de la evaluacin continua una minora (f=2) manifiesta que se ha encontrado con procesos evaluativos de este tipo, considerndola mucho ms enriquecedora por su relevancia formativa y sobre todo por la implicacin que el/la profesor/a mantena en el seguimiento de su aprendizaje. Recuerdo tambin ciertas ocasiones en las que el profesor utilizaba varios mtodos de evaluacin, desarrollando un proceso de forma continua y valorando adems las actitudes, la creatividad, las ilusiones y las ganas que le ponamos al trabajo los alumnos. Varn, relato n 20. Otro pequeo nmero de estudiantes (f=3) plasma que, en su trayectoria universitaria, se encontraron siempre con sistemas de evaluacin de carcter final, utilizndose como nico instrumento las pruebas escritas. Asimismo inciden en que no contaban con la posibilidad de demostrar todo el esfuerzo invertido, ni lo aprendido en la materia a travs de la realizacin de otras actividades y/o trabajos. La evaluacin en forma de examen final creo que en general al alumnado no nos gusta, ya que las posibilidades de demostrar los conocimientos no son las mismas que si se realiza una evaluacin continua. Mujer, relato n 8. En la mayor parte de los casos, las evaluaciones se limitaban a un examen final de la asignatura de turno, en donde nos jugbamos todo a una carta y donde los profesores se dedicaban a dar el aprobado o suspenso, sin ms interaccin con el alumnado. En fin..., se limitaban a decirnos las notas. Varn, relato n 32. 3. CONCLUSIONES Y DISCUSIN Los estudiantes atribuyen al momento de ser evaluados una serie de sensaciones contrapuestas, aunque priman las emociones negativas (principalmente de nerviosismo) sobre las positivas, antes y durante el desarrollo de los exmenes. Piemontesi y Heredia (2009) ponen de manifiesto que antes de la elaboracin de las pruebas de evaluacin se producen en los estudiantes universitarios conductas de ansiedad. Tambin Gonzlez et al. (2010) identifican como mximo estresor acadmico percibido por el alumnado universitario, los exmenes y las intervenciones en pblico. Otras investigaciones sealan que la elevada ansiedad frente a las pruebas de evaluacin est asociada con la baja habilidad, por parte de los estudiantes, para poner en marFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
336
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
cha estrategias de aprendizaje efectivas (Furlan et al., 2009). Asimismo dar cuenta del rendimiento acadmico al alumnado le genera un incremento de ansiedad, cuando para la realizacin de una prueba las instrucciones que ofrecen los docentes son amenazantes y si existe presin con el tiempo disponible o si la tarea es compleja (Bausela, 2005). Excepcionalmente los participantes destacan que tras la ejecucin de las pruebas de evaluacin reaparecen en ellos impresiones positivas, como consecuencia de la descarga emocional que les supone. Con todo, no enfatizan la repercusin apacible que les producen estas ltimas, sino el sufrimiento que le originan las sensaciones negativas que experimentan. En la preparacin de los diferentes exmenes, los participantes optan por una estrategia de estudio basada en la utilizacin productiva del tiempo que destinan. En general reconocen que no autorregulan adecuadamente el tiempo de preparacin y le dedican menos del necesario. Lo que propicia en los estudiantes el desarrollo de aprendizajes puntuales, superficiales y selectivos del contenido de las materias. De hecho, en otras investigaciones se puso tambin de manifiesto que en funcin de los procedimientos de evaluacin y del nivel de exigencia que plantea cada materia los estudiantes dosifican sus esfuerzos, orientan el estudio e intensifican el trabajo das antes (Navaridas, 2002; Gil Flores y Padilla, 2009). El colectivo analizado reconoce primordialmente la utilizacin de estrategias cognitivas y percibe una disminucin, una vez realizados los exmenes, en la memorizacin de la informacin que ha manejado. Lo que resulta perjudicial para su formacin acadmica, as como de cara al futuro para el ejercicio de su posible actividad profesional. Por otra parte este tipo de pruebas a las que se somete el alumnado, desencadena previsiblemente la forma de agrupacin individual a la que supeditan la preparacin de las mismas. Como ha quedado en evidencia, entre las tcnicas de evaluacin destaca el uso abusivo de las pruebas escritas de tipo terico para calificar al alumnado, ensombreciendo otras alternativas como: el desarrollo de actividades, de diseos, propuestas e implementaciones diversas, trabajos monogrficos, anlisis de casos o de experiencias, pequeas investigaciones, portafolios de aprendizaje, etc. Ello provoca que los estudiantes tengan una visin restringida y acotada de la evaluacin, vinculndola fundamentalmente con el momento de la realizacin de las pruebas. Hecho que minimiza sus posibilidades intelectuales y las reduce a medir resultados de aprendizaje (Carrizo, 2009). Parece indudable que hay que variar las prcticas de la evaluacin para traspasar las restricciones que generan las pruebas convencionales (Villa y Poblete, 2011). De forma que, para mejorar la calidad del proceso
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
337
de enseanza-aprendizaje, es esencial incorporar cambios slidos en la metodologa y evaluacin que contribuyan a transformar verdaderamente la prctica educativa, como ya lo estn haciendo algunos docentes (Margalef y lvarez, 2005). Asimismo, es de sealar que diversas investigaciones (Biggs, 2005; Wilson y Fowler, 2005) se han hecho eco de la relacin existente entre el mtodo de evaluacin utilizado por el profesorado y la forma que tiene el alumnado de abordar el aprendizaje. Con todo, la finalidad fundamental de la evaluacin presenta repercusiones relevantes ms all de la mera calificacin del alumnado, aunque este aspecto resulte sustancial para su promocin acadmica y laboral. Es de resaltar la preponderancia de la evaluacin final sobre la continua o de tipo mixto (continua y sumativa), encontrndose la primera supeditada, de forma generalizada, a la utilizacin de un nico instrumento denominado entre los estudiantes como examen. Tambin en otro estudio de caso (Porto, 2005) sobre la percepcin que tiene el alumnado de la evaluacin, en la Universidad de Santiago de Compostela, se detect un uso generalizado del examen, afirmando que la acreditacin de los estudiantes se decide a partir de la calificacin a travs de pruebas escritas. La analoga que establecen los estudiantes universitarios entre la evaluacin y la realizacin de exmenes queda patente. Cuestin que en la actualidad ha de revisarse, pues la evaluacin por competencias requiere del desarrollo de procedimientos complejos y tcnicas o instrumentos diversos, con la ponderacin y el uso de criterios pertinentes para identificarlas. Cano (2008) seala que no todas las materias prevn un sistema de evaluacin por competencias, relegndolo todava en muchos casos a un segundo plano y desligndolo del proceso de enseanza-aprendizaje. Lo que, junto a los resultados de este trabajo, evidencia la necesidad de revisar el sistema de evaluacin por competencias, con el objeto de avanzar en un cambio a corto plazo, real y efectivo. Segn apunta Prez Juste (2005), el sistema de evaluacin debe presentar plena coherencia entre los fines o los objetivos perseguidos desde sus mltiples dimensiones, sin olvidar que es un elemento clave en todos los procesos vinculados con la calidad educativa. Por ello, es necesario trabajar desde la mxima consideracin su concepcin, su diseo, su ejercicio y el uso que se hace de la informacin recogida.
338
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Aguaded, J. I. y Lpez, E. (2009). La evaluacin de la calidad didctica de los cursos universitarios en red: diseo e implementacin de un instrumento. Enseanza & Teaching, 27 (1), 95-114. Alegre, O. (2006). Evaluacin del programa de posgrado Educar en la Diversidad por parte de los profesores participantes. Revista de Educacin, 340, 299-340. Arandia, M.; Alonso-Olea, M. J. y Martnez-Domnguez, I. (2010). La metodologa dialgica en las aulas universitarias. Revista de Educacin, 352, 309-329. Barrags, R. (2005). El portafolio, metodologa de evaluacin y aprendizaje de cara al Nuevo Espacio Europeo de Educacin Superior: una experiencia en la Universidad de Sevilla. Revista Latinoamericana de Tecnologa Educativa, 4 (1), 121-140. Bausela, E. (2005). Ansiedad ante los exmenes: evaluacin e intervencin psicopedaggica. Educere, 31, 553557. Biggs, J. (2005). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea. Bolvar, A.; Domingo, J. y Fernndez, M. (2001). La investigacin biogrficonarrativa en educacin. Enfoque y metodologa. Madrid: La Muralla. Brown, G.; Yule, G. (1998). Discourse analysis. Cambridge: University Press. Cano, M. E. (2008). La evaluacin por competencias en la educacin superior. Profesorado. Revista de Curriculum y Formacin del Profesorado, 12 (3), 1-16. Disponible en: http://www. ugr.es/~recfpro/rev123COL1.pdf [consulta 2011, 24 de junio].
Facultad de Educacin. UNED
Cardona, J. (2008). La prctica reflexiva, clave en la profesionalizacin docente, en Cardona, J. (coord.) Cuestiones en torno a la formacin y desarrollo profesional de los profesores. Madrid: Sanz y Torres, 183-222. Carrizo, W. (2009). La responsabilidad del docente frente a la evaluacin. Pecunia, 9, 63-83. Cochran-Smith, M.; Lytle, S. (2002). Dentro y fuera. Enseantes que investigan. Madrid: Akal. Coller, X. (2005). Estudio de casos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociolgicas. De la Orden, A. (2009). Evaluacin y calidad: anlisis de un modelo. Estudios Sobre Educacin, 16, 17-36. De Ketele, J. M.; Roegiers, X. (1994). Metodologa para la recogida de la informacin. Madrid: La Muralla. Duarte, J. B. (2008). Estudos de caso em Educao. Investigao em profundidade com recursos reduzidos e outro modo de generalizao. Revista Lusfona de Educao, 11, 113-132. Fernndez Prez, M. (1989). As ensea nuestra universidad. Hacia la construccin crtica de una didctica universitaria. Salamanca: Hupagraphis. Flecha, R. (1997). Compartiendo palabras. El aprendizaje de las personas adultas a travs del dilogo. Barcelona: Paids. Flick, U. (2004). Introduccin a la investigacin cualitativa. Madrid: Morata. Flores, M. A. (2003). Investigar (com) os professores: reflexoes sobre uma pesquisa longitudinal. Perspectiva, 21 (2), 391-412.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
339
Furlan, L. A.; Snchez, J.; Heredia, D.; Piemontesi, S. e Illbele, A. (2009). Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante los exmenes en estudiantes universitarios. Pensamiento psicolgico, 5 (12), 117-124. Gil Flores, J. y Padilla, M. T. (2009). La participacin del alumnado universitario en la evaluacin del aprendizaje. Educacin XX1, 12, 43-65. Goetz, J. P. y LeCompte, M. D. (1981). Ethnographic research and the problem of data reduction. Antropology and Education Quarterly, 12, 51-70. Gonzlez, R.; Fernndez, R.; Gonzlez, L. y Freire, C. (2010). Estresores acadmicos percibidos por estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Fisioterapia, 32 (4), 151-158. Gullickson, A. R. (2007). Estndares para la evaluacin de los aprendizajes de los estudiantes. Bilbao: Mensajero. Hernndez, R.; Fernndez, C. y Baptista, P. (2006). Metodologa de la investigacin. Mxico: McGraw-Hill. Jornet, J. M.; Gonzlez, J.; Surez, J. M. y Perales, M. J. (2011). Diseo de procesos de evaluacin de competencias: consideraciones acerca de los estndares en el dominio de las competencias. Bordn, 63 (1), 125-145. Lasnier, F. (2000). Russir la formation par comptences. Montral: Gurin. Lpez, M.; Cannella, S. y Ciancimino, E. (2010). Proyecto de evaluacin mixta ALT.A.: la experiencia en un entorno mexicano de enseanza a distancia. Revista Electrnica de Investigacin Educativa, 12 (2), 1-16. Disponible en: http://redie.uabc.mx/contenido/ vol12no2/contenido-lopezcannella.pdf [consulta 2011, 27 de mayo]. Margalef, L. (2009). A avaliacin formativa: un desafo para o ensino universitario. Vigo: Universidad de Vigo.
Facultad de Educacin. UNED
Margalef, L. y lvarez, J. M. (2005). La formacin del profesorado universitario para la innovacin en el marco de la integracin del Espacio Europeo de Educacin Superior. Revista de Educacin, 337, 51-70. Margalef, L. y Pareja, N. (2008). Un camino sin retorno: estrategias metodolgicas de aprendizaje activo. Revista Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 63, 47-62. Mcmillanm, J. y Shumacher, S. (2005). Investigacin educativa una introduccin conceptual. Madrid: Pearson. Navaridas, F. (2002). La evaluacin del aprendizaje y su influencia en el comportamiento estratgico del estudiante. Contextos Educativos, 5, 141-156. Prez Juste, R. (2005). Calidad de la educacin, calidad en la educacin. Hacia su necesaria integracin. Educacin XX1, 8, 11-33. Piemontesi, S. E. y Heredia, D. E. (2009). Afrontamiento ante exmenes: Desarrollos de los principales modelos tericos para su definicin y medicin. Anales de Psicologa, 25 (1), 102-11. Porto, M. (2005). Evaluacin de estudiantes y calidad docente en los estudiantes de la Universidad de Santiago de Compostela: Propuesta de mejora. Revista de Enseanza Universitaria, 26, 7-17. Porto, M. (2006). La evaluacin de los estudiantes universitarios vista por sus protagonistas. Educatio Siglo XXI, 24, 167-188. Ricoy, M. C.; Feliz, T. y Sevillano, M. L. (2010). Competencias para la utilizacin de las herramientas digitales en la sociedad de la informacin. Educacin XX1, 13 (1), 199-219. Snchez, M. P. (2010). Tcnicas docentes y sistemas de evaluacin en Educacin Superior. Madrid: Narcea.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 321-342
340
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
Stake, R. E. (2007). A arte de investigao com estudos de caso. Lisboa: Gulbenkian. Tardif, J. (2006). Lvaluation des comptences. Montral: Chenelire ducation. Tejedor, J. (dir.) (1998). Las estrategias utilizadas por los profesores universitarios para la evaluacin del aprendizaje de los alumnos. Informe de Investigacin. Salamanca: CIDE. Tejedor, J. (2009). Evaluacin del profesorado universitario: enfoque metodolgico y algunas aportaciones de la investigacin. Estudios Sobre Educacin, 16, 79-102. Trillo, F. y Porto, M. (2002). La evaluacin de los estudiantes en el marco de la evaluacin de la calidad de las universidades. Revista de Educacin, 328, 283-301.
Villa, A. y Poblete, M. (2011). Evaluacin de competencias genricas: principios, oportunidades y limitaciones. Bordn, 63 (1), 147-170. VV.AA. (2009). Memoria para la solicitud de verificacin del ttulo: Master universitario para el profesorado de educacin secundaria obligatoria, bachillerato, formacin profesional y enseanza de idiomas por la universidad de Vigo. Disponible en: http://webs.uvigo.es/victce/ images/documentos/MEMORIAS_ DEF_POSGRAO/Master_profesorado. pdf [consulta 2011, 27 de abril]. Wilson, K. & Fowler, J. (2005). Assessing the impact of learning environments on students approaches to learning. Assessment and Evaluation in Higher Education, 30 (1), 8599.
Mara Carmen Ricoy y Jennifer Fernndez-Rodrguez LA PERCEPCIN QUE TIENEN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE...
341
PALABRAS CLAVE Evaluacin, instrumentos de evaluacin, exmenes, calificacin, mster de secundaria, docencia universitaria. KEY WORDS Evaluation, evaluation tools, exams, qualification, master of secondary education, University teaching. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LAS AUTORAS Mara Carmen Ricoy, profesora Titular de Universidad y responsable de diferentes materias de Didctica y TIC Aplicadas a la Educacin, en la Facultad de CC. de la Educacin (Universidad de Vigo). Tiene publicados numerosos artculos en revistas cientficas y captulos de libros. Ha participado en mltiples proyectos de investigacin, as como de ponente y comunicante en eventos cientficos. Lneas de investigacin: evaluacin y calidad, TIC aplicadas a la educacin, estrategias de enseanza y aprendizaje innovadoras. Jennifer Fernndez-Rodrguez, cuenta con la Licenciatura en Psicopedagoga y es doctoranda de la Universidad de Vigo. Es profesora de la materia de Diseo Curricular y Organizacin de Centros Educativos y la de Sistema Educativo y Educacin en Valores en el Mster de Secundaria de la Universidad de Vigo. Ha publicado algunos trabajos en revistas cientficas y libros. Lneas de investigacin: evaluacin y calidad, innovacin didctica, TIC aplicadas a la educacin y al ocio. Direccin de las autoras: Facultad de CC. de la Educacin Universidad de Vigo Av./ Castelao, s/n 32004 Ourense (Espaa) E-mail: [email protected] [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 02. Noviembre. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 07. Diciembre. 2011 Fecha de Revisin antes de la publicacin: 11. Noviembre. 2012
ISSN: 1139-613-X
16
PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO. UN ESTUDIO CUALITATIVO EN LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA
(TEACHING PORTFOLIO AND THE INITIAL EDUCATION OF THE UNIVERSITY TEACHERS. A QUALITATIVE STUDY IN THE UNIVERSITY OF BARCELONA)
RESUMEN
Este artculo pretende contribuir a enriquecer la literatura pedaggica sobre el uso del portafolio docente como estrategia de evaluacin y aprendizaje en la formacin pedaggica inicial del profesorado universitario. El propsito principal de este estudio es analizar las potencialidades del portafolio como estrategia de reflexin, anlisis y mejora de la prctica docente. Para ello hemos recurrido a un enfoque cualitativo de investigacin y concretamente a un estudio de casos mltiple. La muestra de la investigacin ha estado constituida por diez profesores noveles de la Universidad de Barcelona y los datos proceden de la realizacin de entrevistas en profundidad y del anlisis documental. Entre los hallazgos ms importantes, cabe destacar el valor o el potencial del portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional del profesorado; su utilizacin como herramienta valiosa para la consecucin de un nuevo profesionalismo orientado a una prctica reflexiva y finalmente, la constatacin de que la participacin en una experiencia de portafolio contribuye a la adquisicin y desarrollo del conocimiento profesional para la docencia universitaria.
ABSTRACT
In this paper we aim to help to enrich the existing pedagogical literature on the use of the portfolio as a strategy to aid the learning and assessment in the initial education of the university teachers. The main aim of this study is to analyse the potential of the portfolio as a strategy to reflect on, analyse and
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
344
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
improve university teaching practice. For this reason we have used a qualitative research approach: concretely, a multiple case study. The research sample consisted of ten junior lecturers of the University of Barcelona and the data was obtained from in-depth interviews and document analysis. We would highlight from among our key findings the value or potential of the teaching portfolio as a strategy for lecturers training and professional development; its use as a valuable tool to bring about a new standard of professional lecturing aimed at reflexive practice; and lastly, the verification that creating a lecturing portfolio contributes to the acquisition and development of the university teachers professional knowledge.
INTRODUCCIN Una de las ideas actualmente aceptadas en el mbito de la pedagoga universitaria es que el modelo docente o paradigma educativo que rige los procesos formativos, asume ahora una nueva y renovada visin sobre la enseanza, el aprendizaje y la evaluacin educativa. Desde hace unos aos, asistimos a un cambio paradigmtico que hace nfasis en la individualizacin de la enseanza, en el desarrollo de un conjunto de actitudes crticas y reflexivas en el alumnado y en la promocin de la autonoma de los estudiantes (Caldern y Escalera, 2008). Los mtodos magistrales y expositivos de transmisin de conocimiento dejan de tener el protagonismo absoluto de antao y se incorporan nuevas metodologas docentes dirigidas a potenciar la iniciativa y la participacin activa y responsable de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje (Garca Ruiz y otros, 2010; Gil Flores y Padilla, 2009). No cabe duda alguna que para atender a tales retos y exigencias, es necesario un conjunto de competencias especficas e inherentes a la funcin docente universitaria. Dicho de otra manera, los profesores deben conocer la materia pero deben tambin poseer unas habilidades especficas que les permitan tanto adaptar su conocimiento especializado a la prctica docente, como utilizar todos sus saberes para identificar y solventar cualquier imprevisto o problema emergente de la enseanza. Cobran entonces importancia aquellas propuestas de formacin que ayuden al profesorado a analizar y confrontar las problemticas, inquietudes y concepciones que posee en torno a la prctica docente. En las siguientes pginas, trataremos de mostrar los resultados obtenidos en una investigacin centrada en el uso del portafolio como estrategia de aprendizaje, integrada en este caso en una propuesta de formacin inicial del profesorado universitario. Como se observar en adelante, el reconocimiento de algunas teoras docentes implcitas, el anlisis de esquemas y patrones de actuacin pedaggica y la formalizacin de ciertos subsistemas del conocimiento docente, son algunas de las aportaciones del portafolio al desarrollo profesional del profesorado participante en el estudio.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
345
1. FUNDAMENTACIN TERICA Existe un acuerdo generalizado en atribuir a la etapa de iniciacin a la enseanza un papel decisivo en el proceso de desarrollo profesional del docente, ya que en la misma se concentran una serie de situaciones problemticas de cuya forma de resolucin depender la evolucin posterior del profesor (Feixas, 2002a, 2002b). El perodo de iniciacin profesional representa un gran desafo para los docentes principiantes, quienes deben afrontar situaciones nuevas en contextos desconocidos. Esta etapa, la inicial, debe entenderse como un momento de inmersin en los roles y funciones del profesorado universitario. La iniciacin, junto a la socializacin, lo es en todos los mbitos. Se trata de una experiencia de adaptacin, un proceso que prepara al profesorado para las verdaderas tareas que desarrollar en un futuro relativamente prximo. Y la entrada a un departamento universitario implica reconocer e integrarse en un sistema complejo de smbolos y representaciones compartidas, no siempre explcitas, referidas a la docencia pero tambin a una determinada cultura de gestin e investigacin, con sus ritos, costumbres y modos de proceder. En la actualidad prcticamente todos los departamentos y universidades espaolas, con mayor o menor grado de formalizacin, desarrollan acciones y programas de acompaamiento y formacin pedaggica inicial. Las formas de organizacin, las modalidades de formacin y los objetivos son diversos. Muchas de estas propuestas formativas incluyen el portafolio docente como estrategia de aprendizaje y evaluacin. En un principio, esta herramienta permite al profesorado considerar la naturaleza compleja y multidimensional de la enseanza, ofrecindole la oportunidad de nombrar y revelar aspectos recnditos de la propia prctica, a veces poco reconocidos, y ayudndole adems a identificar aquellas reas que deben ser intensificadas o bien, por defecto, eliminadas o transformadas (Shulman, 1999). En la literatura actual encontramos mltiples definiciones del portafolio y diversas posibilidades en torno a su elaboracin y uso (Corominas, 2000; Klenowscki, 2005; Seldin, Miller y Seldin, 2010; Shulman, 1999; Zubizarreta, 2009). Por ejemplo, existe un elevado consenso en considerar el portafolio como una coleccin de materiales seleccionados con la intencin de explicar el rendimiento o el aprendizaje realizado por un sujeto a lo largo de un proceso de formacin y como un mecanismo que adems permite reflexionar sobre el mismo y evaluarlo. Las evidencias que se incluyen (reflexiones personales, creaciones audiovisuales, trabajos de asignaturas, recensiones) permiten al alumnado mostrar qu est aprendiendo y al profesor/a realizar un seguimiento del progreso de este aprendizaje (Barber et al., 2006). En el mbito de la formacin del profesorado, el portafolio docente se ha venido tambin entendiendo como producto, es decir, como
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
346
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
coleccin de trabajos y como historia documental, pero progresivamente se ha ido incorporando a esta imagen una dimensin ms reflexiva que concibe la elaboracin del portafolio como una experiencia de aprendizaje en s misma, cuyo valor reside precisamente en su dimensin ms procesual y en todas las oportunidades que ofrece para el aprendizaje autnomo y personal del profesorado (Bird, 1997). De este modo, potenciar la habilidad de autoevaluacin, la conversacin, as como el pensamiento reflexivo con la prctica seran, segn esta perspectiva, algunas de las aportaciones clave del portafolio a la evaluacin y al aprendizaje del profesor (Alfageme, 2007). El portafolio docente, as como lo hemos anticipado, no es una simple y exhaustiva recopilacin de documentos y materiales referidos a la intervencin docente sino una informacin seleccionada sobre las actividades de enseanza del profesor o profesora y una muestra de slidas evidencias de su efectividad (Fernndez March, 2004). Al referirse al portafolio docente, Cano (2005) considera que las caractersticas ms importantes de este instrumento son las siguientes: (i) es un documento de orientacin personal, (ii) acumula documentacin relacionada con el ejercicio de la funcin docente, (iii) se basa en datos y opiniones sistemticas, (iv) potencia la organizacin del conocimiento pedaggico, (v) documenta un proceso, aportando mayor autenticidad y perspectiva temporal al proceso de aprendizaje, (vi) fomenta la reflexin sobre la docencia y (vii) permite mostrar los propios mritos y explicitar el desarrollo profesional del docente durante un breve periodo de tiempo. Cabe sealar que pese al carcter altamente personalizado del portafolio, ste asume su mayor potencialidad cuando alterna espacios y momentos de aprendizaje y reflexin individual junto a otros de trabajo compartido con compaeros de profesin. En este sentido, el portafolio debe fomentar el desarrollo de acciones de aprendizaje autnomo, de reflexin sobre la propia prctica, de lectura individual y de reconocimiento de los conflictos, problemas y contradicciones que surgen en la realidad concreta de cada profesor. Y a la par, debe potenciar momentos de intercambio y aprendizaje cooperativo como por ejemplo la puesta en marcha de procesos de observacin y valoracin de la prctica docente de otros/as colegas, el desarrollo de reflexiones en torno a proyectos de innovacin o en torno a la elaboracin colaborativa de materiales y recursos para la docencia. En este contexto de inquietudes, presentamos los resultados de una investigacin dirigida a conocer y analizar cmo el portafolio contribuye al aprendizaje y desarrollo profesional del profesorado novel. En concreto, nos detendremos ante los procesos de reflexin, anlisis y mejora suscitados por el uso del portafolio docente y en cmo esta herramienta contribuye a la adquisicin y perfeccionamiento del conocimiento profesional para la enseanza universitaria.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
347
2. DISEO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIN El estudio responde a un enfoque cualitativo de investigacin. Dentro de este enfoque hemos optado por un estudio de casos mltiple. 2.1. Participantes: obtencin de muestra y perfil La poblacin objeto de estudio la constituyen profesores noveles que, en el momento de desarrollar la investigacin, haban realizado el Postgrado de Iniciacin en la Docencia Universitaria, organizado por el Instituto de Ciencias de la Educacin (ICE) de la Universidad de Barcelona (UB). Se trataba de un postgrado dirigido al profesorado novel de la UB perteneciente a diferentes reas de conocimiento. El curso, de carcter semipresencial, inclua la mentorizacin del novel por parte de profesorado experimentado. Y uno de los ejes fundamentales del curso era la elaboracin de un portafolio, en este caso supervisado y compartido con el profesor mentor. Dentro de este contexto, procedimos a la seleccin de la muestra del estudio. Para ello, partimos de una muestra inicial de 30 profesores que haban cursado el postgrado en la edicin 2006/2007. Adems contamos con la opinin de la coordinadora del curso sobre otros posibles participantes pertenecientes a ediciones anteriores. Para la seleccin de los sujetos participantes se tomaron en consideracin los siguientes criterios: el rea disciplinar, la facultad de pertenencia y el gnero. Finalmente la muestra estuvo constituida por diez profesores/as noveles. En la siguiente tabla, se pueden observar la muestra y el perfil de los informantes claves:
PROFESOR/A Prof. 1 Prof. 2 Prof. 3 Prof. 4 Prof. 5 Prof. 6 Prof. 7 Prof. 8 Prof. 9 Prof. 10 FACULTAD O ESCUELA UNIVERSITARIA Facultad de Biologa Facultad de Pedagoga Facultad de Pedagoga Facultad de Pedagoga Facultad de Pedagoga Facultad de Biblioteconoma y Documentacin Facultad de Psicologa Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Escuela Universitaria de Enfermera Facultad de Derecho GNERO H H M M M H H H M M CATEGORA PROFESIONAL Colaborador Ayudante Ayudante Asociada Asociada Asociado Ayudante Asociado Lectora Ayudante
348
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
2.2. Estrategias de recogida y anlisis de datos Las principales estrategias de recogida de informacin fueron las entrevistas en profundidad y el anlisis documental (portafolio docente). En concreto, realizamos diez entrevistas en profundidad, una con cada uno de los profesores participantes. El anlisis de los portafolios docentes se realiz atendiendo a dos dimensiones generales que, posteriormente, se desglosaron en diversas categoras inductivas de anlisis: Uso del portafolio docente: modo de conocer, comprender y abordar la tarea de elaboracin del portafolio docente (reflexin sobre la prctica docente, reflexin sobre los contenidos de la formacin, instrumento acreditativo, herramienta de trabajo compartido entre mentor/a y docente novel, documento demostrativo de la mejora de la docencia, estrategia para la innovacin, etc.) Contenido del portafolio docente: dimensiones de la docencia y reas del desarrollo profesional del docente recogidos en el portafolio. Contribucin al desarrollo del conocimiento profesional del profesorado, en todos sus niveles y dimensiones. Respecto al proceso de anlisis de los datos hemos seguido un enfoque deductivo-inductivo, es decir partimos de un mapa previo de categoras que orientaron el diseo de los instrumentos de recogida de datos y nos permitieron acceder al campo con un conjunto de teoras procedentes de la revisin de la literatura. En el proceso de codificacin y categorizacin de los significados de las acciones, pensamientos y percepciones de los informantes clave surgieron, de manera inductiva, nuevos datos que se interrelacionaron y complementaron con las categoras deductivas previamente elaboradas. 3.RESULTADOS Y DISCUSIN El sistema de notacin que hemos utilizado para identificar los fragmentos de las transcripciones queda reflejado en los siguientes ejemplos: EP2 y P2PD, donde P significa profesor/a, E entrevista en profundidad, 2 nmero de orden asignado para garantizar el anonimato y PD, ilustra las transcripciones del texto de algunos de los portafolios docentes que se sometieron al proceso de categorizacin. 3.1. El portafolio docente, un pretexto para la reflexin sobre la accin El portafolio docente es, segn los resultados obtenidos, un espacio de reflexin y escritura; una experiencia de narracin que permite analizar
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
349
y reconstruir lo hecho, lo pensado, lo imaginado. Es un modo concreto de dejar testimonio de lo que uno ha interpretado a raz de un episodio docente problemtico, de una inquietud formativa o del propio inters del profesor por indagar y profundizar en ciertas parcelas de la enseanza. En nuestro estudio hemos podido observar que una de las contribuciones ms claras del portafolio al desarrollo profesional del profesorado, tiene que ver justamente con provocar procesos de aprendizaje sobre la prctica y ofrecer momentos en los que poder teorizar sobre la enseanza: P3PD: El escribir, el intentar recuperar aquello que has pensado y sentido en un acto concreto de enseanza, el plasmarlo en un papel, intentando justificar tus acciones, contribuye no slo a tomar conciencia de ciertos elementos de la prctica sino tambin a ejercitar tu propia habilidad de reflexionar en la accin y sobre la accin. En este sentido, prcticamente la totalidad de los profesores entrevistados opinan que el portafolio, como estrategia de formacin, es un espacio en el que depositar, interrogar o valorar evidencias e interpretaciones relacionadas con la enseanza. En el caso de los portafolios docentes analizados, encontramos diferentes registros narrativos que, en general, responden a cinco niveles de reflexin y aprendizaje docentes: Registro descriptivo: El profesor selecciona y describe, de manera detallada, aspectos significativos de su actividad docente. Ofrece un retrato de su prctica, utilizando conceptos, trminos y significados trabajados en el curso de formacin. Registro analtico: El docente interpreta e intenta comprender sus propias acciones y comportamientos docentes, otorgndoles un nuevo sentido y transformndolos a la luz de los nuevos aprendizajes adquiridos en el curso. Registro crtico: El docente utiliza el portafolio para evaluar su prctica docente, identificando puntos fuertes y puntos dbiles. Registro expresivo: El relato que el docente realiza sobre su propia prctica es una oportunidad de clarificacin o manifestacin de sus sentimientos, as como de los pensamientos, expectativas o proyectos en relacin a su trayectoria personal y profesional. Registro prctico: como consecuencia del anlisis y la reflexin crtica que el docente realiza sobre qu ensea y cmo ensea, propone o disea futuras acciones que promuevan el cambio y la mejora de la calidad de la propia docencia.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
350
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
En el anlisis documental realizado, observamos que gran parte de los portafolios docentes integraban diversos registros que, en definitiva, conducan a los profesores y profesoras a activar procesos de reflexin de diferente ndole. Cabe decir no obstante, que la mayora de los portafolios integraban los registros descriptivo, analtico y crtico. Pero adems, como requisito del curso de postgrado, todos los portafolios recogan un apartado de proyeccin (registro prctico) en el que los profesores deban explicitar propuestas de cambio o innovaciones que implicaran una mejora para sus asignaturas. A la hora de valorar en su justa medida la contribucin del portafolio al aprendizaje del profesor/a, es necesario dar cuenta de que esta experiencia de reflexin se produjo en un contexto artificial provocado y mediado por una accin formativa que culminaba con el reclamo de un documento escrito, en este caso un portafolio. Para facilitar esta tarea, al inicio de curso se entreg al profesorado una gua o pauta con un conjunto de indicadores de reflexin y anlisis. Cabe decir que en la mayora de los casos analizados, el hilo conductor de los portafolios coincidi casi en su totalidad con el guin ofrecido al profesorado a principio de curso. La pauta, que aluda a dimensiones importantes de la docencia universitaria, pretenda ayudar al profesorado a vincular los temas abordados en el postgrado con su prctica docente. Y a pesar de que, en este caso, el portafolio podra considerarse como una retrica de evidencias e incluso como un trabajo tcnico y poco creativo, la opinin de los noveles apunta hacia otra direccin. Justamente la participacin en una propuesta institucionalizada de formacin, el acceso a bibliografa especializada sobre la temtica y la existencia de unos ncleos abiertos de indagacin, fueron el punto de partida, en ocasiones el anclaje perfecto, para motivar a los noveles hacia una reflexin que, por falta de tiempo o por la lejana de algunas culturas institucionales respecto a la innovacin y mejora de la enseanza, no haban tenido ocasin de emprender: EP2: Supona sentarme, revisar el guin, las reflexiones tomadas en clase, las lecturas y llevar todo eso al portafolio intentando resituar la reflexin en mi propia realidad docente. Pero para reflexionar necesitaba saber algo. sta era una reflexin que quizs antes haba realizado de manera informal. Y para m, escribir desde la nada o sin saber acerca de lo que tengo que escribir es complicado. La existencia de un guin y los contenidos propios del curso me han ayudado. Como puede observarse, los docentes noveles que se enfrentan por primera vez al estudio de la didctica universitaria o que pertenecen a contextos en los que la reflexin sobre la enseanza es poco frecuente o de escaso reconocimiento ante otras actividades profesionales, necesitan orientaciones y pautas para elaborar el portafolio. En este sentido, acompaar al docente en el desarrollo del portafolio y ofrecerle herramientas concepFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
351
tuales y procedimentales que sustenten la reflexin, le ayudan a focalizar su atencin y a tomar conciencia de parcelas importantes de su accin, quizs desconocidas, pero ahora desveladas por disponer del material suficiente y por contar con el contexto idneo para iniciar un anlisis riguroso acerca de su propia docencia. 3.2. El portafolio docente como oportunidad para nombrar la enseanza Uno de los aspectos ms comentados por los profesores es que el portafolio les haba ayudado a clarificar conceptualmente su trabajo docente, o sea a poner palabras a lo que antes era una percepcin intuitiva o inespecfica: EP3: Vas pensando sobre aquello que haces en el aula. Y es inevitable no pensar en el por qu. Quizs no gusta la respuesta pero te das cuenta de muchas cosas que estn ah y que no habas pensado detenidamente. Y al pensarlo, es cuando lo empiezas a comprender. Y ya despus si quieres lo puedes cambiar. Las afirmaciones de esta profesora nos hacen pensar en la existencia de un conocimiento docente tcito, que adems pudimos intuir por las dificultades que, en general, los profesores noveles mostraban para verbalizar y fundamentar las decisiones que tomaban en el aula y para identificar y reconocer, con claridad, las manifestaciones de su conocimiento en la prctica. Por las consideraciones realizadas en las entrevistas, podemos decir que los profesores haban iniciado su carrera docente con un conjunto de teoras implcitas (Pozo, 2006), es decir con un sistema de concepciones, creencias y perspectivas conceptuales, no conscientes, que haban sido adquiridas por su participacin en contextos culturales, formativos y acadmicos en los que se reiteraban ciertos patrones, normas y valores. Estas creencias individuales, en su origen poco elaboradas, desempeaban un papel esencial en la planificacin de la enseanza y en los mtodos educativos que los docentes utilizaban en sus asignaturas: EP3: Ahora s que hay diferentes maneras de entender la enseanza. Hablo de la enseanza en general: estrategias, evaluacin, modos de aprendizaje. Tampoco me haba planteado cmo entenda yo la enseanza. Pero algo de ella conoca no? Al menos de cuando era estudiante o de estos primeros aos como profesora en el aula. Y eso se dejaba ver en mi manera de actuar en el aula.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
352
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
Pero adems, pudimos comprobar que la prctica de los docentes noveles tambin se configuraba a travs de esquemas tcitos de accin. Pese a su corta experiencia en las aulas, los profesores haban construido diversos modos de actuar que utilizaban de forma indistinta ante sucesos aparentemente similares. Estos modos de actuar les ayudaban a simplificar los procesos de toma de decisiones y formaban parte del repertorio de estrategias que los docentes haban interiorizado por su experiencia en las aulas. Y precisamente en palabras de los profesores participantes, la elaboracin del portafolio junto a otras acciones de acompaamiento y formacin, les haban ayudado a desvelar, identificar y reconocer acciones, comportamientos y modos de hacer y pensar que procedan de ese saber tcito y a priori tan poco reconocido. Surge entonces una conclusin importante que tiene que ver con el potencial del portafolio como estrategia de formacin. El proceso de reflexin, de escritura o narracin, implcito en la elaboracin de un portafolio, conduce al profesorado a diseccionar la propia prctica y a enfrentarse a aquello que cree que conoce y piensa de ella. En definitiva, implica un proceso complejo de hacer explcito aquello implcito, un reconocer y reconocerse como parte activa de las situaciones y experiencias docentes. P10PD (al reflexionar sobre el desarrollo de sus clases): Inicio las clases explicando los objetivos de la sesin, qu vamos a hacer, cmo. Esto prepara y activa a los estudiantes. En estos meses, he tomado conciencia de que sta es una manera de iniciar un tema, no la nica. Lanzar una pregunta inquietante, mostrar una imagen provocadora o utilizar una noticia de actualidad son alternativas que puedo empezar a explorar. Por los resultados obtenidos, es oportuno sealar que parte de las concepciones y creencias de los profesores y profesoras se sustentaban en experiencias que haban vivido como estudiantes universitarios. Este proceso, denominado por Pozo (2006) proyeccin del aprendizaje propio en el de los dems, consiste en atender de manera selectiva a las propias experiencias que se han tenido como estudiante para comprender despus, como docente, las posibles dificultades de aprendizaje del alumnado y los mecanismos que necesitan movilizar para aprender la materia. Esta informacin contribua a que los docentes lograran una cierta comprensin de las caractersticas esenciales del aprendizaje del alumnado, ayudndoles tambin a reducir la tensin que poda producirles el no saber cmo atender o responder a un imprevisto en el aula: EP4: Intento ver qu es lo que me ayud a m a aprender la materia que ahora imparto. Cuando pienso en cmo trabajarla en el aula, con una clase de una hora y a travs de una exposicin no van a entender nada.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
353
Y busco ideas. O te encuentras ah en medio y tienes que solventar una duda y entonces te acuerdas de un ejemplo que a ti te ayud a entender esa parte tan compleja de la asignatura. Acudes donde puedes (...). Es importante remarcar aqu que hacer un uso estricto de esta fuente puede conducir a ciertos errores. Para imaginar el aprendizaje de los estudiantes no basta con que los profesores apelen al recuerdo de su propio aprendizaje. Podran cometer el error de no atender o no comprender representaciones alejadas de las propias. De este modo, la informacin que procede del recuerdo que el profesor posee de su proceso de aprendizaje, slo puede ser relevante para la prctica docente si es analizada y contrastada con la realidad del aula y del alumnado y con otro tipo de informacin indispensable como los objetivos y competencias concretos y actuales de la asignatura y de la titulacin en la que el profesor ejerce su funcin. 3.3. La articulacin de diferentes saberes en torno a la elaboracin del portafolio La informacin obtenida a lo largo del trabajo de campo muestra que el portafolio puede convertirse en una herramienta que facilita la adquisicin de diferentes tipos de conocimientos y habilidades relacionadas con la enseanza. Los procesos de reflexin que suscita la elaboracin del portafolio permiten reconstruir, de una manera integrada, diferentes parcelas del saber docente. As por ejemplo, pudimos observar que un anlisis minucioso en torno a los procesos de planificacin formal, ayudaba a algunos profesores a perfeccionar y consolidar, de manera simultnea, aspectos que tenan que ver con el dominio de sus disciplinas de enseanza, la comprensin del aprendizaje del alumnado, el conocimiento del currculo, etc. En este sentido, el conocimiento docente debe entenderse como una cualidad que se manifiesta y construye como algo integrado y no dividido en partes independientes e indisociables entre s: EP4: No puedo decirte con esto he aprendido esto. Porque todo est relacionado. Si pienso en lo que hago en el aula, he de pensar en contenidos, en mis alumnos, en las asignaturas que estn relacionadas con la que yo imparto. Lo mismo sucedi en el apartado referido a la planificacin. Me detuve ante aspectos a los que no haba otorgado importancia pero ah estn. Empec a buscar informacin. Ahora tengo una comprensin ms profunda de lo que sucede en el aula. Segn manifestaron los profesores noveles, la participacin en una experiencia de portafolio les haba ayudado a adquirir un conocimiento pedaggico general, a adquirir un mayor dominio de las materias de enseFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
354
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
anza, a repensar nuevas maneras de ensear sus disciplinas y a lograr una comprensin ms ajustada de las necesidades y caractersticas reales del aprendizaje del alumnado universitario. La siguiente matriz recoge informacin emitida por el profesorado respecto a esta cuestin:
SUBSISTEMA DE CONOCIMIENTO DOCENTE Conocimiento Pedaggico General Principios generales de enseanza, teoras del aprendizaje y la instruccin, teoras del desarrollo humano, historia y filosofa de la educacin, conocimiento de estrategias y tcnicas didcticas, etc. Conocimiento de la materia Conocimiento de los contenidos de un rea disciplinar y las posibles formas de organizar ese contenido. INFORMACIN PROCEDENTE DEL ANLISIS DE DATOS P8PD: El portafolio docente contribuye a fundamentar tericamente la docencia, a formalizarla y reconocerla a travs de una serie de principios tericos procedentes de la pedagoga y didctica universitaria P5PD: Este ejercicio de pensar en mi asignatura me ha conducido a posicionarme ante mi materia, tomar conciencia de dnde me sito respecto a la misma y de porqu muestro a mis alumnos una determinada mirada EP6: De las cosas que para m fueron ms de novedad y que el ejercicio de hacer la carpeta me hizo profundizar, sera lo que respecta a la participacin de los estudiantes, tcnicas de motivacin y de participacin...bueno, otro sera el de la evaluacin de los contenidos, de los aprendizajes. En la carpeta s que he intentado reflejar cmo hacer el seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes
Conocimiento de los alumnos Comprensin de los principios de aprendizaje de los alumnos, de sus actitudes, intereses y motivaciones.
Es oportuno sealar que, en el contexto de la experiencia descrita, los profesores no nicamente adquirieron un conocimiento formal, relevante a un nivel sustantivo e ideolgico, sino que en algunos casos se produjeron interesantes procesos de reflexin y anlisis, cuyos resultados posteriores contribuyeron a mejorar y adecuar el conocimiento prctico de los docentes. La reflexin, realizada de manera individual o con ayuda del mentor en torno a situaciones de aula, la experimentacin de nuevas ideas pedaggicas y la puesta en marcha de innovaciones docentes fueron algunas de las acciones que condujeron a los participantes a examinar y poner a prueba su conocimiento docente. Segn los participantes, la elaboracin del portafolio provoc tambin interesantes procesos de accin, observacin y reflexin en los que ellos se convirtieron en espectadores de sus propias acciones didcticas. De estos procesos de experimentacin, indagacin y adaptacin
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
355
surgieron nuevos modos de entender la enseanza, y una comprensin ms ajustada de los mejores modos de generar un aprendizaje significativo en el alumnado. EP1: Ha sido como un proceso de ensayo-error. Llegaba al aula con nuevas ideas, las experimentaba, las evaluaba. A veces lo comentaba con el mentor, y luego volva de nuevo. He de decir que algunas cosas han funcionado, en otras tendr que mejorar. Sabemos que el conocimiento prctico difcilmente puede ser enseado. No obstante s aprendido. Se aprende en la prctica y mediante la puesta en marcha de procesos de reflexin en la accin y sobre la accin (Schn, 1983). Podra dar la sensacin, como argumenta este profesor, que estos procesos responden a prcticas lineales de ensayo y error pero esta linealidad queda en entredicho cuando, en realidad, la experimentacin se acompaa de ejercicios de anlisis y comprensin. Y entre los momentos de ensayo y comprobacin, el profesor emprende una reflexin, a veces tcita, que le ayuda a reafirmar su intervencin en el aula o bien a encauzarla hacia otra direccin. El portafolio es tambin un lugar en el que depositar o, como seal un docente, filtrar el trabajo compartido con el profesor mentor. Las experiencias de mentora fueron diversas a lo largo del curso. Hubo mentores que bsicamente centraron su actuacin en ofrecer a los noveles una serie de tcnicas pedaggicas que, segn su experiencia, daban buenos resultados en el aula; otros los acompaaron en la elaboracin del portafolio. Hubo algunos que siguieron de cerca algn aspecto concreto de la docencia del novel: creacin de material didctico, prcticas de evaluacin, etc. Y una minora, compartieron intensos momentos de planificacin y valoracin de la enseanza, reflexin, debate y confrontacin de ideas acerca de la educacin superior en general o sobre algn episodio didctico en particular. En todos los casos, haba un profesor novel que intentaba aproximarse al saber y a la prctica de otro docente ms experimentado con el fin de aprehender nuevas formas de enseanza. No obstante, cabe decir que esta aproximacin se produca desde el dominio que los profesores noveles posean de sus disciplinas y desde el conjunto de teoras pedaggicas que haban construido, de manera informal, por su implicacin en la enseanza. Como muestra la siguiente cita, este proceso de aprendizaje parta del anlisis del conocimiento de otro, en este caso del mentor, pero experimentaba una reconversin al ser contrastado con la comprensin personal que el profesor novel posea de su materia y de su propia prctica docente. EP3: Las sesiones con la mentora han sido interesantes. Ella me ofrece su manera de pensar y hacer las cosas, pero me la ofrece. Yo desFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
356
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
pus filtro todo esto. Vale, pero mi realidad docente es sta o yo soy quien soy. Yo trabajo sobre esa base, pero la adapto a lo que s y a lo que, de manera cotidiana, tengo frente a m. Estos procesos de aprendizaje conducan al docente a una nueva reconceptualizacin de su conocimiento en todas sus dimensiones, empezando por lograr un mayor aprendizaje de la materia y siguiendo por adquirir un mayor conocimiento de aquellos modos que mejor le iban a permitir ensearla y hacerla prxima a los estudiantes: EP4: Y entonces lo ves claro. Aquel tema que hacas tan terico resulta que puedes trabajarlo a travs de una dinmica de grupos o descubres unas lecturas que te van bien. Es la experiencia del mentor. Y tambin encuentras ideas en las clases del postgrado. Y piensas voy a utilizar esta tcnica, o quizs esta forma de agrupar a los alumnos funcione Por ltimo, es necesario sealar la ineludible influencia que los factores sociales y culturales, propios de cada realidad docente, ejercen en el aprendizaje del profesor y en la prctica de la enseanza. En los diez casos del estudio, y aun tratndose de profesores noveles, los docentes tenan diferentes modos de conocer, pensar y afrontar la enseanza en funcin de las caractersticas de su historia y del contexto acadmico-profesional en el que participaban y en el que haban iniciado su carrera docente: P3PD: Mi docencia se sita en un departamento concreto, en una facultad. Podra incluso decir que toma como referencia un grupo de investigacin concreto. Lo que s, lo que entiendo, lo que aprendo se sustenta en lo que observo alrededor mo, en aquello que me ofrecen. Y esto es a todos los niveles. Determina, en ocasiones, mi modo de entender los contenidos que tengo que trabajar en el aula, cmo transmitirlos. Las palabras de esta profesora corroboran las aportaciones de autores como Hayes et al. (2008), Kwakman (2003) y Putnam y Borko (2000) quienes consideran que el conocimiento docente no es propiedad individual de cada profesor, sino que nace y se transforma en un contexto cultural concreto y a travs de procesos colaborativos en los que las tradiciones y formas compartidas de construir y entender el saber, determinan la interpretacin y comprensin personal que cada docente hace de su conocimiento y de su contexto prctico. Algo que justamente, y en palabras de esta profesora, posee aspectos positivos pero tambin conduce en ocasiones a una actividad profesional ingenua, a un modo de interpretar y conocer la enseanza impregnado por los poderosos influjos de las prcticas de socializacin que ejercen los grupos y departamentos universitarios.
Facultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
357
EP3: Entonces el portafolio, obviamente el curso tambin, me ha ayudado a pensar Esto que hago en el aula de dnde viene? Por qu lo hago? Yo s esto de una determinada manera y lo hago as despus, pero lo hago por algo. Lo hago porque estoy siguiendo lo que he visto. Hay otros modos de proceder? Y otras maneras de entender la docencia? Y si es as, puedo romper con parte de lo que estoy haciendo y que hago porque simplemente lo he visto en mi contexto? Me dejarn dejar de hacerlo?. El portafolio docente, en este caso integrado en una propuesta formativa compartida con colegas procedentes de otras facultades y reas de conocimiento, puede convertirse en una buena estrategia para comprender las caractersticas propias y particulares de la prctica docente y del contexto cientfico e institucional en el que se desarrolla. Pero adems de ello, el anlisis de la docencia junto a otros profesores debe valorarse como un mecanismo inmejorable para superar la tendencia autoconfirmadora de la reflexin individual (Harvey y Knight, 1996). En este sentido, la reflexin centrada en uno mismo y en la propia docencia puede conducir a consolidar prcticas disfuncionales que simplemente se reafirman por la ausencia de aportaciones de otros docentes y por la bsqueda infundada de indicios que confirmen las prcticas habituales que realiza el profesor. De este modo, la prctica reflexiva tiene sentido cuando utiliza la propia experiencia para el intercambio de ideas y no tanto cuando aade informacin a las ideas ya interiorizadas. 4.CONCLUSIONES Este trabajo constituye una aproximacin al uso del portafolio docente en un programa de formacin dirigido a un grupo de profesores y profesoras noveles de la Universidad de Barcelona. A lo largo de este artculo, hemos intentado evidenciar que, aunque el portafolio docente se emplea con fines de acreditacin dentro de un programa formativo, su verdadero valor reside en su utilizacin como estrategia procesual de aprendizaje y de desarrollo profesional del profesorado. Los resultados obtenidos en el trabajo de campo y a travs de la aplicacin de diversas tcnicas de recogida de informacin, muestran que efectivamente el portafolio es una herramienta de gran valor para el inicio de un profesionalismo docente orientado hacia una prctica reflexiva. As el portafolio invita a la reflexin, conduce al profesorado a examinar su prctica y a reconstruir sus concepciones y teoras pedaggicas a travs de la confrontacin de los saberes adquiridos en el curso de formacin con la originalidad e idiosincrasia de la propia docencia. En palabras del profesoFacultad de Educacin. UNED Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
358
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
rado participante, la reflexin sobre la prctica que suscita la elaboracin del portafolio se presenta como una actividad intelectual que le permite encontrar una justificacin a sus propias acciones docentes. Y es tambin un pretexto para buscar una respuesta personal al qu, cmo y por qu hago lo que hago. En conclusin, el portafolio docente contribuye al desarrollo de un pensamiento crtico en torno a la enseanza y puede ser el inicio de la adquisicin de una postura reflexiva que acompae al docente a lo largo de su carrera profesional. Por otra parte, el portafolio docente ofrece una interesante y potente experiencia didctica para la mayora de los docentes noveles que lo elaboran. Escuchando la voz de los profesores entrevistados y analizando sus portafolios docentes, hemos podido constatar que, para los profesores procedentes de otros mbitos disciplinares diferentes al de la pedagoga, la elaboracin del portafolio ha significado una oportunidad para trabajar cuestiones pedaggicas y didctico-metodolgicas que desconocan. El portafolio, acompaado de la intervencin del mentor e integrado en una propuesta de formacin pedaggica, ha actuado como nexo entre el conocimiento disciplinar que los profesores posean y aquellos principios pedaggicos y metodolgicos necesarios para su correcto abordaje en el aula. Adems de ello, e independientemente del mbito de procedencia de los noveles, la participacin en una accin formativa compartida con colegas de otros contextos institucionales les ha supuesto una experiencia de aprendizaje y una oportunidad inestimable para intercambiar vivencias relacionadas con la labor docente. Finalmente, destacamos la articulacin de diferentes saberes profesionales en torno a la elaboracin del portafolio. En definitiva, el portafolio facilita al docente novel la posibilidad de construir la base de su conocimiento profesional en el contexto de su propia experiencia docente y en funcin de las exigencias cambiantes que emergen de la realidad de la enseanza.
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
359
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Alfageme, M.B. (2007). El portafolio reflexivo: metodologa didctica en el EEES. Educatio Siglo XXI, 25, 209-226. Barber, E.; Bautista, G.; Espasa, A.; Guasch, T. (2006). Portfolio electrnico: desarrollo de competencias profesionales en la red. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3 (2), 55-66. Bird, T. (1997). El portafolios del profesor: un ensayo sobre las posibilidades, en Millman, J. y Hammond, D. (eds) Manual para la evaluacin del profesorado. Madrid: La Muralla, 332-351. Caldern, C. y Escalera, G. (2008). La evaluacin de la docencia ante el reto del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES). Educacin XX1, 11, 237-256. Cano Garca, E. (2005). El portafolios del profesorado universitario. Barcelona: Octaedro. Corominas, E. (2000). Entramos en la era portafolios? Bordn, 52 (4), 509521. Estepa, J. (2005). La investigacin sobre el conocimiento profesional de los profesores para ensear ciencias sociales. Huelva: X Simposium Internacional de Didctica de las Ciencias Sociales. Disponible en: http://www.unizar.es/ cuadernos/n04/n04a08.pdf [consulta 2010, 28 de febrero]. Feixas, M. (2002a). El desenvolupament professional del professor universitari com a docent. Tesis doctoral indita. Departamento de Pedagoga Aplicada. Universidad Autnoma de Barcelona. Feixas, M. (2002b). El profesorado novel: estudio de su problemtica en la Universitat Autnoma de Barcelona. Boletn RED-U, 2 (1), 33-44.
Facultad de Educacin. UNED
Fernndez March, A. (2004). El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional. Educar, 33, 127-142. Garca Ruiz, R.; Guerra, S.; Gonzlez, N. y lvarez, E. (2010). Estudio exploratorio de las percepciones del profesorado universitario respecto a la gestin de la docencia. Educacin XX1, 13 (2), 163-184. Gil Flores, J. y Padilla, M.T. (2009). La participacin del alumnado universitario en la evaluacin del aprendizaje. Educacin XX1, 12, 43-65. Harvey, L. y Knight, P. (1996). Transforming Higher Education. Buckingham: SRHE/Open University Press. Hayes, S.; Capel, S.; Katene, W. y Cook, P. (2008). An examination of knowledge priorisation in secondary physical education teacher education courses. Teaching and teacher education, 24, 330-342. Klenowscki, V. (2005). Desarrollo del Portafolios para el aprendizaje y la evaluacin. Madrid: Narcea. Kwakman, K. (2003). Factors affecting teachers participation in professional learning activities. Teaching and Teacher Education, 19, 149-170. Pozo, J. I. y otros (2006). Nuevas formas de pensar la enseanza y el aprendizaje. Las concepciones de profesores y alumnos. Barcelona: Gra. Putnam, R. y Borko, H. (2000). El aprendizaje del profesor: implicaciones de las nuevas perspectivas de la cognicin, en Biddle, B.; Good, T. y Goodson, I. (eds) La enseanza y los profesores I. La profesin de ensear. Barcelona: Paids, 219-309.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 343-362
360
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
Schn, D. (1983). The reflective practitioners: How Professionals Think in Action. New York: Basic Books. Seldin, P.; Miller, E. y Seldin, C. (2010). The teaching Portfolio. A Practical Guide to Improved Performance and Promotion/Tenure Decisions. San Francisco: Jossey Bass.
Shulman, L. (1999). Portafolios del docente: una actividad terica, en Lyons, N. (ed) El uso del portafolios. Propuestas para un nuevo profesionalismo docente. Buenos Aires: Amorrortu, 45-62. Zubizarreta. J. (2009). The Learning Portfolio. Reflective Practice for Improving Student Learning. San Francisco: Jossey Bass.
Beatriz Jarauta Borrasca y Zoia Bozu PORTAFOLIO DOCENTE Y FORMACIN PEDAGGICA INICIAL DEL PROFESORADO...
361
PALABRAS CLAVE Profesorado novel, educacin superior, evaluacin por portafolio, formacin del profesorado. KEYWORDS Beginner teachers, higher education, portfolio assessment, teacher education. PERFIL ACADMICO Y PROFESIONAL DE LAS AUTORAS Beatriz Jarauta Borrasca, doctora en pedagoga, es profesora lectora del Departamento de Didctica y Organizacin Educativa de la Universidad de Barcelona. Ha participado en diversas acciones formativas y proyectos de investigacin, nacionales e internacionales, sobre la formacin del profesorado de todos los niveles educativos. Ha realizado diversas publicaciones sobre innovacin educativa en el mbito de la educacin superior y sobre la construccin del conocimiento profesional del profesorado universitario. Zoia Bozu, doctora en pedagoga, es profesora contratada postdoctoral del Departamento de Didctica y Organizacin Educativa de la Universidad de Barcelona. Desarrolla sus trabajos de investigacin en el mbito de la formacin del profesorado de cualquier etapa educativa. Es autora de diversos artculos y publicaciones de divulgacin cientfica acerca de la temtica de la docencia universitaria y la formacin de formadores. Direccin de las autoras: D epartamento de Didctica y Organizacin Educativa Universidad de Barcelona Passeig de la Vall d Hebron, 171, Edicio Llevant, 2 planta, 08035 Barcelona-Espaa E-mail: [email protected], [email protected] Fecha Recepcin del Artculo: 02. Junio. 2011 Fecha modificacin Artculo: 02. Noviembre. 2011 Fecha Aceptacin del Artculo: 02. Febrero. 2012 Fecha Revisin antes publicacin: 14. Noviembre. 2012
Recensiones
recensiones
365
RIZZI, F. (Coord.) (2011). Limplication parentale au sein de lecole: Nne approche inovante pour une education de qualit. Paris: LHarmattan, 176 pp.
Aos pais pertence a prioridade do direito de escolher o gnero de educao a dar aos filhos. Assim consta do n3 do artigo 26 da Declarao Universal dos Direitos do Homem. Sob o enquadramento das Naes Unidas/UNESCO, outras declaraes se sucederam, tais como a de Jomtien, em 1990, conhecida como a Declarao da Educao para Todos. Reafirma-se o princpio fundamental do direito de todos educao e enuncia-se explicitamente, no artigo 3, que para essa finalidade, os servios de educao bsica de qualidade devem ser expandidos e medidas consistentes devem ser tomadas para reduzir as disparidades. A propsito dos direitos consagrados nestas declaraes e em outras que se lhes seguiram (e.g. Salamanca em 1994, Dakar em 2000), importa reflectir sobre o papel do Estado e dos poderes pblicos como garante desses direitos. Ora, a importncia da participao dos pais parece ser incontroversa pois so, desde logo, eles os primeiros educadores. A natureza desse envolvimento tem repercusses ao nvel do desempenho acadmico, social, emocional e comportamental. Assim, parece natural admitir que a participao e envolvimento dos pais na educao se concretize com o direito dos pais na escolha da escola. Cumulativamente, argumentos de natureza ideolgica e/ ou operacional tm sido usados para fortalecer tal ideia. Esses argumentos trazem discusso temas relacionados, tais como o do financiamento da educao, da oferta de projectos educativos alternativos, das experincias j realizadas, da avaliao de resultados
Facultad de Educacin. UNED
e dos critrios usados, bem como o da informao pertinente para que, de facto, seja garantido a todos o direito educao de qualidade. O livro que recensionamos aborda o tema da participao dos pais na educao e o resultado do projecto Indicateurs de Participation des Parents dans lEnseignement Obligatoire (IPPE), financiado pela Comisso Europeia e desenvolvido pela OIDEL, uma organizao no governamental com estatuto consultivo junto das Naes Unidas, da UNESCO e do Conselho da Europa (http://oidel.org/default.htm). Os autores do livro so Felice Rizzi, Michele Brunelli, Alfred Fernandez, Valeria Arregui Trujillo, Claire de Lavernette, Ana Maria Vega Gutirrez. O objectivo primordial do IPPE a construo de indicadores que permitam quantificar o nvel de participao dos pais na educao. Segundo os autores, para evitar a controvrsia sobre o conceito de participao, foi adoptada uma abordagem de educao baseada nos direitos. O segundo captulo apresenta o enquadramento terico fundamentado e desenvolvido a partir de documentos de organizaes internacionais, regionais e locais, tais como: o Pacto Internacional sobre os Direitos Econmicos, Sociais e Culturais; o Pacto Internacional sobre os Direitos Civis e Polticos ; a Conveno dos Direitos da Criana ; a Conveno sobre a Eliminao de Todas as Formas de Discriminao contra a Mulheres; a Conveno sobre a Proteco dos Direitos de Todos os Trabalhadores Migrantes e dos Membros das suas Famlias; a Conveno relativa Luta Contra a Discriminao no Campo do Ensino; a Conveno para a proteco dos Direitos do Homem e das Liberdades Fundamentais; o Protocolo Adicional Conveno de Proteco dos Direitos do Homem e das Liberdades Fundamentais; a Conveno Quadro para
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
366
recensiones
a Proteco das Minorias Nacionais, bem como a Constituio e normas fundamentais de cada pas. Foram envolvidos os seguintes pases: Blgica, Espanha, Itlia, Portugal, Romnia, Reino Unido (Inglaterra e Pas de Gales) e Sua (Berna, Genebra, Tessino, Vaud, Zurique). O estudo foi alargado, atravs de indicadores simplificados, Alemanha, ustria, Chipre, Frana, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Sucia. Os indicadores tm o propsito de quantificar o direito de informao, o direito de escolha, o direito de recurso e o direito de participao nos orgos formais das escolas em cada pas. De acordo com a designao proposta por S.S.Stevens (1946) no seu artigo intitulado On the Theory of Scales of Measurement, as escalas usadas so ordinais e os procedimentos para a atribuio da pontuao so apresentados no captulo terceiro. O captulo quarto contempla uma sucinta mas excelente descrio da estrutura dos sistemas educativos e da participao dos pais em cada um dos pases que participam no estudo, bem como os resultados da quantificao segundo os indicadores propostos. Todavia, a excelncia no tratamento do tema e na descrio da diversidade da realidade encontrada nos pases participantes contrasta com a parca percia tecnico-metodolgica apresentada no captulo sexto, principalmente no que concerne pretenso dos autores em estabelecer uma relao causal entre a evidncia captada pelos indicadores IPPE e o desempenho aferido pelo PISA 2009. Por exemplo, os autores afirmam o seguinte: Il existe aussi une corrlation entre les rsultats de PISA et ceux de notre indicateur global. Nous dduisons de cette corrlation que la participation des parents a un impact sur les r-
sultats scolaires dans lenseignement obligatoire. Ora, o primeiro comentrio de que a existncia de correlao entre duas variveis no constitui prova para a relao causal entre os objectos por elas representados. Mesmo assim, seguimos o raciocnio dos autores e fomos em busca da quantificao da pretensa correlao expressiva que justificasse, pelo menos, uma forte associao entre as variveis. Admitimos os indicadores adequados aos seus propsitos. Considerando a sua natureza e o nmero de observaes em anlise, usmos o coeficiente de correlao de Spearman para determinar o grau de associao entre as variveis. Considermos o desempenho dos pases em literacia cientfica, matemtica e em leitura, e contemplmos igualmente a correlao destas variveis de desempenho com o indicador Direito de Escolha da escola. Os resultados obtidos encontram-se na tabela 1.
Indicador CinMatemtica Leitura OIDEL \ PISA2009 cia Direito de Escolha 0.02 0.06 0.23 Indicador Global 0.40 0.39 0.51 Tabela 1. Correlao de Spearman
Pode verificar-se que os valores obtidos esto longe de suportar aquela afirmao, j que a correlao varia entre 0 (inexistncia de associao ) e 1 (associao perfeita). Contudo, considerando o longo caminho ainda a percorrer para a obteno de indicadores vlidos e fiveis sobre o nvel de participao dos pais na educao, o contedo do livro uma contribuio relevante face ao objectivo nele traado. M Eugnia Ferrao Universidade da Beira Interior (Portugal)
recensiones
367
LORENZO DELGADO, M. (Coord.) (2011). Didctica para la Educacin Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: Universitas, 502 pp.
Tras numerosas publicaciones que responden a una larga tradicin y que han precedido y ayudado a dibujar el contorno de esta obra, nos encontramos con un valioso trabajo coordinado por el Dr. Lorenzo, Catedrtico de Organizacin Escolar de la Universidad de Granada, en el que han participado autores expertos en el tema de gran parte de la geografa espaola. En esta ocasin apuesta por un manual clarificador y explicativo de la Didctica de la Educacin como rea de estudio y de la implementacin y evaluacin del currculum en las aulas de los centros educativos. A travs de la lectura del libro nos adentramos en el llamado anteriormente por el Dr. Lorenzo, gran conocedor de la realidad educativa en los centros escolares, en el ecosistema del centro escolar (Lorenzo Delgado, 1995), entendiendo los papeles de los elementos que lo componen dentro del currculum como el objeto organizado de la enseanza. La Didctica, como se seala en el primer captulo de la obra, se encarga de estudiar los procesos de enseanza-aprendizaje que tienen lugar en las diferentes instituciones y contextos sociales y este manual, se convierte de este modo en una parte de dicho estudio. La obra, de necesaria presencia en las bibliotecas de todos los docentes, es un trabajo til y prctico que servir como recurso de consulta a los futuros profesionales de la educacin. sta se divide en tres unidades principales integradas por diferentes captulos, constituyendo as un compendio de temas de mxima actualidad que responden a las necesidades de los nuevos cambios que
Facultad de Educacin. UNED
estn ocurriendo en los centros educativos y, por consiguiente, en sus aulas. En primer lugar se realiza una construccin epistemolgica que sirve para poner los cimientos y sumergirnos en la temtica con slidas bases tericas. Los tres captulos que se engloban bajo el mencionado ttulo clarifican los dos elementos clave sobre los que se sustentarn el resto de captulos: la Didctica y el Currculum. En segundo lugar se habla del diseo y desarrollo de la enseanza y del currculum. Podemos destacar el carcter prctico de esta parte que transmite los aspectos concretos y la forma de llevar a cabo esta implementacin del currculum en las aulas. Las programaciones de aula basadas en competencias, las tcnicas colectivas, individualizadas, globalizadas, de autoaprendizaje, de trabajo intelectual, las Nuevas Tecnologas, etc., son algunas de las temticas reflejadas en los captulos que componen la unidad ms extensa del libro. En tercer y ltimo lugar nos encontramos con la unidad referida a la evaluacin y mejora del currculum. sta rene tres captulos enfocados tanto a la evaluacin de los aprendizajes y de las competencias curriculares como a los procesos de innovacin y mejora curricular. Aqu se presentan nuevas opciones evaluadoras para aplicar al contexto educativo que ayudarn a los destinatarios del libro en su anlisis de la realidad escolar. Debemos resaltar como grandes novedades en el contenido la referencia a temticas no muy frecuentemente tratadas en manuales de este tipo como pueden ser el juego como recurso, el aprendizaje servicio, el e-portfolio o los rincones en Educacin Infantil. Precisamente esa variedad y originalidad de los captulos hacen que esta obra se convierta en un material actual y con personalidad.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
368
recensiones
Por otro lado, resaltar la diversidad de personas a las que va dirigido como son los estudiantes de grado de (Infantil, Primaria y Pedagoga) y estudiantes del mster de secundaria, as como todos los lectores interesados en el mbito de la educacin o que se mueven dentro del mismo y la adaptacin de la materia a los nuevos planes de estudios del Espacio Europeo de Educacin Superior. Por ltimo, mencionar que esta obra tiene un gran valor docente ya que se trata de un documento que rene informacin para que los alumnos puedan acudir a l como fuente y la enseanza de los futuros pedagogos, psicopedagogos y profesores no se quede reducida a la mera transmisin de conocimiento. Podemos decir que es un recurso vivo y totalmente actualizado que servir de gua y respuesta a diferentes situaciones del aula en los contextos escolares. Marina Garca Carmona Universidad de Granada
La obra plantea nuevos yacimientos de empleo para el Titulado/a en el Grado de Pedagoga, abordando escenarios como el asesoramiento en la empresa, la orientacin e insercin laboral y el empleo, la formacin de formadores, las nuevas tecnologas o la web 2.0. Todo ello, con el nimo de convertirse en un manual de apoyo a docentes y profesionales de la enseanza que necesitan mostrar con una perspectiva pragmtica las nuevas funciones de la pedagoga, tal y como se presentan en las nuevas titulaciones de Grado segn el Plan Bolonia. Cada uno de siete captulos que conforman el libro, presenta realidades profesionales desde las propias experiencias y el bagaje de los autores, ofreciendo un soporte acadmico documentado en profundidad y, al mismo tiempo, desde una perspectiva prctica, aportando un carcter actual y muy cercano a las nuevas realidades educativas del pedagogo/a y sus posibles escenarios profesionales de presente y futuro. De esta forma, los autores presentan estos nuevos yacimientos emergentes de la pedagoga dividiendo la obra en tres grandes bloques de contenido: En el primer bloque, denominado Gestin pedaggica de las organizaciones empresariales y educativas, los autores abordan al profesional de la pedagoga integrado en equipos multidisciplinares dentro de la empresa y organizaciones educativas, interviniendo en materia de formacin y recursos humanos. Descubrimos la labor del pedagogo/a como asesor en el mbito de la pedagoga laboral y su contribucin al desarrollo del capital humano como motor de innovacin en la empresa moderna; as como promotor y orientador laboral, ayudando a mejorar la empleabilidad a la hora de la bsqueda y/o mejora de un empleo. El segundo bloque centra su atencin en los Recursos didcticos y tecEducacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
GARCA AGUILERA, F.J. Y AGUILAR CUENCA, D. (2011). Competencias profesionales del pedagogo: mbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo. Mlaga: Ediciones Aljibe, 175 pp.
En este libro, los autores realizan un recorrido por los diferentes entornos laborales donde la figura del profesional de la pedagoga desempea sus funciones y responsabilidades, ms all del contexto escolar donde casi siempre se ha desarrollado esta disciplina.
Facultad de Educacin. UNED
recensiones
369
nolgicos en educacin; presentando la labor del pedagogo/a como experto en herramientas educativas y metodologas didcticas, tales como los entornos virtuales de enseanza y aprendizaje que emergen gracias a la incorporacin de las TIC a la educacin, unido al uso y posibilidades de internet, originando numerosos cambios en el proceso educativo y exigiendo nuevas competencias en todos sus agentes implicados: docentes, profesores, estudiantes, etc. As mismo, recursos como los que nos ofrece la web 2.0 y sus mltiples herramientas, que proporcionan nuevas formas y mecanismos de participacin entre los usuarios de internet y que con una aplicacin al mbito de la educacin, los autores nos presentan recomendaciones para convertirnos en un docente 2.0 y, ms an, qu implica desarrollar una actitud 2.0 y cules son los conocimientos y habilidades docentes necesarias para ello. Un tercer bloque denominado Formacin y desarrollo profesional ; nos presenta las competencias principales del pedagogo como tcnico-coordinador de formacin. Los autores realizan todo un recorrido por las principales reas que ayudan a los profesionales a optimizar su labor docente, enmarcadas dentro de la disciplina formacin de formadores. Completan este tercer bloque las funciones de este profesional a lo largo de las tres fases de un proceso de formacin: diseo, imparticin y evaluacin. Encontramos pues, una obra que se caracteriza por una lectura amena, acompaada de esquemas, guas, plantillas, etc. que pretenden ilustrar su contenido para as convertirse en una herramienta til y prctica para los profesionales de la pedagoga en particular y de la educacin en general. En definitiva, tal y como recoge en el prlogo el Catedrtico de investigacin e innovacin educativa de la Universidad de Mlaga, no se trata de
Facultad de Educacin. UNED
un manual de modelos o prescripciones tericas , sino de una herramienta de trabajo. Es una gua de orientacin para el desarrollo de competencias, dirigida a docentes, investigadores y profesionales de la educacin que quieran apostar por mbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo.
VELZQUEZ VZQUEZ, D.; DE LA HERRN GASCN, A. (2011). El estrs y la satisfaccin laboral y salarial del personal acadmico en organizaciones universitarias de Mxico, Espaa y Chile. Madrid: Editorial Universitas, S.A., 247 pp.
Entre las estructuras ms importantes de los pases se encuentran las Organizaciones de Educacin Superior (OES). El compromiso de los acadmicos se ve cristalizado en la generacin y transmisin de conocimiento que a su vez impacta en la produccin, la economa y el desarrollo social, poltico y cultural de sus respectivas naciones. No obstante, desde hace ya ms de una dcada, Abdolreza Rashnavady (1997) adverta sobre el desafo que suponen los profundos cambios sociales, polticos y econmicos. Muchos de los impactos provocados por los cambios han generado beneficios para el quehacer del hombre, sin embargo, existen evidencias que reconocen los aspectos negativos de la globalizacin en los que estn incluidos los referentes a los recursos humanos de las OES. Don Houston, Luana Meyer y Shelley Paewai (2006) sealan que el personal acadmico realiza un complejo
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
370
recensiones
trabajo en un ambiente cada vez ms exigente, dadas las crecientes expectativas de resultados medibles, atencin al gran nmero de alumnos y el cumplimiento de todas sus responsabilidades. El balance inadecuado entre los niveles de estrs y los apoyos laborales-organizacionales que reciben de las OES ha sido preocupacin de los administradores porque deteriora la identidad y vocacin de los profesores, incluso, llega a afirmar Luis Porter (2003), puede desarrollar en ellos esquizofrenia, manas, autocomplacencias y depresiones. En consecuencia, las disfunciones individuales impactan en el trabajo armnico de las organizaciones con todas las consecuencias negativas que eso conlleva a nivel productivo de las mismas. Por tanto, es necesario realizar investigaciones en todas las organizaciones acadmicas para conocer el nivel de estrs de sus recursos humanos y as poder generar cambios apropiados que permitan mejorar la calidad de vida y la productividad de todos los involucrados. En esta lnea, los autores desarrollan una investigacin que analiza los niveles de estrs que se dan en las OES. Tanto el proceso como los resultados vienen recogidos en este documento de difusin. El documento comienza con un acercamiento comprensivo a las OES, concretando en las de Mxico, Espaa y Chile. A continuacin profundizan en la conceptuacin del estrs y sus costos. Por ltimo detallan la metodologa aplicada en su investigacin as como los resultados y las conclusiones a las que han llegado. En el primer captulo, se presenta un anlisis de las OES en sus tendencias actuales. Muestran su evolucin desde una relativa autonoma cultural de las comunidades acadmicas, a una restriccin de autonoma marcada por la desnacionalizacin y adaptacin, subordinada a la globalizacin mercantil
Facultad de Educacin. UNED
y financiera; desde una construccin de estatutos de verdad dentro de los campos del saber, hacia una capacitacin instrumental para la aplicacin prctica inmediata; desde una financiacin estatal hacia un proceso cada vez mayor de privatizacin. En el segundo captulo, los autores nos ofrecen una visin detallada de la evolucin que han experimentado las OES concretamente en Mxico, en Espaa y en Chile, destacando los principales logros, entre los que se encuentra el aumento de las tasas de matriculacin, especialmente en el caso de las mujeres. As mismo desvelan los retos a los que se enfrentan dichas universidades como es la bsqueda de la calidad educativa a travs de procesos de evaluacin, solventar las carencias en la formacin pedaggica y potenciar la funcin docente del profesorado sin descuidar el papel investigador, o conectar la universidad con la sociedad y el sector econmico, entre otras aspiraciones. El captulo tercero se conceptualiza el estrs y lo relacionan con variables laborales. El estrs docente es considerado una enfermedad profesional por ser uno de los problemas que afectan cada vez ms a los educadores en su medio laboral (Buenda y Ramos, 2001). Gutirrez, Contreras e Ito (2003) disearon un instrumento denominado SWS-Survey de salud mental, estrs y trabajo. ste se circunscribe al modelo de Ostermann que valora la tolerancia al estrs teniendo en cuenta elementos negativos (estresores en las reas laboral, social y personal) y neutralizadores o elementos positivos (apoyos en las tres reas). Este instrumento es el que los autores emplearon para llevar a cabo su investigacin. En el captulo cuarto, se presenta la metodologa aplicada. Con dicha investigacin se ha pretendido determinar la correlacin entre la satisfaccin laboral y la satisfaccin salarial,
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
recensiones
371
calcular los niveles de estrs y apoyos del personal de las OES, as como la correlacin entre ambos en las tres reas referidas (personal, laboral y social). Del mismo modo se analiza si el estrs y los apoyos se relacionan con multitud de variables analizadas como el sexo, la edad, estado civil, nmero de dependientes econmicos, turno, horas trabajadas, realizacin de actividades adicionales para complementar el salario, rea acadmica, estabilidad laboral, antigedad, etc. La muestra con la que cuenta la investigacin consta de personal acadmico de tres de las organizaciones ms importantes de educacin superior: la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, la Universidad Autnoma de Madrid y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin de Chile. Las hiptesis planteadas por los autores son contrastadas y reciben respuesta en el ltimo captulo del libro en base al anlisis de los datos obtenidos para cada una de las tres universidades. En resumen, esta obra constituye un avance en la investigacin de la satisfaccin laboral de los docentes. Nos permite conocer de cerca la percepcin que tienen de su nivel de estrs y las variables relacionadas con la misma. Muchas son las preguntas a las que el trabajo da respuesta: los acadmicos presentan altos niveles de estrs?, cul es su percepcin de ello?, reciben los apoyos necesarios?, manifiestan menores niveles de estrs si cuentan con mayores apoyos en las reas personal, social y laboral?... Adems plantea nuevas preguntas que suponen un reto para la investigacin: por qu los acadmicos consideran que tienen altos niveles de estrs cuando no es as realmente?, cul sera el nivel ptimo de estrs en la labor acadmica para potenciar las capacidades personales sin perjudicar su salud? stas y muchas otras preguntas han de responderse si queremos dar un paso ms en la bsqueda del bienestar docente.
Facultad de Educacin. UNED
CANO, E. (Coord.) (2011). Buenas prcticas en la evaluacin de competencias. Cinco Casos de Educacin Superior. Barcelona: Laertes, 158 pp.
Durante los diez ltimos aos, en el mbito universitario espaol, se ha abordado de manera continua, incluso recurrente, el tema del Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES). La reforma que se ha llevado a cabo en todas las universidades en el marco del EEES ha tenido una especial incidencia en la modificacin de todas las titulaciones para conseguir una estructura acadmica basada en grados y en postgrados (masters). Aunque la mayora de los documentos que se han generado alrededor de este proceso de adaptacin han incidido en la necesidad de un cambio de estructura y en la duracin de los estudios tambin se ha realizado una gran labor, en la planificacin de la docencia situando al estudiante en el centro de todo el proceso de formacin. Un perfil de las titulaciones bien definido, una planificacin acadmica adecuada y un proceso de evaluacin coherente con el perfil y las metodologas docentes han constituido, y constituyen, el principal reto para lograr un verdadero avance orientado a la calidad y a la mejora continua de los procesos acadmicos. Buenas prcticas en la evaluacin de competencias. Cinco casos de educacin superior es una obra colectiva coordinada por la profesora Elena Cano en el marco de un proyecto Interuniversitario de I+D financiado por el Ministerio de Educacin [SEJ2007-65786EDUC] que llevaba por ttulo Evaluacin de competencias de los estudiantes universitarios ante el reto del EEES. Descripcin del Escenario actual, anlisis de buenas prcticas y propuestas de transferencia
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
372
recensiones
a diferentes entornos del que ella misma tambin ha sido la coordinadora. El libro se estructura en ocho captulos. Los dos primeros estn destinados a remarcar la importancia de los diseos por competencias y la evolucin por competencias en la Educacin Superior. A continuacin se presentan cinco estudios de caso de diferentes universidades y reas de conocimiento distintas. Finaliza el texto con un ltimo captulo muy interesante sobre propuestas de mejora para la evaluacin de competencias en la universidad a partir de las lecciones aprendidas en el estudio de los cinco casos. Aunque durante los ltimos aos se han publicado muchos textos relacionados con el proceso de adaptacin de las universidades al EEES no suele ser habitual encontrar textos centrados en el proceso de evaluacin de competencias a travs de estudios de caso en profundidad. Este libro pretende no slo acercarnos, desde la prctica, a este proceso, sino que consigue tambin transferir todo aquello que se ha aprendido. Esta transferencia de buenas prcticas incide no slo en los aspectos positivos y logros de cada uno de los anlisis realizados sino, y no menos importante, en todos aquellos aspectos que no han funcionado o que no han conseguido un resultado positivo. Es fundamental conocer, tambin, en que mbitos no se han conseguido los resultados previstos para evitar cometer los mismos errores si se reproduce esta experiencia en otro contexto y/o universidad diferente. Los casos que se presentan, adems, nos facilitan un amplio espectro de situaciones formativas en cuanto a: tipologa de universidad, reas curriculares, metodologas docentes, ... al tiempo que todas ellas han sido diseadas y desarrolladas por profesores y profesoras de reconocido prestigio dentro y fuera de las instituciones a las que pertenecen. La trayectoria de
Facultad de Educacin. UNED
todos ellos/as tambin constituye una garanta a la hora de tomarlos como referente. La seleccin de los casos creo que es lo ms interesante del libro porque entre todos ellos podemos tener un amplio espectro de todo aquello que se ha de tener en cuenta a la hora de planificar, implementar y documentar un proceso de evaluacin de competencias en el mbito universitario. Los elementos clave de este proceso son: la planificacin, la metodologa, la estrategia de implementacin de la metodologa seleccionada (Aprendizaje basado en problemas, Aprendizaje basado en la resolucin de casos) y las herramientas para el registro y documentacin del proceso de evaluacin (en este caso basadas en el uso de un portafolio). Tomando como referencia todas las conclusiones de los casos podemos tener la certeza de no errar cuando planifiquemos e implementemos nuestro propio proceso de evaluacin de competencias. Para terminar esta recensin quiero mencionar la valenta de los profesores/as tomados como referentes al reconocer, de manera explcita, la poca generalizacin que an existe en las universidades a la hora de tomar consciencia de la importancia del proceso de evaluacin de las competencias. ste, que era uno de los principales pilares de la reforma de las titulaciones, contina siendo el reto a asumir por parte de todos los equipos docentes. Libros como ste nos ayudan a evidenciar que es posible disear, desarrollar e implementar el proceso de evaluacin de un modo distinto a como se ha abordado hasta ahora. Tambin, es necesario tener en cuenta que cuando hablamos de evaluacin de competencias no slo hablamos del saber sino tambin del saber hacer y del saber ser y que si no lo abordamos desde esta triple ptica difcilmente podremos gaEducacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
recensiones
373
rantizar un buen proceso de evaluacin de stas. El uso de este texto nos puede ayudar, sin duda, a avanzar en esta direccin. Merc Gisbert Cervera Universidad Rovira i Virgili de Tarragona
actividades docentes, gestin y organizacin y recursos educativos, donde en cada una de ellas se describen seis casos prcticos explicados a lo largo de los cinco captulos del libro. Ya desde el primer captulo Jess Valverde Berrocoso, el coordinador del libro, nos seala que la obra no se debe confundir con un recetario acerca de lo que ha de hacerse en las prcticas educativas con TIC. Como l mismo indica, las prcticas descritas no permiten una aplicacin automtica a nuestra propia docencia. Su utilidad ms bien se deriva de su gran carcter innovador y su potencial para invitar a la reflexin sobre nuevos caminos en este mbito. As pues, lo que se pretende con esta obra es mostrar y describir buenas prcticas educativas que fomenten el uso de las TIC en el aula por parte de todo el profesorado, en general. En el segundo captulo Mara del Carmen Garrido Arroyo y Mara Rosa Fernndez Snchez recogen diversas prcticas que se realizan en el aula con el apoyo de las tecnologas digitales, caracterizadas en su mayora por el protagonismo que adquiere el alumnado en su propio proceso de aprendizaje. Cabe destacar el uso de las tecnologas en el mbito de la Educacin Fsica, por ser una experiencia poco frecuente en lo referente a la aplicacin de las tecnologas en educacin innovadora, que ha propiciado muy buenos resultados en los alumnos: desarrollo de la creatividad, autonoma, satisfaccin por el trabajo...; una forma de aplicar las TIC en sta asignatura es por ejemplo a la hora del calentamiento, donde se utiliza un programa de ecualizacin de sonidos y se trabaja al ritmo de los mismos. Con el uso de ese software se reproducen diferentes bases rtmicas del movimiento y el docente establece distintos ejercicios mediante los cuales el alumnado experimenta los diferentes ritmos propuestos. El captulo Buenas Prcticas Educativas con TIC sobre Gestin y OrgaEducacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
VALVERDE BERROCOSO, J. (Coord.) (2011). Docentes e Competentes: Buenas Prcticas Educativas con TIC. Barcelona: Octaedro, 128 pp.
Docentes e-Competentes, Buenas Prcticas Educativas con TIC; es una breve obra escrita por diversos autores que hace uso de un lenguaje sencillo y directo. Es un libro fcil y ameno de leer, aunque algo ms complejo de entender si no se est familiarizado con ciertos conceptos informticos bsicos como pueden ser hardware, software, blog... Parte de una investigacin educativa titulada Anlisis de las polticas educativas para la integracin de las TIC en el sistema educativo de Extremadura y sus efectos en la innovacin en la cual, para llevarla a cabo se seleccionaron nueve centros considerados como centros con buenas prcticas educativas con TIC bajo una serie de criterios tales como, experiencia previa en proyectos de innovacin didctica con TIC, obtencin de distinciones y premios relacionados con la tecnologa educativa y valoracin de la innovacin con TIC realizada por expertos. A partir de la investigacin el libro expone dieciocho buenas prcticas educativas seleccionadas de algunos resultados de dicha investigacin y organizada en torno a tres categoras:
Facultad de Educacin. UNED
374
recensiones
nizacin escrito por Mara Jos Sosa Daz y Jess Montero Melchor, muestra la necesidad de que el Proyecto Educativo de Centro se comprometa explcitamente con la integracin de las tecnologas digitales en la prctica docente. En este captulo resulta muy interesante la figura del coordinador TIC, cuya funcin principal es el impulso y la dinamizacin del uso de las TIC entre el profesorado, para facilitar a estos la aplicacin de las tecnologas en sus aulas tal y como se debe establecer en el proyecto educativo de centro. En el cuarto captulo, Buenas Prcticas Educativas con TIC: recursos didcticos, Eloy Lpez Meneses y Dionisio Daz Muriel, nos describen seis buenas prcticas educativas con TIC, cuyo hilo conductor es la elaboracin de recursos didcticos, centrados fundamentalmente en las posibilidades que ofrece la Web Social o la Web 2.0,es decir, aquellas aplicaciones de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos; aplicaciones que generan colaboracin ya que permite a los usuarios compartir informacin a travs de herramientas como blog, wiki, redes sociales... Por ltimo, Jess Valverde Berrocoso, ofrece al profesional de la educacin la posibilidad de autoevaluar su prctica educativa con TIC, mediante una rbrica que evala cinco dimensiones de la actividad docente con tecnologas; cada dimensin (cognitiva, organizativa, comunicativa, didctica y tecnolgica) posee una serie de categoras que se describen con claridad y a las que se acompaa de criterios o indicadores de logro segn grados o niveles especficos de ejecucin. La aplicacin de este instrumento, explicado con todo detalle en este quinto captulo, permite al profesorado, de manera individual o colectiva, conocer la calidad de su actividad docente con TIC y de esta manera potenciar las fortalezas y definir las debilidades.
Facultad de Educacin. UNED
La denominacin de Sociedad del Conocimiento, exige a nuestro sistema educativo una serie de cambios mediante los cuales se debe considerar a las TIC como medios para la transformacin organizativa y pedaggica. Sin embargo, es frecuente observar cmo los centros no saben cmo hacer uso de las posibilidades que ofrecen estas tecnologas para adaptarse a la nueva Sociedad. As pues, esta obra, Docentes e-competentes, puede ser un buen punto de partida para potenciar el uso y la aplicacin de las tecnologas en el aula, ya que en ella se describe un gran nmero de prcticas aplicables a todos los niveles educativos (educacin infantil, primaria, secundaria y bachillerato) y a diversas asignaturas: educacin fsica, economa, ciencias sociales, plsticas...; donde siempre el rol del alumno y el del docente es activo y participativo, lo que implica que los resultados conseguidos sean satisfactorios. Delia Arroyo Resino Universidad Complutense
MEGAS QUIRS, I. Y BALLESTEROS GUERRA, J. C. (2011). Abuelos y abuelas... para todo: percepciones en torno a la educacin y el cuidado de los nietos. Madrid: Fundacin de Ayuda contra la Drogadiccin, Caja Madrid Obra Social, 98 pp.
Abuelos y abuelas... para todo: percepciones en torno a la educacin y el cuidado de los nietos, es una investigacin impulsada desde la Fundacin de Ayuda contra la Drogadiccin, con fiEducacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
recensiones
375
nanciacin de Obra Social Caja Madrid y elaborada por un equipo de socilogos con experiencia multidisciplinar. El libro analiza el rol que desempean los abuelos y las abuelas en el cuidado de sus nietos, una cuestin social fundamental que afecta y repercute en su educacin, en los modelos familiares y en las posibilidades de conciliacin de la vida familiar y laboral de los padres y madres. A partir de la percepcin que de dicho rol tienen los propios protagonistas, trata de responder a una serie de cuestiones: Ha cambiado el rol social y familiar de los abuelos y abuelas? Cul es su papel como educadores? Cmo es la relacin con sus nietos? Y con sus hijos? En qu ha afectado a sus vidas ser abuelos y abuelas? La metodologa empleada es de tipo cualitativo, lo que permite al lector conocer de primera mano los discursos de los grupos analizados a travs de una serie de citas textuales, obtenidas en el campo y reproducidas al hilo del anlisis en los diferentes captulos. En concreto, la informacin se extrae de seis grupos de discusin- tomando como variables principales el grado de ocupacin de los padres y la edad de los nietos (en cualquier caso, menores de 10 aos)- y en dos grupos T o teraputicos, para confrontar el discurso de grupos de padres y madres con el de los abuelos y abuelas. El estudio hace aportaciones interesantes en torno a los diferentes argumentos discutidos en los grupos, pero tambin arroja luz sobre una correcta aproximacin metodolgica al tema tratado. En este sentido, los autores sealan y matizan algunas formulaciones de la investigacin: cmo la variable que result ms significativa, y que debi identificarse como principal en el diseo, es la referida a la distincin entre los abuelos que estn a cargo habitual de los nietos y los que no; y cmo la distincin entre nietos de mayor o menor edad es explicativa
Facultad de Educacin. UNED
en cuanto a la diferente edad que ello implica en los abuelos y abuelas a su cargo, un elemento clave tras el anlisis de la informacin. En sus diferentes captulos, el libro recorre varios temas: cmo perciben su papel los abuelos y abuelas en la actualidad, cul es su rol respecto a la crianza y educacin de los nietos, cmo asumen la responsabilidad que se les asigna en el da a da de la familia, qu discursos diferenciales existen en funcin del tiempo y la frecuencia con que atienden a sus nietos -y que remite a variables socioeconmicas como condicionantes bsicos- y cmo todas estas cuestiones influyen as mismo en las relaciones de los abuelos y abuelas con sus propios hijos. Entre sus conclusiones, los autores sealan el peso social que se otorga a los abuelos como transmisores de valores buenos a los nietos -como el respeto, la abnegacin o el esfuerzo-valores que, sin embargo, se interpretan como escasamente operativos o funcionales para la vida actual. Y cmo ellos se perciben como una generacin que est en el lugar inadecuado, en el momento menos oportuno, cuando la sociedad se enfrenta a la contradiccin de exigir ms del rol de los abuelos y abuelas al tiempo que destrona su figura de un pasado como icono intocable de la familia. As mismo, el anlisis de su papel en el seno de las familias pone de manifiesto otras cuestiones relevantes como las diferencias de gnero, pues la identificacin social de la madre como piedra angular de la educacin y la familia, tiene traslacin a la manera de entender los roles de abuelos y abuelas; el valor que se otorga a la autoridad, como elemento clave del proceso de aprendizaje y el reparto de tareas y responsabilidades entre padres, madres y abuelos, no exento de tensiones, negociaciones y acuerdos, y que se mueven entre las dimensiones de la responsabilidad, el disfrute y la obligacin.
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
376
recensiones
A modo de cierre, el estudio deja abiertas algunas preguntas claves para futuras investigaciones, como las formas de afrontar los problemas que se puedan derivar del retraso en la edad de tener hijos y la consecuente poblacin de abuelos y abuelas ms envejecida, o el papel cada vez ms relevante de stos en el mantenimiento del equilibrio y sostenimiento econmico familiar, que en el actual contexto de crisis se ha puesto claramente de relieve. Anna Sanmartn Ort Coordinadora del Centro Reina Sofa de Anlisis sobre Adolescentes y Jvenes de la FAD.
orientacin...) se le aaden otras temticas de futuro. A la vez, a unos y otros contenidos se les da un tratamiento y enfoque renovados (orientacin a lo largo de la vida, polticas europeas, desarrollo profesional, e-orientacin, orientacin profesional en la educacin...). Cada captulo nos presenta la informacin, completa e innovadora, obviando trminos, contenidos o cuestiones derivadas de la consideracin de normativas legales, caractersticas de un determinado pas o sistema educativo que puedan dificultar la comprensin de lo tratado. Veamos a continuacin una breve referencia a cada uno de los captulos. El captulo I, elaborado por Rebeca Garca Murias, sita a la Orientacin Educativa en el nuevo escenario de la educacin como proceso a lo largo de la vida, con un anlisis del avance que significa este nuevo planteamiento en cuanto a necesidades, formacin y competencias de los orientadores y nuevas posibilidades a partir de polticas europeas e instituciones. En el II, Elena Fernndez Rey aborda las diferentes teoras y modelos explicativos de la Orientacin Educativa, aportando una visin actualizada que posibilita articular los contenidos desarrollados en los siguientes captulos. Tras exponer las perspectivas tericas, plantea tres modelos de intervencin que le permiten trasladarse ya, en otro apartado, a los organizativos, incluyendo en estos los institucionales ms candentes en la actualidad. Mara Luisa Rodicio Garca, en el captulo III, a partir de un anlisis de las implicaciones que los cambios sociales estn generando en los profesionales de la Orientacin Educativa, nos aproxima a las funciones y competencias orientadoras y tutoriales que se le requieren en el nuevo escenario educativo. Las competencias en educacin
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
SOBRADO FERNNDEZ, L.M.; FERNNDEZ REY, E. Y RODICIO GARCA. M.L. (Coord.) (2012). Orientacin Educativa. Nuevas perspectivas Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 396 pp.
El libro que se nos ofrece de la Editorial Biblioteca Nueva en su coleccin Manuales Universidad, con doce captulos y 396 pginas, nace segn los propios autores y editorial- para apoyar en las labores de informacin, formacin y actualizacin que hayan de realizar los agentes de la Orientacin Educativa, incluyndose aqu los profesores especialmente, o quienes aspiren a serlo. Seguramente por ello, a los tpicos ms convencionales en este mbito del conocimiento (perspectivas tericas, funciones principales, modelos organizativos, servicios externos e internos de
Facultad de Educacin. UNED
recensiones
377
constituyen un concepto central en el anlisis que le permite plantear un modelo de orientacin basado en aqullas y presentar alguno de los ms conocidos en el actual espacio internacional. El IV captulo, redactado por Mara Josefa Iglesias Cortizas, se ocupa de las aportaciones del Diagnstico Psicopedaggico a la Orientacin Educativa, detenindose en aspectos como el proceso, el informe, los instrumentos y las estrategias no estandarizadas ms utilizadas en el mbito de la educacin actual. La atencin a la diversidad, la incorporacin de las TIC en el quehacer cotidiano y la Orientacin Profesional son temticas centrales en la sociedad de nuestros das que deben ser tratados en cualquier manual de Orientacin que se precie. Por ello el primero de estos temas se desarrolla en el captulo V por la profesora Elena Fernndez Rey, quien nos ofrece una perspectiva tan amplia como acertada del concepto de diversidad en Orientacin Educativa. Las TIC son el leitmotiv del captulo VI, a cargo de Miguel ngel Nogueira Prez, que las estudia desde la perspectiva de lo que supone de reto y de tendencia innovadora en el campo de la orientacin, donde ya se puede considerar propiamente el modelo tecnolgico de intervencin y describir sus componentes. El captulo VII, a cargo de Cristina Ceinos Sanz, trata de la Orientacin Profesional en la Educacin. Tras presentar el concepto y referirse a la organizacin de la orientacin profesional en el sistema educativo particularmente en el espaol, expone los principales aspectos relativos a modelos, funciones, mbitos y reas de aqulla. Se le dedican, lo cual ha de valorarse como un completo acierto, dos captulos (VIII y IX) a la dimensin organizativa de la Orientacin Educativa. Los profesores Lus Sobrado Fernndez y Alberto Barreira Arias, tomando
Facultad de Educacin. UNED
como elemento central el concepto de servicios orientadores, tanto internos como externos, profundizan en su organizacin y funciones en el sistema de enseanza no universitaria y en la universidad, estudiando lo que ocurre al respecto en algunos pases europeos. En el siguiente captulo (IX) se afronta la tutora educativa, tema hasta aqu apenas referenciado de modo puntual en los anteriores. El autor del mismo, Camilo Ocampo Gmez, de la Universidad de Vigo, la estudia, tras algunas consideraciones previas, en las diferentes modalidades de enseanza, en cada una de las etapas de un sistema educativo, en la formacin profesional y en la universidad. Aborda asimismo todo lo relativo a los planes de accin tutorial y su evaluacin, temas de gran actualidad que nos preocupan a todos. El captulo X, abordado por Lus Sobrado Fernndez, entra en un contenido fundamental de la Orientacin Educativa, ya que en la prctica es absolutamente necesario que los correspondientes rganos de decisin sepan acertar en las medidas que toman sobre esta cuestin para desarrollar una orientacin de calidad. Se trata de la formacin y desarrollo profesional de los orientadores educativos. Estudia el autor su evolucin histrica, las ltimas tendencias, los modelos de formacin, el perfil del orientador, su formacin, desarrollo profesional y la del profesor tutor, sin olvidar las perspectivas internacionales existentes. Finalmente, se presentan dos captulos (XI y XII) cuyo contenido se refiere a aspectos concretos del trabajo de los agentes orientadores. As, el XI, elaborado por Mara Luisa Rodicio Garca, versa sobre diseo y evaluacin de programas de Orientacin Educativa, dos tareas propias de los orientadores que, sin duda, se han visto revalorizados profesionalmente al emerger este modelo de intervencin como uno de los ms adecuados en la actualidad. Se dedica adems un apartado completo a
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
378
recensiones
dar cuenta de los programas de orientacin educativa que actualmente existen en cada uno de los diferentes mbitos: vocacional, escolar, desarrollo personalsocial y atencin a la diversidad. A continuacin, el captulo XII y final, con Jos Antonio Sarmiento Campos como autor, trata de las estrategias y acciones de asesoramiento social y familiar en el marco de la Orientacin Educativa, labor esencial para desarrollar un trabajo contextualizado y verdaderamente cooperativo. En el mismo se abordan conceptos entre los que destacan los siguientes: funciones orientadoras en mbitos sociales, medio abierto como contexto en orientacin, las coreografas de intervencin social, el asesoramiento, trabajo en red y redes sociales como estrategias y tcnicas de intervencin, as como el rol de los profesionales de ayuda familiar y social en relacin con la orientacin educativa. Ha de researse que el libro, adems de contar con una bibliografa amplia, dispone, a mayores del ndice con epgrafes por pginas, de otros tres ms (onomstico, de trminos y de cuadros, tablas y figuras), lo cual contribuye a un manejo activo de la obra por parte del lector que lo convierte en un recurso didctico de gran inters. En este mismo sentido debemos destacar como caractersticas que coadyuvan a un aprendizaje activo y significativo las precisas introducciones de cada captulo, las sntesis que obran al final de los mismos, los elementos de debate y el glosario que, al trmino de la obra, ofrece con claridad y sintticamente el sentido que, dentro del mbito de conocimiento de la Orientacin Educativa, corresponde a cada uno de los principales trminos (unos 55) situados en el espacio semntico en el que se inscribe el contenido del libro. Nos hallamos, por tanto, ante una obra que, adems de servir como magnfico manual para estudiantes y persoFacultad de Educacin. UNED
nas que quieran iniciarse en el mundo de la Orientacin Educativa, constituye un excelente recurso para los diferentes profesionales de la orientacin a quienes llevar a profundizar en mltiples aspectos de su quehacer diario mostrndoles una nueva perspectiva, tanto en el plano terico como en el prctico, a partir de la reflexin suscitada en ellos por las propuestas de los autores, profesores universitarios de Orientacin y varios de ellos con amplia experiencia como profesionales de sta. Propuestas que, sin duda, van servir tambin para mejorar la calidad de su actuacin a partir de la innovacin pedaggica, aspecto necesario para el desarrollo adecuado de la Orientacin Educativa en el Siglo XXI. Alfonso Cid Sabucedo Universidad de Vigo
BERNAL, A.; RIVAS, S. Y URP, C. (2012). Educacin familiar: infancia y adolescencia. Madrid: Pirmide, 352 pp.
El libro Educacin familiar, infancia y adolescencia de las profesoras Bernal, Rivas y Urp da respuesta de forma muy acertada a un tema que est en plena actualidad, y del que socialmente se est haciendo eco: la necesidad de potenciar la educacin en la familia tanto en la infancia como en la adolescencia. Desde un enfoque pedaggico, este libro puede dar razones a padres y a profesionales diversos de la educacin sobre cmo intervenir en la familia con un fin preventivo y de desarrollo. Por tanto, cabe encontrar en l modos de enfocar aspectos tales como la prdida de la autoridad familiar, la
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
recensiones
379
falta de madurez de sus miembros o las herramientas para socializar las personas en todas las etapas de su vida. El mrito de esta obra es mayor si se tiene en cuenta que, en un volumen, se sintetizan muchas ideas de las que se careca de publicaciones recientes del mbito pedaggico, donde se halla una fundamentacin cientfica a la educacin familiar junto con la aplicabilidad prctica de dichas bases para las etapas de la infancia y de la adolescencia. La potenciacin de la educacin en familia con un fin preventivo y de desarrollo es el hilo conductor de esta obra, que est dividida en tres bloques. En el primer bloque, Aurora Bernal establece las bases de los conceptos clave que fundamentan la educacin familiar. En l se abordan aspectos tales como la interrelacin entre las disciplinas que ahondan en el estudio de la educacin familiar, dentro del apartado de los fundamentos del estudio y prctica de la educacin familiar, o de la diferenciacin de los elementos propios de dicha disciplina dentro del epgrafe la dimensin educativa de la vida familiar, entre otros aspectos a destacar. El tratamiento pedaggico del tema de la autoridad y la disciplina cierra con maestra este primer bloque. Este primer captulo pone las bases para que en los dos siguientes, que siguen una estructura idntica aunque con distinto contenido y objetivos, concreten estas ideas en la realidad educativa familiar del perodo de la infancia y de la adolescencia. En el segundo bloque, Sonia Rivas describe las necesidades y posibilidades educativas bsicas que son propias de la infancia y que conviene atender, insistiendo especialmente en algunas segn el perodo infantil al que se haga referencia, como las fisiolgicas, emocionales, sociales o cognitivas. La autora contina el abordaje de la temtica de la infancia aludiendo a los
Facultad de Educacin. UNED
medios y recursos con los que cuentan los padres para atender las necesidades de educacin y de crianza durante el perodo de la infancia, intercalando en su discurso ejemplos concretos que ayudan a comprender mejor el contenido. Un primer apartado lo dedica a las necesidades mdico-sanitarias; un segundo apartado, a las escuelas de padres, y finalmente, un tercer apartado, a los recursos que los centros educativos brindan a los padres para colaborar en la educacin y formacin de sus hijos. En el tercer bloque, Carmen Urp aborda con gran destreza y conocimiento del perodo de la adolescencia, las subetapas de la pubertad, la adolescencia media y la juventud o adolescencia tarda. Precisamente, esta diferenciacin dentro de un mismo bloque ayuda al lector a encontrar en sus pginas un tratamiento mucho ms pertinente y adecuado a lo propio de cada momento evolutivo, evitando as caer en obviedades o en generalidades. En consonancia con el desarrollo del adolescente, en cada etapa se enumeran una serie de objetivos y contenidos que son prioritarios tratar. A continuacin, la autora seala la concrecin de los medios y recursos disponibles para adquirir dichos contenidos y alcanzar los objetivos planteados en cada subetapa. De este modo se alude al ocio y al tiempo libre, a la amistad y a las relaciones sociales, y finalmente a las actividades de voluntariado. En definitiva, las tres autoras de este libro, que compatibilizan sus tareas de docencia e investigacin, han logrado ilustrar en poco ms de 300 pginas y cerca de 25 tablas, cules son los fundamentos de la vida de familia y cmo llevarlos a cabo durante la infancia y la adolescencia, con un mismo hilo conductor, desde un planteamiento que logra intercalar la teora y la prctica de la vida familiar con gran habilidad, amenidad y practicidad, y con una visin positiva de la vida familiar. El traEducacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
380
recensiones
tamiento de estos dos perodos supone un acierto, porque en ellos se establecen las bases para el desarrollo posterior de las personas. En cualquier caso, sera deseable que, adems del perodo de la infancia y de la adolescencia, las autoras abordaran quizs ms adelante, otras partes de la vida familiar con este mismo enfoque. Sara Ibarrola-Garca Universidad de Navarra
VALDEMOROS, M.A Y GOICOECHEA, M.A (Coord.)(2012). Educacin para la convivencia Madrid: Biblioteca Nueva, 206 pp.
Dentro del mbito socioeducativo se aboga por una educacin destinada al desarrollo integral de la persona, es decir, que atienda a todas las facetas del ser humano. Tradicionalmente, desde las instituciones escolares se han trabajado en mayor medida los contenidos de tipo intelectual y prcticos, dejando para las familias aquellos de ndole actitudinal. Sin embargo, los cambios que se estn produciendo en la sociedad con la incorporacin de la mujer al trabajo, el aumento de familias desestructuradas, la carencia de tiempo por parte de ambos progenitores y la tendencia al individualismo, entre otros factores, hacen necesario un aprendizaje en valores dentro de la educacin formal. Dicha educacin debe incidir en aspectos como la responsabilidad social de cada individuo, la participacin democrtica, fomentar competencias en relaciones sociales y trabajar actitudes como la tolerancia, el respeto, la colaboracin, etc.
Facultad de Educacin. UNED
La LOGSE (1990) ya incluy algunos de estos contenidos en los ejes trasversales, y posteriormente la LOE (2006) cumplimenta esos contenidos a travs de la competencia social y ciudadana. No obstante, a pesar de dichas normativas, cambiar el pensamiento y la forma de proceder de la institucin escolar constituye una tarea ardua y costosa. La transformacin de la educacin formal debe pasar, ineludiblemente, por la formacin inicial y continua del profesorado, con el fin de capacitarlos para que introduzcan en su actividad profesional una educacin para la convivencia. Adems de proporcionarle conocimientos tericoprcticos, se hace preciso orientarles en la adquisicin de actitudes, as como vivenciar estrategias, que debern desarrollar en su labor educativa, de tal manera que se favorezca el trabajo de estos aspectos en la escuela. Junto a la educacin formal, es conveniente que este aprendizaje se extienda a la educacin no formal con el objetivo de que la totalidad de los agentes educativos eduquen en sintona en los valores sealados anteriormente. La finalidad del libro Educacin para la convivencia es dotar a los agentes educativos de conocimientos y estrategias que contribuyan a lograr una convivencia pacfica, saludable y armnica. El texto est gestado por un grupo de reputados expertos del mbito de la educacin y, su lectura en clave pedaggica resulta muy interesante adems de recomendable, especialmente para los agentes educativos que desarrollen su labor profesional con nios y jvenes. La obra se divide en dos partes: una de carcter terico, que incluye seis captulos, y una segunda de carcter prctico con un nico pero amplio captulo. El captulo primero presenta los conceptos fundamentales de la sociedad actual espaola, en general, y de la educacin para la convivencia, en particular. Se analiza la legislacin que
Educacin XX1. 16.2, 2013, pp. 365-382
recensiones
381
ha dado pie a que la institucin escolar dedique parte de su tiempo a los aprendizajes de derechos y deberes ciudadanos y al desarrollo de las competencias sociales necesarios para ser un ciudadano responsable en la participacin democrtica. En el segundo captulo se abordan los valores, las actitudes y las normas, como aspectos fundamentales para la integracin y socializacin del individuo, pues de la interiorizacin de los mismos va a depender el modo en que la persona se va a relacionar con los dems y con el entorno. El tercero de los captulos se centra en la educacin emocional y afectiva, de la que depende el desarrollo y crecimiento personal, y que a su vez, incide en la comunicacin e interaccin interpersonal. El captulo cuarto se inicia con el tema de la disciplina, que guarda estrecha relacin con las normas, enmarcando a la institucin escolar como el contexto idneo para desarrollar dicha competencia. En este mismo bloque, tambin se abordan cuestiones relacionadas con la violencia y los conflictos que se pueden producir en los distintos grupos humanos, por lo que aprender a resolverlos de un modo eficaz es fundamental para una convivencia pacfica y armnica. El quinto de los captulos est dedicado a la convivencia en escenarios escolares, en el que se presenta la norma-
tiva de los centros sobre la elaboracin de un Plan de Convivencia que regule la vida de todos los miembros de la comunidad educativa. Este apartado complementa as lo establecido por la LOE, en aras de una buena socializacin. El ltimo de los captulos de la parte terica presenta, a modo de ejemplo, una muestra de algunas de las peculiaridades importantes de la sociedad actual y sobre las que se hace preciso intervenir con el fin de evitar problemas de convivencia. El respeto a las distintas culturas en una sociedad plural, la coeducacin o la educacin afectivo-sexual, son algunas de las propuestas de esta seccin. La segunda parte del libro posibilita trabajar de un modo prctico los contenidos tericos desarrollados en los captulos precedentes, permitiendo afianzar los diferentes conceptos a travs de la experimentacin personal, hacerlos significativos y vivenciarlos para tomar conciencia de los propios valores. En definitiva, este libro constituye un manual de enorme utilidad, tanto para los estudiantes del mbito de la educacin, como para todos aquellos profesores, pedagogos, psicopedagogos y educadores sociales, sensibilizados con la promocin de valores que contribuyan a la consolidacin de sociedades democrticas. Iratxe Suberviola Ovejas Universidad de la Rioja
normas de publicacin de la revista educacin xx1 1. La Revista Educacin XX1 se configura como rgano de la Facultad de Educacin de la UNED para la difusin de ensayos, trabajos de carcter cientfico y experiencias innovadoras relacionados con la educacin en cualquiera de sus campos de accin. As como bibliografa y recursos documentales significativos y actuales en este rea. Las colaboraciones debern reunir los siguientes requisitos: a) hacer referencia al campo de especializacin propio de la Revista Educacin XX1; b) constituir una colaboracin original no publicada previamente; c) estar cientficamente fundada y gozar de unidad interna; d) suponer una ayuda para la profundizacin en las diversas dimensiones y mbitos de la educacin. La Revista Educacin XX1 tiene una periodicidad semestral. 2. Los trabajos sern inditos, no admitindose aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, ni los que estn en proceso de publicacin o hayan sido presentados a otra revista para su valoracin. Los artculos (original y una copia) debern enviarse por correo electrnico en formato word. En la copia debern eliminarse todos los datos que puedan identificar al autor/es. 3. Los trabajos debern atenerse a las normas de carcter formal que se recogen a continuacin, y que se encuentran de forma completa en http://www.uned.es/educacionXX1/. Las colaboraciones enviadas a la Revista Educacin XX1 que no se ajusten a ellas sern desestimadas en cualquiera de las fases del proceso editorial. Antes de su publicacin sern valorados por dos miembros del Comit Cientfico (doble ciego) que podrn realizar sugerencias para la revisin y mejora, si procede, en vistas a la elaboracin de una nueva versin. Para la publicacin definitiva se requierela valoracin positiva de ambos. 4. Al enviar el artculo definitivo a la Secretara de Redaccin de la Revista ser necesario mencionar la conformidad expresa para la valoracin y difusin por va impresa y telemtica de su artculo. 5. Todos los artculos tendrn una extensin entre 5.000 y 7.000 palabras (incluidos resumen, notas y bibliografa). Recensiones, entre 500 y 1.000 palabras. Sern remitidos en formato Word, fuente 12, interlineado 1,5 y con 3 cms. de mrgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho). 6. Estructura de los artculos. Cada artculo se atendr a la siguiente estructura: Ttulo del artculo en espaol - (Entre parntesis ttulo en ingls) Autor/es y lugar de trabajo Resumen y Abstract (extensin mxima 300 palabras) TEXTO DEL ARTCULO Notas (si existen) Referencias bibliogrficas, segn modelo Palabras clave y Keywords (mximo 6 descriptores) Perfil acadmico y profesional del autor/es (entre 50 y 75 palabras). Direccin completa del/os autor/es 7. Citas dentro del texto. Las referencias a artculos o libros figurarn en el texto entre parntesis, indicando el apellido del autor y el ao, separados por una coma. En el caso de que en una misma referencia se incluyan varios libros o artculos, se citarn uno a continuacin del otro por orden alfabtico y separados por un punto y coma. Si en la referencia se incluyen varios trabajos de un mismo autor bastar poner el apellido y los aos de los diferentes trabajos separados por comas, diferenciando con letras (a, b, etc.) aquellos trabajos que haya publicado el mismo ao. Si el nombre del autor forma parte del texto slo ir entre parntesis el ao de publicacin. 8. Citas textuales. Las citas textuales irn entrecomilladas y, a continuacin y entre parntesis, se indicar el apellido del autor del texto, el ao y la pgina o pginas de la que se ha extrado dicho texto. 9. Referencias bibliogrficas. Debern ajustarse al siguiente formato: a) Libro: Apellidos del autor/es, Iniciales. (Ao). Ttulo del libro. Lugar de publicacin: Editorial. b) Revistas: Apellidos del autor/es, Iniciales. (Ao). Ttulo del artculo. Nombre de la Revista, nmero o volumen y (nmero), pginas que comprende el artculo dentro de la revista. c) Captulo o artculo en libro: Apellidos del autor, Iniciales. (Ao). Ttulo del artculo o captulo, en Apellidos del autor, editor o coordinador del libro Ttulo del libro. Ciudad: Editorial, pginas que comprende el artculo o captulo dentro del libro. 10. Referencias de formatos electrnicos a) Documentos electrnicos: autor/es (fecha publicacin). Ttulo [tipo de medio]. Lugar de publicacin: editor. Disponible en: especifique URL [fecha de acceso]. b) Artculos en publicaciones peridicas electrnicas: Autor (fecha mostrada en la publicacin). Ttulo del artculo. Nombre de la publicacin [tipo de soporte], volumen, nmeros de pginas o localizacin del artculo. Disponible en: especifique URL [fecha de acceso]. 11. Grficos. Las tablas, grficos y cuadros debern ser entregados en formato JPG y se enviarn acompaadas de su correspondiente ttulo y leyenda, numeradas correlativamente, indicando en el texto el lugar y nmero de la figura que deber insertarse en cada caso. 12. Recensiones. Debern atenerse al siguiente formato: Apellidos del autor, Iniciales. (Ao de publicacin). Ttulo del libro. Ciudad de publicacin: Editorial, nmero de pginas del libro. El texto de la recensin ir procesado a doble espacio, con la extensin y forma indicada (entre 500 y 1.000 palabras). Siempre sern publicaciones del ao de la edicin del volumen o el inmediatamente anterior. 13. Correccin de pruebas. La correccin de pruebas de imprenta o del formato electrnico, si fuera el caso, la har la Revista Educacin XX1 cotejando con el original. 14. Envos de las colaboraciones. Toda la correspondencia deber enviarse a: [email protected] Correo postal: Revista Educacin XX1 - Decanato de la Facultad de Educacin. UNED. C/Juan del Rosal, 14 - 28040 - MADRID (Espaa) Telfono: +34 91.398.69.11/87.69/72.16 La Revista Educacin XX1 no mantiene correspondencia sobre los originales no solicitados por la misma. La Revista Educacin XX1 no se har responsable de las ideas y opiniones expresadas en los trabajos publicados. La responsabilidad plena ser de los autores de los mismos.
INSTRUCTIONS FOR CONTRIBUTORS to the Journal Educacin XX1 1. The Journal Educacin XX1 stands as an official publication of the Faculty of Education of the UNED. It aims to the difussion of essays, scientific works and innovative experiences related with education in all professional dimensions. It also deals with the exchange of relevant bibliography and significative documental resources in this academic discipline. Articles submitted to the Editorial Board must comply with the following conditions: a) To refer expressely to the field of education or educational science. b) To be an original paper not published previously. c) To have a scientific foundation and internal cohesion. d) To be significant to the field of education. This Journal appears twice per year. 2. Articles will be unpublished, not admitting those who have been published in whole or in part, or those who are in press or have been submitted to another journal for evaluation. Articles (original and one copy) should be sent by email in Word format. The copy should be eliminated all data that could identify the author is. 3. Manuscripts must hold to the formal instructions to contributors below, that are also fully available online at: http://www.uned.es/educacionXX1/ Contributions not complying with the specified norms will be rejected. Prior to publishment, articles will be assessed by two members of the Editorial Board (peer review) which can request any revisions to the presented version. Possitive assessment of both members is required for the definitive publication of the contribution. 4. At the time of sending the article to the Journal, authors must express their conformity with the fact that papers accepted become the copyright of the Journal, for its written and telematic diffusion. 5. All contributions will have an extension between 5.000 and 7.000 words (abstract, notes and bibliography included). Book Reviews will have between 500 and 1.000 words. They will be send in word format, font 12, 1, 5 interlineal and with 3 cm. margins (right, left, upwards and downwards). 6. Structure of articles. Articles will hold to the following structure: Title of article in Spanish - (Between brackets title in English) Author/s and working institution TEXT OF THE ARTICLE Notes (if any) Bibliographical references, following standard form Keywords (maximum of 6 descriptors) Short note of academic and professional biographical details (between 50 and 75 words) Author/ss address 7. Citations within the text. Articles or books citations within the text will appear between brackets, indicating the surname of the author and the year, separated by comma. In the case that a reference includes several books or articles, it will do so one by one following an alphabetical order and separated by semicolon. In the case that the reference includes several works of a same author, the surname will appear followed by the years of the different works separated by commas, distinguishing by letters (a, b, etc), those works published in the same year. If the name of the author relates to the text, brackets will contain only the year of publication. 8. Literal citations. Literal citations should appear in inverted commas, followed by the surname of the author of the text, the year and the page/s of the original work in brackets. 9. Bibliographical references. They must be adapted to the following standard form: a) Book: Surname of author/s, Initials. (Year). Title of book. Place of publication: Editorial. b) Journals: Surname of author/s, Initials. (Year). Title of article. Name of Journal, number or volumen (and number), pages of article within journal. c) Chapter or article in book: Surname of author/s, Initials. (Year). Title of chapter or article, in Surnames of author, editor or coordinator of book Title of book. Place of publication: Editorial, pages of chapter or article within book. 10. References for online documents a) Electronic documents: author/e (date of publication). Title. Place of publication: editor. Available in: URL specification [date of consultation]. b) Articles in electronic periodic publications: Author (date of publication). Title of article. Name of publication [type of medium], volume, number of pages or location of article. Available in: URL specification [date of consultation]. 11. Figures. Figures, captations and tables should be sent in JPG format and will be sent together with their correspondant title and leyend, correlatively numbered, indicating in the text the place and number of the figure that must be inserted in each case. 12. Book reviews. They must be adapted to the following standard form: Surname of author, Initials. (Year of publication). Title of book. Place of publication. Editorial, number of pages of the book. The text of the book review should be processed in double space, with the form and extension indicated (between 500 and 1.000 words) 13. Proofreading. Galley proof or from the electronic version will be done by the Journal Educacin XX1 ckecking with the original. 14. Submission of colaborations. All contributions and queries must be sent to: E-mail: [email protected] Mail: Revista Educacin XX1 - Decanato de la Facultad de Educacin - UNED.- C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 - MADRID (Spain) Telephone: +34 91.398.69.11/87.69.72.16. The Journal Educacin XX1 will not maintain correspondence related to originals not requested by itself Any views expressed in this publication are the views of the authors and are not the views of the Journal Educacin XX1
EDITORIAL ......................................................................... MONOGRFICO: TESOROS ESCONDIDOS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIN Pedagoga divina y cooperacin humana. La dinmica de la paideia cristiana en los Stromata de Clemente de Alejandra....................................................................... Aprender a contar segn el De Computo de Rabano Mauro ............................................................................ El De modo addiscendi (c.1263) de Gilbert de Tournai O.F.M., un puente entre la tradicin y el Renacimiento.. La pedagoga vital de Sneca: enseanza para vivir moralmente y comportarse cvicamente ....................... La Doctrina Pueril de Lulio: una enciclopedia escolar del siglo XIII .................................................................. Moralidad del vnculo social y educacin moral en Durkheim ....................................................................... ESTUDIOS Incidencia de los hbitos de ocio y consumo de drogas sobre las medidas de prevencin de la drogadiccin en universitarios ................................................................. Estudio sobre caractersticas profesionales de los docentes de licenciaturas en msica en Colombia................. Reflexiones en torno al aprendizaje y a la evaluacin en la universidad en el contexto de un nuevo paradigma para la educacin superior ............................................ Participacin y abstencin de los jvenes en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. Una respuesta desde la educacin cvico-poltica................................. Un modelo sobre cmo las estrategias motivacionales relacionadas con el componente de afectividad inciden sobre las estrategias cognitivas y metacognitivas ......... La literatura infantil como instrumento para la accin educativa y cultural. Reflexiones sobre su imposibilidad basadas en la sombra del adulto ................................... Las prcticas de enseanza realizadas/observadas de los mejores profesores de la Universidad de Vigo ........... El cine digital en la formacin inicial del profesorado: una experiencia innovadora realizada en la Universidad de Granada..................................................................... La percepcin que tienen los estudiantes universitarios sobre la evaluacin: un estudio de caso ....................... El portafolio docente como herramienta para la construccin del conocimiento profesional del profesorado universitario .................................................................. RECENSIONES
13
23 39 63 83 97 115
137 161 183 209 231 247 265 297 321 343
ISSN 1139-613-X